Text
sequencelengths
3
862
Label
sequencelengths
3
862
[ "# Zlatan Ibrahimović", "## Abstract", "Zlatan Ibrahimović (pronunciación en sueco: /ˈslaːtan ɪbraˈhiːmɔvɪtɕ/, pronunciación en bosnio: /zlǎtan ibraxǐːmoʋitɕ/; Malmö, 3 de octubre de 1981) es un exfutbolista sueco de ascendencia bosniocroata.", "Ampliamente considerado como uno de los mejores delanteros de todos los tiempos. Es uno de los diez futbolistas con más títulos logrados en su carrera con treinta y dos, tras haber jugado en nueve clubes distintos y en siete ligas diferentes (Suecia, Países Bajos, Italia, España, Francia, Inglaterra y Estados Unidos). El 16 de septiembre de 2019 alcanzó los 500 goles oficiales. Asimismo, jugó y marcó en clubes de cuatro de las «cinco grandes ligas», y ha ganado títulos en todas ellas, siendo la alemana la única en la cual no jugó.", "Comenzó su carrera profesional en el Malmö F. F., club de su ciudad natal y en el que arribó en 1996, con el que descendió y luego logró ascender nuevamente. Tras tener actuaciones destacadas y consistentes, fue fichado por el Ajax de Ámsterdam equipo con el que obtuvo dos Eredivisie, una Copa y una Supercopa de los Países Bajos, sumado a la posibilidad de mostrarse en competencias internacionales. En 2004, fue fichado por la Juventus de Turín con la que logró los scudettos 2004-05 y 2005-06, sin embargo, a mediados del año 2006 ambos fueron anulados por fraude deportivo. Por esta razón, la entidad turinesa fue enviada al descenso por lo que prefirió marcharse y fichar por el Inter de Milán.", "En el equipo neroazzurro se coronó campeón de tres Serie A y una Supercopa de Italia. Además, fue elegido en 2007 parte del equipo ideal de la UEFA, mejor futbolista de la Serie A en dos oportunidades y consiguió ser el máximo goleador (capocannoniere) de la liga. En julio de 2009, fue traspasado al F. C. Barcelona de España, club que abonó una cifra récord por él, siendo uno de las transferencias más caras del mundo. En la primera temporada en el club catalán, tuvo una modesta actuación en la que obtuvo primero una Supercopa, un Mundial de Clubes y luego una Liga sumado a que integró nuevamente el equipo ideal de la UEFA.", "En su segunda temporada consiguió otra Supercopa, aunque no rindió a su máximo nivel, además de tener desencuentros con el entrenador, Pep Guardiola. En consecuencia, en agosto de 2010 fue cedido en préstamo al Milan de Italia donde contribuyó a conseguir una Serie A y una Supercopa. Posteriormente el Milan lo compró, mostrando estar en un buen nivel, ya que fue nuevamente goleador, pero esta vez de la temporada 2011-12.", "En julio de 2012 fue fichado por el Paris Saint-Germain, durante su estancia de cuatro temporadas en Francia, ganó cuatro títulos consecutivos de la Ligue 1, tres Copas de la Liga, dos Copas, tres Supercopas y fue el máximo goleador de la liga en tres oportunidades. En octubre de 2015, se convirtió en el máximo goleador de la historia del club con 156 goles en 180 partidos. Su octavo club fue el Manchester United, con el que logró la Community Shield, la Copa de la Liga de Inglaterra y la Liga Europa de la UEFA. Después de eso se unió a Los Angeles Galaxy donde fue el futbolista mejor pagado de la historia de la Major League Soccer. Luego de un año y medio de contrato con el Galaxy, anunció su marcha del club. En diciembre de 2019 se anunció su reincorporación al A. C. Milan.", "Con la selección de fútbol de Suecia, disputó dos ediciones de la Copa Mundial de Fútbol (2002 y 2006), así como la Eurocopa en cuatro oportunidades (2004, 2008, 2012 y 2016). Es el máximo goleador histórico con 62 goles en 122 partidos. Ha sido galardonado con el Guldbollen, otorgado al jugador sueco del año, con un récord de doce veces, ganándolo por última vez en 2020, incluidas diez veces consecutivas entre 2007 y 2016. Fuera de las canchas, es conocido por su imagen excéntrica y su actitud impetuosa y directa, en adición de referirse a sí mismo en tercera persona. El futbolista logró el récord de ser el único jugador en disputar la Champions League con 7 equipos, siendo uno de los goleadores de la UEFA.", "El 4 de junio de 2023 anunció oficialmente su retiro. Marcó en su carrera 573 goles oficiales.", "## Trayectoria", "### Malmö F. F.", "Ibrahimović comenzó a practicar fútbol a la edad de 8 años en equipos de categoría amateur como el Malmö Boll & Idrottsförening, el Bollklubben Flagg y el Fotbollklubb Balkan. A los 15 años estuvo a punto de dejar el fútbol para trabajar en los muelles de Malmö, pero fue convencido por su agente para que siguiera jugando. En 1996 pasó al equipo juvenil del Malmö F. F. y tres años más tarde fue ascendido al primer equipo. Su debut en la Allsvenskan se produjo el 19 de septiembre de 1999 en un encuentro en condición de visitante ante el Halmstads Bollklubb que finalizó con marcador de 2:1 a favor de los locales.", "El 30 de octubre de ese mismo año, anotó su primer gol como futbolista profesional en la victoria de su club por 2:1 sobre el Västra Frölunda. En su primera campaña con el Malmö disputó seis encuentros y anotó un gol en la liga, su equipo finalizó en la decimotercera posición con veinticuatro puntos, por lo que fue descendido a la segunda división. En la temporada 2000, el Malmö fue subcampeón de la Superettan y logró el ascenso a la primera división tras culminar en la segunda posición con sesenta puntos producto de dieciocho victorias, seis empates y seis derrotas. Ibra fue el goleador de su equipo con doce goles.", "En la Copa de Suecia, avanzaron hasta la semifinal donde fueron eliminados por el A. I. K. Estocolmo por marcador de 2:0. Inició la temporada 2001 marcando un doblete en la victoria por 2:0 ante el A. I. K. Estocolmo. En total anotó tres goles en ocho encuentros y el Malmö culminó en la novena posición de la liga con treinta y dos puntos. En tres años disputó un total de cuarenta encuentros y marcó dieciséis goles entre la primera y la segunda categoría. Ese mismo año, la revista Don Balón lo incluyó en la lista de los 100 mejores futbolistas jóvenes del mundo.", "### Ajax de Ámsterdam", "En julio de 2001, fue traspasado por 7,8 millones de euros al Ajax de Ámsterdam, dirigido por el exfutbolista neerlandés Ronald Koeman, quien le otorgó desde un primer momento la camiseta número nueve. Debutó el 26 de julio en la derrota de su equipo por 1:0 ante el Milan de Italia por el Torneo de Ámsterdam. El 26 de agosto marcó su primer gol en la victoria como visitante por 1:2 sobre el Feyenoord de Róterdam donde anotó el primero de su equipo en el partido para el 0:1 parcial. Logró su primer título a nivel profesional tras coronarse campeón en la temporada 2001-02 de la Eredivisie.", "El 12 de mayo de 2002, obtuvo la Copa de los Países Bajos cuando el Ajax venció por 3:2 al Utrecht gracias al agónico gol que él mismo anotó en el minuto 93 para la victoria y coronación de su club. A mediados de ese año se consagró campeón de la Supercopa tras derrotar al PSV Eindhoven por 3:1. El 17 de septiembre del mismo año debutó en la Liga de Campeones de la UEFA, más precisamente en el grupo D, en el que enfrentó al Inter de Milán, al Rosenborg Ballklub y al Olympique de Lyon (a quien le marcó dos goles en su debut) y clasificó a la siguiente etapa. En la segunda fase de grupos le tocó enfrentar al Arsenal, al Valencia y a la Roma por el grupo B y pasó a semifinales del torneo donde se midió con el Milan de Italia quedando eliminados por un marcador global de 3:2. El sueco disputó trece partidos y marcó cinco goles.", "En el orden local, fue subcampeón tras el PSV Eindhoven que obtuvo la Eredivisie del período 2002-03; jugó veinticinco encuentros y anotó trece goles terminando octavo en la tabla de goleadores. Por el torneo doméstico de la temporada 2003-04 disputó veintidós encuentros, marcó nuevamente trece goles y logró hacerse de dicho torneo por lo que obtuvo su segundo título de liga. En la Liga de Campeones se midió ante el Celta de Vigo, el Brujas de Bélgica y el Milan de Italia conformando el grupo H. Disputó ocho partidos y marcó solo dos goles, ya que su equipo terminó en la cuarta posición en la fase de grupos y sin posibilidades de clasificar a la siguiente ronda. El 22 de agosto de 2004, en su etapa final en el club, marcó un «golazo» ante el Breda, donde eludió a cinco defensores y al arquero para luego definir. Ese año el canal televisivo Eurosport 1 lo eligió como el «Gol del Año».", "### Juventus de Turín", "Tras los éxitos obtenidos en la liga neerlandesa, el 31 de agosto de 2004 fue fichado por la Juventus de Turín, club que pagó 19 millones de euros, por deseo del entonces entrenador Fabio Capello, que veía en él al heredero de Marco van Basten. Su debut con la sociedad turinesa en la Serie A se produjo el 12 de septiembre de 2004 en la victoria por 3:0 sobre el Brescia Calcio. En total disputó treinta y cinco encuentros y anotó dieciséis goles contribuyendo a que su equipo obtuviera el título de la liga tras veintiséis victorias, ocho empates y cuatro derrotas.", "No les fue tan bien en la Copa Italia ni en la Liga de Campeones de la UEFA 2004-05 donde fueron eliminados en los octavos y cuartos de final respectivamente. Ese mismo año fue nombrado Futbolista Extranjero del Año en la Serie A y recibió su primer Guldbollen, un premio al mejor futbolista sueco del año. La temporada 2005-06 fue menos fructífera en goles en comparación con su primera temporada. Su rol en el equipo fue diferente, ya que cambió su faceta goleadora por una mayor participación en el juego, especialmente como futbolista de referencia en jugadas de ataque. La Juventus revalidó su título obtenido en la campaña anterior en la Serie A con noventa y un puntos.", "En la Liga de Campeones finalizó en el primer lugar de su grupo con quince puntos, avanzando hasta los cuartos de final donde fueron derrotados por marcador global de 2:0 por el Arsenal de Inglaterra. En esta competición Zlatan estuvo presente en nueve partidos y marcó tres goles en la fase de grupos (dos ante el Rapid Viena y uno ante el Bayern de Múnich). Mientras que en la Copa Italia disputó dos encuentros y sin marcar goles. Debido al escándalo de manipulación de encuentros conocido como Calciopoli o Moggigate, las dos ligas italianas ganadas por Ibrahimović con su club fueron revocadas y la Juventus fue descendida a la Serie B, por lo que decidió abandonar el equipo y fichar por el Inter de Milán.", "### Inter de Milán", "El 10 de agosto de 2006, fichó por el Inter de Milán que pagó 24,8 millones de euros por su traspaso. El jugador firmó un contrato de 12 millones de euros anuales durante cuatro años, es decir, hasta junio de 2010. Debutó con la camiseta neroazzurra el 27 de agosto, en la Supercopa de Italia, torneo que ese mismo año se adjudicó al vencer con el Inter 4:3 a la Roma. El 9 de septiembre, en la temporada 2006-07 de la Serie A marcó su primer gol en la jornada inicial de liga frente a la Fiorentina anotando el tercero del 2:3 final. Esa temporada, logró consagrarse campeón del torneo italiano, donde disputó veintisiete encuentros y marcó quince goles. Por la Liga de Campeones jugó siete partidos y no marcó goles, enfrentando en la fase de grupos al Bayern de Múnich, al Spartak de Moscú y al Sporting de Lisboa, y en octavos de final al Valencia con el que quedó eliminado tras empatar 2:2 en el global y aplicarse la regla del gol de visitante.", "En la temporada 2007-08 fue bicampeón de la Serie A, en la que Inter se adjudicó el scudetto con ochenta y cinco puntos (tres más que su inmediato perseguidor, la Roma) en la tabla de posiciones final. Zlatan convirtió diecisiete goles en veintiséis jornadas jugadas. En la UEFA Champions League participó nuevamente en siete encuentros, pero esta vez marcó cinco goles, todos ellos en la fase de grupos, compitiendo por la clasificación a la siguiente fase junto al C. S. K. A. Moscú, al Fenerbahçe S. K. y al P. S. V. Eindhoven (a quien le convirtió sus primeros dos goles en la competición con esta camiseta).", "El neroazzurro clasificó hasta los octavos de final, en los que perdió por un global de 3:0 frente al Liverpool inglés. En 2007, formó por primera vez parte del equipo ideal de la UEFA. En su última etapa en Inter y con la llegada de José Mourinho, obtuvo primeramente por segunda vez la supercopa italiana al derrotar a la Roma (con quien jugó tres años consecutivos esta final) en los penales por 6:5 después de empatar 2:2 en los 90 minutos reglamentarios. En 2008, logró marcar un «golazo» ante el Bologna F. C. que fue considerado el «Gol del Año» en el Calcio por lo que se le entregó un Oscar como premio.", "El 17 de mayo de 2009, a falta de dos jornadas, logró el tricampeonato de la Serie A cuando venció por 3:0 al Siena donde el sueco convirtió el último de los goles del encuentro en el minuto 76. En total, por la liga anotó veinticinco goles en treinta y cinco partidos, convirtiéndose en el máximo goleador (Capocannoniere) de la temporada italiana. Por la Copa Italia jugó cuatro encuentros y marcó tres goles, pero quedó eliminado en semifinales por un global de 1:3 a manos de la Sampdoria donde él anotó el único gol de su equipo. En la Liga de Campeones 2008-09 enfrentó al Anorthosis Famagusta, al Panathinaikos y al Werder Bremen, obteniendo el segundo lugar en la fase de grupos y quedó nuevamente eliminado (por tercer año consecutivo) en los octavos de final, pero esta vez a manos del Manchester United quien ganó por un global de 2:0. Ibra marcó un solo gol en la competición y jugó ocho partidos.", "### F. C. Barcelona", "El 27 de julio de 2009 Zlatan firmó por el F. C. Barcelona por cinco temporadas. El traspaso se cerró en 46 millones de euros más el pase del delantero Samuel Eto'o al Inter de Milán, valorado en 20 millones, y una indemnización al equipo milanista de 5 millones de euros por la no cesión de Aliaksandr Hleb, quien estaba incluido en la operación y finalmente fue cedido al Stuttgart, siendo en total 71 millones de euros, lo que suponía el fichaje más caro de la historia del equipo azulgrana hasta ese momento.", "Tras una operación del metacarpo de su mano izquierda, Ibra disputó su primer partido con la camiseta azulgrana el 19 de agosto, en el Trofeo Joan Gamper frente al Manchester City. Su primer partido oficial lo disputó el 23 de agosto en el encuentro de vuelta de la Supercopa de España 2009 frente al Athletic Club, siendo el resultado final 3:0 a favor de su equipo. Cinco días más tarde, obtuvo su primera Supercopa de Europa gracias a la victoria de su club por 1:0 sobre el Shajtar Donetsk en el Estadio Luis II, en el encuentro Ibrahimović inició como titular, pero fue sustituido por Pedro Rodríguez al minuto 81.", "Su primer gol con el equipo catalán llegó el 31 de agosto de 2009, ante el Sporting de Gijón, durante la disputa de la primera jornada de la Primera División 2009-10. El partido finalizó 3:0 y su gol fue el tercero. Al término de la quinta jornada de la liga, igualó la mejor marca histórica de goles en las primeras cinco jornadas establecida por César Rodríguez en la temporada 1950-51, al conseguir un tanto en cada una de las cinco primeras jornadas, siendo en cuatro de ellas además, el primer gol.", "En diciembre de ese mismo año, fue incluido en la lista de los veinticuatro futbolistas del Barcelona que participaron en la Copa Mundial de Clubes de la FIFA en donde resultaron campeones al derrotar 3:1 al Atlante de México y 2:1 a Estudiantes de Argentina. Durante la temporada, consiguió goles importantes en la liga como el único tanto conseguido por su equipo frente al Real Madrid en el Camp Nou y en Champions, dónde anotó dos dianas en la ida de cuartos de final frente al Arsenal.", "El sueco finalizó su primera temporada en España consiguiendo veintidós goles (diecisiete en el campeonato, cuatro en la Liga de Campeones y uno en la Copa del Rey) y consiguiendo con su equipo el título de Liga. Sin embargo, su aportación al equipo fue discreta en el tramo final de la temporada, llegando a cuestionar la prensa deportiva su continuidad. En una entrevista concedida en julio de 2010 en el Camp Nou, afirmó que «él es del Barça» y que tiene un contrato que piensa cumplir, además de hablar del fichaje del delantero español David Villa, «afirmando que es uno de los mejores delanteros del mundo».", "El día 29 de julio de 2010, después de que no lograse una destacada actuación en la victoria por 2:4 en el amistoso contra el combinado noruego Vålerenga Fotball, se iniciaron nuevamente los rumores sobre su posible salida. Posteriormente, los días 4 y 8 de julio, días en los que el F. C. Barcelona disputó dos amistosos más de pretemporada contra el combinado de la K League 1 y contra el Beijing Guoan, marcó un gol en cada uno de los dos encuentros, acallando por el momento todo rumor sobre su marcha. Al final del mes de julio, declaraciones de Pep Guardiola y del futbolista aclararon que se quedaría en el club durante la temporada 2010-11. Sin embargo, solo llegó a disputar un partido, el de la derrota por 3:1 ante el Sevilla F. C. en la Supercopa de España 2010 y luego regresó a Italia.", "### A. C. Milan", "El 28 de agosto de 2010, fue traspasado en calidad de cedido al A. C. Milan de Italia que lo adquirió en un principio por una temporada, haciéndose cargo de su sueldo y comprometiéndose a abonar al Barcelona una cifra de 24 millones de euros por su traspaso definitivo al final de la misma. En la entidad italiana le fue asignado el dorsal número once e hizo su debut el 11 de septiembre, en la derrota 0:2 ante el recientemente ascendido Cesena, partido en el que falló un tiro penal a falta de cinco minutos para su finalización.", "Marcó su primer gol con la camiseta rossonera el 15 de septiembre, en la Liga de Campeones 2010-11 frente al Auxerre francés. En dicha competición enfrentó además rivales como el Ajax de Ámsterdam y el Real Madrid por la fase de grupos, mientras que en los octavos de final se enfrentó al Tottenham Hotspur con el que quedó eliminado tras perder por un global de 0:1. Zlatan disputó en este torneo ocho encuentros y marcó cuatro goles. Su primer gol liguero se produjo el 22 de septiembre, en la cuarta jornada frente a la Lazio para la victoria transitoria de su equipo.", "El 14 de noviembre, anotó de penal el único el gol en la victoria por 0:1 sobre el Inter para quedarse con el derbi de Milán, el cual además, puso fin a la racha de partidos invictos que mantenía su antiguo club. El 7 de mayo de 2011, se proclamó campeón con el Milan, del torneo italiano a dos fechas de finalización después de empatar 0:0 ante la Roma. Además, ese mismo año ganó por tercera vez la supercopa italiana tras vencer por 2:1 al eterno rival, donde Ibra marcó el primero y luego asistió en el segundo.", "En la temporada 2011-12 terminó siendo subcampeón de la Juventus, pero con la satisfacción de haber sido el máximo goleador del campeonato «tano» y por segunda vez tras anotar veintiocho goles en treinta y dos encuentros presenciados. Por la UEFA Champions League le tocó enfrentar al F. C. Barcelona, al BATE Borísov de Bielorrusia y al Viktoria Pilsen de la República Checa en la fase de grupos, clasificando a octavos de final donde enfrentó al Arsenal a quien le ganó por un global de 4:3 y pasó a cuartos de final quedando eliminado a manos de su exclub español que venció al club italiano por 3:1 en el global. El futbolista anotó cinco goles en ocho partidos disputados de dicho torneo europeo.", "### Paris Saint-Germain", "El 17 de julio de 2012, el Paris Saint-Germain confirmó que había llegado a un acuerdo económico con el A. C. Milan para adquirir los derechos deportivos de Ibrahimović por un monto de € 20 millones. Su fichaje por el equipo francés lo convirtió en el futbolista más caro de la historia en cuanto a precio de transferencias, con alrededor de € 170 millones. Ibra firmó un contrato por tres años y recibiría un sueldo neto anual de € 14 millones, convirtiéndose en el segundo futbolista mejor pagado del mundo detrás del camerunés Samuel Eto'o.", "Su debut con gol incluido en el club parisino se produjo el 28 de julio en un encuentro amistoso ante el D. C. United de los Estados Unidos donde solo le bastaron dos minutos del mismo para hacerse en la red. Su primer partido oficial lo disputó el 11 de agosto en el empate 2:2 ante el Lorient, en la primera fecha de la temporada 2012-13 de la Ligue 1, anotando los dos goles de su equipo. El 2 de septiembre marcó dos goles más para darle el triunfo a su club por 2:1 sobre el Lille Olympique, fue la primera victoria del PSG luego de conseguir tres empates consecutivos en las tres primeras jornadas del campeonato.", "Tres semanas después, en el primer partido de la Liga de Campeones de la UEFA ante el Dinamo de Kiev, anotó su sexto gol en apenas su quinta aparición para el equipo de Carlo Ancelotti a través de un penalti. Gracias a esa anotación se convirtió en el primer futbolista en marcar por lo menos un gol con seis equipos diferentes en la Liga de Campeones. El 8 de octubre, se convirtió en el tercer jugador (después de Ronaldinho y Laurent Blanc) que ha disputado El Clásico de España, el derbi de Milán de Italia y el Le Classique de Francia. El 11 de diciembre marcó un hat-trick en la victoria por 4:0 contra el Valenciennes. En enero de 2013, le fue entregada la camiseta número 10 después de la salida del extremo brasileño Nenê. En el mes de abril, anotó un gol en el empate 2:2 contra su antiguo club, el Barcelona en los cuartos de final de la Liga de Campeones. Sin embargo, el PSG fue eliminado por los goles de visitante tras empatar 1:1 en el Camp Nou en el partido de vuelta.", "El 12 de mayo, el club parisino obtuvo el título de la liga luego de vencer por 1:0 al Olympique de Lyon, fue su tercer campeonato en la historia y el primero desde la temporada 1993-94. Terminó el año como máximo goleador de la Ligue 1 con treinta goles, convirtiéndose en el primer futbolista en alcanzar esa marca en la liga francesa desde que Jean-Pierre Papin lo lograra en la campaña 1989-90. Zlatan comenzó la temporada 2013-14 obteniendo el título de la Supercopa de Francia gracias a la victoria por 2:1 en Libreville ante el Girondins de Burdeos. Su primer gol de la campaña lo marcó el 31 de agosto de 2013 en la victoria de su club por 2:0 sobre el En Avant de Guingamp.", "En el mes de septiembre, firmó una extensión de su contrato hasta el año 2019. Un mes después, durante el transcurso del partido de la tercera jornada de la fase de grupos de la Liga de Campeones 2013-14, anotó cuatro goles en la victoria del PSG por 5:0 sobre el Anderlecht de Bélgica en condición de visitante. Gracias a estos cuatro tantos, se convirtió en el décimo futbolista en anotar esa cantidad de goles en un mismo partido de la Liga de Campeones de la UEFA. El 27 de noviembre, disputó su partido número cien en la Liga de Campeones durante la victoria de los parisinos sobre el Olympiakos de Grecia por 2:1.", "El 18 de febrero de 2014, por primera vez en su carrera alcanzó los diez goles en la Liga de Campeones gracias a sus dos goles marcados al Bayer Leverkusen en los octavos de final del torneo continental. El 16 de marzo se convirtió en el máximo goleador de la historia del club en una temporada en todas las competiciones con cuarenta goles en total, superando el récord anterior en poder de Carlos Bianchi con treinta y nueve goles en la temporada 1977-78. Ibrahimović concluyó la temporada con los títulos de la Copa de la Liga de Francia (aunque no disputó la final debido a una lesión) y de la Ligue 1.", "A nivel personal terminó con cuarenta y un goles en cuarenta y seis partidos, de los cuales veintiséis fueron en la liga, lo que le valió para ser el segundo máximo goleador del torneo. Además, por segunda ocasión consecutiva fue nombrado Futbolista del Año e incluido en el Equipo del Año de la Ligue 1. Ibrahimović marcó sus dos primeros goles de la temporada 2014-15 el 2 de agosto de 2014 contra el Guingamp en la Supercopa de Francia, obteniendo así su primer título de la campaña. En su primer partido de la liga, anotó en dos ocasiones y erró un penalti, empatando 2:2 con el Stade de Reims. El 31 de agosto marcó un hat-trick en la victoria por 5:0 sobre el Saint-Étienne en el Parque de los Príncipes. El 9 de noviembre, disputó su partido número cien con el PSG ante el Olympique de Marsella.", "El 13 de enero de 2015 durante un partido por los cuartos de final de la Copa de la Liga de Francia marcó el único gol del partido para ganar en condición de visitante al Saint-Étienne. El equipo local argumentó que la pelota no había cruzado la línea y los aficionados arrojaron objetos al terreno de juego, lo que paralizó el partido durante 10 minutos. El 11 de marzo, recibió una tarjeta roja directa en un partido de octavos de final de la Liga de Campeones contra el Chelsea en Stamford Bridge, por una falta sobre Oscar.", "El club parisino empató 2:2 en la prórroga clasificando a los cuartos de final por la regla del gol de visitante. Nueve días más tarde, marcó nuevamente un hat-trick en la victoria por 3:0 sobre el Lorient. Anotó otro hat-trick, el 8 de abril cuando su equipo llegó a la final de la Copa de Francia con una victoria de 4:1 sobre el Saint-Étienne, terminó el partido con 102 goles con la camiseta del París Saint-Germain, convirtiéndose en el segundo futbolista con la mayor cantidad de goles en la historia del club, solamente superado por Pauleta.", "Tres días más tarde, marcó dos goles cuando el PSG venció al Sporting Club Bastiais por 4:0 en la final de la Copa de la Liga. El primer gol fue un penalti que ganó cuando Sébastien Squillaci provocó una falta, dando como resultado la expulsión del capitán del Bastia. Un mes después marcó dos goles en la victoria por 6:0 sobre el Guingamp, dando una contribución decisiva para que el PSG obtuviera su tercer título de liga consecutivo, que finalmente consiguió matemáticamente el 16 de mayo cuando derrotó por 2:1 al Montpellier. El 13 de marzo de 2016 anotó cuatro goles en la victoria por 9:0 sobre el Troyes en condición de visitante, gracias a este triunfo el París Saint-Germain obtuvo su cuarto título consecutivo de liga y el sexto en su historia.", "### Manchester United", "El 1 de julio de 2016, Ibrahimović firmó como agente libre por el Manchester United con un contrato de un año, con la opción de ser ampliado en función de su rendimiento con el club. Se dijo que su salario semanal sería de 200 000 libras esterlinas. Le entregaron la camiseta número 9 antes que empezara la temporada 2016-17. El 7 de agosto, en su debut oficial, marcó el gol de la victoria del Manchester en la Community Shield 2016, elevándose por encima de Wes Morgan para batir de cabeza al portero Kasper Schmeichel del Leicester City. Esta fue su décima supercopa doméstica. En su debut en la Premier League, una semana más tarde, marcó un gol de larga distancia en la victoria a domicilio por 3:1 ante el Bournemouth en la primera jornada.", "El 20 de agosto, marcó dos goles; uno de cabeza en la primera parte y otro de penalti en la segunda mitad del partido, para derrotar al Southampton por 2:0 en su debut en casa. El 6 de noviembre, marcó dos goles en la victoria a domicilio por 3:1 ante el Swansea City; el primero fue el gol número 25 000 en la historia de la Premier League. Más tarde fue amonestado, recibiendo su quinta tarjeta amarilla de la temporada, lo que le impidió disputar el partido de liga en casa contra el Arsenal el 19 de noviembre. El 5 de febrero de 2017, marcó su decimoquinto gol de liga de la temporada y el vigésimo en todas las competiciones en la victoria a domicilio por 3:0 contra el Leicester City, convirtiéndose en el jugador de más edad en conseguir al menos 15 goles en una sola temporada de la Premier League a la edad de 35 años y 125 días.", "El 16 de febrero, marcó su primer triplete con el Manchester United en la victoria por 3:0 contra el Saint-Étienne en los dieciseisavos de final de la Europa League. El 19 de febrero, hizo su primera aparición en la FA Cup, entrando como suplente en el minuto 62 y marcando el gol de la victoria en la quinta ronda contra el Blackburn Rovers por 2:1 en Ewood Park. Exactamente una semana después de su debut en la FA Cup, marcó dos goles, uno de tiro libre y otro de cabeza (el gol de la victoria), en la final de la Copa de la Liga de Inglaterra para conseguir la quinta Copa de la Liga del United y ganar su segundo trofeo con el club. El 7 de marzo, Zlatan fue suspendido por tres partidos por la Asociación Inglesa de Fútbol por conducta violenta tras dar un codazo a Tyrone Mings, del Bournemouth, en el empate a uno en Old Trafford tres días antes. Más tarde, el 13 de abril, fue incluido en la lista de seis jugadores preseleccionados para el premio PFA al jugador del año.", "El 20 de abril, Ibrahimović sufrió una grave lesión de ligamentos en la rodilla derecha en un partido de cuartos de final de la Europa League contra el Anderlecht en Old Trafford. Varias fuentes informaron que la lesión lo dejaría fuera de las canchas al menos hasta el final de la temporada 2016-17. Ibrahimović ganó su primer gran título europeo cuando el Manchester United derrotó al Ajax en la final de la Europa League en el Friends Arena de Estocolmo, además fue incluido en el equipo ideal de la UEFA Europa League de la temporada. Al final de la campaña, se anunció que el Manchester United lo dejaría libre al finalizar su contrato el 30 de junio de 2017, aunque más tarde confirmaron que estaban en conversaciones con para volver a contratarle para la segunda mitad de la temporada 2017-18 de la Premier League.", "El 24 de agosto de 2017, se anunció que Zlatan había firmado un nuevo contrato de un año con el Manchester United. También se anunció que llevaría el número 10 en su segunda temporada con el equipo. Ibrahimović volvió a jugar con el club el 18 de noviembre, sustituyendo a Anthony Martial como suplente en la victoria por 4:1 en casa contra el Newcastle United. La semana siguiente, se convirtió en el primer jugador de la historia en jugar con siete clubes en la Liga de Campeones cuando fue suplente en la derrota por 1:0 ante el Basilea. En su primera titularidad de la temporada, el 20 de diciembre, anotó su primer gol de la temporada al marcar un tiro libre en la derrota por 2:1 contra el Bristol City en los cuartos de final de la Copa de la Liga. El 22 de marzo de 2018, el Manchester United anunció que Ibrahimović había aceptado la rescisión de su contrato.", "### Los Angeles Galaxy", "El 23 de marzo de 2018 fichó por el club de la Major League Soccer Los Angeles Galaxy. Anunció su llegada con un estilo idiosincrásico publicando un anuncio de página completa en Los Angeles Times que decía simplemente: «Querido Los Ángeles, de nada». Debutó el 31 de marzo como suplente contra Los Angeles F. C. en el primer derbi de Los Ángeles, donde marcó dos goles, incluyendo una media volea de 41 m y un cabezazo en el tiempo de descuento, ayudando al Galaxy a remontar tres goles menos para ganar el partido por 4:3. Después de su actuación ganadora del partido, Ibrahimović dijo: «Escuché a la multitud decir 'Queremos a Zlatan, queremos a Zlatan', así que les di a Zlatan». Anotó dos goles para el Galaxy en una derrota por 3:2 ante el F. C. Dallas el 30 de mayo; criticó a su equipo después del juego y dijo: «No deberíamos perder por dos o tres goles en cada partido para luego tener que agarrar el juego y tratar de ganar. Este no es el juego; este no es el juego en absoluto. Aunque estés en la MLS o en la Premier League, donde sea, no funciona así. Tenemos que ser el equipo líder y jugar desde ahí, no atrapar el gol todo el tiempo, así que obviamente no es bueno».", "El 8 de julio marcó un penalti en la victoria por 4:0 sobre el Columbus Crew. El 21 de julio anotó su duodécimo gol de la temporada en la liga contra el Philadelphia Union en la victoria por 3:1. Zlatan marcó su primer triplete en la MLS la semana siguiente en una victoria por 4:3 contra el Orlando City, sus tres goles en 24 minutos de la segunda parte ayudaron al Galaxy a remontar una desventaja de 1:2. El 15 de septiembre, marcó su gol número 500 en su carrera como futbolista profesional con otro gol acrobático en la derrota por 5:3 fuera de casa contra el Toronto F. C. Tras el partido, Ibra declaró que estaba «contento por Toronto porque será recordado como mi víctima número 500». El gol fue nominado en agosto de 2019 para el Premio Puskás.", "En su primer año, a pesar de que el Galaxy se quedó fuera de los playoffs, consiguió ser seleccionado para el Juego de las Estrellas de la Major League Soccer y el MLS Best XI, además de recibir el Premio al Novato del Año de la MLS y el Gol del Año de la MLS por su gol de larga distancia contra Los Angeles F. C. Fue nombrado capitán del equipo para la temporada 2019. El 2 de marzo de 2019, marcó en el partido inaugural del Galaxy en la victoria por 2:1 sobre el Chicago Fire. El 31 de marzo, en su segunda aparición de la temporada, marcó dos goles desde el punto de penalti, uno de ellos a lo Panenka, en la victoria por 2:1 en casa ante el Portland Timbers. Con ello alcanzó los 515 goles en su carrera, superando a su compatriota Gunnar Nordahl para convertirse en el jugador sueco con más goles en la historia del fútbol.", "El 20 de julio, marcó un triplete contra Los Ángeles para ganar el partido por 3:2. Esta actuación siguió a un debate sobre si Ibrahimović era el mejor jugador de la MLS en comparación con su rival de Los Ángeles, Carlos Vela, afirmando Ibrahimović que era «el mejor con diferencia». Anotó un segundo hat-trick en la temporada el 15 de septiembre, en una victoria por 7:2 contra el Sporting Kansas City. Con ello, su cuenta de 2019 ascendió a 26 goles, batiendo el récord del club de más goles marcados en una sola temporada regular. Zlatan volvió a ser seleccionado para el Juego de las Estrellas y el MLS Best XI por segunda temporada consecutiva. Ibrahimović consiguió llevar al Galaxy a los playoffs de la Copa MLS de 2019, donde el 24 de octubre, a pesar de registrar un gol y una asistencia, su equipo fue eliminado en las semifinales de la Conferencia Oeste, tras caer por 5:3 como visitante ante Los Angeles F. C. El 13 de noviembre de 2019, anunció que dejaba Los Angeles Galaxy a través de su cuenta de Twitter, diciendo a los aficionados del Galaxy «ustedes querían a Zlatan, yo les di a Zlatan. De nada. La historia continúa... Ahora vuelvan a ver béisbol».", "### Retorno al A. C. Milan", "El 27 de diciembre de 2019, Ibrahimović regresó al A. C. Milan en una transferencia gratuita con un contrato de seis meses hasta el final de la temporada, con una opción para extender su contrato hasta el final de la temporada 2020-21, sujeto a ciertas condiciones. Hizo su primera aparición desde su regreso al club el 6 de enero de 2020, entrando como suplente en el empate 0:0 contra la Sampdoria en San Siro. Marcó su primer gol con el Milan desde su regreso el 11 de enero, en la victoria a domicilio por 2:0 contra el Cagliari. Su gol contra Cagliari marcó un hito en la vida del jugador, al anotar en cuatro décadas distintas (1990, 2000, 2010 y 2020). El 9 de febrero, dio una asistencia de gol y posteriormente marcó otro para el Milan en la derrota por 4:2 contra su rival, el Inter; como resultado, se convirtió en el goleador de mayor edad en la historia del derby della Madonnina, con 38 años y 129 días, superando el anterior récord establecido por su compatriota Nils Liedholm (con 38 años y 43 días).", "El 15 de julio hizo su aparición número 100 para el club, en la victoria por 3:1 en casa sobre el Parma. Días más tardes la leyenda del club e histórico capitán del Milan, Paolo Maldini, le entregó un reconocimiento por sus 100 partidos con la casaca del club. El 29 de julio se convirtió en el primer jugador en marcar 50 goles en la Serie A con los dos clubes Milán, con un doblete en la victoria sobre la Sampdoria. El 1 de agosto, marcó un gol en la victoria por 3:0 sobre el Cagliari, convirtiéndose en el jugador de mayor edad en marcar al menos diez goles en una misma temporada de la Serie A desde Silvio Piola con el Novara en la década de 1950, a la edad de 38 años y 302 días. El 31 de agosto de 2020, amplió su contrato hasta el verano de 2021. El 17 de septiembre de 2020, marcó el primer gol del Milan de la temporada 2020-21 en la victoria a domicilio por 2:0 contra el Shamrock Rovers en la segunda ronda de clasificación de la Europa League. Cuatro días después, anotó un doblete en el primer partido de su club en la Serie A, victoria en casa por 2:0 contra el Bologna.", "Después de perderse tres partidos recuperándose de COVID-19, regresó en el derbi de Milán el 17 de octubre, marcando dos goles en tres minutos en la victoria del Milan sobre el Inter por 2:1. El 26 de octubre marcó su tercer doblete consecutivo en la liga en el empate en casa por 3:3 contra la Roma. El 22 de noviembre, volvió a marcar dos goles en la victoria a domicilio sobre el Napoli por 3:1, que fue también su octava aparición consecutiva en la liga con al menos un gol. Sin embargo, también sufrió una lesión en los músculos isquiotibiales y tuvo que ser sustituido. Zlatan regresó al equipo tras su lesión el 9 de enero de 2021, entrando en los últimos cinco minutos de la victoria del Milan por 2:0 contra el Torino. El 18 de enero, marcó los dos goles de su equipo en la victoria por 2:0 contra el Cagliari, asegurando que el Milan se mantuviera con tres puntos de ventaja en la cima de la tabla de la liga. Con estos goles, Ibrahimović consiguió marcar en cada uno de sus últimos nueve partidos como titular con el club.", "El 26 de enero, Ibrahimović se vio envuelto en un enfrentamiento con su excompañero del Manchester United, Romelu Lukaku, en el partido de cuartos de final de la Copa Italia que el A. C. Milan disputó contra el Inter. Tras una falta cometida por Lukaku al final de la primera parte, se escuchó a éste y a Ibrahimović intercambiar insultos mientras ambos chocaban sus cabezas y eran contenidos por sus respectivos compañeros. Ambos jugadores fueron amonestados mientras sus discusiones continuaban en el túnel de vestuarios en el descanso. Ibrahimović fue expulsado en la segunda parte tras recibir una segunda tarjeta amarilla por una falta sobre Aleksandar Kolarov, y el Inter se llevó la victoria por 2:1. Zlatan se enfrentó a las reacciones después del partido por sus declaraciones en el enfrentamiento, incluso cuando los micrófonos del campo lo captaron diciéndole a Lukaku «vete a hacer tu vudú » y llamándolo «pequeño burro», con una investigación de la Federación Italiana de Fútbol para determinar si las declaraciones realizadas constituían abuso racial. Ibrahimović negó haber utilizado el racismo en las redes sociales, afirmando que «en el mundo de Zlatan no hay lugar para el racismo», aunque también incluyó una posible indirecta contra Lukaku añadiendo «todos somos jugadores, algunos mejores que otros». El 26 de abril, aunque no se encontraron pruebas de intención racista, fue multado con 4000 euros y Lukaku con 3000 euros.", "El 7 de febrero, marcó otro doblete en la victoria por 4:0 contra el Crotone, alcanzando la cifra de 501 goles en toda su carrera. El 22 de abril, firmó una nueva ampliación de su contrato para seguir en el equipo una temporada más. El 9 de mayo, tuvo que ser sustituido en la segunda parte de la victoria del Milan por 3:0 en el campo de la Juventus a causa de una lesión en la rodilla izquierda, que le dejó fuera de las canchas por el resto de la temporada. El 12 de septiembre de 2021, apareció por primera vez con el Milan desde que regresó de su lesión y marcó en la victoria por 2:0 contra la Lazio, y al hacerlo, con 39 años y 344 días se convirtió en el jugador no italiano de mayor edad en marcar un gol en los 123 años de historia de la Serie A, superando el récord que hasta entonces ostentaba el excentral del Parma Bruno Alves.", "El 23 de octubre, marcó el cuarto gol de su club en la victoria por 4:2 ante el Bologna, convirtiéndose en el cuarto jugador que marca un gol en la Serie A después de cumplir 40 años, tras Alessandro Costacurta, Silvio Piola y Pietro Vierchowod. El 20 de noviembre, marcó dos goles en la derrota por 4:3 ante la Fiorentina, convirtiéndose así en el jugador de más edad en marcar un doblete en un partido de la Serie A, así como en el primer jugador de 40 años en marcar un doblete en las cinco principales ligas europeas en el siglo XXI. El 11 de diciembre, anotó un acrobático gol del empate en el tiempo de descuento en un partido contra el Udinese (1:1), alcanzando los 300 goles en su carrera en las cinco principales ligas europeas, convirtiéndose así en la tercera persona del siglo XXI en lograrlo después de Cristiano Ronaldo y Lionel Messi.", "El 22 de mayo, tras el último partido contra el Sassuolo, el Milan ganó el título de la Serie A por primera vez en once años, siendo Ibrahimović también parte de su último título en 2011. Contribuyó con ocho goles y tres asistencias durante la campaña. Fue su quinto título de la Serie A en general (dos títulos adicionales con la Juventus fueron revocados), Zlatan dedicó el título a su agente y amigo, Mino Raiola, que había fallecido recientemente. Tres días más tarde, reveló que había jugado con una lesión en la rodilla izquierda durante seis meses, por lo que se sometió a una intervención quirúrgica ese mismo día y estará fuera de los terrenos de juego durante al menos siete meses.", "El 18 de julio de 2022, renovó su contrato con el Milan hasta el año 2023. El 18 de marzo de 2023 se convirtió en el jugador más veterano en haber anotado un gol en la liga italiana al hacerlo con 41 años y 166 días, superando así el récord anterior, establecido por Alessandro Costacurta.", "## Selección nacional", "Inició su participación en la selección sueca con la categoría sub-19, con la cual disputó cuatro encuentros. Con la selección sub-21 participó en las eliminatorias para la Eurocopa Sub-21 de 2002. En total con el seleccionado sub-21 disputó siete partidos y anotó seis goles. Con la selección absoluta ha sido internacional en ciento veintidós ocasiones y ha marcado sesenta y dos goles. Debutó el 31 de enero de 2001, en un encuentro ante la selección de las Islas Feroe que finalizó con marcador de 0:0. Mientras que su primer gol lo anotó nueve meses más tarde en la victoria de su selección por 3:0, ante Azerbaiyán en las eliminatorias para la Copa Mundial de Fútbol de 2002.", "Tras lograr la clasificación fue convocado por el entrenador Lars Lagerbäck para participar en la Copa Mundial donde estuvo presente en dos encuentros, uno en la fase de grupos ante Argentina y otro en los octavos de final ante Senegal que derrotó a Suecia por 2:1 con un gol de oro de Henri Camara. En la fase de clasificación para la Eurocopa 2004 fue suplente, pero en el torneo se consolidó junto a Henrik Larsson en el ataque de la selección escandinava, que, no obstante, cayó en cuartos de final ante el seleccionado de los Países Bajos, en la tanda de penaltis. En la Copa Mundial de Fútbol de 2006, disputó dos encuentros de la primera fase ingresando como titular, aunque sin marcar goles.", "Zlatan nuevamente vio acción en los octavos de final en la derrota de la selección sueca por 2:0 ante Alemania. Poco después de la cita mundialista, el seleccionador Lars Lagerbäck lo sancionó, junto con sus compañeros Olof Mellberg y Christian Wilhelmsson, por no respetar el horario de llegada al hotel durante una concentración. Como respuesta a la sanción disciplinaria, se apartó voluntariamente de la selección durante seis meses.", "En el año 2008 formó parte de la plantilla que disputó la Eurocopa, siendo incluido en el once titular durante los tres encuentros de la fase de grupos y además marcó dos goles, uno en la victoria por 2:0 sobre Grecia y otro en la derrota por 2:1 ante España. Sin embargo, Suecia no avanzó a la siguiente ronda tras haber culminado en el tercer lugar de su grupo con tan solo tres puntos.", "En septiembre de 2009, asumió el brazalete de capitán de la selección para los partidos de la ronda de clasificación para la Copa Mundial de Fútbol de 2010, tras una grave lesión sufrida por Henrik Larsson, anterior portador del gafete. Sin embargo, tres meses después, tras no obtener la clasificación para el campeonato mundial, anunció su retiro del combinado sueco, alegando «falta de motivación». Medio año más tarde hizo público su regreso a la selección, de cara a disputar la fase clasificación para la Eurocopa 2012.", "Durante las clasificatorias estuvo presente en ocho de los diez encuentros que disputó su selección, además marcó cinco goles, contribuyendo a que Suecia clasificara al torneo tras ocho victorias y dos derrotas. Ibra fue convocado por el entrenador Erik Hamrén para participar en el campeonato europeo disputado en Polonia y Ucrania, aunque fueron eliminados en la fase grupos tras conseguir una sola victoria (2:0 sobre Francia). Rumbo a la Copa Mundial de Fútbol de 2014, la selección sueca ocupó el segundo lugar en el grupo C detrás de Alemania, consiguiendo dos triunfos, dos empates y dos derrotas.", "En el sorteo de los play-offs se dividieron los ocho mejores segundos en dos bombos dependiendo de su posición en la clasificación mundial de la FIFA, dejando como nuevo rival de los suecos a la selección de Portugal. En el partido de ida disputado el 15 de noviembre de 2013 en Lisboa Cristiano Ronaldo sacó ventaja para los lusos anotando de cabeza en el minuto 81. El encuentro de vuelta del 19 de noviembre en Solna, terminó con marcador de 3:2 a favor de los portugueses, dejando fuera del mundial a Zlatan. El 4 de septiembre de 2014 durante un encuentro amistoso frente a Estonia, Ibrahimović anotó dos goles y se convirtió en el máximo artillero de su selección con 50 goles, superando la marca de 49 goles de Sven Rydell que tuvo el récord durante 82 años.", "En el sorteo de las clasificatorias para la Eurocopa 2016 los equipos fueron colocados en seis bombos según su ranking de coeficientes de selecciones nacionales elaborada por la UEFA, Suecia quedó encuadrada en el grupo G junto con Austria, Rusia, Montenegro, Liechtenstein y Moldavia. Ibra no estuvo presente en el marcador, pero sí dio una asistencia en el primer encuentro que resultó en empate 1:1 frente a los austriacos, Zlatan estaba empezando a ser cuestionado cuando el 15 de noviembre de 2014 por la cuarta jornada convirtió el tanto del empate 1:1 frente a Montenegro, para después en la sexta fecha volver a convertir dos goles en la victoria por 3:1 nuevamente ante Montenegro.", "La fecha siguiente fue un partido atípico para lo que venía haciendo tanto Ibrahimović como su selección, ya que sufrieron su primera derrota en la competición ante Rusia por la mínima diferencia y en la siguiente fecha nuevamente fueron derrotados esta vez por 4:1 ante Austria. Sin embargo, la reivindicación llegó rápidamente, ya que en la fecha posterior ganaron por marcador de 2:0 a Liechtenstein con un gol de Marcus Berg y otro del mismo Ibra. El 12 de octubre de 2015 se dio por terminada la fase de clasificación siendo el último partido ante Moldavia a la que vencieron por 2:0 en condición de local.", "Con este resultado el equipo sueco terminó su participación en el grupo G con cinco triunfos, tres empates y dos derrotas, con quince goles a favor y nueve en contra quedando en el tercer lugar del grupo con dieciocho puntos, provocando que tuvieran que recurrir a los play-offs para definir su participación en el torneo continental. Suecia al estar en el lugar dieciséis del ranking fue elegido como uno de los cuatro cabezas de serie, siendo emparejado finalmente con el seleccionado de Dinamarca.", "El primer choque se realizó el 14 de noviembre en la ciudad de Solna, Emil Forsberg anotó a los 45 minutos mientras que Zlatan volvió a convertir en la competición cinco minutos después de tiro penal, sin embargo, Nicolai Jørgensen anotó el descuento a los 80 minutos. Finalmente en el partido de vuelta realizado en el 17 de noviembre los suecos emptaron 2:2 ante los daneses y lograron la clasificación a la Euro, siendo Ibra uno de los goleadores con once tantos solo superado por Robert Lewandowski que marcó trece goles. En la Eurocopa 2016 celebrada en Francia, el seleccionado sueco no superó la fase de grupos en la que Zlatan jugó los tres partidos, pero sin marcar goles. Tras este torneo, anunció su retiro definitivo de la selección.", "En 2018 mostró su disposición de jugar con su selección en la Copa Mundial de 2018, a pesar de no haber disputado ningún partido de la fase clasificatoria por decisión propia. Sin embargo, el seleccionador nacional expresó públicamente que sólo los jugadores que clasificaron a Suecia al mundial eran los que merecían disputar dicho torneo, descartándolo. Más tarde, en junio de ese mismo año, culpó a los medios suecos por su ausencia en la Copa del Mundo. Tras casi cinco años de ausencia, en marzo de 2021 volvió a ser convocado para los partidos de clasificación para la Copa Mundial de Fútbol de 2022.", "## Retiro", "El 4 de junio de 2023, luego de la victoria del A. C. Milan por 3:1 frente al Hellas Verona, en una ceremonia que, en principio, iba a ser solo de despedida club, Zlatan anunció su retiro oficial del fútbol profesional. Vestido de negro, ante la ovación de los aficionados, Ibra dio un sentido discurso de despedida:", "«Muchos recuerdos he tenido en este estadio. La primera vez que llegué al Milán me hicieron feliz. La segunda me hicieron sentir honrado. Agradezco al cuerpo técnico, a los dirigentes y a los aficionados de todo corazón, por la oportunidad que me han dado. Llegó el momento de decirle adiós al fútbol...».", "Zlatan dejó el fútbol a los 41 años, luego de una larga carrera de 24 años como futbolista.", "## Estilo de juego", "Ibrahimović ha sido descrito por ESPN como «bueno en el aire, rápido, alto, fuerte y ágil, juega bien de espaldas a la portería y cuenta con algunos de los mejores remates, visión de juego, pases y control del balón». Atacante versátil y polifacético, desde el punto de vista táctico, es capaz de jugar en cualquier parte del frente de ataque, debido a su capacidad tanto de crear como de marcar goles para su equipo, aunque lo más frecuente es que se despliegue como delantero, debido a su compostura y olfato de gol. También ha desempeñado a veces un papel más creativo, como delantero de apoyo o incluso como número 10, sobre todo en los últimos años, después de haber perdido parte de su velocidad y resistencia con la edad; esta posición más profunda le permite llegar al centro del campo para recoger el balón, donde puede utilizar su capacidad técnica, su visión de juego, sus pases y sus movimientos para crear espacios y dar asistencias a sus compañeros.", "Aunque es diestro por naturaleza, Zlatan es un potente y preciso rematador del balón tanto desde dentro como desde fuera del área con cualquier pie, y también es conocido por su precisión en los penaltis y en las situaciones de balón parado. Es un rematador preciso tanto con la cabeza como con los pies, su altura, elevación y fuerza le dan a menudo una ventaja para ganar desafíos aéreos, y también le permiten funcionar como un «hombre objetivo»; a pesar de su gran estatura, es extraordinariamente ágil para un jugador de su tamaño, su atletismo y habilidad en el aire le han hecho marcar varios goles de remates acrobáticos y voleas a lo largo de su carrera, lo que le valió el apodo de Ibracadabra en los medios de comunicación italianos. A pesar de su tamaño y su físico, posee una técnica y un control del balón excelentes, lo que, unido a su equilibrio, potencia y físico, le permite aguantar bien el balón de espaldas a la portería, mantener la posesión y enlazar con otros jugadores; también ha sido elogiado por los expertos por su creatividad y su capacidad de regateo. Aunque no está dotado de una velocidad excepcional, sobre todo en las distancias cortas, lo que se hizo más evidente en su carrera posterior, a medida que disminuía la velocidad con la edad, es también un jugador rápido y un velocista, que poseía una importante aceleración en su juventud, y era capaz de alcanzar velocidades máximas de más de 30 km/h incluso a los 30 años.", "Considerado un jugador de gran talento en su juventud, debido a su prolífica faceta goleadora, su consistencia y sus espectaculares remates, Ibrahimović llegó a ser considerado como uno de los mejores futbolistas del mundo durante su época de esplendor, y como uno de los más grandes y completos delanteros de su generación; también ha recibido elogios de directivos y compañeros de equipo por su liderazgo y longevidad, así como por su estado físico, profesionalidad y dedicación en los entrenamientos. Respecto a su ética de trabajo, su ex técnico de la Juventus, Fabio Capello, comentó en 2016: «Al principio de su primera etapa en la Juventus me di cuenta de que era más débil de lo que pensaba cuando tenía que patear el balón y no era muy fuerte en el aire. A Ibrahimovic le gustaba más hacer asistencias que marcar goles. Quería que fuera más implacable de cara a la portería y que mejorara su definición. Tenía las mismas habilidades técnicas que van Basten y le hice ver algunos vídeos suyos para mejorar su definición. Le dije que se fijara en los movimientos de van Basten dentro del área y en su forma de marcar goles. Ibra lo entendió enseguida; creo que los resultados están ahí para demostrarlo. Es un tipo muy humilde y trabaja cada día para mejorar. También está orgulloso de sí mismo, le encanta ser el mejor».", "Aunque Ibrahimović ha sido criticado en ocasiones en los medios de comunicación por su inconsistencia en situaciones de alta presión, y por su limitado ritmo de trabajo y su escaso rendimiento en los partidos importantes, en particular en su juventud, a lo largo de su carrera ha marcado en algunos de los partidos más importantes del fútbol; entre ellos, el Derby della Madonnina y el Derby d'Italia en Italia, El Clásico, El Otro Clásico y el Derbi barcelonés en España, Le Classique en Francia, De Klassieker y De Topper en los Países Bajos y el Derbi de Mánchester y el Derbi del Noroeste en Inglaterra, así como partidos de la Liga de Campeones de la UEFA y del Campeonato de Europa de la UEFA contra algunos de los rivales más fuertes del fútbol europeo. También ha marcado en el Skånederby de Suecia y en el Derbi de Los Ángeles y el Clásico de California en los Estados Unidos. Además de ser un prolífico delantero, también ha cosechado muchos éxitos a lo largo de su carrera, ganando numerosos títulos en varios países; además, es el único jugador que ha marcado para seis clubes diferentes en la Liga de Campeones. Conocido por su fuerte mentalidad y liderazgo, así como por su personalidad extrovertida y altamente competitiva, a pesar de su éxito, ha sido criticado en los medios de comunicación por su arrogancia, agresividad y carácter rebelde, así como por su falta de disciplina en el terreno de juego, sobre todo en sus inicios, lo que le ha llevado a protagonizar enfrentamientos con otros jugadores, con algunos de sus entrenadores e incluso con periodistas. Ha sido frecuentemente comparado con el neerlandés Marco van Basten, debido a sus estilos de juego similares, su físico y su proclividad a marcar con potentes disparos y voleas; a pesar de esta comparación, Ibrahimović ha declarado que su principal influencia fue su ídolo, el exdelantero brasileño Ronaldo, al que considera el mejor jugador de todos los tiempos. También se le ha comparado con el enigmático exfutbolista francés Éric Cantona, que también jugó en el Manchester United.", "## Estadísticas", "### Clubes", "### Selección nacional", "## Palmarés", "## Vida privada", "Zlatan Ibrahimović nació el 3 de octubre de 1981 en la ciudad de Malmö. Es hijo de inmigrantes balcánicos de la antigua Yugoslavia, de padre bosnio: Sefik Ibrahimović, el cual tiene ascendencia khoraxay y madre croata: Jurka Gravić. Creció en Rosengård, un barrio de inmigrantes de Malmö. Su nombre, Zlatan, significa áureo en idioma bosnio. Tiene tres hermanas y dos hermanos. Está casado con la modelo y economista sueca Helena Seger, con la que tiene dos hijos: Maximilian Ibrahimović (de 17 años) y Vincent Ibrahimović (de 16 años). Su tío Sabahudim Ibrahimović fue un famoso boxeador en la antigua Yugoslavia.", "Zlatan recibió un cinturón negro honorífico en taekwondo; de niño asistió a clases en el club de taekwondo de Malmö Enighet. Es aficionado a la pesca. Habla con fluidez cinco idiomas: sueco, bosnio, inglés, español e italiano. Es abstemio. Ha declarado que fue criado como católico. Suele referirse a sí mismo en tercera persona. Es amigo cercano del actor sueco Mikael Persbrandt y un gran fanático de los automóviles de lujo. Entre sus posesiones se encuentran un Volvo C30, un Ferrari Enzo, un Ferrari 360, un Porsche Carrera GT, un Audi S8, entre otros. En el año 2002, fue elegido por la empresa EA Sports para aparecer en la portada de la versión sueca del videojuego FIFA Football 2002.", "En mayo de 2003, registró su nombre Zlatan como una marca comercial en la Oficina de Patentes y Registro de Suecia, por lo que recibió los derechos exclusivos del nombre en determinados productos, como artículos deportivos, ropa y calzado. La palabra zlatanear (dominar con fuerza) fue incluida en el diccionario sueco para describir la fuerte personalidad de Zlatan. Ibrahimović está bajo contrato con Nike y aparece en su publicidad televisiva junto a otros futbolistas, incluidos Cristiano Ronaldo, Neymar y Wayne Rooney. Usa la línea de botas Nike Mercurial, los cuales tienen los nombres y las fechas de nacimiento de sus hijos incrustados en los lados externos de las mismas.", "En el otoño de 2007, con la ayuda de Nike, financió la construcción de un campo de fútbol en Rosengård. Él proporcionó una alfombra de césped artificial, porterías, un sistema de iluminación y una cerca perimetral. En 2008 donó nuevas equipaciones de Nike a su club juvenil, el F. B. K. Balkan. Durante una entrevista en febrero de 2011, declaró que el boxeador Muhammad Ali es uno de sus modelos a seguir, llegando a decir: «Uno de mis ídolos en el deporte y fuera del deporte también... creía en sus y nunca renunció a ellos». En septiembre de 2012, mientras se encontraba con su selección en Malmö, fue honrado con la inscripción de su nombre en el «Paseo de la Fama del Deporte» de la ciudad.", "En marzo de 2014 la Oficina de Correos de Suecia emitió una serie de cinco sellos postales con su imagen. A fines de 2011, la editorial italiana Rizzoli publicó su autobiografía, titulada I Am Zlatan Ibrahimovic (en sueco, Jag är Zlatan). En el libro, coescrito con el periodista sueco David Lagercrantz, relata su niñez y juventud en Malmö, su mentalidad en el campo de juego, así como sus relaciones con entrenadores y excompañeros. El 11 de agosto de 2014, pagó 51 000 dólares para enviar a la selección sueca de fútbol para discapacitados intelectuales al Campeonato Mundial de Fútbol INAS en Brasil. Después de que sus compañeros de equipo Johan Elmander, Kim Källström, Andreas Isaksson y Per Nilsson donaran camisetas autografiadas para ser subastadas por la causa, Ibrahimović respondió: «¿Qué demonios vas a hacer con una camiseta?. Cuánto cuesta ir?».", "El 14 de febrero de 2015, durante un partido de liga contra el Caen, se quitó la camiseta después de marcar un gol para descubrir los tatuajes temporales con los nombres de cincuenta personas que padecen hambre en todo el mundo, en un gesto para concienciar sobre la hambruna de acuerdo con el Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas. Activo en las redes sociales, Zlatan tiene más de 45 millones de seguidores en Instagram, la mayor cantidad para un sueco.", "La productora cinematográfica independiente sueca Auto Images estrenó en febrero de 2016 el documental deportivo Becoming Zlatan, que sigue al futbolista a través de sus años de formación en el Malmö y el Ajax hasta su irrupción en la Juventus en 2005. La película fue presentada en varios festivales de cine, como el Festival Internacional de Cine Documental de Ámsterdam, el Festival de Cine Documental de Helsinki, el Festival de Cine Nórdico de Rouen, entre otros.", "En 2018, mencionó que su esposa solo le permite colgar una foto suya en casa: «Mi mujer no me permite tener fotos mías», y luego añadió: «Hay una de mis pies en la pared. Eso es lo que nos ha dado lo que tenemos, es un recuerdo para la familia, no para mí, de lo que tenemos». El 8 de octubre de 2019, se inauguró una estatua de Ibrahimović en su ciudad natal, en el exterior del Swedbank Stadion. La estatua, creada por Peter Linde, mide 2,7 m y pesa casi 500 kg.", "El 27 de noviembre de 2019, se anunció que Ibrahimović compró el 23,5 % de las acciones del Hammarby, un club sueco de primera división de Estocolmo. El vendedor fue Anschutz Entertainment Group, también propietario de su antiguo club Los Angeles Galaxy, que redujo su participación en el Hammarby a la mitad. En Suecia, todos los equipos deportivos de los sistemas de liga están regulados para ser organizaciones sin ánimo de lucro, lo que significa que la mayoría de los derechos de voto, o el 51 %, sigue estando controlado por los miembros del club. Los aficionados del Malmö, descontentos con la inversión de Zlatan en otro club sueco, han vandalizado su estatua en Malmö en numerosas ocasiones.", "### Antecedentes religiosos y sociales", "Los padres de Ibrahimović se divorciaron cuando él era un niño, y aunque su crianza estuvo dividida entre ambos, pasó más tiempo con su padre: «Tuve tiempo con mi madre, pero realmente viví con mi padre». Parientes de ambos lados de su familia fueron asesinados en la guerra de Bosnia de principios de los años 1990. Durante una entrevista en 2012 dijo: «Mi padre es musulmán, mi madre es católica, pero nada de eso tiene que ver con el fútbol. He recibido una educación especial. Yo soy yo y el fútbol es una religión en sí misma, y todo el mundo es bienvenido...» Zlatan se indignó en 2005 cuando los medios de comunicación italianos intentaron crear interés en un partido Juventus - Inter describiéndolo como una «mini guerra de los Balcanes » entre él y su rival serbio Siniša Mihajlović. Dijo que no le interesaba el nacionalismo, en parte debido a su filiación mixta bosniocroata y a que su hermanastro menor fue engendrado por un serbio.", "En una entrevista concedida a CNN el 24 de noviembre de 2015, subrayó que su origen musulmán «no era un factor» en la percepción que los aficionados tenían de él: «Para mí, no cambió (nada) porque mi padre es musulmán y mi madre es católica... Para mí todo es cuestión de respeto. Así es como crecí y como aprendí a ser. Esto es lo que soy». No obstante, más tarde se describió a sí mismo como un «católico profundamente fiel». El presentador de televisión afincado en Malmö Teddy Landén, que fue entrevistado para el mismo documental, destacó la elección de Ibrahimović del nombre de su camiseta tras su traspaso al Ajax en 2001. Creía que el jugador pasó de tener Zlatan a tener Ibrahimović en su camiseta para honrar su origen y mostrar a los niños de Rosengård y Malmö en general: «Si yo puedo hacerlo, tú puedes hacerlo». En su autobiografía, Ibrahimović dice que este cambio se debió únicamente a que la relación con su padre había mejorado en ese momento.", "El 18 de febrero de 2021, durante un partido de dieciseisavos de final de la Europa League entre el Estrella Roja de Belgrado y el Milan en el estadio Rajko Mitić, Ibrahimović fue objeto de racismo por parte de los aficionados del Estrella Roja. Zlatan, que no jugó el partido, vio el encuentro desde la grada y saltó a celebrarlo una vez que el Milan marcó, cuando un aficionado le gritó insultos, entre ellos balija, un insulto étnico dirigido a los musulmanes bosnios. El partido se jugó a puerta cerrada debido a la pandemia del COVID-19, pero se permitió a unos pocos aficionados ver el partido desde un palco VIP. El Estrella Roja de Belgrado emitió una disculpa y condenó los insultos; sin embargo, la UEFA abrió una investigación sobre el incidente. El 14 de abril de 2021, el club fue multado con 30 000 euros y se le ordenó jugar un partido en casa en competición europea a puerta cerrada.", "### Tatuajes", "Lleva su apellido tatuado en árabe en la parte posterior del brazo derecho, y los nombres de sus hijos Vincent y Maximilian en el brazo derecho. En la parte baja de la espalda lleva el habitual «Yantra de las cinco caras de Deva», que representa el viento, el agua, el fuego, la percepción creativa y el espacio, dispuestos de forma que se cree que alejan las enfermedades y las lesiones. Otro tatuaje budista, un «Yant Prajao Khao Nirote» es un emblema protector destinado a acabar con el sufrimiento de una familia, está en la parte superior del brazo derecho. La frase «Sólo Dios puede juzgarme» está tatuada en su caja torácica. También tiene una pluma, un pez koi, un tribal polinesio y un as de corazones y tréboles.", "### Controversias", "Ibrahimović ha protagonizado varios incidentes violentos con sus compañeros de equipo. Cuando jugaba en el equipo juvenil del Malmö, le propinó un cabezazo a un compañero después de ser abordado por él durante un entrenamiento. El padre del compañero, un oficial de policía, quiso que los demás jugadores firmaran una petición para expulsar a Ibrahimović del equipo. Después de un amistoso internacional en 2004 contra los Países Bajos, su compañero en el Ajax Rafael van der Vaart lo acusó públicamente de haberlo lesionado deliberadamente durante el partido. Zlatan respondió amenazando con romper las dos piernas de van der Vaart. También se dice que le dio un puñetazo a Mido, compañero del Ajax, en el vestuario después de que éste le lanzara unas tijeras.", "Durante su estancia en el Barcelona, tuvo un enfrentamiento con el entrenador Pep Guardiola, que culminó con un incidente en el vestuario en el que Ibrahimović supuestamente lanzó una caja de kit de entrenamiento a través de la habitación y gritó insultos a Guardiola. Guardiola finalmente se negó a hablar con él y lo cedió al Milan. El vicepresidente del Barcelona, Carles Vilarrubi, reveló además que Zlatan había amenazado con golpear públicamente a Guardiola si no lo cedían al Milan. En noviembre de 2015 durante una entrevista con CNN, Ibrahimović declaró que Pep Guardiola «no era un hombre».", "En 2010, se vio envuelto en una pelea a puñetazos durante un entrenamiento con su compañero de equipo en el Milan, Oguchi Onyewu, después de que Ibrahimović le hiciera una entrada con los dos pies a Onyewu, seguida de un cabezazo. Los dos fueron separados y el entrenamiento finalizó prematuramente, con Zlatan con una costilla rota en la refriega. Ambos futbolistas habían acusado a uno de insultar al otro. En marzo de 2011, fue sancionado con tres partidos por dar un puñetazo en el estómago al defensa del Bari Marco Rossi durante un partido. Recibió otra sanción de tres partidos en febrero de 2012 por abofetear al jugador del Napoli Salvatore Aronica. En 2011, le propinó una patada en la cabeza a su compañero de equipo Antonio Cassano mientras éste hablaba con los periodistas, y también pateó a su compañero del Milan Rodney Strasser durante un entrenamiento.", "En noviembre de 2012, cuando militaba en el Paris Saint-Germain, fue sancionado con dos partidos por darle una patada en el pecho al guardameta del Saint-Étienne. En diciembre de 2012, fue acusado por el defensa del Lyon Dejan Lovren y por el presidente Jean-Michel Aulas de haber pisado deliberadamente la cabeza de Lovren. Lovren sugirió que la razón por la que Ibrahimović se había librado de la sanción se debía a su «estatus de superestrella». En febrero de 2013, la UEFA lo sancionó con dos partidos por un pisotón al extremo del Valencia Andrés Guardado. En marzo de 2013, el extremo del PSG Lucas Moura afirmó que Zlatan insultaba habitualmente a sus compañeros de equipo, declarando: «Siempre pide el balón e insulta mucho. A veces es un poco arrogante y se queja». Sin embargo, Lucas afirmó posteriormente que la entrevista estaba tergiversada y mal traducida. En mayo de 2013, fue grabado gritando al director deportivo del PSG, Leonardo, tras la victoria del club por el título.", "El entrenador del Lyon, Hubert Fournier, lo acusó de abusar de los árbitros, declarando en enero de 2015 que «todos los árbitros de esta liga son insultados por esta persona». Dos meses después, tras una derrota en la Ligue 1 ante el Burdeos, Ibrahimović fue grabado despotricando del nivel de arbitraje en el partido, proclamando: «En 15 años nunca he visto un árbitro en esta mierda de país... ni siquiera se merecen al PSG». Más tarde se disculpó, pero fue criticado por diversos políticos franceses, y la Ligue 1 le impuso una sanción de cuatro partidos.", "En 2013, fue criticado por la selección femenina de Suecia por una entrevista publicada el día de Navidad por el periódico sensacionalista Expressen, en la que había comentado la disparidad de los logros de los futbolistas masculinos y femeninos y el trato que reciben. Su excompañero Anders Svensson había sido recompensado con un automóvil por convertirse en el futbolista con más partidos de Suecia ese año, pero Therese Sjögran no había recibido tal recompensa por hacer lo mismo con la selección femenina, a pesar de poseer 41 partidos más (187 frente a 146) que Svensson en ese momento. La respuesta de Zlatan al asunto fue que Suecia estaría «devaluando» a Svensson «al compararlo con los logros individuales de las señoras. Pueden conseguir una bicicleta con mi autógrafo y entonces estamos bien». La entrenadora Pia Sundhage respondió que sus comentarios eran «tristes y desafortunados» y personificaban «fallos en los valores básicos del fútbol masculino», mientras que Sjögran dijo: «Le entiendo cuando dice que la selección nacional masculina aporta más dinero y exposición. Eso es cierto. Pero se trata de respeto».", "El 21 de mayo de 2018, fue expulsado por darle una bofetada en la cabeza a Michael Petrasso, jugador del Montreal Impact, después de que este le pisara el pie. En abril de 2019, el defensa del Real Salt Lake Nedum Onuoha acusó a Ibrahimović de juego sucio y de amenazas de lesión durante un partido, calificándolo de «arrogante», «irrespetuoso» y «un completo matón». En mayo de 2019, recibió una sanción de dos partidos por conducta violenta, después de haber agarrado por el cuello al portero del New York City Sean Johnson.", "En julio de 2019, Ibrahimović hizo comentarios polémicos sobre el nivel de juego en la Major League Soccer, describiéndose a sí mismo como «un Ferrari entre los Fiat » y «por mucho el mejor jugador» de la liga. También comentó sobre su impacto en la liga afirmando: «Tienen suerte de que no haya venido hace diez años porque hoy sería el presidente», mencionando también que «era el mejor que ha jugado en la MLS. Y eso, sin bromear». El 20 de julio de 2019, le dio un codazo a Mohamed El Monir durante un partido entre Los Angeles Galaxy y Los Angeles F. C., y luego tuvo un altercado después del partido con su entrenador de porteros Zak Abdel, diciéndole: «Vete a casa. Pequeña zorra. Vete a casa». La controversia siguió cuando, tras la derrota del Galaxy ante su rival de la ciudad, Los Ángeles, en los playoffs, se vio a Ibrahimović haciendo gestos obscenos hacia los aficionados que lo abucheaban mientras abandonaba el campo.", "En noviembre de 2019, Zlatan compró una participación del 23,5 %, en el Hammarby, que es el rival del equipo de la infancia del delantero, el Malmö. En un comunicado, Ibrahimović expresó su admiración por el club y sus aficionados, y cómo estaba emocionado por la oportunidad de apoyar a «uno de los clubes más interesantes e influyentes de Suecia». Sin embargo, esta decisión de inversión enfureció a muchos aficionados del Malmö, que la consideraron una traición, y vandalizaron su estatua de bronce y la incendiaron. Ibrahimović respondió al incidente afirmando que la decisión no tenía nada que ver con el lugar donde comenzó su carrera.", "Ibrahimović recibió una sanción de un partido tras un altercado con su excompañero de equipo Romelu Lukaku en el partido de la Copa Italia contra el Inter de Milán en enero de 2021, en el que los micrófonos del terreno de juego captaron a Ibrahimović diciéndole repetidamente a Lukaku: «Vete a hacer tu mierda de vudú», llamándole «pequeño burro» y diciéndole que «llame a madre». Aunque algunos señalaron que la referencia al « vudú » podría referirse a un incidente de 2018, en el que el propietario del Everton, Farhad Moshiri, afirmó que la creencia de Lukaku en el «vudú» era la culpable de que rechazara firmar una extensión de contrato con el club, otros medios sugirieron que había un trasfondo racial hacia el mensaje, y que Ibrahimović había utilizado la palabra « mono » y no « burro » al referirse a Lukaku. Ibra negó las acusaciones de racismo, publicando en Twitter: «no hay lugar para el racismo». La Federación Italiana de Fútbol abrió una investigación, con una posible sanción de diez partidos para Ibrahimović si se le declaraba culpable de abuso racial. Sin embargo, en marzo se informó de que había sido absuelto de la acusación, ya que el incidente se consideró puramente antideportivo y solo merecía una multa.", "En abril de 2021, fue investigado por la UEFA por un supuesto interés financiero en una empresa de apuestas llamada «Bethard». Un mes más tarde, la UEFA le impuso una multa de 50 000 euros por infringir el reglamento disciplinario relacionado con su interés en la citada empresa de apuestas." ]
[ true, true, false, false, false, false, false, false, false, false, true, true, false, false, false, true, false, false, false, true, false, false, false, true, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, true, false, false, false, false, true, true, true, true, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, true, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false ]
[ "# Bonaire", "## Abstract", "La isla de Bonaire (en neerlandés: Bonaire, pronunciado /boːˈnɛːr(ə)/; en papiamento: Boneiru) es un municipio especial, parte integral de los Países Bajos y miembro de los países y territorios de ultramar de la Unión Europea (RUUE), ubicado en la región septentrional de América del Sur. Se ubica dentro del grupo de Islas de Sotavento, perteneciente a las Antillas Menores, justo al sur del mar Caribe y frente a la costa occidental del estado Falcón de Venezuela. Limita con las islas de Curazao y Aruba al oeste y el archipiélago Las Aves y Los Roques al este.", "Tiene 288 km² de superficie. Su capital es Kralendijk, que se encuentra en la costa centroccidental de la isla.", "## Toponimia", "El nombre «Bonaire» parece ser de origen español, siendo bon una posible grafía antigua de buen, por lo que su nombre completo significaría buen aire.", "## Historia", "### Habitantes originales", "Los primeros habitantes conocidos de Bonaire fueron los indios Arkaiko, cuya presencia en Bonaire se remonta al año 2500 a. C. Los Caquetíos, una rama de los Arawak, llegaron en canoa desde Venezuela en torno al año 1.000 d. C. Se han encontrado restos arqueológicos de la cultura Caquetío en algunos lugares al noreste de Kralendijk y cerca de la Bahía del Lago. Se han conservado pinturas rupestres y petroglifos caquetíos en las cuevas de Spelonk, Onima, Ceru Pungi y Ceru Crita-Cabai. Los caquetíos eran, al parecer, un pueblo muy alto, ya que el nombre español de las islas ABC (Aruba, Bonaire y Curazao) era \"las Islas de los Gigantes\".", "### Colonización española", "Bonaire fue colonizada por los españoles en 1499, en una expedición dirigida por Alonso de Ojeda y Américo Vespucio. España colonizó Bonaire desde 1499 por un período aproximado de un siglo. Asimismo, una de las referencias más antiguas sobre el nombre de la isla se encuentra en el archivo del Registro Público Principal de la ciudad de Caracas (Venezuela). Un documento fechado el 9 de diciembre de 1595 especifica que Don Francisco Montesinos, cura y vicario de \"las Yslas de Curasao, Aruba y Bonaire\", le confería un poder a Pedro Gutiérrez de Lugo, estante en Caracas, para que cobrara de las Reales Cajas de Su Católica Majestad Don Felipe II el salario que le correspondía por su oficio de cura y vicario de las islas.", "Esta pequeña isla se llamó primero isla de Brasil. Los indígenas Caquetíos de la etnia arawak, que habitaban la isla a la llegada de los europeos, fueron descritos por los españoles como hombres que vivían en la Edad de Piedra y se refugiaban en chozas de adobe. Como parte de la colonización española, los indígenas fueron trasladados en 1515 a las minas de cobre de la isla de La Española, debido a la inviabilidad de la isla como base autosuficiente.", "Los restos de la población indígena de Bonaire pueden observarse en algunos de los actuales habitantes de la isla. De hecho, la mayoría de la población es mestiza, con minorías de europeos (descendientes de los neerlandeses) y africanos (descendientes de los esclavos).", "### Colonización neerlandesa", "Los neerlandeses arrebataron Curazao a los españoles en 1634, pues necesitaban encarecidamente una base naval en su guerra contra ellos. Bonaire y la vecina Aruba también cayeron en manos de los neerlandeses en 1636, y se convirtieron en una colonia neerlandesa.", "La Compañía Neerlandesa de las Indias Occidentales comenzó en 1639 la producción de sal, que es hoy en día una parte muy importante de la economía de la isla, junto con el turismo subacuático. Desde 1800, y durante algunos años, la isla fue controlada por piratas franceses y británicos. Los neerlandeses no recuperaron el control hasta 1816.", "Desde 1816 hasta 1868, Bonaire siguió siendo una plantación gubernamental. En 1825, había en la isla unos 300 esclavos propiedad del gobierno. Poco a poco, muchos de los esclavos fueron liberados y se convirtieron en hombres libres con la obligación de prestar algunos servicios al gobierno. Los esclavos restantes fueron liberados el 30 de septiembre de 1862 en virtud del Reglamento de Emancipación. Un total de 607 esclavos del gobierno y 151 esclavos privados fueron liberados en ese momento.", "### Segunda Guerra Mundial", "Durante la ocupación alemana de los Países Bajos en la Segunda Guerra Mundial, Bonaire fue un protectorado del Reino Unido y de los Estados Unidos. El ejército estadounidense construyó allí el aeropuerto de Flamingo como base aérea. Después de que Alemania invadiera los Países Bajos el 10 de mayo de 1940, muchos ciudadanos alemanes y austríacos fueron internados en un campo en Bonaire durante la guerra. En 1944, la princesa Juliana de los Países Bajos y Eleanor Roosevelt visitaron a las tropas en Bonaire.", "Los marineros de Bonaire hicieron una contribución superior a la media durante la Segunda Guerra Mundial. Los submarinos alemanes intentaron eliminar la navegación alrededor de las refinerías de Aruba y Curazao y así eliminar la enorme producción de combustible para los aliados. Los barcos con tripulación de Bonaire también participaron en estas batallas. Entre los muchos desaparecidos después de la guerra estaban los 34 bonaireños que murieron en estos barcos (más que en las otras islas de las entonces Indias Occidentales holandesas). Durante la Segunda Guerra Mundial, el lugar donde ahora se encuentra el Divi Flamingo Beach Resort & Casino sirvió de campo de internamiento para los alemanes y austríacos que vivían en las Antillas, principalmente ya que se desconfiaba de ellos. Podrían haber saboteado las gigantescas refinerías de petróleo de Aruba y Curazao que iban a suministrar queroseno a la flota aérea aliada.", "El campo estuvo en funcionamiento de 1940 a 1947. En total, 461 personas fueron internadas durante este periodo sin ningún tipo de juicio, la mayoría de ellas completamente inocentes. Entre ellos se encontraban Medardo de Marchena y también el fotógrafo Fred Fischer, entonces todavía ciudadano austríaco. Muchos alemanes internados acababan de huir de la violencia nazi. Pero también hubo prisioneros de guerra alemanes, algunos de los cuales se quedaron después de la guerra. En septiembre de 1943, el padre de George Maduro, que da nombre a Madurodam, pidió a la reina Guillermina que intercambiara a su hijo por los alemanes internados en Bonaire. El gobierno no accedió a la solicitud. Después de la guerra, los cuarteles vacíos se convirtieron en el primer hotel de Bonaire: Zeebad.", "### Posguerra", "Después de la guerra, la economía de Bonaire siguió desarrollándose. El aeropuerto se reconvirtió a uso civil y el antiguo campo de internamiento se convirtió en el primer hotel de Bonaire. El holandés Pierre Schunck puso en marcha una fábrica de ropa conocida como Schunck's Kledingindustrie Bonaire, una solución parcial para el gran excedente femenino de la isla. En 1964, Trans World Radio comenzó a emitir desde Bonaire. Radio Netherlands Worldwide construyó dos transmisores de onda corta en Bonaire en 1969. El segundo gran hotel, Bonaire Beach Hotel, se completó en 1962. La producción de sal se reanudó en 1966, cuando las salinas fueron ampliadas y modernizadas por la Antilles International Salt Company, filial de la International Salt Company. Parte de las instalaciones se adentran en el mar Caribe y forman el popular lugar de buceo conocido como Muelle de la Sal. La terminal petrolera de Bonaire Petroleum Corporation (BOPEC) se inauguró en 1975 para el transbordo de petróleo.", "Las Antillas Neerlandesas, incluyendo Bonaire, se convirtieron en territorio autónomo de los Países Bajos en 1954, en el momento en que este país les garantizó económicamente el desarrollo de sus propios recursos con subvenciones. En enero de 1986 Bonaire pasó a ser un territorio del Reino de los Países Bajos, que ahora se compone de los Países Bajos, las Antillas Neerlandesas (Bonaire, Curazao, Saba, San Eustaquio y San Martín) y Aruba. Este hecho permitió que el desarrollo del turismo y de los otros recursos económicos queden en manos de las Antillas Neerlandesas, mientras que la defensa y asuntos exteriores son responsabilidad de los Países Bajos.", "### Municipio Especial", "En el Referéndum constitucional de 2010, se acordó que el Reino de los Países Bajos pasaría a estar compuesto de cuatro partes: Curazao, San Martín, Aruba y los Países Bajos (que incluye a tres islas del Caribe: Bonaire, Saba y San Eustaquio). Es decir, Bonaire pasó de ser un territorio a ser un municipio especial dentro de los Países Bajos.", "Aunque la separación estaba prevista para el 15 de diciembre de 2008, ésta se concretó el 17 de diciembre de 2010. Como resultado, el gobierno de los Países Bajos asumió la tarea de la administración pública de los Países Bajos del Caribe o Islas BES, que comprenden Bonaire, San Eustaquio y Saba. Las tres islas adquirieron un nuevo estatus de \"municipios especiales\" (bijzondere gemeenten), lo que las convierte en parte de los propios Países Bajos, una forma de \"organismo público\" (openbaar lichaam), según el artículo 134 de la constitución holandesa. Los municipios especiales no forman parte de una provincia.", "Como municipio especial, Bonaire se parece mucho a los municipios holandeses ordinarios, ya que tiene un alcalde, concejales y un consejo municipal, y se rige según la mayoría de las leyes holandesas. La legislación antillana siguió en vigor después del 10 de octubre de 2010, con la excepción de los casos en que la ley antillana fue sustituida por la ley municipal de Bonaire. Se consideró que lo mejor para la isla era no introducir todo el cuerpo de la legislación neerlandesa de una sola vez, ya que causaría confusión. Por lo tanto, la legislación neerlandesa se fue introduciendo por etapas. Bonaire conserva su propia cultura, mientras que los residentes disfrutan de los mismos derechos que los ciudadanos holandeses, incluido el derecho a votar en las elecciones parlamentarias de los Países Bajos. Los residentes también tienen acceso a instalaciones nuevas o mejoradas y a beneficios gubernamentales que incluyen, entre otros, atención sanitaria universal; mejores instalaciones de atención sanitaria; mejores instalaciones educativas con formación adicional para los profesores, nuevos métodos de enseñanza y nuevos edificios escolares; viviendas sociales para personas y familias con bajos ingresos; un cuerpo de policía único, un cuerpo de bomberos y un servicio de ambulancias centralizados. Aunque las tres islas se consideran tierra de los Países Bajos, no forman parte de la Unión Europea, por lo que no están sujetas al Derecho de la Unión Europea. Se consideran un país y territorio de ultramar.", "La organización no gubernamental de Bonaire Nos Ke Boneiru Bèk (\"Queremos que vuelva Bonaire\") está en contra de la actual relación constitucional con los Países Bajos. En referencia al referéndum de Bonaire de 2004, la organización opina que dicho acuerdo nunca fue la elección del pueblo. El ministro holandés de Asuntos Internos y Relaciones con el Reino, Ronald Plasterk, respondió a la organización confirmando que sólo los \"Consejos Insulares de los Países Bajos del Caribe tienen autoridad para decidir sobre la celebración de un referéndum constitucional, no el gobierno holandés\". En respuesta, la organización reunió más de 3.500 firmas en 2013 a favor de un nuevo referéndum. En una carta al ministro Plasterk, James Finies, presidente de Nos Ke Boneiru Bèk, solicitó un \"nuevo referéndum en virtud del derecho de autodeterminación\".", "Plasterk respondió informando a Finies de que habían comenzado los preparativos para la evaluación de la estructura de la entidad pública para 2015, pero que un \"posible cambio de las relaciones constitucionales no forma parte de esa evaluación\". El nuevo referéndum tuvo lugar el 18 de diciembre de 2015. El 65% de la participación votó que no estaba contento con la relación actual entre Bonaire y los Países Bajos.", "## Geografía", "Bonaire se encuentra a unos 80 kilómetros de la costa de Venezuela, en la plataforma continental de Sudamérica, por lo que geológicamente se considera parte del continente. Los geólogos creen que Bonaire se formó hace relativamente poco tiempo. Cuando la plataforma continental cercana (que ahora se encuentra cerca de Montserrat y es la causa de la actividad volcánica en esa isla) se desplazó por la zona, obligó a una gran masa de roca a salir a la superficie del océano y creó las islas de las Antillas Menores y Mayores, incluida Bonaire. A medida que el fondo marino se elevó, creció un vasto arrecife de coral en lo que ahora es tierra firme. Con el tiempo, estos corales quedaron expuestos al aire y perecieron, convirtiéndose en depósitos de piedra caliza en la superficie durante milenios.", "Se pueden ver grandes cantidades de esqueletos de coral a lo largo de la costa y en el interior de Bonaire. La isla es esencialmente un arrecife de coral que ha sido empujado geológicamente hacia arriba y fuera del mar. Esto también dio lugar al sistema natural de arrecifes de borde que se ve hoy en día, en el que las formaciones de coral comienzan en la línea de costa. Las variaciones de las mareas son de sólo unos 55-60 centímetros, por lo que los corales comienzan en la línea de bajamar y continúan siguiendo la topología submarina de la base de la isla. Las mareas de Bonaire se ven más afectadas por una combinación de viento y sistemas de baja/alta presión que por la luna.", "Klein Bonaire", "El extremo norte de la isla es relativamente montañoso, aunque su pico más alto (Brandaris) sólo mide 240 metros. La parte sur de la isla es casi plana y apenas se eleva sobre el nivel del mar. Una parte importante de esta región meridional está cubierta de agua de mar en proceso de evaporación para la producción de sal. En esta zona también se encuentra la Bahía del Lago, con su gran bosque de manglares. El litoral de Bonaire está salpicado de lagunas y ensenadas, la mayor de las cuales es el lago Goto, en el norte. Estas lagunas y humedales constituyen un excelente hábitat para una gran variedad de aves costeras., la pequeña isla situada a sotavento de Bonaire, tiene la misma historia geológica. Mientras que Bonaire tiene algunas colinas y variaciones de altitud, la superficie de Klein Bonaire es bastante llana y está a sólo unos metros por encima de la marea alta. Como la isla aún no se ha desarrollado, el sistema de arrecifes que la rodea es realmente prístino. La isla más pequeña está completamente rodeada de lugares de buceo.", "Bonaire tiene una superficie de 288 km², mientras que Klein Bonaire tiene 6 km² más.El parque nacional de Washington Slagbaai es una reserva ecológica en la parte norte de la isla. El punto más alto de Bonaire, el monte Brandaris, de 240 m de altura, se encuentra dentro de esta reserva y ofrece una vista completa de la isla. Bonaire no tiene fronteras terrestres, pero si marítimas que fueron fijadas por el Tratado de límites entre Venezuela y los Países Bajos firmado por ambas partes en 1978.", "### Clima", "Bonaire tiene un clima cálido, seco (aunque húmedo) y ventoso. La temperatura media es de 27,5 °C (81,5 °F) con una variación estacional de 1,4 °C (2,5 °F) y una variación diaria de 5,6 °C (10 °F). La temperatura del océano alrededor de la isla fluctúa entre 26 y 30 °C (78 y 86 °F). La temperatura más alta registrada es de 35,8 °C (96,4 °F) y la más baja, de 19,8 °C (67,6 °F). Los vientos casi constantes soplan del este con una velocidad media de 22 kilómetros por hora (12 kn).", "La humedad es muy constante, con una media del 76% y una fluctuación diaria entre el 85% y el 66%. La precipitación media anual es de 520 milímetros (20,5 pulgadas), la mayor parte de la cual se produce entre octubre y enero Bonaire se encuentra fuera del cinturón de huracanes, aunque su clima y sus condiciones oceánicas se ven afectados ocasionalmente por huracanes y tormentas tropicales. Este clima semiárido es propicio para una gran variedad de cactus y otras plantas desérticas.", "### Cambio climático", "El cambio climático provoca alteraciones en todo el mundo en los sistemas meteorológicos. Los efectos en el Caribe y en Bonaire se están investigando actualmente.", "Se sabe que aunque la isla esta fuera del área más afectada por los Huracanes, las tormentas ya tienen un gran impacto en Bonaire. Por ejemplo, en 2008 cuando el huracán Omar llegó a Bonaire y causó muchos daños. Las olas, de metros de altura, inundaron el bulevar de Kralendijk. Los huéspedes de un hotel tuvieron que ser evacuados y un muelle quedó destruido. E incluso cuando las tormentas que ya se han debilitado pasan por Bonaire, como el huracán Gonzalo en agosto de 2021, impactan en la vida cotidiana de los habitantes de Bonaire. Las carreteras ya dañadas de Bonaire se desbordaron con el agua de las inundaciones y muchas casas fueron afectadas.", "Teniendo en cuenta todas las amenazas que se verán agravadas por el cambio climático en Bonaire, se cree que el impacto en la isla será considerable en el futuro. La Universidad de Wageningen resumió algunas conclusiones: Se espera que el cambio climático afecte tanto a la situación natural como a la socioeconómica de Bonaire. Por ejemplo, es probable que las zonas bajas y costeras que albergan muchos de los complejos turísticos, las zonas residenciales, los estanques salinos, los manglares y las playas de anidación de tortugas sufran daños más frecuentes a causa de las tormentas marinas, y la subida del nivel del mar provocará inundaciones permanentes. Además, el aumento de la temperatura del agua del mar ya está debilitando la resistencia de los corales contra las enfermedades, lo que hace que estos arrecifes sean menos atractivos para el turismo de buceo.", "El Consejo Consultivo de Asuntos Internacionales, organismo independiente que asesora al gobierno y al parlamento holandés en materia de política exterior, tiene preocupaciones similares. Las consecuencias de gran alcance del cambio climático suponen (con el tiempo) una gran amenaza para el bienestar de los ciudadanos del Reino. No sólo como un acelerador de la inseguridad existente, sino también como una causa independiente de sufrimiento humano. La parte caribeña del Reino es mucho más vulnerable a esto que la parte europea del Reino de los Países Bajos. Según recientes estudios de seguridad climática, la región es una de las más vulnerables del mundo.", "### Naturaleza", "La mayor belleza se halla en la vida subacuática, en la que el buceador encuentra una variedad de flora y fauna que semeja un paisaje de ciencia ficción. Hay una perfecta visibilidad de 30 metros en las transparentes aguas bajo la superficie. Uno de los destinos excelente para visitar, por nombrar alguno, es Playa Bengue o Karpata.", "El pueblo aborigen que la habitaba, los arahuacos, la llamaron Bojnay (\"Tierras bajas\"). También estaba poblada por grupos de indios caiquetios.", "El patrimonio subacuático está permanentemente controlado por el Parque marino de Bonaire. En Bonaire hay reglamentaciones que protegen toda la vida de su Parque Marino en las cercanías de la costa, sus arrecifes de coral (cuya belleza se puede apreciar a poca profundidad y a unos metros de la costa) y las especies que viven allí: peces loro, meros, sábalos, peces trompeta, tortugas, peces ángel, barracudas, erizos de mar, cangrejos ermitaños, etc.", "La pesca está permitida fuera de la zona costera, y hay variadas especies, entre las que abunda el róbalo.Hace más de 30 años, Bonaire se convirtió en la primera isla del Caribe en prohibir la pesca con arpón, y poco tiempo más tarde prohibió sacar los corales de sus aguas. El Bonaire Marine Park, un parque establecido en 1979, protege todas las aguas de la isla.", "### Ecología", "Bonaire está bordeada por un arrecife de coral al que pueden acceder los buceadores desde la costa a lo largo del lado de sotavento de la isla (orientado al oeste-suroeste). Toda la costa de la isla fue designada santuario marino en 1979, en un esfuerzo por preservar y proteger el delicado arrecife de coral y la vida marina que depende de él. Hay más de 350 especies de peces y sesenta especies de coral que viven en el arrecife de Bonaire El coral estrella de Boulder (Montastraea annularis) es el más común, según un estudio realizado en 2011. En ese mismo año los biólogos descubrieron una nueva especie de medusa en Bonaire, la medusa caja anillada de Bonaire, tamoya oboya, altamente venenosa.", "Bonaire también es famosa por sus poblaciones de flamencos y su santuario de burros. Los flamencos se sienten atraídos por las aguas salobres de las lagunas de la isla, que albergan los camarones de los que se alimentan. Bonaire alberga una de las cuatro únicas zonas de anidación del flamenco caribeño. Situado en el Pekelmeer, en el sur de la isla, no se permite la entrada de personas en este santuario. En el siglo XVI, los europeos introdujeron en Bonaire ovejas, cabras, cerdos, caballos y burros, y los descendientes de los burros, las cabras y los cerdos vagan por la isla en la actualidad.", "En Bonaire también habita el loro amazona de hombros amarillos, ecológicamente vulnerable, Amazona barbadensis.", "### Iniciativas medioambientales", "La isla de Bonaire lleva mucho tiempo siendo líder en la conservación de la naturaleza y la responsabilidad ecológica. La fundación de parques nacionales, Stichting Nationale Parken (STINAPA), se fundó en 1962 con el fin de proteger activamente la naturaleza de la isla. En 1969, la STINAPA logró establecer el santuario de anidación de flamencos y el parque nacional de Washington, las primeras reservas naturales de este tipo en el Caribe. En 1979 se añadió al parque la plantación de Slagbaai, que ahora se conoce como parque nacional de Washington Slagbaai (WSNP). El parque nacional Marino de Bonaire (BNMP) también se creó en 1979. El Parque Marino abarca toda la costa de Bonaire, desde la marca de pleamar hasta una profundidad de 200 pies (61 m), e incluye un gran bosque de manglares en Lac Bay. Lac Bay, Klein Bonaire, Pelkermeer, Slagbaai y Gotomeer están reconocidos como humedales de importancia internacional según la Convención de Ramsar.", "Gracias a una asociación entre el sector público y el privado, se están desarrollando programas para fomentar la concienciación y las actitudes locales hacia la conservación y la preservación del hábitat con el fin de proteger de forma proactiva el ecosistema de Bonaire. Una nueva planta de tratamiento de aguas residuales contribuirá a proteger los arrecifes y la calidad del agua del mar. En marzo de 2013, Selibon NV, la planta nacional de procesamiento de basura, abrió un tribunal medioambiental donde el público en general puede llevar vidrio, latas, papel, chatarra, cartón, pilas, aceite de motor, aceite de cocina, productos electrónicos, teléfonos móviles y textiles.", "La isla está concienciada con el medio ambiente y protege sus arrecifes de coral, la diversidad de sus ecosistemas acuáticos y la conservación de sus numerosas especies y entornos naturales por encima y por debajo del agua. El gobierno, las empresas y los residentes de la isla se comprometen a reciclar los productos de desecho y a concienciar a los demás de su importancia y sus beneficios. Los buceadores y las tiendas de buceo participan en la recogida de los residuos arrastrados a la costa y los preparan para su reciclaje.", "Bonaire obtiene una cantidad significativa de su electricidad de un conjunto de doce generadores eólicos a lo largo de su costa nororiental que comenzó a funcionar en 2010. Esta fuente renovable cubre ahora el 40-45% de las necesidades de electricidad de la isla. Se sigue trabajando en el desarrollo de otras fuentes de energía renovables, como el biodiésel y la energía solar, con el objetivo de depender al 100% de las energías renovables.", "### Parque nacional de Washington Slagbaai", "Todo el extremo norte de Bonaire es una reserva natural protegida, el parque nacional de Washington Slagbaai. El parque, de 6000 hectáreas, se creó en 1969 como el primer parque natural de las Antillas Neerlandesas. Alberga una gran variedad de hábitats, como las dunas de las boca's (ensenadas) de la costa norte, las salinas, los pos (manantiales) y las zonas de montaña. El parque es rico en aves y otros animales, especialmente lagartos e iguanas. Dentro del parque hay dos zonas reconocidas internacionalmente como humedales importantes según la Convención de Ramsar: la saliña Slagbaai y el lago Gotom. El parque también tiene una gran importancia cultural-histórica, entre otras cosas por las plantaciones y la historia de Slagbaai. A la entrada del parque se encuentra el Museo de Bonaire. Desde la entrada hay varios paseos señalizados. El parque es fácilmente accesible en auto y los ciclistas de montaña también son bienvenidos.", "### Parque nacional Marino de Bonaire", "El parque nacional Marino de Bonaire es un parque submarino legalmente protegido que rodea toda la isla y Klein Bonaire.", "El parque se creó en 1979 con el apoyo del Fondo Mundial para la Naturaleza y otras entidades, y está gestionado por la Fundación de Parques Nacionales de Bonaire (STINAPA Bonaire). Frente a la costa se encuentra la isla de Klein Bonaire. Hay unos sesenta puntos de inmersión. El parque natural es uno de los lugares de buceo más bellos del mundo.", "### Klein Bonaire", "Frente a la costa de Kralendijk se encuentra la isla de Klein Bonaire. La isla tiene 700 hectáreas, es completamente plana y sólo está cubierta de pequeños arbustos y cactus. En la isla hay al menos 76 especies de plantas y unas 55 de animales. Está rodeada por un arrecife de coral. Las playas del lado norte y oeste son los lugares más importantes de anidación de las tortugas marinas. En la isla también hay varias salinas o lagos salados. Los flamencos rojos se alimentan en ellas; Bonaire tiene una de las mayores poblaciones de flamencos del mundo. Por esta razón y por los prístinos arrecifes de coral y las playas de anidación de tortugas marinas, la isla está protegida como humedal de importancia internacional por la Convención de Ramsar. Con el crecimiento del turismo de buceo en Bonaire, los promotores de proyectos querían construir hoteles en Klein Bonaire. Justo antes del cambio de siglo, la isla fue comprada y salvaguardada por el Territorio Insular de Bonaire con la ayuda de los Países Bajos, el Fondo Mundial para la Naturaleza y otros conservacionistas. Desde 2001, Klein Bonaire es una reserva natural legalmente protegida. La isla es accesible en barco para buceadores, buceadores de superficie y excursionistas de un día.", "### Lac", "El Lac (lago) es una hermosa laguna poco profunda en el sureste de Bonaire. La superficie de 700 hectáreas está rodeada de manglares. El lago forma parte del parque submarino protegido y ha sido designado zona acuática de importancia internacional en virtud del Convenio de Ramsar. La bahía es única por la presencia de pastos marinos y manglares. Una parte de los manglares está prácticamente inalterada debido a su limitada accesibilidad, por lo que es importante como zona de descanso para las especies de aves. Lac es una importante zona de descanso y anidación para muchas aves e invertebrados marinos, entre ellos la caracola reina o Karkó. Este marisco solía encontrarse en grandes cantidades aquí, pero la sobrepesca ha erradicado en gran medida la población. La zona tiene una función de criadero de peces de arrecife y es la zona de alimentación de la tortuga verde.", "### Pekelmeer", "El lago de Pekel y la reserva de flamencos (800 hectáreas) forman parte de la gran zona acuática del suroeste de la isla. Todavía se extrae sal de esta zona. También es la zona de alimentación y vida más importante para el flamenco. Una hermosa combinación de economía y ecología. Dependiendo de la temporada, se pueden encontrar entre 2000 y 7000 flamencos en esta zona. La reserva de flamencos es el lugar de cría más importante del Caribe Sur. La población total que migra entre Bonaire y Sudamérica se estima en 20.000 individuos. El flamenco plantea exigencias especiales a su entorno (calidad del agua, tranquilidad) y es muy sensible a las perturbaciones. El Pekelmeer y la reserva de flamencos han sido designados como zona de aguas de importancia internacional según el Convenio de Ramsar. Bonaire seguirá protegiendo activamente al flamenco, símbolo de la isla. Los pájaros reciben espacio y descanso.", "### Salinas y cuevas", "Las salinas (Saliñas) son lagos salados o ensenadas que están cerradas al mar por un dique de coral muerto. Tienen una función importante porque aseguran la recogida y filtración del agua (de lluvia). Así se evita que los nutrientes y las partículas de tierra lleguen al arrecife y causen daños a los corales. Esta función es especialmente crucial durante las lluvias intensas. Las salinas son también una importante zona de alimentación para muchas aves acuáticas. Slagbaai, Gotomeer, Pekelmeer y las salinas de Klein Bonaire son zonas acuáticas de importancia internacional en el contexto de la Convención de Ramsar.", "Bonaire tiene muchas decenas de cuevas. Como manifestación geológica dan una imagen de la historia más antigua de la isla. En varios lugares las cuevas tienen dibujos rupestres realizados por los habitantes originales de Bonaire. En algunas cuevas viven murciélagos o el camarón ciego Typhlatia. Los murciélagos cumplen una función útil en el ecosistema: atrapan un gran número de insectos (incluidos los mosquitos) o proporcionan la polinización de las flores, incluidas las de los cactus. La mayor amenaza para los murciélagos es la destrucción o alteración de sus dormideros.", "### Geología", "Bonaire se encuentra en la Placa del Caribe, una placa tectónica delimitada por otras cuatro placas tectónicas: la Placa Norteamericana, la Placa de Cocos, la Placa de Nazca y la Placa Sudamericana. Bonaire como isla se formó en el Terciario, cuando el límite de la placa del Caribe (el arco volcánico que formó las islas del Caribe al este) se desplazó hacia el este.", "Las rocas que se encuentran en Bonaire son de origen sedimentario y volcánico.", "El subsuelo de Bonaire está formado por sedimentos levantados tectónicamente desde el Cretácico, hace unos 100-90 millones de años (Ma). Bonaire como isla se formó en el Cretácico tardío y el Terciario temprano (70-60 Ma), cuando el límite de la placa del Caribe (el arco volcánico que formó las islas del Caribe al este de la región) se desplazó hacia el este. La subducción y los procesos de obducción asociados levantaron partes de la placa con los puntos más altos cada vez menos profundos en el mar o por encima de la superficie del agua.", "Las rocas sedimentarias datan del Cretácico (hace ~90-100 millones de años (Ma) y del Mioceno (~5 Ma). Las rocas sedimentarias cretácicas son laminadas y alabeadas. Estas rocas se depositaron sobre rocas volcánicas más antiguas, presumiblemente formadas por volcanes submarinos en forma de lavas almohadilladas y tobas. Los picos más altos de la isla, Brandaris (241 metros) y Ceru'i Mangel (149 metros), están formados por esta sucesión de rocas.", "Las rocas mucho más jóvenes del Mioceno son principalmente calizas formadas en el Caribe tropical. Las calizas de color blanco cremoso son antiguos arrecifes que se formaron en la actual Bonaire y sus alrededores. Las calizas del arrecife contienen corales y algas rojas. La deposición de calizas en la superficie terrestre actual de Bonaire continuó hasta hace unos 110.000 años, cuando el nivel del mar era unos 15 metros más alto que el actual.", "Desde el Pleistoceno, Bonaire tiene más o menos su forma actual y se forman nuevas rocas principalmente alrededor de la isla; los numerosos arrecifes forman las futuras rocas de la isla. Los procesos en la superficie de Bonaire son principalmente la erosión, la formación de karst y las fluctuaciones del nivel del mar. En los glaciares del Pleistoceno tardío, el nivel del mar era más bajo que el actual. Esto permitió que los ríos de Bonaire erosionaran la roca y formaran valles. Estos valles están ahora por debajo del nivel del mar y fueron rellenados posteriormente con nuevos corales y bris de coral en algunos lugares. La bahía de Goto y Slagbaai se formaron así.", "Los cambios en el nivel del mar también formaron las salinas en Bonaire. Estos lagos salados se explotan comercialmente para obtener sal.", "### Oceanografía", "Bonaire está situada cerca del lugar donde el agua del Atlántico desemboca en la cuenca del Caribe a través de la cadena de islas de sotavento. Bonaire se encuentra a la cola del flujo de agua superficial procedente de la dirección de San Vicente y las Granadinas y de las corrientes impulsadas por el viento procedentes de los Archipiélagos venezolanos Los Roques y Las Aves. Cuando las corrientes superficiales llegan a Bonaire en la costa de barlovento, cerca de Spelonk, se desvían hacia el norte y el sur. Hay remolinos pronunciados al sur de la isla, alrededor de Willemstoren, al norte de la isla, alrededor de Malmok y Boca Bartol y justo al norte de BOPEC. Las corrientes son imprevisibles pero leves, y rara vez superan los 0,5 m s-1.", "El movimiento de la corriente predominante es hacia el norte a lo largo de la costa de sotavento, pero este patrón se complica por los remolinos locales y el afloramiento. Las condiciones del agua son estables, con una salinidad constante de 34-36 ppt y una temperatura media anual del agua que oscila entre 26 °C y 28 °C (De Meyer, 1998a). Se cree que la velocidad y la dirección de las corrientes de aguas profundas afectan al contenido de nutrientes y a la temperatura de las aguas superficiales.", "Las mareas son diurnas y el rango máximo anual de mareas es de aproximadamente 1 m, con un rango medio de 0,30 m durante un ciclo lunar. Las mareas altas depositan detritus en la zapata de barlovento, que marca la línea de marea viva. El lac (lago) es anómalo ya que tiene un patrón de marea semidiurno.", "Con dos mareas altas y dos bajas diarias. Las mareas vivas provocan largos periodos (de tres a cuatro semanas) de aguas muy bajas en las zonas de manglares de la parte posterior de la zona, lo que hace que se sequen extensas zonas de manglares en Awa di Lodo y los canales de alimentación alrededor de Boci Coco, y esto provoca que las salinidades en las zonas restantes de agua estancada superen los 100 ppt.", "Una de las características más llamativas de Bonaire es su batimetría. En virtud de su ubicación en el borde de un límite de placa, Bonaire está separada del subcontinente de América del Sur (del que se encuentra muy cerca) por una fosa de aguas profundas. Hay una caída muy rápida desde la línea de costa y los arrecifes circundantes, el agua entre la isla principal de Bonaire y la isla satélite de Klein Bonaire, que está a sólo 750 metros de profundidad. Bonaire, que se encuentra a sólo 750 m de la costa.", "## Localidades", "Las dos localidades de la isla son Kralendijk (la capital) y Rincón.", "Kralendijk tiene muchos suburbios o barrios, aunque en una isla con una población tan pequeña la distinción no siempre es clara. Entre ellos se incluyen:", "Antriol", "Belnem", "Bona Bista", "Hato", "Lima", "Noord Salina", "Nikiboko", "Republiek", "Sabadeco", "Sabana", "Santa Barbara", "Tera Cora", "Y otros más pequeños:", "Fontein", "Lagoen", "Sorobon", "Spelonk", "Wanapa", "Labra, Ishiri, Kokorobi, Jan Doran, Vlijt, Rigot, Porto Spano y Kunchi fueron otros pequeños asentamientos situados en el parque nacional pero que luego fueron abandonados.", "## Economía", "### Turismo", "La economía de Bonaire se basa principalmente en el turismo, aprovechando su clima cálido y seco y su entorno natural. La isla se dirige a los submarinistas y a los buceadores, ya que los arrecifes de coral que la rodean están bien conservados y son fácilmente accesibles desde la costa. Bonaire lleva muchos años siendo reconocida por la comunidad de submarinistas como uno de los mejores destinos de buceo en tierra del mundo.", "El Parque Marino de Bonaire ofrece un total de 86 puntos de inmersión con nombre y alberga más de 57 especies de coral blando y pétreo y más de 350 especies de peces registradas. La mayoría de los complejos turísticos y hoteles tienen una tienda de buceo en el lugar, y otros alojamientos están afiliados a una operación de buceo. Las matrículas llevan el logotipo Diver's Paradise (en inglés).", "La bahía de Lac, en la parte sureste de la isla, atrae a Bonaire a surfistas de viento de todo el mundo. La bahía, poco profunda, está en el lado de barlovento de la isla, por lo que los vientos alisios son fuertes y constantes. Una barrera de coral que atraviesa la boca de la bahía permite a los windsurfistas de todos los niveles seleccionar las condiciones de las olas que les gustan. Lac Bay es una de las paradas de la Copa del Mundo de Windsurfing Freestyle de la PWA y ha acogido el Campeonato Prokids IFCA. Cinco de los diez windsurfistas de estilo libre mejor clasificados de la PWA son de Bonaire: Kiri Thode, Amado Vrieswijk, Bjorn Saragoza, Tonky Frans y Taty Frans. En el extremo norte de la bahía de Lac se encuentra uno de los bosques de manglares mejor conservados del Caribe, muy popular para practicar kayak y snorkel", "Bonaire es también un puerto de escala para más de quince líneas de cruceros que hacen más de ochenta escalas por temporada en la isla. La capacidad total de pasajeros de los cruceros en Bonaire es de unos 185.000.", "La infraestructura turística de Bonaire es contemporánea y ofrece diversos tipos de alojamiento, como hoteles, complejos turísticos con todos los servicios, algunos pequeños bed and breakfasts y alquileres vacacionales de todo tipo. Otras actividades turísticas son el kiteboarding, el windsurf, el ciclismo de montaña, el senderismo, la navegación, la pesca deportiva, los paseos en barco y la observación de aves. Se calcula que el gasto total de los turistas en Bonaire es de 125 millones de dólares al año.", "### Moneda", "En 2011, las Islas BES sustituyeron su moneda, el florín antillano neerlandés (ISO 4217: ANG, símbolo: ƒ), por el dólar estadounidense en lugar de sustituirlo por el euro que se utiliza en los Países Bajos europeos. La decisión se basó principalmente en las necesidades del turismo y el comercio. La mayoría de los países y territorios del Caribe utilizan el dólar como moneda o tienen una moneda vinculada al dólar como moneda de curso legal. El florín estuvo vinculado al dólar estadounidense durante décadas, con un tipo de cambio de 1,79 ƒ = 1,00 USD. La adopción del dólar puso fin al sistema de pago en dos monedas y a las comisiones por cambio de divisas. El florín siguió utilizándose en Curazao y Sint Maarten.", "### Impuestos", "Los regímenes fiscales separados de Bonaire, San Eustaquio y Saba presentan un mayor riesgo de doble imposición o doble exención de impuestos. En un esfuerzo por eliminar el riesgo, se introdujeron dos planes. Un plan evita la doble imposición entre los Países Bajos (Europa) y las Islas BES, mientras que el otro evita la doble imposición entre las Islas BES y terceros países. El nuevo régimen generará unos ingresos fiscales anuales estimados en 52 millones de dólares, lo que equivale a los ingresos fiscales actuales de las tres islas. La población combinada de las tres islas es de aproximadamente 20.000 habitantes, de los cuales la mitad son contribuyentes de renta.", "### Producción de sal", "Aprovechando la geografía naturalmente baja y el diseño tradicional de los diques holandeses, gran parte de la mitad sur de Bonaire se ha convertido en un gigantesco sistema de estanques y piscinas que evaporan el agua del mar para producir sal. La salina solar de Bonaire, operada actualmente por Cargill, produce 400.000 toneladas de sal industrial al año. Una vez recogida, la sal se lava y se almacena en pilas piramidales de unos 15 metros de altura, cada una de las cuales contiene aproximadamente 10 000 toneladas métricas de sal con una pureza del 99,6%. Las instalaciones de sal cuentan con su propio muelle, donde se cargan los barcos con sal destinada a los mercados de Norteamérica, Europa y el Pacífico Occidental. La sal de Bonaire se utiliza principalmente en funciones industriales.", "Los grandes estanques de condensación que rodean las cuencas cristalizadoras, llamados Pekelmeer, son un hábitat natural para numerosas especies de gambas de salmuera que, a su vez, alimentan a bandadas de cientos de flamencos rosas y otras aves migratorias. Aquí se encuentra el santuario de flamencos de Bonaire.", "### Almacenamiento y transporte de petróleo", "La Bonaire Petroleum Corporation (BOPEC) es una terminal de almacenamiento y transbordo de fuel en Bonaire. BOPEC es propiedad al cien por cien de la compañía petrolera venezolana PDVSA, y funciona principalmente como instalación de almacenamiento para múltiples grados de aceites refinados y no refinados procedentes de Venezuela y de las refinerías de Curazao y Aruba. BOPEC también tiene capacidad para mezclar y combinar sus combustibles almacenados. El muelle número 1 de BOPEC puede recibir buques cisterna de hasta 500.000DWT, lo que significa que sólo hay siete buques en el mundo que son demasiado grandes para la terminal de BOPEC. Se cree que un incendio en la terminal de BOPEC en 2010 tuvo un impacto significativo en el lago Goto y al menos en otra laguna cercana.", "### Plantaciones y casas de plantación", "En 1868 y 1870, una gran parte de las tierras del gobierno fueron subastadas y vendidas. Se trata de cinco lotes para la silvicultura y la ganadería y nueve lotes para la explotación de la sal. Los compradores de esos grandes lotes eran principalmente personas ricas de Curazao, comerciantes de éxito, que no tenían intención de vivir en sus plantaciones. No hay ninguna plantación real en Bonaire. El clima y las condiciones del suelo de Bonaire no son muy favorables para el cultivo de frutas y verduras de cualquier tamaño. Sólo la extracción de sal es económicamente atractiva. Además, en algunas \"plantaciones\" se realizaba el cultivo de áloe (última exportación en 1973), el cultivo de maíz (debido a la sequía no había suficiente cosecha todos los años), la quema de carbón vegetal y la cría de ganado (principalmente de cabras, exportada por última vez en 1970).", "A principios del siglo XX, la clase media de Bonaire también pudo comprar tierras de plantación. En Curaçao, la casa de la tierra servía como casa principal de una plantación, donde vivía el propietario. En las inmediaciones había dependencias, graneros, establos y corrales. A su alrededor estaban las viviendas de los esclavos. En Bonaire, las casas de las plantaciones se convirtieron en las casas de campo de los propietarios, donde se alojaban durante los fines de semana. A menudo, durante la semana había un supervisor (vito) que supervisaba el trabajo en la plantación.", "### Agricultura y pesca", "El clima y la geografía de la isla no ofrecen un buen entorno para la mayoría de los tipos de agricultura comercial. De la superficie total de la isla, 28.100 ha, sólo 2.800 ha (10%) son aptas para la agricultura de secano y otras 400 ha son aptas para la agricultura de regadío.. Asimismo, sólo 195 ha son aptas para el pastoreo. La producción y exportación de arroz solía ser una parte importante de la agricultura de Bonaire. La producción y exportación de aloe sigue proporcionando parte de sus ingresos a los agricultores. En la isla hay un número de pescadores que practican la pesca artesanal y un pequeño número que pesca comercialmente.", "La única empresa de acuicultura de Bonaire, \"Seahatch Bonaire\", que se compró a la Fundación Marcultura en 1999 para que sirviera de instalación de reserva o de cuarentena para las crías de camarones, emplea a un pequeño número de personas.", "Alberga dos especies diferentes de gambas que han sido domesticadas durante más de 15 años en un ciclo de producción cerrado. Los camarones reproductores se suministran desde Bonaire para diferentes instalaciones de maduración en Aruba o en Venezuela. La población reproductora La población reproductora está aislada en caso de que se produzca un brote viral en Venezuela. La instalación también tiene capacidad para producir entre 60 y 80 millones de camarones postlarvas en un ciclo de 21 días. Cada ciclo de producción suele ir seguido de un periodo de secado o desinfección de 10 días. No se utilizan antibióticos en ninguna de las instalaciones de Seahatches y en Bonaire toda el agua efluente pasa a las salinas de la empresa Cargill Salt Production Company. La carga de efluentes que llega a las salinas es muy pequeña y suele La carga de efluentes que llega a las salinas es muy pequeña y normalmente se evapora antes de llegar al sistema de canales de Cargill; de hecho, Cargill cree que cualquier ligero aumento de la carga biológica ayudaría al proceso de cristalización de la sal.", "## Política y gobierno", "Antes del referéndum de 2010, las Antillas Neerlandesas (que comprendían las islas de Curazao, Bonaire, San Eustaquio, San Martín y Saba) se gobernaban como una democracia parlamentaria basada en el sistema de gobierno holandés con elecciones libres celebradas cada cuatro años. Las disensiones sobre su futuro político hicieron que cuatro de las cinco islas abogaran por la separación de las Antillas Neerlandesas. Algunos de los residentes de las islas querían la autonomía, mientras que otros deseaban una mayor integración.", "En 2005, los gobiernos de los Países Bajos, Aruba y las Antillas Neerlandesas celebraron una conferencia para debatir la futura reforma constitucional y la disolución de las Antillas Neerlandesas. En 2006, San Martín y Curazao optaron por la autonomía, y Bonaire, San Eustaquio y Saba por una relación más estrecha con los Países Bajos. El referéndum constitucional y el desmantelamiento de las Antillas Neerlandesas estaba previsto para 2010.", "El anunciado referéndum de Bonaire, previsto para el 26 de marzo de 2010, se canceló en febrero de 2010. El Gobernador de las Antillas Neerlandesas, Frits Goedgedrag, decidió cancelarlo porque según el probablemente contravenía el derecho internacional, ya que parte de la población no podía votar. Los holandeses europeos sólo podían votar si habían llegado a la isla antes del 1 de enero de 2007. El referéndum se pospuso a septiembre y luego a octubre de 2010. Finalmente, el referéndum se celebró el 17 de diciembre de 2010, con un 84% de votos a favor de formar parte de los Países Bajos. Sin embargo, como el 35% de la votación no alcanzó el 51% requerido, los resultados del referéndum fueron declarados inválidos.", "### Institución Judicial y Centro Penitenciario", "La Institución Judicial (JI) del Caribe Neerlandés, con sede en Bonaire, se encuentra en Kralendijk. Desde el 10 de octubre de 2010, el centro está bajo la responsabilidad del Departamento de Instituciones Judiciales (DJI), el organismo del Ministerio de Justicia y Seguridad de los Países Bajos para la ejecución de las sentencias y medidas privativas de libertad. La sede de Bonaire es a la vez una Casa de Detención y una Institución Judicial. Desde el 6 de diciembre de 2010 hay capacidad para 76 hombres, mujeres y menores. El nombre en papiamento es Institushon Hudisial Karibe Hulandes, sitio Boneiru.", "## Demografía", "Su población está estimada, para el año 2015, en unos 18 905 habitantes. La mayor parte de sus habitantes son mulatos, producto del mestizaje entre europeos y africanos. Sin embargo, una importante parte de su población tiene variados orígenes, entre los que se destacan los Países Bajos, República Dominicana, Venezuela, Colombia, Surinam y los Estados Unidos, entre otros.", "Según la CBS, en 2022, había casi 23.000 personas viviendo en Bonaire1. Este rápido crecimiento se debe a que Bonaire es cada vez más popular, entre turistas y pobladores y personas del continente. Holandeses, suramericanos y de los Estados Unidos se trasladan cada vez más a la isla. Cuando se conduce por Bonaire, esto se nota inmediatamente. En", "Hay muchas obras y las carreteras están llenas de gente.", "### Localidades", "La estrella de la bandera de Bonaire tiene seis puntas, que representan los seis asentamientos originales. Por el crecimiento de la población y la expansión de los edificios, cinco de ellos han crecido juntos a la capital Kralendijk. Sólo Rincón, el núcleo más antiguo de la isla, situado en la mitad norte, siguió siendo un pueblo independiente. Además de estos núcleos, a lo largo de los años se han añadido una serie de nuevos distritos. Detrás de Kralendijk, contra la colina, se encuentran los distritos Republiek y Santa Bárbara. Detrás de Santa Bárbara, en la costa, se encuentra el nuevo y lujoso barrio de Sabadeco (Corporación de Desarrollo de Santa Bárbara). Más allá del aeropuerto, en dirección a las salinas, se encuentra el barrio de Belnem, que lleva el nombre de Harry Belafonte. La población se distribuye en las antiguas ciudades y distritos de la siguiente manera:", "Kralendijk con un total de 12.531 habitantes", "Playa (centro de Kralendijk) con 1.963 habitantes", "Tera Kora con 1.610 habitantes", "Nikiboko con 2.633 habitantes", "Antriol con 3.947 habitantes", "Nort di Saliña con 2.378 habitantes", "Rincón con 1.788 habitantes", "### Religión", "Al igual que en el resto de las antiguamente denominadas Antillas Neerlandesas, en Bonaire, la religión predominante es el cristianismo siendo la denominación más importante la Iglesia católica. Si bien la isla perteneció primero a España y luego al Reino de los Países Bajos (cuya principal denominación al momento de la colonización eran iglesias protestantes), el culto católico ha sido tan influyente que permanece como principal religión hasta nuestros días. Eclesiásticamente, las iglesias en Bonaire dependen de la diócesis católica de Willemstad en la vecina isla de Curaçao.", "Tras el descubrimiento de Bonaire por Alonso de Ojeda en 1499, la vida espiritual de los cristianos estaba en manos de los monjes que venían de Venezuela para bautismos. Estos misioneros pertenecían a los Jesuitas de la orden Franciscana. El primer sacerdote residente fue Jacob Bernardus Eisenbel (holandés), que llegó desde Aruba para instalarse por varios años en Bonaire y de quien toma nombre la Parroquia de San Bernardo, el principal templo católico de la capital bonairense, Kralendijk.", "En Rincón, segunda ciudad importante de Bonaire, se ofrecen numerosos festivales regulares, incluidos los festivales Simadan anuales (cosecha) y el Dia di San Juan (Día de San Juan).", "### Idiomas", "Los principales idiomas de Bonaire son el papiamento y el neerlandés, ambos tuvieron carácter oficial mientras la isla fue parte de la Antillas Neerlandesas hasta el año 2010. Desde que la Isla es un municipio especial de los Países Bajos la única lengua oficial es el neerlandés, a pesar de que esta lengua para 2017 solo era hablada por 15% de la población y el papiamento es la lengua más hablada (alrededor del 74% de la población habla papiamento habitualmente). Además, el español y el inglés son hablados por gran parte de la población.", "La ley neerlandesa sin embargo establece desde 2012 que en el caso de Bonaire cualquier ciudadano puede utilizar el papiamento en su comunicación con los órganos del gobierno si así lo solicita, los órganos del gobierno además pueden utilizar el papiamento en sus actividades regulares. (Ley de aplicación para las entidades públicas de Bonaire, San Eustaquio y Saba, Invoeringswet openbare lichamen Bonaire, Sint Eustatius en Saba)", "En enero de 2024, el consejo insular de Bonaire aprobó una moción para declarar el papiamento lengua regional de Bonaire en virtud de la Carta Europea de las Lenguas Regionales y Minoritarias, y el ministro de Asuntos Exteriores del Reino de los Países Bajos afirmó que se aplicaría esta decisión.", "### Educación", "El sistema educativo de Bonaire está basado en el modelo del sistema neerlandés. Los primeros grados se imparten únicamente en papiamento, y se incorpora el neerlandés a medida que se avanza en el nivel del grado que se cursa.", "También hay una escuela de medicina privada en Bonaire, la Escuela de Medicina Saint James «Saint James School of Medicine» allí todos los cursos que se presentan en los programas escolares se dan en inglés. Ambos se basan en el Currículo escolar de las facultades de medicina de Estados Unidos y gradúan a Doctores en Medicina, cuyo título se reconoce en América del Norte.", "## Transporte", "El primer aeropuerto de Bonaire estaba situado cerca de Tra'i Montaña Subi Blanku y cruzaba el camino actual de Kralendijk a Rincón y fue construido en 1936. El aeropuerto resultó ser demasiado pequeño cuando los soldados estadounidenses llegaron a Bonaire en la segunda mitad de 1943. El comandante declaró que había que construir un nuevo aeropuerto. La construcción comenzó en diciembre de 1943 y el nuevo \"Aeropuerto Flamingo\" se inauguró en 1945. Se construyó una pequeña terminal adecuada al número de pasajeros de la época. Este edificio se utilizó hasta mediados de 1976. El aeropuerto recibió muchas ampliaciones tanto de la pista como de la propia terminal.", "En la actualidad, el aeropuerto se conoce como Aeropuerto Internacional de Flamingo y cuenta con una gran variedad de aerolíneas nacionales e internacionales. Los servicios procedentes de Estados Unidos incluyen Delta Air Lines, American Airlines y United Airlines. Entre las aerolíneas que prestan servicio en Europa se encuentran TUI Netherlands y KLM. El servicio aéreo desde Curazao es constante a través de Divi Divi Air y EZ Air.", "El aeropuerto está equipado con una estación de bomberos, una torre de control y un hangar. Hay planes en marcha para modificar las instalaciones actuales del aeropuerto, la pista y la estación de bomberos.", "## Deportes", "Los deportes más practicados son el buceo, el fútbol, el windsurf y la pesca.", "Los 287,5 km² de esta isla están rodeados por un arrecife, al que se llega muy fácilmente buceando desde la orilla. Los sitios para buceo —hay 60 en la isla principal y otros 26 más en la cercana Klein Bonaire— están marcados por rocas pintadas de amarillo brillante, ubicadas a un lado del camino. Llevan nombres como 1,000 Steps (Mil Pasos), Alice in Wonderland (Alicia en el país de las maravillas), Country Garden (País Jardín) y Sweet Dreams (Dulces Sueños).", "Los residentes de Bonaire participan en numerosos eventos deportivos, incluidos todos los deportes populares que atraen a los turistas a la isla, como el submarinismo, la vela, la pesca, la navegación, el windsurf, el kitesurf, el ciclismo, el béisbol, el fútbol, el voleibol y el tenis. En Bonaire hay múltiples tiendas de buceo, la mayoría de las cuales ofrecen instrucción de buceo y certificación PADI, NAUI, SSI y CMAS. Las tiendas de buceo de la isla suelen ofrecer alquiler de botellas y equipos de buceo, excursiones de buceo en barco, snorkel, kayak y clases de naturalismo. Algunas tiendas de buceo tienen estaciones de mezcla de gases y ofrecen instrucción y excursiones de buceo técnico.", "Bonaire fue sede de la Copa del Mundo PWA Bonaire 2014 y del 10.º Campeonato Prokids IFCA 2014 en la Bahía Lac, en Sorobon, en el lado oriental de la isla. También acoge varios campeones profesionales de windsurf. Igualmente, la isla es la sede de la Regata anual de Vela de Bonaire, una competición y celebración nacional de vela que se viene celebrando cada octubre en el sector de Playa. El evento comenzó en 1967, cuando el capitán Don Stewart retó a Hubert Domacasse a una carrera, apostando 27 cajas de cerveza a que su barco de pesca \"Sislin\" era más rápido que el barco de pesca \"Velia\" de Domacasse. Las regatas se disputan entre el lado de sotavento de la isla y la isla de Pequeña o Klein Bonaire.", "La Federación de Fútbol de Bonaire es miembro de la CONCACAF y la Federación de Voleibol de Bonaire es miembro asociado de la CAZOVA (Asociación Zonal de Voleibol del Caribe) y de la NORCECA. Los equipos de béisbol juegan en la región caribeña de Pequeñas Ligas y la Liga Pony. Bonaire también fue confirmada como la asociación nacional de tenis de mesa número 218.", "## Medios de comunicación", "### Radio", "Trans World Radio (TWR) estableció por primera vez su sitio de transmisión AM en la isla de Bonaire en 1964 para transmitir programas cristianos en América Latina y el Caribe. TWR-Bonaire comenzó a operar con tres transmisores, incluyendo un transmisor de onda media Brown-Boveri (500 kW sobre 800 kHz) y dos transmisores de onda corta (200 kW y 50 kW); sin embargo, su licencia para operar el transmisor de 500 kW fue revocada en 1999, restringiendo así la transmisión a 100 kW. El transmisor de onda media Brown-Boveri fue vendido y retirado de la isla. Fue sustituido por otro transmisor de onda media (PJB3-AM). En 2012, se permitió a TWR-Bonaire aumentar su potencia de 100 kW a 450 kW, pero para ello tuvieron que recaudar 38 millones de euros (43.456.610,00 dólares). En 2016 encargaron a Kintronic Labs la construcción de un sistema de antenas direccionales de matriz paralela de cuatro mástiles y 231 metros. El 31 de enero de 2018 adquirieron un transmisor de onda media Nautel Broadcast de 450 MW por 3,8 millones de dólares, y el nombre cambió de Trans World Radio a Shine 800 AM.", "Radio Netherlands Worldwide operaba una estación de retransmisión de onda corta en 12°12′48″N 68°19′23″W. Debido a la amplia disponibilidad de enlaces de Internet que proporcionan una mayor calidad de audio y más flexibilidad, las emisiones de onda corta de RNW-Bonaire se interrumpieron y a finales de octubre de 2012, la estación de radio fue cerrada y las instalaciones desmanteladas.", "Bonaire cuenta con dos emisoras de radio insulares que emiten información general: Bon FM y Radiodifucion Boneriano. El idioma que se habla en ambas es el papiamento.", "### Internet y periódicos", "Hay varias fuentes de noticias en Internet, como BES Reporter en inglés, Bonaire en papiamento y neerlandés, Bonaire Nieuws en neerlandés e Info Bonaire en inglés. Los periódicos locales, algunos de los cuales también están disponibles en línea, son The Bonaire Reporter en inglés, Extra y Boneriano en papiamento, Bonaire Times en inglés, español y holandés, y dos periódicos holandeses: Amigoe y Antiliaans Dagblad.", "### Televisión", "Flamingo Television Bonaire B.V. ofrece programación por cable y acceso a Internet mediante conexión por cable o fibra óptica. La programación local y regional se ofrece en diferentes idiomas, como papiamento, español, holandés y chino. Los canales en inglés están disponibles gracias a los esfuerzos de un grupo unificado de empresas de cable que conforman la Caribbean Cable Cooperative Ltd.", "Los programas de televisión digital y el acceso a Internet son ofrecidos por Telbo N.V., un proveedor de comunicaciones y medios con una infraestructura basada en IP. Es el principal proveedor de servicios telefónicos, y también ofrece varios paquetes de programas de televisión digital de alta calidad con más de 130 canales digitales.", "Los residentes de Bonaire reciben algunos de los principales canales de televisión nacionales de Venezuela, todos ellos principalmente en español.", "## Cultura", "### Música", "La isla de Bonaire es conocida por una gran variedad de bailes, como el Bari y el Simadan. También son populares la polka, la carioca, la rumba, el merengue, la danza, el joropo (traído de Venezuela), el vals de jazz y la mazurca. El Baile di Sinta es una danza popular de la fertilidad de origen europeo, que se realiza alrededor de un palo de mayo. Las canciones de trabajo tradicionales africanas en Bonaire evolucionaron con el tiempo hasta convertirse en canciones rituales con complejas danzas, instrumentación y polifonía.", "El Bari, que se interpreta durante el festival del mismo nombre, así como en otras ocasiones, está dirigido por un único cantante que improvisa letras comentando acontecimientos y personajes locales (dicho cantante es similar a un calipsista). La danza de Bari, que se interpreta durante el festival de Bari, se acompaña de un tambor parecido a un bongó llamado Bari. La primera parte de la danza presenta a los hombres compitiendo en una danza ritual estilizada para las mujeres, seguida de una parte en la que las parejas bailan, aunque no se tocan (es similar a la tumba).", "Después de la cosecha de sorgo, entre febrero y abril, se celebra la fiesta de Simadan, en la que la wapa, una danza rítmica y arrastrada, acompaña la celebración. Las canciones tradicionales de Simadan incluyen tres formas de llamada y respuesta, el Dan Simadan, el Belua y el Remailo. En ellas se utilizan instrumentos como el bari, el wiri, el karko, la quarta, la guitarra, el triángulo y las palmas.", "### Símbolos", "La bandera, con la estrella de seis puntas, simboliza una brújula. Los habitantes de Bonaire eran y son excelentes pescadores y marineros. También se dice que los cuatro puntos del anillo que indican el Este, el Oeste, el Sur y el Norte pretenden indicar que todas las personas del mundo son iguales, independientemente de su procedencia. El color rojo hace referencia a la sangre y a la capacidad de supervivencia del bonaerense. El amarillo representa el sol, la playa y las flores del Kibrahachi y el cactus. El blanco representa la paz y la internacionalización. El color azul representa el mar. La bandera no existe desde hace mucho tiempo. Sólo el 11 de diciembre de 1981 se aprobó el diseño, al que toda la población pudo contribuir y opinar.", "### Sitios y monumentos históricos", "La Corporación de Turismo de Bonaire enumera por los menos 25 lugares históricos en Bonaire:", "Monumento a la Segunda Guerra Mundial. En memoria de los bonaireños que perdieron la vida durante la guerra. La mayoría murieron cuando los submarinos alemanes hundieron petroleros tripulados por hombres de las Antillas Neerlandesas. Bonaire perdió más marineros que ninguna otra isla holandesa.", "Pasangrahan. Construido hacia 1890 como hogar de la familia Debrot. En 1921, se convirtió en una casa de huéspedes del gobierno de los funcionarios visitantes. Más tarde se convirtió en la oficina de suministro de agua y obras públicas. Fue restaurado y reabierto en 1980 como Casa del Parlamento de la isla, donde se reúne el consejo insular.", "Parque Wilhelmina. Este parque lleva el nombre de la reina Guillermina de los Países Bajos.", "Iglesia protestante. Esta congregación se estableció en 1843. La iglesia se construyó en 1847, principalmente para los holandeses que vivían en Bonaire. La torre de la iglesia se añadió en 1868.", "Monumento a Van Walbeeck. Este monumento de 1934 conmemora el 300.º aniversario de Johannes van Walbeeck, primer director de la Compañía Holandesa de las Indias Occidentales en Curazao y primer gobernador de las Antillas Neerlandesas.", "Monumento a Eleanor Roosevelt. Este monumento es en honor a la visita de la Sra. Roosevelt a las tropas estadounidenses en Bonaire en la Segunda Guerra Mundial.", "Asiento de bienvenida. Este banco fue inaugurado el 31 de agosto de 1923. Es un lugar donde la gente se sentaba a esperar a sus familiares y amigos que venían de Curazao. La placa está dedicada a la Reina Guillermina de los Países Bajos. La forma de \"W\" hace referencia a \"welcome\" y \"Wilhelmina\".", "Edificio de la Aduana. Este edificio se construyó en 1925 como Oficina Insular. A lo largo de los años, sirvió como oficina del recaudador de impuestos, oficina de aduanas y oficina de correos. Fue desalojado en 1995 para su restauración. Ahora vuelve a ser una oficina de aduanas.", "Edificio de la Oficina del Gobierno. Este edificio se construyó en 1837 como vivienda del gobernador. Fue restaurado en 1972, y ahora es el principal edificio de oficinas del gobierno de la isla.", "Fuerte Oranje. Este fuerte se construyó en 1639. El comandante de la isla vivió aquí hasta 1837, cuando se construyó su nueva casa al lado. El fuerte nunca entró en acción. Los cañones son antiguos cañones ingleses que datan de entre 1808 y 1812. Alrededor de 1868 se construyó un faro de madera, que fue sustituido por una estructura de piedra en 1932. A lo largo de los años, el edificio se ha utilizado como centro gubernamental y almacén de bienes del gobierno, como prisión, policía y estación de bomberos. El edificio del fuerte fue restaurado en 1999, y fue sede del juzgado hasta 2011.", "Monumento a Betico Croes. Este monumento y busto conmemora a Betico Croes, que lideró la lucha por el \"estatus Aparte\" y promovió hasta su muerte los primeros intentos por la independencia de la isla de Aruba respecto de los Países Bajos.", "Oficina de Correos. La primera oficina de correos se estableció en 1890 y se trasladó a este edificio en 1974. Ha sido restaurado recientemente.", "Oficina de Información Turística. Un informe de 1956 indicaba que el turismo podría convertirse en la principal fuente de ingresos de Bonaire. Aquí se ofrece información sobre Kralendijk y Bonaire.", "Compañía telefónica (TELBO) La primera conexión telegráfica con Curazao fue en 1911. Las líneas telefónicas se tendieron hasta Rincón en 1921. La construcción del teléfono comenzó en 1944, y se hizo automático en 1961. En 1975, Bonaire fue la primera isla holandesa con marcación directa internacional. En 1999, Bonaire tuvo su primera conexión de fibra óptica por cable bajo el mar.", "Monumento y busto de Simón Bolívar. Este monumento conmemora la visita del Libertador de Venezuela a Bonaire en 1816 cuando buscaba seguridad durante la Guerra de la Independencia de Venezuela.", "Museo Boneriano. Este museo contiene diferentes artefactos del pasado de Bonaire.", "Iglesia católica de San Bernardo. Esta parroquia dedicada a San Bernardo se fundó en 1827. El edificio original se construyó en 1829, y se sustituyó en 1848. El complejo de la iglesia incluía la casa del sacerdote.", "Plaza Fraternan de Tilburg. Este monumento está dedicado a los Fraters de Tilburg que se dedicaron a la educación en la isla desde 1894 hasta 1991.", "Julianaplein. Es un pequeño parque en honor a la reina Juliana de los Países Bajos.", "Antiguo convento de San Francisco de Asís. Las Hermanas de Roosendaal iniciaron aquí una escuela en 1856, donde unas 30 niñas de Bonaire se convirtieron en hermanas católicas. Todas las hermanas holandesas han regresado a los Países Bajos, y las hermanas de Bonaire viven ahora en la comunidad. Detrás del convento hay una capilla y un hogar para ancianos.", "Antiguo hospital. Construido en 1922 y restaurado en 1944. Desde la apertura del moderno hospital en 1977, el edificio se utiliza para oficinas y para los ancianos.", "Capilla del Antiguo Hospital. Esta capilla acoge a visitantes de todas las religiones (en su mayoría cristianos).", "Cañones históricos. Estos cañones se encuentran al otro lado de la calle del Antiguo Hospital. Son de un barco británico que encalló en 1829 cerca del estanque Oranje. El ancla se encontró en la misma zona.", "Calle comercial principal (Kaya Grandi, literalmente en español Calle Grande). Esta calle comercial tiene una arquitectura variada de muchos estilos de finales del siglo XIX y del siglo XX. Los comerciantes vivían en el piso de arriba y los negocios estaban en la planta baja.", "Mercado de pescado. Se construyó en 1935 como mercado para los pescadores. Ahora un barco de frutas y verduras viene de Venezuela semanalmente. Los venezolanos venden los productos en la antigua lonja." ]
[ true, true, false, false, true, false, true, true, false, true, false, false, false, true, false, false, false, true, false, false, false, true, false, false, true, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, true, false, false, true, false, false, false, false, true, false, false, false, false, true, false, false, false, true, false, false, false, false, true, false, true, false, false, true, false, true, false, true, false, true, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, true, false, false, false, false, false, true, false, true, false, true, false, false, true, false, true, false, false, true, false, false, false, true, false, false, false, true, false, true, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, true, false, false, false, true, false, false, true, false, false, false, true, false, false, false, false, false, true, true, false, false, false, true, false, true, false, false, false, true, true, false, false, false, true, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false ]
[ "# Apodaca", "## Abstract", "Apodaca, es una ciudad llena de delincuencia, donde mayormente vive la gente pobre (sin recursos) ahora es un completo es Ciudad Apodaca, es una ciudad mexicana situada en el estado de Nuevo León, cabecera del municipio homónimo. Forma parte de la zona metropolitana de Monterrey, localizándose en el extremo oriental de la zona conurbada. Cuenta con una población de 536 436 habitantes según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en el año 2020, lo que la convierte en la segunda ciudad más poblada de Nuevo León detrás de Monterrey y en la 32.ª ciudad más poblada de México.", "## Acontecimientos históricos en Apodaca", "1585: Diego de Montemayor reclama el 16 de agosto las Mercedes abandonadas y pide otras tierras más, comprendiendo un segundo ojo de agua, para fundar la Hacienda San Francisco.", "1610: José de Treviño Quintanilla, firmante como Josephe de Treviño, compra la hacienda el 24 de septiembre en cuatro mil pesos: la transacción de las tierras incluía a 4 caciques naturales (Namecunala, Panalequi, Cayaguama Francisco y Alaguapiame) con su gente, mujeres e hijos.", "1626: los apellidos «de la Garza» y «de Treviño» son los manifestados el 13 de octubre en planillas como poseedores de fierros para herrar ganado. Hay que hacer notar que por diversas razones, los apellidos portados por los individuos en esas épocas, no son forzosamente los directos de sus líneas paternas.", "1634: Blas de la Garza y Alonso de Treviño engrandecen la hacienda luego de haberla comprado.", "1649: Alonso de León, cronista, se refiere a San Francisco como el nombre actualizado de las Mercedes hasta ese año, incluyendo a la de Castaño quien sesenta años antes había decidido mejor incursionar hacia el norte por las montañas (Monclova, Río Salado, Río Bravo, Albuquerque) en busca de minas de plata.", "1658: Nicolasa de-la-Garza-Falcón Rentería, según registros, nace en la Hacienda San Francisco, hija de Francisco de-la-Garza Falcón y de Leonor Sepúlveda de-Rentería que residían por esos lares.", "1673: Lázaro de-la-Garza-Falcón Rentería, hermano de Nicolasa, nace el 1 de octubre en la misma hacienda, confirmando que para esa fecha ya había registros de nacimientos acreditados al nombre de San Francisco como asentamiento humano delimitado.", "1693: los herederos de Francisco y Miguel de la Garza emprenden litigio contra sus primos, los herederos de Blas de la Garza, sobre propiedad de un ojo de agua: en el testimonio de las diligencias del litigio, se mencionan Mercedes y medidas de treinta caballerías de tierra y sitios de ganado mayor y menor de la Hacienda San Francisco, Huinalá y Mezquital; legajo 8, número 20.", "1700: compras, ventas, divisiones y reparticiones de la Hacienda San Francisco se sucedieron a partir de las propiedades de los hijos de Miguel de-la-Garza Falcón quien había fallecido tres años antes. Poco a poco, asentamientos humanos fueron delimitándose más claramente en 7 haciendas de la hacienda: Aguafría, Encarnación, Huinalá, San Francisco (cabecera), San Juan del Mezquital, San Miguel, Santa Rosa.", "1772: Nicolás de Elizondo, primera autoridad de Justicia en la Hacienda San Francisco.", "1801: Pedro José Elizondo encabeza herederos y vecinos el 28 de noviembre requiriendo formalmente separar un pedazo de tierra para el pasteo del ganado, signando la petición 13 personas.", "1845: José María Flores, es nombrado por elección popular en consulta verbal, primer alcalde el 14 de marzo al igual que el primer Ayuntamiento del Valle de San Francisco. La primera autoridad política a manera de gobernador del Estado era José María Martínez y con ello la petición, autorización y formalidad de eventos en la cabecera como el establecimiento de una compañía filarmónica, la formulación de reglamentos, serenatas, conciertos, obras de teatro, censos y demás.", "1851: el Valle, o Hacienda San Francisco, fue definido como villa el 31 de marzo cambiándole el nombre por el de Villa de Apodaca en honor a Salvador de Apodaca y Loreto, filántropo comprometido en Nuevo León.", "## Historia", "Apodaca, o Hacienda San Francisco, fue uno de los lugares más antiguos de poblamiento del Nuevo Reino de León. San Francisco se encontraba en avance poblacional justo a 45 grados hacia el noreste de los Ojos de Santa Lucía —o Villa de San Luis del 1582—, posterior Ciudad Metropolitana de Nuestra Señora de Monterrey del 1596 de la cual, originalmente y por su cercanía, formaría parte. La Hacienda San Francisco se perfiló como sitio idóneo de enlace entre las minas de San Gregorio o Ciudad León (Cerralvo) y las villas de San Luis (Monterrey) y Santiago del Saltillo.", "Hacia 1584, el alcalde mayor de la Villa de San Luis, Gaspar Castaño de Sosa, poseía una estancia en una hacienda de labor que había llamado San Francisco, primera de sus mercedes concedida por el primer gobernador (1579-1589) del Nuevo Reino de León, Luis de Carvajal y de la Cueva; la estancia sería destinada como lugar de descanso de viajeros. Tal hacienda comprendía un ojo de agua (los ojos de San Francisco) y cuatro caballerías de tierra. Pronto, Castaño fue comisionado a dirigirse a las minas de la Trinidad para fundar la Villa del Nuevo Almadén (Monclova) abandonando así su estancia en San Francisco.", "Diego de Montemayor, del grupo político de los también portugueses antes mencionados Castaño y Carvajal, reclamó el 16 de agosto de 1585 las mercedes abandonadas y pidió otras tierras más, comprendiendo un segundo ojo de agua, con el propósito de fundar la Hacienda San Francisco. El grupo adversario desde el valle de Saltillo estaba conformado por Francisco de Urdiñola (rico minero-hacendado de Mazapil, Saltillo, Parras y Río Grande), Francisco de Villarreal, Francisco Martínez Guajardo y Juan de Tarango principalmente. Por intrigas políticas, los dirigentes de ambos grupos, Carvajal y Urdiñola, fueron llevados en calidad de presos a la ciudad de México acusado el primero de judaizante y el segundo por haber envenenado a su esposa; a Castaño lo habían sacado del juego exiliándolo en el extranjero.", "Estos hechos fueron coyunturales para que un pequeño grupo emigrara desde Saltillo y se diera la fundación de Monterrey, en 1596, dando por sentado que la Hacienda San Francisco quedaba en leguas dentro de un cuadrado, que debió haber sido probablemente de un grado (“banda” sobre un mapa) de longitud terrestre por otro tanto de latitud, cuyo centro estaría en los Ojos de Santa Lucía de la ciudad metropolitana fundada.", "Cabe señalar que la legua fue una medida antigua de viaje itinerario que indicaba más bien velocidad: distancia recorrida en una hora por un hombre a pie o a caballo; la referencia en medida longitudinal a finales del siglo XVI era que por cada grado de longitud, en que el planeta está dividido a manera de bandas o franjas, había 17 y media leguas castellanas (pasaría a 20 en el siglo XVII). Así, de 17, 5 leguas al grado de longitud (100 kilómetros con 333 metros por grado, medidos en la latitud de los Ojos de Santa Lucía, o 2787 centímetros por segundo), nos da 5 kilómetros con 733 metros por legua. Con el cálculo anterior, se puede inferir que la capilla San Francisco, mencionada más delante, habría distanciado en línea recta unas tres leguas del actual centro histórico de Monterrey. Así era conocida la Hacienda San Francisco en 1830: Posada situada a 3 leguas de la Capital dentro de su Distrito.", "Dos personajes, llegados algo después de la fundación de Monterrey, serían piezas clave para la Hacienda San Francisco: Marcos Alonso de la Garza y su cuñado José de Treviño. Este último —Joseph de Treviño, firmante como Jusepe de Trebiño, casado con Leonor de Ayala e hijo de Diego de Treviño y Alcocer y de Beatriz de Quintanilla— era un rico y acaudalado minero, en Zacatecas y Durango, quien ya en 1603 aparece como dueño de tierras del Topo (actual municipio de Escobedo, Nuevo León) para el cultivo de trigo y maíz en compañía con Manuel de Mederos y Diego de Huelva.", "El 24 de septiembre de 1610, poco antes del deceso de Diego de Montemayor (fundador de Monterrey y gobernador, de 1596 a 1610, del ya definido políticamente Nuevo Reino de León), José de Treviño, de 45 años, le compró la Hacienda San Francisco en 4000 pesos: la transacción de las tierras incluía a cuatro caciques naturales (Namecunala, Panalequi, Cayaguama Francisco y Alaguapiame) con su gente, mujeres e hijos. Desde su residencia en la Ciudad de México, José de Treviño se estableció (a condición de darle tierras de labor, agua e indios) en la hacienda con mujer, familia, cuatro esclavos negros, diez carretas con bueyes, 1200 vacas mansas y cerreras, 1000 cabezas de ganado menor, 50 yeguas de vientre, burros, artefactos de labranza y de otro tipo para salvaguardarse de ataques de indios.", "Gracias a este importante primer asentamiento duradero en el Nuevo Reino de León, se dio gran impulso empresarial a la economía local al prosperar la agricultura y la ganadería en la Hacienda San Francisco, convirtiéndose así en un centro abastecedor regional cuyo comercio se extendía hacia Saltillo, Mazapil, Zacatecas y Durango.", "Hacia 1624, José de Treviño vendió la hacienda a dos de los hijos de su hermana, Juana de Treviño, casada con Marcos Alonso de la Garza Falcón procedente de centros mineros de Durango. De la Garza, su mujer y sus primeros dos hijos varones habrían llegado al Nuevo Reino de León entre 1601 y 1611. Los nombres de Blas de la Garza y Alonso de Treviño, hermanos, son manifestados el 13 de octubre de 1626 como poseedores de fierros para herrar ganado, según censo ordenado hacer por el nuevo gobernador Martín de Zavala. Hay que hacer notar que por diversas razones, el apellido portado por los individuos en esas épocas, no era forzosamente el directo de su línea paterna, a veces era tomado el de la madre a la usanza portuguesa. Los sobrinos de José de Treviño engrandecieron poblacionalmente la Hacienda San Francisco e impulsaron ya claramente hacia 1633, sobre todo Alonso de Treviño, la ganadería menor (ovejas) y por ende el inicio de la primera empresa de obraje del Noreste Novohispano en 1634: una maquiladora textil de lana; jerga, sayal y frazadas eran vendidas incluso en Zacatecas y Durango.", "En la década de 1630, se dio un “Convenio celebrado entre Diego Fernández de Montemayor y los capitanes Blas de la Garza y Alonso de Treviño, sobre reclamación del primero del resto de la cantidad en que su abuelo, el gobernador Diego de Montemayor, vendió la hacienda de San Francisco al capitán Jusepe de Treviño. Ante Miguel Sánchez Sáenz, alcalde ordinario. Testigos el capitán don Vicente de Saldívar, Francisco de Treviño y Nicolás de la Serna. Hacienda de San Francisco, jurisdicción de Monterrey, 1° de julio de 1633. ” (AMM vol. I, fol. 28, n.º 18).", "En 1649, Alonso de León, primer cronista del Nuevo Reino de León, se refería a San Francisco como el nombre actualizado de las mercedes hasta ese año, incluyendo a la de Castaño quien unos sesenta años antes había decidido mejor incursionar hacia el norte por las montañas, desde el Nuevo Almadén (Monclova, Río Salado, Río Bravo hasta Albuquerque), en busca de minas de plata siguiendo el proyecto de exploración hacia Nuevo México, tan codiciado por los grupos políticos en guerra a finales del siglo XVI.", "El capitán Blas de la Garza, justicia mayor y capitán a guerra en esta ciudad, y vecino, labrador y criador en sus términos, otorga poder al capitán Juan de la Garza, su hijo, para que ante los oficiales reales de la Real Caja de la ciudad de Zacatecas, haga postura en el remate del abasto de carne y maíz, que por cuenta de su Majestad se da en los almacenes de la frontera de la villa de Santiago del Saltillo y minas del Mazapil a la gente huachichila. Ante el alférez Lázaro de la Garza, alcalde ordinario, y Juan de Ábrego, secretario. Monterrey, 13 de junio de 1650. (AMM vol. III, fol. 10, n.º 6).", "La mayor parte de la Hacienda San Francisco, abastecedora de carne y maíz, había sido adquirida finalmente por Blas de la Garza quien comprara además una parte a su hermano Alonso de Treviño, en 1643, y se repartiera luego de su muerte en 1669 a sus cinco hijos varones de apellido Garza Falcón: Blas, Lázaro, Miguel, Francisco y Juan.", "Hacia la década de 1670, en la Hacienda San Francisco se llevaban a cabo ceremonias religiosas como lo demuestra la partida siguiente: al margen, “Blas español.- En primero de mayo de mil y seiscientos y setenta y tres años, Baptisé a Blas hijo de Francisco de la Garza y doña Leonor de Rentería en la capilla San Francisco. Fueron sus padrinos Miguel de la Garza y doña Gertrudis de Rentería y lo firmé. Francisco de la Cruz”, firma al calce (hoja 17v de bautismos 1668-1702 de la Catedral de Monterrey). Como curiosidad, dos hermanos (hijos de Blas de la Garza) se habían casado con dos hermanas apellidadas de Rentería, y el niño bautizado, Blas de la Garza Falcón (heredero de la Hacienda del Espíritu Santo, hoy Pesquería, Nuevo León), llegó a ser gobernador de Coahuila en el siglo XVIII.", "En 1693, los herederos de Francisco de la Garza y Miguel de la Garza emprendieron litigio contra sus primos, los herederos de Blas de la Garza, sobre propiedad de un ojo de agua. En el testimonio de las diligencias del litigio, se mencionan mercedes y medidas de treinta caballerías de tierra y sitios de ganado mayor y menor de la Hacienda San Francisco, Huinalá y El Mezquital (la Vaquería).", "A partir del 1700, compras, ventas, divisiones y reparticiones de la Hacienda San Francisco se sucedieron a partir de las propiedades de los hijos de Miguel de la Garza quien había fallecido tres años antes. Poco a poco, asentamientos humanos fueron delimitándose más claramente en siete haciendas de la Hacienda: Agua Fría, la Encarnación, Huinalá, San Francisco (cabecera), San Juan del Mezquital, San Miguel y Santa Rosa.", "La Hacienda del Espíritu Santo de la Pesquería Chica, cuyo dueño en 1731 era Blas de la Garza Falcón (hijo de Francisco de la Garza), dejaría de considerarse como parte de la de San Francisco. Igual sucedió con la de Zacatecas años más tarde que, luego de pertenecer a una y a otra, quedó incorporada finalmente a la de Pesquería.", "Formando aún parte de la jurisdicción de Monterrey, están documentados en San Francisco algunos hechos que, entre otros, dan seguimiento cronológico a la hacienda: Nicolás de Elizondo fue nombrado primer Justicia a Prevención de la Hacienda San Francisco en 1772; Pedro José Elizondo encabezó herederos y vecinos, el 28 de noviembre de 1801, requiriendo formalmente separar un pedazo de tierra para el pasteo del ganado, signando la petición trece personas. Al año siguiente, Andrés Montemayor y ocho vecinos harían un requerimiento parecido. Resoluciones en este orden se sucederían a lo largo del primer tercio del siglo XIX, incluyendo la demarcación de los límites de las haciendas.", "En 1830, como ya fue mencionado, la Hacienda San Francisco era conocida como una Posada situada a 3 leguas de la Capital dentro de su Distrito; empero, casi veinte años más tarde, se informaría al Gobierno del Estado que Se halla situado este expresado Valle al Oriente, distante 5 leguas de la Capital de Monterrey. En 1842 había un San Francisco Viejo (o de Abajo) en el hoy panteón municipal, y el trazado de un San Francisco el Alto (o de Arriba) en tierras más firmes; este último sería el asiento actual de la Cabecera Municipal de Apodaca.", "El 14 de marzo de 1845, José María Flores fue nombrado, por elección popular en consulta verbal, primer alcalde del primer Ayuntamiento del recién denominado Valle de San Francisco. Con ello se dieron la petición, autorización y formalidad de eventos en la cabecera tales como el establecimiento de una compañía filarmónica, la formulación de reglamentos, serenatas, conciertos, obras de teatro, censos, estadísticas y demás.", "El Valle, o Hacienda San Francisco, fue definido como villa el 31 de marzo de 1851 cambiándole el nombre por el de Villa de Apodaca en honor a Salvador Apodaca y Loreto, filántropo comprometido en Nuevo León. Su nombre proviene del euskera Apodaka. Se le separó de la jurisdicción de Monterrey y se elevó así a rango de municipio al conjunto, ya bien definido, de sus antiguas siete haciendas conservándose como cabecera el actual centro de Apodaca. El primer alcalde de la villa, o ya Municipio de Apodaca en 1852, fue José María Martínez, electo el 14 de diciembre de 1851.", "Hasta 1855, los apellidos frecuentes registrados en Apodaca según documentos históricos varios, fierros de ganadería y registros de funcionarios de las Administraciones Municipales habían sido: Ayala, Báez, Benavides, Caballero, Cantú, Casas (de las), Cavazos, Chapa, Cruz, Elizondo, Falcón, Fernández, Flores, García, Garza (de la), Gómez, González, Guajardo, Guerrero, Leal, Lobo, Lozano, Luna (de), Martínez, Melo (de), Montemayor, Navarro, Olivares, Peña, Pruneda, Quintanilla, Rentería, Ramones, Rodríguez, Saldívar, Salinas, Sáenz, Sánchez, Sepúlveda, Serna, Solís, Treviño, Uresti, Valdés, Villarreal y Zambrano.", "Apellidos que aparecen posteriormente hasta 1930 serían: Arrambide, Bautista, Buentello, Cárdenas, Castro, Carvajal, Castillón, Dávila, Díaz, Escamilla, Esparza, Gutiérrez, Hernández, Howerton, Iglesias, Méndez, Mireles, Monfort, Moreno, Pacheco, Páis, Peché, Pérez, Quiroga, Reyes, Sosa, Silva, Taboada, Tijerina y Valdez. Apellidos que aparecen después de 1930 hasta la fecha están: Treviño, Lozano, Guajardo, Elizondo, Flores, García, Garza y Zambrano.", "En el centenario de la municipalidad, 1951, Israel Cavazos Garza y Roberto Garza Osuna publicaron la primera monografía de Apodaca bajo el encargo de Armando Zambrano Elizondo, a la sazón, alcalde del municipio. En la década de 1960, Apodaca se incorpora a la zona metropolitana de Monterrey junto con los municipios de Santa Catarina y General Escobedo.", "El 7 de mayo de 1981, a instancias del presidente municipal, Claro Francisco Escamilla Martínez, la Villa de Apodaca fue elevada al rango de Ciudad Apodaca sin la pérdida de la identidad con su Santo Patrono de la parroquia de San Francisco de Asís, en la Cabecera Municipal, centro administrativo del Municipio.", "Al año de 2011, Apodaca cumplió 160 años de municipalidad compartiendo 415 años de fundación con la Ciudad Metropolitana de Nuestra Señora de Monterrey. En su escudo, diseñado y aprobado el 27 de marzo de 1981 luego de concurso, se marcan los años 1585-1851 queriendo manifestar la antigüedad del proyecto de fundación, como primer objetivo, de Diego de Montemayor.", "## Geografía", "Ciudad Apodaca se ubica dentro hacia el suroeste del municipio de Apodaca, en los límites con los municipios de General Escobedo, Guadalupe y San Nicolás de los Garza. Los suelos predominantes son el chernozem, fluvisol, kastañozem, leptosol, phaeozem y el vertisol.", "### Clima", "Ciudad Apodaca cuenta con dos tipos de clima: el semiseco muy cálido, que predomina en la mayor parte de la ciudad, y el semicálido subhúmedo con lluvias escasas todo el año, que predomina en el sureste. Tiene una temperatura media anual de 21.8 °C y una precipitación media anual de 588.5 mm.", "## Demografía", "Ciudad Apodaca cuenta en 2020 con una población de 536,436 habitantes según datos del XIV Censo de Población del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) representando un aumento de 69,279 habitantes respecto al Censo del 2010. Es por su población la 3.ª ciudad más poblada de Nuevo León solo por debajo de Monterrey y Guadalupe. Así mismo es la 32.ª ciudad más poblada de México.", "### Atracciones Turísticas", "La Parroquia de San Francisco ubicada frente a la Plaza principal, lado oriente. Se construyó en 1848. La torre del campanario se concluyó en 1966.", "Presidencia Municipal de Apodaca. Se encuentra en la Plaza principal, lado poniente. Construido en 1976, con un estilo modernista, con el cual se sustituyó el antiguo edificio similar.", "Monumento al maestro Moisés Sáenz. Localizado en la Plaza del poblado El Mezquital. Es una obra del escultor capitalino José L. Ruiz, develado en 1962.", "Monumento al Primer Poblador Europeo. El 26 de septiembre de 1995, la instalación de una placa en homenaje a Gaspar Castaño de Sosa, primer poblador europeo. Está colocado en el poblado Ojo de Agua.", "### Cultura", "Las fiestas populares y los días de fiesta en las plazas principales de los cascos de Apodaca están asociadas, principalmente, a las religiosas relativas a los santos patronos del municipio:", "El nombre primigenio de cada una de las antiguas siete haciendas históricas, en general correspondía al nombre del santo o santa patrona. Con variantes en cada uno de estos lugares, usualmente la tradición brinda misa de gallo y/o serenata (la víspera) al santo, y a otros ciudadanos, con mariachi y bandas musicales principalmente con tambora; hay igualmente quema de pólvora; desde una semana antes, se instalan juegos mecánicos, lotería, puestos con venta de comida típica; el mero día, hay grupos de danzantes principalmente matachines, misa, verbena popular y fuegos artificiales.", "## Gastronomía", "Desde sus inicios históricos, Apodaca se perfiló con una vocación ganadera como abastecedor principalmente de carne, los platillos típicos tienen como base su ganado especialmente vacuno, superado en la actualidad por el porcino. Es renombrada la calidad de su carne de res para cortes en restaurantes, parrilladas familiares y, sobre todo, en barbacoa cocida en pozo a veces con hojas de maguey o los chicharrones de ubre de vaca.", "Se producen igualmente quesos de vaca tipo panela y asadero, algunas cremas y jocoque. La producción de leche le ha dado fama a la región, principalmente en la industria del queso, a tal punto en el que se decía que Apodaca era \"La Capital del Queso\" en Nuevo León.", "Se proponen igualmente platillos con otras carnes: de cabra en panzate, platillo que aprovecha la sangre del animal y se coce bajo tierra, cabrito al pastor, chicharrones y carnitas de puerco, cocidas éstas a veces con leche de vaca. El borrego a la griega, asado, y su carne en panzate.", "La manifestación de su vocación agrícola histórica como productor y abastecedor de maíz, caña de azúcar e incluso de miel de abeja, principalmente, no nos llega tanto actualmente como la ganadera reflejada en su gastronomía; sin embargo, y aunque sencillos, los empalmes de frijoles con carne, tamales y los elotes asados preparados tienen el sazón de Apodaca haciendo la delicia del paladar como entremés; deliciosas también resultan sus enchiladas, sobre todo las preparadas a la entrada de la iglesia San Francisco en verbena popular por fiestas patrias, religiosas o en kermeses. Se preparan aún a nivel casero para consumo familiar conservas utilizando la cáscara de naranjas agrias, además de postres varios y repostería.", "## Economía", "Hasta la década de 1980, la economía apodaquense se sostenía de la producción agropecuaria pero con la llegada de las industrias, sufre un cambio que no sólo transforma la economía del municipio sino que también afecta los hábitos, estilo de vida, costumbres y tradiciones de la población.", "Apodaca cuenta con una gran actividad industrial, cuenta con fraccionamientos residenciales de altos y medianos precios. La zona Aeropuerto tiene múltiples hoteles y plazas comerciales que han densificado la zona en los últimos años. En Apodaca se encuentra DMMI, empresa dedicada a la automatización y fabricación de hornos industriales para fundición de aluminio.", "## Educación", "En 1961, se construye la primera escuela secundaria del maestro Moisés Sáenz Garza, considerado como el creador de la enseñanza secundaria en el país. El establecimiento de este plantel fue un hito en la historia apodaquense ya que permite, a los jóvenes de la época, participar en actividades deportivas y culturales que no se realizaban anteriormente.", "Hasta el ciclo escolar 1995-1996, se registraron 190 escuelas que, por nivel, se desglosan de la siguiente manera:", "16 secundarias generales.", "10 secundarias técnicas.", "Preparatoria general de la UANL (Preparatoria N. º 1 Apodaca, Colegio Civil de Nuevo León).", "5 preparatorias técnicas: Escuela Industrial y Preparatoria Técnica «Álvaro Obregón», Preparatoria «Técnica Médica», centro de bachillerato tecnológico industrial y de servicios n.º 53 «CBTis 53», CONALEP y Cecyte Apodaca.", "2 Centros de Capacitación para el Trabajo Industrial: «CECATi 192», «escuela para el trabajo Apodaca» (Pueblo Nuevo).", "1 universidad pública: «Universidad Politécnica de Apodaca».", "## Salud", "La Cruz Roja se ubicaba en el cruce de las calles de Santa Lucía y Padre Mier del Fraccionamiento Moderno Apodaca. Patrocinada por la Universidad Autónoma de Nuevo León, esta institución proporciona servicios tales como: consulta externa, curaciones, pláticas educativas, urgencias, exámenes de laboratorio y atención ortopédica.", "Unidad de Medicina Familiar no. 19 del Instituto mexicano del Seguro Social (IMSS). Fue inaugurada el 15 de abril de 1964. Algunos de los servicios que brinda son: consulta de medicina familiar, odontología, urgencias, inyectable, farmacia, laboratorio, rayos x con aplicación de encefalograma, medicina del trabajo y exámenes de laboratorio.", "IMSS Hospital General de Zona n.º 67, ubicado frente al aeropuerto internacional, inaugurado en 2010.", "IMSS unidad de medicina familiar n.º 66 en la colonia Pueblo Nuevo.", "Además de diversos centros de salud de la Universidad Autónoma de Nuevo León \"UANL\", así como también clínicas y centros médicos privados.", "## Deporte", "El gimnasio que da sede a la Subsecretaria de Deportes se inauguró el 21 de diciembre de 1987, en el cruce de las calles Elías Flores y Matamoros.", "Se ofrecen más de 30 disciplinas deportivas en Apodaca para deporte convencional y deporte adaptado. Y sus deportistas, se encuentran dentro de los primeros lugares en las Olimpiadas Estatales.", "Actualmente se cuenta con 18 gimnasios municipales:", "Centro - Centenario del Ejército Mexicano", "Álamos del Parque", "Ébanos", "Ébanos Norte", "Paseo de Santa Rosa", "Portal del Valle", "Palmas", "Villa de San Carlos", "Noria Norte", "Bosques de San Miguel", "Luis Donaldo Colosio", "Paseo de las Flores", "Balcones de Santa Rosa", "Cosmópolis", "Fundadores", "Margaritas", "Cieneguita", "Moisés Sáenz", "## Medios de comunicación", "En el municipio de Apodaca se localiza el aeropuerto internacional \"Mariano Escobedo\" y el aeropuerto Del Norte. Otros medios de comunicación son: radio, teléfono, televisión, correo, telégrafo, télex, diarios y revistas, de diversos géneros, tanto de la ciudad de Monterrey como de la Ciudad de México y Estados Unidos.", "## Vías de comunicación", "Cuenta con las siguientes carreteras:", "Monterrey-Miguel Alemán", "Monterrey-Apodaca (antigua carretera a Roma)", "Monterrey-Laredo", "La ruta del Transmetro San Nicolás-Apodaca ofrece a los habitantes de este municipio conexión con el metro.", "Otra carretera que pasa por el municipio es el anillo vial, que atraviesa el municipio de noroeste a sur, conectando al municipio con el municipio Benito Juárez (villa Juárez) y Guadalupe al sur y General Escobedo al norte. Pasando por los poblados de Santa Rosa, Apodaca, Huinalá (en donde lleva varios nombres, por ejemplo: carretera Santa Rosa-Laredo, carretera Santa rosa-Apodaca, carretera Apodaca-Huinalá y carretera Huinalá-Villa de Juárez); así como también carreteras locales que comunican el municipio de Apodaca con sus vecinos.", "### Aeropuertos", "Aeropuerto Internacional Mariano Escobedo. Público.", "Aeropuerto Internacional del Norte. Privado." ]
[ true, true, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, true, false, true, false, true, false, false, false, false, true, false, false, true, false, false, false, false, true, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, true, false, false, false, false, false, false, true, false, false ]
[ "# Dinastía Wei del Norte", "## Abstract", "Dinastía Wei del Norte o Imperio Wei del Norte (/weɪ/), también conocido como Tuoba Wei (拓跋魏), Wei posterior (後魏), o Yuan Wei (元魏), fue una dinastía fundada por el clan Tuoba de los Xianbei, que gobernó el norte de China desde 386 hasta 534 d. C. (de iure hasta 535), durante el período de las dinastías del norte y del sur. Descrita como \"parte de una era de turbulencia política e intenso cambio social y cultural\", la dinastía Wei del Norte es particularmente conocida por unificar el norte de China en 439. Este fue también un período de introducción de ideas extranjeras, como el budismo, que se estableció firmemente. Los escritores de las dinastías del Sur, que se consideraban los verdaderos defensores de la cultura china, se referían a los Wei del Norte como ' bárbaros trenzados' (索 虜 suolu).", "Durante el período de Taihe (477-499) del emperador Xiaowen, consejeros de la corte instituyeron reformas radicales e introdujeron cambios que finalmente llevaron a la dinastía a trasladar su capital desde Datong a Luoyang en 494. Cambiaron su propio apellido familiar de Tuoba a Yuan (元) como parte de la sinización sistemática. Hacia el final de la dinastía hubo una gran disensión interna que resultó en una división entre Wei del Este y Wei del Oeste.", "Han sobrevivido muchas antigüedades y obras de arte, tanto taoístas como budistas, de este período. Fue el momento de la construcción de las Grutas de Yungang cerca de Datong a mediados y finales del siglo V y, hacia la última parte de la dinastía, las grutas de Longmen en las afueras de Luoyang, en la que se encontraron más de 30.000 imágenes budistas de la época de esta dinastía.", "## Ascenso de los Tuoba", "La dinastía Jin había desarrollado una alianza con los Tuoba contra el estado Xiongnu Han Zhao. En 315 al jefe de Tuoba se le concedió el título de Príncipe de Dai. Sin embargo, después de la muerte de su príncipe fundador, Tuoba Yilu, el estado Dai se estancó y se mantuvo en gran parte como un aliado parcial y un estado tributario de Zhao posterior y Yan anterior, cayendo finalmente bajo el dominio de Qin anterior en 376.", "Después de que el emperador de Qin, Fu Jiān, fuera derrotado por las fuerzas de Jin en la batalla del río Fei en su fallido intento de unificar China, el estado de Qin anterior comenzó a separarse. En 386, Tuoba Gui, el hijo (o nieto) de Tuoba Shiyijian (el último Príncipe de Dai), inicialmente reafirmó la independencia de los Tuoba como el Príncipe de Dai. Más tarde cambió su título por el de Príncipe de Wei y, por lo tanto, su estado fue conocido como Wei del norte. En 391, Tuoba Gui derrotó a las tribus Rouran y mató a su jefe, Heduohan, obligándolos a huir hacia el oeste.", "Inicialmente, los Wei del norte eran vasallos de Yan posterior, pero en 395 se había rebelado y en 398 había conquistado la mayor parte del territorio de Yan posterior al norte del río Amarillo. En 399 Tuoba Gui se declaró a sí mismo Emperador Daowu, y ese título fue utilizado por los gobernantes de Wei del norte durante el resto de la historia del estado. Ese mismo año derrotó a las tribus Tiele cerca del desierto de Gobi.", "## Unificación del norte de China", "En 426, el emperador de Wei del Norte, Taiwu, fijó su objetivo en el Reino de Xia gobernado por los Xiongnu. Envió a sus generales a atacar Puban (moderno Yuncheng) y Shancheng (moderno Sanmenxia), mientras él mismo asediaba la capital fuertemente fortificada de Xia, Tongwancheng, que cayó en 427, lo que obligó al emperador de Xia, Helian Chang, a huir hacia el oeste. Sin embargo, fue capturado en 428 y su hermano, Helian Ding, asumió el cargo de emperador de Xia.", "En el otoño de 430, mientras Helian Ding se enfrentaba a Qin Occidental, Wei del Norte realizó un ataque sorpresa a la nueva capital de Xia, Pingliang, y conquistó el reino.", "En el verano de 432, el emperador Taiwu, con Xia destruida, comenzó a atacar Yan del Norte y puso bajo asedio su capital Helong (moderna Jinzhou, Liaoning). Eligió retirarse al comienzo del invierno y lanzar ataques anuales para debilitarlo gradualmente durante los próximos años. En 436, el emperador Yan, Feng Hong, tuvo que evacuar su estado y huyó a Goguryeo, acabando con Yan del norte.", "En 439, Wei del Norte lanzó un gran ataque contra Liang del Norte, capturando su capital Guzang (actual Wuwei, Gansu). En 441, la totalidad de Liang del Norte estaba bajo el mando de Wei. Por lo tanto, el norte de China se unificó bajo el emperador Taiwu, poniendo fin a la era de los Dieciséis Reinos y comenzando la era de las Dinastías del Norte y del Sur.", "## Guerras con las dinastías del Sur", "### Guerra con Liu Song", "La guerra entre Wei del Norte y la dinastía Liu Song gobernada por Han (chino simplificado: 汉族, chino tradicional: 漢族, pinyin: hàn zú) estalló mientras que la primera aún no había unificado el norte de China. El emperador Wu de Liu Song, cuando todavía era un general de la dinastía Jin, había conquistado tanto Yan del Sur en 410 como Qin Posterior en 417, empujando las fronteras de Jin más al norte hacia los territorios de Wei. Luego usurpó el trono de Jin y creó la dinastía Song. Después de enterarse de la muerte del emperador Wu de Song en 422, el emperador Mingyuan de Wei rompió relaciones con Song y envió tropas para invadir a su vecino del sur. Su plan era apoderarse de tres ciudades importantes al sur del río Amarillo: Luoyang, Hulao y Huatai. Sizhou, Yanzhou y la mayoría de las ciudades de la provincia Qing de Song cayeron en manos del ejército de Wei. El general de Liu Song, Tan Daoji, comandó un ejército para tratar de salvar esas ciudades y pudo mantener Dongyang, la capital de la provincia de Qingzhou. Las tropas de Wei del Norte finalmente se vieron obligadas a retirarse después de que se agotaron los suministros de alimentos. Las fuerzas de Wei también se estancaron en su asedio a Hulao, defendido por el competente general de Liu Song, Mao Dezu (毛德祖), pero mientras tanto pudieron capturar Luoyang y Xuchang en la primavera de 423, cortando el camino de cualquier fuerza de socorro de Liu Song para Hulao. En el verano de 423, Hulao cayó. La campaña cesó entonces, con Wei del Norte ahora controlando gran parte de la moderna Henan y el oeste de Shandong.", "El emperador Wen de Liu Song continuó las campañas del norte de su padre. En 430, bajo el hábil general Dao Yanzhi, Liu Song recuperó las cuatro ciudades de Luoyang, Hulao, Huatai y Qiao'ao al sur del río Amarillo. Sin embargo, la falta de voluntad del emperador para avanzar más allá de esta línea provocó la destrucción del aliado del imperio, Xia, por los Wei. El emperador repitió este error, ya que varios estados del norte, como Yan del Norte, que se habían ofrecido a aliarse con Liu Song contra Wei, fueron rechazados, lo que finalmente llevó a la unificación del norte por Wei en 439.", "En 450, el emperador Wen intentó destruir Wei del Norte por sí mismo y lanzó una invasión masiva. Aunque inicialmente tuvo éxito, la campaña se convirtió en un desastre. Los Wei atrajeron a los Liu Song para que cruzaran el río Amarillo y luego los flanquearon, destruyendo al ejército del Este.", "Cuando los ejércitos de Liu Song se retiraron, el emperador Taiwu de Wei ordenó a su tropa que se moviera hacia el sur. Las provincias al sur del río Amarillo fueron devastadas por el ejército de Wei. Solo Huatai, una ciudad fortificada, resistió contra los Wei. Las tropas de Wei se retiraron en enero de 451, sin embargo, el daño económico a los Song fue inmenso. El emperador Wen hizo otro intento de conquistar Wei del Norte en 452, pero volvió a fracasar. Al regresar a la capital, fue asesinado por su supuesto heredero, Liu Shao.", "En 466, Liu Zixun libró una infructuosa guerra civil contra el emperador Ming de Liu Song. Los gobernadores de la provincia de Xu (徐州) y la provincia de Yan (兗 州, Shandong occidental moderno), que anteriormente juraron lealtad a Liu Zixun, por temor a represalias del emperador de Liu Song, entregaron estos territorios al rival Wei del Norte. Las fuerzas de Wei del Norte rápidamente tomaron posiciones de defensa contra las fuerzas atacantes enviadas por el emperador Ming. Con las fuerzas de Liu Song incapaces de sitiar Pengcheng de manera efectiva, se vieron obligados a retirarse en la primavera de 467, lo que hizo que estas populosas provincias se perdieran ante Wei del Norte.", "### Guerra con Qi del Sur", "En 479, Xiao Daocheng usurpó el trono de Liu Song y se convirtió en emperador de la nueva dinastía Qi del Sur. Al escuchar la noticia, el emperador de Wei del Norte se preparó para invadir con el pretexto de instalar a Liu Chang, hijo del emperador Wen de Liu Song, que había estado exiliado en Wei desde el 465 d. C.", "Las tropas de Wei comenzaron a atacar Shouyang pero no pudieron tomar la ciudad. Qi del Sur comenzó a fortificar su capital, Jiankang, para evitar más incursiones Wei.", "Se libraron múltiples asedios y escaramuzas hasta 481, pero la guerra se desarrolló sin ninguna campaña importante. En 490 se firmó un tratado de paz con el emperador Wu.", "### Guerra con Liang", "En 502, el general de Qi del Sur, Xiao Yan, derrocó al emperador Xiao Baojuan después de librar una guerra civil de tres años contra él. Xiao Yan fue entronizado en Jiankang para convertirse en el emperador Wu de la dinastía Liang.", "Ya en el 503, Wei del Norte esperaba restaurar el trono del Qi del Sur. Su plan era instalar a Xiao Baoyin, un príncipe Qi del Sur, como emperador del estado títere. Una expedición al sur fue dirigida por el príncipe Yuan Cheng de Wei y Chen Bozhi, un ex general de Qi. En la primavera de 505, Xinyang y Hanzhong ya habían caído bajo Wei del Norte.", "En 505, el emperador Wu inició la ofensiva de Liang. Un ejército fuerte se reunió rápidamente bajo el mando del general Wei Rui y tomó a los Wei por sorpresa, llamándolo el ejército más fuerte que habían visto de las Dinastías del Sur en cien años. En la primavera de 506, Wei Rui pudo capturar Hefei. En el otoño de 506, Wei Rui atacó al ejército de Wei del Norte que estaba estacionado en Luokou durante casi un año sin avanzar. Sin embargo, cuando el ejército de Wei se reunió, Xiao Hong, príncipe de Linchuan, comandante de Liang y hermano menor del emperador Wu, escapó atemorizado, lo que provocó que su ejército colapsara sin una batalla. Las fuerzas de Wei del Norte atacaron a continuación la fortaleza de Zhongli (鍾離, en el moderno Bengbu), sin embargo, fueron derrotados por un ejército de Liang comandado por Wei Rui y Cao Jingzong, poniendo fin a la guerra. Después de la Batalla de Zhongli, continuaría habiendo batallas fronterizas de vez en cuando, pero ninguna guerra a gran escala durante años.", "En 524, mientras Wei del norte estaba plagado de rebeliones agrarias en el norte y el oeste, el emperador Wu lanzó una serie de ataques en el territorio del sur de Wei. Las fuerzas de Liang encontraron en gran parte poca resistencia. En la primavera de 525, el general de Wei del norte, Yuan Faseng, entregó la ciudad clave de Pengcheng a Liang. Sin embargo, en el verano de 525, el hijo del emperador Wu, el príncipe Xiao Zong (蕭 綜), empezó a sospechar de que en realidad era el hijo del emperador de Qi del Sur, Xiao Baojuan (porque su madre, la consorte Wu, era anteriormente la concubina de Xiao Baojuan y le había dado a luz sólo siete meses después de convertirse en la concubina del emperador Wu), entregó Pengcheng a Wei del Norte, poniendo fin a los avances de Liang en el noreste, aunque en el verano de 526, Shouyang cayó ante las tropas de Liang. Durante los siguientes años, Liang continuó obteniendo pequeños avances en las fronteras con Wei del Norte.", "En 528, después de un golpe en Wei del Norte, con el señor de la guerra Erzhu Rong derrocando a la emperatriz viuda Hu, varios funcionarios de Wei del Norte, incluidos Yuan Yue, Yuan Yu y Yuan Hao, huyeron y entregaron a Liang los territorios que controlaban. En el invierno de 528, el emperador Wu nombró Príncipe de Wei a Yuan Hao, con la intención de que reclamara el trono de Wei del Norte y, si tenía éxito, se convirtiera en vasallo de Liang. Mandó a su general Chen Qingzhi (陳 慶 之) con un ejército para escoltar a Yuan Hao de regreso a Wei del Norte. A pesar del pequeño tamaño del ejército de Chen, ganó batalla tras batalla, y en la primavera de 529, después de que Chen capturara Suiyang (actual Shangqiu), Yuan Hao, con la aprobación del emperador Wu, se proclamó emperador de Wei del Norte. En el verano de 529, las tropas de Erzhu no pudieron hacer frente a Chen Qingzhi, lo que obligó al emperador Xiaozhuang de Wei del Norte a huir de la capital, Luoyang. Después de capturar Luoyang, Yuan Hao secretamente quería rebelarse contra Liang: cuando Chen Qingzhi le pidió al emperador Wu que enviara refuerzos, Yuan Hao envió al emperador Wu un aviso advirtiéndole en contra, y el emperador Wu, creyendo en Yuan Hao, no envió tropas adicionales. Pronto, Erzhu y el emperador Xiaozhuang contraatacaron y Luoyang cayó. Yuan Hao huyó y murió en la huida, y el propio ejército de Chen fue destruido, aunque Chen pudo huir de regreso a Liang.", "En 530, el emperador Wu hizo otro intento de establecer un régimen vasallo en Wei del Norte mediante el nombramiento de Yuan Yue como príncipe de Wei, y mandó al tío de Yuan Yue, Fan Zun (范 遵), con un ejército para escoltar a Yuan Yue de regreso a Wei del Norte. Yuan Yue hizo algunos avances, particularmente debido a los disturbios precipitados poco después cuando el emperador Xiaozhuang mató a Erzhu Rong y, a su vez, fue derrocado por el sobrino de Erzhu Rong, Erzhu Zhao y el primo Erzhu Shilong. Sin embargo, Yuan Yue se dio cuenta de que los Erzhus se hicieron firmemente con el control de Luoyang y que él no podría derrotarlos, por lo que regresó a Liang en el invierno de 530.", "En 532, con Wei del Norte nuevamente en guerra civil después de que el general Gao Huan se levantara contra los Erzhus, el emperador Wu envió un ejército para escoltar a Yuan Yue de regreso a Wei del Norte. Gao Huan dio la bienvenida a Yuan Yue, pero decidió no nombrarlo emperador. Posteriormente, el emperador Xiaowu de Wei del Norte, a quien Gao nombró emperador, hizo ejecutar a Yuan Yue.", "Con Wei del Norte dividido en Wei del Este y Wei del Oeste debido a la huida del emperador Xiaowu, el emperador Wu inicialmente continuó enviando sus fuerzas para obtener ganancias territoriales menores en las fronteras, tanto contra Wei del Este como Wei del Oeste, durante varios años.", "## Políticas", "A principios de la historia de Wei del Norte, el estado heredó varias tradiciones de su historia inicial como una tribu Xianbei, y algunas de las más inusuales, desde el punto de vista tradicional chino:", "Los funcionarios no recibían salarios, pero se esperaba que reunieran sus necesidades básicas directamente de las personas a las que gobernaban. A medida que avanzaba la historia del imperio Wei del Norte, esto parecía ser un factor importante que contribuía a la corrupción entre los funcionarios. No fue hasta el segundo siglo de existencia del imperio que el estado comenzó a distribuir salarios a sus funcionarios.", "Las emperatrices no eran nombradas de acuerdo con los favores imperiales o la nobleza de nacimiento, sino que requerían que las candidatas se sometieran a una ceremonia en la que tenían que forjar estatuas de oro personalmente, como una forma de discernir el favor divino. Solo una consorte imperial que lograse forjar una estatua de oro podría convertirse en emperatriz.", "A todos los hombres, independientemente de su origen étnico, se les ordenó atar el cabello en una única trenza que luego se enrollaba y se colocaba en la parte superior de la cabeza y luego se colocaba una gorra sobre la cabeza.", "Cuando se nombraba un príncipe heredero, su madre, si aún estaba viva, debía ser obligada a suicidarse.", "Como resultado, debido a que los emperadores no tenían madres, a menudo honraron a sus nodrizas con el título honorífico de \"Nodriza Emperatriz Viuda\" (保 太后, bǎo tài hòu).", "A medida que avanzó la sinización del estado Wei del Norte, estas costumbres y tradiciones fueron abandonadas gradualmente.", "### Organización de los campesinos", "Cinco familias formaban un barrio (lin)", "Cinco lin formaban un pueblo (li)", "Cinco li formaban una comuna (tang)", "En cada uno de estos niveles, se nombraban líderes asociados con el gobierno central. Para que el estado pudiese reclamar áreas de tierra secas y áridas, desarrolló aún más este sistema dividiendo la tierra de acuerdo con el número de hombres en edad de cultivarla. Más tarde, las dinastías Sui y Tang resucitaron este sistema en el siglo VII.", "### Deportaciones", "Durante el reinado del emperador Daowu (386–409), se estimó que el número total de personas deportadas de las regiones al este de Taihangshan (el antiguo territorio de Yan Posterior) a Datong era de alrededor de 460.000. Por lo general, las deportaciones tenían lugar una vez que se había conquistado un nuevo territorio.", "### Sinización", "A medida que crecía el estado Wei del Norte, también crecía el interés de los emperadores por las instituciones y asesores chinos Han. Cui Hao (381–450), consejero en la corte de Datong, jugó un papel importante en este proceso. Introdujo los métodos administrativos y los códigos penales chinos Han en el estado Wei del Norte, además de crear una teocracia taoísta que duró hasta el año 450. La atracción por los productos chinos Han, el gusto de la corte real por el lujo, el prestigio de la cultura china en ese momento, y el taoísmo fueron factores en la creciente influencia china en el estado Wei del Norte. Esta influencia se aceleró durante el traslado de la capital a Luoyang en 494 y el emperador Xiaowen continuó esto estableciendo una política de sinización sistemática que fue continuada por sus sucesores. Las tradiciones Xianbei fueron abandonadas en gran medida. La familia real llevó la sinización un paso más allá al cambiar su apellido a Yuan. Se fomentaron los matrimonios con familias chinas. Con esto, los templos budistas comenzaron a aparecer por todas partes, desplazando al taoísmo como religión estatal. Los templos se crearon a menudo para parecer extremadamente lujosos y extravagantes en el exterior de los templos. También, a partir del año 460, los emperadores comenzaron a erigir enormes estatuas de Buda talladas cerca de su capital, Pingcheng, que proclamaban a los emperadores como los representantes de Buda y los gobernantes legítimos de China.", "Wei del Norte comenzó a hacer arreglos para que las élites chinas Han se casaran con hijas de la familia real Xianbei Tuoba en los años 480. Más del cincuenta por ciento de las princesas Tuoba Xianbei de Wei del norte fueron casadas con hombres chinos Han del sur de las familias imperiales y aristócratas del sur de China de las Dinastías del Sur, que desertaron y se trasladaron al norte para unirse a Wei del Norte. Algunos chinos Han de la realeza exiliados huyeron del sur de China y desertaron a Xianbei. Varias hijas del emperador Xianbei Xiaowen de Wei del Norte se casaron con las élites chinas Han: la princesa Lanling (蘭陵 公主) de Wei del Norte se casó con Liu Hui de Liu Song; la princesa Huayang (華陽 公主) fue casada con Sima Fei (司馬 朏), descendiente de la realeza de la dinastía Jin; la hermana del emperador Xiaozhuang, la princesa Shouyang, fue casada con el hijo del emperador Wu de Liang de la dinastía Liang, Xiao Zong (蕭綜).", "Cuando terminó la dinastía Jin del Este, Wei del Norte recibió al chino Han y príncipe Jin, Sima Chuzhi (司馬楚之), como refugiado. Una princesa de Wei del Norte se casó con Sima Chuzhi, dando a luz a Sima Jinlong (司馬金龍). La hija del rey Xiongnu de Liang del Norte, Juqu Mujian, se casó con Sima Jinlong.", "Los ocho apellidos nobles Xianbei del Wei del Norte (八大贵族) eran Buliugu (步六孤), Helai (賀賴), Dugu (獨孤), Helou (賀樓), Huniu (忽忸), Qiumu (丘穆), Gexi (紇奚) y Yuchi (尉遲). Adoptaron apellidos chinos.", "Un plan anti-budista fue elaborado por los Maestros Celestiales bajo Kou Qianzhi junto con Cui Hao, bajo el Emperador Taiwu. Los Maestros Celestiales del norte instaron a la persecución de los budistas bajo el emperador Taiwu en Wei del Norte, atacando al budismo y al Buda como malvados y contrarios a la estabilidad y la familia. El anti-budismo era la posición de Kou Qianzhi. No hubo prohibición de los Maestros Celestiales a pesar del incumplimiento de la agenda de Cui Hao y Kou Qianzhi en su campaña anti-budista.", "### Construcción de la Gran Muralla", "Para resistir las amenazas de los Rouran, los emperadores de Wei del Norte comenzaron a embarcarse en la construcción de su propia Gran Muralla, la primera desde la dinastía Han. En 423, se construyó una línea de defensa de más de 2.000 li de largo; su camino siguió aproximadamente el antiguo muro de Zhao desde el condado de Chicheng en la provincia de Hebei hasta el condado de Wuyuan en Mongolia Interior. En el año 446, 100.000 hombres fueron puestos a trabajar en la construcción de un muro interior desde Yanqing, pasando al sur de la capital de Wei, Pingcheng, y terminando cerca de Pingguan en la orilla oriental del río Amarillo. Los dos muros de Wei del norte formaron la base del sistema de muros de doble capa Xuanfu-Datong que protegió a Beijing mil años más tarde durante la dinastía Ming.", "## Desunión y ruptura", "La fuerte influencia china en el estado de Wei del Norte, que se prolongó durante todo el siglo V, afectó principalmente a la corte y las altas esferas de la aristocracia Tuoba. Los ejércitos que custodiaban las fronteras del norte del imperio y el pueblo Xianbei, que estaba menos sinizado, comenzaron a mostrar sentimientos de hostilidad hacia la corte aristocrática y las altas esferas de la sociedad civil. Al principio de la historia de Wei del Norte, se enfatizó mucho la defensa en la frontera norte contra los Rouran, y el servicio militar en la frontera norte se consideró un servicio de honor que recibió un alto reconocimiento. Después de todo, durante la fundación y las primeras etapas de Wei del Norte, fue la fuerza de la espada y el arco lo que forjó el imperio y lo mantuvo. Pero una vez que la campaña de sinización del emperador Xiaowen comenzó en serio, el servicio militar, particularmente en la frontera norte, ya no se consideró un estatus honorable, y las familias guerreras tradicionales Xianbei en la frontera norte fueron irrespetadas y se anularon muchos de sus privilegios anteriores; estas familias guerreras que originalmente habían sido consideradas de clase alta ahora se consideraban una clase baja en la jerarquía social.", "### Rebeliones en las seis ciudades fronterizas", "Estallaron rebeliones en las seis grandes ciudades en la frontera norte y se extendieron como la pólvora por todo el norte. Estas rebeliones duraron una década.", "En 523, las tribus nómadas Rouran sufrieron una gran hambruna debido a sucesivos años de sequía. En abril, el Khan Rouran envió tropas para saquear Huaihuang para resolver la hambruna. La gente del pueblo se sublevó y mató al comandante del pueblo. Pronto estalló la rebelión contra la corte de Luoyang en toda la región. En Woye, Poliuhan Baling (破六韓拔陵) se convirtió en un líder rebelde y su ejército rápidamente tomó a Woye y sitió Wuchuan y Huaishuo.", "En otras partes de Qinzhou (Gansu), líderes Qiang como Mozhe Dati (莫折大提) también se levantaron contra el gobierno. En Gaoping (actual Guyuan), Hu Chen (胡琛) y los Xiongnu se rebelaron y se autodenominaron Rey de Gaoping. En Hebei, Ge Rong se rebeló y se autoproclamó Emperador de Qi.", "La rebelión de Poliuhan Baling fue derrotada en 525. Sin embargo, otras rebeliones anti- sinización se habían extendido a otras regiones como Hebei y Guanzhong y no se pacificaron hasta el año 530.", "### Ascenso de Erzhu Rong y masacre de Heyin", "Agravando la situación, la emperatriz viuda Hu envenenó a su propio hijo, el emperador Xiaoming en 528, después de que el emperador mostrara desaprobación por su manejo de los asuntos cuando comenzó a alcanzar la mayoría de edad y se preparó para reclamar el poder que había tenido la emperatriz en su nombre desde que heredó el trono siendo un bebé, dando a la emperatriz viuda el gobierno del país durante más de una década. Al enterarse de la noticia de la muerte del emperador de 18 años, el general Erzhu Rong, que ya se había movilizado por órdenes secretas del emperador para apoyarlo en su lucha con la emperatriz viuda Hu, se volvió hacia Luoyang. Anunciando que estaba instalando un nuevo emperador elegido por un antiguo método Xianbei de fundir figuras de bronce, Erzhu Rong convocó a los funcionarios de la ciudad para que conocieran a su nuevo emperador. Sin embargo, a su llegada, les dijo que iban a ser castigados por su desgobierno y los masacró, arrojando a la emperatriz Hu y su candidato (otro emperador niño títere Yuan Zhao) al río Amarillo. Los informes estiman que 2.000 cortesanos murieron en esta masacre de Heyin el día 13 del segundo mes de 528. Erzhu Rong proclamó a Yuan Ziyou, nieto del emperador Xianwen, como el nuevo emperador Xiaozhuang de Wei del Norte.", "En 529, el general de Liang, Chen Qingzhi, saqueó Luoyang, obligando al emperador Xiaozhuang a huir y proclamando emperador a Yuan Hao, otro nieto del emperador Xianwen, antes de su derrota final por Erzhu Rong.", "### Guerra civil y los dos generales", "A partir de entonces el clan Erzhu dominó la corte imperial, el emperador tenía el poder solo de nombre y la mayoría de las decisiones pasaban realmente por los Erzhu. El emperador detuvo la mayoría de las rebeliones, reunificando en gran parte el estado de Wei del Norte. Sin embargo, el emperador Xiaozhuang, que no deseaba seguir siendo un emperador títere y era muy cauteloso con el poder generalizado del clan Erzhu y su cuestionable lealtad e intenciones hacia el trono (después de todo, este hombre había ordenado una masacre de la corte y dado muerte al anterior emperador y emperatriz viuda), mató a Erzhu Rong en el año 530 en una emboscada en el palacio, lo que llevó a la reanudación de la guerra civil, inicialmente entre el clan Erzhu y el emperador Xiaozhuang, y luego, después de su victoria sobre el emperador Xiaozhuang en 531, entre el clan Erzhu y aquellos que resistieron su dominio. A raíz de estas guerras, dos generales pusieron en marcha acciones que resultarían en la división de Wei del Norte en Wei del Este y Wei del Oeste.", "El general Gao Huan era originario de la frontera norte, uno de los muchos soldados que se habían rendido a Erzhu, quien finalmente se convirtió en uno de los principales lugartenientes del clan Erzhu. Pero más tarde, Gao Huan reunió a sus propios hombres de las tropas Han y no-Han, para volverse contra el clan Erzhu, entrando y tomando la capital Luoyang en 532. Confiado en su éxito, depuso al emperador Jiemin de Wei del Norte, el emperador reclamado por el clan Erzhu, y a Yuan Lang, el emperador reclamado por el propio Gao, al considerarlo demasiado distante. Estableció un emperador candidato, el emperador Xiaowu de Wei del Norte, en el trono de Luoyang y continuó sus campañas en el exterior. Sin embargo, el emperador, junto con el jefe militar de Luoyang, Husi Chun, comenzaron a conspirar contra Gao Huan. Sin embargo, Gao Huan logró mantener el control de Luoyang, y el gobernante infiel y un puñado de seguidores huyeron hacia el oeste, a la región gobernada por el poderoso señor de la guerra Yuwen Tai. En ese momento Gao Huan anunció su decisión de trasladar la corte de Luoyang a su ciudad capital de Ye. En los tres días posteriores al decreto, 400.000 familias, tal vez 2.000.000 de personas, tuvieron que abandonar sus hogares en la capital y sus alrededores para trasladarse a Yeh cuando el otoño se convirtió en invierno'. Ahora existían dos pretendientes rivales al trono de Wei del Norte, lo que llevó a la división del estado en 534-535 en Wei del Este y Wei del Oeste.", "### Caída", "Ni Wei del Este ni Wei del Oeste fueron longevos. En el año 550, el hijo de Gao Huan, Gao Yang, obligó al Emperador Xiaojing de Wei del Este a cederle el trono, poniendo fin a Wei del Este y estableciendo Qi del Norte. De manera similar, en 557, el sobrino de Yuwen Tai, Yuwen Hu, obligó al emperador Gong de Wei del Oeste a ceder el trono al hijo de Yuwen Tai, Yuwen Jue, poniendo fin a Wei del Oeste y estableciendo Zhou del Norte. En 581, el funcionario de Zhou del Norte, Yang Jian, hizo que el emperador le cediera el trono, estableciendo la efímera dinastía Sui y extinguiendo finalmente el gobierno imperial de los Xianbei.", "## Cultura y legado", "La dinastía Wei del Norte fue la más longeva y poderosa de las dinastías del Norte antes de la reunificación de China por parte de la dinastía Sui. El arte de Wei del norte estuvo bajo la influencia de las tradiciones de la India y Asia Central a través de las rutas comerciales. Lo más importante para la historia del arte chino fue que los gobernantes Wei se convirtieron al budismo y fueron grandes mecenas de las artes budistas.", "Gran parte del patrimonio más importante de China, como las Grutas de Yungang, las Grutas de Longmen, el Monasterio de Shaolin o la Pagoda de Songyue, fueron construidas por Wei del Norte. Durante esta época se escribieron libros importantes como Qimin Yaoshu y Commentary on the Water Classic, una obra monumental sobre la geografía de China.", "La leyenda de Hua Mulan se origina en la época de Wei del Norte, en la que Mulan, disfrazada de hombre, toma el lugar de su anciano padre en el ejército Wei para defender a China de los invasores Rouran." ]
[ true, true, false, false, false, true, false, false, false, true, false, false, false, false, true, true, false, false, false, false, false, true, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, true, false, true, false, false, false, false, false, true, false, true, false, true, false, false, false, false, true, false, false, true, false, false, true, false, true, false, false, false ]
[ "# Brian Clough", "## Abstract", "Brian Howard Clough (Middlesbrough, 21 de marzo de 1935- Derby, 20 de septiembre de 2004) fue un jugador y entrenador inglés de fútbol, siendo uno de los cuatro únicos entrenadores que han ganado la liga inglesa con dos clubes diferentes.", "Es conocido por sus éxitos como entrenador con equipos como el Derby County y el Nottingham Forest, a los que llevó desde la Segunda División de Inglaterra a ser de los mejores equipos de Europa de la época, consiguiendo dos veces la Copa de Europa con el Forest. Previamente, fue futbolista profesional en la posición de delantero, anotando 267 goles en 296 partidos en el Middlesbrough y el Sunderland, llegando a ser internacional con la selección inglesa. Una lesión de ligamento cruzado anterior le llevó a retirarse a los 29 años y provocó el inicio de su carrera como entrenador.", "Sus declaraciones directas, arrogantes y en ocasiones polémicas, le llevaron a tener problemas con varios presidentes de los clubes en que estuvo, señalándose esta causa para no haber sido elegido seleccionador inglés. Padeció alcoholismo durante sus últimos veinte años de vida, recibiendo un trasplante de hígado en 2003. Murió el 20 de septiembre de 2004 debido a un cáncer de estómago.", "## Infancia", "Brian Clough nació el 21 de marzo de 1935 en el hogar de sus padres, Joseph y Sarah Clough, en el número 11 de Valley Road, en el barrio de Grove Hill en Middlesbrough, siendo el sexto de los nueve hijos que tendría el matrimonio. Su padre trabajó en una tienda de dulces, en una fábrica de azúcar y luego de gerente. La mayor de los hermanos, Elizabeth, murió de sepsis a la edad de cuatro años en 1927. Al hablar de su infancia, recuerda que «la adoraba en todos sus aspectos. Si alguien debería estar agradecido por su educación, por sus padres, esa persona soy yo. Yo era el niño que venía de una pequeña parte del paraíso». Sobre su educación en Middlesbrough, afirmó que «no era el lugar mejor equipado del mundo, pero para mí era el cielo. Todo lo que he hecho, todo lo que he logrado, todo lo que se me ocurre que ha dirigido y afectado mi vida, aparte de la bebida, surgió de mi infancia. Tal vez fue la visión constante de mi madre, con ocho niños que cuidar, trabajando desde la mañana hasta la noche, trabajando más duro de lo que tú y yo hemos trabajado».", "Brian no aprobó el examen eleven-plus, que se realiza a los 11 años, y asistió a la Escuela Secundaria Moderna Marton Grove. En su autobiografía publicada en 2002, Cloughie: Walking on Water, admitió que descuidó su carrera académica en pro del deporte, aunque en la escuela llegó a ser delegado escolar. También dijo que cuando era joven, en lugar del fútbol, el criket fue su primer amor y que hubiera preferido anotar un siglo en Lord's que un hat-trick en Wembley. En 1950 dejó la escuela sin ninguna calificación para trabajar durante dieciocho meses de mensajero en la empresa ICI, y posteriormente llamado a realizar el servicio militar en la Real Fuerza Aérea, entre 1953 y 1955.", "## Trayectoria como jugador", "Clough jugó para el Billingham Synthonia antes de realizar el servicio militar donde logró anotar tres goles en cuatro partidos. Durante su reclutamiento, alternó jugar al fútbol en las fuerzas, aunque nunca fue seleccionado para el equipo nacional de la RAF, y para el tercer equipo del Middlesbrough mientras estaba de permiso, cobrando 7 libras por partido aparte de su retribución semanal del servicio militar.", "Finalizada su etapa en la RAF, Clough volvió al Boro, donde logró asentarse en el primer equipo que por aquel entonces militaba en la Segunda División Inglesa, y anotó 204 goles en 222 partidos disputados a lo largo de seis temporadas, logrando anotar 40 goles o más durante cuatro temporadas consecutivas. Debido a su rendimiento, recibió regularmente varias solicitudes de transferencia, y mantenía una tensa relación con algunos de sus compañeros de equipo, en especial por la débil defensa, que concedió goles con la misma regularidad casi con la que lograba marcar. Tras un partido contra el Charlton Athletic que acabó en empate a 6, Clough preguntó sarcásticamente a sus compañeros de equipo cuántos goles debían marcar para ganar un partido. También acusó públicamente a algunos compañeros de apostar contra el equipo y encajar goles deliberadamente. Fue durante su etapa en Middlesbrough donde conoció al que sería uno de sus socios futuros en su exitosa etapa en los banquillos de varios clubes, el portero Peter Taylor. Clough logró jugar dos veces con la selección de Inglaterra, contra Gales el 17 de octubre de 1959, y Suecia el 28 de octubre de 1959, sin lograr anotar ningún gol.", "En julio de 1961, una de las solicitudes de transferencia fue finalmente aceptada y se traspasó a los rivales locales del Middlesbrough, el Sunderland, por 55 000 libras. Allí continuó demostrando su olfato goleador, anotando 63 goles en 74 partidos. Durante la temporada 1962-63, Clough había anotado 24 goles en liga cuando llegó diciembre y el equipo peleaba por el ascenso. El 26 de diciembre de 1962, Boxing Day, y con una climatología adversa de lluvias torrenciales y heladas, mientras disputaban el partido de liga ante el Bury, Clough impactó contra el portero rival, Chris Harker, cuando se disponía a rematar el balón. Como consecuencia, Clough sufrió un traumatismo craneal leve contra el terreno congelado que le provocó una herida y, lo más grave, una rotura de ligamento cruzado anterior y de ligamento colateral tibial de su rodilla derecha, una lesión que en aquella época solía acabar con la carrera de un jugador. Clough se perdió el resto de la temporada en curso y la siguiente íntegra, en la que su equipo consiguió ascender a la Primera División. Tras dos años en el dique seco, logró debutar en la máxima categoría inglesa, disputando tan solo tres partidos y pudiendo anotar un gol. Finalmente, se retiró como jugador a la edad de 29 años debido a las secuelas que le produjo la lesión.", "A finales de esa temporada, Clough tuvo un partido homenaje en Sunderland donde 31 000 espectadores vieron en el estadio Roker Park a un combinado de jugadores del Newcastle United y de la selección inglesa ganar 6-2 al Sunderland en el que jugó Clough con el dorsal 9 a pesar de su lesión, marcando simbólicamente su último gol desde el punto de penalti.", "El entrenador de Clough en el Sunderland era Alan Brown, con un carácter disciplinario acreditado como una gran influencia en Clough. Brown inspiró miedo, impuso un estricto código de conducta y multaría a los jugadores por transgresiones menores. Una vez reprendió a Clough por hablar con un amigo durante una sesión de entrenamiento. Tales rasgos serían adoptados más tarde por el propio Clough cuando se convirtió en entrenador.", "De los jugadores que han marcado más de 200 goles en las ligas inglesas, Clough tiene la proporción más alta de goles por partido (0.916), y tiene la segunda proporción más alta en la lista que incluye las ligas escocesas.", "## Trayectoria como entrenador", "A pesar de sus buenos números hasta la lesión, fue como entrenador cuando logró los éxitos que le hicieron más famoso. Comenzó en los banquillos del fútbol base del Sunderland en la temporada de su retiro, pero en la siguiente comenzó a dirigir al Hartlepools United (desde 1977 y actualmente Hartlepool United) de la cuarta división inglesa en 1965. Hasta 1993, año de su retiro, destacan sus etapas en el Derby County y en el Nottingham Forest, en las que, tomando el equipo en la Segunda División, consiguió llegar a ganar sendas ligas inglesas y, en el caso de los de The City Ground, dos veces el máximo trofeo continental, la Copa de Europa.", "Como entrenador, Clough destacó sobre todo por su capacidad para motivar a sus jugadores. Su carácter tanto dentro como fuera de los terrenos de juego fue fundamental para lograr llevar a la gloria a dos equipos con jugadores de poco renombre, y varios de ellos reconocerían su habilidad para hacer que estos rindieran al máximo de sus capacidades. A pesar de ese temperamento, siempre fue un defensor del juego limpio y de los valores tradicionales del fútbol, por ejemplo prohibiendo a sus jugadores discutir con los árbitros. En cuanto a lo futbolístico, Clough difería del tradicional estilo inglés de fútbol directo y juego aéreo, caracterizándose por pedir a sus futbolistas un juego con el balón raso y por las bandas. Sus equipos solían tener un gran portero y una defensa sólida, en el medio campo primaba el esfuerzo sobre la calidad y su juego no era especialmente vistoso, pero sí efectivo.", "### «Hey, puedo entrenar»", "Después de tomar la decisión de retirarse a los 29 años, el por entonces mánager del Sunderland, George Hardwick, le ofreció quedarse en el club entrenando a un equipo de las categorías inferiores. La experiencia fue buena y Clough obtuvo al final de ese mismo año el título de entrenador de la FA. En ese momento se le ofreció el banquillo del Hartlepools United, que por entonces jugaba en la cuarta división del sistema de ligas inglés. Eso convirtió a Clough en el entrenador más joven de la English Football League de entonces.", "### Hartlepools United", "Clough llegó al Hartlepools United en octubre de 1965, con la liga ya empezada y en un momento en que el equipo estaba mal situado al llevar 7 puntos en las 8 jornadas disputadas hasta entonces. Inmediatamente tras la llegada al club, pidió a Peter Taylor, que por entonces dirigía al Burton Albion, que se uniera a él como su asistente. Taylor marcó la vida de Clough tanto en lo personal como en lo profesional. No sólo fueron íntimos amigos sino que como ayudante formaron un tándem en diversos equipos a lo largo de la mayoría de los años de la carrera de ambos.", "El equipo era una constante en la parte baja de la clasificación, habiendo terminado cinco veces penúltimo en la cuarta división durante las últimas seis temporadas disputadas hasta entonces. La economía del club era tan frágil que el mismo Clough recorrió los pubs locales intentando recaudar dinero para mantener el club a flote e incluso llegó a solicitar una licencia de conductor de autocar para transportar al equipo en los partidos a domicilio. El equipo finalizó la temporada en 18.ª posición, salvándose así el descenso.", "El 15 de noviembre de 1966, el por entonces presidente del club, Ernest Ord, que era conocido por realizar juegos psicológicos con los entrenadores, despidió al asistente y amigo de Clough, Peter Taylor, alegando que ya no podía asumir su salario. Clough se opuso al despido, por lo que acabó también despidiéndole a él. Sin embargo, hubo un \"golpe de estado\" en la junta directiva donde los demás miembros se negaron a ratificar ambos despidos y, en su lugar, se concretó la destitución de Ord como presidente. Tanto Clough como Taylor fueron reincorporados al momento.", "El rendimiento del equipo mejoró gradualmente y acabó en un meritorio octavo lugar al término de la temporada 1966-67. El equipo contó con dos jugadores que jugarían para Clough en otros clubes en el futuro: Les Green, portero que formaría parte durante la promoción de ascenso del Derby County en 1969, y un John McGovern de tan solo 16 años, que acompañaría a la dupla de entrenadores como jugador durante casi toda su carrera y que acabaría levantando como capitán del Nottingham Forest las dos únicas Copas de Europa logradas por el club hasta la actualidad.", "En mayo de 1967, los dos hombres se unieron al Derby County de la Segunda División como entrenador y asistente, y en la temporada siguiente, el Hartlepools ascendería por primera vez en su historia.", "### Derby County", "Clough y Taylor se marcharon a Derby en 1967. Allí se encontraron con un Derby County que llevaba diez años seguidos en la Segunda División. Nada más llegar, llevaron a cabo una serie de cambios importantes —tanto deportiva como extradeportivamente— para poner el equipo a su medida, como los fichajes de jugadores como Roy McFarland, Alan Hinton o John O'Hare. En la primera temporada finalizaron en la 18.ª plaza, un puesto por debajo que la anterior, pero sentaron las bases de un equipo que en la temporada siguiente — 1968-69 —, con refuerzos como Dave Mackay, Willie Carlin o los citados Les Green y John McGovern, ascendió como campeón a la Primera División, logrando a su vez el récord del club de 22 partidos seguidos sin perder. De la plantilla que se encontraron inicialmente, fueron once los jugadores que se marcharon, reteniendo a tan solo cuatro: Kevin Hector, Alan Durban, Ron Webster y Colin Boulton. Clough también despidió al secretario del club, al jardinero y al jefe de ojeadores, junto con dos damas del té que sorprendió riendo tras una derrota del equipo.", "Clough era universalmente visto como un entrenador duro pero justo, que insistía en el juego limpio de sus jugadores y no toleraba preguntas estúpidas de la prensa. Insistió en ser llamado \"Sr. Clough\" y se ganó un gran respeto de sus compañeros por su capacidad para convertir un partido en su ventaja y la de su equipo.", "En el primer año en la Primera División, el Derby finalizó en la cuarta plaza, consiguiendo la mejor clasificación del club desde 1949 y clasificándose para disputar una competición europea. Sin embargo, el club fue sancionado sin participar en ella y con una multa de 10 000 libras debido a irregularidades financieras. Clough, fiel a su estilo, reaccionó a esto contratando, sin avisar a su presidente, a Colin Todd por 170.000 libras, siendo el fichaje más caro del Derby y del fútbol británico hasta entonces. Además, también se había hecho con los servicios del escocés Archie Gemmill por 50.000 libras, otro jugador que también estaría ligado a Clough y Taylor más adelante.", "El Derby finalizó 9.º en la temporada siguiente, la que sería la antesala del primer título liguero de su historia. Fue en la temporada 1971-72 en la que, a pesar de la marcha de Dave Mackay (ese año compatibilizó su última temporada como jugador con la primera como entrenador en el Swindon Town) o la gripe que sufrió Roy McFarland, llegó a la recta final de la liga jugándose el campeonato con el Liverpool y el Leeds United. Tras ganar 1-0 al Liverpool en Baseball Ground, el Derby County había finalizado la liga pero a los de Anfield y al Leeds aún les quedaba un partido, en el que bastaba con que el Liverpool ganara o el Leeds puntuara para superar a los carneros en la clasificación. A pesar de la tensión y de las remotas posibilidades de lograr el título, Clough envió a los jugadores con Taylor a celebrar la temporada a Cala Millor (Mallorca), mientras él disfrutaba con su familia en las islas Sorlingas. Allí, el 8 de mayo de 1972, se enteraron del empate del Liverpool en Highbury frente al Arsenal y de la derrota del Leeds por 2-1 contra el Wolverhampton Wanderers, resultados que les hacían campeones.", "Paradójicamente, tras lograr el hasta entonces mayor éxito de la historia del club, empezaron los problemas con la directiva del Derby County. Anteriormente, el 27 de abril de 1972, menos de dos semanas antes de lograr el título de liga, Clough y Taylor habían renunciado brevemente por unas horas para dirigir al Coventry City antes de cambiar de opinión después de que Longson les ofreciera más dinero. En la pretemporada de la campaña siguiente, Clough se negó a hacer una concentración en los Países Bajos y Alemania Occidental si no podía llevar a su familia con él. El presidente del Derby, Sam Longson, no accedió y Brian no fue con el equipo, dejando a Taylor a cargo. Además, Clough volvió a fichar a un jugador, David Nish, sin comunicárselo a la directiva, con el que se volvió a establecer el récord del fichaje más caro tras pagarle al Leicester City 225 000 libras. Clough también realizó unas polémicas declaraciones contra su propia afición tras una victoria en casa frente al Liverpool por 2-1: «Sólo empezaron a cantar al final, cuando ya íbamos ganando por un gol. Quiero oírlos cuando estemos perdiendo. Son vergonzosos». Longson no aprobó las declaraciones y pidió disculpas a la afición.", "Esa temporada de 1972-73, el Derby County alcanzó las semifinales de la Copa de Europa en las que cayó en la ida frente a la Juventus por 3-1 en un partido lleno de polémica. Helmut Haller, jugador alemán de la Juventus, fue visto entrando al vestuario del árbitro, que también era alemán, en el descanso. Dos jugadores clave del Derby County que estaban en riesgo de ser suspendidos por acumulación de tarjetas, Gemmill y McFarland, fueron amonestados polémicamente, causando baja para la vuelta. Clough reaccionó tras el partido arremetiendo contra los periodistas italianos cuando estos pretendieron entrevistarlo: «no voy a hablar para esos bastardos tramposos», al mismo tiempo que les recordaba la supuesta falta de valor de los italianos en la Segunda Guerra Mundial. Tales declaraciones fueron duramente criticadas por los diarios The Times y The Guardian debido a que no sólo comprometían la imagen del club, sino la del fútbol inglés en general, pidiéndole al entrenador que se disculpase. La polémica continuó en la vuelta, cuando Francisco Marques Lobo, árbitro portugués de la misma, denunció ante la UEFA que Deszo Szolti le había intentado comprar para favorecer a la Juventus. La UEFA organizó una investigación y castigó a Szolti, pero exculpó a la Juventus al considerar que el húngaro no tenía relación con el entonces director deportivo del club italiano, Italo Allodi, y actuaba por propia voluntad. El periodista inglés, Brian Glanville, denunció en varias ocasiones que la conexión entre Allodi y Szolti existía desde mediados de la década de 1960 cuando el primero trabajaba para el Internazionale, aunque nunca pudo demostrarlo. El partido de vuelta finalizó 0-0 tras la expulsión del delantero centro del Derby, Roger Davies, y un penalti fallado por Hinton. El Derby County quedó eliminado de la Copa de Europa el día del cumpleaños de Clough, y poco después, este recibió la noticia del fallecimiento de su madre debido a un cáncer.", "El 5 de agosto de 1973, Clough puso su nombre a un artículo en el Sunday Express titulado \"Pondría al Leeds en la División Dos - Brian Clough azota a los jefes del fútbol por dejar escapar a los 'chicos malos' de Don Revie \", que atacó el historial disciplinario del Leeds United, afirmando que Revie debería ser multado por alentar a sus jugadores en su comportamiento antideportivo y relegar al equipo a la Segunda División. Clough también dijo que «los hombres que dirigen el fútbol han perdido la oportunidad más maravillosa de limpiar el juego de una vez» y continuó diciendo: «El problema con el sistema disciplinario del fútbol es que aquellos que juzgaron ser funcionarios de otros clubes bien podrían tener un interés personal». Días después, Clough fue acusado de desprestigiar el juego, pero fue absuelto el 14 de noviembre después de haber renunciado más tarde al Derby.", "En septiembre de 1973, Clough volvió a hacer una oferta sin informar al consejo de administración, esta vez viajando personalmente al estadio del West Ham United para adquirir a Bobby Moore, un jugador que admiraba desde hacía mucho, y Trevor Brooking, por los que estaba dispuesto a pagar 400 000 libras. El entrenador del West Ham, Ron Greenwood, informó a Clough que ninguno de los dos estaba disponible, pero que de todos modos pasaría su oferta a su junta directiva. Longson se enteró cuatro meses más tarde en una conversación con el secretario de los hammers, Eddie Chapman. La relación con el presidente ya estaba muy deteriorada, y en octubre de 1973 vino el fin de la etapa de Clough y Taylor en Derby. Primero, Longson propuso su cese al consejo el día 11, pero no obtuvo el apoyo suficiente. A principios de esa semana, Longson había exigido a Clough dejara de escribir artículos de periódicos y hacer apariciones en televisión, y prohibió que Clough y Taylor bebieran alcohol en las instalaciones. Dos días más tarde, después de una victoria por 0-1 ante el Manchester United en Old Trafford, el directivo Jack Kirkland arremetió contra el papel de Peter Taylor en el equipo, y le instruyó para que se reuniera con él en el campo dos días después para explicarlo. El mismo día, Longson acusó a Clough de hacer una señal en V a Matt Busby y al presidente Louis Edwards y le exigió que se disculpara. Clough se negó, y admitió más tarde que hizo una señal en V, pero estaba dirigido a Longson, no a Busby o Edwards: culpó a Longson por proporcionar muy pocas entradas y asientos para las esposas de los jugadores y el personal, incluidas las suyas y las de Taylor.", "Clough y Taylor esperaban destituir a Longson como presidente, como lo habían hecho con Ord siete años antes, pero fracasaron. En la noche del día 15, tanto Clough como Taylor dimitieron, y la renuncia fue aceptada por Sam Longson a la mañana siguiente. La plantilla del Derby reaccionó reuniéndose y escribiendo un comunicado dirigido a la directiva pidiendo la vuelta de Clough y Taylor, mientras que la afición organizó la campaña Bring Back Clough (\"traed de vuelta a Clough\"), y que exigieron la renuncia de la junta junto con la reincorporación de Clough y Taylor en el siguiente partido en casa contra el Leicester City cuatro días después. Esa noche, Clough apareció en Parkinson y atacó a los directores de fútbol por su aparente \"falta de conocimiento\" del fútbol.", "Esa semana, Clough, como experto en fútbol televisivo, llamó memorablemente al portero de la selección polaca, Jan Tomaszewski, un \"payaso de circo con guantes\" antes del crucial partido de clasificación para la Copa del Mundo con Inglaterra en Wembley. El partido, que Inglaterra tenía que ganar para clasificarse para la Copa Mundial de 1974 que se celebraría en Alemania Occidental, terminó 1-1, y Tomaszewski hizo numerosas paradas magníficas, algunas de ellas de manera poco convencional, para asegurar que su nación se clasificara a expensas de Inglaterra. Cuando el comentarista Brian Moore dijo: «Lo llamas payaso, Brian, pero salvó su parte», Clough insistió: «¿Lo querrías en tu equipo todas las semanas?».", "Los seis años en el Derby County habían llevado a Clough a la atención del mundo del fútbol en general. Según James Lawton, \"Derby fue la creación salvaje de Brian Clough. Allí fue un gerente joven y urgente que había hecho un trabajo impresionante en lo profundo de su pequeño rincón del mundo en Hartlepools. Se fue rodeado de fascinación y gran celebridad: abrasivo, exasperante, pero enchufado, inamoviblemente, en una vena de la nación\".", "### Brighton & Hove Albion", "Las campañas de jugadores y afición resultaron infructuosas ya que Clough y Taylor ficharon por el Brighton & Hove Albion de la tercera división, pero fue tal la lealtad a Clough que el equipo de ojeadores y demás cuerpo técnico les acompañó en su nuevo periplo. Clough estuvo allí solamente desde noviembre de la temporada 1973-74 hasta el fin de la misma, en la que obtuvo unos resultados discretos consiguiendo 32 puntos en 32 partidos, con solo 12 victorias, y dejando al equipo en 19.ª posición. Especialmente dolorosa fue la derrota por 2-8 frente al Bristol Rovers el 1 de diciembre de 1973. En las dos siguientes temporadas quedó a cargo del club Peter Taylor, lo cual implicó que, por primera vez desde 1965, Clough y Taylor trabajaran por separado.", "### Leeds United", "El año siguiente, el entrenador del Leeds United, Don Revie, que llevaba dieciséis años en el club entre su etapa de jugador y la de entrenador, se convirtió en seleccionador inglés. El 22 de julio de 1974, el elegido para ocupar el puesto vacante fue Brian Clough. Revie, al que Clough siempre había criticado el estilo y juego sucio de su equipo pidiendo incluso el descenso de categoría por ello, era muy querido en Leeds, y los jugadores se mantuvieron fieles a él dificultando la adaptación del nuevo entrenador. Esto además chocó con la arrogancia de Clough, que el primer día en el vestuario dijo a los jugadores: «Hasta donde yo sé, podéis tirar todas esas medallas que habéis ganado estos años a la basura, ya que las ganasteis todas robando».", "Al llegar a Elland Road, Clough fichó a jugadores que ya había entrenado como John McGovern y John O'Hare, le dijo al portero, Dave Harley, que estaba intentando fichar a Peter Shilton para su puesto, y pretendía volver a fichar a Colin Todd en sustitución de Norman Hunter. El propio Clough reconoció más tarde que «intentó hacer en unos minutos lo que debería haber llevado meses, o incluso años», opinión que compartirían algunos de sus jugadores como Hunter o Gordon McQueen. Otro motivo que Clough señaló para tratar de explicar la falta de éxito en Leeds fue la falta de Taylor como su ayudante, causa que también apuntó McGovern, que conocía bien a la pareja de entrenadores al haber estado toda su carrera con ellos.", "Los resultados fueron desastrosos en el inicio de liga para un equipo que era el vigente campeón: una victoria y dos empates en las seis primeras jornadas. El detonante de su despido fue un empate en casa en la Copa de la Liga frente al Huddersfield Town de la tercera división inglesa, en el que llegó a alinear a todos sus jugadores estrella; así, tras 44 días en el cargo, fue cesado con un finiquito de 98 000 libras, una gran cantidad en ese momento. Hasta los seis partidos sin victoria de Darko Milanič en 2014, en el que duró en el cargo 32 días hasta su despido, Clough ostentaba el récord negativo de ser el entrenador menos exitoso del club.", "En la noche de su despido, Clough discutió su corto reinado en Elland Road en el programa de noticias Calendar de Yorkshire Television. Revie también participó en la transmisión en vivo y los dos entrenadores pasaron tanto tiempo debatiendo la práctica de gestión entre sí como con el anfitrión, Austin Mitchell. Describiendo esta entrevista televisada como la culminación de la amarga rivalidad entre los dos hombres, el periodista Roger Hermiston declaró: «Fue como ver a una pareja discutiendo a punto de divorciarse».", "### Nottingham Forest", "El 6 de enero de 1975, unas dieciséis semanas después de su salida del Leeds, aceptó una oferta para entrenar a un equipo de la Segunda División Inglesa, el Nottingham Forest, que cesó a Allan Brown tres días antes tras perder por 0-2 el derbi de Nottingham. Clough trajo a Jimmy Gordon para ser el entrenador del equipo, como lo fue en Derby y Leeds. En su primer partido a cargo del equipo, logró una victoria a domicilio por la mínima ante el Tottenham Hotspur, en el replay de la tercera ronda de la FA Cup con un gol del delantero centro escocés, Neil Martin.", "En el equipo ya se encontraba Ian Bowyer, un jugador que ya había ganado un par de torneos domésticos y una Recopa de Europa con el Manchester City, y que sería uno de los hombres clave en los futuros éxitos de los Forest. Al mes siguiente, volvió a fichar a John McGovern y John O'Hare, a los que había llevado él a Leeds y mantuvo a John Robertson y Martin O'Neill, que estaban en venta por petición propia aún con Allan Brown al frente del club. También se encontraba en la plantilla Viv Anderson, que había debutado recientemente en el primer equipo y que se convertiría en un habitual bajo las órdenes de Clough. Tony Woodcock, en el inicio de su carrera, acabó yéndose cedido al Lincoln City al no ser considerado por Clough. El equipo estaba en mitad de la tabla en el momento de su llegada —13.º— y acabó la temporada salvándose, no sin apuros, del descenso a tercera, acabando en 16.º lugar.", "En julio de 1975, se hizo con los servicios del veterano defensa, Frank Clark, sin tener que pagar traspaso. Y la temporada siguiente, la 1975-76, fue su primera completa y mejoró los registros de la anterior, finalizando en un meritorio 8.º lugar, cuatro puestos por delante de un Chelsea que descendió la temporada anterior tras doce años consecutivos en la máxima categoría en los que ganó una FA Cup (1969/70) y, su primer título continental, una Copa de la UEFA (1970/71). Fue en esta temporada que Clough hizo a McGovern capitán del equipo durante bastante tiempo, tomando el relevo de Bob Chapman y Liam O'Kane, que se lesionaron.", "Al finalizar la temporada, Peter Taylor, que hasta entonces seguía entrenando al Brighton & Hove Albion, volvió a formar pareja con Clough, uniéndose al Forest como asistente, y a su vez como ojeador de talentos del club. Una vez evaluó a los jugadores de la plantilla, le dijo a Clough: «Fue una hazaña para vosotros terminar octavos en la Segunda División porque algunos de ellos son solo jugadores de Tercera División». El mismo Taylor logró encauzar la carrera de Robertson sometiéndolo a una dieta y un régimen de entrenamiento, tras haberle recriminado el permitirse tener sobrepeso y con desilusión, que lo ayudaría a convertirse en un jugador ganador. También reconvirtió a Woodcock, tras su cesión al Lincoln City, en un delantero que llegó a disputar 42 partidos con la selección de Inglaterra cuando inicialmente no era más que un mediocampista reserva. En la primera temporada juntos en City Ground, lograron clasificar tercero al equipo, logrando así el ascenso a Primera División. En septiembre de 1976, adquirió del Birmingham City por 43 000 libras al delantero Peter Withe para venderlo al Newcastle United dos años después por casi seis veces el valor por el que fue fichado, 250 000 libras. Garry Birtles fue su reemplazo, a quien Taylor ojeó cuando jugaba para el modesto Long Eaton United, y que también acabó siendo seleccionado por Inglaterra. En octubre de 1976, siguiendo el consejo de Taylor, Clough compró a Larry Lloyd por 60 000 libras al Coventry City tras haber estado inicialmente cedido en el equipo.", "Juntos de nuevo, Clough y Taylor llevaron al Forest a nuevas cotas. El primer trofeo del reinado fue la efímera Copa Anglo-Escocesa de 1976/77 en una final a doble partido ante el Leyton Orient con global final de 5-1 disputada en diciembre de 1976. Clough valoró ganar un trofeo ridiculizado como la primera plata del club desde 1959 y dijo que: «Los que dijeron que era un trofeo insignificante estaban absolutamente chiflados. Habíamos ganado algo, y eso marcó la diferencia».", "El 7 de mayo de 1977, un gol en propia puerta del jugador del Millwall, Alan Moore, permitió ganar por 1-0 en casa el último partido de liga, lo que mantuvo al equipo 3.º —último puesto de promoción— en la clasificación. Pero debían esperar a que el Bolton Wanderers disputará sus tres partidos restantes por reestructuración de calendario, ya que aún podían rebasarles en la clasificación, por lo que dependían de ellos. Sólo los separaban cuatro puntos, y una derrota bastaría para certificar el ascenso de categoría —se contabilizaban dos puntos por victoria en lugar de tres como en la actualidad—, y el empate a puntos beneficiaba al Forest por tener una diferencia de goles mayor —el Bolton habría necesitado conseguir quince goles y no encajar ninguno entre los tres partidos—. Tras haber ganado el Bolton su primer partido clave ante el Cardiff City por 2-1, era el turno del Wolverhampton Wanderers, que ya eran matemáticamente campeones de división antes del enfrentamiento tras haber empatado con el Chelsea —2.º clasificado y que también logró el ascenso— la jornada anterior. Tan solo un gol le bastó a los Wolves para hacerse con la victoria: el efectuado por Kenny Hibbit tras una jugada ensayada de tiro libre con Willie Car como ejecutor. La derrota del Bolton cogió a los jugadores del Forest en mitad del vuelo hacia Mallorca, como descanso de final de temporada. Como dato, la puntuación obtenida por el equipo durante esa temporada para lograr el ascenso fue la quinta más baja en toda la historia de la Segunda División.", "Para preparar el regreso del Forest a la élite, Clough y Taylor se reforzaron con una serie de jugadores que eran aptos para un recién ascendido, ya fuera porque eran desconocidos, demasiado veteranos o que hasta entonces no habían rendido a su máximo nivel. Taylor observó en secreto a Kenny Burns y concluyó que la reputación que tenía en su momento de bebedor y jugador empedernido era desproporcionada, por lo que acabó siendo adquirido del Birmingham City en julio de 1977 por 150 000 libras. Al término de la temporada, Burns acabaría ganando el Premio FWA al futbolista del año tras haber vuelto a ser reconvertido en defensa central —comenzó su carrera como defensa pero acabó reconvertido en delantero centro en el Birmingham—. El equipo comenzaría su regreso a la máxima categoría con una victoria en casa ante el Everton por 3-1; seguiría con dos victorias más en liga —una de ellas de local por 3-0 ante el Derby County— y otra en la FA Cup, sin encajar ningún gol en contra, para luego recibir cinco en los dos próximos partidos al perder contra el Arsenal a domicilio por 3-0 y volver a ganar en City Ground por 3-2 al Wolverhampton Wanderers. Entonces, ficharon a Peter Shilton por la cantidad de 325 000 libras, una cifra récord para un portero, y al que Clough ya había pretendido. Sobre el jugador, Taylor dijo: «Shilton gana partidos», y tendría razón ya que el portero solamente concedería 20 goles en contra en liga. John Middleton, de 20 años, era el portero titular hasta la llegada de Shilton y un mes después acabaría formando parte en la operación de fichaje del escocés, Archie Gemmill —que ya fue anteriormente fichado por ellos—, efectuando su intercambio al Derby County más 25 000 libras.", "El Forest sólo perdió tres de sus primeros dieciséis partidos de liga, siendo el último un 0-1 contra el Leeds United el 19 de noviembre de 1977. Desde entonces y hasta el final de la temporada, únicamente perderían un partido, el de la sexta ronda de la FA Cup disputada el 11 de marzo de 1978, por 0-2 ante el West Bromwich Albion. De ese modo, y con los también primeros dieciséis partidos de la temporada siguiente en el que no verían la derrota, establecieron un récord inglés de 42 partidos de liga invictos —del 26 de noviembre de 1977 al 9 de diciembre de 1978—, superando el establecido por el Burnley con 35 en 1920-21 y que, 26 años después, acabaría siendo el Arsenal de Arsène Wenger en agosto de 2004 —un mes antes del fallecimiento de Clough— el que superara la cifra con 49 partidos sin conocer la derrota.", "Finalmente, el equipo se proclamó campeón de liga con una ventaja de siete puntos sobre el 2.º, que era el Liverpool. De este modo, se convirtieron en uno de los pocos equipos —y el más reciente hasta la fecha— en ganar el título de campeones de Primera División el mismo año de su ascenso, y el único equipo en serlo sin haber sido campeón de Segunda División el año anterior. Por lo que respecta a Clough, se convirtió en el tercer entrenador en ganar el título con dos equipos diferentes. El Forest tan solo encajaría 24 goles en contra en 42 partidos de liga, recibiendo la única derrota por goleada en la 4.ª jornada de liga ante el Arsenal, por un 0-3 en Highbury, y un abultado empate a 3 a domicilio ante el Norwich City en la 29.ª jornada —el equipo recibió el 25 % de los goles en contra en dos partidos—. Anteriormente, el 22 de marzo de 1978, lograron la Copa de la Liga al derrotar al Liverpool por 1-0 en el replay jugado en Old Trafford —tras empatar a 0 cuatro días antes en Wembley — con gol de penalti ejecutado por Robertson, a pesar de que Shilton, Gemmill y Needham —fichado en diciembre de 1977 por 140 000 libras al Queens Park Rangers — no jugaron, siendo jugadores clave en el esquema del equipo. En el lugar de Shilton, el encargado de cubrir la portería fue Chris Woods, que mantuvo la portería imbatida en ambos partidos. McGovern, que era el capitán, se perdió el partido por lesión, y fue Burns el que levantó el trofeo como segundo capitán. De ese modo, el equipo recién ascendido logró un doblete.", "El Forest comenzaría la temporada siguiente logrando la Charity Shield —actual Community Shield — con una victoria aplastante por 5-0 ante el Ipswich Town. En la Copa de Europa fue emparejado en la primera eliminatoria con el ganador de las dos anteriores ediciones, el Liverpool. Los goles de Birtles y Barret para los Forest en el primer partido de la eliminatoria y un empate a 0 en el segundo, sirvieron para eliminar al vigente campeón. El 9 de diciembre, el mismo Liverpool fue el encargado de acabar con la racha de partidos invicto con un 0-2 en Anfield.La temporada siguiente revalidaron el título de la Copa de la Liga ganando 3-2 al Southampton, pero no pudieron hacer lo mismo en la liga, quedando esta vez subcampeones por detrás del Liverpool. Sin embargo el mayor éxito se obtuvo en su primera participación en la Copa de Europa, que ganaron al Malmö F. F. en el Estadio Olímpico de Múnich gracias a un gol de Trevor Francis. Francis fue fichado en febrero de ese mismo año, siendo reconocido como el primer jugador inglés por el que se pagó un millón de libras, si bien Clough aseguró que el coste fueron 999.999 libras, para quitarle presión al jugador.", "El triunfo en la Copa de Europa dio acceso al Forest a disputar la Supercopa de Europa, que ganaron al F. C. Barcelona, la Copa Intercontinental, que rechazó jugar, y el pase a la Copa de Europa del año siguiente como campeón vigente. En 1980 el mayor éxito también fue en el máximo torneo continental a nivel de clubes, que volvieron a ganar, esta vez en el Estadio Santiago Bernabéu de Madrid al Hamburgo S. V. de Kevin Keegan, gracias a un gol de John Robertson y a una gran actuación de Peter Shilton. Además, quedaron subcampeones de la Copa de la Liga al perder 1-0 con los Wolverhampton Wanderers. En 1982 Peter Taylor abandonó el club para entrenar, de nuevo en solitario, al Derby County.", "No fue hasta la temporada 1988-89 cuando Clough consiguió un nuevo título, fue la Copa de la Liga por tercera vez, frente al Luton Town. Esa temporada el Forest estuvo cerca del triplete, pero al final fue eliminado de la FA Cup en semifinales tras la tragedia de Hillsborough y terminó en tercer puesto en la liga. Además, tras un partido de copa frente al Queens Park Rangers Football Club, Clough agredió a unos aficionados que habían invadido el campo, por lo que fue multado con 5000 libras y la prohibición de sentarse en el banquillo hasta final de temporada. El año siguiente volvió a conseguir la Copa de la Liga, frente al Oldham Athletic. En los años 1991 y 1992 el Forest alcanzó las finales de la FA Cup y la Copa de la Liga, perdiendo ambas por la mínima frente a Tottenham Hotspur y Manchester United, respectivamente.", "La temporada 1992-93 fue la decimoctava temporada de Brian Clough al frente del Nottingham Forest y la última. Debido a múltiples razones como la venta de jugadores clave como Teddy Sheringham o Des Walker y el avanzado grado de alcoholismo que sufría el propio entrenador, el equipo sufrió un declive acelerado estando colista toda la temporada. Una derrota por 2-0 frente al Sheffield United supuso el descenso de categoría después de 16 temporadas en la cumbre. Clough se retiró al finalizar esa temporada.", "## Selección nacional", "Fue internacional con la selección de fútbol de Inglaterra en dos ocasiones, ambas en 1959. Jugó dos partidos (contra Gales en Ninian Park y contra Suecia en Wembley), en los que no consiguió marcar. Clough se quejó en varias ocasiones de lo que él consideraba pocas apariciones internacionales para un delantero con sus números.", "Anteriormente, entre 1957 y 1958 había jugado tres partidos con la selección inglesa sub-23 frente a Escocia, Bulgaria y Gales, anotando un gol contra esta última. También en 1957 jugó un partido con la selección B de Inglaterra contra la selección B escocesa, en el que consiguió un gol colaborando a la victoria pross por 4-1.", "En su época de entrenador fue el eterno candidato al puesto de seleccionador nacional, pero en ningún momento de su carrera obtuvo el cargo. En determinados instantes hubo mucha presión de gran parte de prensa, afición y personalidades en favor de la opción de que Clough dirigiera a la selección. Una de las posibles razones de su no elección fueron sus continuas declaraciones y estilo polémico, que no gustaban en la FA.", "## Retiro y muerte", "Clough abandonó el Nottingham Forest en 1993 y fue sustituido por el que fuera jugador suyo, Frank Clark. La retirada fue definitiva, a pesar de que estuvo cerca de regresar a los banquillos en 1995 para sustituir a Graham Taylor en el Wolverhampton Wanderers. Poco después de retirarse, se vio envuelto en una investigación sobre irregularidades en el traspaso de Teddy Sheringham junto al entrenador Terry Venables y al empresario Alan Sugar, ambos ligados entonces al Tottenham Hotspur.", "La jubilación de Brian estuvo marcada por la lucha contra el alcoholismo que sufría desde dos décadas atrás. En 2002 lanzó una autobiografía titulada Cloughie: Walking on water en la que además de repasar toda su carrera ahonda en el problema con la bebida. En 2003, con 67 años, le fue diagnosticado cáncer en un hígado gravemente dañado tras tantos años de alcoholismo, de forma que le auguraron dos meses de vida si no se sometía a un trasplante, que se realizó poco más tarde.", "El trasplante fue exitoso, pero Brian sólo pudo sobrevivir 21 meses hasta que un cáncer de estómago terminó con su vida el 20 de septiembre de 2004 en el hospital de Derby, donde había ingresado días antes. Su funeral estaba previsto en la Catedral de Derby, pero fue trasladado al Pride Park Stadium para albergar a las más de 14.000 personas que acudieron a despedirle.", "### Homenajes", "Una de las tribunas del estadio del Nottingham Forest, The City Ground, fue re-edificada en 1980 con el nombre de Brian Clough Stand. Es la mayor grada del estadio, con capacidad para casi 10 000 espectadores.", "En 1990 le fue otorgado el doctorado honoris causa por la Universidad de Nottingham, en la disciplina británica Master of Arts (MA).", "En 1991 recibió la Orden del Imperio Británico con el rango de oficial. Esto le permitía que le trataran oficialmente añadiendo las iniciales OBE (Officer of the British Empire) tras su nombre. Clough decía que las iniciales debían ser de su apodo Old Big 'Ead (\"viejo creído\").", "En 1993 recibió el título honorífico Freedom of Nottingham, similar al hijo adoptivo español. Diez años más tarde también obtendría el mismo título de la ciudad de Derby.", "El 1 de julio de 2004, el tranvía #215 de la ciudad de Nottingham fue renombrado con el nombre de Brian Clough.", "El tramo de la carretera A52 que une Derby y Nottingham, las dos ciudades —con gran rivalidad futbolística entre ellas— en las que triunfó Clough como entrenador, pasó a llamarse Brian Clough Way en agosto de 2005.", "El 31 de julio de 2007 se inauguró el Brian Clough Trophy. Se trata de un trofeo que se otorga aprovechando cada partido que tengan que jugar Nottingham Forest y Derby County.", "El 16 de mayo de 2007 la ciudad de Middlesbrough erigió una estatua de Clough en Albert Park tras conseguir 65.000 libras a través de donaciones. El 6 de noviembre de 2008 se inauguró otra estatua en Nottingham, también con fondos voluntarios que recaudaron 70.000 libras. Ese mismo año se inició una campaña para erigir una estatua de Clough y Peter Taylor en Derby, a las afueras del Pride Park Stadium.", "En la música, cine, literatura y otras artes ha habido varias referencias a Clough: Eric Idle, de Monty Python, imitó en varias ocasiones a Clough, como en We love the Yangtse (1972) o en un episodio de Monty Python Flying Circus (1974). Cloughie, canción de Bill Oddie del disco I'm sorry I'll read that again (1973). Brian Clough's football fortunes, videojuego desarrollado por CDS Software para Commodore 64 (1987). Cloughie is a bootboy!, canción de Toy Dolls del disco Wakey Wakey (1989). Give him a ball and a yard of grass, canción de The Sultans of Ping FC, del álbum Casual sex in the cineplex (1993). Brian Clough's CV, canción de Robert Steadman del disco Nottingham songbook (2000). Old Big 'Ead in the spirit of the man, obra de teatro de Stephen Lowe (2005). The Damned Utd., libro de David Peace sobre su etapa en el Leeds (2006). Más tarde Tom Hooper lo llevaría al cine con la película de 2009 The Damned United. Provided you don't kiss me, libro del periodista Duncan Hamilton (2007). Young man, you've made my day, libro de Marcus Alton (2008).", "Eric Idle, de Monty Python, imitó en varias ocasiones a Clough, como en We love the Yangtse (1972) o en un episodio de Monty Python Flying Circus (1974).", "Cloughie, canción de Bill Oddie del disco I'm sorry I'll read that again (1973).", "Brian Clough's football fortunes, videojuego desarrollado por CDS Software para Commodore 64 (1987).", "Cloughie is a bootboy!, canción de Toy Dolls del disco Wakey Wakey (1989).", "Give him a ball and a yard of grass, canción de The Sultans of Ping FC, del álbum Casual sex in the cineplex (1993).", "Brian Clough's CV, canción de Robert Steadman del disco Nottingham songbook (2000).", "Old Big 'Ead in the spirit of the man, obra de teatro de Stephen Lowe (2005).", "The Damned Utd., libro de David Peace sobre su etapa en el Leeds (2006). Más tarde Tom Hooper lo llevaría al cine con la película de 2009 The Damned United.", "Provided you don't kiss me, libro del periodista Duncan Hamilton (2007).", "Young man, you've made my day, libro de Marcus Alton (2008).", "## Vida personal y familia", "Clough fue un entrenador polémico por sus habituales declaraciones francas y políticamente incorrectas. Varios de los presidentes de los clubes en los que entrenó, especialmente Sam Longson del Derby, le rogaban que se abstuviera de sus controvertidas declaraciones en la prensa. Brian murió dejando un extenso legado de sus humorísticas y arrogantes citas célebres. Por todo esto Clough es conocido por su apodo Old Big 'Ead (\"viejo creído\"), que él mismo utilizaba para sí.", "Políticamente, Clough siempre mostró una ideología socialista, llegando a serle ofrecido en dos ocasiones un puesto en el Partido Laborista para ser candidato al parlamento inglés. Firmó el manifiesto de fundación apoyando a la Anti-Nazi League, una organización política de izquierdistas que tuvo su apogeo a finales de los años 1970. Clough también era un habitual de las marchas de apoyo a las huelgas de mineros, incluso formando parte de los piquetes de estas.", "Brian se casó con su mujer Barbara el 4 de abril de 1959, que recordaba como «el más feliz de su vida». Ese mismo día, después de la boda, jugó un partido con el Middlesbrough frente al Leyton Orient, en el que marcó un gol. Con Barbara tuvo tres hijos, Simon (nacido en 1964), Nigel (nacido en 1966) y Elizabeth (nacida en 1967). Nigel fue un jugador internacional con la selección inglesa y estuvo a las órdenes de Clough durante nueve años en el Nottingham Forest. Más tarde fue entrenador, y en 2009 fue contratado por el Derby County siguiendo los pasos de su padre.", "### Peter Taylor", "Peter Taylor coincidió con Clough en el Middlesbrough F. C., donde jugaba de portero, y más tarde fue el ayudante de Brian cuando este entrenaba al Hartlepool United. Ambos desarrollaron una gran amistad personal, además de los buenos resultados que consiguieron en su carrera profesional. Taylor tenía un gran talento para descubrir y elegir buenos jugadores, por lo que fue el responsable de la mayoría de los fichajes en los equipos en los que estuvo.", "Su relación empezó a deteriorarse en 1980, cuando Taylor publicó su autobiografía sin avisar a Clough. Sin embargo siguieron trabajando juntos hasta que Taylor se retiró al finalizar la temporada 1981-82. Seis meses más tarde Taylor aceptó una oferta para entrenar al Derby County, y en mayo de 1983 contrató a John Robertson del Nottingham Forest a espaldas de Clough, lo que supuso su ruptura total de relaciones. Unos meses antes, el Derby de Taylor había ganado 2-0 al Forest de Clough en la tercera ronda de la FA Cup.", "Clough y Taylor estuvieron sin hablarse hasta la muerte de este último en 1990, cuando estaba de vacaciones en Mallorca. Clough enmudeció y lloró al enterarse de su muerte cuando su ayudante en el Forest le informó. Más tarde le dedicaría su autobiografía y le rendiría tributo cuando le fueron otorgadas varias distinciones. Clough consiguió todos sus grandes éxitos en las etapas en las que su ayudante era Peter Taylor.", "## Estadísticas", "### Como jugador", "### Como entrenador", "## Palmarés", "### Como entrenador", "#### Trofeos internacionales", "Copa Texaco / Copa Anglo-Escocesa (2):", "## Lecturas relacionadas" ]
[ true, true, false, false, false, true, false, false, true, false, false, false, false, false, false, true, false, false, true, false, true, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, true, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, true, false, false, false, true, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, true, false, false, false, true, true, true, true, true, true, false, true ]
[ "# Club América", "## Abstract", "El Club de Fútbol América S. A. de C. V. es un equipo de fútbol profesional de la Primera División de México. Fue fundado el 12 de octubre de 1916 en la Ciudad de México por un grupo de estudiantes encabezados por el jugador Rafael Garza Gutiérrez y el profesor y entrenador Eugenio Cenoz. Disputa, desde mediados de 2024 y de manera temporal, sus partidos como local en el Estadio de la Ciudad de los Deportes (siendo su cancha oficial el Estadio Azteca), y los colores tradicionales del uniforme americanista son el amarillo y el azul.", "Es la institución con el mayor número de campeonatos en todo tipo de competencias oficiales entre los clubes del fútbol mexicano, sumando un total de 39 (29 nacionales y 10 internacionales).", "Ostenta el primer lugar en campeonatos de liga de Primera División con 15 títulos ganados. Asimismo, ocupa la primera posición en la lista de clubes con más títulos nacionales de México con un total de veintinueve (quince de Liga, seis de Copa México —máximo ganador—, siete de Campeón de Campeones —mayor ganador empatado— y uno de la Supercopa de la Liga MX —máximo vencedor compartido—). Es, junto al Club Deportivo Guadalajara, uno de los dos equipos que ha participado en todas las temporadas de Liga, desde 1943-44.", "Con diez campeonatos, logra distinguirse como la escuadra perteneciente a la Concacaf, y en consecuencia el club mexicano, que acumula el mayor número de títulos internacionales en total: siete en la Liga de Campeones de la Concacaf (donde destaca como el máximo ganador), dos de la Copa Interamericana y uno de la Copa de Gigantes de la Concacaf. A su vez, ocupa el 9.º puesto a nivel mundial en cuanto a más títulos internacionales ganados. Su trayectoria de 30 participaciones en torneos internacionales, representa la cifra más alta para cualquier equipo mexicano.", "Es el equipo más popular de México, según las recientes encuestas realizadas por Grupo Reforma, El Universal y Consulta Mitofsky, desde el año 2013 al 2017, y nuevamente de 2019 a 2021. Igualmente, es el más popular entre los equipos mexicanos en Estados Unidos. El América también tiene la particularidad de ser el equipo que genera más animadversión para la afición del país. De igual forma, el club traslada sus niveles de popularidad al terreno de las redes sociales, situándose como líder entre los equipos mexicanos en cuestión de seguidores e interacciones en las principales plataformas.", "Fue el primer equipo no europeo o sudamericano en ser Club Mundial del Mes en agosto del 2001, y uno de los dos clubes en serlo dos veces junto al Al-Ahly de Egipto en agosto de 2001 y mayo de 2002.", "Con el mencionado club egipcio, comparte la singularidad de ser los únicos en el mundo que encabezan como máximos ganadores, de manera simultánea, los palmarés de sus torneos respectivos de liga, copa y campeonato de clubes continental. Asimismo, ocupa el puesto 80.º en el clasificación mundial de clubes de todos los tiempos según la IFFHS, siendo el equipo mexicano mejor posicionado de la lista.", "Es el conjunto que acumula la mayor cantidad de puntos, juegos ganados y goles anotados tanto en temporada regular, como en la fase final por el título, en la historia de la Primera División.", "Su relevancia en el fútbol mexicano, también se manifiesta en el ámbito organizativo, al ser uno de los siete clubes que dieron origen a la actual Federación Mexicana de Fútbol el 22 de agosto de 1922 y dos meses después al actual torneo de liga.", "## Historia", "### Orígenes", "El auge desatado por el fútbol entre las colonias británica y española fue expandiéndose con rapidez dentro de la sociedad capitalina; en poco tiempo, las escuelas particulares de la Ciudad de México adoptaron el fútbol como el deporte de moda.", "En 1914 en el colegio marista de \"La Perpetua\" se había formado un equipo llamado \"Colón\", cuyas principales figuras, Alonso Sordo Noriega, Luis Fabre e Ignacio De la Garza, veían con desanimo que muchas veces no alcanzaban a juntar a los once jugadores reglamentarios; su entrenador y fundador, Eugenio Cenoz, les propuso unirse a otro equipo para ser más competitivos.", "A principios de 1916, el fútbol era practicado con avidez por los jóvenes estudiantes de los colegios jesuitas y maristas. En el Colegio \"Mascarones\", un grupo de muchachos que no rebasaban los trece años de edad, encabezados por Rafael Garza Gutiérrez \"Récord\" y Germán Núñez Cortina, decidieron crear un equipo con los mejores jugadores de la escuela.", "El 6 de enero, muy cerca del colegio vivía doña Calixta Cortina, viuda de Domínguez, la \"tía Calita\", a quien su sobrino Germán pidió su casa para realizar la primera reunión. Ahí, en la calle José Antonio Alzate 136, colonia Santa María la Ribera, nació el equipo Récord.", "El equipo de los \"Mascarones\" contaba con suficientes jugadores de calidad pero carecía de uniformes y solo tenían un balón para entrenar. Los de \"La Perpetua\", en cambio, tenían prometidos varios metros de tela de casimir para la confección de los uniformes; además contaban con dos balones ingleses de excelente calidad.", "Decidieron reunirse el 12 de octubre de 1916 para concretar la fusión. Los muchachos se congregaron en los llanos de \"La Condesa\" para discutir el posible nombre del equipo. Las propuestas fueron muchas, entre ellas la del entrenador Eugenio Cenoz, que propuso Campeador; pero al final ganó por unanimidad la de Pedro “Cheto” Quintanilla, quien sugirió el nombre de América, puesto que ese día se conmemoraba la llegada de Cristóbal Colón al continente americano; además sería el propio Quintanilla quien diseñó el escudo del club, consistiendo este en un círculo que contenía la silueta del continente, todo en colores azul y crema, así como las iniciales \"C y \"A, correspondientes al nombre del equipo flanqueando la figura continental.", "Los jugadores fundadores del equipo, eran en su totalidad de origen mexicano, algo inédito en un tiempo en el que los clubes estaban integrados en su totalidad por jugadores extranjeros, o en su defecto incluyendo solo algunos elementos nacionales, como era el caso del paradójicamente llamado Club México. El plantel estaba conformado por:", "Carlos Brehen", "Luis Brehen", "Adrián Domínguez", "Florencio Domínguez Cortina", "Eduardo Domínguez Cortina", "Ernesto Gómez", "Francisco Martínez", "José Noriega", "Adrián Oribe", "Jorge Pereda", "Palma Pérez", "Alonso Sordo Noriega", "Manuel de la Garza", "Rafael Garza Gutiérrez", "El naciente equipo propuso formar una directiva que realizara las gestiones necesarias para ser aceptado en la Liga Mexicana. Como presidente quedó a cargo Florencio Domínguez Cortina, cuya primera tarea fue la de crear dos categorías en el nuevo club: la mayor, en donde jugarían todos aquellos mayores de 15 años y que sería la que iba a buscar un sitio en el torneo de liga, y la menor, en la que participarían los menores de 15 años y la cual estaría a cargo de Rafael Garza Gutiérrez, quien contaba con solo 13 años de edad.", "El club fue nutriendo su plantel de estudiantes y competía ante equipos de colegios similares como el Juárez, Savignon, San José o el Franco Inglés. El éxito obtenido por la escuadra americanista, que salió victoriosa en todos los torneos interescolares en los que participaba, motivó a sus directivos a que decidieran solicitar su ingreso a la Liga Mexicana de Football Amateur Association en julio de 1917. De acuerdo a los estatutos de este circuito, para ingresar, el equipo debía sostener una serie de tres encuentros ante los equipos de la Asociación y dependiendo de los resultados se decidiría la admisión. El equipo pasó la prueba, ganó dos, a Germania FV y Club México y empató uno, ante el poderoso España.", "Así comienza la crónica del semanario Rojo y Gualda del primer juego oficial del América en el exclusivo Campo del Club España el 21 de octubre de 1917, que terminaría con derrota 0-1 ante el Júnior Club. Su primera victoria sería en la segunda jornada el 4 de noviembre de 1917; 2-0 sobre el Deportivo Español, con goles de Abel Flores Reyes. Su inicio en la Liga fue titubeante y al final de la temporada 1917-18 terminó en el último lugar. En su debut en la Copa Tower el 31 de marzo de 1918 logró una histórica victoria en el juego de ida de la primera ronda ante el España 2-1, sin embargo, fue goleado y en consecuencia eliminado en el juego de vuelta al perder 3-0.", "### Los primeros años", "Tras los resultados obtenidos en la campaña de debut, el América se vio obligado a nutrir su plantel con jugadores de los colegios maristas, Savignon, Alvarado y San José. Por ese motivo y para evitar confrontaciones entre los nuevos miembros y los jugadores originales, se adoptó un nuevo nombre más conciliador en mayo de 1918: Club Centro Unión. Con esa denominación se inscribió en la Copa Amistad, organizada por el Asturias, club de reciente formación, que con dicho torneo pretendía medir su capacidad frente a equipos de la Primera Fuerza; el Unión con una destacada actuación ganó el torneo, el primero de su historia, aunque de carácter no oficial.", "El que si habría de convertirse en su primer campeonato oficial sería la edición 1919-20 de la Copa Tower, el más respaldado, por la Asociación de Aficionados, de los certámenes coperos que se organizaban al final de cada torneo liguero, y primer antecedente de la Copa México. El equipo inició su participación en la primera ronda venciendo 2-1 al Club México, en la semifinales dio cuenta 2-0 del Germania FV; el 27 de junio de 1920 obtuvo el campeonato al vencer en la final 1-0 al Asturias con gol de Alfredo García Besné.", "Contrario a la tendencia vigente de la época, en la que los clubes de la Liga Mexicana jugaban con cuadros compuestos integra o mayoritariamente por jugadores extranjeros, el conjunto americanista se distinguió durante sus primeros tres lustros de existencia por integrar en su mayoría al plantel con jugadores mexicanos; De hecho el primer jugador extranjero en la historia del club llegaría dos años después de su fundación, en 1918, su nombre era Alcinde Prodoscime, de origen italiano.", "Ciertos disgustos entre algunos integrantes del Unión, fueron rápidamente aprovechados por los elementos de mayor raigambre americanista, para restituirle el antiguo nombre en febrero de 1920. Previo al arranque del torneo de liga, el América logró arrebatarle la Copa Vizcaya, de carácter amistoso, al España. En esta temporada (1920-21) el América se enlistó en la separatista Liga Nacional, que un año antes había sido organizada por el expulsado España y los clubes Tigres y España de Veracruz. Su separación de la Liga Mexicana se prolongó por una temporada más.", "En ese mismo año empezó a formarse el cuadro base que les permitiría aspirar al título. Las primeras adquisiciones fueron Enrique “Matona” Esquivel y Horacio Ortiz, que venían del extinto Pachuca. Después recibieron a un grupo de orizabeños muy experimentados que estudiaban en la Ciudad de México. El primero de ellos en ponerse la camiseta crema fue Firpo Nadal que llegó en 1923. Luego le siguieron Ernesto Sota, Juan Terrazas y los hermanos Hesiquio y Luis Cerrilla. El equipo había ganado en fortaleza física y velocidad.", "Con la reunificación de la Liga Nacional y Liga Mexicana, nació formalmente el Campeonato de Primera Fuerza de la FMF en la temporada 1922-23. Misma en la que el cuadro americanista terminó en tercer lugar. El silbatazo inicial sería la tarde del domingo 22 de octubre de 1922 en el Parque España. En el partido inaugural se enfrentaron América y el España. Los Cremas se impusieron 2-0 con goles de José \"Camote\" Izquierdo, anotador del primer tanto, y Alfredo García Besné.", "Para finales de 1922 el embajador de México en Guatemala, Juan de Dios Bojórquez, invitó al único equipo de la Primera Fuerza compuesto en su mayoría por jugadores mexicanos, el América, para disputar una serie de encuentros amistosos realizados a principios de enero de 1923 contra el Comunicaciones en la capital de aquel país, siendo así el primer representante del fútbol mexicano en el extranjero. Si bien, el equipo Comunicaciones recibió el aval de su Federación para ser reconocido como Selección de fútbol de Guatemala, esto no ocurrió con el América, por lo que dicha gira no fue oficializada, ni reconocida como los primeros partidos de una selección nacional mexicana. Sin embargo, sí representaron los primeros juegos internacionales de un club mexicano. Aquellos duelos escenificados los días 1, 4 y 7 de enero concluyeron con dos victorias mexicanas 3-2 y 4-1 en el primer y tercer partido; y una derrota 3-1 en el cotejo restante.", "En reciprocidad a la serie jugada en enero, la Selección de fútbol de Guatemala, realizaría una gira en la Ciudad de México a finales del mismo 1923. Ahora sí, oficializada y reconocida como Selección Mexicana de Fútbol, se formó una escuadra integrada con la base del América y reforzada con elementos del Necaxa y el Club México. La selección mexicana disputaría su primero de tres encuentros amistosos el 9 de diciembre en juego celebrado en el Parque España.", "En el primer viaje del equipo, el jugador Carlos Garcés da nacimiento al \"siquitibum\", porra que entonces alentó a los jugadores y que aún hoy lo sigue haciendo. Su creador, tomó por referencia el sonido que hacía la locomotora del tren en que viajaba con el equipo. Rafael Garza Gutiérrez, fue el capitán de la primera selección nacional, para con el paso del tiempo, convertirse en director técnico del Club América, así como de la Selección mexicana.", "En la campaña 1923-24, terminó empatado en el primer lugar con el España, por lo que tuvo que realizarse un partido de desempate, que al final ganaría el cuadro hispanista con marcador 2-1. Un acto de honestidad deportiva o fair play impidió la coronación americanista; luego de que el capitán y entrenador Rafael Garza Gutiérrez preguntara al delantero Alfredo García Besne, si el gol que había anotado (y que significaba el 2-0 del cuadro crema) había sido con la mano. Ante la afirmativa del jugador, \"Récord\" Garza reportó el incidente, el gol se anuló, el equipo albinegro remontó, ganó el partido y en consecuencia el título.", "### El Tetra campeonato", "#### Primer título: 1924-25", "El inicio del campeonato fue positivo, América ganó sus primeros cinco partidos. El primer contratiempo llegó tras las fiestas decembrinas con un empate ante otro contendiente, Asturias. Sin embargo, América encabezado por jugadores como Alfredo García Besné y Juan Terrazas, se repuso rápidamente para ganar tres de los siguientes cuatro partidos. El triunfo 1-0 ante Asturias el 1 de marzo de 1925 en la jornada 10 fue definitivo; todo se decidió en el Campo Asturias, en un cotejo que estaba empatado a cero hasta tres minutos del final, donde el capitán y referente del equipo, Rafael Garza Gutiérrez \"Récord\", mandó un centro a la ubicación de Juan Terrazas, que eludió al arquero y mandó el balón al fondo de la red. A dos fechas del final de la campaña, América aseguró la cima de la tabla, y en consecuencia el campeonato.", "Bajo el mando de Rafael Garza Gutiérrez \"Récord\", que ejerció como entrenador-jugador, de los 12 partidos que disputó en el campeonato 1924-25, América ganó 10 y empató dos, quedando invicto; anotó 22 goles y recibió solamente cuatro, al tiempo que el ariete Alfredo García Besné conquistó el título de goleo individual con 10 anotaciones.", "El naciente éxito del equipo empezó a generar elementos de identidad entre sus aficionados, de tal manera que, además del célebre \"siquitibum\", durante el juego contra España, y de manera espontánea, familiares del jugador Germán Núñez Cortina comenzaron a corear una nueva porra: \"¡Fibra América, fibra!\" Dicha porra se alternó con la ya mencionada para volverse las oficiales del club.", "#### Segundo título: 1925-26", "El bicampeonato llegó un año después, cuando los equipos españoles habían decidido abandonar la liga ante la molestia de que un equipo mexicano se proclamara campeón, regresando a la misma unas semanas después para que el torneo se pudiera desarrollar. Los conjuntos hispanos, que vieron el campeonato del América como una afrenta a su dominio, decidieron reforzarse para la siguiente campaña. La temporada 1925-26 se preveía como una de las más disputadas en la historia. América supo defender su título desde el primer momento, ganando 9 de los 12 partidos disputados. Los \"Cremas\" sumaron a su destacada defensiva, una delantera efectiva que promedió 3 goles por juego.", "En febrero de 1926 la escuadra cumplió 24 meses sin conocer la derrota antes de enfrentar al Asturias, equipo con el cual disputaban la cima de la tabla general. El juego quedó marcado por la polémica cuando el árbitro finalizó prematuramente el encuentro ante el reclamo asturiano, los americanistas tuvieron que regresar de los vestidores para jugar los minutos restantes. Al final, ambos equipos quedaron empatados en la cima de la tabla al concluir el calendario regular, por lo que la Liga en un hecho sin precedentes, buscó favorecer a Asturias para evitar que los equipos españoles intentaran retirarse nuevamente del campeonato, se decretó que América y dicho equipo tendrían que disputar una serie de tres partidos para definir al campeón. Tras la división de victorias en los dos primeros cotejos, 2-1 a favor del América en el primero y 4-1 para los asturianos en el segundo, todo debía definirse el 9 de mayo de 1926 en el Parque España; con gol de Juan Terrazas América ganó el partido 1-0 y con ello el título.", "#### Tercer título 1926-27", "A la generación de bicampeones americanistas se unieron previo al inicio del torneo de Liga 1926-27, el jugador Benito Contreras proveniente del Deportivo Toluca, el arquero suplente Bracho y el director técnico Percy Clifford. El América se impuso sobre sus adversarios durante el torneo, incluyendo la mayor goleada en la historia del club al vencer 10-0 al Germania FV el 19 de diciembre de 1926. Al arribar a la última jornada, el cuadro americanista no necesitaba más que un empate para coronarse por tercera vez consecutiva. El 6 de marzo de 1927 América venció 5-0 a Aurrera, sin embargo el rival se presentó incompleto; el árbitro no aceptó la inscripción de otros jugadores para completar la oncena, no obstante dicha decisión fue revocada posteriormente, jugándose nuevamente el partido. Fue la tarde del 5 de junio de 1927 cuando con dos goles de Benito Contreras en los últimos diez minutos, remontaron y vencieron 2-1 al Aurrerá en el \"Campo de la Verónica\" (nombre coloquial del cuarto y más relevante estadio Parque España). De esta manera el equipo se quedó en definitiva con la Copa Challenger, un trofeo que, luego de la fundación de la liga en 1922, se había acordado sería entregado a la primera escuadra que consiguiera ganar la liga en tres ocasiones consecutivas.", "Por si fuera poco, en 1927, América enfrentó en dos ocasiones ni más ni menos que a uno de los gigantes del fútbol mundial, el Real Madrid. Ambos duelos arrojaron resultado favorable a los \"Merengues\", 4-2, el 4 de septiembre y 5-3, catorce días más tarde.", "#### Cuarto título 1927-28", "Para 1927-28, América reportó como novedades a Pedro Suinaga, Charles Neumayer, Carlos Carral, y Manuel Romero Vargas. Los Azulcremas aspiraban a igualar la hazaña que en la década previa habían fraguado el Reforma Athletic Club y el Club España, la obtención de cuatro títulos en fila. El primer juego lo disputaron ante el México al que le ganaron 2-1, y en adelante solo el España pudo vencerlos, incluido un empate 5-5 con Asturias; en este juego Ernesto Sota se convirtió en el primer y único jugador en anotar cinco goles en un mismo partido en la historia del club. La victoria 7-3 ante el Germania FV (goles de Roberto Gayón, Ernesto Sota, cuatro de Pedro Suinaga y uno de Rafael \"Récord\" Garza) el 30 de septiembre de 1928 resultó la más significativa, pues a tres fechas del final, fue la que aseguró el primer lugar de la tabla, y por ende el tetracampeonato. El último juego lo disputaron el 11 de noviembre de 1928, ante el Aurrerá, de donde salieron victoriosos con un marcador de 3-1. Obtuvo su cuarto título con 24 puntos de 28 posibles, 40 goles a favor y 19 en contra.", "En la primera gran época del equipo, sobresalieron jugadores como Ignacio De la Garza, Manuel Yáñez, Francisco \"Camión\" Henríquez, Enrique \"Matona\" Esquivel, Luis \"Oso\" Cerrilla, Rosendo y Juan Terrazas, Horacio Ortiz, Agustín Rosales, Márquez Acuña, William Heyder, Romero Vargas, Hesiquio Cerrilla, Carral, Roberto Gayón, Muñoz, Guillermo Márquez, Charles Newmayer, Alfredo \"Fofo\" García Besné, Ernesto Sota, Isidoro Sota, Manuel Aguilar, Carlos Garcés y Rafael \"Récord\" Garza.", "La brillante racha americanista se vio interrumpida por el Marte del general Aguirre, donde participaban varios futbolistas tapatíos. De cualquier manera, el América se ubicó en la tercera posición de la tabla general al terminar el campeonato 1928-29. Como consuelo le quedó el triunfo en la Copa Covadonga. Con el fin de los años 1920, se cerró también la primera edad dorada de los \"Azulcremas\", con algunos jugadores de origen veracruzano, como Alfredo \"Viejo\" Sánchez, un destacado mediocampista procedente del Orizaba que se incorporó al equipo en 1929.", "### Década de 1930", "La transición de los años 1920 a los 1930 representó para el América un período de transformación. Poco a poco se retiraban jugadores de la primera gran generación y llegaban nuevos valores. Fue así como se vio emerger en el torneo 1929-30 al guardameta Rafael Navarro “Navarrito”, que intervino con la Selección mexicana en las eliminatorias para el Mundial de Italia 1934.", "En el certamen 1929-30, parecía que el América volvería por sus fueros, pero solo le alcanzó para ser subcampeón, apenas un punto abajo de los albinegros del España.", "En 1930 fue nombrado presidente del club Juan de Dios Bojórquez, el exembajador y político que había gestionado la primera visita de un representativo mexicano a suelo extranjero; quien además de administrar el club, era director del Departamento de Estadística Nacional en el gobierno de Pascual Ortiz Rubio. El también ingeniero, se convirtió en el benefactor económico de la institución. Con su ayuda, el club cambió la sede de su casino de unos cuartos oscuros de la calle de Morelos, donde lucía sus trofeos en “tres mesitas rinconeras”, a una suntuosa residencia en la avenida Insurgentes; además como era la forma y modo de la época, los jugadores eran inscritos en la nómina de alguna de las dependencias del Distrito Federal para respaldar sus sueldos y los gastos del equipo.", "El proyecto de Bojórquez para el equipo incluía la construcción de un club deportivo y un estadio para 30 mil aficionados. Convirtió al club en una sociedad cooperativa y puso a la venta acciones de 10 y 100 pesos. Logró la adquisición de un terreno al costado del Estadio Nacional para la realización del mencionado proyecto. Sin embargo, y pesar de que el terreno inició obras de introducción de drenajes y la colocación de césped tipo inglés, esto nunca se concluyó. La obra fue abandonada y el gobierno expropio el predio.", "Luego de la suspensión de la Liga 1930-31 y con la nueva denominación de Liga Mayor, el América fue perdiendo protagonismo, que recayó en el tradicional España, en el llamado Equipo del Pueblo Atlante y en el gran dominador de la década, la llamada dinastía de los once hermanos: el Necaxa. Luego de ocupar el 4.º, 6.º y 4.º lugar respectivamente en los torneos 1931-32, 1932-33 y 1933-34, el conjunto americanista recuperó algo de protagonismo en la liga al terminar como subcampeón del torneo 1934-35 por debajo del Necaxa, situación que repitió en la siguiente temporada 1935-36, también por debajo del equipo electricista.", "#### La primera Copa México", "América debutó en la Copa México el 9 de julio de 1933 con victoria 9-2 frente al Sporting Club, en la primera edición de 1932-33; su primera actuación relevante sería la final de 1936-37 que perdió ante Asturias. Aunque los años 1930 no fueron una buena etapa para el América, pues prácticamente se quedó con las manos vacías, la excepción ocurrió precisamente con la Copa México conquistada en 1937-1938, justo cuando en el plantel se encontraba una de las máximas figuras del fútbol mexicano, Luis “Pirata” Fuente; venciendo en la final, disputada en el Parque España el 24 de julio de 1938, 3-1 al España con goles de Enrique Ostos, Francisco Argüelles y Octavio Vial, quien había debutado un año antes y habría de convertirse en el máximo goleador americanista durante más de 40 años (hasta la llegada de Zaguinho).", "Pese a la sequía liguera, surgieron algunas personalidades, que son recordadas hasta nuestros días como destacados americanistas. Allí está, por ejemplo, el guardameta Rafael Mollinedo, quien se dice fue un autodidacta de fútbol, pues aprendió en la cancha los secretos del oficio, caracterizándose por su valentía.", "A través de esta década, el América sostuvo una gran cantidad de juegos internacionales; Destacó el triunfo sobre el Athletic Club, el 28 de julio de 1935, por 2-1.", "Uno de los triunfos más resonantes fue contra el FC Barcelona, venciéndolo 2-0, el 20 de junio de 1937. Y tampoco escapa de la memoria ese empate a dos goles contra la notable Selección Vasca, ocurrido en 7 de noviembre de ese mismo año.", "#### La huelga de 1936", "Hacia 1936 el concepto de \"amateurismo\", en torno a las relaciones de participación y pertenencia entre clubes y jugadores, es únicamente simbólico. Muchos de los jugadores, especialmente las figuras nacionales y extranjeras, ya percibían sumas importantes de dinero. La mayor parte de los futbolistas eran contratados como empleados de las instituciones o empresas ligadas a los dueños o directivos de los clubes; aunque en los hechos sus sueldos (que superaban a los de los empleados regulares) eran por su actividad futbolística, sin existir normatividad o contrato que lo especificara.", "En el caso de América, el club aún operaba bajo el tradicional sistema de aportaciones de socios miembros del club, por lo que no tenía empresa o institución que lo respaldara como ocurría con otros equipos. Sin embargo muchos de los jugadores se encontraban registrados como trabajadores del Departamento del Distrito Federal, gracias a la simpatía personal de varios de sus funcionarios, especialmente del mismo regente Cosme Hinojosa.", "En medio de la coyuntura de política social que vivía el país bajo el gobierno de Lázaro Cárdenas, abiertamente promotor de los derechos y libertades de todos los trabajadores, ocurrió un acontecimiento significativo para la historia de las relaciones jugadores-directivos. Un grupo de jugadores del equipo, invocando el derecho al contrato colectivo y las prestaciones de ley, presentan un pliego petitorio a los directivos, que de no ser aceptado derivaría (advertían los futbolistas) en el ejercicio del derecho a huelga. Las peticiones eran:", "Contrato colectivo de trabajo por dos años que garantice los derechos establecidos en el artículo 123 de la constitución.", "Un salario mensual que satisfaga las necesidades básicas de los jugadores y sus familias.", "Registro ante las secretarias de Hacienda y Trabajo de la profesión “futbolista”.", "Creación del Sindicato de Futbolistas Profesionales del Club América.", "Los directivos y los miembros de la Liga Mayor y la Federación se niegan a aceptar las demandas y emiten un comunicado de desconocimiento de toda acción de movilización laboral. En dicho anuncio los directivos apelaron e hicieron alusión al “espíritu de deportivismo que inspiraba el amateurismo ” y acusaron a los jugadores de ir en contra de esos preceptos e incluso los nombraron “mercantilistas” por pretender cobrar una actividad que generaba pocos ingresos; esto a pesar de que existían buena cantidad de ganancias en los estadios, no solo por concepto de taquilla, sino por renta de asientos acojinados, venta de bebidas y alimentos, colocación de publicidad estática y derechos de transmisión radiofónicos.", "Este sería el primer intento de reivindicación en derechos de los trabajadores dentro del gremio futbolista en la historia del balompié mexicano.", "### Tiempos difíciles", "Durante la década de 1940 y parte de la de 1950, vivió los peores años de su historia, ocupando algunas de las últimas posiciones de la tabla. Es en ese lapso que el equipo estableció las marcas negativas de su historia, como los 101 goles recibidos en la temporada 1945-46, la racha de 15 juegos seguidos sin ganar, incluidas seis derrotas consecutivas en 1946-47 y la peor goleada de la historia en liga: 2-9 contra Atlas el 3 de noviembre de 1946 en el Parque Oblatos. El club fue penúltimo de la tabla en los torneos 1946-47, 1951-52 y 1952-53 salvándose del descenso en las últimas dos ocasiones por una mínima diferencia.", "Dentro de la Copa México 1942-43 se disputó el primer partido oficial contra Guadalajara, saldado con una derrota 0-1 en el Parque Oblatos el 1 de agosto de 1943.", "La temporada 1943-44 no fue especialmente buena, pero se disputó el primer \" Clásico de clásicos \" dentro del torneo de liga contra el Guadalajara el 16 de enero de 1944 en el cual perdieron 1-3; el América se vengaría en la segunda vuelta con un contundente 7-2 en un partido particularmente violento.", "El momento más destacado de estos años se presentó al llegar a la final de la Copa México 1944-45 ante el Puebla, con quien perdería 4-6 el 17 de junio de 1945.", "América, sin embargo, si destacó en dicha década en el ámbito administrativo. Primero cuando, en abril de 1943, a iniciativa del presidente del equipo César Martino, los clubes integrantes de la liga acordaron ceder a las presiones gubernamentales y se promovió el registro formal de la profesión “jugador de fútbol” en la Secretaría del Trabajo y los consecuentes impuestos frente a Hacienda; dando paso a la expansión de la liga. Después cuando por iniciativa del mismo Martino, se promovió la reducción de plazas extranjeras para los planteles de la Liga Mayor; y con el apoyo de José Manuel Núñez, mandamás del Atlante, convencieron a delegados del España, A.D.O., Veracruz, Marte, Guadalajara y Atlas, acordando por ocho votos contra dos, los del Asturias y Moctezuma, limitar a cuatro las plazas foráneas. Fue una lucha de intereses, ya que varios equipos tenían hasta una docena de cartas de futbolistas no nacidos en México y recurrieron al juicio de amparo para poder alinearlos, pugna que derivó en la publicación de un Decreto presidencial en enero de 1945 y que fue derogado meses después.", "### El bicampeonato de Copa México", "Bajo la dirección técnica del exdelantero de cantera Octavio Vial, los periodos de crisis y malas temporadas comenzaron a quedar atrás, cuando empezó a dar frutos la incorporación de destacadas figuras de las fuerzas básicas (debutantes en 1950) como Pedro Nájera y Eduardo González Palmer; el primero, el jugador con más partidos durante casi veinte años (hasta ser superado por Carlos Reinoso en 1977) y el segundo, campeón de goleo individual en la temporada 1958-59. A la par de exitosas contrataciones extranjeras como Emilio Fizel, Norberto Yácono y Héctor Ferrari (exintegrantes del River Plate en tiempos de la legendaria \" Máquina \" de los años 1940), así como el regreso del portero Manuel Camacho, entre otros.", "El primer gran éxito llegó en la temporada 1953-54, pero en el torneo de Copa México. La primera ronda se jugó en una fase grupal en la que América terminó como líder con tres victorias, dos empates y una derrota, compartiendo grupo con Atlas, León y Toluca. La fase final fue un triangular bajo el formato de puntos, entre los líderes de grupo (América, Atlante y Guadalajara), y disputado a una ronda en sede neutral. En él, un triunfo ante Atlante y un empate ante Guadalajara, permitió al América y al conjunto tapatío disputar un duelo de desempate, en la práctica una final, el 12 de mayo de 1954 en la cancha del Estadio Olímpico de la Ciudad de los Deportes. Tres tiempos extra y 140 minutos después (luego de empatar a cero en tiempo reglamentario, y a uno en el extra; con gol americanista de José Santiago), con todo el agotamiento físico que esto implica, el reglamento no dictaminó más recurso que los penaltis. Fueron series de tres disparos por equipo, ejecutados por el mismo jugador, Juan Bigoton Jasso por Chivas y Emilio Fizel por los Cremas. A raíz de la expulsión de Camacho, se improvisó a Eduardo González Palmer como portero, y el goleador se convirtió en la figura al atajar uno de los disparos de Jasso, en tanto que Fizel no falló ningún disparo. América se coronó campeón de la Copa México por primera vez desde 1937-38. Cuatro días después disputó el Campeón de Campeones ante Marte, que ganó el encuentro 1-0.", "En la temporada 1954-55 durante la jornada 4 alcanzó momentáneamente el liderato general, dato a destacar, considerando que no lo lograba desde hacía más de 10 años. Finalizó en 5.º puesto aquella campaña de liga. Justo después de la cual comenzó la Copa México 1954-55, esta se jugó en esa ocasión a eliminación directa; por lo que dos triunfos en cuartos de final ante Oro y uno en semifinales en partido único contra Atlante, permitió a los Cremas volverse a enfrentar al Guadalajara en la gran final el 6 de marzo de 1955 en el Estadio Olímpico de la Ciudad de los Deportes. Una sola jugada definió el encuentro al inicio de la segunda mitad, José Lamadrid llegó con balón dominado hasta linderos del área, donde filtró para Manuel Cañibe, quien, habilitado por el \"Bigotón\" Jasso, anotó ante las protestas rojiblancas por un aparente fuera de lugar. América se coronó campeón de copa, y cuatro días después en el mismo estadio, disputó y ganó el Campeón de Campeones 1954-55 al Zacatepec, campeón de liga, el marcador final fue 3-2, con gol de Pedro Nájera y dos de Manuel Cañibe.", "La temporada 1955-56 resultó numéricamente desastrosa para el América, sin embargo sobresalió notablemente la presencia de la máxima leyenda del balompié mexicano: Horacio Casarín, que no solo fue el mayor goleador del equipo con 13 anotaciones, sino que también ejerció como líder del plantel.", "A finales de la década anterior los Cremas estaban en banca rota. Todavía encabezados por Rafael Garza Gutiérrez, sus directivos habían hecho hasta lo imposible por mantener el equipo, que aún subsistía bajo el modelo de club de socios. En numerosas ocasiones habían apelado a antiguos benefactores del club, como César Martino, pero con el paso de los años, este y otros empresarios se mostraban más renuentes a colaborar. El también fundador del club logró reunir un nuevo grupo de socios benefactores, sin embargo no fue suficiente, ya que únicamente consiguió evitar la desaparición de la institución; incluso se acudió a pedir la ayuda del entonces Presidente de la República Adolfo Ruiz Cortines, aficionado abiertamente del equipo, pero que se negó a participar de la asociación que financiaría al club.", "El año 1956 marca un punto de inflexión en la historia del América, al ser adquirido por el empresario refresquero Isaac Bessudo propietario de la popular marca Jarritos. El nuevo dirigente (ya que también asumió la presidencia del club) solventó los problemas financieros del equipo y, por primera vez en la historia, dio al club una proyección mediática que le permitió generar recursos económicos. Bessudo era un constante patrocinador de eventos futboleros y golfísticos, destacándose los pentagonales internacionales que atraían a clubes del extranjero.", "El torneo de liga 1958-59 significó un parteaguas para el desempeño del equipo en años próximos; ya la temporada anterior 1957-58, luego de una mala primera vuelta que incluso puso en riesgo al equipo, llegó a la dirección técnica del club el multifacético Fernando Marcos, quien después de imprimir un nuevo estilo de juego al equipo lo levantó. Para el nuevo torneo con la consolidación de Eduardo González Palmer, Juan Martínez Bosco, Pedro Nájera, Mario Pavés y Héctor Ferrari, el conjunto americanista realizó su mejor actuación en décadas culminando en 4.º lugar de la tabla general.", "### Cambio de dueños y tres títulos", "El 22 de julio de 1959, el Club de Fútbol América es adquirido por Emilio Azcárraga Milmo, hijo de Emilio Azcárraga Vidaurreta propietario de Telesistema Mexicano, la empresa que hoy día es Televisa. Teniendo a Darío Pastrana como presidente, los dos primeros años con su nuevo dueño fueron de estudio y siembra para el club. Entre los apodos del equipo, que comenzaron a popularizarse se encontraban \"Los Canarios\", por los colores de su uniforme, y \"Los Millonetas\" por sus propietarios.", "Con un cuadro consolidado como el de la anterior temporada y la llegada de Walter Ormeño y Alfonso Portugal, el equipo disputó a gran nivel y hasta la última jornada el título de liga 1959-60, mismo que quedó en manos del legendario \"Campeonisímo\" Guadalajara. Dicha disputa a lo largo del torneo y los duelos que los enfrentó, (2-0 para el América como visitante en la primera vuelta quitándole lo invicto al Guadalajara, y 2-1 para las Chivas en la segunda, donde ambos llegaron empatados en primer lugar) significan para muchos el nacimiento del Clásico de clásicos.", "El 20 de enero de 1961 se presentó a Guillermo Cañedo de la Bárcena como presidente del club, quien procedía del Zacatepec, en el cual tuvo un exitoso desempeño alcanzando los títulos de liga de 1954-55 y 1957-58. Ligado también como accionista del club, había llegado por determinación del mismo Azcárraga Milmo. Cañedo planteó como proyecto la reconstrucción financiera y deportiva de la institución, hacer una costumbre adquirir costosos y renombrados jugadores extranjeros y mexicanos; Encabezó en su administración el ambicioso plan del dueño por masificar la afición al fútbol partiendo de la popularidad de un equipo que asumiera el rol de antagonista. Como resultado de las buenas acciones de Cañedo en la directiva americanista, los logros no tardaron en llegar. Luego de una abrupta caída del liderato general durante la temporada 1960-61, Fernando Marcos dejó la dirección técnica en manos de Ignacio Trelles. Al tiempo que el club realizó las contrataciones significativas de los brasileños Francisco Moacyr, Ney Blanco de Oliveira, Urabato Núñez y José Alves Zague; mismas que aumentaron el nivel ofensivo del club y los regresaron a la lucha por el título de liga en 1961-62 ante Guadalajara, que acabó quedándose con el campeonato.", "La temporada 1962-63 incluyó dos torneos de Copa, la tradicional disputada desde 1933 y una extra llamada Copa Adolfo López Mateos en la que participaron los 14 equipos que integraban la primera división. Se disputó entre el 17 de febrero y el 10 marzo en dos sedes únicas, el Estadio Jalisco y el Estadio Olímpico Universitario. Se jugó a un partido en eliminatoria directa; el América dirigido por Ignacio Trelles derrotó sucesivamente 3-0 a Tampico, 4-1 a Irapuato y 5-1 al Atlante. En la final el 10 marzo en Ciudad Universitaria enfrentó al Oro, campeón de la liga 1962-63. Los Cremas se impusieron 4-1, sobresaliendo la actuación del brasileño Francisco Moacyr quien anotó tres tantos. El América se coronó campeón y recibió el trofeo donado por la Presidencia de la República.", "A la temporada siguiente se produjo el retiro del prolífico goleador Eduardo González Palmer, pero al mismo tiempo el debut de un nuevo elemento de gran nivel en la ofensiva: Javier Chalo Fragoso. La campaña 1963-64 resultó ser hasta ese momento la mejor de los últimos 35 años, el equipo lideró la liga hasta la jornada 22, pero una derrota ante Guadalajara, definió el título a favor de los tapatíos.", "La suerte cambio en la Copa México 1963-64, la cual marcó el debut de Alejandro Scopelli en la dirección técnica; Jugada a eliminación directa, el conjunto crema dio cuenta de Orizaba (2-1), Necaxa (3-2) y Toluca (4-1), para disputar la final contra Monterrey; el duelo jugado en Ciudad Universitaria el 19 de abril, terminó empatado a cero, por lo que se disputó un partido de desempate. Así, la noche del 21 de abril de 1964 en el Estadio Olímpico Universitario, el equipo consiguió el título superando 6-5 en la tanda de penales (luego de empatar a uno, con gol de Antonio Jasso) a Monterrey. Durante esa noche, Alfonso Portugal cumplió una gran actuación al anotar 5 de los 6 tiros azulcremas. Días más tarde en Ciudad Universitaria disputó y perdió el duelo por el Campeón de Campeones ante las Chivas.", "En 1964-65 dos brasileños más se integraron a las filas de un cuadro con mayor equilibrio en sus líneas: Arlindo dos Santos y Edvaldo Izidio Neto Vavá, este último campeón mundial en Chile 1962. Si bien en la liga el equipo sufrió un retroceso al ubicarse en 4.º, refrendó su hegemonía en la Copa México 1964-65, que en esta ocasión se jugó con cuatro grupos de cuatro, los líderes después de los juegos ida y vuelta, pasaron a semifinales. Luego de superar en su grupo a Toluca, Zacatepec y UNAM, derrotó en semifinales a Cruz Azul con global 3-2, para finalmente obtener el cetro copero ganando 4-0 a los Canarios del Morelia, la tarde del 7 de marzo de 1965 en la cancha del estadio de la Ciudad Universitaria. Las anotaciones fueron obra de Javier “Chalo” Fragoso y de Vavá, cada uno con un par. Una semana más tarde ahí mismo perdió el duelo por el Campeón de Campeones ante las Chivas.", "América estaba recuperando su protagonismo de antaño en el fútbol mexicano, pues la liga 1965-66 también quedó en su poder. Con un gran inicio, de 19 goles a favor y seis triunfos en las primeras seis jornadas, comenzó una campaña atípica en la dirección técnica del América, pues problemas de salud del entrenador Alejandro Scopelli hicieron aparecer como responsables del equipo a José Moncebáez y luego en las últimas jornadas (de ahí que se le acredite el título oficialmente) a Roberto Scarone. Sin embargo, y a pesar de no haber perdido el liderato general a lo largo de la campaña, el campeonato de liga terminó definiéndose hasta la última jornada. El 19 de diciembre de 1965, el conjunto guiado por Scarone superó 2-0 al Veracruz sobre la cancha de Ciudad Universitaria con anotación de Javier Fragoso al minuto 34 y un gol olímpico de Jorge \"Coco\" Gómez al minuto 80, para asegurar el liderato general con dos puntos de ventaja sobre Atlas. Al finalizar la campaña, los cremas habían sumado 42 unidades, producto de 18 victorias y seis empates; sufriendo 6 derrotas y permitieron 29 goles. El brasileño \"Zague\" contribuyó con 20 anotaciones (fue campeón de goleo) a la cosecha de 55 tantos que hicieron al América la mejor ofensiva entre 16 clubes que entonces aglutinaba el máximo circuito.", "Aunque al año siguiente los Millonetas, como también se conocía en esa época al equipo, cedieron el título al Toluca, sin duda el evento más significativo para el club fue la inauguración del Estadio Azteca al sur de la Ciudad de México, la tarde del 29 de mayo de 1966, cuando el Coloso de Santa Úrsula abrió sus puertas para la celebración del encuentro entre América y el conjunto italiano Torino. El resultado de la confrontación fue de empate a dos goles. Tocó el honor de marcar el primer tanto en el Azteca al brasileño Arlindo dos Santos “Memín”.", "### Los años 1970: protagonismo local y primeros títulos internacionales", "A partir de la temporada 1970-71, el Campeonato de Liga comenzó a definirse con una ronda de fase final, bajo un sistema de eliminación directa llamado \"liguilla\" luego de los partidos de temporada regular. En aquel primer torneo los 18 equipos fueron divididos en dos grupos de nueve equipos, jugando todos contra todos a visita recíproca, al final de las 34 jornadas, los dos líderes de cada grupo se enfrentarían en la final, que también sería a ida y vuelta.", "En dicha temporada, América tuvo un flojo inicio producto de cuatro derrotas en los primeros siete partidos, por lo cual el entrenador Luis Grill fue sustituido por José Antonio Roca, quien debutó con derrota ante el Necaxa el 17 de enero de 1971; pero de inmediato empezó a recuperar terreno al hilar 11 fechas sin perder y registrar únicamente 2 derrotas en los siguientes 28 partidos, con solo dos derrotas como local, y goleando a sus acérrimos rivales (5-2 a Guadalajara); el equipo americanista terminó la temporada regular como líder general, producto de 17 victorias, 10 empates y 7 derrotas, con un ataque que logró 56 anotaciones (20 de ellas de Enrique Borja, en el equipo desde 1969 y que se proclamó campeón de goleo individual) y una defensa que permitió 33 goles, para una suma total de 44 puntos.", "Parte del éxito de este equipo fue la mancuerna que comenzó a rendir frutos entre el mencionado centro delantero Enrique Borja y el mediocampista chileno Carlos Reinoso que había llegado al equipo desde el torneo anterior. América disputaría frente al Deportivo Toluca la primera final de liga de la historia; el partido de ida jugado en el Estadio Luis Gutiérrez Dosal el 25 de julio de 1971, terminó empatado a cero. La vuelta se disputó el 1 de agosto de 1971 en el Estadio Azteca; con goles de Carlos Reinoso al minuto 13 y de Horacio López Salgado al 75, los cremas derrotaron 2-0 a los diablos rojos y se coronaron campeones de liga.", "Parte del plantel lo integraron: Prudencio \"Pajarito\" Cortes, René \"Popeye\" Trujillo, Antonio Zamora, Luis Miguel Barberena, Mario \"Pichojos\" Pérez, Roberto \"Negro\" Hodge, Carlos Reinoso, Antonio Martins \"Toninho\", Roberto \"Monito\" Rodríguez, Enrique Borja, Juan Manuel Borbolla, Horacio López Salgado y Sergio Ceballos.", "Para la temporada 1971-1972 el América tiene un buen inicio de temporada, llegando invicto a la jornada 9 (hilvanando, con los 15 juegos sin derrota con que cerró la anterior campaña, la marca de 24 partidos sin perder, récord para la época); en la fecha 10 se enfrentó al nuevo equipo residente del Coloso de Santa Úrsula, el Cruz Azul, el 1 de enero de 1972, quien lo venció dos goles a uno en la presentación del portero Miguel Marín. América finalizó aquella temporada en el 2.º lugar de la tabla, en tanto que Enrique Borja se proclamó campeón de goleo individual con 26 tantos. La liguilla en esta ocasión se disputó entre los dos primeros lugares de los dos grupos en que se dividieron los equipos. Los cremas enfrentaron en semifinales a Monterrey, equipo ante el que necesitó de un partido de desempate para definir la eliminatoria, luego de una victoria por bando, el duelo extra lo ganó América 3-1; con lo cual llega a la final que se decide en un único partido en el Azteca en contra del Cruz Azul. Varios descuidos defensivos hacen estragos en el equipo que cae 1-4 con una gran actuación del portero de los Celestes, Miguel Marín.", "En la temporada 1972-73, a pesar de terminar en 4° lugar general, el Conjunto de Coapa, no clasifica a la liguilla por el título, debido a que compartió el grupo con el 2.º y 3.º de la tabla, León y Atlas, que fueron quienes ocuparon las dos plazas disponibles en su grupo como líder y sublíder para ingresar a las semifinales. Por lo cual por primera vez un campeón de goleo se quedó fuera de la liguilla (Enrique Borja logró el tricampeonato con 24 goles).", "En la víspera del invierno de 1973, y luego de la jornada 16 de liga, se comenzó a disputar la edición 1973-74 de la Copa México, que constó de una ronda grupal de seis clubes por cada uno de los tres grupos constituidos, a solo un duelo contra cada compañero de sector, para luego dar paso a las semifinales entre los líderes y el mejor sublíder de grupo, y posteriormente la final. Dirigidos por José Antonio Roca, el equipo fue líder de su sector con 3 victorias y dos empates (compartiendo grupo con Torreón, Atlante, UNAM, Cruz Azul y Jalisco), venció en los dos duelos de semifinal a Zacatepec, y enfrentó en los dos juegos de la final a Cruz Azul. El partido de ida el 13 de diciembre terminó empatado a un tanto; mientras que el juego de vuelta concluyó con triunfo americanista 2-1 con goles de Osvaldo Castro “Pata Bendita” y Roberto Hodge \"El Negro\", obteniendo de esta forma el campeonato de copa, el 16 de diciembre de 1973 en el Estadio Azteca.", "Sin embargo, dentro del torneo de liga no clasifica a las liguillas de 1973-74 y 1974-75 al terminar en 8.º y 5.º lugar de la tabla general respectivamente, hilando 3 campañas sin fase final. Lo positivo, además del título de Copa, recayó en el doblete como campeón de goleo de Osvaldo Castro Pata Bendita en 1973-74, pues fue el máximo romperredes en la Copa con 10 goles y en la Liga con 26; a lo anterior se suma el debut en 1974 de los dos jugadores con mayor trayectoria, actividad y palmarés en la historia del club: Alfredo Tena (el 26 de mayo en el juego por el campeón de Campeones 1973-74) y Cristóbal Ortega (el 8 de septiembre en la Copa 1974-75). En la temporada 1974-75 se estableció la marca del club de ocho victorias consecutivas en partidos oficiales, al intercalar seis triunfos en la liga y dos en la copa, entre el 26 de enero y el 16 de marzo de 1975.", "En la temporada 1975-76, algunos de los nombres más recordados son el de Carlos Reinoso consolidado ya como medio creativo, el paraguayo Hugo Enrique Kiese y el brasileño Alcindo Martha de Freitas; pero la base del éxito de aquel equipo (ahora dirigido por el técnico Raúl Cárdenas) fue el gran trabajo de su defensiva integrada por los tres porteros que se rotaron la titularidad en la campaña Rafael Puente, Francisco Castrejón y Néstor Verderi, así como por los defensas Miguel Ángel Cornero, Javier Sánchez Galindo, Mario \"Pichojos\" Pérez y René \"Popeye\" Trujillo; sector del equipo que no solo lo demostró a lo largo de la fase regular, sino que habría de lograr una de las grandes hazañas en la Primera División. El equipo terminó la campaña regular luego de 38 jornadas como líder general, producto de 23 victorias, 7 empates y 8 derrotas (53 puntos). América se coronaría campeón de liga sin recibir gol en la liguilla hilvanando más de 641 minutos con la valla invicta, incluyendo el último juego de la fase regular. Vencieron en cuartos de final a UAG (global 1-0), en semifinales a Unión de Curtidores (global 2-0) y en la final, los Cremas se impusieron por marcador global de 4-0 (3-0 en la ida y 1-0 en la vuelta) a la U de G en el Azteca el 8 de agosto de 1976; los goles corrieron por cuenta de Alcindo Martha de Freitas, Carlos Reinoso y dos de Hugo Enrique Kiese, quien anotó uno en la ida y otro en la vuelta.", "A punto estuvo el club de conseguir la denominación de Campeonísimo, ya que había perdido el 4 de octubre de 1975 con global de 3-2, la final de la Copa México 1975-76 ante Tigres UANL. Sin embargo, América derrotó 2-0 (goles de Miguel Ángel Cornero y Carlos Reinoso) a los Tigres de la UANL en el duelo por el Campeón de Campeones 1975-76 celebrado en el Estadio Azteca el 15 de agosto de 1976.", "#### Campeón interamericano y relevo generacional", "Participó por primera vez de manera oficial en la Copa de Campeones de la Concacaf en la edición de 1977. Su primer juego sería (parte de la primera ronda) en la denominada Zona Norteamericana, sin embargo, el New York Inter-Giuliana de Estados Unidos se retiró de la competición, con lo cual el equipo clasificó a la ronda final. En dicho torneo privó la desorganización y los conflictos administrativos, por lo que varios clubes fueron abandonando la competencia. La ronda final pactada para jugarse con tres equipos en el estadio Nacional de Paramaribo, Surinam, al final solo se disputó entre el cuadro mexicano y el conjunto local SV Robin Hood. El primer juego terminó con victoria de un tanto (gol de \"Luisinho\") para el equipo americanista y en el segundo juego el 17 de enero de 1978, se saldó con empate a uno (gol de Hugo Enrique Kiese), con lo que alcanzó su primer título como campeón de la Concacaf.", "En 1978 se jugó una serie de tres encuentros entre el campeón de la Copa de Campeones de la Concacaf: América y el campeón de la Copa Libertadores: Boca Juniors, para definir el cetro de la Copa Interamericana; Después de la ida jugada el 28 de marzo en Buenos Aires que ganara 3-0 el local, el 12 de abril se jugó la vuelta en la Ciudad de México con resultado de 1-0 a favor del cuadro mexicano (gol de Hugo Enrique Kiese). Ya que el reglamento contemplaba la definición del certamen por puntos (los dos tenían dos unidades por sus respectivas victorias), hubo la necesidad de un tercer duelo; sería el cuadro \"Xeneize\" quien solicitara que este mismo se disputara en el estadio Azteca. El 14 de abril el conjunto americanista venció 2-1, con gol de José Aceves y uno de tiro libre de Carlos Reinoso, un minuto antes de finalizar los tiempos extra, y se coronó campeón de la Copa Interamericana 1978, después de cinco ediciones era el primer equipo de Concacaf en ganar la Copa Interamericana.", "Mientras en el torneo de liga 1977-78, el club finalizó como líder general luego de 19 victorias, 13 empates y ocho derrotas para una suma de 51 puntos. En esta campaña aconteció un momento emotivo para la institución, al presentarse el retiro de Enrique Borja el 18 de septiembre en un juego de la campaña regular ante Pumas de la UNAM, el exequipo del ídolo crema y a quien por primera vez le pudo marcar, anotando dos de los cuatro goles con el que los americanistas vencieron a los universitarios. Al final de la fase regular y por acuerdo previo de la Federación con los clubes, el equipo tuvo que ceder a cinco jugadores del plantel a la selección mexicana que se concentraría de cara a la Copa del Mundo Argentina 1978 (Pedro Soto, Jesús Martínez, Alfredo Tena, Antonio De la Torre y Cristóbal Ortega), con lo cual América y el resto de los clubes jugarían la liguilla sin seleccionados. La afectación quedó manifiesta cuando el equipo quedó fuera en cuartos de final al perder en penales con Tampico.", "La misma situación, ser líder general, viviría en la temporada 1979-80 luego de 23 triunfos, 11 empates y solo 4 derrotas (57 puntos), hasta ese momento el mejor desempeño estadístico en la historia de la liga. Dicha temporada se caracterizó por el consecuente relevo generacional del equipo (incluida la salida de Carlos Reinoso al final de la campaña anterior) y la larga racha de 19 partidos consecutivos sin derrota entre las jornadas 17 y 35; lo que curiosamente significó, por la ubicación en el calendario, enfrentar a todos los equipos del máximo circuito sin caer ante ninguno. Sin embargo, y luego de dos derrotas, dos empates y solo dos triunfos, caería eliminado en la liguilla grupal donde compartió sector con Zacatepec, Neza y Tigres.", "### Los años 1980: La década dorada", "#### Nacen las Águilas", "Luego de una mala campaña en la que el equipo no clasificó a la liguilla de 1980-81, (terminando en 13.º, la peor posición desde 1948-49) y de haber sustituido al final de la campaña a José Antonio Roca con Carlos Reinoso, finalmente el equipo inició un periodo de reestructuración. El 3 de julio de 1981 llegó la primera gran sacudida, cuando Guillermo Cañedo deja la presidencia del club. Entró al relevo Emilio Díez Barroso y con él llegaron grandes cambios, buscando consolidar al América como uno de los mejores equipos dentro del fútbol mexicano.", "El 20 de septiembre de 1981 se concreta el concepto \"Águilas del América\", el equipo cambió de imagen y adquirió el mote de águilas. En gran medida debido a una importante campaña publicitaria, se consiguió que el sobrenombre se asumiera como parte del folclore futbolístico mexicano. Dicha campaña mediática es también, en parte, la responsable de la polarización que causa el equipo entre los aficionados de otros clubes, pues debido a que la institución es propiedad de los dueños de la empresa Televisa, los aficionados percibían que el equipo América tenía una ventaja injusta en términos de difusión y visibilidad en los medios. El águila había sido usada anteriormente en el escudo del equipo, por un corto período, en el año de 1938.", "Esas primeras \"Águilas\" de 1981-82 terminaron en segundo lugar de la tabla general por debajo de Atlante, fueron eliminadas en semifinales por Tigres UANL.", "El América de la temporada 1982-83 realizó una de las mejores actuaciones en la historia de la temporada regular, al concluir el torneo con 26 victorias, 9 empates y 3 derrotas en 38 juegos, 69 goles a favor y 27 en contra, liderando con ello en ofensiva y defensiva el campeonato y un total de 61 puntos. Implantando con los números anteriores los récords de más victorias, más triunfos como local (17), más puntos y mayor porcentaje de efectividad (80.26% de los puntos disputados), además de implantar una marca para el club de más juegos sin derrota como local (28 entre 1981-82 y 1982-83). Estos logros incluyen el campeonato de goleo de Norberto Outes en la temporada con 22 goles. Su paso por la temporada regular, pareció refrendado al imponerse con global de 6-0 al Atlético Potosino en la ronda de cuartos de final, e incluso en la semifinal de ida jugada en el Jalisco al derrotar 2-1 al Guadalajara, sin embargo la historia cambiaria drásticamente.", "El 22 de mayo de 1983 en el estadio Azteca se escenificó una de las broncas más memorables en la historia del fútbol mexicano; Chivas necesitaba ganar de visitante al líder general y el mejor local del torneo para pasar a la final. Los ánimos se caldearon desde temprano en el partido. A los tres minutos Samy Rivas de las Chivas, y Cristóbal Ortega saltaron por un balón, el americanista recibió un codazo en el rostro y salió lesionado. A los 12 minutos fue expulsado Alberto Guerra técnico del cuadro jalisciense. Norberto Outes goleador del local salió expulsado al 25 luego de soltar un puñetazo a Eduardo Cisneros, quien previamente lo había derrumbado con una patada por detrás. En el conato de bronca que sucedió a la expulsión, un jugador tapatío, Javier Cárdenas Martínez, fue expulsado luego de golpear a Mario Trejo, esa primera bronca duró 9 minutos y nadie más salió expulsado. Guadalajara con un mejor juego, consumo la hazaña y con goles de Ricardo \"Snoopy\" Pérez a los 44, Demetrio Madero a los 45 y Samy Rivas a los 88 pusieron el marcado 3-0 y la hecatombe apareció. Roberto Gómez Junco se burló frente a la banca local, indicando con los dedos los 3 goles del marcador, sus compañeros suplentes lo secundaron y Hugo De Anda, preparador físico del equipo capitalino se fue contra de ellos. Todos contra todos por más de 20 minutos, salvo los técnicos, uno expulsado y el otro inamovible de su lugar en la banca Carlos Reinoso; jugadores, cuerpo técnico, directivos y personal de seguridad e incluso algunos aficionados. Edgardo Codesal, árbitro del encuentro ya había dado por terminado el juego, cuando la bronca rebaso los 5 minutos. Las consecuencias deportivas terminaron perjudicando al Guadalajara que sufrió la expulsión de 7 jugadores por dos partidos, situación que afecto en la final contra Puebla, misma que perdió en penales 7-6.", "#### Campeonato 1983-84 y la final contra Guadalajara", "Luego de siete años de espera, el América conquistaría un nuevo título de liga, y de una manera significativa, ya que fue venciendo en la gran final a su acérrimo final: Chivas de Guadalajara. Después de un inicio titubeante, en el que perdió tres juegos en las primeras fechas, comenzó a hacerse fuerte y volvió a concluir como líder general, esta vez sin números tan impresionantes como el torneo anterior, tal vez consientes, de que lo importante no era establecer récords sino llegar bien embalado a la \"liguilla\". En esta ocasión terminó con 18 victorias, 15 empates y 5 derrotas (51 puntos); llegó a la final luego de vencer en cuartos de final y semifinales a Monterrey (global 2-1) y Cruz Azul (global 2-0) respectivamente. Mientras que Guadalajara llegó como cuarto lugar de la tabla y después de eliminar en cuartos de final a Tecos de la UAG y a Pumas de la UNAM en semifinales, por lo que por primera vez en la historia del Campeonato de Liga la serie de gran final fue protagonizada por el Clásico de clásicos.", "El juego de ida se disputó el 7 de junio de 1984 en la cancha del Estadio Jalisco. América se puso al frente con goles de Carlos Hermosillo al minuto 9 y Mario Trejo al 63; sin embargo Guadalajara, emulando lo hecho en la semifinal del torneo pasado remonto la desventaja y consiguió el empate a dos tantos por conducto de Eduardo De la Torre al 79 y Néstor De la Torre al 82.", "El juego de vuelta se disputó el domingo 10 de junio de 1984 en el Estadio Azteca. El partido parecía tomar condiciones adversas para América después de que Armando Manzo cometiera falta sobre Ricardo \"Snoopy\" Pérez al minuto 26 y saliera expulsado. Guadalajara tuvo la oportunidad de abrir el marcador, cuando el arquero local cometió penal al mismo \"Snoopy\" al minuto 39; sin embargo el tiro de Eduardo Cisneros fue atajado por el portero americanista Héctor Miguel Zelada. Con un hombre menos América se puso arriba en el marcador al segundo tiempo con goles de Eduardo Bacas (57´) y Alfredo Tena (65´); Fernando Quirarte acercó al cuadro rojiblanco al minuto 85, pero Javier Aguirre anotó al 90´ el definitivo 3-1, con lo cual América se coronó campeón de liga 1983-84, derrotando a su acérrimo rival, al tiempo de implantar la marca de más juegos consecutivos sin derrota en una misma campaña (sus 21 últimos juegos, incluyendo los de la final). El goleador del equipo en este campeonato fue el delantero argentino Gustavo Echaniz con 13 goles.", "#### Bicampeonato 1984-85", "Nuevamente el equipo inició la fase regular de manera complicada, al no obtener triunfo alguno hasta la jornada 7 luego de cinco empates y una derrota sorpresiva en la jornada inaugural ante Atlético Potosino. Al concluir la jornada 23, dejó la dirección técnica del club Carlos Reinoso debido a problemas de salud, la jornada 24 la dirigió Mario \"Pichojos\" Pérez y en la 25 llegó Miguel Ángel López. El club terminó la temporada regular como 4.º de la tabla producto de 17 triunfos, 12 empates y 9 derrotas.", "En la liguilla superó a Chivas con global de 3-0 en cuartos de final, en semifinales venció en penales al sorpresivo Atlas, en una serie que terminó 1-1 (8-7 en penales).", "En la final enfrentarían al líder general de la competencia Pumas de la UNAM. El primer partido fue el 23 de mayo de 1985 en el Azteca, concluyendo con empate a uno (gol de Carlos Hermosillo). El juego de vuelta se escenificó el 26 de mayo de 1985 en el Olímpico de C.U., el resultado de empate a cero, paso a segundo plano luego de los trágicos acontecimientos ocurridos en el túnel de acceso número 29 del estadio; la desorganización y la corrupción, sumados al sobrecupo, ocasionaron la muerte de varias personas, cuando trataron de ingresar al inmueble y fueron aplastados por la multitud.", "El reglamento de competencia establecía que en caso de existir empate en el marcador global, se disputaría un tercer duelo de desempate en cancha neutral, para lo cual fue seleccionado el Estadio Corregidora de Querétaro, el encuentro se celebraría el 28 de mayo. En medio de una fuerte polémica por el arbitraje de Joaquín Urrea, las Águilas derrotaron 3-1 a los Pumas con goles de Daniel Ruso Brailovsky (minuto 11 y 53) y Carlos Hermosillo (minuto 76), consiguiendo el campeonato de liga 1984-85.", "#### Tricampeonato", "En el campeonato de liga PRODE 1985, se dividió a los 20 equipos en cuatro grupos de cinco clubes cada uno, solo se jugó entre los rivales del sector a visita recíproca, los 2 mejores de cada sector calificaron a la liguilla. Dicho torneo se jugó sin seleccionados nacionales, que estaban concentrados de cara a la Copa del mundo a jugarse en territorio mexicano. América perdió a Armando Manzo, Álex Domínguez, Carlos Hermosillo, Mario Alberto Trejo y Carlos de los Cobos (Cristóbal Ortega fue el único seleccionado que permaneció con el equipo todo el torneo), así como la inesperada baja de Brailovsky quien dejaría el país luego del trágico terremoto del 19 de septiembre. América lideró el grupo que compartió con Guadalajara, Ángeles de Puebla, Irapuato y Tigres UANL, con 5 victorias, 2 empates y una derrota; enfrentó en cuartos de final a U de G (ganó 3-1 global) y en semifinales a Atlante (ganó 5-3 global).", "En la gran final enfrentaría a Tampico-Madero. El partido de ida fue el 3 de octubre en el Estadio Tamaulipas, el equipo cayó 4-1 (gol de Cristóbal Ortega), en una ventaja que aparentaba ser definitiva. Sin embargo el 6 de octubre en el estadio Azteca las Águilas fueron protagonistas de la mayor remontada en la historia de las finales de liga mexicana. De hecho el primer gol cayó hasta el minuto 54 por conducto de Ricardo Peláez, después Eduardo Bacas al 57, el empate global lo logró Ramón Ireta al 80, por lo que el juego se fue a tiempos extra; Eduardo Bacas concreto la hazaña al minuto 120 anotando el 4-0 definitivo (5-4 global), alcanzando con ello el tricampeonato.", "Simultáneamente en dicho año América disputó sin éxito su segunda participación en la Copa de Campeones de la Concacaf, cuya fase inicial se jugó en el Memorial Coliseum de Los Ángeles, siendo esta la ronda de octavos de final, donde eliminó a Guadalajara en dos partidos (3-1 y 1-1) en lo que fue el primer Clásico de clásicos disputado en competencia internacional. En cuartos de final también en dos duelos, esta vez ida-vuelta eliminó al Vida (0-1 y 3-0) y en semifinales fue eliminado sorpresivamente por Olimpia (2-2 y 0-1).", "#### Títulos 1987-88", "Luego de dos temporadas, México 1986 y 1986-87, relativamente positivas (semifinales y cuartos de final, ocupando el 4.º y 3.º de la tabla, respectivamente), el club incorporó un nuevo grupo de jugadores que incluyó al hijo del exastro americanista José Alves, Luis Roberto Alves Zaguinho y el mediocampista Antônio Carlos Santos.", "Nuevamente un flojo inicio (3 derrotas en las primeras 6 jornadas) caracterizó el comienzo de la temporada, en esta ocasión con la consecuente destitución del técnico Cayetano Rodríguez, quien fue sustituido por Jorge Vieira, entrenador brasileño que impuso un estilo de propuesta ofensiva, que daría frutos al accionar del equipo. América finalizó como líder general una vez más, ahora con 24 victorias, 7 empates y 7 derrotas (55 puntos), con un balance goleador de 86 tantos a favor y 39 en contra.", "Paralelo al Campeonato de liga 1987-88, y aún con la dirección técnica de Cayetano Rodríguez, disputó por tercera ocasión la Copa de Campeones de la Concacaf en su edición 1987; iniciando en la ronda de cuartos de final, venció en duelos a visita recíproca a Saprissa (global 4-1) y en semifinales a Monterrey (global 5-3); Enfrentando en la gran final a Defence Force, empataron el juego de ida a un tanto (gol de Juan Antonio Luna) y la vuelta, jugada el 28 de octubre de 1987 en el Azteca, obtuvo el título al ganar 2-0 con goles de Carlos Hermosillo y Antonio Carlos Santos.", "En la fase final por el título de liga venció a Puebla (global 6-2) en cuartos de final, en semifinales a Atlético Morelia (5-5 global, 6-4 en penales), para enfrentar de nueva cuenta en la final a Pumas de la UNAM. El juego de ida en Ciudad Universitaria terminó con triunfo universitario 1-0. La vuelta fue el 3 de julio de 1988 en el Azteca, el conjunto de Coapa obtuvo el título venciendo 4-1 con goles de Gonzalo Farfán (2), Adrián Camacho y Antônio Carlos Santos.", "Finalmente en una serie a visita recíproca los días 7 y 10 de julio, se enfrentó y venció a Puebla campeón de Copa México por el título de Campeón de Campeones 1987-88 (global 3-2; goles de Gonzalo Farfán en la ida en el estadio Cuauhtémoc, Carlos Hermosillo y Guillermo Huerta en la vuelta en el estadio Azteca).", "El palmarés en este ciclo pudo haberse ampliado, pero debido a cuestiones ajenas a lo futbolístico no fue así. La Copa Interamericana 1988 estaba pactada para ser disputada entre el América (Campeón de la Copa de Campeones de la Concacaf 1987) y Peñarol de Uruguay (Campeón de la Copa Libertadores 1987). A pesar de estar programada desde diciembre de 1987, horas antes de que se disputara el partido el 19 de abril de 1988 en el Memorial Coliseum de Los Ángeles en Estados Unidos, los presidentes de la Concacaf y Conmebol, Joaquín Soria Terrazas y Nicolás Leoz respectivamente, notificaron al promotor del encuentro, Enrique Sokra, que el 10% de las ganancias brutas del partido debían ir a las arcas de ambas confederaciones. El promotor rechazó esas condiciones, debido a esto se decidió seguir con el encuentro con el nombre de Copa Confraternidad ya sin el aval de ninguna confederación, a pesar de las amenazas a los dos equipos de que podrían ser sancionados.", "El partido originalmente se iba a disputar el 19 de abril de 1988, no obstante, una intensa lluvia hizo que se aplazara dos días. El 21 de abril el encuentro se jugó y después de un empate a dos goles en tiempo reglamentario (tantos de Santos y Zague), el América se coronó en penales con marcador de 5-4.", "Finalmente el América fue suspendido 2 años de toda competencia organizada por la Concacaf y posteriormente no pudo disputar la Copa de Campeones de la Concacaf 1989, derecho que había ganado al haber sido campeón de liga en la temporada 1987-88.", "#### Título 1988-89", "El camino al bicampeonato americanista estuvo lejos de ser cómodo, no solo porque las águilas flaquearon y sumaron la elevada cuota de 12 derrotas en temporada regular, sino porque algunos cuadros lucían más fuertes, como era el caso del líder general Puebla. América concluyó en 6.º lugar de la tabla general. La liguilla de dicho torneo se jugó bajo el formato grupal, los azulcremas integraron el grupo \"A\" junto con Guadalajara, el líder Puebla y Tecos de la UAG; tres victorias, dos empates y solo una derrota le dieron el pase a la gran final donde enfrentaría a Cruz Azul. El Azteca, sede de ambos duelos, presenció uno de los desenlaces más emotivos en liguilla, ya que el duelo de ida fue un partido de volteretas que terminó con triunfo americanista 3-2 (goles de Zague, Hermosillo y Santos). Mientras que en el juego de vuelta del 16 de julio, el conjunto azulcrema se adelanto por conducto de Juan Hernández, sin embargo Cruz Azul logró empatar el marcador global, no obstante un gol de Carlos Hermosillo sentencio el marcador 2-2 (global 5-4).", "Finalmente, cuatro días después venció en duelo único en el estadio Azteca a Toluca (campeón de Copa) por el título de Campeón de Campeones 1988-89 con marcador 2-1 (goles de Hermosillo y Carlos Alberto Seixas).", "La siguiente temporada 1989-90, el bicampeón defensor arañó la posibilidad de un nuevo tricampeonato al terminar como líder general de la competencia, sin embargo cayó en semifinales ante U de G, luego de un polémico arbitraje; En una jugada por el costado izquierdo, Alfonso Sosa proyecto a Sergio Díaz, quien mando un centro a área que Farfán interrumpió con su brazo derecho, fuera del área chica, sin embargo el árbitro José Antonio Garza y Ochoa señaló penalti, mismo que anotó Dávalos y significó el triunfo y calificación de los Leones Negros a la final.", "Algunos de los integrantes del equipo que destacaron en esta etapa fueron: Cristóbal Ortega, Alfredo Tena, Héctor Miguel Zelada, Armando Manzo, Álex Domínguez, Carlos Hermosillo, Mario Alberto Trejo, Carlos de los Cobos, Vinicio Bravo, Daniel Brailovsky, Gustavo Echaniz, Juan Antonio Luna, Gonzalo Farfán, Roberto Alderete, Efraín Munguía, Manolo Rodríguez, Eduardo Bacas, Adrián Chávez, Cesilio de los Santos, Luis Roberto Alves \"Zaguinho\" y Antônio Carlos Santos, entre otros.", "### Los años 1990: Sequía en liga", "#### Los últimos títulos de la generación ochentera", "La veteranía y posterior retiro de algunos jugadores, la baja de juego de otros tantos, la falta de renovación en contrataciones extranjeras de calidad y la ausencia de debuts de canteranos de buen nivel, restó protagonismo en el torneo de liga a América, pero no por ello competitividad. Todavía con algunos de los elementos insignia de la década de 1980, el \"Conjunto de Coapa\" realizó un destacado ciclo futbolístico al alcanzar las series por el título de las tres competencias que enfrentó (liga, copa y campeonato continental). Primero, entre el 16 y 23 de enero de 1991 disputó la final de la Copa México 1990-91 ante U. de G., perdiendo por global 1-0. Posteriormente alcanzó la final del campeonato de liga 1990-91 enfrentando a los Pumas de la UNAM. El partido de ida jugado en el Azteca el 19 de junio terminó con victoria del equipo local 3-2; La vuelta el 22 de junio en C.U. concluyó con marcador 1-0 en favor del cuadro universitario, la regla del gol de visitante permitió coronarse a los Pumas.", "Finalmente, y de manera paralela, participó por cuarta ocasión en la Copa de Campeones de la Concacaf, en esta ocasión venció en ronda preliminar de un juego al Saint Petersburg de Estados Unidos 1-0, para luego derrotar con global de 4-2 al Olimpia. La final sería contra FC Pinar del Río; el juego de ida en Cuba terminó empatado a dos (goles de Guillermo Huerta y Toninho), la vuelta en el Azteca, jugada el 12 de marzo de 1991, finalizó con marcador favorable al conjunto local de 6-0 (3 goles de Toninho, 2 de Zague y autogol de Osmín Hernández), para conquistar su tercer título de Concacaf.", "Con ese título tuvieron la posibilidad de enfrentar a Olimpia, campeón de la Copa Libertadores 1991, por la disputa de la Copa Interamericana 1991. El juego de ida en Asunción terminó empatado a uno (gol de Edú Manga). La vuelta en el Azteca se jugó coincidentemente el 12 de octubre, fecha del aniversario 75 de la fundación del club. El partido resultó polémico luego de una gresca entre jugadores en la cual se vio involucrado el técnico Carlos Miloc; dos goles de Toninho dieron como resultado el 2-1 (3-2 global) con el que se consiguió el segundo título de Copa Interamericana (Es el único de los tres equipos de Concacaf, ganadores de la copa, que la obtuvo en 2 ocasiones).", "Con la mediática inclusión del ex astro mexicano del Real Madrid Hugo Sánchez, quien regresó a México luego de 11 años en España, y bajo la dirección técnica nuevamente de Miguel Ángel López, América disputó con éxito la Copa de Campeones de la Concacaf 1992 al conquistar, en final escenificada en Santa Ana (California), su cuarto título del área. El 5 de enero de 1993 derrotó 1-0, con gol precisamente del Pentapichichi, al Alajuelense; previamente había eliminado en series de dos partidos a Saprissa (global 4-2), Dallas Rockets (7-2 global) y San Francisco Bay Blackhawks (4-3), para posteriormente derrotar en semifinal a duelo único al S.V. Robinhood con goleada 7-0.", "#### El América de Beenhakker", "Luego de los fracasos en los torneos 1991-92, 1992-93 y 1993-94 (eliminación en repechaje y dos semifinales consecutivas respectivamente), la directiva todavía encabezada por Emilio Díez Barroso planeó una reestructuración del equipo partiendo de la novedosa contratación de un técnico europeo de renombre: el neerlandés Leo Beenhakker, entrenador tricampeón con el Real Madrid en 1986-87, 1987-88 y 1988-89 en la Liga Española, campeón de la Copa del Rey 1989, y seleccionador de los Países Bajos en Italia 1990.", "El técnico tomó las riendas del equipo el 15 de junio de 1994, en sustitución de Miguel Ángel López, después de la Copa del Mundo de Estados Unidos 1994, anunció las contrataciones del camerunés François Omam-Biyik y el zambiano Kalusha Bwalya.", "Desde las primeras fechas, América comenzó a exhibir un fútbol inusual en México, con un estilo de juego vertical y ofensivo, con base en un buen cuadro de jugadores mexicanos como Luis Roberto Alves \"Zaguinho\", Juan Hernández, Raúl Rodrigo Lara, Joaquín del Olmo, y el juvenil canterano Cuauhtémoc Blanco; quienes congeniaron con el estilo de los refuerzos africanos.", "Si bien el debut fue flojo (triunfo 2-0 como visitante a León el 4 de septiembre), la escuadra de Beenhakker comenzó a despuntar luego de su resultado de la jornada 6 el 7 de octubre en el Azteca ante Atlético Morelia; Después de iniciar perdiendo 0-2 en los dos primeros minutos del juego con goles de Marco Antonio Figueroa y Juan Morales, acabó ofreciendo una gran voltereta con goles de Biyik (4), Del Olmo, Kalusha y Zague. Finalizando el encuentro 7-3 en favor del cuadro local, tan solo a los 25 minutos ya habían dado vuelta al marcador.", "El 21 de octubre en el Azteca, por primera vez desde 1933 (9-2 al Sporting en Copa México), América anotó más de siete goles en un juego al golear 8-1 a Correcaminos de la UAT, esto con dobletes de Zague, Biyik y Cuauhtémoc Blanco, así como obras solitarias de Kalusha y Francisco Uribe.", "El 13 de noviembre en uno de los Clásicos de clásicos más espectaculares de la historia, América supera al Guadalajara 4-3 luego de ir perdiendo 3-2. Kalusha, Biyik, Zague y Blanco marcaron por las águilas.", "Una nueva voltereta se escenificó ante Veracruz luego de empatar 3-3, cuando ya perdía 3-0 al minuto 40. El 11 de diciembre, nuevamente, tras iniciar perdiendo 2-0 (goles de Héctor del Ángel a los 4 minutos y de Carlos Hernández a los 16), se levantó para acabar goleando 8-2 a TM Gallos Blancos (Tampico Madero) en el Corregidora.", "De manera simultánea al accionar del conjunto, se presentaron actuaciones relevantes a nivel individual, como es el caso de François Omam-Biyik quien no solo concluyó como mejor goleador del equipo en una sola temporada (33 goles), esto en medio de la intensa lucha por el liderato de goleo, (al final ganada por Carlos Hermosillo con 35), sino que rompió la añeja marca de Horacio Casarín de más juegos consecutivos anotando, que era de nueve (establecida entre 1943-44 y 1944-45). La quebró el 4 de diciembre al marcar en la victoria de su equipo 3-1 contra Pumas de la UNAM y la dejó en 11 marcando en la goleada sobre TM Gallos Blancos.", "Con el neerlandés en el banquillo, las Águilas jugaron como locales 16 encuentros, en esos cotejos registró una asistencia global de 839 mil espectadores para un promedio general de 52 437 espectadores por partido, el más alto de la última década. América llegó a la jornada 33 (habiendo descansado en dos por el número impar de equipos contendientes) con 31 partidos jugados, 18 ganados, 9 empates y 4 derrotas (45 puntos y una efectividad de 72.5%), un balance goleador de 78 goles a favor (2.51 por juego) y 40 en contra, ubicado en el liderato general y con la clasificación asegurada a la liguilla faltando 5 partidos por disputarse.", "Sin embargo el 6 de abril de 1995 se anunció su separación del club, por parte de la directiva, permaneciendo durante muchos años en duda el porqué de su despido. El equipo no se recuperó anímicamente y dirigido primero por Emilio Ferrera y luego por Mirko Jozic, fue eliminado en semifinales por Cruz Azul.", "En este contexto, varios años después, el 16 de marzo de 2010, en entrevista vía telefónica para el programa de televisión Los invitados del Cuau, que conducía Cuauhtémoc Blanco en la cadena Fox Sports, Leo Beenhakker declaró que el entonces presidente del América, Emilio Diez Barroso, le ordenó al neerlandés no alinear a Joaquín del Olmo por presuntos conflictos económicos entre el presidente y el jugador. Beenhakker al negarse y ponerlo a jugar, fue contactado por Giuseppe Rubolotta, entonces vicepresidente del América, \"para que hiciera maletas\".", "#### El inicio de los torneos cortos", "Al iniciar los torneos cortos, el Invierno 1996, representó su peor temporada de los últimos 40 años; se contrató a Ricardo La Volpe para dirigir al club, pero después de un desastroso 5-0 en el Jalisco ante el Guadalajara, fue cesado de su cargo, y se le dio el lugar a Carlos de los Cobos, quien no pudo hacer mucho para evitar ver al equipo eliminado de una liguilla por primera vez desde 1980-81, rompiéndose así la cadena de 16 liguillas consecutivas (récord del fútbol mexicano).", "En el Verano 1997, con la llegada de Jorge Solari, terminó como líder general de la competencia, misma en la que repitió la mayor racha de victorias en liga de su historia, ocho (la primera vez fue 1993-94, y tercera vez en partidos oficiales incluyendo el ciclo 1974-75), pero la intención de obtener el título es finalizada por el Atlético Morelia quien los elimina en cuartos de final.", "Luego de superar una ronda previa de calificación ante dos clubes venezolanos, en la edición de 1998 se produce el debut de los clubes mexicanos en la Copa Libertadores, y correspondió al clásico de clásicos el honor de protagonizar el primer partido de ese torneo para equipos mexicanos de la historia, el 4 de marzo de 1998 en el Estadio Jalisco, con triunfo 1-0 para el visitante, con gol de Alberto García-Aspe. El segundo duelo de grupo que los enfrentó en el Azteca terminó con victoria 2-0 también para el conjunto americanista. Los equipos mexicanos compartieron grupo con Gremio de Porto Alegre y Vasco da Gama; América clasificaría como uno de los mejores terceros lugares con 2 victorias, 2 empates y 2 derrotas, por lo que fue el primer conjunto mexicano en pasar a la segunda ronda de la Copa Libertadores de América y el primero en obtener un punto en esta competencia fuera de México ante el Vasco da Gama, con el empate 1-1. En aquella edición el club es eliminado en octavos por River Plate (global 2-1). El título de goleo de Cuauhtémoc Blanco en Invierno 1998 (el primero desde 1982-83) con 16 goles matizó un torneo donde la falta de equilibrio entre ofensiva y defensiva derivó en la no clasificación del equipo a la liguilla.", "### El nuevo siglo: Fin de la sequía en liga e inicia la relevancia en Sudamérica", "La Copa Libertadores 2000 significó una de las mejores actuaciones futbolísticas en la historia del club, en buena medida por el nivel de calidad alcanzado frente a conjuntos sudamericanos altamente competitivos; con la dirección técnica de Alfredo Tena y una sobresaliente actuación de Cuauhtémoc Blanco, quien anotaría 9 goles en el certamen. Encuadrado en el grupo 3 con Corinthians, Olimpia y LDU de Quito, inicia su participación el 16 de febrero venciendo como local 2-0 al conjunto brasileño, después cae 3-1 como visitante ante la escuadra paraguaya y cierra la primera vuelta de partidos ganando 1-0 en casa al equipo ecuatoriano. La segunda vuelta de partidos en el grupo comienza con una derrota en suelo brasileño 1-2, resultado que alejaba opciones considerables de calificación.", "No obstante el 12 de abril del 2000, consigue la mayor goleada para equipos mexicanos en Copa Libertadores al vencer 8-2 al Olimpia de Paraguay; El primer tiempo fue con un desarrollo favorable a las águilas aunque apenas culminó 3-2, mientras que en la complementaria se desenvolvió el potencial ofensivo del equipo. Al minuto de juego, Hermosillo abrió la cuenta, pero lo empató Luis Monzón a los 10. A los 14, Blanco decretó el 2-1 y a los 42 apareció de nuevo Hermosillo para el tercero, aunque rápidamente Víctor Quintana selló el 3-2. En la segunda mitad, a los 61 Pável Pardo liquidó la historia con el 4-2, que luego fue ampliado por Blanco a los 64, José Luis Calderón a los 71, el ingresado José Luis Salgado a los 75 y otra vez Blanco a los 85. Posteriormente un empate a dos como visitante en Quito selló la clasificación a octavos de final.", "En octavos de final, el juego de vuelta como visitante estuvo precedido de una serie de amenazas de muerte producidas por miembros de las \"barras\" del club colombiano América de Cali a Cuauhtémoc Blanco. El equipo mexicano había derrotado a la escuadra colombiana 2-1 en el juego de ida, con gol de último minuto de Blanco en el Estadio Azteca, lo que provocó los mensajes de animadversión contra el mexicano, advirtiéndole del peligro que corría de presentarse en suelo visitante. En el juego de vuelta el 9 de mayo, Blanco marcó los tres goles de la victoria 3-2 del equipo mexicano, lo que le valió los aplausos de los aficionados rivales. En la siguiente fase derrotaron por 4-1 en el global al Bolívar.", "Las semifinales habría de disputarlas frente a uno de los equipos más competitivos de esa época en Sudamérica, Boca Juniors, que integraba en esos momentos a una destacada generación de futbolistas encabezados por Juan Román Riquelme y dirigidos por Carlos Bianchi. La serie resultó emotiva y memorable por distintas circunstancias; el partido de ida el 31 de mayo se afrontó con las bajas por lesión de Cuauhtémoc Blanco y el portero titular Adolfo Ríos, factores claves para la derrota 4-1 en la Bombonera. Sin embargo en la vuelta el 7 de junio de 2000 en el Estadio Azteca, el conjunto mexicano produjo una importante voltereta; José Luis Calderón comenzó la avanzada ofensiva al anotar en el minuto 12', no obstante el marcador no se alteraría en el resto del primer tiempo. En la segunda parte Fabián Estay anotaría al minuto 68, finalmente el minuto 81' llegaba acompañado de un córner ejecutado directo a la cabeza de Calderón poniendo el marcador 3-0 (4-4 global que mandaba a penales el cotejo), pero un gol de último minuto de Wálter Samuel calificó a los Xeneizes a la final. En el torneo local a pesar de la buena producción ofensiva (36 goles en 17 partidos), ya no lograron calificar.", "En el Invierno 2000 llegó hasta cuartos de final, donde el entonces campeón Toluca los eliminó por un empate global que puso a los Diablos en semifinales por su mejor posición en la tabla.", "El 5 de agosto de 2001 lograron conquistar la única edición de la Copa de Gigantes de la Concacaf derrotando por marcador de 2-0 (goles de Jesús Mendoza y Octavio Valdez) al D.C. United en el Memorial Coliseum de Los Ángeles, después de vencer previamente a Municipal y Saprissa. Este campeonato, había sustituido por esa ocasión al tradicional torneo del área, de tal manera que su ganador clasificaría a la eventual Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2003, que nunca se jugó.", "En ese mismo año, en el torneo de Verano 2001 con el técnico Alfio Basile, logran el liderato general, gracias a la incorporación de jugadores como Ricardo Rojas, Iván Zamorano, Frankie Oviedo, José Luis Calderón y Fabián Estay, pero finalmente caen en semifinales con el Pachuca.", "América volvió a ser campeón en el torneo de Verano 2002, cuando ganaron su primer título de liga en 13 años al derrotar en la final al Necaxa, luego de remontar el marcador adverso de 2-0 de la ida, 3-0 en la vuelta (global 3-2). Llegaron a la liguilla en 8.º lugar general, derrotaron al superlíder La Piedad en cuartos de final (6-2 global), y en semifinales a los Pumas de la UNAM (global 2-1); el primer juego en el Azteca quedó empatado sin goles, pero el partido en CU cambió drásticamente la historia, primero un error de Miguel España que anotó en su propia meta, dejando a los felinos universitarios fuera, el partido se tensó cuando Víctor Müller logró el empate para los Pumas, pero pocos minutos después del segundo tiempo Christian Patiño pudo vencer la cabaña de Esdras Rangel y marcó el tanto que ponía a las Águilas en la gran final, misma que sería disputada en ambos encuentros dentro del Coloso de Santa Úrsula.", "En el juego de ida, el Necaxa tomaba ventaja con goles de Víctor Ruíz y uno de Zague, el máximo anotador de las Águilas. El juego de vuelta realizado el 26 de mayo en el Estadio Azteca generó más tensión, el primer tiempo terminó sin goles, lo que le daba a Necaxa el campeonato, pero a los 58 minutos Christian Patiño logró introducir el balón a la portería de Nicolás Navarro, y solo cuatro minutos después Iván Zamorano ponía el gol del empate global, así continuó el encuentro hasta acabar los 90 minutos reglamentarios, por lo tanto el árbitro decretó tiempo extra hasta definir al ganador. Al minuto 105 Carlos Gutiérrez estuvo a punto de marcarle un gol a Adolfo Ríos pero atajó de manera inmediata y lo evitó, solo dos minutos después Hugo Castillo recibió un tiro de esquina de Álvaro Ortiz y con la cabeza anotó el gol de oro con el que América finalmente obtendría el título.", "En su calidad de campeón de la Copa de Gigantes de la Concacaf participó en la Copa de Campeones de la Concacaf 2002 donde cayó eliminado en la primera ronda con doble derrota frente a Liga Deportiva Alajuelense.", "Simultáneamente, el América logró llegar hasta las semifinales de la Copa Libertadores 2002 donde fueron eliminados por el São Caetano de Brasil. Esto después de una extraordinaria primera fase en la que terminó con 5 victorias y un empate, sin recibir anotación (compartió grupo con Talleres de Córdoba, Deportivo Tuluá y River Plate); venció en los dos juegos de octavos de final y cuartos a Cienciano y Morelia respectivamente; la Copa tuvo un receso durante la Copa del Mundo 2002, por lo que ya mermado y fuera de ritmo enfrentó las semifinales. A pesar de la eliminación, su participación concretó el mejor registro estadístico para cualquier club mexicano en la historia del torneo, al concluir con un acumulado de nueve victorias, dos empates y una sola derrota.", "Para el Apertura 2002 Cuauhtémoc Blanco regresa al equipo buscando obtener el bicampeonato, en este mismo torneo las Águilas hicieron su presentación hasta la jornada 2 contra Guadalajara, ya que su primer partido sería contra Pachuca, pero debido a su compromiso con la Libertadores se aplazó la fecha; en ese mismo torneo Manuel Lapuente se separó provisionalmente del cargo, regresando hasta la fecha 11, por problemas de salud; en el interinato de Mario Carrillo el equipo logró una buena productividad de 8 victorias y dos empates, con el regreso de Lapuente el equipo terminó en primer lugar de la tabla, producto de 13 victorias, 4 empatados y 2 perdidos (43 puntos, récord de torneos cortos). Logró acceder nuevamente a la liguilla en la cual enfrentó a Santos, un empate de 3 goles en el entonces Estadio Corona ponía a las Águilas en semifinales, pero en el Azteca Santos reaccionó venciendo 1-2, los Laguneros accedieron a semifinales y dejaron al campeón en el camino.", "El Clausura 2003, se convirtió en un atípico torneo para el equipo donde con seis derrotas, cinco empates y ocho victorias no logró llegar hasta la liguilla. Al mismo tiempo, el fracaso del equipo se extendió al terreno internacional durante la Copa de Campeones de la Concacaf 2003, cuando perdió una ventaja global de tres goles en el juego de vuelta de la semifinal (había ganado el juego de ida 4-1) en el estadio Azteca frente a Toluca, perdiendo 4-0. La displicencia con la que se tomó este torneo fue tal, que dicho encuentro fue dirigido por el auxiliar José Manuel de la Torre y no por el técnico titular. Al final del torneo de liga salió Manuel Lapuente de la dirección técnica.", "En el Apertura 2003 se presentó el regreso de Leo Beenhakker, con ello el equipo logró cierta regularidad en la liga, en su primer torneo no logró calificar a la liguilla. Curiosamente en el mismo año 2003, el equipo no calificó a la liguilla en dos torneos de manera consecutiva, siendo la segunda ocasión en su historia (1972-75) y primera en los torneos cortos. Pero en el Clausura 2004 pudo clasificar a cuartos de final, se enfrentaron a Toluca, perdiendo los dos juegos, sobresaliendo el de vuelta, ya que un percance ocurrido contra Sao Caetano en la ronda de octavos de final de la Copa Libertadores 2004, provocó el veto del estadio Azteca para dicho juego, en el cual las Águilas sin público se despidieron de Adolfo Ríos (quien se retiró, cediendo su lugar al canterano Guillermo Ochoa), de Leo Beenhakker, y del torneo.", "En esa mencionada Copa Libertadores 2004 América obtuvo la primera victoria de un club mexicano en Brasil, precisamente ante Sao Caetano, pero en fase grupal, donde terminó como líder, por encima del mencionado equipo brasileño, The Strongest y Peñarol. Nuevamente se vio las caras con el São Caetano en octavos de final, el cual ganó 2-1 la ida. En la vuelta (que concluyó con empate a uno), en el Azteca se desató una de las mayores broncas en la historia de la competencia y del club, el resultado fue el veto del estadio un juego de la liga y tres de competencias sudamericanas, así como un año de suspensión de torneos de la CONMEBOL hacia Cuauhtémoc Blanco.", "El Apertura 2004 concluyó como otro mal torneo para las Águilas, primero se dio la controversial contratación del exjugador águila Oscar Ruggeri, que trajo refuerzos que no terminaron funcionando: Sebastián Saja, Djalminha, Horacio Ameli y Claudio López (el único que destacó y permaneció en el club); también se dio la salida de Cuauhtémoc Blanco a los Tiburones Rojos del Veracruz, y la de Ricardo Rojas a la Universidad Católica, después de la jornada 6 Ruggeri se marchó de México, por lo que su lugar fue ocupado por Mario Carrillo, el equipo finalizó en lugar 13.", "#### El campeón menos vencido", "En el torneo de Clausura 2005 consiguen el título de liga bajo el mando de Mario Carrillo. Calificaron a la liguilla en 3.º de la tabla, producto de 7 victorias, 9 empates y una derrota (30 puntos). Eliminaron en cuartos de final a Santos Laguna (global 3-3) y vencieron por partida doble a Cruz Azul en semifinales (6-3 global). En la final derrotan a los Tecos de la UAG con un global de 7-4, 1-1 en la ida en Zapopan y 6-3 en el Estadio Azteca (con dos goles de Aarón Padilla, dos de Claudio López, y tantos de Jesús Mendoza y Cuauhtémoc Blanco). En este torneo América estableció el récord de menos derrotas, incluyendo liguilla (aunque empató más de la mitad de sus partidos), se coronó campeón de liga con una sola derrota, ocurrida en temporada regular, en los 23 juegos que disputó para obtener el título (17 de temporada regular y 6 de liguilla) con un balance general de 10 victorias, 12 empates y una derrota. Con jugadores como Claudio López, Cuauhtémoc Blanco, Kleber Boas, Aarón Padilla, Guillermo Ochoa, Pável Pardo, entre otros, las Águilas lograron obtener la corona el 29 de mayo del 2005, el mismo día en que el Estadio Azteca cumplía su 39 aniversario.", "Así mismo lograron el título de Campeón de Campeones 2004-05 al vencer al UNAM 2-1 (doblete de Kléber Pereira) en el Estadio Azteca el 27 de julio, luego de haber empatado a cero en la ida cuatro días antes. En el Apertura 2005, el equipo mantuvo un buen nivel terminando como líder general de la competencia y estableciendo el récord de más partidos sin derrota en el fútbol mexicano, con 28 entre la jornada 7 del Clausura y la 11 del Apertura 2005 (curiosamente el récord anterior, también le pertenecía al equipo —1971/1972 con 24 juegos—). La histórica racha se extendió a un total de 32 duelos oficiales, considerando los dos juegos del Campeón de Campeones contra UNAM y los dos correspondientes a la serie de octavos de final de la Copa Sudamericana 2005 ante Atlético Nacional (torneo de debut para el equipo en esta competencia, donde quedaría eliminado en la ronda de cuartos de final frente a Vélez Sarsfield). Sin embargo en la liguilla es eliminado sorpresivamente por Tigres con una goleada de 4-1 en el mismo Estadio Azteca en la fase de cuartos de final (luego de haber ganado la ida 3-1).", "El 19 de abril de 2006 obtiene la Copa de Campeones de la Concacaf 2006, el quinto título de este torneo en su historia al derrotar al Toluca, por 2-1 en tiempo extra, en juego celebrado en el Estadio Azteca, los anotadores fueron Kléber Boas y Duilio Davino; el partido de ida había concluido con empate a cero. Con este campeonato, logró su pase a la Copa mundial de clubes 2006. En dicho torneo había vencido en cuartos de final a Portmore United (global 7-3) y en semifinales a Alajuelense (global 2-1).", "El Apertura 2006 bajo la dirección técnica de Luis Fernando Tena parecía cambiar el rumbo del equipo, ya que el club lograba ocupar los primeros lugares nuevamente, ganó 9 partidos, empató 3 y perdió 5, en cuartos se enfrentó al Atlas al cual logró eliminar duramente; en semifinales enfrentó a Guadalajara, sin embargo el Rebaño con un global de 2-0 logró acceder a la final.", "El 11 de diciembre debuta en el Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2006, no obstante tuvo una mala actuación, en la cual solo ganó el partido contra el equipo Jeonbuk Hyundai Motors de Corea del Sur, para después perder con el FC Barcelona (España) quien les goleó 4-0 y terminó siendo derrotado por el equipo Al-Ahly (Egipto) en el partido por el tercer lugar.", "En 2007, América se convierte en el equipo mexicano con mayor actividad futbolística en un año al disputar 71 partidos, (34 de liga, 8 de liguilla, 12 de Copa Libertadores, 8 de Copa Sudamericana, 3 del torneo amistoso de pretemporada Superliga, 4 del torneo Interliga y 2 del torneo amistoso Copa Panamericana). A pesar de la intensa actividad el equipo logra actuaciones sobresalientes, pero no exitosas; al perder la final del Clausura 2007 ante el Pachuca con global 3-2, sufriendo apenas su segunda derrota como local en finales de liga y con la salida de su último jugador emblemático: Cuauhtémoc Blanco. En este torneo repitió la liguilla en cuartos contra Atlas y en semifinales contra Guadalajara cambiando la historia del torneo anterior.", "En el ámbito internacional, concluyó como segundo lugar de grupo en la Copa Libertadores 2007 por debajo del Libertad y por encima de Banfield y Nacional de Ecuador, superó en octavos de final a Colo-Colo; sin embargo es eliminado en cuartos de final por Santos de Brasil; no obstante fue el primer equipo mexicano en tener al líder de goleo de una Copa Libertadores, y fue Salvador Cabañas con 10 goles. Obtiene el subcampeonato de la Copa Sudamericana 2007 al caer por la regla del gol de visitante contra Arsenal de Sarandí. Alcanzó la última instancia, luego de eliminar en octavos de final al campeón vigente Pachuca (global 4-3), en cuartos a Vasco da Gama (global 2-1) y en semifinales al Millonarios de Colombia (global 5-2). El partido de ida el 30 de noviembre de 2007 en el Estadio Azteca terminó 2-3. En el partido de vuelta, jugado el 5 de diciembre de 2007 en el Estadio Presidente Perón, el equipo logró anotar los dos goles de visitante que le hacían falta para obtener el título, por conducto de un autogol de Cristian Díaz al minuto 18 y Juan Carlos Silva al 62, pero en el minuto 83 Martín Andrizzi anotó el gol del empate global y Arsenal se coronó por el ya mencionado criterio de desempate.", "En el torneo de Clausura 2008 se colocaron en el lugar 18 de la tabla general, incluidos 11 partidos consecutivos sin ganar, siendo este su peor torneo y quedando por primera vez en la historia en el último lugar. En este mal torneo estuvieron al mando Daniel Brailovsky, quien después de la derrota ante el Atlas fue destituido de su cargo, por lo que se contrató a Rubén Omar Romano, quien no mejoró la situación con 9 derrotas y un empate en la liga, después de la derrota en el partido de ida de los octavos de final de la Copa Libertadores en el Azteca este renunció y el puesto fue dejado a Juan Antonio Luna, que solo pudo obtener el pase hasta semifinales en la Libertadores y un triunfo por 1-0 ante el Monterrey en la última jornada, siendo el único partido de liga en que dirigió a las Águilas.", "No obstante tuvo una sobresaliente participación en la Copa Libertadores 2008, contrastando con su nivel en el torneo local, manifestó un destacado nivel competitivo frente a los rivales sudamericanos, haciéndose fuerte como local, clasificó como segundo lugar de grupo por debajo de River Plate y por encima de Universidad Católica y Universidad de San Martín. Fue en este punto cuando el 7 de mayo de 2008 llegó la histórica y sorpresiva victoria 3-0 en el Estadio Maracaná sobre el Flamengo, esto en el partido de vuelta de la ronda de octavos de final, aún más cuando América había perdido el juego de ida 2-4 en el Estadio Azteca. Posteriormente eliminó con global 2-1 a Santos en cuartos de final. El equipo concluyó su actuación al ser eliminado en semifinales ante la Liga Deportiva Universitaria de Quito por la regla del gol de visitante, luego del empate 1-1 global. Salvador Cabañas repitió como líder de goleo en el máximo certamen sudamericano con 8 goles, siendo con ello el máximo goleador de clubes mexicanos en Copa Libertadores.", "En el Apertura 2008, tratando de superar los malos resultados de la temporada anterior se contrata al técnico argentino Ramón \"El Pelado\" Díaz; este año se convirtió en el segundo en el que el conjunto de Coapa no calificaba a la liguilla en los dos torneos cortos anuales.", "Para el Clausura 2009, el Pelado dirigió otros cuatro partidos, hasta que una derrota en el Azteca ante el Pachuca fue cesado y se le dio su puesto al hombre que hizo campeón a la Selección mexicana sub-17 en Perú 2005: Jesús Ramírez, pero su falta de experiencia con equipos de Primera División fue la que hizo que el equipo no pudiera levantarse en aquella temporada y con este fueron tres torneos seguidos sin asistir a una liguilla, situación que no ocurría desde las temporadas 1972-73, 1973-74 y 1974-75.", "Llegó el Apertura 2009 y aún con Ramírez al mando, finalmente regresaron a una liguilla, después de tres torneos sin poder lograrlo, pero en cuartos de final se enfrentaron a los Rayados quienes eliminaron a las Águilas por marcador global de 2-1.", "### Los años 2010: Una década de éxitos", "En el Torneo Bicentenario 2010 Jesús Ramírez siguió con el equipo y nuevamente los llevó a cuartos de final donde cayeron con Toluca por global de 4-2, y finalmente Ramírez salió del equipo. En ese mismo torneo sufrieron la baja de Salvador Cabañas debido a una herida por arma de fuego en la cabeza el 25 de enero de ese año.", "Al llegar el Apertura 2010 volvió Manuel Lapuente, con quien ya habían ganado el título del Verano 2002. Clasificaron a la liguilla donde eliminaron a San Luis en cuartos de final, pero en semifinales tropezaron con Santos Laguna (global 5-4).", "En el Clausura 2011 apenas en la jornada 3 Lapuente fue separado nuevamente del club, para ocupar ese puesto regresó Carlos Reinoso quien no dirigía a las Águilas desde el Invierno 1998; lograron llegar hasta cuartos de final donde los eliminó Morelia. Después de tres años volvían a una competencia sudamericana, la Copa Libertadores 2011, lideraron su grupo por delante de Fluminense, Nacional y Argentino Juniors, en esta ocasión alcanzaron la ronda de octavos, siendo eliminados por Santos. Además hubo desacuerdos con la directiva, ya que el Azteca sería usado para una serie de conciertos del grupo U2. Mientras se buscaba una cancha neutral para jugar la liguilla y la segunda fase de la Libertadores, finalmente se decidió por La Corregidora en Querétaro, pero este escenario no benefició al equipo, ya que empataron su juego contra Santos y perdieron con Morelia siendo eliminados de ambas competencias.", "El Torneo Apertura 2011 se convirtió en otro muy mal torneo para las Águilas, pues solo ganaron 3 encuentros, empataron 6 y perdieron 8 terminando en el lugar 17 de la tabla general.", "En el mes de noviembre de 2011, el ex-americanista Ricardo Peláez es presentado como nuevo presidente del club, ocupando el lugar de Michel Bauer, este mismo mes se presentó como nuevo estratega a Miguel Herrera.", "En el Clausura 2012 fue uno de los protagonistas al concluir en tercer lugar con 32 puntos (9 victorias 5 empates y 3 derrotas). En los cuartos de final se enfrentó a Pachuca a quien derrotó por global de 3-2 (3-1 en Hidalgo en la ida y 0-1 en el Azteca de vuelta) ya en semifinales se enfrentó a los Monterrey pero fue eliminado con global de 2-0 después de empatar a cero en el Estadio Azteca y ser derrotados 0-2 en el Estadio Tecnológico.", "Para el Apertura 2012 nuevamente bajo la conducción de Miguel Herrera, el América hace una buena campaña ganando 8 partidos, empatando 7 y solo perdiendo 2. En la liguilla venció por marcador de 3 a 2 a Morelia, ganando 2-0 en el Estadio Morelos y perdiendo 1-2 en el Estadio Azteca, en semifinales cayó por marcador de 3 a 2 global ante el Toluca. Al tiempo que, en el retorno del torneo de Copa México, el equipo quedó eliminado en fase de grupos.", "#### La dramática final contra Cruz Azul", "América hizo una regular campaña en la Copa México Clausura 2013, al quedar en la posición número uno en la fase de grupos. Sin embargo no pudo avanzar a la final, ya que enfrentando al Cruz Azul en semifinales y tras un agónico empate a un gol, el juego fue directamente a penales, en los cuales Aquivaldo Mosquera erró el último penal dándole ventaja a la Máquina Cementera, la cual accedió a la final donde a la postre sería campeón.", "Para el torneo Clausura 2013 se presenta la consolidación del proyecto de reestructuración iniciado por el club al contratar a Miguel Herrera y Ricardo Peláez. Finalizó la temporada regular como 2.º de la tabla general producto de 9 triunfos, 5 empates y 3 derrotas (32 puntos), balance de 30 goles a favor y 15 en contra. Enfrentó y venció con doble triunfo a Pumas UNAM (global 3-1); en semifinales, luego de un trepidante empate a 2 en la ida, venció como local 2-1 a Monterrey. La gran final sería ante otro grande del balompié nacional: Cruz Azul.", "Con una serie más (la tercera en finales, luego de la de 1971-72 y 1988-89) del Clásico Joven entre América y Cruz Azul, se disputó el juego de ida el 23 de mayo en el Estadio Azul, que terminó con triunfo cruzazulino 1-0 con gol de Christian Giménez.", "El partido de vuelta en el Azteca, generó tal expectativa, que posteriormente se convirtió en el partido más visto en la historia del fútbol mexicano dentro de los torneos de liga. El duelo marcó la pauta en el fútbol nacional en lo que se refiere a audiencia tras las expectativas generadas a lo largo de la semana por dos de los equipos más populares en México. Fueron 41 puntos de audiencia los que marcó el duelo que fue transmitido por Televisa, cifra que marca un récord en la Liga mexicana, pues ninguna de las finales anteriormente disputadas se había acercado a ese registro.", "El 26 de mayo del 2013 la expectativa generada por el duelo fue correspondida con una de las finales más emotivas en la historia de la Liga Mexicana. El partido comenzó con una expulsión al minuto 13 para Jesús Molina de América, que dejó en desventaja numérica al cuadro local, sin embargo esto no fue bien aprovechado por el conjunto celeste que no modificó su propuesta de sostener la ventaja conseguida en la ida y luego por el gol conseguido por Teófilo Gutiérrez al minuto 20, lo que ponía el global 2-0. Al segundo tiempo Cruz Azul no aprovechó las ventajas ante el equipo local, y no tardo en padecer las consecuencias de los ataques americanistas. Un tiro de esquina cruzó el área sin que nadie pudiera rematar, Christian Bermúdez volvió a centrar de primera intención, centro que fue rematado por Aquivaldo Mosquera al minuto 88 para anotar el primer gol americanista; en tiempo de compensación (minuto 90+3) luego de tiros de esquina infructuosos, Moisés Muñoz remató la pelota y con un ligero desvío del defensa rival Alejandro Castro consiguió el gol de la igualada en el global, y del triunfo en el juego de vuelta. Lo cerrado o precautorio de los tiempos extras llevó la definición del título a la tanda de tiros penales. Por Cruz Azul anotaron Rogelio Chávez y Gerardo Flores, fallaron Javier Orozco y Alejandro Castro. En tanto que por el América anotaron Raúl Jiménez, Christian Benítez, Osvaldo Martínez y el tiro definitivo a cargo de Miguel Layún.", "Con este título América jugó la Liga de Campeones de la Concacaf 2013-14 para obtener su pase al Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2014 como representante de Concacaf, sin embargo fue eliminado por primera vez en primera ronda. El torneo Apertura 2013 significó la defensa del título a buen nivel, alcanzando el liderato general de la competencia con 11 ganados, 4 empatados y 2 perdidos (37 puntos), en la liguilla eliminó en cuartos de final a Tigres (global 3-3), en semifinales a Toluca (global 3-2). En la gran final enfrentó a León; en ella América perdió por primera vez en la historia los dos juegos de la gran final (global 1-5), y también por primera ocasión perdió un juego de vuelta, y en consecuencia el título, en un duelo celebrado en el Estadio Azteca donde hasta ese día (15 de diciembre de 2013) había obtenido todos los títulos que definió ahí, en juegos ida-vuelta.", "El mal paso de la selección mexicana en la eliminatoria mundialista (que derivó en la destitución de tres técnicos en el proceso), combinado con el buen desempeño del club en el torneo de liga, llevó a la FMF a nombrar provisionalmente al técnico americanista Miguel Herrera como entrenador de la equipo mexicano para cumplir los duelos de repechaje contra Nueva Zelanda y conseguir finalmente la clasificación, todo ello con una base de jugadores americanistas. Posteriormente se nombró de manera definitiva como director técnico nacional a Herrera, y al club capitalino llegó como entrenador el argentino Antonio Mohamed, quien ante la premura del nuevo torneo Clausura 2014, sumado al desgaste y actividad de los jugadores, tuvo el peor desempeño estadístico de los últimos dos años y consecuentemente esto derivó en la eliminación del equipo en la ronda de cuartos de final frente a Santos Laguna.", "#### Doblete: Liga y Concacaf", "En el Apertura 2014, el club concluyó por decimonovena ocasión en el primer lugar de la tabla general con 31 puntos, resultado de 9 victorias, 4 empates y 4 derrotas. En la liguilla, enfrentó en los cuartos de final a Pumas de la UNAM, dividiendo victorias por idéntico 1-0, ante el empate global, el equipo clasificó por su mejor posición en la tabla. En semifinales eliminó sin dificultades a Monterrey por global de 3-0. En la gran final se enfrentó con Tigres UANL, y tras perder el partido de ida 1-0 en el estadio Universitario, en la vuelta el 14 de diciembre de 2014 en el Estadio Azteca, América remontó con marcador 3-0 (global 3-1), con goles de Michael Arroyo, Pablo Aguilar y Oribe Peralta, obteniendo de esta forma un título más de liga.", "Tras la final, Antonio Mohamed dejó el cargo de entrenador después de los rumores que se dieron durante toda la fase final en relación con su eventual reemplazo. El 18 de diciembre de 2014, Gustavo Matosas fue presentado de manera oficial como nuevo entrenador rumbo al Clausura 2015.", "De manera simultánea al torneo de liga, el equipo disputó la ronda de grupos de la Liga de Campeones de la Concacaf 2014-15; en ella se ubicaría en la primera posición de su sector, por encima de Bayamón y Comunicaciones. Sus resultados incluyeron la segunda mayor goleada en la historia de la institución, al vencer como visitante 10-1 a Bayamón. La actividad de dicho certamen se reanudó en el mes de febrero con la ronda de cuartos de final, enfrentando a Deportivo Saprissa. En esta llave las Águilas eliminaron al cuadro centroamericano con global de 5-0. En las semifinales se enfrentarían a otro equipo tico, el Herediano. En el juego de ida en Costa Rica, los azulcremas fueron derrotados sorpresivamente 3-0, dejando un marcador desfavorable para la vuelta; sin embargo el 8 de abril en la cancha del Estadio Azteca, el equipo dirigido por Matosas reaccionó al notable apoyo ejercido por su afición, y en menos de treinta minutos dio vuelta al marcador global, terminando incluso por superar en tres, la diferencia de goles, al concretar ya en el segundo tiempo el 6-0 definitivo (6-3 global). De este forma clasificó a la final donde enfrentaría a Montreal Impact.", "El partido de ida ante el Impact de Montreal se disputó el 22 de abril en la cancha del Estadio Azteca. El duelo que fue relativamente cerrado, ya que América no concreto varias oportunidades de anotación, tuvo al cuadro canadiense arriba en el marcador desde el minuto 16 con tanto de Ignacio Piatti. Al final Oribe Peralta definió el empate a uno en el minuto 89.", "El juego de vuelta se escenificó en el Estadio Olímpico de Montreal el 29 de abril de 2015. Nuevamente el cuadro azulcrema se vio abajo en el marcador, antes de los diez minutos de juego, con un gol de Andrés Romero. Sin embargo en el segundo tiempo el equipo mexicano reaccionaria de manera contundente con un triplete del argentino Darío Benedetto, que complementado con un gol de Oribe Peralta, daría vuelta al marcador y concretaría la victoria 4-2 (5-3 global) y por ende el sexto título de la competencia para América.", "De forma paralela a su actuación en las rondas finales del torneo de Concacaf; el equipo azulcrema realizó una aceptable defensa de su título como campeón vigente, en el torneo Clausura 2015, al concluir en el segundo lugar de la clasificación general, empatado nuevamente con Tigres UANL (a quien favorecía la diferencia de goles). Sin embargo el equipo no pudo ir más allá de la ronda de cuartos de final, al quedar eliminado con marcador global de 5-7 frente a Pachuca.", "#### Campeonato internacional en el centenario", "Luego de la salida de Gustavo Matosas, y de manera contraria al perfil común de técnicos manejado en el equipo, se dio la llegada de Ignacio Ambriz; quien como jugador había sido compañero del presidente deportivo del club Ricardo Peláez en Necaxa y como entrenador en San Luis estuvo bajo las órdenes de José Romano (presidente operativo de la institución) cuando este fue mandatario del cuadro potosino. Su llegada fue motivo de severas críticas por parte de medios y aficionados que veían en su figura, una personalidad alejada, no solo de sus inmediatos antecesores, sino de las exigencias actuales del equipo. Su comienzo se dio en la edición del Campeón de Campeones 2014-15 (acudió como campeón del Apertura 2014), donde perdió el título a manos de Santos Laguna 1-0 (campeón del Clausura 2015), en duelo único celebrado en Frisco, Texas. Durante la campaña regular del torneo de liga Apertura 2015, mostró un nivel irregular al comenzar con una derrota frente a Puebla, hilvanar cinco victorias y después varias derrotas en el Azteca, incluido el clásico. El equipo finalizó en sexto lugar, eliminó en cuartos de final a León con marcador global de 5-3 y después fue goleado 3-0 como local en la ida de las semifinales ante uno de sus acérrimos rivales, el equipo de Universidad Nacional. El conjunto americanista estuvo a punto de realizar la hazaña de clasificar al ponerse momentáneamente 3-0 en el duelo de vuelta, sin embargo no lo consiguió y de esta forma fue eliminado.", "Al mismo tiempo el equipo disputó la ronda de grupos de la Liga de Campeones de la Concacaf 2015-16 en la que concluyó como líder de su sector con diez puntos, producto de tres triunfos y un empate. Sus rivales habían sido Walter Ferretti de Nicaragua y Motagua de Honduras. El equipo enfrentaría en la serie de cuartos de final a Seattle Sounders.", "Finalmente el equipo terminó su actuación en el año al participar en la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2015, donde enfrentó al campeón de la AFC, Guangzhou Evergrande de China en la ronda de cuartos de final. El equipo mexicano cayó derrotado 2-1 y tuvo que conformarse con la disputa de un duelo por el quinto puesto ante el campeón de la CAF, Mazembe de la RD de Congo, escuadra a la que venció con marcador de 2-1.", "Situados en el primer semestre del año de su centenario, el equipo afrontó la disputa de las rondas finales de la Liga de Campeones de la Concacaf 2015-16. Haciendo patente su fortaleza como local en el Estadio Azteca durante los encuentros definitivos, el equipo superó de manera cerrada sus eliminatorias ante Seattle Sounders en cuartos de final (2-2 en la ida, 3-1 en la vuelta) y Santos Laguna en semifinales (0-0 en la ida, 1-0 en la vuelta). En la final enfrentaría al vigente campeón de liga mexicana los Tigres UANL. El duelo de ida que había generado la expectativa de un encuentro cerrado, fue dominado por el equipo azulcrema que venció 2-0 (goles de Darío Benedetto y Osvaldo Martínez) en el Universitario de Nuevo León a los regiomontanos. Finalmente el 27 de abril de 2016, América ganó su segundo título consecutivo en la Liga de Campeones de la Concacaf, al vencer 2-1 a Tigres en el partido de vuelta en el Estadio Azteca y al adjudicarse la serie 4-1 en el global. Andre-Pierre Gignac les dio a los visitantes una ventaja 1-0 a los 39 minutos, pero el anfitrión logró anotar dos veces en la parte de complemento a través de Michael Arroyo (68 ') y Osvaldo Martínez (de penal en el minuto 87).", "Con el triunfo, el Club América obtuvo un lugar en la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2016 y logró imponer a la vez, el récord como el equipo con más títulos a nivel de clubes del máximo certamen del área con siete; Y de paso en el primer equipo de la zona en alcanzar los 10 títulos internacionales.", "A la par del certamen continental, el equipo mantuvo un relativo protagonismo en la liga al permanecer en la disputa de los primeros lugares de la tabla general en el Clausura 2016, sin embargo las constantes indisciplinas y fallas en el nivel y sistema de juego derivaron en la eliminación en la fase de semifinales frente a Monterrey.", "En el segundo semestre del año, dentro del torneo de liga Apertura 2016, una serie de resultados negativos ocasionó el cese del técnico Ignacio Ambriz; quien sería sustituido por Ricardo La Volpe, que ya había dirigido al club veinte años atrás en el Invierno 1996. Dentro del torneo de Copa México Apertura 2016 el equipo (aún con Ambriz) había clasificado como líder general a la ronda de octavos de final, donde (ya con La Volpe en el banquillo) eliminó a Veracruz 1-0, para luego dar cuenta de Chiapas 3-2 en cuartos de final; finalmente fue eliminado en la ronda de semifinales al caer en la serie de penales 3-4 con Guadalajara, luego de concluir el tiempo reglamentario con empate a uno.", "América clasificó a la liguilla como quinto lugar de la tabla general; eliminó en cuartos de final a Guadalajara con marcador global de 2-1 y en semifinales ganaría la serie 3-1 a Necaxa. Al calificar a la final, y tal como lo establecía el reglamento vigente, la serie definitiva se pospuso mientras el equipo participaba en la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2016.", "En el certamen internacional comenzó su participación en la ronda de cuartos final el 11 de diciembre frente al Jeonbuk Hyundai de Corea del Sur, campeón asiático, a quien venció 2-1. En semifinales enfrentó el 15 de diciembre al campeón de Europa, el Real Madrid; el resultado fue favorable para el conjunto merengue dos goles a cero, ambos tantos cayeron en los tiempos de compensación del primer y segundo tiempo. Finalmente el 18 de diciembre, y luego de remontar un marcador adverso de 2-0, empatando a dos tantos, el equipo caería 3-4 en la ronda de penales frente al Atlético Nacional de Colombia, esto en el marco del duelo por el tercer lugar.", "De regreso a México el equipo afrontó la final del campeonato de liga frente a Tigres UANL. El juego de ida en el estadio Azteca concluyó con empate a un gol. En la vuelta, que se disputó el 25 de diciembre de 2016, y en el marco de un cerrado encuentro, terminó con empate a cero en los primeros noventa minutos. En los tiempos extra cayeron los goles, uno por cada equipo, por lo que la igualada derivó en la definición de penales, misma que perdería el club 3-0.", "Con la continuidad de Ricardo Lavolpe, el equipo afrontó los dos torneos locales del primer semestre de 2017. En el torneo de Copa logró la clasificación a la ronda de octavos de final, misma donde caería ante Tijuana, perdiendo en duelo único un gol por cero. En la liga, nuevamente mostró irregularidad y finalizó el certamen en noveno lugar, perdiendo la posibilidad de clasificar en las últimas jornadas, cuando acumuló tres derrotas consecutivas, dos de ellas como local, y bastándole apenas un punto para clasificar. En medio de la caída en el nivel deportivo del equipo, se presentó la renuncia, de quien había sido presidente deportivo del club desde 2011, Ricardo Peláez. La eliminación del equipo significó su primera ausencia en fase final desde el Apertura 2011, luego de diez liguillas consecutivas.", "La eliminación prematura del torneo anterior significó la salida de Lavolpe y el retorno de Miguel Herrera. Sin embargo la mala planeación, la dificultades financieras para conformar un plantel competitivo, las constantes lesiones y las reiteradas bajas de juego, ocasionaron nuevamente participaciones que, aunque estadísticamente aceptables (como el tercer lugar de la tabla general en liga), resultaron en fracasos para las aspiraciones del club. En los torneos de Supercopa 2017 (perdió 2-0 ante Querétaro, asistió ante la imposibilidad del vigente campeón de copa para jugar dos partidos el mismo día —Guadalajara, también campeón de liga, jugaría el campeón de Campeones— y habilitado por ser quien acumuló más puntos en el ciclo anual del torneo); Liga Apertura 2017 (eliminado por el eventual campeón Tigres en semifinales con global de 4-0, y luego de cuatro partidos sin anotar gol) y Copa Apertura 2017 (eliminado en semifinal por Monterrey en ronda de penales, y sin concretar ninguno de los tres tiros ejecutados), a pesar de mantenerse con aspiraciones en las fases finales, concluyó un año sin obtener título alguno por primera vez desde 2012.", "Aun cuando se solventaron algunas de las problemáticas acontecidas en el torneo anterior, el club permaneció con una serie de altibajos que lo llevó a competir activamente en el torneo de liga Clausura 2018 y en la Liga de Campeones de la Concacaf 2018. En el torneo local alcanzó la segunda posición de la tabla general, pero fue eliminado en semifinales con global 3-6 ante Santos Laguna; mientras que en la competencia internacional fue eliminado sorpresivamente en semifinales por Toronto con global 2-4.", "#### Ciclo 2018-19 con tres títulos", "A pesar de los fracasos acontecidos la temporada anterior, el equipo mantuvo al director técnico Miguel Herrera y reforzó algunas de sus líneas para disputar los dos torneos caseros del segundo semestre del año. En la Copa México Apertura 2018 volvió a clasificar con relativa comodidad a la segunda ronda; sin embargo, luego de empatar en el tiempo reglamentario a dos tantos, cayó en penales con Fútbol Club Juárez en la fase de octavos de final. En tanto en el torneo de liga Apertura 2018, a pesar de algunos resultados adversos, el equipo concluyó en segundo lugar de la tabla general. En la fase final eliminó con marcador global de 5-4 a Toluca en cuartos de final y 7-2 a UNAM en semifinales. En la final enfrentaría, por cuarta ocasión en serie definitiva, al líder general de la competencia (y desde ese certamen compañero en el Estadio Azteca) Cruz Azul. El partido de ida, a pesar de la expectativa generada deslució con un marcador de empate a cero. El duelo de vuelta el 16 de diciembre permaneció cerrado en términos futbolísticos, hasta el minuto 50 cuando Edson Álvarez adelantó al cuadro azulcrema (visitante administrativo) con un disparo fuera del área; este mismo jugador concretaría al minuto 89 el dos a cero definitivo con el que América se coronó campeón de liga.", "En el primer semestre de 2019, y aun cuando era el campeón vigente de liga, el equipo buscó solventar algunas de las carencias ofensivas que había padecido en el torneo de su coronación, por ello se presentaron las incorporaciones de Nicolás Castillo y Nicolás Benedetti. En la Copa México Clausura 2019 encabezó su grupo por encima de Atlético de San Luis y Necaxa, eliminó con marcador de 5-2 a Pachuca en octavos de final, derrotó a Guadalajara 2-0 en cuartos de final y 4-0 a Tijuana en semifinales. La final la disputó el 10 de abril de 2019 ante FC Juárez en el estadio Benito Juárez; las características cerradas en el estilo de ambos conjuntos, derivó en la definición a través de un gol por la vía del tiro penal, anotado por Emanuel Aguilera, con lo cual América se proclamó campeón de este certamen por primera vez desde 1973-74. No obstante, no pudo conseguir el doblete y el bicampeonato de liga luego de caer eliminado por el criterio de \"mejor posición en la tabla\" ante León en la fase semifinal de la Liga Clausura 2019.", "Inició el nuevo ciclo futbolístico con la disputa del Campeón de Campeones 2018-19 el 14 de julio de 2019 en el Dignity Health Sports Park de Carson, California; en calidad de campeón de liga del Apertura 2018 se enfrentó al campeón de liga del Clausura 2019 Tigres de la UANL. El encuentro concluyó en el tiempo regular con empate a cero; la definición fue directamente a tanda de penales, donde el equipo conquistó su sexto campeonato del certamen con marcador de 6-5, en la tercera ronda de muerte súbita, siendo el portero Agustín Marchesín el anotador de dicho tanto.", "Durante el segundo semestre de 2019 el equipo únicamente disputó la Liga Apertura 2019, sin embargo se vio inmerso en una serie de dificultades no planeadas, que volvieron irregular su paso durante el certamen; las bajas por traspaso al extranjero de Edson Álvarez, Mateus Uribe y Agustín Marchesín, y las constantes lesiones en las que vieron involucrados la mayoría de los titulares, mellaron significativamente el nivel de juego del equipo, no obstante de haber incorporado contrataciones destacadas, que incluyeron a las figuras mexicanas Guillermo Ochoa y Giovani Dos Santos, así como el juvenil uruguayo Federico Viñas (que se destacó por su goles decisivos). El club concluyó la fase regular en sexto lugar, en la liguilla trascendió su capacidad de respuesta al remontar en los juegos de vuelta, marcadores adversos de los encuentros de ida, frente a Tigres y Morelia en cuartos de final y semifinales respectivamente. Sin embargo en la final, y a pesar de haber momentáneamente repetido la fórmula, es decir, remontar la derrota de la ida, frente a Monterrey en el juego de vuelta, este empató el marcador global (3-3) y superó al equipo de Coapa en la tanda de penales 4-2, todo esto en el Estadio Azteca el 29 de diciembre de 2019.", "### Años 2020", "En el primer semestre del año 2020 el equipo habría de tener participación en el torneo de liga Clausura 2020 y en la Liga de Campeones de la Concacaf 2020. Encararía ambas competencias considerablemente disminuido al presentar nuevas bajas por lesión, la salida al extranjero del mediocampista Guido Rodríguez y problemas extracancha de algunos jugadores. Sin embargo, a la altura de la jornada 10 del campeonato local (ubicado en el cuarto lugar) y después del partido de ida de los cuartos de final del torneo continental (había eliminado en octavos de final en penales a Comunicaciones y vencido 3-0 en el mencionado juego de cuartos a Atlanta United), el 15 de marzo de 2020 se decretó la suspensión del torneo de liga (previamente el certamen continental también) por la contingencia sanitaria derivada de la Pandemia por COVID-19. La postergación de la competición local alcanzó un punto crítico hasta que el 22 de mayo de 2020, y por primera vez desde el campeonato 1930-31, las autoridades de la liga determinaron la finalización del torneo.", "Reiniciada la actividad en el marco de la denominada \"nueva normalidad\" por la Pandemia de COVID-19, el equipo continuó arrastrando la serie de problemáticas con las que inició y terminó el inconcluso torneo anterior, es decir, lesiones, bajas de juego, indisciplinas y ahora contagios por COVID-19. La situación hizo crisis con las tempranas eliminaciones en cuartos de final de la liga Guard1anes 2020 y la semifinal de la postergada Liga de Campeones de la Concacaf 2020; lo anterior, aunado a su reincidente indisciplina, derivaron en la destitución de Miguel Herrera.", "El equipo inició una etapa de renovación con la llegada al banquillo del entrenador argentino Santiago Solari, quien por principio pretendió recuperar el nivel de jugadores que habían estado a la baja y concluir con la larga racha de lesiones que mermaban al equipo, también realizó la novedosa incorporación de un jugador surgido de la Fábrica del Real Madrid, Álvaro Fidalgo; modificó la dinámica y rutina de las concentraciones, la metodología, disciplina y seriedad de los entrenamientos (contrastante con el bajo nivel y falta de trabajo del anterior entrenador). El torneo de liga Guard1anes 2021 se desenvolvió de manera satisfactoria ante el mejoramiento del nivel de juego del equipo, en decaimiento los últimos tres años; esto se manifestó en la consecución de una destacada racha histórica sobre la cancha de diez victorias consecutivas entre las jornadas 5 y 14, cortada a siete luego que una alineación indebida de Federico Viñas (quien no jugó, pero estuvo en la banca sin registro formal durante 30 minutos) ocasionara se le retiraran los tres puntos del triunfo 2-0 sobre Atlas de la fecha 7. Sin embargo, sumando una victoria en la Liga de Campeones de la Concacaf 2021, en medio de la racha liguera, permitió a Solari y al equipo empatar la marca de ocho triunfos consecutivos en partidos oficiales (implantada en 1974-75, 1993-94 y Verano 1997). En este torneo al terminar el primer semestre del año el club alcanzó la ronda de semifinales luego de eliminar a Olimpia (2-2 por gol de visitante) y vencer 4-2 en el global a Portland Timbers. La siguiente fase se jugaría en agosto.", "En tanto en el torneo de liga se concluyó con la mejor marca en torneos cortos para un técnico debutante, y en general se empató el mejor desempeño estadístico en un certamen corto de 17 fechas, al terminar con 38 puntos, producto de 12 victorias, dos empates y tres derrotas finalizando en el segundo lugar de la tabla (los mismos del Apertura 2005 donde América fue líder general; y por debajo de las 43 unidades del Apertura 2002, torneo de 19 jornadas). No obstante, y con las desventajas de no haber renovado el plantel en puestos claves por la premura del cambio en la dirección técnica, el equipo no logró superar puntuales deficiencias que se acarreaban del pasado y cayó eliminado por gol de visitante (global 5-5) ante Pachuca en cuartos de final.", "En el segundo semestre del año el equipo disputó las semifinales de la Liga de Campeones de la Concacaf 2021, superando a Philadelphia Union; su rival en la final fue Monterrey, sin embargo caería por primera vez en la historia de la serie definitiva por el título de la confederación, luego de haber ganado siete de siete. En el torneo de liga Apertura 2021 mantuvo un nivel de competencia óptimo para concluir nuevamente como líder general de la competencia con 35 puntos en la fase regular, sin embargo cayó por global 3-1 con Pumas de la UNAM en la ronda de cuartos de final. En el Clausura 2022 a pesar de remontar catorce posiciones en la tabla general para clasificar a la fase final, luego de ocupar el último peldaño en la jornada 10 y concluir como cuarto lugar, el conjunto americanista cayó por global 4-1 en semifinales ante Pachuca.", "En el Apertura 2022 nuevamente se presentó un mal inicio del equipo, y de nuevo remontó posiciones, en esta ocasión para concluir como líder general de la competencia con 38 puntos, la reacción se fraguó en gran medida al conseguir implantar una nueva marca de victorias consecutivas en la historia del club con nueve, racha acumulada entre las jornadas 7 y 14, pero incluyendo el duelo adelantado de la fecha 16, jugado entre las jornadas 10 y 11. El destacado nivel futbolístico del equipo se refrendó en la ronda de cuartos de final al establecer la marca histórica de la liga del global más abultado en fase final, al derrotar 11-2 a Puebla. Sin embargo caería por global 3-2 en semifinales frente a Toluca.", "#### Bicampeonato de liga 2023-24", "Después del abandono de la dirección técnica del equipo por Fernando Ortiz, el equipo contrató al entrenador brasileño André Jardine, cabeza del campeón olímpico Brasil en Tokio 2020, para participar paralelamente en la primera versión oficial de la Leagues Cup y el torneo de liga Apertura 2023; a la vez de sumar las incorporaciones del delantero Julián Quiñones y el defensa Kevin Álvarez. Fuera de ellos (y la tardía llegada de Igor Lichnovsky), el conjunto \"azulcrema\" mantuvo la base de jugadores que desde tres años atrás habían iniciado un proceso de renovación, no concretado desde la etapa de Santiago Solari. La recuperación del estado físico de elementos afectados, la continuidad del nivel destacado de jugadores como Henry Martín, Diego Valdés y Álvaro Fidalgo, así como la consolidación de refuerzos de torneos pasados, serían los componentes de la sobresaliente actuación del club en ese semestre.", "Luego de una temprana eliminación en el torneo norteamericano y de caer en su primer partido de fase regular en la liga, la escuadra americanista realizó una notable campaña reflejada en registros tales como la cadena de 19 partidos sin derrota, 20 juegos sin perder como visitante y 27 duelos consecutivos marcando gol, desde luego estas dos últimas rachas heredadas de certámenes anteriores. Todo esto le permitió concluir la fase regular como líder general de la competencia con 40 puntos, producto de 12 victorias, cuatro empates y solo una derrota; también finalizó como la mejor ofensiva con 37 goles y la mejor defensiva con 14 tantos encajados.", "En la liguilla enfrentó en cuartos de final a León, a quien venció en el marcador global 4-2 (empate a dos en la ida, triunfo 2-0 en la vuelta). En semifinales definió la serie ante Atlético de San Luis desde el partido de ida al ganar con marcador de 0-5, lo que provocó el titubeo y descenso de nivel en la vuelta como local donde perdió 0-2, no obstante alcanzó su final de liga número dieciocho.", "La serie por el título de liga sería ante el campeón vigente, Tigres de la UANL. El partido de ida el 14 de diciembre se jugó en el estadio Universitario de Nuevo León, este concluyó con empate a un tanto. Los \"azulcremas\" abrieron el marcador por la vía penal a través de Henry Martín, y Ozziel Herrera logró el empate para los \"felinos\".", "El juego de vuelta se celebró el 17 de diciembre de 2023 en el Estadio Azteca, ante la expectativa de un duelo que enfrentaba por quinta vez en los últimos nueve años, en finales de competencia oficial, a estos dos conjuntos. En un partido cerrado en medio campo, con actuaciones destacadas de los porteros, el tiempo regular concluyó con empate a cero tantos. El desarrollo del partido cambio en la prórroga y se sucedieron los goles americanistas, primero marcó Julián Quiñones al minuto 91, después a través de un disparo de larga distancia lo hizo Richard Sánchez al 103 y Jonathan Rodríguez al 119 cerró la cuenta del 3-0 definitivo (4-1 global), y por ende la consecución del campeonato de liga.", "Durante el primer semestre de 2024, el equipo inició su participación en la Copa de Campeones de la Concacaf 2024, alternandola con la Liga Clausura 2024; en ambos torneos presentándose como uno de los favoritos, ya que conservó la mayor parte del plantel campeón y únicamente complementó la escuadra en algunas zonas. No resultó exitosa su incursión en el certamen continental, a pesar de resultados notables en las rondas previas (globales de 3-2 a Real Estelí en primera fase, 5-3 a Guadalajara en octavos de final y 9-2 a New England Revolution en cuartos de final) ya que cayó 3-2 con Pachuca en semifinales, perdiendo no solo la posibilidad de su octavo título confederativo, sino la clasificación a la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025. Sin embargo, pese a un descenso en el ritmo futbolístico de varias de las figuras, mantuvo la inercia de resultados positivos en la campaña regular, concluyendo nuevamente como líder general de la competencia con 35 puntos, producto de diez victorias, cinco empates y dos derrotas (30 goles a favor y 12 en contra); este hecho no solo representó sus primeros lideratos hilvanados desde las campañas 1982-83 y 1983-84, sino concluir el ciclo futbolístico como el mejor equipo de la liga, que le redituaria, además de un galardón en el Balón de oro, su clasificación directa a la ronda de octavos de la Copa de Campeones de la Concacaf 2025.", "En la fase final por el título, repitió en menos de dos semanas, enfrentamiento a eliminación directa con el Pachuca, en esta ocasión saliendo avante en los cuartos de final de la liga, empatando a dos en el global, y avanzando por su mejor posición en la tabla. En semifinales derrotó por global de 1-0 a Guadalajara; enfrentándose en la final de liga, por quinta vez en la historia a Cruz Azul. El partido de ida en el Estadio de la Ciudad de los Deportes concluyó con empate a un tanto; la vuelta se disputó el 26 de mayo de 2024 en el Estadio Azteca, está se definió por medio de un gol vía tiro penal cobrado por Henry Martín. El global 2-1 significó el bicampeonato para el conjunto americanista (no lo era desde las temporadas 1987-88 y 1988-89) y acreditarse automáticamente el Campeón de Campeones 2023-24.", "El título automático del Campeón de Campeones derivó en su participación por el cetro de la Supercopa de la Liga MX 2024, competencia a duelo único, creada en 2022, para enfrentar al equipo que resultara bicampeón de liga del mismo ciclo futbolístico, contra el anterior ganador del Campeón de Campeones, en este caso Tigres de la UANL (vencedor en 2022-23). El partido se celebró el 30 de junio de 2024 en el Dignity Health Sports Park de Los Ángeles. El conjunto azulcrema conquistó el título al vencer 2-1 a los universitarios, con tantos de Javairô Dilrosun y Henry Martín.", "## Símbolos", "### Escudo", "Desde su fundación, el 16 de octubre de 1916, el Club América ha mantenido el actual escudo, solo con ciertas variaciones y temporales excepciones. El primer diseño que portó el club desde su fundación hasta la década de los años 1940 (a excepción de un breve lapso de dos años en los que el club cambio de nombre), era de forma circular, la circunferencia de color azul, el círculo de color crema contenía la forma del continente americano en tono un poco más oscuro y con las iniciales « C » « A » en color azul marino flanqueándolo. El creador del símbolo fue el mismo jugador que ideó el nombre de la institución, Pedro Quintanilla. No obstante durante 1917 alternó en algunas ocasiones el escudo con un distintivo que presentaba las iniciales del club entrelazadas, con letras art nouveau.", "Durante los años de 1918 – 1920, cuando el club cambio de nombre a «Club Centro Unión», igualmente utilizó un diseño circular y dentro el nombre del club con las letras en art decó entrelazadas. Al regresar al nombre anterior, volvieron a adoptar el escudo original.", "La siguiente modificación fue hasta la temporada 1943-44, donde el escudo original fue encerrado en un triángulo junto con la imagen de un águila. Pero este emblema no tuvo buena aceptación y solo duró tres campañas.", "Posteriormente, en los años 1950, se realizó la modificación más significativa y la que perdura en la actualidad. Al escudo se le agregó en el fondo del continente los gajos que simulan la forma de un balón, el continente es de color azul y las iniciales del club de color rojo.", "Cabe mencionar que el América es el único equipo en México que invierte los colores de su escudo según sea el color del uniforme que utilice, siendo:", "Escudo con fondo azul y el continente amarillo: cuando se utiliza el uniforme amarillo.", "Escudo con fondo amarillo y el continente azul: al utilizar el uniforme azul.", "Las letras «C A» siempre aparecen en color rojo.", "### Himno", "El compositor del tema musical fue Carlos Blanco. La canción se estrenó el 25 de septiembre de 1981, el mismo Carlos Blanco la interpretó en vivo en el \"Coloso de Santa Úrsula\" en un partido contra Puebla, en el cual el equipo obtuvo la victoria tres goles a cero. Desde ese día la canción fue todo un éxito, y hasta se grabó un disco LP en el año de 1982 y en el Estadio Azteca continuamente es tocado por el sonido local durante cada encuentro.", "Como antecedente, y aunque nunca fue un himno oficial, a partir de 1977 se popularizó el tema musical \"Llevo en mi pecho los colores del América\", canción compuesta por el jugador Carlos Reinoso. También destaca que desde de 1987, durante los entretiempos de los partidos, el sonido local del Estadio Azteca popularizó entre los asistentes la reproducción del tema musical \" Fiesta en América \", interpretado por Chayanne; la canción no tiene ningún vínculo con el club o incluso el deporte, pero alegóricamente era usado para motivación de los aficionados, perdurando su uso como elemento sonoro en los contenidos audiovisuales del equipo.", "### Apodos", "El club ha contado a lo largo de su historia con diversos motes o apodos, los cuales algunos los adoptó el mismo club, mientras que otros le han sido impuestos por diversas razones. Entre estos se encuentran los siguientes:", "Estudiantes: Apodo poco conocido y solo utilizado durante los primeros años del club. Los rivales empezaron a llamarlo de esta manera debido a que el club fue formado por la fusión de los equipos de los colegios \"Mascarones\" y \"La Perpetua\". Gracias a esto, al momento de su ingreso a la Liga Mexicana, el América estaba compuesto en gran parte por jugadores muy jóvenes, incluso varios de ellos, eran aún estudiantes.", "Azulcremas o Cremas: este apodo es uno de los más característicos y añejos del club, el cual data desde los años 1920 y surge por los colores del uniforme que utilizaba el club, que en aquellos años consistía en la camisa de color crema y los pantaloncillos y calcetas de color azul.", "Canarios: apodo con el que se le conocía al equipo desde los años 1940, este también es debido al color amarillo de su uniforme.", "Millonetas: Variante coloquial de la palabra Millonario. Se empezó a usar cuando el empresario Emilio Azcárraga Milmo compró al club en 1959 y esté contrató dos años después al exitoso presidente del Club Zacatepec, Guillermo Cañedo de la Bárcena; además empezó a adquirir notables figuras extranjeras y así, con base en el dinero, formar el poderío del equipo.", "Águilas: Aunque este emblema ya había aparecido fugazmente en una variante del escudo del club en los años 1940, fue el 20 de septiembre de 1981 con la llegada del presidente americanista Emilio Díez Barroso que, buscando renovar la imagen del club decide cambiar el mote del equipo a Águilas, pues se buscó tomar la representación de un animal que transmitiera orgullo y además dominara su ambiente, todo esto apoyados de una fuerte campaña publicitaria. Este apodo permanece hasta nuestros días con gran aceptación.", "### Mascotas", "Desde 1981, la mascota oficial es un Águila real, la cual actualmente, de nombre \"Celeste\", hace unos breves vuelos en la parte trasera de las instalaciones de Coapa, sin la presencia de personas, salvo su entrenador. El ave surca el Estadio Azteca en cada partido del equipo, donde termina su trayecto encima del balón y más tarde en el brazo de su responsable. En 1989 Javier Ramírez Campuzano, hijo de Pedro Ramírez Vázquez, creó un personaje animado representativo del águila que recibía el nombre de \"Cuauhtli\" (águila en idioma náhuatl), dicho personaje era un águila vistiendo el icónico uniforme ochentero, esta aparecía en forma de caricatura en las transmisiones del partido, como botarga y en los múltiples afiches, banderas y recuerdos del equipo. A lo largo del tiempo se recuerdan otras mascotas como el Milloneta, un personaje representado con cabeza de globo terráqueo observándose el escudo del club, vestimenta elegante con saco, guantes, monóculo, pantaloncillo azul y un sombrero de bombín, vigente desde finales de los años cincuenta hasta finales de la década de 1960.", "## Afición", "### Popularidad", "Contrario a la creencia, que señala la popularidad del club construida a partir de su incursión en la televisión en los años 1960; en realidad el club ya tenía un sólida base de aficionados en la región central del país, en especial de la Ciudad de México, desde la década de los años 1920. Esto debido a su irrupción como tetracampeón del Campeonato de Primera Fuerza de la FMF en las temporadas 1924-25, 1925-26, 1926-27, 1927-28, contando con un plantel constituido por una mayoría de jugadores mexicanos; en detrimento de los tradicionales clubes conformados en su mayoría por extranjeros (España, Asturias, Reforma, Germania, etc.). Dicha situación le generó la simpatía del público mexicano, por ende se convirtió en el equipo más popular de la Ciudad de México.", "De acuerdo a la más recientes encuestas de Grupo Reforma (2013 y 2017), Consulta Mitofsky (de 2014 a 2017, y de 2019 a 2020) y El Universal (2021), es el equipo más popular de México, delante de su tradicional rival, el Club Deportivo Guadalajara; sin embargo, de acuerdo a la segunda encuestadora, que también lo ubica como el «equipo más odiado», definió a los equipos en una tercera categoría a la que llama interés. Esto es, conocer la proporción de aficionados pendientes de la información, trayectoria o expectativas que le genera un equipo, sea de su agrado o no, lo cual surge de sumar los porcentajes de preferencia y rechazo; con base en ello se determinó que el 72 por ciento, es decir, casi 3 de cada 4 aficionados al fútbol mexicano tiene interés en el América (desempeño y/o resultados). En 2021, el América se mantenía posicionado como la escuadra con más afición en el país según la encuesta realizada por El Universal publicada el 24 de marzo de 2021.", "De la misma forma, el 20 de octubre de 2020, la empresa Gilt Edge Soccer Marketing publicó un estudio que ubicó al Conjunto de Coapa como el noveno equipo de fútbol más popular en Estados Unidos, el primero entre los equipos mexicanos. En 2024 un estudio de \"World Soccer Talk\" reveló que el equipo con mayor audiencia televisiva en cualquier plataforma, ya sea TV abierta, restringida o en línea; situación que se repite en la televisión mexicana.", "En el marco del fenómeno que significan las redes sociales, el equipo ha dado muestras de su popularidad, liderando las interacciones y el número de seguidores de las cinco principales plataformas (Facebook, Twitter, Instagram, You Tube y TikTok), entre los clubes mexicanos, e incluso ubicándose en el tercer lugar del continente.", "### Dimensión sociocultural e idiosincrasia", "En sus inicios la afición al equipo fue concebida con una visión nacional y popular que los distinguiera de los clubes formados por españoles e ingleses, teniendo como base a sectores de la clase media, especialmente los vinculados a las comunidades escolares de los colegios que lo formaron. Posteriormente serían las clases populares quienes retomaron la afición cuando se produjo el ya mencionado tetracampeonato. En la década de los años 1930 encontró una nueva base de aficionados en fracciones de las clases acomodadas cuando se vinculó estrechamente a miembros de los entes gubernamentales en la Ciudad de México. Su mudanza al estadio Azteca en 1966 y la construcción de sus instalaciones en el área de Coapa, lo enraizaron en una de las zonas más populares de la capital de la república (los límites de Coyoacán y Tlalpan), por lo que se volvió característico que sus grupos de animación fueran integrados por vecinos de esas localidades y por ende de las clases trabajadoras, en ese tiempo un área socioeconómica casi semirrural y de personas dedicadas a oficios, más adelante, primordialmente de obreros y comerciantes. Por supuesto, y en un fenómeno que resulta evidente (y que no fue exclusivo solo de esta institución), su protagonismo deportivo en las décadas de 1970 y 1980 coincidieron con la masificación de la televisión en México, por lo que el consecuente crecimiento de su afición produjo un proceso de heterogeneización en su base de simpatizantes, es decir que, en sincronía con su diversificación, su identificación era plenamente al equipo (en sus dimensiones institucional, histórica y deportiva) y no a componentes de identidad extra futbolísticos, como los regionalismos, las instituciones educativas o un gremio específico.", "La heterogeneidad de la afición americanista era una respuesta a través del Internacionalismo (haciendo uso de jugadores foráneos como política institucional) al Chovinismo de su máximo rival, en tanto la diversidad de los contextos sociales en sus seguidores es contraria al sectarismo de quienes, en otras aficiones, ven en sus equipos el reflejo de identidades locales de ciudades o estados, y de instituciones que usufructúan la imagen de universidades, empresas, etcétera. De esta manera la concepción de americanismo no se circunscribe a su espacio geográfico originario, su empresa propietaria o estrato social determinado, por lo que trasciende a todo elemento identitario que no sea la propia filosofía deportiva de la institución, la trayectoria histórica del equipo, el pensamiento y discurso construido por su diversa afición.", "### Grupos de animación: comunitarios, institucionales y antifascistas", "La creación y divulgación de las ya mencionadas porras \"Siquitibum\" y \"Fibra América\", dan cuenta de los antecedentes históricos de grupos organizados de aficionados que fungieran como animadores, casi siempre personas ligadas a jugadores, directivos o empleados del club. Sin embargo fue hasta el establecimiento del equipo en la zona de Santa Úrsula y Coapa que aparecieron las primeras porras formalmente integradas a la dinámica del club, todas en su mayoría de corte familiar y vecinal, poco numerosas y entonando las clásicas porras ya mencionadas, o incluso improvisadas. Aun persisten especialmente la \"Porra Familiar del Club América\" y la \"Porra Unión\".", "En los años 1990 con la institucionalización de las llamadas \"barras\", concepto importado de Argentina, el club respaldó la creación de dos: \"La Monumental\" y \"Disturbio\", que fueron ubicadas en la cabecera norte del estadio Azteca, la primera en la zona especial bajo, y la otra en la zona general. Sin embargo, tiempo después surgió, producto de una escisión de la primera, la porra \"Ritual del Kaos\", que asumió una postura crítica a la directiva, a la empresa propietaria y en general a la organización del fútbol mexicano, también promovió un discurso y dinámica de apoyo que politizara a la afición, pugnando por intereses sociales, especialmente de los sectores populares que la conformaban. Esta logró extenderse más allá de territorio capitalino, organizando grupos de apoyo en el interior de la república y en los Estados Unidos.", "A partir de una fractura de esta misma, surgió un grupo más radical, la llamada \"Brigada Azulcrema Antifascista\", que enarboló un actuar que iba más allá, partiendo de enfoques y conceptos anarquistas. Se asumió como un grupo contestatario que reivindica el fútbol popular; lucha por la eliminación en el balompié del racismo, la xenofobia, los nacionalismos, la misoginia, la homofobia, y toda forma de discriminación; aboga por el uso del fútbol como un vehículo de protesta social y atención de necesidades comunitarias; incluso ha abordado dinámicas autogestionarias como la organización de torneos barriales, asistencia social y participación en protestas sociopolíticas dentro y fuera de los estadios.", "### Antiamericanismo", "El hecho de ser un equipo propiedad de la empresa Televisa, gastar millones de dólares para tener en su plantilla jugadores extranjeros y mexicanos, las frases de José Antonio Roca en referencia a las \"Chivas\", y el haber derrotado en históricas, emocionantes y polémicas finales a cada uno de los tres equipos denominados \"grandes del fútbol mexicano\", como son UNAM, Cruz Azul y Guadalajara, han creado un fuerte sentimiento de rechazo hacia el Club América, por parte de un gran porcentaje de aficionados de los equipos rivales, lo que lo ha convertido en el equipo más odiado del país. A este sentimiento de animadversión, dentro del argot futbolístico mexicano, se le denomina \"antiamericanismo\".", "Cuando el empresario Emilio Azcárraga Milmo se convirtió en dueño del club en el año de 1959, tuvo un objetivo muy claro: hacer del fútbol un éxito en cuanto a materia televisiva se refiere. Un aspecto fundamental para conseguir lo anterior, era darle al recién adquirido Club América una característica que lo distinguiera claramente de todos los demás; y esto se consiguió, en buena medida, convirtiéndolo en el equipo antagonista por excelencia. Hecho que sirvió, además, para contrastar y rivalizar con el Club Deportivo Guadalajara, equipo que gozaba de gran simpatía dentro de la liga mexicana. Al no existir en el fútbol mexicano ningún equipo que provocara verdadero odio deportivo, él América tomó como propio ese papel.", "La animadversión hacia el América ha sido también un buen negocio; Desde hace poco más de 45 años la competencia de Televisa (Canal 13, luego Imevisión, ahora TV Azteca) encontró un terreno fértil, abonando la rivalidad contra el equipo, en un intento de dar forma a la \"competencia televisiva\". En un principio enarbolando las banderas de Pumas de la UNAM (1974-1997) y finalmente la de Cruz Azul (1996-2015), luego ante la salida de estos de las transmisiones del canal, la de clubes cuya trayectoria histórica no generaba en realidad una rivalidad deportiva, pero se construía de forma mediática para dar impulso a una especie de línea editorial \"anti americanista\". Esta misma ha trascendido (o incluso se ha promovido) de forma negativa entre los aficionados o no aficionados del medio local, generando expresiones de prejuicios racistas, homófobos, clasistas y otras formas de discriminación o violencia en contra del aficionado al equipo, los jugadores u otros integrantes de la institución.", "## Uniforme", "### Historia de la indumentaria", "Correspondió a uno de los principales fundadores de la institución, Rafael Garza Gutiérrez \"Récord\", tomar la iniciativa para la creación de una indumentaria característica que distinguiera al equipo; haciendo uso de unos pantalones y playeras propiedad de su padre, los primeros eran de casimir azul marino, recortándolos a la altura de la rodilla para convertirlos en short; en tanto la camiseta, que pertenecía al Colegio Mascarones, era de color amarillo claro, de mangas largas y con botones al frente. El color crema, proviene de esas playeras color amarillo claro, dado que la de Garza Gutiérrez, de prolongado uso, se había convertido en crema, debido a su desgaste.", "De esta manera se confirmó como primera combinación en su indumentaria la camisa abotonada crema, pantalones y medias azul marino. Dado que dicha mezcla, en especial el tono de la casaca, no se presentaba en la de ningún equipo rival, se hizo innecesario en los primeros años la existencia de un segundo uniforme o vestimenta alternativa que lo diferenciase de los demás, lo que colaboraba a la intención de generar arraigo e identidad en la indumentaria. También en aquellos años era común en todos los equipos que los uniformes tuvieran o no la presencia del escudo, dada la ambigüedad de las normas vigentes, este no era necesario, por lo que es habitual encontrar fotografías que incluyen u omiten el emblema en la vestimenta.", "El primer cambio importante vino precisamente en la campaña del primer título, la de 1924-25; desaparecieron las camisas e hicieron su presentación las playeras, introducción innovadora y paradójica, pues aunque cómoda y fresca en días soleados, se volvía incomoda y pesada en jornadas de lluvia, o por el sudor, en juegos de alto rendimiento; las mismas incluían cordones en el cuello para ajustarla. La segunda novedad fue la creación de un segundo uniforme, completamente en color azul marino, y con él, los detalles en el color del uniforme contrario en los bordes de cuello y mangas.", "Aunque el color crema había aparecido en las calcetas con detalles mínimos, las medias completamente de ese tono, comenzaron a usarse hasta la temporada 1953-54, siendo este el cambio más trascendente en muchos años, de una vestimenta que ya marcaba la visibilidad y diferenciación del equipo respecto a los otros. Esto sin incluir el regreso en la década anterior de las camisas, definitivamente sustituidas por playeras, esta vez de cuellos en \"v\" en 1950, llegando cinco años después el cuello tipo polo. La constante en todos los casos era usar el color contrario al de la playera en los contornos de cuellos y mangas.", "En la temporada 1967-68 se usó por primera vez en la historia el color amarillo en la playera de forma oficial (aunque algunas fuentes manejan su uso ocasional en los años 1940, en sincronía con su apodo de la época, \"canarios\"); a ello se sumó un nuevo tono azul celeste en pantaloncillos y calcetas.", "El siguiente cambio sustancial en la vestimenta se dio en la temporada 1970-71. Apareció el color amarillo en el short, que complementándose con el pleno de este tono en playera y medias, hizo surgir la tradicional alternancia de indumentaria para el equipo, es decir, uniforme todo amarillo como local y completamente azul de visitante. Con lo anterior también apareció la singular característica del escudo, la inversión de colores en este de acuerdo al uniforme usado. El crema regresó como tercer uniforme en varias campañas de los años 1970. Al final de esta década se incluyó por primera vez el color rojo (correspondiente a las siglas \"C.A.\" del escudo) en detalles de los bordes de cuellos, mangas y piernas. En 1980 por primera vez se modifico el diseño del uniforme al colocar una franja horizontal roja entre el cuello y el pecho, sobre un tono amarrillo que cubría las mangas y el cuello, siendo el resto de la playera, azul celeste. En 1981 se usó un tono amarillo más fuerte, al tiempo que se dejaba de usar el crema en la tercera vestimenta.", "En la temporada 1982-83 surgió el diseño más característico, o por lo menos el más identificable con la historia del equipo. La playera contenía una \"V\" que cubría cuello, gran parte del pecho y llegaba hasta el abdomen con el color azul celeste oscuro, delimitada en los hombros y con una línea roja que formaba el contorno de la mencionada letra; dentro del perímetro al centro del pecho, el escudo del equipo, y fuera del margen de la \"V\", el clásico color amarillo cubría el resto del frente de la playera; en tanto en la espalda, los dorsales se encontraban también en amarillo, mientras el azul formaba una especie de capa triangular. Los hombros contenían franjas alternadas de amarillo, azul y rojo. Los pantaloncillos y calcetas en amarillo. El segundo uniforme como ya era costumbre, invertía los colores. El diseño era una estilización del pico de un águila, que desde la temporada anterior era la mascota oficial del club. Este uniforme alcanzó un grado importante de trascendencia y notoriedad por ser la vestimenta de la época más destacada del equipo. Al final de la década apareció un tercer uniforme con el tono blanco alternándose con un azul marino fuerte, dentro y fuera respectivamente, según el momento, del contorno en el \"pico del águila\".", "La llegada de proveedores oficiales y patrocinadores a las vestimentas de todos los equipos, permitió que se generaran cambios constantes, normalmente cada inicio de temporada o ciclo futbolístico. Los cambios, que en un principio no modificaron los colores tradicionales (al menos no en lo general), presentaron algunos diseños innovadores como las \"águilas en vuelo\", diseño en el que la unión de tres jugadores semejaban un águila levantando el vuelo, y que se usó en la campaña 1994-95. Con el paso de los años se hizo más notoria, incluso invasiva, la presencia de patrocinadores, así como los diseños genéricos que los proveedores usaban en todos sus equipos; también se llegaron a usar colores como el verde, rosa, vino, negro, gris, naranja, morado e incluso un amarillo difuminado y mezclado con blanco. No obstante también es de resaltar el uso de elementos tradicionales como el color crema, la \"V\" al pecho, las \"alas desplegadas\" y el escudo al centro del pecho.", "### Indumentaria actual", "Uniforme de local: Camiseta amarilla, pantalón azul marino y medias amarillas.", "Uniforme de visitante: Camiseta azul, pantalón y medias azul marino.", "Tercer uniforme: Por anunciar", "### Uniformes recientes (2006-2024)", "2023-24", "2022-23", "2021-2022", "2020-2021", "Uniformes de portero", "2019-2020", "Uniformes de portero", "2018-2019", "Uniformes de portero", "2017-2018", "Uniformes de portero", "2016-2017", "Uniformes de portero", "2015-2016", "Uniformes de portero", "2014-2015", "Uniformes de portero", "2013-2014", "Uniformes de portero", "2012-2013", "Uniformes de portero", "2011-2012", "Uniformes de portero", "2010-2011", "Uniformes de portero", "2009-2010", "Uniformes de portero", "2008-2009", "Uniformes de portero", "2007-2008", "2006-2007", "### Proveedor y patrocinadores actuales", "Nike", "Patrocinador principal:", "AT&T", "Otros:", "Coca Cola", "Corona", "Total", "GNP Seguros", "Viva Aerobus", "The Home Depot", "Toyota", "### Antecedentes de proveedores y patrocinadores", "A continuación se enumeran en orden cronológico el fabricante de las indumentarias y el principal patrocinador con aparición en la playera del club, que han tenido desde 1984.", "En el año 2005 Nike y América firmaron un convenio por cinco años más, donde la empresa deportiva proveerá al club de la indumentaria hasta el 2010, dicho convenio se ha renovado constantemente a fecha de 2022, asimismo desde el 2005 y hasta el 2015 existió un contrato con Grupo Bimbo para ser el patrocinador principal del club.", "A partir del Torneo Apertura 2010 su segundo patrocinio deja de ser Coca-Cola y fue Powerade. Para el Torneo Apertura 2011 regresó la marca Coca Cola en lugar de Powerade. A principios del año 2012, el Club América anunció su alianza con Nutrilite.", "En el 2024 el Club América cuenta con quince patrocinadores: AT&T, Corona, Caliente, Powerade, GNP Seguros, Free Fire, Viva Aerobus, Restonic, Coca-Cola, Kavak, Chilchota, Gonher, eFootball, Carl's Jr. y Total.", "## Instalaciones", "### Casa club: «El Nido Águila»", "Ubicada en la calle \"Del Toro\" #100, en los terrenos de la antigua Hacienda de Santa Úrsula Coapa (mismo nombre de la colonia en que se ubica) al sur de la Ciudad de México, específicamente en la Demarcación Coyoacán. Actualmente su superficie es de 70 049.957 metros cuadrados de extensión, y se ha adaptado para que tanto los jugadores de todas las categorías como el personal administrativo y cuerpo técnico tengan el mayor confort posible.", "Cuenta con oficinas administrativas, cuatro canchas para entrenamiento del primer equipo, fuerzas básicas y escuela, incluyendo la \"Cancha Centenario\" con tribunas para alrededor de mil aficionados, y funge como cancha secundaria del Club América Femenil; también alberga una sala de trofeos, auditorio, cocina, comedor y casa club; talleres de electricidad, carpintería, plomería, pintura, vivero, gimnasio equipado con tecnología de punta, consultorio médico, vestidores para los equipos de todas las categorías, taller de impresión, lavandería, área de prensa, dos zonas de estacionamiento, cancha auxiliar, sala de entrenamiento Footbonaut y cafetería.", "En este lugar sostuvo su concentración la Selección de fútbol de Argentina durante la Copa Mundial de Fútbol de 1986 y la selección brasileña durante la Copa de Oro de la Concacaf 2003.", "### Estadios", "#### Primeros campos y los antiguos parques", "Al momento de su fundación el equipo realizaba sus partidos en los llanos de la colonia Condesa de la Ciudad de México y los patios de los Colegios Maristas dentro de los torneos estudiantiles en los que participó.", "Una vez aceptado en la Liga Mexicana, el club compitió en los campos oficiales que había por entonces: el Campo Reforma (ubicado donde en la actualidad está el Centro Deportivo Chapultepec) y hacia 1919 en el estadio que inauguró el Real Club España, también sobre Paseo de la Reforma (a la altura de lo que hoy es la calle de Sevilla). Aquí América consiguió su dos primeros títulos de liga en 1924-25 y 1925-26. Existía un tercer inmueble llamado Parque Alianza, en él jugó de manera ocasional solo unas cuantas veces.", "El 2 de mayo de 1926 el Club España inauguró el último de sus campos en la \"Calzada de la Teja\", situado en lo que hoy es el cruce de las calles Melchor Ocampo y Marina Nacional. Dicho estadio, conocido popularmente como \" Campo de la Verónica \", le sirvió como sede local en la consecución de los dos restantes títulos del tetracampeonato (1926-27, 1927-28) y la Copa México 1937-38.", "El Parque Necaxa se convirtió en su nueva sede a partir de 1930, sin conseguir ningún título. Todos los escenarios anteriores sirvieron como sede del equipo para sus juegos como local, pero nunca le pertenecieron. A principios de la década de 1930 inició la construcción de un estadio al costado del Estadio Nacional pero nunca se concretó el proyecto.", "Considerando aquellos escenarios en los que no ejerció como local en algún duelo final o decisivo y obtuvo un título, el equipo se coronó en los estadios: André Kamperveen, Santa Ana, Olímpico de Montreal, Memorial Coliseum, Corregidora, Benito Juárez y Dignity Health Sports Park.", "#### Parque Asturias (1936-1947)", "En los once años que jugó en este inmueble, el América estuvo más cerca de los últimos lugares. Fue dos veces antepenúltimo, una penúltimo y solamente en una campaña alcanzó a quedar en séptimo lugar empatado con Atlante y Veracruz. Su primer partido oficial en este estadio fue el 24 de mayo de 1936 en la derrota 1-3 con Necaxa, juego de la semana 19 de la Liga Mayor 1935-36. Durante el año que permaneció cerrado el recinto, para rehabilitarlo luego del incendio del 26 de marzo de 1939, el equipo jugó en el Parque España. Su último partido oficial fue el 12 de octubre de 1950 dentro de la jornada 4 de la Liga 1950-51, el partido fue una derrota 3-1 frente a Marte. Este duelo fue tres años después de abandonar el inmueble y mudarse a la Ciudad de los Deportes, pues tuvo que usarlo como sede emergente.", "#### Olímpico de la Ciudad de los Deportes (1947-1955 y 2024-act.)", "En dicho inmueble el América vivió más tardes negras que coloridas, ya que ahí pasó varios torneos donde logró salvarse del descenso, en algunos por su diferencia de goles y en otros por una mínima diferencia de puntos. No obstante, fue aquí dónde comenzó a recuperar el protagonismo con la obtención del bicampeonato de la Copa México en 1953-54 y 1954-55, y el Campeón de Campeones 1954-55. El primer duelo jugado por el cuadro \"azulcrema\" como local aquí fue en la semana 15 del torneo de Liga Mayor 1946-47, perdiendo ante el Atlas 1-3. Debido a los continuos problemas ocasionados por los altos precios de arrendamiento y los conflictos con el propietario del inmueble, en muchas ocasiones el equipo actuó de forma emergente en los antiguos parques; sin embargo la adquisición y consecuente cierre de estos por parte del mismo dueño de Ciudad de los Deportes, ocasionó que se estableciera definitivamente aquí.", "A lo largo de los años se convirtió en una sede alterna recurrente en situaciones extraordinarias; sobresalen, algunos juegos como local durante el Torneo México 1970, mientras el estadio Azteca era acondicionado para la Copa Mundial de Fútbol de 1970; en 1993 cuando tuvo que emplearlo ante el uso del \"Coloso de Santa Úrsula\" para los conciertos de Michael Jackson; y el 26 de octubre de 2005 en el partido de ida de la ronda de octavos de final de la Copa Sudamericana 2005 ante Vélez Sarsfield (derrota 0-2), debido a la sanción de tres partidos de veto que pesaba sobre el estadio Azteca, consecuencia de los conflictos en el juego de vuelta de los octavos de final de la Copa Libertadores 2004 contra São Caetano.", "El equipo planeaba regresar a inicios de 2024 al inmueble de manera provisional, como consecuencia de la remodelación del Estadio Azteca, de cara a la Copa Mundial de Fútbol de 2026; teniendo garantizada su nueva localía, al menos, a partir de la disputa de la Copa de Campeones de la Concacaf 2024. Sin embargo, esto daría un vuelco ante el retraso de las obras y el equipo solo disputó un partido en esta sede, el 14 de febrero de 2024 en la primera ronda ante el equipo nicaragüense Real Estelí (victoria de 2-0), jugando el resto del certamen y también del torneo de liga en el Azteca. La mudanza temporal se concretó finalmente al iniciar el Apertura 2024, debutando en la jornada dos el 12 de julio de 2024, con victoria 3-1 sobre Querétaro.", "#### Estadio Olímpico Universitario (1955-1966)", "La historia de momentos penosos se mantuvo al irse a C.U.; sin embargo fue ahí donde el club comenzó a levantar y conquistó el título de liga después de una sequía de 37 años (1965-66), así como un bicampeonato de la Copa México (1963-64 y 1964-65).", "El primer juego oficial jugado en esta cancha ocurrió el 10 de julio de 1955 en la jornada uno de la temporada 1955-56, con la derrota 1-2 del ahora conjunto local ante el Oro, el primer gol americanista fue de Manuel Cañibe. No obstante las distancias y algunos otros inconvenientes ocasionaron que el equipo regresara en la temporada 1956-57 a la Ciudad de los Deportes durante un año, después de esto se estableció definitivamente aquí. El último partido que disputó como local, fue el juego de vuelta de las semifinales de la Copa México 1965-66, el 3 de abril de 1966 ante León, que terminó con victoria 2-0 del conjunto local, pero cayó en el global 4-2. No obstante, lo usó por última vez como sede emergente el 13 de agosto de 2020 en la victoria 3-1 ante Santos Laguna, esto dentro de la jornada 4 del Apertura 2020, fue el último de los tres partidos disputados ahí durante el inicio del torneo, debido a modificaciones del Azteca en su sistema de iluminación.", "#### Estadio Azteca (1966-actualidad)", "Ubicado al sur de la Ciudad de México, en la demarcación Coyoacán; con capacidad para 83 264 espectadores, es el segundo estadio más grande del continente americano y el séptimo más grande del mundo. Es también conocido con el sobrenombre de \"El Coloso de Santa Úrsula\". Fue construido por el arquitecto Pedro Ramírez Vázquez e inaugurado el 29 de mayo de 1966 con el partido entre América y Torino de Italia, partido que finalizó con marcador de empate a dos goles. El primer gol lo anotó el brasileño Arlindo dos Santos, jugador del América.", "En competencia oficial, su primer partido fue el 12 de junio de 1966, en el partido de vuelta de la ronda de octavos de final de la Copa México 1966-67 frente a Toluca, que terminó con derrota 2-4, con goles de Arlindo y Zague. En el torneo de liga su primer duelo fue el 21 de julio en la jornada uno de la campaña 1966-67 frente a Necaxa, que concluyó con triunfo de 1-0, con gol de Francisco Mancilla.", "Considerando solo las finales disputadas en este escenario, América ha ganado aquí trece Campeonatos de liga (dos de ellos en calidad de visitante administrativo en el juego de vuelta de la final), uno de Copa México, cuatro de Campeón de Campeones, cuatro de Copa de Campeones de la Concacaf y dos de Copa Interamericana. Además perdió tres finales de liga, en 1971-72 contra Cruz Azul (disputándose este encuentro bajo la condición de cancha neutral), Apertura 2013 contra el León y Apertura 2019 con Monterrey; también cayó en el juego de ida de la final de la Copa Sudamericana 2007 contra Arsenal de Sarandí; en la final de la Copa México 1990-91 contra U. de G.; y en los duelos por el Campeón de Campeones de 1970-71 y 1973-74 contra León y Cruz Azul respectivamente.", "## Datos del club", "### (1917-1943)", "Temporadas en Liga Mexicana de Football/Campeonato de Primera Fuerza/Liga Mayor: 24. En las temporadas 1920-21 y 1921-22 participó en la Liga Nacional sector separatista fundado por el España, luego que este y otros clubes se separaran de la Liga Mexicana al final de la campaña 1919-20.", "En las temporadas 1920-21 y 1921-22 participó en la Liga Nacional sector separatista fundado por el España, luego que este y otros clubes se separaran de la Liga Mexicana al final de la campaña 1919-20.", "Mejor puesto en Liga Mexicana de Football/Campeonato de Primera Fuerza/Liga Mayor: 1.º (1924-25, 1925-26, 1926-27, 1927-28).", "Peor puesto en Liga Mexicana de Football/Campeonato de Primera Fuerza/Liga Mayor: 8.º de 8 equipos, junto al Asturias FC (1941-42).", "Mayor goleada conseguida: En torneos de liga: 10-0 frente al Germania FV (1926-27). En torneos de copa: 9-2 frente a Veracruz SC (1932-33).", "En torneos de liga: 10-0 frente al Germania FV (1926-27).", "En torneos de copa: 9-2 frente a Veracruz SC (1932-33).", "Mayor goleada recibida: En torneos de liga: 0-8 frente al España (1918-19). En torneos de copa: 0-9 frente a Necaxa (1935-36).", "En torneos de liga: 0-8 frente al España (1918-19).", "En torneos de copa: 0-9 frente a Necaxa (1935-36).", "Mayor racha de partidos sin perder: 25 (Fecha 1 1924-25 - Serie de campeonato 1925-26).", "Mayor racha de partidos sin perder como local: 36 (Fecha 10 1922-23 - Fecha 3 1928-29).", "Jugador con más goles en un partido: Ernesto Sota anotó cinco goles el 11 de diciembre de 1927 en el empate 5-5 con Asturias durante la temporada 1927-28.", "### (1943- presente)", "Temporadas en Primera División: 111.", "Temporadas en 2.ª División o Liga de Ascenso: 0.", "Liguillas por el título: 65 (Récord del fútbol mexicano)", "Finales por el título: 20 (1970-71, 1971-72, 1975-76, 1983-84, 1984-85, PRODE 1985, 1987-88, 1988-89, 1990-91, Verano 2002, Clausura 2005, Clausura 2007, Clausura 2013, Apertura 2013, Apertura 2014, Apertura 2016, Apertura 2018, Apertura 2019, Apertura 2023, Clausura 2024) Récord del fútbol mexicano", "Superlideratos: 19 (1965-66, 1970-71, 1975-76, 1977-78, 1979-80, 1982-83, 1983-84, 1987-88, 1989-90, Verano 1997, Verano 2001, Apertura 2002, Apertura 2005, Apertura 2013, Apertura 2014, Apertura 2021, Apertura 2022, Apertura 2023, Clausura 2024) Récord del fútbol mexicano", "Descensos a 2.ª Div. o 1ª \"A\": 0", "Ascensos a 1.ª Div.: 0", "Posición final más repetida: 1.º (19 veces)", "Puesto histórico en Primera División: 1.º", "Puesto histórico en liguillas Primera División: 1.º", "Mejor puesto en Primera División: En torneos largos: 1.º (1965-66, 1970-71, 1975-76, 1977-78, 1979-80, 1982-83, 1983-84, 1987-88, 1989-90). En torneos cortos: 1.º (Verano 1997, Verano 2001, Apertura 2002, Apertura 2005, Apertura 2013, Apertura 2014, Apertura 2021, Apertura 2022, Apertura 2023 y Clausura 2024).", "En torneos largos: 1.º (1965-66, 1970-71, 1975-76, 1977-78, 1979-80, 1982-83, 1983-84, 1987-88, 1989-90).", "En torneos cortos: 1.º (Verano 1997, Verano 2001, Apertura 2002, Apertura 2005, Apertura 2013, Apertura 2014, Apertura 2021, Apertura 2022, Apertura 2023 y Clausura 2024).", "Peor puesto en Primera División: En torneos largos: 14.º de 15 equipos (1946-47). En torneos cortos: 18.º de 18 equipos (Clausura 2008).", "En torneos largos: 14.º de 15 equipos (1946-47).", "En torneos cortos: 18.º de 18 equipos (Clausura 2008).", "Mayor goleada conseguida: En torneos nacionales: 8-1 frente a Correcaminos de la UAT (1994-95). En torneos internacionales: 10-1 frente al Bayamón F.C. de Puerto Rico en la Liga de Campeones de la Concacaf 2014-15.", "En torneos nacionales: 8-1 frente a Correcaminos de la UAT (1994-95).", "En torneos internacionales: 10-1 frente al Bayamón F.C. de Puerto Rico en la Liga de Campeones de la Concacaf 2014-15.", "Mayor goleada recibida: En torneos nacionales: 2-9 frente al Atlas (1946-47). En torneos internacionales: 0-4 frente al Deportivo Toluca en la Copa de Campeones de la Concacaf 2003 y 0-4 frente al FC Barcelona en la Copa Mundial de Clubes 2006.", "En torneos nacionales: 2-9 frente al Atlas (1946-47).", "En torneos internacionales: 0-4 frente al Deportivo Toluca en la Copa de Campeones de la Concacaf 2003 y 0-4 frente al FC Barcelona en la Copa Mundial de Clubes 2006.", "Más puntos en una temporada: En torneos largos: 61 (1982-83). Récord del fútbol mexicano En torneos cortos: 43 (Apertura 2002). Récord del fútbol mexicano", "En torneos largos: 61 (1982-83). Récord del fútbol mexicano", "En torneos cortos: 43 (Apertura 2002). Récord del fútbol mexicano", "Mayor racha de partidos sin perder: 28 (Fecha 7 Clausura 2005 - Fecha 11 Apertura 2005). Récord del fútbol mexicano", "28 (Fecha 7 Clausura 2005 - Fecha 11 Apertura 2005). Récord del fútbol mexicano", "Mayor racha de partidos sin perder como local 28 (Fecha 26 1981-82 - Juego de vuelta semifinal 1982-83).", "28 (Fecha 26 1981-82 - Juego de vuelta semifinal 1982-83).", "Mayor racha de partidos sin perder como visitante 24 (Fecha 2 Clausura 2023 - Fecha 7 Clausura 2024). Récord del fútbol mexicano", "24 (Fecha 2 Clausura 2023 - Fecha 7 Clausura 2024). Récord del fútbol mexicano", "Mayor número de goles marcados en una temporada: En torneos largos: 88 (1994-95). En torneos cortos: 38 (Clausura 2005, Apertura 2022).", "En torneos largos: 88 (1994-95).", "En torneos cortos: 38 (Clausura 2005, Apertura 2022).", "Más triunfos en una temporada: 26 (Temporada 1982-1983) Récord del fútbol mexicano", "Más triunfos como local en una temporada: 17 (1982-83) Récord del fútbol mexicano", "Más triunfos como visitante en una temporada: 11 (1987-88) Récord del fútbol mexicano", "Mayor porcentaje de puntos ganados: 80.3% (1982-83) Récord del fútbol mexicano", "Más juegos sin recibir gol: 7 (1975-76), esta marca comenzó en la última jornada del torneo regular, y se extendió en los 6 juegos de liguilla por lo que el América es el único club que se ha coronado en liguillas sin recibir gol.", "Más victorias consecutivas: 9 (Apertura 2022). Racha acumulada entre las jornadas 7 y 14, pero incluyendo el duelo adelantado de la fecha 16, jugado entre las jornadas 10 y 11. Más victorias consecutivas como local: 10; entre el juego de vuelta de los cuartos de final del Cla. 2013 a la jornada 15 del Ap. 2013 Más victorias consecutivas como visitante: 9; Entre la jornada 17 del Verano 2002 y la fecha 8 del Apertura 2002. Récord del fútbol mexicano", "Más victorias consecutivas como local: 10; entre el juego de vuelta de los cuartos de final del Cla. 2013 a la jornada 15 del Ap. 2013", "Más victorias consecutivas como visitante: 9; Entre la jornada 17 del Verano 2002 y la fecha 8 del Apertura 2002. Récord del fútbol mexicano", "Más empates consecutivos: 8 (México 1986)", "Más derrotas consecutivas: 6 (1946-47, 1952-53, 1955-56 y Clausura 2008)", "Más empates en una temporada: 18 (1976-77)", "Más derrotas en una temporada: 18 (1945-46 y 1946-47)", "Más juegos seguidos sin ganar: 15 (1946-47)", "Menos victorias en una temporada: 3 (Clausura 2008)", "Menos empates en una temporada: 1 (1943-44)", "Menos derrotas en una temporada: 1 (Clausura 2005, Clausura 2023 y Apertura 2023)", "Jugador con más goles en una temporada: François Omam-Biyik con 33 en 1994-95", "Jugador con más goles en un partido: Leopoldo Proal en 1943-44, Javier Fragoso en 1966-67, Norberto Outes en 1982-83, François Omam-Biyik en 1994-95, Luis Roberto Alves \"Zaguinho\" en 1994-95, Luis García en Invierno 1996, Salvador Cabañas en el Apertura 2006 y Miguel Layún en el Apertura 2014; todos con 4 anotaciones", "Más juegos seguidos anotando (equipo): 24 en 1987-88 (un mismo torneo); 27 entre 1945-46 y 1946-47; entre Clausura 2023 y Apertura 2023", "Más juegos seguidos anotando (jugador): 11, François Omam-Biyik en 1994-95", "Más juegos seguidos sin anotar: 5 (México 1970)", "Portero menos goleado: Héctor Miguel Zelada, 283 goles (0.96 por juego; solo en torneos de liga).", "Portero con récord de imbatibilidad: Francisco Castrejón con 450 minutos (1975-76); Hugo Pineda acumuló 507 minutos en el Verano 1997, pero no en juegos consecutivos.", "Gol más rápido: Salvador Reyes Chávez a los 9 segundos del partido Puebla (1-1) América el 7 de enero de 2022, correspondiente a la jornada uno del torneo de liga Clausura 2022.", "Gol más tardío: Manuel Cañibe al minuto 132 de tiempo corrido y parte del cuarto tiempo extra (entonces contemplado en el reglamento) del partido de semifinal América (2-1) Atlante el 3 de marzo de 1955, correspondiente a la Copa México 1954-55.", "Máximo ganador de títulos Director Técnico: Raúl Cárdenas 4 títulos (Liga 1975-76, Campeón de Campeones 1975-76, Copa de Campeones de la Concacaf 1978 y Copa Interamericana 1978) Jorge Vieira 4 títulos (2 ligas 1987-88 y 1988-89, 2 Campeón de Campeones 1987-88 y 1988-89) Miguel Herrera 4 títulos (2 Ligas Clausura 2013 y Apertura 2018, Copa México Clausura 2019 y Campeón de Campeones 2018-19) André Jardine 4 títulos (2 Ligas Apertura 2023 y Clausura 2024, Campeón de Campeones 2023-24 y Supercopa de la Liga MX 2024) Jugador: Cristóbal Ortega 14 títulos: 6 Ligas (1975-76, 1983-84, 1984-85, PRODE 1985, 1987-88, 1988-89), 3 Campeón de Campeones (1975-76, 1987-88, 1988-89), 3 Copa de Campeones de la Concacaf (1978, 1987, 1991) y 2 Copa Interamericana (1978 y 1991) Alfredo Tena 14 títulos: 6 Ligas (1975-76, 1983-84, 1984-85, PRODE 1985, 1987-88, 1988-89), 3 Campeón de Campeones (1975-76, 1987-88, 1988-89), 3 Copa de Campeones de la Concacaf (1978, 1987, 1991) y 2 Copa Interamericana (1978 y 1991)", "Director Técnico: Raúl Cárdenas 4 títulos (Liga 1975-76, Campeón de Campeones 1975-76, Copa de Campeones de la Concacaf 1978 y Copa Interamericana 1978) Jorge Vieira 4 títulos (2 ligas 1987-88 y 1988-89, 2 Campeón de Campeones 1987-88 y 1988-89) Miguel Herrera 4 títulos (2 Ligas Clausura 2013 y Apertura 2018, Copa México Clausura 2019 y Campeón de Campeones 2018-19) André Jardine 4 títulos (2 Ligas Apertura 2023 y Clausura 2024, Campeón de Campeones 2023-24 y Supercopa de la Liga MX 2024)", "Raúl Cárdenas 4 títulos (Liga 1975-76, Campeón de Campeones 1975-76, Copa de Campeones de la Concacaf 1978 y Copa Interamericana 1978)", "Jorge Vieira 4 títulos (2 ligas 1987-88 y 1988-89, 2 Campeón de Campeones 1987-88 y 1988-89)", "Miguel Herrera 4 títulos (2 Ligas Clausura 2013 y Apertura 2018, Copa México Clausura 2019 y Campeón de Campeones 2018-19)", "André Jardine 4 títulos (2 Ligas Apertura 2023 y Clausura 2024, Campeón de Campeones 2023-24 y Supercopa de la Liga MX 2024)", "Jugador: Cristóbal Ortega 14 títulos: 6 Ligas (1975-76, 1983-84, 1984-85, PRODE 1985, 1987-88, 1988-89), 3 Campeón de Campeones (1975-76, 1987-88, 1988-89), 3 Copa de Campeones de la Concacaf (1978, 1987, 1991) y 2 Copa Interamericana (1978 y 1991) Alfredo Tena 14 títulos: 6 Ligas (1975-76, 1983-84, 1984-85, PRODE 1985, 1987-88, 1988-89), 3 Campeón de Campeones (1975-76, 1987-88, 1988-89), 3 Copa de Campeones de la Concacaf (1978, 1987, 1991) y 2 Copa Interamericana (1978 y 1991)", "Cristóbal Ortega 14 títulos: 6 Ligas (1975-76, 1983-84, 1984-85, PRODE 1985, 1987-88, 1988-89), 3 Campeón de Campeones (1975-76, 1987-88, 1988-89), 3 Copa de Campeones de la Concacaf (1978, 1987, 1991) y 2 Copa Interamericana (1978 y 1991)", "Alfredo Tena 14 títulos: 6 Ligas (1975-76, 1983-84, 1984-85, PRODE 1985, 1987-88, 1988-89), 3 Campeón de Campeones (1975-76, 1987-88, 1988-89), 3 Copa de Campeones de la Concacaf (1978, 1987, 1991) y 2 Copa Interamericana (1978 y 1991)", "Mayor cantidad de goles convertidos: Todas las competencias Luis Roberto Alves \"Zaguinho\" (188 Goles). Cuauhtémoc Blanco (153 Goles). Octavio Vial (152 goles) Liga y liguilla Luis Roberto Alves \"Zaguinho\" (162 Goles). Cuauhtémoc Blanco (125 Goles). Octavio Vial (123 goles) Enrique Borja (100 Goles). Copa México Octavio Vial (29 goles) José Alves (23 goles) Osvaldo Castro (18 goles) Liguilla Luis Roberto Alves (19 goles) Cuauhtémoc Blanco (14 goles) Torneos Internacionales Salvador Cabañas (32 goles) Cuauhtémoc Blanco (28 goles)", "Todas las competencias Luis Roberto Alves \"Zaguinho\" (188 Goles). Cuauhtémoc Blanco (153 Goles). Octavio Vial (152 goles)", "Luis Roberto Alves \"Zaguinho\" (188 Goles).", "Cuauhtémoc Blanco (153 Goles).", "Octavio Vial (152 goles)", "Liga y liguilla Luis Roberto Alves \"Zaguinho\" (162 Goles). Cuauhtémoc Blanco (125 Goles). Octavio Vial (123 goles) Enrique Borja (100 Goles).", "Luis Roberto Alves \"Zaguinho\" (162 Goles).", "Cuauhtémoc Blanco (125 Goles).", "Octavio Vial (123 goles)", "Enrique Borja (100 Goles).", "Copa México Octavio Vial (29 goles) José Alves (23 goles) Osvaldo Castro (18 goles)", "Octavio Vial (29 goles)", "José Alves (23 goles)", "Osvaldo Castro (18 goles)", "Liguilla Luis Roberto Alves (19 goles) Cuauhtémoc Blanco (14 goles)", "Luis Roberto Alves (19 goles)", "Cuauhtémoc Blanco (14 goles)", "Torneos Internacionales Salvador Cabañas (32 goles) Cuauhtémoc Blanco (28 goles)", "Salvador Cabañas (32 goles)", "Cuauhtémoc Blanco (28 goles)", "Mayor cantidad de partidos disputados Todas las competencias: Cristóbal Ortega (711 Juegos). Alfredo Tena (594 Juegos). Germán Villa (499 Juegos). Liga y liguilla Cristóbal Ortega (609 juegos) Alfredo Tena (507 juegos) Copa México José Alves (39 juegos) Pedro Nájera (37 juegos) Carlos Reinoso (36 juegos) Liguilla: Cristóbal Ortega (74 Juegos). Alfredo Tena (71 Juegos). Luis Roberto Alves \"Zaguinho\" (69 Juegos). Torneos internacionales Germán Villa (72 juegos) Duilio Davino (61 juegos) Guillermo Ochoa (55 juegos)", "Todas las competencias: Cristóbal Ortega (711 Juegos). Alfredo Tena (594 Juegos). Germán Villa (499 Juegos).", "Cristóbal Ortega (711 Juegos).", "Alfredo Tena (594 Juegos).", "Germán Villa (499 Juegos).", "Liga y liguilla Cristóbal Ortega (609 juegos) Alfredo Tena (507 juegos)", "Cristóbal Ortega (609 juegos)", "Alfredo Tena (507 juegos)", "Copa México José Alves (39 juegos) Pedro Nájera (37 juegos) Carlos Reinoso (36 juegos)", "José Alves (39 juegos)", "Pedro Nájera (37 juegos)", "Carlos Reinoso (36 juegos)", "Liguilla: Cristóbal Ortega (74 Juegos). Alfredo Tena (71 Juegos). Luis Roberto Alves \"Zaguinho\" (69 Juegos).", "Cristóbal Ortega (74 Juegos).", "Alfredo Tena (71 Juegos).", "Luis Roberto Alves \"Zaguinho\" (69 Juegos).", "Torneos internacionales Germán Villa (72 juegos) Duilio Davino (61 juegos) Guillermo Ochoa (55 juegos)", "Germán Villa (72 juegos)", "Duilio Davino (61 juegos)", "Guillermo Ochoa (55 juegos)", "Participaciones en Torneos Internacionales: 30", "En negrita se indican los títulos conseguidos por el club.", "## Palmarés", "## Jugadores", "Una cifra estimada total de 960 distintos futbolistas han integrado los planteles que compitieron en los diversos torneos de los que ha sido parte el América, de estos, 255 han sido extranjeros, de los cuales sobresalen en cantidad los de nacionalidad argentina, con 84 en total. Destacan los jugadores con más juegos disputados y títulos ganados para el club, ambos mexicanos y surgidos de las fuerzas básicas: Alfredo Tena y Cristóbal Ortega, siendo este último líder en encuentros alineados con 711. Los dos permanecieron 18 años en la institución, con la salvedad de que Tena debutó y salió del equipo meses antes que Ortega; acumularon cada uno 14 títulos en todas las competencias. Antes de Ortega, ocuparon la primera posición en número de encuentros disputados Ignacio De la Garza, Rafael Garza Gutiérrez, Octavio Vial, Manuel Gutiérrez, Pedro Nájera y Carlos Reinoso. \"Récord\" Garza, Vial y Ortega son los únicos \"One Club Man\" en la historia del equipo, es decir, los únicos que desarrollaron la totalidad de su carrera profesional, exclusivamente en el club.", "En cuanto a goleo se refiere, Luis Roberto Alves es el máximo goleador en todas las competencias y el que más cerca estuvo de la barrera de los dos centenares de goles al concretar 188, una situación particular si se considera que nunca actuó como centro delantero y jamás consiguió un título de goleo en torneos de liga, aunque sí uno en Copa México y otro en la Copa de Campeones de la Concacaf. Antes de él, y tomando en cuenta la dificultad y claridad de los registros en la primera etapa del club, se pueden considerar como los antecesores en la primera posición como goleador a Ernesto Sota, el primero en rebasar los cincuenta goles, y Octavio Vial quien ostentó la primera posición durante casi 50 años. Veintidós futbolistas del club fueron campeones de goleo individual, en treinta y un ocasiones, en alguna de las competencias oficiales disputadas por la institución.", "En el rubro de los extranjeros destacan José Alves como el máximo goleador en todas las competencias con 109 y Carlos Reinoso como el de mayor número de actuaciones con 364 partidos; ambos ostentan la marca como jugadores foráneos de más años jugando en el club con nueve en total. En tanto que Antônio Carlos Santos es quien más campeonatos obtuvo como jugador foráneo, al coronarse con el equipo en ocho distintas competencias.", "La Federación Mexicana de Fútbol, ya sea a través del \"Premio Citlalli\" o su sucesor el Balón de Oro, ha reconocido a 31 diferentes jugadores americanistas en 49 ocasiones en varias categorías.", "Mención especial merecen varios jugadores que independientemente de tener o no éxito personal jugando en el club, son identificados como figuras trascendentales del balompié mexicano o incluso del fútbol internacional. Entre ellos el bicampeón del mundo con Brasil en Suecia 1958 y Chile 1962: Edvaldo Izidio Neto \"Vavá\", el también campeón del mundo con Argentina en México 1986 Oscar Ruggeri, los astros del fútbol europeo Claudio López e Iván Zamorano (ambos campeones con la institución) y el mundialista François Omam-Biyik.", "También, como una cuestión singular, el América es la única institución en el fútbol mexicano donde alinearon al menos en una temporada, los cuatro mejores futbolistas mexicanos del siglo xx de acuerdo a la clasificación de la IFFHS realizada en 1999. Estos fueron Hugo Sánchez (1992-93), Luis \"Pirata\" Fuente (1937-38), Carlos Hermosillo (canterano goleador y campeón en varias ocasiones entre 1984-1989) y Horacio Casarín (1955-56). De hecho otros dos jugadores considerados en dicha clasificación estuvieron en la escuadra americanista, Raúl Cárdenas (como refuerzo en juegos no oficiales y como entrenador) y Enrique Borja (quien además es una de las grandes figuras históricas del club).", "Veintiséis exjugadores del club fueron incluidos en el Salón de la Fama del Fútbol Internacional, un proyecto dedicado a preservar la memoria de relevantes personajes de la historia del fútbol; catorce de ellos con largas y exitosas trayectorias en el equipo (\"Récord\" Garza, Borja, Reinoso, Santos, Ortega, Tena, \"Zaguinho\", Zelada, Hermosillo, Arlindo, Pardo, Blanco, \"Zague\" e Iván Zamorano); y doce con distinto grado de relevancia en su estancia, muchas veces transitoria.", "### Plantilla y cuerpo técnico", "De acuerdo con los reglamentos, de competencia de la Liga MX y de participación por formación de la FMF, los equipos del máximo circuito están limitados a tener registrados en sus plantillas un máximo de nueve jugadores no formados en México, de los cuales solo ocho pueden ser convocados por partido y únicamente siete podrán tener participación. Esta categoría de registro, no solo incluye a los extranjeros, sino también a los mexicanos por naturalización y los mexicanos por nacimiento, cuyo periodo formativo (contemplado entre los 12 y 21 años) no se hubiera realizado en el país.", "En virtud de lo anterior, la nacionalidad expuesta aquí, corresponde a la del registro formal ante la liga, indistintamente de otros criterios como doble nacionalidad, la mencionada naturalización o la representación de un seleccionado nacional distinto al del origen registrado.", "En cumplimiento de lo dispuesto por el artículo 27 del reglamento de competencia, los clubes deberán acumular un mínimo de 1000 minutos jugados por elementos menores a los 23 años; para ello, y de conformidad con los artículos 8, 9 y 10, podrán utilizar jugadores de sus equipos de categorías menores que participan en las Ligas de Fuerzas Básicas; o en caso de tenerlas, de sus filiales de Liga de Expansión, Liga Premier y Liga TDP. Todo lo anterior con el formato de «carnet único», es decir, la autorización formal de la FMF para jugar en todos los equipos ligados a la misma institución. Por lo cual, para los efectos de esta tabla, solo aparecerán los jugadores registrados en la fuente principal (sitio oficial de la Liga MX) para el primer equipo, y no aquellos que en el lapso del certamen disputen partidos para cumplir la regla de menores, sin estar inscritos en el plantel principal.", "### Jugadores internacionales", "Nota: En negrita jugadores parte de la última convocatoria en la correspondiente categoría.", "### Selección mexicana", "La relación de la Selección de fútbol de México con el América es de origen, ya que correspondió al cuadro capitalino constituirse como el primer representativo mexicano en el balompié internacional. Comenzó con la primera gira internacional de un club mexicano al extranjero, al visitar Guatemala en enero de 1923. Posteriormente en diciembre del mismo año la Selección de fútbol de Guatemala, visitó la Ciudad de México; La FMF instituyó a una escuadra integrada con la base de nueve futbolistas del Club América y reforzada con elementos del Necaxa y el Club México, como la primera selección mexicana de Fútbol, que disputaría tres encuentros amistosos los días 9, 12 y 16 de dicho mes.", "América es el único equipo que ha aportado jugadores, en al menos una edición de cualquiera de las competencias oficiales disputadas por la selección nacional (Mundial, Copa NAFC, Torneo olímpico, Juegos Centroamericanos, Campeonato Panamericano, Campeonato de Naciones de la Concacaf/Copa Oro, Copa América, Confederaciones, Liga de Naciones Concacaf). Esto claro, tomando en cuenta dos consideraciones: 1.-Durante los 20 primeros años de la selección (1923-1943), solo podían participar jugadores inscritos en el Campeonato de Primera Fuerza de la FMF/Liga Mayor, por ser la única afiliada y reconocida por la FIFA y 2.-El Torneo Olímpico de los Juegos de Ámsterdam 1928, y las ediciones del torneo de fútbol en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 1935 y Panamá 1938 son considerados por la FIFA como categoría \"A\" (selecciones absolutas), a diferencia del resto de las ediciones disputadas de dichas competencias.", "Es el club que más jugadores ha aportado a la selección mexicana en los planteles que compitieron en la Copa del Mundo con 52 en total; también es líder en las plantillas de Copa Oro (46) y Copa Confederaciones (25).", "### Selecciones extranjeras", "La política del club de contratar refuerzos extranjeros de calidad, ha permitido que se integren a la institución diversos futbolistas de destacada trayectoria, que en algún momento de su carrera fueron parte de las selecciones nacionales en su país de origen. Sin embargo han sido pocos (31), los que durante su estancia en el club, fueron a la vez integrantes de sus representativos de origen en alguna de las competencias oficiales. Sobresale el caso de Héctor Miguel Zelada, que como portero de titular del club, integró la selección de Argentina en calidad de suplente, y conseguiría el campeonato mundial de México 1986.", "## Entrenadores", "En los inicios del equipo (tal como era la constante en el balompié de la época) se carecía de manera formal de una persona que ejerciera el puesto de director técnico; las responsabilidades de impartir conocimientos sobre técnica individual y encabezar acondicionamientos físicos en los entrenamientos, normalmente eran asumidas por el jugador de más experiencia o por un entrenador sin cargo oficial. De esta manera la dupla Rafael Garza Gutiérrez (jugador) y Eugenio Cenoz se convirtió en la primera dirección técnica del club. Posteriormente sería el propio Rafael \"Récord\" Garza quien en solitario ejercería dicha función, al tiempo que actuaba como capitán en el terreno de juego. Sería el primero en obtener un título para el club en 1924-25, y quien (sumando los juegos a dupla con Cenoz, Spollet y Suinaga) acumularía la mayor cantidad de juegos dirigidos en la historia, con un total verificado de 310 en siete distintas etapas en la institución entre 1917 y 1949, incluyendo cinco en las que también actuó como jugador y una en la que permaneció seis años consecutivos dirigiendo, cifra jamás igualada en el club.", "José Antonio Roca fue el técnico con la mayor cantidad de juegos consecutivos dirigiendo, al sumar 202 juegos en su primera etapa entre 1970 y 1975; en tanto Miguel Herrera es el de mayor número de victorias con 138 (sumando sus dos etapas). En cuanto a títulos sobresalen Jorge Vieira, Raúl Cárdenas, Miguel Herrera y André Jardine con 4 campeonatos cada uno.", "De los 20 técnicos que lograron al menos un título con la institución, tres de ellos ya se habían coronado también como jugadores: Récord Garza, Octavio Vial y Carlos Reinoso. Cabe mencionar que Raúl Cárdenas, Roberto Scarone y Antonio Mohamed también fueron jugadores del equipo, pero nunca fueron campeones en esa etapa.", "En total 80 distintos directores técnicos han dirigido al cuadro azulcrema, 40 mexicanos, 38 extranjeros (18 argentinos, cuatro españoles, tres uruguayos, tres brasileños, tres chilenos, un croata, un húngaro, un neerlandés, un peruano, un paraguayo, un británico y un yugoslavo) y dos cuyas nacionalidades se desconocen.", "Ocho exentrenadores del club fueron incluidos en el Salón de la Fama del Fútbol Internacional, un proyecto dedicado a preservar la memoria de relevantes personajes de la historia del fútbol; todos con distinto grado de relevancia en su estancia con el equipo (Cárdenas, Trelles, Miloc, Lapuente, L.F. Tena, Roca, Marcos y Lavolpe); \"Récord\" Garza, Reinoso y Alfredo Tena también están incluidos, pero sus ingresos se debieron en mayor medida a sus carreras como jugadores.", "## Directiva", "El primer presidente en la historia del club fue Florencio Domínguez Cortina, uno de los fundadores y jugador del club; quien quedó a cargo de las primeras gestiones administrativas que permitieron al club integrarse a los torneos estudiantiles de la Ciudad de México y posteriormente a la Liga Mexicana. Además de él, otros tres jugadores llegarían a ocupar el máximo cargo directivo de la institución: Guillermo Gómez Arzapalo, Ernesto Sota y Ricardo Peláez. Sota incluso también fue entrenador.", "En total han ejercido el cargo dentro de la institución 31 presidentes. Sobresalen sin lugar a dudas dos personajes: Guillermo Cañedo de la Bárcena, quien fuera contratado en 1961 por Emilio Azcárraga Milmo luego de que este comprara al club en 1959, permaneció 20 años en el cargo y bajo su administración se presentó la reconstrucción financiera y deportiva de la institución luego de años de crisis, se inició la costumbre de adquirir costosos y renombrados jugadores extranjeros y mexicanos, también como parte del proyecto de hacer del país una sede del Campeonato Mundial de Fútbol, dotó al equipo de su nueva casa, el Estadio Azteca; Encabezó en su administración el ambicioso plan del dueño por masificar la afición al fútbol partiendo de la popularidad de un equipo que antagonizara con el Guadalajara. Durante su administración el equipo obtuvo nueve títulos en total. Y con el también destaca la administración de Emilio Diez Barroso, sucesor de Cañedo en 1981, quien en 15 años al frente del club consolidó el proyecto de convertir al equipo en un espectáculo y fenómeno mediático, concibió el mote característico del club, restructuró las fuerzas básicas, internacionalizó a la institución y se convirtió en el más exitoso mandatario al obtener once títulos.", "Mención aparte merecen personajes como Juan de Dios Bojórquez e Isaac Bessudo. El primero, presidente y benefactor del club entre 1930-32, quien ideara un proyecto para construir un club deportivo y un estadio, en una época donde muchos de los funcionarios del Maximato se convirtieron en socios y aficionados del club, por lo que gozó momentáneamente de una bonanza económica y administrativa como sociedad cooperativa; Y el segundo quien no solo fue presidente, sino propietario de la institución cuando su compañía refresquera Jarritos compró al club en 1956 para evitar la desaparición del equipo, luego de que las crisis deportivas acarrearon una crisis económica. Otra mención, más anecdótica, es la de Mario Moreno Cantinflas, el popular y exitoso comediante mexicano, aficionado al equipo, quien fue nombrado Presidente honorario de la institución en 1949. Por supuesto cabe resaltar que todos los presidentes del club desde 1961 han estado vinculados con la estructura administrativa, financiera o hasta familiar (recordando a Pablo Cañedo White y Guillermo Cañedo White) de la empresa propietaria: Televisa.", "Mención especial también para Francisco \"Panchito\" Hernández, que si bien nunca fue presidente, ejerció una especie de dirección deportiva entre 1968 y 1996, en la cual tuvo la responsabilidad de la contratación de refuerzos extranjeros, fue su visión la que permitió la llegada de jugadores como Carlos Reinoso, Antonio Carlos Santos, Daniel Brailovsky, Héctor Miguel Zelada, entre otros.", "Tanto Cañedo de la Barcena, como \"Panchito\" Hernández fueron incluidos en el Salón de la Fama del Fútbol Internacional, un proyecto dedicado a preservar la memoria de relevantes personajes de la historia del fútbol. A ellos se sumó en este recinto conmemorativo el propietario que generó la reestructuración del equipo a partir de 1959, Emilio Azcárraga Milmo.", "En 2011 se inició una nueva reestructuración en la directiva del Club América, en la cual se creó un Consejo Directivo como el encargado de determinar las estrategias a aplicar en el manejo de la institución y que es encabezado por Emilio Azcárraga Jean, presidente de Grupo Televisa y en ese momento bajo la dirección general de Yon de Luisa Plazas, entonces Director del Comité de Fútbol de Grupo Televisa.", "En el momento de su creación el Consejo Directivo acordó que el Club América contara con dos presidentes, uno en el área deportiva y uno más en la operativa, de manera que Ricardo Peláez era encargado de presidir el área deportiva, mientras que el presidente operativo era José Romano; el organigrama actual y completo en la institución es el siguiente.", "## Rivalidades", "A lo largo de su historia, distintas causas y circunstancias (en especial vinculadas al propio club) generaron una serie de rivalidades con diversos equipos, algunas de las cuales llegaron a convertirse en clásicos.", "Las primeras rivalidades importantes surgieron casi al comienzo de la historia del club, estas eran con los tradicionales (y entonces dominadores de la liga) clubes españoles: Asturias y España, esta situación estaba enmarcada por la singularidad que caracterizó a la institución en sus primeros años, y era la de ser el único equipo en la Liga Mexicana que estaba integrado en su totalidad por jugadores mexicanos; dicha situación contrastaba con el resto de los clubes formados en su mayoría por extranjeros. Ante ello, los encuentros con las escuadras \"españolistas\" estuvieron ligados a la disputa \"nacionales contra extranjeros\". El nivel e importancia de los enfrentamientos correspondieron a la intensidad de esa rivalidad; recordando que fue una serie ante estos clubes lo que permitió a los americanistas ingresar a la liga mexicana, además de que fue la dinastía americanista de los años 1920, la que corto el dominio de los equipos Asturias y España, justo en los comienzos del antecedente directo de la actual liga, el Campeonato de Primera Fuerza de la FMF.", "La segunda gran rivalidad, surgió de la conocida diferencia de clases sociales, siempre llevada al terreno deportivo. El América fundado e integrado por miembros de las clases media y alta de la Ciudad de México rivalizó en el mejor momento de su dinastía en los años 1920, y luego en su decaimiento de los años 1930, con un club surgido de los sectores marginados y/o populares del Distrito Federal: Atlante. Los primeros duelos entre estos equipos correspondieron a los intentos del Atlante por ingresar a la Primera Fuerza del Campeonato de Liga, estos resultaron infructuosos, hasta que en 1926 venciendo al vigente bicampeón del fútbol mexicano 2-1 los prietitos lograron acceder a la liga. Esta rivalidad prevaleció por algunos años, hasta que Atlante (y el propio América) comenzó a rivalizar más con el histórico Necaxa de los Once hermanos. Sin embargo el partido se sitúa como uno de los más añejos y con mayor cantidad de ediciones disputadas en la historia.", "Tal como se mencionó con anterioridad, la tercera rivalidad ocurrió con el legendario Necaxa de los Once hermanos, la dinastía que rompió el dominio americanista en la liga. Esta rivalidad estuvo vinculada casi exclusivamente a factores deportivos, pues entre ambos clubes disputaron palmo a palmo, varios de los títulos de liga, que finalmente terminaron en manos necaxistas. Los enfrentamientos se caracterizaron no solo por el “odio deportivo” de ambas escuadras, sino también por los abultados marcadores.", "Sin embargo, son solo tres las rivalidades del club las que han conservado el grado o definición de clásico:", "Clásico de clásicos contra Guadalajara. Las finales de Copa México en 1954 y 1955, los enfrentamientos que definieron en varias ocasiones el título en la era del Campeonísimo Guadalajara, las polémicas declaraciones dentro y fuera de la cancha de personajes como Fernando Marcos González, Guillermo Tigre Sepúlveda o José Antonio Roca, los duelos por el Campeón de Campeones de 1964 y 1965, la semifinal 1982-83, la final de liga 1983-84, la rivalidad entre el interior de la república (representado por la ciudad de Guadalajara) y la capital del país, el impulso mediático de rivalidades como mexicanos contra extranjeros, villanos contra héroes, etcétera, promovidas a partir de la compra del club por parte de Telesistema Mexicano y evidentemente el encumbramiento de ambos clubes como las instituciones más exitosas y populares de este país, fueron algunos de los factores que incentivaron, no solo el nacimiento de la rivalidad, sino su alcance como Clásico nacional.", "Clásico capitalino contra Pumas de la UNAM. Esta rivalidad nació con aspectos deportivos y sociales como: la disputa constante por los primeros lugares de la tabla, a lo largo de toda la campaña, en tres temporadas consecutivas (1975-76, 1976-77 y 1977-78); los duelos a nivel de fuerzas básicas en todas las categorías y una aparente diferencia en cuanto a estratos sociales, por un lado el sector estudiantil y de clase media de la Ciudad de México, y por el otro un sector más acomodado y conservador (a pesar de ser la afición americanista nutrida de mayor forma por las clases media y trabajadora). Sin embargo dos factores fueron decisivos para el amalgamiento de esta rivalidad. Primero la construcción mediática de una rivalidad televisiva que enfrentaba al equipo propiedad de Televisa, contra el equipo que era enarbolado como principal bandera de apoyo y transmisión de la cadena gubernamental Imevision. Y segundo las tres finales de liga que disputaron (1984-85, 1987-88 y 1990-91), en especial la primera, que quedó marcada por un polémico arbitraje, y que alimentó la animadversión de la afición universitaria contra el equipo de Coapa.", "Clásico Joven contra Cruz Azul. La final de liga 1971-72, la de Copa México 1973-74, la del Campeón de Campeones en la misma campaña; el surgimiento de Cruz Azul, no solo como dinastía dominante de los años 1970 (casi siempre a costa de América), sino como equipo altamente popular en la Ciudad de México (en detrimento del desaparecido Necaxa, y Atlante), el enfrentamiento constante en fases finales por el título, las habituales rachas positivas de un equipo sobre el otro, entre otros sucesos, permitieron el nacimiento de una rivalidad eminentemente deportiva.", "## Fuerzas básicas", "El Club América no se ha caracterizado históricamente por ser productor en gran número, de jugadores profesionales, de parte de sus fuerzas básicas; recordando que su peso y trayectoria se encuentra más vinculado a la contratación de refuerzos nacionales y extranjeros, en especial a partir de la adquisición del club en 1959 por la empresa Telesistema Mexicano.", "Sin embargo esto no ha sido impedimento para el surgimiento de destacados jugadores para la historia del equipo e incluso del fútbol nacional. De hecho varias de las etapas más exitosas del club se fundamentaron en la mezcla de jugadores extranjeros de calidad y mexicanos consolidados, muchos de ellos surgidos de sus fuerzas básicas. Algunos de los nombres surgidos de su cantera son: Cuauhtémoc Blanco, Carlos Hermosillo, Eduardo González Palmer, Octavio Vial, Pedro Nájera, Javier Fragoso, Horacio López Salgado, Cristóbal Ortega, Alfredo Tena, Carlos de los Cobos, Vinicio Bravo, Mario Alberto Trejo, Armando Manzo, Juan Antonio Luna, Ricardo Peláez, Germán Villa, Raúl Rodrigo Lara, Guillermo Ochoa, Ángel Reyna, Raúl Jiménez, Diego Reyes, Edson Álvarez, Diego Lainez, Sebastián Córdova, entre otros.", "La actual estructura de fuerzas básicas, dirigida por Raúl Herrera, está constituida por 65 escuelas de fútbol denominadas “Nido Águila” (21 en la Zona Metropolitana del Valle de México, 25 en el resto de la república, 16 en Estados Unidos, uno en Costa Rica, uno en Ecuador y uno en Colombia) y los correspondientes representativos de la institución en los Torneos de Fuerzas Básicas Sub-23, Sub-20, Sub-18, Sub-17, Sub-16, Sub-15, Sub-14 y Sub-13 de la FMF.", "## Equipos filiales", "### América Femenil", "Es un equipo de fútbol profesional de la Primera División Femenil de México. Fundado el 5 de diciembre de 2016 en la Ciudad de México. El club disputa sus partidos como local en el Estadio Azteca y en la Cancha Centenario en Coapa. Obtuvo los campeonatos de liga del Apertura 2018 y el Clausura 2023. Esta misma rama tiene una categoría de fuerzas básicas nivel sub-19.", "### Tigrillos Coapa", "Esta filial que jugó en la Primera División \"A\" tuvo una vida corta, el equipo fue creado cuando el Real San Luis logró su ascenso a la primera división, por lo cual el América se quedó sin un equipo filial en el ascenso, que a la vez sirviera para foguear a sus juveniles. Para remediar esta situación en Apertura 2003, el club rentó la franquicia perteneciente a los Tigres de la UANL llamada Tigres de Reynosa, al no ser propietarios oficiales de la franquicia, no le pudieron cambiar el nombre al equipo. La sede del equipo estaba en el Estadio Azteca, y en Apertura 2005 la franquicia regresó a manos de los Tigres.", "### Águilas Riviera Maya", "Esta filial americanista tuvo una historia similar a los Tigrillos de Coapa, pues el equipo fue creado para suplir al Real San Luis como filial americanista, luego de que este lograra el ascenso. Esta vez el club compró y no rentó una franquicia tomando posesión de los que habían sido Huracanes de Colima.Ya que los Tigrillos nunca pudieron atraer al público al estadio Azteca esta vez el club decidió llevar al equipo a otro estado y eligió a Quintana Roo, quien no tenía equipos en esta división. El equipo no obtuvo buenos resultados durante el Apertura 2005, manteniéndose siempre en la parte baja de la tabla, finalmente el club fue forzado a abandonar su sede a causa del Huracán Wilma. Jugó sus últimos partidos como local en el estadio Azteca y en el Agustín \"Coruco\" Díaz, para el siguiente torneo este último estadio fue su sede y el equipo se convirtió en Zacatepec.", "### Socio Águila", "Luego del infructuoso proyecto por resucitar al Zacatepec, trasladando su filial de Quintana Roo a Morelos; El club decidió mudar la franquicia a la Ciudad de México y constituir al equipo en una especie de sucursal de sus fuerzas básicas, con lo cual surgió Socio Águila Fútbol Club, que compitió de manera regular en la Primera División \"A\" entre Clausura 2007 y Clausura 2009; únicamente logró clasificar a la liguilla en su último torneo, quedándose en cuartos de final. Sin embargo fue usado de buena forma como semillero de sus fuerzas básicas, en especial considerando la tradicional postura del club de jugar con jugadores consolidados nacionales y extranjeros. En 2009 ante el fin del sistema de filiales y la creación de los torneos de fuerzas básicas, la posesión de una franquicia en la Liga de Ascenso se hizo innecesaria y el club desapareció.", "## Medios de comunicación y cultura popular", "El primer medio de difusión oficial del club fue la revista \"Fibra América\", publicación semanal cuyo primer número salió en diciembre de 1972. La revista contenía noticias, entrevistas, reportajes, estadísticas, así como fotos del equipo y sus jugadores; se dejó de publicar en 1986, pero se relanzó en 2006 con un nuevo formato, diseño y periodicidad, pues ahora solo era mensual; sin embargo cerró sus publicaciones definitivamente en 2009. Esta no fue la única publicación ligada al club; en abril de 1999 surgió \"Socio Águila\", publicación mensual oficial del programa de membresías del mismo nombre; su objetivo era ofrecer a los aficionados del equipo información, entretenimiento, promociones y beneficios exclusivos. La revista se distribuía de forma gratuita a los socios del club, así como en algunos puntos de venta y eventos especiales; esta se dejó de publicar en 2010, debido a la crisis económica y a la baja demanda. Y entre 2002 y 2004 se público directamente por la editorial de la misma empresa, una revista para todo el público, \"Soy Águila\".", "En televisión, a pesar de ser propiedad de la empresa Televisa, no tuvo su propio programa hasta el surgimiento en 2009 del canal por cable TDN, que en ese mismo año transmitió el programa \"América TV\", teniendo el mismo enfoque que el de las versiones impresas de difusión, es decir, reportajes especiales del club, entrevistas, resúmenes y análisis de partidos. El programa cesó transmisiones al año siguiente cuando el nuevo canal amplió su oferta de eventos en vivo; el nombre y parte del perfil de contenido se conservó cuando se abrió el canal oficial en la plataforma YouTube el 19 de abril de 2010. Un nuevo programa de televisión en el mismo canal TDN, llamado \"Zona Águila\", surgió en 2012 como parte de la barra semanal de espacios exclusivos para ocho de las instituciones de la primera división; la barra completa se canceló en 2018, incluyendo Zona Águila. Luego del surgimiento de TUDN en 2019, el 24 de enero de 2020 inició transmisiones por dicho canal \"Vamos América\". En julio de 2021 se estrenó otro programa en la señal hermana de TUDN, Afizzionados, llamado \"Somos América\". Ante la desaparición de este último canal en 2024, el programa también terminó, quedando únicamente la emisión de la señal principal del área deportiva.", "El impacto mediático del América en la década de 1970 quedó de manifiesto con la publicación de tres historietas vinculadas a la institución, aunque solo una de ellas de manera oficial. Ante la destacada popularidad del goleador Enrique Borja, el 1 de junio de 1973 comenzó a publicarse \"Las aventuras de Borjita\", cómic dirigido al público infantil que narraba las andanzas del entonces ídolo futbolístico acompañado de diversos personajes ficticios o de caracterizaciones cómicas de algunos compañeros, concluyendo con mensajes alentadores del jugador. Ese mismo año, Carlos Reinoso adquirió personalmente los derechos de publicación, y por ende de adaptación al público mexicano, de la historieta chilena \"Barrabases\", cuya versión local se llamaría \"Pirulete y su pandilla\"; la adaptación únicamente incluiría a Reinoso como narrador de la historia y la \"mexicanización\" de los diálogos. Finalmente, el propio club publicaría su historieta oficial en 1976 bajo el nombre de \"Los Cremas\", el cómic incluiría aventuras del equipo. Este impacto se prolongó al cine, cuando en 1979 y 1982 se estrenaron las películas, \" El Chanfle \" y \" El Chanfle 2 \" respectivamente, del comediante Roberto Gómez Bolaños, cuyas tramas giran en torno a integrantes ficticios del equipo. Aunque ya en 1966, la película \" Tirando a gol \" había abordado una trama que incluía referencias al equipo.", "## Negocios, área social y vinculación institucional", "El programa \"Membresía Azulcrema\", anteriormente conocido como \"Socio Águila\", es una membresía oficial del Club América que ofrece beneficios y promociones exclusivas a sus aficionados, tales como visitas a la casa club, kit de productos oficiales, acceso a entrenamientos, facilidades para obtener asientos garantizados para el semestre futbolístico en el estadio y en los lanzamientos de productos oficiales. El proyecto se lanzó en agosto de 1999 y cuenta con más de cien mil socios registrados.", "La “Red Águila” es una red de telefonía móvil creada por el club para sus aficionados. Esta ofrece paquetes de prepago, y que se apoyan en la red de AT&T. Además, brinda beneficios exclusivos a sus usuarios, como descuentos, accesos preferentes, y conexión directa con el club, incluidos los jugadores. Se lanzó en 2023 y se convirtió en el primer operador móvil virtual de un equipo de fútbol en México.", "El 20 de febrero de 2024 se convirtió en el primer club del fútbol mexicano en cotizar en la Bolsa Mexicana de Valores, esto a través de la empresa \"Ollamani\", ente financiero escindido de Grupo Televisa para alentar la inversión en varias áreas del consorcio, como el equipo, el Estadio Azteca, \"Editorial Televisa\", \"Play City\" e \"Intermex\". Esto como parte de la estrategia de la empresa propietaria para dar autonomía financiera al club, la editorial, la casa de juegos y la distribuidora de publicaciones, así como poder solventar los gastos de remodelación del inmueble capitalino.", "La institución es la principal benefactora del programa \"Gol por México\" de Fundación Televisa y GNP Seguros (patrocinador desde 2004), creado en el año 2000 para otorgar apoyos económicos o en especie en zonas con dificultades sociales, específicamente en temas como educación, salud, vivienda y alimentación. El programa consiste en la entrega de determinado número de apoyos por cada gol anotado en las partidos transmitidos por la empresa, siendo el club quien más ha aportado a la cifra desde la fundación del proyecto.", "Además de ello, la política de responsabilidad social del club, incluye proyectos de colaboración e intervención para atenuar distintas problemáticas; entre los más destacados están un programa de becas alterno, a \"Goles por México\", conocido como \"Penales por la educación\"; la construcción de un \"aguilario\" para la preservación del águila real; el programa \"Vista águila\" para la donación de lentes y exámenes de la vista; y participación activa de jugadores en campañas de inclusión y lucha contra la violencia de género. En el aspecto de la inclusión, la institución ha concretado la formación de tres filiales formales de fútbol con características especiales, uno para débiles visuales o con ceguera, otro para amputados y uno más para personas con síndrome de Down.", "En el tema de las relaciones institucionales, el equipo ha establecido acuerdos de colaboración en materia de visorias, uso de tecnologías para entrenamientos y parados tácticos, intercambio de experiencias y conocimientos de formadores de talento, entre otros; dichos tratos han sido pactados con equipos como Manchester United, Juventus de Turin, Ajax de Ámsterdam, Sporting de Gijón, y con la empresa City Football Group." ]
[ true, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, true, false, false, false, true, false, false, true, false, false, true, false, false, false, true, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, true, true, false, false, false, false, false, true, false, false, false, true, false, false, false, false, true, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, true, true, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, true, true, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, true, false, false, false, false, false, false, true, false, true, true, false, false, false, false, true, false, false, true, false, false, false, true, false, false, false, true, true, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, true, true, true, false, false, true, true, false, false, false, false, false, true, false, true, false, false, false, true, false, false, true, false, false, false, true, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, true, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, true, false, true, false, false, false, true, false, true, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, true, true, false, true, false, true, false, true, false, true, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false ]
[ "# Amor", "## Abstract", "El amor es un concepto universal relativo a la afinidad o armonía entre seres, definido de diversas formas según las diferentes ideologías y puntos de vista (artístico, científico, filosófico, religioso). De manera habitual, y fundamentalmente en Occidente, se interpreta como un sentimiento relacionado con el afecto y el apego, y resultante y productor de una serie de actitudes, emociones y experiencias. En el contexto filosófico, el amor es una virtud que representa todo el afecto, la bondad y la compasión del ser humano.También puede describirse como acciones dirigidas hacia otros y basadas en la compasión, o bien como acciones dirigidas hacia otros (o hacia uno mismo) y basadas en el afecto.", "En español, la palabra amor (del latín, amor, -ōris) abarca una gran cantidad de sentimientos diferentes, desde el deseo pasional y de intimidad del amor romántico hasta la proximidad emocional asexual del amor familiar y el amor platónico, incluso se refiere a la profunda devoción o unidad del amor religioso.", "En este último ámbito, trasciende del sentimiento y pasa a considerarse la manifestación de un estado del alma o de la mente, identificada en algunas religiones con Dios mismo o con la fuerza que mantiene unido el universo.", "Las emociones asociadas al amor pueden ser extremadamente poderosas, llegando con frecuencia a ser irresistibles, y pueden ser tanto placenteras como dolorosas (sobre todo en el mundo occidental). El amor en sus diversas formas actúa como importante facilitador de las relaciones interpersonales y, debido a su importancia psicológica central, es uno de los temas más frecuentes en artes como el cine, la literatura o la música.", "Desde el punto de vista de la ciencia, lo que conocemos como amor parece ser un estado evolucionado del primitivo instinto de supervivencia, que mantenía a los seres humanos unidos y heroicos ante las amenazas y facilitaba la continuación de la especie mediante la reproducción.", "La diversidad de usos y significados y la complejidad de los sentimientos que abarca hacen que el amor sea especialmente difícil de definir de un modo consistente, aunque, básicamente, el amor es interpretado de dos formas: bajo una concepción altruista, basada en la compasión y la colaboración, y bajo otra egoísta, basada en el interés individual y la rivalidad. El egoísmo suele estar relacionado con el cuerpo y el mundo material; el altruismo, con el alma y el mundo espiritual. Ambos son, según la ciencia actual, expresiones de procesos cerebrales que la evolución proporcionó al ser humano; la idea del alma, o de algo parecido al alma, probablemente apareció hace entre un millón y varios cientos de miles de años.", "A menudo, sucede que individuos, grupos humanos o empresas disfrazan su comportamiento egoísta de altruismo; es lo que conocemos como hipocresía, y encontramos numerosos ejemplos de dicho comportamiento en la publicidad. Recíprocamente, también puede ocurrir que, en un ambiente egoísta, un comportamiento altruista se disfrace de egoísmo: Oskar Schindler proporcionó un buen ejemplo.", "A lo largo de la historia se han expresado, incluso en culturas sin ningún contacto conocido entre ellas, conceptos que, con algunas variaciones, incluyen la dualidad esencial del ser humano: lo femenino y lo masculino, el bien y el mal, el yin y el yang, el ápeiron de Anaximandro.", "## Dos formas de entender el amor", "Los seres humanos podemos desarrollar en esencia dos tipos de actitudes: bajo una de ellas somos altruistas y colaboradores, y bajo la otra somos egoístas y competidores.", "Incluso existen personas totalmente polarizadas hacia una de las dos actitudes por voluntad propia; por ejemplo, los monjes budistas están totalmente volcados hacia el altruismo, y los practicantes del objetivismo, hacia el egoísmo. Y también existen personas que combinan ambas formas de ser, comportándose, unas veces, de forma altruista y colaboradora, otras, de forma egoísta y competitiva, y otras, de forma parcialmente altruista y competitiva. En algunas partes del mundo predomina el altruismo (Tíbet), de modo que el egoísmo se ve en general como algo negativo. Y existen grupos humanos donde sucede lo contrario. Todas las guerras de la historia nacieron del egoísmo por parte de, al menos, uno de los dos bandos; todas las situaciones conflictivas del ser humano proceden del egoísmo.", "### Enfoque científico del egoísmo y el altruismo", "Richard Dawkins interpreta ambas actitudes como las expresiones del instinto de conservación del individuo (egoísmo) y de la especie (altruismo). Explica que, según una teoría aceptada por algunos biólogos, heredamos los genes responsables de tales actitudes de especies antecesoras, y que, antes de nuestra llegada, la evolución biológica estuvo probablemente controlada por un mecanismo denominado «selección de grupos»; en virtud de este mecanismo, los grupos de individuos en los que hubiese más miembros dispuestos a sacrificar su vida por el resto tendrían mayor probabilidad de sobrevivir que los que estaban compuestos por individuos egoístas; esto daría como resultado que el mundo terminase poblado por individuos altruistas.", "Es una teoría que, aunque proporciona una explicación para el hecho de que actualmente el altruismo predomine en el mundo, genera gran controversia en el mundo científico por contradecir directamente la teoría darwinista; por ello, la explicación personal del autor acerca de la supervivencia del altruismo en el marco darwinista del egoísmo individual es que la unidad de supervivencia no es el individuo, sino el gen; es decir, bajo este punto de vista, los seres humanos y los grupos de seres humanos somos «máquinas de supervivencia» «creadas» por los genes en su propio beneficio.", "En cualquier caso, argumenta Dawkins, por el hecho de ser la primera especie racional, también somos la primera especie en la historia de la evolución capaz de elegir entre ambos tipos de comportamiento de forma voluntaria, actuando por lo tanto de forma «independiente» a nuestra propia programación genética.", "La evolución parece producirse mediante procesos solapados entre sí y progresivamente refinados. A un nivel inmediato, funciona mediante un simple, gigantesco e irracional proceso de ensayo y error; los éxitos de determinado estado de organización facilitan su continuación.", "No obstante, a medida que la organización se va desarrollando cada vez más, aparecen de forma espontánea métodos de predicción estratégica, que eligen caminos indirectos que, a corto plazo, incluso pueden parecer un error, pero que, considerados en conjunto, constituyen un acierto; este tipo de «conductas» han podido observarse en modelos virtuales de evolución programados en una computadora; la conducta agresiva y egoísta constituye un primer nivel de superorganización, en virtud de la cual el individuo «comprende» que para su supervivencia debe «atacar» a sus rivales antes de acudir directamente a la recompensa, y la conducta altruista es un segundo nivel que surge en el momento en que los individuos desarrollan la capacidad de comunicarse entre sí; en modelos computacionales se ha observado el desarrollo completamente espontáneo de combinaciones de ambos mecanismos, de tal modo que un individuo se comunica con otros varios y «miente» al resto en beneficio del grupo. El egoísmo, de este modo, aparece desde la perspectiva del grupo como un comportamiento táctico, y el altruismo como un comportamiento estratégico.", "La inteligencia se constituye como un nivel adicional de superorganización que permite el análisis de la situación global y la predicción del mejor camino a seguir mediante la sustitución en buena medida del método físico del ensayo y error por un proceso paralelo y «virtual», también sujeto a evolución, que se desarrolla íntegramente en el cerebro de los individuos y que se transmite de forma igualmente «virtual» a las generaciones siguientes mediante la educación. Según la teoría de la singularidad tecnológica en conjunción con el concepto de Transhumanismo, se sugiere que pronto tendremos la posibilidad de programar de forma «artificial» nuestra propia evolución de la forma más beneficiosa para todos, aunque, no obstante, existen críticas al respecto.", "### Concepción altruista", "El altruismo puede entenderse como altruismo puro, donde no existen apego ni deseo, como en el caso del budismo, o bien como «egoísmo altruista», como en el caso del cristianismo, donde existen apego a un ser superior y el deseo de obtener la salvación. En la práctica, en ambas religiones existen apego y deseo, y en el budismo existe una última etapa previa a la iluminación que consiste en la renunciación a todos los logros conseguidos a cambio de nada, con el objetivo de destruir el ego completamente. Para el llamado «altruismo puro», no existe posibilidad de negociación; las relaciones no son competitivas, sino colaborativas: uno procura el bienestar de los demás sin esperar nada a cambio, y los demás procuran el bienestar de uno.", "El budismo sitúa al apego y al deseo como emociones negativas que también producen ira y, en definitiva, sufrimiento. Apego, deseo, ira, miedo e ignorancia (por ejemplo, falta de comprensión de las causas del Duḥkha ajeno) contribuyen a reforzar el ego. En la filosofía budista, el amor real es el amor compasivo, y el amor y el ego son incompatibles. Recientes estudios científicos han demostrado que la meditación budista produce un incremento de la actividad en las zonas cerebrales relacionadas con las emociones positivas y una disminución de la actividad en las zonas relacionadas con la ira y la depresión.", "El «egoísmo altruista» es la filosofía de las relaciones humanas predicada por Jesucristo («ama a Dios sobre todas las cosas y al prójimo como a ti mismo»).", "El altruismo es la forma de entender el amor para Leibniz, quien cree que, si uno realmente entiende y busca el amor, siempre obtendrá placer en la felicidad de otro.", "La psicología humanista considera que el amor es indispensable para conseguir una autoestima saludable.", "Abraham Maslow sitúa al amor en el estrato de afiliación, entre el de seguridad y el de reconocimiento, dentro de su jerarquía de las necesidades humanas.", "Matthieu Ricard, doctor en bioquímica y monje budista, pone como ejemplo los comportamientos altruistas que existieron entre judíos desconocidos entre sí durante la ocupación nazi para ilustrar el hecho de que los seres humanos somos altruistas por naturaleza. «¿Cómo cabe pensar que actuasen por egoísmo en esa situación?», argumenta.", "#### El amor compasivo desde el punto de vista científico", "Matthieu Ricard se sometió a un exhaustivo estudio mediante escáneres cerebrales bajo un estado especial de meditación en el que se genera un estado de amor y compasión puros y no enfocados hacia nada ni nadie en particular. Los resultados mostraron un aumento sin precedentes en la actividad del córtex prefrontal izquierdo del cerebro, relacionado con las emociones positivas, mientras que la actividad en la zona del lóbulo derecho relacionada con la depresión disminuía, como si la compasión fuese un buen antídoto contra la depresión. Y también disminuía la actividad de la amígdala, relacionada con el miedo y la ira. Por otro lado, un grupo de empleados de una empresa realizaron 30 minutos diarios de meditación durante 3 meses. A lo largo del estudio, reportaron un descenso en sus niveles de ansiedad, y se pudo ver que también se incrementaba la actividad de su córtex prefrontal izquierdo.", "### Concepción egoísta", "La concepción anterior es diametralmente opuesta a la del capitalismo, que promueve el llamado « egoísmo inherente al ser humano», y sobre el cual se basa. Ayn Rand defiende que el egoísmo es en esencia un sentimiento noble, y que cada persona es responsable de su propia felicidad y no de la de los demás. Este pensamiento está íntimamente ligado al capitalismo puro.", "El amor sexual, en cualquiera de sus variantes, constituye asimismo un amor marcadamente egoísta; lo que se manifiesta como un altruismo hacia la pareja constituye una manifestación de puro egoísmo respecto al resto de la sociedad; el propio acto sexual se desarrolla bajo un estado de egoísmo personal en el que el individuo busca su propio placer, ya sea de forma directa o por la gratificación que le produce el placer de su pareja. En la misma línea, Sigmund Freud consideraba que todas las motivaciones humanas tenían un trasfondo libidinoso, y, por lo tanto, egoísta. Al considerar el amor compasivo sublimado, describe al amor como un comportamiento exclusivamente narcisista; para él las personas solo aman lo que fueron, lo que son, o lo que ambicionan ser; distingue, incluso, entre grados saludables y patológicos de narcisismo. Escribió, entre otras cosas, que el amor incondicional de una madre lleva a una perpetua insatisfacción: «Cuando uno fue incontestablemente el hijo favorito de su madre, mantiene durante toda su vida ese sentimiento de vencedor, mantiene el sentimiento de seguridad en el éxito, que en realidad raramente se satisface». Es una forma de entender las relaciones humanas que se ha extendido durante el siglo XX desde Estados Unidos a otros países occidentales, y actualmente existe una dura pugna entre sus defensores y detractores. Francia y Argentina son los dos países que más se resisten a abandonar la cultura del psicoanálisis. En España, más del 9% de los psicólogos siguen ya este paradigma.", "#### El amor en la sociedad capitalista", "El capitalismo sitúa a la sociedad dentro del marco de un proceso de producción. Con este marco, el amor se convierte en un elemento más de dicho proceso. Las empresas analizan al ser humano y buscan la forma de extraer de él la mayor cantidad de consumo, no dudando en utilizar el amor y el sexo como reclamo de un modo desnaturalizado y grotesco: la empresa evoca en el consumidor sentimientos amorosos y de deseo, pero su fin último no es buscar el amor ni el sexo por parte del consumidor, sino su dinero y su trabajo. Como consecuencia, se produce deshumanización al identificarse el amor a otro ser humano con el amor a un producto, ya que dicha asociación trae, inevitablemente, la asociación del propio ser humano con un producto.", "Gilles Deleuze y Félix Guattari consideran que el capitalismo produce una perversión del concepto natural del amor, situando al ser humano como parte de una máquina productora y destruyendo el concepto del cuerpo y el alma. Escriben, en Anti-Edipo: «el capitalismo recoge y posee la potencia absurda y no poseída de la máquina. en verdad, no es para él ni para sus hijos que el capitalista trabaja, sino para la inmortalidad del sistema. Violencia sin finalidad, alegría, pura alegría de sentirse en un engranaje de la máquina, atravesado por los flujos, cortado por las esquizias.» Michel Foucault, refiriéndose a la sociedad capitalista, insiste en su prefacio de 1977 para la edición inglesa de Introducción al esquizoanálisis que se opone «no solo al fascismo histórico, sino también al fascismo que hay en todos nosotros, en nuestras cabezas y en nuestro comportamiento diario, el fascismo que nos hace amar el poder, desear esa misma cosa que nos domina y explota». Podemos encontrar una abierta declaración de muchos de los actualmente tácitos valores del capitalismo agresivo en el Manifiesto futurista, escrito por Filippo Tommaso Marinetti, en 1909.", "Dentro de la cadena productiva, o, como se la conoce en el mundo anglosajón, «cadena de comodidad», la mentira también es un elemento válido; de hecho, es un elemento recurrente y necesario para que el sistema no sucumba. Es, literalmente, lo que en política se conoce por demagogia; se miente al consumidor con propósitos egoístas, y ello lleva, según los autores anteriormente citados, a una « esquizofrenia » de las relaciones humanas a todos los niveles, haciendo imposible el amor real.", "Werner Sombart consideraba la desnaturalización del amor en la sociedad como una última etapa de un proceso destructivo de evolución que no es privativo de la cultura occidental: En primer lugar, el amor perdió su individualidad con el cristianismo, que lo unificó y teocratizó: ningún amor era genuino si no provenía de Dios, si no era aprobado por la Iglesia. Le siguió un período de «emancipación de la carne», que comenzó con tímidas tentativas y que se continuó, con los trovadores, con un período de sensualidad más acentuada, de desarrollo pleno del amor libre e ingenuo. Por último, aparecieron una etapa de gran refinamiento y, como colofón, la relajación moral y la perversión.", "## Manifestaciones del amor", "En las relaciones de la persona con su medio, el amor se ha clasificado en diferentes manifestaciones; en virtud de ello, pueden aparecer una o más de las siguientes:", "Amor autopersonal: El amor propio, amor compasivo, es, desde el punto de vista de la psicología humanista, el sano amor hacia uno mismo. Aparece situado como prerrequisito de la autoestima y, en cierto contexto, como sinónimo de esta. Es algo positivo para el desarrollo personal e indispensable para las buenas relaciones interpersonales, y no debe confundirse con el narcisismo, que conlleva egocentrismo y que coincide con una autoestima baja. Para el budismo, que califica al ego como una mera ilusión de nuestra mente, el amor real, amor compasivo, solo existe cuando se dirige hacia otra persona, y no hacia uno mismo. Para el psicoanálisis, que, de forma completamente opuesta al budismo, califica al ego como la única realidad, el amor autopersonal siempre es narcisismo, que puede ser, a su vez, saludable o no saludable.", "Amor incondicional: Es el amor compasivo, altruista, que se profesa sin esperar nada a cambio. El amor espiritual, predicado por las diferentes religiones, es el amor incondicional por antonomasia. El amor maternal, o amor de madre a hijo, se reconoce también como amor de este tipo, y, por tradición, se considera motivado por un fuerte instinto que lo hace especialmente intenso; no obstante, hay también quien cuestiona la existencia de dicho instinto.", "Amor filial: Entre hijos y padres (y, por extensión, entre descendientes y ancestros).", "Amor fraternal: En su sentido estricto, es el afecto entre hermanos, aunque puede extenderse a otros parientes exceptuados los padres y los descendientes. Nace de un sentimiento profundo de gratitud y reconocimiento a la familia, y se manifiesta por emociones que apuntan a la convivencia, la colaboración y la identificación de cada sujeto dentro de una estructura de parentesco. Desde el punto de vista del psicoanálisis, el fraternal es, al igual que el amor filial, sublimado, ya que está fundado en la interdicción del incesto.", "Amistad: Cercano al amor fraternal, es un sentimiento que nace de la necesidad de los seres humanos de socializar. El amor al prójimo nace a su vez del uso de la facultad de la mente de empatizar y tolerar, y constituye la abstracción de la amistad. Para Erich Fromm, dicho amor al prójimo equivale al amor fraternal y al amor predicado en la Biblia mediante la frase «amarás al prójimo como a ti mismo».", "Amor romántico: Nace en la expectativa de que un ser humano cercano colme a uno de satisfacción y felicidad existencial. Este sentimiento idealiza en cierto grado a la persona objeto de dicha expectativa, definida en la psiquis.", "Amor confluente: Amor entre personas capaces de establecer relaciones de pareja, definido a mediados del siglo XX. Aparece por oposición al amor romántico: no tiene que ser único, no tiene que ser para siempre, no supone una entrega incondicional, etc.", "Amor sexual: Incluye el amor romántico y el amor confluente. El deseo sexual, según Helen Fisher, es diferente del amor romántico y del afecto (véase su estudio al respecto). Desde el punto de vista de la psicología humanista, el amor romántico —y el amor interpersonal en general— está relacionado en gran medida con la autoestima.", "Amor platónico: Con propiedad, es un concepto filosófico que consiste en la elevación de la manifestación de una idea hasta su contemplación, que varía desde la apariencia de la belleza hasta el conocimiento puro y desinteresado de su esencia. Para Platón, el verdadero amor es el que nace de la sabiduría, es decir, del conocimiento. Vulgarmente, se conoce como una forma de amor en que no hay un elemento sexual o este se da de forma mental, imaginativa o idealística y no de forma física.", "Amor a los animales y a las plantas: Nace de un sentimiento protector.", "Amor hacia algo abstracto o inanimado: A un objeto físico, una idea, una meta, a la patria (patriotismo), al lugar de nacimiento, al honor, a la independencia (integridad). Puede considerarse amor platónico en su sentido filosófico. El patriotismo puede ir asociado a la heroicidad, en cuyo caso constituye un comportamiento de altruismo respecto a su grupo, que en esencia es un comportamiento de egoísmo respecto a otro grupo en la medida en que no se considera al otro grupo de la misma condición.", "Amor hacia un dios o una deidad (devoción): Suele nacer de la educación recibida desde la infancia, y se basa en la fe. Se considera a Dios como la fuente de todo amor. En la mayoría de los casos, existe la creencia de que, tras la muerte, Dios premiará de alguna forma a las personas que la correspondiente religión considere virtuosas.", "Amor universal: Amor espiritual que, según diferentes religiones, todas las personas pueden llegar a profesar al medio natural y que los grandes místicos experimentan como expresión del nirvana, éxtasis o iluminación, estados de conexión absoluta con el universo o con Dios. Es una manifestación sublime en la que se eclipsan o confluyen el resto de las manifestaciones. Eckhart Tolle sostiene que el amor, como estado continuo, aún es muy raro y escaso, tan escaso como un ser humano consciente.", "## Simbología", "Desde tiempos inmemoriales, el amor y todo lo relacionado con él se ha asociado con símbolos e iconos. De los que han sobrevivido hasta la actualidad, unos son autóctonos de las diferentes culturas o ligados a las costumbres de determinados lugares geográficos, y otros, con el paso de los siglos, se han convertido en interculturales o incluso universales en el mundo civilizado. Las flores, el color rojo, determinados perfumes o la música romántica, ensoñadora o erótica, son elementos que se repiten en una buena parte de las relaciones amorosas. En el caso de Occidente, los bombones, entre otros detalles, se interpretan en ocasiones con un significado amoroso. De todos los símbolos utilizados, los más característicos en la cultura occidental son el cupido, y, sobre todo, el corazón.", "### Cupido", "La figura de Cupido en forma de putto es una imagen recurrente. En el caso del amor romántico, suele representarse con un arco y unas flechas, las cuales, a menudo con los ojos vendados, dispara sobre las personas, produciéndoles así el enamoramiento.", "El origen de Cupido se remonta a la mitología romana, si bien su figura ya existía en la mitología griega bajo el nombre de Eros, el dios primordial responsable de la atracción sexual, el amor y el sexo, venerado también como un dios de la fertilidad.", "La flecha de Cupido también posee orígenes grecolatinos, y su influencia se hizo notar claramente en la poesía española desde la época medieval, aun sin la aparición del dios Amor. Bajo múltiples nombres (vira, asta, flecha, saeta, tiros, arpón, dardo, espina...), aparece en la literatura medieval, renacentista y posrenacentista con un sentido amoroso que se repite indefinidamente con pocos matices diferentes y mucha retórica. Sin embargo, el tema de la flecha alcanza un plano más elevado, teñido de toques conceptuales nuevos con dimensión trascendente y expresión paradójica, cuando se desarrolla en versiones a lo divino. De éstas, es significativa la narración de Santa Teresa de Jesús en un pasaje del Libro de su vida, en el que cuenta su transverberación en presencia de Serafín.", "A partir del Renacimiento, la figura de los putti llegó a confundirse con los querubines, confusión que perdura en la actualidad. Tanto los putti como los cupidos y ángeles pueden encontrarse en el arte religioso y secular desde la década de 1420 en Italia, desde finales del siglo XVI en los Países Bajos y Alemania, desde el período manierista y el Renacimiento tardío en Francia, y a lo largo del Barroco en frescos de techos. Los han representado tantos artistas que presentar la lista de estos sería poco útil, aunque entre los más conocidos se encuentran el escultor Donatello y el pintor Rafael; dos putti en actitud curiosa y relajada que aparecen a los pies de su Madonna Sixtina son reproducidos con frecuencia.", "Experimentaron una revitalización importante en el siglo XIX, y comenzaron a aparecer retozando en obras de pintores académicos, desde las ilustraciones de Gustave Doré para Orlando Furioso, hasta anuncios. Actualmente son un motivo muy utilizado como representación del amor en imágenes destinadas a la mercadotecnia; tal es el caso de muchas postales de San Valentín.", "### Corazón", "El símbolo del corazón es el que más frecuentemente se relaciona con el amor. Cuando aparece atravesado por la flecha de Cupido, simboliza el amor romántico, y es la forma común en la que las parejas adolescentes lo dibujan en los más variopintos lugares para dejar constancia de su amor. También se hace alusión al corazón real o al pecho de los amantes como fuente y receptáculo del amor, y son comunes expresiones como «partir» o «romper el corazón» como sinónimo de crear desamor, «robar el corazón» como sinónimo de producir enamoramiento, «abrir el corazón» como sinónimo de ofrecer amor, y una larga lista con significados en los que los elementos comunes son el amor y el alma.", "El origen del corazón del amor parece ser incierto, y existen diversas teorías. La idea del corazón como fuente de amor se remonta como mínimo a hace varios milenios en la India, China y Japón, con el concepto de chakras como centros de la «energía vital universal», de los cuales el que se encuentra a la altura del corazón se manifiesta, según se afirma, en forma de amor y compasión.", "Respecto al símbolo propiamente dicho, hay quien lo atribuye a una planta originaria del norte de África, conocida como silfio (generalmente considerada un hinojo gigante extinto, aunque algunos afirman que la planta es realmente Ferula tingitana; no confundir con el género actual Silphium).", "Durante el siglo VII a. C., la ciudad-estado de Cirene tenía un lucrativo negocio con dicha planta. Aunque se usaba principalmente como condimento, tenía la reputación de poseer un valor adicional como método anticonceptivo. La planta era tan importante para la economía de Cirene que se acuñaron monedas con la imagen de la vaina o cáscara, la cual tenía la forma del símbolo del corazón que conocemos actualmente. Según esta teoría, dicho símbolo se asoció inicialmente con el sexo, y, posteriormente, con el amor.", "La Iglesia católica sostiene que la forma del símbolo no apareció hasta el siglo XVII, cuando Santa Margarita María Alacoque tuvo una visión del mismo rodeado de espinas. Este símbolo se hizo conocido como el Sagrado Corazón de Jesús, se asoció con el amor y la devoción, y empezó a aparecer a menudo en vidrieras y otros tipos de iconografía eclesiástica. No obstante, aunque el Sagrado Corazón probablemente popularizase el símbolo que hoy conocemos, la mayoría de los eruditos coinciden en que ya existía desde mucho antes del siglo XV.", "Existen otras ideas menos románticas acerca del origen. Algunos afirman que la forma actual del símbolo surgió simplemente de burdos intentos de dibujar un corazón humano real, el órgano que los antiguos, entre ellos Aristóteles, creían ser el contenedor de todas las pasiones. Un importante erudito sobre la iconografía del corazón sostiene que la imprecisa descripción anatómica que hizo el filósofo, como un órgano de tres cámaras con la parte superior redondeada y la inferior puntiaguda, pudo haber inspirado a los artistas medievales a la hora de crear lo que hoy conocemos como la «forma de corazón». A su vez, la tradición medieval del amor cortés pudo haber reforzado la asociación del símbolo con el amor romántico.", "Los corazones proliferaron cuando el intercambio de postales de San Valentín ganó popularidad en Inglaterra en el siglo XVII. En un principio, las cartas eran simples, pero los victorianos hicieron que fuesen más elaboradas, empleando el símbolo del corazón en conjunción con cintas y lazos.", "Actualmente, el símbolo está extendido por todo el mundo civilizado, y puede encontrarse en los más diversos ámbitos, lugares y momentos, incluyendo los naipes de diversas barajas, como la inglesa, la francesa o la bávara, tapices, pinturas, y como elemento decorativo en objetos cotidianos. También constituye el emblema de la Cardiología.", "## Superstición", "El carácter irracional e indescriptible de la atávica experiencia amorosa y, probablemente, la existencia de un instinto religioso natural, hacen que otro aspecto íntimamente relacionado con el amor sea la superstición. El horóscopo, la adivinación, o la utilización de sustancias, objetos y rituales con cualidades pretendidamente mágicas o milagrosas, son, entre otras, creencias y prácticas que persisten desde la antigüedad, algunas de las cuales, como las religiones, están fuertemente arraigadas desde hace milenios (véase la sección Perspectiva espiritual en este mismo artículo). El advenimiento del Racionalismo en el siglo XVII y el vertiginoso desarrollo de la ciencia en el último siglo contribuyeron en gran medida a reducir el impacto de la superstición sobre el pensamiento. No obstante, aún existen determinadas culturas, como las de tribus africanas por ejemplo, donde es posible encontrar el pensamiento puramente mágico, así como significativos sectores de la población del mundo civilizado que, al margen de las religiones, aceptadas y asumidas socialmente, todavía relacionan el amor con lo sobrenatural, y testimonio de ello son las ventas de libros sobre la Nueva Era o el lucrativo negocio de los adivinadores y cartomantes a través de medios de comunicación como la televisión o la radio. En palabras de Helen Fisher, el amor es el resultado de reacciones químicas, y el conocimiento de tal hecho no es óbice para su disfrute:", "## Perspectivas sobre el amor", "### Perspectiva popular", "Popularmente, el amor se considera un sentimiento. En los casos más comunes, dicho sentimiento se basa en la atracción y la admiración de un sujeto hacia otro.", "Habitualmente se asocia el término con el amor romántico —una relación pasional y sexual entre dos personas que produce una influencia muy importante en sus vidas—, que intensifica las relaciones interpersonales entre ambos sujetos, quienes, partiendo de su propia insuficiencia, desean el encuentro y la unión con aquel que han juzgado ser el complemento para su existencia.", "Sin embargo, se aplica también a otras relaciones diferentes —tales como el amor platónico o el amor familiar —, y, en un sentido más amplio, del amor hacia Dios, el arte, la belleza, la humanidad o la naturaleza, lo que suele asociarse con la empatía y otras capacidades. En la mayoría de los casos, implica un gran afecto por algo que ocasiona felicidad o placer al que ama.", "El amor es un concepto en contraste frecuente con el odio, el desprecio o el egoísmo. No obstante, también está relativamente extendida la idea de que «solo hay un paso del amor al odio (o viceversa)», y son típicas las «peleas de enamorados», así como, en algunas personas, las relaciones patológicas de amor-odio, producidas estas últimas, según un estudio de la Universidad de Yale, por una autoestima baja. Para Helen Fisher, la convivencia del amor y el odio en las relaciones amorosas es algo que, hasta cierto punto, tiene sentido, ya que lo sugiere el hecho de que, en muchos aspectos conductuales y fisiológicos, las respuestas del amor y el odio son análogas (ver la sección Aspectos antropológicos de este mismo artículo).", "Culturas como la budista consideran al apego y al deseo emociones negativas que producen ira y sufrimiento; el amor y el ego son incompatibles. En la filosofía budista, el amor real es el amor compasivo. Con independencia de su origen —incluso en el caso del amor—, el apego produce sufrimiento (espiritual). El movimiento hippie, surgido en los años 1960, presentaba en sus inicios un acercamiento similar al apego. Asimismo, este movimiento utilizó el amor como uno de los principales baluartes de la contracultura de los años 1960, ejemplificado en el eslogan make love, not war ('haz el amor, no la guerra').", "Cabe resaltar el uso actual de la palabra amor para designar tanto el amor espiritual y el amor romántico como el propio acto sexual —mediante la expresión «hacer el amor». Hasta mediados del siglo XX, esa expresión estaba reservada para el galanteo.", "Las personas tienden a aplicar el concepto del amor de un modo intuitivo desde y hacia otros animales (normalmente próximos en la escala evolutiva o que muestran signos interpretables como inteligencia) y hacia otros seres vivos como las plantas. En el primer caso, a menudo se debe a que los signos externos al ser humano son interpretados de forma antropocéntrica; por ejemplo, el gesto de un perro que acude a lamer la mano del dueño se interpreta como una demostración de amor; sin embargo, los procesos psicológicos que producen ese tipo de comportamientos en el perro responden, según los conocimientos científicos actuales, a otro tipo de motivaciones mucho menos complejas que las de los seres humanos, como lo puede ser, por ejemplo, la necesidad de mantenimiento de la manada, heredada de su ancestro evolutivo, el lobo. En el caso de las plantas, es el hecho de que sepamos que la planta también es un ser vivo, como nosotros, lo que la hace objeto de nuestro amor. En ciertos casos, se llega al extremo de pensar que el amor en sí mismo beneficia a la planta. Y, realmente, la beneficia, aunque de forma indirecta, a través de nuestras acciones.", "### Perspectiva mística y esotérica", "En Psicología de la posible evolución del hombre y en Cuarto Camino, George Gurdjieff y Piotr Uspenski distinguen entre «sentir» y la «función emocional superior» y «función cognitiva superior». El primer caso es el que está accesible para la mayoría de las personas, y es el que se suele incluir en los diccionarios, que definen el amor como un sentimiento. No obstante, ese mundanal sentimiento de apego y deseo difiere mucho de lo que constituye el verdadero amor, al que solo se accede escalando en el nivel de conciencia desde el ordinario hasta uno presente en pocas personas, y aún en menos de forma permanente, y que en la mayoría de las personas que lo experimentan solo sucede una vez en la vida.", "La subida del nivel de conciencia produce cambios a nivel de la percepción: de repente se comienzan a encontrar significados donde antes no se veían, el encuentro con el ser amado «parece» estar rodeado de una atmósfera de cuento de hadas (no solo lo parece, realmente lo está pues el mundo real es así), y el sentido de la vista se vuelve más atractivo; por ejemplo, «da la impresión» de que se perciben más y mejor los colores, las texturas, las formas. El ingenio se acentúa, de repente «uno» se sorprende a sí mismo con expresiones artísticas que por momentos no reconoce como propias, y el ego se disipa: uno pasa a ver el mundo como si viese una película de cine, de tal modo que se olvida de sí mismo y de su pareja como cuerpos y los acontecimientos parecen fluir de un modo más suave, más grácil, el espíritu florece como un manantial compasivo hacia todas las cosas, y en algunos casos se llega a la producción de experiencias «milagrosas» (realmente, sin comillas), en las que se dan coincidencias sorprendentes (amigos que casualmente aparecen en lugares totalmente inesperados, canciones que comienzan a sonar en el momento adecuado, y, en general, la «sensación» de que el mundo se adapta a los enamorados a su paso), lo cual a su vez refuerza el amor y contribuye a profundizar en el estado aún más. Tal vez por el implacable escepticismo del ego, y por las numerosas experiencias microtraumáticas y estresantes que, sobre todo en ausencia del ser amado, experimentamos en el trabajo, en el hogar, en la calle, termina por aparecer una «masa crítica» que de forma irreversible e inevitable gana la batalla a la fe creada en torno a la magia de la relación amorosa, que era precisamente lo que mantenía el nivel de conciencia elevado. No obstante, son experiencias que, al evocarlas, y debido a que se fijaron con fuerza en la memoria, aparecen en el recuerdo, aunque como si procediesen de la nada, como sucedidas en otro universo inalcanzable. Es lo que los enamorados suelen describir como la «magia del amor», que suele aparecer de forma más generosa con el primer amor verdadero de la vida, y que generalmente no dura más de unos pocos días, y de forma discontinua, para ser sustituida por la experiencia del ego, de la personalidad: el apego y el deseo. El individuo deja de ser creativo y se vuelve rutinario y predecible. Desde su nuevo punto de vista en una conciencia disminuida, y debido a que ha olvidado completamente su reciente vivencia en un plano superior de la conciencia, él cree continuar viviéndolo como amor verdadero, pero ya es simplemente un conjunto limitado de emociones, experiencias y actitudes. La magia (sin comillas) se pierde y lo que antes eran dos espíritus en uno fundidos con el universo (o con Dios, si se quiere) ahora son vacío interior, y lo que antes era una visión paisajística, brillante, colorida, de transparencia en el aire, donde en ocasiones, incluso, se mezclaban los sentidos entre sí, ahora es la percepción de lo que se cree ser el «yo», que realmente es la de un animal homínido sujeto a respuestas mecánicas, un «yo» engañoso, pobre y fragmentado en decenas o cientos de «yoes» desconectados entre sí.", "En cuanto al sexo, en estados evolucionados de la conciencia se produce lo que llamaremos «sexo espiritual». Es una entrega compasiva al ser amado, donde la unión carnal constituye un elemento de máxima sacralidad: es, de hecho, el origen de la creación de la vida. El ego no existe, y como consecuencia se pierden todos los elementos morbosos, que son sustituidos por sentimientos de pureza e inocencia. La tensión emocional que existe en el sexo ordinario es sustituida por una sensación de fluidez, de flotar en el vacío, acompañada por un flujo suave y sin límites de amor compasivo que energetiza los cuerpos y que se expande de forma explosiva en el orgasmo.", "En la novela Las Nueve Revelaciones, James Redfield explica muchos de los fenómenos que se producen en el Cuarto Camino, incluyendo la aparición del amor real.", "Helen Fisher indica que durante el enamoramiento pueden producirse de forma natural sustancias como la dopamina o el bupropión, lo cual podría explicar los efectos anteriormente citados.", "### Perspectiva espiritual", "En la cultura religiosa monoteísta, el amor suele mencionarse y ser apoyado por Dios, como es el caso del Islam, el judaísmo y el cristianismo. Aquellas personas cuyo amor está o se supone que está cercano al Amor Universal, o a Dios, reciben el nombre de santos. Tanto en el budismo como en el cristianismo, el islam, el hinduismo o el judaísmo suelen representarse con una aureola alrededor de su cabeza. Los budas son presentados con aureolas adicionales alrededor de todo su cuerpo.", "#### Judaísmo", "En hebreo, ahavá es el término más comúnmente usado tanto para el amor interpersonal como para el amor de Dios.", "El judaísmo emplea una definición amplia del amor, tanto entre personas como entre los seres humanos y la deidad. Respecto al primer caso, en la Torá se afirma: «Ama a tu prójimo como a ti mismo» (Levítico 19:18). Respecto al segundo, a los seres humanos se les manda amar a Dios «con todo el corazón, con toda el alma y con todas las fuerzas» (Deuteronomio 6:5), tomado de la Mishná (un texto central de la tradición oral judía) para referirse a los buenos actos, la buena voluntad para sacrificar la vida en lugar de cometer ciertas transgresiones graves, la buena voluntad para sacrificar todas las posesiones, y el agradecimiento al Señor a pesar de la adversidad (tratado de bərākhāh 9:5). La literatura rabínica se diferencia de lo anterior en cómo este amor puede desarrollarse: por ejemplo, mediante la contemplación de los bienes divinos o la observación de las maravillas de la naturaleza.", "En lo concerniente al amor entre compañeros de matrimonio, este está considerado un ingrediente esencial de la vida: «Observa la vida con la esposa que amas» (Eclesiastés 9:9). El libro bíblico Cantar de los Cantares se considera una metáfora romántica del amor entre Dios y su pueblo, pero, en su lectura literal, aparece como una canción de amor.", "El rabino del siglo XX Eliyahu Eliezer Dessler es citado frecuentemente como definidor del amor desde el punto de vista judaico, de «dar sin esperar nada a cambio» (Michtav me-Eliyahu, Vol. 1).", "#### Cristianismo", "En el cristianismo se entiende que el amor proviene de Dios, porque el amor es una virtud teologal. El amor de hombre y mujer — eros en griego— y el amor desinteresado por los demás (agápē) se contrastan a menudo como amor «ascendente» y «descendente», respectivamente, aunque en última instancia son una misma cosa.", "Muchos teólogos cristianos ven a Dios como fuente de amor, que es reflejado en el ser humano y sus propias relaciones amorosas. C. S. Lewis, influente teólogo anglicano, escribió varios libros sobre el amor, especialmente The Four Loves. El papa Benedicto XVI, en su encíclica Deus Caritas Est (o sea, Dios es Amor), también pretendió reflexionar sobre el amor divino para con el ser humano y la relación entre el ágape y el eros.", "Existen varias palabras griegas para el «amor» que se utilizan con frecuencia en ámbitos cristianos.", "Agape: En el Nuevo Testamento, agapē es caritativo, desinteresado, altruista e incondicional. Es el amor de los padres, visto como creador del bien en el mundo; es el modo en el que se ve a Dios amar a la humanidad, y es la clase de amor que los cristianos aspiran a tener por sus semejantes.", "Phileo: También usado en el Nuevo Testamento, es una respuesta humana a algo que se ha encontrado muy agradable. También conocido como amor fraternal.", "Las palabras eros (amor sexual) y storge (amor entre hijos y padres) nunca se usaron en el Nuevo Testamento.", "Los cristianos creen que amar a Dios con todo el corazón, mente y fuerza (sobre todas las cosas) y amar al prójimo como a uno mismo son las dos cosas más importantes en la vida (el mayor mandamiento de la Torá de los judíos, según Jesús); San Agustín resumió este pensamiento al escribir «ama a Dios, y haz lo que quieras».", "El apóstol San Pablo glorificó el amor como la mayor de las virtudes. Describiéndolo en el famoso poema Primera epístola a los corintios, escribió:", "no procede con bajeza, no busca su propio interés, no se irrita, no tiene en cuenta el mal recibido,", "no se alegra de la injusticia, sino que se regocija con la verdad.", "En la Primera epístola de Juan, capítulo 4, se dice:", "El apóstol San Juan también escribió:", "San Agustín dice que es preciso ser capaz de descifrar la diferencia entre amor y lujuria. Lujuria, según San Agustín, es un gran vicio y pecado, pero amar y ser amado es lo que este santo ha buscado toda su vida. Él mismo dice: « yo estaba en el amor con amor ». Finalmente, él hace caer en el amor y es amado de vuelta, por Dios. San Agustín dice que la única persona que puede amarte verdaderamente y plenamente es Dios, porque el amor de los hombres tiene muchas fallas, tales como « celo, desconfianza, miedo, rabia y discordia ». De acuerdo con este santo, Dios es amor « para alcanzar la paz ». (del libro: Las Confesiones de Santo Agustín).", "La iglesia católica, reafirmando las enseñanzas del su Magisterio y de la Teología del Cuerpo del papa Juan Pablo II, afirmó que el amor es una virtud teologal, una « dádiva de sí mismo », y « es lo opuesto al desamor ». Aplicado en las relaciones conyugales humanas, el amor verdaderamente vivido y plenamente realizado es una comunión de dádiva mutua de sí mismos, « de afirmación mutua de la dignidad de cada pareja » y un « encuentro de dos libertades en entrega y receptividad mutuas ». Esa comunión conyugal del hombre y de la mujer es un icono de la vida de la Santísima Trinidad y lleva no solo a la satisfacción, sino también a la santidad. Ese tipo de relación conyugal propuesta por la Iglesia exige permanencia y compromiso matrimoniales. Por esa razón, la sexualidad es una fuente de alegría y placer, no ejerce solo la función de procrear, sino que también juega un papel importante en la vida íntima conyugal. La relación sexual conyugal es considerada como la gran expresión « humana y totalmente humanizada » del Amor idealizado por la Iglesia, donde el hombre y la mujer se unen y se complementan recíprocamente. Todo este amor conyugal propuesto por la Iglesia requiere fidelidad, « permanencia y compromiso », que solo puede ser auténticamente vivido « en el seno de los lazos del Matrimonio » y en la castidad conyugal.", "Para la Iglesia Católica, el amor es el centro y propósito de la vida de las personas. Es por esto que hasta han desarrollado el concepto de Civilización del Amor.", "#### El islam y otras creencias árabes", "En cierto sentido, el amor abarca la visión islámica de la vida como una hermandad universal que se aplica a todos los que mantienen la fe. No existen referencias directas que afirmen que Dios es amor, pero entre los 99 nombres de Dios (Allah), existe el nombre de Al-Wadūd (الودود), o «el Amante», que se encuentra en la Azora 11:90 y en la Azora 85:14. Se refiere a Dios como «pleno de amorosa amabilidad». Todos los que tengan fe tendrán el amor de Dios, aunque el grado de amor recibido y el esfuerzo puesto para conseguirlo depende del individuo en sí mismo.", "Ishq, o el amor divino, es el tema principal del sufismo. Los sufís creen que el amor es una proyección de la esencia de Dios sobre el universo. Dios desea reconocer la belleza, de modo que, cuando, por ejemplo, alguien se mira en un espejo, es Dios quien se «mira» a sí mismo dentro de la dinámica de la naturaleza. Ya que todo es un reflejo de Dios, la escuela del sufismo practica ver la belleza dentro de la aparente fealdad. El sufismo se refiere a menudo a ello como la religión del amor. Dios aparece en tres términos principales, que son el Amante, el Amado y el Amor, pudiéndose encontrar el último de estos términos frecuentemente en la poesía sufí. Un punto de vista común es que, a través del amor, la humanidad puede volver a su pureza y gracia inherentes. Los santos sufistas son tristemente célebres por estar «borrachos» debido a su amor divino; por lo tanto, es constante la referencia al vino en la poesía y la música sufís.", "La palabra «amor» aparece en el Corán más de 80 veces en diferentes formas y significados; todas las aleyas que incluyen la palabra «amor», sean positivas o negativas, aseguran la grandeza del valor del amor en establecer las relaciones en sus diferentes formas y círculos.", "Algunos ejemplos:", "En el islam, existe una poderosa imbricación entre las leyes de Alá y las leyes de los hombres. Dentro de este marco, el amor se manifiesta en diversos círculos: El amor hacia Al·lâh, El amor hacia el Mensajero de Al∙lâh, El amor del musulmán hacia el musulmán, El amor dentro de la familia musulmana, El amor hacia el no musulmán, El cariño entre el gobernante y el gobernado.", "##### El quinto círculo: el amor hacia el no musulmán", "Según el Corán, Al∙lâh es El Afectuoso, El Muy Misericordioso y El Que ama a los equitativos y detesta a los injustos. La justicia es el mejor pilar para el amor entre la gente. La misericordia de Al∙lâh y los valores islámicos grandes y sublimes hacen del amor un espacio amplio que abarca a toda la gente. El primer paso que conduce a este amor es abrir las puertas del reconocimiento de los unos a los otros. Al·lâh, Enaltecido y Glorificado dice: «¡Hombres! Os hemos creado a partir de un varón y de una hembra y os hemos hecho pueblos y tribus distintos para que os reconocierais unos a otros. Y en verdad que el más noble de vosotros ante Al·lâh es el que más Le teme. Al·lâh es Conocedor y está perfectamente informado». En otra azora aparecen estas palabras: «Y no te hemos enviado sino como misericordia para todos los mundos».", "Al∙lâh permite al musulmán casarse con una cristiana o una judía aunque una parte de sus creencias contradice al islam y a los hábitos de los musulmanes. Y subraya que los cristianos son una gente digna de cariño: «...mientras que encontrarás que los que están más próximos en afecto a los que creen, son los que dicen: Somos cristianos».", "Existen otras aleyas que avisan de que los casos de rechazo hacia el otro (los no musulmanes) no son comunes, y que tampoco se aplican todo el tiempo. No se permite tratar como enemigos a los que no ejercen enemistad contra los musulmanes, tampoco se permite clasificarles como enemigos. Más bien, merecen otro tipo de tratamiento: «Al·lâh no os prohíbe que tratéis bien y con justicia a los que no os hayan combatido a causa de vuestra creencia ni os hayan hecho abandonar vuestros hogares. Ciertamente, Al·lâh ama a los equitativos».", "El Corán abre las puertas del bien, del cariño y del afecto ante los que se enemistan con los musulmanes: «Puede ser que Al·lâh ponga afecto entre vosotros y los que de ellos hayáis tenido como enemigos. Al·lâh es Poderoso y Al·lâh es Perdonador y Compasivo». Y entre los comentarios sobre esta aleya está la siguiente: «El afecto después del rechazo, el cariño después del odio, y la concordia después de la discordia. Al∙lâh es El Que Puede unir las cosas esparcidas y dispersas. Es El Que concilia entre los corazones después de la enemistad y la dureza y los reemplaza por el encuentro y la concordia».", "Escribe Mahmud Nacua: «El origen en las relaciones entre la gente, por diferentes que sean sus nacionalidades y creencias, es el hecho de reconocerse, de tener misericordia mutua, la cooperación, la amistad y la paz. La excepción es el estado de guerras y los combates, que son asuntos que producen odio. Esta excepción es temporal porque el odio no permanece entre la gente sean cuales sean las huellas de las guerras. El mundo experimentó tanto en las pasadas épocas como en las recientes muchos ejemplos de guerras que tuvieron lugar entre las tribus, los pueblos y las naciones. Entre un pueblo y otro, entre una nación y otra en una cierta época, pero fueron seguidos por acuerdos de paz, pactos y cooperación… Así es la naturaleza de la vida, unos ciclos consecutivos. El mejor de la gente es el que utiliza los ciclos del bien, de los acuerdos y de la paz para el desarrollo de los factores del bien y del amor inculcándolos entre los individuos y los pueblos. Este es el camino del Islam y este es el fundamento en el Islam».", "#### Budismo", "En el budismo, kāma es amor sensual, sexual. Es un obstáculo en el camino hacia la iluminación, ya que constituye egoísmo.", "Karuṇā es compasión y misericordia, y reduce el sufrimiento de otros. Es complementario de la sabiduría y necesario para la iluminación.", "Adveṣa y mettā son amor benevolente. Este amor es incondicional y requiere una autoaceptación considerable. Es bastante diferente del amor ordinario, que normalmente se basa en el apego y el sexo y que raramente ocurre sin interés propio. En su lugar, este amor se refiere al desprendimiento y la ausencia de intereses egoístas en beneficio de los demás.", "Desde el punto de vista del budismo, el amor «puro» proviene de un estado de pureza espiritual al que los seres humanos pueden llegar mediante la liberación de las llamadas emociones perturbadoras (deseo y apego, odio e ira, ignorancia, orgullo, envidia), inherentes al mundo material o samsara. Mediante la compasión, el desapego del mundo material, y la meditación, puede aumentarse paulatinamente la capacidad de funcionamiento de todos los chakras, incluyendo el chakra del corazón, de tal modo que es posible amar conscientemente y eliminar el sufrimiento asociado al amor ordinario hasta alcanzar el llamado estado de iluminación, en el que existe un amor incondicional hacia todos los seres sensibles, equiparable al que, por ejemplo, puede sentir una madre por su hijo. Según esta corriente de pensamiento, el amor mantiene unidas todas las cosas, y nuestra conciencia crea el propio universo. Para el budismo, todas las religiones son válidas si se basan en el amor espiritual y la compasión.", "El ideal de bodhisattva en el budismo Mahāyāna implica la completa renunciación a uno mismo con el objeto de soportar la carga de un mundo de sufrimiento. La mayor motivación que uno tiene para tomar el camino del bodhisattva es la idea de salvación que existe dentro del amor altruista y falto de egoísmo por todos los seres sintientes, idea que, como deseo que es, emoción perturbadora, deberá abandonarse también en última instancia para lograr la iluminación. Nótese que, en el budismo, buscar la felicidad es un acto egoísta: el ego nos impide comprender que la felicidad no es algo que nos llega de fuera, sino la manifestación de una conciencia libre de sufrimiento.", "#### Hinduismo", "En el hinduismo, kāma es el amor placentero, sexual, personificado por el dios Kāmadeva. Para muchas escuelas hinduistas, es el tercer final (artha) de la vida. Kāmadeva se representa a menudo sosteniendo un arco de caña de azúcar y una flecha de flores, y montado en ocasiones sobre un gran loro. Está normalmente acompañado por su consorte Rati y su compañero Vasanta, señor de la primavera. Pueden verse imágenes grabadas en piedra de Kaama y Rati en la puerta del templo de Chenna Keshava en Belur, en Karnataka, India. Maara es otro nombre para kāma.", "En contraste con kāma, prema —o prem — se refiere al amor elevado. Karuna es la compasión y misericordia, que impulsa a uno a reducir el sufrimiento de otros. Bhakti es un término del sánscrito, que significa «devoción amorosa hacia el supremo Dios». Una persona que practica bhakti se conoce como bhakta. Escritores, teólogos y filósofos hindúes han diferenciado nueve formas de bhakti, que pueden encontrarse en el Bhagavatha-Purana y en las obras de Tulsidas. La obra filosófica Sutras de Narada Bhakti, de autor desconocido (presumiblemente Narada), distingue once formas de amor.", "#### Apego y deseo en las religiones orientales", "La filosofía oriental presenta una aproximación al amor espiritual diferente de la occidental: el sufrimiento en sí mismo no es lo que nos hace virtuosos, sino que es un medio para alcanzar la virtud, de tal modo que acercarse a la iluminación o el nirvana implica el cese paulatino del sufrimiento y el aumento del gozo. Al igual que en el cristianismo, el sufrimiento es un catártico (o vía de expiación) que nos conduce al estado iluminado (o a Dios en el cristianismo). Sin embargo, para la concepción oriental, preocuparse por conseguir un objetivo constituiría un modo de sufrimiento adicional (el apego y el deseo), de modo que deberíamos limitar nuestro sufrimiento no preocupándonos por el propio sufrimiento —incluyendo el deseo de conseguir metas—. En palabras de Osho:", "#### La religión frente al amor homosexual", "##### Cristianismo, judaísmo y homosexualidad", "El judaísmo y el cristianismo no conciben el amor sexual entre personas homosexuales. En la Biblia se hace mención expresa del rechazo, no solo al amor homosexual, sino a la homosexualidad en sí misma. Tres ejemplos:", "La Iglesia católica actual mantiene dicho rechazo. Según unas polémicas declaraciones pronunciadas en diciembre de 2008 por el papa Benedicto XVI, «constituye una grave amenaza para la humanidad la confusión de los sexos». En enero de 2012 declaró además que «el matrimonio homosexual socava el porvenir mismo de la humanidad». No obstante, el papa Francisco propuso en un documental publicado el 21 de octubre de 2020 la posibilidad de uniones civiles del mismo sexo.", "##### Islam y homosexualidad", "El islam, al igual que el cristianismo y el judaísmo, no concibe el amor homosexual y rechaza la homosexualidad en sí misma. En el Corán existe constancia de tal rechazo, como puede verse en los siguientes ejemplos, donde Lot critica a los hombres de Sodoma por su comportamiento sexual:", "Los países de religión mayoritariamente islámica mantienen actualmente penas legales contra los homosexuales, como multas y prisión, llegándose incluso a la pena de muerte en 5 países: Irán, Mauritania, Arabia Saudita, Sudán y Yemen, y algunas partes de Nigeria y Somalia.", "### Perspectiva filosófica", "Si la actitud del amor ha de formar parte, en algún momento, de las descripciones que siguen las tendencias de la ciencia experimental, deberá definirse de manera tal que pueda ser observada y cuantificada con cierta precisión. Baruch de Spinoza estableció una definición que puede cuadrar con los requerimientos de las ciencias humanas y sociales. Escribió al respecto: «El que imagina aquello que ama afectado de alegría o tristeza, también será afectado de alegría o tristeza; y uno y otro de estos afectos será mayor o menor en el amante, según uno y otro sea mayor o menor en la cosa amada».", "La definición de Spinoza, en la que la actitud del amor implica compartir alegrías y tristezas de otras personas, no difiere esencialmente de la definición bíblica del amor, ya que el mandamiento sugiere «compartir las alegrías y tristezas de los demás como si fuesen propias», tal el «amarás a tu prójimo como a ti mismo».", "No solo esta definición se refiere a aspectos observables y contrastables con la realidad, sino que también presenta aspectos cuantificables, ya que indica que en mayor o menor medida serán compartidos los afectos, mientras mayor o menor sean la alegría o la tristeza asociada a la persona amada.", "De la definición mencionada Spinoza extrae algunas conclusiones inmediatas, tales como los sentimientos que surgen hacia un tercero. Según sus propias palabras: «Si imaginamos que alguien afecta de alegría a la cosa que amamos, seremos afectados de amor hacia él. Si imaginamos, por el contrario, que la afecta de tristeza, seremos, por el contrario, afectados también de odio contra él».", "Observamos, en esta expresión, que el odio aparece como una actitud opuesta al amor, como una tendencia a intercambiar (respecto del tercero mencionado) los papeles de tristeza y alegría como afectos compartidos.", "Para Leibniz, la felicidad es al hombre lo que la perfección es a los entes, y esa felicidad radica fundamentalmente en el amor. El amor a Dios, según el filósofo, debe ser con ternura, y debe tener el ardor combinado con la luz. Así pues, la perfección humana consiste en amor luminoso, un amor en el que se combina la ternura con la razón.", "### Perspectiva científica", "Enfoque propio de disciplinas tales como biología y psicobiología, llamadas en su conjunto neurociencias, así como de la psicología y la antropología.", "#### Aspectos biológicos", "El concepto de amor no es una noción técnica en biología sino un concepto del lenguaje ordinario que es polisémico (tiene muchos significados), por lo cual resulta difícil explicarlo en términos biológicos. Sin embargo, desde el punto de vista de la biología, lo que a veces se llama amor parece ser un medio para la supervivencia de los individuos y de la especie. Si la supervivencia es el fin biológico más importante, es lógico que la especie humana le confiera al amor un sentido muy elevado y trascendente (lo cual contribuye a la supervivencia). Desde la psicobiología sí tiene sentido encontrar las bases orgánicas de estados mentales concretos (como la sensación subjetiva de amor).", "Sin embargo, en la mayoría de las especies animales parecen existir expresiones de lo que se llama «amor» que no están directamente relacionadas con la supervivencia. Las relaciones físicas con individuos del mismo sexo (equivalentes a la homosexualidad en el ser humano) y las relaciones sexuales por placer, por ejemplo, no son exclusivas de la especie humana, y también se observan comportamientos altruistas por parte de individuos de una especie hacia los de otras especies (las relaciones milenarias entre el ser humano y el perro son un ejemplo). Algunos biólogos tratan de explicar dichos comportamientos en términos de cooperación para la supervivencia o de conductas excepcionales poco significativas. A partir de los años 1990 psiquiatras, antropólogos y biólogos (como Donatella Marazziti o Helen Fisher) han encontrado correlaciones importantes entre los niveles de hormonas como la serotonina, la dopamina y la oxitocina y los estados amorosos (atracción sexual, enamoramiento y amor estable).", "##### Modelo tripartito del amor romántico", "Los modelos biológicos del sexo tienden a contemplar el amor como un impulso de los mamíferos, tal como el hambre o la sed. Helen Fisher, investigadora del Departamento de Antropología de la Universidad de Rutgers, Nueva Jersey, y experta mundial en este tema, describe la experiencia del amor en tres etapas parcialmente superpuestas: lujuria, atracción y apego, en cada una de las cuales se desarrolla un proceso cerebral distinto, aunque interconectado, y regulado hormonalmente.", "1) El impulso sexual indiscriminado o excitación sexual. Este proceso está regulado por la testosterona y el estrógeno en la mayoría de los mamíferos y casi exclusivamente por la testosterona en el ser humano, y es detectable neurológicamente en el córtex cingulado anterior. De breve duración (raramente dura más de unas pocas semanas o meses), su función es la búsqueda de pareja.", "2) La atracción sexual selectiva, pasión amorosa o enamoramiento, regulada por la dopamina en los circuitos cerebrales del placer. Esta segunda etapa es inusualmente prolongada en el ser humano frente a otras especies (hasta 18 meses). Consiste en un deseo más individualizado y romántico por un candidato específico para el apareamiento, que se desarrolla de forma independiente a la excitación sexual como un sentimiento de responsabilidad hacia la pareja. Recientes estudios en neurociencia han indicado que, a medida que las personas se enamoran, el cerebro secreta en crecientes cantidades una serie de sustancias químicas, incluyendo feromonas, dopamina, norepinefrina y serotonina, que actúan de forma similar a las anfetaminas, estimulando el centro del placer del cerebro y llevando a efectos colaterales tales como aumento del ritmo cardíaco, pérdida de apetito y sueño, y una intensa sensación de excitación. Las investigaciones han indicado que esta etapa generalmente termina al cabo de un año y medio a tres años.", "Otra sustancia que el cerebro libera en estado de enamoramiento es la feniletilamina, que actúa sobre el sistema límbico y provoca las sensaciones y sentimientos comunes en dicho estado, además de que es un precursor de la dopamina, de ahí que esta última también se encuentre en grandes cantidades. Una pequeña modificación química puede hacer que se transforme en un estimulante (anfetamina y metilfenidato) o un antidepresivo (bupropión y la venlafaxina). La feniletilamina puede encontrarse también en alimentos como el chocolate y quesos fermentados. Según Helen Fisher, es por ello que el amor romántico es —al igual que el chocolate— adictivo.", "La molécula proteínica conocida como factor de crecimiento nervioso (NGF) presenta niveles elevados cuando las personas se enamoran por primera vez, aunque esta vuelve a sus niveles previos al cabo de un año.", "Tras las etapas de lujuria y atracción, es necesaria una tercera etapa para establecer relaciones a largo plazo:", "3) El cariño o apego, lazo afectivo de larga duración que permite la continuidad del vínculo entre la pareja, regulado por la oxitocina y la vasopresina, que también afectan al circuito cerebral del placer; su duración es indeterminada (puede prolongarse toda la vida). El apego implica la tolerancia de la pareja (o de los hijos) durante un tiempo suficiente como para criar a la prole hasta que esta pueda valerse por sí misma. Se basa generalmente, por lo tanto, en responsabilidades tales como el matrimonio y los hijos, o bien en amistad mutua basada en aspectos como los intereses compartidos. Se ha relacionado con niveles de las sustancias químicas oxitocina y vasopresina a un nivel mayor del que se presenta en relaciones a corto plazo.", "El equilibrio de los tres procesos controla la biología reproductiva de muchas otras especies, por lo que se cree que su origen evolutivo es común. La etología interpreta que el amor humano evolucionó a partir del ritual de apareamiento o cortejo de los mamíferos (despliegue de energía, persecución obsesiva y protección posesiva de la pareja y agresividad hacia los potenciales rivales).", "#### Aspectos antropológicos", "En una entrevista con motivo de la publicación de su libro Por qué amamos, Fisher comenta que, en la elección de la pareja, y aunque aún no se conocen los motivos concretos, se sabe que intervienen de forma importante la cultura y el momento en que se produce dicha elección (por ejemplo, debemos estar dispuestos a enamorarnos). La gente tiende a enamorarse de alguien que tiene alrededor, próximo; nos enamoramos de personas que resultan misteriosas, que no se conocen bien. Los hombres se enamoran más deprisa que las mujeres, y tres de cada cuatro personas que se suicidan cuando una relación acaba son hombres. En cuanto a la pasión, ambos sexos presentan el mismo grado, pero en los hombres se ha descubierto una mayor actividad en una pequeña región cerebral asociada con la integración de los estímulos visuales. Es algo que tiene sentido, pues el negocio de la pornografía se apoya en los hombres y las mujeres intentan constantemente agradar con su aspecto a los hombres. La investigadora refiere que, durante millones de años, el hombre ha tenido que mirar bien a la mujer y tomarle la medida para ver si ella le daría un hijo saludable. En las mujeres, se ha descubierto una mayor actividad en una de tres áreas diferentes, asociadas con la memoria y la rememoración, y no simplemente con la capacidad de recordar. También durante millones de años, una mujer no podía mirar a un hombre y saber si podría ser un buen padre y un buen marido. Para saberlo, tenía que recordar. Y actualmente las mujeres recuerdan cosas como lo que había dicho su pareja el último día de San Valentín, o su comportamiento con anterioridad. Según Fisher, es un mecanismo de adaptación que las mujeres probablemente han poseído durante cuatro millones de años, para conseguir al hombre adecuado.", "El amor romántico es más fuerte que el impulso sexual. Promueve el apareo, pero, ante todo, promueve el deseo de consecución de un nexo emocional (queremos que nuestra pareja nos llame por teléfono, que se acuerde de nosotros, queremos agradarla y deseamos que ambos tengamos los mismos gustos). Una de las características principales del amor romántico, además del deseo de contacto sexual, es el de exclusividad sexual. Cuando tenemos relaciones sexuales con alguien y no lo amamos, no nos importa realmente si también las tiene con otros. Pero cuando nos enamoramos, pasamos a ser realmente posesivos, algo que en la comunidad científica llaman «vigilancia de la pareja». Por ello, el amor romántico es un arma de doble filo, pues, dependiendo del desenlace de la relación, puede derivar en una gran felicidad o una gran tristeza, la cual a su vez puede llevar, en casos extremos, al suicidio o al asesinato.", "El amor y el odio son muy parecidos, con la indiferencia como el opuesto de ambos. Normalmente hacemos ambas cosas: amamos y odiamos al mismo tiempo a la persona. De hecho, el amor y el odio tienen muchas cosas en común: cuando odiamos, concentramos nuestra atención tanto como cuando amamos; cuando amamos o cuando odiamos, nos obsesiona pensar en ello, tenemos una gran cantidad de energía y nos cuesta comer y dormir.", "#### Aspectos psicológicos", "Para presentar el punto de vista de la psicología sería preciso presentarlo de cada uno de sus enfoques/escuelas.", "Desde un punto de vista de la terapia cognitivo-conductual, el amor es un estado mental orgánico que crece o decrece dependiendo de cómo se retroalimente ese sentimiento en la relación de los que componen el núcleo amoroso. La retroalimentación depende de factores tales como el comportamiento de la persona amada, sus atributos involuntarios o las necesidades particulares de la persona que ama (deseo sexual, necesidad de compañía, voluntad inconsciente de ascensión social, aspiración constante de completitud, etc.).", "Desde la psicología cognitiva y psicología social, destacan las investigaciones efectuadas acerca del amor de Robert J. Sternberg, quien propuso la existencia de 3 componentes en su teoría triangular del amor:", "La intimidad, entendida como aquellos sentimientos dentro de una relación que promueven el acercamiento, el vínculo y la conexión.", "La pasión, como estado de intenso deseo de unión con el otro, como expresión de deseos y necesidades.", "La decisión o compromiso, la decisión de amar a otra persona y el compromiso por mantener ese amor.", "Estos tres componentes pueden relacionarse entre sí formando diferentes formas de amor: intimidad y pasión, pasión y compromiso, intimidad y compromiso, etc.", "Dentro de la psicología social, algunos autores proponen una serie de arquetipos amatorios, como por ejemplo John Lee: ludus, storge, eros, ágape, manía y pragma.", "Desde corrientes psicoanalíticas, para Erich Fromm el amor es un arte y, como tal, una acción voluntaria que se emprende y se aprende, no una pasión que se impone contra la voluntad de quien lo vive. El amor es, así, decisión, elección y actitud. Según Fromm, la mayoría de la gente identifica el amor con una sensación placiente. Él considera, en cambio, que es un arte, y que, en consecuencia, requiere esfuerzo y conocimiento. Desde su punto de vista, la mayoría de la gente cae en el error de que no hay nada que aprender sobre el amor, motivados, entre otras cosas, por considerar que el principal objetivo es ser amado y no amar, de modo que llegan a valorar aspectos superficiales como el éxito, el poder o el atractivo que causan confusión durante la etapa inicial del pretendido enamoramiento pero que dejan de ser influyentes cuando las personas dejan de ser desconocidas y se pierde la magia del misterio inicial.", "Así pues, recomienda proceder ante el amor de la misma forma que lo haríamos para aprender cualquier otro arte, como la música, la pintura, la carpintería o la medicina. Y distingue, como en todo proceso de aprendizaje, dos partes, una teórica y otra práctica.", "Desde el punto de vista de la psicología humanista, la definición de amor más delimitada que aporta el humanismo es la de Carl Rogers, también considerada por Abraham Maslow: «amor significa ser plenamente comprendido y profundamente aceptado por alguien». Según Maslow, «el amor implica una sana y afectuosa relación entre dos personas». Partiendo de estas dos definiciones, la necesidad de amor se basa en algo que incita a las personas a ser aceptadas y adheridas a una relación. Dice Maslow: «La necesidad de amor implica darlo y recibirlo, por tanto, debemos comprenderlo; ser capaces de crearlo, detectarlo, difundirlo; de otro modo, el mundo quedará encadenado a la hostilidad y a las sombras». Para Maslow, así como para muchos teóricos de la psicología, las necesidades o pulsiones-deseo descritas por el psicoanálisis nunca llegan a una satisfacción completa o son acompañadas por el surgimiento de una nueva necesidad, por lo cual siempre permanecerá en la persona un estado de requerimiento.", "Cuando en las relaciones sentimentales existe cierto grado de egoísmo, se producen situaciones en las que uno de los amantes, por miedo al fracaso, por la inseguridad emocional que le produce su falta de autoestima, polariza su egoísmo en una muestra extrema y desesperada de altruismo, que a modo de ultimátum se manifiesta por un amor desmedido sin pensar en los límites de uno mismo, pudiendo incluso llegar a poner en peligro su propia existencia o la de la otra persona por estar experimentando un estado polarizado de obsesión. En este caso, el que ama, desea y anhela el bien y la felicidad del ser amado, y lo hace por encima de todas las cosas, pero, en última instancia, esperando obtener algo a cambio. Desde el punto de vista del budismo, es un amor con apego. En estos casos, el dar sin recibir a cambio, el sacrificarse y anteponer las necesidades del ser amado por encima de las de uno mismo, suele considerarse, para las personas que no han cultivado suficientemente el altruismo, es decir, para las personas que no son capaces de amar sin apego, una antesala al desequilibrio emocional, ya que la persona objeto de la obsesión no tiene por qué responder tal como se había premeditado; o puede incluso que, bajo una actitud igualmente egoísta, no agradezca el esfuerzo y exija aún más. No obstante, algunos confunden esa polarización con amor «verdadero» o «sano», y exigen de la otra persona el mismo comportamiento, pudiendo manifestar frustración extrema y, como salida a dicha frustración, violencia. Por los resultados evidentes en las noticias a diario, observamos una creciente tendencia a la violencia en el noviazgo, en la que los psicólogos actuales apuntan a esta patología de obsesión polarizada (desencadenada por una baja autoestima) como principal desencadenante de estos conflictos.", "Recuérdese que cada uno de los enfoques en psicología tienen su propia aportación a este respecto, congruente con su propio marco teórico.", "## Diferentes visiones histórico-culturales", "Si bien el amor está fundado en capacidades y necesidades biológicas así como el placer sexual y el instinto de reproducción, tiene también una historia cultural. A veces se atribuye su invención a alguna tradición particular (a los sufis, a los trovadores, al cristianismo, al movimiento romántico, etcétera), pero los vestigios arqueológicos de todas las civilizaciones confirman la existencia de afecto hacia los familiares, la pareja, los niños, los coterráneos, entre otros, por lo cual las interpretaciones que postulan que el amor en general es una construcción cultural específica no parecen fundadas.", "Desde el punto de vista cultural, el amor sexual se ha manifestado históricamente hacia las personas del sexo opuesto como hacia aquellas del mismo sexo. Para los griegos y durante el Renacimiento, los ideales de belleza eran encarnados en particular por la mujer y por los adolescentes de sexo masculino.", "La palabra española «amor» puede tener múltiples significados, aunque relacionados, distintos entre sí dependiendo del contexto. A menudo, otros idiomas usan diferentes palabras para expresar algunos de los variados conceptos. Las diferencias culturales al conceptualizar el amor hacen aún más difícil establecer una definición universal. En la cultura maya no existía la palabra amor para con los hijos.", "### Cultura persa", "Rumi, Hafiz y Sa'di son iconos de la pasión y el amor en la cultura y el lenguaje persas. La palabra persa para el amor es eshgh, que deriva de la árabe ishq. En la cultura persa, todo es abarcado por el amor y todo es por amor, empezando por el amor a los amigos y a la familia, a los maridos y esposas, y llegando finalmente al amor divino, que constituye la meta última de la vida. Hace alrededor de siete siglos, Sa'di escribió:", "### Cultura china y otras culturas sínicas", "En el idioma chino y la cultura china contemporáneos, se usan varios términos o palabras raíz para el concepto de amor:", "Ai (愛) se usa como verbo (p. ej., wo ai ni, «te amo») o como nombre, especialmente en aiqing (愛情), «amor» o «romance». En la China continental, y desde 1949, airen (愛人, originalmente «amante», o, más literalmente, «persona de amor») es la palabra dominante para «esposo» (habiendo sido desenfatizados originalmente los términos separados para «esposa» y «marido»); la palabra tuvo una vez una connotación negativa, que permanece, entre otros lugares, en Taiwán.", "Lian (戀) generalmente no se usa de forma aislada, sino como parte de términos tales como «estar enamorado» (談戀愛, tan lian'ai —que también contiene ai), «amante» (戀人, lianren) u « homosexualidad » (同性戀, tongxinglian). En el confucianismo, lian es un amor benevolente y virtuoso que deberían buscar todos los seres humanos, y refleja una vida moral. El filósofo chino Mozi desarrolló el concepto de ai (愛) como reacción al lian confucianista. Ai, en el mohismo, es un amor universal hacia todos los seres, no solo hacia los amigos o familia, sin consideración de la reciprocidad. La extravagancia y la guerra ofensiva son hostiles hacia ai. Aunque el pensamiento de Mozi tuvo influencia, el término confucianista lian es el que la mayoría de los chinos usan para el amor.", "Qing (情), que comúnmente significa «sentimiento» o «emoción», generalmente indica «amor» en varios términos. Está contenido en la palabra aiqing (愛情). Qingren (情人) es un término usado con el significado de «amante».", "Gănqíng (感情) es el «sentimiento» de relación, vagamente similar a la empatía. Una persona expresará amor construyendo buen gănqíng, conseguido por medio de ayuda o trabajo prestados a otras personas y apego emocional hacia otra persona o hacia cualquier otra cosa.", "Yuanfen (緣份) es la conexión de destinos vinculados. Una relación significativa es generalmente concebida como dependiente de un fuerte yuanfen. Consiste en buena suerte a la hora de hacer un descubrimiento afortunado e inesperado. Conceptos similares en español son: «Estaban hechos el uno para el otro», o el «destino».", "Zaolian (simplificado: 早恋, tradicional: 早戀, pinyin: zǎoliàn), literalmente, «amor temprano», es un término contemporáneo usado frecuentemente para los sentimientos románticos o el apego entre niños o adolescentes. Describe tanto la relación entre novio y novia adolescentes como el enamoramiento de la adolescencia temprana o la niñez. El concepto indica en esencia la creencia prevalente en la cultura china contemporánea consistente en que, debido a la demanda de los estudios (derivada sobre todo del sistema educativo altamente competitivo de China), los jóvenes no crean apego romántico y por lo tanto ponen en peligro sus oportunidades de éxito futuro. Han aparecido informes en periódicos y otros medios chinos que detallan la prevalencia del fenómeno, los peligros observados en los estudiantes y los temores de sus padres.", "#### Qì xi: el «San Valentín» chino", "Existe una leyenda china que se dice tiene miles de años de antigüedad, que, con diversas variaciones, cuenta la historia de un joven arriero llamado Niulang (chino: 牛郎; pinyin: niú láng; literalmente « arriero», o «pastor de vacas», Altair) se encontró en su camino con siete hadas bañándose en un lago. Alentado por su travieso compañero el buey, hurtó sus ropas, esperando después a ver qué sucedía. Las hermanas hadas, para recuperarlas, eligieron a la hermana menor y más bella, de nombre Zhinü (chino: 織女; pinyin: zhī nǚ; literalmente, « tejedora», Vega). Ella lo hace, pero, como Niulang la había visto desnuda, se ve obligada a aceptar la propuesta de matrimonio de Niulang, que se había enamorado de ella (en otras versiones de la historia, Zhinü había escapado del aburrido cielo para divertirse y fue ella la que se enamoró de Niulang). Eran felices juntos, pero, en el reino de las hadas, la «Diosa del Cielo» (que en algunas versiones es la madre de Zhinü), tras enterarse de la impura unión, tomó su alfiler y formó un ancho río para separar a los dos amantes para siempre, creando así la Vía Láctea, que separa a las estrellas Altair y Vega. (En otra versión, la Diosa obliga al hada a volver a su tarea de tejer coloridas nubes en el cielo, ya que no podía hacerlo mientras estuviese casada con un mortal).", "Zhinü permanece para siempre a un lado del río, hilando tristemente su telar, mientras Niulang la ve desde lejos, y cuida de sus dos hijos (las dos estrellas que lo rodean, Beta Aquilae y Gamma Aquilae, o, por sus nombres en chino, Hè Gu 1 y Hè Gu 3).", "No obstante, una vez al año, todas las urracas del mundo, aves místicas en la cultura china, se compadecen de ellos y vuelan hasta el cielo para formar un puente (chino: 鵲橋, Que Qiao, «el puente de las urracas») sobre la estrella Deneb en la constelación del Cisne, para que los amantes puedan reunirse por una sola noche, en la séptima noche de la séptima luna, el día del amor en China.", "A finales del verano, las estrellas Altair y Vega se elevan en el cielo nocturno, y los chinos cuentan y celebran esta leyenda durante el Qi xi (chino: 七夕 pinyin: qī xī, «la noche de los sietes»).", "La historia presenta algunas variaciones más:", "La Diosa del Cielo, por compasión al ser tocada por el amor que existía entre ambos, decidió unirlos una vez el séptimo día del séptimo mes lunar.", "El Emperador del cielo, padre del arriero, fue quien los separó para que se concentrasen en su trabajo en lugar de en el romance.", "La estrella Deneb es un hada que actúa como carabina cuando los amantes se encuentran en el puente de las urracas.", "Los amantes pueden reunirse una vez al mes.", "Durante la noche de los sietes, en cierto momento las dos estrellas Altair y Vega se reúnen realmente a un mismo lado de la Vía Láctea.", "### Cultura japonesa", "En el budismo japonés, ai (愛) es un amor de cariño pasional, y un deseo fundamental. Puede desarrollarse hacia el egoísmo o el altruismo y hacia la iluminación.", "Amae (甘え), una palabra japonesa que significa «dependencia indulgente», es parte de la cultura de la educación de los hijos en Japón. Se espera de las madres japonesas que abracen y mimen a sus hijos, y se espera de los hijos que recompensen a sus madres aferrándose a ellas y sirviéndolas. Algunos sociólogos han sugerido que las interacciones sociales de los japoneses en la vida de adultos se modelan en el amae entre madre e hijo.", "### Cultura griega", "El idioma griego distingue varios sentidos diferentes en los que se usa la palabra «amor». Por ejemplo, el griego antiguo presenta las palabras agape, philia, eros, storge y xenia. Sin embargo, con el griego (al igual que con muchos otros idiomas) ha sido históricamente difícil separar totalmente los significados de estas palabras. Al mismo tiempo, el texto en koiné de la Biblia contiene ejemplos del verbo agapó utilizado con el mismo significado que phileo.", "Agape (ἀγάπη agápē) generalmente se refiere a un tipo ideal de amor «puro», más que a la atracción física sugerida por eros. No obstante, hay algunos ejemplos de agape usados con el significado de eros. También se ha traducido como «amor del alma».", "Eros (ἔρως érōs) es un amor pasional, con deseo sensual y duradero. La palabra griega erota significa enamorado. Platón creó su propia definición. Aunque eros se siente inicialmente por una persona, con la contemplación se convierte en una apreciación de la belleza que existe dentro de esa persona, o incluso llega a ser la apreciación de la belleza en sí misma. Eros ayuda al alma a recordar el conocimiento de la belleza y contribuye a la comprensión de la verdad espiritual. Los amantes y los filósofos están todos inspirados para la búsqueda de la verdad por medio de eros. Algunas traducciones lo muestran como «amor del cuerpo».", "Philia (φιλία philía), un amor virtuoso desapasionado, fue un concepto desarrollado por Aristóteles. Incluye la lealtad a los amigos, la familia y la comunidad, y requiere virtud, igualdad, y familiaridad. Philia está motivado por razones prácticas; una o ambas partes se benefician de la relación. También puede significar «amor de la mente».", "Storge (στοργή storgē) es un afecto natural, como aquel que sienten los padres por sus hijos.", "Philautia (φιλαυτία philautía) era un término que los filósofos griegos usaban para referirse al amor propio y era considerado una virtud, pero que en exceso podía convertirse en un vicio, como la vanidad y la egolatría.", "Xenia (ξενία xenía), hospitalidad, era una práctica extremadamente importante en la Antigua Grecia. Era una amistad casi ritualizada formada entre un anfitrión y su huésped, quienes podían haber sido previamente desconocidos. El anfitrión alimentaba y proporcionaba alojamiento al huésped, de quien se esperaba recompensa únicamente con gratitud. La importancia de este amor puede verse a través de toda la mitología griega, en particular, en la Ilíada y la Odisea de Homero.", "#### Reseña mitológica sobre el amor: el mito del andrógino", "En la mitología griega, eran tres los sexos: lo masculino era en un principio descendiente del sol; lo femenino, de la tierra, y lo que participaba de ambos, de la luna. Estos tres sexos, y su manera de avanzar, eran, precisamente como la luna, circulares. Así pues, eran terribles por su fuerza y su vigor y tenían gran arrogancia, hasta el punto de que atentaron contra los dioses. Ante esta situación, Zeus y los demás dioses deliberaron, y se encontraron ante un dilema, ya que no podían matarlos o hacer desaparecer su raza fulminándolos con el rayo como a los gigantes —porque entonces desaparecerían los honores y sacrificios que los hombres les tributaban—, ni permitir que siguieran siendo altaneros.", "Tras mucho pensarlo, al fin Zeus tuvo una idea y dijo: «Me parece que tengo una estratagema para que continúen existiendo estos seres y al mismo tiempo dejen de ser insolentes, al hacerse más débiles. Ahora mismo —continuó— voy a cortarlos en dos a cada uno, y así serán al mismo tiempo más débiles y más útiles para nosotros, al haber aumentado su número». Así pues, Zeus llevó a cabo su plan, y una vez que la naturaleza de estos seres quedó cortada en dos, cada parte empezó a echar de menos a su mitad, a reunirse con ella y rodearla con sus brazos, a abrazarse la una con la otra anhelando ser una sola por naturaleza. Desde entonces, el amor de unos a otros es innato en los hombres y mujeres y aglutinador de la antigua naturaleza, y trata de hacer un solo individuo de dos. Por eso, cuando se tropiezan con aquella verdadera mitad de sí mismos, sienten un maravilloso impacto de amistad, de afinidad y de amor, de manera que no están dispuestos a separarse.", "De El Banquete de Platón.", "### Cultura árabe", "En árabe, que es una lengua muy rica en palabras sinónimas, existen numerosos sinónimos de la palabra «amor». Entre ellos, se encuentran: «Al Hobb» («el amor»), «Al Mawadda» («el afecto»), «Al ‘ishq» (una muy fuerte pasión), «Al Hayâm» (amor que llega a la locura), «As·sabâba» (ternura de la pasión), «Ash·shawq» (inclinación por amor hacia otra persona o algo concreto), «Al-Hawâ» (amor que domina el corazón), «Ash·shahwa» (amor mezclado con deseo), «Al Waÿd» (amor muy intenso), «Al-Gharâm» (amor que domina a la persona, y la pasión que tortura), «At-tîm» (llegar a la locura de tanto amor, amor que domina completamente a la persona).", "El amor se manifiesta en diversos círculos: El amor hacia Al·lâh, El amor hacia el Mensajero de Al∙lâh, El amor del musulmán hacia el musulmán, El amor dentro de la familia musulmana, El amor hacia el no musulmán, El cariño entre el gobernante y el gobernado.", "En un tercer círculo figura el amor entre los musulmanes; este amor se cristaliza en el intercambio de sentimientos de afecto sincero y en traducirlo en dichos y hechos, en lo malo y en lo bueno. Es una relación íntima y estrecha en la que los corazones y los espíritus se sienten atraídos unos hacia otros; de este modo, se consigue la satisfacción y el goce del amor entre las partes que están en armonía.", "Ibn Al Qayyem enumera los tipos de amor en el marco social diciendo: «Entre ellos figura el amor que se manifiesta en un acuerdo acerca de una manera, una religión, una doctrina o un método, una proximidad, un producto o un objetivo. Existe también el amor con el objetivo de lograr algún beneficio del amado, de su potencia, riqueza, educación o para satisfacer un deseo. Este tipo es efímero y acaba una vez que se haya logrado el objetivo. El que te ama para lograr una meta, te abandona al conseguirla. El amor armonioso o el que emana de un acuerdo entre dos personas es duradero y sólo acaba cuando ocurre algo que ponga fin a este amor. El amor de gran afecto es: “una aprobación espiritual y una combinación entre las almas”».", "### Cultura turca (chamánica e islámica)", "En turco, la palabra «amor» aparece con varios significados. Una persona puede amar a un dios, a una persona, a sus padres, o a la familia. Pero esa persona solo puede «amar» (aşk) a una persona del sexo opuesto. Los turcos usaban esta palabra solamente para sus amores en un sentido romántico o sexual, que indicasen un enorme encaprichamiento. Esta palabra también es común para las lenguas turcas, tales como el azerí (eşq) y el kazajo (ғашық).", "### Antigua Roma (latín)", "El idioma latín tiene varios verbos diferentes que se corresponden con la palabra española «amor».", "Amāre es la palabra básica para «amar», y aún lo es en el italiano actual. Los romanos la usaban tanto en un sentido afectivo como en un sentido romántico o sexual. De este verbo deriva amans —un amante, amador, «amante profesional», generalmente con la noción accesoria de lujuria— y amica, «novia», palabra generalmente usada de forma eufemística para una prostituta. El nombre correspondiente es amor, que también se usaba en la forma plural para indicar enredos amorosos o aventuras sexuales. La misma raíz produce además amicus —«amigo»— y amicitia, «amistad» (por lo general basados en el provecho mutuo, y correspondientes a veces más exactamente a «deuda» o «influencia»). Cicerón escribió un tratado llamado Sobre la amistad (De amicitia), que discute la noción hasta cierta profundidad. Ovidio escribió una guía para las relaciones amorosas llamada Ars Amatoria que trata en profundidad el amor desde las relaciones extramaritales hasta los padres sobreprotectores.", "Diligere a menudo presenta la noción de «tener afecto por», «estimar», y raramente, si no nunca, se usaba para el amor romántico. Esta palabra sería apropiada para describir la amistad de dos hombres. El nombre correspondiente, diligentia, sin embargo, tiene el significado de «diligencia» o «dedicación», y tiene cierta superposición semántica con el verbo.", "Observare es un sinónimo de diligere; este verbo y su correspondiente nombre, observantia, denotan a menudo «estima» o «afecto».", "Caritas se corresponde con el griego agape (empatía, altruismo), y se usó en traducciones de la Biblia cristiana al latín con el significado de «amor caritativo»; este significado, no obstante, no se ha hallado en la literatura clásica romana pagana. Como resultado de la combinación con una palabra griega, no existe el verbo correspondiente.", "Cupiditas se corresponde con el término griego eros (deseo sexual).", "Algunas terminologías vulgares en español, como por ejemplo filito, originado de filia, generan jerarquías de seriedad o duración de la pareja.", "### Cultura anglosajona", "En la cultura anglosajona la palabra «amor» (love) presenta, al igual que en español, múltiples significados. Pero, a todos aquellos que existen en el mundo hispanohablante, los angloparlantes añaden un significado adicional, más relacionado con el simple gusto por algo: I love dancing (literalmente, «amo el baile») corresponde en español a «me encanta bailar» o «me gusta mucho bailar»; he's a great actor, I love him (literalmente, «es un gran actor, le amo») corresponde a «es un gran actor, me encanta», o «es un gran actor, me gusta mucho». El psicoanálisis sitúa al amor como un comportamiento narcisista, de tal modo que el amor interpersonal es realmente amor a uno mismo en última instancia. En Estados Unidos, el psicoanálisis ha ocupado durante el siglo XX un lugar preponderante en el ámbito de la psicología, aunque actualmente existe una dura pugna entre sus detractores y defensores, que se conoce como the Freud wars. La cultura del psicoanálisis se ha extendido ampliamente por otros países, y actualmente los dos países que más se resisten a la extinción de esta corriente psicológica son Francia y Argentina.", "## Bibliografía relacionada", "Agustín García Calvo (1984), El amor y los 2 sexos. Del tiempo de amor y olvido. Editorial Lucina, Zamora. (2.ª ed. 1991).", "Carmen Martín Gaite Usos amorosos de la postguerra española. 1.ª edición, 1987. 7.ª edición, 1988. Anagrama. Barcelona. ISBN 84-339-0085-4.", "Conchita Ramón Delgado. Diccionario del amor. 1936. Gráficas \"RECORT\", Barcelona." ]
[ true, true, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, true, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, true, false, true, false, false, true, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, true, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, true, true, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, true, false, true, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, true, false, false, true, false, true, true, false, false, true, false, false, true, false, false, false, false, false, false, true, false, true, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, true, false, true, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, true, false, false, false, false, true, false, true, false, false, false, false, false, false, false, true, false, true, false, false, false ]
[ "# Garage rock", "## Abstract", "El garage rock (en español, rock de garaje) es un subgénero del rock que combina aspectos sonoros del doo-wop, del R&B y del rock instrumental con los ritmos característicos del blues y del surf rock y de la música instrumental. Este subgénero musical es la forma cruda y enérgica de rock and roll y rockabilly.", "Suele utilizar estructuras de acordes muy básicas y sencillas, interpretadas con guitarras eléctricas distorsionadas (principalmente por pedales como el fuzzbox); aunque también es habitual el uso de teclados. En general las letras son poco sofisticadas y, a veces, muestran una actitud airada y agresiva.", "El término de rock de garaje viene del hecho de que sus intérpretes eran grupos compuestos por adolescentes y jóvenes aficionados, con una escasísima preparación musical, que solían reunirse «para tocar y ensayar en el garaje de sus casas». La música de estas bandas era, por lo general, mucho menos elaborada que los originales en los que se inspiraban (dado que sus intérpretes poseían escasa pericia instrumental. Chicos de entre quince y veinte años, apenas sabían tocar unos pocos acordes); pero, a cambio, estaba repleta de pasión y energía juvenil, lo que algunos consideran el verdadero espíritu del Rock'n'Roll. La mayor parte de las bandas utilizaban sencillas secuencias de notas octavas y quintas debido, además de a lo anteriormente explicado, a que los amplificadores de la época poseían mucha distorsión a un volumen alto y se sobre-saturaban. Con el uso de esas notas (a lo que se añadía una batería agresiva y unas letras pegadizas) se disimulaba este problema y se conseguían sorprendentes resultados.", "A principios de los años 1970, cuando el movimiento ya había desaparecido como tal pero (paradójicamente) fue redescubierto por la crítica musical, llegó a usarse la palabra \" Punk \" para definir tanto este tipo de música como a los grupos que la tocaban. De ahí que garage rock y garage punk sean términos prácticamente intercambiables. O que, a veces, se emplee también el término Sixties Punk (o \"60's Punk\") como otra denominación para el Rock de Garaje original. Y de ahí también que, cuando en 1976-77 surgió el movimiento Punk propiamente dicho, muchos de sus miembros se autorreivindicasen ideológica, musical y estéticamente, declarándose herederos directos de las bandas de garaje de mediados de los años sesenta.", "## Nacimiento y auge del garage rock durante la década de 1960", "Sobre el nacimiento del Rock de Garaje hay cierta polémica. La crítica europea vio el fenómeno, durante mucho tiempo, como una consecuencia de la Invasión Británica. Según esa teoría, los jóvenes americanos, deslumbrados por el éxito de las bandas procedentes de Gran Bretaña, se dedicaron a intentar reproducir los sonidos que venían del otro lado del Océano Atlántico (sobre todo los más ásperos, como el Rythm'n'blues de The Rolling Stones, The Yardbirds, Them, The Pretty Things o los primerísimos The Kinks) aunque de una forma más amateur y, en consecuencia, mucho más cruda, lo que terminó otorgando a su estilo un carácter diferencial. En cambio, los críticos estadounidenses han demostrado que ya antes de la British Invasión el estilo estaba casi definido. Y que pueden rastrearse sus antecedentes en el surf instrumental, el Frat-rock, la actitud en el escenario Rockabilly o los sonidos primitivistas de clásicos como Bo Diddley o Link Wray y otros pioneros del Rock'n'roll de los años 1950.", "En cualquier caso, lo que está claro es que miles de combos de garaje aparecieron en los Estados Unidos entre 1963 y 1968, pero solo unos pocos — The Shadows of Knight, The Count Five, The Seeds, The Leaves, Question Mark & the Mysterians, The Blues Magoos, The Remains o The Standells — tuvieron algo de éxito (y aun así relativo, ya que la mayor parte de las veces solo alcanzaron las listas estatales, no las nacionales), mientras la inmensa mayoría se limitaron a grabar singles aislados, con tiradas muy escasas y una distribución prácticamente inexistente más allá de su condado natal. En realidad, las canciones relacionadas con el garage rock que más alto llegaron en listas fueron Louie Louie de The Kingsmen y Surfin' Bird de The Trashmen, las dos en el año 1963. A pesar de que ninguno de estos dos grupos puede ser considerado una \"banda de garaje\" en sentido estricto (los primeros eran semi-profesionales, y estaban relacionados con el Frat-rock, mientras que los segundos eran un grupo de música surf), ambos temas forman parte de la historia del género (y de la música en general) e influyeron tremendamente en el sonido de las bandas surgidas posteriormente. De hecho, Louie Louie ha sido descrita, alguna vez, como el prototipo perfecto del \"sonido garaje\" y la primera canción punk propiamente dicha.", "Si bien es cierto que no tuvieron éxito a nivel nacional, hay que aclarar que las garage-bands sí solían tener su \"minuto de gloria\" en el reducido ámbito de sus ciudades y comarcas. La extensa red de radios locales estadounidenses posibilitaba que las pequeñas emisoras tocaran con frecuencia los sencillos de las bandas de su localidad. Así, hoy todavía resulta curioso leer las listas de éxitos de minúsculas estaciones radiofónicas (con un área de escucha de apenas unos pocos kilómetros a la redonda) en las que, junto a grandes clásicos como The Rolling Stones, The Beatles, The Byrds, Tom Jones, Aretha Franklin o The Beach Boys, aparecen temas de garage-bands semi-ignotas como The Outcasts, The Others, The Squires, The Litter o The Third Bardo. Casi en igualdad de condiciones.", "Por otra parte, la existencia de eventos conocidos con el nombre de Battle Of The Bands y que se celebraban con frecuencia tanto en grandes ciudades como en pequeños pueblos de todo el país y en los que varias docenas de bandas competían entre sí para conseguir un premio (la grabación de un sencillo de 45rpm, la mayor parte de las veces) suponía la posibilidad de darse a conocer siquiera fuese en los condados o pueblos vecinos.", "Hay que aclarar que en su momento (1963-68) el rock de garaje no tuvo conciencia de sí mismo. Las bandas y los jóvenes que las integraban no eran conscientes de formar parte de un movimiento ni de tener nada especialmente en común (más allá del hecho de tocar rock'n'roll). De hecho, la expresión \"garage-band\" tenía, en principio, cierto sentido peyorativo. Al igual que la otra palabra usada para nombrarlos: \" punk \". Ambas aludían a su escasa o inexistente pericia instrumental, su falta de profesionalidad y ambiciones, su amateurismo y su extremada juventud. Algo que se percibía como negativo y fallido. La consideración del Garage Rock como un auténtico movimiento musical, estético e incluso ideológico vino después, a mediados de la década de 1970, cuando todo había terminado y generaciones que no habían participado en ello descubrieron y reivindicaron ese tipo de sonido y actitud.", "Existe una especie de lugar común según el cual la mayor parte de las bandas de garaje surgieron en el centro de los Estados Unidos (el Mid-West), pero lo cierto es que el fenómeno se extendió por todo el país. Así, ejemplos prototípicos de garage-bands fueron The Sonics, que eran de Tacoma (Washington), The Seeds o The Music Machine, que provenían de California, The 13th Floor Elevators que eran texanos, Question Mark & the Mysterians (banda integrada en su totalidad por jóvenes de origen chicano) que surgieron en Míchigan o The Remains, que procedían de Boston. E incluso en Canadá el movimiento tuvo enorme presencia (podemos citar como ejemplo a The Haunted; pero hubo muchos más grupos).", "Como detalle adicional, hay que señalar que en los últimos años se ha querido incluir en la categoría de rock de garaje o Garaje-Punk \"original\" (de los años 1960) a algunas bandas de otros países (como Australia, Reino Unido, Países Bajos, España, Italia, Japón, Perú o Uruguay), cuyo sonido, espíritu y trayectoria las emparenta estrechamente con sus contemporáneas norteamericanas. A ese respecto, hay que dejar claro que, a pesar de los evidentes puntos de contacto, el movimiento fue exclusivamente estadounidense (y que, como mucho, pueden incluirse también grupos originarios de Canadá).", "Cosa distinta fue el Revival que tuvo lugar a partir de la década de 1980, que sí afectó a otros países, sobre todo a Europa Occidental (y, en mucha menor medida, a Latinoamérica) y que se verá en su apartado correspondiente.", "## Desaparición del garage rock original en torno a 1968", "Hacia 1968 las bandas de garaje y el Garage Rock desaparecieron casi de un día para otro. Se han señalado diversas circunstancias para explicarlo. En primer lugar, la aparición de nuevos estilos musicales como la psicodelia, el rock progresivo, el country rock o el renacimiento del blues eléctrico, trajeron consigo un cambio estético y musical evidente. Para interpretar ese tipo de músicas se requería una pericia instrumental de la que la mayor parte de los componentes de las bandas de garaje carecían. Además, el espíritu era muy distinto: el amateurismo de las garage-bands llevaba implícito, ya desde el principio, un plazo de vida muy corto para la inmensa mayoría de los grupos. Los jóvenes crecían, buscaban trabajo, se casaban, formaban una familia y (por así decirlo) \"sentaban la cabeza\", abandonando la música. Su periodo en una banda de garaje se consideraba apenas una aventura juvenil, pues nunca se habían planteado (ni habían tenido ocasión de hacerlo) la profesionalización.", "No obstante, hubo ejemplos de grupos que sí evolucionaron y desarrollaron una carrera más allá del Garage Rock. Bandas tan famosas en la historia de la música Rock como The Grateful Dead, Quicksilver Messenger Service, Creedence Clearwater Revival y ZZ Top procedían, respectivamente, de garage-bands denominadas The Warlocks, The Brogues, The Gollywogs y The Moving Sidewalks. Sir Douglas Quintet fue otra agrupación que mantuvo una trayectoria muy larga (llegó hasta los años 1990), abandonando el Garage Rock a finales de los años 1960 para centrarse cada vez más en los sonidos tex-mex. En cualquier caso, hay que reconocer que estos casos fueron la excepción.", "En cuanto a la responsabilidad que la aparición de la psicodelia tuvo en el fin de las bandas de garaje, hay quien ha matizado que el rock psicodélico no era un estilo incompatible con el Garage Rock sino todo lo contrario. De hecho, la primera vez que la palabra \"psicodelia\" apareció impresa en la carátula de un disco lo hizo, precisamente en 1966, incluida en los títulos de los primeros álbumes de dos grupos de garage tan representativos como The 13th Floor Elevators y The Blues Magoos. Algunas bandas garajeras mantuvieron, además, una relación estrecha (y muy fructífera) con los sonidos psicodélicos, como fue el caso de The Electric Prunes o The Chocolate Watchband. Siendo eso cierto, también parece claro que la propia evolución de la psicodelia y su deriva, entre otras cosas, hacia el rock progresivo, representaba algo totalmente diferente al espíritu original del garage-punk; incluso incompatible.", "Por último, hay que recordar que por aquel entonces en Estados Unidos existía el Servicio Militar Obligatorio y que la guerra de Vietnam estaba en su apogeo; de forma que el reclutamiento fue una de las causas (y no de las menores) del fin de muchas garage-bands.", "Lo que está claro es que a partir de 1968 y tras la llegada de nuevos estilos musicales y la desaparición de las bandas amateurs, hubo una especie de olvido casi total del Garage Rock durante muchos años. No obstante, grupos como The Stooges, MC5 (que, en su origen, en torno a 1966-67, habían sido auténticas garage-bands), The Flamin' Groovies (que se mantuvieron escrupulosamente fieles a los viejos sonidos y ajenos a las modas dominantes) o The New York Dolls supusieron, ya en la década de 1970, un nexo de unión entre el viejo Garage-rock de los años 1960 (o, como también fue llamado a partir de ese momento: \"Sixties Punk\") y el nuevo punk surgido en 1976-77; hasta el punto de ser considerados como ejemplo de lo que podría llamarse \" Proto-punk \"", "## Resurgimiento. El Revival de los años 1980", "En 1972 Lenny Kaye (que poco después sería miembro de la banda punk de Patty Smith) recopiló en un doble LP llamado Nuggets —subtitulado \"Original Artyfacts From The First Psychedelic Era (1965-1968)\" — dos docenas de grupos (y canciones) de Garage Rock de los años 1960 que dormían en el olvido. La publicación del disco pasó desapercibida al principio, pero apenas dos o tres años después fue creando una legión de seguidores entre las nuevas generaciones que no habían conocido la escena original y que odiaban el \"rock de FM\", el rock sinfónico y \"de gran estadio\" (que percibían como algo domesticado, previsible, serio y adulto) dominante en las radiofórmulas de mediados de los años 1970 tras la muerte prematura del Glam Rock y su punto lúdico. Al mismo tiempo, bandas protopunk como The Stooges, MC5, The Flamin' Groovies o The New York Dolls se encargaron de mantener viva la llama y de servir de nexo de unión entre la escena original de los años 1960 y el posterior movimiento punk surgido en 1976-77.", "Como directa consecuencia de todo eso, es a partir de 1976-77 (con la aparición del movimiento Punk) cuando se inicia la verdadera reivindicación del sonido de las bandas garajeras de la década anterior. Grupos como The Ramones o The Dictators (entre otros muchos) reconocían sin ambages su querencia por el viejo rock'n'roll salvaje de 1965 o 1966 (que habían escuchado de niños y que habían redescubierto gracias a la recopilación de Lenny Kaye). Los punk-rockers estadounidenses de 1976-77, al tiempo que rechazaban los sonidos de los años 1970 —sobre todo el Rock Sinfónico, el Rock Progresivo, el \"Rock de FM\", el AOR y similares—, se declaraban herederos directos del garaje-punk estadounidense de mediados de los años 1960. De hecho, el empleo del mismo término (punk) fue un nexo de unión, explícito, conscientemente buscado, con la vieja escena del Garage Rock y, al mismo tiempo, una especie de puente con aquella época. Un puente que unía ambos movimientos y pasaba por encima de todo lo realizado desde finales de los años 1960 hasta mediados de los años 1970 (el Rock mainstream y cualquier cosa que se percibiese como una \"domesticación\", una desviación y una profesionalización del verdadero espíritu juvenil y rabioso del Rock'n'roll primitivo).", "En pleno 1977 nacen en Nueva York The Fleshtones, una banda que aprovechó la estela del movimiento punk pero que, desde el principio, se diferenciaba de sus contemporáneos al reivindicar sin ningún disimulo el sonido del viejo Garage rock (además de otros estilos sesenteros asimilables como el frat-rock, el surf, el beat y el soul). Casi al mismo tiempo aparecen en California The Cramps, con una estética en principio muy diferente, pero con un espíritu más fiel, si cabe, a la tradición del rock de garaje y del rock'n'roll primitivo y amateur de la escena Sixties-punk. La aparición de esos dos grupos (y de algunos más, como The Modern Lovers, o los diversos avatares de Stiv Bators entre la disolución de The Dead Boys y la creación de The Lords of the New Church) supuso un auténtico punto de inflexión que desembocó, inevitablemente, en el surgimiento de varias bandas que siguieron, con mayor o menor fidelidad, su estela durante los primeros años de la década de 1980 (caso de los seminales DMZ).", "Pero fue sobre todo a partir de 1983-84 cuando se produjo una auténtica explosión que trajo consigo la resurrección literal del garage rock (lo que se conoció como el garage revival), de la mano de bandas como The Fuzztones, The Chesterfield Kings, The Lyres, The Cynics, The Miracle Workers y docenas más. En este caso no se usaron coartadas estéticas ni ideológicas. La reivindicación del viejo rock'n'roll de garaje era tan explícita que los nuevos grupos intentaban reproducir el sonido de los sesenta de forma casi arqueológica (en sus discos recurrían a trucos de estudio y producción para conseguir que sonaran viejos). Incluso imitaban en su aspecto, en sus ropas y en sus cortes de pelo a las bandas originales de 1966 o 1967. Este movimiento, que se conoció en su día con el nombre de \" Garage revival \", nació en Estados Unidos pero se extendió rápidamente por todo el mundo (sobre todo por la Europa continental, Australia y Japón) y conoció su auge entre 1985 y 1990.", "Miles de grupos surgieron a la largo y ancho de todo el planeta, destacando especialmente Suecia (donde la moda arraigó de forma especial. Desde la aparición de The Nomads, The Creeps, The Sinners y otros a principios de los años 1980, es uno de los países que más bandas de garage revival ha aportado al mundo), Australia, España (donde se desarrolló la segunda escena más potente de Europa, tras la sueca, con grupos como Sex Museum, The Nativos o Los Furtivos), Japón, Alemania, Italia, Grecia (donde destacaron The Last Drive) y Francia (con formaciones como Les Playboys, Les Surrenders o Les Vietnam Veterans). Además, se reeditaron los viejos discos de las bandas de los años 1960, así como multitud de recopilatorios (el mítico Nuggets se convirtió en una serie, seguido por Pebbles, Back From The Grave y cientos más, donde se exhumaban grabaciones de grupos prácticamente ignotos) y se oficializó el término garage Rock (y su alternativa garage punk o Sixties-punk), con lo que el género alcanzó una enorme popularidad a nivel mundial (aunque ninguna canción o banda relacionada con él se acercó nunca a las listas de éxitos).", "Este movimiento coincidió, además, con un resurgimiento del Rock'n'Roll clásico de raíces estadounidenses (lo que con el paso de los años ha dado en llamarse Americana), del surf rock, del beat, del soul clásico, de la cultura mod y, sobre todo, de la psicodelia (la \"neopsicodelia\" de los años 1980, el Paisley Underground estadounidense, etc.), de forma que más que de un \"Revival del Garaje-Rock\" podría hablarse de un \"Revival de los años 1960\" en sentido amplio. Esta ola revivalista fue tan intensa que es imposible obviar su influencia en buena parte de la música y la estética pop de la segunda mitad de los años 1980 (incluido el mainstream). Hay quien afirma que sin ella no podría entenderse el nacimiento, ya a principios de la década de 1990, del rock alternativo (o indie), de cierto sector temprano de la música dance (por ejemplo, la que surgió en la estela del Mánchester Sound) y del grunge (que, según algunos, fue en parte influenciado por el rock de garaje que hicieron en Seattle, veinte años antes, bandas como The Sonics o The Wailers. Siendo una afirmación discutible, sí es cierto que pueden apreciarse débitos con el garage rock en el sonido de grupos como Mudhoney o los primeros Nirvana).", "## El garage rock en los últimos años", "Tras el revival de los años 1980, el rock de garaje (o garaje punk) se ha mantenido activo a lo largo de los 1990 hasta la actualidad, ya entrados los 2010, gracias a multitud de sellos discográficos independientes que han seguido apostando por las bandas de rock and roll primitivo. Algunos de los sellos discográficos independientes más prolíficos han sido Estrus, Rip Off, In The Red, Telstar, Crypt, Dionysus, Get Hip, Bomp! y Sympathy for the Record Industry en Estados Unidos. En Europa destacaron el ya desaparecido New Rose (Francia) y, sobre todo, Munster Records (España).", "A fines de los años 1990, Steven van Zandt (\"Little Steven\", guitarrista de la E Street Band de Bruce Springsteen), se convirtió en portavoz y defensor del rock de garaje promoviendo conciertos y festivales por todo Estados Unidos. En el año 2002 creó un programa de radio llamado Little Steven's Underground Garage y el canal Underground Garage en la red de radio por satélite Sirius Satellite Radio. Van Zandt ha definido el formato musical de sus programas como \"grupos que han inspirado a Los Ramones, grupos inspirados por Los Ramones y Los Ramones\".", "A mediados de la década del 2000, el garage rock experimentó un nuevo resurgimiento. Hasta el punto de que algunas bandas que podrían ser consideradas como parte de la escena garajera adquirieron presencia en los grandes medios y cobertura en la radio comercial, algo que nunca había pasado hasta ese momento. Este nuevo impulso fue dado, en primer lugar, por grupos como The Strokes (que en un primer momento jugaron la baza del garage rock), The Hives y The White Stripes. The White Stripes provenían de la destacada escena garajera de Detroit (que también incluye a The Detroit Cobras, The Dirtbombs, Von Bondies, The Go, The Muggs o Payback). Hasta su reciente disolución fueron un ejemplo de fidelidad al espíritu original del garage rock (a pesar de que no pueden encasillarse en modo alguno en el género) en medio de un ambiente plenamente mainstream y, quizás, el único caso en que un grupo con vocación de garage band ha alcanzado algo parecido al éxito internacional. No obstante, hay que insistir en que presentar a The White Stripes como ejemplo de rock de garaje es, cuando menos, reduccionista y que su trayectoria les ha hecho abarcar otros géneros del Rock'n'roll.", "Además de las citadas, ha habido bandas como The New Bomb Turks, The Black Lips, The Black Keys, Oblivians, The Gories, Dead Moon, los japoneses Guitar Wolf, Lost Sounds, Black Rebel Motorcycle Club y, sobre todo, los suecos The Hellacopters que han tenido también presencia en la escena underground y, puntualmente, en el mainstream.", "## El Garage Rock en Latinoamérica", "### Años 1960. Los pioneros", "Aunque ya se ha mencionado que el rock de garaje, como movimiento (y estilo) solo existió realmente en los EE. UU. y Canadá, hay que reconocer que en Latinoamérica (como en otras partes del mundo —Europa, Australia o Japón—) hubo muchas bandas que se acercaron al género, tanto en espíritu como en estética.", "En Perú durante los años 1960, existió una escena que, quizás, es lo más asimilable al garage rock original que existió fuera de Norteamérica y que allí se denominó \"Rock Colérico\". Los Saicos fueron la banda más destacada (aunque hubo otras, como Los York's, el solista Jean Paul \"El troglodita\" o Delai Alamos y sus King Stars). Los Saicos, en concreto, grabaron exclusivamente en castellano y, en lugar de hacer versiones, solamente editaron canciones propias. Sus temas producidos entre 1964 y 1966 son, posiblemente, lo más cercano al espíritu garage original que existió por aquel entonces fuera de los Estados Unidos. De hecho, la reedición de sus discos a partir de los años 2000 por sellos europeos (españoles) los ha terminado consagrando, a nivel mundial, como verdaderos pioneros del proto-punk, con todos los honores.", "México también destacó con bandas como Los Sleepers con su tema titulado \"Zombie\" (que es de 1961 y por lo tanto muy anterior a la Invasión Británica; pero en el que se aprecian ya elementos claramente proto-punks), Los Sinners con su tema \"Rebelde Radioactivo\" de 1964, Los Monjes, Los Yaki, Los Ovnis y otros. Su cercanía a Estados Unidos se dejó notar en una especial tendencia a los sonidos crudos y ásperos entre ciertos grupos y, también, por una evidente receptividad (siquiera fuese implícita) hacia lo que estaba ocurriendo \"al otro lado de la frontera\". En México siempre pesaron mucho las tendencias e influencias musicales estadounidenses, más que en ninguna otra parte de Latinoamérica (con la posible y fugaz excepción de la Cuba pre-revolucionaria y del inevitable Puerto Rico). De forma que incluso la \"invasión británica\" llegó, de alguna manera, a través del filtro de los Estados Unidos.", "No hay que olvidar a bandas de otras partes que, en un momento u otro, se acercaron al estilo, como Los Gatos, Los Bestias o Los Knacks de Argentina; Los Jocker's y Los Vidrios Quebrados de Chile; Los Flippers, Los Speakers y Los Yetis de Colombia; y, sobre todo, Los Shakers y Los Mockers de Uruguay (estos últimos uno de los grupos latinoamericanos de los años 1960 cuyo sonido, totalmente influido por los Rolling Stones, más se acerca al sonido garajero original de las bandas estadounidenses de la época).", "No obstante, hay que insistir en que en ninguno de los países citados existió una escena de rock de garaje, algo que solo puede aplicarse a las bandas estadounidenses y canadienses.", "### El revival del Garage Rock en Latinoamérica (años 1980 hasta la actualidad)", "El garage revival de los años 1980 también terminó llegando a Latinoamérica, aunque con cierto retraso y con menor intensidad que en los Estados Unidos, Europa o Australia. Aun así, hubo dos países donde el revival tuvo especial incidencia a finales de los años 1980 y principios de los años 1990: Argentina y México. Y, muy posteriormente, ya en la década de los años 2000 y 2010, otros tres: Brasil, Colombia y Uruguay.", "En Argentina, a pesar de ser el país con la tradición rocanrolera más larga y constante de toda Latinoamérica, el Revival del garage rock tuvo lugar, como ya se ha señalado, relativamente tarde (aunque antes que en el resto del subcontinente). Así, no fue hasta finales de los años 1980 y principio de los años 1990 cuando surgieron algunos grupos como Los Telépatas, Amor Indio y La Celebración que, inspirados en bandas clásicas como The Kinks y The Sonics o más modernas como The Fuzztones, reivindicaron los sonidos sixties. En la actualidad dichas bandas siguen existiendo y son la influencia fundamental para nuevos grupos que practican, de una u otra forma, estilos similares al rock de garaje como Los Peyotes, The Tormentos (estos más escorados hacia el surf instrumental), Satan Dealers (en su primera época) o Utopians (que sin ser exactamente una banda de Garage-rock, incluyen ese sonido entre sus referencias).", "También en México surgió, aunque algo más tarde (ya a finales de los años 1990 y principios de los años 2000), una escena underground muy potente relacionada con el Garage, el Sixties Punk y los sonidos crudos del rock and roll, que ha llegado con excelente salud hasta nuestros días. En ella destacan, entre otros muchos, grupos como Los Mustang 66, Las Ultrasónicas, Los Explosivos, Los Infierno, Twin Tones, Los Jóvenes Salvajes, Jessy Bulbo, Los Chicos Problema, Las Pipas de la Paz, Las Vinylators, Olaf From The Future, Hastinos, Los Agradables o Los Bigams. De hecho, la escena garajera mexicana es, a día de hoy, de las más vitales y dinámicas de toda Latinoamérica. Aparte de a su propia tradición rocanrolera (solo comparable a la argentina tras el \"bache/paréntesis\" que sufrió en los años 1970), esa pujanza puede deberse a la evidente cercanía a la fuente original del Rock de Garaje (Estados Unidos) y, también, a la fluidez de sus contactos e influencias con la escena europea (en concreto la española).", "A destacar, a partir de los años 2000, la escena garajera de Brasil, un país que cuenta con una tradición musical especialmente notable, original e idiosincrática (ella sola ha dado al mundo estilos tan característicos como la bossa nova y otros). En los años 1950 y 1960 alumbró multitud de bandas y solistas que practicaban una peculiar fusión de pop, rock'n'roll y (en su momento) psicodelia, con unas cualidades que los diferencian del resto del subcontinente. No obstante, el revival garajero de los años 1980 no tuvo especial incidencia. Hubo que esperar hasta la década de 2000 para que apareciesen grupos influenciados por ese tipo de sonidos. Entre ellos destacan los extraordinarios Os Haxixins -a día de hoy una de las mejores bandas de garage rock de toda Latinoamérica-, The Human Trash o Garotas Suecas (más escorados hacia el soul).", "La Nueva escena garajera de Colombia surgió a partir del año 2006 en la ciudad de Bogotá, con agrupaciones como Los Neuronas, Nanook el último Esquimal, Los Plankton, The Kitsch, The Suck's o Billy Garage & Los Esqueletos; cuyos sonidos retoman desde el Beat de los años 1960 hasta el Garage Revival de los años 1980; y que están influenciadas por bandas como The Sonics, The Monks y The Gruesomes. Desde la ciudad de Cali se pueden reconocer propuestas afines con la sonoridad del Garage rock en bandas como The Black Foxes y Los Macarras, las cuales aparecieron en escena aproximadamente desde el año 2014.", "Por último, reseñar que también Uruguay se ha incorporado vigorosamente a la escena garajera latinoamericana a principios del siglo XXI con ejemplos recientes y tan notables como The Funtastic Vagoos, Jesse & the Sheena Lovers y Los Ultraman, bandas que recogen el testigo dejado en los años 1960 por grupos tan importantes y ya citados como Los Mockers o Los Shakers." ]
[ true, true, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, true, true, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false ]
[ "# Chino antiguo", "## Abstract", "El chino antiguo, también denominado chino arcaico en las obras antiguas, es la etapa más antigua registrada del idioma chino (más exactamente de las lenguas siníticas), y el ancestro lingüístico de todas las variedades del chino modernas. El periodo en el que se habló chino antiguo varía según diferentes especialistas. Algunos lo limitan al inicio del periodo Zhou, basándose en la disponibilidad de evidencia documental de la fonología; otros incluyen la totalidad del periodo Zhou, y a menudo hasta el final del periodo periodo Shang con las primeras pruebas de escritura, mientras que otros incluyen los periodos Qin y Han posteriores. Los primeros ejemplos de chino antiguo son inscripciones adivinatorias en huesos oraculares de alrededor de 1250 a. C., al final de la dinastía Shang. Las inscripciones en bronce se hicieron abundantes durante el siguiente periodo, la dinastía Zhou. En la última parte del periodo Zhou floreció la literatura, incluyendo obras clásicas como las Analectas, Mencio y la Crónica de Zuo. Estas obras sirvieron de modelo para la literatura china (o chino clásico), que permaneció como estándar de escritura hasta los inicios del siglo XX, por lo que se conservó el vocabulario y la gramática del chino antiguo. Geográficamente se limitaba en gran medida a la Llanura del Norte de China y regiones limítrofes.", "El chino antiguo se escribía con una versión inicial de los caracteres chinos, en la que cada carácter representaba una palabra monosilábica. Aunque no es una escritura alfabética, la mayoría de los caracteres fueron creados adaptando un carácter de una palabra de sonido similar. Los lingüistas han usado la información fonética de esta escritura y la rima de la poesía antigua para reconstruir la fonología del chino antiguo, que corresponde aproximadamente al periodo de la Dinastía Zhou Occidental, en el inicio del primer milenio a. C.Aunque muchos de los detalles permanecen inciertos, la mayoría de los lingüistas están de acuerdo en que el chino antiguo difiere del chino medio en la carencia de obstruyentes retroflexivas y palatales, pero tiene grupos consonánticos iniciales de alguna clase, y consonantes nasales sordas y líquidas. La mayoría de las reconstrucciones describen al chino antiguo como una lengua no tonal, pero con grupos consinánticos al final de las sílabas que se transformarían en las distinciones tonales del chino medio.", "La mayoría de los investigadores trazan el origen del núcleo del vocabulario del chino antiguo hasta el sino-tibetano, con muchos préstamos tempranos de las lenguas vecinas.Durante el periodo Zhou el vocabulario monosilábico original se incrementó con palabras polisilábicas formadas mediante composición y reduplicación. También se han identificaco varios afijos derivativos. Sin embargo la lengua carece de inflexión, por lo que indica la relación gramatical usando el orden de las palabras y partículas gramaticales.", "## Clasificación", "El chino medio y sus vecinos meridionales las tai-kadai, las hmong–mien y la rama viética de las lenguas austroasiáticas tienen sistemas tonales similares, estructura silábica y características gramaticales similares, y carecen de inflexión, pero se cree que estas son características zonales extendidas por difusión más que indicar una descendencia común. La hipótesis más ampliamente aceptada es que el chino pertenece a la familia de lenguas sino-tibetanas, junto al birmano, tibetano y otras lenguas habladas en el Himalaya y el macizo del sureste asiático. Las pruebas consisten en unos cientos de cognados, entre los que se incluye vocabulario básico como el siguiente:", "Aunque la relación se propuso por primera vez a principios del siglo XIX ahora es aceptada en forma generalizada, y la reconstrucción de la familia sino-tibetana está mucho más desarrollada que familias como la indoeuropea o la austronesias. Aunque el chino antiguo es de lejos el primer miembro confirmado de la familia, su escritura logográfica no indica claramente la pronunciación de las palabras. Otras dificultades son la gran diversidad de lenguas, la carencia de inflexión en muchas de ellas, y los efectos del contacto entre lenguas.Además muchas de las lenguas minoritarias se hablan en zonas montañosas difíciles de investigar por ser zonas fronterizas sensibles.", "Las consonantes iniciales suelen corresponder según el punto y modo de articulación, pero la voz y aspiración son mucho menos regulares, los prefijos varían entre los idiomas. Algunos investigadores creen que ambos fenómenos reflejan la pérdida de las sílabas menores. El proto-tibeto-birmano según lo reconstruyeron Benedict y Matisoff carece de distinciones por aspiración en las consonantes oclusivas y fricativas iniciales. La aspiración en el chino antiguo a menudo se corresponde con las consonantes preiniciales del tibetano y las lenguas lolo-búrmicas, y se cree que es una innovación china surgida de los primeros prefijos. El proto-sino-tibetano se ha reconstruido con un sistema de seis vocales como en las reconstrucciones recientes del chino antiguo, distinguiéndose de las lenguas tibetano-birmanas que funden la vocal central media *-ə- con la *-a-. Las otras vocales se conservan en ambas, con alguna alteración entre la *-e- y la *-i-, y entre la *-o- y la *-u-.", "## Historia", "Los registros más antiguos de los que se tiene conocimiento del idioma chino fueron encontrados en Yinxu cerca de la ciudad moderna de Anyang identificada como la última capital de la dinastía Shang, y se remontan al año 1250 A. C. Los mismos consisten de escritura en huesos oraculares, breves inscripciones talladas en caparazones de tortuga y en escápulas de bueyes con propósitos adivinatorios, como también unas pocas y breves inscripciones en bronce. El idioma utilizado corresponde indudablemente a una forma primitiva de chino, pero es difícil de interpretar por lo escaso del material y la elevada proporción de nombres propios. Solo ha sido identificado con certeza la mitad de los 4.000 caracteres utilizados. Se sabe poco sobre la gramática de este idioma, pero parecería mucho menos dependiente de partículas gramaticales que el chino clásico.", "Desde comienzos de la dinastía Zhou Occidental, hacia el 1000 a. C., los textos más importantes existentes son inscripciones en bronce, muchas de ellas de extensión considerable. Textos pre-clásicos aún más extensos sobre un amplio rango de temas también han sido transmitidos mediante la tradición literaria. Las partes más antiguas del Clásico de historia, el Clásico de poesía y el I Ching también se remontan a comienzos del periodo Zhou, y se asemejan en gran medida a las inscripciones en bronce por su vocabulario, sintaxis y estilo. Se ha identificado una mayor proporción de este vocabulario más variado en comparación con el vocabulario del período oracular.", "Los cuatro siglos que precedieron a la unificación de China en 221 A. C. (el Período de las Primaveras y Otoños y los Reinos Combatientes) constituyen el periodo clásico chino en sentido estricto. Existen muchas inscripciones en bronce de este periodo, pero las mismas son ampliamente superadas por la rica literatura escrita en tinta sobre tablillas de bambú y (hacia fines del periodo) sobre seda. Si bien estos son materiales perecederos, y muchos libros fueron destruidos en la Quema de libros y sepultura de intelectuales durante la dinastía Qin, otros textos se han transmitido mediante copias. Obras de este periodo tales como las Analectas, el Clásico de la piedad filial, el Mencio y el Zuo Zhuan han sido admirados desde la dinastía Han como modelos del estilo en prosa. El chino clásico de dichas obras constituye la base del chino literario, que permaneció como estándar de la escritura culta hasta comienzos del siglo XX.", "## Escritura", "Cada carácter de la escritura representa una sola palabra del chino antiguo. La mayoría de los expertos creen que estas palabras eran monosilábicas, aunque recientemente se ha sugerido que una minoría de ellas tenían presílabas menores. El desarrollo de estos caracteres siguieron las mismas tres etapas que los jeroglíficos egipcios, la escritura cuneiforme y la escritura maya.", "Algunas palabras podían representarse por dibujos (más tarde estilizados) como 日 rì 'sol', 人 rén 'persona' y 木 mù 'árbol, madera', por símbolos abstractos como 三 sān 'tres' y 上 shàng 'arriba', o por composición de símbolos como 林 lín 'bosque' (dos árboles).Alrededor de 1.000 de los caracteres de los huesos oraculares, cerca de un cuarto del total, son de este tipo, aunque 300 de ellos todavía no han sido descifrados.Aunque el origen pictográficos de estos caracteres es evidente, ya han sufrido una gran simplificación y estandarización.Versiones evolucionadas de la mayoría de estos caracteres todavía se usan en la actualidad.", "Después, palabras que no pueden ser reprentadas pictográficamente, como térmios abstractos y partículas gramaticales, que fueron representadas tomando prestados los signos pictográficos de palabras de sonido similar (estrategia pictograma):", "La palabra lì 'temblar' originalmente se escribía con el carácter 栗 de lì «castaña».", "El pronombre y la partícula modal qí se escribía con el carácter 其 que originalmente representaba a jī «cesta de aventar».", "A veces el carácter prestado se modificaría ligeramente para diferenciarlo del original, como 毋 wú «no», que deriva de 母 mǔ «madre». Posteriormente los préstamos fonéticos fueron sistemáticamente desambiguados mediante la adición de indicadores semánticos, generalmente añadidos a la palabra menos común:", "La palabra lì «temblar» posteriormente se escribió con el carácter 慄, formado añadiendo el símbolo ⺖, una variante de 心 xīn «corazón».", "La palabra original pero poco común jī «cesta de aventar» pasó a escribirse con el compuesto 箕, obtenido al añadir el símbolo 竹 zhú «bambú» al carácter.", "Estos caracteres compuestos fonosemánticos se usaron abundantemente en los huesos oraculares, y la gran mayoría de los caracteres creados desde entonces han sido de este tipo. En el Shuowen Jiezi, un diccionario recopilado en el siglo II, el 82% de los 9.353 caracteres se clasificaron como compuestos fonosemánticos. A la luz de la moderna comprensión de la fonología del chino antiguo, los investigadores ahora creen que la mayoría de los caracteres originalmente clasificados como compuestos semánticos también tenían una naturaleza fonética.", "Estos descubrimientos ya estaban presentes en la escritura de los huesos oraculares, lo que posiblemente implica que hubo un significativo periodo de desarrollo anterior a esas inscripciones. Esto supondría que antes se escribió sobre materiales perecederos, como sugiere la aparición en los huesos oraculares del carácter 册 cè «registros».Se cree que el carácter representa tablillas de bambú o madera atadas juntas con tiras de cuero, un soporte de escritura conocido por descubrimientos arqueológicos posteriores.", "El desarrollo y la simplificación de la escritura continuó durante los periodos preclásico y clásico. Los caracteres se fueron haciendo cada vez menos pictográficos y más linales y regulares, y los trazos redondeados se fueron reemplazando por angulosos. La lengua desarrolló palabras compuestas, por lo que los caracteres pasaron a representar morfemas, aunque casi todos los morfemas podían usarse también como palabras independientes.Cientos de morfemas de dos o más sílabas se introdugeron también en el idioma, y se escribieron con un carácter fonosemántico compuesto por cada sílaba. Durante el Periodo de los Reinos Combatientes, la escritura se generalizó más, y se produjeron más simplificaciones y variaciones, especialmente en los reinos del este.Una escritura más conservadora predominó en el reino occidental Qin, que posteriormente impondría su estándar de escritura a toda China.", "## Fonología", "La fonología del chino antiguo ha sido reconstruida a partir de diversas fuentes, incluyendo la fonología de los caracteres chinos, la rima del Clásico de poesía y la pronunciación de las lecturas del chino medio en obras como el Qieyun, un diccionario de pronunciación y rima publicado en 601 d. C.Aunque muchos detalles están todavía en discusión, las formulaciones recientes presentan un consenso general en cuanto a los aspectos centrales. Por ejemplo, las consonantes iniciales reconocidas por Li Fang-Kuei y William Baxter se proporcionan a continuación, con añadidos de Baxter (principalmente conjeturas) dadas entre paréntesis:", "Se han propuesto varios grupos iniciales, especialmente los grupos de la *s- con otras consonantes, pero esta área permanece incierta.", "Bernhard Karlgren y muchos otros estudiosos postulan las medias *-r-, *-j- y la combinación *-rj- para explicar las consonantes retroflejas y las palatales obstruyentes del chino medio, como también muchos de los contrastes de sus vocales. La *-r- es aceptada generalizadamente. Sin embargo, si bien la distinción indicada por *-j- es universalmente aceptada, su realización como un giro palatal ha sido cuestionado en varios puntos, y se han usado una variedad de diferentes interpretaciones en las reconstrucciones recientes.", "Las reconstrucciones desde la década de 1980 normalmente proponen seis vocales: Los diptongos de Li *ia y *ua corresponden a *e y *o respectivamente, mientras que la *iə de Li se convierte en *i o *ə en contextos diferentes.", "Opcionalmente las vocales podían ir seguidas por las mismas codas como en el chino medio: un giro *-j o *-w, una nasal *-m, *-n o *-ŋ, o una oclusiva *-p, *-t o *-k. Algunos académicos admiten una coda labiovelar *-kʷ. La mayoría de los académicos ahora creen que el chino académico carecía de los tonos que se encuentran en las etapas posteriores del idioma, pero tenía las post-codas optativas *-ʔ y *-s, que se desarrollaron en el chino medio alzando o variando los tonos respectivamente.", "## Gramática", "Se sabe muy poco sobre la gramática del lenguaje de los períodos Oracular y pre-Clásico, ya que a menudo los textos son de carácter ritual o exprexiones, y gran parte de su vocabulario no ha sido descifrado. En contraposición, la rica literatura del Periodo de los Reinos Combatientes ha sido estudiada en profundidad. Al carecer de inflexión, el chino antiguo dependía en gran medida del orden de las palabras, las partículas gramaticales y el propio tipo de palabras.", "### Tipos de palabras", "La clasificación de las palabras del chino antiguo no siempre es unívoca, ya que no están marcadas por función, los tipos de palabras se solapan, y palabras de un tipo a veces pueden usarse en funciones normalmente reservadas a otro. La tarea es más difícil con los textos escritos que lo que sería para hablantes del chino antiguo, porque la morfología derivativa a menudo queda escondida tras el sistema de escritura. Por ejemplo, el verbo *sək «bloquear» y el nombre derivado *səks «frontera» ambos se escribían con el mismo carácter 塞.", "Los pronombres muestran una gran variedad de formas en textos de chino antiguo, posiblemente a las variaciones dialectales. Hay dos grupos de pronombres de primera persona:", "*ljaʔ 予, *lja 余, *ljə 台 y *lrjəmʔ 朕", "*ŋa 吾 y *ŋajʔ 我", "En las inscripciones de los huesos oraculares, el pronombre *l- es usado por el rey para referirse a sí mismo, y la forma *ŋ- para el pueblo Shang en su conjunto.Esta distinción prácticamente desaparece en textos posteriores, y las formas *l- desaparecieron durante el periodo clásico. En el periodo post-Han, 我 empezó a usarse como el pronombre de primera persona generalizado.", "Como pronomobres de segunda persona se usaban *njaʔ 汝, *njəjʔ 爾, *njə 而, *njak 若. Las formas 汝 y 爾 continuaron usándose de maneera intercambiable hasta su sustitución por la variante noroccidental 你 (en mandarín moderno nǐ) en el periodo Tang. Sin embargo, en algunos dialectos min el pronombre de segunda persona deriva de la forma 汝.", "Las distinciones de caso estaban particularmente marcadas entre los pronombres de tercera persona. No había ningún pronombre de tercera persona para el sujeto, pero *tjə 之, originalmente un demonstrative distante, pasó a usarse como promombre objeto de tercera persona en el periodo clásico. El pronombre posesivo originalmente era *kjot 厥, y fue reemplazado en el periodo clásico por *ɡjə 其. El periodo post-Han, 其 pasó a usarse como el pronombre de tercera persona generalizado. Sobrevivió en algunos dialectos wu, pero fue reemplazado por varias otras formas en los demás lugares.", "Había pronombres demostrativos e interrogativos, peron no había pronombres indefinidos como «nadie» o «nada». Los pronombres distributivos se formaban con el sufijo *-k:", "*djuk 孰 «el cual» a partir de *djuj 誰 «quien»;", "*kak 各 «cada uno» a partir de *kjaʔ 舉 «todos»;", "*wək 或 «alguno» a partir de *wjəʔ 有 «hay»;", "*mak 莫 «ninguno» a partir de *mja 無 «no hay».", "Como en los idiomas modernos, se pueden situar localizadores (arriba, abajo) tras los nombres para indicar las posiciones relativas.También pueden preceder a los verbos para indicar la dirección de la acción. Los nombres que indican tiempo pertenecen a otro tipo especial (palabras temporales). Suelen anteceder al sujeto para especificar el tiempo de la acción. Sin embargo, los clasificadores, tan característicos del chino moderno, no se hicieron comunes hasta el periodo Han y las Dinastías meridionales y septentrionales posteriores.", "Los verbos del chino antiguo, como su homólogo moderno, no presentaban tiempo ni aspecto, que se indican mediante adverbios y partículas si era necesario. Los verbos pueden ser transitivos o intransitivos. Como en el idioma moderno, los adjetivos eran un tipo especial de verbo intransitivo, y unos pocos verbos transitivos también podían ejercer esta función como auxiliares modales o como preposiciones.", "Los adverbios describen el alcance de las afirmaciones o las diversas relaciones temporales. Entre ellos se incluían dos familias de negativos que empiezan por *p- y *m-, como *pjə 不 y *mja 無. Las variedades septentrionales modernas derivan del negativo normal de la primera familia, mientras que las variedades del sur conservaron el de la segunda. El lenguaje no contó con adverbios de grado hasta finales del periodo clásico.", "Las partículas son palabras funcionales que sirven para varios propósitos. Como en el idioma moderno, hay partículas de final de sentencia que marcan el imperativo y las preguntas sí/no. Otras partículas de final de sentencia expresan una variedad de connotaciones, siendo las más importantes *ljaj 也, que expresa inmovilidad, y *ɦjəʔ 矣, que implica cambio. Otras partículas son el indicador de subordinación *tjə 之 y las partículas que sustantivan *tjaʔ 者 (agente) y *srjaʔ 所 (objeto). Las conjunciones podían unir nombres o frases.", "### Estructura de las frases", "Como en el chino moderno y el español, las frases del chino antiguo estaban conformadas por un subjeto (parte del nombre, a veces sobreentendido) seguido por un predicado, que puede ser verbal o nominal.", "Antes del período clásico, los predicados nominales consistían en una partícula copulativa *wjij 惟 seguida de una frase nominal, como en el siguiente ejemplo:", "«Yo soy una persona joven» (Clásico de historia 27, 9)", "La cópula negativa *pjə-wjij 不惟 está registrada en las inscripciones de los huesos auriculares, posteriormente fusionada como *pjəj 非.En el periodo clásico, los predicados nominales se construían con la partícula de final de frase *ljaj 也 en lugar de la cópula 惟, pero 非 se mantuvo como una forma negativa, con la cual 也 era optativa:", "«Que alcances depende de tu fuerza, pero que aciertes no depende de tu fuerza.» (Mencio 10.1/51/13)", "El verbo copulativo 是 shì del chino literario y moderno data del periodo Han.En chino antiguo la palabra era similar al demostrativo «este».", "Como en el chino moderno, pero a diferencia de las lenguas tibeto-birmanas, el orden básico de las palabras de una frase era Sujeto verbo objeto:", "«Mencio vio al rey Hui de Liang.» (Mencio 1.1/1/3)", "Además de la inversión para enfatizar, hay dos excepciones a esta regla: un pronombre objeto de una frase negativa o un pronombre interrogativo objeto se situarían antes del verbo:", "«Los años no esperan por nosotros.» (Analectas 17.1/47/23)", "Una frase de un nombre adicional podría situarse antes del sujeto para servir de tema. Como en el idioma moderno, las preguntas sí/no se formaban añadiendo una partícula de final de la frase, y solicitar información se hacía sustituyendo el pronombre interrogativo por el elemento solicitado.", "### Modificadores", "En general, los modificadores del chino antiguo precedían a las palabras que modificaban. Por ello las oraciones de relativo se situaban antes del nombre, normalmente marcadas por la partícula *tjə 之 (en un papel similar al de 的 del chino moderno:", "«... el corazón que no puede padecer las aflicciones de otros.» (Mencio 3.6/18/4)", "Un ejemplo común de esta construcción era la modificación adjetival, ya que los adjetivos del chino antiguo eran un tipo de verbos (igual que en el chino moderno), pero 之 generalmente se omitía tras los adjetivos monosilábicos.", "De forma similar, los modificadores adverbiales, incluyendo varias formas de negación, generalmente se sitúan antes del verbo. Como en el chino moderno, los complementso circunstanciales de tiempo se ponen o al principio de la frase o antes del verbo, dependiendo de su alcance, mientras que los complementos de duración se sitúan detrás del verbo. Los complementos circunstanciales de lugar y de instrumento generalmente se ponían detrás del predicado. Estos se desplazaron después a la posición anterior al verbo, como en el idioma moderno.", "## Vocabulario", "La mejora en la comprensión de la fonología del chino antiguo ha permitido estudiar los orígenes de las palabras chinas (en lugar de los caracteres mediante los cuales estaban escritas).La mayoría de los estudiosos consideran que el núcleo del vocabulario se remonta a un idioma ancestral sino-tibetano, con préstamos más modernos de los idiomas vecinos. La opinión tradicional es que el chino antiguo era una lengua aislada, sin inflexión ni derivación, pero ahora se ha aclarado que las palabras pudieron formarse por afijación derivativa, reduplicación y composición. La mayoría de los autores solo consideran raíces monosilábicas, pero Baxter y Laurent Sagart también propusieron raíces bisilábicas en las cuales la primera sílaba está acortada, como en el camboyano moderno.", "### Préstamos", "Durante el periodo del chino antiguo, la civilización china se expandió desde una zona restringida alrededor del cauce inferior del río Wei y el medio del río Amarillo hacia el este por la llanura del Norte de China hasta Shandong y luego al sur hacia el valle del Yangtzé. No existen registros de las lenguas no chinas habladas en estas zonas antes de que la expansión del chino las desplazara. Sin embargo, se cree que estas contribuyeron al vocabulario del chino antiguo, y podrían ser la fuente de muchas de las palabras chinas cuyo origen todavía es desconocido.", "Jerry Norman y Mei Tsu-lin han identificado préstamos austroasiáticos tempranos en el chino antiguo, posiblemente de los pueblos de la cuenca del bajo Yangtsé conocidos por los chinos antiguos como los Yue. Por ejemplo, el antiguo nombre chino del Yangtzé, *kroŋ (江 jiāng), que se usaba como la palabra genérica para «río» en el sur de China.Norman y Mei sugieren que esta palabra es un cognado del vietnamita sông (de * krong) y el mon kruŋ «río».", "Haudricourt y Strecker han propuesto varios préstamos de las lenguas hmong-mien. Entre ellos se incluyen términos relativos al cultivo del arroz, que empezó en el cauce medio del río Yangtzé:", "*ʔjaŋ (秧 yāng) «plantón de arroz» del proto hmong-mien *jaŋ", "*luʔ (稻 dào) «arroz sin descascarillar» del proto hmong-mien *mblau", "Se cree que otras palabras fueron tomadas prestadas de idiomas al sur de China, pero no está claro cuál fue su fuente original, por ejemplo", "*zjaŋʔ (象 xiàng) «elefante» puede compararse con el coiŋ, el proto tai *jaŋ y el birmano chaŋ.", "*ke (雞 jī) «pollo» frente al proto tai *kəi, el proto hmong–mien *kai y el proto proto viet–muong * r-ka.", "En la antigüedad la cuenca del Tarim estaba ocupada por hablantes indoeuropeos de lenguas tocarias, la fuente de *mjit (蜜 mì) «miel», del proto tocario * ḿət(ə) (donde * ḿ está palatalizada; cf. con el tocario B mit), cognado del español «miel» y el inglés mead. Los vecinos septentrionales del chino contribuyeron con palabras como *dok (犢 dú) «ternera» – compárese con el mongol tuɣul y el manchú tuqšan.", "### Afijación", "Los filólogos del chino desde hace tiempo han observado que hay palabras con pronunciación similar y significados relacionados, y que a veces se escriben usando el mismo carácter. Henri Maspero atribuyó algunas de estas alteraciones a grupos consonánticos que resultaron de afijos derivativos. Trabajos posteriores han identificado varios de estos afijos, algunos de los cuales al parecer tienen cognados en otras lenguas sino-tibetanas.", "Un caso común es el de «derivación por cambio de tono», en el cual las palabras en el tono de partida parecen derivar de palabras en otros tonos. Si se acepta la teoría de Haudricourt sobre el origen del tono de partida, estas derivaciones tonales pueden interpretarse como el resultado de un sufijo derivativo *-s.Como el tibetano tiene sufijos similares, puede interpretarse como una herencia del sino-tibetano. Algunos ejemplos son:", "*dzjin (盡 jìn) «agotar» y *dzjins (燼 jìn) '«agotado, consumido, ceniza»", "*kit (結 jié) «agotar» y *kits (髻 jì) «moño»", "*nup (納 nà) «introducir» y *nuts < *nups (內 nèi) «dentro»", "*tjək (織 zhī) «tejer» y *tjəks (織 zhì) «ropa de seda» (compárese con el tibetano ʼthag «tejer» y thags «tejido, ropa»)", "Otras alteraciones implican a verbos transitivos con una inicial sorda o verbos de estado o pasivos con una inicial sonora:", "*kens (見 jiàn) «mirar» y *ɡens (現 xiàn) «aparecer»", "*kraw (交 jiāo) «mezclar» y *ɡraw (殽 yáo) «mezclado, confuso»", "*trjaŋ (張 zhāng) «estirar» y *drjaŋ (長 cháng) «largo»", "Algunos investigadores sostienen que los verbos transitivos con iniciales sordas son básicos y las iniciales sonoras reflejan a un prefijo nasal que intransitiviza. Otros sugieren que los verbos transitivos derivan de añadir un prefijo causativo *s- a un verbo de estado, que produce una desonorización a la siguiente inicial sonora. Los dos prefijos propuestos tienen correspondientes en otras lenguas sino-tibetanas, en algunas de las cuales todavía están en uso. Several other affixes have been proposed.", "### Reduplicación y composición", "Los morfemas del chino antiguo originalmente eran monosilábicos, pero durante el periodo Zhou occidental se introdujeron muchas palabras nuevas bisílabas.Por ejemplo, alrededor del 30% del vocabulario de Mencio es polisilábo, incluyendo un 9% de nombres propios, aunque las palabras monosílabas son más frecuentes, alrededor el 80% del texto. Muchas palabras, especialmente adjetivos expresivos y los advervios, se formaron por varios tipos de reduplicación:", "redupicación total, en la cual la sílaba se repite, como en *ʔjuj-ʔjuj (威威 wēiwēi) «alto y grande» y *ljo-ljo (俞俞 yúyú) «feliz y tranquilo»", "semireduplicación con rima, en la cual solo se repite el final, como en *ʔiwʔ-liwʔ (窈宨 yǎotiǎo) «elegante, hermoso». El inicio de la segúnda sílaba con frecuencia es *l- o *r-.", "semireduplicación aliterativa, en la cual se repite la inicial, como en *tsʰrjum-tsʰrjaj (參差 cēncī) «irregular, desigual».", "con alteración de la vocal, especialmente de la *-e- y la *-o-, como en *tsʰjek-tsʰjok (刺促 qìcù) «ocupado» y *ɡreʔ-ɡroʔ (邂逅 xièhòu) «despreocupado y feliz».", "Entre otros morfemas bisílabos se encuentra el famoso *ɡa-lep (蝴蝶 húdié) «mariposa» del Zhuangzi. Más palabras, especialmente nombres, se formaron por composición, como:", "calificación de un nombre con otro (que se pone delante), como *mok-kʷra (木瓜 mùguā) «membrillo» (literalmente «árbol-melón» y *trjuŋ-njit (中日 zhōngrì) «mediodía» (literalmente como en español «medio-día»).", "compuestos verbo-objeto, como *sjə-mraʔ (司馬 sīmǎ) «mayordomo» (literalmente «manejar-caballo»), y *tsak-tsʰrek (作册 zuòcè) «escriba» (literalmente «hacer-escritos»).", "Sin embargo los componentes del compuesto no fundieron los morfemas, por lo que pueden usasrse por separado.", "Parte de las sílabas bimorfema aparecieron en el periodo clásico, como resultado de la fusión de palabras con las partículas no acentuadas o pronombres que iban detrás.Así los negativos *pjut 弗 y *mjut 勿 se consideran la fusión de los negadores *pjə 不 y *mjo 毋, respectivamente, con el pronombre de tercera persona *tjə 之." ]
[ true, true, false, false, false, true, false, false, false, true, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, true, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, true, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false ]
[ "# 2 de febrero", "## Abstract", "El 2 de febrero es el 33. (trigésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano. Quedan 332 días para finalizar el año y 333 en los años bisiestos.", "## Acontecimientos", "186 a. C.: en Gansu (China) ocurre un terremoto de magnitud 6,5 en la escala sismológica de Richter, que deja un saldo de 760 muertos.", "506: Alarico II, rey de los visigodos, promulga la Lex Romana Visigothorum (o Breviario de Alarico), en el cual se recopila el Derecho romano vigente en el Reino Visigodo de Tolosa.", "850: en Oviedo es coronado el rey Ordoño I.", "865: cerca de Miranda de Ebro (España) se libra la batalla de la Morcuera, en la que Muhammad I de Córdoba vence a Rodrigo de Castilla.", "962: en Roma, el papa Juan XII consagra emperador del Sacro Imperio Romano Germánico a Otón I considerándose este hecho el principio del imperio.", "1207: se establece la Terra Mariana, que comprendía las actuales Estonia y Letonia.", "1386: Vladislao II es coronado rey y une el Gran Ducado de Lituania y el Reino de Polonia.", "1428: terremoto de Cataluña, con epicentro cerca de Camprodón.", "1497: los guanches son bautizados en presencia del Adelantado de Canarias don Alonso Fernández de Lugo.", "1461: en Herefordshire (Inglaterra) ―en el marco de la guerra de las Dos Rosas ― se libra la batalla de Mortimer’s Cross.", "1529: en Nueva Granada (actual Colombia) Ambrosio Alfinger, al mando de la expedición de la Familia Welser, desembarca en Santa Marta. Este hecho inicia la experiencia colonizadora de los Welser, que terminará en un completo fracaso.", "1536: en el Río de la Plata, el español Pedro de Mendoza funda el puerto Nuestra Señora María del Buen Aire, en donde hoy se encuentra la ciudad de Buenos Aires.", "1542: en el norte de Etiopía, las fuerzas portuguesas bajo las órdenes de Christovão da Gama capturan un fuerte musulmán en la batalla de Baçente.", "1543: Ruy López de Villalobos inicia la colonización del archipiélago de las Filipinas, bautizadas así en honor del príncipe Felipe de España.", "1587: comienza el primer conflicto del denominado Pleito de los naturales por la posesión de la imagen de la Virgen de Candelaria, patrona de Canarias.", "1601: comienza el segundo conflicto del denominado Pleito de los naturales por la posesión de la imagen de la Virgen de Candelaria, patrona de Canarias.", "1653: Nueva Ámsterdam, más tarde denominada Nueva York, adquiere la categoría de ciudad.", "1709: en una isla del océano Pacífico, el marino escocés Alexander Selkirk (1676-1721) es rescatado después de vivir cuatro años en una isla desierta. Su historia inspirará al escritor británico Daniel Defoe a escribir su novela Robinson Crusoe.", "1737: un terrible incendio, al que se denominó «Fuego Grande», devasta la ciudad de Panamá.", "1814: las Cortes españolas fijan una serie de medidas ante el inminente regreso de Fernando VII, con el objeto de imponerse al monarca (última esperanza de los absolutistas por restablecer el antiguo régimen). Así, la Regencia marca el itinerario que el monarca deberá seguir en su regreso, los honores con que deberá ser recibido y el juramento de la Constitución de 1812 como paso previo para su reconocimiento.", "1816: Se registra un terremoto de magnitud estimada entre 8.3 y 8.9 en el océano Atlántico que provoca un tsunami.", "1837: el papa Gregorio XVI inaugura el Museo Etrusco del Vaticano.", "1841: en San Salvador, ciudad capital de El Salvador, una Asamblea Constituyente proclama la separación de El Salvador de la República Federal de Centroamérica.", "1848: firma del Tratado de Guadalupe Hidalgo. El Gobierno de México ―en el marco de la Guerra de intervención estadounidense ― cede a Estados Unidos más de la mitad de su territorio: la totalidad de lo que hoy son los estados de California, Arizona, Nevada y Utah; así como parte de Colorado, Nuevo México y Wyoming; se establece el Río Bravo del Norte como la línea divisoria entre Texas y México.", "1851: en Guatemala se libra la batalla de la Arada, en la que las fuerzas dirigidas por el general guatemalteco Rafael Carrera y Turcios derrota a la coalición invasora de El Salvador y Honduras.", "1866: en Madrid fracasa un intento de derrocamiento del gobierno unionista.", "1878: en Chaco (Argentina) Fundación de la Ciudad de Resistencia, Argentina.", "1887: en Punxsutawney (Estados Unidos) se celebra por primera vez el Día de la Marmota.", "1892: en Madrid (España), Santiago Ramón y Cajal es nombrado catedrático de Histología y Anatomía patológica de la Universidad de Madrid.", "1900: en Filipinas, las autoridades estadounidenses dan a conocer sus planes para la administración de las islas, destacando que una retirada del archipiélago no es posible y que los filipinos «no están preparados para la independencia».", "1900: en España se promulga una ley sobre accidentes en el trabajo.", "1900: en los Estados Unidos, las asociaciones de las ciudades de Boston, Detroit, Milwaukee, Baltimore, Chicago y San Luis, ratifican el acuerdo que crea la Liga Estadounidense de Béisbol. Cada una de ellas aportará 1200 dólares para las arcas de la nueva entidad. Quedan por ratificar su incorporación los clubes de Providence y Filadelfia.", "1913: se inaugura en Nueva York la Grand Central Terminal, la mayor estación ferroviaria del mundo.", "1914: inauguración en Tanzania de la línea ferroviaria de 1250 km que une el lago Tanganica con la capital, Dar es Salaam.", "1920: la Unión Soviética reconoce la independencia de Estonia.", "1921: manifestaciones en Alemania contra los acuerdos sobre las reparaciones de guerra.", "1922: se publica la novela Ulises, de James Joyce.", "1923: empieza la prueba de regularidad de motociclismo Barcelona - Zaragoza -Barcelona. Están inscritos 48 vehículos.", "1930: en Chile, el presidente Carlos Ibáñez del Campo promulga una nueva Ley de Registro Civil.", "1931: en Argentina es fusilado el militante anarquista Paulino Scarfó.", "1932: la Sociedad de Naciones trata de poner fin al conflicto chino - japonés.", "1938: en España ―en el marco de la guerra civil española, ganada por los franquistas ― se restauran como emblemas de ese país el escudo y la corona imperial de los Reyes Católicos.", "1939: ruptura de las relaciones diplomáticas entre la Unión Soviética y Hungría, como consecuencia de la adhesión de este último país al Pacto Antikomintern.", "1939: el gobierno franquista decreta la ilegalidad de todas las religiones en España salvo la católica.", "1940: en Belgrado los estados balcánicos realizan una conferencia de paz.", "1941: en Bordighera (Italia) se encuentran los dictadores Francisco Franco y Benito Mussolini.", "1943: en el marco de la Segunda Guerra Mundial en el Frente oriental, Finaliza la Batalla de Stalingrado en la Unión Soviética (la más sangrienta en la historia de la humanidad) significando una decisiva victoria soviética y el punto de inflexión del conflicto en el teatro europeo, ya que las potencias del eje empezarían a retroceder en todos los campos de Europa del este.", "1945: Ecuador declara la guerra a Alemania.", "1945: las tropas estadounidenses vuelven a Manila, Capital de Filipinas.", "1945: en el Teatro Español de Madrid se estrena el drama La cárcel infinita, de Joaquín Calvo Sotelo.", "1949: en Villarrica (Chile) comienza una intensa erupción del Volcán Villarrica.", "1951: en el sitio de pruebas de Nevada ―en el marco de la operación Ranger ―, Estados Unidos detona la bomba atómica Baker 2 (de 8 kilotones).", "1953: el presidente de los Estados Unidos, Dwight D. Eisenhower, anuncia el final de la neutralización de Formosa.", "1955: Christian Dior presenta en Francia su nueva moda busto sin relieve.", "1957: en Estados Unidos se inaugura la Leo Castelli Gallery, destinada a ser el centro mundial del arte pop.", "1958: en Costa Rica, Mario Echandi Jiménez es nombrado presidente.", "1959: Indira Gandhi, hija del primer ministro Jawaharlal Nehru, es nombrada presidenta del Partido del Congreso Indio.", "1959: en Venezuela, Rómulo Betancourt toma posesión como presidente.", "1962: estado de sitio en Guatemala tras descubrirse una conjura para asesinar al presidente y a todos los ministros.", "1963: en Biblián (Ecuador) mueren más de 100 niños al derrumbarse un edificio escolar.", "1964: la sonda estadounidense Ranger VI llega a la Luna, pero no puede retransmitir imágenes a causa de una avería en la cámara.", "1964: en el País Vasco, la policía detiene a siete activistas del Partido Nacionalista Vasco.", "1966: en Barcelona (España) es demolido el Camp de Les Corts, antiguo estadio del Fútbol Club Barcelona.", "1967: en Nicaragua, el general Anastasio Somoza es elegido presidente.", "1968: reelección del general Alfredo Stroessner como presidente de Paraguay.", "1970: en una clínica neuroquirúrgica de Múnich (Alemania Occidental) se consigue realizar con éxito el primer trasplante de nervios en la historia de la medicina.", "1971: Ecuador solicita que se retiren las fuerzas estadounidenses estacionadas en su territorio.", "1971: en Ramsar (Irán), el Convenio de Ramsar se firmó.", "1972: en Dublín (Irlanda), la embajada británica es destruida en protesta por el Domingo Sangriento.", "1973: en Dublín (Irlanda), 40 000 manifestantes asaltan la embajada británica como consecuencia de un tiroteo en la ciudad norirlandesa de Londonderry.", "1973: en República Dominicana, el coronel Francisco Alberto Caamaño Deñó junto a un reducido grupo de hombres desembarca por playa Caracoles para instaurar un frente guerrillero contra el gobierno del Dr. Joaquín Balaguer.", "1974: en Shaanxi (China), un campesino descubre parte de un guerrero de arcilla cocida roja. Es el inicio del descubrimiento más importante del siglo para China, este campesino humilde descubre en sus tierras, la punta del iceberg de los Guerreros de Terracota.", "1976: en el Palacio de los Papas, de Aviñón (Francia) se perpetra el robo de 119 cuadros de la última época del pintor español Pablo Picasso.", "1977: el Congreso Nacional Indio, dirigido por Indira Gandhi, se escinde en dos facciones tras la dimisión del ministro de Agricultura.", "1978: los Reyes de España rinden homenaje a los republicanos españoles asesinados por el nazismo en el campo de concentración austriaco de Mauthausen.", "1979: en España se concede la libertad condicional al argentino franquista Jorge Cesarski (1927-2011) ―de la banda terrorista Guerrilleros de Cristo Rey ― tras solo un año de prisión por el asesinato de un estudiante.", "1980: el Parlamento de Italia aprueba, por gran mayoría, nuevas y duras leyes antiterroristas.", "1981: Perú y Ecuador firman un alto el fuego.", "1984: en diversas ciudades de España, medio millón de personas se manifiestan contra la reconversión industrial.", "1984: en Venezuela, Jaime Lusinchi toma posesión como presidente.", "1984: el Gobierno de Costa Rica niega asilo político a 3000 « contras » armados de Edén Pastora.", "1987: en la ciudad de Mianeh (Irán), el Gobierno iraquí perpetra un ataque aéreo contra población civil. En dos escuelas mueren 79 alumnas.", "1987: William Casey, director de la CIA y apoyo del presidente Ronald Reagan en el escándalo Irán-Contras, dimite de su cargo aduciendo motivos de salud.", "1988: en el Hotel Ritz (Nueva York) se presenta la banda de hard rock Guns N' Roses.", "1988: en Lancaster (Estados Unidos), Anne F. Beiler funda la empresa de pretzels Auntie Anne's.", "1989: en Paraguay, Andrés Rodríguez encabeza un golpe de Estado contra el régimen del general Alfredo Stroessner.", "1989: en Venezuela, Carlos Andrés Pérez toma posesión como presidente.", "1989: en Kabul (capital de Afganistán) ―en el marco de la Invasión soviética de Afganistán ― se retira la última columna del ejército soviético.", "1994: en Venezuela finaliza el mandato provisional de Ramón J. Velásquez y toma posesión Rafael Caldera.", "1994: en Kasai (Zaire), al menos doscientas personas mueren al descarrilar un tren.", "1995: el Consejo de Europa aprueba el Convenio Europeo de Bioética, primer instrumento de investigación en los campos médico y científico.", "1997: en Estados Unidos se inaugura la Cumbre del Microcrédito, un movimiento internacional destinado a conceder pequeñas ayudas económicas a los 100 millones de familias más pobres del mundo para que los dediquen a actividades productivas concretas.", "1998: en Costa Rica, el liberal Miguel Ángel Rodríguez Echeverría gana las elecciones presidenciales.", "1999: en el Congreso Nacional, en Caracas (Venezuela), se celebra la toma de posesión del presidente electo, Hugo Chávez.", "1999: dos terremotos, uno de ellos de magnitud 5,2 en la escala de Richter, al que siguieron réplicas de menor intensidad, siembran el pánico en la Región de Murcia.", "2000: en Francia la policía detiene al histórico dirigente de la banda terrorista ETA, Juan Carlos Iglesias Chozua, alias Gadafi.", "2000: la Universidad Nacional Autónoma de México, cerrada desde abril de 1999, se convierte en escenario de una manifestación masiva, en protesta por la subida de las matrículas y para exigir la participación estudiantil en la reestructuración de la principal universidad de Latinoamérica.", "2002: Los otros, de Alejandro Amenábar, se convierte en la película triunfadora de los Premios Goya con ocho estatuillas.", "2002: en Ámsterdam (Países Bajos) contraen matrimonio el príncipe heredero Guillermo Alejandro de Orange y la plebeya argentina Máxima Zorreguieta.", "2003: en Lagos, capital económica de Nigeria, mueren 40 personas en la explosión de un edificio.", "2003: en Alemania, el Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD) del canciller Gerhard Schröder sufre una severa derrota electoral en las regionales de Hesse y Baja Sajonia.", "2004: un equipo de científicos del Instituto de Ciencias Materiales de Barcelona (CSIC), dirigido por el investigador Jordi Rius, descubre la estructura atómica de la aerinita.", "2004: se celebra el Día Mundial de los Humedales, con el que se conmemora la firma de la Convención sobre los Humedales en la ciudad de Ramsar, Irán, el 2 de febrero de 1971.", "2004: en el lago Alberto (Uganda) mueren 42 personas en el naufragio de un transbordador.", "2004: el tenista suizo Roger Federer alcanza el número 1 del mundo por primera vez en su carrera, puesto que conservaría por 237 semanas consecutivas, y un total de 310 semanas. Siendo así el número uno que más tiempo estuvo en la cima del Ranking, de manera consecutiva y total.", "2005: se descubre en Guipúzcoa el primer río de leche de luna en estado líquido del mundo.", "2005: Alemania supera los 5 millones de parados, cifra récord desde el final de la Segunda Guerra Mundial.", "2006: en los países musulmanes se declara la pena de muerte de cualquiera que reproduzca caricaturas de Mahoma en diarios occidentales.", "2007: en Indonesia comienza la inundación más intensa de los últimos 300 años.", "2008: se lanza la versión 3.0 de Visual Studio.NET (C#).", "2011: el ciclón Yasi azota la costa norte de Australia. Se considera como el peor ciclón que ha pasado por esa región.", "2014: elecciones presidenciales en El Salvador.", "2022: en la Provincia de Buenos Aires, Argentina, una guerra de narcotraficantes deja decenas de muertos y personas internadas por consumo de cocaína envenenada.", "## Nacimientos", "1132: Guillermo de Norwich, niño inglés cuyo asesinato se atribuyó (erróneamente) a los judíos (f. 1144).", "1208: Jaime I de Aragón, rey de Aragón, Mallorca, Valencia, conde de Barcelona y Urgel, señor de Montpellier, vizconde de Carladés y Fenolleda (f. 1276).", "1425: Leonor de Foix, reina navarra (f. 1479).", "1455: Juan I de Dinamarca (f. 1513).", "1494: Bona Sforza de Milán, aristócrata italiana, esposa del rey de Polonia (f. 1557).", "1502: Damião de Góis, filósofo portugués (f. 1574).", "1522: Lodovico Ferrari, matemático italiano (f. 1565).", "1537: Toyotomi Hideyoshi, militar japonés (f. 1598).", "1600: Gabriel Naudé, bibliotecario y erudito francés (f. 1653).", "1619: Walter Charleton, médico y naturalista británico.", "1649: Benedicto XIII, papa romano (f. 1730).", "1650: Nell Gwyn, actriz de teatro británica (f. 1687).", "1669: Louis Marchand, compositor, clavecinista y organista francés (f. 1732).", "1700: Johann Christoph Gottsched, escritor alemán (f. 1766).", "1711: Wenzel Anton Graf Kaunitz, aristócrata alemán (f. 1794).", "1754: Charles Maurice de Talleyrand, primer ministro francés (f. 1838).", "1785: Isabella Colbran, cantante de ópera y compositora española (f. 1845).", "1786: Jacques Philippe Marie Binet, matemático francés (f. 1856).", "1803: Albert Sidney Johnston, general estadounidense (f. 1862).", "1817: Salvador Sanfuentes, político y poeta chileno (f. 1860).", "1817: Nikolái Sverchkov, pintor ruso (f. 1898).", "1829: Alfred Brehm, zoólogo alemán (f. 1884).", "1829: William Stanley, inventor e ingeniero británico (f. 1909).", "1841: François-Alphonse Forel, científico suizo (f. 1912).", "1849: José Maceo (el León de Oriente), militar cubano, mayor general mambí, hermano de Antonio Maceo (f. 1896).", "1849: Hviezdoslav (Pavol Országh), poeta y dramaturgo eslovaco (f. 1921).", "1852: José Guadalupe Posada, grabador e ilustrador mexicano (f. 1913).", "1853: Antonio Bermejo, abogado y jurista argentino (f. 1929).", "1861: Solomon R. Guggenheim, empresario y filántropo estadounidense (f. 1949).", "1862: Émile Coste, esgrimista francés (f. 1927).", "1864: Reynaldo Garza, militar y político mexicano (f. 1944).", "1866: Enrique Simonet, pintor español (f. 1927).", "1873: Leo Fall, compositor austriaco de operetas (f. 1925).", "1873: Konstantin von Neurath, diplomático alemán, ministro de Asuntos Exteriores en la Alemania nazi (f. 1956).", "1875: Fritz Kreisler, violinista y compositor estadounidense de origen austriaco (f. 1962).", "1878: Joe Lydon, boxeador estadounidense (f. 1937).", "1880: Frederick Lane, nadador australiano (f. 1969).", "1881: Eulalio Gutiérrez Ortiz, presidente mexicano (f. 1939).", "1882: Andrés de Grecia, aristócrata griego, príncipe de Grecia y de Dinamarca (f. 1944).", "1882: James Joyce, escritor irlandés (f. 1941).", "1883: Julia Nava de Ruisánchez, escritora y activista mexicana (f. 1964).", "1883: Johnston McCulley, escritor estadounidense (f. 1958).", "1883: Candelario Huízar, compositor mexicano (f. 1970).", "1885: Aldo Palazzeschi, escritor italiano (f. 1974).", "1886: Frank Lloyd, cineasta estadounidense de origen británico (f. 1960).", "1887: Ernst Hanfstaengl, empresario alemán (f. 1975).", "1887: Pat Sullivan, productor televisivo estadounidense (f. 1933).", "1889: Jean de Lattre de Tassigny, militar francés (f. 1952).", "1891: Antonio Segni, político italiano (f. 1972).", "1893: Damdin Sükhbaatar, militar mongol (f. 1924).", "1895: George Halas, jugador de fútbol americano y entrenador estadounidense (f. 1983).", "1896: Ramón Franco, aviador militar español (f. 1938).", "1896: Kazimierz Kuratowski, matemático polaco (f. 1980).", "1899: Herbie Faye, actor estadounidense (f. 1980).", "1901: Jascha Heifetz, violinista lituano (f. 1987).", "1901: Gerhard Hüsch, barítono alemán (f. 1984).", "1902: José Samitier, futbolista español (f. 1972).", "1904: Bozorg Alavi, escritor y activista iraní (f. 1997).", "1905: Ayn Rand, filósofa y escritora estadounidense (f. 1982).", "1906: Oscar Pulido, actor y cantante mexicano (f. 1974).", "1908: Rafael Navas Pardo, militar y estadista colombiano (f. 1990).", "1912: Millvina Dean, mujer británica, última superviviente del transatlántico Titanic (f. 2009).", "1912: José López Piteira, primer beato cubano (f. 1936).", "1913: Mercedes Palomino, actriz canadiense (f. 2006).", "1915: Abba Eban, político y diplomático israelí (f. 2002).", "1915: José J. Veiga, escritor y periodista brasileño (f. 1999).", "1917: Do Muoi, político vietnamita, ex primer ministro.", "1917: Alberto Sols, médico español (f. 1989).", "1918: Hella Haasse, escritora neerlandesa (f. 2011).", "1918: Luis Nishizawa Flores, pintor mexicano (f. 2014).", "1919: Lisa Della Casa, soprano suiza (f. 2012).", "1920: Ann Elizabeth Hodges, mujer estadounidense que fue golpeada por el meteorito Sylacauga (f. 1972).", "1922: Juan Marichal, historiador y escritor español (f. 2010).", "1923: Albert Ràfols-Casamada, poeta y pintor español (f. 2009).", "1925: Elaine Stritch, actriz estadounidense.", "1926: Valéry Giscard d'Estaing, político francés, presidente de Francia entre 1974 y 1981 (f. 2020).", "1926: Miguel Obando, cardenal nicaragüense.", "1926: Julio Sosa, cantante de tangos uruguayo (f. 1964).", "1926: Marian Wantoła, dibujante polaco (f. 2013).", "1927: Stan Getz, saxofonista estadounidense de jazz (f. 1991).", "1928: Ciriaco De Mita, político italiano (f. 2022).", "1928: Horacio O'Connor, actor argentino (f. 1997).", "1929: Věra Chytilová, cineasta checa (f. 2014).", "1929: Jane Little, contrabajista y música clásica estadounidense (f. 2016).", "1929: Carlos Alberto Lacoste, militar y dictador argentino (f. 2004).", "1930: Ruth M. Kirk, político estadounidense (f. 2011).", "1931: Les Dawson, cómico y escritor británico (f. 1993).", "1931: Hermilio Hernández, compositor mexicano (f. 2008).", "1931: Dries van Agt, político y primer ministro neerlandés.", "1932: Lucho Espinal, religioso jesuita, periodista, poeta y cineasta español asesinado en Bolivia (f. 1980).", "1933: Orlando Cachaíto López, bajista cubano, de la banda Buena Vista Social Club (f. 2009).", "1933: Than Shwe, militar y jefe de Estado birmano.", "1935: Martina Arroyo, soprano estadounidense.", "1936: Tony Ryan, empresario irlandés, fundador de la aerolínea Ryanair (f. 2007).", "1937: Eric Arturo Delvalle, político y presidente panameño (f. 2015).", "1938: Ângelo de Sousa, artista portugués (f. 2011).", "1939: João César Monteiro, actor y cineasta brasileño (f. 2003).", "1939: Dale Thomas Mortensen, economista estadounidense (f. 2014).", "1940: Thomas Disch, escritor estadounidense (f. 2008).", "1941: Bertrand de Brasil, jefe de la Casa de Orleans-Braganza y descendiente de la familia imperial brasileña.", "1942: Graham Nash, músico británico, de la banda The Hollies.", "1942: Fabrizio Soccorsi, médico italiano del papa Francisco I (f. 2021).", "1944: Oscar Malbernat, futbolista y entrenador argentino.", "1945: David Friedman, economista estadounidense.", "1946: Blake Clark, cómico y actor estadounidense.", "1946: Fernando Colomo, cineasta español.", "1946: Alpha Oumar Konaré, presidente de Malí.", "1946: Isaías Afewerki, presidente de Eritrea.", "1947: Farrah Fawcett, actriz estadounidense (f. 2009).", "1948: Santi Potros, terrorista español.", "1948: Roger Williamson, piloto británico de carreras (f. 1973).", "1950: Bárbara Rey, actriz española.", "1950: Barbara Sukowa, actriz alemana.", "1950: Genichiro Tenryu, luchador japonés.", "1951: Humberto Bravo, futbolista argentino.", "1952: Fernando Morena, futbolista uruguayo.", "1952: Park Geun-hye, presidente surcoreano.", "1952: Rick Dufay, guitarrista estadounidense, de la banda Aerosmith.", "1952: Carol Ann Susi, actriz estadounidense (f. 2014).", "1954: Christie Brinkley, modelo estadounidense.", "1955: Leszek Engelking, poeta y escritor polaco.", "1956: Carlos Rubiera, músico, escritor y político español.", "1958: George Grigore, escritor y traductor rumano.", "1959: Eduardo Tamayo Barrena, político español.", "1959: Ildefonso Falcones, escritor español.", "1960: Abel Resino, futbolista y entrenador español.", "1960: W. Bruce Cameron, escritor, columnista y humorista estadounidense.", "1961: Lauren Lane, actriz estadounidense.", "1962: Philippe Claudel, cineasta francés.", "1963: Eva Cassidy, cantante y guitarrista estadounidense (f. 1996).", "1963: Gonzalo de Castro, actor español.", "1963: Andrej Kiska, presidente eslovaco.", "1963: Philip Laats, luchador belga.", "1964: Laura Poitras, documentalista y productora estadounidense.", "1965: Quique Sánchez Flores, futbolista y entrenador de fútbol español.", "1965: Naoki Sano, luchador japonés.", "1966: Andréi Chesnokov, tenista ruso.", "1966: Anne Harris, cantante y violinista estadounidense.", "1966: Robert DeLeo, bajista estadounidense, de la banda Stone Temple Pilots.", "1966: Michael Misick, político de islas Turcas y Caicos.", "1967: Mar Fernández Vázquez, filóloga hispánica y románica (f. 2013).", "1967: Laurent Nkunda, guerrillero congoleño.", "1967: R. Scott Bakker, escritor canadiense.", "1968: Sean Elliott, baloncestista estadounidense.", "1969: Mara Croatto, actriz de televisión y de teatro venezolana.", "1969: Valeri Karpin, futbolista ruso.", "1970: Aitor Gorosabel, cantante, guitarrista y compositor español, de la banda Su Ta Gar.", "1972: Carlos Arraiz, actor, actor de doblaje, locutor y cantante venezolano.", "1972: Dana International, cantante transexual israelí.", "1972: Melvin Mora, beisbolista venezolano.", "1972: Vidal Llerenas Morales, político mexicano.", "1973: Aleksander Tammert, atleta estonio.", "1974: Radosław Kałużny, futbolista polaco.", "1975: Donald Driver, jugador de fútbol americano estadounidense.", "1975: Blaise Kouassi, futbolista marfileño.", "1976: Lori Beth Denberg, actriz estadounidense.", "1976: Petter Wastå, futbolista sueco.", "1977: Antonio Pagudo, actor español.", "1977: Francisco Pérez Tejada, político mexicano.", "1977: Shakira, cantautora colombiana de pop/rock.", "1977: Jaime Jordán de Urríes, futbolista español.", "1977: Marc Bernaus, futbolista andorrano.", "1977: Daniel Cousin, futbolista gabonés.", "1978: Eden Espinosa, actriz y cantante estadounidense.", "1978: Barry Ferguson, futbolista escocés.", "1978: Macarena Gómez, actriz española.", "1978: Guido Kaczka, actor y conductor de televisión argentino.", "1978: Hector Lombard, luchador cubano-australiano.", "1978: Claudio Morel Rodríguez, futbolista paraguayo.", "1978: Bárbara Mori, actriz mexicana de origen uruguayo.", "1979: Fani Jalkiá, atleta griega.", "1979: Rubén Pulido, futbolista español.", "1979: Motoki Kawasaki, futbolista japonés.", "1980: Teddy Hart, luchador canadiense.", "1980: Gucci Mane, rapero estadounidense.", "1980: Oleguer Presas, futbolista español.", "1980: Nina Zilli, cantante italiana.", "1981: Salem al-Hazmi, terrorista saudí que participó en el 11S (f. 2001).", "1981: Carl English, baloncestista canadiense.", "1981: Jason Kapono, baloncestista estadounidense.", "1981: Guillermo Marino, futbolista argentino.", "1981: Ramón Ros, futbolista español.", "1982: Sergio Castaño, futbolista español.", "1982: Neighel Drummond, futbolista costarricense.", "1983: Ronny Cedeño, beisbolista venezolano.", "1983: Carolina Klüft, atleta sueca.", "1983: Alex Westaway, cantante y guitarrista británico, de la banda Fightstar.", "1985: Morris Almond, baloncestista estadounidense.", "1985: Silvestre Varela, futbolista portugués.", "1985: Dmytro Grishko, futbolista ucraniano.", "1986: Gemma Arterton, actriz británica.", "1986: Lara Barbieri, futbolista italiana.", "1987: Gerard Piqué, futbolista y empresario español", "1987: Martin Spanjers, actor estadounidense.", "1987: Victoria Song, cantante y actriz china, exintegrante del grupo F(x).", "1987: Jonathan Rea, piloto del Campeonato Mundial de Superbike", "1989: Ivan Perišić, futbolista croata nacido yugoslavo.", "1989 José Mena, futbolista costarricense.", "1989: Logan Darnell, beisbolista estadounidense.", "1989: Killer Queen, cantante, drag queen y activista española.", "1990: María Clara Alonso, actriz, actriz de doblaje, bailarina, cantante y modelo argentina.", "1991: Nathan Delfouneso, futbolista británico.", "1991: Kiko Femenía, futbolista español.", "1991: Gregory Mertens, futbolista belga (f. 2015).", "1992: Amelia Eve, actriz británica.", "1992: Unai Bustinza, futbolista español.", "1993: Omar Mascarell, futbolista español.", "1993: Álvaro Ocaña, futbolista español.", "1994: Albert Vivancos Roig, futbolista español.", "1994: Borja López, futbolista español.", "1994: Tobias Figueiredo, futbolista portugués.", "1994: Hamdou Elhouni, futbolista libio.", "1994: Elseid Hysaj, futbolista albanés.", "1994: Isnik Alimi, futbolista macedonio.", "1995: Arfa Karim, estudiante y programadora informática pakistaní (f. 2012).", "1995: Karol Linetty, futbolista polaco.", "1995: Xemi Fernández, futbolista español.", "1995: Andre Rampersad, futbolista trinitense.", "1995: Ígor Jaratin, futbolista ucraniano.", "1996: Paul Mescal, actor irlandés.", "1996: Andrew Campbell, remero estadounidense.", "1996: João Oliva, jinete brasileño.", "1996: L. J. Peak, baloncestista estadounidense.", "1997: Paolo Ghiglione, futbolista italiano.", "1997: Sergi Canós, futbolista español.", "1997: Cameron Borthwick-Jackson, futbolista británico.", "1998: George Russell, piloto de automovilismo británico.", "1998: Maxime Awoudja, futbolista alemán.", "1998: Maxwell Abbey Quaye, futbolista ghanés.", "1999: Martín Zubimendi, futbolista español.", "1999: Agustín Barreiro, baloncestista argentino.", "1999: Vincent Hoppezak, ciclista neerlandés.", "1999: Ryom Tae-ok, patinadora artística sobre hielo norcoreana.", "1999: Edmond Tapsoba, futbolista burkinés.", "1999: Luz Peña, yudoca ecuatoriana.", "1999: Hannes Delcroix, futbolista haitiano.", "1999: Marcus McGuane, futbolista inglés.", "1999: Lirim Kastrati, futbolista kosovar.", "2000: Kim Jin-Young, balonmanista surcoreano.", "2000: Christos Shelis, futbolista chipriota.", "2000: Camila Haase, nadadora costarricense.", "2000: Valentin Mihăilă, futbolista rumano.", "2000: Julián Quetglas, rugbista argentino.", "2000: Gastón Torres, futbolista argentino.", "2000: Jorinde van Klinken, atleta neerlandesa.", "2000: Dmitri Lóguinov, snowboarder ruso.", "2000: Hannah Prock, pilota de luge austriaca.", "2001: Sondre Langås, futbolista noruego.", "2001: Daishawn Redan, futbolista neerlandés.", "2002: Stève Mvoué, futbolista camerunés.", "2002: Dion Lopy, futbolista senegalés.", "2002: Csilla Rugási, piragüista húngara.", "2002: Anton Harrison, jugador de fútbol americano estadounidense.", "2003: Ignacia Durán, futbolista chilena.", "2003: Mohannad Abu Taha, futbolista jordano.", "2006: Lucas Bergvall, futbolista sueco.", "2010: Camila Castro, futura botinera.", "## Fallecimientos", "619: Lorenzo de Canterbury, arzobispo de Canterbury (n. desconocido).", "1124: Bořivoj II de Bohemia, duque de Bohemia (n. 1064).", "1218: Konstantín de Vladímir, noble ruso (n. 1186).", "1250: Erico XI Eriksson, rey de Suecia (n. 1216).", "1260: Sadok de Sandomierz, religioso polaco.", "1294: Luis II, duque de Baviera (n. 1229).", "1353: Ana de Baviera, reina checa, segunda esposa de Carlos IV de Luxemburgo (n. 1329).", "1435: Juana II, reina napolitana (n. 1371).", "1461: Owen Tudor, soldado galés (n. 1400).", "1491: Martin Schongauer, grabador y pintor alemán (n. 1448).", "1512: Hatuey, cacique taíno quisqueyano; quemado vivo por los españoles.", "1529: Baltasar de Castiglione, escritor italiano (n. 1478).", "1580: Bessho Nagaharu, señor de la guerra japonés (n. 1558).", "1590: Santa Catalina de Ricci, religiosa italiana (n. 1522).", "1592: Ana de Mendoza, aristócrata española (n. 1540).", "1594: Giovanni Pierluigi da Palestrina, compositor italiano (n. 1525).", "1598: Ana de Habsburgo, aristócrata austriaca, esposa del rey de Polonia y Suecia (n. 1573).", "1660: Gastón de Orleans, aristócrata francés (n. 1608).", "1660: Govert Flinck, pintor neerlandés (n. 1615).", "1688: Abraham Duquesne, almirante francés (n. 1610).", "1703: Ignacio Duarte y Quirós, sacerdote jesuita argentino, fundador del Colegio Montserrat (n. entre 1618 y 1620).", "1704: Guillaume de l'Hôpital, matemático francés (n. 1661).", "1712: Martin Lister, físico británico (n. 1639).", "1769: Clemente XIII, papa italiano (n. 1693).", "1809: Antonio Raimundo Ibáñez Llano y Valdés, aristócrata e industrial español (n. 1749).", "1832: Ignacio López Rayón, militar mexicano, héroe de la independencia de ese país (n. 1773).", "1873: Mariano Herencia Zevallos, militar y político peruano (n. 1820).", "1887: Mariano Martí (Mariano de los Santos Martí Navarro), militar y sastre cubano, padre del patriota independentista José Martí.", "1897: Luisa Fernanda de Borbón, aristócrata francesa (n. 1832).", "1907: Dimitri Mendeleyev, químico ruso (n. 1834).", "1910: George Murdoch, político canadiense (n. 1850).", "1913: Gustav de Laval, ingeniero e inventor sueco (n. 1845).", "1918: John L. Sullivan, boxeador estadounidense (n. 1858).", "1919: Xavier Leroux, compositor francés (n. 1863).", "1921: Luigi Mancinelli, director de orquesta y compositor italiano (n. 1848).", "1923: Manuel Murguía, historiador y escritor español (n. 1833).", "1925: Antti Aarne, folclorista finés (n. 1867).", "1942: Daniil Kharms, dramaturgo ruso (n. 1905).", "1945: Alfred Delp, sacerdote alemán, asesinado por los nazis (n. 1907).", "1945: Bogdan Filov, político búlgaro (n. 1883).", "1945: Carl Friedrich Goerdeler, economista y político alemán (n. 1884).", "1947: Ernst Diehl, filólogo clásico y epigrafista alemán (n. 1874).", "1956: Truxton Hare, jugador de fútbol americano y atleta estadounidense (n. 1878).", "1958: Ernesto Madero Farías, empresario y político mexicano (n. 1872).", "1961: Anna May Wong, actriz china (n. 1905).", "1963: Eugenio Hermoso, pintor español (n. 1883).", "1964: Carl Buchheister, artista alemán (n. 1890).", "1968: Tullio Serafin, director de orquesta y violinista italiano (n. 1878).", "1969: Boris Karloff, actor británico (n. 1887).", "1969: Giovanni Martinelli, tenor italiano (n. 1885).", "1970: Bertrand Russell, matemático y filósofo británico, premio nobel de literatura en 1950 (n. 1872).", "1972: Genaro Vázquez Rojas, profesor, activista social y guerrillero mexicano (n. 1931).", "1972: Natalie Clifford Barney, escritora estadounidense (n. 1876).", "1974: Jean Absil, músico y compositor belga (n. 1893).", "1974: James Jimmy Kantor (46), abogado sudafricano, víctima del apartheid (n. 1927).", "1974: Imre Lakatos, matemático y filósofo húngaro (n. 1922).", "1979: Sid Vicious, bajista británico, de la banda Sex Pistols (n. 1957).", "1980: William Howard Stein, bioquímico estadounidense (n. 1911).", "1987: Alistair MacLean, novelista británico (n. 1922).", "1988: Marcel Bozzuffi, actor francés (n. 1929).", "1992: LeRoy Ellis, jugador de baloncesto estadounidense (n. 1925).", "1992: Bert Parks, actor y cantante estadounidense (n. 1914).", "1993: Gino Bechi, barítono italiano (n. 1913).", "1995: André Frossard, periodista, ensayista y académico francés (n. 1915).", "1995: Fred Perry, tenista británico (n. 1909).", "1995: Donald Pleasence, actor británico (n. 1919).", "1996: Gene Kelly, bailarín y actor estadounidense (n. 1912).", "1997: Raúl de Anda, actor y cineasta mexicano (n. 1908).", "1997: Alberto Beltrán, cantante dominicano (n. 1923).", "1997: Erich Eliskases, ajedrecista argentino de origen austriaco (n. 1913).", "1997: Sanford Meisner, actor estadounidense (n. 1904).", "1997: Raimundo Saporta, dirigente deportivo español (n. 1926).", "1998: Haroun Tazieff, vulcanólogo francés (n. 1914).", "1998: Gertrude Scharff Goldhaber, física nuclear estadounidense de origen judío alemán (n. 1911).", "2002: Paul Baloff, cantante estadounidense, de la banda Exodus (n. 1960).", "2003: Lou Harrison, compositor estadounidense (n. 1917).", "2003: Marcello Truzzi, sociólogo estadounidense (n. 1935).", "2005: Max Schmeling, boxeador alemán (n. 1905).", "2008: Barry Morse, actor canadiense (n. 1918).", "2008: Joshua Lederberg, médico y genetista estadounidense, premio nobel de medicina en 1958 (n. 1925).", "2013: John Kerr, actor y abogado estadounidense (n. 1931).", "2013: Chris Kyle, francotirador y militar estadounidense (n. 1974).", "2013: Lino Oviedo, militar y político paraguayo (n. 1943).", "2014: Philip Hoffman, actor estadounidense (n. 1967).", "2017: José Antonio Alonso Suárez, político y jurista español (n. 1960).", "2017: Seymour Jonathan Singer, biólogo celular estadounidense (n. 1924).", "2020: Bernard Ebbers, empresario canadiense (n. 1940).", "2021: Tom Moore, militar y veterano de guerra británico (n. 1920).", "2022: Monica Vitti (90), actriz italiana (n. 1931).", "2023: Solomon Perel, escritor alemán-israelí (n. 1925).", "2023: Gerardo Islas Maldonado, político mexicano (n. 1983).", "2024: Claudio Rissi, actor argentino (n.1956).", "2024: Luis Morales Reyes, obispo católico mexicano (n. 1936)", "## Celebraciones", "Día Mundial de los Humedales.", "Argentina: Misiones: Día Provincial de los Humedales.", "Misiones: Día Provincial de los Humedales.", "España: Tenerife (Islas Canarias) fiesta insular: Virgen de Candelaria (Patrona de las Islas Canarias). Colmenar Viejo (Madrid): Fiesta de la Vaquilla (declarada de interés turístico nacional).", "Tenerife (Islas Canarias) fiesta insular: Virgen de Candelaria (Patrona de las Islas Canarias).", "Colmenar Viejo (Madrid): Fiesta de la Vaquilla (declarada de interés turístico nacional).", "Estados Unidos y Canadá: Día de la Marmota.", "Día de la Marmota.", "Filipinas: Conmemoración del día de la constitución de la República de Filipinas.", "Conmemoración del día de la constitución de la República de Filipinas.", "Liechtenstein: La Candelaria.", "La Candelaria.", "México: Día de la Virgen de la Candelaria.", "Día de la Virgen de la Candelaria.", "Venezuela: Día de la Virgen de la Candelaria.", "Día de la Virgen de la Candelaria.", "América del Sur: Día de Yemayá, Reina de las Aguas, una divinidad yoruba que llegó al continente americano protegiendo a las africanas esclavizadas.", "Día de Yemayá, Reina de las Aguas, una divinidad yoruba que llegó al continente americano protegiendo a las africanas esclavizadas.", "### Santoral católico", "Presentación del Señor, Nuestra Señora de la Purificación o Nuestra Señora de la Candelaria", "San Aproniano", "San Burcardo, obispo alemán", "Santa Catalina de Ricci, religiosa italiana", "San Flósculo de Orleans", "San Lorenzo de Canterbury, obispo inglés", "San Teófano Vénard, misionero y mártir francés", "Beato Andrés Carlos Ferrari, cardenal italiano", "Beato Esteban Bellesini", "Beata María Catalina Kasper", "Beata María Dominica Mantovani", "Beato Nicolás Saggio de Langobardis, religioso italiano", "Beato Pedro Cambiani de Ruffia", "Beato Simón de Cassia Fidati", "Nuestra Señora del Buen Suceso." ]
[ true, true, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false ]
[ "# Alicia en el país de las maravillas (película de 2010)", "## Abstract", "Alicia en el país de las maravillas (originalmente en inglés: Alice in Wonderland) es una película de fantasía estadounidense, dirigida por Tim Burton y producida y distribuida por Walt Disney Pictures. Inspirada en los libros Las aventuras de Alicia en el país de las maravillas y A través del espejo y lo que Alicia encontró allí, ambos de Lewis Carroll, y en la película animada de DisneyPastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "La mamá del nur riquisima ufff", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas", "PastelDePapas de 1951 Alicia en el país de las maravillas. En América Latina debutó entre el 4 y 5 de marzo de 2010, aunque en Chile, como consecuencia del terremoto, lo hizo el 13 de mayo; en España, en tanto, fue estrenada el viernes 16 de abril. La película se lanzó en Disney Digital 3D y en IMAX 3-D, así como en 2-D en cines tradicionales; fue candidata a tres premios Óscar, y terminó por obtener dos de ellos.", "Cuenta con las actuaciones de Mia Wasikowska en el papel de Alicia, Johnny Depp en el papel de Sombrerero Loco, Helena Bonham Carter, Anne Hathaway y Crispin Glover.", "En noviembre de 2013, Johnny Depp y Mia Wasikowska confirmaron su participación en la segunda parte de la película, que se empezó a grabar en julio de 2014 y su estreno fue el 27 de mayo de 2016, bajo el nombre de Alicia a través del espejo.", "## Argumento", "En inglaterra, la pequeña Alicia Kingsleigh, tiene una pesadilla sobre un mundo fantástico de seres extraños, relatando a su padre, Charles Kingsleigh lo que había en ese lugar. Pero él la consuela diciéndole que los sueños no pueden lastimarle.", "13 años después, Alicia se ha convertido en una joven de diecinueve años. Pero a pesar del tiempo, sigue siendo acosada por aquellos sueños tan raros.", "Junto a su madre, Helen Kingsleigh, van a una fiesta patrocinada por la Familia Ascot, cuyo patriarca, Lord Ascot era un antiguo socio del difunto padre de Alicia. Al llegar a la fiesta, Alicia va a bailar con el desagradable hijo de la pareja, Hamish Ascot, un muchacho que cree que los ideales revolucionarios de la chica son inútiles.", "Después de ver a varios invitados (como su tía Imogene que sufre alucinaciones, Lowell el esposo de su hermana que le es infiel, Lady Ascot la madre de Hamish y dos gemelas), Alicia ve varias veces a un conejo blanco con ropa, que corre a través de las plantas del jardín en donde se hace la fiesta. Sin embargo, también descubre que se trata de una fiesta de compromiso, al querer emparejarla a ella con Hamish.", "Durante la proposición, Alicia, con muchas dudas en su cabeza, vuelve a observar al conejo, y sale corriendo de ahí con la excusa de pensar en lo que el muchacho le acababa de preguntar.", "La chica persigue al conejo hasta un viejo árbol torcido, donde al pie de este, se encontraba un agujero. Alicia se arrodilla para saber que había, pero en ese momento, un trozo de tierra se desmorona y la chica cae por el agujero, que estaba lleno de muebles y lámparas, llegando a una sala circular llena de puertas, con una llave que solamente abre una entrada pequeña.", "Después de algunos percances, como ser encogida por una poción y agigantada por un pastelillo, Alicia logra salir por la puerta pequeña, llegando a un lugar llamado Infratierra, un sitio parecido a sus sueños, por lo que ella cree que se trata de otra pesadilla.", "Finalmente, llega con unas criaturas extrañas, como el Conejo Blanco que tiene la capacidad de hablar, varias flores con cara, Tweedledee y Tweedledum, dos gemelos gorditos y calvos, un dodo y Mallymkun, una lirona parlante. Sin embargo, todos discuten, debido a que esperaban a una Alicia diferente (al referirse a una niña).", "Al dudar de quien era, la llevan ante Absolem, una Oruga Azul, guardián del Oráculo, un pergamino que registra tanto los días pasados del Infratierra como los futuros. En él, se revela el Frabulloso Día, en el cual, Alicia debe destruir al Jabberwocky, una criatura gigante parecida a un dragón para terminar con el reinado de la Reina Roja.", "Alicia teme no ser aquella mujer, mientras que Absolem dice que ella no es la Alicia correcta por el momento.", "Mientras discuten por el hecho de que ella no es la Alicia que buscaban y la chica creyendo que todo es un sueño, son atacados por el Bandersnatch (una especie de perro-oso gigante) y Caballeros Rojos, pertenecientes al ejército de la Reina Roja. Todas las criaturas (a excepción de la lirona y los gemelos) escapan junto Alicia, quien es rasguñada en el brazo por el Bandersnatch, al creer que todo era un sueño y que Mallymkun le sacara un ojo para salvarla.", "Al llegar a un camino que se divide en dos, el Ave Jub Jub atrapa a los Tweedles y los lleva al Castillo de la Reina Roja. Ahí, se presenta a Iracebeth, una mujer que se emberrincha fácilmente como una niña, y con una cabeza demasiado grande.", "Su amado Ilosovic Stayne, quien también es el líder del ejército y el que mandó el ataque pasado, le lleva a la reina el Oráculo, donde descubre que Alicia ha regresado a Infratierra y que está destinada a destruir al Jabberwocky y acabar con su reinado. Temerosa de que eso pase, la reina manda a buscar a Alicia.", "Utilizando a un perro llamado Bayard, quien desesperado porque su familia sea liberada, decida ayudar al ejército a buscar a la chica.", "Mientras tanto, Alicia camina por un bosque, encontrándose con Sonriente, un Gato Cheshire que tiene la capacidad de flotar y evaporarse, quien le venda la herida y la lleva con la Liebre de Marzo y el Sombrerero Loco.", "Al llegar, ambos se encuentran celebrando una Fiesta de Té, junto con Mallymkun. Cuando el Sombrerero Loco la ve, la reconoce de inmediato como su amiga Alicia, diciéndole a sus amigos que es a la que buscaban y que pueden comenzar los planes del Frabulloso Día, que será cuando la Reina Blanca (la verdadera monarca de Infratierra y hermana de la Reina Roja) recupere su corona.", "Sin embargo, en ese momento, Bayard guía a Ilosovic y a su caballería a la fiesta, el Sombrerero encoge más a Alicia para ocultarla en una tetera. Bayard se escabulle debajo de la mesa y llega hasta la tetera, gruñendo. Pero antes de que anuncie lo que encontró, el Sombrerero lo convence de que no lo haga al decir su frase contra Iracebeth, “Fin a la inmensa cabezota”. El sabueso desvía a la guardia a otro lado, salvando a Alicia.", "El Sombrerero decide llevar a la joven al castillo de la Reina Blanca, mientras caminan, llegan a un pueblo en ruinas, siendo el lugar donde el Jabberwocky atacó, la Reina Blanca perdió su corona y donde el caballero, poseedor de la Espada Vórpica, la única arma capaz de herir a la criatura, fue asesinado. Y el arma cayó en manos de la Reina Roja junta la corona de su hermana.", "Mientras le cuenta su historia, los Caballeros Rojos se dirigen hacia ellos, el Sombrerero salva a Alicia arrojándola junto con su sombrero al otro lado de un río, la chica mira como su amigo es atrapado y llevado hacia el castillo.", "Alicia es encontrada por Bayard, quien se arrepiente de sus acciones, pero le dice que la tiene que llevar con la Reina Blanca. Sin embargo, ella se niega y le dice que la lleve hacia el castillo de la Reina Roja para salvar al Sombrerero.", "Al llegar, se escabulle por un agujero mientras que el perro lanza el sombrero a los jardines del palacio, Alicia ve a la reina jugando croquet junto con sus súbditos (que tiene partes de su cuerpo más grandes). La chica se encuentra con el Conejo Blanco, quien le da un trozo del pastelillo que la hizo crecer, sin embargo, Alicia se sobrepasa de lo que comió, por lo que crece de forma excesiva, sobresaliendo de los arbustos y siendo descubierta por la Reina Roja.", "Sin embargo, Alicia le miente diciendo que su nombre es Am, y que viene ante ella debido a su crecimiento exagerado. La reina la recibe gustosa y la invita a sentarse junto a ella en la Sala del Trono.", "Ilosovic llega y ve a Alicia, pareciendo tener una gran atracción por la joven.", "La reina le pregunta sobre su prisionero, a lo que el hombre le dice que no les ha dicho nada. Lo manda a llamar, haciendo que los Caballeros Rojos lo hagan entrar, revelando que se trata del Sombrerero. Iracebeth lo interroga sobre Alicia, pero él no dice nada. En cambio, ofrece sus servicios como sombrerero para ella alabando su cabeza voluminosamente grande, a lo que ella acepta.", "Mientras tanto, Bayard se dirige al Castillo de la Reina Blanca, Mirana, quien es una mujer bondadosa y dedicada. El sabueso le informa de la llegada de Alicia y de su estadía en el Castillo de su hermana, pero le dice que ha hecho bien, pues la chica puede recuperar la Espada Vórpica.", "Mientras tanto, Alicia encuentra el sombrero del Sombrerero y se lo regresa, encontrándolo haciendo sombreros, pero lamentándose por hacerlos para la Reina Roja. El hombre lo manda a buscar al Conejo Blanco, pues él sabe dónde está la Espada Vórpica.", "La Reina Roja e Ilosovic se encuentran charlando sobre Alicia, haciendo saber que si el Jabberwocky es asesinado, los súbditos de su hermana se levantaran contra ella, el hombre le dice que es mejor ser temido que amado, pues Iracebeth mando a decapitar al rey y también le dice que ama a Ilosovic, pero él a ella no. Mientras platican, el Conejo Blanco roba el Oráculo que estaba en la habitación.", "Alicia camina por los pasillos del castillo, encontrando a los Tweedles quienes la llevan con el conejo. Este le indica el lugar donde se encuentra la espada, que es el lugar donde duerme el Bandersnatch y la llave que abre el baúl donde se encuentra está colgada alrededor del cuello de la criatura.A sabiendas de que Mallymkun está en el castillo y que tiene en su posesión el ojo de la bestia, se lo quita y regresa al cobertizo, pero en el camino es acorralada por Ilosovic, y aunque Alicia lo rechaza, una de sus seguidoras los ve y le avisa a la reina levantando su cólera.", "Alicia lleva el ojo al cobertizo, y aunque la criatura no le hace daño por devolvérselo, la herida causada por este le comienza a doler más, se quita le venda y descubre que empeoró. Se queda dormida en el lugar.", "A la mañana siguiente, Alicia se despierta y le puede quitar la llave al Bandersnatch, mientras este le lame el rasguño y se lo cura. La chica abre el cofre y se lleva la espada. Mientras tanto, Ilosovic acusa a Am por haberlo querer seducir, algo que enoja a la reina y le manda cortar la cabeza.", "La chica llega con el Sombrerero y trata de liberarlo, pero Ilosovic llega y trata de atraparla, su amigo logra distraerlos, pero Mallymkun por accidente la llama por su nombre, haciendo que Ilosovic se dé cuenta de que ella es Alicia, logra noquear al Sombrerero y manda a los Caballeros Rojos a atraparla.Sin embargo, el Bandersnatch se libera de su prisión y sale en su ayuda, la salva y salen juntos del castillo, encontrándose con Bayard que los guía al castillo de la Reina Blanca.", "Ilosovic le hace saber a la Reina Roja el hurto de la espada y la pérdida del Bandersnatch, pero también le dice que tiene a sus conspiradores, el Sombrerero Loco y Mallymkun, a lo que Iracebeth los condena a ser decapitados.", "Alicia entrega la Espada Vórpica a Mirana, ella la pone con el resto de la armadura del difunto caballero propietario de la espada, lleva a la chica a la cocina y le prepara una poción para devolverle su tamaño original, diciéndole también que alguien quiere verla.", "La lleva a un jardín, encontrándose con Absolem, quien le dice que ahora es más Alicia de lo que era la primera vez que la vio.", "Mientras tanto, en el Castillo de la Reina Roja, el Sombrerero es visitados por Sonriente, quien le pide su sombrero al ser esa su última noche, pues iba a ser decapitado en la mañana.", "Durante la ejecución, el Sombrerero pide tener su sombrero puesto, y justo cuando el verdugo lo iba a matar, la figura del hombre desaparece y su sombrero flota en el aire, revelando que en realidad era la ilusión del Gato Cheshire, y el Sombrerero se encuentra detrás de la reina, revelando, que todos sus súbditos con partes de su cuerpo exageradamente grande, son en realidad falsas.", "El Sombrerero, usando un poste de banderín, baja hasta el patio y exclama a todos que se levanten en contra de la Reina Roja, diciendo su frase en contra de ella, “Fin a la inmensa cabezota”. Sin embargo, Iracebeth, furiosa, manda a liberar al Ave Jub Jub que ataca a todos los presentes, pero el Sombrerero, Mallymkun, los Tweedles y la familia de Bayard logran escapar del palacio.", "La Reina Roja le da la razón a Ilosovic de es mejor ser temida que amada y manda a preparar al Jabberwocky para pelear.", "En el castillo de la Reina Blanca, Alicia ve a lo lejos a sus amigos, Bayard se reencuentra con su familia, mientras que la chica se alegra de ver al Sombrerero, sin embargo, a pesar de todo lo que pasó, ella aún piensa que todo se trata de un sueño.", "Al siguiente día, en el Frabulloso Día, el Conejo Blanco hace llamar a alguien que se presente como caballero para enfrentarse al Jabberwocky, sin embargo, a pesar de que muchos se ofrecen, el Oráculo marca a Alicia como la que lo debe enfrentar. Mirana le hace saber que ella debe tomar la decisión, pues si tiene que enfrentarlo, lo va a hacer sola.", "La chica, indecisa, sale corriendo de ahí para pensar, llegando a una parte del castillo donde se encuentra Absolem, quien está envuelto en un capullo. Éste le dice que sabría lo que tiene que hacer si lo supiera quién es, Alicia, enojada, exclama que sabe quién es.", "Ahí, Absolem le dice que ya era hora, informándole que su primera vez ahí llamaba a Infratierra como el País de las Maravillas. En ese momento, Alicia empieza a recordar cosas de su visita anterior cuando era solo una niña, dándose cuenta de que ese mundo, al igual que todos sus amigos son reales.Absolem, antes de ser envuelto por completo por el capullo, le hace saber a Alicia que se aferre a la espada, pues sabe bien lo que quiere.", "El Ejército Rojo junto con la Reina Roja e Ilosovic comenzaron a marchar al campo de batalla, mientras que Mirana espera a Alicia, pero cree que no va a ir. Sin embargo, en ese momento, la chica aparece vistiendo la armadura y montada en el Bandersnatch.", "Al llegar, la Reina Blanca intenta hacer entrar en razón a su hermana, pero no lo logra, haciendo que Iracebeth llame al Jabberwocky, quien es un dragón con la capacidad de hablar y lanzar rayos morados de su boca.", "Alicia se dirige a él para enfrentarlo con la Espada Vórpica, siendo su primer golpe, cortarle la lengua. Sin embargo, la criatura lanza a Alicia con su cola, haciendo que suelte su arma, pero el Sombrerero lo distrae, picándole la cola con su espada.", "Al ver esto, la Reina Roja manda a pelear a sus tropas y a Ilosovic, quien pelea contra el Sombrerero.", "Alicia sube por unas antiguas ruinas, escapando del Jabberwocky, quien intenta acorralarla muchas veces, pero la chica sube hasta la punta de la vieja torre, el dragón la alcanza y finalmente la atrapa.", "El Sombrerero logra tirar a Ilosovic y quitarle la espada, preparado para asesinarlo finalmente.", "El Jabberwocky trata de atrapar a Alicia, pero este se resbala lo que aprovecha la chica para subirse en su cuello, la criatura la lanza en el aire, Alicia exclama la frase de la Reina Roja “Perderás la cabeza” y de un movimiento lo decapita.", "Al verlo, el Sombrerero suelta su espada.", "La cabeza del monstruo cae por las escaleras hasta los pies de la Reina Roja, quien manda a sus tropas en contra de Alicia, pero éstas ya no le hacen caso y se ponen en su contra. Sonriente, le quita la corona a Iracebeth y se la devuelve a Mirana.", "Quien, al no querer ejecutar a su hermana, la destierra a las Tierras Lejanas con Ilosovic, quien intenta asesinar a Iracebeth pero el Sombrerero lo evita.", "El hombre, en celebración porque el Frabulloso Día se cumplió, baila como festejo. Mirana le da a Alicia en un frasco la Sangre del Jabberwocky, como un símbolo de su agradecimiento y una manera de volver a su mundo. El Sombrerero le pide quedarse, pero Alicia, aunque le gusta la idea, dice que tiene asuntos por resolver y terminar en su hogar, prometiendo regresar cuando menos se lo imagine.", "Alicia bebe la Sangre del Jabberwocky, y el Sombrerero se despide de ella diciendo “Viaje bueno, Alicia”. La chica es transportada de regreso a su mundo, apareciendo de nuevo en el agujero y en el jardín de los Ascot, donde la celebración continua, como si no hubiera pasado tanto tiempo.", "Alicia regresa a la fiesta, donde todos se sorprender de verla con su ropa hecha girones y el rasguño en su brazo. Ella se disculpa con Hamish al rechazar su propuesta de matrimonio, le dice a su hermana que la ama, pero ella decide qué hacer con su vida, amenaza al esposo de su hermana con decirle de su infidelidad, le habla a su Tía Imogene de sus alucinaciones, le recrimina a Lady Ascot su desagrado por los animales y le asegura a su madre que habrá algo bueno que podrá hacer con su vida. Mientras que a Lord Ascot le dice que hablen de negocios en su estudio.", "Ahí, Lord Ascot, al ver las ideas revolucionarias de Alicia que son las mismas que tenía su padre, le ofrece en convertirse en aprendiz de la compañía que era de su padre pero que él adquirió a su muerte. Algo que Alicia acepta.", "Tiempo después, la chica comienza un viaje en barco para comenzar su nueva vida, se despide de su familia y observa el horizonte. Una mariposa azul se postra en su hombro, a la cual, Alicia reconoce como Absolem, el animalito vuelve a emprender el vuelo, alejándose de la joven.", "## Reparto", "Johnny Depp como Tarrant Hightopp, El Sombrerero.", "Mia Wasikowska como Alicia.", "Helena Bonham Carter como Iracebeth, la Reina Roja.", "Anne Hathaway como Mirana, la Reina Blanca.", "Crispin Glover como Ilosovic Stayne la Sota de Corazones.", "Matt Lucas como Tweedledum y Tweedledee.", "Lindsay Duncan como Helen Kingsleigh.", "Tim Pigott-Smith como Lord Ascot.", "Geraldine James como Lady Ascot.", "Leo Bill como Lord Hamish.", "Jemma Powell como Margaret Kingsleigh.", "John Hopkins como Lowell.", "Frances de la Tour como Tía Imogene.", "Marton Csokas como Charles Kingsleigh.", "Mairi Ella Challen como Alicia Kingsleigh (6 años).", "Imelda Staunton como las Flores Juzgonas (cameo).", "### Voces", "Eleanor Tomlinson como Fiona Chattaway.", "Eleanor Gecks como Faith Chattaway.", "Alan Rickman como Absolem la Oruga azul (voz).", "Christopher Lee como el Jabberwocky (voz).", "Stephen Fry como el Gato de Cheshire (voz).", "Michael Sheen como Nivens McTwisp el Conejo Blanco (voz).", "Paul Whitehouse como Thackery Earwicket la Liebre de Marzo (voz).", "Barbara Windsor como Mallymkun la Lirona (voz).", "Michael Gough como Uilleam el Dodo (voz).", "Timothy Spall como Bayard el Sabueso (voz).", "Natasha Rood como Darryl y Marryl (flores encantadas) (voz).", "Hiromi Hayakawa: Alicia", "Ricardo Tejedo: Sombrero Loco", "Erica Edwards: Reina Roja", "Cristina Hernández: Reina Blanca", "Jesús Barrero: Sota de Corazones", "## Curiosidades", "En la película se agregó al personaje de La Reina Blanca (Mirana), quien aparece en la historia original, pero fue removida de la película animada de Disney.", "En la película, Mirana (la Reina Blanca) menciona los ingredientes del Pishalver (la poción que vuelve a Alicia a su altura normal) la cual lleva: una pizca de grasa de lombriz, orina de moscardón, dedos de queso, 3 monedas del bolsillo de un cadáver, 2 cucharadas de buenos pensamientos, saliva y un pico de pájaro de 3 metros de la Reina Blanca.", "Mientras que todas las versiones desde la original de Alicia en el país de las maravillas (libros, películas, cómics y videojuegos) suceden completamente desde el punto de vista de Alicia, en esta versión de Tim Burton por primera vez hay escenas en las que Alicia no aparece, por ende la existencia de los personajes no está ligada a la presencia de Alicia, ya sea en una dimensión alternativa o en la mente de Alicia.", "## Producción", "### Desarrollo", "Jorge Roth fue el desarrollador de Alicia en el País de las Maravillas en abril de 2007 en Walt Disney Pictures con Linda Woolverton como guionista y la colaboración, entre otros, de Justin Pollard (Visual Artefact) como asesor técnico, literario y de personajes. En noviembre de 2007, Burton firmó con Disney para dirigir dos películas en Disney Digital 3-D, la cual incluyó Alicia en el País de las Maravillas y su nueva versión de Frankenweenie. Después explicaría que «la meta es tratar de hacer una película atractiva donde puedas obtener alguna psicología, pero también mantener la clásica naturaleza de Alicia». De las versiones anteriores, Burton dijo: «Siempre es una chica deambulando de un loco personaje a otro, y nunca sentí realmente ninguna conexión emocional». Su objetivo con esta nueva película es dar a la historia «algún marco de antecedente emocional» y «tratar de hacer de Alicia una historia en lugar de una serie de eventos». Burton se centró en el poema Jabberwocky como parte de su estructura. Burton también declaró que él no ve su versión, ya sea como una secuela de cualquier película de Alicia ya existente o como una versión «re-imaginada».", "### Rodaje", "Originalmente la película estaba programada para ser lanzada en el 2009, pero fue aplazada hasta el 5 de marzo de 2010. El rodaje se había programado para mayo del 2008, pero no empezó hasta septiembre y concluyó tres meses después. Las escenas que tienen lugar en la época Victoriana fueron filmadas en Torpoint y Plymouth del 1 de septiembre al 14 de octubre. 250 extras locales fueron elegidos al comienzo de agosto. Las localizaciones incluyeron Antony House en Torpoint, Charlestown, Cornualles, y The Barbican, sin embargo, no se utilizaron imágenes del Barbican. El rodaje comenzó a principios de octubre en los Sony Pictures Studios de Culver City, California. El rodaje de la porción con insertos del croma, que formaba el 90% de la película, se llevó a cabo en solo cuarenta días. Muchos del elenco y personal sintieron náuseas después de haber pasado largas horas filmando rodeados de verde, y Burton contrarrestó el efecto llevando gafas de cristales color lavanda.", "Sony Pictures Imageworks diseñó las secuencias de efectos especiales, ya que a Burton le parecía que filmar en tercera dimensión era apropiado para el ambiente de la historia. Burton y Zanuck optaron por rodar la película con cámaras convencionales y luego convertir el metraje a 3D durante la posproducción; Zanuck explicó que las cámaras 3D eran muy caras y \"demasiado toscas\" para ser usadas, y les pareció que no había ninguna diferencia entre el metraje convertido y escenas filmadas en ese formato. James Cameron, quien lanzó su película Avatar en 3D, criticó la elección de Burton diciendo que «no tiene ningún sentido rodar en 2D para luego convertirlo a 3D». El rodaje también tuvo lugar en los Culver Studios.", "### Marketing", "El 22 de junio de 2009, se difundieron las primeras imágenes de la película, las cuales mostraban a Depp como el Sombrerero Loco, Anne Hathaway como la Reina Blanca, Helena Bonham Carter como la Reina Roja, y Lucas como Tweedledee y Tweedledum. También se difundió una imagen de Alicia. En junio del 2009, se difundió un tráiler desde el punto de vista del Sombrerero Loco junto con el lanzamiento de IGN, pero fue eliminado después de que Disney afirmara que el tráiler no debía ser difundido. También estuvo planeado estrenarlo junto con el tráiler de A Christmas Carol.", "## Lanzamiento", "El 12 de febrero de 2010 las grandes cadenas de cines del Reino Unido habían planeado boicotear la película por la reducción, de 17 a 12 semanas, del intervalo entre el estreno en cines y el estreno en DVD. Una semana después del anuncio Cineworld, que tiene el 24% del mercado en el Reino Unido, anunció que la proyectaría en más de 150 cines. El jefe ejecutivo de Cineworld, Steve Wiener declaró: «Como líderes en 3D, no queríamos que el público se perdiera semejante espectáculo visual. Como ha demostrado el éxito de Avatar, hay un gran apetito por la experiencia 3D». Poco después Vue Cinema también alcanzó un acuerdo con Disney, pero Odeon Cinemas optó por boicotearla en Gran Bretaña, Irlanda, e Italia. El 25 de febrero de 2010 Odeon alcanzó un acuerdo con Disney y decidieron exhibir la película el 5 de marzo. El \"Estreno Real\" tuvo lugar en el Odeon Leicester Square de Londres el 25 de febrero de 2010 para recaudar fondos para The Prince's Foundation for Children and The Arts, con Carlos, el Príncipe de Gales y Camilla, la Duquesa de Cornualles, asistiendo al estreno. Sus planes para mostrar la película en España, Alemania, Portugal y Austria tampoco se vieron afectados. La película fue lanzada en Estados Unidos y el Reino Unido, en Disney Digital 3-D y IMAX 3-D, al igual que en cines regulares el 5 de marzo de 2010.", "## Rendimiento de taquilla", "Alice in Wonderland abrió en el número uno con más de $ 41 millones en América del Norte, estableciendo un nuevo récord para una primera jornada en marzo. Alicia hizo un estimado de $ 116.1 millones en su primer fin de semana, batiendo el mejor estreno de marzo de siempre, que se celebró con anterioridad en un 300 con $ 70 millones. Es la más alta recaudación sexto fin de semana de todos los tiempos, y el fin de semana más de apertura para una no-secuela, teniendo el récord de Spider-Man. La película hizo un adicional de $ 94 millones en otros 40 países en su primer fin de semana, poniendo su total en todo el mundo a partir de $ 210 millones. La película rompió el récord anterior de 9,5 millones de dólares en poder de Avatar en proyección IMAX al ganar 11,9 millones dólares en 188 de las pantallas de gran formato, con un promedio de 64.197 dólares por sitio.", "La película recaudó 62,7 millones dólares en su segundo fin de semana, la quinta más grande de fin de semana en cifras brutas segundos y se mantuvo en el número uno. En su tercer fin de semana, se abrió en el número uno con 34,1 millones de dólares, el sexto más grande de fin de semana la tercera bruto, y un fantástico fin de semana que las liberaciones de apertura: Diario de un cabrito Wimpy, The Bounty Hunter, y Repo Men, respectivamente. En poco más de cuatro semanas, la película ha recaudado 331.846.000 dólares en los Estados Unidos y Canadá, y 629.500.000 dólares en otros territorios, para un total de 1.078.220.165 dólares en todo el mundo. Convirtiéndose en la película más taquillera de 2010, la número 10.ª de las Películas con las mayores recaudaciones: al principio era la sexta solo por detrás de Toy Story 3 y en 2011 fue superada por Harry Potter y las Reliquias de la Muerte: parte 2 y Transformers: el lado oscuro de la luna respectivamente.", "## Recepción crítica", "La película recibió críticas mixtas de parte de la crítica y la audiencia. En el portal Rotten Tomatoes tiene una aprobación de 52%, basada en 262 reseñas, con una calificación de 5.7/10 de parte de la crítica, con un consenso que dice «la Alicia de Tim Burton sacrifica lo mínimo de coherencia narrativa del libro -y gran parte de su corazón- pero es un innegable regalo para la vista», mientras que por parte de la audiencia posee una aprobación de 55% basada en 478 783 votos y con una puntuación de 3.5/5.", "La página Metacritic le ha dado una puntuación de 53, basada en 38 reseñas, indicando \"críticas mixtas\". Las audiencias de CinemaScore le han dado una puntuación de \"A-\" en una escala de A+ a F, mientras que los usuarios de IMDb le han dado una puntuación de 6.5/10 basada en 298 134 votos.", "## DVD y Blu-ray", "La película se estrenó en DVD y Blu-Ray el 1 de junio de 2010 en Estados Unidos.", "## Banda sonora", "Se editaron dos discos, el primero para la música de fondo y el segundo para los títulos de crédito del final.", "El compositor de la banda sonora, Danny Elfman, confirmó que el primer disco sería lanzado como Alice In Wonderland Original Motion Picture Soundtrack (2010).", "### Alice In Wonderland Original Motion Picture Soundtrack (2010)", "### Almost Alice (2010)", "Es el título del segundo disco, el cual contiene 16 canciones que salieron en los títulos de crédito del final de la película. El primer sencillo fue Alice interpretado por Avril Lavigne. Ambos discos fueron lanzados el 2 de marzo de 2010. Los temas que contiene el disco Almost Alice son los siguientes:", "## Premios", "Premios Óscar:", "Premios Globo de Oro:", "## Secuela", "Se anunció la película Alicia a través del espejo, cuyo estreno tuvo lugar en mayo de 2016." ]
[ true, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, true, true, false, true, false, false, true, false, true, false, true, false, false, true, false, false, true, false, true, false, false, true, true, false, true, false, false, true, false ]
[ "# Gata Negra (personaje)", "## Abstract", "La Gata Negra (Felicia Hardy) es un personaje ficticio que aparece en los cómics estadounidenses publicados por Marvel Comics. A lo largo de su historia, la Gata Negra ha sido una enemiga, enamorada y aliada de Spider-Man. Creado por el escritor Marv Wolfman y el artista Dave Cockrum, apareció por primera vez en The Amazing Spider-Man # 194 (julio de 1979).", "Felicia Hardy es la hija de Walter Hardy, un gato ladrón de fama mundial. Se entrenó en varios estilos de lucha y acrobacias y, después de decidir seguir los pasos de su padre, adoptó la identidad disfrazada de la Gata Negra. Como Gata Negra, tiene la capacidad subconsciente de afectar los campos de probabilidad, lo que produce \"mala suerte\" para sus enemigos. El personaje fue originalmente una supervillana y una adversaria de Spider-Man, pero con el tiempo los dos se enamoraron, lo que la motivó a convertirse en una antiheroica y su compañera. Sin embargo, su relación se complicó después de que se hizo evidente que Gata Negra solo se sentía atraído por el alter ego de Spider-Man y tenía poco interés en la vida civil del héroe como Peter Parker. Después de su separación, Gata Negra mantuvo su papel como uno de los aliados más confiables de Spider-Man y durante años la pareja compartió romance una y otra vez antes de que finalmente volviera a su manera criminal.", "Al ser parte de su elenco de apoyo y uno de sus principales intereses amorosos, La Gata Negra apareció en muchas adaptaciones de medios relacionadas con Spider-Man, incluidas series animadas y videojuegos. Felicity Jones interpretó a Felicia Hardy en la película de 2014, The Amazing Spider-Man 2 sin usar su traje. IGN la clasificó como la vigésimo cuarta mayor enemiga de Spider-Man.", "## Historia del personaje", "Felicia Hardy nació en Queens, Nueva York. Su padre, Walter, pretendía ser un vendedor ambulante, pero era un gato ladrón de fama mundial que, antes de su arresto, la alentó a que nunca se conformara con el segundo mejor. Si amaba el baloncesto, debería trabajar para convertirse en jugadora de baloncesto y no solo en animadora.", "En Spider-Man / Black Cat: The Evil that Men Do, Hardy decidió utilizar sus nuevas habilidades para seguir los pasos de su padre. Después de acumular una fortuna en artículos robados, Felicia adoptó su identidad de disfraz.", "Primero se viste con el disfraz de Gata Negra para sacar a su padre de la cárcel. En la misma noche, ella se encuentra con Spider-Man. Su padre muere y ella simula su propia muerte. A pesar de su antipatía hacia los hombres, Felicia siente una afinidad con este héroe solitario; Spider-Man es el primer hombre en el que sintió que podía confiar y creció a creer que estaba enamorada de él. Felicia busca la manera de ganarse su confianza y continúa con la imagen de la Gata Negra como un intento equivocado de atraer su afecto. Al ver lo bueno en Felicia, Spider-Man hace todo lo posible para que se elimine su historial criminal.", "Felicia es ingresada en una institución mental pero escapa. Ella une fuerzas con Spider-Man contra Maggia. Se le concede la amnistía condicional, y nuevamente convence a Spider-Man de que ella ha muerto.", "La Gata Negra finalmente encuentra la oportunidad de demostrar su valía después de aprender que el Kingpin controla un detonador increíblemente poderoso. El Búho planea usar el arma para retener a la ciudad de Nueva York como rehén. Mientras tanto, Doctor Octopus planea usar el arma para destruir la ciudad por completo. Sin embargo, Gata Negra usa sus habilidades para robar el objeto primero y protegerlo de todas las partes. Ella le da el detonador a Spider-Man y se convierte en el objetivo de la venganza del Doctor Octopus. Aunque Spider-Man arranca sus apéndices mecánicos, Octopus aún puede controlarlos mentalmente y mantener a la Gata Negra quieta mientras sus hombres abren fuego. Spider-Man apenas la lleva al hospital a tiempo y mientras operan con las docenas de heridas de bala y cuchillo, Peter se da cuenta de lo mucho que se preocupa por Felicia.", "Después de que ella se recupera, comienzan una relación y pronto Peter le revela su identidad. Felicia tiene dificultades para aceptar el hecho de que Peter es solo un hombre debajo de la máscara y no puede entender su necesidad de una vida civil. Peter está herido, pero continúa la relación ya que era la primera vez que no necesitaba ocultar su vida como Spider-Man de alguien.", "Inicialmente, los \"accidentes\" que parecen ocurrir a quienes cruzaron el camino de la Gata Negra son meras acrobacias y trampas bien planificadas. Después de su experiencia cercana a la muerte, Felicia teme que su falta de superpoderes la haga responsable de Spider-Man. Está aterrorizada de que su abrumadora necesidad de protegerla eventualmente lo mate, así que Felicia busca la manera de hacerse a sí misma igual a Spider-Man. A Felicia se le ofrece la oportunidad de someterse al mismo proceso que se usó para crear el Escorpión (Mac Gargan) y la Mosca Humana. Kingpin lo usa en la Gata Negra como retribución por un robo que cometió. Asustado y avergonzado de ser empoderado por el Kingpin del crimen, mantiene sus nuevas habilidades en secreto de Peter. Su poder de 'mala suerte' resulta infeccioso y comienza a hacer estallar a Spider-Man, que era exactamente la intención del Kingpin. Sintiendo una pared de secretos creciendo entre ellos, Spider-Man rompe con Felicia. Felicia luego comienza una \"cruzada de Robin Hood \", robando a los ricos para dárselo a los pobres.", "Peter pronto se da cuenta de que algo anda mal con su propia suerte y solicita la ayuda del Doctor Extraño, para quitarle el \"maleficio\". Al hacerlo, altera la fuente del hex y cambia los poderes de la Gata Negra en el proceso. Encuentra que ha aumentado su fuerza, agilidad, equilibrio, visión y garras retráctiles. Mientras roba al mercenario conocido como el extranjero, Gata Negra es atacada por Dientes de Sable, el asesino de Foreigner; Spider-Man le salva la vida.", "La Gata Negra actualiza su aspecto y su actitud y reaviva su relación con Spider-Man. Ella hace las paces con su necesidad de una vida normal como Peter Parker y lo respalda mientras es acusado de asesinato como Spider-Man. Juntos, rastrean la fuente del elaborado esquema para enmarcarlo y luchar contra el extranjero. Spider-Man llega a casa para descubrir a la Gata Negra discutiendo sus planes para arruinar su vida. Él la sigue y descubre que ella nunca lo ha perdonado por haber roto con ella y en venganza se convirtió en la amante del extranjero. Su apartamento es bombardeado por el asesino de Foreze Blaze, y ella comienza a vivir con Peter Parker. Durante su artimaña contra Peter y a pesar de su enojo, Felicia comienza a caer en su deseo de amarlo. Spider-Man luego descubre su asociación con el extranjero. Ella borra a Spider-Man de un cargo de asesinato. Al final, Gata Negra cruza el extranjero y se marcha a París para encontrar una nueva vida, lo que empuja a Peter a buscar apoyo y una nueva relación con Mary Jane Watson.", "Años más tarde, Gata Negra regresa a Estados Unidos y va de \"compras\" (en realidad hurto en tiendas) con Dagger. Ella vuelve a su traje original, busca a Peter Parker, y en una confrontación casual con Venom y se entera de que Peter se había casado con Mary Jane Watson. Enojada y celosa, Felicia empezó acosar a la pareja, burlándose de Peter al salir con Flash Thompson. Empezó a amenazar físicamente a Mary Jane, confrontándola y jurando arruinar su matrimonio. Salvó a Spider-Man del impotente Escorpión, pero entonces todos sus poderes se vuelven inertes por uno de los dispositivos del Camaleón. Ella comenzó a creer que ella sinceramente tuvo cuidado con Thompson, pero cuando le propone matrimonio, él se niega, diciendo que solo estaba interesado en ella porque ella era la exnovia de su ídolo, Spider-Man. La Gata Negra más tarde se reconcilia con Spider-Man y Mary Jane, convirtiéndose en amigos cercanos con ellos. Después de que Spider-Man usa un dispositivo para eliminar sus habilidades sobrehumanas, Gata Negra lo ayuda a encontrar el dispositivo nuevamente para restaurarlo. En el proceso, las habilidades felinas del gato negro se borran por completo. Posteriormente compra equipos del Tinker para incorporar en su disfraz para compensar sus habilidades perdidas, y de vez en cuando forma equipo con Spider-Man.", "Después de que Spider-Man se desenmascara, Gata Negra se enfurece porque sintió que compartían un vínculo por conocer su identidad. Aunque ella está saliendo con Thomas Fireheart (también conocido como Puma), su nuevo interés amoroso señala que Felicia aún puede tener algunas inclinaciones románticas hacia Peter.", "La Gata Negra se convirtió en miembro de los nuevos Héroes de Alquiler durante el curso de Civil War, aunque Misty Knight cree que Felicia estaba allí solo por el dinero.", "### Marvel Divas", "Gata Negra regresa en la serie limitada, Marvel Divas (una parodia de Sex and the City). Ella es uno de los personajes principales, junto Firestar, Gata Infernal y Photon. Los escritores son Roberto Aguirre-Sacasa y Tonci Zonjic. Felicia está financieramente rota: no puede reiniciar su empresa de investigación, es demasiado orgullosa para aceptar la asistencia monetaria de Puma, y sus intentos de obtener un préstamo se encuentran con la hostilidad abierta de los bancos de Nueva York, a menudo objetivos de sus actividades malvadas como la Gata Negra. Por lo tanto, sintiéndose rechazada y enojada, Felicia comienza a considerar regresar a la villanía.", "Siguiendo en Marvel Divas, Gata Negra regresa como un personaje recurrente en The Amazing Spider-Man, siguiendo una línea argumental en el # 606 a 607, titulado \"De vuelta la Gata Negra\". A pesar de que ella recuerda sus encuentros anteriores con Spider-Man, los eventos de \"Un Día Más\" han borrado la memoria de su identidad. Además, ella ha recuperado sus poderes \"mala suerte\".", "Spider-Man se encontró con la Gata Negra como ella estaba rompiendo en el ático de Dexter Bennett. Spider-Man se encontró con ella, recordándole que ella fue la que lo dejó. Ella y Puma habían terminado su relación, así que ella y Spider-Man comparten un beso, y más tarde dormían juntos con las luces apagadas, por lo que Felicia no podía ver la cara de Peter. A raíz de este encuentro, Peter y Felicia reavivan su romance y comienzan a tener relaciones sexuales. Luego del coito, Peter pide ayuda a la Gata Negra en volver a su frasco de sangre del Señor Negativo.", "Después de esto, la Gata Negra recibió su propio tema de cuatro mini-serie, que fue escrito por Jen Van Meter, elaborado por Javier Pullido y cubierto por Amanda Conner. En la serie, Felicia se vio envuelta en los acontecimientos de \"El Guante\" y \"Caza Grim\" la historia de su madre, Lydia, fue secuestrado por los miembros de la familia Kravinoff. Felicia accedió a entregarse a los Kravinoffs a cambio de la libertad de su madre, pero en vez enviado un señuelo mientras ella localizó a su madre e intentó liberarse ella misma. Después de quitar la cinta adhesiva de la boca de su madre, Felicia descubrió que los Kravinoffs la habían atado un artefacto explosivo a las muñecas con el fin de matar a las dos. Felicia es finalmente capaz de rescatar a su madre y mantenerla a salvo de las garras de la familia Kravinoff.", "Mary Jane alistó la ayuda de la Gata Negra después de que Spider-Man fue capturado por Doc Tramma, que resultó ser el que restauró los poderes mala suerte de Felicia. Juntas lograron derrotar a Tramma y salvan a Spider-Man, y acordaron ser amigos después. A la Gata Negra está al lado se ve en el \"Big Time Story\" ayuda a Spider-Man a recuperar algunos experimentos de vibranium en el nuevo Hobgoblin que robó a Kingpin.", "### Spider-Island", "Gata Negra aparece en el arco de la historia de la isla araña, luchando contra las criaturas de media araña, cuando los Héroes de Alquiler son llamados para ayudar con la cuarentena de Manhattan.", "Posteriormente, Gata Negra fue culpada por el robo de un proyector holográfico de Horizon Labs. Como Spider-Man estaba con ella en el momento del robo, él sabía que ella era inocente, y reclutó a Matt Murdock (también conocido como Daredevil) para ayudar a demostrar su inocencia. Más tarde se reveló que la organización criminal Black Specter la incriminó para probarla como parte de su plan para reclutar a Gata Negra a su lado y ofrecerle una enorme recompensa en efectivo por recuperar un dispositivo que Matt Murdock tiene en su poder. Luego ella va al departamento de Matt y comienzan una relación que es parte de su plan. Sin embargo, ella traiciona a Black Spectre y alerta a Daredevil, dejándole una nota diciendo que la organización está monitoreando sus acciones antes de esconderse.", "### Marvel AHORA!", "Como parte del evento Marvel NOW!, Felicia fue contactada más tarde por su amiga, Misty Knight, para ayudar a los Defensores audaces a luchar contra las llamadas Doom Maidens junto con otras heroínas como Tormenta, Tigra, Gata Infernal y Valkyrie.", "Superior Spider-Man (la mente del Doctor Octopus en el cuerpo de Peter Parker) se balancea en su patrulla rumbo a otra cita con su novia Anna Maria Marconi para tropezarse con la Gata Negra, quien estaba cometiendo un robo. Felicia intenta coquetear, pero de repente Superior Spider-Man la ataca golpeándola directamente en la cara y sacando un diente en el proceso. Superior Spider-Man continúa el asalto recordando cómo una vez trató de matarla, pero ahora solo la estaba aprehendiendo como un criminal. Esto deja a Felicia totalmente conmocionada y enojada mientras jura venganza después de que Superior Spider-Man la envuelve en una red.", "Tras la conclusión de The Superior Spider-Man, la historia que devuelve al verdadero Spider-Man, Gata Negra más tarde se escapa al comienzo de la nueva serie Amazing Spider-Man cuando Electro realiza una escapada en la prisión donde estaba detenido. Decidido a recuperar su posición derrotando a Spider-Man, ella lo ataca mientras intenta evacuar un edificio en llamas, obligando a Spider-Man a pretender seguir siendo el Doctor Octopus para ahuyentarla ya que no puede permitirse perder tiempo rescatando civiles. Felicia luego se contacta con Electro, sugiriendo que colaboren para vengarse de Spider-Man. Gata Negra está en Industrias Parker, haciendo un registro de toda la tecnología que están produciendo actualmente. Sin embargo, ella no los entiende y opta por \"robar\" a alguien que sí los entiende. Sajani ha tenido suficiente de las constantes desapariciones y votos de Peter para hacer que Peter vea cómo lidia con todo sin su ayuda. Gata Negra luego lo aleja, comentando sobre su momento perfecto. Gata Negra y Electro más tarde atacan la guarida de Anguila donde ella tiene Electro derrotarlo. Black Cat y Electro aparecen más tarde en una reunión entre Señor Negativo y Phil Urich (quien ahora lidera los restos del Trasgo clandestino como el autoproclamado Rey Duende) donde arrojan el cuerpo de Anguila entre ellos. Gata Negra le dice a Señor Negativo y Phil Urich que ha escuchado acerca de cómo fueron revelados por Spider-Man y quiere participar en su plan. Durante la entrevista de Peter en el Canal de hechos, Electro ataca al equipo de seguridad en el canal y Gata Negra llega anunciando su demanda de que si Spider-Man no aparece en quince minutos, Peter estará muerto. Electro se queja del plan, pero Gata Negra se mantiene decidido a que aparezca Spider-Man, pero luego Silk llega para enfrentar a los dos, dándole a Peter el tiempo para cambiar a Spider-Man y saltar a la acción, nombrando a Silk. Mientras lucha contra Electro y Spider-Man con Gata Negra, J. Jonah Jameson permanece en el canal forzando al camarógrafo a filmar la acción. Spider-Man intenta convencer a Gata Negra para que se detenga incluso cuando no cree en su historia de intercambio mental. Gata Negra se desvió de uno de los rayos de Electro golpeando a Spider-Man, derribándolo en el proceso. Gata Negra intenta desenmascarar a Spider-Man mientras Jameson apunta la cámara, El ángulo de Jameson impide que cualquiera vea la cara de Spider-Man el tiempo suficiente para que Silk derribe a Gata Negra y Spider-Man para que se vuelva a poner la máscara. Aunque Electro acepta ser depurado cuando sus habilidades incontrolables resultan peligrosas incluso para él mismo, Gata Negra continúa su venganza contra Spider-Man independientemente de quién esté detrás de la máscara. Siguiendo el poder de Electro, los criminales en el Bar con Sin Nombre quieren que Gata Negra los lidere.", "El último número de The Superior Foes of Spider-Man revela que el interés amoroso de Boomerang era, de hecho, Gata Negra, que se había disfrazado para manipular a Boomerang y a los Seis Siniestros y ayudarla a adquirir un retrato invaluable del Doctor Doom sin máscara. El personaje aparece luego como el villano de Hawkeye vs. Deadpool, donde se revela que usó la experiencia de un asociado en control mental para infiltrarse en los sistemas judiciales y policiales de Nueva York, y crear un ejército de \"drones\" fuera del pacientes y personal de Brooklyn Psychiatric. Cuando un pirata informático que había adquirido una lista de todos los activos agentes de S.H.I.E.L.D., que Gata Negra intenta lavarle el cerebro también, la traicionan, Felicia contrata a Typhoid Mary para que la ayude a adquirir la memoria USB que contiene la lista, con la oposición de Deadpool, Hawkeye y Kate Bishop. Cuando es acorralado por el trío y las autoridades, Gata Negra asesina al especialista en control mental y escapa cambiando de lugar con su agente arrestado, un agente durmiente.", "En el Casino Slide-Away, Melter y Killer Shrike llevan a Ringer a la habitación trasera donde Gata Negra está esperando. Gata Negra le muestra varios artículos y le dice que incluso ella no puede robar todo y, a veces, debe pagar por ellos y le pregunta cómo se supone que debe hacer eso cuando nobles como él no le paguen el corte semanal. Ringer le dice que no pagó porque fue capturado por Seda, que le debía la Mancha por haberlo sacado de la cárcel, y tuvo que pagarle al Tinkerer por el nuevo equipo. También le dice a Gata Negra que trabajó anteriormente en algunos trabajos y recuerda que tiene un corazón y le pide compasión. Gata Negra duda lo suficiente como para que el Timbre los ataque, golpeándola en su brazo antes de derribarlo. Gata Negra le dice a Ringer que hará tres veces más el corte y también servirá como ejemplo al hacer que Killer Shrike y Melter lo golpeen. Gata Negra se sorprende de que Ringer pueda etiquetarla, ya que normalmente es más afortunada. Se pregunta si fue una suerte recordarle quién es ella ahora y probar su suerte con una de las máquinas del casino y gana. Gata Negra nota que últimamente, cuanto más escucha la parte de ella que le dice que no permita que nadie la decepcione, más se aleja de su suerte. Ella recuerda su vida en la clase de élite antes de perderlo todo. Melter y Killer Shriek traen a Ringer y Gata Negra le dice que corra la voz de que nadie le roba. Hace dos años, Felicia Hardy presenta una pintura en una fiesta de élite. En la actualidad, en un museo, Regina Venderkamp, la mujer que compró todos los artículos confiscados a la Gata Negra en una subasta, presenta la misma pintura que Felicia. Sin embargo, las luces se apagan por un momento y la pintura se va. Una Regina enfurecida y sus guardaespaldas van a su apartamento solo para encontrar todos sus tesoros desaparecidos. Ella sube las escaleras para ver si también se llevó todo, a pesar de que un guardaespaldas protestó porque Gata Negra aún podía estar allí. Gata Negra luego aparece y dice que no podría irse sin que Regina sepa que nadie le quita a Gata Negra sin pagar. Regina ordena a sus guardaespaldas atacar, pero Gata Negra rápidamente los saca. Ella reflexiona que sus poderes de mala suerte parecen funcionar mejor cuando es implacable y puede que se haya estado conteniendo antes. Gata Negra arroja una de sus garras al cuello de Regina y se desmaya. Horas más tarde, Regina se despierta esposada a una silla en el escondite de Gata Negra. Gata Negra contempla casi todos los artículos que fueron confiscados y aquellos que recuperó con solo uno desaparecido. En el apartamento de J. Jonah Jameson Sr. y de la Tía May, ellos contemplan el último artículo, lo único que obtuvieron en la subasta, y miran televisión sin darse cuenta de que la Gata Negra planea robarla. Después de la pelea de Spider-Man con Fantasma en Industrias Parker, Gata Negra coloca la estatua con el resto de sus cosas mientras tienen a la tía May, J. Jonah Jameson Sr. y Regina Venderkamp atados. Jay le pregunta por qué los tomó porque no necesita dinero y no le hicieron nada. Felicia vierte gasolina en su apartamento y le dice a Jay que está equivocado, ya que compraron sus cosas en la subasta, una colección que pasó años adquiriendo. Ella le dice que ese es el problema con las posesiones, que pueden romperse, puedes perderlas o pueden ser tomadas. Y cuando eso sucede, todos piensan que pueden tomar lo que es suyo a menos que demuestre que están equivocados. Ella dice que nada ni nadie tendrá esa influencia sobre él antes de incendiar el apartamento. Cuando llega Spider-Man, May le advierte que la Gata Negra todavía está allí y Peter le pide ayuda a Felicia. Ella le dice que los salve si quiere, ya que ella hizo su punto y mientras más gente sepa, mejor. Parker trata de convencerla de que no es ella, pero ella le dice que la Felicia que él conoce se ha ido y que ya no quiere a nadie más. Ella le dice que ella controla su destino y que cualquiera que esté parado antes también se irá. Spider-Man se las arregla para salvar a la tía May, a Jonah Jameson Sr., y a Regina, quien le grita por no salvar sus cosas antes de que May la rechace, diciéndole que las personas son lo que cuenta, no las cosas y Spider-Man lo sabe. En el Casino Slide-A-Way, Gata Negra les dice a sus hombres que han visto lo que sucede cuando se mantienen en su lado bueno y lo que sucede cuando la cruzan. Pero a partir de ahora, no hay nada que la frene y no hay límite para lo que hará.", "### All-New All-Different Marvel", "Como parte de All-New, All-Different Marvel, Gata Negra interpretó a Silk como el último miembro de su pandilla. Desconocido para Gata Negra, Silk está trabajando secretamente en secreto para S.H.I.E.L.D.", "Gata Negra estableció un imperio criminal que es disuelto por Gwenpool y Howard el pato.", "Gata Negra formó una alianza con Hammerhead, su sobrino y sus secuaces.", "Durante la historia de Civil War II, Gata Negra consideró al exmiembro de Kingpin, Janus Jardeesh como el último miembro de su pandilla. Luego se le informó sobre Janus sometiéndose a Terrigenesis y llegó a la escena. Durante uno de los atracos de la banda de Gata Negra, ésta se encontró con los Vengadores. Ella, Fancy Dan y Janus Jardeesh evadieron la captura. Después, Gata Negra decidió quedarse abajo por un tiempo.", "Gata Negra ganó a Escorpión como ejecutor a tiempo parcial para su pandilla. Ella contrató al ex Guardabosque del Ejército Lee Price para que acompañe a Escorpión a la venta en el mercado negro donde hubo un tiroteo con la pandilla de Tombstone. Cuando en el escondite de Gata Negra, Escorpión acusa a Lee Price de estropear la venta en el mercado negro que Lee Price negó a la líder Gata Negra para exigir una explicación después de escuchar información de sus espías en el Departamento de Policía de la ciudad de Nueva York diciéndole lo que saber.", "Durante la historia de Venom Inc., después de que Lee Price robe el engendro del simbionte de Venom del protegido de Flash Thompson, Andi Benton alias Mania y lo usa para convertirse en Maníaco, con su nueva habilidad para reproducir el simbionte y ganar el control de las personas. Pudo obtener el control de Gata Negra y su pandilla. Con la ayuda de los nuevos poderes de Flash como Anti-Venom, Gata Negra fue liberada. Más tarde, trabajando con Venom, Gata Negra pudo usar el elemento artificial Anti-Venom que obtuvieron del Dr. Steven para liberar a Spider-Man del control de Price. Durante la batalla final, Gata Negra descubre que los que ya están curados no pueden ser tomados por el simbionte de Price nuevamente, permitiendo que Spider-Man use su torrente sanguíneo curado y lo mezcle con Anti-Venom para derrotar a Price. Después ella y Spider-Man hacen las paces, y más tarde Eddie Brock convence a Gata Negra para que deje de ser una jefa criminal y vuelva a ser una vigilante.", "## Poderes y habilidades", "Inicialmente, la Gata Negra no tenía habilidades sobrehumanas. Más tarde, una prueba inducida por Kingpin le dio la capacidad psiónica de afectar los campos de probabilidad; esencialmente, ella podría producir \"mala suerte\" para sus enemigos. El poder de \"mala suerte\" implica que bajo estrés ella inconscientemente puede causar a cualquier persona en su vecindad inmediata que perciba como una amenaza para ser susceptible a accidentes extraños, como pistolas que se atascan y explotan, o tropezar con objetos. Esta habilidad también tuvo el efecto secundario de eventualmente causar problemas para cualquiera que pase largos períodos de tiempo a su alrededor.", "El Doctor Strange eventualmente manipuló sus poderes que le quitaron brevemente sus habilidades de mala suerte, junto con el efecto secundario no deseado. Sin embargo, esta manipulación mágica temporalmente la dotó de habilidades felinas, dándole visión nocturna, garras retráctiles en las puntas de sus dedos, velocidad sobrehumana, fuerza, agilidad y resistencia, proporcionales a un gato. Sus poderes de \"mala suerte\" fueron finalmente restaurados por Doc Tramma a través del uso de la cibernética.", "La Gata Negra tiene reflejos, agilidad y resistencia de un acróbata de nivel olímpico. Ella es físicamente muy fuerte y atlética y tiene una gran resistencia física. Es una excelente luchadora callejera capaz de enfrentarse a varios asaltantes armados e incapacitarlos sin que ella misma sea herida. Ella está entrenada en varios estilos de artes marciales. Hardy es una fotógrafa talentosa; mientras sale con Spider-Man toma fotos del héroe que él admite que son mejores que su propio trabajo.", "Ella también ha adquirido varios dispositivos del Tinkerer que aumentan su agilidad y aumentan su fuerza. Ella usa aretes que interactúan con los centros de equilibrio de su cerebro para otorgarle una mayor agilidad. Ella tiene lentes de contacto que le permiten ver en varios rangos del espectro electromagnético, como el infrarrojo y el ultravioleta. Su traje contiene micro servosque aumentan su fuerza por encima de los niveles humanos normales. Los guantes de su vestimenta contienen microfilamentos de acero, que forman garras retráctiles en las puntas de los dedos cuando flexiona los dedos (provocando un aumento magnético que condensa los filamentos en garras polarizadas) que le permiten rasgar la mayoría de las superficies y escalar fácilmente las paredes. Usando este equipo, el Gato Negro ha sido capaz de vencer a los enemigos que tienen habilidades sobrehumanas.", "La Gata Negra tiene un dispositivo de gancho de agarre en miniatura escondido en la \"piel\" de cada guante, diseñado por su padre Walter Hardy, que le permite columpiarse de los edificios de una manera similar a Spider-Man, aunque no tan rápido. También puede utilizar el cable de este dispositivo como cuerda floja, dispositivo de escala de pared, línea de oscilación o como arma en combate.", "## Otras versiones", "### Casa de M", "En la urdimbre de realidad de la Casa de M, Felicia Hardy aparece como la Gata Negra, habiendo ganado sus poderes a través de Kingpin. Ella, junto a Elektra, Bullseye, Gladiador y Typhoid Mary, están entre los principales asesinos de Kingpin, sin embargo, ella es agente doble de \"Vengadores\" de Luke Cage y les da información cada vez que puede. Kingpin sabe esto y Bullseye y Elektra la golpean, mientras la arroja por una ventana. Ella sobrevive y le dice a Luke que han sido armados, junto con Wolfpack y los Dragones. Ella se queda con el grupo y es un miembro más vocal de la resistencia de Luke Cage. Ella participa en la batalla final en Genosha.", "### Marvel Adventures: Spider-Man", "En el número 14 del primer volumen de esta serie para todas las edades, Spider-Man lucha contra la Gata Negra.", "### Marvel Mangaverse", "En la continuidad de Marvel Mangaverse, Gata Negra se mejora cibernéticamente. Originalmente era una simple ladrona, que robó un amuleto mágico maldito por su valor monetario, pero este acto atrajo la atención de Matt Murdock, el Cazador de Demonios, y la redujeron a la mitad. El Kingpin del Crimen reconstruyó su cuerpo con cibernética, incluido un mecanismo de apagado que planeaba activar si ella no le servía. Después de completar su misión para Kingpin, afirmó haber desactivado permanentemente el mecanismo, pero si mantuvo su palabra o no está por verse. Todavía es la vieja aliada de Spider-Man, pero en la historia del New Mangaverse (con Spider-Man habiendo elegido a Mary Jane Watson sobre ella) ella está tratando de seguir adelante.", "### Marvel Zombies", "Una Gata Negra que se ha convertido en zombie se ve brevemente luchando contra el Puño de Hierro. Él perfora un agujero directamente a través de ella.", "Sin embargo, de alguna manera (en Marvel Zombies: Dead Days) durante los eventos posteriores a su aparición (que sucedió en Marvel Zombies vs. The Army of Darkness), parece estar viva y bien, también no infectada en una de las portadoras de S.H.I.E.L.D.", "Cuando se le preguntó sobre esto durante su Joe Friday 100, Joe Q explicó que \"el mundo de MZ no es exactamente como el Universo Marvel normal. Nuestro Capitán América es su\" Coronel América \". Su Reed Richards es malvado. Muchos de los trajes son de En el mundo MZ, Felicia Hardy tiene una hermana gemela, Felicity Hardy, que es la aventurera disfrazada conocida como \"Gata Nocturna\".", "### Howard el Humano", "Felecia es un gato negro antropomórfico en esta realidad de Secret Wars Battleworld, donde es una jefa del crimen y es conocida como \"La Dama de los Gatos\". Ella contrató al investigador privado, Howard el Humano para encontrar un espía dentro de su organización, pero alguien pudo encontrarlo antes que Howard, y lo mató. La Dama Gata le dio a Howard doce horas para encontrar al asesino, de lo contrario lo mataría. Howard descubrió que el informante estaba haciendo la zurra en órdenes de una versión simiesca de Wilson Fisk que quería derribar a su principal rival, la Dama Gato. Ella los confronta a él y a Adrian Toomes en un bar, pero ambos son arrestados como Howard planeó. Howard mantuvo vivo al informante, Peter Possum, para obtener el dinero de la recompensa del fiscal del distrito y para que Peter testifique contra Felicia.", "### Spider-Man: Fairy Tales", "Número 1 de Spider-Man: Fairy Tales sigue el cuento de hadas de Caperucita Roja. Mary Jane hace el papel de Caperucita Roja, y Peter es uno de los leñadores. Mary Jane es dueña de una gata negra llamada Felicia # 3, una historia de fantasmas japonesa, presenta una diablesa que se asemeja a una gata negra humanoide, con cabello largo y blanco.", "### Marvel Noir", "En Marvel Noir, Felicia Hardy es dueña de \"The Black Cat\", un speakeasy que atiende a los más poderosos y corruptos de la ciudad de Nueva York. En Spider-Man Noir: Ojos sin Rostro, ella toma un papel más prominente, protegiendo a Peter después de que casi lo mata al Hombre de Arena, así como saliendo con Maestro del Crimen. Como la mayoría de las encarnaciones, Felicia tiene una relación con Spider-Man Noir. El Maestro del Crimen la acuchilla cuando se entera de esto, pero antes de desmayarse, alerta al FBI de que está aliado con Otto Octavius y sus experimentos inhumanos. El panel final de la serie la muestra con una máscara similar a Madame Máscara, enojado negándose a ver a Spider-Man ya que ella lo culpa por sus cicatrices.", "Durante la historia de Spider-Verse, fue atacada por Kingpin y sus hombres con la esperanza de extraer la identidad de Spider-Man, pero sin nada que perder, ella conserva su silencio. Luego fue utilizada como rehén para atraer a Spider-Man al aceptar el desafío de Mysterio. Después de la batalla, ella secretamente tomaría la sangre de Spider-Man que se extrajo antes para evitar que caiga en manos de Mysterio.", "Más tarde aparecería cuidando a un Spider-Man Noir herido (acompañado por Silk y Spider-Woman) mientras huía de los Herederos.", "### Spider-Man ama a Mary Jane", "Felicia Hardy hace su aparición en el número 17 de la serie. Ella es una adolescente que se traslada a la misma escuela secundaria a la que asisten Peter Parker y Mary Jane Watson. Felicia es considerada \"mala suerte\" debido a su pasado violento y personalidad de confrontación.", "### Sobrenaturales", "Una versión diferente de Felicia Hardy es parte de un equipo dirigido por Hermano Vudú. A diferencia de su contraparte 616, esta versión de Gata Negra posee habilidades vocales encantadas que le permiten alterar los resultados de los eventos al pronunciar ciertas frases en voz alta. (Por ejemplo, en un momento, decir \"Romper\" hace que se rompa una soga.) Esta habilidad se demuestra que es inútil una vez que Jack O'Lantern graba la boca de Felicia.", "### Ultimate Marvel", "En el universo de Ultimate Marvel, Gata Negra es Felicia Hardy, una joven que culpa a Wilson Fisk, Kingpin, de la muerte de su padre. Buscando venganza, ella robó una tableta invaluable que iba a usar con su esposa en estado de coma. Kingpin contrató a la asesina Elektra para recuperarlo. Cuando Gata Negra lo tiró al puerto, Elektra arrojó uno de sus sai al cofre de la Gata Negra, enviando al ladrón al borde. Ella fue dada por muerta, aunque no se encontró ningún cuerpo.", "Más tarde regresó durante una guerra de bandas, lo que impidió que Hammerhead disparara a Spider-Man en la sien derecha. Más tarde expresó su interés en trabajar para Hammerhead si eso significaría deshacerse de Kingpin aunque Spider-Man se opuso a esto. Más tarde asistió a Hammerhead y Elektra en un enfrentamiento contra Caballero Luna, Shang-Chi, Iron Fist y Spider-Man.", "Más tarde, después de que se resolvió la crisis, ella besó apasionadamente a Spider-Man a través de su máscara, su interés previo en él se había vuelto más fuerte. Al parecer, no tenía idea de la disparidad de edad entre ella y Peter, y supuso erróneamente, después de que él se fue de prisa, que era un hombre casado. Cuando logró desenmascararlo y darse cuenta de lo joven que realmente era, ella fue rechazada. La conmoción y la vergüenza de tal descubrimiento la hizo vomitar en su disfraz. Se la ve tratando de asesinar a Kingpin. Sin embargo, Mysterio la golpea. Luego trata de robar la llave del zodíaco de la bóveda de Kingpin. Mysterio, sabiendo que contenía gran poder, intentó robárselo. Felicia intentó desear que Mysterio se fuera, pero en su lugar causó accidentalmente que la llave creara una explosión masiva. Impresionada por lo que hizo, se la entregó a Mysterio. Spider-Man llegó a la escena con Iron Man. Mysterio sometió a Iron Man y luego Spider-Man, Mysterio y Felicia lucharon por la llave. Spider-Man ganó y luego él y Felicia decidieron ayudar a las personas que fueron atrapadas en medio del error de Felicia.", "En esta versión, la Gata Negra en realidad tiene el pelo corto y moreno, pero usa una peluca de pelo blanco como parte de su disfraz.", "### Spider-Gwen", "Una versión alternativa de Felicia Hardy aparece en la Tierra-65. Ella y su padre son ladrones franceses y profesionales. Cuando su padre robó el primer dólar de Wilson Fisk, Fisk envió a Matt Murdock a matarlo. Felicia se convirtió en una famosa cantante después de cantar en las calles y tiene una banda llamada Black Cats. Tuvo un concierto en Nueva York con Mary Jane como el acto de apertura al que invitó a Murdock con la intención de matarlo. Mientras está allí, Murdock desata la Mano donde es defendida por Spider-Woman. Cuando ella intenta matar a Matt, Spider-Woman la deja inconsciente.", "### What If?", "En la historia What If?, ¿Y si el Disfraz de Alien había poseído Spider-Man?, después de que el simbionte forme un vínculo permanente con Spider-Man debido a que el Señor Fantástico no pudo examinar al intruso hasta que es demasiado tarde para separarlos, Felicia realiza una breve orgía de crimen hasta que se entera de que el simbionte, que aquí vive de la adrenalina de los superhumanos, ha abandonado al ahora difunto Spider-Man a favor de Hulk; ella prefiere matar a Hulk por encima de las objeciones de los otros héroes. Después del funeral de Spider-Man, Kingpin se pone en contacto con ella, quien la ayuda a desarrollar un arma que matará al simbionte a cambio de una vida de servicio por parte de ella; a pesar de que los héroes ya derrotaron al simbionte gracias a las acciones de Thor y Black Bolt, con el Doctor Strange a punto de desterrarlo, Felicia mata al simbionte de todos modos, reprendiendo a los héroes por no saber el precio que tuvo que pagar para garantizar que la justicia estaba hecho.", "En otra historia, Spider-Man se casa con la Gata Negra en lugar de Mary Jane. El ataque de Alistair Smythe ha dejado a Mary Jane herida en esta realidad, dejando a Peter dudando de su capacidad para cuidarla, con él y Felicia reavivando su romance mientras luchan contra los supervillanos. juntos, pero su relación se complica por factores como que Peter y Felicia no pueden vivir juntos para preservar su identidad secreta. Después de que la negligencia de Felicia provoca que un informante no identificado descubra la identidad de Spider-Man, junto con sus propios celos por la continua amistad de Peter con Mary Jane, Paladin la mata después de que erróneamente asume que intentó matar a Mary Jane, como los dos se unen sobre su dolor compartido por la pérdida de sus seres queridos.", "## En otros medios", "### Televisión", "Apareció en la serie de Spider-Man de los años 1990 donde a diferencia de los cómics, ella es el primer interés romántico de Peter (puesto que rápidamente lo ocuparía Mary Jane en la serie), durante las primeras tres temporadas contrae relación con Peter Parker (Spider-Man), Flash Thompson, Michael Morbius (Morbius) y Jason Macendale (Hobgoblin). Ya para la cuarta temporada, se convertiría en la vigilante Gata Negra gracias a una replica mejorada del suero del super-soldado (el mismo utilizado para crear al Capitán América), la fórmula fue proporcionada por el padre de Felicia a Kingpin ya que gracias a su memoria fotográfica recordaba perfectamente, cuando tuvo acceso a ella en unos de sus famosos robos, eclipsando completamente su verdadero origen de los cómics.", "Ella aparece en la serie The Spectacular Spider-Man. A diferencia de la versión de los 90, esta versión respeta el canon establecido en los cómics, siendo la excepción más grande su padre, Walter Hardy, quien es el asesino de Ben Parker en la serie.", "Aparece en la nueva serie de Spider-Man, episodio \"Un día en la vida\", expresada por Grey DeLisle. Esta versión se demuestra su capacidad de la mala suerte. Spider-Man encuentra por primera vez a la Gata Negra tras infiltrarse en Horizon High para robar el V-252 a un cliente desconocido. Spider-Man tuvo dificultades para detener los golpes de la Gata Negra debido a sus habilidades de mala suerte. Eventualmente, Spider-Man logró convertir las mesas en las habilidades de la Gata Negra, donde termina por inmovilizarla con sus telarañas y entregarla a la policía. En el episodio \"How I Thwipped My Summer Vacation\", Black Cat roba el dinero del premio para el concurso de comida caliente de la playa. Después de tener un poco de mala suerte tratando de atrapar a Black Cat, Spider-Man cambió el rumbo al engañar a Black Cat para que se diera mala suerte al mirar su reflejo que la llevó a enterrarse en la arena. Mientras inmoviliza los ojos de un gato negro inmovilizado, Spider-Man la deja para la policía y devuelve el dinero del premio justo a tiempo para que Miles Morales gane el concurso de comer perritos calientes.", "### Cine", "Se esperaba que apareciera en la ya cancelada Spider-Man 4, dirigida por Sam Raimi, y que fuera interpretada por Anne Hathaway. Una curiosidad respecto de esto fue que Anne Hathaway consiguió posteriormente el papel de Catwoman en la película The Dark Knight Rises, personaje similar al de Felicia Hardy.", "La actriz inglesa, Felicity Jones, interpretó a Felicia en The Amazing Spider-Man 2: Rise of Electro de Marc Webb. Su personaje aparece en los créditos simplemente como \"Felicia\".", "### Videojuegos", "Su primera aparición en un videojuego fue en el exitoso juego de Super Nintendo: Maximum Carnage, su estilo de pelea será más defensivo o agresivo, dependiendo si se juega con Spider-Man o con Venom.", "Aparece en el videojuego basado en la película Spider-Man 2 como una ladrona de joyas.", "Vuelve a aparecer en Spider-Man: Friend or Foe como un personaje jugable.", "En Spider-Man: Web of Shadows. Cerca del principio, ella forja una alianza con Kingpin y lucha contra Spider-Man (más adelante se revela que solo lo hizo para impresionarlo), Si Spider-Man elige el camino del bien, este rechazará a Felicia por su conducta irresponsable, si este elige el camino del mal, Spidey pasara la noche con ella. Más adelante es poseída por un Simbiote y vuelve a enfrentar a Spider-Man, ahora aliado con S.H.I.E.L.D.. Tras una larga pelea, Felicia cae de lo alto de un edificio, liberándose del simbiote. Spider-Man la encuentra mortalmente herida, en este punto se dan nuevamente dos opciones, si Spider-Man elige el camino del bien, Spidey la rescatara en el Helicarrier de S.H.I.E.L.D., ella le confesará que lo ama y aparentemente muere. Por otro lado, si Spider-Man elige el camino del mal, este la reinfectará con un simbiote más poderoso y SHIELD, perderá toda confianza en el arácnido. Al final del juego, si Spider-Man a seguido el camino del mal, este asesinará a Venom y se volverá el gobernante de New York con Felicia como su \"reina\".", "Felicia Hardy se desempeña como villana en The Amazing Spider-Man. Ella es vista como una paciente en el Hospital Psiquiátrico Beloit hasta que se escapa durante el brote. Felicia y sus matones contratados, mercenarios y comandos urbanos más tarde invaden el Banco de San Gabriel para robarlo. Ella toma al director del banco como rehén para entrar en las bóvedas. Cuando Spider-Man la alcanza en las bóvedas, usa un vagón del metro para escapar hacia él. Al alcanzar a Felicia en un estacionamiento subterráneo, Spider-Man la derrota y la entrega a la policía. En una de las misiones fotográficas, se revela que Felicia escapó, adquirió habilidades de gato, y ha tomado su personaje de Gata Negra. Ella incluso deja una nota con una marca de pata y un beso que dice \"Me extrañaste Spider-Man\".", "Vuelve a aparecer en The Amazing Spider-Man 2: Rise of Electro. Felicia Hardy surgió de Ravencroft por Kingpin, que tiene médicos que realizan un experimento cruzado de especies en Felicia, lo que la convierte en la Gata Negra.", "Es un personaje jugable en el juego de Playdom para Facebook, Marvel: Avengers Alliance.", "Aparece en el videojuego llamado Spider-Man donde le da consejos al arácnido muchas veces.", "En el juego Spider-Man: Edge of Time aparece como Gata Negra 2099 donde tiene un enfrentamiento con Spider-Man.", "Es un personaje jugable en el videojuego Lego Marvel Super Heroes.", "Gata Negra aparece en el videojuego Spider-Man de 2018, con la voz de Erica Lindbeck. Gata Negra juega un papel importante en la expansión de \"The Heist\" como parte del contenido descargable de \"La ciudad que nunca duerme\". En el juego principal, ella es parte de una búsqueda secundaria donde ella tiene a Spider-Man rastreando a algunos gatos y eventualmente encuentra su escondite, donde prepara un nuevo traje oscuro para él. Spider-Man descubre inmediatamente después que ella planeó que él encontrara a los gatos y los reportara a la policía para que pudieran desactivar las alarmas y permitir que ella robara su equipo de la sala de pruebas. En el DLC, después de que ella se ve obligada a robar varios discos para Hammerhead, ella engaña a Spider-Man para que la ayude a robar la bóveda principal de Hammerhead afirmando que él la chantajeaba para que lo ayudara secuestrando a su hijo (siendo tímido cuando le pregunta si Spider-Man es el padre) hasta que ella pueda llegar a la bóveda principal de Hammerhead y tomar su propio flash drive para ella misma. En este punto, se revela que su \"hijo\" era solo una artimaña para engañar a Spider-Man para que la ayudara. El final del DLC, sin embargo, la ve retirarse a su escondite con Spider Man demasiado tarde para salvarla de una explosión desde adentro (por Hammerhead). En el tercer capítulo del DLC titulado \"Silver Lining\", se revela que está viva y rescata a Spider-Man de un Hammerhead mejorado por el Proyecto Olimpo. Ella se disculpa por sus acciones anteriores y le devuelve a Spider-Man la unidad de memoria flash para que él pueda derribar a Hammerhead con la información necesaria para ello." ]
[ true, true, true, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, true, false, false, false, true, false, false, true, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, true, true, false, true, false, true, false, true, false, false, false, true, false, true, true, true, false, false, false, true, false, true, false, true, false, false, false, false, true, false, true, false, false, true, true, false, false, false, true, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false ]
[ "# Adsorción", "## Abstract", "La adsorción es la adhesión de átomos, iones o moléculas de un gas, líquido o sólido disuelto a una superficie. Este proceso crea una película de adsorbato en la superficie del adsorbente. Este proceso difiere de la absorción, en la que un fluido (el absorbente) se disuelve o penetra en un líquido o sólido (el absorbente), respectivamente. La adsorción es un fenómeno de superficie, mientras que la absorción involucra todo el volumen del material, aunque la adsorción a menudo precede a la absorción. El término sorción engloba ambos procesos, mientras que desorción es lo contrario.", "Similar a la tensión superficial, la adsorción es una consecuencia de la energía superficial. En un material a granel, todos los requisitos de enlace (ya sean iónicos, covalentes o metálicos) de los átomos constituyentes del material están llenos de otros átomos en el material. Sin embargo, los átomos en la superficie del adsorbente no están completamente rodeados por otros átomos adsorbentes y por lo tanto pueden atraer adsorbatos. La naturaleza exacta de la unión depende de los detalles de las especies involucradas, pero el proceso de adsorción generalmente se clasifica como fisisorción (característica de las fuerzas débiles de van der Waals) o quimisorción (característica de la unión covalente). También puede ocurrir debido a la atracción electrostática.", "La adsorción está presente en muchos sistemas naturales, físicos, biológicos y químicos y se usa ampliamente en aplicaciones industriales como catalizadores heterogéneos, carbón activado, captura y uso de calor residual para proporcionar agua fría para el aire acondicionado y otros requisitos del proceso (enfriadores de adsorción), resinas sintéticas, aumento de la capacidad de almacenamiento de carbonos derivados de carburo y purificación de agua. La adsorción, el intercambio iónico y la cromatografía son procesos de sorción en los que ciertos adsorbatos se transfieren selectivamente desde la fase fluida a la superficie de partículas rígidas insolubles suspendidas en un recipiente o empaquetadas en una columna. Aplicaciones de la industria farmacéutica, que utilizan la adsorción como medio para prolongar la exposición neurológica a fármacos específicos o partes de los mismos, son menos conocidos.", "La palabra \"adsorción\" fue acuñada en 1881 por el físico alemán Heinrich Kayser (1853-1940).", "## Isotermas", "La adsorción de gases y solutos generalmente se describe a través de isotermas, es decir, la cantidad de adsorbato en el adsorbente en función de su presión (si es gas) o concentración (para solutos en fase líquida) a temperatura constante. La cantidad adsorbida casi siempre está normalizada por la masa del adsorbente para permitir la comparación de diferentes materiales. Hasta la fecha, se han desarrollado 15 modelos de isotermas diferentes.", "### Freundlich", "El primer ajuste matemático a una isoterma fue publicado por Freundlich y Kuster (1906) y es una fórmula puramente empírica para adsorbatos gaseosos:", "donde x {\\displaystyle x} es la masa de adsorbato adsorbido, m {\\displaystyle m} es la masa del adsorbente, P {\\displaystyle P} es la presión del adsorbato (esto se puede cambiar a concentración si se investiga una solución en lugar de un gas), y k {\\displaystyle k} y n {\\displaystyle n} son constantes empíricas para cada par de adsorbente-adsorbato a una temperatura dada. La función no es adecuada a una presión muy alta porque en realidad x / m {\\displaystyle x/m} tiene un máximo asintótico a medida que la presión aumenta sin límite. A medida que aumenta la temperatura, las constantes k {\\displaystyle k} y n {\\displaystyle n} cambiar para reflejar la observación empírica de que la cantidad adsorbida aumenta más lentamente y se requieren presiones más altas para saturar la superficie.", "### Langmuir", "Irving Langmuir fue el primero en derivar una isoterma de adsorción con base científica en 1918. El modelo se aplica a los gases adsorbidos en superficies sólidas. Es una isoterma semi-empírica con una base cinética y se derivó con base en la termodinámica estadística. Es la ecuación de isoterma más común debido a su simplicidad y su capacidad para adaptarse a una variedad de datos de adsorción. Se basa en cuatro supuestos:", "Todos los sitios de adsorción son equivalentes y cada sitio solo puede albergar una molécula.", "La superficie es energéticamente homogénea y las moléculas adsorbidas no interactúan.", "No hay transiciones de fase.", "En la adsorción máxima, solo se forma una monocapa. La adsorción solo ocurre en sitios localizados en la superficie, no con otros adsorbatos.", "Estas cuatro suposiciones rara vez son todas ciertas: siempre hay imperfecciones en la superficie, las moléculas adsorbidas no son necesariamente inertes y el mecanismo claramente no es el mismo para las primeras moléculas que se adsorben en una superficie que para la última. La cuarta condición es la más problemática, ya que con frecuencia se adsorberán más moléculas en la monocapa; este problema es abordado por la isoterma BET para superficies relativamente planas (no microporosas). No obstante, la isoterma de Langmuir es la primera opción para la mayoría de los modelos de adsorción y tiene muchas aplicaciones en la cinética de la superficie (generalmente llamada cinética de Langmuir-Hinshelwood) y en la termodinámica.", "Langmuir sugirió que la adsorción tiene lugar a través de este mecanismo: A g + S ⇌ A S {\\displaystyle A_{\\text{g}}+S\\rightleftharpoons AS}, donde A es una molécula de gas y S es un sitio de adsorción. Las constantes de velocidad directa e inversa son k y k. Si definimos la cobertura de la superficie, θ {\\displaystyle \\theta }, como la fracción de los sitios de adsorción ocupados, en el equilibrio tenemos:", "o", "donde P {\\displaystyle P} es la presión parcial del gas o la concentración molar de la solución. Para presiones muy bajas θ ≈ K P {\\displaystyle \\theta \\approx KP}, y para altas presiones θ ≈ 1 {\\displaystyle \\theta \\approx 1}.", "El valor de θ {\\displaystyle \\theta } es difícil de medir experimentalmente; generalmente, el adsorbato es un gas y la cantidad adsorbida se da en moles, gramos o volúmenes de gas a temperatura y presión estándar (STP) por gramo de adsorbente. Si llamamos v al volumen STP de adsorbato requerido para formar una monocapa en el adsorbente (por gramo de adsorbente), entonces θ = v v mon {\\displaystyle \\theta ={\\frac {v}{v_{\\text{mon}}}}}, y obtenemos una expresión para una línea recta:", "A través de su pendiente y la intersección con y podemos obtener v y K, que son constantes para cada par adsorbente-adsorbato a una temperatura dada. v está relacionado con el número de sitios de adsorción a través de la ley de los gases ideales. Si asumimos que el número de sitios es solo el área completa del sólido dividida en la sección transversal de las moléculas de adsorbato, podemos calcular fácilmente el área de superficie del adsorbente. La superficie de un adsorbente depende de su estructura: cuantos más poros tiene, mayor es el área, lo que tiene una gran influencia en las reacciones de las superficies.", "Si más de un gas se adsorbe en la superficie, definimos θ E {\\displaystyle \\theta _{E}} como la fracción de sitios vacíos, y tenemos:", "Además, podemos definir θ j {\\displaystyle \\theta _{j}} como la fracción de los sitios ocupados por el j -ésimo gas:", "donde i es cada uno de los gases que se adsorben.", "Notas:", "1) Para elegir entre las ecuaciones de Langmuir y Freundlich, se deben investigar las entalpías de adsorción. Mientras que el modelo de Langmuir asume que la energía de adsorción permanece constante con la ocupación de la superficie, la ecuación de Freundlich se deriva con el supuesto de que el calor de adsorción disminuye continuamente a medida que se ocupan los sitios de unión. La elección del modelo basado en el mejor ajuste de los datos es un error común.", "2) El uso de la forma linealizada del modelo de Langmuir ya no es una práctica común. Los avances en el poder computacional permitieron que la regresión no lineal se realizara rápidamente y con mayor confianza, ya que no se requiere transformación de datos.", "### BET", "A menudo, las moléculas forman multicapas, es decir, algunas se adsorben en moléculas ya adsorbidas y la isoterma de Langmuir no es válida. En 1938, Stephen Brunauer, Paul Emmett y Edward Teller desarrollaron un modelo de isoterma que tiene en cuenta esa posibilidad. Su teoría se llama teoría BET, después de las iniciales de sus apellidos. Modificaron el mecanismo de Langmuir de la siguiente manera:", "La derivación de la fórmula es más complicada que la de Langmuir (consulte los enlaces para obtener una derivación completa). Obtenemos:", "donde x es la presión dividida por la presión de vapor para el adsorbato a esa temperatura (generalmente denotado P / P 0 {\\displaystyle P/P_{0}}), v es el volumen STP de adsorbato adsorbido, v es el volumen STP de la cantidad de adsorbato requerido para formar una monocapa y c es la constante de equilibrio K que usamos en la isoterma de Langmuir multiplicada por la presión de vapor del adsorbato. El supuesto clave utilizado para derivar la ecuación BET es que los sucesivos calores de adsorción para todas las capas excepto la primera son iguales al calor de condensación del adsorbato.", "La isoterma de Langmuir suele ser mejor para la quimisorción y la isoterma BET funciona mejor para la fisisorción de superficies no microporosas.", "### Kisliuk", "En otros casos, las interacciones moleculares entre moléculas de gas previamente adsorbidas en una superficie sólida forman interacciones significativas con moléculas de gas en las fases gaseosas. Por lo tanto, es más probable que la adsorción de moléculas de gas a la superficie ocurra alrededor de moléculas de gas que ya están presentes en la superficie sólida, lo que hace que la isoterma de adsorción de Langmuir sea ineficaz a los efectos del modelado. Este efecto fue estudiado en un sistema donde el nitrógeno era el adsorbato y el tungsteno el adsorbente por Paul Kisliuk (1922-2008) en 1957. Para compensar la mayor probabilidad de que se produzca adsorción alrededor de las moléculas presentes en la superficie del sustrato, Kisliuk desarrolló la teoría del estado precursor, según la cual las moléculas entrarían en un estado precursor en la interfaz entre el adsorbente sólido y el adsorbato en la fase gaseosa. A partir de aquí, las moléculas de adsorbato se adsorberían al adsorbente o se desorbirían en la fase gaseosa. La probabilidad de que la adsorción se produzca a partir del estado precursor depende de la proximidad del adsorbato a otras moléculas de adsorbato que ya se han adsorbido. Si la molécula de adsorbato en el estado precursor está muy cerca de una molécula de adsorbato que ya se ha formado en la superficie, tiene una probabilidad de adherencia reflejada por el tamaño de la constante S y será adsorbida del estado precursor a una velocidad de k o se desorberá en la fase gaseosa a una tasa de k. Si una molécula de adsorbato entra en el estado precursor en un lugar que está alejado de cualquier otras moléculas de adsorbato previamente adsorbidos, la probabilidad de que se pega se refleja por el tamaño de la constante S", "Estos factores se incluyeron como parte de una única constante denominada \"coeficiente de adherencia\", k, que se describe a continuación:", "Como S está dictado por factores que se tienen en cuenta en el modelo de Langmuir, se puede suponer que S es la constante de velocidad de adsorción. Sin embargo, la constante de velocidad para el modelo de Kisliuk (R ') es diferente de la del modelo de Langmuir, ya que R ' se usa para representar el impacto de la difusión en la formación de monocapa y es proporcional a la raíz cuadrada del coeficiente de difusión del sistema. La isoterma de adsorción de Kisliuk se escribe de la siguiente manera, donde θ es la cobertura fraccional del adsorbente con adsorbato y t es el tiempo de inmersión:", "Resolviendo para θ se obtiene:", "### Entalpía de adsorción", "Las constantes de adsorción son constantes de equilibrio, por lo que obedecen a la ecuación de van't Hoff:", "Como puede observarse en la fórmula, la variación de K debe ser isostérica, es decir, con cobertura constante. Si partimos de la isoterma BET y asumimos que el cambio de entropía es el mismo para licuefacción y adsorción, obtenemos", "es decir, la adsorción es más exotérmica que la licuefacción.", "### Explicación de una sola molécula", "La adsorción de un conjunto de moléculas en una superficie o interfaz se puede dividir en dos procesos: adsorción y desorción. Si la tasa de adsorción gana la tasa de desorción, las moléculas se acumularán con el tiempo dando la curva de adsorción con el tiempo. Si la tasa de desorción es mayor, el número de moléculas en la superficie disminuirá con el tiempo. La tasa de adsorción depende de la temperatura, la tasa de difusión del soluto y la barrera de energía entre la molécula y la superficie. La difusión y los elementos clave de la tasa de adsorción se pueden calcular utilizando las leyes de difusión de Fick y la relación de Einstein (teoría cinética). La desorción de una molécula de la superficie depende de la energía de unión de la molécula a la superficie y de la temperatura.", "## Mecánica cuántica: modelado termodinámico para área de superficie y porosidad", "Desde 1980 se trabajaron dos teorías para explicar la adsorción y obtener ecuaciones que funcionen. Estos dos se conocen como la hipótesis chi, la derivación mecánica cuántica y el exceso de trabajo superficial, ESW. Ambas teorías producen la misma ecuación para superficies planas:", "θ = (χ − χ c) U (χ − χ c) {\\displaystyle \\theta =(\\chi -\\chi _{c})U(\\chi -\\chi _{c})}", "Donde U es la función de paso unitario. Las definiciones de los otros símbolos son las siguientes:", "θ:= n a d s / n m, χ:= − ln (− ln (P / P v a p)) {\\displaystyle \\theta :=n_{ads}/n_{m}\\quad,\\quad \\chi :=-\\ln {\\bigl (}-\\ln {\\bigl (}P/P_{vap}{\\bigr)}{\\bigr)}}", "donde \"ads\" significa \"adsorbido\", \"m\" significa \"equivalencia de monocapa\" y \"vap\" es una referencia a la presión de vapor del adsorbente líquido a la misma temperatura que la muestra sólida. La función unitaria crea la definición de la energía molar de adsorción para la primera molécula adsorbida mediante:", "χ c =: − ln (− E a / R T) {\\displaystyle \\chi _{c}=:-\\ln {\\bigl (}-E_{a}/RT{\\bigr)}}", "La trama de n a d s {\\displaystyle n_{ads}} adsorbido versus χ {\\displaystyle \\chi } se conoce como la gráfica chi. Para superficies planas, la pendiente de la gráfica chi produce el área de superficie. Empíricamente, Polanyi y también deBoer y Zwikker notaron que esta trama encajaba muy bien con la isoterma, pero no la siguieron. Esto se debió a las críticas en el primer caso de Einstein y en el segundo de Brunauer. Esta ecuación de superficie plana puede usarse como una \"curva estándar\" en la tradición normal de curvas de comparación, con la excepción de que la parte inicial de la muestra porosa de la gráfica de n a d s {\\displaystyle n_{ads}} versus χ {\\displaystyle \\chi } actúa como un estándar propio. Las condiciones ultramicroporosas, microporosas y mesoporosas pueden analizarse utilizando esta técnica. Las desviaciones estándar típicas para ajustes de isotermas completos, incluidas las muestras porosas, suelen ser inferiores al 2 %.", "Observe que en esta descripción de la adsorción física, la entropía de adsorción es consistente con el criterio termodinámico de Dubinin, es decir, la entropía de adsorción desde el estado líquido al estado adsorbido es aproximadamente cero.", "## Adsorbentes", "### Características y requisitos generales", "Los adsorbentes se utilizan generalmente en forma de gránulos esféricos, varillas, molduras o monolitos con un radio hidrodinámico entre 0,25 y 5 mm. Deben tener una alta resistencia a la abrasión, alta estabilidad térmica y pequeños diámetros de poro, lo que da como resultado una mayor superficie expuesta y, por lo tanto, una alta capacidad de adsorción. Los adsorbentes también deben tener una estructura de poros distinta que permita el transporte rápido de los vapores gaseosos.", "La mayoría de los adsorbentes industriales se dividen en tres clases:", "Compuestos que contienen oxígeno: son típicamente hidrófilos y polares, incluidos materiales como gel de sílice y zeolitas.", "Compuestos a base de carbono: suelen ser hidrófobos y no polares, incluidos materiales como el carbón activado y el grafito.", "Compuestos a base de polímeros: son polares o no polares, según los grupos funcionales de la matriz del polímero.", "### Gel de sílice", "El gel de sílice es químicamente inerte, no tóxico, polar y dimensionalmente estable (< 400 grados Celsius (752 °F)) forma amorfa de SiO. Se prepara mediante la reacción entre silicato de sodio y ácido acético, a la que sigue una serie de procesos de postratamiento como envejecimiento, decapado, etc. Estos métodos de postratamiento dan como resultado varias distribuciones de tamaño de poro.", "La sílice se utiliza para secar el aire de proceso (por ejemplo, oxígeno, gas natural) y adsorber hidrocarburos pesados (polares) del gas natural.", "### Zeolitas", "Las zeolitas son aluminosilicatos cristalinos naturales o sintéticos, que tienen una red de poros repetidos y liberan agua a alta temperatura. Las zeolitas son de naturaleza polar.", "Se fabrican mediante síntesis hidrotermal de aluminosilicato de sodio u otra fuente de sílice en un autoclave seguido de intercambio iónico con ciertos cationes (Na, Li, Ca, K, NH). El diámetro del canal de las jaulas de zeolita suele oscilar entre 2 y 9 Å. El proceso de intercambio iónico va seguido del secado de los cristales, que pueden granularse con un aglutinante para formar gránulos macroporosos.", "Las zeolitas se aplican en el secado de aire de proceso, eliminación de CO del gas natural, eliminación de CO del gas de reformado, separación de aire, craqueo catalítico y síntesis y reformado catalítico.", "Las zeolitas no polares (silíceas) se sintetizan a partir de fuentes de sílice sin aluminio o mediante desaluminación de zeolitas que contienen aluminio. El proceso de desaluminación se realiza tratando la zeolita con vapor a temperaturas elevadas, típicamente superiores a 500 grados Celsius (932 °F). Este tratamiento térmico a alta temperatura rompe los enlaces aluminio-oxígeno y el átomo de aluminio es expulsado de la estructura de la zeolita.", "### Carbón activado", "El carbón activado es un sólido amorfo muy poroso que consta de microcristalitos con una red de grafito, generalmente preparado en pequeños gránulos o en polvo. Es no polar y barato. Uno de sus principales inconvenientes es que reacciona con el oxígeno a temperaturas moderadas (más de 300 °C).", "El carbón activado se puede fabricar a partir de material carbonoso, incluido carbón (bituminoso, subbituminoso y lignito), turba, madera o cáscaras de nueces (por ejemplo, coco). El proceso de fabricación consta de dos fases, carbonización y activación. El proceso de carbonización incluye el secado y luego el calentamiento para separar los subproductos, incluidos los alquitranes y otros hidrocarburos de la materia prima, así como para expulsar los gases generados. El proceso se completa calentando el material a más de 400 grados Celsius (752 °F) en una atmósfera libre de oxígeno que no puede soportar la combustión. Las partículas carbonizadas se \"activan\" exponiéndolas a un agente oxidante, normalmente vapor o dióxido de carbono a alta temperatura. Este agente quema las estructuras de bloqueo de poros creadas durante la fase de carbonización y, por lo tanto, desarrollan una estructura reticular de grafito tridimensional y porosa. El tamaño de los poros que se desarrollan durante la activación es función del tiempo que pasan en esta etapa. Los tiempos de exposición más largos dan como resultado tamaños de poro más grandes. Los carbones de fase acuosa más populares son de base bituminosa debido a su dureza, resistencia a la abrasión, distribución del tamaño de los poros y bajo costo, pero su efectividad debe probarse en cada aplicación para determinar el producto óptimo.", "El carbón activado se utiliza para la adsorción de sustancias orgánicas y adsorbatos no polares y también se suele utilizar para el tratamiento de gases residuales (y aguas residuales). Es el adsorbente más utilizado, ya que la mayoría de sus propiedades químicas (por ejemplo, grupos de superficie) y físicas (por ejemplo, distribución del tamaño de los poros y área de la superficie) se pueden ajustar de acuerdo con lo que se necesite. Su utilidad también se deriva de su gran volumen de microporos (ya veces mesoporos) y la gran superficie resultante.", "## Adsorción de agua", "La adsorción de agua en las superficies es de gran importancia en la ingeniería química, la ciencia de los materiales y la catálisis. También denominada hidratación de la superficie, la presencia de agua adsorbida física o químicamente en las superficies de los sólidos juega un papel importante en el control de las propiedades de la interfaz, las vías de reacción química y el desempeño catalítico en una amplia gama de sistemas. En el caso del agua adsorbida físicamente, la hidratación de la superficie se puede eliminar simplemente mediante el secado en condiciones de temperatura y presión que permitan la vaporización total del agua. Para el agua adsorbida químicamente, la hidratación puede ser en forma de adsorción disociativa, donde las moléculas de H O se disocian en -H y -OH adsorbidas en la superficie, o adsorción molecular (adsorción asociativa) donde las moléculas de agua individuales permanecen intactas", "## Calefacción y almacenamiento solar por adsorción", "El bajo costo ($ 200/tonelada) y la alta tasa de ciclo (2,000 ×) de las zeolitas sintéticas como Linde 13X con adsorbato de agua han ganado mucho interés académico y comercial recientemente para su uso para almacenamiento de energía térmica (TES), específicamente de energía solar de bajo grado de desperdicio de calor. Se han financiado varios proyectos piloto en la UE desde 2000 hasta el 2020. El concepto básico es almacenar energía solar térmica como energía química latente en la zeolita. Normalmente, se hace que el aire seco caliente de los colectores solares de placa plana fluya a través de un lecho de zeolita de manera que se elimine cualquier adsorbato de agua presente. El almacenamiento puede ser diurno, semanal, mensual o incluso estacional según el volumen de zeolita y el área de los paneles solares térmicos. Cuando se necesita calor durante la noche, las horas sin sol o el invierno, el aire humidificado fluye a través de la zeolita. A medida que la zeolita adsorbe la humedad, el calor se libera al aire y, posteriormente, al espacio del edificio. Esta forma de TES, con uso específico de zeolitas, fue enseñada por Guerra por primera vez en 1978.", "## Captura y almacenamiento de carbono", "Los adsorbentes típicos propuestos para la captura y almacenamiento de carbono son zeolitas y MOF. La personalización de los adsorbentes los convierte en una alternativa potencialmente atractiva a la absorción. Debido a que los adsorbentes se pueden regenerar por cambios de temperatura o presión, este paso puede requerir menos energía que los métodos de regeneración por absorción. Los principales problemas que están presentes con el costo de adsorción en la captura de carbono son: regeneración del adsorbente, relación de masa, solvente/MOF, costo del adsorbente, producción del adsorbente, vida útil del adsorbente.", "## Adsorción de proteínas y tensoactivos", "La adsorción de proteínas es un proceso que tiene un papel fundamental en el campo de los biomateriales. De hecho, las superficies de biomateriales en contacto con medios biológicos, como sangre o suero, se recubren inmediatamente de proteínas. Por tanto, las células vivas no interactúan directamente con la superficie del biomaterial, sino con la capa de proteínas adsorbidas. Esta capa de proteína media la interacción entre biomateriales y células, traduciendo las propiedades físicas y químicas de los biomateriales a un \"lenguaje biológico\". De hecho, los receptores de la membrana celular se unen a los sitios bioactivos de la capa de proteína y estos eventos de unión del receptor a la proteína se transducen, a través de la membrana celular, de una manera que estimula procesos intracelulares específicos que luego determinan la adhesión, forma, crecimiento y diferenciación celular. La adsorción de proteínas está influenciada por muchas propiedades de la superficie, como la humectabilidad de la superficie, la composición química de la superficie y la morfología de la superficie a escala nanométrica. La adsorción de surfactante es un fenómeno similar, pero utiliza moléculas de surfactante en lugar de proteínas.", "## Enfriadores de adsorción", "Al combinar un adsorbente con un refrigerante, los enfriadores de adsorción utilizan calor para proporcionar un efecto de enfriamiento. Este calor, en forma de agua caliente, puede provenir de cualquier número de fuentes industriales, incluido el calor residual de los procesos industriales, el calor primario de las instalaciones térmicas solares o del calor de escape o de la camisa de agua de un motor de pistón o turbina.", "Aunque existen similitudes entre los enfriadores de adsorción y la refrigeración por absorción, el primero se basa en la interacción entre gases y sólidos. La cámara de adsorción del enfriador está llena de un material sólido (por ejemplo, zeolita, gel de sílice, alúmina, carbón activo o ciertos tipos de sales metálicas), que en su estado neutro ha adsorbido el refrigerante. Cuando se calienta, el sólido desorbe (libera) vapor refrigerante, que posteriormente se enfría y licúa. Este refrigerante líquido proporciona un efecto de enfriamiento en el evaporador a partir de su entalpía de vaporización. En la etapa final, el vapor refrigerante se (re)adsorbe en el sólido. Como un enfriador de adsorción no requiere compresor, es relativamente silencioso.", "## Adsorción mediada por el sitio del portal", "La adsorción mediada por el sitio del portal es un modelo para la adsorción de gas activado selectivo del sitio en sistemas catalíticos metálicos que contienen una variedad de sitios de adsorción diferentes. En tales sistemas, los sitios similares a defectos de \"borde y esquina\" de baja coordinación pueden exhibir entalpías de adsorción significativamente más bajas que los sitios de alta coordinación (plano basal). Como resultado, estos sitios pueden servir como \"portales\" para una adsorción muy rápida al resto de la superficie. El fenómeno se basa en el efecto de \"desbordamiento\" común (descrito a continuación), en el que ciertas especies adsorbidas exhiben una gran movilidad en algunas superficies. El modelo explica observaciones aparentemente inconsistentes de la termodinámica y cinética de adsorción de gas en sistemas catalíticos donde las superficies pueden existir en una variedad de estructuras de coordinación, y se ha aplicado con éxito a sistemas catalíticos bimetálicos donde se observa actividad sinérgica.", "En contraste con el derrame puro, la adsorción en el sitio portal se refiere a la difusión de la superficie a los sitios de adsorción adyacentes, no a las superficies de soporte no adsorbentes.", "El modelo parece haber sido propuesto por primera vez para el monóxido de carbono en platino con soporte de sílice por Brandt et al. (1993). King y colaboradores desarrollaron un modelo similar, pero independiente, para describir la adsorción de hidrógeno en catalizadores bimetálicos de rutenio, plata-rutenio y cobre-rutenio promovidos por álcalis. El mismo grupo aplicó el modelo a la hidrogenación de CO (síntesis de Fischer-Tropsch). Zupanc y col. (2002) posteriormente confirmaron el mismo modelo para la adsorción de hidrógeno en catalizadores bimetálicos de cesio-rutenio soportados por magnesia. Trens y col. (2009) han descrito de manera similar la difusión de CO en la superficie en partículas de Pt soportadas por carbono de morfología variable.", "## Derrame de adsorción", "En el caso de sistemas catalíticos o adsorbentes en los que una especie de metal se dispersa sobre un material de soporte (o portador) (a menudo óxidos cuasi-inertes, como alúmina o sílice), es posible que una especie adsorbente adsorba indirectamente a la superficie del soporte debajo condiciones en las que dicha adsorción es termodinámicamente desfavorable. La presencia del metal sirve como una vía de menor energía para que las especies gaseosas se adsorban primero en el metal y luego se difundan en la superficie de soporte. Esto es posible porque la especie adsorbida alcanza un estado de energía más bajo una vez que se ha adsorbido al metal, disminuyendo así la barrera de activación entre la especie en fase gaseosa y la especie adsorbida por soporte.", "El derrame de hidrógeno es el ejemplo más común de un derrame por adsorción. En el caso del hidrógeno, la adsorción suele ir acompañada de la disociación del hidrógeno molecular (H) en hidrógeno atómico (H), seguida de un desbordamiento de los átomos de hidrógeno presentes.", "El efecto de derrame se ha utilizado para explicar muchas observaciones en catálisis y adsorción heterogéneas.", "## Adsorción de polímeros", "La adsorción de moléculas en las superficies de los polímeros es fundamental para una serie de aplicaciones, incluido el desarrollo de revestimientos antiadherentes y en varios dispositivos biomédicos. Los polímeros también se pueden adsorber a las superficies mediante la adsorción de polielectrolitos.", "## Adsorción en virus", "La adsorción es el primer paso en el ciclo de vida viral. Los siguientes pasos son la penetración, el desencubrimiento, la síntesis (transcripción si es necesario y traducción) y la liberación. El ciclo de replicación del virus, a este respecto, es similar para todos los tipos de virus. Factores como la transcripción pueden ser necesarios o no si el virus es capaz de integrar su información genómica en el núcleo de la célula, o si el virus puede replicarse directamente dentro del citoplasma de la célula.", "## En la cultura popular", "El juego de Tetris es un juego de rompecabezas en el que bloques de 4 se adsorben en una superficie durante el juego. Los científicos han utilizado bloques de Tetris \"como proxy de moléculas con una forma compleja\" y su \"adsorción en una superficie plana\" para estudiar la termodinámica de nanopartículas.", "## Otras lecturas" ]
[ true, true, false, false, false, false, true, false, true, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, true, false, false, false, false, true, false, false, false, true, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, true, true, false, false, false, false, false, true, false, false, true, false, false, false, false, true, false, false, false, true, false, true, false, true, false, true, false, true, false, false, true, false, false, false, true, false, false, false, true, false, true, false, true, false, true ]
[ "# Los Piojos", "## Abstract", "Los Piojos es una banda Argentina de rock formada a fines del año 1988, en la localidad de Ciudad Jardín Lomas del Palomar, en la zona oeste del Gran Buenos Aires. Estuvo conformada, primordialmente, por el vocalista y letrista Andrés Ciro Martínez, el bajista Miguel Ángel Rodríguez, los guitarristas Gustavo Kupinski y Daniel Fernández, y el baterista Daniel Buira. De todos los grupos surgidos durante la década de los 90, Los Piojos se erigió como una de los más populares incluso después de su separación, no solo por su poder de convocatoria y las importantes cifras de ventas en sus álbumes, sino también por una discografía de carácter sólido que fue haciéndose cada vez más personal.", "Tras un período de formación de cuatro años de presentaciones en vivo por alrededor de Argentina, Los Piojos publicaron su primer álbum de estudio, Chactuchac, en 1992, que incluyeron los sencillos « Tan solo » y « Yira - yira », que se convirtieron en insignias de la banda. Su segundo álbum, Ay ay ay (1994), continuó lanzando en auge su popularidad. Su consagración definitiva se dio con 3er arco (1996), que tuvo su punto comercial más alto, con los sencillos « El farolito » y « Verano del '92 », y su aclamación por la crítica, siendo incluido en la lista de los \" Los 100 mejores álbumes del rock argentino\" según la revista Rolling Stone. A partir de allí Los Piojos empezarían a incorporar elementos de candombe, murga y tango en sus siguientes proyectos, Azul (1998) el 1 de agosto de 1999 es la presentación de RITUAL disco grabado en vivo y Verde paisaje del infierno (2000). La banda retornaría al éxito comercial con sus dos últimas publicaciones, Máquina de sangre (2003) y Civilización (2007), alcanzando su cúspide de convocatoria en recitales, y acabarían separándose el 30 de mayo de 2009 con un show en el Estadio Monumental ante 65 mil personas. Luego de 15 años, la banda volverá a juntarse el 14, 15, 18, 21 y 22 de diciembre en el Estadio Único de La Plata Diego Armando Maradona. Sin Miguel ya que se fue de la banda", "## Historia", "### Los comienzos", "El 21 de septiembre de 1986 en el Colegio Bernardino Rivadavia de Ciudad Jardín, Miguel Ángel Rodríguez (Micky), estaba aprendiendo a tocar el bajo. Al costado del patio estaba Daniel Buira, que tocaba la batería y algo de percusión y era compañero de Daniel Fernández, quien tocaba bastante la guitarra. Se juntaron y comenzaron a tocar. De inmediato incorporaron a Miguel Ángel Rodríguez en el bajo, Juan Villagra en guitarra, Diego Chávez en voz y Rosana Obeaga en coros.", "Dieron vida a la formación inicial de «Los Piojos», denominación que tomó Daniel \"Piti\" Fernández de \"Los piojos del submundo\", una canción de Fabiana Cantilo y los Perros Calientes. Los cuatro eran seguidores de aquella banda y de tanto ir a sus recitales terminaron trabajando como plomos. Sin desanimarse nunca, buscaron fechas para hacer un par de covers de “ The Rolling Stones ” y hasta un tema propio, “Siempre Bajando”. Actuaron en los escenarios ya desaparecidos de \"Caras más Caras\" y \"Mc. Kartur\".", "Pero a Villagra le costaba ser de la partida y fue remplazado por Pablo Guerra, que era amigo de Daniel Buira. La organización resultaba difícil porque siempre había alguno que no se comprometía tanto como el otro. Era el caso por entonces de Micky, que desaparecía cada tanto. Entonces Pablo Guerra trató de solucionar el inconveniente y propuso traer a alguien que los sacara del apuro. Así apareció Andrés Ciro Martínez para ser el suplente de Micky en el bajo. Pero duró poco, porque Micky volvió a comprometerse con la banda. Andrés Ciro siguió participando de los ensayos del grupo, pero ahora como músico invitado. Todos sabían que este joven de solo 20 años tenía buena voz, facilidad para componer música y además estudiaba teatro.", "Diego Chávez no participaba tanto en los proyectos del grupo y Pablo Guerra sugirió que Andrés Ciro se hiciese cargo de la voz. Todos quedaron convencidos al verlo cantar una versión con armónica y guitarra criolla del “Blues del traje gris”. Ya no había dudas: Andrés Ciro era el cantante y líder que necesitaba la banda. A partir de ese momento empezó una nueva etapa en la vida de Los Piojos.", "Ensayaban muchas horas en sus casas de Caseros, El Palomar y Villa Luro. Andrés Ciro no tenía amplificador y enchufaba su micrófono al de las violas de Pablo y Daniel Buira, quien tenía una batería de industria nacional. Durante finales de 1989 y principios de 1990 comienzan sus presentaciones en pequeños escenarios del rock porteño y bonaerense, tales como el Teatro Arlequines, Graf Zeppelin, Ma Baker y La Plaza del Avión (en Ciudad Jardín), donde Ciro cantó por primera vez. En el verano de 1989 fueron a Villa Gesell, tocaron 13 veces en 15 noches a cambio de la comida; eran shows pequeños, y su público estaba formado en su mayoría por familiares y amigos.", "Los Piojos dormían en cuartitos de chapa, en camas marineras llenas de pulgas. Pero valió la pena: los vieron casi 100 personas por recital. El repertorio iba de algunas canciones propias (\"El blues del gato sarnoso\", \"Ay qué maravilla\") a covers (de los Stones y Lou Reed). En 1990, el grupo resultó elegido banda revelación por Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota en la encuesta del \"S!\" de Clarín. Los Redondos habían presenciado varios de los shows del grupo, e incluso el guitarrista Skay subió a acompañarlos en algunas ocasiones. A esa altura, el público adhería cada vez con mayor fidelidad a la propuesta de Los Piojos. Solían presentarse muy seguido en el Baroqué de Costa Rica y Armenia, en Palermo Viejo.", "En 1991 viajaron a Francia, invitados por una organización de los suburbios de París que luchaba contra los Skinheads. Tocaron en el Festival antirracista de Blondie. Los gastos del viaje corrieron por cuenta propia de Los Piojos que debieron pagar cuotas de 160 dólares para financiarlo; tampoco recibieron retribución alguna por tocar. Así lograron compartir el escenario con grupos de Cuba, África, Marruecos, Burkina Faso, Malí, España y Francia. El contacto con Mano Negra fue importante para que la banda comprendiera que en la fusión de estilo estaba su futuro musical.", "De regreso a Buenos Aires, el sueño del primer disco comenzaba a rondar por sus cabezas, aunque un nuevo cambio se acercaba en la formación.", "Hacia fines de ese año, Pablo Guerra abandonó el grupo por una propuesta de Los Caballeros de la Quema, banda dirigida por Iván Noble, que por entonces parecía tener mejores posibilidades de proyección. Inmediatamente lo reemplazaron por Gustavo Kupinski, quien era guitarrista de Los Sabuesos y conocía a la banda a través de su novia, oriunda de Ciudad Jardín.", "Ese adolescente, que por entonces solo tenía 17 años, tocaba la guitarra desde los diez; había formado parte del Club de fanes de The Vétales y pasaba su tiempo escuchando Jazz, Tango y Blues. Con esas características se transformó en una herramienta fundamental para la banda, más aún por su idea de ensamblar estilos musicales. No se puede pasar por alto que en 1992 Los Piojos compartieron un show en Obras Sanitarias con Abejorros y Los Perros Calientes. Poco después hicieron una fecha con B en Babilonia. No fueron muchos los testigos que aguardaron hasta las cinco de la mañana para escuchar el rocanrol de Los Piojos. A toda esta movida vertiginosa se seguía sumando el apoyo por parte de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota.", "Fue así como la Negra Poly, mánager de Los Redonditos de Ricota, le recomendó al productor, Gustavo Gauvry, de DBN, que se acercara a ver un show de sus “niños mimados” en el local llamado Boa Vista. Aquella vez, como tantas otras, volvió a subir Skay Beilinson al escenario como para que quedase sellado un padrinazgo absoluto sobre los jóvenes de El Palomar. Gauvry se interesó por ellos y enseguida les ofreció la edición y distribución de Chactuchac, el primer disco, que estuvo en la calle en 1992.", "En ese entonces la banda estaba conformada por Andrés Ciro Martínez en voz, armónica y guitarra; Daniel \"Piti\" Fernández en guitarra y coros; Miguel Ángel \"Micky\" Rodríguez en bajo y coros; Daniel Buira en batería y percusión; Gustavo \"Tavo\" Kupinski en guitarra y coros; y Lisa Di Cione en los teclados.", "### Primer álbum: Chac Tu Chac", "La ilusión de grabar su primer disco ya venía haciéndose carne cada vez más y más. Ya los seguían chicos de varios colegios de Capital. Entre ellos uno de orientación musical, el Esnaola, que tenía entre sus alumnos a Gustavo \"Tavo\" Kupinski, que tocaba en un grupo llamado Los Sabuesos y conocía a la banda porque su novia era de Ciudad Jardín. Él pasó a reemplazar al guitarrista Pablo Guerra, que finalmente se incorporó a Los Caballeros de la Quema.", "La idea para el primer disco fue utilizar todo lo compuesto entre 1988 y 1992, todo lo que hacían en vivo, lo conocido. Fue la primera experiencia en grabaciones de estudio. Y fue en el invierno de 1992, entre junio y agosto, cuando ingresaron por primera vez a un estudio, en Del Cielito Records, gracias al contacto que obtuvieron por Los redondos. En ese corto lapso registraron Chactuchac, su primer disco. Este logró llamar la atención, gracias a su variedad, por un lado \"Los Mocosos\" y la versión roquera del tango \" Yira yira \", y por otro las románticas \"Tan sólo\" y \"A veces\". Los Piojos trataban de tocar todos los fines de semana.", "El año 1993 se caracterizó por la gran cantidad de presentaciones en vivo, incluyendo una gira por el interior que los llevó a Bahía Blanca, Rosario y Mar del Plata. Sus shows también cambiaron. Ya empezaban a colgarse las primeras banderas, los más desaforados invadían el escenario para bailar con Andrés Ciro, las chicas del público se renovaban fecha a fecha y la banda crecía cada vez más.", "### Segundo álbum: Ay Ay Ay", "Ay ay ay, el segundo disco de la banda, aparece a finales de 1994. Fue el primer trabajo con Alfredo Toth y Adrián Bilbao como guías. Ellos les imprimieron una buena dosis de trabajo, haciéndolos ensayar un mes antes de entrar al estudio. El tema que le da nombre al disco duraba en vivo entre quince y veinte minutos, y no podía grabarse de esa forma.", "La formación tampoco era la misma, con la deserción de la teclista Lisa Di Cione, el quinteto quedó conformado por: Andrés Ciro Martínez en voz y armónica, Daniel Fernández con la guitarra y en coros, Miguel Ángel Rodríguez en el bajo y en coros, Gustavo Kupinski en guitarras y coros y Daniel Buira en la batería y percusión. Este segundo disco de Los Piojos fue dedicado a Diego Armando Maradona. Nacía un amor. Como lanzamiento del disco filman su primer videoclip para el tema «Babilonia». A partir de ahí, tanto el personal estilo del grupo como las interesantes letras de Andrés Ciro Martínez, comienzan a trascender las fronteras y sus temas, a sonar en radios no alternativas. La escenografía en los escenarios, trabajada para cada fecha, ya era costumbre. El color rojo del segundo disco, llenaba los ojos. En una época, los subterráneos de Buenos Aires musicalizaban un spot propio con el tema \"Chac tu chac\".", "### Tercer álbum y consagración", "Fue el año 1996 que marcó a Los Piojos para siempre. Reaparecieron con un tercer álbum Tercer Arco que los puso al frente de las ventas y los ojos de todo el mundo del rock. El álbum grabado entre junio y julio, fue el primer disco donde llegaron al estudio a completar temas. Ya empezaban a sufrir el karma del músico: el del contrato musical. \"Esquina libertad\" y el tango \"Gris\" se terminaron sobre la hora. El disco fue presentado para la prensa en el Teatro Arpegios. Apenas un par de decenas de periodistas asistieron al evento y se llevaron de regalo uno de los discos más exitosos de los 90. De fondo, mientras los invitados charlaban con los músicos, después de la conferencia de prensa, sonaba el primer corte elegido: \"El farolito\". Este disco fue disco de oro en pocos días y no tardó en llegar al doble platino. \"El farolito\", fue cabeza de ranking en varias radios y el videoclip de \"Maradó\", tema dedicado a Diego Armando Maradona, llegó a los top ten de MTV, posición a la cual también llegó el videoclip de \"Verano Del '92\".", "Lo que las ventas y los comentarios anticipaban, no tardó en confirmarse. Llegaba un nuevo ritmo, a punto de explotar. Eso derivó en los primeros shows en el estadio de Obras para la banda. El momento de Los Piojos había llegado. Luego vinieron dos presentaciones en el Microestadio de Ferro en noviembre y otros tres shows más en Obras al filo del ’97, precisamente en el mes de diciembre. En los shows comenzaba a forjarse esa especie de fiesta que la banda denominó \"rituales\", y sólo lo entienden los que alguna vez vieron a la banda en directo. Otro acontecimiento llegó a principios de 1997: en julio, dos conciertos a sala llena convocaron a más de 10 000 personas en el Microestadio de Racing Club de Avellaneda. En noviembre, en el microestadio del Parque Sarmiento, se dieron cita más de 7000 fanes dejando claro que la banda está incorporada a las ligas mayores del rock nacional.", "### Etapa media: 10 años de trayectoria", "Durante este tiempo, apareció Azul, el cuarto disco de la banda, que fue editado a comienzos de 1998. Este trabajo, en el cual profundizan otros ritmos rioplatenses como el candombe y la murga, fue presentado en vivo en el Parque Sarmiento y en el estadio de All Boys.", "Después llegó Ritual, el quinto disco de Los Piojos, y el primero en vivo, fue grabado durante los días 7, 8 y 9 de mayo de 1999 en el show que la banda realizó en el Estadio de Obras, conmemorando sus 10 años de trayectoria. Este año lo cerraron con un recital gratuito ante 100.000 personas en la ciudad de La Plata.", "Para el año 2000, Los Piojos perdieron a uno de sus integrantes, ya que se produjo el alejamiento definitivo del baterista de la banda Daniel Buira que se retiró después de una pelea con Gustavo Kupinski. Buira fue reemplazado por Sebastián Cardero, la banda se repuso de la pérdida y en los primeros días de julio del año 2000 realizaron la Septrilogía en Obras, donde tocaron varios invitados, como La Renga, Divididos y Viejas Locas.", "Luego comenzaron la grabación de Verde paisaje del infierno, el siguiente álbum, que se lanzó el 27 de octubre del 2000 y fue presentado en el estadio de Atlanta, el 16 de diciembre. Luego de una serie de denuncias de vecinos del barrio de Villa Crespo por los ruidos molestos que ocasionaba el show del 20 de octubre del 2001, la banda se tuvo que mudar al estadio de Huracán en donde el cantante de la banda dijo estas palabras:", "### Séptimo álbum y primera gira internacional", "A finales de 2002 lanzaron Huracanes en luna plateada, con 19 temas registrados en los shows del estadio de Huracán, en el Luna Park, en el Polideportivo de Gimnasia y Esgrima de La Plata, en Rosario, en Neuquén, en Córdoba y en Mendoza.Todos estos fueron grabados en los rituales de entre los años 2001 y 2002.", "En el 2003 fueron el número principal del tercer Festival Cosquín, durante ese mismo año, en Argentina tocaron en Mar del plata, Rosario, Córdoba y el Luna Park, este último a beneficio de las víctimas por las inundaciones en Santa Fe. Luego emprenderían su primera gira internacional por España y grabaron Máquina de sangre, estrenado el día 14 de noviembre. «Fantasma» sería el corte difusión del disco y la canción «Como Alí» alcanzó un éxito importante, sonando en todo el país.", "En diciembre tocaron por primera vez en el Estadio de River Plate, ante 70 000 personas donde repasaron durante más de tres horas los temas más importantes de la banda y presentaron los temas del nuevo disco. Los Piojos llegaron a su cúspide de convocatoria: Desbordar un estadio Monumental con su propio público. En el año 2004 comenzaron su año tocando en el patinódromo de Mar del Plata y en el Cosquín Rock, cerrando la cuarta y última noche. Dieron dos shows masivos e históricos en el estadio de Vélez Sarsfield los días 22 y 25 de mayo (la fecha real del segundo recital era el 23 de mayo pero se tuvo que suspender por lluvia), con invitados de la talla de Pappo y Ricardo Mollo; para luego de una mini gira por el interior del país tocar en octubre en el Quilmes Rock en la cancha de Ferro brindando un show impresionante. El 27 de noviembre en el Estadio Único de La Plata congregaron a 55 000 personas dando por terminado un año excelente, pero con aliciente de una operación por parte de Ciro que iba a mantener a la banda por un tiempo alejada de los escenarios.", "Durante casi nueve meses donde se rumoreó la separación de la banda y problemas entre el cantante Andrés Ciro y el resto de los músicos lo cual fue negado cuando anunciaron dos shows en Unión de Santa Fe y su presentación en el Pepsi Music.", "Cerraron el 2005 con una doble fecha en la cancha de Boca Juniors ante 70 000 personas recordando temas actuales y los hits que marcaron su historia. Además presentaron tres temas del próximo CD (uno de ellos no editado en el CD Civilización, «Llega el tren»\", los otros dos fueron «Buenos días Palomar» y «Hoy es hoy»)En octubre de 2006 sacan su primer DVD, llamado Fantasmas peleándole al viento (Frase de la canción \"Cruel\"), con una recopilación de lo mejor de las presentaciones en el estadio Alberto J. Armando (2005), en Obras al aire libre (Pepsi Music 2005) y en el Estadio Único La Plata (2004), más una versión de “Cruel” de 1992 en la Facultad de Ciencias Sociales, backstages de la grabación de Máquina de sangre y el video con las jugadas de Diego que siempre ponen cuando tocan «Maradó». En 2005 además recibieron el Premio Konex - Diploma al Mérito como una de las 5 mejores bandas de rock de la década.", "En 2006 telonearian a los Rolling Stones en la cancha de River y estos quedarían fascinados por el poder de convocatoria que tenía la banda, ese mismo año tocarían en Mar del Plata y harían una seguidilla de tocadas en el Luna Park.", "El 2007 los encontró inaugurando una mini gira por Mendoza (17 de marzo), San Luis (29 de marzo) y Villa María (31 de marzo) antes de volver al estadio de River Plate, en el marco del Quilmes Rock el día 14 de abril acompañado de bandas como Kapanga, El Tri, Ojos de Brujo e Intoxicados. Todo ante la atenta mirada de 50 000 fanáticos.El día 3 de mayo aparece el segundo DVD del grupo llamado Desde lejos no se ve el cual incluye entre otros temas «El farolito», «Cruel», «Tan solo» y «Como Alí» con imágenes de los shows en los estadios de River Plate (2003), Quilmes Rock (2004) y Vélez Sarsfield (2004).", "### Gira Civilización 2007", "El 7 de agosto se lanzó a la venta Civilización el noveno disco de Los Piojos. Lo presentaron en la Avenida Corrientes ante miles de personas. Recorrieron Capital Federal con un camión mostrando todo su nuevo material y algunos antiguos temas. Salió desde Corrientes y Callao y terminó en el Obelisco con \"Tan Solo\".", "La presentación oficial del álbum fue en el Polideportivo de Mar del Plata los días 17 y 18 de agosto.Luego, una gira por todo el país, que los llevó por Río Gallegos, Olavarría, Rosario, Córdoba donde se presentaron el 20 de octubre en el Club Atlético General Paz Juniors, La Plata, Bahía Blanca, Neuquén, Río Cuarto, San Miguel de Tucumán, recorriendo todo el interior del país.Despidieron el 2007 en La Plata; este concierto fue grabado por el estudio del Abasto al Pasto, la grabación estuvo a cargo de Alejandro Lista y Patricio Claypole y se utilizaría por la banda posteriormente.", "Con un ritual inolvidable para los 35 mil piojosos que allí estuvieron y también para la banda, los problemas con la intendencia de La Plata habían amagado con empañar la velada, pero esto no ocurrió. A pesar de haber tenido que cambiar de escenario en sólo una semana, de que la intendencia no haya cumplido ni una sola de las promesas que había hecho y de que mucha gente se vio perjudicada por la reprogramación, pudo vivirse una fiesta. Fueron casi tres horas de canciones de todos los discos, aunque en rigor haya sido la presentación platense de \"Civilización\". Como en toda la gira, la puesta en escena fue espectacular y convirtió el recital en un verdadero show, como iba a pasar con sus futuras presentaciones a partir de acá. Hubo invitados: Oscar Righi de Bersuit Vergarabat (en «Llevátelo») y Tucán Bosa de Attaque 77 en varios temas de \"Civilización\", disco en el que participó en la producción.", "\"Muchas gracias, buenas noches La Plata. Queremos decirles que hoy estamos acá por respeto a ustedes y porque creó que, al igual que ustedes, amamos esto que son Los Piojos. Y ninguna cuestión política lo va a poder evitar. La decisión de no tocar fue nuestra porque sentimos que no éramos bienvenidos. Recién después que avisamos a los medios aparecieron de la Intendencia. Se nos hizo una cantidad de promesas que no se cumplieron. Muchísimas gracias por todo este amor\"Estas fueron las palabras de Ciro antes de comenzar el recital.", "### 2008: Entre estadios, Europa y separaciones", "El 2008 lo comenzaron en el marco del sol y la playa. Una vez más volvieron para Mar del Plata, y allí miles de personas agitaron al ritmo de los mejores clásicos piojosos.El 10 de febrero volvieron a Córdoba, para cerrar el festival más importante de rock local: el Cosquín Rock.Fueron nominados a los Premios Gardel 2008 en los rubros “Mejor Álbum Grupo de Rock”; “Mejor Diseño de Portada”, “Mejor DVD”, “Ingeniería de Grabación”, “Canción de Año” (por «Pacífico») y “Álbum del Año”.", "El 5 de abril llegaron por tercera vez a River, en el marco del festival Quilmes Rock y tuvo como sorpresa, la invitación de su exbaterista Daniel Buira, quien no tocaba con ellos desde hacía 8 años, tocó con su grupo de murga, La Chilinga, con un estadio repleto.", "Luego del show en el Estadio de River, decidieron tocar en el Luna Park, los días 19, 20 y 21 de abril con todas las localidades agotadas. Luego de tocar en el mítico estadio partieron rumbo a las tierras del Viejo Continente, presentaron el disco en España y editaron un CD/DVD recopilatorio exclusivo para Europa.", "Los Piojos se presentaron dos veces en España, el 1.º y el 2 de mayo: Primero en el Festival Viña Rock (en Albacete) y al día siguiente en la Sala Assaig de Mallorca.La vuelta a la Argentina los encontró en la provincia de Santa Fe, donde se presentaron en la ciudad de Rosario (Estadio cubierto de Newell's Old Boys) los días 9 y 10 de mayo.", "Luego, como solía ser su costumbre, anunciaron 4 fechas en el Estadio Luna Park para el mes de junio, los días 3, 4, 13 y 14, agotando las mismas sin ningún tipo de publicidad más que publicar las fechas en su página oficial. Una vez realizada esta seguidilla de recitales en el mítico escenario de Corrientes y Bouchard, después de 20 años, se produciría el alejamiento del fundador del grupo, Daniel Piti Fernández, en septiembre de 2008, para concretar su proyecto, La Franela. Aunque se habla que había diferencias con Ciro Martínez, por el hecho que había muchas canciones de su autoría que no pudieron entrar a los últimos discos de Los Piojos y por la razón que como Micky (bajista de la banda) puso la voz en la canción \"Fijáte\", Piti quiso poner su voz en algunas canciones como por ejemplo en \"Bicho de ciudad\" (canción que también es de su autoría), pero tanto Ciro como algunos productores no dejaron que esto suceda, desembocando en un desgaste que culminaría alejándolo de la banda.", "Su reemplazante sería la voz del grupo Catimbao de reggae, Juanchi Bisio. Quien debutaría como guitarrista en el Willie Dixon, ubicado en la ciudad de Rosario, totalmente repleto de gente. A finales de septiembre, emprendieron un viaje a Europa, para hacer la gira europea, y se presentaron en Alemania, España e Italia.", "Luego de una gran repercusión en el Viejo Continente, volvieron a la Argentina, para presentarse, ya en noviembre, en el Quilmes Rock de Rosario (Santa Fe), En el Anfiteatro Cocomarola (Corrientes), en Neuquén y Caleta Olivia.", "Luego de hacer los shows en Rosario, Corrientes, Neuquén y Caleta Olivia anunciaron 4 Luna Park, para los días 10, 11, 12 y 18 de diciembre, haciendo récord por ser la banda que mayor veces se presentó en el Luna Park, en tan solo 1 año, hicieron 11 presentaciones en el estadio.", "### El final inesperado", "Nuevamente el nuevo año los encontró en la ciudad de Mar del Plata, para hacer la primera presentación de sus 20 años, con todas las entradas agotadas. Luego de su presentación en Mar del Plata, partirían hacia Córdoba, para cerrar el Cosquín Rock 2009 y posteriormente tocarían en Chile en el marco del Pepsi Fest. Luego se presentarían en el estadio de River Plate, en el marco del festival Quilmes Rock, el día 4 de abril, ante más de 65.000 personas.", "En ese 2009 ya habría murmullos que se escabullian por lo bajo entre el público de que algo no marchaba bien entre los músicos, diferencias que se verían durante el Quilmes rock de ese año arriba del escenario. Los Piojos en su página web, anuncian un \"parate por tiempo indefinido\", aunque para la prensa y gran parte de la gente, de antemano este sería El último ritual. La noticia se expandió como pólvora, el show estaba previsto para el 14 de mayo en el Club Ciudad de Buenos Aires agotó su capacidad rápidamente y el show se mudó al Estadio de River Plate.", "La noticia tuvo tal trascendencia que salió en noticieros y diarios de toda la Argentina, no solo publicitando sin permiso el recital sino también informando que esto sería una separación, cosa que a muchos de los fanes molestó, pero todo parecía ser un final.El 30 de mayo de 2009, el Estadio de River Plate estuvo repleto, con alrededor de 65.000 personas. Parecía que el recital nunca terminaría, hasta que Andrés Ciro, el líder de la banda dijo: \"Tenemos que terminar por quejas de la municipalidad\". \"Finale\" fue el último tema que tocaron Los Piojos esa noche, y hasta el momento.", "### Después del final", "Andrés Ciro a los meses de la separación fundó Ciro y los Persas. Junto a él, se sumó el teclista Chucky De Ipola, entre otros músicos.", "Desde 2008, tras su alejamiento de la banda, Piti Fernández le dio vida a su banda La Franela. Roger Cardero junto a su hermano fundó El Vuelo De La Grulla, y tiempo después se unió a La Franela. Micky Rodríguez junto con un grupo de jóvenes músicos de Córdoba fundó La Que Faltaba.", "Tavo Kupinski, junto a su amigo Pablo Guerra (ex guitarrista de Los Piojos), su cuñado Jonhy Cuellas, y el ex percusionista de Los Piojos, Changuito Farías Gómez (esta vez en bajo) formó Revelados a fines del 2009. Luego Kupinski se incorporó como guitarrista al grupo Las Pelotas. El 4 de enero de 2011, el guitarrista sufrió un accidente automovilístico en la ruta cuando viajaba con su familia, por la zona de la localidad de Dolores. Kupinski perdió la vida junto a su esposa y una de sus dos hijas, mientras que su hija menor, Lara, de 4 años, sobrevivió. Luego de la trágica muerte de Tavo, Farías Gómez se sumó como percusionista a La Franela.", "En 2018 durante un recital de Los Persas en River, fueron invitados Micky Rodríguez, Dani Buira y Chucky De Ipola. En 2019, durante un show de La Que Faltaba, se repitió este encuentro a medias entre integrantes. En 2022 tanto Micky Rodríguez como Dani Buira tenían en mente juntarse a hacer algo juntos; en ese mismo año, en la ciudad de La Plata, por iniciativa de una banda tributo local que brindó un show en el Teatro Ópera, subieron al escenario como invitados Micky, Dani Buira y Chucky. Estos últimos tres fundaron Ritual 87 en 2023, donde trataron de recuperar la etapa de los '90 de Los Piojos, tanto en la escenografía como en las bases rítmicas originales y haciendo canciones de todos los discos de la banda. Ante esto, la respuesta por parte del público piojoso tanto viejo como nuevo no se hizo esperar, recibiendo de manera fervorosa este nuevo proyecto y creciendo en convocatoria por cada recital con el argumento de los fanáticos que es lo más cercano que hubo a Los Piojos post-separación. Brindaron recitales en Caseros, la Plaza del Avión en Palomar (lugar donde debutaron Los Piojos), Teatro de Flores, Microestadio de Lanús, Neuquén, Santa Fe, Rosario, Córdoba, Mar del Plata, etc.", "Luego de que Ritual 87 girara por parte del país, Ciro y los Persas tocaron en el estadio de Vélez, donde para la sorpresa del público piojoso presente y que miraba por internet, subió al escenario Piti Fernández, tocando las canciones \"Bicho de Ciudad\" y \"Pacífico\". Tanto este hecho como la aparición de Ritual 87, despertó fuertes rumores de una vuelta de Los Piojos para 2024, rumores que fueron desmentidos por algunos integrantes, pero si comentaron sobre que todavía se debían una charla entre ellos, pero que ya hay un acercamiento importante.", "### Nuevo álbum en vivo", "El 23 de mayo de 2024 se anunció desde una nueva cuenta oficial de Los Piojos en Instagram, la publicación en forma de álbum el último recital que dio la banda en 2009 bajo el nombre de Ritual Piojoso en el Estadio Monumental. Esto alimentó la fe de los seguidores del grupo ante una presunta vuelta de la banda. Debido a la conmoción que esto generó, Ciro y demás exmiembros comentaron en diversas notas que no se esperaban este revuelo, aunque dejando entrever que no es imposible una vuelta", "El 8 de julio del mismo año y a través de una cuenta oficial en YouTube, se lanzó el video oficial de la canción Pacifico, interpretada en ese último recital con material inédito del mismo y a modo de celebración por el día del piojoso que se celebra todos los 8/7.", "### Regreso", "Desde el 27 al 31 de agosto en las cuentas oficiales de Los Piojos en Instagram y X, se publicaron distintos teasers con diferentes imágenes dándole a entender a los piojosos que se acercaba un anuncio. El 30 de agosto en el show de Ciro y los Persas, Andrés ante los gritos del público pidiendo por Los Piojos declaró: \" Pronto habrá señales \". El teaser del 31 finalizó con una fecha y hora, el 4 de septiembre y 12:57, que es la hora en donde se estaban publicando los videos. Finalmente, ese día se anunció la vuelta de la banda, donde brindará cinco shows para el 14, 15, 18, 21 y 22 de diciembre, y dos shows para el 25 y 26 de enero de 2025 en el Estadio Único de La Plata. El 20 de septiembre, con el anuncio de la venta de entradas, se confirmó la alineación que formaría parte de la vuelta. Daniel Buira, Sebastián Cardero, quien había tenido un juicio contra la banda post-separación y, la novedad, Juan Manuel Gigena Ábalos, guitarrista de Ciro y Los Persas, quien había realizado una prueba para entrar a la banda post salida de Piti; a estos se le sumarán Ciro, Piti, Chucky de Ipola y Changuito Farías Gómez.", "## Arte gráfico e iconografía", "El grupo siempre se destacó por complementar sus trabajos con variado arte gráfico. Cada álbum de la banda está representado con un ícono diferente, a los cuales sus seguidores denominan «piojitos». Además suele asociarse a la banda con el número 87, ya que en la tabla de interpretación de sueños de la quiniela argentina, dicho número representa justamente a soñar con piojos. Por el lado del \"piojo\" fue diseñado por Silvio Squillari, quien también haría en su momento la escenografía de la banda (actualmente trabaja con Ritual 87).", "El dibujo del piojo traspaso los límites de la imaginación de muchos jóvenes, creando diseños propios que hasta trasladaron a banderas de equipos de fútbol y tatuajes, siendo Los Piojos, junto a Los Redondos como las bandas con más tatuajes en el público.", "## El fenómeno social en la murga y las banderas", "La banda destacó siempre por fusionar rock con ritmos carnavaleros, cubanos, afro cubanos, candombe, murga, africanos, entre otros. Esto se debió a que Daniel Buira todos los años emprendía viajes y siempre traía un instrumento nuevo, dando el sonido característico de la banda. Luego Alfredo Toth fue quien puso la idea de poner una murga a tocar junto a ellos en la grabación de Tercer Arco. Esta combinación de ritmos fue explosiva en plena década de los '90, que fue acompañada con el fuerte envión que levantó las agrupaciones carnavaleras luego de la recuperación de la democracia en 1983.", "Desde finales de los años '90, algunos integrantes de murgas portan el logo de los piojos tanto en sus trajes como también en los bombos y hasta hay murgas que llevan nombres relacionados con la banda como \"Los Crotos de Villa Castellino\", \"Murga muy despacito\" y \"Ojo al Piojo\", entre otras. Se creó un ida y vuelta en el público que por el lado de los \"piojosos\", se acercaron a la murga y viceversa por los integrantes de las murgas que se acercaron a la banda. Se volvió común que en algunas canciones en vivo de la banda se abrieran rondas y la gente bailara murga en el medio.", "Por el lado de las banderas, surgió de la mano de la explosión masiva de la cultura del aguante en Argentina. Si bien la primera banda cuyo público llevó \"trapos\" fueron Los Redondos y muchos fanáticos de otras bandas de rock barrial de esa época también eran asiduos en llevar banderas, el público piojoso por una razón sociológica que todavía no puede determinarse, triplicó la presencia de banderas en los \"rituales\", a finales de los '90. Esto le dio a Los Piojos con un distintivo propio, como la banda que más banderas llevaba por parte de su público en el país. Muchos de estas banderas que llevaban los fanáticos a los \"rituales\" contenían dibujos del piojo, alusiones a barrios, equipos de fútbol, frases de canciones, etc.", "## Giras", "### Giras con más shows", "Verde Paisaje Tour (16/12/2000-10/11/2002): 52 shows", "Máquina de sangre World Tour (20/12/2003-27/11/2004): 49 shows", "Gira Presentación Ay Ay Ay (12/03/1994-23/08/1996): 48 shows", "Tour 3er Arco (28/09/1996-15/11/1997): 44 shows", "Gira Civilización (07/08/2007-18/12/2008): 37 shows", "Gira Azulada (05/05/1998-18/12/1999): 27 shows", "Gira Chactuchac (24/10/1992-25/12/1993): 13 shows", "## Miembros", "## Discografía", "### Estudio", "Chactuchac (1992)", "Ay ay ay (1994)", "3er arco (1996)", "Azul (1998)", "Verde paisaje del infierno (2000)", "Máquina de sangre (2003)", "Civilización (2007)", "### En vivo", "Ritual (1999)", "Huracanes en luna plateada (2002)", "Ritual Piojoso (2024)", "Los primeros cuatro discos (Chactuchac, Ay ay ay, 3er arco, y Azul) fueron remasterizados y relanzados en 2007 con diseños nuevos en la carátula e interior de los mismos.", "## Videografía", "### Documentales", "Que sea rock (2006) de Sebastián Schindel.", "### No estrenados", "Tras el paso de la banda por Alemania a mediados de 2008, en una de sus crónicas para la página web oficial de la misma, comentaron al público que filmarían un video musical en ese país, este sería « Unbekannt » (traducido del alemán al español quiere decir «Desconocido»). Este nunca logró estrenarse. Tampoco se sabe con certeza si llegó a filmarse.", "## Libros biográficos", "Existen dos libros biográficos no autorizados por la banda.El primero, llamado Emborrachar mi corazón: La historia de Los Piojos, salió a la venta en el año 2004. Su autor es Alejandro Gorst y su editorial GR Producciones.", "El segundo se llama Los Piojos: Del submundo a la gloria, y salió a la venta en el año 2014. Su autor es Leonel Tueso.", "Además de estas dos biografías no autorizadas, aparecen nombrados en varios capítulos del libro Por la vereda del rock, de Bebe Contepomi; el cual salió a la venta en el año 2008 y su editorial es Ediciones B.", "Recientemente, en julio del 2022, acaba de publicarse el libro Los Piojos. Una historia documentada. Parte 1: Origen, consolidación y masividad (1989 - 1997), realizado por el historiador Jorge Núñez, investigador del Conicet y docente en la Universidad de Buenos Aires. Esta obra cuenta con un vasto trabajo de fuentes: suplementos de rock (casi un millar), revistas de rock, prensa nacional y provincial, un informe de inteligencia de la policía bonaerense sobre Los Piojos y otros interesantes aportes. Se prevé la realización de la parte 2 que abordará el período 1998-2003." ]
[ true, true, false, false, true, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, true, false, false, true, false, false, true, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, true, false, false, false, false, false, true, false, false, true, false, true, false, false, true, false, false, false, true, true, false, false, false, false, false, false, false, true, true, true, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, true, true, false, true, false, true, false, false, false, false ]
[ "# Leishmania", "## Abstract", "Leishmania es un género de protozoo responsable de la enfermedad conocida como leishmaniasis o leishmaniosis. El principal vector de infección son los mosquitos de los géneros Phlebotomus (en Eurasia y África) y Lutzomyia (en América). Sus víctimas son vertebrados: la leishmaniasis afecta a marsupiales, cánidos, roedores y primates, y se estima que unos 12 millones de humanos padecen leishmaniasis hoy en día.", "## Historia", "Los orígenes de la Leishmania no son claros. Una teoría propone un origen en África, con migración a las Américas desde el Viejo Mundo unos 15 millones de años a través del estrecho de Bering. Otra teoría propone un origen paleártico. Dichas migraciones incluirían migraciones de los vectores o adaptaciones sucesivas. Una migración más reciente es la de L. infantum desde el Mediterráneo hasta países latinoamericanos, llamada desde entonces L. chagasi, desde la colonización europea del Nuevo Mundo, donde los parásitos encontraron un insecto vector que posibilitó su propagación a la población autóctona.", "La primera descripción de leishmaniasis fue hecha por El-Razy de Irak, alrededor del año 1500 d. C. En 1898, el médico ruso Piotr F. Borovsky hizo la primera descripción del agente etiológico presente en las lesiones cutáneas de un paciente, pero su publicación, hecha en ruso, pasó prácticamente inadvertida por los científicos occidentales.", "En 1901, William Boog Leishman, durante el examen de muestras patológicas del bazo de un paciente que había muerto de leishmaniasis (kala azar) se observaron cuerpos ovales y publicó acerca de ellos en 1903. Charles Donovan del Indial Medical Service Independent encontró que dichas entidades se hallaban en otros pacientes de kala azar; ahora se conocen como cuerpos de Leishman-Donovan. Lo identificaron como el protozoo que causa el kala azar, Leishmania donovani. Sinónimos para el kala azar incluyen ahora la leishmaniasis. Nombre de Leishman fue grabado en la historia de la parasitología por Sir Ronald Ross, quien quedó impresionado por el trabajo de Leishman y clasificó el agente etiológico de kala azar diferenciándolo en género Leishmania.", "## Formas del parásito y su morfología", "Los parásitos del género Leishmania adoptan dos formas morfológicas durante su ciclo de vida:", "Promastigote, forma alargada con un flagelo anterior, que se multiplican de forma extracelular en el intestino del invertebrado vector.", "Amastigote, forma esférica con un flagelo muy corto que no sobresale de la bolsa flagelar, de modo que sólo es apreciable en el microscopio eléctrónico. Se multiplica dentro de macrófagos y células del sistema retículoendotelial del huésped vertebrado.", "Aunque a primera vista las formas promastigote y amastigote parecen ser muy diferentes, la estructura celular está muy conservada. Por delante del núcleo, se encuentra el kinetoplasto, una región de la mitocondria donde se localiza el ADN mitocondrial formado por miles de moléculas circulares concatenadas. El kinetoplasto está conectado con el cuerpo basal, del que emerge el flagelo. En la base de flagelo, se encuentra una invaginación de la membrana celular, que recibe el nombre de bolsillo flagelar, lugar especializado en los procesos de endocitosis y exocitosis y conectado con el aparato de Golgi.", "En el insecto vector, se han descrito varios estadios del parásito. Así, en la ingesta de sangre desde un hospedador infectado con Leishmania, se ingieren macrófagos con amastigotes en su interior y, tras la lisis del macrófago, los amastigotes se diferencian en promastigotes procíclicos. A continuación, estos se transforman en promastigotes nectomonados (nectomonads), que escapan de la matriz peritrófica y se adhieren a las microvellosidades de las células del epitelio intestinal. Este anclaje resulta fundamental para evitar que el parásito sea expulsado junto con los restos no adsorbidos tras la digestión de la ingesta de sangre. Posteriormente, avanzan hacia el intestino torácico y a la válvula estomodeal, donde se diferencian en promastigotes leptomonados (leptomonads). Allí, los leptomonados se diferencian bien en promastigotes haptomonados (haptomonads), que se adhieren a la válvula estomodeal, o en promastigotes metacíclicos, que son las formas infectivas y que se transmiten a los hospedadores mamíferos cuando el insecto pica para ingerir sangre. El fuerte anclaje de los haptomonados a la estructura quitinosa de la válvula estomodeal impide que pasen junto a los metacíclicos al hospedador mamífero, y de esta manera podrían ser también los responsables de que el insecto vector permanezca infectado de por vida.", "Las distintas formas de promastigotes se definen con base en características morfológicas y de tamaño. Así, los promastigotes procíclicos tienen una longitud del cuerpo entre 6,5 y 11,5 µm, y un flagelo más corto que el cuerpo; el cuerpo de los nectomonados tiene una longitud mayor a 12 µm; los leptomonados tienen una longitud del cuerpo entre 6,5 y 11,5 µm, pero un flagelo más largo que el cuerpo; los promastigotes metacíclicos tienen una longitud del cuerpo inferior a 8 µm (anchura de 1 µm) y un flagelo más largo que el cuerpo.", "## Localización evolutiva (filogenia)", "Los parásitos del género a Leishmania pertenecen al orden de los tripanosomátidos, donde se encuadran otros agentes etiológicos de enfermedades tan importantes como son la enfermedad del sueño (causada por Trypanosoma brucei) y la enfermedad de Chagas (causada por Trypanosoma cruzi). Todos ellos presentan ciclos de vida complejos en los que intervienen dos tipos de hospedadores: mamíferos e insectos. En la escala evolutiva, se sitúan en una de las ramas surgidas más tempranamente del tronco evolutivo de los eucariotas (hace unos 500 millones de años), lo que explica que estos organismos tengan mecanismos moleculares bastante peculiares, entre los que destacan la extensa edición del ARN mitocondrial para generar ARNm funcionales a partir de los transcriptos derivados de criptogenes (o pseudogenes) mitocondriales, la transcripción policistrónica de los genes nucleares y el procesamiento de los ARNm mediante el mecanismo de trans-splicing.", "## Taxonomía", "La clasificación de los parásitos del género Leishmania se basó inicialmente en criterios clínicos, de acuerdo a la enfermedad generada en los pacientes. Así, a las leishmanias causantes de leishmaniasis cutáneas, independientemente del lugar geográfico, se les denominó Leishmania tropica, y a las causantes de leishmaniasis visceral (LV) como Leishmania donovani. En 1908, el médico francés Charles Nicolle, teniendo en cuenta las peculiaridades de la LV en personas de la cuenca mediterránea, cuyas características clínicas y epidemiológicas eran diferentes a las asociadas a la LV en la India, decidió nombrar como Leishmania infantum al parásito causante de la LV en la zona mediterránea y mantener la denominación de L. donovani a los parásitos causantes de LV en la India. Posteriormente, en 1911, el científico brasileño Gaspar Vianna consideró pertinente nominar una nueva especie, Leishmania braziliensis, como la causante de las formas diseminadas de leishmaniasis que aparecían con cierta frecuencia en pacientes de Brasil. En años sucesivos, un gran número de especies se fueron nombrando, donde los criterios de localización geográfica se fueron imponiendo a los criterios clínicos, lo que ha llevado a la situación actual en la que organismos genéticamente indistinguibles recibieron nombres diferentes. Estudios filogenéticos basados en análisis de secuencias nucleotídicas están ayudando al establecimiento de taxonomías dentro del género Leishmania cada vez más consistentes.", "## Ciclo de vida", "1. Las personas son infectadas cuando son mordidas por una mosca de la arena hembra infectada. Al morderlos, estas moscas inyectan una forma de los protozoos (llamados promastigotes) que puede causar infección.", "2. Los promastigotes son ingeridos por unas células inmunitarias llamadas macrófagos. (a este proceso se conoce con el nombre de fagocitosis, proceso mediante el cual una célula ingiere un microorganismo, otra célula o fragmentos celulares y las células que los ingieren se denominan fagocitos).", "3. Dentro de estas células, los promastigotes se desarrollan en otra forma y toman el nombre de amastigotes.", "4. Los amastigotes se multiplican dentro de los macrófagos en varios tejidos.", "5. Cuando una mosca de la arena pica a una persona o a un animal infectados, se infecta al ingerir sangre que contiene macrófagos con amastigotes en su interior.", "6. Los amastigotes se convierten en promastigotes en la parte media del intestino de la mosca (intestino medio).", "7. Dentro del intestino medio de la mosca, los promastigotes se multiplican, se desarrollan y migran a las partes bucales de la moscay se inyectan nuevamente cuando la mosca pica a otra persona, completando de esta forma el ciclo.", "Etapas en el ser humano. La leishmaniasis es transmitida por la picadura de un insecto hematófago. El insecto inyecta en la sangre la forma infecciosa, los promastigotes (1 en la figura). Los promastigotes son fagocitados por los macrófagos (2) y se transforman en amastigotes (3). Estos se multiplican en las células infectadas y afectan a distintos tejidos, dependiendo en parte de la especie de Leishmania (4). Esto origina las manifestaciones clínicas de la leishmaniasis.", "Etapas en el insecto. El insecto se infecta al ingerir sangre con macrófagos infectados por amastigotes (5, 6). En el intestino del insecto, los parásitos se diferencian en promastigotes (7), que se multiplican y migran a la probóscide (8). Si el insecto realiza otra picadura, los promastigotes pasan a la sangre del huésped (1), completándose el ciclo.", "## Epidemiología", "Las infecciones se consideran cutáneas, mucocutáneas o viscerales.", "Las infecciones cutáneas, localizadas y difusas son claras infecciones de la piel. La más común es el botón de Oriente (causada por las especies del Viejo Mundo L. major, L. tropica, y L. aethiopica). En el Nuevo Mundo, los culpables más comunes son la L. mexicana y L. (Viannia) braziliensis. Las infecciones cutáneas son más frecuentes en Afganistán, Brasil, Irán, Perú, Arabia Saudita y Siria. La versión mucocutánea (espundia) son infecciones que comienzan como una reacción a la picadura y luego dispersan a las membranas mucosas y pueden llegar a ser mortales. Las infecciones mucocutáneas son frecuentes en Bolivia, Brasil y Perú.", "Las infecciones viscerales se reconocen por la fiebre, hepato - esplenomegalia y anemia. Se conocen por varios nombres, el más común de los cuales es Kala azar, y es causada exclusivamente por el complejo L. donovani (L. donovani, L. infantum, L. chagasi). Se halla en áreas tropicales y subtropicales en todos los continentes, con la excepción de Oceanía, especialmente en Bangladés, Brasil, India, Nepal y Sudán.", "## Patogenia", "Lo primero que ocurre es la penetración de los parásitos al hombre. Los promastigotas metacíclicos muestran resistencia a la citólisis por el complemento, debido a las modificaciones en la lipofosfoglicano (LPG) componente mayoritario de la superficie de la Leishmania. Posteriormente, se produce la unión macrófago-parásito en las que intervienen varias proteínas de superficie que favorecen la opsonización de los promastigotas y su unión a los receptores de macrófagos.Una vez adherido los promastigotas se produce la fagocitosis y se produce la transformación en amastigotas. Los amastigotas logran multiplicarse en el interior del macrófago, lo que conlleva a la lisis del macrófago y la liberación de parásitos que infectan nuevos macrófagos.La respuesta del huésped determina la progresión o eliminación de la infección, respuesta mediada principalmente por células T.", "## Proteína Kinasa R", "Los macrófagos infectados por multitud de parásitos tienen como fuente de protección común la producción de óxido nítrico producido por la Óxido nítrico sintasa que es regulada a través del factor NF-kapabeta (factor nuclear potenciador de las cadenas ligeras kappa de las células B activadas).", "En el caso de Leishmania se pierde esa forma de defensa debido a que el parásito fosforila la PKR (proteína kinasa R dependiente de ARN de doble cadena) que es un componente clave en la respuesta antiviral celular. Esta proteína activada desacopla las subunidades de Nf-kapabeta inhibiendo la Óxido nítrico sintasa. La activación de PKR puede deberse a múltiples factores: intermediarios de ARN de doble cadena, estímulos como el factor de necrosis tumoral (TNF), Interleukinas (IL) y el lipopolisacárido bacteriano (LPS). PKR juega un papel fundamental en la ruta de señalización innata ya que es activada por la respuesta proinflamatoria además de ser importante en la activación del Factor Nuclear B (NF-B).", "Se ha comprobado que la infección producida por la especie L. amazonensis induce la fosforilación de PKR y aumenta su concentración. Cuando PKR está activa induce la producción de IL-10 que es un clásico supresor de citoquinas que puede favorecer la proliferación intracelular de L.amazonensis. El tratamiento con Poly C (polirribonucleótido sintético inductor de PKR) también produce la fosforilación de PKR y aumenta su concentración.", "La activación de PKR puede inducir al dímero transactivador de Nf-kapaBeta que conduce a la expresión de la Óxido nítrico sintasa y como consecuencia producirse NO, el cual presenta un efecto negativo a la proliferación intracelular de Leishmania. Sin embargo, L. amazonensis es capaz de inducir el represor del homodímero NFKB y la división de la subunidad transactivadora P65Nf-kapaBeta ocasionando la supresión de la producción de Óxido nitríco sintasa y por ende la reducción de los niveles intracelulares de NO. La activación de PKR por el Poly C induce la producción de IL-10 presentando un efecto positivo en la proliferación intracelular de Leishmania.", "Una posible vía de acción terapéutica podría consistir en utilizar PKR como biomarcador de Leishmania y desarrollar fármacos que actúen sobre la proteína.", "## Genoma", "El genoma de los parásitos del género Leishmania está constituido por 34 a 36 cromosomas, dependiendo de la especie. La mayoría de las especies, denominadas del Viejo Mundo, (L. donovani, L. infantum, L. chagasi, L. major y otras) cuanta con 36 cromosomas, mientras que las especies del Nuevo Mundo, L. braziliensis y L. mexicana cuentan con 35 y 34 cromosomas respectivamente. En el genoma de L. braziliensis, los cromosomas 20 y 34 se encuentran fusionados mientras que en el genoma de L. mexicana se encuentran fusionados los cromosomas 8 - 29 y 20 - 36.", "Una de las peculiaridades del genoma en Leishmania, y otros tripanosomátidos relacionados como son Trypanosoma brucei y Trypanosoma cruzi, es la organización de sus genes en largas agrupaciones con igual orientación transcripcional. Los genes que componen estas agrupaciones no parecen tener ninguna relación funcional, más bien su ordenación unidireccional parece ser dictada por el modo en el que son transcritos. Los trabajos realizados por el investigador mexicana Santiago Martínez-Calvillo y el estadounidense Peter Myler demostraron que la transcripción de los genes se inicia justo por encima del primer gen de cada agrupación y procede de forma policistrónica hasta alcanzar el último gen. Estas agrupaciones génicas se denominan unidades de transcripción policistrónica (PTUs, del inglés Polycistronic Transcription Units). Algunas regiones de los cromosomas, conocidas como regiones de cambio de hebra (SSRs, del inglés Strand-Switch Regions), la transcripción de las PTUs comienza bidireccionalmente (y se denominan SSRs divergentes) o la transcripción de dos PTUs localizadas en hebras opuestas converge (SSRs convergentes) y presumiblemente termina. En la siguiente figura se ilustra cómo es la organización génica en Leishmania.", "Aunque Leishmania es considerado como un organismo esencialmente diploide, esta no es una característica genómica que este parásito controle de forma estricta. Más bien, una aneuploidía cromosomal parece ser más la norma, y esta puede ser distinta de acuerdo con las especies (e incluso entre cepas de la misma especie) y además puede cambiar de acuerdo con las condiciones ambientales en las que se encuentre el parásito. Aún es más, de acuerdo con los minuciosos trabajos realizados por los investigadores Patrick Bastien, Michel Pagès e Yvon Sterkers de la Universidad de Montpellier, los parásitos que forman una población derivada de una cepa (o incluso un clon) contienen genomas diferentes en cuanto al número de cada uno de sus cromosomas. Así, la población está compuesta por parásitos que contienen uno, dos, tres o más copias de cada uno de los cromosomas, y que las proporciones de estas células puede ser distinta en las cepas o variar con las condiciones ambientales en las que la población esté creciendo. A esta sorprendente característica de Leishmania, estos autores la han llamado mosaic aneuploidy, que podríamos traducirla como mosaico de aneuploidías.", "## Transcripción poliscistrónica y generación de los mRNAs", "Leishmania, y otros tripanosomátidos con los que comparte una similar organización genómica, tiene una forma muy peculiar de regular la expresión génica. No existe control (o es poco significativo) a nivel génico de la transcripción, sino que los genes (organizados en largas agrupaciones, como se indica en el apartado sobre su genoma) se transcriben continuamente en unidades policistrónicas. Según están siendo sintetizados por la RNA polimerasa II, estos transcritos son procesados para generar RNAs mensajeros individuales (mRNAs) mediante otro peculiar mecanismo presente en estos microorganismos, el trans-splicing o proceso de unión de dos moléculas de RNA no colineales. Este peculiar mecanismo fue descrito inicialmente en el laboratorio dirigido por la investigadora estadounidense Nina Agabian en los años 80 del siglo pasado, pero luego, con los años, se fue encontrando en diversos grupos de organismos, tales como cnidarios, nematodos, crustáceos, rotíferos y dinoflagelados, entre otros. Durante el trans-splicing en Leishmania, una secuencia de 39 nucleótidos, conocida como mini-exón o secuencia SL (del inglés spliced leader) es añadida al comienzo de todos los RNAs codificantes de proteínas, definiendo el extremo 5’ de los mRNAs. El extremo 3’ de los mRNAs, como en el resto de los eucariotas, incluye una hilera de adeninas, introducidas tras el procesamiento del transcrito precursor. Ambos procesos, trans-splicing de un transcrito y la poliadenilación del transcrito situado por encima en el precursor ocurren de manera concertada.", "La secuencia del mini-exón (AACUAACGCUAUAUAAGUAUCAGUUUCUGUACUUUAUUG) es idéntica en todas las especies del género Leishmania, y deriva de un transcrito precursor conocido como medRNA, que empieza con dicha secuencia mini-exón. El extremo 5’ del mRNA (y en consecuencia del mini-exón) se encuentra muy modificado, el primer nucleótido está modificado con la adición de 7-metilguanina (modificación típica del 5’ de los mRNAs eucarióticos), pero además los cuatro primeros nucleótidos (AACU) están modificados por O-metilación en posición 2’ del anillo de ribosa, además de metilaciones adicionales en el primer y cuarto nucleótidos. Todas estas modificaciones ocurren durante la biogénesis del medRNA. Por estas peculiaridades, a esta estructura se le denomina cap4, y como ocurre con la estructura cap de los mRNAs eucarióticos, su presencia es un requisito para la traducción en los ribosomas. Por tanto, la adición del mini-exón desempeña dos funciones, por un lado, delimitar el sitio de inicio del mRNA y, por otro, provee la estructura cap a los mRNAs.", "En la siguiente figura se ilustran los procesos indicados.", "## trans-splicing o empalme en trans", "Aunque la Real Academia Nacional de Medicina recomienda el uso de la palabra empalme como traducción del término inglés splicing, el término anglosajón se utiliza más frecuentemente que la palabra empalme tanto en los ámbitos académicos como por los profesionales de las ciencias biomédicas.", "El splicing es un proceso por el que los intrones presentes en los transcritos primarios son eliminados mediante un corte y los exones son unidos o empalmados para dar el ARN mensajero. Este proceso de corte y pegado ocurre en la mayoría de los organismos eucariotas y en los vertebrados alcanza su máxima complejidad por el gran número de intrones existentes en algunos de los transcritos primarios. Para más detalles sobre el proceso ver la entrada Splicing de ARN.", "En los tripanosomátidos se descubrió que el empalme o splicing podría implicar a dos moléculas de RNA presentes en transcritos independientes, por lo que se acuñó el término trans-splicing para dar nombre a este proceso, mientras que al proceso de corte y empalme sobre un transcrito primario se le denomina cis-splicing. Pronto se vio que ambos procesos, cis- y trans-splicing operan a través de procesos de transesterificación muy similares y basados en motivos estructurales conservados (ver figura asociada).", "El cis-splicing es realizado por un complejo conocido como espliceosoma (spliceosome) formado por cinco snRNAs (U1, U2, U4, U5 y U6) y más de un centenar de proteínas. Este complejo, con pequeñas diferencias, también existe en tripanosomátidos. Los complejos de estos RNA pequeños con proteínas se denominas snRNPs (del inglés small nuclear ribonucleoproteins). El proceso del cis-splicing, explicado de una forma sencilla, opera a través del reconocimiento de tres elementos conservados de secuencia situados en el intrón. Primero, la partícula snRNP U1 se une al sitio donador situado en 5’, promoviendo a continuación que la partícula snRNP U2 se una al sitio conocido como punto de ramificación. En ese momento se produce el ensamblaje del resto de componentes del spliceosoma: snRNPs U4, U5 y U6. Entonces se desencadenan dos reacciones de transesterificación que afectan a enlaces fosfodiéster. En la primera reacción, el hidroxilo del carbono 2’ de la adenosina del punto de ramificación ataca al sitio donador 5’. Como resultado, se liberan el exón situado en 5’, que queda libre, y un intermediario con estructura en lazo (lariat). A continuación se produce la segunda reacción de transesterificación, que se produce como resultado del ataque del hidroxilo del carbono 3’ del exón en 5’ con el sitio aceptor 3’, quedando los dos exones unidos y el intrón con una estructura de lazo. Las reacciones en el espliceosoma son promovidas por los componentes de RNA que son, por tanto, ribozimas.", "Los motivos estructurales que definen los sitios 5’ donador y 3’ aceptor están también conservadas en el trans - splicing con respecto al cis-splicing, y los intermediarios y productos de la reacción son análogos. Como peculiaridad del proceso de trans-splicing es que las regiones intrónicas liberadas generan una estructura en forma de “Y” en lugar de la estructura en lazo del cis-splicing (ver figura adjunta).", "## Regulación de la expresión génica", "Leishmania y otros tripanosomátidos, como Trypanosoma brucei y Trypanosoma cruzi, han renunciado a regular la expresión de los genes a nivel transcripcional y se han especializado en hacerlo únicamente a nivel postranscripcional. Como ocurre en el resto de eucariotas, los genes codificantes de proteínas son transcritos por la ARN polimerasa II (ARN polII). Sin embargo, a diferencia de otros organismos, los genes de tripanosomátidos carecen de promotores para la unión de esta polimerasa, y la enzima se posiciona en puntos no bien definidos de los cromosomas, desde donde comienza a transcribir de forma continua largos transcritos hasta alcanzar algún obstáculo estructural (regiones terminadoras o modificaciones de la cromatina). Condicionada por esta transcripción indiscriminada, la organización de los genes en los genomas de estos protistas ha evolucionado hacia una ordenación en agrupaciones unidireccionales, en el sentido transcripcional, aun sin mantener los genes relación funcional alguna (ver apartado Transcripción poliscistrónica y generación de los mRNAs).", "La regulación a nivel postranscripcional no es exclusiva de tripanosomátidos, sino que es un nivel de regulación de la expresión génica presente en todos los seres vivos. La regulación postranscripcional con respecto a la regulación transcripcional tiene la ventaja de la inmediatez ya que opera sobre los mRNAs ya sintetizados para regular la traducción de solo aquellos cuyos productos proteicos son requeridos.", "En la regulación postranscripcional, las proteínas de unión a RNA o RBP (del inglés RNA-binding proteins) resultan clave, ya que a través del reconocimiento de motivos secuenciales o estructurales presentes en los mRNAs van a seleccionar aquellos transcritos que deben ser traducidos y almacenar silenciados aquellos que puedan ser útiles en otros momentos. Los motivos reconocidos frecuentemente se encuentran en las regiones UTR (del inglés untranslated region) o no traducidas de los mRNAs, donde se pueden acumular motivos secuenciales sin la constricción impuesta por el código genético en las regiones codificantes. Así, las señales ambientales y celulares van a incidir sobre sensores celulares encargados de activar o desactivar a RBP particulares, que a su vez seleccionarán aquellos transcritos que deben ser leídos en los ribosomas para generar las proteínas requeridas en respuesta al cambio ambiental o celular que indujo la vía de señalización.", "Para aquellos lectores interesados en profundizar en los mecanismos moleculares responsables de la regulación postranscripcional en Leishmania y otros tripanosomátidos se recomienda consultar una serie de artículos de revisión que, aun estando escritos en inglés, han sido escritos por autores hispanohablantes y en caso de que el lector lo requiera podrán servir de vía para contactar directamente con estos autores.", "## La familia HSP70", "La proteína de choque térmico de 70-kDa o HSP70 se encuentra entre las proteínas más conservadas en la evolución de las que están presentes en todo organismo vivo. El nombre de esta proteína está ligado a su descubrimiento, por ser una de las proteínas cuya expresión aumenta considerablemente tras la exposición de una célula o el organismo entero a una temperatura ambiente varios grados por encima (choque térmico) de su temperatura habitual de crecimiento. Sin embargo, pronto se observó que la proteína también desempeña funciones esenciales durante el funcionamiento normal de la célula; entre ellas, el ser clave para el plegamiento de proteínas durante la biosíntesis, el transporte a los orgánulos y la recuperación de proteínas desnaturalizadas. De hecho, el incremento de la HSP70 durante el choque térmico es una consecuencia directa del incremento en proteínas desplegadas ocasionado por el aumento de temperatura.", "En los parásitos que tienen como hospedadores a organismos homeotérmicos, como es el caso de Leishmania, cambios súbitos de temperatura ocurren tras la transmisión desde el insecto vector. El parásito ha evolucionado mecanismos para sobreponerse a este estrés y continuar su ciclo de vida. Entre estos mecanismos se encuentra el disponer de una de las familias HSP70 más diversificadas que se conocen. Así, en Leishmania, se encuentran todos los miembros habituales de la familia HSP70 en eucariotas: HSP70 citosólica, la HSP70 situada en el retículo endoplasmático (también conocida como BiP o GRP78), la HSP70 mitocondria l y la subfamilia HSP110, compuesta por las proteínas HSP110, GRP170 y HSP70.a. Pero, además, en su genoma están codificadas otras tres proteínas con características típicas de la HSP70, y que se denominan HSP70.4, HSP70.b y HSP70.c." ]
[ true, true, false, true, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, true, false, true, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, true, false, true, false, false, false, false, false, true, false, false, false, true, false, false, false, true, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, true, false, false ]
[ "# Avenida Corrientes", "## Abstract", "La avenida Corrientes es una de las principales vías públicas de la Ciudad de Buenos Aires, capital y ciudad más habitada de Argentina. Conocida tras la fundación como \"sendero del Sol\", la avenida Corrientes cuenta con una rica historia como eje cultural y centro de la vida nocturna de la ciudad, y está estrechamente ligada a la identidad porteña y a su música, especialmente al tango.", "La avenida Corrientes ha contado a lo largo de su historia con una gran cantidad de bares y teatros famosos, como Politeama Argentino, Apolo, Odeón y el viejo Teatro Ópera, que fueron, a fines del siglo XIX, el escenario para el surgimiento del tango y el teatro argentino; notablemente, en estos espacios se interpretó la obra gauchesca de 1886 Juan Moreira, considerada fundacional para el teatro de la ciudad. Carlos Gardel, el cantante de tango más conocido de todos los tiempos, vivió en la avenida entre 1904 y 1918, y participó de múltiples espectáculos en bares y teatros de la avenida a lo largo de su carrera.", "Actualmente, la avenida se extiende 69 cuadras, desde la avenida Eduardo Madero al este hasta la avenida Federico Lacroze al oeste, atravesando los barrios de San Nicolás, Balvanera, Almagro, Villa Crespo y Chacarita. Su primer tramo transcurre en una zona mayoritariamente financiera de san Nicolás; al cruzar calle Florida, se transforma en un polo cultural recorrido tanto por porteños como turistas, donde destacan sus espectáculos artísticos y culturales, así como sus librerías, confiterías y pizzerías. En el cruce con avenida 9 de Julio se encuentra el Obelisco de Buenos Aires, símbolo de la ciudad. El periodista Roberto Gil popularizaría en los 50 su apodo \"la calle que nunca duerme\".", "Por un sector de la avenida circuló el primer ferrocarril argentino, así como el tren y el tranvía \"de la muerte\", durante la epidemia de fiebre amarilla de 1871. En la actualidad la línea B de subterráneos recorre toda su trayectoria.", "Diversos estilos arquitectónicos pueden hallarse en ella, desde el academicismo hasta el art nouveau, del neogótico moderno pasando por el francés borbónico y el rascacielos moderno de vidrio u hormigón.", "La Asociación Amigos de la Calle Corrientes colabora con la planificación urbanística de la avenida, y fue la responsable de la colocación de placas conmemorativas en 40 esquinas, con imágenes de figuras ilustres del tango que caminaron por ella.", "## Historia", "### Corrientes angosta", "En el siglo XVIII, solo era un simple sendero de tierra denominado del Sol, alejado de la pequeña aldea de Buenos Aires. Se abría paso desde la línea de la costa del Río de La Plata (que llegaba a la altura de la actual avenida Leandro N. Alem) y se desdibujaba entre los campos del oeste.", "En 1729, Domingo de Acassuso fundó, donde hoy se emplaza el Obelisco, el templo de San Nicolás de Bari, sobre el cual se izaría en 1812 la bandera argentina por primera vez en Buenos Aires. Debido a la instalación de dicha iglesia, comenzaron a llamar a la calle San Nicolás.", "En 1768 los cabildantes anexaron siete cuadras del ejido para incorporarlas a la planta urbana. De esta manera la calle pasó a ser su límite norte y ganó algo de importancia.", "En 1808, como consecuencia de haber derrotado a los británicos durante las Invasiones Inglesas, se decidió llamarla de Inchaurregui en homenaje al regidor José Santos de Inchaurregui, que se destacó combatiendo al enemigo. Ese nombre duró poco, pues tras la Revolución de Mayo un grupo de patriotas borraron los nombres de las calles que homenajeaban a realistas y comenzaron a llamarla Corrientes, debido a que esa ciudad era considerada como la primera que adhirió a la causa de la Independencia. Este nombre se oficializó recién en 1822.", "En 1895 se llamó Triunvirato al tramo entre la avenida Ángel Gallardo y Scalabrini Ortiz, continuando luego con el nombre de Corrientes hasta la avenida Congreso. En 1900 directamente Triunvirato desde Ángel Gallardo hasta Congreso; en 1927, Corrientes, desde la Avenida Congreso; y en 1937 (y hasta la actualidad) Corrientes desde Av. Eduardo Madero hasta Federico Lacroze quedando el nombre de Triunvirato hasta la Av. Ricardo Balbín.", "En 1872 se inauguró entre Esmeralda y Suipacha el Teatro Ópera y, entre Maipú y Esmeralda, el Teatro Odeón (que ya no existe) y el Politeama Argentino (que fue destruido y varias décadas después fue reemplazado por un moderno teatro homónimo). Hacia principios del siglo XX se instalaron varios cafés y restaurantes que se mantenían abiertos por la noche a los que concurrían muchos músicos de tango. También en esta época muchos judíos procedentes de Alepo se instalaron en negocios desde la actual calle Uriburu hasta Centroamérica (hoy Avenida Pueyrredón), en la zona que se conoce como el Once. Lo mismo hicieron a partir de 1914 los sirios, armenios libaneses y judíos sefardíes y de la Europa Oriental, perseguidos por causas religiosas o como consecuencia de la Primera Guerra Mundial.", "En julio de 1890, durante la llamada Revolución del Parque, fueron lugares de cruentos combates la azotea del teatro Politeama, los techos de la Iglesia de San Nicolás y la esquina de la calle Paraná.", "### El ensanche", "El gobierno de Bernardino Rivadavia había decretado en 1822 que se convirtiera en una avenida de 30 varas de ancho (26 m), pero esto no se llegó a realizar. En 1910 una ordenanza del intendente Joaquín Samuel de Anchorena dispuso ensancharla, de manera que a partir de ese año las nuevas construcciones comenzaron a levantarse siguiendo una nueva línea de edificación. Sin embargo hubo que esperar a la década del 30, en que se vio la necesidad de adecuar el diseño urbano al crecimiento de la población y a los nuevos medios de transporte, para que, así como Corrientes, se ensancharan las avenidas Santa Fe, Córdoba, Independencia y Belgrano; y se construyera la Avenida Roque Sáenz Peña, que corta a Corrientes en diagonal.", "La calle dejó entonces de ser angosta demoliendo edificaciones que estaban en la vereda norte. Las obras comenzaron en 1931 y la primera cuadra elegida fue la que se extiende entre las calles Uruguay y Paraná, siendo intendente José Guerrico.", "La obra se completó en 1936, durante el gobierno del Intendente Mariano de Vedia y Mitre, al celebrarse el cuarto centenario de la primera fundación de Buenos Aires por Pedro de Mendoza, perdiendo además Corrientes la cuadra en la que actualmente se cruza con la Avenida 9 de Julio. En dicha cuadra se demolieron entre otros edificios la mencionada iglesia de San Nicolás y se construyó el que se convertiría en ícono de Buenos Aires: el Obelisco, de 67,5 metros de altura.", "Al avanzar las obras fue necesario demoler el Circo Hippodrome, en la esquina con Carlos Pellegrini. En él actuaron figuras muy populares, entre ellas el payaso, acróbata y director circense Frank Brown, nacido en Inglaterra y muy querido por los porteños de varias generaciones, algunos de los cuales disfrutaron siendo niños su costumbre de repartir golosinas luego de la matiné.", "En 1967, la avenida se hizo mano única hacia el este en casi todo su recorrido, exceptuando el tramo entre Jorge Newbery y Federico Lacroze. Las avenidas Córdoba (en la totalidad de su recorrido) y Santa Fe (exceptuando el tramo entre Plaza Italia y Viaducto Carranza) se hicieron mano única el mismo año, pero a diferencia de Corrientes y Córdoba, Santa Fe recuperó la doble mano 43 años después", "En 2003 se iniciaron nuevas obras que tuvieron que ver con su ancho, y que finalizaron en 2005. En este caso se ensancharon sus veredas de 3,5 m a 5 m eliminando un carril para automóviles. Se renovó también el mobiliario urbano —teléfonos públicos, quioscos, refugios para colectivos— en las cuadras que van desde el 1100, en su intersección con Cerrito, hasta el cruce con la avenida Callao' ' en el 1800. Se invirtieron 7,5 millones de pesos.", "En 2009 el ensanche continuó en la zona de Callao hasta Pueyrredón, y luego se siguió extendiendo hasta que en 2018 llegó a la calle Florida. Se redujeron los carriles vehiculares de 6 a 4, se ampliaron las veredas en 2,80 metros por lado, se crearon dársenas para carga y descarga y para vehículos de caudales, se nivelaron cruces transversales, se soterraron cables, y se ejecutaron rampas y pluviales.", "En marzo de 2007, organizada por la Subsecretaría de Industrias Culturales del Ministerio de Producción de la ciudad, se realizó la primera Noche de las Librerías, en la cual se cerraron al tránsito las cuadras de la avenida entre Callao y Uruguay, transformándolas en un gran espacio peatonal con stands de libros y sillones para leer sobre la calle. El evento se continúa haciendo anualmente.", "### Trenes, tranvías y subterráneo", "En 1857 circuló por ella, desde la actual Riobamba hasta Pueyrredón, el primer ferrocarril argentino, llamado Ferrocarril Oeste de Buenos Aires. En 1873, debido a la gran urbanización de la ciudad, este tren dejó de circular por el mencionado trayecto, retirándose las vías desde 1892.", "En 1871, durante la epidemia de fiebre amarilla; y con la finalidad de evacuar con mayor rapidez los cadáveres de la ciudad, se incorporó un tramo del Ferrocarril Oeste desde Pueyrredón hasta un cementerio que se habilitó al efecto, en donde actualmente se encuentra el Parque Los Andes (y que luego se trasladaría al actual de la Chacarita). La construcción del tramo, que se concluyó en dos meses, la dirigió el ingeniero Augusto Ringuelet. Al tren que cumplía la lúgubre misión de transportar los cadáveres se lo conocía como de la muerte o fúnebre, al igual que a las tres estaciones en la que se depositaban los mismos para ser trasladados: la Bermejo, en la esquina sudoeste de la calle homónima (hoy Jean Jaurés) con la avenida Corrientes, la que se encontraba en la esquina sudoeste de Corrientes y Medrano; y la de la esquina con Scalabrini Ortiz (entonces llamada Camino Ministro Inglés).", "Al mencionado tren lo sucedió el tranvía Fúnebre y a partir de este, en 1887, la compañía Lacroze obtuvo una concesión para extender vías por donde circularía el llamado tranvía Rural, de tracción a sangre como todos los de esa época, desde la actual Pueyrredón hasta la Chacarita, por la actual Corrientes, y de este último punto hacia Belgrano y de aquí ramales a la provincia. Este contrato se le otorgó con la condición de que además de pasajeros debían llevar cadáveres hasta el cementerio. Eran tranvías de techo abierto y asientos de madera y fue principalmente gracias ellos que las viviendas se fueron extendiendo sobre las quintas y los hornos de barro que aún existían.", "Mucho más moderno, desde el año 2007 y hasta el 2012, el Tranvía del Este tuvo una parada a menos de 50 m del inicio de la avenida: la estación Corrientes, en Av. Alicia Moreau de Justo, entre Lavalle y Corrientes.", "En cuanto al subte, en 1912 el Congreso de la Nación Argentina sancionó la ley para la realización de la línea que debería unir el Correo Central y la intersección de las calles Triunvirato y Elcano y que recibiría el nombre de línea B.", "El 17 de diciembre de 1927 se firmó en Nueva York el convenio financiero para construirlo y se otorgaba la concesión de la línea de pasajeros, encomiendas y cargas a la compañía Lacroze Hermanos.", "El primer tramo, entre Lacroze y Callao, fue inaugurado el 17 de octubre de 1930 y medía 7,021 km. El 22 de junio del año siguiente fue extendido hasta la estación Carlos Pellegrini. Finalmente la línea se completó el 1 de diciembre de 1931 cuando el subte llegó hasta la estación Leandro N. Alem. Estos tres tramos se realizaron en su totalidad por debajo de la avenida e incluyen 19 curvas y 13 estaciones.", "En 2019 se construyó una división de la avenida desde Callao hasta la Avenida 9 de Julio: un lado para buses y taxis y otro para vehículos, y por la noche se convierte en peatonal.", "## Lugares de interés", "Para el habitante de Buenos Aires Corrientes es, desde pibe, un faro de la cultura y el entretenimiento, donde es posible encontrar cines y espectáculos de teatro o revista de todos los países y épocas, y debatir luego sobre lo visto en uno de sus tradicionales cafés, o cenando pizza con cerveza a altas horas de la noche en un restaurante o pizzería. O, si se está solo, pasear por los corredores de las librerías-\" disquerías \", modernas o \" de viejos \". Es en una de esas librerías que Umberto Eco se inspiró para escribir su famosa obra \" El nombre de la rosa \", tal como el autor lo dice en su prólogo.", "### Barrio de San Nicolás", "#### La zona financiera", "En su inicio, entre la Avenida Eduardo Madero y la calle Bouchard, se halla el Luna Park, Monumento Histórico Nacional construido en 1934 (Chiappori y Quiroz), que fuera un estadio cubierto de box llamado también \" Palacio de los Deportes \". Allí pelearon boxeadores de primera línea, tales como Carlos Monzón, Nicolino Locche y Pascual Pérez, por mencionar solo algunos de los tantos boxeadores argentinos que consiguieron títulos mundiales en sus categorías.", "En él, Eva Duarte conoció a quien sería su esposo y tres veces presidente de la Nación Argentina, Perón, en 1944 en un acto político–solidario con el fin de recaudar fondos para las víctimas del terremoto que asoló la ciudad de San Juan. En la actualidad se realizan también actividades religiosas, políticas, artísticas, deportivas y sociales. Además es utilizado para la presentación de espectáculos y otros eventos sociales (por ejemplo, recitales de variados géneros musicales, el festival G3, Holiday on Ice y hasta la realización de la fiesta de casamiento de Diego Armando Maradona).", "En la cuadra siguiente, entre Bouchard y la Avenida Leandro N. Alem, se encuentra otro Monumento Histórico Nacional: el monumental Palacio de Correos. Exponente clásico de la arquitectura del academicismo francés, obra inicialmente concebida por Norbert Maillart, fue inaugurado en 1928. En la actualidad es sede del Centro Cultural Kirchner, inaugurado en 2015.", "Cruzando Alem (o \" del Bajo \") se trepa Corrientes por lo que hasta el siglo XIX fuera la empinada barranca sobre la costa del Río de la Plata. En la primera cuadra, del lado sur, hay solo dos edificios: el primero es el Comega (de Douillet y Joselevich), de 85 m de altura y fachada lisa revestida de mármol travertino italiano, un exponente del estilo racionalista construido en 1932, y una de las más importantes obras del modernismo argentino.", "La arquitectura sobria del Comega se contrapone con la del edificio vecino, en esquina con la calle 25 de mayo, que albergó al \" Hotel Jousten \", (hoy NH) de estilo renacentista español, neo plateresco, inaugurado por el presidente Marcelo T. de Alvear en 1928. En este hotel, el general Arturo Rawson dirigió a un grupo de conspiradores, al que se lo conoció como los generales del Jousten, que durante la llamada Revolución del 43 derrocarían mediante un golpe militar al gobierno de Ramón Castillo, nombrando al mencionado Rawson en su reemplazo.", "Corrientes y la calle Reconquista (peatonalizada en 2009) marca un punto neurálgico dentro de la zona financiera de Buenos Aires. En la esquina noreste se encuentra el edificio que actualmente es sede de la Sindicatura General de la Nación (SIGEN) y que obtuviera en 1947 el Premio de Arquitectura Ciudad de Buenos Aires, en la categoría de carácter administrativo. De arquitectura racionalista, llama la atención la supresión de la ochava de la esquina, que se logró retirando el frente de la línea de edificación. Su reloj, a 45 metros de altura, es el tercero más alto de la ciudad. Unos metros hacia el este, se destaca sobre esa misma vereda la Torre Club Alemán, también sede del Instituto Goethe.", "En la esquina opuesta se halla la Plazoleta de San Nicolás, de 35 metros de frente por 50 de fondo, inaugurada en 1982. En ella se encuentra una Comisaría del Turista, donde oficiales especializados hablan diversas lenguas foráneas y se presta auxilio al turista en caso de delitos comunes o extravío de documentos. También se encuentra la estatua \"Santiago de Liniers\". La plazoleta, mayormente plaza seca, se sitúa junto a un edificio de frente vidriado y dos arcos adintelados de granito negro sudafricano: se trata de la casa central en Buenos Aires del Banco de Tokio. Al estar recostado sobre la medianera sur su frente deja lugar a una plaza de 16 metros de profundidad que se une al espacio libre de la plazoleta.", "En la cuadra del 400, se halla el edificio Safico, de estilo racionalista y gran simetría. Con sus 26 pisos alcanza los 100 metros de altura. En él funcionan muchas de las agencias noticiosas extranjeras.", "En la esquina con calle San Martín se yergue el Edificio Transradio Internacional (o simplemente Edificio Transradio). Fue construido para la Compañía Argentina de Telecomunicaciones y actualmente es ocupado por un banco. Fue proyectado por el arquitecto Alejandro Christophersen, miembro del directorio de dicha compañía. Está coronado por un gran reloj dorado con los signos del zodíaco y las estaciones del año. La fachada del edificio fue agredida por esquirlas de proyectiles disparados por un tanque Sherman del ejército, al ser este tomado por militantes peronistas durante la Revolución Libertadora de 1955.", "El cruce de Corrientes y la peatonal Florida es uno de los puntos más transitados de Buenos Aires. En la esquina suroeste se encuentra un edificio de dos pisos que fue el palacio de la familia Elortondo Alvear. Construido en 1870 su arquitectura es de un estilo neogótico veneciano, poco común en la ciudad.", "En el número 718 el templo de la Iglesia Metodista llama la atención por su arquitectura, también de estilo neogótico. Erigido en 1874, su fachada, retirada unos metros de la línea de edificación, es asimétrica, ya que del lado oeste posee una esbelta torre que termina en una aguda flecha. Llaman también la atención sus vitrales exteriores e interiores. En su interior cuenta con un órgano de más de un siglo de antigüedad.", "#### La calle que nunca duerme", "Desde comienzos del siglo XX la avenida ha sido la columna vertebral de la cultura y el entretenimiento de la ciudad, en especial en el tramo que va desde la llamada \"esquina porteña\", en la intersección con la calle Esmeralda, hasta la aristocrática avenida Callao.", "En efecto, en estas cuadras la vitalidad de su movida cultural es un imán tanto para el turismo como para los propios porteños. Y junto a las estridentes marquesinas de los teatros se suman comercios de los más diferentes rubros, en especial los de libros y gastronómicos, lo que la convierte en un enorme emporio comercial.", "Por todo esto, en la década del 50, Roberto Gil, periodista y conductor de un programa de radio llamado \" Calle Corrientes \", transmitido por LR4 Splendid, la bautizó como, \" La calle que nunca duerme \", denominación que se hizo muy popular y sigue teniendo vigencia.", "Quien camine entre las calles Cerrito y Callao la Avenida Corrientes se convierte en una peatonal donde puede entretenerse largo tiempo en sus librerías, abiertas hasta altas horas de la noche, muchas de ellas especializadas en vender libros usados y antiguos con descuentos. Las hay con modernos escaparates, que invitan a entrar y, en muchos casos, se puede tomar un café en ellas mientras se lee, sin obligación de compra, un libro de sus estanterías. Y están las otras, que venden libros usados diversos, ordenados en cajones y estantes que cualquiera puede revisar circulando por entre sus estrechos corredores; y que utilizan precarios locales con una simple persiana metálica a la calle que pueden hacer creer, equivocadamente, de la imposibilidad de encontrar allí un ejemplar valioso e importante, ya sea de un libro, de un CD o de un disco usado.", "##### El entretenimiento y la cultura", "La primera sala teatral en aparecer al 746 de Corrientes es la del Teatro Astros. Anteriormente Cine Astor, el empresario mediático Héctor Ricardo García lo adquiere en 1972 dándole el nombre con el que se lo conoce hasta hoy. En esa manzana no solo existía el Astros, sino también un cine y otros cuatro teatros hoy demolidos el Fundart, el Casino, el Olimpia y el Teatro Odeón, que debería recuperar su sala próximamente puesto que en el lugar dónde se hallaba, luego de más de veinte años de existir un estacionamiento, se construyó la moderna \"Torre Odeón\", de 41 pisos que incluye un teatro.", "El Teatro Maipo queda a menos de 50 m de la avenida, en el 449 de la calle Esmeralda. La tradicional sala le ha dado y le da cierto misticismo a la esquina de Corrientes y Esmeralda, desde varios puntos de vista: el de la música, el de la política, el de las canciones, y el de las bellas mujeres. Es el representante de un tiempo de decir y sentir popular. En el pasado como espacio para la revista y el monólogo político. En la actualidad como sitio para que gane lugar la forma teatral.", "Dos grandes símbolos porteños del cine-teatro se enfrentan en el tramo de Corrientes al 800: el Gran Rex y el Teatro Ópera. El primero se halla en la vereda norte, y es el teatro de los grandes espectáculos musicales, que recibe a los artistas más consagrados, nacional e internacionalmente. Su capacidad para 3300 espectadores hace casi imposible en las noches de los fines de semana caminar por sus veredas desbordadas de peatones y vendedores ambulantes que ofrecen productos relacionados con los espectáculos que se están exhibiendo. El edificio, de 1937, es un exponente arquitectónico del estilo racionalista, obra de Alberto Prebisch, el mismo arquitecto que creó el Obelisco que se encuentra a dos cuadras de allí. Su imponente fachada es un sencillo rectángulo de gran volumen con superficie vidriada y que carece de motivos ornamentales.", "Junto al Gran Rex, se halla el Teatro Tabaris, cuya cartelera está dedicada al llamado teatro de revista. Primitivamente se llamó «Royal Pigall», y llegó a ser un club nocturno de categoría. Fue el primer lugar público en tener aire acondicionado.", "El Teatro Ópera es en parte el responsable inicial de que Corrientes adquiriera su importancia cultural. En efecto, el origen de este teatro se remonta a 1872. En ese año el empresario Antonio Petalardo vislumbró que esta calle, entonces estrecha y alejada de la ciudad, se animaría con la instalación de teatros. Así nació el Ópera, que tenía unas instalaciones asombrosas y llegó a tener una usina eléctrica propia. En 1935 se decidió demoler el primitivo edificio y el arquitecto belga Alberto Bourdon concibió el actual, de fachada sobria y original, con capacidad para 2500 personas, escenario apto para diversos espectáculos y una pantalla de cine de grandes dimensiones. Allí actuaron Ava Gardner, Édith Piaf, el Folies Bergère, el Lido de París, etc. Hasta su última remodelación en su interior el techo simulaba un cielo estrellado y los laterales una arquitectura callejera, dando así la sensación de libertad nocturna que tiene la avenida. En el Petit Opera de su subsuelo se daban preestrenos cinematográficos y se realizaban reuniones culturales. En 2010, por un acuerdo comercial con el Citibank, adoptó el nombre comercial de Teatro Opera Citi, pero en 2014 el auspiciante dejó de ser el Citi y pasó a ser el grupo Allianz, y así su nueva denominación pasó a ser Teatro Ópera Allianz.", "En 1906, uno de los patriarcas del teatro argentino, Jerónimo Podestá, inauguró en lo que hoy es Corrientes 960 un teatro al que llamó Nacional. En 1910 lo compró Pascual Carcavallo, quien lo transformó en la « catedral del género chico criollo ». Fue el responsable del acceso a la ansiada calle Corrientes de muchos autores nacionales. En 1933, año en que Carlos Gardel cantó allí por última vez en Buenos Aires, quedó en manos de Enrique Muscio, quien unido en 1952 a Carlos Petit, transformó al Nacional en un templo de la revista porteña. En 1961 Alejandro Romay se convirtió en el nuevo dueño y le construyó en 1973 cinco escenarios suntuosos, hasta que, el 22 de julio de 1982, la sala fue consumida por el fuego mientras se representaba una revista con la popular diva Susana Giménez, que parodiaba a la dictadura militar en uno de sus números. Solo se salvaron el frente y la marquesina que ocupaba los 25 metros del edificio. Nunca se determinó si el incendio había sido intencional. Romay reabrió el teatro el 1.º de marzo de 2000 e instaló la tradición de poner en escena al menos una gran comedia musical por año. En el 2006 se lo alfombró a nuevo y se le dio a la sala un aspecto de cabaré de los años 20.", "La Confitería Ideal si bien no se halla sobre la avenida misma, se encuentra a menos de 50 metros, en Suipacha 384, y contribuye a su actividad cultural, de entretenimiento y gastronómica. Fue fundada en 1912 por el pontevedrés Manuel Rosendo Fernández y construida por C.F. González. Conserva su prestigio y romanticismo en sus dos plantas con balaustradas, pilastras e iluminación de estilo itálico y mantiene el frente y ornamentos de origen: arañas de Francia, sillones de Checoslovaquia, vitrales de Italia, «boiserie» de roble de Eslovenia, etc. La flor de lis aparece en numerosos motivos, entre ellos en los dos óvalos de bronce de su entrada. Al segundo piso, donde hoy día se dictan clases de tango en su salón de baile, se accede por una lujosa escalera de mármol o por su gran ascensor. En el pasado se reunía en ella la colectividad inglesa y lo más próspero de la burguesía porteña. Carlos Gardel, Tita Merello, Hugo del Carril y Raúl Lavié son algunos de los grandes cantores de tango que la frecuentaron. Entre los ilustres visitantes destacamos a Vittorio Gassman y Maurice Chevalier.", "Llegando a Cerrito, sobre el lado sur, pueden obtenerse datos sobre paseos y entretenimientos de Buenos Aires en el puesto de información turística de la ciudad.En la intersección con la Avenida 9 de Julio se yergue sobre la Plaza de la República el Obelisco de Buenos Aires, de 67,5 metros de altura, que fuera construido con motivo del cuarto centenario de la primera fundación de la ciudad. Punto de reunión de grandes concentraciones políticas, deportivas, artísticas y de protesta de la historia argentina, debajo del monumento se cruzan las líneas B, C y D de subterráneos.", "Si bien este tramo se caracteriza por el entretenimiento, la cultura y la gastronomía, aún hay gran cantidad de edificios utilizados exclusivamente para oficinas comerciales. Uno de ellos es el imponente República, concebido originalmente por el arquitecto Federico Peralta Ramos para la empresa telefónica ENTel, y que hoy es propiedad de Telefónica. Se encuentra en la esquina noroeste de Corrientes y Maipú, en la cual también se hallan sobre la acera dos kioscos de revistas: uno de ellos posee publicaciones de todos los países del mundo y el otro de todas las provincias argentinas.", "El teatro sigue siendo uno de los rubros más importante de la avenida en el tramo del 1100 al 1700. En el 2007 se contabilizaron en estas siete cuadras 25 teatros.", "El Teatro Broadway, en el 1155, ocupa una construcción de estilo art decó, realizada por el arquitecto Jorge Kálnay. Fue considerada en su momento una de las más importantes obras de Sudamérica. Constaba de una perfecta acústica sin resonancia ni ecos.", "El Teatro Lola Membrives, en el n.º 1280, comenzó su historia en 1914 cuando se construyó un edificio destinado a salas de espectáculos llamado Smart Palace. En 1921 este teatro se modernizó y tres años después lo tomó a su cargo Blanca Podestá (sobrina del dramaturgo argentino José Podestá) y Alberto Ballerini. El Smart Palace se trasladó a la vereda de enfrente, y en el edificio que quedó vacío se instaló en 1927 el Teatro Cómico, que tuvo su etapa de oro cuando actuaba Lola Membrives, quien desde 1936 tomó a su cargo la dirección. Cuando murió, tomó su mando una sociedad que tenía por principal accionista a su hijo Juan quien en 1978 lo vendió con la condición de que recibiese el nombre de su madre.", "Paralelamente, el teatro Smart tuvo temporadas brillantes con las interpretaciones de Blanca Podestá, por eso, al morir esta en 1967, cambió su nombre por el de la actriz. Por su escenario pasaron grandes figuras como Florencio Parravicini, Gloria Guzmán, Mecha Ortiz, Alberto Closas, Margarita Xirgu, Miguel de Molina y María Antinea. En 1933 se conocieron en él Carlos Gardel y Federico García Lorca. El Multiteatro, denominación que tomó desde 1995, tiene su sede de dirección y programación en el n.º 1283. Son 4 modernas salas que tienen capacidad para 131, 320, 369 y 417 espectadores, con los últimos adelantos tecnológicos en la materia.", "El centro cultural más grande e importante de la avenida es el Teatro San Martín, situado en la vereda sur del 1500 e inaugurado en 1944. En 1950, en ocasión de cumplirse un siglo del fallecimiento del Libertador de América, se le dio el nombre del prócer argentino. El actual complejo de teatros, conocido como Centro Cultural San Martín, es una construcción en hormigón armado, cristal y carpinterías metálicas que se comenzó a gestar en 1954, derribando el antiguo teatro y edificios linderos. Si bien simbólicamente se lo inauguró el 25 de mayo de 1960, al celebrarse los 150 años de la Revolución de Mayo, la verdadera inauguración ocurrió en octubre de 1961. Alberga tres salas teatrales equipadas con moderna tecnología, la mayor con capacidad para 1700 espectadores, un cine y una fotogalería. Sus 30 000 m² cubiertos se reparten en cinco subsuelos, cuatro niveles y tres cuerpos, de doce pisos. Posee talleres donde se confecciona el vestuario, la escenografía y los decorados. En él se realizan conferencias, espectáculos musicales y teatrales, exposiciones plásticas y otros eventos culturales.", "Junto al San Martín se halla el teatro Picadilly, y en frente, tras una moderna fachada vidriada y murales de artistas plásticos, el Centro Cultural de la Cooperación. Se inauguró en 2002 y en él se presentan obras de teatro, exposiciones, debates y conferencias. Su planta baja cuenta con una librería y café.", "También en esta cuadra, el Teatro del Nudo y Liberarte (declarado de interés cultural por la Legislatura de la ciudad) son locales polifuncionales con salas de teatro mezcladas entre bares y librerías. Y en el n.º 1553, Carlos Gardel tuvo un domicilio en el año 1904 junto a su madre Berta.", "En el 1343 se encuentra el Teatro Metropolitan, de estilo art déco fue proyectado por Germán y J. B. Joselevich, E. Ramírez y Rafael Abril e inaugurado en 1936. Durante décadas fue una de las principales salas de cine de nuestra ciudad. Su estreno como sala teatral se realizó con el musical “El Show de Frankie Kein” con las estrellas cubanas Frankie Kein y Manuel Arte. El teatro originalmente contaba con una única sala, cuyo pulman fue luego reconvertido en la actual Sala 2 en el año 1980. A principios de abril de 2013, bajo su nueva denominación de Metropolitan Citi, se restauró priorizando la preservación y el reciclaje de los valores del edificio original incorporando elementos contemporáneos que potencien dicha esencia, devolviéndole su dinamismo y sentido actual.", "El Teatro Apolo está situado en Avenida Corrientes 1382, en el mismo predio donde fuera fundado en 1886 el teatro que originalmente llevaba ese nombre. En 1958 el Teatro Apolo estaba cerrado y próximo a ser demolido para construir un edificio con galería comercial en la planta baja. La comunidad teatral se movilizó con peticiones, protestas y marchas y en una entrevista con el entonces presidente Arturo Frondizi obtuvieron la promesa de una solución, que se concretó en 1959 con la ley 14.800 que estableció que, en caso de demolición de salas teatrales, el propietario debe construir en el nuevo edificio, un ambiente teatral de características similares a la sala demolida. La demolición se concretó y fue construido el edificio planeado con galería y sala teatral incluida. En la década de 1970 sus problemas económicos obligan a la cooperativa que lo llevaba adelante a venderlo y convertido en el Cine-Teatro Lorange, así pasa por varios dueños hasta que en 2008 recupera su nombre original y vuelve a funcionar solamente como teatro.", "Entre Montevideo y Rodríguez Peña, en la vereda norte, se halla el Teatro Astral, con fachada de estilo Luis XVI oculta por los carteles. Se contrapone con su interior decorado con figuras geométricas «futuristas». Es obra de Alberto Bourdon, el mencionado belga que construyó el Ópera. Junto al Astral se halla un clásico de la música y el teatro argentino: el Presidente Alvear, inaugurado en 1942, con capacidad para 1000 espectadores y dotado de moderna infraestructura, cuenta con talleres de escenografía, luminotecnia, sonido y sastrería.", "En el n.º 1660 se halla el complejo cultural y comercial Paseo La Plaza, con cinco salas de teatro (la mayor para 530 espectadores), más de veinte comercios y 12 restaurantes, además de estacionamiento propio. Se erigió sobre un antiguo mercado modelo inaugurado en 1989. Mantiene las columnas y los pórticos del antiguo mercado incorporándolos a un diseño contemporáneo. En su interior unos caminitos sinuosos rematan en el centro en una torre. Originalmente, el Paseo La Plaza contaba con un anfiteatro al aire libre, donde además de brindarse espectáculos musicales de reconocidos cantautores e intérpretes, funcionó en los años '80 como escenario de libre expresión donde cada cual podía mostrar su arte sin requerir de ningún tipo de permiso. Era recurrente encontrarse allí a artistas, sobre todo dada la proximidad con el Centro Cultural San Martín y el Conservatorio de Música Manuel de Falla. Este anfiteatro, compuesto de pronunciadas gradas de cemento que obligan a mirar hacia un escenario semicircular emplazado en una depresión del terreno, fue cerrado y techado en los años '90, convirtiéndose lamentablemente en una confitería-restaurante, cuya particularidad reside justamente en que las mesas se ubican en diferentes niveles de esas gradas.", "Antes de llegar a la Avenida Callao se encuentran en su intersección con Rodríguez Peña los teatros El Vitral y Buenos Aires. El Teatro El Vitral en Rodríguez Peña 343 comienza con su fundadora, Franca Guthmann que eligió la casona de fines del 1800 para su instalación. Los trabajos de refacción llevaron dos años y estuvieron a cargo de Saulo Benavente. En el año 1981 se inauguró con una sala de 128 localidades, en el año 1984 se abre una segunda sala de 80 localidades y en 1988 la tercera sala de 30 localidades. El Teatro Buenos Aires, en el 411 de Rodríguez Peña, fue fundado en 1979 y por él han pasado cantantes como Nito Mestre, León Gieco, Víctor Heredia o Facundo Cabral y actrices como Henny Trailes, Susana Campos e Irma Roy. Durante varios años fue conocido como Moulin Bleu hasta que en 2015 volvió a su denominación original.", "En cuanto a salas de cine de la avenida la más importante es, sin dudas, la Sala Leopoldo Lugones, ubicada en el décimo piso del Teatro San Martín en Corrientes al 1530. Sala destinada casi exclusivamente a la proyección de películas en su mayoría no estrenadas comercialmente, fue inaugurada en 1967 con la proyección de \"La pasión de Juana de Arco\" de Carl T. Dreyer y es un lugar clave en la historia de la cinefilia local que comenzó gracias a un acuerdo entre el Teatro San Martín y la Fundación Cinemateca Argentina, acuerdo que hoy sigue en vigencia. La idea era y es difundir la enorme diversidad de la historia del cine, a través de ciclos, retrospectivas y revisiones de clásicos. En 2006 se inauguró en el hall de esta sala un mural realizado en mosaico por Rogelio Polesello llamado \"Nunca recuerdo olvidarte\" de 2 por 7 metros que reúne en una misma superficie distintos diseños de Polesello que resumen, a su vez, su trayectoria plástica. En los últimos años se ha vuelto frecuente también el estreno de filmes de difícil distribución. Cuenta con capacidad para 233 espectadores y en el año 2015 se concluyeron trabajos de restauración de la sala.", "En lo que a cine se refiere, también se destacan, el BAMA -Buenos Aires Mon Amour- (hoy sala de cine arte que ha recibido denominaciones como Teatro Arte, Cine Hall o Arteplex Centro) con entrada por galería contigua al Teatro Broadway al 1100, el Lorca (rebautizado con ese nombre por el excrítico cinematográfico devenido en militante ecológico Javier Rodríguez Pardo y cuyo edificio actual fue inaugurado con el nombre de Cine Lion en 1968) al 1400 y el Cine-Teatro Premier al 1500, construido en 1944 con tres pisos visibles a través de un gran ventanal con vidrios enmarcados en varillas de bronce en su frente y dos estatuas del escultor Ferrari que se yerguen a ambos lados, actualmente ocultas por su marquesina y hasta -en algunos casos- por avisos de índole político. El Premier fue acondicionado en 1980 para que fuera el escenario de la final mundial de ajedrez entre el exiliado ruso Víctor Korchnoi y su compatriota Lev Abramovich Polugaievsky.", "Por último, llegando a avenida Callao, estaba el cine Los Ángeles que proyectaba solo películas infantiles y fue la primera sala en el mundo dedicada especialmente a las producciones de Walt Disney. Fue declarado, en 2000, sitio de interés cultural por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, en 2008 fue reinaurgurado tras una remodelación, durante poco tiempo funcionó como Multiespacio Los Ángeles, pero luego de conflictos entre sus propietarios, cerró en 2010. Posteriormente ha vuelto afuncionar representándose comedias teatrales en su sala para 240 espectadores. Desde septiembre de 2012 está abierto un local de Burger King que ocupa el anteriormente maravilloso y original hall del excine y su sala de planta baja.", "Pese a su gran valor histórico y arquitectónico, la mayoría de la fachadas de estos teatros, con excepción del Maipo, se encuentran ocultas por estructuras que sostienen marquesinas.", "#### Librerías", "De Cerrito a Callao se pueden contabilizar más de una veintena de librerías que son todo un clásico de la ciudad y la zona. Hay cadenas de librerías y las de usados y/o de dueños particulares, donde el librero conoce los libros que tiene a la venta sin necesidad de escaneos en la computadora.", "En Corrientes al 1117 aparece la primera de las librerías dedicadas al usado, la librería Kafka, y en el 1131 hay un local de venta de películas clásicas. Al 1145 entrando a la galería sin nombre y en el local 13 está desde 1988 la más conocida de las librerías dedicadas al cine, Libro Film. En el local 17 de la misma galería encontrarán un lugar con música alternativa, novedades y clásicos, la disquería Oíd Mortales.", "En el 1230, casi justo enfrente de una disquería tanguera ubicada al 1217, se encuentra la angosta librería de usados, Obel Libros. En el 1243 aparece la primera sucursal de esta zona de Cúspide Libros, cadena de librerías propiedad del Grupo Clarín. El 1247 está ocupado desde 1996 por la Librería Lucas, dedicada a la compra, venta y canje de libros y revistas. Enfrente en el 1274 y en el Teatro Lola Membrives se encuentra otro punto para conseguir música, La Disquería.", "La segunda sucursal de Cúspide se ubica en el 1316 de Corrientes. La clásica Librería Hernández tiene una de sus sucursales en el 1311 y en el 1375 se encuentra Dickens con libros para todo público y títulos buscados.", "A la misma altura en el 1436 se encuentra la más grande de las sucursales de la Librería Hernández abierta en el año 1973. Damián Carlos Hernández (1923-1987), su fundador, tuvo que cerrar la librería y se exilió en 1977 al ser perseguido por la dictadura militar y su censura, pero logrando salvar colecciones enteras como CP del desaparecido editor Carlos Pérez o la de La Rosa Blindada dirigida por José Luis Mangieri, que Hernández supo ocultar en su sótano. En los '60 Hernández instaló su primera librería en Corrientes 1580 y entre sus visitantes estaban David Viñas, Arturo Jauretche y Rodolfo Puiggrós, que bautizarían a Hernández como \"Librero Mayor\".", "En Corrientes 1537 sabía encontrarse el bar literario Café Domínguez, primero abierto las veinticuatro horas y lugar de reunión de poetas a principios del siglo pasado. Celedonio Flores supo rescatar el lugar en su conocido poema \"Tristezas\" y un tango de Ángel D' Agostino lleva el nombre de este lugar que hoy está ocupado por un hotel con teatro incluido.", "A la altura del 1513 se encuentra, desde 1960, la Librería Lorraine que mantiene una estética tradicional de librería de barrio con variedad de títulos agotados. En el hall del Teatro Municipal General San Martín (Corrientes 1530) se encuentra en un stand la Librería Teatral Salort, especializada en textos de y sobre dramaturgos.", "Losada Libros, es la gigantesca librería de la argentina Editorial Losada que se ubica en el 1551 de Corrientes y que en su subsuelo alberga una pequeña sala teatral. Losada, fundada en 1938 por el español Gonzalo José Bernardo Juan Losada Benítez, se convirtió en \"la editorial de los exiliados\" por ser el lugar de reunión de los republicanos y españoles que habían tenido que huir del franquismo por aquellos años.", "A la altura del 1600 se encuentra actualmente (junio de 2016) la mayor cantidad de librerías de la zona. La primera al 1622 es Librería La Cátedra (Corrientes 1622), la siguiente es la flamante Adán Buenosayres (Corrientes 1671), actualmente en proceso de cierre. y al finalizar la cuadra se encuentra una nueva incorporación, Librería Jekyll (Corrientes 1696) las tres especializadas en libros y revistas.", "En esa misma altura vemos otros dos clásicos entre las librerías de la avenida. Edipo Libros que funciona en el número 1686 desde el año 1978 con novedades y alguna primera edición y Gandhi, en nuevo y diminuto local al 1694. Gandhi abrió sus puertas en 1984 y fue Elvio Vitali que regresaba del exilio en México quien la creó, primero cerca de la calle Montevideo, luego en el número 1551 de Corrientes y posteriormente en el local del 1743, hoy ocupado por un restaurante.", "Al 1600 se pueden encontrar también dos teatros en subsuelos el Belisario y el Porteño, así como la disquería Magimúsica y un local de venta de películas y series, Todo el Cine del Mundo en el 1699. Justo enfrente al 402 de Rodríguez Peña, vemos otro local dedicado a las películas, Solo Cine. Ambos locales con rarezas para cinéfilos.", "Llegando a Callao, en el 1723, se encuentra la Universidad del Museo Social Argentino, fundada por el Museo Social Argentino, institución esta que a su vez había sido fundada en 1911 en el local de la Sociedad Científica Argentina. Su objetivo es el de recoger y transmitir en forma gratuita información sobre Economía Social y aconsejar a las personas e instituciones que tengan por objeto el mejoramiento de la situación moral y material de los trabajadores.", "Ya al finalizar esta zona en el 1718 encontramos El Perseguidor, disquería con CD y vinilos de diferentes partes del mundo, películas, remeras y pósteres de la cultura pop que en algún momento supo también vender libros. La cadena de electrodomésticos, música y cine y series Musimundo tiene un local en el 1753, donde antiguamente se ubicaba el Cine-Teatro Alfil. En el 1773 se encuentra la librería de usados Encuentro Sudeste. Zivals Discos & Libros se encuentra justo en la esquina con la Avenida Callao (más exactamente al 395 de esta), con novedades en música, libros y películas.", "Desde el año 2007 se realiza en esta zona La Noche de las Librerías evento que coordina varias actividades que incluyen entrevistas a autores, narraciones en vivo, clases cortas, juegos, actividades performáticas y cantantes en vivo, a la que año tras año se han ido sumando más barrios de la ciudad generando corredores de librerías, bares y centros culturales que tienen como objetivo unificador la promoción de la lectura.", "Por otra parte, el tramo del 1100 al 1700 es de una gran atracción para los proyectos de oficinas, hoteles y comercios. Por ejemplo, en Corrientes y Paraná, inconfundible por su curtain Wall y su fachada curva, se levanta Lex Tower, una torre inteligente y sustentable de 30 pisos de oficinas.", "##### La gastronomía", "De Esmeralda a Callao hay numerosos cafés, restaurantes (casi todos pizzerías) y confiterías tradicionales. Entre los primeros se destacan, El Foro en la esquina con la calle Uruguay, y el tradicional bar La Nueva Martona, en donde el plato tradicional son los panqueques con dulce de leche, en el reducido local del 1489. En la esquina de enfrente se levantaba el café Ramos, hoy día una nueva sucursal de la Pizzería Banchero, que fue un bar artístico en donde se reunían actores, periodistas y cineastas.", "En el 1453 de la avenida se encuentra la cafetería La Giralda, fundado en 1930, reconocido por preparar buen chocolate con churros que puede tomarse en sus mesas de madera y mármol y por haber sido lugar de encuentro de la intelectualidad porteña con un estilo que ha sobrevivido a las corrientes modernizadoras. Estuvo cerrado desde 2018 hasta agosto de 2021 debido a que sus nuevos dueños, Gabriel García y Nicolás Marques, se encargaron de recuperar el bar y conservar la fachada del frente, así como de remodelar el interior con tintes modernos. El arquitecto del edificio donde se encuentra La Giralda es Juan José Caveri, autor también del edificio en que se encontraba el cine Iguazú, en la calle Lavalle.", "En la esquina con Paraná la confitería Politeama tiene el nombre y un estilo que recuerdan al desaparecido Teatro Politeama Argentino, que funcionaba en el n.º 1490.", "El café La Paz en Corrientes y Montevideo, fue reducto de muchos bohemios y socialistas, especialmente durante la década de 1960. En él se reunieron escritores y músicos como David Viñas, Ricardo Piglia, Enrique \"Mono\" Villegas y el desaparecido por la dictadura Rodolfo Walsh. Fue muy frecuentado por artistas y público de los teatros cercanos, hasta que en época de la pandemia de COVID-19, tuvo que cerrar definitivamente sus puertas en agosto de 2021, y reconvertir su local en un comercio de venta de sushi.", "El café El Estaño, en la esquina con Talcahuano, es un café tanguero, en el que trabajó Aristóteles Onassis cuando llegó como refugiado a la Argentina. Una anécdota cuenta que el magnate, trabajando como mozo, le sirvió un café a Carlos Gardel, allá por 1924. En Corrientes y Callao el restaurante-bar La Opera, es un clásico lugar de reunión de familias, gente de negocios y parejas.", "En cuanto a los restaurantes, los hay de todo tipo y bolsillo, como por ejemplo las pizzerías situadas en la cuadra del 1300, Güerrín, enfrente Los Inmortales por la que pasaron muchos intelectuales, artistas y bohemios retratados en ella; y Banchero Centro desde 1932, en esquina con Talcahuano,. A su iniciador, Agustín Vanchero, se le atribuye ser el creador de la fugazza con queso. Hay otra Banchero en la esquina de Montevideo (1602 de Corrientes) y en frente, en el 1602, se halla la pizzería Farándula.", "En el 838 Las Cuartetas es una pizzería legendaria que en 1932 se hallaba junto al Teatro Tabarís. En la década del 40 impulsó innovaciones en la pizza, al agregarles ingredientes como salsa blanca, jamón con morrones, etc.", "El Palacio de la Papa Frita, en Corrientes 1612, es un reconocido restaurante con comida internacional, variedad de vinos finos y salón de fiestas.", "Otro clásico restaurante es el Pippo, que si bien no está sobre Corrientes, se halla en Paraná 356 a menos de 100 m de la avenida. Es ideal para comer rápido, bien y barato ya sea sus pastas caseras, acompañadas con variedad de salsas, entre ellas la más famosa de tuco y pesto; o sus carnes de exportación asadas a la parrilla.", "En la cuadra del 1400 se encuentra la bombonería Bombonella, fundada en 1941, que produce todo tipo de chocolates en forma artesanal. En el 1669 se halla El Gato Negro, una tradicional tienda de especias, con buen ambiente porteño e ideal para tomar un café con algo dulce. Su fundador fue el español Victoriano López Robredo, que había vivido cuarenta años en Ceilán, Singapur y las Filipinas. El negocio estaba en 1926 en donde hoy se sitúa el Teatro Presidente Alvear.", "Mención aparte es el local de Arcor Center, con una superficie de más de 400 m², en Corrientes 1325: un paraíso para los niños por las golosinas de todos los colores, gustos y formas. Se exhiben y comercializan los productos de la compañía y se ofrecen originales presentaciones para regalar, además de contar con un lugar para tomar algo o saborear un helado de la marca.", "En cuanto a las heladerías, la primera de la ciudad existió, hasta 2021, en el n.º 1181 de Corrientes y se llamaba El Vesuvio. Fundada en 1902 por el matrimonio italiano Cocitore, incorporó luego el servicio de cafetería. Desde 2007 contaba a su lado con un resto-bar. Eran asiduos concurrentes Carlos Gardel, Juan Manuel Fangio, Tita Merello, Julio de Caro, Luis Sandrini y Jorge Luis Borges, entre otros ilustres argentinos. Su interior estaba decorado con fotografías antiguas de los más importantes exponentes de la cultura argentina, y con vitrales recordatorios de paisajes italianos. Horacio Ferrer y Astor Piazzolla recuerdan a El Vesuvio en la letra del tango La Última Grela, describiendo la noche porteña repleta de nostalgia y amor. Con problemas financieros importantes, no pudo soportar los días en que debió cerrar debido a la pandemia de COVID-19. En el n.° 1695 existe la heladería \"Cadore\", considerada en 2018 por el National Geographic como una de las 10 mejores heladerías del mundo. Además, el 6 de noviembre de 2018, fue declarada \"Sitio de Interés Cultural por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.", "### Balvanera", "El barrio de Balvanera se divide en tres zonas que popularmente se denominan \"Congreso\", \" Once \" y \" Abasto \".", "De aquí en más la avenida se halla arbolada especialmente con plátanos (Platanus × acerifolia), de corteza amarillo verdosa.", "A partir de la calle Paso la avenida baja abruptamente debido a que en el pasado en dicha calle, entre Corrientes y Lavalle, existía una laguna que daba origen a un arroyo llamado Manso.", "#### Callao a Pueyrredón: Congreso y el Once", "Esta sección se caracteriza por los negocios y galerías de todo tipo de mercaderías y por los carteles multicolores de publicidad. Cuando los comercios cierran, solo le dan vida algunos centros culturales que también se encuentran en este barrio. Los edificios son heterogéneos, tanto en su formato como en su estilo y altura.", "En la primera cuadra, del lado sur, se halla el edificio Corman, inaugurado en 1978 como el hotel Bauen, que tiene su entrada principal por Callao.", "En el edificio de la esquina suroeste de Callao y Corrientes (Corrientes 1810), sobre la pared que da al oeste, hay un muy llamativo mural obra de Jorge Ponmar, denominado \"64 Tonos de Buenos Aires\". Se trata de un teclado de piano, en vertical, de 31 metros de altura, que abarca 64 tonos de colores.", "La peatonal Santos Discépolo sorprende a la avenida por el lado norte, en el cruce con Riobamba: se trata de un pasaje en zigzag, huella del recorrido del que fuera el primer ferrocarril argentino, ya mencionado en la sección de historia. Este partía de la actual plaza Lavalle, y por la calle homónima llegaba hasta Callao, donde cambiaba de rumbo hacia el suroeste gracias a esta doble curva y continuaba por Corrientes hasta Pueyrredón. En el pasaje unos murales del artista plástico Marino Santa María y una placa de bronce recuerdan el paso del tren.", "El Teatro del Picadero, ubicado en el pasaje Santos Discépolo 1857 y ahora conocido como Picadero a secas, es un teatro de la ciudad de Buenos Aires que surgió a comienzos de la década de 1980 en un edificio del arquitecto Benjamín Pedrotti que supo ser un lugar de venta de autopartes. Fue conocido por ser la sede de Teatro Abierto, un ciclo que confrontaba a la dictadura militar que gobernaba en aquella época y que por ese motivo fue incendiado con un atentado en 1981. Luego de la reconstrucción, que conserva su antigua fachada, el teatro de menos de 300 localidades volvió a abrir sus puertas definitivamente el 29 de mayo de 2012.", "En la siguiente cuadra, del lado norte, se halla La Casona del Teatro, y una cuadra más al oeste hay dos centros culturales que se destacan:", "Centro Ricardo Rojas de la Universidad de Buenos Aires, creado en 1984 y dedicado a la extensión universitaria y al cultivo del arte experimental.", "Cosmos UBA, vecino del anterior, en el n.° 2046, se halla en lo que fuera el cine-teatro Cataluña, obra de Alberto Bourdon (el mismo del Ópera). En la década del 60 se convirtió en el Kosmos 70 y se especializaba en dar películas soviéticas. Cerró el 24 de marzo de 2009, por problemas económicos para reabrirse en noviembre de 2010 como el Cosmos UBA, al comprarlo la Universidad de Buenos Aires, buscando hacer de él un espacio para la difusión del cine independiente. El Cosmos volvió a llenarse de cine, Clarín, 11/11/1010", "A medida que se camina hacia la intersección con Pueyrredón, los negocios se incrementan. Dicho punto es el centro comercial del llamado barrio del Once, en el que abundan los comerciantes de la comunidad judía, dedicado a la venta de ropa por mayor y menor, así como los comercios de gente de variadas nacionalidades, especialmente coreanos.", "Una de las cuadras de mayor actividad comercial es la que se encuentra entre Paso y Larrea. En dicho tramo, del lado sur, se hallan tres galerías muy grandes con locales comerciales:", "La Imperial, de 1000 m² de superficie y 60 m de profundidad, consta de tres niveles. Es característica por sus pisos conectados por puentes exteriores.", "Del Siglo, en el n.º 2550, con calles internas y frente amplio.", "Del Sol.", "Entre las dos primeras se halla el edificio Casa Grimoldi diseñado por Virginio Colombo como edificio de renta para el empresario zapatero Alberto Enrique Grimoldi e inaugurado en 1918. El estilo del palacio, ecléctico-modernista, combina elementos del modernismo (corriente Liberty milanés) con ornamentos de distintos estilos históricos de Italia, como el pompeyano o el etrusco. Otros motivos decorativos son característicos del propio Colombo, como las cabezas de leones, las águilas o los cráneos vacunos, además de cuatro cariátides de dos metros en el último piso y, en la mitad de la fachada, un hermoso bajorrelieve, con ángeles y ninfas.", "#### Pueyrredón a Sánchez de Bustamante (Abasto)", "Al cruzar la avenida Pueyrredón nos adentramos en la llamada \"patria chica\" de Carlos Gardel, el Morocho del Abasto (o Zorzal Criollo). En efecto, el gran cantor vivió en este barrio su juventud, pues habitó a pocos metros de la avenida, junto con su madre, en la calle Jean Jaures, actual paseo del fileteado, en una vivienda que hoy es el Museo Casa Carlos Gardel.", "La esquina noroeste de Corrientes y Pueyrredón, donde se levantaban antiguamente los talleres del Ferrocarril Oeste, es dominada desde 1908 por un majestuoso edificio de estilo academicista, de planta baja y nueve pisos, construido para la Caja Internacional Mutual de Pensiones por Jacques Dunant (autor de la Catedral de San Isidro) y Gastón Mallet que también construyeron juntos la sede del Centro Naval de Florida y Córdoba). Ocupa casi un cuarto de manzana y consta de varios cuerpos. La planta baja está ocupada por diversos locales comerciales. El énfasis está colocado en la esquina, donde remata con una cúpula acompañada por un tratamiento decorativo de carácter. Erróneamente se ha dicho que este edificio inspiró a Baldomero Fernández Moreno para escribir su famoso poema \"Setenta balcones y ninguna flor\". En verdad, tal como fue comentado por el escritor y periodista Roy Bartolomew, se basó en uno situado en el Paseo de Julio (hoy Leandro N. Alem), a la altura del desaparecido parque de entretenimientos llamado Jardín Japonés.", "En la esquina sureste con la calle Anchorena se levanta el Abasto Hotel, primer hotel de cinco estrellas temático de tango en América. Construido durante los últimos años del pasado siglo, consta de 126 habitaciones y su decorado está íntimamente relacionado con dicho estilo y danza musical. En sus suites \"El día que me quieras\" y \"Mi Buenos Aires querido\" los huéspedes pueden disfrutar de clases de tango así como también de exhibiciones tangueras en su restaurante. Cuenta además con un tango boutique donde se pueden encontrar diseños temáticos en indumentaria profesional, libros, artesanías y talabartería en general.", "A apenas unos metros de Corrientes sobre Anchorena se encuentra el famoso local de cena y show tanguero Chanta Cuatro (ahora denominado Esquina Carlos Gardel) testigo de una historia única donde Gardel solía reunirse con sus amigos y compinches a cenar, trasnochar o cantar. Chanta Cuatro abrió sus puertas por primera vez en el año 1893, por ese entonces bajo la forma de restaurante y hotel familiar de dos plantas. Incluía en su lindero canchas de bochas para el uso de los visitantes. Su apertura fue prácticamente simultánea al viejo Mercado del Abasto de la ciudad, conviviendo ambos en glorias y decadencias.", "En la manzana delimitada por Corrientes, Agüero, Lavalle, y Anchorena, sobre una superficie de 21.135,3 m², se halla el imponente centro comercial Abasto de Buenos Aires, uno de los más grandes en tamaño de Buenos Aires. El edificio en el que se encuentra, de cinco pisos y tres subsuelos, fue inaugurado en 1934 y fue sede del antiguo Mercado mayorista del Abasto, que funcionó allí hasta 1984. En 1998 se lo recicló y convirtió en el actual centro comercial. En él se encuentran, además de los negocios, salas de cine, patios de comida, un gran salón de entretenimientos, y el Museo de los Niños Abasto. El autor de la emblemática construcción sobre la avenida, que da nombre desde 1893 a esta zona, fue el arquitecto Viktor Sulčič que trabajaba con el estudio de Raúl Bes y José Luis Delpini.", "En la esquina de Agüero y Humahuaca a cincuenta metros de la avenida, se encontraba el famoso Bar (o Fonda) O’Rondeman, lugar donde Gardel comenzó a cantar profesionalmente, en 1910. Fueron famosas las payadas que se daban en tertulias en el lugar hasta pasada la medianoche. Allí también se escucharon \"Don Juan\", \"La morocha\" y otros tangos, aún antes de que se estrenaran para el gran público. Hoy se encuentra allí un edificio de departamentos con un restaurante especializado en comida peruana en la planta baja.", "A menos de una cuadra y hacia el norte de la ciudad en la calle Gallo 492 vivió otro mito de la música argentina, Luca Prodan. Durante su estadía aquí compuso el emblemático tema \" Mañana en el Abasto \" del disco After Chabón para su banda Sumo. En la esquina de enfrente al edificio se encuentra el bar El Destino, al cual Prodan concurría diariamente.", "A la altura de la calle Sánchez de Bustamante -y aunque todavía nos encontramos en la zona del Abasto- finaliza el Barrio de Balvanera y comienza el Barrio de Almagro.", "### Almagro", "#### Sánchez de Bustamante a Medrano (Abasto)", "La zona norte de Almagro está caracterizada por la proliferación de teatros independientes, bares, restaurantes, locales comerciales y nuevos edificios en construcción.", "La cocina peruana tiene mucha importancia en esta zona y uno de sus principales exponentes es Los Trujillanitos, restaurante ubicado en Corrientes al 3564 y atendido por gente llegada desde la ciudad de Trujillo (Perú). Enfrente en Corrientes 3587 se encontraba La Casa del Queso hasta inicios de 2017, en que tras su cierre intempestivo los trabajadores intentaron continuar con una cooperativa, sin lograrlo. A su lado en Corrientes 3599 esquina Billinghurst se encuentra un local de la cadena de pizzerías Kentucky que en su momento fue el Bar Las Víboras, otro de los reductos del que era asiduo el Zorzal Criollo.", "Justo en la esquina de enfrente se halla La Aurora Tango, lugar de cocina porteña y show. Data del año 1901 y fue proyectado por el arquitecto Benjamín Pedrotti (autor de la fachada del Teatro Picadero del Pasaje Enrique Santos Discépolo) y allí funcionaba la tienda de telas La Aurora que era la encargada de confeccionar los trajes que lucirían los personajes de la época en las noches de tango porteño.", "A la misma altura pero en la intersección entre Billinghurst y Valentín Gómez apenas a una cuadra de la calle que nunca duerme se encuentra la célebre Cantina Don Carlos. Especializada en comida española e inaugurada el 19 de diciembre de 1955, este lugar clásico de Almagro convocó y sigue convocando a personalidades del mundo del espectáculo nacional. Allí se realiza la entrega del premio Ñoqui de Oro.", "En Corrientes al 3702, esquina Mario Bravo encontramos la sucursal de servicio postal del Correo Argentino. En las esquinas restantes se encuentran una sede del Banco Itaú, una de las sucursales de la Pizzería Continental y el Café Roses, ubicado en Corrientes 3695 en un edificio del reconocido arquitecto Alejandro Virasoro, autor también de la Casa del Teatro y de la antigua Embajada de Israel, demolida en el atentado suicida de 1992 y ubicada en Arroyo 910.", "El centro de la actividad comercial de esta zona se centra entre la Avenida Medrano y la calle Mario Bravo, es decir las tres cuadras que restan hasta la citada avenida. Allí se encontrarán locales de electrodomésticos, locales especializados en ropa para caballeros, damas o niños, así como también panaderías, heladerías y restaurantes clásicos y vegetarianos. En Corrientes 3799 esquina Bulnes podemos apreciar un edificio diseñado por los prolíficos arquitectos italianos Alfredo y Alberto J. Olivari (autores del Hospital Fiorito de Avellaneda) que actualmente alberga una sucursal de la ya tradicional cadena de cafés argentina Café Martínez.", "Hacia el norte de Corrientes y en toda esta zona del Abasto hasta llegar a Avenida Córdoba se encuentra la mayor concentración de salas de teatro independiente de la ciudad. Espacio Callejón, El camarín de las musas, Teatro del Abasto, Ladran Sancho, El portón de Sánchez, Beckett, El tinglado, El Cubo, Teatro Ciego y el mítico y recién mudado al barrio Teatro del Pueblo son solo algunas de las salas que se ubican desde aquí subiendo nuevamente hacia Balvanera y su emblemático Teatro IFT.", "Justo en la esquina de Corrientes y Medrano (Corrientes 3989) encontramos un elegante edificio de departamentos y comercio con cúpula, proyectado por el arquitecto alemán radicado en Argentina Carlos Nordmann, autor del Torreón del Monje en Mar del Plata, la sucursal del Banco Nación del barrio de Flores, varios edificios de Avenida de Mayo y del lamentablemente demolido edificio original del Teatro Coliseo de Buenos Aires.", "#### Medrano a Ángel Gallardo", "Cruzando Medrano ya al 4200, del lado sur, se encontraba el Mercado de las Flores, que comercializaba 400.000 canastos de flores por año. El terreno que ocupaba, de 5000 m², fue comprado por 8 millones de dólares por la Iglesia Universal del Reino de Dios, en 2003. Esto supuso el traslado del Mercado y la posterior reutilización de su edificio, que llevaba funcionando en el barrio desde 1952. En el terreno se erigió un templo evangélico: la Iglesia Universal del Reino de Dios, en el marco de un gran avance de dicha religión en la Argentina. El edificio posee amplios frentes sobre la avenida y sobre su calle lateral Francisco Acuña de Figueroa, disponiendo de varias entradas.", "Al 4400, del lado norte, entre las calles Pringles y Yatay, se encuentra el templo católico de Jesús Sacramentado. Su construcción fue alentada por la Madre María Benita y la obra fue realizada por los arquitectos Merry, Raynes y Sackmann. Fue inaugurado en mayo de 1904, el estilo exterior es neogótico formal, mientras que su interior responde al renacimiento italiano. Consta de una nave de 34 m de largo por 14 m de ancho; dos grandes capillas laterales formando crucero con el presbiterio de 14 m por 10 m y otras cuatro de menor tamaño. Su órgano, de caja de roble macizo con dos pedaleras y veinte registros, proviene de la fábrica alemana de Walter, en Lundinburg.", "### Villa Crespo", "La avenida cambia su rumbo hacia el nornoroeste al atravesar Villa Crespo. Además, al aproximarse al circular Parque Centenario, toma un aspecto laberíntico al cruzarse en diagonal con las calles, formando alguna plazoleta diagonal e intersecciones con cinco esquinas, como en el cruce con la avenida Ángel Gallardo - Estado de Israel, las calles Aníbal Troilo y Aguirre; o en el cruce con Lavalleja, Vera y Ramírez; o Scalabrini Ortiz y Luis María Drago.", "En este tramo (antes llamado Triunvirato) transcurre buena parte de la novela Adán Buenosayres (1948) de Leopoldo Marechal. Fue zona de cafés, que en su momento tenían relevancia, por diferentes causas.", "Hacia 1905 comenzaron a trasladarse cerca del actual cruce de la calle Gurruchaga con Corrientes un grupo de inmigrantes sefarditas, convirtiéndose desde entonces esta zona en un tradicional barrio judío, en el que se puede encontrar pan sin levadura para Pésaj y otras especialidades todo el año. También sirios libaneses, árabes católicos u ortodoxos, se instalaron cerca del cruce con la actual Scalabrini Ortiz (ex calle Canning), intersección en donde hoy día se encuentra la pizzería Imperio, enclave tradicional del barrio.", "En el mencionado cruce se encuentra además una plazoleta triangular que separa a la avenida de la calle Luis María Drago sobre la que se levanta un monumento dedicado a Osvaldo Pugliese, pianista, compositor y director de orquestas de tango. Fue realizado en 1998, tres años después de su muerte, por Paula Franzi, con caricaturas en hojalata y telgopor. El lugar no fue elegido por capricho: en Corrientes 5375 Pugliese estudió piano en el Conservatorio Musical Odeón con Antonio E. D'Agostino; y vivía con sus padres a una cuadra, en lo que hoy es Scalabrini Ortiz 392. En 2005, a 100 años de su nacimiento, le erigieron un monumento en bronce.", "Al cruzar la avenida Juan B. Justo está en verdad circulando por encima del entubado del arroyo Maldonado, que antiguamente era un inmenso lodazal abierto y bravío que inundaba al barrio.", "### Chacarita", "Entre la calle Humboldt y la avenida Dorrego cruza por encima de la avenida el puente del ferrocarril General San Martín que sostiene además a la Estación Villa Crespo (que se llamó \"Chacarita\" hasta el 2016).", "Al cruzar la avenida Dorrego, del lado suroeste, se encuentra el parque Los Andes, dividido en dos secciones: la primera, subdividida a su vez por la calle Concepción Arenal, que va desde la mencionada avenida hasta Jorge Newbery, y la segunda, de forma triangular, desde Newbery a la Avenida Federico Lacroze. La primera sección de esta plaza tiene un nacimiento lúgubre: en efecto, como consecuencia de la mortandad de personas producida en la ciudad durante la epidemia de fiebre amarilla de 1871, el gobernador de Buenos Aires, Emilio Castro, creó un cementerio en el actual solar de la plaza. En 1886 se colmó su capacidad y fue clausurado. Pasados once años, se trasladaron los restos humanos desde el ya llamado cementerio de la Chacarita vieja al cementerio de la Chacarita nueva, situado en el lugar del actual. Fue entonces cuando se planificó el parque que en un principio se llamó Rancagua, pero que en 1904 fue bautizado con el nombre actual. Sobre la vereda de Corrientes que se encuentra a la vera del parque se hallan ejemplares de tipas (Tipuana tipu), de flor amarilla y ramas gruesas ondulantes y oscuras. Durante los fines de semana se arma una gran feria de artesanías y otros objetos varios.", "Debajo de la segunda sección del parque se hallan, desde 1925 en que se inició la construcción del Línea B, los talleres Rancagua del mismo.", "En el parque también se encuentra, al borde de la avenida, el monumento de Los Andes, realizado en bronce en 1941 por el escultor Luis Perlotti. Define a las razas calchaquí, tehuelche y ona, que de norte a sur habitaron la zona de la cordillera andina.", "En la intersección con Jorge Newbery se encuentra el Hito de la argentinidad n.º 10 (ver la Hitos, placas y otros homenajes).", "Después de cruzar dicha avenida, Corrientes tiene en sus últimas tres cuadras doble sentido de circulación vehicular, separados por una plaza en las dos primeras cuadras y en la última cuadra por las plataformas de las paradas de colectivos (que hasta fines de 2011 era un sitio bajo techo ocupado por locales comerciales, y una plaza seca entre ese año y 2014).", "Así, Corrientes termina en la estación de tren Federico Lacroze, del Ferrocarril General Urquiza, junto al Cementerio de la Chacarita y frente a la tradicional pizzería \"Imperio\", abierta desde 1947 y declarada de interés cultural por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires.", "## Para el recuerdo", "### La voz y la memoria de Corrientes", "El polifacético Edmundo Guibourg (1893-1986), caricaturista, periodista, director, crítico, etc., alias Pucho, fue considerado popularmente como el \"inventor\" de esta calle, no solo por ser un personaje más de la misma, en sus cafés y tertulias, sino fundamentalmente por haber sido el creador de una columna en el diario Crítica llamada \"Calle Corrientes\". Conoció a grandes personajes, nacionales y extranjeros, desde Federico García Lorca a Roberto Payró y Luigi Pirandello, de Leopoldo Lugones a Evaristo Carriego, y en sus reportajes, agudos y con pinceladas de humor, demostró su amor y orgullo por la avenida.", "### Lugares que ya no están", "Se ofrece aquí una breve descripción de lugares de la avenida Corrientes que en su época fueron de gran importancia histórica, cultural o de entretenimiento pero que ya no existen más.", "El español Domingo Accasuso comenzó a levantar en 1721 esta iglesia, en donde hoy se levanta la Plaza de la República, del lado norte. Fue designada viceparroquia en 1731, cuatro años después de la muerte de Acassuso y un año antes de completarse la obra. Poseía una sola torre cuadrada con campanario y reloj, que remataba con una pequeña cúpula en mosaicos azules que sostenía una cruz visible desde toda la ciudad. En 1769 fue jerarquizada como parroquia. En 1904 el arquitecto Arturo Prins la italianizó al borrar sus rasgos típicos y modificar la torre. Debido al trazado de la Avenida 9 de Julio y de la diagonal norte Roque Sáenz Peña se la expropió para demolerla en 1931. Lo último en caer fue la torre donde en 1812 había flameado por primera vez en Buenos Aires la bandera argentina.", "Se encontraba en Corrientes n.º 753, y tenía también una salida a la calle Lavalle. Inaugurado en 1911 fue en su época el mejor cine de Buenos Aires. Era lujoso y como las películas que en él se exhibían eran mudas, la trama era acompañada por la orquesta de Charles Marchal. Se exhibían en él las \"actualidades de Max Glücskmann \", una de las primeras empresas de cine y fotografía en el país.", "Era una construcción sencilla con planta baja y primer piso, en la esquina sudoeste con San Martín, que durante 115 años fue restaurante y reducto de periodistas, políticos, escritores y dignatarios como Bartolomé Mitre, Roberto Payró, Jorge Luis Borges, Ernesto Sabato, Eduardo Mallea, Carlos Tejedor, el nicaragüense Rubén Darío y otros. Se trataba de un salón alargado con elementos de bronce en un rincón. Cerveza suelta, vajilla inglesa, jarras francesas y copetines impecablemente servidos se podían hallar en él. Por razones políticas fue bombardeado en 1955. Al reabrir al poco tiempo Ernesto Sabato dijo: En este lugar sagrado, donde acude tanta gente, que el cañón ha derrotado, brindemos eternamente. En 1975 cerró sus puertas definitivamente por razones económicas.", "Era vecina a La Helvética, en Corrientes al 512, y había sido inaugurada en 1942 por la refugiada alemana Lilí Lebrach, quien difundía allí literatura no nazista. Fue un sitio de reunión para quienes amaron la música, la cual podía conseguirse en su subsuelo de todas las épocas y lugares.", "En la esquina noreste con Maipú, recibió antes el nombre de Ateneo. En este teatro, que difundía canciones y couplés, actuó entre otros la bailaora sevillana, Pastora Imperio, muy querida por políticos y escritores; Antonia Meré y Carmelita Ferrer. En él cantó además Carlos Gardel. En 1938 el teatro fue reemplazado por un edificio de seis pisos.", "Se encontraba en Corrientes y Esmeralda, y su propietario fue Emilio Bieckert, inmigrante proveniente de Estrasburgo, Alsacia. El edificio se erigió en 1872 con el nombre de Edén, luego Variedades, y en 1891 se inauguró el Odeón realizado por el arquitecto alemán Fernando Moog. Fue considerado como una avanzada en la arquitectura del momento y se convertiría en uno de los principales teatros de Buenos Aires, con capacidad para 1800 personas. El 28 de julio de 1896 se exhibió en él la primera pieza cinematográfica realizada en Argentina. En 1940 adquirió un frente estilo art decó. En 1982 se encontraba muy deteriorado y un tal Luis Rusconi lo rescató. Se transformó en una esquina porteña por excelencia. Por su escenario pasaron personalidades como Leopoldo Lugones, Jean Jaurés, Margarita Xirgu, entre muchos otros. En 1985 fue declarado por el Ministerio de Educación y Justicia de La Nación como Monumento Histórico Nacional, teniendo en cuenta, entre otras razones, que fue uno de los más importantes escenarios de la historia del país y que esa esquina, gracias a los versos de Celedonio Flores, se conformó como el corazón del tango. Pero a principios de la década de 1990, durante la gestión del intendente Carlos Grosso, se dejó sin efecto esa protección y se autorizó la demolición del teatro. Hoy día ocupa el solar la moderna Torre Odéon, de 41 pisos, inaugurada en 2020.", "Al 1300 (esquina con Talcahuano), decorada estilo art nouveau. Solía acudir allí Florencio Parravicini, razón por la cual a esa esquina en 1959 se le dio el nombre de dicho actor. También pasaron por ella reconocidos tangueros como Carlos Raúl Muñoz (conocido cómo Carlos de la Púa), Aníbal Troilo, Julio de Caro, Ángel D'Agostino y otros.", "En su local, abierto las 24 horas y sito en el n.º 1537, tocó en 1923 la primera mujer bandoneonista: Paquita Bernardo, \"la flor de Villa Crespo\". Admirada y solicitada, tuvo una vida efímera, ya que falleció en plena fama a los 25 años de edad. En el café, la orquesta tocaba situada en un palco alto y bien visible. Un famoso tango de Ángel D'Agostino lo recuerda.", "Había sido construido en 1886 e inaugurado en 1892, en el actual n.º 1382, entre Talcahuano y Uruguay. Estuvo consagrado a brindar espectáculos de raíz criolla y fue famoso por las distintas obras de autores destacados interpretadas por actores de relevancia, como las dirigidas por Ezequiel Soria: Canción Trágica, de Roberto J. Payró y Piedra del Escándalo de Martín Coronado e interpretada por Pablo Podestá; o como Jesús Nazareno de Enrique García Velloso. En 1958 una movilización logró que el Congreso sancionase la ley n.º 14.800 que prohibió la demolición de un teatro existente a menos que se construyera en el mismo sitio uno nuevo de igual capacidad. En la década del sesenta fue finalmente tirado abajo y para cumplir con dicha ley se construyó un teatro convirtiéndose en sede del grupo independiente Nuevo Teatro, fundado por Alejandra Boero y Pedro Asquini. Esta etapa finalizó en 1971, hasta que en la década del ’80 y con el nombre de Lorange se realizaron funciones de teatro y cine.", "En la esquina suroeste con la calle Paraná. Fue creado por el empresario italiano César Ciacchi, quien en 1878 firmó con un tal Zamudio, dueño del terreno, un convenio por diez años para construir un teatro que, con frente de ladrillos rojo, fue inaugurado al año siguiente. Allí actuaron los integrantes de la familia Podestá, estrenando en 1884 una obra gauchesca que fue un enorme éxito \" Juan Moreira en pantomima \", de los hermanos circenses Carlo, siendo José J. Podestá quien encarnó el personaje principal. También fue el escenario del mencionado payaso Frank Brown, de la actriz Eleonora Dure y de Sara Bernhardt, entre otros. En 1898, al terminarse el contrato, estuvo a punto de ser demolido, hasta que en 1936 María Luisa T. de Balbín lo reconstruyó, manteniendo la estructura de la sala, de buena acústica, pero cambiando el frente por uno más sobrio y elegante; con una gran marquesina. Su hall estaba revestido en mármol de tonos verde a negro y el escenario poseía un disco giratorio y reflectores accionados desde un puente al efecto. En 1921 Andrés Chazarreta obtuvo un gran éxito considerado como el éxito nacional del folclore. El teatro fue demolido y su inmenso terreno quedó baldío por mucho tiempo, hasta que fue ocupado por la Torre Lex Tower que en 2022 comenzó a albergar una sala teatral homóninma de 700 localidades. La reconstrucción del teatro la llevó a cabo 100 Bares Producciones, cuyo principal accionista es director, guionista y productor de cine y televisión argentino Juan José Campanella y demandó una inversión que osciló los $600 millones. El 17 de junio de 2022 se estrenó la primera obra en ella: \"La verdad\", protagonizada por los ex \" Casi Ángeles \".", "Al lado del teatro, pero cruzando la calle Paraná, fue frecuentado por cantantes que buscaban la gloria. En la actualidad, en el lugar del café, se halla la confitería del mismo nombre.", "## Corrientes y el tango", "La calle Corrientes es tema de diversos tangos, se transcriben aquí algunos fragmentos de los más conocidos:", "Corrientes tres cuatro ocho, segundo piso, ascensor. No hay porteros ni vecinos. Adentro, cocktail y amor... A media luz Carlos César Lenzi", "Calle Corrientes de mis amores, calle Corrientes donde nací y entre las luces de mil colores aquella noche la conocí. Calle Corrientes Alberto Vaccarezza", "Todo pasa en esta vida, te cambiaron Corrientes Angosta, ya nos sos la calle posta donde un día supe andar. Yo tampoco soy el mismo, ni la pinta ya tengo de antaño. Corrientes angosta Ángel Gatti, 1952", "Esquina porteña, este milonguero te ofrece su afecto más hondo y cordial. Cuando con la vida esté cero a cero te prometo el verso más rante y canero para hacer el tango que te haga inmortal. Corrientes y Esmeralda Esteban Celedonio Flores, 1933", "Esta es mi calle Corrientes, la de la dulce bohemia, que con su encanto se adueña de mi alma sentimental. Mi linda calle Corrientes, amiga fiel de mi vida, que cuando tengo una herida le das consuelo a mi mal. Tristezas de la calle Corrientes Homero Expósito – Domingo Federico, 1942", "Café Domínguez, de la antigua Corrientes cuando era angosta y su gente se saludaba de vereda en vereda Enrique Cadícamo", "## Hitos, placas y otros homenajes", "Esquinas del tango: por iniciativa de Ben Molar el creador del Día Nacional del Tango, y con la colaboración de la Asociación Amigos de la calle Corrientes y el Sindicato de vendedores de diarios y revistas de Capital Federal y Gran Buenos Aires, se colocaron en intersecciones de la avenida con las calles, desde su inicio hasta Riobamba, placas de bronce que recuerdan a reconocidas figuras relacionadas con el tango, entre otras: Bouchard: Alba Solís, Alberto Podestá y Domingo Federico. Leandro N. Alem: Jorge Vidal, Julián Plaza y Carlos Alberto \"Charly\" García. Reconquista: Jovita Luna. Maipú: Roberto Rufino y Antonio Carrizo. Esmeralda: Rubén Juárez. Suipacha: Hugo Marcel. Pellegrini: Raúl Lavié, Nélida Roca, Mariano Barugel y Mosquera Montaña. Cerrito: Virginia Luque y Néstor Marconi. Talcahuano: Enrique Cadícamo, Tania, Florencio Parravicini y Argentino Ledesma. Libertad: Libertad Lamarque y Juan Carlos Copes. Uruguay: Tita Merello. Paraná:, Mariano Mores, Susana Rinaldi y Aníbal Troilo. Montevideo: Raúl Garello y Alberto Castillo. Rodríguez Peña: Beba Pugliese. Callao: Horacio Ferrer y José Gobello. Horacio Salgán y María de la Fuente.", "Bouchard: Alba Solís, Alberto Podestá y Domingo Federico.", "Leandro N. Alem: Jorge Vidal, Julián Plaza y Carlos Alberto \"Charly\" García.", "Reconquista: Jovita Luna.", "Maipú: Roberto Rufino y Antonio Carrizo.", "Esmeralda: Rubén Juárez.", "Suipacha: Hugo Marcel.", "Pellegrini: Raúl Lavié, Nélida Roca, Mariano Barugel y Mosquera Montaña.", "Cerrito: Virginia Luque y Néstor Marconi.", "Talcahuano: Enrique Cadícamo, Tania, Florencio Parravicini y Argentino Ledesma.", "Libertad: Libertad Lamarque y Juan Carlos Copes.", "Uruguay: Tita Merello.", "Paraná:, Mariano Mores, Susana Rinaldi y Aníbal Troilo.", "Montevideo: Raúl Garello y Alberto Castillo.", "Rodríguez Peña: Beba Pugliese.", "Callao: Horacio Ferrer y José Gobello.", "Horacio Salgán y María de la Fuente.", "Justo Suárez: sobre la pared del Luna Park, esquina Bouchard, se recuerda al « Torito de Mataderos », ídolo argentino en el boxeo.", "Ensanche de la Avenida Corrientes: una placa colocada en la esquina con Leandro N. Alem recuerda las obras de ensanche realizadas entre el 22 de febrero de 1935 y el 12 de octubre de 1936.", "Ana Díaz: una placa de bronce sobre el palacio que fuera de Elortondo Alvear, en la esquina suroeste de Florida, recuerda que en ese solar vivió la única mujer del conjunto de los 65 fundadores de Buenos Aires, en la expedición de Juan de Garay.", "Roberto Sánchez: mucho más conocido como «Sandro», tiene una escultura plástica cerca al Gran Rex, realizada por Fernando Pugliese.", "Esquina con Carlos Pellegrini: Homenaje a los caídos en Malvinas: se trata de un soporte de mármol, en la vereda impar, con una placa de bronce con la inscripción: Homenaje a los caídos en la guerra del Atlántico Sur en homenaje a los soldados argentinos caídos durante la guerra de las Malvinas en el primer aniversario, 2 de abril de 1983. Enrique Febbraro: una placa sobre una pared, también del lado impar, recuerda al argentino creador del Día internacional del Amigo. Homenaje a Carlos Gardel y sus acompañantes de la trágica gira: otro soporte de mármol con placa de bronce, en la acera sur, que dice:", "Homenaje a los caídos en Malvinas: se trata de un soporte de mármol, en la vereda impar, con una placa de bronce con la inscripción: Homenaje a los caídos en la guerra del Atlántico Sur en homenaje a los soldados argentinos caídos durante la guerra de las Malvinas en el primer aniversario, 2 de abril de 1983.", "Enrique Febbraro: una placa sobre una pared, también del lado impar, recuerda al argentino creador del Día internacional del Amigo.", "Homenaje a Carlos Gardel y sus acompañantes de la trágica gira: otro soporte de mármol con placa de bronce, en la acera sur, que dice:", "Carlos A. Petit (por Argentores), Alberto Vaccarezza, Manuel Belnicoff y Osvaldo Pugliese (SADAIC) son recordados por sendas placas de bronce sobre la pared, a unos 20 metros de la esquina.", "Libertad Lamarque: Av. Corrientes n.° 1202, esquina calle Libertad. Por la iniciativa de Ben Molar se colocó la placa el 12 de diciembre de 1995 con la presencia de la propia Libertad Lamarque, además de los miembros de la «Asociación Amigos de la Calle Corrientes» que luego la llevaron a pasear en un coche antiguo por las calles de Buenos Aires. Lo llamativo es que la fecha elegida es en la que cinco años más tarde la artista iba a fallecer.", "Juan Carlos Calabró: al 1200, a la entrada del complejo Multiteatro Buenos Aires, se recuerda al popular cómico con una obra del artista plástico Fernando Pugliese realizada en fibra de vidrio y resina epoxi que muestra al actor apoyado sobre una estructura diseñada como «mostrador» a semejanza del que había en el montaje del bar donde «El contra» conversaba con las celebridades.", "Tita Merello: en el actual n.º 1318, vivió esta destacada actriz de radio, teatro, cine, televisión y cantante de tango, cuyo nombre de nacimiento era Laura Ana Merello. Una placa colocada en 1993 sobre una columna de ladrillo por la Asociación de Amigos de la calle Corrientes recuerda este hecho.", "Enrique Cadícamo: Similarmente, otra columna de ladrillo con placa de Asociación de Amigos de la calle Corrientes recuerda el lugar del domicilio de Cadícamo en el 1330.", "Mauricio Borensztein: una escultura (obra de Fernando Pugliese) tamaño natural realizadas por el artista plástico Fernando Pugliese recuerda al personaje Tato Bores, protagonizado durante décadas por Borensztein, emplazada cerca del Teatro Metropolitan, al 1300.", "Jorge Porcel: es recordado en su personaje de « La peluquería de Don Mateo » con una figura realizada por el artista Guido Llordi, también junto al Metropolitan, como la de Tato Bores.", "Juan Carlos Altavista: el personaje Minguito Tinguitella interpretado por este actor, tiene su escultura homenaje en Corrientes 1659, en la puerta del teatro Presidente Alvear, desde el 10 de septiembre de 2014. La obra, realizada en fibra de vidrio y resina epoxi, fue creada por el artista plástico Fernando Pugliese.", "Alberto Olmedo: El gran cómico argentino tiene un doble homenaje en la avenida: Junto a otra cómico, Javier Portales, en la esquina con Uruguay, existe una estatua, inaugurada el 2 de noviembre de 2011, obra de Fernando Pugliese, que los muestra sentados sobre un banco y riendo mientras representan a « Borges y Álvarez », personajes que encarnaron en el programa de humor denominado No toca botón, que se emitía en la década de los 80 por televisión. Una columna baja, en Corrientes 1753 (donde se encontraba el cine-teatro Alfil), hecha en ladrillo por José Martínez, tenía en su parte superior las huellas en cemento de las manos del popular cómico rosarino que realizó en el mencionado teatro su última temporada teatral en la ciudad. Fueron robadas en 2009 y en un acto de desagravio se colocó una nueva en agosto de ese mismo año. La placa en la parte inferior dice:", "Junto a otra cómico, Javier Portales, en la esquina con Uruguay, existe una estatua, inaugurada el 2 de noviembre de 2011, obra de Fernando Pugliese, que los muestra sentados sobre un banco y riendo mientras representan a « Borges y Álvarez », personajes que encarnaron en el programa de humor denominado No toca botón, que se emitía en la década de los 80 por televisión.", "Una columna baja, en Corrientes 1753 (donde se encontraba el cine-teatro Alfil), hecha en ladrillo por José Martínez, tenía en su parte superior las huellas en cemento de las manos del popular cómico rosarino que realizó en el mencionado teatro su última temporada teatral en la ciudad. Fueron robadas en 2009 y en un acto de desagravio se colocó una nueva en agosto de ese mismo año. La placa en la parte inferior dice:", "Enrique Santos Discépolo, en la esquina con la calle homónima, Corrientes al 1900, placas del Ateneo Porteño del Tango, la Asociación Amigos de la Avenida Corrientes, SADAIC y la Asociación Gardeliana Argentina. La placa está acompañada, más arriba, por un mural alegórico del tango Cambalache, del artista plástico Jorge Cosenza.", "Osvaldo Pugliese: como ya se comentó, se lo homenajea en una plazoleta en el cruce con Scalabrini Ortiz y Luis María Drago, con un monumento de bronce y figuras en telgopor y metal. Hay allí numerosas placas, la mayoría de la «República de Villa Crespo». También del Club Atlanta, del Partido Comunista (del cual fue uno de los primeros afiliados), del Banco Credicop y del Consejo Deliberante de la Ciudad de Buenos Aires.", "Aníbal Troilo: Sobre la esquina de la calle Aníbal Troilo, en Almagro, un mural de José María Basile con la figura del «Bandoneón Mayor de Buenos Aires» recuerda al bandoneonista, compositor y director de orquestas de tango. Junto al mural se halla una placa del fileteador Luis Zorz, en homenaje al llamado cariñosamente « Pichuco ».", "Hito de la Argentinidad n.º 10, Reconquista de Buenos Aires: monumento situado en 1977 en una plazoleta triangular donde convergen las avenidas Corrientes, Forest y Jorge Newbery, por la comisión Pro Demarcación Marcha de las Tropas Reconquistadoras de Buenos Aires. Se trata de un monolito con una placa que recuerda que desde allí partieron tropas que estaban asentadas en los edificios del barrio de Chacarita para luchar contra el enemigo británico durante la Primera Invasión Inglesa:", "## Principales intersecciones", "A continuación, se presenta un mapa esquemático a modo de resumen de los principales cruces con otras arterias de la ciudad de Buenos Aires. También se indican lugares de referencia, estaciones de tren y subte.", "## Fuentes consultadas", "Todo Tango", "Observatorio Turístico de la Universidad Nacional de Lanús. Introducción al Turismo 2006." ]
[ true, true, false, false, false, false, false, false, true, true, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, true, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, true, true, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, true, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, true, true, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, true, false, false ]
[ "# Yemen", "## Abstract", "Yemen, (en árabe: ٱلْيَمَنْ) oficialmente la República de Yemen (en árabe: الجمهوريّة اليمنية, Al-Jumhūrīyah al-Yamanīyah), es un país bicontinental situado en Oriente Próximo (entre Asia y África), compartiendo sus fronteras con Omán y Arabia Saudita. Su parte asiática está situada en el Mashreq, al sur de la península arábiga, rodeado por el mar Arábigo, el golfo de Adén y el mar Rojo, en Asia, mientras que la isla de Socotra está en la plataforma continental africana. Es el único estado republicano en la península arábiga. Su capital y ciudad más poblada es Saná.", "La actual República de Yemen surgió en 1990 tras la unificación de la República Árabe de Yemen (Yemen del Norte), y la República Popular Democrática de Yemen (Yemen del Sur). Yemen del Norte alcanzó la independencia en 1918 con la partición del Imperio otomano, mientras que los británicos mantuvieron el control en el sur del país hasta 1967, cuando se independizó como Yemen del Sur. Estos dos países se unificaron formalmente como la República de Yemen en 1990. Alí Abdalá Salé fue su primer presidente. Su situación fue muy convulsa, con una guerra civil desde el sur que duró hasta 1994, y la delimitación de sus fronteras, en 2000 entre Yemen y Arabia Saudita, y en 2003 con el Sultanato de Omán, que acordaron la delimitación definitiva de sus fronteras.", "Yemen es un país subdesarrollado, y es el país más pobre de Oriente Próximo. Bajo el gobierno del presidente Alí Abdalá Salé, Yemen fue descrito como una « cleptocracia ».", "En el contexto de la Primavera Árabe, Yemen ha estado en crisis política desde 2011, comenzando con las protestas callejeras contra la pobreza, el desempleo, la corrupción y el plan del presidente Salé de enmendar la Constitución y eliminar el límite del mandato presidencial, convirtiéndolo de hecho en presidente de por vida. Salé renunció en favor de Abd Rabbuh Mansur al-Hadi (Mansur al-Hadi ya era vicepresidente desde 1994, llegando a ejercer como presidente interino en 2011, mientras Salé se recuperaba al haber sido herido). Abd Rabbuh Mansur al-Hadi fue elegido oficialmente presidente el 21 de febrero de 2012 en una elección de una sola persona. El proceso de transición fue interrumpido por los conflictos entre los Huthíes y Al-Islah, así como la insurgencia de Al-Qaeda. En septiembre de 2014, los Huthíes se apoderaron de la capital, Saná, declarándose más tarde el control del país después de un golpe de Estado. Esto resultó en una nueva guerra civil y una intervención militar dirigida por Arabia Saudita para prevenir el colapso del gobierno incipiente de al-Hadi.", "Arabia Saudita, desde 2015, ha ejercido un bloqueo que impide la importación de alimentos, desencadenando la mayor crisis humanitaria de la República de Yemen hasta el momento.", "## Etimología", "En árabe, Yemen (يمن yaman) significa «derecha». Existen varias explicaciones sobre el significado de este nombre: algunos autores clásicos árabes afirman que se debe a que el país está a la derecha de La Meca o del sol de levante. Otros dicen que se debe a que Yoqtan, también llamado Qahtan —antepasado de los árabes del sur según la Tabla de las Naciones del Génesis —, giró a la derecha cuando, bajando desde el norte de Arabia, se estableció en el actual Yemen. Una última teoría extrae el nombre del hijo de Qahtan, el héroe epónimo Yaman Ibn Qahtan.", "## Historia", "Yemen es uno de los centros más antiguos de civilización del Oriente Próximo. Su tierra, relativamente fértil en algunos valles, y su clima húmedo, permitieron el desarrollo de una población estable. La población nómada de la región, se dedicó al pastoreo y a la cría de aves durante toda la época antigua.", "El geógrafo griego Claudio Ptolomeo se refirió a Yemen en sus textos como Eudaimon Arabia (término más conocido por su traducción latina, Arabia Felix). Los pueblos mediterráneos veían llegar caravanas cargadas de incienso, mirra, casia, canela y láudano; o riquezas como oro, ébano, marfil y seda, por lo que consideraron que debía tratarse de una tierra de fábula. Su máximo esplendor fue el Reino de Saba –capital, Mariaba (Marib)– con su misteriosa reina y su relación amorosa con el rey judío Salomón, que dio origen al mito. La leyenda de Arabia Felix resurgió en el XVII, cuando comerciantes franceses, ingleses y portugueses oyeron hablar de una bebida, el «oro negro» –el café–, que se exportaba al mundo entero a través del puerto yemení de Moca.", "La zona fue dominada por tres civilizaciones sucesivas entre el siglo XII a. C. y el siglo VI, que controlaron el lucrativo tráfico de especias: los mineos, los sabeos y los himyaritas.", "El Reino de Saba, cuya capital era Marib, alcanzó un gran poderío por su situación estratégica, entre la India y el Mediterráneo, lo que le permitió monopolizar el tráfico de especias. De allí era supuestamente originaria la legendaria reina de Saba del Antiguo Testamento. El reino pasó a ser dominado a partir del siglo III d. C. por la dinastía himyarita, por lo que se habla del Reino de Himyar. Luego fue anexionado por la Persia sasánida en 572.", "El islam llegó a Yemen alrededor del año 630; a partir de entonces, Yemen pasó a formar parte de los califatos árabes y a ser dependiente primero de Damasco y luego de Bagdad. Durante el siglo VIII comienzan a aparecer en Yemen pequeños estados independientes, como el de la dinastía zaidí o zaidita, a la que seguirán otras. En los siglos posteriores Yemen oscila entre la independencia y la sumisión primero a los califas de Egipto y luego a los sultanes del Imperio otomano.", "### Portugueses", "A partir del siglo XV, interviene Portugal, que dominó el puerto de Adén durante unos veinte años y mantuvo durante este periodo un enclave fortificado en la isla de Socotra.", "Desde 1500, los portugueses representaron una amenaza inmediata para el comercio del océano Índico. Los mamelucos de Egipto, enviaron por ello un ejército al mando de Hussein al-Kurdi para luchar contra los intrusos. El sultán mameluco de Egipto acudió a Zabid en 1515 y entabló conversaciones diplomáticas con el sultán tahirí 'Amir bin Abdulwahab por el dinero que se necesitaría para la yihad contra los portugueses. En lugar de enfrentarse a estos, los mamelucos, que se estaban quedando sin comida y agua, desembarcaron en la costa de Yemen y comenzaron a hostigar a los aldeanos de Tihama para obtener los víveres que necesitaban.", "El interés de Portugal en el mar Rojo consistía por un lado en garantizar los contactos con un aliado cristiano en Etiopía y por otro en poder atacar a La Meca y los territorios árabes desde la retaguardia, al tiempo que se hacía con el dominio absoluto del comercio de especias. También pretendía dominar el comercio de las ciudades de la costa de África y Arabia. Con este fin, buscó influir y dominar por la fuerza o la persuasión todos los puertos y reinos que luchaban entre sí. Era común que Portugal hiciera que los aliados árabes se interesaran por mantener la autonomía de otros estados árabes en la región.", "### Siglo XVIII", "En el siglo XVIII, Ibn Saúd, fundador de la dinastía saudita, anexiona Yemen, que luego vuelve, tras un breve período de independencia, al dominio egipcio, en la primera mitad del siglo XIX. Los británicos se instalan en Adén en 1839, y pasan a ser una potencia preponderante en la zona.", "Yemen alcanzó la independencia pasada la Primera Guerra Mundial, constituyéndose en reino. En 1926 se produjo una nueva intervención saudita, pero al año siguiente el imán zaydita recuperó el trono. Los nuevos litigios fronterizos con el país vecino se resolvieron finalmente con la entrega a Arabia Saudita de la región de Asir.", "Al tiempo, la zona de Adén continuaba bajo dominio británico, con el nombre de Arabia del Sur; en 1937 la zona se dividió en una colonia (Adén) y dos protectorados, oriental y occidental, con amplia autonomía y un Consejo Supremo Federal, hasta su independencia del Imperio Británico, en 1967, organizándose como Yemen del Sur.", "Durante el siglo XX, Yemen hizo importantes avances en materia de cooperación internacional: en 1945 el reino de Yemen ingresó en la Liga Árabe, y en 1947 en la ONU. El último rey fue derrocado en 1962, y se estableció la República Árabe de Yemen, conocida como Yemen del Norte, aunque se libró de forma casi paralela una guerra civil entre los monárquicos, que obtuvieron apoyo de Arabia Saudí, y los republicanos, que fueron auxiliados por Egipto con ayuda material y un importante contingente de tropas. La lucha duró hasta 1970, cuando los republicanos se impusieron.", "En la región de Adén, en 1963 grupos antibritánicos opuestos a que en la ya cercana independencia, el país quedara bajo la influencia de Londres, con ayuda desde el otro lado de la frontera yemení, iniciaron ataques guerrilleros y terroristas. En los siguientes años, la violencia se incrementó con numerosas víctimas, pero pese a los esfuerzos de Gran Bretaña por evitarlo, en 1967 tuvo que negociar con los insurgentes, y el antiguo dominio británico se transformó en la República Democrática Popular del Yemen o Yemen del Sur, de orientación marxista, que fue el primer Estado árabe comunista.", "Las posiciones revolucionarias del gobierno de Yemen del Sur causaron su aislamiento dentro de la Península arábiga. Las monarquías absolutas de la región se consideraron amenazadas y consideraron a Yemen del Sur como la vanguardia de posibles movimientos revolucionarios en sus propios estados.", "Estos, en particular Arabia Saudita, favorecieron el aislamiento económico del país y apoyaron las incursiones armadas de los grupos de oposición, obligando al régimen a centrarse en los gastos militares y de defensa a expensas del desarrollo. Yemen del Sur fue objeto de varias intervenciones militares: de Arabia Saudita en octubre de 1968, diciembre de 1969 y noviembre de 1970; de Yemen del Norte en septiembre y octubre de 1972, y luego en 1979 ; y los aviones británicos bombardearon y destruyeron la ciudad de Hauf en mayo de 1972.", "Las dificultades económicas se agravaron por el cierre del Canal de Suez a partir de junio de 1967 (en el que se basaba gran parte de las actividades del puerto de Adén), y por la fuga de la élite económica del sector privado, que se llevó consigo sus activos financieros. El interior, en gran parte desierto, tenía un potencial limitado.", "A pesar de este entorno hostil, el estado de Yemen del Sur adoptó importantes reformas políticas, sociales y económicas: educación universal, servicios sanitarios gratuitos, igualdad formal para las mujeres. El gobierno también intentó luchar contra el tribalismo. La brecha entre las condiciones de vida rurales y urbanas se ha reducido considerablemente; algunos de los dirigentes eran de origen rural, y garantizaron que no se descuidara el campo a pesar de su baja densidad de población y del tamaño geográfico del país. Sin embargo, los conflictos recurrentes entre facciones dentro del gobierno finalmente socavaron su credibilidad.", "En 1981 se llega finalmente a un proyecto de Constitución para un estado unificado. Así el 22 de mayo de 1990, ambas repúblicas se funden en una, la República de Yemen. La convivencia entre los dos territorios no será fácil, produciéndose una pequeña guerra civil en 1994 en la que impone su hegemonía el norte. Lo cierto es que el malestar del sur en relación con una unión, en la que consideraban habían salido discriminados, se ha mantenido y ha dado lugar a tensiones e incluso enfrentamientos.", "En 2011, luego de la serie de rebeliones y protestas acontecidas en todo el mundo árabe, los ciudadanos yemeníes se rebelaron contra el régimen de Alí Abdalá Salé, mediante una serie de manifestaciones pacíficas que fueron reprimidas violentamente por el gobierno. A pesar de la promesa de una transición de poder ordenada y progresiva, para finales de marzo del 2012, muchos grupos aún continuaban con las protestas en el Estado. La situación política y social del país empeoró a lo largo del 2012, hasta que se logró la destitución de su presidente.", "La rebelión yemení debilitó el país y permitió la entrada de Al-Qaeda. Actualmente el ejército combate intensamente en el sur de Yemen para liberar varias ciudades que están bajo su control.", "### Guerra en Yemen", "El 25 de marzo de 2015, una coalición internacional dirigida por Arabia Saudí lanzó ataques aéreos contra el grupo armado de los huthíes en Yemen, desencadenando un auténtico conflicto armado.", "Desde entonces, el conflicto se ha ido extendiendo y los combates se han propagado por todo el país. En todo Yemen se cometen crímenes de guerra y terribles abusos contra los derechos humanos, lo que está causando insoportables sufrimientos a la población civil.", "En noviembre de 2017 continúa el conflicto, en la ciudad de Adén un cuartel fue atacado con un coche bomba. dejando al menos 6 oficiales muertos.", "Un informe difundido por la Comisión Europea en diciembre de 2018, estima en 60 000 las víctimas mortales del conflicto, frente a los 10 000 que mantiene la ONU en sus registros desde 2016.", "## Gobierno y política", "Desde la unificación de la República Árabe de Yemen (Yemen del Norte) y la República Democrática de Yemen (Yemen del Sur) en mayo de 1990, el tipo de gobierno es semipresidencialista, basado en un Consejo Presidencial de 5 integrantes (tres del Norte y dos del Sur), que el máximo mandatario dirige Abd Rabbuh Mansur al-Hadi. El presidente nombra al primer ministro, siendo el primero el jefe de Estado y el segundo el jefe de gobierno.", "El Parlamento es bicameral, y se compone por una Asamblea de Representantes de 301 diputados, además de un consejo de la shura de 111 miembros. La atribución principal del parlamento es la de legislar, pero el presidente tiene una amplia influencia, ya que el Congreso General del Pueblo (partido al que pertenece Saleh) domina la vida política del país, debido a que cuenta con 238 miembros en el parlamento.", "El presidente es electo por sufragio universal por un período de 7 años y el parlamento por un periodo de 5 años.", "El país es regido por una constitución aprobada por referéndum el 16 de mayo de 1991, con la unión de Yemen; esta fue reformada posteriormente, en 1994 y 2001.", "### Partidos políticos", "La composición del sistema de partidos en Yemen, es de partido hegemónico aunque la existencia y competencia con otros partidos ha estado presente desde la unificación del Estado. El partido hegemónico, y por lo tanto el del régimen desde 1982, es el Congreso General del Pueblo (GPC por sus siglas en inglés). Fue formado por el presidente y su grupo político años después de la creación de la República Árabe de Yemen. Sirvió para justificar los intereses del Estado en múltiples instancias y no admite competencia política real. El Al-Islah es el partido islamista, compuesto por una facción de los Hermanos Musulmanes, tribus y el la rama sunni Salafi. Este partido apareció como una competencia que legitimaba al régimen, tras la unificación de Yemen en 1990, pero poco a poco se separó del control del régimen. El Partido Socialista, un rezago de la historia de la colonia en Adén, sirvió como contrapeso al partido de Saleh en 1990, pero perdió fuerza inmediatamente. Actualmente la competencia política está coartada por un sistema electoral que favorece los distritos controlados por el régimen, a pesar de la salida de Saleh de la presidencia.", "### Tribus en Yemen", "Yemen es uno de los países de Oriente Próximo que conserva una estrecha relación con su pasado tribal en una gran parte de su territorio. Y la composición del país actualmente responde a estas dinámicas. El componente tribal en la República Árabe de Yemen fue parte importante del éxito de Alí Abdalá Salé y de la consolidación de su régimen a finales de la década de 1970.", "La composición tribal en Yemen se concentra en lo que antes fue la República Árabe de Yemen, es decir, el norte del país. Esto se deriva de la cercanía histórica que hay con el imanato zaydí y su reforzamiento de las prácticas tribales.", "En el sur, la historia fue diferente debido a la presencia británica en Adén y otros protectorados del este de Yemen. Las comunidades que conservaban algún vínculo con este tipo de organización fueron adaptándose a los nuevos patrones de comportamiento que proponía la influencia europea, y terminaron por convertirse en comunidades campesinas que se afiliaron a un partido u organización, debido a sus intereses.", "Las principales tribus en el Estado son los Hashid y los Bakil, ambas confederaciones asentadas al norte del país, con rezagos ideológicos del imanato zaydí. La tribu Hashid tuvo, durante mucho tiempo, una estrecha relación con el régimen de Salé; su jefe ‘Abdullah Ibn Husayn se encargó de hacer promoción de los intereses del régimen durante años.", "El poder de las tribus no debe demeritarse, ya que no se habla de una sección reducida de la población, sino de miles de personas que respetan la opinión de sus jeques. Cuando estos dirigentes participan en algún tipo de negociación o red de influencias, la estructura tribal sirve para dar legitimidad a cualquier institución, organización o movimiento.", "### Política Exterior", "La geografía y los imanes gobernantes de Yemen del Norte mantuvieron al país aislado de la influencia extranjera antes de 1962. Las relaciones del país con Arabia Saudita estaban definidas por el Acuerdo de Taif de 1934, que delimitaba la parte más septentrional de la frontera entre los dos reinos y establecía el marco para las relaciones comerciales y de otro tipo. El Acuerdo de Taif se ha renovado periódicamente por períodos de 20 años, y su validez se reafirmó en 1995. Las relaciones con las autoridades coloniales británicas en Adén y el sur solían ser tensas.", "Las misiones de ayuda soviética y china establecidas en 1958 y 1959 fueron las primeras presencias no musulmanas importantes en Yemen del Norte. Tras la revolución de septiembre de 1962, la República Árabe de Yemen se alió estrechamente con Egipto, del que dependía en gran medida. Arabia Saudí ayudó a los monárquicos en su intento de derrotar a los republicanos y no reconoció a la República Árabe de Yemen hasta 1970. Al mismo tiempo, Arabia Saudita mantuvo contacto directo con las tribus yemeníes, lo que en ocasiones tensó sus relaciones oficiales con el gobierno yemení. Arabia Saudí siguió siendo hostil a cualquier forma de reforma política y social en Yemen y continuó prestando apoyo financiero a las élites tribales.", "En febrero de 1989, Yemen del Norte se unió a Irak, Jordania y Egipto para formar el Consejo de Cooperación Árabe (CCA), una organización creada en parte como respuesta a la fundación del Consejo de Cooperación del Golfo y destinada a fomentar una cooperación e integración económicas más estrechas entre sus miembros. Tras la unificación, la República de Yemen fue aceptada como miembro del CCA en lugar de su predecesora YAR. Tras la crisis del Golfo Pérsico, el ACC ha permanecido inactivo. Yemen no es miembro del Consejo de Cooperación del Golfo, principalmente por su gobierno republicano.", "Yemen es miembro de las Naciones Unidas, la Liga Árabe y la Organización de Cooperación Islámica, y también participa en el movimiento de los no alineados. La República de Yemen aceptó la responsabilidad de todos los tratados y deudas de sus predecesoras, la República Árabe de Yemen (RAY) y la República Democrática Popular de Yemen (RPY). Yemen se ha adherido al Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares.", "Desde el final de la guerra civil de 1994, se han realizado progresos tangibles en el frente diplomático para restablecer relaciones normales con los vecinos de Yemen. En el verano de 2000, Yemen y Arabia Saudí firmaron un Tratado Internacional de Fronteras que resolvía una disputa de 50 años sobre la ubicación de la frontera entre ambos países. Hasta la firma del tratado de paz entre Yemen y Arabia Saudí en julio de 2000, la frontera norte de Yemen no estaba definida; el desierto de Arabia impedía cualquier asentamiento humano allí. Yemen resolvió su disputa con Eritrea sobre las islas Hanish en 1998. La barrera saudí-yemení fue construida por Arabia Saudí contra la afluencia de inmigrantes ilegales y contra el contrabando de drogas y armas. The Independent encabezó un artículo con \"Arabia Saudí, uno de los críticos más ruidosos en el mundo árabe de la \"valla de seguridad\" de Israel en Cisjordania (Palestina), está emulando discretamente el ejemplo israelí erigiendo una barrera a lo largo de su porosa frontera con Yemen.\"", "En marzo de 2020, la administración de Donald Trump y aliados clave de Estados Unidos, entre ellos Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos, cortaron decenas de millones de dólares para programas de atención sanitaria y otras ayudas al llamamiento de las Naciones Unidas para Yemen. Como consecuencia de los recortes de financiación, la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (UNOCHA) declaró que las agencias de la ONU se vieron obligadas a cerrar o reducir más del 75% de sus programas solo ese año, lo que afectó a más de 8 millones de personas. Arabia Saudí había liderado una coalición militar respaldada por Occidente, que incluía a Emiratos Árabes Unidos como miembro clave, que intervino en Yemen en 2015, en un intento de restaurar el gobierno expulsado del poder por el movimiento Houthi. Las Naciones Unidas describieron la situación en Yemen, donde la guerra mató a decenas de miles de personas y dejó a millones al borde de la hambruna, como la peor crisis humanitaria del mundo en su momento.", "### Defensa", "Las fuerzas armadas de Yemen incluyen el Ejército de Yemen (incluye la Guardia Republicana), la Marina (incluye los Marines), la Fuerza Aérea de Yemen (Al Quwwat al Jawwiya al Yamaniya; incluye la Fuerza de Defensa Aérea). Continúa una importante reorganización de las fuerzas armadas. Las fuerzas aéreas unificadas y las defensas aéreas están ahora bajo un mando único. La marina se ha concentrado en Adén. La dotación total de las fuerzas armadas asciende a unos 401.000 efectivos en activo, incluidos además especialmente los reclutas. La República Árabe de Yemen y la República Democrática Popular de Yemen se unieron para formar la República de Yemen el 22 de mayo de 1990. El comandante supremo de las fuerzas armadas es el Presidente de la República de Yemen.", "El número de efectivos militares en Yemen es relativamente alto; en suma, Yemen tiene la segunda fuerza militar más grande de la península arábiga después de Arabia Saudí. En 2012, el total de efectivos en activo se estimaba en: ejército, 390.000; marina, 7.000; y fuerza aérea, 5.000. En septiembre de 2007, el gobierno anunció el restablecimiento del servicio militar obligatorio. Se prevé que el presupuesto de defensa de Yemen, que en 2006 representaba aproximadamente el 40% del presupuesto total del gobierno, siga siendo elevado a corto plazo, a medida que entre en vigor el servicio militar obligatorio y sigan aumentando las amenazas a la seguridad interna. En 2012, Yemen contaba con 401.000 efectivos en activo.", "### Derechos humanos", "En materia de derechos humanos, respecto a la pertenencia a los siete organismos de la Carta Internacional de Derechos Humanos, que incluyen al Comité de Derechos Humanos (HRC), Yemen ha firmado o ratificado:", "El Informe sobre la Trata de Personas (Trafficking in Persons, TIP) es un documento relevante que describe bien la situación de respeto a los Derechos Humanos y la vida de las personas en todo el mundo. El informe de 2019 da cuenta de que el conflicto civil y la crisis humanitaria en Yemen continuaron durante el período del informe, desde marzo de 2015, cuando gran parte del Gobierno de la República de Yemen (ROYG) se refugió contra el ataque hutí en Riad y dejó de controlar porciones significativas del país.", "Desde la escalada del conflicto armado en marzo de 2015, las organizaciones de derechos humanos informaron que todas las partes involucradas en el conflicto continuaron su reclutamiento ilegal y uso de niños incluso como soldados uniformados en combate y para puestos de control de guardia e instalaciones militares.", "Algunos hombres sauditas usaban «matrimonios temporales» legalmente contratados, autorizados por autoridades islámicas, con el propósito de explotar sexualmente a niñas yemeníes, algunas según se informa tan jóvenes como de 10 años.", "En 2019, dos millones de niños están sin escolarizar, principalmente a causa de la guerra. Además, los salarios de los profesores llevan más de dos años sin pagarse, y el 20% de las escuelas no pueden utilizarse.", "### Situación de la mujer", "La unificación del Yemen significó la interacción de sociedades que habían desarrollado su historia de manera muy diferente. El código de estatus personal de ambas repúblicas era diferente y en 1990 tuvieron que negociar el código ambos liderazgos. En 1992 se llegó a un acuerdo, y a continuación se muestran algunos de los puntos más importantes:", "El matrimonio y el divorcio son válidos aún sin registrarse ante la autoridad (el Estado no tiene control sobre dichas prácticas).", "La esposa le debe obediencia a su esposo y el esposo debe encargarse de la manutención de la casa.", "La esposa puede solicitar el divorcio solamente ante una corte.", "La poligamia fue restringida pero solamente en papel y debe ser justificada por el hombre con una razón válida. Se debe notificar a ambas esposas que vivirán en un matrimonio polígamo aunque no se especifica cuál es este procedimiento.", "Se establece como edad mínima para casarse, los 15 años, aunque no está en este código y por lo tanto no invalida un matrimonio con una niña más pequeña.", "La situación de las mujeres en el Estado es una de las menos favorecedoras para las mismas. La movilización de este sector de la sociedad ha sido favorecida por el partido Al-Islah, pero momentos como el de las revueltas en 2011, muestran que aún hay reclamos que los partidos no toman en cuenta. La imposición de un sistema de cuota, equidad de género en el trabajo y en la vida social, además de oportunidades como las que tienen sus compatriotas masculinos, son algunas de las consignas del movimiento.", "En 2008, Nujood Ali, una niña de diez años de edad que había sido obligada a casarse con un hombre de más de treinta años, obtuvo un divorcio y pudo retomar sus estudios. El caso atrajo la atención internacional e inspiró a otras niñas en situaciones similares a que intentaran lo mismo que ella.", "## Organización político-administrativa", "Yemen está dividido en veinte gobernaciones (muhafazah, muhafaza en singular) y una municipalidad. La última modificación de esta división se produjo en febrero del 2004, cuando se creó la municipalidad de Amanah al-'Asmah, correspondiente a la zona capital del país, y la nueva gobernación de Raymah. Además, la isla de Socotra pasó a formar parte integra de la Gobernación de Hadramaut. Las gobernaciones están divididas en 333 distritos, que a su vez están subdivididos en 2.210 subdistritos, y luego en 38.284 municipios (como en 2001).", "Los datos referentes a superficie y población de cada una de las gobernaciones (y municipalidad) se recogen en la tabla siguiente:", "Antes de 1990, Yemen existía como dos entidades separadas. Para más información ver Organización histórica de Yemen.", "## Geografía", "Yemen está situado en el Oriente Próximo, en el sur de la península arábiga, limitado por el mar de Arabia, el golfo de Adén, el mar Rojo, el oeste de Omán y el sur de Arabia Saudita. Hasta hace relativamente poco tiempo, su frontera por el norte no estaba definida, porque el desierto de Arabia impide cualquier asentamiento humano allí. Se considera una de las zonas cuna de la humanidad.", "Pertenecen a Yemen ciertas islas en el mar Rojo, las islas de Hanish, la isla Kamaran y las islas volcánicas de Perim y Jabal al-Tair; y en el mar de Arabia, la isla de Socotra. Con 527.970 km², Yemen, por extensión, ocupa el puesto 49 del mundo (después de Francia), siendo su tamaño similar a Tailandia, y algo más grande que el estado de California (EE. UU.) y España. Yemen se encuentra situada 15° N 48° E.", "El sector oeste de Yemen es de predominio montañoso, con alturas que superan los 3500 metros, mientras el oriental es básicamente de mesetas, dominado por el desierto. No hay ríos permanentes y las precipitaciones son muy escasas. Las temperaturas, normalmente muy elevadas, se presentan más suaves en las zonas marítimas y en las montañas.", "El país se puede dividir geográficamente en cuatro regiones principales: la meseta costera del oeste (Tihamah), las montañas occidentales, las montañas orientales, y el Rub al-Jali, en el este, el mayor desierto de arena del mundo.", "La región de Tihamah (“tierras calientes”) es una meseta costera muy árida y plana. A pesar de la aridez, la presencia de muchas lagunas hace que sea una región muy pantanosa, con abundantes mosquitos palúdicos. Hay también grandes zonas de dunas de arena móviles, con forma de medialuna (conocidas como «barhan»). La evaporación en Tihama es tan grande que las corrientes de las montañas nunca alcanzan el mar, pero contribuyen a la existencia de grandes reservas de agua subterránea, reservas que hoy son explotadas intensamente para uso agrario.", "El Tihamah termina precipitadamente en las escarpadas montañas occidentales. Esta región, ahora muy aterrazada para resolver la demanda de alimentos, recibe la precipitación más alta de Arabia, aumentando rápidamente desde los 100 mm anuales hasta 760 mm en la ciudad de Taiz y llegando a 1000 mm en la ciudad de Ibb. La agricultura aquí es muy diversa, predominando las cosechas de sorgo, pero también el algodón y también muchos árboles frutales, siendo el mango el más apreciado. Las temperaturas son cálidas durante el día pero bajan drásticamente por la noche. Hay corrientes permanentes en las montañas, pero nunca alcanzan el mar debido a la alta evaporación en el Tihama.", "La región de las montañas centrales es una gran meseta situada a unos 2000 m de altitud. Es más seca que las montañas occidentales debido al resguardo de las montañas, pero todavía recibe suficiente lluvia en años húmedos como para ser cultivada. La variación de temperaturas diurnas está entre las más altas del mundo: el rango normal va desde los 30 °C en el día a los 0 °C en la noche. El almacenamiento de agua permite la irrigación y el crecimiento de trigo y de cebada. La capital del Yemen, Saná, está situada en esta región, a 2350 m. El punto más alto de Yemen también está aquí, y es Jabal al Nabi Shu'ayb, a 3760 metros.", "La región del desierto de Rub al-Jali, en el este, es mucho más baja, generalmente por debajo de los 1.000 m, y no recibe casi ninguna lluvia. Está poblada únicamente por beduinos propietarios de grandes manadas de camellos.", "### Clima", "Las islas y la llanura costera son cálidas y húmedas y, por lo general, las precipitaciones son escasas (Adén: 25 °C de media en enero, 33 °C de media en junio, 40 mm de precipitaciones anuales). La humedad es muy alta durante todo el año, entre el 60% y el 85%. Las precipitaciones son extremadamente escasas durante todo el año y suelen oscilar entre 25 mm y 150 mm, lo que equivale a entre 5 y 15 días de lluvia al año. La mitad invernal del año es muy cálida, con 19 a 23 °C por la noche y 28 a 31 °C durante el día. Los veranos suelen ser insoportablemente calurosos debido a la alta humedad y a temperaturas diurnas de 34 a 38 °C y más.", "Además, las temperaturas nocturnas no suelen bajar de 26 °C, y a menudo incluso hay periodos de noches tropicales con temperaturas constantemente superiores a 30 °C. El único, pero muy raro, refresco en verano lo proporcionan las ramificaciones ocasionales del monzón indio, que a veces llegan hasta la costa sureste de Yemen con ligeros chubascos (en la costa oeste no se producen en absoluto). Sin embargo, esto se compensa con olas de calor ocasionales de 40 °C y más. Un fenómeno que se da a menudo en las costas es la niebla matinal, que se despeja pronto con los fuertes rayos del sol. En la costa oeste se trata en gran parte de niebla invernal, en la costa sureste es niebla estival.", "Las montañas cubren más de un tercio del país y se caracterizan por la cordillera principal de Al-Sarat. Esta región montañosa tiene muchas cuencas muy densamente pobladas, todas ellas situadas a una altitud de 1500 a 2500 metros. El clima es muy suave para la región. Los inviernos son secos y se caracterizan por grandes oscilaciones térmicas: por la noche suele refrescar hasta casi el punto de congelación (de 0 a 4 °C), mientras que durante el día los cálidos rayos del sol garantizan temperaturas agradables (de 22 a 24 °C). El verano es moderadamente húmedo, lo que resulta especialmente favorable para la agricultura.", "Las mayores precipitaciones se registran en las montañas yemeníes. En algunas zonas llueve hasta 50 días al año (de 200 a 700 mm), y las principales precipitaciones se producen entre marzo y agosto. En los días lluviosos refresca un poco, por lo que las temperaturas diurnas suben hasta los 26 o 30 °C, mientras que las nocturnas se mantienen más bien suaves, entre 9 y 13 °C. La humedad es media durante todo el año y se estabiliza en torno al 40%.", "El clima en las tierras altas es seco durante todo el año (de 5 a 25 días de lluvia). Los inviernos son suaves pero con grandes oscilaciones térmicas (de 23 a 28 °C durante el día, de 0 a 6 °C por la noche), mientras que los veranos son relativamente calurosos, con temperaturas diurnas de unos 36 °C, seguidas de noches frescas (de 10 a 16 °C). En los bordes del desierto, las temperaturas de 45 °C no son infrecuentes. El aire tiende a ser seco todo el año (25 a 45%).", "### Puertos de montaña", "Es un lugar desconocido en el ámbito internacional, pero que alberga grandes pasos de montaña al ser un país rodeado de cordilleras y montañas escarpadas.", "### Ecología", "Yemen es un país desértico. WWF distingue en el territorio de Yemen hasta seis ecorregiones diferentes: desde la costa hacia el interior se suceden el desierto costero nublado de la península arábiga, la sabana de piedemonte del suroeste de Arabia, el desierto y semidesierto tropicales del mar Rojo y el desierto y monte xerófilo de Arabia y el Sinaí; además, las montañas del oeste, por encima de los 2.000 m, pertenecen al monte alto del suroeste de Arabia, y la isla de Socotra se asigna al matorral xerófilo de Socotra.", "### Geología", "La geología de Yemen incluye rocas cristalinas ígneas y metamórficas del Precámbrico, extremadamente antiguas, superpuestas por sedimentos del Paleozoico, Mesozoico y Cenozoico, depositados en mares poco profundos y lechos lacustres, superpuestos por gruesas rocas volcánicas y loess. La erosión ha desempeñado un papel importante en la historia geológica de Yemen y ha eliminado muchas unidades rocosas a lo largo del tiempo.", "Las formaciones de esquisto cortadas por intrusiones de granito precámbrico afloran en el centro, norte y noroeste. Estas formaciones muestran evidencias de un intenso plegamiento y metamorfismo regional. Gran parte de Yemen se convirtió en penillanura durante un largo periodo de erosión en el Precámbrico.", "Los esquistos oscuros muestran algunos signos de plegamiento y la presencia de rocas marinas indica una transgresión marina en el Cámbrico hasta el Silúrico. Sin embargo, poco se sabe del Paleozoico debido a la erosión generalizada que eliminó casi todas las rocas de la época. Se desarrollaron suelos lixiviados y cuarzosos. La arenisca de Wajid son los restos redepositados de la superficie del suelo de la penillanura, que formó un delta y dunas en el Pérmico.", "Las cuencas se formaron en Yemen durante un periodo cálido del Mesozoico, depositando pizarras grises oscuras y grises negras de la Serie Kohlan en el fondo de grandes lagos. Alrededor de la misma época se formaron lentes de yeso en bahías aisladas. Durante el Malm, una importante transgresión marina inundó gran parte de la región depositando la Serie Amran calcárea. Al noroeste de Saná'a, los carbonatos Bathonianos y Callovianos yacen sobre la Serie Kohlan en una depresión. Al norte, una mayor proporción de creta sugiere una transgresión posterior en el Calloviano y el Oxfordiano, junto con fósiles de estromatoporoides.", "En la zona desértica de Ramlat as Sab'atayn, en el suroeste, se formaron zonas de subsidencia. En el suroeste de Yemen, las rocas sedimentarias del Jurásico yacen directamente sobre la roca basal precámbrica. Las condiciones continentales volvieron durante gran parte del Jurásico y el Cretácico, excepto en las lagunas donde se depositaron yeso y sal. El Grupo Tawilah es un ejemplo de conglomerado arenoso cretácico protegido de la erosión posterior por la Serie de Trampas suprayacente. Las cuencas poco profundas continuaron rellenándose de arena a medida que las formaciones se inclinaban.", "Durante el Paleoceno, un mar poco profundo llenó gran parte del Yemen central, formando unidades como la Serie Medj-zir. Se formaron lechos fallados mientras la erosión terrestre despojaba muchas rocas jurásicas y cretácicas. El intenso vulcanismo comenzó en el Cretácico y continuó en el Cenozoico. Las coladas de lava y las tobas de la Serie de la Trampa tienen un espesor de hasta 1,5 kilómetros (0,93 millas) en el suroeste, mientras que las intrusiones de lacolitos son comunes en el norte. La Serie de la Trampa se intercaló con los sedimentos fluviales y lacustres durante un período de calma en el Oligoceno y Mioceno. En el oeste, la Serie de la Trampa está penetrada por intrusiones de granito procedentes de una renovada actividad tectónica. Cerca de Saná'a, Dhamar y Ma'rib son frecuentes las coladas de basalto y los cráteres de los últimos 2,5 millones de años del Cuaternario, junto con grandes depósitos de loess.", "Antiguas rocas metamórficas precámbricas están intruidas por rocas ígneas más jóvenes, recubiertas por calizas y otros sedimentos marinos que se depositaron durante los periodos de transgresión marina del Cretácico y los últimos 66 millones de años del Cenozoico. La isla se encuentra en la placa somalí, que se separó de la península arábiga en los últimos 60 millones de años.", "La historia geológica de lo que hoy es la isla de Socotra comenzó con la formación del Escudo Arábigo-Nubio hace entre 780 y 600 millones de años (Ma) a través de la acreción de terranos y secciones de corteza continental. Los orígenes de los terranos que componen la parte del escudo que hoy bordea el Golfo de Adén, incluida Socotra, siguen sin estar claros, al igual que el marco temporal de su acreción. Es posible que esta zona se formara a partir de fragmentos de un paleocontinente aún más antiguo. Este conjunto formó parte de la Orogenia de África Oriental, tras la cual experimentó un largo periodo de relativa estabilidad tectónica.", "La ruptura del Escudo Arábigo-Nubio comenzó hace unos 35 Ma con el desarrollo de la pluma de Afar. La actividad de la pluma creó los basaltos continentales de inundación de Etiopía y Yemen y expuso el escudo al material caliente del manto desde abajo, lo que condujo al inicio del rifting en algún momento antes de los 28 Ma. Se desarrolló un límite de placa divergente que dividió el escudo en la Placa Árabe y la Placa Somalí. Al separarse las placas, el agua del océano Índico llenó la cuenca recién creada, dando lugar al golfo de Adén. El centro de propagación formó una dorsal oceánica media llamada dorsal de Adén.", "Esta falla dividió Socotra y la península arábiga; antes de la falla, Socotra era contigua a lo que hoy es la provincia de Dhofar, en el sur de Omán. [La extensión a lo largo de los segmentos orientales de la dorsal de Adén aumenta la separación entre la península arábiga y Somalia (y Socotra) a un ritmo de unos 18 milímetros por año. Además, durante aproximadamente los últimos 10 Ma, las fuerzas geológicas asociadas han sometido a Socotra a un lento levantamiento tectónico.", "### Flora", "A gran altitud, la flora autóctona de las tierras altas occidentales está dominada por el enebro africano. La Vachellia origena es una leguminosa común que crece en manchas de bosque, en setos y como árboles individuales en terrazas cultivadas en las tierras altas occidentales. Aquí crecen arbustos como el Euryops arabicus, y en las laderas meridionales hay plantas suculentas como aloes y euforbias. A menor altitud, hay un bosque arbustivo con especies como la rosa de Abisinia y el alcanforero. Más abajo, por debajo de los 2.000 m, la acacia y la mirra son las plantas leñosas dominantes.", "En la región de Hadhramaut, al sur de Yemen, se cultiva trigo y mijo, así como cocoteros y palmeras datileras. Las llanuras costeras occidentales de Tihama se riegan para la producción de cítricos, plátanos y dátiles. En las laderas superiores se cultivan higos, café, khat, trigo, cebada y sorgo. En la costa del Mar Rojo hay extensos manglares blancos en una franja costera de unos 84 km, con grupos esporádicos en otros lugares.", "La zona arenosa de Rub' al Khali presenta una diversidad vegetal muy escasa: se han registrado unas 37 especies de plantas con flor, 17 de las cuales sólo se encuentran en la periferia. Las plantas xéricas típicas incluyen los arbustos enanos Calligonum crinitum y saltbush, y varias especies de juncia.", "### Fauna", "Se han registrado unas 464 especies de aves en Yemen, diez de las cuales son endémicas del país, como el ratonero de Socotra, el autillo de Socotra, la cistola de Socotra, la curruca de Socotra, el estornino de Socotra, el pájaro sol de Socotra, el acentor árabe, el escribano de Socotra, el gorrión de Socotra y el gorrión de Abd al-Kuri. [Los acantilados de las tierras altas occidentales son hábitat del buitre leonado, el águila de Verreaux y el pequeño halcón de Berbería. En los bosques de enebros del oeste viven el pardillo del Yemen, el zorzal del Yemen, la curruca del Yemen y el papamoscas del paraíso africano, y muchas aves migratorias pasan por esta zona dos veces al año.", "El babuino hamadryas está presente en algunas zonas del país y se cree que quedan unos setenta leopardos árabes salvajes. En el zoológico de Taiz, en el altiplano yemení, se está llevando a cabo un programa de cría en cautividad. Otros mamíferos presentes en Yemen son la gacela de montaña, el lobo gris, el zorro de Blanford, el zorro de Rüppell, el caracal, el gato de las arenas, el gato montés, la jineta común, la hiena rayada, el chacal dorado, el tejón de la miel, la mangosta de cola espesa, el hyrax de las rocas, el erizo del desierto, la musaraña árabe, el ratón espinoso dorado, el jerboa egipcio menor, varias especies de jerbos, el pájaro rey, el ratón yemení y varias especies de murciélagos.", "Entre las serpientes de Yemen se encuentran la cobra árabe, la víbora cornuda y la víbora hocicuda, así como varias especies de serpientes marinas. Hay un monitor endémico de Yemen, numerosas especies de lagartos, varias salamanquesas y el camaleón velado. En tierra se encuentran la tortuga africana de casco y la tortuga de tierra, y en las playas se reproducen varias especies de tortugas marinas.", "## Economía", "En Yemen, donde apenas un 1 % de la superficie es irrigable, la economía sigue siendo muy arcaica. Dentro del sector agrícola conviene citar los cultivos de cereales (mijo, sorgo, trigo) y café. La ganadería yemení es bastante importante, sobre todo en lo que respecta a la cría de ovinos. Los recientes hallazgos de petróleo han hecho de este país un Estado productor. El subsuelo contiene notables reservas de gas natural. Posee también industrias relacionadas con la manufactura de materiales plásticos, como son la fabricación de tuberías y accesorios; también existen industrias alimenticias, textiles, madereras, químicas, tabacaleras, y de productos de papel.", "Sus principales socios comerciales son Tailandia, China, Corea del Sur, Singapur, Japón, y Arabia Saudita.", "Cabe destacar que Yemen es uno de los países más pobres del mundo, ya que tiene un PIB per cápita de 2473 dólares (2009). Especialmente como consecuencia de la guerra civil desencadenada en 2014, en 2021 el 80 % de su población vivía por debajo del umbral de pobreza y dos terceras partes (21 millones de personas) requerían de ayuda humanitaria para subsistir.", "Según el Índice mundial de innovación, a cargo de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, en 2022, Yemen se ubicó en el lugar 128 en innovación entre 132 países del mundo.", "### Telecomunicaciones y medios de comunicación", "En Yemen existen 7 estaciones de televisión (datos hasta enero de 2006) y 9 estaciones de radio: 6 en AM, 1 en FM y 2 en onda corta (datos hasta enero de 2006). Posee 798.100 líneas telefónicas fijas en uso (2004) y 2 millones de líneas telefónicas móviles (2005). Hay 220.000 usuarios de Internet (2005).", "## Demografía", "Los yemeníes son en su mayoría árabes. Existe una reducida minoría persa en el litoral norte y otra minoría entre Yemen y Omán que habla diferentes lenguas sudarábigas.", "Religión: musulmanes, 99,9 % (suníes, 53 %; chiíes, 46,9 %); otros (cristianos, judíos e hindúes), 0,1 %.", "Población por edad: 0-14 años: 46,4 % (hombres 5.067.762/mujeres 4.881.333); 15-64 años: 51 % (hombres 5.568.078/mujeres 5.375.263); 65 años y más: 2,6 % (hombres 275.878/mujeres 287.874) (2006 est.).", "Tasa de crecimiento poblacional: 3,46 % (2006).", "Tasa de natalidad: 42,89 nacimientos por cada 1000 habitantes (2006 est.).", "Tasa de mortalidad: 8,3 muertes por cada 1000 habitantes (2006 est.).", "Expectativa de vida al nacer: población total: 62,12 años; hombres: 60,23 años; mujeres: 64,11 años (2006 est.).", "Tasa de alfabetización (mayores de 15 años que pueden leer y escribir): población total: 50,2 %; hombres: 70,5 %; mujeres: 30 % (2003 est.).", "Según estimaciones hechas por la CIA, en 2011 Yemen posee una población de 24 133 492 habitantes, de los cuales, cerca del 24 % viven en zonas urbanas. Saná, la capital, es también la ciudad más poblada, con 2,29 millones de personas en 2009.", "### Religión", "El Islam es la religión oficial de Yemen aunque su población está dividida en varias sectas diferentes. La religión en Yemen consiste principalmente en dos grupos religiosos islámicos principales: Según el informe del ACNUR, los chiíes \"zaydíes constituyen aproximadamente el 45% de la población, los suníes el 53% y también hay minorías minúsculas de otros grupos chiíes: las comunidades ismailíes y twelver\". Los suníes son principalmente shafiíes, pero también hay grupos significativos de malikíes y hanbalíes. Los chiíes son principalmente zaydíes y también cuentan con minorías significativas de chiíes ismailíes y twelver.", "Los suníes predominan en el sur y el sureste, tradicionalmente menos poblados. Los zaidíes/chiíes se concentran en el norte y el noroeste, donde tradicionalmente vive la gran mayoría de la población yemení, mientras que los ismailíes están en los principales centros, como Saná y Ma'rib. En las grandes ciudades hay comunidades mixtas. Alrededor del 0,05 por ciento de los yemeníes no son musulmanes: se adhieren al cristianismo, al judaísmo o al hinduismo o no tienen ninguna afiliación religiosa.", "Yemen es el número cinco en la Lista de Vigilancia Mundial 2022 de Open Doors, una clasificación anual de los 50 países donde los cristianos se enfrentan a la persecución más extrema. Las estimaciones del número de cristianos en Yemen oscilan entre 25.000 y 41.000. Un estudio de 2015 estima que 400 cristianos de origen musulmán residen en el país.", "En Yemen quedan aproximadamente 50 judíos, o menos. Unos 200 judíos yemeníes fueron llevados a Israel por la Agencia Judía c. 2016. Según una estimación de 2020, quedan tan solo 26 judíos en Yemen. Sin embargo, en 2022 se estimaba que solo quedaba un judío yemení según un informe de las Naciones Unidas sobre el trato a las minorías religiosas en zonas de conflicto; no obstante, al parecer hay un puñado de \"judíos ocultos\" en Yemen que se han convertido al islam pero siguen practicando el judaísmo en secreto.", "Según las encuestas de WIN/Gallup International, Yemen tiene la población más religiosa de los países árabes, y es una de las poblaciones más religiosas del mundo.", "### Educación", "La tasa de alfabetización de adultos en 2010 era del 64%. El gobierno se ha comprometido a reducir el analfabetismo a menos del 10% para 2025. Aunque el gobierno yemení establece la educación universal, obligatoria y gratuita para los niños de 6 a 15 años, el Departamento de Estado de EE. UU. informa de que la asistencia obligatoria no se cumple. El gobierno elaboró la Estrategia Nacional de Desarrollo de la Educación Básica en 2003, cuyo objetivo era proporcionar educación al 95% de los niños yemeníes de entre 6 y 14 años y también reducir la diferencia entre hombres y mujeres en las zonas urbanas y rurales.", "En marzo de 2008, el Banco Mundial aprobó un proyecto de siete años para mejorar la igualdad de género y la calidad y eficiencia de la educación secundaria, centrado en las niñas de las zonas rurales. A raíz del mismo, Yemen ha aumentado su gasto en educación del 5% del PIB en 1995 al 10% en 2005.", "Según el Ranking Webometrics de Universidades del Mundo, las universidades mejor clasificadas del país son la Universidad Yemení de Ciencia y Tecnología (6532ª a nivel mundial), la Universidad Al Ahgaff (8930ª) y la Universidad de Saná (11043ª). Yemen ocupó el puesto 131.º en el Índice Global de Innovación en 2021, por debajo del 129.º de 2019.", "El Gobierno ha hecho del desarrollo del sistema educativo su máxima prioridad. La parte del presupuesto dedicada a la educación se ha mantenido alta durante las últimas décadas, con una media de entre el 14 y el 20% del gasto público total, y en 2000 era del 32,8%. El gasto en educación fue del 9,6% del PIB para el año 2001.", "Hay varios ministerios que gestionan el sistema educativo a distintos niveles. La educación general es competencia del Ministerio de Educación.Las escuelas de formación profesional y los colegios comunitarios están gestionados por el Ministerio de Educación Técnica y Formación Profesional. La enseñanza terciaria está regulada por el Ministerio de Enseñanza Superior e Investigación Científica. También existe un pequeño sector privado que representa el 2% de la enseñanza básica y secundaria y el 15% de las matrículas universitarias en 2005", "El Gobierno de Yemen ha subvencionado la escolarización pública en todos los niveles. La mayor parte del aumento del gasto en el sector educativo se destina a la enseñanza postsecundaria. Este aumento del gasto se tradujo en una mayor expansión de los servicios educativos. De 250.000 alumnos en 1970 se ha pasado a unos 4,3 millones en la enseñanza básica. Además, entre 1996 y 2004, la matriculación en secundaria aumentó de 324.000 a 595.000 estudiantes y en la universidad de 104.000 a 201.000.", "Recientemente, el Gobierno de Yemen puso en marcha un ejercicio para mejorar la comunicación y coordinar las políticas entre los tres ministerios, con el fin de tener una visión más integrada de la educación. El gobierno también ha trabajado en colaboración con los gobiernos de los Países Bajos, Alemania y el Reino Unido, y también con organizaciones de múltiples donantes, como el Banco Mundial, el DFID y la Agencia Canadiense de Desarrollo Internacional, para introducir mejoras sustanciales en el sistema educativo a todos los niveles", "### Salud", "A pesar de los importantes avances realizados por Yemen en la última década para ampliar y mejorar su sistema sanitario, éste sigue estando muy subdesarrollado. En 2002, el gasto total en sanidad representaba el 3,7% del producto interior bruto.", "Ese mismo año, el gasto per cápita en atención sanitaria era muy bajo, en comparación con otros países de Oriente Medio: 58 dólares según las estadísticas de Naciones Unidas y 23 dólares según la Organización Mundial de la Salud. Según el Banco Mundial, el número de médicos en Yemen aumentó una media de más del 7% entre 1995 y 2000, pero en 2004 sólo había tres médicos por cada 10.000 habitantes. En 2003, Yemen sólo disponía de 0,6 camas de hospital por cada 1.000 habitantes.", "Los servicios sanitarios son especialmente escasos en las zonas rurales. Sólo el 25% de las zonas rurales están cubiertas por servicios sanitarios, frente al 80% de las zonas urbanas. Los servicios de emergencia, como el servicio de ambulancias y los bancos de sangre, son inexistentes.", "La esperanza de vida en Yemen en 2019 es de 66,1 años. A pesar de los importantes avances realizados por Yemen para ampliar y mejorar su sistema de atención sanitaria en la última década, el sistema sigue estando gravemente subdesarrollado. El gasto total en atención sanitaria en 2014 constituyó el 5,64% del producto interior bruto. Ese mismo año, el gasto per cápita en atención sanitaria fue de 202 dólares per cápita.", "En 2014 había 5,25 médicos por cada 10.000 habitantes. En 2014 Yemen disponía de 7 camas de hospital por cada 10.000 habitantes. Los servicios sanitarios son especialmente escasos en las zonas rurales. El 25% de las zonas rurales están cubiertas por servicios sanitarios, frente al 80% de las zonas urbanas. La mayoría de las muertes infantiles se deben a enfermedades para las que existen vacunas o que pueden prevenirse.", "En 2009, Saná'a debido a la guerra sufrió grave riesgo de quedarse sin agua potable.", "Antes del conflicto actual, el sistema sanitario de Yemen era débil debido a la falta de gasto en sanidad pública. A mediados de la década de 2000, Yemen decidió adoptar un enfoque basado en el mercado para su sistema sanitario, debido a la creciente liberalización del país. Sin embargo, este enfoque basado en el mercado afectó directamente a los pobres y a quienes vivían en zonas rurales, debido a la disminución del presupuesto de Yemen en sanidad pública y al uso de las tarifas de usuario. El acceso a los servicios sanitarios está muy determinado por la ubicación geográfica. Aunque la Constitución de Yemen promete asistencia sanitaria para todos, sólo el 25% de los habitantes de las zonas rurales tienen acceso a los servicios sanitarios, frente al 80% que lo tiene en las zonas urbanas. Además, la mayoría de los hospitales se encuentran en zonas urbanas, lo que dificulta el acceso de los habitantes de las zonas rurales.", "UNICEF ha hecho un gran esfuerzo en la lucha contra la epidemia de cólera con grandes esfuerzos para proporcionar vacunas que ayuden a inmunizar a la población yemení. Ha habido 900.000 casos sospechosos de cólera y pueden ser tratados. Han lanzado varias campañas para ayudar a combatir enfermedades como la tos ferina, la neumonía, el tétanos, la tuberculosis, la difteria y la meningitis, y continúan enviando vacunas al pueblo yemení Hasta el 4 de diciembre de 2018, Estados Unidos ha financiado aproximadamente 696 millones de dólares en fondos humanitarios para Yemen. Las organizaciones humanitarias han creado enormes impactos en Yemen al proporcionar provisiones de salud, nutrición y alimentos para los impactados. Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos también han apoyado el apoyo alimentario y nutricional al prometer 500 millones de dólares para ayudar a proporcionar a 12 millones de yemeníes.", "### Idiomas", "El árabe moderno estándar es la única lengua oficial de Yemen, mientras que el árabe yemení se utiliza como lengua vernácula. En la provincia de Al Mahrah, en el extremo oriental, y en la isla de Socotra se hablan varias lenguas no árabes. La comunidad sorda utiliza la lengua de signos yemení.", "Yemen forma parte de la patria de las lenguas semíticas del sur. El mehri es la lengua semítica meridional más hablada en el país, con más de 70.000 hablantes. La etnia se llama Mahra. El socotrí es otra lengua semítica meridional, con hablantes en la isla de Socotra aislados de las presiones del árabe en el territorio continental yemení. Según el censo de 1990 en Yemen, el número de hablantes era de 57.000.", "Yemen fue también el hogar de las antiguas lenguas árabes del sur. La lengua razihi parece ser la única que queda del antiguo árabe meridional.", "El inglés es la lengua extranjera más importante, se enseña y se habla por una minoría sobre todo en el sur, antigua colonia británica.", "## Cultura", "Siendo, a pesar de las reservas naturales, uno de los países más pobres de la región, su cultura no guarda una relación con este estatus. No obstante a ello, se mantienen entre la mayor parte de la población los principales hábitos y costumbres de la milenaria cultura de Oriente Próximo, con toda la mística relacionada con la región. Asimismo, en la capital Saná se encuentran universidades en las cuales se pueden cursar carreras de grado.", "### Patrimonio de la Humanidad", "Entre las atracciones naturales y culturales de Yemen figuran cuatro sitios del Patrimonio Mundial. La antigua ciudad amurallada de Shibam, en Wadi Hadhramaut, inscrita por la UNESCO en 1982, dos años después de que Yemen ingresara en el Comité del Patrimonio Mundial, recibe el sobrenombre de \" Manhattan del desierto\" por sus rascacielos. Rodeada por una muralla fortificada de barro y paja, la ciudad del siglo XVI es uno de los ejemplos más antiguos de urbanismo basado en el principio de la construcción vertical.", "La Ciudad Vieja de Saná, situada a más de 2.100 metros de altitud, está habitada desde hace más de dos milenios y medio, y fue inscrita en 1986. Saná se convirtió en un importante centro islámico en el siglo VII, y las 103 mezquitas, 14 hammams (baños tradicionales) y más de 6.000 casas que se conservan datan de antes del siglo XI.", "Cerca de la costa del Mar Rojo, la ciudad histórica de Zabid, inscrita en 1993, fue la capital de Yemen entre los siglos XIII y XV, y es un yacimiento arqueológico e histórico. Desempeñó un papel importante durante muchos siglos gracias a su universidad, que fue un centro de aprendizaje para todo el mundo árabe e islámico.", "La última incorporación de Yemen a la lista del Patrimonio Mundial es el archipiélago de Socotra. Mencionado por Marco Polo en el siglo XIII, este archipiélago remoto y aislado consta de cuatro islas y dos islotes rocosos que delimitan el límite meridional del golfo de Adén. El lugar posee una rica biodiversidad. En ningún otro lugar del mundo se dan el 37% de las 825 plantas de Socotra, el 90% de sus reptiles y el 95% de sus caracoles. Alberga 192 especies de aves, 253 especies de coral, 730 especies de peces costeros y 300 especies de cangrejos y langostas, así como el árbol de la sangre de dragón (Dracaena cinnabari). El patrimonio cultural de Socotra incluye la lengua única soqotri.", "### Gastronomía", "La cocina yemení es muy diferente de la de Oriente Próximo y difiere ligeramente de una región a otra. El pollo y el cordero se comen mucho más que la ternera, que es cara. El pescado se consume sobre todo en las zonas costeras.", "El queso, la mantequilla y otros productos lácteos son menos comunes en la dieta yemení. La mantequilla, sin embargo, se utiliza casi a diario en algunos pueblos donde está más disponible. Las grasas más utilizadas son el aceite vegetal y la mantequilla clarificada, que se emplea en platos salados y repostería.", "Aunque cada región tiene su propia variante, la salta se considera el plato nacional. Se trata de un guiso de carne llamado maraq, con un mechón de fenogreco, y sahawiq o sahowqa (una mezcla de chile, tomates, ajo y hierbas en salsa). A la salsa se le añade arroz, patatas, huevos revueltos y verduras. Tradicionalmente se come con pan yemení, que se utiliza como cucharón.", "La shakshuka es un plato popular en Yemen: se elabora con huevos, carne, tomates, pimientos, cebollas y especias (a menudo comino, cúrcuma y guindilla), y suele servirse con pan yemení o pan blanco utilizado como utensilio.", "Otros platos populares son: asid, fahsa, tharid, samak mofa, mandi, biryani, fattah, shafut y fatut.", "El té con leche (después del qat), el té negro (con cardamomo, clavo o menta), el qishr (cáscara de café), el qahwa (café), el karkadin (infusión de flores secas de hibisco), el Naqe'e al-zabib (bebida fría) y el diba'a (néctar de calabaza) son bebidas populares en todo Yemen. También son populares los zumos de mango y guayaba.", "Maluga y laxux son los tipos de pan más comunes en Yemen. La maluga se come con platos de alubias, como el medames ful (similar al arroz con judías). El laxux se come con curry, guisos y sopas yemeníes, así como con platos de arroz.", "### Arquitectura", "La arquitectura de Yemen se remonta a la antigüedad, cuando formaba parte de la tradición de la arquitectura del sur de Arabia. Su desarrollo continuó durante el periodo islámico, mostrando tanto características locales como influencias externas. Las ciudades y pueblos históricos de Yemen son conocidos por sus tradicionales casas-torre.", "En la Antigüedad, Yemen albergaba varias ciudades-estado ricas y una tradición autóctona de arquitectura del sur de Arabia. Los textos históricos y las pruebas arqueológicas indican que en varias ciudades existían palacios grandes y ricamente decorados, como el palacio Ghumdan de Saná. La mayoría de estas estructuras no se han conservado, aunque los restos de Shabwa, la antigua capital de Ḥaḍramawt, proporcionan algunas pruebas de su estructura.", "Yemen se islamizó en el siglo VII, pero son pocos los edificios de principios del periodo islámico que se conservan intactos en la actualidad. Sólo a partir del siglo X pueden documentarse estilos arquitectónicos islámicos distintivos. La arquitectura yemení puede caracterizarse como \"conservadora\", ya que los yemeníes combinan su pasado preislámico e islámico. Esta filosofía queda demostrada en la construcción de la mezquita de Salomón en Marib, que se edificó directamente sobre un antiguo templo.", "Yemen destaca por sus históricas casas-torre, construidas en dos o más plantas. Estas casas varían en forma y materiales de una región a otra. Suelen estar construidas con barro (tierra apisonada o ladrillos de barro secados al sol), piedra o una combinación de ambos, y madera para los tejados y los suelos.", "En algunos casos, como en Saná, los pisos inferiores están construidos con piedra más pesada y los superiores con ladrillo más ligero. En ocasiones, el barro se mezcla con paja y las paredes se revisten con cal. Tradicionalmente, la planta baja podía utilizarse para funciones prácticas como la agricultura, las plantas intermedias constaban de varias salas multifuncionales y la planta superior solía tener una gran sala de recepción (mafraj) que disfrutaba de las mejores vistas.", "Algunos pueblos y ciudades, como Rada'a, se construyeron alrededor de una ciudadela fortificada (por ejemplo, la ciudadela de Rada'a), otros estaban rodeados por una alta muralla de adobe (por ejemplo, Shibam), y algunos se construyeron de manera que las propias casas formaban una muralla exterior a lo largo de una posición elevada (por ejemplo, Khawlan).", "Aunque estas estructuras se reparan y restauran con el tiempo, este estilo arquitectónico ha permanecido en general inalterado durante cientos de años. La ciudad vieja de Saná es un ejemplo destacado que conserva muchas de estas casas. Hoy es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, aunque su conservación está amenazada por la actual guerra civil yemení.", "## Deporte", "El país cuenta con una selección de fútbol afiliada a la FIFA desde 1980. Realmente el país se unificó, norte y sur, en 1990, pero se considera a la selección actual heredera de la selección del Norte. La competición futbolística local es organizada por la Asociación de Fútbol de Yemen. La Liga Yemení es la primera división del país, estando formada por catorce equipos. Algunos de los equipos principales son Al-Ahli San'a, Al Sha'ab Ibb y el ganador de la liga en 2006, Al-Saqr. Aparte de la liga existe la Copa Presidente de Yemen, ganada en 2006 por Al-Sha'ab Hadramaut.", "En otros deportes, el país consiguió una medalla de bronce en los Juegos Asiáticos de 2006 en la competición de Wushu." ]
[ true, true, false, false, false, false, false, true, false, true, false, false, false, false, false, true, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, true, false, false, false, false, true, false, true, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, true, false, false, true, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, true, false, true, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, true, false, false, false, true, false, false, false, false, true, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, true, false, true, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false ]
[ "# Sultanato mameluco de Egipto", "## Abstract", "El sultanato mameluco de Egipto (en turco: Memlük Sultanlığı; en árabe: سلطنة المماليك, Salṭanat al-Mamālīk) fue un reino medieval que se extendía por Egipto, el Levante mediterráneo y el Heyaz. Duró desde la caída de la dinastía ayubí en 1250 hasta la conquista otomana de Egipto en 1517. Su capital fue El Cairo. Los historiadores han dividido tradicionalmente la etapa del dominio mameluco en dos períodos, uno, entre 1250-1382, y el otro, entre 1382-1517. Los historiadores occidentales llaman al primer período « baharita » y al segundo « buryí » debido a la dominación política de los regímenes conocidos por estos nombres durante las respectivas épocas. Los historiadores musulmanes contemporáneos se refieren a las mismas divisiones como los períodos «turco» y « circasiano » para enfatizar el cambio en los orígenes étnicos de la mayoría de los mamelucos.", "El Estado mameluco alcanzó su apogeo bajo la dominación turca, con la cultura árabe, y luego cayó en una prolongada fase de declive bajo la dominación circasiana. La casta dirigente del sultanato consistió en mamelucos, soldados-esclavos, de origen cumanos - kipchakos (de Crimea), de circasianos, de abjasios, de oguzes y de georgianos. Dado que los mamelucos eran comprados, su estatus era superior al de los esclavos comunes, a quienes no se les permitía portar armas o realizar ciertas tareas. Los mamelucos eran considerados «verdaderos señores», con un estatus social superior al de los ciudadanos de Egipto. Aunque menguante al final de su existencia, el sultanato fue en su apogeo el cenit de la gloria política, económica y cultural de la Edad Media egipcia y levantina, en la Edad de Oro del islam.", "## Historia", "### Los mamelucos bajo la dinastía ayubí", "Bajo el sultán Saladino y sus sucesores de la dinastía ayubí de Egipto, el poder de los mamelucos de origen turco iría en aumento paulatinamente. Para el año 1200, el hermano de Saladino, Al-Adil I, consiguió controlar todo el sultanato derrotando, matando o encarcelando a sus hermanos y sobrinos. Con cada victoria Al-Adil incorporó el séquito de mamelucos derrotado al suyo. Este proceso se repitió a la muerte del sultán Al-Adil I, en 1218, y a la muerte de su hijo y sucesor, Al-Kamil en 1238. Los ayubíes se encontraron cada vez más acorralados por el creciente poder de los emires mamelucos, que actuaban de manera semi-autónoma como atabegs regionales, y pronto se los involucró en el interior de la corte del propio sultanato.", "En 1240, el sultán As-Salih (hijo de Al-Kamil), tras deponer a su hermano Al-Adil II, se dispuso a utilizar masivamente mamelucos de origen turco provenientes del mar Negro, tras fracasar utilizando como mercenarios al exiliado ejército del Imperio corasmio, y ante la amenaza latente de los cruzados cristianos y de los mongoles. En junio de 1249, la Séptima Cruzada encabezada por Luis IX de Francia desembarcó en Egipto y tomó Damietta, mientras As-Salih estaba combatiendo a sus primos en Siria. Las tropas egipcias al principio se retiraron, motivando al sultán a colgar más de cincuenta emires como desertores.", "Cuando el sultán egipcio As-Salih Ayyub murió en Mansura en noviembre de 1249, el poder pasó a su hijo, Al-Muazzam Ghayath-al-Din Turan Shah (que se encontraba en el norte de Siria por orden de su padre) y, como regente en Egipto (hasta la llegada de su hijo), a su esposa favorita, la armenia Shajar Al-Durr. Esta tomó el control del sultanato y, con el apoyo mameluco, lanzó un contraataque contra los cruzados. Las tropas de los emires mamelucos bahríes Saif-ad-Din Qutuz, Fajr-ad-Din Yúsuf, Rukn-al-Din Baibars al-Bunduqdari y Faris-ad-Din Aqtai al-Jemdar derrotaron a las tropas de Luis IX. El rey francés retrasó su retiró demasiado tiempo y fue capturado (junto a sus hombres) por los mamelucos en marzo de 1250. Finalmente, Luis IX accedió a un rescate de 400 000 livres tournois (150 000 de los cuales nunca fueron pagados) y se retiró a su país.", "### Historia del sultanato", "#### Periodo Bahri (1250-1389)", "Con el asesinato del sultán Turan Shah (1250), llegó al poder, la instigadora del crimen, la viuda de As-Salih, Shajar al-Durr con el apoyo de los generales mamelucos, entre ellos Aqtai, Qutuz y Baibars. Poco después, la presión política por un líder masculino hizo que Shajar se casara con uno de dichos jefes, el emir Izz-al-Din Aybak, y, luego, resignara el mando en este. De esta manera, Aybak se proclamó primer sultán mameluco de Egipto y fundó la dinastía Bahrí. Para legitimar su poder frente a los ayubíes de Siria, el sultán Aybak envió al emir Aqtai, que derrotó al ejército del sultán ayubí de Siria An-Nasir Yusuf en Gaza en octubre de 1250 y, como general de Aybak, desempeñó un papel crucial en la derrota final de An-Nasir en la batalla de Kora. En 1253, a través de la mediación de algunos emires, se llegó a un acuerdo entre Aybak y an-Nasir Yusuf, que dio a los egipcios el control sobre Gaza, Jerusalén, Naplusa y la costa de al-Sham. En 1254, otro cambio de poder ocurrió en Egipto, cuando Aybak mató al emir Faris-ad-Din Aqtai, el líder natural de los mamelucos bahríes. Algunos de estos mamelucos, entre ellos Baibars al-Bunduqdari y Saif-ad-Din Qalawun al-Alfi, huyeron hacia Siria con An-Násir Yúsuf, persuadiéndolo de romper el acuerdo e invadir Egipto. Aybak escribió a An-Násir Yúsuf advirtiéndole del peligro de estos mamelucos que se refugiaron en Siria, y accedió a concederle dominios territoriales en la costa, pero An-Násir Yúsuf se negó a expulsarlos y les devolvió los dominios que Aybak le había concedido. Más tarde, en 1257, Aybak fue asesinado, por instigación de Shajar al-Durr, y en la lucha por el poder que siguió, el emir vice-regente Qutuz depuso al hijo y sucesor de Aybak, Alí, ejecutó a Shajar ad-Durr y asumió el poder.", "En esos momentos, se cernía un gran peligro sobre Oriente Medio: un gran ejército mongol fue enviado por el Gran Kan Möngke (a la sazón en guerra contra la China Song), al mando de su hermano menor Hulagu, con la misión de destruir la secta de los nizaríes; luego la subyugación de los luros, un pueblo del sur de Irán; la sumisión o aniquilación del Califato abasí; el sometimiento o destrucción de los Estados de la dinastía ayubí en Siria; y, finalmente, la sumisión o eliminación de los mamelucos de Egipto. En 1256 aniquiló a los nizaríes, refugiados en fortalezas montañosas y sometió a los luros. A fines de 1257, Hulagu invadió Irak para someter el califato abasí. Al llegar a Bagdad solicitó que la ciudad se rindiera, pero el califa Al-Mustá'sim se negó. Entonces Hulagu asedió la ciudad, que se rindió el 10 de febrero de 1258, dando lugar a una masacre que duró una semana. Al-Mustá'sim, por orden de Hulagu, fue ajusticiado con la mayor parte de sus parientes. Luego de su victoria en Bagdad, en 1260, los mongoles unieron sus fuerzas con la de sus vasallos cristianos en la región, como el reino armenio de Cilicia y los francos liderados por Bohemundo VI de Antioquía. Juntos conquistaron Siria, hasta entonces dominio de la dinastía ayubí; tomaron Alepo y, el 1 de marzo de 1260, acaudillados por el general Kitbuqa (lugarteniente de Hulagu), Damasco. Esta invasión definitivamente destruyó la dinastía ayubí, que fue incapaz de detener la acometida mongol. El último gobernante ayubí, An-Násir Yúsuf, murió a manos de Hulagu en 1260. La muerte de Möngke obligó a Hulagu y a la mayoría de su ejército a retirarse hacia Mongolia, dejando apenas 10 000 jinetes mongoles en Siria bajo el mando de Kitbuqa para ocupar el territorio conquistado que incluía Nablus y Gaza al sur, así como también la fortaleza de Ajlun, al oriente del río Jordán. Los mongoles realizaron incursiones hacia el sur, rumbo a Egipto, llegando a lugares tan lejanos como Ascalón y Jerusalén, y se estableció una guarnición mongola de cerca de mil soldados en Gaza y Nablus. Como Bagdad y Damasco habían sido conquistadas, el centro del poder islámico se transfirió a los mamelucos egipcios de El Cairo.", "El tercer sultán mameluco Qutuz, apoyado por los emires Baibars y Qalawun (que habían regresado a Egipto), tendría que enfrentarse a la invasión mongola en Palestina, derrotando a Kitbuqa, en la decisiva batalla de Ain Jalut el 3 de septiembre de 1260. Los mamelucos conquistaron Siria y llevaron la frontera mameluco-mongol hasta el Éufrates. Una vez más los mamelucos logran salvar al islam. Baibars se hizo con el título de sultán después del asesinato del sultán Qutuz en el camino de regresó.", "En 1261, después de que Baibars se convirtiera en sultán, estableció un califa abasí marioneta en El Cairo (Al-Mustansir II, que había escapado de la masacre de su familia en Bagdad), y luchó contra los remanentes de los estados cruzados en Siria y Palestina. También estableció una alianza estratégica con el kanato de la Horda de Oro. Ya que su cuarto kan, Berke, convertido al islam, le declaró la guerra a Hulagu.", "Muchos tártaros se establecieron en Egipto y fueron empleados por Baibars. En 1261 este sultán derrotó a los mongoles del Ilkanato (estado creado por Hulagu en 1260) en la batalla de Elbistan y envió al califa abasí al-Mustansir II con solo 250 hombres a intentar retomar Bagdad, pero no tuvo éxito, pues este fue emboscado y muerto por los mongoles. En 1266 devastó la Cilicia Armenia y en 1268 arrebató a los cruzados el Principado de Antioquía. Además, luchó contra los turcos selyúcidas (vasallos del Ilkanato), y los Hashshashin; también extendió el poder musulmán en Nubia, por primera vez, antes de su muerte en 1277.", "El sultán Qalawun reprimió una rebelión en Siria, que fue dirigida por Sunqur al-Ashqar, en 1280 y también derrotó otra invasión de los mongoles en 1281 dirigida por el Ilkan Abaqa fuera de Homs. Después de que la amenaza de los mongoles pasó, recuperaron Trípoli de los cruzados en 1289. Su hijo y sucesor Jalil se apoderó de Acre, la última ciudad de los cruzados, en 1291.", "Los mongoles del ilkan Ghazan (convertido al islam) renovaron su invasión en 1299, pero fueron derrotados nuevamente en 1303 por el sultán An-Násir Muhammad, hijo de Qalawun. Los sultanes mamelucos entraron en relaciones con la Horda de Oro del kan Öz-Beg que se convirtió al islam y establecieron un pacto de paz con los mongoles en 1322. Como el islam prohibía explícitamente que un musulmán tome a otro musulmán como esclavo; el caso fue que la población túrquica kipchak de la Horda de Oro abandonó su paganismo tengrianista convirtiéndose al islam y los mamelucos, así, perderían su lucrativa fuente de esclavos. La Horda de Oro supliría esta carencia de esclavos para los mamelucos, echando mano de las poblaciones de Circasia (cherqueses, adigueses, cabardinos, etc.), región montañosa del norte del Cáucaso, todavía paganas.", "El sultán An-Násir Muhámmad se casó con una princesa mongola en 1319. Sus relaciones diplomáticas fueron más amplias que los de cualquier sultán anterior, e incluyó a búlgaros, indios y abisinios, así como al papa, el rey de Aragón y el rey de Francia. An-Násir Muhámmad organizó la re-excavación de un canal en 1311 que uniera Alejandría con el Nilo. Murió en 1341.", "Los constantes cambios de los sultanes que siguieron llevaron a un gran desorden en las provincias. Mientras tanto, en 1349 en Egipto y el Levante, en general, se extendió la peste negra, que se dice se cobró las vidas de muchos de los habitantes de la región. Hacia esta época los mamelucos de origen circasiano comenzaron a ganar una gran importancia política.", "En 1382 el último sultán bahri, Hajji II, fue destronado y el emir mameluco circasiano Barquq asumió el sultanato. Fue expulsado en 1389, pero regresó al poder en 1390 y estableció la dinastía buryí, que sustituyó a la bahrí.", "#### Periodo Buryí (1389-1517)", "Desde 1250 Egipto había sido gobernado por la dinastía mameluca kipchak de los Bahri. En 1377 estalló una revuelta en Siria que se extendió a Egipto, y del gobierno se hicieron cargo los emires circasianos Baraqah y Barquq. Finalmente, Barquq se proclamó sultán en 1382, poniendo fin a la dinastía de los bahríes. Fue expulsado en 1389, pero recuperó El Cairo en 1390. Al principio, la rebelión zahiri amenazó con derrocar a Barquq aunque la conspiración fue descubierta antes de que los agitadores pudieran movilizarse. Así quedó permanentemente en el poder, y fundó la dinastía buryí.", "Frente al poderoso emir Timur de Transoxiana, conquistador turco-mongol, Barquq se unió, frente al enemigo común, con el sultán otomano Bayezid I y el kan Toqtamish de la Horda de Oro en una resistencia combinada ejecutando a los enviados de paz de Timur. En cuestión de meses, sin embargo, Timur se dedicó a Georgia, ya que no pudo responder a las acciones de Barquq, mientras este moría en 1399. En 1401, Timur, finalmente, invadió Siria y saqueó Alepo y Damasco. Siria fue recuperada por el sultán Násir ad-Din Faraŷ, hijo y sucesor de Barquq, después que Timur murió en 1405, pero Faradj enfrentaba continuamente rebeliones de los emires allí y él mismo se vio obligado a abdicar en 1412 y poco después fue asesinado.", "En 1421 Egipto fue atacado por el Reino de Chipre, y aunque los egipcios no pudieron apoderarse luego de la isla, se obligó a los chipriotas a reconocer la soberanía del sultán egipcio Barsbay. Durante el reinado de Barsbay la población de Egipto se redujo en gran medida de lo que había sido un par de siglos antes, y solo 1/5 del número de ciudades. Con frecuencia allanó Asia Menor, pero murió en 1438.", "Durante el reinado de Sayf-ad-Din Jaqmaq un intento de conquistar Rodas en 1444 a partir de los Caballeros de San Juan fue repelido.", "Sayf al-Din Inal llegó al poder en 1453 y tuvo relaciones amistosas con el sultán otomano Mehmed II, quien conquistó Constantinopla más tarde ese mismo año, causando grandes regocijos en Egipto. Sin embargo, bajo el reinado de Khoshkadam, quien tomó el poder en 1463, Egipto comenzó las luchas contra el sultanato otomano que finalmente condujeron a la incorporación de Egipto en el Imperio otomano. Tanto Khoshkadam y Mehmed II apoyaron diferentes candidatos al emirato de Karaman; luego en 1467 el sultán Qaitbey ofendió al sultán otomano Beyazid II (hijo y sucesor de Mehmed II), cuyo hermano fue envenenado mientras se entretenía con Qaitbey. Beyazid II se apoderó de Adana, Tarso y otros lugares dentro del territorio egipcio, pero fue finalmente derrotado por Qaitbey. Qaitbey también trató de ayudar a los musulmanes en España, amenazando a los cristianos en Siria, pero sin efecto. Murió en 1496, dejando cientos de miles de deudas en ducados a las grandes familias comerciantes venecianas.", "En 1497, el navegante portugués Vasco da Gama, descubrió para su reino una nueva ruta marítima hacia la India navegando alrededor del cabo de Buena Esperanza, abriéndose paso a través del océano Índico hasta las costas de Malabar y Kozhikode, atacando las flotas que llevaban cargas y peregrinos musulmanes de la India al mar Rojo y sembrando el terror entre los potentados portuarios. Varios compromisos tuvieron lugar. El sultán mameluco, Qansuh, se vio ofendido por los ataques al mar Rojo, la pérdida de derechos de peajes y de tráfico, los ultrajes a los que sometió a La Meca y a su puerto y sobre todo el destino de uno de sus barcos. Prometió venganza sobre Portugal, enviando por primera vez a monjes de la Iglesia del Santo Sepulcro como enviados a Roma, amenazando al papa Julio II que si no amonestaba a Manuel I de Portugal en sus depredaciones en el Océano Índico, destruiría todos los santos lugares cristianos. Los gobernantes de Gujarat y Yemen también se dirigieron a solicitar ayuda al sultán mameluco de Egipto. Su principal preocupación era la instalación de una flota en el mar Rojo que podría proteger sus rutas marítimas de los ataques portugueses. Jeddah pronto se fortificó como un puerto de resguardo para Arabia y el mar Rojo también fue protegido, pero las flotas en el Océano Índico estaban a merced del enemigo. El sultán mameluco Qansuh al-Ghawri finalmente preparó una flota de 50 buques. Como los mamelucos tenían poca experiencia en la guerra naval, la empresa naval se llevó a cabo con ayuda otomana. En 1508, en la batalla de Chaul, la flota mameluca superó al hijo del virrey portugués, Lourenço de Almeida, pero al año siguiente los portugueses ganaron la batalla de Diu en la que la ciudad portuaria de Diu le fue arrebatada al sultanato de Guyarat. Algunos años después, Afonso de Albuquerque atacó Adén, mientras las tropas egipcias sufrían un desastre en Yemen. Qansuh al-Ghawri montó una nueva flota para castigar al enemigo y proteger el comercio indio; pero antes de que sus resultados fueran conocidos, Egipto había perdido su soberanía, y el mar Rojo con La Meca y todos sus intereses árabes habían pasado a manos del Imperio otomano.", "En 1515, estalló la guerra final contra el sultán otomano Selim I (hijo y sucesor de Beyazid II) que llevó a la incorporación de Egipto y sus dependencias al Imperio Otomano. El sultán mameluco Qansuh fue acusado por Selim de ceder el paso a los enviados del sha Ismail I del imperio persa safávida (enemigo jurado de los otomanos) a través de Siria en su camino a Venecia para formar una confederación contra los turcos y también que albergará varios refugiados.", "Después de la batalla de Chaldiran en 1514 (en la que Selim aplastó al sha Ismaíl), Selim atacó al emirato de Dulkadir. Su emir, Alaüddevle Bozkurt Bey, era vasallo de Egipto y se había mantenido neutral en la contienda turco-persa. Selim envió la cabeza de Bozkurt a Qansuh. En junio de 1516, con la seguridad de haber neutralizado a Persia y tener asegurada la Anatolia oriental, Selim, formó un gran ejército para la conquista de Egipto, pero dejó correr el rumor de que esta campaña sería una nueva intentona de atacar a Persia.", "No pasó mucho tiempo para que se aclarasen las intenciones del sultán otomano. En julio cruzó el Éufrates y se dirigió hacia el sur. El ejército mameluco, con su sultán a la cabeza, salió a cerrarle el paso a los turcos. En la batalla de Marj Dabiq el 24 de agosto de 1515, Qansuh fue asesinado en una pelea en la que la caballería mameluca no fue capaz de hacer nada frente a la artillería turca y los jenízaros. Siria luego pasó a manos otomanas, esto fue celebrado por los locales, que veían a los otomanos como libertadores de la regla de los mamelucos.", "En 1517, los turcos otomanos, dirigidos por Selim I, avanzaron a través de Palestina y del Sinaí y derrotaron definitivamente a los mamelucos en la batalla de Ridaniya; ocuparon El Cairo el 20 de enero. El último sultán, Tumanbay II, acabó ajusticiado por orden de Selim I.", "El régimen mameluco alimentaba las intrigas y los complots, ya que cada sultán que llegaba al poder lo hacía ayudado por su clan. Cuando asumían el poder, apartaban de todos los cargos importantes a los hombres de confianza de su predecesor, los cuales por su parte no pensaban en otra cosa que en vengarse. De los cuarenta y cinco sultanes del período mameluco, veintidós accedieron al poder por métodos violentos.", "Su papel fue crucial a la hora de proteger Siria (que reconquistaron), Egipto y Palestina del Imperio mongol, así como de expulsar a los cruzados cristianos. Mantuvieron la custodia de las ciudades santas de La Meca y Medina y se instalaron en El Cairo. No persiguieron a las iglesias coptas ni a las comunidades judías, aunque fueron guardianes del Islam en el conjunto social. El final de la dinastía llegó con la derrota en 1517 ante Selim I, sultán del Imperio otomano, pero ya con anterioridad la pérdida del control del tráfico comercial con Asia —como consecuencia de las nuevas rutas establecidas por Portugal a través del Cabo de Buena Esperanza— habían mermado su capacidad económica. Los mamelucos quedaron relegados al puesto de beys como gobernadores o en segundos niveles de la administración, aunque nuevamente irían recuperando su importancia hasta que, oficiosamente, controlaban Egipto en el momento de la conquista por Napoleón en 1798.", "### Los mamelucos bajo el dominio otomano", "El centro de poder en la región se trasladó a Constantinopla. Sin embargo, los otomanos mantuvieron a los mamelucos como la élite egipcia, y la familia de los burji logra mantener gran parte de su influencia, pero siempre como vasallos de los otomanos.", "La administración de Egipto como provincia otamana fue establecida por una ley promulgada por Solimán I en 1525. A la cabeza del gobierno estaba el gobernador (valí), encargado de los poderes ejecutivo y judicial. Como consejo consultivo disponía de un Diwan. Desde los tiempos de Selim I había seis regimientos de jenízaros, los ucaq, dejados para mantener la ley y el orden. El poder del valí era limitado; un ejemplo de ellos era que los seis ucaq eran totalmente independientes de su autoridad, ya que cada uno de ellos estaba bajo el mando de su propio agha, que recibía órdenes directas de Constantinopla.", "Cuando el ejército otomano derrotó a los mamelucos y ocupó Egipto, lo hizo con la colaboración de una facción mameluca burji encabezada por Jair Bey, el cual fue recompensado con el nombramiento de primer gobernador otomano (valí). Durante casi dos siglos, los mamelucos ocuparon cargos administrativos y adquirieron gradualmente el derecho de alcanzar altos puestos de estado. Estos cargos se convirtieron en catalizador para la toma de poder por los mamelucos, que establecieron otra vez su hegemonía con la restauración de su independencia a mediados del siglo XVIII. Hasta esa época los jenízaros constituían la fuerza militar más poderosa de Egipto; pero con el tiempo les llegó su decadencia y en 1711 perdieron ante una facción mameluca. Desde entonces los jenízaros perdieron su supremacía frente a los beys mamelucos.", "### La independencia mameluca de los otomanos", "En 1768, el mameluco Ali Bey Al-Kabir declaró la independencia de los otomanos. Sin embargo, estos aplastaron el movimiento y mantuvieron su posición dominante después de derrotarlo y asesinarlo. En ese momento, se trajeron nuevos esclavos desde el Cáucaso, especialmente de Georgia y Circasia.", "### Invasión de Napoleón", "En 1798, el Directorio de la República de Francia autorizó una campaña en al oriente para proteger los intereses comerciales franceses y socavar el acceso de Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda a la India. Con este fin, el general Napoleón Bonaparte dirigió el Ejército de Oriente hacia Egipto. Napoleón derrotó a las tropas de los mamelucos en la batalla de las Pirámides, durante la invasión de Egipto en 1798, y los expulsó al Alto Egipto. Los mamelucos seguían utilizando sus clásicas cargas de caballería, a las que habían unido el uso de mosquetes. A pesar de múltiples victorias y una expedición inicialmente acertada hacia Siria, el conflicto creciente en Europa y la anterior derrota de la flota de apoyo francesa por la Marina Real británica en la batalla del Nilo decidieron el regreso.", "El 14 de septiembre de 1799 el general Jean Baptiste Kléber estableció una compañía montada de auxiliares mamelucos y jenízaros sirios de las tropas turcas capturadas en el sitio de Acre. El general Jacques-François Menou reorganizó la compañía el 7 de julio de 1800, formando 3 compañías de 100 hombres cada una y cambiando su nombre a mamelucos de la República. En 1801 el general Jean Rapp fue enviado a Marsella para organizar un escuadrón de 250 mamelucos. El 7 de enero de 1802 la orden anterior fue cancelada y la escuadra reducida a 150 hombres. La lista de efectivos del 21 de abril de 1802 revistó 3 oficiales y otras 155 de otros rangos. Por decreto del 25 de diciembre de 1803 los mamelucos fueron organizados en una compañía unida a los Chasseurs-à-Cheval de la Guardia Imperial (ver mamelucos de la Guardia Imperial). Napoleón regresó a Francia con su guardia personal a fines de 1799. Su sucesor en Egipto, el general Jean Baptiste Kléber, fue asesinado el 14 de junio de 1800. El comando del ejército en Egipto recayó en manos de Jacques-François Menou. Aislado y carente de suministros, Menou se rindió a los británicos en 1801.", "### Retirada francesa y llegada de Mehmet Alí", "Después de la salida de las tropas francesas en 1801, los mamelucos continuaron su lucha por la independencia, esta vez contra el Imperio otomano y Gran Bretaña. En 1803, los dirigentes mamelucos Ibrahim Bey y Usman Bey escribieron una carta al cónsul general de Rusia y le pidieron que intercediese ante el sultán para que pudiesen firmar un alto el fuego y regresar a su tierra natal de Georgia. El embajador ruso en Estambul se negó categóricamente a mediar, ya que el Gobierno ruso tenía miedo de permitir que los mamelucos regresasen a Georgia, donde había surgido un fuerte movimiento de liberación nacional que podría haber sido alentado por el retorno de los mamelucos. En 1805, la población de El Cairo se rebeló. Esta fue una excelente oportunidad para que los mamelucos tomasen el poder, pero la tensión interna y la traición les impidieron aprovechar esta oportunidad. En 1806, los mamelucos derrotaron a las fuerzas turcas en varias ocasiones, y en junio las partes enfrentadas concluyeron un tratado de paz por el que el general otomano de origen albanés Mehmet Alí, que había sido designado como gobernador de Egipto el 26 de marzo de 1806, debía ser eliminado y la autoridad estatal en Egipto sería devuelta a los mamelucos. Sin embargo, fueron de nuevo incapaces de capitalizar la oportunidad debido a conflictos entre los clanes y Mehmet Alí mantuvo su autoridad.", "### El final de los mamelucos egipcios", "Cuando Mehmet Alí tomó el control de Egipto en 1806, descubrió el enorme problema que representaban los antiguos príncipes esclavos. Decidió librarse de ellos invitando a los principales príncipes mamelucos a su residencia, con ocasión de la investidura de su hijo Tussum como general de las tropas de Arabia el 1 de marzo de 1811. Veinticuatro príncipes vestidos con uniforme de gala respondieron a la invitación, en compañía de unos cuatrocientos hombres. Todos ellos fueron asesinados, aunque según las leyendas, un príncipe mameluco logró escapar.", "## Gobierno", "Los mamelucos no alteraron significativamente los sistemas administrativos, legales y económicos que heredaron del estado ayubí. El dominio territorial mameluco era prácticamente el mismo que el del estado ayubí, es decir, Egipto, Levante e Hijaz. Sin embargo, a diferencia de la soberanía colectiva de los ayubíes, donde el territorio estaba dividido entre los miembros de la familia real, el estado mameluco era unitario. Bajo ciertos sultanes ayubíes, Egipto tenía la supremacía sobre las provincias sirias, pero bajo los mamelucos esta supremacía fue constante y absoluta. El Cairo seguía siendo la capital del sultanato y su centro social, económico y administrativo, con la Ciudadela de El Cairo que sirvió como cuartel general del sultán.", "La base de la organización y la unidad de las facciones mamelucas se basó en los principios de la khushdashiyya, definidos por la historiadora Amalia Levanoni como \"el fomento de un vínculo común entre los mamelucos que pertenecían a la familia de un solo maestro y su lealtad hacia él\". La Khushdashiyya también fue un componente crucial de la autoridad y el poder del sultán.", "### Autoridad del sultán", "El sultán mameluco era la máxima autoridad, mientras delegaba el poder a los gobernadores provinciales conocidos como nuwwab as-saltana (sultanes adjuntos, sing. Na'ib as-saltana). En general, el viceregente de Egipto era el na'ib de mayor rango, seguido por el gobernador de Damasco, luego Alepo, luego los gobernadores de al-Karak, Safad, Trípoli, Homs y Hama. En Hama, los mamelucos habían permitido que los ayubíes continuaran gobernando hasta 1341 (a su popular gobernador en 1320, Abu'l Fida, se le otorgó el título de sultán), pero por lo demás los nuwwab de las provincias eran emires mamelucos.", "Se produjo un proceso de adhesión constante con cada nuevo sultán mameluco. Se trataba más o menos de la elección de un sultán por un consejo de emires y mamelucos (que le prestarían un juramento de lealtad), la asunción del sultán del título monárquico al-malik, una procesión organizada por el Estado a través de El Cairo en cuya cabeza estaba el sultán, y la lectura del nombre del sultán en la Khutbah (sermón de oración del viernes). El proceso no se formalizó y el cuerpo electoral nunca se definió, sino que generalmente estaba formado por emires y mamelucos de cualquier facción que dominara; Las usurpaciones del trono por facciones rivales eran relativamente comunes. A pesar de la naturaleza electoral de la adhesión, la sucesión dinástica era una realidad a veces, particularmente durante el régimen Bahri, donde los hijos de Baybars, Barakah y Solamish, le sucedieron, antes de que Qalawun usurpara el trono y fuera sucedido por cuatro generaciones de descendientes directos, con interrupciones ocasionales. El gobierno hereditario fue mucho menos frecuente durante el régimen Burji. Sin embargo, con una rara excepción, los sultanes Burji estaban vinculados al fundador del régimen, Barquq, a través de la afiliación de sangre o mameluco. La adhesión de parientes consanguíneos al sultanato fue a menudo el resultado de la decisión o indecisión de los emires mamelucos de alto rango o la voluntad del sultán anterior. La última situación se aplicaba a los sultanes Baybars, Qalawun, el hijo de este último, an-Nasir Muhammad y Barquq, quienes formalmente hicieron arreglos para que uno o más de sus hijos los sucedieran. La mayoría de las veces, los hijos de los sultanes eran elegidos por los emires superiores con la intención última de que sirvan como figuras decorativas convenientes que presidan una oligarquía de emires.", "Los emires mamelucos de menor rango consideraban al sultán más como un compañero a quien confiaban la máxima autoridad y como un benefactor a quien esperaban que garantizara sus salarios y el monopolio del ejército. Cuando los emires sentían que el sultán no estaba asegurando sus beneficios, los disturbios disruptivos, los golpes de estado o los retrasos en las llamadas de servicio eran escenarios probables. A menudo, las restricciones prácticas sobre el poder de un sultán provenían de su propia khushdashiyyah o de otros emires, con quienes había una tensión constante, particularmente en tiempos de paz con enemigos externos. Según Holt, la naturaleza fáctica de los emires que no eran la khushdashiyyah del sultán derivado de la lealtad primaria de emires y mamelucos a su propio ustadh (maestro) ante el sultán. Sin embargo, los emires que formaban parte de la khushdashiyyah del sultán también se rebelaban a veces, particularmente los gobernadores de Siria que formaron bases de poder dentro de su territorio. Típicamente, la facción más leal al sultán eran los mamelucos reales, particularmente aquellos mamelucos que el sultán había reclutado y Manumitido personalmente. Esto contrastaba con los qaranis, que eran los de las filas de los mamelucos reales que habían sido reclutados por los predecesores de un sultán y, por lo tanto, carecían de vínculos khushdashiyyah con el sultán. Los qaranis ocasionalmente constituían una facción hostil hacia un sultán, como en el caso del sultán as-Salih Ayyub y an-Nasir Muhammad.", "El sultán era el jefe de Estado y, entre sus poderes y responsabilidades, emitía y aplicaba órdenes legales específicas y reglas generales, tomaba la decisión de ir a la guerra, recaudaba impuestos para campañas militares, aseguraba la distribución proporcional de los suministros de alimentos en todo el sultanato y, en algunos casos, supervisaba la investigación y el castigo de presuntos delincuentes. Un sultán mameluco o sus nombrados dirigían las caravanas de peregrinación anual del Hajj desde El Cairo y Damasco en calidad de amir al-hajj (comandante de la caravana del Hajj). Comenzando con Qalawun, los mamelucos también monopolizaron la tradición de proporcionar la cobertura anual decorada de la Kaaba, además de patrocinar la Cúpula de la Roca de Jerusalén. Otra prerrogativa, al menos de los primeros sultanes bahri, era importar tantos mamelucos como fuera posible al sultanato, prefiriendo a aquellos que eran originarios de los territorios de los mongoles. Sin embargo, los enemigos de los mamelucos, como los poderes mongoles y sus vasallos musulmanes, los armenios y los cruzados, interrumpieron con éxito el flujo de mamelucos hacia el sultanato. Incapaces de satisfacer la necesidad militar de nuevos mamelucos, los sultanes a menudo recurrían en reclutar a los desertores o prisioneros de guerra ilkanidas, a veces sin que hubiese terminado la guerra en la que los habían hecho cautivos.", "### Rol del califa", "Para legitimar su gobierno, los mamelucos se presentaron como los defensores del islam y, comenzando con Baybars, buscaron la confirmación de su autoridad ejecutiva por un califa. Los ayubíes debían su lealtad al califato abasí, pero este último fue destruido cuando los mongoles saquearon la capital abasí de Bagdad en 1258 y mataron al califa al-Musta'sim. Tres años más tarde, Baybars restableció la institución del califato al hacer un miembro de la familia abasí, al-Mustansir, califa, quien a su vez confirmó a Baybars como sultán. Además, el califa reconoció la autoridad del sultán sobre Egipto, Siria, Mesopotamia, Diyarbakir, Hejaz y Yemen y cualquier territorio conquistado por los cruzados o mongoles. Los sucesores abasíes de Al-Mustansir continuaron en su capacidad oficial como califas, pero prácticamente no tenían poder en el gobierno mameluco. El breve reinado del Califa al-Musta'in como sultán en 1412 fue una anomalía. En un testimonio anecdótico de la falta de autoridad real del califa, un grupo de mamelucos rebeldes respondió a la presentación del Sultán Lajin del decreto del Califa al-Hakim afirmando la autoridad de Lajin con el siguiente comentario, grabado por Ibn Taghribirdi: «Estúpido amigo. Por el amor de Dios, ¿quién le hace caso al califa ahora?».", "### Jerarquía militar y administrativa", "Los sultanes mamelucos eran productos de la jerarquía militar, cuya entrada estaba prácticamente restringida a los mamelucos, es decir, aquellos soldados que fueron importados cuando eran esclavos jóvenes. Sin embargo, los hijos de mamelucos podían ingresar y elevarse dentro de las filas de la jerarquía militar, pero generalmente no ingresaron al servicio militar. En cambio, muchos entraron en carreras mercantiles, académicas u otras carreras civiles. El ejército heredado de Baybars estaba formado por tribus kurdas y turcas, refugiados de los diversos ejércitos ayubíes de Siria y otras tropas de ejércitos dispersos por los mongoles. Después de la Batalla de Ain Jalut, Baybars reestructuró el ejército en tres componentes: el regimiento real mameluco, los soldados de los emires y el halqa (soldados no mamelucos). Los mamelucos reales, que estaban bajo el mando directo del sultán, eran el cuerpo de más alto rango dentro del ejército, cuya entrada era exclusiva. Los mamelucos reales eran prácticamente el cuerpo privado del sultán. Los emires de menor rango también tenían sus propios cuerpos, que eran similares a los ejércitos privados. Los soldados de los emires estaban directamente al mando de los emires, pero el sultán podía movilizarlos cuando fuera necesario. A medida que se promocionaba a los emires, aumentaba el número de soldados en su cuerpo, y cuando los emires rivales desafiaban la autoridad de los demás, a menudo utilizaban sus respectivas fuerzas, lo que provocaba grandes trastornos a la vida civil. El halqa tenía un estado inferior a los regimientos mamelucos. Tenía su propia estructura administrativa y estaba bajo el mando directo del sultán. Los regimientos halqa disminuyeron en el siglo XIV cuando los soldados profesionales no mamelucos generalmente dejaron de unirse a la fuerza.", "El ejército ayubí carecía de un sistema jerárquico claro y permanente y una de las primeras reformas de Baybars fue crear una jerarquía militar. Con ese fin, comenzó el sistema de asignación de filas de emires de diez, cuarenta y cien, con el número particular que indica cuántas tropas mamelucas montadas eran asignadas a la orden de un emir. Además, un emir de cien podría ser asignado a mil tropas montadas durante la batalla. Baybars instituyó la uniformidad dentro del ejército y puso fin a la naturaleza improvisada previa de las diversas fuerzas militares ayubíes de Egipto y Siria. Para brindar mayor uniformidad a los militares, Baybars y Qalawun estandarizaron las políticas ayubíes indefinidas con respecto a la distribución de Iqtaʿat a los emires. La reforma de la distribución iqtaʿ creó un vínculo claro entre el rango de un emir y el tamaño de su iqtaʿ. Por ejemplo, a un emir de cuarenta se le daría un iqtaʿ un tercio del tamaño de un emir de cien iqta. Baybars también comenzó inspecciones quincenales de las tropas para verificar que se llevaran a cabo las órdenes sultanicas, además de las inspecciones periódicas en las que distribuiría nuevas armas a las tropas mamelucas. Comenzando con el reinado de Qalawun, el sultán y la administración militar mantuvieron listas de todos los emires en todo el sultanato y definieron sus roles como parte de los flancos derecho o izquierdo del ejército en caso de que fueran movilizados para la guerra.", "Gradualmente, a medida que los mamelucos ocupaban cada vez más puestos administrativos y cortesanos dentro del estado, se desarrollaron innovaciones en la jerarquía ayubí. Las oficinas de ustadar (mayordomo), hajib (chambelán), emir jandar y khazindar (tesorero), que existieron durante el período ayubida, se conservaron, pero Baybars estableció las oficinas adicionales de dawadar, emir akhur, ru'us al -nawab y emir majlis. Las oficinas administrativas eran en gran medida puestos ceremoniales y estaban estrechamente relacionados con varios elementos de la jerarquía militar.", "El ustadar (del árabe ustadh al-dar, \"dueño de la casa\") era el jefe de gabinete del sultán, responsable de organizar las actividades diarias de la corte real, administrar el presupuesto personal del sultán y supervisar todos los edificios de la Ciudadela de El Cairo y su personal. El ustadar a menudo se denominaba ustadar al-aliyah (gran maestro de la casa) para distinguir de los ustadar saghirs (mayordomos menores) cuya autoridad estaba subordinada al ustadar al-aliyah y que supervisaba aspectos específicos de la corte y ciudadela, como el tesoro del sultán, la propiedad privada y las cocinas de la ciudadela. Los emires mamelucos también tenían sus propios ustadars. El puesto de ustadar al-aliyah se convirtió en un poderoso puesto que comenzó a fines del siglo XIV, particularmente bajo los sultanes Barquq y an-Nasir Faraj, quienes transfirieron las responsabilidades de la oficina especial para sus mamelucos a la autoridad del ustadar, convirtiendo a este último en el principal funcionario financiero del sultanato.", "## Economía", "La economía mameluca consistía esencialmente en dos esferas: la economía del estado, que estaba organizada en la línea de un hogar de élite y estaba controlada por un gobierno de castas encabezado por el sultán, y la economía de libre mercado, que era dominio de la sociedad en general y que estaba asociado con los habitantes nativos en contraste con los orígenes étnicamente extranjeros de la élite gobernante mameluca. Los mamelucos introdujeron una mayor centralización sobre la economía al organizar la burocracia estatal, particularmente en El Cairo (Damasco y Alepo ya tenían burocracias organizadas), y la jerarquía militar mameluca y su sistema iqtaʿ asociado. En Egipto en particular, la influencia centralizadora del río Nilo también contribuyó a la centralización mameluca en la región. Los mamelucos utilizaron el mismo sistema monetario que los ayubíes, que consistía en dinares de oro, dirhams de plata y fulus de cobre. En general, el sistema monetario durante el período mameluco era muy inestable debido a los frecuentes cambios monetarios promulgados por varios sultanes. La mayor circulación de monedas de cobre y el mayor uso de cobre en dirhams a menudo condujeron a la inflación.", "Los mamelucos crearon un organismo administrativo llamado hisbah para supervisar el mercado, con un muhtasib (inspector general) a cargo del organismo. Había cuatro muhtasibs con sede en El Cairo, Alejandría, al-Fustat y el Bajo Egipto. El muhtasib en El Cairo era el más antiguo de los cuatro y su posición era similar a la de un ministro de finanzas. El papel de un muhtasib era inspeccionar los pesos y las medidas y la calidad de los bienes, mantener el comercio legal y mantenerse alerta ante el aumento de precios. Por lo general, un qadi o erudito musulmán ocuparía el puesto, pero en el siglo XV, los emires mamelucos comenzaron a ser nombrados muhtasibs en un esfuerzo por compensar a los emires durante la escasez de efectivo o como resultado del cambio gradual del papel del muhtasib del ámbito legal a uno de aplicación de la ley.", "### Sistema Iqtá", "El sistema Iqtá fue heredado de los ayubíes y se organizó aún más bajo los mamelucos para satisfacer sus necesidades militares. El Iqtaʿat era un componente central de la estructura de poder mameluco. El iqtaʿ de los musulmanes difería del concepto europeo de feudos en que el iqtaʿ representaba el derecho a recaudar ingresos de un territorio fijo y se le otorgaba a un oficial (emir) como ingreso y como fuente financiera para aprovisionar a sus soldados. Sin embargo, antes del ascenso de los mamelucos, los poseedores de iqtaʿ tenían una tendencia creciente a tratar su iqtaʿ como propiedad personal, que transmitían a sus descendientes. Los mamelucos efectivamente pusieron fin a esta tendencia, con la excepción de algunas áreas, a saber, en el Monte Líbano, donde los poseedores drusos de iqtaʿ, que se convirtieron en parte de la halqa, pudieron resistir la abolición de su iqtaʿat hereditario. En la era mameluca, el iqtaʿ era la principal fuente de ingresos de un emir, y a partir de 1337, los titulares de iqtaʿ arrendarían o venderían derechos de su iqtaʿat a no mamelucos para obtener mayores ingresos. En 1343, la práctica era común y en 1347, la venta de Iqta'at se gravó. Los ingresos que emanan del iqta también sirvieron como una fuente de ingresos más estable que otros métodos que los mamelucos emplearon a veces, incluidas la suba de impuestos, la venta de puestos administrativos y la extorsión de la población. Según el historiador J. van Steenbergen,", "El sistema consistía en gran medida en asignaciones de tierras del estado a cambio de servicios militares. La tierra se evaluó mediante el rawk periódico (encuesta catastral), que consistió en una encuesta de parcelas de tierra (medida por unidades feddan), evaluación de la calidad de la tierra y el ingreso fiscal anual estimado de las parcelas, y clasificación de la parcela legal estado como waqf (confianza) o iqtaʿ. Las encuestas rawk organizaron el sistema iqtaʿ y la primera rawk se llevó a cabo en 1298 bajo el mando del Sultán Lajin. Un segundo, el último rawk se completó en 1315 bajo el mando del sultán An-Nasir Muhammad e influyó en los desarrollos políticos y económicos del sultanato mameluco hasta su caída a principios del siglo XVI.", "Con el tiempo, el sistema iqtaʿ se expandió y áreas cada vez más grandes del kharaj (tierras imponibles) se apropiaron como tierras iqtaʿ para satisfacer las necesidades fiscales de la institución militar mameluca, a saber, el pago de los oficiales mamelucos y sus subordinados. El estado mameluco resolvió aumentar las asignaciones al dispersar el iqtaʿat de un emir individual en varias provincias y por breves períodos. Sin embargo, esto condujo a una situación en la que los titulares de iqtaʿ descuidaron la supervisión administrativa, el mantenimiento y la infraestructura de su iqtaʿat, mientras se concentraban únicamente en la recaudación de ingresos, lo que resulta en una menor productividad del iqtaʿat.", "### Agricultura", "La agricultura era la principal fuente de ingresos en la economía mameluca. Los productos agrícolas fueron las principales exportaciones de los mamelucos a Egipto, Siria y Palestina. Además, las principales industrias de producción de azúcar y textiles también dependían de productos agrícolas, a saber, la caña de azúcar y el algodón, respectivamente. El estado gravaba todos los productos agrícolas, y el tesoro del sultán asumía la mayor parte de los ingresos; los emires y los principales corredores privados los siguieron. La principal fuente de ingresos de un emir eran los productos agrícolas de su iqta ʿ, y con esos ingresos, pudo financiar su cuerpo privado.", "En Egipto, la centralización mameluca sobre la producción agrícola fue más exhaustiva que en Siria y Palestina por varias razones. Entre ellos estaba que prácticamente toda la agricultura en Egipto dependía de una sola fuente de riego, el Nilo, y las medidas y los derechos de riego estaban determinados por las inundaciones del río, mientras que en Siria y Palestina, había múltiples fuentes de riego principalmente de secano, y las medidas y derechos se determinaron así a nivel local. La centralización sobre Siria y Palestina también fue más complicada que en Egipto debido a la diversidad de la geografía de esas regiones y las frecuentes invasiones de los territorios sirios-palestinos. El papel del estado en la agricultura sirio-palestina estaba restringido a la administración fiscal y a las redes de riego y otros aspectos de la infraestructura rural. Aunque el nivel de centralización no era tan alto como en Egipto, los mamelucos impusieron suficiente control sobre la economía siria para obtener ingresos que beneficiaron al sultanato y contribuyeron a la defensa de su reino. Además, el mantenimiento del ejército mameluco en Siria dependía del control del estado sobre los ingresos agrícolas sirios.", "Entre las responsabilidades de un gobernador provincial o de distrito mameluco estaba repoblar áreas despobladas para fomentar la producción agrícola, proteger las tierras de las incursiones beduinas, aumentar la productividad en tierras áridas (probablemente a través del mantenimiento y la expansión de las redes de riego existentes), y dedicando especial atención al cultivo de las regiones bajas más cultivables. Con el fin de garantizar que la vida rural no fuera perturbada por las incursiones beduinas, que podrían detener el trabajo agrícola o dañar los cultivos y la infraestructura agraria y, por lo tanto, disminuir los ingresos, los mamelucos intentaron evitar el armamento beduino y confiscarles las armas existentes.", "### Comercio e Industria", "Egipto y Siria jugaron un papel central de tránsito en el comercio internacional durante la Edad Media. Al principio de su gobierno, los mamelucos buscaron expandir su papel en el comercio exterior, y con este fin Baybars firmó un tratado comercial con Génova, mientras que Qalawun firmó un acuerdo similar con Ceilán. En el siglo XV, la agitación interna como resultado de las luchas de poder mamelucas, la disminución de los ingresos de la iqtaʿ como resultado de las plagas y la invasión de tierras de cultivo abandonadas por las tribus beduinas llevaron a una crisis financiera en el sultanato. Para compensar estas pérdidas, los mamelucos aplicaron un enfoque triple: impuestos a las clases medias urbanas, aumento de la producción y venta de algodón y azúcar a Europa, y aprovechando su posición de tránsito en el comercio entre el Lejano Oriente y Europa. Este último demostró ser el método más rentable y se realizó cultivando relaciones comerciales con Venecia, Génova y Barcelona, y aumentando los impuestos sobre los productos básicos. Por lo tanto, durante el siglo XV, el comercio de larga data entre Europa y el mundo islámico comenzó a constituir una parte significativa de los ingresos del sultanato a medida que los mamelucos imponían impuestos a los comerciantes que operaban o pasaban por los puertos del sultanato.", "El Egipto mameluco fue un importante productor de textiles y un proveedor de materias primas para Europa occidental. Sin embargo, los brotes frecuentes de la peste negra condujeron a una disminución en la producción de bienes de los territorios mamelucos como textiles, productos de seda, azúcar, vidrio, jabones y papel, que coincidió con la creciente producción de estos por parte de los europeos. No obstante, el comercio continuó, a pesar de las restricciones papales al comercio con los musulmanes durante las Cruzadas.. El comercio mediterráneo estuvo dominado por especias, como pimienta, nueces moscatel y flores, clavo y canela, así como medicamentos y añil.. Estos productos se originaron en Persia, India y el sudeste asiático y se dirigieron a Europa a través de los puertos mamelucos de Siria y Egipto. Estos puertos eran frecuentados por comerciantes europeos, que a su vez vendían ducados de oro y plata y lingotes, seda, lana y telas de lino, pieles, cera, miel y quesos..", "Bajo el Sultán Barsbay, se estableció un monopolio estatal sobre bienes de lujo, a saber, especias, en el que el estado fijó precios y recaudó un porcentaje de las ganancias. Con ese fin, en 1387, Barsbay estableció el control directo sobre Alejandría, el principal puerto comercial egipcio, transfiriendo así los ingresos fiscales del puerto al tesoro personal del sultán (diwan al-khass) en lugar del tesoro imperial que estaba vinculado con el sistema militar iqta. Además, en 1429, ordenó que el comercio de especias a Europa se llevara a cabo a través de El Cairo antes de que los productos llegaran a Alejandría, tratando de poner fin al transporte directo de especias desde el Mar Rojo a Alejandría. A finales del siglo XV y principios del XVI, la expansión del Imperio portugués en África y Asia comenzó a disminuir significativamente los ingresos del monopolio veneciano mameluco en el comercio transmediterráneo. Esto contribuyó y coincidió con la caída del sultanato.", "## Lista de los sultanes mamelucos de Egipto" ]
[ true, true, false, false, true, true, false, false, false, true, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, true, false, true, false, false, true, false, true, false, true, false, false, true, false, false, false, false, true, false, true, false, false, false, false, true, false, false, true, false, false, false, true, false, false, false, true, false, false, false, true ]
[ "# Cultura maya", "## Abstract", "La cultura maya fue una civilización mesoamericana que se desarrolló en lo que actualmente comprenden los territorios de Guatemala y México (en la península de Yucatán, Chiapas y Tabasco) principalmente, así como en Belice, y la parte occidental de Honduras y El Salvador, abarcando más de 300 000 km². Destacó a lo largo de más de dos milenios en numerosos aspectos socioculturales como su escritura, uno de los pocos sistemas de escritura plenamente desarrollados del continente americano precolombino, su arte, la arquitectura, su mitología y sus notables sistemas de numeración, así como en astronomía y matemáticas.", "Durante el periodo formativo, antes de 2000 a. C., se inició el desarrollo de la agricultura y la población se hizo sedentaria estableciéndose en las primeras aldeas. Posteriormente se construyó la primera ciudad maya en el actual estado de Tabasco que recibió el nombre de Aguada Fénix, la cual se ha convertido en la ciudad más antigua y grande descubierta, ya que los estudios de radiocarbono indican que esta ciudad maya fue construida en el año 1000 a. C., colocándola antes de Ceibal y Cuello; en el período Preclásico (c. 2000 a. C. hasta 250 d. C.) se desarrollaron las primeras sociedades complejas y se cultivaron los alimentos básicos de la dieta maya: el maíz, el frijol, la calabaza y el chile. Alrededor de 500 a. C. estas ciudades poseían una arquitectura monumental, incluyendo grandes templos con fachadas de estuco. La escritura glífica se utilizó desde el siglo iii a. C. En el preclásico tardío se desarrollaron grandes ciudades en la Cuenca del Petén, y Kaminaljuyú alcanzó prominencia en el altiplano guatemalteco. Desde alrededor de 250 d. C., el período clásico se define en gran medida por el levantamiento de monumentos esculpidos empleando las fechas de Cuenta Larga. En este período se desarrolló un gran número de ciudades-Estado vinculadas entre sí por una compleja red de comercio. En las tierras bajas mayas surgieron dos grandes poderes rivales, Tikal y Calakmul. Se vio también la intervención extranjera en la política dinástica maya de la ciudad de Teotihuacán del centro de México. En el siglo ix, se produjo un colapso político general en la región central maya, que originó guerras internas, el abandono de las ciudades, y un desplazamiento poblacional hacia el norte. Durante el período Posclásico surgió Chichén Itzá en el norte, y se produjo la expansión del reino quiché en el altiplano de Guatemala. En el siglo xvi el Imperio español conquistó la región mesoamericana, y tras una larga serie de campañas militares la última ciudad maya cayó en 1697.", "El poder político durante el periodo clásico se centró en el concepto del «rey divino», que actuaba como mediador entre los mortales y el ámbito sobrenatural. La monarquía era usualmente hereditaria y patrilineal y el poder pasaba al hijo mayor, aunque en más de un caso mujeres ostentaron el poder como regentes de sus hijos menores de edad o por derecho propio. La política maya estaba dominada por un sistema de patrocinio, aunque la exacta composición política de un reino variaba de una ciudad-Estado a otra. Generalmente cada aldea tenía un líder tribal, que respondía a un señor regional (Ajaw) supereditado por un señor divino (Kuhul Ajaw) y en algunos casos como el de Tikal, había un gobernante superior (rey de reyes) denominado Kalomté. Hacia el Clásico Tardío, la aristocracia había aumentado considerablemente y se había reducido el poder exclusivo del rey divino.", "La civilización maya desarrolló formas de arte sofisticadas utilizando tanto materiales perecederos como durables, incluyendo: madera, jade, obsidiana, cerámica, monumentos de piedra tallada, estucos y murales finamente pintados.", "En las ciudades mayas el centro de la ciudad era ocupado por complejos ceremoniales y administrativos, rodeado por una irregular expansión de barrios residenciales. A menudo las diferentes partes de una ciudad eran conectadas por calzadas. La arquitectura principal de la ciudad se componía de: palacios, templos piramidales, juegos de pelota ceremoniales y estructuras alineadas para la observación astronómica. Los mayas grabaron su historia y conocimiento ritual en libros en forma de biombo, de los que solo permanecieron tres ejemplares con incuestionable autenticidad, el resto fue destruido por los conquistadores españoles.", "También existe un gran número de ejemplos de inscripciones mayas en las estelas y la cerámica. Los mayas desarrollaron una compleja serie de calendarios rituales entrelazados, emplearon la matemática y fueron uno de los primeros pueblos en utilizar el cero explícito en el mundo.", "## Mesoamérica", "La cultura maya se desarrolló dentro del área cultural mesoamericana, una región que se extiende desde el centro de México hacia el sur en América Central. Mesoamérica fue una de las seis cunas de la civilización en el mundo. El área mesoamericana dio origen a un desarrollo cultural que incluía la formación de sociedades complejas, la agricultura, las ciudades, la arquitectura monumental, la escritura y los sistemas calendáricos. El conjunto de rasgos compartidos por las culturas mesoamericanas también incluyó conocimientos astronómicos y una cosmovisión que ve el mundo como estructurado en cuatro divisiones alineadas con los puntos cardinales, cada una con diferentes atributos, así como una división vertical del mundo en el reino celestial, la tierra y el inframundo.", "Por el año 6000 a. C., los primeros habitantes de Mesoamérica estaban experimentando con la domesticación de las plantas, un proceso que dio lugar a la creación de sociedades agrícolas sedentarias. Aunque la diversidad climática permitió una amplia variación en los cultivos disponibles, en todas las regiones de Mesoamérica se cultivaron los cultivos de base, siendo el maíz, frijoles y calabazas. Todas las culturas mesoamericanas utilizaron la tecnología de la Edad de Piedra; después de 1000 d. C. se trabajó también el cobre, la plata y el oro. Mesoamérica carecía de animales de tiro, no utilizaba la rueda, y poseía pocos animales domésticos; el principal medio de transporte era a pie o en canoa. Los mesoamericanos vieron el mundo como hostil y regido por deidades impredecibles. El juego ritual de pelota mesoamericano fue ampliamente practicado. Mesoamérica tiene una gran diversidad lingüística, aunque la mayoría de idiomas pertenece a un pequeño número de familias lingüísticas —las principales familias lingüísticas son las lenguas mayenses, mixezoqueanas, otomangues y uto-aztecas —; también existe un número de familias lingüísticas más pequeñas y aisladas. El área lingüística mesoamericana comparte una serie de características importantes, incluyendo el uso generalizado de palabras compartidas, y un sistema numérico vigesimal.", "El territorio de los mayas y los mayas mantuvieron una relación dinámica con las culturas vecinas, incluyendo los olmecas, los mixtecos, los de Teotihuacan, los aztecas, y otros. Durante el periodo Clásico Temprano, las ciudades mayas de Tikal y Kaminaljuyú fueron focos claves en una red que se extendía más allá del área maya, en el altiplano del centro de México. En esta misma época hubo una fuerte presencia maya en el recinto de Tetitla en Teotihuacán. Siglos más tarde, en el siglo ix, los murales en Cacaxtla, otro sitio en el altiplano del centro de México, también fueron pintados en estilo maya. Esto puede haber sido un esfuerzo por alinearse con la aún poderosa región maya, tras el colapso de Teotihuacán y la consiguiente fragmentación política en las tierras altas de México, o un intento de expresar algún origen maya lejano por parte de los habitantes. La ciudad maya de Chichén Itzá y la lejana capital tolteca de Tollan mantuvieron vínculos estrechos por el resto de sus días.", "## Ubicación geográfica", "La civilización maya ocupó un extenso territorio que incluía el sureste de México y el norte de América Central; abarcó toda la península de Yucatán, la totalidad de Guatemala y Belice, así como la porción occidental de Honduras y El Salvador. La mayor parte de la península se compone de una vasta planicie con pocas colinas o montañas y una zona costera generalmente baja.", "La región del Petén se compone de una llanura baja de piedra caliza, cubierta de bosque; una serie de catorce lagos atraviesa la cuenca de drenaje central del Petén. En el sur, la llanura sube gradualmente hacia el altiplano de Guatemala. Una selva densa cubre el norte de Petén y Belice, la mayor parte de Quintana Roo, el sur de Campeche y una parte del sur del estado de Yucatán. Más hacia el norte, la vegetación se convierte en bosque bajo compuesto de matorrales densos.", "La zona del litoral de Soconusco se encuentra al sur de la sierra Madre de Chiapas, y se compone de una estrecha llanura costera y las estribaciones de la sierra Madre. El altiplano maya se extiende desde el este de Chiapas hasta en Guatemala, y alcanza su máxima altitud en la sierra de los Cuchumatanes. Los principales centros de población precolombino del altiplano se encuentran en los valles mayores, como el valle de Guatemala y Quetzaltenango en el altiplano del sur, dominado por un cinturón de conos volcánicos que corre paralela a la costa del Pacífico. El altiplano se extiende hacia el norte en Verapaz, y desciende gradualmente hacia el este.", "## Historia", "### Antecedentes", "La historia de la civilización maya se divide en tres períodos principales: el Preclásico, Clásico y Posclásico; estos fueron precedidos por el Período Arcaico, en el que se establecieron los primeros asentamientos humanos y se dio inicio al desarrollo de la agricultura. Los estudios modernos consideran estos períodos como divisiones arbitrarias de la cronología maya, en lugar de ser indicativos de la evolución cultural de los mayas o de su decadencia. Dependiendo del autor, las definiciones de las fechas de inicio y fin de los periodos pueden variar hasta un siglo.", "### Preclásico (c. 2000 a. C.-250 d. C.)", "Los mayas desarrollaron su primera civilización en el período Preclásico. La ocupación maya de Aguada Fénix en México ha sido fechada en el 1,000 a. C. colocándola como la ciudad maya más antigua, y marca el paso de la civilización maya del nomadismo a un estilo de vida sedentario, y el inicio de la construcción de las ciudades-estado mayas; Ceibal en Guatemala data del 950 a. C. y Cuello, Belice, ha sido fechada alrededor de 900 a. C.", "Los asentamientos se establecieron alrededor de 800 a. C. en la región del Soconusco en la costa del Pacífico, y los mayas ya cultivaban cultivos básicos como maíz, frijol, calabaza y chile. Este período se caracterizó por la existencia de comunidades sedentarias y la introducción de la cerámica y figurillas de barro cocido.", "Durante el Preclásico Medio, los pequeños asentamientos comenzaron a crecer y se convirtieron en ciudades. Nakbé, ubicado en el departamento de Petén, Guatemala, fue la ciudad más antigua documentada en las tierras bajas maya. Las estructuras arquitectónicas más grandes de Nakbé han sido datados en torno a 750 a. C. Las tierras bajas del norte de Yucatán fueron ampliamente pobladas hacia el Preclásico Medio. Alrededor de 400 a. C., los primeros gobernantes mayas levantaban estelas. Una escritura desarrollada ya estaba siendo utilizado en el Petén hacia el siglo iii a. C. En el Preclásico Tardío, la enorme ciudad de El Mirador creció hasta alcanzar un extensión de aproximadamente 16 km². Aunque no tan grande como El Mirador, Tikal ya era una ciudad importante en torno a 350 a. C.", "En las tierras altas, Kaminaljuyú emergió como uno de los principales centros del Preclásico Tardío. Takalik Abaj y Chocolá eran dos de las ciudades más importantes de la llanura costera del Pacífico, y Komchén creció hasta convertirse en un sitio importante en el norte de Yucatán. El florecimiento cultural del Preclásico Tardío experimentó un colapso en el siglo i d. C., y muchas de las grandes ciudades mayas de esta época fueron abandonados; se desconoce la causa de este colapso.", "### Clásico (c. 250-900 d. C.)", "El período Clásico se define en gran medida como el período en que los mayas de las tierras bajas levantaron monumentos fechados, utilizando el calendario de la Cuenta larga. Este período marcó el apogeo de la construcción a gran escala y del urbanismo, la realización de inscripciones monumentales, y mostró un desarrollo intelectual y artístico significativo, sobre todo en las tierras bajas del sur. El panorama político del período Clásico maya, caracterizado por múltiples ciudades-Estado involucradas en una compleja red de alianzas y enemistades, ha sido comparado con el de Italia durante el Renacimiento o Grecia clásica. Las ciudades mayores tenían una población de 50 000 a 120 000 habitantes y estaban conectadas por redes de ciudades subsidiarias.", "Durante el Clásico Temprano, las ciudades de la región maya fueron influenciadas por la gran metrópoli de Teotihuacán en el lejano Valle de México. En el año 378, Teotihuacán intervino decisivamente en Tikal y otras ciudades cercanas, impuso su gobernante e instaló una nueva dinastía que podía contar con su respaldo. Esta intervención fue dirigida por Siyaj Kʼakʼ («Nacido del Fuego»), que llegó a Tikal a principios de 378 d. C. El entonces rey de Tikal, Chak Tok Ich'aak I, murió el mismo día, lo que sugiere una violenta toma del poder. Un año más tarde, Siyaj K'ak' supervisó la instalación de un nuevo rey, Yax Nuun Ahiin I. La instalación de la nueva dinastía dio lugar a un periodo de dominio político en la que Tikal se convirtió en la ciudad más poderosa de las tierras bajas centrales.", "El gran rival de Tikal era Calakmul, otra poderosa ciudad en la cuenca del Petén. Tanto Tikal como Calakmul desarrollaron extensos sistemas de aliados y vasallos; ciudades menores que entraron en una de estas redes, ganaron prestigio por su asociación con la ciudad de nivel superior y mantuvieron relaciones pacíficas con los demás miembros de la misma red. Tikal y Calakmul dirigieron sus redes de aliados el uno contra el otro; en varios momentos durante el periodo Clásico, uno u otro de estos poderes ganaría una victoria estratégica sobre su gran rival, lo que resultó en los respectivos períodos de florecimiento y decadencia.", "En 629, B'alaj Chan K'awiil, hijo del rey K'inich Muwaan Jol II, fue enviado a fundar una nueva ciudad en Dos Pilas, en la región del Petexbatún, al parecer como un puesto de avanzada para extender el poder de Tikal fuera del alcance de Calakmul. Durante las siguientes dos décadas luchó lealmente con su hermano y señor de Tikal. En 648 d. C., el rey Yuknoom Ch'een II de Calakmul capturó a Balaj Chan K’awiil. Yuknoom Ch'een II luego reinstaló a Balaj Chan K'awiil en el trono de Dos Pilas como su propio vasallo. Desde entonces sirvió como un aliado leal de Calakmul.", "En el sureste de la región maya, Copán era la ciudad más importante. Su dinastía del período Clásico fue fundada en 426 por K'inich Yax K'uk' Mo'. El nuevo rey tenía vínculos fuertes con el centro de Petén y Teotihuacán. Copán alcanzó el apogeo de su desarrollo cultural y artístico durante el gobierno de Uaxaclajuun Ub'aah K'awiil, quien reinó desde 695 hasta 738. Su reinado terminó de forma catastrófica cuando fue capturado por su vasallo, el rey K'ak' Tiliw Chan Yopaat de Quiriguá. El rey capturado de Copán fue llevado a Quiriguá donde fue decapitado en un ritual público. Es probable que este golpe de Estado fuese apoyado por Calakmul con el fin de debilitar a un poderoso aliado de Tikal.", "Palenque y Piedras Negras fueron las ciudades más poderosas de la cuenca del Usumacinta. En las tierras altas, Kaminaljuyú, en el valle de Guatemala, ya era una ciudad en expansión hacia 300 d. C. En el norte del área maya, la ciudad más importante era Cobá, mientras que en el occidente, en la planicie tabasqueña, la ciudad más importante fue Comalcalco, fundada en el 700 a. C. y cuyos edificios fueron construidos de ladrillo cocido, pegados con una mezcla de concha de ostión cocida, ante la carencia de piedras en la región. Comalcalco fue un importante centro comercial y de cultivo de cacao, cuya semilla era considerada como moneda en la cultura maya y en Mesoamérica, y que fue sometida por Tortuguero en el 649 d. C. después de una sangrienta guerra.", "#### Colapso maya del periodo Clásico", "Durante el siglo iv, el centro de la región maya experimentó un gran colapso político, marcado por el abandono de las ciudades, el fin de las dinastías y un desplazamiento del foco de actividades hacia el norte. No existe una teoría universalmente aceptada que explique este colapso, pero es probable que fuese el resultado de una combinación de causas, incluyendo la endémica guerra interna, la sobrepoblación que resultó en una grave degradación del medio ambiente y la sequía. Durante este período, conocido como el Clásico Terminal, las ciudades del norte de Chichén Itzá y Uxmal mostraron un incremento de actividad. Las principales ciudades en el norte de la Península de Yucatán continuaron siendo habitadas durante mucho tiempo después de que las ciudades de las tierras bajas del sur dejaran de levantar monumentos.", "La organización social maya del periodo Clásico se basaba en la autoridad ritual del gobernante, en lugar de un control central del comercio y distribución de alimentos. Este modelo de gobernación no estaba bien estructurado para responder a cambios fundamentales, ya que la libertad de acción del gobernante se limitaba a respuestas tradicionales. Los gobernantes reaccionaron, en una forma culturalmente delimitada, con la intensificación de actividades tales como la construcción, los rituales y la guerra. Esto fue contraproducente y solo sirvió para exacerbar los problemas sistémicos. Esto dio como resultado el colapso de este sistema de gobernación durante los siglos ix y x. En el norte de Yucatán, el reinado individual fue reemplazado por un consejo de gobierno conformado a partir de los linajes de la élite. En el sur de Yucatán y el centro de Petén, por lo general, los reinos declinaron; en el occidente de Petén y algunas otras áreas, los cambios fueron catastróficos y dieron lugar a una rápida despoblación de las ciudades. Grandes extensiones de la zona maya central quedaron casi abandonadas dentro de un par de generaciones. Las ciudades más grandes tenían poblaciones de 50 000 a 120 000 habitantes y estaban vinculadas a redes de sitios subsidiarios. Por lo general, tanto las ciudades capitales como sus centros secundarios fueron abandonados en un plazo de 50 a 100 años. Una por una, muchas de las otrora grandes ciudades dejaron de esculpir monumentos fechados y, finalmente, fueron abandonadas; la última fecha de Cuenta Larga fue inscrita en Toniná en el año 909. Ya no se levantaron estelas, y otros ocupantes se instalaron en los palacios reales abandonados. Las rutas comerciales en Mesoamérica cambiaron y no incluyeron al Petén.", "### Posclásico (c. 950-1540 d. C.)", "Después del abandono de las principales ciudades del período Clásico, una significativa, aunque mucho más reducida, presencia maya permaneció en el periodo Posclásico, concentrándose sobre todo cerca de las fuentes de agua permanentes. A diferencia de los ciclos de contracción anteriores en la región maya, las tierras abandonadas no fueron rápidamente reasentadas durante el Posclásico. El centro de actividad se trasladó a las tierras bajas del norte y las tierras altas mayas; es posible que esto haya coincidido con la migración desde las tierras bajas del sur, ya que muchos grupos del Posclásico maya tenían mitos sobre migraciones. Chichén Itzá y sus vecinos Puuc declinaron drásticamente en el siglo xi, lo que puede representar el episodio final del período del colapso clásico. Después de la caída de Chichén Itzá, la región maya carecía de un poder dominante hasta el surgimiento de la ciudad de Mayapán en el siglo xii. Nuevas ciudades surgieron cerca de las costas del Caribe y del golfo de México como Potonchán, y se formaron nuevas redes comerciales.", "El período Posclásico estaba marcado por una serie de cambios que permite distinguir sus ciudades de las del periodo Clásico anterior. La otra gran ciudad de Kaminaljuyú en el valle de Guatemala fue abandonada después de un periodo de ocupación continua que se extendió por casi dos mil años. Este fue sintomático de los cambios que estaban barriendo a través de las tierras altas y la llanura de la costa del Pacífico, en los cuales las ciudades situadas en terrenos expuestos fueron reubicadas, al parecer debido a una proliferación de la guerra. Las ciudades pasaron a ocupar lugares ubicados en cumbres, rodeados de profundos barrancos que facilitaron su defensa, y a veces con defensas compuestas de zanjas y paredes para complementar la protección proporcionada por el terreno. Una de las ciudades más importantes de las tierras altas de Guatemala en esta época era Q'umarkaj, la capital del beligerante reino quiché. Por lo general los Estados mayas del Posclásico, desde Yucatán hasta las tierras altas de Guatemala, fueron organizados bajo una forma de gobierno conjunto o consejo de gobierno. Sin embargo, en la práctica uno de los miembros del consejo podría actuar como gobernante supremo, con los demás miembros sirviéndole como asesores.", "Mayapán fue abandonado alrededor del año 1448, tras un período de turbulencia política, social y ambiental que, en muchos aspectos, hizo eco del colapso del periodo Clásico en la región maya del sur. El abandono de la ciudad fue seguido por un período prolongado de guerra en la península de Yucatán, que solo terminó poco antes del contacto con los españoles en 1511. Incluso sin una capital regional dominante, los primeros exploradores españoles relataron sobre ciudades costeras ricas y mercados florecientes. Durante el Posclásico Tardío, la península de Yucatán estaba dividida en varias provincias independientes que compartían una cultura común, pero variaban en su organización sociopolítica interna. En vísperas de la conquista española, varios poderosos estados mayas dominaron las tierras altas de Guatemala. Los quichés habían forjado un pequeño imperio que cubría una gran parte del altiplano occidental de Guatemala y la llanura costera del Pacífico. Sin embargo, en las décadas anteriores a la conquista española, el reino kaqchikel había estado erosionando el reino quiché.", "### Periodo de contacto y conquista española (1511-1697 d. C.)", "En 1517, una carabela española naufragó en el Caribe, y alrededor de una docena de sobrevivientes tocaron tierra en la costa de Yucatán. Fueron capturados por un señor maya, y la mayoría fueron sacrificados, aunque dos lograron escapar. Desde 1517 hasta 1519, tres expediciones españolas independientes exploraron las costas de Yucatán, y Tabasco, en este último en 1519 entablaron una serie de combates con los habitantes mayas, Destacando la Batalla de Centla contra los mayas chontales de Potonchán, que fue la primera gran batalla de los españoles en lo que más tarde sería la Nueva España.", "Tras las caída de la capital azteca, Tenochtitlán, en 1521, Hernán Cortés mandó a Pedro de Alvarado a Guatemala con una caballería de 180 hombres montados, una infantería de 300 soldados, 4 cañones y miles de guerreros aliados del centro de México; llegaron en Soconusco en 1523. Alvarado conquistó la capital del reino quiché, Q'umarkaj, en 1524. Poco después, los españoles fueron invitados como aliados en Iximché, la ciudad capital del reino kaqchikel. Las buenas relaciones no duraron debido a las excesivas demandas tributarias en oro de parte de los españoles, y la ciudad fue abandonada unos meses más tarde. Esto fue seguido por la caída de Zaculeu, la capital mam, en 1525. Francisco de Montejo y su hijo, Francisco de Montejo «el Mozo», lanzaron una larga serie de campañas contra las ciudades mayas de la península de Yucatán en 1527, y finalmente completaron la conquista de la parte norte de la península en 1546. Solo los reinos mayas de la cuenca del Petén permanecieron independientes. En 1697, Martín de Urzúa lanzó un asalto contra la capital itzá, Nojpetén, que culminó en la caída de la última ciudad maya independiente.", "### Persistencia de la cultura maya", "La conquista española eliminó la mayor parte de los rasgos definitorios de la civilización maya, dado que los misioneros que acompañaban a dichas expediciones veían en ellos un obstáculo a su labor de evangelización. Sin embargo, muchas aldeas mayas se mantuvieron alejadas de la autoridad virreinal española, y en gran medida continuaron manejando sus propios asuntos. Las comunidades rurales mayas, y la familia nuclear, mantuvieron su vida diaria tradicional. El cultivo de alimentos básicos, como el maíz y frijoles, continuó, aunque la producción agrícola se mejoró con la introducción de herramientas de acero. También se mantuvo la producción de la artesanía tradicional, como el tejido, la cerámica y la cestería. Los mercados comunitarios y el comercio de productos locales continuaron mucho tiempo después de la conquista. Ocasionalmente, la administración virreinal fomentó la economía tradicional con el fin de extraer tributo en la forma de cerámica o textiles de algodón, aunque, por lo general, estos fueron elaborados según las especificaciones europeas. Las creencias religiosas y los idiomas mayas persistieron, a pesar de los grandes esfuerzos por eliminarlos por parte de los religiosos católicos. El tzolk'in, el calendario ritual de 260 días, sigue en uso en las comunidades mayas modernas en las tierras altas de Guatemala y Chiapas, y millones de hablantes de idiomas mayas habitan el territorio en el que sus antepasados desarrollaron su civilización.", "## Estudio de la civilización maya", "Los agentes de la Iglesia católica escribieron relatos detallados de los mayas para apoyar sus esfuerzos de evangelización y de absorción en el Imperio español. Esto fue seguido por varios sacerdotes españoles y funcionarios virreinales que dejaron descripciones de las ruinas que visitaron en Yucatán y América Central. En 1839, el escritor y viajero estadounidense John Lloyd Stephens visitó varios sitios con ruinas de ciudades mayas, junto con el arquitecto y dibujante inglés Frederick Catherwood. La publicación de los relatos ilustrados de las ruinas provocaron gran interés, y trajeron la civilización maya a la atención del mundo. La segunda mitad del siglo xix vio el registro y la recuperación de relatos etnohistóricos de los mayas, y se dieron los primeros pasos en el desciframiento de los glifos mayas.", "Durante las dos últimas décadas del siglo xix se inició la arqueología científica moderna en la región maya, con el trabajo minucioso de Alfred Maudslay y Teoberto Maler. A principios del siglo xx, el Museo Peabody decidió patrocinar excavaciones en Copán y en la península de Yucatán. En las dos primeras décadas del siglo xx, se lograron avances en el desciframiento del calendario maya, así como en la identificación de las deidades, fechas y conceptos religiosos. Desde la década de 1930 en adelante, el ritmo de exploración arqueológica aumentó considerablemente, y se llevaron a cabo excavaciones a gran escala en toda la región maya.", "En la década de 1960, el distinguido mayista J. Eric S. Thompson promovió la idea de que las ciudades mayas serían centros ceremoniales esencialmente vacantes que servían a una población dispersa en la selva, y que la civilización maya hubiera sido regida por sacerdotes-astrónomos pacíficos. Estas ideas empezaron a colapsar tras los importantes avances que se lograron en el desciframiento de la escritura maya en el siglo xx, liderados por Heinrich Berlin, Tatiana Proskouriakoff y Yuri Knorozov. Con los avances en la comprensión de la escritura maya que se lograron desde la década de 1950 en adelante, los textos revelaron las actividades bélicas de los reyes mayas clásicos, y ya no podía sostenerse la idea de que los mayas fuesen pacíficos. Minuciosas investigaciones del patrón de asentamiento de las ciudades mayas revelaron evidencia de grandes poblaciones urbanas, poniendo fin al modelo del centro ceremonial vacante.", "## Organización política y territorial", "A diferencia de los aztecas e incas, el sistema político maya nunca incorporó toda el área cultural maya en un solo Estado o imperio. Más bien, a lo largo de su historia, el área maya estaba conformada de una mezcla de complejidad política variable que incluía tanto Estados como cacicazgos. Los vínculos entre estas entidades políticas fluctuaron enormemente, ya que estaban involucrados en una compleja red de rivalidades, períodos de dominación o sumisión, vasallaje y alianzas. Ocasionalmente, algunas entidades políticas lograron el dominio regional, como Calakmul, El Caracol, Mayapán, y Tikal.La primera evidencia fiable de la existencia de entidades políticas en las tierras bajas mayas se remonta al siglo ix a. C. Durante el Preclásico Tardío, el sistema político maya evolucionó hacia una forma teopolítica, donde la ideología de élite justificó la autoridad del gobernante, y se vio reforzada por la exhibición pública de los rituales y la religión. El rey divino era el centro del poder político, y ejercía un control absoluto sobre las funciones administrativas, económicas, judiciales y militares de la entidad política. La autoridad divina del gobernante era tal que el rey tenía la potestad de movilizar tanto la aristocracia como los plebeyos para la ejecución de grandes proyectos de construcción, al parecer sin recurrir a una fuerza policial ni un ejército permanente. Algunas entidades políticas utilizaron la estrategia de ampliar la administración y llenar los puestos administrativos con fieles seguidores en lugar de familiares consanguíneos. Dentro de una entidad política, los centros de población medianos habrían jugado un papel clave en la gestión de los recursos y el manejo de conflictos internos.", "El panorama político maya era muy complejo, y las élites mayas se sirvieron de intriga política para obtener ventajas económicas y sociales sobre sus vecinos. En el Clásico Tardío, algunas entidades políticas alcanzaron un largo período de dominación sobre otras grandes entidades políticas, como el dominio de El Caracol sobre Naranjo durante medio siglo. En otros casos, se formaron redes de alianzas sueltas alrededor de una ciudad dominante. Los asentamientos fronterizos a menudo cambiaron de alianzas en el transcurso de su historia; generalmente se encontraron a medio camino entre las capitales de entidades políticas rivales, y en momentos diferentes podrían aliarse a uno u otro de sus vecinos dominantes, o bien actuar de forma independiente. Las capitales de las entidades políticas dominantes exigían tributo en forma de artículos de lujo de los centros poblados subyugados. El poder político maya se vio reforzado por el poder militar, y la captura y humillación de guerreros enemigos jugó un papel importante en la cultura de la élite. Un sentido preponderante de orgullo y honor entre la aristocracia guerrera pudiera dar lugar a disputas y vendettas extendidas, resultando en inestabilidad política y fragmentación de las entidades políticas.", "## Sociedad", "A partir del Preclásico Temprano, la sociedad maya se caracterizaba por una estricta división entre la élite y los plebeyos. Con el crecimiento de la población en el curso del tiempo, varios sectores de la sociedad se volvieron cada vez más especializados y la organización política se hizo cada vez más compleja. Por el Clásico Tardío, cuando la población había crecido considerablemente, y cientos de ciudades estaban conectados en una compleja red de jerarquías políticas, se multiplicó el segmento de los ricos en la sociedad maya. También puede haberse desarrollado una clase media, compuesta de artesanos, funcionarios y sacerdotes de bajo rango, comerciantes y soldados. Los plebeyos incluían campesinos, sirvientes, obreros y esclavos. De acuerdo a los relatos indígenas, la tierra era propiedad comunal de las casas nobles, o clanes. Los clanes sostenían que la tierra era propiedad de los antepasados del clan, y los vínculos entre la tierra y los ancestros fueron reforzadas por el entierro de los muertos dentro de los complejos residenciales de cada clan.", "### Rey y corte", "El Estado maya clásico se centraba en una cultura real que tuvo expresión en todos los ámbitos del arte maya clásico. El rey era el gobernante supremo, y tenía un estatus semidivino que le permitió actuar como mediador entre el reino de los dioses y el de los mortales. Desde tiempos muy antiguos, los reyes fueron identificados específicamente con el joven dios del maíz, cuyo don del maíz constituyó la base de la civilización mesoamericana. La sucesión al trono era patrilineal, y el poder real solo se transfirió a las reinas si no había otra opción de evitar la extinción de la dinastía. Por lo general, el poder se transfirió al hijo mayor. Un príncipe joven era denominado ch'ok («joven»), aunque posteriormente, esta palabra se refería a la nobleza en general. El heredero del trono real era conocido como b'aah ch'ok («joven principal»). Los diferentes hitos de la infancia del príncipe joven fueron marcados por rituales; el más importante era una ceremonia de derramamiento de sangre a la edad de cinco o seis años. Aunque la pertenencia a la línea de sangre real se consideraba de suma importancia, el heredero también tenía que destacar como líder de guerra, lo que podía demostrar con la toma de prisioneros de guerra. La entronización de un nuevo rey era una ceremonia elaborada, compuesta de una serie de actos diferentes, incluyendo la entronización sobre un cojín de la piel de jaguar, sacrificios humanos, y la otorgación de los símbolos del poder real, como una diadema llevando una representación de jade del llamado « dios bufón », un tocado elaborado, adornado con plumas del quetzal, y un cetro con la representación del dios K'awiil.", "La administración política maya, basada en torno a la corte real, no tenía un carácter burocrático. El gobierno era jerárquico y los cargos oficiales eran patrocinados por los miembros de alto rango de la aristocracia; los funcionarios tendían a ser ascendidos a cargos superiores durante el curso de sus vidas. A los funcionarios se referían como siendo la «propiedad» de su patrocinador, y esta relación continuaría incluso después de la muerte del patrocinador. La corte real maya era una institución política vibrante y dinámica. No tenía una estructura fija, sino que cada entidad política formó una corte real adaptada a su propio contexto. Los epigrafistas que tradujeron las inscripciones mayas clásicas lograron identificar un número de títulos reales y nobles. Ajaw se traduce generalmente como «señor» o «rey». En el Clásico Temprano, el ajaw era el gobernante de una ciudad. Luego, con el aumento de la complejidad social, ajaw se refirió a un miembro de la clase dominante; una ciudad importante podría tener más de un ajaw, cada uno gobernando diferentes distritos de la ciudad. Los gobernantes supremos se distinguieron de la nobleza extendida anteponiendo la palabra k'uhul a su de título de ajaw. El título de k'uhul ajaw, o «divino señor», era inicialmente reservado para los reyes de las dinastías reales más prestigiosas y antiguas. Kalomte era un título real, cuyo significado exacto aún no se ha descifrado, que fue únicamente utilizado por los más poderosos reyes de las dinastías más fuertes. Se refirió a un señor supremo, o Gran Rey, un título que solo estaba en uso durante el periodo Clásico. Por el Clásico Tardío, el poder absoluto del ajaw k'uhul se vio debilitado después de la diversificación del sistema político con la inclusión de una aristocracia más amplia, que en aquel época pudiera haber sido desproporcionada.", "El título de sajal se situaba debajo del de ajaw, y se refirió a un señor servil. Un sajal sería un señor de una ciudad de segundo o tercer nivel, sumiso a un ajaw, quien a su vez sería subordinado a un kalomte. El sajal era a menudo un capitán de guerra, o un gobernador regional, y las inscripciones mayas suelen vincular el título de sajal a la guerra; son frecuentemente mencionados como dueños de prisioneros de guerra. El significado de Sajal era «el temido». Los títulos de ah tz'ihb y ah ch'ul hun estaban vinculados a los escribas. El ah tz'ihb era un escriba real, por lo general un miembro de la familia real; el ah ch'ul hun era el Guardián de los Libros Sagrados, un título estrechamente asociado con el de ajaw, indicando que solo un ajaw podía llevar el título de ah Ch'ul hun. Otros títulos cortesanos, cuyas funciones no son bien conocidas, eran yajaw k'ahk («El Señor del Fuego»), ti'huun y ti'sakhuun. Estos dos últimos podrían ser variaciones del mismo título, y Mark Zender sugirió que su titular pudiera haber sido el portavoz del gobernante. La gran mayoría de los títulos cortesanos eran masculinos, y en aquellas raras ocasiones en las que se aplicaron a una mujer, parecen haber sido utilizado como títulos honoríficos para la realeza femenina. En las inscripciones glíficas de las ciudades clásicas, se asociaba frecuentemente los miembros de la élite con ciertas estructuras arquitectónicas, lo que puede indicar que los titulares de estos cargos eran los propietarios de estas estructuras, o que ciertas estructuras eran focos importantes para sus actividades. El lakam era posiblemente el único titular de un oficio en la corte real que no pertenecía a la élite. Solo había un lakam en las ciudades mayores, y aparentemente era el responsable de la recaudación de tributo de los distritos locales.", "### Plebeyos", "Se estima que los plebeyos comprendían más del 90 % de la población, pero se sabe relativamente poco acerca de ellos. Sus casas eran generalmente construidas de materiales perecederos, cuyos restos dejaron pocas huellas en el registro arqueológico. Algunas viviendas de plebeyos estaban construidas sobre plataformas bajas que pueden ser identificadas, pero esto no fue el caso para la mayoría de las casas. La detección de estas viviendas de bajo estatus solo es posible con el uso a gran escala de la teledetección para investigar terrenos aparentemente vacíos. La gama de plebeyos era muy amplia; se componía de todas las personas que no pertenecían a la nobleza, desde los agricultores más pobres a los artesanos ricos y los plebeyos que servían en puestos burocráticos. Los plebeyos se dedicaban a actividades de producción esenciales, incluyendo la de productos destinados para la élite, como algodón y cacao, así como cultivos de subsistencia para su propio uso, y artículos utilitarios como la cerámica y herramientas de piedra. Los plebeyos también participaban en las guerras, y podrían avanzar socialmente al ser reconocidos como guerreros destacados. Los plebeyos pagaban impuestos a la élite en la forma de productos de primera necesidad, como la harina de maíz y la carne de animales silvestres. Es probable que los plebeyos trabajadores que mostraban iniciativa y que poseían habilidades excepcionales, pudieran convertirse en miembros influyentes de la sociedad maya.", "## Guerra", "La guerra era común en el mundo maya. Se pusieron en marcha campañas militares por diferentes razones, incluyendo el control de las rutas comerciales y tributo, incursiones para tomar prisioneros, o una escalación de la guerra hasta alcanzar la destrucción completa de un estado enemigo. Poco se sabe acerca de la organización militar maya, ni de la logística y formación militar. La guerra es representada en el arte maya del periodo Clásico, y las batallas y victorias son mencionadas en las inscripciones glíficas. Sin embargo, las inscripciones no proporcionan información sobre las causas de la guerra, o la forma que tomó. En los siglos viii y ix, una guerra intensiva culminó en la caída de los reinos de la región de Petexbatún en el oeste de Petén. El rápido abandono de Aguateca por sus habitantes, ofreció la inesperada oportunidad de examinar los restos del armamento maya in situ. Enemigos desconocidos atacaron Aguateca alrededor de 810 d. C., superaron sus formidables defensas y quemaron el palacio real. Los habitantes de la élite de la ciudad huyeron o fueron capturados, y nunca regresaron para recuperar su propiedades abandonadas. Los habitantes de la periferia abandonaron el lugar poco después. Esto es un ejemplo de una guerra intensiva llevada a cabo con el fin de eliminar por completo un estado rival, en lugar de someterlo. La investigación en Aguateca indicó que los guerreros del periodo Clásico eran principalmente miembros de la élite.", "Ya desde el período Preclásico, se esperaba que el gobernante de una entidad política maya fuese un líder de guerra distinguido, y a menudo se le representaba con cabezas trofeo colgando de su cinturón. En el período clásico, tales cabezas trofeo ya no aparecieron al cinturón del rey; más bien, los reyes del período Clásico fueron frecuentemente representados parado sobre los prisioneros de guerra humillados. Hasta finales del período Posclásico, los reyes mayas dirigían como comandantes de guerra. Las inscripciones mayas del periodo Clásico mostraron que el rey derrotado podría ser capturado, torturado y sacrificado. Los españoles relataron que los líderes mayas mantenían registro de los movimientos de tropas en libros pintados. El resultado de una exitosa campaña militar podría variar en su impacto sobre la entidad política derrotada. En algunos casos, ciudades enteras fueron saqueadas y nunca más reasentadas, como ocurrió en Aguateca. En otros casos, los vencedores se apoderaron de los gobernantes derrotados, sus familias y las representaciones de sus dioses patronos. Los nobles capturados y sus familias podrían ser encarcelados o sacrificados. El resultado menos severo de la gama de posibilidades sería que la entidad política derrotada se viera obligada a pagar tributo al vencedor.", "### Guerreros", "Del período de contacto con los españoles se sabe que ciertos puestos militares eran limitados a los miembros de la aristocracia, y que se transmitían por sucesión patrilineal. Es probable que el titular de un cargo militar específico enseñara a su sucesor el conocimiento especializado inherente al cargo, incluyendo la estrategia, el ritual y las danzas de guerra. Los ejércitos mayas del periodo de contacto con los españoles eran muy disciplinados, y los guerreros participaban en simulacros y ejercicios de entrenamiento regulares; todos los varones adultos y sanos estaban disponibles para el servicio militar. Los estados mayas no mantuvieron ejércitos permanentes; los guerreros fueron reunidos por funcionarios locales que respondieron a los líderes de guerra. También había unidades de mercenarios a tiempo completo que siguieron a los líderes permanentes. Sin embargo, la mayoría de los guerreros no servía a tiempo completo, y eran principalmente agricultores, que por lo general se dedicaban a sus cultivos en vez de participar en la guerra. Por lo general, el objetivo de la guerra maya no era la destrucción del enemigo, sino la toma de prisioneros y el saqueo.", "Existe alguna evidencia de que, a partir del período Clásico, las mujeres tenían ciertas funciones de apoyo en la guerra, pero no actuaron como oficiales militares, con la excepción de aquellas raras instancias en que una reina era la gobernante suprema. Hacia el Posclásico, las crónicas nativas sugieren que las mujeres a veces lucharon en el campo de batalla.", "### Armas", "El atlatl (lanzadardos) fue introducido en la región maya por Teotihuacán en el Clásico Temprano. El atlatl es un palo de 0,5 m de largo, con un extremo entallado para colocar un dardo o jabalina. El palo se utilizó para lanzar el misil con más fuerza y precisión que podría lograrse simplemente lanzando con el brazo. Las puntas de piedra recuperadas en Aguateca indican que los dardos y lanzas eran las armas principales del guerrero maya del periodo Clásico. Los plebeyos utilizaron cerbatanas como arma de guerra, las que también sirvieron para la caza.", "El arco y flecha fue otra arma utilizada por los antiguos mayas, tanto para la guerra como la caza. Aunque se utilizaba en la región maya durante el periodo Clásico, su uso como arma de guerra no fue favorecida, y no se convirtió en un arma de guerra común hasta el Posclásico. Durante el periodo de contacto con los españoles, los mayas utilizaron también un arma parecida al mandoble, hecha de madera fuerte con hojas cortantes de obsidiana, semejante al macuahuitl azteca. Los guerreros mayas usaban unas armaduras corporales fabricadas con algodón acolchado que había sido empapado en agua salgada para endurecerlas; la armadura resultante comparó favorablemente con la de acero usada por los españoles durante la conquista. Los guerreros llevaban escudos de madera o cuero, decorados con plumas y pieles de animales.", "## Economía", "### Comercio", "#### Desarrollo", "El comercio era un componente clave de la sociedad maya, y esencial para el desarrollo de la civilización maya. Las ciudades que crecieron hasta convertirse en las más importantes, por lo general controlaron el acceso a los bienes comerciales vitales, o a las rutas de portaje. Ciudades como Kaminaljuyú y Q'umarkaj en las tierras altas de Guatemala, y El Tazumal en El Salvador, controlaban diversamente el acceso a los yacimientos de obsidiana en diferentes momentos de la historia maya. Las ciudades más importantes del norte de la península de Yucatán controlaban el acceso a las fuentes de sal. Durante el Posclásico, los mayas estaban involucrados en un floreciente tráfico de esclavos en la región mesoamericana.", "Los mayas de Tabasco realizaron un intercambio comercial intenso que abarca del periodo Clásico al Posclásico maya (del 600 d. C. al 900 d. C.), a través de una extensa red de comunicación fluvial, que los convertiría en los grandes comerciantes de la región Mesoamericana. Comalcalco fue de gran importancia durante el periodo Clásico, como parte de las rutas comerciales en el sur de Mesoamérica. Esto es evidente al descubrirse yugos, hachas y materiales líticos de Veracruz, Hidalgo y Guatemala e iconografía del altiplano central, hachas de cobre provenientes de lo que hoy es Michoacán, así como también machacadores de piedra y de papel amate originarios de la zona actual de Puebla. Por otra parte en Veracruz y Campeche se han hallado figurillas y cerámicas con todo el estilo maya de Comalcalco.", "Las ciudades del oriente de Tabasco también fueron importantes centros comerciales, San Claudio era un importante centro exportador de puntas de flecha hechas de pedernal las cuales eran comercializadas a muchas ciudades algunas tan lejanas como Nito en Guatemala y Naco en Honduras. Moral Reforma, Pomoná y Panhalé fueron puertos fluviales por los cuales los mayas controlaban el paso de mercancías provenientes de las montañas del Petén guatemalteco hacia la costa del Golfo de México. En el posclásico, Potonchán fue un importante puerto comercial, que intercambiaba mercancías desde el Altiplano central hasta la costa hondureña, por su parte Xonuta era un gran centro manufacturero de cerámica, la mercancía era comercializada a muchas ciudades lejanas como Chactemal y Bakhalal en la costa del Caribe.", "Los mayas participaban en el comercio a larga distancia en la región maya, Mesoamérica, y más allá. En Mesoamérica, las rutas comerciales se centraron sobre todo en el centro de México y la costa del golfo de México. En el Clásico Temprano, Chichén Itzá era el centro de una extensa red comercial que importaba discos de oro de Colombia y Panamá, turquesa de Los Cerrillos (Nuevo México). El comercio a larga distancia de productos de lujo y bienes utilitarios fue probablemente controlado por la familia real. Los bienes de prestigio obtenidos a través del comercio se utilizaron para el consumo por el gobernante de la ciudad, y como presentes de lujo para consolidar la lealtad de los vasallos y aliados. En la metrópolis distante de Teotihuacán, en el centro de México, se identificó una sección para comerciantes mayas que data del Clásico Temprano.", "Las rutas comerciales no solo permitieron el intercambio de productos, sino también facilitaron el intercambio de personas e ideas a lo largo de Mesoamérica. Cambios en las rutas comerciales se produjeron en función del auge y la caída de ciudades importantes de la región maya, y ocurrieron durante cada reorganización importante de la civilización maya, como el surgimiento de la civilización maya del Preclásico, la transición hacia el Clásico, y el colapso del Clásico Terminal. Incluso la conquista española no puso fin inmediatamente a toda la actividad comercial maya; por ejemplo, los choles del Manché del período de la conquista intercambiaron cultivos de prestigio como cacao, achiote y vainilla en el área virreinal de Verapaz.", "#### Comerciantes", "Poco se sabe acerca de los comerciantes mayas, a pesar de que fueron representados en la cerámica maya en vestidos finos y nobles. Por ello se sabe que al menos algunos comerciantes eran miembros de la élite. También se sabe que la nobleza maya participaba en expediciones comerciales de larga distancia durante el período de contacto con los españoles. La mayoría de los comerciantes pertenecía a la clase media y se dedicaba principalmente al comercio local y regional en lugar del prestigioso comercio de larga distancia que fue más bien el dominio exclusivo de la élite. Los viajes comerciales en territorios extranjeros peligrosos se comparó con un pasaje por el inframundo; las deidades patronas de los comerciantes eran dos dioses del inframundo llevando mochilas. Cuando los comerciantes salían para viajar, iban fuertemente armados y pintados de negro, al igual que sus deidades patronas.", "Los mayas no tenían animales de carga, por lo que todos los productos comerciales se transportaban en las espaldas de porteadores cuando iban por tierra; si la ruta comercial siguió el curso de un río o la costa, los productos se transportaban en canoas. Cristóbal Colón encontró una larga canoa comercial maya a lo largo de la costa de Honduras durante su cuarto viaje. La canoa había sido elaborada a base de un largo tronco ahuecado y tenía un techo de hojas de palma. Tenía un ancho de 2,5 m y fue propulsada por 25 remeros. Transportaba productos comerciales como cacao, obsidiana, cerámica, textiles, hachas y cascabeles de cobre, así como alimentos y bebidas para la tripulación. Se utilizó el cacao como moneda (aunque no exclusivamente), y su valor era tal que a veces fue falsificada mediante la eliminación de la carne de la vaina, sustituyéndola con tierra o cáscara de aguacate.", "#### Mercados", "Los mercados son difíciles de identificar en el registro arqueológico. Sin embargo, los españoles relataron sobre una próspera economía de mercado cuando llegaron en la región. En algunas ciudades del período Clásico, los arqueólogos identificaron provisionalmente a las estructuras arquitectónicas de mampostería en estilo arcada formal y alineaciones paralelas de piedras dispersas como las bases permanentes de puestos de mercado. Un estudio de 2007 analizó los suelos de un mercado guatemalteco moderno y comparó los resultados con los que se obtuvieron a partir del análisis en un posible antiguo mercado en Chunchucmil. En ambos sitios se encontraron niveles inusualmente altos de fósforo y zinc lo que indica la existencia de una actividad similar de producción de alimentos y venta de verduras. La densidad calculada de los puestos de mercado en Chunchucmil sugiere que ya existía una próspera economía de mercado en el Clásico Temprano. Tras combinar la arqueología y el análisis de suelos, los arqueólogos lograron identificar provisionalmente los mercados en un número creciente de ciudades mayas. Durante el Posclásico, en la época del contacto con los españoles, las ciudades del altiplano tenían mercados en plazas permanentes, que contaban con la presencia de funcionarios para resolver disputas, hacer cumplir las normas, y recaudar impuestos.", "### Agricultura", "Los antiguos mayas tenían métodos variados y sofisticados para la producción de alimentos. Previamente, se creía que la agricultura itinerante (tala y quema) proporcionaba la mayor parte de los alimentos, pero hoy en día se piensa que los campos elevados permanentes, los bancales, la jardinería/horticultura intensiva, los jardines forestales y los barbechos gestionados también fueron cruciales para sustentar las grandes poblaciones del periodo Clásico en algunas áreas. La evidencia de estos diferentes sistemas agrícolas persiste en el presente; por ejemplo, con fotografías aéreas es posible distinguir campos elevados conectados por canales. En las zonas que habían sido densamente pobladas en la época precolombina, la composición contemporánea de las especies selváticas muestra una abundancia significativamente mayor de especies con valor económico para los antiguos mayas, y los registros de polen en los sedimentos de los lagos en Mesoamérica sugieren que, desde al menos 2500 a. C., el maíz, la yuca, el girasol, el algodón, y otras plantas, se cultivaron en asociación con la deforestación.", "Los alimentos básicos de la dieta maya eran el maíz, los frijoles, y las calabazas. Estos se complementaban con una amplia variedad de otras plantas, cultivadas en jardines o recolectadas en la selva. Como consecuencia de una erupción volcánica en Joya de Cerén, se conservó un registro de los alimentos almacenados en los hogares mayas, que incluía chiles y tomates. Semillas de algodón estaban en proceso de ser molidas, posiblemente para producir aceite de cocina. Además de los alimentos básicos, los mayas produjeron también cultivos de prestigio, como el algodón, el cacao y la vainilla. El cacao fue especialmente apreciado por la élite, que consumía bebidas de chocolate. El algodón fue hilado, teñido y tejido para producir valiosos textiles para el comercio.", "Los mayas tenían pocos animales domésticos; Los perros fueron domesticados por el año 3000 a. C., y el pato criollo por el Posclásico Tardío. Los pavos ocelados no eran adecuados para la domesticación, pero fueron capturados en la naturaleza y enjaulados para el engorde. Todos estos animales eran destinados al consumo; los perros se utilizaron también para la caza. Es posible que los ciervos también fuesen encerrados para el engorde.", "## Arte", "El arte maya es en esencia el arte de la corte real. Trata casi exclusivamente de la élite maya y su mundo. El arte maya, elaborado a partir de materiales perecederos y no perecederos, sirvió para conectar los mayas con sus antepasados. Aunque el arte maya sobreviviente solo constituye una pequeña porción de lo que los mayas crearon, trata de una variedad más amplia de temas que cualquier otra tradición de arte en América. Tiene muchos estilos regionales, y es único en la América antigua por contar con texto narrativo. El arte maya más elaborado data del Clásico Tardío.", "Los mayas mostraron una preferencia para el color verde o azul-verde, y utilizaron la misma palabra para los colores azul y verde. En consecuencia, pusieron un alto valor en jade verde y otras piedras verdes, asociándolas con el dios del Sol K'inich Ajau. Esculpieron artefactos que incluían desde cuentas y teselas finas, hasta cabezas talladas con un peso de 4,42 kg. La nobleza maya practicaba la modificación dental, y algunos señores llevaban incrustaciones de jade en sus dientes. Las máscaras funerarias de mosaico también pudieron ser elaboradas de jade, como la de K'inich Janaab' Pakal, el rey de Palenque.", "La escultura de piedra maya surgió en el registro arqueológico como una tradición ya completamente desarrollada, lo que sugiere que puede haber evolucionado a partir de la tradición de la escultura de madera Debido a la biodegradabilidad de la madera, el corpus del trabajo de madera ha desaparecido casi por completo. Los pocos artefactos de madera que han sobrevivido incluyen esculturas tridimensionales y paneles con glífos. Las estelas de piedra son comunes en los sitios de las ciudades, a menudo emparejadas con piedras circulares bajas, conocidas como «altares» en la literatura de la arqueología maya. La escultura de piedra también tomó otras formas, como los paneles en relieve de piedra caliza encontrados en Palenque y Piedras Negras. También se encontraron escaleras de piedra decoradas con esculturas en sitios como Yaxchilán, Dos Pilas, Copán, entre otros. La escalinata de los glifos de Copán se compone de 2200 glifos individuales y constituye el texto glífico maya más largo conocido.", "Las esculturas mayas más grandes eran las fachadas arquitectónicas elaboradas con estuco. La forma aproximada se estableció en un revestimiento de yeso liso sobre la pared, y la forma tridimensional se construyó con pequeñas piedras. Por último, esto se revistió con estuco y se moldeó hasta alcanzar la forma definitiva; las formas del cuerpo humano fueron primero modeladas en estuco y luego se añadieron los trajes. Finalmente, la escultura de estuco fue pintada en colores vivos. Hacia el Preclásico Tardío, las fachadas de los templos fueron adornadas con máscaras de estuco gigantes, y este tipo de decoración continuó durante el periodo Clásico.", "Los mayas tenían una larga tradición de pintura mural; en San Bartolo se excavaron murales polícromos exquisitos que datan de entre 300 y 200 a. C. Los diseños polícromos fueron pintados sobre paredes revestidos de yeso liso. La mayoría de estos murales ya no existe, pero se encontraron varios murales conservados —pintado en crema, rojo y negro— en las tumbas del periodo Clásico Temprano en Caracol, Río Azul y Tikal. Entre los murales mejor conservados destaca una serie de grandes pinturas del Clásico Tardío en Bonampak.", "Por lo general, el pedernal, el sílex y la obsidiana tenían fines utilitarios en la cultura maya, pero también se hallaron muchas piezas que fueron finamente elaboradas en formas que nunca fueron destinadas a ser utilizadas como herramientas. Los pedernales excéntricos se encuentran entre los mejores artefactos líticos producidos por los antiguos mayas. En términos técnicos, eran muy difícil de producir, y requirían una habilidad considerable por parte del artesano. Los excéntricos de obsidiana más grandes pueden tener una longitud de hasta más de 30 cm. Su forma puede variar considerablemente, pero por lo general representan figuras humanas, animales y formas geométricas asociadas con la religión maya. Los pedernales excéntricos muestran una gran variedad de formas, tales como media lunas, cruces, serpientes y escorpiones. Los ejemplos más grandes y más elaborados muestran múltiples cabezas humanas de las que a veces se desprenden cabezas más pequeñas.", "Los textiles mayas están mal representados en el registro arqueológico, a pesar de que —en comparación con otras culturas precolombinas, como los aztecas y la región andina — es probable que eran artículos de alto valor. Los arqueólogos recuperaron algunos fragmentos de textiles, pero la mejor evidencia para el arte textil es su representación en otros medios, como murales o cerámica pintada. Estas representaciones secundarias muestran la élite de la corte maya adornada con telas suntuosas; en general, éstos habrían sido de algodón, pero también se muestran pieles de jaguar y cueros de venado.", "La cerámica es el tipo de arte maya más común en el registro arqueológico. Los mayas no tenían conocimiento de la rueda de alfarero, y los vasos fueron elaborados con la técnica del urdido a rollos para obtener la forma deseada. La cerámica maya no era esmaltada, aunque a menudo tenía un acabado fino, producido por bruñido. Se pintaba con un baño de arcilla mezclado con minerales y arcillas coloridas. Las técnicas de cocción de los antiguos mayas aún no han sido replicados. Un número de figurillas de cerámica extremadamente finas se hallaron en las tumbas del Clásico Tardío en la isla de Jaina, en el norte de Yucatán. Están de pie con una altura entre 10 y 25 cm y fueron modeladas a mano con mucho detalle. El corpus de cerámica policromada de estilo Ik, incluyendo placas finamente pintadas y recipientes cilíndricos, se originó en el Clásico Tardío en Motul de San José. Incluye una serie de características, como glifos pintados en un color rosado o rojo pálido y escenas de bailarines con máscaras. Una de las características más distintivas es la representación realista de los temas, tales como aparecieron en la vida real. Los temas de los vasos incluyeron la vida cortesana de la región de Petén, en el siglo viii d. C., tales como reuniones diplomáticas, fiestas, derramamientos rituales de sangre, escenas de guerreros y el sacrificio de los prisioneros de guerra.", "El material óseo, tanto humano como animal, también fue esculpido; los huesos humanos pueden haber sido trofeos, o reliquias de los antepasados. Los mayas valoraron las conchas del género Spondylus, y las trabajaron para eliminar el exterior blanco y las espinas, y revelar el fino interior naranjado. Alrededor del siglo x d. C., la metalurgia llegó a Mesoamérica desde América del Sur y los mayas comenzaron a crear pequeños objetos de oro, plata y cobre. Por lo general trabajaron las hojas de metal martillándolas en objetos tales como cuentas, cascabeles y discos. En los últimos siglos antes de la conquista española, los mayas comenzaron a utilizar el método de la cera perdida para la fundición de pequeñas piezas de metal.", "Un área poco estudiado del arte popular maya es el de los grafitos. Grafitos adicionales, que no formaban parte de la decoración prevista, fueron grabados en el estuco de paredes interiores, pisos y bancos, en una amplia variedad de edificios, como templos, residencias y almacenes. Se encontraron grafitos en 51 sitios mayas, sobre todo en la cuenca del Petén, el sur de Campeche y la región de Chenes en el noroeste de Yucatán. En Tikal, se encontró una gran cantidad de grafitos, cuyo tema incluyó dibujos de los templos, personas, deidades, animales, banderolas, literas, y tronos. A menudo los grafitos se grabaron descuidadamente, y los dibujos se superponían entre sí y mostraron una mezcla de arte cruda, no refinada, y ejemplos de artistas familiarizados con las convenciones artísticas del período Clásico.", "## Arquitectura", "Los mayas produjeron una gran variedad de estructuras arquitectónicas y dejaron un extenso legado arquitectónico, que sitúan a la civilización maya entre las grandes civilizaciones preindustriales del mundo. La arquitectura maya también incorpora textos jeroglíficos y varias formas de arte. La arquitectura de mampostería de los mayas es evidencia de la existencia de especialización artesanal en la sociedad maya, así como una organización centralizada y los medios políticos para movilizar una gran fuerza de trabajo. Se estima que para la construcción de una gran residencia de élite en Copán se necesitaba unos 10 686 días-hombre; en comparación, para la vivienda de un plebeyo se necesitaba aproximadamente 67 días-hombre. Se estima además que el 65 % de la mano de obra requerida para construir una residencia noble fue utilizado para la extracción, el transporte, y el acabado de la piedra, y que se utilizó el 24 % de la mano de obra para la fabricación y aplicación del revestimiento de yeso. En total, se estima que se necesitaba dos o tres meses para la construcción de la residencia de un noble en Copán, utilizando entre 80 y 130 trabajadores a tiempo completo. Una ciudad del periodo Clásico como Tikal tenía una extensión de 20 km² y un núcleo urbano que cubrió 6 km². La mano de obra necesaria para construir una ciudad de este tamaño era inmensa, hasta muchos millones de días-hombre. Las estructuras más grandes construidas por los mayas, fueron erigidas durante el período Preclásico. Hacia el Preclásico Tardío la especialización artesanal requerida habría incluido a albañiles y yeseros dedicados, así como planificadores y arquitectos.", "### Diseño urbano", "Las ciudades mayas no eran formalmente planificadas y estaban sujetos a una expansión irregular, dando lugar a la adición no estructurada de palacios, templos y otros edificios. La mayoría de las ciudades mayas mostró una tendencia a crecer hacia el exterior desde el centro, y hacia arriba a medida que nuevas estructuras se superponían a las anteriores.", "### Materiales y métodos de construcción", "Los mayas construyeron sus ciudades con tecnología neolítica; las estructuras arquitectónicas se construyeron de piedra y materiales perecederos. El tipo de piedra utilizado en la construcción de mampostería variaba de acuerdo a los recursos locales disponibles, lo que también influyó el estilo de construcción. La piedra caliza estaba disponible en una extensa franja de la región maya. La piedra caliza local es relativamente suave cuando acaba de ser cortada, pero se endurece con la exposición al ambiente. Había una gran variedad en la calidad de la piedra caliza; piedra de buena calidad estaba disponible en la región del Usumacinta. En el norte de Yucatán, la piedra caliza utilizada para la construcción era de calidad relativamente baja. En Copán se utilizaba la toba volcánica, y en Quiriguá la arenisca local. Comalcalco no contaba con piedra adecuada en la cercanía, y se utilizó ladrillo cocido. Para producir cemento, yeso, y estuco, se quemó la piedra caliza a altas temperaturas. Se utilizó cemento a base de cal para fijar la piedra en su lugar, y los bloques de piedra fueron cortados con la abrasión con cuerdas y agua, y con herramientas de obsidiana. Los mayas no emplearon una rueda funcional, y todas las cargas fueron transportadas en literas, barcazas, o enrolladas en troncos. Se elevaron las cargas pesadas con una cuerda, probablemente sin utilizar poleas.", "Para las vigas y los dinteles se utilizaba madera, incluso en estructuras de mampostería. A lo largo de la historia maya, las chozas comunes, y algunos de los templos, se construyeron con postes de madera y paja. También se utilizó el adobe, una mezcla de barro reforzado con paja, que se aplicó como recubrimiento de las paredes de palos tejidos. Al igual que la madera y paja, la construcción con adobe se utilizó a lo largo de la historia maya, incluso después del desarrollo de construcciones de mampostería. En el sur de la región maya, el adobe fue también utilizado para la arquitectura monumental si no se contaba con piedra adecuada en la cercanía.", "### Principales tipos de construcción", "Las grandes ciudades de la civilización maya contaban con templos piramidales, palacios, campos para el juego de pelota, sacbeob (calzadas), patios y plazas. Algunas ciudades también poseían sistemas hidráulicos o extensas murallas defensivas. La parte exterior de la mayoría de los edificios estaba pintada, ya sea en uno o varios colores, o con imágenes. Muchos edificios estaban adornados con esculturas o relieves de estuco pintado.", "#### Palacios y acrópolis", "Estos complejos se encontraban normalmente en el centro de la ciudad, al lado de una plaza mayor. Los palacios mayas constaban de una plataforma que sostenía a una estructura de varios cuartos. El término acrópolis, en el contexto maya, se refiere a un complejo de estructuras construidas sobre plataformas con diferentes alturas. Los palacios y acrópolis eran esencialmente recintos residenciales de la élite. Por lo general, se extendieron horizontalmente, a diferencia de las altas pirámides mayas, y a menudo tenían un número limitado de puntos de acceso. Algunas estructuras de los acropolis sostenían cresterías. Las habitaciones a menudo tenían bancos de piedra, que se utilizaban para dormir, y agujeros en las paredes donde se colgaban las cortinas. Los palacios mayores, como en Palenque, podrían contar con un propio suministro de agua y baños de vapor que se encontraban a menudo dentro del complejo, o en la cercanía. Durante el Clásico Temprano, los gobernantes fueron a veces enterrados debajo del complejo del Acrópolis. Algunas de las habitaciones en los palacios eran salas del trono; el palacio real de Palenque contaba con un número de salas de trono que se utilizaron para acontecimientos importantes, incluyendo la inauguración del nuevo rey.", "Por lo general, los palacios, a veces adornados con esculturas, estaban dispuestos en torno a un o varios patios, las fachadas orientadas hacia dentro. Algunos palacios poseían descripciones glíficas que los identificaban como las residencias reales de ciertos gobernantes. Existe abundante evidencia de que los palacios eran mucho más que simples residencias de la élite, y que eran más bien los focos de una serie de actividades cortesanas, incluyendo audiencias, recepciones formales y rituales importantes.", "#### Pirámides y templos", "Los textos glíficos se refieren a veces a los templos como k'uh nah, lo que significa «casa de Dios». Los templos se construyeron encima de plataformas, y principalmente encima de pirámides. Los primeros templos eran probablemente chozas construidas sobre plataformas bajas. Hacia el Preclásico Tardío, las paredes de los templos eran de piedra, y el desarrollo del arco maya permitió la construcción de techos de piedra. Por el período clásico, los techos de los templos estaban cubiertos con cresterías que extendieron su altura y sirvieron como base para el arte monumental. El santuario del templo contenía entre uno y tres habitaciones, dedicadas a deidades importantes, como uno de los dioses patronos de la ciudad, o un ancestro deificado.", "#### Observatorios", "Los mayas eran observadores aplicados del Sol, las estrellas y los planetas. Construyeron templos con una disposición especial —conocidos como Grupos E — cuya ocurrencia era relativamente común en la región maya; toman su nombre del Grupo E en Uaxactún. Consistía en tres pequeñas estructuras en frente de una cuarta estructura, y se utilizaba para marcar los solsticios y equinoccios. Los primeros ejemplos datan del Preclásico. El complejo del Mundo Perdido en Tikal fue inicialmente un Grupo E construido a finales del Preclásico Medio. Por su naturaleza, el diseño básico de un Grupo E no cambiaba con el tiempo. Se construyó una estructura en el lado oeste de una plaza, por lo general una pirámide radial con escaleras orientadas hacia los puntos cardinales. Estaba ubicada al oeste de la plaza, frente a tres pequeños templos situados al lado opuesto. Desde la pirámide occidental, se observaba la salida del Sol sobre estos templos durante los solsticios y equinoccios. Los Grupos E se construyeron a lo largo del centro y sur de la región maya durante más de un milenio; no todos fueron correctamente alineados como observatorios, y su función puede haber sido simbólica.", "Además de los Grupos E, los mayas construyeron otras estructuras dedicadas a la observación de los movimientos de los cuerpos celestes. Muchos edificios mayas estaban alineados con cuerpos astronómicos, incluyendo el planeta Venus y varias constelaciones. La estructura del Caracol en Chichén Itzá, un edificio circular de varios niveles y una superestructura cónica, contaba con aspilleras que marcaron los movimientos de Venus. En Copán se levantaron un par de estelas para marcar la posición de la puesta del sol en los equinoccios.", "#### Pirámides triádicas", "Las pirámides triádicas aparecieron por primera vez en el Preclásico. Se componían de una estructura dominante flanqueada por dos edificios más pequeños orientados hacia adentro, todos construidos sobre una única plataforma basal. La mayor pirámide triádica conocida fue construida en El Mirador, en la cuenca del Petén; ocupa una superficie seis veces mayor que la del Templo de la Serpiente Bicéfala, la pirámide más grande de Tikal. Los tres edificios superiores tienen escaleras que suben desde la plaza central a la parte superior de la plataforma basal. Se identificaron posibles precursores de los grupos triádicos, que pueden haberse desarrollado a partir de los Grupos E, específicamente el conjunto de tres edificios en el lado oriental. La forma triádica era la forma arquitectónica predominante en la región del Petén durante el Preclásico Tardío. Existen ejemplos de pirámides triádicas en hasta 88 sitios arqueológicos. En Nakbé, existe al menos una docena de ejemplos de complejos triádicos, y las cuatro estructuras más grandes de la ciudad tienen un carácter triádico. El Mirador cuenta probablemente con hasta 36 estructuras triádicas. Se encontraron ejemplos de la forma triádica incluso en Dzibilchaltún, en el extremo norte de la península de Yucatán, y en Q'umarkaj en el altiplano de Guatemala. La pirámide triádica fue una forma arquitectónica común durante siglos; continuó en uso en el periodo Clásico, y se encontraron ejemplos tardíos en Uaxactún, Caracol, Ceibal, Nakum, Tikal y Palenque. El ejemplo de Q'umarkaj es el único que data del período Posclásico. La forma del templo triple de la pirámide triádica parece estar relacionada con la mitología maya.", "#### Campos del juego de pelota", "El campo del juego de pelota es una forma distintiva de la arquitectura mesoamericana. Aunque la mayoría de los campos de juego de pelota maya datan del periodo Clásico, los primeros ejemplos aparecieron alrededor de 1000 a. C. en el noroeste de Yucatán, durante el Preclásico Medio. Hacia la época del contacto con los españoles, los campos del juego de pelota solo estaban en uso en el altiplano de Guatemala, en ciudades como Q'umarkaj e Iximché. A lo largo de la historia maya, los campos del juego de pelota mantuvieron una forma característica que consiste en una forma de ɪ, cuyos extremos terminan en dos zonas transversales. Por lo general, el campo de juego central mide entre 20 y 30 m de largo, y está flanqueado por dos estructuras laterales con una altura de hasta 3 o 4 m. Las plataformas laterales a menudo sostenían estructuras que puedan haber sido reservados para los espectadores privilegiados. El gran campo del juego de pelota de Chichén Itzá es el más grande de Mesoamérica, y tiene una longitud de 83 m, un ancho de 30 m, y paredes con una altura de 8,2 m.", "### Estilos arquitectónicos regionales", "Aunque las ciudades mayas compartían muchas características, había una variación considerable en el estilo arquitectónico. Estos estilos fueron influenciados por los materiales de construcción disponibles a nivel local, el clima, la topografía, y las preferencias locales. En el Clásico Tardío, estas diferencias locales se habían convertido en diferentes estilos arquitectónicos regionales.", "#### Centro de Petén", "El estilo arquitectónico del centro de Petén, más conocido como «estilo Petén», se desarrolló en la gran ciudad de Tikal. El estilo se caracteriza por altas pirámides que sostienen a un santuario adornado con una crestería, con una sola entrada. Otras características incluyen la combinación de la estela y altar emparejado, así como la decoración de fachadas arquitectónicas, dinteles y cresterías con esculturas en relieve de los gobernantes y deidades. Uno de los mejores ejemplos del estilo arquitectónico del centro de Petén es el Templo del Gran Jaguar. Otros ejemplos del estilo Petén incluyen Altun Ha, Calakmul, Holmul, Ixkún, Nakum, Naranjo, y Yaxhá.", "#### Puuc", "Uxmal es el mejor ejemplo de la arquitectura del estilo Puuc. El estilo se desarrolló en las colinas de la región Puuc en el noroccidente de Yucatán; durante el Clásico Terminal se extendió más allá de esta región, en todo el norte de la península de Yucatán. Los sitios del estilo Puuc reemplazaron los núcleos de escombros por cemento de yeso, lo que resultó en paredes más fuertes. También reforzaron los arcos mayas, lo que permitió la construcción de arcos de entrada independientes. Las fachadas superiores de los edificios del centro de una ciudad, fueron decoradas con piedras precortadas en estilo de mosaico, formando elaboradas composiciones de deidades de nariz larga, como el dios de la lluvia Chaac e Itzamna. Los adornos también incluyeron patrones geométricos, celosías y carretes, posiblemente influenciados por los estilos del altiplano de Oaxaca, fuera del área maya. En cambio, la parte inferior de las fachadas fueron dejados sin decorar. Las cresterías eran poco comunes en los sitios Puuc.", "#### Chenes", "El estilo Chenes es muy similar al estilo Puuc, pero antedata la utilización de las fachadas de mosaico de la región Puuc. El estilo se caracteriza por fachadas completamente adornadas, tanto la parte inferior como la superior. Algunas entradas estaban rodeadas de máscaras de mosaico de monstruos que representaban a deidades de la montaña o del cielo, que las identifican como entradas al reino sobrenatural. Algunos edificios contaban con escaleras interiores para acceder a los diferentes niveles. El estilo Chenes suele encontrarse en la parte sur de la península de Yucatán, aunque es también posible encontrar edificios individuales en este estilo en otras partes de la península. Ejemplos de ciudades en estilo Chenes incluyen Dzibilnocac, Hochob, Santa Rosa Xtampak y Tabasqueño.", "#### Río Bec", "El estilo río Bec representa una subregión del estilo Chenes, y también incluye elementos del estilo Petén, como prominentes crestas de techo. Sus palacios son distintivos por sus decoraciones de torres falsos, la ausencia de habitaciones interiores, las escaleras empinadas, casi verticales, y las puertas falsas. Las torres estaban adornadas con máscaras de deidades, y fueron construidas para impresionar el espectador, en lugar de servir una función práctica. Estas torres falsas solo se encuentran en la región del río Bec. Ejemplos de sitios en estilo río Bec incluyen Chicanná, Hormiguero y Xpuhil.", "#### Usumacinta", "El estilo Usumacinta se desarrolló en el terreno accidentado de la cuenca del Usumacinta. Las ciudades aprovecharon las laderas para sostener las estructuras arquitectónicas mayores, como se puede observar en Palenque y Yaxchilán. Se modificó la falsa bóveda, lo que permitió construir paredes más delgadas y múltiples entradas en los templos. Al igual que en el estilo Petén, se utilizaron cresterías para adornar las principales estructuras. Los palacios tenían múltiples entradas que utilizaban dinteles y jambas en lugar de falsas bóvedas. Muchas ciudades erigieron estelas; en cambio, en Palenque se desarrollaron paneles finamente esculpidos, que decoraron los edificios.", "## Idioma", "Los mayas históricos no hablaban un solo idioma, sino diversas lenguas derivadas de una lengua ancestral denominada protomaya por los lingüistas y que se situaría hacia el 2000 a. C. El análisis lingüístico del vocabulario reconstruido del protomaya sugiere que se originó en el altiplano occidental o noroccidental de Guatemala, aunque la evidencia no es concluyente. Durante el período Preclásico, el protomaya se diversificó en lenguas diferentes y aparecieron diversas subfamilias mayenses diferentes que constituyen la familia lingüística, incluyendo los grupos de lenguas huastecanas, quicheanas, kanjobalano-chujeanas, mameanas, tzeltalano-cholanas y yucatecanas. Estos grupos divergieron durante la época precolombina hasta consistir actualmente en más de treinta idiomas que han sobrevivido hasta los tiempos modernos. El idioma de casi todos los textos mayas del periodo Clásico en la totalidad del área maya ha sido identificado como el choltí clásico; El texto del Preclásico Tardío de Kaminaljuyú, en el altiplano, también parece ser o estar relacionado con el choltí clásico o cholano. El uso del choltí clásico en los textos mayas no indica necesariamente que era el idioma utilizado por la población local; más bien, puede haber sido una lengua litúrgica o de prestigio, equivalente al latín medieval. El choltí clásico puede haber sido la lengua de prestigio de la élite maya del Clásico, utilizado en la comunicación entre las entidades políticas, como la diplomacia y el comercio. Por el período Posclásico, se utilizó también el yucateco en los códices mayas, junto al choltí clásico.", "## Escritura maya", "El sistema de escritura maya fue uno de los logros sobresalientes de los habitantes precolombinos de América. Fue el sistema de escritura más desarrollado y sofisticado de la docena, o más, de sistemas que surgieron en Mesoamérica. No obstante, hay varios lingüistas que niegan que entre las culturas mesoamericanas hubiese alguna escritura con reglas gramaticales de morfología, análisis de palabras por género, número, función u ortografía, así como tampoco un orden establecido para ordenar frases y palabras en modelos que les permitiese componer ideas. Las primeras inscripciones identificadas como escritura maya fueron encontradas en la cuenca del Petén y datan de 300-200 a. C. Sin embargo, este fue precedido por varios otros sistemas de escritura mesoamericanos, como la escritura epi-olmeca y zapoteca. La escritura maya temprana apareció en la costa del Pacífico de Guatemala a finales del siglo i d. C., o principios del siglo ii. Las semejanzas entre la escritura ístmica y la escritura maya temprana de la costa del Pacífico, sugieren que ambos sistemas se desarrollaron en tándem. Alrededor del año 250 d. C., la escritura maya se había convertido en un sistema de escritura más consistente y formalizado.", "La Iglesia católica y los funcionarios coloniales, en particular el obispo Diego de Landa, destruyeron los textos mayas donde los encontraron, y con ello el conocimiento de la escritura maya; no obstante, se preservaron tres libros precolombinos que datan del periodo Posclásico, cuya autenticidad no es discutida. Estos son conocidos como el Códice de Madrid, el Códice Dresde y el Códice de París. También se conservaron algunas páginas de un cuarto libro, el Códice Grolier, cuya autenticidad es discutida. Las excavaciones arqueológicas que se están llevando a cabo en los sitios mayas a menudo revelan otros fragmentos, trozos rectangulares de yeso y fragmentos de pintura, que fueron códices; sin embargo, por la descomposición de la mayor parte del material orgánico, estos restos están demasiado dañados para poder identificar cualquier inscripción. En referencia a los pocos escritos mayas existentes, Michael D. Coe, un arqueólogo destacado de la Universidad de Yale, comentó:", "La mayor parte de la escritura maya precolombina existente, data del periodo Clásico", "### Sistema de escritura", "El sistema de escritura maya, a menudo denominado jeroglíficos mayas por una semejanza superficial con los jeroglíficos egipcios, es un sistema de escritura logosilábico, que combina un silabario de signos fonéticos, que representan sílabas, con logogramas que representan palabras completas. Entre los sistemas de escritura del Nuevo Mundo precolombino, la escritura maya es el sistema más cercano al lenguaje hablado. En cualquier momento dado, no se utilizaron más que unos quinientos glifos, de los cuales unos doscientos (incluyendo las variaciones) eran fonéticos.", "La escritura maya alcanzó su apogeo durante el Período Clásico, y estaba en uso hasta la llegada de los europeos. Se recuperaron más de 10 000 textos individuales, en su mayoría inscripciones en monumentos de piedra, dinteles, estelas y cerámicas. Los mayas también produjeron textos pintados en un tipo de papel elaborado a partir de la corteza de árboles, ahora conocido por su nombre náhuatl como amatl, que se utilizó para los códices. El conocimiento de la escritura maya se conservó entre varios segmentos de la población hasta la conquista española. Sin embargo, este conocimiento se perdió por el impacto de la conquista en la sociedad maya.", "El desciframiento y la recuperación del conocimiento de la escritura maya ha sido un proceso largo y laborioso. Los primeros elementos que fueron descifrados, a finales del siglo xix y principios del siglo xx, estaban vinculados con la numeración, el calendario, y la astronomía maya. Hubo avances importantes entre las décadas de 1950 y 1970, y a partir de entonces el proceso de desciframiento aceleró rápidamente. A finales del siglo xx, los científicos podían leer la mayoría de los textos mayas, y el trabajo en curso sigue esclareciendo el contenido de los textos.", "### Escritura glífica", "El bloque de glifos que transcribe una palabra o frase, es la unidad básica del texto glífico maya. El bloque se compone de uno o más glifos individuales interconectados; por lo general, los bloques glíficos individuales están separados por un espacio. Los bloques glíficos están generalmente dispuestos en un patrón de rejilla. Para facilitar la referencia, los epigrafistas se refieren a los bloques glíficos de izquierda a derecha alfabéticamente, y de arriba abajo numéricamente. Esto permite identificar cualquier bloque glífico en un texto, por sus «coordenadas»: por ejemplo, C4 sería el tercer bloque desde la izquierda, y el cuarto bloque contando hacia abajo. Si un monumento o artefacto cuenta con más de una inscripción, las etiquetas de las columnas no se repiten, sino que continúan en la serie alfabética; si hay más de 26 columnas, el etiquetado continúa como A', B', etc. Las etiquetas numéricas de las filas reinician con 1 por cada unidad discreta de texto.", "Aunque el texto glífico puede ser distribuido en diferentes maneras, por lo general los bloques glíficos se estructuran en columnas dobles. El orden de lectura del texto comienza en la parte superior izquierda (bloque A1), sigue al segundo bloque en la segunda columna (B1), luego baja una fila y comienza de nuevo desde el bloque izquierda de la columna doble (A2), y así continúa en zigzag. Una vez que se alcanza el extremo inferior, la escritura continúa desde la parte superior izquierda de la siguiente columna doble. Si la inscripción termina en una sola columna (desparejada), esta columna final suele leerse de arriba abajo.", "Los bloques de glifos individuales pueden estar compuestos de varios elementos. Estos incluyen un signo principal y un número de afijos. El signo principal constituye el elemento más importante del bloque, y puede ser un sustantivo, verbo, adverbio, adjetivo o signo fonético. Algunos de los signos principales son abstractos, otros son imágenes del objeto que representan, y otras más son «variantes de cabeza», la personificación de la palabra que representan. Los afijos son elementos rectangulares más pequeños, generalmente vinculados con un signo principal, aunque un bloque también puede estar únicamente compuesto de afijos. Los afijos pueden representar una amplia variedad de elementos del habla, incluyendo sustantivos, verbos, sufijos verbales, preposiciones, pronombres, y mucho más. Los mayas también utilizaron pequeñas secciones de un signo principal para representar al signo principal entero, y los escribas mayas eran muy inventivos en el uso y la adaptación de elementos de los glifos.", "### Herramientas de escritura", "Aunque el registro arqueológico no proporciona ejemplos de pinceles o plumas, el análisis de los trazos de tinta en los códices del Posclásico sugiere que estos se aplicaron con un pincel con una punta formada de pelo flexible. Una escultura del período clásico en Copán, Honduras, representa a un escriba con un tintero hecho de una concha de caracol. Las excavaciones en Aguateca revelaron una serie de artefactos de escribas que pertenecían a la élite, incluyendo paletas y morteros.", "### Escribas y alfabetización", "La mayor parte de la población normal eran analfabetos, los escribas provenían de la élite. No se sabe si todos los miembros de la aristocracia podían leer y escribir, aunque al menos algunas mujeres eran capaces de hacerlo, ya que existen representaciones de escribas femeninas en el arte maya. Los escribas mayas eran llamados aj tz'ib, lo que significa «el que escribe o pinta». Es probable que existieran escuelas de escribas, donde los miembros de la aristocracia aprendieron a escribir. Es posible identificar la actividad de los escribas en el registro arqueológico. El rey de Tikal, Jasaw Chan K'awiil I, fue enterrado con su bote de pintura, y algunos de los miembros jóvenes de la dinastía real de Copán fueron enterrados con sus herramientas de escritura. Un palacio en Copán ha sido identificado como el de un linaje noble de escribas. Está decorado con esculturas que incluyen figuras que sostienen tinteros.", "Aunque no se sabe mucho sobre los escribas mayas, algunos firmaron su obra, tanto en las esculturas de piedra como en la cerámica. Las vasijas de cerámica firmadas, por lo general, llevan el nombre de un solo escriba. En cambio, existen esculturas de piedra que llevan los nombres de múltiples escultores, como una estela en Piedras Negras que tiene los nombres de ocho escultores. Sin embargo, la mayoría de las obras permanecieron sin firmar por los artistas que las", "## Matemática", "Los mayas utilizaban un sistema de numeración vigesimal (de base 20) de raíz mixta, similar al de otras civilizaciones mesoamericanas. El sistema numérico de rayas y puntos, que formaba la base de la numeración maya, estaba en uso en Mesoamérica desde c. 1000 a. C.; los mayas lo adoptaron por el Preclásico Tardío, y añadieron el símbolo para el cero. Esto puede haber sido la aparición más temprana conocida del concepto del cero explícito en el mundo, aunque es posible que haya sido precedido por el sistema babilónico. El primer uso explícito del cero fue grabado en monumentos que datan de 357 d. C. En sus aplicaciones más tempranas, el cero sirvió como notación posicional, lo que indica la ausencia de un conteo calendárico particular. Posteriormente, se desarrolló en un número que se podía utilizar para cálculos, y fue incluido en los textos glíficos durante más de mil años, hasta que su uso fue extinguido por los españoles.", "## Calendario", "El sistema calendárico maya, como otros calendarios mesoamericanos, tuvo sus orígenes en el período Preclásico. Sin embargo, fueron los mayas que desarrollaron el calendario a un alto nivel de sofisticación, y lograron registrar con gran precisión los ciclos lunares y solares, los eclipses y los movimientos de los planetas. En algunos casos, los cálculos de los mayas eran más precisos que los cálculos equivalentes en el Viejo Mundo; por ejemplo, el año solar maya se calculó con mayor precisión que los años julianos. El calendario maya estaba intrínsecamente ligado al ritual maya, y era fundamental para las prácticas religiosas mayas. El calendario combinó una cuenta larga no repetitiva con tres ciclos enganchados, cada uno midiendo un periodo progresivamente mayor. Estos fueron el tzolk'in de 260 días, el haab' de 365 días, y la rueda calendárica de 52 años, la que resultó de la combinación del tzolk'in y haab'. También había ciclos calendáricos adicionales, como el ciclo de 819 días asociado con los cuatro cuadrantes de la cosmología maya y regidos por los cuatro aspectos del dios K'awiil.", "La unidad básica en el calendario maya era un día, o k'in. Este se multiplicó por veinte para formar un winal. La siguiente unidad, en lugar de ser multiplicado por 20, como lo requiere el sistema vigesimal, se multiplicaba por 18 con el fin de proporcionar una aproximación global del año solar (dando como resultado 360 días). Este año de 360 días era conocido como un tun. Cada nivel sucesivo de la multiplicación siguió el sistema vigesimal.", "Además, los mayas utilizaron tres ciclos de tiempo entrelazados —cada uno midiendo un período cada vez mayor— incluyendo el tzolk'in de 260 días, el haab' de 365 días, y la rueda calendárica de 52 años, que resulta de la combinación del tzolk'in y haab'. Había ciclos calendáricos adicionales, como el ciclo de 819 días, asociado con los cuatro cuadrantes de la cosmología maya, determinados por los cuatro aspectos diferentes del dios K'awiil.", "El tzolk'in de 260 días proporcionó el ciclo básico de las ceremonias mayas, y los fundamentos de la profecía maya. No existe evidencia de alguna base astronómica para este conteo, y es posible que la cuenta de 260 días se basa en el período de gestación humana. Esta hipótesis se ve reforzada por el uso del tzolk'in para determinar las fechas de nacimiento, y proporcionar las profecías correspondientes. El ciclo de 260 días repite una serie de 20 nombres para los días, con un número prefijo del 1 al 13, para indicar en qué parte del ciclo se produce un día específico.", "El haab de 365 días se conformaba de un ciclo de dieciocho Winal, de 20 días nombrados cada uno, completado por un periodo adicional de 5 días, denominado Wayeb (o Uayeb). El Wayeb se consideraba un periodo peligroso, en el que se rompieron los límites entre el reino sobrenatural y el de los mortales, permitiendo a las deidades malignas cruzar e interferir en los asuntos humanos. Tal como ocurre en el tz'olkin, el nombre de cada winal recibe como prefijo un número (de 0 a 19), y en el caso del periodo más corto del Wayeb, los números de prefijos van de 0 a 4. Los mayas entrelazaron cada día del tz'olkin —designado con su propio nombre y número, por ejemplo, 8 Ajaw— con el haab, dándole un nombre y número adicional para producir una designación más completa para cualquier día, por ejemplo, 8 Ajaw 13 Keh. Dicha designación de un día específico solo podía repetirse una vez cada 52 años, y los mayistas se refieren a este periodo como la «rueda calendárica». En la mayoría de las culturas mesoamericanas, la rueda calendárica era la unidad más grande para medir el tiempo.", "Al igual que todos los calendarios no repetitivos, los mayas midieron el tiempo desde un punto de inicio preciso. Fijaron el inicio de su calendario en el final del ciclo de bak'tun es anterior, lo que equivale a un día del año 3114 a. C. Los mayas creían que en este día se produjo la creación del mundo en su forma actual. Los mayas utilizaron la cuenta larga para fijar un día determinado de la rueda calendárica dentro de su actual gran ciclo de Piktun, compuesto de 20 bak'tun es.Había algunas variaciones en el calendario, como se pudo observar en un texto de Palenque que indica que el ciclo del piktun que terminó en 3114 a. C. se componía de apenas 13 bak'tun es, y otras inscripciones parecen haber utilizado un ciclo excepcional de 13 + 20 bak'tun es para el ciclo del piktun actual.", "Una fecha completa en la cuenta larga se compone de un glifo introductorio, seguido por cinco glifos contando el número de bak'tun es, kat'un es, tun es, winal es, y k'in es desde el inicio de la creación actual. Esto sería seguido por la parte del tz'olkin de la fecha de la rueda calendárica, y tras una serie de glifos interpuestos, la fecha de cuenta larga terminaría con la parte del haab de la fecha de la rueda calendárica.", "### Correlación del calendario de cuenta larga", "Aunque la rueda calendárica sigue en uso hoy en día, los mayas comenzaron a utilizar un calendario abreviado, conocido como la cuenta corta, durante el Clásico Tardío. La cuenta corta es una cuenta de 13 k'atunes. Por esta razón, no existe una correlación directa entre la cuenta larga y el calendario europeo. La correlación más aceptada es la de Goodman-Martínez-Thompson, también conocida como correlación GMT. Este equivale la fecha de cuenta larga 11.16.0.0.0 13 Ajaw 8 Xul con la fecha gregoriana del 12 de noviembre de 1539. Los epigrafistas Simon Martin y Nikolai Grube argumentan que la correlación GMT estándar necesita un ajuste de dos días. En cambio, la aplicación de la correlación Spinden llevaría a un ajuste hacia atrás de 260 años de las fechas de cuenta larga; también concuerda con las pruebas documentales, y se conforma mejor a la arqueología de la península de Yucatán, pero presenta problemas con el resto de la región maya. La correlación George Vaillant cambiaría todos las fechas mayas con un ajuste de 260 años hacia delante, y acortaría considerablemente el periodo Posclásico. La datación por radiocarbono de los dinteles de madera fechados de Tikal, apoyan la correlación GMT.", "## Astronomía", "Los mayas hicieron observaciones meticulosas de los cuerpos celestes, registrando pacientemente datos astronómicos sobre los movimientos del Sol, la Luna, Venus y las estrellas. Esta información se utilizaba para la adivinación, ya que la astronomía maya servía esencialmente para propósitos astrológicos. El propósito de la astronomía maya no era el estudio del universo por razones científicas, ni la medición de las estaciones para calcular la siembra de cultivos. Fue más bien utilizado por el sacerdocio para comprender los ciclos de tiempo pasados, y proyectarlos hacia el futuro para poder hacer profecías. Los sacerdotes mayas refinaron sus observaciones y registraron los eclipses del Sol y la Luna, los movimientos de Venus y los de las estrellas; estos se compararon con acontecimientos fechados del pasado, en el supuesto que se producirían hechos similares en el futuro, al prevalecer las mismas condiciones astronómicas. Las ilustraciones de los códices muestran que los sacerdotes hicieron observaciones astronómicas a simple vista, utilizando palillos cruzados como dispositivo de observación. El análisis de los pocos códices restantes del Posclásico, reveló que, en el momento del contacto con los europeos, los mayas habían elaborado tablas de eclipses, calendarios y un conocimiento astronómico que era más preciso que el conocimiento comparable en Europa de esta época.", "Los mayas midieron el ciclo de Venus de 584 días con un margen de error de apenas dos horas. Cinco ciclos de Venus se equiparan a ocho ciclos calendáricos de 365 días del calendario haab, y este período fue registrado en los códices. Los mayas también siguieron los movimientos de Júpiter, Marte y Mercurio. La aparición de Venus como estrella de la mañana estaba asociado con el renacimiento de los héroes gemelos. Los mayas asociaron la salida helíaca de Venus con la destrucción y convulsión en el mundo. Venus estaba estrechamente vinculado con la guerra, y el glífo para «guerra» incorporó el elemento glífico que simboliza el planeta. Las líneas de visión de las ventanas del edificio El Caracol en Chichén Itzá se alinean con los extremos norte y sur de la trayectoria de Venus. Los gobernantes mayas lanzaron campañas militares en el momento que coincidió con la salida heliaca o cósmica de Venus, y también sacrificaron cautivos importantes durante estas conjunciones.", "Los eclipses solares y lunares eran considerados acontecimientos particularmente amenazantes, que podrían traer el desastre al mundo. El Códice Dresde incluye la mención de un eclipse solar, representado como una serpiente que devora el k'in, el glífo del «día». Los eclipses se interpretaron como si el Sol o la Luna fuesen mordidas, y se registraron las tablas lunares con el propósito de predecirlos y realizar las ceremonias apropiadas para evitar el desastre.", "## Religión y mitología", "Como el resto de Mesoamérica, los mayas tenían una religión politeísta y creían en un reino sobrenatural habitado por un conjunto de poderosas deidades. Estas deidades tenían que ser aplicadas con ofrendas ceremoniales y prácticas rituales. En el centro de la práctica religiosa maya se encontraba el culto a los antepasados difuntos, que actuarían como intermediarios para sus descendientes vivos en el trato con los habitantes del reino sobrenatural. Los primeros intermediarios entre los seres humanos y el reino sobrenatural eran los \"chamanes\". A medida que la civilización maya se desarrolló, la élite gobernante codificó los conceptos generales de la sociedad maya, y los convirtió en cultos religiosos que justificaron su derecho a gobernar. En el Preclásico Tardío, el pináculo de este proceso fue la combinación del máximo poder político y religioso en el rey divino, el ajaw k'uhul. Aunque es difícil de reconstruir el sistema de creencias a través de la arqueología, existen indicadores de la práctica ritual que dejan huellas físicas. Estos incluyen depósitos dedicatorios y otros depósitos rituales, santuarios, tumbas y las ofrendas funerarias correspondientes. Además, el conjunto del arte maya, la arquitectura y la escritura contribuye a la reconstrucción de las antiguas creencias mayas; estos pueden combinarse con fuentes etnográficas, incluidos los registros de las prácticas religiosas mayas elaboradas por los españoles durante la conquista.", "Los mayas tenían una visión altamente estructurada del cosmos; distinguieron trece niveles en el cielo, y nueve niveles en el inframundo; el mundo de los mortales ocupaba una posición entre el cielo y el inframundo. Cada nivel contaba con cuatro puntos cardinales, que se asociaban con un color diferente. Las principales deidades tenían aspectos asociados con estas direcciones y colores; el norte era blanco, el este era rojo, el sur era amarillo, y el oeste era negro.", "Las familias mayas enterraban a sus muertos debajo de los pisos de sus casas, junto con las ofrendas apropiadas para la posición social de la familia y, en algunos casos, acompañados de objetos (botones de jade en la boca del difunto, estatuillas a su lado...) con la finalidad de acompañarlos en el más allá, donde los difuntos podrían actuar como antepasados protectores. Como los linajes mayas eran patrilineales, a menudo se destacó la adoración de un prominente ancestro masculino con un santuario en el hogar. Sin embargo, esta costumbre popular no seguía los principios de la teología sacerdotal, pues la supervivencia del alma estaba reservada oficialmente solo a una minoría de elegidos, como el rey, los héroes o las víctimas que aceptaban el sacrificio. A medida que la sociedad maya se desarrolló, y la élite se volvió más poderosa, la realeza maya desarrolló santuarios hogareños en las grandes pirámides, donde se encontraban las tumbas de sus antepasados.", "Se consideraba que las fuerzas sobrenaturales impregnaban la vida, influyéndola en todos sus aspectos, desde las actividades cotidianas más sencillas, tales como la preparación de alimentos, hasta el comercio, la política y las actividades de la élite. Las deidades mayas regían todos los aspectos del mundo, tanto visibles como invisibles. El sacerdocio maya era un grupo cerrado, cuyos miembros provenían de la élite establecida; hacia el Clásico Temprano estaban grabando información ritual cada vez más compleja en sus libros glíficos, incluyendo observaciones astronómicas, ciclos calendáricos, acontecimientos históricos y mitológicos. Los sacerdotes realizaron ceremonias públicas que incluyeron banquetes, derramamientos de sangre, la quema de incienso, música, danza ritual, y, en ciertas ocasiones, sacrificios humanos. Durante el período Clásico, el gobernante maya era también el sumo sacerdote y el conducto directo entre los mortales y los dioses. Es muy probable que, entre los plebeyos, el chamanismo hubiera continuado de manera paralela a la religión del Estado. Por el Posclásico, el énfasis religioso había cambiado; hubo un incremento en el culto de las imágenes de deidades, y se buscaba recurso en los sacrificios humanos con mayor frecuencia.", "### Sacrificio humano", "La sangre se consideraba un potente alimento para las deidades mayas, y el sacrificio de un ser vivo era visto como una poderosa ofrenda de sangre. Por extensión, el sacrificio de una vida humana se consideraba la mayor ofrenda de sangre a los dioses, y por lo tanto, los rituales mayas más importantes culminaron en el sacrificio humano. Por lo general, solo se sacrificaban prisioneros de guerra de alto rango; los cautivos de rangos menores fueron utilizados como mano de obra.", "Los rituales importantes, como la dedicación de grandes proyectos de construcción o la entronización de un nuevo gobernante, requerían una ofrenda humana. El sacrificio de un rey enemigo era la ofrenda más preciada, y tal sacrificio suponía que la muerte del gobernante cautivo se hiciera con una recreación ritual de la decapitación del dios del maíz por los dioses de la muerte. En el año 738, el rey vasallo K'ak' Tiliw Chan Yopaat de Quiriguá capturó su señor, Uaxaclajuun Ub'aah K'awii de Copán, y unos días más tarde, le decapitó ritualmente; El ritual asociado con la decapitación de un rey enemigo puede haber tomado la forma de un juego de pelota ritual, recreando la victoria de los héroes gemelos sobre los dioses del inframundo. Existen representaciones del sacrificio por decapitación en el arte maya del periodo Clásico, y, en ocasiones, el ritual se llevó a cabo después de que la víctima fuese golpeada, torturada, escalpada, quemada o destripada. El mito de los héroes gemelos, incluido en el Popol Vuh, relata como uno de los gemelos fue decapitado por sus adversarios en el juego de pelota.", "Durante el período Posclásico, la extracción del corazón era la ejecución más común del sacrificio humano, una influencia de la práctica de los aztecas en el Valle de México; por lo general este ritual se llevó a cabo en la plaza de un templo, o en la cima de una pirámide. Dependiendo del ritual específico, a veces el cadáver sería despellejado por los asistentes de los sacerdotes, con excepción de las manos y pies. El sacerdote oficiante quitaría entonces su traje ritual para vestirse con la piel de la víctima del sacrificio, y realizar una danza ritual que simbolizaba el renacimiento de la vida. Las investigaciones arqueológicas indican que el sacrificio del corazón ya se practicaba en el periodo Clásico.", "### Deidades", "El mundo maya estaba poblado por una gran variedad de deidades, entidades sobrenaturales y poderes sagrados. Los mayas tenían una tan amplia interpretación de lo que era sagrado, que la identificación de deidades con diferentes funciones específicas sería incorrecta. La interpretación maya de las deidades estaba intrínsecamente ligada al calendario, la astronomía y su cosmovisión. La importancia de una deidad, sus características y sus asociaciones, variaban de acuerdo con el movimiento de los cuerpos celestes. Por lo tanto, la interpretación sacerdotal de los registros astronómicos y los libros era crucial, ya que el sacerdote entendería qué deidad necesitaba la propiciación ritual requerida, cuándo realizar las ceremonias correctas, y cuál sería una ofrenda apropiada. Cada deidad tenía cuatro manifestaciones, asociadas con las direcciones cardinales, y cada una vinculada con un color diferente. También tenía aspectos dicotómicos, como día-noche y vida-muerte.", "Itzamna era el dios creador, pero también encarnaba el cosmos, y era a la vez un dios solar; K'inich Ahau, el «sol día», fue uno de sus aspectos. Con frecuencia, los reyes mayas se identificaron con K'inich Ahau. Itzamna también tenía el aspecto de «sol noche», el Jaguar Noche, representando el Sol en su viaje por el inframundo. Los cuatro Pawatun sostenían las esquinas del reino de los mortales; en el cielo, los Bacab tenían una función semejante. Además de sus cuatro aspectos principales, los Bacab tenían docenas de otros aspectos que aún no son bien comprendidas. Los cuatro Chaac eran dioses de las tormentas, que controlaban la lluvia, los truenos y los relámpagos. Cada uno de los nueve «señores de la noche» gobernaron uno de los reinos del inframundo. Otras deidades importantes incluyeron la diosa de la Luna, el dios del maíz, y los héroes gemelos.", "El Popol Vuh, que se escribío en el alfabeto latino en la época colonial, fue probablemente la transcripción de un libro glífico escrito por un noble quiché desconocido. Es una de las obras más destacadas de la literatura indígena en América. El Popol Vuh narra la creación mítica del mundo, la leyenda de los héroes gemelos, y la historia posclásica del reino quiché. Las deidades mencionadas en el Popol Vuh incluyen Hun Hunahpu, el dios del maíz de los quichés, y una tríada de dioses encabezados por Tohil, la deidad patrona de los quichés, e incluyendo también a la diosa de la Luna, Awilix, y el dios de la montaña, Jacawitz.", "Al igual que otras culturas mesoamericanas, los mayas veneraron a las deidades de la serpiente emplumada. Su culto era raro durante el período Clásico, pero en el Posclásico la veneración de la serpiente emplumada se había extendido por la península de Yucatán y el altiplano de Guatemala. En Yucatán, la deidad de la serpiente emplumada era Kukulkan, entre los quichés era Q'uq'umatz. Kukulkan tuvo sus orígenes en la Serpiente de la guerra Waxaklahun Ubah Kan del periodo Clásico, y también ha sido identificado como la versión posclásica de la Serpiente de visión, conocida del arte maya del periodo Clásico. Aunque el culto a Kukulcán tuvo sus orígenes en estas antiguas tradiciones mayas, fue fuertemente influenciado por el culto a Quetzalcóatl de la zona central de México. Del mismo modo, también Q'uq'umatz tenía un origen compuesto, que combinaba los atributos del Quetzalcóatl mexicano con aspectos de Itzamná del periodo Clásico.", "## Yacimientos arqueológicos mayas", "Existen cientos de yacimientos arqueológicos mayas distribuidos en cinco países: Belice, El Salvador, Guatemala, Honduras y México. Los seis sitios con una arquitectura o escultura especialmente destacada son Chichén Itzá, Palenque, Uxmal, Comalcalco, Calakmul y Yaxchilán en México, otros sitios importantes y destacados son Tikal, El Mirador, Yaxhá, Zacaleu, Takalik Abaj, Kaminaljuyú o Quiriguá en Guatemala y Copán en Honduras. Los principales sitios de la región Puuc, después de Uxmal, son Kabáh, Labná, y Sayil. En el este de la península de Yucatán, son Cobá y el pequeño sitio de Tulum. También en el occidente y centro de El Salvador encontramos sitios de interés como Tazumal, San Andrés, Cihuatán y Joya de Cerén, único lugar donde se observa la vida cotidiana maya.", "Los sitios del río Bec, en la base de la península de Yucatán, incluyen Becan, Chicanná, Kohunlich, y Xpuhil. Los sitios más destacados de Chiapas, además de Palenque y Yaxchilán, son Toniná y Bonampak. En Tabasco, los sitios más importantes además de Comalcalco son Moral Reforma, y Pomoná. En el altiplano guatemalteco destacan Iximché, Kaminaljuyú, Mixco Viejo, Takalik Abaj y Q'umarkaj, también conocido como Utatlán. En las tierras bajas del norte de Petén, en Guatemala, hay muchos sitios, pero, con la excepción de Tikal, su acceso es generalmente difícil. Algunos de los sitios notables del Petén son Dos Pilas, Ceibal, Piedras Negras, Naachtún y Uaxactún. Los sitios importantes en Belice incluyen Altun Ha, El Caracol, y Xunantunich.", "## Colecciones de museos", "Existe un gran número de museos que tienen artefactos mayas en sus colecciones. La Fundación para el Avance de los Estudios Mesoamericanos (FAMSI) incluye más de 250 museos en su base de datos sobre los museos con artefactos mayas, y la Asociación Europea de Mayistas (WAYEB) enumera unos 50 museos, solo en Europa." ]
[ true, true, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, true, false, false, false, true, true, false, true, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, true, false, false, true, false, false, false, true, false, false, true, false, true, false, false, false, true, false, false, true, false, true, false, false, false, true, false, true, false, false, true, false, false, true, false, false, true, true, true, false, false, false, false, false, true, false, false, true, false, true, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, true, false, true, false, false, true, false, true, false, false, true, false, true, false, false, true, false, true, false, true, false, true, false, true, false, true, false, true, false, true, false, true, false, true, false, false, false, true, false, false, false, true, false, false, false, true, false, true, false, false, true, false, true, false, false, false, false, false, false, false, true, false, true, false, false, false, true, false, false, false, false, true, false, false, false, true, false, false, false, false, true, false, false, true, false ]
[ "# Deportivo Binacional Fútbol Club", "## Abstract", "El Deportivo Binacional Fútbol Club o simplemente Binacional es un club de fútbol peruano fundado en la ciudad fronteriza de Desaguadero en el Departamento de Puno que juega como local en la ciudad de Juliaca y actualmente, pertenece a la Liga 2, la Segunda División del Fútbol nacional.", "Fue el campeón del fútbol peruano en el año 2019, tras derrotar a Alianza Lima con un resultado global de 4-3, siendo este su primer título de Primera División.", "El club cuenta con aficionados en varias localidades del Departamento de Puno pero principalmente en las ciudades de Desaguadero, debido a que su origen se remonta a dicha ciudad y en Juliaca por ser el lugar donde juega de local desde el 2019, aunque también logró ganarse el reconocimiento de la población de Paucarpata y de Moquegua por sus campañas en la Copa Perú y en el fútbol profesional respectivamente.", "## Historia", "### Fundación", "En el año 2010 por la gran afluencia de pobladores aficionadas al fútbol de la ciudad fronteriza de Desaguadero, el entonces alcalde de dicha localidad Juan Carlos Aquino, decide la fundación de un equipo de fútbol que pueda representar a su ciudad y ganar notoriedad en canchas puneñas, es así que se funda el club bajo el nombre de Club Deportivo Binacional de Desaguadero, llevando el nombre Binacional debido a que la ciudad donde fue fundada es una zona fronteriza entre Perú y Bolivia, ese mismo año no pudo participar en la Copa Perú ya que la misma se encontraba en fases finales.", "### Participación en Copa Perú", "Ya para el año 2011, el club se encontraba apto para su participación en la Copa Perú de ese año, y así debutó en la Liga Superior de Puno, en la que tuvo una discreta participación, quedando eliminado pero el cuadro fronterizo apuntó más lejos en la Copa Perú 2012 y llegó hasta la Etapa Nacional, instancia en la que ganó en la tanda de penaltis al Deportivo Credicoop de Tacna, pero este último clasificó en mesa debido al reclamo que presentó el cual fue resuelto tardíamente.", "En la Copa Perú 2013, en la liga departamental y regional de Puno, se clasificó nuevamente a la etapa nacional como campeón departamental, pero fue eliminado otra vez en octavos de final por el equipo San Simón de Moquegua, club que posteriormente se consagraría como campeón de dicho torneo. Al año siguiente sólo llegó a la etapa regional, siendo superado en su grupo por el Unión Alto Huarca de Cusco y el Unión Fuerza Minera de Puno, este último se convertiría en el subcampeón de la Copa Perú 2014. Para el año 2015 se produjo un cambio de formato radical de la Copa Perú, con el nuevo método de clasificación, el Deportivo Binacional no pudo acceder a la fase nacional de la Copa Perú 2015, siendo eliminado por el Policial Santa Rosa en la etapa regional.", "### Cambio de localidad", "Para el 2016 se produciría la mudanza a la Liga Departamental de Arequipa, por motivos logísticos y de material humano el entonces alcalde de la Provincia de Chucuito, Juan Carlos Aquino Condori, presidente ininterrumpido del Deportivo Binacional, luego de analizar diversas posibilidades en Arequipa, decidió adquirir el club de fútbol Escuela Municipal de Paucarpata, fundado el 5 de abril de 2008 y participaba en la Liga Distrital de Paucarpata. Si bien había varios equipos en la mira, estos no estaban del todo convencidos de ser absorbidos. Con este cambio de localidad, el club tendría ahora el nombre de Escuela Municipal Deportivo Binacional, producto de la unión de los nombres de ambos clubes.", "### Campaña notable en Copa Perú", "Para el año 2016, el equipo llegó a tener encuentros amistosos con equipos como el Alianza Lima. Empezó jugando en la Liga Distrital de Paucarpata, en la que ganó la mayoría de sus partidos, logrando el título, cuya etapa fue dirigida por Luis \"Puchito\" Flores, el cual logró que el Deportivo Binacional quede líder absoluto de la Liga Distrital, al haber ganado sus ocho partidos habiendo marcado nada menos que 70 goles y perdido en solo una ocasión. Clasificó a la etapa provincial en la que jugó el último encuentro del cuadrangular final en el estadio Melgar clasificando así, junto al Deportivo Sutega de La Joya a la siguiente etapa. Ya en la etapa departamental, el Deportivo Binacional empezó goleando por el marcador de 6 - 1 al Sport Magallanes de Mariano Melgar y tras varios encuentros con clubes de fútbol prestigiosos e históricos de Arequipa como el Huracán clasificó por tercera vez a la etapa nacional de la Copa Perú, en dicha etapa el club quedó en segundo lugar en la tabla nacional de posiciones, clasificando así a octavos de final. En dicha instancia se enfrentó al histórico Octavio Espinosa de Ica, al cual derrotó por el marcador global de 5 - 2 clasificando a cuartos de final. Para dicha etapa le tocó enfrentarse al campeón de la Liga Departamental de Fútbol de Ica, el club Carlos Orellana, ganando de 6 - 4 del Deportivo Binacional y clasificándose para la final de la Copa Perú, ilusionando a la afición arequipeña con el ascenso del club a la Primera División del Perú. Pero en esta etapa el Deportivo Binacional no pudo alcanzar dicha meta, tras perder con el Racing de Huamachuco y el Sport Rosario y ganarle solo al Deportivo Hualgayoc, dándole el tercer puesto del torneo.", "### Ascenso al fútbol profesional", "Después de la final en la Copa Perú 2016, para la campaña del 2017, el Deportivo Binacional se preparó para afrontar la Copa Perú del año en curso, reforzandose con jugadores de renombre y así mejorar la campaña pasada. A lo largo del año, a modo de preparación el Deportivo Binacional, tuvo partidos amistosos con equipos de renombre y gran trayectoria que participan en la Segunda División como el Cienciano y equipos del Torneo Descentralizado como el Real Garcilaso, el cual terminó en empate, y con el Melgar, al cual goleó con el marcador de 6 a 1. todos los partidos de pretemporada 2017, los realizó en el departamento de Puno.", "Por cuarta vez el Deportivo Binacional logra acceder a la etapa nacional, quedando en el 12° lugar de la tabla nacional de posiciones, accediendo al repechaje el cual jugó con el León de Huánuco, al que derrotó por el marcador global de 11 a 2, en octavos de final se midió fuerzas contra el Defensor Laure Sur de Lima, derrotándolos por un marcador global de 5 - 2, ya en cuartos de final el rival a superar fue el Club Unión San Martín del Ica, al cual derrotó por el mismo marcador, clasificando a la finalísima. El Deportivo Binacional después de dos victorias y un empate, se corona como campeón de la Copa Perú 2017 y logra el ascenso a la Primera División del Perú.", "Tras el ascenso logrado a la Primera División del Perú, los festejos no se hicieron esperar, y al día siguiente del campeonato, el plantel del \"Bi\" arribó a la Ciudad de Arequipa, donde fueron recibidos por una cantidad modesta de aficionados, el día posterior fueron condecorados por la Municipalidad Provincial de Arequipa y posteriormente tomaron rumbo hacia el Distrito de Paucarpata, ciudad que albergó al Deportivo Binacional durante los últimos años, y con una regular asistencia del público, también se celebró el título obtenido. Al día siguiente la delegación del Deportivo Binacional realizó un recorrido por algunas ciudades del Departamento de Puno, como Juliaca, Puno, Ilave y Juli, en las que también recibieron un reconocimiento por parte de sus autoridades y población. Finalmente terminaron el recorrido en la ciudad de Desaguadero, donde fueron recibidos por una gran cantidad de aficionados y por el presidente del club.", "### Era profesional (2018)", "Después de haber conseguido el ascenso al fútbol profesional, a finales del 2017, la dirigencia empezó a realizar los trámites ante los entes correspondientes para que el descentralizado 2018 sea afrontado en su localidad de origen en el Departamento de Puno, después de meses finalmente en 2018 el Deportivo Binacional legalmente se convierte en un equipo de la Región Puno, pero a falta de estadios aprobados por la ADFP en dicha región, no se pudo realizar ningún cotejo deportivo profesional a excepción de su partido de presentación del plantel de jugadores 2018. Mientras tanto en el ámbito deportivo se empezó la pretemporada para tener una buena participación en el descentralizado 2018, en el mes de enero el Deportivo Binacional fue invitado a la presentación oficial del Club The Strongest en Bolivia, ambos clubes disputaron un encuentro amistoso, en el que el Deportivo Binacional salió vencedor por la mínima diferencia, posteriormente se tenía previsto la presentación oficial del Deportivo Binacional en la denominada \"Tarde del Poderoso del Sur\", para lo cual se invitó al Club Once Caldas de Colombia a un partido amistoso en el Estadio Modelo de Ilave en el Departamento de Puno, pero por problemas de salud de varios jugadores del club invitado, no se pudo realizar dicho encuentro, sin embargo la \"Tarde del Poderoso del Sur\" se realizó con el encuentro entre el equipo A contra el equipo B del Deportivo Binacional para no defraudar a la afición presente.", "El Deportivo Binacional tuvo un buen inicio en el Torneo de Verano con 5 victorias, 6 empates y 3 derrotas, se ubicaron en el tercer lugar en su grupo. Para el Torneo Apertura, el \"Bi\" tuvo una regular campaña, quedando en el octavo lugar del campeonato. Pero en el Torneo Clausura tuvo un decaimiento mucho más notable, ubicándose en el antepenúltimo lugar del torneo. Cabe mencionar que debido a esto, su permanencia en la Primera División no estaba asegurada, situación que cambió en la Fecha 12, donde obtiene una victoria el 04/11/2018 como visitante ante Sport Rosario por 2-0, lo que le significó la permanencia, además de representar el virtual descenso del conjunto huaracino (dado que se conoció en las previas al partido de una resta de 3 puntos por incumplimiento, lo que al final se confirmó al día siguiente). Asegurados para la próxima temporada en Primera, y gracias a los puntos obtenidos en el Torneo de Verano y Torneo Apertura, y dos triunfos en las últimas tres fechas sobre Sport Boys y Alianza Lima, le permitió quedar sorpresivamente en el octavo lugar en la tabla acumulada, lo que le valió lograr la clasificación a la Copa Sudamericana 2019 por primera vez en su historia.", "### Debut internacional y primer título nacional (2019)", "Después de realizar una buena campaña en su primera participación en la Primera División del Perú, logrando clasificar a su primer torneo internacional de su historia. El día 17 de diciembre de 2018 se realizó el sorteo de la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana 2019, donde en este último participará el cuadro puneño, en dicho sorteo al Deportivo Binacional le tocó enfrentarse al Independiente de Argentina, club reconocido internacionalmente al ser uno de los más coperos de Sudamérica. Ya en el 2019 el Deportivo Binacional empieza la pretemporada con algunos partidos de preparación con equipos como el FBC Melgar y Real Garcilaso, a los cuales derrota con el marcador de 2 - 0. Previo a iniciar la Temporada 2019, la dirigencia logra el cambiar de localía deportiva a la ciudad de Juliaca, algo que no fue logrado el año 2018 por la falta de estadios aptos para el fútbol profesional, pero en esta ocasión el Estadio Guillermo Briceño Rosamedina fue calificada por la Federación Peruana de Fútbol para albergar fútbol profesional después de muchos años en el Departamento de Puno. Siendo así, también allí tuvieron su partido de presentación oficial del plantel, donde el \"Bi\" se enfrentó al subcampeón del fútbol boliviano, el Club San José de Oruro al cual derrotó por 2-0.", "Ya en el inicio del Torneo Apertura, el Deportivo Binacional empezó con buen pie al ganar su primer partido en su nueva localidad contra el César Vallejo. Este solo fue el inicio de la gran campaña que realizaría el Binacional en adelante ya que estaría imbatible de local goleando a clubes como Deportivo Municipal, San Martín y UTC de Cajamarca de local y Cantolao y de visita, además de ganar sus partidos de local contra Universitario y Melgar y también robar puntos de visita al ganarles al Real Garcilaso en Cusco, Pirata FC y Alianza Universidad, llegó a la penúltima fecha del torneo con la opción de coronarse campeón debido a que sumó 33 puntos, 5 más que Sporting Cristal que se encontraba en el segundo lugar, para ello el rival a superar de local en Juliaca fue el Sport Boys al cual después de un intenso partido logró derrotar por el marcador de 2 - 0 logrando así coronarse ganador del torneo, a falta de jugarse una fecha. Pero algo totalmente opuesto fue su debut en un torneo internacional, en este caso en la Copa Sudamericana 2019 en la que perdió por un global de 6 - 2 contra el Independiente de Argentina en la primera fase, al perder el 3 de abril en su visita en Avellaneda por el marcador de 4 - 1 y 1 - 2 el 1 de mayo de local en Arequipa debido a que su estadio local en primera división no fue aprobado por la Conmebol por la falta de iluminación artificial. Clasificados para la Final de la Liga 1 2019 por haber sido Ganadores del Apertura y por su puntaje en la Tabla acumulada, la definición sería contra Alianza Lima, donde el \"Bi\" decidió jugar la ida en Juliaca y la vuelta en Lima. Tras ganar la ida 4-1 el 8 de diciembre en el Estadio Guillermo Briceño y perder la vuelta 2-0 el 15 de diciembre en el Estadio Alejandro Villanueva, el equipo lograría triunfar en la definición por un marcador global de 4 - 3, consagrándose como campeón de la Liga 1 del fútbol peruano por primera vez en su historia desde la fundación del club.", "#### Campeonato nacional 2019", "Plantel:", "### Debut en Libertadores (2020)", "A comienzos de año, el 'poderoso' se reforzó con viejos conocidos del medio local como el guardameta Raúl Fernández y Reimond Manco para afrontar la Liga 1 y Copa Libertadores. Además, para disputar dicho torneo en la altura de Juliaca, la dirigencia realizó la implementación de iluminación artificial y demás requisitos en el Estadio Guillermo Briceño Rosamedina, los cuales eran indispensables para lograr su aprobación por la CONMEBOL.", "Debutaron en el torneo local con victoria de visita ante Cusco FC por 0-2 y el 5 de marzo de 2020, hicieron su debut en la Copa Libertadores ante su gente en el Estadio Guillermo Briceño Rosamedina de Juliaca, donde el 'poderoso' venció por 2-1 al cuadro de São Paulo, logrando así su primera victoria en un torneo internacional en toda su historia. Aunque inició el torneo con el pie derecho, posteriormente solo vendrían derrotas y casi todas con el marcador abultado, 8-0 de visita y 0-6 de local contra River Plate; 0-1 de local y 4-0 de visita contra LDU y 5-1 en su visita al São Paulo. Estos resultados lo convirtieron en el equipo más goleado de toda la historia de la Copa Libertadores con una diferencia de goles de -22, superando el récord anterior de -18, que pertenecía a 9 de Octubre, de Ecuador (1966), Deportivo Italia (1985) y Zamora (2015), ambos de Venezuela. Cabe resaltar también que debido a la pandemia del coronavirus, el 'Bi' tuvo que abandonar la altura de Juliaca para jugar sus partidos de local en Lima. Esto también mermó su desempeño en el torneo local donde después de estar en los tres primeros lugares, tras el reinicio del torneo terminaría en el puesto 13, no pudiendo así acceder a ningún torneo internacional.", "### Temporada 2021", "Tras terminar en el puesto 16 en la Liga 1 2021, el 4 y 7 de noviembre de 2021 enfrentó a Carlos Stein en partidos de ida y vuelta correspondientes a la Revalidación. Binacional ganó el partido de ida con un marcador de 0-1 y perdió en el partido de vuelta con el mismo resultado. En la definición por penales, cayó 4-2 con lo que se consumaba su descenso a la Liga 2 2022. Sin embargo el 20 de enero del 2022 el TAS falló a favor de Cienciano y el \"Poderoso del Sur\" mediante un laudo en contra de Cusco FC, con lo que se modificó la Tabla Acumulada del año 2021, quedando en el puesto 15, lo que correspondía a mantener la categoría directamente y sin tener que haber jugado la Revalidación (que debió haber sido dispútado por el Club USMP), y tras la confirmación por parte de la FPF, el equipo conservaba su presencia en la Primera División del año 2022.", "### Últimos años en primera", "Tras su vuelta administrativa mediante el TAS, disputaron la Liga 1 2022 donde tras quedar sexto en el Torneo Apertura y decimo en el Torneo Clausura; por diferencia de goles quedarían octavos en el acumulado, por ende clasificando a la Copa Sudamericana del próximo año.", "Ya para el 2023 volvieron (como en el 2021) a tener una pobre campaña. En la Copa Sudamericana fueron eliminados en la Fase Preliminar ante Universidad Cesar Vallejo por un 3-1. Volviendo a la realidad de la Liga 1 tuvieron un mal desempeño en los 2 torneos cortos; llegando a la ultima fecha con la obligación de ganar de local ante FBC Melgar; sin embargo, perderían por 1-2 y tras los triunfos de Union Comercio y Sport Boys, condenarían al Binacional a jugar Liga 2 para el próximo año.", "## Uniforme", "Uniforme titular: Camiseta, pantalón y medias celestes.", "Uniforme alternativo: Camiseta pantalón y medias azules.", "## Estadio", "El Deportivo Binacional tiene como sede principal el Estadio Guillermo Briceño Rosamedina en Juliaca, cuyo cambio fue logrado por la directiva recién en 2019, el cual ya había sido presentado varias veces durante el año 2018, pero debido a que faltaba su culminación no era aprobado.", "Previo a ello, fue local en Moquegua, donde el único escenario apto fue el Estadio 25 de Noviembre convirtiéndose en su sede principal desde el inicio del Torneo Apertura tras haber logrado el ascenso a Primera.", "El Estadio Guillermo Briceño Rosamedina tras los arreglos correspondientes fue habilitado nuevamente para el desarrollo de fútbol profesional en 2019, incluyendo la Liga 1, y en 2020 pudo contar con iluminación artificial, permitiendo la realización de partidos en horario nocturno, así como cumplir con todos los requerimientos necesarios por Conmebol para que pueda jugarse partidos de competiciones sudamericanas.", "Aparte de ello, el club tiene como sede alterna al Estadio Monumental de la UNA en Puno, un recinto que se encuentra en fase de construcción, pero con proyección de albergar 30 000 espectadores, convirtiéndose en el más grande del Departamento de Puno.", "## Afición", "### Popularidad", "El Deportivo Binacional cuenta con aficionados en diversas localidades del Departamento de Puno debido a que es el único club que participa actualmente en Primera División de todo el Departamento. Aunque la mayor cantidad de hinchas se concentran principalmente en las ciudades de Desaguadero por ser la ciudad donde nació el club y en Juliaca a raíz de su localía en el fútbol profesional y en algunas campañas de Copa Perú. También cuenta con una modesta cantidad de simpatizantes en Paucarpata y Moquegua por albergar al \"Poderoso del Sur\" los años 2016 y 2017 en la Copa Perú y 2018 en el fútbol profesional respectivamente. En el año 2019 fue uno de los clubes más taquilleros de la Liga 1, solo por debajo de Alianza Lima y Universitario de Deportes.", "### Barras Organizadas", "#### Bipoderosos del Sur", "Es el nombre de la única barra organizada conocida del Deportivo Binacional. Fue fundada a principios del año 2019 en Juliaca por una modesta cantidad de aficionados siendo su primer presidente el señor Gino Calderón, con el objetivo de alentar en todos los partidos que el \"Bi\" actuára de local en dicha ciudad, además de organizar viajes a localidades cercanas de Juliaca donde participaría el Club al cual alientan.", "## Datos del club", "Fundación: 18 de diciembre de 2010", "Temporadas en Primera División: 6 (2018 - 2023)", "Temporadas en Segunda División: 1 (2024 - presente)", "Temporadas en Copa Perú: 7 (2011 - 2017)", "Mayor goleada conseguida: En campeonatos nacionales de local: Deportivo Binacional 7:0 Alianza Universidad (18 de octubre de 2019) En campeonatos nacionales de visita: Academia Cantolao 0:4 Deportivo Binacional (23 de febrero de 2019) En torneos internacionales de local: Deportivo Binacional 2:1 São Paulo (5 de marzo de 2020)", "En campeonatos nacionales de local: Deportivo Binacional 7:0 Alianza Universidad (18 de octubre de 2019)", "En campeonatos nacionales de visita: Academia Cantolao 0:4 Deportivo Binacional (23 de febrero de 2019)", "En torneos internacionales de local: Deportivo Binacional 2:1 São Paulo (5 de marzo de 2020)", "Mayor goleada recibida: En campeonatos nacionales de local: Deportivo Binacional 1:5 Deportivo Garcilaso (9 de julio de 2023) En campeonatos nacionales de visita: Alianza Lima 6:1 Deportivo Binacional (28 de mayo de 2023) En torneos internacionales de local: Deportivo Binacional 0:6 River Plate (22 de septiembre de 2020) En torneos internacionales de visita: River Plate 8:0 Deportivo Binacional (11 de marzo de 2020)", "En campeonatos nacionales de local: Deportivo Binacional 1:5 Deportivo Garcilaso (9 de julio de 2023)", "En campeonatos nacionales de visita: Alianza Lima 6:1 Deportivo Binacional (28 de mayo de 2023)", "En torneos internacionales de local: Deportivo Binacional 0:6 River Plate (22 de septiembre de 2020)", "En torneos internacionales de visita: River Plate 8:0 Deportivo Binacional (11 de marzo de 2020)", "Mejor puesto en la Primera División: 2.º (2019)", "Peor puesto en la Primera División: 17.º (2023)", "### Por competición", "## Jugadores", "### Altas y bajas 2024", "## Entrenadores", "Club Deportivo Binacional de Desaguadero", "Ytalo Manzo (2011-2012)", "Martín Alemán Palomino (2012)", "Eusebio Salazar (2012)", "Jesús Oropesa (2013)", "Jorge Ágapo Gonzales (2013)", "Willy Laya (2013)", "Pedro Garay (2014)", "Julio Zamora (2014)", "Jesús Oropesa (2015)", "Oswaldo Araujo (2015)", "Deportivo Binacional Fútbol Club", "Luis Flores Villena (2016)", "Mario Flores (2016)", "Erick Torres (2017)", "Fredy García (2017)", "Luis Flores Villena (2017-2018). Campeón Copa Perú 2017", "Fredy García (2018)", "Mario Flores (2018)", "Javier Arce (2019)", "Javier Uturunco (Interino) (2019)", "Roberto Mosquera (2019). Campeón Nacional 2019", "César Vigevani (2020)", "Javier Uturunco (Interino) (2020)", "Flabio Torres (2020)", "Javier Arce (2020)", "César Chávez-Riva (Interino) (2020)", "Luis Flores Villena (2020-2021)", "César Chávez-Riva (Interino) (2021)", "Rubén Darío Insúa (2021)", "César Vaioli (Interino) (2021)", "Carlos Desio (2021)", "Wilmar Valencia (2022-2023)", "José Mauro Díaz Díaz (Interino) (2023)", "Darío Franco (2023)", "José Mauro Díaz Díaz (Interino) (2023)", "Aristóteles Ramos Escate (2023)", "Juan Manuel Azconzábal (2023)", "César Vaioli (2023)", "Aristóteles Ramos (2024)", "Erick Torres (2024)", "Luis Flores Villena (2024-Act.)", "## Palmarés", "### Torneos nacionales", "### Torneos regionales (9)", "Liga Departamental de Puno (2): 2013, 2014.", "Liga Departamental de Arequipa (1): 2017.", "Liga Provincial de Puno (1): 2014.", "Liga Provincial de Arequipa (2): 2016, 2017.", "Liga Provincial de Chucuito (1): 2015.", "Liga Distrital de Paucarpata (1): 2016.", "Liga Distrital de Desaguadero (1): 2015.", "Subcampeón de Liga Departamental de Puno (1): 2012.", "Subcampeón de Liga Departamental de Arequipa (2): 2016.", "Subcampeón de la Liga Superior de Puno (1): 2012." ]
[ true, true, false, false, false, true, true, false, true, false, false, true, false, true, false, true, false, false, false, true, false, false, true, false, false, true, false, true, false, false, true, false, true, false, false, true, false, false, true, false, false, false, false, true, true, false, true, true, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, true, true, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, true, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false ]
[ "# Robot", "## Abstract", "Un robot es una entidad virtual o mecánica artificial. En la práctica, esto es por lo general un sistema electromecánico que, por su apariencia o sus movimientos, ofrece la sensación de tener un propósito propio.La independencia en sus acciones hace que sus acciones sean la razón de un estudio razonable y profundo en el área de la ciencia y tecnología.La palabra la palabra te puede asustar puede referirse tanto a mecanismos físicos como a sistemas virtuales de software, aunque suele aludirse a los segundos con el término de bots.", "No hay un consenso sobre qué máquinas pueden ser consideradas robots, pero sí existe un acuerdo general entre los expertos y el público sobre que los robots tienden a hacer parte o todo lo que sigue: moverse, hacer funcionar un brazo mecánico, sentir y manipular su entorno y mostrar un comportamiento inteligente, especialmente si ese comportamiento imita al de los humanos o a otros animales. Actualmente podría considerarse que un robot es una computadora con la capacidad y el propósito de movimiento que en general es capaz de desarrollar múltiples tareas de manera flexible según su programación; así que podría diferenciarse de algún electrodoméstico específico.", "Aunque las historias sobre ayudantes y acompañantes artificiales, así como los intentos de crearlos, tienen una larga historia, las máquinas totalmente autónomas no aparecieron hasta el siglo XX. El primer robot programable y dirigido de forma digital, el Unimate, creado por George Devol, fue instalado en 1961 para levantar piezas calientes de metal de una máquina de tinte y colocarlas.", "Los robots domésticos para la limpieza y mantenimiento del hogar son cada vez más comunes. No obstante, existe una cierta ansiedad sobre el impacto económico de la automatización y la amenaza del armamento robótico, una ansiedad que se ve reflejada en el retrato a menudo perverso y malvado de robots presentes en obras de la cultura popular. Comparados con sus colegas de ficción, los robots reales siguen siendo limitados.", "## Etimología", "El gran público conoció la palabra robot a través de la obra R.U.R. (Robots Universales Rossum) del dramaturgo checo Karel Čapek, que se estrenó en 1920. La palabra se escribía como robotnik.", "Sin embargo, no fue este autor quien inventó la palabra. En una breve carta escrita a la editorial del Diccionario Oxford, atribuye a su hermano Josef la creación del término. En un artículo publicado en la revista checa Lidové noviny en 1933, explicó que originalmente le quiso llamar laboři (del latín labor, trabajo). Sin embargo, no le gustaba la palabra y pidió consejo a su hermano Josef, que le sugirió \"roboti\". La palabra robota significa literalmente trabajo o labor y figuradamente \"trabajo duro\" en checo y muchas lenguas eslavas. Tradicionalmente robota era el periodo de trabajo que un siervo debía otorgar a su señor, generalmente 6 meses del año. La servidumbre se prohibió en 1848 en Bohemia, por lo que cuando Čapek escribió R.U.R., el uso del término robota ya se había extendido a varios tipos de trabajo, pero el significado obsoleto de \"servidumbre\" seguiría reconociéndose.", "La palabra robótica, usada para describir este campo de estudio, fue acuñada por el escritor de ciencia ficción Isaac Asimov.La robótica concentra 3 áreas de estudio: la mecatrónica, la física y las matemáticas como ciencias básicas.", "## Historia", "En el siglo IV antes de Cristo, el matemático griego Arquitas de Tarento construyó un ave mecánica que funcionaba con vapor y a la que llamó «La paloma». También el ingeniero Herón de Alejandría (10-70 d. C.) creó numerosos dispositivos automáticos que los usuarios podían modificar, y describió máquinas accionadas por presión de aire, vapor y agua. Por su parte, el estudioso chino Su Sung levantó una torre de reloj en 1088 con figuras mecánicas que daban las campanadas de las horas.", "Al Jazarí (1136–1206), un inventor musulmán de la dinastía Artuqid, diseñó y construyó una serie de máquinas automatizadas, entre las que había útiles de cocina, autómatas musicales que funcionaban con agua, y en 1206 los primeros robots humanoides programables. Las máquinas tenían el aspecto de cuatro músicos a bordo de un bote en un lago, entreteniendo a los invitados en las fiestas reales. Su mecanismo contenía un tambor programable con clavijas que chocaban con pequeñas palancas que accionaban instrumentos de percusión. Podían cambiarse los ritmos y patrones que tocaba el tamborilero moviendo las clavijas.", "### Desarrollo moderno", "El ingeniero e inventor francés Jacques de Vaucanson en 1737, construyó el primer autómata, Joueur de Flûte (\"El Flautista\"), una figura de tamaño natural de un pastor que tocaba el tambor y la flauta y tenía un repertorio de doce canciones.", "El artesano japonés Hisashige Tanaka (1799-1881), conocido como el « Edison japonés», creó una serie de juguetes mecánicos extremadamente complejos, algunos de los cuales servían té, disparaban flechas sacadas de un carcaj e incluso trazaban un kanji (caracteres utilizados en la escritura japonesa).", "Por otra parte, desde la generalización del uso de la tecnología en procesos de producción con la Revolución Industrial se intentó la construcción de dispositivos automáticos que ayudasen o sustituyesen al hombre. Entre ellos destacaron los Jaquemarts, muñecos de dos o más posiciones que golpean campanas accionados por mecanismos de relojería china y japonesa.", "Robots equipados con una sola rueda fueron utilizados para llevar a cabo investigaciones sobre conducta, navegación y planeo de ruta. Cuando estuvieron listos para intentar nuevamente con los robots caminantes, comenzaron con pequeños hexápodos y otros tipos de robots de múltiples patas. Estos robots imitaban insectos y artrópodos en funciones y forma. Como se ha mencionado anteriormente, la tendencia se dirige hacia ese tipo de cuerpos que ofrecen gran flexibilidad y han demostrado ser adaptables a cualquier ambiente. Con más de 4 piernas, estos robots son estáticamente estables, lo que hace que el trabajar con ellos sea más sencillo. Recientemente se han hecho progresos hacia los robots con locomoción bípeda.", "En el sentido común de un autómata, el mayor robot en el mundo tendría que ser el Maeslantkering, una barrera para tormentas del Plan Delta en los Países Bajos construida en los años 1990, la cual se cierra automáticamente cuando es necesario. Sin embargo, esta estructura no satisface los requerimientos de movilidad o generalidad.", "En 2002 Honda y Sony comenzaron a vender comercialmente robots humanoides como « mascotas ». Los robots con forma de perro o de serpiente se encuentran, sin embargo, en una fase de producción muy amplia; el ejemplo más notorio ha sido Aibo de Sony.", "## La robótica en la actualidad", "En la actualidad, los robots comerciales e industriales se utilizan ampliamente y realizan tareas de forma más exacta o más barata que los humanos. También se emplean en trabajos demasiado sucios, peligrosos o tediosos para los humanos. Los robots se usan en plantas de manufactura, montaje y embalaje, en transporte, en exploraciones en la Tierra y en el espacio, cirugía, armamento, investigación en laboratorios y en la producción en masa de bienes industriales o de consumo.", "Otras aplicaciones incluyen la limpieza de residuos tóxicos, minería, búsqueda y rescate de personas y localización de minas terrestres.", "Existe una gran esperanza, especialmente en Japón, de que el cuidado del hogar para la población de edad avanzada pueda ser desempeñado por robots.", "Los robots parecen estar abaratándose y reduciendo su tamaño, una tendencia relacionada con la miniaturización de los componentes electrónicos que se utilizan para manejarlos. Además, muchos robots son diseñados en simuladores mucho antes de construirse y de que interactúen con ambientes físicos reales. Un buen ejemplo de esto es el equipo máquina espiritual, un equipo de 5 robots desarrollado totalmente en un ambiente virtual para jugar al fútbol en la liga mundial de la F.I.R.A.", "Además de los campos mencionados, hay modelos trabajando en el sector educativo, servicios (por ejemplo, en lugar de recepcionistas humanos o vigilancia) y tareas de búsqueda y rescate.", "### Usos médicos", "Recientemente se ha logrado un gran avance en los robots dedicados a la medicina, con dos compañías en particular, Computer Motion e Intuitive Surgical, que han recibido la aprobación regulatoria en América del Norte, Europa y Asia para que sus robots sean utilizados en procedimientos de cirugía invasiva mínima. Desde la compra de Computer Motion (creador del robot Zeus) por Intuitive Surgical, se han desarrollado ya 6 modelos de robot Da Vinci por esta última, pasando por el primero modelo DaVinci, S, Si, Xi, X y el más reciente lanzado \"SP\". Actualmente hasta diciembre de 2017 se contabilizan en el mundo alrededor de 4409 sistemas Da Vinci, siendo Estados Unidos el país con más equipos disponibles, con un total de 2,862. Con aplicaciones en Urología, Ginecología, Cirugía general, Coloproctología, Cirugía Pediátrica, Cirugía Torácica, Cirugía Cardíaca y ORL.También la automatización de laboratorios es un área en crecimiento. Aquí, los robots son utilizados para transportar muestras biológicas o químicas entre instrumentos tales como incubadoras, manejadores de líquidos y lectores. Otros lugares donde los robots están reemplazando a los humanos son la exploración del fondo oceánico y exploración espacial. Para esas tareas se suele recurrir a robots de tipo artrópodo.", "### Modelos militares", "Un impulsor muy significativo de este tipo de investigaciones es el desarrollo de equipos de espionaje militar.A fin de proteger a aquellos que ponen su vida en peligro, los robots de seguridad y defensa aptos para el combate pueden realizar numerosas misiones para ayudar a los profesionales de la seguridad pública y del ejército.", "## Arquitectura de los robots", "Existen diferentes tipos y clases de robots, entre ellos con forma humana, de animales, de plantas o incluso de elementos arquitectónicos pero todos se diferencian por sus capacidades y se clasifican en 4 formas:", "Androides: robots con forma humana. Imitan el comportamiento de las personas, su utilidad en la actualidad es de solo experimentación. El principal limitante de este modelo es la implementación del equilibrio en el desplazamiento, pues es bípedo.", "Móviles: se desplazan mediante una plataforma rodante (ruedas); estos robots aseguran el transporte de piezas de un punto a otro.", "Zoomórficos: es un sistema de locomoción imitando a los animales. La aplicación de estos robots sirve, sobre todo, para el estudio de volcanes y exploración espacial.", "Poliarticulados: mueven sus extremidades con pocos grados de libertad. Su principal utilidad es industrial, para desplazar elementos que requieren cuidados.", "En esta última se puede clasificar según su morfología en: Robots angulares o antropomórficos, robots cilíndricos, robots esféricos o polares, robots tipo SCARA, robots paralelos, robots cartesianos, entre otros.", "## Brazo robótico", "El robot de fabricación más común es el robot industrial y de entre los robots industriales, el más común es el brazo articulado también llamado brazo robótico. Un brazo robótico típico se compone de siete segmentos metálicos, unidos por seis articulaciones. Una computadora controla el robot girando motores de pasos individuales conectados a cada junta (los brazos más grandes utilizan la hidráulica o neumática). A diferencia de los motores eléctricos de movimiento continuo, los motores de pasos pueden moverse en incrementos exactos. Esto permite que el ordenador pueda mover el brazo de manera muy precisa, repitiendo exactamente el mismo movimiento una y otra vez. El robot utiliza sensores de movimiento para hacer que se mueva la cantidad justa.", "Un robot industrial con seis articulaciones se asemeja mucho a un brazo humano - tiene el equivalente de un hombro, un codo y la muñeca. Típicamente, el hombro está montado en una estructura de base estacionaria en lugar de a un cuerpo móvil. Este tipo de robot tiene seis grados de libertad, lo que significa que puede pivotar en seis formas diferentes. Un brazo humano, en comparación, tiene siete grados de libertad.", "El trabajo del brazo humano es mover la mano de un lugar a otro. Del mismo modo, el trabajo del brazo robótico es mover un efector final de un lugar a otro. Se puede equipar brazos robóticos con todo tipo de efectores de extremo, que están adaptados a una aplicación particular. Un efector final común es una versión simplificada de la mano, que puede captar y transportar objetos diferentes. Las manos robóticas a menudo han incorporado sensores de presión que le dicen a la computadora que tan fuerte el robot está sujetando un objeto en particular. Esto evita que el robot tire o rompa lo que lleva. Otros efectores finales incluyen sopletes, los soldadores por puntos, taladros y la pintura poraire a presión entre otros.", "### Robots industriales", "Los robots industriales están diseñados para hacer exactamente lo mismo, en un ambiente controlado, una y otra vez. Por ejemplo, un robot podría cerrar las tapas de frascos de mantequilla que salen de una línea de montaje. Para enseñar a un robot cómo hacer su trabajo, el programador guía el brazo a través de los movimientos utilizando un controlador de mano (teach pendant). El robot almacena la secuencia exacta de los movimientos en su memoria, y lo hace una y otra vez cada vez que una nueva unidad viene por la línea de montaje.", "Existen diferentes técnicas para programar robots industriales. Entre ellas se encuentran las técnicas de programación gestual y las de programación textual. En la programación gestual un operario guía al robot, manualmente o mediante controles remotos, enseñándole la tarea que este debe realizar. El robot va almacenando los pasos a seguir y luego puede repetirlos de manera autónoma. En la programación textual, en cambio, se realizan primero los cálculos de las posiciones y trayectorias que el robot debe recorrer y, con esta información, se crean las instrucciones del programa que el robot deberá ejecutar. Una vez transferido el programa al robot, este puede comenzar a realizar la tarea de manera autónoma.", "La mayoría de los robots industriales trabajan en cadenas de montaje de automóviles, poniendo los coches juntos. Los robots pueden hacer este trabajo más eficientemente que los seres humanos gracias a su precisión, que les permite por ejemplo perforar siempre en el mismo lugar o apretar siempre los tornillos con la misma cantidad de fuerza, sin importar las horas que trabaje (cosa que no sucede con los humanos). Los robots de fabricación son también muy importantes en la industria electrónica, ya que se necesita un control increíblemente preciso para armar un microchip.", "## Proyectos en marcha", "Proyecto Autómata Abierto. El propósito de este proyecto es desarrollar software modular y componentes electrónicos, desde los cuales sea posible ensamblar un robot móvil basado en una computadora personal que pueda ser utilizado en entornos caseros o de oficinas. Todo el código fuente es distribuido bajo los términos de la Licencia Pública General (GNU).", "Dean Kamen, fundador de FIRST y de la Sociedad Americana de Ingenieros Mecánicos (ASME), ha creado una Competencia Robótica multinacional que reúne a profesionales y jóvenes para resolver problemas de diseño de ingeniería de manera competitiva. En 2003, el torneo contó con más de 20 000 estudiantes en más de 800 equipos en 24 competiciones. Los equipos vienen de Canadá, Brasil, el Reino Unido y los Estados Unidos. A diferencia de las competiciones de los robots de lucha sumo que se celebran regularmente en algunos lugares o las peleas de ficción de “ BattleBots “ transmitidas por televisión, estos torneos incluyen la construcción de un robot.", "Crear y modelar emociones en robots es una investigación dirigida por la especialista en inteligencia artificial Lola Cañamero de la Universidad de Hertfordshire en el Reino Unido con el Grupo de Investigación de Sistemas Adaptativos (Adaptatifs Systems Research Group). El proyecto inicial denominado Feelix Growing (2006-2010) también coordinado por Cañamero, tenía como objetivo de modelar emociones en robots y desarrollar robots que aprendan a interactuar con seres humanos de manera emotiva, estuvo financiado por el programa de robótica avanzada de la Comisión Europea y en él se involucraron seis países europeos, 25 expertos en robótica, psicólogos y neurocientíficos.", "## Cuestiones éticas", "Existe la preocupación de que los robots puedan desplazar o competir con los humanos. Las leyes o reglas que pudieran o debieran ser aplicadas a los robots u otros “entes autónomos” en cooperación o competencia con humanos si algún día se logra alcanzar la tecnología suficiente como para hacerlos inteligentes y conscientes de sí mismos, han estimulado las investigaciones macroeconómicas de este tipo de competencia, notablemente construido por Alessandro Acquisti basándose en un trabajo anterior de John von Neumann.", "Actualmente, no es posible aplicar las Tres leyes de la robótica, dado que los robots no tienen capacidad para comprender su significado, evaluar las situaciones de riesgo tanto para los humanos como para ellos mismos o resolver los conflictos que se podrían dar entre estas leyes.", "Entender y aplicar lo anteriormente expuesto requeriría verdadera inteligencia y consciencia del medio circundante, así como de sí mismo, por parte del robot, algo que a pesar de los grandes avances tecnológicos de la era moderna no se ha alcanzado.", "## El impacto de los robots en el plano laboral", "Muchas grandes empresas, como Intel, Sony, General Motors, Dell, han implementado en sus líneas de producción unidades robóticas para desempeñar tareas que por lo general hubiesen desempeñado trabajadores de carne y hueso en épocas anteriores.", "Esto ha causado una agilización en los procesos realizados, así como un mayor ahorro de recursos, al disponer de máquinas que pueden desempeñar las funciones de cierta cantidad de empleados a un costo relativamente menor y con un grado mayor de eficiencia, mejorando notablemente el rendimiento general y las ganancias de la empresa, así como la calidad de los productos ofrecidos.", "Pero, por otro lado, ha suscitado y mantenido inquietudes entre diversos grupos por su impacto en la tasa de empleos disponibles, así como su repercusión directa en las personas desplazadas. Dicha controversia ha abarcado el aspecto de la seguridad, llamando la atención de casos como el ocurrido en Jackson, Míchigan, el 21 de julio de 1984 donde un robot aplastó a un trabajador contra una barra de protección en la que aparentemente fue la primera muerte relacionada con un robot en los EE. UU.", "Debido a esto se ha llamado la atención sobre la ética en el diseño y construcción de los robots, así como la necesidad de contar con lineamientos claros de seguridad que garanticen una correcta interacción entre humanos y máquinas.", "El empleo de robots para labores de manufactura pudiera aún abaratar costos, ya que a diferencia de un operario humano no acarrearía pago de sueldos/salarios ni reivindicaciones laborales. No obstante, por tratarse de una máquina requeriría de servicio técnico (mantenimiento y reparación), lo cual conlleva un gasto monetario.", "## La relación robots-ONU", "El relator especial de la ONU sobre ejecuciones extrajudiciales, sumarias o arbitrarias, Christof Heyns, está tratando de detener la creación y el esparcimiento de los robots autónomos letales (LAR), conocidos también como robots asesinos, hacia otros países de manera general. Heyns realizó un informe en el que se menciona de manera muy significativa la necesidad de realizar una legislación o protocolo mundial que describa el compromiso serio y significativo de poner un límite al desarrollo de esta tecnología que, probablemente en un futuro no muy lejano, a los robots se les confiera el poder y el permiso para matar a los seres humanos.", "Asimismo, mencionó que, mientras los drones sigan teniendo a un ser humano como su controlador que les dirija a quien matar y a quién no, también sería muy probable que los robots asesinos, debido a su programación centrada en el ataque contra los seres humanos y a la destrucción de los mismos, puede ser un grave peligro. En su informe plantea su idea sobre las preocupaciones de las posibles consecuencias del uso de los LAR, y es que, según Heyns, los robots podrían desequilibrar la balanza entre la guerra y la paz, y no solo eso: tienen una estructura que les permite tener un largo alcance cuando son utilizados.", "El relator propuso que el desarrollo de esta tecnología no dejaría nada bueno para nadie, quizá para las grandes potencias que tienen planeado una guerra o el aprovechamiento de algunos recursos. Pero la cuestión aquí es la programación que pueden tener estos robots, porque ¿será posible que un robot pueda distinguir entre los combatientes y los civiles?", "Para finalizar su informe menciona que, a pesar de que su implementación, sería inaceptable. De igual modo, sería muy importante que se elaboren una serie de reglas que permitan un manejo en el desarrollo de esta tecnología que no beneficiaría para nada a la sociedad, y en cambio estaría representando un grave problema para todo el mundo, porque si los robots pudieran tomar por sí mismos algunas decisiones, estaríamos en un gran riesgo que no se debe permitir o por lo menos lograr controlar el manejo de estos robots.", "\"Así que tal vez es necesario formalizar de una vez por todas en las restricciones del uso y la construcción de esta tecnología, así como tener la capacidad moral y ética de realizar robots en beneficio de la sociedad, que contribuyan en todo momento con los seres humanos. Esta tecnología abrirá camino a un futuro prometedor donde resplandezca paz y una buena interacción entre robots y humanos. Solo pido a las grandes potencias que no tengan en mente destruir este hermoso planeta que nos ha dotado de mucha vida y felicidad a todos nosotros y sobre todo a las futuras generaciones.\"", "## Los robots en la ficción", "### Mitología", "Muchas mitologías antiguas tratan la idea de los humanos artificiales.En la mitología clásica, se dice que Cadmo sembró dientes de dragón que se convertían en soldados, y Galatea, la estatua de Pigmalión, cobró vida. También el dios griego de los herreros, Hefesto (Vulcano para los romanos) creó sirvientes mecánicos inteligentes, otros hechos de oro e incluso mesas que se podían mover por sí mismas.Algunos de estos autómatas ayudan al dios a forjar la armadura de Aquiles, según la Ilíada Aunque, por supuesto, no se describe a esas máquinas como \"robots\" o como \"androides\", son en cualquier caso dispositivos mecánicos de apariencia humana.", "Una leyenda hebrea habla del Golem, una estatua animada por la magia cabalística. Por su parte, las leyendas de los Inuit describen al Tupilaq (o Tupilak), que un mago puede crear para cazar y asesinar a un enemigo. Sin embargo, emplear un Tupilaq para este fin puede ser una espada de doble filo, ya que la víctima puede detener el ataque del Tupilaq y reprogramarlo con magia para que busque y destruya a su creador.", "### Literatura", "Ya en 1817, en un cuento de Hoffmann llamado El hombre de arena, aparece una mujer que parecía una muñeca mecánica, y en la obra de Edward S. Ellis de 1865 El Hombre de Vapor de las Praderas se expresa la fascinación americana por la industrialización.", "Como se indicaba más arriba, la primera obra en utilizar la palabra robot fue la obra teatral R.U.R. de Čapek, (escrita en colaboración con su hermano Josef en 1920; representada por primera vez en 1921; escenificada en Nueva York en 1922. La edición en inglés se publicó en 1923).", "La obra comienza en una fábrica que construye personas artificiales llamadas robots, pero están más cerca del concepto moderno de androide o clon, en el sentido de que se trata de criaturas que pueden confundirse con humanos. Pueden pensar por sí mismos, aunque parecen felices de servir. En cuestión está si los robots están siendo explotados, así como las consecuencias por su tratamiento.", "El autor más prolífico de historias sobre robots fue Isaac Asimov (1920-1992), que colocó los robots y su interacción con la sociedad en el centro de muchos de sus libros. Este autor consideró seriamente la serie ideal de instrucciones que debería darse a los robots para reducir el peligro que estos representaban para los humanos. Así llegó a formular sus Tres Leyes de la Robótica: Ningún robot causará daño a un ser humano o permitirá, con su inacción, que un ser humano sufra daño; todo robot obedecerá las órdenes que le den los seres humanos, a menos que esas órdenes entren en conflicto con la primera ley; y todo robot debe proteger su propia existencia, siempre que esa protección no entre en conflicto con la primera o la segunda ley.", "Esas tres leyes se introdujeron por primera vez en su relato corto de 1942 Círculo Vicioso, aunque habían sido esbozadas en algunos textos anteriores. Más tarde, Asimov añadió la ley de Cero: \"Ningún robot causará daño a la humanidad ni permitirá, con su inacción que la humanidad sufra daño\". El resto de las leyes se modificaron para ajustarse a este añadido.", "Según el Oxford English Dictionary, el principio del relato breve ¡Mentiroso! de 1941 contiene el primer uso registrado de la palabra robótica. El autor no fue consciente de esto en un principio, y asumió que la palabra ya existía por su analogía con mecánica, hidráulica y otros términos similares que se refieren a ramas aplicadas del conocimiento.", "### Cine y televisión", "El tono económico y filosófico iniciado por R.U.R. sería desarrollado más tarde por la película Metrópolis, y las populares Blade Runner (1982) o The Terminator (1984).", "Existen muchas películas sobre robots, entre las cuales cabe destacar:", "A.I. Inteligencia artificial;", "las dos películas basadas en los relatos de Isaac Asimov: Yo, Robot y El hombre bicentenario;", "la serie de animé Chobits;", "Time of eve;", "The Terminator;", "Cortocircuito;", "Star Wars;", "WALL·E;", "Robot & Frank (comedia-drama acerca del uso de robots como acompañantes terapéuticos para personas con problemas de salud como la demencia senil)", "Gigantes de Acero (Acción-drama Sobre un futuro en donde los boxeadores han sido remplazados por robots para que se destruyan entre sí).", "En televisión, existen series muy populares como Robot Wars y BattleBots. En la serie Futurama y Doraemon, de Matt Groening y Fujiko F. Fujio respectivamente, los robots poseen una identidad propia, como ciudadanos. También, en la serie Almost Human aparecen robots-policías con conciencia propia, llamados DRN, los cuales funcionan con un programa de “alma sintética”. También existe la serie Astroboy, en el que el dr. Tenma pierde a su hijo Tobio, quien lo reemplaza por un androide con los rasgos de su hijo (físicos y mentales), así como el popular androide con cerebro positrónico Data de Star Trek." ]
[ true, true, false, false, false, false, true, false, false, false, true, false, false, true, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, true, false, true, false, true, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, true, false, false, false, true, false, false, false, true, false, false, false, true, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, true, true, false, false, true, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false ]
[ "# Antecedentes históricos de la guerra ruso-ucraniana", "## Abstract", "Los antecedentes históricos de la guerra ruso-ucraniana corresponden a una variedad de factores sociales, culturales, étnicos y lingüísticos que contribuyeron a la formación de las chispas de las protestas prorrusas en el este y el sur de Ucrania en la secuela de principios de la revolución prooccidental de 2014 en Ucrania.", "El proceso de la caída del muro de Berlín, la reunificación alemana y el colapso de los gobiernos comunistas (1989-1991) trajeron enormes cambios en los países del Bloque del Este, hasta entonces integrantes o aliados de la Unión Soviética, alterando la balanza geopolítica en Europa. Sin embargo, tras la disolución de la Unión Soviética en 1991, Ucrania y Rusia mantuvieron estrechos vínculos y el gobierno ucraniano acordó abandonar su arsenal nuclear en 1994 —mediante el Memorándum de Budapest — con la condición de que los Estados Unidos, el Reino Unido y Rusia brindaran garantías contra las amenazas a la integridad territorial o la independencia política de Ucrania. Cinco años más tarde, Rusia fue uno de los signatarios de la Carta para la Seguridad Europea, que «reafirmó el derecho inherente de todos y cada uno de los Estados participantes a ser libres de elegir o cambiar sus arreglos de seguridad, incluidos los tratados de alianza, a medida que evolucionan».", "Este artículo proporciona una visión general de los factores demográficos e históricos en las regiones afectadas desde la primera fase de la guerra ruso-ucraniana.", "## Edad Media", "Ya en la Alta Edad Media, las tribus de eslavos del este ocupaban el territorio comprendido entre el Lago Ládoga, pasando por el río Dniéper, hasta el mar Negro, siendo la porción sur vasallos de los jázaros, y la norte objeto de colonización vikinga. Durante la segunda mitad del siglo IX y el transcurso del siglo X, los vikingos suecos o varegos unifican una federación en torno al principado de Kiev tras una serie de alianzas para enfrentar los ataques de jázaros y otros clanes turcos provenientes del Cáucaso Norte y Asia Central. Luego con el debilitamiento de la dinastía Rúrika, el territorio es invadido por hordas turcomongolas en el siglo XIII y queda sometida, pocas décadas luego del cisma entre católicos y ortodoxos.", "## Crimea", "Es en Crimea donde en 988 el príncipe Vladimiro I de Kiev se bautiza, iniciando así la cristianización de la Rus de Kiev. En el siglo XIV los pobladores de las zonas ahora conocidas como Polonia y Lituania se anexionan la zona correspondiente a las actuales Bielorrusia y Ucrania (oeste y centro); el dominio de estos durante al menos 3 siglos contribuyó a la división de la lengua hablada por los antiguos eslavos orientales, aunque estos preservaron su fe ortodoxa, aunque hubo intentos de convertirlos al catolicismo. Mientras tanto, aquellas zonas correspondientes al actual sur y este de Ucrania fueron turquificadas. En los siglos posteriores, Rusia se enfrentaría a Polonia por el control sobre la Rusia Blanca y Rusia Menor (logrando en 1654 que Bogdán Jmelnitski, el hetman de los cosacos ucranianos firmara el acuerdo de incorporación al Zarato ruso con el zar Alejo I), y con Turquía debido a las incesantes incursiones de los turcos tártaros y otomanos, para capturar decenas de miles de eslavos y esclavizarlos. Para el zar de Moscú se convirtió en una prioridad proteger su frontera en el sur.", "En 1475, la península fue invadida por diversos clanes turcos (que luego se convertirían en los llamados \" tártaros de Crimea \"), que establecieron el Kanato de Crimea que sería un protectorado del Imperio de los turcos otomanos hasta 1777, época en que desaparecieron los últimos godos de Crimea o gotnios, etnia nativa de la zona. La economía tártara dependía fuertemente de la venta anual de miles de esclavos de origen eslavo al Imperio otomano y a otros estados islámicos, que eran capturados mediante redadas a poblados rusos y polacos; durante tres siglos se mantuvo un masivo comercio de esclavos con el cual se exportó alrededor de 2 millones de eslavos hasta bien entrado el siglo XVIII. En el Kanato de Crimea, cerca del 75 % de la población consistía en esclavos.", "### El período zarista", "Después de la guerra ruso-turca de 1768-1774, el Kanato de Crimea, un de los estados vasallos del Imperio otomano desde 1441, se tornó nominalmente independiente tras el Tratado de Küçük Kaynarca en 1774. Fue anexado por el Imperio ruso en 1783 bajo el nombre de \" Gobernación de Táurida \". La demografía de Crimea fue sometida a cambios dramáticos en los siglos posteriores a su anexión. Antes de su incorporación al Imperio ruso, Crimea había sido habitada principalmente por los tártaros de Crimea, un pueblo turco que es predominantemente musulmán. La emperatriz Catalina la Grande dio muchas de las tierras que habían sido anexadas a sus asesores y amigos. Los habitantes nativos de estas tierras se vieron frecuentemente forzados a salir, generando un gran éxodo de los tártaros a Anatolia (en territorio que actualmente es la parte asiática de Turquía), controlada por los otomanos. Colonos rusos fueron traídos para colonizar las tierras que una vez fueron ocupadas por los tártaros que habían huido. En 1903, 39,7% de la población de Crimea, con exclusión de las ciudades Sebastopol y Yeni-Kale, eran miembros de la Iglesia ortodoxa rusa. 44,6% de los crimeos eran musulmanes. El identificador \"musulmán\" era sinónimo étnico de los tártaros de Crimea, en este caso. Los rusos eran la mayoría de la población, excluyendo las dos ciudades que estaban excluidas y administradas por separado. Durante y directamente antes de este tiempo, Crimea pasó a ser considerada como el \"corazón de romanticismo ruso\". Era popular entre los rusos que se ibán de vacaciones por su clima cálido y por su costa marítima. Esta asociación continuó en el período soviético.", "### El período soviético", "Después de la Revolución rusa de 1917 Crimea fue un territorio de conflicto entre República Popular de Crimea, Ejército Blanco y Ejército Rojo. República Popular de Crimea tenía relaciones aliadas con República Popular Ucraniana, mientras otras formaciones eran hostiles a los estados de Ucrania y los tártaros de Crimea. Con la victoria de los bolcheviques en la guerra civil rusa y creación de la República Socialista Federativa Soviética de Rusia, en 1921 se funda la República Autónoma Socialista Soviética de Crimea como parte de esta —que perdura hasta el final de la Segunda Guerra Mundial.", "Cuando Crimea fue recuperada por la Unión Soviética, la población autóctona de tártaros musulmanes fue víctima de la represión estalinista, bajo de la acusación de colaboracionismo con la ocupación nazi. En mayo de 1944, la NKVD deportó cerca de 200.000 tártaros de Crimea a Asia Central, en un proceso conocido como Sürgün. La represión también supuso la abolición de la autonomía: el 30 de junio de 1945, la república autónoma fue convertida en el óblast de Crimea, dentro de la RSFS de Rusia.", "De acuerdo con el censo soviético de 1926, 42,2% de la población de la RASS de Crimea eran rusos étnicos, 25% eran tártaros de Crimea, 10,8% eran ucranianos étnicos, 7% eran judíos, y 15% eran de otros grupos étnicos. El líder y dictador soviético Iósif Stalin deportó los tártaros de Crimea y la autonomía de Crimea fue abolida en 1944. Esta expulsión afectó a toda la población de los tártaros de Crimea. En ese momento, los tártaros de Crimea eran cerca de un quinto de la población de Crimea y contaban con alrededor de 183.155 personas. Fueron enviados a los desiertos de Asia Central que formaban parte de la Unión Soviética. Alrededor del 45% de los deportados murieron durante el proceso de deportación. Crimea se tornó en el óblast de Crimea de la República Socialista Federativa Soviética de Rusia. Por la primera vez desde la invasión mongola de la Rus de Kiev, los rusos étnicos constituían la mayoría de la población de Crimea, en lugar de los tártaros de Crimea.", "La transferencia de Crimea se refiere al cambio administrativo interno en la Unión Soviética mediante el cual el óblast de Crimea fue transferida de la RSFS de Rusia a la vecina RSS de Ucrania en 1954. La medida fue implementada a petición de la parte rusa, que no tenía acceso terrestre a la península, siendo Crimea abastecida de electricidad, agua, carreteras y vías férreas desde Ucrania, lo cual favorecía la gestión, administración y contabilidad de la península por esta última. El Primer Secretario del PCUS, Nikita Jruschov, fue uno de los artífices de dicha transferencia, apoyado así mismo por el Presidente del Consejo de Ministros de la URSS Gueorgui Malenkov. El Soviet Supremo de la URSS ratificó la transferencia de Crimea a la RSS de Ucrania el 19 de febrero de 1954, la cual fue confirmada por una ley específica del 26 de abril.", "El traspaso administrativo se consumó el 17 de junio de 1954, cuando el Soviet Supremo de la RSS de Ucrania aceptó la incorporación del territorio. Pese a ello, la población rusa continuó siendo la etnia mayoritaria de la óblast de Crimea: 858 000 rusos frente a 268 000 ucranianos, según el censo de 1959.", "La autonomía de Crimea fue restablecida en 1991 después de un referéndum sobre el estatus político de Crimea, justo antes de la disolución de la Unión Soviética. La independencia de Ucrania fue confirmada por un referéndum celebrado en el 1 de diciembre de 1991, aún sin ninguna decisión sobre el futuro estatuto de Crimea, y aún con Mijaíl Gorbachov en la presidencia de la Unión Soviética, durante el período de la disolución de la Unión Soviética. En este referéndum, 54% de los votantes de Crimea apoyarón la independencia de la Unión Soviética, correspondiendo a un porcentaje estimado de 37% del total del electorado en Crimea y de 40% del total del electorado en Sebastopol.", "### El período ucraniano", "Después de la disolución de la Unión Soviética, se siguió el voto de 1992 por el Parlamento de Crimea para celebrar un referéndum sobre la independencia crimea o sobre su continuación en Ucrania, que dio lugar a la la crisis de Crimea de 1992-1994. Al mismo tiempo, ya durante la gobernación de Borís Yeltsin, la Duma Estatal de la Federación de Rusia votó a favor de la anulación de la cesión de Crimea a Ucrania. En junio del mismo año, el gobierno de Ucrania en Kiev votó para dar a Crimea una gran autonomía alargada bajo el nombre de República Autónoma de Crimea. A pesar de esto, las luchas entre el gobierno de Crimea, el gobierno ruso, y el gobierno ucraniano continuaron. En 1994, el candidato prorruso Yuri Meshkov ganó en las elecciones presidenciales de Crimea, e implementó el aprobado referéndum sobre el estatuto de Crimea. 1,3 millones de personas votaron en el referéndum, el 78,4% de los cuales apoyarón una mayor autonomía crimea, mientras que el 82,8% votarón por la permisión de la doble nacionalidad ruso-ucraniana. Más tarde en ese mismo año, el estatuto de Crimea como parte de Ucrania fue reconocido por Rusia, que se comprometió a defender la integridad territorial de Ucrania en el Memorándum de Budapest. Este tratado fue firmado también por los Estados Unidos, Reino Unido y Francia. El 17 de marzo de 1995, la Rada Suprema abolió la Constitución de 1992 (1992 Crimean constitution) y el cargo de Presidente de Crimea y repudió los resultados electorales del referéndum de Crimea de 1994. En 1998, el Consejo Supremo de Crimea aprobó la Constitución de la República Autónoma de Crimea, que concedió una menor autonomía que la anterior. Los funcionarios de Crimea buscarían restaurar posteriormente los poderes de la Constitución anterior Durante la década de 1990, muchos tártaros de Crimea deportados y sus descendientes regresaron a Crimea.", "Una de las principales tensiones entre Rusia y Ucrania a raíz de la disolución de la Unión Soviética era el estado de la Flota del Mar Negro, que está ubicada y se basa en Sebastopol. En 1997, bajo el Pacto de Járkov (Kharkiv Pact), que determinó la propiedad de las bases militares y buques en Crimea, a Rusia se le permitió tener hasta 25.000 soldados, 24 sistemas de artillería (con un calibre menor que 100 mm), 132 vehículos blindados, y 22 aviones militares en Crimea. Este tratado se amplió en 2010, a través de la reanudación de este convenio por el presidente de Ucrania Víktor Yanukóvich. En virtud de este nuevo acuerdo, a Rusia se le concedierón derechos a la guarnición de la Flota del Mar Negro en Crimea hasta 2042. Residentes de la ciudad crimea de Feodosia han protestado, mientras, en contra el atraque del barco Advantage de la Armada de los Estados Unidos, en junio de 2006. Los manifestantes llevaban pancartas y consignas en contra la OTAN, y consideraron la presencia de las tropas de OTAN como una intrusión. Algunos comentaristas en Ucrania vieron las protestas como siendo conducidas por una \"mano de Rusia\".", "El Partido de las Regiones ganó en las elecciones parlamentarias de Crimea de 2010, y el segundo partido más votado (con una gran diferencia de votos) fue el Partido Comunista de Ucrania. Ambos partidos políticos serían más tarde atacados en el movimiento Euromaidán. El partido más votado en esas elecciones fue prohibido en algunas regiones de Ucrania occidental. Mientras, el gobierno ucraniano solicitó a un tribunal de Kiev la prohibición en toda Ucrania del segundo partido más votado. El expresidente de Crimea Yuri Meshkov llamó a un referéndum sobre la restauración de la Constitución de Crimea de 1992 en julio de 2011. Como consecuencia de esto, un tribunal local de Crimea decidió deportar a Meshkov fuera de Ucrania, por un período de cinco años.", "### Demografía", "De acuerdo con el censo ucraniano de 2001, los rusos étnicos comprendían el 58,5% de la población de la Crimea. Las minorías más grandes eran los ucranianos, que constituían el 24% de la población, y los tártaros de Crimea, que comprendían 10,2%. Otros grupos étnicos minoritarios en Crimea incluyen bielorrusos y armenios. 77% de la población de Crimea informó su lengua materna como ruso, el 11,4% indicó tártaro de Crimea, y el 10,1% indicó ucraniano.", "## Dombás", "### El período zarista", "Dombás (en ucraniano: Донбас; en ruso: Донба́сс), o la cuenca del río Donets, es una región que se compone hoy de los Óblasts (regiones) de Donetsk y Lugansk en Ucrania y también de una parte del Óblast de Rostov en Rusia. Anteriormente conocida bajo el nombre de Campos Salvajes (en ucraniano: дике поле, dyke pole), la zona que ahora se llama Dombás fue en gran parte bajo el control del ucraniano Hetmanato cosaco y del turco Kanato de Crimea hasta los mediados del siglo XVIII, cuando el Imperio ruso conquistó el Hetmanato y anexó el Kanato. El Imperio ruso llamó a estos territorios \" Nueva Rusia \" (en ruso: Новоро́ссия, Novoróssiya). A medida que la Revolución Industrial se extendió a toda Europa, los vastos recursos de carbón del Dombás comenzaron a explotarse a mediados del siglo XIX. Esto dio lugar a un auge de la población en la región, en gran parte impulsado por los colonos rusos. En 1858, la población de la región era de 700.767 habitantes. En 1897, se había llegado a 1.453.109. De acuerdo con el censo del Imperio ruso de 1897, los ucranianos étnicos componían 52,4% de la población de la región, mientras que los rusos étnicos comprendían 28,7%. Los griegos étnicos, alemanes, judíos y tártaros también tuvieron una presencia significativa en el Dombás, en particular en el distrito de Mariúpol, donde constituían el 36,7% de la población. A pesar de esto, los rusos constituían la mayoría de la fuerza de trabajo industrial. Por otro lado, los ucranianos dominabán las áreas rurales. Sin embargo, las ciudades a menudo eran habitadas exclusivamente por rusos que habían venido en busca de trabajo en las industrias pesadas de la región. Los ucranianos étnicos que se movieron a las ciudades para trabajar fueron asimilados rápidamente en la clase trabajadora de habla rusa.", "### El período soviético", "Junto con otros territorios habitados por los ucranianos, el Dombás se incorporó en la República Socialista Soviética de Ucrania, en las secuelas de la Guerra Civil Rusa de 1917-22. Los ucranianos en el Dombás se vieron muy afectados por el hambre del Holodomor de 1932-1933, también conocido como Holocausto ucraniano, en el contexto del proceso de colectivización en la Unión Soviética emprendida por Iósif Stalin. Esta política de exterminio se hizo acompañar por la rusificación de Ucrania promovida por Stalin, a pesar de no ser ruso, sino georgiano. Como la mayoría de los ucranianos étnicos eran campesinos rurales (tildados de ser \" kuláks \" en la Unión Soviética), estos se llevaron la peor parte de la hambruna. Según la Asociación de los ucranianos en Gran Bretaña, la población de la zona que ahora es el óblast de Lugansk ha disminuido en un 25% como consecuencia de la hambruna, mientras que se redujo en un 15-20% en el área que ahora es el óblast de Donetsk. Según una estimación, el 81,3% de los que murieron durante la hambruna en la República Socialista Soviética de Ucrania eran ucranianos étnicos, mientras que sólo 4,5% eran de origen ruso. Durante la reconstrucción del Dombás después de la Segunda Guerra Mundial, grandes cantidades de trabajadores rusos llegaron para repoblar esta región que fue severamente atingida por la invasión Nazi. Así resultó un cambio más accentuado en la composición étnica de la población. En 1926, había 639.000 personas de etnia rusa residiendo en el Dombás. En 1959, la población de etnia rusa se había más que duplicado hasta una cifra de 2,55 millones. La rusificación fue entonces más reforzada como consecuencia de las reformas educativas soviéticas de 1958-1959, que llevaron a la eliminación casi total de la escolaridad en idioma ucraniano, en el Dombás. En el censo soviético de 1989, el 45% de la población del Dombás informó su origen étnico como siendo el ruso.", "### El período ucraniano", "Después de la disolución de la Unión Soviética en 1991, los residentes de Dombás fueron, en general, más favorables a vínculos más estrechos con Rusia que los residentes en la mayoría de las restantes regiones de Ucrania. Una huelga de 1993 de los mineros en la región reclamaba el federalismo en Ucrania y la autonomía económica de Dombás. Esto fue seguido por un referéndum consultivo de 1994, sobre diversas cuestiones constitucionales en las provincias de Donetsk y Lugansk, que se celebraron simultáneamente con las elecciones parlamentarias de Ucrania de 1994. Entre preguntas se incluían las questiones sobre si el ruso se debería consagrarse como lengua oficial de Ucrania, si el ruso debería ser la lengua de la administración en las provincias de Donetsk y Lugansk, si Ucrania se debería federalizar, y si Ucrania debería tener vínculos estrechos con la Comunidad de Estados Independientes. Cerca del 90% de los electores votaron a favor de estas proposiciones. Sin embargo, ninguna de estas proposiciones fue adoptada. Ucrania siguió siendo un Estado unitario, el ucraniano se mantuvo como el único idioma oficial, y el Dombás no ganó ninguna autonomía. El presidente Víktor Yanukóvich, que fue derrocado durante la revolución del Euromaidán, es originário de Dombás, y también encontró la mayor parte de su apoyo allí. A raíz de la revolución, hubo sugerencias de algunos grupos de que un referéndum sobre la secesión de Ucrania podría celebrarse, a pesar de que ni la Constitución de Ucrania ni la de Rusia contemplan la posibilidad de un referéndum de secesión. Esto no sucedió, y el Partido de las Regiones de Víktor Yanukóvich ganó las elecciones parlamentarias de Ucrania de 2006. Fue elegido presidente en las elecciones presidenciales de Ucrania de 2010. Su gobierno, dirigido por el Primer Ministro Mikola Azárov, puso en práctica una ley polémica sobre los idiomas en Ucrania en 2012. Esta ley otorgaba el estatuto de \"idioma regional\" a cualquier idioma donde el porcentaje de los representantes de su grupo étnico superabán el 10% de la población total de un distrito administrativo definido. El estatus de lengua regional permite el uso de las lenguas minoritarias en los tribunales, las escuelas y otras instituciones gubernamentales en estas áreas de Ucrania. Esto significaba que el ruso recibió el reconocimiento en el Dombás, por primera vez desde la independencia de Ucrania.", "### Demografía", "De acuerdo con el censo ucraniano de 2001, 57,2% de la población de Dombás eran ucranianos étnicos, 38,5% eran rusos étnicos, y 4,3 % pertenecían a otros grupos étnicos, principalmente griegos (1,1%) (estos esencialmente en la zona de Mariupol) y bielorrusos (0,9%). 72,8% de la población informó que su lengua materna era el ruso, mientras que el 26,1% informó de que su lengua materna era el ucraniano.", "## Odesa", "### El período zarista", "En 1593, el Imperio Otomano conquistó el área que ahora es el Óblast de Odesa, y la incorporó como el Eyalato d' Özü, comúnmente conocido como el Kanato de Ucrania Tras la guerra ruso-turca de 1787-1792, Yedisán que corresponde aproximadamente a la moderna ciudad de Odesa, fue reconocida por el Imperio Otomano como parte integrante del Imperio ruso, a través del Tratado de Jassy. Según el primer censo del Imperio ruso en la región de Yedisán, realizado en 1793 después de la expulsión de los tártaros de Nogái, cuarenta y nueve aldeas de las sesenta y siete entre el río Dniéster y el río Bog eran étnicamente rumanas (también llamadas moldavas). Posteriormente, los rusos étnicos colonizaron la zona, y establecieron muchas nuevas ciudades y puertos. En 1819, la ciudad de Odesa se convirtió en un puerto libre. Fue el hogar de una población muy diversa, y era frecuentado por comerciantes del Mar Negro. En menos de un siglo, la ciudad de Odesa creció de una pequeña fortaleza a la ciudad más grande en la región de Nueva Rusia", "En el momento del censo imperial ruso de 1897, la población que correspondía al área aproximada de la moderna Provincia de Odesa era 1.115.949. Según ese censo, 33,9% de la población eran ucranianos étnicos, 26,7% eran rusos étnicos, 16,1% eran judíos, 9,2% eran moldavos, 8,6% eran alemanes del Mar Negro, 2% eran polacos y 1,6% eran búlgaros. Estas cifras muestran que hubo un alto nivel de diversidad étnica en la región, y que ningún grupo tenía una mayoría absoluta.", "### El período soviético", "En los primeros tiempos de la RSS de Ucrania, la Gobernación de Odesa se formó a partir de partes de la antigua Gobernación de Jersón. Esta nueva área fue la base de la moderna región de Odesa. En todo el período de entreguerras, Budzhak fue parte del Reino de Rumania. La hambruna de 1932-33 (Holodomor) tuvo un efecto demográfico profundo en la región. Su población disminuyó en un 15-20%. Aproximadamente una década después, la ocupación nazi de Ucrania durante la Segunda Guerra Mundial tuvo un impacto devastador sobre la muy grande población judía que previamente vivía en la región. También durante la guerra, la étnicamente diversa región de Budzhak fue anexada a la RSS de Ucrania bajo el nombre de Óblast de Izmail. Se fusionaron en el Óblast de Odesa en 1954.", "En el momento del censo soviético de 1989, 27,4% de la población de la región de Odesa se identificaron como étnicamente rusos, mientras que el 55,2% se identificaron como los ucranianos étnicos. El resto era constituido, en su mayoría por moldavos, búlgaros y gagaúzos.", "### Demografía", "De acuerdo con el censo ucraniano de 2001, los ucranianos étnicos comprendían 62,8% de la población del Óblast de Odesa, mientras que los rusos étnicos comprendían 20,7%. Existen también comunidades significativas de búlgaros y moldavos, concentradas esencialmente en la región histórica de Budzhak. Estos comprendían 6,1% y el 5% de la población del Óblast de Odesa, respectivamente. 46,3% de la población informó que su lengua materna era el ucraniano, mientras que el 41,9% informó de que era el ruso. 11,8% especifica otros idiomas, principalmente el búlgaro y el moldavo.", "## Járkov", "### El período zarista", "Anteriormente una región escasamente poblada, grandes cantidades de colonos ucranianos étnicos llegaron por primera vez a la tierra que ahora es óblast (región) de Járkov en la época de la Rebelión de Jmelnytsky, entre 1648 y 1657. Estos colonos habían huido de los combates entre los cosacos ucranianos y la Mancomunidad de Polonia-Lituania cerca del río Dniéper. El área en que se establecieron fue nombrada Ucrania Libre (en ucraniano: Слобідська́ Украї́на, Slobidská Ukraína). Durante los siglos siguientes, varias olas de inmigración a Ucrania Libre trajeron tanto ucranianos étnicos como rusos étnicos. Antes del siglo XIX, sólo pequeñas cantidades de rusos se asentaron en la zona. Tendían a vivir en las ciudades, mientras que las zonas rurales eran dominadas por los ucranianos étnicos. La región tenía un gobierno cosaco autónomo, hasta que la autonomía fue abolida por Catalina la Grande en 1765. Cerca de 1832, la brecha urbano-rural quedó firmemente arraigada: el 50% de los comerciantes eran los rusos étnicos, así como el 45% de los dueños de las fábricas. En línea con esta rusificación creciente, el nombre Ucrania Libre fue sustituido por Gobernación de Járkov en 1835. Sin embargo, los rusos étnicos en la región de Járkov, predominantemente agraria, nunca fueron tan numerosos como en la región de Dombás, predominantemente industrial y minera, y así la región conservó siempre una cultura ucraniana distinta. Esto se revela en el censo del Imperio ruso de 1897, que registró el idioma ucraniano como la lengua materna del 80,6% de la población de la Gobernación de Járkov, mientras que el ruso se registró como la lengua materna de sólo el 17,7% de la población.", "### El período soviético", "La ciudad de Járkov se convirtió en la capital de la RSS de Ucrania en 1922. Durante la hambruna del Holodomor de 1932-1933, las regiones rurales del óblast de Járkov, habitadas mayoritariamente por ucranianos étnicos, fueron devastadas. Mientras, la ciudad de Járkov se convirtió en una ciudad altamente industrializada, y su población de etnia rusa creció muchísimo. En el momento del censo soviético de 1989, el 33,2% de la población del óblast (región) de Járkov se ha identificado siendo de etnia rusa, y el 48,1% de la población informó de que su lengua materna era el ruso.", "### Demografía", "De acuerdo con el censo ucraniano de 2001, los ucranianos étnicos componían el 70,7% de la población del óblast de Járkov, mientras que los rusos étnicos comprendían 25,6%. Otros grupos étnicos minoritarios que están presentes en el óblast de Járkov incluyen armenios, judíos y bielorrusos. 53,8% de la población informó que su lengua materna era el ucraniano, mientras que el 44,3% informó que era el ruso." ]
[ true, true, false, false, false, true, false, true, false, false, true, false, true, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, true, false, true, true, false, true, false, true, false, true, false, true, true, false, false, true, false, false, true, false, true, true, false, true, false, true, false ]
[ "# Vulcanismo en Ío", "## Abstract", "La actividad volcánica en Ío o vulcanismo en Ío, uno de los satélites de Júpiter, produce ríos de lava, pozos volcánicos y plumas de azufre y dióxido de azufre que son lanzadas a cientos de kilómetros de altura. Esta actividad volcánica fue descubierta en 1979, por los científicos encargados de analizar las imágenes de la sonda Voyager 1. La observación de Ío mediante las misiones espaciales del Programa Voyager, Galileo, Cassini y New Horizons, junto con los distintos observatorios astronómicos terrestres, revelaron más de 150 volcanes activos, aunque se supone la existencia de más de 400 volcanes en total en este satélite. La actividad volcánica de Ío hace de este satélite uno de los cuatro objetos celestes volcánicamente activos que se conocen en nuestro sistema solar, junto con la Tierra, Encélado (satélite de Saturno) y Tritón (satélite de Neptuno).", "La fuente de calor de Ío proviene del efecto conocido como calentamiento por marea. La variación de la fuerza de atracción de Júpiter debida a la excentricidad de la órbita de Ío y a la rotación sobre su propio eje generan intensas fricciones en el interior del satélite. Este efecto fue predicho poco tiempo antes del sobrevuelo de la Voyager 1. El calentamiento, producto de la fuerza de marea, se disipa a través de su corteza, y difiere del calor geotérmico interno que posee la Tierra, que proviene del decaimiento radiactivo. La ligera diferencia en la atracción gravitatoria de Júpiter hace que Ío sufra un abultamiento debido a la fuerza de marea que varía al pasar del punto más cercano al más lejano de su órbita. Esta variación que modifica la forma de Ío causa el calentamiento interno por fricción. Sin este calentamiento de marea, Ío sería similar a la Luna de la Tierra, geológicamente muerto y cubierto de cráteres por los impactos de asteroides, ya que son cuerpos de tamaño y masa similares.", "La actividad volcánica de Ío ha producido la formación de cientos de centros volcánicos y extensas formaciones de lava, haciendo de este satélite el cuerpo celeste volcánicamente más activo del sistema solar. Existen tres tipos diferentes de erupciones volcánicas identificadas, difiriendo en duración, intensidad, radio de efusión, y en si la erupción se produce dentro de una «fosa volcánica», en cuyo caso este tipo particular de formación se denomina patera. La lava, compuesta principalmente por basalto, fluye en Ío por decenas o inclusive cientos de kilómetros, y es similar a la de los escudos volcánicos de nuestro planeta, tales como el Kīlauea en Hawái. Si bien la mayor parte de la lava de Ío es basáltica, también se han detectado algunos flujos compuestos por azufre y dióxido de azufre. Además, las temperaturas de algunas erupciones han alcanzado los 1600 K (1327 °C), lo que indica que se trata de erupciones de lava de silicato ultramáficas, a muy alta temperatura.", "Como resultado de la presencia de cantidades significativas de materiales sulfurosos en la superficie de Ío, algunas erupciones expulsan al espacio azufre, dióxido de azufre y material piroclástico a más de 500 km, produciendo enormes plumas volcánicas en forma de paraguas. Estos materiales tiñen los alrededores de la erupción de un color rojizo, negro y blanco, y proporcionan material para la irregular atmósfera de Ío y la gigantesca magnetosfera de Júpiter. Las naves espaciales que a partir del año 1979 han fotografiado a Ío, han detectado numerosos cambios en su superficie como resultado de su actividad volcánica.", "## Descubrimiento", "Antes de que la sonda Voyager 1 pasara sobre Ío el 5 de marzo de 1979, se creía que era un satélite geológicamente muerto como la Luna terrestre. El descubrimiento de una nube de sodio que rodeaba a Ío condujo a la teoría de que podría estar cubierto por evaporitas. Esta y otras conclusiones provenían de las observaciones infrarrojas realizadas desde los observatorios terrestres en la década de 1970.", "Aprovechando que Ío pasaba justo bajo la sombra de Júpiter se realizaron observaciones infrarrojas con una longitud de onda de 10 μm, descubriéndose que Ío posee un flujo térmico anormalmente alto en comparación con los otros satélites galileanos. Por aquel entonces, este fenómeno fue atribuido a una inercia térmica superior a la de Europa y Ganimedes, pero posteriormente estas conclusiones fueron descartadas cuando se realizaron mediciones con una longitud de onda de 20 μm, las cuales sugerían que Ío tenía una superficie con propiedades similares a las de los otros satélites galileanos. Desde entonces se ha determinado que la gran radiación térmica que Ío emite en longitudes de onda cortas se debe a la combinación de su actividad volcánica y del calentamiento solar en la superficie del satélite, mientras que en longitudes de onda largas este calentamiento debido al Sol contribuye en mayor medida que la actividad volcánica en la radiación emitida.", "El 20 de febrero de 1978 fue detectado un fuerte incremento en el flujo térmico a una longitud de onda de 5 μm sobre la superficie de Ío. Una de las posibles explicaciones que consideraron los científicos que lo descubrieron fue que podría tratarse de una fuerte actividad volcánica, en cuyo caso los datos se ajustaban para un área de unos 8000 km² sobre la superficie de Ío, con una temperatura de 600 K (327 °C). Sin embargo, los autores consideraron que esta hipótesis era poco probable, y en su lugar se centraron en la idea de que las emisiones de Ío provenían de su interacción con la magnetosfera de Júpiter.", "Poco tiempo antes de que la Voyager 1 se encontrase con Ío, Stan Peale, Patrick Cassen y R. T. Reynolds publicaron un artículo en la revista Science prediciendo una superficie modificada por la actividad volcánica y un interior con capas diferenciadas, en lugar del interior homogéneo que se creía por entonces. Los científicos realizaron su modelo del interior de Ío teniendo en cuenta la enorme cantidad de calor producido por los efectos de marea que Júpiter produce sobre Ío debido a la órbita ligeramente excéntrica del satélite. Sus cálculos sugirieron que la cantidad de calor generado por un modelo de Ío con un interior homogéneo sería tres veces superior a la cantidad de calor producido solamente por el decaimiento radiactivo, y que este efecto sería aún mayor si el interior de Ío estuviese formado por capas diferenciadas.", "Las primeras imágenes de la superficie de Ío tomadas por la Voyager 1 revelaron la ausencia de cráteres causados por el impacto de cuerpos menores, lo cual sugiere que su superficie es muy reciente y ha sido renovada. Los cráteres de impacto son comúnmente utilizados por los geólogos para determinar la edad de la superficie de los cuerpos rocosos del sistema solar; a mayor cantidad de cráteres le corresponde generalmente una mayor antigüedad. En su lugar, la Voyager 1 fotografió una superficie multicolor, repleta de manchas con depresiones de formas irregulares, pero que carecían de los típicos bordes elevados producidos por los cráteres de impacto. La sonda también observó rasgos característicos de flujos formados por líquidos de muy baja viscosidad, así como grandes montañas aisladas que no se asemejan a los volcanes terrestres. Las fotografías de Ío sugerían que, tal y como predijeron Peale et al., su superficie fue intensamente modificada debido a la actividad volcánica.", "El 8 de marzo de 1979, tres días después de sobrevolar Júpiter, la Voyager 1 tomó imágenes de los satélites de Júpiter para ayudar a los controladores de la misión a determinar la ubicación exacta de la nave espacial, un proceso llamado «navegación óptica». Mientras procesaban las imágenes de Ío para mejorar la visibilidad del fondo de estrellas, la ingeniera de navegación Linda A. Morabito detectó una emanación de unos 300 km de altura proyectándose desde su superficie. Al principio, la científica supuso que aquella nube se trataba de un satélite situado detrás de Ío, aunque se sabía que no podía haber ningún cuerpo de ese tamaño en las inmediaciones de ese sector del espacio. Posteriormente se determinó que aquella nebulosidad era una pluma generada por una erupción volcánica en una oscura depresión, volcán que posteriormente se denominó Pele. A partir de este descubrimiento se descubrieron siete plumas más en las primeras imágenes obtenidas por la sonda. También se detectaron distintas fuentes de emisión térmica, producto de ríos de lava en proceso de enfriamiento. Cuatro meses después, la nave espacial Voyager 2 tomó nuevas fotografías de la superficie de Ío que, al compararlas con las primeras imágenes de la Voyager 1, revelaron notables cambios sobre su superficie, incluyendo nuevos depósitos de material en Aten Patera y en el volcán Surt.", "## Fuente de calor", "La fuente principal de calor interno de Ío proviene de la aceleración de marea que sufre a causa de la enorme atracción gravitacional que ejerce Júpiter. Esta fuente de calor difiere de la fuente de calor interna de la actividad volcánica terrestre, que es producto del decaimiento radiactivo de los isótopos y del calor residual provocado por el acrecimiento que sufrió el planeta. Estas fuentes de calor son las que en la Tierra causan convección en el manto terrestre, la cual produce periódicamente erupciones volcánicas a lo largo de las fallas situadas en los límites de las distintas placas tectónicas.", "El calentamiento de marea de Ío depende de la distancia entre éste y Júpiter, de la excentricidad de su órbita, de su composición interna y de sus características físicas. Además, la denominada resonancia de Laplace, que provoca que los satélites galileanos posean una relación simple entre sus períodos orbitales, mantiene la excentricidad de la órbita de Ío (previene que su órbita se torne circular). La excentricidad de su órbita produce que las mareas originen diferencias en el abultamiento de hasta 100 m, ya que la atracción gravitatoria a la que está sometido varía levemente entre el apoapsis (punto de su órbita más alejado de Júpiter) y el periapsis (más cercano) de su órbita. Esta variación en la atracción de marea produce la suficiente fricción en el interior de Ío como para causar un calentamiento e incluso un derretimiento significativo.", "A diferencia de la Tierra, donde la mayor parte del calor interno es disipado a través de la corteza terrestre, en Ío el calor interno es liberado a través de grietas en su corteza produciendo una gran actividad volcánica y generando así enormes emanaciones térmicas, con una emisión global de calor del orden de entre 0.6 y 1.6 × 10 W. Los modelos de su órbita sugieren que la cantidad de calentamiento de marea producido en el interior de Ío va cambiando con el tiempo, y que el flujo de calor actual no es representativo del promedio a largo plazo. Las emanaciones de calor observadas provenientes del interior de Ío son mayores que las estimaciones del producido por calentamiento de marea, lo que sugiere que Ío se está enfriando después de haber atravesado un período de actividad intensa.", "## Composición", "El análisis posterior de las imágenes tomadas por las dos misiones Voyager permitió a los científicos suponer que la lava que mana en Ío está compuesta principalmente por varias formas elementales de alótropos de azufre fundidos. Se encontró que la coloración de la lava era similar a la de algunos alótropos conocidos. Las diferencias en el color y brillo de la lava son función de la temperatura del azufre poliatómico y de las uniones entre sus átomos. Los análisis de los flujos que emanan de Ra Patera revelaron materiales de diferentes colores en función de la distancia al orificio, todos asociados con azufre líquido: los materiales más cercanos al centro de la erupción están formados por materiales oscuros (con albedos muy bajos), y presentan temperaturas cercanas a los 525 K (252 °C); a medida que aumenta la distancia los materiales se tornan de un color rojizo, con temperaturas algo menores, en torno a 450 K (177 °C); y los materiales más alejados del punto de emanación poseen un color anaranjado a 425 K (152 °C). Este patrón de colores corresponde al flujo de lava radial originado a partir del orificio de la patera, que se va enfriando a medida que se desplaza.", "Por otra parte, los datos de la radiación térmica tomados durante las emisiones de Loki Patera por la Voyager 1 (en particular, por un instrumento acoplado denominado infrared interferometer spectrometer and radiometer, o IRIS por sus siglas) revelaron que la temperatura obtenida era consistente con el vulcanismo sulfúrico. Sin embargo, el IRIS no era capaz de detectar longitudes de onda correspondientes a temperaturas más elevadas, lo que se traduce en que las temperaturas debidas al vulcanismo de silicatos no fueron descubiertas por la primera misión Voyager. A pesar de esto, los científicos del programa Voyager dedujeron que el silicato debería desempeñar un rol importante en la joven apariencia de la superficie de Ío, debido a la elevada densidad del satélite y a las empinadas laderas formadas a lo largo de las paredes de la patera, las cuales solo podían ser explicadas por la presencia de silicatos. La comunidad científica se vio involucrada en un debate en torno a la composición de la lava de Ío, sobre si ésta contenía silicatos o solamente materiales sulfurosos, ya que las evidencias estructurales apuntaban hacia una dirección y las evidencias espectroscópicas y térmicas a otra distinta.", "Los estudios de radiación infrarroja realizados desde la Tierra en las décadas de 1980 y 1990 cambiaron el paradigma de un vulcanismo donde el azufre era predominante a uno donde el vulcanismo de silicato pasa a ser el principal, y el azufre toma menor importancia. En 1986, unas mediciones sobre una erupción detectada sobre el hemisferio frontal de Ío revelaron temperaturas de al menos unos 900 K (627 °C), un valor superior al punto de ebullición del azufre a los 715 K (442 °C), lo cual indica que al menos algunos flujos de la lava de Ío están compuestos íntegramente por silicatos. También se encontraron temperaturas similares al observar la erupción de Surt en 1979 durante las dos misiones Voyager, y la erupción observada por Witteborn et al. en 1978. Además, los modelos de los flujos de lava de silicato en Ío sugieren que se enfriaron muy rápidamente, causando que su emisión térmica esté dominada por los componentes de bajas temperaturas, como los flujos solidificados, en oposición a las pequeñas áreas cubiertas todavía por lava fundida con temperaturas cercanas a la de la erupción.", "En las décadas de 1990 y 2000, la sonda Galileo realizó distintas mediciones de la temperatura sobre los numerosos focos de radiación térmica de Ío y del espectro de los materiales oscuros de Ío, medidas que confirmaron la actividad volcánica de silicatos, incluyendo lava basáltica con compuestos máficos y ultramáficos (con abundante magnesio). Las temperaturas obtenidas por el Solid-State Imager (SSI) y por el Near-Infrared Mapping Spectrometer (NIMS), ambos de la sonda Galileo, revelaron la existencia de varios focos térmicos con materiales a altas temperaturas, entre 1200 K (927 °C) y 1600 K (1327 °C), como en el caso de la erupción de Pillan Patera en 1997. Las estimaciones iniciales durante el curso de la misión Galileo sugerían que las temperaturas de las erupciones alcanzaron los 2000 K (1727 °C), pero posteriormente se comprobó que los modelos aplicados fueron incorrectos y que las temperaturas reales fueron sobrestimadas.", "Las observaciones espectrales de los materiales oscuros de Ío sugieren la presencia de ortopiroxenos, como la enstatita, un mineral silicáceo rico en magnesio muy frecuente en el basalto máfico y ultramáfico. Estos materiales oscuros suelen encontrarse en los pozos volcánicos, en los flujos de lava fluida, y en los depósitos de rocas piroclásticas situados alrededor de las erupciones volcánicas recientes. La medición de la temperatura de la lava y del análisis de su espectro sugiere que algunos tipos de lava pueden ser similares a la lava komatita terrestre. Otro factor que puede incrementar la temperatura de las erupciones volcánicas es el calentamiento por compresión durante su ascensión a la superficie.", "Aunque en la comunidad científica el debate entre el azufre y el silicato persistió entre las misiones Voyager y Galileo, el azufre y el gas sulfúrico no dejan de desempeñar un papel importante en los fenómenos observados en Ío. En las plumas generadas por los volcanes se han detectado ambos materiales, siendo el azufre el principal componente de las plumas de tipo Pele. Se han identificado algunos flujos de considerable brillo en Ío, como por ejemplo en Tsũi Goab Fluctus, Emakong Patera y Balder Patera, los cuales sugieren un intenso vulcanismo de azufre y dióxido de azufre.", "## Tipos de erupciones", "Las distintas observaciones realizadas sobre Ío, ya sean por las misiones espaciales o desde los observatorios terrestres, han permitido identificar diferentes tipos de erupciones sobre el satélite. Los tres tipos principales de emanaciones volcánicas son las «erupciones intra-patera», las «erupciones de flujo» y las «erupciones explosivas». Estas difieren principalmente en su duración, energía liberada, temperatura (determinada por las imágenes infrarrojas), tipo de lava, o en si la erupción se encuentra confinada dentro de un pozo volcánico.", "### Erupciones del tipo intra-patera", "Las erupciones del tipo intra-patera ocurren dentro de una depresión volcánica conocida como patera, término latino utilizado por la Unión Astronómica Internacional, la cual generalmente tiene un suelo plano rodeado de paredes verticales. Las pateras se asemejan a las calderas terrestres, pero se desconoce si se forman cuando una cámara vacía de lava colapsa, como sí ocurre con las calderas. Una de las hipótesis sugiere que las pateras se producen cuando sale a superficie una lámina volcánica, haciendo que parte del material de la corteza que ha colapsado sea expulsado y el resto integrado en la lámina fundente. Algunas pateras muestran evidencias de múltiples colapsos, como en la cima de la caldera del Monte Olimpo en Marte o del Kīlauea en la Tierra, lo que sugiere que ocasionalmente pueden formarse de manera similar a las calderas volcánicas. A diferencia de algunas estructuras volcánicas similares de la Tierra y de Marte, por lo general en Ío estas depresiones no se encuentran en la cima de los escudos volcánicos y son mucho más extensas, con diámetros que en promedio rondan los 41 km y profundidades de 1.5 km. La depresión volcánica más grande de Ío es Loki Patera, con 202 km de diámetro. Por otro lado, la morfología y la distribución de muchas de las pateras sugieren que están controladas estructuralmente, estando en buena parte rodeadas por fallas o montañas.", "Este tipo de erupción puede tomar dos formas; ya sea un lago de lava, o un río de lava esparcido por la superficie de la patera. Resulta complicado diferenciar entre estas dos formaciones, debido a que ambas emiten radiación térmica muy similar si no se dispone de la resolución adecuada, pero fue posible hacerlo en los siete sobrevuelos que la nave Galileo realizó sobre Ío.", "Las erupciones del tipo intra-patera, como la erupción de Gish Bar Patera en el año 2001, pueden ser tan voluminosas que la lava puede verse esparciéndose por las llanuras de Ío. También fueron observadas características similares en otras pateras, como Camaxtli Patera, lo que sugiere que los flujos de lava renuevan sus suelos periódicamente.", "Los lagos de lava de Ío son depresiones cubiertas parcialmente con lava fundida y con una capa superficial o corteza solidificada muy fina. Estos lagos de lava están directamente conectados con los depósitos de magma que se encuentran debajo. Las observaciones de la radiación térmica de varios de estos lagos de lava revelaron la existencia de rocas fundidas muy brillantes a lo largo del margen de las pateras, causadas por el resquebrajamiento de la corteza del borde de la patera. Con el tiempo, debido a que la lava solidificada es más densa que el magma fundido que se encuentra debajo, la corteza puede volver a hundirse, produciendo un incremento de la emisión térmica del volcán. En algunos lagos de lava, como el que se encuentra en Pele, este fenómeno ocurre de manera frecuente, haciendo de Pele uno de los focos emisores de calor más intensos en el infrarrojo cercano de todo el satélite. En otros lugares, como en Loki Patera, este fenómeno ocurre esporádicamente. Durante uno de estos episodios de hundimiento de la corteza, Loki llega a emitir hasta diez veces más calor que cuando su corteza se encuentra estable. En estos lagos de lava donde los hundimientos suceden de manera menos frecuente, las erupciones provocan una ola de derrumbamiento que se va extendiendo por la corteza a un ritmo de 1 km cada día, hasta que la corteza se renueva por completo. Una vez que la nueva corteza se enfría y aumenta su espesor, comenzará una nueva erupción, repitiéndose el proceso.", "### Erupciones de flujo", "Las erupciones de flujo son eventos duraderos que producen vastas extensiones de flujos de lava. El gran alcance de este tipo de erupciones hace que la mayor parte de la superficie del satélite esté compuesta por la lava que se expele en ellas. En las erupciones de flujo, el magma emerge a la superficie a través de las aberturas de salida de las pateras, ya se encuentren en su suelo o rodeándolas, o a través de las fisuras volcánicas de las llanuras, produciendo flujos de lava similares a los que se observan en el volcán Kīlauea de Hawái. Las imágenes obtenidas por la nave espacial Galileo revelaron que muchos de los flujos de Ío más prominentes, como los de Prometheus Patera y Amirani Patera, son producidos por brotes de lava que emergen a través de pequeñas grietas situadas sobre flujos de lava anteriores ya solidificados. Las erupciones de flujo se diferencian de las erupciones explosivas principalmente por su longevidad y por una menor liberación de energía por unidad de tiempo. En las erupciones de flujo generalmente la lava es expulsada de forma constante, pudiendo permanecer así durante años o incluso décadas.", "Se han observado regiones activas de ríos de lava de más de 300 km de longitud provenientes de las pateras Amirani y Masubi. Lei-Kung Fluctus, una región de lava relativamente inactiva, cubre más de 125 000 km², un área ligeramente mayor que Nicaragua. La nave espacial Galileo no pudo determinar el espesor de estas regiones de lava, pero las grietas sobre su superficie tienen una profundidad estimada de 1 metro. En muchas ocasiones, a través de estas grietas la lava activa brota a la superficie y es expulsada hasta decenas o cientos de kilómetros de distancia de la abertura de salida, pudiendo observarse una pequeña cantidad de emisión térmica entre la ruptura y la expulsión. Esto sugiere que la lava fluye desde la abertura hasta la ruptura a través de tubos de lava.", "Si bien las erupciones de flujo tienen generalmente un ritmo constante de erupción, también se han observado grandes brotes de lava en algunos lugares donde este tipo de erupción es predominante. Por ejemplo, el borde principal de la región de lava de Prometheus se desplazó entre 75 y 95 km desde las observaciones realizadas por la Voyager en 1979 hasta la misión Galileo en 1996. Aunque este tipo de erupciones parecen ser eclipsadas por las erupciones explosivas, la tasa promedio de flujo de este tipo de erupciones es mucho mayor que la observada en erupciones terrestres. Por ejemplo, durante la misión Galileo se observó que los flujos provenientes de las pateras Prometheus y Amirani cubrían la superficie de los alrededores a un ritmo que rondaba los 35-60 m² por segundo, tasa mucho mayor que los 0.6 m² por segundo del Kīlauea en la Tierra.", "### Erupciones explosivas", "Las erupciones explosivas son el tipo de erupción más distintivo de Ío. Estas erupciones, a veces conocidas como «estallidos», pueden ser detectadas inclusive desde los observatorios astronómicos de la Tierra y se caracterizan por su corta duración con períodos de actividad de tan solo semanas o meses. Además, las erupciones explosivas se inician rápidamente emitiendo grandes volúmenes de lava y altas emisiones térmicas. Producen un aumento significativo en la emisión global de radiación en el infrarrojo cercano de Ío durante un corto período de tiempo. Hasta ahora, la erupción volcánica más potente que se ha registrado fue el estallido del volcán Surt, el 22 de febrero de 2001, que fue detectado por los observatorios terrestres.", "Las erupciones explosivas ocurren cuando un depósito de magma denominado dique, situado en la profundidad de un manto parcialmente fundido, alcanza la superficie donde se había formado una fisura. Esto resulta en expulsiones espectaculares de fuentes de lava. Durante el comienzo de una erupción explosiva, la radiación térmica predominante se sitúa entre 1-3 μm. Esta radiación es producida por la expulsión de grandes cantidades de lava incandescente en las fuentes de lava de la abertura. Las erupciones explosivas que se produjeron en Tvashtar en noviembre de 1999 y febrero de 2007 alcanzaron 25 km de largo y 1 km de altura, y se produjeron en una pequeña patera contenida dentro del enorme complejo de pateras Tvashtar Paterae.", "La enorme cantidad de lava fundida expuesta en estas fuentes ha proporcionado a los investigadores una excelente oportunidad para medir la temperatura real de la lava de Ío. Las mediciones arrojaron temperaturas cercanas a los 1600 K (1327 °C), por lo que la lava que predomina en este tipo de erupciones tiene una composición ultramáfica similar a las komatitas del Precámbrico; aunque tampoco se puede descartar que el calentamiento del magma durante su ascenso a la superficie sea un factor en la temperatura de la lava.", "Aunque el período de mayor actividad dura del orden de unos pocos días o semanas, este tipo de erupciones continúan activas hasta pasadas semanas o incluso meses, produciendo voluminosos flujos de lava de silicatos.", "En 1997 se originó una gran erupción explosiva en una fisura volcánica al noroeste de Pillan Patera, produciendo más de 31 km³ de lava durante un período de entre 2.5 y 5.5 meses, que posteriormente inundó toda la superficie de Pillan Patera formando un enorme lago de lava. Las observaciones de la sonda Galileo sugieren que durante esta erupción de 1997 el ritmo de expansión de la lava se situó entre 1000 y 3000 m² por segundo. La profundidad del flujo de lava se estima que alcanzó los 10 metros, que comparado al metro de profundidad de los flujos observados sobre las áreas inundadas de Prometheus y Amirani pone de manifiesto su enorme magnitud. La misma sonda registró en 2001 una erupción similar en Thor Patera, donde se pudo observar una rápida expansión de los flujos de lava. Algunos de estos flujos tienen ritmos de expansión similares a los que acontecieron en la erupción del volcán Laki en Islandia durante el año 1783 y otras erupciones basálticas de la Tierra.", "Las erupciones explosivas pueden producir breves pero dramáticos cambios en la superficie que rodea el área de la erupción, como la formación de enormes depósitos de plumas y material piroclástico debido a la exsolución del gas en las fuentes de lava. La erupción de Pillan Patera de 1997 produjo un depósito de material de silicato y dióxido de azufre de unos 400 km de ancho. Las erupciones del complejo Tvashtar en los años 2000 y 2007 generaron plumas volcánicas de hasta 330 km de altura, que depositaron un anillo rojizo de azufre y dióxido de azufre de 1200 km de anchura. A pesar de la dramática apariencia de estas estructuras, al no poseer un reabastecimiento continuo de material fundido la región cercana al punto de erupción regresa después de un tiempo a la apariencia que tenía previamente al acontecimiento, ya sea al cabo de varios meses, como Grian Patera, o al cabo de varios años, como Pillan Patera.", "## Plumas", "El descubrimiento de las plumas volcánicas sobre Pele y Loki en 1979 proporcionó las primeras evidencias de que Ío era geológicamente activo. Generalmente las plumas se forman cuando algunos materiales volátiles como el azufre o el dióxido de azufre son eyectados por los volcanes a velocidades cercanas a 1 km por segundo, creando gigantescas nubes de polvo y gas en forma de paraguas. Otros materiales que pueden encontrarse en las plumas volcánicas son el sodio, el potasio y el cloro. La apariencia de este tipo de plumas volcánicas, las cuales suceden con poca frecuencia, es sorprendente. De los aproximadamente 150 volcanes activos observados en Ío, sólo se han observado plumas en una decena de ellos. El área de alcance de los flujos de lava es limitada, lo que indica que gran parte de su superficie se renueva con el material de las plumas volcánicas.", "La tenue atmósfera de Ío está compuesta en su mayor parte por dióxido de azufre (SO), cuya fuente principal es el vulcanismo y, en particular, las plumas volcánicas. Debido a que las plumas más activas se concentran alrededor del ecuador del satélite, la atmósfera posee mayor grosor y densidad en dicha zona.", "El tipo de pluma volcánica más frecuente en Ío es la pluma de polvo, o «plumas del tipo Prometheus», y se producen cuando un flujo de lava a medida que avanza vaporiza las capas subyacentes de dióxido de azufre helado, enviando el material hacia el cielo. Entre los ejemplos de este tipo de plumas cabe destacar los volcanes Prometheus, Amirani, Zamama y Masubi. Estas plumas por lo general no alcanzan los 100 km de altura y emergen a velocidades cercanas a los 0.5 km/s. Son ricas en polvo, con una columna central muy densa y una parte superior de choque, dándole así una forma similar a la de un paraguas. El fenómeno de choque que se produce en la parte superior de la pluma se origina debido a que las partículas que ascienden a velocidades supersónicas colisionan con las que se encuentran descendiendo, provocando así una deceleración repentina que forma un choque alrededor del límite de la velocidad del sonido local. Estas plumas suelen formar depósitos circulares brillantes con radios entre 100 y 250 km que consisten principalmente de dióxido de azufre congelado. Este tipo de plumas suelen originarse en las «erupciones de flujo», por lo que son muy longevas. Cuatro de las seis plumas de tipo Prometheus detectadas por la Voyager 1 en 1979 volvieron a ser vistas posteriormente por la misión Galileo, y más tarde por la misión New Horizons en el año 2007. Aunque las plumas de polvo pueden ser vistas con claridad en las imágenes tomadas por las naves espaciales si se encuentran iluminadas por el Sol (reflejan la luz del espectro visible), algunas de estas plumas poseen un halo exterior mucho más tenue, formadas principalmente por materiales ricos en gases que alcanzan alturas similares a las plumas del tipo Pele (las más elevadas).", "No obstante, las plumas más grandes son las «plumas tipo Pele», las cuales se forman cuando el azufre y el dióxido de azufre sufren un proceso de exsolución en el magma, en las aberturas o en los lagos de lava, llevándose consigo material piroclástico de silicato. Las pocas plumas de este tipo que se han observado se han relacionado con las erupciones explosivas, y por tanto su duración es muy corta. La excepción a esto lo constituye el volcán Pele, que está asociado con una erupción de flujo activa del tipo lago de lava y por tanto muy longeva, aunque esta pluma es en ocasiones intermitente. El tipo de plumas Pele está asociado con altas presiones y altas temperaturas en la abertura, lo que genera velocidades de erupción de 1 km/s (casi la mitad de la velocidad de escape del satélite) y le permite alcanzar alturas de entre 300 y 500 km. Forman depósitos rojos de materiales, debido a los sulfuros de cadena corta, y depósitos negros, de silicatos piroclásticos. Ejemplo de ello son las enormes estructuras rojizas en forma de anillo de Pele, con más de 1000 km de diámetro. Por lo general, este tipo de plumas son más tenues que las plumas Prometheus, debido a que poseen menos polvo, y por este motivo en algunos casos se las denomina «plumas sigilosas»; así, algunas de estas plumas sólo pueden ser observadas en imágenes de radiación ultravioleta o durante los eclipses de Júpiter. El poco polvo que puede verse por iluminación solar (en el espectro visible) se genera cuando los gases de azufre y dióxido de azufre se condensan al alcanzar la cima de su trayectoria parabólica. Por este motivo, este tipo de plumas no poseen una densa columna central, a diferencia de las del tipo Prometheus en las cuales el polvo es generado en el mismo punto de expulsión. Algunos ejemplos de plumas tipo Pele son el propio Pele, Tvashtar, y el volcán Grian." ]
[ true, true, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, true, false, true, false, false, false, false, true, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false ]
[ "# Emmeline Pankhurst", "## Abstract", "Emmeline Goulden Pankhurst (Mánchester, 15 de julio de 1858 – Hampstead, 14 de junio de 1928) fue una activista política británica y líder del movimiento sufragista, el cual ayudó a las mujeres a ganar el derecho a votar en Gran Bretaña. Fundó en 1903 con el marido Richard la Unión Social y Política de las Mujeres (Women's Social and Political Union o WSPU) afín al Partido Laborista independiente. Sus integrantes fueron conocidas con el nombre de suffragettes. Defendían el uso de tácticas como el sabotaje, pintando grandes construcciones de la ciudad, el incendio de comercios y establecimientos públicos o las agresiones a los domicilios privados de destacados miembros del Gobierno y del Parlamento. A veces eran acosadas sexualmente cuando se encontraban en batallas con la justicia. Esto, al ser publicado en los periódicos, incrementaba el apoyo al movimiento sufragista.", "En 1999, la revista Time nombró a Pankhurst como una de las 100 personas más importantes del siglo XX, afirmando: \"Ella moldeó una idea de mujeres para nuestra época; impulsó a la sociedad hacia una nueva estructura de la cual ya no podía haber vuelta atrás\". Su trabajo es reconocido como un elemento crucial para lograr obtener el sufragio femenino en Gran Bretaña.", "## Primeros años", "Nacida en Moss Side (Mánchester), sus padres eran políticamente activos y Pankhurst fue introducida al movimiento del sufragio femenino a los 14 años de edad. A pesar de que sus padres la alentaron a prepararse para una vida como esposa y madre, asistió a la École Normale de Neuilly en París. El 18 de diciembre de 1879 se casó con Richard Pankhurst, un abogado 24 años mayor que ella, conocido por apoyar el derecho de las mujeres al voto; tuvieron cinco hijos durante los siguientes diez años. Él apoyó sus actividades fuera del hogar y juntos fundaron la Women's Franchise League, que abogaba por el sufragio tanto para las mujeres casadas como para las solteras, dándoles los derechos de votar en oficinas locales. Cuando la organización se deshizo, intentó unirse al Partido Laborista, que tenía tendencias de izquierda, a través de su amistad con el socialista Keir Hardie, pero fue inicialmente rechazada en el comité local por ser mujer. Mientras trabajaba pico \"Poor Law Guardian\", quedó impactada con las arduas condiciones de vida que existían en los asilos para pobres (workhouses) en Mánchester.", "En 1903, cinco años después de la muerte de su esposo, Pankhurst fundó la Unión Social y Política de las Mujeres (Women's Social and Political Union, WSPU), una organización de apoyo al sufragio formada únicamente por mujeres, dedicada a \"acciones no palabras\", según el lema de la institución. El grupo se identificó como independiente —y constantemente en oposición— a los partidos políticos. La organización llegó a ser conocida por sus confrontaciones físicas: sus miembros rompían ventanas y atacaban a oficiales policiales.", "Pankhurst, sus hijas, Chritabel y Sylvia, y otras activistas de la WSPU fueron sentenciadas repetidamente a prisión, donde hacían huelgas de hambre para asegurar mejores condiciones. Cuando la hija mayor de Pankhurst, Christabel tomó el liderazgo de la WSPU, el antagonismo entre el grupo y el gobierno se incrementó. Eventualmente el grupo adoptó la provocación de incendios como táctica y otras organizaciones más moderadas se expresaron en contra de la familia Pankhurst. En 1913 muchos individuos prominentes abandonaron la WSPU, entre ellos las hijas de Pankhurst Adela y Sylvia. Emmeline estaba tan enojada que le \"dio a Adela un ticket, 20 libras esterlinas y una carta de presentación para una suffragette en Australia y firmemente insistió en que emigrara\", a lo cual ella obedeció. El distanciamiento familiar nunca sanó. Sylvia se convirtió en socialista.", "Con el advenimiento de la Primera Guerra Mundial, Emmeline y Christabel detuvieron el activismo militante de las sufragistas, en apoyo al gobierno británico contra el \"peligro alemán\". Instaron a las mujeres a auxiliar la producción industrial e impulsaron a los jóvenes varones a luchar, convirtiéndose así en figuras prominentes en el movimiento White Feather (en español: Pluma Blanca). En 1918, el Representation of the People Act (un acta del parlamento para cambiar el sistema electoral) concedió el voto a todos los hombres mayores de 21 años y a las mujeres mayores de 30. Esta discrepancia tenía la intención de asegurar que los hombres no se convirtieran en una minoría de votantes como consecuencia del gran número de muertes durante la Primera Guerra Mundial. Pankhurst transformó a la WSPU en el Women's Party (Partido de mujeres), el cual estaba dedicado a promover la igualdad de las mujeres en la vida pública. En sus años de madurez, se mostraba preocupada por lo que ella percibía como la amenaza planteada por el bolchevismo y se unió al Partido Conservador. Fue elegida como candidata del Partido Conservador en Stepney en 1927. Murió el 14 de junio de 1928, pocas semanas antes de que la Representation of the People Act (1928) del gobierno Conservador, la cual extendía el voto a todas las mujeres mayores de 21 años el 2 de julio de 1928. Fue conmemorada dos años después con una estatua en el Jardín de la Torre Victoria, en Londres.", "### Nacimiento y familia", "Emmeline Goulden nació el 15 de julio de 1858 en el suburbio o distrito Moss Side de Mánchester. A pesar de que su acta de nacimiento dice lo contrario, ella creía que su cumpleaños era un día antes, el Día de la Bastilla. La mayoría de sus biografías, incluidas las que escribieron sus hijas, repiten esta afirmación. Sintiendo una afinidad con las mujeres revolucionarias que tomaron la Bastilla, Pankhurst dijo en 1908: \"Siempre he creído que el hecho de que nací en ese día ha tenido una influencia sobre mi vida\". La razón de la discrepancia no está clara todavía.", "La familia en la que nació se había visto inmersa en agitaciones políticas por generaciones. Su madre, Sophia Jane Craine, era descendiente del pueblo manés de la Isla de Man y entre sus ancestros había hombres acusados de agitación y difamación social. En 1881 la Isla de Man fue el primer país en concederle el voto a las mujeres en las elecciones nacionales. Su padre, Robert Goulden, provenía de una modesta familia de comerciantes de Mánchester, que también contaba con su historia de actividad política. La abuela de Pankhurst trabajaba con la \"Liga contra las leyes de cereales\" (Anti-Corn Law League) y su padre estuvo presente en la masacre de Peterloo, cuando la caballería embistió y atacó a una multitud de personas que demandaban reformas parlamentarias.", "El primer hijo de la familia falleció a los dos años de edad pero los Goulden tuvieron diez hijos más; Emmeline era la mayor de cinco hijas. Poco después de su nacimiento, la familia se mudó a Seedley en Pendleton a las afueras de Salford, donde su padre había cofundado un pequeño negocio. Goulden era activo en políticas locales y sirvió durante varios años en el consejo municipal de Salford. También era un entusiasta simpatizante de organizaciones dramáticas, incluyendo el Ateneo de Mánchester y la sociedad de Lectura Dramática. Durante varios años fue dueño de un teatro en Salford y fue allí donde interpretó al personaje principal de varias obras de William Shakespeare. Pankhurst adquirió una apreciación hacia el arte dramático y el teatro de su padre, lo cual usó posteriormente en activismo social.", "### Infancia", "Los Goulden infundieron en sus hijos el activismo social. Como parte del movimiento para abolir la esclavitud en Estados Unidos, la familia recibió al abolicionista Henry Ward Beecher cuando visitó Mánchester. Sophia Jane Goulden usaba la novela La cabaña del tío Tom - escrito por Harriet Beecher Stowe – como una fuente regular de cuentos de cuna para sus hijos e hijas. En su autobiografía de 1914 My Own Story (Mi propia historia), Pankhurst recuerda que a una edad temprana visitó un bazar para recolectar dinero para los esclavos recién liberados de Estados Unidos..", "Pankhurst comenzó a leer libros cuando era muy joven- de acuerdo a una fuente, a la edad de tres años. Leyó la Odisea a la edad de nueve y disfrutó las obras de John Bunyan, en especial su historia de 1678 El progreso del peregrino. Otro de sus libros favoritos eran los tres volúmenes de La Revolución Francesa: una historia, de Thomas Carlyle; posteriormente dijo que ese trabajo \"fue durante toda mi vida una fuente de inspiración\".", "A pesar de ser una ávida lectora de libros, Emmeline no gozó de las ventajas educativas que tuvieron sus hermanos. Sus padres creían que sus hijas debían de aprender sobre el arte de \"crear un hogar atractivo\" y otras habilidades deseadas por potenciales esposos. Los Goulden deliberaban cuidadosamente sobre planes a futuro para la educación de sus hijos pero esperaban que sus hijas se casaran jóvenes y evitaran tener que trabajar. A pesar de que apoyaban el sufragio femenino y el avance general de las mujeres en la sociedad, los Goulden creían que sus hijas eran incapaces de alcanzar las mismas metas que los hombres. Una noche cuando su padre entró a su habitación, Emmeline pretendió estar dormida y escuchó que dijo: \"Qué lástima que no naciese muchacho\".", "Fue a través del interés de sus padres en el sufragio femenino que Pankhurst fue introducida al tema. Su madre recibía y leía el Women's Suffrage Journal (revista sobre el sufragio femenino), y Pankhurst sentía una gran afección hacia la editora, Lydia Becker. A la edad de 14, regresó un día de la escuela y encontró a su madre en camino a una reunión pública sobre el derecho a votar de las mujeres. Después de enterarse de que Becker estaría dando un discurso, insistió en asistir. Pankhurst quedó cautivada por las palabras de Becker y posteriormente escribió: \"Dejé la reunión como una consciente y confirmada sufragista\".", "Un año después, se fue a París a estudiar en la École Normale de Neuilly. La escuela impartía a sus estudiantes femeninas clases de química y contaduría, en adición a las artes tradicionales femeninas como el bordado. Su compañera de cuarto fue Noémie, hija de Henri Rochefort, quien estuvo en prisión en Nueva Caledonia por su apoyo a la Comuna de París. Las chicas compartían historias de las hazañas políticas de sus padres y permanecieron buenas amigas por muchos años. Noémie se casó con un pintor suizo y rápidamente encontró un esposo apropiado para su amiga inglesa. Sin embargo, cuando Robert Goulden se negó a otorgar una dote para su hija, el hombre retractó su oferta de matrimonio y Pankhurst regresó, miserable, a Mánchester.", "### Matrimonio y familia", "En el otoño de 1878, a la edad de 20 años, Emmeline Goulden conoció y se enamoró de Richard Pankhurst, un abogado que había luchado durante años por el sufragio femenino y otras causas, como la libertad de expresión y la reforma educacional. Richard, que tenía 44 años cuando se conocieron, había decidido permanecer soltero para así servir mejor al público. Su mutua atracción era intensa, pero la felicidad de la pareja disminuyó debido al fallecimiento de la madre de Richard al año siguiente. Sophia Jane Goulden increpó a su hija por insinuarse a Richard y le rogó, sin éxito, que se mostrara más indiferente. La pareja contrajo nupcias en la iglesia de San Lucas, en Pendleton, el 18 de diciembre de 1879.", "Durante la década de 1880, viviendo en el cottage de los Goulden con sus padres en Seedley, Emmeline Pankhurst atendía a su esposo e hijos, pero todavía le dedicaba tiempo a actividades políticas. A pesar de que dio a luz a cinco hijos en diez años, tanto ella como Richard creían que no debería de convertirse en una \"máquina del hogar\". Por consiguiente contrataron a una sirvienta para que ayudara con los niños mientras que Pankhurst se involucraba con la Sociedad sufragista de mujeres (Women's Suffrage Society). Su hija Christabel nació el 22 de septiembre de 1880, menos de un año después de la boda. Pankhurst dio a luz a otra hija, Estelle Sylvia, en 1882 y a su hijo Francis Henry, apodado Frank, en 1884. Poco después Richard Pankhurst abandonó el Partido Liberal. Comenzó a expresar opiniones socialistas más radicales y discutió en un caso en la corte contra varios ricos hombres de negocios. Estas acciones provocaron la ira de Robert Goulden y el ambiente en la casa se volvió tenso. En 1885, los Pankhurst se mudaron a Chorlton-on-Medlock, donde nació su hija Adela. Al año siguiente se mudaron a Londres, donde Richard participó sin éxito en las elecciones para ser elegido como miembro del parlamento y Pankhurst abrió una pequeña tienda de telas llamada Emerson and Company.", "En 1888 Francis contrajo difteria y murió el 11 de septiembre. Abrumada con dolor, Pankhurst envió a hacer dos retratos del fallecido niño pero fue incapaz de mirarlos y los escondió en un armario de una habitación. La familia descubrió que un sistema de drenaje defectuoso en la parte trasera de su casa había causado la enfermedad de su hijo. Pankhurst culpó a las malas y pobres condiciones de su barrio y la familia se mudó a un distrito de clase media más acaudalado en Russell Square. Poco después, Emmeline estuvo encinta una vez más y declaró que el bebé era \"Frank regresando\". Dio a luz a un hijo el 7 de julio de 1889 y lo nombró Henry Francis en honor a su fallecido hermano.", "Pankhurst convirtió su hogar en Russell Square en un centro para hermanas afligidas, atrayendo activistas de muchos diversos tipos. Disfrutaba decorando la casa - en especial con accesorios de Asia - y vistiendo a la familia con ropa de buen gusto. Su hija Sylvia escribió más tarde: \"Belleza e idoneidad en su vestido y reuniones en la casa, le parecían en todo momento un escenario indispensable para el trabajo público\". Los Pankhurst fueron anfitriones de una gran variedad de huéspedes, incluyendo al abolicionista estadounidense William Lloyd Garrison, al miembro del parlamento hindú Dadabhai Naoroji, a los activistas sociales Herbert Burrows y Annie Besant, y a la anarquista Louise Michel.", "## Women's Franchise League (Liga del Sufragio Femenino)", "En 1888, la primera coalición británica de grupos que abogaban por el derecho de las mujeres a votar, la National Society for Women's Suffrage (NSWS), se separó después de que la mayoría de sus miembros decidieran unirse a organizaciones afiliadas a partidos políticos. Enojadas con esta situación, algunas de las líderes del grupo, incluyendo a Lydia Becker y Millicent Fawcett, salieron furiosas de la reunión y crearon una organización alternativa comprometida a las \"viejas reglas\", llamada Great College Street Society (Sociedad de la calle Great College), debido a la ubicación de su cuartel general. Pankhurst se unió al grupo de las \"nuevas reglas\", al cual se le conoció como Parliament Street Society (PSS). Algunos miembros de la PSS favorecían abordar la obtención del voto poco a poco. Ya que a menudo se asumía que las mujeres casadas no necesitaban el voto dado que sus esposos \"votaban por ellas\", algunos miembros de la PSS pensaban que el voto para mujeres solteras y viudas era un paso práctico sobre el camino hacia el sufragio en su totalidad. Cuando la reticencia entre los miembros de la PSS para abogar a favor de las mujeres casadas se volvió clara, Pankhurst y su esposo ayudaron a organizar un nuevo grupo dedicado a obtener el derecho al voto para todas las mujeres - casadas y solteras.", "La reunión inaugural de la Women's Franchise League (WFL) se llevó a cabo el 25 de julio de 1889, en el hogar de los Pankhurst de Russell Square. William Lloyd Garrison habló en la reunión, advirtiendo a la audiencia que el movimiento de abolición en los Estados Unidos había sido obstaculizado por individuos que defendían la moderación y la paciencia. Entre los primeros miembros de la WFL se encontraban Josephine Butler, líder de la Asociación nacional de señoritas para la revocación de las actas de enfermedades contagiosas (Ladies National Association for the Repeal of the Contagious Diseases Acts); la amiga de los Pankhurst Elizabeth Wolstenholme Elmy; y Harriot Eaton Stanton Blatch, hija de la sufragista estadounidense Elizabeth Cady Stanton.", "La WFL fue considerada como una organización radical, ya que además del sufragio femenino apoyaba también la igualdad de derechos para mujeres en las áreas del divorcio y las herencias. También abogaba por sindicatos y buscaba alianzas con organizaciones socialistas. El grupo más conservativo que surgió a partir de la separación la NSWS (Sociedad nacional para el sufragio femenino) se reveló en contra de lo que llamaban la \"izquierda extremista\" del movimiento. La WFL reaccionó ridiculizando al \"Partido sufragista de las solteronas\" (Spinster Suffrage Party) e insistió en que un ataque más amplio sobre la inequidad social era necesario. El radicalismo del grupo provocó que algunos de sus miembros lo abandonaran; tanto Blatch como Elmy renunciaron de la WFL. El grupo se deshizo un año después.", "## Partido Laborista independiente", "La tienda de Pankhurst nunca tuvo mucho éxito y Richard tenía problemas atrayendo negocios en Londres. Con las finanzas de la familia en riesgo, Richard viajaba constantemente al noroeste de Inglaterra, donde se encontraban la mayoría de sus clientes. En 1893, los Pankhurst cerraron la tienda y volvieron a Mánchester. Se quedaron varios meses en la ciudad de Southport, luego se mudaron por un breve periodo al pueblo de Disley y finalmente se instalaron en una casa en Victoria Park en Mánchester. Las chicas se inscribieron al bachillerato para chicas de Mánchester, donde se sentían limitadas debido al gran número de alumnos y el estrictamente reglamentado horario.", "Pankhurst comenzó a trabajar con varias organizaciones políticas, distinguiéndose por primera vez como una activista en su propio derecho y ganando respeto de la comunidad. Un biógrafo describe este periodo como su \"surgimiento de la sombra de Richard\". Además de su trabajo sobre el sufragio femenino, trabajó con la Federación liberal de mujeres, (Women's Liberal Federation, WLF) un auxiliar del partido liberal. Rápidamente se desilusionó con las posiciones moderadas del grupo, especialmente con su objeción de apoyar la ley que permitiría a Irlanda gobernarse por sí misma (Irish Home Rule) y el liderato aristocrático de Archibald Primrose.", "En 1888, Pankhurst conoció y forjó una amistad con Keir Hardie, un socialista de Escocia. Fue elegido para participar en el parlamento en 1891 y dos años después ayudó a crear el Partido laborista independiente, PLI (Independent Labour Party). Emocionada con los problemas que el PLI prometía confrontar, Pankhurst abandonó la WLF y solicitó afiliarse al PLI. Su admisión fue rechazada por la rama local del partido; sin embargo, finalmente logró unirse al PLI nacional. Christabel escribió más tarde sobre el entusiasmo de su madre por el partido y sus esfuerzos: \"Con este movimiento, ella esperaba que tal vez se darían los medios necesarios para corregir los males políticos y sociales\".", "Una de sus primeras actividades con el PLI consistía en distribuir comida a hombres y mujeres pobres a través del Comité de asistencia a los desempleados (Committee for the Relief of the Unemployed). En diciembre de 1894 fue elegida como Poor Law Guardian de Chorlton-on-Medlock. Quedó paralizada por las condiciones que observó en los asilos de pobres (workhouse) de Mánchester:", "Pankhurst inmediatamente comenzó a trabajar para cambiar estas condiciones y se estableció como una exitosa portavoz por la reforma que regulaba la Poor Law (Ley de los Pobres). Su principal oponente era un nombre llamado Mainwaring, conocido por su mala educación. Reconociendo que su mal temperamento podía perjudicar sus oportunidades de persuadir a aquellos afiliados a Pankhurst, durante las reuniones traía una nota que decía: \"¡No pierdas tu temperamento!\".", "Después de ayudar a su esposo nuevamente con una poco exitosa campaña parlamentaria, Pankhurst enfrentó problemas legales en 1896 cuando ella y dos hombres violaron una orden judicial sobre la restricción de que las reuniones del PLI no podían sostenerse en Boggart Hole Clough. Con Richard dedicando su tiempo a consultorías legales, se negaron a pagar las multas y ambos hombres pasaron un mes en prisión. Sin embargo, el castigo nunca fue ordenado para Pankhurst, posiblemente porque el magistrado temía que el encarcelamiento de una mujer tan respetada entre la sociedad provocara una reacción negativa de parte del público. Cuando un reportero le preguntó si estaría preparada para pasar tiempo en prisión, Pankhurst respondió: \"Oh, sí, por supuesto. Sabes, no sería tan terrible y además sería una valiosa experiencia\". A pesar de que las reuniones del PLI fueron permitidas finalmente, este episodio resultó ser estresante Pankhurst y representó una pérdida de ingresos para la familia.", "### La muerte de Richard", "Durante el problema de Boggart Hole Clough, Richard Pankhurst comenzó a experimentar severos dolores de estómago. Había desarrollado una úlcera gástrica y su salud se deterioró en 1897. La familia se mudó brevemente a Mobberley, con la esperanza de que el aire fresco del campo ayudaría a su condición. Al poco tiempo se volvió a sentir bien y la familia pudo regresar a Mánchester en el otoño. Sin embargo, en el verano de 1898 sufrió una recaída repentina. Pankhurst se había llevado a Christabel, su hija mayor, a Corsier en Suiza a visitar a su vieja amiga Noémie. Llegó un telegrama de Richard diciendo: \"No me encuentro bien. Por favor regresa a casa, mi amor\". Dejando a Christabel con Noémie, Pankhurst regresó inmediatamente a Inglaterra. El 5 de julio, mientras estaba en el tren de Londres a Mánchester, vio un periódico que anunciaba su muerte.", "La muerte de su esposo dejó a Pankhurst con nuevas responsabilidades y una deuda muy grande. Se mudó con su familia a una casa más pequeña, renunció del Board of Guardians y tomó un empleo remunerado en el registro civil en el área de nacimientos y defunciones en Chorlton. Este trabajo le dio una visión más profunda de las condiciones de las mujeres en esta región. Escribió en su autobiografía: \"Solían contarme historias, algunas de ellas terribles historias, y todas ellas patéticas con una conmovedora resignación acerca de la pobreza\". Sus observaciones sobre las diferencias entre la vida de las mujeres y los hombres, por ejemplo con relación a la ilegitimidad, fortalecieron su convicción de que las mujeres necesitaban el derecho al voto a fin de que sus condiciones mejoraran. En 1900 fue elegida para formar parte de la Junta escolar de Mánchester y vio nuevos casos de mujeres sufriendo de tratos injustos y oportunidades limitadas. Durante este tiempo reabrió su tienda, con la esperanza de obtener un ingreso adicional para la familia.", "Las identidades personales de los hijos de Pankhurst comenzaron a emerger en el tiempo cercano a la muerte de su padre. Al poco tiempo todos se encontraban involucrados en la lucha por el sufragio femenino. Christabel disfrutaba de un estatus privilegiado entre las hijas, como Sylvia escribió en 1931: \"Ella era la favorita de nuestra madre; todos lo sabíamos y yo, por lo menos, nunca resentí este hecho\". Christabel no compartía el fervor de su madre por el trabajo político, hasta que trabó amistad con las activistas por el sufragio Esther Roper y Eva Gore-Booth. Pronto comenzó a involucrarse con el movimiento sufragista y se unió a su madre en eventos de discursos. Sylvia tomó lecciones de un respetado artista local y recibió una beca para la Escuela de arte de Mánchester (Manchester School of Art). Posteriormente se fue a estudiar arte en Florencia y Venecia. Los hijos más jóvenes, Adela y Harry, tenían dificultades en encontrar un camino para sus estudios. Enviaron a Adela a un internado local, donde perdió contacto con sus amigos y se contagió de piojos. Harry también tenía dificultades en la escuela: sufría de problemas de visión y contrajo el sarampión.", "## Women's Social and Political Union", "Para 1903, Pankhurst creía que años de discursos moderados y promesas sobre el sufragio femenino por parte de los miembros del parlamento (MPs) no habían rendido progreso. A pesar de que las propuestas de ley acerca del sufragio en 1870, 1886 y 1897 resultaban prometedoras, cada una había sido derrotada. Dudaba que los partidos políticos, con sus múltiples puntos de agenda, hicieran del sufragio femenino una prioridad. Incluso renunció al PLI cuando este se negó a concentrarse en el derecho al voto de la mujer. Era necesario abandonar las tácticas pasivas de los grupos sufragistas existentes, ella estaba a favor de prácticas más agresivas. Por lo tanto, el 10 de octubre de 1903, Pankhurst y varias colegas fundaron la Women's Social and Political Union, WSPU (Unión política y social de mujeres), una organización abierta únicamente a mujeres, la cual se concentró en acciones directas para poder ganar el voto. Más tarde escribió: \"Acciones, no palabras. Ese será nuestro lema\".", "Al inicio el grupo no tenía tácticas violentas. Además de dar discursos y juntar firmas para peticiones, la WSPU organizaba mítines y publicaba un boletín informativo llamado Voto para mujeres (Votes for Women). El grupo también convocaba \"parlamentos de mujeres\" para coincidir con sesiones gubernamentales oficiales. Cuando una propuesta de ley para el sufragio femenino fue obstruida el 12 de mayo de 1905, Pankhurst y otros miembros de la WSPU hicieron una gran protesta afuera del edificio del Parlamento. La policía las alejó inmediatamente, pero se reagruparon y demandaron la aprobación de la ley. A pesar de que la ley nunca fue aprobada, Pankhurst consideró al evento como una exitosa demostración sobre el poder de la militancia en capturar la atención. Pankhurst declaró en 1906: \"Finalmente somos reconocidas como un partido político: nos encontramos en el centro de la política y somos una fuerza política\".", "Después de poco tiempo, tres de sus hijas se convirtieron en miembros activos de la WSPU. Christabel fue arrestada después de escupirle a un policía durante una reunión del partido liberal en octubre de 1905; Adela y Sylvia fueron arrestadas un año después durante una protesta afuera del Parlamento. Pankhurst fue arrestada por primera vez en febrero de 1908, cuando intentó entrar al Parlamento para entregarle una resolución de protesta al Primer ministro H. H. Asquith. Se le hicieron cargos por obstrucción y fue sentenciada a seis semanas en prisión. Se quejó de las malas condiciones de su encierro, incluyendo plagas, escasas raciones de comida y la \"tortura civilizada del confinamiento solitario y en silencio absoluto\" el cual le fue impuesto a ella y otras. Pankhurst vio el encarcelamiento como una forma de publicitar la urgencia del sufragio femenino; en junio de 1909 golpeó a un oficial policial dos veces en la cara para asegurarse de ser detenida. Pankhurst fue arrestada siete veces antes de que el sufragio femenino fuera aprobado. Durante su juicio el 21 de octubre de 1908 le dijo a la corte: \"No estamos aquí por ser infractoras de la ley; estamos aquí por nuestros esfuerzos de convertirnos en hacedoras de leyes\".", "El enfoque exclusivo de la WSPU en el derecho al voto de las mujeres fue un distintivo de su activismo. Mientras que otras organizaciones accedían a trabajar con partidos políticos individuales, la WSPU insistió en separarse de – y en muchos casos oponerse a – los partidos que no hicieran del sufragio femenino una prioridad. El grupo se manifestaba en contra de todos los candidatos que pertenecieran al partido del gobierno en el poder, ya que este se negaba a aprobar la legislación que le daría el voto a las mujeres. Esto las llevó a conflictos inmediatos con los coordinadores del partido liberal particularmente, ya que muchos candidatos liberales apoyaban el voto de las mujeres. (Un blanco de la oposición de la WSPU fue el futuro Primer ministro Winston Churchill; su oponente atribuyó la derrota de Churchill en parte a \"esas señoras de las que se burlan\".)", "Miembros de la WSPU eran a veces molestadas y ridiculizadas por arruinar las elecciones de los candidatos liberales. El 18 de enero de 1908, Pankhurst y su socia Nellie Martel fueron atacadas por una multitud de hombres que apoyaban a los liberales y culpaban a la WSPU de haberles hecho perder una reciente elección extraordinaria frente a un candidato conservador. Los hombres les arrojaron lodo, huevos podridos y piedras dentro de bolas de nieve; las mujeres fueron golpeadas y un tobillo de Pankhurst fue gravemente herido. Tensiones similares se crearon posteriormente con el partido laboral hasta que los líderes del partido hicieron del sufragio femenino una prioridad. Sin embargo, la WSPU continuó con su violento activismo. Pankhurst y otras mujeres de la unión creían que los partidos políticos eran una distracción en su objetivo del sufragio femenino y criticaban a otras organizaciones de poner la lealtad hacia algún partido político antes que el derecho de votar de las mujeres.", "Mientras que la WSPU ganaba reconocimiento y notoriedad por sus acciones, Pankhurst se negaba a democratizar a la institución. En 1907 un pequeño grupo de miembros, dirigidas por Teresa Billington-Greig llamaron a una mayor participación por parte de las suffragettes en las reuniones anuales de la unión. En respuesta, Pankhurst anunció en una junta de la WSPU que los elementos de la constitución de la organización en relación con la toma de decisiones eran inválidos y canceló las reuniones anuales. También insistió en que se debía de elegir a un pequeño comité que coordinara las actividades de la WSPU. Pankhurst y su hija Christabel fueron elegidas (junto con Mabel Tuke y Emmeline Pethick Lawrence) como miembros de este nuevo comité. Frustradas, varias de sus integrantes, incluyendo a Billington-Greig y Charlotte Despard renunciaron de su propia organización, la Liga por la libertad de las mujeres (Women's Freedom League). En su autobiografía de 1914, Pankhurst descarta críticas sobre la estructura de liderazgo dentro de la WSPU:", "Si en cualquier momento un miembro o un grupo de miembros perdía fe en nuestras políticas; si cualquiera comenzaba a sugerir que alguna política debía de ser sustituida o si trataba de confundir la lucha y quería agregar nuevas reglas, esa persona cesaba de ser un miembro de inmediato. ¿Autocrático? Definitivamente. Pero, puede que no estés de acuerdo, una organización sufragista debe de ser democrática. Bueno, los miembros de la WSPU no están de acuerdo contigo. Nosotros no creemos en la eficacia de las organizaciones sufragistas ordinarias. La WSPU no está obstaculizada por una complejidad de reglas. No tenemos constitución ni leyes; nada que se deba modificar o con lo que se pueda juguetear o pelear durante las reuniones anuales. La WSPU es simplemente un ejército sufragista en el campo de batalla.", "### Intensificación táctica", "El 21 de junio de 1908, 500 000 activistas se reunieron en Hyde Park para demandar el derecho al voto de las mujeres; Asquith y los miembros del parlamento más destacados respondieron con indiferencia. Molestas por su intransigencia y actividad abusiva por parte de la policía, algunas integrantes de la WSPU aumentaron la severidad de sus acciones. Poco después del mitin, doce mujeres se juntaron en la plaza del parlamento (Parliament Square) e intentaron dar discursos acerca del sufragio femenino. Los oficiales de la policía tomaron por la fuerza a varias de las presentes y las empujaron hacia una multitud de oponentes que se habían reunido cerca. Frustradas ante esta situación, dos integrantes de la WSPU – Edith New y Mary Leigh – fueron al número 10 de Downing Street y tiraron piedras a las ventanas del hogar del Primer ministro. Insistieron en que sus acciones fueron independientes de las órdenes de la WSPU, pero Pankhurst expresó su aprobación de sus actos. Cuando un magistrado sentenció a New y Leigh a dos meses de prisión, Pankhurst le recordó a la corte cómo a través de la historia de Gran Bretaña, varios agitadores políticos masculinos habían roto ventanas para ganar derechos civiles y legales.", "En 1909, la WSPU incorporó a su repertorio de resistencia la huelga de hambre. El 24 de junio, Marion Wallace Dunlop fue arrestada por escribir un pasaje de la carta de derechos (Bill of Rights) sobre una pared de la Cámara de los Comunes del Reino Unido. Enojada con las condiciones de la cárcel, Dunlop entró en huelga de hambre. Cuando se dieron cuenta de que era efectivo, catorce mujeres que habían sido encarceladas por romper ventanas comenzaron a dejar de comer. Pronto, las integrantes de la WSPU fueron conocidas en todo el país por mantener extensas huelgas de hambre en protesta por su encarcelamiento. Frecuentemente, las autoridades de la prisión tenían que alimentar a estas mujeres por la fuerza, usando tubos que les insertaban a través de la nariz o la boca. Las dolorosas técnicas (que, en el caso de alimentación a través de la boca requerían del uso de mordazas de acero para mantener la boca abierta) trajeron consigo la desaprobación de sufragistas y profesionales médicos.", "Estas tácticas causaron tensión entre la WSPU y las organizaciones más moderadas, las cuales se habían fusionado en la Unión nacional de sociedades femeninas sufragistas (National Union of Women's Suffrage Societies, NUWSS). La líder de este grupo, Millicent Fawcett, originalmente aclamaba a las integrantes de la WSPU por su valentía y dedicación a la causa. Sin embargo, para 1912, declaró que las huelgas de hambre eran meras artimañas de publicidad y que las violentas activistas se habían convertido en \"el principal obstáculo en el camino al éxito del movimiento sufragista\". La NUWSS se negó a unirse a una marcha de grupos sufragistas de mujeres, después de haber exigido sin éxito que la WSPU dejara sus tácticas de destrucción de propiedad. La hermana de Fawcett, Elizabeth Garrett Anderson, renunció de la WSPU por razones similares.", "La cobertura de la prensa fue mixta; muchos periodistas notaron que multitudes de mujeres respondían positivamente a los discursos de Pankhurst, mientras que otras condenaban su acercamiento radical del tema. El Daily News le rogó a Pankhurst que apoyara un acercamiento más moderado y otros miembros de la prensa condenaron a la WSPU por romper ventanas. En 1906, el periodista del Daily Mail Charles Hands se refirió a estas mujeres violentas usando el término \" suffragette \" (en vez del comúnmente usado \"sufragista\"). Pankhurst y sus aliadas adoptaron el término como propio y lo usaron para diferenciarse de los grupos más moderados.", "La última mitad de la primera década del siglo fue una época de melancolía, soledad y mucho trabajo para Pankhurst. En 1907 vendió su hogar en Mánchester y comenzó un estilo de vida ambulante, viajando de lugar en lugar mientras daba discursos y participaba en marchas para apoyar el sufragio femenino. Se hospedaba en casas de amigos y hoteles, llevando sus pocas posesiones en maletas. A pesar de que se encontraba motivada por la lucha – y que encontró gran satisfacción en motivar también a los demás –sus viajes constantes significaban separarse de sus hijos, en especial de Christabel, quien se había convertido en la coordinadora nacional de la WSPU. En 1909, mientras Pankhurst planeaba un tour de conferencias por los Estados Unidos, Harry quedó paralítico después de que su médula espinal se inflamara. Pankhurst dudó en abandonar el país mientras se encontraba enfermo, pero necesitaba dinero para pagar por su tratamiento y el tour prometía ser lucrativo. A su regreso a casa, después del exitoso tour, se sentó junto a la cama de Harry hasta su muerte el 5 de enero de 1910. Cinco días después, enterró a su hijo y posteriormente dio un discurso frente a 5000 personas en Mánchester. Los simpatizantes del Partido liberal que habían ido a molestarla, permanecieron callados mientras ella se dirigía a la multitud.", "### Conciliation Bill, alimentación forzada e incendios provocados", "Después de las derrotas del partido liberal en las elecciones de 1910, el miembro del PLI y periodista Henry Brailsford ayudó a organizar un comité que presionara al gobierno a aprobar una ley sobre el sufragio femenino, logró reunir a 54 miembros parlamentarios de varios partidos. La propuesta de ley (Conciliation Bill) parecía ser una posibilidad poco definida pero aun así significativa para alcanzar el derecho al voto de las mujeres. Por lo tanto, la WSPU acordó en suspender el vandalismo de ventanas y huelgas de hambre mientras esta propuesta era negociada. Cuando se volvió claro que no sería aprobada, Pankhurst declaró: \"Si la propuesta de ley, a pesar de todos nuestros esfuerzos, es rechazada por el gobierno, entonces... debo de decir que la tregua termina\". Cuando fue rechazada, Pankhurst condujo una manifestación de 300 mujeres a la plaza del Parlamento el 18 de noviembre. Allí se enfrentaron a actos agresivos por parte de los policías, dirigidos por el secretario de estado Winston Churchill: los oficiales golpearon a las manifestantes, torcieron brazos e incluso tiraron de los pechos de las mujeres. A pesar de que a Pankhurst se le permitió la entrada al Parlamento, el Primer ministro, Asquith, rehusó verla. Este incidente pasó a ser conocido como el Black Friday (Viernes negro).", "Conforme otras subsecuentes propuestas de ley fueron introducidas, las líderes de la WSPU abogaron por ponerle un alto a las tácticas de violencia. En marzo de 1912, cuando la segunda propuesta estaba en peligro, Pankhurst ordenó que se rompieran varias ventanas de edificios. Debido al extenso daño a la propiedad privada, la policía hizo una redada en las oficinas de la WSPU. Pankhurst y Emmeline Pethick-Lawrence fueron llevadas al Old Bailey, donde se les condenó por conspiración para cometer daño a la propiedad privada. Christabel, quien para 1912 era la jefa de coordinación de la organización, también era buscada por la policía. Huyó a París, desde donde continuó dirigiendo las estrategias de la WSPU. Capturada en la prisión Holloway, Emmeline Pankhurst llevó a cabo su primera huelga de hambre con el propósito de mejorar las condiciones de otras suffragettes en celdas contiguas; rápidamente Pethick-Lawrence y otras integrantes de la WSPU se le unieron. En su autobiografía describe el trauma que le causó el ser alimentada por sonda durante su huelga: \"Holloway se convirtió en un lugar de horrores y tormento. Escenas repugnantes de violencia tenían lugar a casi cada hora del día, mientras los doctores iban de celda en celda efectuando su horrible trabajo\". Cuando algunos oficiales de la prisión intentaron entrar en la celda de Pankhurst, ella levantó un jarra de terracota sobre su cabeza y les dijo: \"Si alguno de ustedes se atreve a dar un paso adentro de esta celda, me defenderé\".", "El 3 de abril de 1913, Pankhurst fue sentenciada por Sir Charles Montague Lush a tres años en prisión por haber incitado a personas a cometer daños, refiriéndose a la explosión de una bomba en la casa de campo de Lloyd George en Walton Heath; Pankhurst amenazó con llevar a cabo una nueva huelga de hambre.", "Después de este incidente, ya no hubo más intentos de alimentar por sonda a Pankhurst, pero continuó violando la ley y – cuando en prisión – matándose de hambre en protesta. Durante los siguientes dos años, Emmeline fue arrestada numerosas veces, sin embargo, frecuentemente era liberada al cabo de unos cuantos días debido a su mal estado de salud. Más tarde, el gobierno de Asquith promulgó la ley Gato y ratón (Cat and Mouse Act), la cual permitía poner en libertad a otras suffragettes que estuvieran enfermas debido a las huelgas de hambre. Los oficiales de prisión reconocieron el potencial desastre de relaciones públicas que estallaría si la popular líder de la WSPU fuera alimentada a la fuerza por sonda o sufriera extensivamente en la cárcel. Aun así, los oficiales policiales continuaron arrestando a Pankhurst mientras daba discursos o hacía marchas. Ella intentaba evadir a los policías usando disfraces y eventualmente la WSPU contrató a un equipo de mujeres entrenadas en el Jiu-jitsu para que protegieran físicamente a Pankhurst de la policía. Ella y otras compañeras eran blancos de la policía, lo cual resultó en peleas violentas cuando los oficiales intentaban detenerla.", "En 1912 algunas integrantes de la WSPU adoptaron la provocación de incendios como una nueva táctica para ganar el voto. Después de que el Primer ministro Asquith hubiera visitado el Teatro real en Dublín, las suffragettes Gladys Evans, Mary Leigh, Lizzie Baker y Mabel Capper de la calle Oxford en Mánchester, intentaron causar una explosión usando pólvora y gasolina, sin embargo, este acto únicamente causó daños mínimos. Durante la misma noche, Mary Leigh lanzó un hacha al carruaje en el que viajaban John Redmond, el alcalde y el Primer ministro Asquith. Durante los siguientes dos años las mujeres prendieron fuego a un establecimiento de refrigerios en Regent's Park, un invernadero de orquídeas en Kew Gardens, buzones de correo y un vagón de tren. A pesar de que Pankhurst confirmó que esas mujeres no habían sido comandadas por ella o Christabel, le aseguraron al público que apoyaban estas acciones por parte de las suffragettes. Alrededor del país ocurrieron incidentes similares. Una integrante de la WSPU, por ejemplo, puso una pequeña inscripción en el carruaje del Primer ministro con las palabras: \"Voto para las mujeres,\" y otras suffragettes usaron ácido para quemar el pasto de un campo de golf usado por miembros del parlamento e inscribir el mismo mensaje. En 1914 Mary Richardson rasgó el cuadro La Venus del espejo de Velázquez en protesta por el encarcelamiento de Pankhurst.", "### Defección y disolución", "La aprobación de la WSPU sobre la destrucción de propiedad privada, causó que muchas integrantes importantes de la WSPU abandonaran la organización. Los primeros fueron Emmeline Pethick-Lawrence y su esposo Frederick. Por mucho tiempo habían sido miembros integrales del liderazgo del grupo pero tuvieron muchos conflictos con Christabel sobre la sensatez de cometer tácticas tan erráticas. Tras haber regresado de unas vacaciones en Canadá descubrieron que Pankhurst los había expulsado de la WSPU. Esta decisión le pareció decepcionante a la pareja pero para evitar una división del movimiento, continuaron alabando a Pankhurst y a la organización en público. Durante la misma época, la hija de Emmeline Adela dejó el grupo. Ella desaprobaba que la WSPU apoyara destruir propiedades y sentía que era necesario un mayor énfasis en el socialismo. Como resultado, la relación de Adela con su familia – especialmente con Christabel – se volvió tensa.", "El distanciamiento más grande dentro de la familia Pankhurst se produjo en noviembre de 1913 cuando Sylvia dio un discurso en una reunión de socialistas y sindicatos de trabajadores, en el cual apoyaba al político laborista Jim Larkin. Ella había estado trabajando con la Federación de sufragistas del este de Londres (East London Federation of Suffragettes, ELFS), una rama de la WSPU que tenía una relación cercana con los socialistas y laboristas. La cercana conexión de Sylvia a grupos laboristas y su aparición en el escenario con Frederick Pethick-Lawrence – quien también habló a la multitud – convencieron a Christabel que su hermana estaba organizando un grupo que podría desafiar a la WSPU en el movimiento sufragista. La disputa se hizo pública y los miembro de la WSPU, del PLI y la ELFS se prepararon para una confrontación.", "En enero Sylvia fue convocada a París, donde la esperaban Emmeline y Christabel. Su madre acababa de regresar de una gira en los Estados Unidos y Sylvia acababa de ser liberada de la prisión. El regreso de su madre a Inglaterra resultó en su captura inmediata en Plymouth, mientras desembarcaba del SS Majestic. El jefe de policía Joseph Davidson Sowerby la arrestó y la escoltó personalmente a Exeter Gaol. Las 3 mujeres se encontraban exhaustas y estresadas, lo cual aumentó considerablemente la tensión entre ellas. En su libro de 1913 The Suffrage Movement (El movimiento sufragista) Sylvia describe a Christabel como una figura irracional, confrontándola por negarse a seguir las reglas de la WSPU:", "Se volteó hacia mí. \"Tú tienes tus propias ideas. Nosotras no queremos eso; ¡queremos que todas nuestras mujeres reciban instrucciones y marchen en fila como un ejército!\" Demasiado cansada, demasiado estresada para pelear, no di ninguna respuesta. Me sentía oprimida por un sentimiento de tragedia, lastimada por su crueldad. Su glorificación de la autocracia me parecía realmente remota de la pelea ante la cual nos enfrentábamos, la triste lucha que continuaba desde las celdas. Pensé en muchas otras que habían sido empujadas a un lado por alguna diferencia menor.", "Con la bendición de su madre, Christabel le ordenó al grupo de Sylvia que se disociara de la WSPU. Pankhurst intentó persuadir a la ELFS que eliminasen la palabra \"suffragettes\" de sus nombres, ya que esta estaba inextricablemente ligada a la WSPU. Cuando Sylvia rehusó, su madre le escribió una carta enojada:", "Estás siendo irracional, siempre lo has sido y me temo que siempre lo serás. ¡Supongo que así fuiste hecha! (...) Si hubieras elegido un nombre que aprobáramos, hubiéramos podido hacer mucho para lanzar y promocionar tu sociedad. Ahora debes hacer esto sola. Lo siento, pero tú misma creas tus propias dificultades al ser incapaz de ver las situaciones desde el punto de vista de alguien más. Tal vez con el tiempo aprenderás las lecciones que todos debemos aprender de la vida.", "Adela, desempleada y con un futuro incierto, se había convertido en una preocupación para Pankhurst, quien decidió que Adela debería mudarse a Australia. Pankhurst pagó por su traslado. Nunca se volvieron a ver.", "## Primera Guerra Mundial", "Cuando la Primera Guerra Mundial comenzó en agosto de 1914, Emmeline y Christabel consideraron que la amenaza generada por Alemania era un peligro para toda la humanidad y que el gobierno británico necesitaba del apoyo de todos los ciudadanos. Persuadieron a las integrantes de la WSPU a detener los actos sufragistas violentos hasta que las luchas en el continente europeo cesaran. No eran tiempos adecuados de protesta o agitación; Christabel escribió más tarde: \"Esto era militancia nacional. Como sufragistas no podíamos ser pacifistas a ningún precio\". Se estableció una tregua con el gobierno, todas las prisioneras de la WSPU fueron liberadas y Christabel pudo regresar a Londres. Emmeline y Christabel junto con otras líderes de la WSPU, como Grace Roe y Norah Dacre Fox (más tarde conocida como Norah Elam) pusieron en march a la WSPU para que ayudara en los esfuerzos de guerra. En su primer discurso después de haber vuelto a Inglaterra, Christabel les advirtió sobre el \"peligro alemán\". Les rogó a las mujeres reunidas a seguir el ejemplo de sus hermanas francesas, las cuales – mientras los hombres peleaban – \"eran capaces de mantener andando al país, de hacerse cargo de las cosechas y la industria\". Emmeline les urgía a los hombres a unirse a las líneas de batalla y junto con Christabel, se convirtió en una figura principal en el movimiento de la pluma blanca (white feather movement). Un corto filme que sobrevivió, muestra a Emmeline y a Norah Dacre Fox hablando en una gran reunión en Trafalgar Square en 1916 sobre la crisis rumana, y le pedían al gobierno que apoyaran a los aliados británicos en los Balcanes.", "Mientras tanto, Sylvia y Adela no compartían el entusiasmo de su madre por la guerra. Como pacifistas comprometidas, rechazaron el apoyo que la WSPU le estaba dando al gobierno. La perspectiva socialista de Sylvia la convenció de que la guerra era otro ejemplo de oligarcas capitalistas, explotando a los pobres soldados y trabajadores. Adela, por su parte, manifestó su oposición a la guerra mientras se encontraba en Australia e hizo público su oposición al servicio milita r. En una corta carta, Emmeline le escribió a Sylvia: \"Me avergüenza la posición que tú y Adela están tomando\". Tenía poca paciencia para desacuerdos similares entre la WSPU; cuando la integrante desde hace mucho tiempo, Mary Leigh preguntó algo durante una reunión en octubre de 1915, Pankhurst contestó: \"Esa mujer es una simpatizante de Alemania y debe retirarse... te denuncio como una simpatizante de los alemanes y desearía poder olvidar que una persona así existiera\". Algunas integrantes de la WSPU estaban indignadas ante esta repentina devoción al gobierno, y percibían que se estaban abandonando los esfuerzos de ganar el voto para las mujeres. También surgieron preguntas sobre cómo se estaban administrando los fondos recolectados a favor del sufragio, debido al nuevo enfoque de la organización. Dos grupos se separaron de la WSPU: las Sufragistas de la unión social y política de mujeres (Suffragettes of the Women's Social and Political Union, SWSPU) y la Unión social y política independiente de mujeres (Independent Women's Social and Political Union, IWSPU), estas organizaciones se dedicaron a mantener la presión hacia el sufragio femenino.", "Pankhurst dedicó la misma energía y determinación que previamente le había dado al sufragio femenino a la defensa patriótica en los esfuerzos de guerra. Organizaba mítines, se encontraba constantemente de gira dando discursos y presionaba al gobierno a ayudar a las mujeres a unirse a la fuerza laboral mientras los hombres se encontraban luchando en otros lugares. Otro problema que la preocupaba enormemente era el asunto de los bebés de guerra, niños hijos de madres solteras cuyos padres se encontraban luchando. Pankhurst estableció una casa de adopción en Campden Hill, diseñada para emplear el Método Montessori en la educación de los niños. Algunas mujeres criticaron a Pankhurst por ofrecerle ayuda a madres de hijos que nacieron fuera del matrimonio, pero ella declaró indignada que el bienestar de los niños – cuyo sufrimiento había podido observar mientras trabajaba como Poor Law Guardian– era su único interés. Sin embargo, debido a la falta de fondos, la casa pronto fue entregada a la princesa Alicia. Pankhurst adoptó a cuatro niños a los que renombró Kathleen King, Flora Mary Gordon, Joan Pembridge y Elizabeth Tudor. Juntos vivieron en Londres, donde – por primera vez en muchos años– tenía una residencia permanente en Holland Park. Cuando se le preguntó cómo era posible que a la edad de 57 años y con ningún ingreso estable haya aceptado la carga de criar cuatro hijos más, Pankhurst respondió: \"Querido, me sorprende no haber adoptado a cuarenta\".", "### Delegación rusa", "Pankhurst visitó Norteamérica en 1916 junto con el anterior secretario de estado de Serbia, Čedomilj Mijatović, cuya nación estuvo en el centro de la lucha al inicio de la guerra. Juntos recorrieron Estados Unidos y Canadá, recolectando fondos y pidiéndole al gobierno estadounidense que apoyaran a Inglaterra y a sus aliados. Dos años más tarde, después de que Estados Unidos se uniera a la guerra, Pankhurst regresó a este país para alentar a las suffragettes de esa nación – las cuales no habían suspendido las actividades violentas – a apoyar la guerra dejando a un lado las actividades relacionadas con el voto. También habló sobre sus temores de la insurgencia comunista, a la cual consideraba como una gran amenaza para la democracia rusa.", "Para junio de 1917 la Revolución rusa había fortalecido a los Bolcheviques, los cuales necesitaban desesperadamente el fin de la guerra. La autobiografía traducida de Pankhurst había sido muy leída en Rusia, por lo que ella vio una oportunidad de presionar al pueblo ruso. Pankhurst esperaba poder convencerlos de no aceptar las condiciones alemanas para la paz, las cuales en su opinión eran una potencial derrota para Bretaña y Rusia. El Primer ministro de Gran Bretaña, David Lloyd George aceptó patrocinar su viaje a Rusia, el cual realizó en junio. Le dijo a una multitud: \"Vine a Petrogrado con una plegaria de la nación inglesa para la nación rusa, que ustedes continúen con la guerra de la cual depende la libertad de la civilización\". La respuesta de la prensa se dividió entre derecha e izquierda; estos últimos la veían como una herramienta del capitalismo, mientras que los de derecha veneraban su devoción al patriotismo.", "En agosto se reunió con Alexander Kerensky, primer ministro ruso. A pesar de que en el pasado había sido activa en el PLI, el cual tenía tendencias socialistas, Pankhurst había comenzado a considerar las políticas izquierdistas como desagradables, una opinión que se fortaleció mientras se encontraba en Rusia. La junta fue incómoda para ambos partidos; él sintió que Pankhurst era incapaz de apreciar el conflicto de clases que estaba conduciendo la política rusa de ese tiempo. Concluyó diciéndole que las mujeres inglesas no tenían nada que enseñarle a las rusas. Más tarde Pankhurst le dijo al New York Times que él era el \"fraude más grande de los tiempos modernos\" y que su gobierno podía \"destruir la civilización\".", "## Logro del sufragio (1918)", "A su regreso de Rusia, Pankhurst estaba encantada de que el derecho a votar de las mujeres se estuviera convirtiendo finalmente en una realidad. El Representation of the People Act de 1918, anuló las restricciones de propiedad en el sufragio de los hombres y concedió el voto a las mujeres mayores de 30 años (con muchas restricciones). Mientras las sufragistas y suffragettes celebraban y se preparaban par la inminente aprobación de la ley, ocurrió una nueva ruptura: ¿deberían las organizaciones políticas de mujeres unir fuerzas con las establecidas por los hombres? Muchos socialistas y moderados apoyaban la unión de los sexos en la política, pero Emmeline y Christabel Pankhurst creían que la mejor esperanza era mantenerse separados. Recrearon la WSPU como el Partido de Mujeres (Women's Party), abierto únicamente a mujeres. Decían que las mujeres \"podían servir mejor a la nación si se mantenían separadas de las políticas de los hombres y sus tradiciones, las cuales dejaban mucho que desear\". El partido favorecía leyes de matrimonio igualitario, paga igualitaria por el mismo trabajo y oportunidades de trabajo igualitarias para mujeres. Estos eran asuntos para la época de la posguerra. Mientras la lucha continuaba, el Partido de Mujeres no demandaba ningún compromiso respecto a la derrota de Alemania; la destitución del gobierno de cualquiera con lazos familiares a Alemania o actitudes pacifistas; y menos horas de trabajo para prevenir huelgas laborales. Esta última postura en la plataforma del partido tenía la intención de disuadir el potencial interés en el bolchevismo, sobre el cual Pankhurst se encontraba cada vez más ansiosa.", "La primera elección con el nuevo sistema se llevó a cabo en las elecciones generales de 1918. Gracias al Representation of the People Act, 8,4 millones de mujeres obtuvieron el voto y en noviembre de 1918 se aprobó la ley parlamentaria que permitía que las mujeres fueran electas al Parlamento. La primera mujer en tomar un asiento en la Cámara de los Comunes fue Nancy Astor, que ganó una elección parcial en Plymouth Sutton el de 1 de diciembre de 1919.", "## Actividades posguerra", "En los años posteriores al Armisticio del 11 de noviembre de 1918, Pankhurst continuó promoviendo su visión nacionalista de la Unión Británica. Se mantuvo enfocada en seguir fortaleciendo la posición de las mujeres, pero sus días de pelear con los oficiales del gobierno habían terminado. Defendía la presencia y el alcance del Imperio británico: \"Algunos piensan que el Imperio y el Imperialismo son algo que se debería de condenar y por lo que deberíamos estar avergonzados. Es un gran orgullo ser los herederos de un Imperio como el nuestro... con un gran potencial económico... Si tan solo usáramos este potencial adecuadamente podríamos erradicar la pobreza y terminar con la ignorancia\". Durante años viajó por Inglaterra y Norteamérica, promoviendo apoyo para el Imperio británico y advirtiendo a las audiencias sobre el peligro del bolchevismo.", "Emmeline Pankhurst se volvió nuevamente activa en las campañas políticas cuando se aprobó la ley que permitía que las mujeres fueran electas a la Cámara de los Comunes. Muchas mujeres del Partido de las mujeres le rogaron que se lanzara como candidata, pero ella insistió en que Christabel era una mejor opción. Trabajó diligentemente en la campaña de su hija, presionando al primer ministro a que la apoyara e incluso dio un discurso apasionado bajo la lluvia. Christabel perdió por un margen muy pequeño ante el candidato del Partido laboral y el conteo mostró una diferencia de 775 votos. Un biógrafo incluso se refirió a este evento como: \"la decepción más amarga en la vida de Emmeline\". Poco después, el Partido de las mujeres desapareció.", "Como resultado de sus múltiples viajes a Norteamérica, Pankhurst se encariñó con Canadá, declarando en una entrevista que \"parece que allí hay más igualdad entre hombres y mujeres que en cualquier otro país que conozco\". En 1922 aplicó parar un permiso de vivienda canadiense (un prerrequisito para adquirir estatus de \"sujeto británico con domicilio canadiense\") y alquiló una casa en Toronto, a donde se mudó con sus cuatro hijos adoptivos. Se volvió activa con el Consejo Nacional Canadiense para Combatir las Enfermedades Venéreas (Canadian National Council for Combating Venereal Diseases), el cual trabajaba contra los dobles estándares sexuales, los cuales Pankhurst consideraba particularmente perjudiciales para las mujeres. Durante un viaje a Bathurst, el alcalde le mostró un nuevo edificio que se convertiría en un hogar para mujeres en necesidad. Pankhurst contestó: \"¡Ah! ¿Dónde está la casa para los hombres en necesidad?\". Sin embargo, al poco tiempo se hartó de los largos inviernos canadienses y se le acabó el dinero. Regresó a Inglaterra a finales de 1925.", "De regreso en Inglaterra, Emmeline fue visitada por Sylvia, quien no había visto a su madre en años. Para ese entonces, sus ideas políticas eran muy diferentes, Sylvia estaba viviendo fuera del matrimonio con un anarquista italiano. Sylvia describió esta reunión como un momento familiar de afección al inicio, seguido de una triste distancia entre ellas. La hija adoptiva de Emmeline, Mary, recuerda distinta la reunión. De acuerdo a su versión, Emmeline colocó su taza de té sobre la mesa y silenciosamente abandonó la habitación, dejando a Sylvia hecha un mar de lágrimas. Por su parte, Christabel se había convertido al credo adventista y dedicaba gran parte de su tiempo a esta causa. Todo esto da idea de los caminos tan diferentes que habían tomado las integrantes de esta familia, alguna vez inseparables.", "En 1926 Pankhurst se unió al Partido Conservador y dos años más tarde buscó la candidatura para el Parlamento de Whitechapel and St George's. Su transformación de una ferviente simpatizante del PLI a un miembro oficial del Partido Conservador sorprendió a muchas personas. Ella respondió brevemente: \"Mi experiencia de guerra y mi experiencia al otro lado del Atlántico han cambiado mi visión considerablemente\". Sus biógrafos insisten en que el cambio de bandos tuvo un motivo más complejo; Pankhurst fue devota a una organización anticomunista dedicada a fortalecer la figura de la mujer. Tanto el Partido Laborista, como el Liberal le guardaban resentimiento por su trabajo con la WSPU en contra de ambos y el Partido Conservador, después de la guerra, tenía un récord de victorias electorales y contaba con el apoyo de la mayoría de los votantes. La unión de Pankhurst al Partido Conservador pudo deberse a sus esfuerzos de asegurar el voto de las mujeres, pero también a su nueva ideología.", "## Enfermedad y muerte", "La campaña para elecciones parlamentarias de Emmeline Pankhurst fue interrumpida debido a su estado de salud y un escándalo final en el que estaba involucrada Sylvia. Los viajes continuos de discursos y marchas, encarcelamientos y huelgas de hambre habían logrado mermar su salud; la fatiga y la enfermedad se convirtieron en una hábito regular de la vida de Pankhurst. Sin embargo, más dolorosa fue la noticia, de abril de 1928, de que Sylvia había tenido un hijo fuera del matrimonio. Lo llamó Richard Keir Pethick Pankhurst, en memoria de su padre, su compañero dentro del PLI y sus colegas de la WSPU respectivamente. La conmoción de Emmeline fue aún mayor cuando leyó un reportaje en un periódico estadounidense que declaraba que \"Miss Pankhurst\" – un título usualmente reservado para Christabel – presumía que su hijo era un triunfo de la \" eugenesia \", ya que sus dos padres eran sanos e inteligentes. En el artículo, Sylvia también hablaba sobre su creencia de que el \"matrimonio sin unión legal\" era la opción más sensata para mujeres liberales. Estas ofensas contra la dignidad social, la cual Pankhurst siempre había valorado, devastaron a Emmeline; para empeorar el asunto, mucha gente creyó que la \"Miss Pankhurst\" a la que se refería el artículo en el periódico era Christabel. Después de escuchar esto, Emmeline pasó un día entero llorando; su campaña parlamentaria llegó a su fin con este escándalo.", "Debido a que su salud se deterioraba rápidamente, Emmeline Pankhurst se mudó a una residencia de ancianos en Hampstead. Pidió que la tratara el mismo doctor que la atendió durante sus huelgas de hambre, ya que su método de lavado gástrico la había hecho sentir mejor durante su tiempo en prisión; las enfermeras estaban seguras de que la agresividad de ese tratamiento la lastimarían considerablemente pero Christabel se sintió obligada a llevar a cabo la petición de su madre. Antes de poder llevar a cabo el procedimiento, Pankhurst cayó en una condición crítica, de la cual nadie esperaba que se recuperara. El martes 14 de junio de 1928, Emmeline Pankhurst falleció a la edad de 69 años. Fue sepultada en el Cementerio Brompton en Londres.", "## Legado", "La noticia sobre la muerte de Emmeline Pankhurst fue anunciada extensamente alrededor del Inglaterra y Norteamérica. Su servicio fúnebre del 18 junio fue muy concurrido y a él asistieron gran parte de sus colegas de la WSPU y aquellos que trabajaron junto a ella en distintas áreas y épocas. El Daily Mail describió la procesión como la de un \"general fallecido en medio de su afligido ejército\". Las mujeres vistieron bandas y listones de la WSPU y la bandera de la organización fue izada junto con la del Reino Unido. Christabel y Sylvia aparecieron juntas al servicio, esta última con su hijo. Adela no acudió. La cobertura de la prensa reconoció su incansable trabajo a favor del derecho de las mujeres al sufragio – a pesar de que la misma prensa no estaba de acuerdo con los valores de sus contribuciones. El periódico New York Herald Tribune la llamó \"la más notable agitadora social de la primera parte del siglo veinte y la suprema protagonista de la campaña de emancipación electoral de las mujeres\".", "Poco después del funeral, una de las guardaespaldas de Pankhurst de sus días en la WSPU, Katherine Marshall, comenzó a recaudar fondos para construir una estatua conmemorativa. En la primavera de 1930 sus esfuerzos rindieron frutos y el 6 de marzo su estatua en el Jardín de la Torre Victoria fue desvelada. Una multitud de radicales, antiguas suffragettes y dignatarios nacionales se juntaron, mientras el ex Primer ministro Stanley Baldwin presentó el monumento al público. En su discurso, Baldwin declaró: \" Puedo afirmar sin miedo a que me contradigan, que desde cualquier vista de la posteridad, la señora Pankhurst se ha ganado un nicho en el Templo de la Fama, que durará por todos los tiempos\". Sylvia fue la única hija que acudió a este evento; Christabel se encontraba viajando por Norteamérica y envió un telegrama, el cual fue leído en voz alta. Mientras planeaba la agenda del día, Marshall intencionalmente excluyó a Sylvia, quien en su opinión había apresurado la muerte de Pankhurst. La amiga cercana de Pankhurst y compositora del himno de la WSPU \"La Marcha de las Mujeres\" Ethel Smyth, condujo a la Banda de la Policía Metropolitana durante la ceremonia de desvelación para ejecutar un arreglo del himno, junto con música de su ópera The Wreckers.", "Durante el siglo XX, las aportaciones de Emmeline Pankhurst al movimiento femenino sufragista fueron debatidas apasionadamente, sin llegar a un consenso. Sus hijas Sylvia y Christabel las sopesaron con desdén y adulación respectivamente en sus libros sobre su tiempo en la lucha. El libro de 1931 de Sylvia The Suffrage Movement (El Movimiento Sufragista) describe el desplazamiento político de su madre al inicio de la Primera Guerra Mundial como el principio de la traición a su familia (especialmente a su padre) y al movimiento. Esto sentó las bases para mucha de la historia socialista y activista escrita acerca de la WSPU y particularmente consolidó la reputación de Emmeline Pankhurst como una autócrata irracional. En su libro de 1959 \"Unshackled: The Story of How We Won the Vote\", Christabel pinta a su madre como generosa y altruista, ofreciéndose completamente a la más noble causa. El libro proveyó una contraparte solidaria a los ataques de Sylvia y continuó con la discusión polarizada acerca del carácter de Emmeline. Esto proporcionó una contraparte comprensiva a los ataques de Sylvia, y continuó la discusión polarizada; una valoración imparcial y objetiva raramente ha sido parte de la enseñanza de Pankhurst.", "Biografías recientes muestran que los historiadores difieren sobre si la actividad violenta de Emmeline Pankhurst y la WSPU ayudó o hizo daño al movimiento; sin embargo, en lo que sí existe un acuerdo general es en que la WSPU incrementó el conocimiento del público sobre el movimiento de formas que probaron ser esenciales. Baldwin comparó a Pankhurst con Martin Luther King y Jean-Jacques Rousseau: individuos que no fueron la suma total de los movimientos de los que fueron parte, pero que aun así tuvieron roles cruciales en luchas de reformas políticas y sociales. En el caso de Pankhurst, esta reforma se llevó a cabo de formas intencionales y no intencionales. Al desafiar los roles de las esposas y las mujeres como dóciles compañeras, Pankhurst allanó el camino para las feministas, que denunciarían su apoyo al imperio y a los valores sociales.", "La importancia de Emmeline Pankhurst en el Reino Unido fue demostrada una vez más en 1929, cuando un retrato suyo fue añadido a la National Portrait Gallery. La BBC dramatizó su vida en la miniserie de 1974 Shoulder to Shoulder, con la actriz galesa Siân Phillips en el papel de Emmeline Pankhurst. En 1987 una de sus casas de Mánchester fue abierta como el Centro Pankhurst, un museo y lugar de reunión exclusivo para mujeres. En 2002, Pankhurst fue posicionada en el número 27 de la encuesta de la BBC Los 100 Grandes Británicos (100 Greatest Britons).", "## En la cultura popular", "Pankhurst es mencionada en la canción \"Sister Suffragette\" (Hermana Suffragette) de la película musical de Walt Disney ganadora de un premio Óscar, Mary Poppins. La canción fue escrita por los hermanos Sherman.", "Emmeline Pankhurst fue representada por la actriz Sian Phillips en la serie televisiva de la BBC de 1974, Shoulder to Shoulder.", "La historia de las mujeres Pankhurst fue adaptada a una novela de 2008, escrita por el autor sudafricano Michiel Heyns. El título de la novela fue \"Bodies Politic\", y aporta una narrativa del legado de Pankhurst.", "En el documental del 2013 sobre Como se hizo Mary Poppins, \" Robert Sherman \" (interpretado por BJ Novak) hace referencia a Pankhurst (la llama \"Mrs. P.\") durante un desacuerdo con \" Pamela Lyndon Travers \" (interpretada por Emma Thompson).", "En la edición número uno de la trilogía de la novela gráfica Suffrajitsu: Mrs. Pankhurst's Amazons (enero de 2015) se incluye una representación de Emmeline Pankhurst como la fugitiva líder de la Unión política y social de mujeres (WSPU).", "En la película británica Suffragette, estrenada en el Reino Unido el 11 de septiembre de 2015 y en España en diciembre de 2015 con el título de \"Sufragistas\", la actriz Meryl Streep encarna el papel de Emmeline Pankhurst." ]
[ true, true, false, false, true, false, false, false, false, true, false, false, false, true, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, true, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, true, false, false, false, true, false, false, true, false, false, false, false, false, true, false, false, true, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false ]
[ "# Instituto Tecnológico de Colima", "## Abstract", "El Instituto Tecnológico de Colima es una institución pública de educación superior del estado de Colima en México. Fue creado el 6 de octubre de 1976 siendo presidente de México Luis Echeverría Álvarez, con el objetivo de atender las necesidades educativas de nivel superior que exigía el estado de Colima. El IT inició con tres carreras: Ingeniería Industrial en Planeación, Ingeniería Industrial Eléctrica y Licenciatura en Administración de Empresas Turísticas en Planeación y Promoción, con 62 alumnos y 14 trabajadores, entre docentes, directivos y administrativos. Actualmente ofrece siete carreras educativas, siendo estas: Arquitectura, Licenciatura en Administración, Licenciatura en Informática, Ingeniería Bioquímica, Ingeniería Industrial, Ingeniería en Mecatrónica e Ingeniería en Sistemas Computacionales, además de ofrecer la maestría en Sistemas Computacionales.", "## Historia", "El Instituto Tecnológico de Colima (ITColima) fue fundado el 6 de octubre de 1976 con tres carreras: Ingeniería Industrial en Planeación, Ingeniería Industrial Eléctrica y la Licenciatura en Administración de Empresas Turísticas en Planeación y Promoción, con una matrícula total de 62 alumnos y 14 trabajadores, entre directivos, docentes y administrativos.", "La creación de un Instituto Tecnológico en Colima, se debió principalmente al propósito del gobierno federal de establecer una alternativa de formación profesional que impulsara el desarrollo de la región en las áreas industrial y de servicios. Es importante asentar que gracias al empuje de la juventud colimense ante la necesidad de continuar sus estudios superiores, un grupo de estudiantes de la carrera de Ingeniería Eléctrica que asistía a la vecina localidad de Ciudad Guzmán, Jalisco, visitaron al entonces Gobernador del Estado, pidiéndole que apoyara con su gestión para que Colima tuviera su propio Instituto Tecnológico, lo cual redundaría en beneficio del estado, el entorno regional y el país en general.", "De esta manera, el Instituto Tecnológico de Colima inició sus actividades en las instalaciones de la Secundaria Estatal Número 8, ya que ahí se llevaron a cabo las inscripciones y la contratación del personal. Después, en noviembre de 1976, se dio el banderazo de salida y las clases se impartieron en la Escuela Tecnológica Industrial 225, segundo hogar del Tecnológico.", "Para septiembre de 1977, el Instituto inauguraba una nueva carrera, Ingeniería Bioquímica en Productos Naturales, cuyas actividades empezaron con 47 alumnos. Para entonces, la población estudiantil total era de 97 alumnos.", "Dos años más tarde, la Licenciatura en Informática y la de Ingeniería en Arquitectura vinieron a sumarse y a mejorar el abanico de posibilidades. Esta última tuvo su primera actualización en 1985, reorientándose como carrera pura, es decir, sólo con el perfil de Arquitectura. Posteriormente, la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales complementó la oferta educativa.", "En 1978, el ITColima fue trasladado a las instalaciones que ocupa actualmente, contando entonces únicamente con 2 edificios. La inauguración oficial la realizó el presidente de la República en junio de 1979.", "El Ingeniero Eduardo Pérez Arce Silva fue el director fundador de esta noble casa de estudios y su gestión duró hasta el 27 de octubre de 1981, año en que el Ingeniero Martín Horacio Vázquez Aquino lo relevó en el cargo, y en cuyo período se incorporan cerca de 3000 m² en construcción, incluyendo 5 edificios compuestos por 22 aulas, 5 laboratorios, un taller de dibujo y áreas comunes para las actividades académicas y administrativas.", "A partir del 3 de diciembre de 1986, asumió el cargo el ingeniero José Luis Sosa López, quien gestionó el equipamiento de 16 computadoras y la instrumentación de los laboratorios de operaciones, de Química Orgánica y de Productos Naturales. El personal del Instituto lo formaban 159 trabajadores: 96 docentes y 63 administrativos, con una matrícula de 864 alumnos.", "En junio de 1989 el Ingeniero Víctor Manuel Hermosillo Gaytán lo relevó en el cargo, periodo durante el cual se construyen el edificio académico, el Laboratorio de Ingeniería de Métodos, la Cafetería y la sección poniente de la barda perimetral. La matrícula de estudiantes durante este periodo fue de 1355 y la plantilla de 211 trabajadores, de los cuales 139 eran personal docente y 72 personal administrativo.", "Posteriormente, en marzo de 1997 asumió el cargo de director el Maestro en Ciencias Miguel Santana Rodríguez, y en su gestión el desarrollo del Instituto se perfiló hacia 3 áreas fundamentales: Académica, de Infraestructura y Administrativa. En el renglón académico, destaca el apoyo a los docentes para la realización de estudios de posgrado; el Programa de Estímulos a Docentes y Administrativos; el Programa Integral de Calidad Educativa, que ha permitido que la casi totalidad de los docentes y una muestra representativa de los alumnos se incorporen al conocimiento de las nuevas tendencias y paradigmas pedagógicos.", "En cuanto a infraestructura y equipamiento, se construyeron 5 escaleras de emergencia, se instaló un sistema pararrayos, se adecuaron casi 6000 metros cuadrados de estacionamiento, se adquirieron 77 nuevas computadoras y 51 fueron actualizadas a una mayor capacidad, se adecuaron 2 aulas de cómputo y se instalaron dos redes UTP con acceso a Internet, se creó la Red de Cómputo de Alta Velocidad.", "Con relación al área administrativa, entre otras acciones, se pueden mencionar la liberación de una parte (dos hectáreas) de los terrenos afectados por el INAH, para la construcción de infraestructura necesaria en apoyo a los procesos académicos, así como la incorporación también de casi dos hectáreas que se encontraban en litigio, desde el momento de la donación del terreno para la construcción del Instituto.", "Con el programa peso a peso, se construyó el Laboratorio de Cómputo de 2 niveles, y se acondicionaron dos hectáreas de terreno como Jardín Escultórico de la Mexicaneidad.", "En el año 2002, la población escolar del ITC ascendía a 1815 alumnos, donde 1791 eran del nivel licenciatura, ubicados en 6 carreras, 4 en áreas de ingeniería y 2 en áreas de económico administrativas, y 24 en la maestría en ciencias en ingeniería industrial. Del total, 1097 eran hombres y 718 mujeres. Para atender las necesidades de esta población escolar, el Tecnológico contaba con 125 profesores, 15 funcionarios docentes, 4 directivos docentes, 72 administrativos.", "Por acuerdo del Subsecretario de Educación e Investigación Tecnológicas, con fecha 3 de abril del año 2003, asumió la dirección del plantel el Ing. Mario Madrigal Lépiz, quien hasta el día anterior desempeñaba igual cargo en el Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán.", "La gestión del Ing. Madrigal Lépiz fue muy fructífera para nuestra institución. Entre otras obras y acciones realizadas, se mencionan las siguientes: se ampliaron las instalaciones del Tecnológico con la construcción de la ampliación del Centro de Información y la remodelación y equipamiento del edificio administrativo, la construcción y equipamiento del Laboratorio-Taller de Arquitectura y de la Unidad Académica Departamental; se estableció el semestre cero, como alternativa para atender a un mayor número de estudiantes de nivel licenciatura; se implantó el Modelo Educativo para el siglo XXI; se abrieron las carreras de Ingeniería en Mecatrónica, Ingeniería Ambiental y Licenciatura en Contaduría; se adquirió con recursos propios un autobús marca Volvo, modelo 2006; se logró la certificación del Sistema de Gestión de la Calidad bajo la Norma ISO 9001:2000; se elaboró y puso en marcha la Agenda Estratégica 2005-2006; se instituyó la presea al mérito académico Profr. Gustavo Alberto Vázquez Montes; se obtuvieron los premios nacionales de calidad Intragob 2006 y Reconocimiento a la calidad SEP 2006; y se celebraron los 30 años de existencia del Instituto Tecnológico.", "La matrícula durante el semestre agosto-diciembre del 2006, en el nivel de licenciatura, fue de 1866 estudiantes y 138 en el semestre cero, con lo cual se atendió a una población escolar de 2004 estudiantes.", "El 19 de diciembre del año 2006, el Dr. Rodolfo Tuirán Gutiérrez, Subsecretario de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública, nombra director de nuestro centro de estudios el Ing. Arturo Gallardo Mosqueda.", "Durante su periodo al frente del instituto, fue posible resolver la problemática que se presentó a finales del 2006 y que conllevó a la suspensión por parte del INAH de la construcción del Laboratorio de Ingeniería Mecatrónica, logrando en el mes de abril de 2007 que se reiniciara su construcción y su posterior equipamiento; además, se obtuvo la autorización del Consejo Nacional de Arqueología del INAH, para la construcción del Laboratorio de Ingeniería Ambiental; destacan también los avances logrados en las acciones tendientes a la acreditación de los programas académicos por parte de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior, CIEES; como resultado de la convocatoria emitida por la Subsecretaría de Educación Superior, se participó en el Programa de Impulso a la Calidad 2007, para acceder a un presupuesto extraordinario de $1 394 650, que se destinó a cubrir las necesidades de equipo faltante y obsoleto en los laboratorios de Ingeniería de Métodos, Ingeniería de Software y de Química Inorgánica, necesarios para cumplir con las recomendaciones hechas por CIEES en las evaluaciones de los programas de Ingeniería Industrial, Ingeniería en Sistemas Computacionales e Ingeniería Bioquímica, respectivamente. Se participó en la convocatoria del Programa de Apoyo a la Formación Profesional, promovido por la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, y se obtuvieron $557 769 para el equipamiento de un laboratorio multimedia para el Programa Institucional de Inglés, el equipamiento de una aula de medios con la capacidad para realizar videoconferencias, en apoyo a las acciones de tutoría grupal, el otorgamiento de hasta 8 becas de $25 000 al semestre para apoyar la movilidad de estudiantes a otras instituciones nacionales, y el equipamiento de un espacio para la práctica de las actividades culturales y artísticas de los estudiantes del Instituto. En adición a los apoyos presupuestales antes descritos, se alcanzó que el Instituto Tecnológico de Colima ampliara el ancho de banda para Internet y se contara con el acceso inalámbrico en sus edificios principales, con lo cual fue posible agilizar la búsqueda de información para el proceso de enseñanza- aprendizaje, así como para las acciones de investigación que se llevan a cabo en la institución con INTERNET II.", "La matrícula durante el semestre agosto-diciembre del 2007, en el nivel de licenciatura, fue de 1912 estudiantes, además de 89 jóvenes atendidos a través del semestre cero, con lo cual se tuvo una cobertura de 2001 estudiantes, a través del trabajo comprometido de 218 trabajadores: 4 directivos, 18 funcionarios docentes, 129 profesores y 67 de asistencia y apoyo a la educación.", "A diciembre del 2007 la infraestructura disponible estaba constituida por 40 aulas, 2 salas multimedia; 10 laboratorios de: bioquímica, operaciones unitarias, microbiología, química inorgánica, química orgánica, ingeniería de métodos, cómputo, tecnologías, estructuras y topografía; 6 talleres: 4 de dibujo, 1 de habilidades gráficas y estéticas y 1 de medio ambiente y diseño urbano-arquitectónico; 8 anexos: edificio administrativo, centro de información, salas audiovisual y de usos múltiples, auditorio, cafetería, taller de servicios generales y almacén; 60 cubículos para profesores; instalaciones deportivas de fútbol y básquetbol; así como áreas de servicio como plaza cívica y estacionamientos. Se debe destacar la conclusión de la obra física del Laboratorio de Ingeniería Mecatrónica.", "A partir del 21 de abril de 2008, el Instituto Tecnológico de Colima tuvo una nueva directora, la Maestra en Investigación Educativa, Mara Grassiel Acosta González, designada en este cargo por el titular de la Dirección General de Educación Superior Tecnológica, Héctor Arreola Soria. Durante su gestión se evaluaron los programas de Ingeniería Industrial, Ingeniería en Sistemas Computacionales y Arquitectura, por los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior, CIEES.", "El Maestro en Ciencias Oscar Luis Barajas Pastor asume la dirección del periodo de octubre a diciembre del 2008.", "El 10 de diciembre de 2008, el Instituto Tecnológico de Colima tiene un nuevo director, el Licenciado en Contaduría, Cirilo Naranjo Cantabrana, designado en este cargo por el titular de la Dirección General de Educación Superior Tecnológica, Dr. Carlos Alfonso García Ibarra. En su gestión se logró la certificación, por parte de CACEI, de las carreras de Ingeniería Industrial e Ingeniería en Sistemas Computacionales; asimismo, la certificación de la carrera de Arquitectura, por parte de COMAEA; además, el programa de Licenciatura en Administración obtuvo el nivel 1 en la evaluación de CIEES.", "Por su parte, se obtuvo la recertificación del Sistema de Gestión de la Calidad bajo la norma ISO 9001-2008, así como la certificación del Modelo de Equidad de Género, MEG-2003. En materia de infraestructura, se concluyó el Laboratorio de Ingeniería Ambiental, un nuevo almacén general y el edificio de Posgrado y Educación a Distancia, así como la instauración de la incubadora de empresas, tipo tecnología intermedia, del Instituto Tecnológico.", "En este periodo se sumó a la oferta académica la carrera de Ingeniería en Gestión Empresarial, se dictaminó por el PROMEP el cuerpo académico ATENEO en grado “en formación” y se realizó la revisión curricular y la actualización de los diez programas académicos que ofrecía el Tecnológico, con un enfoque a competencias profesionales.", "El 27 de marzo del año 2012, asumió el cargo de Director del Instituto Tecnológico de Colima, el Ingeniero Saturnino Castro Reyes, designado por el titular de la Dirección General de Educación Superior Tecnológica, Dr. Carlos Alfonso García Ibarra.", "Durante este año se integró la documentación y se realizó la visita de campo para la certificación del Sistema de Gestión Ambiental, bajo la Norma ISO 14001:2004; se ratificó la certificación del Modelo de Equidad de Género, MEG-2003; se suscribió un acuerdo con la empresa Ternium, en cuyo marco se creó el “Premio Ternium Instituto Tecnológico de Colima”, el cual se entrega a los egresados con los mejores promedios de cada carrera; la Subsecretaría de Educación Superior, a través del PROMEP, autorizó el registro por 3 años, del cuerpo académico en grado dictaminado en formación, denominado “CA2 Sistemas Distribuidos”; se abrió el programa de posgrado con la Maestría en Sistemas Computacionales; se logró la obtención de recursos, a través del FAM, por $6 000 000 para el equipamiento de los laboratorios de Mecatrónica, Ambiental y Bioquímica, así como el laboratorio de física; se acreditaron 2 programas académicos más: Licenciatura en Administración y Licenciatura en Contaduría, con el dictamen favorable emitido por CACECA, con lo cual se alcanzaron 6 programas reconocidos por su buena calidad.", "En el año 2013 el programa de Ingeniería Bioquímica obtuvo de parte de CIEES el Nivel 1 que lo acredita como programa de buena calidad; se logró la Certificación del Sistema de Gestión Ambiental bajo la Norma ISO 14001:2004; se ratificó la certificación del Sistema de Gestión de la Calidad bajo la Norma ISO 9001:2008; el 92 % de la planta docente concluyó el Diplomado en formación y desarrollo de competencias docentes; se incrementó el ancho de banda del canal de Internet, de 8 a 80 Mbps; se obtuvieron recursos, a través del PIFIT, por $14 380 000 para la construcción de la primera etapa de una nueva unidad académica departamental y el equipamiento del laboratorio de Mecatrónica.", "La participación de los estudiantes en eventos y foros académicos convocados por el SNIT y otros organismos fue destacada en 2013, como es el caso de: Contribución con 3 proyectos al Evento Nacional de Innovación Tecnológica; el proyecto Net Vacuna obtuvo el Primer lugar en las mesas de proyectos, durante la celebración del Primer Foro de Investigación en Competitividad; actuación sobresaliente en el XXV Encuentro Nacional de Estudiantes de Arquitectura; el Grupo Ambiental “Ola Verde”, conformado por estudiantes de diferentes carreras, obtuvo el Premio Estatal de Ecología “Dr. Miguel Álvarez del Toro 2013”, por su destacada labor en la difusión de la cultura ambiental y la conservación de los recursos naturales; el Instituto Tecnológico de Colima fue distinguido con la VIII Presea al Servicio Social “Irene Robledo García”, promovida por la Universidad de Guadalajara, por el “Programa de Intervención Ambiental escuela – comunidad Ola Verde”; estudiantes del Tecnológico obtuvieron el Premio Estatal de la Juventud 2013, en cuatro de las doce categorías convocadas.", "Al mes de diciembre de 2013, la matrícula de estudiantes del Tecnológico de Colima ascendió a 2968 estudiantes, con una oferta de 10 programas de licenciatura y 1 de posgrado: Arquitectura, Ingeniería Ambiental, Ingeniería Bioquímica, Ingeniería en Gestión Empresarial, Ingeniería Industrial, Ingeniería Mecatrónica, Ingeniería en Sistemas Computacionales, Ingeniería en Informática, Licenciatura en Administración y Contador Público, así como la Maestría en Sistemas Computacionales.", "En el 2014 se obtuvieron las recertificaciones de las carreras de Ing. Industrial e Ing. en sistemas Computacionales, la acreditación de la carrera de Arquitectura, se da a conocer la toma de nota de la creación de la Sección 61 del SNTE, que está integrada por docentes y trabajadores de apoyo a la educación, de los institutos tecnológicos del país, de los Centros Regionales de Optimización y Desarrollo de Equipo (CRODES), del Centro Interdisciplinario de Investigación y Docencia en Educación Tecnológica (CIIDET), del Centro Nacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico (CENIDET) y de la Dirección General de Educación Superior Tecnológica (DGEST).", "Con fecha 23 de julio de 2014, por Decreto suscrito por el C. Presidente de la República, Lic. Enrique Peña Nieto, se crea el Tecnológico Nacional de México (TecNM) como órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Educación Pública, con autonomía técnica, académica y de gestión. El TecNM integra a lo hasta ese momento fue la Dirección General de Educación Superior Tecnológica.", "El Tecnológico Nacional de México, a través del Programa Institucional de Fortalecimiento de los Institutos Tecnológicos (PIFIT), aprobó 15 millones de pesos adicionales para terminar la construcción y el respectivo equipamiento del nuevo edificio académico, 12 millones para la construcción del laboratorio de Arquitectura y 18 millones para la construcción del Centro de Idiomas. 32 millones se destinarán a fortalecer el equipamiento de los laboratorios de las ingenierías Mecatrónica, Industrial, Ambiental, Bioquímica y Sistemas Computacionales. El Congreso de la Unión, a través de la Comisión de Educación, aprobó tres millones para la construcción de un Centro Cultural multifuncional. 19 Estudiantes del Instituto Tecnológico de Colima se incorporaron al programa de movilidad nacional e internacional, para realizar su verano de investigación, en el marco del Programa Delfín 2014, para lo cual se entregaron recursos propios de la institución para gastos de estancia de los 19 alumnos de las carreras de: Ingenierías Ambiental, Bioquímica, Sistemas Computacionales, Mecatrónica, Gestión Empresarial e Industrial, así como de Licenciatura en Administración.", "En el 2015 se obtiene la recertificación del Sistema de Gestión de la Calidad (SGC), de parte del Instituto Mexicano de Normalización y Certificación (IMNC), con una vigencia hasta el mes de septiembre de 2018. Larissa Monserrat Pérez Galindo, estudiante de arquitectura de nuestro Instituto, obtuvo el Primer lugar en el XXII Concurso Nacional de Diseño Arquitectónico Inter tecnológicos 2015. La Maestría en Sistemas Computacionales fue reconocida por el padrón de programas de calidad de CONACyT. Se entregó la nueva Unidad Académica departamental tipo II que fue construida y equipada con recursos autorizados por el Tecnológico Nacional de México, a través del PIFIT, y cuenta con 11 aulas equipadas con TIC’s, sala de cómputo, cubículos para docentes, laboratorio de métodos y áreas de servicios administrativos y generales. Estudiantes del Instituto Tecnológico de Colima se hicieron acreedores al Premio Estatal de la Juventud 2014 “Gustavo Alberto Vázquez Montes”, el grupo ambiental “Ola Verde” del Instituto Tecnológico de Colima, en la categoría Desarrollo Comunitario, y los desarrolladores del proyecto Nova Arqhitecture “Reality Box, en la categoría de Investigación y Desarrollo Tecnológico.", "Estudiantes del Instituto Tecnológico de Colima, 11 de la carrera de Arquitectura, 2 de Gestión empresarial, 1 de Ingeniería ambiental y 1 de Contador público, se incorporaron al programa de movilidad académica internacional, para cursar estudios en la Universidad Nacional de Colombia y la Universidad Popular del César, en Colombia, así como en las Universidades de Sevilla y Da Coruña, en España.", "En el mes de mayo se llevó a cabo la 1.ª Feria Ambiental Ciudadana, organizada por el Instituto Tecnológico de Colima, a través de su Grupo Ambiental “Ola Verde”, en coordinación con instituciones que conforman el Consejo Consultivo Ambiental para el Desarrollo Sustentable de Colima.", "Los estudiantes del Instituto Tecnológico de Colima obtuvieron una actuación destacada en Evento Nacional Deportivo 2015, que organiza cada año el Tecnológico Nacional de México. Pasaron a la fase nacional los equipos de Futbol Varonil y Voleibol Femenil, así como los representantes en Ajedrez Femenil y Varonil, Lanzamiento de Jabalina y Atletismo en 400 metros planos.", "En agosto concluyó el X Verano de Formación de Jóvenes Investigadores, en el que participaron 51 estudiantes de 7 carreras de licenciatura y una maestría, quienes desarrollaron 17 proyectos de investigación con la asesoría de 23 profesores. Como producto de estos trabajos se elaboraron 18 artículos científicos. También en agosto se presentaron los resultados del XX Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico, Programa Delfín.", "Siete maestros obtuvieron el Reconocimiento a Perfil Deseable.", "En septiembre se entregaron los Premios Ternium Instituto Tecnológico de Colima, a los 21 egresados de los diez programas de licenciatura y de un posgrado, que alcanzaron los mejores promedios de aprovechamiento académico durante su carrera.", "Tres proyectos realizados por los estudiantes del Tecnológico de Colima obtuvieron su pase a la fase nacional del Evento Nacional de Innovación Tecnológica 2015, que organiza el Tecnológico Nacional de México entre los 264 tecnológicos del país.", "En 2016, la matrícula en el Instituto Tecnológico de Colima ascendió a 3345 alumnos en nivel licenciatura (incluidos 32 del programa de educación mixta y a distancia) y 32 estudiantes de dos maestrías. La plantilla laboral estuvo conformada por 242 docente 71 personal de apoyo y asistencia a la educación, 3 subdirectores, 21 funcionarios docentes.", "Durante el año 2016, nueve profesores, que representa el 10.5 % de la planta docente de tiempo completo, obtuvieron el reconocimiento de Perfil Deseable.", "Con respecto a la acreditación de programas educativos, se renovaron los certificados de las carreras de Ingeniería Industrial, Ingeniería en Sistemas Computacionales y Arquitectura, el 64.5 % de nuestros estudiantes de licenciatura recibieron su formación académica en programas de buena calidad.", "El Tecnológico Nacional de México otorgó la autorización de apertura de la Maestría en Arquitectura Sostenible y Gestión Urbana.", "1972 estudiantes del Instituto Tecnológico de Colima, cuentan con algún tipo de beca, entre la que se encuentran: De Manutención y Apoya tu transporte, del Sistema Único de Becas de Educación Superior, a través de los programas de servicio social, residencia profesional y titulación, Becas alimenticias que ofrece el Instituto Tecnológico de Colima, de movilidad internacional, Becas de exención de pago por el convenio SEP-SNTE, de reinscripción a los mejores promedios de cada semestre y participantes en veranos de investigación, Journals Academy y en eventos nacionales del Sistema, así como Becas de SEP-PROSPERA inicia tu carrera.", "La promoción en eventos organizados por el Tecnológico Nacional de México, así como en diversos certámenes y foros académicos, de innovación y emprendedurismo, a nivel local, regional y nacional, permitió que los estudiantes hayan obtenido los siguientes reconocimientos:", "En el XVIII Foro Regional de Vinculación, organizado por la Región Centro Occidente de la ANUIES, estudiantes de bioquímica obtuvieron el primer lugar, con el proyecto Haram FreeGlut.", "Estudiantes de los Institutos Tecnológicos de Colima y Cd. Guzmán, participaron con el proyecto “Biocane”, en el I Concurso de Innovación y Emprendimiento, realizado en Zapotlán el Grande, Jalisco, obteniendo el primer lugar.", "En el Encuentro nacional de estudiantes de Arquitectura (ENEA), realizado en la Universidad Anáhuac Mayab (Mérida, Yucatán), se logró el primer lugar en la categoría de equipos y categoría individual de expresión, por parte de la estudiante Larissa Monserrat Pérez Galindo.", "El XXIV Concurso INTERTEC, celebrado en Los Cabos, el Instituto Tecnológico de Colima se obtuvo el 2° lugar a través de la alumna Paola Lizbeth Cabrera Andrade.", "En el Instituto Tecnológico se organizó el Congreso Internacional de Investigación Academia Journals en Tecnologías Estratégicas Colima 2016, en el cual se expusieron 211 ponencias de 11 áreas temáticas. Los participantes del Instituto publicaron 49 artículos de divulgación técnica y científica, en ellos participaron 44 profesores y 85 estudiantes como autores y coautores.", "En el ámbito de la Gestión y Vinculación se firmaron acuerdos de colaboración para atender, desde la Maestría en Sistemas Computacionales, 18 proyectos que benefician a los productores de café, limón, plantas ornamentales, plátano y, en el área de acuicultura, granjas de camarón. Igualmente, en el sector gubernamental se desarrollan dos proyectos, uno para el Tribunal de lo Contencioso Administrativo y el otro para la Secretaría del Trabajo.", "Para brindar un mejor servicio a los estudiantes y docentes, en el Centro de Información (Biblioteca), se actualizaron 32 computadoras, se impartieron talleres de Alfabetización informacional, se instaló un módulo de orientación a usuarios y se realizó un tutorial para el acceso a las bases de datos. También se llevaron a cabo 3 proyectos de mejora, relativos a la actualización de la base de datos del catálogo electrónico, página web y creación e implementación del repositorio institucional.", "En infraestructura, se realizó la adquisición de un laboratorio integral de métodos de manufactura en el nuevo edificio académico, donde se atienden tópicos para: tiempos y movimientos, manufactura, procesos de fabricación, entre otros. Se equiparon dos aulas de cómputo de reciente creación.", "Se mejoró el servicio de conectividad a la comunidad tecnológica, mediante el incremento en 30 Mbps el ancho de banda total disponible, alcanzando los 231 Mbps de internet comercial, con 67 puntos de acceso WiFi y cobertura en todos los edificios. Se adquirió software antivirus para la totalidad de los equipos del plantel y se dio soporte y mantenimiento al SIITEC2, la plataforma Moodle y el sistema SIATEC.", "## Carreras", "El Instituto Tecnológico de Colima tiene como oferta educativa 10 carreras y un Posgrado:", "### Profesional", "Arquitectura", "Contador público", "Licenciatura en Administración", "Ingeniería Ambiental", "Ingeniería Bioquímica", "Ingeniería Industrial", "Ingeniería en Gestión Empresarial", "Ingeniería en Informática", "Ingeniería en Mecatrónica", "Ingeniería en Sistemas Computacionales", "### Posgrado", "Maestría en Sistemas Computacionales", "Maestría en Arquitectura Sostenible y Gestión Urbana", "## Deportes", "Futbol-Soccer", "Voleibol", "Baloncesto", "Balonmano", "Atletismo", "## Cultura", "Danza Folklórica", "Música Autóctona", "Música latinoamericana", "Pintura Rangeliana", "Rondalla" ]
[ true, true, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, true, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false ]
[ "# Presidente de Chile", "## Abstract", "El presidente de la República de Chile es el jefe de Estado y de Gobierno del país, por ende, titular del poder ejecutivo. Como máxima autoridad política de la nación, designa o remueve a los comandantes en jefe de las Fuerzas Armadas. El actual mandatario es Gabriel Boric Font, quien asumió el cargo el 11 de marzo de 2022, dando inicio así a su gestión.", "Le corresponde, como mandato genérico, el gobierno y la administración del Estado. Si bien su papel y significación ha experimentado cambios a lo largo de la historia, al igual que su posición y relaciones con los demás actores de la organización política nacional, ha sido y es una de las figuras políticas más destacadas. Asimismo, es considerado una de las instituciones que conforman la «constitución histórica de Chile» y una de las claves de la estabilidad política del país.", "Salvo los períodos de interrupción institucional, se ha desempeñado regularmente como jefe de Estado y de Gobierno en Chile. Ello fue modificado en la práctica, aunque no constitucionalmente, durante el período 1891-1924, cuando existió un régimen pseudoparlamentario —también caracterizado como gobierno de partido bajo formas parlamentarias —, bajo la vigencia de la Constitución Política de 1833, que redujo su papel al de jefe de Estado. El sistema presidencial, con ciertas peculiaridades, fue restablecido por la Constitución de 1925 y reforzado en la Constitución de 1980.", "De acuerdo con la Constitución vigente, el presidente tiene el deber general de desempeñar fielmente su cargo, mantener la independencia de la nación y guardar y hacer guardar la Constitución y las leyes, tal como lo señala el juramento o promesa que presta al asumir sus funciones.", "## Antecedentes", "Durante la época colonial, los gobernadores designados por la Corona española fueron denominados « presidentes » debido a la función de presidir la Real Audiencia que tenían asignada, de acuerdo con las Leyes de Indias. El primer presidente de Chile fue Melchor Bravo de Saravia, presidente de la Real Audiencia con sede en Concepción, desde 1568 hasta su disolución en 1575.", "En 1609 se restableció la Audiencia en Santiago, y con ella el oficio de presidente –con Alonso García de Ramón –. A partir de esa fecha, los gobernadores coloniales ocuparon el título oficial de presidente de la Real Audiencia, llamándose a sí mismos y siendo conocidos simplemente como presidentes de Chile –debido a la consideración de mayor «dignidad» del cargo de presidente de la Audiencia, el tribunal del rey por antonomasia, frente al de gobernador y capitán general que también ocupaba– denominación que fue retomada tras la independencia, con los presidentes de la República. Por lo anterior, se ha sostenido que durante más de cuatro siglos Chile ha tenido un presidente como jefe de Estado o de gobierno, exceptuándose la época de la independencia y los períodos de interrupción institucional del siglo XX.", "A inicios de la Patria Vieja, el gobierno del país estuvo a cargo de una serie órganos pluripersonales o colegiados llamados juntas de gobierno. Solo el 7 de marzo de 1814 se estableció una autoridad unipersonal como jefe de Estado y de gobierno del país, denominada Director Supremo. Este cargo fue ejercido efectivamente por Francisco de la Lastra en 1814 y, tras la Reconquista, por Bernardo O'Higgins y Ramón Freire.", "El título de director supremo, que además estaba íntimamente ligado a la dirección del ejército, fue creado legalmente por el Reglamento para el Gobierno Provisorio de 1814 y contemplado, asimismo, por las Constituciones de 1818, 1822 y 1823.", "Ramón Freire, que había asumido el mando del país en 1823, en el mensaje de apertura del Congreso de 1826, dio a conocer sus deseo de renunciar al cargo de Director Supremo, que luego reiteró en un oficio días más tarde. Ante ello, el Congreso suspendió sus labores referentes a la redacción de una constitución, que en ese momento era su principal tarea, para tratar este asunto en las sesiones del 7 al 8 de julio. En ellas, tras un debate, se tomaron los siguientes acuerdos: « La persona que administre el Poder Ejecutivo nacional se titulará en Presidente de la República » y que habría « un Vice-Presidente que subrogue al Presidente en los casos de muerte, ausencia o enfermedad grave» (sic); la elección de ambos sería efectuada por el Congreso, por mayoría absoluta de votos; aquellos serían solo provisorios, y durarían en sus funciones hasta que « dada la constitución del estado, se hiciera la elección de propietarios en la forma legal».", "El 8 de julio de 1826, el Congreso Nacional procedió a elegir al sucesor de Freire. En dicha elección resultó ganador Manuel Blanco Encalada, quien asumió el mando al día siguiente, previo juramento ante el Congreso, convirtiéndose así en la primera persona en Chile que ocuparía oficialmente el título de presidente de la República (« Presidente Provisional de la República »). El 15 de febrero del año siguiente, Ramón Freire fue elegido como « Presidente de la República».", "La figura del presidente de la República fue incluida en la Constitución de 1828 y mantenida por los siguientes textos constitucionales: de 1833, 1925 y 1980.", "## Requisitos para desempeñar el cargo", "Los requisitos para ser presidente de la República, de acuerdo con la Constitución de 1828, el primer texto constitucional chileno en incorporar esta figura, eran los siguientes: ser ciudadano chileno de nacimiento y tener más de treinta años de edad.", "La Constitución de 1833 estableció que para desempeñar el cargo de presidente era necesario: haber nacido en el territorio de Chile; poseer las calidades necesarias para ser miembro de la Cámara de Diputados –estar en posesión de los derechos de ciudadano elector y una renta mínima equivalente a 500 pesos –; y tener 30 años de edad a lo menos.", "Durante la vigencia de la Constitución de 1925, para ser elegido presidente se requería: haber nacido en el territorio de Chile; tener 30 años de edad, a lo menos, y tener las calidades necesarias para ser miembro de la Cámara de Diputados –poseer los requisitos de ciudadano con derecho a sufragio y no haber sido condenado jamás por delito que mereciera pena aflictiva (tres años y un día o más)–.", "De acuerdo con el texto original de la Constitución de 1980, para ser elegido presidente era necesario: haber nacido en el territorio de Chile; tener cumplidos 40 años de edad, y poseer las demás calidades necesarias para ser ciudadano con derecho a sufragio –no encontrarse en suspensión de dicho derecho (por interdicción en caso de demencia; por hallarse procesado por delito que merezca pena aflictiva o por delitos calificados por la ley como conducta terrorista, y por haber sido sancionado por el Tribunal Constitucional de acuerdo con el inciso séptimo del número 15.º del artículo 19 de la Constitución), o en pérdida de la calidad de ciudadano (por pérdida de la nacionalidad chilena; por condena a pena aflictiva, y por condena por delitos calificados por la ley como conducta terrorista)–.", "Tras la reforma constitucional de 2005, los actuales requisitos para ser presidente, son los siguientes:", "Tener la nacionalidad chilena, por nacimiento en el territorio de Chile o por ser hijo de padre o madre chilenos, nacido en territorio extranjero.", "Tener cumplidos 35 años de edad.", "Poseer las demás calidades necesarias para ser ciudadano con derecho a sufragio –no encontrarse en suspensión de dicho derecho (por interdicción en caso de demencia; por hallarse acusado por delito que merezca pena aflictiva o por delitos calificados por la ley como conducta terrorista, y por haber sido sancionado por el Tribunal Constitucional) o en pérdida de la calidad de ciudadano (por pérdida de la nacionalidad chilena; por condena a pena aflictiva, y por condena por delitos calificados por la ley como conducta terrorista y los relativos al tráfico de estupefacientes y que hubieren merecido, además, pena aflictiva).", "## Elección presidencial", "Las dos primeras elecciones de presidente, de 1826 y 1827, fueron realizadas por los miembros del Congreso.", "Entre 1829 y 1925, las elecciones fueron efectuadas en forma indirecta por medio de un sistema de electores, de acuerdo con lo establecido por las constituciones de 1828 y de 1833. El sistema era de voto censitario masculino, hasta el año 1884 en que se cambió por un sistema de sufragio masculino.", "Durante buena parte de este período, los candidatos fueron elegidos por altas mayorías o en forma unánime, debido a la ausencia de reales competidores, ya que habitualmente se realizaban acuerdos entre las facciones dirigentes y, posteriormente, al interior de los principales partidos políticos, o porque un candidato tenía una considerable ventaja, lo que provocaba el retiro de sus opositores. De ese modo, fueron elegidos sin contrincantes: Aníbal Pinto, Domingo Santa María, José Manuel Balmaceda, Jorge Montt y Ramón Barros Luco; Manuel Bulnes fue reelegido en igual situación.", "Sin embargo, debieron ser elegidos por el Congreso pleno, tras las respectivas elecciones: Federico Errázuriz Echaurren, que en la votación de 1896 obtuvo solo tres electores de diferencia frente a Vicente Reyes Palazuelos, con acusaciones de fraude electoral; Juan Luis Sanfuentes, tras la elección de 1915 en que alcanzó solo un elector de diferencia sobre Javier Ángel Figueroa Larraín, con denuncias de cohecho; y Arturo Alessandri Palma, que en la votación de 1920 obtuvo cuatro electores más que Luis Barros Borgoño, y tras la decisión de un Tribunal de Honor ad-hoc que calificó la elección, fue proclamado presidente.", "Un hecho relevante a mencionar es que el día 25 de julio de 1891, se llevó a cabo la elección presidencial donde resultó electo como Presidente Claudio Vicuña Guerrero, para el período 1891-1896, pero producto de la victoria opositora al bando del Presidente José Manuel Balmaceda en la Guerra civil de 1891, no pudo asumir el cargo.", "En la Constitución de 1925 se consagró un sistema de sufragio masculino de voto directo, siendo elegido el candidato con la mayoría absoluta de los votos válidamente emitidos. Tras una reforma constitucional, se permitió el sufragio femenino en votaciones presidenciales, a partir de la elección de 1952. Y desde 1970 pudieron votar los discapacitados (ciegos) y analfabetos y en ese momento el sistema de elección del presidente fue de sufragio universal directo.", "En el caso de que ningún candidato obtuviera la mayoría absoluta, el Congreso pleno debía elegir al presidente entre los dos candidatos que hubiesen obtenido la mayoría relativa. En las cuatro oportunidades que el Congreso debió decidir, en las elecciones de 1946, 1952, 1958 y 1970, escogió al candidato que obtuvo la mayoría relativa. Así fueron elegidos: Gabriel González Videla, Carlos Ibáñez del Campo, Jorge Alessandri, y Salvador Allende, respectivamente.", "La Constitución de 1980 mantuvo el sistema de elección popular directa, incorporando el mecanismo de la segunda vuelta o balotaje. En caso de que ningún candidato obtenga la mayoría absoluta de los votos válidamente emitidos, se procede a una segunda votación 30 días después de la primera, en la que deben enfrentarse solo los dos candidatos que hayan obtenido el mayor número de preferencias individuales. De ese modo han sido elegidos Ricardo Lagos, quien se enfrentó con Joaquín Lavín en la segunda ronda de 2000, Michelle Bachelet, frente a Sebastián Piñera en la segunda ronda de 2006, Sebastián Piñera, frente a Eduardo Frei en la segunda ronda de 2010, nuevamente Michelle Bachelet frente a Evelyn Matthei en la segunda ronda de 2013 y nuevamente Sebastián Piñera, frente a Alejandro Guillier en la segunda ronda de 2017 y Gabriel Boric frente a José Antonio Kast en la segunda ronda de 2021.", "Desde 1989 se realiza el debate presidencial, transmitido por televisión y radio, en donde los candidatos, que se presentan en igualdad de condiciones, exponen sus ideas y propuestas para darse a conocer a la opinión pública nacional.", "## Mandato presidencial", "### Duración", "El mandato del presidente de Chile, de acuerdo con la Constitución de 1828, era de cinco años, no pudiendo de ser reelegido, sino mediando el tiempo antes señalado, entre la primera y segunda elección.", "En la Constitución de 1833 se estableció un período de cinco años con la posibilidad de ser reelegido para el período inmediatamente siguiente, con la limitación de dos mandatos consecutivos, pues dispuso que para ser elegido por tercera vez, debía mediar entre ésta y la segunda elección el espacio de cinco años. En 1871, por una reforma constitucional se prohibió la reelección para el período siguiente.", "Durante la vigencia de la Constitución de 1925 el mandato fue de seis años, sin posibilidad de reelección inmediata, es decir, para el siguiente período.", "La Constitución de 1980, en su texto original, fijó un período de ocho años sin posibilidad de reelección inmediata, pero la reforma constitucional de 1989 estableció un primer período presidencial transicional de cuatro años (1990-1994) y una vuelta al mandato de ocho años, manteniendo en ambas situaciones la prohibición de reelección para el siguiente período. Sin embargo, mediante la reforma constitucional del 4 de marzo de 1994 se redujo el período presidencial de ocho a seis años, sin reelección inmediata. Posteriormente, con las reformas de 2005 el mandato presidencial quedó con una duración de 4 años sin posibilidad de reelección para el período siguiente.", "A mediados del año 2018 la coalición Chile Vamos presentó un proyecto de ley para permitir la reelección presidencial inmediata y reducir el número de parlamentarios; actualmente está a la espera de ser aprobado.", "El presidente de la República, de acuerdo con la Constitución, cesa el mismo día en que completa su período y le sucede inmediatamente el electo, salvo que existiere algún impedimento, caso en el cual se aplican las reglas sobre subrogación y sucesión.", "#### Ceremonia de cambio de mando", "La ceremonia de cambio de mando, o asunción al mando, se realiza en el Salón de Honor del Congreso Nacional. Desde 1990 el Congreso está emplazado en el puerto de Valparaíso; con anterioridad este se encontraba ubicado en la ciudad de Santiago de Chile.", "La primera transmisión regular del mando de la época republicana, fue realizada el 18 de septiembre de 1841, en la cual José Joaquín Prieto (1831-1841) fue sucedido por Manuel Bulnes (1841-1851).", "Durante el siglo XIX, la ceremonia de cambio de mando se efectuó el 18 de septiembre, y el presidente saliente acostumbra pronunciar un discurso, presentando un resumen de su gestión. De acuerdo con la Constitución de 1833, la ceremonia debía efectuarse en el salón del Senado y el presidente electo al tomar posesión del cargo debía prestar el siguiente juramento:", "Mientras la Constitución de 1925 establecía, que el presidente electo debía prestar juramento o promesa de \" desempeñar fielmente el cargo de presidente de la República, conservar la integridad e independencia de la Nación y guardar y hacer guardar la Constitución y las leyes \".", "Desde aquella época, y durante el siglo XX, tanto el presidente saliente, como el electo, se dirigían directamente desde el Palacio de la Moneda al Congreso, recibiendo el saliente los honores de rigor al ingreso al edificio del Congreso. En dicha ceremonia, efectuada en el Salón de Honor del Congreso, el presidente del Senado era el responsable de colocar al presidente electo la insignia del mando –la piocha de O'Higgins –, procedimiento modificado en el ceremonial vigente desde los años 1990.", "Hasta 1970, fue tradicional que el presidente electo y saliente asistieran vestidos de frac –o con traje de gala en el caso de los militares–; en aquel año, el electo Salvador Allende se presentó a la ceremonia usando un traje oscuro, mientras el saliente, Eduardo Frei Montalva, lo hacía de frac. Desde aquel entonces, la vestimenta para la ceremonia es el traje sastre.", "En el ceremonial actual, celebrado el día 11 de marzo, el presidente saliente ingresa con los honores correspondientes al salón donde se encuentra reunido el Congreso Pleno, mientras que el presidente electo espera en un salón anexo, ingresando a continuación una sala contigua, de la cual sale acompañado de su cónyuge, en su caso, hasta el Salón de Honor del Congreso.Una vez iniciada la sesión del Congreso Pleno, el secretario del Senado comunica al Congreso la resolución en virtud de la cual el Tribunal Calificador de Elecciones ha proclamado al presidente electo, de acuerdo con los resultados de la respectiva elección presidencial. Luego invita al presidente electo a ingresar al salón y, una vez allí, el presidente del Senado de acuerdo con la Constitución de 1980 le toma juramento o promesa de:", "Una vez realizado esto, el presidente saliente se quita la banda presidencial y se la entrega al presidente del Senado, al mismo tiempo que se quita la piocha de O'Higgins. Entonces el presidente del Senado coloca la banda al presidente electo, y el saliente le coloca la piocha de O'Higgins. A continuación se entona el Himno Nacional y el presidente saliente –ya en ese momento expresidente– se retira acompañado de sus ministros de Estado. Finalmente, el presidente recién asumido toma juramento o promesa a quienes se desempeñarán como sus ministros de Estado y, luego de ello, se da por concluida la ceremonia y se levanta la sesión del Congreso Pleno.", "### Subrogación y sucesión presidencial", "#### Del presidente electo", "La Constitución de 1828, que contemplaba la figura del Vice-presidente, disponía que si, el día de toma de posesión del cargo, algún accidente impedía la presencia del presidente electo, el vicepresidente recibiría provisionalmente el gobierno.", "A su vez, en la Constitución de 1833 se establecía que si este se hallaba impedido para tomar posesión de la presidencia, le subrogaría o sustituiría mientras tanto el consejero de Estado más antiguo. Si el impedimento del presidente electo era absoluto o duraría indefinidamente, o por más tiempo del señalado al ejercicio del cargo, se haría nueva elección en la forma constitucional, sustituyéndole mientras tanto en el cargo el mismo consejero de Estado más antiguo, que no fuera eclesiástico.", "En la Constitución de 1925 se preveía que si el presidente electo se hallaba impedido para tomar posesión del cargo, le subrogaría mientras tanto, con el título de Vice Presidente de la República, el presidente del Senado; a falta de este, el presidente de la Cámara de Diputados, y a falta de este, el presidente de la Corte Suprema. Si el impedimento era absoluto o duraría indefinidamente, o por más tiempo del señalado al ejercicio de la presidencia, el vicepresidente, en los diez días siguientes a la declaración que al respecto debía hacer el Congreso, expediría las órdenes convenientes para que se procediera dentro del plazo de sesenta días, a nueva elección en la forma prevenida por la Constitución y, por la ley de elecciones.", "De acuerdo con la Constitución de 1980, en caso de que el presidente electo se encuentre impedido para tomar posesión del cargo, le sustituirá mientras tanto, con el título de Vicepresidente de la República, el presidente del Senado; a falta de este, el presidente de la Corte Suprema, y a falta de este, el presidente de la Cámara de Diputados; tras las reformas de 2005, se alteró el orden antes señalado, quedando actualmente, a continuación del presidente del Senado, el presidente de la Cámara de Diputados, y a falta de este, el presidente de la Corte Suprema. Si el impedimento es absoluto o debiere durar indefinidamente, el vicepresidente, en los diez días siguientes al acuerdo que debe adoptar el Senado, expide las órdenes convenientes para que se proceda, dentro del plazo de sesenta días, a nueva elección en la forma prevista por la Constitución y la ley de elecciones.", "Históricamente no se han presentado situaciones que hayan obligado a aplicar las normas antes reseñadas.", "#### Del presidente en ejercicio", "La Constitución de 1828 preceptuaba que, ante una imposibilidad del presidente para desempeñar su cargo, este sería reemplazado por el Vice-presidente. Si ambos, presidente y vicepresidente, se hallaban imposibilitados de ejercer sus funciones, el Poder Ejecutivo sería ejercido por el presidente del Senado, o el presidente de la Comisión Permanente, si las Cámaras del Congreso estaban en receso, expidiendo las notificaciones y órdenes necesarias para proceder a una nueva elección.", "En la Constitución de 1833 se disponía que, en caso de que el presidente de la República mandare personalmente la fuerza armada, o cuando por enfermedad, ausencia del territorio de la República u otro grave motivo no pudiere ejercer su cargo, le subrogaría o sustituiría temporalmente el ministro del Despacho del Interior con el título de Vice Presidente de la República. A falta de este, le sustituiría el ministro del Despacho más antiguo y, a falta de los ministros del Despacho, el consejero de Estado más antiguo, que no fuere eclesiástico. En 1910, tras la muerte del presidente Pedro Montt y, posteriormente, del vicepresidente Elías Fernández Albano, se suscitaron dudas a la hora de definir quién debía entenderse como \"Ministro del Despacho más antiguo\", siendo resueltas en el sentido que la antigüedad se refería a la fecha de juramento en el cargo de ministro y no a la de creación del ministerio.", "Por su parte, la Constitución de 1925 establecía que, cuando el presidente mandare personalmente la fuerza armada nacional, o cuando por enfermedad, ausencia del territorio de la República u otro grave motivo, no pudiere ejercitar su cargo, le subrogaría o sustituiría temporalmente, con el título de Vice Presidente de la República, el ministro a quien favorezca el orden de precedencia que señale la ley. A falta de este, le sustituiría el ministro que siga en ese orden de precedencia, y a falta de todos los ministros, sucesivamente, el presidente del Senado, el presidente de la Cámara de Diputados o el presidente de la Corte Suprema. El decreto con fuerza de ley n.º 7912, del 5 de diciembre de 1927, estableció el orden de precedencia de los ministerios, de la siguiente forma: ministro del Interior, de Relaciones Exteriores, de Educación Pública, de Justicia, de Guerra, de Marina, de Fomento, de Bienestar Social. Posteriormente, un Decreto n.º 5802, del Ministerio del Interior, del 24 de diciembre de 1942, fijó el siguiente orden de precedencia de los Ministerios: Ministerio del Interior; Relaciones Exteriores; Economía y Comercio; Hacienda; Educación Pública; Justicia; Defensa Nacional; Obras Públicas y Vías de Comunicación; Agricultura; Tierras y Colonización; Trabajo; y Salubridad, Previsión y Asistencia Social.", "Las reglas dispuestas por la Constitución vigente son similares a las anteriores, y señalan que, en caso de impedimento temporal, por enfermedad, ausencia del territorio u otro grave motivo, el presidente de la República es subrogado, con el título de vicepresidente de la República, por el ministro de Estado titular a quien corresponda de acuerdo con el orden de precedencia legal. A falta de todos ellos, es subrogado por el presidente del Senado; a falta de este, por el presidente de la Cámara de Diputados, y a falta de este, por el presidente de la Corte Suprema.", "Hasta el año 2011, el orden de precedencia legal de los ministerios de Estado, era el contenido en el Decreto con Fuerza de Ley n.º 7912 de 1927. Como dicho listado resultaba obsoleto –al igual que señalado en el Decreto n.º 5802 de 1942–, pues algunos ministerios que incluía ya no existían como tales (fueron modificados o refundidos en otros) y omitía los creados con posterioridad a su promulgación, se acudía al Reglamento de Ceremonial Público y Protocolo, contenido en el Decreto n.º 537 del Ministerio de Relaciones Exteriores, del 18 de agosto de 2002, para \"construir\" el orden de precedencia actualizado; así este quedaba de la siguiente forma: ministro del Interior; Relaciones Exteriores; Defensa Nacional; Hacienda; Secretaría General de la Presidencia; Secretaría General de Gobierno; Economía, Fomento y Turismo; Planificación y Cooperación; Educación; Justicia; Trabajo y Previsión Social; Obras Públicas; Salud; Vivienda y Urbanismo; Agricultura; Minería; Transporte y Telecomunicaciones; y Bienes Nacionales.", "Posteriormente, con la Ley n.º 20.502 del 21 de febrero de 2011 se actualizó el listado de ministerios, mediante una reforma al Decreto con Fuerza de Ley n.º 7912 de 1927, fijándose con claridad el orden de precedencia legal entre estos, compatibilizándolo totalmente con el orden contenido en el Reglamento de Ceremonial Público y Protocolo. De esa forma, a partir de tal fecha, el orden de precedencia de los ministerios es el siguiente: ministro del Interior, de Relaciones Exteriores, de Defensa Nacional, de Hacienda, secretario general de la Presidencia, Secretaría General de Gobierno, de Economía, Fomento y Turismo, de Planificación, de Educación, de Justicia, Trabajo y Previsión Social, de Obras Públicas, de Salud, de Vivienda y Urbanismo, de Agricultura, de Minería, de Transporte y Telecomunicaciones, de Bienes Nacionales, de Energía, y de Medio Ambiente.", "### Vacancia del presidente", "La Constitución de 1833 establecía que la vacancia del presidente se producía en los casos de muerte, declaración de haber lugar a su renuncia, u otra clase de imposibilidad absoluta, o que no pudiere cesar antes de cumplirse el tiempo que falta a los 5 años de su duración constitucional. En tal caso, este era sucedido en el mando de acuerdo con las reglas de subrogación de presidente en ejercicio, debiendo el gobierno expedir las órdenes convenientes para que se procediera a nueva elección de presidente en la forma prevenida por la Constitución.", "Para la Constitución de 1925, la vacancia del cargo existía en los casos de muerte, declaración de haber lugar a su renuncia, u otra clase de imposibilidad absoluta, o que no pudiere cesar antes de cumplirse el tiempo que falta del período constitucional. En dicha situación, la sucesión en el mando se verificaba de acuerdo con las reglas de subrogación de presidente en ejercicio, debiendo el vicepresidente, en los primeros diez días de su gobierno, expedir las órdenes convenientes para que se procediera, dentro del plazo de sesenta días, a una nueva elección de presidente en la forma prevenida por la Constitución y por la ley de elecciones.", "En la Constitución de 1980 las causales de vacancia no están enumeradas, como en los textos constitucionales anteriores. De la lectura de sus normas y de la aplicación de otras disposiciones del ordenamiento jurídico chileno vigente, se señalan las siguientes:", "Muerte, no está mencionada explícitamente, pero resulta evidente.", "Renuncia, que debe ser admitida por el Senado, debiendo oír previamente al Tribunal Constitucional.", "Inhabilidad, que debe ser declarada por el Senado, cuando un impedimento físico o mental lo inhabilite para el ejercicio de sus funciones, debiendo oír previamente al Tribunal Constitucional.", "Declaración de culpabilidad en juicio político, que debe ser pronunciada por el Senado, quedando destituido de su cargo.", "Condena en materia penal, en el evento que la sentencia le acarree la inhabilitación para cargos u oficios públicos.", "Inhabilitación por sentencia del Tribunal Constitucional, que declara la inconstitucionalidad de organizaciones y de movimientos o partidos políticos, y la responsabilidad de las personas que hubieran tenido participación en los hechos que motivaron tal declaración, pues implica, entre otras sanciones, la pérdida de pleno derecho de los cargos públicos de elección popular que se tuviere posesión, aunque tratándose del presidente requiere, además, el acuerdo del Senado.", "Verificada la vacancia, se produce la subrogación conforme al orden anteriormente mencionado para el presidente en ejercicio, y se debe proceder a elegir al sucesor –que dura en el cargo hasta completar el período que restaba a quien reemplaza, no pudiendo postular como candidato a la elección presidencial siguiente–, de acuerdo con las siguientes reglas:", "Si faltan menos de dos años para la próxima elección presidencial, el presidente es elegido por el Congreso Pleno por la mayoría absoluta de los senadores y diputados en ejercicio.", "Si faltan dos años o más para la próxima elección presidencial, el vicepresidente, dentro de los diez primeros días de su mandato, debe convocar a elección presidencial para el 120.º día después de la convocatoria.", "## Facultades, atribuciones y deberes del presidente", "El Congreso en 1826, mediante las Leyes Federales, además de disponer que el jefe del Estado se denominaría en adelante presidente de la República, estableció que sus atribuciones serían \" las que corresponden al Poder Ejecutivo por las leyes preesistentes y las que ulteriormente acuerde ésta y las subsiguientes lejislaturas \".", "El mismo año, mediante una ley de 14 de octubre se regularon en forma provisoria, mientras se aprobaba la Constitución, las \" atribuciones del Poder Ejecutivo \", fijándose asimismo una serie de prohibiciones. El ejercicio de estas facultades, en general, requerían del acuerdo de la \" Legislatura Nacional \".", "### El presidente en la Constitución", "#### Constitución de 1828", "La Constitución de 1828 establecía que \" El ejercicio de la soberanía se divide en tres poderes, que son: el Legislativo, el Ejecutivo y el Judicial, los cuales se ejercerán separadamente, no debiendo reunirse en ningún caso \" (artículo 22), disponiendo que el Poder Ejecutivo sería ejercido por un \"presidente de la República de Chile\" (artículo 60), y creando además un vice-presidente, para subrogarlo o reemplazarlo, en su caso.", "En el artículo 83 fijaba las facultades presidenciales, expresando que \" Son atribuciones del Poder Ejecutivo \", entre otras: nombrar y remover a los Ministros Secretarios del Despacho –que podían ser acusados ante la Cámara de Diputados y juzgados por el Senado al igual que el mismo presidente–, a los oficiales de las secretarías, y proveer los empleos civiles, militares y eclesiásticos, con acuerdo del Senado, o de la Comisión Permanente en su receso, para los diplomáticos, y oficiales superiores del ejército –los ministros de la Corte Suprema los designaba el Congreso–; designar a los intendentes, viceintendentes, y jueces letrados de primera instancia, de ternas propuestas por las Asambleas provinciales.Podía destituir a los empleados, por ineptitud u omisión, requiriendo del consentimiento del Senado, o de la Comisión Permanente en su receso, y por la comisión de delitos, debiendo pasar los antecedentes a los tribunales de justicia.", "También, le correspondía al presidente el ejercicio de las atribuciones del patronato, pero la propuesta de los obispos debía hacerse con la aprobación de la Cámara de Diputados. Poseía, asimismo, atribuciones en materia legislativa, pudiendo proponer leyes y ejercer la facultad de veto suspensivo sobre los proyectos de ley aprobados por las cámaras del Congreso; debía promulgar las leyes, presentar anualmente al Congreso el presupuesto de los gastos necesarios, y rendir cuenta de la inversión del presupuesto anterior. En general, el Congreso Nacional, a su vez, debía aprobar todas las leyes y ciertos actos del gobierno, el presupuesto nacional y la cuenta de su inversión, y la que fijaba anualmente las fuerzas armadas (artículo 46).", "Esta Constitución no estableció un poder ejecutivo fuerte, como el que se requería en el contexto de la inestabilidad que se generó en el período de la Organización de la República –y que culminó en la Revolución de 1829 –, pues los poderes del presidente estaban condicionados al accionar del Congreso, y su gestión gubernativa limitada, en diversas formas, por las atribuciones que poseían ambas cámaras del Congreso y las asambleas provinciales, los intendentes y gobernadores locales.", "#### Constitución de 1833", "La Constitución de 1833 disponía que el presidente era el \" jefe Supremo de la Nación \" (artículo 59), atribuyéndole la administración y gobierno del Estado, agregando que \" su autoridad se extiende a todo cuanto tiene por objeto la conservación del orden público en el interior, y la seguridad exterior de la República, guardando y haciendo guardar la Constitución y las leyes \" (artículo 81). Era irresponsable políticamente durante su mandato y poseía un organismo consultivo, denominado Consejo de Estado, cuyo dictamen era obligatorio en ciertas materias.", "Las facultades que se reconocen al presidente son muy amplias, superando los que hasta entonces habrían tenido los gobernante en Chile, cubriendo un gran abanico de actividades del Estado: gobierno interior, relaciones exteriores, justicia, hacienda, guerra, educación y materias eclesiásticas. Gabriel Amunátegui Jordán lo describía como \"un pequeño monarca temporal, absoluto e irresponsable\".", "El artículo 82 establece una serie de \" atribuciones especiales \" del presidente, entre otras: nombrar y remover a su voluntad a los Ministros del Despacho y oficiales de sus secretarías, a los Consejeros de Estado, a los ministros diplomáticos, a los cónsules y demás agentes exteriores, y a los intendentes de provincia y gobernadores de plaza; nombrar los magistrados de los tribunales superiores de justicia, y los jueces letrados de primera instancia, a propuesta del Consejo de Estado; velar sobre la pronta y cumplida administración de justicia, y la conducta ministerial de los jueces; proveer los demás empleos civiles y militares, con acuerdo del Senado, y con el de la Comisión Conservadora en su receso, tratándose de los oficiales superiores del Ejército y Armada; destituir a los empleados por ineptitud, u otro motivo similar, –con acuerdo del Senado, y en su receso con el de la Comisión Conservadora, en caso de jefes de oficina o empleados superiores, y con informe del respectivo jefe, tratándose de empleados subalternos–; ejercer el derecho de patronato, presentando los candidatos para los arzobispados, obispados y otras dignidades eclesiásticas –a propuesta en terna del Consejo de Estado, y con aprobación del Senado respecto de los dos primeros–; declarar en estado de sitio, y por un determinado tiempo, uno o varios puntos del territorio en caso de ataque exterior, con acuerdo del Consejo de Estado, y en caso de conmoción interior, con el del Congreso Nacional, suspendiéndose el imperio de la Constitución en el territorio comprendido en tal declaración (artículo 161).", "Además, el presidente poseía importantes atribuciones en materia legislativa, que contradecían el enunciado del artículo 13 (\" El Poder Legislativo reside en el Congreso Nacional \"), concurriendo a la formación de las leyes: podía presentar proyectos de ley, prorrogar las sesiones ordinarias del Congreso y convocarlo a sesiones extraordinarias, con acuerdo del Consejo de Estado, y debía sancionarlas y promulgarlas, gozando de derecho a veto absoluto, en cuyo caso el proyecto desechado totalmente no podía ser propuesto nuevamente en la sesiones legislativas de aquel año. El Congreso Nacional, en general, debía aprobar todas las leyes, fijar anualmente el presupuesto de gastos de la administración pública y las fuerzas de mar y tierra, y cada dieciocho meses las contribuciones (denominadas en conjunto como \"leyes periódicas\"), y podía otorgar al presidente \"facultades extraordinarias\", que le permitían legislar por vía reglamentaria y suspender temporalmente los derechos constitucionales.", "La Constitución no ajustaba plenamente ni al régimen parlamentario ni al presidencial, encerrando elementos de uno y de otro sistema.Las reformas constitucionales que se efectuaron en 1874, tendieron a disminuir el poder presidencial y robustecer al Congreso, lo que posibilitó el surgimiento del parlamentarismo chileno. Se suprimió la concesión de \"facultades extraordinarias\", sustituyéndolas por una autorización para dictar \"leyes excepcionales\", y la atribución de \"velar sobre la pronta y cumplida administración de justicia\"; se modificaron los efectos de la declaratoria de estado de sitio, limitándose a la facultad presidencial de arrestar o trasladar personas; se modificaron las facultades y la composición del Consejo de Estado, logrando que la mayoría de sus miembros fueren designados por las cámaras del Congreso, entre otras. A partir de dicha época se comenzó a debatir ampliamente la determinación del sistema político establecido en la Carta de 1833: si era de predominio presidencial o parlamentario. Ello fue finalmente resuelto mediante las armas, en la guerra civil chilena de 1891, con el triunfo de las fuerzas del Congreso, imponiéndose entonces la interpretación parlamentaria de la Constitución.", "Con la República Parlamentaria, a partir de 1891, se impuso la práctica parlamentarista, sin que se introdujeran mayores cambios en el texto constitucional, salvo por la modificación del sistema de convocatoria a sesiones extraordinarias del Congreso, con el fin de prevenir los sucesos previos a la Guerra Civil, y del veto presidencial, que fue sustituido por un mecanismo de veto suspensivo. Durante el período, el presidente se transformó en un mero jefe de Estado, cuyo gabinete requería de la confianza del Congreso, haciendo las veces de jefe de Gobierno el ministro del Interior, aunque careciendo de la facultad de disolver las cámaras del Congreso.", "El sistema se mantuvo hasta los años 1920, época en que el sistema parlamentario chileno entró en crisis, producto del desprestigio derivado de la ineficacia gubernativa que generaba, por la censura continua de los gabinetes ministeriales, y la crisis económica que afectaba al país. En 1924 se produjo un golpe de Estado, instalándose una Junta de Gobierno, que asumió el poder en reemplazo del presidente que se exilió, y que decidió disolver el Congreso Nacional.", "#### Constitución de 1925", "La Constitución de 1925, según se da cuenta en las actas de la comisión redactora, pretendió reemplazar el régimen parlamentario imperante por uno \"absolutamente peculiar, adaptado a nuestras costumbres políticas y orientado a corregir nuestros males; es una terapia especial para Chile, no copiada de parte alguna\", procurándose una mayor separación entre las funciones del Congreso Nacional y del presidente.", "En esta constitución, al igual que en la Carta de 1833, el presidente era el \" Jefe Supremo de la Nación \". Le estaba confiada la administración y gobierno del Estado, y su autoridad se extendía a todo cuanto tuviere por objeto la conservación del orden público en el interior, y la seguridad exterior de la República, \" de acuerdo con la Constitución y las leyes \" (artículo 71).", "El artículo 72 contiene las \" atribuciones especiales del presidente \", donde se le otorga, entre otras: la facultad de nombrar y remover a su voluntad a los ministros de Estado y Oficiales de sus Secretarías –agregándose explícitamente que los acuerdos que adoptara la Cámara de Diputados en la fiscalización de los actos del gobierno no comprometían la responsabilidad política de estos (artículo 39 n.º 2), aunque al igual que el presidente podían ser objeto de un juicio político –, a los Agentes diplomáticos, intendentes y gobernadores; nombrar a los magistrados de los tribunales superiores de justicia, de una quina –para los ministros de la Corte Suprema – o terna –para los ministros de las Cortes de Apelaciones –, propuesta por la Corte Suprema, y a los Jueces Letrados, a propuesta en terna de la Corte de Apelaciones de la jurisdicción respectiva; velar por la conducta ministerial de los jueces y demás empleados del Poder Judicial; proveer los demás empleos civiles y militares que determinen las leyes, conforme al Estatuto Administrativo, y conferir, con acuerdo del Senado, los empleos o grados de coroneles, capitanes de navío y demás oficiales superiores del Ejército y Armada; destituir a los empleados de su designación, por ineptitud u otro motivo –con acuerdo del Senado, si son jefes de oficinas, o empleados superiores, y con informe de la autoridad respectiva, si son empleados subalternos–, en conformidad a las leyes orgánicas de cada servicio público.", "Además la Constitución concedía amplias facultades colegisladoras al presidente, pues no solo le otorga la sanción y promulgación de las leyes, y el derecho a veto suspensivo, sino también una amplísima iniciativa legislativa –exclusiva respecto a los suplementos a partidas o ítem de la ley de presupuestos –, la posibilidad de urgir el despacho de los proyectos de ley (mediante el denominado sistema de \"urgencias\") e intervenir en su discusión a través de los ministros de Estado. También poseía la atribución de prorrogar el período ordinario de sesiones del Congreso (\" legislatura ordinaria\") y convocarlo a un período de sesiones extraordinarias (\"legislatura extraordinaria\") –aunque el Congreso también podía autoconvocarse–. En general, el Congreso Nacional debía aprobar todas las leyes y otorgar su acuerdo para asuntos específicos, como la autorización para que el presidente pudiera salir del territorio nacional.", "La Constitución dispuso que al inaugurarse cada legislatura ordinaria (del 21 de mayo al 18 de septiembre de cada año), el presidente debía dar cuenta al Congreso Pleno del estado administrativo y político de la Nación (artículo 56), incorporando una práctica que se impuso desde los primeros años de vigencia de la Carta de 1833.", "En 1943 se introdujo la primera de reforma constitucional a la Carta de 1925, a través de la ley 7727. Entre otras materias, se redujo la libertad de iniciativa legislativa de los senadores y diputados, concediendo exclusividad al presidente para presentar proyectos de ley en materia de alteración de la división política o administrativa del país, para crear nuevos servicios públicos o empleos rentados, y para conceder o aumentar sueldos y gratificaciones al personal de la Administración Pública, de las empresas fiscales y de las instituciones semifiscales; respecto de tales iniciativas, el Congreso Nacional solo podía aceptar, disminuir o rechazar los servicios, empleos, emolumentos o aumentos que se propusieran. Además, se le otorgó al presidente la facultad para decretar pagos no autorizados por la ley, con la firma de todos los ministros de Estado, en ciertas situaciones de gravedad o emergencia para el país, y hasta el 2 % del presupuesto de gastos aprobado para el año (\"decretos de emergencia económica\").", "Mediante la ley 17284 de 1970 se reformó nuevamente la Constitución. Entre otros aspectos, se facilitó la salida del país del presidente, requiriendo del acuerdo del Congreso solo en caso de ausencia del territorio nacional por más de quince días o en los últimos noventa días de su mandato; se le permitió dictar decretos con fuerza de ley, previa delegación del Congreso, fijándose el marco de la respectiva autorización, las materias y la forma de control de las normas dictadas –sin perjuicio que en la práctica anterior se otorgaron amplias leyes delegatorias a los presidentes, aunque la Constitución no lo contemplaba (artículo 44 n.º 13)–; se modificaron las materias de iniciativa exclusiva del presidente, extendiéndola a todos los proyectos de ley de orden económico y social – tributos, remuneraciones, regímenes de previsión y seguridad social –; y se le permitió consultar a los ciudadanos, mediante plebiscito, en caso de divergencias sobre un proyecto de reforma constitucional, entre el presidente y el Congreso.", "Tras el Golpe de Estado de 1973, se instaló una Junta Militar de Gobierno, que asumió el \" mando supremo de la Nación \", como lo señala su acta constitutiva –contenida en el Decreto Ley n.º 1 del mismo año –. Dicha acta no derogó ni suspendió la Constitución de 1925, sino que afirmó que la junta respetaría \" la Constitución y las leyes de la República, en la medida en que la actual situación el país lo permitan \" (artículo 3.º). Con el Decreto Ley n.º 128 de 1973, se aclaró que el mando supremo de la Nación suponía \" el ejercicio de todas las atribuciones de las personas y órganos que componen los Poderes Legislativos y Ejecutivo, y en consecuencia el Poder Constituyente que a ellos corresponde \" –ejercidos por la Junta Militar mediante decretos leyes –, y que el Poder Judicial ejercería sus funciones \" en la forma y con la independencia y facultades que señale la Constitución Política del Estado \", mientras el Poder Ejecutivo sería ejercido a través de decretos supremos y resoluciones. A partir de aquel momento, la Constitución fue objeto de diversas modificaciones, expresas y tácitas, mediante decretos leyes, dentro del contexto de un \"proceso de desconstitucionalización\" de las normas constitucionales, que pasaron a tener vigencia en el mismo grado que las leyes ordinarias.", "El Estatuto de la Junta de Gobierno (decreto ley 527 de 1974) estableció que el \"poder ejecutivo\" sería ejercido por \" el Presidente de la Junta de Gobierno, quien es el Jefe Supremo de la Nación \" y tendría las facultades, atribuciones y prerrogativas que el mismo Estatuto fijaba (artículo 7); posteriormente se modificó la norma, disponiéndose que el presidente de la Junta \"quien, con el título de Presidente de la República de Chile, administra el Estado y es el Jefe Supremo de la Nación, con las facultades, atribuciones y prerrogativas que este mismo Estatuto le otorga \". Sus \"atribuciones especiales\" eran, en general, similares a aquellas señaladas en la Constitución de 1925, y su enumeración terminaba expresando que también se incluían las demás \" que la Constitución y las leyes conceden al Presidente de la República \" (artículo 10 n.º 15).", "#### Constitución de 1980", "La Constitución de 1980, señala que el gobierno y la administración del Estado corresponden al presidente de la República, al que titula propiamente de \" Jefe de Estado \", a diferencia de los dos textos constitucionales previos que utilizaban la expresión \" Jefe Supremo de la Nación \". El capítulo sobre el \"Gobierno\" –que incluye el párrafo sobre el presidente de la República– se presenta en el texto antes que el referido al Congreso Nacional –que tradicionalmente lo precedió–, como forma de resaltar el rol del presidente dentro de la institucionalidad; además, el título del capítulo se explica porque, entre otras razones, en él se contemplan, por una parte, todas la tareas que le competen al presidente en la dirección del país como jefe máximo del Poder Ejecutivo y, por otra, las que le caben dentro de la administración estatal.", "La Constitución, al calificarlo como jefe de Estado, lo define como el \"órgano máximo del ordenamiento jurídico y, al mismo tiempo, el centro de su normatividad, puesto que a él y en él convergen de un modo u otro los demás órganos\". De acuerdo con el artículo 24, el presidente dispone del poder gubernamental \"que le permite adoptar, siempre dentro de la Carta, cualquier medida que no se halle explícitamente atribuida al legislador o a otro órgano de jerarquía constitucional\".", "No obstante, el gobierno y la administración del Estado \"no le pertenecen exclusivamente a él, sino que le competen en el grado más relevante, y pocas veces de modo exclusivo y excluyente, aunque en muchos aspectos de manera especial\", aunque siempre de acuerdo con la Constitución y las leyes. La Carta se los confiere con todas las limitaciones y restricciones que ella misma establece; es por esto que \"su facultad de administrar no comprende ni puede comprender a los organismo autónomos que contempla la Constitución, como la Contraloría General de la República, el Banco Central y las Municipalidades \".", "La Constitución, asimismo, dispone que la autoridad del presidente \" se extiende a todo cuanto tiene por objeto la conservación del orden público en el interior y la seguridad externa de la República, de acuerdo con la Constitución y las leyes \" (artículo 24 inciso segundo). Es decir, no le encarga la \"mera ejecución pasiva y de cumplimiento literal de aquello que está previsto en el ordenamiento vigente, sino que, sin salirse del marco que le impone, deberá entender que actúa conforme a la Constitución, tanto cuando usa las atribuciones especiales que ésta y las leyes señalan, como cuando extiende su autoridad a todo lo que mire a la conservación del orden público interno y a la seguridad externa, aunque no esté previsto explícitamente en la letra de las reglas de derecho positivo en vigor y siempre que no atropelle la órbita propia del legislador o la de los demás órganos constitucionales\". Es necesario tener presente, en todo momento, que el presidente es una de las autoridades por medio de las cuales se ejerce la soberanía, y no es el titular y depositario del poder que ejerce, sino que tan solo un delegado (artículo 5) –de allí la exactitud de la denominación de \" Primer Mandatario \"–, siendo responsable de sus actos. Además, en su texto original, preceptuaba que el presidente debía dar, a lo menos una vez al año, cuenta al país del estado administrativo y político de la nación (artículo 24, inciso final); de acuerdo a la reforma constitucional de 2005, ella debía efectuarse precisamente el 21 de mayo de cada año ante el Congreso Pleno, recogiendo con ello la tradición constitucional al respecto. Sin embargo, con la reforma de 2017, el discurso debe realizarse el 1 de junio de cada año.", "La Constitución de 1980, desde su entrada en vigencia, el 11 de marzo de 1981, hasta el término del mandato presidencial de ocho años dispuesto por la misma, o sea, hasta el 11 de marzo de 1989 —que se prorrogó un año, de acuerdo con la regla vigesimonovena transitoria, es decir, hasta el 11 de marzo de 1990, debido al resultado del plebiscito de 1988 —, fijó un período constitucional transitorio, configurado básicamente por los preceptos contenidos en las normas decimocuarta a vigesimoséptima transitorias. Al señalar las facultades del presidente, la regla decimoquinta le otorgaba las atribuciones y obligaciones contenidas en las normas permanentes de la misma Carta, con ciertas modificaciones y salvedades; de ese modo, se le permitió decretar por sí mismo los estados de emergencia y catástrofe, y designar y remover libremente a los alcaldes, e imponiéndole el acuerdo de la Junta de Gobierno para ciertos actos: designación de los Comandantes en jefe de las Fuerzas Armadas y al general director de Carabineros y del contralor general de la República; declaración de guerra; implantación de los estados de asamblea y de sitio; declarar la guerra; admisión de las acciones contra los ministros de Estado para hacer efectiva su responsabilidad civil derivada del ejercicio de sus funciones; y ausencia del país por más de treinta días o en los últimos noventa días de su período.", "Por otro lado, en su texto permanente, la Constitución estableció originalmente un régimen presidencial autoritario con un claro desequilibrio entre el presidente y el Congreso, a favor del primero. Las reformas constitucionales de 1989, entre otros aspectos, disminuyó dicho desequilibrio, privando al presidente de la facultad de disolver la Cámara de Diputados.", "Con las reformas constitucionales de 2005, el presidente recuperó la atribución, contemplada en las anteriores constituciones, de llamar a retiro a los comandantes en jefe de las Fuerzas Armadas y al general director de Carabineros antes de completar su respectivo período; previo a esta reforma, el llamado a retiro procedía en casos calificados y con acuerdo del Consejo de Seguridad Nacional. Por otro lado, al derogarse la figura de los senadores designados, se eliminaron las facultades presidenciales de intervención en su nombramiento.", "El régimen actualmente vigente se acerca a un presidencialismo democrático puro. La amplia acumulación de atribuciones que posee el presidente de la República, han configurado un fuerte presidencialismo –o presidencialista con tendencia al neopresidencialismo –, que se ha mostrado algo más vigoroso al proyectarse en un Estado Unitario, como lo es Chile.", "##### Atribuciones especiales", "La Constitución enumera en el artículo 32 las \" atribuciones especiales del Presidente de la República \". Esta norma no supone taxatividad o un numerus clausus, ya que las indicadas no son todas las que le competen, porque existen otras expresamente conferidas en otras secciones de la Carta y porque, además, su misión no se agota \"en tareas específicas, sino que es universal por su vastedad y trascendencia\", situación antes comentada. Considerando su contenido, éstas han sido clasificadas en: atribuciones relacionadas con el poder constituyente (artículo 32 n.º 4), relacionadas con la función legislativa (n.º 1, 2 y 3), relacionadas con el Poder Judicial (n.º 12 y 13), relacionadas con las Fuerzas Armadas (n.º 16, 17, 18 y 19), relacionadas con la organización institucional (n.º 9), materias de relaciones exteriores (n.º 8 y 15), de carácter político (n.º 5 y 14), de carácter administrativo (n.º 6, 7, 10, 11 y 20).", "Tras la reforma constitucional de 2005, son atribuciones especiales del presidente de la República las siguientes:", "Concurrir a la formación de las leyes con arreglo a la Constitución, sancionarlas y promulgarlas.", "Pedir, indicando los motivos, que se cite a sesión a cualquiera de las ramas del Congreso Nacional. En tal caso, la sesión debe celebrarse a la brevedad posible.", "Dictar, previa delegación de facultades del Congreso, decretos con fuerza de ley sobre las materias que señala la Constitución.", "Convocar a plebiscito en los casos del artículo 128 (sobre reforma constitucional).", "Declarar los estados de excepción constitucional.", "Ejercer la potestad reglamentaria en todas aquellas materias que no sean propias del dominio legal, sin perjuicio de la facultad de dictar los demás reglamentos, decretos e instrucciones que crea convenientes para la ejecución de las leyes.", "Nombrar y remover a su voluntad a los ministros, subsecretarios, delegados regionales y delegados provinciales.", "Designar a los embajadores y ministros diplomáticos, y a los representantes ante organismos internacionales.", "Nombrar al contralor general de la República de Chile con acuerdo del Senado.", "Nombrar y remover a los funcionarios que la ley denomina como de su \"exclusiva confianza\" y proveer los demás empleos civiles. La remoción de los demás funcionarios se hace de acuerdo con las disposiciones que la ley determina.", "Conceder jubilaciones, retiros, montepíos y pensiones de gracia, con arreglo a las leyes.", "Nombrar a los magistrados y fiscales judiciales de las Cortes de Apelaciones y a los jueces letrados, a proposición de la Corte Suprema y de las Cortes de Apelaciones, respectivamente; a los miembros del Tribunal Constitucional que le corresponde designar; y a los magistrados y fiscales judiciales de la Corte Suprema y al fiscal nacional, a proposición de dicha Corte y con acuerdo del Senado, todo ello conforme a lo prescrito en esta Constitución.", "Velar por la conducta ministerial de los jueces y demás empleados del Poder Judicial y requerir, con tal objeto, a la Corte Suprema para que, si procede, declare su mal comportamiento, o al ministerio público, para que reclame medidas disciplinarias del tribunal competente, o para que, si hubiere mérito bastante, entable la correspondiente acusación.", "Otorgar indultos particulares en los casos y formas que determine la ley.", "Conducir las relaciones políticas con las potencias extranjeras y organismos internacionales, y llevar a cabo las negociaciones; concluir, firmar y ratificar los tratados que estime convenientes para los intereses del país, los que deberán ser sometidos a la aprobación del Congreso.", "Designar y remover al comandante en jefe del Ejército, de la Armada, de la Fuerza Aérea, al director general de la Policía de Investigaciones de Chile y al general director de Carabineros de Chile, y disponer los nombramientos, ascensos y retiros de los oficiales de las Fuerzas Armadas y de Carabineros en la forma que señala la Constitución.", "Disponer de las fuerzas de aire, mar y tierra, organizarlas y distribuirlas de acuerdo con las necesidades de la seguridad nacional.", "Asumir, en caso de guerra, la jefatura suprema de las Fuerzas Armadas.", "Declarar la guerra, previa autorización por ley, debiendo dejar constancia de haber oído al Consejo de Seguridad Nacional, y", "Cuidar de la recaudación de las rentas públicas y decretar su inversión con arreglo a la ley.", "También posee funciones colegislativas: existe una serie de materias enumeradas en la Constitución de iniciativa exclusiva del presidente, en general sobre proyectos de ley que requieren de financiamiento (el Congreso Nacional no puede \"crear gastos\" por sí solo); además posee la facultad de intervenir en el trabajo legislativo mediante el sistema de \"urgencias\" (\"urgencia simple\" y \"suma urgencia\") y de vetar proyectos de ley aprobados por el Congreso (veto suspensivo o sustitutivo).", "Corresponde al presidente de la República la iniciativa legislativa exclusiva para:", "Imponer, suprimir, reducir o condonar tributos de cualquier clase o naturaleza, establecer exenciones o modificar las existentes, y determinar su forma, proporcionalidad o progresión.", "Crear nuevos servicios públicos o empleos rentados, sean fiscales, semifiscales, autónomos o de las empresas del Estado; suprimirlos y determinar sus funciones o atribuciones.", "Contratar empréstitos o celebrar cualquiera otra clase de operaciones que puedan comprometer el crédito o la responsabilidad financiera del Estado, de las entidades semifiscales, autónomas, de los gobiernos regionales o de las municipalidades, y condonar, reducir o modificar obligaciones, intereses u otras cargas financieras de cualquier naturaleza establecidas en favor del Fisco o de los organismos o entidades referidos.", "Fijar, modificar, conceder o aumentar remuneraciones, jubilaciones, pensiones, montepíos, rentas y cualquiera otra clase de emolumentos, préstamos o beneficios al personal en servicio o en retiro y a los beneficiarios de montepío, en su caso, de la Administración Pública y demás organismos y entidades anteriormente señalados, como asimismo fijar las remuneraciones mínimas de los trabajadores del sector privado, aumentar obligatoriamente sus remuneraciones y demás beneficios económicos o alterar las bases que sirvan para determinarlos.", "Establecer las modalidades y procedimientos de la negociación colectiva y determinar los casos en que no se podrá negociar, y", "Establecer o modificar las normas sobre seguridad social o que incidan en ella, tanto del sector público como del sector privado.", "El Congreso Nacional solo puede aceptar, disminuir o rechazar los servicios, empleos, emolumentos, préstamos, beneficios, gastos y demás iniciativas sobre la materia que proponga el presidente de la República.", "El presidente de la República puede solicitar autorización al Congreso Nacional para dictar disposiciones con fuerza de ley, durante un plazo no superior a un año, sobre materias que correspondan al dominio legal. Estas normas están sometidas en cuanto a su publicación, vigencia y efectos, a las mismas normas que rigen para la ley.", "La autorización referida no puede extenderse a la nacionalidad, la ciudadanía, las elecciones ni al plebiscito, como tampoco a materias comprendidas en las derechos constitucionales o que deban ser objeto de leyes orgánicas constitucionales o de quorum calificado. Tampoco puede comprender facultades que afecten a la organización, atribuciones y régimen de los funcionarios del Poder Judicial, del Congreso Nacional, del Tribunal Constitucional ni de la Contraloría General de la República. Sin perjuicio de lo anterior, desde 2005 el presidente está autorizado constitucionalmente para fijar el texto refundido, coordinado y sistematizado de las leyes cuando sea conveniente para su mejor ejecución.", "A la Contraloría General de la República le corresponde tomar razón de estos decretos con fuerza de ley, debiendo rechazarlos cuando ellos excedan o contravengan la autorización del Congreso.", "### Ejercicio de las atribuciones", "Siendo el presidente de la República un órgano unipersonal, el ejercicio de sus funciones no puede calificarse de \"exclusiva\", por cuanto el ordenamiento jurídico chileno no considera que un acto del presidente, realizado exclusivamente por él, posea fuerza jurídica obligatoria, requiriéndose para ellos de la firma del ministro de Estado de la cartera respectiva.", "Así, en la ley del 14 de febrero de 1827 se prescribía, en el artículo 2.º, que \" Todos los decretos y órdenes del Poder Ejecutivo serán firmados por el Secretario del Despacho a que corresponda el asunto, y sin este requisito no serán obedecidos \". En la Constitución de 1828 se establecía que se prohibía al Poder Ejecutivo \" Expedir órdenes sin rubricarlas y sin la firma del Ministro respectivo. Faltando este requisito, ningún individuo será obligado a obedecerlas \" (artículo 85 n.º 8).", "La Constitución de 1833, en el artículo 86, se disponía que \" Todas las órdenes del Presidente de la República deberán firmarse por el Ministro del Departamento respectivo, y no podrán ser obedecidas sin este esencial requisito \". A su vez, la Constitución de 1925 reiteraba el precepto, señalando que \" Todas las órdenes del Presidente de la República deberán firmarse por el Ministro del departamento respectivo, y no serán obedecidas sin este esencial requisito \" (artículo 75).", "En la Constitución vigente, de acuerdo con el artículo 35, \" Los reglamentos y decretos del Presidente de la República deberán firmarse por el Ministro respectivo y no serán obedecidos sin este esencial requisito \", agregando en el inciso segundo que \" Los decretos e instrucciones podrán expedirse con la sola firma del Ministro respectivo, por orden del Presidente de la República, en conformidad a las normas que al efecto establezca la ley \".", "La exigencia de la firma, de a lo menos un ministro de Estado, no solo tiene por finalidad dar autenticidad al acto, sino diferenciar aquellos personales del presidente, de los que tienen carácter funcionario, y hacer posible el sistema de responsabilidades.", "## Responsabilidad del presidente", "En relación con la naturaleza y alcance de la responsabilidad asumida por el presidente de la República, se puede distinguir aquella que le corresponde como simple particular, de aquella que le compete como el más alto funcionario del Estado.", "### Responsabilidad pública", "En principio, la responsabilidad funcionaria del presidente se verifica mediante un juicio político seguido en su contra y que, en su caso, puede llevarlo a su destitución.", "En la Constitución de 1828, el presidente podía ser acusado durante el tiempo de su gobierno o hasta un año después de su término, ante la Cámara de Diputados, por los delitos de traición, malversación de fondos públicos, infracción de la Constitución, y violación de los derechos individuales. Vencido el plazo señalado, no podía ser acusado por delito alguno cometido durante el período de su gobierno.", "A su vez, la Constitución de 1833 disponía que solo podía ser acusado en el año posterior al término de su presidencia, por todos los actos de su administración, en que haya comprometido gravemente el honor o la seguridad del Estado, o infringido abiertamente la Constitución.", "La Constitución de 1925 establecía que podía ser acusado por la Cámara de Diputados, por actos de su administración en que haya comprometido gravemente el honor o la seguridad del Estado, o infringido abiertamente la Constitución o las leyes. Esta acusación podía interponerse mientras estuviere en funciones y en los seis meses siguientes a la expiración de su cargo.", "De acuerdo con la Constitución de 1980, puede ser acusado por la Cámara de Diputados, por actos de su administración que hayan comprometido gravemente el honor o la seguridad de la Nación, o infringido abiertamente la Constitución o las leyes. Esta acusación, que debe presentarse por no menos de diez ni más de veinte diputados, puede interponerse mientras el presidente esté en funciones y en los seis meses siguientes a su expiración en el cargo. Durante dicho lapso, y aún después de su eventual condena, solo puede hacerse efectiva la responsabilidad pública por las causales materias del juicio político.", "La Cámara de Diputados, como atribución exclusiva, debe declarar si ha o no lugar la acusación en contra del presidente de la República, requiriéndose el voto de la mayoría de los diputados en ejercicio para declarar que ha lugar la acusación formulada.Posteriormente, corresponde al Senado resolver la acusación, como jurado, limitándose a declarar si es o no culpable del delito, infracción o abuso de poder que se le imputa. Esta declaración de culpabilidad debe ser pronunciada por los dos tercios de los senadores en ejercicio.", "Por la declaración de culpabilidad, el presidente en ejercicio queda destituido de su cargo y no puede desempeñar ninguna función pública, sea o no de elección popular, por el término de cinco años. Además, queda sujeto a los tribunales competentes para ser juzgado de acuerdo con las leyes, tanto para la aplicación de la pena señalada al delito, si lo hubiere, cuanto para hacer efectiva la responsabilidad civil por los daños y perjuicios causados al Estado o a particulares.", "Concluido el período presidencial, y el lapso luego de este fijado por la Constitución, pueden interponerse las acciones civiles y penales que correspondieren para ser efectiva la responsabilidad funcionaria, dentro de los plazos de prescripción, y sin perjuicio de los privilegios procesales derivados del estatuto de expresidente.", "### Responsabilidad particular", "El presidente, como cualquier otro ciudadano, y de acuerdo con el principio de igualdad ante la ley, es responsable, civil y criminalmente, por las actividades realizadas en el ámbito particular o privado. Carece de fuero u otros requisitos procesales equivalentes, para poder proceder en su contra. Sin embargo, goza de ciertos beneficios procesales para facilitar su intervención en juicio (para interrogatorios o declaraciones judiciales), que se han justificado atendida su función pública.", "## Emblemas, insignias y privilegios presidenciales", "### Banda presidencial y piocha de O'Higgins", "La banda presidencial, usada inicialmente por Bernardo O'Higgins, se convirtió en símbolo de la autoridad del primer mandatario con la asunción del presidente José Joaquín Prieto en 1831. Está compuesta por tres franjas con los colores de la bandera de Chile, es cosida a mano y mide, aproximadamente, 75 cm de largo y 13 cm de ancho.", "Desde el siglo XIX se mantuvo una única banda que era traspasada de presidente en presidente hasta que en 1915, a consecuencia de las diferencias de altura entre el saliente Ramón Barros Luco y el electo Juan Luis Sanfuentes, se debió diseñar una nueva banda. Desde esa fecha, cada presidente ha tenido su propia banda presidencial, la cual se utiliza solo en ceremonias oficiales.", "La piocha de O'Higgins, que es considerada el verdadero símbolo del poder presidencial y que se coloca en el extremo inferior de la banda presidencial, es una estrella de cinco puntas de, aproximadamente, 7 cm de diámetro, esmaltada en color rojo. Ella se remonta a las medallas de la Legión al Mérito y se mantuvo intacta hasta el golpe de Estado de 1973, en que desapareció durante el bombardeo al Palacio de La Moneda. Durante la dictadura militar fue confeccionada una nueva, en bases a fotografías de la original. Únicamente se utiliza junto a la banda presidencial.", "### Bandera presidencial", "El estandarte presidencial o bandera nacional presidencial es de uso exclusivo y solo se enarbola en el lugar en que se encuentra el presidente de la República.", "De acuerdo con el Decreto Supremo n.º 1.534 de 1967 del Ministerio del Interior, que determina los emblemas nacionales y reglamenta su uso:", "### Edecanes presidenciales", "Los edecanes presidenciales son cuatro ayudantes militares, uno por cada rama de las Fuerzas Armadas (Ejército, Armada, Fuerza Aérea) y uno de Carabineros, que se distinguen por el cordón dorado que usan encima del uniforme, cuya principal misión es acompañar, proteger y asistir al presidente en todas sus actividades oficiales y representarlo en los eventos protocolares que específicamente les encomiende. Poseen una oficina especial en el Palacio de La Moneda contigua a la oficina de la Secretaría Privada del presidente denominada sala de Edecanes, renombrada como Salón Capitán de Navío Arturo Araya Peeters el 27 de julio de 2023 por Gabriel Boric.", "Son designados por el propio presidente, de una lista de candidatos presentada por el Ministerio de Defensa y elaborada por las propias Fuerzas Armadas y de Orden. En el cumplimiento de sus labores, que prestan las 24 horas del día, coordinan la agenda protocolar del presidente –que deciden su asesores políticos–, preparan la escolta, y reciben y tramitan las instrucciones que les entrega el mandatario en terreno. Sin embargo, no asisten a reuniones privadas y no tienen injerencia política alguna. Los cuatro edecanes se dividen el trabajo por semanas, quedando uno de turno cada semana. En caso, que el presidente asista a una actividad en un recinto militar, lo acompaña el edecán respectivo, y para las ceremonias de Estado concurren los cuatro.", "El origen de los edecanes se remonta a Napoleón, tradición imitada en Chile durante la época de la Independencia, y se le considera un símbolo de la prerrogativa que tienen los presidentes de asumir la jefatura suprema de las fuerzas armadas.", "### Guardia de Palacio y escolta presidencial", "La Guardia de Palacio es una unidad de Carabineros, que depende del Departamento de Seguridad Presidencial, que tiene por función resguardar el Palacio de La Moneda y el Palacio presidencial de Cerro Castillo –solo cuando el presidente se traslada a este último–, y velar por la seguridad del presidente de la República y otras autoridades y dignidades oficiales.", "El origen de esta unidad se remonta a principios del siglo XX, cuando se crea la Escuela de Carabineros en 1908, a la cual se le asigna como una de sus primeras misiones cubrir la \"Guardia de Palacio de Gobierno\", labor que hasta entonces desempeñaba el ejército. Hasta los años 1930, ambas instituciones realizarían alternadamente dicha tarea.", "En 1932, el presidente Arturo Alessandri Palma estableció que la función de resguardar el Palacio Presidencial era netamente materia policial, por lo cual entregó exclusivamente esta misión al recientemente formado Cuerpo de Carabineros. Desde aquel año, aquella responsabilidad ha sido desarrollada de manera ininterrumpida por la policía uniformada de Chile, siendo el Escuadrón Escolta Presidencial la única unidad del ejército que aún acompaña al presidente en determinadas ceremonias.", "### Escolta montada presidencial", "El Grupo Escolta Presidencial del Regimiento Escolta Presidencial n.º 1 \"Granaderos\" constituye la unidad de presentación del ejército y tiene la misión de escoltar al presidente de la República en las ceremonias públicas más importantes, tales como la Cuenta Pública Presidencial, el Te Deum Ecuménico de Fiestas Patrias, la Parada Militar y el cambio de mando presidencial.", "El regimiento del que depende esta unidad fue creado en 1827 y en 1840, tras la Guerra contra la Confederación Perú-Boliviana (1836-1839), recibió como premio a su actuación en dicho conflicto bélico el honor de cubrir la guardia presidencial, labor que desempeñó hasta 1862. En dicha fecha el \"Granaderos\" fue enviado a la zona de Angol para participar en ocupación de la Araucanía, permaneciendo allí hasta 1879. Luego de la guerra del Pacífico (1879-1883), vuelve a Santiago y ocupa su cuartel frente al Palacio de La Moneda y se le destina al servicio de guardia de palacio. En 1982, el regimiento fue enviado a prestar sus servicios en la localidad de Putre. Finalmente en 1999 se ordena su traslado a la Guarnición Militar de San Bernardo, recibiendo por tercera vez en su historia, la misión de escoltar al presidente de la República y constituir la unidad de presentación del ejército. En la actualidad, el regimiento tiene asiento en la ciudad de Quillota, en el Campo Militar San Isidro, donde comparte cuartel con la Escuela de Equitación.", "### Transporte presidencial", "Los presidentes, hasta la segunda mitad del siglo XIX, no tenían vehículos especiales que los transportaran en el ejercicio regular de su cargo o en ceremonias oficiales, y habitualmente se desplazaban montados a caballo. José Joaquín Pérez introdujo el uso de coches de caballo, y José Manuel Balmaceda hizo importar, desde Francia, lujosos carruajes para destinarlos al transporte presidencial, particularmente durante las ceremonias públicas.", "La tradición del carruaje presidencial, para ceremonias oficiales, se mantuvo hasta 1970, cuando Salvador Allende decidió ocupar en su reemplazo un automóvil Ford Galaxie 500 XL de 1966, negro y descapotable, que fue obsequiado por la reina Isabel II durante su visita a Chile. Desde aquella fecha ha sido utilizado para estos efectos, excepto el caso de la entrada a la explanada para la Parada Militar, pues durante los gobiernos de la Concertación, entre 1990 y 1999, se utilizó el carruaje, el que fue reemplazado al año siguiente por un automóvil todoterreno Toyota Land Cruiser descapotable perteneciente al ejército de Chile. En caso de que el clima esté inclemente, se reemplaza el Ford Galaxie 500 XL descapotable, por el automóvil cubierto en el que habitualmente se traslada el presidente, para sus diversas actividades. Durante las celebraciones del Bicentenario de Chile, Sebastián Piñera retomó el uso del carruaje incluso para la parada militar.", "A su vez, desde fines del siglo XIX y durante gran parte del XX, los presidentes utilizaron para trasladarse a lo largo del país, en particular al sur de Chile, un \" tren presidencial\", comandado por una locomotora y un vagón; de éstos habrían existido cuatro a lo largo de la historia, sin embargo solo dos coches presidenciales aún se conservan en la actualidad (el ES-24, en el Museo Ferroviario de la Quinta Normal en Santiago, y el ES-1, en el Museo Ferroviario Pablo Neruda en Temuco, siendo de procedencia estadounidense y alemana, respectivamente).", "Durante buena parte del siglo XX, para los viajes al exterior, los presidentes hicieron uso de vuelos comerciales hasta que comenzó a utilizarse un DC-3 (apodado \"El Canela\"), un Ryan Navion (\"El Canelita\") y un Serie 500 (58N). Posteriormente, un Boeing 707 de la FACh (apodado \"El Calambrito\" por la prensa chilena) fue utilizado como transporte aéreo habitual de los presidentes, siendo utilizado sucesivamente por Jorge Alessandri, Eduardo Frei Montalva, Salvador Allende y Augusto Pinochet, y posteriormente, también fue usado por Patricio Aylwin. Eduardo Frei Ruiz-Tagle, al inicio de su mandato, hizo uso de algunos vuelos comerciales para sus visitas al extranjero.En 1997 la FACh adquirió un Boeing 737 -500, para ser utilizado en sus propias operaciones y como avión presidencial. Ha sido usado con esos fines hasta la fecha, incluso transportando al presidente junto a otros jefes de Estado de Latinoamérica, a diversas cumbres, reuniones multilaterales o cambios de mando realizados en la región. En enero de 2007 se anunció que una aeronave de segunda mano sería adquirida para reemplazar la actual, debido a su baja autonomía de vuelo y en agosto de ese año fue confirmada la compra de dos aviones Airbus 310 por la FACh que serían utilizados como cargueros y como avión presidencial. Finalmente esta última compra no se concretó, adquiriéndose en su lugar un Boeing 767-300ER.", "### Palacio presidencial", "Al inicio de la Independencia, el edificio que ocupaba la Real Audiencia en el centro norte de la Plaza de Armas de Santiago de Chile, construido por Juan José de Goycolea y Zañartu e inaugurado en 1808, se convirtió en el epicentro de los sucesos políticos de aquella época: fue la sede del Primer Congreso Nacional en 1811, y la casa de gobierno durante la Patria Vieja, entre 1812 a 1814. En el período de la Reconquista Española fue nuevamente sede de la Real Audiencia.", "En 1818, el Palacio de la Real Audiencia (conocido también como Palacio de las Cajas Reales o de las Cajas) fue designado oficialmente como casa de gobierno por Bernardo O'Higgins, denominándolo Palacio de la Independencia. Este edificio fue utilizado como la casa del presidente y sede de los ministerios de Estado y otras oficinas públicas hasta fines del primer gobierno de Manuel Bulnes.", "El 17 de abril de 1845, el presidente Bulnes emitió un decreto que ordenaba que el edificio de la Casa de Moneda de Santiago, diseñado por Joaquín Toesca a fines del siglo XVIII, sirviera de casa de gobierno y como sede los ministerios y de las oficinas que existían en el antiguo palacio presidencial, realizándose las adaptaciones y reparaciones que fueren necesarias, debido al mal estado e incomodidades que se experimentaban en el Palacio de la Independencia. El traslado, por parcialidades, se hizo efectivo en 1846.", "Desde esa fecha, el ahora denominado Palacio de La Moneda más conocido simplemente como La Moneda se transformó en la sede del presidente de Chile. Durante la reconstrucción del palacio, a consecuencia del bombardeo que experimentó en el golpe de Estado de 1973, las oficinas presidenciales se establecieron temporalmente en el Edificio Diego Portales, hasta 1981. Hoy en día, La Moneda es la sede oficial del gobierno de Chile y alberga a los ministerios del Interior y Seguridad Pública, Secretaría General de la Presidencia y Secretaría General de Gobierno.", "En Chile actualmente no existe una residencia oficial para los presidentes, por dicha razón, en las últimas décadas, cada mandatario ha tenido una residencia particular, propia o arrendada, para tales efectos. El Palacio de la Independencia y, posteriormente, La Moneda fueron utilizados como residencia presidencial: el primero hasta 1845 y el segundo desde el año 1845 hasta 1958 (más precisamente de 1845 a 1861, 1876 a 1881, 1886 a 1891, 1906 a 1910 y de 1920 a 1958).", "Desde 1930, existe como una sede alternativa el Palacio de Cerro Castillo, ubicado en Viña del Mar. Este es considerado el palacio de verano (o de descanso) de los mandatarios, no es la residencia del presidente, pero está a su disposición para tomar descansos y también es utilizado para reuniones ministeriales y diplomáticas.", "### Tratamiento protocolar", "De acuerdo con el protocolo, el presidente recibe el tratamiento de \" Su Excelencia el Presidente de la República \" (abreviado \" S. E. el Presidente de la República \"), y menos frecuentemente el de \" Excelentísimo señor Presidente de la República \", También, en ocasiones, se le trata de \" Vuestra Excelencia \". o simplemente de \" Señor Presidente \".", "Por su terminación, \"Presidente de la República\" puede utilizarse como común o neutro en cuanto al género, especificándose mediante el artículo (\"el\" o \"la\" presidente), o usarse el femenino \"Presidenta de la República\". En los actos y ceremonias oficiales, de acuerdo con el Reglamento de Ceremonial y Protocolo, el presidente goza del primer lugar de precedencia.", "Por otro lado, la cónyuge del mandatario es conocida como primera dama, pero no tiene ningún tratamiento protocolar asignado.", "### Remuneración", "El organismo encargado de fijar las remuneraciones mensuales de las autoridades públicas durante los cuatro años de la administración presidecial es el «Consejo de Alta Dirección Pública». Dicho consejo, se compone por un ex ministro de Hacienda, un exconsejero del Banco Central, un excontralor o subcontralor de la Contraloría General de la República, un expresidente de una de las dos ramas que integran el Congreso Nacional (Senado o Cámara de Diputadas y Diputados) y un exdirector nacional del Servicio Civil.", "El presidente de la República percibe, por el desempeño de su cargo, el sueldo correspondiente al grado A de la Escala Única de Sueldos (EUS) de la Administración Pública, creada por el Decreto Ley N.º 249, del 31 de diciembre de 1973, más asignaciones y bonificaciones especiales —como la asignación de dirección superior, la asignación de modernización, la asignación profesional y la asignación de antigüedad (bienio), según corresponda— y gastos de representación.", "La remuneración bruta mensual del presidente, que incluye sueldo base, asignaciones y gastos de representación, y sin considerar los descuentos legales u obligatorios —es decir, impuestos e imposiciones de seguridad social—, al año 2024, asciende a CLP$ 7.634.386, aunque se espera que para el año 2026, ése monto ascienda a CLP$ 10.269.076.", "## Papel en la organización política", "El presidente, según tiende a coincidir la bibliografía nacional –en obras sobre Historia general, Historia constitucional e Historia de las instituciones políticas y otros textos especializados–, es y ha sido una de las figuras políticas más destacadas; de hecho, ha sido considerado como una de las instituciones que conforman la constitución histórica de Chile. Naturalmente su papel y significación ha variado en función de la época, al igual que su posición y relaciones con los demás actores del espectro sociopolítico, y de ahí que los factores que contribuyen y han contribuido a definirlo sean múltiples.", "Habitualmente se le ha visto como un simple substituto del monarca español y sus funcionarios territoriales —y de allí el supuesto que su origen es posterior a la Independencia —, pero se ha mencionado que los primeros \" presidentes \" se remontan a la época colonial.Aunque existen importantes diferencias entre los \" presidentes-gobernadores \" y los \"presidentes de la República\", habría cierta continuidad institucional entre unos y otros. Alberto Edwards Vives señalaba al respecto que, los organizadores de la república chilena, \"encontraron el modelo de ese gran funcionario en la estructura tradicional del país, en el régimen que durante tres siglos había proporcionado a las colonias españolas de América el orden y el progreso, que la mayoría de ellas no ha vuelto a encontrar\". Sobre la Constitución de 1833, el mismo Edwards Vives decía que sus redactores, al crear su \"Jefe Supremo de la Nación, no hicieron sino apoyarse en una tradición existente: continuar bajo la República el régimen de la Colonia. Supieron por instinto, que la sociedad humana, como en el reino orgánico, la naturaleza tiene horror a los cambios bruscos y a los trastornos radicales\".", "Los tres primeros presidentes de la República titulares — Manuel Blanco Encalada (1826), Ramón Freire (1827) y Francisco Antonio Pinto (1829)— apenas duraron unos meses en el mando y todos terminaron renunciando al cargo. Recién José Joaquín Prieto (1831-1841) fue el primero en lograr completar su período; es más, fue reelegido por otro período en 1836, práctica que mantuvieron sus sucesores hasta 1871.", "La figura institucional del presidente de la República habría comenzado a definirse a partir de 1830, por obra de Diego Portales —según la historiografía tradicional—, \"quien hizo del Presidente-Jefe de Estado, antes que un gobernante, el garante del régimen instituido\". La Constitución de 1833, cuya redacción se debe en buena parte a Mariano Egaña –a través de su \" voto particular \" presentado a la Gran Convención –, le designó \" Jefe Supremo de la Nación \" (artículo 59) –que la Constitución del Brasil de 1824 contemplaba para el emperador, y que se mantuvo en Chile hasta la promulgación de la Constitución de 1980 – y extendió sus poderes y medios de acción –reproduciendo el artículo 170 de la Constitución española de 1812, relativo al rey – \" a todo cuanto tiene por objeto la conservación del orden público en el interior, y la seguridad exterior de la República, guardando y haciendo guardar la Constitución y las leyes \" (artículo 81). Por otro lado, al presidente no solo se le otorgaron importantes poderes y medios constitucionales, sino que se le añadieron otros extraconstitucionales y extralegales, que le permitieron obtener un incontrarrestable poder electoral, que llevó a Edwards Vives a calificarlo como el \" gran elector \". Al transformarse a los intendentes y gobernadores en sus \"agentes naturales\" –hecho que permitió colocar a las provincia bajo control directo del gobierno central–, el presidente adquirió la posibilidad de influir en las votaciones parlamentarias, facilitando la elección de los candidatos –que se incluían en la \"lista oficial\"– que tenían la simpatía del gobierno. Este poder, que se remonta a los años 1830, se perfeccionó con el tiempo, y bajo diversas formas se mantuvo hasta la guerra civil chilena de 1891. Después de ella, los partidos políticos sucedieron al presidente en el manejo de las elecciones.", "Desde 1841, fin del mandato de Joaquín Prieto, la sucesión presidencial se hizo en forma regular, y todos los presidentes hasta 1920 terminaron su período –las únicas excepciones fueron José Manuel Balmaceda, por la guerra civil chilena de 1891, y las prematuras muertes de Federico Errázuriz Echaurren (1901) y Pedro Montt (1910)–. El hecho que marcó un hito en la evolución institucional fue el surgimiento de los partidos propiamente tales, en los años 1850, luego de la denominada \" cuestión del Sacristán \".", "Desde aquel momento, el presidente no tuvo una posición fija e indiscutida dentro del Estado, pues ella comenzó a depender de su relación con los partidos.A partir de 1860 los partidos políticos predominaron sobre la figura del presidente, a través del Congreso Nacional, lo que les permitió reducir sus atribuciones y facultades constitucionales. Entre 1861-1891, la figura del presidente es descrita como un \" Jefe de Estado y de gobierno, condicionado por los partidos \"; al fin de este período estalló una guerra civil, que resolvió la tensión entre presidencialismo y gobierno de partido (parlamentarismo), en favor de este último. A consecuencia de ella, a partir de 1891 y hasta 1920, el presidente se convirtió en un \" Jefe de Estado, neutral frente a los partidos \", sin mayores atribuciones de gobierno, dentro de un régimen pseudoparlamentario.", "Hacia 1920, que coincide con la asunción de Arturo Alessandri Palma y la crisis del parlamentarismo nacional, la relación entre el presidente y los partidos comenzó a invertirse en favor del primero; decayó la preeminencia de los partidos y reaparece la tendencia a aumentar los poderes presidenciales. Ello se concretó en 1925, con la promulgación de una nueva constitución que restableció el régimen presidencial, aunque ello no implicó que el presidente pudiera llevar a cabo toda su gestión sin el apoyo de los partidos, que controlan el Congreso; por ello desde 1932, fecha de inicio de la vigencia plena del régimen instituido por la Constitución de 1925, el presidente se convirtió en un \" Jefe de Estado y de gobierno, negociador con los partidos \" (un pseudo semipresidencialismo). A su vez, desde los años 1930, paulatinamente las tareas de gobierno relegaron el papel del presidente como jefe de Estado a un segundo plano, lo que coincidió con el aumento de sus poderes y medios de acción; por ejemplo, ello se verificó a través del crecimiento del aparato administrativo estatal vinculado al él (instituciones, servicio y empresas públicas de diversa índole).", "La transformación del presidente, fundamentalmente, en \" Jefe de gobierno \", se produjo hacia los años 1960, particularmente desde la asunción de Eduardo Frei Montalva, época en que el presidente se proclama ejecutor del programa de los partidos o coaliciones políticas que lo apoyan. Esta situación se mantiene, con vicisitudes, hasta el presente; aunque de todos modos, en general, se considera que el presidente está llamado a ser el centro del comunidad nacional y símbolo del ideal de Derecho y progreso que ella posee.", "## Lista de presidentes", "### Estadísticas", "Duración en el cargo: la persona que más tiempo ha desempeñado el cargo de presidente de la República ha sido Augusto Pinochet con 5563 días, superando los 3723 días de los dos períodos de Arturo Alessandri. Mientras que Francisco Antonio Pinto es la persona que menos días se ha desempeñado como presidente, con solo 14 días, seguido de Manuel Blanco Encalada, con 62 días.", "Reelección: cuatro presidentes han sido reelegidos para el período siguiente (José Joaquín Prieto, Manuel Bulnes, Manuel Montt y José Joaquín Pérez) y cuatro para un período no consecutivo (Arturo Alessandri Palma, Carlos Ibáñez del Campo, Michelle Bachelet y Sebastián Piñera).", "Sucesión irregular: desde 1831, cuatro presidentes han sido derrocados: José Manuel Balmaceda en 1891, Arturo Alessandri Palma en 1924, Juan Esteban Montero en 1932 y Salvador Allende en 1973.", "Acusación constitucional: en tres oportunidades se han presentado acusaciones constitucionales en contra de presidentes en ejercicio (Carlos Ibáñez del Campo en 1957 y Sebastián Piñera en 2019 y 2021), pero ninguna ha sido aprobada.", "Subrogación por vacancia: en dos ocasiones el presidente del Senado (Francisco Ramón Vicuña y Pedro Opazo) y una el presidente de la Corte Suprema (Abraham Oyanedel), respectivamente, han debido subrogar al presidente por vacancia. La subrogación en el presidente de la Cámara de Diputados no se ha producido.", "Sexo: de todas las personas que han desempeñado el cargo de presidente, una sola ha sido mujer (Michelle Bachelet), lo que supuso el término del ininterrumpido ejercicio del cargo solo por hombres.", "Edad: el presidente de la República que asumió más joven fue Gabriel Boric, con 36 años y un mes de edad. El de mayor edad, en tanto, fue Ramón Barros Luco, que asumió el cargo a los 75 años de edad. Sin embargo, la persona que ejerció a mayor edad fue Carlos Ibáñez del Campo, que terminó su segundo período el mismo día que cumplió 81 años. Manuel Blanco Encalada también es quien ha vivido más tiempo después de dejar la presidencia, ya que vivió casi 50 años tras el fin de su mandato. Patricio Aylwin fue el expresidente más longevo, al vivir hasta los 97 años. De los expresidentes todavía con vida, Ricardo Lagos es el más longevo habiendo nacido en 1938 y Michelle Bachelet la más joven habiendo nacido en 1951.", "Lugar de nacimiento: de todas las personas que han desempeñado el cargo de presidente de la República, la mayoría ha nacido en la ciudad de Santiago (19), seguidos muy de lejos por los dos que nacieron en Concepción (Prieto y Bulnes) y por los nacidos en Petorca (M. Montt), la Hacienda Bucalemu (Balmaceda), Casablanca (P. Montt), Rancagua (Riesco), Longaví (A. Alessandri), Linares (Ibáñez), Pocuro (Aguirre Cerda), Cañete (Ríos), La Serena (González Videla), Valparaíso (Pinochet), Viña del Mar (Aylwin) y Punta Arenas (Boric). El único nacido fuera del territorio nacional fue precisamente el primer presidente de Chile, Blanco Encalada, que lo hizo en Buenos Aires, parte del Imperio Español en ese entonces.", "Estado civil: de todos los presidentes de la República, solo tres no han estado casados durante el ejercicio de su cargo (Jorge Alessandri, Michelle Bachelet y Gabriel Boric). Carlos Ibáñez contrajo matrimonio en 1929, mientras que Arturo Alessandri enviudó durante su segundo mandato.", "Profesión: un total de 19 presidentes han sido abogados, de los cuales Pedro Aguirre Cerda era además profesor de Estado en Castellano, siete han sido militares (cinco del Ejército y dos de la Armada), dos ingenieros civiles, dos médicos y un ingeniero comercial.", "Alma mater: De los presidentes que egresaron de alguna institución de educación superior, veintiuno lo hicieron en la Universidad de Chile o su antecesora, la Real Universidad de San Felipe; las únicas excepciones son Eduardo Frei Montalva y Sebastián Piñera que lo hicieron en la Pontificia Universidad Católica de Chile y Juan Antonio Ríos que estudió en el Curso Fiscal de Leyes de Concepción, hoy Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Concepción.", "Colegio: 15 han egresado del Instituto Nacional General José Miguel Carrera, dos del Instituto de Humanidades Luis Campino, uno del Convictorio Carolino, así como del Liceo Eduardo de la Barra de Valparaíso, Colegio de los Sagrados Corazones de Valparaíso-Viña del Mar, Internado Nacional Barros Arana, Liceo n.º 1 Javiera Carrera, el Colegio del Verbo Divino y The British School.", "Parlamentarios: Del total de 34 personas que han ocupado el cargo de Presidente de la República, 31 han sido integrantes del Congreso Nacional, tanto en calidad de diputados como senadores, lo que equivale al 88%.", "Fallecimientos: cuatro presidentes han muerto naturalmente mientras ejercían el cargo (Federico Errázuriz Echaurren, Pedro Montt, Pedro Aguirre Cerda y Juan Antonio Ríos) y solo uno, Salvador Allende, se ha suicidado dentro de su mandato. Ninguno ha sido asesinado durante el desempeño de sus funciones.", "Lugar de fallecimiento: de los presidentes fallecidos durante el ejercicio del cargo, tres lo hicieron en Santiago, uno en Valparaíso (Federico Errázuriz Echaurren), y uno fuera del país, en Bremen, Alemania (Pedro Montt).", "Parentesco: cinco presidentes han tenido hijos que, a su vez, fueron presidentes (Francisco Antonio Pinto y Aníbal Pinto; Manuel Montt y Pedro Montt; Federico Errázuriz Zañartu y Federico Errázuriz Echaurren; Arturo Alessandri y Jorge Alessandri; y Eduardo Frei Montalva y Eduardo Frei Ruiz-Tagle).", "## Estatuto de expresidente", "Tradicionalmente quienes se han desempeñado como presidentes de la República, y tras haber dejado el mando, han sido conocidos como expresidentes, sin que ello implicara algún tratamiento diferenciado.", "A inicios de 2000, se aprobó una reforma constitucional, mediante la Ley n.º 19672 de 28 de abril de ese año, por la que se creaba el estatuto de «Expresidente de la República», a través del cual, quienes hubieren desempeñado el cargo de presidente por el período completo, adquirían de pleno derecho la dignidad oficial de expresidente, y en virtud de esa calidad, le serían aplicables las normas sobre fuero parlamentario, y recibirían una remuneración equivalente a la de los miembros del Congreso (dieta parlamentaria). Sin embargo, no alcanza esta dignidad quien llegara a ocupar el puesto por vacancia del mismo, ni quien ha sido declarado culpable en juicio político seguido en su contra.", "En 2012, las remuneraciones pagadas a expresidentes —que no incluían a Frei, por ser entonces senador —, implicaron un desembolso para el Estado chileno de CLP$ 435 084 636, equivalente a la construcción de una nueva escuela municipal, siendo superior a la pensión que reciben los exmandatarios de Estados Unidos, siendo equivalente a 48 sueldos mínimos chilenos. Además de las remuneraciones, los expresidentes reciben asignaciones por gastos de traslación y funcionamiento de oficinas propias. A 2016, la remuneración (dieta) bruta mensual que perciben los expresidentes asciende a CLP$ 9 121 806.", "El expresidente de la República que asume alguna función remunerada con fondos públicos deja de percibir la dieta parlamentaria, manteniendo el fuero —se exceptúan los empleos docentes y las funciones o comisiones de igual carácter de la enseñanza superior, media y especial —. Con todo, goza de ciertos beneficios de orden procesal, idénticos a los poseídos por ciertas autoridades en funciones, de pasaporte diplomático y seguridad otorgada por el servicio de Protección de Personas Importantes (PPI).", "Poseen actualmente esta calidad: Eduardo Frei Ruiz-Tagle, Ricardo Lagos y Michelle Bachelet. Tanto Augusto Pinochet como Patricio Aylwin y Sebastián Piñera tuvieron esta calidad hasta que fallecieron.", "## Expresidentes vivos", "Actualmente hay tres expresidentes de Chile vivos. El expresidente fallecido más recientemente fue Sebastián Piñera (2010-2014; 2018-2022), el 6 de febrero de 2024, a los 74 años. Los expresidentes vivos, en orden de servicio, son:", "## Vicepresidente" ]
[ true, true, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, true, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, true, true, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, true, true, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, true, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, true, true, false, false, false, true, false, false, true, false, false, false, true, false, false, false, true, false, false, true, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, true, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, true, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, true, false, true ]
[ "# San Francisco de Macorís", "## Abstract", "San Francisco de Macorís es un municipio de la República Dominicana, capital de la Provincia de Duarte.Con una extensión urbana de 38.59 km². Esta ciudad ha tenido un papel relevante en la historia dominicana, siendo una de las ciudades más activas en el país en el ámbito económico y social. Fue terminal de ferrocarril y es actualmente el centro comercial de la zona Nordeste. La actividad industrial se desarrolla en torno a la transformación y exportación de los productos de la zona como, cacao, café, frutos, maíz, arroz, ganado y la cera de abeja.", "## Localización", "Está situada en la porción nordeste de la isla, a orillas del Río Jaya, afluente del Río Camú, en la parte oriental el valle del Cibao (Valle de la Vega Real). Su extensión aproximada es 750 km².", "## Demografía", "De acuerdo con el Censo de 2010, el municipio tenía una población de 188.118 habitantes. Según el censo de 2002, es el municipio dominicano con el mayor porcentaje de personas dentro de la clase media, así también como de la clase alta. El 69% de la población pertenecía a la clase media, 8% a la clase alta, 21% se encontraba en situación de pobreza y 2% en pobreza extrema. Sin embargo, a pesar de la vasta producción histórica de cacao y arroz en la región, y de ser el principal centro de comercio y servicios en el nordeste, el factor que determinó el súbito empuje económico de la ciudad fue el constante envío de remesas, muchas veces substanciales, de parte de los miles de francomacorisanos que emigraron a los Estados Unidos durante la década de los ochenta y principios de los noventa.", "## Límites", "Municipios limítrofes:", "## Distritos municipales", "Está formado por los distritos municipales de:", "## Historia", "A la llegada de los españoles en 1492, la isla estaba dividida en cinco cacicazgos, uno de esos era el cacicazgo de Maguá, que era fundamentalmente el Cibao y tenía a Guarionex como Jefe Cacique, donde residía un estado taíno con caracteres centralistas y patriarcales. Toda la región nordeste del país era parte del cacicazgo de Maguá y los Ciguayos o Macorijes que poblaban esas jurisdicciones del hoy municipio de San Francisco de Macorís, integraban una especie de cacicato, que a su vez era gobernado por Mayobanex.", "La región estaba originalmente habitada por los indios Ciguayos o Macorijes, de donde luego tomó su nombre.", "Ramón Alberto Ferreras -El Chino-, luego de analizar varios historiadores concluye: “Macorix no era solo un conglomerado social aborigen o un río oriental, sino también un idioma, un árbol y un nombre propio”, por su lado el nombre de San Francisco se le atribuye a Fray Juan Borgoñón de la orden Franciscana, quien se había diseminado por las tierras adentro, con el fin de continuar la obra de atender las necesidades espirituales de la población y se radicó en estas comarcas, de aquí se puede inferir el origen del nombre San Francisco de Macorís.", "La primera ciudad fundada en las cercanías de San Francisco de Macorís fue Concepción de La Vega, o Vega Vieja, en el año 1497. Después de la Vega se estableció Cotuí en el 1505, en un lugar rico en oro. Durante siglos todo lo que hoy es San Francisco de Macorís y la provincia Duarte fue periferia rural de La Vega y Cotuí respectivamente.", "No fue sino hasta el tratado de Aranjuez en 1777, cuando se redefinieron los límites fronterizos, pues desde 1630, se mantuvo la isla en una constante convulsión política, y fue este tratado que puso término aparente a la lucha. A partir de entonces España promueve una política poblacional desde el Cibao Central hasta la frontera con el propósito de afianzar la integridad territorial, y muchas de las ciudades que habían sido oficialmente destruidas en las Desvastaciones de Osorio de 1605 a 1606, fueron restablecidas, y otras fueron elevadas en categoría de Villa a Ciudad.", "Este fue el caso de la Villa del Rincón de Santa Ana de San Francisco de Macorís también llamada anteriormente Hato Grande, que hasta 1718 fue su dueño Francisco Ravelo Polanco, alcalde provincial de la Santa Hermandad de Santiago de los Caballeros, y más tarde la tradición señala a Juan de Alvarado y las familias Tejada y De Jesús como los dueños de los terrenos y donantes del área territorial para el propósito de su fundación De ellos se conoce a María Tejada, esposa de Bernardo Pantaleón del Villar y Francisca Tejada, esposa de Juan González; todos estos antepasados de familias prominentes del hoy municipio de Salcedo.", "Quedó registrada su fundación el 20 de septiembre de 1778 (fue la primera con acta de nacimiento), como consta en lo que es tenido como su acta fundamental, y se trata de un acto auténtico levantado por el escribano público Dionicio de la Rocha, en el paraje nombrado el Rincón de San Francisco, junto al río Jaya, quien se trasladó a este lugar en compañía del alcalde mayor de Santiago, Joaquín Pueyo y Don Juan de Alvarado apoderado de éstos para reconocer y elegir los terrenos.", "El nombre de San Francisco de Macorís viene de una fusión del nombre de “la orden Franciscana” (una organización religiosa de España que vino a este territorio durante la colonización) y el nombre del territorio indígena, que es Macorix.", "En ese momento se fijaron ocho estacas o linderos para definir los límites, estos márgenes fueron revisados y restablecidos con mayor solidez posteriormente en 1890 y 1928 respectivamente.", "En el año de 1795, se firma el tratado de Basilea en el cual España cede a Francia la totalidad del territorio de la isla Española. Francia toma posesión de la parte Española en 1801, y es bajo la gerencia francesa que se concibe una nueva división política de la isla y a la ciudad de San Francisco de Macorís se le asignó categoría de parroquia. Se supone que fue a partir de ese momento en que se establece el cabildo o ayuntamiento de la ciudad, aunque sólo conocemos acta de las resoluciones de dicho cabildo a partir del 1811.", "Es por diligencias del General Manuel María Castillo que el 2 de octubre de 1896, el dictador Ulises Heureaux (Lilís) convirtió el municipio de San Francisco de Macorís en Distrito Provincial \"Pacificador\" (título con que sus aduladores llamaban a Lilís). En aquel entonces se le asignó como comunes al Puesto Cantonal de Matanzas, la Sección de Monte Abajo, Villa Riva, Cantón Castillo, entre otros. San Francisco de Macorís se convierte así en la ciudad capital de la entidad.", "El nombre de Distrito Pacificador le duró hasta el 26 de julio de 1926, cuando la Cámara Legislativa del Gobierno del General Horacio Vásquez, le cambió el nombre por el de Provincia Duarte, el cual mantiene hoy día.", "El 20 de mayo de 1963 los regidores de la ciudad aprobaron el cambio de nombre de las principales calles de San Francisco de Macorís por petición de la Fundación de Héroes de Constanza, Maimón y Estero Hondo. La comitiva de la Fundación de Héroes la integraban la señora Rosa Elba Carrón de Almánzar y la señorita Ángela Negrette.", "## Geografía y Clima", "El relieve de la provincia de Duarte oscila entre 17 metros, a 942 metros sobre el nivel del mar, alcanzando su máxima elevación en la Reserva Científica Loma Quita Espuela. Existen dos grandes regiones geológicas: al norte la Cordillera Septentrional y al sur el Valle de la Vega Real y la áspera topografía del Delta del Rio Yuna.", "San Francisco de Macorís posee un clima subtropical, los meses más cálidos son los de junio, julio y agosto donde la temperatura ha llegado hasta los 40C y los meses más frescos son diciembre, enero y febrero con temperaturas que oscilan los 16C y 25C.", "## Lugares de interés", "Complejo Deportivo Juan Pablo Duarte: En este complejo se encuentran el Pabellón Bajo Techo Mario Ortega \"El Águila\", la Pista de Atletismo y el Estadio Julián Javier. Además, dentro del mismo, hay recintos deportivos en los que se practica voleibol, softball, tenis, fútbol, gimnasia.", "Ayuntamiento de San Francisco de Macorís.", "Biblioteca Municipal Hilma Contreras.", "Biblioteca Comunitaria Dr. William House.", "Country Club San Diego.", "Hotel Líbano.", "Parque Juan Pablo Duarte.", "Parque Juan Bosch y Gaviño Parque de la Piña.", "Parque Policarpio Mora.", "Jardín Botánico de San Francisco de Macorís.", "Parque Ecológico Ribera del Jaya.", "Sendero del Cacao.", "Loma Quita Espuela.", "Las Caobas Hotel y Casino.", "Coliseo Gallístico de San Fco. de Macorís.", "MM Racing Speedway.", "La Ciudad Agropecuaria.", "## Vida nocturna", "San Francisco de Macorís, tiene una de las vidas nocturnas más vibrantes del país, en la ciudad es constante en la creación de nuevos establecimiento para el entretenimiento y ocio. Varios restaurantes y bares ubicados en puntos estratégicos de la zona urbana del municipio, proporcionan esparcimiento y diversión para atraer multitudes de los habitantes de la ciudad y los turistas que acoge, por lo que es una zona de activa vida nocturna, considerado por muchas personas a ser una de las mejores del país y de las más activas a nivel nacional.", "Entre estos podemos destacar: Roof Club, Avalon Discotec, Bravo Liquor Store, La Rondita, CUE Lounge Restaurant, Blue Bar, New Parisian Bistro, D'Moya Restaurant, Maikitos, Catalina Restaurant, Buffalo Steak House, El Dorado Restaurant, Tu Quipe, Sushi Bali, entre otros.", "## Clubes y parques", "Parque Duarte: Se encuentra en el centro de la ciudad, frente al Palacio municipal, el Hotel Líbano y el Club Esperanza. Por su ubicación e importancia es el parque más visitado de la zona. Muchas actividades tienen lugar en ella, al igual que el día de Duarte, donde miles de personas, incluido el presidente del país se reúnen para ver el desfile en memoria a Juan Pablo Duarte. En los últimos años fue objeto de una profunda renovación tras años de deterioro. La remodelación fue posible por el llamado \"Patronato del Parque\" que agrupa al sector privado que tiene sus locales en sus inmediaciones y al Ayuntamiento.* Club Esperanza: conocido como el primer club en la historia de San Francisco de Macorís, ubicado en centro de la ciudad frente al grandioso parque Duarte.", "San Diego Club de Campo: Conocido localmente como San Diego Country Club, es el popular club cerca del Hotel Las Caobas. Este lugar es muy visitado durante la hora de verano, por la población de San Francisco y también turistas. Estas instalaciones contienen, 4 canchas blandas de tenis de campo, en caliche, Piscina de recreación con su San Diego bar donde encontramos todo tipo de bebidas nacionales e internacionales; Área de clases y prácticas de Golf, único en la región, Play de Softball, áreas de recreación infantil, Sala de Billar y Dominoes, Gran salón de Fiestas y actividades y el Salón de Conferencias Ban Reservas; Canchas de Baloncesto y Voleiball y un sinnúmero de entretenimientos a disfrutar.", "El Club Mayorista: Otro popular club de la ciudad, situado en la Avenida Antonio Guzmán Fernández. Muchas actividades se desarrollan en ella, como el deporte, la natación, el voleibol y la Feria Nacional de muestra.", "Parque Juan Bosch y Gaviño conocido también Parque de la Piña se encuentra localizado en la Urbanización La Piña. Es un lugar ideal para los que realizan cualquier tipo de deporte o de encuentro.", "Parque Los Mártires: También se encuentra en la Avenida Antonio Guzmán Fernández. En él se sitúa el Monumento a los Héroes de Constanza, Maimón y Estero Hondo. Actualmente se encuentra en proceso de remodelación.", "## El Palacio Municipal y la famosa Sirena del ayuntamiento", "El Ayuntamiento de San Francisco de Macorís, es la jefatura de los consejos de la ciudad y del alcalde de la ciudad. En este viejo edificio, los políticos a cargo de la provincia Duarte gobiernan el municipio. Este edificio está situado en el centro de la ciudad, limitada en el norte por la calle 27 de Febrero y en el oeste por la calle Restauración frente al parque Duarte.", "Fue construido en 1945 por el ingeniero mocano Enrique Arturo Curiel Rojas, por orden del dictador Rafael Leónidas Trujillo. Este imponente edificio levantado en hormigón armado, conserva intacto el sello arquitectónico de la T (de Trujillo) en su fachada frontal, como todos los palacios públicos construidos en la era del dictador.", "La sirena municipal o comúnmente llamada Sirena del ayuntamiento o Sirena de los bomberos fue instalada el 27 de febrero de 1950 en el palacio del ayuntamiento municipal. Una versión da cuenta que esta sirena la mandó el presidente de Estados Unidos, Harry Truman a San Francisco, California y por error llegó a Santo Domingo.", "Por diligencias del exsenador Chilín Camilo, quien era amigo del dictador Trujillo, se logró que la misma se instalara en esta ciudad. Antes funcionaba una campana que instaló en el año 1936 en la factoría Piña, para llamar a sus trabajadores en los horarios de 6:45 de la mañana, 12 del mediodía y 6:00 de la tarde, esto sucedió cuando Manuel De Jesús Bonó (Masú) era el alcalde.", "## Catedral de Santa Ana", "Esta estructura es una mezcla espléndida de la arquitectura gótica y moderna. Cubre un bloque completo de la ciudad, limitada en el norte por la calle Colón, en el sur por la calle Santa Ana, en el oeste por la calle Matías Ramón Mella y en el este por la calle Restauración. Fue donada y construida por el dictador Rafael L. Trujillo, quien presidió su inauguración en 1955. Su primera Reinauguración fue en el 2001 y la segunda, en 2016, tras varios años de reparaciones, remodelaciones y embellecimiento. Es la sede de la Diócesis de San Francisco de Macorís, cuyo obispo es el Monseñor Fausto Ramón Mejía Vallejo.", "## Montecito de Oración", "El Montecito de Oración es propiedad de José Gregorio Martínez Frías también llamado \"Montecito de Getsemaní\" es centro meditativo para los francomacorisanos y los turistas. Es administrado por la orden religiosa del Instituto de los Sacerdotes Diocesanos de Schoentatt. Fue inaugurado en 1985.Cada viernes de dolores de cada año el montecito recibe cientos de peregrinos al amanecer realizando un viacrucis recordando el recorrido que hizo Jesucristo desde sus respectivas parroquias.", "## Transporte público", "### Motoconchos", "Los \" motoconchos \" son motocicletas que ofrecen servicio de taxi. Generalmente se han trazado planes para suspender este tipo de transporte debido a su alto nivel de peligrosidad, sin embargo siguen siendo comunes en la mayor parte de la ciudad.", "### Guaguas", "Las guaguas (autobuses) tienen puntos de inicio y final. Se conoce la ruta a la cual se dirigen las Guaguas por un letrero colocado en el frente, y se puede hacer una señal de mano para subir a la Guagua extendiendo una mano al frente y apuntando con un dedo hacia abajo. No hay paradas fijas, por lo que para bajar se le debe informar al \"Cobrador\" (alguien quien se mantiene parado en la puerta, vocea la ruta y cobra los pasajes) o también al \"Conductor\" (quien conduce la Guagua). Las rutas principales, están en las principales avenidas de la ciudad. Las Universidades tienen entrada de guaguas desde varias parte de la región Nordeste, pero estas tienen paradas fijas en lugares establecidos.", "### Carros públicos", "Los denominados «carros públicos» (conocidos como ´´conchos´´) son taxis colectivos que funcionan como una guagua que recorren una calle en ambos sentidos. Son más caros que los autobuses de la OMSA (que son inexistentes en la ciudad), costando casi igual que los autobuses regulares, pero mucho menos que los taxis regulares.", "### Taxis", "Los Radio Taxis o simplemente Taxis, funcionan como todos los taxis del mundo. Varias empresas de taxis existen, ofreciendo servicio de transporte privado a todas las personas que los llame por teléfono. No tienen paradas o trayectos fijos y los choferes casi siempre están dispuestos a cruzar el país entero si el cliente necesita transportarse a cualquier parte del país. También, muchos choferes de taxis esperan mientras el cliente hace sus compras en una tienda o come en un restaurante si el cliente lo desea. Por la conveniencia, este modo de transporte público es el más caro de todos. Las principales empresas son Jaya Taxi, Taxi San Francisco, Denny Taxi y la compañía de Taxis administrado por las Cooperativas de la ciudad.", "## Deportes", "### Equipo de béisbol", "El béisbol es el deporte más popular en todo el país. En San Francisco de Macoris funciona uno de los seis equipos de la Liga Dominicana:", "Gigantes del Cibao han sido campeones en las temporadas de 2014-2015 y 2021-2022, es el equipo de béisbol más joven de la República Dominicana. Sus fanáticos los llaman \"Los Potros\".", "Este equipo juega sus encuentros en el Estadio Julián Javier, ubicado en la carretera San Francisco- Nagua, donde se jugaron los Juegos Nacionales en el año 1975.", "### Torneo de Baloncesto Superior", "En San Francisco de Macorís se realiza cada año el Torneo superior con refuerzos de Basketball, donde varios equipos participan representado sectores y clubes sociales de la ciudad. El torneo se ha realizado desde 1985 y solo en 2007, por falta de recursos no se realizó el torneo.", "El torneo es organizado por la Asociación de baloncesto de la Provincia Duarte (ASOBAPRODU) y cuenta con el patrocinio de las principales empresas de la ciudad.", "Los equipos que participan en este torneo son:", "San Martín de Porres (CSM), Máximo ganador del campeonato con un total de 9 (1985, 1986, 1990, 1992, 1995, 1998, 2000 y 2004), En este club han jugado atletas emblemáticos como Anderson Hernández, Juan de Dios Madera, Felix Acosta (el helicóptero) y los otros refuerzos nacionales Amaury Filion, Marlon Martínez, Otto Vantroi y Jack Michael Martínez. Sus oficinas se encuentran en la Calle Colon esq. Imbert en el Polideportivo de dicho Club.", "Juan Pablo Duarte (JPD), Eternos rivales del Club San Martín, han ganado 6 veces. Su rivalidad con el CSM se ha acentuado desde el 2000.", "Máximo Gómez (CMG), Equipo representativo de la parte norte de la ciudad, Rivales en la década de los 80 del Club San Martín. En 2010 con la cuestionada victoria de Máximo Gómez en la final del torneo ante el CSM ha acrecentado la vieja rivalidad que tenían ambos equipos.", "Santa Ana (CSA), Uno de los equipos más recientes. Ganó el campeonato en el primer año que debutó", "San Vicente de Paúl (CSV o SVP), Equipo legendario de la ciudad. Aunque solo ha ganado 1 torneo superior, en otros torneos han sido campeones en más de una ocasión.", "En los últimos años, los partidos del Torneo superior con refuerzos de Basketball no se pudo celebrar en el Pabellón Bajo Techo de San Francisco de Macoris entre el periodo 2006-2008. Esto debido a la negligencia y a la falta de atención que tiene el gobierno conservador y derechista del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), por ello se han jugado en el Polideportivo Raúl Duran, del Club San Martín, conocido también como El Coloso del Capacito.", "Luego de tres años sin llevarse a cabo, la ABAPRODU logró reunir el consenso suficiente entre empresarios, políticos y la sociedad civil, para volver a realizar el torneo superior de baloncesto, que dio inicio el 1 de abril de 2016.", "### Indios de San Francisco de Macorís", "En la Liga Nacional de Baloncesto, los Indios de San Francisco de Macorís son el equipo representativo de la ciudad, que funcionan en el Pabellón Bajo Techo de San Francisco de Macoris, situado en la carretera San Francisco- Nagua, al frente del Estadio Julián Javier. El equipo es la selección de los mejores jugadores de los clubes de esta ciudad y jugadores nacionales como extranjero.", "En el año 2013, se convirtieron Campeones Liga Nacional de Baloncesto, en serie 4-3 en contra de los Titanes del Distrito Nacional.", "## Infraestructuras", "La ciudad está en un centro de distribución a toda la zona del noreste, por el que se conectan varias carreteras como la Samaná-Santiago y el ramal que sale de la Autopista Duarte hacia la región, actualmente en expansión.", "### Plazas comerciales", "Plaza comercial y gubernamental Juan Pablo Duarte: ubicada en el centro de la ciudad, aloja a los negocios que fueron destruidos en un incendio ocurrido en el viejo mercado.", "Garden Plaza", "Caribbean Plaza", "Plaza San Francisco", "Plaza Álvarez", "San Francisco Mall", "Torre Río", "Colonial Plaza", "Palmares Mall", "Royal mall", "One mall", "### Salud y servicios sociales", "Hospital Regional Universitario San Vicente de Paul; Fue inaugurado el 25 de julio de 1926 como institución hospitalaria para el servicio de la comunidad Francomacorisana con el nombre del apóstol de la caridad San Vicente de Paúl, anteriormente había servido de cuartel militar, que fue vendido por Juan Francisco Brea de Castillo. El hospital brinda asistencia a la región III, o lo que es lo mismo, a la región nordeste. Su planta física actual fue reconstruida en el año 1998 y sirve de centro de enseñanza a los estudiantes de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Universidad Católica Nordestana (UCNE), y a la Escuela de Formación de Auxiliares de Enfermería (CAAE y ADOSECAEN).", "Centro Medico Siglo XXI, es una institución de servicios médicos surgida en el año 1991, luego de que un grupo de médicos que en su mayoría hicieron sus estudios universitarios y especialidades juntos, se reunieran con el interés de unir sus esfuerzos y conocimientos para la construcción del mismo. Actualmente se ha iniciado un proceso de expansión, en el cual se instalara la '' Torre ejecutiva '' que acogerá el área administrativa del centro.", "Escuela de Educación Especial de Rehabilitación; Dirigida a niños con discapacidad física, mental e intelectual, con diferentes profesionales en el área, fisiatra, terapeuta físico, ocupacional y del lenguaje, psicólogo,y profesionales en el área de educación especial.", "Centro Medico Dr. Ovalle; Es el primer centro de salud privado de esta ciudad, funcionando desde 1966 como entidad corporativa, y desde 1968 formalmente como centro de salud, originalmente llamado Centro Medico Duarte hasta meses después de su inauguración. Cuenta con modernas unidades de Tomografías, Mamografías, Laboratorios, Rayos X, Sonografías, Cardiología, y esta en planes de expansión hacia un edificio profesional.", "Centro Cardio Renal y Especialidades.", "### Proyectos", "Plaza de la Cultura Se encuentra en proceso de licitación por el gobierno. Estará dotada de un palacio de Bellas Artes, un museo y un teatro. Este proyecto lo coordina el equipo gestor, quien está integrado por José Manuel Acosta, la periodista Nelly Then Concepción, Julián Ulerio, Jordy Rosario, Art. Plast. Radhel Gabin, Bianny García, José Manuel Acosta (hijo), María Mercedes Veras y Reydira Alexandra Sánchez, todos francomacorisanos de origen y domicilio.", "Aeródromo El Departamento Aeroportuario del Gobierno lleva a cabo las obras. Será un aeropuerto con una pista para albergar aeronaves de hasta 20 asientos.", "Expansión de la carretera San Francisco-Controba: Se encuentra en proceso de licitación por el gobierno. Ampliación de 2 a 4 carriles incluye instalación de peaje.", "Torres y edificios comerciales: Torre Diana Carolina IV, con 8 niveles, Torre Diana Carolina V, con 6 niveles, Trébol IV, con 7 pisos; Vista Park II, con 9 pisos; Ensueño V, con 5 Pisos; Juan Carlos I, II, III, IV, con 7, 7, 6 y 6 pisos respectivamente. torre Manhattan 14 pisos, Plaza La Guira, Torre Géminis con 6 Pisos,(todo por el sector privado).", "Hospital de especialidades medicas del Nordeste: Estará ubicado en la comunidad de Guiza, al este del municipio.", "HACMA MEDICAL CENTER Está ubicado en el Distrito Municipal de Proyecto Aguayo. Será un moderno centro similar a la Plaza de la Salud en Santo Domingo. Hasta el momento solo está disponible en su primera etapa.", "Avenida Circunvalación Sur:", "Está avenida que todavía está en construcción constará con 10 km de largo comunicando desde la salida Santo Domingo a la salida nagua para desahogar el tránsito en el centro de la ciudad de San Francisco de Macorís.", "## Educación", "### Educación primaria y secundaria", "Los colegios más prestigiosos de San Francisco de Macorís son: el Colegio La Altagracia, el San Vicente de Paul, Colegio Bilingüe IADIS, Colegio Renacimiento, conocido por su popular banda de música estudiantil, Colegio Santa Rosa De Lima, Colegio Continental, Colegio Arco Iris y el Colegio Pedro Francisco Bono, Propiedad de la Universidad Católica Nordestana, Colegio Evangélico Rev. José Francisco De Jesús, Colegio Episcopal Jesús de Nazareno. También el Colegio Blue Sky actualmente Colegio Cielo Azul.", "La Escuela Padre Brea, los Liceos Manuel María Castillo, Eugenio Cruz Almanzar, el Ercilia Pepín y el Politécnico Vicente Aquilino Santos, se cuentan como los principales centros públicos de educación que existen en el casco urbano de la ciudad, además del el Liceo Pedro Mir de Jaya (Gran Junior) unas de las instituciones educativas secundarias públicas más destacadas de esa ciudad ubicado en el Distrito Municipal de Jaya.", "### Educación superior", "En San Francisco de Macorís funcionan dos universidades, el recinto UASD San Francisco de Macoris de la Universidad Autónoma de Santo Domingo que cuenta con más de 20,000 estudiantes, siendo la más poblada después de la central. También cuenta con la Universidad Católica Nordestana que está categorizada como unas de las mejores de todo el país.", "## Medios", "San Francisco de Macorís tiene varias estaciones de radio, televisión, medios impresos y digitales. Cada uno de ellos de cierto modo cobra importancia al momento de un suceso importante de interés local. Entre los medios impresos cabe mencionar el periódico quincenal EL JAYA, fundado el 20 de noviembre de 1985; su director y fundador es el periodista Adriano Cruz Marte. También se encuentra El Regional, dirigido por el periodista Tony Reyes, enfocado principalmente en el acontecer de las provincias de la región nordeste y en actividades deportivas.", "### Emisoras de radio", "El circuito HIBI es la principal empresa radio-difusora de San Francisco de Macorís, cuenta con las Emisoras: H102, Festival FM e Hibi Radio 1070 AM, conocido como Canal de Oro Dominicano. También otra empresa radio-difusora de gran rating es Radio Taina 104.5 FM y 1620 AM las cuales son propiedad del Circuito Tele-Sonido. Existen más estaciones como El Bloke 106.7 de Radio Cadena Hispanoamericana, Digital 94 y Radio Merengue 1130 AM del Circuito Merengue, Sitial FM; Bonche FM y La Kalle, esta última propiedad del grupo Telemicro. En cuanto a radio por internet, se destaca SERIE 56 RADIO, de la página www.Serie56.com", "### Cadenas de televisión y sistemas de cable", "Teleoperadora del Nordeste (TELENORD) es la principal cadena de televisión y principal prestadora de servicios de Televisión por cable de la ciudad, extendiendo su servicio a gran parte de la región del nordeste. Operando desde principios de los 90's, es a partir del año 2000 que inicia su expansión, alcanzando su gran momento en el 2009 al trasladarse a un nuevo edificio ubicado en la Ave. Frank Grullón. La empresa, propiedad de los hermanos Vargas, inicio desde mediados de 2011 el traslado de su sistema de cable análogo a Digital, para competir así con los nuevos sistemas de cable nacionales e intercionales. Telenord tiene 5 canales locales de los 7 existentes: Telenord Canal 10, TVN 8, Canal 12, Telenord 14 y Canal 56 para la transmisión de eventos culturales, deportivos y sociales.", "Existen otras cadenas de televisión, Una de ellas es Arcoíris Televisión canal 49, que opera en señal abierta, con presencia a nivel regional gracias a Telenord. También opera en el canal 3 de Telecable de Tricom, y 8 de Wind Telecom, también Somos TV 56, que es el único canal HD de la región y está en la plataforma de Telecable de Tricom.", "ClaroTV, Sky, Tricom y Wind Telecom son los demás servicios de Cable digital que existen en esta ciudad.", "### Medios Digitales", "Existen numerosos portales en internet que cubren eventos deportivos, sociales y culturales. Los más importantes, y en orden a su antigüedad son:" ]
[ true, true, false, true, false, true, false, true, false, true, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, true, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, true, false, true, false, true, true, false, true, false, true, false, true, false, true, true, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, true, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, true, true, false, false, true, false, true, false, true, false, true, false, false, false, true, false ]
[ "# Objetivo motor", "## Abstract", "Los objetivos motores son los problemas-motores-principales siempre presentes en cada una de las actividades físicas y deportivas, problemas que los participantes habrán de resolver.", "Ejemplos de objetivos motores son introducir el balón en la portería de los adversarios (fútbol), impedir que el adversario devuelva la pelota a mi campo (tenis), activar el sistema cardio-respiratorio (para mejorar la resistencia), completar una carreras (béisbol), reproducir los pasos, el ritmo y la gestualidad del baile de la sevillana, lograr relajarse, golpear a los adversarios con la pelota (balón prisionero), componer una coreografía. Los objetivos motores dan sentido y guían a los participantes durante la práctica.", "El objetivo motor es el principio identificador de todas y cada una de las actividades físicas y deportivas (deportes, juegos motores, actividades físicas de expresión, actividades físicas en el medio natural, actividades de condición física); y nunca aparece fuera de las actividades físicas y deportes.", "Los diferentes tipos de objetivos motores permiten explicar, clasificar y definir a las actividades físicas y deportivas. La Spórtica, que es una ciencia de los deportes y las actividades físicas, y su aplicabilidad, incluye los objetivos motores en sus investigaciones y para la enseñanza - aprendizaje de las actividades físicas y los deportes (educación física, ocio, entrenamiento).", "## Origen del objetivo motor", "El concepto de \"objetivo motor\" surgió en el intento de encontrar un factor (elemento o rasgo) que fuese común a todas las actividades físicas y deportivas. Este factor serviría como principio o criterio capaz de identificar a todas las actividades físicas y deportivas y capaz de diferenciarlas respecto de las actividades que no son actividades físicas y deportivas.", "Se descartarán elementos y rasgos poco útiles como criterios para identificar a las actividades físicas y deportivas, a pesar de su uso recurrente: movimiento, cuerpo humano, corporalidad, gestualidad, gasto energético, esfuerzo físico, cansancio, actividad de ocio, competición, oposición, juego, motricidad humana y acción. Según Ribas (2010), la razón por la que se descartan todos esos factores es porque también se dan en las actividades que no son actividades físicas y deportivas; por lo que dichos factores no sirven ni para identificar ni para diferenciar las actividades físicas y deportivas.", "Por ejemplo, el movimiento humano, el uso de la corporalidad, la motricidad y las acciones acompañan a las personas desde su nacimiento, pero ello no implica que las personas estén constantemente realizando actividades físicas o deportivas. Subir la compra por las escaleras, construir un edificio y correr para que no se te escape el autobús requieren un gran esfuerzo físico, un alto gasto energético y conllevan cansancio, pero esas actividades no implican estar realizando actividades físicas o deportivas.", "La idea de resaltar el objetivo o la finalidad en las actividades físicas y deportivas aparece con el filósofo del deporte B. Suits en 1967. En relación con los juegos deportivos (games), Suits habla de los objetivos del juego (goals) y que en 1973 renombrará como “objetivos pre-lúdicos” (pre-lusory goals): “Este tipo de objetivos puede describirse generalmente como un estado específico de cosas alcanzable ” (p. 40). Para este autor los juegos deportivos se componen de los objetivos pre-lúdicos y de un conjunto de reglas que establecen los “medios lúdicos” (lusory means) destinados a alcanzar los objetivos pre-lúdicos durante el juego.", "Basado en el objetivo de la tarea que aparece en la definición de “tarea motriz” (tache motrice) del léxico de P. Parlebas (1981), y mediante una metodología inductiva, Ribas (1995) identificó los objetivos principales de deportes, de juegos tradicionales, de actividades de expresión corporal y de actividades de condición física. Este autor propuso el término \" objetivo motor\" tras concluir en su estudio que todas las actividades físicas y deportivas coinciden en que “el objetivo a alcanzar es de carácter motor” (p. 31).", "Ejemplos de objetivos motores son: intentar encestar en el aro de los contrarios (baloncesto), intentar reproducir gestualidades (gimnasia rítmica), intentar derribar al adversario (judo), intentar respiraciones profundas (relajación), intentar tocar al adversario (taekwondo), intentar variantes de las figuras de salsa o intentar dominar la (hipertrofia muscular). Asimismo Ribas (1995) comprueba en su estudio que las actividades que carecen de objetivo motor no son actividades físicas o deportivas. Por ejemplo, tocar una melodía al piano, hablar con alguien o participar en un juego de mesa no son actividades físicas ni deportes porque carecen de objetivo motor.", "## Principio identificador de las actividades físicas y deportivas", "El objetivo motor es un rasgo común a todas las actividades físicas y deportivas. En Parlebas (2001) se expresa que «todas las acciones humanas tienen su soporte en la motricidad pero solo denominamos como acciones motrices a aquellas cuya finalidad u objetivo es estrictamente motriz» (p. 43). Lagardera y Lavega (2003) exponen que las actividades físicas y deportivas son « situaciones orientadas hacia la motricidad, llevadas a cabo mediante nuestras facultades motrices, y con una finalidad estrictamente motriz: marcar gol, pasar el listón, ejercitarnos» (p. 50) (respectivamente en el fútbol, en el salto con pértiga, al pasear en bicicleta).", "El principio que identifica, origina y guía a todo el universo de las actividades físicas y deportivas es el objetivo motor. Según Ribas (2010) el Principio identificador de actividades físicas y deportivas estipula que: «Allí donde se encuentre un objetivo motor se habrá identificado una actividad física o deportiva; y si se identifica una actividad física o deportiva es porque está asociada a algún objetivo motor (a alguna intención de una persona de hacer intervenir su motricidad)» (p. 1).", "El principio identificador de actividades físicas y deportivas también puede formularse mediante el siguiente bicondicional: OBJETIVOS MOTORES <==> ACTIVIDADES FÍSICAS Y DEPORTIVAS", "En muchas de las actividades físicas y deportivas el objetivo motor se halla en sus reglamentos, normas o tareas motrices; sí estos no existen, será necesario preguntar a los protagonistas sobre cuál es el objetivo de su actividad, para deducir si lo que están realizando son actividades físicas y deportivas o no lo son.", "Consecuencias del Principio identificador de las actividades físicas y deportivas desde el objetivo motor:", "Los objetivos motores otorgan constancia a las actividades físicas y deportes, incluso a las actividades físicas de improvisación (p. e. danza de contacto). Por eso sirven para identificar, definir, diferenciar y clasificar a todas y cada una de las actividades físicas y deportes. Por ejemplo, el baloncesto se define como “deporte cuyo objetivo motor es intentar introducir el balón en la canasta de los contrarios”. El balonmano se diferencia del fútbol en que el objetivo motor del balonmano es «intentar introducir el balón en la portería de los contrarios con cualquier parte del cuerpo, excepto con las extremidades inferiores», mientras que el objetivo motor del fútbol es «intentar introducir el balón en la portería de los contrarios con cualquier parte del cuerpo, excepto con las extremidades superiores». A su vez, estos tres deportes pueden clasificarse dentro de los deportes de invasión.", "Las actividades físicas y deportivas cuyos objetivos motores han sido cambiados no son variantes sino actividades físicas diferentes. Por ejemplo, cambiar el objetivo motor del baloncesto (“intentar introducir el balón en el aro de los contrarios”) por otro objetivo motor (p. e. intentar lograr más pases que los contrarios) implica que deja de ser baloncesto y se convierte en otro deporte diferente al baloncesto.", "La práctica de las actividades físicas y deportivas comienza (se desencadena) y prosigue desde el mismo instante en que los participantes están intentando lograr el objetivo motor de la actividad. Por ejemplo, hay juego de baloncesto mientras los jugadores están intentando introducir el balón en el aro de los contrarios.", "El objetivo motor guía y orienta a los participantes durante la práctica. Por ejemplo, para “intentar introducir el balón en el aro de los contrarios”, los jugadores de baloncesto suelen intentar subobjetivos motores (intentar acercar el balón hacia el aro de los contrarios, evitar que los adversarios les roben el balón) y suelen realizar acciones con intenciones motrices concretas en relación con los subobjetivos. Por ejemplo, intenciones motrices de las acciones son: intentar pasar hacia adelante, intentar proteger el balón con botes bajos, intentar amago de pase y tiro.", "La práctica de actividades físicas y deportivas cesa desde el instante en que los participantes no están intentando lograr el objetivo motor de la actividad. Por ejemplo, en los tiempos muertos, en los descansos, en la detención del juego por el árbitro y tras el final del partido de baloncesto, los jugadores no están intentando introducir el balón en el aro de los contrarios (objetivo motor): en esos momentos no hay juego.", "## Definiciones y características", "“Objetivo motor” proviene de la conjunción del sustantivo “ objetivo ” (sinónimos: intención, finalidad, meta, propósito) y del adjetivo “motor” (procedente del sustantivo motricidad), donde “motricidad” es entendida como la presencia y actividad de la corporalidad de las personas en diferentes entornos.", "Hernández et al. (2000) definen el objetivo motor como “el aspecto de la lógica interna que implica la demanda motriz prioritaria a conseguir por el/los participante/s y que da sentido a dicha práctica” (p. 97). Esta definición cuatro características del objetivo motor:", "El objetivo motor es la demanda motriz a lograr por los participantes durante la práctica: es el problema motor a resolver.", "El objetivo motor es un problema-motor- principa l (prioritario, preferente, primario).", "El objetivo motor da sentido a la práctica.", "El objetivo motor es un componente de la lógica interna de las actividades físicas y deportes.", "Durante la dinámica de la práctica el objetivo motor es interpretado por los participantes y puede especificarse en diferentes niveles de concreción. Según Ribas (2017) la puesta en relación jerárquica (red en árbol, de acuerdo a Eco, 1990) de objetivos motores, intenciones previas a la acción motriz e intenciones-en-las-acciones motrices de los participantes, establece una parte de la “red de intenciones motrices” (siendo las intenciones uno de los tipos de intencionalidades de acuerdo a Searle, 1992).", "## Clasificaciones", "Ribas (1997) agrupó por similitudes los objetivos motores principales de deportes, de juegos tradicionales, de actividades de expresión corporal y de actividades de condición física; logró reducir los objetivos motores a tres categorías:", "Objetivos loco-motores (donde \"loco\", \"locus\" significa \"lugar en el espacio\"): hacer llegar algo/alguien hacia algo/alguien; siendo “alguien” un participante y “algo” un lugar o un objeto del espacio. Ejemplos: rugby, tiro al plato, el juego de los 10 pases, lucha libre, béisbol, kárate", "Objetivos iso-motores (donde “ iso ” significa igual): reproducir criterios motores con la mayor adecuación posible. Los criterios a reproducir son cualitativos: formas de movimientos o posiciones corporales, figuras realizadas con objetos, criterios temporales, organizaciones espaciales, definiciones musculares. Ejemplos: saltos de trampolín, natación artística, físico-culturismo, surf, malabarismos.", "Objetivos miotores (mio-motores, donde “ mio ” se refiere a músculos): intervenir sobre la propia corporalidad. Se puede intervenir: sobre la propia respiración, sobre la actividad del corazón, sobre la musculatura y sobre las articulaciones. Ejemplos: ejercicios respiratorios, aeróbic, hipertrofia muscular, desplazarse a ciegas, stretching.", "Hernández et al. (2000), a partir de la diversidad de situaciones que se dan en los juegos deportivos, proponen los siguientes objetivos motores:", "Situar el móvil en un espacio y/o evitarlo: llevar el móvil a una meta; enviar y/o evitar el reenvío del móvil. Ejemplos: hockey, voleibol, pelota vasca.", "Efectuar y/o evitar traslaciones: superaciones espaciales, superaciones temporales, superaciones espacio/temporales, acciones de precisión. Ejemplos: carreras de atletismo, halterofilia, tiro.", "Combatir cuerpo a cuerpo y/o evitarlo (con o sin implemento): golpear, derribar, dominar, excluirlo del terreno. Ejemplos: boxeo, esgrima, sumo, lucha canaria.", "Reproducir modelos. Ejemplos: castellers, baile deportivo.", "Efectuar actividades interoceptivas Ejemplos: taichí, yoga.", "Ribas y Hernández-Moreno (2020) en un artículo de revisión conceptual registran hasta tres grupos de objetivos motores:", "Objetivos motores de superar distancias espaciales: el participante/los objetos del participante (p. e. balón, espada) superan la distancia hacia un blanco físico (diana, meta) o hacia un blanco humano (otros participantes) (consultar, por ejemplo, Méndez-Giménez, 2009; Parlebas, 2003). Ejemplos de actividades físicas y deportes que contienen estos objetivos motores son: juegos deportivos de invasión (rugby, baloncesto), juegos deportivos de cancha separada (p. e. tenis, voleibol), juegos deportivos de muro (p. e. frontón), juegos deportivos de recorrer bases (p. e. béisbol, críquet), juegos deportivos de fildeo (p. e. golf), deportes de lucha y combate, carreras de todo tipo, saltos y lanzamientos atléticos, juegos de persecución y captura (p. e. policías-ladrones, kabaddi), tiro, bolos, paintball, billar, kinball, juegos deportivos de golpear con el balón (dodgeball).", "Objetivos motores de realizar formas motrices: el participante reproduce/varía/compone/improvisa formas motrices gestuales/espaciales/temporales, realizadas mediante la propia corporalidad /junto a otros participantes/mediante los objetos (p. e. aros, diábolo) (entre otros los documentos de Mateu y Bortoleto, 2011; Mateu y Torrents, 2012; Troya, 2018). Ejemplos: bailes deportivos, deportes artísticos (gimnasia artística, patinaje artístico), ritmo y percusión, actividades de expresión corporal, teatro mimo, juegos simbólicos, bailes, danzas, coreografías, actividades circenses (p. e. payasos, trapecio), acrobacias, canta-juegos, cuenta-juegos, malabares, torres humanas, actividades escénicas (p. e. teatro, musical, ópera), títeres, sombras chinas.", "Objetivos motores de actuar sobre los componentes corporales: el participante activa/inhibe sus componentes corporales mecánicos/energéticos/sensoriales (ver, por ejemplo, Clemente-Bosch, 2012; Obando-Mejía et al., 2017; Rovira Bahillo, 2010). Ejemplos: ejercicios de condición física (p. e. fuerza, resistencia, flexibilidad), modalidades de aerobic (p. e. step, body combat), ejercicios funcionales, habilidades motrices básicas (p. e. coordinaciones, formas de desplazamiento), psicomotricidad (p. e. esquema corporal, percepción espacio-temporal), CrossFit, relajación, yoga, introyección motriz, ejercicios y juegos sensoriales.", "## Las diferentes actividades físicas y deportes desde los objetivos motores", "Con respecto a las actividades físicas específicas, Mateu y Bortoleto (2011) indican que los objetivos motores son una condición imprescindible en las actividades físicas de expresión (p. e. bailes, representaciones, circo, mimo) y en los deportes artísticos (por ejemplo, acrosport, cama elástica, katas de karate).", "Navarro-Adelantado (2002) subraya que todo juego motor siempre está mediado por un objetivo motor, como, por ejemplo, en los juegos tradicionales, en los juegos de reglas, en los juegos simbólicos y en los juegos sensomotores y funcionales.", "El objetivo reglamentario de cada deporte es el objetivo motor que siempre está presente en su reglamento deportivo y durante los momentos de la práctica deportiva y, además, permite a los deportistas lograr los puntos o marcas.", "No obstante lo anterior y de la definición de Hernández et al. (2000), Ribas y Hernández-Moreno (2020) muestran que el sentido de las actividades físicas y deportivas (la dinámica de la práctica) se encuentra en el objetivo motor (lógica interna), conjuntamente con factores asociados necesarios para la práctica, aunque el “peso” de uno y otros es diferente en cada categoría:", "La dinámica de la práctica de los juegos deportivos depende del objetivo de superar distancias espaciales (objetivo motor) pero no tanto de la memoria de resultados o puntos (factor asociado). Por ejemplo, el juego de baloncesto prosigue (objetivo motor: “introducir el balón en el aro de los contrarios”), a pesar de que los jugadores no siempre están atentos al marcador (factor asociado).", "La dinámica de la práctica en las actividades físicas de expresión y los deportes artísticos depende de un constante intercambio entre el objetivo de obtener formas motrices (objetivo motor) y las referencias estéticas y temáticas (ambas son factores asociados). Por ejemplo, el participante intenta realizar una “columna” con las bolas de malabares (objetivo motor), donde el recorrido de las bolas logran amplitud, estabilidad, armonía, sincronización y fluidez (referencias estéticas: factor asociado). Ejemplos de referencias temáticas (el \"hacer como si...\", \"imitar a...\", metáforas) pueden ser: argumentos, historias, tramas, anécdotas, situaciones, noticias, cuentos, etc.", "La dinámica de la práctica de las actividades físicas utilitarias implica que los objetivos motores estén en total dependencia de los efectos que puedan provocar en los practicantes (factores asociados). Lo primordial es el efecto obtenido o perseguido por el participante, por ejemplo, incrementar el umbral de resistencia aeróbica (factor asociado); sin embargo, no importa tanto las actividades físicas escogidas por el participante mientras le sirvan para alcanzar los efectos: aero-boxing, running, bicicleta estática, patinaje, natación, etc. (donde cada actividad tiene sus propios objetivos motores).", "## Objetivos motores y Spórtica", "Spórtica (de \" Sport \" e \" ica \") es la ciencia de los deportes y las actividades físicas, y su aplicabilidad (Sportics en inglés, Sportique en francés). Según Ribas y Hernández-Moreno (2020) el objeto de estudio de la Spórtica es la Dinámica de la práctica, donde « \"dinámica de la práctica\" se refiere al sentido de las actividades físicas a partir de los objetivos motores» (p. 68). Estos autores ratifican que el sentido de la Dinámica de la práctica de las actividades físicas y deportivas puede deducirse:", "Desde los reglamentos, normas, tareas o autoimposiciones, necesarios para poder realizar la práctica y en los que se hallan los objetivos motores de las actividades físicas y deportivas.", "Durante la práctica, un mayor grado de profundidad del sentido puede determinarse desde las intervenciones motrices de los participantes, desde sus intenciones motrices o desde las interpretaciones de la práctica, siempre en referencia al objetivo motor de la actividad.", "Por lo tanto, la Spórtica también se ocupa de los objetivo motores, para investigar sobre ellos (ciencia), para el diseño de nuevas actividades físicas y deportes a partir de diferentes tipos de objetivos motores y también para sus aplicabilidades a diferentes ámbitos (educación física, ocio, entrenamiento y competición, enseñanza y aprendizaje de actividades físicas).", "## Enseñanza y aprendizaje de las actividades físicas y deportivas desde los objetivos motores", "Según se indica en Ribas (1997), determinar las diferentes categorías de objetivos motores «será muy práctico en la enseñanza, y en la iniciación y el entrenamiento deportivos, porque podemos hacer que los alumnos o deportistas resuelvan situaciones transferibles por su estrategia a otras situaciones de idénticas características» (p. 8).", "Las primeras propuestas de enseñanza-aprendizaje basadas en los objetivos motores proceden de los años 80 del siglo XX.", "Desde Francia, y para los “ deportes colectivos ” (fútbol, baloncesto, balonmano, rugby, hockey, waterpolo …), Claude Bayer (1979) en Enseignement des jeux sportifs collectifs propone seis principios y que se corresponden con los objetivos motores e intenciones motorices del juego.", "Cuando los jugadores poseen el balón (ataque), los principios de juego son:", "Conservar el balón.", "Progresar con el balón hacia la meta de los adversarios.", "Introducir el balón en la meta de los adversarios (logro del punto).", "Cuando los jugadores no tienen el balón (defensa), los principios de juego son inversos a los anteriores:", "Recuperar el balón.", "Impedir la progresión del balón hacia nuestra meta.", "Impedir la introducción del balón en nuestra meta (impedir el punto de los adversarios).", "Desde el Reino Unido, Thorpe, Bunker y Almond (1986) en Rethinking games teaching proponen principios de juego para cuatro categorías de juegos deportivos, y cuyos objetivos motores principales, según Hopper (1998), son:", "Para los juegos deportivos de blanco (golf, billar): introducir el móvil en la meta con los menos golpes posibles.", "Para los juegos deportivos de bate y campo (béisbol, críquet): realizar carreras a meta y evitar que los adversarios realicen carreras a meta.", "Para los juegos deportivos de red (tenis, voleibol) y muro (frontón): impedir que los adversarios reenvíen el móvil.", "Para los juegos deportivos de invasión: introducir el balón en la meta de los contrarios e impedir que los contrarios introduzcan el balón en nuestra meta.", "Posteriormente, la primera categoría se completó con los juegos deportivos de diana móvil (paintball, tiro al plato, balón prisionero), cuyos objetivos motores implican el contacto del móvil en la diana. En este caso, la meta incluso puede ser una \"diana humana\".", "Desde España, Hernández-Moreno (Dir.) (2000) y colaboradores, en La Iniciación a los deportes desde su estructura y dinámica, proponen la progresión en el aprendizaje de los juegos deportivos en base a la complejidad estructural. Dicha complejidad estructural reside en la combinatoria de los tipos objetivos motores con los tipos de espacio y con los tipos de comunicación motriz:", "Progresión desde los tipos de objetivos motores: situaciones de carácter interoceptivo (menor complejidad estructural), deportes de traslación, deportes de reproducir modelos, deportes de enfrentamiento de cuerpo a cuerpo y deportes de situar el móvil en una meta y/o evitarlo (mayor complejidad estructural).", "Progresión desde los tipos de comunicación motriz: deportes en solitario (menor complejidad), deportes de cooperación, deportes de oposición y deportes de cooperación-oposición (mayor complejidad).", "Progresión desde los tipos de espacio: deportes de espacio estandarizado (menor complejidad) y deportes de espacio no estandarizado (con incertidumbre) (mayor complejidad).", "La combinatoria da como resultado 16 categorías ordenadas en progresión de complejidad estructural. Estos autores propusieron modelos prácticos en cada una de las categorías para ser aplicados a la Educación física escolar y al Entrenamiento deportivo. También han remarcado que el diseño de nuevos juegos deportivos o de variantes de juegos deportivos para la enseñanza y el aprendizaje, resulta de la concreción de cada una de las categorías, pero siempre tomando como referencia a los objetivos motores principales.", "Más allá del juego deportivo, Hernández-Moreno (Dir.) (2000) y colaboradores dicen que el mismo procedimiento combinatorio también puede servir para el diseño de actividades físicas de expresión (coreografías, teatro mimo), actividades físicas introyectivas (relajación, condición física) y otras situaciones educativas y de entrenamiento. Mateu y Torrents (2012) igualmente indican para las actividades físicas expresivas que «la interrelación entre los rasgos de las distintas prácticas origina nuevas modalidades a partir de la fusión y el mestizaje de las lógicas internas» (p. 58), con la consecuente aplicación pedagógica.", "## Investigación de las actividades físicas y deportivas desde los objetivos motores", "### Antecedentes", "Desde los años 30 del siglo pasado, y desde el Interaccionismo simbólico, G. H. Mead en Espíritu, persona y sociedad expresa que «el deporte tiene una lógica, lo cual permite la organización de la persona: es necesario alcanzar un objetivo definido. Las acciones de las personas están todas relacionadas entre sí con referencia a ese objetivo» (p. 188). «Si uno tiene la actitud de la persona que lanza la pelota, puede tener también la reacción de atrapar la pelota. Ambas están relacionadas de manera que contribuyen al objetivo del deporte mismo.» (188).", "El interés de los análisis científicos en base a objetivos de los deportes se resalta en textos que proceden de los años 80 (por ejemplo, en Bayer, 1986; Parlebas, 1986; Thorpe, Bunker & Almond, 1986). A. Thomas (1982) hablando de la acción deportiva manifiesta que « una acción sólo puede producirse si existe un objetivo concreto, y por ello mismo a la \"situación de partida\" debemos contraponerle una \"situación objetivo\"»(p. 73).", "Parlebas en 1971 y 1976 ya estudió la red de interacción de marca de diversos juegos deportivos. La red de interacción de marca es el grafo (modelo) que representa las comunicaciones motrices que permiten alcanzar los objetivos motores (codificados en los reglamentos) de los juegos deportivos.", "### Estudios desde los reglamentos", "Parlebas (1986) analiza distintos reglamentos deportivos para establecer las distancias de guardia permitidas entre los deportistas para intentar el objetivo motor, dentro de los duelos de individuos (judo, karate, esgrima) y las distancias de carga permitidas entre los deportistas de los duelos de equipo (balonmano, baloncesto, fútbol).", "Ribas (1995) establece los tipos de objetivos motores a partir del estudio de los reglamentos y normativas de diferentes prácticas físicas (deportes, juegos tradicionales, actividades de expresión corporal y actividades de condición física). Este mismo autor en 2018 deduce nuevas clasificaciones y categorías de actividades físicas y deportivas a partir del estudio de los objetivos motores de 10 tipos de actividades físicas.", "Mateu y Bortoleto (2011) analizan los objetivos motores (realizar formas motrices) de diferentes modalidades de actividades físicas de expresión y deportes artísticos. Ribas y Jaqueira (2018) analizaron la totalidad de deportes ofertados en las 28 ediciones de los Juegos Olímpicos de verano hasta Londres-2012 (incluida Atenas-1906) (4.906 eventos) en función de los tipos de objetivos motores. También en relación con los Juegos Olímpicos, Peña-Bordón y Castro-Núñez (2020) han analizado al completo el Programa Olímpico de Río-2016 desde los objetivos motores.", "### Intenciones motrices y las interpretaciones de los practicantes", "Mediante entrevista dirigida mientras el deportista se observa en imágenes grabadas (cuestionario desde auto- observación) y tras un análisis de contenido, Ribas (1995) deduce los subobjetivos motores del combate de karate; con ellos elabora la red proposicional (representación del modelo de la jerarquía de objetivos y subobjetivos motores). Utilizando idéntica metodología, Vila-Martínez, Rojo-Rodríguez y Gaona-Cabello (2010) elaboran el perfil de la línea de defensa de un equipo de fútbol en base a los subobjetivos motores.", "Obœuf et al. (2009) y Gomes-da-Silva et al. (2017) estudia las intenciones motrices indicadas en los praxemas (acciones con significados), respectivamente en el fútbol y en el balonmano playa.", "Las reflexiones de los participantes tras la práctica del juego tradicional \"pelota sentada\" que aparecen en el estudio de Lavega et al. (2018) mencionan a menudo los pases y los lanzamientos, que son los objetivos motores del juego.", "De acuerdo a Etxebeste-Otegui et al. (2014), puesto que en ciertos juegos tradicionales sin competición no existe el propósito de ganar (p. e. en las cuatro esquinas, en el pilla-pilla), las interpretaciones realizadas por los jugadores se refieren a la dinámica de las distancias espaciales (que se corresponde con el objetivo del juego). Lavega-Burgués et al. (2018) confirman mediante entrevistas que el objetivo motor de la actividad es el que guía la práctica de los participantes en los juegos motores individuales sin competición." ]
[ true, true, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, true, false, false, false, true, false, false, false, true, false, false, false, false ]
[ "# Historia de los judíos en la Tierra de Israel", "## Abstract", "La historia de los israelitas comienza con los Hijos de Israel. Los israelitas remontaron su linaje al patriarca bíblico Abraham a través de Isaac y Jacob. Según la tradición judía, los israelitas descienden de los doce hijos de Jacob, quienes finalmente se asentaron en el Antiguo Egipto. Sus descendientes, que constituían las doce Tribus de Israel, fueron esclavizados por un faraón. Según la fe judía, el Éxodo de los israelitas desde la nación de Egipto, hasta el país de Canaán, conducidos por el profeta Moisés, dio lugar a la consolidación de los israelitas como Pueblo de Israel (Am Yisroel).", "## Nacimiento del judaísmo y reinos de Israel y Judá (1400-586 a. C.)", "La manifestación de los israelitas entendidos como pueblo descendiente de Jacob Israel empezó en algún momento durante el período patriarcal en la Tierra de Israel, hacia 1800 a. C., mientras que un reino independiente emergió en torno a 1050 a. C. Según la tradición bíblica, el pueblo judío se originó a partir de tres patriarcas: Abraham, Isaac y Jacob. Jacob recibió el nombre de Israel y más adelante la tierra del pueblo judío fue nombrada como él. Jacob tuvo doce hijos, cada uno de los cuales fue padre de las doce tribus de Israel. Leví y los suyos formaron la tribu de Leví, de la cual descienden los sacerdotes de Israel. A raíz de una sequía, los descendientes de Jacob se establecieron en Goshen, Antiguo Egipto y más tarde fueron esclavizados por los egipcios. Después de escapar de la esclavitud bajo el liderazgo de Moisés luego de cuarenta años de vagar por el desierto, los israelitas regresaron a la región de Canaán, que fue conquistada bajo el mando de Josué, junto con la región de Galaad, dividiendo luego el territorio entre las doce tribus israelitas. Durante el período inicial, la unidad de las doce tribus fue preservada y conducida por una serie de gobernantes conocidos como jueces. Después de este período, una Reino de Israel monarquía israelita unificada fue establecida bajo el rey Saúl y fue conocida como Reino de Israel. Tras la muerte de Salomón en 928 a. C., se produjo la división del territorio israelita, emergiendo entonces los reinos hebreos de Israel, compuesto por diez de las tribus israelitas, y Judá, compuesta por las tribus de Judá y Benjamín. Al primero, emplazado en la sección norte del territorio continuó llamándoselo Reino de Israel; al segundo, que constituía la sección sur del territorio, se lo denominó Reino de Judá.El reino de Israel fue derrotado por los asirios (722 a. C.); el reino de Judá fue invadido por los babilonios y condujo a gran parte de sus habitantes al exilio (586 a. C.).", "## Exilio en Babilonia y retorno a Sion (586-537 a. C.)", "El ejército de Babilonia, bajo el mando de Nabuzaradán, también llamado \"jefe verdugo\" por la Biblia, había destruido el Primer Templo en Jerusalén. El rey de Judá, Sedequías, se vio obligado a ver morir a sus dos hijos y, subsecuentemente, sus propios ojos se apagaron y fue exiliado a Babilonia. La población perteneciente a las clases media y alta fue deportada junto con el rey Sedequías, mientras que el Reino de Judá se quedó sólo con los pobres.", "Los judíos en Babilonia nunca perdieron la esperanza de volver a Jerusalén, así como tampoco su fe en la salvación. Varias décadas más tarde, en el año 538 a. C., los judíos en Babilonia se les permitió regresar a la Tierra de Israel, debido al decreto de Ciro el Grande, el gobernante del Imperio persa que había conquistado la región y concedió a los Judíos el derecho de adorar a su Dios en Jerusalén, en una cierta forma de autonomía. Alrededor de 50.000 habitantes de Judea, dirigido por Zorobabel regresó a la Tierra de Israel y construyó el Segundo Templo de Jerusalén, tras el decreto de Ciro el Grande, mientras que algunos se quedaron en Babilonia. Un segundo grupo de 5.000, dirigido por Esdras y Nehemías, regresó a Judea en el año 456 antes de Cristo.Bajo el dominio y protección persa, los repatriados se asentaron en lo que se conoce como Yehud Medinata. Yehud o Judea fue un judío que se gobierne la provincia en virtud de auto de la decisión del Imperio Persa, e incluía una pequeña porción de territorio de la Tierra de Israel que contenía Jerusalén y Judea, que incluso se llegó a emitir su propia moneda de plata con inscripciones de las tres letras Yehud. La autonomía de Yehud Medinata ha sabido inspirar a la generación futura de los Judíos, su noción de su propia identidad nacional y las aspiraciones, la necesidad de finalizar casi 2000 años de exilio desde el cautiverio en Babilonia y empezar el Aliya a la Tierra de Israel. El antiguo nombre de Yehud Medinata también se parece al nombre de la moderna hebrea nombre de Medinat Yisrael (el Estado de Israel).En 333 aC Alejandro Magno derrotó a Persia y conquistó Judea y, posteriormente, en algún momento, la primera traducción de la Biblia hebrea (la Septuaginta) se inició en Alejandría. Después de la muerte de Alejandro, sus generales se disputaron el territorio que había conquistado. Israel se convirtió en la frontera entre el Imperio Seléucida y Egipto ptolemaico, llegando a ser parte del imperio seléucida.", "## Bajo el gobierno griego (332-167 aC)", "En el 332 a. C. los persas fueron derrotados por Alejandro Magno. Después de su muerte, y la división del imperio de Alejandro de entre sus generales, el reino seléucida se formó.Durante este tiempo las corrientes del judaísmo fueron influenciados por la filosofía helenística desarrollado desde el siglo III a. C., en particular, la diáspora judía en Alejandría, que culminó en la compilación de la Septuaginta. Un importante defensor de la simbiosis de la teología judía y el pensamiento helenístico es Filón de Alejandría.", "## Reino asmoneo (167-37 a. C.)", "Un deterioro de las relaciones entre los Judíos helenicos y Judíos religiosos llevó al rey seléucida Antíoco IV Epífanes a imponer decretos que prohíben determinados ritos religiosos y tradiciones judías. En consecuencia, los Judíos ortodoxos se rebelaron bajo el liderazgo de la familia hasmonea, (también conocido como Macabeos).La subsiguiente Revuelta Maccabea (167 aC) comenzó potenciada por la caída constante del imperio seléucida bajo ataques de las potencias emergentes de la República Romana y el Imperio Parto. Los Macabeos levantaron al pueblo y consiguieron la independencia. Eran los hijos del sacerdote Matatías, que prendió la mecha al negarse a adorar a los dioses griegos. La familia huyó a las montañas, desde donde Judas Macabeo volvió con un ejército de judíos disidentes consiguiendo la victoria, restableciendo los servicios tradicionales judíos en el Templo y nombrando a Jonatán Macabeo como sumo sacerdote.", "En el 142 a. C. Simón Macabeo, el último hijo de Matatías, ascendió al poder. Ese mismo año Demetrio II de Siria garantizó a los judíos la independencia política completa, y Simón, sumo sacerdote y comandante de los ejércitos judíos, gobernó hasta el año 135 a. C., cuando fue asesinado. Su hijo Juan Hircano fundó la dinastía Asmonea.Sin embargo, el mismo vacío de poder que le permitió al Estado judío para ser reconocido por el Senado romano c. 139 a. C. fue explotado después por los propios romanos. Hircano II y Aristóbulo II, se convirtieron en peones en una guerra de poder entre Julio César y Pompeyo el Grande, que terminó con el reino bajo la supervisión del gobernador romano de Siria (64 a. C.). La muerte de Pompeyo (48 a. C.), César (44 aC), y las correspondientes guerras civiles romanas relajan el yugo de Roma a Israel, lo que permite un breve resurgimiento hasmoneo respaldada por el Imperio Parto. Esta independencia fue aplastada rápidamente por los romanos bajo Marco Antonio y Octavio. La instalación de Herodes el Grande como Rey de Israel como un rey judío títere en el 37 a. C. puso fin a la dinastía de los Hasmoneos.", "## Dominación romana (37 aC-324 dC)", "Judea bajo dominio romano fue al principio un reino judío títere independiente, pero poco a poco el dominio sobre Judea se convirtió a este reino en menos influencia hebrea, hasta que se gobernó directamente bajo la administración romana (y fue rebautizada como la provincia de Judea), que era a menudo cruel y brutal en su tratamientos de este territorio. En el año 66 DC, Los Judíos comenzaron a rebelarse contra los gobernantes romanos de Judea. La revuelta fue derrotada por los emperadores romanos Vespasiano y Tito. Los romanos destruyeron gran parte del Templo de Jerusalén y, según algunos relatos, robaron artefactos del templo, como la Menorá. En total, 1.100.000 Judíos perecieron durante la revuelta y otro 97.000 fueron llevados cautivos.Grandes batallas se lucharon en Masada y en Gamla. Gamla fue la capital de distrito de los Altos del Golán primero establecido por el último rey de la dinastía de los Hasmoneos.Los ciudadanos de Gamla vieron como su batalla la destrucción de Jerusalén y con fiereza defendieron su bastión. Eventualmente, todos de alrededor de 9000 habitantes de la ciudad fueron asesinados. Ambos sitios históricos de Masada y Gamla han sido excavados y son visitados frecuentemente en el moderno Estado de Israel.Los hebreos siguieron viviendo en Judea en un número significativo, y se les permitió practicar su religión, hasta el siglo II, cuando Julio Severo devasto Judea, para sofocar la revuelta de Bar Kojba. 985 aldeas fueron destruidas. Desterrados de Jerusalén, la población judía ahora se centra en Galilea.Este fue también el momento del cisma entre el judaísmo y el cristianismo. Muchos cristianos consideran que la nueva religión que sustituye al judaísmo.En este período la tannaim y amoraim estaban activas. Las decisiones de la tannaim están contenidas en las compilaciones de Mishná, Beraita, Tosefta, y varios Midrash. La Mishná se completó poco después del año 200, probablemente por Hanasí Judá. Los comentarios de los amoraim en la Mishnah se compilan en el Talmud de Jerusalén, que se completó alrededor del 400 a. C., probablemente en Tiberiades.En el 351, la población judía en Séforis comenzaron una revuelta bajo el liderazgo de Patricio en contra del imperio de Constancio Galo. La revuelta fue finalmente sofocada por Ursicino.Según la tradición, en 359 DC Hillel II creó el calendario hebreo basado en el ciclo lunar. Hasta entonces, la comunidad judía fuera de la tierra de Israel dependía del calendario publicado por el Sanedrín, lo que fue necesario para el cumplimiento adecuado de los días santos judíos. Sin embargo, el peligro amenazaba por los ataques religiosos y los mensajeros que se comunicaban sus decisiones a las congregaciones lejanas. Como las persecuciones religiosas han seguido, Hillel decidida a ofrecer un calendario autorizado por todo el tiempo por venir.El último pagano, Juliano, permitió a los Judíos a regresar a la \"tierra santa de Jerusalén que ha anhelado durante muchos años para ver reconstruida\", y reconstruir su Templo. Sin embargo, este no fue reconstruido.", "## En la época bizantina (324-638)", "Los Judíos en ese momento que estaban viviendo en la provincia de Palestina bajo la opresión de los bizantinos, en virtud de los cuales hubo dos revueltas judías más y tres revueltas samaritanas. Bajo la opresión, vivían al menos cuarenta y tres comunidades judías en Palestina: doce ciudades de la costa, en el Neguev, y al este del Jordán, y treinta y un pueblos en Galilea y en el valle del Jordán.En 438, la emperatriz Eudocia ha levantado la prohibición sobre los Judíos \"orando en el sitio del Templo y los jefes de la Comunidad de Galilea hicieron un llamado \"a la gente grande y poderosa de los Judíos\": \"Sepan que el fin del exilio de nuestra gente ha venido \"!En alrededor de 450, se ha completado el Talmud de Jerusalén.En 613, una revuelta judía contra el Imperio Bizantino entrada en ayuda de los persas invasores entraron en erupción. Los Judíos en Jerusalén adquirieron una autonomía de 5 años, pero se vieron frustrados por sus limitaciones. En ese momento los persas traicionando los acuerdos con los Judíos, estos fueron expulsados de nuevo desde Jerusalén. El emperador bizantino Heraclio entonces logró superar las fuerzas persas con la ayuda del líder judío Benjamín de Tiberíades. Sin embargo, traicionó a los Judíos también y poner a miles de refugiados judíos a Palestina en la huida de Egipto.", "## Bajo el imperio islámico (638-1099)", "En el año 638 DC, el Imperio Bizantino perdió el control del Levante mediterráneo. El imperio árabe islámico bajo el califa Omar conquistó Jerusalén y las tierras de Mesopotamia, Siria, Palestina y Egipto. En los distintos regímenes árabes, los Judíos sufrieron masacres y se vieron obligados a huir desde los pueblos del interior hacia la costa. Ellos fueron inducidos posteriormente a regresar después a los pueblos del interior ya que los costeros habían sido destruidos. Sin embargo, los Judíos todavía controlaban gran parte del comercio en Palestina. Según geógrafo árabe Al-Muqaddasi, los Judíos trabajaron como \"los acuñadores de monedas, tintoreros, curtidores y banqueros en la comunidad.\" Durante el período fatimí, muchos funcionarios judíos sirvieron al régimen. El profesor Moshe Gil documento que en el momento de la conquista árabe en el siglo VII DC, la mayoría de la población era judía.", "## En el período de los Cruzados (1099-1260)", "En 1099, junto con los demás habitantes de la tierra, los Judíos de Jerusalén defendieron vigorosamente la ciudad contra los cruzados. Cuando la ciudad cayó, los cruzados los reunieron en una sinagoga y la incendiaron. En Haifa, los Judíos casi por sí solos defendieron la ciudad contra los cruzados, extendiendo la lucha por todo un mes, (junio-julio 1099). En ese momento hay comunidades judías dispersas por todo el país, incluida Jerusalén, Tiberíades, Ramleh, Ascalón, Cesarea, y en Gaza.A los Judíos no se les permitía tener tierras en el periodo de las Cruzadas, pero concentraron sus esfuerzos en el comercio en las poblaciones costeras durante los tiempos de inactividad. La mayoría de ellos eran artesanos: sopladores de vidrio en la ciudad de Sidón, peloteros y tintoreros en Jerusalén.Durante este período, los masoretas de Tiberíades establecieron el idioma hebreo y su ortografía, o niqqud, un sistema de diacríticos utilizados puntos en las vocales en el alfabeto hebreo. Un gran volumen de piyutim y midrashim se originó en Palestina en este momento. Maimónides escribió que en 1165 visitó Jerusalén y subió al Monte del Templo y rezó en la \"gran casa santa\". Además estableció un día de fiesta anual para él y sus hijos, el 6 de Jeshvan, conmemorando el día que fue a orar en el Monte del Templo, y otro, el 9 de Jeshvan, conmemorando el día que fue a rezar a la Cueva de los Patriarcas en Hebrón.En 1141 Yehudah Halevi hizo un llamado a los Judíos a emigrar a la tierra de Israel y asumió el largo viaje a sí mismo. Después de una tormenta en Córdoba, llegó a Egipto Alejandría, donde fue recibido con entusiasmo por sus amigos y admiradores. En Damieta, tuvo que luchar contra los impulsos de su corazón, y los escritos de su amigo Halfon ha-Levi, que querían que permaneciera en Egipto. Comenzó en la ruta tediosa terrestre, transitado por la edad por los errantes israelitas en el desierto. Llega gastado, con el corazón roto y el pelo blanqueado, a Tiro y Damasco. La leyenda judía relata que cuando llegó cerca de Jerusalén, al ver la vista de la Ciudad Santa, cantó su bella y célebre sionida \"Sion ha-lo Tish'ali\". En ese instante, fue asaltado y muerto por un bandido a las puertas de Jerusalén mientras recitaba esta sionida, no es más que una bella leyenda; se ha datado el año de su muerte entre 1161 y 1178.", "## En el período mameluco (1260-1517)", "En el año 1260-1516, Palestina era parte del Imperio de los mamelucos que gobernaron primero en Turquía, luego en Egipto. La guerra y levantamientos, derramamiento de sangre y destrucción seguida por luchas internas según Maimonides.Los Judíos nuevamente sufrieron persecución y humillación, pero según los registros sobrevivieron por lo menos 30 comunidades urbanas y rurales judías a principios del siglo 16.Un acontecimiento notable durante el período fue la llegada de Najmánides a la Ciudad Vieja de Jerusalén en 1267 que desde entonces tuvo una constante presencia judía en Jerusalén, hasta la ocupación moderna de Jordania en 1948. Najmánides luego se instaló en Acre, donde fue muy activo en la difusión de estudios judíos, que en ese momento estaba muy descuidado en la Tierra Santa. Reunió a un círculo de alumnos a su alrededor, y la gente llegó en tropel, incluso desde el distrito del Éufrates, a escucharlo.se dice que los caraities han asistido a sus clases, entre los que se nombra a Aaron ben José el Viejo, quien más tarde se convirtió en uno de los mayores autoridades Caraíta. Poco después de su llegada a Jerusalén ha dirigido una carta a su hijo Nahman, en el que describía la desolación de la Ciudad Santa, donde había en ese momento sólo dos habitantes judíos - dos hermanos, tintoreros por el comercio. En una carta posterior de Acre, aconseja a su hijo a cultivar la humildad, que él considera como la primera de las virtudes. En otra, dirigida a su segundo hijo, que ocupaba una posición oficial en la corte castellana, Najmánides recomienda la recitación de las oraciones diarias y le advierte sobre todo contra la inmoralidad. Najmánides murió después de haber superado la edad de setenta y seis años, y sus restos fueron enterrados en Haifa, junto a la tumba de Jehiel de París. Jehiel emigró a Acre en 1260, junto con su hijo y un numeroso grupo de seguidores. Allí estableció la academia Tamudic HaGadol Midrash d'París. Se cree que murió entre 1265 y 1268.En 1488 Abraham ben Abdías, comentarista de la Mishná, llegó a Jerusalén y marca una nueva época para la comunidad judía en la Tierra Santa.", "## En la época otomana (1517-1917)", "La Enciclopedia Cambridge de Oriente Medio y África del Norte estima que la población judía en la región de Palestina era aproximadamente 10.000 durante la primera mitad de siglo de dominación otomana.Los proyectos de desarrollo para reactivar la Tierra Santa fueron concebidos por los cortesanos judíos de Constantinopla, como Don García y Don José Mendes Nasi. Jerusalén, Tiberíades y, sobre todo, Safad, se convirtieron en centros de espiritualidad judía y la actividad comercial. Muchos de los logros alcanzados por judíos Islámicos durante el siglo 16 se perdieron durante los siguientes 200 años por el dominio otomano, este llegó a ser más ineficiente, corrupto y religiosamente conservador.Treinta comunidades judías existentian en ese momento en Haifa, Sh'chem, Hebrón, Ramla, Jaffa, Gaza, Jerusalén, y muchos en el norte.Tzfat / Safed se convirtió en un centro espiritual. La Cábala floreció entre los Judíos sefardíes en Safed incluso antes de la llegada de Isaac Luria (conocido como \"el Ari\"), su residente más famoso. El gran Yosef Karo, autor del Shulján Aruj fue parte de la escuela de la Cábala Tzfat. Shlomo Alkabetz, autor de la famosa L'cha Dodi, enseñó allí. Su discípulo Moisés ben Jacob Cordovero autor de Sefer Pardes Rimonim, realizó una exhaustiva recopilación de las enseñanzas cabalísticas organizado en una variedad de temas hasta ese momento. Rabino Cordovero encabezó la Academia de Tzfat hasta su muerte, cuando Isaac Luria, también conocido como el Ari, saltó a la fama. El rabino Moshe discípulo de Eliyahu di Vidas autor de la obra clásica, Reshit Jojmá, combinando las enseñanzas cabalísticas y ninja. Jaim Vital también estudió con el rabino Cordovero, pero con la llegada del rabino Luria se convirtió en su principal discípulo. Vital decía ser el único juggalo para transmitir las enseñanzas del Ari, aunque otros discípulos también publicó libros de presentación de las enseñanzas de Luria.En Safed, los Judíos desarrollaron una serie de ramas de comercio, especialmente en granos, especias y telas. Ellos una vez más estaban especializados en el comercio de tintura. Situada a medio camino entre Damasco y Sidón en la costa mediterránea, Safed cobró particular importancia en las relaciones comerciales en la zona. Los Judíos eran alrededor de 8.000 o 10.000 en Safed en 1555 y creció a 20.000 o 30.000 antes de finales de siglo.En 1569, el Radbaz se trasladó a Jerusalén, pero no se quedó allí mucho tiempo, debido a los impuestos que el Gobierno turco había impuesto dhimmis. Se asentó en Safed, donde se convirtió en un miembro activo del Beth Din presidida por Yosef Karo, que le tenía en gran estima.En 1577, una imprenta se estableció en Safed. Es la primera impresión en Palestina y la primera en Asia.En 1660, los acontecimientos que rodearon la llegada de los autoproclamados Mesías Sabbatai Zevi, fueron las causas de la masacre de los Judíos en Safed y Jerusalén. El terremoto de Cercano Oriente de 1759 destruye gran parte de Safed matando a 2000 personas con 190 Judíos entre los muertos, y también destruye Tiberíades.Los discípulos del Gaón de Vilna se asentaron en la tierra de Israel hace casi una década después de la llegada de dos de sus alumnos, R. Hayim de Vilna y R. Israel ben Samuel de Shklov. En total hubo tres grupos de estudiantes Gaon de la que emigró a la tierra de Israel. Ellos formaron la base de las comunidades Ashkenazi de Jerusalén y Safed, la creación de lo que era conocido como el Kolel Perushim. Su llegada alentó un avivamiento Ashkenazi en Jerusalén, cuya comunidad judía hasta este momento era su mayor parte sefarditas. Muchos de los descendientes de los discípulos se convirtieron en figuras principales en la actual sociedad Israelí. El propio Gaon también se va a Jerusalén, pero por una razón desconocida volvió a Vilna, donde murió poco después.Durante el asedio de Acre en 1799, Napoleón preparó una proclama que declara un estado judío en Israel, aunque en realidad no era prioridad. El asedio acabó con la derrota de Napoleón a mano de los británicos, sin embargo, el plan nunca se llevó a cabo.La conexión del pueblo judío a la tierra se mantuvo con fuerza. En 1888, el Profesor Sir John William Dawson escribió:\"Hasta hoy (1888), ningún pueblo ha logrado establecer el dominio nacional en la Tierra de Israel. Ni la unidad nacional, en el espíritu de nacionalismo, han adquirido ninguna raíces allí. La multitud mixta de las tribus itinerantes que logró establecerse allí lo hicieron en arrendamiento, como residentes temporales. Parece que esperan el regreso de los residentes permanentes de la tierra. \"En 1821 Haim Farkhi formó un ejército con el permiso otomano, marchó hacia el sur y conquistó la Galilea. Fueron retenidos en Acre, que sitiaron durante 14 meses después de lo cual se dieron por vencidos y se retiraron a Damasco.", "## Mandato Británico (1917-1948)", "Entre 1882 y 1948, una serie de migraciones judías a lo que es la moderna nación de Israel, conocida como Aliyahs comenzaron. Estas migraciones fueron anteriores al período Sionista.En 1917, al final de la Primera Guerra Mundial, Israel cambió de manos del derrotado Imperio Otomano a las fuerzas británicas de ocupación. Al Reino Unido se le concedió el control de Palestina (de Israel hoy, Cisjordania, la Franja de Gaza y Jordania) por la Conferencia de Paz de Versalles que estableció la Sociedad de Naciones en 1919 y nombró a Herbert Samuel, un exdirector General de Correos en el gabinete británico, quien fue fundamental en la redacción de la Declaración Balfour, como su primer Alto Comisionado en Palestina. Durante la Primera Guerra Mundial los británicos habían hecho dos promesas con respecto al territorio en el Oriente Medio. Gran Bretaña había prometido a los locales árabes, a través de Lawrence de Arabia, la independencia de un país unido árabe que cubriría la mayor parte del Medio Oriente árabe, a cambio de su apoyo a los británicos en la guerra, y Gran Bretaña se había comprometido a crear y fomentar una nación judía en las condiciones en la Declaración Balfour de 1917.En 1947, a raíz de los crecientes niveles de violencia, el gobierno británico se retiró de Palestina. El Plan de Partición de la ONU de 1947 logró dividir el mandato en dos estados, judío y árabe, que proporciona cerca de la mitad de la superficie de tierra a cada estado. Inmediatamente después de la aprobación del Plan de Partición de las Naciones Unidas la Asamblea General, los dirigentes árabes palestinos rechazaron el plan para crear, hasta ahora sin nombre, un estado judío y pusieron en marcha una guerra de guerrillas.", "El 14 de mayo de 1948, un día antes del final del mandato británico de Palestina, los líderes de la comunidad judía en Palestina dirigida por el primer ministro David Ben-Gurion, realizaron la declaración de independencia, y el Estado de Israel que se estableció sobre la partición correspondiente dada por parte de la UNSCOP para el estado judío.", "### 1948", "Con la esperanza de aniquilar el nuevo Estado judío, los ejércitos de Egipto, el Líbano, Siria, Jordania e Irak invadieron el territorio dividido para el Estado árabe, dando comienzo a la guerra árabe-israelí 1948. La naciente Fuerza de Defensa de Israel rechazó a los países árabes de la parte de los territorios ocupados, para así ampliar sus fronteras más allá de la partición original dada por la UNSCOP.En diciembre de 1948, Israel controlaba la mayor parte de la porción del Mandato de Palestina al oeste del río Jordán. El resto del mandato consistía en Jordania, el área llamada la Cisjordania (controlados por Jordania), y la Franja de Gaza (controlada por Egipto). Antes y durante este conflicto, 711.000 fueron los árabes palestinos que huyeron de sus tierras originales para convertirse en refugiados palestinos, en parte, debido a la promesa de los líderes árabes de que volverían a sus casas cuando la guerra se ganara.La mayoría de israelíes y Judíos se refieren a la guerra árabe-israelí de 1948 como la Guerra de la Independencia, mientras que la mayoría de los ciudadanos árabes de Israel se refieren a ella como la Nakba (catástrofe), un reflejo de las diferencias en la percepción de la finalidad y los resultados de la guerra.", "## La nación moderna de Israel (1948-actualidad)", "Después de la guerra, sólo 14-25% (dependiendo de la estimación) de la población árabe permaneció en Israel. Cuando Israel se negó el reingreso de la mayoría, y cuando las ofertas posteriores de repatriacion parciales fueron rechazadas, se convirtieron en refugiados (ver refugiados palestinos).Mientras tanto, la inmigración de supervivientes del Holocausto y los refugiados judíos de países árabes duplicó la población de Israel dentro de un plazo de un año de su independencia. En los años siguientes unos 850.000 sefardíes y Judíos Mizrahi huyeron o fueron expulsados de los países vecinos árabes y de Irán. De éstos, aproximadamente 680.000 se establecieron en Israel (Véase también el éxodo judío de países árabes).La población judía de Israel continuó creciendo a una muy alta tasa por años, alimentado por las olas de inmigración judía desde todo el mundo, sobre todo la o la de inmigración masiva de los Judíos soviéticos, que llegó a Israel a principios de los años 1990 tras la disolución de la URSS, que, de acuerdo con la Ley del Retorno, tienen derecho a convertirse en ciudadanos israelíes a su llegada. Tan solo cerca de 380.000 en 1990-91 llegaron.Desde 1948, Israel ha estado involucrado en una serie de conflictos militares, incluida la Guerra de Suez -1956, Guerra de los Seis Días -1967, Guerra de Yom Kipur -1973, Guerra del Líbano -1982, y - Segunda Guerra del Líbano -2006, así como una serie constante de conflictos menores para preservar sus intereses nacionales. Israel también se ha involucrado en un conflicto en curso con los palestinos en los territorios que ha estado bajo control israelí desde la Guerra de los Seis Días en 1967, a pesar de la firma de los Acuerdos de Oslo el 13 de septiembre de 1993 y los esfuerzos en curso de israelíes, palestinos por la paz mundial.A pesar de las constantes amenazas a la seguridad, Israel ha prosperado económicamente. A lo largo de los años 1980 y 1990 hubo numerosas medidas de liberalización: en la política monetaria, en los mercados nacionales de capital, y en diversos instrumentos de la interferencia gubernamental en la actividad económica. El papel del gobierno en la economía se redujo considerablemente. Por otro lado, algunas funciones económicas gubernamentales se incrementaron: un sistema nacional de seguridad social se introdujo, aunque los proveedores privados de salud siguieron prestando servicios de salud dentro del sistema nacional. Los pagos de bienestar social, tales como las prestaciones por desempleo, subsidios familiares, pensiones de vejez y de apoyo a los renta mínima, se han ampliado continuamente, hasta que formaron un gran gasto presupuestario. Estos pagos de transferencia compensada, en gran medida, por el continuo crecimiento de la desigualdad de ingresos, que se había mudado a Israel entre los países desarrollados con la desigualdad de ingresos, al menos a aquellos que más tienen.Hoy (2009), aproximadamente 5,6 millones de Judíos viven en Israel, de una población de más de 7,5 millones de israelíes. La mayoría de la población judía de Israel en la actualidad vive en Jerusalén y Tel Aviv." ]
[ true, true, false, true, false, true, false, false, true, false, true, false, false, true, false, true, false, true, false, true, false, true, false, true, false, true, false, false, true, false, true, false ]
[ "# Fauna de Tanzania", "## Abstract", "Tanzania posee aproximadamente el 29% de especies de grandes mamíferos de África, los cuales se hallan en reservas, zonas de conservación, parques marinos y diecisiete parques nacionales esparcidos a lo largo de más de 42.000 kilómetros cuadrados, lo que representa, aproximadamente, el 38% del territorio nacional. La riqueza de la fauna de Tanzania está considerada “sin igual en todo África” y “el primer observatorio de caza del país” El Parque Nacional del Serengueti –el segundo más grande del país, con 14.763 kilómetros cuadrados- se halla situado al norte de Tanzania y es famoso por sus grandes manadas migratorias de ñus y de cebras, al tiempo que goza de la reputación de ser una de las grandes maravillas de la naturaleza en el mundo. La Zona de Conservación de Ngorongoro, creada en 1959, es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO y está habitado por el pueblo Masái. El cráter del Ngorongoro es la caldera intacta más grande del mundo.", "Los parques nacionales también forman parte de los humedales de Tanzania. Los animales salvajes tienden a pastar en estos humedales, particularmente aquellas especies amantes del agua, tales como los hipopótamos, los antílopes acuáticos, los facóqueros comunes, los elefantes, los cocodrilos y los antílopes africanos sitatunga, además de aves acuáticas tales como los flamencos y los patos.", "## Orígenes", "Desde la época colonial, la conservación de la fauna ha sido una prerrogativa del gobierno de Tanzania. Teniendo en cuenta este hecho, los recursos que ofrece la fauna para sus habitantes, siempre han estado restringidos, lo cual ha provocado pobreza en el medio rural y la caza furtiva. Recientemente, las autoridades de los parques nacionales de Tanzania (Tanzania National Parks Authority, o TANAPA) ha tomado acciones encaminadas a involucrar a la comunidad local a fin de esta lleve a cabo esfuerzos para la conservación y contribuir así con la economía local por medio de la repartición equitativa de beneficios.", "Los recursos obtenidos en Tanzania por la explotación de la fauna, ascienden anualmente a 30 millones de dólares estadounidenses al erario y unos ingresos de 9 millones de dólares estadounidenses de ingresos presupuestarios de las sociedades de arrendamiento financiero. La caza ilegal representa un beneficio de 50 millones de dólares estadounidenses. En los años de 1990, se exportaron 1,68 millones de pájaros, 523.000 reptiles, 12.000 mamíferos y 148.000 anfibios. Así mismo hubo un incremento del 30%, en el turismo relacionado con la fauna. Los ingresos debidos a la exportación de la pesca también han contribuido en gran medida, habiendo alcanzado la cifra de 130 millones de dólares estadounidenses en el año 2003, de los cuales el mayor porcentaje fue debido a la exportación de la perca del Nilo, por un valor de 100 millones.", "## Parques nacionales", "La fauna de Tanzania, país considerado el lugar con las “mejores experiencias de safaris y espectáculo de vida salvaje del planeta”, posee cuarenta parques nacionales y reservas cinegéticas. Existen diecisiete parques nacionales, con una extensión total de 42.235 kilómetros cuadrados. Estos son los siguientes:", "Parque Nacional Arusha, con 552 kilómetros cuadrados.", "Parque Nacional Gombe, con 52 kilómetros cuadrados.", "Parque Nacional Jozani Chwaka Bay,", "Parque Nacional Katavi, con 4.471 kilómetros cuadrados.", "Parque Nacional del Kilimanjaro, con 1.668 kilómetros cuadrados.", "Parque Nacional Kitulo, con 413 kilómetros cuadrados.", "Parque Nacional de los Montes Mahale, con 1.613 kilómetros cuadrados.", "Parque Nacional del Lago Manyara, con 330 kilómetros cuadrados.", "Parque Nacional de Mikumi, con 3.230 kilómetros cuadrados.", "Parque Nacional Mkomazi, con 3.245 kilómetros cuadrados.", "Parque Nacional Ruaha, con 20.226 kilómetros cuadrados.", "Parque Nacional de la Isla de Rubondo, con 457 kilómetros cuadrados.", "Parque Nacional Saadani, con 1.062 kilómetros cuadrados.", "Parque Nacional de la Isla Saanane, con 2,18 kilómetros cuadrados.", "Parque Nacional del Serengeti, con 14.763 kilómetros cuadrados.", "Parque Nacional Tarangire, con 2.850 kilómetros cuadrados.", "Parque Nacional de las montañas Udzungwa, con 1.990 kilómetros cuadrados.", "### Parque Nacional Arusha", "El Parque Nacional Arusha se extiende más de 552 kilómetros cuadrados. Contiene ecosistemas ribereños, lacustres y humedales palustres. Incluye bosques de montaña y los desiertos alpinos de Mount Meru, la quinta montaña más alta de África, con 4.566 metros de altitud. El parque también posee zonas pantanosas, ondulantes colinas con pastos y sabana con árboles. El cráter Ngurdoto, los lagos de Momella y una de las fuentes del río Pangani, se hallan dentro del parque. Entre los animales salvajes y aves del parque, se hallan los elefantes (poco frecuentes), los leopardos, los antílopes acuáticos, las hienas manchadas (o moteadas) las jirafas, los cercopitecos de diadema (o monos azules), los los turacos (aves), los trogones (aves), los búfalos cafre, los facóqueros comunes y los saltarrocas (pequeños antílopes). Las aves acuáticas también se concentran, en gran número, en las zonas lacustres, particularmente los flamencos. El parque se halla cerca de la ciudad de Arusha y el Aeropuerto Internacional Kilimanjaro está a sesenta kilómetros del parque.", "### Parque Nacional Gombe", "El segundo parque nacional más pequeño de Tanzania es el Gombe, que abarca un área de 52 kilómetros cuadrados. Su topografía consiste en colinas de gran desnivel, valles con ríos y las orillas arenosas del norte del Lago Tanganica. El parque se halla drenado por el río Gombe. El único acceso al parque es por medio de barcos que parten de Kigoma.", "Los famosos animales del parque son principalmente primates, incluyendo el chimpancé, el papión oliva (o papión de Anubis o babuino de Anubis), el cercopiteco de cola roja y el colobo rojo de Zanzíbar (o colobo rojo de Kirk). Este parque es el lugar en el que Jane Goodall llevó a cabo sus estudios sobre el comportamiento de los chimpancés, los cuales comenzaron en 1960. Dicho estudio ha hecho que ciento cincuenta ejemplares se hayan familiarizado con los humanos.", "El parque posee una gran riqueza de aves, entre las que se encuentran doscientas especies, incluyendo el pigargo vocinglero y la estrilda golirroja.", "El Parque Nacional de la Bahía Jozani Chwaka, es el único parque nacional en la isla de Unguja, y se extiende por una superficie de cincuenta kilómetros cuadrados, lo cual representa el área forestal semi-natural más extensa del archipiélago. Se encuentra en la isla principal de Unguja. Los hábitats del parque y los de las tierras asociadas protegidas, incluyen bosques de humedales, bosques costeros y tierras de pasto, así como manglares y pantanos de agua salada en las costas. Las especies animales que se encuentran aquí incluyen el colobo rojo de Zanzíbar (Piliocolobus kirkii), especie endémica amenazada, incluida en la lista roja UICN, y el pequeño antílope duiker de Ader, (Cephalophus adersi), también endémico y en grave peligro de extinción. Pueden observarse grupos de colobos cerca del parque. En las zonas pantanosas pueden verse aves zancudas rodeadas de algas. La formación inicial del parque, el manto coralino, fue explotada con fines agrícolas, dada la presión humana. No obstante, gracias a la ayuda del gobierno australiano y la agencia humanitaria CARE Tanzania el gobierno de Zanzíbar inauguró el Proyecto de Conservación de la Bahía Jozani Chwaka, en 1995 (11) (12) (13) El mantenimiento del primer parque nacional se halla parcialmente gestionado gracias a los ingresos generados por los visitantes al parque. Estos ingresos también sustentan la Jozani Conservation Society (Sociedad para la Conservación Jozami), con el fin de construir y operar varias escuelas y centros de salud para la población local. El parque ha creado varios senderos, a través del bosque, a fin de poder observar las aves, así como una pasarela elevada a fin de poder observar el manglar.", "### Parque Nacional de Katavi", "El parque nacional de Katavi posee una extensión de 4.471 kilómetros cuadrados y es el tercero más grande de Tanzania. Se encuentra en un lugar remoto, al suroeste del país. Su emplazamiento geográfico se sitúa en un brazo del Rift de África Oriental que desemboca en el lago Rukwa. Forma parte integral del ecosistema ribereño y palustre del humedal. El río Katuma, con sus pastos, lagos pantanosos y bosques de miombos (brachystegia), forma parte del hábitat. Los antílopes Eland (o Eland común o alce de El Cabo), los antílopes sable (o negros) y los antílopes ruanos (o antílopes equinos), son abundantes y los lagos pantanosos son el hábitat de la mayor población de hipopótamos y de cocodrilos del Nilo de toda Tanzania. Los elefantes, leones, hienas manchadas, búfalos cafre, jirafas, cebras, impalas y los antílopes redunca, son frecuentes en la temporada seca.", "### Parque Nacional del Kilimanjaro", "Como su propio nombre indica, el monte Kilimanjaro determina el nombre del parque. Esta es la montaña más alta de África, con 5.895 metros de altitud y es, además, la montaña más alta del mundo que se alza en solitario. El parque ofrece un “recorrido de todos los climas existentes en el mundo, desde los tropicales a los árticos”. Las vegetación existente incluye espesos bosques de montaña, musgo y líquenes, así como lobelias gigantes (Lobelia deckenii). El parque, inaugurado en 1977, abarca una extensión de 1.668 kilómetros cuadrados y se encuentra en un entorno con un ecosistema ribereño y palustre. En el viven animales salvajes tales como elefantes, leopardos, búfalos cafre, el amenazado pequeño antílope de la selva, duiker de Abbott, y otros pequeños antílopes y primates. En este parque, apenas hay turismo de safaris, o visitantes que buscan poder observar animales salvajes. No obstante, es popular entre los montañeros que desean efectuar expediciones al cono volcánico de Kibo, el cual aún posee varios restos de glaciares, así como con el fin de visitar el hábitat de los páramos africanos de montaña. Es uno de los parques más visitados de Tanzania. El municipio de Moshi se encuentra cerca de varias entradas al parque, a 128 kilómetros al este de la ciudad de Arusha.", "### Parque Nacional de Kitulo", "El parque nacional de Kitulo tiene una extensión de 413 kilómetros cuadrados y se encuentra en el altiplano de Kitulo, cuyo nombre local es 'Bustani ya Mungu', que significa “El jardín de Dios”, y se encuentra al sur de Tanzania. Los pastos de montaña, los cuales se hallan a una altitud de 2.600 metros, poseen gran cantidad de agua. El parque está confinado entre los accidentados picos del Kipengere, las montañas Poroto y las montañas Livingstone. Sus tierras poseen un suelo volcánico, el cual está drenado por el río Ruaha. Dada su abundante y variada flora es una zona muy visitada. Son pocos los animales que la visitan; la mayoría son los antílopes redunca y los antílopes Eland. La observación de las aves es una actividad muy apreciadas por los amantes de la ornitología que buscan principalmente poder ver a la avutarda cafre, la golondrina azul (especie amenazada), y los paseriformes obispo montano, cistícola de Njombé y serín de los Kipengere. Otras especies endémicas incluyen mariposas, camaleones, lagartos y ranas. Las oficinas centrales están situadas en Matamba, dentro del parque, y se hallan a 100 kilómetros de la ciudad de Mbeya.", "### Parque Nacional de los Montes Mahale", "El Parque Nacional de los Montes Mahale, que se encuentra junto al Parque Nacional de Gombre, se encuentra junto al Lago Tanganika, bordeando sus orillas. Lo baña la región densamente poblada de árboles de los Montes Mahale, con picos que se alzan hasta a dos kilómetros sobre el nivel del lago. El pico del Nkungwe, de 2.460 metros de altitud, es la montaña más alta de esta sierra montañosa, la cual es venerada por los nativos Tongwe. El parque está localizado en una zona remota de difícil acceso y tiene una extensión de 1,613 kilómetros cuadrados. Entre los animales salvajes que lo pueblan, los chimpancés son la atracción principal, sumando una población de aproximadamente ochocientos individuos. Otros primates que abundan son los colobos rojos, los cercopitecos de cola roja y los cercopitecos de diadema. El lago, con sus aguas cristalinas, es el segundo lago más profundo de Tanzania y sus aguas contienen hasta mil especies de peces.", "### Parque Nacional del Lago Manyara", "El Parque Nacional del Lago Manyara, que abarca un área de 330 kilómetros cuadrados, incluye el Lago Manyara, de 200 kilómetros cuadrados de extensión (en su nivel más alto). Este lago alcalino se encuentra a 600 metros por debajo de este valle de alta cuenca. Ernest Hemingway lo llamó “el más bonito que he visto en África”. La extensión del parque, formado por dentados picos volcánicos, puede apreciarse desde las grandes estepas Masái. Este se encuentra en los ecosistemas pantanosos palustres y ribereños. Entre los animales salvajes que se pueden observar, se encuentran grupos de babuinos, manos colobos, bushbuck septentrional (o antílope jeroglífico o bosbok), jirafas, leones trepadores de árboles, grupos de mangostas rayadas, pequeños antílopes dicdic de Kirk, y parejas de saltarrocas. Los elefantes, cuya población casi se extinguió en los años 1980 debido a la caza furtiva, se encuentra en recuperación. Se calcula que hay una población de cuatrocientas especies de aves y es fácil observar una centena de ellas en un día cualquiera, tales como grandes bandadas de flamencos de color rosa y aves acuáticas tales como pelícanos, cormoranes y cigüeñas. El acceso al parque se encuentra a 126 km de la población indígena masái de Mto wa Mbu, al oeste de Arusha. El parque está conectado al aeropuerto de vuelos chárter y líneas regulares, desde Arusa, sobrevolando el Serengueti y el cráter del Ngorongoro. Recientemente se han abierto actividades para la práctica del remo en canoa, bicicleta de montaña, senderismo y rápel. El parque está emplazado entre el Lago Victoria y la carretera Arusha-Dodoma.", "### Parque Nacional de Mikumi", "El Parque Nacional de Mikumi cubre una extensión de 3.230 kilómetros cuadrados y es el cuarto parque más grande del país. Se encuentra enclavado en un área de 75.000 kilómetros cuadrados de tierra salvaje que se extiende hacia el oeste, cerca del Océano Índico. Limita, al norte, con la Reserva de Caza Selous la cual es la mayor de su género en Tanzania. El hábitat está compuesto por llanuras inundables, extensos pastizales y por el río Mkata que atraviesa el parque, y por los miombos (sabana boscosa) de las montañas. Se encuentra ubicada en un ecosistema pantanoso, ribereño y palustre. La fauna está compuesta de rebaños de cebras y manadas de leones, y en los vastos pastizales se encuentran rebaños de ñus, impalas y búfalos, así como jirafas, antílopes Eland, kudu y sable, e hipopótamos en charcas de agua, a 5 km al norte de la entrada principal. También se pueden ver antílopes y elefantes. Entre las aves se encuentran cuatrocientas especies, entre las que se incluyen las carracas lila, los bisbitas gorgigualdos y las águilas volatineras. La reserva se comunica por carretera con Dar es Salaam, a 283 km, vía la reserva de caza Selous, el Parque Nacional de Ruaha, el Parque Nacional de los Montes Udzungwa y el de Katavi.", "### Parque Nacional de Ruaha", "El Parque Nacional de Ruaha es el más grande de Tanzania, con una extensión de 20.226 kilómetros cuadrados. Está en un territorio accidentado y semidesértico, típico del centro de Tanzania. El río Ruaha atraviesa el parque y se desborda en la época de lluvias, si bien no es más que un arroyo con charcas, arena, riberas y un lecho pedregoso. Se encuentra en un ecosistema pantanoso, ribereño y palustre. Abundan los pastizales, la sabana con acacias y las llanuras de Usangu. Según consta, en la reserva viven aproximadamente 10.000 elefantes, cebras, jirafas, impalas, antílopes acuáticos y otras especies de antílopes, guepardos, hienas rayadas y hienas manchadas, antílopes sable, antílopes ruanos, el kudú mayor (o gran kudú), con sus cuernos en V, curvados, con dos o tres giros en espiral (en el caso de los machos), siendo el emblema del parque. De las cuatrocientas cincuenta especies de aves existentes, son de destacar el llamativo barbudo crestado (con sus vistosos colores negro y amarillo, principalmente), y los pájaros endémicos tales como el (o inseparable cabecinegro) y el estornino cenizo (o estornino unicolor). El parque se encuentra a 128 km al oeste de la ciudad de Iringa. (p. 20-21)", "### Parque Nacional de la Isla Rubondo", "El parque nacional de la isla Rubondo posee una extensión de cuatrocientos cincuenta y siete kilómetros cuadrados. Se encuentra ubicada al noroeste de Tanzania, a ciento cincuenta kilómetros al oeste de la ciudad de Mwanza. En él están incluidas nueve pequeñas islas. Se trata de un ecosistema de humedal lacustre que rodea el lago Victoria y es conocido como un “maravilloso mundo acuático” Es un territorio de abundante pesca, con especies tales como tilapias y percas del Nilo, las cuales puede alcanzar un peso de hasta 100 kg. Así mismo hay marsupiales, tales como las nutrias de cuello manchado.", "Abundan las especies de mamíferos en este remoto parque de difícil acceso, entre ellos especies autóctonas de hipopótamos, primates como el cercopiteco verde (o Vervet), ginetas y mangostas, especies que conviven con otras invasoras, tales como chimpancés, colobos, elefantes y jirafas, antílopes jeroglífico y los sitatunga. Así mismo pueden verse águilas pescadoras y cocodrilos cerca de la bahía.", "### Parque Nacional de Saadani", "El parque nacional de Saadani, reserva de caza desde los años 1960, fue declarado parque nacional en el año 2002. Posee una extensión de mil sesenta y dos kilómetros cuadrados, incluidas las tierras del antiguo rancho Mkwaja, el río Wami y el bosque Zaraninge. Es el único parque, situado al este de África, con un frente costero al océano Índico y pueden verse animales deambulando a lo largo de la costa. Es el décimo tercer parque nacional de Tanzania. Antes de ser declarado parque nacional, estaba regido por el World Wide Fund for Nature (WWF) (Fondo Mundial para la Naturaleza), con el fin de conservar el último bosque pluvial del país. También fue un rancho de ganado entre los años 1952 al 2000. También hubo cabañas de caza en la línea costera del parque, las cuales acogían personajes célebres que venían a estas tierras a cazar y a escapar del ajetreo de la vida en la ciudad de Dar es Salam, antigua capital de Tanzania.", "El clima de este parque costero es caliente y húmedo. Según consta, la fauna terrestre y marina del parque incluye treinta especies de grandes mamíferos, reptiles y aves. Entre las especies terrestres podemos encontrar elefantes, monos colobos, y el antílope sable Roosevelt (Hippotragus niger roosevelti), y entre las especies marinas, o costeras, existen muchas especies de peces, tortugas verdes que crían en las playas, delfines y ballenas jorobadas.", "### Parque Nacional Serengeti", "El parque nacional Serengueti es el más antiguo y más popular de los parques de Tanzania. Fue inaugurado en 1951, y posee una extensión de catorce mil setecientos sesenta y tres kilómetros cuadrados. El hábitat se encuentra bordeado por la frontera con Kenia y el lago Victoria, al oeste, y se caracteriza por grandes planicies, sabana, colinas con árboles, grandes montículos de termitas, ríos y bosques de acacias. La espectacular vida salvaje que se puede observar en el parque, generalmente incluye las grandes migraciones de ñus, en manadas de hasta un millón de individuos, en busca de verdes pastos a lo largo de la ondulante planicie del Serengueti, en Tanzania, y del Masái Mara, en Kenia. A veces se les ve en columnas de cuarenta kilómetros de largas, cruzando ríos, dirigiéndose hacia el norte, recorriendo distancias de hasta mil kilómetros, después de haber pasado semanas emparejándose y dando a luz a unas ocho mil crías al día. Esta migración, y el ciclo de vida que ello supone, son una característica del parque. La migración se realiza junto a unas doscientas mil cebras y a trescientas mil gacelas de Thomson en busca de pastos. Este espectáculo que bien descrito en la frase “seis millones de pezuñas pateando por las extensas planicies” Otros mamíferos que pueden verse son los búfalos, los elefantes, las jirafas, grandes manadas de antílopes Eland, los topis, los búbalos de Coke (o kongonis), los impalas y las gacelas de Grant (o suara). Entre los depredadores que se hallan en el parque, se encuentran los leones, los leopardos, los chacales, las hienas manchadas, los damanes de El Cabo (o damán roquero) y servales. Entre los reptiles se hallan los agamas (saurópsidos escamosos) y los cocodrilos. Entre las especies de aves se contabilizan más de quinientas, las cuales incluyen los avestruces y los secretario (Sagittarius serpentarius). También cuenta el parque con unas cien variedades de escarabajos peloteros.", "### Parque Nacional de Tarangire", "El parque nacional de Tarangire es el sexto parque más grande de Tanzania. Su nombre se debe al río Tarangire que atraviesa el parque. El río es perenne y provee de agua a humanos y a animales incluso en épocas de sequía y durante el estío. Tiene una extensión de dos mil ochocientos cincuenta kilómetros cuadrados que se encuentran al sureste del lago Manyara. Entre los mamíferos que se encuentran en el parque están los elefantes y los ñus, las cebras los búfalos, los impalas, las gacelas, los alcélafos (o búbalo común) y los antílopes Eland. Entre los depredadores se hallan los leones y los leopardos. Los reptiles más comunes son las pitones de Seba (o pitón africana), encaramadas a los baobabs (o árbol botella o pan de mono). El parque posee unas quinientas cincuenta especies de aves que crían en el mismo, lo cual se estima como el mayor parque de cría de aves del mundo. Entre estas se encuentran las avutardas kori (una de las aves voladoras más pesadas del mundo, alcanzando a veces los 12,25 kg, pudiendo medir 1,5 m.), junto con cóndores, cisnes, pavos y cálaos terrestres del África subsahariana, los inseparable enmascarados, los tejedores colirrojos (o tejedores de cola rufa), y los estorninos cenizos, que son endémicos en la sabana. Se accede por carretera desde el suroeste de Arusha, a unos 18 kilómetros de distancia. También se puede acceder por vía aérea, desde los aeropuertos de Arusha y Serengueti.", "### Parque Nacional de los Montes Udzungwa", "El parque nacional de los Montes Udzungwa forma parte de las Montañas del Arco Oriental, con una superficie de mil novecientos noventa kilómetros cuadrados en los cuales se encuentran sierras que van desde los Montes o Colinas Taita, al sur de Kenia, hasta el Makambako Gap, en el centro-sur de Tanzania y la zona de colinas, algunas de las cuales alcanzan doscientos cincuenta metros de altitud, con el pico Lohomero, la mayor altitud en el parque, de dos mil quinientos setenta y seis metros de altitud. El hábitat del parque incluye bosques tropicales pluviales, bosques de montaña, miombos, praderas y estepa. Este parque tiene el honor de albergar entre el 30 y el 40% de las especies de plantas y de animales de Tanzania, con más de cuatrocientas especies de aves y seis especies de primates. Posee la segunda más extensa biodiversidad de todos los parques nacionales de África. Está incluido en la lista de los treinta y cuatro puntos de mayor interés de biodiversidad del mundo. También se halla incluido en la lista de las doscientas ecorregiones de mayor importancia global de la WWF. Se hallan registradas seis especies de primates, de las cuales cinco son endémicas de la región. Los primates colobo rojo de Udzungwa y el mangabeye del río Sanje, tan solo se encuentran en este parque nacional. El mangabeye solo fue reconocido como especie propia en 1986.", "## Zona de Conservación de Ngorongoro", "Si bien no es un parque nacional, la Zona de Conservación de Ngorongoro, con sus ocho mil doscientos noventa y dos kilómetros cuadrados, fue reconocida Patrimonio de la Humanidad, por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), en 1979. El criterio seguido para otorgar dicho reconocimiento fue:", "1.- Evidencia crucial hallada en la Zona de Conservación de Ngorongoro, respecto a la evolución humana y la dinámica entre humanos y medioambiente (este criterio fue agregado en el 2010)", "2.- El “impresionante paisaje” del cráter del Ngorongoro, la caldera intacta más grande del mundo.", "3.- La gran concentración de fauna que incluye veinticinco mil animales de gran talla.", "4.- Las variaciones del clima, topografía y altitud, lo que conlleva varios ecosistemas superpuestos y diferentes hábitats.", "## Fauna", "La diversidad faunística en Tanzania y sus parques nacionales y sus reservas de caza, es impresionante. Existen trescientas diez especies de mamíferos salvajes, ocupando el cuarto lugar en África; novecientas sesenta especies de aves, ocupando el tercer lugar en África; y gran cantidad de anfibios y de reptiles que representan la cuarta mayor población de estos animales en África. Las especies faunísticas amenazas son: el rinoceronte negro (o de labio ganchudo); el ave paseriforme gladiador de las Uluguru; las tortugas marinas tales como la tortuga carey, la tortuga verde, la tortuga olivácea (o golfina) y la tortuga laúd o tinglar; los monos colobo rojo de Zanzíbar; el perro salvaje africano, licaón; y los zorros voladores de Pemba. No obstante, la editora de guías de viajes en el mundo “Lonely Planet” contempla la cifra de cuatrocientas treinta especies entre cuatro millones de animales; sesenta mil especies de insectos; cien especies de serpientes; veinticinco especies de reptiles; y mil especies de aves. El museo de zoología de la universidad de Michigan, la universidad de Bucknell, la base de datos Avibase, y la BirdLife International, aportan más detalles acerca de las especies faunísticas.", "Se han contabilizado trescientas especies de mamíferos en Tanzania. Algunas de las especies son: el elefante africano de sabana, la cebra de Burchell (Equus quagga burchellii), la gacela de Thomson (Eudorcas thomsonii), el alcélafo o búbalo común (Alcelaphus buselaphus), el lirón enano africano (Graphiurus murinus), los primates kipunji, o kipunyi (Rungwecebus kipunji), el gálago de Thomas (Galago thomasi), el gálago del príncipe Demidoff, o gálago enano (Galago demidoff), los mamíferos pucú (Kobus vardonii), gerenuc (o gacela jirafa o gacela de Waller) (Litocranius walleri), la ardilla enana voladora llamada ardilla de Zenke (Idiurus zenkeri), el pequeño mamífero de la subfamilia de los antílopes llamado suni (Neotragus moschatus), el antílope sable o negro (Hippotragus niger) y el puercoespín crestado (Hystrix cristata)", "Las pocas especies de depredadores existentes, incluyen al león (Panthera leo), la hiena manchada (Crocuta crocuta), el chacal de lomo negro, o de gualdrapa (Canis mesomelas) y a varios servales, de la familia de los felinos (Leptailurus serval).", "Algunas de las especies de primates existentes, según consta, son: los chimpancés (Pan troglodytes), los papiones o babuinos (Papio), los papiones oliva o papión de Anubis o babuino de Anubis (Papio anubis), los papiones o babuinos amarillos (Papio cynocephalus) y los papiones sagrados o papión, babuino hamadryas o babuino sagrado egipcio (Papio hamadryas).", "En el mes de marzo del año 2004, según la base de datos Avibase, el número de las especies de aves, en Tanzania, era de mil ciento doce especies (según BirdLife International, la cifra era de mil ciento veintiocho), de las cuales veintitrés eran especies endémicas, treinta y cinco eran especies globalmente amenazadas y tres especies eran introducidas. El estado de conservación de la grulla coronada cuelligrís en el este y el sur de África, incluyendo Tanzania, es de vulnerable.", "Las especies endémicas son: el inseparable enmascarado o cabecinegro (Agapornis personatus), la paloma vinago o vinago de Pemba (Treron pembaensis), el autillo de Pemba (Otus pembaensis), el búho de Usambara (Bubo vosseleri), la alondra de Beesley (Chersomanes beesleyi), la prinia de Winifred (Scepomycter winifredae), la hiliota de los Usambara (Hyliota usambara), el akelat de los Usambara (Sheppardia montana), el iringa akalat o akalat del Iringa (Sheppardia lowei), el akelat de Rubeho (Sheppardia aurantiithorax), el suimanga cuellirrojo (Anthreptes rubritorques), el suimanga de Moreau (Cinnyris moreaui), el suimanga alirrojo (Cinnyris rufipennis), el serín de los Kipengere (Serinus melanochroa), el tejedor colirrojo, o tejedor de cola rufa (Histurgops ruficaudus), el tejedor de Kilombero (Ploceus burnieri), el tejedor de Reichard (Ploceus reichardi) y el tejedor de los Usambara (Ploceus nicolli).", "Las especies invasoras son: la paloma bravía (Columba livia) y el cuervo indio (Corvus splendens).", "## Conservación", "La caza furtiva y la presión evolutiva ejercida sobre la vida salvaje, a fin de cubrir la demanda de carne de caza, han sido un gran problema en Tanzania, habiendo alcanzado la cifra de 160.000 a 200.000 animales capturados y sacrificados, anualmente, en los años 1990. El gobierno de Tanzania, en colaboración con agencias de ayuda internacional, ha llevado a cabo grandes esfuerzos para frenar el problema por medio de la implantación de medidas legales de conservación medioambiental y la búsqueda de soluciones del conflicto entre la conservación fauna y la necesidad de las comunidades rurales que dependen de dichos recursos. Los esfuerzos llevados a cabo para el control de la caza ilegal y del turismo de visitas a los parques, con el fin de observar la vida salvaje, han sido un éxito en la zona norte del país, de fácil acceso. La caza deportiva, en busca de trofeos de caza, también ha supuesto una solución parcial al problema, dados los beneficios económicos que ello ha supuesto, particularmente en las zonas de caza del norte, sur y oeste del país.", "## Ver", "Wildlife of Zanzibar (Fauna de Zanzíbar)" ]
[ true, true, false, false, true, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, true, false, false, false, false, true, false, true, false, true, false, true, false, true, false, true, false, true, false, true, false, false, true, false, false, true, false, true, false, true, false, true, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, true, false, true, false ]
[ "# Castillo de Garcimuñoz", "## Abstract", "Castillo de Garcimuñoz es un municipio español situado en la provincia de Cuenca, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Tiene una superficie de 82,21 km² con una población de 140 habitantes (INE 2018) y una densidad de 1,98 hab/km².", "## Geografía", "### Situación", "El municipio pertenece a la provincia de Cuenca, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, España. Su término municipal limita por el norte con La Almarcha y Olivares de Júcar; por el este con Valverde de Júcar, Torrubia del Castillo y Honrubia; por el sur con Pinarejo, Honrubia y parte de Torrubia del Castillo y por el oeste con Villar de la Encina.", "Está situado a 64 kilómetros de la capital provincial y forma parte de la comarca de La Mancha Conquense, concretamente de La Mancha Baja Conquense. Está atravesado por la autovía del Este entre los pK 156 y 163.", "Hasta el siglo XVII tenía bajo su jurisdicción las aldeas de Pinarejo, La Nava, Torrubia del Castillo, Don Benito, Ucero, Villafranca, La Almarcha y La Puebla. Con La Almarcha en 1687 comenzó la emancipación que después prosiguió Pinarejo (1765) y Torrubia, el resto de las aldeas terminaron desapareciendo.", "### Relieve e hidrología", "El municipio se encuentra a una altitud de 936 metros sobre el nivel del mar.", "Según Pascual Madoz, tiene dos montes bastante poblados de encinas. Uno de ellos denominado \"el Montecillo\" se sitúa al oeste del pueblo y el otro denominado \"el Sotillo\" se sitúa al este. En tiempos de don Juan Manuel en estos montes había abundante caza para cazar con halcones que era su afición favorita y esta es una de las razones por las que prefirió Castillo de Garcimuñoz para habitar con respecto a los otros muchos castillos que poseía. El resto del terreno es llano, en especial el que colinda con los términos de Honrubia y Torrubia del Castillo. Es un terreno adecuado para la agricultura de cebada y girasol.", "Como una especie de isla dentro del término de La Almarcha dispone de \"el monte Ardal\", donde había un monte de carrascas que fue sacado por los almarcheños en el siglo XVIII durante el contencioso por la delimitación de términos.", "Actualmente su principal fuente de recursos es la agricultura. Los cultivos preferidos son la cebada, el girasol y el olivar. El cultivo del trigo hace ya unos años que está en recesión. El resto de los cultivos de los que habla el catastro del marqués de la Ensenada han desaparecido a lo largo del siglo XX.", "Otra fuente de recursos para el ayuntamiento es el Parque Eólico que se ha construido en el año 2011 para aprovechar los vientos del monte en los términos de Castillo de Garcimuñoz y Pinarejo. Cuenta con 17 aerogeneradores con una potencia nominal de 1.500 kW de potencia unitaria.", "La mayoría de su aguas las recogen diversos arroyos que son afluentes del río Záncara que a su vez lo es del Guadiana. Cerca del castillo nace el río Rus, afluente del río Záncara. Otos arroyos que son afluentes del Záncara son: Rambla del Tierno, Cañada de la Moraleja, Vallejo de la Peña Cervera, Vallejo de la Tejera, Vallejo de la Halconera y Cañada Illán. Todos estos arroyos tienen una marcada estacionalidad, llevan agua en invierno o en días lluviosos y prácticamente van secos en verano.", "Entre los afluentes del Júcar, que también pasa por su término, están: el arroyo Riato junto al Molinillo, la Rambla de los Blancares, la Rambla del Tejar y la Rambla de la Casa Blanca. En parte de su término municipal se extiende el embalse de Alarcón, que recoge aguas del río Júcar.", "Desde tiempos inmemoriales Castillo de Garcimuñoz cuenta con tres fuentes de agua dulce.", "La fuente de abajo es una fuente que se restauró en el año 2014 gracias a una subvención europea. Se trata de una canalización subterránea de unos 220 metros de longitud aproximadamente, 1,60 metros de altura y con un canal por donde discurre el agua desde su nacimiento. En el exterior de la fuente, hay un escudo deteriorado de don Diego López Pacheco, pero cabe la posibilidad todavía no confirmada de que su origen pueda ser árabe. Subiendo hacia el yacimiento hay una galería tapada que probablemente comunique con el castillo.", "También contiene una galería subterránea la fuente Alcázar. Junto a ella hay un sondeo para dar agua potable al pueblo que actualmente está en desuso. Aquí todavía se conserva un antiguo lavadero.", "La fuente del Berro, que es de agua salobre y al lado tiene un lavadero. Probablemente también tenga una canalización subterránea hasta ahora no descubierta. Se halla junto a la Autovía A3 tras cruzar la carretera que enlaza con ella bajando desde la población.", "### Flora y fauna", "La asociación forestal más abundante es la garriga compuesta principalmente por encinas, coscoja, enebro, espino negro, etc. En las zonas más degradadas vegetan aulagas, tomillo, espliego, morquera, cantueso etc. En las proximidades del paraje del Cerro Cañamón, cabe destacar la presencia de cambronales compuestos por cojín de monja (Erinacea anthyllis). También hay pequeñas manchas de pino piñonero y dos montes repoblados con pino carrasco en consorcio con el antiguo ICONA, los montes de Las Cuerdas y La Manga de la Puebla.", "En el paraje conocido como Cerro Murueco se dan varios casos de hibridación entre encina y coscoja, que es el mesto (Quercus x auzandrii), estos árboles debido a la superstición, habitualmente no se cortaban porque se decía que daba mala suerte.", "La fauna, debido a la diversidad de ecosistemas, es muy variada. En las zonas de cultivo es posible observar especies típicamente esteparias como avutarda, sisón, alcaraván, ganga, alondra, calandria, codorniz y perdiz. En las zonas con más monte o cazando por todo el término se avistan el búho real, lechuza, mochuelo, ratonero, azor, águila culebrera, gavilán, cernícalo común y cernícalo primilla. En las proximidades del Pantano de Alarcón se pueden observar diferentes especies de aves acuáticas ánade real, focha, polla de agua, grulla, así como el aguilucho lagunero o el águila pescadora.", "En cuanto a mamíferos se pueden encontrar jabalí, corzo, zorro, conejo, liebre, gato montés, jineta, etc.", "### Clima", "Su clima es mediterráneo frío, con grandes oscilaciones térmicas. La temperatura media es de unos 13 °C, pero llega a rozar los 40 °C en verano, y baja a temperaturas bajo cero en los meses de invierno. Cuando los vientos vienen del Norte la sensación términa es de menor temperatura. Su pluviosidad es irregular concentrándose en los meses de otoño y primavera. Alternan ciclos lluviosos con ciclos de sequía.", "## Geografía humana", "### Demografía", "Cuenta con una población de 131 habitantes (INE 2023).", "## Historia", "El Castillo de Garcimuñoz está situado en un lugar elevado a un kilómetro del punto kilométrico 156 de la autovía del Este A3. Pascual Madoz dice en su Diccionario geográfico estadístico histórico que en tiempos de los romanos se llamó Segar, pero no aporta ningún testimonio que lo justifique.", "En el período de ocupación musulmana este lugar pasó a denominarse al-Marg Hamal y parece ser que en 1172 estaba ocupado por los cristianos cuando las tropas almohades del sultán Abú Yaqúb Yusúf, que se dirigían hacia la ciudad de Huete, lo tomaron por sorpresa, mataron a sus hombres y esclavizaron a mujeres y niños.", "En el año 2008 Joaquín Parerisas realizó una excavación en el castillo de don Juan Manuel, que yace debajo del que construyó don Juan Pacheco, pero los resultados obtenidos (una blanca del rey Juan II, dos juegos de alquerque, cerámica valenciana, unas cañerías de agua y las paredes de piedra y yeso de un alcázar cristiano) no aportan datos novedosos. En el año 2010 Sonia López Melón excava la entrada al castillo de don Juan Pacheco y en la entrada encuentra restos del alcázar de don Juan Manuel y entre ellos un alfaizor del siglo X, posteriormente el arqueólogo Michel Muñoz halla en diversos sitios del mencionado alcázar restos de tapial calicastrado, todo lo cual induce a pensar que los restos más antiguos del alcázar pueden ser del siglo X.", "En 1177, el rey Alfonso VIII conquista la ciudad de Cuenca. Dos años después es probable que también conquistara este emplazamiento musulmán, después de la toma de Zafra de Záncara (1179). El castillo tomó entonces el nombre del caballero García Muñoz, que acompañaba al rey, y que confirma tres de sus documentos (uno en 1167 y dos en 1179). García Muñoz debió ser nombrado alcaide del Castillo y encargado de su repoblación, de aquí que a la población, en lo sucesivo, se la conozca como Castillo de Garcimuñoz. La repoblación de Alfonso VIII se realizó con gentes provenientes de Extremadura y Burgos. Posteriormente, en 1184 Alfonso VIII tomó Alarcón a cuyo alfóz perteneció Castillo de Garcimuñoz durante 138 años.", "Alfonso X el Sabio nombra a su hermano, el infante Don Manuel, Adelantado Mayor de Murcia y le otorga el señorío de Villena, en sus inicios formado por tierras de Alicante y Murcia. De este modo surge un señorío particular, el señorío de Villena, cuyos territorios en tiempos de su hijo don Juan Manuel fueron tan extensos como un reino. Aurelio Pretel considera que este señorío es un apanage, pues si no había heredero varón debería retornar a la Corona.", "La referencia castellana más antigua procede de un documento que se cita en el libro Relaciones genealógicas de los marqueses de Trocical, en el que el concejo de Alarcón concede a unos caballeros de Talayuelas permiso para hacer una dehesa de monte. Otra cita antigua procede de El libro de cuentas y gastos del rey de castilla Sancho IV en el que cita las aldeas en las que se recoge dinero para pagar a los caballeros que habían de acompañar en 1294 a don Juan Manuel a la tierra de Murcia y se indica que Castillo de Garcimuñoz pagó 1333 maravedís el 14 de noviembre de 1294.", "La incorporación de Castillo de Garcimuñoz al señorío ocurrió al mismo tiempo que Alarcón, a cuyo alfoz pertenecía. Al morir en 1295 Sancho IV, tutor de don Juan Manuel, se reanuda la lucha entre los reinos de Castilla y Aragón por la posesión de Murcia. En 1296 el rey de Aragón, Jaime II, comienza la guerra y conquista algunas plazas de don Juan Manuel: Alicante, Elda, Novelda, Aspe, Crevillente, Callosa, Guardamar y Elche, entre otras plazas ubicadas en la provincia de Alicante.", "Don Juan Manuel reclamó como perjudicado, a la reina regente doña María de Molina, que se le concediese en compensación Alarcón y su tierra, compuesta por 62 aldeas, objetivo que logra por privilegio otorgado en Cuellar (26-3-1297) y que se confirma denifinitivamente con el tratado de Torrellas, de 1304.", "Don Juan Manuel habitó gran parte de su vida en el alcázar de Castillo de Garcimuñoz, en cuya torre tenía sus tesoros, según su testamento y fue aquí donde escribió gran parte de su obra literaria. Es muy probable que naciera en Garcimuñoz su hija Constanza (esposa de Pedro I de Portugal), que murió en Santarem (13-11-1345), a los 29 años de edad, de puerperio, pocos días después de haber alumbrado a su hijo Fernando, que sería rey de Portugal con el nombre de Fernando I.", "El 3 de octubre de 1322, don Juan Manuel eximió a la aldea de la jurisdicción de Alarcón y la declaró villa independiente.", "En estos momentos el señorío de Villena tiene cuatro núcleos importantes: Alarcón, Chinchilla, Villena y Castillo de Garcimuñoz, desde los cuales don Juan Manuel lanzará ofensivas contra la Corona, pues Alfonso XI había repudiado a su hija Constanza con la cual se había comprometido a casar y la mantenía presa en el castillo de Toro. Alfonso XI consigue romper las alianzas con Aragón y ataca el señorío desde Cuenca y Murcia. Don Juan Manuel se reconcilia con el rey, gracias a la intercesión de su suegro, el rey Jaime II de Aragón, pero de nuevo declaró la guerra al rey Alfonso XI hasta que éste le devolvió a su hija Constanza (1329). Posteriormente, el maestre de Santiago, Vasco Rodríguez Coronado, cercó a don Juan Manuel en Castillo de Garcimuñoz (1336) para que no lograra sacar de él a su hija Constanza (prometida del príncipe Pedro) y llevarla a Portugal, pero el matrimonio se celebró por poderes en Castillo de Garcimuñoz (28-3-1336) y finalmente en Lisboa (24-8-1339).", "En 1348 muere Don Juan Manuel y le sucede su hijo Don Fernando, que fallece en 1351, probablemente envenenado. El señorío lo hereda su hija Blanca siendo una niña, por lo que éste queda bajo la tutela del caballero don Íñigo López de Orozco. Doña Blanca muere en Sevilla en la corte de Pedro I el Cruel (1360), probablemente envenenada, para que el marquesado regrese a la corona.", "Doña Juana Manuel, otra hija de don Juan Manuel, casada con Enrique de Trastamara, reclama sus derechos al marquesado. Por este y otros motivos se desencadena la guerra entre los hermanastros Pedro I y Enrique de Trastamara. Terminada la guerra civil, don Enrique concedió el marquesado de su esposa a don Alfonso de Aragón (Burgos, 5-2-1367) para recompensarle por los servicios prestados durante la contienda, ya que cayó prisionero en la batalla de Nájera luchando a favor de don Enrique.", "Desde la subida al trono de Enrique II, el Castillo irá pasando de la Corona a la nobleza sucesivamente hasta 1436, año en que no pasa a la corona castellana, sino al del rey de Navarra, Juan I. Dicho rey logra un compromiso matrimonial entre su hija, la infanta Blanca, y el príncipe heredero de Castilla, el futuro Enrique IV. En la dote se incluye el marquesado de Villena hasta la celebración de la boda, que tendría lugar después de cuatro años, Garcimuñoz y otras villas debían ser administradas por el rey de Navarra, pero Alarcón se negó a ello por lo que el territorio se administró desde Garcimuñoz, lugar de residencia del gobernador del mismo mosén Diego Fajardo.", "Posteriormente, el rey dona la villa de Garcimuñoz a don Rodrigo de Villandrando, conde de Ribadeo, en agradecimiento por sus servicios, aunque éste nunca llegará a tomar posesión de la villa a pesar de sus continuas reclamaciones.", "En 1445 la situación política era complicada. Algunos nobles no aceptaban ni la autoridad del rey ni la de su valido, Don Álvaro de Luna. Poco a poco va emergiendo la figura de don Juan Pacheco, que tiene una gran influencia sobre el príncipe. Después de la batalla de Olmedo (19-5-1445) contra los infantes de Aragón, en recompensa por sus servicios y gracias a la intercesión del príncipe Enrique, Juan II le nombra marqués de Villena (12-9-1445). Don Juan Pacheco, paulatinamente va adquiriendo una gran cantidad de tierras y villas, (unas por donación de la Corona, otras por permuta y otras por compra) hasta lograr recomponer el antiguo señorío de Villena de don Juan Manuel. En 1449 el rey Juan II le permuta los castillos de Chinchilla y Garcimuñoz por la plaza de Medellín, con lo que el marqués afianza sus dominios, puesto que ambos castillos están estratégicamente situados dentro del señorío de Villena.", "Don Juan Pacheco construyó una nueva fortaleza en Garci Muñoz (1458), sobre el antiguo alcázar de yeso de don Juan Manuel. Después de la monda que se hizo del cementerio que se ubicó allí (1974)y de la excavación del mismo por Joaquim Parcerisas (2008) se puede apreciar la planta baja de este alcázar de don Juan Manuel.", "El hijo de don Juan Pacheco, Diego López Pacheco, se puso a la cabeza de la oposición a la subida al trono de Isabel la Católica, junto al arzobispo de Toledo Don Alfonso Carrillo. En esta guerra sucesoria tras la muerte de Enrique IV juegan un papel importante las villas de Belmonte, Alarcón y Castillo de Garcimuñoz, que eran el último reducto del marquesado de Villena, tras caer Almansa, Chinchilla y la mayoría de las villas del marquesado de Villena. Los reyes enviaron a Jorge Manrique y a Pedro Ruiz de Alarcón como capitanes de las Hermandades de Toledo, y a Pedro Fajardo, Adelantado de Murcia, a conquistarlas. Luchando contra las fuerzas del capitán del marqués don Pedro de Baeza, Jorge Manrique fue herido por una lanzada que le dieron debajo de los riñones, al cruzar un ribazo, a tres kilómetros del castillo de Garcimuñoz en el camino de la aldea de La Nava. Enterado del acontecimiento, don Diego López Pacheco, haciendo gala de su espíritu caballeresco, le envió sus propios cirujanos, (mase Rodrigo y Mastre Lorencio) pero Jorge Manrique murió poco después (24-4-1479) en la cercana villa de Santa María del Campo Rus, donde tenía instalado su campamento y fue enterrado en Uclés junto a su padre, el maestre de la orden de Santiago, Rodrigo Manrique.", "El 1 de marzo de 1480 firma en Belmonte la segunda concordia con los Reyes Católicos. Con ello termina la contienda y también la importancia guerrera del Castillo de Garcimuñoz. El patrimonio de Don Diego López Pacheco sufrirá una importante merma en su señorío, sólo le quedaron: Alarcón, Belmonte, Garcimuñoz y Zafra en Cuenca, Alcalá de Júcar y Jorquera en Albacete y Jumilla en Murcia.", "Posteriormente, la tercera esposa de don Juan Pacheco, doña María de Velasco, reclamó para sí y para su hija Mencía la villa de Castillo de Garcimuñoz, como compensación por la dote, arras y bienes gananciales. Después de haber logrado el permiso de los Reyes Católicos (Toledo, 24-5-1480) se firmó con Pedro Díaz Soto (Escalona, 22 de junio de 1480), apoderado de doña María de Velasco y su hija, la permuta de Castillo de Garcimuñoz y un juro de heredad de 45.000 maravedíes por la villa de Riaza. Los Reyes Católicos confirmaron esta permuta en Toledo el 22 de julio de 1480.", "Posteriormente seguirá siendo importante como villa del marquesado de Villena, que por compromisos matrimoniales viene a juntarse con el ducado de Frías.", "Hasta el primer tercio del siglo XIX, los marqueses de Villena son los señores efectivos de la villa, poniendo Corregidor en ella y cobrando las alcabalas. Es con la ley del 3 de mayo de 1823, cuando desaparece la jurisdicción de los señoríos y los tributos pasa a cobrarlos la hacienda pública en lugar del marqués, quien termina vendiendo sus pertenencias en Castillo de Garcimuñoz.", "Por cuanto respecta al castillo, en una crujía del mismo se comienza a construir en 1663 la iglesia de san Juan Bautista que se inauguró el 7 de junio de 1708. En estas obras los lienzos y torres del castillo sirvieron de cantera para construir la iglesia y fueron la causa de la destrucción del castillo. Gracias a esta reutilización ha podido llegar a nuestros días, aunque en su mayor parte en estado semirruinoso. El patio de armas posteriormente fue alquilado por el cura párroco don Manuel Rufino Ximénez (24-3-1835) al marqués de Villena y duque de Frías Bernardino Fernández Pacheco para su utilización como cementerio, a causa de la prohibición del gobierno de continuar enterrando en las iglesias.", "No es cierto que los Reyes Católicos mandaran desmochar sus torres y sus lienzos, pues en la Relaciones de pueblos del obispado de Cuenca, realizadas en 1579 en tiempos de Felipe II, se dice: \"El remate es de muy hermosas almenas de sillería de piedra franca sobre obras muertas.", "### Propietarios: Años, Titular y Causa", "1184-1297 Corona de Castilla.", "1297-1348 Juan Manuel. Privilegio firmado en Cuellar el 26-3-1297 por la reina regente doña María de Molina.", "1348-1351 Fernando Manuel de Villena. Herencia.", "1351-1360 Blanca Manuel. Herencia.", "1360-1369 Regresa a la Corona. Don Sancho, hijo de Pedro I.", "1369-1395 Alfonso de Aragón. Donación por Enrique II.", "1395-1409 Regresa a la Corona.", "1409-1415 María, esposa de Alfonso V de Aragón. Donación de Enrique III por matrimonio de su hija María.", "1421-1427 Enrique de Aragón. Donación de Enrique III por matrimonio de su hija Catalina.", "1427-1436 Regresa a la Corona.", "1436-1445 Juan I de Navarra. Recibido en dote por matrimonio de su hija con Enrique IV.", "1445-1468 Juan Pacheco. Permuta por Medellín con el príncipe Enrique (IV).", "1468-1529 Diego López Pacheco. Herencia.", "1529-1663 Los marqueses de Villena herederos de Diego López Pacheco.", "1663 El marqués de Villena, don Juan Manuel Fernández Pacheco, concede permiso para que se edifique la iglesia en la antigua fortaleza.", "1835 El cura párroco, don Manuel Rufino Ximénez, adquiere el recinto murado para destinarlo a Campo Santo. Concierto con el apoderado del marqués de Villena y duque de Frías don Bernardino Fernández Pacheco (24-3-1835).", "1663, y 1835-2000 Diócesis de Cuenca.", "Año 2000. La diócesis de Cuenca cede el Castillo al Ayuntamiento de Castillo de Garcimuñoz durante 50 años.", "## Patrimonio", "### Castillo", "Desde que en 1663 se comenzara a edificar en una crujía del castillo la actual iglesia de san Juan Bautista y se utilizaran su muros como cantera, el estado de la fortificación quedó semirruinoso, pero se conserva todo su recinto murado hasta el nivel del camino de ronda.", "Está construido de sillarejo y argamasa. Sus muros, de casi tres metros de espesor, están construidos para resistir el ataque de la artillería de la época. En la parte baja, además está reforzado por un talud que dificulta su conquista.", "Tiene forma de cuadrado irregular. Sus esquinas están fortificadas con cubos de planta circular. El del Norte era su torre del homenaje. Estos torreones tienen cúpula de ladrillo y estaban coronados con casamatas o amplias plataformas para el emplazamiento de la artillería.", "Tuvo en tiempos dos plantas más la baja y el ático, dispuestas en torno a un patio central o patio de armas. En la primera planta destacan troneras de última época, denominadas de cruz y orbe. En el segundo piso de su lado Noroeste destacan cinco ventanas góticas con forma de cruz. Tanto en los lienzos como en los cubos posee el clásico cordón o bocel decorativo, característico de las fortificaciones del siglo XV.", "Las ventanas del primer y del segundo piso en sus alas Este y Oeste dan testimonio de que una parte del castillo tuvo finalidad palaciega. Las ventanas del primer piso son muy singulares, constan de tres centros, el central inverso.", "Su portada de piedra de sillería es una de las más representativas entre los castillos de España. Su estilo es gótico isabelino y semeja un retablo de piedra tallada suspenso sobre el muro. En ella se pueden apreciar dos partes: la inferior corresponde a la puerta que se halla a dos metros sobre el nivel actual del suelo, sus jambas se rematan con arco carpanel. De la prolongación de las jambas arranca una orla ornamental que se cierra sobre la corona; debajo de esta y en el centro, las armas reales de Enrique IV de Castilla; más abajo, una armadura y tres escudos borrosos. Es probable que el artífice de la portada sea el arquitecto Juan Guas.", "La parte superior es una buharda o ladronera. En ella hay cuatro huecos de troneras en forma orbe y cruz.", "Después de un estudio arqueológico a cargo de Parcesisas, en marzo de 2010 se iniciaron las obras de rehabilitación cuya dirección se encomendó a la arquitecta Izaskun Chinchilla. Las obras fueron suspendidas al quebrar la empresa que las hacía. En marzo de 2016 se entregó la obra al ayuntamiento y a mediados de abril se abrió al público para visitas turísticas.", "Este castillo tiene la peculiaridad de que debajo del castillo que mandó construir don Juan Pacheco en 1458 al maestro Martín Sánchez Bonifacio, existe el castillo que en su día habitó don Juan Manuel, que a su vez es continuación del que habitara Garci-Muñoz y del que en su día destruyó el califa Yusuf en su expedición de 1172 contra la ciudad de Huete.", "El castillo es visitable desde mayo de 2016. Desde abril de 2019 cuenta co una audioguía con diez puntos de explicación y frecuentes carteles para ampliar información.", "### Cruz de Jorge Manrique", "En el año 1941, por iniciativa del poeta Federico Muelas, se construyó este monumento que sustituyó a la antigua cruz de hierro. Está situado a 3 km del pueblo en el camino de la Nava, en el lugar donde supuestamente cayó mortalmente herido (1479) el poeta Jorge Manrique. El material con el que está construido es piedra de sillería perteneciente a la catedral de Cuenca. El recorrido de la carrera popular con motivo de la virgen de agosto tiene en él su punto de retorno.", "En el monumento se lee: Aquí cayo mortalmente herido Jorge Manrique, luchando por la unidad de España. Tiene dos escudos, una en cada lado, y en el centro una cruz de hierro. En el pie del monumento, hay un hueco destinado a una arqueta en la que se encontraban las coplas de Jorge Manrique, entre ellas las famosas \"A la Muerte de su Padre\"; hoy solo queda el hueco.", "### Hospital y conventos", "Antes de las desamortizaciones del siglo XIX (en 1834 se expulsa a los frailes y en 1835 a las monjas) contaba con un hospital de pobres mendicantes, que poseía muchas almudes de terreno en los términos de Castillo de Garcimuñoz y de La Almarcha y con dos conventos.", "El hospital de nuestra señora de la Concepción fue fundado por Alonso González de Villamayor que era cura párroco de esta villa hacia 1640", "El convento de frailes de San Agustín lo fundó don Juan Manuel en 1236 y todavía se conserva el ábside de su iglesia (de estilo gótico) y los muros externos del claustro del convento.", "El convento de monjas agustinas, denominado Nuestra Señora de Gracia lo fundó en el siglo XV doña Catalina López y fue reparado en 1500 por Leonor González de Castillo. Este edificio se conserva en buen estado actualmente, pero repartido en ocho casas habitadas por los vecinos de la villa.", "### Sábana santa", "En 1640 Alonso de Villamayor trajo consigo una copia de la Sábana Santa de Turín que se guardaba en un arca. Tras el fallecimiento de su último cura párroco don Teodoro Bonilla, esta se guarda en el tesoro de la Catedral de Cuenca.", "## Fiestas", "Fiestas de San Juan Bautista, patrón de la localidad (fin de semana más cercano al 24 de junio).", "Semana Santa (Jueves Santo, Viernes Santo y Domingo de Resurrección).", "Fiestas patronales en honor a Ntra. Sra. de las Angustias celebradas del 11 al 15 de agosto, siendo este último su día grande.", "Jornadas manriqueñas. Se celebran todos los años en el mes de abril para conmemorar la muerte del poeta y guerrero Jorge Manrique. Alternan los tres pueblos que forman el triángulo manriqueño: Castillo de Garcimuñoz, donde fue herido de muerte; Santa María del Campo Rus, donde murió; y Uclés, donde fue enterrado.", "El 9 de noviembre de 1375 el marqués de Villena, don Alfonso de Aragón, estando en Castillo de Garcimuñoz concedió a Albacete el privilegio de villazgo eximiéndole de la jurisdicción de Chinchilla. Para conmemorar tal acto, todos los años en ese día se celebra una jornada conmemorativa y de hermandad entre Albacete y Castillo de Garcimuñoz.", "## Virgen de las Angustias", "Nuestra Señora de las Angustias es la patrona de Castillo de Garcimuñoz, cuyas fiestas se celebran del 11 al 15 de agosto. La devoción a la imagen data de hace más de 300 años, cuando Castillo de Garcimuñoz fue atacado por una gran plaga de langostas que acababa con toda la cosecha de los agricultores del pueblo. Desesperados ante esta situación, con la ayuda de sábanas que se usaban como sacos, los agricultores quemaban algunas de estas langostas, aunque sus intentos por exterminarlas eran inútiles. “Los Canillas Viejos”, una familia del pueblo, decidieron subir a la Sala del Cabildo donde se almacenaban todas las imágenes de las iglesias antiguas derruidas, como la Parroquia de San Nicolás y la Ermita de San Cristóbal. En un rincón encontraron una virgen que les pareció hermosa, era una talla de la Virgen de las Angustias a la que decidieron poner en unas andas y llevarla a la zona del pueblo en la que más población de langosta había, la zona de la “Peña Cervera”. Cuando la virgen llegó en procesión, una gran nube de langostas cubrió la imagen y en poco tiempo comenzaron a caer muertas sobre su manto. Es este el motivo por el que en el manto que la virgen luce durante las fiestas, bordado por Encarna Saiz en 1954, podemos encontrar una decena langostas bordadas en su manto como recuerdo de la hazaña ocurrida muchos años atrás. Además, ante lo ocurrido, se acordó nombrarla como nueva patrona de Castillo de Garcimuñoz. Hasta este hecho, la patrona del pueblo había sido la imagen de la Purísima Concepción.", "En 1936, con el comiendo de la guerra civil española, numerosas imágenes enseres religiosos del pueblo fueron destruidas. Es este año cuando se destruye la imagen antigua de la Virgen de la Angustias. Tras el arrastre de la virgen, se sabe que se hizo una lumbre con ella. Mientras boleaban con la cabeza de la virgen, se desprendió un ojo, que fue recogido por Aurora quien se lo dio a su madre Jacinta. El ojo fue conservado con un pañuelo en el fondo de un baúl hasta finalizar la guerra. Además del ojo de la virgen antigua, se han conservado hasta día de hoy varios enseres de la virgen antigua como son la cruz que lleva a sus espaldas, una corona y un manto. En 1939, finalizada la guerra, Pedro “El auxiliar” y Víctor compraron una pequeña talla de la Virgen de las Angustias con la que se procesionó durante los tres años siguientes a la guerra.", "En 1942, con el dinero recaudado en las procesiones, se realizó una nueva imagen de mayor tamaño que fuese más vistosa, tomando como referencia la pequeña imagen adquirida por Pedro “el auxiliar” y Víctor. La nueva imagen fue realizada en una cámara de un vecino del pueblo. La llevó a cabo un escultor al que se le pagaban 5 pesetas cada día y además se le daba alojamiento, ya que estuvo en la localidad durante el tiempo que estuvo tallando la imagen. Después de indagar un poco en el asunto hemos llegado a la conclusión por datos como la fecha o los rasgos de la talla pudo ser realizada por “Castellanos”, un escultor de la localidad de Villarrobledo (Albacete), que era experto en el gremio por esta zona durante la época de la posguerra. En antaño, la virgen salía en procesión recogiendo los costales de trigo que la gente ofrecía como limosna, esta tradición aún perdura hasta nuestros días ya que, actualmente, la virgen sigue recogiendo limosnas cuando los vecinos la paran de puerta en puerta para subir a los pequeños de la casa o simplemente para contemplarla unos instantes. En 2009, ante el mal estado en que se encontraban la imagen de la Virgen y del Cristo, se decidió enviar restaurar a ambos para una mejor conservación las tallas. La restauración se llevó a cabo por el imaginero madrileño Felipe Torres Villarejo que ha restaurado algunas imágenes como el Cristo de los Alabarderos del Palacio Real de Madrid y ha realizado algunas tallas en la zona como La Piedad de San Clemente (Cuenca) que desfila en Semana Santa.", "El 13 de agosto de 2016 tuvo lugar la Coronación Canónica de Nuestra Señora de las Angustias. El acto se celebró junto al castillo y estuvo presidido por el obispo Don José María Yanguas Sanz. Los padrinos de honor de la coronación fueron la hortelana Virgen de los Remedios (coopatrona de San Clemente) y el Cristo de la Viga (patrón de Villamayor) y al acto acudieron las imágenes de patrones de pueblos colindantes como Santa Águeda de Pinarejo, San Bartolomé de la Almarcha, Virgen de Trascastillo de Cañavate, Santo Rostro de Honrubia, Virgen del Ámparo de Santa María del Campo Rus, Virgen de la Estrella de Buenache de Alarcón, Santo Niño de Olivares del Júcar, San Bernardino de Siena de la Hinojosa, Virgen de la Embia y San Mamés de Canalejas del arroyo, Cristo de la Fe de Casas de Fernando Alonso, Virgen de Gracia de Villar de Cantos y Virgen Blanca de Torrubia del Castillo. Además al acto acudieron más de 30 estandartes de la comarca y alrededores. Este acto ha sido din duda un antes y un después en la historia de la Virgen de las Angustias y Castillo de Garcimuñoz.", "## Personajes célebres", "Castillo de Garcimuñoz fue cuna o lugar de vida de muchos personajes célebres, pues en esta villa hubo un convento de San Agustín donde vivieron monjes cuyos escritos destacaron en su tiempo.", "Es muy probable que en Garcimuñoz naciera doña Constanza (1345-1383), hija de Don Juan Manuel y de Constanza de Aragón, que primero fue prometida del rey Alfonso XI (1311-1350), quien en lugar de casarse con ella la repudió y la encerró en el castillo de Toro. Después se casó con el príncipe Pedro de Portugal (1320-1367), con el que tuvo dos hijas y al futuro rey de Portugal, Fernando I (1345-1383). Entre sus damas estaba doña Inés de Castro, cuya historia de amor con Pedro de Portugal está relatada en la novela Reinar después de morir, de Luis Vélez de Guevara (1579-1644).", "En esta población nació el abogado Juan de Cavallón y Arboleda, alcalde Mayor de Nicaragua, conquistador de Costa Rica y fundador de la primera ciudad de Costa Rica llamada Castillo de Garcimuñoz (Costa Rica).", "En Garcimuñoz también nació (1760) el escritor Ignacio García Malo (1760-1812), que desempeñó empleos públicos en Mallorca, donde estuvo conceptuado de liberal notorio. Escribió entre otros libros María de Pacheco, mujer de Padilla, donde trata el espinoso tema de la rebelión comunera.", "Don Juan Fernández de Luz (1359-1449) fue alcalde, justicia y regidor de la villa de Castillo de Garcimuñoz. Su hijo Alonso de Luz, figura entre los redactores de las Ordenanzas de la villa correspondientes al siglo XV.", "Diego Núñez de Avendaño (Lima, 1606), fue un doctor en leyes y político que estuvo provisionalmente a cargo del gobierno del Virreinato del Perú como Presidente de la Real Audiencia de Lima (1606).", "## El romance de los Talaya", "Después de la muerte de Jorge Manrique, las tropa de las Hermandades de Toledo, que cercaban Garcimuñoz, ahorcaron a seis prisioneros. Enterados los del marqués de Villena, presionaron al capitán de las tropas del marqués don Pedro de Baeza para que hiciera lo mismo. El fatal destino fue sorteado entre los prisioneros. Cayóle la suerte a un escudero, casado y con hijos, natural de Villanueva de la Jara, apellidado Talaya. Su hermano menor, que también estaba preso y era soltero convenció al mayor de cambiar la suerte y morir por él, pues el mayor era imprescindible para su familia. Sobre este hecho novelesco desde el siglo XV circula un romance que comienza:", "## Área de servicio de autocaravanas", "El ayuntamiento, con fecha 10 de octubre de 2015, inauguró el Área de Servicio de Autocaravanas, que es una de las tres disponibles en la provincia de Cuenca." ]
[ true, true, false, true, true, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, true, false, true, true, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, true, false, false, false, false, true, false, true, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, true, false, true, false ]
[ "# Museo Solomon R. Guggenheim", "## Abstract", "El Museo Solomon R. Guggenheim, comúnmente conocido como El Guggenheim, es un museo de arte localizado en el número 1071 de la Quinta Avenida y la esquina de la calle 89 en el vecindario Upper East Side de Manhattan, Nueva York. Es sede permanente de una colección renombrada y en continua expansión de obras impresionistas y post-impresionistas, así como de arte moderno temprano y arte contemporáneo. De la misma manera, el museo organiza exposiciones temporales especiales a lo largo del año. Este museo fue establecido por la Fundación Solomon R. Guggenheim en 1939, inicialmente llamado el \"Museo de Pintura Abstracta\", bajo la supervisión de su primer director, la artista abstracta Hilla von Rebay. El museo tomó su nombre actual, poco después de la muerte del fundador de la Fundación, Solomon R. Guggenheim, en 1949.", "En 1959 el museo fue movido de un espacio alquilado a su localización actual; también reconocido como una construcción representativa de la arquitectura del siglo XX. El edificio cilíndrico fue diseñado por Frank Lloyd Wright, más angosto en sus niveles inferiores que superiores, y concebido como un \"templo del espíritu\". El edificio cuenta con una rampa, que funge como galería, y se extiende a lo largo del edificio desde el nivel inferior, en una espiral continua en las orillas exteriores del edificio y termina justo por debajo del tragaluz del techo. El edificio fue sometido a una expansión y renovaciones en 1992, cuando una torre adicional fue construida, de 2005 a 2008.", "La colección del museo ha crecido considerablemente, a través de 8 décadas, y está constituida de varias colecciones privadas muy importantes, comenzando por la colección original que pertenecía a Solomon R. Guggenheim. La colección es compartida con los museos hermanos de la Fundación. En 2013, el museo tuvo alrededor de 1.2 millones de visitantes, y contó con la exhibición más popular de arte contemporáneo en la ciudad de Nueva York.", "En 2019 el edificio fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco dentro del sitio La arquitectura del siglo XX de Frank Lloyd Wright.", "## Historia", "### Primeros años y Rebay", "Solomon R. Guggenheim, miembro de una familia rica de mineros, había coleccionado trabajos de arte de los \"viejos maestros\" desde 1890. En 1926, Guggenheim conoció a la artista Hilla von Rebay, quien le presentó y lo introdujo al arte vanguardista europeo, particularmente el arte abstracto, la cual, según Rebay, tenía el aspecto \"espiritual y utópico\" del arte no-objetivo.", "Fue entonces cuando Guggenheim cambió por completo la estrategia de su colección, enfocándolo en trabajos realizados por artistas como Wassily Kandinsky, entre otros. Él comenzó a mostrar su colección en su apartamento en el Hotel Plaza en la ciudad de Nueva York.", "Así, mientras su colección privada creció considerablemente, Guggenheim estableció la Fundación Solomon R. Guggenheim, en 1937, para fomentar la apreciación del arte moderno.", "### El \"Museo de Pintura Abstracta\"", "El primer lugar de exhibición de arte de la fundación, el \"Museo de Pintura Abstracta\", abrió sus puertas en 1939 bajo la dirección de Rebay, en Midtown Manhattan. Con el apoyo de Rebay, Guggenheim buscaba incluir en la colección los ejemplos más destacados de arte abstracto disponible en ese momento, así como trabajos de arte contemporáneo temprano de artistas como Rudolf Bauer, Rebay, Piet Mondrian, Marc Chagall, Robert Delaunay, Fernand Léger, Amedeo Modigliani y Pablo Picasso.", "A principios de la década de 1940, la fundación había ya acumulado una gran colección de trabajos vanguardistas, donde la necesidad de un edificio permanente era evidente. No fue hasta 1943, que Rebay y Guggenheim escribieron una carta al arquitecto Frank Lloyd Wright, pidiendo que diseñara una construcción para albergar y exhibir la colección. Wright aceptó la oportunidad, para experimentar en el ambiente urbano su característico estilo orgánico. Para la creación del museo, Wright realizó alrededor de 700 bocetos y 6 conjuntos de dibujos en un periodo de 15 años para su creación arquitectónica.", "En 1948, la colección aumentó considerablemente tras la compra de la propiedad del comerciante de arte Karl Nierendorf, formada por unas 730 obras de arte, la mayoría de ellas pinturas de arte expresionista alemán. Para entonces, la colección de la fundación incluía un amplio espectro de trabajos expresionistas y surrealistas, con obras de Paul Klee, Oskar Kokoschka y Joan Miró entre otros. Poco después de la muerte de Solomon R. Guggenheim en 1949, miembros de la familia Guggenheim, que también formaban parte de la junta de directiva de la fundación, tuvieron diferencias filosóficas y personales con Rebay, y a finales de 1952, Hilla von Rebay renunció como directora del museo. A pesar de esto, Rebay, en su testamento, legó a la fundación piezas de su colección personal; incluyendo trabajos por Kandinsky, Klee, Alexander Calder, Albert Gleizes, Mondrian y Kurt Schwitters. El museo fue renombrado como el \"Museo Solomon R. Guggenheim\" en 1952.", "### Diseño y construcción del edificio", "Rebay y Wright concibieron el edificio como un \"templo del espíritu\", un espacio en el que se facilitara una nueva forma de admirar las piezas de arte moderno de la colección. En su carta, Rebay le escribió a Wright que \"cada una de las obras maestras de la colección debería ser organizada en el espacio, y solo tú... podrás encontrar la posibilidad de hacerlo... quiero un templo del espíritu, un monumento\". El crítico Paul Goldberger señaló, antes de que Wright concluyera su edificio modernista, que \"solo había dos diseños comunes para museos: el Beaux Arts y el estilo Internacional \". Goldberger consideró al edificio como un catalizador para el cambio, y señaló que era \"social y culturalmente aceptable para un arquitecto, un diseño para el museo altamente expresivo e intensamente personal. En ese sentido, cada uno de los museos de nuestro tiempo son hijos del Guggenheim\".", "De 1943 a principios de 1944, Wright produjo 4 bocetos diferentes para el diseño inicial del museo. Uno de los planes (boceto C) ilustraba el edificio en una forma hexagonal, con niveles inferiores para las galerías; mientras que los demás tenían forma circular, y usaban una rampa continua que se elevaba a lo largo del edificio. El concepto original de Wright fue llamado el \" zigurat \", ya que el diseño asemejaba a las escaleras empinadas de los zigurat construidos en la antigua Mesopotamia. La construcción del edificio fue llevado a cabo de acuerdo al boceto de Wright, en el que lo visitantes son guiados a través de una serie de habitaciones comunicadas, y son obligados a regresar por las escaleras al salir. Wright planeaba que los visitantes del museo llegaran a la parte superior del edificio en un elevador, y que descendieran con un ritmo pausado a través de la suave pendiente de la rampa continua, para que vieran el atrio del edificio como la pieza final de arte de la exhibición. La rotunda abierta proporciona a los espectadores la posibilidad única de observar simultáneamente varias bahías de trabajo, y de interactuar con los demás huéspedes del museo en los distintos niveles del edificio.", "Al mismo tiempo, antes de situar la construcción en la esquina de la calle 89 y la Quinta Avenida, Rebay, Wright y Guggenheim consideraron otras localidades en Manhattan, Central Park, así como en el vecindario Riverdale de Bronx. Guggenheim consideraba que la proximidad del museo a Central Park era importante; ya que el parque proporcionaría un alivio al ruido, congestión y demás bullicio causado por la ciudad. Además, la naturaleza del parque le daría un sentimiento de inspiración al museo. El edificio encarnaría un intento de Wright para \"rendir plasticidad inherente a las formas orgánicas de la arquitectura\". Pues, el museo sería el único diseñado por el arquitecto. La localización definitiva, requería que Wright diseñara el edificio verticalmente, y no en una forma horizontal como en algunos de sus bocetos, muy diferente a los trabajos que Wright había realizado en sus inicios.", "El diseño en espiral asemejaba la concha de un Nautilus, con espacios continuos fluyendo libremente unos entre otros. Incluso cuando el edificio adoptaba la naturaleza, el diseño de Wright también expresaba su toma sobre la rígida geometría de la arquitectura moderna. Wright designó un significado simbólico a las formas del edificio; añadiendo que \"las formas geométricas sugieren ciertas ideas humanas, estados de ánimo y sentimientos - por ejemplo: el círculo, el infinito; el triángulo, la unidad estructural; el espiral, el proceso orgánico; el cuadrado, la integridad\". Estas formas hacen eco unas con otras: las columnas ovaladas, por ejemplo, retiran la geometría estructural de la fuente. La circularidad de las figuras es el leitmotiv (motivo central), desde la rotunda hasta el diseño incrustado en los pisos de la terraza.", "La superficie del edificio fue hecha de cemento para reducir su costo, muy inferior al acabado en piedra que Wright había planeado. Wright también propuso que el exterior fuera de color rojo, lo cual nunca fue realizado. La pequeña rotunda, o \"edificio de monitoreo\" como Wright lo llamaba, localizado junto a la rotunda más grande de la construcción, fue inicialmente concebida para albergar apartamentos para Hilla von Rebay y Solomon R. Guggenheim; en su lugar, este espacio fue utilizado para albergar oficinas y almacenes. En 1965, el segundo piso del \"edificio de monitoreo\" fue renovado para exhibir la colección en crecimiento permanente del museo, y, con la restauración del museo entre 1990 y 1992, fue convertido enteramente en espacio de exhibición, bautizado como el \"edificio Thannhauser\", en honor a uno de los más importantes donadores de la Fundación. El plan original de Wright para erigir una torre adicional, departamentos, y estudios de arte, nunca fue realizado, en gran medida por razones de financiación, hasta la renovación y expansión del edificio unas décadas más tarde. Además, en la construcción original, el tragaluz-galería principal había sido cubierto, lo cual comprometía los efectos de iluminación que Wright había articulado en sus planes. Esto cambió en 1992, cuando el tragaluz fue restaurado a su diseño original.", "### Sweeney y finalización de la construcción", "En 1953, los criterios de colección de la Fundación se expandieron bajo la dirección de James Johnson Sweeney, el nuevo director del museo. Sweeney desaprobó el rechazo de pinturas y esculturas \"objetivas\" por Hilla von Rebay en la colección. Él pronto adquirió la obra \" Adan y Eva \" (1921) de Constantin Brâncuși, seguida de otros trabajos por escultores modernistas, incluyendo Joseph Csaky, Jean Arp, Calder, Alberto Giacometti y David Smith. Sweeney fue más allá del siglo XX para adquirir la obra \"Hombre con los brazos cruzados\" (1899) de Paul Cézanne. Ese mismo año, la Fundación recibió como regalo 28 piezas de arte, propiedad de Katherine S. Dreier, fundadora de la primera colección americana en ser reconocida como Museo de arte moderno, el Société Anonyme. Diere había sido amiga de Rebay. Los trabajos incluían, entre otros, las obras: Little French Girl (1914-18) por Brâncuși, \"Untitled still life\" (1916) por Juan Gris, una escultura de bronce (1919) por Alexander Archipenko, y 3 collages (1919-21) por German Hanoverian Dadaist Schwitters. También incluía trabajos por Calder, Marcel Duchamp, El Lissitzky y Mondrian. Sweeney también incluyó trabajos de artistas impresionistas abstractos como Alberto Giacometti, David Hayes, Willem de Kooning y Jackson Pollock.", "Sweeney observó al menos los últimos 6 años de la construcción del edificio, tiempo en el que tuvo una relación antagónica con Frank Lloyd Wright, y disputas entre las que se destaca la iluminación del edificio. El distintivo edificio cilíndrico sería la última obra mayor diseñada y dirigida por Wright, pues este último fallecería seis meses antes de su apertura. Desde la calle, el edificio parece un moño blanco, curvado sobre una pila cilíndrica, más ancho en su nivel superior que inferior, exhibiendo superficies curvas por todos lados. Su apariencia hace un gran contraste con los edificios típicos geométricos y rectangulares de la ciudad de Manhattan que lo rodean, un hecho previsto por Wright, quien reclamó que su museo haría parecer el Museo Metropolitano de Arte como un \"granero Protestante\". Internamente, la galería forma una rampa en espiral helicoidal, escalando gentilmente desde el nivel del suelo hasta el tragaluz en la parte superior.", "### Crítica y apertura del museo", "Inclusive antes de su apertura, el museo fue criticado por el diseño de su arquitectura. Algunos críticos creían que el edificio opacaría las piezas de arte exhibidas en el museo. \"Al contrario... el edificio y los trabajos de arte crean una hermosa sinfonía ininterrumpida que nunca había existido en el mundo del arte anteriormente\", escribió Wright. Otros críticos, y muchos artistas, sentían que era incómodo e inadecuado colgar las pinturas en la sombra, que el edificio no tuviera ventanas, y que la cóncava exhibición rodeara el espiral central. Poco antes de la apertura el museo, 21 artistas firmaron una carta en la que pedían que su trabajo fuera exhibido en el sitio. El historiador Lewis Mumford se sumó al oprobio, señalando:", "\"Wright ha asignado a las pinturas y esculturas en exhibición en tanto estas no infrinjan la composición de su abstracta composición... ha creado una \"concha\", cuya forma no tiene relación con la función principal, original y única, y no ofrece la posibilidad de salida de sus rígidas preconcepciones. tiene, para un museo, un techo bajo - 9 pies y 8 pulgadas inclinada hacia afuera, sigue la inclinación de la pared exterior, y no se suponía que las pinturas colgaran verticalmente, o que exhibieran su plano real, ya que están inclinadas con ellas... Tampoco escapar de la luz que brilla en los ojos, de las estrechas ranuras y largos espacios en la pared\".", "El 21 de octubre de 1959, 10 años después de la muerte de Solomon R. Guggenheim, y seis meses luego de la muerte de Frank Lloyd Wright, el Museo abrió sus puertas hacia largas multitudes. El edificio fue ampliamente aclamado, y fue fuente de inspiración para muchos otros arquitectos.", "### Años de Messer", "Thomas M. Messer fue el sucesor de Sweeney como director del Museo, mas no como director de la Fundación desde 1961, y se mantuvo ahí 27 años, periodo mayor a cualquier otro director de las mayores instituciones de arte. Cuando Messer tomó la dirección, la forma en la que el museo presentaba el arte seguía en duda, debido a los desafíos que presentaba la iluminación del edificio, la galería-rampa continua y las paredes curvas no-verticales. Se consideraba difícil colgar apropiadamente las pinturas en el vacío de los nichos poco profundos que rodeaban el espiral del centro; los lienzos se levantaban al ser montados en la superficie de la pared. Las pinturas se inclinaban como en el \"caballete del artista\". Había espacio limitado para la escultura.", "Casi inmediatamente, en 1962, Messer tomó el riesgo de poner una large exhibición, combinando las pinturas de la colección original de Guggenheim con esculturas prestadas de la colección de Hirshhron. Las esculturas tridimensionales, en particular, aumentaban la problemática de \"instalar un espectáculo en el museo que aparenta la geometría circular del infierno \" donde cualquier objeto vertical parecía \"estacada ebria\" por la pendiente del piso, y la curvatura de las paredes que creaban ilusiones ópticas \"irritantes\". Resultó que la combinación podría funcionar bien el espacio del Guggenheim, pero, Messer mencionó en ese momento que \"estaba asustado. Yo había sentido que esa sería mi última exhibición en el museo\". Messer tuvo la previsión de preparar la organización de una exhibición más pequeña de esculturas el año anterior, en la que él descubrió la forma de compensar la geometría desafiante del espacio construyendo unas bases en un ángulo en particular, tanto que las piezas no estuvieran en una forma vertical pero parecieran estarlo. En el espectáculo de esculturas inicial, este \"truco\" no funcionó para una de las piezas en exhibición, un móvil por Alexander Calder, el cual contaba con un cable que colgaba verticalmente en la misma escultura, la cual, una vez colocada en la base, sugería alucinación en el contexto desorientado del piso en el que se encontraba.", "El siguiente año, Messer adquirió la colección privada del comerciante de arte Justin K. Thanhauser, para la colección permanente del museo. Estas 73 piezas de arte incluían trabajos impresionistas, post-impresionistas y obras maestras de artistas modernistas franceses; incluyendo trabajos por Paul Gauguin, Édouard Manet, Camille Pissarro, Vincent van Gogh y 32 obras de Pablo Picasso. \"Trabajo y Proceso\" es una serie de varias exhibiciones que comenzaron en el Guggenheim en 1984. La primera temporada consistió en la exhibición \" Akhnaten \" y \" The Desert Music \" por Philip Glass junto con Christopher Keen, y Steve Reich en colaboración con Michael Tilson Thomas.", "### Krens, expansión del Museo e internacionalización de la Fundación", "Thomas Krens, director de la Fundación Solomon R. Guggenheim de 1988 a 2008, dirigió la rápida expansión de la colección del museo. En 1991, Krens aumentó la colección en gran medida tras adquirir la colección de Giuseppe Panza. Ensamblada por él, y por su esposa, Giovanna, la colección incluía ejemplos de esculturas minimalistas por artistas como Carl Andre, Dan Flavin y Donald Judd, y pinturas minimalistas de artistas como Robert Mangold, Brice Marden y Robert Ryman; así como de arte post-minimalista, arte conceptual y arte perceptivo de artistas como Robert Morris, Richard Serra, James Turrell, Lawrence Weiner y muchos otros, notablemente trabajos producidos entre 1960 y 1970. En 1992, la Fundación Robert Mapplethorpe obsequió 200 de sus mejores fotografías a la Fundación; esto incluía trabajos como collages, Polaroids, retratos de celebridades, auto-retratos, y fotografías con temáticas como desnudos, flores y estatuas. También contó con construcciones de técnicas mixtas, incluyendo el famoso \"Auto-retreto\" (1998) de Mapplethorpe. Con esta adquisición, la Fundación dio inicio a su programa de exhibición fotográfica.", "También en 1992, el espacio del edificio del museo fue expandido tras la construcción de una torre adicional, erigida detrás del edificio original, y más grande que este último; de igual manera, hubo renovaciones en el edificio original. La nueva torre fue diseñada por la compañía de arquitectura \" Gwathmey Siegel & Associates \", quienes analizaron los bocetos originales de Wright para diseñar la torre de 10 pisos, de piedra caliza, la cual proveería de un espacio estructural mucho más pequeño. Además, la torre albergaría 4 galerías de exhibición adicionales con paredes planas \"más apropiadas para exhibir algunas de las piezas\". En la construcción del edificio original, la galería principal del tragaluz había sido cubierta, la cual comprometía los efectos de iluminación articulados cuidadosamente por Wright. Esto cambio en 1992, cuando el tragaluz fue restaurado a su diseño original. Para ese entonces, el edificio original ya era reconocido como un icono de la ciudad, y la construcción de la torre adicional fue un tanto controversial.", "Para financiar dichos movimientos, controversialmente, la Fundación vendería algunos trabajos por Kandinsky, Chagall y Modigliani para conseguir alrededor de $47 millones de dólares, atrayendo criticismo por intercambiar trabajos de \"maestros\" por trabajos de rezagados \"de moda\". El crítico Michael Kimmelman del periódico americano The New York Times escribió que las ventas \"estiraron la normas aceptadas de colección de arte, más allá de lo que cualquier otra institución americana estuviera dispuesta a hacer\". Krens defendió sus decisiones como \"consistentes\" con los principios de la Fundación y del Museo, incluyendo la expansión internacional de la colección, y la construcción de la colección de posguerra, para \"fortalecer nuestras posiciones de la preguerra\" y señaló que ventas como la del Museo son practicadas regularmente por otros museos. Simultáneamente, él expandió la presencia internacional de la Fundación, abriendo museos en otros países. Krens también fue criticado por su característico estilo de negocios, y por el populismo y comercialización que recibió. Un escritor comentó que \"Krens había sido, tanto aclamado como criticado, por cambiar lo que antes era una institución pequeña neoyorquina en una marca mundial, creando la primera institución multinacional de arte real... Krens transformó el Guggenheim a una marca de renombre ampliamente conocida en el mundo de las artes\".", "Bajo su administración, el Museo montó algunas de sus exhibiciones más populares hasta el momento, incluyendo \" África: el Arte del Continente \" en 1996; \" China: 5,000 años \" en 1998, \" Brasil: Cuerpo y Alma \" en 2001 y \" El Imperio Azteca \" en 2004. También mostró ocasionalmente exhibiciones poco usuales, por ejemplo una instalación de arte comercial de motocicletas. La revista The New Criterion, por Hilton Kramer (originalmente crítico de arte del periódico The New York Times), condenó esta última exposición, titulada \"El Arte de la Motocicleta\". En 2009, una retrospectiva del trabajo de Frank Lloyd Wright, en su 50 aniversario, se exhibió la apertura del Museo Guggenheim, y se dio a conocer que \"el Arte de la Motocicleta\" había sido la exhibición más popular de Museo para 1992.", "En 2001, el museo inauguró el Centro de Educación de Arte Sackler para el público, el cual contaría con otra parte del diseño original de Wright, financiado por la familia de Mortimer D. Sackler. Localizado justo debajo de la grande rotunda, esta instalación de 8,200 pies cuadrados albergaría clases y conferencias sobre artes visuales, performance, y la oportunidad de interactuar con las colecciones, tanto especiales como la permanente, a través de sus laboratorios, sus espacios de exhibición, y sus aulas, así como en el Teatro Peter B. Lewis. Además, en 2001, la Fundación fue obsequiada la gran colección de la Fundación Bohen, la cual, durante dos décadas, había adquirido nuevas pieces de arte, en las que destacan películas, videos, fotografías y nuevos medios de comunicación. Algunos artistas incluidos en la colección fueron Pierre Huyghe, Sophie Calle y Jac Leirner.", "### Restauración del Museo", "Entre septiembre de 2005 y julio de 2008, el Guggenheim se sometió a una restauración exterior para reparar grietas y modernizar su sistema, así como detalles en su exterior. En la primera fase del proyecto, un equipo conformado por arquitectos restauradores, ingenieros estructurales y conservadores arquitectónicos trabajaron en conjunto para crear una valoración comprensiva de la condición del edificio, para determinar una estructura fundamentalmente segura. Esta valoración incluía:", "la eliminación de la pintura original de la superficie del edificio, revelando así cientos de grietas causadas por el tiempo y las condiciones climáticas temporales;", "monitoreo detallado del movimiento de grietas seleccionadas a lo largo de 17 meses;", "tecnología de eco-impacto, en el cual las ondas de sonido son enviadas al cemento, y el rebote es medido para localizar los huecos entre las paredes;", "estudios láser en el exterior e interiores de las superficies, el cual se cree ha sido el modelo láser jamás compilado;", "perforación de bases, con el objeto de recolectar muestras del cemento original, y otros materiales de construcción; y", "pruebas con los materiales de reparación potenciales.", "Gran parte del interior del museo fue restaurado durante la renovación de 1992 y durante la construcción del espacio adicional por los arquitectos de Gwathmey Siegel and Associates. La restauración de 2005-2008 se enfocó primordialmente en el exterior y la infraestructura del edificio original. Esto incluyó la restauración de tragaluces, ventanas, puertas, fachadas de cemento y guita, y banquetas exteriores. De la misma manera, se implementó un control interno de temperatura. La meta era preservar la mayor cantidad de tejidos históricos del edificio original tanto como fuera posible, mientras se cumplían las reparaciones necesarias para el continuo uso del edificio como museo.", "El 22 de septiembre de 2008, el Guggenheim celebró la terminación de su restauración (de 3 años en total). El alcalde de la ciudad de Nueva York, Michael R. Bloomberg, ofició la celebración que culminaría con la premier del tributo \" For the Guggenheim \" de la artista Jenny Holzer, un trabajo realizado en honor a Peter B. Lewis, quien sería el mayor benefactor del proyecto de restauración del Museo. Otros partidarios de la restauración millonaria del Museo incluían a la junta de fideicomisarios de la Fundación Solomon R. Guggenheim, así como el Departamento de Atenciones Culturales. Apoyo financiero adicional fue proporcionado por parte del Estado de Nueva York y la compañía MAPEI. El museo fue registrado como un Hito Histórico Nacional el 6 de octubre de 2008.", "### Años posteriores y actualidad", "En 2005, Krens ganó una disputa contra el filántropo billonario Peter Lewis, Presidente de la Junta de Directores de la Fundación, y el mayor contribuyente de la Fundación en su historia. Lewis renunció a la presidencia de la junta, expresando oposición a la idea de Krens de expandir globalmente los museos de la Fundación. Además, en 2005, Lisa Dennison, una curadora muy importante de la Fundación, fue nombrada como directora del Museo Solomon R. Guggenheim de la ciudad de Nueva York. Dennison renunció en julio de 2007, para trabajar en la casa de subastas Sotheby's. Simultáneamente, la tensión entre Krens y la Junta Directiva continuaba, no fue hasta febrero de 2008 que Krens renunció como Director de la Fundación. Sin embargo, él aún es tutor de asuntos internacionales de esta.", "Richard Armstrong, anterior director (durante 12 años) del Museo de Arte Carnegie en Pittsburgh, fue nombrado como el 5.º director del Museo el 4 de noviembre de 2008. Nancy Spector fue nombrada como Curadora en Jefe y Directora Suplente del Museo.", "Adicionalmente, la colección permanente de la Fundación y del Museo crecieron. La Fundación supervisa y administra el préstamo de piezas de la colección para exhibiciones externas y co-organiza exhibiciones con otros museos y fundaciones para fomentar la divulgación pública de arte. En 2013, alrededor de 1.2 millones de personas visitaron el museo, y este último albergó la exhibición más popular de la ciudad de Nueva York (James Turell).", "## En la cultura popular", "El edificio se ha vuelto un icono cultural, y puede ser visto en varios lugares de la cultura popular. El museo ha aparecido en películas y series de televisión como The Cremaster Cycle, La sombra del testigo, Bye Bye Birdie, Hombres de negro, En la boda de mi hermana, Downtown 81, Ugly Betty y Dinero en la Sombra. En la película americana Los Pingüinos de Papá se incluye una secuencia en la que unos pingüinos causan problemas en la entrada del museo, y se deslizan por toda la estructura en espiral desde los niveles superiores hasta la planta baja. En el episodio \" La carrera \" de la serie de comedia americana Seinfeld, el personaje George Costanza asegura haber diseñado y dirigido la expansión del Guggenheim, añadiendo que \"no le tomó mucho tiempo\".", "La revista estadounidense The New Yorker ha incluido múltiples veces al museo en su portada y caricaturas. En la \" Guía de la ciudad de Nueva York en el mundo de Marvel \" (2007) por Peter Sanderson, se menciona que el museo formó parte en la historietas Daredevil, vol. 1, #67 (1970), What If, vol. 1, #13 (1979) y Thor, #447 y #448 (1992)." ]
[ true, true, false, false, false, false, true, true, false, false, false, true, false, false, false, true, false, false, false, false, false, true, false, false, true, false, false, false, true, false, false, false, true, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, true, false, true ]
[ "# Lugo", "## Abstract", "Lugo es una ciudad y municipio de España, capital de la comarca y provincia homónimas, situada en el noroeste del país, en Galicia.", "De origen romano, fue fundada en el año 25 a. C. por Paulo Fabio Máximo y es la más antigua de Galicia. Construida en las cercanías de un castro, en la época romana recibió el nombre de Lucus Augusti. Numerosos restos romanos, muchos de ellos conservados en el Museo Provincial, son testimonio de sus primeros años de historia, especialmente su muralla romana, única en el mundo, que conserva todo su perímetro, y que fue declarada Patrimonio de la Humanidad en 2000. Dista de la costa 85 km, aunque su provincia tiene mar.", "A lo largo de su historia experimentó tanto épocas de abandono como importantes momentos en la historia del país, desde la reunión en el año 842 de un gran ejército para conquistar Oviedo y entronizar a Ramiro I hasta el pronunciamiento del coronel Miguel Solís que daría comienzo al levantamiento de 1846 contra el presidente Narváez. Lugo ostenta el título de La Muy Noble y Leal Ciudad.", "Geográficamente, la ciudad, capital del municipio, se encuentra situada sobre una colina, en una comarca de montañas redondeadas y no muy elevadas en las tierras del Alto Miño y circundada por el propio río Miño, además de otros de menor entidad. El término municipal, incluido en la Reserva de la biosfera «Tierras del Miño», es el segundo más extenso de Galicia, y en el que habitaban 98 214 habitantes (INE 2023), lo que lo convierte en el quinto de esta comunidad autónoma en población.", "El gentilicio de sus habitantes es lucense o lugués. Actualmente, Lugo es una ciudad comercial y de servicios, con un campus universitario especializado en ciencias agrarias (como veterinaria o ingeniería de montes). Destacan también sus populosas fiestas, como el Arde Lucus, que rememora el pasado romano y castreño de la ciudad, y la de San Froilán, que se celebra entre el 4 y el 12 de octubre.", "## Toponimia", "En el año 26 a. C. llegó a la que posteriormente sería Gallaecia un cuerpo expedicionario romano al mando de Cayo Antistio Veto para controlar el noroeste peninsular, y estableció un campamento en el territorio de la actual Lugo en el año 25 a. C. al que dio el nombre de Lucus Augusti. Lucus es una palabra latina que significa «bosque sagrado», con lo que el nombre tendría el significado de «el bosque sagrado de Augusto», aunque también podría tener un origen prerromano basado en la divinidad celta Lug.", "## Geografía", "La topografía de la mayor parte del municipio de Lugo se resuelve en una superficie relativamente llana, entre los 450 y los 600 m, destacando en ella los relieves del suroeste (O Picato, 783 m.) y los del nordeste (Outeiro Maior, 728 m.) con bloques más elevados. La red hidrográfica se encuentra centrada en torno a un gran colector, el río Miño, que inicia su recorrido en la Sierra de Meira, trazando en su curso alto un lento recorrido a través de la depresión lucense. A lo largo de su amplio discurrir por el término municipal, recibe por la izquierda las aguas del Fervedoira y del Chamoso, y por la derecha las del Narla y del Mera.", "La ciudad se encuentra en una colina casi rodeada por el río Miño. El centro de la ciudad está situado a una altitud de 462 m sobre el nivel del mar, sin embargo la altitud del municipio varía entre los 355 m en el último tramo del río Miño, en el sur del concejo, y los 783 m en el Monte de Meda (O Picato) situado al suroeste. El municipio de Lugo es el tercero más extenso de Galicia, con una superficie de 329,78 km², por detrás también de los municipios lucenses de Fonsagrada y Villalba, primero y segundo respectivamente, y está formado por 54 parroquias.", "La ciudad y su paisaje, tanto rural como urbano, están marcados por el río Miño. Se encuentra situada en la Reserva de la Biosfera « Terras do Miño », declarada por la Unesco el 7 de noviembre de 2002, un importante reconocimiento a nivel internacional en cuanto a la conservación de los paisajes y hábitats fluviales de la región atlántica europea. Es de destacar la abundante fauna en torno al curso del río Miño a su paso por la ciudad, sobre todo en lo relativo a las especies de aves. Todo este parque en torno al río abarca una ruta de parques de unos treinta kilómetros de longitud. Los otros dos ríos que atraviesan la ciudad son el Fervedoira y el Mera, en torno a los cuales se encuentran varios parques con diversas especies de árboles.", "### Clima", "De acuerdo a la clasificación climática de Köppen, el clima de Lugo es un clima oceánico de tipo Cfb, con influencias de los climas mediterráneos (por el mínimo de precipitaciones que se da en verano, aunque no suficientemente pronunciado) y con cierto matiz continental. La temperatura media anual es de 12,2 °C y las precipitaciones son abundantes (más de 1000 mm al año). Debido a su alejamiento del Atlántico, este nivel de precipitación puede ser considerado bajo en comparación con comarcas como las de las Rías Bajas o Santiago. La temperatura más elevada registrada en su historia (41,2 °C) se dio en julio de 1990, y la temperatura más baja fue de -10,0 °C en diciembre de 2005.", "## Historia", "### Antigüedad", "Lugo se fundó como un campamento romano al mando de Cayo Antistio Veto, probablemente en el lugar de un antiguo castro, en una campaña con la finalidad de anexionar al Imperio romano el noroeste peninsular en la época de Augusto, alrededor del año 25 a. C. Así, en nombre del emperador, Paulo Fabio Máximo funda Lucus Augusti sobre este campamento militar, y a partir del año 50 se inicia la expansión de la ciudad, con el asentamiento de población indígena de los castros próximos. Posteriormente, la ciudad se convierte en un importante núcleo urbano, representativo de la cultura y el modo de vida romanos, como se aprecia en los restos encontrados de la antigua ciudad, correspondientes a templos, piscinas, termas, monedas o mosaicos.", "Tradicionalmente se consideró que las dos vías perpendiculares que configuraban todas las ciudades romanas (el cardo y el decumano) seguían la ruta de las actuales calles San Pedro y Rúa Nova, que se cruzaban en la plaza del Campo, formando el foro. Sin embargo, recientes descubrimientos arqueológicos demuestran que existía una amplia plaza pública que ocupaba desde la calle Doctor Castro (llamada «de las Dulcerías») hasta la calle del Progreso, incluyendo gran parte de la actual Praza de Santo Domingo, lo que ha llevado a replantearse la teoría anteriormente citada. Se conservan multitud de piezas, yacimientos romanos y mosaicos que aún en la actualidad siguen apareciendo, especialmente cada vez que se realizan obras en el casco antiguo de la ciudad.", "En el siglo III la ciudad fue la capital de conventus lucensis, una de las tres entidades administrativas en que estaba dividida Gallaecia. Entre los años 260 y 325, en los inicios del Bajo Imperio romano, la ciudad se rodea de una muralla. Esta muralla, de 2266 m de circunferencia y declarada bien Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2000, es la única fortificación romana en el mundo que conserva íntegro todo su perímetro en la actualidad, y rodea el centro de la ciudad, la catedral, el museo provincial, la casa consistorial y otros edificios de interés. A estos restos se une el conjunto monumental de Santa Eulalia de Bóveda, donde destacan sus pinturas pompeyanas.", "### Edad Media", "Tras la llegada y la toma de la ciudad por parte de los suevos en el 460, tuvo lugar el Concilio de Lugo, en el que se elevó a la iglesia lucense a sede metropolitana, pasando a depender de ella los obispos de Astorga, Britonia, Iria Flavia, Orense y Tuy. En la Hispania visigoda fue sede episcopal de la Iglesia católica, sufragánea de la archidiócesis de Braga, que comprendía la antigua provincia romana de Gallaecia en la diócesis de Hispania. Su protagonismo histórico empezó a decaer con la fundación de Oviedo, el descubrimiento del supuesto sepulcro del Apóstol Santiago en Compostela y la restauración de Braga. Durante este período Lugo perdió gran parte de su población, comenzándose a recuperar en el siglo X.", "En el 714 llegan a Lugo los musulmanes, y en el año 741 Alfonso I ocupa, sin resistencia, la ciudad, y el obispo Odoario, encontrando la ciudad en un estado lamentable, ordena sepultar los restos romanos y reconstruir la ciudad, conscientes ambos de la importancia que en estos años adquirirá dentro del Reino, ya que era la única Iglesia metropolitana reconquistada y la única ciudad en toda la Hispania cristiana durante el siglo VIII y la primera mitad del IX. De este modo, la urbe romana se convirtió en un locus eclesiástico, núcleo del actual burgo.", "En el año 842 un gran ejército gallego se reunió en la ciudad para conquistar Oviedo y subir al trono a Ramiro I. Alfonso VI le otorga al obispado el señorío de la ciudad en 1088. En 1129 comenzó la construcción de la catedral románica, diseñada por el maestro Raimundo de Monforte y dedicada a Santa María, llamada «Virgen de los Ojos Grandes».", "En el siglo VIII la ciudad era lugar de paso de las peregrinaciones a Santiago de Compostela y era cabeza de etapa de la llamada «Ruta Primitiva» del Camino de Santiago, y durante la Edad Media fue también un centro de peregrinación, puesto que la catedral contaba con el privilegio especial, que aún conserva en la actualidad, de exponer al público una hostia consagrada las veinticuatro horas del día; en 1669 se constituye la Ofrenda del Reino de Galicia al Sacramento, aun hoy festejada. Ya en el siglo XVIII le fue concedido a Lugo el privilegio de organizar las ferias de San Froilán, concretamente en 1754.", "En 1312 los habitantes de la ciudad de Lugo, de la que era comendero el infante Felipe de Castilla, se sublevaron contra su obispo, Juan Fernández, ya que este había intentado recobrar el señorío de la ciudad. Por ello, los habitantes de Lugo atacaron el palacio episcopal, capturaron a su guarnición e hirieron al obispo, quien se negó a entregarles la bandera y las llaves de la ciudad y fue expulsado de la ciudad. El pleito fue llevado ante el rey Fernando IV de Castilla, quien sentenció en favor del obispo Juan Fernández y en contra del concejo de Lugo. Además, el rey ordenó al infante Felipe y a Alfonso Suárez de Deza, Adelantado mayor de Galicia, que hicieran cumplir el veredicto que había emitido a los habitantes de Lugo. No obstante, ambos personajes retrasaron el cumplimiento del acuerdo. Las Cortes de Burgos de 1315 ratificaron el fallo dado por Fernando IV de Castilla sobre el pleito existente entre el concejo de la ciudad de Lugo y su obispo, Juan Fernández. En dichas Cortes se dispuso que el infante Felipe y Alfonso Suárez de Deza hicieran cumplir el fallo emitido por las propias Cortes, pero en 1316 los vecinos, a fin de oponerse a lo acordado en las Cortes, le entregaron el señorío de la ciudad al infante Felipe, que lo ocupó sin dificultad. Al mismo tiempo, el infante Felipe de Castilla ordenó erigir una fortaleza con dos torres en la ciudad de Lugo para defender a los lucenses de los ataques de su propio prelado, y dejó que el concejo de Lugo continuase gobernando la ciudad.", "### Edad Moderna y Contemporánea", "Durante la Edad Moderna la ciudad experimentó un cierto auge aunque ciudades próximas como Mondoñedo o Ribadeo le disputaban la supremacía, por la importancia comercial de la primera y la pujanza industrial de la segunda. No fue hasta la división del estado español en provincias realizada en 1833 y la creación de las diputaciones cuando la villa fue designada como la capital provincial, decisión motivada sobre todo por lo céntrico de la ciudad amurallada, y se convirtió en la más importante de entre las que hoy forman parte de la provincia de Lugo, lo que supuso un crecimiento constante en población y extensión. Dicho auge se vio reforzado con la llegada del primer ferrocarril a la ciudad en 1875. Además, las ferias de San Froilán adquirieron una extraordinaria importancia económica lo que, junto con el ferrocarril, hizo de Lugo el principal centro de comercio de ganado vacuno de la península.", "El 2 de abril de 1846, con el pronunciamiento del coronel Miguel Solís, se inicia en Lugo el levantamiento de 1846 contra el presidente Narváez, que terminaría con el fusilamiento de «los mártires de Carral». En 1908 se fundó el único periódico de la ciudad, El Progreso. En 1910 apareció el diario de orientación católica La Voz de la Verdad, ya desaparecido. En 1905 accede a la alcaldía Ángel López Pérez, que dirigió la ciudad durante siete mandatos (hasta 1930), período durante el que realizó grandes reformas en la ciudad, algunas de las fueron muy discutidas. En 1950 se estableció en la ciudad uno de los grandes mataderos industriales del país.", "En 1971 se aprobó un decreto que declaraba de utilidad pública la demolición de las edificaciones que estaban adheridas a la muralla romana, y se inició entonces la demolición de los 130 edificios y 1429 cobertizos que estaban adosados a la muralla por el exterior e impedían la observación del monumento.", "## Demografía", "Cuenta con una población de 98 214 habitantes (INE 2023).", "En 1842 el municipio contaba con tan sólo 13 986 habitantes, repartidos en 2797 hogares. Medio siglo después, en 1897, duplicaba su población, llegando a los 26 252 habitantes, población que se mantuvo constante hasta los años 1940, cuando se llegó a los 41 011. La población se volvió a duplicar en 1991, con 83 242 habitantes, que fueron creciendo durante los años posteriores hasta alcanzar los cerca de 100 000 del año 2011.", "En 2022, el 53,81 % de los habitantes del municipio (52 305) eran mujeres, y el restante 46,19 % (44 906) eran hombres.", "## Transporte y comunicaciones", "### Carreteras", "El principal eje de comunicación de Lugo a lo largo de su historia contemporánea ha sido la carretera N-6 de Madrid a La Coruña, a través de la cual se fue conformando la ciudad extra-murallas a finales del siglo XIX y principios del siglo XX, correspondiendo su trazado original a la calle San Roque y a la Avenida de La Coruña.", "Aunque no crucen el municipio de Lugo, es también importante destacar, por su proximidad.", "Además, está en proyecto:", "### Ferrocarril", "Lugo es atravesada por la línea de ferrocarril León-La Coruña y cuenta con dos estaciones, una de pasajeros en el barrio del Sagrado Corazón, y una terminal de mercancías entre los polígonos industriales de O Ceao y As Gándaras.", "La estación de viajeros cuenta con un servicio directo de larga distancia a Madrid y con servicios de media distancia a La Coruña, Monforte de Lemos y Orense. Dichos servicios permiten también enlazar con otros trenes Alvia a la capital española y Barcelona.", "### Transporte aéreo", "El aeródromo más cercano a Lugo es el aeródromo de Rozas, situado a tan sólo 9 kilómetros, en el municipio vecino de Castro de Rey, accesible a través de la N-640.", "Para vuelos nacionales e internacionales, a poco más de una hora de la ciudad se encuentran los aeropuertos de La Coruña (96 km) y Santiago de Compostela (92 km).", "## Economía", "La deuda viva del ayuntamiento ascendía a 85 828 000 euros a fecha 31 de diciembre de 2009, según el informe de deuda viva local del Ministerio de Economía y Hacienda.", "## Símbolos", "El escudo heráldico municipal fue aprobado a través del decreto 168/2012, de 26 de julio, y publicado en el Diario Oficial de Galicia el 8 de agosto del mismo año. Su descripción la siguiente:", "La bandera fue aprobada a través del Decreto 167/2012, de 26 de julio, publicado en el Diario Oficial de Galicia el 8 de agosto del mismo año, y presenta la siguiente descripción:", "## Administración y política", "### Gobierno municipal", "El ayuntamiento de Lugo tiene 25 concejales, estando la mayoría absoluta en 13. El candidato a alcalde del PSdeG-PSOE a las elecciones del 22 de mayo de 2015 era el alcalde saliente de la ciudad, José Clemente López Orozco, mientras que Lara Méndez López era la segunda de la lista del partido. Sin embargo, los resultados electorales, al igual que en las elecciones anteriores, no permitían al PSdeG-PSOE mantener la alcaldía sin el apoyo de otro partido. En esta ocasión, debido a la supuesta implicación de Orozco en varias causas penales por corrupción (aunque fue absuelto de una de ellas y del resto, después de varios años de instrucción, no se han concretado cargos sobre el mismo) los posibles apoyos del PSdeG-PSOE - Lugonovo, BNG y Alternativa Cidadá de Esquerdas (ACE-EU)- exigieron que Orozco rechazara a su acta de concejal y que no fuera el candidato socialista a alcalde. Después de varios días en los que Orozco mantuvo que no iba a dimitir y el PP acariciaba la alcaldía, el alcalde saliente finalmente renunció a ser concejal, pasando a ser la candidata socialista Lara Méndez López, quien si recibió el apoyo del resto de partidos, a excepción del PP, y fue investida alcaldesa. Así, el PSdeG-PSOE encarrila su quinta alcaldía seguida en la ciudad de las murallas, que alcanzará al final de esta legislatura veinte años consecutivos de gobierno socialista. Lugo es, junto con Vigo, la única ciudad gallega que mantiene el PSdeG-PSOE, después de ceder Orense al PP en estas elecciones y no recuperar La Coruña, Santiago de Compostela y Ferrol. Estas tres ciudades estaban gobernadas por el PP desde 2011 mientras que en las últimas elecciones fueron las nuevas fuerzas de candidaturas locales vinculadas a Podemos y al nacionalismo las que alcanzaron la alcaldía.", "Tras cuatro años de gobierno en minoría (8 concejales de 25), en las elecciones de 2019 Lara Méndez revalidó su cargo como alcaldesa gracias a un acuerdo con el BNG, gobernando ambos partidos en coalición con mayoría absoluta (13 concejales de 25; 8 del PSOE y 5 del BNG).", "### Organización territorial", "El municipio está formado por ciento tres entidades de población distribuidas en cincuenta y cuatro parroquias:", "Aday", "Alta", "Alto (San Xoán)", "Ángeles", "Bacurín (San Miguel)", "Bascuas (Santa María)", "Bazar (San Remixio)", "Benade (San Estebo)", "Bocamaos (San Xulián)", "Burgo (San Vicente)", "Calde (San Pedro)", "Camoira (San Estebo)", "Campo (San Xoán)", "Carballido (San Martiño)", "Castro (San Andrés)", "Coeo (San Vicente)", "Coeses (Santa María Magdalena)", "Cuíña (Santa Eulalia)", "El Salvador de Muja", "Esperante (Santa Eulalia)", "Fijós", "Gondar (Santa María)", "Hombreiro (San Martiño)", "Labio (San Pedro)", "Lamas (Santa Eulalia)", "Mazoy", "Meilán (Santiago)", "Mera (San Pedro)", "Monte de Meda (Santa María Madanela)", "Muja", "Orbazay", "Outeiro (San Salvador)", "Pedreda (San Vicente)", "Pena", "Pías (San Vicente)", "Piñeiro", "Piúgos (Santiago)", "Pontomillos", "Prógalo (Santiago)", "Recimil (San Lourenzo)", "Ribas de Miño (San Mamede)", "Romeán (San Pedro)", "Rubiás (San Xulián)", "Saá (Santiago)", "San Román (Santa Cristina)", "Santa Comba (San Pedro)", "Santa Eulalia de Bóveda", "Santa María de Bóveda (Santa María)", "Soñar (San Pedro)", "Teijeiro (Santa María)", "Tirimol (San Xoán)", "Torible (Santa Mariña)", "Veral (San Vicente)", "Vilachá de Mera (San Xulián)", "## Cultura", "### Patrimonio", "#### Centro urbano", "Lugo es una de las pocas ciudades españolas que cuentan con tres bienes inscritos en la lista mundial del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO: el camino primitivo de Santiago que atraviesa la ciudad, la catedral de Santa María y la muralla romana.", "La muralla romana de Lugo es el principal monumento de la ciudad. Es la única muralla construida por los romanos que conserva todo su perímetro original. Tiene más de dos kilómetros de extensión y fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO el 30 de noviembre del año 2000. Desde el día 6 de octubre de 2007 está hermanada con la Gran Muralla China de Qinhuangdao.", "Otros edificios romanos: Lugo tiene termas romanas y un puente romano. Se sabe que una calzada romana unía la ciudad con estos dos últimos monumentos mencionados, pero se ignora exactamente su trazado. Una calzada medieval que probablemente siguiera el trazado de la romana fue demolida en la década de 1990. Irónicamente, poco antes había comenzado una tímida política de recuperación del entorno urbano que aún hoy requiere una revisión.", "La catedral de Santa María, empezada a construir en 1129, en estilo románico, con adiciones en siglos posteriores como son el pórtico de la puerta norte, la torre del reloj, el claustro, y la fachada que ostenta hoy en día, de estilo neoclásico. Fue declarada Patrimonio de la Humanidad en 2015", "La iglesia de San Pedro antiguamente formó parte del convento de San Francisco. Con su cúpula y el techo de madera de la nave principal es uno de los raros si no el único ejemplo del arte mudéjar en Galicia.", "El barrio de O Carme conserva destacables edificios que en los últimos años están siendo restaurados en su mayoría por diversas instituciones, como el Instituto Galego da Vivenda e Solo, la diputación y entidades privadas. Por esta zona atraviesa el camino primitivo de Santiago, declarado patrimonio de la humanidad por la Unesco en 2015", "La fachada del ayuntamiento, de principios del siglo XVIII, obra de Ferro Caveiro, destaca por ser un ejemplo arquetípico del barroco gallego, con su decoración pétrea a base de placas, orejeras, gotas y volutas. La torre del reloj es posterior y, según algunos expertos, rompe la armonía de la construcción.", "Arquitectura del siglo XIX: Precisamente, dos emblemáticos edificios lucenses, como el del antiguo café Monterrey en la Rúa Doutor Castro y el del antiguo Casino o de La Voz de la Verdad en la Rúa Conde Pallares, sufrieron desafortunadas restauraciones durante el último año.", "El Museo Provincial destaca por su colección de orfebrería celta, sus mosaicos romanos e interesantes colecciones de artistas gallegos como Castelao, Julia Minguillón, Castro Gil y Asorey.", "#### Periferia", "Lugo pertenece a la Reserva de la Biosfera Tierras de Miño y la ciudad cuenta con varios espacios de alto valor natural:", "El parque de Rosalía de Castro, que contaba con cuatro secuoyas, hasta el año 1984, cuando el huracán Hortensia derribó dos; actualmente quedan otras dos, una de más de 25 m de altura, entre otras muchas especies de flora y fauna,", "Los paseos fluviales de los ríos Miño y Rato, que cuentan con una gran variedad de fauna y flora autóctona. Estos últimos rodean la ciudad por el sur, donde la urbanización apenas ha llegado, por lo que conforman un escenario excepcional para el ocio de los ciudadanos, sobre todo en verano, cuando el buen tiempo acompaña.", "#### Alrededores", "A menos de diez kilómetros del centro de la ciudad se pueden encontrar, por ejemplo:", "Penas de Rodas: dos enormes piedras graníticas en una hermosa zona rural.", "El santuario tardo-romano (siglos III y IV) de Santa Eulalia de Bóveda, que conserva pinturas murales únicas en el mundo.", "### Patrimonio inmaterial", "El patrón de Lugo es San Froilán (5 de octubre), reúne a multitud de visitantes de toda Galicia y otras partes de España. Desde tiempos remotos durante los días que van del 4 al 12 de octubre se celebran una serie de actos festivos cuyas jornadas principales son la del patrón y el domingo siguiente, llamado Domingo das Mozas. Tradicionalmente los principales eventos consistían en verbenas, actuaciones teatrales y de marionetas y competiciones deportivas. Hoy en día a estas actividades se suman muchas otras, como conciertos, ferias de artesanía... Lo que sigue siendo obligado es una visita a las barracas o atracciones de feria.", "Otras fiestas dignas de mención son las del barrio de La Milagrosa, que se celebran el primer fin de semana septiembre, y el Carnaval. Otros festejos como la romería del Carmen (16 de julio), el San Roque (15 de agosto), la festividad de la Virgen de los Ojos Grandes (patrona de la ciudad de Lugo), el Corpus se reducen en la actualidad a actos religiosos.", "En los últimos años ha cobrado gran auge una fiesta de factura totalmente nueva, la llamada Arde Lucus, que se celebra en junio y en la que multitud de gente se viste con ropa típica romana, se celebran carreras de cuadrigas, se imitan ventas de esclavos... La capacidad de convocatoria de esta celebración en los últimos años ha sido masiva.", "Lugo siempre ha tenido un especial papel en el desarrollo de la música tradicional gallega. Así, los músicos lucenses del siglo XIX Pascual Veiga (1842-1906), autor del himno gallego, Xoán Montes (1840-1899) y Gustavo Freire (1885-1948) se inspiraron en numerosas ocasiones en piezas tradicionales para sus composiciones orquestales y para banda.", "Ya en la primera mitad del siglo XX, cabe destacar la labor de Jesús Bal y Gay (1905-1993), compositor y estudioso de la música tradicional gallega.", "También en esta época, el orensano afincado en Lugo Faustino Santalices (1877-1960) pasó a la historia por recuperar un instrumento que prácticamente estaba perdido: la zanfona. Gracias al mecenazgo de Antonio Fernández López y de la Diputación Provincial de Lugo, restauró y fabricó varios de estos instrumentos, a la vez que registró en discos de 78 revoluciones por minuto multitud de piezas que fue recogiendo por toda Galicia. Estas grabaciones han sido reeditadas en 2004 por Do Fol en formato de disco compacto.", "También ha habido en la ciudad multitud de cuartetos y grupos de gaitas. Entre ellos cabe destacar a algunos de los que han realizado grabaciones, como Os Amigos de Lugo, Os Montes, la hoy desaparecida banda de gaitas de la diputación y, más recientemente, las agrupaciones del colectivo María Castaña.", "A principios de los setenta, al igual que en muchas otras partes del globo, se produjo un espaldarazo a la música tradicional con la aparición del llamado folk, que trataba de modernizar o volver a popularizar estilos y melodías tradicionales. En este sentido, Lugo sería pionera en el folk gallego gracias al mítico grupo Fuxan os Ventos que, después de haber publicado ocho álbumes en treinta años, sigue con actuaciones esporádicas y se anuncia su reaparición para octubre de 2008. También han de mencionarse otras bandas del estilo: O Carro, Taranis, Brath, Mini e Mero y A Quenlla.", "Respecto a la música rock, el grupo más conocido en los años 80 fue Épsilon. A finales de esa misma década, los primeros que editaron un disco en la naciente discográfica Sons Galiza fueron Los Contentos. En los 90 destacó La Escalera de Jacob.", "### Gastronomía", "Famosa por sus tabernas de las calles Rúa Nova (conocida como Rúa dos Viños) y Praza do Campo, Lugo tiene una rica y variada gastronomía. Entre sus platos típicos están el pulpo á feira, el caldo gallego, la empanada, las truchas,... En carnaval es típico el cocido con chorizo, pezuña, morro, oreja, rabo y otros derivados del cerdo. Entre la repostería destacan las filloas (hechas con sangre de cerdo), los freixós y las orellas (todas comidas típicas en carnaval, y todas ellas hechas a modo de postre).", "## Deporte", "La ciudad cuenta con dos equipos deportivos profesionales: CD Lugo y Club Baloncesto Breogán, además de numerosos clubes en categoría nacional.", "El equipo de fútbol CD Lugo actualmente milita en la Liga SmartBank. Algunos futbolistas lucenses famosos han sido: Cantina, Michines, Nacho (SD Compostela y Celta), Jesús Martínez (retirado), Mandiá y, en la actualidad, el portero Diego López (Sevilla Fútbol Club, Villarreal CF, ahora en el Real Madrid), Roberto Trashorras (Rayo Vallecano), Pablo Álvarez (C.D Lugo), Roberto (Sporting de Gijón). Su equipo filial el Polvorín participa en la 3.ª División.", "El Club Baloncesto Breogán, participante de la Liga ACB, es uno de los clubes históricos en el baloncesto español (concretamente, ocupa la novena posición en este ranking). Tras muchos años en la máxima categoría nacional, la ACB, descendió en la temporada 2005/06 a la LEB pero regresó a la máxima categoría en la temporada 2017/2018. El club logró su mejor clasificación en la temporada 84-85, cuando ocupó la sexta posición, lo que le permitió disputar competición europea (Copa Korac) la siguiente campaña. Por destacar a algunos baloncestistas importantes oriundos de la ciudad, podríamos citar a Manel Sánchez, Tito Díaz o Suso Fernández. La cantera del Breogán está representada por el Club Baloncesto Estudiantes, cuyo equipo sénior milita en la Liga EBA.", "El Durán Maquinaria Ensino participa en la Liga Femenina Endesa, primera división del baloncesto femenino español. Sus mayores logros fueron el pase a la final de la Copa de la Reina en 2001 y la clasificación para las semifinales de la Liga en la temporada 03-04.", "Con un importante crecimiento en la última mitad de los 90, el fútbol sala se ha transformado en uno de los deportes más populares de la ciudad. El desaparecido Prone Lugo, disputó 14 temporadas en la 1.ª División de la LNFS. Obtuvo la Recopa de Europa disputada en Lugo de 2005. En la actualidad el Ribeira FS es el máximo representante de la ciudad, compitiendo en 2.ª División B.", "En voleibol, el Arenal Emevé, participa tanto en femenino como en masculino en el máximo nivel nacional: Superliga Femenina y Superliga Masculina respectivamente.", "Mención especial merece, sin duda, el club de triatlón Cidade de Lugo-Fluvial, ganador durante cinco años consecutivos del ranking nacional y distinguido por la Junta de Galicia como mejor club deportivo de Galicia.", "En cuanto a deportes individuales, el piragüismo siempre ha tenido una gran importancia en Lugo. Entre sus figuras más destacadas, cabe citar al dos veces medallista olímpico Luis Gregorio Ramos Misioné y a Ángel Villar, Chilares y Pedro Cuesta, que participaron en los Juegos de México 1968. También se puede citar a otros piragüistas como Perurena y Valladares. Cabe destacar también a Tania Fernández participante en varios europeos sub-23 pese a su juventud. Para la práctica de este deporte existen dos clubes en la ciudad a nivel de competición, tales son el Club Fluvial de Lugo y el Cidade de Lugo (antiguamente Leche Río por motivos de patrocinio) siendo el mejor de ellos el 1.º, que es el que actualmente cuenta con mayor número de palistas federados. En la misma ciudad también existieron varios clubes hoy ya extintos, como por ejemplo el Brétema.", "En motociclismo, destacó el fallecido Juan Manuel López Mella. En atletismo destacan las olímpicas María Abel (Sídney 2000 y Atenas 2004) y Alessandra Aguilar (Pekín 2008), en golf, Katia Fernández. También han destacado grandes figuras en piragüismo como los olímpicos Chilares y Ramos Misioné. En la actualidad tienen su importancia deportes como el judo o el taekwondo donde los deportistas lucenses destacan a nivel nacional e internacional.", "En los últimos años Lugo también tiene gran protagonismo en el mundo de los ralis, con su típico Rallye do San Froilán y con pilotos como Sergio Vallejo o Pedro Burgo, campeones de España en distintas categorías.", "Cabe destacar también la tradición aeronáutica de la ciudad. El Real Aeroclub de Lugo cuenta con una flota de aeronaves ligeras. Organiza anualmente una concentración aeronáutica en la que se dan cita varias disciplinas, desde la competición hasta la divulgación del mundo de la aviación. Su base es el aeródromo de Rozas. Dispone también de escuela de pilotos (PPL y ULM), así como Centro de Mantenimiento de Aeronaves Autorizado.", "## Localidades hermanadas", "Ferrol, España", "Dinan, Francia", "Viana do Castelo, Portugal", "Qinhuangdao, China" ]
[ true, true, false, false, false, false, false, true, false, true, false, false, false, true, false, true, true, false, false, false, true, false, false, false, false, false, true, false, false, false, true, false, false, false, true, true, false, false, false, true, false, false, true, false, false, true, false, true, false, false, true, true, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, true, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, true, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false ]
[ "# Enzo Francescoli", "## Abstract", "Enzo Francescoli Uriarte (Montevideo, 12 de noviembre de 1961) es un ex futbolista uruguayo. Es conocido por el apodo de príncipe, por su estilo clásico y elegante. Es el único uruguayo incluido por Pelé en la FIFA 100, y fue elegido por la Federación Internacional de Historia y Estadísticas del Fútbol como el sexto jugador más grande de su país y el 24.º de América del Sur en el siglo XX.", "Se desempeñaba como delantero. Jugó en dos ediciones de la Copa Mundial (1986 y 1990) en las cuales la selección de Uruguay llegó a los octavos de final y perdió, contra Argentina y contra Italia, respectivamente.", "Sus mayores triunfos con La Celeste fueron en la Copa América. Disputó cinco ediciones, llegando a la final en cuatro ocasiones y venciendo en tres de ellas. Fue en ese torneo donde marcó su primer gol como internacional. En Argentina, se destacó rápidamente River Plate, siendo uno de los mayores ídolos y el máximo goleador extranjero de este club, al cual condujo a su segunda conquista de la Copa Libertadores de América y de la Supercopa Sudamericana, y ayudando a que River consiguiera cinco títulos argentinos más en los seis años que jugó para el equipo. Desde 2013 se desempeña como director deportivo de la institución, obteniendo 15 títulos. También jugó para equipos franceses (Racing de París y Olympique de Marsella) e italianos (Cagliari y Torino).", "## Carrera en clubes", "### Montevideo Wanderers", "Francescoli inicialmente realiza una prueba allí junto a ND NIEVA, delantero nacido en Buenos Aires, conocido como \"El Simple Embalador\" que de hecho en una entrevista a ESPN dijo \"Enzo pudo haber sido un gran delantero pero nunca un simple embalador\", pero al tiempo se desencanta y abandona el club. Enzo, se enlista en el equipo de fútbol del Colegio Salesiano, para el que fue campeón durante cinco años consecutivos en competiciones colegiales.", "El último año del colegio secundario recibió una oferta de Montevideo Wanderers. Se enlistó en el mismo y pronto ganó el respeto del equipo. En 1980 debutó en el equipo principal, quedando el equipo subcampeón detrás de Nacional. también campeón de la Libertadores y la Copa Intercontinental de aquel año. Por su estilo elegante de juego fue apodado el Príncipe, apodo heredado de Aníbal Ciocca, ex crack del Wanderers en los años 30 y 40.", "Por su desempeño fue comparado con Juan Alberto Schiaffino. En la Primera División Uruguaya de 1981, su equipo hizo una buena campaña, terminando tercero. En febrero de 1982, Enzo debutó en la Selección Uruguaya. El club se clasificó para la Copa Libertadores ese año.", "Disputando la edición 1983 de la Libertadores, Enzo y su equipo que incluía figuras como Jorge Barrios, Luis Alberto Acosta, Raúl Esnal y Ariel Krasouski, terminaron en primera posición, empatados con Nacional de Montevideo.", "### Primera etapa en River Plate", "En 1983, River Plate, lo contrató por $ 310.000. Su inicio allí fue irregular, y el equipo terminó el campeonato Metropolitano en la penúltima posición, a dos posiciones por encima del descenso.", "Al año siguiente, Francescoli demostró su potencial aunque alternando con períodos de apatía. En el primer semestre, en el Campeonato Nacional el equipo llegó a la final, pero fue derrotado por Ferro Carril Oeste. En el campeonato Metropolitano, Enzo fue el máximo goleador con 24 goles, pero River terminó cuarto. Aun así, Francescoli fue elegido Futbolista del año en Sudamérica en 1984. Recibió una oferta del América de Cali pero Francescoli decidió quedarse en River.", "A pesar de que su equipo no descolló en el campeonato Nacional de 1985, fue nombrado Futbolista Argentino del Año, siendo el primer extranjero en recibir tal premio. En el campeonato (1985-1986) River sale campeón y Enzo fue máximo goleador con 25 goles. El 8 de febrero de 1986, Enzo anotó su gol más popular y conocido (de chilena), uno de los tres goles consecutivos de los últimos siete minutos en la victoria de 5-4 ante la entonces respetada selección de Polonia, que participó en el torneo amistoso que los cinco grandes clubes argentinos organizan en verano. Francescoli declaró que apreció el famoso gol porque fue un gol de equipo, nos cansamos de hacer tablas. Más tarde participó en la Copa del Mundo de 1986, para luego ser contratado por el Racing de París, recientemente ascendido de la Ligue 2 a la máxima división francesa.", "### En Francia", "En 1986, Racing, el nuevo equipo de Francescoli si bien era el club más tradicional de París, estaba en declive y competía con el Paris Saint-Germain, entonces en auge, fundado en 1970. Matra patrocinó al Racing, que pasó a llamarse \" Matra Racing \" en 1987. Para formar un elenco competitivo para la Ligue 1 y la Copa de los Campeones de la UEFA, Matra proporcionó una inyección financiera que permitió fichar a Luis Fernández (ídolo del propio PSG), Maxime Bossis, Thierry Tusseau, Pierre Littbarski, David Ginola, Sonny Silooy, Eugène Ekéké y el uruguayo Rubén Paz. Sin embargo, en la primera temporada, el club luchó contra el descenso, apenas logrando terminar 13.º en gran parte gracias a los 14 goles de Francescoli.", "Sin embargo Francescoli ganó reconocimiento, siendo elegido en 1987 el mejor jugador extranjero en Francia. Para la temporada 1987/88, el técnico portugués Artur Jorge, fue traído al Racing. Jorge sería el mejor técnico de Francescoli, según su propia opinión. El Matra había luchado por las primeras posiciones, alternándose entre el tercer y segundo lugar a partir de la segunda mitad del evento. Sin embargo, finalmente el equipo terminó en séptimo lugar. Francescoli anotó ocho veces, siendo otra vez el máximo goleador del Racing en la liga. El uruguayo recibió propuestas de la Juventus de Turín, que declinó. Tras el campeonato 1988 - 1989, donde fue otra vez el máximo goleador del equipo, fue contratado por el Olympique de Marsella, que había ganado el campeonato y la Copa de Francia.", "Enzo integró la Selección resto del mundo que jugó contra la Selección brasileña en un partido amistoso de despedida de Zico de Brasil, en marzo de 1989. Pero en el Racing Francescoli ni siquiera llegó a los octavos de final del torneo.", "En el Olympique de Marsella, Enzo se quedó solo una temporada (1989/90), donde se ganó el reconocimiento de Zinedine Zidane. En la edición de 1989/90 de la Ligue 1, Francescoli fue uno de los principales nombres que dieron el sexto título francés (y segundo consecutivo) a les Olympiens.", "### En Italia", "Después de la Copa Mundial de 1990, Francescoli fue a jugar a Italia. Junto con José Oscar Herrera y Daniel Fonseca, se trasladó al club isleño de fútbol Cagliari, donde su equipo peleó contra el descenso de categoría en sus dos primeras temporadas dentro del campeonato italiano.", "Luego de dos temporadas sin brillar, Enzo jugó una notable tercera temporada, siendo considerado uno de los mejores jugadores en la Copa. En la Serie A, el equipo consiguió una sorprendente sexta colocación —lo que les permitió jugar en la siguiente Copa de la UEFA —, con Enzo marcado siete goles, sus mejores números en una temporada en el calcio.", "A continuación Francescoli aceptó la oferta del Torino, reciente campeón de la Copa de Italia. Con Francescoli, el club estuvo cerca de repetir el título, que fue para el Ancona. Su desempeño en la Serie A, fue dudoso. En la Recopa Europea, donde los I Granata estaban clasificados como los campeones de la Copa de Italia de 1993, el equipo cayó en los cuartos de final contra el campeón, Arsenal. En la Supercopa italiana (entre los ganadores de la liga Serie A y la Copa Italia) de 1993 también resultó victorioso el Milan. En Turín tampoco tuvo buen desempeño en lo que se refiere a goles, llegando a marcar solo 3, su número más bajo en las cuatro ediciones de la liga italiana que disputó.", "### Regreso en River Plate", "Después de su paso por el Torino, vuelve a River Plate de Argentina en 1994. A pesar de sus 33 de edad, se convirtió una vez más en su mayor goleador en el campeonato Apertura de ese año. El equipo fue además campeón nacional invicto por primera vez.", "La campaña de River en 1995 fue mediocre, terminó décimo en el torneo de Clausura y séptimo en la Apertura, y cayó en las semifinales de la Copa Libertadores de América contra los colombianos del Atlético Nacional. Fueron derrotados también en los penaltis de las semifinales de la Supercopa Libertadores, por el futuro campeón, el Independiente; en esta Francescoli fue también el máximo goleador. La falta de logros futbolísticos ese año no le impidió ser nombrado por segunda ocasión mejor jugador del fútbol argentino, y también futbolista sudamericano del año.", "Al año siguiente, se retiró de la selección de Uruguay para dedicarse por completo a River; las copas volverían a Núñez. La primera de ellas fue la más importante: Francescoli lideró un conjunto joven a su segunda victoria de la Copa Libertadores de América en 1996 —igualando al archirrival Boca Juniors. Con esto Francescoli saldó la frustración que le dejó no estar allí cuando River ganó por primera vez la Copa en 1986, debido a su traslado a Francia — Saldé una deuda conmigo mismo — declaró. Esta, y la conquista de Uruguay en la Copa América 1995 es tenida por él como el mejor momento de su carrera.", "En 1996 River quedó en 14.º lugar en el torneo del Clausura, sin embargo se coronó campeón en el torneo de Apertura. A finales del año, cuando fue solicitado para volver a defender a Uruguay, River perdió la Copa Intercontinental ante la Juventus de Turín, donde jugaba Zinédine Zidane, un decidido fan de Enzo: — Cuando vi jugar a Francescoli, él era el jugador que yo quería ser, él era el jugador que veía y admiraba en el Olympique de Marseille; mi ídolo... Enzo es como un dios, declaró el francés.", "En los siguientes torneos River mejoró su performance, ganó en 1997 el torneo Clausura y el Apertura, siendo tricampeón consecutivo; y ganó por primera vez la Supercopa Libertadores. Las conquistas históricas de los títulos de la Supercopa y el Apertura, se libraron en los dos últimos partidos de Francescoli como jugador de River Plate. El primero de ellos, el 17 de diciembre de 1997, fue un partido decisivo de vuelta, en el cual el River derrotó al São Paulo. En el siguiente, 4 días después, River empató a Argentinos Juniors, consagrándose campeón del Apertura,. Estos dos partidos son muy recordados por los fanes de River Plate. Tras esto, Francescoli anunció el cese de su carrera a principios de 1998.", "El 1 de agosto de 1999, regresó al Monumental para un partido amistoso de despedida. Los presidentes de Argentina, Carlos Menem, y de Uruguay, Julio María Sanguinetti junto a 80 mil espectadores, fueron a ver el partido,. El juego reunió a los amigos de Enzo en el River contra Peñarol, vencido por 0-4 con dos goles de él.", "Otro ídolo riverplatense que había venido de Uruguay, Walter Gómez, dio el puntapié inicial. El compositor argentino Ignacio Copani le dedicó la canción \"Inmenzo\" (un juego de palabras con el nombre de Francescoli), considerada una de las canciones homenaje más emotivas a un jugador, encerrándose con el pedido \"Quiero verte una vez más querido Inmenzo, quiero verte una vez más, te lo suplico\". Copani también cantó la música en el amistoso de despedida.", "Para noviembre del 2010 Francescoli era el séptimo mayor goleador del equipo, con 115 goles en 198 partidos, y era tercero entre los goleadores extranjeros en Argentina, solo detrás de los paraguayos Arsenio Erico y Delfín Benítez Cáceres.", "## Selección de Uruguay", "En 1981, un año después del debut profesional, Enzo integró la selección uruguaya que ganó el Campeonato Sudamericano de Fútbol Sub-20, siendo elegido el mejor de la competición.", "Participó también en el mundial de la categoría ese año, donde Uruguay cayó en los cuartos de final. Debutó con la selección principal en 1982, acompañándola en su victoria de un torneo jugado en la India. Al año siguiente jugó con ellos en la Copa América 1983. Tras seis partidos jugados en el extranjero, marcó su primer gol para el equipo mayor, contra el guardameta Leão, en la victoria por 2 a 0 en el partido de ida contra Brasil jugado en Montevideo, uno de sus goles más bonitos a su parecer.", "Uruguay se clasificó para la Copa del Mundo de 1986 tras una fuerte disputa contra Chile en el grupo formado también con Ecuador. Los críticos consideraron que Francescoli tenía potencial como para ser la estrella de la competición, además de la opinión del propio entrenador uruguayo, Omar Borrás: Todo el mundo habla de Platini, Maradona, de Elkjær... pero nuestro Francescoli tiene todo lo necesario para ser el gran destacado de la Copa del Mundo. Sin embargo, la participación uruguaya en el Mundial no fue destacada, llegando a perder 1-6 a favor de Dinamarca, donde Francescoli marcó su único gol en Copas del Mundo. Enzo considera a este episodio como el más vergonzoso de su carrera: Jamás nos dimos cuenta de que estábamos haciendo un papelón... Nos dieron un baile y no nos dimos cuenta... Es la única cosa por la que pediría perdón a todos los uruguayos, comentó. Uruguay pasó de fase como uno de los mejores terceros colocados, ya que cayó en los octavos de final contra la rival y futura campeona, la argentina de Maradona.", "Al año siguiente, Uruguay gana la Copa América, tras la victoria contra Chile, conquista que posicionó a Uruguay como la mayor vencedora del torneo hasta entonces, con 13 victorias. Dos años después, los uruguayos estuvieron de nuevo en el escenario. El torneo fue decidido entre ellos y el anfitrión Brasil, en circunstancias similares a las de la Copa del Mundo de 1950: en el mismo Maracaná un 16 de julio, con los brasileños teniendo otra vez la ventaja del empate en un enfrentamiento directo por la copa en la última ronda de un cuadrangular final. Esta vez, sin embargo, los anfitriones resultaron victoriosos.", "En las eliminatorias para la Copa del Mundo de 1990, otra vez los uruguayos tuvieron que superarse. Bolivia se mostró como el mayor adversario del grupo. La selección de Uruguay jugó los dos últimos partidos con la obligación de ganarle a Bolivia, y lo logró, y Uruguay se aseguró un lugar en el mundial. El segundo campeonato Mundial de Enzo no fue mejor que el primero; debido a que solamente venció a Corea del Sur (por 1-0) y otra vez avanzó a la segunda fase como uno de los mejores terceros colocados cayendo en los octavos de final, contra Italia.", "Después del Mundial, el técnico Óscar Tabárez fue sustituido por Luis Cubilla. Cubilla respaldó el resentimiento entre los aficionados de la época contra los atletas uruguayos que actuaban en Europa, e incluso insinuó que Francescoli, Rubén Sosa, Carlos Alberto Aguilera y José Óscar Herrera eran \"dinerarios\". Sublevados, estos jugadores se negaron a jugar si Cubilla no se retractaba; con lo cual quedaron fuera de la Copa América 1991. Sin las estrellas europeas, Uruguay cayó en la primera fase.", "Aún en disputa, Enzo fue utilizado en las eliminatorias para la Copa Mundial de 1994. Uruguay, Brasil, Bolivia, Ecuador y Venezuela llegaron a la última ronda disputando 2 puestos; con los primeros tres teniendo diez puntos. Los brasileiros vencieron por 2-0 en un enfrentamiento contra los uruguayos en el Maracaná, y como Bolivia logró un punto al empatar en esa ronda, Uruguay quedó en tercer lugar y fuera de la Copa. Francescoli considera esta eliminación como el episodio más triste de su carrera: Venía sufriendo dos años de lucha con Cubilla y medio Uruguay. 'Tiren el pasaporte de ese traidor de la patria', me decían. Por eso me desmoroné en un rincón del Maracaná a llorar.", "Un respiro vendría en la Copa América de 1995 con sede en Uruguay, ahora con el técnico Héctor Núñez. Francescoli levantó por última vez el trofeo en el Estadio Centenario, tras una final contra el recién tetracampeón del mundo, Brasil, al que vencieron en penales donde él acertó el primer cobro celeste. Este título igualó a Uruguay y Argentina como los mayores ganadores de la competición e hizo que Enzo, con 34 años y un año sin trofeos con River Plate, fuera elegido nuevamente el mejor jugador de América del Sur, once años después de haber recibido el mismo reconocimiento. Durante esta competición, Enzo marcó su último gol como jugador del plantel charrúa.", "Francescoli había optado por dejar la selección después de la conquista. Sin embargo, en las eliminatorias para la Copa del Mundo de 1998, sus colegas acumularon fracasos y Enzo fue convencido de volver por el propio presidente uruguayo, Julio María Sanguinetti. Volvió en octubre de 1996 para ausentarse de la Copa América 1997, celebrada en junio, y jugar sus dos últimos partidos por la Celeste, en julio y agosto de ese año. Los uruguayos aún tenían tres compromisos antes del cierre de las eliminatorias sudamericanas, pero llegaron a la última ronda ya sin posibilidades matemáticas de clasificación, terminando séptimos en la CONMEBOL.", "### Selección uruguaya", "#### Juegos", "En total, Francescoli jugó 73 partidos oficiales y marcó 17 goles para su país, con 37 victorias, 18 empates y 18 derrotas. Se despidió como el segundo jugador con más partidos por Uruguay, a pesar de los tres años que estuvo renegado y del que se rehusó a continuar; quedando cuatro partidos detrás del que ostentaba el récord, el portero Rodolfo Rodríguez. La siguiente tabla detalla sus partidos jugados en la selección charrúa:", "## Vida personal y extradeportiva", "Nació en Montevideo en el seno de una familia de origen italiano y Euskaldun por el apellido materno Uriarte oriundos de Aramaio. Se crio en el barrio Capurro y de niño era seguidor de Peñarol. Enzo es hijo de Ernesto Francescoli y Olga Uriarte; su nombre debería haber sido Vincenzo, pero los padres optaron por bautizarlo con una versión reducida por el apellido ya largo. Tiene dos hermanos, Luis Ernesto, dos años mayor, y Pablo, trece años más joven. Está casado con Mariela Yern desde 1984, con quien tuvo dos hijos, Bruno y Marco.", "Es una persona tímida, que habla poco y es muy observadora, algo que él considera una virtud, y quienes lo conocen lo consideran un fenómeno dentro y fuera de campo. Disfruta de fumar y jugar golf desde los 16 años. Fue embajador uruguayo de Unicef antes de ser sucedido por Diego Forlán. El 2002 se fue a vivir con su familia a Miami, donde en 2003 inició junto al empresario Paco Casal, con el cual tiene una gran amistad, y Nelson Gutiérrez la emisora Gol TV. Los Francescoli regresaron a Buenos Aires cinco años después, aunque Enzo solía viajar mensualmente a Estados Unidos por cuenta de sus actividades en el canal. En el 2010, lideró el equipo del Canal 7, en la transmisión de la Copa del Mundo.", "Desde que terminó su carrera, ha jugado en partidos festivos, como los que celebraron los retiros de Juan Pablo Sorín, Víctor Aristizábal y Diego Maradona, a quien considera su amigo y el mayor jugador que ha visto.", "Enzo considera a Zinedine Zidane como el segundo mejor jugador que ha visto, opinión que admite estar bastante influida por razones emocionales. A su vez, el crack francés es un gran fan de Francescoli. La gran admiración de Zidane se extendió a los demás franceses: Francescoli cuenta que, por dicha relación, actualmente se siente más respetado en Francia que en la época en que jugaba en el país.", "Francescoli expresó que el título que consiguió Uruguay en la Copa del Mundo de 1950 ejerció presión sobre las siguientes generaciones de jugadores uruguayos, además de mistificar en exceso la garra uruguaya: Uruguay no ganó en el Maracaná por garra, ganó porque jugaba muy bien (...) pero la fantasía perduró en el tiempo.", "En Uruguay hay numerosos críticos de la relación comercial de Enzo con Paco Casal, propietario de la empresa que transmite los juegos, Tenfield; de la cual Enzo y su excompañero Nelson Gutiérrez forman parte. Según antiguos rumores; Enzo y otros importantes jugadores uruguayos que jugaban en Europa afirmaban que Casal les ordenaba no jugar en la Celeste, en respuesta a sus peleas internas con la Asociación Uruguaya de Fútbol. el cual comenzó a mejorar tras romper relaciones con el empresario. Francescoli lo defiende: Es el empresario más importante de mi país, (...) Se involucró en cosas que generan pasión, como fútbol y el carnaval, y eso genera divisiones (de opiniones). (...) Es una buena persona, un hombre que ayuda más de lo que creen (...); afirmó. Francesoli fue vicepresidente de las empresas Tenfield y Gol TV, propiedad de Francisco Casal.", "### Representante de River Plate", "Desde que dejó de jugar, Francescoli fue consultado varias veces para entrenar a River; siempre declinó las ofertas, pero afirmó que si le invitaban a ser representante del club, podría aceptar y emplear su experiencia como empresario. Una vez siendo representante, contrató a Marcelo Gallardo como director técnico, lo que dio inicio a la gestión técnica más exitosa de toda la historia del club. Desde 2014 y hasta el presente, River Plate ganó 7 títulos internacionales reconocidos por la CONMEBOL: Copa Sudamericana 2014, Recopa Sudamericana 2015, Copa Libertadores 2015, Copa Suruga Bank 2015, la Recopa Sudamericana 2016, la Copa Libertadores 2018 (en donde logró vencer a su archirrival Boca Juniors en la final, en el estadio Santiago Bernabéu) y Recopa Sudamericana 2019 Además, también ganó el Torneo Final 2014, la Copa Campeonato de Primera División 2013/14, la Copa Argentina 2016, Copa Argentina 2017 y la de 2019, Supercopa Argentina 2017 y la de 2019, el Campeonato de la Liga Profesional 2021 y el Trofeo de Campeones 2021; jugó la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2015, Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2018 y fue subcampeón de la Copa Libertadores 2019 (eliminando nuevamente a su archirrival Boca Juniors, esta vez en semifinales).", "## Estadísticas", "### En clubes", "### Selecciones", "## Palmarés", "### Campeonatos nacionales", "## Filmografía", "Fue entrevistado para el filme documental estrenado en 2019 River, el más grande siempre que narra la historia del club." ]
[ true, true, false, false, false, true, true, false, false, false, false, true, false, false, false, true, false, false, false, false, true, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, true, false, true, false, false, false, false, false, false, true, false, true, true, true, true, true, true, false ]
[ "# Lluïsa Vidal", "## Abstract", "Lluïsa Vidal i Puig, que firmaba sus cuadros como Luisa Vidal (Barcelona, 2 de abril de 1876 - Ib., 22 de octubre de 1918) fue una pintora española.", "Pertenecía a una familia acomodada y culta, que se relacionaba con el ambiente modernista de la época. Eran doce hermanos, nueve niñas y tres varones, una de sus hermanas fue la primera esposa de Pau Casals, y otra se casó con el filólogo y escritor Manuel de Montoliu.", "Su padre era Francesc Vidal, ebanista, decorador y fundidor, dedicado al arte y los negocios. Lluïsa creció en un ambiente propicio a las creaciones artísticas. Se educó con su padre, recibiendo lecciones de Joan González (hermano del escultor Julio González), de Arcadio Mas, del xilógrafo Gómez Polo; y en París, de Eugène Carrière. Influirían en ella artistas como Rusiñol y Casas (este en el retrato, y Rusiñol sobre todo en cuanto a soluciones compositivas).", "Lluïsa fue la única mujer de su época que se dedicó profesionalmente a la pintura y la única que fue a París a estudiar. Cuando vuelve de París se afilia al grupo de feministas católicas lideradas por Carme Karr. En ese círculo, se movió desde entonces y muchos de sus retratos fueron de las mujeres de este entorno, de su familia y de amigos.", "Mujer activa y comprometida socialmente, vivió de la pintura y de las clases particulares que impartía en su taller de la calle de Salmerón, hoy Grande de Gracia, que antes había ocupado Nonell, y de sus colaboraciones en revistas. Entró en contacto con todo el grupo de artistas europeos, fugitivos y refugiados de la guerra y establecidos en Cataluña, convirtiéndose en una activa pacifista formando parte del Comité Femenino Pacifista de Cataluña.", "Su participación en el mundo artístico se inició en Els Quatre Gats, donde fue la única mujer que expuso. Colaboró en la revista Feminal, en ella ilustró cuentos de las mejores escritoras catalanas del momento (Dolors Monserdà, Caterina Albert, Carme Karr, etc.). En 1910 se incorporó al Instituto de Cultura y Biblioteca Popular para la Mujer, creado por Francesca Bonnemaison, del cual fue presidenta del Tribunal de exámenes y jurado de la sección de arte. También participó en el Patronato de Obreras de la Aguja, fundado por Dolors Monserdà, y en La Llar, la residencia para estudiantes y profesores fundada por Carme Karr.", "Pintó muchos retratos a la sanguina y al óleo, ambas técnicas que siempre dominaría excelentemente, también escenas íntimas de género, así como paisajes y fiestas populares. Su pintura ha estado considerada como modernista por los tonos de su paleta, el uso de la transparencia luminosa en los colores de fondo, y también en la elección de los temas. Juntamente con Joaquín Mir, Oleguer Junyent, Julio González, Javier Gosé, Ricard Canals, Josep Maria Sert, Ramón Pichot, y el joven Picasso; siendo incluida dentro de la segunda generación de los modernistas. Algunas de sus obras, como el retrato de la mujer de Miquel Utrillo, fue atribuida a Ramón Casas.", "Siempre disfrutó de buenas críticas, aunque su obra se calificara de viril, calificativo positivo para los críticos de la época. Murió joven a causa de la pandemia mundial de la gripe española, en Barcelona.", "## Biografía", "Lluïsa Vidal i Puig nació el dos de abril de 1876 en el domicilio de Trafalgar, número trece, siendo la segunda hija de doce hermanos, diez niñas y dos varones. Su nacimiento coincidió con la exhibición del primer mueble de estilo Art Nouveau en la Gran Exposición de París.", "En aquellos años había problemas con la colonia de Cuba, se leía a Zola y a Dostoievski, se escuchaba a Richard Wagner, ya se había inventado el teléfono, el nacionalismo catalán crecía, y la Renaixença catalana estaba en plena fiebre neogótica ecléctica en Barcelona. José Vilaseca, Antoni Gaudí, Lluís Domènech i Montaner eran la vanguardia y comenzaban a construir edificios. En aquellos momentos Cataluña contrastaba enormemente con el resto de España. Respecto a Cataluña impusieron una política restrictiva y autoritaria. El movimiento anarquista adquiría en Europa, una fuerza sin precedentes.", "Los padres de Lluïsa se habían casado en mayo de 1873 en la iglesia de Santa Ana de Barcelona, instalándose en el edificio nueve de la calle de Trafalgar, tercera planta, cerca del obrador de Francisco y de los padres de la Merced.", "Francesc Vidal i Jevellí, padre de Lluïsa, era un exquisito ebanista que mejoró y consolidó su posición social después de su matrimonio. Estudió en París y abrió una tienda en el Pasaje del Crédito, de muebles y objetos decorativos de su propio obrador y también de objetos de arte de importación. Francesc trabajaba con materiales de primerísima clase, con una artesanía impecable y perfeccionista en técnicas. Escogía personalmente a los trabajadores para su obrador. La apertura de esta tienda fue un acontecimiento importante en la vida cultural de Barcelona, y sus ideas de decoración de interiores eran novedosas. Era hijo de Lluís Vidal, un artesano exigente que tenía su ebanistería en la calle de Platería, 22. Considerado como el mejor ebanista de la península ibérica, tenía un gran prestigio nacional y estaba especializado en la fabricación de pequeños objetos de madera exquisitamente trabajados.", "Francesc Vidal tenía una demanda creciente de diseño de lujosos interiores, recibiendo encargos tanto de la realeza, el gobierno, las instituciones y clientes particulares. Cuando Lluisa tenía cuatro años, su padre ya había redecorado dos de los principales salones del Gran Teatro del Liceo. Detestaba ir y hacer negocios con Madrid, a 600 km de distancia. El rey Alfonso XII le pidió que proyectara los nuevos dormitorios reales. Cuando nació Alfonso XIII la reina le pidió que le hiciera la cuna. Era miembro del Colegio de Ebanistas y del Ateneo Barcelonés y también participó en la \"Fundación de Fomento de las Artes Decorativas\". Era miembro también del Real Club Náutico de Barcelona, le agradaba el mar, y navegar. Se asociaría con Frederic Masriera i Manovens y abrieron sucursales en Madrid, y en París, adoptando el nombre de Industrias Francisco Vidal y Cía.Vidal destruía los bocetos y los dibujos originales para demostrar que sus modelos eran únicos, pero conservaba modelos fotográficos de sus obras.", "Fue un participante clave en la Exposición Universal de 1888, fabricando los tronos desde los cuales la reina regente María Cristina y Alfonso XIII habrían de presidir los solemnes actos. También, haría la decoración de los interiores de la residencia privada de la familia real, mientras estaba en Barcelona. En junio se inauguró el monumento a Colón, donde Vidal colaboraría. Ese éxito de la Exposición de Barcelona, animaría a Vidal a participar en la Exposición Universal de París (1889). Gaspar Homar colaborará en su taller.", "La madre de Lluïsa, Mercè Puig i Buscó, fue una incondicional admiradora de los logros de su marido, compañera ejemplar, dulce, sensible, refinada, virtuosa, bien educada y mejor instruida de lo habitual. Estaba dotada para la música, y era hábil en todas las tareas domésticas; dominaba además el alemán, el francés, el italiano, el castellano y el catalán. Se crio en una familia muy religiosa. Era también una ávida lectora, inteligente e imaginativa. En los primeros veinte años de matrimonio tuvo doce hijos. El padre de Mercè era un reputado músico y compositor de música sacra.", "Mercè inculcó a su prole virtudes como la obediencia, la cortesía, la modestia, la elegancia, el sentido del deber, la sociabilidad, el espíritu de sacrificio, la humildad y una profunda fe religiosa y supo crear un cálido clima de convivencia. Era una familia cariñosa. Los Vidal hicieron varios cambios de domicilio, el primero en 1882, trasladándose a la parte alta del Paseo de Gracia, a la planta noble del número 149.", "Francesc Vidal inculcaría los valores propios de un artista que vive por su arte a sus hijos y también el afán de independencia, destreza e ideales elevados. La estimulación intelectual femenina se consideraba inadecuada y una pérdida de tiempo en aquellos momentos pero Vidal rompe esquemas, tomando fama de artista excéntrico que presume del talento de sus hijas. La norma de mantener a la mujer y los hijos en casa, y apartados de la vida cultural de la ciudad no se cumplía en la casa de los Vidal-Puig. Inculcó a sus hijos el amor a lo que él consideraba los más elevados ideales: arte, belleza y música. Los hijos procuraron complacerle. El perfeccionismo de Vidal provocaba diferentes respuestas entre sus hijos y un cierto grado de competición entre sí.", "Lluïsa Vidal era dormilona, enérgica, generosa, cariñosa, independiente, y a veces bastante extremista, sus hermanos pequeños le decían “mamita”. Tenía problemas de la vista. Francesc Vidal i Jevellí, después de tener sus primeros hijos, siendo todos ellos mujeres, quizás no tenía muchas expectativas de tener un varón, y así depositó todas sus expectativas de grandeza en Lluisa, a la que veía como su heredera artística. Desde muy joven iba con su padre al obrador, donde había ambiente de trabajo creativo y laborioso, donde los artistas y artesanos se ganaban la vida mediante un trabajo creativo. Francesc llevará a Lluïsa a la Exposición Universal de Barcelona, en aquel momento tenía doce años.", "### Sus primeros años de formación en Barcelona", "La familia Vidal era miembro de la sociedad filarmónica local, y tenían un palco en el Gran Teatro del Liceo. Iban a todos los conciertos que podían y también a los privados. Las chicas empezaron muy pronto a estudiar piano e instrumentos de cuerda, cantaban bien y sabían de memoria todas las arias de las óperas italianas. Sus maestros fueron, con el tiempo, los más importantes músicos que daría Cataluña, como Enrique Granados, e Isaac Albéniz. Merceditas se destacaba en piano, Júlia en violín, Carlota y Rosina cantaban en el coro de la iglesia, y tenían voces de soprano. La más dotada para la música era Frasquita. Pau Casals entró a sus 19 años, como profesor en casa de los Vidal, y más adelante se casaría con ella. Frasquita, Júlia, y Merceditas formaron un trío musical, organizando conciertos en casa, pero a veces también en otras casas particulares. Carlota se dedicaba a realizar esculturas de mármol con su maestro el escultor Manuel Fuxà, y María se dedicaría a la literatura.", "Vidal procuró a sus vástagos los mejores profesores posibles, lo que no era tampoco lo más normal en la época. Las hijas mayores aprendieron idiomas: francés, alemán, italiano, castellano, y catalán. También historia y literatura; y el capellán de la familia se encargó de la educación religiosa. Las pequeñas fueron a la escuela parroquial de las Cortes, y luego a la de San Gervasio, donde estudiaron con monjas irlandesas. Debemos tener en cuenta que el ochenta por ciento de las mujeres españolas de la época eran semi o totalmente analfabetas. Los únicos varones también fueron a la escuela parroquial, pero se escapaban y se educaron en el obrador de su padre. Federico, el heredero, tenía gran habilidad para el dibujo, Claudio, el pequeño, creció mimado en un hogar de mujeres y nunca estuvo a la altura de Federico.", "Francesc Vidal confió la preparación artística de Lluisa a los que consideraba los maestros más interesantes y dotados. Pidió al xilógrafo Enric Gómez, hermano de Simó, que le diera clases de dibujo. Lluisa descubrió que lo que quería hacer era pintar; y así Vidal recurrió al pintor Joan González, considerado un dibujante extraordinario. Lluisa se destacó siempre en la pintura, pero también tocaba muy bien el violín y cantaba. A los diecisiete años estudiará pintura con Mas y Fontdevila, considerado uno de los mejores pintores del periodo.", "Lluïsa vivió en un ambiente conservador donde la dominación masculina era absoluta y la inferioridad de la mujer era intrínseca; la obediencia era un deber sagrado de la mujer que no tenía autonomía y su máxima aspiración era la maternidad. Todo esto con el apoyo ideológico de la iglesia católica.", "Lluïsa conoce al padre Jaume Collell, en Els Dachs, una masía situada en las afueras de Vich, ciudad natal del abuelo Puig, donde iban a veranear. Jaume Collell era un enérgico promotor catalanista a través de la prensa. Hizo amistad con Lluisa y sería su confidente, alentador y corresponsal durante más de veinte años. También lo sería de Merceditas, de Frasquita y de María, pero en menor grado.", "La familia pasaba los meses más calurosos en San Gervasio, en su torre y en agosto se trasladaban a Sitges, hasta mediados de octubre y participaban en la vida artística de Sitges y de las amistades de las mejores familias. En aquellos momentos se hacían las fiestas modernistas en Sitges que serían iniciadas por Santiago Rusiñol en 1892. Enric Morera i Viura estrenó la ópera La Fada y también dirigiría la orquesta de un nuevo poema sinfónico, interpretado y compuesto por Merceditas al piano.", "En 1898, Lluïsa preparaba en Sitges su primera exposición en compañía de su madre, su abuela materna y algunas de las hermanas pequeñas. Mientras Merceditas, Frasquita, y Júlia con el padre, en los Pirineos, participaban en los conciertos anuales celebrados en la casa de campo que el Dr. Salvador Andreu, empresario y farmacéutico, tenía en Puigcerdá, y que hizo su fortuna gracias al desarrollo urbanístico del Tibidabo, y las famosas y universales pastillas para la tos del Dr. Andreu. El Dr. Andreu era amigo de los Vidal, también uno de los benefactores de Enrique Granados y un protector y mecenas de las artes.", "Eran frecuentes los viajes a Vich, y a Alsacia, país natal de la abuela Buscó, la madre de Mercè. Cuando tenía dieciséis años, Lluisa acompañó a su padre a Madrid, al Escorial para realizar el marco del retrato de Felipe II, en aquel momento atribuido a Sánchez Coello, sino hecho por la gran pintora italiana Sofonisba Anguissola, mujer del siglo XVI, que el Duque de Alba había llevado a Madrid para que fuese pintora de la Corte. Esa historia se repetiría con Lluisa, cuando algunas de sus obras fueron firmadas y vendidas como si fueran de otro artista, Ramón Casas. Para Lluïsa, la única razón de su viaje era el Museo del Prado. Así fue su primer contacto con la obra de los maestros españoles. Lluisa siempre remarcó los méritos fundamentales de Goya y de Diego Velázquez, quizás esas primeras visitas inspiraron su desarrollo de interesarse por el retrato, pero también desde el punto de vista profesional consciente de las perspectivas económicas del género retratístico. El director del Museo del Prado, Federico de Madrazo, autorizó tanto a la hija como al padre, a permanecer en el Museo todo el tiempo que quisieran.", "### Inicios de la carrera profesional", "En el año 1898, Lluïsa hizo su primera exposición en los Quatre Gats, teniendo veintidós años, una de las pocas mujeres exponentes a lo largo de la historia del local. Seguramente formó parte de una de las exposiciones colectivas. Algunos autores dudan de que haya expuesto en \"Els Quatre Gats\", ya que en sus primeros años de profesión, estaba muy dirigida por los puntos de vista estéticos y sociales de su padre. Y se refuerza tal conjetura, por la línea de los Masriera, o de su maestro Arcadio Mas, que se movían en un ambiente más refinado y no en el marco bohemio en el que se enmarcarían los Quatre Gats.", "Su carrera artística profesional la comenzó en 1898, con tres exposiciones, dos de ellas exclusivamente de retratos. En abril, colgó tres retratos al óleo en la IV Exposición de Bellas Artes e Industrias Artísticas de Barcelona. En esa exposición, había más de 2.000 obras, entre otras de Casas, Santiago Rusiñol, Brull, Joaquín Mir, Ramon Pichot, y Arcadio Mas. En la ceremonia de clausura fue galardonada con una Mención honorífica por su cuadro de Mossèn Collell. El retrato, así como las cartas y todos los dibujos que a Lluisa le solían regalar por su santo, desaparecieron, seguramente quemados durante la guerra civil española.", "A partir del éxito de aquella primera exposición oficial, los críticos comenzaron a reseñar en serio su trabajo. Raimon Casellas, prestigioso crítico de la época, en una breve reseña de la Exposición, publicada en La Vanguardia incluía a Lluïsa entre los artistas consagrados. Decía que el retrato de la Noia de Sitges “era tan desembarazado y simple de factura, tan sugestivo por carácter y la expresión que ya lo quisieran para los días de fiesta muchísimos pintores retratistas del otro sexo”.", "El crítico del Diari de Barcelona Miguel y Badia afirmaba que “ejecutados con una severidad y una sobriedad nada comunes hoy día, son los retratos de Lluisa Vidal, que recomendamos a nuestros lectores por ser testimonio fehaciente del talento de la joven artista”.", "En noviembre de 1898, realizó su primera exposición en la Sala Parés, que preparó en el verano, bajo la dirección crítica de su padre y de Arcadio Mas. La acogida que recibió fue excepcional, por el hecho de ser una mujer. Lluisa guardaba recortes de periódicos, premios, diplomas, etc.", "### Estancia en París", "Lluïsa fue la única pintora española de la época, que completó sus estudios en París. Viajó sola, en una época donde las damas raramente viajaban solas. Se instalaría en París, a principios de junio de 1901, en la pensión Durand, sobre el Boulevard Haussmann.", "Primero visitó el Louvre, y la exposición del Salón de París, se sentía sola, aunque el hecho de conocer artistas y visitar sus talleres le estimulaba la ambición artística, pero también le socavaba la confianza en su propio talento.", "Un amigo común le presentó a Henri Léopold Lévy, un pintor académico, y entre ellos se estableció una estrecha y cordial relación. Lévy se convierte así, en el primer mentor de Lluïsa en París. Lévy conocía muy bien las reglas del juego, mientras ella se sentía perdida entre tantos artistas ambiciosos y con talento.", "Se matricula en la popular \"Académie Julian\" que tenía fama de ser la única escuela de artes para mujeres de todo París, y la más cosmopolita de las Escueles alternativas. La academia basaba su exitosa estrategia en talleres separados para hombres y mujeres, pero regidos por los mismos principios, utilizando modelos vivos. Estaba cerca de Montmartre. Era una escuela privada, fundada en el año 1873 preparando a artistas para las exposiciones del Salón o para entrar en la École des Beaux-Arts, patrocinada por el Estado.", "Las correcciones eran semanales a cargo de dos profesores de Bellas Artes, Henri Royer y Jean-Paul Laurens. Los alumnos de la Escuela de Julian solían ser extranjeros, la tarifa de inscripción era dos veces más cara en mujeres que en hombres, también la obra de las mujeres se solía vender mucho más barata. El taller de mujeres era dirigido por Amèlie Beaury-Saurel, coetánea del padre de Lluïsa, principalmente era retratista, y Lluïsa encontraba su obra inteligentemente ejecutada, pero fría y exagerada.", "Lluïsa estando acostumbrada a la eficiencia del obrador de su padre, y al funcionamiento regular del hogar, quedó sorprendida por la ineficacia del taller. Había desigualdades entre las habilidades y el talento de los alumnos, y se encontró rodeada de principiantes.", "Baschet revisó el primer trabajo de Lluïsa, y encontró que su color era frío, pero le dijo que tenía cualidades y que se veía que conocía el oficio. Lluïsa trabajaba en el taller ocho horas al día y esperaba la corrección de Laurens, pero él la descalificaba sin miramientos. Duró un mes más y luego comenzó a buscar una alternativa.", "Benjamin-Constant era una posibilidad, pero no tenía un taller, y como en aquel momento estaba en Inglaterra, fue al estudio de Henri Lévy, el cual le aconsejó que hiciera estudios y que hasta dentro de un tiempo no hiciera obras terminadas.", "En agosto de 1902, se trasladó a Inglaterra con los Durand, donde se decidió a pintar al aire libre. Visitó los museos más importantes, Joseph Mallord William Turner la alabó como exquisita y Jean-François Millet, magistral. Londres la impresionaría mucho.", "Una vez de nuevo en París Lluïsa se dedicó a copiar obras en el Louvre, y por las tardes copiaba del natural, en un estudio que había alquilado para completar su formación. Más adelante vuelve a la Academia Julian, sin entusiasmo, y pide una reducción de tarifa que no conseguirá. Después de eso, Lluïsa decidió estudiar con Georges Picard y Eugène Carrière en la Academia particular de Georges Humbert, director de los estudios femeninos de la Escuela de Bellas Artes. Los maestros de esa Academia eran conocidos por su disposición a la crítica constructiva. Esta academia le gustó mucho más que la Julian. El ambiente de aquella escuela era más apropiado para Lluïsa, aquí se exigía un uso más vivo del color que en la Academia Julian. Además, a Lluïsa le interesaba tal Academia para estudiar con Carrière. Ignacio Zuloaga, Santiago Rusiñol, Ramón Casas, y Miguel Utrillo habían pasado por su estudio.", "Lluïsa sucumbió como muchos otros, al encanto de Carrière, y este le recomendaba sobre todo sencillez y le parecía que Lluïsa era demasiado habilidosa.", "En París, además entra en contacto con el incipiente movimiento feminista europeo, gracias a su amistad con los editores de La Fronde, un diario avanzado para la época, escrito e impreso exclusivamente por mujeres profesionales en acción.", "Lluïsa pudo vender obras a la Galería Daunon, con una compañera chilena de la Academia Julian, soliendo hacer bocetos las dos juntas a orillas del Sena, aunque a veces también trabajaba sola.", "Eugène Carrière se marchó de París, hacia finales de noviembre de 1901, y enviaría a Georges Picard a la Academia para sustituirlo. Picard le gustaba, era discípulo de Gérôme, y pintor intimista con preferencia por los desnudos. Picard demostró un gran interés por el desarrollo artístico de Lluïsa, y que le llevó a su estudio; habiendo una considerable compenetración entre ellos.", "Su falta de aprendizaje formal previo, la obligaba a realizar un esfuerzo importante durante las clases para así recuperar el tiempo perdido. Por primera vez estudió los valores, la relación dentro de la pintura entre la luz y las sombras.", "Conocedora de sus carencias trabajó intensamente. Picard la animaba. Lluïsa informaba a su padre de sus actividades, aunque ella ya se había forjado sus opiniones, se hacía cargo de sus estudios, había alquilado un puesto de trabajo y controlaba sus finanzas. A medida que pasaba el tiempo, Lluisa cada vez era más independiente.", "Terminó su curso de tres meses en la Academia Humbert, hacia fines de 1901. Mientras esperaba la decisión del padre, visitaba museos, y trabajaba copiando en el Louvre, y también en su estudio con un modelo.", "A partir de 1902, asistía cada sábado a conferencias sobre historia del arte que daba, en la École del Louvre, Lafênestre, el antiguo director del museo.", "Lluïsa retorna a Barcelona llamada por su madre, ya que tres de sus hermanas estaban enfermas, y María estaba trabajando en Alemania. En aquellos momentos, Barcelona estaba sacudida por las huelgas y los conflictos sociales.", "Más adelante volverá a París, pero su padre le sugiere que continúe trabajando por su cuenta y que no vuelva a la Académie, ya que en ese momento están pasando dificultades económicas. Por suerte, Picard se brindó a continuar corrigiendo sus obras. Lluïsa fue la única que no tuvo dificultades para obtener dinero cuando estaba en el extranjero, no pasando lo mismo con sus hermanos, ni con Frederic, ni con María, ni después con Claudi.", "Cuando se inauguró el Salón, Lluïsa fue a verlo, y los cuadros de Joaquín Sorolla la abrumaron. Aquella primavera recibió cartas, de su padre y de Manuel Fuxà, desaprobando el cambio que tomaba su pintura, lo que le desagradó mucho. Pero Picard la seguía alentando.", "### De nuevo en Barcelona", "Al año de su estancia la llamaron para que volviera a Barcelona. Volvió con un montón de obras.Los Vidal, aquel verano alquilaron una casa en Blanes, querían un lugar más tranquilo y Lluisa estaba deseando pintar el mar. Julia había intentado casarse con Manuel de Montoliu tres veces, pero su padre se negó las tres a darle su consentimiento. También la familia Montoliu se oponía. Júlia se casará de todas maneras, y Francesc Vidal le prohibirá regresar a la casa familiar.", "Poco después que Lluïsa retornó de París, la familia Vidal se instalará en San Gervasio, pero conservaron el piso de Paseo de Gracia. María se decidirá a quedarse en Alemania, y Frederic en aquellos momentos hacía jornadas de doce y catorce horas en el obrador, lo que demostraba el indiscutible éxito de sus proyectos de vidrio alveolado que había estudiado en Inglaterra.", "Lluïsa volvió con ideología feminista a Barcelona. El primer movimiento feminista se había dividido en dos ramas, la obrera y la burguesa, pero coincidían en lo fundamental. La líder de las trabajadoras era Teresa Claramunt, y la de las burguesas era Carme Karr. Las diversas colaboraciones de Lluïsa con las destacadas y enérgicas intelectuales Dolors Monserdà, Carme Karr, y Francesca Bonnemaison constituirían un aspecto importante y enriquecedor en la vida de Lluïsa.", "A partir de 1903, se dedicó a preparar una exposición tras otra. Pèl & Ploma le publicará cuatro pinturas, y diversos estudios y dibujos; y retornará a exponer en la Sala Parés, ocupando el espacio central. En septiembre de 1903 Pèl & Ploma publicó ocho reproducciones de sus obras más recientes. La influencia parisina en las obras reproducidas era evidente por la diversidad de tendencias.", "### Momentos difíciles", "#### Profesión y familia", "1905", "En 1905, Carlota muere de viruela, quedando la familia hundida por la tragedia, sobre todo el padre de Lluïsa que se siente enormemente culpable, por no haber dejado vacunar a su familia. Ese mismo año envía un cuadro al Salón de París que es rechazado. Aquel verano irán a Blanes, y Lluïsa aprovechará para preparar la próxima exposición. El padre, Francesc, comenzaría a comportarse de una manera irracional, reduciendo gastos en el hogar y el obrador, volviéndose reservado y acusador. Para principios de 1906 se desmorona física y mentalmente. En marzo de ese año, Lluïsa participará en otra exposición colectiva de la Sala Parés en la que expuso trece obras, pinturas, y estudios hechos al aire libre. La exposición levantó controversia debido al retrato que le hizo a María Pella, la cual se disgusta por el modo como la había plasmado, y le pide que la retire de la exposición, mas Lluïsa no accederá a esa petición.", "El periodista Roviralta se refería a Lluïsa como ejemplo de la lucha de la mujer, en el diario republicano catalanista El Poble Català, con el permiso de Lluïsa.", "Para finales de primavera, exhibirá dos óleos de grandes dimensiones en la Exposición general de Bellas Artes de Madrid. Les mestresses de casa, y también un retrato idealizado de Carlota (la fallecida por viruela, en 1905).", "A principios de otoño, su padre Francesc desapareció, y lo encontrarían en una vieja masía en Olot, febril, incoherente y muy cerca del suicidio. Las hijas van a cuidarlo, ya que no querían que su madre lo hiciera. Cuando María retorna a Alemania, Lluïsa la sustituirá; de nuevo su profesión debe ceder a los condicionamientos familiares. Mientras dura esa situación Frederic procuró dirigir el obrador, para mantener en secreto el estado estragado de su padre. Francesc Vidal pondrá todas las culpas en la madre de las desgracias de la familia. Pero Lluïsa defenderá a su madre, y Francesc no le perdonará y la apartará de su vida.", "Lluïsa ayudará a sostener la familia, consiguiendo muchos encargos de retratos, y además se hace ilustradora de la nueva revista Feminal.", "1907", "La familia alquiló un piso en la tercera planta de la casa Ferrer-Vidal, un nuevo edificio modernista de Enric Sagnier, al 269 de la calle de Provenza. Lluïsa pasaba mucho tiempo en Blanes preparando exposiciones. La familia trataba de mantener una apariencia burguesa próspera, aunque ahora pasaban auténticas necesidades económicas. Aquel cambio de circunstancias contribuyó a acentuar su sensibilidad feminista, y la empujó a la acción social, dentro de los límites de su posición y de sus creencias religiosas.", "Hacia finales de 1907, el Círculo Artístico organizó en la Sala Reina Regente, una exposición de autorretratos patrocinada por la casa real. Lluïsa, la única pintora representada, colgó el óleo intitulado Posant-se la jaqueta (Poniéndose la chaqueta), valorado en 1000 pesetas.", "1908", "Francesc Vidal retorna a Olot y vivirá en San Gervasio con sus hermanas. Mercè intentó reconciliarse con él sin éxito. Vidal continuó recluido, ignorando a su esposa, pero manteniendo el dominio sobre los hijos. Cuando se sintió de nuevo fuerte para volver al obrador, lo primero que hizo fue despachar a Federic, que en enero de 1908 se embarcará a Buenos Aires, donde allá conseguirá triunfar como piloto de coches. Claudi en aquellos momentos se encuentra en Londres pasando hambre, ya que su padre no le envía dinero. Júlia estaba en Alemania, y María en Mannheim también con graves problemas económicos.", "Como con lo que hacía no tenía suficiente para cubrir las necesidades de la familia, Lluïsa decidirá dar clases particulares de arte en su estudio de la calle de Provenza. Debido a ello, su producción creativa se resintió.", "1909", "Frasquita se casa en mayo de 1909 con Felip Capdevila, y su padre le niega la dote.", "Lluïsa retorna a exponer en la Sala Parés, en mayo de 1909 junto con Pepita Teixidor, exponiendo doce cuadros. Feminal dedicó varias páginas a alabar la exposición.", "#### Activa y comprometida", "La Semana Trágica sembró en el corazón de los barceloneses un sentimiento de división de clases muy profundo. Lluïsa se incorporó al Instituto de Cultura y Biblioteca Popular para la Mujer, proyecto de Francesca Bonnemaison de Verdaguer, fundado en febrero de 1909 para ayudar a jóvenes solteras de la clase obrera, o de la clase media baja sin medios, para estudiar o adquirir una formación profesional. Se pagaban cuotas proporcionales a los ingresos. El crecimiento que tuvo fue extraordinario. En el primer curso, Lluïsa fue presidenta de los Tribunales de exámenes, y jurado de la sección de arte, y además actuó como consejera, crítica y jueza. Hizo amistad con Bonnemaison.", "Lluïsa y su familia eran cada vez eran más autosuficientes. Después de cinco años de enfermedad y comportamiento disfuncional, Francesc Vidal reapareció con un nuevo taller en la Casa Fuster, con capacidad para cien trabajadores. Comenzó a anunciarse en los periódicos y en los catálogos de las exposiciones. Pero las relaciones con la familia seguían siendo difíciles. Claudi retornaría de Londres, y fue a trabajar con su cuñado Felip Capdevila. Lluïsa en aquellos momentos participó en la Tómbola del Trabajo de la Mujer Catalana, donó un cuadro, y también participó con la Tómbola, que se hizo por Raimon Caselles, donando un desnudo a la sanguina, esa última Tómbola la organizó la galería de arte de Faianç Català para recoger dinero para la viuda de Casellas, y para hacerle un monumento al difunto.", "#### Una nueva faceta profesional: educadora", "1911", "Este año abrió una Academia en la Calle Grande de Gracia, en el antiguo estudio de Isidre Nonell. Así, impartía cursos de modelado en yeso, decoración, acuarela, dibujo y pintura con modelos vivos. Eran cursos de tres horas diarias, y costaban cincuenta pesetas. Corregía tres veces por semana los trabajos de sus alumnos. También hacía cursos de dos horas, de ocho y media a diez y media tres días a la semana, que solo costaban quince pesetas, pensados para principiantes. En las clases de once a una, se doblaba el precio, pues Lluïsa contrataba modelos para las sesiones de esas horas. También daba clases individuales un domingo si, y otro no. Y, generalmente en julio hacía exposiciones de obras de las alumnas de su estudio. En el estudio tenía colgados sus cuadros, dibujos, estudios, abanicos pintados, máscaras... Lluïsa continuaba activamente pintando retratos.", "#### Como ilustradora", "Lluïsa ilustrará el relato mensual de la revista Feminal desde 1907 a 1915, con ello conseguirá un ingreso regular, aunque insignificante. También participó en el incipiente movimiento feminista catalán y colaboró en eventos culturales y sociales. También diseñó la bandera de la Federación Sindical de Obreras, que se fundaría en 1912, como un favor personal a la fundadora y amiga de Lluïsa, Maria Domènech de Cañellas.", "1913", "En enero de 1913, Frederic después de cinco años retornará a casa, habiendo triunfado como piloto automovilístico en Sudamérica. Ocupó el lugar del padre en el trabajo, no sin que éste intentara hacerle la vida imposible. Lluisa se sintió aliviada por el hecho de poder compartir una parte de responsabilidad familiar con Frederic. Marta trabajaba de secretaria, y Rosina de bibliotecaria en la Biblioteca de Cataluña, con ello se cubrían sus gastos.", "En reconocimiento a su contribución al nacimiento del modernismo, el Colegio de Ebanistas le realiza un homenaje público a Francesc Vidal, que él no valoró en ese momento.", "Después de mucha polémica, el Ayuntamiento le encargará un retrato al óleo de Josepa Massanés. Y por aquel encargo cobró 1.500 pesetas. Fue el primer retrato femenino que se incorporó a la Galería de Catalanes Ilustres de 1914.", "1914", "En la primavera de 1914, hizo una exposición en la Sala Parés, donde la prensa de Barcelona en aquellos momentos ya la trata de ”ilustre dama” y “celebrada artista”. La exposición fue considerada un gran éxito. Y Carme Karr, bajo el pseudónimo de Joana Romeu, con el cual escribía en la revista Feminal, manifestaba su indignación por el tratamiento tan sexista que recibía de la prensa.", "El 30 de octubre de 1914 muere Francesc Vidal, de una obstrucción intestinal, a los sesenta y seis años. La herencia se dividiría en catorce partes iguales.", "1915", "Lluïsa se suscribió a la revista de arte de Folch y Torres Vell, y Nou, y concurre a la moderna galería de arte de Josep Dalmau i Rafel (Galerías Dalmau). En la primavera de 1915 envió a Madrid para la Exposición Nacional de Pintura, Escultura y Arquitectura dos óleos titulados Otoño y primavera, y A pleno sol.", "#### Colaboradora en la causa pacifista", "Durante la Primera Guerra Mundial apoyó la causa pacifista. En 1915, en una reunión del Ateneo Barcelonés las feministas católicas fundaron el Comité Femenino Pacifista de Cataluña, y Lluïsa se incorporó como una de las vocales de esa organización.", "1916", "En octubre de 1916 se hace la tómbola para el monumento de Pepita Teixidor, donde Lluïsa brinda una obra de la Sala Parés. El monumento se erigiría en el Parque de la Ciudadela.", "1918", "En la primavera de 1918, se producen los primeros casos de una pandemia mundial: la gripe causará millones de muertos en todo el planeta, sin haber tratamiento alguno contra la dolencia. El 12 de octubre la artista redactará testamento dejando su patrimonio y sus posesiones a sus hermanas solteras. No pudo hacer constar su profesión, ya que en los documentos legales españoles de la época aun no figuraba tal referencia para las mujeres. Falleció de la gripe el 22 de octubre.", "## Obra", "Lluïsa Vidal se especializó en retratos, en escenas íntimas de género, paisajes, y celebraciones populares pintadas al aire libre. Su pintura ha sido considerada como modernista por los tonos de su paleta, por el uso de la transparencia luminosa en los colores de fondo, y también por la elección de los temas.", "### Visión, influencias, y crítica", "Lluïsa perteneció a la segunda generación de artistas modernistas. Tal movimiento será ecléctico e individualista, a la vez que moderno e intrínsecamente catalán.", "Cirici Pellicer afirmó que Lluïsa Vidal aportó al movimiento una única visión artística femenina, y que fue bastante parecida a la de Berthe Morisot dentro del movimiento impresionista de Francia.", "Como las mujeres no podían cursar estudios oficiales, no podían disponer de los modelos que había en las escuelas. Así Luisa, inteligentemente, usó a sus hermanos y hermanas, muy a menudo, pero eran modelos neófitos, impacientes, y tenía que trabajar con rapidez, por eso muchas veces utilizaba sanguinas. Su pintura reflejaba poder de observación como artista y como mujer, su obra en general tiene intensidad pictórica y una mirada directa.", "Aunque Lluïsa conoce la producción de los nuevos artistas del momento, el entorno en el que se mueve es el de los pintores de la Sala Parés. Aquí hizo exposiciones durante toda su vida profesional. La producción plástica de Lluisa se movía dentro de la tradición modernista moderada.Únicamente Lluïsa y Pepita Teixidor desarrollaron su labor de pintores exponiendo regularmente y teniendo una clientela fiel. Pepita se dedicó a la pintura de flores, un género considerado femenino y Lluisa tuvo que recurrir a la enseñanza, para completar las ganancias que obtenía como artista.", "En 1898, la Sala Parés organizó una exposición de obras hechas exclusivamente para “señoras y señoritas”, en la que Lluïsa decidió no participar. No se identificaba con la sensibilidad femenina de la pintura floral, ni le interesaban especialmente los paisajes, aunque los pintaba por encargo. A Lluïsa también le agradaba trabajar al aire libre. No había nada de aficionada en su manera de enfocar el arte. Su padre le había inculcado unos rasgos considerados masculinos en la época: capacidad de trabajo, competitividad, pensamiento independiente y gusto artístico. Vivía en un entorno de intercambio artístico constante. Su energía y calidad hizo que sus colegas masculinos la aceptaran. Fue la única mujer con suficiente talento para ser admitida a Quatre Gats, así sus dotes siempre se etiquetaron como masculinos.", "Todos los profesores que Lluïsa tuvo en París se habían alejado de un modo u otro de la tradición artística a partir de indagaciones propias, esto favoreció que Luisa conociera planteamientos pictóricos diversos.Su aprendizaje fue heterogéneo, y sus influencias se pueden reconocer en la pintura de Lluïsa:", "los temas elegidos, la elección cromática y el uso vibrante de los colores de Arcadio Mas", "las tonalidades más sombreadas de Carrière", "y los fondos fluidos y las pinceladas las aprendió de los grandes maestros españoles, sobre todo de Diego Velázquez.", "Al retornar de París, en 1903, le representó una cierta consagración, la influencia parisina era evidente por la diversidad de tendencias.", "En octubre de 1903, expuso en la Sala Parés diez óleos y dos dibujos a la sanguina. Los críticos una vez más alabaron a Lluisa por su extraordinario talento masculino. Aplaudieron la excelencia y la variedad de la pintora, la creación de arte superior mediante un dominio técnico absoluto, la firmeza del dibujo, y la fuerza y la veracidad del color. El crítico Raimon Casellas publicó un artículo en La veu de Catalunya en el que dedica comentarios muy positivos hacia Lluïsa, en los que comentaba la magnífica impresión que le había causado el virtuosismo de su arte. Pero también el cronista la critica por no descubrirse a sí misma, sino a otros pintores. Lluisa lo que quería era demostrar en aquellos momentos, su versatilidad artística. Todo lo que había expuesto en la Sala Parés formaba parte de las nuevas tendencies aceptadas por el arte francés.", "Para Casellas el cuadro que consideró como la clara demostración de talento y el carácter de Lluïsa será La nena del gato negro, tiene muchas cualidades que lo hacen atractivo, la resolución de los espacios interiores y exteriores, esto también se puede observar en otros cuadros como Las amas de casa o en la Maternidad. Es muy interesante para el tratamiento de la perspectiva, la luz y el sombreado. Los interiores tienen un juego de luz y sombra a través de los corredores, puertas medio abiertas o medio cerradas, que dan a otras puertas o otras ventanas, parecen representar una visión personal de Lluisa en la frontera del interior al exterior o viceversa.", "Las pinturas expuestas en la Sala Parés resultaron sorprendentes por su modernidad. Lluïsa tenía clara intención de vender sus obras.", "En marzo de 1906, Lluïsa participará en otra exposición colectiva de la Sala Parés en la que expuso trece obras, pinturas, y estudios hechos al aire libre. Casellas esta vez confirmó la evolución de la individualidad de Lluisa, considerándola una pintora seria, encontrando su obra más elegante, más simple, más directa, pero sobre todo más personal. La exposición fue un éxito, y Lluisa vendió unos cuantos cuadros.", "A finales de primavera exhibió dos óleos de grandes dimensiones en la Exposición general de Bellas Artes de Madrid. Les mestresses de casa, dinámica escena de género: dos jóvenes sonrientes fían tareas domésticas, por el que obtuvo una mención honorífica. Y también un retrato idealizado de su difunta hermana Carlota.", "Lluïsa obtuvo una medalla de segunda categoría en la V Exposición Internacional de Arte de Barcelona, que tuvo lugar en el Palacio de Bellas Artes, por su obra a la sanguina El niño con su perro.", "### Retratos", "Sus retratos ya se destacaban en las primeras exposiciones, y la crítica sería unánime en elogiarla. Entre sus clientes estaban: Maria Luisa Güell, Mossèn Jaume Collell de Vich, Carme Karr, Caterina Albert (Victor Català), Dolors Monserdà, Margarita Xirgu, Ricard Canals, Manuel Fuxà entre otros.", "Lluïsa pintó un retrato de Dolors Vidal, esposa de Miquel Utrillo, director de Pèl & Ploma, posteriormente ese retrato se atribuiría erróneamente a Casas. Posiblemente se debió a evidentes paralelismos entre la pintura de Lluisa y la de Casas. En la obra de los dos se puede observar la influencia de Diego Velázquez, la de Sargent, Whistler, y Manet posteriormente. Lluïsa tenía menos oportunidades profesionales y pintaba un entorno femenino más limitado, el mundo íntimo de la familia y amigos. La cotización de Casas creció sin parar, mientras la pintura de Luisa no fue nunca codiciada.", "Como mujer tenía dificultad para trabajar con modelos, por lo que la mayoría eran sus familiares más directos.", "Dolors Monserdà representa un personaje femenino excepcional, polifacética, narradora, escritora, periodista, organizadora y reformadora social, aunque a menudo se la representa bajo la imagen del conservadurismo. El pincelado de Lluïsa Vidal captaría las ambivalencias, las contradicciones y las transgresiones de Dolors Monserdà en sus retratos más tradicionales. Pero en un dibujo de los años 1908-09, la retrata entre dos figuras femeninas desnudas de aspecto tribal, que representan mujeres guerreras.", "Lluïsa conoció el diario \"La Fronde\" y el entorno del feminismo parisino, por lo tanto la intención de este dibujo quizás fuese representar la capacidad de confrontación y transgresión de Dolors Monserdà.", "Muchos de los encargos que recibió, ponen de relieve el reconocimiento público y plenitud profesional.", "Tiene tres autorretratos conocidos, cada uno en una posición diferente. El primero es una declaración de intenciones, vestida con bata, delante del caballete, con la paleta y el pincel. La mirada es directa y concentrada, y tiene una actitud nítidamente profesional. El segundo es un dibujo al carboncillo. En el tercero, titulado: Posant-se la jaqueta (Poniéndose la chaqueta), de 1908, la pintora en el estudio se prepara para marcharse después del día de trabajo. A fines de 1907, el Círculo Artístico organizará en la Sala Reina Regente, una Exposición de autorretratos patrocinada por la casa real. Lluïsa fue la única pintora representada, colgando el óleo intitulado Posant-se la jaqueta, valorado en 1000 pesetas. Los críticos lo alabaron, porque era un cuadro lleno de vida, pintado con energía y libertad. Acababa de cumplir treinta años, rellenita y muy elegante, la artista se dispone a salir del estudio. Mas, no hay satisfacción en su expresión, no es alegre lo que le espera. Está hecha en tonos oscuros, los tres espacios verticales de la composición la sitúan en el centro, la paleta y los cuadros representan el ámbito seguro y lleno, por otro lado la puerta oscura la espera.", "### Escenas de género", "Lluïsa también pintaba costumbres locales, fiestas tradicionales, celebraciones religiosas, y actividades de ocio. Muestra fragmentos de la vida cotidiana, que son un vivo retrato de la época. Retrató las tareas femeninas más tradicionales, y lo transmitió con naturalidad, pero llenas de calor y luz. Mostró chicas estudiando, saliendo a la calle, pintando o leyendo, actividades modernas y avanzadas por la época, poniendo al descubierto el entorno progresista en el que vivía y trabajaba.", "Tenía un buen conocimiento del mundo privado femenino, en contraste con el mundo exterior masculino, que también conocía como profesional. A diferencia de las tradicionales representaciones domésticas pasivas, las figuras de Lluïsa solían estar involucradas de una forma activa en las situaciones. Ejemplos de esas expresiones íntimas, son: Maternidad, La nena del gatito negro y Las amas de casa.", "En algunas de estas pinturas podemos ver espacios cerrados iluminados desde fuera, corredores con ventanas, interiores con luz al fondo o detrás de la puerta, balcones que parecen jaulas, jardines cerrados, todo ello podrían ser metáforas de las barreras que tenían las mujeres de ese momento. Lluïsa conoce la producción de los autores \"modernos\" catalanes, y la huella de Rusiñol se ve presente en los dos ambientes que dominan la escena de este cuadro. Josep Mirabent, que admiraba el talento de Lluïsa, le compró el cuadro Maternidad.", "### Paisajes", "A Lluïsa le gustaba pintar al aire libre. Viajaba y colocaba su caballete al aire libre. Incluyó estos trabajos en las exposiciones. Pintó playas de Sitges y de Blanes entre otros, pero también pintaba bosques y otros paisajes. También pintaría en París, bajo un puente del Sena. La mayoría de esas obras, como muchas más de la pintora se encuentran en colecciones particulares.", "## Estilo y técnica", "Simultaneaba técnicas diversas con preferencia de dibujos a la sanguina y al óleo. En el conjunto de su obra, las pinturas, los dibujos y las ilustraciones mantienen una estrecha relación.El óleo y el carbón fueron sus medios preferidos. La pintura de Luisa estuvo muy influida por los maestros españoles, pero el modernismo era visible en los tonos de su paleta, en el uso de la transparencia luminosa, en los colores de fondo, y en la elección cada vez más frecuente de temas simbólicos. Dominaba perfectamente la técnica preferida de las mujeres: la acuarela, pero no la inspiraba, la utilizaba antes para bocetos preparatorios de los cuadros al óleo.", "## Exposiciones", "Cronología de exposiciones", "1898", "El Quatre Gats, Barcelona", "Abril: IV Exposición de Bellas Artes e Industrias artísticas de Barcelona (Mención Honorífica)", "Noviembre: Sala Parés, Barcelona", "1900", "Enero: XVI Exposición de Bellas Artes, Sala Parés", "Marzo: Sala Parés", "1903", "Octubre: Sala Parés", "1906", "Marzo: Sala Parés", "Mayo-junio: Exposición Bellas Artes de Madrid (Mención Honorífica)", "1907", "Manifestación Artística; Círculo Ecuestre, Barcelona", "Mayo: Sala Parés-Asociación del Círculo Artístico de San Lucas", "Junio: V Exposición Internacional de arte de Barcelona (Medalla de segunda clase)", "1908", "Enero: Tómbola de Beneficència de les Dones, Hotel Colón, Barcelona", "Exposición de Autorretratos de Artistas Españoles, Barcelona", "Manifestación de Obras de Pintores y Escultores Catalanes. Academia Provincial de Bellas Artes de Barcelona", "1909", "Mayo: Sala Parés", "1910", "Marzo: Exposición de retratos y Dibujos Antiguos y Modernos, Barcelona", "Abril: Sala Parés", "Mayo: Salón de les Arts y els Artistes, Faianç Català, Barcelona", "Septiembre: Exposición Celebración Centenaria de la Independencia de México, Ciudad de México", "1911", "Enero: primera Exposición del Treball de la Dona Catalana, Barcelona", "Febrero: Tómbola de Beneficència Casellas, Faianç Català", "Mayog: VI Exposición Internacional de Arte de Barcelona (Medalla de tercera clase)", "1912", "Mayo: Exposición de Bellas Artes, Madrid", "1914", "Junio: Sala Parés", "1915", "Exposición Nacional de Pintura, Escultura y Arquitectura, Madrid", "1916", "Febrero: Fiesta artística pacifista, Barcelona", "Octubre: Homenaje a Pepita Teixidor, Sala Parés", "1919", "Octubre: Exposición Homenaje Retrospectiva Lluïsa Vidal, Sala Parés", "1920", "Junio: Tómbola Homenaje a Mariano Fortuny. Barcelona", "1933", "Ier Salón Mirador 100 Años de Retrato Femenino, Barcelona", "1966", "Exposición d'Il·lustració Catalana, Sala Parés", "1975", "Mayo: Exposición 6 Pintores Catalanes, Acadèmia de Belles Arts de Sabadell", "1989", "Exposición Modernista a Estocolmo, Suecia", "1999", "Octubre: Exposición Modernismo Catalán, Caixa de Vigo y de Ourense. La Coruña", "## Legado", "La familia organizó un homenaje retrospectivo en la Sala Parés al año de su muerte, en octubre de 1919. Desde entonces, solo se ha expuesto una pequeña parte de su obra en cuatro ocasiones, la última en 1975.", "### Eponimia", "Pasaje de Lluïsa Vidal, 08026 Barcelona, España", "### Invisibilización", "A pesar de su singular enfoque del modernismo, su visión femenina y de cronista de su tiempo, y a pesar de ser considerada la más dotada de las pintoras catalanas, Lluïsa Vidal desaparecería prácticamente del mapa artístico como si no hubiera existido nunca. Después de su muerte la contribución de la pintora al modernismo catalán se borró de la historia del arte de Cataluña y su obra cayó en el más absoluto de los olvidos.", "## Fuentes", "Esta obra contiene una traducción 21 de junio de 2013 derivada de « Lluïsa Vidal i Puig » de Wikipedia en catalán, concretamente de esta versión, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional." ]
[ true, true, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, true, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, true, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, true, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, true, false, true, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, true, false, true, false, true, false ]
[ "# Semana Santa en Sanlúcar de Barrameda", "## Abstract", "La Semana Santa en Sanlúcar de Barrameda es desde el punto de vista religioso y cultural, uno de los principales acontecimientos que tiene lugar en esta ciudad andaluza, y es, junto a la Feria de la Manzanilla, una de sus principales fiestas. Se celebra en la semana del primer plenilunio de la primavera, pudiendo celebrarse por tanto entre la segunda mitad de marzo y/o las tres primeras semanas de abril. La Semana Santa de Sanlúcar de Barrameda es una de las más importantes de la Diócesis de Asidonia-Jerez y de la provincia de Cádiz, y prueba de ello es que fue declarada en 2002 Fiesta de Interés Turístico Nacional de Andalucía, título otorgado por la Junta de Andalucía.", "La Semana Santa es un rito perteneciente al catolicismo, en el que las cofradías deben realizar Estación de Penitencia hacia la Parroquia de Ntra. Sra. de la O, primera parroquia y templo de mayor antigüedad de Sanlúcar de Barrameda mediante procesiones, que consisten en desfiles con un cortejo organizado, que comienza habitualmente con la cruz de guía, flanqueada por faroles, y continúa con filas de penitentes o nazarenos con cirios. En el cortejo figuran pasos, normalmente dos por cofradía, en el que se conmemora la pasión y muerte de Cristo y el calvario sufrido por su madre, la Virgen María, mediante tallas de imaginería. Cada uno de estos pasos puede estar acompañada de música a través de Bandas de Música, Agrupaciones Musicales, Bandas de Cornetas y Tambores o Música de Capilla, que interpretan marchas procesionales, aunque existen procesiones sin música. Son muchos los sanluqueños que acompañan a las imágenes vistiendo el hábito de nazareno o penitencial portando cirios, cruces o antecediendo a los pasos como acólitos. Otros realizan la estación de penitencia como costaleros.", "Son diecisiete el número de hermandades, algunas de varios siglos de antigüedad, y 28 el número de pasos los que procesionan en la Semana Santa sanluqueña, desde el Domingo de Ramos, primer día de la Semana Santa, hasta el Domingo de Resurrección, exceptuándose el Sábado Santo, día dedicado a la reflexión en toda la Diócesis de Asidonia-Jerez (a la que pertenece Sanlúcar) con motivo de la Vigilia Pascual.", "La particularidad de la Semana Santa sanluqueña reside en gran parte en los itinerarios, muchas veces abruptos, por donde transcurren sus cofradías. Las hermandades sanluqueñas se pasean entre el Barrio Bajo, en la parte baja de la ciudad y el Barrio Alto, en la parte alta. Para ello, deben caminar por cuestas largas y empinadas entre estos dos barrios, por calles estrechas y plazas recoletas, desde sus hermosas y antiquísimas iglesias y parroquias. También destaca por su imaginería. Algunas de su imágenes cuentan con varios siglos de antigüedad, y entre los autores, destacan Luisa Roldán (La Roldana), Francisco de Ocampo, Luis Álvarez Duarte o Antonio Eslava.", "## Introducción", "### Consejo Local de Hermandades y Cofradías", "Es el órgano encargado de la organización de la Semana Santa, es decir, de agilización de trámites y establecimiento de acuerdos con las instituciones oficiales, así como de la organización de horarios y recorridos de las Hermandades y de la Carrera Oficial. A él pertenecen todas las Hermandades y Cofradías de Sanlúcar de Barrameda, tanto las de Penitencia como las de Gloria, y sus miembros son elegidos por los Hermanos Mayores de las Hermandades. Cuenta con Estatutos propios y mediante la celebración de los plenos en donde están representados el propio Consejo y las Cofradías, se toman las decisiones más importantes que le competen. Uno de ellos es el Pleno de Toma de Horas, celebrado en la Cuaresma y donde se aprueban los itinerarios de las cofradías de la Semana Santa.", "### Estación de Penitencia", "Todas las Hermandades, conforme a sus reglas, deben hacer obligatoriamente Estación de Penitencia a la Parroquia de Nuestra Señora de la O, que es la Iglesia Mayor de Sanlúcar de Barrameda.", "### Carrera Oficial", "La Carrera Oficial es el recorrido obligatorio y común que deben realizar todas las cofradías. La de Sanlúcar es un poco distinta en relación con la de otras ciudades andaluzas. Está dividida en dos: una primera parte, situada en el Barrio Alto, concretamente en la Plaza Manuel Romero Pazos y la Plaza de la Paz, en donde las Cofradías hacen Estación de Penitencia a la Iglesia Mayor; y la segunda parte, situada en el centro de la ciudad, concretamente en la calle San Juan y calle Ancha, y en el que se sitúa la Presidencia, formada por miembros del Ayuntamientos y del Consejo, así como por otras personalidades. Además, en cada uno de los dos tramos de la Carrera Oficial está situado el Palquillo del Consejo Local de Hermandades y Cofradías, en donde las cofradías piden la venia para hacer la Estación de Penitencia, certificándose así el correcto funcionamiento del horario e itinerario de la cofradía. Por último, en la Carrera Oficial se sitúan las sillas y palcos, gestionados por el Consejo Local de Hermandades y Cofradías en colaboración con el Ayuntamiento de Sanlúcar para su puesta en alquiler durante la Semana Santa.", "### Sedes Canónicas", "La Sede Canónica es la residencia oficial de la cofradía, y por tanto, es el templo donde residen durante todo el año las imágenes titulares de las Hermandades, y en donde las Hermandades inician y organizan su Estación de Penitencia, así como llevan a cabo el resto de sus cultos (Novenas, Quinarios, Triduos, Besamanos, Pregones, Conferencias, Vía Crucis...).", "Las 16 Hermandades sanluqueñas residen en 12 templos: la Iglesia de San Miguel, la Iglesia de San Diego, la Iglesia de los Ángeles del Palmar, la Basílica Menor de Ntra. Sra. de la Caridad Coronada y la Parroquia de Ntra. Sra. de la O en el Barrio Alto, en el Barrio Bajo se sitúan la Parroquia de Ntra. Sra. del Carmen, la Iglesia de la Stma. Trinidad, la Iglesia de los Desamparados, la Parroquia de Santo Domingo, la Parroquia de San Nicolás de Bari y la Iglesia de San Francisco, mientras que en Bonanza, núcleo de población alejado del centro de la ciudad, se encuentra la Parroquia de Ntra. Sra. del Carmen de Bonanza.", "### Lugares cofrades", "En Sanlúcar, destacan por su especial belleza el paso de las cofradías por la Cuesta de Belén, el Carril de San Diego, la Cava del Castillo, la Plaza Madre de Dios, la calle Descalzas, el Arco de Rota,calle Torno...", "### Pregón de la Semana Santa", "Se trata de un discurso, en donde a través de la poesía y la retórica, se ensalzan los valores, acontecimientos y tradiciones de la Semana Santa, siendo un preludio de la Semana Mayor que se aproxima. El pregonero, elegido por el Consejo Local de Hermandades y Cofradías, es el encargado de recitar el pregón que previamente ha elaborado. Se celebra el Domingo de Pasión, esto es, el Domingo inmediatamente anterior al Domingo de Ramos. Actualmente, el Pregón se celebra en el Auditorio de la Merced.", "### Santo Entierro Magno y otras procesiones Magnas", "En la Semana Santa del 2011, tuvo lugar la celebración del Santo Entierro Magno el Sábado Santo. La Hermandad del Santo Entierro por ello cambió ese año el día de su Estación de Penitencia, y fue acompañada por los pasos de Cristo de todas las Hermandades, que recrearon la Pasión y Muerte de Nuestro Señor Jesucristo. Fue un día histórico para la ciudad ya que vinieron turistas de todos los lugares.", "El orden de los pasos de Misterio (y algunos de Palio) fue el siguiente:", "Nuestro Padre Jesús de la Paz (Cofradía de la Burrita);", "Nuestro Padre Jesús de la Oración en el Huerto;", "Santísimo cristo de las Misericordias;(Cofradía de los Dolores)", "Nuestro Padre Jesús de la Humildad y Paciencia (Cofradía de la Cañita) ;", "Nuestro Padre Jesús del Cautivo (Cofradía del Cautivo) ;", "Nuestro Padre Jesús del Silencio, Stmo. Cristo de la Rendención, María Santísima del Amor y San Juan Bautista de La Salle (Cofradía del Silencio);", "Nuestro Padre Jesús Nazareno;", "Nuestro Padre Jesús del Consuelo;", "Santísimo Cristo de la Expiración;", "Stmo. Cristo de los Milagros, Ntra. Madre y Sra. de las Penas, San Juan Evangelista, Santa María Magdalena y María Stma. del Rosario (Cofradía de los Estudiantes);", "Santísimo Cristo de la Vera-Cruz;", "María Santísima de las Angustias;", "Hermandad y Cofradía de Nazarenos de las Cinco Llagas, Santo Entierro de Nuestro Señor Jesucristo y Soledad de María Santísima.", "En el año 2022 tiene previsto realizar una procesión Magna Mariana para conmemorar el 500 aniversario de la finalización de la primera vuelta al mundo con culminación el 6 de septiembre de 1522 en Sanlúcar de Barrameda por Juan Sebastián el Cano, así como el 75 aniversario de la creación de su Consejo de Hermandades.", "### El \"Cincho\" y la \"Chasca\"", "El cincho y la chasca son dos elementos particulares, tradicionales y únicos de la Semana Santa sanluqueña.", "El cincho es una forma de carga de los pasos. Se trata de un sistema en el que los pasos no tienen trabajaderas, sino que está dividido en calles donde se colocan dos correas de cuero atadas al cuerpo, que se enganchan por el interior del paso para que los cargadores la pongan sobre sus hombros. Sin embargo, el cincho es un método en desuso. Solo la Hermandad de la Vera Cruz lo utiliza. El resto de pasos usan como método de carga el costal.", "Con respecto a la chasca, se trata de un instrumento de madera semejante a una castañuela, que los diputados de tramo que utilizan para reiniciar y parar la marcha en sus tramo, así como comunicarlo al resto de tramos para que a su vez el diputado del tramo correspondiente haga lo mismo. Con la chasca, no pasa lo mismo que con el cincho, pues la mayoría de las Hermandades de Sanlúcar continúan utilizándola.", "## Hermandades", "### Domingo de Ramos", "En el Domingo de Ramos procesionan tres Hermandades.", "Ilustre y Fervorosa Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de la Paz en su Entrada Triunfal en Jerusalén, Santísimo Cristo del Perdón Despojado de sus Vestiduras, Nuestra Señora de la Victoria y San Miguel Arcángel (La Burrita).", "La Hermandad tiene su sede canónica en la Iglesia de San Miguel, sita en la Puerta de Jerez, en el Barrio Alto sanluqueño. Esta cofradía, conocida popularmente como \"La Burrita\" o \"La Borriquita\", fue fundada en 1946 en la Iglesia de la Stma. Trinidad. Desde su fundación hasta el año 1956 realizó su estación de penitencia desde la Iglesia de la Stma. Trinidad, y a partir de ese año se trasladó a la Parroquia del Carmen, hasta que en 1963 se obtuvo la autorización episcopal para trasladarse a la Iglesia de San Miguel, donde tiene en la actualidad su residencia canónica. Procesiona con dos pasos, el de Nuestro Padre Jesús de la Paz, y el de Nuestra Señora de la Victoria. Destaca el número de niños que procesiona con la túnica nazarena. Además, es la única cofradía que sube la empinada Cuesta de Belén, hecho que se produce desde 1984.", "La imagen de Ntro. Padre Jesús de la Paz, es obra de Carlos Bravo Nogales de 1949, bendecida el 7 de marzo de ese mismo año en la Iglesia de la Trinidad. Está realizada en madera de cedro y posee brazos y piernas articulables. Presenta a Jesús, sentado sobre un pollino, bendiciendo a la multitud que lo aclama. El Actual Pollino está realizado por el escultor Juan Herrera en 1990, Completan el misterio las imágenes de San Pedro, San Juan y Santiago, realizadas en 1982 por el imaginero José Pérez Conde y adquiridas a la Hermandad de la Borriquita de Cádiz; la figura de un niño realizada por el escultor onubense David Valenciano Larios, estrenada en la Semana Santa de 2006, un hebreo de pie, dos mujeres hebreas de pie y una mujer arrodillada aclamando al Señor, todas ellas de autor desconocido así como la \"burrita chica\" realizada por el mismo escultor de la Imagen del Señor.", "La imagen de la Virgen es obra de Antonio Eslava Rubio de 1969. Siendo Bendecida el 30 de diciembre de ese año en la Parroquia de Santa María de la O. Es una Imagen de Candelero que fue restaurada en 2004 por el escultor onubense David Valenciano Larios.", "Con respecto al Stmo. Cristo del Perdón es obra realizada en resina de poliéster, de 2003, de Miguel Ángel Caballero Pérez, y representa el momento en que Jesús es despojado de sus vestiduras. No sale en procesión.", "Los nazarenos que acompañan a Ntro. Padre Jesús de la Paz y a Ntra. Sra. de la Victoria visten antifaz, túnica y capa blanca, Cingulo Rojo y Blanco, escudo de la Hermandad en el antifaz, y en la capa anagrama de Cristo o María, según el cortejo en el que se vaya.", "Ilustre y Fervorosa Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Sacramento, Sagrada Cena de Nuestro Señor Jesucristo y María Stma. del Dulce Nombre. (La Cena)", "Esta Hermandad radica en la Parroquia de Ntra. Sra. del Carmen, del barrio marinero de Bonanza, y fue fundada en 2005, un año después fue erigida como Agrupación Parroquial en 2006, y finalmente no fue hasta el 28 de febrero de 2012 cuando se proclamó coincidiendo con el día de Andalucía, hermandad de penitencia por decreto del Obispo de la Diócesis de Asidonia-Jerez, D. José Mazuelos Pérez. Tras la elevación la Hermandad comienza a realizar su estación de penitencia el martes santo. En el verano de 2016 y tras conocerse la entrada del Prendimiento a la nómina la hermandad solicita su cambio de día al Domingo de Ramos el cual es aprobado por el consejo.", "Es la hermandad con el recorrido más largo de la Semana Santa de Sanlúcar, con más de 8 kilómetros.", "El Señor de la Cena es obra del imaginero Sevillano de Carmona Miguel Ángel Valverde Jiménez, y fue bendecido en 2011, representa el momento en el que Pedro se acerca a Jesús, en la Santa Cena. La imagen del señor va junto a los doce apóstoles, Pedro, Andrés, Santiago, Juan, Felipe, Bartolomé, Tomas, Mateo, Santiago, Judas y Judas el traidor, obra del sanluqueño Jesús Guerrero. La imagen de María Stma. es obra del imaginero Israel Cornejo Sánchez en 2014, bendecida a finales de febrero de ese año.", "Los nazarenos que realizan Estación de Penitencia con la hermandad, visten túnica blanca sin capa, con capirote en color burdeos, llevando cíngulo blanco y rojo sacramental.", "Ilustre y Fervorosa Hermandad Sacramental y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de la Oración en el Huerto, Santos Apóstoles Pedro, Santiago y Juan y María Santísima de Gracia y Esperanza. (El Huerto)", "Tiene su sede canónica en la Iglesia de San Diego, en la Plaza Cristo de la Oración, justo al lado del Castillo de Santiago y del antiguo Hospital de San Diego, hoy centro de salud, en el Barrio Alto. Fue fundada en 1947 por un grupo de jóvenes de la mano de Fray Luis Antonio de Sevilla. Sale a la calle con dos pasos, el de Ntro. Padre Jesús de la Oración en el Huerto, acompañado por los apóstoles Pedro, Santiago y Juan, y el paso de María Stma. de Gracia y Esperanza. En 1949 sale por primera vez en procesión, aunque solo con el paso de misterio. En 1974 es cuando comienza a salir el paso de la Virgen.", "El Señor Orando en el Huerto y el Ángel Confortador salieron de la gubia de Antonio Eslava. Está tallado en pino de Flandes, y presenta a Jesús orando al Padre, la cabeza levantada hacia el cielo y las manos en gesto suplicante. Los Apóstoles son obra de Rafael del Río de 1988. La Dolorosa, de extraordinaria belleza, fue realizada por Luis Álvarez Duarte en 1980 y donada por Antonio Quintero Márquez, miembro de la junta de gobierno de entonces, sustituyendo a la anterior, obra de Eslava.", "Como curiosidad en la Semana Santa de 1980, el paso de la Virgen fue abandonado por los costaleros, que por entonces eran asalariados, por lo que se tuvo que formar una cuadrilla de costaleros entre los mismos hermanos nazarenos, que llevaron hasta su iglesia el paso de la Virgen en loor de multitudes y gran entusiasmo dando lugar a la formación de la cuadrilla de Hermanos Costaleros.", "Los nazarenos que acompañan la imagen de Ntro. Padre Jesús de la Oración en el Huerto, visten túnica y capa burdeos; antifaz, fajín, botonadura y guantes blancos. Los que acompañan a María Stma. de Gracia y Esperanza, visten túnica y antifaz verdes; capa, fajín, botonadura y guantes blancos.", "### Lunes Santo", "En el Lunes Santo procesionan dos hermandades:", "Fervorosa y Franciscana Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de la Humildad y Paciencia en su Sagrada Coronación de Espinas y Nuestra Señora de las Lágrimas. (La Cañita)", "Esta Hermandad tiene su sede canónica en la Basílica Menor de Ntra. Sra. de la Caridad Coronada, en el Barrio Alto. Procesiona con dos pasos, el de Nuestro Padre Jesús de la Humildad y Paciencia en su Sagrada Coronación de Espinas, y el de la Virgen de Nuestra Señora de las Lágrimas. Fue fundada el 2 de abril de 1944 en el Santuario de la Caridad a instancias de Antonio García Gómez y del sacerdote Francisco Domínguez de la Cámara para dar culto a la imagen del Cristo de la Humildad y Paciencia que residía en la Caridad. Realiza por primera vez su Estación de Penitencia el 15 de abril de 1946, Lunes Santo, acompañado de una dolorosa. El 23 de febrero de 1947 es bendecida la Virgen de las Lágrimas, obra de Manuel Pineda Calderón, que no procesiona hasta el año siguiente. El 28 de junio el Arzobispado de Sevilla aprueba las primeras Reglas de la Hermandad. En 1991, recibieron el título de Franciscana. La Hermandad se conoce popularme como \"La Cañita\", ya que el Cristo de la Humildad y Paciencia lleva entre sus manos una caña tal y como cuenta los Evangelios durante la Coronación de Espinas del Señor.", "La talla de Jesús de la Humildad y Paciencia, en madera policromada, es obra documentada del escultor Francisco de la Gándara Hermosa de Acevedo. En el Archivo de la Casa de Medina Sidonia se conserva el original del pago realizado por Alonso Pérez de Guzmán el Bueno y Zúñiga, VII Duque de Medina Sidonia, fechado el 27 de agosto de 1605, referente al encargo de la imagen. La imagen fue policromada y encarnada por el pintor Melchor Ramos, criado del conde de Niebla. Aparece inventariada, en el Santuario de Ntra. Sra. de la Caridad, por primera vez en 1720. La talla recoge el momento iconográfico en el que Cristo, después de haber sido azotado y escarnecido, y transportar la cruz, espera pacientemente sentado en el Gólgota su crucifixión. Sin embargo, cuando se fundó esta Hermandad que actualmente le rinde culto, su iconografía ya se había modificado al momento pasional previo de Coronación de Espinas, presentando clámide y caña. En 1945 fue restaurado por Manuel Pineda Calderón, y en 2012 por Jesús Guerrero García. Acompaña al Señor de la Humildad y Paciencia un conjunto escultórico, tallado por el escultor sevillano Manuel Ramos Corona entre 2016 y 2017, conformado por cuatro soldados romanos y un centurión romano, recreándose la escena de la Coronación de Espinas.", "La imagen de la Virgen de las Lágrimas, de extrema belleza, es obra de Manuel Pineda Calderón. Fue bendecida el 23 de febrero de 1947.", "Los nazarenos que acompañan la imagen de Ntro. Padre Jesús de la Humildad y Paciencia, visten túnica y antifaz granates, cinturón de esparto y guantes negros. Los que acompañan a Ntra. Sra. de las Lágrimas, visten túnica granate, antifaz blanco, cinturón de esparto y guantes blancos.", "Hermandad y Cofradía de Nazarenos del \"Pusillus Grex\" de la Divina Misericordia del Sagrado Corazón del Salvador, Nuestro Padre Jesús del Soberano Poder en las Negaciones y Lágrimas de San Pedro Apóstol, Nuestra Señora de Guadalupe, Santa María de la Jara, San Juan Diego de Cuahtlatoatzín y Beato Juan Pablo II. (El Pusillus Grex)", "Surgida como Agrupación Parroquial en el año 2000 en la Parroquia de San Pedro Apóstol, en la Jara, tras una intensa labor pastoral anterior, motivada por la llegada de la Virgen de Guadalupe en 1995, y el Señor del Soberano Poder en 1996. Ya en el año 2006, una vez bendecida la nueva parroquia de la Jara, el obispo de la Diócesis de Asidonia-Jerez, D. Juan del Río Martín, aconseja que se plantee el futuro de la Agrupación en un barrio más céntrico de la ciudad. Tras mucha meditación, en abril de 2010 son reconocidos como nueva Agrupación Parroquial de la feligresía del Carmen, trasladándose a la Iglesia de la Stma. Trinidad, sede canónica de la Hermandad de los Dolores, para finalmente, trasladarse definitivamente en octubre de 2009 a la Parroquia de Ntra. Sra. del Carmen. Desde 2011 a 2013 procesionó por la feligresía de Ntra. Sra. del Carmen con el paso de Ntro. Padre Jesús del Soberano Poder. Finalmente, fue erigida Hermandad el 23 de febrero de 2013, realizando Estación de Penitencia a la Iglesia Mayor el lunes santo a partir de 2014 con el paso de Ntro. Padre Jesús del Soberano Poder.", "Cuenta con dos portentosas imágenes, la de Ntro. Padre Jesús del Soberano Poder, de Juan Antonio Gónzález García (\"Ventura\"), realizada en madera de cedro, y que representará el momento de las tres negaciones del Apóstol San Pedro, y la talla de Ntra. Sra. de Guadalupe, también de Juan Antonio Gónzález García (\"Ventura\"), de estilo sevillano (inspirada en la cantaora Juanita Reina), y realizada sobre madera de cedro. Además, poseen una virgen mariana de gloria, igualmente gubiada por Juan Ventura, bajo la advocación de Santa María de la Jara, en alusión al barrio que vio nacer a esta hermandad.", "### Martes Santo", "En el Martes Santo procesionan dos cofradías.", "Muy Humilde y Franciscana Hermandad de Penitencia de Nuestro Padre Jesús del Prendimiento y Nuestra Señora de los Desamparados. (El Prendi)", "La Agrupación del Prendimiento, fue fundada por un grupo de jóvenes en la Parroquia de Ntra. Sra. de los Ángeles, en la barriada de El Palmar de San Sebastián en 2007, y erigida como Agrupación Parroquial en enero de 2008. La imagen de Nuestro Padre Jesús del Prendimiento es obra del escultor cordobés Sebastián Montes Carpio, y fue bendecida el 30 de junio de 2012. Representa el momento en el que es apresado en el monte Getsemaní por la guardia del Templo. Su primera salida procesional fue el Sábado de Pasión de 2013. El 24 de mayo de 2014 fue bendecida la imagen de Ntra. Sra. de los Desamparados, obra también de Sebastián Montes Carpio. El Sábado de Pasión del año 2016 la agrupación es elevada a Hermandad realizando esa misma tarde su última salida procesional en una jornada de vísperas. En el verano del mismo año el consejo de Hermandades le asigna el Martes Santo como día de salida.", "Los nazarenos que acompañan a Nuestro Padre Jesús del Prendimiento visten túnica blanca, antifaz y escapulario en azul claro, así como un cordón franciscano.", "Piadosa Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús del Consuelo y María Santísima del Mayor Dolor. (El Consuelo)", "Esta Hermandad tiene su sede canónica en la Parroquia de Ntra. Sra. del Carmen, en la calle San Juan. Fue fundada en 1927 por iniciativa de Antonio Moreno Castro, coadjutor de la Iglesia de Ntra. Sra. del Carmen que por aquel entonces era auxiliar de parroquia, y que reunió a un grupo de personas de la feligresía con el fin de crear una Hermandad que ofreciera culto a la imagen de Ntro. Padre Jesús del Consuelo y a la de María Stma. del Mayor Dolor, que parece ser tenía la advocación de María Stma. de los Santos. Procesiona con dos pasos, el de Ntro. Padre Jesús del Consuelo, acompañado por un Cirineo que le ayuda a llevar la Cruz, y el paso de María Stma. del Mayor Dolor. En los primeros años procesionaban el Domingo de Ramos, y en 1934 comenzó a salir de forma definitiva el Martes Santo, aunque la Virgen no lo hizo hasta 1947.", "La imagen del Nazareno es de talla completa, anónima, realizada entre 1690 y 1700 y de gran devoción popular desde entonces. Esta imagen, de tamaño natural, fue pensada para presidir un retablo y no para procesionar. Existen diversas atribuciones sin ningún tipo de soporte documental, que otorgan su autoría a Pedro Duque Cornejo. Otra,la más verosímil,lo atribuye al imaginero flamenco pero afincado en Sanlúcar Pedro Rellins que estuvo trabajando en la misma iglesia del Carmen de Sanlúcar y en los años en que se supone que se realizó esta portentosa imagen. Incluso algunas autorías, más remotas, lo han llegado a atribuir al sevillano Francisco Antonio Ruiz Gijón o al círculo de Pedro Roldán. Fue restaurado por José Miguel Sánchez Peña, además de Enrique Ortega Ortega y Rosa Cabello en 1995. Simón de Cirene es una obra anónima del siglo XVII o XVIII adquirida a la Hermandad de la Esperanza de Triana en 1945. María Santísima del Mayor Dolor es de autor desconocido, de tercer cuarto del siglo XVII, aunque es atribuida al círculo granadino. Era conocida en la antigüedad como Virgen de la Soledad.", "Los nazarenos que acompañan a Ntro. Padre Jesús del Consuelo visten túnica y antifaz morado, guantes y cíngulo de color blanco. Los nazarenos que acompañan a María Stma. del Mayor Dolor visten túnica y antifaz negro, capa morada, cíngulo morado y guantes negros.", "### Miércoles Santo", "Dos Hermandades son las que procesionan en el Miércoles Santo sanluqueño.", "Real e Ilustre Hermandad Sacramental y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de los Milagros, Nuestra Madre y Señora de las Penas, San Juan Evangelista, Santa María Magdalena y María Santísima del Rosario. (Los Estudiantes)", "La Hermandad de \"Los Estudiantes\", como se conoce popularmente, tiene su sede canónica en la Parroquia de Santo Domingo, en la calle Santo Domingo, en el Barrio Bajo. Fue fundada en 1950, en su mayoría por estudiantes del grupo religioso Acción Católica (motivo por el cual es conocida como Hermandad de Los Estudiantes), que profesaban una especial devoción a un Cristo Crucificado que se veneraba en esta iglesia y que formaba parte de un calvario del antiguo altar mayor de la iglesia y que se destruyó en un incendio, siendo esta imagen la única en salvarse aunque en un estado lamentable, mandando a su restauración en 1950 al sevillano Carlos Bravo Nogales. Comenzó a salir en el Lunes Santo, aunque ya en 1953 se traslada al Miércoles Santo. Sale en procesión con un único paso, un paso de misterio en donde se encuentra un Crucificado, llamado el Santísimo Cristo de los Milagros, acompañado de su madre, la Virgen de las Penas, de San Juan Evangelista, y de Sta. María Magdalena.", "La imagen del Santísimo Cristo de los Milagros, es una obra documentada del imaginero Miguel Adams, maestro de Martínez Montañés y data de 1592. Representa a Cristo crucificado en el momento preciso en que acaba de expirar. Pertenecía o formaba parte de un calvario que remataba el antiguo altar mayor de la iglesia de Santo Domingo y que fue destruido por un incendio. Esta imagen ha sido restaurada en dos ocasiones, la primera fue en 1950, en los talleres sevillanos de Carlos Bravo Nogales; la segunda, se realizó en 1986 por Juan Manuel Miñarro López.", "La talla de la Virgen en primera instancia se reconoció igualmente a Miguel Adams, pero posteriores estudios de la obra descartaron esta idea, concluyendo que la talla tenía distintos rasgos al crucificado, se decantaban hacia Juan de Astorga, en la primera mitad del siglo XIX. Antiguamente recibía el nombre de Ntra. Sra. de los Dolores. María Magdalena y San Juan salieron de la gubia de Antonio Eslava en 1966, y costeadas por el Hermano Mayor de entones, Pedro Barbadillo Romero.", "Los nazarenos que acompañan a sus Sagrados Titulares, visten túnica, antifaz, guantes, calcetines y zapatos de color negro, fajín de color carmesí.", "Antigua y Venerable Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de las Misericordias en su Flagelación y Nuestra Señora de los Dolores Coronada (Los Dolores).", "La Hermandad de Los Dolores tiene su sede canónica en la Iglesia de la Stma. Trinidad, en la Plaza de la Santísima Trinidad (junto a la Plaza de Abastos), en el Barrio Bajo. Según sus primitivas reglas la actual Hermandad fue fundada por la Venerable Orden Tercera de los Siervos de María Santísima de los Dolores en 1793 en la Iglesia de la Stma. Trinidad, donde aún hoy tiene establecida su residencia. En 1934 es reorganizada por el gremio de los carniceros. Procesiona con dos pasos, el misterio de la Flagelación del Stmo. Cristo de las Misericordias, y el paso de Ntra. Señora de los Dolores. La Virgen de los Dolores recibió en 2007 la Medalla de Oro de la Ciudad. No obstante, está en trámite el expediente para la Coronación Canónica de la imagen. Mantiene la Hermandad además estrechas relaciones con la sevillana Hermandad de Las Cigarreras, pues el paso de misterio de la Hermandad fue el antiguo paso de misterio de la corporación sevillana, además de los sayones del propio paso y que acompañan al Señor. La Virgen de los Dolores fue coronada canónica ente el 25 de julio de 2022.", "La imagen del Santísimo Cristo de las Misericordias se incorporó a la Hermandad en 1934. Fue hallada en ese mismo año en el antiguo Convento de Padres Hospitalarios de San Juan de Dios, hoy bodega, de la calle Misericordias (de ahí viene su nombre), junto a la Basílica Menor de Ntra. Sra. de la Caridad Coronada. Es una imagen del siglo XVI, de estilo renacentista, y su autor podría ser un monje de la Orden Hospitalaria. Ha sido restaurado por Manuel Pineda Calderón en 1934 y por Francisco Berlanga de Ávila en 1985. Le acompañan tres sayones, adquiridos a la Hermandad de Las Cigarreras en 1975, atribuidos a Benito de Hita y Castillo del siglo XVIII, y un soldado romano, obra del sevillano Fernando Aguado en 2013.", "La imagen de Ntra. Sra. de los Dolores existía en el momento de constituirse la Hermandad, por lo que posiblemente sea del siglo XVII o principios del XVIII. Su autor es desconocido, aunque son muchos los que la atribuyen a Luisa Roldán, \"La Roldana\", mientras que otras fuentes la atribuyen y a Jerónimo Hernández. El busto de la imagen es de terracota y las manos de madera de cedro. En 1981 fue restaurada por el escultor sevillano Luis Álvarez Duarte, que le hizo nuevo candelero y nuevas manos, ambas en madera de cedro. En 2002 vuelve a ser restaurada, por este mismo escultor, para consolidar el estado de la imagen.", "Los nazarenos que acompañan al Santísimo Cristo de las Misericordias visten túnica, capa y guantes blancos, antifaz y cíngulo rojo. Los que acompañan a Ntra. Sra. de los Dolores visten túnica, antifaz, capa y guantes negros; cíngulo amarillo y escapulario servita, que en su parte delantera presenta un corazón clavado de siete puñales y en la trasera el anagrama de \"esclavo\" (siervo).", "### Jueves Santo", "En el Jueves Santo, salen a la calle tres cofradías.", "Fervorosa, Humilde y Franciscana Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Ntro. Padre Jesús Cautivo, María Stma. de la Estrella, Madre de la Iglesia, y San Francisco de Asís. (El Cautivo)", "Esta Hermandad reside en la Iglesia de los Desamparados, en la céntrica Plaza de San Roque, en el Barrio Bajo. Los antecedentes de esta Hermandad hay que buscarlos en la gran devoción que existía en la Sanlúcar de los años 40 y 50 hacia un cuadro que representaba a Nuestro Padre Jesús Cautivo, en actitud humilde, que portaba un escapulario de la Orden Trinitaria. La Cofradía fue fundada en 1948. Se trata de una Hermandad importantísima de Sanlúcar de Barrameda. Procesiona con dos pasos, el de Nuestro Padre Jesús Cautivo, y el de María Stma. de la Estrella.", "El Cristo del Cautivo, realizada en madera de ciprés, es obra de Antonio Eslava Rubio. El Cristo fue tallado en 1948, y fue restaurado en el año 2000 por Juan Manuel Miñarro, además de otras restauraciones. Presenta a Jesús maniatada en el momento de su prendimiento. Jesús Cautivo es una imagen de una enorme devoción popular. Tras él, cada Jueves Santo, decenas y decenas de sanluqueños, especialmente mujeres, hacen \"penitencia\" de sus pecados y le piden multitud de promesas al Señor.", "La Virgen de la Estrella fue en 1949 tallada también por Antonio Eslava Rubio. Realizada en madera de ciprés, fue restaurada en 1988 por Francisco Berlanga.", "Los nazarenos que acompañan la imagen de Ntro. Padre Jesús Cautivo, visten túnica morada, de cola, y antifaz del mismo color y cíngulo franciscano. Los que acompañan la imagen de María Stma. de la Estrella, visten túnica y capa blanca, antifaz de terciopelo azul y cíngulo franciscano.", "Muy Ilustre, Venerable y Fervorosa Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Expiración, Primitivo de las Aguas, María Santísima de la Esperanza Coronada y Santa Ángela de la Cruz. (La Esperanza)", "La cofradía de la Esperanza tiene su sede canónica en la Parroquia de San Nicolás de Bari, en la Plaza de San Francisco, en el Barrio Bajo, aunque la Hermandad está muy ligada al vecino Barrio Marinero. La Hermandad fue fundada en 1925, y erigida canónicamente en 1926. Hasta 1927 solo procesionaba el Cristo, pues procesiona con dos pasos, el del Stmo. Cristo de la Expiración, y el de María Stma. de la Esperanza Coronada.", "El Crucificado, de gran devoción popular, es anónimo del siglo XVI o XVII. Los primeros datos que se tienen de esta talla, datan de 1663, perteneciendo a la Ilustre Hermandad de Mareantes en los siglos XVII y XVIII, y era conocido por recibir devoción de muchos fieles que le pedían lluvias en épocas de sequía, bajo la advocación de Cristo de las Aguas. Está catalogada como monumento histórico-artístico nacional y como una de las 100 mejores tallas de España. Recibió la medalla de la ciudad en 2001. Representa el momento en el que Cristo expira en la Cruz. Está realizada en madera de cedro policromada, tiene una altura de 1,76 metros. La imagen del Stmo. Cristo de la Expiración fue restaurada en Sevilla, en 1985, en los talleres de Juan Miñarro López.", "La imagen de la Stma. Virgen de la Esperanza es obra del valenciano Pio Mollar Franch del año 1927. La Junta de Gobierno envió al escultor una postal de la Virgen del Rosario de la sevillana Hermandad de Monte-Sion para que le sirviese de modelo. Está realizada en madera de mélix. La dolorosa recibió el honor de ser Coronada Canónicamente siendo la primera dolorosa de Sanlúcar en estar coronada, y la segunda virgen sanluqueña, después de la patrona de Sanlúcar, Ntra Sra. de la Caridad Coronada en 1965. Además ese día, la Virgen recibió la Medalla de Oro de la Ciudad. Por otro lado, la Hermandad también saca en procesión en el mes de noviembre a la imagen de Santa Ángela de la Cruz, titular de la Hermandad.", "Los nazarenos que acompañan al Stmo. Cristo de la Expiración, visten túnica, antifaz, calcetines y zapatos de color negro. Cíngulo, botonadura, capa y guantes de color blanco. Los nazarenos que acompañan a la Stma. Virgen de la Esperanza, visten túnica, capa, calcetines y guantes blancos. Antifaz y botonadura en terciopelo verde y cíngulo del mismo color. Zapatos de color negro.", "Fervorosa y Lasaliana Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús del Silencio, Santísimo Cristo de la Redención, María Santísima del Amor y San Juan Bautista de La Salle. (El Silencio)", "La Hermandad tiene su sede canónica en la Iglesia de San Francisco, en la Plaza de San Francisco, en el Barrio Bajo. Fue fundada en 1981 por un grupo de antiguos alumnos lasalianos, aunque es erigida hermandad en 1986. Procesiona con dos pasos, el de Jesús del Silencio, y el de María Santísima del Amor. La primera Estación de Penitencia se realiza en 1986 sólo con la imagen de Nuestro Padre Jesús del Silencio. En la Semana Santa de 1994, se realizó por primera vez la Estación de Penitencia con la imagen de María Santísima del Amor. Desde 1986 hasta 2011 hizo Estación de Penitencia en la Madrugada, y desde 2012 lo hace el Jueves Santo.", "El Cristo del Silencio es anónimo del finales del siglo XVI o principios del XVII, aunque con rasgos de la escuela granadina de Mena. Ha sido restaurado en el año 2001 por Rafael Rivera Valle. Cabe señalar que posee pelo natural. Está realizada en madera de pino. Lleva melena de pelo natural. Fue restaurado en 1981 por José Rodríguez Rivero-Carrera, y en 2001 fue nuevamente restaurada por Rafael Rivera Valle.", "El Crucificado de la Redención también es también anónimo de finales del XVI o principios del XVII, aunque no sale en procesión. Está realizada en madera de cedro, y restaurado en 2014 por Salvador Guzmán.", "La imagen de María Santísima del Amor no tiene autor documentado, aunque puede atribuirse casi con toda seguridad a la gubia de Diego Roldán Serrallonga, nieto de Pedro Roldán \"El Viejo\", y sobrino de Luisa Roldán, \"La Roldana\". Su ejecución está fechada hacia 1752, ya que se expone por primera vez al culto coincidiendo con la bendición de la Iglesia de San Francisco. Está realizada en madera de pino la mascarilla y de pino de Oregón el candelero.", "Como su propio nombre indica, la Hermandad procesiona en absoluto y riguroso silencio, solo roto por las voces del capataz, el rachear de los costaleros y el sonido de la campana que acompaña a la Cruz de Guía avisando de la llegada de la Cofradía.", "Los nazarenos que acompañan a ambas imágenes visten capirote y túnica de cola de ruán negro, con el escudo de la Hermandad bordado a la altura del pecho, cinturón ancho de esparto, zapatillas negras de esparto y calcetines negros.", "### Viernes Santo (mañana)", "Durante la mañana del Viernes Santo procesiona una sola cofradía:", "Muy Antigua, Real e Ilustre Hermandad y Primitiva Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús Nazareno, Santa Cruz de Jerusalén, Nuestra Señora de la Amargura y San Juan Evangelista. (El Nazareno)", "La Hermandad de El Nazareno tiene su sede canónica en la Basílica Menor de Ntra. Sra. de la Caridad Coronada, en la calle Dorantes, en el Barrio Alto. Esta Hermandad fue fundada por los monjes Agustinos provenientes de Chipiona a finales del año 1573 o principios de 1574 en el Convento San Agustín sito en calle Santiago y a los pocos meses de perder un litigio con los Hermanos del \"Dulce Nombre de Jesús\" los cuales tenían Ermita propia donada por D. Bartolomé de Guisa en la calle Ancha esquina calle Las Cruces.", "En 1835 es cuando se traslada definitivamente a la Caridad después de años de idas y venidas al extinto Convento de San Agustín, en la actual calle San Agustín. Procesiona con dos pasos, el de Ntro. Padre Jesús Nazareno, y el de Ntra. Sra de la Amargura, acompañada por San Juan Evangelista.", "Cuando sale el Nazareno, la Semana Santa sanluqueña alcanza su punto álgido, su punto más devoto y tradicional. El Nazareno, además, fue nombrado \"Alcalde Honorario\" de la ciudad por el Ayuntamiento de Sanlúcar, y también tiene concedida la Medalla de Oro de Sanlúcar.", "Al igual que la Cofradía, sus imágenes son muy antiguas también. Nuestro Padre Jesús Nazareno es imagen de talla completa, en madera de cedro policromada, bellamente esculpidos cabeza, manos y pies, de una dulce y serena belleza. De autor anónimo del siglo XVII, se ha venido atribuyendo por algunos al entorno de Francisco de Ocampo, lo que no se puede confirmar ni documentalmente, ni por su análisis estilístico debido a las reformas sufridas. En 1780 es retocada su policromía por el maestro Juan Muñoz. En el invierno de 1782, el escultor gaditano Juan Gandulfo realiza una amplia reforma de la talla, desmontado ésta, confeccionando nuevas manos, componiendo la cabeza, retallando la cabellera y colocándole nuevos ojos, de cristal, con lo que sus facciones cambiaron totalmente. En 1970 el imaginero Antonio Eslava Rubio, sustituyó el faldellín de tela encolada por uno de escayola. En la primavera de 1991 fue restaurado por el profesor Juan Manuel Miñarro. La Cruz que porta en su salida procesional se tiene constancia desde 1834.", "Con respecto a Ntra. Sra. de la Amargura, tradicionalmente se ha venido atribuyendo por la bibliografía local como obra de escuela sevillana de fines del XVII, vinculándola al escultor Pedro Roldán o a su hija Luisa, \"La Roldana\". Está documentado que la primitiva imagen de la Amargura, con la advocación de Ntra. Sra. de las Virtudes, es anterior, pues queda recogida en el Libro de Reglas de su Hermandad de 1656. Esta talla, a principios del XVIII, debía encontrarse en tan lamentable estado como para que en 1713 se decidiera rehacerla, aprovechando sólo manos y candelero, descartándose, por tanto, la atribución tradicional a Roldán o a su hija, por cuanto murieron en 1699 y 1704 respectivamente, y abre el camino hacia aquellos con una producción artística en estas primeras décadas del Setecientos, como al holandés afincado en Sanlúcar, Pedro Relingh. La imagen sufrió una importante reforma a fines de 1782, realizada por el pintor Bernardo Vidal. Desde entonces ha sufrido diversas restauraciones, como la que en 1951 efectuó el imaginero Antonio Eslava Rubio, y que repitió en 1975. Años más tarde, en 1979, sería Luis Ortega Bru el encargado, restaurándose su candelero en 1986-87. A lo largo de la historia, esta imagen ha recibido culto bajo las siguientes advocaciones: Ntra. Sra. de las Virtudes, Ntra. Sra. de la Soledad, Ntra. Sra. de la Amargura, Ntra. Sra. de los Dolores y Ntra. Sra. del Desconsuelo.", "Le acompaña bajo palio San Juan Evangelista, que es talla completa. Se ha venido también atribuyendo a Pedro Roldán o a su círculo, y aunque la Hermandad poseyó una que debió realizarse por eses fechas, recogida su existencia desde 1708, la hipótesis anterior queda desechada al documentarla como obra del escultor Diego Roldán Serrallonga, nieto de Pedro Roldán \"El Viejo\", y sobrino de Luisa Roldán, \"La Roldana\", que aprovechando el cuerpo de la talla primitiva, le esculpió nueva cabeza y manos en 1759. En 1782 fue retocada por el mismo Bernardo Vidal, que volvió a encarnar cabeza y manos. En 1953 fue restaurada por Antonio Eslava Rubio y más recientemente, en 1991, por Juan Manuel Miñarro. Tradicionalmente la imagen de San Juan procesionaba en solitario, en un paso que precedía al de la Virgen. Existen pruebas documentales de que ya en 1923 se incorpora la imagen de San Juan al paso de la Virgen, componiendo así la iconografía actual. Además de estas imágenes procesionaban, cada una en su paso, la Santa Cruz de Jerusalén (vendida a fines de 1927) y la Santa Mujer Verónica (vendida a fines de 1924).", "Hasta 2019 hacía su salida procesional en la Madrugá, pero a partir de 2022 sale en la mañana del Viernes Santo", "Los nazarenos que acompañan a la imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno, visten túnica morada con cíngulo en morado y oro entrelazado, guantes negros. Los que acompañan la imagen de Nuestra Señora de la Amargura y San Juan Evangelista, visten túnica morada con cíngulo en morado y blanco entrelazados, capa blanca con el anagrama de María en el hombro izquierdo.", "### Viernes Santo (tarde)", "El Viernes Santo procesionan un total del tres hermandades:", "Muy Antigua, Real e Ilustre Hermandad del Santísimo Cristo de la Vera-Cruz y Nuestra Señora de la Soledad en los Misterios Dolorosos del Santo Rosario. (La Vera+Cruz)", "La Hermandad de la Veracruz tiene su sede canónica en la Parroquia de Ntra. Sra. de la O, situada en la Plaza de la Paz, en el corazón del Barrio Alto. La Hermandad es fundada oficialmente en el siglo XVI, siendo una de las Hermandades más antiguas. Sin embargo, en el siglo XV, se encuentran referencias de ella como asociación de la luz y flagelantes de la Vera-Cruz, y tenía en la calle de los Trapos una capilla llamada San Sebastián, que a su vez era hospital. En el siglo XVII se instaura en el entonces Convento de la Merced. Fue una Hermandad de gran prosperidad, ligada a la nobleza local y a distintos gremios. Sin embargo, en el siglo XIX, entró en decadencia, coincidiendo con un período de continuos cambios de sedes, desde La Merced, al Convento de Madre de Dios, la Parroquia del Carmen, hasta instaurarse definitivamente en la Parroquia de Ntra. Sra. de la O. La cofradía tiene dos pasos, el del Stmo. Cristo de la Veracruz, y el de la Virgen de la Soledad.", "El Stmo. Cristo de la Vera Cruz, de excelente composición, pues se le tiene por uno de los Crucificados de más perfecta hechuras de los que se conocen y veneran en Andalucía, fue obra de Francisco de Ocampo allá por 1620 (presenta grandes analogías con la imagen del Cristo del Desamparo y Abandono, de la sevillana Hermandad del Cerro del Águila, que está atribuida también al círculo de Francisco de Ocampo. Fue restaurado en 2005 por el Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico. Está catalogado, junto a la imagen del Stmo. Cristo de la Expiración de la Hermandad de La Esperanza, como una de las 100 mejores tallas de España. La imagen del Cristo de la Vera-Cruz está realizada en madera de cedro policromada. Es del más puro estilo barroco sevillano. Presenta a Cristo muerto en la Cruz, cabeza hacia el lado derecho, brazos colgados del travesaño, manos abiertas.", "La talla de la Virgen datada en el siglo XVIII, es de autor desconocido, restaurada por Antonio Eslava en 1974. La Virgen, además, es Patrona de Capataces y Costaleros de Sanlúcar, estando muy ligada a la asociación cofrade \"El Rincón del Costalero\". Además, destaca el paso de la Hermandad por el estrecho Arco de Rota.", "Los nazarenos que acompañan a ambas imágenes visten túnica y antifaz negro, cruz blanca en el pecho, cordón franciscano.", "Muy Antigua, Venerable, Real e Ilustre Hermandad de María Santísima de las Angustias. (Las Angustias)", "Su sede canónica radica en la Parroquia de Nuestra Señora del Carmen, sita en la calle San Juan, en el Barrio Bajo. No se sabe con toda seguridad cuándo se fundó la Hermandad, aunque es probable que haya sido entre 1650 y 1660. No obstante, queda ya clara constancia de su existencia a principios del siglo XVIII, en el convento de La Victoria, del que fueron expulsados por los frailes que se quedaron con la mayor parte del patrimonio, incluida la talla de la Virgen, si es que existía. En el siglo XIX sacaba tres pasos a la calle, el de las Angustias, que procesiona bajo palio (siendo la primera Hermandad en sacar una imagen bajo palio), el de la Santa Cruz y el de San Juan. En 1807 se cambia la iconografía de la Virgen, pasando de una imagen de rodillas a un conjunto pietista. Desde 1918 procesiona sin palio la Virgen. En la actualidad, la Hermandad procesiona con un único paso, el de María Stma. de las Angustias.", "También existe cierta controversia sobre la autoría de la Virgen de las Angustias. Algunas fuentes apuntan a \"La Roldana\", otras a Diego Roldán (nieto de Pedro Roldán y sobrino de La Roldana), a Juan de Mesa, etc. Un documento del convento de carmelita descalzo, donde la Hermandad estaba residiendo, de 1753, dice, en palabras del vicario sanluqueño, que \"labraron e hicieron ymagen\", sin precisar que imagen, si el Cristo o la Virgen o ambas. Lo cierto es que ambas esculturas aparecen en un inventario de 1759. Podríamos interpretar que \"hicieron ymagen\" hace referencia a que la Virgen fue ejecutada a mediados del XVIII, descartándose por tanto las hipótesis de autoría de los artistas anteriores, o que esa expresión quiere decir que la Hermandad compró la imagen, pudiendo tener dicha imagen un siglo de antigüedad, y por tanto, se podría sostener la autoría de La Roldana o de Juan de Mesa. Por tanto, la imagen fue realizada en el último tercio del siglo XVII o en el siglo XVIII. En la iconografía original, en la que la Virgen estaba arrodillada al pie de la Cruz, la imagen tenía manos entrelazadas que todavía conserva la Hermandad. En 1807, el grupo pasional cambia pasando la Virgen de ser una Dolorosa en soledad, a una Piedad, representándose el misterio de la Sexta Angustia de María que también se acomoda a su advocación. Para ello, la imagen tuvo que sufrir un cambio en su postura, para lo que se modificó su candelero y en parte su movimiento, pasando de tener las dos rodillas en tierra a apoyar solo la derecha, sirviendo la otra de sostén para el cuerpo de su Hijo. Además se le hicieron unos brazos articulados y se le sustituyeron las manos entrelazadas por las actuales, con las que sostiene con la izquierda la cabeza y con la derecha la mano derecha del Hijo. En 1991, la imagen sufrió una importante restauración, ejecutada por el equipo de restauración de madera policromada del Conjunto Monumental de la Cartuja de Sevilla, dirigido por David López Álvarez. Se desmontó la imagen por completo, realizándose nuevo candelero y brazos articulados de madera de cedro.", "Con respecto a la actual imagen del Cristo yacente (que no tiene nombre), fue realizada en 1807 en Cádiz por encargo de la Hermandad para el nuevo grupo pasional de la Piedad. Tradicionalmente se le venía considerando como autor a Juan Bautista Petroni, aunque recientes investigaciones han descartado esta idea, pudiendo ser de Cosme Velázquez Merino o José Fernández Guerrero. A pesar de todo, esta imagen, realizada en madera conífera, es obra de un artista de gran valía y de formación forense, pues presenta un depurado estudio de la facies cadavérica y del rigor mortis, resaltando los signos de la muerte su nacarada y sanguinolenta policromía. Cabe resaltar el impresionante conjunto de la Sexta Angustia que conforman ambas imágenes, y muy especialmente el valor artístico del Cristo Yacente. En 1991, la imagen fue restaurada también por David López Álvarez.", "Los nazarenos que acompañan a María Santísima de las Angustias, visten túnica de lienzo negro con cola, antifaz de la misma tela y color, zapatos, calcetines y guantes negros, fajín blanco.", "Muy Antigua, Real, venerable e Ilustre, Archicofradia Franciscana y Primitiva hermandad Sacramental de Nazarenos de las Cinco Llagas y Sangre de Cristo, Santo Entierro de Nuestro Señor Jesucristo, Soledad de María Santísima y San Francisco de Asís. (El Santo Entierro)", "Esta Cofradía tiene su sede canónica en la Iglesia de San Francisco, en la Plaza de San Francisco del Barrio Bajo. La Hermandad fue el resultado de la fusión, en 1680, de tres Hermandades distintas (La Cofradía de las Cinco Llagas y Sangre de Cristo de la que se tiene noticias desde 1480; la del Santo Entierro, de la que igualmente se tienen noticias desde 1480 y la de la Soledad de María Santísima de la que se tienen noticias desde 1515). Las dos últimas se fusionaron en 1580, y esta última fusionada se fusionó a su vez con la Cofradía de las Cinco Llagas y Sangre de Cristo en 1680, dando lugar a la Hermandad actual. No obstante, algunas fuentes indican que la Primitiva Cofradía de Nazarenos de Las Llagas y Sangre de Cristo podría existir ya a finales del siglo XIV. Residía al principio en el extinto Convento de San Francisco (zona actual del pino y barriada de San Diego). La Hermandad estuvo, desde su fundación, muy vinculada a los religiosos Franciscanos de la Observancia. Fue fundada en el convento que estos tenían en la ladera del barranco del Alto de las Cuevas, denominado San Francisco el Viejo, y cuando los religiosos se trasladaron desde su antiguo convento al nuevo (1758) también lo hizo la Hermandad. La cofradía procesiona con dos pasos, el del Santo Entierro de Ntro. Sr. Jesucristo, y el paso de Soledad de María Stma.", "La imagen de Cristo yacente, es una obra del siglo XV o XVI de la escuela italiana, de autor desconocido atribuida a Mercadante de Bretaña. Está realizada en pino silvestre. Tiene hombros articulados, a fin de poder practicarse con esta imagen las ceremonias de la Crucifixión, Descendimiento y Entierro de Jesús que antiguamente se practicaban. Fue restaurado por Pedro Manzano en 1995.", "La imagen de la Virgen, es una obra del siglo XVI o XVII de la escuela sevillana, de autor desconocido, aunque atribuida a Luisa Roldán, \"La Roldana\"", "La imagen de la Virgen, es una obra del siglo XVI o XVII de la escuela sevillana, de estilo prebarroco, de autor desconocido y atribuida a \"La Roldana\". Es una imagen de candelero, tiene 1,6 metros de altura, presenta cabeza inclinada hacia el lado derecho, ojos negros mirando ligeramente hacia abajo, boca semicerrada y manos entrelazadas. Lleva seis lágrimas, tres a cada lado. En 1992 fue restaurada por Emilio Olmedo López. En esta restauración, además de otras importantes actuaciones, se le devolvieron sus antiguas, y originales, manos entrelazadas que sustituyeron a las manos abiertas talladas por Antonio Eslava Rubio.", "Ambas imágenes están inscritas en el Catálogo General de Bienes culturales de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía como patrimonio histórico-artístico andaluz.", "Los nazarenos que acompañan la imagen de Cristo yaciente, visten túnica, capirote y guantes negros. Los que acompañan a la imagen de la Stma. Virgen en su Soledad, visten túnica blanca, capirote, escapulario, fajín y guantes negros.", "### Domingo de Resurrección", "Por último, en el Domingo de Resurrección,", "Hermandad de la Santa Cruz, Sagrada Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo, María Santísima de la Paz, Santa María Magdalena y San Pedro Apóstol. (El Resucitado)", "Con sede canónica en la Iglesia de San Francisco, en el Barrio Bajo, esta Hermandad procesiona con un único paso, el de la Sagrada Resurrección de Ntro. Señor Jesucristo. Fue erigida el 8 de diciembre de 2006, aunque fue creada por un grupo de jóvenes de La Jara como Agrupación Parroquial de la Sagrada Resurrección de Ntro. Sr. Jesucristo en diciembre de 1999 en la Parroquia de San Pedro, encargándoles la imagen del Resucitado al escultor sevillano Juan A. González García, conocido como Juan Ventura. Se constituyen como Asociación Parroquial de San Pedro Apóstol en febrero de 2000, realizando la primera salida procesional en 1999 por las calles de su feligresía. Las imágenes, al no reunir la Parroquia de San Pedro las condiciones necesarias para el mantenimiento de las imágenes, en 2002 definitivamente se traslada la sede canónica de la entonces Asociación Parroquial. Finalmente, el 8 de diciembre de 2006, es aprobada por la autoridad eclesial su constitución como Hermandad, realizando en 2007 su primera Estación de Penitencia a la Iglesia Mayor.", "La imagen del Cristo Resucitado, estilo barroco sevillano, está realizada en madera de cedro policromada en 1999 por Juan Ventura. Presenta el momento del diálogo de Cristo que se le aparece la primera persona: a María Magdalena. Fue restaurado entre noviembre de 2003 y enero de 2004 por el escultor onubense David Valenciano Larios.", "La imagen de Sta. María Magdalena (encargada en octubre de 1999) y del primer Ángel (encargada en junio de 2000), también son obra de Juan Ventura. El segundo Ángel es obra de David Valenciano Larios del año 2004. El soldado romano, estrenado en el año 2006, es obra del escultor sanluqueño Jesús Guerrero.", "La imagen de María Stma. de la Paz es obra del imaginero Israel Cornejo Sánchez y fue bendecida el 16 de febrero de 2014. En el futuro la Hermandad se planteará la constitución de un segundo paso para está imagen.", "Los nazarenos que acompañan a la imagen de Ntro. Sr. Jesucristo Resucitado, visten túnica y antifaz blancos, cíngulo blanco y amarillo y zapatos negros.", "## Agrupaciones Parroquiales", "En los próximos años la nómina de Hermandades sanluqueñas probablemente se verá incrementada ya que existen dos agrupaciones parroquiales que en el futuro podrían constituirse como Hermandades de Penitencia, pudiendo llegar a existir en Sanlúcar 18 Hermandades de Semana Santa. Tres de estas agrupaciones procesionan en la jornada del Sábado de Pasión por las calles de su feligresía:", "Agrupación Parroquial de Nuestro Padre Jesús en la Tercera Caída, María Santísima del Rocío y San Pedro Apóstol.", "Agrupación Parroquial del Santísimo Cristo de la Sed, María Santísima de la Salud, Santa Ángela de la Cruz y San Faustino Míguez.", "Agrupación Parroquial Sacramental del Santísimo Cristo del Amor y Humildad ante Caifás, María Santísima de la Salud y Esperanza, Santa Ángela de la Cruz y San Antonio Abad.", "## Música", "La música que se interpreta en la Semana Santa son marchas procesionales, interpretadas por Bandas de Música (para los palios), Agrupaciones Musicales o Música de Capilla (para los pasos de Cristo). En Sanlúcar, existen tres conjuntos musicales cofrades.", "La Banda de Música \"Julián Cerdán\", fundada en 1852, es una de las más antiguas bandas de España, e interpreta en la Semana Santa de Sevilla (concretamente en la Hermandad de los Javieres del Martes Santo) y la de Málaga, entre otros lugares, aunque también toca en la Semana Santa sanluqueña. Además, esta Banda ha sacado al mercado dos discos de marchas procesionales.", "También existen dos Agrupaciones Musicales: la Agrupación Musical \"Ntra. Sra. de la Caridad\", y la Agrupación Musical \"Sagrada Resurrección\", perteneciente a la Hermandad del Resucitado de Sanlúcar, y la Banda de Cornetas y Tambores \"Santísimo Cristo de los Milagros\", perteneciente a la Hermandad de los Estudiantes.", "Con respecto a las marchas procesionales sanluqueñas, su historia es reciente, y en su inmensa mayoría están compuestas para ser interpretadas por Bandas de Música, aunque en realidad relativamente pocas son tocadas en la Semana Santa. Como se ha dicho, la historia de la música cofrade en Sanlúcar es reciente, pues la mayoría de marchas han sido compuestas en las últimas dos décadas. José Antonio López Camacho, exdirector de la Banda de Música \"Julián Cerdán\" ha sido uno de los grandes contribuyentes de la música cofrade en Sanlúcar, con la creación de algunas marchas para la Hermandades sanluqueñas como \"Estrella de los Desamparados\", \"Amargura Nazarena\" o \"Victoria de San Miguel\". Otro de los recientes impulsores es el sanluqueño Javier Alonso Barba, actual director de la Banda de Música \"Maestro Dueñas\", de El Puerto de Santa María, que también ha compuesto algunas marchas para la Semana Santa de Sanlúcar, como \"Costaleros de la Trinidad\" (Los Dolores) o \"Esperanza de Sanlúcar\" (La Esperanza). Tampoco podemos desdeñar otro autores, como el genial Francisco Javier Alonso Delgado, con \"Estrella, Reina de San Roque\" (Cautivo) o \"La Soledad de María\" (Santo Entienrro); Pablo Ojeda, con \"Lágrimas Franciscanas\" (La Cañita) o \"Pasa la Virgen de la Victoria\" (La Burrita); Justo Manuel Jiménez Fábregas, con \"Esperanza por los Pobres Coronada\", marcha de la Coronación Canónica de la Virgen de la Esperanza; Ismael Ancela, con \"Reina de San Diego\" (Oración del Huerto) o \"Sanlúcar te Corona\" (Los Dolores); Salvador Daza, con \"Angustias de Sanlúcar\" (Las Angustias), \"Nazareno del Consuelo\" (El Consuelo) o \"Semana Santa en Sanlúcar\"; José Manuel Fernández, con \"Dolores de la Trinidad\" (Los Dolores) o \"Victoria\" (La Burrita); Francisco José Fernández Otero, con \"Estrella y Rocío\", \"Himno a la Virgen de la Estrella\" u \"Oración en San Jorge\" (El Cautivo), José Manuel Gil Vidal, con \"Consuelo para tu Mayor Dolor\" (El Consuelo) y \"Lágrimas\" (La Cañita); entre otros más. Más discreto es el número de marchas para Agrupación Musical. El compositor Juan Antonio Peña González ha tenido un papel fundamental en este aspecto, con sus marchas \"Santísimo Cristo de los Milagros\" (Los Estudiantes), \"Cristo de la Misericordia\" (Los Dolores) y \"La Resurrección\" (El Resucitado) y \"Jesús de la Paz\" (La Burrita). Otras marchas son \"Perdónalos, Padre\" (La Esperanza), de Israel Fernández Escudero; y \"Victoria y Azahar\" (La Burrita), de Domingo Rodríguez Lagomazzini e Ismael buzón González\"", "Otra de la música de la Semana Santa es la saeta. En Sanlúcar, los saeteros más importantes han sido Encarnación Marín \"La Sallago\" (en 1981 recibió en Sevilla el premio \"Saeta de Oro\") y José María Díaz \"El Forestal\", entre otros muchos.", "## Números de la Semana Santa de Sanlúcar", "' Hermandad con mayor número de hermanos: La Esperanza, con 1300 aproximadamente.", "' Hermandad con mayor número de penitentes (nazarenos): La Esperanza, con 800 aproximadamente.", "' Hermandad con el recorrido más largo: La Cena.", "' Hermandad con el recorrido más corto: La Oración en el Huerto.", "' Hermandad que más pronto sale: Nazareno, a las 7:00.", "' Hermandad que más tarde sale: El Silencio, a las 21:30.", "' Hermandad que más pronto se recoge: La Oración en el Huerto, a las 22:45 (cruz de guía).", "' Hermandad que más tarde se recoge: El Silencio, a las 2:00 (cruz de guía).", "' Hermandad con el recorrido de menor duración: El Silencio, con 4 horas y media aproximadamente.", "' Hermandad con el recorrido de mayor duración: La Cena, con 11 horas aproximadamente.", "' Hermandad más antigua: El Santo Entierro, del siglo XV.", "' Hermandad más moderna: El Prendimiento, de 2016.", "' Templo con más Hermandades: La Iglesia de San Francisco, con tres Hermandades, la del Silencio, el Santo Entierro y el Resucitado y La Parroquia del Carmen, con tres hermandades, el Consuelo, el Soberano Poder, y las Angustias.", "## Hermandades de Gloria", "Con respecto a las Hermandades de Gloria, son cinco las existentes en Sanlúcar:", "Venerable e Ilustre Hermandad de Ntra. Sra. de la Caridad Coronada, Patrona Excelsa de Sanlúcar de Barrameda.", "Con sede canónica en la Basílica Menor de Ntra. Sra. de la Caridad Coronada, es la Hermandad de la Patrona de Sanlúcar de Barrameda, Ntra. Sra de la Caridad Coronada. Fue fundada en 1609, y entre sus hermanos contó con los duques de Medina Sidonia, que fueron los principales artífices de la construcción de la que es hoy su Basílica, y los que nombraron a la Virgen Patrona de todos sus Estados (Señorío de Sanlúcar, Ducado de Medina Sidonia y Condado de Niebla). La Virgen es de fines del siglo XVI o principios del XVII, y es réplica de la Virgen de la Caridad de Illescas (Toledo). Tuvo una enorme devoción desde el siglo XVII al serle atribuidos varios milagros, hasta tal punto de que la devoción llegó hasta la América española. Es Patrona de Sanlúcar desde 1618, y fue Coronada Canónicamente el 15 de agosto de 1965. Es además Alcaldesa Perpetua de Sanlúcar de Barrameda. Cada 15 de agosto la Virgen sale en procesión por las calles de Sanlúcar, que para la ocasión es adornada con luces, flores y alfombras de sal.", "Pontificia, Real, Ilustre, Fervorosa y Antigua Hermandad y Cofradía de Nuestra Sra. del Rocío de Sanlúcar de Barrameda.", "Tiene su sede canónica en la Iglesia de San Jorge, en la calle San Jorge, en el Barrio Bajo. La Hermandad del Rocío de Sanlúcar es la quinta Hermandad filial más antigua de las Hermandades del Rocío. Sus orígenes se remontan a mediados del siglo XIV, con sede canónica en la Parroquia de Ntra. Sra. de la O y más tarde en la Iglesia de la Merced. No obstante, no es fundada oficialmente hasta 1660, fijando su sede canónica en la Parroquia de Santo Domingo. En el siglo XIX se trasladó a la Iglesia de San Francisco, y en 1944, a la Parroquia de San Nicolás. En 1985 finalmente se traslada a la Iglesia de San Jorge, propiedad de la Iglesia Católica inglesa que la cedió a la Hermandad.", "Además, la Hermandad tiene su propia imagen de la Virgen del Rocío, concretamente una pequeña imagen a semejanza de la patrona almonteña, que los duques de Medina Sidonia encargaron en el siglo XVI. En el mes de junio, la Hermandad saca en procesión a esta imagen por las calles de Sanlúcar.", "Real e Ilustre Hermandad de San Antonio de Padua", "Tiene su sede canónica en la Iglesia de San Miguel (también sede canónica de la Hermandad de La Borriquita), sita en la Puerta de Jerez, en el Barrio Alto. Rinde culto al santo portugués San Antonio de Padua. Cada 13 de junio, día de San Antonio de Padua, el santo sale en procesión por las calles del Barrio Alto sanluqueño.", "Hermandad de Ntra. Sra. del Carmen de Bonanza", "En el barrio marinero de Bonanza, esta Hermandad venera a Ntra. Sra. del Carmen, patrona de los marineros. Se trata de una antigua imagen del siglo XVIII anónima, aunque algunos la atribuyen a Benito Hita del Castillo. En 2013 fue restaurada por Salvador Guzmán. Cada 16 de julio, día de Ntra. Sra. del Carmen, la Hermandad saca en procesión marítima la imagen de la Virgen del Carmen, y por la tarde en su paso procesional bajo el fervor popular de la gente de su barrio. La hermandad inició en 2012 los trámites para coronar a su titular debido a la gran devoción que esta imagen tiene en su barrio y fuera de él.", "Hermandad de Ntra. Sra. del Carmen de Bajo de Guía", "También en el barrio de Bajo de Guía, que albergara en su día el puerto de Sanlúcar, existe una Hermandad de la Virgen del Carmen. Con sede canónica en la capilla del Carmen, en el corazón de Bajo de Guía, cada último domingo de julio sale en procesión esta Hermandad. Y lo hace de la misma forma que la de Bonanza, con una primera procesión marítima por la mañana con la pequeña imagen de la Virgen del Carmen de la barriada de los marineros llevada en parihuela, y otra procesión, ya por la tarde, con la imagen de la Virgen en un paso imitando a un barco.", "## Otras Procesiones de Gloria", "Además, existen otras Agrupaciones y procesiones de Gloria en distintos puntos de Sanlúcar, como la del Corpus Christy en mayo/junio desde la Parroquia de Ntra. Sra. de la O; la de Ntra. Sra. de la Divina Pastora de las Almas, desde el Convento de Capuchinos en mayo; la de Ntra. Sra. de los Ángeles el 2 de agosto, en el barrio del Palmar de San Sebastián; la de San Lucas, Patrón de Sanlúcar, el 18 de octubre, desde la Parroquia de Ntra. Sra. de la O; la romería de Ntra. Sra. de la Algaida en octubre, en la Colonia de Monte Algaida; la procesión de Ntra. Sra. de la Medalla Milagrosa, en noviembre, desde la Iglesia de San Diego; y la procesión de Santa Ángela de la Cruz, titular de la Hermandad de la Esperanza, en noviembre.", "Número de hermandades y número de pasos17 hermandades y 28 pasos" ]
[ true, true, false, false, false, false, true, true, false, true, false, true, false, true, false, false, true, false, true, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, true, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false ]
[ "# 25 (álbum de Adele)", "## Abstract", "25 es el tercer álbum de estudio de la cantautora británica Adele. Salió a la venta el 20 de noviembre de 2015 a través de los sellos discográficos XL y Columbia, cuatro años después del lanzamiento de 21 (2011). El álbum se titula como un reflejo de su vida y estado de ánimo a sus 25 años. Descrito por la intérprete como un «álbum de reconciliación», que en sus canciones aborda temas acerca del «anhelo de su antigua personalidad, su nostalgia», la «melancolía sobre el paso del tiempo», la maternidad y el arrepentimiento, de acuerdo con Adele en una entrevista a Rolling Stone. Tras el éxito de 21, Adele pensó dejar la industria de la música y salir de ella de una manera positiva; sin embargo, cambió de idea y decidió tomarse un año sabático y criar a su primer hijo. Durante ese período, intentó componer canciones, pero sufrió con el bloqueo del escritor, lo que la llevó a pensar que había perdido su habilidad para escribir canciones. En 2013, Adele tuvo un gran avance y el material que logró escribir eventualmente se convirtió en 25, en el que trabajó hasta el año 2015. Al igual que con 21, Adele colaboró con los productores y compositores Paul Epworth y Ryan Tedder. Por otra parte, trabajó por primera vez con Max Martin, Shellback, Greg Kurstin, Danger Mouse, The Smeezingtons, Samuel Dixon y Tobias Jesso Jr.", "25 recibió reseñas generalmente positivas de los críticos, quienes en su mayoría elogiaron la interpretación vocal de la artista. Asimismo, tuvo un éxito en ventas al entrar en la primera posición en más de veinte listas musicales y rompió récords de ventas en su primera semana en varios países, entre los que incluye Reino Unido y Estados Unidos, donde vendió 3.38 millones de copias en su semana de lanzamiento, la mayor cifra registrada en una sola semana en dicho territorio desde que Nielsen SoundScan comenzó a registrar las compras de música en 1991. 25 se convirtió en el álbum más vendido mundialmente en 2015, con 17.4 millones de unidades, y desde entonces ha vendido 22 millones de copias a nivel mundial. Varios periodistas comentaron que 25 impactó en la industria de la música, alentando al público a volver a comprar álbumes en formato físico, en lugar de descarga o streaming.", "Contiene los exitosos sencillos « Hello », « When We Were Young », « Send My Love (To Your New Lover) » y « Water Under the Bridge » los cuales fueron lanzados para promocionar el álbum. «Hello» fue el primero convirtiéndose en una canción número uno a nivel internacional, así como también el sencillo digital más vendido en los Estados Unidos., con más de un millón de copias vendidas en una semana de su lanzamiento. En 2016, en la 36.ª entrega los Brit Awards Adele recibió cuatro galardones, entre ellos ‹álbum británico del año› por 25, y en 2017 en la 59.ª edición de los Premios Grammy ganó cinco galardones, incluido álbum del año. Para seguir con la promoción el álbum, Adele inició una gira mundial de conciertos, titulada Adele Live 2016, que empezó el 29 de febrero de 2016 y finalizó el 30 de junio de 2017. La gira batió numerosos récords de asistencia en todo el mundo y recaudó más de 190 millones de dólares.", "## Antecedentes y desarrollo", "Después de la publicación de 21 (2011), que fue el disco más vendido en 2011 y 2012, y que vendió más de treinta millones de copias mundialmente, Adele consideró abandonar la industria musical y terminar su carrera de buena manera, porque le preocupaba que su siguiente álbum no estuviese a la altura de 21. Además porque pensaba que «quizás a todos les gusta lo que han escuchado de mí». Pero cuando los medios la interpelaron a principios de 2012 con respecto a su tercer material, anunció que simplemente estaba tomando un descanso y viviendo un poco más para poder hacer música nueva, a su vez comentó que su tercer álbum podría tener al menos dos años de diferencia de 21. En octubre de 2012, tras el nacimiento de su primer hijo, Angelo, la artista se inspiró para iniciar la grabación de música nuevamente con el propósito de mostrarle a su hijo que es lo que ella hace como artista. Antes de comenzar con la grabación del disco, Adele tomó la decisión de no tratar de hacer otro 21 ni mucho menos otro «álbum de desamor».", "En mayo de 2014 Adele, para su cumpleaños veintiséis, tuiteó un mensaje en el que se despidió de su edad veinticinco. Por lo que muchos medios de comunicación, periodistas y aficionados «creyeron ver una alusión al posible título de su» tercer disco, considerando que sus dos álbumes previos, 19 y 21, los tituló con la edad en la que empezó a componer y a grabar sus temas. Además se especuló que sería lanzado a finales de 2014. Pero a inicios de octubre de 2014, XL Recordings, sello representante de Adele, emitió un comunicado de prensa en el que desmintió la supuesta publicación de un nuevo álbum de la artista, alegando que si lanzaban un disco en 2014, se verían perjudicados en ventas; sin embargo, al ser filtrados correos electrónicos confidenciales de la compañía Sony en 2015, se verificó que dicho álbum si estaba pautado para ser lanzado en los últimos meses de 2014.", "### Composición y grabación", "#### Primeras sesiones de grabación y bloqueo del escritor", "El 10 de febrero de 2013, tras bastidores en los Premios Grammy, Adele confirmó que ya había comenzado el proceso de composición del que sería su tercer álbum de estudio. Agregó que había aprovechado su estadía en Los Ángeles, por los Globos de Oro para tener reuniones con productores y que estaría con ellos hasta la celebración de los Premios Óscar. Uno de los productores con quien se reunió en ese entonces fue Paul Epworth, quien coescribió y produjo varias canciones de 21, entre ellas «Rolling in the Deep». Inicialmente las sesiones de grabación para 25 no tuvieron éxito, ya que la artista constantemente sufrió de bloqueo del escritor. Adele en reiteradas ocasiones reprogramó la grabación del álbum; volvió al estudio cuando su hijo tenía dieciocho meses de edad, lo que la inspiró a escribir un álbum acerca de la maternidad. Así, se enfocó en realizar un disco sobre su experiencia como madre; pero posteriormente cambió de idea al sentir que era «muy aburrido». Adele declaró que le tomó mucho tiempo para componer el álbum, describiendo como un proceso muy arduo, y que no veía el momento en el que el disco iba a ser concluido para ser puesto en venta. Durante la grabación inicial, Adele se quedó sin ideas, y perdió la capacidad de escribir canciones, pero su equipo le animó a volver a la mesa de dibujo y seguir escribiendo.", "En 2013, Adele comenzó a grabar una vez más, se puso en contacto con el productor de Kid Harpoon, y a su estudio de grabación; sin embargo, la sección fue improductiva. Según la artista: «No sé porqué no estaba lista, no pude acceder a mí misma». Meses después, viajó a Nueva York para comenzar a trabajar con Ryan Tedder, quien coescribio y produjo «Rumour Has It » y «Turning Tables» de 21, pero las secciones con él también fueron infructuosas. Sin embargo, Adele hizo uso de una de las canciones que había coescrito con Tedder, titulada «Remedy», que habla acerca del mejor amigo, abuelos, novio e hijo de la intérprete. Adele quedó fascinada con «Remedy», ya que era la música que quería hacer y porque le transmitía «confianza». Después de grabar canciones junto con otros productores, Adele se reunió con Rick Rubin, quien al escuchar los temas antes grabados, mostró su desagrado alegando que eran canciones «carentes de profundidad», tras esto animó a la artista a escribir nuevo material.", "#### Sesiones de avance", "Adele sufrió con el bloqueo del compositor hasta que se reunió con el productor Greg Kurstin. De acuerdo con la intérprete, a partir de esta reunión tuvo «un gran avance» para su composición, ya que la escritura del álbum «había sido bastante lenta». Adele escribió «Hello» junto con Kurstin, quien además de producirla, tocó la guitarra, piano y los teclados, mientras que Adele se acredita como baterista de la pista. Según la artista, el proceso de composición de «Hello» fue lento, que les tomó seis meses culminarla. Inicialmente, Adele y Kurstin escribieron el primer verso, y seis meses después Adele contactó nuevamente al productor para completar la segunda parte del tema, quien pensó que Adele no lo volvería a contactar para terminarla.", "La inspiración principal del disco vino de su maternidad, así como del álbum de estudio Ray of Light (1998) de Madonna y su canción « Frozen ». A pesar de indicar que en sus primeros años no escuchó la música de Madonna, luego de escucharla quedó fascinada con el estilo musical electrónico de Madonna. Asimismo comentó que se inspiró en Ray of Light al ser un álbum con algunas canciones dedicadas al primer hijo de su intérprete, Madonna. Por otro lado, tomó como referencia el quinto álbum de estudio de Moby, Play (1999). Durante la grabación del álbum, Adele viajó a Los Ángeles a principios de 2015 con el fin de darle a las sesiones de grabación «un último empujón». Adele pasó dos meses en Los Ángeles, y estaba decidida a seguir adelante con el álbum. Durante las sesiones en Los Ángeles también escribió «When We Were Young», junto a Tobias Jesso Jr., el tema lo escribieron en una casa alquilada, donde Adele utilizó el piano de Philip Glass para los acordes de la pista. Un día, después de grabar con Tedder, en el almuerzo, Adele escuchó en la radio « I Knew You Were Trouble » de Taylor Swift, y al sentirse muy atraída por el tema, se interesó en trabajar con el productor de dicha obra sin saber quien era. Ella descubrió que había sido Max Martin, cuando Tedder le envió el enlace del vídeo de «I Knew You Were Trouble» en YouTube. Poco tiempo después de eso, Adele comenzó a trabajar en «Send My Love (To Your New Lover)», haciendo un esquema de la canción, que había escrito cuando tenía trece años edad al ser inspirada por el álbum Frank de Amy Winehouse. Kurstin también coescribió y produjo la canción «Million Years Ago», que de acuerdo con la intérprete, fue incluida en el repertorio del álbum tres días antes de la mezcla del álbum en Nueva York.", "#### Canciones descartadas", "Adele coescribió la canción « Alive » con la cantante Sia, la cual estaba destinada para 25, junto a « Bird Set Free » y otra canción más; sin embargo, Adele decidió no incluirlas en el álbum. Tras su decisión, Sia le notificó a Adele que ofrecería uno de los temas que había compuesto con ella y Tobias Jesso Jr., a la cantante Rihanna, a lo que Adele accedió siempre y cuando su voz fuera quitada de la grabación, diciendo: \"No quiero que mi voz ande dando vueltas en un demo\". Aun así, Rihanna también la rechazó; Sia decidió grabarla para su séptimo álbum de estudio, This Is Acting (2016) y la lanzó como el sencillo principal de dicho álbum. «Bird Set Free» también fue grabada por Adele, pero decidió no incluirla por ser muy similar al trabajo de Sia; de esta manera Sia decidió grabar la canción y también incluirla en This Is Acting, lanzándola como segundo sencillo.", "## Contenido musical", "25 consta de once temas, dirigido hacía un sonido más moderno, alejándose del estilo musical del segundo álbum de su intérprete, 21 (2011), en el que Adele adoptó sonidos más antiguos. Por lo que, la artista decidió incluir en la precisión sintetizadores y pad de baterías con el fin de modernizar su sonido. La producción del álbum incorporó elementos electrónicos y patrones rítmicos creativos, a diferencia de su antecesor; además de incluyó elementos de la música R&B y órganos de la década de los ochenta. 25 fue descrito por Leah Greenblatt, de Entertainment Weekly, como «una colección de baladas panorámicas y rodeos hermosamente llevados a cabo». Asimismo comentó que la producción del álbum es «majestuosa». Por otro lado, Alexis Petridis del periódico The Guardian, quien le dio una puntuación de tres estrellas de cinco al álbum, «son siempre maravillosamente presentadas».", "Adele sostuvo que si debía a describir a 25, lo etiquetaría como un «álbum de reconciliación», con el que se alejó de los temas recurrentes acerca de rupturas amorosas, en lo que se basó totalmente su segundo disco de estudio, 21. Además declaró que el contenido de las letras de 25 se centra en temas sobre tratar de «limpiar el pasado» y seguir adelante. Ella agregó que las letras de las canciones del álbum son un reflejo del estado de ánimo en el que se encontraba durante esa edad, que describe como un «punto de inflexión» en la que se encontraba en el «centro de la adolescencia y la edad adulta». Líricamente, el álbum toca diversos temas, incluyendo el miedo de la cantante a «envejecer», su «infancia», «lamenta», «anhelo de su familia», la «nostalgia» y su rol como madre.", "«Hello», abridor de álbum y primer sencillo de 25, es una balada de piano inspirada en gran medida de la música soul. Durante el coro, se escucha a Adele cantando las líneas del tema por encima de un respaldo vocal, acordes de piano y baterías. Neil McCormick, de Telegraph, escribió que «Hello» es una «hermosa canción de pérdida y arrepentimiento», y una «balada monstruo» con voces melancólicas bastes convincentes para los oyentes. Líricamente, la canción se centra en temas acerca de la nostalgia y el pesar, y simula ser una conversación. Su seguimiento, « Send My Love (To Your New Lover) », una canción pop con un sonido enérgico, que ha sido comparada con obras de Taylor Swift. Adele la compuso con Max Martin y Shellback, quienes además la produjeron. Según ella, es un tema inspirado en un exnovio, en la que canta alegremente porque «se ha ido» de su vida. El reportero de Billboard, Jody Rosen, contó que «puedes sentir que esos magos del pop sueco se esforzaron en mantener a la canción bajo control, como si demasiados ganchos, demasiada alegría, sería un crimen en contra de la marca y un incumplimiento del buen gusto». El tercer tema del disco, «I Miss You», es una composición folk llena de sonidos de tambores, compuesta por Adele y Paul Epworth. Leah Greenblatt, de Entertainment Weekly, sostuvo en su reseña al álbum, que es «explícitamente seductora», debido al contenido de sus letras, y Charity Justin, de Complex, comentó que es «una de las canciones más fuertes del álbum». «When We Were Young» es otra balada de piano, coescrita por su intérprete junto con Tobias Jesso Jr., después de una conversación en un jardín de aproximadamente cinco horas. Adele la compuso en la perspectiva de ser una persona de entre cuarenta y cincuenta años de edad, así, según el reportero Lewis Corner, de Digital Spy, «es una serenata de reflexión sobre atesorar los momentos que se recordarán de nuevo en los años venideros». Mientras que Justin, de Complex, afirmó que «es la canción más extravagante en el álbum».", "El quinto tema del álbum, «Remedy», otra balada, fue escrita acerca del mejor amigo, abuelos, novio e hijo de Adele, por lo que Corner, escribió que «se siente como que captura el amor incondicional que le tiene a su primogénito». «Water Under the Bridge» es una canción pop de medio tiempo, que de acuerdo con Jon Dolan, de la revista Rolling Stone, está «construida sobre un gospel impregnado de éxtasis». Adele escribió la canción sobre su novio Simon Konecki, porque creía que sería su relación «horrible». El siguiente tema, «River Lea», fue compuesto acerca de un río del mismo nombre que se encuentra en el barrio londinense Tottenham, donde Adele creció. La canción habla de como las aguas contaminadas del río se han filtrado en la sangre de Adele, causándole relaciones amorosas fracasadas. El octavo corte de 25, «Love in the Dark», al igual que «When We Were Young», es una balada sentida. La novena canción del álbum, «Million Years Ago», coescrita y producida por Greg Kurstin, cuenta con una nostálgica melodía acústica acompañada solamente por la guitarra. Christina Garibaldi, de MTV News, relacionó a la canción con las declaraciones de Adele acerca su miedo por la fama y como ha afectado a sus allegados. Adele: «La gente piensa que odio ser famosa. Estoy muy asustado de ella. Creo que es muy tóxica, y yo creo que es muy fácil de ser arrastrados hacia ella. Ver a Amy deteriorarse es una de las razones por las que estoy un poco asustada». Barry Walters, de National Public Radio, sostuvo que los sonidos de fondo de música de Oriente Medio, sugieren inspiración de «Frozen» de Madonna. «All I Ask» es la décima y penúltima canción de 25, una balada de piano, compuesta por Adele y Bruno Mars. Con su letra, la intérprete se dirige a un amante a quien le pide una noche más, la cual sería su último encuentro. La articulista Garibaldi, de MTV News, escribió que «esta canción es tan emocional que puede sentirse romper el corazón de Adele en mil pedazos mientras canta la canción». 25 cierra con «Sweetest Devotion», escrita como un tributo a su hijo.", "## Lanzamiento y promoción", "A finales de septiembre de 2015, Forbes se hizo portavoz de una publicación, en la que se especulaba que el sello discográfico de Adele tenía intenciones de lanzar su tercer álbum de estudio en noviembre de 2015. Otras fuentes divulgaron que se rumoraba que el álbum iba a ser lanzado el 20 de noviembre de 2015, después de lo cual algunos periodistas especularon que otros músicos habían adelantado la fecha de publicación de sus discos de modo que sus posiciones en listas musicales y ventas no se vieran afectados, entre ellos Justin Bieber, Fleur East, 5 Seconds of Summer y One Direction.", "El 18 de octubre, un clip de treinta segundos con audio de la primera estrofa y letra de «Hello» se mostró a través del canal de televisión ITV de Reino Unido durante una pausa comercial de The X Factor. Lo que llevó a pensar a los medios de comunicación y espectadores que se trataba de un fragmento del tercer material de la artista, quien hasta ese entonces tenía más de tres años sin publicar alguna obra musical. Tres días más tarde, Adele publicó una carta a sus fanáticos a través de los medios sociales, en la que confirmó que su tercer álbum de estudio se titulaba 25. Posteriormente divulgó que 25 sería lanzado a los mercados musicales el 20 de noviembre de 2015, además reveló la cubierta del álbum mediante las redes sociales. El 19 de noviembre de 2015, varios periódicos se hicieron portavoz de que los sellos representantes de Adele y la misma artista desestimaron lanzar a 25 en las plataformas de streaming como Spotify y Apple. Según los medios, como una estrategia para obtener mayores ventas de discos en formato físico y digital.", "### Sencillos", "El 23 de octubre de 2015, XL Recordings publicó « Hello » como el sencillo principal que se pudo obtener a través de descarga digital y descarga continua, junto con un videoclip que tuvo un gran éxito viral al acumular 27.7 millones de visualizaciones en un lapso de veinticuatro horas, cien millones de reproducciones en cinco días y mil millones de visualizaciones ochenta y siete días después de su publicación en YouTube, por lo que rompió el récord de «Gangnam Style» de Psy, que alcanzó dicha marca en ciento cincuenta y ocho días. Por otro lado, «Hello» tuvo un gran éxito comercial al entrar en la primera posición de las listas de ventas en más de veinte países, entre ellos Reino Unido, donde en su primera semana vendió 330 000 ejemplares entre descargas digitales y descargas continua. Asimismo en Estados Unidos fue un hito en ventas al comercializar 1.1 millón de copias en formato digital en su semana debut y 61.2 millones de descargas continuas, por lo que entró en la posición número 1 del Billboard Hot 100, convirtiéndose en el cuarto sencillo de la intérprete que se situó en el primer puesto de dicha lista musical. «Hello» perduró diez semanas en la número 1 del Hot 100 de Billboard, por lo que se considera como una de las canciones con la más larga duración en dicha lista de todos los tiempos.", "El 5 de febrero de 2016 la artista lanzó «When We Were Young» a los servicios de streaming como el segundo sencillo de 25. El tema ingresó en la número 14 del Billboard Hot 100 y la 9 del ranquin de sencillos británica, respectivamente.", "### Gira musical", "Adele Live 2016 es la tercera gira musical de la cantante y compositora británica Adele, para promocionar su tercer álbum de estudio, 25, lanzado el 20 de noviembre de 2015.", "Se inició el 29 de febrero de 2016, en Belfast en el SSE Arena y continuo a lo largo de Europa antes de visitar América del Norte. El Tour concluirá el 1 de julio de 2017, en Londres en Estadio de Wembley. Adele Live 2016 contará con un total de 118 espectáculos.", "## Lista de canciones", "Créditos adaptados al folleto del álbum.", "## Recepción", "### Comentarios de la crítica", "25 recibió «críticas generalmente favorables» de acuerdo con Metacritic, sitio web en el que obtuvo una puntuación de 75 (en un rango que va de 0 a 100), por treinta y cuatro reseñas compiladas. Los críticos Jon Dolan, de la revista Rolling Stone, y Neil McCormick de The Telegraph le dieron al álbum una puntuación perfecta de cinco estrellas sobre cinco. Según McCormick: «No creo que haya alguien que se sentirá decepcionado, porque «sin duda es igual a su predecesor», 21 (2011), construido en «terreno musical y emocional». De acuerdo con su reseña « 25 está repleto de canciones perfectamente formadas» con «melodías elegantemente fluyentes, letras directas y honestas, y la producción rica en texturas». En general, «una colección de baladas sentidas, llenas de anhelo por el amor perdido y el luto de su propia inocencia desvanecida». En las últimas líneas de su artículo versa que Adele «ama cantar, y el mundo le gusta escucharla». Mientras que Dolan, contó que «la música se siente más madura» y que espera que el sucesor de 25 «se llame 28, y no, 30 por ejemplo», ya que «cada capítulo de su historia es demasiado bueno para esperar».", "Con una calificación de cuatro estrellas de cinco, el reportero de Billboard, Jody Rosen, escribió que « 25 es ante todo un escaparate de su voz titánica» y que la «grandeza» del álbum fue anunciada con su sencillo líder, «Hello». Asimismo comentó que «su canto está en su punto más luminoso en \"All I Ask\"», afirmación que coincidió con el comentario de Dolan, quien sostuvo que era el «momento más poderoso» de 25. Rosen agregó que «All I Ask», al igual que casi todo 25, «persigue una estrategia simple: quitarse de en medio». Además contó a sus lectores, que 25 algunas «a veces» llega a un punto en el que se torna «aburrido». Por otro lado, Leah Greenblatt, de Entertainment Weekly, alegó que «sus letras y florituras estilísticas se esfuerzan mucho más por la simplicidad que la singularidad». Sobre la voz de Adele, escribió que «es un monumento nacional, una novena maravilla».", "Según Charity Justin, de Complex, a diferencia de 21 que está repleto de «composiciones belicosas», «en 25, Adele poner reparos». Por su parte, Corbin Reiff, reportero de A.V. Club, comentó que « 25 se desplaza muy lejos de sentirse como una experiencia colectiva melancólica. En yuxtaposición con su último trabajo,, el cual fue creado en medio de las secuelas de un trauma personal terrible, el nuevo disco es acerca de apreciar aquellas personas importantes y cosas que componen su mundo». Que «la alegría de la maternidad recorre el disco», y que «la amplia gama de voces en el proceso creativo realmente ayuda a crear un álbum mucho más ecléctico que 21 ». Relató que «mientras que la música en sí es interesante, la voz de Adele sigue siendo la mayor atracción en 25 ». Con elogios hacia su voz, escribió que «mucha gente puede cantar, y cantar maravillosamente, pero es mucho más raro encontrar a alguien tan auténtico en su entrega como ella». 6 puntos de 10 le asignó T. Cole Rache de Spin, quien alegó que «es un disco impregnado de nostalgia agridulce y obsesionado con la dulzura fugaz de la juventud», y que «a menudo las pistas en 25 simplemente se sienten como sentimientos disfrazados como canciones». Una de las reseñas negativas vino por parte de Kevin Ritchie, de la revista Now Toronto, quien le dio una puntuación de 2 sobre 5, expresando que « 25 es un claro intento de sacar provecho del éxito de su predecesor superventas mediante la negociación de desamor».", "### Listas de fin de año", "25 apareció en varias listas de fin de año de los mejores discos de 2015. Digital Spy y The News-Herald ubicaron a 25 en el primer lugar de su ránquines de los mejores álbumes de 2015. Rolling Stone, Newsday, Fuse, ABC News y Us Weekly lo posicionaron en el segundo lugar. Por su parte, Entertainment Weekly, CBS News en el tercer lugar de sus lista. Rap-Up, e International Business Times en el tercer lugar de sus ránquines. Billboard y San Diego Union Tribune en el quinto puesto de sus clasificaciones. El equipo de Billboard reseñó que 25 «está lleno de canciones que están destinadas a ser éxitos». La publicación británica Complex y Music Times, que escribió que «ella se pegó a lo que mejor sabe en este disco: cuentos nostálgicos de un amor agrio acabado y una lucha interior para seguir adelante», lo ubicaron en el cuarto lugar. Por otro lado, Cosmopolitan lo posicionó en el puesto quince de su lista de los quince mejores álbumes de 2015.", "Sin un puesto en particular, la revista Glamour lo incluyó en su clasificación de los mejores discos de 2015. Asimismo sin especificar, New York Daily News incluyó a 25 en su listado, y en su reseña escribió que el disco «desprende un ambiente de la vieja escuela y cuenta muchísimas historias de un amor que se pierde con canciones seductoras como \"I Miss You\", el sencillo exitoso tan popular \"Hello\", \"When We Were Young\" y \"Remedy\", baladas que se centran en el pasado». Por otro lado, Mikael Wood de Los Angeles Times lo nombró uno de los \"diez grandes álbumes de pop en 2015\".", "El periódico Digital Spy, que lo elogió como el mejor álbum de 2015, escribió que «una vez más— un registro que se siente como una ventana a su alma», inspirándose en «angustias pasadas», la «nostalgia», el «anhelo» y la experiencia de una madre. Por su parte, Rolling Stone al incluirlo en su listado comentó que «la espera febril de cuatro años para el seguimiento de 21 » no había sido en vano, porque no los «defraudó». Asimismo, Fuse con alabanzas en su reseña, alegó que «es por lo general muy, muy bueno!», ABC News publicó que « 25 es un toque más delicado de lo esperado en general, pero su auténtica calidad no se puede negar», este álbum «ofrece una fuerte cantidad de canciones interpretadas por una cantante muy dotada», y que cuando «un gran número de personas» intenten recordar el año 2015, tendrán «fuertes asociaciones con este disco». De acuerdo con Rap-Up, Adele en este disco «no está tan triste como estaba en su disco anterior, pero es más vieja y sabia, reflexiona sobre los errores del pasado con canciones como \"Hello\" y \"When We Were Young\"». Entertainment Weekly, al asignarle el tercer lugar en su «ranquin de los cuarenta mejores álbumes», comentó que 25 «es como un lujoso automóvil: elegante y delicado, con una potencia bruta que puedes sentir en tus huesos»,", "### Galardones y reconocimientos", "Antes de su publicación, 25 fue listado como uno de los álbumes más esperados de 2015, sin aún haber sido anunciada su fecha de lanzamiento, entre las publicación se encuentran Billboard y Forbes. En los Brit Awards 2016, Adele estuvo nominada a cinco premios, en la que ganó sencillo británico por «Hello», álbum británico y éxito global por 25. 25 fue un candidato al galardón álbum del año en los iHeartRadio Music Awards 2016, ceremonia en la que «Hello» ganó como canción del año. En los Juno Awards 2016, 25 ganó recibió el premio álbum internacional del año. En 2017, Adele obtuvo cinco nominaciones en la 59.ª edición de los Premios Grammy, en los cuales 25 ganó por álbum del año y mejor álbum vocal de pop, mientras que «Hello» recibió los galardones por grabación del año, canción del año, y mejor interpretación pop solista, ganando todas sus nominaciones.", "### Resultados comerciales", "#### Mundo", "De acuerdo a la Federación Internacional de la Industria Fonográfica (IFPI), 25 fue el álbum más vendido del año 2015, alcanzando las ventas de 15 millones de unidades globalmente. Hasta agosto de 2017, 25 ha vendido más de 21 millones de copias mundialmente. Al igual que 21 (que fue el álbum más vendido de 2011 y 2012), 25 fue el álbum más vendido del año 2015 y 2016. Con datos oficiales de la IFPI es el disco más vendido en la historia de la música en una semana con 5 700 000 copias en todo el mundo. También repite con el octavo disco más vendido en la historia correspondiente a su cuarta semana con 2 500 000 copias en todo el mundo.", "#### Europa", "En Reino Unido, 25 debutó en la posición número 1 de la lista de álbumes británica y vendió 800 307 copias en su primera semana, por lo que se convirtió en el álbum de venta más rápidas de todos los tiempos en Reino Unido. De ese total, 252 423 unidades fueron en formato digital, por lo que pasó a ser el disco con más copias vendidas en su primera semana, y el resto, 548 000, eran copias físicas. 25 vendió más copias en su primera semana que las ventas combinadas de los últimos diecinueve álbumes que entraron a la primera posición de la lista de éxitos de álbumes británica antes de su lanzamiento. Después de diez días a la venta, se convirtió en el álbum que más rápido alcanzó el millón de unidades vendidas en Reino Unido. En su segunda semana, vendió 439 337 copias, por lo que marcó otra hazaña al ser el único álbum en vender dicha cantidad en sus dos semanas en el territorio británico. Para su tercera semana, 25 vendió 354 000 unidades, convirtiéndose en el segundo álbum que supera las trescientas mil copias en su tercera semana a la venta, solo detrás de Circus (2008), de Take That, que vendió 382 000 copias. La British Phonographic Industry (BPI) lo certificó quíntuplo platino en su tercera semana al alcanzar el 1 593 530 millón de copias en Reino Unido. El 18 de diciembre, veintinueve días después de su lanzamiento, 25 superó las dos millones de unidades en Reino Unido, y pasó a ser álbum de venta más rápidas de dos millones de copias de todos los tiempos en dicho país. En su quinta semana, vendió otras 450 000 copias en Reino Unido, y se convirtió en el número uno de Navidad en la lista musical de álbumes británica. Para el reporte anual de ventas de álbumes de 2015 en Reino Unido, 25 figuró como el más vendido, con un total de 2.496 millones de ejemplares, y para el informe de ventas de la primera mitad de 2016, también encabezó dicho listado por 406 000 unidades. El 1 de julio de 2016, 25 entró a la posición 1 de la lista de álbumes británica por un aumento del 231% de las ventas en comparación con la semana anterior, gracias a la liberación del disco en los servicios de streaming, que se llevó a cabo el 24 de junio, y también por la presentación de la artista en el Festival de Glastonbury a fines de junio. 25 ingresó trece veces al puesto número 1 de la lista de álbumes británica; pera inicios de julio de 2016, figuraba como el disco número veintisiete más vendido de todos los tiempos en Reino Unido. Sus ventas en referido país sobrepasan las tres millones de copias, y en reconocimiento a sus ventas la BPI lo certificó diez veces platino.", "25 también se situó en la primera posición en varias listas de éxitos en Europa, entre ellas el ranquin de álbumes de Alemania, país en el que vendió 263 000 unidades en su primera semana, por lo que abrió un récord al ser el disco con la mayor cantidad de copias vendidas en su debut. En Francia, 25 se convirtió en el álbum de ventas más rápidas y el más vendido de 2015, después de haber comercializado 169 693 copias, de las cuales 26 295 fueron descargas. El álbum vendió otras 129 200 copias en su segunda semana, y para su tercera semana elevó sus ventas a 130 000, por lo que obtuvo un total de 430 000 unidades, por lo que se convirtió en el tercer álbum más vendido del año en Francia. En su cuarta semana incrementó sus ventas a 133 000 copias, así acumuló 565 000 copias en el país, ganándose una certificación de diamante. En Países Bajos, 25 debutó en la número 1 de la lista de discos neerlandesa por más de 120 000 unidades. El álbum también ingresó en el puesto 1 de los ránquines de éxitos belga y vendió más de 180 000 copias en su primera semana de lanzamiento en Benelux. En España, el álbum debutó en el puesto uno de la clasificación española y vendió 20 000 copias en su primera semana. En eortugal también debutó en el número uno de la lista de popularidad de álbumes y vendió 3 200 copias en su semana de estreno.", "#### América", "En Estados Unidos, 25 vendió 2.3 millones de copias después de tres días de su publicación, por lo que pasó a ser el álbum de ventas más rápidas del siglo XXI y el más vendido de 2015. Para se cuatro día, alcanzó 2.433 millones de unidades; así, superó el récord establecido por No Strings Attached de NSYNC, que en su semana de estreno, a finales de marzo del 2000, comercializó 2.416 millones de ejemplares. En total, 25 vendió 3.38 millones de copias en el territorio estadounidense en su primera semana, lo que lo convirtió en el primer disco en superar las tres millones de unidades en una semana. Además, Billboard reportó que con las ventas de los temas del álbum en descarga digital y streaming —en ese entonces «Hello» era el único tema de 25 disponible en los servicios de streaming —, el álbum acumuló 3.48 millones de copias, la mayor cifra registrada desde que el Billboard 200 comenzó a registrar su popularidad semanal basado en ventas totales, que incluye la venta de canciones en formato físico, digital y en streaming, en diciembre de 2014. En los tres primeros días de su segunda semana, 25 despachó más de 650 000 unidades, superando las cuatro millones de copias, y culminó la semana con 1.11 millón de copias. En su tercera semana, el álbum comercializó 695 000 copias, por lo que superó las cinco millones de unidades, y se convirtió en el primer disco en lograrlo en un año calendario desde el propio 21 de Adele en 2011. Para su cuarta semana en los mercados musicales, despachó 790 000 ejemplares, y pasó a ser el álbum más vendido de cualquier año civil desde que Usher lo hizo con Confessions, que vendió 7.98 millones de unidades. Se vendieron 1.16 millones de copias en su quinta semana, y se convirtió en el primer disco en obtener más de un millón de copias en tres marcos diferentes. En su sexta semana, el álbum despachó otras 307 000 copias, convirtiéndose en el primer disco en vender más de 300 000 unidades en seis semanas desde 2001, cuando Creed lo logró con Weathered.", "A finales de 2015, 25 había vendido un total de 8 008 000 unidades —cifra que incluye las ventas de sencillos en descarga digital y streaming —, de las cuales 7 441 000 eran puras ventas de discos. De ese total, 2.31 millones representaban copias en digital, por lo que es el tercer álbum más vendidos de todos los tiempos en dicho formato para un reporte de ventas de fin de año, detrás del propio 21 de Adele y de 1989 de Taylor Swift respectivamente. 25 también es el segundo álbum más vendido de un año natural por una artista femenina en la historia de Nielsen Music, solamente por detrás de Oops!... I Did It Again de Britney Spears, que vendió 7.89 millones de ejemplares en el año 2000. En su séptima semana, el álbum se mantuvo en el número uno de la Billboard 200, por la venta de otras 164 000 unidades, convirtiéndose en el primer disco de una artista femenina en el puesto número 1 del ranquin Billboard 200 en sus primeras siete semanas desde 1987, cuando el álbum Whitney de la cantante Whitney Houston lo logró. En total, 25 pasó diez semanas no consecutivas en el puesto 1 del Billboard 200, lo que lo convirtió en el quinto álbum lanzado desde el 2000 que logra hazaña. Hasta enero de 2017, 25 había vendido 9.2 millones de copias en Estados Unidos.", "En Canada el álbum alcanzó la primera posición de la cartelera nacional, y hasta mayo de 2016 había vendido un total de 1 millón de copias, lo que le certificó un disco de diamante. Asimismo, en Venezuela 25 vendió más de 5000 copias tras su publicación y en reconocimiento a sus ventas recibió la certificación de oro.", "### Impacto en la industria de la música", "A pocos días del lanzamiento de 25, se dio a conocer que el sello discográfico Columbia distribuiría 3.6 millones de copias físicas de 25 a través de las distintas tiendas de música en Estados Unidos, lo que lo convirtió en un hito en comercialización de discos. Así, es la mayor distribución de CD para un material discográfico desde que se enviaron a los mercados musicales estadounidenses 4.2 millones de copias de No Strings Attached de NSYNC en 2000. Por otro lado, un millón de copias de 25 fueron enviados a los minoristas de Reino Unido, incluyendo HMV y Tesco. Ian Topping, director ejecutivo de HMV, declaró que la compañía tuvo un gran comienzo con el despacho de álbumes y que sus ventas habían excedido sus expectativas, sin dejar de decir que era su «álbum de ventas más rápida durante muchos años».", "Después del lanzamiento del álbum, periodistas informaron que 25 era capaz de animar al público a volver a comprar copias físicas, en comparación de servicios de streaming. Adam Shewin del periódico The Independent, señaló que « 25 envió nuevamente a los compradores ocasionales a las tiendas físicas e incluso puede haber inducido a una nueva generación a los propios placeres». La articulista Andy Gill, también de The Independent, comentó que 25 podría ser la salvación de la industria musical en ventas de álbumes en físico, que cada vez más obtiene menos ingresos por la implementación de métodos populares de consumo de música como las descargas digitales y los servicios de streaming. De acuerdo con Phil Wahba, de Fortune, era notorio que 25 aumentaría las ventas de la empresa minorista Target, que comercializó una versión de 25 con tres pistas adiciones durante el Día de Acción de Gracias y el Viernes negro. Según el presidente ejecutivo de Target, Brian Cornell, 25 era el «lanzamiento más grande que hemos tenido —para nosotros esto va a romper todos los récords» y que su fecha de publicación, el 20 de noviembre, el fin de semana antes del Día de Acción de Gracias, \"realmente ayudó a traer atraer a mucha gente a sus tiendas». En total, se despachó 1.49 millón de copias de 25 en su primer día a la venta en Estados Unidos, con un promedio de 62 000 ejemplares por hora, alrededor de 1000 copias por minuto. Mientras que en iTunes 25 vendió 900 000 copias en su primer día. 25 vendió más copias en los Estados Unidos en su semana debut que las ventas combinadas de los últimos veintidós álbumes que encabezaron la lista de éxitos en dicho país antes de su publicación. Asimismo, vendió más ejemplares en su primera semana que los álbumes que culminaron como los discos más vendidos de 2008, 2009 y 2013, y vendió cerca de diez veces el número de copias en sus primeros siete días que el propio 21, que vendió 352 000 copias en su semana debut en febrero de 2011. Este disco vendió más copias en los en su primera semana en Estados Unidos que los dos álbumes con más unidades vendidas de 2015, 1989 de Taylor Swift y que If You're Reading This It's Too Late de Drake, que juntos llegaron a un índice de 2.885 millones de unidades. Asimismo, despachó más ejemplares en su semana debut que las ventas combinadas de los dos anteriores álbumes de ventas más rápidas de artistas femeninas en sus primeros siete días, Oops!... I Did It Again de Britney Spears y 1989 de Swift, que obtuvieron 1 319 000 y 1 287 000 millón de copias, respectivamente, que sumadas dan un total de 2 606 000 millones.", "Según Billboard, la venta total de álbumes físicos experimentaron una caída del 6% en comparación con 2014. Se observó que si no fuera por el éxito superventas de 25, que culminó el 2015 con 7.44 millones de ejemplares comercializados, las ventas de álbumes habrían descendido un 9% en lugar del 6%. Así, las ventas de 25 representaron el 3.1% de la venta total de discos de 2015. Por lo que fue visto como la salvación de la industria musical al disminuir la caída continua de las ventas discográficas en los años anteriores al 2015.", "### Posiciones en ránquines de éxitos", "#### Semanales", "## Créditos y personal", "Créditos adaptados a las notas del folleto de la edición de lujo de 25 en Target.", "Grabado en Metropolis Studios, Londres; MXM Studios, Estocolmo; Eastcote Studios, Londres; The Church Studios, Londres; Dean Street Studios, Londres; Air Studios, Londres; British Grove Studios, Londres; West Point Studios, Londres; Sam's Studio, Londres; Zelig Studios, Londres; Smecky Studios, Praga; Glenwood Recording Studios, Los Ángeles; Greenleaf Studios, Los Ángeles; Harmony Studios, Los Ángeles; Vox Recording Studios, Los Ángeles; Diamond Mine, Nueva York", "Mezclado en Electric Lady Studios, Nueva York; Capitol Studio's, Los Ángeles; MixStar Studios, Virginia Beach; Larrabee Studios, Los Ángeles", "Masterizado en Sterling Sound, Nueva York", "Petr Pycha – contratante de orquesta", "## Historial de lanzamiento" ]
[ true, true, false, false, false, true, false, false, true, true, false, false, true, false, false, true, false, true, false, false, false, false, true, false, false, true, false, false, true, false, false, true, false, true, true, false, false, false, true, false, false, false, true, false, true, true, false, true, false, false, true, false, false, false, true, false, false, false, true, true, true, false, false, false, false, false, true ]
[ "# Medio ambiente natural", "## Abstract", "El medio ambiente natural (también escrito medioambiente) o entorno natural es el conjunto de componentes físicos, químicos y biológicos externos con los que interactúan los seres vivos. Dicho entorno abarca la interacción de todas las especies vivas, el clima, y los recursos naturales que afectan la supervivencia humana y la actividad económica. Se pueden distinguir como componentes del medio ambiente:", "Unidades ecológicas completas que funcionan como sistemas naturales, incluida toda la vegetación, los microorganismos, el suelo, las rocas, la atmósfera y los fenómenos naturales que ocurren dentro de sus límites y su naturaleza.", "Los recursos naturales universales y los fenómenos físicos que carecen de límites definidos, como el aire, el agua y el clima, así como la energía, la radiación, la carga eléctrica y el magnetismo que no hayan sido originados por acciones humanas civilizadas.", "Como contraposición al entorno natural está el ambiente construido. En áreas donde el hombre ha transformado fundamentalmente paisajes como los entornos urbanos y la conversión de tierras agrícolas, el entorno natural se modifica enormemente en un entorno humano simplificado. Incluso los actos que parecen menos extremos, como la construcción de una choza de barro o un sistema fotovoltaico en el desierto, el entorno modificado se convierte en uno artificial. Aunque muchos animales construyen cosas para proporcionar un mejor ambiente para ellos mismos, no son humanos, por lo tanto, las presas de castores, y las obras de las termitas, termiteros o montículos, se consideran naturales.", "Las personas rara vez encuentran ambientes absolutamente naturales en la Tierra, y la naturalidad generalmente varía en un continuo, desde el 100 % natural en un extremo hasta el 0 % natural en el otro. Más precisamente, podemos considerar los diferentes aspectos o componentes de un entorno, y ver que su grado de naturalidad no es uniforme. Si, por ejemplo, en un campo agrícola, la composición mineralógica y la estructura de su suelo son similares a las de un suelo de bosque no perturbado, pero la estructura es bastante diferente.", "El término medio ambiente se usa a menudo como sinónimo de hábitat, por ejemplo, cuando se dice que el ambiente natural de las jirafas es la sabana.", "Según el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) se usa más comúnmente en referencia al ambiente « natural », o la suma de todos los componentes vivos y los abióticos que rodean a un organismo, o grupo de organismos. El medio ambiente natural comprende componentes físicos tales como aire, temperatura, relieve, suelos y cuerpos de agua así como componentes vivos: plantas, animales y microorganismos. También existe el «medio ambiente construido», que comprende todos los elementos y los procesos hechos por el hombre. En términos macroscópicos se suele considerar al medioambiente como un sector, una región o un todo (escala global). En cada uno de esos niveles o alcances de estudio hay una interacción entre el aire, del agua o del suelo como agentes abióticos y de toda una gran variedad de organismos animales y vegetales, con distinto nivel de organización celular, como integrantes del mundo biótico.", "## Composición", "Las ciencias de la Tierra generalmente reconocen las siguientes cuatro esferas como componentes de los sistemas que conforman la totalidad del medio ambiente natural:", "la litosfera", "la hidrosfera", "la atmósfera", "la biosfera", "Estas esferas se corresponden al conjunto de las rocas, las aguas, la atmósfera y la vida, respectivamente.", "Algunos científicos incluyen, como parte de las esferas de la Tierra, la criosfera (correspondiente al hielo) como una porción distinta de la hidrosfera, así como la pedosfera (correspondiente al suelo) como una esfera activa y entremezclada de las cuatro anteriores.", "Las ciencias de la Tierra (también conocidas como geociencias o ciencias geológicas) engloban todas las ciencias relacionadas con el estudio directo del planeta Tierra como tal. Hay diferentes disciplinas en ciencias de la tierra, como geografía física, geología, paleontología, geofísica, climatología, oceanografía o geodesia, ente otras. Estas disciplinas utilizan la física, la química, la biología, la geocronología y las matemáticas para desarrollar una comprensión cualitativa y cuantitativa de las principales áreas o esferas de la Tierra.", "## Actividad geológica", "La corteza terrestre, o litosfera, es la superficie sólida más externa del planeta y es química y mecánicamente diferente del manto subyacente. Es la capa de roca de la Tierra con la que interaccionan la vida y los seres humanos. Se ha generado en gran medida por procesos ígneos en los que el magma se enfría y se solidifica para formar roca sólida. Debajo de la litosfera se encuentra el manto que se calienta por la descomposición de los elementos radiactivos. El manto, aunque sólido, se encuentra en un estado de convección reológica. Este proceso de convección hace que las placas litosféricas se muevan, aunque lentamente. El proceso resultante se conoce como tectónica de placas. Los volcanes resultan principalmente de la fusión del material de la corteza subducida o del manto ascendente en las cordilleras medioocéanicas y las plumas del manto.", "## Agua en la Tierra", "La mayor parte del agua se encuentra en uno u otro tipo de cuerpo de agua natural.", "### Océanos", "Un océano es un cuerpo importante de agua salina y un componente de la hidrosfera. Aproximadamente el 71 % de la superficie de la Tierra (un área de unos 362 millones de kilómetros cuadrados) está cubierta por el océano, una masa de agua continua que normalmente se divide en varios océanos principales y mares más pequeños. Más de la mitad de esta área tiene más de 3000 metros (9800 pies) de profundidad. La salinidad oceánica promedio es de alrededor de 35 ppt (partes por mil) (3.5 %), y casi toda el agua de mar tiene una salinidad en el rango de 30 a 38 ppt. Aunque generalmente reconocidas como varios océanos «separados», estas aguas comprenden un cuerpo global e interconectado de agua salada a menudo conocido como el océano mundial o el océano global. Los fondos marinos profundos son más de la mitad de la superficie de la Tierra, y se encuentran entre los entornos naturales menos modificados. Las principales divisiones oceánicas están definidas en parte por los continentes, varios archipiélagos y otros criterios: estas divisiones son (en orden descendente de tamaño) el océano Pacífico, el océano Atlántico, el océano Índico, el océano Antártico y el océano Ártico.", "### Ríos", "Un río es un curso de agua natural, generalmente de agua dulce, que fluye hacia un océano, un lago, un mar u otro río. Unos pocos ríos simplemente fluyen hacia el suelo y se secan completamente antes de llegar a otro cuerpo de agua.", "El agua en un río está generalmente en un canal, formado por un lecho de un arroyo entre las orillas. En los ríos más grandes también hay una llanura de inundación más amplia formada por aguas que cubren el canal. Las llanuras de inundación pueden ser muy anchas en relación con el tamaño del canal del río. Los ríos son parte del ciclo hidrológico. El agua dentro de un río generalmente se recolecta de la precipitación a través de la escorrentía superficial, la recarga de aguas subterráneas, los manantiales y la liberación de agua almacenada en glaciares y paquetes de nieve.", "Los ríos pequeños también se pueden denominar con otros nombres, como arroyo. Su corriente está confinada dentro de un cauce y un banco. Las corrientes desempeñan un importante papel de corredor en la conexión de hábitats fragmentados y por lo tanto en la conservación de la biodiversidad. El estudio de arroyos y cursos de agua en general se conoce como hidrología superficial.", "### Lagos", "Un lago (del latín lacus) es una característica del terreno, un cuerpo de agua que se localiza en el fondo de la cuenca. Un cuerpo de agua se considera un lago cuando está en el interior, no es parte de un océano, y es más grande y más profundo que un estanque.", "Los lagos naturales de la Tierra se encuentran generalmente en áreas montañosas, zonas de ruptura y áreas con glaciaciones recientes o en curso. Otros lagos se encuentran en las cuencas endorreicas o a lo largo de los cursos de los ríos maduros. En algunas partes del mundo, hay muchos lagos debido a los caóticos patrones de drenaje que quedaron de la última Edad de Hielo. Todos los lagos son temporales en escalas de tiempo geológico, ya que se llenarán lentamente con sedimentos o se derramarán fuera de la cuenca que los contiene.", "#### Estanques", "Un estanque es un cuerpo de agua estancada, ya sea natural o hecha por el hombre, que generalmente es más pequeña que un lago. Una gran variedad de cuerpos de agua hechos por el hombre se clasifican como estanques, incluidos los jardines acuáticos diseñados para la ornamentación estética, los estanques de peces diseñados para la cría de peces comerciales y los estanques solares diseñados para almacenar energía térmica. Los estanques y lagos se distinguen de los arroyos por su velocidad actual. Mientras que las corrientes en los arroyos son fácilmente observables, los estanques y lagos poseen micro-corrientes térmicas y corrientes moderadas por el viento. Estas características distinguen un estanque de muchas otras características del terreno acuático, como las piscinas de arroyos y las pozas de mareas.", "### Impacto humano en el agua", "Los humanos impactan el agua de diferentes maneras, como la modificación de los ríos (a través de represas y canalizaciones de arroyos), la urbanización y la deforestación. Estos afectan los niveles del lago, las condiciones del agua subterránea, la contaminación del agua, la contaminación térmica y la contaminación marina. Los humanos modifican los ríos utilizando la manipulación directa de canales. Están construyendo represas y embalses y manipulando la dirección de los ríos y el camino del agua. Las represas son buenas para los humanos: algunas comunidades necesitan los reservorios para sobrevivir. Sin embargo, los embalses y represas pueden afectar negativamente el medio ambiente y la vida silvestre. Las presas detienen la migración de los peces y el movimiento de los organismos río abajo. La urbanización afecta al medio ambiente debido a la deforestación y al cambio en los niveles de los lagos, las condiciones de las aguas subterráneas, etc. La deforestación y la urbanización van de la mano. La deforestación puede causar inundaciones, disminución del flujo de la corriente y cambios en la vegetación de la ribera. El cambio en la vegetación ocurre porque cuando los árboles no pueden obtener el agua adecuada, comienzan a deteriorarse, lo que lleva a una disminución del suministro de alimentos para la vida silvestre en un área.", "## Atmósfera y clima", "La atmósfera de la Tierra sirve como un factor clave para sostener el ecosistema planetario. La delgada capa de gases que envuelve a la Tierra se mantiene en su lugar por la gravedad del planeta. El aire seco consta de 78 % de nitrógeno, 21 % de oxígeno, 1 % de argón y otros gases inertes, como el dióxido de carbono. Los gases restantes a menudo se denominan gases traza, entre los cuales se encuentran los gases de efecto invernadero, como el vapor de agua, el dióxido de carbono, el metano, el óxido nitroso y el ozono. El aire filtrado incluye trazas de muchos otros compuestos químicos. El aire también contiene una cantidad variable de vapor de agua y suspensiones de gotitas de agua y cristales de hielo vistos como nubes. Muchas sustancias naturales pueden estar presentes en pequeñas cantidades en una muestra de aire sin filtrar, incluyendo polvo, polen y esporas, rocío marino, cenizas volcánicas y meteoroides. Varios contaminantes industriales también pueden estar presentes, tales como cloro (primario o en compuestos), compuestos de flúor, mercurio y azufre tales como dióxido de azufre (SO).", "La capa de ozono de la atmósfera de la Tierra juega un papel importante en el agotamiento de la cantidad de radiación ultravioleta (UV) que llega a la superficie. Como el ADN se daña fácilmente con la luz UV, esto sirve para proteger la vida en la superficie. La atmósfera también retiene el calor durante la noche, lo que reduce las temperaturas diarias extremas.", "### Capas de la atmósfera", "#### Capas principales", "La atmósfera de la Tierra se puede dividir en cinco capas principales. Estas capas están determinadas principalmente por si la temperatura aumenta o disminuye con la altitud. De mayor a menor, estas capas son:", "Exosfera: la capa más externa de la atmósfera de la Tierra se extiende desde la exobase hacia arriba, compuesta principalmente de hidrógeno y helio.", "Termosfera: la parte superior de la termosfera es la parte inferior de la exosfera, llamada exobase. Su altura varía con la actividad solar y varía entre 350-800 km (220-500 mi; 1 150 000-2 620 000 pies). La Estación Espacial Internacional orbita en esta capa, entre 320 y 380 km (200 y 240 mi).", "Mesosfera: La mesosfera se extiende desde la estratopausia hasta 80-85 km (50-53 mi; 262 000-279 000 pies). Es la capa donde la mayoría de los meteoros se queman al entrar en la atmósfera.", "Estratosfera: la estratosfera se extiende desde la tropopausa hasta aproximadamente 51 km (32 mi; 167 000 pies). La estratopausa, que es el límite entre la estratosfera y la mesosfera, por lo general es de 50 a 55 km (31 a 34 mi; 164 000 a 80 000 pies).", "Troposfera: la troposfera comienza en la superficie y se extiende hasta entre 7 kilómetros (22 965,9 pies) en los polos y 17 kilómetros (55 774,3 pies) en el ecuador, con alguna variación debido al clima. La troposfera se calienta principalmente mediante la transferencia de energía desde la superficie, por lo que en promedio la parte más baja de la troposfera es más cálida y la temperatura disminuye con la altitud. La tropopausa es el límite entre la troposfera y la estratosfera.", "Dentro de las cinco capas principales determinadas por la temperatura hay varias capas determinadas por otras propiedades.", "La capa de ozono está contenida dentro de la estratosfera. Se localiza principalmente en la parte inferior de la estratosfera de aproximadamente a 15-35 km (9.3-21.7 mi; 49 000-115 000 pies), aunque el grosor varía estacionalmente y geográficamente. Alrededor del 90 % del ozono en nuestra atmósfera está contenido en la estratosfera.", "La ionosfera, la parte de la atmósfera que está ionizada por la radiación solar, se extiende de 50 a 1000 km (31 a 621 mi; 160 000 a 3 280 000 pies) y generalmente se superponen tanto a la exosfera como a la termosfera. Forma el borde interior de la magnetosfera.", "La homosfera y la heterosfera: La homosfera incluye la troposfera, la estratosfera y la mesosfera. La parte superior de la heterosfera está compuesta casi completamente de hidrógeno, el elemento más ligero.", "La capa límite planetaria es la parte de la troposfera que está más cerca de la superficie de la Tierra y está directamente afectada por ella, principalmente a través de la difusión turbulenta.", "#### Efectos del calentamiento global", "Los peligros del calentamiento global están siendo estudiados cada vez más por un amplio consorcio mundial de científicos. Estos científicos están cada vez más preocupados por los posibles efectos a largo plazo del calentamiento global en nuestro entorno natural y en el planeta. De particular preocupación son el cambio climático y el calentamiento global causados por las emisiones antropogénicas o hechas por el hombre, de gases de efecto invernadero, principalmente el dióxido de carbono, pueden actuar interactivamente y tener efectos adversos sobre el planeta, su entorno natural y la existencia de los seres humanos. Está claro que el planeta se está calentando, y se está calentando rápidamente. Esto se debe al efecto invernadero, causado por los gases de efecto invernadero, que atrapan el calor dentro de la atmósfera de la Tierra debido a su estructura molecular más compleja que les permite vibrar y, a su vez, atrapar el calor y liberarlo hacia la Tierra. Este calentamiento también es responsable de la extinción de los hábitats naturales, lo que a su vez conduce a una reducción de la población de vida silvestre. El informe más reciente del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (el grupo de los principales científicos del clima en el mundo) concluyó que la tierra se calentará entre 2,7 y casi 11 grados Fahrenheit (1,5 a 6 °C) entre 1990 y 2100. Los esfuerzos se han centrado cada vez más en la mitigación de los gases de efecto invernadero que están causando cambios climáticos, en el desarrollo de estrategias adaptativas al calentamiento global, para ayudar a los seres humanos, otras especies animales, vegetales, ecosistemas, regiones y naciones a adaptarse a los efectos del calentamiento global. Algunos ejemplos de colaboración reciente para abordar el cambio climático y el calentamiento global incluyen:", "El Tratado de la Convención Marco de las Naciones Unidas y la Convención sobre el Cambio Climático, para estabilizar las concentraciones de gases de efecto invernadero en la atmósfera a un nivel que impida la interferencia antropogénica peligrosa en el sistema climático.", "El Protocolo de Kioto, que es el protocolo del tratado de la Convención Marco Internacional sobre el Cambio Climático, nuevamente con el objetivo de reducir los gases de efecto invernadero en un esfuerzo por prevenir el cambio climático antropogénico.", "La Iniciativa del Clima Occidental, para identificar, evaluar e implementar formas colectivas y cooperativas para reducir los gases de efecto invernadero en la región, centrándose en un sistema de comercio de límites máximos basado en el mercado.", "Un desafío significativamente profundo es identificar la dinámica ambiental natural en contraste con los cambios ambientales que no están dentro de las variaciones naturales. Una solución común es adaptar una vista estática que deje de lado las variaciones naturales. Metodológicamente, esta visión podría defenderse cuando se observan procesos que cambian lentamente y series temporales cortas, mientras que el problema surge cuando los procesos rápidos se vuelven esenciales en el objeto del estudio.", "### Clima", "El clima analiza las estadísticas de temperatura, humedad, presión atmosférica, viento, lluvia, conteo de partículas atmosféricas y otros elementos meteorológicos en una región determinada durante largos períodos de tiempo. El tiempo atmosférico, por otro lado, es la condición actual de estos mismos elementos durante períodos de hasta dos semanas.", "Los climas se pueden clasificar de acuerdo con el promedio y los rangos típicos de diferentes variables, generalmente temperatura y precipitación. El esquema de clasificación más utilizado es el desarrollado originalmente por Wladimir Köppen. El sistema Thornthwaite, en uso desde 1948, utiliza la evapotranspiración, así como información sobre la temperatura y la precipitación para estudiar la diversidad de las especies animales y los posibles impactos de los cambios climáticos.", "### Tiempo atmosférico", "El tiempo atmosférico es un conjunto de todos los fenómenos que ocurren en un área atmosférica determinada en un momento dado. La mayoría de los fenómenos meteorológicos ocurren en la troposfera, justo debajo de la estratosfera. El clima se refiere, en general, a la temperatura diaria y la actividad de precipitación, mientras que el clima es el término para las condiciones atmosféricas promedio durante períodos de tiempo más largos. Cuando se usa sin calificación, se entiende por «clima» el clima de la Tierra.", "El clima ocurre debido a las diferencias de densidad (temperatura y humedad) entre un lugar y otro. Estas diferencias pueden ocurrir debido al ángulo del sol en cualquier lugar en particular, que varía según la latitud desde los trópicos. El fuerte contraste de temperatura entre el aire polar y el tropical da lugar a la corriente en chorro. Los sistemas meteorológicos en las latitudes medias, como los ciclones extratropicales, son causados por la inestabilidad del flujo de chorro. Debido a que el eje de la Tierra está inclinado con respecto a su plano orbital, la luz solar incide en diferentes ángulos en diferentes épocas del año. En la superficie terrestre, las temperaturas suelen oscilar entre ± 40 °C (100 °F a −40 °F) anualmente. Durante miles de años, los cambios en la órbita de la Tierra han afectado la cantidad y distribución de energía solar recibida por la Tierra e influyen en el clima a largo plazo", "Las diferencias de temperatura en la superficie a su vez causan diferencias de presión. Las altitudes más altas son más frías que las bajas debido a las diferencias en el calentamiento por compresión. El pronóstico del tiempo es la aplicación de la ciencia y la tecnología para predecir el estado de la atmósfera para un tiempo futuro y una ubicación determinada. La atmósfera es un sistema caótico, y pequeños cambios en una parte del sistema pueden crecer para tener grandes efectos en el sistema en su conjunto. Los intentos humanos para controlar el clima se han producido a lo largo de la historia humana, y hay evidencia de que la actividad humana civilizada, como la agricultura y la industria, ha modificado inadvertidamente los patrones climáticos.", "## La vida", "La evidencia sugiere que la vida en la Tierra ha existido durante unos 3700 millones de años. Todas las formas de vida conocidas comparten mecanismos moleculares fundamentales, y con base en estas observaciones, las teorías sobre el origen de la vida intentan encontrar un mecanismo que explique la formación de un organismo primordial de una sola célula, del cual se origina toda la vida. Hay muchas hipótesis diferentes con respecto a la ruta que se podría haber tomado desde moléculas orgánicas simples a través de la vida precelular hasta las protocélulas y el metabolismo.", "Aunque no existe un acuerdo universal sobre la definición de vida, los científicos generalmente aceptan que la manifestación biológica de la vida se caracteriza por la organización, el metabolismo, el crecimiento, la adaptación, la respuesta a los estímulos y la reproducción. También se puede decir que la vida es simplemente el estado característico de los organismos. En biología, la ciencia de los organismos vivos, la «vida» es la condición que distingue a los organismos activos de la materia inorgánica, incluida la capacidad de crecimiento, la actividad funcional y el cambio continuo que precede a la muerte.", "Se puede encontrar una variedad diversa de organismos vivos (formas de vida) en la biosfera en la Tierra, y las propiedades comunes a estos organismos (plantas, animales, hongos, protistas, arqueas y bacterias) son una forma celular basada en carbono y agua, con organización compleja e información genética hereditaria. Los organismos vivos tienen un metabolismo, mantienen la homeostasis, poseen la capacidad de crecer, responden a estímulos, se reproducen y, a través de la selección natural, se adaptan a su entorno en generaciones sucesivas. Los organismos vivos más complejos pueden comunicarse a través de diversos medios.", "## Ecosistemas", "Un ecosistema (que a veces se usa con el mismo significado de medio ambiente) es una unidad natural que consta de todas las plantas, animales y microorganismos (factores bióticos) en un área que funciona junto con todos los factores físicos (abióticos) no vivos del medio ambiente.", "En el concepto de ecosistema es fundamental la idea de que los organismos vivos están continuamente comprometidos en un conjunto de relaciones altamente interrelacionadas con todos los demás elementos que constituyen el ambiente biofísico en el que existen. Eugene Odum, uno de los fundadores de la ciencia de la ecología, declaró:", "Cualquier unidad que incluya a todos los organismos (es decir, la «comunidad») en un área determinada que interactúa con el entorno físico para que un flujo de energía conduzca claramente a la estructura trófica definida, la diversidad biótica y los ciclos de materiales (es decir, el intercambio de materiales entre partes vivas y no vivas) dentro del sistema es un ecosistema.", "El concepto de ecosistema humano se basa entonces en la deconstrucción de la dicotomía humano/naturaleza, y la premisa emergente de que todas las especies están integradas ecológicamente entre sí, así como con los constituyentes abióticos de su biotopo.", "Un mayor número o variedad de especies o la biodiversidad de un ecosistema puede contribuir a una mayor capacidad de recuperación del mismo, porque hay más especies presentes en un lugar para responder al cambio y, por lo tanto, «absorber» o reducir sus efectos. Esto reduce el efecto antes de que la estructura del ecosistema se cambie fundamentalmente a un estado diferente. Este no es el caso universalmente y no existe una relación comprobada entre la diversidad de especies de un ecosistema y su capacidad para proporcionar bienes y servicios a un nivel sostenible.", "El término ecosistema también puede referirse a entornos creados por el hombre, como los ecosistemas humanos y los ecosistemas influenciados por el hombre, y puede describir cualquier situación en la que exista una relación entre los organismos vivos y su entorno. Hoy en día, existen menos áreas en la superficie de la tierra libres de contacto humano, aunque algunas áreas naturales o salvajes continúan existiendo sin ninguna forma de intervención humana.", "## Biomas", "Los biomas son terminológicamente similares al concepto de los ecosistemas, y son desde el punto de vista climático áreas definidas geográficamente de condiciones climáticas ecológicamente similares en la Tierra, tales como comunidades de plantas, animales y organismos del suelo, a menudo referidas como ecosistemas. Los biomas se definen sobre la base de factores como las estructuras de las plantas (como árboles, arbustos y pastos), los tipos de hojas (como el ancho de hoja y sus diferentes partes), el espaciamiento de las plantas (en bosques, sabanas) y el clima. A diferencia de las ecozonas, los biomas no están definidos por similitudes genéticas, taxonómicas o históricas. Los biomas a menudo se identifican con patrones particulares de sucesión ecológica y vegetación culminante.", "## Ciclos biogeoquímicos", "Los ciclos biogeoquímicos globales son críticos para la vida, especialmente los de agua, oxígeno, carbono, nitrógeno y fósforo.", "El ciclo del nitrógeno es la transformación del nitrógeno y los compuestos que contienen nitrógeno en la naturaleza. Es un ciclo que incluye componentes gaseosos.", "El ciclo del agua es el movimiento continuo de agua en, por encima y por debajo de la superficie de la Tierra. El agua puede cambiar de estado entre líquido, vapor y hielo en varios lugares del ciclo del agua. Aunque el balance del agua en la Tierra permanece bastante constante a lo largo del tiempo, las moléculas individuales de agua pueden ir y venir.", "El ciclo del carbono es el ciclo biogeoquímico por el cual el carbono se intercambia entre la biosfera, pedosfera, geosfera, hidrosfera y atmósfera de la Tierra.", "El ciclo del oxígeno es el movimiento del oxígeno dentro y entre sus tres reservorios principales: la atmósfera, la biosfera y la litosfera. El principal factor determinante del ciclo del oxígeno es la fotosíntesis, responsable de la composición y la vida atmosférica de la Tierra moderna.", "El ciclo del fósforo es el movimiento del fósforo a través de la litosfera, la hidrosfera y la biosfera. La atmósfera no desempeña un papel importante en los movimientos del fósforo, porque los compuestos de fósforo son generalmente sólidos en los rangos típicos de temperatura y presión que se encuentran en la Tierra.", "## Naturaleza salvaje", "La naturaleza salvaje generalmente se define como un entorno natural en la Tierra que no ha sido modificado significativamente por la actividad humana. La Fundación WILD entra en más detalles, definiendo la vida silvestre como:", "Las áreas naturales silvestres más intactas y sin perturbaciones que quedan en nuestro planeta: esos últimos lugares verdaderamente silvestres que los humanos no controlan y no se han desarrollado con carreteras, tuberías u otra infraestructura industrial.", "Las áreas silvestres y los parques protegidos se consideran importantes para la supervivencia de ciertas especies, estudios ecológicos, conservación, soledad y recreación. El desierto es profundamente valorado por razones culturales, espirituales, morales y estéticas. Algunos escritores de la naturaleza creen que las áreas silvestres son vitales para el espíritu humano y la creatividad.", "La palabra «salvaje» deriva de la noción de salvajismo; en otras palabras, lo que no es controlable por los humanos. La etimología de la palabra wild proviene de los wildeornes del inglés antiguo, que a su vez se deriva de wildeor, que significa ‘bestia’ salvaje (wild = ‘salvaje’ + deor = ‘bestia, venado’). Desde este punto de vista, es la naturaleza salvaje de un lugar lo que lo convierte en un desierto. La mera presencia o actividad de las personas no descalifica a un área de ser «desierto». Muchos ecosistemas que están, o han sido, habitados o influenciados por actividades de personas aún pueden considerarse «salvajes». Esta forma de ver el desierto incluye áreas dentro de las cuales los procesos naturales operan sin una interferencia humana muy notable.", "La vida silvestre incluye todas las plantas, animales y otros organismos no domesticados. La domesticación de especies de plantas y animales silvestres para beneficio humano ha ocurrido muchas veces en todo el planeta y tiene un gran impacto en el medio ambiente, tanto positivo como negativo. La vida silvestre se puede encontrar en todos los ecosistemas. Los desiertos, las selvas tropicales, las llanuras y otras áreas, incluidos los sitios urbanos más desarrollados, tienen formas distintas de vida silvestre. Mientras que el término en la cultura popular usualmente se refiere a animales que no están afectados por factores humanos civilizados, la mayoría de los científicos están de acuerdo en que la vida silvestre en todo el mundo está (ahora) afectada por las actividades humanas.", "## Desafíos", "Es la comprensión común del «entorno natural» lo que subyace en el ecologismo: un amplio movimiento político, social y filosófico que aboga por diversas acciones y políticas con el fin de proteger lo que la naturaleza permanece en el entorno natural, o restaurar o ampliar el papel de la naturaleza en este ambiente. Si bien la verdadera naturaleza salvaje es cada vez más rara, la naturaleza «salvaje» (por ejemplo, bosques no administrados, pastizales sin cultivar, vida silvestre, flores silvestres) se puede encontrar en muchos lugares previamente habitados por humanos.", "Los objetivos en beneficio de las personas y los sistemas naturales, expresados comúnmente por los científicos ambientales y ambientalistas incluyen:", "Eliminación de la contaminación y los tóxicos en el aire, el agua, el suelo, los edificios, los productos manufacturados y los alimentos.", "Preservación de la biodiversidad y protección de especies en peligro de extinción.", "Conservación y uso sostenible de recursos como el agua, tierra, aire, energía, materias primas y recursos naturales.", "Detener el calentamiento global inducido por el hombre, que representa la contaminación, una amenaza para la biodiversidad y una amenaza para las poblaciones humanas.", "Cambio de combustibles fósiles a energías renovables en electricidad, calefacción y refrigeración, y transporte, que aborda la contaminación, el calentamiento global y la sostenibilidad. Esto puede incluir el transporte público y la generación distribuida, que tienen beneficios para la congestión del tráfico y la confiabilidad eléctrica.", "Cambio de dietas intensivas en carne a dietas en gran parte basadas en plantas para ayudar a mitigar la pérdida de biodiversidad y el cambio climático.", "Establecimiento de reservas naturales para fines recreativos y preservación de ecosistemas.", "Gestión de residuos sostenible y menos contaminante, incluida la reducción de residuos (o incluso cero residuos), la reutilización, el reciclaje, el compostaje, la conversión de residuos en energía y la digestión anaeróbica de los lodos de depuración.", "Ralentización y estabilización del crecimiento de la población humana.", "## Crítica", "En algunas culturas, el término entorno carece de significado porque no hay separación entre las personas y lo que ellos ven como el mundo natural o su entorno. Específicamente en los Estados Unidos, muchas culturas nativas no reconocen el «ambiente», o se ven a sí mismas como ambientalistas.", "### Medio ambiente y pueblos indígenas", "Los pueblos indígenas son comunidades locales que habitan el 22 % del territorio planetario y poseen una población de entre 350 y 500 millones de personas alrededor del mundo. Dichas poblaciones se establecieron históricamente en diversos territorios a lo largo y ancho del planeta, en el que fueron adaptándose y creando una relación estrecha entre el individuo y el ecosistema habitado. En dicho proceso de adaptación, los pueblos indígenas fueron modificando y creando todo un mundo simbólico entre el medio ambiente y las personas, a tal punto de volverse o reconocerse como parte del ecosistema natural que habitan; dicha afirmación se sustenta a partir de los relatos orales transmitidos a través de las generaciones, lo cual posteriormente derivó y contribuyó al desarrollos de sus procesos identitarios; es por ello que existen comunidades indígenas que se reconocen como descendientes de seres, animales y cualquier otro elemento de la naturaleza.", "Actualmente, la super población y el aumento de las demandas sobre los recursos naturales ha empujado a las grandes empresas extractoras de materias primas a buscar, negociar y explotar nuevos territorios en la búsqueda de tierras fértiles y aptas para seguir generando recursos para las grandes industrias a nivel mundial. Dicha situación a derivado en el enfrentamiento de las formas de entender y ver el mundo por parte de los pueblos occidentales y los pueblos indígenas y locales, lo cual a generado relaciones interétnicas asimétricas con repercusiones a largo plazo para los grupos involucrados.", "Dada la relación entre los pueblos indígenas y el medio ambiente, dichos grupos humanos son reconocidos como los guardianes de los ecosistemas naturales, ya que lo consideran parte de su cultura y el hogar propicio para la continuidad de sus prácticas y costumbres culturales. Es por ello que cualquier atentado al sistema natural y a los territorios indígenas, atenta directamente con la vida y la continuidad de los modos de vidas indígenas.", "### Cambio climático y los pueblos indígenas", "Los pueblos indígenas a raíz de su estrecha vinculación con sus territorios, están siendo impactados y afectados por los cambios que se vienen presentando en el clima y el aumento de las temperaturas a nivel mundial, ya sea mediante períodos de lluvia por encima de lo habitual y el recrudecimiento de la sequía en zonas áridas. La aparición de nuevos virus y la extinción de especies de fauna local. Situación que atenta directamente sobre sus sistemas económicos y genera un éxodo y movilización de los grupos indígenas hacía zonas urbanas. Un ejemplo conocido a nivel mundial es la deforestación de la selva amazónica desde los diferentes países que la conforman, en tal caso se evidencia el impacto negativo sobre los suelos y la introducción a la selva de elementos externos que están diezmando a las especies endémicas y a las comunidades indígenas que viven en dicha zona.", "El cambio climático se manifiesta en fenómenos naturales cada vez más fuertes y que en gran medida amenaza la vida de los seres humanos, asimismo muchas veces los suelos y las defensas naturales quedan cada vez más reducidas por la fuerza del impacto, bien sea suelos desprotegidos por la tala de bosques, aumento de la temperatura por la ausencia de árboles, extinción de especies, y limitación en los cultivos por las inundaciones, entre otros. Los pueblos indígenas están en medio de esos estragos generados por la intervención de los seres humanos sobre la tierra.", "### Desarrollo sostenible desde la visión indígena", "En 2020, las Naciones Unidas y el Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y el Caribe (FILAC) publicaron un informe sobre los objetivos del desarrollo sostenible en el que se incluyen los temas más relevantes de la relación de los pueblos indígenas y el medio ambiente, con miras a un modelo de desarrollo alternativo al actual.", "Muchos pueblos indígenas son económicamente sustentables aún en el siglo actual, ya que siguen produciendo sus alimentos, construyen sus viviendas a partir de los materiales encontrados en sus ecosistemas y manejan un sistema propio de justicia y continuidad cultural, a pesar de los avances que ha experimentado la humanidad. Para los pueblos indígenas, el desarrollo no representa la desaparición ni la depredación de sus entornos naturales ni la alteración de los ecosistemas, ya que eso atenta en contra de sus sistemas de creencias y el nivel de conocimiento que han desarrollado en ese largo camino de interacción con el medio ambiente. Por tal motivo, organismos internacionales como la Organización de las Naciones Unidas y el FILAC han desarrollado investigaciones y diversos esfuerzos para proponer nuevas alternativas al desarrollo económico actual y los cuales se plantearon en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), ya que eso constituye una oportunidad para avanzar en el diálogo entre los modelos de desarrollo para implementar alternativas más conscientes y amigables con la naturaleza.", "## Día Mundial del Medio Ambiente", "El 5 de junio, se celebra globalmente el Día Mundial del Medio Ambiente. Este fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1972. Es uno de los medios importantes por los cuales la Organización de las Naciones Unidas estimula la sensibilización mundial acerca del entorno." ]
[ true, true, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, true, false, true, false, true, false, false, false, true, false, false, true, false, true, false, true, false, false, true, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, true, false, false, true, false, false, false, true, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, true, false, true, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, true, false, false, false, true, false, false, true, false, false, true, false ]
[ "# Diseño gráfico", "## Abstract", "El diseño gráfico es una profesión, disciplina académica y arte aplicada, cuya actividad consiste en proyectar comunicaciones visuales destinadas a transmitir mensajes específicos a grupos sociales con objetivos determinados, donde es habitual el uso de texto y gráficos para comunicarse visualmente. Se basa en el principio de «la forma sigue a una función específica».", "El diseño gráfico es una rama interdisciplinaria del diseño y de las bellas artes, cuyos fundamentos y objetivos giran en torno a la definición de problemas y determinación de objetivos para la toma de decisiones a través de la creatividad, la innovación y el pensamiento lateral junto con herramientas manuales o digitales, transformándolos para su debida interpretación. Esta actividad ayuda a la optimización y al mejoramiento de la comunicación gráfica. También es conocido como diseño de la comunicación visual y diseño visual.", "El rol que cumple el diseñador gráfico en el proceso de comunicación es el de codificador o intérprete del mensaje. Trabaja en la interpretación, planeación y presentación de los mensajes visuales. Por lo general, el diseño gráfico utiliza la estética de la tipografía y la disposición compositiva del texto, la ornamentación y las imágenes para transmitir ideas, sentimientos y actitudes más allá de lo que expresa el lenguaje por sí solo. El trabajo de diseño puede partir de la demanda de un cliente, demanda que se establece lingüísticamente, ya sea de manera oral o escrita, es decir, que el diseño gráfico transforma un mensaje en una manifestación gráfica.", "El diseño gráfico tiene, como campo de aplicación, diferentes áreas del saber enfocadas a cualquier sistema de comunicación visual. Por ejemplo, puede aplicarse en estrategias publicitarias, o también, aplicarse en el mundo de la aviación o la exploración espacial. En este sentido, en algunos países se relaciona el diseño gráfico como únicamente asociado a la elaboración de bocetos y dibujos, esto es incorrecto, ya que la comunicación visual es una pequeña parte de un enorme abanico de tipos y clases donde puede aplicarse.", "Con orígenes en la Antigüedad y la Edad Media, el diseño gráfico como arte aplicada estuvo inicialmente vinculado al auge de la imprenta en Europa en el siglo xv y al crecimiento de la cultura de consumo en la Revolución Industrial. A partir de allí surgió como una profesión diferenciada en Occidente, muy asociada a la publicidad en el siglo xix y su evolución permitió su consolidación en el siglo xx. Dado el crecimiento veloz y masivo en el intercambio de información en la actualidad, la demanda de diseñadores experimentados es mayor que nunca, particularmente a causa del desarrollo de nuevas tecnologías y de la necesidad de prestar atención a los factores humanos que escapan a la competencia de los ingenieros que las desarrollan.", "## El impacto del diseño gráfico en la comunicación visual", "El impacto del diseño gráfico en la comunicación visual es profundo y omnipresente en nuestra sociedad moderna. Aquí hay algunos ejemplos de diseños gráficos que han dejado una marca significativa en la comunicación visual:", "El logo de Apple: El logo de la manzana mordida es un ícono globalmente reconocido que representa innovación, diseño elegante y simplicidad.", "La tipografía de Coca-Cola: El diseño de la tipografía distintiva de Coca-Cola ha sido un elemento central de su identidad de marca desde hace más de un siglo, transmitiendo un sentido de nostalgia y familiaridad.", "Los pósteres de la Segunda Guerra Mundial: Durante la Segunda Guerra Mundial, los pósteres de propaganda fueron una herramienta crucial para comunicar mensajes patrióticos, de apoyo y movilización. Ejemplos notables incluyen \"Uncle Sam Wants You\" y \"Keep Calm and Carry On\".", "Los iconos de redes sociales: Los iconos de plataformas como Facebook, Twitter, Instagram y YouTube son ejemplos contemporáneos de diseño gráfico que han transformado la forma en que nos comunicamos y compartimos información en línea.", "El diseño de la interfaz de usuario de Apple: La interfaz de usuario intuitiva y estéticamente agradable de productos como el iPhone y el iPad ha establecido un estándar en la industria tecnológica y ha influido en el diseño de interfaces de usuario en todo el mundo.", "Los afiches de la Bauhaus: La escuela de diseño Bauhaus, fundada en Alemania en la década de 1920, produjo afiches y obras gráficas que combinaban formas geométricas, colores vibrantes y tipografía experimental, estableciendo nuevas normas en el diseño gráfico moderno.", "Los diseños de Milton Glaser: Milton Glaser, diseñador gráfico estadounidense, es conocido por su icónico \"I ❤ NY\" y el póster de Bob Dylan con formas psicodélicas, que han dejado una huella perdurable en el mundo del diseño.", "## Los antecedentes históricos del diseño gráfico", "Los antecedentes históricos del diseño gráfico se remontan a miles de años atrás, desde las primeras formas de comunicación visual en las antiguas civilizaciones hasta el desarrollo de la impresión y la tipografía en la Europa medieval y más allá. Aquí hay algunos hitos importantes en la historia del diseño gráfico:", "Arte Rupestre: Algunas de las formas más tempranas de comunicación visual se encuentran en el arte rupestre, como las pinturas en cuevas prehistóricas que datan de miles de años atrás. Estas representaciones visuales pueden considerarse como los primeros ejemplos de diseño gráfico, ya que comunicaban información y narrativas a través de imágenes.", "Pictogramas y Jeroglíficos: Las antiguas civilizaciones, como la egipcia y la sumeria, desarrollaron sistemas de escritura basados en pictogramas y jeroglíficos, que combinaban imágenes y símbolos para representar conceptos y palabras. Estos sistemas proporcionaron una base para el desarrollo posterior de la escritura y la comunicación visual.", "El Papiro y la Imprenta en China: La invención del papel y la impresión en China, aproximadamente en el siglo II d. C., permitió la producción en masa de textos e imágenes. Los primeros libros impresos y las ilustraciones en rollos de papiro representan un hito importante en la historia de la comunicación visual.", "La Invención de la Imprenta: La invención de la imprenta de tipos móviles por Johannes Gutenberg en el siglo XV en Europa marcó el comienzo de la era de la comunicación impresa. Esto permitió la producción en masa de libros, panfletos y carteles, lo que influyó enormemente en la difusión del conocimiento y las ideas durante el Renacimiento y más allá.", "La Revolución Industrial y la Publicidad: Durante la Revolución Industrial, el crecimiento de la industria y el comercio dio lugar a una mayor demanda de comunicación visual. La publicidad impresa se convirtió en un medio popular para promover productos y servicios, lo que llevó al desarrollo de carteles y anuncios impresos elaborados.", "El Movimiento Arts and Crafts: A finales del siglo XIX, el Movimiento Arts and Crafts surgió como una reacción al industrialismo y la producción en masa. Abogaba por la artesanía y la calidad en el diseño, influyendo en la estética y la filosofía del diseño gráfico moderno.", "La Bauhaus y el Diseño Moderno: Fundada en 1919 en Alemania, la Bauhaus fue una escuela de diseño que promovió la integración de arte, artesanía y tecnología. Su enfoque en el diseño funcional y la simplificación de formas tuvo un impacto duradero en el diseño gráfico y la arquitectura moderna.", "Estos son solo algunos de los muchos antecedentes históricos del diseño gráfico que han contribuido a dar forma a la disciplina como la conocemos hoy en día.", "Estos son solo algunos ejemplos de cómo el diseño gráfico ha moldeado y sigue moldeando nuestra experiencia visual y nuestra forma de comunicarnos en el mundo contemporáneo.", "El diseño gráfico implica el uso de elementos visuales como imágenes, tipografía, colores y formas para crear piezas que comuniquen de manera efectiva. Los diseñadores gráficos deben tener habilidades tanto técnicas como creativas, así como una comprensión profunda de los principios de diseño y las tendencias actuales.", "En la era digital, el diseño gráfico ha evolucionado enormemente, con herramientas y software avanzados que permiten a los diseñadores crear diseños de manera más eficiente y con mayor precisión. Además, el diseño gráfico ahora se extiende a plataformas digitales como redes sociales, aplicaciones móviles y diseño de experiencias de usuario (UX/UI), lo que ha ampliado aún más su alcance e influencia.", "El diseño gráfico desempeña un papel crucial en la construcción de la identidad de marca de una empresa, ya que ayuda a establecer una conexión visual con el público objetivo. También puede influir en las percepciones de las personas sobre un producto, servicio o idea, lo que lo convierte en una herramienta poderosa en el mundo del marketing y la comunicación.", "En resumen, el diseño gráfico es una forma de arte funcional que combina creatividad, habilidades técnicas y estrategia de comunicación para crear impacto visual y transmitir mensajes de manera efectiva en una variedad de contextos y plataformas.", "## Historia del diseño gráfico", "La definición de la profesión del diseñador gráfico es más bien reciente o algo parecido, en lo que se refiere a su preparación, su actividad y sus objetivos. Aunque no existe consenso sobre una fecha exacta en la que nació el diseño gráfico, algunos lo datan durante el período de entreguerras. Otros entienden que comienza a identificarse como tal para finales del siglo xix.", "Puede argumentarse que comunicaciones gráficas con propósitos específicos tienen su origen en las pinturas rupestres del Paleolítico y en el nacimiento del lenguaje escrito en el tercer milenio a. C. Pero las diferencias de métodos de trabajo, ciencias auxiliares y formación requerida son tales que no es posible identificar con claridad al diseñador gráfico actual con el hombre de la prehistoria, con el xilógrafo del siglo xv o con el litógrafo de 1890.", "La diversidad de opiniones responde a que algunos consideran como producto del diseño gráfico a cualquier manifestación gráfica y otros solamente a aquellas que surgen como resultado de la aplicación de un modelo de producción industrial; es decir, aquellas manifestaciones visuales que han sido \"proyectadas\" contemplando necesidades de diversos tipos: productivas, simbólicas, ergonómicas, contextuales, entre otros.", "Sin embargo, la evolución del diseño gráfico como práctica y profesión ha estado estrechamente ligada a las innovaciones tecnológicas, las necesidades sociales y la imaginación visual de los profesionales. El diseño gráfico se ha practicado de diversas formas a lo largo de la historia; de hecho, los buenos ejemplos de diseño gráfico se remontan a los manuscritos de la antigua China, Egipto y Grecia. A medida que la impresión y la producción de libros se desarrollaron en el siglo xv, los avances en el diseño gráfico se desarrollaron a lo largo de los siglos posteriores, y los compositores o tipógrafos a menudo diseñaban las páginas según establecían el tipo.", "A fines del siglo xix, el diseño gráfico surgió como una profesión distinta en Occidente, en parte debido al proceso de especialización laboral que se produjo allí, y en parte debido a las nuevas tecnologías y posibilidades comerciales que trajo consigo la Revolución Industrial. Los nuevos métodos de producción llevaron a la separación del diseño de un medio de comunicación (por ejemplo, un cartel) de su producción real. Cada vez más, a lo largo del siglo xix y principios del siglo xx, las agencias de publicidad, los editores de libros y las revistas contrataron directores de arte que organizaron todos los elementos visuales de la comunicación y los integraron en un todo armonioso, creando una expresión adecuada al contenido. En 1922, el tipógrafo William A. Dwiggins acuñó el término diseño gráfico para identificar el campo emergente.", "A lo largo del siglo xx, la tecnología disponible para los diseñadores siguió avanzando rápidamente, al igual que las posibilidades artísticas y comerciales del diseño. La profesión se expandió enormemente y los diseñadores gráficos crearon, entre otras cosas, páginas de revistas, cubiertas de libros, carteles, carátulas de discos compactos, sellos postales, empaques, marcas, carteles, anuncios, títulos cinéticos para programas de televisión y películas, y sitios web. A principios del siglo XXI, el diseño gráfico se había convertido en una profesión global, a medida que la tecnología y la industria avanzadas se extendían por todo el mundo.", "### Antecedentes", "El libro de Kells —una Biblia manuscrita profusamente ilustrada, realizada por monjes irlandeses del siglo ix — es para algunos un muy hermoso y temprano ejemplo del concepto de diseño gráfico. Se trata de una manifestación gráfica, de gran valor artístico, de altísima calidad, y que incluso sirve de modelo para aprender a diseñar —pues incluso supera en calidad a muchas de las producciones editoriales actuales—, y además desde un punto de vista funcional contemporáneo esta pieza gráfica responde al conjunto de necesidades planteadas al equipo de personas que lo realizó, no obstante otros opinan que no sería producto del diseño gráfico, pues entienden que su concepción no se ajusta a la idea del proyecto de diseño gráfico actual.", "La historia de la tipografía —y por carácter transitivo, también la historia del libro— está estrechamente vinculada a la del diseño gráfico; esto puede ser así porque prácticamente no existen diseños gráficos en los que no se incluyan elementos gráficos de este tipo. De ahí que cuando se habla de la historia del diseño gráfico, también se cita la tipografía de la columna trajana, las miniaturas medievales, la imprenta de Johannes Gutenberg, la evolución de la industria del libro, los afiches parisinos, el Movimiento de Artes y Oficios (Arts and Crafts), William Morris, la Bauhaus, etc.", "La introducción de los tipos móviles por Johannes Gutenberg hizo a los libros más baratos de producir, además de facilitar su difusión. Los primeros libros impresos (incunables) marcaron el modelo a seguir hasta el siglo XX. El diseño gráfico de esta época se ha llegado a conocer como Estilo Antiguo (especialmente la tipografía que estos primeros tipógrafos usaron) o Humanista, debido a la escuela filosófica predominante de la época.", "Tras Gutenberg, no se vieron cambios significativos hasta que a finales del siglo XIX, específicamente en Gran Bretaña, se hizo un esfuerzo por crear una clara división entre las Bellas Artes y las Artes Aplicadas.", "### Siglo XIX", "Durante el siglo xix el diseño de mensajes visuales fue confiado alternativamente a dos profesionales: el dibujante o el impresor o el waza. El primero estaba formado como artista y el segundo como artesano, ambos frecuentemente en las mismas escuelas de artes y oficios. Para el impresor tenía como arte el uso de ornamentos y la selección de fuentes tipográficas en sus composiciones impresas. El dibujante veía a la tipografía como un elemento secundario y prestaba más atención a elementos ornamentales e ilustrativos.", "Entre 1891 y 1896, la imprenta Kelmscott de William Morris publicó algunos de los productos gráficos más significativos del Movimiento de Artes y Oficios (Arts and Crafts), y fundó un lucrativo negocio basado en el diseño de libros de gran refinamiento estilístico, vendiéndolos a las clases pudientes como objetos de lujo. Morris demostró que existía un mercado para los trabajos de diseño gráfico, estableciendo la separación del diseño con respecto a la producción y las bellas artes. El trabajo de la imprenta Kelmscott está caracterizado por su recreación de estilos históricos, especialmente medievales.", "### Primeras vanguardias", "El diseño de principios del siglo xx, al igual que las bellas artes del mismo periodo, fue una reacción contra la decadencia de la tipografía y el diseño de finales del siglo xix.", "El interés por la ornamentación y la proliferación de cambios de medida y estilo tipográfico en una misma pieza de diseño, como sinónimo de buen diseño, fue una idea que se mantuvo hasta fines del siglo xix. El Art Nouveau, con su clara voluntad estilística fue un movimiento que aportó a un mayor orden visual en la composición. Si bien mantuvo un alto nivel de complejidad formal, lo hizo dentro de una fuerte coherencia visual, descartando la variación de estilos tipográficos en una misma pieza gráfica.", "Los movimientos artísticos de la segunda década del siglo xx y la agitación política que los acompañaba, generaron dramáticos cambios en el diseño gráfico. El Dadá, De Stijl, suprematismo, cubismo, constructivismo, futurismo, y el Bauhaus crearon una nueva visión que influyó en todas las ramas de las artes visuales y el diseño. Todos estos movimientos se oponían a las artes decorativas y populares, así como también el Art Nouveau, que bajo la influencia del nuevo interés por la geometría evolucionó hacia el art déco. Todos estos movimientos aparecieron con un espíritu revisionista y transgresor en todas las actividades artísticas de la época. En este período también proliferaron las publicaciones y manifiestos, mediante los cuales los artistas y educadores mostraron sus opiniones.", "Durante la década de 1930 se desarrollaron aspectos interesantes para la composición del diseño gráfico. El cambio de estilo gráfico fue trascendental porque muestra una reacción contra el organicismo y eclecticismo ornamentalista de la época y propone un estilo más despojado y geométrico. Este estilo, conectado con el constructivismo, el suprematismo, el neoplasticismo, el De Stijl y el Bauhaus, ejerció una influencia duradera e ineludible en el desarrollo del diseño gráfico del siglo xx. Otro elemento importante en relación con la práctica profesional, fue el creciente uso de la forma visual como elemento comunicacional. Este elemento apareció sobre todo en los diseños producidos por el Dada y el De Stijl.", "El símbolo de la tipografía moderna es la tipografía sin serifa o de palo seco, inspirada por los tipos industriales de finales del siglo xix. Destacan Edward Johnston, autor de la tipografía para el Metro de Londres, y Eric Gill.", "### Las escuelas de diseño", "Jan Tschichold plasmó los principios de la tipografía moderna en su libro de 1928, New Typography. Más tarde repudió la filosofía que expone en esta obra, calificándola de fascista, pero continuó siendo muy influyente. Herbert Bayer, que dirigió desde 1925 hasta 1928 el taller de tipografía y publicidad en la Bauhaus, creó las condiciones de una nueva profesión: el diseñador gráfico. Él puso la asignatura de “ Publicidad ” en el programa de enseñanza incluyendo, entre otras cosas, el Análisis de los medios de publicidad y la Psicología de la publicidad. Cabe destacar que el primero en definir el término Diseño Gráfico fue el diseñador y tipógrafo William Addison Dwiggins en 1922.", "Es así como Tschichold, Herbert Bayer, László Moholy-Nagy, y El Lisitski se convirtieron en los padres del diseño gráfico como lo conocemos hoy día. Fueron pioneros en las técnicas de reproducción y en los estilos que se han ido usando posteriormente. Hoy, los ordenadores han alterado drásticamente los sistemas de reproducción, pero el enfoque experimental que aportaron al diseño es más relevante que nunca el dinamismo, la experimentación e incluso cosas muy específicas como la elección de tipografías (la Helvética es un revival; originalmente era un diseño basado en la tipografía industrial del siglo xix) y las composiciones ortogonales. Estos grandes diseñadores vivieron en el marco de la más grande escuela de diseño la Bauhaus, e incluso algunos de ellos como László Moholy-Nagy fueron profesores y formaron parte de la programación de la escuela.", "En los años siguientes el estilo moderno ganó aceptación, al tiempo que se estancaba. Nombres notables en el diseño moderno de mediados de siglo son Adrián Frutiger, diseñador de las tipografías Univers y Frutiger; y Josef Müller-Brockmann, importante cartelista de los años cincuenta y sesenta.", "La Hochschule für Gestaltung (HfG) de Ulm fue otra institución clave en el desarrollo de la profesión del diseñador gráfico. Desde su fundación, la HfG se distanció de una posible afiliación con la publicidad. Al comienzo, el departamento en cuestión se denominó Diseño Visual, pero rápidamente quedó claro que su objetivo actual era resolver problemas de diseño en el área de la comunicación de masas, en el año académico 1956-57 el nombre se cambió por el de Departamento de Comunicación Visual, según el modelo del Departamento de Comunicación Visual de la New Bauhaus en Chicago. En la HfG de Ulm, se decidió trabajar primordialmente en el área de la comunicaciónno persuasiva, en campos como el de los sistemas de signos de tráfico, planos para aparatos técnicos, o la traducción visual de un contenido científico. Hasta ese momento no se habían enseñado sistemáticamente esas áreas en ninguna otra escuela europea. A comienzos de los años 1970, miembros de la Bund Deutscher Grafik-Designer (Asociación de diseñadores gráficos alemanes), dieron a conocer varios rasgos de su identidad profesional, como en el caso de Anton Stankowski entre otros. Mientras que en 1962 la definición oficial de la profesión se orientaba casi exclusivamente a las actividades publicitarias, ahora se extendía hasta incluir áreas ubicadas bajo la rúbrica de la comunicación visual. Las imágenes corporativas elaboradas por el Grupo de Desarrollo 5 de la HfG de Ulm, como aquellas creadas para la firma Braun o para la compañía aérea Lufthansa fueron asimismo decisivas para esta nueva identidad profesional.", "Gui Bonsiepe y Tomás Maldonado fueron dos de las primeras personas que intentaron aplicar al diseño ideas extraídas de la semántica. En un seminario realizado en la HfG de Ulm en 1956, Maldonado propuso modernizar la retórica, el arte clásico de la persuasión. Bonsiepe y Maldonado escribieron luego diversos artículos sobre semiótica y retórica para publicación inglesa Uppercase y la revista Ulm que resultarían un importante recurso para los diseñadores a esa área. Bonsiepe sugirió que era necesario contar con un sistema moderno de retórica, actualizado por la semiótica, como herramienta para describir y analizar los fenómenos de la publicidad. Por medio de esta terminología, podía exponerse la llamada \"estructura omnipresente\" de un mensaje publicitario.", "La idea de simplicidad como característica de buen diseño continuó presente por muchos años, no solo en el diseño de alfabetos sino también en otras áreas. La tendencia de simplificar influyó todos los medios en la vanguardia del diseño en la década de 1950. En ese momento, se desarrolló el consenso de que simple, no solo era equivalente de bueno, sino que también era equivalente de más legible. Una de las áreas más afectadas fue el diseño de símbolos. Los diseñadores se plantearon el problema de hasta qué punto se los podía simplificar sin destruir su función informativa. Sin embargo, recientes investigaciones, han demostrado que solo la simplificación de formas de un símbolo no incrementa necesariamente su legibilidad.", "### Segundas vanguardias", "La reacción a la cada vez mayor sobriedad del diseño gráfico fue lenta pero inexorable. Los orígenes de las tipografías postmodernas se remontan al movimiento humanista de los años cincuenta. En este grupo destaca Hermann Zapf, que diseñó dos tipografías hoy omnipresentes Palatino (1948) y Óptima (1952). Difuminando la línea entre las tipografías con serifa y las de palo seco y reintroduciendo las líneas orgánicas en las letras, estos diseños sirvieron más para ratificar el movimiento moderno que para rebelarse contra él.", "Un hito importante fue la publicación del Manifiesto lo primero es lo primero (1964), que era una llamada a una forma más radical de diseño gráfico, criticando la idea del diseño en serie, carente de valor. Tuvo una influencia masiva en toda una nueva generación de diseñadores gráficos, contribuyendo a la aparición de publicaciones como la revista Emigre.", "Otro notable diseñador de finales del siglo XX es Milton Glaser, que diseñó la inconfundible campaña I Love NY (1973), y un famoso cartel de Bob Dylan (1968). Glaser tomó elementos de la cultura popular de los sesenta y setenta.", "Los avances de principios del siglo veinte fueron fuertemente inspirados por avances tecnológicos en impresión y en fotografía. En la última década del mismo siglo, la tecnología tuvo un papel similar, aunque esta vez se trataba de ordenadores. Al principio fue un paso atrás. Zuzana Licko comenzó a usar ordenadores para composiciones muy pronto, cuando la memoria de los ordenadores se medía en kilobytes y las tipografías se creaban mediante puntos. Ella y su marido, Rudy VanderLans, fundaron la pionera revista Emigre y la fundición de tipos del mismo nombre. Jugaron con las extraordinarias limitaciones de los ordenadores, liberando un gran poder creativo. La revista Emigre se convirtió en la biblia del diseño digital.", "David Carson es la culminación del movimiento contra la sobriedad y la constricción del diseño moderno. Algunos de sus diseños para la revista Raygun son intencionadamente ilegibles, diseñados para ser más experiencias visuales que literarias.", "### Actualidad", "Hoy en día, gran parte del trabajo de los diseñadores gráficos es asistido por herramientas digitales. El diseño gráfico se ha transformado enormemente por causa de los ordenadores. A partir de 1984, con la aparición de los primeros sistemas de autoedición, los ordenadores personales sustituyeron de forma paulatina todos los procedimientos técnicos de naturaleza analógica por sistemas digitales. Por lo tanto los ordenadores se han transformado en herramientas imprescindibles y, con la aparición del hipertexto y la web, sus funciones se han extendido como medio de comunicación. Además, la tecnología también se ha hecho notar con el auge del teletrabajo y en especial del crowdsourcing o tercerización masiva, ha comenzado a intervenir en las modalidades de trabajo. Este cambio ha incrementado la necesidad de reflexionar sobre tiempo, movimiento e interactividad. Aun así, la práctica profesional de diseño no ha tenido cambios esenciales. Mientras que las formas de producción han cambiado y los canales de comunicación se han extendido, los conceptos fundamentales que nos permiten entender la comunicación humana continúan siendo los mismos.", "Impacto", "El diseño gráfico como disciplina de la estética, ha evolucionado a gran escala; siendo actualmente una disciplina independiente capaz de gestar creativamente la comunicación visual, es así que Ambrose y Harris (2009) dicen que “En el pasado, el diseñador se centraba en los aspectos de representación gráfica y de ilustración, pero el desarrollo tecnológico lo ha situado en el centro del proceso creativo.” (p.12) En este marco, el diseño gráfico es gestor de diversas funciones que ayudan a estructurar un mensaje visual que repercute positivamente en muchos aspectos de la comunicación. Sobre las funciones que cumple el diseño, Newark señala que: Clasifica y diferencia -distingue una empresa, organización o nación de otra-. Informa y comunica –nos dice como deshuesar a un pato o como registrar a un recién nacido-. Interviene en nuestro estado de ánimo y nos ayuda a formar nuestras emociones acerca del mundo que nos rodea. (Newark, 2002, p.6)", "## Herramientas digitales para el diseño gráfico", "Durante la última década ha cambiado por completo el proceso de producción editorial, y como se preparan los textos y gráficos que constituyen las publicaciones impresas o digitales. Los sistemas digitales se han impuesto por completo.", "Los programas que son la esencia de la auto edición —o composición digital de documentos— son:", "Los programas de composición de página, como Indesign, QuarkXpress o Scribus. Pretenden hacer lo mismo algunas alternativas más domésticas como el Publisher de Microsoft o Serif PagePlus.", "Aplicaciones de ilustración (o dibujo vectorial) como Illustrator, CorelDraw, Inkscape o Freehand.", "Utilidades de tratamiento de imágenes y fotografías, como Photoshop o Gimp.", "### Adobe Photoshop", "Adobe Photoshop es el programa de manipulación de imágenes más vendido de todo el mundo, en más de 100 idiomas. En su plataforma ofrece diversas herramientas muy específicas para poder editar cada elemento de una imagen digital. Este programa forma parte del paquete de Adobe denominado Adobe Creative Cloud (hasta junio de 2013 denominado Creative Suite), que a su vez contiene también Illustrator, InDesign, Flash, Acrobat Pro, Dreamweaver, entre otras herramientas útiles.", "Este software se utiliza principalmente para realizar retoques y montajes fotográficos, pero también es muy usado para la realización de diseños web, y para la creación de cualquier tipo de diseño gráfico que puede incluir una tarjeta de presentación o un panfleto.", "### Xara Xtreme Pro", "Xara Xtreme Pro y las versiones derivadas son software desarrollado por la compañía británica Xara en 1981, con sede en Berlín y que tras desarrollar en solitario, pasar por la compañía Corel (como Corel Xara) se unió a la compañía alemana MAGIX que comercializa las distintas versiones de Xara para sobremesa (plataforma windows) mientras Xara está enfocándose al desarrollo de una plataforma de diseño en línea basada en este mismo software. Xara, antes computer Concepts Ltd. ha desarrollado software para una variedad de plataformas informáticas, en orden cronológico: Acorn Atom, BBC Micro, Z88, Atari ST, Acorn Archimedes, Microsoft Windows, Linux y, más recientemente, servicios basados en navegador web.", "Es un herramienta versátil y rápida, orientada a diseño vectorial, aunque con menos funciones que Adobe Illustrator o Corel Draw.", "La primera versión de este software desarrollado para computadores Acorn Archimedes (artwork), data de 1987.", "### Adobe Illustrator", "Adobe Illustrator es un programa que crea imágenes vectoriales y digitales usando parámetros matemáticos y vectores. No es recomendable para dibujo técnico, aunque podría realizar trabajos relacionados con sus herramientas. De hecho, está diseñado para la elaboración de logotipos, ilustraciones, tipografías, documentos sencillos como tarjetas de presentación.", "Crea dibujos trazando líneas rectas y curvas, cerrando contornos y llenándolos de color. Permite agregar fotos y textos aunque esta función no es su fuerte. Se complementa con Photoshop, que es un programa para editar fotos, ajustarlas y generar efectos especiales. El programa también te permite crear un diseño a partir de plantillas que abarcan desde boletines, membretes y sitios Web hasta menús de DVD y también botones de vídeo.", "A diferencia de las fotografías digitales las imágenes de ilustrador no pierden su calidad al agrandarse porque se crean a través de parámetros matemáticos y no en mapas de puntos. Son muy livianas y de muy buena calidad.", "El este software permite crear sofisticadas ilustraciones vectoriales prácticamente para cualquier medio. Las herramientas de dibujo estándar en el sector, los controles flexibles de color y los controles de tipo profesional le ayudarán a capturar sus ideas y experimentar libremente con ellas, mientras que las funciones de ahorro de tiempo, como las opciones de acceso fácil, le permiten trabajar de forma rápida e intuitiva. El rendimiento mejorado y la estrecha integración con otras aplicaciones de Adobe también facilitan la creación de extraordinarios gráficos para diseños de impresión, imágenes web e interactivas, y gráficos animados y para móviles.", "### Adobe InDesign", "Adobe InDesign es un programa que maqueta piezas editoriales tales como libros, folletos y booklets. Trabaja los textos y tipografías de manera óptima. Los espacios de trabajo se dividen en pliegos simulando el formato deseado para la publicación que se diseñará.", "Es generalmente utilizado para la elaboración de ejemplares en impresión por sus herramientas diseñadas para la edición profesional de documentos imprimibles.", "### Affinity Designer", "Affinity Designer es un software muy similar a Adobe Illustrator que también permite trabajar con vectores, En Affinity Designer puedes crear desde Ilustraciones hasta un banner para un negocio, en este programas tienes diversas herramientas con una interfaz intuitiva, flexible y tiene varias mejoras a diferencias de Adobe Illustrator. Affinity Designer está disponible para dispositivos con MacOs y Microsoft Windows", "### Corel DRAW", "Corel Draw al igual que Adobe Illustrator es un programa para crear imágenes digitales usando parámetros matemáticos, como logotipos e ilustraciones. Es un programa creado por la Corel Corporation. A diferencia de Illustrator, tiene una interfaz más amigable con el usuario estándar que no es diseñador (aunque muchos de estos lo utilizan) logrando penetrar en un público más amplio por la facilidad con la que se logra manejar los vectores.", "### URL2PNG", "Esta herramienta es útil para ordenadores con pantallas muy pequeñas, y esto permite apreciar como se ve un sitio web al completo. Gracias a esta herramienta únicamente tendremos que brindar la dirección del sitio web que necesitemos hacer una captura de pantalla, y obtendremos una imagen total del sitio en formato PNG. Es una aplicación web muy útil para los diseñadores gráficos que se dediquen a elaborar diseños de páginas web, ya que obtendrán una imagen preliminar sin importar el sistema operativo o el navegador que estén utilizando.", "### Pixie", "Este es un programa que sirve como selector de color para todos los ordenadores que tengan instalado alguna versión del sistema operativo de Microsoft Windows, entre otros.", "De hecho, estos últimos años se ha dado una tendencia a engordar estos programas, añadiendo prestaciones, de modo que pueden llevar a cabo tareas de casi las tres bases de la auto edición comentadas. La consecuencia principal ha sido la aparición de programas, innecesariamente complicados, devoradores de recursos y lentos, que a veces hacen añorar las primeras versiones, más rápidas simples y fiables, y con un mejor enfoque en trabajos específicos.", "Las reglas básicas del diseño son aplicables también al diseño digital. La simplicidad, consistencia, una buena composición, son una garantía de buenos resultados, como lo eran antes de la invención de los ordenadores.Dentro de la nueva era digital, tanto en el campo de la fotografía cómo en el diseño gráfico, cada vez se utilizan más las nuevas tecnologías, la informática, los ordenadores y los equipos digitales en general.", "### Canva", "Canva es un software de herramientas de diseño gráfico simplificado, fundado en 2012 y disponible en edición en línea también. Utiliza un formato de arrastrar y soltar y proporciona acceso a más de un millón de fotografías, vectores, gráficos y fuentes. Es utilizado por no diseñadores, así como profesionales. Las herramientas se pueden utilizar tanto para el diseño web como para los medios de impresión y gráficos.", "### Otros programas de diseño gráfico", "En los últimos años han surgido numerosos programas de diseño gráfico dada la popularización de la informática con la llegada de nuevos dispositivos como los teléfonos inteligentes y las tabletas digitales. Programas como Inkscape, GIMP o Pixlr se han convertido también en opciones interesantes. Se trata de programas de software libre cuyo uso se ha extendido debido a que son gratuitos.", "## Representación gráfica de problemas", "Una gráfica es donde se puede hacer la comparación de dos o más variables en una tabla. Las gráficas describen relaciones entre dos o más variables. La variable que se representa en el eje horizontal se llama variable independiente o variable x. La que se representa en el eje vertical se llama variable dependiente o variable y. La variable y está en función de la variable x. Una vez realizada la gráfica se puede analizar y extraer conclusiones.", "Las representaciones son configuraciones que pertenecen a sistemas altamente estructurados, denominados; “Sistemas Semióticos” (Duval, 1993), los cuales están constituidos de caracteres o signos primitivos, para ser combinados a través de reglas particulares en cada sistema. Dichas reglas estructuran el sistema de producción de la representación, el cual contribuye para enriquecer su contenido.", "Diseño en las gráficas de problemas", "El diseño se puede encontrar claramente en las gráficas ya que existe una gran variedad de tipos de gráficas, los diseñadores gráficos están creando gráficas animadas ya que esto ayuda a que “el oyente preste atención cuando se le proporciona algo visualmente atractivo.", "Las más populares son las gráficas lineales:", "El problema con la mayoría de las gráficas es que tienden a ser aburridas y difíciles de comprender, y cuando se las utiliza en una presentación las personas pueden distraerse fácilmente. La compañía gapminder desarrolla estadísticas mediante gráficas animadas en las que se observan diferentes datos de países o regiones de todo el mundo, en las que cada globo representa un país y los colores los continentes. De este modo las personas son atraídas por el movimiento de las gráficas.", "Cuando hacemos una gráfica para representar problemas es porque existe un correlación entre esas variables.”correlación” es cuando dos variables están relacionadas y si la variable “a” aumenta, la variable “b” también tiene que aumentar ya que existe una correlación entre ellas, están unidas. Por ejemplo si el problema de las drogas aumenta, la violencia y el narcotráfico también aumenta, esto es una correlación ya que estas tres variables están unidas por un mismo problema.", "### Representaciones gráficas en las matemáticas", "Para identificar y obtener fracciones equivalentes se pueden utilizar representaciones gráficas y rectas numéricas, en las que se puede demostrar la equivalencia de dos o más fracciones. Cuando existen problemas matemáticos, son de mucha utilidad las gráficas, porque se pueden comparar diferentes variables y verificar la diferencia entre ellas, resolviéndose los problemas matemáticos.", "## Desempeño laboral y habilidades", "La capacidad de diseñar no es innata, sino que se adquiere mediante la práctica y la reflexión. Aun así, sigue siendo una facultad, una cosa en potencia. Para explotar esa potencia es necesaria la educación permanente y la práctica, ya que es muy difícil adquirirla por la intuición. La creatividad, la innovación y el pensamiento lateral son habilidades clave para el desempeño laboral del diseñador gráfico. La creatividad en el diseño existe dentro de marcos de referencias establecidos, pero más que nada, es una habilidad cultivable, para encontrar soluciones insospechadas para problemas aparentemente insolubles. Esto se traduce en trabajos de diseño de altísimo nivel y calidad. El acto creativo es el núcleo gestor del proceso de diseño pero la creatividad en sí no consiste en un acto de diseño. Sin embargo, la creatividad no es exclusiva en el desempeño del diseño gráfico y de ninguna profesión, aunque sí es absolutamente necesaria para el buen desempeño del trabajo de diseño.", "El rol que cumple el diseñador gráfico en el proceso de comunicación es el de codificador o intérprete del mensaje. Trabaja en la interpretación, ordenamiento y presentación de los mensajes visuales. Su sensibilidad para la forma debe ser paralela a su sensibilidad para el contenido. Este trabajo tiene que ver con la planificación y estructuración de las comunicaciones, con su producción y evaluación. El trabajo de diseño parte siempre de una demanda del cliente, demanda que acaba por establecerse lingüísticamente, ya sea de manera oral o escrita, es decir, que el diseño gráfico transforma un mensaje lingüístico en una manifestación gráfica.", "El profesional del diseño gráfico rara vez trabaja con mensajes no verbales. En algunas oportunidades la palabra aparece brevemente, y en otras aparece en forma de textos complejos. El redactor es en muchos casos un miembro esencial del equipo de comunicación.", "La actividad de diseño requiere frecuentemente, la participación de un equipo de profesionales, como fotógrafos, ilustradores, dibujantes técnicos; incluso de otros profesionales menos afines al mensaje visual. El diseñador es a menudo un coordinador de varias disciplinas que contribuyen a la producción del mensaje visual. Así, coordina su investigación, concepción y realización, haciendo uso de información o de especialistas de acuerdo con los requerimientos de los diferentes proyectos.", "El diseño gráfico es interdisciplinario y por ello el diseñador necesita tener conocimientos de otras actividades tales como la fotografía, el dibujo a mano alzada, el dibujo técnico, la geometría descriptiva, la psicología de la percepción, la psicología de la Gestalt, la semiología, la tipografía, la tecnología y la comunicación.", "El profesional del diseño gráfico es un especialista en comunicaciones visuales y su trabajo se relaciona con todos los pasos del proceso comunicacional, en cuyo contexto, la acción de crear un objeto visual es solo un aspecto de ese proceso. Este proceso incluye los siguientes aspectos:", "Definición del problema.", "Determinación de objetivos.", "Concepción de estrategia comunicacional.", "Visualización.", "Programación de producción.", "Supervisión de producción.", "Evaluación.", "Este proceso requiere que el diseñador posea un conocimiento íntimo de las áreas de:", "Comunicación visual.", "Comunicación.", "Percepción visual.", "Administración de recursos económicos y humanos.", "Tecnología.", "Medios.", "Técnicas de evaluación.", "Los cuatro principios rectores del diseño gráfico son variables que el profesional del diseño gráfico debe tener en cuenta a la hora de encarar un proyecto, estos son:", "El individuo: concebido como unidad ética y estética que integra la sociedad de la cual forma parte y para quien el espacio visual es uniforme, continuo y ligado.", "La utilidad: porque responde a una necesidad de información y esta es comunicación.", "El ambiente: porque nos exige el conocimiento de la realidad física para contribuir a la armonía del hábitat, y la realidad de otros contextos para entender la estructura y el significado del ambiente humano.", "La economía: porque engloba todos los aspectos relacionados con el estudio del costo y la racionalización de los procesos y materiales para la ejecución de los elementos.", "Los resultados que se producen en el Diseño Visual están dados en las tipologías de la imagen en lo fijo, móvil, ambiental y digital. Los principales resultados incluyen:", "Imagen global: Estructuración, verificación y articulación de identidad corporativa, diferenciada ésta de la creación de marcas, logotipos y diferentes aplicaciones.", "Políticas editoriales.", "Visualización de datos (Informática).", "Sistema de información y nodos informativos (Quioscos).", "Coordinación del Diseño Visual de información en el ambiente, aplicado a escala urbana, arquitectónica y escenográfica.", "## Áreas de la práctica profesional", "El campo del diseño gráfico abarca varias áreas fundamentales, cuyos límites se superponen parcialmente en la actividad profesional. La clasificación se basa en la noción de que cada una de las áreas requiere una preparación y un talento especial o asesoramiento especial de acuerdo a la complejidad del proyecto. Las áreas son:", "### Diseño para información", "Incluye el diseño editorial. Generalmente estos productos se clasifican de acuerdo al tamaño de información que disponen en carteles, flyers o volantes, libros, periódicos, revistas, catálogos, CD, DVD, etc. Además abarca la señalética, que incluye señales de peligro, señales de tráfico, señales de banderas marítimas, señales de ferrocarril, entre otras. Los folletos se clasifican de acuerdo a su número de páginas y pueden ser dípticos (dos páginas), trípticos (tres páginas), etc. También se los divide en publicitarios, propagandísticos, turísticos, entre otros. Dentro de esta clasificación entra también la infografía, mapas, gráficos y viñetas. En los medios es presentado de diversas manera como en comerciales o en la parte editorial (libros, revista, catálogos, revistas, etc).", "### Diseño para persuasión", "Es el diseño de comunicación destinado a influir sobre la conducta del público. Incluye la publicidad y la propaganda. Además entran en esta clasificación la identidad corporativa que comprende marcas, iso-logotipo, papelería comercial y fiscal, billetes, aplicación de marca en arquigrafía e indumentaria, gráfica vehicular; las etiquetas, las cuales pueden ser frontales, colgantes, de seguridad, envolventes, etc.; y los envases, los más comunes son los rígidos, semirrígidos, flexibles y las latas.", "### Diseño para educación", "Incluye el material didáctico como los manuales instructivos, indicaciones de uso, fichas didácticas educacionales, etcétera. También entran la cartelería de seguridad industrial y señalización de espacios de trabajo.", "### Diseño para administración", "Comprende el diseño de formularios, señalética urbana, billetes, sellos postales, pagarés y en general, cualquier pieza que sea susceptible de falsificación.", "### Diseño tipográfico", "Elaboración de diferentes tipos sans serif o palo seco, con serif, gestuales, góticas, caligráficas, de fantasía o cualquier tipografía.", "### Diseño de Logotipos", "Comprende el diseño del logo e imagen corporativa de una empresa, producto, evento, etc., con base en una temática en concreto.", "### Diseño de interfaces", "También denominado diseño de instrumentos de mandos, se encarga de la elaboración de interfaces para diferentes dispositivos como pantallas de relojes digitales, de teléfonos móviles, de cámaras digitales, y otros aparatos. El aspecto visual es la primera impresión que un usuario percibe de un sitio; una apariencia atractiva y funcional es la mejor carta de presentación con la que cuenta un diseñador gráfico para promover credibilidad y confianza en el sitio que diseñó y motivar al usuario a continuar con la exploración de los contenidos. En esta perspectiva, la interfaz gráfica se concibe como una dimensión cuya función es articular la comunicación entre personas y tecnologías para facilitar el acceso a la información y propiciar el aprendizaje significativo.", "### Diseño gráfico digital", "La Web, las redes sociales y los medios digitales son los nuevos soportes del denominado diseño gráfico digital, un diseño gráfico cuyo destino ha dejado de ser el papel y ha pasado a ser la pantalla de un ordenador o de múltiples dispositivos. Un ejemplo de piezas de diseño gráfico digital son los banners publicitarios, los logotipos responsive o los gráficos en redes sociales para campañas de marketing digital.", "### Diseño visual", "Consiste en la creación de imágenes funcionales con fines netamente comunicacionales, para esto se hace uso de las nuevas tecnologías para un desarrollo más estructurado. Estudia la edad y producción de la imagen fija, móvil, ambiental y digital, a partir de las estructuras de los lenguajes que operan, circulan y funcionan en la sociedad, con el objeto de entender la interactividad de los dispositivos y los datos con el espectador. Así mismo, define los métodos para verificar, de forma experimental, la eficacia comunicativa de estos datos, con el propósito de reducir la entropía cognitiva. El diseño visual crea estructuras de comunicación e información visual, soportado por elementos estructurales del diseño y formales de los modelos de información y comunicación.", "El diseño visual integra elementos de la comunicación visual impresa (símbolos gráficos, afiches entre otros), los medios audiovisuales dinámicos (imagen en movimiento, animación, videografía entre otros), los entornos digitales (CD-ROM, Web, presentaciones y eventos multimedia), el diseño ambiental (señalética, elementos en el espacio público, arquigrafía entre otros) y los nuevos espacios de comunicación visual que surgen a partir de las nuevas tecnologías.", "Desde esta perspectiva, el diseño visual coordina, gestiona y administra sistemas de información visual, categoriza las variables visuales, investiga los procesos cognitivos, evalúa las metodologías del diseño, determina la pertinencia de los soportes de la imagen de acuerdo a la naturaleza de la información para la ejecución general de un proyecto de diseño.", "Los sistemas de comunicación actual, requieren de una nueva visualización, que permitan entender, interiorizar e interpretar la información de una manera más dinámica y activa. El diseño visual, permite la creación de amplios sistemas comunicativos, basados en la ergonomía que permitan al usuario una relación más natural con dicha información. También se le puede llamar Diseño de Información Visual, ya que toda la información, datos se pueden acomodar para verlos gráficamente, por eso es importante el buen diseño de las infografías que estas es un ejemplo claro de acomodar la información visualmente.", "## El futuro del diseño gráfico", "Es probable que el futuro del diseño gráfico esté fuertemente influenciado por las tecnologías emergentes y las tendencias sociales. Probablemente, los avances en áreas como la inteligencia artificial, la realidad virtual y aumentada y la automatización transformen la forma en que los diseñadores gráficos trabajan y crean diseños. También es probable que las tendencias sociales, como un mayor enfoque en la sostenibilidad y la inclusión, afecten el futuro del diseño gráfico.", "Un área en la que es probable que las tecnologías emergentes tengan un impacto significativo en el diseño gráfico es en la automatización de ciertas tareas. Los algoritmos de aprendizaje automático, por ejemplo, pueden analizar grandes conjuntos de datos y crear diseños basados en patrones y tendencias, lo que libera a los diseñadores para que se concentren en tareas más complejas y creativas. Las tecnologías de realidad virtual y aumentada también pueden permitir a los diseñadores crear experiencias inmersivas e interactivas para los usuarios, desdibujando las líneas entre el mundo digital y el físico.", "También es probable que las tendencias sociales den forma al futuro del diseño gráfico. A medida que los consumidores se vuelven más conscientes de los problemas ambientales, por ejemplo, puede haber una mayor demanda de diseños que prioricen la sostenibilidad y minimicen los desechos. Del mismo modo, es probable que haya un enfoque cada vez mayor en la inclusión y la diversidad en el diseño, con diseñadores que buscan crear diseños que sean accesibles y representativos de una amplia gama de personas y comunidades.", "## Día Internacional del Diseño", "El concepto fue desarrollado en 1995 por Kim Paulsen (Vicepresidente 1993-1995) para conmemorar la fundación del Consejo Internacional de Diseño el 27 de abril de 1963. Asimismo, conmemora las funciones esenciales del diseñador gráfico en la sociedad y el comercio, dando a conocer la importancia de esta profesión. El día inicialmente conocido como \"Día Mundial de los Gráficos\" se convirtió en el \"Día Mundial del Diseño de la Comunicación\" en 2012, \"Día Mundial del Diseño\" en 2015 y \"Día Internacional del Diseño\" en 2020.", "El objetivo del Día Internacional del Diseño es desafiar a los diseñadores a reflexionar profundamente sobre el bienestar de las personas dentro de sus entornos locales y a encontrar soluciones innovadoras a las necesidades locales utilizando el diseño como un vehículo para honrar la diversidad, trascender fronteras y mejorar la calidad de la vida. Celebrada anualmente el 27 de abril, los participantes de todo el mundo están invitados a reunirse, innovar y vivir un momento de diseño mediante la organización de iniciativas y eventos públicos." ]
[ true, true, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, true, false, false, true, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, true, false, false, false, true, false, false, false, false, false, true, false, false, true, false, false, false, true, false, false, false, false, true, false, false, true, false, true, false, true, false, true, false, false, false, true, false, true, false, true, false, false, false, false, false, false, false, true, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, true, false, true, false, true, false, true, false, true, false, true, false, true, false, true, false, true, false, false, false, false, true, false, false, false, true, false, false ]
[ "# Caja de Ahorros del Mediterráneo", "## Abstract", "Plantilla:Ficha de organización dirección de recaudación de fondos en este dispositivo móvil 3324493820", "Caja Mediterráneo y el acrónimo CAM fueron las marcas comerciales de Caja de Ahorros del Mediterráneo, una de las tres cajas de ahorros de la Comunidad Valenciana existentes antes de la desaparición de Bancaja y de la propia CAM. Fue fundada en 1975, fruto de la integración en distintas etapas de 29 entidades financieras.", "El 22 de julio de 2011 fue intervenida y nacionalizada por el Banco de España, que cesó a los administradores de la entidad para auditarla, recapitalizarla y abrir un proceso de subasta para su adjudicación.", "El 7 de diciembre de 2011, se anunció la adjudicación de Banco CAM (heredero de los actividad financiera de Caja Mediterráneo (CAM)) a Banco Sabadell por el precio simbólico de un euro tras unas ayudas de 5.249 millones de euros del Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) a través de ampliaciones de capital. En ese montante estaban incluidos los 2800 millones que se inyectaron a través del FROB y que el Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) repuso al Estado. Junto a esta inyección de dinero, el fondo de garantía, que está financiado a través de aportaciones de las propias entidades financieras, concedió a la CAM un esquema de protección de activos. Esta medida supone que el FGD asuma el 80% de las pérdidas derivadas de \"una cartera de activos predeterminada\" durante los próximos 10 años. Esta cartera agrupará los créditos problemáticos vinculados al sector inmobiliario y los inmuebles canjeados a cambio de deuda impagada.", "El 30 de mayo de 2012, la Comisión Europea aprobó la operación y el presidente de Banco Sabadell, Josep Oliu, anunció que el 8 de diciembre la CAM (refiriéndose al Banco CAM) dejaría oficialmente de existir al quedar plenamente integrada en Banco Sabadell.", "El 1 de junio de 2012, se produjo el traspaso del 100% de las acciones de Banco CAM por parte del Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) a Banco Sabadell. El 5 de diciembre de 2012, se produjo la fusión por absorción de Banco CAM por Banco Sabadell.", "Por su parte, Caja Mediterráneo (CAM) quedó transformada automáticamente por mandato legal en fundación de carácter especial, con disolución de todos sus órganos de gobierno y baja en el registro especial de entidades de crédito del Banco de España. No fue hasta el 9 de abril de 2014 cuando se constituyó formalmente la Fundación Caja Mediterráneo, como fundación ordinaria. Actualmente se denomina Fundación Mediterráneo.", "## Historia", "### 1975-1990 Fusión constante de cajas locales", "La entidad adopta su actual nombre en 1988, hasta entonces se denominaba Caja de Ahorros de Alicante y Murcia. Posteriormente se han unido a ella la Caja General de Ahorros y Monte de Piedad de Torrent (1990) y la Caja de Ahorros Provincial de Alicante y Valencia (1992).", "La Caja de Ahorros de Alicante y Murcia se formó en 1975 por la fusión de:", "Monte de Piedad y Caja de Ahorros de Alcoy, fundada en 1875", "la Caja de Ahorros de Nuestra Señora de los Dolores, de Crevillente, en 1903", "la Caja de Ahorros de Novelda, fundada en 1903;", "la Caja de Ahorros de Nuestra Señora de Monserrate, de Orihuela, creada en 1906 con el nombre de Caja de Ahorros y Socorros y Monte de Piedad de Nuestra Señora de Monserrate, después de estar funcionando desde 1904 como una oficina dependiente de la institución crevillentina anteriormente citada;", "y la Caja de Ahorros del Sureste de España, en 1940.", "Posteriormente, en 1976, se integró la Caja de Ahorros de Alhama de Murcia, que había sido fundada en 1902.", "A su vez, la citada Caja de Ahorros del Sureste de España fue creada en 1940 por Antonio Ramos Carratalá, como resultado de la fusión de las Cajas de Ahorros y Montes de Piedad de:", "Alicante, fundada en 1877 por Eleuterio Maisonnave;", "Murcia, en 1924;", "Cartagena, en 1921;", "Elche, en 1886;", "Jumilla, en 1893;", "y Yecla, en 1902;", "más otra caja de ahorros que en Yecla tenía el Sindicato Católico Agrario, fundada en 1921, a las que se incorporó la Caja Rural de Crédito y Ahorro de Caudete, fundada en 1919.", "La Caja General de Ahorros y Monte de Piedad de Torrent (Caixa Torrent) fue fundada en la ciudad de Torrente (Huerta Sur, Valencia) en 1906 como Caja Rural del Círculo Católico Obrero de San José de Torrente.", "La Caja de Ahorros Provincial de Alicante y Valencia fue el resultado de la fusión, en 1991, de la Caja de Ahorros Provincial de Alicante (1954) y la Caja de Ahorros Provincial de Valencia (1982).", "En 1997 se produjo la adquisición e integración de la filial en España del banco italiano Intesa Sanpaolo y en 1998, la del banco del inglés Abbey National Bank.", "### 1999-2010 Presidencia de Vicente Sala", "Vicente Sala Belló fue presidente de Caja Mediterráneo desde 1999 hasta junio de 2010, fecha en la que cumplió 70 años -límite de edad establecido por la Ley Valenciana de Cajas de Ahorro- y le sustituyó Ginés Pérez Ripoll como miembro del consejo.", "Vicente Sala - Presidente de CAM.", "Juan Antonio Gisbert - Director general hasta 2001.", "Roberto López Abad - Director general desde enero de 2001 hasta noviembre de 2010.", "María Dolores Amorós Marco - directora general adjunta desde febrero de 2001.", "Daniel Gil, director general de Inversiones Inmobiliarias.", "El exdirector general de Inversiones Inmobiliarias, Daniel Gil está imputado en el caso Brugal -caso ligado a los negocios inmobiliarios del empresario Enrique Ortiz -; también el expresidente Vicente Sala está acusado por la fiscalía.", "### 2010-2011 Presidencia de Modesto Crespo", "Modesto Crespo Martínez -empresario ilicitano de la automoción- fue elegido presidente en junio de 2009, hasta entonces había sido secretario del consejo. Crespo era la apuesta de Francisco Camps -entonces Presidente de la Generalidad Valenciana - para la presidencia ya que controlaba el consejo de administración. Junto con Crespo, José Forner Verdú fue nombrado secretario del consejo de administración, José García Gómez presidente de la Comisión de Inversiones y Ginés Pérez miembro del consejo.", "Cuando la caja de ahorros se transformó en banco el consejo de administración quiso destituir a los antiguos miembros del consejo para ocupar los nuevos puesto de Banco CAM. Pretendían cesar a su presidente Modesto Crespo, al director general Roberto López Abad, a la directora general María Dolores Amorós, al consejero Ginés Pérez -amigo de Crespo- y al letrado de CAM, Juan Martínez Abarca, argumentando su desastrosa gestión que había llevado a la Caja a la práctica insolvencia. La continuidad de Roberto López Abad era para algunos indignante, estaba prejubilado pero seguía en su puesto. La revuelta de los cargos no se llevó a cabo, el delegado provincial del Banco de España entregó las cartas de cese -donde se les exigía la renuncia inmediata- que firmaron el 22 de julio de 2011. En sus palabras de despedida Modesto Crespo nombró a su mentor -Francisco Camps- a quien defendió como una persona honesta y honrada. Dos días antes, el 20 de julio de 2011, Francisco Camps presentó su dimisión como Presidente de la Generalidad Valenciana al estar imputado desde 2009 en la causa de los Trajes, dentro del Caso Gürtel.", "Modesto Crespo - Presidente de CAM.", "Roberto López Abad - Director general desde enero de 2001 - tras la salida forzosa de su antecesor -Juan Antonio Gisbert- hasta noviembre de 2010.", "María Dolores Amorós Marco - directora general desde noviembre de 2010, en sustitución de López Abad, había sido directora general adjunta desde febrero de 2001.", "#### Intento fallido de Banco Base", "El 24 de mayo de 2010, Caja Mediterráneo llegó a un acuerdo con Cajastur, Caja de Extremadura y Caja Cantabria, para la creación de un Sistema Institucional de Protección (SIP), conocido en el sector como fusión fría. La dirección de la CAM descartaba así la fusión con Caja Madrid, que era la opción preferida por el Banco de España, o con Bancaja, la otra gran caja de ahorros de la Comunidad Valenciana, que se había mostrado inviable.", "Caja Mediterráneo (CAM) tendría, junto con Cajastur, el mayor peso de la institución con un 40%, cada una. Mientras, Caja de Extremadura tendrá un 11% y Caja Cantabria, un 9%.", "En julio de 2010, el Consejo de Administración de Caja Mediterráneo aprobó su integración en dicho SIP, alianza que crearía de la quinta entidad financiera española y la tercera agrupación de cajas. La integración suponía la constitución de una entidad de crédito central cabecera del grupo y el compromiso mutuo de solvencia entre los integrantes del mismo. El nuevo SIP quedó constituido el 28 de diciembre de 2010 con el nombre provisional de Banco Base.", "El 30 de marzo de 2011, las asambleas de las otras tres cajas votaron en contra de la integración, dado que el contrato de integración incluía una cláusula suspensiva que lo permitía. Para cumplir los requisitos marcados por el Real Decreto 2/2011, que marca un mínimo del 10% de capital principal a las cajas de ahorro, Caja Mediterráneo presentó al Banco de España su plan de recapitalización en el que se solicitaba la aportación de un máximo de 2800 millones de euros del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB). El Plan fue aceptado por la institución reguladora dada la viabilidad de la entidad.", "Tras la ruptura del proyecto Banco Base, Caja Mediterráneo (CAM) adquirió las participaciones de Banco Base a las otras tres cajas. El 8 de abril de 2011, el Consejo de Administración ratificó la adquisición de la totalidad del capital social de Banco Base por parte de Caja Mediterráneo (CAM), una vez disuelto el contrato de integración con Cajastur, Caja Extremadura y Caja Cantabria, Asimismo, aprobó de forma unánime el cambio de denominación de Banco Base a Banco CAM, el cual tendría su sede social en Alicante.", "El 12 de mayo de 2011, Caja Mediterráneo (CAM) adquirió el 60% del capital social de Banco Base propiedad de las otras cajas de ahorros que integraban el SIP y pasó a ser el accionista único del banco. El 21 de junio de 2011, se produjo el cambio de denominación social de Banco Base a Banco CAM y el 22 de julio se produjo la segregación del negocio financiero de Caja Mediterráneo (CAM) en Banco CAM.", "### 2011 Intervención y nacionalización", "Desde su intervención el 22 de julio de 2011, la administración correspondió al Banco de España. El FROB envió a José Antonio Iturriaga y Tomás González Peña como administradores -fueron quieren acudieron al rescate de CajaSur -; también fue como interventor el auditor Benicio Herranz.", "Los resultados de las pruebas de solvencia, los test de estrés, a los que se sometió la banca europea sacaron a la luz que Caja Maditerráneo tenía unas pérdidas sin declarar en su balance por valor de 4.587 millones de euros.", "Caja Mediterráneo arrastraba problemas financieros ocasionados por inversiones importantes en Terra Mítica -proyecto del Gobierno valenciano entonces presidido por Eduardo Zaplana, cuya presidencia duró desde 1995 hasta 2002-, por la compra de deuda de la propia Generalidad y la concesión de créditos en grandes proyectos inmobiliarios. En la Presidencia de la Generalidad Valenciana le siguió José Luis Olivas (2002-2003) y Francisco Camps (2003-2011), todos ellos del Partido Popular. Anteriormente, desde el año 1982 a 1995 fue presidente el socialista Joan Lerma.", "En el momento de la nacionalización la CAM manejaba activos por valor de unos 70.000 millones de euros con una red de 1000 oficinas. El Banco de España encargó el 28 de julio de 2011 una auditoría de urgencia con el objeto de poder subastar cuanto antes la Caja intervenida.", "### 2011-2012 Integración de Banco CAM en Banco Sabadell", "El 7 de diciembre de 2011, se anunció la adjudicación de Banco CAM (heredero de la actividad financiera de Caja Mediterráneo (CAM)) a Banco Sabadell por el precio simbólico de un euro tras unas ayudas de 5.249 millones de euros del Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) a través de ampliaciones de capital. En ese montante estaban incluidos los 2800 millones que se inyectaron a través del FROB y que el Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) repuso al Estado. Junto a esta inyección de dinero, el fondo de garantía, que está financiado a través de aportaciones de las propias entidades financieras, concedió a la CAM un esquema de protección de activos. Esta medida supone que el FGD asuma el 80% de las pérdidas derivadas de \"una cartera de activos predeterminada\" durante los próximos 10 años. Esta cartera agrupará los créditos problemáticos vinculados al sector inmobiliario y los inmuebles canjeados a cambio de deuda impagada.", "El 30 de mayo de 2012, la Comisión Europea aprobó la operación de compra de Banco CAM por Banco Sabadell (y el presidente de Banco Sabadell, Josep Oliu, anunció que el próximo 8 de diciembre la CAM (refiriéndose al Banco CAM) dejaría oficialmente de existir al quedar plenamente integrada en Banco Sabadell. El director general, Miguel Montes, explicó en Valencia que el banco pretendía cerrar unas 400 oficinas, la mayoría de ellas de fuera de la Comunidad Valenciana y de Murcia y también las que se abrieron en Florida y en México, durante los años del \"boom del ladrillo\". También anunció que se reduciría la plantilla en unos 2.000 empleados mediante bajas incentivadas y jubilaciones.", "El 1 de junio de 2012, se produjo el traspaso del 100% de las acciones de Banco CAM por parte del Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) a Banco Sabadell. El 5 de diciembre de 2012, se produjo la fusión por absorción de Banco CAM por Banco Sabadell.", "Las sucursales de Banco CAM pasaron a denominarse SabadellCAM en la Comunidad Valenciana y Murcia, mientras que las que tenía la entidad alicantina fuera de estas comunidades pasaron a integrarse bajo la denominación genérica del grupo Sabadell.", "### 2012-actualidad Transformación en fundación", "En diciembre de 2012, Caja Mediterráneo (CAM) quedó transformada automáticamente por mandato legal en fundación de carácter especial, con disolución de todos sus órganos de gobierno y baja en el registro especial de entidades de crédito del Banco de España.Ello se debió a la Ley 9/2012, de 14 de noviembre, de reestructuración y resolución de entidades de crédito, que regula la transformación automática en fundación especial de las cajas de ahorro que no hayan acordado su cambio en el plazo de cinco meses desde que se produjera el hecho determinante de su disolución.", "En este sentido, dado que CAM se encontraba en causa legal de transformación desde el 15 de diciembre de 2011, cuando dejó de ostentar participación alguna en la entidad Banco CAM, a la que había segregado su negocio financiero, y al haber transcurrido el citado plazo, por efecto de la citada disposición la antigua caja alicantina quedó transformada \"automáticamente\" por mandato legal.", "A partir de este momento, el Protectorado correspondiente debía nombrar una comisión gestora de la fundación especial a los efectos de aprobar los Estatutos, nombrar al patronato, fijar el régimen que corresponda para la amortización inmediata de las cuotas participativas y adoptar cuantos actos o acuerdos sean necesarios para materializar la transformación.", "En febrero de 2013, la Generalidad Valenciana nombró a los responsables de gestionar los auditorios, museos o colecciones que tenía la antigua Caja del Mediterráneo y que Banco Sabadell no asumió; es decir los restos de la antigua Obra Social de la CAM.", "Tres meses después de su nombramiento oficial, se constituyó esa gestora, la cual debía redactar unos estatutos para la fundación y proponer su puesta en marcha definitiva. Sin embargo, el gran problema de esta institución era dar una solución final a las cuotas participativas. Estas acciones sin derechos políticos que emitió la antigua caja se quedaron sin valor con la crisis de la entidad, pero no se llegaron a liquidar por el coste social que conllevaba.", "El 9 de abril de 2014, se constituyó formalmente la Fundación Caja Mediterráneo. En la actualidad, denominada Fundación Mediterráneo.", "En abril de 2018, se presentó un nuevo plan estratégico que contempla, entre otras medidas, la posibilidad de un ahorro de costes de personal y de una nueva marca corporativa.", "## Actividad", "La actividad de la CAM se centraba principalmente en la banca minorista a particulares y PYME, aunque también cubría otras áreas en el ámbito de los seguros, la gestión de fondos de inversión y fondos de pensiones, la gestión de patrimonios y la banca personal. Además, a partir de 2007 también tenía su propia participación en el sector inmobiliario a través de Mediterranean Archivado el 12 de noviembre de 2012 en Wayback Machine., la comercializadora de inmuebles propiedad de CAM.", "En cuanto a la obra social, desarrollaba un amplio programa de actividades en cuatro líneas básicas de actuación, “ Solidaridad y Desarrollo Social ”, “ Medio Ambiente y Sostenibilidad ”, “ Culturas: Arte y Pensamiento ” e “ Innovación y Desarrollo Tecnológico y Empresarial ”. Además, desde 2008 llevaba a cabo CAMON, un laboratorio de nuevas tecnologías en favor de una cultura digital libre, accesible y participativa.", "En 2011, prestaba sus servicios en toda España mediante una red de más de 1.100 oficinas y 7.600 profesionales que atendían a 3.300.000 clientes. Adicionalmente, reforzó su presencia en el extranjero con oficinas de representación en Suiza, China, Polonia, Reino Unido, Marruecos, México, Cuba, República Dominicana y una oficina operativa en Miami.", "## Causas judiciales y escándalos", "El 28 de septiembre de 2011, el Banco de España despidió disciplinariamente a María Dolores Amorós, directora general de CAM, por lo que no tendría derecho a indemnización ni a la renta vitalicia anual de 370.000 euros que la exdirectora demandaba. Roberto López Abad, exdirector general de la CAM y otros altos ejecutivos (Joaquín Meseguer -Exdirector general de Participaciones; Vicente Soriano -Exdirector de Recursos Humanos; Agustín Llorca - Exdirector general adjunto); Gabriel Sagristá - Exdirector de la zona norte de la CAM en la provincia de Alicante; Aniceto Benito - Exconsejero de la CAM) se autoconcedieron prejubilaciones por un valor total de 12,8 millones de euros.", "### Caso CAM", "En junio de 2012, el juez de la Audiencia Nacional Javier Gómez Bermúdez citó a declarar en calidad de imputados a cinco antiguos directivos por presuntos delitos societarios, estafa y manipulación del precio de las cosas.", "En abril de 2015, Javier Gómez Bermúdez imputó a la excúpula de la entidad por apropiarse de 47 millones de euros.", "En diciembre de 2015, la Audiencia Nacional decidió absolver a los exdirectivos de la antigua caja Roberto López Abad y Juan Ramón Avilés de los delitos de apropiación indebida y administración desleal.", "En febrero de 2016, la Audiencia Nacional acordó la acumulación en una sola causa de las irregularidades en la gestión de la entidad y la venta de cuotas participativas.", "En octubre de 2017, la Audiencia Nacional condenó a cuatro exdirectivos de la extinta caja por delito societario continuado de falsedad contable y delito de falsedad en la información a los inversores, por realizar conductas \"tendentes a distorsionar las cuentas y balances de la entidad\". Los exdirectores generales de la entidad financiera, Roberto López Abad y María Dolores Amorós, resultaron condenados a tres años de prisión por el delito societario continuado de falsedad contable. El exdirector general de Planificación y Control Teófilo Sogorb fue condenado a cuatro años de cárcel por delito societario continuado de falsedad contable (3 años) y delito de falsedad en la información a los inversores (1 año). Respecto al exdirector General de Inversiones y Riesgos Francisco José Martínez García, la Sala le impuso dos años, nueve meses y un día por el delito societario continuado de falsedad contable. Fueron absueltos los otros cuatro acusados, Modesto Crespo, Vicente Soriano, Juan Luis Sabater y Salvador Ochoa.", "### Negocios inmobiliarios en España", "En 2015, se comenzaron a investigar 11 proyectos inmobiliarios en Cataluña, Comunidad Valenciana, Murcia y Andalucía, que supusieron para la entidad una inversión de 594,2 millones y que generaron pérdidas por importe de 467 millones.", "En marzo de 2018, la jueza de la Audiencia Nacional Carmen Lamela decretó el archivo de la causa que investigaba la participación de la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) en 11 sociedades inmobiliarias, lo que habría generado a la entidad unas pérdidas de 467 millones, tras estimar la petición de la Fiscalía, que consideraba prescrita una posible administración desleal por parte de los investigados.", "En abril de 2018, la sección cuarta de la sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ordenó reabrir la causa.", "### Negocios inmobiliarios en el Caribe", "En octubre de 2011, se descubrió un agujero de las inversiones inmobiliarias turísticas de la entidad en México, el cual se estimó en unos 4.000 millones de euros según el Banco de España.", "En noviembre de 2013, la Guardia Civil arrestó a la cúpula de la antigua caja por operaciones opacas en el Caribe. El resultado fue de nueve detenidos y once imputados por fraude fiscal.", "En diciembre de 2017, la jueza de la Audiencia Nacional Carmen Lamela archivó provisionalmente la causa.", "En abril de 2018, la sección tercera de la Audiencia Nacional ordenó la reapertura de la causa, concluyendo que las operaciones de la caja con los empresarios Ferri y Baldó causaron un daño de 28 millones a la entidad y al Fondo de Garantía de Depósitos (FGD).", "En junio de 2019 dos empresarios de Benidorm acusados alcanzaron un acuerdo con el Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) y la Agencia Tributaria consistente en la devolución del dinero. El resto de acusados, el exdirector general de CAM y el exdirector de empresas, son juzgados en 2019 en la sección primera de la sala de lo Penal de la Audiencia Nacional.", "### Financiación de Hansa", "A petición del Fondo de Garantía de Depósitos (FGD), desde 2015 se investigan algunos aspectos de la financiación de la inmobiliaria Hansa. En marzo de 2019 el Juzgado Central de Instrucción número 3 de la Audiencia Nacional abrió juicio oral.", "### Dietas", "En octubre de 2014, 19 exconsejeros fueron imputados por las dietas del expresidente Modesto Crespo. Se sentarán en el banquillo de los acusados de la Audiencia Provincial de Alicante en mayo de 2018. En noviembre de 2018 la Sección Décima de la Audiencia Provincial de Alicante condenó al expresidente Modesto Crespo, al exdirector general Roberto López Abad y a tres miembros de la comisión de retribuciones.", "### Preferentes", "En 2012, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) abrió un expediente por las preferentes de la CAM que quedó paralizado mientras permaneciera abierta la causa penal en la Audiencia Nacional por la \"pieza de las preferentes\". En enero de 2018, el Juzgado Central de Instrucción número 3 dictó auto de apertura de juicio oral. En julio de 2018, el caso fue archivado después de que se retirasen las acusaciones particulares.", "### Cuotas participativas", "Se trata de unas acciones sin derechos políticos que emitió la antigua caja en 2008 y que al intervenir el Banco de España la entidad en julio de 2011, quedaron suspendidas atrapando a miles de pequeños inversores.", "En marzo de 2014, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) requirió a la gestora de la Fundación CAM que presentara un plan para dar valor a las cuotas y que volvieran a cotizar o que quedaran definitivamente excluidas si su valor es cero. La Generalidad Valenciana, responsable de echar a andar la Fundación CAM, afirmó que \"en el plazo de un mes, o dos como máximo, se constituiría la Fundación y se daría una salida definitiva a las cuotas\". Existía una fuerte presión de algunas instituciones y sobre todo de los afectados, para que se ofreciera un valor residual a las cuotas con cargo al patrimonio de la Fundación CAM. Algunos miembros de la gestora consideraban que no se debería pagar con el patrimonio de la CAM \"porque la única función que tiene el dinero que queda es hacer frente a la obra social\".", "El 31 de marzo de 2014, la comisión gestora de la Fundación CAM comunicó a la CNMV la decisión de amortizar con un valor de cero euros las cuotas participativas (estaban virtualmente amortizadas desde julio de 2012) y su exclusión de negociación en la bolsa. A los inversores que aún tuvieran los títulos les quedó la vía judicial para reclamar.", "En febrero de 2016, la Audiencia Nacional acordó la acumulación en una sola causa de las irregularidades en la gestión de la entidad y la venta de cuotas participativas.", "En marzo de 2016, la jueza de la Audiencia Nacional, Carmen Lamela, archivó la pieza abierta por la comercialización de las cuotas participativas al no apreciar delito alguno en su proceso de comercialización. Sin embargo, en octubre de 2016, la Audiencia Nacional reabrió la investigación que la titular del Juzgado Central de Instrucción 3 del mismo órgano, Carmen Lamela, había tumbado hasta en dos ocasiones.", "En julio de 2017, el Tribunal Supremo determinó que Banco Sabadell y Fundación Caja Mediterráneo deberán reintegrar las inversiones realizadas por los clientes minoristas que adquirieron cuotas participativas, después de que dicho tribunal declarara su responsabilidad.", "En octubre de 2017, la Audiencia Nacional consideró que no había quedado acreditado que algún concreto inversor hubiera adquirido, entre el 1 de marzo y el 22 de julio de 2011, cuotas participativas de la CAM fiándose de la supuesta e irreal situación económica normalizada de la entidad emisora de esos valores cotizables.", "En febrero de 2018, la jueza de la Audiencia Nacional Carmen Lamela rechazó reabrir la pieza separada sobre las cuotas participativas, abogando porque sean los juzgados del lugar donde se suscribieron las cuotas aquellos a los que se dirijan las reclamaciones.", "La cotización de las cuotas participativas está suspendida desde diciembre de 2011, y desde entonces la Ley del Mercado de Valores continúa siendo de aplicación." ]
[ true, true, false, false, false, false, false, false, false, true, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, true, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, true, false, true, false, false, false, false, false, true, false, false, false, true, false, false, false, false, false, true, false, true, false, true, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false ]
[ "# Guerra civil mozambiqueña", "## Abstract", "La guerra civil mozambiqueña fue un conflicto armado dentro del territorio de Mozambique desatado el 30 de mayo de 1977, dos años después de la independencia del país africano, y finalizado el 4 de octubre de 1992. Enfrentó al Gobierno comunista unipartidista del Frente de Liberación de Mozambique (FRELIMO), liderado primero por Samora Machel (1975-1986) y luego por Joaquim Chissano, contra las fuerzas insurgentes anticomunistas agrupadas en la Resistencia Nacional Mozambiqueña (RENAMO), encabezadas primero por André Matsangaissa y, tras su muerte en 1979, por Afonso Dhlakama.", "Como la mayoría de las guerras civiles y conflictos internos ocurridos en el siglo XX en territorio africano, la guerra mozambiqueña tuvo dinámicas locales, pero exacerbadas en gran medida por los efectos polarizadores de la Guerra Fría a escala internacional. La RENAMO fue fundada por un sector de excombatientes por la independencia que se oponían a los intentos de la dirigencia del FRELIMO de establecer un Estado socialista de partido único en Mozambique, y fue respaldada logística y económicamente por los regímenes de la minoría blanca gobernantes en Sudáfrica y Rodesia (actual Zimbabue), que buscaban erosionar el apoyo del FRELIMO a las organizaciones nacionalistas militantes en sus propios países e interrumpir los objetivos socialistas del Gobierno mozambiqueño. El Gobierno del FRELIMO fue a su vez fuertemente apoyado por los gobiernos vecinos afines de Tanzania, Malaui y, tras el derrumbe del régimen racista rodesiano en 1979, también Zimbabue, que desplegaron eventualmente tropas en Mozambique para defender sus propios intereses económicos contra los ataques de la RENAMO.", "El conflicto tuvo como resultado un saldo de más de un millón de muertes, tanto en batalla como por inanición por la interrupción del suministro de alimentos. Otros cinco millones de mozambiqueños se vieron desplazados en toda la región. Al mismo tiempo, la guerra civil provocó la destrucción de gran parte de la infraestructura rural del país, incluidos hospitales, líneas de ferrocarril, carreteras y escuelas. Tanto el régimen del FRELIMO como los insurgentes de la RENAMO cometieron y se acusaron recíprocamente de cometer masivas violaciones a los derechos humanos dentro de las zonas que controlaban. Entre otras acusaciones, destaca el uso de niños soldado, así como la instalación indiscriminada de minas terrestres en un porcentaje significativo del territorio rural.", "El final del apartheid en Sudáfrica a principios de la década de 1990 y el colapso de la Unión Soviética implicaron que tanto el FRELIMO como la RENAMO se vieran sin sus principales apoyos externos, lo que llevó a un estancamiento y a la eventual finalización del conflicto en octubre de 1992. Las conversaciones de paz directas comenzaron alrededor de 1990, con la mediación del Consejo de la Iglesia de Mozambique y el Gobierno italiano. Estos culminaron en los Acuerdos Generales de Paz de Roma, que terminaron formalmente con las hostilidades. Los acuerdos condujeron a que las unidades de la RENAMO se desmovilizaran o se integraron en las Fuerzas Armadas mozambiqueñas y se formó la Operación de las Naciones Unidas en Mozambique (ONUMOZ) para ayudar en la reconstrucción de la posguerra. La RENAMO y el FRELIMO surgieron como los dos principales partidos políticos en el marco de una democracia multipartidista, aunque continuarían diversas tensiones entre ambos que llevarían a un breve resurgimiento de la actividad armada de la RENAMO entre 2013 y 2018.", "## Antecedentes", "### Guerra de Independencia", "Portugal, gobernado entre 1926 y 1974 por un régimen autoritario denominado Estado Novo, encabezó un largo y amargo conflicto de contrainsurgencia contra los movimientos independentistas en sus tres principales colonias africanas: Angola, Mozambique, y Guinea, desde la década de 1960 hasta mediados de la década de 1970 con el colapso del régimen. En Mozambique, la lucha armada contra el gobierno colonial fue encabezada por el Frente de Liberación de Mozambique (conocido por su acrónimo, FRELIMO), fundado inicialmente en el exilio, pero que luego logró el control de grandes sectores del país de manos de los portugueses. FRELIMO obtuvo su base inicial de apoyo principalmente de trabajadores migratorios mozambiqueños e intelectuales expatriados que habían estado expuestos a la popularidad emergente de causas anticoloniales y nacionalistas en el extranjero, así como a los makonde y otros grupos étnicos en el norte de Mozambique, donde la influencia portuguesa era más débil. La mayor parte de sus miembros procedía de trabajadores makonde que habían presenciado mítines a favor de la independencia en Tanganica, gobernada entonces por los británicos.", "En septiembre de 1964, el FRELIMO comenzó una insurgencia armada contra los portugueses. Su decisión de tomar las armas se vio influenciada por una serie de factores internos y externos, a saber: los recientes éxitos de los movimientos guerrilleros indígenas anticoloniales en la Indochina y la Argelia francesa, así como el aliento de los estadistas africanos contemporáneos como Ahmed Ben Bella, Gamal Abdel Nasser y Julius Nyerere. Los guerrilleros del FRELIMO inicialmente recibieron entrenamiento principalmente en el norte de África y Oriente Medio en países como Argelia, con equipamiento militar proporcionado por la Unión Soviética y la República Popular China. Portugal respondió al embarcarse en una acumulación masiva de personal militar y fuerzas de seguridad en Mozambique. También estableció estrechos lazos de defensa con Sudáfrica y Rodesia, gobernadas entonces por regímenes de la minoría blanca. En 1970 los portugueses lanzaron la Operación Gordian Knot, que inicialmente logró eliminar a un gran número de guerrilleros del FRELIMO y sus bases de apoyo en el norte del país; sin embargo, la redistribución de tantas tropas portuguesas al norte de Mozambique permitió al FRELIMO intensificar sus operaciones en otras partes del país. Al año siguiente, Portugal estableció una alianza militar informal con Rhodesia y Sudáfrica, conocida como Ejército de Alcora. Representantes de los establecimientos de defensa de los tres países acordaron reunirse periódicamente para compartir información y coordinar operaciones contra movimientos nacionalistas militantes en sus respectivos territorios. Simultáneamente el FRELIMO también comenzó a tener relaciones estrechas con los movimientos insurgentes de la mayoría negra en Rodesia, como el Ejército de Liberación Nacional Africano de Zimbabue (ZANLA). A los insurgentes de ZANLA se les permitió infiltrarse en Rodesia desde el territorio controlado por el FRELIMO.", "El 25 de abril de 1974, el régimen autoritario del Estado Novo fue derrocado en Lisboa, con la mobilización y el apoyo de muchos trabajadores y campesinos portugueses. El Movimiento de las Fuerzas Armadas (MFA) en Portugal prometió un retorno a las libertades civiles y el fin de los combates en todas las colonias (o las «provincias de ultramar»). La rápida cadena de eventos dentro de Portugal tomó por sorpresa al FRELIMO, que había anticipado una prolongada campaña de guerrillas. La organización respondió rápidamente a la nueva situación y, el 7 de septiembre de 1974, logró un acuerdo con el MFA para transferirle a la guerrilla el poder dentro de un año y para formar un Gobierno de transición en el ínterin. Cuando esto se dio a conocer al público, varios miles de coloniales portugueses huyeron del nuevo país independiente y un grupo clandestino que se hacía llamar «Dragones de la Muerte» se apoderó del transmisor de radio principal en la capital, Lourenço Marques, exigiendo un Mozambique independiente sin FRELIMO. Como resultado del éxodo masivo de profesionales capacitados, la economía y la organización social de Mozambique colapsaron antes de la propia independencia. El 25 de junio de 1975, la colonia se independizó bajo el nombre de República Popular de Mozambique, con Samora Machel como presidente.", "### Situación regional", "La independencia de Mozambique y Angola en 1975 constituyó un desafío directo para los gobiernos de la minoría blanca en el sur de África. En primer lugar, las guerras de independencia en Angola y Mozambique demostraron que incluso con grandes recursos militares era prácticamente imposible para una pequeña minoría blanca garantizar la seguridad de sus miembros, y mucho menos para ejercer el control sobre una población movilizada y agitada fuera de los principales centros de poder. La caída del dominio colonial portugués dio esperanza a las luchas de liberación negras en la entonces apartheid de Sudáfrica y Rodesia. En segundo lugar, en ambos países los movimientos revolucionarios socialistas ganaron poder. Estos movimientos habían estado cooperando con los movimientos de liberación negros en Sudáfrica y Rodesia, y continuaron apoyándolos abiertamente, ofreciéndoles un refugio seguro desde donde podrían coordinar sus operaciones y entrenar nuevas fuerzas. Como lo expresó el presidente Machel en un discurso en 1975: «La lucha en Zimbabue es nuestra lucha».", "La independencia de Mozambique fue especialmente devastadora para la Rodesia gobernada por los blancos en múltiples aspectos. Las fuerzas armadas de Rodesia carecían de la mano de obra para proteger eficazmente su frontera de 800 millas con Mozambique contra la entrada de insurgentes del ZANLA. Al mismo tiempo, el Gobierno del apartheid sudafricano y el régimen de Ian Smith perdieron a Portugal como aliado y con ello a las decenas de miles de soldados que habían sido desplegados en las guerras coloniales portuguesas. Además, Rodesia, que carecía de salida al mar, había utilizado los puertos de Mozambique como su principal medio para las importaciones y exportaciones, con más del 80 % de todas las importaciones que pasaban a través de Maputo y Beira hacia el país fuertemente sancionado. La pérdida de estos puertos después de que el presidente Machel declarara sanciones contra el país debilitó aún más la frágil economía de Rodesia y enardeció al régimen de Smith.", "Así, con la posición del gobierno de la minoría blanca sudafricano y rodesiano severamente debilitada por los acontecimientos de 1974 y 1975, ambos gobiernos buscaron socavar a los países recién independizados y destruir el objetivo de FRELIMO de construir el primer Estado socialista no racial en el sur de África. La capacidad de los países para apoyar los movimientos de liberación nacional también afectaba a Sudáfrica y Rodesia, y ambos países buscaron una primera estrategia de ataque para contrarrestar esta nueva amenaza, que se manifestó con la fundación de una organización opositora al Gobierno del FRELIMO: la Resistencia Nacional Mozambiqueña (RENAMO).", "### Tensiones internas de Mozambique", "Poco después de la independencia, el Gobierno del FRELIMO encabezado por Machel comenzó la transformación de Mozambique en un Estado socialista de partido único. Esto fue acompañado por la represión de los disidentes y la nacionalización de importantes instalaciones económicas abandonadas por la huida de los portugueses. Numerosos partidos políticos surgieron virtualmente de la noche a la mañana y compitieron por el poder con FRELIMO. Muchos de estos partidos estaban formados por disidentes del FRELIMO, como Uria Simango y Lazaro Nkavandame, ambos destacados disidentes de FRELIMO que habían formado parte de movimientos disidentes como COREMO y UNAR. Ambos hombres fueron arrestados y condenados en un juicio público ante Samora Machel antes de ser enviados a campos de reeducación. Simango fue luego ejecutado extrajudicialmente, mientras que Nkavandame murió por causas naturales.", "Por fuera del descontento anticomunista interno, la nacionalización de muchas empresas anteriormente portuguesas, el temor de una represalia contra la exigua minoría blanca y un ultimátum emitido por Machel para aceptar la ciudadanía mozambiqueña o marcharse del país en un plazo de noventa días condujeron a un éxodo masivo de los 370 000 blancos mozambiqueños descendientes de portugueses, que constituían la inmensa mayoría de la población con educación superior. En su retirada, los portugueses realizaron un extenso sabotaje a la naciente economía del nuevo país mediante pequeños «actos de maldad», tales como robar las ganancias de las fábricas, arrojar maquinaria al mar o verter cemento fresco en las alcantarillas. Esto llevó a que el país quedara en bancarrota antes de la independencia, produciendo un caos económico, ya que solo unos pocos africanos habían recibido educación superior o incluso educación primaria bajo el dominio portugués. Al momento de la independencia, un 95 % de la población era analfabeta.", "Como partido marxista revolucionario, el FRELIMO se embarcó en derribar las estructuras de gobierno tribales tradicionales que crecieron ampliamente bajo el dominio colonial portugués, en un esfuerzo por contrarrestar el regionalismo y el tribalismo para construir una identidad nacional única. Poco después de la independencia, muchos jefes locales fueron expulsados y removidos de los puestos de poder y muchos disidentes fueron encarcelados en campos de reeducación. Otra fuente de conflicto fue la continuación del sistema de aldeamento que los portugueses habían introducido como un medio para ejercer el control e inhibir el contacto entre la población y los rebeldes. Se obligó a miles de campesinos a mudarse a aldeas y granjas comunales donde se les daba comida, agua y atención médica, pero carecían de herramientas y dinero adecuados para cultivar de manera efectiva. El FRELIMO esperaba que este sistema permitiera el cumplimiento de sus ambiciosos objetivos de desarrollo agrícola, pero la implementación a menudo alienaba a partes de la población rural, de quienes el FRELIMO tenía apoyo popular durante la lucha por la independencia. Este fue especialmente el caso en el centro y el norte de Mozambique, donde los hogares están tradicionalmente separados por distancias considerables.", "## Curso del conflicto", "### Estallido", "Desde 1975 hasta 1979, las tropas y fuerzas de Rodesia ingresaron repetidamente en Mozambique para llevar a cabo operaciones contra las supuestas bases del ZANLA (Ejército de Liberación Nacional Africana de Zimbabue) toleradas en territorio mozambiqueño por el gobierno del FRELIMO, aunque simultáneamente aprovecharon para desestabilizar al régimen. Estas agresiones incluyeron el bombardeo del puerto de Beira en 1979 y la ocupación de la ciudad de Mapai en 1977. Durante una de esas incursiones, las fuerzas de Rodesia liberaron al exoficial del FRELIMO André Matsangaissa de un campo de reeducación. Recibió entrenamiento militar y organizativo, y se lo instaló como líder del incipiente movimiento conocido como la Resistencia Nacional Mozambiqueña (RENAMO), que había sido fundada por el servicio secreto de Rodesia antes de la independencia de Mozambique en 1975 como un grupo de recopilación de inteligencia sobre el FRELIMO y el ZANLA. Fue creado en Salisbury (Rodesia) bajo los auspicios de Ken Flower, director del CIO rodesiano, y Orlando Christina, exagente de la PIDE (policía secreta de Portugal) con larga experiencia en África. Posteriormente la RENAMO comenzó a operar en la región de Gorongosa para desestabilizar al Gobierno del FRELIMO y su apoyo al movimiento de liberación del ZANLA. Sin embargo, en 1979 Matsangaissa murió en el fallido primer ataque de RENAMO a un centro regional importante (Villa Paiva) y RENAMO fue expulsado rápidamente de la región. Luego Afonso Dhlakama fue instalado como el nuevo líder de la RENAMO y, con un amplio apoyo de Sudáfrica, organizó rápidamente la organización como un ejército guerrillero efectivo.", "### Estrategias y operaciones de la RENAMO", "Habiendo luchado contra los portugueses utilizando estrategias de guerrilla, el FRELIMO ahora se vio obligado a defenderse contra los mismos métodos que empleó contra el régimen colonial. Tenía que defender vastas áreas y cientos de ubicaciones, mientras que la RENAMO operaba desde unos pocos campamentos remotos, llevando a cabo redadas contra ciudades e infraestructura importante. Además, la RENAMO forzó sistemáticamente a los civiles a pelear a su lado. Esto se hizo mediante el secuestro y la intimidación en masa, especialmente de niños para usarlos como soldados. Se estima que un tercio de las fuerzas de RENAMO eran menores de edad. Las personas secuestradas también tenían que servir a la RENAMO en funciones administrativas o de servicio público en las áreas que controlaba. Otra forma de utilizar a los civiles con fines militares fue el llamado sistema de \"Gandira\". Este sistema afectó especialmente a la población rural en áreas controladas por la RENAMO, lo que obligó a cumplir tres tareas principales: 1) producir alimentos para la RENAMO, 2) transportar bienes y municiones, 3) en el caso de las mujeres, servir como esclavas sexuales. A pesar de los supuestos objetivos de RENAMO de \"liberar a Mozambique del comunismo machelista \", la RENAMO en ningún momento promulgó un programa que propusiera una alternativa política real al FRELIMO y, fuera del liderazgo militar de Dhlakama, careció de una figura política importante durante la guerra.", "Ambas partes dependían en gran medida del uso de minas terrestres. El FRELIMO como un medio para defender una importante infraestructura, y la RENAMO para aterrorizar a la población, paralizar la economía y destruir los servicios civiles, carreteras, escuelas y centros de salud. Por lo tanto, a pesar de sus números muy superiores, el FRELIMO no pudo defender adecuadamente la mayoría de las regiones, excepto las ciudades más importantes a mediados de los años ochenta. La RENAMO pudo llevar a cabo redadas prácticamente en cualquier lugar del país, excepto en las principales ciudades. El transporte se había convertido en un negocio peligroso. Incluso los convoyes armados no estaban a salvo de los ataques de la RENAMO y fueron atacados con frecuencia.", "### Estrategias y operaciones del FRELIMO", "El FRELIMO reaccionó reutilizando un sistema similar a las aldeas fortificadas (llamadas Aldeamentos) introducidas por los portugueses: la creación de aldeas comunales fortificadas donde gran parte de la población rural se reubicó a medida que la guerra se intensificaba. Además, para mantener un nivel mínimo de infraestructura en funcionamiento, se establecieron tres corredores fuertemente protegidos y minados que consistían en carreteras, vías férreas y líneas eléctricas: Beira, Tete (también llamada Corredor de Tete, que habla por sí misma sobre su seguridad) y el corredor de Limpopo. A pesar de la extensa fortificación a lo largo de estos corredores, con frecuencia fueron objeto de ataques, los bombardeos de la línea ferroviaria y las locomotoras a lo largo del Corredor de Beira le costaron millones de dólares al gobierno del FRELIMO en su lucha por proporcionar alimentos y servicios adecuados y poner presión sobre su aliado zimbabuense.", "### Apoyo e intervención extranjera", "El FRELIMO recibió inicialmente una importante ayuda militar y de desarrollo de la Unión Soviética y Alemania Oriental, pero más tarde recibió el apoyo de Francia, Gran Bretaña y los Estados Unidos. En los Estados Unidos, círculos conservadores presionaron al gobierno estadounidense para que prestara apoyo abierto a la RENAMO, pero el Departamento de Estado se opuso, y finalmente ganó la ventaja tras la publicación de numerosos informes detallados que documentaban la brutalidad de la RENAMO. La RENAMO, por su parte, recibió amplio apoyo militar y logístico de Rodesia y Sudáfrica, así como apoyo organizativo de Alemania Occidental.", "En 1982, el vecino Zimbabue intervino directamente en la guerra civil para asegurar sus rutas de transporte vitales en Mozambique, detener las redadas fronterizas de la RENAMO y ayudar a su antiguo aliado, el FRELIMO. La ayuda de Zimbabue se convirtió en crucial para la defensa de los corredores, en particular el importante corredor de Beira. Más tarde, Zimbabue se comprometió aún más, llevando a cabo varias operaciones conjuntas con el FRELIMO contra los baluartes de la RENAMO. Por lo tanto, la RENAMO tuvo que abandonar sus campos base en el área de Gorongosa. Tanzania también envió tropas para respaldar a FRELIMO. Corea del Norte envió también diversas tropas, formando una Misión Militar en Mozambique, en 1980, al mismo tiempo que colaboró en el entrenamiento de las tropas del FRELIMO. Los asesores de Corea del Norte contribuyeron decisivamente a la formación de la primera brigada especializada de contrainsurgencia de FRELIMO, que se desplegó a partir de 1983. Otro sector de las fuerzas armadas mozambiqueñas fue entrenado en la Alemania Oriental.", "Por su parte, Malaui tenía una relación complicada tanto con el FRELIMO como con la RENAMO. A mediados de la década de 1980, el FRELIMO acusó repetidamente al presidente de Malaui, Hastings Banda, de proporcionar refugio a los insurgentes de la RENAMO. Las fuerzas de seguridad de Mozambique ocasionalmente realizaron redadas en Malaui para atacar los presuntos campos base de la RENAMO en ese país, una práctica que los llevó a una confrontación directa con la Fuerza de Defensa de Malaui. En 1986, Malaui se inclinó ante la presión de Mozambique y expulsó a 12 000 insurgentes de la RENAMO. Banda se volvió explícitamente en contra de la RENAMO después de que los insurgentes disgustados comenzaron a atacar una línea ferroviaria vital que unía Blantyre con los puertos de Mozambique en el Océano Índico. A partir de abril de 1987, el gobierno de Malaui desplegó tropas en Mozambique para defender la línea ferroviaria, donde participaron en varios compromisos con RENAMO.", "Después de 1980, Sudáfrica se convirtió en el principal partidario de la RENAMO. El gobierno del FRELIMO, dirigido por el presidente Machel, se encontraba devastado económicamente por la guerra y trató de poner fin rápidamente al conflicto y continuar el desarrollo de Mozambique. Incluso el apoyo militar y diplomático con el bloque socialista no pudo aliviar la miseria económica y la hambruna de la nación como resultado de la guerra. Después de las negociaciones, un reacio Machel firmó un pacto de no agresión con Sudáfrica, conocido como el Acuerdo de Nkomati. A cambio, Pretoria se prometió a detener la asistencia a la RENAMO a cambio del compromiso del FRELIMO de evitar que el Congreso Nacional Africano (ANC) utilizara a Mozambique como santuario para continuar su campaña para derrocar el gobierno de la minoría blanca en Sudáfrica. Después de un coche bomba en mayo de 1983 en Pretoria, los sudafricanos bombardearon la capital, declarando que habían matado a '41 Terroristas del ANC' mientras que en la actualidad se sabe que mataron a tres trabajadores en una fábrica de mermeladas en Maputo. Con la economía en ruinas, Machel se vio obligado a reducir algunas de las políticas socialistas más ambiciosas; En una visita a Europa occidental ese mismo mes, Machel firmó acuerdos militares y económicos con Portugal, Francia y el Reino Unido. Los programas agrícolas colectivos y estatales también se redujeron, lo que generó preocupaciones del bloque socialista de que Mozambique estuviera \"moviéndose recta e ingenuamente hacia la boca del malvado lobo capitalista\". El volumen del apoyo directo del gobierno sudafricano a la RENAMO disminuyó ligeramente después del Acuerdo de Nkomati, pero los documentos descubiertos durante la captura de la sede de la RENAMO en Gorongosa, en el centro de Mozambique, en agosto de 1985, revelaron que el Ejército de Sudáfrica había continuado y ampliado su ya extenso apoyo logístico, comunicacional y militar a la RENAMO. Mientras tanto, el FRELIMO cumplió con su parte del acuerdo para expulsar de su territorio a miembros violentos del ANC y rebajar la presencia del ANC en el sur del país, si bien continuó apoyando las sanciones internacional al apartheid.", "### Estancamiento militar", "A fines de la década de 1980, ninguna de las partes parecía tener posibilidad realista de ganar efectivamente la guerra por medios militares directos. La intensa presión militar sobre la RENAMO había provocado numerosos contratiempos para la guerrilla rebelde, pero el FRELIMO no pudo acabar con los insurgentes. Aunque era incapaz de capturar o asegurar ciudades grandes, aún podía aterrorizar las áreas rurales y los asentamientos más pequeños a voluntad. El FRELIMO retuvo el control de las áreas urbanas y los corredores, pero no pudo proteger eficazmente el campo de los agresores de la RENAMO. El FRELIMO tampoco pudo identificar a la RENAMO y forzarla a una confrontación directa a gran escala. Durante la guerra, cientos de miles de personas murieron a causa de la hambruna, en particular la devastadora hambruna de 1984. Aunque la hambruna se puede atribuir a cuestiones meteorológicas del momento, el enfrentamiento político interno impidió al estado mozambiqueño tomar medidas para combatirla, agravando su efecto devastador.", "El 19 de octubre de 1986, el presidente Machel murió cuando su avión presidencial se estrelló cerca de la frontera de Sudáfrica en circunstancias misteriosas. Una investigación patrocinada por Sudáfrica alegó que el accidente fue causado por errores cometidos por la tripulación de vuelo, una conclusión que no fue aceptada universalmente. Investigaciones posteriores no han llegado a una conclusión y el accidente sigue rodeado de teorías de conspiración. El sucesor de Machel fue Joaquim Alberto Chissano, quien había servido como ministro de Relaciones Exteriores desde 1975 hasta la muerte de Machel. Chissano continuó las políticas de Machel de expandir los lazos internacionales de Mozambique, particularmente los vínculos del país con Occidente, y de iniciar programas de reformas internas económicas y militares.", "## Crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad", "A pesar de la escala masiva y la manera organizada en que se cometieron los crímenes de guerra y los crímenes de lesa humanidad durante la guerra civil de Mozambique, hasta ahora ningún comandante de la RENAMO o el FRELIMO ha comparecido ante un tribunal de crímenes de guerra de ningún tipo. Esto se debe a la ley de amnistía general incondicional para el período comprendido entre 1976 y 1992 aprobado por el parlamento (entonces todavía compuesto en su totalidad por miembros de FRELIMO) en 1992.", "### FRELIMO", "Los soldados del FRELIMO cometieron graves crímenes de guerra durante la guerra civil. El FRELIMO forzó a las personas a cumplir sus períodos de servicio militar y reclutamiento a menudo más allá de lo permitido por la ley. Vivir en las aldeas comunales se volvió obligatorio en ciertas provincias. Sin embargo, en algunas áreas las normas culturales requerían que los hogares se edificaran a cierta distancia uno del otro. Por lo tanto, muchas personas prefirieron vivir en el campo a pesar del riesgo de asaltos y redadas de la RENAMO. Cuando los ciudadanos locales se resistían, los soldados de las Fuerzas Armadas o sus aliados de Zimbabue obligaron a las personas a menudo a mudarse a las aldeas comunitarias a punta de pistola. Un granjero mozambiqueño afirmó al respecto:", "Nunca quise dejar mi antigua residencia y venir a la aldea comunal. Incluso con la guerra, quise quedarme donde tenía mis tierras y graneros. Desde hace mucho tiempo, nunca vivimos con tanta gente en el mismo lugar. Todos deben vivir en su propio patio. Los Komeredes vinieron a mi casa y me dijeron que debía salir de mi casa e ir a la aldea comunal donde había mucha gente. Intenté negarme y luego prendieron fuego a mi casa, a mis graneros y a mis campos. Me amenazaron de muerte y me dijeron a mí ya mi familia que siguieran adelante. Dentro del pueblo comunal vivíamos como cerdos. Era como un patio para cerdos. Éramos tantas personas viviendo cerca uno del otro. Si alguien se acostaba con su esposa, todos podían escuchar lo que estaban haciendo. Cuando fuimos a los campos o a los cementerios para enterrar a los muertos, Los soldados tuvieron que venir detrás y delante de nosotros. Cuando las mujeres fueron al río a lavarse, los soldados también tuvieron que irse y solían ver a nuestras mujeres desnudas. Todo fue una completa vergüenza dentro de ese corral. Normalmente para comer, dependíamos de la ayuda humanitaria, pero nunca sabíamos cuándo llegaría. Fue terrible; es por eso que muchas personas solían huir de la aldea comunal a sus antiguas residencias donde estaban los soldados de RENAMO, aunque también era terrible allí.", "La violación también se convirtió en una práctica extendida y problemática de los soldados del FRELIMO. Sin embargo, era mucho menos frecuente y carecía de la calidad institucionalizada de la violencia sexual llevada a cabo por la RENAMO.", "Como parte de una serie de medidas después de la independencia, FRELIMO introdujo \"campos de reeducación\" en los que se enviaba a pequeños delincuentes, opositores políticos y presuntos elementos \"antisociales\" como prostitutas, muchas veces sin juicio por falta de jueces. A pesar de estas acusaciones, el presidente Machel realizó numerosas visitas a varios campos y liberó a unos 2000 detenidos en 1980 y cerró numerosos campos debido a abusos contra los derechos humanos. El gobierno también fue acusado de ejecutar a miles de personas mientras intentaba extender su control en todo el país.", "### RENAMO", "La RENAMO cometió sistemáticamente crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad como parte de su estrategia de desestabilización. Estos incluyen asesinatos en masa, violaciones y mutilaciones de no combatientes durante redadas terroristas en aldeas y ciudades, el uso de niños soldados y el empleo del sistema Gandira, basado en el trabajo forzado y la violencia sexual. A menudo, las mujeres serían aprehendidas mientras se encontraban en el campo, y luego violadas como un medio para elevar la moral de las tropas. Gandira causó un hambre generalizada entre la población rural debido al poco tiempo que les queda para producir alimentos por sí mismos. Esto causó que más y más personas fueran físicamente incapaces de soportar las largas marchas de transporte que se les exigían. Negarse a participar en Gandira o quedarse atrás en las marchas resultó en una paliza severa y, a menudo, en ejecución. Los intentos de huida también eran castigados duramente. Una práctica particularmente brutal fue la mutilación y el asesinato de niños abandonados por padres escapados. Las tácticas brutales de la RENAMO rápidamente le ganaron un resentimiento y odio abrumadores entre la mayoría de los mozambiqueños que se referían a ellos como \"Bandidos Armados\" y apoyaron golpes contra ellos, incluso presionando al ejército mediante manifestaciones para que ejecutara públicamente a cuatro rebeldes de la RENAMO en 1983.", "Los delitos de la RENAMO atrajeron la atención pública mundial cuando los soldados de RENAMO mataron a 424 civiles, incluidos los pacientes de un hospital, con armas y machetes durante una redada en la ciudad rural de Homoine. Este incidente provocó una investigación sobre los métodos de la RENAMO por parte del consultor del Departamento de Estado de los Estados Unidos, Robert Gersony, que finalmente puso fin a las ambiciones conservadoras de un apoyo estadounidense a la RENAMO. El informe concluyó que las acciones de la RENAMO en Homoine no diferían significativamente de las tácticas que normalmente empleaba en tales redadas. Estos métodos se describen en el informe de la siguiente manera:", "Se informó a veces que la etapa de ataque comenzaba con lo que a los habitantes les parecía ser el disparo indiscriminado de armas automáticas por parte de una fuerza sustancial de atacantes combatientes de RENAMO. Según se informa, los soldados del gobierno apuntan su fuego defensivo a los atacantes, mientras que las fuerzas de RENAMO disparan indiscriminadamente contra la aldea. En algunos casos, los refugiados percibieron que la fuerza atacante se había dividido en tres destacamentos: uno conduce el ataque militar; otra entra en las casas y saca objetos de valor, principalmente ropa, radios, alimentos, ollas y otras posesiones; un tercero se mueve a través de las casas saqueadas con trozos de paja ardiendo que prenden fuego a las casas en el pueblo. Hubo varios informes de que las escuelas y las clínicas de salud son objetivos típicos para la destrucción. La destrucción de la aldea como una entidad viable parece ser el objetivo principal de tales ataques. Este tipo de ataque causa varios tipos de víctimas civiles. Como es normal en la guerra de guerrillas, algunos civiles mueren en el fuego cruzado entre las dos fuerzas opuestas, aunque esto tiende a la opinión de los refugiados a dar cuenta de solo una minoría de las muertes. Se informó que un gran número de civiles en estos ataques y otros contextos fueron víctimas de muertes y ejecuciones con propósito de tiroteos, apuñalamientos, acuchillados, bayonetes, quemaduras forzadas, asfixia y otras formas de asesinato donde no hay resistencia significativa ni defensa. está presente. Los testimonios de testigos presenciales indican que cuando se mata a civiles en estos ataques indiscriminados, ya sea contra pueblos defendidos o no defendidos, niños, A menudo junto con las madres y las personas mayores, también son asesinados. Según informes, se redondearon y secuestraron varias víctimas civiles en cada ataque.", "De acuerdo con el informe, al parecer la única diferencia entre la masacre de Homoine y los métodos habituales de la RENAMO era el tamaño de la operación. Normalmente, la RENAMO elegiría objetivos más pequeños y fáciles en lugar de atacar una ciudad defendida por unos noventa soldados del gobierno. Según el Informe Gersony, las transgresiones de la RENAMO fueron mucho más sistemáticas, generalizadas y graves que las del FRELIMO: los refugiados entrevistados para el Informe Gersony atribuyeron el 94 % de los asesinatos, el 94 % de los secuestros y el 93 % de los saqueos a la RENAMO. Sin embargo, esta conclusión ha sido discutida por el erudito marxista francés Michel Cahen, quien afirma que ambas partes eran igualmente culpables:", "No cabe duda de que la guerra fue en gran medida una lucha contra los civiles También estoy convencido de que la guerra fue igualmente salvaje en ambos bandos, incluso si la dominación total de los medios de comunicación por el FRELIMO durante los quince años de la guerra ha llevado incluso aquellos que más desean el objetivo restante de atribuir la mayoría de las atrocidades a la RENAMO. La gente misma no fue engañada: atribuyeron varios actos de bandidaje y ciertas masacres a \"RENAMO 1\", pero otros a \"RENAMO 2\", el término eufemístico para los soldados y milicianos de FRELIMO que actúan por su cuenta.", "## Secuelas", "### Transición democrática", "En 1990, con la Guerra Fría en sus días finales, el apartheid se desmoronó en Sudáfrica y el apoyo a la RENAMO finalizó. Debido a esto, se llevaron a cabo las primeras conversaciones directas entre el gobierno del FRELIMO y la dirigencia insurgente. En julio de 1989, el gobierno impulsó una reforma constitucional que allanó el camino para un sistema multipartidista, y se adoptó una nueva constitución en noviembre de 1990. Mozambique era ahora un estado multipartidista, con elecciones periódicas y derechos democráticos garantizados.", "El 4 de octubre de 1992, los Acuerdos Generales de Paz de Roma, negociados por la Comunidad de Sant'Egidio con el apoyo de las Naciones Unidas, se firmaron en Roma entre el presidente Chissano y el líder de la RENAMO, Dhlakama, entrando en vigor formalmente el 15 de octubre de 1992. Una fuerza de paz de la ONU (UNOMOZ), compuesta por 7500 soldados, llegaron a Mozambique y supervisaron una transición de dos años a la democracia. 2400 observadores internacionales también ingresaron al país para supervisar las elecciones celebradas del 27 al 28 de octubre de 1994. Los últimos contingentes de la UNOMOZ partieron a principios de 1995. Para entonces, de la población total de 13 a 15 millones de habitantes de la época, la guerra civil había cobrado la vida de más de un millón, el desplazamiento de cinco millones, y el surgimiento de 1,7 millones de refugiados.", "### Minas terrestres", "HALO Trust, un grupo de desminado financiado por Gran Bretaña y Estados Unidos comenzó a operar en Mozambique en 1993, reclutando trabajadores locales para eliminar las minas terrestres dispersas en todo el país. Cuatro trabajadores de HALO fueron asesinados en el esfuerzo posterior para librar a Mozambique de las minas terrestres, que siguieron causando hasta varios cientos de heridos y muertes de civiles cada año durante años después de la guerra. En septiembre de 2015, finalmente se declaró que el país estaba libre de minas terrestres, y el último dispositivo conocido fue detonado intencionalmente como parte de una ceremonia.", "### Resurgimiento de 2013", "A mediados de 2013, después de más de veinte años de paz, se renovó la insurgencia de RENAMO, principalmente en las regiones central y norte del país. El 5 de septiembre de 2014, el expresidente Armando Guebuza y el líder de RENAMO, Afonso Dhlakama, firmaron el Acuerdo sobre el cese de las hostilidades, que detuvo las hostilidades militares y permitió que ambas partes se concentraran en las elecciones generales que se celebraron en octubre de 2014. Después de las elecciones generales, surgió una nueva crisis política y el país parecía estar nuevamente al borde de un conflicto violento. La RENAMO no reconocía la validez de los resultados de las elecciones y exige el control de seis provincias: Nampula, Niassa, Tete, Zambezia, Sofala y Manica, donde afirman haber ganado la mayoría.", "El 20 de enero de 2016, el secretario general de RENAMO, Manuel Bissopo, resultó herido en un tiroteo, donde murió su guardaespaldas. Sin embargo, finalmente se creó una comisión conjunta para el diálogo político entre el Presidente de la República, Filipe Nyusi, y el líder de RENAMO, Afonso Dhlakama, y se realizó una reunión de trabajo. Fue una reunión a puerta cerrada que programó el inicio de los puntos anteriores que precederían a la reunión entre los dos líderes." ]
[ true, true, false, false, false, false, true, true, false, false, false, true, false, false, false, true, false, false, false, true, true, false, true, false, false, true, false, true, false, false, false, false, true, false, false, true, false, true, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, true, true, false, false, true, false, true, false, false ]
[ "# Civilización minoica", "## Abstract", "La civilización minoica es la primera cultura de la Edad del Cobre y de la Edad del Bronce aparecida en la isla de Creta. A veces se usan como sinónimos de minoica los términos «cretense» o «minoana». Forma parte de las civilizaciones egeas, un término que engloba a un grupo de civilizaciones prehelénicas que se desarrollaron en la protohistoria en el espacio en torno al mar Egeo.", "No se tiene noticia del autónimo — gentilicio con el cual se denominaban a sí mismos—. La mayoría de los historiadores señalan que en fuentes egipcias, ugaríticas y bíblicas se designa como Kaftor o Kaptaru a la isla de Creta en el periodo minoico, y keftiu era el nombre de sus habitantes.", "En la Odisea, compuesta varios cientos de años después de la destrucción de la civilización minoica, Homero menciona entre los habitantes de Creta a los eteocretenses («verdaderos cretenses»), quienes tal vez podrían ser los descendientes de los minoicos.", "## Ubicación", "La isla de Creta está ubicada al sureste de Grecia, al sur del mar Egeo, mar que forma parte del Mediterráneo oriental, por lo que se sitúa en el centro de la comunicación marítima entre África, Asia y Europa; aproximadamente equidistante de las costas del norte de África, de las de Anatolia y las del Peloponeso.", "La superficie de Creta aparece dominada por tres grandes macizos montañosos: el de Léfka Óri (las Montañas Blancas) a occidente; en el centro las de mayor altitud, el monte Ida (Psiloriti), que alcanza 2500 m.; y los montes Dikti a oriente, sin contar con otras montañas de menor altitud. Situada en una zona sísmica, a lo largo de la historia ha sufrido terremotos y continúa actualmente bajo esa amenaza. La composición geológica y la actividad sísmica crearon numerosas cuevas y cavidades ocupadas por los primeros seres humanos con fines habitacionales o de culto.", "Actualmente, alrededor de dos tercios de la superficie total de la isla es rocosa y árida. Es posible que la deforestación comenzara muy temprano en Creta, en particular debido a las construcciones navales. Parece que en la Edad del Bronce había un primitivo bosque de cipreses a lo largo de toda la zona oeste del monte Ida, cuyo estado aún podía notarse en época veneciana.", "La isla no poseía ningún río navegable. Sin embargo, parece que había más agua dulce en la Edad del Bronce que hoy en día, y los cambios climáticos son probablemente una consecuencia de la deforestación.", "El litoral cretense tiene más de 1000 kilómetros y su anchura de norte a sur comprende entre 12 y 60 km. En la Odisea, Homero describe de esta manera a la isla: «En medio del vinoso ponto rodeada del mar, hay una tierra hermosa y fértil, Creta; y en ella muchos, innumerables hombres, y noventa ciudades. Allí se oyen mezcladas varias lenguas, pues viven en aquel país los aqueos, los magnánimos cretenses indígenas, los cidones, los dorios, que están divididos en tres tribus, y los divinos pelasgos ».", "Teniendo en cuenta que el nivel del mar era, en la costa del norte de Creta, al menos un metro más bajo en la época romana en comparación con la actualidad, se puede suponer que muchos restos arqueológicos minoicos están bajo la superficie del agua. Los puertos minoicos a menudo estaban situados al abrigo de promontorios. Las instalaciones portuarias eran utilizadas en función de la dirección del viento. El promontorio de Mojlos fue uno de los abrigos típicos, con un puerto en cada lado del istmo, hasta que la subida del nivel del agua lo transformó en una isla.", "Otro cambio en la configuración de las costas de la isla se debió a la elevación gradual de toda la costa occidental. Este fenómeno, destacado por Spratt en 1850, habría comenzado en la época medieval, tal vez en el siglo IX, justo después de la conquista de los sarracenos, quienes crearon el Emirato de Creta. Entre Paleochora y la antigua ciudad de Liso, la elevación ha sido estimada en 8 metros. Por lo tanto, en Falasarna, la antigua ciudad griega tenía un puerto interior, conectada con el mar por un canal cortado en la roca. Este canal está ahora varios metros por encima del nivel del mar.", "## Historia", "Se han encontrado vestigios de la presencia humana en Creta desde el paleolítico. En el neolítico, llegaron grupos que se asentaron en Creta probablemente desde Anatolia en torno al 7000 a. C. Crearon diferentes asentamientos en la isla, uno de ellos en Cnosos. Estos primeros habitantes vivían en cuevas o chozas de madera, aunque con el paso del tiempo cambiarán de material a ladrillos de adobe y techumbres de madera. Fabricaban herramientas con diversos materiales como hueso y piedras duras e hicieron figuras de terracota de representaciones femeninas y masculinas, lo que indica que ya tenían cierto sentido religioso.", "El arqueólogo británico Arthur Evans, que descubrió y excavó el Palacio de Cnosos, asignó a cada estrato de dicho palacio una duración temporal basada en el análisis comparativo de las cerámicas y los demás objetos que encontró en ellos. El estrato más profundo y antiguo que tenía seis metros de espesor era la base neolítica de aquella civilización. Este periodo abarcaría desde aproximadamente el 7000 hasta el 3400 a. C. A partir de ahí, Evans articuló una cronología de la civilización minoica en tres grandes periodos: Minoico Antiguo, al que asignó el periodo comprendido entre el 3400 y el 2100 a. C.; Minoico Medio, del 2100 al 1580 a. C.; y Minoico Reciente, del 1580 al 1200 a. C. Estas subdivisiones fueron inicialmente concebidas para los estratos del Palacio de Cnosos, pero se aplicaron a esta civilización. Estudios posteriores han modificado las fechas apuntadas por Evans. Los cambios más sustanciales fueron consecuencia, sobre todo, de hallazgos en las islas del Egeo, especialmente en Santorini, y en la Grecia continental. En la actualidad la cronología de las civilizaciones minoica, cicládica y heládica ofrece muchos puntos oscuros, por lo que las dataciones que se indican son aproximadas y susceptibles de revisión. Por otra parte, John Pendleburg, que trabajó varios años con Evans en Cnosos, observó que los distintos periodos no eran totalmente estancos, sino que con frecuencia se solapaban en parte.", "Se ofrece a continuación la cronología propuesta por Sturt Manning (2010), una de las más aceptadas por la comunidad científica en la actualidad:", "Por otra parte, para la división de esta civilización también suele usarse el modelo propuesto por Nikolaos Platón, basado en los «palacios» como ejes centrales de los diferentes periodos.", "### Minoico Antiguo o Prepalacial", "La primera fase de la historia minoica se conoce como Minoico Antiguo o Prepalacial (MA). Tradicionalmente se sitúa su inicio hacia el 3000 a. C., aunque algunos autores lo han situado en torno al 3500 y otros prefieren rebajar la fecha hasta el 2600.", "Se conoce relativamente poco sobre el estado de la civilización antes del 2700 a. C. A partir de esa fecha Creta empieza a tener auge, producto de la introducción del torno en la alfarería y la metalurgia del bronce, a lo que se le suma un aumento demográfico, sobre todo en la zona centro-oriental. Los principales yacimientos arqueológicos de la parte más antigua del periodo prepalacial son los de Cnosos, Mojlos, Melidoni, Debla, Festo y Palekastro, y cuando el periodo fue avanzando, destacan los de Jamezi, Vasilikí, Malia y Mirtos.", "Durante esta época la civilización minoica destacó por una organización comunal. Los asentamientos prepalaciales son poco conocidos. Del Minoico Antiguo I Se conservan escasos vestigios de casas, que eran estructuras rectangulares y dispuestas de forma irregular. A medida que avanza el Minoico Antiguo se aprecia una progresión en la estructura, técnica y tamaño de las casas. Hay constancia de que las casas fueron construidas de piedra y adobe, con patios pavimentados con losas y, ocasionalmente, con las paredes estucadas. Las viviendas más características se han hallado en Vasilikí y en Mirtos.", "Sus recursos hídricos eran bastante limitados. El cultivo de trigo y la ganadería ya estaban presentes en el Neolítico y fue en el Minoico Antiguo cuando se introdujeron los cultivos de la vid y el olivo. Se practicaban actividades como la caza, la explotación forestal y de canteras. La artesanía también era importante. Se producía cerámica, figurillas de barro y piedra, tejidos, joyas y armas. La glíptica también está presente. Algunos sellos de esteatita, marfil y hueso hallados en Krasi, Lebén o la cueva de Trapeza pertenecen a la fase inicial del Minoico Antiguo y la glíptica continuó desarrollándose y diversificándose, con variedad de formas, materiales y representaciones. La cerámica, en concreto, presenta una amplia variedad de formas y se aprecia en la fase inicial una cierta similitud con la cerámica cicládica y en ocasiones con la Anatolia. Se diferencian estilos de cerámica como el de Agios Nikolaos y el estilo Kumasa, entre otros. A partir del Minoico Antiguo II es característica en la zona oriental el estilo Vasilikí. También abundan los vasos de piedra en algunos lugares.", "La actividad religiosa durante este periodo está presente en contextos funerarios. Se han encontrado figurillas, mesas de ofrendas y estancias destinadas a rituales en el exterior de algunas tumbas y también en su interior. En este periodo no se atestiguan santuarios en el interior de asentamientos, con excepción de uno que se halla en Mirtos.", "Los enterramientos se realizaban en cuevas, abrigos de roca —como en Mojlos — y en recintos funerarios, algunos simples y otros monumentales —como en Nea Rúmata. En la llanura de Mesará, al sur de la isla, se han hallado enterramientos de forma circular. Una de las mayores necrópolis de este periodo es la de Agia Fotiá. Se han hallado otras necrópolis en Arjanes, Crisólakos y Palekastro. Algunos enterramientos eran utilizados sucesivamente por varias generaciones, lo que puede ser indicativo de una estabilidad social. Al final del minoico antiguo aparecieron enterramientos en jarras y pequeños sarcófagos. Los ajuares se componían de figurillas de piedra, vasos y hojas de obsidiana y en ocasiones de una herramienta o un puñal. Las joyas y ornamentos de oro son escasos al inicio del periodo pero aumentan en la parte final (por ejemplo en Mojlos). En Agia Fotiá se observa una fuerte influencia cicládica. Además de Agia Fotiá, en lugares como Katalimata, la acrópolis de Gortina, Trapeza y Psira puede ser que la población sea de origen foráneo.", "Los intercambios comerciales con el exterior de la isla eran numerosos. Pasó de una economía puramente agrícola a una organización más evolucionada, fruto de ese comercio marítimo con las demás regiones del Egeo y del Mediterráneo Oriental. Los metales pudieron provenir de Egipto —según Evans— pero se considera más probable que procedieran de Anatolia y de las islas de Egeo. La presencia minoica en la isla de Citera se inició en torno al minoico antiguo II, aunque se discute si fue una ocupación permanente o solo durante algunas épocas del año. Especialmente abundantes fueron los intercambios con las islas Cícladas, de donde importaban obsidiana y metales. No obstante, se estima que, durante la mayor parte del periodo, los cicládicos tenían una tecnología más avanzada de construcción naval pero el mundo minoico fue paulatinamente adquiriendo mayor dinamismo en todos los aspectos y al final del periodo fue cuando Creta llegó a obtener la hegemonía comercial en el mar Egeo.", "Quizá por algún tipo de conflicto interno, a finales del Minoico Antiguo II se abandonaron y destruyeron algunos asentamientos pero en otros aumentó la población y además surgieron en algunos lugares nuevos asentamientos cerca de los antiguos. Así, el Minoico Antiguo III, al que se atribuye una duración relativamente corta, es un periodo de aislamiento en el que se redujeron los contactos con el exterior y se regionalizaron los estilos cerámicos. Este periodo convulso es coincidente con lo que se observa en otras zonas como Anatolia, Egipto y Siria.", "### Periodo de los Primeros Palacios", "La etapa denominada Protopalacial o de los Primeros Palacios abarca aproximadamente el periodo comprendido entre el 2000 y el 1700 a. C. Las tres principales características de ese periodo son: la construcción de los palacios, el desarrollo de la cerámica de Kamarés y la aparición de la escritura.", "Las mejoras tecnológicas y los avances internos en organización política, económica y social, así como los avances intelectuales y el auge del comercio marítimo son los detonantes del inicio del nuevo periodo cultural. Este desarrollo provocó la aparición de excedentes de producción, y una mayor jerarquización social, lo que, unido a otros aspectos relacionados con el entorno geográfico de Creta facilitó la consolidación de sistemas estatales en este periodo.", "Existieron ciertas influencias recíprocas ente Creta y Anatolia, y pudo haber infiltraciones de elementos anatolios en la isla, pero la revolución de la Creta palacial se explica por una evolución interna, sin que haya necesidad de recurrir a la hipótesis de una invasión masiva de nuevas poblaciones.", "En los inicios se constata un incremento demográfico a través de la aparición de nuevos asentamientos y del aumento del tamaño de los ya existentes. En este periodo se construyen grandes edificios que se han denominado «palacios» en Festo, Malia, Petra, Monastiraki y, el más conocido e importante de todos, Cnosos. Una de las hipótesis es que los primeros palacios surgieron en cruces de caminos estratégicos que ya eran centros económicos y de población importantes antes de que se construyeran los palacios.", "La aparición de los palacios contrasta con el aparente declive de la civilización cicládica y de la Grecia continental, y sorprende en una isla que no había tenido ni el desarrollo artístico de las Cícladas ni el nivel de organización económica de ciertos lugares del Peloponeso, como Lerna.", "Cada uno de los palacios excavados hasta la fecha tiene sus peculiaridades propias, pero también comparten algunas características entre ellos que los diferencian de otras estructuras arquitectónicas. Características comunes son su disposición alrededor de un patio central, cuyos pisos se comunicaban mediante pequeñas escaleras, las fachadas construidas con piedras porosas y con entradas monumentales, la abundancia de almacenes, la existencia de habitaciones destinadas al culto, otras destinadas a vivienda y otras a talleres artesanales. Llama la atención que gran parte del espacio en ellos estuviera destinada al almacenamiento, lo que indica una función de redistribución de productos. La mayoría de los asentamientos palaciales carecían de sistema defensivos pero hay algunas excepciones en las que sí se denota la presencia de murallas, como Petra y Malia —en esta última al menos en los periodos Minoico Antiguo III y Minoico Medio I. Las destrucciones que se observan en este periodo se estima que son debidas a causas naturales. La flota, al parecer, era tan nutrida que podía controlar cualquier enemigo potencial, incluso ataques piratas.", "Se cree que el control de la mayor parte de las actividades productivas y comerciales correspondía a los palacios. Algunas de estas actividades eran metalurgia, construcción, orfebrería, glíptica, producción de madera, caza, producción textil, pesca y marinería. La agricultura y la ganadería siguieron desarrollándose, junto con las actividades comerciales. Todo ello daba como resultado una rica economía, que mantenía a esta sociedad a salvo de revueltas sociales.", "Además, surgieron otras mansiones de gran lujo, que se podrían denominar palacetes; no son infrecuentes las construcciones de más de un piso e incluso las casas más humildes ostentan solidez arquitectónica. Probablemente la sociedad estuviera estratificada de manera que la realeza y una serie de familias aristocráticas estaban en la parte superior. Se observa también un desarrollo administrativo-económico a través de almacenes y factorías, entre otros aspectos.", "Otra novedad es la aparición de los primeros sistemas de escritura: el jeroglífico cretense y, antes del fin del Minoico Medio, también el lineal A.", "El poder religioso era, al igual que en otras sociedades orientales, ejercido por la realeza. Además de los recintos para el culto que había dentro de los palacios, por toda la isla se observa un dinamismo religioso, mediante santuarios en cuevas, o en montañas. Es destacable el complejo de carácter palaciego de Zóminthos, a 1200 metros de altitud, al pie del monte Ida, del que se estima que no solo era de carácter religioso sino también un centro político y económico. En todos los santuarios se han recuperado gran cantidad de exvotos, mesas de sacrificio y aparecen elementos simbólicos como la doble hacha. Entre los cultos practicados, probablemente algunos se relacionaban con el ámbito funerario. La posibilidad de que practicasen sacrificios humanos rituales es motivo de controversia.", "En este periodo se encuentran ricos enterramientos en tholos —por ejemplo, en la necrópolis de Plátanos — y recintos monumentales cuadrangulares, otros en sarcófagos y también enterramientos más pobres, en vasijas y con otros recubrimientos.", "En política exterior la hegemonía de Creta se impuso sobre las Cícladas. Se importaban metales, como los necesarios para la producción de bronce. Se exportaba cerámica de Kamarés y otros objetos manufacturados; posiblemente también algunos productos agrícolas y ganaderos, y madera a Egipto. Los intercambios se producían con las islas, con la zona continental griega, con Chipre, con Egipto y con Oriente Próximo. En Ialisos, en la isla de Rodas, se atestigua la existencia de un asentamiento minoico a partir de este periodo.", "El estilo decorativo de cerámica denominado de Kamarés, por el nombre de la población homónima, en cuyas cuevas se hallaron numerosos ejemplares, nació en los talleres reales. Se trata de un estilo de cerámica simple pero polícroma —rojo y blanco sobre el gris de la arcilla.", "### Periodo de los Segundos Palacios", "A esta fase, llamada también Neopalacial, que incluye las fases del Minoico Medio III y Minoico Tardío I y II, pertenecen casi exclusivamente las estructuras del Palacio de Cnosos que sacó a la luz Arthur Evans. Es la fase en la que Creta llega a su máximo apogeo. Hacia 1700 a. C. se produjeron grandes catástrofes en la isla que se han atribuido a movimientos sísmicos. Esta teoría está apoyada por el descubrimiento del templo de Anemospilia por el arqueólogo Sakelarakis, en el cual aparecen los cuerpos de tres personas que fueron sorprendidas por el derrumbamiento del templo. Algunas teorías postulan que en ese momento pudieron llegar a la isla gentes procedentes de Anatolia. Los palacios quedaron destruidos pero no tardaron en recuperarse y reconstruirse, incluso con mayor complejidad y ornamentación.", "Se fundaron nuevas ciudades y se construyeron nuevos palacios más majestuosos sobre las ruinas de los antiguos. Los centros palaciales controlaban extensos territorios, fruto de la mejora y desarrollo de las comunicaciones terrestres y marítimas, mediante la construcción de caminos pavimentados y de puertos. En el entorno de Festo son importantes los restos del puerto de Kommós.", "Los nuevos palacios, de forma laberíntica, constaban de varios pisos, con grandes patios y pórticos, con escaleras amplias y corredores, además de propileos monumentales. Se podía acceder por varias puertas a las dependencias reales, dotadas de habitaciones con tronos, baños y pozos de ventilación. En estos palacios había salas de recepción, de banquetes y rituales. También se dotaron de almacenes, criptas, instalaciones auxiliares y talleres de diversas clases. Se habilitaron sistemas hidráulicos y de drenaje. Los muros fueron decorados con frescos policromados y los pavimentos revestidos con losas brillantes de aljez.", "Respecto al sistema social, probablemente teocrático, el rey de cada palacio era el jefe supremo oficial y religioso. Tal vez existió una jerarquía entre los reyes, con el de Cnosos a la cabeza.", "También creció la construcción de palacetes más pequeños y mansiones, sobre todo en el centro y el este de la isla. Algunos de los que han dado restos de este periodo son los palacetes de Arjanes, Plati y Gurniá; las mansiones de Tiliso, Palekastro, Sklavókampos, Hagia Triada y Amniso; las villas agrícolas de Vatípetro, Ano Zakro, Kania, Mirtos. La población de ciudades como Cnosos debía ser importante. Las ciudades del este, particularmente, muestran un urbanismo muy organizado y calles pavimentadas. Se han encontrado, además de casas, talleres, comercios, instalaciones portuarias en lugares como Palekastro o Gurniá, canalizaciones de agua, caminos y puentes.", "El sistema de escritura que se generalizó en esta época es el lineal A, aunque coexistió por un tiempo con el jeroglífico cretense. Probablemente no fuera exclusivo de los palacios.", "En este periodo la producción metalúrgica y artística alcanzó su desarrollo máximo, en particular la orfebrería, glíptica y escultura de pequeñas figuras, así como la cerámica. La pintura al fresco es también muy destacada y toca variedad de temas, tanto en Creta como en otros lugares como la isla de Tera.", "Se cree que la jerarquización social que se observa en la época de los primeros palacios se acentuó en este periodo. Se trataba también de una sociedad muy diversificada en función de los diferentes trabajos y funciones. Se encuentran casas ricas, normales y pobres. No se ha probado la presencia de esclavos en este periodo, pero hay autores que tampoco la descartan. Posiblemente se realizaran ritos de iniciación y de paso. Los enterramientos que se han hallado indican también diferentes niveles de jerarquización social.", "Aumentó la representación de divinidades, en particular de una diosa acompañada de animales, un dios masculino que la acompañaba, y emblemas religiosos como cabezas de toro, doble hacha y cuernos de consagración. Los santuarios eran abundantes, incluso algunos en otras islas fuera de Creta, en particular los santuarios de montaña. Se realizaban rituales fijados por una serie de normas, con sacerdotes y sacerdotisas.", "La actividad naval se desarrolló mucho en este periodo; creció el tamaño de los barcos y posibilitó la expansión comercial de los minoicos, que abarcó desde el Mediterráneo central hasta el Próximo Oriente, norte de África y llegó incluso a la parte septentrional del Egeo (como a la isla de Samotracia). Es posible que los minoicos tuvieran asentamientos estables en las Cícladas, particularmente en Tera. Las relaciones con Egipto fueron amplias, en particular con los faraones de la dinastía XVIII. En fuentes egipcias aparece la denominación «keftiu» en referencia a los cretenses y es notoria la influencia minoica en las pinturas de Tell el-Daba. La relación con Egipto cesó un poco antes de 1400 a. C. Chipre, Mari, Ugarit, Biblos y Anatolia fueron otros lugares que tuvieron relación con Creta.", "Las exportaciones cretenses incluían productos agrícolas, madera y manufacturas (sobre todo cerámica). Se importaban manufacturas orientales, metales y marfil.", "En este periodo se produjo la violenta erupción del volcán de Santorini, conocida como erupción minoica, en el período entre el 1639 y el 1616 a. C., fechada por medio de la datación por radiocarbono; en 1628 a. C. dendrocronológicamente; y en 1530-1500 a. C. arqueológicamente. Este evento ha sido considerado como una de la mayores erupciones del planeta, pero se discute cuál fue el impacto que tuvo a corto plazo en Creta. Algunos autores han estimado que no tuvo un efecto importante, pero otros han señalado que, además de la inevitable destrucción de buena parte de la flota, habría ocasionado una crisis de grandes dimensiones que habría desembocado, a largo plazo, en la desaparición de los palacios.", "Se relaciona esta época con el mito de Minos, a quien se atribuía la talasocracia sobre todo el Egeo y expediciones incluso a Sicilia. Pero es dudoso lo que se debe interpretar como histórico de estas tradiciones. De hecho la posición predominante es que las únicas relaciones entre los minoicos y los griegos continentales, antes de la llegada de los griegos a Creta, eran comerciales, y no que Creta tuviera el control político del continente, como creía Evans, aunque la cuestión dista de estar clara. Otro de los relatos del mito indicaba que cada 9 años Minos se retiraba desde Cnosos a la cueva sagrada de Zeus (o que se retiró allí durante 9 años) para recibir instrucciones del dios, lo que se ha relacionado con el complejo arqueológico de Zóminthos y la cueva del monte Ida.", "Al final de este periodo, en torno al 1450 a. C. se produjeron nuevas destrucciones que provocaron el ocaso de la civilización minoica. La causa de esas destrucciones es objeto de debate pero los datos arqueológicos apuntan claramente hacia causas humanas. Se ha observado que estas se centraron en los edificios más destacados que ejercían como centros de poder mientras que se respetaron otros edificios de carácter doméstico o artesanal y también se han encontrado algunos objetos de valor que fueron enterrados u ocultados deliberadamente, lo que sugiere que los cretenses eran conscientes de la presencia de un peligro inminente. Las hipótesis que se han sugerido son principalmente dos: que las destrucciones habrían sido causadas por una invasión procedente del área continental griega o que habrían sido provocadas por luchas internas en las que el centro de poder de Cnosos se habría impuesto sobre los otros centros palaciales de la isla.", "### Periodo Monopalacial", "Tras la catástrofe sufrida al final del periodo anterior, solo el palacio de Cnosos fue reconstruido para ser la residencia de una dinastía aquea procedente del Peloponeso. Los palacios micénicos que construyeron los aqueos en otros lugares son desconocidos.", "El momento de la llegada de los griegos a Creta es motivo de controversia. Hay historiadores que creen que pudieron apoderarse de la isla aprovechando la destrucción generada poco antes. Otros autores sugieren que los que se produjo fue una unión dinástica.", "En todo caso, además del palacio de Cnosos, se reconoce la presencia micénica en muchos de los asentamientos que se desarrollaron en este periodo en Creta: Cidonia, Polirrenia, Gortina, Festo, Hagia Triada o Tiliso. Algunos de ellos perduraron en las épocas arcaica y clásica griegas. La nueva civilización de raigambre minoica, pero de espíritu micénico, tenía una marcada tendencia a la esquematización y la estilización. Se repiten los mismos motivos, aunque más simples, en la decoración de las pinturas murales, con la pérdida de la libertad y vitalidad anteriores.", "La administración y la política pasaron a ser micénicas, pero es posible que esta presencia micénica en Creta se limitara a Cidonia, Cnosos —en estos dos lugares se han hallado tablillas en lineal B, que fue su sistema de escritura— y tal vez a otros lugares del área central cretense, mientras el resto de la isla, especialmente el sector oriental, seguía las costumbres minoicas y seguía empleando el lineal A. Otras costumbres micénicas visibles son las funerarias, pues aparecen tumbas micénicas tipo tholos y tumbas de cámara, con ajuares funerarios en los que los objetos son a menudo de temática guerrera, pero junto a ellas aparecen tipos de enterramiento en larnaques —en lugares como Armeni, Pigi y Mesi — o pitoi ya conocidos en Creta. Un nuevo estilo de cerámica que mezcla elementos micénicos y minoicos se extiende por toda la isla. Los objetos relacionados con la cocina y con la artesanía textil muestran continuidad con las costumbres minoicas.", "Se discute también la datación de las tablillas de lineal B que Evans encontró en Cnosos y que, dado que el lineal B es griego, significaría que los griegos ya dominaban la isla. Algunos autores, entre los que está Evans, las sitúan hacia 1400 a. C. y otros, como Leonard Robert Palmer, en torno al 1200 a. C. Por otra parte, un estudio de Jan Driessen identifica diferentes niveles de destrucción relacionados con las tablillas.", "Se cree que la transición entre los siglos XIV y XIII a. C. fue otro periodo de movimientos de población. Se construyeron nuevos edificios de importante tamaño en lugares como Sisi, Malia o Kato Guves; este último fue un centro productor de cerámica. Los contactos comerciales y culturales con los centros micénicos del continente se multiplicaron. Se atestigua una intensa exportación de jarras de estribo cretenses con aceite de oliva hacia el continente; por otra parte, el arte micénico se nutrió en buena parte de iconografía de origen minoico.", "### Periodo Postpalacial", "A finales del siglo XIII y durante el XII a. C. se producen amplios movimientos de población en los que se abandonan repentinamente lugares costeros como Sisi que parecían prósperos y también otros lugares llanos, y se ocupan asentamientos situados en altura que dominaban lugares donde podían disponer de una agricultura fértil. Se desconoce la causa de estos movimientos de población, que quizá buscaban protegerse de amenazas procedentes del mar. Algunos autores los han relacionado con la tesis del clima de terror producido por los llamados Pueblos del mar, pero otros han señalado la ausencia de huellas de destrucciones violentas y estiman que los movimientos se debieron dar por una combinación de diversos factores. Por otra parte, esta época se suele relacionar con la tradición de las migraciones dorias.", "Influyendo a sus conquistadores de la Grecia continental, la tradición cultural minoica continuó aún en algunos lugares, sobre todo en los centros montañosos de la Creta oriental y en el centro de la isla, como Vrókastro, Praso, Karfí y otros lugares.", "En este periodo se generalizó el uso del hierro y la cremación de los muertos, atestiguada por el hallazgo de urnas cinerarias en Fortetsa, en el territorio de Cnosos.", "## Organización política", "Existen varias visiones predominantes acerca del modo de organización política de la Creta minoica. Una de ellas estima que la isla estaría unificada bajo un poder central ubicado en Cnosos. Esta idea está apoyada por el mayor tamaño de Cnosos, la ausencia de murallas defensivas y la difusión del estilo arquitectónico de Cnosos por toda la isla. Otra, en cambio, apoya la idea de que esta civilización estaba dividida en varias unidades políticas independientes cuyas sedes estarían ubicadas en los diversos asentamientos en los que se ha hallado un gran edificio monumental. A esta serie de edificios monumentales con patio se les ha dado el nombre de «palacios», pese a que no se ha demostrado de forma concluyente que sirvieran como residencia de reyes. Los principales se encuentran en Cnosos, Festo, Malia, Zakros, Gurniá, Petra, Galatás, Monastiraki, Protoria, Arjanes y Makrí Gialós.", "La organización de los territorios pudo evolucionar en el transcurso de los siglos: la importancia de Cidonia, al oeste, como centro administrativo fue elevada en una fase más reciente (en los siglos XIV y XIII a. C.) Por otra parte, en otros lugares se han hallado edificios de carácter palaciego más pequeños (Niru Jani) e importantes «villas» rurales (Hagia Triada), lo que ha originado la hipótesis de que existían gobiernos dependientes de otros de mayor tamaño.", "## Arte minoico", "El arte minoico, junto con otros aspectos de su actividad cultural (en especial la evolución de los estilos cerámicos) han permitido a los arqueólogos poder definir las tres fases de la cultura minoica.", "Entre lo más importante del arte minoico destacan sus cerámicas. El Minoico temprano se caracterizó por el decorado polícromo de motivos blancos y rojos, y dibujos de espirales, triángulos, líneas encorvadas, cruces, figuras de animales marinos, etc. Posteriormente en el periodo reciente se añaden más colores adoptando, muchas veces, formas esféricas y decoradas con escenas de corte más naturalista y figurativo, por ejemplo pulpos que ocupan toda la panza de las vasijas.", "Pero sin lugar a duda lo más característico de esta rica cultura son sus frescos. Las escenas representaban la vida en la isla, recurriendo a temas como las procesiones, sacrificios, danzas, luchas rituales con toros, etc. Tienen un estilo geométrico y son, comúnmente, monocromáticos.", "También desarrollaron figurillas humanas y de dioses, normalmente femeninas y con rasgos sexuales poco acentuados. También destaca el desarrollo de joyas, vasos de oro y piedras preciosas, productos por los que se hicieron conocidos fuera de la isla.", "En lo que a vestimenta se refiere, los hombres minoicos usaban normalmente taparrabos y faldas cortas. Las mujeres, por su parte, corpiños que llegaban al ombligo y faldas largas acampanadas. Los patrones en las telas, al igual que el resto del arte, dieron énfasis a las figuras geométricas.", "Las principales colecciones de arte minoico se encuentran en el Museo Arqueológico de Heraclión, el Museo Arqueológico de La Canea, el Museo Arqueológico de Sitía, el Museo de Prehistoria de Thera, el Museo Arqueológico de Agios Nikolaos y el Museo Arqueológico de Rétino.", "## Lengua y escritura minoicas", "El idioma minoico es una lengua aislada preindoeuropea que todavía no ha podido ser descifrada.", "Su escritura fue, entre los años 1900 a. C. y 1700 a. C., de forma jeroglífica. Posteriormente este sistema de escritura evoluciona hacia una escritura fonética silábica, denominada Lineal A (1700 a. C. - 1450 a. C.), que será posteriormente adaptada por los griegos micénicos para escribir su lengua. Este sistema de escritura micénico adoptado desde el Lineal A se denomina Lineal B y se terminará imponiendo tanto en el continente como en la isla de Creta para llevar la contabilidad de los palacios, según muestran los vestigios encontrados.", "## Religión minoica", "Los minoicos parecen haber dado siempre un papel preponderante a las diosas, por lo que a veces se ha descrito su religión como «matriarcal». Aunque existen pruebas de la existencia de dioses masculinos, las representaciones de diosas son con mucho las más frecuentes. Mientras se especula que algunas de estas representaciones de mujeres corresponden a fieles y sacerdotisas oficiando ceremonias religiosas, otras veces parece que la imagen representa a la misma deidad en diferentes formas: como Diosa madre de la fertilidad, Señora de los Animales, protectora de las ciudades, del hogar, de la cosecha, del inframundo etc. Algunos han afirmado que estos eran aspectos diferentes de una sola Gran Diosa. Destacan en este sentido las distintas figurillas de mujeres con los pechos descubiertos y con vestidos acampanados que suelen aparecer agarrando serpientes, lo que se ha interpretado junto con los pechos descubiertos como símbolo de fertilidad. Otra posibilidad que se ha sugerido es que las divinidades principales de los minoicos eran, al igual que en otros reinos del Mediterráneo Oriental, una diosa del Sol y un dios de la tormenta, que sería su hijo. Muchos expertos apuntan que estas diosas podrían ser la evolución de las primitivas diosas-madres neolíticas e incluso los ancestros de las diosas griegas Deméter y Perséfone. Suelen aparecer todas ellas representadas acompañadas de serpientes, pájaros, amapolas y algún tipo de animal poco reconocible sobre la cabeza.", "El ejemplo por excelencia de gran celebración festiva es la famosa competición atlética del salto del toro, representada multitud de veces en los frescos de Cnosos e inscrita en sellos. Arthur Evans opinaba que los cuernos del toro estaban además presentes en uno de los símbolos minoicos más recurrentes, que tiene forma de «u» y lo llamó « cuernos de consagración », aunque otros autores consideran que el símbolo es la representación de montañas. Aparece en muchas manifestaciones de arte minoico, y también en templos de Chipre.", "Otros símbolos sagrados de los minoicos eran las labrys (hachas de doble filo), las columnas, la serpiente, el disco solar y el árbol. Sin embargo, estudios recientes proponen una interpretación radicalmente diferente a la religiosa para estos símbolos, sugiriendo que se refieren a la apicultura.", "Existen indicios de que los minoicos pudieron llevar a cabo sacrificios humanos en varios lugares: Anemospilia, en un edificio del MMII (periodo Protopalacial 1800-1700 a. C.) interpretado como un templo, en Cnosos, en un edificio conocido como la «Casa Norte», del LMIB (periodo Neopalacial 1480-1425 a. C.) y en Cidonia, en un enterramiento fechado entre los siglos XIV y XII a. C. donde aparecieron mezclados huesos de animales con los de una mujer joven, aunque los dos últimos casos probablemente pertenecen a la época micénica cretense.", "Como es habitual en los yacimientos de la Edad de Bronce, son los enterramientos los que proporcionan la mayor parte del material arqueológico para este periodo. Hacia el fin del Periodo Neopalacial minoico, se practicaban dos modalidades de enterramiento: con tumbas circulares o Tholoi, ubicadas en el sur de Creta; y las tumbas en cista (cuatro losas laterales y una encima) localizadas en el norte y en el este. Por supuesto existen diferentes patrones dentro de las prácticas mortuorias minoicas que no se ajustan completamente a las dos descritas, aunque parece claro que era la inhumación, y no la cremación, la forma más popular de enterramiento en la Creta de la Edad de Bronce. Aunque en este periodo se tiende hacia el enterramiento individual existen excepciones, como el controvertido complejo de Crisólakos, en Malia, un conjunto de edificaciones que se puede interpretar o bien como un centro de rituales de enterramiento, o como la cripta de una familia noble.", "Se han descubierto cientos de exvotos en las cuevas de varios montes, destacando las del monte Ida, lo cual sugiere peticiones de ayuda hacia los dioses y que sean restos de ciertos rituales que podrían llevarse a cabo en estas cavernas.", "## Estudios genéticos", "Un estudio de arqueogenética de 2013 comparó el ADN mitocondrial de esqueletos minoicos antiguos enterrados en una cueva en la meseta de Lasithi entre 3.700 y 4.400 años atrás, con el de 135 muestras actuales de Grecia, Anatolia, Europa occidental y septentrional, África del Norte y Egipto. Los investigadores descubrieron que los esqueletos minoicos eran genéticamente muy similares a los europeos de hoy en día, y especialmente a los cretenses de hoy en día, en particular los de la meseta de Lasithi. También eran genéticamente similares a los europeos neolíticos, pero distintos de las poblaciones egipcia o libia. \"Ahora sabemos que los fundadores de la primera civilización europea avanzada fueron europeos\", dijo el coautor del estudio George Stamatoyannopoulos, genetista de la Universidad de Washington. \"Eran muy similares a los europeos neolíticos y muy similares a los actuales cretenses\".", "Un estudio arqueogenético de 2017 sobre los polimorfismos de ADN mitocondrial de los restos minoicos publicado en la revista Nature concluyó que los griegos micénicos estaban genéticamente relacionados con los minoicos y que ambos están estrechamente relacionados, pero no son idénticos, a las poblaciones griegas modernas. El mismo estudio también indicó que al menos tres cuartas partes del ADN de los minoicos y micénicos procedían de los primeros agricultores de la época neolítica que vivían en Anatolia occidental y el mar Egeo.", "Sin embargo los micénicos de Grecia, pero no los minoicos de Creta, tenían también una diferencia importante: poseían entre un 4% y un 16% de ADN de ancestros que llegaron del norte, desde el este de Europa o Siberia (indoeuropeos)." ]
[ true, true, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, true, false, false, true, false, false, false, false, false, false, true, false, false, true, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false ]
[ "# Notiomastodon platensis", "## Abstract", "Notiomastodon platensis es una especie extinta y única conocida para el género Notiomastodon, un mamífero proboscídeo perteneciente a la familia Gomphotheriidae. Vivió de mediados a finales del Pleistoceno hace entre 460,000 a 11,000 años en América del Sur. Estos animales vivieron principalmente en las tierras bajas al este de los Andes. Los ejemplares de Notiomastodon alcanzaban un tamaño similar al del actual elefante asiático. Como otros gonfotéridos tales como Cuvieronius de las zonas andinas y algunas formas norteamericanas como Stegomastodon, Notiomastodon se caracterizaba por su hocico corto y su cráneo alto y muy arqueado. La mandíbula corta se debía a la pérdida de las defensas inferiores, las cuales suelen hallarse mayormente en los gonfotéridos de Eurasia y África. Los rasgos particulares que pueden ser hallados en Notiomastodon incluyen a las defensas superiores, las cuales frecuentemente carecen de una capa de esmalte, así como el patrón de los molares. La superficie masticadora abultada formada por su patrón distingue a este animal como un generalista capaz de alimentarse de distintos tipos de plantas, las cuales variaban de acuerdo con los ambientes locales. En el curso del último periodo glacial, hubo una adaptación hacia el consumo de pastos. El género fue nombrado originalmente en 1929, y ha sido controvertido en el curso de la historia de la taxonomía ya que ha sido frecuentemente confundido o sinonimizado con las formas llamadas Haplomastodon y Stegomastodon. Los exhaustivos estudios anatómicos realizados desde la década de 2010 han mostrado que Notiomastodon representa al único proboscídeo válido en las zonas bajas de América del Sur, mientras que Haplomastodon es idéntico y Stegomastodon queda limitado a América del Norte.", "## Características", "### Tamaño", "Notiomastodon era un proboscídeo de tamaño medio a grande. Usando un esqueleto completo, se reconstruyó una altura a la cruz de cerca de 2.5 metros y un peso corporal de 3.15 toneladas, mientras que otros análisis elevan a más de 4.4 toneladas el peso del mismo individuo. Para otro individuo, los cálculos de peso varían entre 4.1 y 7.6 toneladas. Dado que estas estimaciones se basan en las dimensiones de los huesos de las extremidades, pero estas difieren proporcionalmente de las de los elefantes actuales, estos valores solo pueden ser considerados como una aproximación. En general este género alcanzaba aproximadamente las dimensiones de los elefantes asiáticos actuales (Elephas maximus). Una cabeza de fémur parcial hallada en Yumbo en Colombia, con una circunferencia de 51.2 cm, sugiere que ese ejemplar en particular pudo haber excedido las 7.9 toneladas de peso; algunos especímenes alcanzaban los tres metros de altura.", "### Cráneo y dentadura", "El cráneo de Notiomastodon era corto y alto, y comparado con el de su pariente Cuvieronius, era más estrecho y corto. En vista lateral, este se pronunciaba en un domo, comparable al de los cráneos de los elefantes actuales. Sin embargo, en el caso de los elefantes modernos, el cráneo tiene una orientación incluso más verticalizada y el hocico es mucho más corto. Los cráneos hallados tienen longitudes totales de 75 a 113 cm, y la altura de estos, medida desde el borde superior hasta los alvéolos dentales es de 41 a 76 cm. La parte superior del cráneo se caracterizaba en vista frontal por tener dos domos, entre los cuales hay una leve sutura a lo largo del centro del cráneo. Ambos domos se formaban por las cámaras llenas de aire del neurocráneo. Estas eran mayores que en Gomphotherium. La frente era amplia y aplanada en su mayor parte. Como en todos los proboscídeos avanzados, el hueso nasal era corto y yacía en la parte superior de la muy amplia pero plana abertura nasal en donde se iniciaba la trompa. Visto de lado, un surco limitaba el hueso nasal, el cual servía como punto de anclaje para el músculo maxilo-labial, el cual actuaba como un brazo de carga para la trompa. Los bordes restantes de la abertura nasal estaban formados por el hueso premaxilar y las extensiones individuales de este. Este hueso formaba también los alvéolos de los incisivos superiores. Estos eran muy largos, a veces de hasta 59 cm, y eran muy anchos y su diámetro se incrementaba hacia adelante. Estos solo divergían levemente y en vista lateral se alineaban con el perfil de su frente. Esto creaba un amplio ángulo entre la orientación de los alvéolos de las defensas y el plano de la superficie masticadora de los molares. Hacia arriba, los alvéolos de los incisivos estaban levemente hendidos. En general, el premaxilar era mucho más masivo que en Gomphotherium, por ejemplo. Debido al acortamiento del cráneo en el hocico, la órbita ocular de Notiomastodon se hallaba por sobre el extremo frontal de la fila de dientes molares, lo cual se sitúa notoriamente más hacia adelante que en los gonfotéridos de hocico largo como Gomphotherium o Rhynchotherium. El arco cigomático era robusto y alto. Su borde superior era más bien recto, mientras que el inferior tenía una leve muesca en la cual iniciaba el músculo masetero.", "La mandíbula llegaba a los 77 cm de longitud, y el área en donde se insertaban los dientes era bastante ancha y notablemente arqueada en su borde inferior. Su altura bajo los molares era de más de 15 cm. En contraste, Stegomastodon tenía un borde inferior mayormente recto. La sínfisis era la típica de los gonfoterios suramericanos al ser relativamente corta (brevirrostre), y en algunos individuos se dirigía hacia abajo en forma notoria y a veces formaba una pequeña prominencia, como es el caso en Cuvieronius. La sínfisis dirigida hacia abajo se considera como un rasgo diagnóstico. Por otra parte, en Stegomastodon, esta prominencia estaba significativamente reducida. En algunos casos, había hasta tres agujeros conocidos como forámenes mentales. El ramo ascendente de la mandíbula era masivo y se elevaba hasta 47 cm. Los bordes frontal y posterior mostraban una orientación paralela. El proceso frontal era significativamente más bajo que el de la articulación, lo cual no era el caso en Stegomastodon. La articulación finalizaba en posición transversal al eje longitudinal de la mandíbula y era muy robusta, con una distancia entre sus puntas de lado a lado de 57 cm. También a diferencia de Stegomastodon, el proceso angular era menos prominente.", "Los dientes consistían en sus grandes defensas y los dientes molariformes. En contraste con los gonfotéridos euroasiáticos, los incisivos solo se formaban en la dentadura superior, aunque en ocasiones se formaban pequeños alvéolos en la mandíbula. Como en todos los proboscídeos, las defensas superiores eran en realidad los segundos dientes incisivos hipertrofiados. Estas defensas podían variar de forma en cada individuo, de modo que las defensas podían ser cortas y con las puntas claramente curvadas hacia arriba o relativamente rectas. La capa de esmalte solía desaparecer en los individuos adultos. Eso lo diferencia de Cuvieronius, cuyas defensas superiores eran espiraladas con una banda de esmalte que las envolvía. Adicionalmente, en este último aparecen defensas inferiores en los ejemplares juveniles. En general, las defensas de Notiomastodon eran muy robustas. Su longitud era de más de 88 cm por fuera de los alvéolos, y en los especímenes particularmente largos podía alcanzar los 128 cm medidos sobre la curvatura externa. La sección transversal era de forma oval y variaba de 11.5 a 16.4 cm de diámetro. La restante dentadura estaba compuesta por los premolares y molares como en los elefantes modernos, los cuales erupcionaban uno tras otro debido al reemplazo horizontal de los dientes. La superficie masticadora se componía por lo general de siete pares de crestas o lófidos, las cuales daban a los dientes un patrón bunodonto. Los primeros dos molares tenían tres pares de crestas (trilofodontes) que se orientaban a lo largo del eje longitudinal. Los tres superiores, por su parte tenían cuatro y el inferior más de cinco pares de crestas (tetra- y pentalofodonte), por lo cual estas crestas adicionales eran menos pronunciadas. Stegomastodon, poseía en cambio cinco crestas en los dientes superiores y más de ocho en los inferiores. Importante anacoidía en los M3. Los molares, M3/m, tetralofodontos o pentalofodontos; y su morfología del desgaste en la fase oclusal varía de simple a complicada debido a la presencia de cónulos centrales y cónulos accesorios entre las cúspides principales de prétrites y póstrites, lo que hace que se vea en forma de trébol doble. Es característico de esta especie una mayor proporción de dientes con dichas figuras treboladas muy complejas y pticodontia marcada en su esmalte. Adicionalmente, se pueden identificar dos morfotipos en Notiomastodon en relación con los molares, uno con dos crestas adicionales centrales en cada medio lado del diente en sentido longitudinal y otro sin ellas. También es muy característica la estructura en forma de hojas de trébol en las crestas individuales en estado desgastado. En general, la estructura dental de Notiomastodon se caracterizaba por un patrón basal, el cual era más similar al de Cuvieronius. Sin embargo, debido a los diferentes morfotipos, se aproximaba más al complejo patrón de la superficie masticadora de Stegomastodon, el cual se formaba principalmente por la formación de crestas laterales adicionales. El último molar masticador habría tenido entre 35 a 82 crestas en Notiomastodon, 33 a 60 en Cuvieronius y 57 a 104 en Stegomastodon. En total, la superficie masticadora del último molar de Notiomastodon era de 57 a 160 cm² (12 a 32 cm² por lófido) y en Stegomastodon 72 a 205 cm² (12 a 34 cm² por lófido). Por tanto los dientes eran típicos para un proboscídeo relativamente grande. El último molar inferior medía 21.6 cm de largo, y el último molar superior más de 19.3 cm.", "### Esqueleto postcraneal", "En cuanto a la forma de su esqueleto postcraneal, Notiomastodon era en su mayor parte parecido a los elefantes actuales, pero en general de porte más robusto. El húmero era macizo y de 78 a 87 cm de largo. Este se ensanchaba hacia los extremos de las articulaciones, la cabeza de la articulación era ancha y claramente redondeada. Sin embargo, solo algunas prominencias mostraban áreas rugosas en el eje. El cúbito era más bien grácil, con una longitud total de 75 a 80 cm pero casi tan grande como el húmero. Debido al gran olecranon, la extensión de la articulación superior, la longitud fisiológica del hueso era de solo 57 a 64 cm. Como resultado, el cúbito era funcionalmente mucho más corto que el húmero, lo cual es característico de los gonfotéridos suramericanos en comparación con sus parientes euroasiáticos. La longitud fisiológica del cúbito también se correspondía a la longitud total aproximada del radio. El fémur medía de 96 a 100 cm de largo y consistía de un eje casi cilíndrico, levemente aplanado solo en el frente y atrás. La cabeza femoral de forma esférica se elevaba sobre la otra prominencia, pero se asentaba sobre un cuello más corto que el de Cuvieronius. En el extremo inferior, la prominencia interna era mayor que la exterior. El peroné, el cual alcanzaba los 70 cm de largo, se caracterizaba por un eje prismático y un extremo más alto en la articulación inferior. Las manos y pies tenían cinco dedos, como en los elefantes modernos. Las extremidades de Notiomastodon, como las de otros gonfotéridos de mandíbula corta, eran generalmente más macizas y robustas que en los elefantes actuales. También resulta muy curioso que la longitud de las secciones superior e inferior de las patas de Notiomastodon estaban más equilibradas entre sí que las de los elefantes actuales y en Stegomastodon. En el caso de este último, la longitud del fémur excedía a la de la tibia por casi el doble. Otra importante diferencia puede verse en la proporción de las patas delanteras comparadas con las posteriores. Estas tiene un promedio de 82% para Notiomastodon y de 93% en Stegomastodon, lo cual significa que las patas traseras del segundo eran significativamente más cortas que las delanteras. En Stegomastodon, la proporción de las secciones superior e inferior de sus patas así como de las patas delanteras y traseras entre sí le daba una mejor adaptación para los ambientes abiertos y dar largas zancadas y un mayor grado de graviportalidad, que en el caso de Notiomastodon. Esto también se refleja en la constitución de los pies, los cuales eran más delgados y altos que en Stegomastodon.", "## Distribución", "El rango geográfico de Notiomastodon se extendía aproximadamente por la zona norte, este y sur de Suramérica. Los especímenes de este proboscídeo se hallan mayormente en las zonas bajas, mientras que en las zonas montañosas de los Andes solía ser reemplazado por Cuvieronius. Es posible que ambos proboscídeos evitaran la competencia directa debido a la estricta definición de hábitat, ya que ambos tenían un espectro ecológico similar. Para Notiomastodon, sus hábitats pueden ser reconstruidos principalmente como sabanas y pastizales secos, los cuales existían bajo climas cálidos a templados. Como resultado, el límite de distribución se encontraba entre las latitudes sur 37 a 38. Importantes evidencias fósiles se han encontrado en la región pampeana y el Gran Chaco en Argentina. Estos incluyen yacimientos como Santa Clara del Mar en la provincia de Buenos Aires y el río Dulce en la provincia de Santiago del Estero. También se han documentado restos del sur de Bolivia, que aún se hallan en la zona del Gran Chaco. Por lo demás, la mayoría de hallazgos de esa zona corresponden a Cuvieronius. La evidencia más austral de este proboscídeo proviene de restos aislados del centro de Chile. Hay hallazgos también en Uruguay y en Paraguay.", "Se conocen otros hallazgos de Brasil, en donde Notiomastodon estaba ampliamente difundido desde las zonas abiertas del sur del Chaco a la actual cuenca amazónica, y se han hallado restos fósiles en la plataforma continental de la costa atlántica. Uno de los sitios más importantes, sin embargo es el estado de Minas Gerais. Al menos 47 individuos de Notiomastodon fueron hallado allí. Estos fueron conservados en un socavón con sedimentos de grano grueso. El género se reportó también de Perú, Ecuador, Colombia y Venezuela. Es interesante señalar que algunos de los yacimientos con restos de Notiomastodon en estos países, como Nemocón en Colombia, Punín en Ecuador y Leclishpampa en Lima en Perú, se ubican en depósitos de alta montaña, mientras que en un ambiente de tierras bajas como La Huaca en Perú, se han encontrado restos de Cuvieronius, en contraste con la división tradicional de hábitats de tierras bajas y montañas propuesta para estos animales. En Ecuador, el sitio de Quebrada Pistud cerca de Bolívar en la provincia de Carchi es digno de mención. Este contenía cerca de 160 restos fósiles de Notiomastodon alojados a lo largo de varias docenas de metros cuadrados en depósitos de inundación. Estos representaban al menos siete ejemplares, y un esqueleto único consistía de 68 elementos óseos dispersos en una superficie de 5 m². Otro sitio importante allí es el foso natural de asfalto de Tanque Loma en la península de Santa Elena, que tenía más de 1000 huesos individuales. Cerca de 660 de ellos fueron examinados con detalle, y cerca de 11% pueden ser situados en Notiomastodon. Estos corresponden a 3 individuos, incluyendo dos juveniles.", "Ciudad Autónoma de Buenos Aires (15 000 AP), excavaciones del Puerto Nuevo;", "Provincia de Buenos Aires, Santa Clara del Mar (17 880 ± 60 AP). Mercedes (en García, y Tiro Federal), San Pedro", "Santa Clara del Mar (17 880 ± 60 AP).", "Mercedes (en García, y Tiro Federal),", "San Pedro", "Córdoba,", "Entre Ríos,", "Provincia de Santa Fe,", "Provincia de Santiago del Estero, Ciudad de Santiago del Estero —alrededores— 19 900 ± 120 AP La Banda —zona del río Dulce — Río Hondo", "Ciudad de Santiago del Estero —alrededores— 19 900 ± 120 AP", "La Banda —zona del río Dulce —", "Río Hondo", "Río Grande del Sur (formación Touro Passo, en el oeste del estado).", "Padre Hurtado", "Laguna de Tagua Tagua (San Vicente de Tagua Tagua)", "Chiloé", "## Paleobiología", "### Dieta", "El patrón masticatorio bunodonte de los gonfoterios se asocia usualmente con una dieta generalista, la cual sugiere una preferencia por plantas mixtas. Esto también ha sido delineado en estudios sobre los rastros de desgastes y arañazos en los molares de Notiomastodon del yacimiento del Pleistoceno superior de la isla de Aguas de Araxá en el estado brasileño de Minas Gerais. Los dientes presentan un alto número de muescas y arañazos, lo cual es consistente con rastros similares producidos por abrasión en los dientes de ungulados actuales que consumen plantas tanto duras como blandas. A través de algunas residuos de plantas de los dientes, se pudo identificar que la base de su dieta eran coníferas, centinodias y polipodiáceas. En contraste, los análisis de isótopos de otras áreas de América del Sur dibujan un panorama más complejo. Este resulta en una predominancia de las plantas C4 en el espectro dietario de los ejemplares del Pleistoceno superior de las zonas del norte y el centro de América del Sur tales como Ecuador o el Gran Chaco, mientras que aquellos de las regiones australes como la Pampas se alimentaban mayormente de plantas C3. En las áreas intermedias, se pudo reconstruir una dieta mixta con base en los isótopos. Sin embargo, este es también el caso de los individuos del Pleistoceno medio del Cono Sur. Esto fue particularmente aparente en los hallazgos fósiles del yacimiento de Quequen Grande en la provincia argentina de Buenos Aires. Los estudios de isótopos de hallazgos de allí del Pleistoceno medio indican una dieta relativamente mixta, mientras que otros del Pleistoceno superior sugieren que se especializaba en consumir pastos. Notiomastodon puede haber sido un herbívoro oportunista que adaptaba sus hábitos alimenticios a las condiciones locales, de manera similar a lo que se ha documentado en los elefantes actuales. Especialmente durante el curso del Pleistoceno superior, cuando los cambios climáticos del último periodo glacial en el Cono Sur causaron que los bosques se redujeran y fueran reemplazados por ambientes de pastizales, este fue un importante fenómeno adaptativo.", "### Estructura de la población y reproducción", "El yacimiento de Águas de Araxá es significativo ya que tiene una de las mayores colecciones de fósiles de Notiomastodon. Estos son interpretados como los restos de una población local que fue eliminada por un evento catastrófico. De acuerdo con los estudios dentales, el grupo consistía en un 14.9% de juveniles (0 a 12 años de edad), un 23.0% de individuos casi adultos (13 a 24 años) y el 62.1% de ejemplares adultos (25 años en adelante). Este último grupo puede ser desgranado en un 27.7% de animales de mediana edad (25 a 36 años) y un 17.2% de ejemplares viejos (37 a 48 años) y seniles (49 a 60 años). Es notable la gran proporción de individuos de más de 37 años, lo cual sugiere que había una alta tasa de supervivencia alta en este grupo. Algunos de los animales adultos sufrían de cambios patológicos en sus huesos producto del nódulo de Schmorl, osteomielitis y osteoartritis. Estos se evidencian en las vértebras y los huesos largos entre otros, y pueden deberse a enfermedades individuales. La osteomielitis también se ha diagnosticado en los hallazgos de Notiomastodon de otros yacimientos. Los restos hallados en Águas de Araxá de deben haber estado expuestos por un largo tiempo tras su depósito. Esto no solo permitió que los escarabajos derméstidos hicieran perforaciones en los huesos, sino que además hay evidencia de marcas de mordidas de grandes cánidos tales como Protocyon. Las marcas de hueso roídos son el resultado del consumo de carroña, posiblemente causado por un periodo de escasez de alimentos. Debido a su tamaño, Notiomastodon difícilmente tendría enemigos naturales en vida. Rastros dejados por un gran depredador también se encontraron en un esqueleto del yacimiento de Pilauco en el sur de Chile.", "Un estudio de una defensa de un animal macho de la cuenca de Santiago de Chile permitió analizar los últimos cuatro años de su vida mediante análisis de isótopos y de lámina delgada. Durante este periodo, el grosor del diente se incrementó en cerca de 10 mm al año. Se comprobó que esta tasa de crecimiento es cíclica y se interrumpía a principios del verano con un crecimiento reducido del diente. Se interpreta que el crecimiento reducido corresponde a la etapa de must, una fase controlada por hormonas que ocurre anualmente en los elefantes actuales, y se caracteriza por un enorme incremento en la testosterona. Durante el must, los machos se vuelven extremadamente agresivos y se pueden producir batallas por los derechos de apareamiento, a veces con consecuencias fatales. Una característica externa es el incremento del flujo de una secreción de la glándula temporal. En el caso del animal de Santiago de Chile, las anomalías de crecimiento estaban parcialmente vinculadas a un cambio en la dieta. La muerte del individuo tomó lugar de forma relativamente abrupta a principios del otoño.", "### Icnofósiles", "Son relativamente raros los fósiles de pisadas de proboscídeos documentados en Suramérica. Uno de los sitios más importantes es Pehuen Có cerca de Bahía Blanca en la provincia argentina de Buenos Aires. El sitio fue descubierto en 1986 y cubre un área de 1.5 km². Las numerosas pisadas fueron impresas en un sustrato que originalmente era blando. Se ha podido identificar a varios icnogéneros producidos por mamíferos, tales como Megalamaichnum (correspondiente al camélido Hemiauchenia), Eumacrauchenichnus (del ungulado nativo Macrauchenia), Glyptodontichnus (producido por el pariente de los armadillos Glyptodon) o Neomegatherichnum (el perezoso gigante Megatherium), y adicionalmente también se han hallado huellas de aves como Aramayoichnus que representaría a un ñandú. Debido a la diversidad de huellas, Pehuen Có es uno de los más importantes sitios con icnofósiles del mundo. Se ha datado en unos 12,000 años antes del presente. Los rastros de proboscídeos sin embargo no son comunes allí. El rastro principal comprende siete pisadas sobre una longitud de 4.4 metros. Las impresiones individuales tienen una forma oval con longitudes de 23 a 27 cm y anchos de 23 a 30 cm. En general, estas tienen una profundidad de 8 cm bajo la superficie. En algunos casos, se encuentran pequeñas prominencias en el borde frontal, las cuales son interpretadas como las marcas de tres a cinco dedos, comparables a las estructuras en forma de uña de los elefantes actuales. Las pisadas frontales de mayor tamaño tienen cinco, y las de las menores en algunos caso solo tienen tres de esas prominencias. De igual forma poseen una forma aplanada que se generaba por las almohadillas grasas de las patas como ocurre en los elefantes modernos. Las pisadas de Pehuen Có son asignadas al icnogénero Proboscipeda, cuyo sinónimo es Stegomastodonichnum. El tamaño de estas pisadas sugiere que fueron hechas por animales del tamaño del elefante asiático, lo cual encaja a grandes rasgos con Notiomastodon.", "### Paleopatologías", "Se han encontrado vértebras con patologías pertenecientes a N. platensis en depósitos del Pleistoceno tardío en Anolaima, Cundinamarca, Colombia. Específicamente, estas consisten en lesiones óseas profundas en el proceso espinoso, lesiones osteoartríticas, y articulaciones asimétricas de las zigapófisis, las cuales fueron causadas por deficiencias nutricionales resultado de perturbaciones ambientales y probablemente exacerbadas por el excesivo estrés biomecánico en los huesos a medida que el proboscídeo se movilizaba por el terreno desigual de tierras altas de la región. Los dientes posteriores de N. platensis revelan que la especie era relativamente susceptible de desarrollar cálculo dental.", "## Clasificación", "Notiomastodon es un género de proboscídeo de la familia Gomphotheriidae. Los proboscídeos son un orden de mamíferos relativamente exitoso y con una larga historia, la cual se inició a finales del Paleoceno. Originarios de África, alcanzaron en el transcurso de su historia evolutiva una gran diversidad y expansión tanto en el Viejo como en el Nuevo Mundo. Se pueden distinguir distintas fases de radiación evolutiva. Los gonfoterios pertenecen a la segunda fase, la cual empezó en el Mioceno inferior. La característica principal de los gonfoterios verdaderos es la formación es la formación de tres crestas transversales en el primer y segundo molar (gonfoterios trilofodontes; las formas más modernas con cuatro defensas son conocidas a veces como gonfoterios tetralofodontes, pero ya no se incluyen en la familia). Como en los elefantes actuales, los gonfoterios tenían un patrón de reemplazo dental horizontal lo cual los incluye en el grupo moderno Elephantimorpha, en comparación con sus ancestros que caerían de este rasgo. En contraste con el reemplazo vertical de los dientes que es usado por la mayoría de los mamíferos, en el cual todos los dientes permanentes están disponibles al mismo tiempo, en el reemplazo horizontal los dientes molariformes individuales erupcionan uno tras otro en fila. Esto se originó por el acortamiento de la mandíbula en el curso de la evolución de los proboscídeos y es detectable por primera vez en Eritreum a finales del Oligoceno, hace unos 28 millones de años. Aun así, a diferencia de los elefantes actuales, los gonfoterios poseen una serie de rasgos primitivos y avanzados. Estos incluyen por ejemplo, un cráneo generalmente más aplanado, la formación de defensas superiores e inferiores así como dientes molariformes con un número menor de crestas y un patrón de superficie masticatoria mamelonada. Por esta razón, los gonfoterios son situados frecuentemente en su propia superfamilia, los Gomphotherioidea, la cual es hermana de los Elephantoidea modernos. Sin embargo, a veces se os considera como miembros de Elephantoidea. En general, los gonfoterios son uno de los grupos más exitosos entre los proboscídeos, los cuales experimentaron numeroso cambios en su larga existencia. Estos incluyen un aumento sustancial en su tamaño general, de sus defensas y de sus dientes molariformes así como un incremento en la complejidad de los mismos.", "Los gonfotéridos son registrados por primera vez a finales del Oligoceno en África y están entre los primeros representantes de los proboscídeos que abandonaron ese continente tras el cierre del mar de Tetis y la aparición del puente terrestre a Eurasia durante la transición al Mioceno. Entre otros, Gomphotherium alcanzó Norteamérica hace unos 16 millones de años a través del estrecho de Bering, mientras que en América Central son registrados ya a finales del Mioceno hace unos 7 millones de años. Los gonfotéridos alcanzaron América del Sur durante el Gran intercambio americano hace entre 3.5 a 2.5 millones de años. Los gonfotéridos suramericanos difieren de sus parientes de otras partes del mundo por su hocico relativamente corto (gonfotéridos brevirrostres) y cráneos de domo alto. Adicionalmente, las defensas solo suelen estar en la parte superior. Los dos géneros suramericanos conocidos (Notiomastodon y Cuvieronius) junto con su pariente norteamericano (Stegomastodon) forman un grupo monofilético conocido como la subfamilia Cuvieroniinae, las cuales a su vez se agrupan con Rhynchotherium en un grupo mayor llamado Rhynchotheriinae. Algunos investigadores han propuesto la idea de que Cuvieronius es un descendiente directo de Rhynchotherium, lo cual se evidencia en sus defensas superiores muy especializadas, las cuales cuentan con una banda de esmalte en espiral. Notiomastodon podría haber descendido directamente de Cuvieronius. La idea se apoya en el reconocimiento de que a diferencia de los ejemplares adultos, los juveniles de Cuvieronius aún tenían defensas inferiores, mientras que en Rhynchotherium la mandíbula tiene defensas inferiores en todas las edades. Esta idea no toma en cuenta las relaciones con otros gonfotéridos de hocico corto que son en su mayoría poco claras. Resulta problemática la situación de Sinomastodon, una forma del oriente asiático con características esqueléticas muy similares a los gonfotéridos suramericanos. En varios estudios filogenéticos, Sinomastodon forma un grupo con Stegomastodon, Cuvieronius y Notiomastodon, por lo cual su presencia en Asia se interpreta como una migración desde América. Debido a su aislamiento geográfico de los géneros americanos, los científicos chinos suelen situarlo en la subfamilia independiente Sinomastodontinae. Tomando en cuenta la carencia de formas intermedias, algunos autores consideran las similitudes entre Sinomastodon y los gonfotéridos suramericanos como resultado de una evolución convergente.", "Como ocurre con muchos mamíferos conocidos solo por sus fósiles, las relaciones filogenéticas son inferidas a partir de características anatómicas del esqueleto. Es solo desde la década de 2000 que los métodos basados en genética molecular y análisis bioquímicos han adquirido paulatinamente un mayor papel. Además del mamut lanudo (Mammuthus primigenius), el mamut colombino (Mammuthus columbi) y el elefante de defensas rectas (Palaeoloxodon antiquus) que son miembros de la familia moderna de los elefántidos, el mastodonte americano (Mammut americanum) de la familia Mammutidae es el único proboscídeo antiguo cuyos datos moleculares se han secuenciado. Notiomastodon es el único representante de los gonfotéridos del cual hay datos bioquímicos disponibles para hacer una comparación. En claro contraste con lo que se sospechaba de su cercano parecido anatómico con los elefántidos, un estudio publicado en 2019 indicó una relación más cercana con los mamútidos. No es claro si este resultado puede extrapolarse al resto del grupo entero de los gonfotéridos. Por otra parte, un estudio de 2021 basado en ADN mitocondrial determinó que Notiomastodon estaría más cercanamente relacionado con los elefantes modernos que con Mammut.", "Dentro de este género, asolo se reconoce una especie:", "N. platensis (Ameghino, 1888)", "A través de la historia se han descrito a varias otras formas, algunas de ellas asociadas con Notiomastodon (N. ornatus), algunas también con Haplomastodon (H. waringi, H. chimborazi), pero ahora se consideran sinónimos más modernos de N. platensis.", "## Historia evolutiva", "### Orígenes", "La aparición de los gonfotéridos en América del Sur se origina con el Gran intercambio americano. Este empezó en el Plioceno hace unos 3.5 millones de años, cuando el istmo de Panamá se cerró y se estableció una conexión de tierra firme entre Norte y Suramérica. Este intercambio se produjo en ambas direcciones, de modo que por ejemplo los perezosos terrestres y gliptodontes llegaron al norte, mientras que los mamíferos carnívoros y artiodáctilos y además los proboscídeos entre otros se mezclaron con la fauna endémica del sur. El registro más antiguo de proboscídeos de Suramérica proviene de la sección media de la Formación Uquia en el noroeste de Argentina. Este data de hace unos 2.5 millones de años, y los hallazgos, que corresponden a restos fragmentarios de vértebras, no son atribuibles a un género en particular. Se desconoce en qué momento Notiomastodon se originó. No hay hallazgos claros documentados de este género en América Central. Por su parte, Cuvieronius apareció en la región hace unos 7 millones de años. Se ha asumido generalmente que los gonfotéridos invadieron Sudamérica en dos oleadas independientes. Cuvieronius usó un corredor al oeste de los Andes, mientras que Notiomastodon usó el del este a lo largo de la costa atlántica y las zonas bajas. Es posible que la emigración a América del Sur fuera mucho más compleja, dado que Cuvieronius no muestra una restricción a las zonas altas en América Central, sino que también puede hallarse en allí en zonas bajas. La evidencia más antigua conocida de Notiomastodon en América del Sur es un diente individual hallado en la plataforma continental de la costa brasileña en el estado de Río Grande del Sur, el cual fue datado radiométricamente hace 464,000 años y por tanto corresponde al Pleistoceno medio. La vasta mayoría de hallazgos de Notiomastodon pertenecen al final del Pleistoceno medio y el Pleistoceno superior. Sus áreas de distribución en el centro de Chile pueden haberse alcanzado de forma relativamente tardía, ya fuera por una ruta desde la región pampeana hacia los valles bajos interandinos o desde el norte por las tierras bajas amazónicas. Esto puede haber ocurrido durante los periodos cálidos del último periodo glacial, cuando el casquete de hielo de la Patagonia era menos extenso.", "### Extinción", "Durante la última etapa de su historia, Notiomastodon fue contemporáneo de los primeros grupos humanos de cazadores-recolectores que llegaron a América del Sur. De forma similar a otros grandes mamíferos, este proboscídeo desapareció durante la extinción masiva del Cuaternario, cuyas causas exactas son objeto de largas controversias en la literatura científica. No es claro si los paleoindios jugaron un rol decisivo en la extinción de Notiomastodon a través de la caza activa. En total, hay menos de una docena de yacimientos de América del Sur en donde esté asociado Notiomastodon con presencia humana. Estos están dispersos por el norte y suroeste de América del Sur, mientras que en la totalidad de la región pampeana no se conoce ningún hallazgo con presencia conjunta de proboscídeos y humanos. Por lo tanto, hay poca evidencia real de caza activa. Entre los hallazgos más significativos están los realizados en Taima Taima en la zona costera del norte-centro de Venezuela. Allí se encontró una punta de proyectil del tipo El Jobo en un esqueleto de Notiomastodon y además este sitio contiene restos del perezosos terrestre Glossotherium. La edad de estos hallazgos se remonta a hace 13,000 años. Algunos de los hallazgos en Monte Verde en el centro de Chile, los cuales tienen 11,900 años, también están asociados con la cacería humana. Las piezas encontradas allí sin embargo son muy fragmentadas y frecuentemente limitadas a defensas y molares así como elementos individuales del esqueleto, por lo que algunos autores suponen que los restos de proboscídeos provienen de cadáveres localizados en otra ubicación y luego eran consumidos allí. Algunos hallazgos muy recientes de Notiomastodon tienen edades de 11,740 a 11,100 años y fueron obtenidos de Quereo en Chile, de Itaituba en el río Tapajés en el centro de Brasil y de Tibitó en Colombia, estando este último asociado con tres docenas de herramientas de piedra. Incluso más reciente es un cráneo de Taguatagua en Chile, cuya edad se estima en 10,300 años antes del presente. Por otra parte, algunos científicos sugieren una revisión de sitios individuales con hallazgos datados en el Holoceno inferior, como en Quebrada Ñuagapua en Bolivia. Un hallazgo realizado en el valle del río Magdalena en El Totumo, Colombia tiene una datación tan reciente como hace 6,060 ± 60 años antes del presente. Los modelos climáticos proyectados para América del Sur durante el Pleistoceno tardío e inicios del Holoceno sugieren que loos hábitats de la región se volvieron más húmedos y con mayor presencia de bosques, lo cual habría reducido el hábitat apropiado para Notiomastodon y Equus neogeus, otra especie hallada comúnmente en espacios abiertos, lo cual junto con los consecuentes cambios en la vegetación afectaría a estos grandes mamíferos.", "En 2019, se publicó la descripción de un ejemplar joven de Brasil el cual tenía un artefacto inserto en su cráneo, lo cual sugiere que la cacería humana pudo haber jugado un rol en su extinción.", "## Historia de la investigación", "### Inicios", "Tradicionalmente, se distinguían varias especies de gonfotéridos del Pleistoceno tardío en Suramérica. Estos incluían de un lado a una forma de tierras altas de los Andes, Cuvieronius cuya clasificación no ha sido controvertida y por otra parte a varias formas presentes en las tierras bajas como Haplomastodon y Notiomastodon. Además de ello está Stegomastodon, el cual tiene una distribución norteamericana. Las relaciones de los tres géneros entre sí sobre su independencia o sinonimización han sido objeto de continua discusión. La exploración de los proboscídeos suramericanos comenzó con las expediciones de Alexander von Humboldt en el tránsito del siglo XVIII al XIX. De su colección de hallazgos, Georges Cuvier publicó dos dientes en 1806, uno de los cuales provenía de las vecindades del volcán Imbabura cerca de Quito en Ecuador, y el otro de Concepción en Chile. Cuvier no les dio nombres científicos que sean hoy válidos, sino que simplemente llamó al primero en francés \"Mastodonte des cordilléres\" y al segundo \"Mastodonte humboldien\". En 1814, Gotthelf Fischer von Waldheim acuñó los primeros nombres científicos de los proboscídeos de América del Sur al rebautizar al \"Mastodonte des cordilléres\" de Cuvier como Mastotherium hyodon y al \"Mastodonte humboldien\" como Mastotherium humboldtii. El propio Cuvier referiría ambas especies al género hoy en desuso \"Mastodon\" en 1824, pero creó un nuevo nombre de especie para el hallazgo ecuatoriano el cual es \"Mastodon\" andium (él situó el hallazgo chileno en \"Mastodon\" humboldtii). Desde el punto de vista actual, ambos dientes no tienen características de diagnóstico específicas que permitan asignarlos a una especie en particular. En los años siguientes se incrementó el número de fósiles descubiertos, lo cual llevó a Florentino Ameghino en 1889 a dar la primera revisión general de los proboscídeos en su extenso trabajo sobre los mamíferos extintos de Argentina. En este enumeró a varias especies, todas la cuales consideró análogas al \"Mastodon\" de Cuvier. Adicionalmente a las especies ya creadas por Cuvier y Fischer, Ameghino nombró a algunas nuevas, incluyendo a \"Mastodon\" platensis, la cual ya había establecido un año antes y cuya descripción estaba basada en un fragmento de defensa de un individuo adulto de San Nicolás de los Arroyos en la provincia de Buenos Aires, en las costas del río Paraná, (número de catálogo MLP 8-63). Henry Fairfield Osborn usó a \"Mastodon\" humboldtii en 1923 para incluirlo en el nuevo género Cuvieronius (el otro nombre de género que creó en 1926, Cordillerion basado en \"Mastodon\" andium, es ahora considerado un sinónimo de Cuvieronius). Cuarenta años después de Ameghino, Ángel Cabrera revisó los hallazgos de proboscídeos. Él nombró al género Notiomastodon, \"mastodonte del sur\" y le asignó la nueva especie Notiomastodon ornatus, de la cual había encontrado una mandíbula y otro fragmento de defensa en Playa del Barco cerca de Monte Hermoso también en la provincia de Buenos Aires (número de catálogo MACN 2157). Por su parte, asignó al \"Mastodon\" platensis de Ameghino a Stegomastodon y sinonimizó a esta especie con algunos de los nombres antes propuestos por Ameghino. El propio género Stegomastodon se remonta a Hans Pohlig en 1912, quien lo refirió a unos hallazgos de mandíbula de América del Norte.", "En la zona más al norte de Suramérica, Juan Félix Proaño descubrió en 1894 un esqueleto casi completo cerca de Quebrada Chalán, en la vecindad de Punín en la provincia ecuatoriana de Chimborazo. El esqueleto lo denominó como la nueva especie \"Masthodon\" chimborazi en 1922. Sin embargo, en 1929 este se perdió casi por completo en un incendio en la Universidad de Quito, junto con otro esqueleto recuperado en Quebrada Callihuaico cerca de Quito un año antes. En 1950, Robert Hoffstetter usó los húmeros derecho e izquierdo del esqueleto de Quebrada Chalán para nombrar a Haplomastodon, el cual consideró como un subgénero de Stegomastodon. Como especie tipo asignó a Haplomastodon chimborazi (números de catálogo MICN-UCE-1981 y 1982; en 1995 Giovanni Ficcarelli y colaboradores identificaron un neotipo con el número de catálogo MECN 82 a 84 de Quebrada Pistud en la provincia ecuatoriana de Carchi, el cual también incluía un esqueleto completo. Solo dos años después Hoffstetter elevó a Haplomastodon al nivel del género, siendo su criterio principal para distinguirlo de Stegomastodon la ausencia de una abertura transversal en el atlas (primera vértebra cervical). Simultáneamente, distinguió a dos subgéneros más, Haplomastodon y Aleamastodon, los cuales diferenciaba entre sí por la ausencia y presencia de dichas aberturas en el axis, respectivamente.", "### Stegomastodon, Notiomastodon y Haplomastodon", "Desde el establecimiento de Stegomastodon por Pohlig en 1912, Notiomastodon por Cabrera en 1929 y Haplomastodon como un género independiente por Hoffstetter en 1952, han existido múltiples discusiones sobre la validez de los tres taxones. Ya en 1952, Hoffstetter había limitado a Haplomastodon al noroeste de Suramérica, mientras que para los hallazgos restantes como los de provenientes de Brasil, prefirió situados dentro de Stegomastodon. Esto fue revisado por George Gaylord Simpson y Carlos de Paula Couto en 1957 en su extenso trabajo Mastodonts of Brazil. En este ambos autores refirieron todos los hallazgos brasileños a Haplomastodon. Determinaron que los otros dos géneros, Notiomastodon y Stegomastodon, por su parte se hallaban más al suroriente en la región pampaeana. Los rasgos de los forámenes transversales de la primera vértebra cervical, los cuales Hoffstetter aplicó para distinguir a Haplomastodon de Stegomastodon, resultaron ser muy variables, incluso en un mismo individuo, de acuerdo con las investigaciones de Simpson y Paula Couto. Por lo tanto ambos resaltaron como rasgo diagnóstico de Haplomastodon comparado con Notiomastodon y Stegomastodon las defensas superiores mucho más curvadas hacia arriba, las cuales no presentan ninguna capa de esmalte. Simpson y Paula Couto establecieron como especie tipo del género a Haplomastodon waringi. La designación de esta especie remite a \"Mastodon\" waringi, un taxón acuñado por William Jacob Holland en 1920. Este estaba basado en un resto muy fragmentado de mandíbula hallado en Pedra Vermelha en el estado brasileño de Bahía, y debido a que fue nombrado mucho antes, según argumentaron Simpson y Paula Couto y en acuerdo con las reglas de nomenclatura de la ICZN, este nombre tiene prioridad sobre Haplomastodon chimborazi. Sin embargo, la validez de la designación de esta especie fue frecuentemente criticada, incluyendo al propio Hoffstetter, dado que el material de Brasil resulta poco significativo por el estado de su conservación. Otros autores siguieron esta idea y consideraron a Haplomastodon chimborazi como el nombre válido (aunque en 2009 el taxón \"Mastodon\" waringi fue preservado por la ICZN debido a sus múltiples menciones en la literatura científica).", "En 1995, María Teresa Alberdi y José Luis Prado sinonimizaron a Notiomastodon con Stegomastodon dejando como la especie válida a Stegomastodon platensis. En el mismo estudio también sinonimizaron a Haplomastodon con Stegomastodon creando la combinación Stegomastodon waringi. De acuerdo con su visión, en su época Stegomastodon era el único género de gonfotérido presente en las tierras bajas suramericanas. Sin embargo, en 2008 Marco P. Ferretti defendió la clasificación independiente de Haplomastodon, pero al mismo tiempo cuestionó la separación de Notiomastodon respecto de Stegomastodon. Solo dos años más tarde publicó un exhaustivo trabajo enfocado en la anatomía del esqueleto de Haplomastodon, en el cual lo apartó claramente de Stegomastodon y le dio una posición intermedia entre este y Cuvieronius en los Andes. Alrededor del mismo periodo, Spencer George Lucas y colaboradores llegaron a una conclusión similar, especialmente tras examinar un esqueleto casi completo de Stegomastodon del estado mexicano de Jalisco y determinaron que este género debía ser separado de los gonfotéridos suramericanos debido a sus diferentes características músculo-esqueléticas. Ellos diferenciaron a Notiomastodon de Haplomastodon debido a la superficie de masticación de sus molariformes que sería mucho más compleja. De acuerdo con esto, habría al menos dos especies de gonfotéridos viviendo en las zonas bajas de América del Sur. El análisis de un equipo de investigadores liderado por Dimila E. Mothé a comienzos de la década de 2010 dio un resultado diferente. Tras examinar un abundante material de proboscídeos suramericanos, determinaron que aparte de Cuvieronius, solo había otro género de proboscídeo en Suramérica durante el Pleistoceno. En su opinión, este animal mostraba una gran variabilidad en relación con la morfología de los dientes y cráneo, principalmente en la forma de las defensas y dientes molariformes. Al seguir las reglas de prioridad de ICZN, queda como válido el primer nombre de género dado a este gonfotérido que sería Notiomastodon, y con solo una especie la cual debe ser llamada Notiomastodon platensis. Esta es la clasificación que ha sido adoptada en varias veces en los años siguientes, y Mothé y colaboradores a través de un extenso análisis morfológico de los dientes y esqueletos, descubrieron que Stegomastodon se diferenciaba significativamente de Notiomastodon y se limitaba a América del Norte. Más adelante, Spencer George Lucas también apoyó esta idea. Algunos autores como Alberdi & Prado consideraron que la idea no era concluyente, ya que consideraron que el material norteamericano de Stegomastodon es demasiado escaso y fragmentario como para hacer una afirmación definitiva; aun así, en una revisión del registro fósil de los gonfotéridos en América del Sur publicada en 2022, ambos autores acordaron en denominarlo Notiomastodon.", "### Amahuacatherium", "Especialmente problemático resulta el género Amahuacatherium, el cual fue descrito en 1996 por Lidia Romero-Pittman con base en una mandíbula fragmentada y dos molares aislados encontrados en la región de Madre de Dios en el sureste de Perú. Los hallazgos provienen de la Formación Ipururo, la cual aflora a lo largo del río Madre de Dios. Sin embargo, un esqueleto parcial que se había descubierto junto con estos fósiles se perdió durante una violenta inundación. Como característica especial de Amahuacatherium, los autores resaltaron la mandíbula corta con alvéolos para unos incisivos rudimentarios y un molares con un patrón de superficie masticatoria de los molares moderadamente complejo. La edad de las capas sedimentarias de estos restos fósiles se estiman en cerca de 9.5 millones de años, lo cual se corresponde con el Mioceno tardío. Esto convertiría a Amahuacatherium en uno de los primeros mamíferos en alcanzar Suramérica desde el norte antes del Gran intercambio, el cual solo empezaría unos seis millones de años después. Adicionalmente, este hallazgo es mucho más antiguo que las evidencias de gonfotéridos consideradas como las más antiguas tanto en Centro como Suramérica, las cuales datan de 7 y 2.5 millones de años, respectivamente. Solo unos años más tarde, varios autores expresaron sus dudas acerca de la identidad de este género y su edad. Por ejemplo, sus molares fueron considerados como apenas distinguibles de otros gonfotéridos suramericanos y la presencia de alvéolos para las defensas inferiores sería una malinterpretación de las cavidades mandibulares. La edad geológica resulta también difícil de determinar debido a las complejas condiciones estratigráficas del lugar. Otros científicos estuvieron de acuerdo en esto, y adicionalmente, nuevos análisis dentales no revelaron ninguna diferencia significativa con Notiomastodon, en relación con los otros hallazgos suramericanos." ]
[ true, true, false, true, true, false, true, false, false, false, true, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, true, false, true, false, false, true, false, true, false, true, false, false, false, false, false, false, true, true, false, true, false, false, true, true, false, false, true, false, false, true, false ]
[ "# Guerras de Silesia", "## Abstract", "Las guerras de Silesia (en alemán: Schlesische Kriege) fueron tres guerras libradas a mediados del siglo XVIII entre Prusia —bajo el reinado de Federico II el Grande — y el Imperio Habsburgo —bajo el gobierno de la archiduquesa María Teresa — por el control de la región centroeuropea de Silesia —ahora en el suroeste de Polonia —. La primera (1740-1742) y la segunda (1744-1745) guerras de Silesia formaron parte de la guerra de sucesión austriaca, en la que Prusia actuó como un miembro de una coalición que buscaba ganancias territoriales a costa de Austria. La tercera guerra de Silesia (1756-1763) fue uno de los escenarios de la guerra de los Siete Años, en la que Austria, a su vez, encabezó una coalición junto a otras potencias con el objetivo de apoderarse del territorio prusiano.", "Ningún suceso en particular desencadenó las guerras. Prusia mencionó sus reclamaciones dinásticas de siglos anteriores sobre partes de Silesia como un casus belli, pero la Realpolitik y los factores geoestratégicos también desempeñaron un papel en la provocación del conflicto. La disputada sucesión de María Teresa a la Casa de los Habsburgo bajo la Pragmática Sanción de 1713 brindó una oportunidad para que Prusia se fortaleciera en relación con rivales regionales como Sajonia y Baviera.", "En general, se considera que las tres guerras terminaron con victorias prusianas. La primera resultó en la cesión por parte de Austria de la mayoría de Silesia a Prusia. Esta última emergió de las guerras de Silesia como una nueva gran potencia europea y el estado dominante de la Alemania protestante, mientras que la derrota de la Austria católica por una potencia alemana a priori más débil dañó significativamente el prestigio de la Casa de Habsburgo. El conflicto sobre Silesia presagió una lucha austro-prusiana más amplia por la hegemonía sobre los pueblos de habla alemana, que luego culminó en la guerra austro-prusiana de 1866.", "## Contexto y causas", "A principios del siglo XVIII, la casa dinástica de Hohenzollern, que regía el Reino de Prusia, tenía reclamos dinásticos sobre varios ducados de la provincia de Silesia que pertenecía a los Habsburgo; esta era una región populosa y próspera colindante con el territorio central prusiano del Margraviato de Brandeburgo. Además de su valor como fuente de ingresos fiscales, producción industrial y soldados, Silesia tenía una gran importancia geoestratégica para las potencias de la zona. El valle del alto Óder formaba una vía militar natural entre Brandeburgo, el Reino de Bohemia y el Margraviato de Moravia, por lo que cualquier nación que poseyera el territorio podría utilizarlo para amenazar a sus vecinos. La región también limitaba con la frontera noreste del Sacro Imperio Romano Germánico, lo que permitía a su dueño reducir la influencia de la Mancomunidad de Polonia-Lituania y del Imperio ruso en Alemania.", "### Reclamaciones del Reino de Prusia", "Las reclamaciones del Reino de Prusia en Silesia se basaban, en parte, en un tratado de herencia de 1537 entre el duque Federico II de Legnica, perteneciente a los Piastas de Silesia, y el príncipe elector Joaquín II de Brandeburgo, miembro de la Casa de Hohenzollern, mediante el cual los ducados silesianos de Legnica, Wołów y Brzeg pasarían a manos de los Hohenzollern de Brandeburgo en caso de que la Dinastía de los Piastas en Silesia se extinguiera. En ese momento, el rey Fernando I de Habsburgo —señor feudal de Silesia— rechazó el acuerdo y presionó a los Hohenzollern para que lo repudiaran. En 1603, Joaquín Federico I de Brandeburgo, miembro de la Casa de Hohenzollern, heredó por separado el Ducado de Krnov de Silesia de su primo, el margrave Jorge Federico de Brandeburgo-Ansbach, e instaló a su segundo hijo, Juan Jorge, como duque.", "En la revuelta bohemia de 1618 y la subsiguiente guerra de los Treinta Años, Juan Jorge se unió a los estados silesianos contra el emperador católico del Sacro Imperio Romano Germánico, Fernando II. El emperador le confiscó el ducado tras la victoria católica en la batalla de la Montaña Blanca de 1621 y se negó a devolvérselo a sus herederos después de su muerte, pero los Hohenzollern de Brandeburgo continuaron proclamándose los señores legítimos de Krnov. En 1675, el Gran Elector Federico Guillermo I de Brandeburgo reclamó Legnica, Wołów y Brzeg cuando la línea Piasta de Silesia terminó a consecuencia de la muerte del duque Jorge Guillermo de Legnica, pero el emperador de los Habsburgo rechazó las reclamaciones de los Hohenzollern sobre las tierras que tenían derecho a heredar.", "En 1685, cuando Austria estaba inmersa en la Gran Guerra Turca, el emperador Leopoldo I de Habsburgo le dio al Gran Elector Federico Guillermo el control inmediato del enclave silesio de Świebodzin a cambio de apoyo militar contra los turcos y de que abandonase las reclamaciones sin resolver de los Hohenzollern sobre Silesia. Después del advenimiento al trono ducal del hijo y sucesor del Gran Elector, Federico III de Brandeburgo, el emperador alegó que el territorio solo había sido asignado vitaliciamente al difunto Gran Elector y recuperó el control de Świebodzin en 1694. Federico III había accedido en secreto a ello durante su juventud a cambio del pago de algunas de sus deudas por parte de Leopoldo, pero cuando accedió al poder en Prusia repudió el acuerdo y reafirmó las antiguas reclamaciones de los Hohenzollern sobre Krnov y los antiguos territorios que los extintos Piastas le habían legado a su familia en virtud del pacto de 1537.", "### Sucesión austriaca", "Dos generaciones más tarde, el recién coronado rey Hohenzollern Federico II de Prusia fijó su atención en Silesia poco después de ascender al trono en mayo de 1740. Había heredado de su padre un ejército prusiano numeroso y bien adiestrado y un tesoro real sustancioso, y creía que su dinastía tenía derecho legítimo a la posesión de la región. Austria, con un ejército que no había sido reforzado o reformado después de una actuación ignominiosa en la guerra austro-turca de 1737-1739, se encontraba en apuros económicos. La situación estratégica europea era favorable para un ataque a Austria, ya que la guerra del Asiento atraía la atención de Gran Bretaña y Francia y Suecia se encaminaba hacia la guerra con Rusia. Los electorados de Baviera y Sajonia también tenían sus propias reclamaciones contra Austria y parecía probable que se unieran a la ofensiva. Aunque las reclamaciones dinásticas de los Hohenzollern proporcionaron la justificación legal del casus belli, las consideraciones de la Realpolitik y la geoestrategia fueron el factor principal que desencadenó la guerra.", "El Reino de Prusia tuvo la oportunidad de hacer valer sus pretensiones cuando el emperador Carlos VI de Habsburgo murió en octubre de 1740 sin un varón que le pudiera suceder. Con la Pragmática Sanción de 1713, Carlos había nombrado sucesora de sus títulos hereditarios a su hija mayor, María Teresa, por lo que a su muerte, esta asumió el poder en Austria, así como en las tierras de Bohemia y Hungría que pertenecían a la Monarquía de los Habsburgo. Los estados imperiales habían admitido en general la validez de la Pragmática Sanción en vida del emperador Carlos, pero cuando falleció, Prusia, Baviera y Sajonia se apresuraron a impugnarla.", "### Movimientos hacia la guerra", "Federico vio en la sucesión femenina de Austria la ocasión propicia para adueñarse de Silesia, llamándola «la señal para la transformación completa del antiguo sistema político» en una carta de 1740 a Voltaire. Argumentó que la Pragmática Sanción no se aplicaba a Silesia, ya que estaba en manos de los Habsburgo como parte del dominio imperial y no en calidad de posesión hereditaria. También adujo que su padre, el rey Federico Guillermo I, había aceptado la Sanción a cambio de garantías de apoyo austriaco a las reclamaciones de los Hohenzollern sobre los ducados renanos de Jülich y Berg, que aún no se había materializado.", "Mientras tanto, los príncipes electores Carlos Alberto de Baviera y Federico Augusto II de Sajonia habían desposado a sendas primas mayores de María Teresa, pertenecientes a una rama superior de la Casa de Habsburgo, y utilizaron estas conexiones para justificar las reclamaciones sobre el territorio de los Habsburgo en ausencia de un heredero varón. Federico Augusto, que gobernaba Polonia mediante una unión personal entre esta y sus otros dominios, estaba especialmente interesado en hacerse con el control de Silesia y hacer lindantes sus dos reinos en un todo que casi rodearía Brandeburgo; la preocupación de Federico por evitarlo contribuyó a que se apresurara a actuar contra Austria en cuanto la sucesión impugnada le brindara la oportunidad.", "### Métodos y tecnologías", "La guerra en Europa durante la Edad Moderna se caracterizó por la adopción de armas de fuego combinadas con armas blancas más tradicionales. Los ejércitos europeos del siglo XVIII estaban compuestos por grandes contingentes de infantería equipados con mosquetes de chispa de ánima lisa y bayonetas, jinetes dotados de sables y pistolas o carabinas clasificados en dos grupos: el de la caballería ligera que se utilizaba principalmente para el reconocimiento y las comunicaciones tácticas, y el de la pesada, que se empleaba como reserva y se desplegaba para realizar cargas. La artillería de ánima lisa proporcionaba fuego de apoyo y desempeñaba el papel principal en los asedios. La estratégica militar en este período se centró en el control de fortificaciones clave situadas en posiciones estratégicas que dominaban las regiones y carreteras circundantes, siendo los asedios prolongados una característica común de las guerras de la época. Era extraño que se disputasen enfrentamientos decisivos, aunque estos desempeñaban un papel más importante en la teoría militar de Federico de lo que era habitual entre sus rivales contemporáneos.", "Las guerras de Silesia, como la mayoría de las guerras europeas del siglo XVIII, se libraron como las llamadas Kabinettskriege en las que el Estado equipaba y suministraba ejércitos regulares disciplinados para llevar a cabo la guerra en nombre de los intereses del soberano. Los territorios enemigos ocupados fueron gravados con regularidad y extorsionados para obtener fondos, pero las atrocidades a gran escala contra la población civil fueron menores en comparación con los conflictos del siglo anterior. La logística militar fue el factor decisivo en muchas guerras, ya que los ejércitos se habían vuelto demasiado grandes para mantenerse en campañas prolongadas solamente mediante la búsqueda de comida y el saqueo, por lo que los suministros militares se trasportaban en caravanas de equipaje, muy vulnerables a las incursiones enemigas. Los ejércitos eran generalmente incapaces de realizar operaciones de combate durante el invierno; normalmente invernaban en cuarteles para evitar el frío y reanudaban las campañas con el regreso de la primavera.", "## Primera guerra de Silesia 1740-1742", "Después de la muerte del emperador Carlos el 20 de octubre de 1740, Federico rápidamente decidió atacar primero, por lo que el 8 de noviembre ordenó la movilización del ejército prusiano y el 11 de diciembre dio un ultimátum a María Teresa en el que exigía la cesión de Silesia. A cambio, ofreció proteger todas las demás posesiones de los Habsburgo contra cualquier agresión, pagar una gran indemnización en efectivo, reconocer la Pragmática Sanción y dar su voto como elector de Brandeburgo al esposo de María Teresa, el duque Francisco I de Lorena, en la próxima elección imperial para reemplazar al difunto Carlos.", "Sin esperar una respuesta y sin una declaración de guerra, el 16 de diciembre, condujo a las tropas prusianas a través de la frontera de Silesia, en ese momento con poca defensa, y con ello desencadenó la primera guerra de Silesia. Casi la totalidad de Silesia estaba bajo control de los prusianos a finales de enero de 1741, quienes sitiaron las fortalezas todavía en manos austriacas: Glogovia, Brzeg y Nysa. Un contingente austríaco socorrió Nysa a finales de marzo, pero el principal ejército prusiano lo batió en la batalla de Mollwitz el 10 de abril, victoria que le permitió recobrar el control de la región.", "La derrota de Austria en Mollwitz animó a otras potencias a entrar en el conflicto y aprovechar los apuros de la archiduquesa; en consecuencia, el conflicto se amplió y se transformó en la guerra de sucesión austriaca. Mientras Baviera, Sajonia, Francia, Nápoles y España acometían a Austria en múltiples frentes durante los meses siguientes, Federico entabló negociaciones de paz secretas con María Teresa, por insistencia y con la mediación de los británicos; el 9 de octubre Austria y Prusia acordaron un armisticio secreto conocido como la Convención de Klein-Schnellendorf, en virtud del cual Austria se comprometió a conceder finalmente la Baja Silesia a cambio de la paz.", "Mientras Austria concentraba sus fuerzas contra sus otros enemigos y ganaba terreno en la guerra, Federico concluyó que los austriacos no tenían la intención de cumplir la Convención y cederle territorio en Silesia, por lo que repudió el armisticio y renovó sus propias operaciones ofensivas para presionar aún más a Austria. Los ejércitos prusianos avanzaron hacia Moravia en diciembre de 1741, ocuparon su capital — Olomouc — y sitiaron la fortaleza de Kłodzko, junto a la frontera con Bohemia. En enero de 1742, el duque Carlos Alberto de Baviera ganó las elecciones imperiales de 1742 y fue coronado emperador del Sacro Imperio Romano Germánico. En febrero, Federico organizó un avance conjunto a través de Moravia hacia Viena con los sajones y los franceses, pero los aliados de Prusia se mostraron renuentes y no cooperaron, por lo que la campaña se abandonó en abril, tras lo cual los prusianos se retiraron a Bohemia y la Alta Silesia.", "Los austriacos libraron la batalla de Chotusice el 17 de mayo, cuando una contraofensiva en Bohemia los enfrentó a los prusianos; fueron vencidos por poco, y la derrota privó a Austria de los medios para expulsar a sus enemigos de Bohemia, así que se reanudaron las conversaciones de paz con Prusia en Breslavia. Bajo la presión británica, Austria acordó ceder a Prusia la gran mayoría de Silesia, junto con el condado de Kłodzko en Bohemia; retendría dos pequeñas porciones del extremo sur de Silesia, incluyendo el Ducado de Teschen y partes de los Ducados de Krnov, Troppau y Nysa. Por su parte, Prusia también acordó asumir algunas de las deudas de Austria y permanecer neutral durante el resto de la guerra. Este acuerdo de paz se plasmó en el Tratado de Breslavia, que puso fin a la primera guerra de Silesia el 11 de junio de 1742, y más tarde se formalizó en el Tratado de Berlín.", "## Segunda guerra de Silesia 1744-1745", "La paz con Prusia permitió a los austriacos y a sus aliados británicos y hannoverianos revertir los logros de los franceses y los bávaros en 1741. A mediados de 1743, Austria recuperó el control de Bohemia, hizo retroceder a los franceses allende el Rin y ocupó Baviera. En septiembre de 1743, Gran Bretaña, Austria y el Reino de Cerdeña concluyeron una nueva alianza en virtud del Tratado de Worms, lo que hizo sospechar a Federico que María Teresa tenía la intención de reconquistar Silesia tan pronto como concluyera la guerra en otros lugares. Entonces, el 7 de agosto de 1744, Prusia declaró que intervendría en el conflicto que se estaba librando en nombre del emperador Carlos Alberto; Federico condujo sus soldados a través de la frontera de Bohemia el 15 de agosto, acción que desencadenó la segunda guerra de Silesia.", "Las fuerzas prusianas se juntaron en Praga, tomaron la ciudad el 16 de septiembre; a consecuencia de esta nueva amenaza, el ejército austríaco regresó de Francia a través de Baviera. Los franceses no estorbaron ni impidieron la maniobra austriaca, por lo que el ejército pudo regresar intacto y rápidamente a Bohemia. Federico reunió sus fuerzas alrededor de Praga e intentó librar un enfrentamiento decisivo, pero el jefe austríaco, Otto Ferdinand von Abensberg, evitó el choque y se centró en acosar las líneas de suministro de los invasores, lo que finalmente obligó a los prusianos a abandonar Bohemia y retirarse a la Alta Silesia en noviembre.", "Con el Tratado de Varsovia de enero de 1745, Austria estableció una nueva «Alianza Cuádruple» compuesta por Austria, Gran Bretaña, Sajonia y las Provincias Unidas. Mientras tanto, la muerte del emperador Carlos Alberto el 20 de enero desbarató la alianza de Federico. Austria renovó su ofensiva contra Baviera en marzo de 1745, el 15 de abril derrotó con contundencia al ejército franco-bávaro en la batalla de Pfaffenhofen; mediante el Tratado de Füssen firmado el 22 de abril hizo las paces con Maximiliano III José de Baviera —el hijo del difunto emperador Carlos Alberto—.", "Austria emprendió la invasión de Silesia tras haber vencido a Baviera. Las posibilidades de que recuperara la región se desvanecieron a finales de mayo cuando un ejército austro-sajón que había cruzado las Montañas de los Gigantes y penetrado en ella, fue sorprendido y batido claramente por Federico en la batalla de Hohenfriedeberg el 4 de junio. Los prusianos persiguieron al ejército austro-sajón en retirada hacia Bohemia y acamparon a lo largo del Elba mientras Federico buscaba un acuerdo de paz. Durante los meses siguientes, María Teresa logró uno de sus principales objetivos cuando se granjeó el apoyo de suficientes príncipes electores para nombrar a su esposo Francisco I emperador del Sacro Imperio Romano Germánico el 13 de septiembre en Fráncfort.", "Los austriacos atacaron el campamento de Federico en Bohemia el 29 de septiembre; este obtuvo la victoria en la batalla de Soor, a pesar de que el enemigo había contado con la sorpresa y la superioridad numérica. No obstante, pronto la escasez de suministros obligó a los prusianos a retirarse a la Alta Silesia durante el invierno. En noviembre, Austria y Sajonia prepararon una doble invasión sorpresa de Brandeburgo, con la esperanza de apoderarse de Berlín y poner fin a la guerra definitivamente. El 23 de noviembre, Federico confundió y dispersó al ejército austríaco principal, al que sorprendió en la batalla de Hennersdorf. Mientras tanto, otro ejército prusiano bajo Leopoldo I de Anhalt-Dessau avanzó hacia el oeste de Sajonia, atacó y destruyó al principal ejército sajón en la batalla de Kesselsdorf el 15 de diciembre, y después ocupó Dresde.", "En esta ciudad, los beligerantes acordaron rápidamente un tratado de paz, en virtud del cual María Teresa reconoció el control prusiano de Silesia y Glatz, mientras que Federico reconoció a su vez a Francisco I como emperador del Sacro Imperio Romano Germánico y se comprometió nuevamente a permanecer neutral durante el resto de la guerra de sucesión de Austria. Por su parte, en la alianza austríaca, Sajonia se vio obligada a pagar un millón de reichstalers en concepto de indemnización a Prusia. Las fronteras de la región se confirmaron así en un statu quo ante bellum, que había sido el principal objetivo de Prusia. El Tratado de Dresde se firmó el 25 de diciembre de 1745 y puso fin a la segunda guerra de Silesia entre Austria, Sajonia y Prusia.", "## Interbellum", "Después de la retirada de Prusia, la guerra de sucesión austríaca continuó durante otros dos años, y terminó con el Tratado de Aquisgrán en 1748. A pesar de los compromisos asumidos en virtud del Tratado de Dresde, María Teresa todavía se negaba a dar el reconocimiento del Sacro Imperio Romano Germánico sobre la soberanía de Prusia en Silesia, y Federico, a su vez, se negó a reconocer la legitimidad de María Teresa como soberana en las tierras bohemias bajo la Pragmática Sanción. El conflicto subyacente sobre Silesia no se resolvió, y ambas partes pasaron los años de paz haciendo preparativos para reanudar el conflicto.", "Prusia construyó y amplió sus fortificaciones en puntos estratégicos de Silesia, y el ejército comenzó a reequipar a sus unidades de artillería con cañones más pesados. La corona estableció el primer banco central de Prusia en el que llegó a reunir cada vez más excedentes destinados al gasto militar durante la paz. En diplomacia, Federico trabajó para mantener la alianza de Prusia con Francia y al mismo tiempo aliviar las preocupaciones británicas sobre la seguridad del Electorado de Hannover, del que el rey británico Jorge II también gobernó en unión personal. Por estos medios, y la elusión de cualquier provocación hacia Rusia, esperaba gestionar la amenaza austriaca y preservar el equilibrio de poder.", "Después del Tratado de Dresde, María Teresa inició una ola de las llamadas reformas teresianas de la administración y el ejército austriaco, además de ordenar una revisión de la política diplomática de su gobierno. Su canciller Friedrich Wilhelm von Haugwitz supervisó una reforma dramática de los sistemas de impuestos del reino, que financió una expansión significativa de los ejércitos de Austria. El mariscal de campo Leopold Joseph von Daun estandarizó el equipo del ejército y profesionalizó su entrenamiento, basándose en el modelo prusiano. En 1746, María Teresa firmó un pacto defensivo con la emperatriz Isabel I de Rusia en el que alinearon sus dos reinos contra Prusia. A partir de 1753, el Ministro de Asuntos Exteriores Wenzel Anton von Kaunitz-Rietberg mantuvo relaciones cordiales con el tradicional rival de Austria, el Reino de Francia. En 1756, estos esfuerzos llevaron a Austria a abandonar su alianza con Gran Bretaña a favor de una nueva alianza con Francia, mientras que Prusia y Gran Bretaña entraron en una alianza defensiva gracias a la Convención de Westminster, por lo que completaron un reordenamiento diplomático entre las potencias europeas conocido como la revolución diplomática.", "## Tercera guerra de Silesia 1756-1763", "Cuando Austria, Francia y Rusia formaron una nueva coalición antiprusiana, Federico se convenció de que Prusia sería atacada a principios de 1757 y, una vez más, eligió atacar primero, por lo que el 29 de agosto de 1756 invadió preventivamente la vecina Sajonia, lo que dio comienzo a la tercera guerra de Silesia. Cuando los aliados de Austria y Prusia se unieron a la lucha, el conflicto se amplió rápidamente a lo que se convirtió en una guerra a gran escala conocida como la guerra de los Siete Años. Los prusianos ocuparon Sajonia a finales de 1756 e hicieron grandes avances en Bohemia a principios de 1757, incluida una serie de victorias en varias batallas mientras avanzaban hacia Praga. En mayo, las fuerzas prusianas sufrieron grandes pérdidas cuando hicieron retroceder a los defensores austríacos en la batalla de Praga, a consecuencia de la retirada austriaca, y sitiaron la ciudad. Después de esto, el 18 de junio, los austriacos expulsaron a los prusianos de Bohemia por completo a consecuencia de un contraataque que culminó con estos en la batalla de Kolín. Mientras tanto, el ejército prusiano se dividió a consecuencia de varias invasiones rusas y suecas en el este y en el norte, en la que cabe destacar la victoria rusa en la batalla de Gross-Jägersdorf librada en Prusia Oriental el 30 de agosto, aunque lograron poco progreso estratégico debido a problemas logísticos recurrentes.", "A finales de 1757, las fuerzas imperiales y francesas intentaron retomar Sajonia desde el oeste, solo para sufrir una derrota decisiva en la batalla de Rossbach el 5 de noviembre. Esta batalla aseguró el control de Sajonia por parte de Prusia durante un tiempo, y la derrota redujo en gran medida la voluntad francesa de contribuir más en la guerra de Silesia. Otro ejército austríaco realizó una invasión sobre Silesia, en la que hicieron un progreso significativo hasta que fue definitivamente derrotado en la batalla de Leuthen el 5 de diciembre, tras la cual los prusianos persiguieron al ejército austríaco derrotado hasta Bohemia y recuperaron el control de casi toda Silesia. Durante el invierno, un ejército prusiano-hannoveriano aseguró el flanco occidental de Prusia durante la guerra gracias a una serie de ofensivas en las que finalmente expulsaron a los franceses de Westfalia.", "A mediados de 1758, Prusia invadió Moravia y a finales de mayo, sitió Olomouc, una ciudad bien defendida en la que los prusianos se quedaron sin suministros a finales de junio. Los austríacos interceptaron y destruyeron un importante convoy de suministros prusiano el 30 de junio en la batalla de Domstadtl, y por culpa de esto, los invasores abandonaron el asedio y se retiraron a la Alta Silesia. Las fuerzas rusas avanzaron a través de Prusia Oriental para amenazar a Brandeburgo, en el que consiguieron un costoso empate contra los prusianos el 25 de agosto en la batalla de Zorndorf. Un ejército austríaco que avanzaba hacia Sajonia avanzó poco, a pesar de obtener una victoria sustancial en la batalla de Hochkirch el 14 de octubre.", "En 1759, un avance austro-ruso hacia el este de Brandeburgo culminó con una gran derrota prusiana en la batalla de Kunersdorf el 12 de agosto, pero los aliados victoriosos no persiguieron a los prusianos derrotados ni sitiaron la capital prusiana. Después de esta batalla, Federico creyó que la guerra estaba totalmente perdida, pero los conflictos internos de la coalición y el liderazgo titubeante le dieron a Prusia una segunda oportunidad, un evento que Federico más tarde denominó como el « Milagro de la Casa de Brandeburgo ». Los meses siguientes vieron a los austríacos retomar Dresde y la mayor parte de Sajonia, con escaramuzas intermitentes en Sajonia que continuaron hasta el año siguiente.", "En 1760, los austriacos avanzaron hacia la Baja Silesia, donde los ejércitos prusianos y austríacos maniobraron entre sí antes de participar en la batalla de Liegnitz el 15 de agosto, que terminó con una sólida victoria prusiana, y a consecuencia de esta, interrumpieron el avance de los austríacos y restauraron el control prusiano de la Baja Silesia. A finales de 1760, los rusos y los austriacos ocuparon brevemente Berlín, y el 3 de noviembre los principales ejércitos prusianos y austríacos libraron la batalla de Torgau, una ajustada victoria prusiana que resultó costosa para ambos bandos. El año 1761 vio poca actividad por parte de las agotadas fuerzas prusianas y austriacas, pero las fuerzas rusas hicieron avances en Pomerania y en el este de Brandeburgo, que amenazaban con un final decisivo para la guerra al año siguiente.", "En enero de 1762, Austria fue repentinamente abandonada por su aliado ruso tras la muerte de la emperatriz Isabel. Le sucedió el proprusiano Pedro III de Rusia, quien inmediatamente ordenó la retirada a sus ejércitos de Berlín y Pomerania e hizo la paz con Prusia mediante el Tratado de San Petersburgo firmado el 5 de mayo. Pedro fue derrocado y asesinado en unos meses, pero para entonces la guerra había cambiado nuevamente a favor de Prusia y Rusia no reanudó las hostilidades. Ambas partes estaban a punto de agotarse, y las conversaciones de paz para poner fin a la guerra de los Siete Años comenzaron a fines de 1762. Al final, los negociadores acordaron nuevamente un regreso al status quo ante bellum en el Tratado de Hubertusburgo firmado en febrero de 1763, por lo que se confirmó el control de Prusia sobre Silesia. Prusia también se comprometió a apoyar a la elección del hijo de María Teresa, el archiduque José, como emperador del Sacro Imperio Romano Germánico.", "## Consecuencias", "Las guerras de Silesia terminaron con la victoria de Prusia sobre Austria, una visión universal entre los contemporáneos y ampliamente apoyada por la historiografía desde entonces. Prusia logró apoderarse y defender un territorio que había pertenecido durante mucho tiempo a los Habsburgo, y los resultados del statu quo ante de la segunda y tercera guerras confirmaron este hecho básico. Estos conflictos provocaron un amplio realineamiento en el sistema diplomático europeo de la época, establecieron una rivalidad entre Austria y Prusia que definiría la política alemana durante un siglo hasta después de la guerra austro-prusiana de 1866.", "### Prusia", "La inesperada victoria de Prusia sobre la monarquía de los Habsburgo la distinguió de rivales alemanes como Baviera y Sajonia, y marcó el ascenso de Prusia al Estado de una gran potencia europea, así como la potencia dominante de la Alemania protestante. El reino había ganado unos 35 000 km² de nuevo territorio y alrededor de un millón de nuevos habitantes en Glatz y Silesia, una región muy poblada y densamente industrializada que contribuiría sustancialmente con mano de obra e impuestos al estado prusiano. Geoestratégicamente, Silesia también le dio a Prusia una posición amenazante con respecto a Sajonia y a Austria y una fuerte defensa contra el cerco de Polonia. La reputación personal de Federico se vio enormemente mejorada por sus éxitos en las guerras, lo que le valió el epíteto de «el Grande». Sus deudas con la fortuna —el cambio radical de Rusia después de la muerte de Isabel— pronto se olvidaron gracias al apoyo financiero británico, mientras que los recuerdos de su liderazgo vigoroso y su genialidad táctica se promovieron enérgicamente. Su pequeño reino había derrotado a la monarquía de los Habsburgo y defendió su prestigio contra Austria, Gran Bretaña, Sajonia, Rusia, Suecia y Francia, un éxito que pareció milagroso para los observadores contemporáneos.", "Aunque estos conflictos son a veces descritos como un momento clave en el ascenso de Prusia a la grandeza, las guerras dejaron la economía y la población del reino devastadas, y gran parte del resto del reinado de Federico se dedicó a reparar el daño. Para mitigar las pérdidas de población, el rey continuó la política de su padre de alentar a los refugiados protestantes de reinos católicos a reasentarse en Prusia. Las repetidas devaluaciones de la moneda impuestas para financiar los conflictos provocaron una rápida inflación y una gran alteración económica en Prusia —y en la Sajonia ocupada—. Después de las guerras, el Estado comenzó a utilizar su red de depósitos militares para cereales y el impuesto sobre los granos para estabilizar los precios de los alimentos y aliviar la escasez de cereales. Prusia también estableció un sistema rudimentario de bienestar social para los veteranos empobrecidos y discapacitados de las guerras de Silesia.", "Las fuerzas armadas de Prusia sufrieron numerosas bajas en las guerras y el cuerpo de oficiales quedó gravemente mermado. Después del Tratado de Hubertusburgo, el Estado no tenía ni el dinero ni la mano de obra suficiente para reconstruir el ejército como había sido en el momento del ascenso de Federico. En la guerra de sucesión bávara (1778-1779) y contra la Francia revolucionaria (1792-1795), los prusianos no hicieron un buen papel, a pesar de que Federico los dirigía de nuevo personalmente. En 1806 los prusianos fueron destrozados por la Francia Napoleónica en la batalla de Jena; sólo después de una serie de reformas motivadas por los desastres de 1806-1807, el poder militar prusiano comenzó a crecer nuevamente.", "### Austria", "Las derrotas de las guerras de Silesia le costaron a la monarquía de los Habsburgo su provincia más rica, y capitular ante un príncipe alemán menor mermó significativamente el prestigio de la Casa de Habsburgo. La confirmación de Prusia como una potencia de primer nivel y el prestigio mejorado de su rey y ejército fueron amenazas a largo plazo para la hegemonía de Austria entre los estados de habla alemana. Aun así, al ganar el apoyo de Prusia para las elecciones imperiales de su esposo e hijo, María Teresa aseguró la continuación de la preeminencia titular de su familia en el Sacro Imperio Romano Germánico, aunque esto fue mucho menos de lo que esperaba. La derrota en las dos primeras guerras de Silesia a manos de un enemigo tan aparentemente inferior creó un fuerte ímpetu para el cambio dentro de la monarquía de los Habsburgo, lo que resultó en la primera ola de reformas teresianas: una amplia reestructuración de la administración y el ejército de los Habsburgo, y una realineación total de la política exterior a través de la «Revolución Diplomática».", "Tras la nueva decepción de la tercera guerra de Silesia, se produjo una segunda ola de reformas teresianas. En 1761, la monarquía de los Habsburgo implementó órganos administrativos y de creación de políticas para mejorar lo que a menudo había sido un proceso ejecutivo caótico. Las décadas de 1760 y 1770 vieron esfuerzos vigorosos para mejorar la recaudación de impuestos, particularmente en el Ducado de Milán y los Países Bajos Austríacos, lo que condujo a aumentos significativos en los ingresos estatales. En 1766, la corona promulgó su primer código común de leyes, el Codex Theresianus, en un intento por unificar los sistemas legales del reino. Con el objetivo de aumentar la capacidad de los campesinos para contribuir a la base impositiva del Estado, María Teresa emitió una serie de decretos imperiales entre 1771 y 1778 que restringían el trabajo campesino forzado en sus tierras alemanas y bohemias, y su hijo llevaría el proceso más lejos con su patente de servidumbre de 1781. El Estado también implementó la educación primaria obligatoria y estableció un sistema de escuelas públicas laicas. A partir de estos pasos, los esfuerzos para modernizar la monarquía de los Habsburgo durante el siguiente medio siglo surgieron de las derrotas de Austria, que culminaron en el josefinismo de la década de 1780." ]
[ true, true, false, false, false, true, false, true, false, false, false, true, false, false, true, false, false, true, false, false, true, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, true, false, true, false, false, false, true, false, false ]
[ "# El Gran Silencio", "## Abstract", "El Gran Silencio es una banda mexicana de rock and roll en español, originaria de la ciudad de Monterrey, Nuevo León, México fundada en el año 1992, que fusiona una variedad de ska, rock, reggae, dancehall, rap y hip-hop con música latinoamericana tradicional como cumbia, vallenato y norteño.", "Sus letras tienden a ser bohemias y con constantes menciones a la vida de \"barrio\" en vecindarios de su querido Monterrey, Nuevo León. Han grabado siete álbumes hasta el momento, once sencillos, y participaron de seis soundtracks, cinco tributos y diecisiete colaboraciones.", "## Música", "El Gran Silencio es considerado único en la escena mexicana debido a sus influencias y fusiones (hip-hop, reggae, norteño, cumbia, rock and roll, polka, huapango y vallenato). Su mayor y más constante influencia reside en ritmos latinos tradicionales con presencia del acordeón. La banda nombra su trabajo \"freestyle norteño popular\", sin embargo el fundador, Cano Hernández, suele relacionar su estilo con el rock, argumentando que el rock ha demostrado que mezclar géneros es posible manteniendo la esencia rebelde original.", "El Gran Silencio ha conquistado toda la República Mexicana con Chúntaro Style y Dormir Soñando, ha conquistado a bandas como Red Hot Chilli Peppers, y ha tocado en diferentes partes del mundo como Estados Unidos, Japón, Holanda, Inglaterra, Bélgica, España, Costa Rica, entre otros países. Ha colaborado con artistas como Los Auténticos Decadentes, Kumbia Kings, Celso Piña, Pato Machete, Inspector, Jonaz entre otros. Su música ha trascendido fronteras desde sus inicios en Libres y Locos.", "Con su Disco Chúntaros Radio Poder se coronaron e hicieron un parteaguas en el Rock Mexicano, logrando fusionar ritmos que nadie en la época de los 2000 se atrevía a combinar, obteniendo el reconocimiento de mucha gente, así como algunas críticas malas. Logró ser parte de la Historia del Rock Mexicano, siendo pieza clave para abrir el camino a muchas generaciones de nuevas bandas, su éxito fue tan grande que artistas como Ruben Albarrán o bandas como Botellita de Jerez les dieron su reconocimiento.", "Ha estado en 9 Ediciones del Vive Latino presentándose en el Escenario Principal siendo de las bandas que más se ha participado, además de otras colaboraciones en el mismo Festival como invitados con Los Ángeles Negros, Celso Piña y Sinfónico Rock en Tu Idioma. Además ha participado en Festivales como Machaca, P'al Norte, Corona Music Fest, Tecate Comuna, Tecate Supremo, Cervantino entre otros.", "En 2003 fueron nominados a los Premios Grammy en la categoría de \"Mejor Álbum Alternativo\" por su disco Super Riddim Internacional Vol. 1. Ha colaborado en Sinfónico Rock en Tu Idioma y con la Avazanda Sinfónica junto a Chetes, Pato Machete, Kinky, entre otros.", "## Formación de la Banda", "La banda surgió de la colonia Unidad Modelo al poniente de Monterrey México, fundada por Cano Hérnandez y Papo inicialmente en 1992. Originalmente llamada \"La Zona del Silencio\" con sólo una armónica barata, una guitarra y un bote, empezaron a tocar creando música por diversión, con una guitarra prestada de su hermano Tony Hernández, quien en ese momento estaba en la banda llamada Amnesia, pero tiempo después formaría parte de El Gran y además, estuvo involucrado en los primeros demos de la banda. Después de encontrar una banda con el mismo nombre deciden cambiarlo a \"El Gran Silencio\", influenciados por una canción de Rodrigo \"Rockdrigo\" González, un cantante/compositor fallecido en el terremoto de 1985.", "La banda empezó a tomar popularidad en la época de los 90's en la ciudad de Monterrey; atraían la atención de la gente, por su manera rupestre de tocar con instrumentos acústicos y en ocasiones con botes, los cuales muchos músicos no consideraban instrumentos reales y los criticaban por su manera de hacer la cosas. Empezaron tocando en escuelas, ganando algunos concursos inclusive por encima de muchas bandas con guitarras distorsionadas. Así, El Gran Silencio empezó a tomar terreno en la escena local de Nuevo León.", "## Ufunofo y Dofos", "Los primeros demos comenzaron a grabarse en los primeros años de la banda con canciones como El Duende, Payasos, Creaturas de Luz, Rehílete, Perdido, Tonta Canción de Amor, Soy Nuevo Aquí entre otras.", "El \" Ufunofo \" (que significa Uno en el idioma de la \"F\") fue el primer material de El Gran Silencio, grabado de manera casera con una Tascam que Tony Hernández tenía en su casa, éste se descompuso en plena grabación, por lo que nunca se pudieron grabar las voces y se quedó en el olvido con toda la música, ya que nunca salió a la luz; en sus inicios Cano Hernández (Capricornio Man) quería hacer un disco de canciones con nombres de juegos, como Columpio, Rehilete.", "En 1996 la banda decide grabar \" Dofos \" (que significa Dos en el idioma de la \"F\") el cual fue lanzado con una firma totalmente independiente. Este disco marcó el inicio de la discografía de El Gran Silencio, siendo el primero en aparecer con temas como Hipi Hapa, Mi Tesoro (cover de Ramón Ayala en ska), Columpio, entre otras; fue vendido en formato de casette con dibujos hechos a mano. Como anécdota extraña, menciona Tony Hernández que al grabar Tonta Canción de Amor N.º 2 se percataron de que se encontraba grabada una frase en inglés de otra grabación, ya que en ese entonces se re utilizaban las cintas de grabación, al notar esto decidieron dejarla porque les gustó como quedaba en la canción.", "El Gran Silencio participó en varios concursos locales resultando ganador en uno de ellos. En sus inicios era común verlos en el programa \"Desvelados\" de Multimedios Televisión conducido por Juan Ramón Palacios el cual fue precursor de muchas bandas regiomontanas como El Gran, ya que se les dio un espacio para mostrar su música.", "## Libres y Locos", "Después de la salida de Papo, la alineación de El Gran Silencio quedaría formada por: Cano Hernández, Tony Hernández, Julián Villareal y Ezequiel Alvarado. En un inicio la banda se negaba a firmar su primer contrato discográfico, pero tiempo después cedieron y firmaron para EMI Music.", "Antes de entrar al estudio de grabación la banda realizó demos de lo que sería su primer álbum con la disquera en el estudio de Los Temerarios. En esas grabaciones se realizó una colaboración con Control Machete en la canción Mitote, misma que no pudo ser grabada para el disco porque pertenecían a otra disquera. Dentro del estudio Tony se encontraba inquieto por grabar Decadencia con un acordeón ya que la parte de en medio lleva una Cumbia y sentía que era necesario tenerlo, pero no tenían quien grabara dicho instrumento, por lo cual le dicen a su entonces mánager Poncho Álvarez que necesitaban a una persona que supiera tocar Acordeón; Poncho les presentó a su primo Isaac \"Campa\" Valdez, quien en ese momento solo se limitó a grabar el demo, pero continuó frecuentando a la banda, visitándolos en los ensayos llevando su instrumento para tocar la canción que había grabado con ellos, por lo que posteriormente deciden integrarlo a El Gran Silencio.", "Su primer lanzamiento comercia,l Libres y locos, grabado en el año de 1997 en la ciudad de New York, fue producido por Andrés Levín, mismo que eligieron como productor después de hablar con David Byrne y preguntarle sobre quién le produjo una de sus canciones, quien se encontraba deseoso de ser el productor. La banda viajó hacia los Estados Unidos para comenzar con lo que sería su primer éxito mundial. Libres y Locos es uno de los discos favoritos de los aficionados, pero no de los integrantes de la banda, por el hecho de incluir temas grabados en su primer disco Dofos como Tonta Canción de Amor, Columpio, Perdido, entre otros, dejando algunas canciones de lado, pero fueron incluidos a petición de su productor. El álbum se limitó a solo 14 canciones por la disquera, por lo que la canción Libres y Locos al final trae un track oculto, una canción llamada \"Yo Soy\" la cual fue oculta para poder incluirla en el disco. Curiosidades del disco: \"Rehilete\" tiene distorsión en la batería, \"Contrareloj\" tiene unos scratches hechos por Tony Hdz con unos viniles que le regaló David Byrne, Creaturas de Luz tiene una flauta grabada por un integrante de King Changó, en Guacharaca Scratch en realidad no suena una Guacharaca ya que ésta la olvidaron en Monterrey y fue imposible conseguir una en New York. Blanquito Man estuvo presente durante gran parte del proceso de grabación.", "Uno de los temas emblemáticos en el fútbol regiomontano fue \"Mitote\" mismo que ponían en el medio tiempo en el estadio de los Tigres, antes de que fuera grabado en New York, así mismo la barra del equipo de futbol Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León, adoptó el nombre de \"Libres y Locos\" por la canción Guacharaca Scratch en donde hace mención de esta frase.", "El disco tuvo 5 \"singles\" siendo de los discos con más sencillos en su época. \"Dormir Soñando\" fue uno de los sencillos de este disco y alcanzó un éxito muy grande, y del cual se grabaron dos videoclips: uno con una sola toma y otro que incluye imágenes de perros con sus dueños, \"No Sabemos Amar\", \"Tonta Canción de Amor No. 2\" y \"Decadencia\" a su vez también tuvieron video. Con este álbum lograron visitar Europa y consiguen un éxito internacional.", "Como dato extraño, la carátula del Disco es una Tortilla, y cuando lo quitas por la parte de abajo se puede apreciar un comal en la tapa de la caja. Para esta época canciones como \"Carta a Zapata\" se quedaron como canciones inéditas que después fueron publicadas por los aficionados.", "## Chúntaros Radio Poder", "Corría el año del 2000 y El Gran Silencio se encontraba dispuesto a grabar su tercer álbum de estudio; después de la salida de Julián Villarreal, deciden meter a César Hernández \"Vulgar\" al bajo. El disco fue publicado en el 2001 bajo el sello de EMI Music, y grabado en la ciudad de Monterrey N.L. en los Estudios NEXT. A diferencia de su anterior disco, deciden ser ellos mismos los productores, hecho que tuvo grandes críticas de los músicos regiomontanos por no contar con un productor y un gran estudio para la grabación. A pesar de los pronósticos de muchos El Gran Silencio tuvo un gran éxito con este disco, creando un estilo totalmente nuevo y único que muchos grupos intentaron copiar, en especial en el norte del país. Con esta nueva faceta lograron dar a conocer el término \"Chúntaro\" a nivel mundial, dando una nueva perspectiva de El Gran Silencio, demostrando que es una banda que no tiene límites musicales y es capaz de mezclar gran variedad de géneros.", "El disco inicialmente contaba con 19 canciones, pero después se lanzó una reedición con 20 tracks incluyendo \"Déjenme si Estoy Llorando\" tema de Nelson Ned, el cual fue grabado con los North Siders, banda regiomontana de Hip-Hop, y a su vez este tema fue parte de la banda sonora de la película \"Piedras Verdes\". Entre las canciones se puede apreciar a locutores regiomontanos como Lacho Pedraza, Juan Ramón Palacios, Germán Pluma entre otros, presentando las canciones haciendo alusión a una radio difusora.", "Los sencillos que fueron extraídos de este material son: \"Chúntaro Style\", \"Círculo de Amor\", \"Cumbia Lunera\" y \"Déjenme si Estoy Llorando\". Los géneros en este disco son variados, desde un chotis en la canción \"La Iguana\", \"Electrónica\" es una canción programada por beats, \"Beat Box Cazoo\" fue grabada con puras voces, y también se incluye una polka, \"La Kalaka\", entre una gran variedad de música.", "Como dato extra, la grabadora que aparece en la portada del disco, fue decorada por Tony Hernández quien es dueño de la misma, y el diseño gráfico en esta ocasión corrió por parte de la banda.", "Para esta época la banda participó en la banda sonora de la película \"Price of Glory\" con el tema \"Todo se lo debo a mi manager\", así mismo participó en dos álbumes tributo: Un Tributo (a José José) con el tema \"Lo que no fue, no será\" y en El más grande homenaje a Los Tigres del Norte con la canción \"América\".", "Entre los featuring de esta época destacan \"Exorciza tus miedos\" con Cecilia Toussaint, \"Borriquito\" con Peret, \"Sueño con el Mar\" y \"Marzo 2001\" con Javier López y sus Reyes Vallenatos, \"Bailamela\", \"Welcome to Pasion\" y \"Dolor tú Causas\" con La Verbena Popular. Una de las participaciones más populares fue la que realizaron con el músico regiomontano Celso Piña en su disco \"Barrio Bravo\", mismo que Celso quería que la banda produjera; por azares del destino estuvieron a punto de estar fuera del disco. Aun así, contra viento y marea grabaron y compusieron \"Cumbia Poder\", unas de las canciones más representativas del \"Rebelde del Acordeón\".", "Algunos grupos como Chicos de Barrio y Bermudas intentaron copiar el estilo de la banda con canciones como \"El Baile del Gavilán\" o \"No Voy a Trabajar\", confundiendo a mucha gente con el parecido musical. Pese a los problemas que llegaron a tener en ese momento, Chicos de Barrio y El Gran Silencio desarrollaron una amistad, dejando sus diferencias en el pasado.", "## Súper Riddim Internacional Vol. 1", "Su cuarto trabajo de estudio es titulado \" Súper Riddim Internacional Vol. 1 \" el cual fue grabado también en la ciudad de Monterrey bajo la producción de ellos mismos. La banda se encontraba en uno de los momentos más importantes de su carrera, después de tener un gran éxito con sus dos álbumes anteriores, por lo que decidieron meterse a grabar más de 40 canciones, con la idea de sacar más de un disco, así fue como comenzó la grabación y producción del Volumen 1 de lo que sería Súper Riddim Internacional.", "Nuevamente bajo el sello EMI Music en el año del 2003 sale a la luz el álbum, el cual consiguió un gran éxito lo que los llevó a pisar por primera vez escenarios en Japón y Holanda, donde conquistan multitudes de gente y lograron un éxito rotundo. \"Super Riddim Internacional\", \"Song Bomb\" y \"Buenos días\" fueron los sencillos lanzados para promocionar el álbum, lo que los llevaría a ser nominados a los premios Grammy en la categoría de \"Mejor Álbum Alternativo\".", "La banda anunció dentro del disco y gira la continuación de la producción musical en un Volumen 2, mismo que nunca sale a la luz por decisión de la disquera, quedando las canciones guardadas hasta el día de hoy. Entre los temas inéditos que nunca salieron se encuentra \"Tú no Tocas Rock\", \"La Desafinada\", \"120 Beats por Minuto\", entre otros, temas que fueron revelados por integrantes de la banda y la comunidad de fanes de El Gran Siencio, en foros desaparecidos como Radio Chango y otros lados.", "Entre los Featuring más destacados de esta época se encuentra: \"A los Piropos\" con Los Auténticos Decadentes, \"El Hijo del Machin\" con Machingon, \"Con todo el Sabor\", \"Cliffs of Dover\", \"Al Caminar\", \"Cumbia Revolucha\" y \"Mi Morena\" con Los Capi, \"Ciudad Matriz\" con Lingo Squad, y \"Loca\" con Thalia mismo que nunca salió a la luz.", "El Gran participó en la Producción y Colaboración del tema \"No tengo Dinero\" de los Kumbia Kings junto a Juan Gabriel a petición de él mismo.", "## Comunicaflow Underground", "Después de tres años, y sin respuesta al Volumen 2 del Super Riddim, El Gran Silencio lanza en 2006 bajo el sello de EMI Music su quinto álbum titulado \" Comunicaflow Undergroud \" producido por ellos mismos, el cual sería el último que fue lanzado con la disquera para posteriormente convertirse en una banda independiente. Para este entonces El Gran Silencio se queda sin bajista, por lo que la imagen del grupo solo salen 4.", "El disco consta de 16 tracks en su mayoría son beats en lugar de baterías, por el echo de ser en su mayoría hip hop y rap, El Álbum adopta este estilo por el echo de que la Comunicación es el medio por el cual nos comunicamos, el Flow la manera de expresar las palabras y Underground por la naturaleza propia del Disco.", "En este disco destacan temas como \"Once Again\", \"Alma de B-Boy\", \"Se va\", entre otros. Para este disco no se contó con Videoclips por falta de presupuesto de parte de la disquera ni tampoco tuvieron auge los sencillos en los Medios de Comunicación. Pero aun así se logró vender gran cantidad de discos sin ninguna promoción, demostrando el gran potencial de El Gran Silencio.", "Featuring realizados en esta época: \"Wepa\" con La Siniestra, \"Fuego\" con Cuchos Boys. Para el año del 2007 fue lanzado el tema \"Mi Casa\" mismo que solo salió a nivel regional en Monterrey para el Forum de las Culturas Monterrey el cual salió con su videoclip.", "## Vi-Vo", "En el 2008 después de su ruptura con EMI Music y como banda Independiente, deciden plasmar toda la carga de energía de los Conciertos en vivo de El Gran Silencio en un CD.", "Vi-Vo es el nombre del Séptimo Álbum de El Gran Silencio. el cual tiene un formato de En vivo y es el primero en su tipo, un disco doble con los temas más emblemáticos de la banda, desde Libres y Locos hasta Comunicaflow Underground. Cabe destacar que el disco Dofos contenía algunos temas en vivo como \"Vaqueros\", pero nunca habían grabado de manera profesional. Este material contiene un track inédito llamado \"Timbalero\", mismo que se grabó en versión de estudio pero nunca salió. Con un total de 23 tracks se compone de dos discos, uno llamado Vi y el otro Vo, el cual fue vendido solo en sus tocadas y a un precio muy bajo al no existir una disquera de por medio.", "## Revolusound Vs Systema", "Tras cuatro años de no sacar un álbum, en 2010 El Gran edita su Octavo Álbum de Estudio bajo la producción de Alfonso Herrera, un disco que va en contra del sistema como su título lo dice \" Revolusound Vs Systema \", un disco con 20 canciones. El Álbum fue vendido solo en los conciertos.", "Un disco arriesgado desde la manera de grabar con solo máximo dos tomas de cada cosa, compuesto de manera aislada por sus compositores \"Capricornio Man\" y \"Tony Hdz\", es un disco que habla de la Revolución a través del sonido, pasando por personajes como Judith Reyes, hablando de los medios de comunicación y entre otras cosas. El disco cuenta con la colaboración de Pato Machete.", "Las canciones que destacan en este álbum son: \"Corrupción Ska\", \"Revolucionar\", \"Judith\", \"Revolution Sound\". El Gran Silencio participó en \"Naco Es Chido - La Verdadera Historia de Botellita de Jerez-\" con \"Oh Dennis\". Entre los featuring de esta temporada: \"Osito Dormilón\" con \"Inspector\", \"Pasadas\" con \"Pato Machete\", además de participar en \" Hooligans United a Tribute to Rancid \" con \"Time Bomb\".", "Otros de los temas que se sacaron como Sencillos fuera del disco son: \"Special Song\" (2013) y \"Red Alert\" (2014).", "En 2015 y para festejar su 23 aniversario publicarían mediante OneDrive \" Chuntaroinéditas Sabrosound Vol. 1 Role que Role la Rola Pirata \" un conjunto de canciones que El Gran Silencio no ha presentado nunca en formato físico alguno, permaneciendo pendientes de editar. Entre las canciones más destacables de este lanzamiento se encuentra \"Time Bomb\" un cover de la banda Rancid y \"120 Beats por Minuto\" canción que se planeaba lanzar originalmente en su álbum \"Súper Riddim Internacional Vol. 2\" mismo que sería cancelado por la disquera.", "## Warning Danger Riot Time", "En 2016 después de una ausencia de seis años y con la modernidad de los tiempos y la manera de consumir música, El Gran Silencio decide publicar su primer EP \" Warning Danger Riot Time \" con solo cuatro canciones que forma parte de su discografía como el Noveno Álbum, Con los nombres de \"Warning\", \"Danger\", \"Riot\" y \"Time\" el disco es titulado de la misma manera, el álbum fue lanzado de manera independiente y solo vendido en los eventos de la banda. El disco corrió bajo la producción de ellos mismos.", "## Sonido Adrenalina", "En 2019 sacan su segundo EP, titulado \" Sonido Adrenalina \", que es el Décimo Álbum de Estudio, lanzado de manera independiente y grabado en Monterrey bajo la producción de la banda. Fue lanzado primero por YouTube a través de un vídeo que incluía los 5 temas tocados en un set donde se ve a la banda tocando. Este disco es totalmente en género punk y goza de metales que hacen una combinación energética. El disco fue lanzado en Plataformas Digitales en el 2020 con un tema adicional \"Libera tu Corazón\" en versión punk y acústica, así como con un vídeo. El disco fue lanzado finalmente con 7 canciones.", "## Discografía", "Dofos (1996 Independiente - LP - Casete)", "Libres y Locos (1998 EMI - LP)", "Chúntaros radio poder (2000 EMI - LP)", "Súper Riddim Internacional Vol. 1 (2003 EMI - LP)", "Comunicaflow Underground (2006 EMI - LP)", "Vi/Vo (2008 Independiente - LP Doble En vivo)", "Revolusound Contra Systema (2010 Independiente - LP)", "Warning Danger Riot Time (2016 Independiente - EP)", "Sonido Adrenalina (2019 Independiente - EP)", "## Colaboraciones", "Radical Mestizo dos punto mil (2000 Revelde Discos - recopilatorio)", "Peret Rey de la Rumba (2000 Virgin - recopilatorio)", "Fuerza Vol. 1 (2000 Virgin - recopilatorio)", "Cumbia poder con Celso Piña (2001 Barrio bravo - álbum de Celso Piña)", "Exorciza tus miedos con Cecilia Toussaint (2002 Otro Lugar - álbum de Cecilia Toussaint)", "No tengo dinero con los Kumbia Kings y Juan Gabriel (2003 4 - álbum de los Kumbia Kings)", "Con todo el sabor con Los Capi (2003 Con todo el sabor - álbum de Los Capi)", "No te la vas a acabar con Los Capi (2003 Con todo el sabor - álbum de Los Capi)", "KCRW Sound Ecléctico (2005 - recopilatorio)", "Lo que un día fue no será (1998 - Un Tributo (a José José) - tributo (a José José)", "Ciudad matriz (con Lingo Squad, Control Machete, La Rivera)", "A los piropos con Los Auténticos Decadentes (Sigue tu camino - 2003)", "El hijo del machín Machingón (Soy el Hijo del machín - 2005)", "Oh Dennis", "Time bomb (Cover de Rancid)", "Sueño con el mar (2000 Javier Lopez y sus Reyes Vallenatos)", "Todo se lo debo a mi mánager (Sound Track El precio de la gloria 2000)", "Caminando (Sound Track El precio de la gloria 2000)", "Dejenme si estoy llorando (Sound Track piedras verdes 2000)", "América (Tributo a Los Tigres del Norte 2001)", "Para olvidarme de ti con Ladrón (2018 Se Roba a Grandes Artistas - álbum de Ladrón)", "## Integrantes", "Tony Hernández (Monterrey)", "Cano Hernández (Monterrey)", "Iván Monsiváis (Monterrey)", "Wiwa Flores (Monterrey)", "Palmas Martínez (Monterrey)", "Fernando Alvarado (Monterrey)", "Juanki Sandoval (Monterrey)", "Rey Rodríguez (Monterrey)", "## Controversias", "En el año \"2001\" la agrupación regiomontana llegó a tener problemas con la agrupación lagunera \"chicos de barrio\" ya que el motivo era por el parentesco de géneros y por un tema que grabaron ambas agrupaciones, chicos de barrio (el baile del gavilán) y el gran silencio (chuntaro style) en una entrevista para el programa \"Night Show\" de Monterrey el colombiano Nicho Colombia acordeonista de Chicos De Barrio dijo (el baile del gavilán es un género originario de Colombia, es una mezcla de varios géneros como \"cumbia, vallenato, ska, rock\" no es ninguna copia de nada, si escuchan bien ambas canciones llevan el mismo ritmo pero no la misma letra, el baile del gavilán la escribo dimas maciel y chuntaro style Cano hernández) comento en la entrevista, pese a eso hoy en día ambas agrupaciones decidieron olvidar eso y dejarlo en el pasado y llevan una buena amistad tanto que hasta han compartido escenario juntos en Torreón y Monterrey cuando tocan juntos.", "### Salida de Isaac \"Campa\" Valdez", "En diciembre de 2021, el acordeonista Isaac Valdez, conocido como Campa dejó de formar parte de El Gran Silencio. De acuerdo con el vocalista Tony Hernández, esto se debe a diferencias musicales e ideológicas." ]
[ true, true, false, false, true, false, false, false, false, false, true, false, false, true, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, true, false, false, true, false, false, false, false, false, true, false, true, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, true, false ]
[ "# Geografía de Ucrania", "## Abstract", "Ucrania (nombre local, Ukrayína) es un estado de Europa oriental, a orillas del mar Negro. Se encuentra al sudoeste de Rusia, formó parte importante de la URSS; su territorio abarca 900 kilómetros de norte a sur y 1300 de este a oeste. Tiene una posición estratégica en Europa Oriental, limitando con Bielorrusia al norte, y al este y noreste con Rusia, y al sur con Rumania y al suroeste con Moldavia, y el mar de Azov y mar Negro al sur y sureste, al noroeste con Polonia, al oeste con Eslovaquia y Hungría", "## Geografía física", "Ucrania es el segundo estado más extenso de Europa, por detrás de Rusia. Se extiende por una superficie de 603 550 km². Su geografía varía significativamente según las regiones.", "### Relieve", "El punto más alto es el Hoverla u Hora Hoverla, con 2061 m. Otras cumbres destacadas son: Grofa (1748m), Stih (1677 m), Roman-Kosh (1545 m) y Ai-Petri (1234 m). Sobre la vertiente suroeste de los Cárpatos hay un área de planicie correspondiente a la región de la Rutenia subcarpática (o Ucrania transcarpática) que representa el comienzo de la vasta llanura húngara.", "Una segunda zona en Ucrania viene representada por la fachada litoral, las llanuras litorales de los mares Negro y de Azov; en ella está comprendida la península de Crimea separada del continente por el estrecho istmo de Perekop (8 km). La costa es llana y se caracteriza por amplios estuarios de los ríos entre los cuales está el Dniéper. Característicos de los estuarios son los llamados limán, lagos pantanosos formados por los ríos y separados del mar. En la parte meridional de la península de Crimea se encuentra una cadena de montañas, los montes de Crimea (Krýmskiye Gory), de unos 100 km de larga y cuyo punto más elevado es el monte Roman-Kosh (1545 m). Este impresionante macizo cae directamente al mar Negro.", "Pero aproximadamente 90 % de la extensión territorial de Ucrania es una amplia planicie, inclinada hacia el mar Negro y el mar de Azov. Se trata de una región de estepa con una altura media sobre el nivel o chernozem, al centro y oeste, de gran fertilidad y aptas para la producción de cereales como el trigo para harina.", "Ahora bien, los amplios espacios de las llanuras del país que constituye el sector suroeste de la Llanura europea oriental por su relieve no son todos iguales. Pueden distinguirse numerosas tierras altas y tierras bajas creadas por la base cristalizada de forma desigual del cratón europeo oriental. Las tierras altas se asocian principalmente con el macizo cristalizado ucraniano. La parte centro-occidental está caracterizada por las alturas del Dniéper y las mesetas de Volinia y Podolia, una base de rocas graníticas con elevaciones moderadas delimitado por el sur por el curso del río Dniéster e interrumpidas por anchos valles fluviales. Hacia el norte, después de las alturas de la Volinia, la plataforma podolia desciende lentamente a los humedales y la depresión poco profunda de Polesie situada en la frontera con Bielorrusia.", "Una segunda zona dentro de la planicie son las llanuras de aluvión que siguen el curso de los ríos Dniéper y Donéts. Mientras el curso medio de Dniéper atraviesa una zona arenosa, rica en bosques y pantanos poco fértiles, el curso bajo del río atraviesa un territorio muy fértil que es el corazón agrícola del país. La parte oriental del país, a lo largo del curso del río Donéts, es plana y solo el sureste hay algunas pequeñas colinas.", "### Ríos, lagos y costas", "#### Ríos", "Unos 23 000 cursos de agua dulce drenan el territorio de Ucrania, con una longitud total de aproximadamente 170 000 kilómetros, de los cuales 116 son de 100 kilómetros o más. El régimen y caudal de cada río depende del clima, el relieve, la base geológica, la vegetación de ribera y fluvial, los usos sociales del lugar y otras circunstancias.", "Los ríos Dniéster, Bug Occidental y Bug Meridional irrigan la región occidental. El Dniéper recorre todo el centro del país y el Donéts, afluente del ruso río Don, se encuentra en la parte oriental.", "Los quince ríos más largos de Ucrania son:", "Tres son las vertientes: el mar Negro, el mar de Azov y el mar Báltico. La inmensa mayoría de los ríos van a desembocar en el mar Negro. Dentro de ellos, pueden distinguirse aquellos que dan a su sector nororiental, el mar de Azov. Finalmente, unos pocos cursos hídricos, afluentes del Vístula, van a dar al mar Báltico.", "##### Vertiente del mar Negro", "El curso de agua más largo es el Dniéper (Dnipró); de sus 2201 kilómetros totales, 981 discurren dentro de Ucrania; su cuenca hidrográfica total es de 504 000 km². Nace en Rusia, atraviesa Bielorrusia y cruza Ucrania por el centro de norte a sur hasta desembocar su limán (óblast de Jersón) en el mar Negro al oeste de la península de Crimea, cerca de las desembocaduras del Bug y del Dniéster. Es el tercer río más largo de Europa, después del Volga y el Danubio. A partir de 1932 a lo largo de su curso se construyeron numerosas presas, dando origen a varios lagos artificiales. Los embalses con centrales se dedican a la producción eléctrica: el de Kiev, Kremenchuk y el de Kajovka. El Dniéper tiene una densa red de afluentes, más de la mitad de los ríos del país pertenecen a su cuenca hidrográfica. Los principales afluentes del Dniéper, empezando por la derecha del río, y siguiendo el sentido de las agujas del reloj, son, en primer lugar, el Inhuléts (549 km; 14 870 km²), pasa por Oleksandria, Krivói Rog, óblast de Dnipropetrovsk y por la ciudad de Inhuléts, el pueblo de Inhuléts y el pueblo de Snihurivka; luego está el Bazavluk (157 km; 4200 km²). Corriente arriba, antes de Kiev se le une el Ros' (346 km; 12,575 km²), cercano al pueblo de Ordyntsi, óblast de Vínnitsa, y atraviesa también los óblasts de Kiev y de Cherkasy antes de desembocar en el embalse de Kremenchuk; y, pasado Kiev, el Téteriv (365 km; 15 100 km²), que atraviesa los óblasts de Óblast de Zhitómir y Kiev. Poco después, cerca de la frontera con Rusia, se le une el principal afluente por la derecha, que es el río Prípiat (710 km; 121 000 km²), compartido con Bielorrusia, pasa por la ciudad abandonada homónima. Este a su vez recibe por su derecha, en Ucrania, las aguas del Uzh (256 km; 8080 km²) que pasa por el oeste de la región histórica de Polesia, actualmente los óblasts de Zhitómir y Kiev, y cruza la ciudad de Korosten, en el óblast de Zhitómir. No debe confundirse con el otro río Uzh de la Transcarpatia y Eslovaquia; el Horyn (659 km de los cuales 82 discurren por Bielorrusia; 22 700 km²) que nace en Ucrania, en el óblast de Ternópol, pasa por los de Jmelnitski y Rivne antes de entrar en Bielorrusia en el bóvlast de Brest, con su tributario el Sluch (451 km; 13.800 km²) que nace en el pueblo de Chervonnyi Sluch en el óblast de Jmelnitski y desemboca cerca del pueblo de Veliun, óblast de Rivne; y el Styr (494 km; 13.100 km²).", "El principal afluente del Dniéper por la izquierda es el Desná (1130 km; 88 900 km²). Este afluente nace en Rusia, en el altiplano de Smolensko, y pasa por los óblasts rusos de Smolensk y Briansk, y después por los óblasts ucranianos de Cherníhiv y Kiev. Desemboca en el Dniéper a la altura de la ciudad de Kiev. El nombre quiere decir \"mano derecha\", tanto en ucraniano antiguo o antiguo eslavo oriental, como en el ucraniano moderno. Tiene sus propios tributarios: el Snov (253 km; 8700 km²) que nace en el óblast de Briansk en Rusia, y suele congelarse entre noviembre y enero, y no le llega el deshielo hasta marzo o abril; el Seim (748 km; 27 500 km²), que nace en el óblast de Kursk, en Rusia y pasa por Ucrania, donde desemboca en el Desná. Atraviesa la ciudad de Baturin, en el óblast de Cherníhiv, es el más importante afluente por la izquierda del Desná. Otros afluentes del Desná de menor longitud son el Oster (199 km; 2950 km²) que nace en el óblast de Cherníhiv y el Sudost (208 km; 5850 km²). Más al sur, aguas abajo de Kiev, se unen al Dniéper:", "el Sula (365 km; 19 600 km²), nace en el pueblo de Sula, en el óblast de Sumy, y atraviesa el óblast de Poltava antes de entrar en el embalse de Kremenchuk.", "el Psel (717 km de los que por Ucrania discurren 502; 22 800 km²), nace en el óblast de Bélgorod, Rusia, y pasa por los óblasts de Sumy y Poltava en Ucrania. Desemboca en el Dniéper en Kremenchuk.", "el Vorskla (464 km, 336 en Ucrania; 14 700 km²), nace en el óblast de Bélgorod, Rusia, y pasa por los óblasts de Sumy y Poltava, en Ucrania. Desemboca en el Dniéper cerca del pueblo de Sviatohirsk.", "el Samara (320 km; 22 600 km²) nace en el óblast de Donetsk y atraviesa también los óblasts de Járkov y Dnipropetrovsk.", "el Konka (146 km; 2 580 km²)", "A la cuenca del mar Negro también pertenece el Dniéster (Dníster). Hace de frontera con Transnistria y la República de Moldavia, desemboca en el mar Negro cerca de la ciudad de Odesa. El Dniéster, de 1362 km y una cuenca de 72 100 km² tiene como principales afluentes:", "Stryi (231 km; 3055 km²), afluente del Dniéster por la derecha, en el óblast de Leópolis. Nace en la sierra Beskidy de la cordillera de los Cárpatos, y desemboca en el Dniéster entre las ciudades de Jódoriv y Zhidáchiv.", "Zbruch (247 km; 3300 km²). En el año 1848, a la orilla del río se encontró una escultura en forma de columna que se llamó ídolo del Zbruch, representa una deidad eslava y data del IX.", "Seret (242 km; 3900 km²). Pasa por las ciudades de Chortkov y Ternópol, y por varios asentamientos urbanos del óblast de Ternópol, así como por el óblast de Leópolis. Desemboca en el Dniéster cerca del pueblo de Gorodok. No debe confundirse con el río Siret, que a veces también es llamado Seret, un afluente por la izquierda del Danubio ni con otro río más pequeño del óblast de Leópolis, que pasa por el pueblo de Drogóbich.", "Býstrytsia (183 km; 2375 km²), nace en la confluencia de tres ríos, el más largo el Býstrytsia Nadvirianska, de 94 km.", "El Bug Meridional tiene 806 km; cuenca de 63 700 km²), con sus afluentes, Inhul (300 km) que desemboca en el Bug en Mykoláiv y el Vovk que se traduce como \"lobo\" y entra en el Bug Meridional en Letíchiv.", "El Danubio desemboca igualmente en el mar Negro y la orilla izquierda de su delta es ucraniana, marcando la frontera con Rumania. Sus principales afluentes ucranianos son:", "Prut (953 km; 27 500 km²) afluente por la izquierda del Danubio, nace en los Cárpatos de Ucrania y pasa también por Rumania y Moldavia.", "Cheremosh (167 km; 2560 km²)", "Latoritsia (188 km; 3130 km²; afluente del Bodrog)", "el Uzh o Uh (133 km, 112 km en Ucrania; 2750 km², río de Transcarpatia y Eslovaquia oriental, afluente por la izquierda del Laborets, da su nombre a la ciudad ucraniana de Úzhgorod, capital de la Transcarpatia. No debe confundirse con el río Uzh tributario del Prípiat.", "Siret o Seret, afluente por la izquierda del Danubio. No debe confundirse con el río Seret, afluente del Dniéster.", "El río Tisza (966 km) nace en la parte suroriental de Ucrania, en el óblast de Zakarpatia, de la confluencia de dos pequeños ríos de montaña, el Tisza blanco y el Tisza negro, en los Cárpatos, cerca de Rajiv (óblast de Transcarpatia) y pasa por los estados de Ucrania, Hungría, Rumania, Eslovaquia y Serbia, que es donde desemboca en el Danubio.", "Finalmente, cabe mencionar varios ríos situados en la península de Crimea que desembocan en el mar Negro, no muy largos, pero de importancia histórica:", "Alma (83 km; 635 km²) desemboca en la bahía de Kalamita, entre Eupatoria y Sebastopol.", "Chorna o Chiórnaya (34,1 km; 436 km²), desemboca en la bahía de Sebastopol.", "Uchan-su (8,4 km; 38 km²), desemboca en la costa meridional de Crimea, por Yalta.", "##### Vertiente del mar de Azov", "La frontera con Rusia atraviesa el mar de Azov. El principal río ucraniano que pertenece a esta cuenca es el Donéts o Séversky Donéts (1053 km; 98 900 km²), afluente del Don. Nace en Rusia, en el óblast de Belgorod, pasa unos 40 km antes de atravesar la frontera con Ucrania, atraviesa los óblasts de Járkov, Donetsk y Lugansk, después cruza la frontera de nuevo y desemboca en el río Don en el óblast de Rostov, Rusia, al sur de Konstantínovsk, 218 km antes de que el Don desemboque en el mar de Azov. Es el río más importante de Ucrania oriental y el cuarto río más importante de Ucrania en cuanto a medida. En su cuenca se encuentra la actividad minera de hierro, carbón y otros en menor cantidad, e industrial. El afluente más largo del Donéts es el Oskil (436 km), que nace en Rusia, en el óblast de Kursk, pasa por el de Belgorod, después entra en Ucrania y atraviesa el óblast de Járkov y se une al Donéts en el km 580 antes de su desembocadura en el río Don. Hay otros ríos importantes dentro de esta vertiente:", "Mius (258 km; 1190 km²), nace en el óblast de Donetsk, pasa brevemente por el óblast de Lugansk antes de volver al óblast original; desemboca en su limán del mar de Azov.", "Kalmius (209 km; 5070 km²), río de la provincia de Donetsk, desemboca en el mar de Azov en la ciudad de Mariúpol. río Kalchik (68 km; 1263 km²)", "río Kalchik (68 km; 1263 km²)", "Molochna (197 km; 3450 km²), río de la provincia de Zaporizhia, desemboca en su limán del mar de Azov.", "Salgir (204 km; 3750 km²), en la península de Crimea.", "##### Vertiente del mar Báltico", "El río Bug Occidental tiene 772 km de largo y una cuenca de 39 420 km²; su principal afluente es el Poltva. Recorre también Bielorrusia y Polonia, desembocando en el Vístula.", "El San (433 km; 16 861 km², afluente del Vístula, nace en los Cárpatos en el óblast de Leópolis, para adentrarse enseguida en Polonia, por donde discurre la mayor parte de su curso.", "#### Lagos", "En el país se encuentran cerca de 20 000 lagos. Entre los lagos de Ucrania, pueden citarse los siguientes: Kosovskoye, Kurukove, lagos Shatski, Svitiaz, Synevir y Yalpug.", "La producción eléctrica cuenta con muchas centrales hidroeléctricas (abreviadas \"ГЕС\", esto es, HES, en ucraniano). En el año 1988, Ucrania tenía un total de 1077 embalses. Algunos de los más importantes pertenecen a la serie o \"cascada de centrales hidroeléctricas del Dniéper \" que se corresponden con los 6 embalses que forma este río:", "la central hidroeléctrica de Kiev con el embalse de Kiev", "la de Kániv con el embalse de Kániv", "la de Kremenchuk con el embalse de Kremenchuk", "la de Kamianské con el embalse de Kamianské", "la más grande y más antigua, que se denomina Dniprovska HES o DniproHES, en la ciudad de Zaporiyia, con su embalse", "y la de Kajovka con su embalse.", "Otros embalses importantes: el de Krasno-Oskol y el lago Ternópol.", "#### Costas", "Las costas son muy recortadas. Ha de citarse, en primer lugar, destacados humedales como las Bocas del Danubio o los sistemas de lagos Shagany-Alibay-Burnas. Los ríos que desembocan en el mar Negro o el mar de Azov a menudo forman estuarios de tipo limán, esto es, muy amplio y con frecuencia cerrado por un cordón litoral o barra de sedimentos. Los más destacados son el limán del Dniéper, el del Dniéster y el del Molochna (Molochny lymán). Además de la gran península de Crimea (Kryms'kyy Pivostriv) que tiene en su parte oriental la península de Kerch (Kerchens'kyy Pivostriv), hay una serie de estrechas penínsulas litorales e islas como la punta de tierra de Arabat, Isla de las Serpientes (disputada entre Ucrania y Rumania), Dzharilgach y la punta de tierra Obytochna. En cuanto a los golfos y ensenadas, cabe citar la bahía Tendrivska, el golfo de Dzharilgach, la bahía de Karkinit, la bahía de Kalamita, el golfo de Feodosiy, la bahía de Arabat, la bahía Obytochna y la bahía Berdyanska. Los principales cabos (Mys), son: Tarjan-Kut, Sarych y Kazantip. El paso al mar de Azov se hace a través del estrecho de Kerch (Kerchens'ka protoka). Hay una especie de lago, que es el mar de Syvach. El istmo de Perekop, finalmente, es la estrecha franja de tierra que une la península de Crimea con el continente, separando el mar de Syvach del mar Negro.", "### Clima", "El clima de Ucrania es en su mayor parte continental templado, mientras que es más mediterráneo en la costa meridional de Crimea, limítrofe con el mar Negro, en lugares como Odesa. El promedio de las temperaturas mensuales en invierno varían desde –8 °C hasta 2 °C, son frescos en el mar Negro y fríos en el interior. Los veranos varían desde el frescor a lo largo del mar Negro a frío más lejos tierra adentro. Las temperaturas medias anuales van de los 5,5 °C a 7 °C en el norte, a 11 °C-13 °C en el sur. En verano las temperaturas oscilan entre los 17 °C y 25 °C. El mes más caluroso del año es julio, cuando se llegan a alcanzar temperaturas de 33 °C y superiores. Los veranos son templados en la mayor parte del país, llegando a ser muy cálidos en el sur. En la zona cubierta por la estepa el verano puede ser incluso cálido y sometida a veces a tempestades de arena. La costa del mar Negro está sometida a heladas y ningún puerto ucraniano está permanentemente libre de hielo.", "Las precipitaciones están distribuidas de manera desigual, siendo más altas en el oeste y en el norte, e inferiores en el este y sureste. En los Cárpatos superan los 1500 mm al año, mientras que en las tierras bajas del mar Negro, no alcanzan los 300 mm al año. En Ucrania occidental recibe alrededor de 1200 mm de precipitaciones anualmente, mientras que Crimea recibe alrededor de 400 mm.", "### Medio ambiente", "Según WWF, el territorio de Ucrania se reparte entre seis ecorregiones:", "Bosque templado de frondosas Bosque mixto de Europa central, en el norte y noroeste Bosque estepario de Europa oriental, en el centro y noreste Bosque mixto de Panonia, en el extremo suroeste Complejo forestal submediterráneo de Crimea, en el sur de Crimea", "Bosque mixto de Europa central, en el norte y noroeste", "Bosque estepario de Europa oriental, en el centro y noreste", "Bosque mixto de Panonia, en el extremo suroeste", "Complejo forestal submediterráneo de Crimea, en el sur de Crimea", "Bosque templado de coníferas Bosque montano de los Cárpatos, en las montañas del suroeste", "Bosque montano de los Cárpatos, en las montañas del suroeste", "Pradera Estepa póntica, en el sur y este del país", "Estepa póntica, en el sur y este del país", "Destaca en su patrimonio natural el Bosques primarios de hayas de los Cárpatos, que la Unesco declaró en el año 2007 bien natural patrimonio de la Humanidad, y que comparte con Eslovaquia. Cuenta con siete reservas de la biosfera: Chernomorskiy, Askania-Nova, Carpática, el lago Shatski, Desnianskyi y dos transfronterizas, Dunaisky compartida con Rumanía y los Cárpatos orientales, compartida con Polonia y Eslovaquia. 744.651 hectáreas están protegidas como humedales de importancia internacional al amparo del Convenio de Ramsar, en total, 33 sitios Ramsar, destacando entre ellos parte del curso de los ríos Desná, Dniéster y limán, y Prípiat, así como los lagos Shatski y el Mar de Syvach. Finalmente, tiene ocho parques nacionales: Azovo-Sivash, Karparskiy, Podolskie Tovtry, Shatskiy, Svyaty Gory, Synevyr, Vyzhnetskiy y Yavorivskyi.", "En cuanto a los problema medioambientales, existe contaminación radioactiva en el noreste por el accidente de 1986 en la central nuclear de Chernóbil; casi 2 800 000 personas viven actualmente en zonas contaminadas o influenciadas por ese desastre. Otras preocupaciones son la falta de agua potable, la deforestación y la contaminación, tanto atmosférica como del agua. Como riesgos naturales más destacados, se encuentran los terremotos ocasionales y las inundaciones.", "## Geografía humana", "Tiene 52 114 000 habitantes. La población de Ucrania, de la que casi una cuarta parte está constituida por rusos, presenta una moderada concentración (67 %) en los núcleos urbanos principalmente debido a un proceso de urbanización relativamente reciente, nacido de la expansión industrial. Grupos étnicos: ucranianos 77,8 %, rusos 17,3 %, bielorrusos 0,6 %, moldavos 0,5 %, tártaros de Crimea 0,5 %, búlgaros 0,4 %, húngaros 0,3 %, rumanos 0,3 %, polacos 0,3 %, hebreos 0,2 % y otros 1,8 % (censo de 2001). La confesión cristiana mayoritaria es el cristianismo ortodoxo: la Iglesia ortodoxa de Ucrania con el 50,4 % y la Iglesia ortodoxa ucraniana del Patriarcado de Moscú con el 26,1%; luego están los miembros de la Iglesia greco-católica ucraniana 8 %, Iglesia ortodoxa autocéfala ucraniana 7,2%, católicos de rito romano 2,2 %, protestantes 2,2 %, judíos 0,6 % y otros 3,2 % (est. 2006). Es oficial el idioma ucraniano 67 %, pero también se habla ruso 24 % y otros 9 % que incluyen minorías de habla rumana, polaca y húngara.", "Su capital es Kiev. Las ciudades más importantes son a su vez los principales núcleos industriales: Járkov, Dniepropetrovsk, Donetsk y Odesa (el principal puerto), con más de 1 millón de habitantes; Zaporiyia, Leópolis y Krivói Rog. La mayor parte de las ciudades se concentran en la cuenca del Donbáss, con una densidad media de 600 hab./km², frente a los 86 hab./km² de media nacional.", "Administrativamente, Ucrania se divide en veinticuatro provincias (óblasti, singular - óblast), dos repúblicas autónomas (avtonomna respúblika) y dos municipalidades (mistá, singular - misto) con estatus de óblast. La república autónoma es la de Crimea (Avtonomna Respúblika Krym), con capital en Simferópol. En cuanto a las municipalidades, son las de Kiev (Kyiv) y Sebastopol (Sevastópol). Las provincias son: Cherkasy, Cherníhiv, Chernivtsí, Dnipropetrovsk, Donetsk, Ivano-Frankivsk, Járkov, Jersón, Jmelnitski, Kiev, Kirovogrado, Lugansk, Leópolis, Mykoláiv, Odesa, Poltava, Rivne, Sumy, Ternópol, Vínnitsa, Volinia (capital, Lutsk), Zakarpatia (capital, Úzhgorod), Zaporiyia y Zhitómir.", "## Geografía económica", "El país es rico en recursos naturales, en particular minerales. Hay abundancia de hierro, carbón, manganeso, gas natural, petróleo, sal, azufre, magnesio, grafito, titanio, caolín, níquel y mercurio. También son recursos propios de Ucrania la madera y la tierra arable. Se calcula que el 58 % del país es tierra cultivable, con 26 050 km² de regadío. A cosechas permanentes se dedica el 1,7-2 % y otros usos 41,2 %, entre los que destacan un 13 % de pastos permanentes y 18% de bosques.", "Una de las principales características de Ucrania son sus suelos de \"tierras negras\" o (chernozem), especialmente aptos para los cultivos de cereales, y que configuran el paisaje de estepa de gramíneas predominante en el país, ya que tan sólo en el extremo septentrional, en la región carpática y en Crimea se presentan formaciones forestales.", "El sector agrícola, en el que se emplea el 27,3 % de la población activa, arroja notables producciones de cereales (maíz, trigo), remolacha azucarera y girasol. En las regiones meridionales, en las que las condiciones climáticas adoptan rasgos mediterráneos, predominan los regadíos con cultivos de frutales, vid y algodón. De gran relevancia es asimismo la ganadería (bovina, porcina), de la que se obtienen notables producciones de carne y leche.", "Ucrania cuenta con importantes centrales hidroeléctricas sobre el curso bajo y medio del Dniéper (Kiev, Kremenchuk, Kamianské y Kajovka), así como centrales térmicas y nucleares.", "El sector industrial, que emplea al 40,6 % de la población activa, comenzó a desarrollarse gracias a la explotación de la gran riqueza mineral del subsuelo ucraniano. La cuenca hullera del Donbáss es la principal región minera del país, con una importante extracción de carbón. Asimismo, son notables la extracción de gas natural (Shebelinka, Dashava), mineral de hierro (Krevéy Rig, península de Kerch), manganeso (Níkopol), sal gema (Slaviansk), sulfuro de mercurio, grafito y fosforita; petróleo en los Cárpatos. Ligada a este importante sector minero, la industria pesada se ha convertido en el eje del sector industrial. En la cuenca del Donbáss se desarrollan la siderurgia, las construcciones mecánicas y las industrias químicas pesadas, destacando los polos de Donetsk (antes Yúzovka) y Lugansk. Entre Dnipró y Krivói Rog se ha desarrollado una segunda región industrial con una importante industria siderúrgica, metalúrgica de metales no ferrosos (aluminio) y de construcciones mecánicas. Otros polos industriales son Járkov (construcciones mecánicas), Kiev (bienes de equipo, industrias ligeras y alimentarias), Leópolis (material de transporte) y Zaporiyia.", "En la fachada litoral meridional se encuentran importantes puertos que son a su vez centros industriales, como Odesa, Mykoláiv y Jersón, y, en el caso de Sebastopol, con funciones militares. Otros puertos y terminales destacados son: Feodosia, Kerch, Mariúpol y Yuzhne. Por último, la península de Crimea ofrece un lugar de ocio y veraneo, con numerosos balnearios.", "Ucrania se integró en la URSS en 1922 mediante el Tratado de Creación de la URSS. En los años 30, en el país fue desarrollada la colectivización de las granjas agrícolas. Después de la RSFS de Rusia, la RSS de Ucrania era el componente más importante de la antigua URSS, con una producción que cuadruplicaba a la de la siguiente república en el ranking. Su fértil suelo de tierras negras (chernozem) generaba más de una cuarta parte de la producción agrícola soviética, y sus granjas proporcionaban cantidades sustanciales de carne, leche, cereal y hortalizas para las otras repúblicas. De la misma manera, su diversificada industria pesada proporcionaba equipamiento único como, por ejemplo, tuberías de gran diámetro y materias primas para los lugares industriales y mineros (aparatos de perforación vertical) en otras regiones de la anterior Unión Soviética.", "En 1991, el Parlamento ucraniano aprobó la Declaración de Independencia de Ucrania, confirmada por el Referéndum de independencia de Ucrania el 1 de diciembre. Mediante el Tratado de Belavezha, junto con Rusia y Bielorrusia, Ucrania participó en la disolución de la Unión Soviética en diciembre de 1991, cofundando la Comunidad de Estados Independientes (CEI). Siendo una potencia nuclear, el país se vio pronto inmerso en una grave crisis económica, adhiriéndose al Tratado de No Proliferación Nuclear a cambio de la firma del Memorándum de Budapest en 1994.", "Los principales problemas que afronta el Estado ucraniano son la obsolescencia de sus instalaciones mineras, la gran dependencia del suministro de petróleo ruso y, en general, las consecuencias que repercuten en la economía por haber estado integrada en el conjunto soviético. El gobierno ucraniano liberalizó la mayor parte de los precios y erigió un marco legal para la privatización, pero la resistencia difundida por todas partes a la reforma dentro del gobierno y los legisladores pronto frenaron los esfuerzos reformistas y llevaron a algunos pasos hacia atrás. La producción para el año 1999 había caído a menos del 40 % del nivel del año 1991. La dependencia de Ucrania respecto a Rusia en materia energética y la falta de significativas reformas estructurales han hecho a la economía ucraniana vulnerable a los choques externos. Ucrania depende de las importaciones para cubrir tres cuartas partes de su consumo anual de petróleo y gas natural y el 100 % del combustible nuclear que requiere. Después de un enfrentamiento de dos semanas que vio cortado el suministro de gas a Europa, Ucrania llegó a un acuerdo de diez años de suministro de gas y contratos de tránsito con Rusia en enero de 2009 que dio a los precios del gas un nivel \"mundial\". Instituciones internacionales como el Fondo Monetario Internacional han instado a Ucrania a acelerar las reformas.", "## Áreas protegidas de Ucrania", "Según la IUCN, en Ucrania, en 2022, había 5622 zonas protegidas, que abarcan 77 621 km², el 12,96 % del territorio nacional (598.621 km²), y 12.462 km² de áreas marinas, el 9,24 % de los 134 873 km² que pertenecen al país. De este conjunto, 7 están reconocidos como parques nacionales, 1 es una reserva natural estatal, 1 es una reserva de la biosfera, 4 son zapovédnik de la biosfera nacionales, 1.815 son zakáznik regionales, 15 son zapovédnik naturales, 272 son zakáznik estatales, 113 son monumentos naturales estatales, 1.919 son monumentos naturales regionales, 19 son parques paisajísticos regionales, 1 es un parque nacional natural, 16 son jardines botánicos estatales, 78 son parques frutales artísticos estatales, 274 son parques frutales artísticos regionales y 660 no están catalogados. Además, hay 8 reservas de la biosfera de la Unesco, 1 sitio patrimonio de la Humanidad y 41 sitios Ramsar.", "### Zakázniks y zapovédniks", "Un zakáznik es un tipo de área protegida en Rusia y otras exrepúblicas soviéticas donde se han limitado ciertas actividades, como la extracción de madera o la caza, correspondiendo a la designación de santuario de la Unesco. Por su parte, un zapovédnik es un área protegida por su valor histórico, cultural o de valor para la historia del arte, edificios, recintos o lugares que tienen relevancia para la memoria colectiva de la sociedad; puede incluir desde un monasterio, como el Monasterio de las Cuevas de Kiev, con 23,4 km², hasta la Reserva natural Gran ártico, de 41 692 km² en Rusia.", "### Parques nacionales", "La IUCN reconoce 7 parques naciones: Karpatskiy, Shatskiy, Azov-Sivash, Vyzhnetskiy, Podolskie Tovtry, Synevyr y Yavorivskyi. Sin embargo, existe otra catalogación que considera 49 parques naturales nacionales dentro de la clasificación de parques nacionales. y que se encuentra en Anexo:Parques naturales nacionales de Ucrania.", "### Sitios Ramsar", "En Ucrania hay 50 sitios Ramsar que ocupan 8026 km². En septiembre de 2019 se añadieron 11 sitios más hasta alcanzar la cincuentena y superar las 800 000 hectáreas.", "Complejo mar-acantilados del cabo Kazantip, 251 ha, 45°28′N 35°51′E", "Complejo mar-acantilados de Karadag, 224 ha, 44°55'59\"N 35°13'59\"E", "Complejo costero-marino del cabo Opuk, 775 ha, 45°01′N 36°12′E", "Archipiélago Velyki y Mali Kuchugury, 77,4 km², 47°33'50\"N 35°12'10\"E", "Atak-Borzhavske, 283,4 ha, 48°13'26\"N 22°48'25\"E", "Bahía Bakotska, 16 km², 48°34'59\"N 26°55'59\"E", "Boca del río Berda, bahía y cordón litoral de Berdianska, 18 km², 46°43'59\"N 36°48'E", "Depresión del Gran Chapelsk, 23,6 km², 46°28'59\"N 33°51'E", "Bahía y cordón litoral de Bilosaraiska, 20 km², 46°54'N 37°19'59\"E", "Black Bog (Pantano Negro, Ucrania), 15 ha, 48°25'37\"N 23°05'50\"E", "Embalse de Burshtyn, 12,6 km², 49°13'56\"N 24°39'51\"E. Construido en 1965 para enfriar una central térmica.", "Lago Byle y Koza Berezyna Mire, 80,4 km², : 51°30'N 25°45'16\"E", "Pantano de Cheremske (Cheremske Bog), 29,7 km², 51°31'46\"N 25°32'08\"E", "Llanura aluvial del río Desná, 42,7 km², 52°19'N 33°22'59\"E", "Cruce del Dniéster y el ramal Turunchuk, 760 km², 46°28′N 30°13′E", "Llanura aluvial del Dniéster-Oril, 25,6 km², 48°31'59\"N 34°45'E", "Delta del Dniéster, 260 km², 46°34'N 32°28'59\"E", "Valle del Dniéster, 820 ha, 49°05'09\"N 24°46'21\"E. Zona alta del río, donde se llama Dnister.", "Sivash oriental, 1650 km², 45°40′N 35°00′E. Zona este del mar de Sivash.", "Bahías de Karkinitska y Dzharylgatska, 870 km², 46°00'N 33°04'59\"E", "Lago Kartal, 500 ha, 45°18′N 28°31′E", "Bahía y cordón litoral de Kryva, 14 km², 47°03'N 38°07'59\"E", "Lago Kugurlui, 65 km², 45°16'59\"N 28°40'E", "Boca Kyliiske, 328 km², 45°22'59\"N 29°36'E", "Lago Synevyr, 29 ha, 48°37'N 23°40'59\"E", "Liadova-Murafa, 54 km², 48°23'25\"N 27°53'58\"E", "Zona baja del río Smotrych, 14,8 km², 48°34'59\"N 26°36'E. Afluente del Dniéster.", "Turbera de Nadsiannia, 37 ha, 49°10'11\"N 22°42'58\"E", "Valle de Narcissi, 256 ha, 48°10'59\"N 23°21'31\"E", "Limán del Molochna, 224 km², 46°31'59\"N 35°22'E", "Central Syvash, 800 km², 46°07′N 34°15′E.", "Parte norte del Liman Dniéster, 200 km², 46°22′N 30°12′E", "Bahía y cordón litoral de Obytochna, 20 km², 46°34'59\"N 36°12'E", "Ozirnyi-Brebeneskul, 16,6 km², 48°06'54\"N 24°32'17\"E", "Turbera de Perebrody, 127 km², 51°42'05\"N 27°07'33\"E", "Cabecera del río Pohorilets, 16,25 km², 48°02'43\"N 24°39'35\"E", "Polissia Mires, 21,45 km², 51°31′N 28°01′E", "Cabecera del río Prut, 49,35 km², 48°10'N 24°33'08\"E", "Llanura aluvial del río Prípiat, 120 km², 51°48′N 25°15′E", "Cueva Rumania-Amistad, 0,1 ha, 48°15'21\"N 23°37'56\"E", "Lago Sasyk, 210 km², 45°40'N 29°40'59\"E", "Sistema lacustre Shagany-Alibei-Burnas, 190 km², 45°48′N 29°55′E", "Lagos Shatski, 328,5 km²", "Llanura aluvial de Sim Maiakiv, 21,4 km², 47°26'17\"N 35°02'41\"E", "Pantanos Somyne, 108,5 km², 51°24'42\"N 26°55'10\"E", "Llanura aluvial del río Stokhid, 100 km², 51°40′N 25°22′E", "Pantano Syra Pogonia, 99,3 km², 51°31'07\"N 27°13'12\"E", "Bahía de Trendivska, 380 km², 46°13'59\"N 31°55'59\"E", "Liman Tyligulskyi, 260 km², 46°49'59\"N 31°10'E", "Bahía de Yagorlytska, 340 km², 46°24'N 31°52'59\"E" ]
[ true, true, false, true, false, true, false, false, false, false, false, true, true, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, true, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, true, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, true, false, true, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false ]
[ "# Coleoptera", "## Abstract", "Los coleópteros (Coleoptera, del griego κολεός, koleós: «caja o estuche», πτερον, pterón: «ala»), comúnmente conocidos como escarabajos, son un orden de insectos de entre 375 000 y 400 000 especies descritas; tiene tantas especies como las plantas vasculares o los hongos y 66 veces más especies que los mamíferos. Contiene más especies que cualquier otro orden en todo el reino animal, seguido por los lepidópteros (mariposas y polillas), himenópteros (abejas, avispas y hormigas) y dípteros (moscas, mosquitos).", "El nombre vulgar de escarabajos se usa como sinónimo de coleópteros, pero muchos tienen nombres comunes propios, como gorgojos, carcomas, barrenillos, mariquitas, sanjuaneros, aceiteros, cucarrones (en Colombia), ciervos voladores, luciérnagas, congorochos, bubutes (en Venezuela), caculos (en Puerto Rico), etc.", "Los coleópteros presentan una enorme diversidad morfológica y ocupan virtualmente cualquier hábitat, incluidos los de agua dulce, aunque su presencia en ambientes marinos es mínima. La mayoría de los coleópteros son herbívoros, y muchas especies pueden constituir plagas de los cultivos, siendo las larvas las que causan la mayor parte de los daños agrícolas y forestales.", "Los coleópteros tienen las piezas bucales de tipo masticador, y las alas delanteras (primer par de alas) transformadas en rígidas armaduras, llamadas élitros, que protegen la parte posterior del tórax, incluido el segundo par de alas, y el abdomen. Los élitros no se usan para el vuelo, pero deben (en la mayoría de las especies) ser levantadas para poder usar las alas traseras. Cuando se posan, las alas traseras se guardan debajo de los élitros. La mayoría de los coleópteros pueden volar, pero pocos alcanzan la destreza de otros grupos, como por ejemplo las moscas, y muchas especies vuelan solo si es imprescindible. Algunos tienen los élitros soldados y las alas posteriores atrofiadas, lo que les inhabilita para volar.", "## Características generales del adulto", "Los coleópteros son insectos holometábolos o endopterigotos, ya que sufren una metamorfosis completa con estados de larva, pupa e imago (adulto) netamente diferenciados. La larva normalmente sufre varias mudas. Por el contrario, en los órdenes de insectos hemimetábolos o exopterigotos (por ejemplo los Dermaptera) las larvas o ninfas experimentan una metamorfosis incompleta o parcial por lo que se parecen a los adultos, con esbozos alares y genitalia (órganos sexuales) que crecen con cada muda. Las larvas de los coleópteros no presentan nunca rastro de alas o genitalia, ojos compuestos, ni más de un simple segmento tarsal, y raramente más de 4 artejos antenales.", "### Cabeza", "Generalmente de tipo prognato; consta de diversos escleritos que están delimitados por suturas y que forman un conjunto sólido denominado cápsula cefálica, en la que se pueden diferenciar las siguientes regiones: vértex, frente, genas (genae, mejillas), clípeo (epistoma) y labro.", "Poseen un par de ojos compuestos que solo faltan en algunas especies endogeas y cavernícolas. En general, faltan los ocelos, excepto en algunos Staphylinidae y Dermestidae.", "Presentan antenas insertadas a los lados de la cabeza, muy variables en forma y longitud, pero casi siempre incluyen 11 artejos.", "Piezas bucales masticadoras, raramente modificadas para absorber líquidos. Mandíbulas robustas, en forma de tenaza, con frecuencia provistas de dentículos en el margen interno (retináculo). En algunos Lucanidae alcanzan un tamaño desmesurado, mientras que en Scarabaeoidea coprófagos se reducen a delgadas láminas membranosas. Maxilas formadas por 4 artejos, cardo, estipes, galea y lacinia y están provistas de palpos maxilares de 3 a 5 artejos. Labio (Labium). Pieza impar, resultado de la fusión de un par de apéndices, que cubre ventralmente las maxilas. Está subdividido en mentón (mentum) y submentón (submentum). En la zona anterior existe un lóbulo, la lígula y a ambos lados las paraglosas. El labio posee además un par de pequeños palpos labiales, de 1 a 3 artejos.", "Mandíbulas robustas, en forma de tenaza, con frecuencia provistas de dentículos en el margen interno (retináculo). En algunos Lucanidae alcanzan un tamaño desmesurado, mientras que en Scarabaeoidea coprófagos se reducen a delgadas láminas membranosas.", "Maxilas formadas por 4 artejos, cardo, estipes, galea y lacinia y están provistas de palpos maxilares de 3 a 5 artejos.", "Labio (Labium). Pieza impar, resultado de la fusión de un par de apéndices, que cubre ventralmente las maxilas. Está subdividido en mentón (mentum) y submentón (submentum). En la zona anterior existe un lóbulo, la lígula y a ambos lados las paraglosas. El labio posee además un par de pequeños palpos labiales, de 1 a 3 artejos.", "### Tórax", "Está compuesto por tres segmentos, protórax, mesotórax y metatórax, y posee las alas y las patas:", "El protórax está muy desarrollado y casi siempre libre, a diferencia de la mayoría de órdenes de insectos, en que está reducido y estrechamente asociado al mesotórax. El esclerito dorsal forma el pronoto o escudo (scutum), el esclerito ventral el prosterno y los escleritos laterales las propleuras con dos pequeños escleritos adicionales a cada lado, los episternos y los epímeros protorácicos.", "El mesotórax y el metatórax están fusionados y su parte dorsal (mesonoto y metanoto) está oculta bajo los élitros, a excepción del escutelo, que pertenece al mesotórax, y que es casi siempre visible; mesosterno y metasterno son visibles en la parte ventral, así como las mesopleuras y metapleuras en los lados, con sus correspondientes episternos y epímeros. El metasterno está bien desarrollado y presenta un endosternito simple.", "Élitros. Las alas mesotorácicas o alas anteriores están modificadas en élitros, más o menos endurecidos, rígidos, no plegables, desprovistos de venación, que cubren parcial o totalmente las alas posteriores y el abdomen y que casi siempre se reúnen en la línea media formando una sutura recta. En otros órdenes de insectos que también tienen las alas anteriores esclerotizadas (Blattodea, Hemiptera), normalmente se solapan una a otra cuando están en reposos. Los Dermaptera tienen élitros similares a los de los coleópteros, pero el plegamiento de las alas membranosas, la metamorfosis y otras características son completamente diferentes.", "Alas. Las alas metatorácicas o las posteriores, cuando están desarrolladas, son membranosas, plegadas longitudinalmente y casi siempre transversalmente y son las únicas responsables de la propulsión durante el vuelo. Los demás órdenes de endopterigotas (excepto en Strepsiptera) usan ambas alas (anteriores y posteriores) o solo las anteriores para volar. El mecanismo de plegado de las alas bajo los élitros es exclusivo del orden y tiene gran importancia taxonómica.", "Patas. Se insertan, en posición totalmente ventral, en las cavidades coxales en las cuales las coxas están profundamente encajadas; en la mayoría de los demás órdenes de insectos las coxas tienden a estar completamente expuestas y situadas más lateralmente. Constan de 6 artejos: coxa, trocánter, fémur, tibia, tarso (subdividido en varios segmentos o tarsómeros) y pretarso. Los 5 tarsómeros que presentan los tarsos primitivos (pentámeros), pueden reducirse a 4 (criptopentámeros, tetrámeros) o a 3 (trímeros).", "### Abdomen", "El abdomen consta usualmente de diez segmentos en el macho y de nueve en la hembra. Los tergitos están poco esclerotizados y cubiertos por los élitros (menos en Staphylinidae y otros grupos), excepto el último, que recibe el nombre de pigidio. En casi todos los coleópteros los esternitos tres al cinco están bien esclerotizados y son visibles externamente; el esternito uno está ausente, el dos es con frecuencia solo visible lateralmente y el ocho muchas veces está retraído en el segmento genital (9). Los esternitos visibles externamente se denominan ventritos; así, el ventrito uno corresponde al esternito dos o al tres, según los grupos. El número de ventritos es usualmente de cinco (esternitos 3 al 7); es de seis cuando el esternito dos es visible o el ocho no está invaginado en el ápice del abdomen, pudiendo existir siete ventritos si estas dos condiciones se dan a la vez.", "Genitalia. El aparato copulador masculino se denomina edeago (aedeagus). Consta de tres partes: el tegmen, a su vez compuesto de falobase o pieza basal y un par de parámeros (lóbulos laterales); el pene o lóbulo medio, normalmente envuelto en el tegmen; y el saco interno (endophallus), primariamente membranosos, pero que puede estar armado de espículas y, a veces de un flagelo (flagellum) largo y esclerotizado. El edeago está envuelto por el segmento genital (9º segmento abdominal) que desarrolla en algunos grupos un largo y estrecho esclerito denominado spiculum gastrale.", "## Reproducción y desarrollo", "Los coleópteros se reproducen casi siempre de manera sexual; la partenogénesis es excepcional. Las hembras liberan feromona o emiten sonidos para atraer los machos. Después de un breve cortejo, en general no muy sofisticado, se produce el apareamiento en que el macho se sube sobre el dorso de la hembra. Después, la hembra busca un sustrato adecuado para depositar los huevos y lo prepara para que las futuras larvas encuentren las mejores condiciones para su desarrollo.", "Los coleópteros presentan una metamorfosis completa (holometabolía), con estadios de larva, pupa e imago (adulto).", "### Larva", "Las larvas de los coleópteros utilizan virtualmente cualquier sustrato como alimento; son muy frecuentes las larvas fitófagas que se desarrollan y se alimentan encima o dentro de productos vegetales (hojas, raíces, madera, etc.); un caso notable es el de algunos coleópteros coprófagos, en que el adulto hace una pelota de excrementos, excava un nido subterráneo y deposita los huevos; los coleópteros necrófagos de la familia Silphidae buscan cadáveres de pequeños animales, los entierran y hacen la puesta; algunas especies practican vigilancia y cuidado de las larvas. Hay larvas depredadoras muy activas, como las de los carábidos.", "Las larvas pasan por varios estadios (entre uno y quince) separados por mudas; en general, las larvas de cada estadio son parecidas, pero en algunos coleópteros parásitos, como los Meloidae, aparecen estadios larvarios con características muy diferentes, fenómeno conocido como hipermetamorfosis. Todas las larvas de coleópteros tienen en común la presencia de una cápsula cefálica bien diferenciada y provista de piezas bucales de tipo masticador y la mayoría tiene tres pares de patas torácicas. En cambio, el aspecto general es muy diverso en los diferentes grupos. La fase larvaria puede ser breve, de unos pocos días, pero en algunas especies lleva años, especialmente en el caso de larvas que viven en la madera.", "### Pupa", "Las larvas del último estadio buscan un lugar apropiado para pupar. Las pupas son muy poco móviles o totalmente inmóviles; algunas especies construyen capullos de materiales diversos o celdas en el mismo sustrato donde ha crecido la larva (por ejemplo, dentro de madera). En algunas pupas, los apéndices están separados del cuerpo, pero en otras no. El estadio de pupa también varía mucho en duración y puede llevar años.", "Después de la metamorfosis emerge el imago (adulto), que solamente tendrá que endurecer la cutícula y buscar pareja.", "## Regímenes de alimentación de los coleópteros", "La enorme variedad de nichos ecológicos que los coleópteros ocupan en la naturaleza, se refleja en una gran variedad de regímenes alimenticios.", "Antófagos: los adultos se alimentan de flores, como Oxythyrea funesta (Cetoniinae).", "Carpófagos, o frugívoros: se alimentan de frutos, como Cetonia o Potosia (Cetoniinae).", "Coprófagos: se alimentan de deyecciones, como muchos Geotrupidae, Scarabaeinae o Aphodiinae.", "Depredadores: cazan y se alimentan de otros animales (insectos, lombrices, caracoles, babosas), como la mayoría de Adephaga, Coccinellidae, Histeridae, Staphylinidae, etc.", "Espermófagos: se alimentan de semillas, como los Bruchidae.", "Filófagos: se alimentan de hojas, como la mayoría de Chrysomelidae. En esta categoría se incluyen temibles plagas para la agricultura.", "Micófagos, o fungívoros: se alimentan de hongos, como los Mycetophagidae o Ciidae.", "Necrófagos: se alimentan de cadáveres, como los Silphidae.", "Palinófagos, o polinívoros: los adultos se alimentan de polen, como muchos Oedemeridae y bastantes Cerambycidae.", "Rizófagos: se alimentan de raíces.", "Saprófagos: se alimentan de materia vegetal en descomposición, como muchos Staphylinidae.", "Xilófagos: se alimentan de madera, como las larvas de Anobiidae, Cerambycidae o Scolytidae.", "Cabe destacar que no existe ningún coleóptero que sea hematófago, es decir, que se alimente de sangre.", "## Adaptaciones al medio terrestre", "Los coleópteros son insectos eminentemente terrestres y pocos (relativamente) han conquistado el medio acuático (básicamente agua dulce). Así, los coleópteros ocupan virtualmente cualquier hábitat terrestre, incluso las regiones polares (como los Carabus árticos).", "### Coleópteros xerófilos", "Los coleópteros xerófilos son los que prefieren lugares secos; están ampliamente difundidos en las estepas y los desiertos. Las familia Tenebrionidae es especialmente diversa en regiones áridas, pero también los escarabeoideos, los bupréstidos, los curculionoideos y los carábidos cuentan con numerosas especies desertícolas. Se trata de un ambiente extremo, con una atmósfera muy seca, una escasez permanente de agua y brutales cambios de temperatura, acompañadas de temperaturas muy altas. En tales circunstancias, los coleópteros han desarrollado una serie de adaptaciones que les permiten sobrevivir en dichos entornos.", "La fauna desértica es típicamente áptera (sin alas), lo que crea un amplio espacio bajo los élitros que puede actuar como cámara que retiene la humedad protegiendo así al sistema traqueal de la extrema sequedad ambiental. Asimismo, la cutícula de las especies del desierto es con frecuencia más gruesa y con una escultura más complicada formada por espinas, tubérculos, callosidades y pubescencia, lo que les otorga más impermeabilidad y protección frente a los rayos ultravioleta del sol; en este sentido, algunas especies producen una secreción aglomerante que adhiere las partículas del suelo, consiguiendo así además camuflaje. Las patas son más largas, lo que evita que la parte ventral entre en contacto directo con el suelo ardiente. Muchas especies son nocturnas y se entierran durante el día. Las especies xerófilas son más grandes que sus congéneres no desertícolas, lo que hace disminuir la relación superficie/volumen y reduce la evaporación por unidad de masa.", "Un caso especial entre los xerófilos son los psammófilos, que viven en terrenos arenosos, no solo en desiertos, sino también en zonas litorales templadas. Los tenebriónidos y los escarabeidos dominan estos ambientes. Se trata de especies cavadoras que viven literalmente enterradas en la arena; a tal efecto, tienen las tibias anteriores dilatadas, aplanadas y provistas de dentículos, y con frecuencia poseen un perfil hidrodinámico, que les permite «nadar» en el seno de la arena; muchos psammófilos tienen los ojos reducidos. La temperatura de un suelo dunar es mucho más elevada que a pocos centímetros por debajo, donde varía muy poco a lo largo del día; a 10 cm (centímetros) bajo la arena la temperatura oscila entre los 20 y los 25 °C (grados Celsius), cuando en la superficie de la misma varía de 15 a más de 45 °C.", "### Coleópteros coprófagos", "Miles de especies de coleópteros se alimentan exclusivamente de excrementos (coprófagos), y para ello han desarrollado una gran variedad de adaptaciones morfológicas, fisiológicas y etológicas. Se trata de un modo de vida exclusivo de los escarabeoideos, en especial de las familias Scarabaeidae, Geotrupidae e Hybosoridae.", "Existen tres modelos básicos de procesado de los excrementos:", "Un primer grupo de especies, conocidos popularmente como escarabajos peloteros, desgajan una porción del excremento, hacen con él una bola y la transportan por rodamiento a cierta distancia de la masa principal; luego lo entierran en el suelo para alimentarse o construyen un nido subterráneo en el que depositan la bola de estiércol en la que depositan los huevos; las larvas se alimentan de la materia fecal hasta su completo desarrollo. Son ejemplo de este comportamiento los géneros Scarabaeus, Canthon, Gymnopleurus, Sisyphus, entre otros.", "Un segundo grupo de especies, como los Eucraniini argentinos, ciertos Canthonini australianos y varios Geotrupidae (Thorectes, Typhoeus) también transportan los excrementos a cierta distancia, pero no lo hacen rodando una bola, sino cargándolos con sus patas anteriores y a veces ayudándose de la cabeza y el pronoto.", "Un tercer grupo, en el que se incluyen casi todos los Coprinae (Copris, Heliocropis, Onitis, Oniticellus, Onthophagus, etc.), la mayoría de Geotrupidae, los Euysternini y algunos Canthonini entierran sus provisiones debajo mismo de la masa de excrementos o hacen el nido en la zona de contacto del excremento con el suelo.", "Cada especie de coprófago muestra ciertas preferencias por un tipo de excremento, a menudo por el de una especie concreta, y por un estado determinado de desecación de la materia fecal. La mayoría de coprófagos buscan los excrementos de grandes mamíferos ungulados y primates; las deyecciones de los carnívoros son mucho menos apreciadas, seguramente porque la cantidad de materia sin digerir es mucho menor. La selección del excremento supone una percepción de los olores suficientemente fina para diferenciarlos. Onthophagus coenobita y Aphodius elevatus muestran una clara preferencia por excrementos humanos frescos, Onthophagus punctatus por los de oveja, Aphodius prodromus por los de caballo, Caccobius schrebei y Aphodius fossor por los de vaca, y Aphodius cervorum por los de ciervo. Las grandes boñigas de elefante de las sabanas africanas albergan una serie de especies particulares de Heliocropis, Copridaspidius, Heteronitis, etc. Las heces de Papio son las preferidas por Lorditomaeus; las de perro por Caccobius sordidus y Aphodius fimentarius. Onthophagus falzonii está ligado a los heces de tortuga mora. Algunos coprófagos, como los pequeños Canthonini prefieren excrementos de menor tamaño, como los de roedores o aves. A veces solo muestran preferencias por el excremento con el que aprovisionarán el nido en que se desarrollarán sus larvas; o prefieren excrementos frescos para su alimentación y secos para las larvas; o, como el caso de los Cephalodesmius australianos, coprófagos en estado adulto, aprovisionan el nido con fragmentos vegetales de los que se alimentan las larvas.", "La degradación de los excrementos es un proceso lento en el que participan la acción desecadora del sol, la lluvia, la descomposición por parte de hongos y bacterias, y el consumo por larvas de dípteros y termitas. La acción de los coleópteros coprófagos, que desgajan, reparten y entierran las heces, acelera extraordinariamente este proceso, a la vez que fertiliza el suelo. Sin su actuación, la acumulación de los excrementos sería insoportable para los ecosistemas. Se ha calculado que los coprófagos entierran 1,5 toneladas de excrementos por hectárea y año.", "El ejemplo de Australia es muy explícito: los coprófagos autóctonos no están adaptados a consumir las heces de los grandes herbívoros introducidos por el hombre (vacas, caballos, etc.), ya que los mamíferos australianos son más bien pequeños; así las boñigas permanecen largos períodos en el suelo, lo que conduce a:", "Multiplicación desmesurada de las moscas que encuentran un medio de cultivo propicio.", "El suelo se hace estéril al cubrirse de una costra de excrementos endurecidos tras su consumo por las moscas.", "Infección del ganado por helmintos y gérmenes patógenos presentes en las heces, que permanecen expuestas durante mucho tiempo.", "## Los coleópteros y el ser humano", "Muchos insectos que causan plagas en los cultivos, bosques o construcciones humanas son miembros del orden Coleoptera. Entre otros:", "Familia Anobiidae Carcoma. Las larvas de diversas familias de coleópteros (sobre todo Anobiidae) atacan la madera trabajada (vigas, muebles) y se conocen con el nombre de carcomas. Xestobium rufovillosum (escarabajo del reloj de la muerte). Es un escarabajo perforador de la madera puesta en obra. Es una de las más temibles carcomas.", "Carcoma. Las larvas de diversas familias de coleópteros (sobre todo Anobiidae) atacan la madera trabajada (vigas, muebles) y se conocen con el nombre de carcomas.", "Xestobium rufovillosum (escarabajo del reloj de la muerte). Es un escarabajo perforador de la madera puesta en obra. Es una de las más temibles carcomas.", "Familia Chrysomelidae Brontispa longissima. Ataca las hojas jóvenes dañando los semilleros de cocoteros, produciendo fuertes pérdidas económicas. Leptinotarsa decemlineata (escarabajo de la patata). Es una grave plaga para los cultivos de patata. Pyrrhalta luteola. Plaga del olmo que devora las hojas. Bruchinae. Se alimentan de legumbres y son plaga de los productos almacenados (lentejas, judías, guisantes, etc.).", "Brontispa longissima. Ataca las hojas jóvenes dañando los semilleros de cocoteros, produciendo fuertes pérdidas económicas.", "Leptinotarsa decemlineata (escarabajo de la patata). Es una grave plaga para los cultivos de patata.", "Pyrrhalta luteola. Plaga del olmo que devora las hojas.", "Bruchinae. Se alimentan de legumbres y son plaga de los productos almacenados (lentejas, judías, guisantes, etc.).", "Familia Curculionidae Anthonomus grandis. Es una grave plaga para las plantaciones de algodón en Estados Unidos. Rhynchophorus ferrugineus (picudo rojo). Ataca al cocotero y otras palmeras. Cuando se ven afectadas por la plaga, sufren amarilleamiento y marchitamiento, pudiendo llegar a producirse la muerte del pie afectado. Scyphophorus acupunctatus (picudo del ágave). Es una de las principales plagas que atacan la yuca y varias especies de maguey (Agave spp.). Su larva, conocida como «gusano rojo» o «gusano del maguey», es precisamente la especie que se emplea habitualmente para dar sabor al mezcal.", "Anthonomus grandis. Es una grave plaga para las plantaciones de algodón en Estados Unidos.", "Rhynchophorus ferrugineus (picudo rojo). Ataca al cocotero y otras palmeras. Cuando se ven afectadas por la plaga, sufren amarilleamiento y marchitamiento, pudiendo llegar a producirse la muerte del pie afectado.", "Scyphophorus acupunctatus (picudo del ágave). Es una de las principales plagas que atacan la yuca y varias especies de maguey (Agave spp.). Su larva, conocida como «gusano rojo» o «gusano del maguey», es precisamente la especie que se emplea habitualmente para dar sabor al mezcal.", "Familia Nitidulidae Aethina tumida (pequeño escarabajo de las colmenas). Produce graves destrozos en las colmenas. Su infestación se conoce como Aethinosis.", "Aethina tumida (pequeño escarabajo de las colmenas). Produce graves destrozos en las colmenas. Su infestación se conoce como Aethinosis.", "Familia Scolytidae Hylurgopinus rufipes y Scolytus multistriatus. Son importantes plagas de los olmos al transmitir y expandir diversas especies del hongo Ophiostoma que mata dichos árboles; la plaga ha causado la desaparición de los olmos en diversas partes de Europa y Norteamérica.", "Hylurgopinus rufipes y Scolytus multistriatus. Son importantes plagas de los olmos al transmitir y expandir diversas especies del hongo Ophiostoma que mata dichos árboles; la plaga ha causado la desaparición de los olmos en diversas partes de Europa y Norteamérica.", "## Registro fósil", "### Pérmico", "El fósil coleopteroide más antiguo data del Pérmico inferior (hace unos 280 millones de años) y ha sido adscrito a la familia Tshekardocoleidae. Está considerado como un Protocoleoptera, un grupo formado seguramente por varios órdenes, uno de los cuales incluiría el ancestro de los auténticos coleópteros.", "Los Tshekardocoleidae se parecen a los modernos Cupedidae, pero se diferencian de los verdaderos coleópteros por poseer más de 11 artejos antenales, numerosas venas transversales en los élitros, abdomen corto provisto de un largo ovipositor externo; los élitros y las alas membranosas eran más largos que el abdomen y estas no se plegaban (como pasa en los neópteros).", "En el Pérmico superior (hace unos 250 millones de años) aparecieron los primeros coleópteros auténticos, en los que se observan ya las tendencias evolutivas del orden: disminución del número de artejos antenales, desarrollo de costillas subparalelas en los élitros, los cuales no sobrepasan el ápice del abdomen y forman un estuche cerrado sobre el mismo, alas membranosas dobladas bajo los élitros, escleritos genitales invaginados y un cuerpo compacto. Se han hallado tanto en río Angara (continente norte) como en Gondwana (continente sur). Se trata de formas que recuerdan a los actuales Cupedidae, pero que usualmente se incluyen en una familia propia, los Permocupedidae. Los auténticos Cupedidae aparecieron en el Triásico inferior (hace 230 millones de años).", "La flora del Pérmico estaba dominada por los Pteridofitos y muchos grupos basales de Gimnospermas; en cuanto a los vertebrados terrestres, la mayoría de los principales grupos de anfibios paleozoicos estaban presentes, así como los linajes más tempranos de reptiles, como los captorrínidos y pelicosaurios, pero los arcosaurios, que dominaron el Mesozoico, aún no habían evolucionado.", "### Mesozoico", "Durante el Mesozoico los coleópteros alcanzaron una gran diversificación. En el Triásico los Archostemata eran el grupo dominante, pero ya es posible distinguir auténticos Adephaga y algunos Polyphaga (Hydrophilodea, Byrrhoidea, Elateroidea). Ya había muchas formas acuáticas y dos de las familias (Cupedidae y Trachypachydae) persisten en la actualidad. Las plantas triásicas incluyen licopodios como Dicroidium y Lepidopteris, coníferas primitivas como Voltziopsis y Walkomiella, cicas y ginkgos, y los vertebrados terrestres están representados por sinápsidos (Therapsida) y los primeros dinosaurios (Archosauria), pero no auténticos mamíferos ni aves.", "Del Jurásico ya se conocen algunos géneros que han persistido hasta nuestros días (Omma, Tretraphalerus de la familia Cupedidae) y muchas de las familias actuales de Polyphaga ya están bien consolidadas (Byrrhidae, Carabidae, Curculionidae, Elateridae, Hydraenidae, etc.).", "En el Cretácico los Archostemata son ya mucho menos abundantes y, la mayoría, si no todas las familias actuales ya existían. Adicionalmente, se conocen muchas familias ahora extinguidas (Coptoclavidae, Liadytidae entre los Adephaga o Praelateridae entre los Polyphaga).", "### Cenozoico", "Durante el Cenozoico, el número de géneros con representantes actuales fue aumentando paulatinamente. Así, en el ámbar báltico del Eoceno más de la mitad de los géneros registrados han sobrevivido hasta la actualidad y en el Mioceno la mayoría de los géneros existen en la actualidad y ya empiezan a existir especies que han sobrevivido hasta nuestros días. Los fósiles del Cuaternario son en su mayoría perfectamente adjudicables a especies actuales y prácticamente no se conocen extinciones o especiaciones durante este período, pero sí grandes cambios en la distribución geográfica de muchas especies en consonancia con los cambios climáticos.", "## Clasificación", "El vasto orden de los coleópteros se subdivide en cinco subórdenes, uno de ellos extinto:", "Subord. Protocoleoptera †. Fósiles del Pérmico Inferior.", "Subord. Adephaga. Grupo relativamente grande (unas 40 000 especies); destacan las familias Carabidae (terrestres) y Dytiscidae (acuáticos).", "Subord. Archostemata. Grupo antiguo y relicto con unas 50 especies conocidas.", "Subord. Myxophaga. Pequeño grupo de diminutos coleópteros acuáticos.", "Subord. Polyphaga. En este suborden se incluyen la mayoría de los coleópteros actuales (más de 300 000 especies). Está subdividido en los siguientes infraórdenes (entre paréntesis las principales familias): Infraord. Bostrichiformia (Anobiidae, Bostrichidae, Dermestidae) Infraord. Cucujiformia (Cerambycidae, Chrysomelidae, Cleridae, Coccinellidae, Curculionidae, Meloidae, Melyridae, Nitidulidae, Oedemeridae, Tenebrionidae) Infraord. Elateriformia (Buprestidae, Cantharidae, Elateridae, Lampyridae, Lycidae) Infraord. Scarabaeiformia (Geotrupidae, Lucanidae, Scarabaeidae) Infraord. Staphyliniformia (Histeridae, Hydrophilidae, Leiodidae, Silphidae, Staphylinidae)", "Infraord. Bostrichiformia (Anobiidae, Bostrichidae, Dermestidae)", "Infraord. Cucujiformia (Cerambycidae, Chrysomelidae, Cleridae, Coccinellidae, Curculionidae, Meloidae, Melyridae, Nitidulidae, Oedemeridae, Tenebrionidae)", "Infraord. Elateriformia (Buprestidae, Cantharidae, Elateridae, Lampyridae, Lycidae)", "Infraord. Scarabaeiformia (Geotrupidae, Lucanidae, Scarabaeidae)", "Infraord. Staphyliniformia (Histeridae, Hydrophilidae, Leiodidae, Silphidae, Staphylinidae)", "## Filogenia", "Las relaciones filogenéticas entre los cuatro subórdenes son, según Vanin & Ide, las siguientes:", "## Simbolismo", "En la historia de las religiones y mitologías le ha cabido al escarabajo (particularmente al llamado comúnmente «escarabajo pelotero») un lugar destacado: los antiguos egipcios le consideraban un símbolo de resurrección y vida eterna: Jepri.", "Suponían que ese escarabajo (al que llamaban Ḫpr, o Jeper) 'resucitaba' de la 'pelota' de estiércol que hacía; lo cierto es que el escarabajo pelotero deposita sus huevos en esa pelota y allí nacen. Por este motivo los antiguos egipcios ubicaban sobre el corazón de las momias una imagen de Jepri, el escarabeo.", "Cuando el cristianismo se difundió en el Valle del Nilo, la cristiandad copta realizó interesantes asimilaciones sincréticas de la religión precedente y, así como adoptó el « anj » (ankh, o cruz ansada), también adoptó —como alegoría— a ' Jepri ', asimilándolo metafóricamente a Jesucristo, al que llamaban «El Buen Escarabajo».", "## Diversidad", "Las 350 000 especies de coleópteros descritas muestran, como es lógico, un enorme abanico de morfologías y adaptaciones; se enumeran a continuación algunas de las casi 200 familias de coleópteros.", "## Citas", "Habiéndosele preguntado a J.B.S. Haldane sobre qué había descubierto acerca de la naturaleza del Creador estudiando su obra, dijo: «Una afición desordenada por los escarabajos».", "El propio J.B.S. Haldane, en un discurso hecho en 1951 ante la British Interplanetary Society, remarcó que «El Creador, si existe, tuvo una especial predilección por los coleópteros y, por tanto, deberíamos encontrarlos con mucha más probabilidad que cualquier otro tipo de animal en un planeta que pudiera soportar vida»." ]
[ true, true, false, false, false, false, true, false, true, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, true, false, false, true, false, false, true, false, false, true, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, true, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, true, false, false, false, false, true, false, false, false, true, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, true, false, false, false, true, false, true, false, false ]
[ "# Nikolái Yezhov", "## Abstract", "Nikolái Ivánovich Yezhov (del ruso: Никола́й Ива́нович Ежо́в) (Marijampolė, 19 de abril / 1 de mayo de 1895 - Moscú, 4 de febrero de 1940) fue un revolucionario y político soviético de origen judío que llegó a la cúspide política en la URSS como Comisario del Pueblo de Asuntos Internos (NKVD). También conocido como director de la Policía secreta soviética, sus hechos y acciones reflejan el pensamiento estalinista del periodo de entreguerras. Hombre de confianza de Stalin, su periodo en el cargo fue el único de la historia de la Unión Soviética, además de la guerra civil rusa, en la que las sentencias de muerte no fueron aprobadas por el politburó, sino simplemente por el comisario del pueblo de Asuntos Internos y los jefes regionales del NKVD. Su nombre es símbolo del periodo más represivo de las Grandes Purgas de la década de 1930, denominado Yezhóvschina.", "Dirigió las purgas del partido y del Estado entre 1934 y 1936 y el periodo más intenso de terror contra la población en general en 1937-1938. Durante su ejercicio como comisario del pueblo de Asuntos Internos, y siempre según el historiador israelí Benny Morris, cientos de miles de personas fueron ejecutadas y millones detenidas en las campañas de represión. Sin embargo, pocos años después cayó en desgracia y fue fusilado en 1940.", "## Primeros años", "Según su hagiografía, Yezhov nació el 19 de abril / 1 de mayo de 1895 en la ciudad de San Petersburgo, entonces capital del Imperio ruso. En realidad, había nacido en la ciudad de Marijampolė, en Lituania, cerca de la Polonia rusa. Se trasladó a la capital en 1906, con once años. Oficialmente hijo de un obrero metalúrgico pobre de origen judío, en realidad su padre había desempeñado diversos oficios, incluyendo los de patrón de un burdel, pintor, guardagujas o guardabosques. Su biografía oficial cambió estos datos para ensalzar el origen proletario de Yezhov. Su madre, Anna Antónovna Ezhova, era lituana y Yezhov hablaba polaco y lituano además de ruso. Tuvo dos hermanos: su hermana mayor, Evdokiya, y su hermano menor, Iván, con el que mantuvo malas relaciones. Delgado y de aspecto frágil, Yezhov era muy bajo y sufría una ligera cojera.", "Su formación fue escasa, asistió apenas un año a la escuela primaria antes de marchar a la capital como aprendiz de sastre. Trabajó primero como aprendiz de 1909 en adelante, y más tarde como obrero metalúrgico en diversas fábricas de la capital. Luego pasó alrededor de un año en Lituania y en la Polonia rusa en diversos oficios, principalmente relacionados con la metalurgia.", "Trabajó en las fábricas Nedermeier y Putílov de San Petersburgo en 1914-1915. Participó en diversas huelgas y manifestaciones y, a pesar de su escasa educación formal, se ganó el apodo de «Nicolasito el amante de los libros» entre sus compañeros, por su hábito de lectura; se consideraba a sí mismo autodidacta.", "Deportado de la capital por participar en una huelga, en 1915 fue llamado a filas y sirvió en el 76.º Regimiento de Infantería y más tarde en el 172.º. Herido al poco en las cercanías de Vilna, recibió un permiso de seis meses y regresó al trabajo en la fábrica Putílov. el Ejército lo reclamó de nuevo y Yezhov sirvió en el 3. er Regimiento de Infantería y más tarde en un destacamento de trabajadores para el Ejército en el distrito militar de Dvinsk; se lo nombró capataz del quinto taller de artillería del frente norte, en Vítebsk.", "## En la causa bolchevique, primeros cargos", "Se unió a los bolcheviques en 1917, aunque la fecha exacta no está clara y apoyó abiertamente la Revolución de Octubre. Fue el jefe de su célula en el taller de artillería, ayudante del comisario de la estación de ferrocarril local y más tarde comisario de noviembre de 1917 a enero de 1918 y organizó nuevas células bolcheviques. Su participación en la revolución en la capital fue una invención posterior.", "Se reunió con su familia en la provincia de Tver a comienzos de 1918, trabajó en una fábrica de vidrio, ingresó en el comité de la fábrica y, de junio de 1918 a abril de 1919, participó en el comité de distrito y fungió como jefe local del partido. Fue llamado a filas por el Ejército Rojo en mayo de 1919 y sirvió en Sarátov, en un almacén militar, nombrándosele instructor político de la unidad. La unidad pasó a Kazán en agosto de 1919, donde nuevamente desempeñó tareas de agitación política, entonces como comisario de una unidad de telegrafistas. Ascendido a comisario de las unidades de radio del Ejército en la ciudad en mayo de 1920, destacaba ya por su disciplina y diligencia en cumplir las órdenes. Opuesto temporalmente a Lenin y simpatizante de la Oposición Obrera, la abandonó antes del X Congreso del Partido Comunista de la Unión Soviética de marzo de 1921.", "Pasó a la oficina de agitación y propaganda de un distrito de Kazán en abril de 1921 y en julio fue transferido a un puesto similar en la provincia, siendo al mismo tiempo licenciado del Ejército. Agotado por el trabajo, recibió la baja médica en agosto e ingresó en un sanatorio de Moscú y se le trató en el hospital del Kremlin de diversas dolencias a comienzos de 1922.", "Se le nombró secretario del partido en la provincia autónoma de Mari el 15 de febrero de 1922 y se trasladó a la capital provincial, Krasnokokshaisk, donde mantuvo tensas relaciones con el comité de la provincia, oponiéndose al nacionalismo y cultura locales y mostrándose ambicioso, arrogante y descortés. Volvió a solicitar permiso para tratar sus múltiples enfermedades y su agotamiento en octubre, que le fue concedido. Asistió a una sesión del Comité Ejecutivo Central Panruso a finales de mes antes de partir a un sanatorio del Cáucaso.", "El Orgburó le nombró secretario del comité del partido de la provincia de Semipalátinsk el 1 de marzo de 1923, a pesar de las malas referencias de su trabajo en Mari, donde surgió una de las características de su carácter: la irascibilidad. Prepotente con sus subordinados provinciales, participó con éxito en la supresión de la revuelta de la «república de Bujtarma».", "Fue nombrado delegado provincial al XIII Congreso del Partido Comunista de la Unión Soviética en mayo de 1924. Se le otorgó el cargo de presidente del departamento de organización de la república kirguiza en junio y el de secretario del comité provincial en noviembre. Nuevamente en malas relaciones con el partido local, fue, sin embargo, confirmado en el cargo en abril de 1925, cuando la república cambió de nombre y de capital. Amplió su formación marxista-leninista durante su estancia en Turquestán. Participó en el XIV Congreso del Partido en diciembre de 1925 e inmediatamente después la secretaría del comité central le concedió un curso anual en la Academia Comunista sobre marxismo-leninismo, como solía hacerse con los cuadros del partido.", "Acabada su formación, pasó a convertirse en instructor en la orgraspredotdel (Departamento de Organización y Distribución del comité central) en febrero de 1927, lo que supuso un rápido ascenso, pero en el verano se encontraba nuevamente enfermo. En noviembre se le ascendió de nuevo a vicepresidente del departamento. Este puesto, encargado de la selección y asignación de personal del partido para todo el país, confirió experiencia en este sector a Yezhov. Asistió a los congresos XV y XVI del partido en diciembre de 1927 y abril de 1929 en calidad de delegado del departamento. Pasó a la Comisaría de Agricultura como vicecomisario y responsable de personal tras este último congreso y participó por primera vez en la represión masiva, esta vez contra los cientos de miles de campesinos que la OGPU acusó de ser kuláks en febrero de 1930. Fue un partidario vehemente de la colectivización de comienzos de la década de 1930.", "## Rápido ascenso y asociación con Stalin", "En noviembre de 1930, pasó a presidir la principal oficina de personal del partido, clave en los nombramientos de personal; Stalin lo recibió el mismo mes. Ingresó de inmediato en el círculo de los más allegados a este, el Politburó le permitió asistir a sus reuniones y le dio acceso al material manejado por el comité central; gracias a esto obtuvo información fundamental sobre los asuntos de Estado y del partido. Ese mismo año, se divorció de su primera mujer, Antonina Titova, con la que se había casado en 1921. Comenzó entonces a mantener relaciones con Evguenia Solomónovna Jayútina (nacida Feigenberg), a la vez que sostenía diversas cortas relaciones homosexuales que había iniciado ya en su juventud.", "A finales de 1931, participó en las reuniones en las que se decidió establecer colonias penales del Gulag en la región del río Kolymá para la extracción de oro mediante trabajos forzados.", "Durante este primer periodo en el partido, se lo consideró modesto, de trato agradable, aspecto callado y tímido en las reuniones sociales, muy diligente y gran organizador en el trabajo y ya entregado a los intereses de Stalin. Su carácter cambió notablemente alrededor de 1930, cuando los testimonios sobre él empeoran enormemente. A partir de entonces, se labró fama de fanático, radical, cruel, inmoral e implacable.", "## Acercamiento a las organizaciones de seguridad y participación en las purgas del partido", "En abril de 1933, el comité central encargó una nueva purga de miembros, como ya había sucedido anteriormente en 1921 y 1929, y prohibió temporalmente la afiliación de nuevos miembros. En la revisión de los afiliados, que duró hasta abril de 1935, participó Yezhov. Más tarde dos nuevas campañas de control de los miembros del partido, ya bajo el control total de Yezhov, se extendieron hasta septiembre de 1936.", "A comienzos de 1934, participó en el XVII Congreso del Partido Comunista de la Unión Soviética y se le eligió para su secretaría; durante el mismo, fue nombrado miembro del comité central y vicepresidente de la nueva comisión de control del partido, subordinado a Lázar Kaganóvich. Tras el congreso, el pleno del comité central le incluyó en el orgburó. En marzo pasó a presidir la Comisión de Industria del comité central y, en diciembre, sucedió a Andréi Zhdánov en la Comisión de Viajes al Extranjero.", "Desde comienzos de 1934, empezó a involucrarse en asuntos de seguridad: el 20 de febrero de 1934, asistió a la reunión del politburó en la que se decidió la creación del nuevo Comisariado de Asuntos Internos, el NKVD, que incluyese, entre otras organizaciones, al OGPU. Yezhov formó parte de los encargados de la reforma y participó, junto con el propio Stalin, en diversas comisiones instituidas para este fin. El nuevo órgano, a diferencia del OGPU, no tenía potestad para dictar sentencias de muerte o condenas de más de cinco años de prisión, mientras que los casos de traición pasaban a depender de los tribunales.", "En julio de 1934, sufriendo de nuevo por mala salud pero con capacidad para viajar al extranjero gracias a su ascenso en la jerarquía del partido, se le envió a recibir tratamiento médico en Italia, aunque acabó tratándose en Viena. En octubre regresó a Moscú e informó a Stalin de sus observaciones sobre las organizaciones soviéticas en el extranjero.", "## El asesinato de Kírov y la represión de la oposición", "Tras el asesinato de Serguéi Kírov el 1 de diciembre de 1934 Stalin escogió a Yezhov como principal instrumento de sus planes para deshacerse de toda oposición. Acompañó a Stalin a Leningrado y participó en el interrogatorio del asesino de Kírov. Dos días más tarde del asesinato el politburó aprobó un decreto abreviando el proceso judicial de los acusados de terrorismo, ley que fue a menudo la base para las persecuciones de los años posteriores. Yezhov quedó a cargo del asesinato por orden de Stalin, junto con otros, mandando utilizar la investigación para acusar a la oposición del mismo. Ante las reticencias de los responsables del NKVD Stalin envió a Yezhov como su representante personal para imponer su plan. A partir de entonces Yezhov, para disgusto del responsable del NKVD, Yagoda, comenzó a inmiscuirse intensamente en el funcionamiento de la organización. Yezhov, con el respaldo de Stalin y a pesar de la renuencia de Yagoda, logró acusar a los opositores objetivos de la campaña de Stalin, informando en febrero de 1935 de la detención de un millar de opositores y la deportación de varios miles de antiguos burgueses. Desde comienzos de año Yagoda se vio forzado a enviar los historiales de los principales opositores y conspiradores a Yezhov, pasando a supervisar diversas investigaciones del NKVD y tomando paulatinamente el control de la organización.", "Tras una dura crítica del funcionamiento y del personal del NKVD, aprobada por Stalin, el politburó le encargó la revisión del reglamento del mismo, convirtiéndose desde finales de 1934 en supervisor principal del organismo.", "El 1 de febrero de 1935 ingresó en la secretaría del comité central, de la que formaban parte Stalin, Kaganóvich, Zhdánov y Andréyev. El 27 de febrero el politburó le otorgó la presidencia de la comisión de control del partido, en sustitución de Kaganóvich. Con este nombramiento se convirtió en el supervisor supremo del partido, encargado de la investigación y castigo de los casos de heterodoxia ideológica, corrupción o infracción del reglamento del partido. El 10 de marzo se convirtió además en presidente del nuevo Departamento de las Principales Organizaciones del Partido (ORPO), formado tras el XVII Congreso para controlar los nombramientos de personal en sustitución de la raspredotdel.", "El 6 de junio de 1935 realizó su primer discurso ante el pleno del comité central, acusando, con el beneplácito de Stalin, a la oposición agrupada alrededor de Zinóviev, Kámenev y Trotski -que había recibido penas relativamente cortas en el juicio por el asesinato de Kírov como responsables intelectuales de la muerte- de ser los responsables directos del homicidio de Kírov y del supuesto intento de asesinato del propio Stalin por el que Yezhov había detenido a miembros del personal del Kremlin, conocido como «el caso del Kremlin». Zinóviev y Kámenev fueron acusados de pertenecer a grupos terroristas y Trotski de organizar la campaña de terror.", "El pleno introdujo un importante elemento en las persecuciones: estas incluirían desde entonces no únicamente a la antigua oposición, sino también a aquellos comunistas considerados cercanos a esta o que mostrasen una actitud considerada demasiado conciliadora.", "En el «caso del Kremlin», juzgado a partir del 27 de julio de 1935, Kámenev y otros acusados fueron condenados por acto terrorista, dos de ellos a muerte y Kámenev a 10 años de prisión. El caso también puso a la defensiva a Yagoda, al que se consideraba que había sido incapaz de descubrir la conspiración. Por el momento, sin embargo, continuó la cooperación entre ambos.", "Nuevamente agotado por el trabajo Stalin le ordenó tomarse un descanso y en octubre de 1935 partió de nuevo a Viena, aunque a mediados de diciembre ya había regresado a la Unión Soviética. El 25 de diciembre de 1935 informó al pleno del comité central de los resultados de la campaña de revisión de los miembros del partido, que había sido teóricamente purgado de elementos indeseables gracias a la labor conjunta de Yezhov y Yagoda durante los meses anteriores. En palabras de Yezhov la campaña había servido para: «desenmascarar a los enemigos que se habían infiltrado en el partido». La campaña, teóricamente finalizada, continuó en realidad hasta mayo de 1936 con una nueva fase en la que se sustituyeron las credenciales de los afiliados al partido y se comenzó a detener a algunos de los expulsados.", "### La campaña contra las minorías y los extranjeros", "Desde comienzos de 1935, Yezhov dirigió, simultáneamente a la campaña contra la antigua oposición y las purgas del partido, una campaña contra la influencia extranjera. Esta incluyó a numerosas minorías y a extranjeros residentes en la URSS (véase Deportaciones de pueblos en la Unión Soviética).", "En septiembre se desencadenó una nueva ola de arrestos de población de cultura polaca y de refugiados políticos polacos, acusados de pertenecer a una organización de «espionaje y sabotaje» dependiente de la Organización Militar Polaca, que, en realidad, se había disuelto en 1921. Una anterior campaña de represión similar ya se había dado en 1933. Yezhov informó a Stalin de una supuesta infiltración de agentes extranjeros entre la población polaca, rumana, alemana, finlandesa y checa. En diciembre el pleno del comité central solicitó a Yezhov la investigación de los refugiados extranjeros para «detener la infiltración en la URSS de espías y saboteadores bajo la apariencia de refugiados y miembros de partidos hermanos».", "### El juicio a Zinóviev y el ascenso al Comisariado de Asuntos Internos", "En el juicio a Zinóviev, como el anterior a Kámenev, Yezhov desempeñó el papel de representante de Stalin, que se había empeñado, a pesar de cierta oposición del NKVD, en juzgar conjuntamente a partidarios de Trotski y de Zinóviev, argumentando la existencia de una alianza entre ambos grupos que databa de 1932. El juicio sirvió también para el relevo de Yagoda, criticado por Yezhov como incapaz de haber descubierto la conspiración trotskista-zinóvievista y culpable de la desorganización del NKVD, y que se llevó a cabo en septiembre con la aquiescencia de Stalin. El 25 de septiembre de 1936, Stalin exigió el nombramiento de Yezhov como comisario del pueblo de Asuntos Internos y el paso de Yagoda a Comunicaciones, nombramientos que se efectuaron al día siguiente. Los intentos de Yagoda, completamente sorprendido por su relevo, de ver a Stalin y anular los cambios fueron vanos.", "### Campaña contra la Oposición de Derecha y los trotskistas", "El 4 de diciembre de 1936, Yezhov, que había continuado la preparación de la causa contra los antiguos miembros de la Oposición de Derecha comenzada por Yagoda, acusó a esta ante el pleno del comité central de haber forjado una alianza con los partidarios de Zinóviev y Trotski para asesinar a Stalin y otros dirigentes y de controlar ciertos grupos terroristas. Por la falta de pruebas en su contra, se decidió aplazar la acusación de la Oposición hasta el siguiente pleno del comité central.", "Mientras, continuaba la represión de los acusados de ser seguidores de Trotski, con la expulsión de Gueorgui Piatakov y Grigori Sokólnikov y su juicio entre el 23 y el 30 de enero de 1937 en el segundo Juicio de Moscú. El juicio, que acabó con la condena a muerte de los acusados, lo dirigieron Stalin y Yezhov.", "Tras el juicio, Stalin se concentró en el ataque a la Oposición de Derecha, acusada de colaboración con Alemania y otros Estados burgueses vecinos de la URSS; comenzó en el pleno del comité central de febrero y marzo de 1937. Durante el pleno, Yezhov acusó a Bujarin y Alekséi Rýkov de estar aliados con los partidarios de Trotski y Zinóviev desde comienzos de la década y de llevar a cabo actos terroristas y acuerdos con las potencias fascistas.", "A finales de marzo, tras el pleno, Yezhov acusó a Yagoda de haber permitido la penetración del NKVD por los conspiradores y de ser el principal traidor de la organización y logró su detención el 29 de marzo de 1937. A lo largo de abril, se arrestó también a diversos antiguos colaboradores de Yagoda.", "En marzo de 1938, tuvo lugar el último Juicio de Moscú contra el llamado «Bloque Antisoviético de Derechistas y Trotskistas», en el que se condenó a Bujarin y sus partidarios y a Yagoda. Yezhov prometió salvar la vida a los acusados a cambio de su cooperación, promesa que no mantuvo. El juicio era la conclusión de la teoría de Yezhov de la gran conspiración expuesta en el pleno del comité central en junio del año anterior; según esta teoría, la unión de todas las fuerzas de oposición se había infiltrado en todos los aspectos de la vida soviética. Este juicio completaba la represión de los dirigentes de la confabulación, mientras las operaciones en masa contra la población, que continuaron, debían acabar con las bases de la conspiración.", "### Represión de los socialrevolucionarios y mencheviques", "En noviembre de 1936, Yezhov afirmó que los antiguos socialrevolucionarios habían vuelto a organizarse para llevar a cabo una gran insurrección. Se ordenó la detención y liquidación de aquellos, comenzando de inmediato los arrestos. En febrero de 1937, ordenó la detención de los antiguos dirigentes socialrevolucionarios; se detuvo a seiscientas personas. Durante el año, se celebró un juicio a puerta cerrada en Ufá de los principales dirigentes. En enero de 1938, Stalin, descontento con la campaña contra los socialrevolucionarios, precipitó nuevos arrestos por parte de Yezhov.", "Por otra parte, en abril de 1937 comenzó la represión de los mencheviques, acusados de haber formado una nueva organización que mantenía contactos con otros grupos opositores. El 14 de febrero de 1938, se dieron nuevas órdenes para perseguir a mencheviques y anarquistas.", "### Purgas en el Ejército", "El NKVD había comenzado a recopilar información sobre destacados oficiales del Ejército desde finales de 1936. Un alto oficial, antiguo responsable de la defensa aérea, fue detenido a comienzos de mayo, interrogado y animado a denunciar al mayor número posible de oficiales como miembros de una supuesta conspiración militar. Se detuvo al mariscal Tujachevski junto con otros oficiales el mismo mes, acusados de formar parte de una confabulación de trotskistas, «derechistas» y espías alemanes. Fueron torturados hasta que confesaron, con la aquiescencia de Stalin y del fiscal general, Andréi Vyshinski. Yezhov llevó personalmente la investigación y el interrogatorio del mariscal. Stalin, que recibía a Yezhov casi a diario, supervisaba la investigación.", "El 11 de junio de 1938, se anunció la condena de Tujachevski y de otros siete generales, condenados a muerte por traición y espionaje. Novecientos ochenta oficiales y comisarios fueron arrestados durante los nueve días siguientes, acusados de formar parte de una conspiración. Voroshílov declaró en noviembre de 1938 que entre 1937 y 1938 alrededor de cuarenta mil personas habían sido expulsadas del Ejército.", "Stalin declaró a finales de mayo de 1937 que el servicio de espionaje del Ejército (razvedupr) «había caído en manos de los alemanes» y en julio comenzaron las purgas con el arresto de veinte altos oficiales del departamento. Yezhov tomó el control del servicio militar de espionaje a finales de verano. Los relevos de personal y las detenciones, que duraron de mediados de 1937 a 1938, llevaron a la parálisis completa del servicio de espionaje militar. Alrededor de la mitad del personal de espionaje fue represaliado y la dirección al completo, destituida.", "### Represión interna del partido", "Si la represión de la oposición se llevó a cabo fundamentalmente de diciembre de 1934 a marzo de 1937, fue en este mes, tras el pleno del comité central de febrero y marzo, cuando comenzó la represión interna del partido, arrestándose a miembros que nunca habían pertenecido a grupo de oposición alguno. En las elecciones locales de marzo y abril y en las provinciales de mayo y junio, se animó a denunciar a responsables del partido. Las expulsiones, que alcanzaron en la primera mitad del año los veinte mil quinientos afiliados —fundamentalmente antiguos miembros del partido—, a menudo conllevaban la posterior detención.", "A la vez, continuó la represión en el Comintern, donde se establecieron diversas comisiones de investigación. En mayo Yezhov declaró a Gueorgui Dimitrov que «los mayores espías trabajaban en el Comintern».", "## La Gran Purga", "### Origen de la Gran Purga", "En el pleno del comité central del 23 al 29 de junio de 1937 Yezhov describió la existencia de una gran conspiración contra la dirección del partido que reunía a trotskistas, zinovistas, « derechistas », miembros del Comintern, Tujachevski y otros cómplices en el Ejército soviético y Yagoda y sus secuaces en el NKVD. La conspiración pretendía acabar con el gobierno soviético y restaurar el capitalismo. Estos eran simplemente la dirección de la conspiración, que se extendía a todos los niveles de la administración y la población, lo que sirvió como justificación por la extensión de las operaciones de represión al conjunto de la población. La operación, planeada por Stalin y sus colaboradores, estableció un sistema de cuotas y «contingentes» que debía ser arrestados o ejecutados. Los centros regionales recibían cuotas de represaliados que la capital animaba a aumentar.", "El pleno, además de dar comienzo a las persecuciones entre la población en general, supuso un cambio importante en el partido, que se convirtió abiertamente en objeto de represalias con la expulsión y encarcelamiento de un número notable de miembros del comité central. No solo los opositores sino también los partidarios de Stalin quedaban a merced del NKVD.", "La extensión de la represión a la sociedad en general se debía en parte al deseo de Stalin de privar físicamente del voto, concedido en la Constitución Soviética de 1936 a los elementos opositores, a estos y acabar con la separación de clases mediante la eliminación de aquellos considerados incapaces de ser absorbidos por el socialismo. El preámbulo de la Orden 447 del NKVD indicaba que su objetivo era «eliminar de una vez por todas» las actividades de los elementos antisoviéticos.", "El 17 de julio de 1937, en plenos preparativos para las operaciones masivas decididas en junio, Yzhov recibió la Orden de Lenin junto con otros ciento veinte miembros del NKVD por su «éxito sobresaliente desde la dirección de los órganos del NKVD en el cumplimento de los encargos gubernamentales». Comenzó entonces el apogeo de Yezhov que, a propuesta de Stalin, fue nombrado candidato al politburó el 12 de octubre de 1937.", "### Víctimas y métodos", "Stalin, que esperaba ya en 1937 una guerra, decidió eliminar cualquier posible apoyo a las potencias extranjeras, tanto en el partido como en el Estado y entre la población en general, dando comienzo a la represión masiva de <<elementos antisoviéticos>> en esta. Durante las purgas, Yezhov no dudó en ordenar el arresto, la tortura —contra las instrucciones de Stalin— y la ejecución de antiguos compañeros. Gran parte de los mandos veteranos del NKVD, muchos de los cuales provenían de la Cheka, perecieron entre 1937 y 1938 durante el periodo de Yezhov al frente del organismo. En diversas ocasiones, justificó la muerte de inocentes durante las operaciones.", "Las troikas del NKVD juzgaron a 767 397 personas entre agosto de 1937 y noviembre de 1938, víctimas de la Orden 447, de las que 386 798 fueron condenadas a muerte. Se arrestó a más de dieciocho mil esposas de «enemigos del pueblo» y veinticinco mil hijos de represaliados fueron entregados al Estado.", "Además de estas, alrededor de otras trescientas cincuenta mil personas fueron víctimas de las campañas contra las minorías (unas veinticinco mil de ellas, condenadas a muerte, y unas noventa mil, enviadas a prisión). Más de ciento setenta mil coreanos fueron deportados de las regiones fronterizas del este entre agosto y octubre de 1937. El terror alcanzó incluso Mongolia, donde seis mil personas fueron ejecutadas y otras cinco mil, arrestadas.", "Dentro del partido, Stalin aprobó trescientas ochenta y tres listas de acusados con cuarenta y cuatro mil funcionarios del partido o del Estado. Treinta y nueve mil de ellos fueron condenados a muerte. Se condenó a más de siete mil oficiales del Ejército por contrarrevolucionarios y se arrestó a más de dos mil oficiales de los servicios de seguridad.", "En total, se detuvo a más de millón y medio de personas durante las operaciones de represión efectuadas durante el periodo de Yezhov como comisario, acusadas de actividades contrarrevolucionarias u otros delitos contra el Estado, de las que se ejecutó a cerca de setecientas mil. El uso de la tortura, nunca aprobado por Stalin y el politburó, se aplicó para lograr la confesión de los detenidos, en ocasiones con la participación del propio comisario del pueblo de Asuntos Internos. El respeto a la ley no preocupaba a Yezhov y al NKVD, que hacían amplio uso de métodos ilegales en sus investigaciones. La comisión de investigación formada tras la caída de Yezhov describió de esta manera los métodos de la organización durante el mandato de Yezhov:", "Tras su arresto, Frivnoski, lugarteniente de Yezhov, explicó que los principales investigadores del NKVD habían sido «carniceros», seleccionados a menudo entre conspiradores o gente comprometida, que apaleaban a los prisioneros para obtener confesiones lo más rápidamente posible. El testimonio era decidido por los interrogadores y más tarde en ocasiones modificado por el propio Yezhov o Frinovski, normalmente sin haber tenido contacto con el prisionero afectado. Yezhov favorecía el uso de la fuerza en los interrogatorios y a veces los dirigía en persona, presentándose algunas veces en ellos borracho. Según la declaración de uno de los jefes regionales del NKVD de la época: «los testimonios por regla general se obtenían como resultado de torturar a los prisioneros, práctica ampliamente usada tanto por la organización central del NKVD como en las provincias». El respaldo a la tortura no era iniciativa de Stalin, sino de Yezhov.", "Durante el periodo de la Gran Purga y de las anteriores operaciones contra la oposición política y el aparato del Estado, Yezhov continuó con su vida amorosa cuajada de amantes, que también mantenía su esposa, y con sus borracheras. Ni unas ni otras, no obstante, quedaban libres de persecución: la hija de quince años de una amiga de su esposa, que se había negado a mantener relaciones sexuales con Yezhov tras el arresto de su madre, fue detenida pocos meses después y fusilada; muchos de sus compañeros de embriaguez fueron más tarde víctimas de las persecuciones.", "### Operaciones contra «elementos antisoviéticos»", "Las primeras campañas de la Gran Purga se dirigieron contra los llamados «elementos antisoviéticos»: kuláks, criminales y otros, según los criterios de las troikas del NKVD. La idea de Stalin se concretó en el pleno del comité central de finales de junio de 1937 en el que se decidieron la categorías de la población que se consideraban hostiles al régimen.", "El 2 de julio de 1937, tres días después del final del pleno, Stalin presentó un escrito al politburó acusando a los antiguos kulaks y criminales liberados de las prisiones tras cumplir sus condenas de crímenes contra el Estado, ordenando nuevamente su arresto y la ejecución de los más hostiles (englobados en la «primera categoría») y el envío a prisión o a los campos de trabajo de los demás («segunda categoría»). En cinco días debían formarse las troikas encargadas de las detenciones y clasificación de los detenidos en las dos categorías establecidas. Las autoridades locales respondieron a la orden presentando listas de candidatos para las dos categorías, creándose cuotas de personas para ambas en cada provincia y república.", "Tras actividades preparatorias y reuniones de los jefes regionales del NKVD, Yezhov presentó ante el politburó la Orden 447 el 30 de julio de 1937, «sobre la operación dirigida a la represión de los antiguos kuláks, criminales y otros elementos antisoviéticos», culpables según él de actividades antisoviéticas y sabotaje. Esta se convirtió en la base de las operaciones de represión contra la población en general y establecía oficialmente las dos categorías de represaliados. Contenía además el número de personas incluido en cada una, basado en los cálculos de las regiones. La operación debía comenzar el 5 de agosto y durar 4 meses, durante los que el país quedaba dividido en «sectores operativos» a cargo cada uno de un «grupo operativo» encargado de todo el proceso: registro de las personas por arrestar, investigación y ejecución de las sentencias dictadas por las troikas.", "A pesar del plan original el número de represaliados y la duración de la campaña aumentaron notablemente. El aumento de las cuotas, aunque solicitado en general por las provincias, provenía de la simpatía de la capital por estos aumentos. Aunque en algunos casos aislados se excedieron las cuotas otorgadas por la capital, en general el número de arrestados y ejecutados se llevó a cabo estrictamente según las instrucciones de esta.", "### Las operaciones contra las minorías", "Otra campaña, paralela a la de los «elementos antisoviéticos», fue la aplicada contra las minorías, especialmente aquellas pertenecientes a países fronterizos considerados hostiles (alemanes, polacos, estonios, finlandeses o letones). Las llamadas «operaciones nacionales» no se regían por el sistema de cuotas y las fichas de los detenidos pasaban a formar parte de álbumes que las provincias enviaban cada diez días a la capital, donde la organización central del NKVD debía revisar sus casos. Los álbumes debían ser revisados por una dvoika regional (el jefe regional del NKVD y el fiscal de la región) que los enviaba a Moscú para lograr la aprobación de la condena (por parte de Yezhov y Vyshinski), tras lo cual las autoridades regionales la aplicaban. El objetivo, según Stalin, era eliminar la « quinta columna » que podía favorecer las operaciones militares contra la URSS de Alemania, Polonia o Japón, además de descubrir posibles espías de estos infiltrados entre las minorías. A pesar de la existencia real de agentes enemigos en la URSS, la represión fue completamente desproporcionada y encaminada a amedrentar a parte de la población, considerada potencialmente desleal en caso de guerra. La campaña, simultánea a la de los «elementos antisoviéticos», se puso en marcha en julio de 1937.", "A pesar del convencimiento de la inminencia de una guerra con los países a los que pertenecían algunas de las comunidades represaliadas, la búsqueda de espías se convirtió pronto en una simple persecución étnica que llevó a arrestos masivos y al terror.", "#### Campaña contra los alemanes", "El 20 de julio de 1937 y a instigación de Stalin, Yezhov presentó la orden 00439 indicando que la Gestapo estaba usando trabajadores alemanes en las empresas soviéticas para fines de espionaje y sabotaje; dieron comienzo así los arrestos de alemanes. A pesar de que la orden original solo afectaba a ciudadanos alemanes, a partir del otoño se extendió a la minoría alemana y a otra personas con contactos con estos grupos.", "Solo alrededor de un tercio de las víctimas de la orden 00439 fueron alemanas. Diez mil miembros de la minoría alemana residentes cerca de la frontera occidental de la URSS fueron deportados a Kazajistán. Cinco mil familias de la región de Odesa fueron deportadas. Las deportaciones, consideradas necesarias por el régimen para asegurar las fronteras, habían comenzado ya en 1935, pero se intensificaron durante el mandato del Yezhov en el NKVD.", "#### Campaña contra los polacos", "El 11 de agosto de 1937, Yezhov firmó la orden 00485 con el fin de liquidar a los grupos supuestamente asociados a la Organización Militar Polaca y comenzaron las grandes operaciones contra la minoría polaca y los refugiados de esta nacionalidad. El método seguido fue similar al de los alemanes, estableciéndose dos categorías de víctimas: aquellas que debían ser inmediatamente fusiladas y las que debían ser enviadas a prisión o a los campos de trabajo de cinco a diez años. Cinco días más tarde, la orden 00486 extendía el arresto a los familiares de los ya arrestados por la orden anterior. La campaña contra la minoría y los refugiados polacos fue la mayor y más feroz de las operaciones contra las minorías. El porcentaje de ejecutados en la operación polaca fue mayor que la media: el 79,4 % frente al 73,6 % de las «operaciones nacionales» y el 49,3 % de las operaciones contra «elementos antisoviéticos».", "Como parte de la campaña, prácticamente toda la delegación polaca en el Comintern fue aniquilada y el Partido Comunista Polaco intensamente diezmado; el Comintern acabó por disolverlo en agosto de 1938. Aunque todos los partidos comunistas sufrieron durante el terror, únicamente el polaco fue disuelto.", "Alrededor de treinta y cinco mil polacos fueron deportados a Kazajistán. La represión fue amplia e indiscriminada: se ejecutó a numerosas personas por el simple hecho de tener relaciones con el extranjero.", "#### Otras categorías", "La orden 00593 del 20 de septiembre de 1937 dio comienzo a la persecución de las personas regresadas desde Harbin tras la venta del ferrocarril transmanchuriano en 1935. La mayoría de las veinticinco mil con fichas en el NKVD fueron acusadas de ser agentes japoneses y se ordenó su liquidación entre el 1 de octubre y el 25 de diciembre de 1937. Los familiares de los acusados podían ser arrestados como en el caso polaco.", "Por el contrario, no se aplicó la orden 00486 en la represión de afganos, estonios, letones, finlandeses, rumanos, griegos o iraníes. En el caso de estas minorías, sin embargo, el porcentaje de ejecutados fue aún mayor que en el polaco (salvo los iraníes y afganos, que fueron en su mayoría deportados). La represión se extendió a la frontera sur a partir de julio de 1937: se deportó a mil familias kurdas y dos mil iraníes.", "Las autoridades soviéticas deportaron a todos los coreanos del Lejano Oriente ruso tras la invasión japonesa del norte de China en agosto de 1937. La operación debía completarse antes de final de año según lo dispuesto en un decreto gubernamental del 21 de agosto de 1937. Debían ser trasladados a Kazajistán y Uzbekistán, pero muchos fallecieron por el camino.", "#### Cambio de sistema: las troikas de las «operaciones nacionales»", "Hacia el verano de 1938, sin embargo, el sistema se había mostrado inviable; el NKVD capitalino quedó desbordado por la cantidad de información enviada desde las provincias. Para entonces durante estas operaciones se había detenido a más de cien mil personas, que habían llenado las prisiones. Para solucionar la situación, Yezhov propuso el 15 de septiembre de 1938 la formación de troikas regionales —formadas por el responsable provincial del NKVD, el jefe regional del partido y el procurador de la región— que examinasen los casos en lugar del centro y que tuviesen capacidad de dictar sentencias de muerte. La propuesta, que pretendía acabar con los casos atrasados en dos meses, fue aprobada por Stalin. Los álbumes que no habían sido aún examinados por la capital fueron devueltos a las provincias para ser tratados por las nuevas troikas, que cesaron el 15 de noviembre de 1938 de acuerdo con el plan original, ordenándose el fin de las «operaciones nacionales» dos días más tarde.", "Durante los dos meses de funcionamiento, las troikas juzgaron alrededor de ciento ocho mil casos, condenando a ciento cinco mil personas, setenta y dos mil de ellas a muerte.", "Los empleados extranjeros y las embajadas, considerados «fuente de espionaje y sabotaje», comenzaron a ser estrechamente vigilados.", "## Declive y muerte", "El 8 de abril de 1938, en una hábil maniobra política, Iósif Stalin nombró a Yezhov comisario de Transporte Fluvial y Marítimo, terreno completamente desconocido para Yezhov, que hubo de dividir sus esfuerzos entre sus dos comisarías. Stalin lograba así desviar la atención de Yezhov a asuntos en los que podría ser fácilmente criticado gracias a su inexperiencia mientras que debilitaba su control sobre las organizaciones de seguridad para facilitar su futuro relevo. Durante los dos meses siguientes a su nombramiento, Yezhov apenas pudo acudir a la sede del NKVD, cuyas tareas recayeron en su lugarteniente Frinovski.", "En junio y julio de 1938, dos destacados oficiales desertaron. Temiendo ser acusado del hecho, Yezhov tardó en informar a Stalin, alimentando las sospechas de este. El 22 de agosto de 1938, Lavrenti Beria fue nombrado lugarteniente de Yezhov, como primer paso para relevar a este. Tras el nombramiento de Beria, Yezhov, sospechando que podía ser acusado, ordenó a sus subordinados acabar con aquellos detenidos que podían declarar en su contra; se realizaron cierto número de precipitadas ejecuciones a finales de agosto, mientras Beria se hallaba temporalmente de vuelta en el Cáucaso. Varios de sus subordinados fueron detenidos entre septiembre y noviembre y comenzó el acoso hacia su esposa, Yevguenia Feigenberg. Desde septiembre, con el relevo de Frinovski, Beria tomó el control del NKVD y lo reorganizó, con el beneplácito del politburó. A partir de agosto, Yezhov se desentendió cada vez más del funcionamiento interno de la organización, que quedó en manos de los jefes de departamento. Su inquietud había comenzado en mayo y se fue acentuando durante el verano, convirtiéndose en pánico y depresión con el nombramiento de Beria.", "El 17 de noviembre de 1938 el politburó aprobó una moción que, aunque aprobaba las operaciones de represión en masa de 1937-1938, criticaba lo que consideraba excesos como el uso de falsificaciones en los documentos de las investigaciones, los juicios por motivos nimios o la acusación de inocentes. La resolución acababa con las operaciones en masa, abolía las troikas y traspasaba todas las detenciones a la procuraduría. Stalin, que pretendía atribuir los excesos denunciados a Yezhov y a la dirección del NKVD, asestó con la resolución un golpe definitivo.", "El 23 de noviembre de 1938 Yezhov tuvo su última y larga reunión con Stalin y horas más tarde el politburó aceptó su dimisión como comisario del pueblo para Asuntos Internos. Conservó temporalmente, sin embargo, otros de sus cargos, entre ellos el de comisario de Transporte Fluvial y Marítimo. Beria asumió la dirección del NKVD. Este, como ya había hecho antes Yezhov, llevó a cabo una amplia purga de los mandos de la comisaría: de ciento doce ascendidos durante el período de su predecesor, apenas sobrevivieron veintidós. Varios miles de empleados de la comisaría sufrieron la actividad de Beria, incluidos antiguos partidarios de Yagoda que habían sido encarcelados en tiempos de Yezhov. Las sucesivas purgas de mandos y de espías originó, sin embargo, una serie de huidas y defecciones.", "El 18 de septiembre de 1938, ante la posibilidad de que Stalin y Lavrenti Beria utilizasen los contactos extranjeros de su esposa Yevguenia Feigenberg contra él o que ella se viese implicada en la campaña en su contra, le comunicó su decisión de divorciarse. En julio el primer marido de Yevguenia había sido fusilado y uno de sus muchos amantes, arrestado. En noviembre Yevguenia se suicidó, con la ayuda de Yezhov.", "El politburó le ordenó el traspaso del control del NKVD a Beria el 5 de diciembre de 1938, procedimiento que debía durar una semana, durante la cual la comisión de traspaso se reunió para escuchar los informes y quejas sobre Yezhov. Este evitó asistir a las sesiones, que recogieron numerosos abusos y faltas y que terminaron el 10 de enero de 1939. Se le acusó entre otras cosas de no haber comunicado a Stalin cierta información comprometedora sobre la dirección del partido, que más tarde fue destruida en parte cuando Yezhov entendió que trataban de acusarlo de los excesos de las operaciones.", "Yezhov continuó su actividad en la comisaría de Transporte Marítimo y Fluvial hasta el 9 de abril de 1939 a pesar de haber sido apartado de las tareas de seguridad; entonces la comisaría desapareció al ser dividida en dos. Fue detenido al día siguiente. Se registraron su apartamento y su dacha y sus sobrinos fueron arrestados. Su arresto, sin embargo, no se hizo público y solo se legalizó el 10 de junio cuando se cursó la orden para su arresto, a pesar de llevar varios meses encarcelado. Incluso entonces su detención no fue publicada.", "Fue encerrado en la lóbrega prisión especial del NKVD de Sujánovka, reservada a « enemigos del pueblo especialmente peligrosos», situada a las afueras de Moscú. Allí fue acusado de espionaje en favor de Alemania, el Reino Unido, Polonia y Japón; de dirigir una confabulación en el seno del NKVD, de preparar un golpe de Estado, organizar algunos asesinatos y de excesos durante la represión de <<agentes antisoviéticos>> entre 1937 y 1938. Incapaz de soportar la tortura a la que se le sometió, aceptó todas las acusaciones.", "El politburó aprobó el 17 de enero de 1940 la propuesta de Beria de juzgar a 457 enemigos del pueblo, entre ellos 346 para los que se pediría la pena de muerte, Yezhov incluido. El turno del juicio de Yezhov con su acusación formal llegó el 1 de febrero de 1940. La vista comenzó al día siguiente, sin abogados, testigos o fiscal, ante el Colegio Militar de la Corte Suprema de la URSS. Condenado, su solicitud de perdón fue rechazada y fue fusilado esa misma noche (4 de febrero de 1940). Su cadáver fue incinerado y sus cenizas vertidas en una fosa común del cementerio de Donskói de la capital. Ni la prensa ni la radio informaron sobre el juicio y la ejecución." ]
[ true, true, false, false, true, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, true, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, true, false, true, false, false, false, false, false, true, false, false, true, false, false, false, true, false, false, true, true, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, true, false, false, true, false, false, true, false, false, false, true, false, false, false, true, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false ]
[ "# Puebla de Lillo", "## Abstract", "Puebla de Lillo (Pola de Lillo en leonés) es un municipio y villa española de la provincia de León, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Cuenta con una población de 674 habitantes (INE 2023). En su término se ubica el pinar de Villaoscura, o de Lillo, con una población de pinos milenarios reconocida a nivel europeo por la Junta de Castilla y León; la estación invernal de San Isidro y cotos de caza y de pesca. El término municipal está incluido en el Parque Regional Montaña de Riaño y Mampodre, hasta octubre de 2019 denominado Parque Regional de Picos de Europa.", "Tiene ferias de ganado. A finales de septiembre o principios de octubre se hace la tradicional matanza del cerdo, con una feria de actividades. Sus fiestas son el 4, 5 y 6 de agosto por la Virgen de las Nieves, patrona del pueblo.", "Además de la localidad de Puebla de Lillo, normalmente Lillo, donde se encuentran el Ayuntamiento y los servicios, forman el municipio Cofiñal, Redipollos, Solle, San Cibrián de la Somoza, Isoba, Caserios de San Isidro, Puerto y Urbanización de San Isidro y Camposolillo, pueblo abandonado al ser anegadas sus tierras por el embalse del Porma.", "## Toponimia", "Hasta la reforma de la nomenclatura municipal de 1916 el municipio se llamaba simplemente Lillo. En dicha fecha su nombre fue modificado por el de Puebla de Lillo.", "Puebla es un topónimo frecuente en España, suele deber su origen a la fundación o refundación de una villa sobre la base de una carta puebla otorgada por el monarca o, en ocasiones, por cargo eclesiástico. Este parece ser el origen de la primera parte del topónimo de esta localidad, cuyo emplazamiento actual es consecuencia de la repoblación de Alfonso IX de", "León, con carta Puebla, hacia 1212.", "La segunda parte de su topónimo, «Lillo», puede derivarse del latín LILIV que significa lirio.", "## Geografía", "El municipio de Puebla de Lillo se encuentra en el valle del Porma, al norte de la provincia de León. El territorio abarcado por el municipio está representado en las hojas MTN50 (escala 1:50.000) 79 del Mapa Topográfico Nacional. El Susarón es su pico más importante, con 1878 m sober el nivel del mar. Al sur del municipio se encuentra el embalse del Porma.", "### Hidrografía", "Por la localidad de Puebla de Lillo pasan los ríos Silván y su afluente, el río Celorno. El río Silván nace en el Valle de Isoba. El Celorno nace en el Valle de Respina. Por Cofiñal (Puebla de Lillo) pasa el río Porma, al que han vertido sus aguas el arroyo de Zampuerna, el del Pinar con las espectaculares cascadas de los Forfogones, el de Pinzón, y el río de Isoba ; más adelante, en Lillo, se le unirán el Celorno y el Silván que proporcionarán una gran cantidad de agua.", "En cuanto a los lagos, se pueden citar el lago de Isoba, el lago Ausente y la laguna Lagüezo.", "### Clima", "El clima de Puebla de Lillo se caracteriza por inviernos fríos, con abundantes nevadas y fuertes heladas, y veranos templados y secos. La oscilación térmica anual ronda los 15 °C. Las precipitaciones se reparten de forma irregular a lo largo del año, con escasez de las mismas en verano, concentrándose al final del otoño, en los meses invernales y al principio de la primavera. Según la clasificación climática de Köppen, el municipio se encuadra en la variante Csb, es decir clima mediterráneo de veranos suaves, con la media del mes más cálido inferior a 22 °C pero superándose los 10 °C durante cinco o más meses, y caracterizado por temperaturas medias anuales alrededor de los 9 °C, precipitaciones anuales por encima de los 1000 mm, nevadas invernales y veranos secos.", "Los parámetros climáticos pueden resumirse de la siguiente forma:", "## Naturaleza", "### Fauna", "Como animales silvestres destacan el rebeco, el ciervo, el corzo, el jabalí, el lobo, el oso pardo, el urogallo, el águila ratonera, la víbora, la trucha, el barbo, la carpa, el escallo, las abejas, el gorrión, la golondrina, la cigüeña, el zorro, el quebrantahuesos y el buitre. el águila real, el alimoche, el mirlo acuático y la perdiz pardilla.", "### Flora", "Destacan los bosques de escobas,piornales, hayas, robles, abedules y pinos, además de tejos, acebos y serbales.", "El pinar de Villaoscura, situado en las estribaciones de la sierra de Mampodre, es uno de los más importantes a nivel nacional por sus pinos milenarios. Este pinar, que Madoz denominó como «Villaoscura», ocupa una superficie de 160 ha en la parte alta de la cuenca del río Porma dentro del Parque Regional de Picos de Europa, entre los 1200 y 1700 m de altitud. Presenta una singular vegetación de coníferas en un entorno dominado por las formaciones frondosas.", "El Pinar de Lillo se describe en el P.O. R.N. como \"un pinar autóctono de pino albar, el más occidental de la península ibérica con estas características, un residuo de las antiguas masas que, como han indicado diversos estudios palinológicos, poblaron la Cordillera Cantábrica y que dieron lugar a los actuales bosques de frondosas\".", "La madera utilizada en el siglo XIX para restaurar la cubierta de la catedral de León provino de este pinar.", "Es propiedad de la villa de Puebla de Lillo pese a estar en terrenos de Cofiñal y a considerable distancia de ésta. Las razones son históricas y lo explica el desinterés de los benedictinos del Monasterio Real de San Benito de Sahagún en la Edad Media por éste; querían pastos para alimentar sus muchos ganados, en especial los rebaños trashumantes de ovejas. Raúl Orden, en su obra El Pinar de Lillo, explica esto.", "La Junta de Castilla y León tiene en la villa dos Casas del Parque, El Torreón y Valle del Porma, para la recepción de visitantes.", "## Historia", "### Edad Antigua", "Esta comarca estuvo habitada desde la Edad de los Metales. Se han hallado hachas de bronce en Redipollos, castros en Puebla de Lillo y Valdeburón; lápidas vadinienses en La Uña, Armada (prueba de sociedad matriarcal) y Utrero.", "En la Antigüedad los astures y los cántabros vadinienses eran los pobladores de este municipio. El historiador y arqueólogo cántabro Joaquín González Echegaray sitúa en Cofiñal el confín de la antigua Cantabria. Los castros donde vivían no estaban en los valles sino en los altos de las montañas. Aunque sin límites precisos el río Porma podría ser la divisoria entre cántabros vadinienses y astures. Las relaciones entre ambos pueblos fueron en general pacíficas. Los vacceos, habitantes de la actual Castilla central y del sur de León, de Zamora y del norte de Salamanca, sufrían sus frecuentes saqueos de trigo. Pese a sus malas relaciones en el año 29 antes de Cristo cántabros y astures ayudaron a los vacceos en la sublevación contra los romanos.", "Los minerales de esta zona eran de gran interés para los romanos; hay indicios de su explotación de las minas en el Valle de Riosol. Cerca de Isoba, en las proximidades del lago Ausente, a mediados del s. XIX se encontró una lápida con caracteres romanos en la que se alude al enterramiento de un militar de la familia de los Flavios.", "En la zona se encontraban las siguientes vías romanas:", "Puerto de San Isidro. Seguiría el valle del Porma desde Boñar, pasando por Puebla de Lillo y Cofiñal, hasta coronar el puerto de San Isidro. Descendería desde aquí, siguiendo el cauce del río San Isidro y el Aller.", "Puerto de Tarna. Desde Riaño a Liegos, Lario y La Uña, llegando a la ascensión final del puerto de Tarna. De factura romana era el antiguo puente de Torteros.", "Puerto de Ventaniella. Desde Puente Torteros seguiría el curso del Esla por Liegos, Acebedo y La Uña, para entrar en Asturias por este puerto hacia San Juan de Beleño, en el valle de Ponga.", "Puerto de Vegarada. Desde La Vecilla, pasando después por Valdepiélago, Montuerto, Valdelugueros y Redipuertas, hasta este puerto. Desde allí pasaría al valle del río Aller en el Principado de Asturias, uniéndose en Collanzo, en las cercanías de Conforcos, a la vía de San Isidro.", "### Edad Media", "A principios del siglo VIII muchos hispano-visigodos se refugiaron en estos valles y montes huyendo de los musulmanes.", "Las primeras incursiones árabes en el norte fueron las de Muza, entre el 712 y 714; entró en Asturias por el puerto de Tarna y siguió el cauce del río Nalón llegando hasta Gijón.", "En la Edad Media, en tiempo de los reyes Alfonso III y Ordoño II, se repueblan las tierras leonesas, y en particular las de estas montañas, con mozárabes venidos de las tierras del sur. En las montañas de esta región se fundan diversos conventos; la mayoría pasaron a depender con el tiempo del monasterio de san Benito de Sahagún; en torno a ellos surgieron poblaciones, posiblemente en la zona de Fontasquesa y Redipollos. También en el valle de Pardomino donde se tiene constancia de al menos cinco conventos, aunque no todos dependientes del monasterio benedictino de Sahagún. Atravesaba este valle el llamado Camino de los Frailes que comunicaba Sahagún con los conventos de estas montañas. En el año 923, el mismo Ordoño II dona al poderoso Monasterio de los Benedictinos de Sahagún el puerto de Tronisco. Y en el año 930 Ramiro II dona a los mismos benedictinos el puerto de Pinzón.", "Peregrinos del Camino Francés de Santiago desde León se desviaban a San Salvador de Oviedo para luego continuar a Santiago. El paso por los puertos de Tarna, Las Señales y San Isidro era muy penoso por los rigores del clima, siendo frecuentes las defunciones y extravíos, por ello los monjes de Pardomino de la Orden del Santo Sepulcro construyeron en 1114 en San Isidro, en el camino a Caso, un hospital del tipo fundado por san Bernardo en los Alpes Suizos; refugio y prestación de primeros auxilios. En 1118 la reina Urraca I de León le concede privilegio de inmunidad, Carta ingenuitatis de hospitale. documento conservado en el Archivo de la Catedral de León. En 1752 pertenecía a la parroquia de Puebla de Lillo. Posteriormente desapareció, siendo difícil de apreciar sus ruinas. En Lillo también hubo un hospital de peregrinos del que se conserva el arco en un edificio próximo a la iglesia parroquial. El término hospital no coincide su significado con el actual.", "En el Macizo del Mampodre existió un convento-sanatorio. Una de las cumbres del macizo es el denominado Pico El Convento (2156 metros); que es uno ce los cinco que forman el circo glaciar, en Redipollos.", "Cuando Ordoño II estableció la capital del Reino en León esta zona adquirió una especial importancia por la comunicación con Asturias a través de los puertos de San Isidro (a La Felguerina, Campo de Caso), Tarna y Ventaniella para llegar a Ribadesella, Colunga y Lastres; desde allí se transportaban sal y salazones a León.", "El emplazamiento actual de Puebla de Lillo es consecuencia de la repoblación de Alfonso IX, con carta Puebla (Otorgación de privilegios para el fomento económico y demográfico de la zona)hacia 1212. Ver sobre un mapa la localización y la importancia en las comunicaciones entre Asturias y León, completar con las de Pola de Gordón y en Asturias Pola de Lena, Pola de Laviana y Pola del Pino (Aller).", "Hay constancia de una población anterior que comerciaba con el monasterio de benedictinos de Sahagún y defendía sus derechos ante el rey Fernando II.", "A diferencia de Cofiñal y Redipollos que dependieron del Monasterio de San Benito de Sahagún y del de san Pedro de Eslonza respectivamente, Puebla de Lillo fue señorío de Fernández Vigil de Aller, de Alfonso Enríquez de Castilla, Conde de Noreña y Gijón, hijo primogénito, aunque natural, del rey de Castilla Enrique II de Trastámara; después de los Fernández de Quiñones, siendo concedido el 22 de febrero de 1462 por Enrique IV de Castilla y León el título de Conde de Luna a Diego Fernández de Quiñones II, «el de la Buena Fortuna», sobrino de Pedro Suárez de Quiñones, 5.º señor de Luna, Señor de la Puebla de Lillo. Los Condes de Luna mandaron construir una torre de vigilancia cerca del río Silván, el actual Torreón de Puebla de Lillo.", "Redipollos en la segunda mitad del siglo XIII formaba parte del Señorío de Peñamián, del Obispado de León; también perteneció a este señorío Pallide hasta el siglo XVII en que se separó para formar la jurisdicción de Redipollos. En la zona del Castillo (Castilnovo, Castronuevo), de Redipollos, existió una fortaleza de vigilancia de entrada a la zona en el paso hacia Asturias y del cobro de impuestos, en especial el portazgo.", "El rey Juan I concedió a este municipio el siguiente privilegio en 1379:", "Este privilegio está confirmado por los reyes sucesivos, Enrique III, Juan II, Reyes Católicos, Felipe II y Felipe III.", "Parece, por tanto, que gran parte de los vecinos de Puebla de Lillo serían carreteros que comunicaban Asturias y León-Castilla. Se transportaría fundamentalmente sal, dada su gran importancia para la alimentación y conservación en esa época, además pescado y salazones. En Boñar existía un « alfolí » (depósito) para la sal que trasladaban desde Asturias. En 1996 fue demolido POR el Ayuntamiento de esa villa. Matías Díez Alonso y Olegario Rodríguez Cascos afirman que existió uno también en Lillo.", "### Edades Moderna y Contemporánea", "El proceso de emancipación de Cofiñal se inició con Felipe II, amparándose el pueblo en el Breve del papa Gregorio XIII de 1574; el 15 de julio de 1582. Ante el delegado del rey, representantes del Concejo acudieron para comprar al rey los derechos jurisdiccionales que no erar suyos sino del Monasterio de san Benito de Sahagún. El procurador de Cofiñal lio a los representantes reales, lio a la Hacienda Pública y lio a los monjes benedictinos de Sahagún que tenían que cobrar su señorío.", "Posteriormente hubo diversos pleitos con ese monasterio de Sahagún..", "El 19 de abril de 1730, con Felipe V, se dio por libre el Concejo, Justicia y Regimiento de la Villa de Cofiñal. El 10 de enero de 1583 hay una carta de confirmación del privilegio de Don Felipe II en la que se habla también de la compra de su jurisdicción de Redipollos, mientras que San Cibrián compró la suya con el dinero del arriendo del puerto de Murias en la primera mitad del siglo XVII.", "En el Catastro del Marqués de la Ensenada, Cofiñal figura como villa libre, «El senorío y jurisdicción de esta Villa pertenece al Común della en fuerza de Venta Real» mientras que Lillo aparece como de «Señorío propio del Estado de Luna».", "Isoba en el siglo XVIII pertenecía a la duquesa de Medina Sidonia.", "A lo largo de la primera mitad del siglo XIX se produjo la paulatina abolición de los señoríos jurisdiccionales; desde que se aprobó en las Cortes de Cádiz hasta su definitiva puesta en vigor el 26 de agosto de 1837.", "Otro proceso notable fue la desamortización de Madoz. Derivado de ella en 1870 se sacó a pública subasta en las Casas Consistoriales de Madrid la finca «n.º 1826 del inventario: un monte llamado el Pinar, que en término de Lillo perteneció a sus propios, de 625 fanegas (14 556 áreas y 25 centiáreas); tiene 37 500 pies de pino y haya. Ha sido tasado en 194 500 reales con inclusión del valor de la madera». Se remató la subasta el 10-04-1870 y no hubo postor.", "#### Catastro del Marqués de la Ensenada", "Puebla de Lillo:", "Fecha del documento: 13 de agosto de 1753. Juez subdelegado: Juan Reyero Coronel. Categoría: Villa.", "n.º de vecinos: 133. n.º residentes: 19. n.º Casas habitables: 145.", "#### Guerra de la Independencia", "Luis de Sosa dice en su correspondencia de guerra que tenía el cuartel general en la montaña leonesa y relata cómo huyó desde Puebla de Lillo, atravesando parte de la provincia de Palencia, hasta la de Zamora, esquivando así el territorio ocupado por los ejércitos franceses.", "#### Primera guerra carlista", "Miguel Gómez Damas en su segundo intento por conquistar Asturias y llegar a Oviedo es derrotado por las tropas del general Espartero, mandadas por el brigadier Isidoro Alaix, en las cercanías del puerto de Tarna;", "Los liberales persiguieron a los carlistas camino de Isoba y los alcanzaron en las Guarías, donde se celebró la batalla. En Cofiñal registraron con horcas las tenadas de los carlistas.", "Pio Baroja en los relatos que él calificó como memorias y reportajes bajo el título: \"Desde la última vuelta del camino\" cuenta en uno de sus capítulos cómo realizó un viaje por España siguiendo la pista de la \"expedición del general Miguel Gómez Damas \", que fue la más curiosa de las militares de la primera guerra carlista. Hace el viaje a los cien años de la expedición, no a acaballo como hizo el general, sino en coche, y este es su relato del paso por este municipio “Vamos a pasar por cerca del puerto de Tarna, marchando hacia Cofiñal. Las peñas de Mampodre están llenas de grandes manchones de nieve. Comienza a dominar la niebla y el cielo está encapotado. Las perspectivas del paisaje son tristes y melancólicas. De Cofiñal pasamos a Isoba. Se ve el puerto de Tarna cerca, con un casa a lo lejos, y al aproximarnos notamos que está deshabitada. Después seguimos a Cabañaquinta, que ya pertenece a Asturias, y comenzamos a bajar una cuesta larga y accidentada del puerto de San Isidro, por una carretera nueva todavía mal arreglada, llena de guijarros y de grandes pedruscos\".", "#### Alzamiento carlista de 1869", "Fracasada la rebelión carlista en la provincia de León que él lideraba, Pedro Balanzátegui comandó una marcha por la zona de Boñar donde se fueron sumando voluntarios a la causa.", "#### Guerra Civil", "A los pocos días del alzamiento militar, un grupo de falangistas de Boñar toma la localidad. El 1 de agosto el coronel Vicente Lafuente Baleztena, al mando de tres columnas, consolidó la línea Riaño-Lillo-Boñar-La Vecilla-Matallana-La Robla-La Magdalena. Las tropas sublevadas establecieron su cuartel en Puebla de Lillo, mientras que Maraña, Isoba y Cofiñal estaban en poder de los republicanos. Hubo varios enfrentamientos y el puente sobre el Porma fue volado. El 25 de abril de 1937 el ejército franquista ordena la evacuación de los vecinos de Cofiñal. En mayo de 1937 se produjeron los enfrentamientos más duros entre los dos bandos. Muchos soldados marroquíes procedentes del Protectorado español en Marruecos perdieron la vida en los combates de la Peña del Águila.", "Según Francisco Fernández García, la liquidación del Frente Norte supuso para el bando franquista la conquista de la industria necesaria para equilibrar su economía. Para la conquista de Asturias resultó clave el control de las cuencas mineras a través de los puertos de San Isidro y Tarna; el primero fue tomado el 1 de octubre de 1937 y el segundo el día 7, iniciándose así la conquista de esa provincia por las tropas franquistas que culmina el 21 de octubre con la toma de Gijón.", "En los primeros días de octubre de 1937 Francisco Franco visitó el Pontón, Tarna y Puebla de Lillo para felicitar a sus tropas.", "Algunos combatientes de este Frente Norte que no fueron capturados, al no poder regresar a casa ni incorporarse al ejército republicano, huyeron al monte donde llevaron a cabo la resistencia antifranquista hasta 1948.", "De las líneas del frente republicano se conservan hoy varios nidos de ametralladoras en las proximidades del lago de Isoba y en Valerianes, en los cuales aparecen grabados realizados por los combatientes.", "## Demografía", "Cuenta con una población de 674 habitantes (INE 2023).", "## Minería", "### Carbón", "A 1 km al sur de Camposolillo, en el paraje conocido como Valdelayosa, hubo una pequeña mina de carbón abierta en los años veinte del siglo pasado por una empresa familiar vasca. El 2 de septiembre de 1948 hubo un trágico accidente, explosión de grisú, en el que murieron once mineros; la mina fue cerrada. Años después es reabierta por otra empresa vasca; profundiza el pozo de 60 a 100 metros pero, dado el escaso rendimiento (apenas 3400 toneladas anuales), es cerrada definitivamente.", "### Talco", "#### El mayor yacimiento de España.", "En 1925 se constituye la empresa Sociedad Española de Talco con capital íntegramente leonés y se comenzó a explotar la mina de interior San Andrés, que se convirtió en la principal actividad económica de la zona con el paso de los años. De 1938 a 1945 dieciséis mujeres de varios pueblos del municipio trabajaron en esta mina, preferentemente en el exterior, aunque alguna también lo hizo en el interior pese a ser ilegal. A estas trabajadoras de las conoce como La Patrulla del Talco.", "En el año 1975 se inicia la explotación a cielo abierto en el paraje de Fuentes de La Respina. De esta mina se llegó a extraer el 90% de la producción nacional De estas minas se extrajeron 90.000 toneladas al año. Se obtenían treinta variedades de producto final.", "En 1992 desembarcó en la compañía la multinacional francesa Luzenac, después Rio Tinto Mineral s, anunciando el cierre de la mina de interior y el mantenimiento de la explotación a cielo abierto, en Respina, El proceso afectó entonces a 17 trabajadores.", "De la explotación de interior se extraían entonces 9000 toneladas de talco al año, frente a las más de 30 000 que ya daba por entonces la mina a cielo abierto en Respina.", "Frente a los 17 trabajadores de interior, el trabajo en el exterior se realizaba a comienzos de los 90 con un vigilante, un barrenista y cuatro empleados.", "#### Cierre de 2011", "Después de casi un siglo de explotación de las minas de talco, en ese año solo quedaba en activo la explotación a cielo abierto y se abandonó definitivamente la actividad; cerró también la planta de procesado de Boña r. El agotamiento de las reservas de mineral fue la causa que provocó el cierre de la mina, según la multinacional Rio Tinto Minerals, su propietaria. Con una producción anual de 50 000 toneladas, 41 eran los trabajadores de esta empresa entre Puebla de Lillo y Boñar. Se especuló con el futuro de la explotación en una zona de Cofiñal y Lillo, dónde existe una importante veta de este mineral que hubiera podido ser el reemplazo.", "Al adquirir la empresa francesa Imerys las explotaciones de talco de Luzenac en diversos países, incluyendo esta explotación, se abrió una vía a la esperanza de su supervivencia, lo que no se hizo realidad.", "La Junta de Castilla y León no permitiría la explotación a cielo abierto, la más rentable para la empresa, por estar en terrenos del Parque Regional Montaña de Riaño y Mampodre.", "#### En el Pinar de Lillo", "En 1970, Félix Población y Manuel Ruiz intentaron extraer talco en una zona del Pinar. Se trabajó durante unos meses en el punto N 43° 03.737' W005° 15.340' elevación 1378 metros, pero no se encontró una veta que fuera rentable.", "## Trashumancia", "Sobre el fenómeno trashumante en la zona cabe destacar que durante toda la Edad Media las praderías y pastizales extensos de esta zona fueron de vital importancia para los ganados de los monjes y de los nobles, en especial para los de los benedictinos de Sahagún y para los de los Señores de Lillo. La ampliación de la cabaña monástica, en especial lanar, en la segunda mitad del siglo X llevó a la trashumancia del ganado a pastos de la meseta donde pasaba el invierno. Cuando la propiedad de estos pastos de montaña ha pasado a los pueblos (juntas vecinales) se arrendaban a ganaderos de fuera de la zona.", "El desarrollo de la trashumancia estuvo ligado a la Reconquista, a la conquista de amplias zonas al sur del Tajo y Guadiana. En 1142 Alfonso VII conquistó Coria y llevó a cabo asentamientos de leoneses en el valle del río Alagón. Conquistada Extremadura la ganadería trashumante se desarrolló de manera importante durante el siglo XIII; en el XIV la selección de la oveja merina llevó al desarrollo extraordinario de esa raza en este siglo y en los posteriores.", "En el Catastro del Marqués de la Ensenada y en el Diccionario de Madoz se habla de los puertos de estos pueblos, de su arrendamiento y de sus emolumentos. Los rebaños de ovejas merinas pasaban el verano en estas montañas, desde finales de junio, y a finales de octubre se dirigían a las dehesas del suroeste de España. Así se hizo hasta todo el siglo XX; desde las dehesas de Cáceres, zona de Coria, próximo el verano inician la ruta a estas montañas del norte, normalmente a través de la Cañada Soriana Occidental, Cañada de La Vizcaína, Cordel Benavente-León, Cañada de Boñar y Vereda al Puerto San Isidro.", "A partir de los años sesenta del siglo XX los rebaños empezaron a ser trasportados por tren hasta El Burgo Ranero primero y después de 1985 hasta Villamanín, siendo el retorno a este último embarque a veces complicado por la presencia ya de la nieve en los caminos por Tolibia y Valdeteja. Algunos rebaños llegaban a estos pueblos en camiones.", "El corral de ovejas de Fontasquesa se mantuvo hasta principios del 2000, y el del Lago de Isoba, reconstruido con caseta de ladrillos y hormigón, hasta el 2012. Hoy se puede contemplar un chozo para los pastores de la vecera de las ovejas churras de Cofiñal, rehabilitado, al principio del Valle Pinzón, subida a puerto Las Señales, y su corral de piedras.", "En Puebla de Lillo el último sábado de agosto, en Cofiñal el día del Patrón y en Redipollos por San Bartotomé, se celebran las fiestas de «la machorra». Antiguamente, cuando los pueblos arrendaban los puertos de pasto a los dueños de los rebaños de ovejas merinas, el contrato incluía, además del pago en efectivo, la entrega de las machorras (ovejas que no se han quedado preñadas el último año) para esta celebración; ahora, las juntas vecinales compran los corderos. Todos los vecinos están invitados. Es una comida de convivencia y lúdica, con música y baile durante la tarde.", "## Símbolos", "La descripción del escudo heráldico y bandera municipal, aprobados por el ayuntamiento de la población en 1999 es la siguiente:", "''Escudo cortado, encajado de cuatro encajes de plata y sinople, cargado este último de siete flores de lis de plata, puestas en dos fajas de cuatro y tres. Al timbre corona real cerrada.''", "'' Bandera rectangular, de proporciones 2:3, formada por dos franjas verticales encajadas de dos encajes, de color verde con una flor de lis blanca junto al asta y blanca al batiente, en proporción 1/3 y 2/3. ''", "## Cultura", "### Patrimonio histórico-artístico", "En Puebla de Lillo, además de la iglesia parroquial de san Vicente, hubo siete ermitas: la de san Roque, cerca de la iglesia del pueblo; la de san Tirso, cerca del puente antiguo del mismo nombre; la románica del hospital de peregrinos del Santo Sepulcro en la ruta al Salvador ovetense por Caso, en San Isidro (aún es posible encontrar sus ruinas); la de san Pelayo, en el caserío camino de Asturias; la de Santiago Apóstol, en Illarga; y las que se conservan hoy de Pegarúas y Las Nieves.", "Torreón del siglo XIV. Manuel Gómez-Moreno lo describe como «torre cilíndrica, de 8 metros de diámetro interior, y muro de 1,90 de grueso, hecho de mampostería, que tuvo tres pisos y remata en andén con almenas. Su puerta es un arco semicircular. Protegíala un muro, redondo también, alrededor».", "La población del lugar fue aumentando al tener una torre de vigilancia y protección. El Torreón ha sido muchas cosas en su vida: torre de vigilancia, cárcel, ayuntamiento y, después de un incendio, Casa del Parque Regional Montaña de Riaño y Mampodre.", "Iglesia parroquial. Consagrada a San Vicente. Del siglo XVI. Jesús Fuentes Santamarta la describe así:", "Tiene un reloj de sol del maestro cantero Fernando Compostizo, cántabro transmeran o, natural de Rubayo; fue maestro de obra de la catedral de León. La fecha es ilegible; el que hizo también él para la casa de Sixto Díez, en la plaza mayor, es de 1780.", "Ermita de las Nieves. Es del siglo XVIII, de tres tramos separados por arcos de medio punto que apoyan en pilastras; la entrada es un arco de medio punto entre pilastras que continúan en la espadaña; retablo churrigueresco.", "Ermita de Pegaruas. En el camino a Iyarga y La Cervatina. Próxima a un área recreativa. En su entorno existieron caseríos con población.", "Casona blasonada, en la plaza mayor. Ejemplo de inmueble señorial del siglo XVIII, declarada Bien de Interés Cultural. A finales del 2009 y principios del 2010 fue derribada para la construcción de un futuro hotel; la Junta de Castilla y León abrió expediente sancionador. La fachada fue reconstruida piedra a piedra pues la Dirección General de Patrimonio había prohibido su demolición; el daño puede ser irreparable.", "Recientemente se ha recreado una copa concejil como las existentes en los concejos leoneses para las votaciones. El concejo es la institución encargada del gobierno y administración local de los pueblos de esta montaña leonesa. Para convocar a concejo hay un toque especial de la campana de la iglesia; Para el gobierno de la villa existían las ordenanzas que \"reflejan un alto nivel de fiscalización de todos los aspectos de la vida de la comunidad rural, tanto los de marcado carácter económico como los sociales e ideológicos.\" No se conservan las de Puebla de Lillo pero sí las de Cofiñal y Pallide.", "### Patrimonio inmaterial", "#### Toques de campanas", "Las dos campanas de la espadaña de la iglesia parroquial de San Vicente han servido de comunicación a los vecinos de Lillo.", "Las campanas han marcado el ritmo de la vida de los pueblos, además de convocar a los actos religiosos, distinguiendo sus toques los días festivos (volteo). domingos y laborables,; su silencio en Viernes Santo y sus toques a Gloria el Sábado Santo. Repican durante las procesiones. Las campanas dan la triste noticia del fallecimiento de vecinos, los acompañan en su despedida, \"lloran por ellos\". Si el fallecido era un menor se tocaba \"a gloria\" Suenan en los bautizos y en las bodas. Convocan de urgencia, toque de \" a rebato\", ante una desgracia o catástrofe que requiere la ayuda y participación de toda la vecindad; lo más frecuente fuego en montes e incendios de viviendas. Llaman a hacendera, veceras y concejo. Ahuyentan la tormenta (\"tente nube\").", "Cuenta la leyenda que el rey Felipe II trajo a España a un grupo de holandeses expertos en la fundición de campanas para que llevaran los ecos del cristianismo hasta el último rincón de la Península.", "En cada pueblo había un campanero que con arte hacía tañer las campanas según su propósito. Tenía un joven aprendiz", "La Unesco declaró em noviembre de 2022 el toque manual de campanas como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.", "Martínez Montero, codirector del ‘I Congreso Nacional de relojes, campanas y arte sonoro en el noroeste peninsular\" celebrado en León en enero de 2023, dijo que los toques de campanas \"con un amplio repertorio de formas y de técnicas, tanto en el ámbito religioso como civil, han regulado multitud de aspectos de la vida afectiva, y por supuesto de la vida cotidiana y laboral en todo el territorio español. Cuando se tocaba a misa, cuando había repiques el domingo, cuando se tocaba el ángelus, el Ave María, el toque de las almas, el aviso de fiesta mayor, el toque de arrebato y por supuesto en los malogrados entierros con todo tipo de señales que evidenciaban la llamada a este tipo de eventos de cariz funerario, han marcado la vida y la historia de nuestros pueblos\"", "En 1991, en Segorbe (Castellón) se celebró el I Congreso Internacional de Campaneros de Europa en sus conclusiones se considera \"que las campanas constituyen el más antiguo instrumento musical comunitario; cualquier modificación, electrificación, refundición o silencio nos priva de la música más emotiva, de aquella que nos fue legada por nuestros antepasados, y que debemos transmitir, conservando y mejorando su belleza, a las futuras generaciones”", "#### Concejo", "Se convoca mediante un toque especial de la campana mayor de la iglesia parroquial.", "Conviene destacar \"la importancia que tuvo para las comunidades rurales leonesas el desarrollo y conservación de un sistema de gobierno y de gestión local dominado por la presencia participativa de la comunidad en las asambleas concejiles, desde las que se autogobernaban y de donde emanaban las normas fundamentales en su desarrollo y funcionamiento\".", "El concejo abierto se asienta sobre tres pilares: la convivencia, como bien supremo ; la libertad, como régimen democrático de autogobierno; y el colectivismo en lo laboral. Las mujeres no tenían acceso antiguamente a las reuniones del concejo.", "Un concejo disponía de enseres como la copa concejil, el pendón, el arca para guardar con dos o tres llaves, la copa de las votaciones, Las ordenanzas, los libros de actas y de cuentas, el bastón o vara de mando, el sello de herrar o marcar el ganado de los vecinos del concejo.", "Tradicionalmente los vecinos se reunían en concejo abierto los domingos, en el pórtico de la iglesia, \"la portalina\", y su asistencia era obligatoria, con multa para el que no acudiera.", "Gran importancia, por el clima duro en el invierno, tenía la organización para aprovisionar a los vecinos de la leña necesaria, decidir en qué monte se cortaba, fechas, y establecer las denominadas \"suertes\", trozo del bosque y árboles, donde cada vecino podría cortar los árboles previamente marcados. Además habría que proveer de la leña precisa al cura, a los maestros, al médico, al veterinario y a los guardias civiles.", "#### Ordenanzas concejiles", "Regulaban todos los aspectos de la vida de la localidad y de sus habitantes.", "De esta montaña leonesa tan solo se conservan, como se ha dicho, las de Cofiñal de 1773 que costan de 80 artículos, Pallide y Burón.", "#### El pendón", "Son los pendones del antiguo Reino de León. Representan a la localidad en fiestas y romerias. Su origen en la Edad Media está ligado a la Reconquista y dada la especial organización de los ejércitos cristianos.", "Se mantienen como elementos señeros de la identidad leonesa. \"Son, afirma A. Barreñada, un elemento de identidad de los pueblos y las tierras de León, que mantienen viva en su tradición la historia no escrita de las comunidades campesinas, diferenciándose de otros símbolos, enseñas, en virtud de un especial carácter totémico afirmado en los valores sociales y culturales de la institución concejil leonesa. Los pendones de nuestros pueblos son uno de los elementos más característicos de la cultura leonesa, y posiblemente una de las señas de identidad que de forma más emotiva y directa establece el sentimiento de unidad como pueblo.", "Constan de una gran vara o mástil acanalado, de madera, proporcionado en tamaño al pendón que ha de llevar. Además de una tela de seda o damasco que identifica al pendón del pueblo en cuestión. Dicha tela suele estar dividida en franjas horizontales (hasta 10) que combinan varios colores, siendo los más habituales el rojo y el verde. El color blanco y el azul está más vinculado a lo religioso.", "En 1980 con motivo del 50 aniversario de la coronación de la Virgen del Camino como Patrona de la Región Leonesa, la Institución \"Fray Bernardino de Sahagún\", de la Excma. Diputación de León, llevó a cabo una amplia campaña en favor de los Pendones.", "La Asociación Cultural \"Pendones del Reino de León\" desde finales del 2004 lleva a cabo una extraordinaria labor de investigación, divulgación, promoción y eventos.", "#### Hacendera", "La hacendera se basa en la solidaridad vecinal en beneficio del común. Es una institución concejil que obliga a todos sus miembros de pleno derecho. El presidente de la junta vecinal del pueblo indicaba a cada vecino las herramientas que debía aportar, carro, animales, etc, y coordinaba los trabajos. Antiguamente la junta aportaba un pellejo de vino tinto para acompañar las comidas de los vecinos. No acudir implicaba pagar una multa.", "Los trabajos más frecuentes eran: arreglar los caminos, la traída del agua potable, limpiar ríos, arroyos, y zanjas de riego; en invierno era fundamental quitar la nieve, espalar, de las principales calles y dejar expedita la carretera entre los pueblos. También la construcción-reparación de la casa del maestro y de la maestra, del médico, del cura, del nuevo cementerio, con el traslado, a veces, de huesos del antiguo como se hizo en Cofiñal.", "#### Vecera", "Conjunto de animales de una misma especie que se llevaban a pastos comunales bajo el cuidado de un vecino; se hacía de forma rotatoria, las veces y días que tocaban según el número de animales de los que fuera propietario.", "Solía ser de cabras y ovejas a veces también de novillas.", "#### El hilandorio", "Era una reunión espontánea, vecinal, lúdica, preferentemente invernal y nocturna; se realizaba después de alimentar y ordeñar al ganado, cenada la familia y acostados los niños, en casa de algún vecino, sentados en los escaño s, alrededor de la lumbre, ahorrando así leña el resto de familias.", "Procede del leonés filare, hilar. Es conocido también como filorio, filanderu, filandar, fiandón, hilorio, hilandón, hilandar, hila o jila. Según las comarcas tiene un nombre. En Valporquero filanderos, filorio; en Tierra de la Reina hila; en Sahagún hilorio, filandón, hilandón; en Valencia de Don Juan hilorio; en La Bañeza filadero; e n La Maragatería y Órbigo f ilandón, etc. Hilandorio no lo recoge el diccionario de la RAE, sí filandón.", "Es muy propio de toda la Región Leonesa.", "Las mujeres hilaban la lana de las ovejas y los hombres hacían pequeños trabajos manuales. Se contaban mientras historias, algunas reales otras inventadas, algunas de la vida cotidiana otras de leyendas; los pastores contaban historias de lobos. Se narraban, cuentos, adivinanzas, “cosillas”, se cantaban rimas, sobre todo si alguien tocaba algún instrumento musical, se contaban chistes, cotilleos. Podía derivar en baile abierto.", "En esas reuniones se encuentra el origen de la tradición literaria leonesa. La cultura oral pasaba de abuelos a hijos y nietos;", "cumplían una importante labor de socialización y de trasvase generacional de la cultura.", "Estas reuniones han sido declaradas Bien de Interés Cultural por las Cortes Autonómicas el 8 de junio del 2010 y a la vez pedían su inclusión dentro del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco.", "Ha sido elegido en segunda posición como uno de los 10 Tesoros del Patrimonio Cultural Inmaterial de España, en una campaña impulsada en internet por el Bureau Internacional de Capitales Culturales.", "El hilandorio comenzó a desaparecer con el inicio de la radio para escuchar las noticias de la noche, \"El parte\", (reminiscencias de la guerra civil, cuando era obligatorio para todas las emisoras la conexión con Radio Nacional); esto separaba a los hombres, mientras las mujeres seguían con la hila al pie de la lumbre.", "La televisión finalizó con estas tradiciones sociales de los pueblos. El berciano Chema Sarmiento hizo en 1984 El Filandón, un film mítico.", "Actualmente se está poniendo en valor esta costumbre adaptándola a los nuevos tiempos, formas de comunicación, gustos y cultura.", "#### Oficio de tinieblas. Matracas. Carracas", "Los evangelistas narran la muerte de Jesús en la cruz. San Lucas, el más explícito, dice: ”era ya como la hora sexta (11h) y las tinieblas cubrieron toda la tierra hasta la hora de nona (15h). oscurecióse el sol...\" En los oficios del Viernes Santo, no hay misa, leído el anterior pasaje del evangelio se hace la oscuridad y durante largo rato suenan las matracas y las carracas; es una especial forma de orar. Entre las 11 de la mañana y las tres de la tarde de Sábado Santo se hacían sonar las matracas para convocar a los fieles a los actos religiosos;la Iglesia prohibía los sonidos metálicos por ello sonido de las carracas acompaña la procesión.", "La tinieblas finalizan con la Resurrección; por ello en la misa de Sábado Santo irrumpen con fuerza y alegres sonidos el toque de las dos campanas \"a volteo\" en la espadaña de la iglesia parroquial. Se pone un ramo en la torre de esa iglesia.", "#### Lucha leonesa", "Denominada como aluche la Real Academia Española define la lucha leonesa diciendo que es una \"pelea entre dos en que, agarrando cada uno al contrario con ambas manos de su cinturón de cuero, procura dar con él en tierra, conforme a determinadas reglas. Es diversión popular.\"", "Las mañas son las estrategias de los combatientes para derribar al contrario y llevarlo al suelo. consiguiendo una o media caída.", "Se lucha descalzo, sin calcetines. Se viste pantalón corto y camisa corta también. El cinturón de cuero tiene 2 cm de ancho.", "Los luchadores deben vestir un pantalón corto y una camiseta corta. No pueden usar calzado y se obliga a luchar sin calcetines. Característicamente llevan un cinturón de cuero de 2 cm de ancho. Este cinturón se coloca en la cintura rodeándola toda, por encima de la cadera, de modo que pueda ser fácilmente agarrado por el adversario.", "Hay 6 categorías (benjamínes, alevines, infantiles, cadetes, juveniles y senior).", "Cada una de estas categorías tiene tres pesos: (ligeros, medios y pesados) a excepción de la categoría de senior que tiene (ligeros, medios, semipesados y pesados)", "La categoría femenina es a partir de cadetes y tiene tres pesos ligeros, medios y pesados.", "Siempre ha habido luchadores famosos del municipio. Se fomentaba la rivalidad entre \"la montaña\" y \"la ribera\".", "En las fiestas no falta el corro de aluche. La afición y práctica sigue viva.", "#### Juego de Bolos", "Bolos leoneses es un juego individual, por parejas que también puede disputarse en equipos de cuatro componentes. El juego se compone de nueve bolos de forma troncocónica de 550 mm de largo, 100 mm de diámetro en la base y 40 mm en su parte alta. Además también hay un bolo que se llama miche de 300 mm de alto, 70 mm de diámetro en la base y 30 mm en su cabeza. Las bolas no son esféricas, están partidas por en medio, semiesféricas, fabricadas de madera dura. Se lanza la media bola de madera desde un cuadrado con el objetivo de que pase entre el miche y el cincón sin que llegue a tocar la línea complementaria.", "Para que una bola sea considerada como válida debe de atravesar el castro o tirar algún bolo.", "Sólo se practica ya en Cofiñal en verano. Pocos conocen su reglamento y menos aún echan una partida alguna vez. Las instituciones locales, provinciales y autonómicas centran su apoyo en la lucha leonesa. La Federación de Deportes Autóctonos de Castilla y León organiza campeonatos a fin de evitar la muerte de esta actividad deportiva.", "#### Juego de la Hita", "Este juego es muy poco conocido en España por este nombre, se suele llamar de la chita, tángana, tanga y más. Consiste en \"arrojar tejos o discos de hierro contra un pequeño cilindro de madera, llamado tango, tanga o tángana, sobre el que se han colocado las monedas apostadas por los jugadores. El jugador que logra derribar la tángana (hita, chito), se lleva todas las monedas que han quedado más cerca del tejo que de la tángana. Los siguientes arrojan su tejo y ganan las monedas que se hallen más cerca de él que de la tángana\". Cuando más se solía jugar era en los días del triduo de Semana Santa. Actualmente por las fiestas.", "### Leyendas", "Polma y Curienno. Basada en El león de España, 1586, de Pedro de la Vecilla Castellanos.", "Polma, doncella astur, y Curienno, joven celta, se amaban; el cónsul romano Canioseco se enamora de ella y se casa con ella; Curienno la libera la noche de la boda y huyen a las altas montañas de Cofiñal; perseguidos por los romanos, cuando iban a ser atrapados, da muerte a su amada evitando así su captura y huye siendo asesinado en las montañas del otro valle, Vegarada. Las jadas convierten sus charcos de sangre en fuentes del río Porma y Curueño, que terminan abrazándose en Ambasaguas", "Mampodre (en latín, man podare: ‘manos cortadas’). Los romanos para someter a los cántabros y astures les cortaban las manos para que no pudiesen empuñar más las armas contra ellos.", "Lago Ausente. Para los pueblos prerromanos y para los romanos los lagos eran lugares sagrados y muy posiblemente en algunos de ellos se efectuaron actos religiosos y sacrificiales. La inscripción latina de una lauda sepulcral encontrada en las proximidades de este lago avala esta posibilidad. En la mitología medieval los lagos suelen estar habitados y guardados por seres fantásticos y en sus entrañas guardan tesoros fabulosos.", "Dos son las leyendas relacionadas con este lago. Una dice que el pozo brama cuando el mar se enfurece, ya que el lago en realidad está unido al mar mediante un brazo de agua subterráneo. Otra cuenta que una joven labradora volvía del campo con su carro de vacas, pero tuvo la mala fortuna de caer al lago y desaparecer bajo las aguas. En un último intento por salvar la vida, la joven alargó la mano e intentó agarrarse a la tierra. La tradición asegura que del lugar donde la labradora puso su mano en un último intento para salvarse, brotó la fuente de los cinco manantiales, También hay quien asegura haber oído en las noches de luna llena los gritos y lamentos de la desafortunada joven, que proceden de lo más hondo del lago.", "Lago de Isoba. Unos peregrinos a Santiago llegan a Isoba; buscan posada para la noche pero nadie los atiende, solo el cura y la que todos conocían por «la pecadora»; esta, para cenar les da la única vaca que tiene y cuando se van, sus huesos, esparcidos por el corral, se convierten en vacas, siendo así premiada. Los vecinos se meten con ella, le roban las vacas; enterados los peregrinos, uno de ellos mirando al pueblo dice «¡Húndase Isoba, menos la casa del cura y la de la pecadora!». Las aguas inundan el pequeño valle donde estaba el pueblo surgiendo así el lago.", "La Celadilla. En el siglo VIII el árabe Tejón conquistó con sus tropas esta zona y construyó el castillo denominado Castil-Tejón. Los habitantes se sublevaron a veces, siendo derrotados siempre, por lo que cambian de actitud con él esperando astutamente el momento oportuno; pagan sus impuestos, le agasajan, se ganan su confianza; Este sale de su castillo, se relaciona con la gente, rebaja su escolta al adquirir confianza y sentirse tranquilo. Un día acepta la invitación para participar en la celebración de una boda y va solo con su escudero. Un grupo de montañeses está esperándole, agazapados en un recodo del camino; el rebote de una piedra le pone en alerta y dice: «cela mi caballo que hay traición». No pudo decir más pues una piedra le rompió la cabeza. Por la celada que al moro le tendieron ese lugar paso a llamarse La Celadilla.", "### Patrimonio inmaterial", "#### San Vicente Mártir y Santo Tirso. Los patronos", "Fiesta que ha regresado a la localidad del Alto Porma en 2022, el último fin de semana de enero, por el trabajo de un grupo de personas jóvenes que formaban la comisión de fiestas.", "#### Las Nieves", "Del 29 de julio al 6 de agosto. El día grande es el 5 de agosto, festividad de la Virgen de las Nieves, con procesión de su imagen desde la iglesia parroquial de San Vicente, donde ha permanecido durante la novena, a su ermita; allí hay una misa solemne.", "Después de la pandemia se ha dado un gran impulso a estas fiestas. Al coincidir con época veraniega y por su altitud, 1144 m, con un clima muy agradable, es mucha la gente que pasa estos días de vacaciones en el municipio; descendientes de él, familiares, veraneantes y turistas.", "Son nueve días repletos de actividades pensadas para todas las edades. Los festejos comprenden música en directo, gastronomía, mercado medieval, deporte, humor, juegos y verbenas. en especial el día grande, el 5 de agosto, y también el 6.", "El Festival de Charangas llena de música en vivo las calles. Los pendones típicos de los pueblos de León tienen un colorido desfile; el de Gigantes y Cabezudos con antorchas pone la nota de humor.", "#### Romería de Pegaruas", "En Pegaruas existió un pequeño núcleo poblacional. Había un grupo de caseríos que aprovechaban los pastos de la zona. Se pueden apreciar las ruinas y se mantiene en pie la ermita de la Virgen que lleva su nombre.", "A mediados del mes de agosto se celebra en este sitio una romería, que organiza la Asociación Pegaruas. Fundamentalmente es un día de relax en un espacio privilegiado; de convivencia entre quienes en esa fecha están de descanso en el municipio, vecinos, veraneantes y quienes disfrutan de unos días de vacaciones.", "Se celebra una misa de campaña, comida campestre, música y baile.", "Antiguamente eran mayoría los jóvenes, quienes llegaban a pie por la ruta de la Peña del Águila.", "La asociación rinde ese día homenaje a personas o instituciones del municipio o con especial incidencia su trabajo y actuaciones en el mismo, en especial a favor de las personas que en él habitan.", "#### Carnavales", "Recuperados a principios de los años vente del XXI por un grupo de jóvenes entusiastas, empeñados en dar vida a las antiguas tradiciones, usos y costumbres, y adaptarlos a los nuevos tiempos, gustos y cultura.", "### Ferias", "#### Concurso-exposición de Ganado de Montaña", "Se celebra a mediados de septiembre. Antiguamente era la feria cuyo objetivo principal era vender ganado antes de empezar los rigores del invierno.", "Declarado de interés provincial.", "#### Jornadas Gastronómicas de la matanza, feria de esquí y ocio", "Tienen lugar el penúltimo fin de semana de noviembre. El programa comprende la matanza del cerdo, que será subastado, la parva, taller artesanal de quesos, exhibición de lucha leonesa, homenaje a persona singular del municipio que destaca por sus valores cívicos. Los restaurantes ofrecen todos el mismo menú con productos del cerdo.", "### Jornadas Micológicas", "Se suelen celebrar el segundo fin de semana de octubre organizadas por la Asociación Micológica Alto Porma con la colaboración de la Junta Vecinal, Casa del Parque, Ayuntamiento y restaurantes y bares de todo municipio, con menús y tapas de recetas con setas autóctonas. Hay salidas al campo para recoger setas; son organizadas y supervisadas por expertos; depositadas en los locales de la Casa del Parque se procede a su clasificación, se etiquetan con su nombre científico y vulgar; también se distinguen las comestibles, las no comestibles y las tóxicas y peligrosas.", "Se completan las jornadas con conferencias.", "El Colegio Rural Susarón organiza talleres con sus alumnos que propician su acercamiento al mundo de la micologia.", "## Deporte", "Desde 2015 se viene realizando en los montes de la localidad la carrera por montaña «Trail X Debra», de carácter solidario.", "Hay diversas rutas de senderismo señalizadas.", "### Estación de esquí de San Isidro", "Fue parte de un proyecto surgido en los años 60 del siglo XX para crear dos centros invernales, en San Isidro y en Tarna.", "En Tarna se instalaron dos remontes que se han ido abandonando.", "En San Isidro, con dificultades debido a las deficientes comunicaciones, se instaló el primer remonte en los 60 y se construyeron los primeros edificios. En 1972, la Diputación instaló el telesquí de Salencias I; en 1973, el telesquí de debutantes y La Raya. 1974 es el año de la inauguración oficial de la estación y se instaló el primer telesilla. En años posteriores se construyeron los telesquíes de Salencias II y de Las Piedras. En 1980 se instaló el primer telesquí de Riopinos, se alargó el de Cebolledo y se planteó alargar el de Requejines.", "En abril de 2011 se licitó por la Diputación de León el nuevo tendido eléctrico que permite un correcto funcionamiento de los cañones innivadores. El Gobierno del Principado de Asturias negocia la conexión a esa línea de su estación Fuentes de Invierno." ]
[ true, true, false, false, false, true, false, false, false, false, true, false, true, false, false, true, false, false, true, true, false, true, false, false, false, false, false, false, true, true, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, true, false, true, false, false, false, true, false, true, false, false, false, false, false, true, false, true, true, false, true, true, false, false, false, false, false, true, false, false, false, true, false, true, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, true, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, true, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, true, false, false, true, false, false, false, false, false, true, false, false, true, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, true, false, true, false, false, false, false, false, false, false, true, true, false, true, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, true, false, true, true, false, false, true, false, true, false, false, false, true, false, false, true, false, false, false, false ]
[ "# Battlestar Galactica (serie de televisión de 2004)", "## Abstract", "Battlestar Galactica es una serie de televisión de ciencia ficción militar estadounidense y parte de la franquicia Battlestar Galactica. El programa fue desarrollado por Ronald D. Moore y producido por Moore y David Eick como una reinvención de la serie de televisión homónima de 1978 creada por Glen A. Larson. El piloto de la serie se emitió por primera vez como una miniserie de tres horas (que consta de cuatro horas de transmisión en dos partes) en diciembre de 2003 en el Sci-Fi Channel, a la que luego le siguieron cuatro temporadas regulares, finalizando su emisión el 20 de marzo de 2009. El elenco incluye a Edward James Olmos, Mary McDonnell, Katee Sackhoff, Jamie Bamber, James Callis, Tricia Helfer y Grace Park.", "La serie recibió elogios de la crítica en ese momento y desde entonces, incluido un Premio Peabody, el Premio al Programa del Año de la Asociación de Críticos de Televisión, una ubicación dentro de los 100 mejores programas de televisión de todos los tiempos de Time y 19 nominaciones al Emmy por su guion, dirección, diseño de vestuario, efectos visuales, mezcla de sonido y edición de sonido, con tres premios Emmy (efectos visuales y edición de sonido). En 2019, The New York Times colocó el programa en su lista de \"Los 20 mejores dramas televisivos desde Los Soprano \", un período que muchos críticos llaman una \"edad de oro de la televisión\".", "Battlestar Galactica está ambientada en un sistema estelar distante, donde una civilización de humanos vive en un grupo de planetas conocidos como las Doce Colonias de Kobol. En el pasado, las Colonias habían estado en guerra con una raza androide de su propia creación, conocida como los Cylons. Con la ayuda involuntaria de un científico humano llamado Gaius Baltar, los Cylons lanzan un repentino ataque furtivo contra las Colonias, arrasando los planetas y devastando sus poblaciones. De una población de varios miles de millones, hay alrededor de 50.000 supervivientes humanos; la mayoría estaban a bordo de naves espaciales civiles que no estaban cerca de los ataques iniciales. De toda la Flota Colonial, la Battlestar Galactica parece ser la única nave militar que sobrevivió al ataque. Bajo el liderazgo del comandante oficial de la Flota Colonial William \"Bill\" Adama (Olmos) y la presidenta Laura Roslin (McDonnell), la Galactica y su tripulación asumen la tarea de liderar la pequeña flota fugitiva de supervivientes al espacio en busca de una legendaria decimotercera colonia. conocida como Tierra.", "## Historia", "La historia narrada en la serie Battlestar Galactica abarca un período de unos cuatro años (aproximadamente el mismo tiempo que el tiempo de emisión real de la serie), pero a lo largo de la narración se aportan datos sobre los acontecimientos que dieron lugar a la situación actual, así como se sugieren posibles situaciones del futuro, principalmente a través de visiones de algunos personajes protagonistas. En realidad, esta segunda versión cuenta más la historia de los Cylon que de los humanos.", "### Antecedentes", "En un lugar impreciso del universo existe una avanzada civilización humana que habita en 12 planetas.", "De acuerdo a la mitología de esta civilización, en el principio de los tiempos todos los seres humanos vivían juntos en un planeta llamado Kobol; ese planeta fue el lugar donde los primeros humanos fueron creados y por lo tanto era la cuna de la humanidad.", "Los creadores de la humanidad fueron un grupo de dioses conocidos como los \"Señores de Kobol\"; y durante un largo período los humanos y sus dioses convivieron juntos en Kobol, hasta que por razones complejas la Humanidad se dividió en varias tribus.", "12 de esas tribus partieron hacia un lugar del espacio donde colonizaron otros tantos planetas (cada planeta ocupado por los humanos se convirtió en una colonia); con el paso del tiempo esos 12 planetas o colonias formaron una república presidencialista federal. Esta federación es conocida comúnmente como las Doce Colonias.", "Su civilización posee la capacidad de realizar viajes espaciales a una velocidad superior a la de la luz (Motores FTL), con una tecnología que podría llamarse mixta ya que conviven con automóviles de combustión interna y armas de fuego; como parte de esos avances científicos crearon una \"raza\" de robots conocida como los cylons para que trabajaran de obreros, soldados y sirvientes para los humanos (el origen de ellos se puede ver en la serie Caprica, una precuela que ocurre 50 años antes de la caída de Caprica).", "Desafortunadamente para esta civilización, los cylons desarrollaron una identidad propia, y comenzaron a sentir que eran explotados como esclavos por unos seres corruptos y decadentes (los humanos) que no merecían el don de la vida; es por esto y por otras razones que los Cylon se rebelan contra los humanos dando inicio a la \"Primera Guerra Cylon\" que duraría doce años.", "Al final de esa primera guerra ni los humanos ni los cylons habían obtenido la victoria en el terreno militar, ya que las fuerzas estaban muy igualadas. Por eso es que se firmó un tratado de armisticio entre el Gobierno Federal de las Doce Colonias de Kobol y los representantes de las fuerzas cylons. Ese tratado estipulaba que los cylons debían retirarse de los planetas de las Colonias de Kobol y de las zonas del espacio cercanas, y establecerse en un planeta muy lejano de los humanos; según el tratado, ni los humanos invadirían el planeta de los cylons ni estos atacarían a las Colonias. Una estación espacial fue construida en el sector del espacio por donde pasaba la línea imaginaria que separaba los dominios cylons de los humanos; de acuerdo al tratado cada año debía celebrarse una reunión en esa estación entre diplomáticos de ambas civilizaciones para verificar el cumplimiento de las condiciones del acuerdo de paz y negociar cualquier asunto técnico pendiente entre ambas partes. Sin embargo los cylons no acudieron a ninguna de las citas anuales durante 40 años, aunque la paz se mantuvo sin incidentes.", "### Miniserie (Piloto)", "40 años después del final de la Primera Guerra Cylon, los humanos, ya recuperados, viven en las 12 Colonias una aparente etapa de progreso económico y satisfacción social.", "En un lugar del espacio no muy lejos del sistema colonial tiene lugar la ceremonia de retirada de la Battlestar Galactica, destructor espacial pesado que, habiendo luchado en la Primera Guerra y con más de 50 años en activo, es considerada ya obsoleta y está destinada a convertirse en museo. Galactica es la última nave militar de antigua generación aún en servicio, la única no conectada a la red informática central de defensa –por decisión personal del oficial al mando, el comandante William Adama, veterano de la primera guerra que considera el excesivo automatismo de la nave un punto débil frente a un enemigo mecánico–. A la ceremonia asiste, como representante gubernamental, la Secretaria de Educación (Ministra de Educación) del Gobierno Federal de las 12 Colonias, Laura Roslin.", "Sin embargo, durante este tiempo de paz, los cylons han continuado evolucionando. Han desarrollado una tecnología que les permite crear ejemplares Cylon orgánicos, con apariencia humana, que reciben el nombre de cylons humanoides y son semejantes a cyborgs (seres en parte humanos y en parte máquinas). Esos nuevos cylons, idénticos en todo a los humanos (en la sangre, la piel, el sistema digestivo y los órganos reproductores, hasta el punto de poder mantener relaciones sexuales y procrear hijos, etc.), se han infiltrado durante años en la civilización humana. Algunos de ellos ni siquiera saben que son Cylons, habiendo sido reprogramados con falsos recuerdos de vidas humanas que no vivieron para convertirse en agentes durmientes, listos para activarse en el momento oportuno. Existen 12 modelos diferentes de cylons humanoides (un decimotercer modelo fue descartado). No se sabe con exactitud cuántas copias de cada modelo existen.", "Una espía cylon del modelo número Seis logró acceder al sistema central de ordenadores del Ministerio de Defensa de los humanos, gracias a su relación sentimental con un famoso científico que trabaja en proyectos de defensa (el Doctor Gaius Baltar); de esta manera, los cylons consiguen desactivar e inutilizar casi todas las naves de combate de los humanos y los sistemas de armas de sus bases en tierra. De inmediato lanzan un devastador ataque por sorpresa con armas de destrucción masiva (principalmente armas nucleares) contra los 12 planetas habitados por los humanos sin encontrar prácticamente resistencia. Esta acción es conocida como la Segunda Guerra Cylon.", "Miles de millones de seres humanos mueren en el ataque y solo sobreviven unos cuantos miles que estaban en órbita en naves civiles comerciales y de turismo, o alejados de las ciudades. El gobierno en pleno es eliminado, incluyendo el presidente de las 12 Colonias, el Vicepresidente y el resto del Gobierno Federal.", "Tras conocer el ataque, la Galactica entra en combate. No obstante, la batalla dura poco. La superioridad de los Cylon, la completa destrucción de las Colonias, de la raza humana y de toda la capacidad defensiva militar obligan a Adama a admitir que la guerra ha concluido y los humanos la han perdido. No queda otra alternativa que la huida.", "Laura Roslin asume la presidencia de las colonias al ser el último miembro del gobierno con vida. Reclama la autoridad política sobre los supervivientes de la tragedia. Sin embargo, Roslin oculta que padece un cáncer terminal. Roslin y Adama llegan a un acuerdo para compartir el poder (él ejercería la autoridad en asuntos militares y ella la autoridad en asuntos civiles y administrativos). Reúnen a las naves con supervivientes e inician una desesperada huida ante la implacable persecución de los Cylons. Sin embargo, solo las naves con capacidad de salto hiperespacial pueden unirse a la flota, por lo que muchos humanos son abandonados. Entre los salvados se encuentra el doctor Gaius Baltar, que gracias a su prestigio como científico ha conseguido subir a una nave militar de rescate que había aterrizado en el planeta Caprica, la capital de las 12 colonias.", "Ante la desmoralización de los supervivientes, Adama revela a la población un supuesto secreto de estado: según una leyenda de la mitología religiosa de las 12 colonias, existió otra tribu humana, la número 13, que fue a vivir a un mítico y misterioso planeta llamado Tierra. Adama –que como alto cargo militar tiene conocimiento de esta información confidencial– afirma que la leyenda es cierta y dice conocer la situación de ese mundo que puede ser su refugio luego del desastre. La mayoría se aferra a esa remota posibilidad y deciden comenzar el viaje. En privado, Adama y Roslin confiesan no creer en la leyenda –ni siquiera en la existencia de entidades divinas– y mucho menos conocer la situación de la Tierra.", "### Primera temporada", "La primera temporada de la serie transcurre en medio de la guerra entre los humanos supervivientes y los cylons que los persiguen, pero también entre las intrigas políticas que suceden dentro de las naves que transportan a los humanos. La presidenta Roslin debe enfrentarse a sus numerosos enemigos políticos que quieren destituirla por no considerarla apta para dirigir los destinos de la especie humana en tan terribles momentos, aunque la mayoría de ellos solo desean el poder; uno de sus enemigos más poderosos es un ex terrorista llamado Tom Zarek, que estaba en prisión cuando ocurrió el ataque cylon y fue indultado por la propia presidenta.", "Mientras tanto, los militares, con Adama a la cabeza, desconfían de la capacidad de los políticos civiles para mantener el orden y brindar servicios básicos a una población de refugiados que intentan vivir sus vidas como antes de la tragedia dentro de las naves espaciales; por eso los militares se mueven constantemente en la delgada línea entre mantener su lealtad constitucional a la presidenta Roslin o asumir directamente el poder sobre los sobrevivientes que viajan bajo su amparo.", "Entre los militares protagonistas, además del propio Adama, cabe destacar a Saul Tigh, su primer oficial; los pilotos Lee Adama (hijo del comandante), conocido como Apolo; Kara Thrace, una piloto conocida por el sobrenombre de Starbuck; Sharon Boomer Valerii; Karl Helo Agathon (que se quedó en Caprica para dejar su lugar en la nave a Baltar) y el jefe de mecánicos Galen Tyrol, entre otros.", "Otra línea argumental es la de los cylons humanoides infiltrados dentro de la flota de sobrevivientes, los cuales crean un ambiente de paranoia entre la población sobreviviente; algunos de ellos son fanáticos anti-humanos leales a la causa cylon, pero otros empiezan a dudar de su misión y a cuestionar sus ideas cuando comienzan a sentirse identificados con los humanos y hasta llegan a enamorarse de sus parejas humanas.", "Algunos cylons infiltrados son descubiertos pronto por la flota, como es el caso de Leoben (Número Dos), que protegía un depósito de armas, o Doral (Número Cinco), que se infiltra como relaciones públicas pero es descubierto por Gaius Baltar. En cambio, otros cylons permanecen ocultos, a veces debido a su programación que les impide reconocer su naturaleza cylon hasta que un hecho determinado activa su programación. Es el caso de la piloto Sharon Valerii (Número Ocho), aunque en temporadas posteriores se averiguará que hay otros casos como el de ella.", "Por último, otro extraño caso de infiltración cylon en la flota es una manifestación \"virtual\" de la Número Seis en el cerebro de Gaius Baltar, una presencia que solo él puede ver y que en ocasiones le aconseja y en otras se burla de él, mientras intenta adoctrinarle sobre la fe del monoteísmo cylon.", "Por su parte, el piloto Karl Helo Agathon, que se quedó en Caprica para facilitar la salvación del doctor Baltar, contacta con otra copia de la Número Ocho y la confunde inicialmente con su compañera Sharon Valerii, mientras intenta escapar de las tropas cylon y encontrar algún grupo local de la resistencia humana. Como resultado de esta relación, esta Número Ocho queda embarazada.", "Al final de la primera temporada, la presidenta Roslin empieza a tener visiones místicas y a creer que ha sido elegida para llevar a los sobrevivientes a la Tierra, y que la leyenda no es un mito sino una realidad. Esto hace que se enfrente al comandante Adama, en un conflicto que se agrava cuando la flota localiza el planeta Kobol, lugar legendario de nacimiento de la Humanidad. La flota se divide en dos entre los partidarios de Roslin y los de Adama, llegando incluso los militares a deponer a Roslin. Mientras tanto, Roslin envía en secreto a Starbuck de vuelta a Caprica para que localice un objeto, la llamada Flecha de Apolo, que debería ayudarles a localizar la posición del planeta Tierra. La temporada acaba cuando Boomer es activada como agente cylon y dispara de forma imprevista sobre el comandante Adama, poniéndolo al borde de la muerte.", "### Segunda temporada", "En la segunda temporada de la serie, las tensiones políticas dentro de la flota se agravan, al tiempo que aumenta la esperanza de encontrar un planeta donde poder iniciar una nueva vida.", "El comandante Adama logra sobrevivir al atentado, pero permanece durante un tiempo en estado de coma. En su ausencia, el primer oficial Tigh declara la ley marcial, lo que incrementa las tensiones y las protestas entre los civiles. Finalmente, Adama se recupera y acuerda con Roslin descender al planeta Kobol con un grupo de hombres llevando la Flecha de Apolo que Kara Thrace ha traído desde Caprica. El grupo consigue encontrar un monumento perdido, la Tumba de Atenea, donde se revela un mapa estelar de constelaciones que muestra la localización del planeta Tierra.", "Nuevos cylons humanoides son revelados. Sharon Boomer Valerii (Número Ocho) es asesinada, pero su personalidad es recuperada (\"descargada\") por los cylons e insertada en un nuevo cuerpo. Esta tecnología, llamada de Resurrección, permite recuperar las memorias y conocimientos obtenidos por una copia de un modelo humanoide y reinsertarlos en otro cuerpo del mismo modelo. Este proceso se realiza en unas naves específicas dedicadas a tal efecto. Otro modelo femenino, el Número Tres, aparece infiltrado como periodista en la flota estelar, mientras que un modelo masculino, Número Uno, se oculta como sacerdote. Además, Starbuck es apresada por un tiempo en Caprica y sometida a experimentos médicos por otro modelo cylon conocido como \"Simon\" (Número Cuatro), de quien finalmente logra escapar.", "Posteriormente, Starbuck y Karl Helo Agathon encuentran a un grupo rebelde de resistencia en Caprica, liderados por Samuel Anders, con quien Starbuck inicia una relación amorosa. Tras su regreso a Galactica, Kara insiste en regresar a Caprica para salvar a los miembros de la resistencia que ha dejado atrás, entre ellos Anders. Finalmente consigue convencer a Adama para que pueda volver y rescatarlos, pero trae consigo también a una copia del Número Uno, de quien los resistentes desconocían su naturaleza cylon, con lo que la copia del mismo modelo que estaba en la flota queda también al descubierto.", "Entre los rescatados está también la copia del Número Ocho que está embarazada de Helo y que posteriormente da a luz a una niña, Hera, que es un híbrido humano-cylon. Su amor por el piloto la lleva a abandonar a los cylons. Aunque los humanos son al principio reacios a aceptarla tras la traición de Boomer Valerii, finalmente sus reiteradas muestras de lealtad les impulsan a admitirla como piloto. Es el primer cylon que sirve conscientemente a las órdenes del comandante Adama y será conocida como Sharon Atenea Agathon. De todos modos, Laura Roslin teme las consecuencias que puede suponer el nacimiento de Hera, una niña que es el fruto de la unión de un hombre y una \"máquina\" humanoide, y dice a sus padres que la niña murió poco después de nacer, aunque en realidad la ha entregado secretamente en adopción a una mujer.", "Por otro lado, la aparición de una segunda nave de combate que sobrevivió al ataque cylon, la Pegasus, reaviva las esperanzas de la flota. El comandante Adama se ve desplazado del mando de la flota ya que la líder de la Battlestar Pegasus, la Almirante Cain, le supera en rango. Habrá confrontaciones muy graves entre Adama y Cain. Finalmente, Cain es asesinada por una Número Seis cylon que tenían presa en la Pegasus y que Gaius Baltar había dejado escapar. Adama se convierte así en Almirante.", "Al final de la temporada, Roslin tiene que enfrentarse a Gaius Baltar por la presidencia. El descubrimiento de un planeta habitable (que será conocido entre los colonos como \"Nueva Caprica\") decantará el apoyo popular en favor de Baltar, partidario de establecerse en el planeta, frente a la opinión de Roslin, quien prefiere continuar la búsqueda de la Tierra, en parte por temor a quedar indefensos ante un ataque cylon. Aunque Roslin intenta arreglar las elecciones, finalmente reconoce su derrota y Baltar, tras ser nombrado presidente, declara que su primera decisión es establecer la colonia de Nueva Caprica. Sin embargo, la vida no es fácil para los colonos en el nuevo planeta, y al cabo de unos meses, la llegada de la flota cylon anuncia el fin de su libertad. El presidente Baltar tiene que anunciar su rendición y su sometimiento al poder de los cylons en Nueva Caprica.", "### Webisodios: La resistencia", "Entre la segunda y la tercera temporada, el canal SciFi Archivado el 9 de noviembre de 2007 en Wayback Machine. publicó en su web una serie de 10 miniepisodios bajo el título genérico de Battlestar Galactica: The Resistance (\"La Resistencia\"). En su totalidad, esta serie de \"webisodios\" dura poco más de 25 minutos y describe los preparativos de un atentado por parte de un grupo de colonos que se oponen al gobierno cylon en Nueva Caprica. Los resistentes están liderados por el antiguo primer oficial de Galactica, Saul Tigh. Otro miembro de la resistencia, Galen Tyrol, lidera el movimiento civil de oposición a los cylon y al gobierno títere de Gaius Baltar. Sin embargo, hay algunos humanos que trabajan secretamente para los cylon y que pueden abortar sus proyectos.", "### Tercera temporada", "La tercera temporada se centra inicialmente en la batalla entre humanos y cylons en Nueva Caprica, que culmina con una espectacular operación de rescate en la que la mayoría de humanos consigue escapar del planeta, aunque la nave Pegasus es destruida. Baltar consigue huir a bordo de una nave cylon y Laura Roslin recupera la presidencia.", "Durante la operación de rescate, Roslin intenta proteger a la mujer que ha adoptado a Hera, la hija híbrida de Sharon Atenea y Karl Helo Agathon, pero ella muere en la refriega y la niña es salvada por una copia del modelo Número Tres.", "Una vez salvados, algunos miembros de la antigua Resistencia ejecutan sumariamente a varios colaboradores humanos del gobierno cylon. Sin embargo, el oficial Felix Gaeta, que había sido secretario personal de Baltar durante la ocupación, consigue salvarse cuando se descubre que había estado pasando información a la Resistencia en secreto. En Nueva Caprica, Saul Tigh, que ha perdido un ojo a consecuencia de las torturas sufridas en una prisión cylon, también había tenido que ejecutar por envenenamiento a su esposa, Ellen Tigh, cuando se descubrió que ella había revelado los planes de la Resistencia a un Número Uno con la intención de salvar a su esposo.", "En la flota cylon, Gaius Baltar y la Número Tres que salvó a Hera están cada vez más intrigados por la identidad de los cinco modelos restantes de cylons humanoides, que son desconocidos no solo para los humanos sino también para la mayoría de los propios cylons (a excepción del Número Uno), y que en lo sucesivo serán conocidos como los Cinco Finales (Final Five). Para descubrir su identidad, interrogan a un Híbrido, un modelo cylon de transición entre los primeros Centuriones robóticos y los cylons humanoides. Los Híbridos se han especializado en la dirección de las naves estelares cylon, y particularmente de su capacidad de salto hiperespacial, que realizan por propia voluntad y sin esperar el beneplácito de los cylons que pilotan la nave. Sin embargo, el Híbrido solo es capaz de emitir un discurso inconexo y aparentemente carente de sentido, que Baltar, pese a todo, consigue descifrar.", "Por su parte, Kara Starbuck Thrace ha estado presa en una réplica de su antiguo apartamento en Caprica por una copia del Número Cinco, quien le hace creer que ha tenido una hija. Cuando esto se descubre como falso, Starbuck cae en una fuerte depresión, pero Helo Agathon le comenta que las pinturas que ella había pintado en su apartamento se parecen sospechosamente a la imagen de una nebulosa que han localizado.", "Así, por distintos caminos, la flota colonial y la cylon convergen en un planeta que responde a las características sugeridas por el Híbrido y por las imágenes pintadas por Starbuck. Este planeta supuestamente alberga un objeto religioso mítico: el Ojo de Júpiter. Tras enviar una misión de reconocimiento al planeta, Galen Tyrol se siente misteriosamente atraído hacia un lugar en las montañas donde descubre un antiguo templo. La situación se complica cuando la Número Tres y Baltar también bajan al planeta en busca del Ojo de Júpiter y llegan a ese mismo templo. Allí, la Número Tres descubre cinco figuras luminosas que ella reconoce como los Cinco Finales, los últimos cinco modelos cylon. Baltar también intenta verlas, pero Tyrol se lo impide y lo conduce de regreso a Galactica, mientras el planeta entero desaparece por la explosión de una supernova.", "La copia del modelo Número Tres que descubrió el templo que contenía el Ojo de Júpiter fue destruida, pero al ser resucitada en la nave de resurrecciones cylon, un Número Uno le comunica que ha trasgredido un tabú al descubrir las identidades de los Cinco Finales y su modelo debe ser archivado de forma permanente, lo que equivale a su eliminación. Esta decisión del Número Uno, así como su empeño en destruir a los últimos miembros de la raza humana en vez de buscar formas de convivir pacíficamente, le enfrenta a los modelos Número Seis y Número Ocho (salvo la copia conocida como Sharon Boomer Valerii), mientras que es respaldado por el resto de modelos conocidos. Este enfrentamiento conducirá a la guerra civil cylon.", "Mientras tanto, Gaius Baltar ha sido conducido a la nave Galactica y es sometido a juicio por traición. El proceso toma una orientación imprevista cuando Lee Apolo Adama se convierte en el máximo defensor de la legalidad al exigir un juicio justo para Baltar, lo que lo lleva a enfrentarse a su padre, el almirante Adama. Finalmente, Baltar es declarado \"no culpable\" y puesto en libertad. Durante la vista también se devela que el cáncer de la presidenta Roslin, que aparentemente se había remitido, ha vuelto a desarrollarse.", "Gracias a los cálculos de Félix Gaeta, la flota se dirige hacia una nebulosa que es la única pista con la que cuentan los humanos para aproximarse a la Tierra. Al llegar a ella, cuatro personas empiezan a oír una extraña música que no es perceptible para el resto. Son Saul Tigh, Samuel Anders, Tory Foster (asistente de la presidenta Roslin) y Galen Tyrol. Tratando de localizar el origen de la música, los cuatro llegan a reunirse en un mismo lugar y comprenden, con estupor, que ellos también son cylon. Siempre lo han sido, aunque no lo sabían y habían estado viviendo durante años como humanos con recuerdos falsos. Son cuatro de los Cinco Finales.", "Finalmente, Starbuck, quien todos pensaban que había muerto al explotar su caza durante una misión de exploración, reaparece de forma aparentemente milagrosa con un caza totalmente nuevo y anuncia que sabe cómo llegar a la Tierra y que va a conducir a la flota hasta allí.", "### Razor", "Como prólogo a la 4.ª temporada de la serie, el canal SciFi produjo un telefilme de larga duración llamado Razor (Navaja), que narra la historia de la nave Pegasus desde el ataque cylon a las Doce Colonias hasta su encuentro con la Galactica, a través de las peripecias de la joven oficial Kendra Shaw. El telefilme fue publicado en formato de DVD a finales de 2007.", "### Cuarta temporada (1.ª parte)", "La primera parte de la cuarta temporada de la serie se concentra en el descubrimiento de las identidades de los modelos cylon conocidos como Cinco Últimos y el descubrimiento de la Tierra, así como la difícil alianza que se establece entre los cylon rebeldes y los humanos. Esta primera parte corresponde a los diez primeros capítulos de la temporada (más Razor), que fueron los filmados antes de que la huelga organizada por el sindicato de guionistas detuviera la producción de todas las series de TV en Estados Unidos entre noviembre de 2007 y febrero de 2008.", "En esta primera parte de la temporada, Kara Starbuck Thrace intenta convencer a los mandos de Galactica que ella conoce el camino hacia la Tierra. Mientras tanto, Gaius Baltar encuentra refugio entre un grupo de personas que le veneran como si se tratara de un profeta y que son, de hecho, creyentes en el Dios único de los cylons. Una serie de hechos sorprendentes reforzarán la creencia de que Baltar es un enviado divino, lo que acrecentará su poder e influencia en la flota. Por su parte, el almirante Adama y el resto de miembros de la flota descubren la identidad de los cuatro modelos cylons presentes entre ellos, lo que les llevará a replantearse el sentido de su lucha contra los cylons. Estas dudas aumentarán cuando los modelos cylon rebeldes, encabezados por la resucitada Número Tres (que conoce la identidad de los Cinco Finales) intentan llegar a una alianza con los humanos.", "Finalmente, humanos y cylons rebeldes llegan al planeta conocido como Tierra, pero sus esperanzas de llegar al fin de su viaje y de sus penalidades se desvanecen al comprobar la terrible realidad: toda forma de vida en la Tierra ha sido destruida.", "### Webisodios: La cara del enemigo", "De forma similar a como había hecho al final de la 2.ª temporada de la serie, el canal SciFi presentó una miniserie de 10 episodios en su web durante el período de interrupción de la 4.ª temporada. Los episodios duran entre 3 y 6 minutos cada uno, y narran los sucesos ocurridos cuando una avería en una nave de transporte pone en grave peligro las vidas de sus tripulantes. Uno de ellos, el oficial Felix Gaeta hará un horrible descubrimiento sobre unos crímenes cometidos por los cylons en Nueva Caprica y en los que él había participado de forma involuntaria. Los hechos narrados en esta miniserie ayudan a entender la conducta de Gaeta durante la segunda parte de la temporada respecto a los cylons.", "### Cuarta temporada (2.ª parte)", "La segunda parte de la 4.ª temporada corresponde a los once últimos capítulos de la serie. En ellos se devela la identidad del último de los Cinco Finales cylon: se trata de Ellen Tigh, esposa de otro de los Cinco Últimos, Saul Tigh. Se devela también el origen de estos en la Tierra recién descubierta, cómo fueron testigos de su destrucción, cómo huyeron en busca de las 12 colonias y contactaron con los cylons centuriones al final de la Primera Guerra Cylon. También se descubre que estos cinco Cylons fueron quienes desarrollaron los modelos cylon humanoides –considerándose sus 'padres' en el sentido más familiar– y la tecnología de la resurrección. El primer Cylon humanoide creado fue Número Uno, conocido por ellos como \"John\", resultado del trasvase a un cuerpo orgánico del hasta entonces líder de los Cylons mecánicos. Los Cinco Últimos no deseaban la confrontación con los humanos, sino que buscaban realizar una alianza con ellos. Esto fue considerado como traición por el modelo Número Uno, que se rebeló en su contra y les condenó a vivir entre los humanos de las Doce Colonias con sus recuerdos borrados. Tigh y su esposa fueron infiltrados primero y bastantes años después los otros tres.", "Mientras tanto, el almirante Adama se enfrenta a un intento de golpe de Estado liderado por Felix Gaeta y el vicepresidente Tom Zarek, opuestos a toda colaboración con los cylons. Sin embargo, los golpistas fracasan en su intentona y mueren fusilados. Mientras tanto, la nave Galactica, envejecida y deteriorada, está viviendo sus últimos días.", "En su última misión, la Galactica permitirá a los humanos y los cylons rebeldes realizar un ataque definitivo contra el bando de los cylons liderado por el Número Uno y rescatar a la pequeña Hera, a la que tienen secuestrada y que, según las visiones de la presidenta Roslin, es quien tiene el secreto del futuro de la humanidad. El conflicto con los cylons llega así a su resolución.", "En un último y desesperado salto de la Galactica realizado por Kara Starbuck Thrace, la nave llega a un sistema solar desconocido cuyo tercer planeta es habitable. En recuerdo al planeta que buscaron durante tanto tiempo y que encontraron destruido y deshabitado, el almirante Adama decide llamar a este planeta habitable también \"Tierra\", pues es su verdadero fin del camino. Los colonos y cylons supervivientes deciden destruir sus naves y empezar una nueva vida en una nueva \"Tierra\". Poco después de su llegada al planeta, la presidenta Roslin muere a consecuencia del cáncer que sufría, mientras que Starbuck, una vez cumplida su misión, como \"ángel\" de Dios, de conducir a la humanidad a un nuevo hogar, desaparece misteriosamente.", "Finalmente, en un salto de 150 000 años en el tiempo, descubrimos a dos \"ángeles\" de Dios, con la apariencia de Gaius Baltar y la Número Seis, paseando por la Nueva York actual. Se revela que la humanidad, tal como la conocemos hoy, desciende de aquella pequeña Hera, híbrido de cylon y humano, identificada con la \" Eva mitocondrial \". Los dos \"ángeles\" se pierden entre la muchedumbre mientras reflexionan si la humanidad habrá aprendido algo después de todo lo sucedido y los años pasados.", "### The Plan", "Dado el alto nivel de seguimiento que había tenido la serie entre los aficionados y las numerosas dudas y preguntas que había despertado su argumento, los productores de Battlestar Galactica consideraron conveniente emitir una película de TV en la que se despejasen algunos de los enigmas que habían quedado inexplicados durante la emisión de los episodios regulares de la serie. Así surgió The Plan (El Plan, en referencia a los títulos iniciales de casi todos los episodios de la serie, que recordaban constantemente que los Cylons perseguían a los restos de la humanidad, añadiendo \"...y tienen un Plan\"). La película vuelve a narrar los sucesos ocurridos durante el episodio piloto y diversos momentos de la primera y segunda temporadas de la serie, pero esta vez desde el punto de vista Cylon, particularmente las maquinaciones del Cylon Número Uno para destruir a la humanidad. Entre otros misterios, se aclara por qué los Cinco Finales se encontraban diseminados en los planetas de las Colonias y en la flota con sus memorias borradas, así como la infiltración de Sharon Valerii (Número Ocho) y Shelly Godfrey (Número Seis) en la nave Galactica para atacar a Adama y Baltar respectivamente. Sin embargo, los sucesivos planes del Número Uno que está oculto en la Galactica van fallando uno tras otro, hasta que él mismo es delatado al aparecer otra copia que acompañó a Kara Thrace desde Caprica. Finalmente, las dos copias del Número Uno descubiertas discuten entre ellas, una defendiendo la destrucción de la Humanidad y la otra abogando por un entendimiento entre Cylons y humanos, antes de ser ambos ajusticiados por los humanos expulsándolos al vacío espacial.", "## Personajes", "### Principales", "Edward James Olmos como William Adama, oficial comandante de Battlestar Galactica.", "Mary McDonell como la presidente Laura Roslin, la única sobreviviente del gobierno de las Colonias. Antes de la destrucción de las mismas era la Ministra de Educación.", "Katee Sackhoff como Kara \"Starbuck\" Thrace, piloto.", "Jamie Bamber como Lee \"Apollo\" Adama, piloto e hijo de William Adama.", "James Callis como el Dr. Gaius Baltar, científico.", "Tricia Helfer como \"Número Seis\", una cylon humanoide.", "Grace Park como: Número Ocho, una cylon humanoide. Sharon \"Boomer\" Valerii, piloto y copia de Número Ocho. Sharon \"Athena\" Agathon, otra copia de Número Ocho.", "Número Ocho, una cylon humanoide.", "Sharon \"Boomer\" Valerii, piloto y copia de Número Ocho.", "Sharon \"Athena\" Agathon, otra copia de Número Ocho.", "### Secundarios", "Michael Hogan como Saul Tigh, oficial ejecutivo de Battlestar Galactica.", "Aaron Douglas como Galen Tyrol, o \"Jefe\", líder de los departamentos combinados de mantenimiento, ingeniería, seguridad y provisiones.", "Tahmoh Penikett como Karl \"Helo\" Agathon, ingieniero en electrónica, quien trabaja con Tyrol.", "Alessandro Juliani como Felix Gaeta, oficial táctico del centro de información de combate de Galactica.", "Kandyse McClure como Anastasia Dualla, oficial de comunicaciones del centro de información de combate.", "Paul Campbell como Billy Keikeya, secretario personal de la presidente Roslin.", "Nicky Clyne como Cally Henderson, quien trabaja en el equipo de la zona de despegue y aterrizaje de Galactica.", "Michael Trucco como Samuel \"Longshot\" Anders, atleta y miembro de la resistencia en Caprica.", "### Recurrentes", "#### Battlestar Galactica", "Donnelly Rhodes como el Dr. Sherman Cottle, jefe médico de Battlestar Galactica.", "Bodie Olmos como Brendan \"Hot Dog\" Costanza, piloto.", "Leah Cairns como Margaret \"Racetrack\" Edmonson.", "Rekha Sharma como Tory Foster, asistente personal de la presidente Roslin.", "Kate Vernon como Ellen Tigh, esposa de Saul Tigh.", "Richard Hatch como Tom Zarek, figura política extemista y ex terrorista.", "Jen Halley como Diana \"Hardball\" Seelix, piloto.", "Luciana Carro como Louanne \"Kat\" Katraine, piloto.", "Sam Witwer como Alex \"Crashdown Quartaro.", "Mark Sheppard como Romo Lampkin, un defensor público.", "Michelle Forbes como Helena Cain, capitana de Battlestar Pegasus.", "#### Cylons", "Callum Keith Rennie como Leoben Conoy, traficante de armas/Número Dos, un cylon humanoide.", "Matthew Barnett como Aaron Doral, especialista en relaciones públicas/Número Cinco, un cylon humanoide.", "Lucy Lawless como D'Anna Biers, periodista/Número Tres, un cylon humanoide.", "Dean Stockwell como el Hermano John Cavill, un cura/Número Uno, un cylon humanoide.", "Rick Worthy como Simon O'Neill, un doctor trabajando para la resistencia de Caprica/Número Cuatro, un cylon humanoide.", "## Publicación en packs", "### DVD de la Miniserie", "Publicados el 1 de marzo (Región 2) y el 28 de diciembre de 2004 (Región 1), incluía escenas eliminadas, comentarios en audio y un documental sobre cómo se hizo.", "### DVD de la Primera Temporada", "Publicados el 28 de marzo (Región 2) y el 20 de septiembre de 2005 (Región 1), incluía también escenas eliminadas. La versión de la Región 1 también incluía cortometrajes y anuncios humorísticos filmados especialmente para el Canal SciFi (actualmente Canal Sy Fy), además de la miniserie. Aun así, no contenía las características especiales incluidas en la publicación del DVD separado de la miniserie.", "La versión en España de esta temporada se publicó en un formato de pantalla de 4:3, a diferencia de las demás publicaciones mundiales, en 16:9. Este formato se ha mantenido en las publicaciones conjuntas con las siguientes temporadas, publicadas en el formato 16:9.", "### DVD de la Segunda Temporada", "Tuvieron distintas versiones según la Región:", "En la Región 1 se publicaron dos volúmenes separados (llamados \" Season 2.0 \" y \" Season 2.5 \") que se correspondían con la huelga a mitad de temporada en la programación de su emisión. Cada volumen de la Región 1 contenía la mitad de la temporada, junto a escenas eliminadas y podcasts previamente disponibles en la web oficial. La \" Season 2.5 \" también contenía una versión extendida de \" Pegasus \", el último episodio de la primera mitad de la temporada.", "En las Regiones 2 y 4 se publicó un único volumen, incluyendo solo la versión extendida de \" Pegasus \", los comentarios y escenas borradas de la \" Season 2.0 \" de la Región 1, faltando los de la \" Season 2.5 \" y la versión original más corta de \" Pegasus \". La publicación canadiense en DVD de la \" Season 2.0 \" se retrasó hasta el 25 de abril de 2006, pues los episodios se empezaron a emitir en enero del 2006.", "### DVD de la Tercera Temporada", "Publicados el 18 de marzo de 2008 (Región 1), el 3 de septiembre de 2007 (Región 2), y el 20 de noviembre de 2007 (Región 4). Los DVD de las Regiones 2 y 4 no contienen extras, aunque el pack de la Región 2 contiene una recapitulación de 45 minutos de las dos temporadas anteriores (construida con extractos enlazados de las mismas y una narración de fondo).", "### DVD de la Cuarta Temporada", "Publicados en dos partes, al igual que la Segunda Temporada. En las Regiones 1, 2 y 4, la película de TV \" Razor \" (\"Navaja\") se incluyó en \" Season 4.0 \" (al ser técnicamente parte de la temporada, a pesar de haber sido publicada por separado en fechas anteriores). Aun así, en la Región 1 se incluyen ambas versiones de Razor (cortada y extendida) en el pack \"4.0\".", "### Versiones HD DVD y Blu-Ray", "El 14 de agosto de 2007, Universal Studios Home Entertainment anunció que la miniserie y la 1.ª temporada se publicarían el 4 de diciembre de 2007 para la Región 1 en el formato HD DVD (disco de alta definición), ahora ya abandonado. Las especificaciones técnicas incluyen 1080p/transferencias VC-1 de la miniserie y cada episodio en tasa de aspecto de pantalla en 16:9, además de opciones de sonido envolvente Dolby TrueHD 5.1 y Dolby Digital-Plus 5.1. Cada temporada ha tenido también posteriormente su publicación en Blu-ray Disc.", "### Pack de la serie completa", "Publicado en DVD y Blu-ray Disc el 28 de julio de 2009 en edición limitada y con una figura de Centurión Cylon en ciertas zonas. Para la Región 1 fue reeditada el 6 de abril de 2010 con un nuevo empaquetado e incluyendo la película \" The Plan \" (no incluida en la Región 2).", "## Premios", "### Obtenidos", "2004: Premios Saturn a la mejor presentación de serie de televisión (en la miniserie)", "2004: Premio VES de la Visual Effects Society a los efectos visuales (en la miniserie)", "2005: Premio Hugo a la mejor representación dramática en formato corto por el episodio 33", "2005: Premio Saturn a la mejor serie de televisión", "2005: Top Ten del año de los mejores programas televisivos del American Film Institute", "2005: Primera posición en la selección de los mejores del año del Time Magazine", "2006: Premios Saturn a la mejor serie de televisión por cable", "2006: Premios Saturn al mejor actor de reparto a James Callis (Dr. Gaius Baltar)", "2006: Premios Saturn a la mejor actriz de reparto a Katee Sackhoff (Kara Thrace)", "2006: Premio Peabody", "2006: Premio Leo a mejor actriz principal a Tricia Helfer (Número 6)", "2006: Top Ten del año de los mejores programas televisivos del American Film Institute", "2006: Premio Scream al mejor programa de televisión", "2006: Premio VES a la animación de personajes por los centuriones cylon en el episodio Fragged", "2006: Premio Peabody", "2007: Premios Saturn a mejor serie de televisión por cable", "2007: Emmy a los mejores efectos visuales para serie por el episodio Éxodo, parte 2", "2007: Premio RedEye al mejor personaje televisivo por Kara Thrace a.k.a. Starbuck", "2007: Premio VES a las maquetas por el episodio Resurrection Ship, parte 2", "2007: Premio VES a los efectos visuales por el episodio Exodus", "2007: Premio ALMA al mejor actor a Edward James Olmos (Almirante William Adama)", "2008: Emmy a los mejores efectos visuales para una serie por el episodio He That Believed In Me.", "2009: Premios Saturn a mejor serie de televisión por cable, mejor actor de TV (Edward James Olmos) y mejor actriz de TV (Mary McDonnell)", "2009: Premios Jules Verne a James Callis, Mary McDonnell y Jamie Bamber", "### Candidata", "2004: Premios Saturn a los mejor actriz de reparto a Katee Sackhoff (Kara Thrace) (en la miniserie)", "2004: Emmy a mejores efectos visuales, edición de sonido y cámara (en la miniserie)", "2004: Premio VES a la mejor composición y mejores modelos y miniaturas (en la miniserie)", "2005: Premio Nébula de guion a Carla Robinson, Bradley Thompson y David Weddle por el episodio Act of Contrition/You Can´t Go Home Again", "2005: Emmy a mejores efectos visuales por ls episodios 33 y The Hand of God", "2005: Premio VES al mejor personaje animado por el episodio 101", "2006: Premio Nébula de guion a Michael Taylor por el episodio Unfinished Business", "2006: Premio Hugo a la mejor representación dramática por el episodio Pegasus", "2006: Premios Saturn a mejor edición en DVD por las temporadas 1 y 2", "2006: Premios Saturn a mejor actor de reparto a Jamie Bamber (capitán Lee Adama)", "2006: Emmy a mejor vestuario (Lay Down Your Burdens, part 2), sonido (Scattered) y efectos visuales (Resurrection Ship, Part 2)", "2006: Premio ALMA al mejor actor a Edward James Olmos (Almirante William Adama)", "2006: Premio VES a la animación de personajes por los centuriones cylon en el episodio Valley of Darkness", "2006: Premio Image al mejor actor a Edward James Olmos (Almirante William Adama)", "2006: Golden Reel a la mejor edición de sonido por el episodio Flight of the Phoenix", "2007: Writers Guild of America a Ronald D. Moore por el episodio Occupation/Precipice", "2007: Premio Hugo a la mejor representación dramática por el episodio Downloaded", "2007: Premios Saturn a mejor actor a Edward James Olmos (Almirante William Adama), actriz a Katee Sackhoff (Kara Thrace) y actor de reparto a James Callis (Dr. Gaius Baltar)", "2007: Premio CSC (Canadian Society of Cinematographers) a mejor fotografía por el episodio Occupation", "2007: Emmy a mejor director (Exodus, Part 2), guionista (Occupation/Precipice) y sonido (Exodus\", part 2)", "2007: Premio VES a mejor personaje animado (episodio Downloaded) y mejor composición (Resurrection Ship, part 2)", "2007: Golden Reel a la mejor edición de sonido por los episodios Occupation/Precipice y Exodus, part 2" ]
[ true, true, false, false, false, true, false, true, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, true, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, true, false, false, false, true, false, true, false, false, false, false, false, true, false, true, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, true, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, true, true, false, true, false, false, true, false, false, false, true, false, true, false, true, false, true, false, true, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false ]
[ "# Sulfato de cobre(II)", "## Abstract", "El sulfato de cobre(II), también conocido como sulfato cúprico, es un sólido cristalino, un compuesto inorgánico con la fórmula química Cu SO (H O), donde x puede variar de 0 a 5. El sulfato de cobre(II) pentahidrato (x = 5) es la forma más común, triclínico y de color azul brillante. La forma anhidra (x = 0) tiene una estructura rómbica y es de color blanco o gris-blanco pálido. Los nombres más antiguos para este compuesto incluyen vitriolo azul, arena azul, piedra azul, caparrosa azul, vitriolo romano o calcantita.", "El sulfato de cobre pentahidratado pierde 4 H O a 110 °C y la quinta molécula de agua a 150 °C. Es entonces cuando se forma el sulfato de cobre anhidro, que se descompone por encima de los 200 °C. En el pentahidrato, cada ion cobre (II) está rodeado por cuatro moléculas de agua en disposición plano cuadrada; las posiciones que faltan para completar un octaedro están ocupadas por átomos de oxígeno de los iones sulfato, y la quinta molécula de agua se une por enlace de hidrógeno.", "El sulfato de cobre se disuelve exotérmicamente en agua para dar el complejo acuoso, que tiene geometría molecular octaédrica. La estructura del pentahidrato sólido revela una estructura polimérica en la que el cobre es nuevamente octaédrico pero unido a cuatro ligandos de agua. Los centros de Cu(II)(H O) están interconectados por aniones sulfato para formar cadenas.", "La forma pentahidratada se prepara por reacción de óxido o carbonato de cobre (III) con ácido sulfúrico diluido; la disolución se calienta hasta alcanzar la saturación y se deja enfriar, cristalizándose (generalmente se añaden unas gotas de ácido sulfúrico diluido para evitar la hidrólisis). A escala industrial se prepara pasando aire por una mezcla caliente de cobre y ácido sulfúrico diluido.", "El sulfato de cobre tiene su principal uso en la agricultura (caldo bordelés) y la ganadería, sobre todo agricultura. Es precursor de otros compuestos de cobre y reactivos como el reactivo de Benedict. Se usa además en la realización de recubrimientos electrolíticos, en el tintado de tejidos y como protector de la madera. La forma anhidra se usa como detector de la humedad. Es un efectivo fungicida, plaguicida y bactericida. También tiene uso didáctico, sobre todo en experimentos de cristalización de este compuesto.", "El sulfato de cobre es tóxico e irritante y muy peligroso para el medio ambiente.", "## Historia", "Cabe recordar que los sulfatos se originaron en la Tierra primitiva por procesos de disolución de tizas en el agua subterránea por acción de ácidos como el sulfúrico. Es probable que el sulfato de cobre se originara de esta forma, creando minerales naturales como la calcantita.", "Desde el punto de vista de la historia humana, el sulfato de cobre se viene usando desde mucho antes del siglo IV a.C. Los registros encontrados en las tumbas de los primeros egipcios sugieren que, al menos, esta antigua civilización empleó esta sal como mordiente en su proceso de teñido. Todavía se sigue usando en la actualidad como tal.", "Otro uso igualmente temprano registrado de los compuestos de cobre fue para la fabricación de ungüentos y otras preparaciones médicas. Más tarde, la civilización griega de la era precristiana de Hipócrates (alrededor del 400 a.C.) emitió la prescripción de sulfato de cobre para las enfermedades pulmonares y, en el siglo XVIII d.C., había adquirido un amplio uso clínico en el mundo occidental, siendo empleado para el tratamiento de trastornos mentales y aflicciones de los pulmones.", "Esta sal no ha demostrado tener efectos beneficiosos en la salud, e incluso es tóxico. Sin embargo, sigue siendo muy apreciado por algunos habitantes de África y Asia para curar llagas y enfermedades de la piel. En Occidente se lo utiliza ampliamente en alimentos para bebés y en tónicos y píldoras minerales y vitamínicas.", "Este compuesto se ha utilizado desde 1838 para preservar la madera y hoy en día es la base de muchos conservantes de madera patentados. Ya a inicios del siglo XX se descubrió que afectaba de cierto modo al crecimiento de las algas, y se empezó a aplicarlo desde entonces para controlar las poblaciones de las mismas, o bien eliminarlas.", "### Historia agrícola", "El sulfato de cobre (y otros compuestos de cobre relacionados) ha tenido y tiene su empleo más extenso en la agricultura. El primer uso registrado fue en 1761, cuando se descubrió que los granos de semillas empapados en una solución débil de sulfato de cobre inhibían los hongos transmitidos por las semillas. En 1807 se descubrió que remojar las semillas de cereales en una solución de sulfato de cobre durante un tiempo limitado y luego secarlas con cal hidratada controlaba la “ enfermedad del carbón volador ” del trigo, en ese entonces endémico de donde se cultivaba precisamente este cereal. Así se convirtió en la práctica agrícola estándar para controlar dicho mal.", "La harina molida de trigo empanado servía de alimento a los animales o bien se vendía a bajo precio a los fabricantes de pan de jengibre que habían encontrado una manera de enmascarar su mal sabor y color con jengibre y melaza. En unas pocas décadas, la práctica de tratar los granos de semillas con sulfato de cobre se había vuelto tan generalizada y eficaz que la aparición de más de unas pocas espigas en un campo de trigo se consideraba un signo de negligencia por parte del agricultor. Los compuestos de cobre han controlado tan bien el tizón que hoy en día esta enfermedad transmitida por semillas ya no tiene importancia económica.", "El mayor avance de las sales de cobre sin duda se produjo en la década de 1880 cuando el científico francés Millardet, mientras buscaba una cura para la enfermedad del mildiú velloso de las vides en el distrito de Burdeos de Francia, se dio cuenta de que las vides que bordeaban las carreteras y que habían sido embadurnadas con una pasta de sulfato de cobre y cal en agua para que las uvas no fueran atractivas para los transeúntes, parecían más libres de mildiú velloso. Esta observación casual llevó a experimentos con mezclas de sulfato de cobre, cal y agua, y en 1885 Millardet anunció al mundo que había encontrado una cura para el temido mildiú. Esta mezcla se conoció como caldo bordelés y vio el comienzo de la fumigación de cultivos protectores.", "Un año o dos después del descubrimiento del caldo bordelés, apareció en escena la mezcla borgoñesa, que también toma su nombre del distrito de Francia en el que se utilizó por primera vez. La mezcla borgoñesa se prepara a partir de sulfato de cobre y carbonato de sodio (cristales de sosa) y es análoga al caldo bordolés.", "Los ensayos con estas soluciones contra diversas enfermedades fúngicas de las plantas pronto demostraron que muchas enfermedades de las plantas podrían prevenirse con pequeñas cantidades de sulfato de cobre aplicadas en el momento adecuado y de la manera correcta. Desde entonces, los fungicidas de sulfato de cobre han sido indispensables y muchos miles de toneladas se utilizan anualmente en todo el mundo para prevenir enfermedades de las plantas.", "## Preparación", "Puesto que está disponible comercialmente, el sulfato de cobre se compra, no se prepara generalmente en el laboratorio para agregar aldehídos y cetonas como carburantes. Esto se logra de forma industrial por la acción del ácido sulfúrico en una variedad de compuestos de cobre(II), tales como Óxido de cobre(II) y de carbonato del cobre.", "La más común de sus producciones, es la precipitación de sulfato pentahidratado por sobre saturación con ácido sulfúrico, a partir de soluciones concentradas de cobre provenientes de lixiviación de minerales oxidados de cobre, también en medio sulfato, obedeciendo las siguientes reacciones químicas.", "Precipitación:", "Cu + SO → CuSO", "Hidratación:", "CuSO + 5 H O → CuSO ·5H O", "Estas reacciones ocurren durante el proceso en el orden que se señala.", "### Reacción de obtención de Okers", "Otra reacción química para obtener esta sustancia es la siguiente, desarrollada por Okers:", "2Cu + 2H SO + O → 2CuSO + 2H O", "Los mejores resultados obtenidos con esta reacción se lograron a 25° y empleando un exceso de aire. El ácido sulfúrico debe estar a una concentración del 25%. Luego, el oxígeno se reemplazó con aire, dando una productividad de sulfato de cobre por encima del 28%. Por encima de los 30° ocurre la cristalización, con exceso de aire y por debajo de las condiciones óptimas.", "## Características", "### Preparación del sulfato de cobre comercial", "El sulfato de cobre comercial suele tener un 98% de sulfato de cobre puro y puede contener trazas de agua. El sulfato de cobre anhidro es 39,81% de cobre y 60,19% de sulfato en masa, y en su forma azul, hidratada, es 25,47% de cobre, 38,47% de sulfato (12,82% de azufre) y 36,06% de agua en masa. Según su uso, se proporcionan cuatro tipos de tamaño de cristal: cristales grandes (10–40 mm), cristales pequeños (2–10 mm), cristales de nieve (menos de 2 mm) y polvo azotado por el viento (menos de 0,15 mm).", "### Propiedades químicas", "El sulfato de cobre(II) pentahidratado se descompone antes de fundirse. Pierde dos moléculas de agua al calentarse a 63 °C, seguidas de dos más a 109 °C y la última molécula de agua a 200 °C. La deshidratación procede por descomposición del resto tetraaguacobre (2+), se pierden dos grupos agua opuestos para dar un resto diaguacobre (2+). El segundo paso de deshidratación ocurre cuando se pierden los dos últimos grupos acuáticos. La deshidratación completa ocurre cuando se pierde la última molécula de agua no unida. A 650 °C, el sulfato de cobre(II) se descompone en óxido de cobre(II) (CuO) y trióxido de azufre (SO3).", "El sulfato de cobre reacciona con ácido clorhídrico concentrado para dar tetraclorocuprato(II):", "Cu + 4Cl → CuCl", "#### Cristalografía", "La mayoría de los compuestos de cobre (II) son bastante lábiles cinéticamente hablando, y son de color azul o verde. Son particularmente conocidos el complejo color azul marino que forma el cobre con el amoníaco y el clorocomplejo de color verde oscuro. Los ligandos o se encuentran coordinados con el ion Cu en forma cuadrada plana o forman un octaedro deformado, en el que dos ligandos situados a uno y otro lado del ion central se encuentran más alejados que los otros cuatro, situados en un plano (efecto Jahn-Teller).", "También en la estructura del sulfato de cobre pentahidratado cada ion Cu se encuentra rodeado por un octaedro deformado de átomos de oxígeno. Cuatro de ellos se encuentran en un plano y pertenecen a las moléculas de agua, mientras que las dos posiciones axiales quedan ocupadas por átomos de oxígeno de los grupos sulfato. Además, una quinta molécula de agua forma un puente entre los iones SO y otras moléculas de agua. Al calentar el hidrato se produce la pérdida de agua en tres fases:", "CuSO · 5 H O → CuSO · 3 H O → CuSO · H O → CuSO", "#### Solubilidad", "La siguiente tabla de datos fue elaborada con los datos de esta cita:", "## Usos", "Tiene numerosas aplicaciones: como alguicida en el tratamiento de aguas, fabricación de concentrados alimenticios para animales, abonos, pesticidas, mordientes textiles, industria del cuero, pigmentos, baterías eléctricas, recubrimiento galvanizados (recubrimientos de cobre ácido por electrodeposición), sales de cobre, preservantes de la madera, procesos de grabado y litografía, reactivo para la flotación de menas que contienen zinc, industria del petróleo, caucho sintético, industria del acero, tratamiento del asfalto natural, colorante cerámico, y preparados medicinales como el agua de alibour.", "### Usos agrícolas y ganaderos", "#### Agricultura", "En agricultura se lo emplea en abonos y fertilizantes. Por ejemplo, es un nutriente vegetal en los campos de arroz y estimulante del rendimiento de látex en plantaciones del árbol del caucho. Dado que el sulfato de cobre tiene buena solubilidad en agua, se lo puede aplicar en riego por aspersión, riego por goteo, inyección directa a la raíz, riego por manguera o aspersión foliar. También se usa para fabricar pesticidas, además de fungicidas y bactericidas. Sin embargo, existen hongos capaces de soportar niveles elevados de iones de cobre. Uno de estos hongos es Botrytis cinerea, el mismo que es capaz de soportar el sulfato de cobre, capacidad que disminuye según aumente la concentración de sulfato de cobre, siendo una muy utilizada la del caldo bordelés, como aspersión, 1 gramo del sulfato en 100 ml de solución acuosa.", "Como herbicida no agrícola, se utiliza para controlar las plantas acuáticas invasoras y las raíces de las plantas situadas cerca de las tuberías de agua. Igualmente, controla las algas en las macetas.", "##### Como fungicida", "Generalmente, una vez que las esporas del hongo se han posado en la planta huésped y han penetrado en los tejidos, es difícil controlarlas. El control debe depender en la mayoría de los casos de la protección, es decir, evitar que las esporas del hongo entren en los tejidos del huésped. Los fungicidas de cobre se destacan por su tenacidad y por esta razón son muy preferidos en áreas de alta precipitación. Son muy eficaces contra numerosas enfermedades de las plantas.", "El método de control más simple es aplicar una capa protectora de caldo bordelés o mezcla borgoñesa (u otro fungicida de cobre) a las partes susceptibles de la planta, de modo que las esporas que se posan sobre ellas entren en contacto con la película protectora de cobre y mueran instantáneamente. Por tanto, es importante recordar que, idealmente, la primera pulverización debe realizarse justo antes de que se espere la enfermedad y continuarse a intervalos durante todo el período susceptible. Por esta razón, es importante aprovechar los esquemas de alerta temprana que están en funcionamiento para garantizar una mayor precisión en la sincronización de la primera pulverización.", "A partir del sulfato de cobre se pueden crear otros compuestos de cobre que actúan igualmente como fungicidas, como el polvo de cobre-cal tribásico.", "Las plantas también resultan afectadas por estos tratamientos y no siempre quedan intactas. Por lo tanto, debe evitarse el uso de una mezcla fungicida demasiado concentrada, especialmente en las primeras pulverizaciones.", "###### En el caldo bordelés", "El caldo bordelés consiste en una suspensión de sulfato de cobre(II) (CuSO) e hidróxido de calcio (Ca(OH)) en agua. Se utiliza para controlar hongos en uvas, melones y otras frutas del bosque. Se produce mezclando una solución acuosa de sulfato de cobre y una suspensión de cal apagada.", "Esta mezcla se prepara en varias concentraciones. El método convencional para describir su composición es dar el peso del sulfato de cobre, el peso de la cal hidratada y el volumen de agua en ese orden. El porcentaje del peso de sulfato de cobre al peso de agua empleada determina la concentración del caldo bordelés. Así, una mezcla del caldo al 1%, que es la normal, tendría la fórmula 1:1:100, el primer 1 representaría 1 kg de sulfato de cobre, el segundo representaría 1 kg de cal hidratada y el 100 representaría 100 litros (100 kg) de agua.", "Como el sulfato de cobre contiene un 25% de cobre metálico, el contenido de cobre de una mezcla de Burdeos al 1% sería de 0 a 25% de cobre. La cantidad de cal utilizada se puede reducir considerablemente. En realidad, 1 kg de sulfato de cobre requiere solo 0,225 kg de cal hidratada químicamente pura para precipitar todo el cobre. Las buenas marcas patentadas de cal hidratada ahora están disponibles gratuitamente pero, como incluso estas se deterioran durante el almacenamiento, es más seguro no exceder una proporción de 2:1. es decir, una mezcla de 1:0,5:100.", "Al preparar el caldo bordelés, el sulfato de cobre se disuelve en la mitad de la cantidad de agua requerida en un recipiente de madera o plástico. La cal hidratada se mezcla con el resto del agua en otro recipiente. Luego, las dos \"soluciones\" se vierten juntas a través de un colador en un tercer recipiente o tanque de aspersión.", "Para aumentar la adherencia del caldo bordelés se puede añadir alguna cantidad de melaza. En este caso, la fórmula a seguir es:", "###### En el caldo borgoñés", "Así como el caldo bordelés, la mezcla borgoñesa, caldo borgoñés o mezcla de Borgoña también sirve para controlar una gran variedad de enfermedades fúngicas de las plantas. Normalmente, una mezcla de 0,5% a 1% de caldo bordolés o mezcla borgoñesa aplicada ene intervalos de 2 a 3 semanas es suficiente para controlar la mayoría de los hongos susceptibles al cobre.", "Para prepararla, hay que disolver por separado 1 kg de sulfato de cobre en 50 litros de agua y 1,25 kg de sosa de lavado (o 0,475 kg de carbonato de sodio) en 50 litros de agua y agregar lentamente la solución de sosa a la solución de sulfato de cobre con agitación. Otra forma de preparar la mezcla borgoñesa es bajo las siguientes dosis:", "El caldo borgoñés peligra menos de obstruir los aparatos a diferencia del bordelés y se adhiere mejor a las hojas. Así como en el caldo bordelés, también se puede agregar melaza al caldo borgoñés.", "###### Otras soluciones fungicidas.", "Se ha propuesto aun para combatir el mildiú diversos conocimientos que parecen ser eficaces. Por ejemplo, el caldo de jabón, cuya fórmula es la siguiente:", "Se debe evitar el empleo de agua muy caliza, que forma con el jabón cuajarones que pueden obstruir los pulverizadores.", "La técnica propuesta por Mr. Audoynand emplea agua de lluvia, sulfato de cobre y amoníaco. El agua de lluvia es más adherente que el caldo bordelés y no obstruye nunca los aparatos, pero no es muy vivible en las hojas y ocasiona quemaduras frecuentemente. Se la prepara según la siguiente fórmula:", "Para todas estas mezclas se opera como en el caldo bordelés: se deben verterse las otras disoluciones en el de sulfato de cobre y añadir enseguida la cantidad de agua que se desee.", "###### Efectividad de los fungicidas de sulfato de cobre", "La efectividad es alta en al menos 300 enfermedades de plantas:", "##### Como insecticida", "El sulfato de cobre se utilizaba antiguamente para matar las bromelias, que sirven de criaderos de mosquitos. Actualmente, el sulfato de cobre se usa como precursor de otros compuestos insecticidas. Ejemplos son el arsenito de cobre y el verde de París.", "##### Esterilización de suelos: componente Cheshunt", "El componente Cheshunt es una mezcla comercial de sulfato de cobre y carbonato de amonio (descontinuado) utilizada en horticultura para evitar que las plántulas se moje, o bien para prevenir el marchitamiento fúngico (damping off) del tomate.", "#### Ganadería", "Para la fabricación de concentrados alimenticios para animales que reducen la deficiencia de cobre. Sirve como estimulante de crecimiento y engorde de cerdos y pollos. Con respecto al ganado lechero, previene la fragilidad ósea y la anemia.", "Es efectivo para combatir la podredumbre del pie (pododermatitis infecciosa) en ovinos y bovinos. Actúa como bactericida (o “bacteriastat” en inglés) efectivo, y se lo pone como tal en conjunto con los baños antiparasitarios para ovejas (“sheep dips” en inglés). Finalmente, previene la propagación de erisipelas porcinas y diarrea en terneros.", "##### Para la deficiencia de cobre en animales", "Un método para corregir la deficiencia de cobre en el ganado es tratar el suelo en el que pastan los animales. Por ejemplo, en Australia y Nueva Zelanda se previene el retroceso en los corderos mediante el aderezo de pastos deficientes en cobre con 5 a 10 kg de sulfato de cobre por hectárea algún tiempo antes de que comience el parto.", "Otros métodos incluyen empapar periódicamente con una solución de sulfato de cobre; incorporar sulfato de cobre en sal y otras sustancias de lamer para animales; o por el que probablemente sea el método más general, incorporando sulfato de cobre junto con otros minerales y vitaminas en forma de suplementos cuidadosamente mezclados en los piensos.", "##### Estimulación del crecimiento de cerdos y pollos de engorde", "La inclusión de hasta un 0,1% de sulfato de cobre en la dieta de los cerdos para hacer tocino y otros productos porcinos, y en los pollos de engorde, estimula el apetito y produce una mayor tasa de crecimiento con una marcada mejora en la conversión alimenticia.", "##### Para la gotera esofágica", "La gotera esofágica o surco reticular es una estructura anatómica presente en los rumiantes lactantes. Esta estructura les permite que el calostro y la leche pasen directamente al abomaso, sin caer en el retículo y el rumen, evitando fermentaciones indeseadas. En la edad adulta también es posible estimular este reflejo administrando ciertas sustancias. En el ganado vacuno son más eficaces las sales de sodio para estimular el cierre de la gotera, mientras que en las ovejas el sulfato de cobre es más efectivo. El cierre de la gotera esofágica y paso de un líquido con contraste desde el esófago distal al orificio retículo-omasal y abomaso se observó en 5 de 10 animales estimulados con sulfato de cobre.", "#### Control de deficiencias en suelos", "El sulfato de cobre corrige la deficiencia de cobre en suelos.", "Por lo general se considera que los suelos son deficientes en cobre si contienen menos de dos partes por millón de cobre disponible en el contexto de la sanidad vegetal, aunque la deficiencia puede ser evidente a partir de las cinco partes por millón. El uso creciente de fertilizantes químicos que contienen poco o nada de cobre de alguna forma arruina los niveles de cobre de los suelos y crea una deficiencia del elemento en las plantas y, a través de ellas, en los animales.", "Actualmente se añaden compuestos de cobre, como el sulfato de cobre, para corregir estas deficiencias, ya sea directamente o en combinación con fertilizantes, en especial los que son ricos en nitrógeno y fósforo. Los animales que pastan en pastos deficientes en cobre o que obtienen una cantidad inadecuada de cobre a través de su dieta normal se beneficiarán de los suplementos minerales que contienen cobre.", "Cuando la deficiencia de cobre se ha confirmado mediante análisis de suelo o diagnóstico de campo, ya sea en plantas o animales, se puede corregir de manera muy simple aplicando 50 kg de sulfato de cobre por hectárea en forma de fertilizante antes de la siembra o rociando el follaje de las plantas de cereales jóvenes, cuando tengan unos 150 mm de altura, con 750 gramos de sulfato de cobre (disuelto en 400 a 2.000 litros de agua) por hectárea.", "La aplicación al suelo generalmente ha dado mejores resultados y tiene la ventaja de que puede tener un efecto residual durante más de diez años. La aplicación foliar debe realizarse anualmente a cada cultivo. Una alternativa es agregar una escoria que contenga cobre (normalmente alrededor del 1% al 2% de cobre) a razón de una tonelada por hectárea.", "### Uso en medicina", "En medicina se lo usa como antídoto para el fósforo, además de usarse en las deficiencias anémicas. Con él también se pueden realizar preparados medicinales como el agua de alibour. También puede ser utilizado como micronutriente mineral y catalizador cúprico en la producción de productos farmacéuticos como agentes antimicrobianos.", "El sulfato de cobre se utiliza para detectar la anemia. Esto se hace al analizar la sangre dejándola caer en una solución de sulfato de cobre de gravedad específica conocida: la sangre que contiene suficiente hemoglobina se hunde rápidamente debido a su densidad, mientras que la sangre que no se hunde o se hunde lentamente tiene una cantidad insuficiente de hemoglobina.", "El sulfato de cobre previene el hongo del pie de atleta en las piscinas. Esto se logra al mezclar el hormigón con el compuesto. El hormigón adquiere una propiedad antiséptica para matar el hongo, y por lo general se usa este tipo de hormigón en los baños públicos de las piscinas. También combate la malaria al usarlo como precursor del verde de París, que controla las larvas de mosquitos transmisores de la malaria.", "Desde siempre se ha atribuido al cobre propiedades curativas contra ciertas enfermedades, por ejemplo, en la antigua Grecia se lo usaba para tratar dolencias pulmonares. El sulfato de cobre no ha demostrado tener efectos beneficiosos en la salud, e incluso es tóxico. Sin embargo, sigue siendo muy apreciado por algunos habitantes de África y Asia para curar llagas y enfermedades de la piel. En Occidente se usa ampliamente en alimentos para bebés y en tónicos y píldoras minerales y vitamínicas.", "### Uso en el tratamiento de aguas, potabilización y acuariofilia", "#### Potabilización de agua", "El sulfato de cobre se usa en las piscinas para matar las poblaciones de algas, de modo que es un alguicida. No solo en piscinas, también en los estanques agrícolas, donde las algas verdes filamentosas pueden llegar a ser un problema serio.", "También evita la propagación del pie de atleta en las piscinas. Esto se logra al mezclar el hormigón con el compuesto. El hormigón adquiere una propiedad antiséptica para matar el hongo, y por lo general se usa este tipo de hormigón en los baños públicos de las piscinas.", "Hablando de las aguas en general, además de alguicida/fungicida también es bactericida. Aplicado en cantidades adecuadas no hace demasiado daño a los peces (en teoría). Por ejemplo, un diez milésimo de esta sal es suficiente para destruir la mayor parte de los gérmenes esporulados como el colibacilo, cantidad totalmente inofensiva para los peces.", "#### Acuariofilia", "Se utiliza igualmente como alguicida. Además, es antibacteriano y antifúngico. También funciona como un gran medicamento la mayoría de los peces, de agua dulce o salada. Además, elimina los caracoles de los acuarios y los mejillones cebra de las tuberías de agua.", "Es importante no abusar del sulfato de cobre, ya que este es muy tóxico para los ambientes (en especial acuáticos) y para sus comunidades biológicas. Por ejemplo, se ha demostrado que los baños terapéuticos con sulfato de cobre durante 10, 20, 30 y 60 min resultaron estresantes para la carpa herbívora Ctenopharyngodon idella (Valenciennes, 1844), con un deterioro mayor en los peces de menor tamaño.", "El sulfato de cobre actúa sobre los protozoos externos, como los llamados “ichs”. Un ejemplo de estos es el ciliado Cryptocaryon irritans (ich de agua salada). También actúa sobre Oodinium (enfermedad de la piel de terciopelo en los peces) y los crustáceos parásitos Argulus. También funciona como un gran tratamiento preventivo para la mayoría de los peces, de agua dulce o salada. Solía ser efectivo contra el platelminto Dactylogyrus (causante del “Gill Flukes”), pero este ya se ha vuelto resistente al sulfato de cobre.", "##### Aplicación y eliminación correcta del sulfato de cobre en acuarios", "Aunque el sulfato de cobre es seguro en las partes por millón correctas, no se puede usar definitivamente en tiburones de agua salada, invertebrados ni tanques de arrecife. Es recomendable disponer de un detector de niveles de cobre al aplicar la sustancia. Sin embargo, hay que tener cuidado con esto al aplicar sulfato de cobre para matar algas. Cuando se dosifica el tanque, las lecturas de cobre desaparecerán, porque las algas lo absorberán todo. Luego, las algas mueren y liberan todo el cobre nuevamente en el agua.", "En cualquier caso, para realizar una solución de tratamiento se mezclan 21 gramos de sulfato de cobre con 21 gramos de cristales de ácido cítrico en 1 pinta de agua destilada. Luego se procede a agitar bien. Se debe usar 1 gota por cada galón de agua del acuario, equivalente a 0,15ppm. El ácido cítrico secuestra la solución de sulfato de cobre para hacerla estable, dado que el cobre no se disuelve fácilmente en el agua. Así, el ácido cítrico ayuda a que se disuelva completamente y evita que los niveles de cobre aumenten.", "Los niveles seguros de solución de sulfato de cobre están entre los 0,15ppm y los 0,20ppm. Concentraciones más altas pueden dañar los tejidos de los peces y causarles llagas rojas en los costados.", "Es erróneo pensar que se puede eliminar el sobrante de cobre del agua con carbón activado. Sólo se lo puede eliminar cambiando el agua o utilizando E.D.T.A. (ácido etilendiaminotetraacético) para quelarlo del agua.", "### Usos en minería y metalurgia", "#### Industria metalúrgica", "El sulfato de cobre se puede usar como solución para baños y recubrimientos galvanizados (recubrimientos de cobre ácido por electrodeposición), en la producción de circuitos impresos de cobre (baterías eléctricas) y en la obtención de cátodos de cobre. Deja un acabado azul-negro sobre el acero.", "#### Minería", "Se usa en el proceso de flotación para separación de plomo, zinc y cobalto en las menas, por ejemplo en la blenda de zinc. Es muy utilizado en los procesos metalúrgicos como activador de sulfuros de zinc, hierro, cobalto y níquel, esto debido al reemplazo iónico del cobre por el zinc.", "### Uso químico", "El sulfato de cobre es un importante catalizador. Purifica los gases al eliminar contaminantes como el cloruro de hidrógeno o el sulfuro de hidrógeno. Es un promotor de precipitación en soluciones purificadoras de sulfato de zinc. Permite la precipitación de alcaloides como sales dobles de extractos brutos.", "Es precursor y fuente de otros compuestos de cobre como: silicato de carbonato de cobre, arsenito de cobre, acetoarsenito de cobre, resinato de cobre, estearato de cobre, tartrato de cobre, oleato de cobre, naftenato de cobre, cromato de cobre, clorato de cobre, alginato de cobre, fluoruro de cobre, hidróxido de cobre, óxido cuproso, cloruro de cobre, cianuro de cobre y compuestos de cupramonio.", "#### Como reactivo analítico", "Varias pruebas químicas utilizan sulfato de cobre. Por ejemplo, se emplea en la solución de Fehling y la solución de Benedict para analizar los azúcares reductores, lo que reduce el sulfato de cobre (II) (azul soluble) a óxido de cobre (I) (rojo insoluble). El sulfato de cobre (II) también se utiliza en el reactivo de Biuret para analizar las proteínas.", "En el ensayo a la llama los iones de cobre emiten una luz azul-verde intensa, mucho más que el del bario, de 5790 a 5850 Å. En todo caso, la intensidad del tono verde será mayor y más duradera si hay halógenos. Caso contrario, el verde es poco intenso, poco duradero o incluso no da color verde.", "#### Para síntesis orgánica", "El sulfato de cobre se emplea a un nivel limitado en la síntesis orgánica. La sal anhidra se utiliza como agente deshidratante para formar y manipular grupos acetal. La sal hidratada se puede mezclar íntimamente con permanganato de potasio para crear un oxidante usado posteriormente en la conversión de alcoholes primarios. Al parecer esta mezcla es más efectiva que otros oxidantes.", "#### En la producción de rayón", "La reacción con hidróxido de amonio da lugar al sulfato de tetraamino-cobre (II) o reactivo de Schweizer, que se utilizaba para disolver la celulosa en la producción industrial de rayón.", "#### En la espectroscopía de absorción visible y ultravioleta. Ley de Beer-Lambert", "##### Contexto matemático", "Los átomos, las moléculas neutras y los iones (simples o asociados) pueden existir en varios estados electrónicos posibles; esto constituye la base de la espectroscopía de absorción en el visible y en el ultravioleta. Las transiciones entre estos estados energéticos se producen por la absorción de cuantos de energía discretos ΔE, que se encuentran relacionados por la frecuencia \"v\" de la luz absorbida por la relación bien conocida:", "ΔE = hv", "Siendo \"h\" la constante de Planck. Cuando se pasa luz a través de una disolución eletrolítica, se produce una absorción de las frecuencias características que corresponden a las transiciones electrónicas de las especies presentes en la disolución. Como consecuencia de la absorción, la intensidad de la luz transmitida con la frecuencia correspondiente a la absorción es menor que la de la luz incidente; la disminución de intensidad para una longitud de onda particular viene expresada por una relación exponencial conocida como ley de Beer-Lambert:", "I = I e", "En donde \"I \" e \"I\" son las intensidades de la luz transmitida y de la luz incidente, \"ε\" una constante característica de la especie absorbente y llamada absorbancia molar, \"l\" la longitud de la sustancia (por ejemplo de la disolución electrolítica), a través de la que pasa la luz y \"c\" la concentración de las moléculas absorbentes.", "##### Ley de Beer-Lambert y relación con el sulfato de cobre", "Bjerrum hizo un estudio histórico de la ley de Beer-Lambert, al estudiar el espectro de absorción de las disoluciones diluidas de sulfato de cobre, encontrando que la absorción molar era independiente de la concentración.", "Bjerrum llegó a la conclusión de que las únicas especies presentes en las disoluciones diluidas de sulfato de cobre eran los iones libres no asociados, cobre y sulfato y no, como se creía en su época, moléculas no disociadas de sulfato de cobre que se disociaban en iones en una extensión dependiente de la concentración. Si la disolución hubiera contenido moléculas no disociables, la absorbancia molar de la disolución de sulfato de cobre habría dependido de la concentración.", "En años recientes se ha encontrado que la absorbancia molar de las disoluciones concentradas de sulfato de cobre presenta una ligera dependencia de la concentración. Esta dependencia de la concentración ha sido atribuida a la formación de pares de iones como consecuencia de la actuación de fuerzas coulombianas entre los iones cobre y sulfato. Esto suena irónico, ya que el concepto de Bjerrum de los pares iónicos se usó así para contradecir la idea de Bjerrum de que en una disolución de sulfato de cobre solamente existían iones libres.", "Sin embargo, existe una diferencia fundamental entre la idea errónea de cobre de que un cristal de sulfato de cobre se disuelve dando moléculas de sulfato de cobre, que después de disocian en iones libres, y el punto de vista moderno de que los iones de un cristal iónico pasan a la disolución en forma de iones libres solvatados, los cuales, en determinadas condiciones, se asocian en pares de iones.", "En cualquier caso, el método de la espectroscopía de absorción visible y en el UV es óptimo cuando los espectros de absorción de los iones libres y asociados son muy diferentes y conocidos. En caso de que no sea posible aislar químicamente los iones asociados y estudiar sus espectros, el tipo de absorción por los iones asociados ha de atribuirse a transiciones electrónicas que sean conocidas de otros sistemas bien estudiados. Por ejemplo, puede tratarse de una transferencia electrónica sobre el ion desde el ambiente inmediato al mismo (espectros de transferencia de carga), es decir, de entidades que están asociadas con el ion, o transiciones entre nuevos sistemas electrónicos producidas bajo la influencia del campo electrostático de las especies asociadas con el ion (desdoblamiento por el campo cristalino). Por tanto, las características de absorción de una especie están sometidas a influencia del medio en que se encuentra y estas influencias reducen la falta de ambigüedad según la cual los espectros son característicos de las especies más del ambiente. En esto radica una de las desventajas de la técnica de la espectroscopía de absorción en el visible y en el UV.", "### Usos en petróleo, carbón, caucho sintético, plásticos y adhesivos", "#### Petróleo", "Para la preparación de catalizadores utilizados en el craqueo de ciertos tipos de petróleo líquido y gaseoso, además de para las fracciones del petróleo.", "Se usa para crear cloruro cuproso, usado en la purificación de butadieno y en la separación de derivados de acetileno. El sulfato de cobre purifica aceites de petróleo.", "#### Caucho sintético", "Se emplea para fabricar catalizadores usados en la cloración del látex del caucho.", "#### Adhesivos", "Es un conservante de la caseína y otras colas. Es un aditivo insecticida para pastas y colas para encuadernación de libros, y un aditivo de resistencia al agua para pegamentos animales o de silicato.", "#### Carbón", "El sulfato de cobre es un activador en el proceso de fabricación del carbón activado.", "Además, mejora las cualidades de combustión del coque, un combustible formado a partir de la destilación del carbón bituminoso.", "### Usos en la construcción", "Se utiliza como aditivo del hormigón para aportar resistencia al agua, cualidades desinfectantes y como colorante. El hormigón que contiene sulfato de cobre se usa en las piscinas con fines antisépticos. El sulfato de cobre también modifica el fraguado del hormigón, retardándolo.", "El sulfato de cobre aporta protección contra líquenes, mohos y crecimientos similares en techos de fibrocemento y otros materiales de construcción. Controla el crecimiento de raíces de árboles en alcantarillas.", "Además, actúa como conservante de la madera, así como para preparar otros conservantes para madera. Ejemplos son los naftenatos de cobre a base de aceite y cobre/cromo/arsénico a base de agua para la prevención de la carcoma y pudrición en la madera.", "La podredumbre seca de la madera por hongos se combate al añadir sulfato de cobre al yeso.", "### Usos en diseño, decoración, artes, pinturas/pigmentos y otros estilos artísticos", "#### Pinturas y pigmentos", "El sulfato de cobre es materia prima para la fabricación de naftenato de cobre y otros compuestos de cobre para su uso en pinturas antiincrustantes. Sirve además para preparar ciertos secadores de barnices o pinturas, p.ej. oleato de cobre o estearato de cobre.", "También se emplea en la preparación de ciertos pigmentos como el cromato de cobre, ferrocianuro de cobre o ftalocianina de cobre.", "#### Colorantes artificiales y alimentarios", "El sulfato de cobre es un reactivo en la preparación de colorantes intermedios, y es catalizador o materia prima para la preparación de catalizadores de cobre, p. Ej., preparación de fenoles a partir de compuestos diazo o preparación de colorantes de ftalocianina.", "Colorea el vidrio, cemento y yeso, así como artículos cerámicos. Altera los colores metálicos, por ejemplo, al oscurecer el zinc, o al colorear el aluminio.", "En lo que respecta a colorantes alimentarios, se emplea en la clorofila (E140i) como colorante para alimentos.", "#### Arte", "El sulfato de cobre puede utilizarse como ingrediente colorante en obras de arte, especialmente en vidrios y cerámicas. En 2008, el artista Roger Hiorns llenó un piso municipal abandonado e impermeabilizado en Londres con 75.000 litros de solución de sulfato de cobre. La solución se dejó cristalizar durante varias semanas antes de vaciar el piso, dejando paredes, suelos y techos cubiertos de cristales. La obra se titula Seizure, y se expone desde 2011 en el Yorkshire Sculpture Park.", "#### Grabado", "El sulfato de cobre se utiliza para grabar planchas de zinc o cobre para el grabado calcográfico. También se utiliza para grabar diseños en el cobre para la joyería, como para el champlevé.", "#### Tintorería", "El sulfato de cobre puede utilizarse como mordiente en la tintura vegetal. Suele resaltar los tonos verdes de los tintes específicos. También actúa como un ingrediente de la tinta para marcar ropa. Denominado Ferrete.", "#### Teñido", "Se usa en tintes para cabello como ingrediente, estos tintes suelen ser de tipo fenilendiamina o pirogalol.", "### Uso en electrónica", "A menudo se utiliza una solución acuosa de sulfato de cobre como elemento resistivo en las resistencias líquidas. También se usa como electrolito en: el refinamiento, patinación y electroformado con cobre, en la fabricación de polvo de cobre, en el chapado de aluminio y en la anodización. Participa en la fabricación electrolítica de compuestos cuprosos como el óxido cuproso.", "Se lo usa además para revestir alambres de acero con cobre, antes del trefilado. También se usa en el decapado del alambre de cobre antes de esmaltar. El sulfato de cobre proporciona una superficie adecuada para marcar (marking out) el hierro y el acero.", "Es usado para tratar las escobillas (a veces llamados “carbón brushes” en inglés).", "#### Galvanoplastia", "La galvanoplastia es un proceso por el cual puede electropositarse (cubrir una superficie) una delgada capa de cualquier metal sobre otro material, por ejemplo, el cobre sobre el hierro. Para este caso, el electrolito usado es el sulfato de cobre, que se ioniza en un catión cobre (Cu) con dos cargas positivas, y un anión sulfato (SO), con dos cargas negativas.", "Los iones cobre son atraídos por la placa de hierro, donde extraen dos electrones y se adhieren a la placa de hierro como átomos de cobre. Los iones sulfato por su parte se mueven hacia la placa de cobre donde reaccionan químicamente con el cobre para crear más sulfato de cobre, volviendo a la solución. La reacción que crea el sulfato de cobre deja dos electrones en la placa de cobre. Estos dos electrones salen por el hilo de conexión a la placa de cobre.", "Este ejemplo de galvanoplastia está equilibrado siempre. Por cada dos electrones que entran en la placa de hierro negativa, dos electrones más abandonan la placa de cobre positiva. Este tipo de equilibrio está presente en todos los dispositivos eléctricos que conducen corriente.", "#### Determinación en muestras de la resistividad de las rocas", "Normalmente realizado en laboratorio, las muestras deben reflejar en el mayor grado posible el estado normal de la roca (mineral) en sus condiciones reales en el terreno. Las dimensiones de la muestra deben ser lo suficientemente grandes para que las pequeñas inclusiones heterogéneas (guijos, nódulos, vetas, etc.) no influyan mucho en los resultados de las mediciones. Las mediciones deben realizarse en el mayor número posible de muestras y a continuación construir construir con ellas la curva de variación.", "Entre los diversos métodos de medición de la resistividad en muestras, el más simple es el basado en la aplicación del dispositivo tetraelectródico.", "En una parte plana de la superficie de la muestra se dispone un dispositivo tetraelectródico AMNB. Los electrodos se separan de la siguiente forma: en los puntos adecuados de la superficie de la muestra se aplican unas gotas de un preparado de agar-agar o gelatina fundido en una solución de sulfato de cobre. En dichas gotas se introducen los extremos de los conductores de cobre que van a la fuente de corriente y a los instrumentos de medición. El diámetro de la gota no debería exceder de 0.1 a 0.2 veces la distancia entre electrodos contiguos. Las medidas lineales de la muestra no deben ser menores de 2 a 3 veces la distancia entre los electrodos A y B.", "### Uso en textiles y cuero", "#### Textiles.", "El sulfato de cobre es precursor de otros compuestos de cobre para lonas anti-putrefacción y otras telas, como las usadas en los sacos de arena resistentes a la putrefacción.", "Usado como mordiente, especialmente en la impresión de calicó. Empleado en el proceso de cupramonio para la producción de rayón. Para crear colores diazo y negro anilina para teñir. Es además un catalizador en la fabricación de éteres de celulosa y en acetilación de celulosa.", "Igualmente se usa para aumentar la solidez de los tintes en un proceso conocido como “After Coppering”.", "#### Industria del cuero.", "Se le usa como mordiente a la hora de teñir el cuero. Es un reactivo en el proceso de curtido.", "### Uso pirotécnico", "El sulfato de cobre también se utiliza en la fabricación de fuegos artificiales como agente colorante azul-verde. El color azul en los fuegos artificiales suele arruinarse por encima de los 1200 °C debido a su descomposición, por lo que hay que llevar al cobre a una temperatura lo suficientemente alta para excitar los electrones, pero lo bastante baja para mantener la disociación al mínimo.", "El sulfato de cobre de hecho ha sido un compuesto usado con más frecuencia en la antigüedad para la pirotecnia. Tiende a oxidarse y producir ácido sulfúrico. Se debe tener cuidado al mezclarlos con cloratos: obligatorio usar pantallas separadas. Las estrellas o mezclas de fuegos artificiales no deben almacenarse, sino usarse inmediatamente. Se puede usar de manera segura con perclorato de potasio, pero las estrellas de fuegos artificiales hechas con esto pueden ser difíciles de iluminar. El sulfato de cobre descompone los cloratos.", "Las sales de cobre en general, y el perclorato de amonio, son buenas opciones para crear mejores fuegos artificiales azules. Sin embargo, el sulfato de cobre no es la sal de cobre más segura para este propósito, por las razones detalladas en el párrafo anterior. Este puesto lo tiene el carbonato de cobre. Sea cual sea el compuesto de cobre usado, se debe tener cuidado de no agregar metales finamente divididos (tales como magnesio o aluminio) a tales composiciones. Por ejemplo, la corrosión del polvo de aluminio se acelera con la presencia de cobre o mercurio. Además, siempre es mejor usar agua destilada para tales composiciones de estrellas de fuegos artificiales cuando se agrega agua como solvente.", "### Uso didáctico", "Debido a su fácil disponibilidad comercial, también suele ser empleado como material de experimentación didáctico, en especial para recrear el proceso de cristalización a partir del polvo de este compuesto.", "### Otros usos", "#### Como repelente.", "El sulfato de cobre ahuyenta una gran variedad de alimañas y parásitos. Un ejemplo de uso con este fin consiste en aplicar una solución en las cortezas de los árboles para alejar los conejos.", "#### Como molusquicida (plaguicida para moluscos)", "Menos de una parte de cobre por millón de partes de agua puede controlar los caracoles acuáticos transmisores de enfermedades. Así, el sulfato de cobre se utiliza como molusquicida para matar babosas y caracoles, ya que estos albergan el parásito Schistosoma (antiguamente Bilharzia), causante de la esquistosomiasis, en los países tropicales. También es útil contra la fascioliasis o el parásito hepático de los animales tanto en climas tropicales como templados.", "Todos los hábitats donde es probable que existan caracoles con esquistosomas deben tratarse con sulfato de cobre a razón de 25 kg por hectárea al menos dos veces al año en junio y agosto (hemisferio norte) o diciembre y febrero (hemisferio sur).", "#### Imprenta", "Es un aditivo de las pastas de encuadernación de libros y de las colas para proteger el papel de las picaduras de insectos. Es además un ingrediente en las tintas de impresión.", "#### Conservante/preservante", "Como preservante de postes y construcciones de madera.", "Igualmente conserva las cajas de fruta de madera, las cestas de plantación y otros recipientes de ese estilo, redes de pesca y cueros para redes de arrastre. Conservante de colas y pegamentos. También se usa para conservar la pulpa de madera.", "También es un ingrediente de soluciones que conservan las muestras de plantas en sus colores naturales. Otro uso es el de impregnarlo en papel envolvente de frutas, y así evitar su pudrición durante su almacenamiento.", "## Seguridad", "Piel: el sulfato de cobre es irritante en contacto prolongado con la piel, puede causar enrojecimiento, dolor, picazón o eczema. En este caso lavar la zona afectada con agua abundante.", "Ojos: irrita los ojos, los enrojece, visión borrosa y conjuntivitis, inflamación del revestimiento del párpado, ulceración y opacidad de la córnea. En contacto con los ojos lavar como mínimo durante 15 minutos.", "Inhalación: causa tos y dolor de garganta, puede dañar los pulmones. En caso de inhalación accidental, llevar a la persona afectada a un espacio libre, donde pueda proporcionársele aire fresco, administrar RCP, si se requiere.", "Ingestión: tóxico por ingestión. En general, causa dolor abdominal, sensación de quemazón, diarrea, náuseas, vómitos e incluso shock o colapso. Dar a beber uno o dos vasos de agua, enjuagar la boca y no inducir el vómito.", "Según los estudios, la dosis más baja de sulfato de cobre que tuvo un efecto tóxico en los seres humanos es de 11 mg/kg. Debido a su efecto irritante en el tracto gastrointestinal, el vómito se inicia automáticamente en caso de ingestión de sulfato de cobre. Sin embargo, si el sulfato de cobre queda retenido en el estómago, los síntomas pueden ser graves. Tras la ingestión de 1 a 12 gramos de sulfato de cobre, pueden aparecer signos de envenenamiento como sabor metálico en la boca, dolor ardiente en el pecho, náuseas, diarrea, vómitos, dolor de cabeza e interrupción de la micción, lo que conlleva el amarilleamiento de la piel. En casos graves, también pueden producirse lesiones en el cerebro, el estómago, el hígado o los riñones.", "En todos los casos buscar asistencia médica. No se debe de tener al alcance de los niños. Se debe evitar la dispersión del polvo. El sulfato de cobre es muy soluble en agua y, por tanto, es fácil de distribuir en el medio ambiente. El cobre presente en el suelo puede proceder de la industria, de los vehículos de motor y de los materiales arquitectónicos.", "Según los estudios, el sulfato de cobre existe principalmente en la superficie del suelo y tiende a unirse a la materia orgánica. Cuanto más ácido es el suelo, menos se une. A altas temperaturas, entre los 150 y 560 °C, emite gases y productos peligrosos, principalmente óxidos de cobre y azufre.", "### Identificación de los peligros (SFGA, NFPA)", "#### Pictogramas SGA según el Reglamento (CE) N° 1272/2008 (CLP)", "Palabra de advertencia: Atención.", "#### Indicaciones de peligro (Frases H según CE 1272/2008)", "H302. Nocivo en caso de ingestión.", "H315. Provoca irritación cutánea.", "H319. Provoca irritación ocular grave.", "H400. Peligroso para el medio ambiente acuático.", "H410. Muy tóxico para los organismos acuáticos, con efectos nocivos duraderos.", "#### Consejos de prudencia (frases P)", "Consejos de prudencia – prevención.", "P273. Evitar su liberación al medio ambiente.", "P280. Llevar guantes/prendas/gafas/máscara de protección.", "Consejos de prudencia – respuesta.", "P301 + P330 + P331 - EN CASO DE INGESTIÓN: Enjuagarse la boca. NO provocar el vómito.", "P302 + P352. EN CASO DE CONTACTO CON LA PIEL: Lavar con abundante agua.", "P305 + P351 + P338. EN CASO DE CONTACTO CON LOS OJOS: Enjuagar con agua cuidadosamente durante varios minutos. Quitar las lentes de contacto cuando estén presentes y pueda hacerse con facilidad. Proseguir con el lavado.", "P312. Llamar a un CENTRO DE INFORMACION TOXICOLOGICA o a un médico en caso de malestar.", "#### WGK", "WGK 3: altamente peligroso para el agua.", "### Prevención de riesgos", "Evitar ante todo la dispersión del polvo. Usar extracción localizada o protección respiratoria. Llevar guantes de protección de nitrilo. Utilizar pantalla facial o protección ocular en combinación con protección respiratoria. No comer, ni beber, ni fumar durante el trabajo. Lavarse las manos antes de comer.", "### Primeros auxilios", "Notas generales: quitar las prendas contaminadas.", "En caso de inhalación: transportar a la víctima al exterior y proporcionar aire limpio y fresco, además de reposo. Si no respira, realizar técnicas de respiración artificial. Si aparece malestar o en caso de duda consultar a un médico.", "En caso de contacto con la piel: aclararse la piel con agua abundante y/o ducharse durante al menos 15 minutos. Retirar la ropa contaminada, lavar inmediatamente con agua y jabón neutro. En caso de irritaciones cutáneas, consultar a un dermatólogo.", "En caso de contacto con los ojos: mantener separados los párpados y enjuagar con abundante agua limpia y fresca por lo menos durante 10 o 15 minutos (quitar las lentes de contacto si puede hacerse con facilidad). También lavarse por debajo de los párpados. En caso de irritación ocular consultar al oculista.", "En caso de ingestión: NO inducir el vómito. Dar a beber uno o dos vasos de agua (200-400ml). Además, enjuáguese la boca con agua (solamente si la persona está consciente). Llamar a un médico.", "### Medidas de lucha contra incendio y explosión", "De acuerdo al diamante NFPA, el sulfato de cobre no es inflamable. Esto no significa que no se pueda quemar. Dándose el caso, en caso de incendio se desprenden humos y gases tóxicos e irritantes. Para luchar contra el incendio, usar un medio de extinción adecuado. No permitir que la escorrentía resultante de la lucha contra el incendio se introduzca en desagües o cursos de agua. El sulfato de cobre se descompone a partir de 150 °C. A más de 400 °C, empieza a emitir gases irritantes como el óxido de cobre y el dióxido de azufre. El sulfato de cobre se acidifica cuando se disuelve en agua y puede reaccionar con magnesio para formar hidrógeno.", "Medios de extinción apropiados: coordinar las medidas de extinción con los alrededores agua pulverizada, espuma, polvo extinguidor seco, dióxido de carbono (CO₂).", "Medios de extinción no apropiados: chorro de agua.", "Peligros específicos derivados de la sustancia o la mezcla: no combustible.", "Productos de combustión peligrosos. En caso de incendio pueden formarse: óxidos de azufre (SOx) y óxidos de cobre.", "Recomendaciones para el personal de lucha contra incendio: no permitir que el agua de extinción alcance el desagüe. Luchar contra el incendio desde una distancia razonable, tomando las precauciones habituales. Llevar un aparato de respiración autónomo a demanda MSHA/NIOSH (aprobado o equivalente).", "Información adicional: Mantener una distancia mínima de evacuación de 50 m. Trabajar siempre a favor del viento. Si es posible, alejar los contenedores del área afectada. Evitar respirar los vapores y humos. No derramar más agua de la necesaria para el control del fuego. Acumular separadamente el agua de extinción contaminada, al no poder ser vertida al alcantarillado general o a los desagües. Eliminar los restos del incendio y el agua de extinción contaminada respetando las legislaciones locales vigentes.", "### Medidas en caso de vertido accidental, derrames y fugas", "Precauciones personales, equipo de protección y procedimientos de emergencia para el personal que no forma parte de los servicios de emergencia: utilizar el equipo de protección individual obligatorio. Usar respirador con filtro para partículas adaptado a la concentración de la sustancia en aire. Evitar el contacto con la piel, los ojos y la ropa. No respirar el polvo.", "Precauciones relativas al medio ambiente: mantener el producto alejado de los desagües y de las aguas superficiales y subterráneas. Retener y eliminar el agua de lavado contaminada. No arrojar al sistema de alcantarillado. Evitar que el sulfato de cobre contamine el agua del subsuelo. Prevenir la penetración del producto en desagües. Debe avisarse a las autoridades locales si no se pueden contener vertidos importantes. No debe liberarse en el medio ambiente.", "Métodos y material de contención y de limpieza: Consejos sobre la manera de contener un vertido: cierre de desagües. Indicaciones adecuadas sobre la manera de limpiar un vertido: recoger mecánicamente. Barrer el sulfato de cobre derramado y colocarlo en recipientes tapados apropiados para su eliminación. Otras indicaciones relativas a los vertidos y las fugas: Si fuera necesario, humedecer el polvo para evitar su dispersión.", "Consejos sobre la manera de contener un vertido: cierre de desagües.", "Indicaciones adecuadas sobre la manera de limpiar un vertido: recoger mecánicamente. Barrer el sulfato de cobre derramado y colocarlo en recipientes tapados apropiados para su eliminación.", "Otras indicaciones relativas a los vertidos y las fugas: Si fuera necesario, humedecer el polvo para evitar su dispersión.", "### Manipulación y almacenamiento seguro", "#### Precauciones para una manipulación segura", "Medidas de prevención de incendios, así como las destinadas a impedir la formación de partículas en suspensión y polvo: eliminación de depósitos de polvo.", "Medidas de protección del medio ambiente: evitar su liberación al medio ambiente.", "Recomendaciones sobre medidas generales de higiene en el trabajo: lavar las manos antes de las pausas y al fin del trabajo. Manténgase lejos de alimentos, bebidas y piensos.", "#### Condiciones de almacenamiento seguro, incluidas posibles incompatibilidades", "El sulfato de cobre se debe mantener en su envase original, en un lugar fresco, seco, ventilado y lejos de la luz directa del sol, calor y materiales incompatibles como ácidos y bases para alimentos, bebidas y piensos. Se debe mantener fuera del alcance de los niños, animales y personal no autorizado, en el caso de que se maneje dentro de una empresa o institución de investigación. De ser posible, almacenar el sulfato de cobre en una atmósfera inerte.", "Sustancias o mezclas incompatibles: observe el almacenamiento compatible de productos químicos. Véase la sección de \"Estabilidad y Reactividad\".", "Requisitos de ventilación: utilización de ventilación local y general.", "Diseño específico de locales o depósitos de almacenamiento: temperatura de almacenaje recomendada: 15 – 25 °C.", "### Vías de exposición y parámetros de control de exposición", "El sulfato de cobre se puede absorber por inhalación del aerosol y por ingestión. Ante una exposición de corta duración, irrita gravemente los ojos y la piel. El aerosol irrita el tracto respiratorio. La ingestión podría afectar a la sangre, a los riñones y al hígado. Esto puede dar lugar a anemia hemolítica, alteración renal y alteración hepática.", "En lo que respecta a la inhalación, la evaporación a 20 °C es despreciable; sin embargo, se puede alcanzar rápidamente una concentración nociva de partículas en el aire cuando se dispersa, especialmente si está en forma de polvo.", "Ante las exposiciones prolongadas, la inhalación prolongada o repetida de aerosol puede afectar a los pulmones. La ingestión puede afectar al hígado.", "#### Límites de exposición laboral.", "En general, los valores límites de exposición ocupacional en el lugar de trabajo (ACGIH) por 8 horas según TWA son de:", "0.2 mg/m3 (humo).", "1 mg/m3 (polvo).", "Según MAK: (fracción respirable): 0,01 mg/m3; categoría de limitación de pico: II(2); riesgo para el embarazo: grupo C.", "#### Valores relativos a la salud humana", "Nota: Información obtenida de:", "#### Valores medioambientales", "Nota: Información obtenida de:", "### Protección personal y controles de exposición", "Asegurarse de que haya estaciones de lavado de ojos y duchas de seguridad cerca de la ubicación de la estación de trabajo. Asegurar una ventilación adecuada, especialmente en áreas confinadas. Siempre que sea posible, deberán adoptarse medidas técnicas de control tales como el aislamiento o confinamiento del proceso, la introducción de cambios en el proceso o los equipos para reducir al mínimo la liberación o el contacto, y el uso de sistemas de ventilación adecuadamente diseñados, dirigidas a controlar los materiales peligrosos en su fuente.", "### Estabilidad y reactividad", "Reactividad: el sulfato de cobre no es reactivo bajo condiciones ambientales normales.", "Estabilidad química: estable bajo condiciones ambientales normales y en condiciones previsibles de temperatura y presión durante su almacenamiento y manipulación. Sólido higroscópico. Es eflorescente y en contacto con la humedad tiene tendencia a apelmazarse. Pierde agua lentamente a partir de 30 °C. Pérdida total de agua a 250 °C. De todos modos, almacenar en un lugar seco y alejado de la luz solar directa. Sensible al calor y corrientes de aire.", "Posibilidad de reacciones peligrosas. Reacciones fuertes con: acetileno (muy comburente) y lejía fuerte.", "Condiciones que deben evitarse: conservar alejado del calor. La descomposición comienza a partir de temperaturas de entre 150 y 560 °C. También se debe evitar conservar el sulfato de cobre en ambientes alcalinos, temperaturas elevadas y humedad.", "Materiales incompatibles: la sustancia hará inflamable la hidroxilamina. Las soluciones ácidas pueden reaccionar con el magnesio para producir gas hidrógeno inflamable. Puede reaccionar con acetileno para formar acetiluros peligrosos. No es compatible además con: agentes reductores, hidroxilo amina metálico, agua, polvos de metal, plaguicidas altamente alcalinos, fenvalerato, paratión, clorpirifos y diclorán.", "Productos de descomposición peligrosos: Productos de combustión peligrosos: óxidos de azufre y óxidos de cobre, así como humos de cobre.", "Polimerización: no ocurre.", "### Información toxicológica y síntomas por intoxicación", "#### Parámetros toxicológicos (LD50 y otros)", "Nota: información obtenida de:", "#### Efectos toxicológicos", "Provoca irritación cutánea.", "Provoca irritación ocular grave.", "No se clasifica como sensibilizante respiratorio o cutáneo.", "Resumen de la evaluación de las propiedades CMR: no se clasifica como mutágeno en células germinales (según test de Ames), carcinógeno ni tóxico para la reproducción.", "No se clasifica como tóxico específico en determinados órganos (exposición única).", "No se clasifica como tóxico específico en determinados órganos (exposición repetida). Sin embargo, las personas con problemas en ojos, piel o pulmonares, pueden ser más susceptibles a los efectos de este producto.", "No se clasifica como peligroso en caso de aspiración.", "#### Síntomas relacionados con las características físicas, químicas y toxicológicas", "En caso de ingestión: diarrea, vómitos, náuseas, dolor abdominal, sensación de quemazón, colapso circulatorio e incluso el shock. Más exactamente, puede ocasionar gastroenteritis, quemaduras dolorosas en la boca, el esófago y el estómago. Gastritis hemorrágica, náuseas, vómitos, dolor abdominal, sabor metálico y puede dar diarrea. Si el vómito no se produce de inmediato puede ocurrir envenenamiento sistémico por Cu. Los síntomas sistémicos pueden incluir el daño capilar, visión borrosa, dolor de cabeza, zumbido en los oídos, sudor frío, pulso débil, daño renal y hepático, excitación de sistema nervioso central seguida de depresión, ictericia, convulsiones, efectos en la sangre, parálisis y coma. La muerte puede ocurrir por shock o insuficiencia renal. Las muertes se han producido como consecuencia de la ingestión de cantidades en gramos de sulfato de cobre.", "En caso de contacto con los ojos: opacidad de la córnea, irritación, dolor, enrojecimiento y visión borrosa. Lagrimeo y posible ardor. Categoría 2.", "En caso de inhalación: después de inhalar polvo pueden irritarse las vías respiratorias, causando tos, dolor de garganta y dificultad para respirar. Puede resultar en la ulceración y perforación del tracto respiratorio. Los gases de cobre que desprende el producto a altas temperaturas pueden causar daño a los pulmones, además de síntomas similares a los del resfriado común, con escalofríos y congestión de la cabeza.", "En caso de contacto con la piel: provoca irritación y corrosión cutánea, enrojecimiento y dolor. Puede presentarse ardor, quemazón e inflamación. Los mismos efectos aplican para las mucosas. Categoría 2.", "Síntomas por envenenamiento: daño capilar, dolor de cabeza, sudor frío, pulso débil, daño en riñón e hígado, excitación del sistema nervioso central seguido de depresión, convulsiones, parálisis y coma. La muerte puede ocurrir por conmoción o falla renal.", "Otros efectos: colapso circulatorio, descenso de presión sanguínea.", "#### Riesgos especiales", "Puede liberar gases tóxicos a altas temperaturas. Sensible a la luz.", "### Información ecológica", "Es muy tóxico para los organismos acuáticos, con efectos nocivos duraderos. Puede provocar a largo plazo efectos negativos en el medio ambiente acuático.", "#### Parámetros de toxicidad para distintos seres vivos", "La información de esta tabla ha sido obtenida de:", "Otras consideraciones", "No es irrititante cutáneo y mínimamente irritante ocular para el conejo según el método OECD 402 y OECD 405 respectivamente.", "No es sensibilizante cutáneo para el cobayo según el método OECD 406.", "Es mutagénico en Escherichia coli. No es mutagénico en Saccharomyces cerevisiae y Bacillus subtilis, de acuerdo al método OECD 471.", "#### Efectos en el medio ambiente", "Procesos de degradación: métodos para determinar la desintegración no se pueden aplicar para materiales inorgánicos. De todos modos, NO es degradable.", "Persistencia: puede persistir en el ambiente. Otras fuentes sostienen que no es así.", "Degradación en la planta de tratamiento de aguas residuales: contiene sustancias nocivas para el entorno o no degradables en las estaciones de tratamiento de aguas residuales.", "Potencial de bioacumulación: Puede tener cierto potencial de bioacumulación.", "Movilidad en el suelo: fuertemente absorbido por los suelos. El producto es soluble en agua y puede propagarse en sistemas acuosos. Probablemente será móvil en el medio ambiente debido a su solubilidad en agua. Altamente móvil en suelos. En cualquier caso, la movilidad del cobre depende del pH del suelo y/o agua. Alta acidez, mayor movilidad de iones de cobre.", "Movilidad en el aire: las concentraciones de cobre en el aire son insignificantes debido a su baja presión de vapor.", "Resultados de la valoración PBT y mPmB: de conformidad con el Anexo XIII del Reglamento REACH, las sustancias inorgánicas no requieren evaluación.", "Información del alterador del sistema endocrino: este producto no contiene ningún alterador del sistema endocrino conocido o sospechoso de serlo.", "Otros efectos adversos: no se dispone de datos.", "### Sobre su eliminación", "Métodos para el tratamiento de residuos: elimínense el producto y su recipiente como residuos peligrosos. Eliminar el contenido/el recipiente de conformidad con la normativa local, regional, nacional o internacional. NO liberar en el medio ambiente.", "Información pertinente para el tratamiento de las aguas residuales: no tirar los residuos por el desagüe. Recábense instrucciones específicas de la ficha de datos de seguridad.", "Tratamiento de residuos de recipientes/embalajes: es un residuo peligroso; solamente pueden usarse envases que han sido aprobados (p.ej. conforme a ADR). Deshacerse del recipiente contaminado en un punto de recogida de residuos especiales o peligrosos.", "Disposiciones sobre prevención de residuos: la coordinación de los números de clave de los residuos/marcas de residuos según CER hay que efectuarla específicamente de ramo y proceso.", "Catálogo de Desechos Europeos: según el Catálogo Europeo de Residuos, los códigos de residuos no son específicos del producto sino específicos de la aplicación.", "Observaciones: los residuos se deben clasificar en las categorías aceptadas por los centros locales o nacionales de tratamiento de residuos. Por favor considerar las disposiciones nacionales o regionales pertinentes.", "### Sobre su transporte", "Nota: información obtenida de:", "#### Según el Reglamento de transporte de mercancías peligrosas por carretera, por ferrocarril o por vía navegable (ADR/RID/ADN)", "Nota: información obtenida de:", "#### Según el Reglamento del Código marítimo internacional de mercancías peligrosas (IMDG)", "Nota: información obtenida de:", "#### Según el reglamento de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI-IATA/DGR)", "Nota: información obtenida de:", "## Obtención", "Los principales países productores son: México, Brasil, Chile, Rusia, Taiwán, Italia, Perú y China. En España y Portugal, son ricas en sulfuros las minas del sur occidental de la península ibérica, como las Minas de Tharsis, Riotinto y São Domingo entre otras." ]
[ true, true, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, true, true, false, true, false, false, false, true, false, false, false, true, false, true, false, true, true, false, false, true, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, true, false, false, false, true, false, false, false, false, true, false, true, false, true, false, true, false, false, true, false, false, true, false, true, false, true, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, true, true, false, false, false, true, false, false, false, true, false, false, false, false, true, true, false, true, false, true, false, false, true, false, false, true, false, true, false, true, true, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, true, true, false, false, true, false, true, false, true, false, false, true, false, false, false, false, true, true, false, false, true, false, false, false, true, false, true, false, true, false, true, false, true, false, false, false, true, false, false, false, true, false, false, false, true, true, false, false, false, true, false, true, false, false, false, true, false, true, true, false, true, false, false, true, false, true, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, true, true, false, true, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, true, false, true, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, true, true, false, false, false, true, false, false, false, false, true, false, false, false, true, false, false, false, false, true, false, true, false, true, false, true, false, false, false, false, false, false, false, true, true, false, true, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, true, false, true, false, true, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, true, false, true, false, true, false, true, false, true, false ]
[ "# Clima del Perú", "## Abstract", "El clima del Perú está determinado por su situación geográfica, ya que el país se encuentra dentro de la zona intertropical de la Tierra, es decir, a baja latitud y cerca del ecuador terrestre. Esto implica que no haya grandes diferencias entre las temperaturas medias de invierno y verano en todo el país, además determina que al oriente tenga un clima tropical lluvioso.", "La presencia imponente de la cordillera de los Andes determina una variedad de climas de altura que van del clima templado de montaña al clima gélido de alta montaña. Finalmente, las corrientes marinas frías y los vientos alisios provenientes del anticiclón del Pacífico Sur, determinan que en la costa prevalezca el clima subtropical árido.", "## Factores que determinan el clima del Perú", "Básicamente son cuatro factores: Posición o localización del Perú en el mundo como un país tropical, influencia de las corrientes marinas, influencia de los vientos e influencia de una topografía dominada por la (cordillera de los Andes). A estos factores habría que añadir a las anomalías o fenómenos climáticos extraordinarios como El Niño-Oscilación del Sur.", "### Posición del Perú en el mundo: Baja latitud", "La localización del país en la Tierra es importante para explicar su clima. En primer lugar, la baja latitud define al Perú como un país tropical por su ubicación cercana al Ecuador terrestre ecuador geográfico, íntegramente dentro de la zona intertropical. Esta característica influye principalmente en el clima cálido y lluvioso de la Amazonía, pero también explica por qué se tiene zonas de relativamente alta temperatura en la región andina o en zonas que alcanzan los 2000 metros de altura. También influye en el clima cálido de la costa norte, así como en las altas temperaturas del Mar de Grau mar en su zona norte y lejos del litoral.", "En segundo lugar, el Perú se sitúa en la parte central y occidental de Sudamérica. Tomando en cuenta que los grandes desiertos del mundo se sitúan principalmente en las costas occidentales de los continentes, esto explica en parte la condición árida de la costa.", "En tercer lugar, la totalidad del territorio peruano se encuentra en el hemisferio sur. Esto es importante porque los ecuadores climáticos y la zona de convergencia intertropical se encuentran desplazados hacia el hemisferio norte, centrándose especialmente en Colombia. Esta situación refuerza la presencia del clima subtropical árido en el Perú.", "La posición del Perú en el mundo es muy singular. Hacia el oeste, está el océano Pacífico, el océano más grande del mundo; hacia el oriente está la Amazonía, la selva tropical más extensa del mundo; al sur en Bolivia, pero especialmente en Chile, está el desierto de Atacama, el lugar más seco de la Tierra; y hacia el norte, en las costas del Pacífico de Ecuador y especialmente de Colombia, está la selva del Chocó biogeográfico, una de las más lluviosas del mundo. Por último el Perú se encuentra atravesado por la Cordillera de los Andes, la más larga del mundo. Todas estas circunstancias influyen en el clima del Perú y explican por qué posee tanta diversidad climática.", "### Influencia de las corrientes marinas", "La corriente peruana o de Humboldt domina el mar peruano y se considera que es una corriente fría, con una temperatura que limita la evaporación, impidiendo que se formen grandes nubes de lluvia, lo que influye en el clima árido de la costa centro-sur; pero lo que sí permite es la formación de nubosidad baja (nubes estratos) que producen garúas y neblinas invernales.", "Se considera que el mar peruano es relativamente frío: Haciendo una comparación entre temperaturas, se puede observar que en otras latitudes similares al Perú, el mar es cálido y usualmente tiene una temperatura media anual de 29 °C. En cambio, la superficie del mar peruano promedia unos 19 °C; a unos 400 metros de profundidad es comúnmente de 9 °C; y en el fondo marino por debajo de 1000 m se puede encontrar las llamadas aguas antárticas a 4 °C.", "La frialdad del mar peruano se atribuye a la corriente de Humboldt, la cual nace por la bifurcación norte de la corriente circumpolar antártica al sur de Chile; sin embargo, la principal razón de su frialdad está en el proceso de afloramiento (surgencia costera), que viene a ser un conjunto de corrientes submarinas que afloran en el litoral provenientes del fondo marino durante todo el año. Este afloramiento contiene muchísimos nutrientes provenientes del desecho biológico que ha ido hundiéndose, y es tan extenso que enfría la superficie y al mismo tiempo provee de nutrientes al plancton, el cual será a su vez el alimento de diversas especies marinas. Es por esta razón que la corriente peruana es el ecosistema marino más rico de todas las corrientes orientales de litoral, con gran producción pesquera.", "El enfriamiento del mar peruano es un fenómeno estable y único, porque es el único mar en el mundo que no ha sido afectado por el calentamiento global. Este fenómeno ha llamado la atención de la comunidad científica pues desconcierta a los expertos, los cuales lo han denominado \"la lengua fría ecuatorial\", el misterioso lugar del Pacífico donde el agua no se calienta como en el resto del planeta; y mientras en el mundo se baten récords de calor, en la costa peruana se han registrado temperaturas por debajo de lo normal desde 2018 a 2022.", "La costa y mar peruanos pueden dividirse en tres zonas: norte, centro y sur. Centro y sur pueden describirse como una sola zona porque se encuentran bajo el mismo frente climático.", "La zona norte va desde Tumbes hasta Punta Aguja (Piura) y se encuentra también bajo la influencia de la corriente de Humboldt; sin embargo, por su latitud el clima es tropical, y en verano suele incursionar desde el norte la corriente cálida de El Niño, incrementando la temperatura del mar e influyendo en la temporada cálida y lluviosa de la costa norte; temporada en la cual desaparece el afloramiento y disminuye el plancton y la pesca.", "La zona centro-sur está bajo la influencia de la corriente fría de Humboldt durante todo el año, el afloramiento de aguas profundas es intenso e influye en el clima subtropical desértico de la costa centro y sur, lo que se puede graficar con el siguiente mapa:", "peme", "### Influencia de los vientos", "Al ser el Perú un país tropical, se encuentra totalmente dominado por los vientos alisios; sin embargo, estos vientos están representados por diferentes masas de aire que constituyen varios frentes climáticos, que básicamente son los siguientes:", "El anticiclón del Pacífico Sur (APS) produce una enorme masa de aire estable conformada por los vientos alisios del sur, los cuales se desplazan sobre la superficie del mar peruano paralelos a la costa, en dirección norte y son los principales responsables del clima desértico costeño. La direccionalidad de estos vientos está influenciada por la configuración de la línea de costa; y la presencia de la cordillera de los Andes limita su influencia hacia el oriente. Los vientos son más intensos durante el invierno y la primavera, cuando el APS se aproxima a la costa, siendo especialmente intenso en el litoral y desierto de Ica donde se denomina viento paracas y en donde se extiende debido a la topografía llana de la costa iqueña. El APS, también llamado anticiclón Subtropical del Pacífico Sudeste (ASPS), se sitúa en el océano frente a Chile, en la llamada latitud del caballo y se define como un centro de alta presión (Alta subtropical), el cual es responsable del frente subtropical árido. Posee gran sequedad debido a que se origina a partir de masas de aire provenientes de la alta atmósfera que descienden desprovistas de humedad (subsidencia) como parte del ciclo atmosférico llamado célula de Hadley, desertificando toda la región centro occidental de Sudamérica, del mismo modo que otros anticiclones son responsables de la aridez de la parte occidental de otros continentes. Estacionalmente, el APS se desplaza en verano hacia el sur y antes de llegar el invierno migra hacia el norte acercándose al Perú e influyendo en la temporada seca de la sierra que es de mayo a setiembre.", "### Altitud de la cordillera andina", "Conforme se recorre el territorio se observa una variedad de climas a medida que aumenta la altitud, desde las zonas templadas en Cajamarca y frías en Puno y Junín. La altitud de la cordillera andina influye principalmente en la diversidad climática de la región andina, pero también influye en la aridez de la costa obstruyendo el paso de las lluvias que vienen de oriente (Selva). En ocasiones se forman Trombas de agua en el Lago Titicaca, como la ocurrida en el 2016, y en el Altiplano Andino se pueden registrar Tornados como el ocurrido el 10 de mayo de 2018 en la Rinconada, Puno, cerca de los 5000 metros de altura, o los ocurridos en Arasi, Puno, con la presencia de 2 Tornados, el 2009. Entre otros lugares como la presencia de un pequeño tornado en Ayacucho el 2018.", "En todo el Perú debería existir solo un clima tropical de altas temperaturas conforme a la baja latitud; esta situación cambia en la zona andina por la influencia de la altitud de la cordillera andina. Asimismo esta variedad climática influye en la diversidad ecológica y biológica del Perú.", "## Clima de la Costa", "La costa peruana se caracteriza por poseer un clima seco y cálido. Presenta dos variantes: en el extremo norte (Tumbes y Piura) es más cálido y con lluvia en verano, mientras que el resto de la costa es menos cálida y con muy escasas precipitaciones todo el año.", "A diferencia del clima de la sierra o la selva, el clima costeño posee mayor estacionalidad, con verano e invierno bien diferenciados en cuanto a sus temperaturas. A pesar de la gran aridez de la costa, cuenta con una importante población que se asienta en los valles costeros.", "### Clima seco tropical (costa norte)", "El clima de la zona norte, puede considerarse como seco tropical o árido cálido, dependiendo del sistema de clasificación climática, y también es llamado \"semitropical\". Se presenta especialmente en la zona litoral de Tumbes y en la parte interior de Piura y Lambayeque, regiones donde se sitúa el Bosque seco de Tumbes-Piura, el cual conforma a su vez la parte costera de la ecorregión del Bosque seco ecuatorial. Se caracteriza por ser un clima seco, muy cálido, con un temporada de lluvia que se produce en verano (especialmente de enero hasta abril) y presenta las siguientes características:", "Este clima da lugar a un tipo de ecosistema que puede considerarse como uno de los bosques secos tropicales más secos del mundo, debido a que la vegetación xerófila típica la conforma principalmente el algarrobal, el cual es un árbol nativo que puede soportar tan poco como menos de 100 mm de lluvia anual, gracias a sus raíces largas que pueden llegar hasta 60 metros de profundidad, alcanzando la napa freática húmeda del subsuelo. El ecosistema de este clima es semidesértico de arenas y arcillas, bosque perárido, matorral xerófilo y sabana desértica.", "Ciudades ejemplo de este clima son Tumbes, Zarumilla, Piura y otras. La siguiente tabla climática corresponde a Chulucanas:", "Es de notar que esta zona climática no es estable, pues cuando se produce el fenómeno de El Niño las temperaturas pueden subir hasta unos 3 °C más de lo usual y puede llover hasta ocho veces más de lo normal, con graves consecuencias para la población, en vidas, materiales y para el ecosistema. Por otro lado, el cuidado del bosque seco es ecológicamente importante para evitar la desertificación por expansión del desierto de Sechura.", "### Clima árido subtropical (costa centro-sur)", "El clima de la mayor parte de la costa del Perú es árido subtropical, también llamado clima semicálido desértico y es característico de la ecorregión del Desierto costero del Perú. Se extiende desde el litoral de Piura, donde se encuentra el desierto de Sechura y llega hasta Tacna. Sus características aproximadas son las siguientes:", "Este clima presenta algunas variantes o subtipos. Puede ser extremadamente seco, como se observa en el arenoso desierto de Ica y en ciudades como Pisco y Camaná, las cuales solo reciben 1 mm de llovizna promedio al año, lo que determina un ecosistema de desierto yermo superárido (clima BWh según el sistema Köppen). Hacia el norte puede lloviznar en verano (subtipo BWhw), como en Chiclayo, que presenta un promedio de 17 mm solo en verano; en cambio, en las lomas costeras como las de Lachay, se producen garúas invernales por nubosidad baja con neblinas y alta humedad relativa (BWhn o BWhs, de neblina o de llovizna invernal respectivamente). Una de las ciudades más húmedas y nubladas es Lima, que no llega al 50% anual de horas de sol y tiene 84% de humedad, a pesar de que solo promedia 9 mm de garúa en invierno.", "Conforme se eleva la altitud del desierto, la aridez es menos extrema y baja la temperatura: en Moquegua por ejemplo, a 1410 m s. n. m., llueve 44 mm en verano (clima BWkw del desierto templado). Muy ocasionalmente puede haber torbellinos en zonas secas de la costa peruana.", "Ejemplo de este clima, la ciudad de Nasca:", "## Clima de la zona andina", "La Sierra del Perú se caracteriza por ser un clima de montaña cuya fisiografía está determinada por la Cordillera de los Andes y se caracteriza por ser isotérmico, es decir, con poca diferencia entre las temperaturas entre invierno y verano. Presenta varios tipos de clima que van del templado al polar, ya que a mayor altura habrá menor temperatura.", "Las precipitaciones también son variadas, con zonas secas o lluviosas; aunque en su mayor extensión es pluviestacional, es decir, con una temporada seca (de mayo a septiembre) y una lluviosa (de octubre a abril). Un clima pluviestacional puede llamarse también subhúmedo, semiseco, húmedo-seco, moderadamente lluvioso o de influencia monzónica.", "### Clima templado", "El Perú presenta un clima templado de montaña en toda la extensión de los Andes de norte a sur. Hay variantes dependiendo de la cantidad y estacionalidad de las lluvias; así pues, cerca de la costa, en la vertiente occidental de los Andes, el clima puede ser templado árido (BWk) como en Arequipa; más hacia el este puede ser un clima templado semiárido (BSk) como en Canta; en los valles interandinos está bien extendido el clima templado subhúmedo (Cwb) como en Cajamarca, Abancay y Ayacucho, o puede ser un clima templado lluvioso (Cfbi) en las proximidades de la ceja de selva en ciudades como Chachapoyas y Sandia.", "El clima templado más común es el templado subhúmedo, también llamado \"semiseco templado\", el cual presenta una clara estacionalidad en las lluvias, con una temporada seca anual y una lluviosa. Siendo un clima isotérmico, es común que a la temporada húmeda se le llame \"invierno andino\", a pesar de que se trata del verano austral. Las regiones templadas subhúmedas, concentran bastante población, puede haber un ecosistema de pradera y matorral de montaña y de bosque andino relicto; sin embargo, gran parte de la región ha sido aprovechada para su explotación agrícola y ganadera, y hay especies introducidas como el eucalipto.", "A altitudes medias, el clima templado subhúmedo tiene las siguientes características.", "Ciudad ejemplo de este clima: Cajamarca", "### Clima frío", "Se ha establecido que el clima frío, boreal o de los valles mesoandinos, es aquel que se extiende entre los 3000 y 4000 metros de altura. Comparando con el sistema de pisos térmicos, equivale al clima del piso frío o subalpino.", "Tiene variantes, ya que según el sistema Köppen, puede tratarse de un clima árido frío (BWk) como en Tarata; un clima estepario o semiárido frío (BSk) como en Chivay; un clima semiseco o subhúmedo de montaña (Cwb) como en Huaraz, Huancayo y Cusco; un clima subalpino subhúmedo (Cwc) como en Juliaca, o un clima alpino subhúmedo (ETHw) como en Puno y La Oroya. Huancavelica presenta un clima intermedio entre el alpino y el subalpino (ET/Cwc).", "Las características aproximadas de este clima son las siguientes:", "La mayor parte de la región es subhúmeda, con invierno seco y una temporada de lluvias que se presentan de octubre hasta abril. En invierno, el desarrollo de heladas afecta negativamente la economía y salud de la población.", "Ciudad ejemplo de este clima: Huancavelica.", "### Clima frígido o de tundra", "Se considera que el clima frígido, de puna o de tundra es un clima muy frío que está comprendido entre los 4 mil y 5 mil m s. n. m., y que cubre el 13% del territorio nacional. Es un clima alpino de latitud tropical propio de la región altoandina y altiplánica denominada Puna, la cual tiene un ecosistema de pajonal y tundra alpina no apto para la agricultura debido a las fuertes heladas invernales; y la ganadería es de ovinos y auquénidos que se alimentan del pajonal natural llamado ichu.", "Las características son aproximadamente las siguientes:", "Este clima tiene dos variantes principales: puede ser un clima alpino húmedo (ETH) como se observa en las ciudades de Cerro de Pasco y Junín, las cuales presentan precipitaciones todo el año a modo de lluvia, granizo y nieve; o puede ser un clima alpino subhúmedo (ETHw) el cual tiene una temporada seca en invierno y se presenta en pueblos como San Antonio de Esquilache y Mazocruz, como en el ejemplo siguiente:", "### Clima gélido", "El clima gélido, glacial, nival o de nieve, comprende los zonas altitudinales de nieve perpetua, y corresponde a los glaciares y nevados del Perú. La temperatura mínima diaria se encuentra bajo 0 °C durante todo el año.", "Este clima es hostil para la vida por su baja temperatura y falta de oxígeno, el cual se reduce a menos de la mitad del oxígeno presente a nivel del mar. La única población permanente a esta altitud es el asentamiento minero de La Rinconada, considerada además la ciudad más alta de mundo.", "## Clima de la Selva", "La Amazonía del Perú tiene un clima tropical lluvioso predominantemente, lo que determina ecosistemas de selva de vegetación exuberante y diversa. Se caracteriza por ser un clima isotérmico, en donde la diferencia entre el mes más cálido con el más frío es frecuentemente de tan solo 1 °C. Es lluvioso todo el año, aunque hay menor lluvia durante los meses del invierno austral.", "### Clima subtropical muy húmedo (selva de montaña)", "También llamado semicálido muy lluvioso, es el clima con las mayores precipitaciones y corresponde a los ecosistemas de selva subtropical de montaña y bosque nuboso, por lo que se extiende por todo el flanco oriental de los Andes.", "Si bien es común que la selva alta sea más lluviosa que la selva baja, en realidad puede haber variantes climáticas con diferentes niveles de precipitación; por lo que el clima subtropical de oriente puede llegar a ser semiárido (BSh) como en Huánuco; subhúmedo (Aw) como en Jaén y Quillabamba; templado lluvioso (Cfb) como en Oxapampa; o lo que es más frecuente, un clima cálido lluvioso (Af) como en Moyobamba y Tingo María.", "Las mayores precipitaciones se registran en bolsones pluviales como se observa en la selva pluvial de la provincia de Quispicanchi (Cusco), donde se sitúa el pueblo de Quincemil:", "### Clima tropical húmedo (selva baja)", "También llamado clima cálido lluvioso. Es el clima característico de la llanura amazónica, lo que implica que le corresponde una gran extensión, comprendiendo alrededor del 43% del territorio nacional.", "Al sur del paralelo 12 °S, se observan esporádicos descensos bruscos de temperatura entre mayo y diciembre (friajes y surazos), resultado del ingreso de vientos o corrientes de aire frío provenientes del sur del continente.", "Entre las variantes de este clima tropical, está el muy lluvioso ecuatorial (Af) como en Iquitos y Yurimaguas; el clima lluvioso monzónico (Am) con una temporada invernal menos lluviosa como en Pucallpa y Puerto Maldonado; o puede ser un clima intermedio Af/Am como en Bagua y Tarapoto.", "Ciudad ejemplo de este clima:", "## Vista general de la diversidad climática del Perú", "Las regiones geográficas y subregiones (regiones naturales descritas por Javier Pulgar) presentan diversos climas, predominando los siguientes:", "### Climas del Perú según el sistema Köppen", "De acuerdo con la clasificación climática de Köppen, el Perú presenta los siguientes climas:", "Af, clima tropical lluvioso o ecuatorial: está muy extendido en la Amazonía del Perú, tanto en la selva baja como en la selva alta. Es cálido y muy lluvioso todo el año, presentándose principalmente en Loreto, Madre de Dios y parte de Amazonas y la Selva Central.", "Am, clima tropical monzónico: es similar al clima selvático Af, pero con una temporada corta menos lluviosa entre junio y agosto. Se encuentra especialmente en Ucayali y selva del Cusco.", "Aw, clima tropical de sabana: presenta paisajes de selva monzónica, bosque seco y sabana arbolada. Es cálido y lluvioso, pero con una temporada seca importante. Se presenta especialmente en valles subandinos y de selva alta, por ejemplo en el norte (zona tropical de Cajamarca) y la zona del VRAEM.", "BWh, clima árido cálido: es típico de toda la región de la costa peruana, como parte de la ecorregión del desierto costero del Perú. Se extiende por el litoral de Tumbes a Tacna.", "BWk, clima árido templado: forma también parte del desierto costero del Perú, pero más relacionado con la serranía desértica y zonas subandinas desde La Libertad hasta Tacna.", "BSh, clima subtropical seco o semiárido semicálido: se encuentra en la zona subandina del bosque seco ecuatorial al norte del Perú.", "BSk, clima estepario o semiárido templado-frío: se encuentra en la zona andina de la ecorregión serranía esteparia, desde La Libertad hasta Tacna.", "Cfb o Cfbi, clima húmedo de montaña o templado húmedo: se encuentra a lo largo del Perú, de norte a sur, ocupando los bosques subandinos y de ceja de selva. Está especialmente extendido en los departamentos de Cajamarca y Amazonas.", "Cwb, clima subhúmedo de montaña o templado subhúmedo: es el típico clima andino seco-lluvioso, con una temporada seca que va de mayo a setiembre. Está especialmente extendido en la sierra de La Libertad, Ancash, Junín, Huancavelica, Ayacucho, Apurímac y Cusco.", "Cwc, clima subalpino subhúmedo: es frío y está en pequeñas zonas altoandinas.", "ETH, clima alpino o de tundra: es frígido de alta montaña, subhúmedo, propio de las zonas altoandinas y altiplánicas de la región de la puna. Presenta una temporada seca y otra húmeda de lluvia, granizo y nieve. Tiene gran extensión en Puno y en todas las zonas altas de la sierra del Perú.", "EFH, clima nival o gélido: de los glaciares y cumbres nevadas. Destaca la Cordillera Blanca, la Cordillera de Vilcanota y los volcanes de Arequipa como el Coropuna.", "Es de notar que de acuerdo a este sistema, en el Perú no existen los climas mediterráneos (Cs) ni los continentales (D).", "### Clasificación climática de Thornthwaite", "En el Perú se ha usado la clasificación climática de Thornthwaite a nivel del gobierno, y de acuerdo con este complejo sistema, el Perú cuenta con unos 27 climas. Para definir un clima, se miden cuatro patrones de variación: precipitación, temperatura, estacionalidad de las precipitaciones y humedad, presentando los siguientes niveles:", "Precipitación Efectiva (5 niveles): A muy lluvioso, B lluvioso, C semiseco, D semiárido y E árido.", "Temperatura Eficiente (8 niveles): A' cálido, B'1 semicálido, B'2 templado, B'3 semifrío, C' frío, D' semifrígido, E' frígido y F' polar.", "Distribución de la Precipitación a través del Año (6 descripciones): (r) lluvioso en todas las estaciones del año, (i) con invierno seco, (p) con primavera seca, (v) con verano seco, (o) con otoño seco y (d) seco todo el año.", "Humedad Relativa (4 niveles): H1 muy seco, H2 seco, H3 húmedo y H4 muy húmedo.", "## Clima de las principales ciudades", "De acuerdo con algunos sistemas de clasificación y su comparación con las regiones naturales, las principales ciudades del Perú presentan el siguiente clima:" ]
[ true, true, false, false, true, false, true, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, true, false, false, true, false, false, true, false, false, false, false, true, false, false, false, false, true, false, false, true, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, true, false, false, false, true, false, false, true, false, true, false, false, false, true, false, false, false, false, true, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, true, false ]
[ "# Piura", "## Abstract", "Piura es una ciudad peruana, capital de la provincia y del departamento homónimos. Es la quinta ciudad más poblada del Perú, según el censo de INEI de 2020, albergando una población de 630 244 habitantes y se extiende sobre una superficie de aproximadamente 621.2 km², que abarca los distritos de Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre.", "Está ubicada en la región central oriental del departamento, en el valle del río Piura, al norte del desierto de Sechura, a 981 km al norte de Lima y próxima a la frontera con Ecuador.", "La ciudad es el núcleo principal del área metropolitana conocida como Piura Metropolitana, que según datos del INEI, estima una población total de 630 244 habitantes en el 2020.", "Fue fundada por el conquistador español Francisco Pizarro el 15 de agosto de 1532 bajo el nombre de San Miguel de Tangarará, lo que la convirtió la primera ciudad con fundación española en América del Sur. Se le otorgó escudo de armas en 1537. En la actualidad, la ciudad cumple el rol de principal centro comercial, administrativo y de servicios del departamento de Piura.", "Fue una de las sedes de la Copa Mundial de Fútbol Sub-17 de 2005.", "## Etimología", "El nombre Piura proviene de la palabra quechua \" Pirhua \" que significa depósito o granero de abastecimiento. Piura era un punto de abastecimiento de los quechuas.", "## Toponimia", "Piura es conocida popularmente como la «Ciudad de la hospitalidad», «Ciudad del eterno calor» o la «Ciudad de los algarrobos», por sus bosques secos tropicales de algarrobos que reverdecen en cada temporada de lluvias veraniegas, adornando las dilatadas planicies que se cubren de vegetación convirtiéndola en sabana arbórea.", "Asimismo se la conoce como la «Ciudad errante» o «Ciudad volante» ya que su ubicación actual es la de su cuarto asentamiento, dado que el primero, cuando la fundó Francisco Pizarro en 1532 con el ceremonial dispuesto en las Reales Ordenanzas, conforme también se hizo posteriormente en las fundaciones de las ciudades de Lima y Trujillo, fue en Tangarará, en el exuberante valle del río Chira y cerca de la actual ciudad de Sullana, pero sus habitantes pronto empezaron a sufrir los embates del paludismo por lo que Diego de Almagro ordenó el traslado. El padre Rubén Vargas Ugarte dice que el asiento no fue afortunado, al igual que el segundo y el tercero.", "El segundo asentamiento aconteció dos años después, en el valle del Alto Piura, en el lugar que ahora se conoce como Piura La Vieja, en inmediaciones de la hacienda Monte de los Padres en la actual ciudad de Morropón, contándose con tierras muy fértiles para el cultivo y pastos pero, luego de un período pluvial o \"mega Niño\", sus habitantes resultaron afectados con males en los ojos (de allí surgió la devoción a Santa Lucía cuya imagen actualmente se encuentra en el templo de San Francisco) por lo que decidieron migrar una vez más luego de permanecer ahí cerca de cuarenta años.", "El tercer asiento fue en el año de 1578 en lo que hoy es el puerto de Paita, refundándose la ciudad con el nombre de San Francisco de la Buena Esperanza, pero el sitio resultó muy expuesto a los ataques de los piratas y corsarios que la destruyeron en 1587.", "Con autorización del Virrey Fernando Torres y Portugal, Conde del Villar, sus habitantes se mudaron a su actual y definitiva cuarta ubicación entonces conocida en el siglo XVI como el asiento del Chilcal, \"a dos leguas castellanas al norte del pueblo de indios de Catacaos \" y junto a la presa precolombina de Tacalá que pocos años antes había sido reforzada con cal y canto por el quinto virrey del Perú Francisco de Toledo, porque determinaron que \"hay abundante agua y leña y buen temperamento\", constituyendo \"sitio muy despejado y que lo baña el aire el cual viene por partes limpias\", conforme es de verse en el acta que para el efecto se redactó y aún se conserva, refundándola el Capitán don Juan de Cadalso y Salazar el día 15 de agosto de 1588 con el nombre de San Miguel del Villar.", "Igualmente se le conoce como la »Ciudad de los museos», por sus museos de historia y de arte religioso, de ceramios precolombinos, particularmente de la Cultura vicús, así como pinacotecas de sus personajes ilustres como Ignacio Merino, Luis Montero, Felipe Cossio del Pomar, y de pintores contemporáneos como Arcadio Boyer y Mario Salas.", "## Símbolos", "### Escudo de Armas", "El escudo de armas de Piura fue creado por la Corona española el 7 de diciembre de 1537, mediante la Real cédula firmada en Valladolid por el emperador Carlos V. Es usada para identificar tanto a la ciudad de Piura, como también al distrito y a la provincia homónimos. Según la Real cédula, el escudo era descrito como:", "## Historia", "### Conquista y virreinato", "Los conquistadores españoles llegaron a las costas de lo que es hoy el departamento de Tumbes. Sin embargo, después que Francisco Pizarro vio que Tumbes no era lugar apropiado para establecer su base de operaciones, decidió seguir su viaje al sur en busca del lugar ideal para establecerse. Él encontró este sitio a orillas del río Chira. Allí fundaron la primera ciudad española que se erigió en el Perú, en el sitio de Tangarará, al que llamaron San Miguel.", "Existen diversas versiones sobre los motivos de esa denominación, señalando unos que fue porque se fundó el día de San Miguel, mientras que otros afirman que Pizarro quiso agradecerle un milagro al santo por su intercesión a favor de los españoles en su lucha contra los naturales, o que fue por Fray Miguel de Orenes. Pero así como se discrepa de los orígenes del nombre de la ciudad, también se discute sobre la verdadera fecha de fundación de San Miguel, lo que indujo a la creencia que la ceremonia de fundación fue celebrada el día en que se celebra la festividad del arcángel. Se impone la versión que fue el día 15 de agosto de 1532 pues es la fiesta de la Virgen de la Asunción en cuyo honor está consagrada la catedral.", "Todo indica que la fundación aconteció en agosto, el día 15. En los días previos a la fundación se produjo una rebelión de curacas que pronto fue sofocada y terminó con la muerte de 13 señores de la jurisdicción del curacazgo de La Chira, en el Bajo Chira o Turicarami. La región fue pacificada. Miguel Maticorena, citando al doctor Raúl Porras Barrenechea postuló esta fecha mostrando pruebas contundentes y que después corroboró el doctor José Antonio del Busto. Pero el único documento que podría servir para determinar la fecha exacta es el acta de la primera fundación de la ciudad que se encuentra perdida.", "Cuando el virrey Toledo el 22 de diciembre de 1574 reorganizó los corregimientos de indios (o de naturales), que habían sido creados por el gobernador Lope García de Castro en 1565, dispuso que los corregimientos de Cajamarca, Chicama y Chimo o Chiclayo, Piura y Paita, Santa, y Saña dependieran del Corregimiento de españoles de Trujillo y los corregimientos de Cajamarquilla, Los Pacllas, y Luya y Chillaos dependieran del de Chachapoyas. Todos en el distrito de la Real Audiencia de Lima. En 1611 Los Pacllas fue anexado a Chachapoyas, en 1635 Chicamo o Cliclayo fue anexado a Saña y en 1773 Luya, Chillaos y Lamas fue anexado a Chachapoyas.", "El 24 de marzo de 1614 fue establecido el Obispado de Trujillo con los corregimientos de: Trujillo, Cajamarca, Chiclayo, Piura y Paita, Saña, Cajamarquilla, Los Pacllas, Luya y Chillaos, y Jaén de Bracamoros. En 1759 el corregimiento de Huamachuco fue formado del de Cajamarca.", "Los corregimientos fueron suprimidos en 1784, por el rey Carlos III y reemplazados por las intendencias. Con el territorio del Obispado de Trujillo (excepto Jaén de Bracamoros) se creó la Intendencia de Trujillo. Los corregimientos pasaron a ser partidos de la intendencia.", "El sistema de intendencias fue establecido en el Virreinato del Perú mediante la orden real de 5 de agosto de 1783, siendo aplicada la Real Ordenanza de Intendentes del 28 de enero de 1782. El primer intendente de Trujillo fue Fernando de Saavedra, quien asumió en 1784, nombrado por el virrey a propuesta del visitador general Jorge Escobedo y Alarcón y aprobado por el rey el 24 de enero de 1785.", "Fue parte de la Intendencia de Trujillo que llegó a tener nueve partidos que fueron: Trujillo, Saña, Piura, Cajamarca, Huamachuco, Chota, Moyobamba, Chachapoyas, Jaén y Maynas, este último partido anteriormente conformaba los departamentos de lo que hoy se conoce como (Departamento de San Martín, Ucayali y Loreto) siendo la Intendencia de Trujillo la más grande del Virreinato del Perú, es decir casi todo el norte del Perú actual; su primer intendente fue Fernando Saavedra de 1784 a 1791. Después de este le seguirían Vicente Gil de Taboada (1791-1805 y 1810-1820), Felice del Risco y Torres (provisional) (1805-1810) y el marqués de Torre Tagle (1820), quien dirigió la independencia de la Intendencia.", "#### Aniversario de Piura", "El aniversario de Piura se celebra todos los años desde que Francisco Pizarro llegó a fundar la ciudad con el nombre San Miguel en el año 1532. Todos los 13 de agosto es el día principal para celebrar el aniversario de San Miguel de Piura. En estas fechas la gente de Piura muestra sus principales costumbres y gastronomía del lugar, muchas danzas típicas del región entre las que destaca el tondero y la marinera son bailadas por muchas avenidas y plazas de la región, se aprovecha estos días para reforzar su identidad. Claro que Piura tiene una fundación española pero con el tiempo se estuvo buscando recuperar la identidad cultural original del Perú y de los antiguos pobladores netos piuranos. En 1932 el presidente de la república Sánchez Cerro decretó temporalmente como posible fecha de fundación el 15 de julio, otra teoría de acuerdo a cartas y documentos es que Francisco Pizarro estuvo en perfectas condiciones para hacer la fundación a mediados de agosto de 1532, por lo que una época se llegó a realizar los actos de fiesta todos los 15 de agosto que es la probable puesto que se celebra el día de la Virgen de La Asunción, también patrona de la ciudad. Ya que no se esclarecía oficialmente la fecha de fundación de Piura, se decidió unir la celebración en Semana Jubilar y la conmemoración del sacrificio de Miguel Grau, su hijo más preclaro, que se inmoló en el combate de Angamos el día 8 de octubre de 1879. La fundación española no conlleva necesariamente el levantamiento de un acta pues, igual, el Emperador Carlos V le concedió escudo de armas distinguiéndola como la primogénita de las ciudades europeas fundada en América del Sur. El historiador Miguel Maticorena Estrada demostró que la fundación aconteció el día 15 de agosto de 1532.", "Dos años después sus habitantes migraron a su segundo asiento en las inmediaciones de la hacienda Monte de los Padres en el valle del Alto Piura, en la margen derecha, en el que la Universidad Politécnica de Madrid conjuntamente con la Universidad de Piura dentro del marco del Programa de Cooperación Científica con Latinoamérica está haciendo estudios pues los cronistas dan cuenta que albergaba a 23 encomenderos, a la par que Trujillo y algo menos que Lima, y sus construcciones tienen altos basamentos de piedra lo que ha permitido esbozar el plano de la ciudad. Permanecieron durante más de cuarenta años en este lugar que era conocido por los naturales como Pirhua o Piura es decir \"granero\" o \"lugar en el que se almacenan granos\". Esta fue la ciudad que visitó y describió en su obra \" Crónica del Perú \" Pedro Cieza de León en 1547, y el Adelantado don Juan Salinas de Loyola hizo lo propio en 1571 estimando que había más de 100 casas en solares de 180 pies de largo y ancho.", "Aproximadamente en 1578, la mayoría de piuranos se trasladaron al tercer asentamiento, esto es al puerto de San Francisco de Buena Esperanza de Paita, mortificados por el clima que molestaba a la población. Pero con la incursión del pirata inglés Thomas Cavendish (de enero a mayo de 1587), quien se apoderó de un gran botín (25 libras de plata y 5500 libras de metales finos) y arruinó la ciudad, los pobladores se fueron a vivir a su cuarto y último asentamiento en la cabecera del valle de Catacaos o Bajo Piura, junto a la presa precolombina de Tacalá, reforzada con cal y canto por el virrey Toledo. Desde entonces la ciudad supo mantenerse en este lugar conocido como asiento del Chilcal, pues encontraron clima saludable, el elemento que la caracterizó siempre, el río Piura que proveía de agua estacional en abundancia, así como excelentes tierras de cultivo, amplias planicies cubiertas de bosques de algarrobos que facilitaban la ganadería y la leña.", "Durante el Virreinato, y en su último asiento, la vida en Piura transcurrió en paz y tranquilidad, llegando a ser puerta y paso obligado desde España hacia Lima, ya que por aquel entonces, el puerto de Paita ofrecía las mejores ventajas para los barcos que venían de la metrópoli. Cada uno de los virreyes ingresaba por mar al Perú por Paita, luego llegaba a Piura, continuando su viaje por tierra a la capital. En la ciudad se erguían las casonas de los propietarios de tierras agrícolas y de estancias, así como las viviendas de los funcionarios y de personas que desarrollaban actividades conexas y de servicios. Se producían los afamados cordobanes, todo tipo de cueros y jabones, en curtiembres y en las denominadas tinas ubicadas en la parte norte de la ciudad, su primera zona industrial, artículos que formaban parte del torrente de exportación e intercambio comercial desde la región hacia el interior del país y hacia Guayaquil, Loja y Cuenca, a los que se aunaban cecina y sebo de la estancia de Tangarará, toyo salado y sal de Colán y Sechura, respectivamente, papa, maíz y trigo de Huancabamba, papa y subproductos de la caña de azúcar de Ayabaca, y algodón de Catacaos.", "### Independencia y República", "En 1820, con las incursiones de los almirantes Guillermo Brown y Cochrane de la expedición libertadora de José de San Martín, la población piurana se sumó entusiasta a la causa libertadora, y el día 4 de enero de 1821 se proclamó la independencia de Piura en el atrio del templo de San Francisco. La proclamación fue una gesta encabezada por los próceres José de Lama, Tomás Cortés, Baltazar Taboada, Tomás Diéguez, los hermanos Seminario y otros. De igual forma, la división Piura de 1000 hombres contribuyó victoriosamente en la independencia de Quito, tomando parte en la Batalla de Pichincha, el día 24 de mayo de 1822.", "El 30 de enero de 1837 fue elevada a la categoría de Provincia Litoral. Durante los primeros años de la vida republicana, los piuranos tomaron partido por los diferentes movimientos políticos que se daban en aquella época, llegando a ser escenario de reñidas luchas por uno u otro caudillo.", "En 1861 se crea el departamento de Piura con tres provincias: Piura, Paita y Ayabaca. El 14 de enero de 1865, Huancabamba se convierte en la cuarta provincia.", "En la década de 1860, la ciudad de Piura se dinamiza con los cultivos del algodón de la variedad Pima, traído por don Emilio Hilbck del estado de Arizona, que impulsó la industrialización y desarrollo de la ciudad y de la región, y la fuerte inmigración de ingleses, alemanes y españoles, en ese orden, y en menor escala italianos y chinos, que trajeron sus costumbres y también sus conocimientos de comercio e industria. También llegaron muchos estadounidenses. Se incorporaron rápidamente al tejido social formando familias con damas locales y creando inevitablemente nuevos gustos y hábitos. Hasta la culinaria piurana se enriqueció. En la agricultura se introdujo el uso de la bomba a vapor y maestranzas especializadas permitiendo irrigar más tierras de cultivo ampliándose la red de canales pues el éxito del algodón piurano en el mercado internacional era un gran estímulo para el agro. Aparecieron industrias nuevas como la pesca de altura de flota ballenera, la producción masiva y comercio de exportación de sombreros de paja toquilla desde Catacaos y anexos. Bien entrado el pasado siglo XX era común ver en fiestas patrias las banderas de los países de origen de las familias de esos inmigrantes ondeando junto a la bandera nacional.", "Durante la Guerra del Pacífico, el Almirante Miguel Grau y Seminario, nacido el 27 de julio de 1834, se convirtió en héroe durante el combate naval de Angamos. Según los historiadores y el estado peruano, desde 2011 dan como cuna oficial de Grau no a Piura sino al puerto de Paita.", "El progreso material del departamento no corrió parejo con el desarrollo de su riqueza agrícola y producción industrial de textiles de algodón y sus derivados, una de las más desarrolladas del país. Don Miguel Checa y Checa (1861-1935) fue el prototipo del hacendado innovador de principios del siglo XX. Casado con doña Victoria Eguiguren Escudero tenía por cuñados a los juristas y hacendados, Víctor Eguiguren Escudero y Francisco José Eguiguren Escudero activos e ilustrados juristas y políticos. La familia Eguiguren provenía de Ecuador y tenía tierras desde Loja hasta Piura. Tuvo iniciativas felices como la construcción de un puente moderno en la ciudad de Piura, inaugurado en 1893, y la construcción del canal de la margen derecha del río Chira, en 1900, que no solo irrigaban sus fundos de Chocán y de San Francisco sino también tierras que pertenecían a otros propietarios. Cerca de su fundo de Macacará construyó la espléndida casa hacienda de Sojo, sobre un altozano dominando al valle del Chira y frente a Tangarará, el primer asiento de la ciudad de Piura. En el valle del Bajo Piura se prolongó el canal Sechura. El amanecer del día 24 de julio de 1912 despertó la ciudad con fuerte terremoto que derrumbó muchos edificios. Recién entre los años 1930 y 1950 conoció nuevo desarrollo urbanístico reconstruyendo casas y edificios públicos, ensanchando calles y avenidas merced a la Junta de Obras Públicas creada a iniciativa del congresista piurano doctor Luis Antonio Eguiguren Escudero, y al constituirse en sede de sociedades agrícolas, comerciales e industriales.", "En la década de 1980, Piura y el departamento nuevamente conoció un ascendente y pujante desarrollo comercial, industrial y socioeconómico, a pesar de haber sido devastado en el desastre de 1983, como consecuencia del fenómeno de El Niño, manifestado en torrenciales lluvias durante seis meses que afectaron su industria, comercio y su infraestructura urbana. El fenómeno de El Niño acontecido desde fines de 1997 hasta mediados de 1998 encontró a la ciudad mejor preparada si bien cayeron dos de sus puentes que posteriormente han sido repuestos, entre ellos el Puente Bolognesi. Cuando parecía que iba a ser una estación seca, en febrero de 2017 empezó a llover intensamente en lo que posteriormente se conoció como el fenómeno del Niño costero, y en la madrugada del día 27 de marzo el río se desbordó sobre el centro y zona norte de la ciudad, causando daños imprevistos, afectando las redes sanitarias y vías de comunicación. Poco a poco se repone la ciudad de estos daños.", "En la actualidad Piura está experimentando fuerte desarrollo de su sector comercial con la instalación de grandes centros comerciales y tiendas por departamentos en no menos de cinco puntos de la ciudad considerados estratégicos por los inversionistas. Además, en los últimos años la ciudad se ha expandido considerablemente con la creación de nuevas urbanizaciones y asentamientos humanos. Igualmente, también se desarrolló su sector industrial con la inauguración del polígono industrial \"Piura Futura\", al noroeste de Piura.", "## Geografía", "### Clima", "Piura tiene un clima tropical seco en la costa y vertientes andinas occidentales, subtropical en las vertientes orientales. Con temperaturas en la ciudad de Piura entre 22 °C y 38 °C en verano, valores que pueden cambiar cuando ocurre algún Fenómeno del Niño y temperaturas que pueden superar los 40 °C. En épocas de invierno las precipitaciones son escasas, aunque en verano adquiere un clima tropical ya que son años en que las lluvias son abundantes y corre el agua por todo el curso de las quebradas secas originando grandes inundaciones y acciones morfológicas de gran dinamismo.", "### Hidrografía", "La hidrografía piurana se encuentra definida principalmente por el volumen de las precipitaciones provenientes del océano Pacífico, a su vez determinadas por el encuentro de dos corrientes marinas: la fría Corriente de Humboldt de 13 a 19 °C, con la cálida El Niño de 21 a 27 °C, encuentro que ocurre en la costa sur del departamento, a altura de la bahía de Sechura. Este fenómeno hace que la temperatura del mar en Piura sea variante y fluctúe en los 18 y 23 °C, durante los meses de invierno y primavera; y entre los 23 y 27 °C durante el verano (a veces en el otoño con la extensión del verano). La humedad promedio anual es de 66%, la presión atmosférica media anual es de 1008,5 hPa en tanto que los vientos que siguen una dirección al sur tienen una velocidad promedio de 3 m/s. Las precipitaciones pluviales también muestran variaciones. En la costa generalmente baja dentro de los 100 y 500 m s. n. m. oscilando en esta parte entre 10 y 200 mm; entre los 500 y 1500 m s. n. m., las precipitaciones llegan entre los 200 y 800 mm y en la zona ubicada sobre los 1500 m s. n. m. el promedio de precipitaciones pluviales es de 1.550 mm.", "La baja humedad de la región configura la región como un territorio mayormente seco. Las precipitaciones se concentran mayormente en las zonas altoandinas, mientras que en la gran llanura las únicas fuentes importantes de agua son los ríos estacionales del norte –el Chira y el Piura – mientras que en la mitad sur de la amplia llanura piurana se emplaza el extenso Desierto de Sechura que está cubierto de vegetación herbácea.", "Los ríos Piura, Huancambamba y el Chira, son los más importantes de Piura. Sobre el cauce de este último, se ha construido el reservorio de Poechos con una capacidad de mil millones de metros cúbicos de agua que irriga grandes extensiones de la costa piurana. El río Quiroz, un afluente del río Piura, alimenta la inmensa represa de San Lorenzo y la aguas del Huancabamba, en la sierra, activan las turbinas de la una central hidroeléctrica, que abastece de energía a la región.", "## Organización político-administrativa", "### Gobernador regional", "Gobernador Regional: Servando García Correa.", "### Administración municipal", "Alcalde: Juan Díaz Dios (2019-2022).", "### División administrativa", "La ciudad de Piura comprende los distritos de Cercado de Piura, Veintiséis de Octubre y Castilla, sumando una población total de 560 345 habitantes según el XII Censo de Población, VII de Vivienda y III de Comunidades Indígenas 2017, efectuado por el INEI.", "### Piura Metropolitana", "El área Metropolitana de Piura está conformada por los centros urbanos de los distritos de Piura, Veintiséis de Octubre, Castilla y Catacaos, siendo la ciudad de Piura el núcleo urbano principal, de acuerdo con el \"Plan de Desarrollo Urbano de los distritos de Piura, Veintiséis de Octubre, Castilla y Catacaos al 2032\".", "## Demografía", "La ciudad de Piura presentó una población de 630 244 habitantes según el último censo realizado por el INEI en 2020, siendo la quinta ciudad más poblada del país.", "### Evolución de la población", "La evolución de la población de la ciudad de Piura se puede observar en el siguiente gráfico:", "## Cultura", "Piura tiene una intensa vida cultural y artística. Cuenta con varios museos de arte religioso entre los que destaca el de la Iglesia del Carmen, de cerámicas precolombinas, particularmente de la civilización vicús, así como galerías de pinturas de sus personajes ilustres como Ignacio Merino, Luis Montero, Felipe Cossío Del Pomar, Arcadio Boyer Ramírez, y de pintores contemporáneos como Francisco Mauricio, Russbelt Guerra, Julio Cálle, José Zeta, Marcial Farfan, entre otros. La Escuela Regional de Bellas Artes Ignacio Merino Muñoz, la Escuela Regional de Música José María Valle Riestra y la Orquesta Sinfónica Infantil de Piura OSIP (Camerata Académica de Piura) son semilleros de una pléyade de jóvenes artistas. La Orquesta Sinfónica Municipal es apoyada por el Concejo Provincial de Piura, los empresarios y el público piurano que acude a cada una de sus presentaciones. También instituciones como la Asociación Regional de Artistas Plásticos de Piura ARAP y la Asociación Felipe Cossío del Pomar mantienen vivo el arte.", "### Arquitectura", "Iglesia Basílica Catedral de Piura.", "Iglesia de San Francisco.", "Iglesia de San Sebastián.", "Iglesia de La Cruz del Norte.", "Iglesia del Santísimo Sacramento.", "Iglesia de Cristo Rey.", "Santuario de María Auxiliadora.", "Iglesia de San Martín de Tours en Sechura.", "Iglesia de San Lucas de Colán en Paita (1.ª. Iglesia del Perú y de Sudamérica).", "### Artesanía", "Cerámicas de Simbilá, los simbileños ceramistas fuerzan al arte a entrar en la simetría y acabado de las piezas más unitarias, pero en ocasión de regalos a familiares, devoción religiosa, genera piezas artísticas en mayor grado. El pueblo de Simbilá está muy cerca de la ciudad de Piura.", "Filigranas de Oro y Plata Constituye la actividad artesanal mejor organizada y la más difundida, por la cual destaca la localidad de Catacaos a 12 km de Piura, donde se producen originales joyas de elegantes y estilizadas líneas. Las más populares son las llamadas «dormilonas», aretes compuestos por una parte superior redondeada («aroma») y una parte inferior colgante («dormilona»), armados sobre la base de una urdimbre de metal adelgazado en hebras. La mayoría de los artesanos poseen talleres propios y emplean «aprendices» o «asalariados», pero son los mismos dueños o los familiares más cercanos los que tienen el control de la industria y generalmente los talleres se encuentran ubicados en su propio hogar. En la mayoría de los casos carecen de maquinaria y de capital suficiente para adquirir materia prima, razón por la cual su producción se encuentra restringida a los pedidos en el mercado local, y en algunos casos de la capital. La comercialización de los productos la realizan los intermediarios, con las consiguientes desventajas para el productor. El mayor problema que encuentran estos artesanos se da en el abastecimiento de la materia prima y en la morosidad de las entregas. El requisito de poseer registro industrial para adquirir el oro ha originado que los artesanos más pequeños se aparten de esta actividad.", "Cerámicas de Chulucanas, centro poblado del distrito de Chulucanas, los ceramistas practican las técnicas que rescataron de la civilización Vicús elaborando cerámica que no es utilitaria sino artística. Entre sus escultores más reconocidos incluso internacionalmente está Gerásimo Sosa. Casi al final de la guerra civil entre los generales Piérola y Cáceres contingentes de estos dos ejércitos se dieron cita en La Encantada, los pierolistas entraron después que las huestes de Cáceres y encontraron restos del material bélico que abandonaron las huestes contrarias. Al increpar a los habitantes sobre su posible participación en la rebelión salió al frente Julia Orozco, propietaria de la fonda más grande de la comarca, quien encaró con braveza a los militares que amenazaban con fusilarlos a todos por tomar parte con sus adversarios y cuentan que fue tal su postura que los oficiales declinaron en su actitud y por el contrario pagaron generosamente los víveres y provisiones que tomaron para proseguir en su lucha por conseguir el poder del país. Doña Julia Orozco Alvarado murió a los 96 años y está enterrada en el cementerio de Chulucanas.", "Tinajón de ocho latas, es el nombre textual de una gigantesca cerámica de más de 150 L de capacidad. Tiene la apariencia, en cuanto forma de la parte más puntiaguda, de un huevo partido en la mitad; es notable la simetría que da a esta pieza la mano del artesano. El resto de esta pieza es de paredes gruesas, pero lo es más en la boca o en el borde terminal que tiene de un grosor de más del doble que las paredes en otras partes de esta cerámica. Frecuentemente esta pieza soporta golpes y presiones de recipientes, también sirve para depositar la chicha.", "Macetero con base, esta pieza no es muy común, tiene la forma idéntica a la de una olla chichera.", "Cántaro muco, esta cerámica es un depósito cerrado de líquidos, granos, azúcar etc. su forma es exactamente ovoide en la cúspide, tiene una abertura pequeña sobre la cual se alza un pequeño cuello recto.", "Vasijas votivas, tiene forma de pera pero tiene un cuello más corto y más ancho que las parecidas cantarillas, son pequeñas, las utilizan para atarlas a las cruces.", "### Deporte", "En el tema deportivo, el Club Social Deportivo Atlético Grau, en el 2019 ganó la Copa Bicentenario, en su primera edición, derrotando en tanda de penales al Sport Huancayo en el Estadio Miguel Grau de Callao, consagrándose campeón y clasificando por primera vez en su historia a la Copa Sudamericana.", "Fue en sesión solemne, realizada en la Plaza de Armas de Piura, donde asistieron autoridades, así como dirigentes y jugadores históricos del club albo, liderados por su presidente, el abogado Arturo Ríos Ibáñez.", "“Cien años no lo cumple cualquier institución. Es por esto que con el respaldo popular queremos reconocer, formalmente, lo que ya era una realidad, que Club Atlético Grau es patrimonio de nuestra Piura”, expresó durante su discurso el alcalde Juan José Díaz. La autoridad edil también hizo el llamado a otras instituciones a sumarse y poner el hombro para que el club albo llegue a la Liga 1 como es el deseo de todos los piuranos, anunciando al mismo tiempo la formación de un patronato para apoyar a la dirigencia del club deportivo en lograr esta meta.", "A su turno, Arturo Ríos Ibáñez se comprometió a cumplir la meta de llegar a la Liga 1 con el trabajo de la directiva. Asimismo, agradeció el reconocimiento a cargo del concejo municipal. “Somos símbolo de una provincia extraordinaria como es Piura y agradezco en nombre de todos los directivos y de esta trayectoria de cien años, que haya cumplido con su palabra de declarar al Club Social Deportivo Atlético Grau como patrimonio de Piura”, dijo Ríos dirigiéndose al alcalde de Piura, Juan José Díaz.", "### Gastronomía", "El secreto en el buen sabor de los platos típicos piuranos es su manera de sazonarlos. Algunos de sus recetas más tradicionales son:", "Ceviche: Plato que se caracteriza por tener ingredientes como el pescado y el marisco, además de llevar cebolla y ají. Cuando la especie de pescado que lleva es de gran tamaño, el plato es denominado cebichón o encevichado.", "Sudado: Es un plato que no necesita agua y lleva ingredientes como: el tomate, el pescado, el ají, un punto de chicha blanca con camote, yuca, cancha o mote.", "Malarrabia: Es un potaje típico de los viernes de cuaresma y lleva ingredientes como el arroz amarillo, pescado cubierto de sal (salpreso) y pasado por agua caliente, plátanos verdes sancochados (cocidos en agua hirviendo), batidos y mezclados con cebolla, y recubierto con queso de cabra.", "Adobo: Este plato es uno de los más típicos de la gastronomía peruana, con variados condimentos, chicha de jora, ají panca, vinagre, sal, orégano, pimienta y carne de chancho en trozos.", "Rachi rachi: mezcla de sangre y carne de cerdo, bien asentado con anisado legítimo.", "Seco de chabelo: mezcla de plátanos verdes, cecina (carne salada de res), cebolla, tomate, ají, manteca, colorante, vinagre de chicha y sal.", "Gallinazo asado: El gallinazo asado es uno de los potajes más deliciosos de esta parte del Perú.", "Chifles: rodajas de plátano verde fritos con grasa de vacuno, se le agrega cancha, mezclada con sal bien fina.", "Natillas: es el dulce más típico piurano. Se prepara con leche de cabra, chancaca y harina.", "Chicha: bebida típica de las celebraciones piuranas. Está preparada con maíz blanco hervido y fermentado. El distrito piurano de Catacaos, Morropón y Chulucanas, donde más se vende esta bebida y para anunciar su venta, se colocan banderas blancas en las puertas de los chicheritos.", "Leche de tigre: es el jugo del cebiche que se mezcla con pisco, convirtiéndose en un cóctel exótico y de sabor muy intenso.", "Cecina: carne de res, que es colocada al sol donde queda completamente seca, se dora en una sartén, se acompaña con chifles, cancha tostada, su café bien caliente.", "Copus de chancho: carne de chancho aderezada y llevada a hornear previamente en un hueco hecho en el suelo calentado con leña de algarrobo y piedras calientes, se deja ahí por unas horas, luego se sirve acompañado de yucas y sarsa criolla.", "Sopa de novios: plato de fiesta, especialmente en los matrimonios, este plato está preparado a base de fideos remojados en agua y trozos de pan, se acompaña con huevo duro y aceitunas.", "Tamalito verde: preparado con maíz de la zona, culantro, cebolla, ajos, sal, aceite, se procede a moler toda esta mezcla, de relleno una buena presa de chancho cocida al gusto, se envuelve en hojas de choclo y se lleva a cocinar por una hora.Se acompaña con café pasado, sarza criolla. La costumbre en Piura es guardar estos tamales verdes de un día para otro, se lleva a freír es ahí donde se acentúa más el sabor.", "Frito piurano: El frito, es un delicioso potaje tradicional y típico desayuno del día domingo. Preparado con arroz de color amarillo, una presa de cerdo guisado, acompañado de plátano sancochado, camote sancochado y tamal amarillo de mote.", "### Folclore y costumbres", "El folclore de la Piura rural tiene leyendas, supersticiones, costumbres y creencias que revelan el espíritu y el sentir de los pobladores de la antigua Tacalá, un barrio de la ciudad. Las expresiones más representativas del folclore piurano son la Cumanana y el Tondero que nació en el valle del Alto Piura, en la provincia de Morropón en el que hubo enormes haciendas en los que se utilizó mano de obra esclava de origen africano hasta su manumisión ordenada por don Ramón Castilla a mediados del siglo XIX. Sus descendientes son los cultores de esta danza. Trabajadores de origen gitano español y los mestizos compartieron faena y campo junto a los esclavos de raza negra en las afueras de Piura La Vieja, y en toda la provincia de Morropón, donde nació el mestizaje de este ritmo, a la par que el mestizaje racial. Don Enrique López Albújar, hijo de esta bendita tierra, narra en uno de los pasajes de su novela Matalaché cómo es que su protagonista José Manuel recitaba una cuma nana con fondo del trinar de guitarras. No debemos perder de vista que el departamento de Piura posee el segundo lugar en mayor población de origen africano, después del departamento de Lima.Este baile llamado Tondero se baila en posición de pavo, siendo imprescindible llevar un sombrero de paja y un pañuelo. Una camisa y un pantalón con una faja amarrada a la cintura pues, tal como se deja anotado, sus orígenes son netamente campesinos.", "A continuación encontramos la letra del Himno de Piura:Elevemos, elevemos,Piuranos el Himnoelevemos Piuranosel Himno,franco noble, franco noblefranco noble, entusiasta y virilDel que marcha afanosoa la cumbre, a la cumbredonde viera, donde vieradonde viera la gloria de lucirYa no es Piura, la justa escondidaen las breñas de agreste regiónes matrona que besa los maresy corona los rayos del sol.Piura, Pira, Pihua es la mismaque a la patria su nombre legóy al Perú porque surja le brindade su seno el jugo de amor.Elevemos, elevemos...(Repetir)", "### Música", "Compositores piuranos como Adrián Flores Albán compositor de \"Alma, Corazón y vida\", Pedro Miguel Arrese autor de \"Desesperación\", \"Alma mía\", Roberto Vásquez De Velasco (autor del tondero La Hamaca), Rafael Otero López (fundador de Los Trovadores del Norte, compositor de \"Mis algarrobos\", \"Rosa Victoria\", \"Yolanda\", \"Ciudad Blanca\", musicalizó el soneto de Barreto titulado \"Último ruego\" en el éxito internacional \" Ódiame \"), y José Miguel Correa Suárez (el Señor del Tondero, compositor de \"Nunca me faltes\", \"Extravío\", \"Sin tu amor\") han creado temas clásicos de la música criolla peruana. Más contemporáneo el canchaqueño Miguel Ciccia Vásquez, compositor de \"Rosal Viviente\".", "Bajada de Reyes. Se realiza entre el 6 de enero y el carnaval. Se hace un nacimiento, en el que colocan al niño Jesús, a la Virgen María y a José de Nazaret; la mula, el buey y muchos adornos. El día de la bajada se tiene lista una fuente para recibir las imágenes y el capillo. La dueña de la bajada ve los últimos detalles y reza exclamando: “Ay, niño Jesús. Que me vaya bien, no como a la fulana...”", "Cuando ya todos los padrinos invitados están presentes, la dueña de casa designa a tres primeros padrinos que bajaran al niño, mientras un grupo de niñas hacen de pastorcitas cantándole al niño Jesús, el siguiente canto:", "Después de terminar la labor de bajar los objetos, se empieza a tomar y a comer el horneado, el copús y otros potajes, entre copa y copa la hora avanza y empiezan a retirarse.", "Habla piurana", "El castellano en Piura adquirió su propia modalidad. Fue tal vez la influencia andaluza la que le dio ese acento cantarino y armonioso. Algunas palabras con su significado que son utilizadas en Piura:", "Algarrobina: es un producto que se extrae del fruto del algarrobo, base para ricos aperitivos; lo cierto es que algarrobina es un piuranismo, indiscutible y que cada día se acredita más como pócima para alargar la vida, gozarla más y convertir su industrialización en segura fuente de ingresos.", "Acatar: en España, según el diccionario de la Academia, tiene el sentido de tributar homenaje de sumisión y respeto. Los piuranos le dan sentido de aceptación a la invitación hecha por cortesía. Es la sana picardía piurana, puesta al servicio del negocio, acato significa “acepto”.", "Apalabrear: en América, concretamente en Argentina, se hecha mano de este mismo verbo (quizás \"apalabrar\") con el significado de personas que dio su palabra, comprometiéndose a hacer algo.", "Las aromas: el origen, la etimología, de la palabra aroma, es netamente piurano y se halla en el aromo, nombre que dan los piuranos al arbusto que crece silvestre en los campos de Piura y que es muy oloroso, claro que modificando su estructura se ha variado la vocal “o” por “a”, y añadido la consonante “s”, todo un proceso lingüístico.", "Bacán: se utiliza esa palabra cuando agrada algo o está bien hecho, ya se trate; de una obra de arte, de un dulce, de un partido de fútbol, etc. Es un americanismo que tiene muchos usos o significados.", "Barranco: para los piuranos de ayer y hoy, barranco es el significado del sitio donde se acumulan la basura, un lugar que debe evitarse.", "Batán: en el piuranismo BATÁN, que no es otra cosa que un trozo de madera de árbol de corazón más duro, que se presta a ser moldeado, es de forma rectangular en el que vacían granos de maíz, trigo o cualquier gramínea para ser reducidos a harina mediante el machacado o molido con una gruesa piedra del ande.", "Che: el origen del \" ¡che! \" proviene más que probablemente de la misma expresión que se sigue utilizando con frecuencia en el Levante español hasta nuestros días. Cuando los piuranos hablan para expresar admiración, rechazo u otro afecto, usan estos dos términos que identifican a donde van los piuranos o en donde están, \" ¡gua! \", \" ¡che \"!. A mediados del siglo XIX Piura recibió fuerte inmigración española.", "Chucaque: los nativos que sufren de vergüenza, ya sea por un motivo valedero o por un mal entendimiento, son atacados por una indisposición que va del simple malestar de estómago, hasta convulsiones y la muerte.", "## Economía", "Centro de una rica región agrícola, pesquera, minera y petrolera, durante los últimos 10 años se ha convertido en un polo de desarrollo gracias a fuertes inversiones privadasLa relación entre la capital San Miguel de Piura con su hinterland es dinámica hacia los cuatro puntos cardinales pues es equidistante de las localidades de Sullana, Paita, Sechura, Chulucanas y Tambo Grande con un promedio de 50 kilómetros y todos los días se constata el tránsito fluido de personas y mercaderías en buses y toda clase de vehículos automotores que las interconecta a toda hora a través de pistas perfectamente asfaltadas. Se encuentra intercomunicada con el resto del Perú y el exterior por la carretera Panamericana, por el puerto mayor de Paita, el segundo más importante del país, y a través del Aeropuerto Internacional Capitán FAP Guillermo Concha Iberico que por su frecuencia de vuelos convierten a Piura en el destino más frecuentado después de las ciudades de Lima, Cuzco, Arequipa e Iquitos.El auge comercial de los últimos años demuestra que Piura tiene un gran poder de consumo, que la población, sea cual sea el nivel socioeconómico, posee poder adquisitivo, lo cual se ve reflejado en la gran cantidad de tarjetas que se utilizan a diario para realizar compras o retiros en efectivo en cualquier establecimiento comercial, lo cual es un gran atractivo para la inversión privada nacional y extranjera.", "### Sector terciario", "Turismo", "Piura es conocida como \"la ciudad del eterno calor\", su Plaza de Armas es una de las más antiguas y bellas del país, tiene corte español cuadrado. Tiene una hermosa catedral construida en la época virreinal que conserva sus retablos y está rodeada de árboles de tamarindos, ficus, crotos, cucardas, poncianas y papelillos. Está entrecruzada por amplias avenidas que la hacen funcional. Aparte del complejo de mercados, cuenta con varios centros comerciales, los más conocidos son el Open Plaza (ubicado en el distrito de Castilla), Plaza del Sol (a pocos metros de la Plaza de Armas), Real Plaza (el más grande centro comercial de la región) y Plaza de la Luna (en plena avenida Grau), así como con modernas urbanizaciones, condominios en zonas exclusivas y campos de esparcimiento como restaurantes campestres, campos de fútbol, tenis, etc. El aeropuerto de la ciudad de Piura, ubicado en el distrito de Castilla, es el cuarto destino más importante del país por la afluencia de vuelos y pasajeros. Llegan turistas de todo el Perú y el mundo para disfrutar de las hermosas playas de Yacila, Colán, Cabo Blanco, El Ñuro, Los Órganos, Máncora, Punta Sal y las del litoral tumbesino.", "#### Calendario turístico", "6 de enero: Bajada de Reyes en Narihualá en el distrito de Catacaos, a diez minutos de Piura. Fiesta de Reyes de Sechura, con la escenificación de la adoración de los Reyes magos al niño Jesús. Caminata de los Tres Reyes Magos por las avenidas principales de la ciudad de Sullana. Feria comercial de Reyes en Sullana, feria peruano- ecuatoriana, feria agropecuaria de criadores de ganado ovino y vacuno en Sullana.", "18 de enero: Señor de la Agonía, en Bernal (Sechura).", "20 de enero: Comienza el mes de los Carnavales en Sechura, agasajando a San Sebastián. Finaliza el miércoles de ceniza, tras la muerte del Ñiño Carnavalón. Hay bailes, comparsas, yunsas, concursos, reinados y retretas, sin olvidar un corso el último martes. San Sebastián, en Suyo y Ayabaca.", "2 de febrero: Fiesta del Señor de Chocán (Querecotillo, Sullana), festividad importante que mueve gran cantidad de devotos que llegan, incluso del Ecuador.", "20 de febrero: se celebra en la caleta de San Pedro la fiesta de Yunces con la competencia de los tradicionales bando rojo y bando verde. Hay fuegos artificiales, reinas de belleza y paseos de carros alegóricos. En Negritos también se celebra en este día el final de los carnavales tradicionales en el club Negritos, con una fiesta de disfraces.", "29 de febrero: San Jacinto forastero, fiesta patronal del pueblo de Vice en Sechura.", "24 de septiembre: Festividad en honor de la Virgen de las Mercedes en Paita.", "13 de octubre: Festividad en homenaje al Señor Cautivo en Ayabaca, a la que cada año concurren millares de devotos y peregrinos de la región y todo el país.", "## Comunicaciones y transporte", "Piura se encuentra intercomunicada con el resto del país y el exterior por la carretera Panamericana, y a través del Aeropuerto Internacional Capitán FAP Guillermo Concha Ibérico.", "Por vía Terrestre: Carretera Panamericana Norte, Interoceánica Norte y vías departamentales.", "Por vía aérea: Aeropuerto Internacional Capitán FAP Guillermo Concha Ibérico", "Por vía marítima: Puerto de Paita, 56 km al oeste de Piura, en la costa Pacífica.", "En el tema del transporte público, en la ciudad circulan varias rutas de transporte público, conformada principalmente por buses, microbuses y combis. A su vez, se puede encontrar muchos taxis, mototaxis y colectivos esparcidos a lo largo de la ciudad.", "En la actualidad, está en proyecto de ejecución las obras del nuevo proyecto de un sistema de buses de rápido tránsito denominado \"Corredor Metropolitano de Piura\" (similar al corredor Metropolitano de Lima) el cual cruzaría la ciudad de este a oeste, contemplando un trazado de más de 14 km a lo largo del eje compuesto por las avenidas Sánchez Cerro y Guardia Civil, desde el ex peaje Piura- Paita (en el distrito de Veintiséis de Octubre) hasta el óvalo de la carretera que conecta a Chulucanas (en el distrito de Castilla). El proyecto está siendo impulsado por el Ministerio de Transporte y Comunicaciones y la Municipalidad Provincial de Piura, con el apoyo de la Cooperación Alemana y Francesa.", "## Servicios públicos", "### Educación", "La ciudad de Piura cuenta con una considerable oferta en cuanto a centros de formación profesional universitaria; funcionan en ella las siguientes universidades y una reconocida Escuela Técnica Profesional de formación empresarial:", "Universidad Nacional de Piura.", "Universidad Tecnológica del Perú.", "Universidad de Piura.", "Universidad César Vallejo.", "Universidad Alas Peruanas.", "Universidad Católica de Los Ángeles de Chimbote.", "Universidad San Pedro.", "Universidad Privada Antenor Orrego.", "Zegel.", "Escuela Superior de Arte de Piura.", "Idat", "## Deporte", "### Fútbol", "Es el principal deporte practicado en la ciudad, al igual que en el resto del país, el fútbol piurano se encuentra representado por Atlético Grau, que está considerado entre los equipos más populares del norte Peruano, ha participado en los principales torneos nacionales e internacionales, y es el equipo más tradicional y popular para la afición piurana.", "### Escenarios deportivos", "El principal recinto deportivo para la práctica de este deporte es el Estadio Miguel Grau de Piura, está ubicado en la Urbanización Miraflores, distrito de Castilla, lleva el nombre del máximo héroe peruano. Fue inaugurado el 7 de julio de 1958, durante el gobierno de Manuel Prado Ugarteche, aunque varias remodelaciones han hecho cambiar el aspecto que lucía en sus comienzos. La última remodelación se dio con miras a la Copa América 2004 disputada en el mes de julio, ha dejado como saldo una capacidad de 25 000 espectadores. También ha sido sede de la Copa Mundial de Fútbol Sub-17 disputado en Perú entre los meses de septiembre y octubre de 2005.", "## Ciudades hermanadas", "Bahía Blanca (Argentina)", "Phoenix, Arizona (Estados Unidos)", "Trujillo (España).", "Salt Lake City, Utah (Estados Unidos)", "Empalme, Sonora (México)", "Loja, Loja (Ecuador)", "Montevideo (Uruguay)", "Milán (Italia)", "Culiacán, Sinaloa (México)", "Hermosillo, Sonora (México)", "Monterrey, Nuevo León (México)", "Chihuahua (Chihuahua), Chihuahua (México)", "Sarandí (Argentina)", "Oklahoma City, Oklahoma (Estados Unidos) (desde 2020)" ]
[ true, true, false, false, false, false, false, true, false, true, false, false, false, false, false, false, true, true, false, true, true, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, true, true, false, true, false, false, false, true, true, false, true, false, true, false, true, false, true, false, true, false, true, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, true, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, true, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, true, false, true, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false ]
[ "# Dispersión urbana", "## Abstract", "Se conoce como fragmentación Urbana (también, mancha urbana) al fenómeno de propagación de una ciudad y sus barrios hacia la tierra rural en la periferia de una zona urbana. Los residentes de los barrios en expansión tienden a vivir en casas unifamiliares y a desplazarse en automóvil al trabajo. La baja densidad de población es un indicador de la dispersión.", "Los planificadores urbanos hacen hincapié en los aspectos cualitativos de la expansión como la falta de opciones de transporte y la seguridad y tranquilidad de estos barrios. Sus detractores, en cambio, tienden a centrarse en la cantidad real de la tierra que ha sido urbanizada por la expansión.", "El proceso de dispersión urbana tiene, en general, connotaciones negativas debido a los perjuicios a la salud y las cuestiones ambientales que crea la expansión. Los residentes de los barrios en expansión tienden a emitir más contaminación por persona y sufren más accidentes mortales de tráfico. La dispersión es controvertida, con defensores que afirman que los consumidores prefieren la menor densidad de los barrios y que la expansión no necesariamente aumenta el tráfico. La dispersión también está vinculada con el aumento de la obesidad ya que caminar y montar una bicicleta no son opciones viables para desplazarse hacia el centro de la ciudad. La dispersión tiene un impacto negativo sobre la tierra y la cantidad y calidad del agua y puede estar vinculado a una disminución del capital social.", "## Características", "La dispersión se caracteriza por varios patrones en el uso del suelo que generalmente se producen al unísono:", "### Ocupación del suelo con una baja densidad de uso", "La dispersión consume mucha más tierra que otros tipos de urbanización tradicional, porque apunta a una imagen de baja densidad. La definición exacta de \"baja densidad\" es discutible, pero un ejemplo común es el de viviendas individuales, en contraposición a los departamentos o apartamentos. Los edificios suelen tener un menor número de niveles y están más espaciados entre sí, separados por jardines, carreteras o estacionamientos. Este tipo de urbanizaciones son mucho más grandes porque requieren grandes superficies de estacionamiento para los automóviles que se utilizan. El mayor impacto que producen en muchas comunidades es que se desarrollaron o \"urbanizaron\" a un ritmo más rápido que el crecimiento de la población.", "Otra característica común se refiere a la división, o su ausencia de división, entre una urbanización y su vecina. Estas suelen estar separadas por grandes áreas verdes, es decir, extensiones de tierras ociosas, lo que resulta en una densidad media mucho más baja incluso que la de baja densidad descritos anteriormente. Esto se debe a la costumbre de exigir al desarrollador de la subdivisión de proporcionar la infraestructura como condición de desarrollo. Generalmente, el promotor está obligado a reservar un determinado porcentaje de la tierra para uso público, incluidas las carreteras, parques y escuelas. Cuando un municipio construye todas las calles en un lugar determinado, la ciudad puede ampliarse sin interrupción y con un coherente sistema de circulación, porque tiene la facultad de la expropiación. Los desarrolladores privados, en general, no tienen ese poder (aunque a veces pueden contar con gobiernos locales dispuestos a ayudar), y, a menudo, eligen para desarrollar sobre terrenos privados para vender las viviendas y/o parcelas en el momento en que uno quiere construir, en lugar de pagar más o esperar a una ubicación más adecuada.", "### Dependencia del automóvil", "Las áreas de dispersión urbana también se caracterizan por ser altamente dependientes del uso del automóvil como medio de transporte. La mayoría de las actividades, tales como compras y traslado al lugar de trabajo, requieren el uso de un automóvil como resultado tanto del aislamiento y distancia al centro de la ciudad y el aislamiento de la zona residencial con zonas industriales y zonas comerciales. Caminar y otros métodos para movilizarse no son prácticos, por lo tanto, muchas de estas zonas tienen pocas o ninguna aceras.", "## Tipos de desarrollos", "### Urbanizaciones", "Las urbanizaciones son grandes extensiones de tierra compuestas enteramente por viviendas individuales, lo que las convierte en auténticas ciudades dormitorio. Estas urbanizaciones son, a menudo, engañosamente llamadas aldeas, pueblos o barrios por sus desarrolladores, ya que esos términos denotan lugares que no son exclusivamente de uso residencial.", "Generalmente poseen un trazado urbano diferente al de la ciudad tradicional, presentando calles curvas y en cul-de-sac. Este diseño busca limitar al máximo el tránsito vehicular en el barrio, permitiendo que solo usen las calles para circular quienes viven en las viviendas de cada calle, además de lograr solo unas pocas vías o accesos para entrar y salir del desarrollo, hacia una avenida o carretera más importante, creando asimismo grandes embotellamientos en las avenidas principales.", "### Centros comerciales", "Los centros comerciales, en sus diversas variantes y nombres (malls, shopping centers, hipermercados, parques comerciales, etc.) son lugares que constan de espacios de retail. Concebidos como los centros de compras y esparcimiento para los habitantes de las urbanizaciones vecinas, su acceso sólo es posible a través de un automóvil, por lo que se encuentran sobre las principales avenidas, carreteras o autopistas de la zona y cuentan con enormes espacios de estacionamiento. Este tipo de emprendimientos a veces se constituyen verdaderos centros de estilos o modos de vida, llegando incluso a atender a las necesidades diarias y comunes de las personas (por ejemplo, alquiler de vídeos, compra de alimentos, servicios de lavandería, peluquería, etc.).", "Los centros comerciales a menudo son perjudiciales para los centros comerciales tradicionales de las ciudades cercanas ya que actúan como un sustituto para el centro de la ciudad, compitiendo con este como punto de atracción de las personas. Países europeos como Francia, Bélgica o Alemania han aplicado restricciones al tamaño de este tipo de emprendimientos en un esfuerzo para limitar su expansión.", "### Cadenas de comida rápida", "Los locales de comida rápida son comunes en las zonas suburbanas. Construidos a menudo en zonas con bajos valores del suelo, donde la población está a punto de aumentar por la aparición de nuevas urbanizaciones y donde se prevé gran tráfico en un futuro cercano. Este tipo de locales sientan un precedente para el desarrollo futuro. Eric Schlosser, en su libro Fast Food Nation, sostiene que las cadenas de comida rápida aceleran la expansión suburbana y ayudan a establecer su tono expansivo con sus aparcamientos, publicidades llamativas, y su arquitectura de plástico.", "## Críticas y respuestas", "### Críticas", "Los argumentos de quienes se oponen a la dispersión urbana enfatizan más en temas concretos como la salud y las cuestiones ambientales que en la vitalidad misma de este tipo de vecindarios y las consecuencias urbanísticas para la ciudad en su conjunto.", "Salud e impacto ambiental. La expansión urbana se asocia a una serie de efectos negativos en el medio ambiente y la salud pública, resultado de una mayor dependencia de los automóviles. Sin embargo, estas críticas son mitigadas por quienes argumentan que la dispersión genera nuevos polos de desarrollo en las ciudades y crea fuentes de trabajo. Asimismo, muchas personas prefieren vivir cerca de su lugar de negocio que está cada vez más lejano al centro de las zonas urbanas.", "Aumento de la contaminación y dependencia de los combustibles fósiles. Desde los años posteriores a la Segunda Guerra Mundial, el uso vehículos particulares se volvió generalizado, contribuyendo a aumentar la contaminación del aire. En promedio, los residentes suburbanos generan más contaminación y emisiones de carbono que sus homólogos urbanos debido a los mayores tiempos de conducción.", "Aumento del tráfico y los accidentes de tránsito. Una fuerte dependencia de los automóviles contribuye al aumento de los embotellamientos de tráfico en los accesos a la ciudad, así como los accidentes de automóvil, las lesiones a peatones, y la contaminación del aire. Los accidentes de tránsito son la principal causa de muerte para los estadounidenses entre las edades de cinco y veinticuatro años y una de las principales causas de muerte en todos los grupos de edad. Los residentes de zonas más extensas se encuentran en mayor riesgo de morir en un accidente de auto.", "Aumento de la obesidad. El American Journal of Public Health y el American Journal de Promoción de la Salud, han declarado que existe una relación significativa entre la dispersión urbana, la obesidad y la hipertensión. Presumiblemente, porque pasan más horas sentados conduciendo sus automóviles y porque tienden a caminar menos que las personas que viven en el centro.", "Disminución del capital social. La expansión urbana puede ser en parte responsable de la disminución del capital social en los Estados Unidos. Los barrios compactos pueden favorecer eventuales interacciones sociales entre los vecinos, al mismo tiempo que la expansión de baja densidad crea barreras a esa interacción. La dispersión tiende a sustituir los espacios públicos como parques por espacios privados, tales como clubhouses y otros lugares de acceso restringido. Los residentes de los barrios en expansión rara vez caminan o toman el transporte público, lo que reduce las oportunidades de estar en contacto cara a cara con sus vecinos.", "Disminución de la tierra y la cantidad y calidad del agua. Debido a la mayor cantidad de suelo necesario para la construcción de los suburbios en expansión en comparación con los barrios urbanos tradicionales, más tierras de cultivo y hábitats de vida silvestre son desplazados por habitante. Como la cubierta forestal se borra y es reemplazada por las nuevas urbanizaciones, la lluvia es absorbida en forma menos eficaz por el suelo y los acuíferos subterráneos. Esto amenaza tanto la calidad como la cantidad de los suministros de agua potable. La dispersión aumenta el agua de lluvia que se mezcla con la gasolina y el escurrimiento de aceite de aparcamientos y carreteras. La dispersión de fragmentos de la tierra que aumenta el riesgo de que especies invasoras se extiendan por el resto del hábitat natural.", "Aumento de los costos de las infraestructuras. Vivir en una urbanización más grande y más extendida hace que el tendido y mantenimiento de los servicios públicos sea más costoso. El uso masivo del automóvil en desmero del transporte público obliga a los planificadores de la ciudad a construir grandes carreteras y estacionamientos. La prestación de servicios como el agua, el alcantarillado y el tendido de redes eléctricas es también más caro por hogar en zonas menos densas.", "Aumento de los costos y tiempos de transporte personal. Los residentes de zonas de baja densidad gastan una mayor proporción de sus ingresos en el transporte hacia sus lugares de trabajo que los residentes de las zonas de alta densidad. Así mismo los trabajadores deben pasar varias horas desplazándose o viajando en automóvil desde o hacia sus hogares.", "Calidad de vida. La calidad de vida se ve erosionada por los estilos de vida que promueve la dispersión urbana. Duany y Plater-Zyberk creen que en los barrios tradicionales, la proximidad del lugar de trabajo o vivienda con tiendas, restaurantes y cafés son un componente esencial para el éxito del equilibrio de la vida urbana. Además, afirman que la cercanía del lugar de trabajo a los hogares también da a la gente la opción de caminar o ir en bicicleta al trabajo o la escuela y que sin este tipo de interacción entre los diferentes componentes el patrón de vida urbana rápidamente se desmorona. James Howard Kunstler ha argumentado que la estética de los entornos suburbanos los vuelve \"lugares por los que no vale la pena preocuparse\", y que estos carecen de sensación de identidad y de historia.", "Segregación. Algunos culpan a este tipo de suburbios de promover una tendencia a homogeneizar la sociedad y la cultura, llevando a personas con raza, antecedentes o nivel socioeconómico similar, a vivir en ellos, segregándose del resto de los habitantes de la ciudad. En países como Estados Unidos, este tipo de segregación y estratificación social se institucionalizó a principios de los años 1950 y 1960 con la industria financiera y luego con el redlining en los barrios para evitar a determinadas personas la entrada y residencia en los distritos ricos. Esto también produjo una redirección de los fondos públicos a las escuelas de las nuevas urbanizaciones en detrimento de las del resto de la ciudad, donde concurrían alumnos provenientes de familias más pobres. Este tipo de segregación fomenta estilos de vida que pueden dar lugar a puntos de vista positivos acerca de sí mismos y opiniones negativas acerca de los demás.", "#### Grupos que se oponen a la dispersión urbana", "Estados Unidos fue el primer país donde se desarrolló la dispersión y donde aparecieron las primeras voces en contra. El American Institute of Architects se manifiesta en contra de la expansión de este tipo de urbanismo y en su lugar apoya el crecimiento inteligente, el desarrollo de barrios con usos diversificados, y que desalienten el uso del automóvil. Son varias las organizaciones ambientalistas que se oponen a la expansión invirtiendo en las comunidades existentes.", "### Respuestas", "Creciente preferencia por la dispersión urbana. Algunos estudios sostienen que muchas familias de los Estados Unidos, Canadá, Australia, Europa y gran parte del resto de América, sobre todo las de clase media y clase alta, prefieren un estilo de vida suburbano. Las razones citadas incluyen una preferencia a la baja densidad de población (menor ruido ambiental y mayor privacidad), mejores escuelas, menores índices delictivos, y un estilo de vida en general más lento que el urbano y en mayor contacto con la naturaleza. Los que están en favor de un \"libre mercado de la vivienda\" también sostienen que este modo de vida es una cuestión de elección personal y medios económicos. Algunos estadounidenses sostienen que el modo de vida suburbano es parte del sueño americano. Sin embargo, una serie de estudios han sugerido que muchos ricos se dirigen hacia el centro de la ciudad para aprovechar las ventajas de la mayor oferta cultural que esas zonas a menudo ofrecen. En muchas ciudades del mundo occidental se está dando el fenómeno de que los valores de la tierra son más altos en los suburbios que en las zonas céntricas, prueba del interés de la gente por vivir en estas urbanizaciones.", "El tráfico y el tiempo de los viajes. Otros estudios argumentan que las intensidades de tráfico tienden a ser menos, las velocidades de circulación más rápidas, y como resultado, una menor contaminación ambiental. (Véase el informe The Demographia). Kansas City en Misuri es a menudo citado como el ejemplo ideal de ciudad con baja densidad de población, con la congestión por debajo de la media y los precios de los inmuebles por debajo de la media de las ciudades del medio oeste. La realización de estudios midiendo el tiempo que toma conmutar en las principales áreas metropolitanas de los Estados Unidos ha demostrado una disminución de los tiempos de viaje en el período 1969 a 1995 a pesar de que el tamaño geográfico de las ciudades aumentó. Los datos más recientes sugieren que esta tendencia se ha invertido, un estudio del año 2000 de la oficina censal de EE. UU. muestran los tiempos de viaje han aumentado con respecto a todos los períodos anteriores.", "Riesgo de un aumento en los precios de la viviendas. Se critica que las políticas anti expansión de Portland aumentaron los precios de la viviendas y la tierra. Algunas investigaciones sugieren que Oregón ha tenido el mayor aumento en el precio de la viviendas de los Estados Unidos, pero otras investigaciones demuestran que el aumento del valor de las propiedades en Portland es comparable al de otras ciudades occidentales. En Australia, se proclama que el alto precio de las propiedades es producto de las políticas de \" consolidación urbana\" aplicadas por los gobiernos de los estados.", "Libertad. Algunos sociólogos como Émile Durkheim sugieren que existe una relación entre la densidad de población y el número de reglas que deben imponerse. La teoría es que, como las personas realizan sus acciones más cerca de otras, es más probable que estas afecten a los que están a su alrededor. Este impacto potencial requiere la creación de nuevas normas sociales o jurídicas para prevenir conflictos. Un ejemplo sencillo sería determinar cual es el máximo volumen con el que se puede escuchar música sin molestar a los residentes vecinos.", "Hacinamiento y el aumento de la agresión. Numerosos estudios vinculan el aumento de la densidad de la población con el aumento de la agresión entre las personas. Algunos creen que el aumento de la densidad de la población alienta a la delincuencia y la lucha contra el comportamiento social. Se argumenta que los seres humanos, son animales sociales, y necesitan grandes cantidades de espacio social para no volverse agitadores y agresivos.", "## Alternativas", "Intentando mitigar la dispersión urbana y sus consecuencias, en las últimas décadas han surgido estrategias de planificación urbana y del transporte que apuntan a concentrar el crecimiento de la ciudad en su área central, densificándola, estableciendo usos del suelo mixtos y desarrollando sistemas y redes de transporte que desalienten el uso del automóvil.", "La primera ciudad en poner límites al crecimiento de la dispersión urbana en los Estados Unidos fue Lexington en 1958. Quince años más tarde, el estado de Oregón promulgó una ley en 1973 que delimitaba las áreas donde estos emprendimientos podrían asentarse. Como resultado de ello, la ciudad de Portland, se ha convertido en pionera en el denominado crecimiento inteligente, estableciendo políticas de consolidación de las áreas urbanas. Si bien el límite de crecimiento no se ha apretado lo suficiente como para aumentar enormemente la densidad, aseguró la protección de grandes cantidades de áreas silvestres y tierras agrícolas en toda el área metropolitana.", "En otras áreas, el diseño urbano con principios del Nuevo urbanismo y el Nuevo peatonalismo se han empleado para combatir la dispersión urbana.", "## Dispersión urbana en países de habla hispana", "El fenómeno es más reciente que en los Estados Unidos, y se debe principalmente a causa de la inseguridad urbana, la preferencia de modos de vida alternativos al urbano y los altos valores de la tierra y las propiedades en las ciudades.", "### Argentina", "El proceso expansión urbana comenzó a partir de fines del siglo XIX con la llegada de inmigrantes a la Argentina y luego a partir la década de 1950 acompañado de un periodo de crecimiento industrial y emigración hacia las grandes ciudades desde el interior del país. Este tipo de expansión se dio principalmente mediante continuaciones de la trama urbana en damero, propiciando la aparición de nuevos barrios alrededor de las estaciones de ferrocarril en el primer caso y a lo largo de las vías de acceso a las ciudades en el segundo caso. Los barrios resultantes, producto de la especulación inmobiliaria bajo la modalidad del loteo popular de bajo precio con escasos o nulos niveles de cobertura en infraestructura, eran en un principio solo residenciales pero la consolidación y diversificación de funciones que se dio en estos en décadas posteriores, hace que no puedan ser considerados actualmente como dispersión urbana en el sentido anteriormente descripto.", "A partir de los años 70 con el gobierno militar se dan en el país una serie de políticas y normativas que fomentaban la dispersión urbana (como la ley 8912/77 en la provincia de Buenos Aires, aún vigente) estableciendo zonificación por funciones, exigencia de superficies mínimas en los loteos y la reglamentación de urbanizaciones cerradas que tendían a una ocupación del territorio del tipo suburbano.", "Pero es a partir de los años 90 cuando este proceso de suburbanización se vuelve particularmente notorio, producto de la creciente inseguridad urbana y la preferencia por modelos de vida en mayor contacto con la naturaleza, propiciando la aparición de barrios cerrados en sus diferentes modalidades y grandes centros comerciales y complejos de oficinas a lo largo de las autopistas. Las urbanizaciones de este tipo (conocidas localmente como countries) fueron creciendo en tamaño hasta llegar a casos como Nordelta, una mega urbanización para 150.000 personas y especializándose y albergando cada vez más funciones como escuelas y colegios privados, áreas comerciales, campos de golf, marinas, spas y zonas hípicas propias, pero siempre mediante la zonificación por funciones.", "Este tipo de urbanizaciones con acceso restringido, desarrolladas por inversores privados, se ha convertido en una alternativa a modelos de urbanización tradicional, y en el factor determinante del crecimiento de la superficie de la mancha urbana de las grandes ciudades argentinas. El fenómeno se dio primero alrededor de ciudades como Buenos Aires, Córdoba, Rosario o Mendoza, pero en años más recientes se ha extendido a ciudades medianas y chicas resultando en una creciente fragmentación urbana y social, producto de las reformas neoliberales.", "### México", "Al ser el país más cercano a los Estados Unidos, era predecible que el mismo imitara algunos aspectos de la idiosincrasia estadounidense, sobre todo la urbanización en forma de dispersión. Desde las décadas del 30 y 40 las dispersiones comenzaron a cobrar fuerza primeramente entre las personas de mayor abolengo en zonas que en el tiempo se habían considerado alejadas de la urbanización principal. Principalmente en los años 40 algunas de estas urbanizaciones en la Ciudad de México eran núcleos que imitaban algunas características de los barrios suburbanos estadounidenses aunque en un modo más ostentoso puesto que algunas familias pudientes fueron las que iniciaron en parte dichos movimientos", "Las colonias San Miguel Chapultepec, Lomas de Chapultepec y otras más cercanas fueron prueba de ello. Asimismo en menor medida algunos inmuebles en el Centro y Sur imitaron dicho modelo. Al no contarse con una masa importante de población estas zonas resultaron ser más que nada enclaves de población de nivel socioeconómico alto de la época.", "En la década de los 50 con la explosión demográfica en auge en las grandes ciudades y en otros rincones del país comienza un auge por imitar otros modelos, un caso en particular reconocible es el visto en el Municipio de Naucalpan, Estado de México con el Fraccionamiento más conocido como Ciudad Satélite que imitó principalmente en parte el modelo suburbano del estilo de vida estadounidense pero con una reorganización de traza urbana similar a la anatomía de un árbol, lo cual le dotó con una distribución vial eficiente, además de ser una ciudad suburbana más acorde a lo que se veía en Estados Unidos. A pesar de todo, otros fraccionamientos circunvecinos comenzaron a gestarse de manera simultánea a Satélite lo que aceleró el ingreso de población sobre todo de clase media, sin embargo con el paso del tiempo los fraccionamientos se vieron inmersos en la mancha urbana, la cual terminó por absorberlos y dejarle más problemas a la vía rápida que estaba contemplada para comunicar este fraccionamiento con la ciudad, finalmente siendo parte del Anillo Periférico.", "En el interior del país, principalmente en Guadalajara y Monterrey, también se imitaron dichos modelos sin embargo las trazas urbanas fueron absorbidas por las manchas idem.", "Otras urbanizaciones a final de cuentas si bien fueron dispersas, alcanzaron un alto grado de población pero de forma negativa, caso concreto con la llamada Ciudad Nezahualcóyotl, que para muchos representa una especie de urbanización masiva superpoblada en terrenos que antes ocupaban el Ex-Vaso del Lago de Texcoco.", "## Dispersión urbana en el resto del mundo", "Estados Unidos fue el primer país donde apareció la dispersión urbana y actualmente posee el mayor índice de suburbanización. Según el Consejo Nacional de Inventario de Recursos (NRI), solo entre 1992 y 2002, 8.900 km² de tierra en los Estados Unidos dieron lugar a nuevas urbanizaciones de este tipo. Actualmente, el NRI clasifica 100.000 km² más (un área aproximadamente del tamaño de Kentucky) que la oficina del Censo de los Estados Unidos como tierra urbana. La diferencia surge en que el NRI incluye las urbanizaciones localizadas en áreas rurales, que por definición no pueden ser consideradas como \"urbanas\". Según los datos del censo del año 2000, aproximadamente, el 2,6 % de la superficie de los EE. UU. es urbana.", "La dispersión ha sido responsable de la sostenida pérdida de población en los centros de las grandes ciudades estadounidenses, por ejemplo entre 1970 y 2000, la población de Detroit descendió un 2% mientras que la superficie urbanizada y suburbanizada de su área metropolitana aumentó un 45%. Situación similar se dio en Pittsburgh, Buffalo y Rochester así como en todas las grandes ciudades norteamericanas.", "El término Los Angelización a veces es utilizado como sinónimo de la dispersión urbana, ya que la ciudad de Los Ángeles es considerada como un paradigma de este fenómeno. Sin embargo en los últimos años la ciudad y su área metropolitana han experimentado un aumento en su densidad de población como consecuencia del rápido crecimiento de la población.", "Situaciones similares se dan en países como Canadá, Australia, Nueva Zelanda, Japón, Sudáfrica y los países de Europa Occidental, aunque, sobre todo en estos últimos con matices diferentes. En Japón y Europa Occidental la situación aparenta estar en retroceso, en parte debido a la disminución de tamaño de las familias, el descenso de la población de esos países, la presencia de medios de transporte público eficaces y un renovado interés de las personas por la vida urbana." ]
[ true, true, false, false, false, true, false, true, false, false, true, false, true, true, false, false, true, false, false, true, false, true, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, true, false, false, false, false, false, true, false, false, false, true, false, true, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false ]
[ "# Forrest Gump (película)", "## Abstract", "Forrest Gump es una película estadounidense cómica dramática estrenada en 1994. Basada en la novela homónima del escritor Winston Groom, la película fue dirigida por Robert Zemeckis y protagonizada por Tom Hanks, Robin Wright, Gary Sinise y Sally Field. La historia describe varias décadas de la vida de Forrest Gump, un nativo de Alabama que sufre una leve discapacidad intelectual. Eso no le impide ser testigo privilegiado, y en algunos casos actor decisivo, de muchos de los momentos más transcendentales de la historia de los Estados Unidos en la segunda mitad del siglo XX, específicamente entre 1945 y 1982.", "La película difiere sustancialmente de la novela en que se basa, entre otras cosas en la propia personalidad del protagonista y en los diversos eventos en los que se ve envuelto. El rodaje se realizó en 1993, principalmente en los estados norteamericanos de Georgia, Carolina del Norte y Carolina del Sur. Se usaron numerosos efectos visuales para integrar al protagonista en imágenes históricas reales y recrear otras escenas. En la banda sonora, la película incluye numerosas canciones propias de cada época que en ella se retratan, una recopilación musical que en su salida comercial como álbum fue todo un éxito gracias a los ocho millones de copias vendidas en todo el mundo.", "Estrenada en Estados Unidos el 6 de julio de 1994, Forrest Gump recibió alabanzas de la crítica especializada y fue un gran éxito de público, pues se convirtió en la segunda película más taquillera del año en Norteamérica, solo detrás de El rey león, y recaudó en todo el mundo 677 millones de dólares. La película fue galardonada con los premios Óscar a mejor película, mejor director (Robert Zemeckis), mejor actor (Tom Hanks), mejor guion adaptado, mejores efectos especiales y mejor montaje. Recibió otras muchas nominaciones y premios, entre ellos los Globo de Oro, los premios People's Choice y los Young Artist. En 2011 la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos seleccionó Forrest Gump para ser preservada en el National Film Registry por ser «cultural, histórica o estéticamente significante».", "## Argumento", "Mientras espera sentado en una parada de autobús, Forrest Gump comienza a relatar la historia de su vida a diversos extraños que se sientan junto a él. Su narración comienza por la infancia, cuando tuvo que llevar unos aparatos ortopédicos en las piernas, que provocaron el acoso y la burla de otros niños. Él vivía con su madre en una casa en el campo en la que alquilaban habitaciones. Allí Forrest enseñó a uno de los huéspedes, un joven Elvis Presley, a bailar de una forma peculiar que luego este haría mundialmente famosa. En el bus escolar durante su primer día de clase Forrest conoce a Jenny, de la que se enamora inmediatamente y de la que se hace su mejor amigo. También en su infancia Forrest descubre que es capaz de correr muy rápido, una habilidad que impresiona al entrenador de fútbol americano Bear Bryant y que le permite ingresar, a pesar de su leve retraso mental, en la Universidad de Alabama. Allí es testigo de la Parada en la Puerta de la Escuela que protagonizó George Wallace en 1963. En esa época también es seleccionado por el equipo All-America de fútbol y conoce en persona en la Casa Blanca al presidente John F. Kennedy.", "Tras graduarse en la universidad, Forrest se alista en el ejército de los Estados Unidos, donde se hace íntimo amigo de Benjamin Buford «Bubba» Blue, un afroamericano con el que acuerda probar suerte en un futuro en el negocio de la pesca de gambas. Ambos son enviados a la guerra de Vietnam y estando allí Forrest se da cuenta de que Jenny aparece en una edición de la revista erótica Playboy. Cuando su pelotón cae en una emboscada, Forrest consigue salvar, gracias a su veloz carrera, a numerosos compañeros, entre ellos a su teniente Dan Taylor, pero no puede evitar la muerte de su amigo Bubba. El propio Forrest resulta herido en la acción en el que le condecoran con el Corazón Púrpura, pero su valentía es reconocida con la Medalla de Honor, que le entrega en persona el presidente Lyndon B. Johnson. Mientras permanece en el hospital recuperándose de su herida de guerra, Gump vuelve a encontrarse con el teniente Dan, quien ha perdido ambas piernas y está furioso con él por haberlo salvado en lugar de dejarlo afrontar su destino: morir en el campo de batalla al igual que todos sus antepasados. En Washington D. C., Forrest se ve inmerso en una enorme manifestación pacifista en el National Mall y allí se reúne con Jenny, que entonces forma parte del movimiento contracultural Hippie. Ambos pasan la noche caminando por la capital, pero a la mañana siguiente ella se marcha junto a su novio.", "En esa época Forrest descubre su gran habilidad en la práctica del tenis de mesa y comienza a jugar para el equipo del ejército de los Estados Unidos, con el que acaba compitiendo contra el equipo chino durante una gira de buena voluntad al país asiático. Vuelve a visitar la Casa Blanca, donde conoce al presidente Richard Nixon. Alojado después en el hotel Watergate, una noche Forrest ayuda sin proponérselo a exponer el escándalo Watergate. Gracias a sus ya entonces numerosas hazañas, Gump es invitado a un famoso programa de televisión, en el que coincide con John Lennon, y a la salida del cual vuelve a toparse con su antiguo teniente Dan Taylor, que ahora vive de la pensión del gobierno. Dan desprecia los planes de Forrest para comenzar en el negocio de la pesca de gambas y de forma burlona le promete que será su primer oficial en el barco si llega a tener éxito en esa empresa.", "Empleando el dinero que ganó jugando al tenis de mesa, Forrest compra un barco pesquero que bautiza con el nombre de Jenny y comienza así a cumplir la promesa que le hizo a su amigo Bubba, muerto en Vietnam. El minusválido Dan también cumple su promesa y se presenta para ayudar a Forrest en el negocio. Al principio no tienen ninguna suerte en la pesca de gambas, pero gracias a los devastadores efectos del huracán Carmen, que destruye toda la flota pesquera competidora del barco de Forrest, la Bubba Gump Shrimp Company obtiene unas ganancias enormes. Dan finalmente le da las gracias a Gump por haberlo salvado de la muerte en la guerra. Entonces Forrest regresa a casa para cuidar de su madre enferma, que muere de cáncer poco después. El negocio pesquero había quedado en manos del teniente Dan, quien acertadamente invierte las ganancias en acciones de la compañía informática Apple y los convierte a ambos en millonarios.", "Jenny regresa a visitar a Forrest y se queda un tiempo con él, circunstancia que este aprovecha para pedirle matrimonio. Ella se niega y acaba por marcharse una mañana, antes de que él despierte. Angustiado, Gump decide comenzar a correr y lo que al principio solo iban a ser unos kilómetros acaba por convertirse en una larguísima maratón de costa a costa del país que dura tres años, en el transcurso de la cual se convierte en una celebridad y atrae numerosos seguidores. Un día detiene súbitamente su carrera y decide regresar a casa. Allí recibe una carta de Jenny en la que le pide que se reúna con ella, lo que lo lleva a la parada de autobús en la que lo vemos al principio de la película. Ya en casa de Jenny, ella le revela que tienen un hijo en común, también llamado Forrest, y que está enferma de un virus desconocido. Ella le propone matrimonio y él acepta. Los tres regresan a la casa de Forrest en Alabama y organizan una boda pequeña a la cual asiste el teniente Dan, ya comprometido y con piernas nuevas de aleación de titanio. Jenny y Forrest contraen matrimonio, pero ella muere poco después. En la última escena de la película, Forrest y su hijo esperan en la parada del autobús escolar en el primer día de escuela del chico. Mientras se aleja el autobús, Forrest padre se sienta en el mismo tocón de árbol en que lo hizo su madre el primer día que él fue al colegio y se queda mirando el vuelo de una pluma, la misma que aparece al principio.", "## Reparto", "Tom Hanks como Forrest Gump. De niño le detectaron un cociente intelectual inferior a 75, pero su carácter entrañable y la gran devoción que profesa a su madre y a su deber en la vida le llevarán a numerosas e interesantes experiencias vitales. Durante su vida conoce a numerosos personajes importantes y se ve inmerso en acontecimientos históricos destacados. La primera elección de los responsables de la película para este papel fue el actor John Travolta, quien años después ha llegado a admitir que no aceptarlo fue un error. Para el rol también se consideró a Bill Murray. Hanks ha revelado que aceptó participar después de pasar hora y media leyendo el guion. En principio su idea era dotar a Forrest de un acento del sur de los Estados Unidos, pero el director Robert Zemeckis acabó convenciéndolo para que hablara con el fuerte acento que se describe en el libro. Asimismo, Hanks puso como condición para trabajar en la película que esta fuera muy exacta en el retrato histórico. El Forrest niño fue interpretado por Michael Conner Humphreys, un actor que hablaba con un particular acento que Hanks afirma que llegó a imitar en el habla del Forrest adulto.", "Robin Wright como Jenny Curran. Amiga de la infancia y gran amor de Forrest durante toda su vida. Sufrió abusos sexuales por parte de su padre siendo niña y llevó una vida totalmente distinta a la de Forrest, una existencia autodestructiva en la que pasó por el movimiento hippie de los años 1960 y la drogadicción en los 70 y 80. Acaba trabajando de camarera en Savannah, Georgia, donde vive en un apartamento junto con su hijo. Finalmente se casa con Forrest, pero muere poco después de contraer matrimonio víctima de un virus desconocido. Hanna Hall interpreta a la Jenny niña.", "Gary Sinise como el teniente Dan Taylor. Líder del pelotón de Forrest y Bubba en la guerra de Vietnam, todos sus ancestros murieron en combate de forma heroica. Tras perder sus piernas por las heridas sufridas en una emboscada del Vietcong, en un principio le reprocha a Forrest haberle salvado la vida y cae en una gran depresión. Tiempo después se unirá a Gump en su barco de pesca de gambas, cuyo éxito le devolverá las ganas de vivir y finalmente da las gracias a Forrest por rescatarlo en la guerra. Al final de la película lo vemos comprometido y con unas modernas piernas ortopédicas de Titanio que le permiten caminar de nuevo.", "Mykelti Williamson como Benjamin Buford «Bubba» Blue. El mejor amigo de Forrest en el ejército, suya es la idea de montar una compañía de pesca de gambas. Muere en Vietnam, pero Gump y el teniente Dan ponen en marcha la empresa, que lleva su nombre, con enorme éxito. Su madre recibe las ganancias que le habrían pertenecido a él y así saca de la pobreza a toda su familia. Williamson hubo de utilizar durante todo el rodaje una prótesis labial para crear el protuberante labio inferior de Bubba. El papel también se ofreció a los actores David Alan Grier, Ice Cube y Dave Chappelle, pero todos lo rechazaron. Este último opinó que la película iba a ser un fracaso, pero acabó admitiendo que fue un error no aceptarlo.", "Sally Field como la Sra. Gump. Madre de Forrest, cría a su hijo en solitario después de que el padre los abandone a ambos. Field dijo sobre el carácter de esta madre: «Es una mujer que ama a su hijo incondicionalmente… Muchos de sus diálogos con su hijo suenan como consignas, que es lo que ella quiere».", "Haley Joel Osment como Forrest Gump Jr. Hijo de Forrest y Jenny. Osment resultó el niño elegido después de que el director de casting lo viera en un anuncio de Pizza Hut.", "Peter Dobson como Elvis Presley. Huésped de la casa de Forrest. Aunque no aparece en los créditos, su voz es la del actor Kurt Russell.", "Dick Cavett como él mismo. Cavett se interpreta a sí mismo en los años 70, maquillado para rejuvenecer varias décadas. Es así el único personaje conocido que hace un cameo en la película sin recurrir a imágenes de archivo.", "Sam Anderson como el director Hancock. Director del colegio de Forrest.", "Geoffrey Blake como Wesley. El abusivo novio de Jenny.", "Siobhan Fallon Hogan como Dorothy Harris. Conductora del autobús escolar en el que se montan tanto Forrest padre como Forrest hijo.", "Sonny Shroyer como el entrenador Paul «Bear» Bryant. Entrenador de fútbol americano de Forrest en la universidad de Alabama.", "Grand L. Bush, Conor Kennelly y Teddy Lane Jr. como los Panteras Negras. Miembros de una organización que protesta contra la guerra de Vietnam, contra el presidente Lyndon B. Johnson y contra el racismo.", "## Producción", "### Guion", "La película se basa en la novela homónima de Winston Groom publicada en 1986. Ambas se centran en Forrest Gump, pero la película recrea esencialmente los primeros once capítulos del libro para luego saltar hacia el final de la novela, a la creación de la compañía pesquera Bubba Gump y el encuentro entre padre e hijo. Además de omitir algunas partes de la novela de Groom, la película añade algunas situaciones a la vida de Forrest que no aparecen en el libro, como los aparatos ortopédicos que lleva en las piernas siendo niño o su larga maratón de tres años a lo largo de Estados Unidos. La personalidad y el carácter de Forrest no son iguales en la película y en el libro, pues en el segundo Gump es un autista muy culto que mientras está en la universidad suspende en manualidades y gimnasia pero recibe excelentes calificaciones en física, unas clases a las que le apunta su entrenador con la finalidad de que satisfaga los requerimientos de la universidad. En la novela Gump también es astronauta, luchador profesional y ajedrecista, pero nada de esto aparece en la película. En cuanto a la elección de director, los productores ofrecieron el puesto de realizador a dos cineastas antes de escoger a Robert Zemeckis: Terry Gilliam no aceptó y Barry Sonnenfeld declinó para dirigir en su lugar La familia Addams: la tradición continúa.", "### Rodaje", "El rodaje de Forrest Gump dio comienzo en agosto de 1993 y terminó cuatro meses después, en diciembre del mismo año. Aunque la mayor parte de la película se desarrolla en Alabama, el rodaje tuvo lugar esencialmente en Beaufort, Carolina del Sur, así como en algunas zonas costeras de Virginia y Carolina del Norte. La escena de Forrest corriendo por la selva vietnamita mientras escapa del fuego del Vietcong se rodó en la isla Fripp, Carolina del Sur. Otras escenas se recrearon en la casa Biltmore en Asheville y a lo largo de la Blue Ridge Parkway, cerca de Boone, ambos en Carolina del Norte. Otro lugar de rodaje, la carretera que cruza el área protegida de la montaña Grandfather en Carolina del Norte, tiene en la actualidad un tramo que se llama «curva Forrest Gump». La casa familiar de los Gump y el hogar de infancia de Jenny se construyeron cerca del río Combahee, en las inmediaciones de Yemassee, Carolina del Sur. Muy cerca de allí se filmaron también algunas escenas de Vietnam, para cuya recreación hubo que plantar veinte palmeras. También cabe destacar que la parada de autobús en la que Forrest Gump cuenta su historia está en la plaza Chippewa de Savannah, Georgia. En los alrededores de esta ciudad también se rodaron algunas escenas: en el puente Houlihan de Port Wentworth y en la calle West Bay de la propia Savannah. Por su parte, la mayoría de las escenas del campus universitario se filmaron en la Universidad del Sur de California en Los Ángeles.", "### Efectos visuales", "Los numerosos efectos visuales de la película son obra de Ken Ralston y su equipo de Industrial Light & Magic. El uso de técnicas de animación por ordenador hizo posible insertar a Forrest Gump en imágenes de archivo junto a personajes históricos ya desaparecidos, a los que incluso llega a estrechar la mano. Para conseguirlo se filmó primero a Tom Hanks delante de fondos azules en los que situaban unos marcadores de referencia que luego ayudaban a alinear al actor en el sitio adecuado dentro de las imágenes de archivo. Las voces de los personajes históricos se grabaron aparte con actores de doblaje, pero para conseguir la sincronía de labios en los nuevos diálogos hubo que modificar digitalmente los movimientos de las bocas de las figuras históricas.", "En una de las escenas de la guerra de Vietnam, Forrest arrastra a Bubba para alejarlo de un inminente ataque con bombas de napalm. Para conseguir la escena primero unos especialistas compusieron los movimientos y luego se filmó a Hanks corriendo con Williamson a la espalda, este último colgado de un cable para facilitar la carrera de Hanks cargando con su peso. Después se filmó la explosión en el mismo lugar, tras lo cual se unieron digitalmente ambas tomas. Los aviones bombarderos y las bombas de napalm también se añadieron digitalmente.", "Las piernas amputadas del teniente Dan también se consiguieron con técnicas digitales, un efecto que se logró envolviendo sus piernas con una tela azul, un color que luego facilitaba la tarea de eliminar las extremidades seccionadas fotograma a fotograma. Cuando el teniente Dan aparece en silla de ruedas, el actor está sentado sobre sus propias piernas.", "La escena en la que Forrest interviene en la gran manifestación pacifista en el National Mall de Washington y se encuentra con Jenny también necesitó de efectos especiales para recrear una concentración de muchos miles de personas. Se usaron 1500 extras durante dos días de filmación. En cada toma, el grupo de extras se trasladaba a un cuadrante diferente hasta completar todo el espacio. Después, con la ayuda de ordenadores, se unieron todas esas tomas y se creó la impresión de estar viendo una multitud de varios cientos de miles de personas.", "### Banda sonora", "El 6 de julio de 1994 se puso a la venta la recopilación de los 32 temas musicales que suenan durante el filme. Con la excepción de la suite original que compuso Alan Silvestri para la película, todas las canciones ya se habían estrenado años o décadas antes y eran temas muy conocidos y representativos de las diversas épocas que se retratan en la película. Así, en la selección hay temas de Elvis Presley, Fleetwood Mac, Creedence Clearwater Revival, Aretha Franklin, Lynyrd Skynyrd, Three Dog Night, The Byrds, The Doors, Jimi Hendrix, The Mamas & the Papas, The Doobie Brothers, Simon & Garfunkel, Bob Seger, Buffalo Springfield o Michael McDonald entre otros. El productor musical Joel Sill afirmó que con esta recopilación «quisimos tener material muy reconocible que subrayara las distintas épocas, aunque no queríamos que interfiriera con lo que estaba sucediendo cinematográficamente». El álbum compuesto por dos discos contiene una variedad de música desde los años 50 a los 80, toda de músicos estadounidenses. Según Sills, ello fue una petición de Robert Zemeckis: «Todo el material es norteamericano. Bob (Zemeckis) insistió en ello. Pensó que Forrest no compraría nada que no fuera estadounidense».", "La banda sonora llegó a estar en el segundo lugar de la clasificación de la revista Billboard, se vendieron doce millones de copias y es uno de los álbumes musicales más vendidos en los Estados Unidos. La banda sonora original de la película fue compuesta y dirigida por Alan Silvestri, habitual colaborador musical de Zemeckis, y estrenada el 2 de agosto de 1994.", "### Doblaje al español", "Para conseguir la película en español se realizaron dos doblajes: uno para la distribución en España y otro para Hispanoamérica. En el primer caso, el proceso se llevó a cabo en el estudio Sonoblok en la ciudad española de Barcelona. El reparto quedó conformado por Jordi Brau (como Forrest Gump), Vicky Peña (Jenny Curran), Pere Molina (Dan Taylor), Alfonso Vallés (para «Buba» Blue), Concha García Valero (en el rol de la madre de Forrest, la Sra. Gump), David Jenner (Forrest Gump de joven), Sergio Zamora (Elvis Presley), Salvador Vives (Dick Cavett), Ricky Coello (como el director Hancock), Albero Mieza (Wesley), María Dolores Gispert (Dorothy Harris), Juan Carlos Gustems (en el papel del entrenador Paul Bryant) y Antonio Lara (para la voz de «Pantera Negra»).", "Por su parte, en la versión hispanoamericana, grabada en la localidad estadounidense de Los Ángeles, el elenco principal de voces quedó conformado por Leonardo Araujo (para el doblaje de Forrest Gump), Angelines Santana (para Jenny Curran), Roberto Colucci (Dan Taylor), Rocío Robledo (Sra. Gump), Álex Araujo (para la voz de Forrest cuando era pequeño), Jorge García (Dick Cavett), Juan Cuadra (como el director Hancock), Víctor Mares Jr. (Wesley) y finalmente Yvette González (en el rol de Dorothy Harris).", "## Recepción", "### Crítica", "#### Anglosajona y de otros países", "Forrest Gump ha recibido en general muy buenas críticas. La página web compiladora de críticas Rotten Tomatoes muestra que el 71 % de un total de 106 opiniones sobre el filme son positivas y que la nota media otorgada es un 7,5 sobre 10. En el sitio web Metacritic, que utiliza un sistema de unidad tipificada, la película de Zemeckis obtiene una calificación favorable de 82 sobre 100 sobre la base de las opiniones de los principales críticos.", "Muchos críticos elogiaron la original historia del filme. En los Estados Unidos, el prestigioso Roger Ebert, del periódico Chicago Sun-Times, escribió en su día: «No me he encontrado a nadie como Forrest Gump en ninguna película anterior, de hecho no había visto un filme como Forrest Gump. Cualquier intento de describirlo tendrá el riesgo de hacer que la película parezca más convencional de lo que en realidad es, pero lo voy a intentar. Es una comedia, creo. O quizá un drama. O un sueño… El guion de Eric Roth tiene la complejidad de una ficción moderna… La actuación de Hanks es un equilibrio impresionante entre la comedia y la tristeza, en una historia rica en humor y verdades silenciosas… es una película mágica». Todd McCarthy de Variety escribió que la película «ha sido bien trabajada a todos los niveles y logra la difícil hazaña de ser un íntimo e incluso delicado cuento dotado de un toque ligero sobre un telón de fondo épico». El experto en ciencias políticas Joe Paskett cree que esta película es «una de las mejores de todos los tiempos». Por otra parte, Forrest Gump no gustó a varios críticos importantes. Anthony Lane de The New Yorker la calificó como «Tibia, prudente e infernalmente aburrida». Owen Gleiberman de Entertainment Weekly dijo que el filme «reduce el tumulto de las últimas décadas a un parque temático de realidad virtual: una versión baby boom de Disney's America ». Pauline Kael simplemente dice de la película que «la odié profundamente».", "En el diario británico The Guardian, Dereck Malcolm informó de que «ni los que estaban relacionados con el filme tenían la más remota idea del éxito que estaba esperando esta extraña parábola, que lanza a un sabio idiota en la historia reciente de los Estados Unidos, y se convierte en un héroe americano de pleno derecho». Igualmente del Reino Unido, en el sitio web Moviefarm.co.uk la crítica Naomi Barnwell simplemente remarca que «... la historia es, nada menos, que encantadora».", "La crítica se manifestó de forma variada sobre el protagonista. Gump ha sido comparado con diversos personajes ficticios o reales como Huckleberry Finn, Bill Clinton o Ronald Reagan. Peter Chomo afirma que Forrest actúa como un «mediador social y como un agente redentor en tiempos de división». Peter Travers de Rolling Stone describió a Gump como «todo lo que admiramos en el carácter americano: honesto, leal, valiente,...». Janet Maslin, de The New York Times, dijo en su crítica que Gump es «autocomplaciente en su bendita ignorancia… la encarnación de absolutamente nada». Marc Vincenti del Palo Alto Weekly llamó al personaje «una marioneta lamentable a la que le estalla el pastel de la vida en la cara, pero que se queda pensativo lamiéndose sus dedos».", "El filme suele polarizar las opiniones de los espectadores, y como se afirmaba en el 2004 en la revista Entertainment Weekly, «casi una década después de que amasara dinero y Oscars, la oda de Robert Zemeckis al siglo XX de los Estados Unidos todavía representa una de las líneas más claramente marcada en la arena del cine. La mitad de la gente la ve como una pieza de melodrama pop, mientras que todos los demás se entusiasman tanto como si fuera una caja de bombones».", "#### Hispanoamericana y española", "En el territorio ibérico, Adrián Massanet de la web Blogdecine.com, tacha a la película como «superficial y ultraconservadora». Sin embargo, tuvo una crítica bastante positiva en general. Ángel Fernández-Santos del diario El País dijo que «Tom Hanks convierte en almíbar lo más amargo de la historia de Estados Unidos», además de aclarar que «la película Forrest Gump ofrece un buen uso realista de la fantasía electrónica». También hay que destacar que en el sitio web de Fotogramas.es la calificaron con apenas 3 estrellas de 5 posibles pero los críticos de esa web añadieron que «consiguió llamar la atención con su aplastante sentido común en contraste con la profunda crisis de valores de la sociedad».", "### Comercial", "Producida con un presupuesto de 55 millones de dólares, Forrest Gump se estrenó de inicio en mil quinientas noventa y cinco salas de cine en Estados Unidos y obtuvo una recaudación de más de 24 millones de dólares en su primer fin de semana. El consultor del negocio cinematográfico y guionista Jeffrey Hilton sugirió, tras el visionado de la película en un pase preliminar, a Wendy Finerman, productora del filme, que duplicara el presupuesto destinada a la promoción de la película. Y así se hizo de inmediato siguiendo su consejo. La película se colocó en el primer puesto de la lista de las películas más taquilleras del fin de semana de su estreno, con una breve diferencia sobre El Rey León, que ya llevaba un mes en cartel, y no abandonó ese puesto durante diez semanas. Estuvo en los cines más de diez meses y recaudó, solo en Estados Unidos y Canadá, 329,7 millones de dólares, una cifra que la situó en el cuarto lugar de la lista de las películas más taquilleras de la historia del cine, solo por detrás de grandes éxitos como E.T., el extraterrestre, Star Wars: Episode IV - A New Hope y Parque Jurásico.", "Forrest Gump sobrepasó los 250 millones en ingresos en 66 días y fue la película de Paramount Pictures que más rápido sobrepasó las barreras de los 100, 200 y 300 millones en taquilla. Fuera de Norteamérica, la película de Zemeckis recaudó otros 347,7 millones, lo que hizo ascender sus ganancias en todo el mundo hasta los 677,4 millones de dólares. A pesar de estos enormes ingresos, el filme fue conocido como un «exitoso fracaso» por culpa de las altas cuotas que se llevaron los distribuidores y exhibidores, que hicieron perder a Paramount 62 millones y convencieron a sus ejecutivos de la necesidad de acordar repartos menos desfavorecedores.", "### Premios", "Además de los premios y nominaciones que figuran en las siguientes listas, Forrest Gump recibió el reconocimiento de ser incluida en varias de las prestigiosas listas del American Film Institute. Así, figura en el puesto 37.º de AFI's 100 años... 100 inspiraciones, en el 71.º de AFI's 100 años... 100 películas y en el 76.º en la edición décimo aniversario de esta misma lista. A ello se suma que la frase «Mamá dice que la vida es como una caja de bombones. Nunca sabes qué es lo que te va tocar» entró en el 40.º lugar en el listado AFI's 100 años... 100 frases. La revista británica Empire la incluyó en el número 240 de su lista de las 500 mejores películas de todos los tiempos.", "En diciembre de 2011 la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos seleccionó Forrest Gump para ser preservada en su National Film Registry, pues en opinión de esta institución el filme fue «reconocido por sus innovaciones técnicas (la inserción digital del protagonista en antiguas imágenes de archivo), su resonancia dentro de la cultura que ha elevado a Gump (y todo lo que él representa en términos de inocencia norteamericana) al estatus de héroe popular y su intento de conciliar de manera tanto cómica como seria los aspectos polémicos de la traumática historia de su tiempo».", "## Formato casero", "Forrest Gump se editó en formato VHS el 27 de abril de 1995 y al día siguiente se puso a la venta el Laserdisc compuesto por dos discos que incluían el reportaje Through the Eyes of Forrest. El 28 de agosto de 2001 apareció el DVD de la película, también con dos discos que incluían contenido como comentarios del director y el productor, imágenes del rodaje y pruebas de pantalla. El último formato en que ha aparecido la película para su reproducción doméstica es el Blu-Ray, que se puso a la venta en noviembre de 2009.", "## Controversia con el escritor", "Winston Groom recibió 350 000 dólares por los derechos de su novela Forrest Gump y firmó para recibir un 3 % de los beneficios netos del filme. Sin embargo, Paramount y los productores de la película no le pagaron, basándose en el peculiar sistema de contabilidad de Hollywood para alegar que con el exitoso filme habían perdido dinero. En contraste, Tom Hanks acordó ingresar una parte de los beneficios en lugar de un salario fijo, gracias a lo cual tanto él como el director Robert Zemeckis recibieron cada uno 40 millones de dólares. Además, no se mencionó a Winston Groom ni una sola vez en ninguno de los discursos de agradecimiento pronunciados en los seis premios Óscar con que fue galardonada la película.", "## Simbolismo", "### La pluma", "Se le han dado diversas interpretaciones a la pluma llevada por el viento que aparece al principio y al final de la película. Sarah Lyall, del periódico The New York Times, reunió varias de estas explicaciones: «¿La pluma blanca simboliza la insoportable levedad del ser? ¿El intelecto deteriorado de Forrest Gump? ¿La aleatoriedad de la experiencia?». Hanks interpretó esa pluma así: «Nuestro destino solo se define por cómo barajamos los cambios en nuestra vida y eso es lo que encarna la pluma mientras es mecida por el viento. Puede aterrizar en cualquier lugar y lo hace a tus pies. Son muchas las implicaciones teológicas». Sally Field comparó la pluma con el destino: «Sopla el viento y cae aquí o allí. ¿Estaba planeado o solo fue casualidad?». El supervisor de efectos visuales Ken Ralston comparó esta pluma con una pintura abstracta: «Puede significar muchas cosas para muchas personas distintas».", "La pluma aparece metida dentro de un libro titulado Jorge el curioso, el libro favorito de Forrest porque es el que su madre le leía de pequeño, lo que conecta esta escena con la infancia del protagonista. Dentro del libro la pluma aparece encima de un dibujo de un mono que camina sobre una cuerda floja. Fuera intencionado o no, la imagen es altamente simbólica. La pluma también tiene una correlación con la constante obsesión de Jenny por «convertirse en un pájaro y volar muy, muy lejos», debido al abuso sexual al que la sometió su padre. En la película llega tan lejos como para decirle a Forrest: «¿si saltara de un puente, podría volar?».", "### Interpretaciones políticas", "En palabras de Tom Hanks, «la película es apolítica y por lo tanto no contiene prejuicios». Sin embargo, en 1994 el programa de debate Crossfire, de la cadena de televisión CNN, debatió si el filme promovía valores conservadores o atacaba al movimiento contracultural de los años 1960. Thomas Byers, en un artículo para Modern Fiction Studies, afirmó que Forrest Gump era «una película agresivamente conservadora».", "Se ha señalado que mientras Gump lleva un modo de vida muy conservador, su amiga Jenny lleva una existencia plenamente contracultural, con consumo de drogas y manifestaciones pacifistas, y que la boda final de ambos podría simbolizar una especie de reconciliación. En un artículo en el Cinema Journal, Jennifer Hyland Wang argumentó que la muerte de Jenny víctima de un virus desconocido «…simboliza la muerte de la América liberal y la muerte de las protestas que definieron la década de los 60». También señala que el guionista del filme, Eric Roth, mientras desarrollaba el libreto a partir de la novela «transfirió todos los defectos de Gump y todos los excesos cometidos por los norteamericanos en los 60 y 70 hacia ella ».", "Otras opiniones creen que la película pronostica la Revolución Republicana de 1994 y usa la imagen de Forrest Gump para promover sus valores tradicionales y conservadores. Jennifer Hyland Wang observa que el filme idealiza los años 50, como demuestra el hecho de que durante la infancia del protagonista no aparezca ni uno solo de los carteles que decían «solo blancos» y que eran muy comunes entonces, y revisita los años 60 y 70 como un período de cambio social y confusión. Argumenta que este marcado contraste entre décadas critica los valores de la contracultura y reafirma el conservadurismo, y que además la película fue usada por políticos republicanos para ilustrar «una versión tradicionalista de la historia reciente» (de los Estados Unidos) y atraer votantes para su ideología de cara a las elecciones al congreso. Además, el candidato a la presidencia Bob Dole citó el mensaje del filme como una influencia en su campaña debido a que este «ha convertido en una de los mayores éxitos de Hollywood en toda su historia: no importa cuan grande sea la adversidad, el sueño americano está al alcance de todos».", "En 1995 la revista National Review incluyó Forrest Gump en su lista «Las 100 mejores películas conservadoras» de todos los tiempos. Más tarde, en 2009, esta misma revista situó la película de Zemeckis en el cuarto lugar de entre las 25 mejores películas conservadoras del último cuarto de siglo. «Tom Hanks interpreta al protagonista del título, un burro amigable que es demasiado listo para abrazar los valores letales de los años 60. El amor de su vida, maravillosamente interpretado por Robin Wright, elige un camino distinto: se convierte en una hippie adicta a las drogas con resultados desastrosos».", "Otros críticos ven las lecturas conservadoras de Forrest Gump como un indicativo de la muerte de la ironía en la cultura americana. Vivian Sobchack señala que el humor del filme y su ironía se basan en la presunción de la autoconsciencia histórica de los espectadores.", "### Posible secuela", "En 2001 Eric Roth escribió el guion de la secuela de la película, basado también en la continuación de la novela original, Gump and Co., publicada en 1995 por Winston Groom. El libreto de Roth comenzaba con Gump sentado en un banco a la espera del regreso de su hijo del colegio. Sin embargo, tras los atentados terroristas del 11 de septiembre, Roth, Zemeckis y Hanks decidieron que la historia ya no era relevante. A pesar de ello, en marzo de 2007 se llegó a decir que los productores de Paramount volvieron a echar un vistazo a ese guion.", "En la primera página de Gump and Co., Forrest Gump dice a los lectores que «nunca dejes que nadie haga una película de tu vida, lo hagan bien o mal, no importa». En el primer capítulo de esta novela ya vemos que los eventos de la vida real que rodearon a la película han sido incorporados a su argumento y que Forrest ha sido el centro de atención de todo el mundo como resultado del estreno del filme. En esta segunda novela, Gump se encuentra con Tom Hanks y hacia el final del libro se narra el estreno de la película de Zemeckis, la visita de Gump al programa de televisión Late Show with David Letterman y su asistencia a la ceremonia de entrega de los premios Óscar." ]
[ true, true, false, false, false, true, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, true, false, true, false, true, false, false, false, false, true, false, false, true, false, false, true, true, true, false, false, false, false, false, true, false, true, false, false, true, false, false, true, false, true, false, true, true, false, false, true, false, false, false, false, false, true, false, false ]
[ "# Epístola a los romanos", "## Abstract", "La Epístola a los romanos, a menudo abreviada como Romanos, es el sexto libro del Nuevo Testamento. Los eruditos bíblicos coinciden en que fue compuesta por el apóstol Pablo para explicar que la salvación es ofrecida a través del evangelio de Jesucristo. Es la más larga de las epístolas paulinas y es considerada su «legado teológico más importante», así como su magnum opus.", "## Presentación general", "En opinión del estudioso jesuita Joseph A. Fitzmyer, el libro «abruma al lector por la densidad y la sublimidad del tema con el que se trata, el evangelio de la justificación y la salvación de los judíos y de los griegos por igual por la gracia de Dios por la fe en Jesucristo, que revela la rectitud y el amor de Dios Padre ».", "N. T. Wright anota que Romanos no es:", "ni una teología sistemática ni un resumen del trabajo de la vida de Pablo, sino que es de común acuerdo su obra maestra. Se empequeñece a la mayoría de sus otros escritos, un pico de los Alpes se eleva sobre las colinas y los pueblos. No todos los espectadores han visto en la misma luz o desde el mismo ángulo, y sus instantáneas y cuadros de él son a veces muy disímiles. No todos los escaladores han tomado la misma ruta hasta sus lados escarpados, y hay desacuerdos frecuentes sobre el mejor enfoque. Lo que nadie pone en duda es que estamos aquí ante una obra de sustancia masiva, presentando un desafío intelectual formidable al tiempo que ofrece una visión teológica y espiritual impresionante.", "## Autoría", "El consenso académico es que Pablo es el autor de la Epístola a los Romanos.", "C. E. B. Cranfield, en la introducción a su comentario sobre Romanos, dice:", "## Datación", "La carta fue escrita muy probablemente durante la estadía de Pablo en Corinto, y probablemente mientras se alojaba en la casa de Gayo, y fue transcrita por Tercio, su amanuense. Existe un número de razones por las que Corinto es más plausible. Pablo estaba a punto de viajar a Jerusalén al escribir la carta, lo que coincide con Hechos (Hechos 20:3), donde se informa que Pablo se quedó por tres meses en Grecia. Esto probablemente implica Corinto, ya que fue el lugar de mayor éxito misionero de Pablo en Grecia. Además Febe (Romanos 16:1) era una diaconisa de la Iglesia en Cencrea, un puerto al este de Corinto, y habría sido capaz de transmitir la carta a Roma después de pasar por esa ciudad y tomar un barco desde su puerto occidental. Erasto, mencionado en Romanos 16:23, también vivió en Corinto, siendo comisionado de la ciudad para obras públicas y tesorero de la ciudad en varias ocasiones, lo que indica una vez más que la carta fue escrita en Corinto.", "El momento preciso en que fue escrita no es mencionado en la epístola, pero lo fue obviamente cuando la ofrenda para Jerusalén estaba preparada y Pablo estaba a punto de «ir a Jerusalén a ministrar a los santos», es decir, al cierre de su segunda visita a Grecia, durante el invierno anterior a su última visita a esa ciudad. La mayoría de los especialistas que escriben sobre Romanos proponen que la carta fue escrita a finales de 55/inicios de 56 o finales de 56/inicios de 57. Tanto una fecha en inicios de 58 como en inicios de 55 tienen algo de apoyo, mientras que el especialista alemán en Nuevo Testamento Gerd Lüdemann argumenta a favor de una fecha tan temprana como 51/52 (o 54/55), siguiendo a Knox quien propuso 53/54. Lüdemann es el único que desafía seriamente el consenso general que data la epístola de mediados/finales de la década de 50.", "## Suscripciones", "Algunos manuscritos tienen una suscripción al final de la Epístola:", "προς Ρωμαιους («a los Romanos») se encuentra en estos manuscritos: Codex Sinaiticus, Codex Alexandrinus, Codex Vaticanus, Codex Ephraemi Rescriptus, Codex Claromontanus;", "προς Ρωμαιους εγραφη απο Κορινθου («a los Romanos, escrita desde Corinto»): B, D (P);", "προς Ρωμαιους εγραφη απο Κορινθου δια Φοιβης της διακονου («a los Romanos, escrita desde Corinto por Febe la diaconisa »): 42, 90, 216, 339, 462, 466*, 642;", "εγραφη η προς Ρωμαιους επιστολη δια Τερτιου επεμφτη δε δια Φοιβης απο Κορινθιων της εν Κεγχρεαις εκκλησιας («la epístola a los Romanos, escrita por Tercio y enviada por Febe, de los corintios de la iglesia en Cencrea»): solamente en 337;", "προς Ρωμαιους εγραφη απο Κορινθου δια Φοιβης της διακονου της εν Κεγχρεαις εκκλησιας («a los Romanos, escrita desde Corinto por Febe, la diaconisa de la iglesia en Cencrea»): 101, 241, 460, 466, 469, 602, 603, 605, 618, 1923, 1924, 1927, 1932, seguida por el Textus Receptus.", "## La vida de Pablo en relación con su epístola", "Durante diez años antes de escribir la carta (aprox. 47-57), Pablo había viajado por los territorios que bordean el mar Egeo, evangelizando. Se habían establecido iglesias en las provincias romanas de Galacia, Macedonia, Acaya y Asia. Pablo, considerando su tarea completa, quería predicar el evangelio en España, donde no habría de «edificar sobre fundamento ajeno» (Romanos 15:20). Esto le permitiría visitar Roma en el camino, una ambición suya de larga data. La Carta a los romanos, en parte, los prepara y da razones de su visita. Además de la ubicación geográfica de Pablo, sus puntos de vista religiosos son importantes. En primer lugar, Pablo era un judío helenístico con un fondo farisaico —discípulo de Gamaliel —, integral con su identidad. Su preocupación por su pueblo constituye una parte del diálogo y discurre a lo largo de la carta. La otra parte del diálogo refiere a la conversión de Pablo y el llamado a seguir a Cristo a principios de la década de 30.", "## Las iglesias en Roma", "El registro antiguo más probable de los inicios del cristianismo en Roma está dado por un escritor del siglo IV conocido como Ambrosiastro:", "Está establecido que había judíos viviendo en Roma en los tiempos de los apóstoles, y que los judíos que habían creído dieron a los romanos la tradición que se debía profesar a Cristo, pero manteniendo la ley. Uno no debería condenar los romanos, sino alabar su fe, porque sin ver signos o milagros y sin ver a ninguno de los apóstoles, ellos, sin embargo, aceptaron la fe en Cristo, aunque según un rito judío.", "De Adam Clarke:", "Con motivo de escribir la epístola: Pablo se había familiarizado con todas las circunstancias de los cristianos en Roma y encontró que eran en parte paganos convertidos al cristianismo, y en parte judíos que, con muchos prejuicios restantes, creían en Jesús como el verdadero Mesías; y que muchas contiendas surgieron de las reclamaciones de los gentiles para igualar los privilegios que tenían los judíos, y de la negativa absoluta de los judíos a admitir tales reclamaciones, a menos que los conversos gentiles fueran circuncidados; él escribió esta epístola para adaptar y resolver estas diferencias.", "En este momento, los judíos conformaban un número importante en Roma y sus sinagogas, frecuentadas por muchos, permitieron a los gentiles familiarizarse con la historia de Jesús de Nazaret. En consecuencia, se formaron en Roma iglesias integradas por ambos, judíos y gentiles. Según Ireneo, un Padre de la Iglesia del siglo II, la Iglesia de Roma fue fundada directamente por los apóstoles Pedro y Pablo. Sin embargo, muchos eruditos modernos no están de acuerdo con Ireneo, sosteniendo que, si bien poco se sabe de las circunstancias de la fundación de la Iglesia, no fue fundada por Pablo:", "Muchos de los hermanos fueron al encuentro de Pablo en su aproximación a Roma. Hay evidencia de que los cristianos estaban entonces en Roma, en cantidades considerables y probablemente tenían más de un lugar de reunión.", "Nótese el gran número de nombres en Romanos 16:3-15 de los que estaban entonces en Roma, y los versículos 5, 15 y 16 indican la existencia de más de una asamblea de la Iglesia o sociedad de creyentes en Roma. El versículo 5 menciona una iglesia que se reunía en la casa de Aquila y Priscila. Los versículos 14 y 15, cada uno menciona agrupaciones de creyentes y santos.", "Los judíos fueron expulsados de Roma en torno al año 49 a causa de los disturbios por el edicto de Claudio. Joseph A. Fitzmyer afirma que ambos, judíos y cristianos judíos, fueron expulsados como consecuencia de su lucha interna. Claudio murió alrededor del año 54 d. C., y su sucesor, el emperador Nerón, permitió a los judíos regresar a Roma. Pero después del gran incendio de Roma de 64, los cristianos fueron perseguidos. Fitzmyer argumenta que, con el regreso de los judíos a Roma en 54, un nuevo conflicto surgió entre los cristianos gentiles y los cristianos judíos que anteriormente habían sido expulsados. Keck piensa que los gentiles cristianos pudieron haber desarrollado una aversión o desprecio a los judíos, porque teológicamente racionalizaron que los judíos ya no eran el pueblo de Dios.", "## Estilo", "Los estudiosos suelen tener dificultades para evaluar si Romanos es una carta o una epístola, una distinción relevante en el análisis de forma crítica:", "Una carta es algo no literario, un medio de comunicación entre las personas que están separadas unas de otras. De naturaleza confidencial y personal, está destinada solamente para las personas o persona a las que se dirige, y de ningún modo para el público o cualquier tipo de divulgación. Una epístola es una forma literaria artística, al igual que el diálogo, la oración, o el drama. No tiene nada en común con la carta, excepto su forma: además de que uno podría adentrarse en la paradoja de que la epístola sea lo opuesto a una carta real. Los contenidos de la epístola se destinan a la difusión —apuntan al «público» interesado.", "Joseph A. Fitzmyer argumenta, a partir de la evidencia presentada por Stirewalt, que el estilo de Romanos es un «ensayo-carta». Philipp Melanchthon, un escritor de la Reforma, sugirió que Romanos es caput et summa universae doctrinae christianae («un resumen de toda la doctrina cristiana»). Mientras que algunos estudiosos tratan de sugerir, como Melanchthon, que se trata de un tipo de tratado teológico, este punto de vista ignora en gran medida los capítulos 14 y 15 de Romanos. También hay muchos «elementos destacados» que faltan en Romanos que se incluyen en otras áreas del corpus paulino. El desglose de la imagen de Romanos como tratado comenzó con F. C. Baur en 1836, cuando sugirió que «esta carta tiene que ser interpretada de acuerdo con las circunstancias históricas en las que Pablo la escribió». Pablo usa a veces un estilo de escritura común en su época llamado «diatriba». Él parece estar respondiendo a un «alborotador» (probablemente uno imaginario basado en los encuentros de Pablo con objeciones reales en sus predicaciones anteriores), y la carta está estructurada como una serie de argumentos. En el flujo de la carta, Pablo cambia sus argumentos, dirigiéndose a veces a los miembros judíos de la iglesia, a veces a los miembros gentiles, y a veces a la iglesia en su conjunto.", "## Propósitos del escrito", "El objetivo principal de la epístola a los Romanos puede ser dado por Pablo en Romanos 1:1, en el que revela que él está apartado por Dios con el propósito de predicar el Evangelio, que explica. Desea impartir a los lectores romanos un regalo de aliento y seguridad en todo aquello que Dios les ha dado libremente (Romanos 1:11-12; 1 Corintios 2:12).", "Los propósitos del apóstol, dictando esta carta a su amanuense Tercio (Romanos 16:22), también se articulan en la segunda mitad del capítulo 15:", "Pablo pide oraciones para su próximo viaje a Jerusalén; espera que la ofrenda recogida de las iglesias gentiles será aceptada allí.", "Pablo está planeando viajar a Roma desde Jerusalén y pasar algún tiempo allí antes de pasar a Hispania; espera que la iglesia romana respalde su misión en Hispania.", "Puesto que Pablo nunca ha estado en Roma, él resume su evangelio para que su enseñanza no sea confundida con la de los «falsos maestros».", "Pablo es consciente de que hay algún conflicto entre los cristianos gentiles y los cristianos judíos en la iglesia romana, e incluyó esas preocupaciones (los capítulos 13 y la primera mitad del 14). Mientras que la iglesia romana fue teóricamente fundada por los judeocristianos, el exilio de los judíos de Roma en el año 49 por Claudio dio como resultado que los cristianos gentiles tomaran posiciones de liderazgo.", "Para revisar los puntos de vista académicos actuales sobre el propósito de Romanos, junto con una bibliografía, véase Dictionary of Paul and His Letters. Para una visión reformada «lolarda» del siglo XVI, véase la obra de William Tyndale. En su prólogo a su traducción del libro de Romanos, que fue tomada en gran parte del prólogo del reformador alemán Martín Lutero, Tyndale escribió:", "esta epístola es la principal y más excelente parte del Nuevo Testamento, y el evangelion más puro, es decir, las buenas nuevas y lo que llamamos el evangelio, y también una luz y un camino hacia toda la Escritura La suma y la causa general de los escritos de esta epístola es demostrar que el hombre es justificado solamente por la fe: proposición que quienquiera niega, no solamente niega esta epístola y todo lo que Pablo escribió, sino también toda la Escritura, un encerrado que nunca deberá entender la salud de su alma. Y para llevar a un hombre a la comprensión y la sensación de que la fe solamente justifica, Pablo demostró que toda la naturaleza del hombre está tan envenenada y tan corrompida, y tan muerta en relación con la vida piadosa o el pensamiento divino, que es imposible mantener la ley ante los ojos de Dios.", "## Contenido", "Esta carta-ensayo compuesta por Pablo fue escrita para un público específico en un momento determinado; para entenderla, las situaciones, tanto la de Pablo como la de los receptores, también deben ser entendidas.", "### Prólogo (1:1-15)", "#### Saludo (1:1-7)", "La introducción (Romanos 1:1-16) proporciona algunas anotaciones generales sobre Pablo. Él presenta su apostolado aquí y en las notas introductorias sobre el evangelio que desea predicar a la iglesia de Roma. La estirpe humana (literalmente, «según la carne») de Jesús proviene de David (Romanos 1:3). Pablo, sin embargo, no limita su ministerio a los judíos. La meta de Pablo es que también los gentiles pudieran escuchar el evangelio (Romanos 1:5).", "#### Oración de Acción de Gracias (1:8-15)", "Elogia a los romanos por su fe (Romanos 1:8). Pablo también habla de los últimos obstáculos que han bloqueado su llegada a Roma antes (Romanos 1:11-13).", "### La salvación en Cristo (1:16-8:39)", "#### La justicia de Dios (1:16-17)", "El anuncio de Pablo de que él no está «avergonzado» (epaiscúnomai) de su evangelio, ya que tiene poder (dúnamis). Estos dos versículos forman un telón de fondo para el resto del libro. En primer lugar, observamos que Pablo no se avergüenza de su amor por este evangelio que predica sobre Jesucristo. También señaló que él está hablando con el «judío primeramente» (Romanos 1:16). Existe relevancia en esto, pero es en gran parte es una conjetura académica, así como la relación de el apóstol Pablo y el judaísmo, que sigue siendo objeto de debate. Estamos apremiados encontrar una respuesta a esa pregunta sin saber más sobre la audiencia en cuestión. Los estudiosos tratan de encontrar una respuesta a esa pregunta sin saber más acerca la audiencia en cuestión. Wayne Brindle argumenta, basándose en antiguos escritos de Pablo contra los judaizantes en Gálatas y 2 Corintios, que los rumores sobre la total negación de Pablo de la existencia judía probablemente se había extendido en todo el mundo cristiano, véase Supersesionismo. Pablo pudo haber utilizado el enfoque del «judío primeramente» para contrarrestar ese punto de vista.", "#### Condenación: La corrupción universal de los gentiles y los judíos (1:18-3:20)", "##### El juicio de Dios (1:18-32)", "Pablo ahora empieza con el eje principal de su carta. Comienza por indicar que los seres humanos han asumido la impiedad y la injusticia, causando la ira de Dios (Romanos 1:18). La gente ha tomado la imagen invisible de Dios y la convirtió en un ídolo. Pablo parece aquí basarse en la Sabiduría de Salomón. Condena el comportamiento sexual antinatural y advierte de que tal comportamiento se traducirá en un cuerpo y una mente depravados (Romanos 1:26-27), y dice que las personas que cometen este tipo de cosas (incluyendo el asesinato y la maldad; Romanos 1:29) son dignas de muerte (Romanos 1:32). Pablo se mantiene firme contra el sistema de la adoración de ídolos, que era común en Roma.", "##### La advertencia de Pablo contra los hipócritas (2:1-4)", "En la interpretación tradicional protestante, Pablo aquí clama contra los judíos que están condenando a los demás por no seguir la ley cuando ellos mismos tampoco están siguiendo la ley. Stanley Stowers, sin embargo, ha argumentado por razones retóricas que Pablo está en estos versículos no abordando al judío en absoluto, sino más bien una caricatura fácilmente reconocible de la típica persona jactanciosa (ὁ ἀλαζων). Stowers escribe: «No hay absolutamente ninguna justificación para leer Romanos 2:1-5 como el ataque de Pablo sobre ‹la hipocresía de los judíos›. Nadie en el siglo I habría identificado ho alazon con el judaísmo. Esa interpretación popular depende anacrónicamente de una lectura con caracterizaciones cristianas tardías de los judíos como ‹fariseos hipócritas›».", "##### Justificación: El regalo de la gracia y el perdón a través de la fe (3:21-5:11)", "Pablo dice que la justicia de Dios se ha dado a conocer, al margen de la ley, a lo que tanto la ley y los profetas dan testimonio: la justicia de Dios por medio de la fe en Jesús a todo aquel que cree (Romanos 3:21-22). Él describe la justificación (limpiar legalmente al creyente de la culpa y el castigo del pecado) como un don de Dios (Romanos 3:24), y no obra del hombre (para que no puede jactarse), sino por la fe (Romanos 3:28).", "##### La seguridad de la salvación (5-11)", "En los capítulos cinco al ocho, Pablo afirma que los creyentes pueden tener la seguridad de su esperanza en la salvación, después de haber sido liberados de la esclavitud del pecado. Pablo enseña que a través de la fe (Romanos 3:28, 4:3), los fieles se han unido a Jesús (Romanos 5:1) y se han liberado del pecado (Romanos 6:1-2, 18). Los creyentes deben tener la certeza de la salvación (Romanos 12:12). Esta promesa está abierta a todo el mundo, ya que todos han pecado (Romanos 3:23), salvo el que pagó por todos ellos (Romanos 3:24).", "En los capítulos 9-11, Pablo se refiere a la fidelidad de Dios con los hijos de Israel, señalando que Dios ha sido fiel a su promesa. Pablo espera que todos los israelitas llegarán a darse cuenta de la verdad (Romanos 9:1-5) puesto que él mismo era un israelita (Romanos 11:1), que en el pasado fue perseguidor de los primeros cristianos. En Romanos 9-11, Pablo explica que la nación de Israel ha tropezado, y las condiciones en que Israel será nuevamente la nación escogida de Dios: cuando Israel vuelva a su fe, dejando a un lado su incredulidad (Romanos 11:19-24).", "En Romanos 7:1, Pablo dice que los seres humanos están bajo la ley, mientras vivimos: «¿Acaso ignoráis que la ley se enseñorea del hombre entre tanto que éste vive?». Sin embargo, de acuerdo con una interpretación antinomista, la muerte de Jesús en la cruz hace a los creyentes muertos a la ley (Romanos 7:4: «Así también vosotros, hermanos míos, habéis muerto a la ley mediante el cuerpo de Cristo»).", "### La transformación de los creyentes (12-15:13)", "Desde el capítulo 12 hasta la primera parte del capítulo 15, Pablo describe cómo el Evangelio transforma a los creyentes y el comportamiento que resulta de esa transformación. Esta transformación es descrita como una «renovación de vuestro entendimiento» (Romanos 12:2), una transformación que Douglas J. Moo caracteriza como «el núcleo del tema». Es una transformación tan radical que equivale a una «transfiguración del cerebro», una « metanoia », una «revolución mental».", "Pablo continúa describiendo cómo los creyentes deben vivir. Los cristianos ya no están bajo la ley, es decir, ya no es obligado por la ley de Moisés, sino bajo la gracia de Dios. No necesitamos vivir bajo la ley, porque en la medida en que nuestras mentes han sido renovadas, sabremos «casi instintivamente» lo que Dios quiere de nosotros. La ley proporciona entonces un «criterio objetivo» para juzgar el progreso en el «proceso de toda la vida» de la renovación de nuestra mentes.", "En la medida en que han sido liberados del pecado por mentes renovadas (Romanos 6:18), los creyentes ya no están obligados a pecar. Los creyentes son libres para vivir en obediencia a Dios y el amor a todo el mundo. Como dice Pablo en Romanos 13:10, «el amor (ἀγάπη) no hace mal al prójimo; así que el cumplimiento de la ley es el amor».", "El fragmento en Romanos 13:1-7 sobre la obediencia a los poderes del mundo es considerado por algunos, por ejemplo James Kallas, como una glosa incorporada más tarde.", "### Epílogo (15:1-16:23)", "Amonestación (Romanos 15:1-6)", "Resumen de la Epístola (Romanos 15:7-21)", "#### Ministerio y planes de viaje de Pablo (16:14-27)", "Las frases finales contienen una descripción de sus planes de viaje, saludos personales y salutaciones. Un tercio de los veintiún cristianos identificados en los saludos son mujeres, algunas de las cuales jugaron un papel importante en la iglesia primitiva en Roma. Además, ninguno de estos cristianos responden al nombre de Pedro, aunque de acuerdo con la línea histórica católica, él habría estado gobernando como papa en Roma durante unos 25 años. Posiblemente está relacionado con el incidente de Antioquía entre Pablo y Pedro.", "Saludos personales (Romanos 16:1-23)", "Doxología de cierre (Romanos 16:25-27)", "## Hermenéutica", "### Interpretación católica", "Los católicos aceptan la necesidad de la fe para la salvación, pero destacando Romanos 2:5-11 sobre la necesidad de vivir una vida virtuosa, así:", "Pero por tu dureza y por tu corazón no arrepentido, atesoras para ti mismo ira para el día de la ira y de la revelación del justo juicio de Dios, el cual pagará a cada uno conforme a sus obras: vida eterna a los que, perseverando en bien hacer, buscan gloria y honra e inmortalidad, pero ira y enojo a los que son contenciosos y no obedecen a la verdad, sino que obedecen a la injusticia; tribulación y angustia sobre todo ser humano que hace lo malo, el judío primeramente y también el griego, pero gloria y honra y paz a todo el que hace lo bueno, al judío primeramente y también al griego; porque no hay acepción de personas para con Dios.", "A lo largo de sus escritos, Agustín de Hipona afirma enérgicamente la concepción católica de esta y otras admoniciones bíblicas. En sus sermones a sus congregaciones, es especialmente cuidadoso para advertirles contra un deseo excesivo para una completa seguridad de la salvación. En su Exposición del Salmo 147, por ejemplo, afirma:", "El evangelio nos advirtió, «Estad alerta para el último día, el día en que el Hijo del Hombre vendrá», porque va a significar un desastre para aquellos que encuentran seguros como ahora; seguros por las razones equivocadas, quiero decir, seguros en los placeres de este mundo, cuando deberían estar seguros solamente cuando hayan dominado los deseos de este mundo. El apóstol ciertamente nos prepara para la vida futura, en palabras que yo también recordé en esa ocasión.", "Una vez más, en su Exposición del Salmo 85, Agustín es quizás aún más específico:", "No esperemos seguridad mientras estamos en peregrinación. Cuando nos encontramos queriéndolo, lo que estamos buscando es la quietud del cuerpo en lugar de la seguridad personal.", "### Interpretación protestante", "En la interpretación protestante, las epístolas del Nuevo Testamento (incluyendo Romanos), describen a la salvación como proveniente de la fe y no de acciones rectas. Por ejemplo, Romanos 4:2-5 (subrayado añadido):", "Porque si Abraham fue justificado por las obras, tiene de qué gloriarse, pero no para con Dios. Porque ¿qué dice la Escritura? Creyó Abraham a Dios, y le fue contado por justicia. Pero al que obra, no se le cuenta el salario como gracia, sino como deuda; mas al que no obra, sino cree en aquel que justifica al impío, su fe le es contada por justicia.", "También señalan que en Romanos 2:5-11, Pablo dice que Dios recompensará a aquellos que siguen la ley y luego pasa a decir que nadie sigue la ley perfectamente (véase también el Sermón de la Montaña). En Romanos 2:21-25:", "Tú, pues, que enseñas a otro, ¿no te enseñas a ti mismo? Tú que predicas que no se ha de hurtar, ¿hurtas? Tú que dices que no se ha de adulterar, ¿adulteras? Tú que abominas de los ídolos, ¿cometes sacrilegio? Tú que te jactas de la ley, ¿con infracción de la ley deshonras a Dios? Porque como está escrito, el nombre de Dios es blasfemado entre los gentiles por causa de vosotros. Pues en verdad la circuncisión aprovecha, si guardas la ley; pero si eres transgresor de la ley, tu circuncisión viene a ser incircuncisión.", "Martín Lutero describió la carta de Pablo a los Romanos como «la pieza más importante en el Nuevo Testamento. Es Evangelio puro. Bien vale la pena a un cristiano no solamente memorizarla palabra por palabra, sino también vivir en ella todos los días, como si fuera el pan de cada día del alma».", "Lutero, polémicamente, añadió la palabra «sola» (allein en alemán) en Romanos 3:28, leyéndose: «por lo tanto, tenemos, pues, que el hombre es justificado con la fe sola, sin hacer las obras de la ley». La palabra «sola» no aparece en el texto griego original, pero Lutero defendió su traducción al sostener que el adverbio «sola» era requerido tanto por la idiomática alemana y significado pretendido de Pablo. Se trata de un punto de vista literalista, en lugar de un punto de vista literal de la Biblia.", "El apologista James Swan enumera numerosas fuentes católicas que también tradujeron Romanos 3:28 con la palabra «sola», o atestiguó otros fuentes haciendo lo mismo antes de Lutero. Un comentario de la Biblia, publicado en 1864, informa que:", "Traductores católicos anteriores a la época de Lutero habían dado la misma traducción. Así pues, en la Biblia de Núremberg (1483), «Nur glauben durch den». Y así, en las Biblias italianas de Ginebra (1476) y de Venecia (1538), per sola fede. Los Padres también suelen utilizar la expresión, «el hombre es justificado por la fe sola».", "El Camino de los Romanos se refiere a un conjunto de pasajes de Romanos que los evangelistas cristianos utilizan para presentar un caso claro y simple de la salvación personal a cada persona. Ellos son: Romanos 3:23, 3:10, 6:23, 5:8, 5:11, 10:13, 10:9, 10:17.", "Romanos ha estado a la vanguardia de varios movimientos importantes en el protestantismo. Las conferencias de Martín Lutero sobre Romanos en 1515-1516 probablemente coincidieron con el desarrollo de su crítica del catolicismo romano que dio lugar a las 95 tesis de 1517. En 1738, mientras escuchaba el Prefacio de Lutero a la Epístola a los Romanos leído en la iglesia de San Botolph en Aldersgate Street en Londres, John Wesley célebremente sintió que su corazón estaba «extrañamente regocijado», una experiencia de conversión a menudo vista como el comienzo del metodismo. En 1919 el comentario de Karl Barth a Romanos, La Epístola a los Romanos, fue la publicación que es ampliamente considerada como el comienzo de la neo-ortodoxia." ]
[ true, true, false, true, false, false, false, true, false, false, true, false, false, true, false, false, false, false, false, false, true, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, true, true, false, true, false, true, true, false, true, true, false, true, false, true, false, true, false, false, false, true, false, false, false, false, true, false, false, true, false, false, false, true, true, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false ]
[ "# Guerra contra el narcotráfico en México", "## Abstract", "La guerra contra el narcotráfico en México, comúnmente llamada guerra contra el narco, es un conflicto armado interno en México librado por el Estado mexicano en contra de los cárteles que controlan diversas actividades ilegales, principalmente el narcotráfico y en el que participan además Grupos de Autodefensa Popular y Comunitaria conformados por civiles. El inicio oficial del conflicto fue el 11 de diciembre de 2006, cuando el gobierno federal anunció un operativo contra el crimen organizado en el estado de Michoacán, donde a lo largo de 2006 se habían contabilizado cerca de 500 asesinatos entre miembros de los cárteles del narcotráfico (véase « Cronología de la guerra contra el narcotráfico en México »). Para enfrentarlos, el gobierno mexicano privilegió el uso de las fuerzas armadas. Desde el inicio del conflicto se ha movilizado a la Policía Federal en compañía de los cuerpos de seguridad de cada entidad federativa y de diversos municipios. A ellos se habían sumado el ejército y la marina.", "De acuerdo con datos de la Secretaría de Seguridad Pública Federal, hasta marzo de 2010 se había detenido a 121.199 personas a las cuales se ha vinculado con grupos del crimen organizado. Los grupos más afectados por las detenciones son los cárteles del Golfo y Los Zetas. Muchos de los detenidos aún no han recibido sentencia. Algunas de las aprehensiones más notables son las de Édgar Valdez Villarreal alias \"La Barbie\", José de Jesús Méndez Vargas alias \"El Chango\", Servando Gómez Martínez alias \"La Tuta\", Rubén Oseguera González alias \"El Menchito\", Joaquín Guzmán Loera alias \"El Chapo\", José Antonio Yépez Ortiz alias \"El Marro\", y Ovidio Guzmán López alias \"El Ratón\".", "Entre diciembre de 2006 y enero de 2012 murieron alrededor de 121.000 personas mediante ejecuciones, enfrentamientos entre bandas rivales y agresiones a la autoridad. En 2019 el número ascendió a casi 275 mil desde 2006, sobrepasando los 30 mil solo en el año 2019. Este número de víctimas engloba a narcotraficantes, efectivos de los cuerpos de seguridad y civiles. Entre los civiles se encuentran periodistas, defensores de los derechos humanos y personas sin identidad o no identificadas que son ejecutadas por los cárteles. Entre los narcotraficantes fallecidos en operaciones realizadas por las fuerzas del gobierno se encuentran Arturo Beltrán Leyva, Ignacio Coronel Villarreal, Antonio Cárdenas Guillén, Heriberto Lazcano Lazcano y Nazario Moreno González. Se desconoce con precisión el número de asesinatos de personas sin relación con actividades delictivas —que son llamadas «daños colaterales» por el gobierno. —, los cuales han sido denunciados por diversas organizaciones.", "El presidente Andrés Manuel López Obrador declaró en 2019 que se había acabado la guerra contra el narco, y que \"buscaría la paz\". Sin embargo, los comentarios del presidente fueron recibidos con duras críticas, esto debido a que la tasa de homicidios durante su gobierno sigue siendo alta.", "Por otro lado, el 10 de diciembre de 2019, a 13 años del inicio del conflicto, es detenido en Texas Genaro García Luna, quien fuera Secretario de Seguridad Pública durante el sexenio de Felipe Calderón, y uno de los principales líderes de operación de la Guerra. Se le acusó de conspiración para efectos de tráfico de drogas, cobro de sobornos efectuados por el Cártel de Sinaloa y falsedad en declaraciones. Con tal acusación, la opinión pública puso en tela de juicio la objetividad del combate armado durante la administración de Calderón; este último negando también conocer las actividades ilícitas de García Luna.", "El 15 de octubre de 2020, Salvador Cienfuegos, extitular de la Secretaría de la Defensa Nacional durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, fue detenido en el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles a solicitud de la DEA, como parte de la \"Operación Padrino\", donde se le imputaron los delitos de producción y distribución de drogas hacia Estados Unidos, además de lavado de dinero, y presuntamente por su participación como valioso operador para el Cártel de los Beltrán Leyva, donde era conocido como \"El Padrino\" o \"Zepeda\". Un mes después mediante una petición del presidente López Obrador y el canciller Marcelo Ebrard, se solicitó la extradición a México, donde fue puesto en libertad de forma inmediata para asombro de la sociedad civil y la comunidad internacional.", "## Antecedentes y origen de los cárteles", "El nacimiento de la mayoría de los cárteles mexicanos se remonta al antiguo agente judicial mexicano, Policía Federal Miguel Ángel Félix Gallardo (\"El padrino\"), que fundó el Cártel de Guadalajara entre los años 1978 y 1980 quien, con la colaboración de la Dirección Federal de Seguridad, controló la mayor parte del comercio ilegal de drogas en México y los corredores de tráfico a través de la frontera entre México y Estados Unidos, mientras que Juan García Ábrego líder del Cártel del Golfo (el cual fue fundado en los años 1930), controlaba el tráfico de marihuana y opio en el noreste del país.", "### Asesinato de Enrique Camarena", "El agente de la DEA Enrique Camarena comisionado en Guadalajara, se infiltró en la organización logrando grandes golpes en contra de esta, entre ellas, la operación en rancho búfalo el cual fue fotografiado por el piloto Alfredo Zavala lo que derivó en su destrucción en una mega operación del ejército mexicano, por lo que se ordenó la ejecución del agente, provocando un conflicto diplomático entre Estados Unidos y México, el Cártel de Guadalajara sufrió un duro golpe en 1985, cuando, por órdenes del gobierno federal, el Agente Federal Guillermo González Calderoni fue enviado a capturar a Rafael Caro Quintero, quien sería detenido en el extranjero y más tarde condenado por el asesinato del agente de la DEA Enrique Camarena. El Padrino \", entonces decidió dividir el oficio que controlaba.", "La ruta de Tijuana iría a los hermanos Arellano Félix. Ciudad Juárez iría a la familia Carrillo Fuentes. Por su parte, Héctor Luis Palma Salazar, Joaquín Guzmán Loera e Ismael Zambada García se haría cargo de las operaciones de la costa del Pacífico. La Dirección Federal de Seguridad sería disuelta en 1985.", "### Presidencia de Carlos Salinas de Gortari", "Carlos Salinas de Gortari asume la presidencia de México, para desviar la atención de las acusaciones de fraude y para aliviar las tensiones con Estados Unidos a causa del asesinato de camarena, Calderoni sería enviado a capturar a Félix Gallardo quien fue detenido el 8 de abril de 1989.", "El 13 de febrero de 1989 se crea el Centro de Investigación y Seguridad Nacional.", "### Cártel de Sinaloa, Cártel de Juárez y Cártel de Tijuana", "Los enfrentamientos entre los cárteles comenzaron en serio después de la detención en 1989 de Miguel Ángel Félix Gallardo, principalmente entre las 3 organizaciones que se originaron a causa de la disolución del Cártel de Guadalajara.", "El Cártel de Sinaloa fue el producto de la alianza entre Héctor Luis Palma Salazar, Joaquín Guzmán Loera con el narcotraficante Ismael Zambada García provocada por el asesinato de la familia de El Güero Palma en 1989, también llevaron a cabo una alianza con el Cártel de Juárez el cual fue fundado por Amado Carrillo Fuentes, para poder pelear contra los cárteles del Golfo y Tijuana, esto provocó la furia de los Arellano Félix, quienes reorganizaron su agrupación convirtiéndose así en el Cártel de Tijuana y debido a su rivalidad con el Chapo, comenzaron a asesinar personas que trabajaran para el cártel de Sinaloa y Juárez, lo que derivo en una guerra entre ambas organizaciones además de hacer estallar un coche bomba en una de las residencias de El Chapo Guzmán en septiembre de 1992.", "El 8 de noviembre de 1992 integrantes del Cártel de Sinaloa (según algunas fuentes acompañados por elementos de la policía judicial del estado) atacan la Discoteca Christine en Puerto Vallarta, dejando un saldo de 6 personas asesinadas y 3 heridos, los hermanos Arellano Félix quienes frecuentaban ese club nocturno escaparon del lugar.", "Los hechos de violencia entre las dos organizaciones continuaron hasta que el 24 de mayo de 1993 es asesinado el Cardenal Posadas en el Aeropuerto Internacional de Guadalajara en un enfrentamiento entre los Arellano Félix y el Chapo Guzmán hecho por el cual el gobierno mexicano lanzaria una cacería nacional con el objetivo de detener a Guzmán.", "El 9 de junio de 1993, 15 días después del asesinato del cardenal, Guzmán Loera es capturado en Guatemala quedando al frente de la organización Ismael Zambada y Héctor el Güero Palma.", "El 24 de noviembre de 1993, los sicarios del Cártel de Tijuana intentan asesinar a Amado Carrillo Fuentes, alias El Señor de los Cielos y líder del Cártel de Juárez, en el restaurante Ochoa Bali-Hai de la Ciudad de México. El suceso ocasiona un enfrentamiento armado entre ambas organizaciones y en consecuencia resultan dos personas asesinadas, Amado Carrillo Fuentes y su familia logran escapar por la puerta trasera del lugar gracias a la protección de sus guardaespaldas.", "### Presidencia de Ernesto Zedillo", "Durante el Sexenio de Ernesto Zedillo y para mejorar la opinión pública del gobierno para con la población, se intensificó la persecución de los grandes capos.", "El 23 de junio de 1995, Héctor Palma Salazar es detenido lo cual fue un duro golpe para la organización de Sinaloa.", "En 1996 el General José de Jesús Gutiérrez Rebollo fue nombrado jefe del Instituto Nacional para el Combate a las Drogas (INCD) puesto desde el cual brindó protección al Cártel de Juárez de Amado Carrillo Fuentes, lo que provocó que el Cártel de Juárez y el de Tijuana se convirtieran en los dos principales del país.", "El 14 de enero de 1996, Juan García Ábrego es detenido en Monterrey y deportado a Estados Unidos pues es ciudadano estadounidense.", "### Los Zetas", "En julio de 1996, Osiel Cárdenas Guillén, nuevo líder del Cártel del Golfo, reclutó a Arturo Guzmán Decena, quien fungía como elemento de la Policía Judicial Federal en Matamoros (Según los registros de la SEDENA, nunca formó parte del ejército mexicano como popularmente se cree), este, a su vez, comenzó a reclutar elementos de las Fuerzas Armadas comisionados a la Policía Federal Judicial para formar la escolta personal de Cárdenas Guillen, posteriormente reclutaría a varios miembros desertores de las fuerzas especiales dando origen al grupo paramilitar e insurgente conocido como Los Zetas.", "### Cártel del Milenio", "El 9 de febrero de 1997, es detenido en las oficinas de la SEDENA el General José de Jesús Gutiérrez Rebollo por lo que Amado Carrillo Fuentes intenta escapar del país falleciendo el 4 de julio de 1997 cuando se realizaba una cirugía facial. Tras la muerte de Carrillo, sus antiguos socios tuvieron que reestructurar la organización, entre ellos se encontraba Armando Valencia Cornelio quien controlaba el tráfico en los estados de Michoacán, Colima y Jalisco, debido a la detención de sus principales socios, se independizó y con ello pasó a fundar el Cártel del Milenio.", "## La Alternancia, El PAN asume el poder", "El sexenio de Ernesto Zedillo cerró con una suma total de 70,000 homicidios y una tasa de homicidios de 15.1 por cada 100 mil habitantes, esto sumado a los homicidios cometidos durante los Sexenios de Miguel de la Madrid y Salinas de Gortari, los cuales alcanzaron juntos la cantidad de 140 000 homicidios provocados por la violencia entre los cárteles.", "### Presidencia de Vicente Fox", "Tras unas aplastantes elecciones, Vicente Fox Quesada asumió la presidencia de la república en el 2000, siendo la primera vez que el PRI perdía las elecciones presidenciales frente a a la oposición del PAN. El nuevo gobierno tenía muchos problemas que enfrentar, por un lado México se encontraba en una crisis de seguridad, pues la tasa de homicidios iba en aumento, los enfrentamientos entre cárteles se habían reanudado, pues las organizaciones emanadas del Cártel de Guadalajara aún seguían compitiendo por las rutas de tráfico.", "A esto se sumó el rápido ascenso de Los Zetas el brazo armado del Cártel del Golfo como una de las organizaciones más violentas del país, grupo el cual comenzó a tomar territorios a base de violencia, por otro lado, la guerra entre los aliados del Cártel de Sinaloa y el Cártel de Tijuana aún continuaba.", "El 11 de septiembre de 2001 ocurre un atentado en contra de diferentes instalaciones estratégicas en Estados Unidos, motivo por el cual las fronteras fueron cerradas, lo que convirtió las rutas del narcotráfico en cuestión de vida o muerte para los cárteles.", "El 19 de enero de 2001 se fuga del Penal de Puente Grande, Joaquín \"el Chapo\" Guzmán, repuntando la violencia entre el Cártel de Sinaloa y el Cártel de Tijuana con el retorno de Guzmán a la organización.", "El 5 de febrero de 2002, según los reportes de la DEA y de la PGR, Ramón Arellano Félix llega a la ciudad de Mazatlán, Sinaloa con el fin de perpetrar un asesinato en contra de Ismael Zambada García, alias El Mayo Zambada y líder del Cártel de Sinaloa, sin embargo, el 10 de febrero del mismo año, es detenido por agentes de la policía ministerial de la ciudad cuando se trasladaba por vehículo acompañado por dos hombres (Manuel López y Héctor Solórzano). Repentinamente cuando la policía ministerial trataba de llevar a cabo una revisión rutinaria, se desata una balacera entre ambos grupos.", "En el enfrentamiento, Ramón Arellano Félix es asesinado frustrándose así el intento de homicidio contra El Mayo Zambada. También resultan asesinados Héctor Solórzano, escolta de Ramón Arellano Félix, así como un policía ministerial.", "Tras la muerte de Ramón Arellano, el Chapo Guzmán acuerda una alianza con otros capos, entre ellos Nazario Moreno González, Vicente Carrillo Fuentes, Los Beltrán Leyva y Los Valencia, estos últimos teniendo problemas territoriales con el Cártel del Golfo, pues su brazo armado Los Zetas se habían adueñado de varias plazas suyas.", "En Tamaulipas, el Cártel del Golfo y Los Zetas, quienes eran comandados por Arturo Guzmán Decena, iniciarían una serie de ataques en contra de miembros de organizaciones rivales de la entidad, entre ellas los Texas.", "Finalmente, Arturo Guzmán Decena, fundador de Los Zetas, fue abatido en Matamoros, Tamaulipas, en un enfrentamiento con el ejército mexicano en noviembre de 2002.", "El 14 de marzo de 2003, es capturado Osiel Cárdenas Guillen tras una serie de tiroteos en Matamoros, Tamaulipas. Presuntamente, miembros del Cártel de Sinaloa filtraron su ubicación a las autoridades.", "El 2 de agosto de 2003, un grupo de sicarios de Los Zetas realiza una serie de ataques en contra de autoridades en Nuevo Laredo Tamaulipas, además de cometer una serie de asesinatos en contra de un grupo local llamado Los Texas, tras este hecho, los Zetas se quedan con el control de Nuevo Laredo.", "En septiembre de 2003, miembros de Los Zetas secuestran a familiares de miembros del Cártel de Sinaloa a partir de estas acciones se desata una guerra entre el Cártel de Sinaloa y el Golfo por el control de Nuevo Laredo.", "En 2004, el presidente Vicente Fox envió tropas militares a Nuevo Laredo a combatir a los cárteles. Se estima que alrededor de 110 personas murieron en Nuevo Laredo, entre enero y agosto de 2005, como consecuencia de los enfrentamientos entre el Cártel del Golfo y el de Sinaloa. En 2005, La Familia Michoacana se estableció en el estado de Michoacán incrementando la violencia.", "## Presidencia de Felipe Calderón Hinojosa. El Gobierno declara la Guerra a los Cárteles", "El 10 de diciembre de 2006, Calderón declaró una ofensiva total contra todo cártel de la droga en México, dando oficialmente inicio a la guerra contra el narcotráfico.", "### Operativo conjunto Michoacán", "El 11 de diciembre de 2006, el presidente Felipe Calderón Hinojosa envia 6500 tropas federales al estado de Michoacán para poner fin a la violencia provocada por los cárteles de la droga (Operación Michoacán). Esta acción es considerada como la primera gran operación contra el crimen organizado, y es generalmente vista como el punto de inicio de la guerra entre el gobierno y los cárteles de la droga. Durante esta operación se realizaron detenciones en contra del Cártel del Milenio, La Familia Michoacana y Los Zetas.", "### Operación Noreste y la Batalla por Tamaulipas", "La Operación Noreste es iniciada en 2008, el operativo realizado en los estados de Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, y Coahuila por las fuerzas armadas, con el objetivo de diezmar las operaciones del Cártel del Golfo, y Los Zetas quienes se encontraban en guerra contra el Cártel de Sinaloa y sus aliados.", "Para 2009 el grupo conocido como Los Zetas controlaba más de la mitad del estado de Tamaulipas y una cuarta parte del territorio nacional, lo que lo convirtió en la organización más peligrosa del país.", "El 30 de enero de 2010, varios integrantes de Los Zetas, bajo las órdenes de Miguel Treviño Morales, secuestraron y ejecutaron a 16 miembros del Cártel del Golfo en Reynosa, Tamaulipas, después de una disputa generada por el asesinato de Víctor Peña Mendoza, alias \"El Concorde 3\" lugarteniente de Treviño Morales, líder de Los Zetas. Durante la captura, los del Golfo forzaron a Peña Mendoza a que cambiara de bando y dejara a Los Zetas. Al no hacerlo, fue ejecutado, presuntamente por órdenes de Samuel Flores Borrego. Cuando Treviño Morales se enteró de lo sucedido, le dio un ultimátum a Flores Borrego y a Jorge Eduardo Costilla Sánchez.", "El 24 de febrero de 2010 miembros del Cártel del Golfo lanzan una ofensiva Masiva contra las plazas de Los Zetas en Ciudad Mier, Valle Hermoso y Miguel Alemán.", "Después de la ruptura de ambas organizaciones, todos los cárteles mexicanos se alinearon en dos bandos, uno encabezado por Los Zetas y Cártel de los Beltrán Leyva y el otro encabezado por el Cártel de Sinaloa y el Cártel del Golfo. El conflicto al principio favoreció al Cártel del Golfo, provocando un repliegue de los Zetas pero tan solo un mes después, los Zetas lanzan una contraofensiva masiva contra el Cártel del Golfo recuperando el territorio perdido.", "En marzo de 2010 aparecen mantas firmadas por el Cártel del Golfo amenazando a Los Zetas.", "El 15 de abril de 2010, personal de la Armada de México asegura a tres miembros de Los Zetas, aproximadamente 243 Kilogramos de cocaína y armas en Nuevo León, Esta acción se llevó a cabo en un domicilio ubicado en la calle Juárez de la colonia Centro del Municipio de Ciénega de Flores así como 229 paquetes de polvo blanco, mismos que tras las pruebas periciales correspondientes dieron positivo a cocaína, arrojando un peso bruto aproximado de 243 kilogramos.", "#### La frontera Chica", "Como resultado de la guerra entre el Cártel del Golfo y Los Zetas, principalmente en el estado de Tamaulipas, numerosas ciudades fronterizas se convirtieran en \"pueblos fantasma\", tal es el caso de la franja fronteriza conocida como \"La Frontera Chica\" conformada por las ciudades de Miguel Alemán, Mier, Camargo y Nueva Ciudad Guerrero.", "Es por eso que el Ejército mexicano, junto con la Policía Federal extienden sus actividades y ponen en marcha un operativo en torno al norte del estado de Tamaulipas, permitiendo que cientos de familias regresaran a sus hogares después de meses de exilio en otros estados, principalmente en municipios como Mier, en donde se da el regreso de alrededor de 4000 personas. Calderón dijo que los cárteles buscaban \"reemplazar al gobierno\" y de \"estar tratando de imponer un monopolio a través de la fuerza de las armas, e incluso están tratando de imponer sus propias leyes\".", "El 11 de marzo de 2010 la Marina Armada de México desembarca en costas tamaulipecas desde donde inician un barrido hacia el interior del estado acciones durantes las cuales se dan enfrentamientos con miembros de la delincuencia organizada en diferentes municipios del estado.", "### Primera Masacre de San Fernando", "El 24 de agosto de 2010 personal naval que realizaba operaciones en inmediaciones de San Fernando, Tamaulipas, repelió una agresión por parte de presuntos integrantes de la delincuencia organizada.", "Los hechos se derivaron después de que en un puesto de control carretero que personal naval mantenía en las inmediaciones del citado lugar, arribó una persona del sexo masculino, con el fin de solicitar apoyo médico, ya que presentaba una herida por arma de fuego.", "Dicha persona herida denunció haber sufrido tal agresión por parte de miembros de un grupo delictivo, en un rancho cercano al lugar donde se encontraba dicho puesto de control.", "Por tal motivo, personal de Infantería con el apoyo de unidades aeronavales, se dirigió al área indicada, avistando desde el aire a los infractores de la ley, quienes al notar la presencia de los elementos de la Armada de México abrieron fuego e iniciaron la huida a bordo de varios vehículos. Al repeler varias agresiones fue asegurado un presunto delincuente menor de edad, quien se encuentra a disposición de la Procuraduría General de la República. En el enfrentamiento perdió la vida un elemento de la Armada de México y tres presuntos delincuentes.", "En seguimiento a la investigación, el personal naval se desplazó nuevamente al área con el fin de ubicar el lugar referido por el herido. En este sitio a 22 kilómetros al estenoreste de San Fernando, Tamaulipas, fueron encontrados los cuerpos sin vida de 72 personas (58 hombres y 14 mujeres). Tras estos hechos, la marina envió 1,500 elementos más a los estados de Tamaulipas y Nuevo León", "El 7 de octubre de 2012, la Armada de México respondió a una denuncia civil que informaba de la presencia de hombres armados en Sabinas, Coahuila. A la llegada de la Armada de México, los hombres armados lanzaron granadas contra los marinos desde un vehículo en movimiento, lo que provocó un tiroteo que dejó al líder Zeta, Heriberto Lazcano y otro pistolero muertos, además de un herido leve del lado de la marina. En el vehículo se encontraron, 12 granadas, un lanzador de granadas propulsadas por cohetes y dos fusiles, de acuerdo con la Armada. Esta misma además logró confirmar la muerte del líder Zeta a través de la verificación de huellas dactilares y fotografías de su cadáver antes de entregar el cuerpo a las autoridades locales. Lazcano era el líder más poderoso del cártel de los zetas hasta que fue abatido. Esta muerte se produjo horas después de que la Marina detuvo a un alto miembro de los zetas en Nuevo Laredo, Tamaulipas, Salvador Alfonso Martínez Escobedo.", "#### Situación en el Pacífico", "Mientras que en los estados de Guerrero y Michoacán se llevaron a cabo importantes operativos en contra de los cárteles, en el Estado de Sinaloa el combate se centró más en la destrucción de plantíos de marihuana, y laboratorios de metanfetamina, con escaramuzas menores entre las fuerzas armadas y comandos del Cártel de Sinaloa. Manuel Torres Félix, uno de los líderes del cártel de Sinaloa, murió en un tiroteo con el Ejército Mexicano en la comunidad de Oso Viejo, en Culiacán, Sinaloa temprano en la mañana del 13 de octubre de 2012. Su cuerpo fue enviado al centro forense y fue vigilado por militares, con el fin de evitar que el cuerpo fuera robado.", "Después del tiroteo, los militares confiscaron varios alijos de armas, municiones y otros materiales.", "Antes de su muerte, Torres Félix fue una figura clave e importante narcotraficante de Ismael Zambada García y Joaquín Guzmán Loera, el hombre más buscado de México.", "## Presidencia de Enrique Peña Nieto", "### Nueva estrategia de la guerra", "El 1 de diciembre del 2012 toma posesión Enrique Peña Nieto. A su llegada se dio un cambio de estrategia. El nuevo gobierno dejaría las grandes operaciones en contra de los cárteles y pasaría a una estrategia enfocada en la prevención, reduciendo el número de tropas desplegadas en territorio nacional y enviándolas solamente a estados con alta incidencia delictiva.", "Con la retirada gradual de las fuerzas armadas de las calles (35% menos que en 2012), y su envió solamente a zonas muy conflictivas del país como Guerrero, Sinaloa, Tamaulipas y Durango como nueva estrategia de combate, los cárteles tenían el camino prácticamente libre para recuperar el control de sus plazas, sin embargo debido a las constantes capturas y abatimientos por parte de las fuerzas armadas, para 2013 los únicos carteles que se mantenían intactos en su estructura eran el Cártel de Sinaloa y el Cártel de Juárez, además del Cártel de los Caballeros Templarios que nació con los reductos de la Familia Michoacana y el Cártel de Jalisco Nueva Generación el cual era una escisión del Cártel del Milenio.", "Los demás carteles entraron en disputas por mantener liderazgos estables, como lo es el caso de Los Zetas y el Cártel del Golfo, los cuáles después de la muerte de sus principales líderes se fragmentaron en docenas de células, más pequeñas pero más violentas.", "### Levantamiento de los grupos de Autodefensa", "El 24 de febrero de 2013 se lleva a cabo el levantamiento armado de los Grupos de autodefensa en La Ruana y Tepalcatepec en el estado de Michoacán, por iniciativa de un limonero local llamado Hipólito Mora y en contra de los grupos criminales de la Familia Michoacana y los Caballeros templarios los que mantenían en un estado de semi-esclavitud a la población michoacana. Posteriormente La Policía Comunitaria organiza su propio levantamiento en el estado de Guerrero bajo el mando de Nestora Salgado. A partir de este momento en todo el país se originan movimientos similares. Los enfrentamientos se dieron en todo el estado de Michoacán provocando numerosas bajas a los Caballeros Templarios.", "Para enero de 2014 las autodefensas controlaban la mitad del territorio michoacano y continuaron avanzando hasta tener el control del 70% del estado, facilitando la captura de 10 de los principales líderes de los caballeros templarios.", "En abril de 2014 el consejo de autodefensas sostiene acuerdos con el gobierno federal para llevar a cabo el desarme de los grupos armados. En estas reuniones empiezan a surgir disputas entre los autodefensas, quienes exigían primero la captura de Servando Gómez Martínez \" La Tuta \", antes de acceder al desarme.", "El 7 de junio, José Manuel Mireles exvocero de las autodefensas es capturado bajo cargos de posesión de armas de fuego exclusivas del ejército.", "El 16 de diciembre de 2014 se da un enfrentamiento entre un grupo conocido como los H3 y el grupo de autodefensas comandado por Hipólito Mora, dejando como saldo 11 muertos entre ellos el hijo del fundador de las autodefensas.", "Después de la captura de Mireles y la disminución de Hipólito Mora, los grupos de autodefensa fueron objetivos de ataques por parte de un nuevo cartel el de Los Viagras y los H3. Desembocando en la disolución del movimiento, pero en palabras del propio fundador:", "“Estamos tranquilos, orgullosos porque hicimos cosas importantes. Somos personas pobres que siempre buscamos el bien común. Hay cosas positivas que sacamos de eso, de haber tomado las armas y pelear contra Los Caballeros Templarios”, expresó Mora Chávez.", "Muchos ex autodefensas expresan que su principal motivo (era deshacerse del yugo de los caballeros templarios) por lo que aseguran valió la pena su movimiento.En febrero de 2016 el gobernador Silvano Aureoles asegura que las autodefensas serían disueltas y entregó 700 reconocimientos a civiles que participaron en este movimiento. Y se abrió la convocatoria para todos los que quisieran participar en la nueva policía estatal.", "Finalmente en parte gracias al movimiento armado, el último líder templario fue capturado, y el cártel de los Caballeros Templarios se dio por desarticulado, actualmente diferentes células de los Caballeros Templarios entre ellos «los viagras» y los «h3» se disputan el control territorial del estado, a esto se sumó la intervención del CJNG.", "### Desaparición forzada de Iguala de 2014", "La desaparición forzada de Iguala de 2014 fue una serie de episodios de violencia ocurridos durante la noche del 26 de septiembre y la madrugada del 27 de septiembre del 2014, en el que la policía municipal de Iguala (220 km al sur de la Ciudad de México) en complicidad con miembros del Cártel de Guerreros Unidos persiguió y atacó a estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa (257 km al sureste de Iguala). En dicho enfrentamiento habrían resultado heridos periodistas y civiles. Los hechos dejaron un saldo de al menos 9 personas fallecidas, 43 estudiantes desaparecidos de esa escuela normal rural y 27 heridos.", "### Fractura de Los Zetas y el Cártel del Golfo", "Luego de la muerte de Heriberto Lazcano Lazcano, y la captura de Miguel Ángel Treviño Morales, el liderazgo paso a manos de Omar Treviño Morales quién es capturado después de dos años en el mando.Después de la captura de Omar Treviño Morales alias el \"Z42\" en 2015, su hermano Juan Francisco Treviño Morales asumió el liderazgo de Los Zetas ante el descontento de otros líderes que también ambicionaban con el control de la organización. Dicha disputa por el liderazgo llevó a enfrentamientos entre las diferentes facciones de Los Zetas por el control de los territorios, y por tal motivo Juan Francisco Alias Kiko Treviño renombró a las células bajo su mando como Cártel del Noreste, (se sabe que así se llamaba a la antigua alianza entre los Zetas y los Beltrán Leyva) e inmediatamente se hizo pública su creación, teniendo entendido que su principal bastión sería la plaza de Nuevo Laredo. Por otro lado el Cártel del Golfo sufrió su propia fractura después del arresto de Mario Ramírez Treviño, cuando Homero Cárdenas Guillén tomó el mando de la organización escudándose en su facción Los Ciclones, esto no fue bien visto por Los rojos comandado por Juan Reyes Mejía González líder del Cártel de los Rojos, ni por Juan Manuel Loisa Salinas alias \"Comandante Toro\" líder de Los Metros. Como consecuencia de estas fracturas internas se dio una alianza entre dos facciones del cártel de los Zetas y El Cártel del Golfo, Grupo Operativo Zeta, y Grupo Bravo del CDG los que rápidamente se hicieron de plazas en el estado de tamaulipas y amenazaron con tomar represalias contra las facciones que no se alinearan a la nueva organización, desaparecida en febrero de 2018 con la captura del último Zeta original José María Guizar Valencia, alias Z-43, en Ciudad de México.", "### Disputa entre el Cartel de Jalisco, Sinaloa y los Beltrán Leyva", "Después de la recaptura de El Chapo Guzmán, grupos armados intentaron hacerse con territorios bajo control del Cártel de Sinaloa. Entre estos grupos se encuentra el Cártel de Jalisco Nueva Generación, el cual se declaró enemigo del Cártel de Sinaloa, y cobrando rápidamente fuerza ante la incompetencia de las autoridades municipales para frenar su expansión, el Cártel de Jalisco se internó en territorios del Cártel de Sinaloa, e inició una campaña de ataques en contra de los grupos de autodefensa que controlan Michoacán, reactivando la violencia en la zona sur y pacífico del País. El día 1 de mayo de 2015 por la presunta detención del líder del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) Nemesio Oseguera Cervantes, alias \"El Mencho\" o \"El Cuini\", el cártel efectúa una serie de ataques coordinados en el Estado de Jalisco en contra de las fuerzas federales, desencadenó, una serie de narcobloqueos en la zona metropolitana de carreteras y poblaciones, generando incendios de vehículos, gasolineras y sucursales bancarias. Se estima que se tiene un saldo de 7 personas muertas, 15 heridos, 15 detenidos, según el gobernador Aristóteles Sandoval. Además de los narcobloqueos los sicarios supuestamente pertenecientes al Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) derriban un helicóptero del ejército donde mueren 3 militares. Este ataque generado de manera coordinado se extendió a diversos estados de la República Mexicana entre ellos Colima, Guanajuato y Michoacán. Con base a los acontecimientos registrados se activó el Código Rojo el cual representa un estado de alerta a la población, del cual surgió una paranoia porque llegaban imágenes de autos totalmente incendiados, y gasolineras en llamas, sucursales bancarias totalmente desmanteladas, asimismo estos hechos provocaron una serie de rumores sobre el estado de transporte y movimiento de las personas y hasta la falta de libertad de los gobernantes del estado.", "El 30 de septiembre de 2016 elementos del Ejército fueron emboscados por una banda criminal en Culiacán, cuando trasladaban a Julio Óscar Ortiz Vega, alias \"El Kevin\", después de su captura. Estos hechos dejaron como saldo 6 militares muertos y ocho heridos, así como el rescate de Ortiz Vega. Tres soldados que fueron abatidos durante el enfrentamiento murieron quemados dentro de los vehículos. Ante este ataque, el Secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda, declaró en un homenaje a los soldados muertos:", "\"Este artero y cobarde ataque no es sólo una afrenta al Ejército o a las Fuerzas Armadas; es también una afrenta a la naturaleza humana, a la convivencia colectiva, a los principios sociales, a las leyes que nos hemos dado y al Estado de derecho. Nuestros soldados fueron emboscados por otro grupo… de enfermos, insanos, bestias criminales con armas de alto calibre... Seres sin conciencia...\".", "### Operación Barcina", "A las 8 de la noche del jueves 9 de febrero del 2017, el mismo cuerpo de élite que logró la captura de Joaquín Guzmán Loera (el chapo Guzmán) realizó un operativo para capturar al líder del Cártel de los Mazatlecos, Juan Francisco Patrón Sánchez. Lo que lo convirtió en un objetivo prioritario, fue su presunta responsabilidad en la emboscada del 30 de septiembre del año anterior en contra de tropas Mexicanas, a lo largo del día se realizaron 3 enfrentamientos en Tepic, Nayarit, durante el operativo, los elementos de la marina realizaron disparos desde un helicóptero para hacer retroceder a los criminales, y que las tropas en tierra pudieran ingresar al área.", "### Situación de la guerra al final del gobierno de Peña Nieto", "A pesar de la desarticulación de la mayoría de los carteles contra los que se lanzó la ofensiva militar de 2006, y las capturas y/o muertes de 35 de los 40 capos más buscados por las autoridades mexicanas, el principal objetivo de la ofensiva militar (disminuir la violencia) aún esta lejos de ser alcanzado; las muertes se siguen incrementando día a día debido a que los carteles debilitados y fragmentados se empeñan en no perder el poder local e internacional (esto último, en el caso del Cartel del Noreste) que aún poseen, convirtiendo las ciudades y regiones de su influencia en campos de batalla entre ellos mismos, provocando cientos de muertes incluyendo civiles. Para finales de 2015, la mayoría de los enfrentamientos se daban entre facciones de una misma organización quienes pelean por el control territorial; por su parte, las fuerzas armadas siguen tratando de frenar estos enfrentamientos. Por otro lado, todos los días hay más y más civiles armándose para protegerse de los ataques de los carteles trabajando en labores de seguridad. Desde el 2017, la guerra está en un estado de estancamiento donde no hay visibles ganadores ni perdedores, con excepción de los capos encarcelados y las organizaciones disueltas e inactivas.", "Según los analistas, uno de los objetivos del combate al crimen organizado era fracturar estas organizaciones para que pudieran ser tratadas con más facilidad por las policías federales, estatales y locales. Dicho objetivo ya se logró, y hasta 2017, solo los carteles de Jalisco Nueva Generación y de Sinaloa aún mantienen sus estructuras criminales pese a los golpes dados, así como su capacidad operativa. El Cártel de Sinaloa fue, durante más de 20 años, la organización criminal más poderosa de México y una de las más importantes del mundo debido a sus contactos internacionales, en cada continente, para traficar drogas y armas, haciendo cuestionable la estrategia del gobierno mexicano en su lucha contra el narcotráfico; sin embargo, las autoridades mexicanas manifiestan que, en 2018, el poderío del crimen organizado nacional que tenía el Cártel de Sinaloa decayó con la extradición del Chapo Guzmán, beneficiando con ello al Cártel de Jalisco Nueva Generación. Los actuales jefes de estos carteles son los capos más importantes de México y objetivos de alto valor para las autoridades mexicanas y estadounidenses: Nemesio Oseguera Cervantes \"El Mencho\", jefe del Cártel Jalisco Nueva Generación, e Ismael Zambada García \"El Mayo\", jefe del Cártel de Sinaloa; este último, con más de 50 años fugitivo de las autoridades. El gobierno de Estados Unidos ofrece una recompensa de USD$5 millones de dólares, por cada uno, a quien brinde información que conduzcan a sus capturas y/o muertes; por otro lado, la PGR ofrece 30 millones de pesos, de manera individual, por el Mayo y el Mencho. A fines de 2018, el gobierno estadounidense aumentó a USD$10 millones de dólares la recompensa por información que conduzca a la captura del Mencho, convirtiéndose en el narcotraficante más buscado de este país.", "## Administración de Andrés Manuel López Obrador", "En diciembre de 2018, a días de tomar protesta, anunció el despliegue de 35 mil policías federales para el combate al crimen organizado. Posteriormente, Obrador señaló el 30 de enero de 2019, que la Guerra contra el Narcotráfico, supuestamente, \"había terminado\", por lo cual buscaría una nueva política para acabar con el crimen organizado.", "Pese a esto la cifras de homicidios continuó en ascenso a la par del robo armado y cualquier otro acto delictivo, produciendo así la militarización de zonas clandestinas, la alta vigilancia de las calles de ciudades de mayor Índice de violencia organizada e incluyendo así la vigilancia de la frontera mexicana con Estados Unidos para combatir la crisis migratoria y el contrabando de drogas.", "### El culiacanazo", "El 17 de octubre de 2019, después de 13 años de guerra, se dieron los Enfrentamientos de Culiacán por parte de la organización criminal Cártel de Sinaloa contra las fuerzas de seguridad del Ejército mexicano, a raíz de la captura (y posterior liberación) de Ovidio Guzmán López, hijo de El Chapo, el gobierno mexicano replegó a sus tropas y por orden presidencial, Ovidio Guzmán fue liberado.", "Captura y liberación de Ovidio Guzmán López", "Captura de Genaro García Luna", "Captura de José Antonio Yépez Ortiz", "Captura de Juan Gerardo Treviño alias \"El Huevo\"", "Captura de Luis Cárdenas Palomino", "Captura de Rafael Caro Quintero", "Captura de Édgar Veytia, alias \"El Diablo\"", "Captura de José Roberto Stolberg alias \"La Barbie,", "Captura del \"76\", ligado al Cartel de Santa Rosa de Lima;", "Captura de Amid, líder del Cartel de Sinaloa en Playa del Carmen,", "Captura de Adrián Alonso Guerrero conocido como \"El 8\"", "Captura de David López, alias \"El Cabo 20\"", "Captura de Rodolfo \"N\" alias \"El Mostro\"", "Captura de Edgar Pineda conocido como \"El Chato\"", "Captura de Tomás \"N\", alias \"El Tom\"", "Captura de Juan Manuel \"N\", alias \"El Escorpión\"", "Captura de Erick Joel, \"N\" alias \"El M-3\",", "Captura de Irving \"N\", alias \"El profe\"", "Captura de Armando Gómez \"El Delta 1\"", "Captura de Hernán Dante \"N\"", "Captura de Brian Alberto \"N\"", "Captura de \"Don Carlos\", denominado como el principal operador en Puerto Vallarta del Cártel Nueva Generación.", "Captura de Rosalinda \"N\", esposa de \"El Mencho\"", "Al llegar el 2020, las fuerzas armadas de México combatieron simultáneamente al Covid-19 y al narcotráfico. Una recopilación de noticias hecha por periodistas de Nexos identificaron que 134 notas indican acciones de detención de 535 personas presuntamente relacionadas con la delincuencia organizada desde marzo a diciembre del mismo año. Mismas detenciones que se dieron en su mayoría en Guanajuato y Michoacán; estados dominados por el CJNG y su lucha violenta en contra del CSRL y Cárteles Unidos.", "Es decir, no hubo una desaceleración del narcotráfico en el año de inicio de la pandemia. Esto lo mostró un informe de la Administración de Control de Drogas (DEA) de los Estados Unidos, en la que se determinó que la operación y capacidad de los cárteles más grandes del país no se vieron significativamente afectadas por la pandemia con respecto a sus actividades de narcotráfico y producción de drogas. Incluso el CJNG y el cártel de Sinaloa utilizaron la pandemia para inflar artificialmente los precios de la metanfetamina. Mientras que debido a la pandemia, los cárteles han utilizado una serie de nuevas medidas para ganarse o aterrorizar a la población. Ejemplo de ello es que el Cártel del Golfo ha repartido despensas y suministros a poblaciones que están sufriendo a causa de la crisis económica de Covid-19. Por otro lado otras organizaciones criminales impusieron el confinamiento de las población, por ejemplo el Cartel de Sinaloa—quien amenazaba a todo aquel que no acatara las medidas implementadas debido a la pandemia.", "El 11 de mayo del 2020, el presidente cambió su enfoque de ‘abrazos no balazos’ al aprobar un decreto que autoriza a los soldados a permanecer en las calles para luchar contra el crimen hasta el 2024. Plan que va de la mano con la reforma constitucional del 2019 que dio paso a la creación de la Guardia Nacional (GN), una nueva fuerza policial militarizada. La GN tiene el objetivo de tener una presencia permanente en las zonas marginales donde prosperan los cárteles. No obstante, a final del año, pese a que casi 100 mil elementos de la GN fueron desplegados y el confinamiento—los homicidios se mantuvieron en niveles récord comparados al 2019 y 2018, e incluso en once entidades crecieron los asesinatos.", "## Causas principales", "### Tráfico de drogas", "México tiene un importante tránsito de drogas a través de la frontera con Estados Unidos, y es un país productor de drogas. Es el principal proveedor extranjero de cannabis, aunque su comercialización ha perdido importancia debido a la legalización, con fines medicinales, en varios estados norteamericanos, y un importante punto de entrada de la cocaína de América del Sur y las metanfetaminas de Asia a Estados Unidos. Al comienzo de sus actividades con drogas ilícitas, la mitad de los ingresos de los cárteles provenían de la producción y comercialización de cannabis pero, con el pasar del tiempo y el aumento del consumo en Estados Unidos de otras sustancias psicoactivas como la cocaína, heroína y metanfetaminas, el comercio de estas pasaron a ser su principal fuente de ingresos, sobre todo la cocaína, la cual traen de Colombia.", "El Departamento de Estado de los Estados Unidos estima que el 90% de la cocaína que entra en Estados Unidos se produce en Colombia (seguido por Bolivia y Perú) y que la principal ruta de tránsito es a través de México. Los carteles de la droga en México controlan aproximadamente el 70% de los narcóticos extranjeros que fluyen en los Estados Unidos. A pesar de que México representa solo una pequeña parte de la producción de heroína en todo el mundo, México suministra la mayor parte, sino casi toda, la heroína que consume Estados Unidos.", "En la actualidad y luego de varias décadas de disputas y guerras entre los carteles mexicanos, además de la desarticulación y debilitamiento de varios de estos por parte de las autoridades mexicanas y estadounidenses, el Cártel de Sinaloa es el único que ha mantenido su poder internacional pese a los golpes sufridos en su estructura luego de la captura y extradición de su máximo líder, Joaquín \"El Chapo\" Guzmán, a Estados Unidos, apoderándose del tráfico de cocaína colombiana en los mercados mundiales gracias a los contactos establecidos con la guerrilla de las FARC y los paramilitares de las AUC, ayudados también en el desmantelamiento, por parte de las autoridades colombianas, del último cártel importante que quedaba en el país: El Cártel del Norte del Valle. Luego de la desmovilización de estos grupos beligerantes en Colombia, los contactos pasan a aquellos que no aceptaron desmovilizarse conformando las llamadas Bandas Criminales o Bacrim, siendo el Cártel de Sinaloa el principal comprador de la cocaína que producen estos grupos criminales en las selvas colombianas, compras que se hacen en efectivo o intercambiando armas por drogas. Se dice que el Cartel de Sinaloa, al igual que Los Zetas, compra cocaína colombiana en Venezuela al llamado \" Cártel de los Soles \", una organización criminal supuestamente conformada por miembros corruptos de las fuerzas armadas de este país enquistados en el poder. Los Zetas también tenían negocios en Colombia, no tan importantes como los del Cartel de Sinaloa, para comprarle cocaína al Clan del Golfo. Ambas organizaciones también trafican con drogas sintéticas como metanfetaminas, las cuales traen de Asia para Estados Unidos.", "El equilibrio de poder entre los distintos cárteles mexicanos se ha venido desplazando continuamente, a raíz de la guerra entre carteles, luego que nuevas organizaciones emergían y las mayores se debilitaban hasta el colapso. Una interrupción en el sistema, tales como las detenciones o muertes de líderes de los carteles, generaban grandes derramamientos de sangre para ver quién sería el sucesor. Debido a que las acciones del gobierno mexicano eran malas para el negocio del tráfico de drogas, los cárteles comenzaron a sobornar funcionarios mexicanos para tomar medidas contra un cártel rival o dejaban fugar información de inteligencia sobre las operaciones del cártel rival para el gobierno mexicano o para la DEA.", "Mientras que muchos factores han contribuido a la escalada de violencia, los analistas de seguridad en la Ciudad de México trazaron los orígenes del flagelo creciente de la desintegración a un acuerdo implícito de toda la vida entre los narcotraficantes y los gobiernos controlados por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), que perdió su control sobre el poder político a partir de finales de 1980.", "### Consumo", "La prevalencia del consumo de drogas ilícitas en México es todavía baja en comparación con Canadá y los Estados Unidos. Sin embargo, con el creciente papel de México en el tráfico y producción de drogas ilícitas, la disponibilidad de estas sustancias ha aumentado desde la década de 1980. En las décadas anteriores a este periodo, el consumo no se generalizaba. Según los informes, las drogas en México son consumidas por personas con alto estatus socioeconómico, intelectuales y artistas. Estados Unidos es el mayor consumidor de cocaína del mundo, así como de otras drogas ilegales, su demanda es lo que motiva al negocio de la droga, el objetivo principal de los cárteles de la droga mexicanos es introducir narcóticos a los Estados Unidos. La tasa de exportación de cocaína a los Estados Unidos ha disminuido gracias a que los controles fronterizos se hicieron más estrictos en respuesta a los ataques del 11 de septiembre. Como consecuencia el precio de las drogas ha aumentado, especialmente en las zonas fronterizas populares entre los turistas de bajos ingresos de América del Norte. Los envíos de drogas a menudo se retrasan en las ciudades fronterizas de México antes de la entrega a estadounidenses; lo que ha obligado a los traficantes de droga a aumentar los precios para tener en cuenta los costos de transporte de los productos a través de fronteras internacionales, por lo que es un negocio más rentable para los capos de la droga, y probablemente ha contribuido a las mayores tasas de consumo local de drogas. Con el aumento de consumo de cocaína, se ha producido un aumento paralelo de la demanda de tratamiento de usuarios de drogas en México.", "### Pobreza", "Uno de los principales factores que impulsa la guerra contra las drogas es la voluntad de las personas, principalmente de clase baja para ganar dinero fácil uniéndose a las organizaciones criminales, y el fracaso del gobierno para proporcionar los medios legales para la creación de puestos de trabajo bien pagados. De 2004 a 2008, la porción de la población que recibe menos de la mitad del ingreso medio aumentó del 17% al 21% y la proporción de población que vive en condiciones de pobreza extrema o moderada aumentó del 35 al 46% (52 millones de personas) entre 2006 y 2010", "Entre los países de la OCDE, México tiene el segundo mayor grado de disparidad económica entre los extremadamente pobres y extremadamente ricos. La parte inferior del diez por ciento en la jerarquía dispone de ingresos de 1,36% de los recursos del país, mientras que el 10% dispone del 36%. La OCDE también señala que los gastos presupuestados de México para el alivio de la pobreza y el desarrollo social son solo alrededor de un tercio de la media de la OCDE.", "En 2012 se estimó que los cárteles mexicanos emplean a más de 450.000 personas en forma directa y que más de 3,2 millones de personas dependían de forma indirecta en el tráfico de drogas. En ciudades como Ciudad Juárez, hasta el 60% de la economía dependía de la toma de dinero ilegítimo. Los cárteles mexicanos no se limitaron solo a las drogas básicas (cocaína, heroína y cannabis), también empezaron en la década del 2000 con el tráfico de drogas sintéticas como las anfetaminas y metanfetaminas fabricadas en México, pero cuyos componentes vienen de Asia (China, específicamente).", "### Ineficacia del Sistema Educativo", "El analfabetismo y la falta de educación han perseguido a México durante gran parte de su historia. En 1940, el 58% de todos los mexicanos mayores de seis años eran analfabetos; en 1960, el 38%. El censo nacional de 1960 encontró que a medida que todos los mexicanos mayores de cinco años, el 43,7% no había completado un año de la escuela, el 50,7% había completado seis años o menos de la escuela, y solo el 5,6% restante había continuado estudiando después de seis años de la escuela.", "## Paramilitares", "Los paramilitares son una alternativa de los cárteles, estos grupos trabajan junto a ellos para proporcionar protección. Esta protección se inició con el enfoque de mantener el tráfico de drogas; Sin embargo, los grupos paramilitares ahora aseguran otras industrias valiosos como el petróleo y la minería. Se ha sugerido que el aumento de los grupos paramilitares coincide con la pérdida de la seguridad dentro del gobierno. Estos grupos paramilitares se produjo en un gran número de maneras. En primer lugar, ha habido grandes olas de las fuerzas armadas de élite y expertos en seguridad del gobierno que han abandonado el lado del gobierno y se unieron al lado de los cárteles, a menudo con grandes sobornos y una oportunidad para los tipos de riqueza que no pueden recibir en las posiciones del gobierno. El grupo paramilitar, Los Zetas fue el mayor grupo de paramilitares en México. Algunos de los miembros de élite de las fuerzas armadas que se unen a los paramilitares están entrenados en Escuelas Americanas. Estos paramilitares han comenzado a salir de una desregulación del ejército mexicano que ha sido reemplazado lentamente por las empresas de seguridad privada. Los paramilitares, incluyendo los Zetas, han entrado ahora en territorios desconocidos. Protegen no solo cárteles de la droga, sino también a muchos otros sectores económicamente rentables, como el petróleo, el gas, el secuestro y la electrónica de falsificación. Se ha producido una pérdida completa y total de control por parte del gobierno y la única respuesta ha sido aumentar la presencia del ejército, sobre todo un ejército cuyos funcionarios son a menudo pagados o que ya están en la nómina de cárteles de la droga. Los Estados Unidos ha intervenido para ofrecer apoyo en la \"guerra contra las drogas\" por la forma de la financiación, el entrenamiento y apoyo militar estadounidense, y la transformación del sistema judicial mexicano en paralelo el sistema americano.", "## Armas", "### Contrabando de armas", "Los mexicanos tienen un derecho constitucional que les permite poseer armas de fuego; legalmente se pueden comprar armas de fuego en una tienda en la Ciudad de México, pero es extremadamente difícil. La gran mayoría de armas utilizadas por civiles mexicanos son del mercado de armas estadounidense. Las granadas y lanzacohetes se introducen de contrabando a través de las frontera de Guatemala, como sobras de anteriores conflictos centrales-estadounidense. Sin embargo, algunas granadas también se introducen de contrabando desde los EE. UU. a México o robado del ejército mexicano.", "Las armas más comunes utilizadas por los carteles son el AR-15, M16, M4, AK-47 y AKM. Las pistolas son muy diversas, pero el FN Five-Seven (apodado Mata Policías o asesino de policías por parte de delincuentes) es una opción popular debido a su capacidad perforante. Se conocen lanza-granadas que se han utilizado en contra de las fuerzas de seguridad mexicanas, H&K G36s y carabinas M4 con lanza-granadas M203 han sido confiscados.", "### Orígenes de las armas", "Algunos investigadores han afirmado que la mayoría de las armas que se utilizan en México no son de vendedores de armas en los Estados Unidos; afirman que las armas que se utilizan son robadas por desertores de las fuerzas del gobierno, o se obtienen de los mercados negros de América Central. También existe una fuerte evidencia para la conclusión opuesta, lo que indica que muchas de las armas rastreables provienen de los mercados de armas estadounidenses y festivales que no tienen regulaciones para los compradores, y hay una coincidencia geográfica entre el origen americano de varias armas de fuego y los lugares donde estas armas se incautaron: principalmente en los estados del norte de México. La mayoría de las granadas y lanzacohetes se introducen de contrabando a través de las fronteras de Guatemala de Centroamérica. Sin embargo, algunas granadas también se introducen de contrabando desde los EE. UU. a México o son robadas al ejército mexicano. Funcionarios del DHS han declarado que la estadística es engañosa: de aproximadamente 30.000 armas incautadas en casos de drogas en México en 2004-2008, 7200 parecían ser de origen estadounidense, aproximadamente 4.000 fueron fabricadas por la ATF, y el 87 por ciento de los -3480-originado en los Estados Unidos.", "En un esfuerzo por controlar el contrabando de armas de fuego, el gobierno de EE. UU. está ayudando a México con la tecnología, el equipo y la formación. El Proyecto Gunrunner era uno de esos esfuerzos entre los EE. UU. y México para colaborar en la localización de armas de fuego que se importen ilegalmente de los EE. UU.", "En 2008, se informó falsamente, se dice, que el noventa por ciento de las armas, ya sean capturadas en México o interceptadas, eran de los Estados Unidos. El Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU. y otros han disputado estas afirmaciones, señalando que la muestra mexicana presentada para el rastreo de la ATF es una fracción de las armas incautadas que parecen haber sido compradas en los EE. UU. o importado de los EE. UU.", "En 2015, los informes oficiales del gobierno de Estados Unidos y la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) reveló que en los últimos años, los cárteles mexicanos mejoraron su poder en armas de fuego, y que el 70% de sus armas provienen de los EE. UU. Muchos de esas armas se fabrican en Rumania y Bulgaria, y luego son importadas a EU. Los cárteles mexicanos adquieren las armas de fuego, principalmente en los estados del sur de Texas, Arizona y California. Después de los Estados Unidos, los cinco principales países de origen de las armas de fuego incautadas en México fueron España, China, Italia, Alemania y Rumanía. Estos cinco países representan el 17% de las armas de fuego de contrabando en México.", "### Proyecto Gunrunner", "El Proyecto Gunrunner tiene el objetivo de detener la venta y exportación de armas de Estados Unidos a México con el fin de debilitar armamentisticamente y económicamente a los Cárteles de la droga. Sin embargo, en febrero de 2011, provocó un escándalo cuando el proyecto fue acusado de llevar a cabo lo contrario, se descubrió que permite y facilita las ventas de armas de fuego para los traficantes, y permite que las armas sean llevadas libremente a México. Varias de las armas vendidas bajo el Proyecto Gunrunner fueron recuperadas de la escena del crimen en Arizona, y en escenas de crímenes en México, lo que resulta en una considerable controversia.", "Un incidente notable fue la \" Operación Cisne Negro \", donde Joaquín Guzmán Loera fue finalmente capturado. La ATF confirma que una de las armas que la Armada de México incautó durante la operación fue un arma vendida durante el Proyecto Gunrunner.", "Muchas armas del Proyecto Gunrunner se encontraron en un compartimiento secreto de la \"casa de seguridad\" de José Antonio Marrufo \"El Jaguar\", uno de los lugartenientes más sanguinarios de Guzmán. Se le acusa de muchas muertes en Ciudad Juárez, incluyendo la notoria masacre de 18 pacientes del centro rehabilitación \"El Aliviane\". Se cree que Marrufo mandó a sus hombres armados con armas compradas en los Estados Unidos.", "## Efectos en México", "### Damnificados", "A finales de 2013, el número estimado de muertos en la guerra contra el narcotráfico en México fue de más de 111 000 personas.", "Hasta el año 2012, el número de muertos en noviembre estaba en 18 161.", "A través de 2013, el número de muertos en noviembre estaba en 10 929.", "### Ataques contra civiles", "En consecuencia de las constantes peleas internas de los carteles, se incrementaron los ataques a la población civil, pasando de ser daños colaterales a objetivos de los mismos criminales, ya sea por intimidación, por denunciar crímenes, o por apoyar a grupos enemigos.", "25 de enero. El cártel del golfo y los zetas tienen una ruptura definitiva, e inicia un conflicto entre ambos carteles por el control de Tamaulipas ambos grupos por la necesidad de ''soldados'' empiezan a reclutar mediante la ''leva'' a cientos de jóvenes en el estado.", "31 de enero. Masacre de Villas de Salvárcar. 14 jóvenes son asesinados y 14 son heridos —3 de ellos morirán como consecuencia de la agresión— en una fiesta de estudiantes en ese vecindario de Ciudad Juárez (Chihuahua).", "23 de febrero. Se da el primer enfrentamiento Masivo en Ciudad Mier (Tamaulipas) en el cual participan convoyes de más de 30 camionetas del CDG Y los Zetas lo que provoca un éxodo masivo de civiles para a huir de los combates", "10 de junio. Un comando armado ataca el centro de rehabilitación para drogadictos Fe y Vida de Chihuahua (Chihuahua) y deja 19 muertos. según las primeras versiones, en el centro de rehabilitación cristiano estaban internados miembros de la pandilla de «Los Mexicles», vinculados al Cártel de Sinaloa, que mantienen una guerra con la banda de «Los Aztecas», ligados al Cártel de Juárez.", "14 de junio. 12 agentes federales perdieron la vida al ser emboscados, según los medios locales e internacionales, en venganza por detenciones de miembros de La Familia Michoacana. Con estas y sumado el hecho del 10 de junio más las diferentes ejecuciones a lo largo del país, sumaron 77 las víctimas mortales, la prensa nacional calificó a ese fin de semana como la jornada más violenta durante el gobierno de Felipe Calderón Hinojosa.", "15 de septiembre. En Morelia, Michoacán, se lanzan varias granadas contra civiles durante los festejos del Grito de Dolores. El atentado dejó 8 civiles muertos y 113 heridos.", "27 de octubre. Un comando armado en Tepic asesina a 15 jóvenes la tarde en un autolavado denominado Autolavado Gamboa en la colonia Rey Nayar en el hecho conocido como la Masacre del 27 de octubre.", "26 de junio. El cantante de banda Sergio Vega, conocido como El Shaka, es asesinado a las afueras de la ciudad de Los Mochis, Sinaloa.", "28 de junio. El candidato Rodolfo Torre Cantú por el PRI quien era favorito para llegar a ocupar la gubernatura del estado mexicano de Tamaulipas fue emboscado y asesinado junto con su comitiva en la Carretera Federal 70 tramo Soto La Marina - Ciudad Victoria. Las investigaciones apuntan a sicarios de Los Zetas.", "15 de julio. Es asesinado el sobrino del gobernador electo del estado de Chihuahua, César Duarte Jáquez en un presunto secuestro.", "15 de julio. Se perpetra un ataque directo a transportes de fuerzas federales en Ciudad Juárez, un presunto Coche bomba fue detonado o embestido según diferentes versiones, contra dos patrullas, utilizando explosivos plásticos C-4,", "16 de julio. Los zetas y el cártel del golfo efectúan una serie de ataques y emboscadas en la ciudad de Nuevo Laredo Tamaulipas en contra de locales de comerciantes, además de un enfrentamiento con fuerzas federales en poniente de la ciudad, es uno de los enfrentamientos mejor documentados de todo el conflicto.", "18 de julio. Masacre de Torreón. 17 personas mueren y nueve más son heridas en una fiesta de cumpleaños en el municipio de Torreón. Los responsables se encontraban presos en el Centro de Readaptación Social de la ciudad, y se trasladaron al lugar de los hechos en vehículos, armas y vestuario de los cuerpos de seguridad del penal.", "22-23 de agosto. Primera masacre de San Fernando. 72 inmigrantes indocumentados son asesinados en El Huizachal, municipio de San Fernando (Tamaulipas). El sobreviviente Freddy Lala, ecuatoriano, denuncia los hechos a las autoridades mexicanas.", "28 de diciembre. Ataque a Tierras Coloradas. Ante amenazas de narcotraficantes, los pobladores tepehuanos de Tierras Coloradas, en el municipio de Mezquital (Durango), abandonan la localidad para refugiarse en la sierra. La población fue arrasada por un comando armado. Los hechos se conocen varios días después.", "27 de agosto de 2019: Resultan asesinados 26 personas en un centro nocturno en Coatzacoalcos, Veracruz, tras un ataque armado.", "14 de octubre de 2019: En una emboscada orquestada por el Cartel Jaliso Nueva Generación (CJNG) asesinan a 13 policías estatales en la comunidad de El Aguaje, Michoacán.", "17 de octubre de 2019: Tras un operativo realizado por el Ejército para la captura de Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín Guzmán Loera, sicarios sitian Culiacán, Sinaloa. Durante la tarde del jueves 17 de octubre, miembros del crimen organizado sostuvieron numerosas balaceras por distintos puntos de la capital sinaloense, derivando en la liberación de Guzmán López.", "### Masacres y explotación de migrantes", "Los cárteles participan en el secuestro, rescate, asesinato, robo y extorsión de migrantes que viajan desde América Central a través de México en su camino hacia El Norte (Estados Unidos y Canadá). A veces los carteles obligan a los migrantes a unirse a su organización y trabajar para ellos. Las fosas comunes que han sido descubiertas en México contienen los cuerpos de muchos migrantes. En 2011, 177 cadáveres de migrantes fueron descubiertos en una fosa común en Tamaulipas, la misma zona donde los cuerpos de 72 migrantes fueron descubiertos en 2010. En un caso en San Fernando, Tamaulipas, la mayoría de los muertos eran migrantes y \"habían muerto a causa de un fuerte traumatismo en la cabeza.\"", "Los cárteles también se han infiltrado en las agencias de inmigración del gobierno mexicano, y han realizado agresiones y amenazas a los funcionarios de inmigración. La Comisión Nacional de Derechos Humanos de México (Comisión Nacional de los Derechos Humanos, CNDH) dice que 11.000 migrantes habían sido secuestrados en 6 meses en 2010 por carteles de la droga.", "### Tráfico de humanos", "Hay vínculos documentados entre los cárteles de la droga y el tráfico de personas para utilizarlos en trabajos forzados, prostitución forzada y violación. La esposa de un narco describió el sistema en el que las jóvenes se convierten en prostitutas y luego se ven obligadas a trabajar en las fábricas de droga. Alrededor del año 2011, según informes, Los Zetas comenzaron a moverse en el negocio de la prostitución (incluida la prostitución de niños) después de haber sido previamente solo \"proveedores\" de las mujeres en las redes ya existentes.", "El Departamento de Estado de EE. UU. dice que la práctica del trabajo forzoso en México es mayor en extensión que la prostitución forzada. MMMMM Periodistas mexicanos como Lydia Cacho han sido amenazados, golpeados, violados y obligados a exiliarse por informar sobre estos hechos." ]
[ true, true, false, false, false, false, false, false, true, false, true, false, false, true, false, false, true, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, true, false, true, false, true, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, true, false, true, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, true, true, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, true, false, true, false, false, false, true, false, true, false, false, true, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, true, false, false, false, false, false, true, false, true, false, false, false, true, false, true, false, true, true, false, false, true, false, false, false, false, true, false, false, false, true, true, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, true, false, false ]
[ "# Oliver Queen (Arrowverso)", "## Abstract", "Oliver Queen también conocido por su alter ego Green Arrow, es un personaje de la franquicia de medios Arrowverso de The CW, presentado por primera vez en el episodio piloto de 2012 en la serie de televisión Arrow. El personaje está basado en el personaje de DC Comics del mismo nombre, creado por Mort Weisinger y George Papp y adaptado para la televisión en por Greg Berlanti, Marc Guggenheim y Andrew Kreisberg. Oliver Queen es interpretado por Stephen Amell y por Jacob Hoppenbrouwer en su juventud.", "En la serie, Oliver es un playboy multimillonario que paso cinco años naufragando en Lian Yu (que significa purgatorio en Mandarín), una misteriosa isla en el Mar del Norte de China, luego regresa a su hogar en Starling City (más tarde rebautizada como \"Star City\") para combatir el crimen y la corrupción como un vigilante urbano cuyas principales armas son un arco y una flecha. Durante la primera temporada, Oliver se centra en una lista escrita por su padre, la cual tiene nombres de personas las cuales se están aprovechando de los ciudadanos. Las temporadas posteriores lo llevan a incursionar en toda actividad criminal, y pasa de estar dispuesto de matar, a tener una regla contra todo asesinato como medio para detener a los asaltantes. En la serie, Oliver es conocido durante la primera temporada como \" El encapuchado \", pero abandona esa personalidad una vez que promete dejar de matar y comienza a usar un nuevo alias \" Arrow \", no tomando la identidad de \" Green Arrow \" sino hasta la cuarta temporada, cuando Roy Harper confesó públicamente que era \"Arrow\" para proteger a Oliver. Es amigo y aliado del superhéroe de Central City Flash, White Canary la líder del equipo de superhéroes The Legends y la superheroína kryptoniana Supergirl del universo paralelo de Tierra-38.", "Amell ha aparecido como Oliver Queen en los crossovers de las series de televisión: The Flash, Legends of Tomorrow, Supergirl y la serie animada web Vixen, todas dentro del Arrowverso. El personaje también ha aparecido en varios cómics y novelas vinculados, además de aparecer en dos videojuegos. Amell ha recibido elogios departe de los críticos por su interpretación de Oliver Queen, y ha sido nominado a varios premios por su actuación, incluidos People's Choice y Leo Award.", "## Desarrollo del personaje", "### Representación", "Amell fue elegido como Queen en enero de 2012, y fue el primer actor en audicionar para el papel, con Kreisberg diciendo que Amell \"dio en el blanco desde el principio\" y \"todos los demás simplemente palidecieron en comparación\". El productor Marc Guggenheim expresó que el equipo creativo quería \"trazar propio rumbo, propio destino\" y evitar cualquier conexión directa con Smallville, que contó con su propio Oliver Queen / Green Arrow (quien fue Justin Hartley), optando por un nuevo actor en el papel. También fue el primer guion para el que Amell hizo una audición durante la temporada piloto, después de haber recibido múltiples guiones al comienzo del año. Para Amell, el atractivo de interpretar a Queen fue que vio múltiples roles vinculados al mismo personaje: \"Queen es el playboy casual, el héroe herido, el melancólico Hamlet, el amante, el hombre de acción, etc\". El actor, que ya estaba en forma desde la serie canadiense Rent-a-Goalie, realizó entrenamiento físico en la Academia de Freerunning Tempest en Reseda, Los Ángeles, California. Amell también recibió capacitación en tiro con arco, que incluyó ver un vídeo sobre cómo el tiro con arco se ha mostrado de manera incorrecta o deficiente en la televisión y el cine antes de aprender los conceptos básicos para disparar un arco. Amell describe el mantenimiento de su estado físico como el mayor desafío físico de la serie. Amell declaró que tiene que \"robar tiempo en el gimnasio\" y pasar tiempo en el set siendo activo.", "### Caracterización", "En la primera temporada, Oliver no tiene miedo de matar criminales cuando lo considera necesario. El director del episodio piloto, David Nutter, cree que, después del tiempo en la isla, Oliver regresa a Starling City con trastorno de estrés postraumático (TEPT) y esto contribuye a su voluntad de matar. Amell dijo: \"Matar gente comenzará a pesar sobre Oliver. El no puede solo. Tendrá que apoyarse en alguien\". Amell describe a Oliver como teniendo que luchar contra sí mismo en la primera temporada, de manera similar, identifica a Oliver con TEPT, Amell ve al personaje como un \"individuo dañado\" que es una \"bomba de tiempo\"; Oliver no solo está haciendo cosas buenas, sino que está cayendo en el camino. Para Amell, la naturaleza dañada del personaje pesará sobre él durante la primera temporada, porque debe esconder su nuevo yo de su familia y disfrazarse como el \"imbécil intitulado\" que alguna vez fue.", "### Vestimenta", "El enfoque realista de la serie incluyó el diseño de vestuario para la identidad secreta de Oliver, el cual fue creado por Colleen Atwood. Según Amell, era importante que el traje fuera funcional, y la mejor manera de saberlo era si podía ponerse el disfraz solo: \"Si puedo ponérmelo yo mismo, creo que la gente comprará y esa fue nuestra idea. Ese es nuestro mundo\".", "En la segunda mitad de la segunda temporada, Oliver reemplaza su máscara \"pintada\" con una máscara de dominó que le regaló Barry, similar a la que usa el personaje de los cómics. El cambio se aborda en la pantalla, con Kreisberg diciendo: \"No solo se pone una máscara. En realidad, es un gran argumento en un episodio, y realmente hay una historia detrás, no solo la necesidad de la máscara sino también quien lo proporciona\". Al agregar la máscara Kreisberg declaró que, \"Conceptualmente, era algo que queríamos hacer porque Oliver está evolucionando como Arrow, de vigilante a héroe, más o menos de Arrow a Green Arrow, y queríamos ver esa progresión en su disfraz también. Como Oliver está aceptando ser un héroe, ser un héroe significa salir de la oscuridad y ser más un símbolo, por lo que debe tomar medidas para ocultar más su identidad \". Agregó que\" permitirá que Arrow interactue con personas que no conocen su identidad de una manera mucho más orgánica que tenerlo constantemente que con la cabeza baja\". [La diseñadora de vestuario Maya Mani reunió aproximadamente 50 opciones de máscaras para los productores. Varios diseños le recordaron al equipo creativo algo que Joel Schumacher crearía. Kreisberg dijo: \"Lo maravilloso del diseño que Maya ideó es que realmente es muy simple, y se siente como si fuera parte de su disfraz desde el principio... una vez que finalmente tuvimos esta máscara y nos la pusimos, incluso Stephen decía \"Esta es la correcta\".", "En la cuarta temporada, Oliver adquiere un nuevo traje. Diseñado por Mani al final de la tercera temporada, el disfraz originalmente tenía mangas completas. Después del aporte del productor Greg Berlanti y Amell, Mani rediseñó el disfraz para mostrar los bíceps del personaje y reflejar mejor a la contraparte del cómic. Según Mani, \"quería que fuera táctico, por lo que los hombros son un poco más duros, también quería que él pudiera quitar una capa o estar en la capa y seguir siendo Arrow, pero no tener el higo completo\".", "### Alias", "Oliver Queen tenía varios alias antes de ser conocido como \" Green Arrow \". Su primer alias en Star City fue \"El encapuchado\", utilizado por primera vez en el tercer episodio de la primera temporada \" Lone Gunmen \", hasta el tercer capítulo de la segunda \" Broken Dolls \" cuando Quentin Lance comienza a usar \"Arrow\" como su nuevo nombre. Cuando Oliver se une a la Liga de Asesinos, Ra's al Ghul le da su nombre de Liga de السهم (Al Sah-him). Su alias final y actual es \"Green Arrow\", que adoptó cuando regresó a Star City, ya que Roy Harper previamente confesó ser \"Arrow\" para protegerlo. Mientras estuvo en Rusia, aunque no lo usó para identificarse, fue conocido por otros como Luchnik y Kapiushon. Durante su tiempo en prisión se le dio el número de prisión de \"Preso 4587\"", "### Relaciones", "Originalmente enmarcado como un \"playboy multimillonario\", el personaje estuvo involucrado en múltiples parejas románticas en el transcurso de las dos primeras temporadas de la serie. Sin embargo, desde la tercera temporada en adelante, su principal relación romántica es con el personaje Felicity Smoak, quien originalmente estaba programada para aparecer en un episodio de la primera temporada, pero luego se convirtió en un personaje principal. La dinámica se desarrolló en la segunda temporada, con Stephen Amell diciendo \"ella es la mujer que en este momento me conoce mejor que nadie\". En declaraciones a TV Line antes del estreno de la tercera temporada, cuando se le preguntó si \"hay un lugar en Arrow para un gran amor\", Amell dijo, \"Creo que Laurel y Sara, para Oliver, fueron amores que fueron principalmente del pasado, desde antes del barco. Y cualquier otro tipo de relación breve que haya tenido ha sido defectuosa. Felicity claramente, en el transcurso de más de dos temporadas, se ha convertido en ese amor por él\". Hablando sobre el desarrollo de la relación en 2018, declaró que \"en nuestro programa, fueron Oliver y Felicity, y serían ellos sin importar qué\". La actriz Emily Bett Rickards, quien interpreta a Felicity, cree que ella y Oliver son almas gemelas, un sentimiento hecho eco por Amell. La productora ejecutiva y showrunner Wendy Mericle describió el emotivo viaje que Oliver atravesó durante el crossover del Arrowverso en 2017, en el que él y Felicity se casaron, como uno en el que \"explora la cuestión del amor verdadero\". Hablando sobre la relación en la segunda mitad de la séptima temporada, la showrunner Beth Schwartz comentó: \"Definitivamente están encaminados. En cierto sentido, han vuelto a ser normales entre ellos. No hay fricción entre la relación. Tienen un muchos obstáculos en su camino, pero serán un equipo. No los separará... Serán una fuerza a tener en cuenta\".", "Oliver también tiene conexiones con los otros personajes del programa. Amell ve la relación entre Oliver y su madre a su regreso de la isla, como casi conflictiva. Para él, la familia Queen tiene muchos esqueletos en sus armarios, lo que les ayudó a acumular su riqueza, y su regreso es una amenaza para ese estilo de vida. La relación de Oliver con su hermana menor Thea cambia una vez que él regresa de la isla también. Amell nota que Thea admiraba a Oliver antes de que desapareciera, pero era un Oliver inmaduro y un imbécil. Cuando regresa, Thea se ha hecho cargo de ese papel y Oliver tiene que reconocer que su comportamiento antes impedía su habilidad para llegar a Thea en la primera temporada.", "## Historia", "### Temporada 1", "Oliver Queen aparece por primera vez en el episodio piloto de la serie. Unos pescadores lo descubrieron en la isla desierta de Lian Yu, después de haber naufragado allí cinco años después del hundimiento de su yate familiar \"El Gambito\" en el que estaba con su padre Robert Queen y Sara Lance (la hermana de Laurel, su novia de ese entonces) siendo el único sobreviviente. Cuando regresa a Starling City es recibido por su madre Moira, su hermana Thea, su mejor amigo Tommy Merlyn y Laurel, quienes notan un rotundo cambio en el. Oliver ha regresado a Starling City para llevar a cabo un plan de redención por su padre, a quien Oliver cree que no hizo todo lo posible para ayudar a los ciudadanos de Starling City. La primera temporada se centra en Oliver reajustándose a la vida durante el día y pasando las noches vestido como un vigilante encapuchado. Como vigilante, Oliver lleva un arco y flechas, y actúa como juez, jurado y, si es necesario, verdugo de los ricos que han usado su dinero y poder para aprovecharse y lastimar a los ciudadanos de Starling City, y en el proceso es envuelto en conflictos con algunos de los criminales de la ciudad, incluidos la líder de la tríada China White y el narcotraficante El Conde.", "En los episodios \" Lone Gunmen \" y \" The Odyssey \", Oliver se ve obligado a revelar su identidad a su guardaespaldas John Diggle y a la especialista en informática Felicity Smoak respectivamente. Con el paso del tiempo, ambos se une a Oliver en su objetivo de salvar a la ciudad de un grupo misterioso que está decidido a destruir Glades, un barrio de Starling City lleno de crimen. Finalmente, Oliver descubre que el líder del grupo es el padre de Tommy, Malcolm Merlyn, quien también fue responsable del sabotaje del yate de la familia de Oliver y, por lo tanto, de la muerte de su propio padre, lo que lleva a Oliver y a Merlyn a convertirse en enemigos. La primera temporada también presenta escenas retrospectivas del tiempo de Oliver en Lian Yu y los habitantes con los que se encuentra mientras está allí, siendo Yao Fei y Slade Wilson, quienes le enseñan a Oliver cómo sobrevivir en la isla, entrenándolo para el combate y en el uso del arco mientras conspiran para evitar que Edward Fyers destruya un avión comercial chino.", "### Temporada 2", "En la segunda temporada, Oliver se encuentra inicialmente en la isla, después de haber regresado como penitencia por lo que considera una responsabilidad personal por la destrucción exitosa de los Glades y la pérdida de su mejor amigo. Finalmente regresa para salvar la compañía de su familia, y decide que necesita honrar a su amigo al detener el crimen en la ciudad sin matar. Oliver pasa la segunda temporada siendo acosado por Slade Wilson, quien sobrevivió a Lian Yu y llega a Starling City decidido a hacer que Oliver sufra como lo hizo en la isla. Al final de la temporada, Oliver ha perdido su compañía ante Slade, y debe lidiar con un ejército de soldados con fuerza sobrehumana que están decididos a destruir Starling City por orden de Slade. Oliver y sus amigos, que ahora incluyen a la asesina entrenada Sara Lance, un aspirante a vigilante llamado Roy Harper, y miembros de la Liga de Asesinos, son capaces de detener al ejército y Slade. Los flashbacks de la segunda temporada se centraron en el deterioro de la relación entre Oliver y Slade, el descubrimiento de una fórmula que puede crear súper fuerza y casi invulnerabilidad llamada Mirakuru y un grupo de prisioneros que están siendo experimentados en la costa de la isla.", "### Temporada 3", "En la tercera temporada, Oliver se enfrenta a Ra's al Ghul después de la muerte de Sara. Para proteger a su hermana, que había sido drogada y obligada a matar a Sara por Malcolm, Oliver se responsabiliza por el asesinato y enfrenta a Ra's en un juicio por combate. Después de sobrevivir a la espada de Ra's al Ghul, este último lo persigue para convertirse en el nuevo líder de la Liga. Después de que Ra hiere mortalmente a Thea, Oliver acepta su oferta para poder usar el Pozo de Lazaro para salvar a Thea. En \" Al Sah-him \", Oliver aparece en Starling City para matar a Nyssa al Ghul, quien también reclama el título de \"Heredero del Demonio\", donde se revela que Ra's le ha lavado el cerebro para que renuncie a todas las cosas de \"Oliver Queen\". En \" This Is Your Sword \", se muestra que Oliver está mintiendo a Ra's y planea destruir la Liga desde adentro. El final de la tercera temporada presenta a Oliver matando a Ra's, y posteriormente renunciando a ser un héroe para Starling City y dejando una nueva vida con Felicity. En el transcurso de la temporada, Laurel y Thea se hacen cargo de los roles de Sara y Roy en el equipo. Los flashbacks de la tercera temporada se centraron en Oliver viviendo en Hong Kong y entrenando con Amanda Waller y sus subordinados.", "### Temporada 4", "En la cuarta temporada, después de retirarse del vigilantismo, Oliver ha vivido una vida feliz con Felicity Smoak en Ivy Town, hasta que Thea y Laurel se acercan a él, diciéndoles que lo necesitan de vuelta en la recién renovada Star City, que ha sido tomada por \"Ghosts\". Finalmente descubre que el autor intelectual es el líder de H.I.V.E, Damien Darhk, y se convierte en enemigo de Darhk como él mismo y su alter ego vigilante. A medida que el personaje de \"Arrow\" se ha empañado, Oliver ahora usa el nombre en clave \" Green Arrow \" cuando se convierte en vigilante una vez más, pero como un símbolo de esperanza para la ciudad, recuperando gradualmente la confianza de Diggle. Oliver también decide postularse para alcalde de Star City. Durante este tiempo, Oliver descubre que él es el padre biológico de un niño de nueve años llamado William, con Samantha Clayton, una compañera de clase universitaria a la que Oliver tuvo una aventura de una noche durante su relación con Laurel. Este descubrimiento complica su relación con Felicity y su deber como Green Arrow, y amenaza con poner en peligro su campaña de alcalde. Después de los ataques posteriores de Darhk que dejan a Felicity permanentemente parapléjica, secuestran a su hijo y matan a Laurel, lo que lleva a Oliver a aprovechar su oportunidad para matar a Darhk cuando surja, mientras su equipo ayuda a evitar los planes de Darhk para un holocausto nuclear. Los flashbacks de la cuarta temporada se centran en que Oliver regrese con Lian Yu por orden de Amanda Waller para infiltrarse en la misteriosa organización Shadowspire.", "### Temporada 5", "En la quinta temporada, Oliver recluta a un equipo de vigilantes para ayudar a equilibrar su doble vida como Green Arrow y como alcalde de Star City. También lo acecha un misterioso arquero, Prometeo, que tiene un vínculo problemático con su pasado como Arrow. Más tarde, Oliver se da cuenta de que Prometeo es alguien cercano a él. Oliver también se enfrenta a la posibilidad de que su vida haya sido afectada inadvertidamente por las acciones del viaje en el tiempo de su amigo y aliado Barry Allen. Los flashbacks de la temporada exploran el tiempo de Oliver en Rusia, donde se une a Bratva como parte de una táctica de asesinato contra Konstantin Kovar y explora la fraternidad criminal en el proceso. Allí, se encuentra y es entrenado por una de las hijas de Ra's al Ghul, Talia al Ghul, como un arquero encapuchado, antes de regresar a Lian Yu y posteriormente a Starling City.", "### Temporada 6", "En la sexta temporada, después de una serie de batallas con Prometeo que condujo a la muerte de Samantha, Oliver lucha por criar al propio William e intenta tener una relación con su hijo. Después de que él y Felicity reavivaron su romance, finalmente se casaron en Central City con Barry Allen e Iris West. Oliver también desarrolla una enemistad con el hacktivista Cayden James y su camarilla, y también descubre que Ricardo Díaz los está manipulando uno contra el otro antes de luchar contra el propio Oliver después de matar a James. Al final de la temporada, Oliver se ve obligado a entregarse al FBI a cambio de sus ayudas contra Díaz, revelando al mundo que él es Green Arrow en el proceso.", "### Temporada 7", "En la séptima temporada, Oliver intenta reducir su sentencia por buenos comportamientos con la esperanza de regresar con su familia, pero se ve complicado por algunos de sus viejos enemigos que están encarcelados con él y, además, algunos reclusos que trabajan para Díaz. Se entera de que hay otro arquero vigilante en Star City, a quien los medios llaman la \"nueva Green Arrow\". A través de los informes de noticias, Oliver descubre que las habilidades y tácticas del vigilante coinciden misteriosamente con las suyas. Sin que Oliver lo sepa, el vigilante es en realidad su desconocida media hermana paterna Emiko, quien se concibe a partir del romance extramarital de su padre con una mujer llamada Kazumi Adachi. Cuando Ricardo Díaz fue capturado, Oliver es liberado de la prisión y sustituido como parte del Departamento de Policía de la ciudad Star City y reanuda la lucha contra el crimen como Green Arrow, que ahora lucha sin la máscara y la capucha. Finalmente, Emiko se revela como la líder de una organización criminal llamada \"Noveno Círculo\", que busca destruir el legado de Oliver. En el final de la temporada, el Equipo Arrow frustra el plan de Noveno Círculo y Oliver hace las paces con Emiko antes de su muerte. Oliver y Felicity dejan Star City para esconderse del Noveno Círculo. Después de que Felicity da a luz a una niña llamada Mia, ella y Oliver se enfrentan al Monitor, quien previamente hizo un trato con Oliver para salvar las vidas de Barry y Kara Danvers a cambio de su ayuda en la crisis inminente que amenaza al multiverso. Oliver se va con el Monitor a pesar de saber que no volverá de la calamidad. Los flash-forward de la temporada se centran en William y en la edad adulta de Mia mientras luchan contra una compañía llamada Galaxy One.", "### Temporada 8", "En la última temporada, Oliver trabaja con Mar Novu para prevenir una crisis inminente luego de un trato que hizo con Oliver para salvar las vidas de Barry Allen y Kara Danvers. Para su primera misión, Novu lleva a Oliver a la Tierra-2 para recuperar partículas de estrellas enanas de Tommy Merlyn, que es el Arquero Oscuro de esa Tierra, con la ayuda de Laurel y el Green Arrow de Tierra-2, Adrian Chase. Oliver tiene éxito en su misión, solo para presenciar la destrucción de Tierra-2 con Laurel como único sobreviviente.", "Después de que Diggle y Tatsu lo ayudaran a colocar a un científico llamado Dr. Robert Wong en A.R.G.U.S. bajo custodia, Oliver se reúne con Thea y Talia cuando viaja a Nanda Parbat, donde descubre que Novu podría estar causando la crisis en lugar de prevenirla. Luego lo llevan de regreso al búnker donde conoce a las futuras versiones de sus hijos Mia y William, así como a Connor Hawke, el futuro hijo adoptivo de John. Oliver decide vincularse con los futuros Mia y William, ya que espera no vivir más allá de la Crisis, sorprendido de saber que sus hijos y los de sus amigos están en guerra en el futuro, y la hija de Rene, Zoe, es asesinada por el hijo de Diggle, J.J. durante el conflicto. Oliver y su equipo pueden reunir los recursos para tratar de oponerse a la destrucción predicha por el Monitor, pero Oliver finalmente muere en la hora inicial de la Crisis cuando se sacrifica para ayudar a los residentes de Tierra-38 a evacuar protegiendo una torre que está frenando la destrucción de la antimateria. Mia y Sara intentan revivirlo con un Lazarus Pit, pero solo pueden restaurar su cuerpo sin recuperar su alma. John Constantine lleva a John Diggle y Mia a la Tierra-666 para cobrar un favor con Lucifer para intentar recuperar el alma de Oliver del Purgatorio, pero antes de que pueda ser devuelto a su cuerpo, Oliver es 'reclutado' por Jim Corrigan para convertirse en el anfitrión. de la poderosa entidad conocida como el Espectro. Habiendo contactado a los siete Paragons supervivientes del multiverso (Barry, Sara, Kara, J'onn J'onzz, Kate Kane / Batwoman, Ryan Choi y Lex Luthor), Oliver es capaz de llevarlos a una posición en la que puedan enfrentarse al Las fuerzas de Anti-Monitor mientras se enfrenta al propio villano y desencadena la reconstrucción del universo a costa de su propia vida. El episodio final de \"Crisis\" ve a los héroes formar un equipo de Crisis para responder a futuras amenazas de una manera más preventiva, precedido por una transmisión de noticias en la que el presidente pide al mundo que honre a Oliver por su sacrificio. El episodio final de \"Arrow\" muestra el funeral de Oliver, al que asistieron Barry, Kara y todos los amigos y familiares clave de Oliver, incluidos los resucitados Moira Queen y Quentin Lance (Thea y Moira especulan que Oliver no devolvió la vida a su padre como La vida de Robert habría afectado la capacidad de Oliver para convertirse en héroe). Al final del episodio, ambientado en 2040, el Monitor lleva a Felicity a una dimensión de bolsillo donde puede estar con Oliver para siempre en una versión del más allá.", "## Crossovers", "Hasta 2019, Amell ha aparecido como Oliver Queen en cinco shows pertenecientes al Arrowverso, siendo Arrow, The Flash, Legends of Tomorrow, Vixen, Supergirl, y Batwoman, habiendo aparecido en todas las temporadas de Arrow (8 temporadas), The Flash (6 temporadas) y Vixen (2 temporadas), también apareció en 3 temporadas de Legends of Tomorrow, 3 temporadas de Supergirl y la primera temporada de Batwoman.", "En 2014-15, hizo su primera aparición cruzada en el episodio piloto de The Flash, dando a Barry Allen algunos consejos sobre cómo convertirse en un héroe. Después de eso, apareció en el octavo episodio de The Flash, titulado \" Flash vs. Arrow \", donde aprende sobre los metahumanos y se ve obligado a luchar contra Barry después de que este sufre un lavado de cerebro para volverse volátil y físicamente agresivo. Oliver también apareció en el episodio 22 de The Flash, \" Rogue Air \", ayudando a Barry y Firestorm, Ronnie Raymond y Martin Stein, a derrotar al Flash Reverso.", "En 2015-16, expresó al personaje en la primera temporada de la serie web Vixen, en la que él y Barry rastrean a Mari McCabe, la portadora del tótem Tantu que se convierte en el vigilante místico Vixen, y se convierte en sus aliados. Más tarde, Oliver apareció en un crossover de dos partes que abarcó el episodio de la segunda temporada de The Flash \" Legends of Today \" y el episodio de la cuarta temporada de Arrow \" Legends of Yesterday \", con sus respectivos equipos y los de Barry trabajando juntos para detener a Vándalo Salvaje. Aparece brevemente en el episodio piloto de Legends of Tomorrow, aconsejando a Ray Palmer sobre unirse a la misión de viaje en el tiempo de Rip Hunter. Oliver aparece una vez más en Legends of Tomorrow, en su sexto episodio, como una posible versión de 2046 del personaje, esta versión tiene una perilla y le falta el brazo izquierdo con una prótesis cibernética, un guiño a la representación del personaje en los cómics \"The Dark Knight Returns\" y \"The Dark Knight Strikes Again\".", "En mayo de 2015, Amell reveló que tuvo conversaciones con DC Entertainment para retratar al personaje en Constantine, un programa que inicialmente no se describía como existente en el universo compartido creado por The CW, y dijo: \"La razón por la que iba a ser estrella invitada en Constantine, al menos la idea que estábamos lanzando era un experto en lo que respecta al Pozo de Lazaro, que ahora es algo de lo que forma parte y seguirá siendo parte de Arrow \". Amell declaró que, a pesar de que Constantine no fue renovado para una segunda temporada en la NBC, un crossover \"estaba y sigue sobre la mesa\". En agosto de 2015, se confirmó que Matt Ryan, quien interpretó a Constantine, apareciera en Arrow en el episodio \" Haunted \" de la cuarta temporada, esto preparó el escenario para que Constantine se convirtiera en parte del elenco de Legends of Tomorrow en la cuarta temporada del programa.", "En 2016-17, apareció en los 3 episodios de \" Invasion! \" de Arrow, The Flash y Legends of Tomorrow. Historia, en donde los Dominators atacan la Tierra y los diversos héroes deben unirse para luchar contra ellos, obligando a Oliver a enfrentar su papel como el catalizador indirecto de la era moderna de los héroes mientras ayuda a Barry Allen a coordinar las defensas metahumanas de la Tierra. También expresó el personaje para la segunda temporada de Vixen.", "En 2017-18, apareció en los 4 episodios de la historia de Arrow, The Flash, Legends of Tomorrow y Supergirl llamada \" Crisis on Earth-X \", donde Oliver y Sara lideran a los héroes de su mundo, Earth-38, y Earth-X luchará contra los invasores de la Tierra-X gobernada por los nazis. Oliver se enfrenta a su doppelgänger Dark Arrow (también interpretado por Amell cuando está desenmascarado), a quien Oliver está decidido a matar después de descubrir la villanía y el estado de su contraparte como el líder del Reich. Oliver también aparece en el estreno de la segunda temporada de Legends of Tomorrow, en el que ayuda a Nate Heywoo a rastrear a Waverider, donde descubren a Mick Rory en estasis después de un enfrentamiento con Damien Dahrk en el año 1942, lo que resultó en la separación de Rip Hunter y The Legends, con la excepción de Rory, quien informa a Oliver y Nate sobre lo que sucedió.", "En 2018-19, apareció en los 3 episodios de Arrow, The Flash y Supergirl que conforman la historia de \" Elseworlds \", en la que Oliver y Barry intercambian temporalmente identidades y poderes debido a la manipulación del psiquiatra John Deegan, quien recibió el libro del destino del Monitor como parte de una prueba.", "En la temporada de televisión 2019-2020, en el crossover \" Crisis on Infinite Earths \", Oliver se sacrifica tratando de salvar a la gente de Tierra-38. En el más allá, su espíritu elige convertirse en el Espectro antes de ser resucitado para obtener el poder necesario para derrotar al Anti-Monitor. Durante la batalla que sigue, Oliver usa sus poderes para recrear el multiverso, lo que resulta en Tierra-1, Tierra-38 y Tierra-TUD5, donde la serie de televisión Black Lightning se fusionará con la Tierra-Prima. Aunque Oliver murió por segunda vez como resultado, con sus amigos y aliados continúan defendiendo la Tierra-Prima en su memoria.", "## Tierras alternas", "### Oliver Queen (Tierra-2)", "En el episodio de la segunda temporada de The Flash, \" Enter Zoom \", se revela a través del video de Tierra-2 que el Oliver Queen de esa Tierra, murió cuando el yate familiar de los Queen se hundió, y que su padre, Robert Queen, sobrevivió y se convirtió en un vigilante conocido como \"El encapuchado\".", "### Oliver Queen (Tierra-16)", "Este Oliver ha experimentado principalmente los mismos eventos que su contraparte de la Tierra-1", "### Flecha Oscura (Tierra-X)", "Durante el evento cruzado Crisis on Earth X, ambientado en la Tierra-53, se revela que uno de los principales antagonistas es el Oliver Queen de esa Tierra. Conocido como Dark Arrow, el personaje es el sucesor de Adolf Hitler como Führer, en un mundo donde los nazis ganaron la Segunda Guerra Mundial y lograron la dominación mundial. Está casado con Overgirl, la versión de Tierra X de Kara Zor-El. Otro arquero de Tierra-X llamado Black Arrow, con la voz de Matthew Mercer, aparece en la serie animada web Freedom Fighters: The Ray.", "## En cómics y novelas", "La versión de Arrow de Oliver Queen apareció por primera vez en el cómic precuela de 2012 \" Arrow # 1: Special Edition \". El cómic fue lanzado antes de que la serie se emitiera y se vincula con la primera temporada de la serie de televisión. El cómic se desarrolló más tarde en una serie de cómics digitales en curso titulada Arrow que duró 36 capítulos entre 2012 y 2013 y contó con varias historias. Al año siguiente, el personaje apareció en Arrow: Season 2.5, una serie de cómics quincenal que colmó la brecha entre el final de la segunda temporada y el comienzo de la tercera.", "En 2015, Oliver apareció en la novela vinculada, Arrow: Vengeance, escrita por Oscar Balderrama y Lauren Certo. En 2016 apareció en la novela crossover The Flash: The Haunting of Barry Allen escrita por Susan y Clay Griffith, y en 2017 en la conclusión del crossover, Arrow: A Generation of Vipers, de los mismos autores. En 2018, Oliver apareció en la novela vinculada Arrow: Fatal Legacies, en coautoría de Marc Guggenheim y James R. Tuck, publicada en enero de 2018, que colmó la brecha entre el final de la quinta temporada y el estreno de la sexta.", "## En otros medios", "La versión del personaje presentada en el Arrowverso ha aparecido en dos productos de videojuegos. El juego de 2013 Injustice: Gods Among Us contiene contenido descargable que presenta un disfraz opcional para Green Arrow basado en la primera temporada de la serie, Amell proporciona voz y semejanza al traje. El juego Lego Batman 3: Beyond Gotham del año 2014, presenta un paquete de contenido descargable que incluye a Oliver Queen en su versión de Arrow, así como un nivel de bonificación establecido en Lian Yu en el que Oliver entrena con Slade y ataca el campamento de Fyers para destruir un arsenal de armas, con Amell también poniendo voz al personaje. Arrow volvería a aparecer como un personaje descargable en Lego DC Super-Villains como la variante de TV Heroes de Green Arrow en lugar de un personaje separado esta vez." ]
[ true, true, false, false, false, true, true, false, true, false, true, false, false, false, true, false, true, false, false, true, true, false, false, true, false, true, false, true, false, true, false, true, false, true, false, true, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, true, true, false, true, false, true, false, true, true, false, true, false ]
[ "# Herodes I el Grande", "## Abstract", "Herodes (en hebreo הוֹרְדוֹס, Hordos; en griego koiné Ἡρῴδης, Hērōdēs), también conocido como Herodes el Grande (en griego antiguo Μέɣας Ήρῴδης; en griego moderno Ηρώδης ο Μέγας; en latín Herodes Magnus) o Herodes I (probablemente en la región de Idumea; 73/74 a. C.- Jericó, región de Judea; 4 a. C.), fue rey de Judea, Galilea, Samaria e Idumea entre los años 37 a. C. y 4 a. C. en calidad de vasallo de Roma.", "Fue conocido por sus proyectos constructivos colosales, entre los que están la expansión del Segundo Templo de Jerusalén (el Templo de Herodes), la construcción del puerto de Cesarea Marítima y las fortalezas de Masada y Herodión. Hay detalles de su biografía en la obra del historiador romano-judío del siglo I Flavio Josefo. Herodes también aparece en el Nuevo Testamento cristiano como el gobernante de Judea que ordenó la matanza de los Inocentes (niños menores de 2 años) en la época del nacimiento de Jesús. Creó una nueva aristocracia prácticamente de la nada. La historia de su legado ha suscitado opiniones diversas, de académicos que consideran su reinado un éxito y de los que lo consideran un gobernante tiránico.", "En el año 3 a. C. el emperador Augusto dividió la región de Siria Romana entre los sucesores de Herodes I. Herodes Arquelao fue nombrado etnarca de Judea y Samaria; Herodes Antipas fue nombrado tetrarca de Galilea y Perea; Herodes Filipo fue nombrado tetrarca de Batanea, Gaulanítide, Traconítide y Auranítide. Y Salomé, hermana de Herodes el Grande, recibió en el testamento de su hermano la toparquía de tres ciudades: Yavne (al norte de Gaza), Asdod (en Gaza) y Fasayil (al este de Judea), lo que fue refrendado por Augusto. (El Evangelio de Lucas añade, en Lucas 3:1, a un tal Lysanias, que supuestamente habría sido nombrado tetrarca de Abilinia).", "## Biografía", "Se suele aceptar que Herodes nació alrededor del año 74 a. C. en la región de Idumea, al sur de la región de Judea. No obstante, algunos autores indican que nació en torno al 72 o al 71 a. C. Era el segundo hijo de Antípatro de Idumea, un oficial de alto rango del reinado de Hircano II, y de Cipros, una noble nabatea. El padre de Herodes era de un linaje edomita que se había convertido al judaísmo. Herodes fue criado como un judío.", "Como Antípatro era un súbdito leal de Hircano, su hijo Herodes fue nombrado gobernador de Galilea en el año 47 a. C. En ese momento Herodes tenía entre 25 y 28 años. Su hermano mayor, Fasael, fue nombrado gobernador de Jerusalén. Herodes contaba con el respaldo de Roma, pero su brutalidad recibió la condena del Sanedrín.", "En el año 41 a. C., Herodes y su hermano Fasael fueron nombrados tetrarcas por el romano Marco Antonio. Ambos sustituyeron en el gobierno a Hircano II. Posteriormente, Antígono Matatías, sobrino de Hircano II, tomó el trono de su tío con la ayuda del Imperio parto. Herodes se marchó a Roma y pidió a los romanos que restaurasen a Hircano en el poder. Los romanos tenían un interés especial en Judea porque su general Pompeyo el Grande conquistó Jerusalén en el año 63 a. C., llevando a la región al área de influencia romana.", "En Roma, el Senado, de forma no prevista por Herodes, le nombró \"rey de los judíos\". Josefo sitúa este acontecimiento en el año del consulado de Gneo Domicio Calvino y de Gayo Asinio Polión (40 a. C.), pero Apiano lo sitúa en el año 39 a. C. Herodes regresó a Judea para tomar el trono de Antígono. Cerca del final de la campaña contra Antígono, Herodes se casó con la nieta de Hircano II, Mariamna, que también era sobrina de Antígono. Herodes intentó con ello asegurar su proclamación como monarca y ganarse el favor de los judíos. No obstante, Herodes ya tenía una esposa, Doris, y un joven hijo, llamado Antípatro, y escogió desterrar a Doris y a su hijo.", "Tras tres años de conflicto, Herodes y los romanos finalmente tomaron Jerusalén y Herodes entregó a Antígono a Marco Antonio para su ejecución. Herodes toma entonces el papel de único regente de Judea con el título de basileo (Βασιλεύς, \"rey\" en griego), fundando la dinastía herodiana y acabando con la dinastía asmonea. Josefo sitúa este hecho durante el consulado de Marco Vipsanio Agripa y de Lucio Caninio Galo, en el año 37 a. C., pero también dice que ocurrió exactamente 27 años después de la toma de Jerusalén por parte de Pompeyo, lo que indica que pudo haber sido en 36 a. C. Dion Casio informó que en el año 37 a. C. \"los romanos no lograron nada digno de mención\" en la zona. De acuerdo con Josefo, Herodes gobernó durante 37 años, 34 de los cuales fueron tras la toma de Jerusalén.", "Como la familia de Herodes se había convertido al judaísmo, su faceta religiosa era cuestionada por algunos miembros de la sociedad judía. Cuando Juan Hircano I conquistó la región de Idumea (la tierra de Edom bíblica) en torno al 140-130 a. C., solicitó la obediencia de los idumeos a la ley judía so pena de destierro; por lo que muchos idumeos se convirtieron al judaísmo y, por ende, se circuncidaron. y muchos se casaron con judíos y adoptaron sus costumbres. Aunque la propaganda de Herodes le describía como judío y estaba considerado como tal por muchos, su identificación religiosa estaba puesta en duda por el decadente estilo de vida de los herodianos, lo que les hizo ganarse la antipatía de quienes más atendían al judaísmo.", "Posteriormente, ejecutó a varios miembros de su propia familia, incluida su mujer, Mariamna.", "## Reinado", "El reinado de Herodes marcó una nueva etapa de la historia de Judea. Esta había estado gobernada de forma autónoma por los reyes asmoneos desde el año 134 a. C. hasta 63 a. C. De este en adelante, los asmoneos conservaban sus títulos nobiliarios, pero eran vasallos de Roma en virtud de la conquista del territorio realizada por Pompeyo precisamente ese año. Herodes derrocó al asmoneo Antígono, aliado del Imperio parto, tras una guerra que duró desde el año 40 al 37 a. C., y reinó sometido a Roma hasta su muerte, en el año 4 a. C., fundando para sus hijos la dinastía herodiana.", "Herodes fue investido «rey de los judíos» por el Senado, en calidad de vasallo del Imperio romano, para que apoyase los intereses de este. Poco después de comenzar su reinado, Herodes necesitó demostrar su valía como rey ante el nuevo emperador, Augusto (que todavía era conocido como Octavio), ya que previamente había tomado partido por su enemigo, Marco Antonio. Herodes lo logró, se ganó la confianza de Augusto y pudo así continuar reinando. Aunque tenía libertad para gobernar el reino en lo referente a los asuntos internos, no sucedía lo mismo con la política exterior, en la que los romanos sí que le impusieron limitaciones, entre ellas en las relaciones con otros reinos.", "El apoyo de Herodes al Imperio romano fue un factor importante a la hora de mantener su autoridad. Hay varias interpretaciones sobre la popularidad de Herodes durante su reinado. En la obra Las guerras judías de Flavio Josefo se describe el reinado de Herodes en términos favorables, y el autor duda de la participación del monarca en los sucesos infames que acontecieron durante su reinado. No obstante, en su obra posterior, titulada Antigüedades de los judíos, Josefo hace hincapié en la autoridad tiránica y algunos académicos han asociado esto con el reinado de Herodes. El gobierno despótico de Herodes queda demostrado por muchas de sus medidas de seguridad, destinadas a reprimir el desprecio que sus súbditos sentían hacia él, sobre todo los judíos. Por ejemplo, se ha sugerido que Herodes usó su policía secreta para vigilar e informarse acerca de los sentimientos que tenía el pueblo hacia él. Intentó prohibir las protestas y eliminó a algunos opositores por la fuerza. Tenía una guardia personal (en latín corporis custodes) de dos mil soldados. Josefo escribió sobre la presencia de varias unidades de la guardia personal en el funeral del rey. Estas unidades estaban formadas por Doryphnoroi, tracios, celtas (probablemente galos) y germanos. Aunque el término Doryphnoroi no tiene una connotación étnica, la unidad pudo estar compuesta por soldados veteranos distinguidos y hombres jóvenes de familias judías influyentes. Los tracios habían servido en los ejércitos judíos desde la dinastía asmodea, mientras que los celtas eran antiguos guardaespaldas de Cleopatra que Augusto regaló a Herodes tras la batalla naval de Accio. El contingente germano provenía de la guardia personal de Augusto, los germani corporis custodes, y su función era proteger el palacio.", "Herodes gastó grandes sumas de dinero en varios proyectos constructivos y en realizar costosos regalos a otros gobernantes, incluyendo a los romanos. Sus construcciones se basaron en proyectos grandes y ambiciosos. Herodes erigió el Templo y parte de la colina en la que se encuentra, que hoy se conserva como la Colina Occidental. Además, usó la última tecnología constructiva, como el cemento hidráulico y la edificación submarina para el puerto de Cesarea. Aunque el celo constructivo de Herodes transformó sus dominios, no está claro qué lo originó. A pesar de que levantó fortalezas (Masada, Herodión, Alexandrium, Hircania y Maqueronte) para que su familia pudiera refugiarse en ellas en caso de insurrección, todos sus grandes proyectos iban dirigidos a ganarse el apoyo de los judíos y a mejorar su reputación como soberano. Pese a que deseaba granjearse la simpatía de los judíos, también construyó Sebaste y otras ciudades paganas, porque también pretendía ganarse el favor de la abundante población pagana. No obstante, para sufragar estos gastos, usó un sistema impositivo asmoneo que supuso una gran carga para el pueblo judío. A pesar de la carga económica que suponían sus proyectos constructivos y los regalos que realizaba, estos conllevaron también la creación de empleos y de oportunidades para la gente. En algunos casos, el propio Herodes se encargó de socorrer a su pueblo en las penurias, como durante la gran hambruna que tuvo lugar en el año 25 a. C.", "Aunque intentó seguir las leyes tradicionales judías, hubo varios momentos en los que Herodes las soslayó, lo que le valió los mayores reproches de los judíos, según la obra Antigüedades de los judíos. En Jerusalén, introdujo formas extranjeras de entretenimiento, y erigió un águila dorada en la entrada del Templo para satisfacer a los romanos. La política de impuestos le granjeó mala reputación y su constante preocupación por mejorarla y lograr prestigio le llevaron a hacer onerosos presentes cuyos costes vaciaban las arcas públicas, lo que también generaba quejas entre los judíos. Las dos sectas judías más importantes que había durante su reinado, los fariseos y los saduceos, se opusieron a Herodes. Los primeros estaban enfadados porque el rey había desoído muchas de sus peticiones acerca de la construcción del Templo. Por su parte, los segundos, que eran conocidos por sus responsabilidades sacerdotales en el templo, se oponían al rey porque reemplazó a los sumos sacerdotes por extranjeros de Babilonia y Alejandría, en un intento de congraciarse con los judíos de la diáspora. Estos esfuerzos no fueron efectivos, y al final del reinado había un clima de disgusto y desafección entre la mayoría de los judíos. Tras la muerte de Herodes, estallaron graves revueltas en varias ciudades, incluida Jerusalén, parecidas a las que habían ocurrido antes en contra de las obras reales. En estos disturbios se exigió la disminución del control romano sobre el territorio. El dominio de Herodes fue la causa primigenia del enfado que originó la gran revuelta del año 70 d. C.", "## Obra arquitectónica", "El proyecto más famoso de Herodes fue la reconstrucción y ampliación del Segundo Templo de Jerusalén, con el propósito de \"tener una capital digna de su dignidad y grandeza\" y para ganarse el apoyo de los judíos. Los descubrimientos recientes indican que las murallas del Monte del Templo y el Arco de Robinson podrían no haber sido completados hasta 20 años después de su muerte, durante el reinado de Herodes Agripa.", "En el decimoctavo año de su reinado (20 o 19 a. C.), Herodes comenzó la reconstrucción del templo a \"mayor escala\". El nuevo templo estuvo terminado en un año y medio, aunque la construcción de los edificios de su entorno continuó durante 80 años. Para satisfacer las normas religiosas, Herodes empleó a 1000 sacerdotes como tallistas de la piedra y como carpinteros en la reconstrucción. El templo finalizado, que fue destruido en el año 70 d. C., es llamado a veces el Templo de Herodes. Hoy, solo se conservan en pie cuatro muros, incluido el Muro de las Lamentaciones. Estos muros rodeaban una plataforma plana en la parte superior del monte, en la cual se encontraba el templo.", "Otras obras de Herodes son el desarrollo de un sistema de abastecimiento de agua para Jerusalén, la construcción de las fortalezas (como Masada y Herodión), la fundación de nuevas ciudades (como Cesarea Marítima), así como el cercamiento de lugares sagrados (como el entorno de la Cueva de los Patriarcas y de Marne, en Hebrón). Herodes y Cleopatra sostuvieron un monopolio sobre la extracción de brea del mar Muerto, que era usada para la construcción de barcos. También tenía la autorización del emperador romano para extraer cobre de las minas de Chipre.", "## Herodes en el Nuevo Testamento", "Herodes aparece en el Evangelio de Mateo (Mateo 2:1-23). Mateo describe un suceso conocido como la Matanza de los Inocentes.", "De acuerdo con este relato, tras el nacimiento de Jesús, algunos Sabios de Oriente vieron una estrella en el este (otras traducciones dicen que fue en \"el amanecer\") que les indicó que iba a nacer el rey de los judíos.", "Estos magos fueron a preguntar a Herodes por este asunto. Herodes, como rey de los judíos, se asustó por la aparición de un usurpador. Herodes reunió en una asamblea a los sacerdotes y a los escribas y les preguntó dónde había nacido \"El Ungido\" (Messiah en hebreo; Ὁ Χριστός, ho Christos en griego).", "Ellos le respondieron diciendo que en Belén, en referencia a la profecía del Libro de Miqueas (Miqueas 5:2). Por ello, Herodes envió a los magos a Belén, un pueblo de la región de Judea, con instrucciones de que buscasen al niño y que, tras encontrarlo, le informasen a él para que fuese a rendirle culto.", "No obstante, cuando los magos encontraron a Jesús, fueron advertidos por un ángel en un sueño de no informar a Herodes e ir por otro camino. Del mismo modo, José (padre de Jesús) fue advertido en un sueño de que Herodes intentaría matar a Jesús, de modo que él y su familia fueron a Egipto.", "Cuando Herodes se dio cuenta de que había sido ignorado, dio la orden de matar a todos los niños menores de dos años en Belén y sus alrededores. Según Mateo, entonces se cumplió una profecía de Jeremías. Mateo cita de forma casi literal a Jeremías 31:15:", "hubo lágrimas y gemidos: es Raquel, que llora a sus hijos y no quiere que la consuelen,", "Según Mateo, José y su familia permanecieron en Egipto hasta que Herodes murió, y luego se trasladaron al pueblo de Nazaret, en la región de Galilea, para evitar vivir bajo el gobierno del hijo de Herodes I encargado de la gobernación de Judea, Herodes Arquelao.", "Aunque Herodes era culpable del asesinato de su mujer y de dos de sus hijos, no hay fuentes contemporáneas que hagan referencia a la Matanza de los Inocentes. La ausencia de fuentes puede deberse a que Belén era un pueblo pequeño y el número de niños varones de menos de dos años podría no haber pasado de 20. La mayoría de las biografías recientes de Herodes dudan de que el hecho tuviera lugar. No obstante, el diplomático y arqueólogo Stewart Perowne dijo que la matanza era «totalmente coherente con todo lo que sabemos de él». Igualmente Jack Finegan, A. Schalit, y Richard T. France apoyaron la historicidad del hecho o dicen que no hay nada que imposibilitase que Herodes ordenase eso.", "En cualquier caso, como sostuvo el profesor Paul L. Maier, quien respalda la historicidad del evento, no hay documentación que respalde las conclusiones absolutistas de algunos escépticos, salvo las argumentaciones que cada uno de ellos esgrima.", "Este relato le sirvió a Dionisio el Exiguo para orientar históricamente el nacimiento de Cristo, pudiendo señalar así el comienzo de la era cristiana, base del actual calendario gregoriano.", "## Muerte de Herodes", "Herodes murió en Jericó. Respecto al año Flavio Josefo dice que murió a los treinta y siete años desde que los romanos lo nombraran rey y treinta y cuatro años después de que tomara Jerusalén (Antigüedades Judías, libro XVII, cap. VIII, sec. 1).", "Al fechar el tiempo en que Roma lo nombró rey Josefo usa la datación consular según los años de la magistratura de los cónsules romanos. De acuerdo a Josefo se nombró rey a Herodes en el año 40 a. C. (Apiano data el nombramiento en el año 39 a. C.). Josefo fecha la toma de Jerusalén por Herodes en el año 37 a. C., veintisiete años después que Pompeyo tomara la ciudad (63 a. C.). (Antigüedades Judías, libro XIV, cap. XVI, sec. 4). Por lo tanto, la fecha de su muerte, según este cálculo, sería el año 3 o 4 a. C.", "Desde la obra del académico Emil Schürer en 1896 la mayoría de los académicos están de acuerdo en que Herodes murió entre finales de marzo y principios de abril del año 4 a. C.", "A favor de la hipótesis que presenta el año 4 d. C. como fecha de su muerte se incluye el hecho de que los hijos de Herodes, que reinaron en distintas regiones de su reino, dataron su gobierno desde el año 4 d. C. Josefo dice que el tetrarca Herodes Filipo murió tras 37 años de gobierno, en el año 20 del gobierno de Tiberio (año 34 d. C.), por lo que habría empezado a reinar entre el año 3 o el 4 a. C.", "Sin embargo, algunos académicos cristianos han seguido apoyando la fecha tradicional del año 1 a. C. En particular, Filmer y Steinmann creyeron que, aunque admitían que Herodes fue nombrado rey por el Senado de Roma en el año 39 a. C., murió en 1 a. C. Sus tesis tienen por objetivo tratar de validar los relatos evangélicos sobre el nacimiento de Cristo. Para ello afirman que los herederos de Herodes dataron sus gobiernos desde antes de su muerte, desde el año 4 o 3 a. C. Especulan que, al menos Arquelao habría ejercido, aparentemente, prerrogativas reales durante la vida de su padre.", "Josefo dice que Herodes murió tras un eclipse lunar. Él enumera una serie de acontecimientos entre este eclipse y su muerte, y entre su muerte y la Pascua. En efecto, hubo un eclipse total de Luna en el año 1 a. C., unos tres meses antes de la Pascua. Este eclipse se produjo el 8 de enero (10 de enero en el calendario juliano), 18 días antes del 2 de Sebat, el día tradicional de la muerte de Herodes.", "No obstante, hubo otros eclipses en torno a esa fecha. Hay académicos que hasta proponen el eclipse total de luna del 23 de marzo del año 5 a. C.", "En ese contexto, el 13 de marzo de 4 a. C. tuvo lugar un eclipse parcial de luna, unos 29 días antes de la Pascua, fecha que concuerda con los años de inicio del gobierno de las tetrarquías y tradicionalmente se asocia entre los académicos al relato de Josefo.", "Josefo escribió que la enfermedad final de Herodes (algunas veces llamada «mal de Herodes») fue muy grave.", "Sobre la base de las descripciones de Josefo, un médico experto ha diagnosticado que la causa de la muerte de Herodes fue una enfermedad renal crónica, complicada por la gangrena de Fournier. Otras investigaciones recientes han mencionado que su enfermedad era una sarna que derivó en gusanos, putrefacción y que estuvo acompañada de trastornos psiquiátricos.", "Josefo escribió que a Herodes le preocupaba tanto que nadie llorase su muerte que mandó a un gran grupo de hombres distinguidos acudir a Jericó y los mandó ejecutar en el momento de su muerte para asegurarse de que hubiera muestras de dolor. Por fortuna para ellos, su hermana Salomé y su hijo Arquelao no cumplieron este mandato.", "En el año 3 a. C. el emperador Augusto dividió la región de Palestina entre los sucesores de Herodes I. Herodes Arquelao fue nombrado etnarca de Judea y Samaria; Herodes Antipas fue nombrado tetrarca de Galilea y Perea; Herodes Filipo fue nombrado tetrarca de Batanea, Gaulanítide, Traconítide y Auranítide. Salomé, hermana de Herodes el Grande, recibió en el testamento de su hermano la toparquía de tres ciudades: Yavne (al norte de Gaza), Asdod (en Gaza) y Fasayil (al este de Judea), lo que fue refrendado por Augusto. El Evangelio de Lucas en Lucas 3:1 afirma que un tal Lysanias habría sido nombrado tetrarca de Abilinia.", "### El «intento de suicidio» de Herodes", "Josefo escribió que los dolores que le causaba su enfermedad llevaron a Herodes a intentar suicidarse a puñaladas, pero fue descubierto por su primo y este le impidió matarse. Fuentes muy posteriores afirman que Herodes se suicidó, y esto es representado a veces en el arte medieval (por ejemplo, en el libro de salmos Eadwine del siglo XII) y la dramaturgia, aunque otras obras siguen el relato de Josefo y presentan solo su intento fallido de quitarse la vida, como la obra Ordo Rachelis.", "## Tumba de Herodes", "La localización de la tumba de Herodes fue documentada por Josefo, que escribió, \"y el cuerpo fue llevado a lo largo de doscientos estadios, hacia Herodión, donde él había dado orden de ser enterrado\".", "Josefo da más claves sobre la tumba, como los monumentos a Herodes:", "El académico Ehud Netzner, arqueólogo de la Universidad Hebrea, analizó los escritos de Josefo y se centró en la búsqueda de los alrededores de la piscina. En un artículo del New York Times de 1983 se mencionó su hipótesis:", "Netzner tardó treinta y cinco años en hallar la localización exacta hasta que, el 7 de mayo de 2007, un equipo de arqueólogos israelíes de la Universidad Hebrea que él dirigía anunció que había descubierto la tumba. El lugar está situado en el mismo sitio que indicó Josefo, por encima de los túneles y de la piscina, en una zona plana y desértica en mitad de la cima de la colina de Herodión, a 12 kilómetros al sur de Jerusalén. La tumba contenía un sarcófago roto, pero sin restos del cuerpo.", "La Autoridad de la Naturaleza y Parques de Israel y el Concejo Regional Gush Etzion intentaron hacer una réplica de la tumba usando un material plástico ligero.", "En octubre de 2013, los arqueólogos Joseph Patrich y Benjamin Arubas argumentaron que la tumba identificada no era la de Herodes. De acuerdo con Patrich y Arubas, la tumba es demasiado modesta para ser la de Herodes y tiene algunas características que hacen esto poco probable. Roi Porat, que reemplazó a Netzner como jefe de las excavaciones tras su muerte, mantuvo la identificación de la tumba de Herodes.", "## Opinión académica sobre su reinado", "El estudio del reinado de Herodes incluye opiniones diversas. Sus críticos lo han descrito como «un loco que mató a miembros de su propia familia y a una gran cantidad de rabinos», «el malvado genio de la nación judaica», y alguien que «estaba preparado para cometer cualquier crimen para satisfacer su ilimitada ambición». Su extraordinario gasto es mencionado como la causa del grave empobrecimiento del pueblo que gobernó, a lo que se suma la opinión de que su reinado fue completamente negativo.", "Las políticas religiosas de Herodes le granjearon respuestas diversas del pueblo judío. Aunque Herodes se consideraba a sí mismo el rey de los judíos, dejó que se creyera que también representaba a los no-judíos que vivían en Judea, construyendo templos para otras religiones fuera de las áreas judías de su reino. Muchos judíos cuestionaron la autenticidad del judaísmo de Herodes por su origen idumeo y los infames asesinatos de miembros de su familia. No obstante, Herodes solía seguir las normas judías en su vida pública. Por ejemplo, produjo monedas sin imágenes humanas para que pudieran ser usadas en las áreas judías y reconoció la santidad del Segundo Templo mediante el empleo de sacerdotes en su reconstrucción.", "No obstante, también fue halagado por sus obras, siendo llamado el «mayor constructor de la historia judía», y alguien que «sabía estar en su sitio y seguía las reglas». De hecho, los restos de sus edificios son hoy conocidas atracciones turísticas de Oriente Próximo, y muchas tienen un contenido histórico y religioso.", "## Cronología", "### Años 30 a. C.", "39-37 a. C.: Guerra contra Antígono. Tras la conquista de Jerusalén y la victoria sobre Antígono, Marco Antonio lo ejecuta.", "36 a. C. : Herodes nombra a su cuñado de 17 años, Aristóbulo III, sumo sacerdote, y teme que los judíos nombren a Aristóbulo III \"rey de los judíos\" en su lugar.", "35 a. C. : Aristóbulo III es ahogado en una fiesta por orden de Herodes.", "32 a. C. : Comienza la guerra contra los nabateos, con la victoria un año después.", "31 a. C. : Judea sufre un terremoto devastador. Octavio derrota a Marco Antonio, de modo que Herodes estrecha su alianza con Octavio, que con posterioridad sería Augusto.", "30 a. C.: Herodes recibe la aprobación de Octavio, que le reafirma en Rodas como \"rey de los judíos\".", "### Años 20 a. C.", "29 a. C.: Josefo dice que Herodes era muy apasionado y muy celoso con su esposa, Mariamna I. Ella descubrió que Herodes planeaba asesinarla, y dejó de dormir con él. Herodes la acusó de adulterio. Su hermana, Salomé I, fue la principal testigo contra ella. La madre de Mariamna I, Alejandra, también incriminó a su propia hija. Los historiadores dicen que su madre iba a ser la siguiente persona ejecutada y que lo hizo para salvar su propia vida. Mariamna fue ejecutada, y Alejandra se autoproclamó reina, argumentando que Herodes estaba mentalmente incapacitado para gobernar. Josefo escribió que este fue el error estratégico de Alejandra, ya que Herodes la ejecutó sin juicio previo.", "28 a. C.: Herodes ejecutó a su cuñado Kostobar (marido de Salomé, padre de Berenice) por conspirador. Hubo un gran festival en Jerusalén porque Herodes había construido un teatro y un anfiteatro.", "27 a. C.: Fracasa un intento de asesinato a Herodes. Para honrar a Augusto, Herodes reconstruyó Samaria y la rebautizó como Sebaste (Augusto en griego es Sebaste).", "25 a. C.: Herodes importó grano de Egipto y empezó un programa de ayudas para combatir la gran hambruna y las enfermedades que fueron causadas por una gran sequía. También renunció a una tercera parte de los impuestos. Comenzó la construcción de Cesarea Marítima y de su puerto.", "23 a. C. : Herodes construyó un palacio en Jerusalén y la fortaleza de Herodión en Judea. Se casó con su tercera mujer, Mariamna II, la hija del sacerdote Simón ben Boethus; inmediatamente después Herodes privó a Jesús ben Fabus de su papel como sumo sacerdote y le dio ese cargo a Simón.", "22 a. C. : El emperador romano Augusto le entrega las regiones de Traconítide, Batanea y Auranítide, al noreste.", "En torno al 20 a. C. : Comienza la ampliación del Monte del templo y Herodes finaliza la reconstrucción del Segundo Templo de Jerusalén.", "### Años 10 a. C.", "En torno al 18 a. C. Herodes viajó, por segunda vez, a Roma.", "14 a. C.: Herodes apoya a los judíos de Anatolia y Cirene. Debido a la prosperidad de Judea, perdona una cuarta parte de los impuestos.", "13 a. C.: Nombra a su primogénito Antípatro (hijo de Doris) primero en la línea sucesoria.", "12 a. C.: Herodes sospecha que los hijos que tuvo con Mariamna I, Alejandro y Aristóbulo, quieren asesinarlo. Los envía a Aquilea a ser juzgados. Augusto reconcilia a los tres. Herodes apoya económicamente los Juegos Olímpicos, que tenían problemas financieros, y garantiza su continuidad. Modifica su testamento para eliminar a Alejandro y Aristóbulo de la sucesión real, y Antípatro sigue siendo el primero en la línea de sucesión.", "En torno al 10 a. C.: Se inaugura una ampliación del entorno del templo. Empieza la guerra contra los nabateos.", "### Última década del siglo I a. C.", "9 a. C.: Se inaugura Cesarea Marítima. Dado el curso de la guerra contra los nabateos, Herodes cae en desgracia ante Augusto. Herodes vuelve a sospechar que Alejandro urde una confabulación para matarlo.", "8 a. C.: Herodes acusa a sus hijos Alejandro y Aristóbulo de alta traición. Herodes se reconcilia con Augusto, que le da permiso para proceder legalmente contra sus hijos.", "7 a. C.: Un tribunal romano llevó a cabo una audiencia en Beirut. Sus hijos Alejandro y Aristóbulo fueron encontrados culpables y ejecutados. Antípatro pasó a ser el único heredero al trono. Posteriormente, se incorporó como segundo en el orden sucesorio a Herodes Filipo, hijo de Mariamna II.", "6 a. C.: Herodes actuó contra los fariseos.", "5 a. C.: Antípatro fue llevado ante un tribunal acusado de tratar de asesinar al rey. Este, entonces gravemente enfermo, nombró a su hijo Herodes Antipas (de su cuarta mujer, Maltace) sucesor.", "4 a. C.: Jóvenes discípulos de los fariseos destrozan el águila dorada colocada en la entrada del Templo de Jerusalén después de que los fariseos los adoctrinaran diciéndoles que era un símbolo idolátrico romano. Herodes los arrestó, los llevó a juicio y los condenó a muerte. Augusto aprobó la pena de muerte para Antípatro. Entonces Herodes ajustició a su hijo y cambió su testamento de nuevo con las siguientes disposiciones: Herodes Arquelao (de Maltace) sería rey de Judea y Samaria; Herodes Filipo (de Cleopatra de Jerusalén), etnarca de Baulanítide, Batanea y Traconítide; Herodes Antipas (de Maltace), tetrarca de Galilea y Perea; y su hermans Salomé recibiría el gobierno de varias ciudades limítrofes con Judea. Este testamento debía ser validado por Augusto. El evangelista Lucas añade a un desconocido Lisanias como supuesto tetrarca de Abilene.", "3 a. C.: Augusto aceptó el testamento con algunas modificaciones en las divisiones territoriales en la zona y no otorgó a nadie el título de rey.", "## Esposas e hijos", "Es muy probable que Herodes tuviera más hijos, sobre todo con sus últimas esposas, y también que tuviera más hijas, ya que en aquella época a veces no se dejaba constancia de los nacimientos de mujeres." ]
[ true, true, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, true, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, true, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, true, true, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, true, false ]
[ "# Tokamak", "## Abstract", "La palabra Tokamak, acrónimo del ruso то роидальная ка мера с ма гнитными к атушками - to roidal'naya ka mera s ma gnitnymi k atushkami - (en español: cámara toroidal con bobinas magnéticas), es un aparato cuyo objetivo es obtener la fusión de partículas de plasma, lo que generaría grandes cantidades de energía, para así conseguir la reacción nuclear de fusión de dos partículas ligeras en una partícula más estable de peso medio y producir una energía en relación con la equivalencia de Einstein:", "Las ventajas de la fusión sobre la fisión (que se utiliza hoy en las centrales nucleares) son: a) no produce desechos radiactivos directos y b) no precisa de un combustible no renovable y tan escaso como el uranio. En cambio, es mucho más difícil de iniciar: Hasta la fecha no se ha alcanzado el punto de equilibrio entre la energía que se necesita para acelerar y confinar el plasma y la que se obtiene con la fusión de algunas partículas. Sin embargo no hay razones teóricas para ello, sino sólo razones técnicas, que el proyecto internacional ITER trata de resolver.", "El Tokamak fue ideado en los años 1950 por los físicos soviéticos Ígor Tam y Andréi Sájarov, basándose en las ideas propuestas por Oleg Lavrentiev en 1950.", "## Historia", "### Primeros pasos", "En 1934, Mark Oliphant, Paul Harteck y Ernest Rutherford fueron los primeros en lograr la fusión en la Tierra, utilizando un acelerador de partículas para disparar núcleos de deuterio en una lámina metálica que contenía deuterio u otros átomos. Esto les permitió medir la sección transversal nuclear de varias reacciones de fusión, y determinaron que la reacción deuterio-deuterio ocurría a una energía más baja que otras reacciones, alcanzando un máximo de unos 100.000 electronvoltioss (100 keV).", "La fusión basada en un acelerador no es práctica porque la sección transversal del reactor es diminuta; la mayoría de las partículas del acelerador se dispersarán del combustible, no se fusionarán con él. Estas dispersiones hacen que las partículas pierdan energía hasta el punto de que ya no pueden someterse a la fusión. La energía puesta en estas partículas se pierde así, y es fácil demostrar que es mucha más energía de la que pueden liberar las reacciones de fusión resultantes.", "Para mantener la fusión y producir energía neta, la mayor parte del combustible debe elevarse a altas temperaturas para que sus átomos choquen constantemente a gran velocidad; esto da lugar al nombre de termonuclear debido a las altas temperaturas necesarias para que se produzca. En 1944, Enrico Fermi calculó que la reacción sería autosostenible a unos 50.000.000 K; a esa temperatura, la velocidad a la que se desprende la energía de las reacciones es lo suficientemente alta como para calentar el combustible circundante con la suficiente rapidez como para mantener la temperatura contra las pérdidas en el medio ambiente, continuando la reacción.", "Durante el Proyecto Manhattan, se creó la primera forma práctica de alcanzar estas temperaturas, utilizando una bomba atómica. En 1944, Fermi dio una charla sobre la física de la fusión en el contexto de una entonces hipotética bomba de hidrógeno. Sin embargo, ya se había pensado en un dispositivo de fusión controlado, y James L. Tuck y Stanisław Ulam lo habían intentado utilizando cargas conformadas que impulsaban una lámina metálica infundida con deuterio, aunque sin éxito.", "Los primeros intentos de construir una máquina de fusión práctica tuvieron lugar en el Reino Unido, donde George Paget Thomson había seleccionado el pinzamiento como técnica prometedora en 1945. Tras varios intentos fallidos de obtener financiación, se dio por vencido y pidió a dos estudiantes de posgrado, Stanley (Stan) W. Cousins y Alan Alfred Ware (1924-2010), que construyeran un dispositivo con equipos de radar sobrantes. Este dispositivo fue operado con éxito en 1948, pero no mostró ninguna evidencia clara de fusión y no logró ganar el interés del Establecimiento de Investigación de Energía Atómica.", "### Carta de Lavrentiev", "En 1950, Oleg Lavrentiev, entonces sargento del Ejército Rojo destinado en Sajalín, escribió una carta al Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética. La carta esbozaba la idea de utilizar una bomba atómica para encender un combustible de fusión, y luego pasaba a describir un sistema que utilizaba campos electrostáticos para contener un plasma caliente en estado estable para la producción de energía. {efn|El sistema descrito por Lavrentiev es muy similar al concepto que ahora se conoce como fusor.}}", "La carta fue enviada a Andrei Sakharov para que la comentara. Sájarov señaló que \"el autor formula un problema muy importante y no necesariamente irremediable\", y consideró que su principal preocupación en la disposición era que el plasma golpeara los cables de los electrodos, y que \"las mallas anchas y una parte delgada conductora de corriente que tendrá que reflejar casi todos los núcleos incidentes de vuelta al reactor. Con toda probabilidad, este requisito es incompatible con la resistencia mecánica del dispositivo\".", "Un indicio de la importancia que se le dio a la carta de Lavrentiev puede verse en la rapidez con la que se tramitó; la carta fue recibida por el Comité Central el 29 de julio, Sájarov envió su revisión el 18 de agosto, en octubre, Sájarov e Igor Tamm habían completado el primer estudio detallado de un reactor de fusión, y habían pedido financiación para construirlo en enero de 1951.", "### Confinamiento magnético", "Cuando se calienta a temperaturas de fusión, los electrones se disocian de los átomos, dando lugar a un fluido de núcleos y electrones conocido como plasma. A diferencia de los átomos eléctricamente neutros, un plasma es conductor de la electricidad y, por tanto, puede ser manipulado por campos eléctricos o magnéticos.", "La preocupación de Sájarov por los electrodos le llevó a considerar el uso del confinamiento magnético en lugar del electrostático. En el caso de un campo magnético, las partículas darán vueltas alrededor de las líneas de fuerza. Como las partículas se mueven a gran velocidad, sus trayectorias resultantes parecen una hélice. Si se dispone un campo magnético de forma que las líneas de fuerza sean paralelas y estén próximas, las partículas que orbitan las líneas adyacentes pueden colisionar y fusionarse.", "Un campo así puede crearse en un solenoide, un cilindro con imanes envueltos en su exterior. Los campos combinados de los imanes crean un conjunto de líneas magnéticas paralelas que recorren la longitud del cilindro. Esta disposición impide que las partículas se desplacen lateralmente hacia la pared del cilindro, pero no evita que salgan por el extremo. La solución obvia a este problema es doblar el cilindro en forma de donut, o toroide, de modo que las líneas formen una serie de anillos continuos. En esta disposición, las partículas dan vueltas sin fin.", "Sájarov discutió el concepto con Igor Tamm, y a finales de octubre de 1950 ambos habían redactado una propuesta y la habían enviado a Igor Kurchatov, director del proyecto de la bomba atómica en la URSS, y a su adjunto, Igor Golovin. Sin embargo, esta propuesta inicial ignoraba un problema fundamental; cuando se disponen a lo largo de un solenoide recto, los imanes externos están uniformemente espaciados, pero cuando se doblan en forma de toroide, están más juntos en el interior del anillo que en el exterior. Esto provoca fuerzas desiguales que hacen que las partículas se alejen de sus líneas magnéticas.", "Durante sus visitas al Laboratorio de Instrumentos de Medición de la Academia de Ciencias de la URSS (LIPAN), el centro de investigación nuclear soviético, Sájarov sugirió dos posibles soluciones a este problema. Una era suspender un anillo conductor de corriente en el centro del toro. La corriente en el anillo produciría un campo magnético que se mezclaría con el de los imanes del exterior. El campo resultante se retorcería en forma de hélice, de modo que cualquier partícula se encontraría repetidamente en el exterior y luego en el interior del toro. Las derivas causadas por los campos desiguales se producen en direcciones opuestas en el interior y en el exterior, por lo que en el transcurso de múltiples órbitas alrededor del eje largo del toro, las derivas opuestas se anularían. Como alternativa, sugirió utilizar un imán externo para inducir una corriente en el propio plasma, en lugar de un anillo metálico separado, lo que tendría el mismo efecto.", "En enero de 1951, Kurchatov organizó una reunión en el LIPAN para estudiar los conceptos de Sájarov. Encontraron un amplio interés y apoyo, y en febrero se envió un informe sobre el tema a Lavrentiy Beria, que supervisaba los esfuerzos atómicos en la URSS. Durante un tiempo, no se recibió respuesta alguna.", "### Richter y el nacimiento de la investigación sobre la fusión", "El 25 de marzo de 1951, el presidente argentino Juan Perón anunció que un antiguo científico alemán, Ronald Richter, había logrado producir fusión a escala de laboratorio como parte de lo que hoy se conoce como el Proyecto Huemul. Científicos de todo el mundo se entusiasmaron con el anuncio, pero pronto llegaron a la conclusión de que no era cierto; cálculos sencillos demostraron que su montaje experimental no podía producir suficiente energía para calentar el combustible de fusión a las temperaturas necesarias.", "Aunque los investigadores nucleares lo descartaron, la amplia cobertura de las noticias hizo que los políticos fueran repentinamente conscientes y receptivos a la investigación sobre la fusión. En el Reino Unido, Thomson recibió de repente una financiación considerable. En los meses siguientes, se pusieron en marcha dos proyectos basados en el sistema de pellizco. En Estados Unidos, Lyman Spitzer leyó la historia de Huemul, se dio cuenta de que era falsa y se puso a diseñar una máquina que funcionara. En mayo recibió 50.000 dólares para empezar a investigar su concepto de estelarizador. Jim Tuck había regresado brevemente al Reino Unido y vio las máquinas de pellizco de Thomson. Cuando volvió a Los Álamos también recibió 50.000 dólares directamente del presupuesto de Los Álamos.", "En la URSS ocurrieron hechos similares. A mediados de abril, Dmitri Efremov, del Instituto de Investigación Científica de Aparatos Electrofísicos, irrumpió en el estudio de Kurchatov con una revista que contenía un artículo sobre el trabajo de Richter, exigiendo saber por qué habían sido derrotados por los argentinos. Kurchatov se puso inmediatamente en contacto con Beria para proponerle la creación de un laboratorio de investigación de la fusión independiente con Lev Artsimóvich como director. Sólo unos días después, el 5 de mayo, la propuesta había sido firmada por Iósif Stalin.", "### Nuevas ideas", "En octubre, Sájarov y Tamm habían completado una consideración mucho más detallada de su propuesta original, pidiendo un dispositivo con un radio mayor (del toro en su conjunto) de 12 metros (13,1 yd) y un radio menor (el interior del cilindro) de 2 metros (2,2 yd). La propuesta sugería que el sistema podría producir 100 gramos (3,5 oz) de tritio al día, o reproducir 10 kilogramos (22,0 lb) de U233 al día.", "A medida que se desarrollaba la idea, se vio que una corriente en el plasma podría crear un campo lo suficientemente fuerte como para confinar el plasma también, eliminando la necesidad de los imanes externos. En este punto, los investigadores soviéticos habían reinventado el sistema de pellizco que se estaba desarrollando en el Reino Unido, aunque habían llegado a este diseño desde un punto de partida muy diferente.", "Una vez que se propuso la idea de utilizar el efecto pellizco para el confinamiento, se hizo evidente una solución mucho más sencilla. En lugar de un gran toroide, se podía simplemente inducir la corriente en un tubo lineal, que podía hacer que el plasma en su interior se colapsara hasta formar un filamento. Esto tenía una gran ventaja; la corriente en el plasma lo calentaría a través del calentamiento resistivo normal, pero esto no calentaría el plasma a temperaturas de fusión. Sin embargo, al colapsar el plasma, el proceso adiabático haría que la temperatura aumentara drásticamente, más que suficiente para la fusión. Con este desarrollo, sólo Golovin y Natan Yavlinsky siguieron considerando la disposición toroidal más estática.", "### Inestabilidad", "El 4 de julio de 1952, el grupo de Nikolai Filippov midió la liberación de neutrones de una máquina de pellizco lineal. Lev Artsimóvich les exigió que lo comprobaran todo antes de concluir que se había producido la fusión, y durante estas comprobaciones, descubrieron que los neutrones no procedían en absoluto de la fusión. Esta misma disposición lineal también se les había ocurrido a los investigadores del Reino Unido y Estados Unidos, y sus máquinas mostraban el mismo comportamiento. Pero el gran secretismo que rodeaba el tipo de investigación hizo que ninguno de los grupos fuera consciente de que otros también estaban trabajando en ello, y mucho menos de que tenían el mismo problema.", "Después de muchos estudios, se descubrió que algunos de los neutrones liberados eran producidos por inestabilidades en el plasma. Había dos tipos comunes de inestabilidad, la salchicha que se veía principalmente en las máquinas lineales, y la torcedura que era más común en las máquinas toroidales. Los grupos de los tres países comenzaron a estudiar la formación de estas inestabilidades y las posibles formas de abordarlas. Importantes contribuciones al campo fueron hechas por Martin David Kruskal y Martin Schwarzschild en los EE. UU., y Shafranov en la URSS..", "Una idea que surgió de estos estudios se conoció como el \"pellizco estabilizado\". Este concepto añadía imanes adicionales al exterior de la cámara, que creaban un campo que estaría presente en el plasma antes de la descarga del pellizco. En la mayoría de los conceptos, el campo externo era relativamente débil, y como el plasma es diamagnético, sólo penetraba en las zonas exteriores del plasma. Cuando se producía la descarga de pellizco y el plasma se contraía rápidamente, este campo se \"congelaba\" en el filamento resultante, creando un fuerte campo en sus capas exteriores. Esto se conoce como \"dar al plasma una columna vertebral\".", "Sájarov revisó sus conceptos toroidales originales y llegó a una conclusión ligeramente diferente sobre cómo estabilizar el plasma. La disposición sería la misma que la del concepto de pellizco estabilizado, pero el papel de los dos campos se invertiría. En lugar de campos externos débiles que proporcionan la estabilización y una fuerte corriente de pinzamiento responsable del confinamiento, en la nueva disposición, los imanes externos serían mucho más potentes para proporcionar la mayor parte del confinamiento, mientras que la corriente sería mucho más pequeña y responsable del efecto estabilizador.", "### Pasos hacia la desclasificación", "En 1955, con las aproximaciones lineales aún sujetas a inestabilidad, se construyó en la URSS el primer dispositivo toroidal. El TMP era una máquina de pellizco clásica, similar a los modelos del Reino Unido y Estados Unidos de la misma época. La cámara de vacío era de cerámica, y los espectros de las descargas mostraban sílice, lo que significaba que el plasma no estaba perfectamente confinado por el campo magnético y golpeaba las paredes de la cámara. Le siguieron dos máquinas más pequeñas, que utilizaban cáscaras de cobre. Las cáscaras conductoras pretendían ayudar a estabilizar el plasma, pero no tuvieron un éxito completo en ninguna de las máquinas que lo probaron.", "Con el progreso aparentemente estancado, en 1955, Kurchatov convocó una conferencia de investigadores soviéticos de toda la Unión con el objetivo final de abrir la investigación de la fusión dentro de la URSS. En abril de 1956, Kurchatov viajó al Reino Unido como parte de una visita ampliamente publicitada de Nikita Khrushchev y Nikolái Bulganin. Se ofreció a dar una charla en el Establecimiento de Investigación de la Energía Atómica, en la antigua RAF Harwell, donde sorprendió a los anfitriones presentando una detallada visión histórica de los esfuerzos de fusión soviéticos. Se tomó el tiempo de señalar, en particular, los neutrones observados en las primeras máquinas y advirtió que los neutrones no significaban fusión.", "Sin que Kurchatov lo supiera, la máquina de pellizco estabilizado británica ZETA se estaba construyendo en el extremo de la antigua pista. ZETA era, con mucho, la mayor y más potente máquina de fusión hasta la fecha. Apoyado en experimentos con diseños anteriores que habían sido modificados para incluir la estabilización, ZETA pretendía producir bajos niveles de reacciones de fusión. Aparentemente fue un gran éxito, y en enero de 1958, anunciaron que la fusión se había logrado en ZETA basándose en la liberación de neutrones y en las mediciones de la temperatura del plasma.", "Vitaly Shafranov y Stanislav Braginskii examinaron las noticias e intentaron averiguar cómo funcionaba. Una posibilidad que consideraron fue el uso de campos débiles \"congelados\", pero lo rechazaron, creyendo que los campos no durarían lo suficiente. Entonces concluyeron que ZETA era esencialmente idéntico a los dispositivos que habían estado estudiando, con fuertes campos externos.", "### Primeros tokamaks", "Para entonces, los investigadores soviéticos habían decidido construir una máquina toroidal más grande siguiendo las líneas sugeridas por Sájarov. En particular, en su diseño se tuvo en cuenta un punto importante encontrado en los trabajos de Kruskal y Shafranov; si la trayectoria helicoidal de las partículas las hacía circular alrededor de la circunferencia del plasma más rápidamente de lo que circulaban por el eje largo del toro, se suprimiría fuertemente la inestabilidad de la curvatura.", "Hoy en día este concepto básico se conoce como factor de seguridad. La relación entre el número de veces que la partícula orbita el eje mayor en comparación con el eje menor se denota q, y el Límite de Kruskal-Shafranov establecía que el kink se suprimiría siempre que q > 1. Esta trayectoria está controlada por las fuerzas relativas de los imanes externos en comparación con el campo creado por la corriente interna. Para que q > 1, los imanes externos deben ser mucho más potentes, o alternativamente, la corriente interna tiene que ser reducida.", "Siguiendo este criterio, se comenzó a diseñar un nuevo reactor, el T-1, que hoy se conoce como el primer tokamak real. El T-1 utilizaba tanto imanes externos más potentes como una corriente reducida en comparación con las máquinas de pellizco estabilizado como ZETA. El éxito del T-1 hizo que se le reconociera como el primer tokamak en funcionamiento..Por sus trabajos sobre \"las descargas de gran impulso en un gas, para obtener temperaturas inusualmente altas necesarias para los procesos termonucleares\", Yavlinskii recibió el Premio Lenin y el Premio Stalin en 1958. Yavlinskii ya estaba preparando el diseño de un modelo aún mayor, que más tarde se construiría como T-3. Con el aparentemente exitoso anuncio de ZETA, el concepto de Yavlinskii fue visto muy favorablemente.", "Los detalles de ZETA se hicieron públicos en una serie de artículos en Nature a finales de enero. Para sorpresa de Shafranov, el sistema sí utilizaba el concepto de campo \"congelado\". Siguió siendo escéptico, pero un equipo del Instituto Ioffe en San Petersburgo comenzó a planear la construcción de una máquina similar conocida como Alpha. Sólo unos meses más tarde, en mayo, el equipo de ZETA emitió un comunicado en el que afirmaba que no había logrado la fusión, y que había sido engañado por medidas erróneas de la temperatura del plasma.", "La T-1 comenzó a funcionar a finales de 1958. Demostró unas pérdidas de energía muy elevadas por radiación. Esto se atribuyó a las impurezas en el plasma debido al sistema de vacío que provocaba la desgasificación de los materiales del contenedor. Para explorar soluciones a este problema, se construyó otro dispositivo pequeño, el T-2. Este utilizó un revestimiento interno de metal corrugado que se horneó a 550 grados Celsius (1022,0 °F) para cocinar los gases atrapados.", "### Átomos para la paz y la depresión", "En el marco de la segunda reunión de Átomos para la Paz celebrada en Ginebra en septiembre de 1958, la delegación soviética dio a conocer numerosos documentos sobre sus investigaciones en materia de fusión. Entre ellos había un conjunto de resultados iniciales sobre sus máquinas toroidales, que hasta ese momento no habían mostrado nada importante.", "La \"estrella\" de la exposición era un modelo de gran tamaño del estelarizador de Spitzer, que inmediatamente llamó la atención de los soviéticos. A diferencia de sus diseños, el estelarizador producía las trayectorias retorcidas requeridas en el plasma sin conducir una corriente a través de él, utilizando una serie de imanes que podían operar en el estado estacionario en lugar de los pulsos del sistema de inducción. Kurchatov empezó a pedirle a Yavlinskii que cambiara su diseño T-3 por un estelarizador, pero le convencieron de que la corriente proporcionaba una segunda función útil en el calentamiento, algo de lo que carecía el estelarizador.", "En el momento de la exposición, el estelarizador había sufrido una larga serie de problemas menores que se estaban resolviendo. La resolución de los mismos reveló que la velocidad de difusión del plasma era mucho más rápida de lo que predecía la teoría. En todos los diseños contemporáneos se observaron problemas similares, por una u otra razón. El stellarator, varios conceptos de pellizco y las máquinas de espejo magnético tanto en EE. UU. como en la URSS demostraron problemas que limitaban sus tiempos de confinamiento.", "Desde los primeros estudios de fusión controlada, había un problema que acechaba en el fondo. Durante el Proyecto Manhattan, David Bohm había formado parte del equipo que trabajaba en la separación isotópica del uranio. En la posguerra siguió trabajando con plasmas en campos magnéticos. Utilizando la teoría básica, se esperaría que el plasma se difundiera a través de las líneas de fuerza a un ritmo inversamente proporcional al cuadrado de la intensidad del campo, lo que significa que pequeños incrementos de la fuerza mejorarían mucho el confinamiento. Pero basándose en sus experimentos, Bohm desarrolló una fórmula empírica, ahora conocida como difusión de Bohm, que sugería que la tasa era lineal con la fuerza magnética, no su cuadrado.", "Si la fórmula de Bohm era correcta, no había esperanza de poder construir un reactor de fusión basado en el confinamiento magnético. Para confinar el plasma a las temperaturas necesarias para la fusión, el campo magnético tendría que ser órdenes de magnitud mayores que cualquier imán conocido. Spitzer atribuyó la diferencia entre las tasas de difusión de Bohm y las clásicas a la turbulencia en el plasma, y creyó que los campos estables del estelador no sufrirían este problema. Varios experimentos de la época sugerían que la tasa de Bohm no era aplicable y que la fórmula clásica era correcta.", "Pero a principios de la década de 1960, con todos los diversos diseños que perdían plasma a un ritmo prodigioso, el propio Spitzer llegó a la conclusión de que la escala de Bohm era una cualidad inherente a los plasmas, y que el confinamiento magnético no funcionaría. Todo el campo descendió a lo que se conoció como \"la depresión\", un período de intenso pesimismo.", "### Progreso en la década de 1960", "En contraste con los otros diseños, los tokamaks experimentales parecían progresar bien, tanto que un pequeño problema teórico era ahora una verdadera preocupación. En presencia de la gravedad, existe un pequeño gradiente de presión en el plasma, antes lo suficientemente pequeño como para ignorarlo, pero que ahora se convertía en algo que había que abordar. Esto condujo a la adición de otro conjunto de imanes en 1962, que producía un campo vertical que compensaba estos efectos. Esto fue un éxito, y a mediados de la década de 1960 las máquinas comenzaron a mostrar signos de que estaban superando el Bohm.", "En la Segunda Agencia Internacional de la Energía Atómica de 1965 Conferencia sobre fusión en el recién inaugurado Centro Culham para la Energía de Fusión del Reino Unido, Artsimóvich informó de que sus sistemas superaban el límite de Bohm en 10 veces. Spitzer, revisando las presentaciones, sugirió que el límite de Bohm podría seguir siendo aplicable; los resultados estaban dentro del rango de error experimental de los resultados vistos en los estelares, y las mediciones de temperatura, basadas en los campos magnéticos, simplemente no eran fiables.", "La siguiente gran reunión internacional de fusión se celebró en agosto de 1968 en Novosibirsk. Para entonces se habían completado otros dos diseños de tokamak, el TM-2 en 1965 y el T-4 en 1968. Los resultados del T-3 habían seguido mejorando, y los primeros ensayos de los nuevos reactores arrojaban resultados similares. En la reunión, la delegación soviética anunció que T-3 estaba produciendo temperaturas de electrones de 1000 eV (equivalente a 10 millones de grados Celsius) y que el tiempo de confinamiento era al menos 50 veces el límite de Bohm.", "Estos resultados eran al menos 10 veces superiores a los de cualquier otra máquina. Si eran correctos, representaban un enorme salto para la comunidad de la fusión. Spitzer se mantuvo escéptico, señalando que las mediciones de temperatura seguían basándose en los cálculos indirectos a partir de las propiedades magnéticas del plasma. Muchos concluyeron que se debían a un efecto conocido como electrones desbocados, y que los soviéticos estaban midiendo sólo esos electrones extremadamente energéticos y no la temperatura global. Los soviéticos respondieron con varios argumentos que sugerían que la temperatura que estaban midiendo era la Maxwelliana, y el debate se recrudeció.", "#### Culham Five", "Después de ZETA, los equipos del Reino Unido comenzaron a desarrollar nuevas herramientas de diagnóstico del plasma para proporcionar mediciones más precisas. Entre ellas estaba el uso de un láser para medir directamente la temperatura de los electrones en masa utilizando la dispersión Thomson. Esta técnica era bien conocida y respetada en la comunidad de la fusión; Artsimóvich la había calificado públicamente de \"brillante\". Artsimóvich invitó a Bas Pease, el jefe de Culham, a utilizar sus dispositivos en los reactores soviéticos. En plena guerra fría, en lo que todavía se considera una importante maniobra política por parte de Artsimóvich, se permitió a los físicos británicos visitar el Instituto Kurchatov, el corazón del esfuerzo soviético en materia de bombas nucleares.", "El equipo británico, apodado \"Los cinco de Culham\", llegó a finales de 1968. Tras un largo proceso de instalación y calibración, el equipo midió las temperaturas a lo largo de muchos experimentos. Los resultados iniciales estuvieron disponibles en agosto de 1969; los soviéticos tenían razón, sus resultados eran precisos. El equipo telefoneó los resultados a Culham, quien los transmitió en una llamada telefónica confidencial a Washington. Los resultados finales se publicaron en Nature en noviembre de 1969. Los resultados de este anuncio se han descrito como una \"verdadera estampida\" de construcción de tokamaks en todo el mundo.", "Quedaba un grave problema. Como la corriente eléctrica en el plasma era mucho menor y producía mucha menos compresión que una máquina de pellizco, esto significaba que la temperatura del plasma estaba limitada a la tasa de calentamiento resistivo de la corriente. Propuesta por primera vez en 1950, la resistividad de Spitzer afirmaba que la resistencia eléctrica de un plasma se reducía a medida que aumentaba la temperatura, lo que significa que la velocidad de calentamiento del plasma disminuiría a medida que los dispositivos mejoraran y las temperaturas se presionaran más. Los cálculos demostraron que las temperaturas máximas resultantes mientras se mantuvieran dentro de q > 1 se limitarían a millones de grados. Artsimóvich se apresuró a señalar esto en Novosibirsk, afirmando que el progreso futuro requeriría el desarrollo de nuevos métodos de calentamiento.", "#### Turbación en los Estados Unidos", "Una de las personas que asistió a la reunión de Novosibirsk en 1968 fue Amasa Stone Bishop, uno de los líderes del programa de fusión estadounidense. Uno de los pocos dispositivos que mostraron pruebas claras de superar el límite de Bohm en ese momento fue el concepto multipolar. Tanto el Lawrence Livermore como el Princeton Plasma Physics Laboratory (PPPL), sede del stellarator de Spitzer, estaban construyendo variaciones del diseño multipolar. Aunque tuvieron un éxito moderado por sí mismos, el T-3 superó ampliamente a cualquiera de las dos máquinas. A Bishop le preocupaba que los multipolos fueran redundantes y pensaba que Estados Unidos debía considerar la posibilidad de crear un tokamak propio.", "Cuando planteó la cuestión en una reunión de diciembre de 1968, los directores de los laboratorios se negaron a considerarla. Melvin B. Gottlieb, de Princeton, se exasperó y preguntó: \"¿Cree usted que este comité puede pensar más que los científicos?\" Con los principales laboratorios exigiendo el control de su propia investigación, uno de ellos se quedó fuera. [El Laboratorio Nacional de Oak Ridge había entrado originalmente en el campo de la fusión con estudios sobre los sistemas de alimentación de los reactores, pero se diversificó en un programa espejo propio. A mediados de la década de 1960, sus diseños de DCX se estaban quedando sin ideas, y no ofrecían nada que no ofreciera el programa similar del más prestigioso y políticamente poderoso Livermore. Esto hizo que fueran muy receptivos a nuevos conceptos.", "Tras un considerable debate interno, Herman Postma formó un pequeño grupo a principios de 1969 para considerar el tokamak. Se les ocurrió un nuevo diseño, bautizado posteriormente como Ormak, que tenía varias características novedosas. La principal era que el campo externo se creaba en un solo bloque de cobre de gran tamaño, alimentado por un gran transformador debajo del toro. Esto se oponía a los diseños tradicionales que utilizaban bobinas de imanes en el exterior. Consideraron que el bloque único produciría un campo mucho más uniforme. También tendría la ventaja de permitir que el toro tuviera un radio mayor más pequeño, sin la necesidad de pasar los cables por el agujero del donut, lo que llevaría a una menor relación de aspecto, que los soviéticos ya habían sugerido que produciría mejores resultados.", "#### Carrera de Tokamak en los Estados Unidos", "A principios de 1969, Artsimóvich visitó el MIT, donde fue acosado por los interesados en la fusión. Finalmente aceptó dar varias conferencias en abril y luego permitió largas sesiones de preguntas y respuestas. A medida que éstas se desarrollaban, el propio MIT se interesó por el tokamak, ya que anteriormente se había mantenido al margen del campo de la fusión por diversas razones. Bruno Coppi estaba en el MIT en ese momento, y siguiendo los mismos conceptos que el equipo de Postma, ideó su propio concepto de baja relación de aspecto, Alcator. En lugar del transformador toroidal de Ormak, Alcator utilizaba imanes tradicionales en forma de anillo, pero requería que fueran mucho más pequeños que los diseños existentes. El Laboratorio de imanes Francis Bitter del MIT era el líder mundial en el diseño de imanes y confiaban en poder construirlos.", "Durante 1969, dos grupos adicionales entraron en el campo. En General Atomics, Tihiro Ohkawa había estado desarrollando reactores multipolares, y presentó un concepto basado en estas ideas. Se trataba de un tokamak que tendría una sección transversal de plasma no circular; las mismas matemáticas que sugerían que una relación de aspecto más baja mejoraría el rendimiento también sugerían que un plasma en forma de C o D haría lo mismo. Llamó al nuevo diseño Doublet. Mientras tanto, un grupo de la Universidad de Texas en Austin proponía un tokamak relativamente sencillo para explorar el calentamiento del plasma a través de turbulencias inducidas deliberadamente, el Texas Turbulent Tokamak.", "Cuando los miembros del Comité Directivo de Fusión de la Comisión de Energía Atómica se reunieron de nuevo en junio de 1969, tenían \"propuestas de tokamak que nos salían por las orejas\". El único laboratorio importante que trabajaba en un diseño toroidal y que no proponía un tokamak era Princeton, que se negaba a considerarlo a pesar de que su estelarizador modelo C era casi perfecto para tal conversión. Siguieron ofreciendo una larga lista de razones por las que el Modelo C no debía convertirse. Al cuestionarlas, se desató un furioso debate sobre la fiabilidad de los resultados soviéticos.", "Al ver cómo se desarrollaba el debate, Gottlieb cambió de opinión. No tenía sentido seguir adelante con el tokamak si las mediciones soviéticas de la temperatura de los electrones no eran precisas, así que formuló un plan para demostrar o refutar sus resultados. Mientras nadaba en la piscina durante la pausa del almuerzo, le contó a Harold Furth su plan, a lo que Furth respondió \"Bueno, quizá tengas razón\". Después del almuerzo, los distintos equipos presentaron sus diseños, momento en el que Gottlieb presentó su idea de un \"stellarator-tokamak\" basado en el Modelo C.", "El Comité Permanente señaló que este sistema podría estar terminado en seis meses, mientras que Ormak tardaría un año. Poco después se dieron a conocer los resultados confidenciales de los Cinco de Culham. Cuando se reunieron de nuevo en octubre, el Comité Permanente liberó la financiación de todas estas propuestas. La nueva configuración del Modelo C, que pronto recibió el nombre de Tokamak simétrico, pretendía simplemente verificar los resultados soviéticos, mientras que los demás explorarían formas de ir mucho más allá de la T-3.", "### Calentamiento: Estados Unidos toma la delantera", "Los experimentos con el Tokamak Simétrico comenzaron en mayo de 1970, y a principios del año siguiente confirmaron los resultados soviéticos y los superaron. Se abandonó el stellarator y la PPPL dedicó su considerable experiencia al problema del calentamiento del plasma. Dos conceptos parecían prometedores. PPPL propuso utilizar la compresión magnética, una técnica similar a la de los pellizcos para comprimir un plasma caliente y aumentar su temperatura, pero proporcionando esa compresión a través de imanes en lugar de corriente. Oak Ridge sugirió inyección de haz neutro, pequeños aceleradores de partículas que dispararían átomos de combustible a través del campo magnético circundante, donde colisionarían con el plasma y lo calentarían.", "El Compresor Toroidal Adiabático (ATC) de PPPL comenzó a funcionar en mayo de 1972, seguido poco después por un Ormak equipado con un haz neutro. Ambos demostraron tener problemas significativos, pero PPPL se adelantó a Oak Ridge al instalar inyectores de haz en el ATC y proporcionó pruebas claras de un calentamiento exitoso en 1973. Este éxito \"se llevó por delante\" a Oak Ridge, que cayó en desgracia dentro del Comité Directivo de Washington.", "Para entonces se estaba construyendo un diseño mucho más grande basado en el calentamiento de haces, el Princeton Large Torus, o PLT. El PLT se diseñó específicamente para \"dar una clara indicación de si el concepto de tokamak más el calentamiento auxiliar puede constituir una base para un futuro reactor de fusión\". El PLT fue un enorme éxito, elevando continuamente su temperatura interna hasta alcanzar los 60 millones de Celsius (8.000 eV, ocho veces el récord del T-3) en 1978. Este es un punto clave en el desarrollo del tokamak; las reacciones de fusión se vuelven autosostenibles a temperaturas entre 50 y 100 millones de Celsius, PLT demostró que esto era técnicamente alcanzable.", "Estos experimentos, especialmente el PLT, situaron a Estados Unidos muy a la cabeza de la investigación en tokamak. Esto se debe en gran medida al presupuesto; un tokamak costaba unos 500.000 dólares y el presupuesto anual de los EE. UU. para la fusión era de unos 25 millones de dólares en aquella época. Pudieron permitirse explorar todos los métodos prometedores de calentamiento, descubriendo finalmente que los haces neutros estaban entre los más eficaces.", "Durante este periodo, Robert Hirsch se hizo cargo de la Dirección de desarrollo de la fusión en la Comisión de Energía Atómica de los Estados Unidos. Hirsch consideró que el programa no podía mantenerse con los niveles de financiación actuales sin demostrar resultados tangibles. Comenzó a reformular todo el programa. Lo que antes era un esfuerzo de exploración científica dirigido por los laboratorios, ahora era un esfuerzo dirigido por Washington para construir un reactor que produjera energía. La crisis del petróleo de 1973 dio un impulso a esta iniciativa, lo que llevó a un gran aumento de la investigación en sistemas de energía alternativa.", "### Década de 1980: gran esperanza, gran decepción", "A finales de la década de 1970, los tokamaks habían alcanzado todas las condiciones necesarias para un reactor de fusión práctico; en 1978 el PLT había demostrado las temperaturas de ignición, al año siguiente el T-7 soviético utilizó con éxito imanes superconductores por primera vez, El doblete resultó ser un éxito y llevó a que casi todos los diseños futuros adoptaran este enfoque de \"plasma moldeado\". Parecía que todo lo que se necesitaba para construir un reactor que produjera energía era poner todos estos conceptos de diseño en una sola máquina, una que fuera capaz de funcionar con el tritio radiactivo en su mezcla de combustible.", "La carrera estaba en marcha. Durante la década de 1970, se financiaron cuatro grandes propuestas de segunda generación en todo el mundo. Los soviéticos continuaron su línea de desarrollo con el T-15, mientras que un esfuerzo paneuropeo desarrollaba el Joint European Torus (JET) y Japón comenzaba el esfuerzo del JT-60 (originalmente conocido como \"Breakeven Plasma Test Facility\"). En Estados Unidos, Hirsch comenzó a formular planes para un diseño similar, saltándose las propuestas de otro diseño de paso directamente a uno de combustión de tritio. Esto surgió como el Reactor de Prueba de Fusión Tokamak (TFTR), dirigido directamente desde Washington y no vinculado a ningún laboratorio específico. En un principio, Hirsch se inclinó por Oak Ridge como sede, pero lo trasladó a PPPL después de que otros le convencieran de que serían los que más trabajarían en él porque eran los que más tenían que perder.", "## Desarrollo", "En 1956, comenzaron las investigaciones experimentales de estos sistemas en el Instituto de Energía Atómica «I. V. Kurchatov» de la Academia de Ciencias de la URSS. El primer Tokamak consistió en una cámara de vacío con forma toroidal que contenía hidrógeno y un dispositivo eléctrico que por fuertes descargas ionizaba el gas hasta llevarlo al estado plasmático. Un fuerte campo magnético helicoidal provocado con potentes electroimanes lograba el confinamiento del plasma a elevadísimas temperaturas.", "El 21 de mayo de 2000, se anuncia que físicos estadounidenses han superado uno de los problemas de la fusión nuclear, el fenómeno llamado modos localizados en el borde, o ELMs (por sus siglas en inglés) que provocaría una erosión del interior del reactor, obligando a su reemplazo frecuentemente. En un artículo publicado el domingo 21 de mayo de 2000 en la revista británica Nature Physics, un equipo dirigido por Todd Evans, de la empresa General Atomics, California, anuncia el descubrimiento de que un pequeño campo magnético resonante, proveniente de las bobinas especiales ubicadas en el interior de la vasija del reactor, crea una interferencia magnética “ caótica ” en el borde del plasma que detiene la formación de flujo.", "El 24 de mayo de 2006, los siete socios del proyecto ITER --Unión Europea, Japón, Estados Unidos, Corea del Sur, la India, Rusia y China-- firmaron en Bruselas el acuerdo internacional para el lanzamiento del reactor de fusión internacional, que se construirá en Cadarache, en el Sudeste de Francia usando el diseño Tokamak. Los costes de construcción del reactor se estimaron en 4.570 millones de euros y la duración de la construcción en 10 años. La UE y Francia se comprometieron a contribuir con el 50% del coste, mientras que las otras seis partes acordaron aportar cada una alrededor del 10%." ]
[ true, true, false, false, false, true, true, false, false, false, false, false, true, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, true, false, false, false, true, false, false, false, false, true, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, true, false, false, false, true, false, false, false, true, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, true, false, false, true, false, false, false ]
[ "# RKO Pictures", "## Abstract", "RKO Pictures (conocida en su origen como RKO Radio Pictures, Inc.) fue una compañía cinematográfica estadounidense, considerada una de los cinco grandes estudios de la época dorada de Hollywood. Se fundó en octubre de 1928, producto de la fusión del circuito de teatros de Keith-Albee-Orpheum (KAO) (1882) y los estudios Film Booking Offices of America (FBO) de Joseph P. Kennedy (1917) bajo el control de Radio Corporation of America (RCA) (1909).", "Inicialmente, la RKO destacó por producciones musicales, con las grandes estrellas del género del momento: Fred Astaire y Ginger Rogers. Posteriormente, los actores más destacados fueron Katharine Hepburn y, finalmente, Robert Mitchum; sin olvidar a Cary Grant, uno de los más veteranos «fichajes» de la compañía. Otras personalidades destacadas fueron: Val Lewton, director de películas de terror de bajo presupuesto, y Orson Welles, que lanzó algunos de sus grandes éxitos con estos estudios, como Ciudadano Kane. RKO también fue responsable de coproducciones como Qué bello es vivir (It's a Wonderful Life, 1946) y Encadenados / Tuyo es mi corazón (Notorious, 1946). Aparte, distribuyó muchas películas del productor de animación Walt Disney (desde 1937 hasta mediados de los 50) y del productor independiente Samuel Goldwyn.", "Howard Hughes se hizo cargo de RKO en 1948. Después de años de desorden y caída bajo su gestión, en 1955, los estudios fueron adquiridos por la General Tire and Rubber Company. La RKO Pictures original dejó de producir películas en 1957 y se disolvió dos años más tarde. En 1981, la emisora RKO General, heredera corporativa, la reactivó como filial de producción bajo el nombre de RKO Pictures Inc. En 1989 se vendieron los derechos de las marcas registradas y de remake a los nuevos propietarios. Actualmente, RKO Pictures LLC es una pequeña empresa independiente.", "## Origen de la empresa", "En octubre del 1927, Warner Bros. estrenó The Jazz Singer, la primera película sonora. Su éxito llevó a Hollywood la conversión del cine mudo a sonoro en masa. Radio Corporation of America (RCA) controlaba un sistema avanzado de registro óptico de sound-on-film, el Photophone. Un sistema que había sido desarrollado recientmente por General Electric, la empresa matriz de RCA. A pesar de eso, sus esperanzas de unirse al boom de las películas sonoras tuvo un obstáculo importante: Warner Bros. y Fox, el otro estudio de sonido de vanguardia de Hollywood ya estaban alineadas económicamente y tecnológicamente con ERPI, filial de la división AT&T 's Western Electric. Las dos compañías más importantes del sector, Paramount y Loews / MGM, con otros dos grandes estudios, Universal y First National también estuvieron dispuestos a contratar ERPI para realizar la conversión al cine sonoro.", "A la búsqueda de un cliente para Photophone, al final de 1927, David Sarnoff, el gerente general de RCA, acercó a Joseph P. Kennedy para utilizar su sistema con el pequeño estudio de Kennedy, Film Booking Offices of America (FBO). Las negociaciones tuvieron como resultado que la General Electric adquiriera un interés en FBO. Sarnoff ya había concebido un plan para que la compañía consiguiera una posición central en la industria cinematográfica que maximizó los ingresos del Photophone. Seguidamente, Kennedy quiso adquirir una serie de salas de exhibición (como aquellas que tenían las principales empresas de producción de Hollywood). Paralelamente, el gran grupo de teatros de Keith-Albee-Orpheum (KAO) intentaba hacer una transición hacia el negocio del cine. A mediados de 1927, las operaciones cinematográficas de Pathé y Cecil B. De Mille se habían unido bajo la dirección de la KAO. A principios de 1928, el gerente general de la KAO, John J. Murdock (que había asumido la presidencia de Pathé), se dirigió a Kennedy como asesor con el objetivo de consolidar el estudio con la empresa de De Mille, Producers Distributing Corporation.", "El 23 de octubre de 1928, RCA anunció la creación del holding Radio-Keith-Orpheum Corp., con Sarnoff como presidente del consejo. Kennedy se retiró de los cargos ejecutivos de las empresas fusionadas y mantuvo Pathé separada de RKO bajo su control personal. RCA poseía una parte de les acciones de RKO, un 22% (a principio de la década de 1930 aumentó hasta el 60%). El 25 de enero de 1929, el nuevo sector productivo de la empresa, presidida por el exvicepresidente de la FBO, Joseph I. Schnitzer, se presentó bajo el nombre de RKO Productions Inc. Una semana más tarde, presentó la marca registrada «Radio Pictures». Kennedy, buscando salir del negocio cinematográfico, consiguió a finales de 1930 que RKO comprase Pathé. El 29 de enero de 1931, Pathé se fusionó con RKO.", "## Estudio en la edad de oro", "### Primeros años", "RKO comenzó su producción en una pequeña instalación de FBO compartida con Pathé en la ciudad de Nueva York, mientras que el principal estudio de FBO en Hollywood se actualizaba tecnológicamente. William LeBaron estaba a cargo de la producción, (ya había ocupado el mismo cargo en FBO). Los dos primeros lanzamientos de la nueva compañía fueron musicales: Syncopation, un melodrama que se acabó de rodar antes que FBO se reincoporarar a RKO. La película se estrenó el 29 de marzo de 1929. La comedia Street Girl se estrenó el 30 de julio. Esta es considerada como la primera producción oficial de RKO rodada en Hollywood. Hubo una serie de películas no musicals, pero el primer gran éxito de los estudios fue un musical. RKO gastó mucho dinero en Rio Rita, en la que incluía secuencias en Technicolor. Presentada a la crítica al septiembre, fue tildada como una de las diez mejores películes del año por parte del diario Film Daily. El historiador de cine, Richard Barrios lo acredita como «la primera edad de musicales de Broadway filmados». A final de año, RKO disponía de una instalación de producciób adicional: se habían adquirido aproximadamente dos millones de metros cuadrados cerca del Valle de San Fernando para poder filmar exteriores y conjuntos a gran escala.", "RKO lanzó un catálogo de doce películas durante su primer año. En 1930, esta cifra se aumentó a 29 producciones. Inicialmente, RKO Productions y RKO Distributing estaban organizadas como diferentes entidades empresariales. En julio, el estudio inició el proceso de fusión hacia RKO Radio Pictures Inc. Animado por el éxito de Rio Rita, RKO produjo diversos musicales muy caros, los cuales incorporaban secuencias en Technicolor. Entre estos estaba Dixiana y Hit the Deck, ambas escritas y dirigidas por Luther Reed. Siguiendoel ejemplo de los otros grandes estudios, RKO planeó crear su propia revista musical, Radio Revels. Fue promocionada como la producción más extravagante del estudio que se había filmado totalmente en Technicolor. El proyecto fue abandonado porque el interés del público por los musicales disminuyó con el paso del tiempo. En 1929, Hollywood había producido más de sesenta musicales y ochenta el año siguiente. Este número, en 1931, se redujo a once. RKO todavía tenía un contrato con Technicolor para producir más películas con su sistema. El público había llegado a asociar el color con el género musical, lo que complicaba aún más la situación. Conforme al contrato, RKO produjo dos películas en Technicolor, The Runaround y Fanny Foley Herself (estrenadas ambas en 1931), sin números musicales. Ninguno de las dos triunfó.", "A pesar de que la economía norteamericana cayó durante el crac del 29, RKO continuó comprando teatro tras teatro para que se incorporaran a su cadena de salas de proyección. En octubre de 1930, compró el 50% de los estudios de Van Beuren en Nueva York, especializados en dibujos animados y cortometrajes. Pronto, el calendario de producciones superaba les cuarenta películas al año, todas publicadas bajo el nombre de Radio Pictures y, después de la fusión de 1931, RKO Pathé. Cimarrón, producida por el mismo LeBaron, fue la única producción de RKO que ganó el Oscar a la mejor película. A pesar de eso, RKO perdió dinero a causa del hecho de que el film había tenido un presupuesto de 1,4 millones de dólares. La estrella más popular de RKO de esta época era Irene Dunne, que debutaba con el musical Leathernecking en 1930. Otros actores principales eran Joel McCrea, Ricardo Cortez, Dolores del Río y Mary Astor. Richard Dix, nominado al Óscar por su actuación en Cimarrón, hizo las funciones de estrella de las serie B hasta principios de los 40. El equipo de comedia de Bert Wheeler y Robert Woolsey, muchas veces junto a Dorothy Lee, fueron un pilar básico durante años. La adquisición de Pathé, a pesar de ser una inversión defensable a largo plazo por sus instalaciones, fueron otros de los principales gastos asumidos por la nueva RKO, sobre todo porque el precio de las acciones de Pathé había sido inflado artificialmente por algunas operaciones financeras trampistas. Después de poc más de un año de operación semiautónoma dentro de RKO, Pathé se disolvió como una unidad de producción.", "### Éxito en la era Selznick", "Exceptuando películas como Cimarrón y Rio Rita, las producciones de RKO fueron consideradas como mediocres, por lo que en octubre de 1931 Sarnoff contrató a David O. Selznick para substituir LeBaron cono jefe de producción. Además de implementar medidas rigurosas de control de gasto, Selznick defendió las unidades de producción, que daba a los productores de las películas una independencia muy superior a la que tenían anteriormente. La producción de unidades institucionales, predijo, comportaría unos ahorros de costes del 30 al 40%. Para hacer películas bajo el nuevo sistema, Selznick contrató al director George Cukor y al productor y director Merian C. Cooper, y dio al productor Pandro S. Berman proyectos cada vegada más importantes. Selznick descubrió a Katharine Hepburn y contrató la joven actriz que rápidamente llegó a ser de les grandes estrellas del estudio. John Barrymore también tuvo algunos papeles importantes. A partir de septiembre de 1932, la publicidad de las películas mostraba el nombre de RKO Radio Pictures; el nombre de Pathé solo se utilizó para noticiarios y documentales. Ese año, la sede corporativa a la ciudad de Nueva York se trasladó al nuevo edificio de RKO, un rascacielos Art Déco y el primer edificio que se convertiría el complejo del Rockefeller Center.", "Selznick pasó 15 meses como jefe de producción de RKO. Dimitió después de una disputa sobre el control creativo con el nuevo presidente corporativo Merlin Aylesworth. Uno de sus últimos actos en RKO fue acordar una prueba de pantalla para un hombre bailarín llamado Fred Astaire. El balance de Selznick en la RKO es simplemente magistral. En 1931, antes de su llegada, los estudios habían producido 42 películas para 16 millones de dólares de presupuesto total. En 1932, bajo la dirección de Selznick, se hicieron 41 películas para 10,2 millones de dólares, con una clara mejora en calidad y popularidad. Apoyó diferentes éxitos importantes como Doble sacrificio, con Cukor de director y el debut de Hepburn, y la monumental creación de King Kong, dirigida por Merian Cooper, con los efectos visuales de Willis O'Brien. A pesar de ello, debido a los ingentes ingresos irregulares y los excesos del período de antes de Selznick, la compañía no pudo resistir a la Gran Depresión. Entró en situación de suspensión de pagos en 1933, una situación de la que no se recuperó hasta 1940.", "### Cooper al frente", "Cooper sucedió a Selznick como jefe de producción. Supervisó dos grandes éxitos protagonizados por Katharine Hepburn: Gloria de un día (1933), por la cual ganó su primer Óscar y Mujercitas (Little Women) (1933). Entre las producciones de los estudios, esta última fue la que tuvo el mayor éxito de taquilla de la década. Cuando Cooper firmó un contrato de siete años, Ginger Rogers ya había realizado diferentes películas para RKO. Cooper la eligió para protagonizar el musical Volando hacia Río de Janeiro (Flying Down to Rio) (1933). Rogers actuó al lado de Fred Astaire en su debut en la pantalla y para las dos fue el inicio de una de las parejas más importantes de la historia del cine. También fue el inicio también de la carrera de Hermes Pan, el asistente del director de danza, que debido a su colaboración con Astaire fue uno de sus principales coreógrafos de Hollywood.", "Junto a Columbia Pictures, RKO se convirtió en uno de los principales estudios de la comedia screwball. William A. Seiter, relativamente desconocido, dirigió la primera contribución significativa del estudio en el género, La mujer más rica del mundo (1934). El drama Cautivo del deseo (1934), dirigida por John Cromwell fue el primer éxito de la actriz Bette Davis. La película Sueños de juventud (Alice Adams) de George Stevens y El delator de John Ford fueron nominadas al Óscar a la mejor película en 1935. A pesar de eso, el único premio de la academia que obtuvo una producción de RKO fue el de Ford para el mejor director. Victor McLaglen (actor de El delator) también ganó un Óscar y apareció en una docena más de películas en las siguientes dos décadas.", "A causa de la ausencia de recursos financieros de los líderes de la industria (MGM, Paramount y Fox), RKO realizó una serie de películas del estilo llamado Art déco, como por ejemplo: La alegre divorciada (The Gay Divorcee) (1934) y Sombrero de copa (Top hat) (1935). Una de las figuras responsables de este estilo fue Van Nest Polglase, jefe del departamento de diseño en la RKO. RKO, según el historiador James Naremore, era un estudio donde faltaban la estabilidad de los buenos actores, directores y guionistas pero tenía un reparto de artistas y técnicos de efectos visuales. Como resultado de eso, sus películas más importantes contenían un fuerte elemento de fantasía.", "Como grupo, las divisiones artesanales del estudio se situaron entre las más fuertes de la industria. El primer diseñador de vestuario reconocido fue Walter Plunkett, que trabajó con la compañía desde el cierre de la era de la FBO hasta finales de 1939. Sidney Saunders, jefe del departamento de pintura del estudio, fue el responsable de los progresos significativos en la calidad de la retroproyección. El 13 de junio de 1935, RKO estrenó La feria de la vanidad, su primera película rodada totalmente en Technicolor de tres rollos. Aunque los críticos consideraron Becky Sharp como un fracaso, la película fue ampliamente alabada por su brillo visual y experiencia técnica. RKO también contrató algunos de los artistas y artesanos más destacados de la industria, el trabajo de los cuales nunca fue visto. Desde los primeros días del estudio hasta diciembre de 1935, Max Steiner, uno de los compositores de música más influyentes de la época, fue la banda sonora para más de 100 películas de RKO. Aparte de eso, Murray Spivak, jefe del departamento de efectes de audio del estudio, consiguió grandes avances en el uso de la tecnología de regrabación, utilizada por primera vez en King Kong.", "### Briskin y Berman", "En octubre de 1935, el equipo se expandió con Floyd Odlum, un banquero que lideró un conglomerado que compró el 50% de las partes de RCA. Además, los hermanos Rockefeller, también grandes accionistas, se involucraron cada vez más en el negocio. Aunque RKO perdió Katharine Hepburn como marca, grandes estrellas como Cary Grant y Barbara Stanwyck se unieron a la lista de actores del estudio. Stanwyck no tuvo mucho éxito durante los años que trabajó para la productora. Grant, por contra, se convirtió en tendencia, uno de los primeros hombres líderes de la era sonora en trabajar de manera independiente. Ann Sothern protagonizó siete películas de RKO entre 1935 y 1937, cinco de las cuales actuó al lado de Gene Raymond.", "Poco después de la llegada del nuevo jefe de producción, Samuel Briskin, a finales de 1935, RKO llegó a un acuerdo de distribución importante con el animador Walt Disney (Van Beuren, por tanto, cerró sus operaciones de dibujos animados). Desde 1936 hasta 1954, el estudio estrenó sus películas (y cortometrajes) entre las que se encontraba Blancanieves y los siete enanitos, que se convertiría en la película más taquilleras de los primeros 40 años de la historia del cine. Los logotipos de obertura y cierre en las películas fueron cambiados de «Radio Pictures» a «RKO Radio Pictures» en 1936. En febrero de 1937, Selznick, ahora productor independiente, asumió el estudio de Culver City de RKO y Forty Acres. Lo que el viento se llevó, su coproducción con MGM, fue grabada en gran parte allí. Además de su estudio central de Hollywood, la producción de RKO también comenzó a trabajar en los alrededores de su rancho de Enico. Aunque la asociación con Disney fue muy exitosa, el producto propio de RKO se consideraba de baja calidad. Briskin marchó a finales de ese año.", "Pandro Berman aceptó la posición de jefe de producción de manera no interina. A pesar de marcharse al final de la década, su breve estancia dio lugar a algunas películas más notables de la historia del estudio: Gunga Din, protagonizada por Cary Grant y Victor McLaglen; Tú y yo, por Dunne y Charles Boyer; y El jorobado de Notre-DameDame (todas ellas estrenadas en 1939). Charles Laughton, actor que tuvo el papel de Quasimodo en esta última película nombrada, fueron volviendo al estudio de RKO para protagonizar seis películas más. Para Maureen O'Hara, que hizo su debut en la pantalla norteamericana a esta película, fue la primera de las diez películas que hizo para RKO hasta 1952. Después de trabajar con Ginger Rogers por octava ocasión en La historia de Irene Castle (1939), Fred Astaire abandonó el estudio.", "La estrella de los westerns de serie B de esta época fue George O'Brien. Protagonizó 18 películas para RKO, 16 de ellas fueron grabadas y estrenadas entre 1938 y 1940. El Santo en Nueva York (1938) fue una película de detectives de serie B que, gracias a su éxitp, fue la primera de una serie de películas del personaje Simon Templar. La serie cómica The Wheeler and Woolsey acabó en 1937. RKO llenó ese vacío publicando películas independientes, como la serie de televisión Dr. Christian y Locos del aire, película de Laurel y Hardy. El estudio pronto tuvo su propia estrella de comedias de serie B: Lupe Vélez. Los departamentos técnicos del estudio mantuvo su reputación como líderes de la industria; la unidad de efectos especiales de Vernon Walker se hizo famosa gracias a su sofisticada utilización de la impresora óptica, un arte que llegó a la cima con Ciudadano Kane (1941).", "### Los problemas de Kane y Schaefer", "Pan Berman había ido acreditado por primera vez en 1925 como ayudante de dirección en Midnight Molly de FBO. Abandonó RKO en diciembre de 1939 después de enfrentarse a la política del presidente del estudio George J. Schaefer, que fue escogido un año antes por los Rockefeller y apoyado por Sarnoff. Schaefer sustituyó a Berman como jefe de producción. Schaefer anunció su filosofía con el eslogan «Películes de calidad a precios económicos». Estaba interesado en contratar productores independientes para poder distribuir sus películas. En 1941, cuando RKO dispuso de las producciones de Samuel Goldwyn, llegó a ser uno de los estudios independientes más prestigiosos de Hollywood. Sus dos primeras películas de Goldwyn lanzadas por el estudio tuvieron un gran éxito: La loba, dirigida por William Wyler y protagonizada por Bette Davis, obtuvo cuatro nominaciones a los Óscar, mientras que Bola de fuego dirigida por Howard Hawks convirtió a Barbara Stanwyck en un éxito de RKO. No obstante, Schaefer aceptó términos tan favorables para Goldwyn que era imposible que el estudio ganase dinero con sus películas. David O. Selznick realizó dos películes para RKO en 1941: Matrimonio original de Alfred Hitchcock, que pasó sin pena ni gloria; y Sospecha (también de Hitchcock), que le dio el Óscar a Joan Fontaine.", "En mayo, después de haber concedido a Orson Welles el control creativo de la película, RKO lanzó Ciudadano Kane. A pesar de obtener muy buenas críticas y ser considerada como una de las películas más grandes que se han hecho nunca, en aquella época perdió dinero y provocó la ira de la cadena de diarios Hearst a RKO. Al año siguiente, se produjo el fracaso comercial de El cuarto mandamiento de Welles que, igual que Ciudadano Kane, obtuvo más buenas críticas que benificio económico y teniendo además un presupuesto muy elevado. Pasó lo mismo con el documental It's All True. Las tres producciones combinadas de Welles costaron unos 2 millones de dólares, una cantidad importante para una corporación que había reportado un déficit global de un millón de dólares en 1940 u un beneficio nominal de poco más de 500.000 dólares en 1941. Rogers, después de ganar un Óscar en 1941 por su actuación en Espejismo de amor, firmó un contrato independiente como el de Cary Grant. El 17 de junio de 1942, Schaefer presentó su renuncia. Salió de un estudio debilitado y con problemas, pero RKO estaba a punto de cambiar. Impulsada por el boom de taquilla de la Segunda Guerra Mundial y guiado por una nueva gestión, RKO volvería a experimentar una fuerte recuperación durante la década siguiente.", "### Koerner al frente", "A finales de junio de 1942, Odlum había adquirido una participación mayoritaria en la compañía a través de Atlas Corporation, y pudo apartar así a los Rockefellers y Sarnoff. Charles Koerner, antiguo jefe de la cadena de teatro de RKO y aliado de Odlum, ya había sido jefe de producción un tiempo antes de la salida de Schaefer. Cuando Schaefer se fue, Koerner lo sucedió. Al anunciar un nuevo lema, «Showmanship in Place of Genius: A New Deal at RKO », Koerner llevó a la empresa una estabilidad que duró hasta su muerte en febrero de 1946. El cambio de fortuna de RKO fue prácticamente inmediato: las ganancias subieron en 736.244 dólares de 1942 a 6,96 millones al años siguiente. Los Rockefeller vendieron sus acciones y, a principios de 1943, RCA liquidó también la última de sus partes en la compañía, el último lazo de David Sarnoff con la empresa que él mismo había concebido. En junio de 1944, RKO creó una sucursal de producción televisiva, RKO Television Corporation que se convirtió en el primer gran taller de producción del nuevo medio con Talk Fast, Mister, un drama de una hora filmado en los estudios RKO-Pathé de Nueva York y emitido el 18 de diciembre de 1944. En colaboración con el empresario mexicano Emilio Azcárraga Vidaurreta, RKO estableció en 1945 los Estudios Churubusco en la Ciudad de México.", "Con RKO en un terreno cada vez más seguro, Koerner intentó aumentar la producción con un presupuesto considerable y con películas protagonizadas por grandes estrellas. No obstante, las últimas grandes estrellas que tenían contrato con RKO fueron Grant, que tenía los servicios compartidos con Columbia Pictures; y Maureen O'Hara, compartidos con 20th Century-Fox. Sin estrellas propias, Koerner y sus sucesores acordaron con otros estudios que les prestasen sus propias estrellas o contratar alguno de los artistas crecientes a corto plazo. Así, las películas de RKO desde mediados de los 50 ofrecieron a Bing Crosby, Henry Fonda y otros que estaban fueron de las posibilidades del estudio para contratos prolongados. John Wayne apareció en La chica y el vaquero (1943), prestado por Republic Pictures; que pronto trabajó regularmente con RKO, haciendo nueve películas más para el estudio. Gary Cooper apareció en las películas de RKO que eren producidas por Goldwyn y, posteriormente, el inicio de International Pictures. Claudette Colbert también protagonizó una serie de films de RKO. Ingrid Bergman, a préstamo de Selznick, protagonizó al lado de Bing Crosby la película Las campanas de Santa María (1945), una coproducción con el director Leo McCarey. Esta se convirtió en la película más taquillera del año, consiguiendo un beneficio de 3,7 millones de dólares para RKO, el beneficio más grande de la historia de la compañía. Bergman volvió a actuar para coproducciones como Encadenados (1946) y Stromboli terra di Dio (1950), y en la producción independiente Juana de Arco (1948). Randolph Scott también aparició anualmente en un gran lanzamiento de RKO entre 1943 y 1948.", "De la misma manera, muchos directores principales hicieron una o más películas para RKO durante esta época, incluso Alfred Hitchcock, con Encadenados, Jean Renoir, con Esta tierra es mía (1943), protagonizada por Laughton y O'Hara, y The Woman on the Beach (1947). y RKO y Orson Welles y se unieron para realizar El extraño (1946), una producción independiente que protagonizó y dirigió él mismo.Welles la calificaría posteriormente como la peor película, pero fue la única que había conseguido ganar beneficio en su primera tirada. En diciembre de 1946, el estudio estrenó Qué bello es vivir dirigida por Frank Capra. Esta fue reconocida como una de las películas más grandes de la época dorada de Hollywood, aunque en su momento provocó pérdida por valor de medio millón de dólares para RKO. El Fugitivo (1947) de John Ford y Fort Apache (1948), se estrenó justo antes de que el estudio cambiase de manos. Seguidamente se estrenó La legión invencible (1949) y Caravana de paz (1950); todas cuatro fueron coproducciones entre RKO y Argosy, la compañía de Ford. De los directores que tenían un contrato a largo término en RKO en la década de 1940, el más conocido fue Edward Dmytryk, que dirigió la película Los hijos de Hitler (1943). Filmado con un presupuesto de 205.000 dólares, fue uno de los diez grandes éxitos de Hollywood durante este año. Otra película de temática de guerra de bajo presupuesto dirigida por Dmytryk fue Tras el sol naciente. Esta fue igual de rentable que el anterior.", "### La serie B como foco principal", "Mucho más que otros estudios (que fueron llamados los Big Five), RKO se focalizó en las películas de serie B para llenar su calendario. De los 31 estrenos de RKO en 1944, por ejemplo, diez tuvieron un presupuesto inferior a los 200.000 dólares, doce estuvieron en el rango de 200.000 a 500.000 dólares, y tan solo nueve costaron más de esa cantidad. Por contra, la mayoría de las películas de los otros cuatro estudios tuvieron un presupuesto de más de medio millón de dólares. El enfoque en películas de serie B limitaba el riesgo financiero del estudio; mientras que también limitaba el potencial de recompensa, RKO tenía una historia de ganar más beneficios con los films de bajo presupuesto que con sus películas de serie A. Las películas de bajo presupuesto del estudio también ofrecieron oportunidades de formación para nuevos directores. Entre Estos, se encuentran Mark Robson, Robert Wise y Anthony Mann. Robson y Wise realizaron sus primeros trabajos de dirección en conjunto al productor Val Lewton. Su unidad de películes de terror especializada en serie B incluía también al director más experimentado Jacques Tourneur. El trabajo atmosférico y brumoso de la unidad de Lewton, representado en películas como La mujer pantera (1942), Yo anduve con un zombie (1943) y El ladrón de cadáveres (1945), es actualmente muy reconocido. Richard Dix concluyó su larga carrera con RKO con la producción de El barco fantasma (1934). Tim Holt fue la estrella cowboy de RKO de la época, apareciendo en 46 westerns de serie B y más de cincuenta películas para el estudio. En 1940, Chester Lauck y Norris Goff llevaron a su famosos personajes de cémic Lum and Abner de la radio a RKO para realizar una colección de seis películas. La serie de detectives del personaje literario Falcon comenzó el 1941. Falcon fue interpretado por primera vez por George Sanders, el cual había aparecido cinco veces como \"el santo\". Se retiró después de cuatro películas y fue reemplazado por su hermano, Tom Conway. Conway tuvo una carrera de nueve films antesque la serie finalizase en 1946. Johnny Weissmuller protagonizó seis películas de Tarzán para RKO entre 1943 y 1948. Posteriormente fue sustituido por Lex Barker.", "Paralelamente, el cine negro se podía permitir presupuestos más bajos y, por tanto, se convirtió en un estilo muy utilizado por el estudio. De hecho, la película El desconocido del tercer piso (1940) fue vista como el inicio del período clásico del cine negro. Su cinematógrafo, Nicholas Musuraca, que comenzó en FBO durante los años veinte y se quedó en RKO hasta 1954, fue una figura central en la creación del aspecto del periodo noir. La lista de actores en la década de los 1940 se lleó con actores del género habituales: Robert Mitchum y Robert Ryan. Ambos hivieron más de diez películas cada uno. Gloria Grahame, Jane Greer y Lawrence Tierney también fueron actrices muy recurrentes durante estos años. Además, George Raft protagonizó dos grandes éxitos de este génerp: Capitán Ángel (Johnny Angel) (1945) y Nocturno (1946). Tourneur, Musuraca, Mitchum y Greer, junto al grupo de diseño d'D'Agostino, se unieron para hacer La mujer de mi pasado / Retorno al pasado / Traidora y mortal (Out of the Past, 1947), una película que tuvieron un presupuesto bastante más elevado. Actualmente es considerada como una de las mejores películas de género negro. Nicholas Ray comenzó su carrera como director con el noir Los amantes de la noche (1948), la primera de diversas películas bien recibidas que hizo para RKO.", "### HUAC y Howard Hughes", "RKO y la industria cinematográfica en general, tuvieron su año más rentable en 1946. La producción de Goldwyn lanzada por RKO, Los mejores años de nuestra vida fue la película de Hollywood con más éxito de la década. Pero el estatuto jurídico del modelo de negocio imperante en la industria se fueron poniendo en duda cada vez más: la Corte Suprema de los Estados Unidos dictaminarron en Bigelow v. RKO que la empresa era responsable de los daños y perjuicios bao los estatutos antimonopolio por haber denegado el acceso en una cámara de cine independiente en las primeras películas: una práctica comuna entre todos los grandes estudios. Con elevados beneficios, Floyd Odlum se fue vendiendo cerca del 40% de sus acciones a la compañía a un grupo de empresas de inversión. Después de la muerte de Koerner, el presidente de Radio-Keith-Orpheum, N. Peter Rathvon, y el president de RKO Radio Pictures, Ned Depinet, intercambiaron posiciones. Com Depinet trasladándose a las oficinas corporatives de Nueva York y Rathvon, trasladándose a Hollywood y convirtiéndose en jefe de producción. Se estaba buscando un reemplazo para Koerner. El primer día de 1947, el productor y guionista ganador del Óscar, Dore Schary, que había estado trabajando en el estudio prestado por Selznick, asumió ese papel.", "RKO apareció en buena forma para explotar sus éxitos recientes, pero el año vino con una serie de contratiempos desagradables para todas las productoras de Hollywood. El gobierno británico impuso un impuesto del 75% sobre las películas producidas en el exterior; junto a los impuestos de confiscación y las leyes contingentes aprobadas por otros países, provocó un fuerte descenso en los ingresos en el extranjero. El auge de la asistencia durante la postguerra llegó más pronto de lo que se esperaba y la televisión surgió como competidor por la audiencia. A pesar de ello, los beneficios cayeron un 27% en los estudios de Hollywood entre 1946 y 1947. El fenómeno que se conocería como el Maccarthismo se iba construyendo, y en octubre, el Comité de Actividades Antiestadounidenses (HUAC) comenzó a ver el comunismo dentro de la industria cinematográfica. Dos de los mejores talentos de RKO, Dmytryk y el productor Adrian Scott, se negaron a cooperar. Como consecuencia, fueron despedidos por RKO dentro de los términos de la Declaración Waldorf, la promesa de los principales estudios para \"eliminar cualquier subversivo\". Scott, Dmytryk y ocho personas más que también desafiaron a la HUAC quedaron en la lista negra de la industria. Irónicamente, el gran éxito del estudio de ese año fue Fuego cruzado, una película realizada entre Scott y Dmytryk. Odlum pensó que era hora de salir del negocio cinematográfico, y puso sus acciones restantes en el mercado. Antes del fin de año, el noticiario de Pathé se vendió a Warner Bros. Loretta Young ganó el Óscar a la mejor actriz por su actuación en Un destino de mujer (1947), una coproducción con Vanguard Films de Selznick. Resultaría ser el último gran premio de la Academia para una película de la RKO.", "En mayo de 1948, el magnate de la aviación y productor de películas ocasionales Howard Hughes obtuvo el control de la compañía. Durante el mandato de Hughes, RKO vivió sus peores años, ya que su estilo de gestión suponía una serie de gastos muy elevados. El jefe de producción, Schary, estuvo a punto de abandonar a causa de la interferencia con su nuevo jefe. A las pocas semanas de haberse apoderado, Hughes se despidieron tres cuartas partes de los trabajadores. La producción se cerró prácticamente durante seis meses, ya que Hughes canceló algunas de las películas que Schary había apoyado. EN 1948, las Big Five redujeron sus beneficios. Fox, un 11% menos y Loew's/MGM, un 62%. RKO prácticamente desapareció: de 5,1 millones de dólares ganados en 1947 a medio millón en 1948. En otras palabras: un descenso del 90%. La empresa RKO nunca volvería a ofrecer beneficios.", "Paralelamente, el arresto y la condena de Robert Mitchum por posesión de marihuana fue ampliament considerada como la muerte profesional de la estrella joven. Hughes sorprendrió a la industria anunciando que su contrato no estaba en peligro. Hughes también decidió saltar a sus competidores para ser el primero en establecer el contrato antimonopolio del gobierno federal contra los grandes estudios, que había ganado una decisión crucial de la Corte Suprema en Estado Unidos contra Paramount Pictures, Inc. Según el decreto de consentimiento firmado, Hughes acordó disolver la vieja compañía matriz, Radio-Keith-Orpheum Corp., y dividió el negocio de distribución de producción y su cadena de exposición en dos corporaciones totalmente independientes: RKO Pictures Corp. y RKO Theaters Corp. Mientras que Hughes retrasó el procedimiento de división hasta diciembre de 1950 y no vendió su stock a la compañía de teatro durante tres años más, su decisión de aceptar fue uno de los pasos cruciales en el colapso del sistema de estudios del Hollywood clásico.", "### Enfrentamientos y fin del mandato de Hughes", "La época d'Hughes en RKO estuvo marcada por una disminución de la producción y una gran cantidad de películas muy caras con poco éxito. A todo esto, el estudio continuó produciendo algunas películas bien recibidas bajo los jefes de producción Sid Rogell y Sam Bischoff, aunque ambos se cansaron de la intromisión de Hughes y dejaron su cargos después de dos años. (Bischoff sería el último hombre que ocupase el cargo con Hughes). Se realizaron películas de cine negro de serie B como La ventana (1949), que se convirtió en un éxito, y Nadie puede vencerme (1949), que ganó el Critic's Prize en el Festival de Canes. El enigma de otro mundo (1951), un drama de ciencia ficción coproducido se convirtió en un clásico del género. En 1952, RKO estrenó dos películas dirigidas por Fritz Lang, Encubridora y Encuentro en la noche. Esta última fue un proyecto del famoso equipo de producción creado entre Jerry Wald y Norman Krasna.", "La compañía también comenzó a desarrollar una estrecha relación con Ida Lupino. Protagonizó dos películas de suspense con Robert Ryan y Nicholas Ray en La casa en la sombra (1952), a pesar de que el rodaje se había completado dos años antes y Beware, My Lovely (1952), una coproducción entre RKO y la empresa de Lupino, The Filmakers. Además como dato histórico, Lupino fue la única directora femenina de Hollywood durante el período; de las cinco películas que The Filmakers hizo con RKO, Lupino dirigió tres más, incluyendo El autoestopista (1953). Acercando por primera vez a muchos cinéfilos del cine asiático, RKO distribuyó Rashomon de Akira Kurosawa A los Estados Unidos dieciséis meses después de su estreno original en 1950 en Japón. Los únicos éxitos durante la década de los cincuenta que surgieron en este periodo fueron El fabuloso Andersen (1952) de Goldwyn y Peter Pan (1953) de Disney.", "A principios de 1952, Hughes entró en un pleito por parte del guionista Paul Jarrico, que había sido atrapado en la última ronda de audiencias HUAC-Hughes por la que había sido despedido y se sustrajo su nombre de los créditos de un reciente lanzamiento. Posteriormente, el propietario del estudio ordenó a 100 empleados de RKO \"abandonarles\" mientras establecía una \"oficina de seguridad\" para supervisar un sistema de veto ideológico. Hughes declaró que \"no se utilizará el trabajo de los simpatizantes comunistas\". A medida que se fueron quitando más créditos, algunos de la industria comenzaron a cuestionar si la búsqueda de subversivos de Hughes servía principalmente como una buena razón para reducir aún más los gastos de producción.", "En septiembre, Hughes y su presidente corporativo, Ned E. Depinet, vendió su stock de estudio de RKO a un sindicato de Chicago sin experiencia en el negocio del cine. El reino caótico del sindicato duró hasta febrero del 1953, año en el que Hughes volvió a adquirir el control y las acciones. La pérdida neta del estudio en 1952 fue más de 10 millones de dólares. Durante los diferentes problemas, Samuel Goldwyn dejaron de utilizar la distribución de sus películas con RKO después de 11 años de colaboración. El rancho de Encino cerraron definitivamente en 1953 y la propiedad fue vendida. En noviembre, Hughes finalmente cumplió sus obligaciones, vendiendo los Teatros de RKO. Albert A. List compró el control de la empresa y le cambió el nombre de List Industries. Hughes pronto se encontró con cinco demandas diferentes por parte de accionistas minoritarios de RKO que le acusaban de malversación en sus tratos con el grupo de Chicago y una amplia variedad de actos de mala administración.", "Con la intención de prevenir los problemas legales inminentes, a principios de 1954, Hughes se ofreció a comprar todos las otras acciones de RKO. Convencido de que el estudio se hundía, Walt Disney rompió su acuerdo con RKO y creó su propia firma de distribución, Buena Vista Pictures. A final de año, a un coste de 23,5 millones de dólares, Hughes había conseguido casi el control total de RKO Pictures, y así se convirtió en el primer propietario único de un estudio desde los días pioneros de Hollywood. Virtual, pero no muy real. Floyd Odlum se reincorporó para bloquear a Hughes de adquirir el 95% de propiedad de RKO, que era el que necesitaba para amortizar las pérdidas de la compañía contra sus ingresos en otros sitios. Con las negociaciones estancadas entre ambos, en julio de 1955, Hughes vendió RKO Pictures a la Compañía General Tire por 25 millones de dólares. Para Hughes, este fue el final en el negocio del cine. La historiadora Betty Lasky describe la relación de Hughes con RKO como una \"violación sistemática de siete años\".", "### General Tire y la desaparición del estudio", "Al tomar el control del estudio, General Tire restauró los lazos que tenía RKO con la radiodifusión. En 1943, General Tire había comprado la Yankee Network, una red de radio regional de Nueva Inglaterra. En 1950, adquirió el sistema de radiodifusión regional de la Costa Oeste de Don Lee. Dos años más tarde adquirió el Servicio de Radiodifusión de Bamberger, de la que era propietaria de WOR TV y las estaciones de radio de Nueva York. Esta última adquisición dio a General Tire el control de la Mutual Broadcasting System, una de las principales redes de radio de América. General Tire entonces fusionó sus intereses de transmisión en una nueva división, el General Teleradio.", "Thomas O'Neil, hijo del fundador de General Tire, William O'Neil, y presidente del grupo de radiodifusión, vio que las nuevas televisiones de la empresa necesitaban programación. Con la compra de RKO, la biblioteca del estudio era suya, y los derechos de las 742 películas a las que RKO mantuvo un título claro se pusieron a la venta rápidamente. C&C Television Corp., filial del fabricante de bebidas Cantrell & Cochrane, ganó la licitación en diciembre de 1955. Pronto ofreció las películas a estaciones independientes en un paquete llamado \"MovieTime USA\". RKO Teleradio Pictures, la nueva empresa creada a partir de la fusión del General Teleradio y el estudio RKO, mantuvo los derechos de difusión en las ciudades donde tenía televisiones. En 1956, las películas clásicas de RKO estaban siendo emitidas en la televisión, cosa que permitió a muchas personas ver películas como Ciudadano Kane por primera vez. Los 15,2 millones de dólares que RKO ganó gracias al acuerdo, convenció a otros grandes estudios que sus películas tenían un potencial de beneficios, un punto de inflexión en la forma en que Hollywood hacía negocios.", "Los nuevos propietarios de RKO supusieron un esfuerzo para reactivar el estudio. Para conseguirlo contrataron al productor veterano William Dozier para liderar la producción. Durante la primera mitad de 1956, las instalaciones de producción fueron muy ocupados. RKO Teleradio Pictures lanzó las últimas dos películas norteamericanas de Fritz Lang, Mientras Nueva York duerme y Más allá de la duda (ambas de 1956). A pesar de ello, los años de mala gestión habían expulsado a muchos directores, productores y estrellas. El estudio también e realizó un último conjunto de películas de serie B como La perla del sur del Pacífico (1955) y El conquistador de Mongolia (1956). Esta última fue protagonizada por John Wayne, cosa que la convirtió en el éxito más grande producido por el estudio durante la década. Aunque, los 4,5 millones de dólares en la taquilla norteamericana no llegaron a cubrir sus costes de 6 millones de dólares que había supuesto su presupuesto.", "Después de un año y medio sin tener ningún éxito notable, General Tire cerró la producción de RKO el 31 de enero de 1957. Las instalaciones de Hollywood y Culver City se vendieron más tarde el mismo año por 6,15 millones de dólares a Desilu Productions, propiedad de Desi Arnaz y Lucille Ball, que había sido contratada por RKO desde 1935 hasta 1942. En 1967, Desilu fue adquirida por Gulf and Western Industries y se unió a la otra productora de G + W, Paramount Pictures. Aparte, el exestudio de RKO Hollywood se convirtió en parte de Paramount Television, y que, actualmente, trabaja bajo el nombre de CBS Television Studios. El estudio renovado de Culver City, actualmente, tienen propietario y opera como instalación de producción independiente. Forty Acres, la unidad secundaria de Culver City, fue cerrada a mediados de los años 70. En 1959, List Industries, el ex RKO Theaters Corp., fue adquirida por Glen Alden Corp. Después de la adquisición del grupo de teatro Stanley Warner en 1967 de Glen Alden, las dos cadenas se unieron y crearon la RKO-Stanley Warner Theaters. En 1971, Cinerama compró el circuito de exposición de Glen Alden.", "Con el cierre de la producción, RKO también cerró sus intercambios de distribución. A partir de 1957, las películas fueron publicadas a través de otras empresas, principalmente a través de Universal-International, actualmente conocida como Universal Studios. La última película de RKO, Verboten!, una coproducción con Globe Enterprises del director Samuel Fuller, fue lanzada por Columbia Pictures en marzo de 1959. Ese mismo año, \"Pictures\" quedó desposeída de la identidad corporativa; el grupo de empresas de la operación de difusión de General Tire y los pocos activos de películas fueron renombrados RKO General. El 5 de julio de 1957, RKO Japan, Ltd. se vendió a Disney Productions y British Commonwealth Film Corporation.", "## RKO General", "A partir de la década de los 50 hasta finales de la década de los 80, una de las principales emisoras de radio y televisión de los Estados Unidos fue RKO General. En 1952, la empresa unió sus intereses de difusión en una división llamada General Teleradio. Con la adquisición del estudio de cine de RKO por parte de la empresa fabricante de neumáticos (General Tire), se cambió el nombre a RKO Teleradio Pictures. En 1959, después de la ruptura del estudio cinematográfico, se dio a la división del estudio. Como resultado de esta ruptura nació RKO General, estudio que funcionaría durante tres décadas. Además de sus actividades de radiodifusión, RKO General fue también la compañía propietaria de muchos otros negocios, incluyendo el embotellamiento de bebidas, de empresas hoteleras y, durante 17 años, de Frontier Airlines.", "La línea de radio general de RKO incluyó algunas de las cadenas de música populares más valoradas e influyentes del país. En mayo de 1965, KHJ (AM) de Los Ángeles introdujo el top 40 de Boss Radio. El estilo de programación de esta cadena pronto fue adoptada por muchas de las otras estaciones de RKO e imitada por radiodifusores que no formaban parte de RKO. La estación de FM de RKO en Nueva York fue pionera en numerosos formados radiofónicos. En 1983 se convirtió en una de las primeras grandes estaciones a programar regularmente música rap. En 1979, RKO General creó la RKO Radio Network, que se convirtió en la primera red de radiodifusión enlazada por vía satélite.", "Las cadenas de televisión de la compañía, mayoritariamente las que no estaban afiliadas a la red, fueron conocidas por transmitir películas clásicas (producciones RKO y muchas más) bajo la pancarta de Million Dollar Movie. En junio de 1962, RKO General y Zenith Electronics iniciaron lo que se convirtió en el primer proyecto de servicio de subscripción: a principios de 1969, las películas de televisión y otros espectáculos en vivo eren emitidos son publicidad. No obstante, el legado más relevante de RKO General fueron las licencias de películas que tenía la empresa.", "## Encarnaciones posteriores", "Comenzando con Llámame Mr. Charly (1981), RKO General se involucró en la coproducción de una serie de largometrajes y proyectos televisivos a través de una filial creada tres años antes, RKO Pictures Inc. En colaboración con Universal Studios, RKO estrenó cinco películas en los tres años posteriores. Aunque el estudio trabajó frecuentemente con famosos, estas tuvieron poco éxito. Algunos ejemplos son Burt Reynolds y Dolly Parton en La casa más divertida de Texas, Jack Nicholson en La frontera, y Nastassja Kinski a El beso de la pantera. Con Plenty (1985), una película protagonizada por Meryl Streep, RKO comenzó a realizar proyectos sin colaboradores. A este le siguieron películas como el thriller erótico La calle de de la media luna (1986) y el drama La colina de la hamburguesa (1987). La producción acabó cuando GenCorp experimentó una reorganización masiva después de un intento de adquisición hostil. Con RKO General desmantelando su negocio de difusión, RKO Pictures Inc., junto a la marca registrada original de RKO, los derechos de remake y otros activos se pusieron a la venta. Después de una oferta del mismo equipo directivo de RKO Pictures, los administradores hicieron un trato con Wesray Capital Corporation para comprar RKO a Entertainment Acquisition Co., entidad de compra creada recientemente. La venta se completó a finales de 1987, y Wesray vinculó RKO con sus parques de atracciones Six Flags para formar RKO/Six Flags Entertainment Inc.", "En 1989, RKO Pictures, que no había producido ninguna película mientras estaba bajo control de Wesray, se volvió a disparar. Dina Merrill y su marido, la productora Ted Hartley, adquirieron un interés mayoritario y se fusionaron la compañía con su Pabellón de Comunicaciones. Después de un breve período como RKO/Pavilion, el negocio se reorganizó como RKO Pictures LLC. Con la producción inaugural de RKO bajo la propiedad de Hartley y Merrill, False Identity (1990), la compañía entró en el negocio de la distribución. En 1992 se estrenó Leyes de gravedad, una producción independiente, dirigida por Nick Gomez. El siguiente lanzamiento signifitivo de RKO sería Mi gran amigo Joe (1998), un remake de una película de RKO de 1949 que era a su vez un remake de King Kong. A principios de los 2000, la compañía participó como coproductora en películas de televisión. En 2003, RKO coprodujo una versión escénica en Broadway de la película En alas de la danza bajo el título Never Gonna Dance.", "En 2003, además, RKO Pictures inició una batalla legal con Wall Street Financial Associates (WSFA). Hartley y Merrill afirmaron que los propietarios de WSFA les indujeron fraudulentemente a firmar un contrato de adquisición para comprar RKO con la intención tan solo de desmontarla. WSFA solicitó una orden preliminar que prohibía a los propietarios mayoritarios de RKO a vender sus intereses de la compañía a terceros. La moción de WSFA fue denegada e julio de 2003, liberando a RKO para tratar con otro comprador, InternetStudios.com. En 2004, la venta prevista disminuyó cuando internetStudios.com cerró. La participación de la compañía en la nueva producción cinematográfica continuó centrándose en sus derechos de remake como, por ejemplo Una casa patas arriba. En 2009 se estrenó Más allá de la duda, una nueva versión de una película de RKO que había sido dirigida por Fritz Lang y recibió una calificación de 7% en Rotten Tomatoes. Dos años antes, RKO había anunciado el lanzamiento de una división de terror, Roseblood Movie Company. Una versión escénica de Sombrero de copa se estrewnó en el Reino Unido durante el segundo semestre de 2011. Las producciones de películas más recientes de RKO son El último concierto (2012), que recibió bnuenas críticas y el \"flop\", Barely Lethal.", "## Biblioteca del estudio", "Como titular de los derechos de autor, RKO Pictures LLC es propietaria de todas las marcas comerciales y logotipos conectados con RKO Radio Pictures Inc., así como los derechos sobre historias, guiones (con 800 a 900 guiones que no se llegaron a producir), remakes, secuelas y precuelas conectado con la biblioteca RKO. así mismo, los derechos de televisión, vídeo y distribución teatral están en manos de los Estados Unidos y Canadá. Aparte, en 1971 los derechos de vídeo de la mayoría de la biblioteca del cine de RKO se vendieron en una subasta después que los titulares fueran a la fallida. Los derechos subastados se dividieron entre United Artists y Marian B. Inc. (MBI). En 1984, MBI creó una subsidiaria, Marian Pictures Inc. (MBP), en la cual transfirió su parte de los derechos de RKO. Dos años más tarde, las filiales de GenCorp, RKO General y RKO Pictures, recompraron los derechos controlados por MBP.", "Mientras tanto, los artistas nacionales habían sido adquiridos por MGM. En 1986, la considerable biblioteca de MGM/UA, incluidos sus derechos de RKO, va a ser comprada por Turner Broadcasting System para su nueva división Turner Entertainment. Cuando Turner anunció planes para colorear diez de las películas de RKO, GenCorp se resistió, reclamando infracciones de derechos de autor, que llevaron a ambas partes a presentar demandas judiciales. Durante el breve episodio de Wesray en RKO Pictures, Turner adquirió muchos de los derechos de distribución que habían vuelto a RKO a través de MBP, así como los derechos de teatro y los derechos de televisión originalmente retenidos de C&C para las ciudades donde estaban en las estaciones de RKO. Los nuevos propietarios de RKO también permitieron a Turner avanzar con la colorización de la biblioteca. A principios de 1989, Turner declaró que sería, ni más ni menos, Ciidadano Kane. Después de la revisión del contrato creativo de Welles con RKO, este plan fue abandonado. En octubre de 1996, Turner Broadcasting se fusionó con Time Warner (ahora WarnerMedia), lo que, actualmente, controla la distribución de la mayor parte de la biblioteca de RKO a América del Norte.", "La propiedad de los principales derechos en Europa por la distribución de televisión y vídeo de la biblioteca de RKO se divide por países: en el Reino Unido, muchos de los derechos de RKO son actualmente a cargo de Universal Studios. En 1981, la RAI (radiotelevisione Italiana), el servicio de radiodifusión pública, adquirió los derechos italianos en la biblioteca RKO, que ahora comparte con Fininvest de Silvio Berlusconi. A Francia, los derechos son ejercidos por Ariès. En 1969, los derechos alemanes fueron adquiridos por KirchGruppe en nombre de su división KirchMedia, que quebró en 2002. EOS Entertaintment's Beta Film compró muchos de los derechos de KirchMedia en 2004, y su distribución es ahora distribuida por Kineos, creada el 2005 como una empresa conjunta Beta Film-KirchMedia. Las películas de Disney originalmente distribuidas por RKO, actualmente, son propiedad y están totalmente controladas por The Walt Disney Company. Los derechos de otras producciones independientes distribuidas por el estudio, así como algunas coproducciones notables, están en nuevas manos. La mayoría de las películas de Samuel Goldwyn son administradas por Warner Bros. a América del Norte y Miramax en el ámbito internacional. Que bello es vivir, coproducida por la Liberty Films de Frank Capra, y Las campanas de Santa María, coproducida por Rainbow Productions de Leo McCarey, son propiedad de Viacom, a través de su adquisición indirecta de Republic Pictures, la anterior National Telefilm Associates. Encadenados / Tuyo es mi corazón (Notorius, 1946), una coproducción entre RKO y Vanguard Films de David Selznick, ahora es propiedad de Disney, mientras que los derechos de vídeo en casa están controlados actualmente por MGM. El extranjero, de William Goetz, ha sido de dominio público desde 1973. Durante la primera mitad de la década de 1930 se publicaron 18 películas producidas por la misma RKO, incluida la Dixiana, junto a diversas producciones posteriores, incluyendo versiones destacadas como The Animal Kingdom, Ave del Paraíso, Cautivo del deseo, Tú y yo, El jorobado de Notre-Dame, y Sabían lo que querían, también acabaron en dominio público. A finales de la década de 1950, Hughes compró Jet Pilot y El conquistador de Mongolia de RKO Teleradio; el 1979, Universal adquirió los derechos de esta última.", "## Identificación", "La mayor parte de las películas publicadas por RKO Pictures entre 1929 y 1957 tienen una identificación inicial que muestra la famosa marca comercial del estudio, el mundo y la torre de radio, llamada \"Transmissor\". Se inspiró en una torre de 200 metros construida en Colorado por un amplificador eléctrico gigante, o la bobina Tesla, creada por el inventor Nikola Tesla. Orson Welles se refirió al diseño como su \"favorito entre los viejos estudios, no solo porque era a menudo un portento fiable... Nos recuerda que escuchamos\". La identificación de cierre del estudio, un triángulo que redeaba un reyo, también fue una marca conocida. En lugar del transmisor (torre de radio), muchas de las películas de Disney y Goldwyn lanzadas por el estudio aparecieron originalmente con versiones coloreadas del identificador de cierre de RKO como parte de la secuencia principal del título. Durante décadas, los reestrenos de estas películas tenían Disney / Buena Vista y MGM / Goldwyn en sustitución de las insignias RKO, pero en muchas ediciones de Blu-ray y DVD recientes se han retaurado las identificaciones originales.", "## Películas producidas y distribuidas por RKO Pictures", "Mercury Films - FlixOlé ha adquirido para toda España la distribución de todas las películas producidas y distribuidas por RKO Pictures. (Solo películas de 23 de octubre de 1928 a 7 de marzo de 1959)" ]
[ true, true, false, false, false, true, false, false, false, true, true, false, false, false, true, false, false, true, false, false, false, false, true, false, false, false, false, true, false, false, true, false, false, false, true, false, false, true, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, true, false, false, false, true, false, false, false, true, false, false, false, true, false, true, false ]
[ "# Xuxa", "## Abstract", "Maria da Graça Xuxa Meneghel (Santa Rosa, Río Grande del Sur, 27 de marzo de 1963), más conocida por su nombre artístico, Xuxa, es una cantante, presentadora de televisión, actriz y modelo brasileña.", "Ha tenido programas televisivos infantiles en idioma portugués, español e inglés. Fue destacado fenómeno televisivo de la década de 1980 y de parte de la de 1990, en Brasil y los países de habla hispana. Adquirió fama y fortuna con su programa infantil Xou da Xuxa (1986-1992), de TV Globo. Tuvo también su propia versión de El show de Xuxa en Argentina. Además, ha producido o trabajado en más de veinte largometrajes infantiles y ha grabado una veintena de álbumes musicales de los que se han vendido cerca de treinta millones de copias, lo que la sitúa como una de las intérpretes brasileñas con mayor éxito internacional.", "Hasta enero de 2014, Xuxa presentaba los sábados en el canal de televisión Globo un espectáculo musical llamado TV Xuxa, más dirigido al público adolescente y adulto. Hasta ese entonces, completó veintinueve años en TV Globo y con uno de los sueldos más altos del canal, alrededor de tres millones de reales brasileños. Luego de una lejanía de un año de las pantallas, regresa, esta vez, a través de Rede Record, en un nuevo formato de programa. Se estima que ha acumulado en su carrera de más de treinta años un patrimonio de más de quinientos millones de dólares.", "## Biografía", "Maria da Graça Meneghel nació en Santa Rosa, interior del estado de Rio Grande do Sul (Brasil), el 27 de marzo de 1963. Su padre, Luís Floriano Meneghel, al saber que el bebé y la madre corrían riesgo de muerte durante el parto, prometió darle un nombre en homenaje a la Virgen de Gracia si todo terminara bien. Sin embargo, la pequeña Maria da Graça vendría a ser conocida por el apodo de \"Xuxa\" atribuido por el hermano Vladimir. En 1988 la presentadora incorporó oficialmente mediante sentencia judicial el apodo y su nombre completo pasó a ser Maria da Graça Xuxa Meneghel.", "Xuxa es descendiente de italianos de la localidad de Imer, provincia autónoma de Trento. Su bisabuelo emigró a Brasil a finales del siglo XIX. En 2013 ella tuvo su nacionalidad italiana reconocida.", "Su madre, Alda Flores da Rocha Meneghel, era portadora del mal de Parkinson y diabetes mellitus.", "Xuxa pasó la primera infancia en su ciudad natal y a los siete años toda su familia se mudó a la ciudad de Río de Janeiro, donde vivió en el barrio de Bento Ribeiro, suburbio de la capital fluminense.", "## Carrera profesional", "### Inicios", "A los 16 años, Xuxa posó para la portada de la revista \"Carinho\", sólo en 1980 ella fue portada de más de 80 revistas, habiendo posado más tarde para diversas otras, incluso masculinas, entre ellas un ensayo desnudo para la Playboy, portada de la edición de diciembre de 1982, y que sería reeditada en Argentina en 1991. En esa época, ella se enamoraba del exjugador Pelé, lo que le proporcionó visibilidad en los medios.", "Su salto a la fama llegó en noviembre de 1982 con su participación en la película Amor, extraño amor dirigida por Walter Hugo Khouri, conteniendo escenas de sexo con un niño de 12 años. Debido a la evolución de carrera para el público infantil, Xuxa posteriormente consiguió en la justicia que la película fuera retirada del mercado. En 2011 la presentadora ganó una acción contra Google para evitar que su nombre fuera relacionado con la pedofilia. En 1984, Xuxa fue contratada como modelo en Estados Unidos por Ford Models.", "### 1983-1986: Clube da Criança", "A los 23 años, Xuxa fue invitada por el director Maurício Sherman para presentar el Clube da Criança, en la extinta Rede Manchete. En este período, ella trabajaba como modelo durante la semana, en Nueva York, y grababa el programa los fines de semana. Sin embargo, la agencia la hizo elegir entre la carrera de fotos y pasarelas como modelo o TV. Xuxa eligió el programa infantil. El programa tenía bromas, dibujos animados y atracciones musicales, e iba al aire en las tardes de lunes a sábado.", "### 1986-1992: Xou da Xuxa y carrera internacional", "Una de las atracciones infantiles de mayor éxito de la TV Globo, el Xou da Xuxa era un programa de auditorio presentado por Xuxa, que mezclaba bromas, atracciones musicales, números circenses, exhibición de dibujos animados y cuadros especiales, y contaba con la participación de cerca de 200 niños en cada grabación. La atracción se exhibía de lunes a sábado por las mañanas de la emisora. El programa tenía dirección de Paulo Netto, redacción y creación de Wilson Rocha, producción ejecutiva de Marlene Mattos y dirección de producción de Marcelo Paranhos. Un año después del estreno, la dirección general pasó a ser de Marlene Mattos, que estuvo al frente del programa hasta el final, y la producción quedó bajo la responsabilidad de Nilton Gouveia.", "Al mismo tiempo, se lanzaron diversos productos con la marca de la presentadora, como muñecas, ropa y accesorios. También se lanzó un LP que vendió más de 2,5 millones de copias. En los años siguientes, Xuxa lanzó otros discos, casi siempre basados en sus programas. El Xou da Xuxa terminó el 31 de diciembre de 1992, con la presentación del programa número 2000.", "En 1987, el diario francés Libération incluye a Xuxa en la lista de las 10 mujeres de mayor destaque del planeta, junto a la primera ministra inglesa Margaret Thatcher. En el mismo período, Xuxa mantenía una relación sentimental con Ayrton Senna, muerto en 1994.", "En paralelo al Xou da Xuxa, la presentadora comandó el Bobeou, Dançou entre el 9 de julio y el 31 de diciembre de 1989, en las tardes de domingo de la TV Globo. Inicialmente creado como un cuadro del Xou da Xuxa, hizo tanto éxito que la emisora decidió lanzarlo como un programa independiente, dirigido al público adolescente. El Bobeou, Dançou era un programa de gincanas basadas en charadas con dos equipos formados por adolescentes entre 14 y 17 años disputados el primer lugar de la competición.", "En 1990, Xuxa protagonizó la película Lua de Cristal, su mayor éxito en el cine, que vendió 4.178 millones de boletos y está en el puesto número 21 en el ranking de las películas brasileñas más vistos desde 1970 a 2011 según Ancine (Agencia Nacional del Cine). Xuxa también acumula la mayor taquilla del cine brasileño, más de 37 millones de personas asistieron a todas sus películas. El New York Times, destacó su éxito en Brasil y América Latina, en un artículo realizado por el corresponsal en Río de Janeiro James Brooke. La publicación destacó las ventas de discos de la presentadora que en 1990 ya llegaban a 12 millones de copias, además de su éxito en el mercado latino, cuando alcanzó las primeras 300 mil copias vendidas con su primer álbum en español. Xuxa fue considerada por la New York Magazine la Madonna latinoamericana.", "En 1991, Xuxa apareció en la 37.ª colocación de Forbes entre las 40 más ricas celebridades de aquel año, con una facturación de 19 millones de dólares. Ella fue la primera brasileña en integrar la lista.", "En 1992, Xuxa comandó el Paradão da Xuxa, un programa que se quedó en el aire entre el 25 de abril y el 26 de diciembre de 1992 en las mañanas del sábado de TV Globo, sustituyendo al Xou da Xuxa ese día. En ese año Xuxa hizo su debut en la TV argentina con El Show de Xuxa, producido por Telefé, la mayor emisora del país. El programa fue exhibido en 17 países latinos e incluso el mercado hispano en Estados Unidos.", "En 1992, Xuxa lanzó el programa Xuxa Park en España, por el canal Telecinco. En este período, vivía 15 días en Brasil, quince días en Argentina y grababa una vez al mes en España para dar cuenta de cinco programas simultáneos. En el mismo año la revista People eligió a Xuxa una de las 50 personas más bellas del mundo.", "### 1993-2002: Éxito de los fines de semana y consagración internacional", "Después de la terminación del Xou da Xuxa, la presentadora comandó el Xuxa, un programa homónimo, entre el 2 de mayo y el 24 de octubre de 1993 en las tardes de domingo de la TV Globo. El programa fue dirigido por Marlene Mattos tenía la propuesta de agradar a toda la familia con bromas y gincanas reuniendo padres e hijos, presentación de números musicales y exhibición de un cuadro de entrevistas. El programa lanzó la promoción \"Una Idea para curar el mundo\": niños de 5 a 10 años podían participar enviando frases y dibujos para la producción. El ganador recibió como premio una semana en Los Ángeles, con acompañante, y una visita al rancho del cantante Michael Jackson. El programa fue cancelado, después de cinco meses en el aire, por Xuxa necesitar disminuir la cantidad de citas por cuenta de un problema en la columna.", "En 1993, con un contrato firmado con la productora estadounidense MTM Enterprises, Xuxa fue a Estados Unidos. La versión americana de su programa Xuxa, hablada en inglés, fue lanzada en aquel país en septiembre del mismo año. Con media hora de duración, el programa contenía bromas, números musicales y cuadros educativos. Xuxa era transmitido diariamente por un pool formado por cerca de 100 emisoras de televisión, que cubrían el 85% del territorio estadounidense. En esa misma época, la cadena Univision dejó de exhibir El Show de Xuxa. El programa estaba totalmente basado en el Xou da Xuxa, pero con aspectos más estadounidenses, ganando algunas diferencias del programa original, pues las Paquitas recibieron el nombre de Pixies y Xuxa tenía la ayuda de personajes como un oso panda llamado Jelly, interpretado por E.E. Bell y Jam, el jaguar, interpretado por Mark Caso. Para algunos observadores, la entrada de Xuxa en el mercado estadounidense dominante recordó la de otra celebridad brasileña multitalentosa;, comentó sobre el movimiento, el editor de la revista Brazil en Los Ángeles escribió que \"desde Carmen Miranda, Brasil no tuvo un artista exportable\". Durante un año, el programa fue al aire sin reprises, ya que Xuxa había grabado una buena parte de los episodios. Pero el programa no alcanzó el éxito que se esperaba. A partir de septiembre de 1994, el programa pasó a ser repelido, quedando en el aire hasta 1996, cuando el contrato con MTM no fue renovado. En 1994, Xuxa grabó algunos episodios inéditos para ser insertados en los programas reprisados.", "Después de estar totalmente recuperada, Xuxa volvió a la programación de TV Globo con el programa infantil Xuxa Park, una versión brasileña de un proyecto del mismo nombre que ella protagonizó en España. El programa fue dirigido por Marlene Mattos y tenía cuatro horas de duración. En sus primeros años, el programa era grabado en el Teatro Fénix. El escenario inicial alberga un moderno parque de diversiones, lleno de luces, túneles y juguetes que giraban en todas las direcciones. Una gran esfera se abría para que Xuxa hiciera su entrada en el escenario. Al fondo, había un palacio de cristal. En 1995, los escenarios se modificaron. El palacio de cristal, sin embargo, continuó siendo la principal referencia.", "En septiembre de 1999, los escenarios del Xuxa Park fueron reformulados, empezando por el tamaño. El programa pasó a ser grabado en la productora Projac y todo el espacio del estudio fue utilizado, dejando solo pequeños accesos laterales. El espacio fue cubierto con paneles coloridos que recordaban otros planetas donde se extendían juguetes. El escenario tenía un estilo futurista y su concepción se basó en la proximidad del nuevo milenio. En la última fase del programa, Xuxa volvió a usar su emblemática nave espacial, oriunda del Xing de la Xuxa, que surgía de dentro de una bóveda de luces, saliendo del suelo, como si hubiera llegado al planeta Tierra. Junto con el nuevo programa, Xuxa lanzó el álbum Sexto Sentido. El álbum vendió más de 1 millón de copias. Para divulgarlo, la cantante se embarcó en una nueva gira, que llevaba el nombre del disco. Los conciertos comenzaron en agosto de 1994 y fueron un gran éxito. La gira Sexto Sentido duró dos años y, además, englobó las canciones del álbum Luz en Mi Camino, que fue lanzado en 1995. El 11 de enero de 2001, un incendio causado por un cortocircuito interrumpió la grabación del programa hiriendo a 4 personas (2 niños, 1 payaso y 1 guardia de seguridad). El fuego destruyó los escenarios, generando pánico entre las 300 personas que estaban en el estudio - entre ellas, 200 niños.", "En paralelo al Xuxa Park, protagonizó Xuxa Hits, un programa dirigido al público adolescente. El escenario estaba bien elaborado, en el centro del escenario había una pasarela con dos escaleras, y por encima de la pasarela tenía una entrada completamente redonda revestida de papel, donde Xuxa entraba rescando el papel con el logotipo del \"Xuxa Hits\". En el programa, las Paquitas usaban ropa de colegios: eran la New Generation. El grupo You Can Dance también formaba parte del elenco a la hora de la danza. El programa fue cancelado en 1996, en virtud del Planeta Xuxa, que debutaría al año siguiente, y tendría un formato similar.", "Entre 1996 y 1999, Xuxa lanzó los álbumes Tô de Bem com a Vida, Boas Notícias, Só Faltava Você y Xuxa 2000 respectivamente. Sin embargo, solo los dos primeros materiales ganaron una gira de divulgación.", "Inspirado en el Xuxa Hits, se creó el Planeta Xuxa que debutó el 5 de abril de 1997. Inicialmente, el \"Planeta\" era exhibido en las tardes de sábado de la TV Globo, haciendo que Xuxa presentase dos programas simultáneamente el mismo día, ya que el Xuxa Park ocupaba toda mañana de la emisora. El programa se centró en las presentaciones de músicos y bandas de éxito. El 19 de abril de 1998, el programa cambió de día y horario, pasando a ser exhibido los domingos, a las 12h, en razón de la Copa Mundial de Fútbol de 1998, permaneciendo este día hasta su extinción. Con la salida del Xuxa Park del aire en 2001, Marlene Mattos quería que la presentadora hiciera, en definitiva, la transición al público adulto, permaneciendo sólo con el \"Planeta\", pero Xuxa se resistió. Ella quería volver a tener un programa para niños, mientras su directora y empresaria prefería al público adolescente/adulto. En junio de 2002, las dos terminan la alianza, que existió por 18 años. En el momento en que se vio obligada a restringirse al público infantil, Xuxa decidió dejar de hacer el \"Planeta\", que fue exhibido por última vez el 28 de julio.", "### 2002-2014: Xuxa no Mundo da Imaginação, TV Xuxa y Conexão Xuxa", "Como madre, Xuxa percibió una carencia de videos para niños pequeños. En 2001, ella ideó el audiovisual \"Xuxa Solamente para Bajitos\" y el kit de CD y DVD. El \"XSPB 2\" tuvo reconocimiento mundial y conquistó el Grammy Latino 2002 en la categoría de Mejor Álbum Infantil. Con el éxito del proyecto Solamente para Bajitos que estaba destinado a niños de 0 a 10 años, la presentadora tuvo el deseo de crear un programa en ese molde, con el cuño educativo, y el 28 de octubre de 2002 estrenó el Xuxa no Mundo da Imaginação. El programa fue exhibido en las mañanas de lunes a viernes de la TV Globo, marcando la vuelta de la presentadora la gran diaria de la emisora tras el final del Xou da Xuxa. A través de recursos de computación gráfica, Xuxa aparecía sentada en un globo terrestre, con el fondo azul repleto de nubes blancas, y presentaba 14 cuadros que mezclaban entretenimiento y elementos didácticos. Después de muchas reformulaciones para revertir la baja audiencia, el programa llegó a su fin el 31 de diciembre de 2004.", "Después de derrotas sucesivas de audiencia con el Xuxa no Mundo da Imaginação, TV Globo reformuló nuevamente la atracción protagonizada por Xuxa que cambió de nombre y franja de edad y el 4 de abril de 2005 estrenó el TV Xuxa. El programa tuvo dos fases distintas y la primera era exhibida en las mañanas de la emisora de lunes a viernes dedicada al público infantil en una mezcla de bromas, dramaturgia, competiciones, dibujos animados y presentación de números musicales - marca de los programas de la presentadora. El nombre del programa era una alusión a la ficticia \"TV Xuxa\", una emisora de televisión con diversas atracciones. Después de muchos cambios por no poder mantener la emisora en la dirección, el programa dejó de ir al aire el 31 de diciembre de 2007.", "En paralelo al TV Xuxa, la presentadora comandó la conexión Xuxa entre el 2 de diciembre de 2007 y el 11 de enero de 2008. El programa contaba con cuatro equipos formados por tres personas (un atleta, una personalidad y un adolescente). Juntos, ellos encaraban diversos tipos de pruebas físicas y de conocimientos generales en varias ciudades de Brasil. El TV Xuxa retornó a la programación de la TV Globo el 10 de mayo de 2008, totalmente remodelado, dirigido a toda la familia. Con nuevos formato y horario, y diferentes atracciones, se transformó en un programa de auditorio semanal, exhibido los sábados, a las 10h. El programa dejó de exhibir dibujos animados, invirtió en bromas, y Xuxa pasó a recibir a sus invitados en un escenario proyectado para entrevistas y números musicales.", "Con éxito en las mañanas, el programa TV Xuxa fue transferido para las tardes de sábado en 2011, sustituyendo la Sessão de Sábado. El programa terminó definitivamente el 25 de enero de 2014, debido a problemas de salud de la presentadora.", "### 2015-presente: RecordTV, Xuxa Meneghel y Dancing Brasil", "El 5 de marzo de 2015, después de 29 años de TV Globo y fuera del aire desde hace más de un año con el fin del TV Xuxa, Xuxa firmó un contrato con la Red Record. Xuxa y la TV Globo habían roto amigablemente su contrato en diciembre de 2014. La llegada de Xuxa en la sede de la emisora fue transmitida en vivo por el Programa da Tarde, la RecordTV organizó uno de los mayores eventos de su historia con diversos vínculos con los fanes en la calle en la ciudad de São Paulo, el movimiento de los funcionarios y la firma de contrato con la presencia de la alta cúpula de la emisora y de periodistas de diversos medios de comunicación, en una rueda de prensa montada especialmente para la rubia en el Teatro Record. Esta fue considerada una de las mayores contrataciones de la historia de la emisora, según sitios especializados en televisión.", "Cuando Xuxa cumplió sus 60 años en 2023, lo festejó en un crucero que se llamó \"Navio da Xuxa\", al cual fueron invitados artistas para que también hagan sus shows; además, su familia estuvo presente y los fans que compraron las entradas con anticipación.", "El concierto que hizo Xuxa fue trasmitido en el canal del cable brasileño Multishow. En 2024 dándose cuenta del éxito de la primera edición del crucero, realizó una segunda edición del navío llamada Carnaxuxa, la cual era temática y decorada con elementos del Carnaval.", "En febrero del mismo año, Xuxa anunció que volverá con su gira Xuxa Xou, la cual ahora se pasó a llamar el Último Vuelo de la nave (O Ultimo voo da nave). Es una gira de despedida de los escenarios que arrancará por varias ciudades de Brasil y terminará en Argentina. Todavía no hay fecha de confirmación si será a fines de 2024 o a inicios de 2025.", "## Filmografía", "### Cine", "Hasta hoy, Xuxa lanzó 29 películas infantiles, de las cuales 5 fueron realizadas en alianza con Los Trapalhões: El Trapalhão en el Arca de Noé (1983), Los Trapalhões y el Mágico de Oroz (1984), Los Trapalhões en el Reino de la Fantasía (1985), La Princesa Xuxa y los Trapalhões (1989) y “Xuxa y los Trapalhões en El Misterio de Robin Hood” (1990).", "En 2009, Xuxa estrenó la película Xuxa en El Misterio de Feiurinha, una adaptación del libro El fantástico misterio de Feiurinha, de Pedro Bandeira, que ya vendió más de 2 millones de ejemplares. El reparto incluye, entre otros, Sasha, Luciano Szafir y Luciano Huck, Angélica y Hebe Camargo. El largometraje fue visto por más de 1 300 00 personas en Brasil, además de estrenar en Angola y en los EE. UU.", "## Acciones sociales", "En 1987, Xuxa se dedicó a la campaña Bajitos contra la poliomielitis. Más de 90% de la población infantil brasileña fue vacunada. En dos años de campaña, la enfermedad fue erradicada y Xuxa recibió una medalla de manos del presidente de la república, José Sarney.", "Xuxa también participó en campañas contra el tabaco, fue madrina de la campaña contra el cáncer de mama y organizó una manifestación en el paseo marítimo de Río de Janeiro por la paz.", "La creciente necesidad de cuidar a los Bajitos la llevó a inaugurar la Fundación Xuxa Meneghel el 12 de octubre de 1989.", "Además de entretener, Xuxa siempre se preocupó en cuidar a los Bajitos y, en junio de 2007, se reunió con el presidente Luís Inácio Lula da Silva para lanzar en Brasilia la campaña nacional “¡No Pegue, Eduque!”, contra los castigos físicos y humillantes a los niños.", "La preocupación de Xuxa con la naturaleza traspasó fronteras y después de un estudio realizado por el equipo del exvicepresidente estadounidense Al Gore, fue elegida para representar a Brasil en el show internacional Live Earth, además de convertirse en portavoz de la causa en ese país. El show se realizó simultáneamente el día 7 de julio de 2007 en siete países. El espectáculo fue una alerta sobre los efectos de los cambios climáticos en la Tierra.", "En marzo de 2008 la presentadora lanzó la campaña “Uso Responsable de Internet”, en la Comunidad de la Providencia, en Río de Janeiro. La iniciativa – una alianza de la Fundación Xuxa Meneghel - contó con la distribución de una cartilla que muestra a niños y adultos como usar la red para el bien de todos.", "Además, en 2008 Xuxa recibió en Brasilia la medalla de honor en la ECO 2008, por el trabajo socioambiental realizado por la Fundación Xuxa Meneghel y abrazó la causa “Contra la Explotación Sexual Infantil”.", "En noviembre del mismo año, Xuxa recibió un homenaje del príncipe Alberto II de Mónaco por su trabajo en la Fundación Xuxa Meneghel. El premio, que le fue entregado en la Noche de las Asociaciones Benéficas de Mónaco, es el más alto honor concedido a las personalidades que se destacan en el área social.", "En agosto de 2010, Xuxa fue invitada por el presidente nacional del Sesi (Servicio Social de la Industria), Sr. Jair Meneguelli, para ser madrina de una campaña nacional para combatir la explotación sexual de jóvenes, llamada \"Carinho de Verdade\".", "En 2011, la cantante colombiana Shakira y Xuxa se unieron a través de las fundaciones benéficas que comandan, para ayudar a los niños menores de seis años de las comunidades más pobres de Brasil. Las dos artistas y autoridades del Gobierno brasileño firmaron un acuerdo en Río de Janeiro, un programa de cooperación que en sus primeros cuatro años pretende facilitar el \"acceso\" y brindar una \"mejor educación\" a niños de 100 centros educativos en Brasil.", "En 2012, Xuxa reveló en una entrevista televisiva que había sufrido abusos sexuales en su niñez, por lo que desde entonces siempre se mostró preocupada por la protección de los derechos de la infancia. Su confesión hizo que aumentaran las denuncias de pederastia en Brasil, según explicó entonces la Secretaría de Derechos Humanos de la Presidencia de Brasil.", "## Vida personal", "A los 49 años, Xuxa reveló en un programa de televisión del Canal Globo que había sufrido, hasta los 13 años, repetidos abusos sexuales en la infancia por parte de un amigo de su padre, un novio de su abuela y un profesor. Esto fue fundamental a la hora de encaminarla al activismo social en protección de los niños. Fue descubierta como modelo a los 14 años. Mantuvo una relación de pareja con el futbolista Pelé durante seis años. También se le conoce un romance con el piloto y tricampeón del mundo de Fórmula 1 Ayrton Senna. Tenía una relación con el empresario Luciano Szafir, padre de su única hija Sasha. En enero de 2013 anunció la relación con el actor Junno Andrade.", "En 2013, su nacionalidad italiana fue reconocida.", "## En la cultura popular", "El estilo de Xuxa y su manera de hacer programas infantiles fue parodiado con mucha sorna e ironía en el episodio La culpa es de Lisa perteneciente a la decimotercera temporada de la popular telecomedia estadounidense Los Simpson. En el episodio, la familia viaja a Brasil. Durante su estancia en el hotel, Bart enciende la televisión de la habitación, sentándose a ver un programa muy similar al de Xuxa (\"Telemelones\" en Hispanoamérica, \"Teletetas\" en España. De hecho, la presentadora se llama Xoxitila, en clara parodia), siendo este un programa infantil con un marcado erotismo.", "Posteriormente, el personaje de Xoxitila aparece en la parte final del episodio, y vuelve a aparecer brevemente en el episodio \" No tienes que vivir como un árbitro \", en el que la familia regresa a Brasil tras ser contratado Homer como árbitro del mundial de fútbol." ]
[ true, true, false, false, false, true, false, false, false, false, true, true, false, false, true, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, true, false, false, false, false, true, true, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, true, false, false ]
[ "# Relaciones Iglesia católica-Ustacha", "## Abstract", "Las relaciones entre la Iglesia católica y el movimiento ustacha que dirigió el Estado Independiente de Croacia entre 1941 y 1944 fueron ambiguas, y su valoración muy discutida. Aquella defendió desde el comienzo, infructuosamente, a los judíos conversos del bárbaro régimen ustacha, pero no así a la comunidad judía en general, que fue perseguida y enviada a los campos de concentración.", "Las relaciones entre la cabeza de la Iglesia católica en Croacia, el obispo de Zagreb Aloysius Stepinac, fueron deteriorándose progresivamente. Tras el entusiasmo inicial por la proclamación de la independencia croata, que Stepinac defendía, los desmanes de las autoridades ustachas y el rechazo de sus protestas a estos hicieron que las relaciones entre la cúpula eclesiástica nacional y el Gobierno empeorasen.", "Por otra parte, un sector notable del bajo clero y el monacato croata respaldaron al movimiento de Ante Pavelić y llegaron incluso a ingresar en el mismo y a participar en las atrocidades contra la población civil. Otra parte fue crítica con el Gobierno ustacha e intercedió privadamente en favor de las víctimas judías y serbias de la dictadura de Pavelić. En general, y a pesar de sus críticas crecientes al régimen, la Iglesia se mostró, como en otros países de la región, cómoda con los aspectos tradicionalistas del mismo, aunque no con los más revolucionarios o extremistas. El régimen fascista de Pavelić, por su parte, secular y nacionalista a pesar de su retórica católica, trató de utilizar el catolicismo para reforzar su poder y de absorber el movimiento católico radical, distinto aunque cercano al ustacha.", "## Antecedentes", "La creación de la nueva nación yugoslava fue recibida de forma irregular por la Iglesia católica croata y eslovena. A pesar de la oposición de algunos elementos que preferían el desaparecido Imperio austrohúngaro, el principal defecto del nuevo Estado para la mayoría de la jerarquía católica era el centralismo de Estado, no esté en sí. El respaldo parcial inicial, sin embargo, fue menguando, tanto por la falta del anterior privilegio como por la indiferencia e incluso hostilidad de las autoridades hacia una institución considerada «extranjera» en comparación con la Iglesia ortodoxa, «nacional». El empeoramiento de la situación política, el asesinato de Stjepan Radic, la proclamación de la dictadura real en 1929 y la falta de avances en el problema de la forma del Estado agudizaron el nacionalismo radical de elementos clericales, principalmente los más jóvenes. Por su parte, la relación entre el nacionalismo croata, especialmente el más extremista del Partido Croata por los Derechos, sus sucesores y los ustachas, con el ideal católico fue siempre estrecha, principalmente como motivo de diferenciación frente a los serbios, ortodoxos, y como parte de la identidad croata.", "Durante el periodo de entreguerras, se agudizó la rivalidad entre la Iglesia católica y la Iglesia ortodoxa serbia. Ante el control mayoritario de la administración yugoslava por los serbios y la discriminación de los croatas, la Iglesia católica croata temió que los ortodoxos aprovechasen su control del poder político para extenderse y limitar a la vez las actividades de los católicos. Respaldó a los partidos que abogaban por la autonomía croata, que pensaban daría mayor libertad a la Iglesia. Tras la implantación de la dictadura real de Alejandro I de Yugoslavia, la postura de la Iglesia croata contra el Estado se fue radicalizando, acentuándose tras el fracaso de la ratificación del concordato en la segunda mitad de la década de 1930. Mientras que la cúpula regional de la Iglesia y el Vaticano trataban de reforzar su posición mediante la negociación con el Gobierno de Belgrado, el bajo clero inculcaba a menudo una identificación entre catolicismo y nacionalismo croata a la población. Parte de este clero, a menudo de escasa formación, se radicalizó y se acercó al ultranacionalismo de los ustachas ante el crecimiento de las tensiones nacionalistas durante el periodo. Los ustachas se habían convertido a lo largo de la década de 1930 en el grupo más extremista de la derecha croata. El Gobierno yugoslavo, por su parte, trató de aliviar las tensiones manteniendo el respeto por las instituciones religiosas católicas y favoreciendo el nombramiento de figuras consideradas moderadas a los puestos de la jerarquía católica, como el de Aloysius Stepinac para el obispado de Zagreb. Stepinac, veterano del Ejército serbio en el frente macedonio, se veía en Belgrado, equivocadamente, como un partidario del Estado yugoslavo. Stepinac, receloso de las actividades de los ortodoxos, se mostraba favorable ya en la década de 1930 a la autonomía croata.", "A la hostilidad hacia los ortodoxos y el centralismo yugoslavo, se unió en la Iglesia católica de Croacia su virulento anticomunismo, que le llevó a una cierta simpatía por la Alemania nazi. En toda la región, la Iglesia, conservadora y favorable al autoritarismo tradicional, facilitó el auge de movimientos chovinistas, a los que veía como aliados contra el comunismo y el judaísmo. La proclamación de la independencia eslovaca en marzo de 1939 gracias a la intercesión alemana convenció a muchos cercanos a la Iglesia y desilusionados con Yugoslavia de la necesidad de la intervención del Eje para lograr también la independencia croata. A finales de la década de 1930, los elementos clericales más radicales simpatizaban con los ustachas como adalides de la independencia croata y la Iglesia en general se mostró cada vez más favorable a la independencia.", "Hacia los judíos, la Iglesia local mantuvo un tradicional antisemitismo moderado, sin oponerse a las medidas discriminatorias y favoreciendo, con notable éxito, su conversión al catolicismo. Aún durante el periodo yugoslavo, el ministro de Educación y sacerdote católico esloveno Anton Korošec aprobó y puso en marcha una ley de numerus clausus. A pesar de la creciente hostilidad del clero contra los judíos, acusados de bolchevismo o de favorecer al Gobierno de Belgrado, las acciones antisemitas fueron escasas durante las décadas de entreguerras y las relaciones entre la cúpula católica croata y los principales representantes de la comunidad judía local, correctas.", "## El Estado Independiente de Croacia", "### La Iglesia ante el nuevo Estado", "Tanto el Vaticano como la Iglesia católica local celebraron la desaparición del Estado yugoslavo tras su derrota en la corta campaña de abril de 1941. Los principios del movimiento ustacha, que controlaba el país, definían explícitamente el catolicismo como parte del carácter croata y lo convirtieron en religión oficial del Estado. Tras comunicar su alegría por la proclamación del nuevo Estado al día siguiente de su establecimiento (10 de abril de 1941), Stepinac solicitó al clero y a sus fieles apoyar firmemente al nuevo régimen en su carta pastoral del 28 del mes. Ordenó además que se celebrase un Te Deum en las iglesias croatas para rogar por el bienestar del Estado a comienzos del mes de mayo. Tras la marginación política de la Iglesia católica en Yugoslavia, entre el Estado, indiferente, y el poder político del anticlerical Partido Campesino Croata, el nuevo país parecía ofrecerle la oportunidad de desempeñar un papel más relevante. Los ustachas pretendían extender el catolicismo, que consideraban parte de la identidad croata, y la devoción entre la población, pero esperaban a cambio el respaldo de la Iglesia a su nacionalismo y a su movimiento. El movimiento, sin embargo, no era realmente devoto, sino que utilizaba la religión como método de propaganda y símbolo de identidad nacional (catolicismo croata frente a ortodoxia serbia).", "Inmediatamente después de lograr la independencia gracias a la decisión del Eje de desmembrar la derrotada Yugoslavia, los ustachas lanzaron una brutal campaña de eliminación de lo que consideraban elementos indeseables dentro del nuevo Estado, principalmente la población serbia, tenidos por peligrosos para el mantenimiento de la recién obtenida independencia.", "En aquel momento la organización eclesiástica croata incluía dos arzobispados (siendo el de Zagreb el mayor y más influyente) y once obispados, aunque siete de ellos acabaron pronto en el territorio cedido a Italia por los Tratados de Roma. Esto hizo de Stepinac la principal figura eclesiástica del país, pero sin la fuerza suficiente para imponer su criterio al resto de obispos.", "La posición del Vaticano fue más prudente que la del arzobispo de Zagreb, a pesar de su simpatía hacia el nuevo país: optó por reconocer a las nuevas naciones únicamente al finalizar la contienda. A mediados de junio de 1941, sin embargo, ante las peticiones de Stepinac y otros, envió como legado apostólico a Croacia al benedictino Ramiro Marcone, abad del monasterio de Monte Casino, sin experiencia diplomática previa. A pesar de su posición de representante oficioso (se le envió como enlace con el episcopado croata, no con el NDH), el régimen ustacha concedió a Marcone preferencia entre el cuerpo diplomático acreditado en la capital y este participó a menudo en actos oficiales junto a las autoridades ustachas.", "La postura de Stepinac, nacionalista y radicalmente anticomunista, pero no simpatizante de los nazis, era la de tratar de influir al régimen ustacha desde dentro. Sus intentos de reforma fracasaron, haciéndole aparecer, erróneamente, como un simple partidario del régimen ustacha. A diferencia de Stepinac, otros obispos croatas sí colaboraron intensamente con el Gobierno de Pavelić. El más sobresaliente de ellos fue el obispo de Sarajevo, Ivan Saric. Atizando a sus fieles contra los judíos ya en mayo de 1941, una publicación bajo su control escribió:", "El profesor de teología Ivan Guberina respaldó las acciones de los ustachas contra las minorías, criticó con dureza a aquellos que se oponían a ellas y utilizó, sin censura por parte de Stepinac, símiles biológicos para defender los atropellos de las autoridades contra las minorías. Numerosos clérigos participaron en las atrocidades a las minorías. Algunos fueron expulsados por las autoridades eclesiásticas, mientras que Stepinac trató desde 1942 de prohibir las actividades políticas del clero, aunque con variada suerte. Destacados intelectuales clericales desempeñaron cargos de relevancia en el nuevo Estado, preferido a la multicultural, multirreligiosa y proserbia Yugoslavia.", "El apoyo a Pavelić y su movimiento variaba de una región a otra (menor en Croacia-Eslavonia y Bosnia y mayor en Herzegovina y Dalmacia) y por generaciones (menor entre el clero de más edad y mayor entre el más joven); la cúpula eclesiástica quedó dividida entre una mayoría de críticos moderados y una minoría de simpatizantes vehementes. La actitud del clero evolución además con el tiempo: de un mayor entusiasmo inicial por la proclamación de la independencia a una desilusión creciente por los crímenes del régimen. En general se puede dividir al clero croata en tres grupos basados en su actitud al Gobierno del NDH:", "Los opositores, que colaboraron con los partisanos yugoslavos, que se calculan en al menos 70 sacerdotes.", "Aquellos con simpatía hacia los fascistas croatas, más numerosos. Algunos llegaron incluso a ingresar en la organización de Pavelić y participar en sus crímenes.", "La mayoría, con una posición intermedia entre las anteriores. Hostiles a los partisanos, simpatizaron son las medidas procatólicas de Pavelić (prohibición del aborto, de la pornografía y de la blasfemia), aunque rechazaban sus matanzas y persecuciones. Este grupo mostró ambigüedad y vacilación en sus tratos con la dictadura.", "### La represión de las minorías", "En la época en que se formó el nuevo país, la comunidad judía contaba con entre 30 y 40 000 miembros (las estimaciones varían entre autores) y había crecido notablemente durante la década anterior por el asentamiento de personas que huían de la persecución nazi. Aquellos acogidos en Zagreb recibieron la ayuda del obispo Stepinac. El antisemitismo era escaso y marginal, y la integración y el papel cultural, económico, social y político de la comunidad, notable.", "La llegada al poder de los ustachas cambió radicalmente la situación para los hebreos en el territorio del NDH. El nuevo régimen político aprobó pronto una serie de leyes racistas y antisemitas similares a las existentes en otras zonas de Europa bajo control nazi. Parte de la población judía también se convirtió tras la independencia; esperaba poder disfrutar así de la protección de la Iglesia católica ante los abusos de la legislación antisemita promulgada por Pavelić. La Iglesia aceptó las conversiones aun convencida de que se limitarían al periodo bélico, con el fin de salvar la vida a los conversos, aunque no logró evitar que las leyes antijudías se aplicasen a estos, a pesar de los esfuerzos de Stepinac.", "En la primavera de 1941, Stepinac se dirigió al ministro del Interior para criticar la obligación de que los judíos llevasen una marca identificativa, en vano. Se opuso a la aplicación de las leyes racistas aprobadas, especialmente a los conversos, aunque indirectamente criticase también las medidas contra los judíos y la población serbia. Durante el verano, con la intensificación de las atrocidades contra esta, Stepinac se quejó repetida, pero privadamente a Pavelić por los crímenes. La desilusión del arzobispo con el régimen de Pavelić creció. Alejado del régimen en privado y crítico con él, continuó en público participando, empero, en las ceremonias de Estado.", "Ante la campaña de conversión forzosa al catolicismo lanzada por el Gobierno contra la población serbia, acelerada a partir de septiembre de 1941, la Iglesia mantuvo una postura dubitativa y ambigua: aunque oficialmente rechazó la conversión involuntaria y no controlada por ella, aceptó en la práctica numerosas conversiones en masa debidas al deseo de la población de evitar la matanza a manos del régimen. La campaña de conversión, además, estaba controlada por las autoridades, que decidían quién tenía permiso para convertirse, no la Iglesia. Stepinac protestó por las disposiciones gubernamentales sobre la conversión, pero el régimen continuó con sus planes contando con la colaboración de parte del clero y, especialmente, de algunos franciscanos. La jerarquía eclesiástica en general se opuso a la conversión forzosa, fomentada y dirigida por el Estado por motivos políticos (la asimilación de una de las minorías).", "En agosto, cuando el legado vaticano comenzó a informar a su Gobierno de las atrocidades, este ordenó a su representante en Zagreb continuar discretamente sus acciones de oposición a aquellas, pero sin causar agravio alguno a las autoridades croatas. Durante el verano, el obispo de Mostar había informado a Stepinac sobre las atrocidades en su diócesis, en la que habían participado clérigos y monjes, a pesar de su prohibición de inmiscuirse en cuestiones políticas de junio.", "En octubre Stepinac condenó la demolición de la sinagoga de la capital.", "A finales de noviembre, ante la campaña de conversión forzosa y las atrocidades de serbios y judíos, Stepinac convocó un sínodo de obispos croatas, que solicitó el trato humano para los judíos conversos, aunque Stepinac comunicó al papa Pablo VI que esta solicitud había incluido a toda la población judía. Mientras, entre julio y diciembre de 1941, las autoridades llevaron a cabo la detención en masa de alrededor de dos tercios de la comunidad judía, enviada a campos de concentración donde la mayoría fue asesinada.", "En marzo de 1942, ante los rumores de la próxima deportación de los judíos supervivientes a los campos de concentración controlados por los alemanes, Stepinac solicitó al ministro de Interior, Artukovic, el abandono de tales planes. A su regreso de una visita al Vaticano en abril en el que fuentes croatas afirman que Stepinac calificó las matanzas del Gobierno como meras «anomalías» (no hay versión disponible por parte del Vaticano), este criticó durante las atrocidades en un sermón ante miles de fieles el 24 de mayo de 1942:", "Durante su estancia en el Vaticano expresó su desilusión por el régimen ustacha, pero lo presentó de forma más positiva que en sus anteriores declaraciones, reflejo de su respaldo a la independencia de Croacia, a pesar del Gobierno. Reiteró de nuevo sus críticas a los desmanes contra las minorías una semana más tarde.", "Ante la circulación de rumores que hablaban de un acuerdo croato-germano para la próxima deportación de los judíos durante el verano, el rabino de Zagreb acudió a Stepinac, que le recomendó escribir directamente al papa, cosa que hizo el 4 de agosto de 1942, ocho días antes del comienzo de las deportaciones. Las acciones del representante vaticano, agradecidas por el rabino, lograron la rescisión de la orden de deportación para los matrimonios mixtos entre católicos y judíos, pero no la detención de las deportaciones. La intercesión del representante vaticano, por instrucciones de su superior, siguió siendo, sin embargo, llevada con discreción y tacto, sin protestas públicas. Incluso aquella desagradó a las autoridades croatas, que trataron en vano de recobrar el respaldo de Stepinac a finales de 1942.", "En octubre de 1942, Stepinac volvió a criticar con dureza, aunque indirectamente, las medidas represivas racistas y nacionalistas. A comienzos de 1943, sus críticas al régimen de Pavelić y sus medidas se acentuó.", "En 1942 y nuevamente en 1943, Stepinac intercedió personalmente con el Gobierno y con el Vaticano para tratar de lograr la evacuación a Turquía a través de Italia de dos grupos de niños hebreos, lográndolo en el segundo caso.", "Ante la prudencia papal, que evitó criticar abiertamente las atrocidades ustachas, pero alabó el catolicismo de Pavelić y su anticomunismo, la voz más crítica con el régimen de Zagreb fue la del cardenal Eugène Tisserant, encargado de las iglesias orientales católicas, muy duro con las acciones de Pavelić a pesar de los desmentidos de su representante en el Vaticano.", "Ante la reaparición de los rumores sobre deportaciones de los supervivientes judíos a comienzos de 1943 (las deportaciones habían cesado a finales de agosto de 1942), los representantes eclesiásticos se apresuraron a intervenir ante las autoridades (la mayoría de los posibles afectados eran miembros de matrimonios mixtos judeo-católicos y conversos). Durante el mes de marzo, Stepinac intensificó sus acciones contra la deportación, tanto en sus sermones como en carta a Pavelić, de gran dureza y muy crítica con sus acciones contra las posibles víctimas. La intervención de Stepinac logró la anulación de los planes de deportación. El legado vaticano, Marcone, también intervino contra las deportaciones y la prensa aliada comenzó a publicar artículos sobre las atrocidades croatas.", "A comienzos de mayo, sin embargo, la mayoría de los judíos que no pertenecían a matrimonios mixtos fueron enviados al campo de concentración de Auschwitz, a pesar de las protestas de representantes eclesiásticos. Heinrich Himmler, que había acudido a la capital croata, impuso la deportación a las autoridades que, ante las protestas de la Iglesia, habían tratado de evitarla. El Vaticano convocó entonces a Stepinac para informar personalmente sobre la situación. Este comenzó por enviar un informe en el que defendía sus acciones y, en parte, las del Gobierno de Pavelić como promotor del catolicismo. Durante su estancia en Roma, entre el 24 de mayo y el 4 de junio de 1943 y a pesar de sus pasadas críticas, Stepinac trató de describir de manera muy favorable el Estado croata.", "Nuevamente de vuelta en Croacia, Stepinac retomó seis meses más tarde las duras críticas al Gobierno croata en una pastoral de octubre de 1943 que llevó al arresto de varios sacerdotes por su lectura. Para entonces las autoridades alemanas consideraban al obispo como un peligroso enemigo. Estas trataron en vano de lograr su sustitución al frente de la diócesis de la capital. Tanto la radio partisana como los aliados emitieron los sermones críticos de Stepinac.", "Sólo al final de la guerra la jefatura de la Iglesia croata protestó por el asesinato de los judíos, cuando ya la mayoría de la comunidad había sido exterminada. La iglesia tampoco censuró a sus miembros que incitaron a la población contra la comunidad judía o participó en las matanzas. En 1943 y 1944 las protestas privadas de Stepinac, en parte realizadas a través de mando militar alemán en Croacia, se redoblaron, pero fueron a menudo infructuosas. A pesar del aumento de las críticas y del endurecimiento de estas, el episcopado croata siguió sin romper de forma definitiva con la dictadura brutal de Pavelić, principalmente por su respaldo a la independencia frente al resurgimiento de Yugoslavia, que no deseaba. Su anticomunismo, compartido también por parte del Partido Campesino Croata, le llevó a creer en la posibilidad de la supervivencia del Estado, a pesar de su estrechísima relación con el Eje y de su historia de atrocidades. Ante la única oposición fuerte a la dictadura ustacha, la de los partisanos desde 1943, comprometidos a resucitar el Estado yugoslavo, el episcopado no rompió con Pavelić. Numerosos radicales católicos, colaboradores del régimen de Pavelić, veían la guerra como un enfrentamiento entre el Eje y los ustachas por un lado, y el «judeo-bolchevismo» de los partisanos por otro, y optaron por mantener su apoyo a los primeros.", "## Posguerra", "Poco después del fin de la guerra, las nuevas autoridades comunistas juzgaron a Stepinac y algunos de sus colaboradores, acusados de colaboración con el Gobierno de Ante Pavelić, y resultaron condenados a largas penas de prisión por alta traición y crímenes de guerra. Sus intentos de moderar el régimen habían fracasado en su mayoría, haciéndole aparecer como un mero colaborador de Pavelić y de las atrocidades. Sus aspiraciones de independencia para Croacia y de evitar el control comunista se habían visto frustradas.", "No se excomulgó a los miembros de la Iglesia que participaron en los crímenes contra las minorías. Parte de los criminales de guerra ustachas recibieron además la ayuda de la Iglesia católica, tanto en Croacia como en el Vaticano, para huir tras la guerra a España, Sudamérica (en especial, a Argentina) o algunos países árabes para evitar su juicio. El Colegio de San Girolamo de degli Illirici, en Roma, residencia de sacerdotes croatas durante y después de la guerra mundial, fue el centro de actividades ustachas que permitió la huida de algunos de estos, incluidos criminales de guerra. El secretario del colegio, Krunoslav Stefano Dragonovic, era sacerdote, coronel de la jerarquía ustacha y antiguo funcionario del ministerio croata responsable de la expropiación de bienes serbios durante la guerra. La organización formada por Dragonovic cooperó además con el departamento estadounidense de espionaje encargado de ayudar a desertores, informantes y otros en territorio bajo control soviético. A Dragonovic se le retiró del colegio sólo en 1958, tras la muerte de Pío XII, después de haber ayudado en la fuga del criminal de guerra nazi Klaus Barbie. El propio Pavelić residió en Roma, temporalmente en el propio colegio de San Girolamo, en un edificio de propiedad vaticana y en un monasterio cercano a Castelgandolfo, entre 1946 y 1948, hasta su paso a Argentina. No existen pruebas, sin embargo, de la complicidad del papa o de sus consejeros en las actividades de Dragonovic y su organización.", "La Iglesia no ha enviado nunca representantes a las conmemoraciones de las víctimas de las atrocidades ustachas que se celebran todos los años a finales de abril en el antiguo campo de concentración de Jasenovac, el mayor del NDH. Sólo en 2007 se realizó una visita episcopal al campo y en 2009 otra mayor, sin coincidir con los actos de abril. Durísimamente atacada durante el periodo comunista de posguerra, la Iglesia croata fue acercándose cada vez más a la derecha política y llegó a tener un destacado papel en las conmemoraciones por las víctimas, muchas de ellas militares, de las matanzas de Bleiburg que tuvieron lugar los últimos días de la contienda.", "## Conclusiones", "El Vaticano mantuvo una política tortuosa, entre el apoyo y la crítica, sin que el papa condenase abiertamente las brutalidades ustachas en sus reuniones con los representantes de Pavelić, aunque sí elogió en repetidas ocasiones su catolicismo y el papel el Estado croata como defensa frente al comunismo. Tanto el Vaticano como las autoridades eclesiásticas croatas trataron de evitar cualquier acción que minase el régimen ustacha. Opuestos al asesinato de los judíos, apoyaban, no obstante, su eliminación de la vida cultural, social y económica. Faltos de crítica hacia los sacerdotes y monjes que participaron en las tropelías del Estado ustacha, los representantes eclesiásticos católicos, sin embargo, intervinieron a menudo privadamente para evitar las atrocidades contra los judíos, defendieron a los conversos y otorgaron importante ayuda a los supervivientes.", "El principal representante de la iglesia croata, el arzobispo Stepinac, favorable a la independencia del nuevo país, criticó los desmanes del Gobierno en privado y de manera genérica cada vez más en público durante la guerra, pero no realizó una condena abierta del régimen de manera sistemática. Con notable controversia, el papa Juan Pablo II le beatificó en octubre de 1998.", "Tras la guerra, el nuevo régimen comunista consideró a Stepinac y a la Iglesia croata en general cómplices de las atrocidades de Pavelić y sus seguidores y responsables al menos parcialmente de estas. Sus partidarios, por el contrario, consideraban que la Iglesia y el arzobispo se habían opuesto activamente a los fascistas croatas y que los crímenes cometidos por miembros de la misma se habían cometido de manera individual, sin orden ni control eclesiástico. Para estos, la condena de Stepinac se debió simplemente a su anticomunismo." ]
[ true, true, false, false, false, true, false, false, false, false, true, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, true, false, false, false ]
[ "# Sueño americano", "## Abstract", "El sueño norteamericano o sueño americano (en inglés: American Dream) es una de las ideas que guían la cultura y sociedad de los Estados Unidos a nivel nacional. Más concretamente, el sueño americano suele referirse a los ideales que garantizan la oportunidad de prosperar y tener éxito para lograr una movilidad social hacia arriba. Estos ideales suelen ser la democracia, los derechos civiles, la libertad... El historiador James Truslow Adams definió el sueño americano en 1931 de esta manera: \" La vida debería ser mejor y más rica y llena para todas las personas, con una oportunidad para todo el mundo según su habilidad o su trabajo, independientemente de su clase social o las circunstancias de las que proviene. Por lo cual el sueño americano es un sueño y recuerden no dejen de soñar\"", "La vida del cantante y actor norteamericano Elvis Presley, constituye el arquetipo del sueño americano.", "## Historia", "La definición genérica del término aparece en un libro de historia de James Truslow Adamsonm titulado American Epics (La épica estadounidense), de 1931. Sin embargo, el concepto de sueño americano se retrotrae al siglo XVI. Tanto en el XVI como en el XVII, pioneros ingleses intentaron persuadir a los ciudadanos de su país para moverse a las colonias británicas en América del Norte; su idioma y promesas sobre estas colonias terminaron realizando tres persistentes mitos separados pero a la vez interrelacionados", "Estados Unidos como una tierra de abundancia.", "Estados Unidos como tierra de oportunidades.", "Estados Unidos como tierra del destino.", "Durante la época de su expansionismo hacia el Pacífico, la cantidad de tierras que fueron acumuladas se dividieron en municipios de 640 acres (1 acre = 4000 m²) los cuales se vendían a solo 1 dólar cada uno, de esta manera, Estados Unidos pasó a conocerse como \"La tierra de las oportunidades\".", "### Siglo XIX", "En el siglo XIX, muchos alemanes bien educados huyeron de la fallida revolución de 1848. Celebraron las libertades políticas en el Nuevo Mundo y la falta de una sociedad jerárquica o aristocrática que determinara el techo de las aspiraciones individuales. Uno de ellos explicó:", "El emigrante alemán llega a un país libre del despotismo, órdenes y monopolios privilegiados, impuestos intolerables y limitaciones en materia de creencias y conciencia. Todos pueden viajar y establecerse donde quieran. No se requiere pasaporte, la policía no se mezcla en sus asuntos ni obstaculiza sus movimientos... La fidelidad y el mérito son las únicas fuentes de honor aquí. Los ricos están en pie de igualdad con los pobres; el erudito no se encuentra por encima del mecánico más humilde; ningún alemán debería avergonzarse de ejercer una ocupación... la riqueza y la posesión de bienes raíces no confieren al menor derecho político a su propietario por encima de lo que tiene el ciudadano más pobre. Tampoco hay nobleza, órdenes privilegiadas o ejércitos permanentes para debilitar el poder físico y moral de la gente, ni hay enjambres de funcionarios públicos que devoren el presupuesto con su ociosidad. Sobre todo, no hay príncipes, ni tribunales corruptos que representen el llamado \"derecho de nacimiento\" divino. En un país así, los talentos, la energía y la perseverancia de una persona... tienen muchas más oportunidades para mostrarse que en las monarquías.", "El descubrimiento de oro en California en 1849 trajo a cientos de miles de hombres que buscaban su fortuna de la noche a la mañana, y unos pocos la encontraron. Así nació el sueño de California de éxito instantáneo. El historiador H. W. Brands señaló que en los años posteriores a la fiebre del oro, el sueño de California se extendió por todo el país:", "El viejo sueño americano... era el sueño de los puritanos, de \"Poor Richard\" de Benjamin Franklin... de hombres y mujeres contentos de acumular sus modestas fortunas poco a poco, año tras año. El nuevo sueño era el sueño de la riqueza instantánea, ganado en un abrir y cerrar de ojos por la audacia y la buena suerte. sueño dorado... se convirtió en una parte prominente de la psique estadounidense solo después de Sutter's Mill \".", "El historiador Frederick Jackson Turner en 1893 avanzó la tesis de la frontera, bajo la cual la democracia estadounidense y el sueño americano fueron formados por la frontera estadounidense. Hizo hincapié en el proceso, la línea fronteriza móvil, y el impacto que tuvo en los pioneros en el proceso; en suma, la doctrina del destino manifiesto. También hizo hincapié en los resultados; especialmente que la democracia estadounidense fue el resultado principal, junto con el igualitarismo, la falta de interés en la alta cultura y la violencia. \"La democracia estadounidense nació del sueño de ningún teórico; no se llevó en el Susan Constant a Virginia, ni en el Mayflower a Plymouth. Salió del bosque estadounidense y ganó nueva fuerza cada vez que tocaba una nueva frontera\". dijo Turner. En la tesis, la frontera estadounidense estableció la libertad al liberar a los estadounidenses de la mentalidad europea y erosionar las viejas y disfuncionales costumbres. La frontera no tenía necesidad de ejércitos permanentes, iglesias establecidas, aristócratas o nobles, ni de la nobleza terrateniente que controlaba la mayor parte de la tierra y cobraba grandes rentas. La tierra fronteriza era libre para la toma. Turner anunció por primera vez su tesis en un documento titulado \"El significado de la frontera en la historia de Estados Unidos\", entregado a la Asociación Histórica de Estados Unidos en 1893 en Chicago. Obtuvo gran reconocimiento entre historiadores e intelectuales. Turner elaboró el tema en sus conferencias de historia avanzada y en una serie de ensayos publicados en los próximos 25 años, publicados junto con su artículo inicial como The Frontier in American History. El énfasis de Turner en la importancia de la frontera en la configuración del carácter estadounidense influyó en la interpretación que se encuentra en miles de historias académicas. Cuando Turner murió en 1932, el 60% de los principales departamentos de historia en los EE. UU. Estaban impartiendo cursos de historia fronteriza a lo largo de las líneas turnerianas.", "### Siglo XX", "El escritor independiente James Truslow Adams popularizó la frase \"Sueño americano\" en su libro de 1931 \"Epic of America\":", "Pero también ha estado el sueño americano, ese sueño de una tierra en la que la vida debería ser mejor y más rica y plena para cada hombre, con oportunidades para cada uno según su habilidad o logro. Es un sueño difícil de interpretar adecuadamente para las clases altas europeas, y muchos de nosotros mismos nos hemos cansado y desconfiado. No es solo un sueño de automóviles y salarios altos, sino un sueño de orden social en el que cada hombre y cada mujer sean capaces de alcanzar la estatura más plena de la que son capaces de forma innata, y que otros lo reconozcan por lo que son, independientemente de las circunstancias fortuitas de nacimiento o posición... El sueño americano, que ha atraído a decenas de millones de todas las naciones a nuestras costas en el siglo pasado, no ha sido un sueño de abundancia simplemente material, aunque eso sin duda ha contado mucho. Ha sido mucho más que eso. Ha sido un sueño poder crecer al máximo desarrollo como hombre y mujer, sin obstáculos por las barreras que se habían erigido lentamente en las civilizaciones más antiguas, sin represalias por órdenes sociales que se habían desarrollado para el beneficio de las clases y no para el simple ser humano, ser de cualquier clase.", "Martin Luther King Jr., en su \"Carta de una cárcel de Birmingham\" (1963) arraigó el movimiento de derechos civiles en la búsqueda afroamericana del sueño americano.", "Ganaremos nuestra libertad porque la herencia sagrada de nuestra nación y la voluntad eterna de Dios están encarnadas en nuestras demandas que se hacen eco... cuando estos desheredados hijos de Dios se sentaron en los mostradores del almuerzo, en realidad estaban defendiendo lo que es mejor en el mundo. El sueño americano y los valores más sagrados en nuestra herencia judeocristiana, lo que hace que nuestra nación regrese a esos grandes pozos de democracia que fueron excavados profundamente por los Padres Fundadores en su formulación de la Constitución y la Declaración de Independencia.", "## Literatura", "El concepto del sueño americano se ha utilizado en el discurso popular, y los académicos han rastreado su uso en la literatura estadounidense que abarca desde la autobiografía de Benjamin Franklin,hasta Las aventuras de Huckleberry Finn de Mark Twain (1884), My Antonia de Willa Cather, F. Scott Fitzgerald, The Great Gatsby (1925), The American Tragedy (1925) de Theodore Dreiser y Song of Solomon (1977) de Toni Morrison. Otros escritores que usaron el tema del sueño americano incluyen Hunter S. Thompson, Edward Albee, John Steinbeck, Langston Hughes, y Giannina Braschi. El sueño americano también se discute en La muerte de un vendedor de Arthur Miller, ya que el protagonista de la obra, Willy, está en busca del sueño americano.", "Como muestra Huang, el sueño americano es un tema recurrente en la ficción de los estadounidenses de origen asiático.", "## Música", "En el mundo de la música, la irrupción de Elvis Presley hizo realidad la idea del sueño americano para toda una generación. Elvis comenzó su carrera musical a los 19 años en la compañía grabadora Sun Records de Memphis. Había nacido en Tupelo, Misisipi en el seno de una familia pobre que en busca de una mejor economía se mudó años después a Memphis, donde Elvis comenzó a trabajar como camionero. El inmediato éxito en lo musical de Elvis, con la creación del rockabilly y sentando las bases del rock and roll, lo catapultaron a la fama y a triunfar incluso como actor en Hollywood a la vez que causaba una revolución no solo en lo musical sino también en la cultura popular del siglo XX. De esa manera Elvis logró reforzar en la sociedad, a través de su éxito y figura, la creencia de que cualquier persona, independientemente de su origen, puede alcanzar el éxito en los Estados Unidos si trabaja duro y persevera.", "El sueño americano y el American Way of Life se vieron subvertidos a partir de mediados de los años 60s con la llegada de The Beatles y nueva moda musical dictada desde el Reino Unido, y con el surgimiento del hippismo que cuestionaba los valores de la sociedad norteamericana.", "En 1968 la temprana muerte del pacifista Martin Luther King hizo que gran parte de la sociedad comenzara a revalorizar su discurso englobado en la célebre frase \"tengo un sueño\", lo cual produjo que Elvis Presley le rindiera un homenaje al cierre de su especial televisivo de la NBC con el tema If I Can Dream, show que además de significar el regreso del cantante a las actuaciones musicales ante el público luego de años de carrera cinematográfica, también significó el logro del cantante por reinventarse a sí mismo ante las nuevas generaciones, precisamente lo que constituía los valores del sueño americano que él consiguió traer de regreso.", "## Comentario literario", "Al sueño americano se le atribuye haber ayudado a construir una experiencia estadounidense coherente, pero también se le ha culpado por las expectativas infladas. Algunos comentaristas han señalado que a pesar de la creencia profundamente arraigada en el sueño americano igualitario, la estructura de riqueza estadounidense moderna todavía perpetúa las desigualdades raciales y de clase entre generaciones. Un sociólogo señala que la ventaja y la desventaja no siempre están relacionadas con los éxitos o fracasos individuales, sino a menudo con una posición previa en un grupo social.", "Desde la década de 1920, numerosos autores, como Sinclair Lewis en su novela Babbitt de 1922, y F. Scott Fitzgerald, en su clásico de 1925, The Great Gatsby, satirizaron o ridiculizaron el materialismo en la búsqueda del sueño americano. Por ejemplo, la muerte de Jay Gatsby refleja la desaparición del sueño americano, reflejando el pesimismo de los estadounidenses de hoy en día.El sueño americano es un tema principal en el libro de John Steinbeck, Of Mice and Men. Los dos amigos George y Lennie sueñan con su propio pedazo de tierra con un rancho, para que puedan \"vivir de la fatta la lan\" y simplemente disfrutar de una vida mejor. Más tarde, el libro muestra que no todos pueden alcanzar el sueño americano, lo que demuestra por contradicción que no es posible para todos, aunque es posible lograrlo para unos pocos. Mucha gente sigue el sueño americano para lograr una mayor oportunidad de hacerse rico. Algunos afirman que la facilidad para lograr el sueño americano cambia con los avances tecnológicos, la disponibilidad de infraestructura e información, las regulaciones gubernamentales, el estado de la economía y con los valores culturales en evolución de la demografía estadounidense.", "En 1949, Arthur Miller escribió La muerte de un vendedor, en el que el sueño americano es una búsqueda infructuosa. Del mismo modo, en 1971, Hunter S. Thompson describió en Miedo y asco en Las Vegas: Un viaje salvaje al corazón del sueño americano un oscuro reflejo psicodélico del concepto, ilustrado con éxito solo en el exceso de cultura pop desperdiciada.", "La novela Requiem for a Dream de Hubert Selby Jr. es una exploración de la búsqueda del éxito estadounidense a medida que se vuelve delirante y letal, contada a través de la consiguiente picada de sus personajes principales. George Carlin escribió el chiste \"se llama sueño americano porque hay que estar dormido para creerlo\".Carlin señaló que \"los grandes intereses empresariales ricos que controlan las cosas y toman todas las decisiones importantes\" tienen una mayor influencia que la elección de un individuo. El periodista ganador del Premio Pulitzer Chris Hedges se hace eco de este sentimiento en su libro de 2012 Days of Destruction, Days of Revolt:", "\"El preciado sueño americano, la idea de que la vida mejorará, que el progreso es inevitable si obedecemos las reglas y trabajamos duro, que la prosperidad material está asegurada, ha sido reemplazada por una dura y amarga verdad. El sueño americano, ahora lo sabemos, es una mentira. Todos seremos sacrificados. El virus del abuso corporativo, la creencia pervertida de que solo las ganancias corporativas son importantes, se ha extendido para externalizar nuestros trabajos, recortar los presupuestos de nuestras escuelas, cerrar nuestras bibliotecas y plagar a nuestras comunidades con ejecuciones hipotecarias y desempleo.\"", "El sueño americano, y la respuesta a veces oscura, ha sido un tema de larga data en la película estadounidense. Muchas películas de contracultura de los años sesenta y setenta ridiculizaron la búsqueda tradicional del sueño americano. Por ejemplo, Easy Rider (1969), dirigida por Dennis Hopper, muestra a los personajes haciendo una peregrinación en busca de \"la verdadera América\" en términos del movimiento hippie, el uso de drogas y los estilos de vida comunales.", "## Líderes políticos", "Los académicos han explorado el tema del sueño americano en las carreras de numerosos líderes políticos, incluidos Henry Kissinger, Hillary Clinton, Benjamin Franklin y Abraham Lincoln. El tema también se ha utilizado para muchos líderes locales, como José Antonio Navarro, el líder tejano (1795-1871), que sirvió en las legislaturas de Coahuila y Texas, la República de Texas y el Estado de Texas.", "En 2006, el senador estadounidense Barack Obama escribió una memoria, The Audacity of Hope: Thoughts on Reclaiming the American Dream. Fue esta interpretación del sueño americano para un joven negro lo que ayudó a establecer su reputación estatal y nacional. El significado exacto del sueño se convirtió para al menos un comentarista en un tema político partidista en las elecciones de 2008 y 2012.", "Los conflictos políticos, hasta cierto punto, han sido mejorados por los valores compartidos de todas las partes con la expectativa de que el sueño americano resolverá muchas dificultades y conflictos.", "## Opinión pública", "\"Muchos estadounidenses piensan que EE. UU. tiene más movilidad social que otros países industrializados occidentales. Esto (el estudio utiliza medianas en lugar de promedios que subestiman el rango y muestran menos distinciones entre los niveles superior e inferior) deja en claro que tenemos menos. Sus circunstancias al nacer, específicamente lo que hacen sus padres para ganarse la vida, son un factor aún mayor en cuanto a lo que llega a la vida de lo que nos habíamos dado cuenta previamente. Generaciones de estadounidenses consideraron que Estados Unidos es una tierra de oportunidades. plantea algunas preguntas aleccionadoras sobre esa imagen\". - Michael Hout, profesor de sociología en la Universidad de Nueva York.", "El espíritu actual implica una oportunidad para que los estadounidenses logren la prosperidad a través del trabajo duro. Según The Dream, esto incluye la oportunidad para que los hijos crezcan y reciban una buena educación y carrera sin barreras artificiales. Es la oportunidad de tomar decisiones individuales sin las restricciones previas que limitan a las personas según su clase, casta, religión, raza o etnia. Los inmigrantes a los Estados Unidos patrocinaron periódicos étnicos en su propio idioma; los editores típicamente promovieron el sueño americano. Lawrence Samuel argumenta:", "\"Para muchos, tanto en la clase trabajadora como en la clase media, la movilidad ascendente ha servido como el corazón y el alma del sueño americano, la perspectiva de \"mejoramiento\" y de \"mejorar la suerte de uno mismo y de sus hijos\". todo sobre \"Trabaja duro, ahorra un poco, envía a los niños a la universidad para que puedan hacerlo mejor que tú y retírate felizmente a un clima más cálido\" ha sido el guión que todos nos han entregado. \"", "Un elemento clave del sueño americano es la promoción de oportunidades para los hijos de uno, Johnson entrevistando a los padres dice: \"Esta fue una de las características más destacadas de los datos de la entrevista: los padres, independientemente de sus antecedentes, confiaron mucho en el sueño americano para comprender las posibilidades de niños, especialmente sus propios hijos \". Rank y col. argumentan: \"Las esperanzas y el optimismo que poseen los estadounidenses se refieren no solo a sus propias vidas, sino también a las de sus hijos. Un aspecto fundamental del sueño americano siempre ha sido la expectativa de que la próxima generación debería hacerlo mejor que la generación anterior. \"", "Hanson y Zogby (2010) informan sobre numerosas encuestas de opinión pública que desde la década de 1980 han explorado el significado del concepto para los estadounidenses y sus expectativas para su futuro. En estas encuestas, la mayoría de los estadounidenses informaron constantemente que para su familia, el sueño americano se trata más de felicidad espiritual que de bienes materiales. Las mayorías afirman que trabajar duro es el elemento más importante para salir adelante. Sin embargo, una minoría cada vez mayor declaró que el trabajo duro y la determinación no garantizan el éxito. La mayoría de los estadounidenses predicen que lograr el sueño con medios justos será cada vez más difícil para las generaciones futuras. Son cada vez más pesimistas sobre la oportunidad para que la clase trabajadora avance; Por otro lado, son cada vez más optimistas sobre las oportunidades disponibles para las personas pobres y para los nuevos inmigrantes. Además, la mayoría de los programas de apoyo hacen esfuerzos especiales para ayudar a las minorías a salir adelante.", "En una encuesta de 2013 realizada por YouGov, el 41% de los encuestados dijo que es imposible para la mayoría alcanzar el sueño americano, mientras que el 38% dijo que todavía es posible. La mayoría de los estadounidenses perciben una educación universitaria como el boleto al sueño americano. Algunos observadores recientes advierten que la creciente crisis de la deuda de préstamos estudiantiles y la escasez de buenos empleos pueden socavar esta multa. El punto fue ilustrado en The Fallen American Dream, una película documental que detalla el concepto del sueño americano desde sus orígenes históricos hasta su percepción actual.", "La investigación publicada en 2013 muestra que Estados Unidos proporciona, junto con el Reino Unido y España, la menor movilidad económica de cualquiera de los 13 países ricos y democráticos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico. Investigaciones previas sugirieron que Estados Unidos muestra niveles más o menos promedio de movilidad ocupacional ascendente y muestra tasas más bajas de movilidad de ingresos que sociedades comparables. Blanden y col. informe, \"la idea de Estados Unidos como 'la tierra de las oportunidades' persiste; y claramente parece fuera de lugar\".", "Varias figuras públicas y comentaristas, desde David Frum hasta Richard G. Wilkinson, han señalado que el sueño americano se realiza mejor en Dinamarca, que tiene la mayor movilidad social en la OCDE. En 2015, el economista Joseph Stiglitz declaró: \"Tal vez deberíamos llamar al sueño americano el sueño escandinavo\".", "En los Estados Unidos, la propiedad de la vivienda a veces se usa como un proxy para lograr la prosperidad prometida; la propiedad ha sido un símbolo de estatus que separa a las clases medias de los pobres.", "A veces, el sueño se identifica con el éxito en los deportes o cómo los inmigrantes de la clase trabajadora buscan unirse al estilo de vida estadounidense.", "## Cuatro sueños de consumismo", "Ownby (1999) identifica cuatro sueños americanos que aborda la nueva cultura de consumo. El primero fue el \"Sueño de la abundancia\", que ofrecía una gran variedad de bienes materiales a todos los estadounidenses, haciéndolos sentir orgullosos de ser la sociedad más rica del mundo. El segundo fue el \"Sueño de una democracia de bienes\" por el cual todos tenían acceso a los mismos productos independientemente de su raza, género, etnia o clase, desafiando así las normas aristocráticas del resto del mundo por las cuales solo los ricos o bien conectados se les otorga acceso al lujo. El \"sueño de libertad de elección\", con su variedad de bien en constante expansión, permitió a las personas diseñar su propio estilo de vida particular. Finalmente, el \"Sueño de la novedad\", en el que las modas en constante cambio, los nuevos modelos y los nuevos productos inesperados ampliaron la experiencia del consumidor en términos de habilidades de compra y conciencia del mercado, y desafiaron el conservadurismo de la sociedad y la cultura tradicionales, e incluso política. Ownby reconoce que los sueños de la nueva cultura de consumo irradiaron de las principales ciudades, pero señala que penetraron rápidamente en las zonas más rurales y más aisladas, como el Misisipi rural. Con la llegada del modelo T después de 1910, los consumidores en las zonas rurales de América ya no estaban encerrados en las tiendas generales locales con sus mercancías limitadas y sus altos precios en comparación con las tiendas en pueblos y ciudades. Ownby demuestra que los pobres Mississippians negros compartieron la nueva cultura de consumo, tanto dentro de Misisipi, como motivaron a los más ambiciosos a mudarse a Memphis o Chicago.", "## Otras partes del mundo", "Las aspiraciones del \"sueño americano\" en el amplio sentido de movilidad ascendente se han extendido sistemáticamente a otras naciones desde la década de 1890, ya que los misioneros y empresarios estadounidenses intentaron difundir conscientemente el sueño, dice Rosenberg. Mirando a los negocios estadounidenses, misioneros religiosos, filantropías, Hollywood, sindicatos y agencias de Washington, dice que vieron su misión no en atender a las élites extranjeras, sino en llegar a las masas del mundo de manera democrática. \"Vincularon la producción en masa, el mercadeo en masa y la mejora tecnológica con un espíritu democrático ilustrado... En la letanía emergente del sueño americano, lo que el historiador Daniel Boorstin luego denominó\" democracia de las cosas \"refutaría tanto las predicciones de escasez de Malthus como las de Marx. conflicto de clase.\" Fue, dice ella, \"una visión del progreso social global\". Rosenberg llama a la versión en el extranjero del Sueño Americano \"liberalismo-desarrollo\" e identifica cinco componentes críticos:", "(1) La creencia de que otras naciones podrían y deberían replicar la propia experiencia de desarrollo de Estados Unidos; (2) Fé en la libre empresa privada; (3) Apoyo para el acceso libre o abierto para el comercio y la inversión; (4) Promoción del libre flujo de información y cultura; y (5) Una creciente aceptación de la actividad gubernamental para proteger la empresa privada y estimular y regular la participación estadounidense en el intercambio económico y cultural internacional.", "Knights y McCabe argumentaron que los gurús de la gestión estadounidenses han tomado la delantera en la exportación de las ideas: \"En la segunda mitad del siglo XX eran verdaderamente globales y, a través de ellos, el sueño americano continúa siendo transmitido, reempaquetado y vendido por una infantería de consultores y académicos. respaldado por una artillería de libros y videos \".", "### Después de la segunda guerra mundial", "En Alemania Occidental después de la Segunda Guerra Mundial, dice Pommerin, \"el motivo más intenso fue el anhelo de una vida mejor, más o menos idéntica al sueño americano, que también se convirtió en un sueño alemán\".Cassamagnaghi argumenta que para las mujeres en Italia después de 1945, las películas y las historias de revistas sobre la vida estadounidense ofrecían un \"sueño americano\". La ciudad de Nueva York representaba especialmente una especie de utopía donde cada tipo de sueño y deseo podía hacerse realidad. Las mujeres italianas vieron un modelo para su propia emancipación del estatus de segunda clase en su sociedad patriarcal.", "### Gran Bretaña", "El sueño americano con respecto a la propiedad de la vivienda tuvo poca resonancia antes de la década de 1980.En la década de 1980, la primera ministra británica Margaret Thatcher trabajó para crear un sueño similar, vendiendo unidades de vivienda pública a sus inquilinos. Su partido conservador pidió más propiedad de la vivienda: \"HOGARES DE NUESTROS PROPIOS: Para la mayoría de las personas, la propiedad significa ante todo una casa propia... Nos gustaría a tiempo mejorar la legislación existente con un esquema realista de subsidios para ayudar a los compradores por primera vez de casas más baratas \".Guest lo llama el acercamiento de Thatcher al sueño americano. Knights y McCabe argumentan que \"una reflexión y refuerzo del sueño americano ha sido el énfasis en el individualismo exaltado por Margaret Thatcher y personificado por la cultura de la\" empresa \".", "### Rusia", "Desde la caída del comunismo en la Unión Soviética en 1991, el sueño americano ha fascinado a los rusos. El primer líder poscomunista, Boris Yeltsin, abrazó el \"estilo estadounidense\" y se asoció con los economistas de libre mercado de la Universidad de Harvard Jeffrey Sachs y Robert Allison para dar terapia de choque económico a Rusia en la década de 1990. Los nuevos medios rusos independientes idealizó a Estados Unidos y aprobó la terapia de choque para la economía. En 2008, el presidente ruso, Dmitri Medvédev, lamentó el hecho de que el 77% de los 142 millones de rusos viven \"encerrados\" en edificios de apartamentos. En 2010, su administración anunció un plan para la propiedad generalizada de viviendas: \"Llámelo el sueño ruso\", dijo Alexander Braverman, Director del Fondo Federal para la Promoción del Desarrollo de la Construcción de Viviendas. El primer ministro ruso, Vladímir Putin, preocupado por la muy baja tasa de natalidad de su país, dijo que esperaba que la propiedad de la vivienda inspire a los rusos \"a tener más bebés\".", "### China", "El sueño chino describe un conjunto de ideales en la República Popular de China. Es utilizado por periodistas, funcionarios gubernamentales y activistas para describir la aspiración de superación individual en la sociedad china. Aunque la frase ha sido utilizado anteriormente por periodistas y académicos occidentales, se ha acreditado con la popularización del concepto en China una traducción de un artículo del New York Times escrito por el periodista estadounidense Thomas Friedman, \"China necesita su propio sueño\". Atribuye el término a Peggy Liu y al proyecto China Dream de la ONG ambiental JUCCCE, que define el sueño chino como desarrollo sostenible. En 2013, el presidente de la República Popular China, Xi Jinping, comenzó a promover la frase como un eslogan, lo que llevó a su uso generalizado en los medios de comunicación chinos.", "El concepto del sueño chino es muy similar a la idea del \"sueño americano\". Hace hincapié en el espíritu empresarial y glorifica a una generación de hombres y mujeres hechos a sí mismos en China después de la reforma, como los inmigrantes rurales que se mudaron a los centros urbanos y lograron una mejora magnífica en términos de sus niveles de vida y vida social. El sueño chino se puede interpretar como el conciencia colectiva del pueblo chino durante la era de la transformación social y el progreso económico. La idea fue presentada por el nuevo secretario general del PCCh, Xi Jinping, el 29 de noviembre de 2012. El gobierno esperaba crear una China revitalizada, al tiempo que promovía la innovación y la tecnología para restaurar el prestigio internacional de China. Desde este punto de vista, el sueño chino, como el excepcionalismo estadounidense, es también un concepto nacionalista.", "Alrededor del 90% de las familias chinas poseen sus propias casas, lo que le da al país una de las tasas más altas de propiedad de viviendas en el mundo.", "China es el mercado de consumo de más rápido crecimiento del mundo. Según el biólogo Paul R. Ehrlich, \"si todos consumieran recursos a nivel estadounidense, necesitarán otras cuatro o cinco Tierras\".", "## Ideales americanos", "Muchos autores estadounidenses agregaron ideales estadounidenses a su trabajo como tema u otra idea recurrente, para expresar su punto de vista. Hay muchos ideales que aparecen en la literatura estadounidense, como, entre otros, que todas las personas son iguales, los Estados Unidos de América son la tierra de la oportunidad, se valora la independencia, el sueño americano es alcanzable y todos pueden tener éxito con un trabajo duro y determinación. John Winthrop también escribió sobre este término llamado excepcionalismo estadounidense. Esta ideología se refiere a la idea de que los estadounidenses son, como nación, elegidos.", "## La ideología estadounidense", "Dejando a un lado la concepción individual del 'sueño americano todas las versiones creen en la oportunidad para obtener algún éxito cuantitativo o cualitativo. Así, para un mejor entendimiento de qué supone este concepto, lo más provechoso sería definir las formas en que puede obtenerse el éxito. En su libro \"Enfrentarse al sueño estadounidense: raza, clase y el alma de la nación\", Jennifer Hochschild Styles señala que las definiciones de éxito implican \"cantidad\" y \"contenido\". Ella establece tres categorías que tienen importantes consecuencias normativas y en el comportamiento:", "1. Éxito absoluto. Algún objetivo importante que supera con mucho la posición en la que uno empezó.", "2. Éxito competitivo. Requiere una victoria sobre alguien más. \"Mi éxito conlleva tu fracaso\".", "3. Éxito relativo. En términos comparativos: mejor que un vecino, que otra clase social, que un personaje ficticio.", "## Enlaces relacionados", "El fin del sueño americano, Ramón Suneiro, UNED", "[Archivo:Statueofliberty.JPG|right|thumb|" ]
[ true, true, false, false, true, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, true, false, false, true, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, true, false, false, false, true, false, true, false, true, false, true, false, false, false, false, true, false, true, false, false, false, false, true, false, false ]
[ "# Tumba de José", "## Abstract", "La Tumba de José, en hebreo : קבר יוסף, Qever Yosef y en árabe : قبر يوسف, Qabr Yūsuf, es un monumento funerario ubicado en la entrada oriental del valle que separa los montes Guerizín y Ebal, dos montañas en las inmediaciones de la ciudad palestina de Naplusa, en Cisjordania —la Siquem bíblica—, y que forma el lado norte del valle de Naplusa en la que se encuentra. El lado sur está formado por el monte Gerizim, a trescientos metros al noroeste del pozo de Jacob, en las afueras de la ciudad cisjordana de Nablus, cerca de Tell Balata, el sitio de Shakmu en la Edad del Bronce Final y más tarde el Siquem bíblico. Una tradición bíblica identifica el área general de Siquem como el lugar de descanso del patriarca bíblico José, y sus dos hijos Efraín y Manasés. En los últimos años han sido vistos múltiples lugares como el lugar de enterramiento legendario de José.", "La tumba de José ha sido venerada a través de las edades por los samaritanos, para quienes es el segundo lugar más sagrado, para los judíos, para los cristianos y para los musulmanes, algunos de los cuales lo ven como la ubicación del jeque medieval local, Yusef Al-Dwaik. Los registros post-bíblicos con respecto a la ubicación de la tumba de José en algún lugar alrededor de esta área datan del comienzo del siglo IV d. C. La estructura actual está compuesta por una pequeña sala rectangular con un cenotafio, data de 1868 y está desprovista de cualquier rastro de materiales de construcción antiguos. Mientras que algunos eruditos, como Kenneth Kitchen y James K. Hoffmeier afirman la historicidad esencial del relato bíblico de José, otros como Donald B. Redford, argumentan que la historia en sí misma no tiene ninguna base en los hechos.", "No hay evidencia arqueológica que establezca la tumba como la de José, y la erudición moderna aún no ha determinado si el presente cenotafio se identificará o no con la antigua tumba bíblica. La falta de fuentes judías o cristianas antes del siglo V que menciona la tumba indica que antes del siglo IV era un sitio samaritano. Fuentes samaritanas hablan de luchas entre samaritanos y cristianos que deseaban eliminar los huesos de José.", "En puntos clave de su larga historia, un sitio que se pensó que era la tumba de José en esta área fue testigo de un intenso conflicto sectario. Los samaritanos y los cristianos, que disputaban el acceso y el título del sitio en el período bizantino temprano, a menudo participaban en enfrentamientos violentos. Después de que Israel capturó Cisjordania durante la Guerra de los Seis Días en 1967, a los musulmanes se les prohibió el culto en el santuario y gradualmente se convirtió en una sala de oración judía. La fricción interreligiosa y el conflicto de los reclamos judíos y musulmanes rivales sobre la tumba se volvieron frecuentes. Aunque cayó bajo la jurisdicción de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) después de la firma de los Acuerdos de Oslo, permaneció bajo custodia de las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) con la prohibición a los musulmanes de orar allí. Al comienzo de la Intifada de Al-Aqsa en el año 2000, justo después de ser entregado a la ANP, fue saqueada y arrasada por los disturbios palestinos. Después de la reocupación de Nablus durante la Operación Escudo Defensivo de Israel en 2002, los grupos judíos volvieron allí intermitentemente. Entre 2009 y 2010 se renovó la estructura, se instaló una nueva cúpula y se reanudaron las visitas de fieles judíos.", "## Las primeras tradiciones", "### Fuente bíblica y primeras tradiciones religiosas", "La Torá proporciona cuatro detalles sobre las tradiciones que rodean los restos de José. El relato del Génesis dice que, antes de su muerte, hizo que sus hermanos juraran que llevarían sus huesos fuera de Egipto a Canaán. Luego se dice que fue embalsamado y colocado en un ataúd en Egipto. Genesis 50:26 En el Éxodo Exodus 13:19 dice que Moisés cumplió la promesa llevándose los huesos de José cuando salió de Egipto. En el Libro de Josué, se dice que los huesos de José fueron traídos de Egipto por los Hijos de Israel y enterrados en Siquem.", "La Biblia no identifica un sitio específico en Shechem donde sus huesos fueron sepultados. El «Génesis Rabba», un texto judío escrito c. 400-450 CE, declara que un sitio de enterramiento en Siquem es uno de los tres por los cuales las naciones del mundo no pueden ridiculizar a Israel y decir « los has robado », habiendo sido comprado por Jacob. Los rabinos también sugieren que José ordenó a sus hermanos enterrarlo en Siquem, ya que desde allí fue tomado y vendido como esclavo. Otras fuentes judías lo sitúan enterrado en Safed o, según una tradición «agadádica», lo han enterrado en Hebrón de acuerdo con sus propios deseos. La ambigüedad se refleja en la tradición islámica que señala a Nablus como el sitio auténtico, aunque algunos geógrafos islámicos tempranos identificaron la Cueva de los Patriarcas en Hebrón como la ubicación de su tumba. El Corán en sí no menciona los detalles del entierro de José. Ali de Herat (1119), Yaqut (1229) e Ibn Battuta (1369) conservan las tradiciones de Nablus y Hebrón. Los cronistas musulmanes posteriores también mencionan un tercer sitio que pretende ser la tumba auténtica, cerca de Beit Ijza. La tradición de Hebrón también se refleja en algunas fuentes cristianas medievales, como el relato de Srewulf (CE 1102) que dice que « los huesos de José fueron enterrados más humildemente que el resto, como en el extremo del castillo ».", "### La modernos estudios sobre la narración de los huesos de José", "Aunque la fecha bíblica tradicional para la narración de la vida y muerte de José lo ubica en Egipto a mediados de la XII Dinastía, aproximadamente en la época de la invasión de los hicsos en Egipto, la erudición contemporánea ya no acepta una datación tan remota. La figura de José mismo a menudo se toma como una «personificación de una tribu», en lugar de una persona histórica.", "Según la Biblia, José fue embalsamado y enterrado en un ataúd en Egipto, después de que su pueblo jurara llevarse sus huesos. Más tarde el Midrash identifica su primera tumba en un mausoleo real, o también como arrojado al Nilo. Se dice que Moisés reunió los huesos y se los llevó con él durante el Éxodo de Egipto, usando magia para levantar el ataúd, una tradición repetida por Flavio Josefo, que especifica que fueron enterrados en Canaán en ese momento. En cuanto a su entierro en Canaán es evidente que la porción que recibió José era una asignación cerca de Siquem, no en el pueblo mismo.", "La mayoría de los estudiosos contemporáneos creen que la historicidad de los acontecimientos en la historia de José no puede demostrarse. En la estela de eruditos como Hermann Gunkel, Hugo Gressmann y Gerhard von Rad, quienes identificaron la historia de José como principalmente una composición literaria, ahora se considera ampliamente que pertenece al género de romance, o la novela corta. Como una novela corta, se lee como una relectura de leyendas y mitos, muchos de ellos, especialmente los motivos de su nuevo enterramiento en Canaán, asociados con el dios egipcio Osiris. aunque algunos comparan el entierro de sus huesos en Siquem con la eliminación de los huesos de Dioniso en Delfos. Las leyendas y el folclore reelaborados probablemente se insertaron en la tradición textual desarrollada de la Biblia entre los siglos VIII y VI a. C. La mayoría de los eruditos ubican su composición en un género que floreció en el período persa del exilio.", "Para Schenke, la tradición del entierro de José en Siquem solo puede entenderse como una interpretación histórica secundaria, israelita, tejida alrededor de un santuario cananeo más antiguo en ese área. Wright ha argumentado que, el patriarca José no era un héroe israelita que se convirtió en egipcio, sino una divinidad egipcia que fue Hebraizada.", "### La hipótesis de Schenke", "Hans-Martin Schenke, a partir de un análisis de Juan 4: 4-6, en el que Jesús se encuentra con una mujer samaritana en la ciudad de Sicar, hizo un extenso análisis de las fuentes antiguas, junto con un examen del sitio. La curiosidad del texto del Evangelio para los eruditos radica en la mención de una ciudad no atendida en el campo, y el fracaso del texto para referirse a la «Tumba de José», a pesar de mencionar el campo que Jacob asignó a José, y el pozo de Jacob. Desde el punto de vista de Schenke, desde el comienzo del período helenístico hasta el siglo I d. C. cuando presumiblemente Juan, el autor del evangelio, estaba escribiéndolo, la tumba que conmemoraba a José estaba junto al pozo de Jacob. Esta tumba fue cambiada, junto con el árbol sagrado y el campo de Jacob, en algún momento entre esa fecha y el testimonio más antiguo que tenemos en el itinerario de Burdeos en 333 d. C. que lo ubica en otro lugar, por Shechem / Tel Balāṭa.", "## Historia de la identificación y uso del sitio", "### Informes de peregrinos", "El Itinerarium Burdigalense (333 d. C.) señala: Al pie de la montaña, hay un lugar llamado Sichem. Aquí hay una tumba en la que José está acostado, en el terreno que Jacob su padre le dio. Eusebio de Cesarea en los registros del siglo IV en su Onomasticondice: Suchem, ciudad de Jacob ahora desierta. El lugar está señalado en el suburbio de Neapolis. Allí se señala la tumba de José en las cercanías. San Jerónimo, al escribir sobre la estadía de Santa Paula en Palestina, escribe que al desviar el camino (del pozo de Jacob), vio las tumbas de los doce patriarcas. El propio san Jerónimo, junto con el monje bizantino Jorge el Monje, que había vivido muchos años en Palestina, escribió que los doce patriarcas, incluido José, fueron sepultados en Sychem.", "Tanto Teodosio I como Teodosio II ordenaron una búsqueda de los huesos de José para gran consternación de la comunidad samaritana. Una comisión imperial fue enviada para recuperar los huesos de los patriarcas alrededor del año 415 d. C. y al no obtenerlos en Hebrón, trató de al menos asegurar los huesos de José de Siquem. Ninguna lápida marcó el sitio exacto, posiblemente porque los samaritanos lo habían eliminado para evitar la interferencia cristiana. Los oficiales tuvieron que excavar el área general donde abundan las tumbas y, al encontrar un sepulcro de mármol intacto debajo de un ataúd vacío, concluyeron que debía contener los huesos de José, y enviaron el sarcófago a Bizancio, donde fue incorporado a Santa Sofía. San Jerónimo informó que aparentemente los cristianos habían tenido la intención de quitar los huesos de José a su ciudad, pero una columna de fuego se elevó hacia el cielo desde la tumba y los ahuyentó. Los samaritanos posteriormente cubrieron la tumba con tierra, dejándola inaccesible.", "El peregrino cristiano y archidiácono Teodosio (518-520) en su «De situ terrae sanctae» menciona que cerca del pozo de Jacob están los restos de José el Santo. El Mapa Mosaico de Madaba del siglo VI designa un sitio algo problemático con la leyenda: 'José' (τὸ τοῦ Ὶωσήφ), donde falta el adjetivo usual 'santo' (hagios) que acompaña a las menciones de los santos y sus santuarios.", "Los cruzados y las fuentes medievales generalmente son, según Hans-Martin Schenke, altamente engañosas en cuanto a dónde se encontraba exactamente la tumba. Concluyó que en la Edad Media, como antes, varios grupos de judíos, samaritanos, cristianos y musulmanes en diferentes períodos identificaron cosas diferentes en diferentes lugares, todos como la tumba de José. A veces Balata, con su manantial, parece indicado, como en los siguientes dos ejemplos, que identifican la tumba no como una estructura, sino como algo por un manantial y debajo de un árbol. Era un sitio para la peregrinación musulmana en ese momento.", "En 1173, el viajero persa al-Harawi rindió homenaje en la tumba, y escribió:", "Alrededor del año 1225, Yaqut al-Hamawi escribió:", "como lo hizo Benjamín de Tudela, quien escribió que los samaritanos en Nablus estaban en posesión de ella. Guillermo de Malmesbury lo describe cubierto con mármol blanco, junto al mausoleo de sus hermanos. Menachem ben Peretz de Hebrón (1215) escribe que en Siquem vio la tumba de José, hijo de Jacob, con dos pilares de mármol junto a ella, uno a la cabeza y otro a los pies, y un muro de piedra bajo que lo rodeaba. Ishtori Haparchi(1322) coloca la lápida sepulcral de José a 450 metros al norte de Balāta, mientras que Alexander de Ariosti (1463) y Francesco Suriano (1485) la asocian con la iglesia sobre el pozo de Jacob. Samuel bar Simson (1210), Jacob de París (1258) y Johannes Poloner (1422) lo ubican por Nablus. Gabriel Muffel de Núremberg discierne una tumba a José en un monumento al oeste de Nablus, a medio camino entre esa ciudad y Sebaste. Mandeville (1322) y Maundrell (1697), entre otros, también mencionan su existencia, aunque es discutible si alguno de estos informes se refiere a la ubicación actualmente reconocida. Samuel ben Samson (1210) parece colocar la tumba en Shiloh. Mandeville (1322) lo ubica 'cerca de' Nablus como lo hace Maundrell (1697), pero las indicaciones son vagas. Maundrell describe su sepulcro como ubicado en una pequeña mezquita cerca de Nablus, que no se ajusta a la ubicación actual.", "Aunque el Corán no menciona los detalles del entierro de José, la tradición islámica señala a Nablus como el sitio auténtico. Sin embargo, algunos geógrafos islámicos tempranos identificaron la Cueva de los Patriarcas en Hebrón como la ubicación de la tumba. Mientras Ali de Herat (1119), Yaqut (1229) e Ibn Battuta (1369) informan sobre las tradiciones de Hebrón, también mencionan la existencia de una tumba de José en Nablus. Más tarde, los cronistas musulmanes mencionan un tercer sitio que pretende ser la auténtica tumba, cerca de Beit Ijza.", "### Informes del siglo XIX", "William Cooke Taylor (1838) describe la parcela de terreno bíblica que Jacob dio a José como situada en la llanura de Mukhna, e identifica la tumba como una oriental weli estructura en la entrada al valle de Naplusa, a la derecha, cerca de la base del monte Ebal. El sarcófago, sugiere, se encuentra debajo o en algún otro lugar en las cercanías de esta llanura, y comenta:", "En 1839, el viajero judío Loewe basó su identificación de la tumba cerca del pozo de Jacob por un argumento topográfico. Las Sagradas Escrituras, argumentó, llama al lugar ni emek (valle) ni shephelah (llanura), sino una «trozo de terreno» (chelkat hasadeh), y concluyó:", "John Wilson (1847) escribe que la tumba se encuentra a unos doscientos o trescientos metros al norte del pozo de Jacob, al otro lado del valle. Él lo describe como", "Estas inscripciones hebreas y samaritanas aún eran visibles en las paredes blancas enyesadas hasta 1980, al igual que las pequeñas lámparas en un receso interno, probablemente donadas por judíos durante los siglos XVIII y XIX.", "El rabino Joseph Schwarz (1850), que había vivido en Palestina durante 16 años, identificó el pueblo de Abulnita, como a 2 millas inglesas al este de Siquem, como el sitio donde yace enterrado José. Los viajeros occidentales a Palestina en el siglo XIX describieron sus impresiones del sitio en los relatos de viajes. John Ross Browne (1853) escribe:", "Howard Crosby también visitó el sitio durante 1851. Lo designó, la llamada tumba de José, describiéndolo como", "Louis Félicien Joseph Caignart de Saulcy y Edouard de Warren (1853) describen como un pequeño oually musulmán(weli, es decir capilla) dice que la tumba de José, y señaló que era sólo a la que está al este de lo que los árabes llamaron Bir-Yakub, el pozo de Jacob. Hackett anotó en 1857 que la tumba se coloca diagonalmente a las paredes, en vez de paralelas, y encontró las paredes del interior cubiertas con los nombres de los peregrinos, que representan casi todas las tierras y el lenguaje; aunque el personaje hebreo era el más prominente. Thomson anotó en 1883 que todo el edificio se está desmoronando rápidamente hasta la ruina, presentando un espectáculo muy melancólico. Al estar expuesto al clima, no tiene «pall» u ofrenda votiva de ningún tipo, ni ninguna señal de respeto como los que se ven en los sepulcros de los santos musulmanes más insignificantes. A fines del siglo XIX, las fuentes informan sobre la costumbre judía de quemar pequeños artículos como encajes de oro, chales o pañuelos en los dos pilares bajos en cada extremo de la tumba. Esto se hizo en «memoria del patriarca que duerme debajo».", "#### Estudio detallado por Conder, 1878-89", "Claude R. Conder, visitante del lugar, escribió en 1878:", "Una fotografía en blanco y negro que muestra un muro de piedra bajo que encierra un patio frente a un edificio bajo con una entrada a través de un arco apuntado con una pequeña cúpula detrásPrincipios de 1900Claude R. Conder proporciona una descripción detallada del sitio en sus obras Tent Work in Palestine (1878), Survey of Western Palestine (1881) y Palestine (1889).", "#### El recinto", "Está ubicado en el lado de la carretera de Balata a 'Askar, al final de una hilera de higos finos. El patio abierto que rodea la tumba mide unos 5,5 m². Las paredes enlucidas y encaladas, de aproximadamente 0,30 m de espesor, están en buen estado y tienen una altura de 3,0 m. La entrada al patio es desde el norte a través de la ruina de un pequeño edificio abovedado cuadrado. Hay dos inscripciones hebreas en la pared sur. Una inscripción adicional en inglés señala que la estructura fue completamente reconstruida a expensas del cónsul inglés en Damasco a principios de 1868.", "La tumba mide 1,8 m de largo y se encuentra a 1,2 m de altura. Consiste en un bloque enyesado largo y estrecho con un techo arqueado y con una sección transversal puntiaguda. La tumba no está en línea con las paredes del patio ya que tienen un rumbo de 202°, ni está en el medio del recinto, está más cerca de la pared oeste. En la cabecera se encuentran dos pedestales cortos enyesados con huecos poco profundos en forma de copa en la parte superior y a los pies de la tumba. Los huecos están ennegrecidos por el fuego debido a la costumbre judía de quemar ofrendas de chales, sedas o encajes de oro en los altares de los pilares. Tanto los judíos como los samaritanos disponen de lámparas de aceite e incienso que queman en la cavidad del pilar.", "Conder también cuestiona el hecho de que la tumba apunta de norte a sur, inconsistente con las tumbas musulmanas al norte de La Meca. Sin embargo, este hecho no disminuyó la veneración musulmana del santuario:", "### Confusión sobre un santuario de otra religión", "En el curso de los trabajos para precisar la ubicación de la tumba, el reverendo HB Hackett en «Un diccionario de la Biblia», de Sir William Smith en 1863, menciona la existencia de dos tumbas que llevan a asociar a José con Naplusa. Además del que está cerca del pozo, —ubicación de la prospección de Conder—, describe otra tumba exclusivamente musulmana en las cercanías, a aproximadamente un cuarto de milla del valle en la ladera del monte Gerizim. No puede concluir cuál de las tumbas es la del bíblico José, pero cita a Arthur Penrhyn Stanley (1856) que en la tumba musulmana « un José posterior también se conmemora en el santuario ». Stanley mismo escribe que la pequeña mezquita en la ladera del monte Gerizim es conocida por varios nombres como Allon Moreh (Roble de Allon), Aharon Moreh (Arca de Moreh) y Sheykh al-Amad (Santo en la columna) que sugiere conmemorar las tradiciones bíblicas. Stanley también cita a Buckingham, quien menciona que los samaritanos sostienen que la tumba alternativa pertenece a cierto rabino «José de Nablus».", "John Mills (1864) escribe que las afirmaciones de la tumba perteneciente al rabino José de Nablus son infundadas, la estructura es llamada por los samaritanos «El pilar» en conmemoración del pilar establecido por Josué. Mills identifica más bien la supuesta tumba del rabino con una mezquita que lleva el nombre de un santo musulmán, Sheikh el-Amud(\"Santo del Pilar\"), pero afirma que la asociación es solo una invención moderna de los Mahometanos. Un libro publicado en 1894, también cuestiona la existencia de una tumba del rabino Joseph de Nablus, llamándola una leyenda mahometana, impuesta a viajeros inquisitivos por guías inescrupulosos' ya que 'los samaritanos actuales no conocen la tumba de José, pero por lo general han aceptado una.", "En la década de 1860, muchos judíos y musulmanes habían llegado a ver que la estructura de piedra caliza albergaba la tumba del bíblico José, y en árabe se la llamaba Qabr en-Nabi Yūsuf (Tumba del profeta José). Una tela decorativa fotografiada en 1917, envuelta sobre la tumba en sí misma, afirmaba esta percepción. También se dice que los palestinos consideran el sitio como el lugar de sepultura de Yūsuf Dawiqat, un jeque islámico. Se ha afirmado que esta tradición es una innovación en respuesta al control israelí del sitio desde la década de 1970.", "### Después de 1967", "Antes de 1967 la tumba aún se encontraba en un campo en el pueblo de Balata, en las afueras de Nablus. Los residentes locales aparentemente creían que la estructura sepultaba a un clérigo del siglo XIX que tenía fama de haber sanado a los enfermos recitando versos coránicos. Aunque el edificio no funcionó como una mezquita, fue utilizado por parejas sin hijos que rezaban allí para tener hijos, y los niños pequeños tendrían su primer corte de pelo ritual dentro de ella. Después de la captura de Nablus y el resto de los territorios palestinos en la Guerra de los Seis Días de 1967, los colonos judíos comenzaron a frecuentar el sitio, y en 1975, los musulmanes tenían prohibido visitarlo. Después de que un colono fue apuñalado en Nablus en 1983, otros colonos demostraron su fuerza se apoderaron de la tumba de José durante tres días en un intento por forzar la fuerza del gobierno, que la usó con puño de hierro. A mediados de la década de 1980, una yeshivá, centro de estudios de la Torá y del Talmud, llamada Od Yosef Chai, (Joseph Still Lives), afiliada con algunos de los asentamientos judíos más militantes, y encabezada por Yitzhak Ginsburg,. fue construida en un sitio al lado de un puesto militar de las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF), al parecer en el modelo de éxito de los colonos en el establecimiento de una presencia en la Tumba de los Patriarcas en Hebrón. A todos los musulmanes, incluidos los que vivían cerca, se les negó por la fuerza el acceso. Un intento inicial en 1994 de transformar el sitio en un centro religioso judío fracasó. Shulamit Aloni, ministro de Cultura y Educación en el gobierno de Rabin, indignados activistas religiosos en el momento al afirmar, sobre la base de la evidencia arqueológica, que el sitio tenía solamente 200 años de antigüedad, y la tumba del jeque Yusuf (Dawiqat), un hombre santo sufí murió en el siglo XVIII. Sus puntos de vista fueron desafiados por Benny Katzover, quien respondió que había sido engañada por los arqueólogos, y que tenía expertos para respaldar la adscripción tradicional.", "En 1997 se trajeron los rollos de la Torá,se cubrió el nicho de oración frente a La Meca, y el sitio fue declarado sinagoga y yeshivá.. Al unir la tradición religiosa que rodea la historia de José al sitio, los colonos recibieron protección de las Fuerzas de Defensa de Israel para transformar este lugar de culto musulmán en uno propio. Una vez que las Fuerzas de Defensa de Israel impuso un toque de queda de 24 horas de duración a los 120 000 habitantes de Nablus para permitir que un grupo de colonos y dos miembros del Likud Knesset rezaran en el sitio. El sitio, al cual los fieles judíos hacen peregrinaciones mensuales, se encuentra entre los más importantes para los judíos ortodoxos.", "El 12 de diciembre de 1995, de conformidad con los Acuerdos de Oslo, la jurisdicción de Nablus fue entregada a la Autoridad Nacional Palestina aunque Israel retuvo el control de varios sitios religiosos, uno de los cuales era la «Tumba de José», sancionando así la delicada situación. Las aprensiones de los colonos de que el área podría ser devuelta a los palestinos para que trabajaran para mejorar el estado de la tumba de José como centro de peregrinación. El Acuerdo interino estipulaba que: Ambas partes respetarán y protegerán los derechos religiosos de judíos, cristianos, musulmanes y samaritanos en lo que respecta a la protección y el libre acceso a los lugares sagrados, así como a la libertad de culto y práctica. La tumba, que se asemeja a un puesto militar fortificado con una pequeña yeshiva funcional, se convirtió en un punto de inflamación frecuente. El 24 de septiembre de 1996, después de la apertura de una salida para el túnel Hasmonean bajo la madrasa de Ummariya, que los palestinos interpretaron como una señal de que Benjamin Netanyahu estaba enviando con el mensaje de que Israel sería el único soberano de Jerusalén, la ANP pidió una huelga general y una ola de protestas estallaron en toda Cisjordania. En los enfrentamientos, murieron 80 personas y 253 resultaron heridas en Cisjordania, mientras que seis soldados israelíes fueron asesinados junto a la tumba, y partes de la yeshiva adyacente fueron saqueadas. Los judíos continuaron adorando en el lugar bajo la protección limitada de las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF), a menudo vestidas de civiles confundidos fácilmente con colonos. El sitio había sido atacado con armas de fuego, y cientos de palestinos asaltaron el complejo. Las fuerzas de la frontera israelí tomaron el control del complejo, pero los servicios de seguridad palestinos solicitaron tomarlo ellos mismos así como de las posiciones por lo que se les pasó dicho control. En las siguientes horas la muchedumbre puso los vehículos fuera del recinto en llamas, entró en la tumba y retiró el árbol Morus.", "La última imagen conocida del árbol Morus fue tomada durante 2006.", "Durante un año y medio entre 1999 y 2000, las FDI, secundadas por el Shin Bet y la Policía de Fronteras de Israel, le pidieron al gobierno que evacuara la tumba. En septiembre de 2000, después de la controvertida visita de Ariel Sharon al Templo, estalló la Intifada de Al-Aqsa y Nablus se convirtió en zona de conflicto, en parte después de que el hijo de su gobernador fuera asesinado a tiros durante un enfrentamiento con soldados israelíes. Los palestinos atacaron el sitio, según los informes, con el argumento de que era mejor para el santuario no pertenecer a nadie que ser apropiado por una sola religión, quemar la yeshiva hasta el suelo, incinerar sus libros y pintar de verde la cúpula, acto que provocó represalias con el vandalismo judío de tres mezquitas en Tiberíades y Jaffa. Después de la muerte de un policía fronterizo israelí, el jefe del comando del sur de las Fuerzas de Defensa de Israel, el general de brigada Yom-Tov Samia, amenazó con renunciar si el gobierno mantenía el control de la tumba, ya que conservar el control era «patentemente ilegal». El primer ministro Ehud Barak finalmente cumplió con la solicitud y el sitio fue entregado a la policía palestina el 7 de octubre de 2000. Los periódicos israelíes enmarcaron el regreso del sitio como una derrota humillante para la nación. La tumba fue saqueada e incendiada por manifestantes palestinos horas después de su evacuación. A la mañana siguiente, el cadáver acribillado del rabino del asentamiento palestino de Elon Moreh, Hillel Lieberman, primo del senador Joseph Lieberman, fue hallado en las afueras de Nablus, donde había ido a comprobar el daño a la tumba. La tumba de José encarnaba un tema sionista clave: el regreso del exilio a la patria de los judíos y el asalto palestino se ha interpretado como un desafío a la credibilidad de los reclamos al sitio. El «PA» comenzó a repararlo al día siguiente. El portavoz palestino Hanan Ashrawi afirmó que la conexión del judaísmo con la tumba fue «fabricada». Se informó que el alcalde de Nablus Ghassan Shakaa dijo que los fieles judíos no tendrían permiso para orar allí hasta que una organización internacional o un tercero determinen si el sitio es sagrado para musulmanes o judíos.", "Funcionarios militares israelíes dijeron que los palestinos tenían la intención de construir una mezquita en las ruinas del sitio. La declaración se produjo después de que los trabajadores que repararon la tumba pintaron la cúpula de verde, el color del Islam. Un portavoz de la Autoridad Palestina negó las acusaciones y dijo que Arafat había ordenado que las renovaciones y la sinagoga fueran reconstruidas. Harel, 2000 Ghassan Shakaa, el alcalde, afirmó que los funcionarios de la ciudad simplemente querían devolver el edificio a la forma en que estaba antes de que entrara en manos israelíes en la guerra de 1967 del Medio Oriente. Bajo una intensa presión estadounidense e internacional, la cúpula fue repintada de blanco.", "### A partir de 2000", "Después de los acontecimientos de octubre de 2000, el ejército israelí prohibió el acceso de los israelitas a la tumba. Como resultado de la Operación Escudo Defensivo, Nablus fue ocupada nuevamente por las FDI en abril de 2002, con graves daños al núcleo histórico de la ciudad, donde 64 edificios patrimoniales sufrieron daños graves o fueron destruidos. Algunos hasidim de Breslov y otras formaciones comenzaron a aprovechar las nuevas circunstancias para visitar el sitio clandestinamente al amparo de la oscuridad, evadiendo los puestos de control del ejército y la policía. Eventualmente, la tumba de José estuvo una vez más abierta a las visitas. En mayo de 2002, los soldados israelíes abrieron fuego por error contra un convoy de colonos que aprovechaban una incursión en curso en Nablus para visitar la tumba. Siete colonos fueron arrestados por el ejército por entrar ilegalmente en una zona de combate. Como resultado de la «Operación Escudo Defensivo», la Tzahal retomó la tumba y poco después, en respuesta a numerosas solicitudes, renovaron los recorridos vigilados de la tumba. Un día al mes, a la medianoche, hasta 800 visitantes pudieron rezar en la tumba. Estas visitas se diseñaron para evitar visitas clandestinas no autorizadas y desprotegidas, principalmente por Breslav Hassidim. Sin embargo, en octubre, citando razones de seguridad, Israel volvió a imponer la prohibición a los peregrinos judíos de obtener permisos especiales y viajar a la tumba.", "En febrero de 2003, se informó en el Jerusalem Post que la tumba había sido golpeada con martillos y que el árbol en su entrada se había roto. Las piezas del automóvil y la basura cubrían la tumba que tenía un gran agujero en su cúpula. El líder de Bratslav, Aaron Klieger, notificó y presionó a los ministros del gobierno sobre la profanación, pero el IDF dijo que no tenía planes de proteger el sitio, alegando que tal acción sería demasiado costosa.", "En febrero de 2007, treinta y cinco miembros de la Knesset (MK) escribieron al ejército pidiéndoles que abrieran la Tumba de José a los visitantes judíos para orar. En mayo de 2007, Breslov visitó el sitio por primera vez en dos años y más tarde ese año, un grupo de jasidim descubrió que la tumba había sido limpiada por los palestinos. En los últimos años, el sitio había sufrido abandono y su apariencia se había deteriorado, con basura arrojada y los neumáticos quemadas en ese lugar.", "A principios de 2008, un grupo de parlamentarios israelíes escribió una carta al primer ministro pidiendo que rehabilitasen la tumba: « La lápida está completamente destrozada, y el lugar sagrado está profanado de una manera espantosa, como no hemos visto en Israel o en cualquier otro lugar del mundo ». En febrero, se informó que Israel pediría oficialmente a la Autoridad Palestina que llevara a cabo reparaciones en la tumba, pero en respuesta, los vándalos prendieron fuego a los neumáticos dentro de la tumba. En diciembre de 2008, trabajadores judíos financiados por donantes anónimos pintaron las paredes ennegrecidas y reconstruyeron las piedras destrozadas que cubren la tumba.", "A partir de 2009, se organizaron visitas mensuales a la tumba en vehículos a prueba de balas bajo la fuerte protección de las FDI por la «Yitzhar Shechem Ehad». A finales de abril de 2009, un grupo de fieles judíos encontró la lápida rota y esvásticas pintadas en las paredes, así como huellas de botas en la tumba.", "En agosto de 2010, se informó que las FDI y la Autoridad Palestina llegaron a un acuerdo sobre la rehabilitación del lugar. Los principales rabinos de Israel, Yona Metzger y Shlomo Amar, visitaron y rezaron en la tumba junto con otros 500 fieles, la primera visita de ese tipo de una delegación israelí de alto rango en 10 años.", "El 24 de abril de 2011, agentes de la policía de la Autoridad Palestina abrieron fuego contra tres carros de fieles israelíes después de que terminaron de orar en la tumba de José, un ciudadano israelí murió y otros tres resultaron heridos. La víctima fue identificada como Ben-Joseph Livnat, de 25 años, sobrino del ministro de Cultura Limor Livnat. Tanto las Fuerzas de Defensa de Israel como la Autoridad Palestina ordenaron investigaciones sobre el incidente. Según una investigación inicial, tres automóviles llenos de israelíes entraron al complejo de la tumba de José sin coordinación con el ejército israelí o las fuerzas de seguridad palestinas y luego trataron de atravesar el puesto de control de la policía de la Autoridad Palestina. La investigación de la IDF concluyó que los agentes de la policía palestina habían actuado \"maliciosamente\" y con la intención de dañar a los fieles judíos. El jefe de personal de las FDI, Benny Gantz, agregó que dispararon \"sin justificación y sin una amenaza inmediata a sus vidas\".", "El 7 de julio de 2014, los palestinos intentaron incendiar la tumba de José mientras protestaban. Las fuerzas de seguridad de la Autoridad Palestina pudieron detener a los manifestantes antes de que pudieran incendiarlo. El 22 de diciembre de 2014, los judíos que visitaban la tumba para encender velas durante la festividad judía de Hanukkah descubrieron que el sitio había sido destrozado. Las luces estaban rotas y el cableado eléctrico había sido cortado. Fue la primera vez que se permitió a los judíos visitar la tumba en más de un mes.", "El 16 de octubre de 2015, en medio de una ola de violencia entre palestinos e israelíes, decenas de palestinos invadieron la tumba y un grupo de ellos la incendió con bombas de gasolina. Las fuerzas de seguridad palestinas los dispersaron y apagaron las llamas aunque la tumba en sí no fue aparentemente dañada, se informó que la sección de mujeres estaba muy deteriorada. Las fuerzas de seguridad israelíes llegaron más tarde al lugar. Según un funcionario palestino, los palestinos intentaron establecer barricadas en la zona para evitar las demoliciones de viviendas por parte del ejército israelí si bien un grupo de ellos procedió a atacar la tumba.", "A las 2 de la madrugada del 18 de octubre de 2015, un grupo de 30 judíos, bajo instrucción del rabino Eliezer Berland, fue a la tumba sin permiso en contravención de una orden permanente de las FDI, para limpiar y pintar las instalaciones que se habían quemado tres días antes. Cuando fueron atacados por palestinos locales, seis de ellos quedaron llenos de moratones por la paliza que recibieron e incendiaron uno de sus vehículos. Afirmaron que la policía palestina, que los había detenido, también los había golpeado, antes de que fueran entregados al ejército israelí, que había sido llamado para sacar a los demás.", "A mediados de 2020, la revista israelí +972 y la ONG israelí Machsom Watch denunciaban que, debido a las medidas adoptadas por las autoridades israelíes, la Tumba de José se había convertido en un lugar de peregrinaje exclusivamente para judíos. Los vehículos palestinos pueden usar la carretera que lleva hasta este lugar sagrado del Islam, pero no pueden detenerse en sus proximidades. Muchos palestinos han resultado heridos e incluso algunos han muerto en las manifestaciones contra el cierre de la Tumba de José para los fieles musulmanes. Por ejemplo, el 20 de julio de 2023, durante una manifestación contra la visita de numerosos peregrinos judíos al lugar, el ejército israelí mató de un disparo a un joven palestino de 19 años llamado Bader al-Masri e hirió por disparos a otros tres manifestantes palestinos (dos de ellos con heridas de gravedad), mientras que otros treinta manifestantes, incluido un niño de 12 días, tuvieron que ser atendidos por inhalación de gases lacrimógenos." ]
[ true, true, false, false, false, false, true, true, false, false, true, false, false, false, false, true, false, true, true, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, true, false, false, false, true, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false ]
[ "# Astolfo Romero", "## Abstract", "Astolfo José Romero Chacín, (Maracaibo, 8 de febrero de 1950 - Maracaibo, 20 de mayo de 2000), conocido también por su apodo El Parroquiano, fue un cantante, músico, compositor y actor venezolano, que se especializaba en el género folclórico venezolano conocido como gaita zuliana.", "## Biografía", "Astolfo José Romero Chacín nació el 8 de febrero de 1950 en El Empedrao - parroquia Santa Lucía - de la ciudad de Maracaibo, estado Zulia. Pronto se reveló como un niño prodigio, llegando a interpretar virtuosamente varios de los instrumentos típicos de la música zuliana: cuatro, furro, tambora, charrasca y maracas. En 1962, con sólo 12 años de edad, incursiona en el mundo artístico con una agrupación gaitera infantil llamada “Los Invasores”. Para entonces ya había compuesto una pieza (“Zulia”), la cual llegó a presentar en el entonces canal 13 de la televisión regional.", "## Trayectoria musical", "### 1964-1973: Sus comienzos", "En 1964 se traslada a vivir a la ciudad de Mérida, donde funda las agrupaciones “Los Bomberos”, nombre inspirado en la profesión que desempeñaba en aquel momento, y luego “Los Canarios”. En aquella época viajaba a Maracaibo con cierta regularidad por motivos familiares y durante sus visitas a dicha ciudad, se reunía a ensayar con un conjunto gaitero llamado “Los Tigres”. En 1968 regresa a vivir a Maracaibo de manera permanente y es llamado por el conjunto “Estampas Gaiteras”, con quienes grabó la canción “Los Parranderos”, original de Gil Ferrer.", "#### Primeros éxitos con \"El Glorioso Santanita\"", "Su estilo lírico le va haciendo ganar prestigio dentro del ámbito artístico, por lo cual es invitado a integrar el conjunto \" Santanita \" en 1971, donde ya participaban indiscutibles figuras del género, entre ellas Gladys Vera, Cheo Beceira y Danelo Badell, y permanece allí hasta 1973. La oportunidad de participar en una de las mejores y más queridas o recordadas agrupaciones gaiteras, como lo fue el \" Santanita \", le sirvió para grabar sus primeros éxitos y darse a conocer en el gremio gaitero, los cuales fueron: \"La gaita vivirá\", \"Santa Lucía y El Empedrao\", \"Al estudiante\", \"La Tamborilera\", \"Dale dale\", \"El golpecito\", \"La otra tamborilera\", \"Linda trigueña\" interpretado por José Isea y \"La parrandita\", todos compuestos por él mismo Astolfo Romero a excepción de este último que fue compuesto por Ramón Rincón.", "Cabe destacar que en esos 3 años que participó con esta agrupación, también realizó una versión del tema \"Son caliente\" compuesto por Nelson Martínez, el cual fue grabado por otras agrupaciones el mismo año como: Cardenales del Éxito, Gran Coquivacoa, el Conjunto Saladillo, Los Turpiales de Nelson Chacín y Los Tucusones.", "### 1974-1979: Primera gaita del año y llegada a Cardenales del Éxito", "El año 1974 fue muy importante para Romero, ya que fue el año que formó parte de la divisa gaitera que lo acompañaría en las etapas más importantes de su carrera como músico, como lo fueron los Cardenales del Éxito, donde en primera instancia grabaría la primera tamborera para dicha agrupación en su historia titulada \"Tamborera Cardenal\" y el éxito \"El Diablo\", fungiendo como cantautor en ambos temas.", "Ya como Cardenal para 1974, compone el éxito \"Mi Orgullo\" el cual es grabado por su ex-agrupación Santanita e interpretado por la cantante Gladys Vera teniendo un éxito rotundo en el mundo gaitero, llegando a ser la primera gaita en ser galardonada como \"Gaita del Año\" por el Festival de Gaitas Virgilio Carruyo.", "#### Época dorada con Cardenales del Éxito", "A partir de su llegada a Cardenales del Éxito, es cuando definitivamente se consolida como una leyenda gaitera. Allí compartió escena con otras leyendas de la gaita zuliana, como Douglas Soto, Douglas Isea, Pedro Suárez, Renato Aguirre González, Ricardo Portillo, Ender Fuenmayor, Rixio Aguirre, Pedro Rossell, Tony Cristalino, Rafael Rodríguez, Quintiliano Sanchez, Simón García y Ricardo Cepeda. Junto a ellos permanecería hasta 1979.", "En 1975 Romero sería galardonado de nuevo con la \"Gaita del Año\" para el tema \"Sabor añejo\" por el Festival de Gaitas Virgilio Carruyo.", "De esta época datan legendarios éxitos como compositor e intérprete como: \"El Gabinete del Diablo\", \"Sabor Añejo\" interpretado por Ricardo Cepeda, \"El Guapachoso\" interpretado por Danelo Badell, \"Llegó el vapor\", \"Juan Tuqueque\", \"El Fogón\", “Negrita Cumbá Cumbá”, \"En cada puerto un amor\" este tema fue compuesto por Renato Aguirre, \"El Zandunguerón\" compuesto por Eurípides Romero, \"La Pelea\", \"Alegre sabor\" interpretado por Ricardo Cepeda, \"Guarapachando\", \"Mi alegría y tristeza\" interpretado por Pedro Rossell, \"La Lancha Adriana\", \"Renato Candela\", \"Bahía de Cata\", \"Cardenaleando\", \"Viejo ilustre\" coescrito junto a Renato Aguirre e interpretado por Ricardo Cepeda y “Barloventeña”.", "También interpretaría viejos clásicos de la gaita zuliana de forma magistral que fueron grabados nuevamente por Cardenales del Éxito en 1979 para el álbum \"Ofrenda Al Folklore Zuliano Vol.1\", los cuales fueron: \"La taza de oro\", originalmente interpretado por Emrio Corzo y el conjunto Los Tropicales del Éxito en 1971, \"Pasión Indiana\", compuesto por José Baptista e interpretado por Gustavo Aguado con el Grupo Guaco en 1972 y el tema \"Chucurruley\" compuesto por Ramon Bracho e interpretado por Juvenal Badell con el conjunto Los Picapiedras en 1964.", "### 1980-1982: Salida de Cardenales del Éxito e ingreso a La Universidad de la Gaita", "En 1980, ya consagrado, se convierte en parte de los fundadores e ingresa a “La Universidad de la Gaita” luego de una ruptura y división muy fuerte en su anterior divisa, donde graba junto a muchos de sus compañeros que lo acompañaron luego de la división de Cardenales del Éxito, una de las producciones más completas en la historia de la gaita zuliana como es conocido el álbum \" 100 años de la Gaita \", logrando imponer grandes clásicos de la gaita como \"El Cara e' guapo\" y \"El Marciano\", seguidos de temas que se convirtieron en favoritos de muchos gaiteros y amantes del género, como lo fueron \"La piramide\" compuesto por Romero e interpretado por Ender Fuenmayor, \"Mi cacharro y yo\" y \"La parranda veritera\" compuestos por Rafael Rodríguez e interpretados por el mismo Astolfo Romero.", "Al siguiente año, La Universidad de la Gaita lanza 2 producciones gaiteras tituladas \"Guaraña\" y \"El Golfo y el Esequibo Son Nuestros\", en los cuales Romero compone e interpreta los éxitos inmediatos \"Guaraña\", \"La Bahía de Juan Griego\", \"El Corri-Corri\" y \"Ni un pedazo más de tierra\", este último compuesto por Luis Ferrer.", "Nuevamente, ya para 1982, Astolfo Romero grabaría lo que sería su última participación con La Universidad de la Gaita, en la cual compone e interpreta los temas \"La Deliciosa\", \"El Endomingao\" y \"Noches de Margarita\", temas que se convirtieron en parte de su repertorio e historia musical.", "### 1983-1985: La llegada a Gaiteros de Pillopo y la creación de un sonido único", "En 1983 entra ya en calidad de director musical a la alineación de “ Gaiteros de Pillopo ” de la mano de su fundador Luis Adolfo Camacho, conjunto con el que se da a conocer en toda Venezuela y con quienes llega a grabar una de sus más conocidas y recordadas composiciones, como lo es “El Barbero” en 1985.", "La llegada a \" Gaiteros de Pillopo \" se caracterizó por un cambio en el sonido musical de la agrupación adjudicado a la experiencia y el ingenio de Romero a la hora de componer, producir, dirigir e interpretar la Gaita Zuliana. Anteriormente esta agrupación había impuesto grandes éxitos como \"El Superior\" compuesto por Virgilio Carruyo e interpretado por \"El Volcán de América\", Argenis Carruyo, sin embargo, la innovación musical y estilo de Astolfo Romero hizo que la agrupación adoptara un sonido más rico en musicalidad e imponiendo para la historia el famoso \"ritmo de coquito\", el cual muchas agrupaciones con los años venideros intentaron emular a lo largo de la historia.", "#### 1983: Primeros trabajos con Gaiteros de Pillopo", "Astolfo Romero estaría 3 años consecutivos en las filas de \" Gaiteros de Pillopo \" siendo el director musical, donde le regalaría a toda Venezuela grandes composiciones, convirtiéndose por tercera vez en el ganador de la \"Gaita del Año\" con el tema \"La Tienda de Tobias\" en 1983. En este año impuso los temas de su autoría como: \"La Chinita\" y \"El Paladín\" interpretados por Argenis Carruyo, \"Las elecciones\", \"Parranda maracucha\" y \"Siga la parranda\" interpretados por él mismo.", "De este año también se destaca un mosaico que grabaría en una producción institucional con Gaiteros de Pillopo dedicado a la Universidad Santa María donde versiona con el nuevo estilo y sonido de esta agrupación sus viejos éxitos \"Guarapachando\", \"Negrita Cumba Cumba\" y \"Barloventeña\" que originalmente habría grabado con Cardenales del Éxito en los 70's.", "#### 1984: \"La Piñata\" y su primer éxito a nivel nacional con Gaiteros de Pillopo", "Para 1984, graba y dirige musicalmente la producción conocida como \" La Piñata \" de \" Gaiteros de Pillopo \", donde se puede escuchar mucho más acentuado el nuevo sonido de la agrupación bajo su dirección, logrando éxitos en todo el estado Zulia como: \"La Piñata\" compuesto por Romero e interpretado por Danelo Badell, éxito que les permitió darse a conocer a nivel nacional y el cual fue el que llevó a la agrupación a presentarse en el Poliedro de Caracas por primera vez, \"Pascuas floridas\" compuesto por Romero e interpretado por Daniel Méndez, \"Mi color\", \"La Taguara de Bartolo\" y \"Pa'l bailadero\" donde funge como cantautor, haciendo mención especial al tema \"Luz de esperanza\" compuesto por él mismo y donde se pueden escuchar a Daniel Mendez y al propio Astolfo Romero interpretar una de las armonías más hermosas que pudo grabar con \" Gaiteros de Pillopo \" acompañados de la gran voz de Danelo Badell en los coros de dicho tema.", "Nuevamente en este año, Romero volvería a grabar una producción dedicada a la Universidad Santa María donde se pueden encontrar los temas \"Gaita Aniversario\" dedicado a la USM y una versión del éxito de ese mismo año \"Mi Color\" con la integración de un Rhodes que se puede escuchar en esta versión para dicha producción.", "En este año conquistaría el primer festival \" Una gaita para el Zulia \" de Industrias Pampero con el tema \"El Mercado de los Buchones\" compuesto e interpretado por él mismo.", "#### 1985: Últimos trabajos con Gaiteros de Pillopo y otras colaboraciones", "Finalmente en 1985 realizaría sus últimos trabajos con \" Gaiteros de Pillopo \" como director musical, compositor y solista, componiendo los temas: \"La Culebrera\" y \"El Barbero\" tema que le dio su cuarto premio como \"Gaita del año\" del Festival de Gaitas Virgilio Carruyo interpretados por él mismo. Otros de los temas fueron \"Vamos a apostar un flux\" y \"Día grandioso\" interpretados por Daniel Mendez y el tema \"Juan Parranda\" interpretado por Danelo Badell. También interpretó el tema “Morrocoy” compuesto por Neguito Borjas siendo el tema que abre el álbum de ese año, un gran éxito y muy recordado por todos.", "En este año 85 también participaría en una serie de producciones institucionales donde versionó con \"Pillopo\" viejos éxitos como \"La Lancha Adriana\", \"Guarapachando\", \"Alegre sabor\", así como también compuso temas como \"Brindemos\" para la empresa Ron Santa Teresa donde menciona los productos emblemáticos de dicha empresa. Otro tema que compuso e interpretó en este año fue \"La Marina\", el cual fue un número para promocionar el negocio \"Frigorífico La Marina\" del empresario Jesús Ángel \"Chichilo\" Urribarrí, el cual también interpretaría otra composición exitosa por Romero ese año, como lo fue \"Gaitero de Calidad\", aunque existe una versión de dicho tema interpretado originalmente por el propio Astolfo Romero en una producción para la Universidad Santa María, muy difícil de conseguir dentro de su material musical.", "Otro de los aportes realizados en 1985, fue en el tema de Ricardo Portillo \" Somos La Gaita \" para la agrupación \"Trabuco Gaitero\", donde compartió los créditos como solista con: Ricardo Cepeda, Neguito Borjas, Jesús Terán \"Chavín, Ricardo Portillo, Gladys Vera, Ingrid Alexandrescu, Betulio Medina, Fernando Rincon, Enrique Gotera, Danelo Badell, Daniel Mendez y Argenis Carruyo. Para esta producción, Romero hizo una nueva versión del tema \" Noches de Margarita \" que había grabado 3 años atrás, en el cual se pueden escuchar arreglos de cuerdas a cargo del músico y productor Ricardo Landaeta, logrando así un sonido mucho más venezolano y exquisito a la hora de acentuar el contexto de dicho tema.", "### 1986: Producciones institucionales con La Parranda Gaitera", "Luego de la salida de las filas de los \"Gaiteros de Pillopo\", Astolfo Romero se embarca en sus próximos trabajos y producciones, muchos de ellos fueron dedicados a la Universidad Santa María, institución con la que estuvo muy arraigado y trabajando por muchos años en esta década de los 80's. En este año graba con un conjunto gaitero para entonces desconocido como lo fue \"La Parranda Gaitera\", agrupación que lo acompañó en una gran cantidad de temas inéditos, así como de nuevas versiones de viejos éxitos con un sonido más actual para dicho año.", "Entre algunos de los temas que se conocen de este año, se encuentran la versiones originales de: \"Entre Palos y Alegrías\" éxito que luego impondrían en 1989 con Cardenales del Éxito, tema que fue interpretado por Daniel Mendez en ambas versiones, \"A tus 15 años\" y \"El Disfraz\", este último compuesto por Rafael Molina Vilchez y Astolfo Romero, ambos temas se volvieron a grabar en nuevas versiones para el primer álbum oficial de \"La Parranda Gaitera\" en 1992.", "Otros de los temas que versionó en este año fueron: \"Llegó el vapor\" y \"Bahía de Cata\" viejos éxitos de su primera época con los Cardenales del Éxito en los 70's y el tema \"Linda trigueña\" que grabaría originalmente José Isea con el conjunto gaitero Santanita en 1974. También grabó los temas inéditos \"Y llegó, llegó\" dedicado a los ferris que existieron antes del Puente \"Rafael Urdaneta\" sobre el Lago de Maracaibo, \"Parrandón Decembrino\" un tema navideño dedicado a la Universidad Santa María, \"La Esquina de Villasmil\" otro tema compuesto por Rafael Molina Vilchez y Astolfo Romero, \"Bolívar Guía Ejemplar\" dedicado a \"El Libertador\" Simón Bolívar, \"Gaita U.S.M\" otra composición dedicada a la Universidad Santa María y \"Ramoncito el parrandero\" tema compuesto por Rafael Molina y Astolfo Romero, cantando el Dr. Ramón Cepeda donde también interviene Astolfo Romero en el coro con algunas parodias.", "### 1986-1991: Segunda época dorada con Cardenales del Éxito y su \"Creatividad Cardenal\"", "En 1986 regresa triunfalmente a “Cardenales del Éxito” bajo la dirección general de Jesús Ángel \"Chichilo\" Urribarrí quien se había convertido para entonces en el dueño de la divisa gaitera más grande del género zuliano. Para este año, Romero se convertiría en el nuevo director musical de la que posteriormente el mismo llamaría \"La Cardenalera\". Permaneció en las filas de los \"Cardenales del Éxito\" durante 5 años fructíferos, además de ser el director musical, también fungió como cantante, compositor y maraquero de la divisa.", "#### 1986: Producción Lo Máximo...! \"El Burro\" y aniversario de Café Imperial", "Para 1986 los \"Cardenales del Éxito\" grabarían el álbum doble titulado \" Lo Máximo...! \" más conocido como \"El Burro\", considerado por muchos expertos y músicos del género, como la mejor producción que grabaría esta divisa en toda su historia musical. Este álbum estuvo compuesto por 24 canciones, curiosamente fue el mismo número de años que cumplía la agrupación en dicho año.", "De esa gran lista de composiciones, 6 son de la pluma de Astolfo Romero, temas como \"El Burro\", \"Mejor que la de Rondón\", \"La Coma'e\", \"La Sirena\" \"Diciembre\" y \"Comercial Chichilo\" las cuales se convirtieron en éxitos inmediatos, así como la gran mayoría de los temas de dicho álbum.", "Ese mismo año los \"Cardenales del Éxito\" festejarían los 60 años de la emblemática empresa de café venezolano \"Café Imperial\" grabando para la ocasión un álbum titulado \"Cardenales del Éxito le canta a Café Imperial\" bajo la producción de Simón García, donde vinieron 2 temas aniversarios compuestos por este último que fueron \"Brindis por Imperial\" y \"Gaita a Café Imperial \", destacando una nueva versión del éxito \"El Barbero\" de Astolfo Romero la cual destaca por ser interpretada con el \"sonido cardenalero\" que Romero había mejorado y comenzaría a imponer en el resto de la década del 80.", "#### 1987: Producción...Lo Máximo! \"La Gallera\"", "Luego del éxito rotundo de su regreso triunfal a la divisa que lo lanzó al estrellato, Romero volvería a reunirse al año siguiente con la agrupación que ahora lideraba para grabar el álbum titulado nuevamente \"...Lo Máximo! \", frase que se convertiría en el eslogan de la agrupación, el cual es más conocido como \"La Gallera\", álbum donde \"Los Cardenales\" lanzarían en esta ocasión 25 canciones, nuevamente el mismo número de canciones que los años que cumpliría la agrupación en dicho año.", "En esta producción Astolfo Romero impondría los éxitos \"La Gallera\", \"La Salvación\", \"El Saltamonte\", \"Palmarejo\" y el tema que sería desde ese año el que representaría y resumiría la historia de la divisa en la Gaita Zuliana como lo fue \"La Cardenalera\" interpretado por Carlos Gonzalez.", "Un dato curioso de este álbum \"La Gallera\" es que por motivos de espacio y longitud de las canciones, se lanzaron dos ediciones distintas de dicha producción con 23 canciones cada uno, la diferencia la hacen los temas \"Barquisimeto\" compuesto por Rafael Rodríguez e interpretado por Jesús Terán \"Chavín\" y el tema \"La Cesta\" compuesto e interpretado por Ender Fuenmayor, convirtiéndose estos 2 temas como los \"faltantes\" para completar los 25 temas que se lanzaron en el año 1987.", "##### Fundación de Maragaita \"La Filial de La Gaita\"", "En 1987, Astolfo Romero, no solo tendría grandes retos con su actual divisa gaitera, sino que la directiva de lo que para ese año paso a llamarse \"Maragaita\", ya que anteriormente se llamaba \"Corpogaita\" entre 1985-1986, haciendo referencias a las filiales petroleras Corpoven y Maraven, lo contrata para que sea el director y productor musical en la fundación del nuevo conjunto gaitero filial de la empresa Petróleos de Venezuela, haciendo así un paréntesis entre su exitosa divisa gaitera actual como lo era \"Cardenales Del Éxito\" y este nuevo reto de impulsar una nueva agrupación bajo su liderazgo.", "En este nuevo trabajo para Romero, compone junto a Rafael Molina Vilchez e interpreta el éxito \"Mene Grande\" el cual se consolidó como el tema insigne de la agrupación petrolera en el resto de la década y también fue el tema que colocó a la población de Mene Grande del Municipio Baralt en el radar de todos los zulianos.", "Otros de los temas que compuso Romero para este primer álbum de Maragaita fue \"Vamonos pa' la parranda\", \"Fuerza que mueve al país\" interpretado por Omar Ferrer y \"Semillas\" interpretado por Carlos Mendez, estos dos últimos temas fueron compuestos junto a Rafael Molina Vilchez.", "#### 1988: Producción \"Cardenales 88\"", "Después de 2 años lleno de grandes éxitos, de una gira por España con los \"Cardenales del Éxito\" y de la fundación exitosa de la agrupación \"Maragaita\", Romero entraría a los estudios de esta vez Fonográfica del Zulia de Álvaro Villalobos para grabar junto a la ya conocida \"Cardenalera\" lo que sería la producción de 1988, donde el pueblo zuliano volvería a disfrutar de un par de éxitos de Astolfo Romero como lo fueron los números \"La Florecita\" y \"Gaita Cacharra\" temas que serían éxitos rotundos en todo el territorio nacional.", "#### 1989: El final de una década de éxitos insuperables", "Para el final de la década del 80 los \"Cardenales del Éxito\" sufren nuevamente una división en sus filas, donde músicos como Ricardo Cepeda, Renato Aguirre, entre otros, deciden salir de la agrupación. Romero con su equipo de músicos \"Creatividad Cardenal\" tal y como lo llamó bajo su dirección, no temen a la salida de ciertos músicos y se centran en grabar lo que sería la nueva producción de \"Cardenales\" para 1989 de donde destacan sus temas \"Entre palos y alegrías\" una nueva versión interpretada por Daniel Mendez y donde se inmortaliza el arpegio del cuatro de Manuel Luzardo con la introducción entre Romero y Daniel Mendez, \"El Tumbarrancho\", \"En la calle soledad\", \"Gaita callejera\" conocida como \"La gaita de las cucharas\" y \"Chinco y Bracho\" interpretado también por Daniel Mendez. El álbum fue todo un éxito para dicho año.", "Como un gesto muy notorio y musical, Astolfo Romero junto a sus músicos cardenaleros, grabarían el \"Mosaico Aguirre\" un número que incluye los éxitos más conocidos de \"El Monumental\" Ricardo Aguirre con el estilo característico con el que Romero impregnaría a la agrupación en esos años, los cuales fueron interpretados por cada uno de los solistas que incorporarían las filas de la \"Cardenalera\" para ese año.", "#### 1990: Última producción con \"Cardenales del Éxito\" como director musical", "La llegada de los noventa supuso el regreso de músicos como Jesús Terán \"Chavín\", Ricardo Cepeda, Renato Aguirre, entre otros, a \"Los Cardenales\" donde Astolfo Romero por última vez dirigiría a la agrupación en calidad de director musical y para el festejo de los 28 años de la divisa lideraría la grabación para dicho año donde impondría sus éxitos como \"Cantemos alegres\" interpretado por Daniel Mendez, \"Mi Barco de Vela\" y \"Cien años (Época de 1890)\", siendo este último considerado como uno de los mejores temas que se grabaron en esa producción de 1990.", "#### 1991: Despedida y salida de las filas de los \"Cardenales del Éxito\"", "Finalmente en 1991 cedería el puesto de director musical al excelentísimo compositor y cuatrista, Renato Aguirre Gonzalez, el cual sería su último año en esta divisa gaitera. Como sus últimos éxitos están: \"Puro corazón\", \"La Negra Candela\" interpretado por Jesús Terán \"Chavín\" y \"La Alternativa\".", "Luego de 5 años lleno de muchos éxitos, giras y reconocimientos, Astolfo Romero decide retirarse de la divisa que lo vio convertirse en uno de los músicos más grandes que tuvo el género zuliano y formar su propia agrupación gaitera.", "### 1992-1995: El nacimiento de La Parranda Gaitera", "Ya retirado de las filas de los \"Cardenales Del Éxito\", llega el año 1992, año en el que decide fundar junto a los músicos y viejos amigos, Pedro \"Cantaclaro\" Villalobos, Daniel Méndez, Humberto Bracho, Valmore Albornoz \"Fortachon\", Rafael Sánchez, entre otros, el conjunto “La Parranda Gaitera”; agrupación con la que también cosechó grandes éxitos a lo largo de la década de los noventa.", "#### 1992: Primera producción \"La Parranda Gaitera\"", "En la primera producción titulada \" La Parranda Gaitera \" se pueden encontrar grandes obras como compositor y cantante, entre ellas están: \"Aplausos\" interpretado por Pedro \"Cantaclaro\" Villalobos, \"Cosa tan buena\" interpretado por Daniel Mendez, \"El Bodegón\", \"Mi Barrio\" interpretado por Daniel Mendez, las nuevas versiones de \"El Disfraz\" compuesto por Rafael Molina Vílchez e interpretado por Astolfo Romero, \"A tus 15 años\" y otro tema inédito como lo fue \"La Bella Lola\". En uno de los puntos más genuinos de esta producción se puede escuchar una nueva versión del tema \"La Cabra Mocha\" de Pradelio Hernandez, la cual fue interpretada por el propio Astolfo Romero y Pedro \"Cantaclaro\" Villalobos para este álbum, siendo una de las versiones más recordadas de este clásico de la Gaita Zuliana.", "Esta producción sería catalogada como la mejor en la historia de esta agrupación gaitera debido a la gran calidad de los temas que la integraron y por el reconocimiento de todo el gremio zuliano.", "#### 1993: Segunda producción y una \"Edición Limitada\"", "Para 1993 \"La Parranda Gaitera\" lanzaría dos producciones, una con temas inéditos para entonces y correspondientes a dicho año, así como otro volumen con nuevas versiones de viejos clásicos de la Gaita Zuliana denominada \"Edición Limita 1.993\" al mejor estilo de la agrupación. En esta producción se incluyó un tema dedicado al Capitán Omar Barboza quien fallecería en un accidente aéreo, este tema se llamó \"Te estamos esperando\" donde Astolfo Romero funge como cantautor y fue una de las mejores composiciones que se pudieron escuchar de esta producción.", "Otro de los éxitos que se pudieron disfrutar en este año fue \"Recordación\" donde nuevamente Romero funge como cantautor, un tema que como muchos otros en su gran repertorio evoca a esas viejas tradiciones y costumbres de la capital zuliana, Maracaibo. Los temas \"Olor y Pueblo\" compuesto por Eddy Ramos y Rafael Sanchez, así como \"De pueblo en pueblo\" compuesto e interpretado por Astolfo Romero son muy recordados como parte de esta producción.", "Para el que sería el segundo volumen de \"La Parranda Gaitera\" en 1993, nos encontramos con una nueva versión del viejo éxito \"La otra tamborilera\" que inmortalizaría en 1973 con el conjunto Santanita el cual cumpliría en esta ocasión 20 años. En esta nueva versión se pueden escuchar influencias de la tradicional tamborera gaitera, así como también influencias salseras con un sonido totalmente renovado que solo Astolfo Romero acompañado de virtuosos como Alejandro \"Nano\" Silva en el piano, Humberto Bracho en la guitarra y Edwin Pulgar en las trompetas y trombones pudieron lograr.", "Evocando a esa época tradicional de la Gaita Zuliana en la capital zuliana, Astolfo Romero volvería a componer un tema con toda esa tradición como lo fue \"La Típica Gaita Vieja\" originalmente grabada en 1991 e interpretada por Eroy Chacín con el conjunto gaitero \"Los Gaiterosos\", agrupación que Romero también dirigió en dicho año, y que interpretaría el mismo en este nueva producción. Otra de las nuevas versiones de clásicos gaiteros que se volverían en \"nuevos éxitos\" para Romero, sería el de \"Negrita Cumba-Cumba\" donde con el sonido característico de su ahora agrupación lo revitalizaría por completo y volvería a sonar en las principales emisoras del estado Zulia y del territorio nacional.", "Haciendo alusión a la celebración de lo que serían para entonces los 50 años de la coronación como Madre y Excelsa Patrona de los Zulianos de la Virgen de Chiquinquirá, Astolfo Romero compondría el tema \"La Coronación\" que interpretaría junto a Daniel Mendez y Pedro \"Cantaclaro\" Villalobos. Como dato curioso, se recuerda que este tema fue compuesto y grabado en 1992, pero finalmente fue lanzado en 1993 de forma oficial.", "Otras de las nuevas versiones muy recordadas en esta producción de \"La Parranda Gaitera\" están: \"La Cotorra\" compuesta por Oscar Osorio e interpretada nuevamente por Pedro \"Cantaclaro\" Villalobos, originalmente había sido grabada por las \"Estrellas del Zulia\", \"Madre Adorada\" compuesta por Eurípides Romero e interpretada por Astolfo Romero en esta ocasión, anteriormente había sido interpretada por \"El Monumental\" Ricardo Aguirre con los \"Cardenales del Éxito\" en 1966, \"Una Gaita\" compuesta por Tino Rodríguez quien en su versión original sería su intérprete, para esta ocasión fue interpretada por Daniel Mendez y finalmente el tema \"La Zulianidad\" grabado originalmente por el conjunto \"Alegres del Momento\" e interpretado por Germán Laguna, para esta nueva versión sería Daniel Mendez quien colocaría su voz para este clásico gaitero.", "#### 1994: La Parranda Gaitera y \"Viajando por Venezuela\"", "Para el año 1994, se grabaría lo que sería la producción \"Viajando por Venezuela\", el cual el nombre hace referencia al éxito inmediato de esta producción donde Astolfo Romero sería su cantautor. En esta producción también se destacaron grandes éxitos como \"Puerto La Cruz\" otro tema de Astolfo Romero donde interpreta y expresa su amor por nuestras playas venezolanas, sin embargo, uno de los temas más completos y aclamados por todo el gremio zuliano de este álbum fue \"Regionalismo\" donde nuevamente sería su cantautor y mostraría la importancia que como músico le daba a la cultura zuliana en todos sus aspectos.", "Otros de los temas recordados de este álbum fueron: \"Rey Parrandero\" compuesto por Astolfo Romero e interpretado por Daniel Mendez, \"En carne propia\" compuesto por Renato Aguirre e interpretado Daniel Mendez y \"El Mercado Mayor\" donde su cantautor fue Astolfo Romero.", "#### 1995: Última producción completa de La Parranda Gaitera", "Llegado el año 1995, Astolfo Romero dirigiría por última vez una producción completa de \"La Parranda Gaitera\" grabando e interpretando nuevos éxitos como: \"Paraguachoa\", \"Agüita de Río\" y \"Pura esencia\". También impondría los temas \"Pa' Caldera\" y \"Nuestros derechos\" donde compartiría los créditos como compositor con José Ángel Díaz.", "Luego de esta producción, Astolfo haría una pausa durante todo un año con La Parranda Gaitera para colaborar e integrar otras agrupaciones gaiteras que lo acogieron en años posteriores.", "## Últimas colaboraciones y su fallecimiento", "Fue asimismo, director y fundador de los conjuntos “Maragaita” y “Estrellas del 2000”. Su última grabación (“Ave Cantora”, con el conjunto “Los Chiquinquireños”), es una oración a la Virgen de Chiquinquirá, pieza compuesta originalmente para ser cantada por Betulio Medina, la cual dejó grabada en maqueta momentos antes de su fallecimiento. Sin embargo, la calidad tan perfecta de la grabación permitió luego la edición de una copia dejando su voz original para deleite de los coleccionistas y amantes de la gaita.", "A lo largo de su carrera artística, fue galardonado con varios reconocimientos como el premio “Virgilio Carruyo” y “Una Gaita Para el Zulia” de Industrias Pampero, en su primera edición. En 1999 fue galardonado como solista del año. Fue además locutor del programa radial La Gaita Antañona desde febrero de 1991 al lado de Daniel Sarcos Guillermo Molero Moraima Gutiérrez Robert Martínez y Humberto Mamaota Rodríguez", "de lunes a viernes a las 12:30 por la emisora Zuliana 102.1 FM. Falleció en su ciudad natal el 20 de mayo del año 2000, víctima de un infarto, luego de grabar en el antiguo estudio de grabación ubicado en Veritas, recordado como la Fonográfica del Zulia el tema “Ave Cantora”, la cual compuso para su amigo y también cantante integrante del grupo gaitero Maracaibo 15 Betulio Medina, quien \"El Parroquiano\" consideraba un \"chiquinquireño\" y el cual un día después de su fallecimiento le tocó interpretar esta última pieza musical compuesta por Romero.", "L", "fm - Biografía de Cardenales del Éxito", "Discogs.com - Discografía de Cardenales del Éxito", "Discogs.com - Discografía de Gaiteros de Pillopo", "Discogs.com - Álbum de La Universidad de la Gaita 1980", "Discogs.com - Álbum Una gaita para el Zulia 1984", "Discogs.com - Álbum Somos La Gaita del Trabuco Gaitero 1985", "Discogs.com - Álbum La Parranda Gaitera 1992", "José Sulbarán | Coleccionista discográfico, cuatrista, arreglista, productor musical y licenciado en música - Archivo digital y data musical", "Ender Arrieta | Coleccionista discográfico - Archivo digital y data musical" ]
[ true, true, false, true, false, true, true, false, true, false, false, true, false, false, true, false, false, false, false, true, false, false, false, true, false, false, true, false, false, true, false, false, false, true, false, false, false, true, false, false, false, true, false, true, false, false, false, true, false, false, false, true, false, false, false, true, false, true, false, false, true, false, true, false, false, true, false, true, false, false, true, false, false, false, false, false, false, true, false, false, true, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false ]
[ "# Cruz del Norte (Alemania)", "## Abstract", "Nordkreuz (Cruz del Norte en Alemán) es el nombre de un grupo paramilitar de extrema derecha que se están preparando para un colapso estatal esperado el \"Día X\" y que se dice que planearon una masacre de trabajadores humanitarios que ayudaban a refugiados que estaban vistos como oponentes políticos. El grupo se formó en Mecklemburgo-Pomerania Occidental a principios de 2016 y vio la luz en agosto de 2017. Junto con Südkreuz, Westkreuz y grupos similares, formó parte de la red Hannibal que fue descubierta en 2018. Varias agencias policiales de la ley investigaron a algunos miembros. Según el fundador Marko G. de agosto de 2020, el grupo todavía está activo.", "## Descubrimiento", "Durante las investigaciones contra soldados de la Bundeswehr desde 2017, que estaban dirigidas principalmente contra el ultraderechista teniente Franco A. y sus contactos, en diferentes agencias policiales. En una reunión de cuatro miembros del grupo, el propietario del lugar donde almacenaban sus armas dijo que las personas \"que se benefician de la política de refugiados\" deberían \"ser secuestradas y llevadas a un lugar donde las maten\" en caso de crisis. Consideró que se trataba de un juego mental de \"ciudadanos preocupados\". Solo dos miembros del grupo habrían representado esta “dirección más radical”.", "Se dice que Horst S. se ofreció como denunciante de irregularidades en la BKA. La Oficina Federal para la Protección de la Constitución (BfV) y el Servicio de Contrainteligencia Militar (MAD) ya lo habían interrogado en junio de 2017, incluso sobre sus pedidos de libros en la sociedad Thule. Se desconoce por qué lo dejaron pasar. Negó cualquier contacto con Franco A. y afirmó que solo compró libros sobre las Waffen SS por interés en la biografía de su abuelo. Usando los datos de contacto de su teléfono celular, los investigadores se encontraron con seis preparadores de Mecklenburg que estaban hablando sobre un colapso estatal esperado en su grupo de chat \"Nordkreuz\" y que querían usarlo para matar a oponentes de izquierda.", "## Militantes", "El fundador y líder del grupo, así como el administrador de sus chats, fue Marko G. de originario de Banzkow. Solía ser un televidente y paracaidista, más tarde funcionario de la Oficina de Policía Criminal del Estado de Mecklemburgo-Pomerania Occidental (LKA), donde pertenecía a un grupo de trabajo especial (SEK). Como miembro de la SEK, era un tirador de precisión entrenado para rescatar rehenes. Según la investigación de la agencia noticiosa taz, ya se notó en la Bundeswehr con un \"interés en la historia militar reciente\" de la era nazi. En 1993 estuvo con una unidad en un batallón de tanques de Brandeburgo, de la cual desapareció una metralleta del tipo Uzi. Fue encontrada en el apartamento de Marko G. en 2019.", "Durante su formación avanzada como fuerza policial superior, llevó al trabajo libros sobre la Wehrmacht y las SS y vistió camisetas con lemas de extrema derecha. En 2009, al menos dos policías denunciaron su comportamiento oralmente y por escrito a sus superiores, pero no hicieron nada. La nota alarmante al jefe de la Oficina de la Policía Criminal del Estado sobre el interés indiferenciado de Marko G. en el nacionalsocialismo y las SS se desvaneció. A finales de 2015, Marko G. se unió al grupo de chat ya existente \"Nord\" y unas semanas más tarde fundó los otros grupos de chat encriptados llamados \"Nord Com\", \"Nordkreuz\" y \"Four wins\" en Telegram.", "Administraba estos grupos de chat bajo el seudónimo de \"Hombre\", organizaba reuniones de sus miembros, recolectaba dinero para sus depósitos y les asignaba tareas. En noviembre de 2016, cuando los investigadores ya conocían a su grupo, en enero de 2017, el experto de tiro del grupo le envió reglas sobre \"mantener limpia la raza alemana\" a partir de 1938. El 20 de abril de 2017, el “cumpleaños del Führer”, Marko G. le envió una foto de Adolf Hitler con la inscripción “Feliz cumpleaños”. Otras imágenes que mandarían en el grupo eran soldados que apuntaban con armas a una persona que yace en el suelo, debajo se leía \"solicitud de asilo rechazada\". Marko G. llamó \"chatarra\" al actual Ministro Federal de Relaciones Exteriores, Heiko Maas.", "Los dos acusados por el Fiscal Federal son el abogado Jan Hendrik H. de Rostock y el detective jefe Haik J. de Grabow. En 2017 Hendrik fue vicepresidente de \"Ciudadanos Independientes por Rostock\" (UFR), que fue alcalde de Rostock hasta 2019. Otros miembros son el comandante de la Bundeswehr Horst S. de Cracovia (hasta marzo de 2017 Subjefe de la Asociación de Reservistas de Mecklemburgo-Pomerania Occidental) y el maestro artesano Axel M. de Crivitz. Alrededor de 30 miembros masculinos se reunieron en su casa, a veces con mujeres y niños. La mayoría de los miembros viven en ciudades entre Schwerin, Hagenow y Ludwigslust. Al menos dos de ellos (Marko G. y Haik J.) son miembros del partido Alternativa para Alemania (AfD). Casi todos son reservistas en la Bundeswehr en el distrito de la base aérea de Laage. Después de la redada, Marko G. dijo a la revista Panorama que el grupo estaba formado por banqueros, médicos, deportistas, técnicos, ingenieros, policías y artesanos independientes. Según la BfV, la mayoría de los miembros proceden del entorno de la Bundeswehr y la Policía de Mecklemburgo-Pomerania Occidental, teniendo entrenamiento en tiro con armas de fuego y municiones.", "Frank T., propietario y entrenado de un campo de tiro fue miembro de Nordkreuz hasta 2017. Es un maestro con el uso de la pistola y entrena fuerzas especiales de Alemania y el extranjero, incluidos comandos de operaciones especiales, policía antidisturbios, equipos del GSG 9 de la policía federal, del Comando Cobra de Austria, equipos SWAT de los EE. UU. Otros miembros de la Cruz del Norte le compraron armas y municiones y participaron en sus cursos de formación. El patrocinador y visitante frecuente de la reunión anual fue el ministro del Interior de Mecklemburgo-Pomerania Occidental, Lorenz Caffier (CDU). El Ministerio del Interior de su estado continuó la cooperación con la empresa de T. durante dos años hasta el verano de 2019.", "## Objetivos y Preparativos", "Según el procurador general de la República de agosto de 2017, al menos algunos integrantes del grupo se preparaban para el colapso del orden social y estatal en un \"día X\". Creían que las políticas gubernamentales sobre refugiados empobrecerían los presupuestos públicos y privados, y que aumentarían los ataques y otros delitos. Vieron la crisis inminente como una oportunidad \"para arrestar a representantes del espectro político de izquierda y matarlos con sus armas\". Discutieron esto e hicieron los preparativos apropiados. Axel M. nombró al austriaco Walter K. Eichelburg, (autor de teorías conspirativas de extrema derecha) como fuente de inspiración. Esto afirma que los musulmanes se están preparando para una insurrección nombrada la \"revuelta musulmana\" y luego conquistarán las ciudades. Los grupos de vigilantes tendrían que iniciar la \"reconquista\" del país.", "### Depósitos de almacenamiento y búnkeres", "Los miembros del grupo sostenian que se sucitarian grandes desastres climáticos, cortes de energía, y una \"ola de refugiados\" de inmigrantes musulmanes. Es por eso que cada miembro creó una \"reserva de hierro\" para el \"Día X\" que consiste en alimentos enlatados, generadores de energía de emergencia, armas y municiones. Algunos militantes habían construido búnkeres debajo de sus casas, otros simplemente acumulaban frutas secas y agua. Según la investigación, miembros del grupo habían instalado depósitos con combustible, alimentos y municiones. Para ello, cada miembro aportó unos 600 euros a un fondo común.", "El operador de un campo de tiro cerca de Rostock vendió armas a los miembros. Un instructor de la base aérea de la Bundeswehr en Laage los invitó al área de seguridad después del trabajo, donde se les permitió volar el simulador de un Eurofighter. Se dice que el abogado acusado Jan Hendrik H. organizó una competencia de tiro en fiestas de cumpleaños detrás de su casa y nombró una copa de desafío como premio en honor a Mehmet Turgut de Rostock, la quinta de nueve víctimas de asesinato en la serie de asesinatos de NSU.", "### Armas y municiones", "Todos los miembros de Nordkreuz tenían armas legales como rifles de cacería o armas de tiro deportivo, condujeron juntos a las prácticas de tiro en Güstrow, al campo de tiro de la policía a Plate cerca de Schwerin o al campo de tiro en Schwerin-Hagenow bajo el paraguas de la Bundeswehr Asociación de reservistas. Allí se encontraban regularmente con el ex alcalde de la Bundeswehr, Horst S., que tenía los datos de su teléfono celular. En septiembre de 2017, la policía encontró armas legales e ilegales en el fundador de Nordkreuz, Marko G. Luego, la fiscalía de Schwerin lo investigó por violaciones de la ley del control de armas.", "Resultó que desde al menos abril de 2012 se habían robado alrededor de 10.000 cartuchos de munición de las fuerzas locales de Mecklemburgo-Pomerania Occidental y se habían pasado a Marko G. y al grupo Nordkreuz. Tres exoficiales de SEK fueron sospechosos de robo y conspiración. El 12 de junio de 2019, el fiscal de Schwerin arrestó a los cuatro funcionarios de la SEK por violar la Ley de Control de Armas de Guerra y la Ley de Armas, así como por fraude. Los investigadores registraron sus apartamentos y oficinas en Güstrow, Waldeck, Banzkow, cerca de Schwerin. Durante la segunda búsqueda en junio de 2019, los investigadores encontraron otras armas en la casa de Marko G y en la de sus suegros, incluida la Uzi que había sido robada a las fuerzas armadas, un silenciador ilegal, armas deportivas, dos Glock y pistolas Ruger, granadas de aturdimiento, pólvora, miras telescópicos y un rifle Winchester. En ambas incursiones encontraron un total de alrededor de 55.000 cartuchos de munición. Esto provino en gran medida de las existencias policiales de siete estados federales, la policía federal, las fuerzas armadas alemanas y las aduanas. Aún no se ha aclarado cómo llegó a Mecklemburgo-Pomerania Occidental y no se le dio seguimiento en el proceso penal posterior contra Marko G. Algunos de los cartuchos encontrados en Marko G. habían sido entregados a la empresa Baltic Shooters por parte de elementos de LKA y otras agencias policiales, siendo robado numerosas municiones, que fueron almacenadas en Güstrow.", "Queda sin respuesta si Frank T. y sus empleados fueron sometidos a un control de seguridad antes de que se les concediera permiso para los cursos de formación y qué autoridades. Un empleado del distrito, que había emitido tarjetas de posesión de armas a Marko G., era a su vez miembro de la asociación de reservistas, de la que procedían muchos miembros de Nordkreuz. Más tarde testificó que Marko G. estaba registrado en el distrito como experto en armas. Según expertos gran parte de las municiones usadas por el grupo curiosamente no tienen la calidad vista en las municiones usadas por agencias policiales en la región. La gran cantidad de municiones desviadas hacia Nordkreuz muestra esta deficiencia. Según la investigación de los medios, además de la Uzi que había robado en 1993, robo 1400 balas, agravando su condena, ya que según la Ley de Control de Armas de Guerra solo podían venderse a las autoridades policiales y militares. A principios de 2018 otro de los arrestados, Sven J. participó en la misión de Frontex en la nave “Poseidon” contra la “migración ilegal” y contrabandistas durante cuatro semanas. Según información del Comité del Interior de Mecklemburgo-Pomerania Occidental, su actitud radical se advirtió demasiado tarde.", "De 2009 a 2019, cinco unidades especiales de Suiza también participaron en los talleres anuales en el campo de tiro de Bockhorst en Güstrow. Las empresas contratistas de defensa RUAG y B&T presentaron allí sus armas y proporcionaron munición de práctica. En el juicio contra Marko G. resultó que más de 4000 cartuchos de las municiones que se le encontraron procedían de RUAG y que 1750 de ellos habían sido enviados directamente a Frank T. Las empresas contratistas negaron algún vínculo directo con el grupo terrorista y mucho menos que hayan colaborado con los miembros.", "### Listas de enemigos", "Según los informes iniciales, Jan Hendrik H. hizo lista de más de 5000 nombres (aunque las autoridades afirmaron encontrar un total de 25,000 nombres y direcciones) y direcciones de presuntos opositores en su despacho de abogados, incluidos funcionarios públicos, periodistas, activistas y políticos, en su mayoría de Mecklemburgo-Pomerania Occidental. Tomó los nombres de fuentes públicas y mantuvo la lista sin evidencia de intención de intentar atacarlos. Se dice que Haik J. espió los datos de registro de opositores políticos a través de la computadora de su oficina. Si bien las listas de enemigos han sido comunes en los grupos radicales de derecha, la lista hecha por Cruz del Norte es la lista más completa de su tipo hasta la fecha y fue parcialmente publicada por la prensa Incluye 24.522 nombres y direcciones de activistas de izquierda, punks, políticos y artistas conocidos de toda Alemania. La mayoría de estos datos provienen de una base de datos de clientes pirateada en 2015 por la empresa de pedidos por correo en línea de Duisburg Impact Mailorder con alrededor de 40,000 nombres de clientes y socios comerciales.", "El 14 de julio de 2017, el miembro de AfD del parlamento estatal, Heiner Merz, distribuyó el pirateo alrededor de 25.000 nombres, direcciones y direcciones de correo electrónico de presuntas personas de Antifa como un archivo adjunto de correo electrónico. Pidió a los miembros de la AfD que \"guarden, distribuyan y utilicen\" la lista, es decir, que busquen personas de su entorno local, que las den a conocer localmente y las denuncien a sus empleadores: \"Hay pocos límites para su imaginación\". Después de que aparecieran los mismos datos en Nordkreuz, Merz afirmó que había recibido la lista de un antifascista que se había retirado y que estaba “equivocado”. El grupo terrorista Revolución Chemnitz también tuvo acceso a la lista que circula en el escenario de la extrema derecha.", "En una segunda redada en abril de 2018, los investigadores encontraron partes de la base de datos de clientes pirateadas en 2015 en soportes de datos electrónicos pertenecientes a miembros de Nordkreuz. Según la Fiscalía Federal, querían utilizar la lista de hackers para especificar información sobre posibles objetivos humanos. Según los protocolos policiales confirmados por los investigadores, un miembro de Cruz del Norte fue interrogadodeclararon que querían utilizar las listas para encontrar “personalidades de izquierda” para “liquidarlas en caso de conflicto”. Además, Jan Hendrik H. planeaba emitir a sus camaradas sellos en los encabezados de la Bundeswehr cuando ocurra el “día X” para que pudieran llegar a las “áreas operativas” para realizar los asesinatos de manera más organizada. Además, la cúpula del grupo recopiló datos personales de toda Alemania, también allí principalmente de personas de izquierda y de quienes han hablado positivamente sobre los refugiados y los solicitantes de asilo.", "Varios activistas y políticos reaccionaron por la facilidad que un grupo extremista recolecto datos delicados de estas personalidades. Sus registros también contenían números de teléfono, direcciones de correo electrónico y artículos de periódicos sobre la crisis de refugiados en 2015. Al 28 de junio de 2019, los investigadores de BKA presentaron a las 29 personas dos archivos con un total de 500 páginas y preguntaron les sobre el origen de los archivos que contenían Información. Varios de los entrevistados expresaron su sorpresa porque la LKA no les informó con prontitud, sino dos años después. El 12 de julio de 2019, la investigación de RND publicó detalles de las listas. En consecuencia, se enumeran personas de 7963 ubicaciones en Alemania y en el extranjero. El alcance exacto de las listas de enemigos de Cruz del Norte no está claro porque la información proporcionada por el gobierno federal contradice en parte la de los estados federales. El primero confirmó el origen de alrededor de 25.000 nombres personales del pirateo de pedidos por correo en línea de 2015 y declaró que sus conjuntos de datos no se habían modificado ni complementado. Sin embargo, dado que se dice que Haik J. hizo un mal uso de la computadora de su oficina para buscar datos de registro, los datos que se encontraron sobre él no solo podrían haber sido copiados de Internet. Además, la lista general contiene muchos más nombres de los respectivos estados federales de los que declararon las autoridades.", "### Planificación del \"Día X\"", "A principios de 2017, dos ex paracaidistas, así como Haik J. y Marko G. intercambiaron ideas de extrema derecha en su propio grupo de chat de Telegram llamado \"Four Wins\", según el gobierno federal. Según la BKA (julio de 2019) llamaron a los refugiados \"invasores\", contra los cuales había que usar la fuerza armada si era necesario. Además buscaban un lugar para encarcelar a sus \"oponentes\" durante el \"Día X\".", "Según un informe de la RND, miembros de Nordkreuz quería pedir 200 bolsas para cadáveres y Cal viva (cal apagada), esto para volver irreconocibles los cadáveres y su rápida descomposición en fosas comunes. La intención de ordenar surgió de una lista manuscrita de tres páginas con direcciones de pedido para estos materiales, contactos y relaciones de apartamentos. La BfV presentó el documento al Bundestag en junio de 2019. La Fiscalía Federal solicitó medidas de vigilancia extendidas contra el grupo por el hallazgo.", "#### Conexión con otras agrupaciones", "Según una investigación del TAZ publicada en noviembre de 2018, Nordkreuz era parte de una red de grupos de chat y \"preppers\" que se están preparando para un golpe armado el \"Día X\". El administrador de la red con el nombre en clave \"Hannibal\" era el soldado de la Bundeswehr André S., exmiembro de la KSK. Después de dejar la KSK, fue la \"persona de información\" de las tendencias extremistas de derecha en la Bundeswehr para la red.", "El 13 de septiembre de 2017, supo por un empleado del Ministerio Público Federal estaba investigando a Nordkreuz. Después de eso, André S. probablemente advirtió a otros miembros sobre futuras búsquedas y entrevistas. Fue interrogado como consecuencia del posterior proceso penal contra su informante MAD. Surgió su papel como administrador de red y cofundador de la asociación Uniter. Su red también incluía otros grupos de chat, incluidos \"Nord\", \"Nord.Com\", \"Ost\", \"West\" y \"Süd\", organizados a lo largo de la división geográfica de la administración militar, así como grupos en Austria y Suiza. Después de que Franco A. fuera arrestado y acusado de presunto terrorista de derecha, se borraron todos los chats de estos grupos a \"Hannibal\". Las células asociadas llamadas \"Südkreuz\" y \"Westkreuz\", así como un grupo de apoyo en Berlín y sus alrededores, no tenían listas de enemigos propios según las investigaciones realizadas hasta el momento.", "## Conexión con Alternativa por Alemania", "Después de que se conocieran las acusaciones contra el investigador criminal Haik J., la AfD de Mecklemburgo-Pomerania Occidental lo convocó a un grupo de trabajo del partido sobre seguridad interna a fines de 2017. En enero de 2018 lo eligió vicepresidente de su comité técnico de \"Seguridad Interna, Justicia y Protección de Datos\". Fue empleado de la circunscripción del entonces miembro de la AfD del parlamento estatal Holger Arppe. El abogado acusado Jan Hendrik H. tuvo buenos contactos con él. El fundador de Nordkreuz, Marko G., también es miembro de AfD. Después de que los medios publicaran registros de chat de Arppe con solicitudes de ejecución contra opositores políticos (\"Quiero verla ahorcada, cavar un hoyo, todos adentro y apagados\"), la AfD lo excluyó del partido a principios de 2018.", "Después de los informes iniciales de los medios sobre la red Hannibal, la Fiscalía Federal hizo registrar los apartamentos de siete personas en doce lugares el 23 de abril de 2018, incluido el de Holger Arppe. Anteriormente había sido acusado de sedición según los protocolos de chat. Los investigadores copiaron los datos de su computadora y teléfono celular y lo interrogaron durante siete horas como testigo en las charlas de North Cross. Arppe escribió sobre Jan-Hendrik H. en un grupo de chat: “El tipo encajaría perfectamente en nuestras filas. Odia la izquierda, tiene un armario de armas bien surtido en el garaje y vive bajo el lema: Si la izquierda se vuelve completamente loca en algún momento, estaré preparado ”.", "En mayo de 2015, Arppe conversó con otros miembros de AfD sobre un miembro del Partido Verde en Rostock: “¿Necesitamos su dirección? Esta noche tengo que alimentar la computadora de mi oficina con sus datos”. El nombre y la dirección privada escrita a mano de Green estaban en la lista de enemigos de Nordkreuz. Sin embargo, no hay pruebas fiables de que la propia Arppe perteneciera a Nordkreuz.", "## Medidas posteriores", "### Seguimiento", "Según su propia información, la oficina de justicia de Baviera (BfV) ha estado observando Nordkreuz desde otoño de 2016 con todos los servicios de inteligencia disponibles. En respuesta a una solicitud de Martina Renner, el gobierno federal respondió, por un lado, que la BfV recibió conocimiento de Nordkreuz por primera vez. Por otro lado, la misma respuesta dijo que la BKA se había enterado de los grupos de chat a través de un testimonio en julio de 2017 y a su vez informó a la BfV.", "### Procedimientos disciplinarios y penales", "El Ministerio del Interior del Estado permitió inicialmente que Marko G. continuara trabajando como policía, ya que el Ministerio Público Federal no lo había catalogado como sospechoso. Él y Haik J. solo fueron suspendidos del servicio en enero de 2018. Marko G. solo fue detenido en junio de 2019 después de que se le encontraran más armas y municiones robadas. Se han incautado todas las armas ilegales y legales en su poder. Sus tarjetas de propiedad de armas fueron revocadas. Se interpuso una acción disciplinaria en su contra y el 20 de noviembre de 2019 se abrió un juicio en Schwerin por atesoramiento ilegal de armas y municiones. En enero de 2019, el Ministerio del Interior del Estado Mecklemburgo-Pomerania Occidental inició procedimientos contra cuatro de los seis miembros de Nordkreuz arrestados, todos policías, por violaciones de la Ley de Armas, y se despidieron a los oficiales relacionados al grupo.", "Después de una sentencia del Tribunal de Distrito de Bonn en marzo de 2019, la Asociación de Reservistas tuvo que readmitir a los cuatro miembros de Nordkreuz que fueron excluidos en 2018, incluidos los dos acusados por el Fiscal Federal y uno de los funcionarios de la SEK sospechosos de robar municiones. El tribunal no vio pruebas de sus sentimientos anticonstitucionales. Pertenecer al grupo de chat \"Nordkreuz\" y la escena preparatoria no son una violación del orden básico democrático libre. Si bien la asociación reservista enfatizó que los cuatro miembros de la Cruz del Norte ya no participaron en los simulacros de blancos habituales y el entrenamiento de la Bundeswehr, el comando regional de la Bundeswehr no descartó esto. El 19 de diciembre de 2019, el Tribunal Regional de Schwerin condenó a Marko G. a una pena condicional de 21 meses de prisión. El veredicto quedó muy por debajo de la sentencia exigida por el fiscal. El juez presidente lo justificó con el hecho de que Marko G. poseía legalmente muchas armas y 30.000 cartuchos de munición, lamentó de manera creíble su acto y se mostró dispuesto a cooperar, esto a pesar de haber comprado municiones de manera ilegal. La fiscalía solicitó una revisión, principalmente porque no aceptó la falta de motivación terrorista de Marko G. en su colección de armas y municiones.", "La fiscalía solicitó una revisión, principalmente porque no aceptó la falta de motivación extremista de derecha de Marko G. en su colección de armas y municiones. La munición almacenada incorrectamente no se incluyó en la sentencia y no hubo razones específicas para la suspensión de la pena de prisión.", "En abril de 2020, estaban en curso once procedimientos disciplinarios contraagentes de policía que poseían vínculos con grupos o chats extrema derecha en Mecklemburgo-Pomerania Occidental. Según el Ministerio del Interior, ocho de ellos estaban relacionados con el caso Marko G. En agosto de 2020, según el Ministerio del Interior del estado, se sospechaba que un total de 17 ex policías en activo y un empleado de la policía estatal difundían ideas de extrema derecha en los chats de Internet pertenecientes a \"Nordkreuz\".", "### Información de los afectados", "En septiembre de 2017, el Tribunal de Distrito entregó 1477 registros de miles de personas que viven en Mecklemburgo-Pomerania Occidental. Los 29 nombres adicionales se conocieron en octubre de 2017, pero inicialmente se clasificaron como información solo con fines policiales y no como una lista de personas en riesgo. En 2018, El Ministerio del Interior del Estado era el encargado de informar a las personas enumeradas, pero Caffier siempre se negó. No quería hablar de \"listas de muerte\", ni informar a sus colegas en el parlamento estatal al respecto, ni dar instrucciones a la LKA para que informara a las personas incluidas en la lista porque no veía amenazas para ellas. El Tribunal de Distrito asumió una \"situación de riesgo abstracto\" para las aproximadamente 25.000 personas de la lista descubierta en 2018 y no les informó. El Ministerio Federal del Interior también se ha negado hasta ahora a proporcionar más información sobre posibles \"listas de muerte\" debido a las investigaciones en curso.", "El conocimiento de \"listas de muerte\" creadas por el grupo atrajo un nuevo problema, ahora entre instituciones o activistas que querían saber si estaban en la listas, pero por razones de seguridad no se les daba respuesta. La Oficina de Policía Criminal del Estado de Brandeburgo declaró que aún no habían informado a los ciudadanos de Brandeburgo en la lista porque el presente riesgo de ataques de piratas informáticos y la vulnerabilidad a datos delicados, esto sin haber advertencias de peligro específicas para ellos. Pero ahora quieren enviarles cartas informativas. Después de que se conociera la lista de pedidos de bolsas para cadáveres y cal viva, la situación de peligro para las personas amenazadas por Nordkreuz se clasificó como mucho más grave. Diversos políticos pidieron a las autoridades federales que abandonen su anterior política de no información en las listas e informen a las alrededor de 25.000 personas afectadas.", "El 18 de julio de 2019, representantes de todos los partidos de la oposición, (excepto la AfD) en el parlamento estatal bávaro pidieron protección personal para los ciudadanos amenazados por Nordkreuz. El ministro del Interior de Baviera, Joachim Herrmann, lo rechazó y enfatizó que solo la Fiscalía Federal decide sobre la publicación de las listas, que aseguró que \"podrían utilizarlos para seguir amenazando\". Al día siguiente la oficina descartó un peligro específico y actual de las personas, instituciones y organizaciones incluidas en la lista y negó que fueran \"listas de enemigos o incluso de muerte\". Recopilar información sobre \"el oponente político\" y anunciar sus nombres es algo común en los delitos de motivación política y afecta cada vez más a figuras públicas, funcionarios, grupos de ciudadanos e instituciones de los medios de comunicación. El objetivo principal es \"despertar el miedo y difundir la inseguridad\".", "Desde el 22 de julio de 2019, el Ministerio del Interior del Estado informó por medio cartas a unos 1200 ciudadanos de Mecklemburgo-Pomerania Occidental que estaban en las listas de Nordkreuz. Pero las autoridades siguieron menospreciando tales recopilaciones sobre \"personajes políticos destacables\" son \"no infrecuentes en el área de extrema derecha e izquierda\" y generalmente no están acompañadas de un peligro inmediato. Los destinatarios de las cartas llamaron a esta política de información un \"chiste de mal gusto\" y un \"desastre total\". Después de manejo poco prudente de estas listas, varios políticos exigen al gobierno federal un organismo que coordine los distintos procesos penales en una misma \"lista de enemigos\".", "En 2018, el Ministerio del Interior y Deporte de Hamburgo había negado que sus estuvieran en la \"lista de enemigos\" de Nordkreuz, pero confirmó en agosto de 2019, cuando el grupo parlamentario de Hamburgo le preguntó, que 364 personas figuran en la zona metropolitana de Hamburgo, 236 de ellas. con una dirección de registro en Hamburgo, habiendo 24 personas repetidas. Además, la autoridad descartó cualquier información incluso para los afectados porque, según la BKA, actualmente no corren riesgo. Después de las críticas, la Oficina de Policía Criminal del Estado de Hamburgo estableció una línea directa de información para que el público preguntase si estaba en la lista. Desde la prensa se crítico el manejo descoordinado y poco eficiente, esto si se toma en cuenta fueron creadas por exmiembros de la policía y el ejército, algunos de los cuales incluso fueron investigados por sus vínculos con la extrema derecha, además de haber descuidado lo suficiente las redes sociales como para dejar que personas de interés se comunicaran de manera descentralizada y secreta en grupos de chat encriptados, usar las redes sociales para construir y reforzar una cosmovisión conspiracionista y fantasear con una situación de autodefensa (el llamado \"Día X\").", "### Informes posteriores", "Después de la redada en agosto de 2017, el ministro del Interior, Lorenz Caffier, hizo que se creara una comisión para investigar la escena del preparador, que, sin embargo, aún no había presentado un informe dos años después. En agosto de 2018, luego de una solicitud de libertad de información, el ministerio de Caffier rechazó la publicación del informe de la comisión sobre la escena de la preparación, del cual supuestamente solo había borradores hasta entonces. La iniciativa de transparencia FragDenStaat presentó una demanda contra esto..", "Una comisión de expertos de tres personas debería \"examinar a fondo\" las fuerzas especiales del país para fines de octubre de 2019. Sin embargo, más de una docena de preguntas parlamentarias sobre Nordkreuz y la red Hannibal quedaron sin respuesta debido a las investigaciones en curso, incluida la pregunta de por qué los procedimientos contra los tres miembros de Nordkreuz y los dos funcionarios de la SEK se llevan a cabo por separado y las pruebas no se consideran como la formación de una organización terrorista. No quedó claro por qué las autoridades, conociendo esos grupos de chat, sus contactos con otros sospechosos, no iniciaron una investigación sobre una posible organización terrorista. El 26 de noviembre de 2019, la comisión de investigación en este caso, encabezada por Heinz Fromm, anunció un resumen de ocho páginas de su informe. Después de eso, los agentes de policía con vínculos neonazis pudieron asumir el liderazgo de opinión en una unidad de la SEK porque sus superiores no hicieron nada al respecto. La oficina estatal de Schleswig-Holstein casi no tenía conocimiento propio sobre el grupo y sus miembros. Como resultado, Caffier colocó a la SEK bajo la policía antidisturbios en lugar de la LKA y transfirió a un líder y al jefe de la SEK, aunque esto fue al departamento de extremismo de derecha en la protección del estado de la constitución.", "Después de una investigación dentro de la escena supervivencialista las autoridades fueron duramente criticadas porque se muestra cómo los 15 expertos de la Oficina para la Protección de la Constitución, la Policía Estatal o las Fuerzas Armadas alemanas utilizaron muy pocas herramientas de investigación para encontrar los llamados \"preparacionistas radicales\". Según el gobierno federal, las cabecillas del grupo Marko G., representa “una sólida actitud de extrema derecha”. A pesar de lo anterior, el gobierno federal respondió en mayo de 2020 que no tenía conocimiento del origen de las acciones ilegales de municiones de Marko G. Este último había completado el proceso en su contra sin aclarar el origen de las municiones, y consideró que el rastreo exacto de las rutas de las municiones en el proceso en curso contra tres excolegas de Marko G. consumía demasiado tiempo, además de que otros estados no llevaron a cabo sus propias investigaciones o las presentaron a los fiscales de Schwerin. Renner criticó el poco rigor con el que se ahondaron las investigaciones. A lo largo de 2020, Lorenz Caffier se negó a responder a las preguntas de los medios sobre si él mismo había comprado y ayudando al entrenamiento con armas en los campos del tiro de la red. A principios de 2018 compró una pistola a Frank T bajo una licencia de cazad. Afirmó que las primeras sospechas contra la empresa de Frank sólo habían llegado a su estado a principios de 2019. Sin embargo, según el gobierno federal de febrero de 2020, la oficina de investigaciones de Mecklemburgo-Pomerania Occidental ya se había enterado de los chats encriptados en julio de 2017. La Oficina Estatal de Protección de la Constitución recibió documentos de investigación de la BKA en marzo de 2018. Contenía declaraciones sobre un usuario \"tirador báltico\", el nombre de la empresa de Frank T. en Güstrow, y sobre otro miembro de Nordkreuz que gestiona el campo de tiro allí. Las autoridades sospechaban que Lorenz Caffier sabían podría tener vínculos con Frank T. y su empresa estaban conectados a Nordkreuz. Por ello, varios políticos federales y estatales criticaron duramente la actitud de Caffier y exigieron una aclaración precisa sobre su nivel de conocimiento; algunos pidieron su renuncia. La directora parlamentaria del grupo parlamentario de izquierda en el Bundestag, Niema Movassat, declaró: \"Las personas que reciben amenazas de los nazis deben confiar en que los miembros del gobierno no harán tratos con los nazis\". El 17 de noviembre de 2020, LorenzCaffier dimitió como Ministro del Interior de Mecklemburgo-Pomerania Occidental: ya no tenía la autoridad necesaria para su cargo." ]
[ true, true, false, true, false, false, true, false, false, false, false, false, true, false, true, false, false, true, false, false, false, false, true, false, false, false, false, true, false, false, true, false, false, true, false, false, false, true, true, false, true, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, true, false, false, false ]
[ "# Alfabetismo sanitario", "## Abstract", "El alfabetismo sanitario es la capacidad de una persona para obtener, entender y utilizar información sanitaria con el objetivo de tomar decisiones de salud correctas y seguir instrucciones para su propio tratamiento o para el de familiares a su cargo.", "Hay múltiples definiciones de alfabetismo sanitario, en parte porque este concepto implica tanto el contexto en el que se ejercita esta capacidad (p. ej., cuidado de la propia salud, medios de comunicación, Internet o gimnasio) como las habilidades de la persona que la ejercita.", "Como el alfabetismo sanitario es uno de los factores primarios de las desigualdades sanitarias, los profesionales sanitarios se preocupan cada vez más por él. La valoración nacional del alfabetismo (de todo tipo, no solo sanitario) en adultos (NAAL por sus siglas en inglés), efectuada en 2003 por el Ministerio de Educación de EE. UU., halló que el 36 % de los participantes solo puntuaba suficiente (basic) o insuficiente (below basic) en alfabetismo sanitario, y concluyó que el alfabetismo sanitario de aproximadamente 80 millones de norteamericanos es limitado. Estos individuos encuentran difíciles tareas sanitarias habituales, como leer la etiqueta de un fármaco que se les ha recetado.", "Varios factores pueden influir en el alfabetismo sanitario. Sin embargo se ha demostrado que los factores siguientes aumentan fuertemente el riesgo de insuficiencia: edad (especialmente pacientes de 65 años o mayores), conocimientos limitados de las lenguas en las que los médicos imparten instrucciones y en las que se escriben los prospectos, menor formación y menor estatus social. Los pacientes con bajo alfabetismo sanitario entienden menos sus diagnósticos y sus tratamientos, y manifiestan un peor estado de salud.", "Varias intervenciones, como simplificar la información y las ilustraciones, evitar la jerga o pedir al paciente que cuente con otras palabras lo que se le ha dicho, han mejorado los comportamientos sanitarios en personas con poco alfabetismo sanitario. En 2010 la proporción de adultos estadounidenses de 18 años o mayores que consideraba que sus profesionales sanitarios siempre explicaban las cosas de manera comprensible era aproximadamente del 60,6 %. Este porcentaje aumentó el 1 % de 2007 a 2010. La iniciativa Gente sana 2020 del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos (HHS por sus siglas en inglés) incluyó el alfabetismo sanitario como nuevo tema candente, con objetivos para mejorarlo en la década siguiente.", "Al planificar Gente sana 2030 (la quinta edición de Gente sana), el HHS publicó una «solicitud de comentarios escritos sobre una definición actualizada de alfabetismo sanitario para personas sanas». Varias propuestas abordan el hecho de que «el alfabetismo sanitario es multidimensional», siendo el resultado de un esfuerzo concertado que implica al paciente que busca cuidado o información, al personal sanitario, a la complejidad y demandas del sistema, y al uso de un lenguaje claro para la comunicación.", "## Alfabetismo y alfabetización", "En la Wikipedia, alfabetismo (de todo tipo, no solo sanitario) remite a alfabetización. Pero la RAE diferencia estos dos términosː el alfabetismo es el «conocimiento básico de la lectura y la escritura» (una situación), mientras que la alfabetización es la «acción y efecto de enseñar a leer y escribir» (una acción). Por tanto, no tiene sentido hablar de campañas de alfabetismo sanitario (sí de alfabetización sanitaria). El alfabetismo sanitario es un grado de conocimiento, que se puede medir, mientras que la alfabetización sanitaria es un conjunto de acciones que tienen como objetivo elevar este grado.", "## Características", "### Lenguaje claro", "El lenguaje claro consiste en escribir de manera que se ayude a los lectores a encontrar la información que satisfaga sus necesidades, entenderla y aplicarla. Tiene una función vital para mejorar el alfabetismo sanitario. Ayuda a la gente a tomar decisiones sanitarias mejor informadas, junto con la educación de los lectores, la formación cultural y el diseño del sistema sanitario.", "El lenguaje claro no es, sin embargo, un planteamiento de talla única. Pueden usarse unas estrategias para mejorar la comunicación entre el personal sanitario, mientras que otras estrategias la mejorarán entre este personal y los pacientes. Es en esta segunda área donde se han hecho los mayores esfuerzos de alfabetización sanitaria. Los pacientes necesitan entender conceptos a los que los profesionales a menudo se refieren en términos técnicos (por ejemplo, cefalea, denominación técnica del dolor de cabeza). Los profesionales sanitarios deben conocer a su audiencia para dirigirse a ella en un lenguaje que entienda.", "La Federación Internacional de Lenguaje Claro lo define como «un texto en el que «las palabras, la estructura y el diseño son tan claros que sus lectores pueden encontrar fácilmente lo que necesitan, entender lo que encuentran, y utilizar esa información».", "Algunos elementos claves del lenguaje claro son:", "Organizar la información de modo que los puntos más importantes vengan primero", "Descomponer la información compleja en unidades comprensibles", "Utilizar palabras sencillas que resulten familiares al lector", "Definir los acrónimos y los términos técnicos que se empleen", "Emplear la voz activa en las frases sujeto - verbo - objeto directo cuando coincida con la acción que se quiere explicar", "Variar la longitud y la estructura de las oraciones para evitar la monotonía", "Utilizar listas y tablas para facilitar la comprensión de asuntos complejos", "El Instituto Nacional de la Salud (NIH por sus siglas en inglés) recomienda que los materiales de educación del paciente se escriban para un nivel de lectura de último año de educación primaria o primero de secundaria. Recomendaciones adicionales proporcionadas por la oficina de comunicación pública del NIH se publican en su \"Iniciativa de comunicación clara\". El Instituto Nacional de Investigación Sanitaria del Reino Unido (NIHR por sus siglas en inglés) recomienda implicar a pacientes y ciudadanos no académicos en escribir en lenguaje claro resúmenes de artículos de investigación.", "### Factores que influyen en el alfabetismo sanitario", "Entre los muchos que existen se pueden citarː legibilidad de los textos, estado de salud del paciente, barreras idiomáticas médico-paciente, aptitud cultural de los materiales (por ejemplo, hay culturas que rechazan determinadas representaciones), formato, estilo, estructura de las frases y uso de ilustraciones.", "Un estudio de 2 600 pacientes realizado en 1995 por 2 hospitales de EE. UU. halló que entre el 26 y el 60 % de los pacientes no podían entender las instrucciones de medicación, un formulario estándar de consentimiento informado, o materiales para pedir una cita. La valoración nacional del alfabetismo en adultos (NAAL por sus siglas en inglés), efectuada en 2003 y detallada más arriba, concluyó que el alfabetismo sanitario de aproximadamente 80 millones de norteamericanos es limitado.", "Una revisión sistemática de artículos científicos sobre esta cuestión mostró que cuando los pacientes que saben poco inglés (LEP por sus siglas en inglés) son atendidos por médicos que hablan la lengua de estos pacientes (lo que se denomina \"concordancia lingüística\"), generalmente los resultados mejoran. No solamente la satisfacción subjetiva del paciente, sino también parámetros objetivos como la presión arterial en pacientes con diabetes.", "Medidas estandarizadas de alfabetismo sanitario son el NVS y el TOFHLA. El Newest Vital Sign (literalmente \"el más nuevo signo vital \", NVS por sus siglas en inglés, un título que no describe el contenido, sino que busca extrañar para facilitar su retención), pregunta a personas sobre una etiqueta de información nutricional. Por su parte, la Prueba funcional de alfabetismo sanitario (TOFHLA por sus siglas en inglés) pide a los encuestados que rellenen 36 espacios en blanco en instrucciones a pacientes para radiografías y en una solicitud de Medicaid, y 4 números en formularios de dosificación de medicamentos.", "## Historia", "El joven y multidisciplinar campo del alfabetismo sanitario surgió de 2 grupos de expertos: por un lado, personal sanitario y profesorado de educación para la salud; y por otro lado, profesorado de educación de adultos (ABE por sus siglas en inglés) e inglés como segunda lengua (ESL por sus siglas en inglés). El personal sanitario es una fuente de lo que entienden y cumplen los pacientes. Los especialistas en ABE y ESL estudian y diseñan intervenciones para que su alumnado aumente sus capacidades de lectura, escritura y conversación. Esta alfabetización sanitaria se puede llevar a cabo tanto en aulas tradicionales como donde el alumnado vive y trabaja.", "### Enfoque biomédico", "El enfoque biomédico que prevaleció en EE. UU. durante el período 1980-2000 describía a menudo a los individuos como faltos de alfabetismo sanitario o con bajo alfabetismo sanitario. Este enfoque suponía que estos individuos son pasivos en la recepción de información sanitaria y creía que los modelos de alfabetización (de todo tipo, no solo sanitaria) son políticamente neutros y universalmente aplicables. Se ha encontrado insuficiente este enfoque cuando se coloca en el contexto de planteamientos sanitarios ecológica, crítica y culturalmente más amplios. Este enfoque ha sido objeto de numerosos estudios correlacionales.", "El nivel de alfabetismo sanitario se considerado adecuado cuándo la población tiene suficientes conocimiento, habilidad y confianza para cuidar de su propia salud, y las personas son capaces de permanecer sanas, recuperarse de padecimientos o vivir con discapacidades o enfermedades crónicas.", "McMurray afirma que el alfabetismo sanitario es importante en una comunidad porque palía las desigualdades sanitarias. No es una coincidencia que una parte desproporcionada de los individuos con niveles más bajos de alfabetismo sanitario viva en las comunidades de menor estatus social. Una barrera para que estos individuos alcancen un alfabetismo sanitario adecuado es que no conocen o no comprenden la información ni los recursos existentes para mejorar su salud. Esta falta surge tanto de la incapacidad de los pacientes para entender la información que se les da como de los materiales y esfuerzos inadecuados de los centros médicos.", "Una visión más robusta del alfabetismo sanitario incluye la capacidad de entender conceptos científicos e investigación sanitaria (alfabetismo científico); habilidades en comunicación hablada, escrita y en línea; interpretación crítica de los mensajes de los medios; manejarse en sistemas sanitarios complejos; conocimiento y uso de los recursos y del capital de la comunidad; y utilización del conocimiento cultural e indígena en las decisiones sanitarias. Esta visión integradora considera el alfabetismo sanitario como un determinante social de la salud que ofrece una potente oportunidad de reducir las injusticias sanitarias. Lo define como la amplia gama de habilidades que la gente desarrolla a lo largo de su vida para buscar, comprender, evaluar y utilizar información sanitaria con el fin de tomar decisiones informadas, reducir riesgos sanitarios y aumentar su calidad de vida", ". Aunque las diferentes definiciones varían en su redacción, todas caen dentro del mismo marco conceptual.", "Esta última definición de alfabetismo sanitario constituye la base de un modelo multidimensional de alfabetismo sanitario construido alrededor de 4 ámbitos centrales:", "Alfabetismo", "Alfabetismo científico", "Educación política", "Alfabetismo cultural", "El artículo citado de Zarcadoolas et al. se centraba en «el discurso público sobre terrorismo y bioterrorismo que dominó los medios de comunicación durante la amenaza de ántrax en los Estados Unidos en 2001».", "Existen varias pruebas, cuya fiabilidad ha sido verificada en la literatura académica, para evaluar el alfabetismo sanitario. Entre ellas pueden citarse la Prueba de reconocimiento de términos médicos (METER por su acrónimo en inglés), que se desarrolló en los Estados Unidos para el entorno clínico. Se tarda 2 minutos en realizarla. La METER incluye muchas palabras de la Prueba de estimación rápida de alfabetización de adultos en medicina (REALM por sus siglas en inglés).", "Otra prueba para medir el alfabetismo sanitario es la Breve evaluación del alfabetismo sanitario en poblaciones que hablan español e inglés (SAHL-S&E por sus siglas en inglés). La persona sometida a la prueba debe reconocer términos médicos y contestar a preguntas de opción múltiple.", "Otra más es la Prueba de competencias críticas de salud (CHC-Test por sus siglas en inglés). Consta de 72 elementos diseñados para evaluar la comprensión de conceptos médicos, la búsqueda en literatura científica, las estadísticas básicas y el diseño de experimentos y muestras.", "## Seguridad del paciente y resultados", "Según un informe de la Academia Nacional de Medicina (Estados Unidos) (2004), un alfabetismo sanitario insuficiente afecta negativamente al resultado del tratamiento y a la seguridad del paciente. La falta de alfabetismo sanitario afecta a todos los segmentos de la población. Sin embargo, es desproporcionada en ciertos grupos demográficos, como los ancianos, las minorías étnicas, los inmigrantes recientes o las personas sin hogar y las personas con bajo nivel de alfabetización general. Estas poblaciones tienen un mayor riesgo de hospitalización, estancias hospitalarias más prolongadas, es menos probable que cumplan con el tratamiento, es más probable que cometan errores con la medicación y están más enfermas cuando inicialmente buscan atención médica.", "La falta de coincidencia entre la comunicación del contenido por parte de un médico y la capacidad del paciente para comprender ese contenido puede conducir a errores de medicación y resultados médicos adversos. El escaso alfabetismo sanitario no solo constituye un problema de la población generalː también puede darse entre el personal sanitario. Por ejemplo, una capacidad reducida para explicar claramente a los pacientes los problemas de salud. La usabilidad de los folletos informativos puede mejorarse con un diseño bien organizado, ilustraciones pertinentes y un formato intuitivo. Esto a su vez puede ayudar en la comunicación entre los profesionales sanitarios y sus pacientes.", "Un bajo alfabetismo sanitario también puede ocasionar gastos sanitarios innecesarios. Como las personas con escaso alfabetismo sanitario tienen generalmente peor salud, utilizan más los servicios sanitarios. Esta tendencia se ve agravada por otros factores de riesgo, incluida la pobreza. La falta de vivienda y la inseguridad en la vivienda pueden afectar directamente a la salud y a la recuperación después de haber sufrido enfermedades. En estos casos puede producirse un uso prolongado de los servicios sanitarios para padecimientos que, en condiciones normales, solo necesitarían un uso puntual.", "Por esta razón, tomados 2 grupos de pacientes demográficamente equivalentes (edad, ingresos, habitantes de ciudades, etc.), pero de alfabetismo sanitario significativamente distinto, el gasto sanitario será generalmente mayor en el grupo de menor alfabetismo sanitario, que además, y pese al mayor gasto, tendrá peor salud. Si este mayor gasto se carga sobre los pacientes y sus familias, puede empeorar adicionalmente su salud. Si se carga sobre el sistema sanitario o sobre instituciones benéficas, esto repercute en la financiación de la sanidad.", "Una revisión de estudios sobre alfabetismo sanitario y los costes asociados concluyó que los bajos niveles de alfabetismo sanitario son responsables de entre el 3 y el 5 % del coste de la atención médica en EE. UU., aproximadamente de 143 a 7 798 dólares estadounidenses ($) por persona. Por ejemplo, los estudios han demostrado que la peor salud de las personas sin hogar y su bajo alfabetismo sanitario resulta en un mayor uso de los servicios de emergencia. Un estudio realizado en San Francisco mostró que «el 72 % del costo total de los servicios de emergencia puede atribuirse al 13 % superior de usuarios sin hogar».", "### Identificación de riesgos", "Determinar que un paciente tiene un alfabetismo sanitario bajo es esencial para que el personal sanitario ajuste su intervención de una manera que el paciente entienda. Cuando los pacientes con poco alfabetismo sanitario reciben atención que se adapta a sus menores conocimientos, los resultados demuestran que los comportamientos que influyen en la salud mejoran drásticamente.", "Esto se ha visto con: el uso y la dosificación correctos de los medicamentos, la participación en programas de cribado, así como el aumento del ejercicio y el abandono del tabaco. Se ha demostrado que las ayudas visuales eficaces ayudan a complementar la información comunicada por el médico en el consultorio. En particular, los folletos y videos fáciles han demostrado ser muy eficaces.", "Los profesionales sanitarios pueden utilizar muchos métodos para mejorar el alfabetismo sanitario de sus pacientes. Por ejemplo, durante las evaluaciones de 3 minutos comúnmente utilizadas en las consultas médicas.", "La Asociación Médica Estadounidense demostró que hacer preguntas sencillas del tipo «¿Cómo de seguro está usted al rellenar los formularios médicos?», es una forma muy eficaz y directa de comprender, desde el punto de vista de un paciente, cómo se siente al interactuar con su médico y comprender su estado de salud.", "#### Sinhogarismo", "Las personas sin hogar constituyen una población variopinta, muy móvil y, a menudo, de escasa visibilidad. Por lo tanto, la dificultad de realizar investigaciones sobre este grupo ha resultado en poca información sobre la falta de vivienda como condición que aumenta el riesgo de bajo alfabetismo sanitario. No obstante, los estudios que existen indican que las personas sin hogar padecen peor alfabetismo sanitario y peor salud, tanto física como mental, debido al deterioro físico que sufren cuando no pueden satisfacer sus necesidades humanas fundamentales y, en el caso de que durante un período sí puedan satisfacerlas, al estrés de no saber durante cuánto. Se ha descubierto que la combinación de mala salud y falta de vivienda aumenta el riesgo de un mayor deterioro de la salud y una mayor inseguridad en la vivienda, todo lo cual se ve muy afectado, y en muchos casos perpetuado, por el bajo alfabetismo sanitario.", "### Intervención", "El personal sanitario, para ser entendido por los pacientes de insuficiente alfabetismo sanitario, debe proporcionar información clara y concisa. Debe evitar jerga médica, emplear ilustraciones de conceptos importantes y confirmar que el paciente ha entendido la información pidiéndole que la explique con otras palabras. Un programa llamado \"Pregúntame 3 veces\" (Ask Me 3) está diseñado para llamar la atención del público y de los médicos sobre este tema, al informar a los pacientes que deben hacer 3 preguntas cada vez que hablen con un médico, una enfermera o un farmacéutico:", "¿Cuál es mi problema principal?", "¿Qué debo hacer?", "¿Por qué es importante que lo haga?", "También se han realizado esfuerzos a gran escala para mejorar el alfabetismo sanitario. Por ejemplo, un programa de información pública del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU. alienta a los pacientes a mejorar la calidad de la atención médica y evitar errores al hacer preguntas sobre su salud y su tratamiento. Además, el proyecto IROHLA (Investigación de intervención sobre alfabetismo sanitario de la población envejecida), financiado por la Unión Europea (UE), busca desarrollar pautas basadas en evidencia para políticas y prácticas que mejoren el alfabetismo sanitario de esta población en los Estados miembros de la UE. El proyecto ha desarrollado un marco e identificado y validado intervenciones que, en conjunto, constituyen un enfoque integral para abordar las necesidades de alfabetismo sanitario de los mayores.", "### Prevalencia de diabetes relacionada con analfabetismo sanitario en poblaciones vietnamito-estadounidenses", "La diabetes es un problema de salud que crece rápidamente entre los inmigrantes y afecta aproximadamente al 10 % de los estadounidenses de origen asiático. Es la quinta causa principal de muerte en los asiático-americanos entre las edades de 45 y 64 años. Además, la diabetes tipo 2 es la forma más común de la enfermedad. Quienes son diagnosticados con diabetes tipo 2 tienen altos niveles de glucosa en la sangre porque el cuerpo no responde a la insulina. Es una enfermedad crónica sin cura conocida. En EE. UU. supone un coste a los sistemas de atención médica que ronda los 100 millardos de $ anuales.", "La diabetes afecta de manera desproporcionada a las poblaciones desatendidas y étnicamente diversas, como la vietnamito-estadounidenses. La relación entre la enfermedad y el alfabetismo sanitario se debe en parte a la capacidad de la persona para leer en inglés, evaluar los niveles de glucosa en sangre y comunicarse con los profesionales médicos. Otros estudios también sugieren que influyen la falta de conocimiento sobre los síntomas y las complicaciones de la diabetes.", "De acuerdo con un estudio observacional transversal realizado, muchos pacientes diabéticos vietnamito-estadounidenses muestran signos de deficiencia de medición diaria de la glucosa en sangre y adherencia (medicina) al tratamiento que mantiene bajo este nivel para que no dañe los órganos. Esto se debe a un conocimiento y una experiencia de autocontrol inadecuados.", "Se necesita investigación sobre alfabetismo sanitario en diabetes para comprender completamente la carga de la enfermedad en las comunidades vietnamito-estadounidenses, con respecto al idioma, la cultura y la condición de inmigrantes. Las minorías étnicas y los inmigrantes tienen menos conocimiento sobre comportamientos saludables, enfrentan obstáculos considerables para acceder a los servicios de salud y experimentan una comunicación deficiente con los profesionales médicos.", "Según una revisión reciente, los estudios han demostrado la relación entre el alfabetismo sanitario y el conocimiento del manejo de la diabetes, pero su impacto en los pacientes no se ha descrito suficientemente.", "#### Instrucción en salud dental en maestros de escuela de Mangalore, India", "El problema de un alfabetismo sanitario bucodental (OHL por sus siglas en inglés) bajo a menudo se descuida, lo que puede conducir una salud bucodental deficiente y a una utilización insuficiente de los servicios de atención bucodental. Se llevó a cabo una encuesta transversal entre los maestros de escuela de Mangalore, India. Los detalles sobre la demografía, el historial médico y dental, las prácticas y hábitos de higiene oral, el historial de dieta y el deterioro dental se obtuvieron mediante entrevistas personales. Se utilizó la Estimación rápida de alfabetización de adultos en odontología-99 (REALD-99 por sus siglas en inglés) para evaluar su OHL. Se midió una OHL alta, con puntuaciones en el REALD-99 que oscilaron entre 45 y 95, y una puntuación media de 75,83 ± 9,94. Este estudio halló una diferencia estadísticamente significativa entre la OHL y la educación, la frecuencia de cepillado y el número de empastes. Aunque este estudio indicó altos niveles de OHL, la prevalencia de caries también resultó relativamente alta, y muy pocos tenían un periodonto saludable.", "## Alfabetismo e-sanitario", "El alfabetismo e-sanitario es la capacidad de un individuo para recabar información sanitaria de fuentes electrónicas, comprenderla, evaluarla y luego utilizarla para un problema de salud particular. Se ha convertido en un tema importante de investigación debido al creciente uso de Internet para la búsqueda y distribución de información sanitaria. Stellefson (2011) afirma que «8 de cada 10 usuarios de Internet dicen que han buscado información sanitaria en línea al menos una vez, lo que la convierte en la tercera actividad web más popular después de revisar el correo electrónico y usar buscadores». Aunque en los últimos años las personas pueden haber accedido a copiosa información sanitaria a través de Internet, el acceso por sí solo no garantiza que se utilicen las habilidades y técnicas de búsqueda adecuadas para encontrar los recursos más relevantes. Como la línea entre una fuente médica acreditada y una opinión de aficionado a menudo puede ser borrosa, es importante la capacidad de distinguirlas.", "El alfabetismo e-sanitario requiere varias habilidades. El denominado modelo Lily especifica 6.", "Alfabetismo tradicional", "Educación mediática", "Alfabetización informacional", "Alfabetismo informático", "Alfabetismo científico", "Alfabetismo sanitario", "Se organizan en 2 tipos: analíticas (las tres primeras) y específicas del contexto. Las analíticas son las que se pueden aplicar a una amplia gama de fuentes, independientemente de su contenido, mientras que las específicas solo se pueden aplicar en determinadas situaciones.", "Según Norman (2006), estas 6 habilidades son «necesarias para implicarse plenamente con los recursos de salud electrónicos». A medida que la World Wide Web y las innovaciones tecnológicas se están convirtiendo cada vez más en parte del entorno de la atención médica, es importante que las tecnologías de la información y la comunicación se utilicen adecuadamente para promover la salud y brindar atención médica eficaz.", "Además, Hayat Brainin & Neter (2017) argumentan que los medios digitales fomentan la creación de vínculos interpersonales que pueden complementar el alfabetismo e-sanitario. De acuerdo con estos autores, las personas con poco alfabetismo e-sanitario que pudieron obtener ayuda cuando realizaban actividades en línea demostraron mejores resultados de salud en comparación con personas similares que no encontraron ayuda. También relacionado con la proliferación de medios digitales está el hecho de que muchas personas ahora pueden crear su propio contenido (contenido generado por el usuario; por ejemplo, en la página de un blog sobre una enfermedad, un usuario que la padece comenta su experiencia). Esto significa que el límite entre la “información” y el contenido de los “medios”, tal como lo propuso Norman en 2006, ahora es cada vez más borroso, lo que genera desafíos adicionales para los profesionales de la salud (Holmberg, 2016).", "También se ha sugerido que el cambio hacia la atención centrada en el paciente y el mayor uso de la tecnología para el autocuidado y la autogestión requiere un mayor alfabetismo sanitario del paciente. Esto se ha observado en varios estudios de investigación, por ejemplo entre pacientes adolescentes con obesidad.", "## Mejora", "### Incorporar información a través del nivel universitario", "El Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos creó un plan de acción nacional para mejorar el alfabetismo sanitario. Uno de los objetivos de este plan es incorporar información científica y sanitaria en el cuidado y la educación de los niños hasta el nivel universitario. El objetivo es educar a las personas en una etapa temprana; de esa manera los individuos se educan con alfabetismo sanitario y tendrán una mejor calidad de vida. Cuanto antes se empiece a alfabetizar sanitariamente a un individuo, mejor para él y para la comunidad.", "Programas como Ventaja (Head Start) o Mujeres, bebés y niños (WIC por sus siglas en inglés) han tenido un impacto positivo en EE. UU., especialmente en la población de bajos ingresos. Ventaja ofrece a los niños de bajos ingresos y a sus familias educación para la primera infancia, nutrición y chequeos médicos. La alfabetización sanitaria está integrada en el programa, tanto para los niños como para los padres, a través de la formación que se brinda a las personas. WIC sirve a mujeres embarazadas de bajos ingresos y nuevas madres brindándoles alimentos, referencias de atención médica y formación nutricional. Programas como estos mejoran el alfabetismo sanitario de progenitores y prole, propiciando así una comunidad más informada sanitariamente.", "Aunque programas como Ventaja y WIC han estado trabajando con la alfabetización sanitaria de una población específica, se puede hacer mucho más con la educación de niños y jóvenes. Ahora cada vez más adolescentes se involucran con el cuidado de su salud. Es fundamental educarlos para que puedan tomar decisiones informadas.", "Muchas escuelas estadounidenses incorporan la educación para la salud en su plan de estudios. Esta materia incrementa significativamente el alfabetismo sanitario de niños y adolescentes. Las habilidades de cómo leer las etiquetas de los alimentos, el significado de los términos médicos comunes, la estructura del cuerpo humano y la educación sobre las enfermedades más prevalentes deben enseñarse tanto en las escuelas públicas como en las privadas. De esta manera, las nuevas generaciones crecerán con más conocimientos sanitarios y deberían tomar mejores decisiones sobre su salud.", "### Marco y puntos de intervención potenciales", "La Biblioteca Nacional de Medicina define el alfabetismo sanitario como:", "Según esta definición clínica, la alfabetización sanitaria brinda a las personas las habilidades que necesitan para comprender y comunicar información sanitaria eficazmente. Se ha elaborado el documento Marco de alfabetismo sanitario para resaltar los resultados, los costes y las condiciones físicas, como las contribuciones visuales y auditivas.", "En una reflexión de este Marco de alfabetismo sanitario se recogen los potenciales puntos de intervención.", "la cultura y la sociedad", "el sistema sanitario", "el sistema educativo", "Las influencias culturales y sociales son un punto de intervención importante para incrementar el alfabetismo sanitario. Dado que las interacciones con los sistemas sanitarios a menudo ocurren primero a nivel familiar, las creencias y los valores profundamente arraigados pueden influir significativamente en la experiencia. Entre estas influencias culturales y sociales pueden citarse la lengua materna, el nivel socioeconómico, el género, la raza y el origen étnico, así como la exposición a los medios de comunicación.", "El sistema sanitario es otro punto de intervención importante para conseguir un mayor alfabetismo sanitario. Se compone de hospitales, clínicas, consultorios médicos, atención médica domiciliaria, empresas de cuidado a domicilio y aseguradoras.", "El tercer punto de intervención es el sistema educativo, que en los Estados Unidos consta de los currículos K-12. Además de este entorno educativo estándar dirigido a niños y jóvenes, se puede alfabetizar (sanitariamente y en otros ámbitos) a los adultos a través de la educación de adultos.", "### Desarrollo de un programa de alfabetización sanitaria", "Un programa eficaz de alfabetización sanitaria tendrá muchas metas que operarán conjuntamente para mejorar el alfabetismo sanitario. Mucha gente asume que estos objetivos deberían ser comunicar información sanitaria a la gente. Sin embargo, para tener éxito, los objetivos no solo deben ser comunicarse con las personas, sino también tener en cuenta los factores sociales y ambientales que influyen en las elecciones de estilo de vida. Un buen ejemplo de esto es el movimiento para dejar de fumar. Cuando se pone en marcha un programa de alfabetización sanitaria donde solo se informa sobre los efectos negativos del tabaquismo, se fracasa. Sin embargo, si se adopta un programa más amplio, que incluya estrategias para dejar de fumar, aumente los precios del tabaco, reduzca el acceso al tabaco por parte de los menores y refleje la inaceptabilidad social del tabaquismo, será mucho más eficaz.", "El Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU. sugiere un plan de acción nacional para poner en práctica un Programa integral de alfabetización sanitaria. Este programa incluye 7 objetivos:", "Desarrollar y difundir información sobre salud y seguridad que sea precisa, accesible y utilizable.", "Promover cambios en el sistema sanitario que mejoren el acceso, la información sanitaria, la comunicación y la toma de decisiones informadas.", "Incorporar información científica y sanitaria, precisa, basada en estándares y apropiada para la edad de las personas receptoras, a todos los currículos educativos, desde la educación infantil hasta la universidad.", "Apoyar y ampliar los esfuerzos locales en educación de adultos, enseñanza del idioma y servicios de información sanitaria cultural y lingüísticamente apropiados para cada comunidad.", "Fomentar alianzas, desarrollar orientación y cambiar políticas.", "Aumentar la investigación básica y el desarrollo, aplicación y evaluación de prácticas que mejoren el alfabetismo sanitario.", "Aumentar la difusión y aplicación de intervenciones para la mejora del alfabetismo sanitario basadas en la evidencia.", "Estos objetivos deben tenerse en cuenta cuando se pone en práctica un programa de alfabetización sanitaria que, a su vez, debería proponerse conseguir resultados como los siguientesː", "Objetivos relacionados con la salud", "Promover y proteger la salud y prevenir enfermedades", "Comprender, interpretar y analizar la información sanitaria", "Aplicar la información sanitaria a diferentes situaciones de la vida diaria", "Navegar por el sistema sanitario", "Participar activamente en encuentros con personal sanitario", "Comprender los formularios de consentimiento informado y ser capaz de contestar a ellos conscientemente", "Comprender y defender los derechos", "En la creación de un programa de alfabetización sanitaria, también es importante asegurarse de que todas las partes se encuentren en sintonía. Con este fin, el programa puede optar por incluir la capacitación de gestores de casos, activistas sanitarios e incluso médicos y enfermeras. Debido a la habitual sobrestimación del alfabetismo sanitario de los pacientes, la formación en aspectos de la alfabetización sanitaria y en la identificación de pacientes con escaso alfabetismo sanitario pueden hacer que los mensajes sanitarios lleguen mejor. El modelo de creencias sobre la salud se ha utilizado en la formación de profesionales sanitarios para compartir el conocimiento que se ha demostrado que muy probablemente cambie las percepciones y los comportamientos de sus pacientes. El uso de este modelo puede proporcionar la base para aumentar el alfabetismo sanitario del paciente.", "La capacitación de los trabajadores de la salud puede verse como una \"intervención alternativa\", pero sigue siendo una opción viable para paliar las consecuencias negativas de un escaso alfabetismo sanitario. Los programas eficaces de alfabetización sanitaria se elaboran teniendo en cuenta las diferencias culturales, y el personal sanitario, si actúa teniendo en cuenta estas diferencias, puede ayudar a los pacientes de bajo alfabetismo sanitario.", "Se pueden adoptar múltiples planteamientos para mejorar el alfabetismo sanitario. Las revisiones sistemáticas de las intervenciones revelan que la que funciona para un paciente puede no tener efecto en otro. De hecho, se encontró que algunas intervenciones empeoraron el alfabetismo sanitario de los individuos sometidos a ellas. No obstante, los estudios han destacado enfoques generales que sí ayudan a las personas a comprender los mensajes sanitarios. Una revisión de 26 estudios concluyó que 2 tipos de actuaciones sí aumentan el alfabetismo sanitario de los pacientesː", "«intervenciones intensivas de estrategias centradas en el autocuidado»", "«intervenciones con base teórica, de las que se han hecho pruebas piloto, centradas en el desarrollo de habilidades y llevadas a cabo por profesionales sanitarios»", "Otro estudio reveló que los programas centrados en más de un comportamiento no son menos exitosos que los dedicados a un único comportamiento.", "Cuando se elaboran programas de alfabetización sanitaria para personas vulnerables son fundamentales la dignidad y el respeto. En los enfocados a personas sin hogar, se ha hallado que «los programas de intervención exitosos brindan proactivamente servicios sociales y de salud integrales en los sitios donde se congregan las personas sin hogar y permiten que ellas establezcan los límites y el ritmo de participación». Se recomienda un modelo de justicia social para las personas sin hogar que se base en el apoyo compartido de la comunidad y en el fomento de su alfabetismo sanitario por parte de quienes brindan servicios a este grupo desatendido, así como los profesionales que planean y llevan a cabo intervenciones de alfabetización sanitaria.", "### Papel de las bibliotecas en la alfabetización sanitaria", "Desde comienzos del siglo XXI, y por influencia de la Asociación de Bibliotecas Médicas, se reconoce cada vez más que las bibliotecas pueden desempeñar un papel en la alfabetización sanitaria. Las iniciativas de las bibliotecas han incluido la ejecución de programas educativos, el fomento de asociaciones con organizaciones sanitarias, y los esfuerzos de divulgación. La Organización Panamericana de la Salud contribuyó en gran medida a través de su red de bibliotecas. Varias asociaciones de bibliotecas médicas se han esforzado en introducir programas de alfabetización sanitaria en sus asociadas al definir el concepto con el objeto de incluir el papel de los bibliotecarios como un conjunto de habilidades necesarias paraː", "reconocer una necesidad de información de salud", "identificar posibles fuentes de información y usarlas para recuperar información relevante", "evaluar la calidad de la información y su aplicabilidad a una situación de salud específica", "### Enfoques alternativos", "Un estudio publicado en la Revista norteamericana de obstetricia y ginecología en 2018 sugirió una forma alternativa de alfabetización sanitaria. Consiste en el uso de música o cantos \"culturalmente relacionados o aceptados\" entre poblaciones con bajo nivel de alfabetización. En el ejemplo de este estudio, se demostró que la música aumenta los conocimientos de salud materna y, más específicamente, la atención prenatal.", "## Fuentes", ".", ".", "Rudd, R., Moeykens, B. Colton, TC. (1999) Health and literacy: A review of medical and public health literature. In J. Comings, B. Garners, & C. Smith, eds. Annual Review of Adult Learning and Literacy, Volume I. New York, NY: Jossey-Bass.", "Zarcadoolas, C., Pleasant, A., & Greer, D. (2006). Advancing health literacy: A framework for understanding and action. Jossey-Bass: San Francisco, CA." ]
[ true, true, false, false, false, false, false, false, true, false, true, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, true, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, true, false, true, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, true, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, true, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, true, false, true, false, false, false, false ]
[ "# Quousque tandem...!", "## Abstract", "Quousque tandem…! es un libro escrito por el escultor vasco Jorge Oteiza (1908-2003). Escrito y publicado en 1963.", "## Reseña", "«Quousque tandem…! Ensayo de interpretación estética del alma vasca» El título proviene de la frase ¿Hasta cuándo abusarás, Catilina, de nuestra paciencia? (Quo usque tandem abutere, Catilina, patientia nostra?), íncipit del primer discurso pronunciado por Cicerón contra Lucio Sergio Catilina, político romano acusado de conspirar contra la República.", "Escrito en 1963 (cuatro años después de que el autor abandonara su práctica escultórica por considerarla concluida), es uno de sus libros más importantes, siendo sin lugar a dudas un hito en el panorama cultural vasco de su tiempo y de las siguientes generaciones, contribuyendo fuertemente al proceso de reconstrucción cultural y artístico del País Vasco que tuvo lugar durante las décadas de 1960 y 1970, época de cambio y ruptura de paradigmas que el libro analiza agudamente. Prueba de ello son las múltiples ediciones de la obra, habiendo sido realizada la última hasta la fecha en 2009 por la editorial Pamiela, además de la edición crítica publicada por la Fundación Museo Oteiza en 2007.", "### Numeración y tipos de lectura", "Una cuestión estructuralmente reseñable del libro es el hecho de no estar paginado. Las hojas que componen la obra carecen de una marca numérica que pudiera forzar una lectura secuencial en función de la sucesión ordenada de las páginas. El libro se trata de una compilación de textos individuales, en los cuales el sentido no se estructura de manera lineal sino que se va entretejiendo de una manera rizomática en la que continuamente se dejan asuntos y temas para ser retomados posteriormente. En ciertas ediciones tardías, incluso, el libro se presenta lleno de tachones, anotaciones marginales, especificaciones escritas a mano por el autor. Este modo de estructurarlo hace necesario un replanteamiento de su lectura, aspecto que el autor aborda proponiendo diferentes modelos para quien lee, manifiestos en el apartado Destina de la numeración marginal, con un texto titulado lectura como estatua:", "Modelo de lectura A: Lectura normal.", "Modelo de lectura B: El autor propone a quien lee seguir el impulso de lo que le llama la atención en el transcurso de la lectura, sin preocuparse por retomar después el curso de lo que deja atrás.", "Modelo de lectura C: Lectura temática, siguiendo un orden de afinidad según el nombre de cada apartado.", "Modelo de lectura D: Sugiere una lectura normal tras haber leído las entradillas CERO, LEY DE LOS CAMBIOS DE LA EXPRESIÓN y CROMLECH en el índice final.", "### Diferentes ediciones y sus especificidades estructurales.", "A lo largo de su historia el libro ha sido editado en numerosas ocasiones debido a la gran influencia que ha tenido durante décadas para varias generaciones de artistas, desde los años sesenta hasta la actualidad. En total y hasta la fecha se han publicado seis ediciones: la primera, en el año 1963 a cargo de la editorial Auñamendi. La segunda, que vio la luz en 1970, fue a cargo de la editorial Txertoa. Las tercera y cuarta ediciones, en 1975 y 1983 respectivamente, fueron publicadas por la editorial Hordago. Finalmente, las tres últimas ediciones, en los años 1993, 1994 (segunda reimpresión de la quinta edición) y 2009 respectivamente, fueron labor de la editorial navarra Pamiela. Además, la Fundación Museo Oteiza publicó una edición crítica en 2007 de carácter bilingüe (en castellano y euskera). Toda esta vorágine de ediciones ha ido propiciando, también, que el libro vaya cambiando de forma, moldeándose con una serie de añadidos textuales a modo de prólogos e incluso correcciones manuscritas hechas por el propio autor sobre las páginas mecanografiadas. Dichas anotaciones aparecen en varias ediciones conservando la naturaleza y espontaneidad del trazo del autor, que subraya y tacha para enfatizar o modificar lo expuesto.", "Las diferentes ediciones se caracterizan también por la adjunción de múltiples anexos, a modo de introducción, que, con el tiempo, se van solapando unos a otros de forma que se puede ir entretejiendo la multiplicidad de sentidos, interpretaciones, y formas de enfrentarse a la obra y su implicación a lo largo del tiempo, que el artista iba percibiendo y expresando en dichas notas. Así distinguiríamos (particularmente en la 6.ª edición, editorial Pamiela, 2009) una NOTA DE LA SEGUNDA EDICIÓN, en la que se manifiesta en tono hostil hacia la situación cultural y artística de su entorno, reivindicando el resurgimiento cultural del arte vasco y manifestándose dolido por las cortapisas de la censura hacia su libro Ejercicios espirituales en un túnel (1966), en el que concluye muchas de las reflexiones desarrolladas en Quousque Tandem…!. En su NOTA PARA LA TERCERA EDICIÓN, escrita en su llegada a Alzuza – Navarra - en 1975 (lugar donde se establecerá), muestra su confianza en dicha provincia ante el decaimiento cultural y espiritual del País Vasco, considerándola esencia de las raíces vascas y exponiendo su potencial de ser el motor de la recuperación cultural vasca. En su NOTA con resentimientos PARA ESTA CUARTA EDICIÓN, se muestra muy esquivo ante la política cultural del Gobierno Vasco, criticándola constantemente y reivindicando su propio papel como adalid en el reclamo de mejoras que pudieran hacer resucitar la situación del País Vasco, considerándola tradicionalmente reaccionaria, e impulsando el papel del arte en la vida social y política. Para ello propone ideas dispares como la creación de un Ministerio autónomo de arte vasco a la par que critica el estudio de la lengua vasca vaciada de contenido cultural, sólo desde parámetros lingüísticos.", "Además de las notas preliminares para cada edición, conservadas en versiones posteriores, es reseñable la cantidad de anexos de muy diversa naturaleza que complementan el libro y caracterizan su estructura quebrada y múltiple. En la nota OTEIZA ABANDONA EL PAÍS VASCO, escrita por el propio autor, se muestra especialmente dolido con el País Vasco y Navarra y muy agitado ante la desatención dada al impulso del movimiento cultural local frente al Museo Guggenheim, a la par de no ocultar una desesperanza y desinterés por el sostenimiento de su proyecto de revitalización cultural. Sólo deja dibujadas, en este sentido, dos propuestas que, considera, son la esperanza para el renacimiento e impulso de la situación cultural vasca: IKERTZE – Laboratorios ARTENIÑO, e IKASPILOTA.", "Para encabezar toda la serie de anexos y anotaciones se coloca el reseñado y polémico PRÓLOGO A ESTE LIBRO YA INÚTIL EN CULTURA VASCA TRAICIONADA, escrito de forma vigorosa y en un tono muy exaltado, en el que Oteiza manifiesta un temperamento vital en defensa de su obra y haciendo un enfrentamiento frontal a todos los factores que, por diversas causas, impidieron la puesta en práctica de sus propuestas en el plano social y urbano. Escrito de modo experimental, combinando imágenes con texto en diferentes tamaños y tipografías e intercalando dos artículos de prensa (PEREZ, Lamberto. OTEIZA, EL HOMBRE DEL NOROESTE. y OTEIZA, LAS ARMAS. Navarra Hoy. 18-2-93 y 21-10-93 respectivamente), se trata de una vibrante reivindicación de su obra.", "Importante es también, en este sentido, colocado al final a modo de herramienta de apoyo para la comprensión de la obra pero también de conceptos propios del saber del arte, el BREVE DICCIONARIO CRÍTICO COMPARADO DEL ARTE PREHISTÓRICO Y EL ARTE ACTUAL: se trata de un glosario de términos seleccionados que el artista maneja durante todo Quousque Tandem…!, en pos de una mayor facilidad en su entendimiento.", "### Conceptos principales", "#### Alma", "El tema del alma ocupa a Oteiza durante gran parte de la obra, en su énfasis por indagar en las raíces del arte, en concreto del tipo y las características principales de las producciones artísticas que él mismo identifica como propias del pueblo vasco. Según señala, la raíz de ese tipo de arte, propio y diferenciado, de esa impronta que lo caracteriza, viene influenciada por una situación especial propia de su pueblo: la tenencia de dos almas. Oteiza utiliza esta metáfora de la doble alma para referirse a las dos herencias que identifica en la cultura y el individuo vasco: por un lado, un alma tardía, propia de la herencia latina del País Vasco, que hace al individuo vasco tener nexos con otros individuos de España y lo identifica también como español. Por otro lado, un alma primigenia de carácter pre indoeuropeo, cuya formación es muy anterior a la romanización del territorio vasco, y que es la propia y más característica de los habitantes del territorio vasco, la que configura su diferencia y construye su carácter, siendo en cambio la primera la más reconocida abiertamente, incluso por parte de individuos del citado pueblo. Para ilustrar esta idea, Oteiza utiliza ejemplos de la más diversa índole, estableciendo así un análisis del temperamento vasco cuyo origen es la citada alma primigenia pre indoeuropea: desde las costumbres del campesino vasco frente al campesino castellano, hasta la forma de colocarse la boina del vasco frente a otros pueblos o del capitalino frente al habitante rural. Esta alma primigenia, genuina en el vasco, según Oteiza, no titubea, es inminentemente irracional, aguda, rápida, espontánea por naturaleza. Este análisis del temperamento vasco en las costumbres populares así como en las creaciones artísticas llevará a Oteiza a perfilar lo que denomina estilo vasco cuya génesis, señalará y justificará, está en el crómlech pirenaico.", "#### Crómlech", "En Quosque Tandem…! Oteiza hace especial hincapié en el análisis del crómlech (construcción megalítica de carácter funerario erigida en el tiempo comprendido entre finales del Neolítico y la Edad del Bronce, formada por piedras planas colocadas en círculo) neolítico como espacio psicológico originario de una experiencia identificadora, creadora de sujeto que ante el vacío interno de la estructura se encuentra a sí mismo y se reconoce en unión con Dios ante la muerte, siendo este carácter subjetivante el motor de la identificación colectiva. Se preocupó, particularmente, por los crómlech presentes en la zona pirenaica de Navarra, como es el caso del crómlech de Agiña. Dichos crómlech tienen una particularidad que los distingue de otras construcciones del mismo tipo presentes en lugares como Bretaña o Inglaterra: son microlíticos, están formados por circunferencias mucho más pequeñas, que no superan los cuatro o cinco metros de diámetro. Su pequeño tamaño propicia una experiencia más íntima e individual, y es en ellos, según el autor, donde surge una consciencia propia de sujeto colocado en el tiempo. Su pequeño tamaño es característico, según Oteiza, de la austeridad propia del carácter del individuo vasco, ya que es justamente en el crómlech donde se forja esa alma primigenia pre indoeuropea que caracteriza la impronta del estilo vasco.", "“ Nosotros creemos que el vasco del crómlech neolítico transforma el paisaje, lo reduce a la escala espiritual del hombre, que antes no tenía. Gana un alma nueva.”", "OTEIZA, Jorge.", "#### Ciudad", "Una vez terminada su producción artística en el terreno práctico de la escultura por haber llegado a su fase conclusiva, los intereses y reflexiones de Oteiza se centran en el estudio y la crítica actualizada de la sociedad, la cultura, la lengua y la ciudad, y el trabajo en pos de ellas. Cuando el arte, para Oteiza, concluye, ve necesario trasladar su esfuerzo al campo más amplio del espacio social y las relaciones humanas.", "“ por muy personal que el artista sea o crea haber llegado a ser, está contestando a la pregunta que todos nos hacemos (qué es el hombre?) y con los mismos datos de la vida de todos y las mismas experiencias, o muy semejantes. Todos somos idénticos, todos somos artistas: el que profesionalmente lo es y vive como artista, está viviendo con la vida de todos (insisto), con las preocupaciones más íntimas y espirituales de todos y para servir con sus averiguaciones a los demás ”.", "OTEIZA, Jorge.", "Pone gran énfasis en la ciudad como núcleo social donde el ser humano encuentra su desarrollo cultural y espiritual gracias a los avances técnicos y urbanísticos, que tienen que ser enfocados, según señala, desde criterios estéticos. La ciudad, según Oteiza, como tejido de relaciones para el desarrollo personal y social, debe ser construida y estructurada desde y para el impulso de la Estética (el saber, según el autor, que encuentra el punto común entre todos los demás saberes, el lugar en el que estos confluyen y se articulan). Prueba de ello en Quosque Tandem…! es el subtítulo que completa la segunda parte y que engloba las preocupaciones y asuntos que ocuparán a Oteiza en gran parte del libro: EL ARTE HOY, LA CIUDAD Y EL HOMBRE. Con este subtítulo de la segunda y principal parte de la obra, Oteiza engloba el carácter de sus reflexiones, elevadas a un plano más global y social.", "En 1957, Oteiza se traslada a Irún a vivir junto al también escultor Néstor Basterretxea en una casa-taller diseñada por este último. Allí escribirá diferentes textos, compilados en Quosque Tandem…!, en los que reflexiona sobre aspectos referentes tanto genéricamente a la ciudad como al caso concreto de Irún en tanto que su entorno más próximo en aquel momento, así como a las implicaciones y responsabilidades de ser miembro de una sociedad y parte de una comunidad: en este sentido, hace apelación expresa a Guipúzcoa y sus habitantes. Por ejemplo, en el texto DE UN PUEBLO GIPUZCOANO A OTRO (numeración 154) hace una crítica a la vida cultural donostiarra, a la que acusa de mediocre y despreocupada, impropia de una capital. También en este texto hace un alegato a la unión de fuerzas de los artistas de Guipúzcoa para tomar las riendas de la recuperación cultural de la provincia, reforzando la comunicación y el compromiso y fomentando la creación de una Casa de Cultura para el Bidasoa que sirva también de ejemplo para otras zonas del País Vasco. En QUÉ ES SER HOMBRE EN GUIPÚZCOA? (numeración 158) reivindica Oteiza como respuesta a esta pregunta trascendental la más básica y, para él, obviada de todas las respuestas: ser guipuzcoano. Con ello hace una reivindicación de la consciencia colectiva de una comunidad a escala humana, una identificación del individuo guipuzcoano en su entorno primero y más próximo, en el que se relaciona y sobre el que debe actuar y definir su carácter. En los textos BANDA DE MÚSICA, INCULTURA MUSICAL (numeración 162) y CON MI MÚSICA A OTRA PARTE (numeración 165), Oteiza hace una dura crítica a la política cultural relativa a la música en los pueblos guipuzcoanos, criticando la subvención con dinero público de las bandas de música y considerando que dichas agrupaciones sólo contribuyen al estancamiento cultural y a frenar el progreso que por aquel entonces empezaban a brindar los dispositivos tecnológicos de grabación y reproducción. Como alternativa, Oteiza propone la creación de unidades móviles provistas de una fonoteca y medios electrónicos de reproducción de discos, que vayan recorriendo cada uno de los barrios de ciudades y pueblos, acercando así a la par las nuevas tendencias musicales y los nuevos recursos para la escucha de música a los habitantes de la provincia.", "#### Conclusión del Arte", "Cuatro años antes de escribir el libro, Oteiza había abandonado su práctica escultórica por considerarla concluida. Con concluida, término que Oteiza reitera al referirse al arte y a su obra, se refiere al hecho de haber llegado al propósito último de su quehacer artístico, a exprimirlo completamente. Para Oteiza, el arte no es un quehacer eterno sino una actividad en pos de la autonomía espiritual del individuo, punto al que afirma haber llegado cuando en 1959 deja de obrar en escultura, tras razonar que ya no le es necesaria ni a él ni a su entorno. Ya en su libro El final del arte contemporáneo manifiesta su concusión experimental respecto a la escultura, y en Quousque Tandem…! desarrolla esta cuestión (que luego desarrollará en su libro La ley de los cambios, realizando un análisis de las etapas o fases artísticas, que para el autor concluyen siempre en una Nada final afirmativa, conclusión positiva, que Oteiza reconoce, en el libro, en diferentes ejemplos a lo largo de la historia del arte como el crómlech vasco o la pintura de Velázquez.", "“ Puedo afirmar y afirmo ahora: Que el arte consiste, en toda época y en cualquier lugar, en un proceso integrador, religador, del hombre y su realidad, que parte siempre de una nada que es nada y concluye en otra Nada que es Todo, un Absoluto, como respuesta límite y solución espiritual de la existencia.”", "OTEIZA, Jorge.", "#### Estética Negativa", "El concepto de estética negativa es una de las ideas más importantes expuestas en la obra, así como una piedra angular a la hora de entender el pensamiento y el modo de trabajar de Jorge Oteiza. El autor se refiere, con esa expresión, a un modo de trabajo en el obrar artístico, teológico, político o de cualquier otro saber, en el cual se va procediendo por una serie de eliminaciones, de negaciones, de supresiones estructurales hasta llegar a la esencia, a ese vacío que, más que ser una negación, es una afirmación en tanto que conclusión positiva:", "“ Aquí el término negativo (estética negativa, teología negativa, política, digamos, negativa) se refiere al procedimiento de actuar creadoramente por sucesivas negaciones, en una serie progresiva de eliminaciones, fenomenológicamente, reduciendo entre paréntesis todo aquello que debemos apartar para aislar el objeto verdadero o la acción que perseguimos. Así, sabemos de la teología de los místicos, que alcanza por una serie de eliminaciones, de nadas, esa Nada final (en San Juan de la Cruz) en que se entra en descubrimiento directo y en contacto, en comunión, con Dios.", "El arte está entrando en una zona de silencio (yo terminé en un espacio negativo, en un espacio solo y vacío). En esta Nada el hombre se afirma en su ser ”.", "OTEIZA, Jorge.", "#### Estilo Vasco", "A lo largo de todo Quousque Tandem...!, Oteiza intenta perfilar la materialización de la especificidad cultural e histórica del pueblo vasco en un denominado estilo vasco. Esta materialización del modo de comportarse, enfrentarse al mundo, obrar en el arte, relacionarse con los demás y reflexionar sobre uno mismo en el tipo vasco es, para el autor, un rasgo característico de su pueblo. Oteiza afirma que para que un estilo pueda ser definido y reconocido como tal tiene que instaurarse la conclusión final de todo el proceso que caracteriza una fase artística, cultural, etc., como así expresa en su libro La ley de los cambios. Sin esta conclusión –que es una Nada trascendental como respuesta afirmativa-, el estilo aparece disgregado, endeble, difuso y no identificado como tal. En la prehistoria de la zona vasca hay un hito que, para Oteiza, es la prueba fehaciente de la llegada del pueblo vasco a la fase conclusiva del desarrollo cultural y artístico: el crómlech pirenaico. La construcción vacía microlítica que, según señala el escultor, es la conclusión en una Nada-vacío trascendental del arte prehistórico europeo. La llegada a esta conclusión, según comenta, es lo que origina la forma definida y propia del estilo vasco, lo que define la forma en la que el individuo de su pueblo se enfrenta al mundo.", "“ Antes el estilo era y no era el hombre, porque el estilo era y no era (estaba dentro del arte sin concluir). Pero en la tradición vasca hay un estilo que es, porque procede de un arte que se ha logrado concluir ya en el neolítico. El vasco es un estilo, todo lo que hace responde a un mismo y personal estilo. Todo lo que olvida o destruye en sí mismo, debilita su estilo. Como hombre, desconociendo su estilo, se aparta de sí ”.", "OTEIZA, Jorge.", "Oteiza se encarga en toda la obra de perfilar este estilo, siendo una intención que impregna en mayor o menor medida todas sus reflexiones expuestas, pero también deja bien claras una serie de características muy concretas propias de dicho modo de ser y actuar frente al mundo: atracción por los espacios vacíos, consciencia colectiva fundamentada en una confianza individual y un dominio de la soledad, carácter irracional, agudo, estilo libre, vital, no simétrico ni razonado geométricamente. Con estas caracterizaciones Oteiza alude al estilo vasco como interiorización interna y existencial del desorden externo, frente a la exteriorización del razonamiento interno propia de los estilos de tradición latina. Para establecer una diferenciación y caracterización del modo de hacer vasco, Oteiza utiliza ejemplos de la más diversa índole, realizando un análisis muy personal a cuestiones tan dispares como la vestimenta, las costumbres, el saludo o el lenguaje.", "La cuestión del estilo vasco es ejemplificada en una serie de casos concretos, justificados, en los que se señalan los rasgos identificativos de la obra de ciertos artistas, cuyo estilo Oteiza no duda en caracterizar como vasco o no vasco. Así, por ejemplo, sentencia que el santo Ignacio de Loyola no tenía carácter ni tipo de santidad vasca, ya que su religiosidad estaba basada en la tradición latina, trágica y sentimental, mientras que, por el contrario, el santo Miguel Garicoïts sí tenía un carácter y tipo de santidad típicamente vasca, pues vivía la religiosidad desde un sentido más vitalista, más interiorizado, más natural. Asimismo, al hablar del pintor Zuloaga, no duda en afirmar que no era un pintor vasco por quedarse en una superficialidad mercantilista seguidora de la tradición. Ve en Baroja el prototipo de creador e individuo vasco, ya que en su estilo no hay rastro del sentimiento trágico propio de la tradición latina, un sentimiento trágico de la existencia, según Oteiza, curado ya en la herencia cultural vasca por la llegada a esa conclusión en el crómlech neolítico de la Nada como afirmación vital. Respecto a Unamuno, por ejemplo, Oteiza hace una curiosa diferenciación: no lo considera un pensador vasco, aunque sí considera vasca su forma de pensar. La razón de esto es que, cuando escribe, parece estar hablando del mismo sentimiento de identificación individual generadora de sujeto y al mismo tiempo de una consciencia colectiva, que la generada en el crómlech vasco, pero siempre utilizado a Castilla y a toda España en conjunto como ejemplo, desde una falta de consciencia de que es el crómlech la estructura que materializa el periodo de conclusión del temperamento vasco. Hay un artista, que Oteiza alabará y admirará durante toda su vida, al que atribuye todas las características y la impronta de un artista vasco, a pesar de no haber sido vasco: Diego de Velázquez. Ve en la pintura de Velázquez un manejo magistral de ciertos recursos que identifica como propios del artista e individuo vasco, como una tendencia y atracción muy fuerte hacia los amplios espacios en los que la figura se identifica en medio de un vacío.", "El ejemplo que Oteiza caracteriza como más puro y genuino del estilo vasco es la figura del bertsolari. Para el autor, el bertsolari (intérprete de versos cantados de forma improvisada en euskera, práctica con gran tradición en el País Vasco) tiene el estilo vasco interiorizado como ningún otro creador de su pueblo, es el ejemplo vivo de la pureza y conservación de este estilo. En la improvisación propia del bertsolari ve precisamente el impulso creador abrupto, agudo, irracional, con una coherencia temporal, diferente a la forma latina de estructurar el verso poético, con una métrica estructurada de forma racional y una coherencia más visual. Más allá de la supuesta inestabilidad del verso quebrado del bertsolari se esconde, para Oteiza, una gran encarnación del estilo vasco: irregularidad rítmica sostenida por una firmeza estructural, naturalidad, determinación vitalista e impulsiva, etc.", "#### Euskera", "El autor ve en el euskera, en su naturaleza primigenia, en su estructura gramatical y semántica, la esencia del estilo vasco. Un estilo en el que el sentido no se desarrolla de modo lineal sino que se va entretejiendo de forma quebrada, irregular, para conformar un significado sólido. Esta identificación del euskera con el estilo vasco llevará a Oteiza, a lo largo de todo Quousque Tandem…!, a realizar consideraciones de carácter lingüístico, reconociendo no ser un iniciado en el tema, en las que reflexiona para sí mismo o pregunta a expertos de la lengua vasca sobre la posibilidad y veracidad de las relaciones entre las partículas del vocabulario vasco y la estructura de su construcción de sentido con el desarrollo cultural y artístico del pueblo vasco, culminado en el crómlech.", "“ ugarka = depósito de agua (?), ubildu = fluir, galdu = perder, abo = boca (hueco-crómlech?, aha = padrezori = suerte, zorion = felicidadgura= deseo, como deseo espiritual (gu-arro), voluntad espiritual, anhelo religioso (?)go-go = espíritu, en qué relación con gu-gu (nosotros – nosotros)”.", "OTEIZA, Jorge.", "Por otra parte, Oteiza también enfatiza que esta relación entre el euskera y el temperamento vasco, propia de las raíces primigenias de esta lengua, se ha venido corrompiendo históricamente, hasta el punto de romperse dicha relación originaria. Para el autor, en la actualidad, el uso del euskera no implica en absoluto la interiorización del estilo vasco, ya que el idioma vasco ha venido siendo víctima de un proceso de aculturación que lo ha desnudado de su herencia más íntima. Este proceso, como señala a lo largo del libro, se ha venido conformando por una pérdida del sentido primero de la lengua y de la consciencia de su tenencia: la pertenencia a un pueblo. Oteiza llega a afirmar, incluso, que en el País Vasco se estudia y enseña el euskera como si fuera una lengua extranjera. Por ello, considera que el estilo vasco es un asunto independiente a cuál sea el código de su transmisión, estando por ello así presente en las manifestaciones artísticas no lingüísticas y no necesaria y forzosamente en la literatura escrita en euskera.", "“ El euskera como herramienta del pensamiento vasco se ha atrofiado porque dejamos hace tiempo de pensar por nosotros mismos. El escritor vasco ha perdido literariamente su estilo vasco, que se debió haber conservado aún no escribiendo en vasco. Los artistas y escritores y poetas vascos, perdieron hace mucho tiempo su estilo, perdieron su propio oído interior. Nuestro estilo literario se presta a ser definido perfectamente en la tradición de nuestra lengua oral, en la poética del bertsolari y, sin embargo, no está en nuestra tradición escrita. Nuestro poeta popular aprende en su memoria que es donde encuentra el estilo culto de la cultura superior que produjo su idioma y definió su estilo. Pero nuestro escritor que ha escrito “cultamente” lo ha hecho copiando una estética clasicista y contraria prestada desde el francés y el castellano. No tenemos escritores vascos, porque no es suficiente escribir en vasco, porque ni el propio idioma vasco se salva no escribiendo, no creando, no pensando, con estilo vasco. Solamente el bertsolari toma espontáneamente (comprende por instinto poético) el euskera como la herramienta justamente diseñada para su ejercicio en exacta ecuación creadora ”.", "OTEIZA, Jorge." ]
[ true, true, false, true, false, false, true, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, true, true, false, true, false, false, false, true, false, false, false, false, false, true, false, false, false, true, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false ]
[ "# Acueducto Jorge Carstens", "## Abstract", "El Sistema Acueducto Jorge Federico Carstens, conocido popular y erróneamente como Acueducto Lago Musters es una importante obra de ingeniería que tiene la función de abastecer del servicio de agua potable a las localidades de Sarmiento, Comodoro Rivadavia y Rada Tilly pertenecientes a la Comarca Senguer-San Jorge de la Provincia del Chubut y a la ciudad de Caleta Olivia en la Provincia de Santa Cruz, en la zona oeste de la Cuenca del Golfo San Jorge; zona central de la Patagonia Argentina.Inaugurado el 4 de diciembre de 1999. Posee una extensión de 224 km. y abastece de agua a 350 mil habitantes. Esta obra permite dotar a Comodoro Rivadavia y zona de influencia de 150 mil m /día de agua. Sin duda el \"Nuevo Acueducto\" constituye una de las obras más importantes del país y la región. Se invirtieron U$ 90 millones. Tiene su origen en el Lago Musters, de donde toma el agua que una vez tratada por un proceso de potabilización convencional es bombeada a los diferentes centros de consumo a través de un sistema de dos acueductos de una longitud de aproximadamente 140 kilómetros cada uno y una serie de subacueductos de distribución, incluyendo uno de 67 kilómetros que abastece a la ciudad de Caleta Olivia. Debido a que ambos acueductos fueron construidos separados en el tiempo, al referirse a ellos en el texto se los menciona como Acueducto Antiguo y Acueducto Nuevo.", "La obra es una de las modificaciones humanas que, junto con los canales de riego, están disecando la cuenca de los lagos Colhué Huapi y Musters que actualmente una cuenca endorreica, pero que en el pasado desaguaban hacia el océano Atlántico por el río Chico (hoy seco por estar obstruido su nacimiento).", "La capacidad máxima combinada de producción y transporte de agua potable de ambos acueductos es en la actualidad de 115.000 metros cúbicos por día, encontrándose en proceso de licitación las obras para ampliar dicha capacidad a 160.000 metros cúbicos diarios. Si bien todo el sistema es propiedad de la Provincia del Chubut, es operado y mantenido desde el año 1982 a través de un contrato de concesión por la Sociedad Cooperativa Popular Limitada de Comodoro Rivadavia (SCPL), una importante cooperativa de servicios que tiene además a su cargo los servicios de distribución de agua potable, Distribución de energía eléctrica y cloacas en la ciudad homónima y distribución de energía eléctrica y planta de Tratamiento de efluentes cloacales en la ciudad de Rada Tilly.", "Actualmente, la situación del sistema es grave en todos los acueductos construidos se ven periódicamente dañados por tener baja calidad de material, obsolencia de componentes y mantenimiento adecuado provocaron daños constantes que terminan en grandes cortes de agua para las ciudades. Sin embargo, el grave estado de deterioro se explica debido al inadecuado mantenimiento durante los primeros años de su habilitación, cuando no se hicieron los necesarios trabajos de protección catódica para evitar la corrosión de la cañería. Esto da como resultado que el tramo más crítico se presente entre Cerro Negro y Valle Hermoso, un trayecto de 41 kilómetros que concentra el 90% de las rupturas.", "## Historia", "La ciudad de Comodoro Rivadavia hacia finales de la década de los años 50 estaba experimentando un notable crecimiento debido al auge y desarrollo de la explotación petrolera (el petróleo había sido descubierto en la ciudad en el año 1907, tratándose del primer hallazgo de este recurso en el país), resultando en consecuencia insuficientes las fuentes de abastecimiento de agua potable existentes en la zona, siendo la más importante Manantiales Behr que era operada por Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF).", "A raíz de ello, y ante la imperiosa necesidad de que la ciudad acompañara su crecimiento con una fuente de provisión que garantizara la cantidad y calidad requeridas para este vital servicio, las autoridades nacionales promulgaron el decreto N.º 11.522 del año 1960 y complementarias por las cuales se autorizó la ejecución de las obras de refuerzo de la provisión de agua a la ciudad de Comodoro Rivadavia. Dicho decreto facultaba a Obras Sanitarias de la Nación a efectuar el llamado a licitación pública para la realización del proyecto y construcción de las obras, que serían financiadas entre el Gobierno Nacional y la Provincia del Chubut.", "El proyecto fue adjudicado a las empresas Supercemento SAIC y Vianini SPA, entrando finalmente en servicio en el año 1965 las obras que abastecerían de agua potable a las ciudades de Sarmiento y Comodoro Rivadavia; posteriormente en la década de los años 70 se construyó el acueducto que abastecería a la ciudad de Rada Tilly. Este consorcio desarrollo y montó su propia fábrica de tubos en las afueras de la ciudad de Comodoro Rivadavia y desde allí transportaba los caños a los distintos frentes de trabajo.", "Hacia finales de la década de los 80 se hizo evidente que el crecimiento demográfico de la región y el correspondiente consumo de agua potable se estaba equiparando a la capacidad de producción y transporte del acueducto existente, haciendo peligrar de esta manera nuevamente el normal abastecimiento a la población. Por tal motivo se procedió a elaborar un nuevo proyecto para la construcción de un segundo acueducto que garantizara el suministro; en esta oportunidad se decidió incluir otro acueducto que desde las nuevas instalaciones de reserva de agua en la ciudad de Comodoro Rivadavia abasteciera a la ciudad de Caleta Olivia, que padecía por entonces los mismos problemas de suministro debido al elevado crecimiento poblacional que estaba experimentando.", "Las obras del nuevo acueducto, que fueron financiadas por el Gobierno Nacional y las Provincias del Chubut y de Santa Cruz, fueron adjudicadas a una Unión Transitoria de Empresas (UTE) formada por las empresas Dragados y Construcciones S. A. -Dycasa S. A. – Cymi S. A., entrando en servicio las mismas en el año 1999.", "## Sequía de la cuenca", "Debido a la sequía de la zona que afecta al lago Musters y sus afluentes las cañerías del acueductos quedan casi descubiertas por la baja del agua para 2017.Desde febrero la vieja toma se hallaba a escasos 5 centímetros de quedar sobre el nivel del agua y bajó un centímetro en 13 días, en función de las mediciones que se efectuaron el 17 y 30 de enero. Para marzo fue que la toma 1 quedó sin capacidad de absorción de agua, absorbiendo aire y dejando de enviar 1.800 metros cúbicos hora. Ante esto a principio de febrero se habilitó la ampliación de la cámara de carga de la toma N°2. Está en proyecto que la toma 3 se emplace a unos 1800 metros del lugar de la toma número 2 con una instancia de 180 metros, para así asegurar una profundidad de 3 metros que garantice que no haya turbiedad en el agua y que el servicio se pueda prestar durante todo el año.", "## Características principales", "Volumen de hormigón - 50.000 m³", "Longitud 222 km. / 37.100 caños de diam. 0.45 a 1.10 m.", "Presión de agua de diseño: 4 a 20 Kg/cm²", "Estaciones elevadoras", "Planta Potabilizadora", "Obras de reserva, cámaras, desarenador", "Líneas de energía eléctrica", "Tipo de cemento utilizado: Cemento Puzolánico “Comodoro” de Petroquimica Comodoro Rivadavia", "Hormigón de caños 550 Kg/cm² a 28 días", "Empresa adjudicada: DRAGADOS - DYCASA U.T.E.", "## Aspectos técnicos de las obras", "### Fuentesde provisión", "La cuenca del Río Senguer, siendo en la actualidad una cuenca endorreica, finaliza en dos lagos de considerable superficie: Lago Musters y Lago Colhué Huapi. Este último es de mayor superficie y se encuentra geográficamente más cercano a la ciudad de Comodoro Rivadavia por lo que parecería ser a priori la primera opción como fuente de abastecimiento; sin embargo, se trata de un espejo de agua de muy escasa profundidad, de aguas muy turbias y sometido a constantes procesos de avance y retroceso de sus costas en función del régimen pluvial de la cuenca, que es muy variable. Por tal motivo, al analizar los posibles emplazamientos de la toma de agua del sistema, se optó por el Lago Musters debido a que el volumen del mismo es bastante superior al del Lago Colhué Huapi, haciéndolo una fuente de menor variabilidad y por ende más confiable; sus aguas además son de calidad muy superior por poseer menor cantidad de sales disueltas y materiales en suspensión; la turbiedad promedio de sus aguas no supera las 15 UNT (unidades nefelométricas de turbidez), si bien durante la época de los deshielos de primavera provenientes de la parte superior de la cuenca puede alcanzar ocasionalmente y por breves períodos turbiedades superiores a las 1000 UNT.", "### Cañerías de conducción", "Las cañerías de conducción de ambos acueductos están construidas en hormigón pretensado, si bien los caños constitutivos del acueducto antiguo y del acueducto nuevo presentan importantes diferencias en sus detalles constructivos. Los diámetros varían de 900 mm a 500 mm en el caso del acueducto antiguo y de 1.100 mm a 450 mm en el acueducto nuevo, en tanto que las clases (presión de diseño) de los caños vas desde los 4 kg/cm a los 26 kg/cm.Las cañerías en toda su extensión se encuentran soterradas a una profundidad promedio de 1,60 metros, con excepción del cruce del Río Senguer (en su tramo conocido como “Falso Senguer”) que se hace de forma aérea. Tratándose en ambos casos de hormigón pretensado, que necesariamente incluye una armadura metálica de acero en su estructura, las cañerías están equipadas en toda su extensión por un sistema de Protección Catódica sobre la base de ánodos de sacrificio de magnesio; este sistema protege las partes metálicas de la corrosión que de otra manera sería inevitable y provocaría un rápido deterioro de las mismas, especialmente en las zonas donde el terreno presenta una baja resistividad eléctrica.", "### Plantas Potabilizadoras", "El sistema de producción de agua potable está constituido a la fecha por dos plantas potabilizadoras, en correspondencia con los dos acueductos existentes en el sistema. Si bien ambas plantas utilizan básicamente los mismos procesos de tratamiento del agua procedente del lago Musters, presentan algunas características diferenciales.", "#### Planta Potabilizadora Acueducto antiguo", "La misma fue construida en forma conjunta con el acueducto antiguo, comenzando a funcionar en el año 1966. Con el transcurso del tiempo fue sufriendo diversas modificaciones para aumentar su capacidad de producción a medida que los aumentos en la demanda de agua potable así lo requerían. En tal sentido debe señalarse que la capacidad de producción máxima inicial de esta planta rondaba aproximadamente los 10.000 m /día, en tanto que la misma se ubica actualmente en los 60.000 m /día. La fuente de agua disponible, al tratarse de agua de superficie, presenta una gran variabilidad en el tiempo de la carga de sedimentos que contiene; esto requiere disponer de instalaciones adecuadas para un tratamiento convencional completo, que básicamente implica las siguientes etapas de tratamiento:", "Desarenado: Esta operación se lleva a cabo por medio de una pileta de grandes dimensiones ubicada en proximidades de la estación de bombeo del lago Musters, la que permite la eliminación de la mayor parte del material sedimentable presente en el agua. Debido a la cota en que se encuentra ubicada la misma, el agua fluye por gravedad hasta la planta potabilizadora ubicada en la localidad de Sarmiento distante unos 6.900 metros de la toma.", "Coagulación: Tiene por objeto principal la neutralización de las cargas eléctricas presentes en las partículas arcillosas que imparten el aspecto turbio al agua a tratar. La misma se lleva a cabo por inyección en la cañería de aducción de un producto que cumple esta función fundamental para lograr, conjuntamente con las etapas posteriores, la clarificación del agua cruda. El producto utilizado actualmente para este fin es el Policloruro de Aluminio (PAC o PACl), el que ha desplazado por razones de eficiencia al Sulfato de Aluminio utilizado históricamente para cumplir esta función.El mismo es inyectado en la corriente de agua por medio de una bomba dosificadora de diafragma, la cual es controlada a través de una señal analógica que permite regular el caudal de coagulante en función del caudal de ingreso de agua a la planta y de las condiciones de la misma (turbiedad y alcalinidad).", "Floculación: El objetivo de esta etapa de tratamiento es favorecer la aglomeración de las partículas neutralizadas en la etapa anterior formando lo que se denominan “flocs”, a fin de facilitar su separación en las siguientes etapas de tratamiento; esto se logra a través de la agitación lenta de la masa de agua mediante agitadores especiales de paletas. El sistema está constituido por tres etapas de floculación en serie, estado constituida cada etapa por dos cámaras paralelas y funcionando con velocidades de agitación decrecientes a fin de lograr el óptimo acondicionamiento de los flocs con el tamaño y consistencia adecuados. Si bien originalmente fueron instalados floculadores de eje horizontal, posteriormente el sistema se reconvirtió a floculadores de eje vertical por presentar esta configuración una mayor confiabilidad en el funcionamiento. Con el objeto de incrementar el tamaño y peso de los flocs, facilitando de esta manera su posterior separación, durante esta etapa se dosifica un producto ayudante de floculación consistente en un polímero perteneciente a la familia de las poliacrilamidas.", "Decantación: En esta etapa se produce la separación de los flocs formados en la etapa anterior, los que, al ser más densos que el agua tienden a sedimentar hacia el fondo de los decantadores simplemente por acción de la gravedad, eliminándose de esta manera la mayor parte de la carga de partículas presentes en el agua cruda. El sistema está conformado por ocho decantadores convencionales de flujo horizontal y de gran capacidad volumétrica que funcionan en paralelo; el agua decantada se recoge por medio de vertederas instaladas al final de cada uno de los decantadores.", "Filtración: Constituye la última etapa de clarificación del proceso de potabilización, es decir que luego de la misma el agua presenta un grado de turbiedad igual o inferior al requerido por las normas de calidad del agua potable vigentes en la República Argentina. Durante la misma se eliminan la mayor parte de las partículas remanentes que por su pequeño tamaño no alcanzaron a separarse en la etapa anterior. El sistema de filtración de la planta fue evolucionando a lo largo del tiempo tanto en su configuración como en su capacidad de producción. Inicialmente estuvo constituido por seis filtros de presión con un área filtrante total de aproximadamente 55 m², posteriormente fueron instalados otros cinco filtros de presión adicionales los que llevaron la totalidad del área de filtración disponible a aproximadamente 110 m² y finalmente se construyó una batería de ocho filtros de gravedad de 30 m² c/u, lo que elevó de esta manera el área filtrante total disponible a 350 m².En todos los casos los filtros están constituidos por mantos de arena silícea, de aproximadamente 75 centímetros de espesor y con un tamaño efectivo del grano de arena de aproximadamente 0,8 milímetros.La operación de los filtros a presión es completamente manual, en tanto que los filtros de gravedad permiten la operación de las válvulas a través de actuadores eléctricos comandados desde pupitres individuales. El sistema de filtración se complementa con la existencia de cinco bombas que permiten la transferencia del agua filtrada desde los filtros de gravedad hasta la reserva de agua potabilizada, en tanto que en los filtros a presión esta función la cumplen un total de seis bombas que impulsan el agua procedente de los decantadores a través de los mantos filtrantes hasta la reserva.", "Desinfección: Las aguas superficiales están, por lo general, contaminadas con distintos tipos de microorganismos que deben ser eliminados para garantizar la potabilidad del agua. Si bien los procesos de clarificación convencionales (floculación, decantación y filtración) suelen eliminar más del 90 % del contenido microbiano presente en el agua cruda, a fin de lograr la eliminación total de posibles organismos patógenos se hace necesaria la adición al agua filtrada de algún producto que cumpla esta función; el más utilizado a nivel mundial fundamentalmente por su efectividad y bajo costo es el gas cloro, si bien se suele utilizar en algunos casos desinfectantes alternativos como el ozono, dióxido de cloro, cloraminas, permanganato de potasio, etc.El cloro se dosifica en el agua filtrada y antes de su ingreso a la reserva de agua potable por medio de un sistema totalmente automatizado; la dosis usual varía entre 0,9 y 1,2 partes por millón, dependiendo la misma de las condiciones de demanda que presente el agua a desinfectar. Debido a la distancia existente entre el sitio de producción del agua potabilizada y los principales centros de consumo de la misma, se hace necesario proceder a una recloración del agua antes de su ingreso a los sistemas de distribución urbanos; para ello se cuenta con tres centros de recloración ubicados en las cisternas de Cerro Arenal, Puesto La Mata y Caleta Olivia, garantizando de esta manera la seguridad del agua consumida por la población.", "#### Planta Potabilizadora Acueducto nuevo", "La misma fue construida en forma conjunta con el acueducto nuevo que comenzó a operar en el año 1999 y fue diseñada para una capacidad de producción de 60.000 m /día.Por tratarse de la misma fuente de agua, los procesos de tratamiento involucrados en el funcionamiento de esta planta son exactamente los mismos que en la planta antigua, existiendo algunas diferencias constructivas entre ambas, siendo las más notoria de ellas la relativa al proceso de decantación en el que se encuentran conceptos de diseño y funcionamiento muy diferentes entre ambas plantas. Se ofrece a continuación una descripción de las instalaciones y equipamiento disponibles para cada uno de los procesos involucrados.", "Desarenado: Esta operación se lleva a cabo por medio de una pileta dividida por su eje longitudinal en dos partes iguales, cada una de las cuales consta de cuatro cámaras en serie de fondo cónico; esta configuración permite la limpieza alternativa de cada una de las dos mitades sin detener el funcionamiento de la pileta.Al hallarse la misma a una cota superior a la pileta desarenadora del acueducto antiguo, el excedente de agua bombeado por la toma nueva es conducido por un canal de interconexión a la pileta antigua, lo cual permite en caso necesario alimentar las dos piletas con el agua bombeada por la toma del nuevo acueducto. Al igual que con el acueducto antiguo, desde esta pileta el agua fluye por gravedad por el nuevo acueducto hasta la planta potabilizadora situada en Sarmiento.", "Coagulación: Con respecto a este proceso es válido para esta planta todo lo mencionado al tratar el punto correspondiente en la descripción de la planta antigua, con el agregado de que en este caso se cuenta con un sistema de dispersión del coagulante sobre la base de turbinas mezcladoras que giran a una velocidad máxima de 140 RPM, la que puede ser regulada de acuerdo a las necesidades logrando de esta manera una mezcla rápida y eficiente del producto.", "Floculación: Este proceso se lleva a cabo en instalaciones similares a las existentes en la planta antigua, diferenciándose solamente en la configuración de las cámaras. El sistema está constituido por tres etapas de floculación en serie al igual que en la planta antigua, con la diferencia de que en este caso se trata de cámaras individuales, y funcionando también con velocidades de rotación decrecientes. Los floculadores son del tipo de eje vertical que han demostrado ser muy superiores a los de eje horizontal en los aspectos relativos al mantenimiento, como ya se mencionara al tratar este punto de la planta antigua.", "Decantación: Esta es la etapa del proceso en la que existen diferencias más marcadas entre las dos plantas potabilizadoras. El sistema de decantación de esta planta se encuentra constituido por seis decantadores de flujo laminar, también llamados de alta tasa, del tipo de placas planas paralelas inclinadas a 60°. Este tipo de diseño conceptual presenta algunas ventajas frente a los decantadores de tipo convencional, siendo la principal el aumento de eficiencia en la decantación producida por la presencia de las placas, lo que permite trabajar con mayores velocidades de flujo que dan como resultado instalaciones de tamaño muy reducido si se las compara con los sistemas de flujo convencional.", "Filtración: El diseño de las instalaciones destinadas a esta etapa del proceso de producción también presenta algunas diferencias conceptuales con respecto a los filtros de gravedad de la planta antigua. En tanto que los filtros de esta última funcionan en forma independiente y con velocidad de filtración constante, la batería de filtros de la planta nueva fue diseñada para funcionar con el concepto de tasa declinante; esto implica que el caudal de producción de cada filtro estará dado en todo momento por el grado de ensuciamiento que presente el mismo, es decir que la tasa de filtración de cada unidad evoluciona en constante descenso entre una operación de lavado y la siguiente. A pesar de ello, el caudal de producción de la batería completa se mantiene prácticamente constante, excepto durante el lavado de una unidad.La otra gran diferencia entre ambos sistemas de filtración se encuentra en el sistema de lavado de las unidades; en tanto que los filtros de gravedad de la planta antigua se lavan con agua filtrada proveniente del tanque elevado existente, en la planta nueva se utiliza el concepto de autolavado, es decir que las unidades se lavan con agua filtrada que proviene directamente del resto de los filtros que se encuentran en producción, lo que elimina la necesidad de un nuevo tanque elevado para esta función. Además, en tanto que los filtros de gravedad de la planta antigua se lavan solamente con un flujo invertido (contracorriente) de agua, la batería de la planta nueva está diseñada para efectuar este proceso con aire y agua. Esto significa que la primera etapa del lavado consiste en una inyección en flujo invertido de aire con un determinado caudal a fin de provocar la agitación y con ello el roce mutuo de los granos de arena, lo que facilita en gran medida el desprendimiento de las partículas retenidas que luego, al inyectar el flujo de agua en contracorriente, son arrastradas y eliminadas con mucha mayor facilidad y eficacia. Los mantos filtrantes están compuestos por arena de menor granulometría (0,65 milímetros), lo que permite obtener un agua filtrada de mejor calidad que con los filtros existentes en la planta antigua.", "Desinfección: En lo referente a esta última etapa del proceso de producción resulta válido todo lo expresado anteriormente al tratar el punto correspondiente de la planta antigua, en razón de que el equipamiento instalado es común a ambas plantas.", "El agua producida por ambas plantas, luego de la inyección de cloro, ingresa a la reserva de agua potable de 10.000 m³ de capacidad donde permanece el tiempo necesario para completar la desinfección. Desde la misma se abastece de agua potable a la ciudad de Sarmiento y a la estación de bombeo Sarmiento que, por medio de rebombeos adicionales en las estaciones de Cerro Negro, Valle Hermoso y Cerro Dragón abastecen al resto de las localidades servidas por el sistema de acueductos.", "### Estaciones de Bombeo", "Si bien las localidades de Comodoro Rivadavia, Rada Tilly y Caleta Olivia, por ser ciudades costeras, se encuentran ubicadas a una cota topográfica inferior al Lago Musters, que se sitúa a 270 metros sobre el nivel del mar, entre la fuente y los principales centros de consumo ya mencionados se interpone parte de la meseta central patagónica con una elevación máxima de alrededor de 735 metros sobre el nivel del mar. Esto implica que es necesario salvar una diferencia topográfica de 465 metros para transportar el agua hacia los centros mencionados, para lo cual se requirió la instalación de cuatro Estaciones de Bombeo a fin de mantener las presiones de operación de los acueductos en niveles tecnológica y económicamente viables. Dichas Estaciones son las siguientes:", "#### Estación de Bombeo Sarmiento", "Se encuentra ubicada en la ciudad homónima, adyacente a las Plantas Potabilizadoras del sistema, con una cota de 265 metros sobre el nivel del mar.El Acueducto Antiguo se encuentra equipado con cuatro electrobombas Worthington, dos de 200 HP y dos de 400 HP de potencia. El Acueducto Nuevo posee tres electrobombas KSB de 420 kW de potencia cada una.", "#### Estación de Bombeo Cerro Negro", "Si bien esta Estación no fue proyectada en la obra del Acueducto Antiguo, se hizo necesaria su construcción a fin de disminuir la presión de operación desde la Estación de Bombeo Sarmiento, entrando en servicio en el año 1991. Se encuentra en la progresiva 31.900 del Acueducto, a 269 metros sobre el nivel del mar.En la llegada a la misma se encuentran dos cisternas de 2.500 metros cúbicos de capacidad cada una, de las cuales se alimentan los equipos de bombeo existentes.El Acueducto Antiguo posee tres electrobombas Worthington de 1000 HP de potencia cada una, en tanto que el Acueducto Nuevo está equipado con tres electrobombas KSB de 1.115 kW de potencia cada una.", "#### Estación de Bombeo Valle Hermoso", "Se encuentra ubicada en la progresiva 73.000 del sistema, a 370 metros sobre el nivel del mar.En la llegada a la misma se encuentra una cisterna de 5.000 metros cúbicos de capacidad, de la cual se alimentan los equipos de bombeo existentes. El Acueducto Antiguo está equipado en este caso con bombas Worthington impulsadas por motores a explosión de la misma marca de 1.235 HP a 450 RPM; ello se debe a que en la época de construcción de dicho Acueducto no existían en la zona líneas de energía eléctrica, haciendo necesario además el montaje de generadores para abastecer los servicios auxiliares requeridos por el sistema. Como el proyecto del Acueducto Nuevo incluyó el montaje de una línea de 132 KV entre Comodoro Rivadavia y Sarmiento, quedando a partir de entonces fuera de servicio la Usina del Sistema Sarmiento-Cerro Negro, dicho Acueducto está equipado con tres electrobombas KSB de 1.500 kW de potencia cada una.", "#### Estación de Bombeo Cerro Dragón", "Se encuentra ubicada en la progresiva 86.500 del sistema, a 550 metros sobre el nivel del mar.En la llegada a la misma se encuentra una cisterna de 5.000 metros cúbicos de capacidad, de la cual se alimentan los equipos de bombeo existentes. Al igual que en la anterior Estación de Bombeo y por las mismas razones, el Acueducto Antiguo está equipado con motobombas Worthington de las mismas características y potencia. De la misma manera, el Acueducto Nuevo posee tres electrobombas KSB de 1.650 kW de potencia cada una.", "### Sistema antiariete", "A fin de proteger las instalaciones de los efectos de los transitorios hidráulicos (o golpe de ariete) provocados por la detención brusca de los equipos de bombeo ante una falla en el suministro eléctrico, ambos acueductos están equipados con instalaciones especiales que tienen por función morigerar las sobrepresiones generadas durante esos eventos imprevistos.", "El sistema consiste en una serie de botellones metálicos cerrados conectados en paralelo a la cañería principal, dentro de los cuales se mantiene un cierto nivel de agua en equilibrio con aire comprimido, el cual cumple la función de amortiguar las sobrepresiones generadas de manera de evitar la rotura de la cañería.", "Cada una de las Estaciones de Bombeo está equipada con instalaciones de esta naturaleza en ambos acueductos.", "### Cisternas de almacenamiento", "Una vez alcanzadas las cotas topográficas máximas de cada Acueducto, lo que se produce en la zona conocida como Pampa del Castillo, en ambos casos el agua se dirige por gravedad hacia las reservas principales del sistema en la ciudad de Comodoro Rivadavia.El Acueducto Antiguo lo hace hacia las reservas de Puesto La Mata que se encuentra a 180 metros sobre el nivel del mar y posee una capacidad de almacenamiento de 90.000 metros cúbicos. La reducción de presión necesaria en este trayecto de 44 kilómetros se logra mediante cuarenta columnas limitadoras de presión, ya que debe salvarse un desnivel topográfico de aproximadamente 550 metros. Por su parte, el Acueducto Nuevo finaliza en la cisterna de Cerro Arenal, a 400 metros sobre el nivel del mar, con una capacidad de 15.000 metros cúbicos. En este caso la reducción de presión requerida debido al desnivel topográfico de 330 metros se logra mediante tres estaciones reguladoras de presión y una estación reguladora de caudal. De esta última cisterna nacen una serie de subacueductos de distribución para la ciudad de Comodoro Rivadavia y de abastecimiento a las ciudades de Rada Tilly y Caleta Olivia.", "## Repotenciación", "Las ciudades abastecidas por este acueducto actualmente demandan mucha cantidad de agua con respecto a 1997-1998; en donde los valores se han duplicado y esto lleva a cortes y roturas en el caño debido al enorme caudal que circula por él.", "En 2013 se logró el inicio de una nueva repotenciación con base en la gran demanda que mantiene la población. El proyecto llevaría a los 7 millones de litros por hora. Sin embargo,10 años después la obra no está terminada y además fue recientemente paralizada por problemas de actualización de precios de los materiales necesarios, debido al impacto de la alta y larga inflación en Argentina. Paradójicamente, la repotenciación de acabarse no sería solución para las 4 ciudades afectadas debido a que el deterioro actual de la cañería no soportaría el mayor caudal de agua que prevé la obra, por lo que en lugar de una solución, podría multiplicar la cantidad de roturas. De este modo, es necesario el urgente recambio de la cañería del tramo crítico de 41 kilómetros entre Cerro Negro y Valle Hermoso. No obstante, la dirigencia local no estuvo a la altura de la gravedad del problema pese a estar la provincia y los municipios al gobierno nacional de Alberto Fernández que había previsto fondos en el presupuesto nacional 2023, para el recambio de esa cañería. El monto asignado era de 1.300 millones de pesos, sobre un total estimado, a valores de fines de 2022, en 13.000 millones de pesos. Pese al intento de solución, no hubo gestiones desde el ámbito provincial ni local para activar el proceso licitatorio." ]
[ true, true, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, true, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, true, false, true, false, true, false, true, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, true, false, true, false, true, false, true, false, true, false, false, false, true, false, true, false, false ]
[ "# Termalismo", "## Abstract", "El termalismo es el conjunto de actividades ligadas a la explotación y a la utilización de las aguas termales para actividades recreativas o beneficiosas para la salud. Se relaciona también con las estaciones termales y ciudades balneario, con sus visitantes, historia, economía y patrimonio, así como con todos los medios (médicos, sanitarios, sociales, administrativos, etc.) implementados en ellos para las curas termales.", "En sentido amplio, el termalismo es un fenómeno histórico, sociocultural y médico, mientras que el termalismo contemporáneo se refiere principalmente al uso terapéutico de las aguas termales (la crenoterapia), mejor definido como balneoterapia y genericamente, e incluso erróneamente, como hidroterapia.", "En 2021, la Unesco inscribió el bien transfronterizo de « Los grandes balnearios de Europa » en el Patrimonio de la Humanidad, integrado por once ciudades balneario representativas de este fenómeno cultural y social desarrollado a partir de la época de la Ilustración hasta el comienzo del siglo XX en Europa.", "## Historia", "La historia del termalismo es compleja y discontinua, siendo el termalismo histórico diferente del termalismo moderno y altamente medicalizado.", "### Las termas de la Antigüedad", "#### Orígenes griegos", "Los primeros usos de las aguas termales parecen remontarse a los griegos, pero se debate la existencia de un verdadero termalismo. El uso del baño era habitual desde la época homérica, el héroe tomaba un baño purificador y relajante después de un combate. La bañera era un mueble de las élites, los deportistas practicaban baños individuales o colectivos. El uso de aguas termales se evoca desde el siglo VI a. C. por el poeta griego Íbico. La medicina hipocrática ya utilizaba las propiedades curativas de los baños calientes o fríos.", "Por otro lado, la mayoría de los santuarios griegos, incluidos los de aquellos dioses que no curaban, se encontraban cerca de manantiales, especialmente de agua caliente. A fortiori, se sabe de más de 200 santuarios con culto curativo que tenían tales fuentes, donde los peregrinos llegaban a realizar el ritual de la ablución. Sin embargo, el poder curativo se creía relacionado con las fuerzas telúricas subterráneas y con la presencia de alguna divinidad, y no con las aguas mismas, o con la presencia de médicos que las utilizasen.", "Según E. Samama, se puede argumentar que el «termalismo griego» no existía antes de la época romana (a partir del siglo I a. C.). Los textos y los datos arqueológicos coinciden en detectar importantes balnearios y su uso curativo sólo después de la conquista romana. El termalismo propiamente dicho, destinado a pacientes o a curistas, surgiría indirectamente de una tradición religiosa griega (y no deportiva ligada a los gimnasios) fusionándose con una tradición social o recreativa de los baños termales romanos.", "#### Termas romanas.", "Los romanos perfeccionaron la práctica de las termas mediante la construcción de acueductos, de los que unos proporcionaban acceso al agua potable, mientras que otros abastecían los baños termales. La práctica de los baños romanos estaba bastante codificada: se desnudaban para respirar el aire caliente y los vapores, luego se daban un baño caliente y luego un vigorizante baño frío. El final del baño generalmente consistía en una sesión de depilación y de masajes. En la Galia romana, los romanos fundaron termas con fines médicos, como Aquae Tarbellicae (Dax) o Aquae o Aix la Romaine (Aix-les-Bains).", "En el mapa de Peutinger (conocido como « Tabula Peutingeriana »), una copia medieval de un mapa de la Antigüedad romana, figuran varias estaciones termales, marcadas con un símbolo específico. Se encuentran Aquis Calidis (Vichy), Aquae Bormonis (Bourbon-l'Archambault), Aquis Nisincij (Bourbon-Lancy), Aquis Sextis (Aix-en-Provence), Aquis Neri (Néris-les-Bains)...", "### Termalismo medieval y al comienzo del Renacimiento", "#### Infraestructuras", "Las infraestructuras termales medievales son poco conocidas, pero parece que los baños se utilizaron desde principios de la Edad Media, partiendo de las antiguos termas romanas. Los baños de placer adquirieron importancia durante el siglo XIII, cuando los papas los practicaban (recreatio corporis). Las primeras normas termales fueron emitidas por las principales ciudades-estado de Toscana, Lacio y Emilia-Romaña. Su objetivo era asegurar la posesión y el control público de las aguas principalmente calientes y minerales, que ya no se consideraban como «aguas milagrosas», sino más bien «curiosidades y maravillas de la naturaleza». Las primeras ciudades en definir espacios termales fueron Siena, Bolonia, Volterra, Lucca, Florencia y Pisa.", "Las autoridades municipales realizaron para ello bañeras, estanques o piscinas rodeados de muros y sin techo, acompañadas de edificios. Algunas fuentes estaban dedicadas al derramamiento de sangre (hechas por sanguijuelas), otras piscinas eran reservadas para las mujeres o los leprosos. Más adelante, los leprosos eran colocados en baños y luego se les enviaba a secar al sol para mejorar su curación. También los heridos de guerra se reunían en los baños termales para recuperarse.", "Además de la atención de las más diversas dolencias, algunos sitios estaban asociados a lugares sagrados, otros a lugares de licencia sexual y de prostitución.", "El alojamiento en los baños está atestiguado desde el siglo XIII, sobre todo cerca de Siena, en primer lugar en campamentos, a continuación, en inmuebles, y, finalmente, en albergues.", "#### Primeras medicalizaciones", "Las primeras obras médicas sobre las aguas minerales y terapéuticas aparecieron en Italia a finales del siglo XIV, en Alemania en el siglo XV, y en Francia, Suiza, Inglaterra, en el siglo XVI y luego en toda Europa. Los médicos italianos más importantes en este campo fueron Gentile da Foligno, Ugolino da Montecatini, Michel Savonarole y Andrea Bacci. Esos textos presentaban los componentes minerales de las aguas termales y su uso según las enfermedades y el tipo de paciente (según los principios del galenismo). Esta primera medicalización termal tendía a imponer reglas prácticas de uso, que no eran realmente controladas por los médicos en el lugar, sino más o menos aplicadas, por «autocontrol», por curistas cultivados.", "La primera regla era la temporada termal: la cura en un balneario requería una estadía de varias semanas durante los meses favorables, que variaban según la ubicación (con mayor frecuencia meses cálidos y templados). Antes del siglo XV, la mayoría de los sitios italianos y alemanes eran estanques o piscinas descubiertos. La duración y las modalidades de las estancias dependían de las enfermedades a tratar. Las otras reglas concernían a las técnicas corporales que se diferenciaban de los baños iniciales: las duchas, las bebidas y los regímenes específicos de vida. Estas nuevas prácticas aparecieron por primera vez en los sitios toscanos a partir del Renacimiento italiano.", "Las fuentes potables más antiguas se utilizaron al final del siglo XIV: Bagno di Montecatini, della Poretta, di Bormio. Una de los más famosas fue Bagno della Villa, cerca de Lucca, destino de Michel de Montaigne durante su viaje a Italia.", "Estas curas reguladas se oponían a los comportamientos considerados demasiado licenciosos (buena comida, alcohol y sexo) pero proponían también la necesidad de entretenimiento para mantener el alma feliz en una sociedad relajante. Los grandes personajes que acudían a los tratamiento no solo iban acompañados de su médico, sino también de cortesanos, artistas (pintores, músicos, poetas) y bufones a los que era necesario alojar y entretener.", "Las cortes de Europa tenían sus espías en todos los lugares de curas para averiguar quienes estaban allí. Los sitios termales eran al mismo tiempo una forma de encuentro, de pretexto de distanciamientos sin ruptura, de retiro temporal o de retroceso. Durante el siglo XVI, los viajes y las estancias en los baños también fueron un medio de maniobras sociales, políticas o diplomáticas.", "Fuera de Italia, los sitios más famosos de este período fueron Baden y Pfäfers en Suiza, Cauterets y Bagnères en Francia, Plombières en Lorena, Spa en Bélgica. En general, estas estaciones termales se caracterizaban por una falta de confort en la estancia, incluso para las más famosas (Montaigne se queja de ello).", "### Termalismo en el período clásico", "#### En Francia", "Las primeras descripciones de fuentes termales son las del geógrafo Nicolas de Nicolay que describe las de Vichy en 1569, y las de Nicolas Dortoman, médico de Montpellier, que describe las de Balaruc en 1579. Ese interés aumentó con el interés del propio rey por las aguas. En 1580, Enrique III ordenó a su inspector de obras que rehabilitara los baños de Bourbon-Lancy, y a su médico para que preparara allí la estancia de la reina Luisa de Lorena, que no conseguía darle hijos.", "Los médicos de Enrique IV fueron discípulos de Paracelso: Jean de la Rivière (primer médico), Joseph du Chesne y Théodore de Mayerne (médicos ordinarios). Los tres estaban interesados en la iatroquímica de las aguas minerales y en la observación de la naturaleza, y también en la extensión de su función.", "##### Administración termal", "Siguiendo el consejo interesado de Jean de la Rivière, Enrique IV creó la Charte des eaux minérales, la base jurídica de un reglamento y de una nueva administración termal creadas al nombrar a su cabeza a un superintendente general de las Aguas minerales de Francia, Jean de la Rivière mismo (Edicto de mayo de 1605). Esa administración estaba compuesta en primer lugar por intendentes que gestionaban el agua a nivel de una provincia o de una región. A continuación, se hizo costumbre nombrar a un administrador para cada balneario importante, y durante el siglo XVIII para las estaciones de tamaño medio.", "Estos intendentes eran médicos que precisaban el desarrollo y las modalidades de las curas, asegurando la calidad del agua y la limpieza de los baños. El intendente dirigía a otros médicos, a los bañistas (personal asignado a los baños) y a los fontaneros (personal asignado a las aguas potables). El intendente debía presentar un informe anual de gestión al superintendente general. Durante el siglo XVII, pocas estaciones conocen una frecuentación real: Bourbon-l'Archambault, Vichy, Forges, Barèges.", "El ejército contribuyó fuertemente al desarrollo de ciertos balnearios como Bourbonne-les-Bains (Haute-Marne), desde Luis XV y dado que esa pequeña ciudad ya tenía un pasado termal en la época romana. Así, un hospital militar atendía a los soldados heridos en esa localidad vitivinícola (350 ha) que encontró así una excelente salida para sus vinos.", "Mientras tanto, en 1685, un edicto real restringió la libertad de extraer el agua gratuitamente, de transportarla y de comercializarla, con el fin de preservar su calidad frente al fraude y la falsificación. A lo largo del siglo XVIII, el uso de aguas minerales se regularizó cada vez más (declaración del 25 de abril de 1772, sentencia del Consejo de 12 de mayo de 1775, declaración de 26 de mayo de 1780...) inscribiendo las aguas minerales en una lógica farmacéutica y médica. Las grandes ciudades establecieron un «Bureau des eaux minérales» (Oficina de aguas minerales) responsable de controlar las patentes, la calidad y el comercio de las aguas: París (1716), Marsella (1739), Burdeos (1745), Montpellier (1753), Toulouse (1762).", "##### Medicina termal", "La medicina termal era conocida por los consilia, en latín, luego por las consultations (consultas) en francés, por escritos desde el siglo XIII hasta el comienzo del siglo XIX. Se trata de colecciones escritas a mano o impresas por los médicos termales durante sus prácticas. Los médicos franceses se encontraban principalmente en el sur del país, centrados en Montpellier. Este termalismo solo afectó a una pequeña minoría de pacientes adinerados y de afecciones patológicas poco severas o a secuelas.", "Las doctrinas no se referían a autoridades antiguas o medievales, se basaban principalmente en los hábitos empíricos de uso y en la experiencia personal del médico. El discurso médico se adaptaba según las corrientes del momento: al galenismo con las aguas «refrescantes» y «humectantes» contra los excesos de calor y sequedad, luego al mecanismo con las aguas «diluyentes» y «fluidificantes» contra las viscosidades y las obstrucciones, y finalmente al vitalismo con las aguas «tonificantes» contra los debilitamientos. Sería un discurso subjetivo e imaginario a comparar con un contexto poético estudiado por Bachelard en L'eau et les rêves.", "El desarrollo del termalismo médico en Francia fue obra de los médicos del rey. El cargo muy lucrativo de superintendente general de los baños, creado en 1605, recayó automáticamente en el primer médico del rey en 1709. Según J. Coste, el termalismo médico era una vía de ascenso social hacia la nobleza, el sueño de muchos médicos bajo el Antiguo Régimen. La administración termal era, por tanto, un lugar de complicidad, de vínculos de intereses y estrategias familiares, siendo un ejemplo de éxito el de Théophile de Bordeu.", "#### En Alemania y Suiza", "Los balnearios más famosos de Europa central se encontraban en el Principado de Lieja —con Spa notable por sus frías aguas—, en el Ducado de Nassau —con Schwalbach por sus aguas minerales, Wiesbaden por sus cálidas aguas o Schlangenbad por sus aguas tibias—, en la ciudad libre de Aquisgrán, conocida por sus aguas muy calientes. En Suiza, fueron las estaciones de Argovia, con Schintznach y Baden, famosas por sus aguas sulfuradas.", "Esas estaciones tenían baños públicos al aire libre, baños privados cubiertos y estufas y baños de vapor. Las aguas se bebían directamente de la fuente desde el amanecer. Los cuidados que dispensaban alemanes y suizos se caracterizaban por un gran uso de las ventosas. Se trataban la mayoría de las enfermedades crónicas y de las secuelas de lesiones, con la excepción de las enfermedades del pecho.", "Durante el siglo XVIII se desarrolló en Alemania un género literario sobre los baños (Amusements des eaux), escrito en francés, el idioma internacional de la época. Eran ante todo guías de consejos, luego guías de turismo, relatos de viajes, manuales de buenas costumbres, mezclando anécdotas galantes entre curistas y controversias eruditas sobre las aguas.", "El termalismo germánico fue un turismo termal para las élites europeas, para nobles y burgueses, basado en la reputación de las aguas, en la calidad de la atención y en el disfrute de la estancia. Las diversiones era numerosas: paseos, picnics, excursiones, salas de juegos (billar), juegos de azar (faraón), loterías, bailes, conciertos y espectáculos... La vida mundana del balneario reunía a ambos sexos de una forma más íntima que en su lugar habitual de encuentro, siendo cada uno capaz de hablar más fácilmente del cuerpo y la salud del otro. Según un texto de la época, «parece que en Aix estar enfermo o ser galante sean una misma cosa».", "Este termalismo de placer para gente adinerada dio vida a muchas profesiones, con efectos beneficiosos sobre la economía local y regional de ls zonas termales. También atraía a ladrones y a aventureros. Según E. Belmas, este termalismo representaba los inicios de una industria del ocio, de un comercio de lujo, y también del de las falsificaciones, souvenirs y baratijas.", "#### En Inglaterra", "La estación más renombrada en Inglaterra era Bath, seguida de Tunbridge Wells, Buxton, Scarborough y Cheltenham. Al igual que en Alemania, estas estaciones ofrecían ocio y entretenimiento a aristócratas y grandes burgueses, generando una importante actividad comercial. Esas estaciones eran propiedad de individuos o de corporaciones privadas, fuera de la tutela de la Corona o de la Iglesia. Los empresarios locales explotaban libremente el creciente gusto de la burguesía inglesa por el lujo y por el consumo, deseosos de comprar salud y ocio al mismo tiempo y en un solo lugar.", "Las aguas minerales se embotellaban: las ricas en hierro, se utilizaban como purgantes; las de Bath para tratar la esterilidad. Los médicos patentaban las aguas como medicinas, como hizo Nehemiah Grew para las sales de las aguas de Epsom (ricas en sulfatos de magnesio). Esto dio lugar a una literatura médica que era tanto un estudio científico como un prospecto comercial.", "### Las aguas de la Belle Époque", "El termalismo conocerá un desarrollo excepcional en el siglo XIX, llevado por la ola de romanticismo en Europa.", "Por razones de facilidad de acceso, las primeras estaciones termales se desarrollaron antes en las inmediaciones o en el interior de las grandes ciudades. Pero muy pronto, la rápida extensión de los enlaces ferroviarios hará que las estaciones aisladas pasen a ser accesibles para parisinos y extranjeros. El crecimiento de la asistencia despegará y se pasara de 22 000 curistas en 1822 a 120 000 en 1855. En Saboya, en Aix-les-Bains, personalidades del mundo político y artístico, incluidos escritores, llegaban a la ciudad para aprovechar las aguas termales e hicieron de la ciudad uno de los balnearios más famosos del mundo. En las fronteras de Lorena, se estaban desarrollando media docena de complejos turísticos como Plombières-les-Bains, la ciudad de los mil balcones, Vittel, Contrexéville, Bourbonne -les-Bains, Bains-les-Bains....", "En la cadena pirenaica se desarrollarán nada menos que 31 estaciones termales, impulsadas por el gusto imperial por las ciudades de agua. Auvernia no fue una excepción a este movimiento; Le Mont-Dore, Royat, La Bourboule, Saint-Nectaire … y sobre todo Vichy, que se convirtió en el arquetipo de la villa termal por excelencia.", "#### El debate científico e institucional", "Al principio del siglo XIX, las aguas termales se definían por su temperatura (agua de manantial de más de 20 grados), pero esa norma estaba cambiando y cualquier agua mineral natural con visos de ser curativa será llamada «termal». La estación termal no tenía una definición médica, el término provenía del lenguaje común que designaba una parada o una pausa de los vehículos públicos y luego de los trenes. La ley de 13 de abril de 1910 definía un balneario como un municipio, fracción o conjunto de municipios que disponía de manantiales minerales o de un establecimiento que los explotaba. Esta definición tautológica confirma el hecho consumado de un uso ya establecido. En 1912, el número de estas estaciones se estimó en casi 110 en Francia.", "Después de la Revolución, la Académie nationale de médecine heredó las prerrogativas de la Académie royale de médecine, incluida la supervisión de las aguas minerales. Sin embargo, su papel se limitaba a recomendar que los médicos supervisen las curas termales. De hecho, eran los médicos termales quienes aseguraban la promoción de los balnearios termales. El siglo XIX vio aparecer una corriente médica escéptica o crítica con el termalismo al que se le reprochaba las relaciones de interés de los médicos termales, la ausencia de bases científicas reconocidas, las indicaciones terapéuticas imprecisas y los resultados poco claros.", "Por ejemplo, la composición de las aguas y sus clasificaciones seguían siendo inciertas. La primero fue de acuerdo con la temperatura, luego las de la iatroquímica y de la protoquímica (química antes de Lavoisier). Se podían clasificar según su elemento químico dominante, o como elemento minoritario pero esencial (cobre, arsénico, hierro...) u oligoelemento, o incluso según su uso terapéutico. El vínculo entre la composición química y el efecto terapéutico seguía siendo aproximado. El descubrimiento de la radiactividad relanzó durante un tiempo el estudio de las aguas minerales llamadas indeterminadas (sin composición significativa), pero de uso terapéutico consagrado.", "Para responder a estas críticas, la medicina termal fue evolucionando y racionalizándose. Las estaciones termales eran hasta entonces de tratamientos universales y trataban muchas dolencias en listas interminables. Poco a poco se especializaron, en función de unas indicaciones terapéuticas más precisas (una o dos indicaciones principales, y un pequeño número de indicaciones secundarias). Por ejemplo, Vichy para las enfermedades metabólicas y digestivas, eventualmente anémicas y renales; otras estaciones trataban las afecciones osteoarticulares, respiratorias, dermatológicas... Las estaciones podían destacar y ganar su identidad, cubriendo el territorio nacional el conjunto de patologías. Esta especialización de estaciones es específica de Francia, y no existe en otros países.", "El termalismo condujo así a debates con múltiples facetas: científicas, institucionales, económicas y políticas. La crenoterapia, hizo su entrada en la universidad a partir de la década de los años 1890 con cursos en Toulouse y Burdeos donde se crearon las primeras cátedras de hidrología médica en estas dos ciudades en 1922. En 1939, nueve facultades de medicina ya tenían una cátedra de hidrología (además: París, Lyon, Lille, Nancy, Montpellier, Estrasburgo y Argel).", "#### El debate político y económico", "Según el decreto ley imperial de Francia de 28 de enero de 1860 reglamentando los establecimientos termales, el uso de las aguas no dependía de una prescripción médica, y nada obligaba al curista a consultar a un médico en el lugar. Solo se recomendaba el consejo médico, el objetivo era la prosperidad del balneario. Las curas se realizaban así libremente: masajistas, personal de los baños y personal hotelero, en busca de propinas, desempeñaban el papel de guías-consejeros en su progreso. Los médicos termales se dividían entre la necesidad de dejar plena libertad a los curistas para atraerlos (curistas-turistas) y el deseo de un mayor poder (sobre los curistas-pacientes), o incluso de poder político local dentro del municipio.", "El debate político se relacionaba con la estrategia: basar la cura en el uso exclusivo del agua (termalismo médico) o también en todo lo que hay a su alrededor (termalismo turístico o de ocio). Este debate reflejaba una oposición entre el modelo francés (centralizado y medicalizado) y el modelo alemán (descentralizado y de diversión). En primer lugar, el modelo alemán parecía ejemplar por su notable organización de las actividades de ocio. Pero después de la derrota de 1871, una reacción patriótica destacó la superioridad del termalismo francés por sus aguas de calidad superior y sus balnearios más especializados y virtuosos. Pero los balnearios franceses debían modernizarse para volverse más atractivos, ya pasado el tiempo en que los sitios termales recibían donaciones durante las visitas reales o principescas. Los imperativos económicos llevaron a acercarse al modelo alemán con la introducción de impuestos sobre el juego y la estancia.", "La situación legal del juego fue confusa: prohibido en 1781, autorizado en los balnearios en 1806, autorización derogada en 1836. En realidad, había 150 establecimientos de juego al inicio del siglo XXen una situación de «tolerancia ilegal». Varias leyes, en 1907, reafirmaron el privilegio de las ciudades estacionales (balnearios y termales) en materia de juegos de azar y de las tasas sobre el juego. En 1910, una ley permitía a los complejos cobrar una tasa turística, aunque esta posibilidad apenas se aplicaba por los ayuntamientos, por miedo a espantar a la clientela.", "En 1919, la taxe de séjour (impuesto turístico) se convirtió en obligatorio y se introdujo un impuesto adicional para financiar la Office National du Tourisme (fundada en 1910) y el Institut d'Hydrologie et de Climatologie de Paris (fundado en 1913). En 1939, de más de un centenar de balnearios enumerados en Francia, 75 fueron clasificados oficialmente, por ley, como «station hydrominérale» (estación hidromineral). El desarrollo de los balnearios franceses, al comienzo del siglo XX aparece como un deseo de superar a Alemania y uno de los medios que puso en práctica Francia para emerger como un importante país turístico.", "## El termalismo contemporáneo en Francia", "El termalismo se define como el conjunto de conocimientos y de los medios implementados para el uso terapéutico de las aguas minerales naturales, conocidas como «aguas termales», la explotación y desarrollo de los manantiales y de las balnearios termales.", "Los medios implementados son médicos, sociales, sanitarios, administrativos y de acogida. La palabra termalismo implica que se utiliza un agua (gas, barro...) cuyas virtudes curativas son reconocidas por la profesión médica.", "El termalismo se diferencia del wikt:termoludismo y de la talasoterapia.", "La Seguridad Social francesa comenzó a sufragar los tratamientos termales a partir de 1950. El paciente será derivado a un balneario termal habiendo recurrido a un agua adaptada a su patología según su composición mineral. El organismo tiene en cuenta cada estación termal y controla el agua para que no haya bacterias. Este proceso es tan respetado que al menor elemento patógeno presente en el agua, el centro se cierra. Incluso los hospitales no tienen un código de higiene tan estricto. Cada establecimiento asistencial debe ser aprobado para el tratamiento de una o más orientaciones terapéuticas y todos deben ser aprobados por la Seguridad Social.", "En 2016, había 109 establecimientos en Francia en 89 sitios especializados en al menos una orientación terapéutica (la reumatología es la más común). Dax tiene el mayor número de establecimientos. Más de 500 000 pacientes efectuan una cura cada año en Francia. Las cifras clave en 2018 fueron:", "110 establecimientos termales repartidos en 90 balnearios termales;", "Casi 600 000 curistas;", "Más de 10 millones de días de atención prestados.", "Las prestaciones reembolsados representan el 0,15 % del total de reembolsos efectuados por el Seguro de Salud.", "### Las aguas minerales naturales", "En Francia hay más de 770 fuentes de aguas termales. Su uso está sujeto a autorización ministerial, previa opinión de la Académie nationale de médecine sobre su uso terapéutico. Ese estatus les confiere obligaciones, ya que deben entregarse aguas puras, en el estado en el que se encuentran en el momento de la emergencia, «au griffon », y estables en el tiempo. A diferencia del agua corriente del grifo, no debe sufrir tratamiento alguno. Están sujetas a normas microbiológicas, con una prohibición del uso de desinfectantes.", "Las aguas minerales se clasifican en seis categorías principales: bicarbonatadas, sulfatadas, sulfuradas, cloruro sódicas, con un elemento raro (cobre, selenio, etc.) y oligo-metálicas (débilmente mineralizadas).", "Están relacionados con áreas geológicas y geográficas. El Macizo Central produce aguas bicarbonatadas; la zona axial de los Pirineos, con aguas sulfuradas de sodio; las tierras sedimentarias del norte de los Pirineos, los Alpes y los Vosgos, aguas sulfatadas y cloradas; la zona sur de la cuenca de Aquitania, aguas oligo-metálicas calientes.", "Las aguas son esencialmente meteóricas (es decir de origen atmosférico). Las aguas de macizos cristalinos pueden ser, en muy pequeña medida, juveniles (es decir, de la corteza terrestre). Las bolsas de agua ligadas a yacimientos de sal gema o de petróleo pueden ser fósiles.", "### Las actividades inducidas por el termalismo", "La actividad termal en una ciudad no solo opera en el centro de cura. Muchas otras actividades deben su éxito a la frecuentación de los curistas.", "Desde el siglo XIX, el termalismo benefició a la industria hotelera con una contribución considerable de clientes durante la temporada termal. A principios del siglo XX, cuando las curas termales atendían a una clientela rica, la moda fue la de los grandes hoteles. Las ciudades de Vichy y Aix-les-Bains, que tuvieron su apogeo en ese momento, tienen por ello un número particularmente alto de hoteles. Con la llegada del termalismo social, la gente está recurriendo a un alojamiento amueblado, que es menos costoso y permite más ahorros.", "Las villas termales francesas también se benefician, gracias a su estatuto de estación hidromineral, de la autorización para poseer un casino (artículo L.2231-3 del código de las collectivités territoriales). Aunque el casino ha perdido el aspecto mundano que tenía en los años anteriores a la guerra, todavía atrae a un gran número de seguidores. También se pueden citar los comercios, en particular los servicios personales (tintorería, ambulancias) que son imprescindibles durante una cura de tres semanas para algunos curistas. Los curistas disponen de mucho tiempo libre y por ello las actividades turísticas también son populares en las ciudades balnearias.", "### La representación de la estaciones termales en Francia", "Creado en 2002, el Conseil National des Exploitants Thermaux, es la única asociación del sector, que aglutina a casi todos los establecimientos termales. Su objetivo es trabajar en la modernización y mejora de la medicina termal.", "Para ello, se ha embarcado en un proceso destinado a demostrar el interés médico-económico del termalismo, poniendo en marcha varios estudios para validar científicamente e l Servicio Médico Prestado (Service Médical Rendu, o SMR) de las curas.", "### Desarrollo de una cura", "La cura termal más popular es el tratamiento médico prescrito, financiado (en parte) por lz Seguridad social. Esta cura es prescrita por un médico tratante, médico general o especialista. Se lleva a cabo durante tres semanas, de ellos 18 días de tratamiento. Es un médico del balneario quien prescribe los tratamientos (cuatro tratamientos diarios obligatorios en reumatología), o incluso una práctica alimentaria adaptada en las estaciones de tratamiento de nutrición, a la llegada del curista al balneario y que la sigue durante todo el tratamiento (tres visitas médicas son obligatorias durante la estancia).", "#### Curas de recobrar la forma", "Más allá de los usos médicos y terapéuticos, también existe una termalismo homologado ya sea en los establecimientos de cura, bien en los establecimientos de balneoterapia instalados con mayor frecuencia en las grandes ciudades. Estos últimos no están relacionados con la medicina, ni están vinculados a la existencia de aguas termales naturales.", "Estas curas libres medicalizadas o de estancias de puesta en forma, duran desde un fin de semana (minicuras) a una semana o más. Algunos de estos establecimientos ofrecen a sus huéspedes diversas instalaciones como baños de vapor, sauna finlandesa, bañeras de hidromasaje, etc. Existen multitud de tratamientos, hidromasaje, modelado, nebulización, Cellu M6, presoterapia, piscinas de chorros dirigidas...", "## Actividades naturistas", "SPA & soins: Thermalisme" ]
[ true, true, false, false, false, true, false, true, true, false, false, false, true, false, false, true, true, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, true, true, false, false, true, false, false, false, false, true, false, false, false, true, false, false, false, false, false, true, false, false, true, false, false, false, true, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, true, false, false, false, true, false, false, true, false, true, false, false, true, false ]
[ "# Años de plomo (Brasil)", "## Abstract", "Años de plomo es la designación del periodo más represivo de la dictadura militar de Brasil, teniendo inicio en 1968, con la edición del AI-5 el 13 de diciembre de aquel año, hasta el final del gobierno Médici, en marzo de 1974.", "Electo por la Junta Militar que gobernaba el país, debido a la muerte del antecesor Costa e Silva, Médici tuvo la ventaja de asumir el país en el auge del llamado \" milagro económico brasileño \", un breve periodo donde los productos comercializados por Brasil se valoraron, haciendo que el producto interior bruto del país creciera con cifras de hasta dos dígitos, un hecho solo conseguido por pocos países. Así, buena parte de su mandato se caracterizó por la estabilidad económica, lo que ayudó el gobierno en su esfuerzo de alienación del conjunto de la población ajena a la represión y tortura conducida en los \"porões\" de la dictadura.", "Algunos reservan la expresión \"años de plomo\",específicamente para el gobierno Médici. El periodo se destaca por el feroz combate entre la extrema-izquierda versus extrema-derecha, de un lado, y de otro, el aparato represivo policial-militar del Estado, eventualmente apoyado por organizaciones paramilitares y grandes empresas, teniendo como pano de fondo, el contexto de la Guerra Fría.", "## La Enmienda Constitucional de 1969", "En 17 de octubre fue promulgada por la junta militar la Enmienda Constitucional n.º 1, incorporando dispositivos del Acto Institucional n.º 5 a la constitución, estableciendo lo que quedó conocido como Constitución de 1969.", "En 25 de octubre, Médici y Rademaker fueron elegidos por el Congreso por 293 votos, habiendo 76 abstenciones, correspondientes a la bancada del MDB (Movimiento Democrático Brasileño). El nuevo presidente tomó posesión el día 30 de noviembre.", "## La censura", "La censura, ejecutada por el CONTEL, comandado por el Secretariado Nacional de Información y por el Departamento de Orden Política y Social, prohibió toda y cualquier exhibición en territorio nacional de películas, reportajes, fotos, transmisiones de radio y televisión, que mostraran tumultos en que se envolvieran estudiantes o cualquier tipo de manifestación contraria a la dictadura militar.", "### La manifestación del Gobernador Negrão de Lima", "El gobernador Negrão de Lima, conforme informado en toda la prensa nacional de la época, siempre cercado por 100 soldados de la PM, acompañó, a través de informaciones, todos los movimientos ejecutados por los órganos de represión, declarándose satisfecho con los rumbos de la \"revolución\", más una vez victoriosa contra el comunismo.", "### Las protestas y enfrentamientos", "En 29 de marzo de 1968, hubo una protesta de 50 000 personas en el centro del Río.", "En junio, una multitud de aproximadamente 100 000 personas realizó durante más de siete horas una marcha. Con madres, padres, estudiantes, artistas e intelectuales por la libertad de los detenidos por la Policía, por la enseñanza superior gratuito y contra las Fundaciones.", "Fueron 100 000 ciudadanos a protestar, el movimiento estudiantil, sectores de la Iglesia católica y grupos de señoras, que anteriormente habían incentivado La Marcha de la Familia con Dios por la Libertad, La Marcha de la Victoria, promovieron la marcha, la segunda mayor movilización del periodo contra el régimen dictatorial hasta entonces, perdiendo solamente para el comicio de la Plaza de la Sé, en São Paulo.", "Según la prensa, el movimiento no registró cualquier disturbio, comenzó con una concentración en la Cinelândia, a las 10 horas y 30 minutos, siguió por el Ancho de la Candelária a las 15 horas, adónde se detuvo por 45 minutos para un comicio. Enseguida, rumou por la calle Uruguaiana hasta la estatua de Tiradentes, en la plaza Quince, donde concluyó a las 17 horas.", "Agentes del Departamento de Orden Política y Social (DOPS) y del Servicio Nacional de Informaciones (SNI) acompañaron todo el movimiento, filmando y fotografiando la mayor cantidad posible de manifestantes, principalmente los líderes.", "El DOPS prendió cinco estudiantes que distribuían panfletos, un policía que incitaba al apedreamiento del edificio del Consejo de Seguridad Nacional también fue detenido; una vez constatada su función, fue puesto en libertad.", "Con entusiasmo, del alto de los edificios llovía papel picado sobre los manifestantes.", "### El espancamento de los artistas", "El día 18 de julio de 1968, integrantes del Mando de Caza a los Comunistas (CCC), grupo de extrema derecha, invadió el Teatro Ruth Escobar, en São Paulo, espancaram el elenco de la pieza Rueda Viva, hiriendo todos los integrantes, algunos con cierta gravedad; la policía, aunque llamada, hizo solo un boletín de ocurrencia.", "### La muerte del estudiante José Guimarães y el CCC", "En 2 de octubre de 1968, los estudiantes de la Facultad de Filosofía, Ciencias y Letras de la Universidad de São Paulo (USP) entran en conflicto ideológico con los estudiantes de la Universidad Mackenzie.", "A pelea, inicialmente verbal, acabó con actos de violencia de ambas partes, muchos salieron heridos, algunos gravemente. El estudiante José Guimarães murió, la Facultad de la USP fue cerrada y después transferida para la Ciudad Universitaria por los militares. El estudiante de 20 años fue muerto el día 3 de octubre de 1968 en la Calle Maria Antônia en el Centro de São Paulo.", "Enfrentamientos callejeros entre estudiantes de izquierda (USP) y derecha (Mackenzie) eran comunes, había siempre pedradas, bombas caseras, cócteles molotov y casi siempre se oían disparos entre la multitud. Uno de esos disparos, hecho por un Colt calibre 45, alcanzó la cabeza de José Guimarães. El entonces gobernador de São Paulo Abreu Sodré informó a la prensa y a los estudiantes horario y dirección errados del entierro y la divulgación del conflicto callejero fue censurada.", "## El atentado al Gasómetro: El caso Para-Sar", "En el contexto de la oposición a los comunistas e izquierdistas en general, el régimen militar brasileño planeó varias acciones con el objetivo de incriminar sectores de oposición por atentados y ataques: el más conocido de esos fue el caso Para-SAR, o Atentado al Gasómetro.", "En 1968, el brigadeiro João Paulo Burnier, que era en la época jefe de gabinete del ministro Márcio Melo, planeó explotar el gasómetro de Río de Janeiro con el auxilio del Para-SAR, un escuadrón de la Fuerza Aérea Brasileña, empleado para salvamentos en local de difícil acceso. El objetivo era matar miles de personas y divulgar un comunicado oficial atribuyendo la autoría a \"subversivos\" y aumentando el apoyo al gobierno.", "El proyecto fue llevado adelante con gran secreto. Se confió la misión al capitán-aviador Sérgio Miranda de Carvalho, que sin embargo se negó a cumplir la misión y amenazó denunciar a Burnier si intentaba llevar adelante el plan con otro oficial.", "Sérgio fue declarado loco y alejado de la Aeronáutica en 1969. El caso continuó abafado hasta 1978, cuando el brigadeiro Eduardo Gomes hizo una declaración defendiendo su compañero, confirmando el proyecto de explosión de gasómetros y destrucción de instalaciones eléctricas para crear pánico en la población, revelando el caso para el conocimiento público.", "## La censura gana más fuerza", "En 22 de noviembre de 1968, fue creado el Consejo Superior de Censura, basado en la plantilla norteamericana de 1939, Ley de la Censura (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última). (5.536, 21 de noviembre de 1968). El motivo oficialmente propalado era la infiltración de agentes comunistas en los medios comunicacionales, lanzando noticias falsas de tortura y desmanes del poder constituido.", "### La cancelación de las elecciones en las capitales", "En 17 de abril, Costa y Silva manda transformar todas las capitales de los Estados de Brasil y sesenta y ocho municipios en áreas de seguridad nacional, de esta forma fueron canceladas las elecciones municipales, cuyos alcaldes serían nombrados por el presidente.", "### La ocupación de la Universidad de Brasilia", "En septiembre, la Policía Milite ocupó la Universidad de Brasilia nuevamente, el entonces diputado del MDB, Márcio Moreira Alves, de Río de Janeiro, sugirió que en respuesta a la represión militar la población boicoteara el desfile de 7 de septiembre de 1968, y las chicas no enamoraran oficiales mientras estos no denunciaran la violencia.", "### La invasión de la UNE", "En Ibiúna, São Paulo, se realizó en 12 de octubre de 1968 el trigésimo congreso de la UNE. La policía invade la reunión y prende 1240 estudiantes. Muchos son heridos, algunos gravemente; cuando fueron llevados para la prisión y torturados. Muchas mujeres también sufrieron abusos sexuales por parte de policías. Aquellos que intentaron protestar contra la violencia fueron espancados y humillados públicamente, los familiares que intentaron entrar con habeas corpus fueron fichados por el SNI y amenazados por las fuerzas de seguridad. Algunos padres, por ser operarios de instituciones públicas, perdieron sus empleos y fueron perseguidos por las fuerzas de represión; algunos reporteros que presenciaron los espancamentos tuvieron sus equipamientos destruidos por los policías, siendo dada orden para nada ser publicado o divulgado por los medios comunicacionales.", "## Creación del Consejo Superior de Censura", "En función de los acontecimientos que están por atropelar la historia, el 22 de noviembre de 1968 se crea el Consejo Superior de Censura. Su función es centralizar y coordinar las acciones de las oficinas de censura esparcidos por el país. Comienzan fugas de datos e informaciones para órganos de derechos humanos internacionales, siendo por lo tanto urgente la interrupción de toda y cualquier información de eventos que puedan ocasionar algún tipo de protesta por parte de la opinión pública internacional y la difusión de noticias indeseables en territorio nacional.", "También se crean tribunales de censura, con la finalidad de juzgar rápidamente órganos de comunicaciones que posiblemente burlen la orden establecida, con su cierre inmediato en caso de necesidad institucional.", "### La prisión de Gilberto Gil y Caetano Veloso", "Después de protestar públicamente contra la dictadura, los cantantes Caetano Veloso y Gilberto Gil fueron detenidos en Río de Janeiro el día 22 de diciembre de 1968. Según los censores y los órganos de informaciones oficiales, el motivo de la prisión fue \"tentativa de la quiebra del derecho y de la orden institucional\", con mensajes \"objetivos y subjetivas a la población\" para subvertir el Estado Democrático Brasileño establecido por la revolución. En función de la notoriedad de los artistas, se les aconsejó que se exiliaran del país. En el periódico Estado de São Paulo, debajo del título de la noticia, aparece una receta de torta de abacaxi rellena con pepino.", "El día 16 de enero de 1969, fueron detenidos Mário Covas y 42 diputados más, y diversos aparatos comunistas fueron estourados. Segundo informado por las fuerzas de represión, infelizmente debido a su reacción armada a las fuerzas de seguridad, los terroristas no sobrevivieron.", "El día 25 de enero de 1969, Carlos Lamarca, capitán del Ejército Brasileño, huyó del cuarto Regimento de Infantaria, llevando consigo diez ametralladoras INA punto cuarenta y cinco, y sesenta y tres fusiles automáticos leves Fal; esta fuga se hizo punto de honra para las fuerzas armadas acabe de un golpe por todas con la resistencia armada en Brasil. Los comunistas pasaron a ser perseguidos y muertos implacablemente por los escuadrones de la muerte, implantados y funcionales en todo el país. En función de esto, y para dejar la represión con mayor eficiencia, el día 1 de julio de 1969, el gobernador de São Paulo, Abreu Sodré, creó la Operación Bandeirantes (Oban), para reprimir y perseguir en el estado todos aquellos que se oponen a la dictadura.", "### El secuestro del embajador norteamericano", "El día 4 de septiembre de 1969, el grupo revolucionario MR-8, (Movimiento Revolucionario 8 de Octubre), secuestró el embajador americano en Brasil, Charles Burke Elbrick. En 5 de septiembre de 1969, es mandado cumplir el Acto Institucional Número Trece, o AY-13, que instituye lo...(sic) banimento del territorio nacional el brasileño que, comprovadamente, hacerse inconveniente, nocivo o peligroso a la seguridad nacional. En 7 de septiembre de 1969 es liberado el Embajador americano y los 15 presos políticos liberados, y en función del AY-13, son proscritos para México.", "### La pena de muerte y la prisión perpetua son institucionalizadas", "En función de los acontecimientos que comenzaron a radicalizarse, aumentando los casos de secuestro, asaltos a bancos, asesinatos de reclutas de las Fuerzas Armadas para robo de armas y municiones. El día 18 de septiembre de 1969 los ministros militares y ministros civiles que asumieron al gobierno mandan aprobar nueva Ley de Seguridad Nacional, que institucionalizó la pena de muerte y la prisión perpetua en territorio brasileño. El primer condenado a muerte en la Historia Republicana fue Theodomiro Romeiro de Santos, militante del PCBR (Partido Comunista Brasileño Revolucionario), que después de su prisión en 27 de octubre de 1970, baleó y mató uno de sus captores, el Sargento de la Aeronáutica, Walder Xavier de Lima. Posteriormente, la pena fue conmutada en prisión perpetua.", "Al asumir el gobierno, en 1969, el general Emílio Garrastazu Médici consolidó la comunidad de informaciones, interconectando todas las oficinas conectadas al SNI. Según la prensa, el combate a las izquierdas se intensificó con el inicio de la guerra sucia, que, en consonancia con la versión oficial del gobierno, fue iniciada por terroristas comunistas. La represión a los movimientos de izquierda se intensificó, con todos los aparatos de estado interconectados y funcionando a plena potencia: los sistemas de vigilancia también estaban coordinados y liderados por profesionales entrenados en Estados Unidos. La represión se utilizó de mecanismos como el DOI-CODI.", "La expresión \"Años de plomo\", usada por la Prensa, es una paráfrasis del título en portugués de una película de la cineasta alemana Margarethe von Trotta (llamado \"Die Bleierne Zeit\") sobre la represión al grupo revolucionario Baader-Meinhof (Fracción del Ejército Rojo) los años 70. Fueron, probablemente, los años de mayor progreso económico de la historia reciente de Brasil, a pesar del avance de la inflación que ocasionaba el aumento de la pobreza y de la gran desigualdad social, además del elevado grado de represión política. Algunos, sin embargo, reservan la expresión \"años de plomo\" específicamente para el gobierno Médici.", "Dieciocho millones de electores brasileños sufrieron de las restricciones impuestas por aquellos que asumieron el poder, ignorando y cancelando la validez de la Constitución Brasileña, creando a través de Actos Institucionales un Estado de excepción, suspendiendo la democracia.", "### La propaganda institucional y el Poder Legislativo", "Luego en el inicio del gobierno comenzó la propagación de la propaganda institucional visando a la elevación del moral de la población. Eslóganes eran fartamente distribuidos y divulgados a todo instante en todos los medios comunicacionales.", "Músicas de llamamiento cívico eran divulgadas diariamente; la que más se fijó en el inconsciente colectivo fue la música intitulada Este es un país que va para frente. Frases de efecto también eran divulgadas y calcomanías distribuidas en todas las escuelas infantiles.", "A la vez se inició una campaña en los llamados porões de la dictadura, donde personas eran torturadas y muertas por la represión.", "El presidente, cierta vez, en entrevista a la prensa internacional y nacional, dejó escapar una frase que quedó célebre:...(sic) Lo Brasil va bien, pero el Pueblo va apenas...; o aún \"La economía va bien, pero el pueblo va apenas\"; unos dicen que esta fue Delfim Neto quien la dijo, otros Médici, los registros que constan en la prensa son de los dos en fechas diferentes.", "Médici utilizó la propaganda institucional maciza para promover el régimen, estableció el Senador Filinto Müller, conocido internacionalmente como \" El carrasco que servía a Vargas \", ser presidente del Congreso Nacional, y jefe del partido situacionista, la ARENA.", "El Poder Legislativo pasó a ser totalmente sometido al Poder Ejecutivo, que centralizaba las decisiones de Estado. La censura a la prensa y a los medios de comunicaciones fue acelerada con la contratación de miles de agentes sin concursos públicos; esta fue llamada por los operarios públicos de carrera como a era del QI (Quien Indica).", "El día 4 de noviembre de 1969, Carlos Marighella, líder de la ALN (Alianza Libertadora Nacional), fue muerto a tiros, en la Alameda Casa Branca, en São Paulo. Esta operación tuvo la participación directa del temido delegado Sérgio Paranhos Fleury, considerado uno de los más brutales torturadores de este periodo. Cupo al Delegado Fleury, entre otras operaciones, la eliminación de Carlos Lamarca.", "Como queda claro, se vivía en un régimen de excepción, endividado y con uno de los mayores abismos sociales del planeta, pero debido a la manipulación ideológica por medio de la censura, el régimen hacía creer a la población que Brasil estaba en la dirección correcta del progreso.", "Los EUA aceptaban y apoyaban dictaduras de la derecha en países en los cuales creían haber riesgo de migración para el bloque comunista, como en el caso de la Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Haití, Perú, Paraguay, Uruguay, etc.", "Los años de plomo fueron el periodo más represivo de la dictadura militar en Brasil, extendiéndose básicamente del fin de 1968, con la edición del AY-5 en diciembre de aquel año, hasta el final del gobierno Médici, en marzo de 1974.", "Los gobiernos militares acompañan la historia de Brasil desde la proclamación de la República, sin embargo, siempre más moderados. Este último estaba dispuesto a desarrollar a Brasil a cualquiera precio, pues según su doctrina, lo Brasil tenía prisa en crecer.", "Se inició una época de crecimiento económico espectacular, llamado por el gobierno de Milagro brasileño, programas televisivos como Amaral Netto, el Reportero, de la Globo, Flávio Cavalcanti, Titular, y publicaciones como, Índice- la base de datos, BRASIL en datos, Titular 1971, mostraban inmensas obras de ingeniería, un país realmente en crecimiento exponencial, era la época del Brasil Grande, el Milagro Brasileño o el Milagro Económico.", "Fueron hechas grandes obras, que fueron esenciales y sirvieron como base para el crecimiento económico actual, ejemplos de esas obras son: la fábrica eléctrica de Itaipu y el puente Río-Niterói.", "Garrastazu Médici en su gobierno incentivó una euforia desarrollista. El gobierno militar pasó a ser mostrado en los medios de comunicaciones como un vehículo de orden y progreso. No faltaron oportunidades para demostrar al mundo el crecimiento exponencial del país, incentivando la entrada de capital volátil externo.", "## El Gobierno, los revolucionarios de izquierda, la censura", "Médici con la ayuda de grupos radicales derechistas como la C.C.C. (Mando de Caza a los Comunistas) y la Alianza Anticomunista Brasileña, derrotó y destruyó cualquier posibilidad de reacción de la izquierda, pues tenía la opinión pública nacional y mundial a su favor debido al “milagro económico”, a la propaganda institucional y la financiación externa para el mantenimiento de la dictadura. Los medios comunicacionales demostraban que el camino seguido por el gobierno era el correcto, había la censura que impedía la visión de los problemas brasileños. La radio, la televisión y los periódicos, solo mostraban noticias y puntos positivos.", "## Ufanismo", "El ufanismo es una expresión utilizada en Brasil en alusión a una obra escrita por el conde Afonso Celso cuyo título es Por qué me ufano por mi país. El adjetivo ufano proviene de la lengua española y significa la vanagloria de un grupo arrogando a sí méritos extraordinarios. Para la población, el régimen militar de 1964 estaba siendo bien sucedido. En las escuelas, había censores en salas de clase, profesores que discordaran del régimen, eran sumariamente presos y encuestados, muchos, dimitidos, algunos torturados y muertos, otros desaparecidos. Fue en esta época que aparecieron los eslóganes:", "“Brasil, Ámelo, o déjelo”", "“Este es un País que va para frente”", "El gobierno pasó a usar de propaganda para conseguir la simpatía del pueblo y los inducís a una sensación de optimismo generalizado, visando esconder los problemas del régimen militar. El fútbol también fue usado con objetivos ufanísticos.", "El presidente Médici, gaúcho, exigió la convocatoria de Dadá Maravilla, del Atlético Minero. Fue coautor de la música \"Para Frente Brasil\". Influyó decisivamente en el despido de João Saldanha a las vísperas de la copa y creó financiaciones para compraventas de televisiones.", "Los militantes de izquierda pasaron a hacer alusiones a Marx, citando que \"el fútbol es el opio del pueblo\". La preocupación con el fútbol era tanta que la comisión técnica y dirección de la CBD eran dadas a militares. En la copa del Mundo de 1974, el presidente de la CBD era el Almirante Heleno Nunes, mientras el preparador físico era el capitán Cláudio Coutinho, después elevado a técnico en la copa del mundo de 1978, que de hecho lo Brasil perdió, dejando de disputar a final porque, según dicen algunos, el gobierno militar de la Argentina habría actuado en los bastidores, haciendo que Perú perdiera un juego por 6-0.", "Fue creado el campeonato brasileño de fútbol en 1971. Nuevamente hubo uso político, con el gobierno influenciando la CBD para incluir equipos de algunas ciudades a pedido de políticos. El pueblo inmediatamente creó el bordão \"Donde la ARENA va apenas, uno más en el nacional!\"", "## Consecuencias", "El ufanismo generalizado por el régimen militar acabó teniendo consecuencias gravísimas para la cultura nacional. Como el gobierno pasó a asociar todo que era bueno de Brasil al régimen militar, el pueblo pasó la inmediatamente rechazar todo que era nacional. Además de eso, la entrada de los productos norteamericanos, y lanzamientos de modismos entre los jóvenes, hicieron que después de la apertura política, las radios fueran invadidas con músicas extranjeras, el cine nacional comenzó la decair y de los currículos escolares fueron retiradas las disciplinas EMC (Educación Moral y Cívica) en las escuelas primaria y ginasial (tras la reforma de la enseñanza llamadas de primer grado) y OSPB (Organización Social y Política Brasileña) en las escuelas de enseñanza científica, o según grado después de la reforma, vistas como marcas de la dictadura.", "Sílvio Flota general de la llamada “línea dura” es expurgado del gobierno con su exoneración del Ministerio del Ejército, pues estaba articulando maniobras contra la distensión. El despido de Flota del cargo de Ministro del Ejército por Geisel simbolizó lo retorno de la autoridad del Presidente de la República sobre los ministros militares, en especial del Ejército. Esta lógica estuvo invertida desde el Golpe de 64 con diversos ministros milites definiendo cuestiones céntricas del país tales como la sucesión presidencial. Fue un paso importante en el proceso de apertura política con posterior democratización del país y retorno de los civiles al poder.", "En 1978, nuevas reglas son impuestas a la sociedad brasileña. Nuevamente es aumentado el arrocho contra las libertades individuales y colectivas de la población, algunos sectores productivos son puestos bajo la “Ley de Seguridad Nacional”, bajo la disculpa de ser de peso estratégica para el país. Son prohibidas las huelgas en los sectores petrolífero, energético y de telecomunicaciones. La sociedad responde con más descontento aún.", "En 23 de agosto el MDB indica el general Euler Bentes Monteiro y el senador Paulo Brossard como candidatos a presidente y vicepresidente.", "El día 15 de octubre, el Colegio Electoral elige el general João Baptista de Oliveira Figueiredo, candidato apoyado por el entonces presidente Geisel, para presidente, con 355 votos, contra 266 del general Euler Bentes.", "En 17 de octubre de 1978, la Enmienda Constitucional n.º 11 revocó lo AY-5 y todos los otros actos institucionales y complementarios.", "## Figueiredo", "Con la posesión de João Baptista de Oliveira Figueiredo y la crisis económica mundial aumentando aceleradamente, la quiebra de la economía de muchos países, inclusive de Brasil se inició. Las famosas medidas “ortodoxas” impuestas por Delfim Netto y por el banquero ministro Mário Henrique Simonsen en la economía, vinieron a agravar aún más la situación monetaria del país, haciendo que el PIB cayera un 2,5% en 1983. Durante ese periodo ocurrió en Brasil un fenómeno inédito en la historia de la economía mundial conocido como estanflación. La política económica del Gobierno Figueiredo también es acordada por la ciranda financiera o over night.", "Figueiredo es responsable por la apertura democrática del régimen con medidas como el fin del bipartidismo, la amnistía recíproca y decretando elecciones directas para Gobernadores de los Estados en 1982.", "### El fin del gobierno militar", "El final del gobierno militar de 1964 culminó con la hiperinflación, y gran parte de las obras paralizadas por los sertões de Brasil. Debido al sistema de medição y pago estatal, las empresas abandonaron las construcciones, máquinas, equipamientos y edificaciones.", "En 8 de mayo de 1985, el congreso nacional aprobó enmienda constitucional que acababa con los últimos vestigios de la dictadura. Algunas de las medidas aprobadas:", "Por 458 votos en la cámara y 62 en el senado fue aprobada la elección directa para presidente (pero en dos turnos);", "Con solo 32 votos contra en la cámara y 2 en el senado, fue aprobado el derecho al voto para los analfabetos;", "Los partidos comunistas dejaron de ser prohibidos;", "Los alcaldes de capitales, estancias hidrominerais y municipios considerados de seguridad nacional volverían a ser elegidos directamente;", "El Distrito Federal pasó a ser representado en el Congreso Nacional por tres senadores y ocho diputados federales.", "Acabó con la fidelidad partidaria;", "Finalmente en 28 de junio, Sarney envió la enmienda constitucional que convocaba la Asamblea Nacional constituyente, que fue aprobada en 22 de noviembre (Enmienda Constitucional 26). En verdad, por una conveniencia política, la Constituyente sería compuesta por los mismos diputados legisladores.", "Electa en 15 de noviembre de 1986 y empossada en 1 de febrero de 1987, la constituyente funcionó hasta 5 de octubre de 1988 cuando fue promulgada la Constitución.", "## Después del golpe de 1964", "Luego después del golpe de 1964, en sus primeros 4 años, la dictadura fue endureciendo y cerrando el régimen a los pocos. El periodo comprendido entre 1968 hasta 1975 fue determinante para la nomenclatura histórica conocida como \" años de plomo \".", "Dieciocho millones de electores brasileños sufrieron de las restricciones impuestas por seguidos Actos Institucionales que ignoraban y cancelaban la validez de la Constitución Brasileña, creando un Estado de excepción, suspendiendo la democracia.", "Queriendo imponer una plantilla socio, político y económico para lo Brasil, la dictadura milite sin embargo intentó forjar un ambiente democrático, y no se destacó por un gobernante definido o personalista. Durante su vigencia, la dictadura militar no era oficialmente conocida por este nombre, pero por el nombre de \"Revolución\" - los golpistas de 1964 siempre denominaron así su hecho - y sus gobiernos eran considerados \"revolucionarios\". La visión crítica del régimen solo comenzó a ser permitida a partir de 1974, cuando el general Ernesto Geisel determinó la apertura lenta y gradual de la vida sociopolítica del país.", "### Guerra fría", "El origen de la Guerra Fría se remonta a la rivalidad entre los Estados Unidos y la Unión Soviética ocurrida a mediados de la Segunda Guerra Mundial.", "Aunque muchos afirmen existan raíces más profundas provenidas del inicio del siglo XX, a partir del fin de la década de 1940 las desavenencias entre los dos bloques se exacerbaron porque ambos afirmaban que sus sistemas eran los vencedores de la guerra que barrió el planeta en la época.", "Es sabido que debidos esfuerzos de guerra, acabaron por surgir las dos superpotencias militares, que seguían ideologías antagónicas, acirrando aún más las desavenencias en todos los campos del conocimiento, de la tecnología y de la cultura.", "Los comunistas, a través de un sistema socialista autoritario, detenían el poder del bloque a través de sistemas ditatoriales, los capitalistas mantenían el poder a través del control económico, cuya estructura también financiaba dictaduras derechistas, que también eran sistemas autoritarios.", "En América Latina no eran raros los gobiernos dirigidos por caudillos que podrían pender para el bloque que bien les conviniera. En este panorama, todos se decían demócratas.", "De esta forma, el mundo estaba en plena guerra fría, la mayoría de los países occidentales se decían democráticos y afirmaban mantener la libre expresión.", "Dicen algunos que existían algunas excepciones a las libertades democráticas como las dictaduras en América Latina. Es sabido sin embargo, que los Estados Unidos aceptaban, financiaban y apoyaban dictaduras de la derecha en países en los cuales creían haber riesgo de migración para el bloque comunista, como en el caso de la Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Haití, Perú, Paraguay, Uruguay, etc.", "## Los militares", "Según el teniente-coronel de Infantaria y Estado-Mayor del Ejército Brasileño Manuel Soriano Neto, en charla conmemorativa proferida en la AMAN en 12 de septiembre de 1985, en homenaje al centenario del mariscal José Persona:", "Por lo tanto, dentro de las fuerzas armadas brasileñas, existía una grave escisión interna de orden ideológica y, aún había otra división entre los moderados y la línea dura.", "Sin embargo había también el sentimiento patriótico auténtico que mantuvo ocultas de la población todas las desavenencias internas.", "Los grupos concurrentes entre sí defendían puntos de vistas diferentes:", "Un grupo defendía medidas rápidas directas y concretas contra los llamados subversivos, o enemigos internos, estos militares apoyaban su permanencia en el poder por el mayor tiempo posible.", "Al contrario del grupo anterior, el segundo era formado por militares que tenían por doctrina la tradición de intervenciones moderadoras. Estos buscaban permanecer en el poder solamente el tiempo necesario hasta formarse un gobierno acepto por el grupo a ejemplo de 1930, 1945 y 1954. Cuando pasado el periodo de mayor riesgo institucional hubo el rápido retorno del poder para los civiles.", "### Las salvaguardas y la doctrina de la seguridad nacional", "Para los dos grupos era necesario salvaguardar lo Brasil contra el poder del comunismo internacional (además del antigetulismo, léase populismo).", "Según la doctrina de los militares, el enemigo debía ser extirpado a todo coste y los gobiernos populistas serían una puerta de entrada para el desorden y la subversión y propiciarían la entrada de ideologías nocivas a la nación.", "Las facciones contrarias internamente en las fuerzas armadas acabaron uniéndose a pesar de la no concordancia metodológica. De esta forma, los militares más radicales se aglutinaron al general Costa y Silva, y los más estratégicos al mariscal Humberto de Alencar Castelo Branco.", "Muchos militares de la época afirman que se la orientación filosófico-ideológica de las fuerzas armadas fuera para la izquierda, estas defenderían de la misma forma la línea de pensamiento, solamente el enemigo que cambiaría de lado, lo que importaba era la seguridad de la Nación." ]
[ true, true, false, false, false, true, false, false, true, false, true, false, true, false, false, false, false, false, false, false, true, false, true, false, false, false, true, false, false, false, false, true, false, true, false, true, false, true, false, true, false, false, true, false, false, false, true, false, true, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, true, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, true, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false ]
[ "# Interpretación (lenguas)", "## Abstract", "La interpretación de lenguas, o simplemente interpretación, es la actividad de mediación lingüística que consiste en transmitir un discurso de tipo oral o en lengua de señas, dando lugar a un discurso equivalente en una lengua diferente, bien de tipo oral o de lengua de señas. También se denomina interpretación al producto resultante de dicha actividad. La disciplina que estudia el proceso y el resultado de la interpretación, así como de la traducción escrita, es la traductología.", "Se denomina intérprete (y antiguamente trujimán o dragomán) a la persona que realiza la interpretación. Su función consiste en transmitir el mensaje del discurso original, teniendo en cuenta diversos aspectos, como el registro utilizado, la información implícita en dicho mensaje y las emociones.", "## Interpretación versus traducción", "A pesar de que con frecuencia se utilizan indistintamente, los términos interpretación y traducción no son sinónimos. Aunque el término traducción puede utilizarse en sentido amplio, normalmente se refiere específicamente a la transmisión por escrito.", "Otra diferencia es que la interpretación suele realizarse de manera presencial e inmediata, es decir que el intérprete es testigo directo del discurso de partida, bien de manera física o por transmisión audiovisual (televisada o telefónica). Por tanto, el traductor, a diferencia del intérprete, suele consultar diversas fuentes (diccionarios, glosarios, textos similares, etc.), todo lo cual contribuye a que el documento resultante pueda ser más fiel al original.", "Un error muy común entre los legos en la materia consiste en creer que se interpreta de forma literal, es decir, realizando una traducción sintácticamente equivalente, o sea, palabra por palabra, del mensaje de partida. Interpretar de esta manera resultaría poco eficaz, pues el mensaje recreado en la lengua de llegada sería ininteligible para el receptor. Por ejemplo, si quisiéramos traducir literalmente una oración en inglés como He is travelling al español, obtendríamos: Él está viajando, que a pesar de tener sentido, no es natural para el hablante de este idioma. En cambio, ‘Está de viaje’ sería una interpretación mucho más correcta del mensaje original. Es decir que el intérprete tiene que tratar el mensaje como un todo, y tener en cuenta, además, el tono y el estilo utilizados por el orador en la lengua de partida, especialmente al interpretar expresiones que no tienen un equivalente directo de un idioma a otro, por ejemplo: la frase en inglés It's raining cats and dogs al ser interpretada al español, obtendríamos Están lloviendo perros y gatos lo cual también carecería de sentido. Por otro lado,‘Está lloviendo a cántaros’ sería una interpretación más adecuada del original.", "Por otra parte, a la interpretación se le aplica un estándar de fidelidad y exactitud diferente que a la traducción. Debido a la premura de tiempo, el intérprete se ve obligado a establecer prioridades, para garantizar que se transmiten los detalles más importantes del discurso de partida. En particular, esto es importante si el orador habla muy rápido o si su discurso incluye gran cantidad de números o enumeraciones largas. En ciertos ámbitos la precisión es especialmente importante. Por ejemplo, en el judicial, “pasar por alto, omitir o retocar” una palabra puede inducir a error a los miembros del tribunal.", "Para hacer frente a estos retos, el intérprete profesional ha aprendido técnicas y recursos que le permiten transmitir el mensaje en la lengua de llegada sin pérdidas de información. Por ejemplo, en español se puede abreviar un texto original del inglés a través del uso específico del género y los pronombres reflexivos.", "Con todo, la intensa actividad intelectual del intérprete exige el trabajo por turnos. Habitualmente, se trabaja por parejas, y mientras uno de los miembros interpreta, el otro controla su trabajo y se anticipa a posibles dificultades, comunicándose con aquel mediante notas escritas.", "Finalmente, el orador puede contribuir mucho a la calidad de la interpretación. En particular, será de gran ayuda que aplique la entonación adecuada a cada tipo de frase y que inserte una pausa breve al final de cada párrafo. Contrariamente a lo que se pueda pensar, el orador más difícil de interpretar no es el que habla rápido, sino el que lee en voz alta, aplicando una entonación muy distinta de la que utilizaría si su discurso fuera espontáneo. A menudo es aceptable el ser recíproco con el tono de voz del orador, esto dependiendo de las circunstancias y de si es algo que ha sido pedido por quien contrata al intérprete.", "## Técnicas de interpretación", "Es importante distinguir entre técnicas y modalidades de interpretación. Hablar de técnicas en interpretación se refiere a las diferentes actividades implicadas en el proceso, mientras que al mencionar el término modalidad nos ocupamos del contexto comunicativo y situación social de la interpretación.", "Grosso modo, se suele distinguir entre interpretación simultánea, en la que el intérprete reproduce el mensaje de forma inmediata en la lengua de llegada mientras el orador sigue hablando, sin interrupciones; e interpretación consecutiva, en la que el orador interrumpe su discurso cada cierto tiempo para que el intérprete realice su trabajo.", "Como se verá a continuación, estas dos técnicas admiten ciertas variaciones.", "### Interpretación simultánea", "En la interpretación simultánea, el intérprete traduce el mensaje a la lengua de llegada tan rápido como le sea posible desde la lengua de partida, mientras que el orador o el hablante de esta lengua continúa hablando. Para llevar a cabo su trabajo, el intérprete se sitúa en una cabina insonorizada desde donde puede ver al orador, al cual escucha a través de unos auriculares. Para transmitir su mensaje, el intérprete cuenta con un micrófono. Los receptores del mensaje en la lengua de llegada escuchan la interpretación vía auriculares. Además, la IS es el modo de interpretación comúnmente utilizado por los intérpretes de lengua de señas.", "Salvo en el caso de la lengua de señas, la interpretación simultánea suele realizarse desde cabinas en las que los intérpretes trabajan por parejas de la misma combinación lingüística.", "Cuando no es posible utilizar cabinas, por ejemplo a causa de las reducidas dimensiones de la sala donde se requiere la interpretación, o si el intérprete y sus oyentes necesitan desplazarse, existe la posibilidad de utilizar un sistema de interpretación portátil e inalámbrico que utiliza unos aparatos llamados Infoports, mediante los cuales el intérprete va realizando la interpretación simultánea a través de un emisor con micrófono y los usuarios de la interpretación escuchan el resultado de la misma a través de unos receptores. El uso de este sistema en condiciones de calidad solo es posible si se cumplen ciertos requisitos, como que el número de oyentes sea reducido, que el intérprete disponga de buen sonido de entrada y que el número máximo de idiomas necesarios sean 2 (en algunos casos 3).", "En la interpretación simultánea, los intérpretes suelen trabajar por parejas de la misma combinación lingüística, turnándose cada cierto tiempo.", "Los legos en la materia suelen decir, incorrectamente, traducción simultánea y traductor simultáneo, sin tener en cuenta que el término traducción suele referirse a la mediación lingüística por escrito.", "### Interpretación susurrada", "En la interpretación susurrada (chuchotage en francés), el intérprete se sienta o se queda de pie junto a una pequeña audiencia perteneciente a la lengua de llegada mientras les susurra una interpretación simultánea del tema que se está tratando. Para llevar a cabo esta modalidad de interpretación no se necesita un equipo especial. La interpretación susurrada se emplea en situaciones en las que la mayor parte de un grupo de personas habla la lengua de partida, y tan solo una minoría no (lo ideal sería que no fueran más de tres personas).", "### Interpretación consecutiva", "En la interpretación consecutiva el intérprete empieza a hablar después de que el orador de la lengua de partida haya terminado su discurso. El discurso se divide en partes, y el intérprete de IC se sienta o se queda de pie cerca del orador en la lengua de partida para escucharle y tomar notas acerca de lo que dice. Cuando el orador hace una pausa o termina de hablar, el intérprete transmite el mensaje completo en la lengua de llegada.", "Los discursos que se interpretan por este método, o bien las partes en que se dividen, suelen ser cortos. Hace cincuenta años, el intérprete de IC hacía discursos de 20 o 30 minutos, pero hoy día 10 o 15 minutos ya se consideran mucho para un discurso, sobre todo porque al público no le gusta estar escuchando durante 20 minutos un discurso que no entiende.", "A menudo, el orador de la lengua de partida no es consciente de que puede hablar largo y tendido antes de que se realice la IC, y debido a ello hace una pausa al final de cada oración para que se interpreten a la lengua de llegada. A veces, el intérprete inexperto o con poca práctica le pide al orador que se detenga después de cada oración. La ventaja de interpretar oración por oración radica en el hecho de que haya que memorizar menor cantidad de información; sin embargo, el intérprete no ha escuchado aún el discurso completo o su parte fundamental, con lo cual resulta más difícil interpretar el mensaje completo, ya que falta contexto en el que basarse y se han producido varias interrupciones (por ejemplo, basta imaginar cómo resultaría el proceso de contar un chiste en fragmentos, con pausas en medio para traducir cada parte). Este método se utiliza a menudo para interpretar discursos, declaraciones, comunicados grabados, testimonios de testigos en un tribunal, así como entrevistas médicas y de trabajo; pero siempre es mejor contar con una idea completa antes de traducirla.", "La interpretación consecutiva completa (i.e., no fragmentada) permite que el significado completo del mensaje producido en la lengua de partida sea comprendido por el intérprete antes de que este lo interprete a la lengua de llegada. Así se consigue una interpretación más fiel, exacta y accesible que cuando se realiza una interpretación simultánea.", "La interpretación consecutiva (IC) se ofrece en dos versiones: ‘IC corta’ e ‘IC larga’. En la IC corta el intérprete depende de su memoria, pues cada segmento del mensaje interpretado es lo suficientemente corto como para ser memorizado. En la IC larga el intérprete toma notas mientras escucha que le ayuden a traducir pasajes largos. Estas divisiones informales se establecen con el cliente antes de que la interpretación tenga lugar, y dependen del tema a tratar, su complejidad y el propósito de la interpretación.", "### Interpretación de enlace o bilateral", "Mientras que la interpretación consecutiva suele implicar la existencia de un solo orador y varios receptores, la interpretación de enlace consiste en transmitir entre unos y otros lo que se dice en una conversación entre dos o más personas.", "Puede realizarse tras un breve discurso, de forma consecutiva o en la modalidad de chuchotage (interpretación susurrada). Aparte de la toma de notas (que no se practica siempre) no se requiere la utilización de un equipo especial.", "### Interpretación por relé", "La interpretación por relé (en inglés, relay interpreting) tiene lugar cuando no se dispone de un intérprete que pueda trabajar desde la lengua de partida a la lengua de llegada, pero sí se dispone de intérpretes que pueden enlazar cada una de dichas lenguas con una tercera.", "En este caso, un intérprete transforma el mensaje de la lengua de partida a la tercera lengua, y, a continuación, otro intérprete transforma el mensaje resultante de la tercera lengua a la lengua de llegada.", "A menudo, esta tercera lengua o la lengua relé es el inglés o la lengua propia del lugar en el que se da la comunicación. Por ejemplo, en un congreso realizado en España, podría no haber intérpretes del alemán al árabe, pero sí ambos profesionales que puedan interpretar alemán-español y español-árabe, respectivamente.", "### Traducción a la vista", "La llamada traducción a la vista supone, en realidad, un tipo de interpretación. En este caso, el intérprete lee en voz alta un documento escrito en una lengua de partida como si estuviese escrito en la lengua de llegada. La traducción a la vista es frecuente en los ámbitos sanitario y judicial.", "## Modalidades de interpretación", "### Interpretación de conferencias", "La interpretación de conferencias consiste en hacer una interpretación de una conferencia, entendiendo por conferencia una reunión entre profesionales de un mismo sector (congresos profesionales, reuniones políticas internacionales, etc.). Puede ser consecutiva o simultánea, aunque la celebración de encuentros multilingües ha reducido la utilización de la interpretación consecutiva en los últimos 20 años.", "La interpretación de conferencias se divide en dos mercados: el institucional y el privado. Las instituciones internacionales (UE, ONU, OEP, etc.), que celebran encuentros multilingües, suelen favorecer la interpretación de varias lenguas extranjeras a las lenguas maternas de los intérpretes. El mercado privado local tiende a concentrarse en reuniones bilingües (la lengua local más otra) y los intérpretes trabajan tanto a partir de sus lenguas maternas como hacia ellas. Estos dos mercados no se excluyen el uno al otro.", "La Asociación Internacional de Intérpretes de Conferencias (AIIC) es la única asociación mundial de intérpretes de conferencias. Se fundó en 1953 y reúne a más de 2800 intérpretes de conferencias profesionales procedentes de más de 90 países.", "### Interpretación en el ámbito judicial", "Mientras que la interpretación jurídica se refiere simplemente al contenido del discurso de partida y la interpretación jurada implica una responsabilidad del intérprete respecto a su trabajo regulada por la ley, la interpretación judicial tiene necesariamente lugar en tribunales de justicia o administrativos. A veces se utiliza la técnica de interpretación consecutiva, como cuando ante un tribunal se presenta un único testigo de lengua extranjera. Por su parte, se recurre a la interpretación simultánea en procesos judiciales en los que hay un mayor número de participantes de lengua extranjera, como en los Juicios de Núremberg y en los juicios por los Atentados del 11 de marzo de 2004.", "El derecho a contar con un intérprete competente para aquellas personas que no entiendan la lengua que se habla en el tribunal (en especial para el acusado en un juicio criminal) se considera una norma fundamental en la justicia. Por lo tanto, este derecho se garantiza a menudo en las constituciones nacionales, declaraciones de derechos, leyes fundamentales que establecen un sistema judicial o a través de precedentes fijados por los tribunales superiores.", "Según las regulaciones y estándares vigentes, los intérpretes de tribunales normalmente trabajan solos cuando interpretan de forma consecutiva, o en equipo cuando interpretan de forma simultánea. Además de un dominio práctico de las lenguas de llegada y de partida, se requiere que estos intérpretes cuenten con un amplio conocimiento de las leyes y los trámites legales y judiciales. A menudo se pide a los intérpretes que tengan una autorización formal del Estado para poder trabajar en los tribunales, en cuyo caso se les llama intérpretes jurados. En muchas jurisdicciones, la interpretación se considera una parte esencial del testimonio.", "Una interpretación incompetente o el simple hecho de que el intérprete no haga juramento pueden provocar que el juicio sea declarado nulo. Saleh Hussein (2011) ha señalado otras dificultades habituales para llevar a cabo esta profesión en los procesos judiciales, entre las que citaba la necesidad de una formación y capacitación profesional contrastables, una revisión de las condiciones salariales y una llamada de atención al papel decisivo que tienen las empresas intermediarias en este ámbito. Destacaba, además:", "### Interpretación para sesiones de grupo (marketing)", "En la interpretación centrada en un grupo un intérprete se sitúa en una cabina insonorizada o en la sala de un observador con los clientes. Normalmente se utiliza un espejo unidireccional que se coloca entre el intérprete y el grupo focal, gracias al cual el intérprete puede observar a los participantes, mientras que ellos solo pueden ver su propio reflejo. El intérprete escucha la conversación en el lenguaje original a través de auriculares y la interpreta de forma simultánea en la lengua de llegada para los clientes. Dado que suele haber entre 2 y 12 (en ocasiones más) participantes en un grupo centrado, los intérpretes con experiencia no solo interpretan el discurso, sino que también imitan la entonación, los patrones del discurso, el tono, la risa y los sentimientos transmitidos por los participantes.", "### Interpretación de acompañamiento", "En este tipo de interpretación un intérprete acompaña a una persona o una delegación durante un tour, una visita, una reunión o una entrevista. Al intérprete que desempeña este papel se le denomina intérprete de acompañamiento. La modalidad de interpretación que realiza es interpretación de enlace.", "### Interpretación en el sector público", "También se la conoce como interpretación comunitaria. Es un tipo de interpretación que tiene lugar en los ámbitos legal, sanitario, y del gobierno local, así como los servicios sociales, la vivienda, la salud medioambiental y la educación. En la interpretación comunitaria existen una serie de factores que determinan y afectan al lenguaje y a la producción de la comunicación. Tales factores son: el contenido emocional del discurso, un entorno social polarizado u hostil, el estrés creado, las relaciones de poder entre los participantes y el grado de responsabilidad que adquiere el intérprete (en muchos casos extremo); en ocasiones, incluso la vida de la otra persona depende del trabajo del intérprete.", "### Interpretación en el ámbito sanitario", "La interpretación en el ámbito sanitario constituye un subtipo dentro de la interpretación en los servicios públicos, y consiste en facilitar la comunicación entre el personal sanitario y el paciente y su familia. Normalmente, el intérprete que interviene en este proceso ha sido formalmente acreditado y reúne los requisitos necesarios para prestar este tipo de servicio. En algunas situaciones los profesionales sanitarios que son multilingües pueden colaborar a tiempo parcial como miembros de bancos lingüísticos internos. El intérprete médico debe tener amplios conocimientos de medicina, sobre las prácticas médicas más comunes, el proceso de entrevistar a un paciente, el reconocimiento médico, y las tareas que se llevan a cabo a diario en el hospital o clínica donde trabaje. Además, es muy importante que los intérpretes médicos a menudo suponen enlaces culturales para las personas (independientemente del lenguaje) que no están familiarizadas con o se sienten incómodas en los centros hospitalarios o médicos.", "### Interpretación de lengua de señas", "Cuando una persona cuya audición es normal habla, un intérprete transmite el significado del mensaje de este hablante en lengua de señas (también llamado lengua de signos) para las personas sordas. Cuando una persona sorda gesticula, un intérprete transmite el significado de estas señas en lengua oral para las personas que pueden oír, lo que a veces se denomina interpretación vocal. Esta práctica puede llevarse a cabo como una interpretación simultánea o consecutiva. Los intérpretes de lengua de señas cualificados se ubicarán en una sala o lugar que les permita ver a y ser vistos por los participantes Sordos así como escuchar y ser escuchados por los participantes que pueden oír. En algunas circunstancias un intérprete puede interpretar a partir de una lengua de señas hacia otra lengua de señas diferente.", "Las personas sordas también pueden trabajar como intérpretes. Forman equipos con personas que sí pueden oír con el fin de proporcionar una interpretación para personas sordas que no compartan el lenguaje de signos estándar empleado en el país. También transmiten información de una forma de lenguaje a otra.", "### Interpretación en los medios de comunicación", "Por su naturaleza, la interpretación en los medios de comunicación tiene que ser simultánea. Se ofrece en particular para las coberturas televisivas en directo tales como las conferencias de prensa, entrevistas grabadas o en directo con políticos, músicos, artistas, deportistas o personalidades del mundo de los negocios. En este tipo de interpretación el intérprete se sitúa en una cabina insonorizada. Lo ideal es que desde allí pueda ver a los oradores en una pantalla. Antes de realizar las grabaciones, debería comprobarse si el equipo funciona correctamente. En particular, las conexiones vía satélite tienen que ser verificadas dos veces para así asegurarse de que el intérprete no oiga su retorno y llegue a escuchar los canales de uno en uno. En el caso de las entrevistas grabadas fuera de un estudio y algunos programas de actualidades, el intérprete interpreta lo que ve en la pantalla de televisión. El ruido de fondo puede suponer un grave problema. El intérprete que trabaja para los medios de comunicación tiene que dar la impresión de ser tan hábil y seguro como un presentador de televisión.", "La interpretación en los medios de comunicación se ha ido haciendo más visible y presente con el paso de los años, especialmente a partir de la Guerra del Golfo. Los canales de televisión han ido empezando a contratar personal que ejerza la interpretación simultánea. El intérprete que trabaja en este ámbito tiene que interpretar ruedas de prensa, mensajes telefónicos, entrevistas y otras coberturas similares en directo. Es un tipo de interpretación más estresante que el resto porque el intérprete se tiene que enfrentar a una amplia variedad de problemas técnicos, a los que se suma el alboroto que se produce en la sala de control durante las retransmisiones en vivo.", "## Historia", "Mientras que entre los intérpretes suele decirse, no sin cierta socarronería, que la interpretación es el segundo oficio más antiguo del mundo, la técnica empleada tradicionalmente es la bilateral o consecutiva. En España, el uso el término intérprete está documentado al menos desde el siglo XVI. Como personaje histórico, destaca La Malinche, noble mexicana que medió entre los nativos y los conquistadores españoles de México.", "Después de que en los años 1920 del siglo XX se hicieran los primeros experimentos en interpretación simultánea, esta se utilizó por primera vez de manera intensiva durante los juicios de Núremberg. Actualmente, va ganando cada vez más terreno a la interpretación consecutiva, y no sólo se utiliza en congresos, conferencias, y la difusión radial y televisiva, sino que incluso se está comenzando a utilizar en las conferencias telefónicas y las videoconferencias.", "## Dónde trabajan los intérpretes", "La mayoría de los intérpretes de conferencias profesionales que trabajan a tiempo completo lo hacen para organizaciones internacionales como Naciones Unidas, la Unión Europea y la Unión Africana. Véase el artículo en las instituciones de la Unión Europea.", "Actualmente, la entidad que más intérpretes contrata en todo el mundo es la Comisión Europea, la cual tiene contratados a cientos de intérpretes freelance y de plantilla que trabajan con los idiomas de la Unión Europea. Las otras instituciones relacionadas con la Unión Europea (el Parlamento Europeo y el Tribunal de Justicia Europeo) cuentan con servicios de interpretación propios, de menor entidad.", "Las Naciones Unidas emplean a intérpretes en casi todas las sedes que tienen por todo el mundo. Al contar solamente con seis idiomas oficiales, es una entidad con menor capacidad de contratación que la Unión Europea.", "Los intérpretes también pueden trabajar como freelance en sus comunidades locales, regionales y nacionales, frecuentemente por mediación de agencia de interpretación.", "El ejército estadounidense empleó a cientos de intérpretes durante la ocupación de Irak y Afganistán." ]
[ true, true, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, true, false, false, false, false, false, true, false, true, false, false, false, false, false, true, false, false, true, false, false, false, true, false, true, true, false, false, false, true, false, false, false, false, true, false, true, false, true, false, true, false, true, false, false, true, false, false, true, false, false, true, false, false, false, false, false ]
[ "# Fortificaciones de Fez", "## Abstract", "Las Fortificaciones de Fez (también deletreado Fes) comprenden un complejo circuito de murallas y puertas que rodean Fes el-Bali y Fes el-Jdid, dos aglomeraciones urbanas que componen la antigua \" medina \" de Fes, Marruecos. También incluyen una serie de kasbahs (ciudadelas) y fuertes que se construyeron tanto para proteger como para controlar la ciudad. Estas fortificaciones se han construido a lo largo de muchos siglos y los extensos restos actuales datan de muchos períodos diferentes.", "Las murallas sufrieron una compleja evolución a lo largo de los siglos, con múltiples fases de expansión, destrucción y reconstrucción que afectaron a diferentes partes del contorno de la ciudad. Del mismo modo, las puertas de la ciudad varían mucho en diseño y fecha, desde puertas defensivas fuertemente fortificadas hasta simples aberturas en las murallas actuales. Las murallas marcaban los límites tanto físicos como simbólicos de la ciudad (y a veces también de sus subdivisiones), y como tales las propias puertas podían adquirir un significado social o político añadido. Los principales cementerios de la ciudad también se encuentran justo afuera de las puertas principales, en particular: Bab Ftouh, Bab Mahrouk y Bab Guissa.", "## Papel de las murallas de la ciudad", "Al igual que las murallas de otras ciudades premodernas, las de Fez cumplían una función tanto defensiva como de control. Protegían la ciudad de los ataques e impedían la entrada de extraños. Las puertas de la ciudad solían estar cerradas y bloqueadas por la noche; los viajeros no solían poder entrar en la ciudad a altas horas de la noche. Las murallas y las puertas también controlaban las idas y venidas de los propios habitantes de la ciudad, impidiendo que nadie saliera si las autoridades lo deseaban. Una de sus funciones más importantes en el control del acceso era controlar el flujo de mercancías y garantizar que fueran debidamente gravadas. De este modo se garantizaba la recaudación eficaz de los ingresos en nombre de las autoridades (teniendo en cuenta que todos los zocos (mercados) importantes estaban dentro de la ciudad). Finalmente, una función más sutil o simbólica de las murallas de la ciudad era definir formalmente los límites del espacio urbano, dentro del cual se podían aplicar ciertas reglas, principios o regulaciones.", "Con la llegada de la pólvora, las murallas medievales se volvieron parcialmente redundantes como defensas militares contra otros ejércitos; sin embargo, permanecieron esencialmente sin cambios en los siglos siguientes y no fueron reconstruidas o rediseñadas para protegerlas contra la artillería. Esto se debe, en parte, a que Fez era una ciudad central del interior y rara vez se enfrentaba a amenazas externas de ejércitos equipados con este tipo de armas, a diferencia de las ciudades costeras atlánticas de Marruecos, que eran frecuentemente amenazadas u ocupadas por fuerzas portuguesas y españolas. Sólo en una ocasión fue tomada Fez por un ejército extranjero: los otomanos, con la ayuda de un superviviente de la dinastía wattasí, la ocuparon en 1554 durante menos de un año antes de que los saadíes marroquíes la recuperaran. Más tarde, los saadíes construyeron las únicas fortalezas en Fez diseñadas para resistir la tecnología de la pólvora, e incluso estas parecen haber tenido más la intención de imponer el control saadí sobre la ciudad, a menudo rebelde. Por el contrario, los beduinos locales u otros invasores potenciales del campo rara vez estaban equipados con artillería, por lo que las murallas existentes eran suficientes para defenderse de ellos.", "Las murallas siguieron desempeñando sus funciones más administrativas. En consecuencia, las puertas de la ciudad pasaron a considerarse más formales y decorativas, sirviendo a veces como entradas monumentales a la ciudad; la construcción en el siglo XX de la puerta estrictamente ornamental de Bab Bou Jeloud por parte de la administración colonial francesa puede considerarse el resultado lógico de este cambio de finalidad.", "## Métodos de construcción y mantenimiento.", "Las murallas de Fez, como las de Marrakech y la mayoría de las ciudades históricas de Marruecos, generalmente se construyeron con tierra apisonada, una antigua técnica de construcción que se encuentra en el Cercano Oriente, África y más allá. También se le conoce como \"pisé\" (del francés) o \"tabia\" (del árabe). En general, se hizo uso de materiales locales y fue ampliamente utilizado gracias a su bajo costo y relativa eficiencia. Este material consistía en barro y suelo de consistencia variable (desde arcilla suave hasta suelo rocoso) generalmente mezclado con otros materiales como paja o cal para ayudar a la adherencia. La adición de cal también hizo que las paredes fueran más duras y resistentes en general, aunque esto variaba localmente ya que algunas áreas tenían suelo que se endurecía bien por sí solo mientras que otras no. (Por ejemplo, las murallas de Fez y la cercana Meknes contienen hasta un 47 % de cal frente a un 17 % en Marrakech y un 12 % en Rabat.) La técnica todavía se usa hoy en día, aunque la composición y proporción de estos materiales ha seguido cambiando con el tiempo, ya que algunos materiales (como la arcilla) se han vuelto relativamente más costosos que otros (como la grava).", "Las paredes se construyeron de abajo hacia arriba un nivel a la vez. Los trabajadores prensaron y empaquetaron los materiales en secciones que van desde 50 y 70 cm de largo que se mantuvieron unidas temporalmente por tablas de madera. Una vez que el material se asentaba, se podían retirar las sujeciones de madera y se repetía el proceso sobre el nivel previamente completado. Este proceso de andamiaje inicial de madera suele dejar huellas en forma de múltiples hileras de pequeños agujeros visibles en la cara de los muros. En muchos casos, los muros se cubrían con una capa de cal, estuco u otro material para darles una superficie lisa y proteger mejor la estructura principal.", "Este tipo de construcción requiere un mantenimiento constante, ya que los materiales son relativamente permeables y se erosionan más fácilmente con la lluvia; en algunas partes de Marruecos (especialmente cerca del Sáhara) las kasbahs y otras estructuras hechas con una composición menos duradera (normalmente sin cal) pueden empezar a desmoronarse en menos de un par de décadas después de haber sido abandonadas. Por ello, las estructuras antiguas de este tipo sólo permanecen intactas en la medida en que se restauran continuamente; algunos tramos de pared parecen hoy completamente nuevos debido al mantenimiento regular, mientras que otros se están desmoronando.", "## Evolución histórica de las murallas de la ciudad", "### Historia temprana de Fez: ciudades duales", "Los detalles exactos de la fundación de Fez son debatidos por los estudiosos modernos, basándose en fuentes históricas a veces contradictorias. Aunque las fechas varían ligeramente, todos los relatos coinciden en que Idris I fundó el primer asentamiento urbano, Madinat Fas, en la orilla oriental del Oued Fes (río Fez; ahora también llamado Oued Bou Khrareb), mientras que su hijo Idris II fundó un segundo asentamiento, al- Aliya, en la orilla occidental. Las fuentes históricas coinciden en que estas dos primeras ciudades tenían sus propias murallas, sus propias mezquitas e instituciones separadas, y a menudo eran rivales. No obstante, este centro urbano fue la capital idrisí y siguió siendo una de las principales ciudades de Marruecos incluso después del declive de los idrisíes.", "### Época almorávide y almohade: la unificación de las dos ciudades", "En 1069, el emir almorávide Yusuf ibn Tashfin ordenó derribar las murallas de las dos ciudades y construir una nueva muralla alrededor de ambas ciudades, unificándolas así por primera vez. Aunque los almorávides establecieron su capital en Marrakech, Fez fue una de sus ciudades más importantes. Construyeron una kasbah (ciudadela) fortificada en el extremo este de la ciudad, probablemente en el mismo sitio que la posterior Kasbah Bou Jeloud.", "En 1145 el líder almohade Abd al-Mu'min sitió y conquistó la ciudad durante el derrocamiento almohade de los almorávides. Debido a la feroz resistencia que encontraron por parte de la población local, los almohades derribaron las fortificaciones de la ciudad. Sin embargo, debido a la continua importancia económica y militar de Fez, el califa almohade Ya'qub al-Mansur ordenó la reconstrucción de las murallas. Las murallas fueron completadas por su sucesor Muhammad al-Nasir en 1204, dándoles su forma definitiva y estableciendo el perímetro de Fes el-Bali como es en la actualidad. (Aunque según otro autor, la reconstrucción de las murallas fue ordenada por Muhammad al-Nasir en 1212, tras su derrota en Las Navas de Tolosa en España.) Muchas de las puertas principales de la ciudad se construyeron en esta época. Como la ciudad había crecido entretanto, el nuevo perímetro de murallas almohades era mayor que el de las antiguas murallas almorávides. Como otras murallas marroquíes, fue construida en tapial con cimientos de piedra, y fue reforzada con torres rectangulares. Los almohades también construyeron la Kasbah Bou Jeloud en el sitio donde estaba situada la antigua kasbah almorávide en el extremo occidental de la ciudad (justo al oeste de Bab Bou Jeloud actualmente), y también construyeron la kasbah inicial que ocupa el sitio de la actual Kasbah an -Nouar. No todo el terreno dentro de las murallas de la ciudad estaba densamente habitado; gran parte seguía siendo relativamente abierta y estaba ocupada por cultivos y jardines utilizados por los habitantes.", "Hoy en día, se cree que las secciones del norte de las murallas de Fez el-Bali son las partes más antiguas que quedan de las murallas de Fez y se cree que se remontan a este periodo almohade. Las puertas fortificadas de Bab Mahrouk y Bab Guissa también conservan sus formas del periodo almohade.", "### Época meriní: la creación de Fes el-Jdid", "En 1248, Fez fue a su vez conquistada por los meriníes al mando de Abu Yahya, expulsando a los almohades. En 1250, sin embargo, mientras el sultán estaba en campaña, los habitantes de Fez se rebelaron y la ciudad tuvo que ser reconquistada después de un asedio de 9 meses. Quizás debido a esta racha recurrente de rebelión y resistencia, el sultán meriní Abu Yusuf Ya'qub decidió, en 1276, construir una ciudad real completamente nueva al oeste de la ciudad vieja, en un terreno más alto con vistas a ella. Esta parte se conoció como Fes el-Jdid (\"Nueva Fes\") e incluía el palacio real de los sultanes (Dar al-Makhzen), los barrios administrativos del estado y el cuartel general del ejército.", "Fes el-Jdid tenía su propio conjunto de murallas y puertas fortificadas. Su entrada norte, al comienzo del camino a Meknes, consistía en un puente fortificado (ahora el Viejo Mecúar) sobre el Oued Fes. Este puente se estableció entre dos puertas: Bab es-Sebaa (la actual Bab Dekkakin) y Bab el-Qantara (o Bab el-Oued ; ahora reemplazada por la puerta de Dar al-Makhzen). La puerta sur de la ciudad, Bab 'Oyun Sanhaja (más tarde Bab Semmarine), y la puerta occidental, Bab Agdal, compartían un diseño defensivo similar con Bab es-Sebaa al tener una entrada inclinada y torres laterales. En el interior, la ciudad se subdividió en diferentes distritos, algunos de los cuales, incluido Dar al-Makhzen, tenían muros y puertas que los separaban de los demás. Otro distrito, inicialmente conocido como Hims y luego convertido en el Mellah judío, también se agregó al sur de Bab Semmarine, entre las murallas internas y externas de la ciudad de este lado.", "La mayor parte del perímetro exterior de Fes el-Jdid estaba protegido por un conjunto de muros dobles; un muro interior alto con pesadas torres cuadradas a intervalos regulares y un muro exterior más pequeño con torres menores. Hoy, una sección original de estos muros se ha conservado bien entre Lalla Mina y los Jardines de Agdal, dentro del perímetro de Dar al-Makhzen. En el lado norte de la ciudad, la muralla exterior más pequeña parece haberse extendido hacia el exterior de la ciudad para encerrar el vasto Jardín de Mosara, un jardín de placer real creado por los meriníes en 1287, casi tan grande como la propia ciudad. El acueducto elevado que abastecía de agua a este jardín corría entre Bab Dekkakin y la puerta de Bab Segma al norte (compuesto por dos enormes torres octogonales que todavía se ven hoy), y luego se incorporó a los muros mucho más recientes del Nuevo Mecúar.", "El perímetro oriental de Fes el-Jdid, frente a Fes el-Bali, estaba más fortificado: tanto la muralla interior como la exterior eran igualmente macizas, y entre ellas discurría un largo corredor militar para el movimiento de las tropas La fortificación adicional de este lado se ha interpretado como un indicio de que las defensas de la ciudad real tenían por objeto tanto proteger al régimen de los inquietos habitantes de la antigua Fez como rechazar a los invasores externos. No obstante, los meriníes también restauraron y repararon las murallas de Fez el-Bali, además de dedicar su atención a la construcción de prestigiosas madrasas y otros embellecimientos en la ciudad antigua. El apogeo de los meriníes se tradujo, pues, en una época dorada también para Fez.", "Hoy en día, las murallas y puertas de Fes el-Jdid todavía datan en gran parte del período meriní, generalmente de la construcción inicial de Abu Yusuf Ya'qub. Sin embargo, algunas secciones se han ampliado a lo largo de los años, y las de Dar al-Makhzen, en particular, se ampliaron varias veces para acomodar nuevos jardines y extensiones del palacio.", "### Época saadí: control de Fez", "Tras el declive de los meriníes y sus sucesores wattasíes, Fez entró a su vez en un período de relativa oscuridad. El sultán saadí Muhammad ash-Sheikh sitió y conquistó Fez en 1549, después de una fuerte resistencia. En 1554-55, un miembro superviviente de la dinastía Wattasid restableció el control sobre Fez y los saadianos se vieron obligados a sitiar y reconquistar Fez una vez más. Al retomar la ciudad, las autoridades saadíes se vengaron de algunos de los líderes locales y trataron mal a la población en general, lo que afianzó aún más la hostilidad de los habitantes hacia la nueva dinastía. Presumiblemente, como resultado de esta tensión persistente, los saadíes construyeron una serie de nuevos fuertes y baluartes alrededor de la ciudad que parecen estaban destinados a mantener el control sobre la población local. La mayoría de ellos estaban situados en terrenos altos que dominaban Fez el-Bali, desde donde podían bombardear fácilmente la ciudad con cañones. Estos incluyen la Kasbah Tamdert, justo dentro de las murallas de la ciudad cerca de Bab Ftouh, y los fuertes de Borj Nord (Borj al-Shamali) en las colinas del norte, Borj Sud (Borj al-Janoub) en las colinas del sur, y el Borj Sheikh Ahmed al oeste, en un punto de las murallas de Fes el-Jdid que estaba más cerca de Fes el-Bali. Estos fueron construidos a finales del siglo XVI, en su mayoría por el sultán Ahmad al-Mansur. Otros dos bastiones, Borj Twil y Borj Sidi Bou Nafa', también se construyeron a lo largo de las murallas de Fes el-Jdid al sur de Borj Sheikh Ahmed. El Borj Norte, el Borj Sur y estos bastiones (a veces denominados bastiún en árabe) de Fez el-Jdid son las únicas fortificaciones de Fez que muestran una clara influencia europea (probablemente portuguesa) en su diseño, actualizado para servir de defensas en la era de la pólvora. Es posible que algunas de ellas se construyeran con la ayuda de prisioneros de guerra europeos cristianos procedentes de la victoria de los saadíes sobre los portugueses en la batalla de los Tres Reyes en 1578.", "### Época alauita: vinculación de Fes el-Jdid con Fes el-Bali", "El fundador de la dinastía alauita, Moulay Rashid, tomó Fez en 1666 y la convirtió en su capital. Se dedicó a restaurar la ciudad después de un largo período de abandono. Construyó la Kasbah Cherarda (también conocida como Kasbah al-Khemis) al norte de Fes el-Jdid y del Palacio Real para albergar a gran parte de sus tropas tribales. También restauró o reconstruyó lo que se conoció como la Kasbah an-Nouar, que se convirtió en la vivienda de sus seguidores de la región de Tafilalt (el hogar ancestral de la dinastía alauita). Por esta razón, la kasbah también se conocía como Kasbah Filala (\"Kasbah de la gente de Tafilalt\").", "Después de la muerte de Moulay Rashid, Fez atravesó otro período oscuro, pero a partir del reinado de Moulay Muhammad ibn Abdallah en adelante recuperó su poder y prestigio. Los alauitas continuaron reconstruyendo o restaurando diversos monumentos, así como ampliando varias veces el recinto del Palacio Real. El último y más importante cambio en la topografía de Fez se produjo durante el reinado de Moulay Hasan I (1873-1894), quien finalmente conectó Fez el-Jdid y Fez el-Bali construyendo un corredor amurallado entre ambas. Dentro de este nuevo corredor, entre las dos ciudades, se encuentran nuevos jardines y palacios de verano utilizados por la realeza y la alta sociedad de la capital, como los Jardines Jnan Sbil.", "El contorno de Fez el-Jdid (y del Palacio Real en su interior) también se modificó muchas veces en este periodo. En el siglo XIX, la creación de los vastos Jardines del Agdal al oeste y la adición del Mecúar de Bab Bou Jat y el Nuevo Mecúar al norte ampliaron el perímetro de la ciudad y requirieron el desvío del río Oued Fes también hacia el norte.", "## Kasbahs y fortalezas", "Se construyeron varias fortalezas y recintos fortificados en toda la ciudad durante muchas épocas. El término \" kasbah \" (en árabe: قَـصَـبَـة, romanizado: qaṣabah) se utilizó para denotar una gran cantidad de recintos fortificados que iban desde pequeños fuertes de guarnición hasta ciudadelas más grandes, muchas de ellas nombradas por el origen étnico o geográfico de los soldados apostados allí. El término borj (en árabe: برج), que generalmente significa \"torre\", se aplicó a una serie de estructuras y bastiones militares fuertemente fortificados, especialmente los de la era saadí. A continuación se incluye una lista de las estructuras más importantes de cualquier tipo:", "Kasbah Bou Jeloud: esta kasbah ya no está fortificada hoy en día, pero conserva su huella en el diseño de la zona, que incluye la Mezquita Bou Jeloud de la época almohade. Fue ciudadela de los almorávides y luego de las autoridades almohades, y siguió siendo utilizada como residencia del gobernador incluso hasta el siglo XX", "Kasbah an-Nouar: También conocida como Kasbah Filala, data de las épocas almohade y alauita.", "Kasbah Cherarda: También conocida como Kasbah al-Khemis, data de la época alauita.", "Kasbah Tamdert: Cerca de la puerta Bab Ftouh en el sureste, data del período saadí.", "Borj Nord: este fuerte saadí muestra los signos más claros de la influencia europea en su estructura y se alza sobre las colinas al norte de la ciudad, cerca de las tumbas meriníes. Hoy alberga un Museo de Armas.", "Borj Sud La \"hermana\" de Borj Nord, se encuentra en las colinas que dominan Fez el-Bali desde el sur.", "Baluartes de Fes el-Jdid: estas tres enormes torres fueron construidas por los saadianos a lo largo de las esquinas este y sureste de las murallas de Fes el-Jdid. Borj Sheikh Ahmed: El bastión más al norte y al este, este fue construido en la esquina de las murallas más cercanas a Fes el-Bali. Hoy en día también se puede ver de forma destacada con vistas al extremo sur de los Jardines Jnan Sbil. Borj Twil : El bastión del sureste, ubicado entre los otros dos. Borj Sidi Bou Nafa': El bastión más al sur, ubicado en el lado sur de lo que solía ser la puerta de Bab Jiaf (también conocida como Bab Sidi Bou Nafa; ahora ocupada por una carretera principal).", "Borj Sheikh Ahmed: El bastión más al norte y al este, este fue construido en la esquina de las murallas más cercanas a Fes el-Bali. Hoy en día también se puede ver de forma destacada con vistas al extremo sur de los Jardines Jnan Sbil.", "Borj Twil : El bastión del sureste, ubicado entre los otros dos.", "Borj Sidi Bou Nafa': El bastión más al sur, ubicado en el lado sur de lo que solía ser la puerta de Bab Jiaf (también conocida como Bab Sidi Bou Nafa; ahora ocupada por una carretera principal).", "## Puertas de la ciudad", "Hay numerosas puertas tanto en Fes el-Bali como en Fes el-Jdid, de diversa importancia, que van desde estructuras militares monumentales hasta simples aberturas en la pared. Se enumeran a continuación.", "### Puertas de Fez el-Bali", "Las puertas de Fes el-Bali son las siguientes:", "Bab Mahrouk: Históricamente, la principal entrada occidental de las murallas de la ciudad, construida a principios del siglo XIII durante el gobierno de Muhammad al-Nasir, en estilo arquitectónico almohade. Existe junto al cementerio Bab Mahrouk y Kasbah An-Nouar. Su nombre significa \"Puerta de los Quemados\".", "Bab Bou Jeloud: la principal entrada occidental a Fes el-Bali en la actualidad (ubicada más al este que Bab Mahrouk) y un monumento icónico de la medina de Fez. Fue construido en 1913 al comienzo del dominio colonial francés, reemplazando una puerta más antigua y más modesta del mismo nombre.", "Bab Ftouh: La principal puerta suroeste de Fez el-Bali. Data esencialmente de la época almohade (siglos XII-XIII) en su forma actual. Cerca está el Cementerio Bab Ftouh y la Kasbah Tamdert.", "Bab Guissa: La principal puerta nororiental de Fes el-Bali, que también data en su forma actual de la época almohade (siglos XII-XIII). La puerta monumental original, aún en pie, tiene una entrada acodada, pero más tarde se abrió una pequeña puerta lateral para facilitar el acceso directo en la actualidad. Junto a ella se encuentra la Mezquita Bab Guissa.", "Bab el-Hadid: Esta puerta se encuentra en la parte suroeste de las murallas de la ciudad. Antes del siglo XX, esta zona de la ciudad antigua no estaba densamente edificada y estaba ocupada principalmente por jardines y mansiones de los habitantes más ricos de Fez. Por ello, durante la mayor parte de su historia no hubo grandes vías de acceso.", "Bab Jdid: Esta puerta, que significa \"puerta nueva\", estaba situada en el extremo sur de la ciudad, cerca de la salida del Oued Bou Khrareb (el río central que separa los distritos de Qarawiyyin y Andalous). Al igual que Bab el-Hadid, no fue históricamente una puerta importante debido a la escasa densidad de población que había detrás de ella. Hoy en día, la zona de la antigua puerta está atravesada por una de las únicas vías principales por las que los coches y los autobuses pueden acceder a la medina central, que conduce a la plaza R'Cif.", "Bab Sidi Bou Jida (o Bab Sidi Boujda): solo es una pequeña puerta actualmente, esta puerta está ubicada en el extremo noreste de la ciudad (en un área donde las murallas de la ciudad sobresalían ligeramente) y servía como la entrada exterior al distrito de Keddane (o Keddan). La puerta más antigua en esta área se llamó originalmente Bab Abi Sofyan, mientras que una puerta posterior también se llamó Bab Beni Msafer.", "Bab el-Hamra : Esta puerta, que significa \"Puerta Roja\" (o quizás \"Puerta de la Dama Roja\"), estaba situada a poca distancia al oeste de Bab Ftouh, pero en el siglo XVI parece que ya había desaparecido. Su nombre se conservó a través del nombre del cementerio de Bab al-Hamra, situado dentro de las murallas de la ciudad y al oeste de Bab Ftouh.", "Bab Khoukha : también conocida como Bab Knisa (\"Puerta de la Iglesia\"), se encontraba en el extremo este/sureste de la ciudad, justo al noreste de Bab Ftouh. Al igual que Bab al-Hamra, ya había desaparecido en el siglo XVI, quedando sólo su nombre como topónimo en la zona.", "Bab Chorfa : La puerta a la Kasbah An-Nouar, una ciudadela en el extremo occidental de Fes el-Bali. Su forma actual data de la época alauita. El nombre significa la \"Puerta de los Sharifs \".", "Bab Chems:Esta sencilla puerta se encuentra en el extremo occidental de la plaza Bou Jeloud y en el extremo oriental del corredor amurallado que conduce desde el Viejp Mecúar y Fez el-Jdid. Probablemente se abrió por primera vez a finales del siglo XIX cuando Moulay Hassan construyó el corredor. \"Bab Chems\" es una transliteración francesa de Bab (al-)Shams, árabe para \"Puerta del Sol\". El nombre probablemente proviene de un pequeño puesto de guarnición o fuerte cercano, justo al oeste, llamado Kasbah ech-Chems (o Kasbah ash-Shams). Aunque hoy en día la puerta tiene un aspecto tradicional de arco de herradura apuntado, en el siglo XIX se construyó en un estilo italiano o neoclásico y se la conocía como Bab Campini, en honor al arquitecto italiano que la diseñó. Posteriormente, los funcionarios franceses del periodo del Protectorado (siglo XX) la remodelaron con su aspecto actual para borrar lo que consideraban influencias extranjeras en la arquitectura local marroquí.", "### Puertas de Fes el-Jdid", "Las puertas de Fes el-Jdid son las siguientes:", "Bab Semmarine : Esta puerta está cerca del Barrio Judío (Mellah), en el extremo sur de la Grande Rue (calle principal de norte a sur) de Fes el-Jdid. Data de 1276 y era la principal puerta sur de la ciudad en su muro fortificado principal (o interior) y la entrada sur a los distritos residenciales originales de Fez el-Jdid propiamente dicho. Sufrió modificaciones a principios del siglo XX.", "Bab al-Amer : esta puerta data originalmente de 1276 y es la principal entrada occidental a Fes el-Jdid, ubicada cerca del extremo occidental de la Mellah judía. Estaba situada a lo largo del muro exterior sur de Fes el-Jdid (mientras que Bab Semmarine estaba situada a lo largo del muro interior más fuertemente fortificado).", "Bab Dekkakin (o Bab Dekakene): Situado entre Viejo Mecúar (o Vieux Méchouar) y Nuevo Mecúar (o Nouveau Méchouar), directamente frente a la entrada noreste de Dar al-Makhzen (palacio real). El nombre significa \"Puerta de los Bancos\". Originalmente se conocía como Bab es-Sebaa o Bab es-Seba' (\"Puerta del León\"). Data de 1276 y originalmente era la principal entrada norte a Fes el-Jdid, antes de sufrir algunas modificaciones a finales del siglo XIX y principios del siglo XX.", "Bab Segma: esta puerta se encuentra en el área entre Kasbah Cherarda y las murallas del Nuevo Mecúar, marcada por dos macizas torres octogonales que datan del período meriní (con remodelaciones posteriores). Estas dos torres octogonales formaban originalmente parte de una entrada al Jardín Mosara, un vasto jardín real meriní creado en 1287 al norte de Fes el-Jdid. Los jardines estaban encerrados por sus propios muros y se abastecían de agua a través de un acueducto elevado que discurría entre Bab Dekkakin y Bab Segma. Los jardines cayeron en desuso y desaparecieron tras la época meriní, quedando únicamente las torres de Bab Segma. Más tarde, el nombre provino de una mujer piadosa llamada Amina Sagma, que fue enterrada aquí en 1737, y ha permanecido como un topónimo en el área que a veces se aplica al nuevo Bab Khibbat es-Smen.", "Bab Kbibat es-Smen: esta es la puerta de entrada norte al Nuevo Mecúar (históricamente diferente de Bab Segma pero a veces con el mismo nombre). La puerta data de 1886, cuando Moulay Hassan construyó la contigua Dar al-Makina. La puerta también se nombra como Bab Moussiki en otra fuente.", "Bab Bou Jat : La antigua entrada occidental al barrio de Moulday Abdallah de Fes el-Jdid, pero cerrada en los tiempos modernos durante la expansión de los terrenos de Dar al-Makhzen.", "Bab Agdal: Una puerta de la era meriní bien conservada, que probablemente data de 1276 (la fundación de Fez el-Jdid), ubicada en la esquina noroeste de lo que ahora son los Jardines de Lalla Mina dentro del Palacio Real. Esta puerta, que conserva los elementos defensivos meriníes, como la entrada en recodo, era antiguamente la entrada occidental de Fez el-Jdid y del Palacio Real, pero se hizo superflua cuando se crearon los vastos Jardines del Agdal, con su propio conjunto de murallas, en su lado occidental.", "Bab Jiaf (o Bab Sidi Bou Nafa'): Esta puerta, que ya no existe, estaba situada en la muralla sur de Fez el-Jdid, al este de Bab Semmarine. La zona de la antigua puerta es atravesada hoy en día por la carretera principal para el tráfico de automóviles (Rue Bou Ksissat) que pasa entre el Mellah y Bab Semmarine. El nombre aún pervive como topónimo en la zona, y uno de los bastiones saadíes cercanos lleva su nombre.", "Bab Riafa (o Bab Jbala): Se podría decir que esta puerta pertenece a Fez el-Jdid pero, más precisamente, se encuentra en el muro sur del corredor amurallado construido por Moulay Hassan en el siglo XIX para unir Fez el-Jdid con Fez el-Bali. Anteriormente fue el sitio de un puesto de guarnición o una pequeña kasbah que albergaba tropas de la región montañosa del Rif en el norte de Marruecos, de ahí el nombre que significa \"Puerta de los rifeños \" (Bab Jbala significa \"Puerta de la montaña\", presumiblemente otra referencia al Rif). Una carretera principal (Avenue de l'UNESCO) pasa hoy en día por un moderno portal.", "Bab el-Mellah: Esta puerta se encuentra dentro del distrito más al sur de Fes el-Jdid, a lo largo de su calle principal. Marcaba el límite entre el barrio de Sidi Bou Nafa al este (situado directamente al sur de Bab Semmarine, cerca del borj o bastión del mismo nombre) y el Mellah judío propiamente dicho al oeste (los antiguos cuarteles de los regimientos de arqueros sirios del sultán meriní). La puerta original tenía, como muchas otras puertas antiguas, una entrada en recodo y estaba flanqueada por dos grandes torres defensivas." ]
[ true, true, false, false, true, false, false, false, true, false, false, false, true, true, false, true, false, false, false, true, false, false, false, false, false, true, false, true, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false ]
[ "# Cartas escritas en Suecia, Noruega y Dinamarca", "## Abstract", "Cartas escritas durante una corta estancia en Suecia, Noruega y Dinamarca (1796) es un libro de viajes profundamente personal escrito en el siglo XVIII por Mary Wollstonecraft. En veinticinco cartas se aborda una amplia gama de temas, a partir de reflexiones sociológicas en Escandinavia y de sus pueblos a cuestiones filosóficas acerca de la identidad. Fueron publicadas por el afamado editor Joseph Johnson, y son el último trabajo que Wollstonecraft escribió antes de fallecer.", "Wollstonecraft emprendió un viaje por Suecia, Noruega y Dinamarca con el fin de recuperar un barco que transportaba un tesoro que pertenecía a Gilbert Imlay, con la esperanza de que durante el mismo consiguiera restablecer sus tensas relaciones. Sin embargo, a lo largo de los tres meses que pasó en Escandinavia, se dio cuenta de que Imlay no tenía la intención de renovar la relación. Las cartas que componen el texto, están extraídas de su diario y de las misivas que envió a Imlay, y en ellas se reflejan la rabia y melancolía que sentía por sus reiteradas traiciones. Cartas escritas en Suecia, es así tanto un libro de viajes como un libro de memorias.", "Usando la retórica de lo sublime, Wollstonecraft exploró la relación entre el yo y la sociedad en el texto. Valoró la experiencia subjetiva, sobre todo en la relación con la naturaleza, defendiendo la liberación y la educación de la mujer, e ilustrando los efectos perjudiciales sobre el comercio en la sociedad.", "Cartas escritas en Suecia, fue el libro más popular de Wollstonecraft de la década de 1790, alcanzando éxito de crítica y público. Su futuro marido, el filósofo William Godwin escribió: \"Si alguna vez hubo un libro calculado para que un hombre se enamorase de su autora, me parece que es este.\" La obra influenció a poetas románticos como William Wordsworth y Samuel Taylor Coleridge, que se inspiraron en su temática y estética. Si bien al principio el libro inspiró a los lectores a viajar a Escandinavia, su popularidad decaería después de que en 1798 Godwin publicase Memorias del autor de una vindicación de los Derechos de la Mujer revelando la poco convencional vida privada y ortodoxa de Wollstonecraft.", "## Antecedentes biográficos", "En 1790, a la edad de treinta y un años, Wollstonecraft hizo una espectacular entrada en el escenario público con Vindicación de los derechos del hombre, una obra que ayudó a propulsar el folleto de guerra británico durante la Revolución francesa. Dos años más tarde publicó lo que se convirtió en su obra más famosa, Vindicación de los derechos de la mujer. Deseosa de ver la revolución de primera mano, se mudó a Francia durante unos dos años, pero regresó en 1795 tras el aumento de la violencia revolucionaria y por el amante que conoció ahí, el americano aventurero Gilbert Imlay, la abandonó junto a su hija ilegítima, Fanny Imlay. En mayo, poco después de su regreso a Gran Bretaña, intentó suicidarse, pero Gilbert logró salvarla.", "Un mes después de intentar suicidarse decidió emprender el largo y traicionero viaje de vuelta a Escandinavia, con el fin de resolver las dificultades del negocio de Gilbert, pero éste no sólo estuvo plagado de peligros (al ser una mujer viajando sola en tiempos de guerra), sino que también sintió dolor e ira. Al principio pensó que al retornar resucitaría su relación amorosa con Gilbert, pero finalmente se convenció de que estaba sentenciada, sobre todo después de que su amante incumpliese las promesas que le había hecho en Hamburgo, por lo que su desesperación aumentó conforme el viaje avanzaba.", "Al regresar a Gran Bretaña en septiembre, trató de suicidarse por segunda vez ahogándose en las aguas del Támesis, pero fue rescatada por un extraño. Su íntimo amigo y afamado editor Joseph Johnson publicó en enero de 1796 Cartas escritas en Suecia, las cuales dibujaron el material de su viaje, así como las cartas que envío a Imlay durante los tres meses de gira. Escrito después de los dos actos de suicidios cometidos por la señorita Wollstonecraft, Cartas escritas en Suecia se concentra frecuentemente en el tema de la \"muerte\"; recreando su estado mental mientras se encontraba en Escandinavia y describiendo una nota de suicidio dirigida a Imlay a pesar de que nunca lo nombra en el texto publicado. Las cartas fueron el último trabajo que Wollstonecraft publicó en su vida antes de fallecer durante el parto de su hija un año después.", "### El viaje a Escandinavia y los intereses comerciales de Imlay", "Aunque durante sus viajes apareció como una turista en Cartas escritas en Suecia, en realidad llevaba a cabo delicadas negociaciones en nombre de Imlay. Durante casi doscientos años, existió certidumbre respecto a su retorno a Escandinavia, pero en el decenio de 1980 el historiador Per Nyström descubrió el motivo en archivos suecos y noruegos que arrojaron a la luz el propósito de su viaje. El orador puso de manifiesto que Wollstonecraft había ido en busca de un buque que le habían robado a Imlay junto a su cargamento y que él la había autorizado a dirigir sus negocios, haciéndolo constar en documentos legales como \"Sra. Mary Imlay, mi mejor amiga y esposa\", aunque no estaban casados.", "Los intrínsecos detalles de las relaciones comerciales de Imlay se establecen con claridad por Nyström. El 18 de junio de 1794, Peder Ellefsen, que pertenecía a una rica e influyente familia de Noruega, compró un barco a los agentes comerciales de Imlay llamado La libertad en El Havre, Francia. Posteriormente se supo que Ellefsen no se convirtió en el propietario oficial del buque, sino que hizo una Pro-forma de venta en nombre de Imlay. Renombrando al buque como Maria Margarita (presumiblemente en nombre de su esposa y de su criada Margarita), el Consulado Danés en Le Havre lo certificó de tal manera que pudiese pasar a través del Bloqueo Británico-Francés, (Imlay era un corredor de bloqueos) Transportando vajillas de borbón de oro y plata, el buque navegó ondeando bandera danesa desde Francia hasta Copenhague el 20 de agosto de 1794. Aunque Ellefsen supuestamente ordenó al buque continuar hacia Gotemburgo, nunca se llegó a su destino. Imlay emprendió una serie de infructuosos intentos de localizar el barco y su valiosa carga y entonces envió a Wollstonecraft a negociar un acuerdo con Ellefsen, el cual había sido detenido por el robo del buque y de su contenido. El éxito o el fracaso de Wollstonecraft en las negociaciones es desconocido, así como el destino final del buque y su tesoro.", "Para participar en estas negociaciones, Wollstonecraft viajó primero a Gotemburgo, donde permaneció durante dos semanas. Dejando a Fanny y a su ahijada Marguerite atrás, se embarcó hacia Strömstad, donde dio un breve rodeo para visitar la Fortaleza de Fredriksten y luego procedió hacia Larvik en Noruega. Desde allí viajó a Tønsberg, donde se hospedó tres semanas. También visitó Helgeraa, Risør y Kristiana (Hoy Oslo) y regresó por la vía de Strömstad y Gotemburgo, donde recogió a Fanny y a Marguerite de nuevo. Regresó a Inglaterra a través de Copenhague y Hamburgo, para finalmente aterrizar en Dover en septiembre de 1795, tres meses después de haber dejado su país de origen.", "## Estructura, género y estilo", "Cartas escritas en Suecia consiste en veinticinco cartas que tratan una amplia gama de temas políticos polémicos, como la reforma penitenciaria, los derechos sobre la tierra, las leyes de divorcio, así como temas menos controvertidos, tales como la, recolección de sal y algunos puntos sublimes. Los comentarios políticos de la escritora extienden las ideas que presentó en Una vista historial y moral de la Revolución francesa (An Historical and Moral View of the French Revolution) (1794); su debate de la reforma penitenciaria estaba compuesto, por ejemplo, de sus propias experiencias en la Revolución francesa, y de las de sus amigos, muchos de los cuales fueron encarcelados. Aunque a primera vista Cartas escritas en Suecia parece ser un libro de viajes, es en realidad un \"híbrido genérico\". Sin embargo, algunos eruditos no concuerdan con la naturaleza de esta hibridez. Algunos hacen hincapié en la autora a una fusión del viaje con la autobiografía o las memorias (una palabra usada por Mary en el libro del anuncio), mientras que otros lo ven como un viaje cum de una novela epistolar. El texto, revela los procesos del pensamiento de Wollstonecraft, la perfección, las corrientes de reflexiones autobiográficas, de reflexiones sobre la naturaleza y hasta teorías políticas. Sin embargo, se unifica por dos hilos: la primera consiste en su argumento en cuanto a la naturaleza y el progreso de la sociedad; la segunda, su creciente melancolía. Aunque Wollstonecraft aspiró a escribir como un filósofo, la imagen de su sufrimiento dominó completamente su escrito.", "### Viaje narrativo: \"El arte de pensar\"", "La mitad de la \"hibridez genérica\" de Cartas escritas en Suecia es la narrativa epistolar del viaje. La concepción de la autora sobre este género estaba en forma de narrativas de viaje empíricas y morales del siglo XVIII, en particular Oliver Goldsmith El Aventurero, o Un Prospecto de la Sociedad (1764), Laurence Sterne Viaje Sentimental (1768), Samuel Johnson Un viaje al este de las Islas Escocesas (1775), James Boswell Un viaje a Hebrides (1785) y Arthur Young son ejemplos de libros de viaje. Después de revisar veintecuatro libros de viaje para Joseph Johnson en el Analytical Review, Wollstonecraft se encontró bien versada en el género. Esta extensa lectura solidificó sus ideas de lo que constituía un buen libro de viaje: en un comentario, afirmó que los escritores de viajes deben tener \"algunos puntos de vista decididos, un gran objeto de búsqueda, concentrando sus pensamientos, y conectando sus reflexiones\" y que sus libros no deberían ser \"aburridos con observaciones sin interés, o que los pensamientos en la mente del escritor deben estar en conjunto\". Sus comentarios también detallan descripciones de personas y lugares, sobre reflexiones de la historia, y la insaciable curiosidad del viajero.", "\"El arte de viajar es sólo una rama del arte de pensar\" cita escrita por Mary Wollstonecraft. Su viaje y sus observaciones al respecto no son únicamente sentimentales sino también filosóficas. Ella usó los dos modos para continuar una crítica en las funciones que ofrecía la mujer y el progreso de la civilización que había esbozado en Vindicación de los derechos del hombre (1790), Vindicación de los derechos de la mujer (1792) y Una histórica y moral vista de la Revolución francesa. Tras la revuelta de convenciones políticas e históricas, Wollstonecraft atrajo el interés del estudioso Gary Kelly el cual llamó \"feminismo revolucionario\" al nuevo género que había sido considerado generalmente el ámbito de los escritores varones, transformando el género del viaje narrativo \"mezclando hechos objetivos e impresiones individuales... en una lógica revelación autobiográfica\". Como autora de Cartas escritas en Suecia escribió, el libro en \"nada menos que una revolución de los géneros literarios\"; su sublimidad, expresada a través de escenas de intenso sentimiento, hizo \"un nuevo estado de riqueza y de retórica emocional\" deseable en la literatura de viajes.", "Un estudioso ha llamado a Wollstonecraft \"una completa viajera apasionada\". Su deseo de ahondar en la experiencia y plenamente en cada momento del tiempo fue fomentada por las obras de Jean-Jacques Rousseau en particular su obra Ensoñaciones del paseante solitario (1782). Varios temas de Rousseau aparecen en Cartas escritas en Suecia, tales como \"la búsqueda de la fuente de la felicidad humana, el pleno rechazo de los bienes materiales, el profundo abrazo de la naturaleza y el papel esencial en el sentimiento de la comprensión\". Sin embargo, en última instancia, Rousseau rechaza a la sociedad, lo cual Mary hace al revés celebrando la domesticidad y el progreso industrial del pueblo.", "### Cartas", "En una de las más influyentes interpretaciones de Cartas escritas en Suecia, Mary Favret argumentó que las cartas de Wollstonecraft no sólo deben ser consideradas como correspondencia personal, sino también como correspondencia comercial, un género que había sido ideológicamente dudoso para ella. Según Favret, Wollstonecraft intentó recuperar el género impersonal de la empresa y de las cartas combinándolo con un significado personal. Una manera en que hace esto es a través de un amplio uso de \"imaginativas\" por escrito que obliga al lector a convertirse en un participante de los sucesos narrados.", "Favret también señaló que Cartas escritas en Suecia de su autora es muy diferente a las descorazanadas y destructivas cartas de amor que realmente enviaba a Imlay; el libro de viajes se asemeja de gran manera a la revista personal en la que se grababan sus pensamientos en relación con la gente que había encontrado en los lugares que ella visitó. Si bien sus cartas a largo contienen palabras en las que se centró exclusivamente en sí misma, su obra ofrece un comentario social y se solidariza con las víctimas del desastre y la injusticia. Para Imlay, Wollstonecraft era como el lugar para deshacerse de las dudas, pero para el mundo ella representaba a sí misma como la superación de todos estos temores. Ella rumía sobre ellos y se transformaba en la base de una carta similar a la carta abierta política y popularmente durante el último cuarto del siglo XVIII, utilizando su experiencia personal como la base para un debate de la reforma política nacional.", "### Autobiografía", "Fuertemente influida por Rousseau, franca y reveladoramente en Confesiones (1782), Wollstonecraft deja al descubierto su alma en su obra detallando no solo su físico sino también su estado psicológico. Sus revelaciones personales, al igual que el de otras mujeres autobiográficas, se presentan como, \"auto-revelaciones impremeditadas\" y, que a menudo, parecen ser \"menos directas\". Sin embargo, como estudioso Mitzi Myers ha dejado en claro:", "Ella confiaba cada vez más en su capacidad como escritora, controló la narración y su efecto sobre los lectores en un grado no correspondiente a sus obras anteriores. Ella transformó los dolores de su viaje, en la disolución de la relación con su amante, en el material de apertura de la obra.", "### Sublimidad", "Wollstonecraft se basó ampliamente en el idioma de la sublimidad en su libro. Ella se inspiró en los temas centrales de Indagación filosófica sobre el origen de nuestras ideas acerca de lo sublime y de lo bello (1757) de Edmund Burke. Los privilegios de la sublimidad de Burke (Se asocian con la masculinidad, terror, pavor, y la fuerza) a lo largo de la hermosa obra (que se asocia con la feminidad, la pasividad, delicadeza y debilidad), mientras que los lazos de Wollstonecraft se asocian con la sublimidad, la esterilidad y la bella fertilidad. Para ella, la belleza está conectada con la maternidad; este cambio estético es evidente, por ejemplo, en los muchos capítulos del libro se centra en el vínculo afectivo entre ella y Fanny, su hija. Por lo tanto, las reclamaciones de la categoría femenina en la \"belleza\" se asemejan con lo más virtuoso y útil de la mujer: como madre.", "Wollstonecraft también revisó las convencionales negativas entre lo sublimidad y la muerte; pensamientos de muerte, impulsados por una cascada, por ejemplo, considerando la posibilidad de renacimiento e inmortalidad con lo cita:", "Al igual que en sus otras manipulaciones del lenguaje de la sublimidad, este pasaje es también en gran medida debido a las complicaciones de este género. Como un estudioso dice, \"porque Wollstonecraft es una mujer que se ve obligada por la condición jurídica y social a las restricciones impuestas a su sexo femenino en el Siglo XVIII, que sólo puede contemplar la autonomía de cualquier forma después de la muerte\".", "## Temas", "### Razón, sentimiento e imaginación", "A menudo clasificada como parte de los filósofos racionalistas, Wollstonecraft demostró su compromiso y su reconocimiento en favor de su obra. Ella sostuvo que las experiencias subjetivas, como las emociones trascendentes son impulsadas por la sublimidad y por la belleza, poseyendo un valor igual que al objetivo de descubrir verdades a través de la razón. En sus obras anteriores, la razón era lo primordial, porque permitía el acceso a verdades universales. En el escrito de Wollstonecraft, la razón sirvió como instrumento para la reflexión, el equilibrio entre la experiencia sensual del mundo y la noción abstracta de la verdad (no necesariamente la verdad universal). La maduración no es solo la adquisición de la razón, la opinión de Wollstonecraft no había sido únicamente confirmada en Historias originales de la vida real (1788), sino también en una comprensión de cuándo y cómo confiar en las emociones de uno.", "En relación, las teorías de la razón, imaginación y sentimiento de Wollstonecraft estuvieron estrechamente unidas. Algunos estudiosos sostienen que Wollstonecraft utilizaba la imaginación para liberar su \"yo\" interior, especialmente el \"estilo libre femenino\", el cual le permitía vislumbrar las funciones para las mujeres fuera de los límites del pensamiento tradicional del siglo XVIII ofreciendo una manera de articular nuevas ideas. En contraste, otros consideran que Wollstonecraft hizo hincapié en el poder de la imaginación perjudicándola, encarcelando a si su \"deseo burgués\" que nunca pudo abarcar realmente la socialidad.", "Favret también argumentó que Wollstonecraft utilizó la imaginación para conciliar \"la comprensión masculina\" y \"la sensibilidad femenina\". Los lectores debieron imaginar el \"trabajo\" durante la lectura: sus esfuerzos de salvar descendente sentimentalismo, así como ser atraídos a la especulación comercial. Aún más importante, los lectores se convirtieron en los narradores de la historia. El idioma que Wollstonecraft exigía para participar en la \"introducción\" era:", "Al dar a la imaginación y a la facultad de reformar la sociedad (una potencia sugerida a través de numerosas alusiones a Shakespeare en La Tempestad) Wollstonecraft revela que ella se ha convertido en una escritora romántica.", "### Individualidad y sociedad", "Totalmente el libro de Wollstonecraft consideró la relación entre la sociedad y el individuo. Si bien sus obras anteriores se concentraron en gran parte en los fallos de las responsabilidades de la sociedad, en este trabajo ella vuelve de adentro, argumentando explícitamente el valor de la experiencia personal. En el anuncio por el trabajo, publicado también como un prefacio, explica su papel como el \"héroe\" del texto:", "A lo largo del libro, Wollstonecraft enlazo su propio viaje psíquico y de maduración para el progreso de las civilizaciones y naciones, al igual que la de los individuos, ella sostiene y describe al estudioso Polvey como, \"un colectivo\" comprendiendo por ello \"que evoluciona orgánicamente, madurando poco a poco en sus frutos\". Sin embargo, Wollstonecraft todavía opina en las tragedias de la civilización como trabajadora es su preocupación, individualmente o tragedias ficcionarias, lo que sugiere es que, para ella, la simpatía es el meollo de las relaciones sociales:", "### Naturaleza", "Wollstonecraft dedicó importantes porciones de su escrito a las descripciones de la naturaleza y sus respuestas emocionales a la misma. Una de sus tácticas más eficaces es asociar un conjunto de pensamientos y sentimientos con una formación natural, como la cascada paisaje citado más arriba. Naturaleza, asume Wollstonecraft, que es \"un punto de referencia común\" entre los lectores y ella misma, sus cartas, por lo tanto, deberían generar un sentido de solidaridad social con ellos. Muchas de las cartas contienen esos \"mini-románticas expresiones\" Wollstonecraft ilustra las ideas con respecto a las conexiones entre la naturaleza, Dios, y el yo. El mundo natural se convierte en \"el terreno necesario para la especulación y la esfera fundamental de la experiencia\".", "### Sexo: \"Desventurada mujer! Que es tu destino!\"", "Todas las obras de Wollstonecraft, incluyendo Cartas escritas en Suecia, abordan el tema de las preocupaciones de la mujer en el siglo XVIII dentro de la sociedad. Al igual que en trabajos anteriores, ella examinó cuestiones concretas como el cuidado de los niños y las relaciones con el público, pero, a diferencia de sus libros más polémicos, como Pensamientos sobre la educación de hijas (1787), o los derechos de la mujer, este texto hace hincapié en sus reacciones emocionales a la naturaleza y a la maternidad. Sin embargo, ella no se aparta de su interés en promover la educación de la mujer y los derechos. En la Carta 19, explícitamente la más femenina, anticipa a los lectores sobre las críticas: \"todavía el tono en el mismo tema, se exclama - ¿Cómo puedo evitar que, cuando la mayoría de las luchas de una azarosa vida ha sido ocasionada por los oprimidos estado de mi sexo?: estamos profundamente en razón, cuando la fuerza se siente.\" Wollstonecraft llega a la conclusión de que ella siempre ha sido obligada a experimentar el mundo como una mujer que es la característica definitoria de su sentido en sí misma. A través de Cartas escritas en Suecia, Wollstonecraft comenta sobre la precaria posición que las mujeres ocupan en la sociedad. Ella se defiende y se solidariza con Carolina Matilde de Hannover, por ejemplo, que había sido acusada de \"libertinaje\" por su extra-marital asunto durante su matrimonio con el demente Cristián VII. (ella misma había tenido pocos amores ortodoxos y una hija ilegítima.) Wollstonecraft describe el tiempo loco, que también era un reformador social progresista, como una mujer de valor que intentó revolucionar a su país antes de que fuera preparado. Estos son ejemplos de la ira de Wollstonecraft y su creciente desesperación y melancolía. En un momento dado, ella se lamentó el destino que su hija aceptó:", "La ira y la frustración de Wollstonecraft se otorga a la condición de la mujer que le obliga a definir a sí misma en antítesis las imágenes convencionales de la feminidad. En la primera carta que anuncia con orgullo \"la cena de anfitriona claramente que yo era la mujer observada, porque yo pedí las preguntas masculinas\" (el subrayado es Wollstonecraft).", "Wollstonecraft arrojó a las mujeres como la imaginación productiva del contrapunto destructivo masculino para el comercio, una hazaña que logra principalmente a través de sus cartas. Si bien los Derechos de la Mujer sostuvieron que deben ser \"útiles\" y \"productivas\", Cartas escritas en Suecia adopta los valores del espacio doméstico para las más grandes sociedades políticas del mundo.", "### Comercio", "Aunque Wollstonecraft gastó gran parte de Cartas escritas en Suecia reflexionando sobre la naturaleza y su conexión con la autonomía, una gran parte del texto es en realidad acerca de rebajar los efectos del comercio sobre la cultura. Argumenta, por ejemplo, que el daño causado a Hamburgo y a los mercenarios de Francia y a una cultura cada vez más comercial es mucho mayor que los daños causados por la violencia de la Revolución francesa, escribió que \"la espada ha sido misericordiosa, en comparación con las depredaciones hechas en la vida humana por parte de los contratistas, y por el enjambre de langostas que han entablado la pestilencia y se propagan en el extranjero\". Wollstonecraft creía que el comercio \"atontaba\" a la mente y fomentaba una disposición egoísta en sus practicantes. El comercio debe ser, a su juicio, \"regulada por las ideas de justicia y la equidad y debe estar dirigida hacia los ideales de la independencia y la benevolencia\".", "Wollstonecraft se ha convertido en el desencantado de Imlay no solo por su desdeñosa actitud hacia ella, sino también a causa de su codicia. A través de su obra, Wollstonecraft atribuye a las críticas del comercio para el anónimo amante que la ha traicionado a ella:", "Durante todo el texto, contrasta el carácter constructivo, con la imaginación creadora del comercio destructivo. Al asociar la comercialización con el amante anónimo en el texto, Wollstonecraft fue también directamente a la censura de Imlay, que ella cree lo que es más cuidadoso para su negocio de especulaciones que es para ella y para su hija.", "### Revolución y progreso", "Wollstonecraft gastó varias secciones de Cartas escritas en Suecia especularmente en el tema de la política social, la revolución y el esbozo de una trayectoria para el progreso de la civilización. En la comparación de Noruega con Gran Bretaña y Francia, por ejemplo, se sostiene que los noruegos están más progresista porque tienen una libertad de prensa, adoptada por la toleración religiosa, distribuyendo equitativamente sus tierras y teniendo una población políticamente activa. Sin embargo, su descripción de Noruega en la \"edad de oro\" se volvió menos creíble después de que ella descubrió que el país no contaba con universidades o científicos.", "En muchos sentidos la sociedad de Noruega incorporó a los británicos radicales ya que eran lo ideal de un \"pequeño productor de la sociedad, su riqueza suficientemente dispersos para garantizar la igualdad aproximada\", similar a lo que Wollstonecraft había esbozado en Vindicación de los derechos del hombre (1790). Después de un cuidadoso examen de cómo mejorar los problemas sociales y políticos en los lugares que visitó, Wollstonecraft llegó a la conclusión de que el progreso social debe ser con gran medida “natural”. Ella sostiene que cada país tiene que encontrar su propio camino para mejorar, que la revolución democrática no puede ser impuesta a un pueblo. Ella cree que las clases bajas y la yeomen fueron los más prometedoras \"fuente potencial de transformación social revolucionaria\". Implícita en su evaluación, sin embargo, fue una burguesa condescendencia; considera que las clases bajas como un grupo aparte de ella misma, en un punto que describe su comportamiento como \"pintoresco\"." ]
[ true, true, false, false, false, false, true, false, false, false, true, false, false, false, true, false, true, false, false, false, true, false, false, true, false, false, true, false, false, false, true, true, false, false, false, false, true, false, false, true, false, true, false, false, false, true, false, false, false, true, false, false ]
[ "# Dreadnought", "## Abstract", "Los dreadnought, también llamados acorazados monocalibre, fueron el tipo predominante de acorazado durante el siglo XX. El primero de este tipo, el HMS Dreadnought de la Marina Real británica causó tal conmoción cuando entró en servicio en 1906, que los acorazados que entraron en servicio posteriormente basados en su diseño monocalibre fueron clasificados genéricamente como dreadnoughts, mientras que los diseños previos fueron denominados pre-dreadnoughts. Su diseño tenía dos características revolucionarias: un armamento pesado de calibre único y propulsión mediante turbinas de vapor. La llegada de este tipo de naves reavivó la carrera armamentística, principalmente entre el Reino Unido y el Imperio Alemán, pero con repercusión mundial, dado que este nuevo tipo de buque de guerra pasó a ser un símbolo crucial del poderío nacional.", "El concepto de un buque monocalibre estuvo en desarrollo durante varios años previamente a la construcción del HMS Dreadnought. La Armada Imperial Japonesa inició trabajos en un acorazado de este tipo en 1904, pero el buque fue finalizado como un pre-dreadnought. El desarrollo técnico progresó rápidamente, y posteriores diseños incrementaron rápidamente el tamaño e hicieron uso de mejoras en armamento, blindaje y propulsión. En apenas diez años, otros acorazados dejaron anticuado al mismo HMS Dreadnought. Estos buques fueron denominados super-dreadnoughts. Muchos de los dreadnoughts fueron desguazados tras la Primera Guerra Mundial bajo los términos del Tratado Naval de Washington, pero varios de los más modernos super-dreadnought continuaron en servicio hasta llegar a combatir en la Segunda Guerra Mundial.", "Pese a que la construcción de dreadnoughts consumió gran cantidad de recursos en los primeros años del siglo XX, tan sólo hubo un encuentro entre flotas equipadas con este tipo de acorazado. Durante la batalla de Jutlandia, la Marina Real Británica y la Marina Imperial Alemana se enfrentaron sin un resultado decisivo. El mismo término dreadnought (literalmente, no teme nada, o impávido, en el idioma inglés) empezó a entrar en desuso tras la Primera Guerra Mundial, especialmente tras la firma del Tratado Naval de Washington, ya que para ese momento todos los acorazados existentes compartían las mismas características, que asimismo tenían los cruceros de batalla, el otro tipo de buque resultante de la revolución dreadnought.", "## Orígenes", "El característico armamento pesado monocalibre de los dreadnought fue desarrollado en los primeros años del siglo XX, cuando cada Armada importante buscaba incrementar la potencia de fuego y alcance de sus acorazados. La mayoría de los pre-dreadnought contaban con un armamento principal de cuatro piezas de 305 mm, con una armamento secundario de entre seis y dieciocho cañones de fuego rápido con calibres comprendidos entre los 120 y los 190 mm, complementados con piezas menores. Algunos diseños tenían una batería intermedia de 203 mm. Hacia 1903, en varios países circulaban propuestas formales acerca del armamento monocalibre.", "Los diseños monocalibre se iniciaron casi simultáneamente en tres países. La Armada Imperial Japonesa autorizó en 1904 la construcción del Satsuma, cuyo diseño contaba con doce cañones de 305 mm, siendo iniciado en mayo de 1905. La Armada Real Británica inició el diseño del HMS Dreadnought en enero de 1905, siendo iniciado en octubre de ese mismo año. La Armada de los Estados Unidos consiguió autorización para el USS Michigan, armado con ocho piezas de 305 mm, en marzo de 1905 iniciándose su construcción en diciembre de 1906.", "La transición al armamento monocalibre fue adoptada debido a las ventajas que el armamento pesado ofrecía tanto en potencia como en control de fuego. Los nuevos cañones de 305 mm eran capaces de provocar más daños y tenían mayor alcance que las piezas de 254 o 234 mm. Varios historiadores citan también ventajas en el control de tiro. A largas distancias, las piezas eran apuntadas observando las columnas de agua que levantaban los proyectiles al impactar contra el mar. En el caso de abrir fuego con piezas de varios calibres, no se podía discriminar el origen del disparo, aunque la importancia este punto está aún debatida.", "### Artillería de grueso calibre", "En las batallas navales de la década de 1890, el arma decisiva fue el cañón de calibre medio, usualmente de 152 mm, capaz de realizar fuego rápido a una distancia relativamente corta, ya que la artillería naval era demasiado imprecisa a largas distancias. A estas distancias, los cañones ligeros son muy precisos, y su alta cadencia de fuego permite alcanzar al objetivo repetidamente. En la batalla del río Yalu en 1894, los japoneses, que resultaron victoriosos, no abrieron fuego hasta que los objetivos chinos se encontraron a 3.9 km, teniendo lugar la mayor parte del combate a tan sólo 2000 m de distancia.", "En los primeros años de la década de 1900, los almirantes británicos y estadounidenses preveían que los futuros acorazados entrasen en combate a mayores distancias, a medida que el alcance de los torpedos se fuese incrementando. En 1903, la Armada de los Estados Unidos ordenó el diseño de un torpedo efectivo a 4000 yardas (3658 m), con lo que la conclusión de los almirantes fue que era necesario entrar en combate a una distancia mayor. En 1900, el almirante John «Jackie» Fisher, al mando de la Flota del Mediterráneo de la Marina Real Británica, ordenó unos ejercicios de tiro con piezas de 152 mm a una distancia de 5500 m. En 1904, la estadounidense Escuela de Guerra Naval (Naval War College) estuvo considerando cómo podían afectar a las tácticas de los acorazados el empleo de torpedos con un alcance de entre 6400 y 7300 m.", "El alcance de los cañones de pequeño y medio calibre estaba limitado, y su precisión bajaba en gran medida a medida que se incrementaba la distancia al objetivo. A largas distancias, la ventaja de una cadencia de tiro elevada también disminuía. Un disparo certero dependía de la observación del impacto en el agua de la salva previa, lo que limitaba la cantidad de disparos a realizar, es decir, no se podía disparar nuevamente hasta comprobar dónde había impactado el último proyectil.", "En los primeros años del siglo XX, el alcance efectivo de la artillería pesada se incrementó. Esto fue demostrado durante ejercicios de tiro en 1904, y confirmado en combate durante la batalla de Tsushima en 1905.", "### Buques con artillería pesada de calibre mixto", "Una forma de hacer acorazados más poderosos consistió en reducir el armamento secundario y sustituirlo por piezas suplementarias de artillería pesada, usualmente de 234 o 254 mm. Estos buques fueron descritos originalmente como buques con artillería pesada de calibre mixto, y posteriormente denominados semi-dreadnoughts, comprendiendo las clases británicas Lord Nelson y King Edward VII, la francesa clase Danton y el primer miembro de la japonesa Clase Satsuma. El proceso de diseño de estos buques incluyó discusiones acerca de una alternativa monocalibre.", "El número de junio de 1902 de Proceedings of the US Naval Institute contenía comentarios del profesor P.R Alger, experto en artillería de la Armada estadounidense, proponiendo una batería principal de ocho cañones de 305 mm en torretas dobles. En mayo de 1902, la Oficina de Construcción y Reparación (Bureau of Construction and Repair) propuso un diseño de acorazado con doce cañones de 254 mm en torretas dobles, dos en cada extremo y cuatro en cada banda. El capitán de corbeta H. C. Poundstone envió un documento al presidente Theodore Roosevelt en diciembre de 1902 solicitando mayores acorazados. En un apéndice, Poundstone sugería que un mayor número de cañones de 280 mm y 229 mm era preferible a una combinación menor de cañones de 305 mm y 229 mm. El Naval War College y el Bureau of Construction and Repair desarrollaron estas ideas en estudios llevados a cabo entre 1903 y 1905. Simulaciones militares iniciadas en julio de 1903 mostraron que un acorazado armado con doce cañones de 305 mm o de 280 mm dispuestos hexagonalmente sería equivalente a tres o más acorazados convencionales.", "En la Marina Real Británica estaba ocurriendo lo mismo. En 1902-1903 ya había circulado un diseño con un poderoso armamento pesado de dos calibres, compuesto de cuatro piezas de 305 mm y doce de 234 mm. Sin embargo, el Almirantazgo decidió construir en su lugar tres nuevos Clase King Edward VII, equipados con una combinación de cañones de 305, 234 y 152 mm, durante el programa de construcción naval del bienio 1903-1904. El concepto fue nuevamente tenido en consideración en el programa de 1904-1905, con la Clase Lord Nelson. Restricciones en envergadura y manga conllevaron la reducción de las piezas centrales de 234 mm, pasando a ser instaladas torretas con una única pieza en lugar de dobles, con lo que armamento pasó a ser de cuatro piezas de 305 mm, diez de 234 y ninguna de 152 mm. El constructor de este diseño, J.H. Narbeth, ofreció una alternativa con un armamento de doce piezas de 305 mm, aunque el Almirantazgo no estaba preparado para aceptarlo. La decisión de mantener calibres mixtos fue parcialmente tomada por la urgencia de construir buques rápidamente debido a la tensa situación provocada por la Guerra Ruso-Japonesa.", "### Cambio a diseños monocalibre", "La sustitución de los cañones de 6 pulgadas (152,4 mm) y 8 pulgadas (203,2 mm) por otros de 9,2 pulgadas (233,7 mm) y 10 pulgadas (254 mm) incrementó la potencia de fuego de los acorazados, especialmente a largas distancias. Sin embargo, un armamento pesado uniforme ofrecía otras ventajas, siendo una de ellas la simplicidad logística. Cuando los Estados Unidos estaban considerando el empleo de calibres mixtos para la clase South Carolina, William Sims y Homer Poundstone remarcaron las ventajas de la homogeneidad en términos de reaprovisionamiento de munición y transferencia de servidores de piezas dañadas para sustituir a artilleros heridos de piezas funcionales.", "Un calibre uniforme en los cañones implica una racionalización de la dirección de tiro. Los diseñadores del Dreadnought prefirieron un diseño monocalibre debido a que sólo sería necesario realizar una única serie de cálculos para el ajuste del alcance del disparo. Algunos historiadores actuales mantienen que un calibre uniforme es particularmente importante debido al riesgo de confusión entre impactos en el agua de 12 pulgadas (304,8 mm) y de calibres menores, haciendo complicada la estimación de la distancia. De todos modos, este punto de vista es controvertido, ya que el control de tiro en 1905 no estaba lo suficientemente avanzado para usar la técnica de fuego en salva en la que esta confusión podía ser importante y la confusión entre diferentes columnas de agua por impacto de proyectiles no parecía preocupar a quienes estaban trabajando en diseños monocalibre.", "Pese a ello, la posibilidad de enfrentamientos a mayores distancias fue importante a la hora de decidir que los cañones más pesados debían convertirse en estándar, los de 12 pulgadas (304,8 mm) mejor que los de 10 pulgadas (254 mm). Además, los nuevos diseños de 305 mm tenían una cadencia de fuego considerablemente alta, eliminando la ventaja de la que hasta entonces disfrutaban las piezas de menor calibre. En 1895, un cañón de 305 mm podía disparar una vez cada cuatro minutos, pero en 1902 lo habitual era hacerlo dos veces por minuto. En octubre de 1903, el arquitecto naval Vittorio Cuniberti publicó un artículo en Jane's Fighting Ships titulado «An Ideal Battleship for the British Navy» (Un acorazado ideal para la Armada Británica), que abogaba por un buque de 17 000 t con un armamento principal de doce cañones de 305 mm, con un blindaje del mismo espesor y con una velocidad de 24 nudos (44 km/h). La idea de Cuniberti, que ya había propuesto a la Armada de su propio país, la Regia Marina, era hacer uso de la alta cadencia de fuego de los nuevos cañones de 305 mm para producir un fuego rápido, constante y devastador en lugar del granizo de fuego de las piezas más ligeras. Algo similar subyacía en la aproximación de los japoneses a los calibres pesados. En Tsushima, los proyectiles japoneses contenían una proporción de explosivo de alto poder superior a lo habitual, y sus espoletas estaban ajustadas para estallar al contacto, provocando incendios en lugar de penetrar en el blindaje. La incrementada cadencia de fuego puso los fundamentos para los futuros avances en los sistemas de control de tiro.", "### Construyendo los primeros dreadnoughts", "En Japón, los dos acorazados del Programa 1903-1904 fueron los primeros del mundo en ser puestos en grada como buques monocalibre, con ocho cañones de 305 mm. Sin embargo, el blindaje de su diseño fue considerado demasiado ligero, requiriendo un considerable rediseño. Las presiones financieras de la Guerra Ruso-Japonesa y lo limitado del suministro de cañones de 305 mm, que debían ser importados del Reino Unido, conllevaron que estos buques fueran completados con una mezcla de cañones de 305 y 254 mm. El diseño original también mantuvo unos tradicionales motores de vapor de triple expansión, en lugar de las turbinas de vapor del Dreadnought.", "La llegada de los dreadnought al Reino Unido tuvo lugar en octubre de 1905. El nuevo Primer Lord del Mar, Jackie Fisher llevaba tiempo abogando por las nuevas tecnologías en la Marina Real Británica, y había sido recientemente convencido por el concepto del acorazado monocalibre. Fisher es frecuentemente acreditado como el creador de los dreadnoughts y el padre de gran flota de este tipo de naves del Reino Unido, una idea que él mismo contribuyó a reforzar. Sin embargo, se ha sugerido que el principal interés de Fisher era el desarrollo de cruceros de batalla, y no de acorazados.", "Poco después de tomar posesión de su cargo, Fisher organizó un comité para considerar el diseño de los futuros acorazados y cruceros acorazados. La primera tarea del comité fue considerar un nuevo acorazado. Las especificaciones para el nuevo buque eran una batería principal de 305 mm y cañones antitorpederos, sin calibres intermedios, así como una velocidad de 21 nudos, dos o tres nudos superior a la de los acorazados existentes. Los diseños iniciales incluían 12 cañones de 305 mm, aunque dificultades para ubicar las piezas forzó la sugerencia del director del proyecto a un retorno a la configuración de cuatro cañones de 305 mm complementados con dieciséis o dieciocho piezas de 9,2 pulgadas (233,7 mm). Tras un completo análisis de los informes redactados tras la batalla de Tsushima por el oficial William Christopher Pakenham, el comité escogió una batería principal de diez cañones de 305 mm junto a veintidós piezas de 76 mm como armamento secundario. También se decidió emplear turbinas de vapor como planta motriz, algo sin precedentes en un gran buque de guerra. La mayor eficiencia de las turbinas significaba que la velocidad de 21 nudos podía ser lograda con un buque más pequeño y barato que si se emplease un motor alternativo. La construcción del HMS Dreadnought se llevó a cabo a una velocidad destacable. La quilla fue puesta en grada el 2 de octubre de 1905, fue botado el 10 de febrero de 1906, y la construcción se completó el 3 de octubre de 1906, en una clara muestra del poderío industrial británico. Los primeros dreadnoughts estadounidenses, fueron los dos acorazados de la clase South Carolina. Los planos de detalle para estos buques, fueron realizados entre julio y noviembre de 1905, y aprobados por el departamento de construcción el 23 de noviembre de 1905. Sin embargo, la construcción fue lenta, las especificaciones para los ofertantes, se publicaron el 21 de marzo de 1906 y los contratos, se firmaron el 21 de julio de 1906. Los dos buques, fueron puestos en funcionamiento en diciembre de 1906, tras la terminación del Dreadnought.", "## Diseño", "Los diseñadores de los dreadnoughts buscaron proporcionar toda la protección, velocidad y potencia de fuego posible en un barco de un tamaño y coste realistas. La marca distintiva de los buques era su armamento compuesto únicamente por cañones de gran calibre, pero también se distinguían por tener un grueso blindaje, concentrado fundamentalmente en un cinturón acorazado a la altura de la línea de flotación y en una o más cubiertas blindadas. Adicionalmente, el armamento secundario, control de fuego, equipamiento de mando y protección contra torpedos también tuvo que ser metido en el interior del casco.", "La consecuencia inevitable de la demanda de velocidades, potencia de fuego y protección, significó que el desplazamiento y coste de los buques tendiese a incrementarse. El Tratado naval de Washington de 1922 limitó a 35 000 toneladas el desplazamiento de los buques capitales. En los años siguientes se encargó la fabricación de numerosos barcos que se ajustaban a los límites del tratado. Sin embargo, la decisión de Japón de abandonar el tratado en la década de 1930 y el comienzo de la Segunda Guerra Mundial hicieron irrelevantes las limitaciones.", "### Armamento", "Los Dreadnought montaban una batería principal uniforme de cañones de gran calibre; el número, tamaño y distribución difería según cada diseño. El Dreadnought mismo, montaba diez cañones de 12 pulgadas (304,8 mm). Los cañones de doce pulgadas habían sido el estándar para la mayoría de buques en la era pre-dreadnought y esto continuó siendo así en los primeros acorazados dreadnought. La marina imperial alemana era una excepción, usando cañones de 280 mm en su primera clase de dreadnought, la Clase Nassau.", "Los dreadnought también tenían instaladas armas ligeras, muchos de los primeros dreadnought montaban armamento muy ligero destinado a atacar las lanchas torpederas enemigas. Sin embargo, el calibre de las armas más ligeras tendió a incrementarse, a medida que el alcance de los torpedos y la resistencia de los destructores (que también lanzaban torpedos) aumentó. Desde el fin de la Primera Guerra Mundial, los buques debían montar además armamento antiaéreo, compuesto por un gran número de armas ligeras.", "Los dreadnought frecuentemente disponían también de tubos lanzatorpedos. En teoría, una línea de acorazados equipados con torpedos podrían lanzar una devastadora andanada sobre una línea de buques enemigos que navegase en paralelo; pero en la práctica, pocos torpedos lanzados desde acorazados impactaron en el enemigo, existiendo además el riesgo de que el fuego enemigo hiciese explotar los torpedos almacenados en cubierta, constituyendo un grave riesgo para la supervivencia del buque.", "#### Disposición del armamento principal", "La eficacia de los cañones dependían en parte de la forma en la que estuviesen dispuestas las torretas. el Dreadnought, y los buques británicos que le siguieron, montaban cinco torretas: dos a proa y una en popa, situadas en la línea de crujía del barco y otras dos, una en cada borda, a la altura de la superestructura. Esta disposición permitía el disparo de tres torretas hacia delante o de cuatro hacia un lado del barco. Los Dreadnought alemanes como el SMS Nassau y los buques de la Clase Helgoland adoptaron una disposición ' hexagonal ' con una torreta a popa, otra a proa y dos a cada lado de la superestructura; esto permitía el montaje de más cañones, pero el mismo número de cañones podían disparar hacia delante o de costado que en el Dreadnought.", "Los diseñadores de dreadnought experimentaron con diferentes disposiciones de los cañones. El buque británico HMS Neptune colocó en diferente altura las torretas de las bandas, de modo que todos los cañones pudiesen disparar hacia un lado del barco, una característica también presente en, los buques alemanes de la Clase Kaiser. Sin embargo, con esta disposición, se podían causar daños en las partes del barco que se encontraban bajo los cañones que disparaban, además sometía a fuertes tensiones a la estructura del barco.", "Si todas las torretas estaban en la línea de crujía del barco, las tensiones estructurales eran relativamente bajas. Esta disposición permitía además que toda la batería principal disparase hacia un costado del barco, aunque no todas lo pudiesen hacer en la dirección de la marcha del buque. Esto también implicaba que el casco fuese más largo, lo que significaba un desafío para los diseñadores; un barco más largo requeriría dedicar más tonelaje al blindaje para obtener la misma protección; y los sistemas de carga de los cañones interferían con la distribución de calderas de vapor y máquinas. por estas razones al HMS Agincourt, que montaba un número récord de 14 cañones de doce pulgadas, no se lo consideró un éxito.", "Una disposición escalonada implicaba superponer una o dos torretas para que los cañones pudiesen hacer fuego hacia delante a la vez. Aunque la Armada de Estados Unidos incluyó esta característica en sus primeros dreadnought Clase South Carolina en 1906, las de otros países tardaron más en hacerlo por cuestiones de diseño (la Royal Navy la adoptó en la Clase Orion en 1910). La principal preocupación residía en comprobar hasta que punto el fogonazo del disparo de los cañones que se encontraban por encima podía dañar la torreta inferior. Al levantar las torretas también se alzaba el centro de gravedad del barco. Sin embargo, esta distribución era la que ofrecía más potencia de fuego con un mismo número de cañones. Ya en la Segunda Guerra Mundial, la disposicíon era un estándar.", "Inicialmente, todos los dreadnought tenían dos cañones en cada torreta. Sin embargo, como parte de la solución al problema de la distribución de las torretas, se colocaron tres, o incluso cuatro cañones por torreta. Menos torretas significaba que el barco podía ser más corto o que podía dedicar más espacio a maquinaria. Por otro lado, significaba que en el caso de que un proyectil enemigo dañase una torreta, una mayor proporción del armamento principal quedaría fuera de servicio. El riesgo de interferencia entre los cañones de una misma torreta debido a las ondas de choque producidas en el interior del ánima reducía un tanto la cadencia de tiro. El primer país en adoptar la torreta triple fue Italia en el Dante Alighieri, seguido por Rusia con la Clase Gangut, la clase austrohúngara Clase Tegetthoff, y la estadounidense Clase Nevada. La marina real británica no adoptó la torreta triple hasta pasada la Primera Guerra Mundial, con la Clase Nelson. Algunos diseños posteriores utilizaron torretas cuádruples, incluyendo la clase King George V inglesa y la Clase Richelieu francesa.", "#### Armamento principal", "En vez de alojar más cañones a bordo, resultaba más factible incrementar la capacidad de fuego de cada cañón. Esto pudo ser conseguido incrementando el calibre de cada cañón y por lo tanto el peso del proyectil, o alargando la caña del cañón, incrementando la velocidad de salida. Cualquiera de las dos opciones proporcionaban la oportunidad de aumentar el alcance y capacidad de penetración.", "Ambos métodos de incrementar la potencia ofrecían ventajas y desventajas, en general, mayor velocidad de salida significaba un mayor desgaste del ánima con cada disparo. A medida que se disparaban proyectiles con un cañón, se desgastaba el interior de los cañones, perdiendo precisión y eventualmente necesitando ser reemplazados. Llegado un momento, esto comenzó a ser problemático; la Armada estadounidense consideró seriamente dejar de hacer prácticas de tiro con los cañones más pesados en 1910 debido al desgaste de sus ánimas. Las desventajas de los cañones más pesados eran dobles: primero, estos y sus torretas eran mucho más pesados; y segundo, proyectiles más pesados y lentos necesitaban ser disparados con mayor ángulo para el mismo alcance, lo que afectaba al diseño de las torretas. Sin embargo, la gran ventaja de incrementar el calibre era que los proyectiles más pesados se veían menos afectados por la resistencia que opone el aire, y por lo tanto retienen más capacidad de penetración a grandes distancias.", "Las diferentes armadas enfocaron la decisión del calibre de diferentes formas. Por ejemplo, la marina alemana, generalmente utilizaba un calibre más pequeño que el de los buques equivalentes británicos por ejemplo, el calibre 12 pulgadas (304,8 mm), cuando el estándar británico era 13,5 pulgadas (342,9 mm). Sin embargo, debido a que la metalurgia alemana era superior, el cañón alemán de 12 pulgadas era superior al británico del mismo calibre, en términos de peso del proyectil y de velocidad de salida; y porque los cañones alemanes eran más ligeros que los de 13.5 pulgadas de sus rivales ingleses, permitiendo a los barcos alemanes dedicar más peso a blindaje.", "En general, sin embargo, el calibre de los cañones tendió a incrementarse. En la Marina Real Inglesa la clase Orion, lanzada en 1910 tenía instalados diez cañones de 13.5 pulgadas, todos en la línea de crujía; La Clase Queen Elizabeth, de 1913 utilizaba ocho cañones de 15 pulgadas (381 mm). En todas las armadas, el calibre de los cañones se incrementó y el número de cañones en cada barco tendió a reducirse para compensar. El menor número de cañones hizo que la cuestión de la distribución dejase de ser un problema a resolver y las torretas en la línea de crujía se convirtieron en la norma.", "Un paso más en las modificaciones fue planeada y establecida al final de la Primera Guerra Mundial. En 1917, los acorazados japoneses Clase Nagato contaban con cañones de 16 pulgadas (406,4 mm), que fue rápidamente igualada por la armada estadounidense con la Clase Colorado. Tanto Japón como el Reino Unido estaban planeando acorazados con cañones de 18 pulgadas (457,2 mm), En el caso británico, la clase N3. Sin embargo, el tratado naval de Washington impidió que estos cañones inmensos se convirtiesen en realidad.", "El tratado de Washington limitó el calibre de los cañones a 16 pulgadas (406 mm). Tratados posteriores conservaron dicho límite, aunque reducciones del límite a 11, 12, o 14 pulgadas fueron propuestas. Los únicos en romper el tratado fueron los japoneses con la Clase Yamato, comenzada en 1937 (después de que el tratado expirara), que equipaba cañones de 18 pulgadas 460 mm. En la mitad de la Segunda guerra mundial, El Reino Unido estaba haciendo uso de cañones de 15 pulgadas que habían sido guardados como repuestos para la Clase Queen Elizabeth, para armar el último acorazado británico, el HMS Vanguard.", "Ciertos diseños de la era de la Segunda Guerra Mundial proponían otro movimiento hacia armamento de grandes dimensiones, la clase H alemana de 1944 incluían cañones de 20 pulgadas (508 mm) y existen evidencias de que Hitler quería calibres de tan elevados como 24 pulgadas (609 mm); la Clase Superyamato japonesa también habría montado cañones de 508 mm. Ninguna de estas propuestas llegaron más lejos que trabajos preliminares de diseño.", "#### Armamento secundario", "Los primeros dreadnought tendían a portar muy poco armamento secundario ligero y estaba diseñado para proteger al buque de lanchas torpederas. El mismo Dreadnought estaba equipado con 22 cañones de doce libras; cada uno de los cuales podía realizar un mínimo de 15 disparos por minuto sobre cualquier torpedero que le estuviese atacando. El South Carolina, así como otros de los primeros dreadnought estadounidenses estaban equipados similarmente. En ese momento, las lanchas torpederas se suponían que atacarían de forma separada de las acciones de cualquier flota. Por lo tanto, no había necesidad de blindar el armamento secundario ni de proteger a la tripulación de los fogonazos producidos por el armamento principal. En dicho contexto, el armamento ligero tendió a montarse en posiciones sin resguardo, para minimizar el peso y elevadas, para ampliar el ángulo de disparo.", "En unos pocos años, la mayor amenaza provenía de los destructores, más grandes, armados y blindados, por tanto, más difíciles de destruir que las lanchas torpederas. Aunque los destructores constituían una amenaza muy seria, se consideraba que un solo proyectil de un cañón de 12 libras hundiría (más que meramente dañar) cualquier destructor de la época. Se suponía que los destructores, a diferencia de las lanchas torpederas, atacarían como parte de las operaciones de una flota completa, así que era necesario que el armamento secundario estuviese protegido de la metralla proveniente de los ataques de los grandes cañones enemigos, así como de los fogonazos del propio armamento principal. Dicha filosofía de armamento secundario fue adoptada por la armada alemana desde el principio; El Nassau, por ejemplo portaba doce cañones de 5.9 pulgadas (150 mm) y 16 de 3.45 pulgadas (88 mm), y los dreadnought alemanes posteriores siguieron su ejemplo. Estos cañones más pesados tendieron a ser montados con la protección de barbetas y casamatas en la cubierta principal. La marina real británica incrementó el calibre de su armamento secundario desde los de 12 libras a 4 pulgadas (101,6 mm) en un primer momento y luego a cañones de 6 pulgadas (152,4 mm), que eran el estándar al comienzo de la primera guerra mundial; Los estadounidenses estandarizaron el calibre 5 pulgadas (127 mm) para la guerra, pero planearon equipar cañones de seis pulgadas para los barcos diseñados justo después.", "La batería secundaria también tenía otras funciones. Se esperaba que los cañones de calibre medio fuesen capaces de atacar los relativamente frágiles sistemas de control de fuego de los dreadnought enemigos. Además, se estimaba que el armamento secundario podría tener un papel importante en impedir que los cruceros enemigos atacasen un acorazado dañado.", "El armamento secundario de los dreadnought fue, en general, insatisfactorio. No se podía confiar en el impacto de un solo disparo de un cañón ligero para parar un destructor y los cañones más pesados no resultaban confiables para impactar en un destructor, como la experiencia de la batalla de Jutlandia mostró. Las barbetas de los cañones más pesados también se mostraron problemáticas, porque al estar montadas en posiciones bajas, resultaron propensas a inundarse, y en algunas clases de barcos fueron retiradas o cubiertas totalmente de blindaje. La única forma totalmente segura de proteger un dreadnought de destructores o de ataques de torpederos, era escoltarlo con su propio escuadrón de destructores. Tras la Primera Guerra Mundial, el armamento secundario tendió a ser montado en torretas en la cubierta superior y alrededor de la superestructura. Esto permitía un buen ángulo de disparo y protección sin los inconvenientes de las barbetas. Paulatinamente a lo largo de las décadas de 1920 y 1930, los cañones secundarios estaban dispuestos en su mayoría como parte del sistema de protección antiaérea, incrementándose la adopción de cañones de propósito doble y elevados ángulos de tiro.", "### Blindaje", "Gran parte del desplazamiento de un dreadnought provenía de las planchas de acero de su blindaje. Los diseñadores dedicaron mucho tiempo y esfuerzo a proteger a sus barcos lo máximo posible contra las diversas armas a las que podrían enfrentarse. Sin embargo, el peso dedicado a la protección iba en detrimento de la velocidad, la potencia de fuego y la capacidad de maniobra en el mar del buque.", "#### Reducto central", "La mayor parte del blindaje de un dreadnought se concentraba alrededor del reducto central. Éste era una caja con el techo y las cuatro paredes blindadas, rodeando las partes más vitales del barco. Los lados del reducto eran el cinturón blindado del barco, que comenzaba en el casco, justo delante de la torreta delantera y se extendía hasta justo detrás de la torreta de popa. Los extremos de la ciudadela eran dos mamparos blindados, en proa y popa que unían los extremos del cinturón blindado, de una banda a otra del casco. El 'techo' del reducto era una cubierta blindada. Dentro de la ciudadela se encontraban las calderas, máquinas y santabarbaras. Un impacto en cualquiera de los sistemas que alojaba el reducto central podría inutilizar o destruir el barco. El 'suelo' de la caja era el fondo del casco, y no estaba blindado.", "Los primeros dreadnought estaban concebidos para entablar combate contra otros acorazados a distancias superiores a 10 000 yardas (9144,0 m). En estos encuentros, los proyectiles tendrían una trayectoria relativamente plana, y un proyectil tendría que impactar directamente o cerca de la línea de flotación para poder dañar las partes más vitales del barco. Debido a esto, el blindaje de los primeros dreadnought se concentraba en un grueso cinturón blindado alrededor de la línea de flotación; el grosor era de unos 11 pulgadas (279,4 mm) en el Dreadnought. Detrás del cinturón se colocaban las reservas de carbón, para que actuasen como parte de la protección pasiva, para resguardar aún más las máquinas, que se encontraban detrás. En un combate de estas características, había un peligro mucho menor de daños indirectos sobre las partes más vitales del buque. Un proyectil que explotase por encima del cinturón blindado y explotase, lanzaría metralla en todas direcciones, pero estos fragmentos, aunque peligrosos, podían ser detenidos con blindaje mucho más ligero que el que era necesario para detener un proyectil perforante sin explotar. Para proteger el interior del barco de metralla proveniente de impactos en la superestructura, se colocó un blindaje mucho más fino a las cubiertas del barco.", "Mientras que la protección más gruesa se reservaba para el reducto central en todos los acorazados, algunas armadas extendieron un cinturón blindado más delgado y cubierta blindada para cubrir los extremos del barco, o extendieron un cinturón más delgado hacia arriba, fuera del casco.", "#### Protección subacuática y subdivisiones", "El elemento final del esquema de protección de los primeros acorazados fue la subdivisión del buque por debajo de la línea de flotación en varios compartimentos estancos. Si el casco resultaba perforado, por proyectiles, minas, torpedos o colisión, en teoría, solo un área se inundaría y el buque podría sobrevivir. Para hacer esta precaución aún más efectiva, muchos acorazados no tenían escotillas entre las diferentes secciones submarinas, de modo que ni siquiera una perforación inesperada del casco debajo de la línea de flotación podría hundir el barco. Sin embargo, todavía hubo una serie de casos en los que las inundaciones se extendieron entre los compartimentos submarinos.", "La mayor evolución en la protección de acorazados llegó con el desarrollo del bulge antitorpedo y del mamparo antitorpedo, ambos intentos de proteger el casco sumergido contra el daño provocado por minas y torpedos. El propósito de la protección subacuática era absorber la fuerza provocada por la detonación de una mina o un torpedo bastante lejos del casco estanco final. Esto significaba un mamparo interior a lo largo del costado del casco, que generalmente estaba ligeramente blindado para capturar el daño, separado del casco exterior por uno o más compartimentos. Los compartimentos intermedios se dejaron vacíos o se llenaron de carbón, agua o fueloil.", "### Propulsión", "Los dreadnoughts eran propulsados por dos o cuatro hélices de tornillo. El mismo Dreadnought, y todos los dreadnoughts británicos, tenían ejes de tornillo accionados por turbinas de vapor. La primera generación de dreadnoughts construidos en otras naciones utilizaba la máquina de vapor de triple expansión más lenta que había sido estándar en los pre-dreadnoughts.", "Las turbinas ofrecían más potencia que los motores recíprocos para el mismo volumen de maquinaria. Esto, junto con una garantía de la nueva maquinaria del inventor, Charles Parsons, persuadió a la Royal Navy para que utilizara turbinas en el HMS Dreadnought. A menudo se dice que las turbinas tenían las ventajas adicionales de ser más limpias y más fiables que los motores recíprocos. El 1905, estaban disponibles nuevos diseños de motor alternativo que eran más limpios y más fiables que los modelos anteriores.", "Las turbinas también tenían desventajas. A velocidades de crucero mucho más lentas que la velocidad máxima, las turbinas eran notablemente menos eficientes sobre el combustible que los motores recíprocos. Esto fue especialmente importante para las marinas que requerían un largo alcance a velocidades de crucero y, por lo tanto, para la armada de los EE. UU., que planeaba, en caso de guerra, cruzar el Pacífico y enfrentarse a los japoneses en las Filipinas.", "La Marina de los Estados Unidos experimentó con motores de turbina desde 1908 al North Dakota, pero no se dedicó completamente a las turbinas hasta la clase Pennsylvania el 1916. En la clase Nevada anterior, un barco, el Oklahoma, recibió motores recíprocos, mientras que el Nevada recibió turbinas de engranaje. Los dos barcos de la clase \"Nueva York\" de 1914 recibieron motores alternativos, pero los cuatro barcos de las clases \"Florida\" (1911) y \"Wyoming\" (1912) recibieron turbinas.", "Finalmente se superaron los inconvenientes de la turbina. La solución que finalmente se adoptó generalmente fue la turbina de engranajes, donde el engranaje reducía la velocidad de rotación de las hélices y, por lo tanto, aumentaba la eficiencia. Esta solución requería precisión técnica en los engranajes y, por lo tanto, era difícil de implementar.", "Una alternativa era el accionamiento turbo-eléctrico donde la turbina de vapor generaba energía eléctrica que después impulsaba las hélices. Esto fue favorecido especialmente para la Marina de los Estados Unidos, que lo utilizó para todos los dreadnoughts desde finales de 1915 hasta 1922. Las ventajas de este método eran su bajo coste, la oportunidad de una compartimentación submarina muy cercana y un buen rendimiento a popa. Las desventajas eran que la maquinaria era pesada y vulnerable a los daños de batalla, especialmente los efectos de las inundaciones a la electricidad.", "Las turbinas nunca se sustituyeron en el diseño del acorazado. Los motores diésel fueron finalmente considerados por algunas potencias, puesto que ofrecían una muy buena resistencia y un espacio de ingeniería que ocupaba menos de la longitud de la nave. También eran más pelmazos, pero, ocupaban un espacio vertical más grande, ofrecían menos potencia y se consideraban poco fiables.", "#### Combustible", "La primera generación de dreadnoughts utilizaba carbón para encender las calderas que alimentaban de vapor las turbinas. El carbón se había usado desde los primeros barcos de guerra de vapor. Uno de las ventajas del carbón era que es bastante inerte (en forma de terrones) y por lo tanto se podía utilizar como parte del esquema de protección del barco. El carbón también tenía muchos inconvenientes. Envasar carbón a los búnkeres del barco era muy laborioso y después alimentarlo a las calderas. Las calderas se obstruyeron con ceniza. El polvo de carbón en el aire y los vapores relacionados eran altamente explosivos, posiblemente evidenciado por la explosión del USS Maine. La quema de carbón como combustible también produjo un espeso humo negro que marcó la posición de una flota e interfirió con la visibilidad, la señalización y el control del fuego. Además, el carbón era muy voluminoso y tenía una eficiencia térmica comparativamente baja.", "La propulsión de fueloil tenía muchas ventajas tanto para los estrategas navales como para los oficiales al mar. Redujo el humo, haciendo que los barcos fueran menos visibles. Se podría alimentar a las calderas automáticamente, en lugar de necesitar fogoneros para hacerlo a mano. El petróleo tiene aproximadamente el doble de contenido térmico de carbón. Esto significaba que las propias calderas podían ser más pequeñas; y por el mismo volumen de combustible, un barco de gasóleo tendría un alcance mucho más grande.", "Estos beneficios hicieron que, ya en 1901, Fisher estuviera presionando las ventajas del combustible de petróleo. Hubo problemas técnicos con la cocción de petróleo, relacionados con la diferente distribución del peso del petróleo en comparación con el carbón, y los problemas de bombeig de aceite viscoso. El principal problema con el uso del petróleo para la flota de batalla era que, con la excepción de los Estados Unidos, todas las grandes armadas tendrían que importar su petróleo. Como resultado, algunas marinas adoptaron calderas de \"doble fuego\" que podían utilizar carbón rociado con petróleo; los barcos británicos así equipados, que incluían dreadnoughts, podían incluso utilizar petróleo sólo con una potencia de hasta el 60%.", "Los Estados Unidos tenían grandes reservas de petróleo, y la Armada de los EE. UU. fue la primera a adoptar de pleno la combustión de petróleo, decidió hacerlo el 1910 y pidió calderas de gasóleo para la clase Nevada, el 1911. El Reino Unido no se quedó atrás, y decidió en 1912 utilizar el petróleo en la clase Queen Elizabeth; tiempo más cortos de diseño y construcción británicos significaron que la Queen Elizabeth se encargó antes de cualquier de los barcos de la clase Nevada. El Reino Unido planeaba volver a la combustión mixta con el posterior Revenge, a costa de una cierta velocidad, pero Fisher, que volvió al cargo el 1914, insistió en que todas las calderas tendrían que funcionar con gasóleo. Otras marinas importantes mantuvieron la cocción mixta de carbón y petróleo hasta el final de la Primera Guerra Mundial.", "## Construcción de Dreadnoughts", "Los dreadnoughts se desarrollaron como un movimiento en una carrera armamentista internacional que había empezado en la década de 1890. La Royal Navy británica tenía una gran ventaja en el número de acorazados pre-dreadnought, pero sólo una ventaja de un solo dreadnought en 1906. Esto trajo a críticas que los británicos, al lanzar el HMS Dreadnought, renunciaron a una ventaja estratégica. La mayoría de los rivales navales del Reino Unido ya habían contemplado o incluso construido barcos de guerra que contaban con una batería uniforme de cañones pesados. Tanto la armada japonesa como la armada norteamericana encargaron barcos \"de grandes armas\" entre 1904 y 1905, con Satsuma y South Carolina, respectivamente. El Kaiser alemán Guillermo II había defendido un barco de guerra rápido armado sólo con cañones pesados desde la década de 1890. Consiguiendo una ventaja en la construcción de dreadnought, el Reino Unido aseguró que su dominio de los mares continuara.", "La carrera de acorazados pronto se aceleró de nuevo, y supuso una gran carga para las finanzas de los gobiernos que participaban. Los primeros dreadnoughts no eran mucho más caros que los últimos pre-dreadnoughts, pero el coste por barco continuó creciendo después. Los acorazados modernos eran en el elemento cruciales para el poder naval a pesar de su precio. Cada acorazado indicó poder y prestigio nacional, de una manera similar a las armas nucleares en la actualidad. Alemania, Francia, Rusia, Italia, Japón y Austria iniciaron programas de dreadnought, y las potencias de segundo rango —incluyendo el Imperio Otomano, Grecia, Argentina, Brasil y Chile— encargaron a los británicos, franceses, alemanes y americanos para construir sus dreadnoughts.", "### Carrera armamentística anglo-germana", "La construcción del Dreadnought coincidió con el aumento de la tensión entre el Reino Unido y Alemania. Alemania había empezado a construir una gran flota de batalla a la década de 1890, como parte de una política deliberada para desafiar la supremacía naval británica. Con la firma de la Entente Cordiale en abril de 1904, se hizo cada vez más claro que el principal enemigo naval del Reino Unido sería Alemania, que estaba construyendo una gran flota moderna bajo las leyes de \"Tirpitz\". Esta rivalidad dio lugar a las dos flotas dreadnought más grandes del periodo anterior a 1914.", "La primera respuesta alemana al Dreadnought fue la clase Nassau, establecido en 1907, seguido de la clase \"Helgoland\" en 1909. Junto con dos cruceros de batalla —un tipo por el cual los alemanes tenían menos admiración que Fisher, pero que se podía construir bajo la autorización para cruceros blindados, más que para barcos capitales; estas clases dieron en Alemania un total de diez barcos capitales modernos construidos en 1909. Los barcos británicos eran más rápidos y potentes que sus equivalentes alemanes, pero una proporción de 12:10 quedó muy por debajo de la superioridad de 2:1 que la Royal Navy quería mantener.", "En 1909, el Parlamento británico autorizó cuatro barcos capitales adicionales, con la esperanza que Alemania estuviera dispuesta a negociar un tratado que limitaba el número de acorazados. Si no se pudiera encontrar esta solución, en 1910 se establecerían cuatro barcos adicionales. Incluso este compromiso significó, cuando se combinó con algunas reformas sociales, aumentar bastante los impuestos para provocar una crisis constitucional en el Reino Unido entre 1909 y 1910. En 1910, el plan de construcción británico de ocho barcos salió adelante, incluidos cuatro super-dreadnoughts de la clase Orion, aumentado por cruceros de batalla comprados por Australia y Nueva Zelanda. En el mismo periodo, Alemania sólo dejó tres barcos, dando en el Reino Unido una superioridad de 22 barcos a 13. La determinación británica, como demuestra su programa de construcción, trajo los alemanes a buscar un final negociado en la carrera armamentística. El nuevo objetivo del Almirallat de un 60% de ventaja sobre Alemania estaba bastante cerca del objetivo de Tirpitz de reducir el liderazgo británico al 50%, pero las conversas fracasaron sobre la cuestión de si se tenían que incluir los cruceros de batalla coloniales británicos en el recuento, así como los no navales, así como las cuestiones de las demandas alemanas de reconocimiento de la propiedad de Alsacia-Lorena.", "La carrera de los dreadnought se intensificó en 1910 y en 1911, con Alemania imponiendo cuatro barcos capitales cada año y el Reino Unido cinco. La tensión llegó al máximo después de la Ley naval alemana de 1912. Esto proponía una flota de 33 acorazados y cruceros de batalla alemanes, superando en número Royal Navy en aguas domésticas. Para empeorar las cosas para el Reino Unido, la Marina de guerra imperial y real Austrohúngara estaba construyendo cuatro dreadnoughts, mientras que Italia tenía cuatro y estaba construyendo dos más. Contra estas amenazas, la Royal Navy ya no podía garantizar los intereses vitales británicos. El Reino Unido se enfrentó a elegir entre construir más acorazados, retirarse del Mediterráneo o buscar una alianza con Francia. La construcción naval adicional era inaceptablemente cara en un momento en que la disposición de bienestar social estaba haciendo llamamientos en el presupuesto. La retirada de la Mediterránea supondría una gran pérdida de influencia, debilitando la diplomacia británica a la región y sacudiendo la estabilidad del Imperio británico. La única opción aceptable, y la recomendada por el Primer lord del Almirantazgo Winston Churchill, fue romper con las políticas del pasado y hacer un acuerdo con Francia. Los franceses asumirían la responsabilidad de controlar Italia y Austria-Hungría en el Mediterráneo, mientras que los británicos protegerían la cuesta norte de Francia. A pesar de la cierta oposición de los políticos británicos, Royal Navy se organizó sobre esta base en 1912.", "A pesar de estas importantes consecuencias estratégicas, la Ley Naval de 1912 tuvo poca incidencia en la relación de la fuerza de acorazados. El Reino Unido respondió estableciendo debe de nuevos superdreadnoughts en sus presupuestos de 1912 y 1913: barcos de las clases Queen Elizabeth y Revenge, que introdujo un cambio más grande en armamento, velocidad y protección, mientras que Alemania sólo estableció cinco, concentrando los recursos en su ejército.", "### Estados Unidos", "Los acorazados de la clase South Carolina estadounidenses fueron los primeros barcos de cañón grande completados por uno de los rivales del Reino Unido. La planificación de este tipo había empezado antes del lanzamiento de Dreadnought. Hay algunas especulaciones que los contactos informales con funcionarios afines de la Royal Navy influyeron en el diseño de la Marina de los Estados Unidos, pero el barco americano era muy diferente.", "El Congreso de los Estados Unidos autorizó la Armada a construir dos acorazados, pero de sólo 16.000 toneladas o menos de desplazamiento. Como resultado, la clase South Carolina se construyó con límites mucho más estrictos que los Dreadnought. Para hacer el mejor uso del peso disponible para el armamento, los ocho cañones de 12 pulgadas se montaron a lo largo de la línea central, en parejas superpuestas, adelante y detrás. Este arreglo daba una banda igual a Dreadnought, pero con menos armas; esta fue la distribución de armas más eficiente y fue un precursor de la práctica estándar de las futuras generaciones de acorazados. La principal economía de desplazamiento en comparación con Dreadnought estaba en la propulsión; South Carolina conservó máquinas de vapor de triple expansión y sólo podía gestionar 18,5 kn (34,3 km/h) comparado con 21 kn (39 km/h) del Dreadnought. Por este motivo el posterior clase Delaware fueron descritos por algunos como los primeros dreadnoughts de la Marina de los EE. UU.; sólo unos cuántos años después de su puesta en marcha, la clase South Carolina no pudo operar tácticamente con los nuevos dreadnoughts debido a su baja velocidad, y se vieron obligados a operar con los antiguos pre-dreadnoughts.", "Los dos barcos de 10 cañones y 20 500 toneladas de la clase Delaware fueron los primeros acorazados norteamericanos a igualar la velocidad de los dreadnoughts británicos, pero su batería secundaria era \"húmeda\" (afectada por chubascos) y su proa estaba bajo el agua. Un diseño alternativo de 12 cañones de 24 000 toneladas también tenía muchas desventajas; los dos cañones adicionales y una casamata inferior tenían \"costes ocultos\": las dos torretas de ala previstas debilitarían la cubierta superior, sería casi imposible de proteger adecuadamente contra ataques submarinos y obligarían a situar los cargadores demasiado cerca de los lados de la nave.", "La Armada de los EE. UU. continuó ampliando su flota de batalla, colocando la quilla de dos barcos la mayoría de los años posteriores hasta en 1920. Los EE. UU. continuaron utilizando motores alternativos como alternativa a las turbinas hasta el Nevada, con la colocación de quilla en 1912. En parte, esto reflejaba un enfoque prudente de la construcción de acorazados, y en parte por privilegiar una larga resistencia por sobre la alta velocidad máxima, debido a la necesidad de la Marina de los EE. UU. de operar al océano Pacífico.", "### Japón", "Con su victoria a la guerra russo-japonesa de 1904-1905, los japoneses se preocuparon por el potencial de conflicto con los EE. UU.. El teórico Satō Tetsutarō desarrolló la doctrina que el Japón tendría que tener una flota de combate de al menos el 70% de la medida de la de los EE. UU.. Esto permitiría a la armada japonesa ganar dos batallas decisivas: la primera a principios de una futura guerra contra la flota del Pacífico norteamericana, y la segunda contra la flota del Atlántico de los EE. UU., que inevitablemente se enviaría como refuerzos.", "Las primeras prioridades del Japón eran reequipar los pre-dreadnoughts capturados de Rusia y completar el Satsuma y Aki. Los Satsuma s fueron diseñados antes del Dreadnought, pero la escasez financiera derivada de la guerra russo-japonesa retrasó la finalización y provocó que trajera un armamento mixto, por lo cual se conocían como \"semi-dreadnoughts\". Estos fueron seguidos de un tipo \"Aki\" modificado: Kawachi y Settsu del Dreadnought de la clase Kawachi. Estos dos barcos se colocaron en quilla en 1909 y se completaron en 1912. Estaban armados con doce cañones de 12 pulgadas, pero eran de dos modelos diferentes con diferentes longitudes de cañón, lo que significa que habrían tenido dificultades para controlar su fuego a larga distancia.", "### En otros países", "En comparación con las otras grandes potencias navales, Francia tardó a empezar a construir dreadnoughts, en lugar de acabar la planificada clase de pre-dreadnoughts Danton, estableciendo cinco en 1907 y en 1908. El septiembre de 1910, se puso la quilla al primero de los Courbet, convirtiendo Francia en la undécima nación a entrar en la carrera de los dreadnought. A las estimaciones de la Marina de 1911, Paul Bénazet afirmó que de 1896 a 1911, Francia pasó de ser la segunda potencia naval más grande del mundo a la cuarta; se atribuyó a problemas en las rutinas de mantenimiento y negligencia. La alianza más estrecha con el Reino Unido hizo que estas fuerzas reducidas fueran más que adecuadas para las necesidades francesas.", "La armada italiana había recibido propuestas de Cuniberti para un acorazado de cañones grandes mucho antes que se lanzara el \"Dreadnought\", pero Italia tardó hasta en 1909 a botar uno. La construcción de Dante Alighieri fue motivada por los rumores sobre la construcción de un dreadnought austrohúngaro. Otros cinco dreadnoughts de la clase Conte di Cavour y Andrea Doria siguieron mientras Italia intentó mantener su liderazgo sobre Austria-Hungría. Estos barcos permanecieron el núcleo de la fuerza naval italiana hasta la Segunda Guerra Mundial. El posterior Francesco Caracciolo fue suspendido (y posteriormente cancelado) con el estallido de la Primera Guerra Mundial.", "El enero de 1909, los almirantes austrohúngaros hicieron circular un documento pidiendo una flota de cuatro dreadnoughts. Una crisis constitucional en 1909-1910 significó que no se podía aprobar ninguna construcción. A pesar de esto, los astilleros pusieron la quilla de dos dreadnoughts sobre una base especulativa, sobre todo debido a las manipulaciones enérgicas de Rudolf Montecuccoli, comandante de la armada austrohúngara, los que fueron aprobados más tarde, junto con dos adicionales. Los barcos resultantes, todos de la clase Tegetthoff, tenían que ir acompañados por cuatro barcos más del Ersatz Monarch, pero estos se cancelaron con el estallido de la Primera Guerra Mundial.", "El junio de 1909, la Armada Imperial Rusa empezó la construcción de cuatro dreadnoughts Gangut para la Flota del Báltico, y el octubre de 1911, tres más. Los dreadnoughts Imperatritsa Mariya por la Flota del Mar Negro se pusieron en quilla. De siete barcos, sólo uno se completó en los cuatro años posteriores en la colocación de la quilla, y los barcos Gangut estaban \"obsolescentes y superados\" al ponerlos en marcha. Tomando lecciones de Tsushima, e influenciados por Cuniberti, acabaron asemejándose más a las versiones más lentas de los cruceros de batalla de Fisher que los Dreadnought, y resultaron muy defectuosos debido a sus armas más pequeñas y una armadura más delgada en comparación con los dreadnoughts contemporáneos.", "España encargó tres barcos de clase España, con el primer ademán en quilla en 1909. Los tres barcos, los dreadnoughts más pequeños nunca construidos, se construyeron en España con ayuda británica; la construcción del tercer barco, Jaime I (1921), tardó nuevo años desde la fecha de puesta en marcha hasta la finalización debido a la carencia de entrega de material crítico, especialmente armamento, del Reino Unido.", "Brasil fue el tercer país que empezó la construcción de un dreadnought. Encargó tres dreadnoughts en el Reino Unido que montarían la batería principal más pesada que cualquiera otro acorazado a flote en aquel momento (doce Cañones de calibre 12/45). Se completaron dos para el Brasil: Minas Geraes (1908) fue puesto en quilla por Armstrong (Elswick) el 17 de abril de 1907, y su gemelo, São Paulo (1909), siguió trece días después en Vickers (Barrow). A pesar de que muchas revistas navales de Europa y de los EE. UU. especulaban que el Brasil actuaba realmente como apoderado de una de las potencias navales y entregaría los barcos luego que estuvieran finalizados, los dos barcos fueron encargados a la Armada brasileña en 1910. El tercer barco, Río de Janeiro, estaba casi completo cuando los precios de la goma se derrumbaron y el Brasil no se lo pudo permitir. Fue vendido a Turquía en 1913.", "Los Países Bajos pretendían en 1912 sustituir su flota de pre-dreadnought de barcos blindados con una flota moderna formada por dreadnoughts. Después de que la Comisión Real propuso la compra de nuevo dreadnoughts el agosto de 1913, hubo amplios debates sobre la necesidad de estos barcos y, si fuera necesario, sobre el número real necesario. Estos duraron hasta agosto de 1914, cuando se finalizó un proyecto de ley que autorizaba la financiación de cuatro dreadnoughts, pero el estallido de la Primera Guerra Mundial paró el ambicioso plan.", "El Imperio Otomano encargó dos dreadnoughts a los astilleros británicos, Reshadiye en 1911 y Fatih Sultan Mehmed en 1914. Reshadiye se completó, y en 1913, Turquía también adquirió un dreadnought casi acabado del Brasil, que se convirtió en Sultan Osman I. Al inicio de la Primera Guerra Mundial, Gran Bretaña se apoderó de los dos barcos acabados para Royal Navy. Reshadiye y Sultan Osman Y se convirtieron HMS Erin y Agincourt respectivamente. (Fatih Sultan Mehmed fue desguazado) Esto ofendió mucho el Imperio Otomano. Cuando dos barcos de guerra alemanes, el crucero de batalla SMS Goeben y el crucero SMS Breslau, quedó atrapado en territorio otomano después del inicio de la guerra, Alemania los dio\" a los otomanos. (permanecieron con tripulación alemana y bajo órdenes alemanas.) La presa británica y la donación alemana demostraron factores importantes en la incorporación del Imperio Otomano a las Potencias Centrales el octubre de 1914.", "Grecia había encargado un dreadnought en Alemania, pero el trabajo se paró con el estallido de la guerra. El armamento principal del barco griego había sido encargado en los Estados Unidos y, en consecuencia, los cañones equiparon una clase de monitores británicos. En 1914, Grecia compró dos pre-dreadnoughts a la Marina de los Estados Unidos y los cambió el nombre. Kilkis y Lemnos al servicio de la Marina Real Helénica.", "### Super-dreadnoughts", "A los cinco años de la puesta en marcha del Dreadnought, se estaba construyendo una nueva generación de \"super-dreadnoughts\" más potentes. La clase británica \"Orion\" dio un salto sin precedentes de 2000 toneladas de desplazamiento, introdujo el cañón más pesado de 13,5 pulgadas (343 mm), y se colocó todo el armamento principal en la línea central (de aquí que algunas torretas se sobrepongan sobre otras). En los cuatro años entre Dreadnought y Orion, el desplazamiento se había incrementado un 25% y el peso de la banda (el peso de la munición que se puede disparar de una vez en una salva) se había duplicado.", "Los superdreadnoughts británicos se unieron a los construidos por otras naciones. El New York de la Marina de los EE. UU., fue puesto en quilla en 1911, traía armas de 14 pulgadas (356 mm) en respuesta al movimiento británico y este calibre se convirtió en estándar. En el Japón, dos super-dreadnoughts clase Fusō se pusieron en quilla en 1912, seguidos de los dos barcos clase Ise en 1914, ambas clases dotadas de doce cañones de 14 pulgadas (356 mm). En 1917 se encargó la clase Nagato, los primeros super-dreadnoughts para montar cañones de 16 pulgadas, convirtiéndolos probablemente en los barcos de guerra más potentes del mundo. Todos se construyeron cada vez más con componentes japoneses en lugar de importados. En Francia, los Courbet fueron seguidos por tres super-dreadnoughts de Bretagne, trayendo armas de 340 mm (13,4 pulgadas); otros cinco Normandie fueron cancelados con el estallido de la Primera Guerra Mundial. Los mencionados dreadnoughts brasileños provocaron carrera armamentista naval sudamericana a pequeña escala, puesto que Argentina y Chile pidieron dos superdreadnoughts en los EE. UU. y en el Reino Unido, respectivamente. El Rivadavia y Moreno de Argentina tenían un armamento principal igual al de sus homólogos brasileños, pero eran mucho más pesados y traían una armadura más gruesa. Los británicos compraron los dos acorazados de Chile al estallido de la Primera Guerra Mundial. Uno, Almirante Latorre, más tarde fue recomprado por Chile.", "Los superdreadnoughts británicos posteriores, principalmente de la clase Queen Elizabeth, prescindieron de la torreta central del barco, liberando peso y volumen para calderas más grandes de gasóleo. El nuevo cañón de 15 pulgadas (381 mm) dio una mayor potencia de fuego a pesar de la pérdida de una torreta, y había un cinturón de blindaje más grueso y una protección submarina mejorada. La clase tenía una velocidad de diseño de 25 nudos (46 km/h), y eran considerados los primeros acorazados rápidos.", "La debilidad del diseño de los super-dreadnoughts, que los distinguía de los barcos posteriores a 1918, era la disposición de blindaje. Su diseño enfatizaba la protección de blindaje vertical necesaria en las batallas de corto alcance, donde los obuses golpearían los lados de la nave, y suponía que una placa de blindaje exterior haría detonar los proyectiles que llegaran, de forma que las estructuras internas cruciales, como las bases de la torreta, sólo necesitaban una protección ligera contra la metralla. Esto fue a pesar de la capacidad de enfrentarse al enemigo a 20 000 yardas (18 000 m), rangos donde los proyectiles bajarían en ángulos de hasta treinta grados (\"fuego hundido\") y así podrían caer detrás de la placa exterior y golpear directamente las estructuras internas. Los diseños de posguerra normalmente tenían de 5 a 6 pulgadas (130 a 150 mm) de armadura de cubierta colocada a la parte superior de placas verticales individuales, mucho más gruesas para defenderse de esto. El concepto de zona de inmunidad se convirtió en una parte importante del pensamiento detrás del diseño del acorazado. La carencia de protección submarina también fue una debilidad de estos diseños anteriores a la Primera Guerra Mundial, que se originaron antes de que se generalizara el uso de torpedos.", "La Armada de los Estados Unidos diseñó sus ' acorazados de tipo estándar ', empezando por la clase Nevada, teniendo en cuenta los enfrentamientos de largo alcance y el fuego sumergido; el primero de ellos se puso en quilla en 1912, cuatro años antes de que la Batalla naval de Jutlandia enseñara los peligros del fuego de largo alcance a las marinas europeas. Las características importantes de los acorazados estándar eran la armadura \"todo o nada\" y la construcción de la \"balsa\", basada en una filosofía de diseño que sostenía que sólo valdría la pena blindar aquellas partes del barco que valdría la pena dar la protección más gruesa posible, y que el blindado resultante. La \"balsa\" tendría que contener suficiente flotabilidad de reserva para mantener todo el barco en flotación en caso de que la proa y la popa sin blindaje fueran perforadas e inundadas a fondo. Este diseño demostró su valía en la Batalla naval de Guadalcanal de 1942, cuando un giro inoportuno del South Dakota la perfiló con las armas japonesas. A pesar de recibir 26 golpes, su balsa blindada se mantuvo intacta y permaneció en flotación y operativa al final del combate.", "## En acción", "La Primera Guerra Mundial no vio enfrentamientos decisivos entre flotas de batalla para comparar con Tsushima. El papel de los acorazados era marginal a los combates terrestres en Francia y Rusia; fue igualmente marginal en la guerra alemana contra el comercio (Handelskrieg) y al bloqueo.", "En virtud de la geografía, la Royal Navy pudo mantener la Flota de Alta Mar alemana confinada al mar del norte con relativa facilidad, pero no pudo romper la superioridad alemana al mar Báltico. Ambas partes eran conscientes, debido al mayor número de dreadnoughts británicos, que un compromiso completo de la flota probablemente daría lugar a una victoria británica. La estrategia alemana fue, por lo tanto, intentar provocar un compromiso en condiciones favorables: o bien induciendo una parte de la Gran Flota a entrar en batalla sola, o bien a dar una batalla campal cerca de la costa alemana, donde campos de minas amigas, barcos torpederos y submarinos podrían igualar las probabilidades.", "Los dos primeros años de guerra se vieron conflictos en el Mar del Norte, limitados a escaramuzas de cruceros de batalla en la Batalla de Heligoland Bight y la Batalla de Dogger Bank, e incursiones en la costa inglesa. El mayo de 1916, un nuevo intento de atraer los barcos británicos en la batalla en condiciones favorables dio lugar a un enfrentamiento de las flotas de batalla del 31 de mayo al 1 de junio en la indecisa batalla de Jutlàndia.", "En el resto de teatros navales no hubo batallas campales decisivas. En el Mar Negro, los acorazados rusos y turcos se enfrentaron, pero nada más. En el Mar Báltico, la acción se limitó en gran manera al ataque de convoyes y la colocación de campos de minas defensivas. El Adriático era en cierto sentido el espejo. del mar del norte: la flota dreadnought austrohúngara se limitó al Adriático por el bloqueo británico y francés, pero bombardeó los italianos en varias ocasiones, sobre todo a Ancona en 1915. Y en el Mediterráneo, el uso más importante de los acorazados fue en apoyo del asalto anfibio a Galípoli.", "El curso de la guerra ilustró la vulnerabilidad de los acorazados frente a armas más baratas. En septiembre de 1914, la amenaza de los submarinos para los barcos capitales se demostró con ataques exitosos a cruceros británicos, incluido el hundimiento de tres viejos cruceros blindados británicos por el submarino alemán U-9 en menos de una hora. Las minas continuaron demostrando una amenaza cuando un mes después el recientemente encargado superdreadnought británico HMS Audacious golpeó una y se hundió en 1914. A finales de octubre, la estrategia y las tácticas británicas en el Mar del Norte habían cambiado para reducir el riesgo de ataque de submarinos. Jutlandia fue el único enfrentamiento importante de flotas de acorazados dreadnought de la historia. El plan alemán para la batalla se basaba en ataques de submarinos a la flota británica; y en esquivar la potencia de fuego superior británica mediante la aproximación de los cruceros y destructores alemanes a los acorazados británicos, haciéndolos maniobrar para evitar la amenaza de ataque de torpedos. Las posibilidades de hundimientos por los ataques submarinos a los acorazados provocaron una creciente preocupación de la Royal Navy por la vulnerabilidad de los acorazados.", "Por la parte alemana, la Flota de Alta Mar decidió no enfrentarse a los británicos sin la ayuda de submarinos, y cómo que los submarinos eran más necesarios para las incursiones comerciales, la flota permaneció al puerto durante gran parte del resto de la guerra. Otros teatros mostraron el papel de las pequeñas embarcaciones para dañar o destruir los dreadnoughts. Los dos dreadnoughts austríacos perdidos el noviembre de 1918 fueron víctimas de barcos torpederos y hombres rana italianos.", "## Construcción de acorazados a partir de 1914", "### Primera Guerra Mundial", "El estallido de la Primera Guerra Mundial paró en gran manera la carrera de armamentos dreadnought, puesto que los fondos y los recursos técnicos se desviaron hacia prioridades más urgentes. Las fundiciones que producían cañones de acorazado se dedicaban, en cambio, a la producción de artillería terrestre, y los astilleros se inundaron de pedidos para barcos pequeños. Las potencias navales más débiles implicadas en la Gran Guerra —Francia, Austria-Hungría, Italia y Rusia— suspendieron completamente sus programas de acorazados. El Reino Unido y Alemania continuaron construyendo acorazados y cruceros de batalla pero a un ritmo reducido.", "En el Reino Unido, Fisher volvió a su antiguo cargo como First Sea Lord; había sido creado primer Barón Fisher en 1909, tomando el lema Teme a Dios y no tengas miedo. Esto, combinado con una moratoria del gobierno sobre la construcción de acorazados, significó un enfoque renovado en el crucero de batalla. Fisher dimitió en 1915 después de discrepancias sobre la Campaña de Galípoli con el Primer Lord del Almirantazgo, Winston Churchill.", "Las unidades finales de las clases Revenge y Queen Elizabeth se completaron, a pesar de que los dos últimos acorazados de la clase Revenge fueron reordenados como cruceros de batalla del Renown. Fisher siguió estos barcos con el todavía más extremo Courageous; barcos muy rápidos y fuertemente armados con una mínima armadura de 3 pulgadas (76 mm), denominados \"grandes cruceros ligeros\" para evitar una decisión del gabinete contra los nuevos barcos capitales. La manía de Fisher por la velocidad culminó con su sugerencia por el HMS Incomparable, un gran crucero de batalla ligeramente blindado.", "En Alemania, dos unidades de la clase Bayern de preguerra se completaron gradualmente, pero otras dos unidades en quilla todavía estaban inacabadas al final de la Guerra. El Hindenburg, que también fue puesto en quilla antes del inicio de la guerra, se terminó en 1917. El Mackensen, diseñados entre 1914 y 1915, se empezaron pero nunca se acabaron.", "### Posguerra", "A pesar de la pausa en la construcción de acorazados durante la Guerra Mundial, en 1919-1922 vieron la amenaza de una renovada carrera armamentística naval entre el Reino Unido, el Japón y los EE. UU.. La batalla de Jutlandia ejerció una gran influencia sobre los diseños producidos en este periodo. Los primeros barcos que encajan en esta imagen son los británicos de la clase Admiral, diseñado en 1916. Jutlandia finalmente persuadió al Almirantazgo de que los cruceros de batalla ligeramente blindados eran demasiado vulnerables y, por lo tanto, el diseño final de los Admiral incorporaba un blindaje mucho más grande, aumentando el desplazamiento a 42.000 toneladas. La iniciativa de crear la nueva carrera armamentista fue de las marinas japonesas y de los Estados Unidos. La Naval Appropriations Act of 1916 de los Estados Unidos autorizó la construcción de 156 barcos nuevos, incluidos diez acorazados y seis cruceros de batalla. Por primera vez, la Marina de los Estados Unidos amenazaba el liderazgo global británico. Este programa se inició lentamente (en parte por el deseo de aprender lecciones de Jutlandia) y nunca se cumplió del todo. Los nuevos barcos norteamericanos (los acorazados de la clase Colorado, los acorazados de la clase South Dakota y Lexington), fueron un paso cualitativo más allá de las clases británicas Queen Elizabeth y Admiral al montar cañones de 16 pulgadas.", "Al mismo tiempo, la Armada Imperial Japonesa estaba finalmente obteniendo la autorización para su 'flota de batalla de ocho-ocho'. La clase Nagato, autorizada en 1916, traía ocho cañones de 16 pulgadas como, sus homólogos norteamericanos. El proyecto de ley naval del año siguiente autorizaba dos acorazados más y dos cruceros de batalla más. Los acorazados, que se convirtieron en la clase Tosa, tenían que traer diez cañones de 16 pulgadas. Los cruceros de batalla, los de clase Amagi, también traían diez cañones de 16 pulgadas y estaban diseñados para ser capaces de llegar a 30 nudos, capaces de vencer a los cruceros de batalla tanto de la clase Lexington del Almirantazgo Británico como de la Marina de los EE. UU..", "Las cosas empeoraron en 1919 cuando Woodrow Wilson propuso una nueva expansión de la Marina de los Estados Unidos, pidiendo fondos para diez acorazados y seis cruceros de batalla adicionales además de la finalización del programa de 1916 (el South Dakota todavía no fue empezado). En respuesta, la Dieta de Japón finalmente aceptó la finalización de la \"flota de ocho-ocho\", incorporando cuatro acorazados más. Estos barcos, la clase Kii desplazaría 43 000 toneladas; el siguiente diseño, la clase Número 13, habría traído cañones de 18 pulgadas (457 mm). La Armada japonesa todavía estaba insatisfecha, pidiendo una flota de \"ocho-ocho-ocho\" con 24 acorazados y cruceros de batalla modernos.", "Los británicos, empobrecidos por la Primera Guerra Mundial, se enfrentaban a la perspectiva de caer atrás de los EE. UU. y el Japón. No se había empezado ningún barco desde la clase Admiral, y de estos, sólo el HMS Hood había sido completado. Un plan del Almirantazgo de junio de 1919 describió una flota de posguerra con 33 acorazados y ocho cruceros de batalla, que se podían construir y mantener por 171 millones de libras esterlinas al año (aproximadamente 8030 millones de libras actuales); sólo estaban disponibles 84 millones de libras. El Almirantazgo exigió entonces, como mínimo absoluto, ocho acorazados más. Estos habrían sido los cruceros de batalla G3, con cañones de 16 pulgadas y alta velocidad, y los acorazados de clase N3, con cañones de 18 pulgadas (457 mm). Su armada severamente limitada por el Tratado de Versalles, Alemania no participó en esta competición de construcción naval a tres bandas. La mayor parte de la flota alemana dreadnought fue hundida en Scapa Flow por sus tripulaciones en 1919; el resto se entregaron como compensaciones de guerra. Las principales potencias navales evitaron los costosos programas de expansión al negociar el Tratado Naval de Washington en 1922. El Tratado estableció una lista de barcos, que incluía la mayoría de los dreadnoughts más antiguos y casi todos los barcos más nuevos en construcción, que tenían que ser desguazados o de otro modo quedar fuera de uso. Además, declaró una \"moratoria de construcción\" durante la cual no se tenían que construir nuevos acorazados o cruceros de batalla, salvo la clase \"Nelson\" británica. Los barcos que sobrevivieron al tratado, incluidos los súper-dreadnoughts más modernos de las tres marinas, formaron la mayor parte de la fuerza de los barcos capitales internacionales durante las décadas de 1920 y 1930 y, con una cierta modernización, hasta la Segunda Guerra Mundial. Los barcos construidos según los términos del Tratado de Washington (y posteriormente los Tratados de Londres en 1930 y en 1936) para sustituir los barcos obsoletos eran conocidos como acorazados del tratado.", "A partir de este momento, el término \"dreadnought\" fue menos utilizado. La mayoría de los acorazados anteriores al dreadnought fueron desguazados o inutilizados después de la Primera Guerra Mundial, así que el término \"dreadnought\" se hizo menos necesario." ]
[ true, true, false, false, false, true, false, false, false, true, false, false, false, false, true, false, false, false, true, false, false, false, true, false, false, false, true, false, false, true, false, false, false, true, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, true, false, true, false, false, false, true, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, true, false, false, true, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, true, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, true, true, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false ]
[ "# Bilbao", "## Abstract", "Bilbao (en euskera: Bilbo) es un municipio situado en el norte de España y una villa de dicho municipio, capital de la provincia y territorio histórico de Vizcaya, en la comunidad autónoma del País Vasco. La villa de Bilbao es la capital y única localidad del municipio, y con 346 903 habitantes en 2024, es la urbe más poblada de la comunidad autónoma, siendo la cabecera del área metropolitana de Bilbao, una conurbación de más de 1 000 000 de habitantes que se extiende a lo largo de la ría de Bilbao o del Nervión.", "El municipio se encuentra flanqueado por dos cadenas montañosas, con una altitud media que no supera los 400 metros, y que forman algunos de sus límites naturales. Limita con Erandio, Sondica, Zamudio, Galdácano, Echévarri, Basauri, Arrigorriaga, Alonsótegui y Baracaldo.", "Desde su fundación, a finales del siglo XIII, fue un enclave comercial que gozó de particular importancia en la cornisa Cantábrica gracias a los privilegios concedidos por la Corona de Castilla que permitieron el desarrollo de una gran actividad portuaria que se basaba principalmente en la exportación de la lana procedente de Castilla y en menor medida del hierro extraído de las canteras vizcaínas. A lo largo del siglo XIX y principios del XX experimentó una fuerte industrialización que la convirtió en el epicentro de la segunda región industrializada de España, por detrás de Barcelona. Esta estuvo acompañada de una extraordinaria explosión demográfica y urbanística que originó la anexión de varios municipios colindantes. En la actualidad es una pujante ciudad de servicios, que se encuentra en un proceso de revitalización estética, social y económica liderado por el simbólico Museo Guggenheim Bilbao.", "El 19 de mayo de 2010, la ciudad de Bilbao fue reconocida con el premio Lee Kuan Yew World City Prize, otorgado por la ciudad estado de Singapur. Considerado el Nobel del urbanismo, fue entregado el 29 de junio de 2010. El 7 de enero de 2013, su alcalde, Iñaki Azkuna, recibió el Premio Alcalde del Mundo correspondiente a 2012 que otorga cada dos años la fundación británica The City Mayors Foundation, en reconocimiento a la transformación urbana experimentada por la capital vizcaína desde la década de 1990. El 8 de noviembre de 2017, Bilbao fue elegida la Mejor Ciudad Europea 2018 en los premios The Urbanism Awards 2018, que otorga la organización internacional The Academy of Urbanism.", "## Toponimia", "El nombre oficial del municipio, establecido por el consistorio, es «Bilbao» tanto en castellano como en euskera. No obstante, la Real Academia de la Lengua Vasca dictaminó, en un informe solicitado por el propio Ayuntamiento de Bilbao, que el topónimo normativo en euskera es Bilbo y así aparece en su Norma Académica número 145 Bizkaiko herri-izendegia. Este último se encuentra documentado en abundantes documentos y obras literarias en euskera. En cambio «Bilbao» aparece en euskera una única vez, en Los refranes de Garibay del siglo XVI y XVII, ante lo cual la Real Academia de la Lengua Vasca presenta dudas sobre si en aquel tiempo se utilizaba habitualmente en euskera Bilbao o solo se trata de un uso buscado para ese refrán. En todo caso, a la hora de declinarse en euskera únicamente debe utilizarse Bilbo.", "No existe un consenso entre los historiadores acerca del origen del nombre de la villa. El ingeniero Evaristo de Churruca asegura que es costumbre vasca denominar un lugar según su ubicación, por lo que Bilbao resultaría de la unión de las palabras euskéricas «río» y «ensenada»: Bil-Ibaia-Bao. Del mismo modo, el historiador Javier Tusell argumenta que es una evolución de «bello vado». Por otro lado, el escritor Esteban Calle Iturrino afirmó que el nombre deriva de las dos poblaciones que existían a ambas orillas de la ría, más que de la ría en sí. La primera —donde se asienta el actual Casco Viejo — se llamaría Billa, que en euskera significa «pila», haciendo referencia a su forma de pila o montón. La segunda, ubicada en los terrenos del actual barrio de Bilbao La Vieja y de tradición ferrera, se llamaría vaho: «vapor», «exhalación». De la unificación de estas palabras surgiría el topónimo, que antaño también se nombró de forma escrita como Bilvao y Biluao, tal como se registra en su Carta Puebla y posteriores transcripciones de esta.", "## Gentilicio", "El gentilicio es «bilbaíno, -a», aunque también es frecuente la pronunciación popular «bilbaino, -a» (sic). En euskera es bilbotar, que en ocasiones se usa asimismo en castellano, generalmente dentro del País Vasco. La villa es conocida afectuosamente por sus habitantes como «el botxo», esto es, «el agujero», ya que está rodeada por montañas. De este apodo se deriva el gentilicio «botxero». Otro apodo que reciben los bilbaínos es el de «chimbos», que proviene de unos pájaros que se cazaban en grandes cantidades en estos lugares durante el siglo XIX.", "## Símbolos", "Los títulos, la bandera y el escudo son sus símbolos tradicionales y forman parte de su patrimonio histórico, siendo empleados a imagen de otras ciudades, en actos protocolarios, para la identificación y adorno de lugares específicos o para la validación de documentos.", "Bilbao ostenta la categoría histórica de villa, con los títulos de «Muy Noble y Muy Leal e Invicta». Fueron los Reyes Católicos quienes concedieron el 20 de septiembre de 1475 el título de «Noble Villa» según las costumbres de la época, mientras que Felipe III de España, por carta de 1603, dio a la Villa los dictados y título de «Muy Noble y Muy Leal». Tras el episodio del sitio de Bilbao durante la Primera Guerra Carlista, la Reina Gobernadora, en nombre de su hija, la reina Isabel II, otorgó el 25 de diciembre de 1836 a la villa el título de «Invicta».", "Su escudo de armas es blasonado de la siguiente manera:", "Está caracterizado por el empleo de figuras alusivas al entorno de la iglesia de San Antón y al río Nervión; los dos lobos pasantes es un emblema derivado de la señal de la casa de Haro, fundadora de la ciudad, y que aparece también en el antiguo escudo de Vizcaya, reproducido en las armerías de muchas familias y de otros municipios vizcaínos. El emblema figura en el primer grabado de Bilbao, realizado por el belga Franz Hohemberg en 1554. Desde el siglo XIX, suele representarse en un escudo de contorno ovalado acompañado con sus ornamentos de la misma época. Estos elementos figuran en otros emblemas populares de la ciudad, como el de su club de fútbol, el Athletic Club. También aparecen en las armas de la ciudad chilena de Constitución, en recuerdo a su fundación con el nombre de Nuevo Bilbao a finales del siglo XVIII.", "La bandera que la representa es blanca con un cantón de color rojo, en una proporción de tres partes de largo por dos de ancho. Los colores rojo y blanco son los históricos de la villa.", "La Real Orden del 30 de julio de 1845 determinaba la contraseña marítima para la población. Esta se definía como una bandera blanca con un dado rojo superior junto a la vaina. El dado debía ser cuadrado y la longitud de su lado habría de equivaler a la mitad de la vaina. Anteriormente, al menos desde 1511, la enseña que lucía el Consulado de Bilbao era blanca con una Cruz de Borgoña roja. La relación de la villa con las actividades mercantiles y marineras fue siempre muy fuerte llegando a compartir sede. En 1603 se inaugura la nueva casa consistorial y en ella se ubican la sedes del ayuntamiento y del referido Consulado de Bilbao. La íntima relación existente hizo que la bandera del Consulado fuera relacionada como bandera de la villa por la ciudadanía.", "La definición de la bandera marítima en 1845 fue asumida por la población, que la aceptó como propia, y así lo hizo el ayuntamiento. En la inauguración de la línea férrea Bilbao-Miranda de Ebro ya se utilizó como símbolo de representación de la villa, quedando adoptada permanentemente el año 1895 aunque sin que se haya adoptado resolución alguna a tal efecto.", "Aunque siempre ha sido asumida por la institución municipal y la ciudadanía, a principios del siglo XX se discutió en algún pleno municipal sobre la determinación de una bandera para la villa. Se habló sobre «el uso del color carmesí, del Señorío de Vizcaya, o de las aspas de la cruz de San Andrés » pero sin llegar a tomar ninguna resolución al efecto.", "## Geografía física", "### Ubicación", "El término municipal se ubica en el extremo septentrional de la península ibérica, a unos 14 km del golfo de Vizcaya. Se extiende por un área de 40,65 km², a una altitud media oficial de 19 m sobre el nivel del mar, aunque existen mediciones entre los 6 y los 32 m. Es además el núcleo de la comarca del Gran Bilbao.", "### Orografía", "Se encuentra en el denominado umbral vasco, esto es, el descenso de altitud entre los Pirineos y la cordillera Cantábrica. En la composición del suelo predominan los materiales mesozoicos — calizas, areniscas y margas — sedimentados sobre un primitivo zócalo paleozoico. En el relieve de la provincia destacan los pliegues con orientación NO-SE y ONO-ESE. El pliegue principal, que constituye el eje de toda la provincia es el anticlinal de Bilbao, que se extiende entre los municipios de Elorrio hasta Galdames. Ya dentro de su municipio, encontramos dos pliegues secundarios, uno en el Sur, en el que destacan los montes Cobetas, Restalecu, Pagasarri y Arraiz, y otro en el noreste, formado por los montes Archanda, Avril, Banderas, Pikota, San Bernabé y Cabras. El punto de mayor altitud de la villa es el monte Ganeta, de 689 m sobre el nivel del mar, seguido por el Pagasarri, de 673, ambos en el límite con Alonsótegui.", "### Hidrología", "El sistema fluvial principal de la urbe es también la arteria hidrológica de Vizcaya. Lo constituyen los ríos Nervión e Ibaizábal, que en su paso por el municipio de Basauri se unen formando un estuario que recibe los nombres de « ría de Bilbao », «del Nervión», «del Ibaizábal» o «del Nervión-Ibaizábal». Este estuario tiene una longitud de 15 km y un caudal bajo —con una media de 25 m³/s—. Su principal afluente es el río Cadagua, que nace en el municipio burgalés de Valle de Mena y tiene una cuenca de 642 km², buena parte de los cuales están en la provincia vecina. Este río también sirve como límite entre Bilbao y Baracaldo. Finalmente, soterrado bajo Recalde y Abando, se encuentra el arroyo Helguera, que sirvió como desagüe de residuos hasta su recanalización en 2006.", "La ría sufrió la acción de la mano del hombre en muchas ocasiones. Ejemplos de esto se pueden encontrar en el dragado de su fondo, en la construcción de muelles en ambas orillas y sobre todo en el canal de Deusto: un brazo de agua artificial excavado entre 1950 y 1968 que tenía como función facilitar la navegación al ayudar a sortear las curvas que dibuja el curso natural. El proyecto se detuvo cuando faltaban 400 metros para su finalización y se optó por dejarlo con forma de dársena, aunque en 2007 se aprobó el plan que continuaría con la excavación y formaría la isla de Zorrozaurre. Esta acción humana también tuvo resultados negativos en la calidad del agua, puesto que los trabajos de dragado del fondo, así como el continuo arrojo de residuos industriales y urbanos, provocaron una situación de anoxia —falta de oxígeno— lo que produjo la casi completa desaparición de la fauna y flora. Sin embargo, en los últimos años esta situación se está revirtiendo, gracias a las depuraciones de los vertidos y la regeneración natural. Actualmente habitan algas, lenguados, cangrejos y aves marinas.", "La ría sirve como límite natural para muchos barrios y distritos de la ciudad. Desde su ingreso al municipio, por el Oeste, divide los distritos de Begoña e Ibaiondo —y dentro de este último, separa los barrios de Bilbao La Vieja y San Francisco de Achuri y Casco Viejo—, después Abando y Uríbarri y por último Deusto y Basurto-Zorroza.", "### Clima", "La proximidad al mar Cantábrico hace que su clima se clasifique como oceánico templado, de tipo Cfb de acuerdo a la clasificación climática de Köppen, con lluvias repartidas durante todo el año, sin que se observe una estación seca estival bien definida. Estas precipitaciones son abundantes y dada la latitud y la dinámica atmosférica, los días de lluvia representan el 45 % del total anual, a los que habría que sumar el 41 % en los que el cielo está cubierto. La temporada más lluviosa ocurre entre los meses de octubre y abril, destacando noviembre como el más lluvioso. Las precipitaciones se producen generalmente en forma de chubascos, siendo muy comunes las lloviznas muy finas, denominadas por los locales sirimiri.", "Esta misma cercanía al océano hace que las dos estaciones más definidas de la región —verano e invierno— se mantengan suaves y existan oscilaciones térmicas de baja intensidad. La temperatura media máxima en los meses de verano varía entre los 25 y 26 °C, mientras que las medias mínimas de invierno lo hacen entre los 6 y 7 °C.", "Las nevadas no son frecuentes y no suelen cuajar en la villa, permaneciendo generalmente en la cima de los montes que la rodean, ya que son una minoría los inviernos especialmente crudos en que la nieve puede durar unos días en la propia población. Más frecuente es el granizo, unos 10 días al año, principalmente en los meses de invierno. La temperatura máxima absoluta fue de 43,7 °C el 23 de agosto de 2023, registrada en el aeropuerto de la ciudad.", "### Medio ambiente", "La villa inició el camino de la transformación hacia una ciudad sostenible, tras suscribir en 1998 la Carta de Aalborg y adherirse a la Campaña de Ciudades Europeas Sostenibles. Este compromiso se materializó en el desarrollo y la aplicación de la Agenda Local 21, un proyecto que fomenta una política municipal más respetuosa con el ambiente para mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos. La incorporación en 2003 a Udalsarea 21, la Red Vasca de Municipios hacia la Sostenibilidad, permitió establecer un plan concreto de actuación siguiendo las directrices de la Agenda Local 21.", "Las funciones más importantes que de modo genérico se vienen desarrollando en la actualidad son las siguientes: realización de campañas, estudios, planes y proyectos específicos en materia medioambiental, colaboración con centros de enseñanza, instituciones y asociaciones en temas de sensibilización y educación ambiental, vigilancia de la calidad del aire, control sistemático de las industrias y actividades potencialmente contaminadoras del ambiente, control de los vertidos industriales a la red de saneamiento, control de los residuos industriales, control de ruido de vehículos y control de vertederos clandestinos, entre otras.", "## Historia", "### Asentamientos prefundacionales", "Se encontraron restos de un antiguo asentamiento en la cima del monte Malmasín que datan del siglo XIII a. C. o siglo II a. C. Asimismo se hallaron restos de enterramientos en los montes Avril y Archanda de 6000 años de antigüedad. Algunos autores también identifican a Bilbao con Amanun Portus, citado por Plinio, o con Flaviobriga, por Claudio Ptolomeo. Por otro lado, existen unas ruinas de murallas, descubiertas en las profundidades de la iglesia de San Antón que datan del siglo XI o XII.", "### Edad Media", "#### De la fundación al Consulado", "Fue una de las primeras villas que nacieron de un gran impulso fundacional llevado a cabo por los señores de Vizcaya durante el siglo XIV que creó el 70 % de las villas vizcaínas, entre ellas Plencia —1299-, Portugalete —1322—, Ondárroa —1327—, Lequeitio —1335—, Munguía y Larrabezúa —1376—. Don Diego López de Haro V fundó la villa de Bilbao mediante una carta fundacional, o Carta Puebla, fechada en Valladolid el 15 de junio de 1300 y confirmada por el rey Fernando IV de Castilla en Burgos el 4 de enero de 1301. El señor de Vizcaya estableció la nueva villa en la orilla derecha de la ría de Bilbao, en terrenos de la anteiglesia de Begoña y le otorgó el Fuero de Logroño, conjunto de derechos y privilegios, que posteriormente resultarían fundamentales en su desarrollo. Y así, en la carta fundacional de Bilbao proclama:", "«En el nombre de Dios y de la virgen bienaventurada Santa María: Sepan por esta carta quantos la vieren y oyeren como yo Diego López de Haro, señor de Vizcaya en uno con mio fijo Don Lope Díaz y con placer de todos los Vizcaynos, fago en Bilvao de parte de Begoña nuevamente población y villa qual dicen el puerto de Bilvao...».", "En 1310 María Díaz de Haro, sobrina de Don Diego y nueva Señora de Vizcaya concede una nueva carta de poblamiento que amplía aún más los privilegios comerciales de la Villa, convirtiéndola en paso obligatorio de todo el comercio de Castilla hacia el mar. Así, esta segunda Carta Puebla establecía que el camino de Orduña a Bermeo, por entonces la ruta comercial más importante del señorío, pasara por Bilbao (Puente de San Antón) en vez de por Echévarri, dando acceso directo al mar a las mercancías, fortaleciendo el poderío comercial de Bilbao en detrimento de Bermeo que hasta entonces había sido la Villa más próspera. Además, también le concedió la exclusiva del comercio entre Las Arenas y Bilbao. En 1372 el futuro Juan I de Castilla extendió aún más los privilegios dejando francas las salidas y entradas de mercancías desde y hacia la Villa y concentrando también el transporte de hierro (no será hasta mediados del siglo XVII cuando el transporte de lanas se desvía de Santander a Bilbao).", "De esta manera, el puerto de Bilbao fue adquiriendo importancia en Europa por su comercio con los puertos de Flandes y Gran Bretaña y, con menor intensidad, con los de Francia, Portugal e Italia, así como con los puertos de Sevilla y Barcelona, principales de los reinos de Castilla y Aragón.", "En 1443 se consagró la iglesia de San Antón, uno de los edificios más antiguos de la ciudad y que anteriormente cumplía con las funciones de alcázar. El 5 de septiembre de 1483, la reina Isabel I de Castilla acudió a la villa para jurar en persona los fueros. Su marido Fernando II de Aragón ya los había jurado en Guernica en 1476.", "### Edad Moderna", "El 21 de junio de 1511, la reina Juana I de Castilla aprobó las ordenanzas para la constitución del «Consulado de Bilbao, Casa de Contratación y Juzgado de los hombres de negocios de mar y tierra». Esta será la institución más influyente de la villa durante varios siglos y se encargará de ejercer la jurisdicción sobre la ría, así como de los trabajos para su mejora y mantenimiento, además de otros muchos aspectos relativos al comercio. Gracias al Consulado, el puerto de Bilbao se convirtió en uno de los principales de España. Este progreso trajo consigo la primera imprenta de la villa en 1577, siendo también aquí donde en 1596 se editó el primer libro impreso en euskera, titulado Doctrina Christiana en Romance y Bascuence por el Dr. Betolaza.", "En 1602 fue nombrada capital de Vizcaya, título que hasta entonces ostentaba Bermeo. Pero no es hasta 1631 cuando se produce el acuerdo entre El Señorío y las villas que fija la capitalidad de Vizcaya en Bilbao. No fue fácil conseguirlo. Se llegó al acuerdo porque la cantidad interminable de pleitos que se habían suscitado entre las anteiglesias y las villas, habían llevado a las arcas municipales una auténtica situación de penuria. Esta situación de ruina desembocó en un aumento del impuesto sobre el pescado, la cera y otras mercaderías que se comercializaban. Por las mismas fechas, la Corona modificó sus impuestos sobre la sal, lo que originó una revuelta popular conocida como la « machinada del Estanco de la sal» (o Rebelión de la Sal) que acabó con la ejecución de varios de sus cabecillas. Entre 1644 y 1678 los regidores capitulares Juan Aperribay Mendieta, Francisco de Unzaga Beraza, Juan de Gardoqui Ybañez y Domingo Ortiz de Mendieta, comerciantes y, en el caso de Unzaga, además Síndico procurador general, empezaron a lograr una situación económica más favorables para los bilbaínos. A finales del siglo XVII los regidores Tomás de Unzaga Gardoqui y Baltasar Hurtado de Amézaga, socios y cuñados, lograron superar la crisis económica que afectaba a España gracias a la prioridad de los comerciantes locales en el tráfico de la lana frente a los extranjeros (que hasta entonces se realizaba en Santander), a la explotación de las minas de hierro y al comercio con Inglaterra, Flandes y los Países Bajos, principalmente.", "En el siglo XVIII existían dos sectores que acumulaban la mayoría del poder local: los hacendados rurales y los mercaderes. Los intereses opuestos de ambos derivaron muchas veces en conflicto, como se puso en evidencia con el traslado de las aduanas de 1718. Hasta ese momento, las aduanas se encontraban en las villas de Valmaseda (Balmaseda) y Orduña (Urduña), un hecho que propiciaba el contrabando —especialmente de tabaco — además de eximir a los mercaderes de la ciudad de pagar derechos por las barras de hierro que exportaban. Los hacendados reclamaron a la Corona que estableció las aduanas en la costa. Sin embargo, este traslado significó el encarecimiento de muchos productos para los pescadores y labriegos bilbaínos y de otras anteiglesias, quienes iniciaron un motín que amenazó con incendiar la villa, con una represión violenta, en 1719, logrando, finalmente, que las aduanas retornasen al interior en 1722. Los hacendados intentaron perjudicar a los mercaderes dos veces más en 1792 al proponer la creación de un puerto rival en Mundaca —anulado dada la Guerra del Rosellón — y otro en 1804 en Abando. Este último intento originó la llamada Zamacolada.", "### Edad Contemporánea", "#### Invasión napoleónica, guerras carlistas y desarrollo industrial", "Durante la denominada guerra de la Independencia, entre 1808 y 1813. Al principio, los franceses que habían entrado en el país fingiéndose aliados del gobierno español, ocuparon arteramente diversas localidades vascas, pero no Bilbao. Por lo tanto, la población se convirtió en un foco de resistencia, aunque no estalló una sublevación abierta contra Napoleón Bonaparte hasta el 6 de agosto de 1808, mes y medio después de la batalla de Bailén. El 16 de agosto los franceses, al mando del general Merlin, tomaron Bilbao por la fuerza tras duros combates y saquearon la villa, junto con los municipios de Deusto y Begoña. La ciudad cambió de manos varias veces durante 1808, pero a partir de noviembre quedó ocupada por una numerosa guarnición dirigida por el general Jean Jacques Avril. Pocos meses después el general Avril cayó en desgracia ante Napoleón debido a falsas acusaciones y fue sustituido por el coronel Bord, oficial eficiente y poco sanguinario. A partir de febrero de 1810, Bord quedó bajo las órdenes del general Pierre Thouvenot, barón del imperio, que de gobernador de Guipúzcoa fue ascendido a gobernador general de toda «Vizcaya» (las tres provincias vascas) con la intención de ir preparando la anexión total a Francia.", "El País Vasco fue uno de los principales escenarios de la primera guerra carlista. Bilbao, núcleo liberal y económico, era un objetivo principal para los carlistas. El general Tomás de Zumalacárregui intentó tomar la villa en 1835, aunque fracasó y resultó herido en las inmediaciones de Begoña, para días después morir en Cegama. Al año siguiente, resistió un segundo asedio en el que Baldomero Espartero derrotó a los carlistas en la batalla de Luchana. No sufrió campañas militares durante la segunda guerra carlista, que se centró en Cataluña. Sin embargo, al despertar la tercera guerra carlista en 1872, la localidad volvió a ser un escenario importante. En abril de 1874 sufrió un tercer sitio, que no fue levantado hasta el 2 de mayo de ese año a manos del general Concha.", "Pese a estas contiendas, la urbe pudo florecer económicamente en el siglo XIX y principios del XX, cuando se afianzó como centro económico del País Vasco. En este siglo también llegó el ferrocarril —1857—, se fundó el Banco de Bilbao —embrión del futuro BBVA— y a finales de este apareció la Bolsa de Bilbao. Florecieron las empresas siderúrgicas y fábricas, como Santa Ana de Bolueta y Altos Hornos de Vizcaya en 1902. Se modernizó con la construcción de paseos y alamedas en el nuevo ensanche de Abando, edificios emblemáticos como el nuevo palacio consistorial en 1892, el Hospital de Basurto y el Teatro Arriaga. La población experimentó un crecimiento demográfico extraordinario, pasando de 11 000 habitantes en 1880 a 80 000 en 1900. Los movimientos sociales también tuvieron su lugar en esta época, destacando el nacionalismo vasco de Sabino Arana y el auge de los movimientos obreros, el republicanismo y el liberalismo monárquico y centralista.", "#### Guerra civil y dictadura franquista", "La Guerra Civil comenzó en Bilbao con pequeños levantamientos sofocados por las fuerzas republicanas. El 31 de agosto de 1936, aviones franquistas realizaron la primera incursión en la capital, arrojando ocho bombas. Se produjeron hechos de acción-represión por parte de los civiles, quienes se ensañaban contra personajes de conocida ideología pro-fascista o presos sublevados. En septiembre, aviones franquistas repartieron octavillas con amenazas de bombardeo en caso de que la ciudad no se rindiera. Estas amenazas se cumplieron el día 25, cuando siete aeronaves arrojaron alrededor de cien bombas sobre la villa y poblaciones cercanas durante hora y media. Regresaron al día siguiente, arrojando bombas incendiarias de procedencia alemana.", "El 4 de enero de 1937 volvió a ser bombardeada por la aviación franquista. Al menos 20 aparatos surcaron los cielos de la capital vizcaína y destrozaron varios objetivos.", "En mayo de 1937, los sublevados al mando del general Dávila la asediaron. La batalla duró hasta el 19 de junio del mismo año, cuando el teniente coronel Putz ordenó volar sus puentes y las tropas de la 5.ª Brigada Navarra tomaron la capital por los montes Malmasín, Pagasarri y Arnotegui.", "Terminada la guerra, retornó a su proceso de desarrollo industrial y económico, acompañado por un crecimiento demográfico sostenido. En los años 1940 se reconstruyó, comenzando por sus puentes sobre la ría y para 1948, despegaba el primer vuelo comercial desde el aeropuerto. En la década siguiente, resurgió de nuevo la industria pesada, convirtiéndose en un sector estratégico para toda España, como consecuencia del aislamiento económico que se produjo, periodo conocido como autarquía. Esto atrajo una masiva inmigración de varias regiones del país que ocasionaron el auge del chabolismo en las laderas de los montes, realizando una mala planificación de Viviendas de Protección Oficial. Los movimientos obreros despertaron lentamente y la huelga del astillero Euskalduna en 1947 fue la primera de la España de la posguerra. En este ambiente de represión, nació el 31 de julio de 1959 en Bilbao la organización terrorista ETA, como una escisión del nacionalismo. En los años 1960, durante el milagro económico español (1959-1973), se sucedieron algunos progresos urbanísticos, como la creación de nuevos barrios como Ocharcoaga y la autopista Bilbao- Behovia. En junio de 1968 la universidad pública llegó a la capital con la Universidad de Bilbao.", "#### Democracia y regeneración", "Con la desaparición de la dictadura franquista y el establecimiento de una monarquía parlamentaria en España en un proceso conocido como la Transición, pudo disfrutar nuevamente de elecciones democráticas. Al contrario de lo ocurrido en las repúblicas, se observó un predominio de las fuerzas nacionalistas.", "El 26 de agosto de 1983, en plena celebración de la Semana Grande (Aste Nagusia), la ría se desbordó hasta cinco metros a causa de las incesantes lluvias, y siempre según los periódicos de aquellos días, murieron dos personas en La Peña y otra desaparecida en el Casco Viejo. La gota fría afectó a una zona importante del País Vasco, Cantabria y Burgos. En toda la zona, y, en un balance provisional, hubo un total de 34 muertos en el País Vasco, cuatro en Cantabria y uno en Burgos, mientras que entre 29 y 35, se daban por desaparecidas, aunque a ninguna de ellas se las consideraba hasta el momento como muertas. Durante el episodio de la gota fría que duró varios días, se batió el récord de precipitación en 24 horas que fue de 252,6 l/m² el 23 de agosto de 1983. Las pérdidas económicas en la villa llegaron a 60 000 millones de pesetas. Como consecuencia de esta riada, se llevó a cabo el encauzamiento del río a la altura de La Peña con el fin de evitar nuevos desbordamientos.", "Desde mediados de la década de 1990, la urbe vivió un proceso de desindustrialización a raíz de la crisis del sector metalúrgico en los años 1980. La transformación en una ciudad de servicios se apoyó en la inversión en infraestructuras y en la regeneración urbana, que comenzó con la inauguración del metro, continuó su expansión en Abandoibarra con el Museo Guggenheim Bilbao, el Palacio Euskalduna, el Zubizuri, el tranvía o la torre Iberdrola, y continúa proyectándose con el plan de desarrollo de Zorrozaurre o Garellano. Asociaciones apoyadas por la administración, como Bilbao Metrópoli-30 o Bilbao Ría 2000, fundada el 19 de noviembre de 1992, se encargaron de la organización y supervisión de muchos de estos proyectos.", "## Geografía humana", "### Demografía", "Cuenta con una población de 346 096 habitantes (INE 2023).", "#### Evolución demográfica histórica", "Evolución demográfica según los censos.", "### Población", "Los primeros datos verosímiles sobre su población son posteriores a 1550. Se sabe que en 1530 Vizcaya sumaba unos 65 000 habitantes, cifra que pudo haber mermado con las pestes que azotaron Bilbao y otras villas del Señorío en 1517, 1530, 1564-68 y 1597-1601, siendo esta última especialmente devastadora. Esta tendencia de situaciones adversas para el crecimiento demográfico se mantuvo hasta el siglo XIX. A partir de entonces, la urbe experimentó un crecimiento exponencial hasta principios de la década de 1980, en la que, tras alcanzar su pico máximo con 433 115 habitantes, se desanexionaron el municipio de Erandio y el Valle de Asúa, lo que supuso la correspondiente pérdida de sus pobladores.", "#### Pirámide de población", "La estructura de la población es típica en el régimen demográfico moderno, con una evolución hacia un envejecimiento de la población y una disminución de la natalidad anual.", "#### Población extranjera", "El 1 de enero de 2016, el número de personas extranjeras fue de 25 695 personas. Bolivia sigue siendo la principal nacionalidad de población extranjera de Bilbao y supone un 10,9 % de la población extranjera total. Como sucediera el año anterior, las siguientes nacionalidades más presentes son Marruecos (10,2 %) y Rumanía (9,6 %). El cambio llegó en la población China (7,5 %) que adelantó a Colombia (6 %) en términos relativos. También Paraguay (5,6 %) presenta un aumento en su presencia, como Nicaragua (4,3 %) y Nigeria (3,3 %). El resto de nacionalidades, en ningún caso, superan el 3 % de la población total.", "#### Proyecciones demográficas", "El Ayuntamiento de Bilbao elaboró un estudio en 2013 en el que proyectaba varios datos demográficos sobre la ciudad a corto y largo plazo. Según el estudio, Bilbao contaría con 322 360 habitantes en 2030, un 7,9 % menos. Todos los distritos verían su población reducida excepto Ibaiondo.", "### Urbanismo", "Inicialmente tuvo tan solo tres calles —Somera, Artecalle y Tendería— rodeadas por una muralla cuyo límite estaba en lo que ahora se denomina «calle de la Ronda». Dentro de ese recinto se encontraba también una pequeña ermita dedicada al apóstol Santiago el Mayor —actual catedral de Bilbao —, por la que pasaban los peregrinos en su camino hacia Santiago de Compostela. En el siglo siguiente, se completaron las restantes cuatro calles que formarían las originales Siete Calles o Zazpikaleak. En 1571, después de varias inundaciones y de un gran incendio en 1569, se derribaron las murallas perimetrales para permitir la expansión de la ciudad. En el siglo XVII se definió la configuración urbana del Casco Viejo, con los respectivos ensanches hacia el Arenal y Achuri.", "En 1861, el ingeniero Amado Lázaro proyectó un ensanche sobre Abando que establecía amplias avenidas y edificios regulares, además de apoyarse en las ideas higienistas de entonces. Sin embargo, el proyecto fue desestimado por el ayuntamiento al considerarlo «utópico» por su alto coste. Por otro lado, Lázaro había calculado el crecimiento demográfico de la ciudad basándose en el de los tres siglos anteriores, una previsión que no se ajustó con la realidad.", "El próximo gran cambio en la urbanización bilbaína ocurriría en 1876, cuando la capital se apropia —en varias etapas— de la anteiglesia de Abando. Se proyectó el ensanche basado en el plan del equipo formado por el arquitecto Severino de Achúcarro y los ingenieros de caminos, canales y puertos Pablo de Alzola y Ernesto de Hoffmeyer. Sin embargo, el crecimiento demográfico de la villa fue superior al estimado, por lo que hoy se puede apreciar una planificación ordenada en Abando y el Campo de Volantín, mas no así en San Francisco y las inmediaciones del Casco Viejo, donde el desarrollo rápido se produjo al margen de los dictados municipales. El eje de este ensanche es la gran vía Don Diego López de Haro, en donde se instaló el Palacio de la Diputación Foral de Vizcaya, así como también muchos bancos y cajas de ahorro.", "En el siglo XX se sucedieron nuevas anexiones en distintas fases. En 1925 se hizo efectiva la de Deusto, el barrio de Luchana de Erandio y lo que restaba de Begoña. En 1940, la totalidad de Erandio y en 1966 ocurre la última gran anexión, pues se añadían a su término municipal las anteiglesias de Lujua, Sondica, Derio y Zamudio. Esto derivó en el momento de mayor superficie, con 107 km². Sin embargo, todos estos municipios, además de Erandio, se desanexionaron el 1 de enero de 1983, tras el Decreto 220/1982 del 20 de diciembre.", "El Ayuntamiento de Bilbao entiende al conjunto de sus zonas verdes como un recurso de gran importancia que confiere calidad de vida y valor añadido a la ciudad. Administrativamente, la manutención de espacios verdes corresponde al Área Municipal de Obras y Servicios. Las zonas verdes de la ciudad están clasificadas en: Parques y Jardines insertos en el entorno urbano (335 ha), Montes y Parques Forestales insertos en el entorno periurbano (963 ha) y finalmente Taludes y Zonas Marginales (46 ha). La superficie de las zonas verdes proporciona una ratio total de 37,96 m²/habitante y una relación superficie de jardines de 9,47 m²/habitante.", "Entre los principales parques de la villa se encuentran el parque Casilda Iturrizar, construido en 1907, es el principal parque de la ciudad. Con una extensión de 8,52 ha, es una obra de estilo romántico del arquitecto Ricardo Bastida y el ingeniero Juan de Eguiraun. A lo largo del tiempo, sus infraestructuras se han ido ampliando y cuenta, como elementos destacables, con una fuente cibernética y un escenario para actuaciones. Alberga la escultura homenaje al payaso Tonetti de Eduardo Chillida, una efigie de Casilda de Iturrizar y Urquijo y una fuente monumental de Aureliano Valle.", "En Ibaiondo, el parque Etxebarria recoge las instalaciones de las barracas durante las fiestas de la ciudad. Este parque está ubicado en el solar de una antigua fundición de acero, fruto del plan de reconversión industrial que hubo en la ciudad por los años 1980. Se trata de un amplio espacio en cuesta sobre una de las laderas que rodean el valle en el que se ubica la ciudad, teniendo excelentes vistas sobre la zona centro y especialmente, sobre el Casco Viejo. En el centro del parque, se conserva una chimenea original como homenaje a la antigua fundición.", "Otros espacios verdes relevantes son los jardines de Albia, el parque Europa, el parque Miribilla, el parque de Sarriko, el parque Amézola, Larreagaburu, Ibaieder y el parque de Escurce, entre otros. La nueva plaza Euskadi conecta ya el Ensanche de Bilbao y Abandoibarra y se conforma como un gran espacio verde de transición entre el parque Casilda Iturrizar y el parque de la Campa de los Ingleses, que cuenta con zonas de estancia y de paseo. Esta nueva plaza cuenta con una superficie interior de 6600 metros cuadrados y de dimensiones similares a la de la cercana plaza Moyúa.", "Por último, el denominado Plan Especial del Monte Pagasarri, prevé que el mismo pasará a convertirse en un parque periurbano de 700 hectáreas donde está incluida la zona de mayor valor ecológico del municipio: el Bolintxu.", "La flora autóctona de los montes circundantes fue sustituida en gran medida por plantaciones arbóreas alóctonas de crecimiento rápido, como las coníferas. Por esto, las especies locales fueron relegadas a espacios reducidos. Entre los ejemplares autóctonos se encuentra la encina, el roble, la haya, el aliso, el cedro y el avellano. La reducción de la flora autóctona también menguó la presencia animal, entre cuyos ejemplares destacan el buitre, la gaviota, el jabalí, el zorro, el tritón y la salamandra, entre otros.", "### Economía", "Bilbao ha sido el núcleo económico del País Vasco desde los tiempos del Consulado, principalmente gracias al comercio en su puerto de productos castellanos, mas no fue hasta el siglo XIX cuando experimentó un desarrollo notable, basado en la explotación de minas férreas y la industria siderúrgica, que promovieron el tráfico marítimo, la actividad portuaria y la construcción de barcos. Durante estos años también hace su aparición el Banco de Bilbao, fundado en Bilbao en 1857; el Banco de Vizcaya se crea posteriormente en 1901, también en Bilbao. Ambas entidades se fusionaron en 1988, dando paso a la corporación BBV, y posteriormente en 1999, esta entidad se fusionó a su vez con el grupo bancario Argentaria, dando lugar al banco actual (2009) denominado BBVA. Las cajas de ahorro que se crearon a nivel local, Caja de Ahorros Municipal de Bilbao (1907), y provincial, Caja de Ahorros Provincial de Vizcaya (1921), se fusionarían después en 1990 y formarían la Bilbao Bizkaia Kutxa o BBK. La Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Bilbao se creó en 1886 y la Bolsa de Bilbao se puso en marcha el 21 de julio de 1890.", "#### Puerto", "Su puerto estuvo emplazado en lo que ahora es el Arenal, a pocos metros del Casco Viejo, hasta los últimos años del siglo XIX. En 1902 se construyó el Puerto exterior en la desembocadura de la ría en el municipio de Santurce y posteriores ampliaciones derivaron en el denominado «Superpuerto», que en los años 1970 reemplazó al ubicado en los muelles, con excepción a los ubicados en el barrio de Zorroza, todavía en actividad, dejando el Canal de Deusto solo para barcos de recreo.", "En la actualidad, posee un puerto comercial de primer orden y se encuentra entre los cinco más importantes de España. En 2007 tuvo un tráfico de 40 millones de toneladas, siendo Rusia y Brasil los principales destinos. En el primer semestre de 2008 transportó más de 67 000 pasajeros y recibió 2779 buques. Esta actividad remitió 419 millones de euros al PIB vasco y genera casi 9500 puestos de trabajo.", "#### Minería y siderurgia", "El hierro es la principal y más abundante materia prima que se encuentra en Vizcaya y su extracción estaba protegida legalmente desde 1526. La minería fue la principal actividad primaria de la villa y el mineral, de gran calidad, era exportado por toda Europa. No fue hasta la segunda mitad del siglo XIX cuando se desarrolló la industria siderúrgica, beneficiada por los recursos y las comunicaciones que ofrecía la villa. En el siglo XX, tanto capitales españoles como del resto del continente importaban alrededor del 90 % del hierro vizcaíno. Aunque la Primera Guerra Mundial le hizo una de las principales potencias siderúrgicas, las subsecuentes crisis hicieron declinar la actividad.", "#### Bolsa de comercio", "Existían proyectos de fundar una «Bolsa de mercaderes» desde bien iniciado el siglo XIX, si bien no se crearía hasta el 21 de julio de 1890, principalmente dada la oposición de los denominados «corredores de comercio». La primera operación bursátil ocurrió el 5 de febrero de 1891 en el vestíbulo del Teatro Arriaga y se trató de una compraventa de 52 500 pesetas en títulos de deuda amortizable. La bolsa se mudaría al edificio actual en 1905. La Bolsa es un mercado secundario oficial.", "#### Feria de Muestras", "Las nuevas instalaciones de la Feria de Muestras de Bilbao fueron inauguradas en el año 2004 y pasaron a denominarse Bilbao Exhibition Centre. Las instalaciones están ubicadas en el barrio de Ansio de la vecina localidad de Baracaldo, apenas a ocho kilómetros del centro urbano, en los terrenos antes ocupados por la empresa Altos Hornos de Vizcaya. Este espacio permite realizar certámenes de carácter internacional y de mayor capacidad, con mejores servicios, infraestructuras y comunicaciones.", "El Bilbao Exhibition Centre cuenta con una extensión de 251 055 metros cuadrados, de los que 150 000 se destinan a exposiciones distribuidos en seis pabellones. Además, la Feria cuenta con una sala vip para la prensa, un centro de congresos, 6500 metros cuadrados dedicados a oficinas, un gran atrio distribuidor que corre de norte a sur y un aparcamiento subterráneo con capacidad para 4000 vehículos. Al recinto también se puede acceder mediante la línea 2 del metro.", "Entre los certámenes que se celebran en el BEC se encuentran Ferroforma y la Bienal Española de Máquina-Herramienta. Por otro lado, en este recinto también se llevan a cabo los conciertos de gran convocatoria, como los de AC/DC, Muse y Bruce Springsteen, entre otros.", "#### Turismo", "El primer impulso que tuvo su turismo fue tras la construcción de la línea de ferrocarril entre la villa y el barrio guechotarra de Las Arenas en 1872. Los responsables de esta iniciativa la publicitaron enfocándola a los visitantes, ofreciéndoles «un paseo a Las Arenas o Portugalete, donde se respiran las frescas brisas del mar, cuya vista ofrecen muy pocos puertos de baños». Así se constituyó en un discreto destino balneario.", "Sin embargo, el verdadero empujón turístico se iniciaría con la inauguración del Museo Guggenheim, como se demuestra en la creciente afluencia de turistas desde entonces, llegando a los 623 229 visitantes en el año 2007. Otros datos afirman que la localidad recoge el 30 % de las visitas al País Vasco, siendo el principal destino de esta comunidad autónoma, por encima de San Sebastián. La procedencia de la mayoría de los turistas es Madrid en un primer término y Cataluña en segundo lugar. En cuanto a los visitantes internacionales, la mayoría proceden de Francia, Reino Unido, Alemania e Italia. Además del turismo de ocio, también se dan en la villa el turismo de negocios y el turismo de congresos, gracias a instalaciones como el Palacio Euskalduna y el cercano Bilbao Exhibition Centre, en Baracaldo.", "#### Actualidad", "Tras la grave crisis industrial acaecida en los años 1980, la capital se vio obligada a replantearse las bases de su desarrollo económico. Así fue como se convirtió en una ciudad de servicios, sede de numerosas empresas de relevancia nacional e internacional, incluyendo dos que se encuentran entre las 150 más grandes del mundo según la revista Forbes: BBVA en el puesto 40 e Iberdrola en el 122.", "Su Producto Bruto Interno alcanzó en 2006 los 31 485 millones de euros, suponiendo un aumento del 4,2 % del año anterior. Esta cifra representa la mitad del PBI total del País Vasco. Según el Anuario Socioeconómico, los sectores más fuertes son los de la construcción, la industria extractiva y manufacturera y del sector terciario: ocio, hostelería, comercio, turismo y distribución comercial. El PBI per cápita a noviembre de 2007 es de 19 648 €, muy por debajo del de la provincia de Vizcaya, de 27 220 €. La tasa de desempleo llega al 9,92 % al tercer trimestre de 2008, siendo el colectivo más afectado los hombres menores de 25 años.", "## Administración y política", "La villa de Bilbao es la capital de la provincia de Vizcaya y por lo tanto se encuentran en ella los entes administrativos de ámbito provincial, tanto dependiente del gobierno autonómico como del Estado. Por parte de la comunidad autónoma del País Vasco hay una delegación provincial de cada una de las Consejerías de Gobierno, coordinadas por un delegado; por parte del Gobierno de España se sitúa la Subdelegación, dependiendo del delegado del Gobierno en la comunidad autónoma. También se asienta en la ciudad la Diputación Foral de Vizcaya.", "### Gobierno municipal", "La administración política se realiza a través de su ayuntamiento de gestión democrática cuyos componentes se eligen cada cuatro años por sufragio universal. El censo electoral está compuesto por todos los residentes empadronados en la villa mayores de 18 años y nacionales de España y de los otros países miembros de la Unión Europea. Según lo dispuesto en la Ley del Régimen Electoral General, que establece el número de concejales elegibles en función de la población del municipio, la Corporación Municipal está formada por 29 concejales. Se compone de un órgano Ejecutivo Municipal y un Pleno Municipal con funciones legislativas. El primero lo integran el alcalde y la denominada Junta de Gobierno de la Villa de Bilbao. Esta Junta «colabora de forma colegiada en la función de dirección política que al alcalde corresponde y ejerce las funciones ejecutivas y administrativas que le atribuyen las leyes». El número de miembros de la Junta no puede superar al tercio de los miembros del Pleno —por lo que se compone de un máximo de nueve personas— y el alcalde puede nombrarlos y separarlos libremente.", "Por su parte, el pleno municipal es el «órgano de máxima representación política de la ciudadanía en el gobierno municipal, apareciendo configurado como órgano de debate y de adopción de las grandes decisiones estratégicas a través de la aprobación de los reglamentos de naturaleza orgánica y otras normas generales, de los presupuestos municipales, de los planes de ordenación urbanística, de las formas de gestión de los servicios, etc., y de control y fiscalización de los órganos de gobierno». Se compone de 29 ediles y la presidencia recae en el alcalde, si bien puede delegar esta función cuando lo considere oportuno. Están constituidos en partidos políticos, los cuales se reparten de la siguiente manera: Partido Nacionalista Vasco, 13 ediles; la coalición Euskal Herria Bildu, 4 concejales; el Partido Socialista de Euskadi-Euskadiko Ezkerra, 4 concejales; Partido Popular, 4 concejales; Udalberri, 2 concejales y Ganemos Bilbao, 2 concejales. Tras el pacto de gobierno que alcanzaron el Partido Nacionalista Vasco y el Partido Socialista de Euskadi-Euskadiko Ezkerra (PSOE), fue elegido como alcalde Juan Mari Aburto.", "#### Transparencia", "En el informe de 2009 de Transparencia Internacional, el primer ayuntamiento con la gestión más transparente de España, en materia de comunicación institucional, relaciones ciudadanas, contratación de servicios, obras públicas y economía fue el de San Cugat del Vallés con (98,8 puntos), seguido de Bilbao (97,5), que empató con Avilés, Alcobendas, Gijón y Mataró.", "En el informe realizado en 2014, el Ayuntamiento de Bilbao obtuvo la máxima nota en transparencia (100 %). En las seis áreas analizadas: información sobre la corporación municipal, relaciones con los ciudadanos y la sociedad, transparencia económico-financiera, contrataciones de servicios y materias de urbanismo y obras públicas, estuvo en el primer puesto del ranquin, empatado con otros ayuntamientos.", "### Organización territorial", "Administrativamente, la villa se divide en ocho distritos cuya dirección política se ejerce por los correspondientes Concejales Presidentes y la gerencial por los Directores de Centro Municipal de Distrito, coordinados por el Servicio de Relaciones Ciudadanas. A su vez, estos distritos se dividen en 34 barrios.", "Originalmente Bilbao era el actual Casco Viejo y algunas casas en la margen izquierda donde ahora es Bilbao La Vieja. La siguiente expansión ocurrió en los pies de Begoña y la orilla que la ría tiene ahora en Uríbarri. Ya en el siglo XIX, la ocupación de Abando trajo consigo pequeños barrios de caseríos que se agrupaban en torno al ayuntamiento de la antigua anteiglesia y al monte Cobetas, como Recalde y Basurto. El siglo XX se destacó por ocupar la margen derecha, con las anexiones de Begoña y Deusto. Además, como consecuencia del chabolismo de este siglo, se construyó el distrito de Ocharcoaga-Churdínaga en la década de 1960 y fue declarado distrito aparte en 1990.", "### Justicia", "La administración judicial comprende las sedes del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV), de la Fiscalía del País Vasco, de la Audiencia Provincial y de la cabeza del Partido Judicial n.º 4 de la provincia de Vizcaya, cuya demarcación comprende la ciudad de Bilbao más 18 poblaciones de la comarca del Gran Bilbao. El conjunto de organismos judiciales es el siguiente:", "Tribunal Superior de Justicia del País Vasco: Presidente; Sala Contencioso-Administrativo; Sala Civil-Penal; Sala Social.", "Audiencia Provincial: Presidente; Penal: 3; Civil: 3", "Juzgados: 14 juzgados de 1.ª Instancia, 10 de Instrucción, 7 de lo Penal, 11 de lo Social, 6 de lo Contencioso, 2 de lo Mercantil, 2 de Menores, 1 de Vigilancia Penitenciaria Véase también: Poder judicial de España", "### Representación consular", "Bilbao acoge varios consulados, de aquellos países con los que se mantienen mayor número de relaciones comerciales o presencia de inmigrantes de esos países en la zona.", "Alemania", "Austria", "Bélgica", "Bolivia", "Brasil", "Chile", "Chipre", "Colombia", "República de Corea", "Costa de Marfil", "Ecuador", "Estonia", "Filipinas", "Finlandia", "Francia", "Gabón", "Grecia", "Guatemala", "Guinea-Bisáu", "Guinea Ecuatorial", "Hungría", "República de Irlanda", "Islandia", "Italia", "Jordania", "Letonia", "Lituania", "Luxemburgo", "Marruecos", "México", "Mónaco", "Nicaragua", "Noruega", "Países Bajos", "Pakistán", "Panamá", "Perú", "Portugal", "Reino Unido", "República Checa", "República Dominicana", "Rumanía", "Sudáfrica", "Suecia", "Suiza", "Turquía", "Uruguay", "Venezuela", "## Patrimonio", "### Arquitectura civil", "La casa consistorial de Bilbao o casa de la villa de Bilbao es el principal edificio en el que se asienta su ayuntamiento. Inaugurado el 17 de abril de 1892, obra del arquitecto municipal Joaquín Rucoba, quien lo diseñó con un estilo ecléctico. Para adornar el exterior, Rucoba se inspiró en la arquitectura pública de la Tercera República francesa. El edificio consta de un eje principal, en el que se ubica el balcón principal y tres arcos con ocho columnas, coronado por un campanario. La arcada comprende dos niveles; en el superior se encuentran bajorrelieves de cinco personajes destacados de la historia bilbaína: su fundador, Diego López V de Haro, el cardenal Antonio Javier Gardoqui, el almirante Juan Martínez de Recalde, Tristán de Leguizamón y el economista Nicolás de Arriquibar. Cuatro esculturas flanquean el edificio, dos maceros y dos heraldos. En la escalinata principal, destacan dos esculturas que representan la ley y la justicia. La tradición cuenta que el quinto escalón de esta escalinata hace de referencia a la altura oficial de la urbe, 8,804 m s. n. m.", "El Palacio Euskalduna (Euskalduna Jauregia en euskera) se encuentra junto a su ría, ocupando parte de los terrenos sobre los que se levantaron los Astilleros Euskalduna. El proyecto fue diseñado por los arquitectos Federico Soriano y Dolores Palacios. El edificio es utilizado para la realización de todo tipo de congresos así como actividades musicales. Fue iniciada su construcción en 1994 y fue inaugurado en febrero de 1999. La superficie total del proyecto supera 2,5 ha necesarios para albergar una Sala Principal para 2200 localidades, tres salas menores, ocho salas de ensayo, siete salas para conferencias e instalaciones complementarias. Junto al Palacio Euskalduna hay varias obras de arte urbano, como el conocido bosque de árboles, que se trata de unas farolas en forma de árbol colocadas en grupos, que forman una especie de bosque de árboles.", "El Palacio Chávarri es la sede de la Subdelegación del Gobierno (antiguo Gobierno Civil) desde 1943. Está ubicado en el ensanche bilbaíno. Se trata de una obra ecléctica inspirada en revivalismos neoflamencos, construido para la familia Chávarri por el arquitecto Atanasio de Anduiza según proyecto del arquitecto belga Paul Hankar. Algunos de sus salones fueron decorados por el pintor José Echenagusia Errazquin. El acceso principal en arco escarzano se abrió al cambiar la función del edificio. Cuenta además con acceso adintelado en eje derecho de fachada en chaflán. En sus tres plantas se abren de forma asimétrica gran cantidad de vanos adintelados y en medio punto: ventanas, miradores y balcones con balaustrada de piedra o antepecho de hierro. En la altura amansardada presenta varias buhardillas.", "El Palacio de la Diputación Foral de Vizcaya está ubicado en la Gran Vía. Es un edificio de aspecto sólido y majestuoso. Fue proyectado a finales del siglo XIX en el estilo ecléctico. Destaca la fachada principal a la Gran Vía, en la que se observa un cuerpo adelantado respecto a la línea de fachada, que incluye un porche de entrada sobre el que se dispone balconada y se remana con escudo. Merece especial mención el llamado Salón del Trono, con dos pinturas murales de José Echenagusia Errazquin (1844-1912) que se reproducen con frecuencia en libros de texto e históricos alusivos al País Vasco. Este edificio está considerado como Bien de interés cultural según lo dispuesto en Decreto 433/1994, de 15 de noviembre del Boletín Oficial del País Vasco.", "El Teatro Arriaga es un edificio neo- barroco de finales del siglo XIX, obra del arquitecto Joaquín de Rucoba. Está dedicado al compositor bilbaíno Juan Crisóstomo de Arriaga. Se inauguró con tal nombre en 1890. Se trata de una construcción exenta de planta trapezoidal que presenta alzados con cuerpo basamental almohadillado, cuerpo principal de orden gigante con vanos rectangulares y óculos profusamente decorados, y tercer cuerpo de remate separado del anterior por cornisa corrida. La cubierta de la parte central es a doble vertiente, tanto en su parte delantera en la que se remata por pequeño cimborrio, como en cuerpo rectangular de mitad zaguera del edificio. Presenta cúpulas en torrecillas laterales y cubrición inclinada con mansardas en todo el perímetro del edificio.", "El Teatro Campos Elíseos, también conocido como la Bombonera de Bertendona, es un teatro ubicado en la calle del mismo nombre. Fue edificado entre los años 1901 y 1902 según el proyecto diseñado por el arquitecto Alfredo Acebal y con fachada del decorador francés Jean Baptiste Darroquy. Es considerado una joya del art nouveau de Bilbao, destacando su fachada modernista, así como bien de interés cultural. Tras cinco años de obras fue reinaugurado el 11 de marzo de 2010.", "El Azkuna Zentroa, anteriormente conocido como Alhóndiga Bilbao, fue un antiguo almacén de vino diseñado por Ricardo Bastida en 1909. Posteriormente reformado como centro cívico polivalente, con la intervención del diseñador Philippe Starck, fue inaugurado el 18 de mayo de 2010.", "El Museo Guggenheim Bilbao es un museo de arte contemporáneo que pertenece a la Fundación Solomon R. Guggenheim. Fue diseñado por el gabinete de arquitectos de Frank Gehry, y abierto al público en 1997, alberga exposiciones de arte de obras pertenecientes a la fundación Guggenheim y exposiciones itinerantes. La estructura principal está radicalmente esculpida siguiendo contornos casi orgánicos. Parte del edificio es cruzado por un puente elevado y el exterior está recubierto por placas de titanio y por una piedra caliza igual a la que se utilizó para construir la Universidad de Deusto.", "La Universidad de Deusto es una universidad privada regida por la Compañía de Jesús, ubicada en el distrito de Deusto. El campus se compone de varios edificios, entre ellos: el edificio de La Literaria, el más antiguo, donde se imparten los estudios de Derecho, con título propio de Especialidad Económica. La universidad también tiene un campus de menor tamaño en San Sebastián.", "El antiguo edificio Coliseo Albia se inauguró en 1916 como uno de los primeros cines de la ciudad. El paso de los años lo ha ido transformando en diferentes establecimientos, incluyendo el teatro Albia que durante décadas fuera epicentro de la ópera y del teatro en Vizcaya acogiendo voces de la talla de María Callas, Luciano Pavarotti o Alfredo Krauss. Actualmente en el edificio se alojan un hotel, un casino y un restaurante.", "Las Casas de Ramón de la Sota constituyen un gran edificio o conjunto de casas ubicadas en la Gran Vía de Bilbao. Es considerado el conjunto arquitectónico más notable en todo el ensanche bilbaíno. Bien de Interés Cultural desde 1977.", "La Biblioteca Municipal de Bidebarrieta se halla en la calle del mismo nombre del Casco Viejo de Bilbao en pleno centro del ensanche, muy próxima al Teatro Arriaga. Fue diseñada en estilo ecléctico por el arquitecto bilbaíno Severino de Achúcarro.", "La Biblioteca Foral de Bizkaia está suituada en la calle Diputación, junto a la Gran Vía de Don Diego López de Haro y justo detrás del Palacio de la Diputación Foral de Vizcaya. Amplía la superficie de la antigua Biblioteca Foral de Bizkaia hasta los 10 000 m² mediante un contenedor acristalado de seis plantas de altura y un bloque anexo de oficinas.", "El edificio Plaza Bizkaia es un edificio ubicado en el ensanche de Bilbao, junto a la plaza homónima, sede Administrativa del Gobierno vasco.", "El Palacio Olábarri es un edificio construido en la zona del Campo Volantín a finales del siglo XIX. Fue proyectado por el arquitecto Julián de Zubizarreta en 1894 como residencia de José María Olábarri y Manino, importante hombre de negocios de la época. El palacio tiene influencias francesas e inglesas y desde 1953 hasta 2013 fue la sede principal de la Autoridad Portuaria de Bilbao.", "La casa Arróspide es un edificio considerado Bien Cultural Calificado por el Gobierno vasco desde 1994. Después de ser casa de la familia Arróspide, albergó al rectorado de la Universidad de Bilbao.", "La casa Montero es un edificio modernista realizado en 1902 por Jean Batiste Darroquy, característico por la llamativa ornamentación de sus fachadas, declarado Bien de Interés Cultural.", "La casa Lezama-Leguizamon es una muestra de la incursión del arquitecto bilbaíno Ricardo Bastida en el ámbito de la vivienda para la gran burguesía, en colaboración con José María Basterra. En 2004 se declaró como Bien Cultural, con la categoría de Monumento, en el Inventario General del Patrimonio Cultural Vasco.", "La Santa y Real Casa de Misericordia de Bilbao, íntimamente ligada a la historia de la villa, es desde su fundación en 1774 una institución dedicada a atender a los más necesitados.", "El edificio El Tigre es un edificio construido en 1940 para la empresa Correas el Tigre en la Ribera de Deusto caracterizado por la estatua de un tigre de hormigón de Joaquín Lucarini.", "El Archivo Histórico de Euskadi es un edificio inaugurado en 2014, e incluye trazos de la memoria histórica de Euskadi, tesoros de papel, digitalizados, archivados y a buen recaudo en una sola sede.", "#### Rascacielos", "Si bien Bilbao nunca ha sido una ciudad que destaque por sus rascacielos, la primera torre considerada como tal que se construyó en la villa fue el rascacielos de Bailén, erguido en 1946 con 43 metros y 13 plantas. En 1969 se edificó la Torre Banco de Vizcaya en la plaza Circular, actualmente Torre Bizkaia, con 88 metros y 21 plantas. Durante casi cuarenta años fue el edificio más alto del País Vasco, hasta que en 2006 se alzó en la ciudad de Baracaldo la Torre BEC, alcanzando los 98 metros de altura. Finalmente, tanto la Torre Banco de Vizcaya como la Torre BEC dejaron de ser las más altas de Bilbao y del País Vasco respectivamente, al finalizar en 2011 la construcción de la Torre Iberdrola de 165 metros de altura.", "Otros edificios que compiten en altura son las dos torres de Isozaki Atea, con 83 metros y edificadas en 2008; las torres de Garellano, cuyo cuarto edificio, Bizkaia Dorrea, coronó los 103 metros, convirtiéndose así en el segundo edificio más alto de Bilbao, y Anboto Dorrea, la quinta y última torre, en construcción, que alcanzará los 119 metros de altura llegando a ser el edificio residencial más alto de Euskadi; y finalmente la torre Bolueta, el edificio Passivhaus más alto del mundo.", "Otros proyectos quedaron suspendidos, como la torre BBK, una torre vertical de oficinas proyectada por la arquitecta Zaha Hadid con un total de 24 plantas y 104 metros de altura, a la espera de su posible edificación en la isla de Zorrozaurre.", "En octubre de 2021 los rascacielos suponen el 12 % del parque residencial de Bilbao.", "#### Plazas", "Son reseñables diversas plazas emblemáticas en la ciudad de Bilbao, algunas históricas, como la plaza Nueva y la plaza Miguel de Unamuno, ambas en el Casco Viejo, la plaza Circular, la plaza Moyúa, la plaza del Sagrado Corazón de Jesús, la plaza de Indautxu, la plaza de Jado, la plaza Arriquibar, la plaza Bizkaia, la plaza Zabalburu o la plaza Campuzano, y otras de un origen más reciente, como la plaza Euskadi.", "#### Puentes", "En la primera mitad del siglo XX se percibió la necesidad de unir el casco histórico de la villa con las nuevos desarrollos urbanísticos que se estaban iniciando en los terrenos de las anteiglesias anexionadas de Deusto, Begoña y Abando, por lo que se imponía la construcción de diversos puentes sobre la ría del Nervión. Estos puentes debían de diseñarse de tal modo que no interrumpieran el tráfico fluvial, fundamental para los trabajos portuarios que en aquel entonces se desarrollaban a esas alturas de la ría, y que posteriormente se irían desplazando hacia el abra, obligaban que dichos puentes fueran diseñados de tal forma que permitieran el paso de los buques. La solución adoptada fue la construcción de puentes levadizos, el puente de Deusto, que une el ensanche con el barrio de Deusto y el puente del Ayuntamiento, que lo une con el barrio de Begoña. Ambos puentes, de características similares, son relevantes obras de ingeniería. El puente de Deusto está en activo mientras que el puente del Ayuntamiento se selló en 1969.", "Otros puentes reseñables por su antigüedad son el puente de San Antón, puente de la Merced, puente de la Ribera y puente del Arenal, así como los más contemporáneos puente Pedro Arrupe, puente Euskalduna, puente Frank Gehry y puente San Ignacio-Zorrozaurre.", "### Arquitectura religiosa", "La basílica de Nuestra Señora de Begoña es el santuario de la Madre de Dios de Begoña, patrona del señorío de Vizcaya. La construcción del presente santuario comenzó en la primera década del siglo XVI, bajo traza de Sancho Martínez de Asego, la torre fue diseñada por Martín de Garita. Consta de una nave amplia nave central con ábside poligonal y dos naves laterales levemente más bajas cubiertas con bóveda de crucería dentro del siglo XVII, sobre diez robustos pilares cilíndricos. El presente retablo es una obra neobarroca de Modesto Echániz, construido en 1869. Las obras se costearon gracias a las limosnas de los fieles, en su mayor parte vecinos de la Villa de Bilbao.", "El 16 de agosto de 1942 una bomba fue arrojada a la salida de la basílica, supuestamente por falangistas, sobre un grupo de carlistas, con varios heridos como resultado. Un falangista, Juan José Domínguez, fue fusilado como castigo, habiendo sido el único falangista ajusticiado durante el franquismo, su participación en los hechos es discutida por algunos.", "La basílica de Begoña está adscrita a la Santa Basílica de San Juan de Letrán, por lo que se puede adquirir indulgencia plenaria según las condiciones acostumbradas. Las festividades más importantes tienen lugar los días 15 de agosto, día de la Asunción de María (también llamado «Día de la Amatxu », diminutivo de ama, madre en euskera), y el 11 de octubre, festividad de Begoña.", "La catedral de Santiago es el templo que alberga la sede de la diócesis de Bilbao. Fue construida entre el último cuarto del siglo XIV y principios del XV en estilo gótico. Toma su nombre del patrón de Bilbao, apóstol Santiago el Mayor. Durante el siglo XVI se añadieron el retablo mayor y el actual pórtico, ambos en estilo renacentista. La Piedad data del siglo XVII, construida conforme al clasicismo. En el siglo XIX se reconstruye la fachada dándole su aspecto actual. La torre también data de esta reforma, obra de Severino de Achúcarro.", "La planta de la catedral forma una cruz latina dividida en tres naves, de las cuales la central es de mayor altura, separadas a su vez en cuatro tramos por una serie de pilares con columnas adosadas, coronadas por una bóveda de crucería. La cabecera del templo es de planta poligonal, con girola. La torre de la catedral es de estilo gótico tardío. En el cuerpo superior se encuentran dos ventanales bajo un arco ojival. La torre conserva siete campanas, fundidas en 1916. Tiene quince capillas alojadas entre los contrafuertes. Sus dimensiones son: 50 m de largo, 22 m de ancho y 1100 m² de superficie.", "La iglesia de San Antón, es un templo gótico de finales del siglo XV. Su historia y ubicación, a orillas de la ría, junto al puente del mismo nombre, el Mercado de la Ribera y en pleno Casco Viejo, le convierten en el templo más popular, hasta el punto de que aparece retratado en el escudo de la villa. Fue consagrada en 1433. Se trata de una construcción de una sola nave, planta rectangular y cubierta abovedada. Desde sus orígenes y hasta el siglo XIX, el interior de la iglesia fue utilizado como cementerio. El templo ha sufrido varias calamidades en su historia, la última en las catastróficas inundaciones de 1983, que se llevaron buena parte de su mobiliario interior y arrancaron puertas y verjas.", "#### Otros templos", "Hay varias iglesias más en la ciudad entre las que cabe destacar por su arquitectura las siguientes:", "Iglesia de San Francisco de Asís", "Iglesia de San Nicolás", "Iglesia de San Vicente de Abando", "Iglesia de los Santos Juanes", "Iglesia del Sagrado Corazón", "Iglesia de San José de la Montaña", "## Servicios", "### Energía", "Aquí tiene su sede la empresa eléctrica Iberdrola que se creó en 1992 al fusionarse las empresa Iberduero e Hidroeléctrica Española, que se ocupa tanto de la producción como de la distribución de electricidad.", "En su entorno, concretamente en Santurce, hay una central térmica de 935 MW, otra de ciclo combinado de 400 MW, y existe una central de ciclo combinado de 800 MW instalada en la localidad de Ciérvana llamada Bahía de Bizkaia Electricidad. La electricidad producida en estas centrales eléctricas es evacuada a la subestación eléctrica de Güeñes por parte de la empresa Red Eléctrica, empresa que se ocupa en toda España del transporte de la energía eléctrica entre las centrales eléctricas y las áreas de consumo. Existe otra central de ciclo combinado instalada en la localidad de Amorebieta, de 750 MW, llamada Bizkaia Energia, cuya energía es evacuada a través de la subestación de Gatica, que se construyó para conectar, así mismo, la fallida Central nuclear de Lemóniz.", "El suministro de todos los combustibles derivados del petróleo que se consumen en toda su área metropolitana, tanto en forma líquida (gasolina y gasóleo) como gas butano, proceden de la refinería de petróleo que la empresa Petronor tiene en la costa vizcaína, concretamente en los municipios de Musques y Abanto y Ciérvana. Petronor se fundó en Bilbao en 1968, y los socios que componían la empresa en 2008 eran: Repsol S.A. (85,98 %) y la Bilbao Bizkaia Kutxa (14,02 %).", "Petronor, es la mayor refinería española con una capacidad de tratamiento de once millones de toneladas al año. Sus instalaciones están unidas por oleoductos a los atraques portuarios de Punta Lucero, distantes 5 km, y a la cercana terminal que la Compañía Logística de Hidrocarburos (CLH) tiene en Santurce, a través de la cual se conecta con la red española de oleoductos y a diversas industrias del entorno, y con camiones cisterna se suministran los productos a todo el País Vasco.", "### Agua potable", "El suministro de agua potable lo realiza la empresa Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia, que es una entidad pública cuyo objeto es la prestación integral de los servicios de abastecimiento y saneamiento de agua a 65 municipios, que representan el 90 % de la población de Vizcaya, aproximadamente un millón de habitantes. Está integrado por los sesenta y cinco municipios a los que presta servicio, además de por la Diputación Foral de Vizcaya y el Gobierno Vasco, sin perjuicio de mantener convenios de colaboración con distintas entidades locales. La norma fundamental del Consorcio son sus Estatutos los cuales recogen en diez capítulos los aspectos fundamentales.", "La gestión del ciclo completo del agua se inicia con la captación en los embalses de Ullíbarri-Gamboa y Urrunaga, que pertenecen al sistema del Zadorra y almacenan el 90 % del agua que el Consorcio de Aguas distribuye. Para casos de sequía se recurre a otros embalses secundarios menores.", "El Consorcio de Aguas gestiona cinco plantas potabilizadoras en las que anualmente se potabilizan hasta 111 millones de metros cúbicos: Venta Alta en Arrigorriaga, Basatxu en Baracaldo, Lekue en Galdácano, Garaizar en Durango y San Cristóbal en Yurre.", "La principal infraestructura de saneamiento de las aguas residuales se encuentra en Sestao en la Estación Depuradora de Aguas Residuales de Galindo (EDAR de Galindo). Su construcción comenzó en 1985 y ha sido decisiva para la mejora del medio natural y la nueva imagen de ríos, ría y playas. En esta estación se depuran al día 350 000 metros cúbicos de aguas residuales. Además, tienen lugar dos procesos diferentes: la depuración de las aguas y el tratamiento de los fangos derivados del proceso.", "### Residuos y limpieza de vías públicas", "La recogida de basuras y la limpieza de las vías públicas las lleva a cabo el ayuntamiento bajo la denominación Bilbao garbi —Bilbao limpio—. En 2005, se destinaron 51,72 millones de euros para labores de limpieza y gestión de residuos. Desde el 1 de enero de 2006, ambos servicios se realizan todos los días de la semana y a lo largo de toda la extensión del término municipal. Para la recogida de residuos, la villa cuenta con 798 contenedores de 2400 litros de capacidad, pintados de distintos colores para facilitar el reciclaje de vidrios, plásticos y papel y derivados. En 2007 registró un volumen de reciclaje de papel y cartón correspondiente a 40 kg por habitante, el doble de la media de España. En cuanto a la limpieza de las vías públicas, el ayuntamiento cuenta con una flota de 230 unidades, como máquinas barredoras y camiones baldeadora. El 80 % del servicio se lleva a cabo durante el día, para evitar ruidos molestos.", "### Abastecimiento", "En la actualidad (2009) los ciudadanos de Bilbao disponen de siete mercados municipales, distribuidos por los diferentes distritos, centros comerciales algunos de ellos situados en localidades limítrofes (Basauri, Baracaldo) diversos supermercados y una gran cantidad de comercios minoristas. Los comercios minoristas cuentan con un gran centro de abastecimiento de alimentos perecederos el Mercabilbao, situado en la localidad de Basauri, inaugurado en 1971 y es el mayor centro de distribución de alimentos perecederos del norte de España. En sus instalaciones hay un conjunto de mercados especializados que ofrecen al comprador una amplia gama de productos, tales como: frutas, hortalizas y pescado y mariscos fresco y congelado, con garantías de calidad y salubridad. Mercabilbao constituye el centro de abastecimiento masivo del comercio minorista y su influencia se extiende por Vizcaya, Álava, Guipúzcoa, Cantabria, Burgos, La Rioja y las principales ciudades francesas fronterizas del País Vasco francés. Antes de esa fecha los comercios minoristas se abastecían en el Mercado de la Ribera que fue construido en 1929.", "### Zonas Wi-Fi", "El proyecto Bilbao 39.net, enmarcado en la Agenda Digital Bilbao 2012, consiste en la habilitación de 39 zonas Wi-Fi con acceso gratuito e inalámbrico a Internet, una en cada uno de sus barrios. Actualmente se encuentran operativas 16 zonas Wi-Fi repartidas por diferentes plazas y parques. Esta red inalámbrica, de nombre Bilbao, no requiere contraseñas y no permite descargas P2P ni acceder a páginas con contenidos no aptos para menores.", "En junio de 2008 se presentaba esta iniciativa con un punto de acceso a Internet en la Plaza Nueva. En abril de 2009 se inauguraban una docena de accesos más. El 6 de julio de 2009 entraban en funcionamiento las zonas Wi-Fi de la plaza del Funicular de Archanda, jardín La Floresta y parque Amézola. En el mes de julio de 2009 se sumaron otras 10 zonas y en otoño de 2009 se realizó otra ampliación con la instalación de otras 13 áreas más.", "### Educación", "En el País Vasco, la educación obligatoria se imparte de manera bilingüe, pudiendo los estudiantes optar por cuatro modelos —A, B, D y X— de acuerdo a la preponderancia del euskera o el español en el dictado de las clases. En Bilbao se observa una preponderancia del modelo D —íntegramente en euskera salvo la asignatura Lengua castellana— en la enseñanza infantil y primaria, que va decayendo en favor del modelo A —íntegramente en castellano salvo la asignatura de euskera— en la Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO) y en bachillerato, donde es la opción del 38 % y del 72 % del alumnado, respectivamente. En 2007, había un total de 11 841 alumnos matriculados en educación infantil, 15 256 en primaria, 10 376 en ESO, 5033 en bachillerato y 297 en Formación Profesional.", "En Bilbao tienen sede dos universidades. La más antigua es la Universidad de Deusto, fundada por la Compañía de Jesús en 1886, siendo la única oferta universitaria de la ciudad hasta la creación de la Universidad de Bilbao en 1968, convirtiéndose en 1980 en uno de los embriones de la actual Universidad del País Vasco. La Universidad de Deusto consta de varias facultades:", "Facultad de Ingeniería", "Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales - Deusto Business School", "Facultad de Ciencias Sociales y Humanas", "Facultad de Derecho", "Facultad de Psicología y Educación", "Facultad de Teología", "Facultad de Medicina", "Aunque la Universidad del País Vasco tiene su campus principal vizcaíno en el municipio de Lejona, asienta en la capital la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, la Escuela Técnica Superior de Ingeniería, la Escuela Universitaria de Estudios Empresariales, la Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Industrial y la Escuela Universitaria de Magisterio. Asimismo hay que añadir el Paraninfo de la Universidad del País Vasco, ubicado en Abandoibarra, complementando a su vez a la Biblioteca de la Universidad de Deusto.", "Desde 2014, también está presente en la ciudad la Universidad de Mondragón a través del centro de innovación y emprendimiento Bilbao Berrikuntza Faktoria.", "En 2015, la oferta de educación superior en la ciudad se amplió con la inauguración de Dantzerti, la Escuela Superior de Arte Dramático y Danza de Euskadi.", "Está previsto que en 2024 se inaugure en la villa la nueva facultad de Medicina de la Universidad del País Vasco, que se ubicará junto al hospital de Basurto, una vez que el 11 de septiembre de 2020, la Universidad de Deusto presentara la primera promoción de su Grado en Medicina.", "### Sanidad", "Los centros hospitalarios públicos son dependientes del Servicio Vasco de Salud. El más relevante de la villa es el hospital de Basurto, situado en el barrio homónimo. Fue inaugurado el 13 de noviembre de 1908, tras diez años de obras y colectas para su financiación. Su construcción se debió al rápido aumento de la población de finales del siglo XIX y de la escasa higiene del agua, que hicieron que el existente hospital de Achuri resultase obsoleto. Su diseño fue inspirado en el hospital de Eppendorf de Hamburgo, uno de los más modernos de la época y pionero en la separación de enfermos por pabellones. En noviembre de 2008 recibió el premio Best In Class al mejor centro hospitalario de España en atención al paciente.", "Sin embargo, otros dos hospitales también asisten las necesidades de los pacientes de Bilbao y del resto de la provincia, aunque se encuentran fuera de la villa. El hospital de Cruces, en la vecina localidad de Baracaldo y el hospital de Galdácano-Usansolo, en la localidad de Galdácano, atendieron durante 2005 en su servicio de urgencias a 210 897 y 77 113 pacientes respectivamente. Por su parte, el de Basurto asistió a 141 567 personas. Existe otro centro mucho menor, el hospital de Santa Marina, que en el mismo ejercicio asistió a 1121 pacientes. En mayo de 2010 se inició la construcción de un tercer hospital en Vizcaya, el hospital Uribe, que se ubicará en el pueblo de Urdúliz y cubrirá las necesidades sanitarias de 170 000 habitantes de los municipios de la margen derecha, entre otros, Sopelana, Urdúliz, Plencia o Guecho. Además descongestionará la actividad de otros centros hospitalarios.", "Desde el 1 de julio de 2008 se encuentra disponible para los residentes del municipio la Tarjeta Electrónica Sanitaria con usos ciudadanos ONA (acrónimo en euskera de Osasun Nortasun Agiria - Documento de Identificación Sanitaria). La misma se trata de una tarjeta individual que, a través de una firma digital, permite realizar trámites en línea relacionados con la atención médica, así como trámites de otra índole, como la declaración de la renta o la consulta de la vida laboral.", "El artículo 42 de la Ley General de Sanidad dispone que, los ayuntamientos, sin perjuicio de las competencias de las demás administraciones públicas, tendrán las siguientes responsabilidades mínimas en asuntos relacionados con la Sanidad.", "a) Control sanitario del medio ambiente: Contaminación atmosférica, abastecimiento de aguas, saneamiento de aguas residuales, residuos urbanos e industriales.", "b) Control sanitario de industrias, actividades y servicios, transportes, ruidos y vibraciones.", "c) Control sanitario de edificios y lugares de vivienda y convivencia humana, especialmente de los centros de alimentación, peluquerías, saunas y centros de higiene personal, hoteles y centros residenciales, escuelas, campamentos turísticos y áreas de actividad físico deportivas y de recreo.", "d) Control sanitario de la distribución y suministro de alimentos perecederos, bebidas y demás productos, directa o indirectamente relacionados con el uso o consumo humanos, así como los medios de su transporte.", "e) Control sanitario de los cementerios y policía sanitaria mortuoria.", "### Seguridad ciudadana", "Cuenta con su propia policía municipal que consta de una plantilla de 800 agentes. Este cuerpo se divide en las subdivisiones de Tráfico, Protección Pública y Servicios Especiales. Esta última comparte competencias de policía judicial con la Ertzaintza —policía autonómica vasca— y otras fuerzas policiales nacionales. Se compone de la Unidad Antidroga, la Unidad de Policía Científica, la Unidad de Investigación de Delitos, la Unidad de Información y Documentación, la Unidad de Seguridad de Autoridades o Unidad de Escoltas, la Unidad de Diligencias y la Unidad de Custodia y Traslado de detenidos.", "En un informe llevado a cabo por el Ayuntamiento de Bilbao en 2004 se calificó al municipio como una urbe segura. Se detalló que en la villa había una tasa de 58 delitos por cada mil habitantes, muy por debajo de otras capitales como Sevilla o Málaga, cuyas tasas ascendían a 151,9 y 148,9 delitos por cada mil habitantes, respectivamente, y de la tasa estatal de 78 delitos por cada mil habitantes.", "Asimismo, los delitos más usuales son los de tráfico, infracciones y destrucción del patrimonio. Siendo también blanco de actos de terrorismo, así como de actos vandálicos por parte de la denominada kale borroka. No obstante, un estudio promovido por el ayuntamiento afirmaba que sus habitantes perciben a los inmigrantes extranjeros como una de las razones de la inseguridad presente en algunos barrios como San Francisco o Santuchu.", "### Transportes", "El artículo 7 de la Ley sobre Tráfico, Circulación y Seguridad Vial aprobado por RDL 339/1990 atribuye a los municipios unas competencias suficientes para permitir, entre otras, la inmovilización de los vehículos, la ordenación y el control del tráfico y la regulación de sus usos. El pleno del ayuntamiento, en sesión ordinaria celebrada el 13 de abril de 1999, aprobó, con carácter definitivo, la Ordenanza Municipal de Circulación, (BOB núm. 175. Viernes, 10 de septiembre de 1999).", "La velocidad máxima en todo el municipio es de 30 km/h desde el 22 de septiembre de 2020.", "Cuenta con un parque automovilístico de 396 automóviles por cada mil habitantes, siendo inferior a la media provincial que es de 426 automóviles por cada 1000 habitantes, de acuerdo con los datos existentes en la base de datos del Anuario Económico de España 2009, publicado por La Caixa. En estos mismos datos se observa un elevado parque de camiones y furgonetas lo que indica un gran número de transportistas de mercancías autónomos o en pequeñas empresas o cooperativas y un importante trasiego de estos vehículos por la urbe.", "#### Carreteras", "Bilbao se encuentra comunicada con el exterior mediante la autovía/autopista del Cantábrico A-8 o AP-8. Esta autovía/autopista tiene la peculiaridad de ser una Autopista de peaje en el tramo de Bilbao a Irún AP-8. Y ser una autovía de Bilbao a Baamonde en la provincia de Lugo A-8 y es la sucesora de la autopista Bilbao- Behovia que fue inaugurada en 1971. Cruza la villa a la que se accede por tres salidas en el este, el centro y el oeste.", "Hay otra autopista de peaje y la comunica con el este y el sur de la península, se denomina autopista Vasco-Aragonesa o AP-68 y su recorrido es Bilbao-Zaragoza.", "Otra autopista local que se encuentra en construcción es la Variante Sur Metropolitana de Bilbao, más conocida como « Supersur » que tras su inauguración en 2011 pretende descongestionar el tráfico de la A-8 en su paso por la ciudad.", "También pasa por el municipio la carretera nacional N-634 que va de San Sebastián a Santiago de Compostela, de itinerario paralelo a la autovía A-8. Existen también autovías locales que unen Bilbao con municipios cercanos.", "#### Aeropuerto", "El Aeropuerto de Bilbao (IATA: BIO, OACI: LEBB) apodado «La Paloma» por su forma de ave visto desde el aire, se encuentra a 12 km de la villa, entre los términos municipales de Lujua y Sondica. Con un total de 4,2 millones de pasajeros transportados en 2007, es el aeropuerto con más tráfico de todo el arco atlántico. En él operan 20 compañías aéreas que contabilizan un vuelo cada 4,5 minutos.", "Inició su actividad el 13 de septiembre de 1948, despegando el primer vuelo con destino a Madrid el día 20, y en el año 2000 se inauguraron sus nuevas instalaciones, obra del arquitecto valenciano Santiago Calatrava, las cuales fueron reformadas seis años después dadas distintas deficiencias como la falta de accesos a minusválidos y de protección contra la habitual lluvia y vientos de la zona. Actualmente se encuentra inmerso en un plan de ampliación y reforma presentado por el Ministerio de Fomento a principios de 2009 y que finalizará en 2014.", "#### Autobús", "El servicio de autobuses urbanos gestionado por su ayuntamiento se comercializa bajo la marca Bilbobus. La misma cuenta con 28 líneas de autobús, 8 de microbús y 8 líneas de autobuses nocturnos durante los fines de semana denominados Gautxoris. Desde agosto de 2008 se encontraba concesionado por la multinacional francesa Veolia tras la finalización del contrato de TCSA. Sin embargo, se rescindió el contrato y actualmente es BIOBIDE la empresa concesionaria, la cual aglutina a PESA y ALSA. Bilbobus transportó en 2009 25,7 millones de pasajeros, disminuyendo un 0,96 % sus viajes con respecto a 2008.", "Bizkaibus es el servicio de autobuses interurbanos gestionado por el departamento de Obras Públicas y Transportes de la Diputación Foral de Vizcaya y sus servicios son prestados por siete empresas diferentes: TCSA, CAV, Encartaciones S.A., PESA, Euskotren, Autobuses de Lujua y Continental-Auto. Su principal cometido es unir a los diferentes municipios de la provincia con la capital, aunque también une distintos municipios menores entre sí; realiza así mismo las conexiones desde el aeropuerto de Bilbao con el centro de la ciudad y con la estación de Bilbao Intermodal, la principal estación de autobuses. Del mismo modo, también explota rutas que comunican Bilbao con algunos municipios de Guipúzcoa y Álava.", "ALSA, PESA, IRB Castro, La Unión-La Burundesa, Bilman Bus, Vibasa, Secorbus y Atlassib son otras de las empresas de autobuses que operan en la villa desde la estación de Bilbao Intermodal con diversos destinos nacionales e internacionales.", "Bilbao City View es el servicio de bus turístico oficial de Bilbao. El horario es de 10:30 hasta las 19:30 horas sin interrupciones con una frecuencia de media hora. El precio es de 15 euros para adultos y de 7 euros para niños entre de 6 y 12 años. Los buses están adaptados para sillas de ruedas. La ruta de una hora cuenta con once paradas. El recorrido se ofrece con una locución en trece idiomas. Está operado por Bilboko Hirubus Jansangarria S.L.", "#### Ferrocarriles", "El metro de Bilbao fue planificado desde finales de los años 1970 y fue inaugurado el 11 de noviembre de 1995. El servicio consta de tres líneas — Línea 1, Línea 2 y Línea 3 —que discurren por ambas márgenes de la ría. En 2019 alcanzó los 97 millones de viajeros.", "La línea 3 fue inaugurada el 8 de abril de 2017, uniendo Echévarri con el barrio de Matico, en el distrito de Uríbarri, brindando servicio a 71 086 personas. Se encuentra en proyecto la Línea 4, que unirá la estación de Moyúa con Recalde, y la Línea 5, entre Echévarri y Galdácano.", "El diseño de las estaciones fue encargado al equipo de Norman Foster. Basado en el acero, el cristal y el hormigón, la idea era conseguir un diseño urbano, amplio y cómodo. Un aspecto destacable es la estructura de los accesos del Metro, basados en vidrio, los cuales son llamados de manera afectiva « fosteritos », por la relación a su arquitecto.", "El primer tranvía llegó a la villa el 9 de septiembre de 1876, cuando se inauguró la línea que unía el Casco Viejo con Zorrozaurre. El vehículo era de tracción animal, como era usual en la época. Más tarde esa línea llegaría a Algorta y en 1882 se inauguraría otra con destino a Santurce. Esta última línea se electrificaría el 1 de febrero de 1896, constituyendo así el primer tranvía eléctrico de España. La línea a Algorta lo haría el 10 de noviembre del mismo año. Hasta 1919 existieron hasta once líneas de tranvías que conectaban distintos barrios de Bilbao y otros municipios. Sin embargo, la aparición del trolebús el 20 de junio de 1940 supuso la paulatina supresión de las líneas tranviarias —la última se cerraría en 1964—. A su vez, los trolebuses también fueron sustituidos, esta vez por autobuses. Para el 28 de octubre de 1978 la tracción eléctrica había desaparecido de la villa.", "Veinte años después, en 1998, se firmó un convenio entre el Departamento de transportes del Gobierno Vasco, el ayuntamiento y la sociedad Bilbao Ría 2000 para la construcción de una nueva línea de tranvía. El tranvía se inauguró el 18 de diciembre de 2002 comprendiendo las estaciones entre Achuri y San Mamés. En 2006 el nuevo tranvía, operado por Euskotren bajo la marca Euskotren Tranbia, transportó a 2,9 millones de pasajeros.", "Varias ampliaciones posteriores agregaron estaciones intermedias y extendieron la línea hasta Basurto. Se habían planificado tres nuevas paradas en el distrito de Recalde para 2010 pero, finalmente, no se construyeron por oposición popular a favor del metro. El 12 de julio de 2010 se iniciaron las obras que, atravesando la calle Autonomía, conectaron Basurto y La Casilla.", "El servicio de Renfe Cercanías cuenta con tres líneas. La línea C-1 (Bilbao-Abando - Santurce) es la de mayor demanda y presta servicio a los municipios de la margen izquierda de la ría. La línea C-2 (Bilbao-Abando - Musques) sigue el mismo recorrido que la línea C-1, hasta la estación de Baracaldo, donde se bifurca hacia la cuenca minera. Finalmente la línea C-3 (Bilbao-Abando-Orduña), prácticamente remonta el cauce del río Nervión desde la villa, hasta llegar casi a su nacimiento en Orduña. Todas las líneas parten desde la estación de Abando Indalecio Prieto. Durante el ejercicio 2005, el servicio de Cercanías transportó 21,3 millones de pasajeros. En cuanto a largo recorrido se refiere, se encuentra comunicado con el resto de España gracias a los servicios de altas prestaciones Alvia y Arco a través de la línea Bilbao- Miranda de Ebro - Castejón. También se prestan servicios nocturnos.", "Actualmente se están terminando las obras de la línea de alta velocidad que unirán la capital vizcaína con Madrid a través de la conocida Y vasca. Bilbao ganará 85 000 metros cuadrados al soterrar las vías con la llegada de la Y vasca. Asimismo, la llegada del TAV a Bilbao supondrá la remodelación total de la estación de Abando.", "Euskotren, con su servicio Euskotren Trena, opera tres líneas de cercanías que la conectan con Lezama, Bermeo y San Sebastián. En 2006 transportó a más de 17 millones de pasajeros.", "Por su parte, el servicio de Renfe Cercanías AM (antigua FEVE) posee una línea de cercanías entre Bilbao y La Calzada (Balmaseda), C-4f (antigua B-1), que une la capital vizcaína con los municipios de la comarca de Las Encartaciones. Su paso por el barrio de Basurto ha sido soterrado. También cuenta con dos líneas Regionales que unen Bilbao con Santander por la costa, y con León por la línea del ferrocarril de La Robla. La estación terminal, Bilbao-Concordia, está dentro de la ruta de El Transcantábrico, un tren turístico que recorre la cornisa cantábrica durante 8 días y 7 noches.", "#### Funicular", "El ayuntamiento es responsable del funicular de Archanda, un funicular que permite el ascenso al monte Archanda y que fue inaugurado el 7 de octubre de 1915.", "Bilbao es la ciudad de España con más elementos mecánicos elevadores instalados en sus barrios en proporción al número de habitantes. La villa cuenta con 39 ascensores en 32 instalaciones, funcionando las 24 horas, a los que hay que sumar 20 rampas mecánicas y escaleras mecánicas (en 5 zonas).", "#### Bicicletas eléctricas", "El Área de Movilidad y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Bilbao puso en marcha el 27 de octubre de 2018 el nuevo servicio de Préstamo de Bicicleta Pública de Bilbao denominado Bilbaobizi. Concebido como un servicio público de préstamo individual de bicicletas de pedaleo asistido o bicicletas eléctricas, el horario fue de 24 horas todos los días del año. Sin embargo, desde el 6 de julio de 2020 el servicio fue recortado, pasando a ser de 6:30 a 21:30, y con un uso máximo de 30 minutos continuados y de 1 hora diaria.", "#### Transporte marítimo", "Desde 1993 la naviera P&O Ferries unió el puerto de Bilbao, en Santurce, con Portsmouth (Inglaterra) mediante su ferry Pride of Bilbao con una frecuencia de un viaje por cada tres días. En 2006 el servicio transportó a más de 200 000 pasajeros. A principios de 2010, la naviera P&O Ferries confirmó la suspensión del mencionado servicio, debido a poca rentabilidad del mismo. Por ello, el Pride of Bilbao dejó de operar en septiembre de 2010.", "Entre el 18 de mayo de 2006 y el 15 de marzo de 2007, la también naviera Acciona Trasmediterránea ofreció dos servicios semanales entre Santurce y Portsmouth, los cuales fueron suspendidos. En los diez meses en los que estuvo activo el ferry Fortuny transportó 20 000 pasajeros.", "Bilboats es el barco turístico de Bilbao que ofrece la posibilidad de conocer la villa mediante un paseo marítimo-cultural por su ría, incluyéndose tanto la opción de navegar Bilbao como navegar al mar.", "#### Estadísticas de transporte público", "De acuerdo con el reporte realizado por Moovit en julio de 2017, el promedio de tiempo que las personas pasan en transporte público en Bilbao, por ejemplo desde y hacia el trabajo, en un día de la semana es de 35 min., mientras que el 3 % de las personas pasan más de dos horas todos los días. El promedio de tiempo que las personas esperan en una parada o estación es de 7 min, mientras que el 4 % de las personas esperan más de 20 minutos cada día. La distancia promedio que la gente suele recorrer en un solo viaje es de 6.9 km, mientras que el 10 % viaja por más de 12 km en una sola dirección.", "## Cultura", "Si bien en la capital se reproducen una gran mayoría de los elementos fundamentales de la cultura vasca como el uso de la txapela, existen sin embargo ciertas particularidades que definen rasgos propiamente bilbaínos. Entre estas particularidades se encuentran palabras típicas como sinsorgo, coitao, ganorabako, sirris o mocordo; además de las bilbainadas, un género musical.", "En la cultura popular española, se definió un perfil jocoso de sus habitantes empleado básicamente en chistes. Algunos de estos estereotipos los representan como seres toscos, arrogantes, exagerados y en ocasiones con fuerzas u otras capacidades sobrehumanas, capaces de ingerir enormes cantidades de chuletones o bebidas alcohólicas y pagar grandes sumas de dinero, incluso de manera altruista. También se presentan las figuras del chiquitero —bebedor de chiquitos, pequeños vasos de vino— y del chirene, un personaje cómico y socarrón. Sin embargo, estas expresiones culturales están cayendo progresivamente en desuso a raíz de la modernización urbana y el papel de los medios de comunicación.", "### Museos", "Su oferta museística comprende más de una decena de instituciones que abarcan distintas ramas del arte, las ciencias y el deporte.", "Destaca el reconocido Museo Guggenheim Bilbao, de la Fundación Solomon R. Guggenheim, inaugurado el 19 de octubre de 1997 y obra del arquitecto canadiense Frank Gehry. Su colección permanente se basa en las artes visuales posteriores a la segunda mitad del siglo XX y de la actualidad, con autores como Richard Serra y Jeff Koons, aunque en distintas exposiciones temporales se exhibieron obras de temática más variada, como un análisis del arte ruso o grabados de Alberto Durero.", "Otra importante pinacoteca es el Museo de Bellas Artes creado en 1908, que recoge obras realizadas desde el siglo XII hasta la actualidad. Su repertorio anterior a 1900 se centra principalmente en artistas españoles y flamencos (El Greco, Zurbarán, Murillo, Goya, Van Dyck) y así mismo alberga el repertorio más nutrido de arte vasco, con obras desde el siglo XIX hasta la actualidad. Cuenta además con un llamativo repertorio de vanguardias internacionales, desde el postimpresionismo de Paul Gauguin hasta el pop art y la figuración expresionista de Francis Bacon.", "Tratando a las ciencias se encuentra el Museo Vasco de Bilbao, que conserva objetos y realiza exposiciones referentes al pasado vasco, y el Itsasmuseum Bilbao emplazado a orillas de la ría y que cuenta en su colección con barcos y otros elementos referentes a la actividad marítima y portuaria de la región, destacando la grúa Carola vestigio de los Astilleros Euskalduna que en su día fue la máquina elevadora más potente de toda España.", "### Teatros y auditorios", "La principal sala de la ciudad es el Teatro Arriaga, reabierto en 1985 como teatro municipal con una programación variada que incluye danza, ópera, música y teatro. También cuentan con una activa programación el Teatro Campos Elíseos y el Palacio Euskalduna, este último con un gran auditorio y varias salas de menor aforo y es sede de la Orquesta Sinfónica de Bilbao así como de la temporada de ópera. Otros escenarios destacables son la sala de la Sociedad Filarmónica (de gran tradición en la ciudad y una programación de música de cámara), la Sala Bilborock (de gestión municipal y consagrada especialmente a música pop-rock), La Fundición (danza y teatro contemporáneos), la sala Pabellón 6 (espacio impulsado, entre otros, por el dramaturgo bilbaíno Ramón Barea), o la Sala BBK (auspicida por la homónima caja de ahorros). Igualmente dispone de equipamientos escénicos el centro cultural Azkuna Zentroa. Entre las salas musicales de gestión privada sobresale por su intensa actividad el Kafe Antzokia.", "### Festivales artísticos", "Se llevan a cabo gran cantidad de festivales artísticos, de carácter anual, a menudo patrocinados por el ayuntamiento.", "En la rama de la música, destaca por su envergadura el Bilbao BBK Live, que se celebra desde 2006, atrayendo desde entonces a muchas figuras del panorama pop-rock internacional y nacional. Así mismo, tras la inauguración del nuevo estadio de fútbol de San Mamés se inició su uso como recinto para grandes conciertos, siendo estrenado como tal el 30 de mayo de 2017 por el grupo de hard rock Guns N' Roses. En otros géneros musicales se encuentran el Bilbao Distrito Jazz y el Bilbao Ars Sacrum, dedicado a la música sacra.", "En las artes audiovisuales, destaca el Festival Internacional de Cine Documental y Cortometrajes de Bilbao, más conocido como Zinebi. Su primera edición se llevó a cabo en 1959 bajo el nombre Certamen Internacional de Cine Documental Iberoamericano y Filipino de Bilbao, con la intención de ser un festival complementario al de San Sebastián. Desde 1981 es responsabilidad del ayuntamiento, quien trasladó su sede al teatro más importante de la ciudad, el Teatro Arriaga. En cuanto a las artes escénicas, el ayuntamiento promueve el festival Zirkuitoa, una iniciativa creada en el año 2000 que busca proporcionar un espacio para las compañías locales de teatro amateur. Bilbao también es sede durante el mes de diciembre del Fun & Serious Game Festival, el mayor festival europeo del videojuego.", "En el terreno deportivo-cultural, Bilbao es la sede del SAIL IN Festival, un evento único en el ámbito de la vela, que atrae cada año a las grandes figuras internacionales del deporte. La primera edición del SAIL IN Festival tuvo lugar en el año 2013 y desde entonces se celebra anualmente a primeros de marzo. La agenda del festival incluye la proyección de películas y largometrajes sobre vela, conferencias y charlas impartidas por los mejores regatistas y marinos del mundo, masterclass de expertos en diferentes materias, exhibiciones de fotografía en las localizaciones emblemáticas de la ciudad. Se trata de un evento abierto al público. La villa celebra a su vez el Bilbao Mendi Film Festival, un importante festival internacional de cine de montaña.", "El 19 de junio de 2018, Bilbao fue sede de la gala de entrega de los premios a Los 50 Mejores Restaurantes del Mundo (The World's 50 Best Restaurants). El 30 de septiembre de 2017 se confirmó que Bilbao sería la sede de los MTV Europe Music Awards 2018, celebrándose el 4 de noviembre de dicho año. El 19 de enero de 2019 Bilbao acogió la gala final de la séptima edición de los premios Feroz.", "### Semana Grande", "Sus fiestas —la llamada Semana Grande o en euskera Aste Nagusia — las celebra anualmente desde 1978 durante nueve días. El comienzo de las fiestas es el sábado anterior al 22 de agosto. Durante este período el ayuntamiento organiza actividades culturales como conciertos, obras de teatro y corridas de toros. La festividad comienza con el chupinazo —el lanzamiento de un pequeño cohete—, y la lectura del pregón por parte del pregonero. El centro de la fiesta lo constituye la zona de txosnas donde se concentran las comparsas formadas por grupos vecinales, culturales y políticos que simultanean su carácter festivo con reivindicaciones diversas. El símbolo de las fiestas es la Marijaia, una muñeca con los brazos en alto que es quemada el último día de las celebraciones. La asistencia media es de 1 500 000 personas.", "En 2009 se eligió a la Semana Grande de Bilbao, como uno de los 10 Tesoros del Patrimonio Cultural Inmaterial de España, consiguiendo el primer puesto en la clasificación.", "### Fiestas locales", "Además de las fiestas principales de la Semana Grande la ciudad celebra el 5 de febrero la festividad de Santa Águeda; el 11 de octubre la festividad de Nuestra Señora de Begoña, el 21 de diciembre el Día de Santo Tomás y el 23 de diciembre el Olentzero personaje de la tradición navideña vasca y navarra. Se trata de un carbónero mitológico que trae los regalos el día de Navidad. También se celebran festejos muy populares en los distintos barrios (Distritos), como las que se celebran en el mes de julio en Santuchu e Indauchu (Fiestas del Carmen), Bilbao La Vieja (Fiestas Santiago) San Ignacio (Fiestas de San Ignacio) y en agosto las de Archanda y Larrasquitu (Fiestas de San Roque).", "### Euskera", "La presencia del euskera es menor que en otros municipios de Vizcaya como Bermeo o Lequeitio.", "En datos de 1986, la población vascófona o bilingüe de 5 o más años representaba el 27,7 % del total. Sin embargo, en los quince años siguientes, aumentó la proporción de bilingües un 9,4 %, alcanzando el 37,1 % en 2001. Más de la mitad de este colectivo eran menores de 30 años y residían en los distritos de Deusto, Begoña y Abando. Este aumento se dio principalmente por el aporte del sistema educativo tanto para niños como adultos, dado que uno de los datos más destacados que arroja la comparación entre ambos años es el aumento de los neo-vascófonos y el descenso de los monolingües. Por otro lado, aunque se aprecia este crecimiento en el aprendizaje y conocimiento de la lengua vasca, no sucede así con su uso, pues solo el 5 % lo emplea regularmente en su casa.", "Según los datos del censo de 2016, la población de dos o más años censada en Bilbao que habla bien el euskera representa el 29 % de los residentes (un total de 97 287 habitantes), aquellos que lo hablan con dificultad representan un 19,95 % (67 004 habitantes) y los que no hablan ni entienden el idioma vasco serían el 51,06 % (171 441) del censo. De estos 166 869 no vascófonos, 49 % (80 300) provienen de otras provincias fuera del País Vasco, el 30 % (49 000) serían nacidos en Bilbao y otro 21 % (35 000) son personas venidas de otras partes del mundo.", "## Gastronomía", "### Gastronomía", "La gastronomía bilbaína se asienta sobre los productos del mar y de la ría, como las angulas y el bacalao. Este último fue de vital importancia para la supervivencia de la población durante la escasez provocada por el primer asedio carlista. Platos famosos de la gastronomía bilbaína son el bacalao al pil pil, el bacalao a la vizcaína, la merluza en salsa verde, los chipirones en su tinta y los canutillos de Bilbao. En cuanto a las bebidas destaca el chacolí, un vino blanco con denominación de origen: el Chacolí de Vizcaya. Para disfrutar del buen comer y beber de Bilbao, nada mejor que acudir a alguna de sus numerosas sociedades gastronómicas o txokos.", "### Deportes", "#### Fútbol", "Bilbao tiene un equipo de fútbol en la Primera División de España, el Athletic Club, uno de los tres —siendo los otros dos FC Barcelona y Real Madrid — que ha disputado todas las ediciones de la máxima categoría del fútbol español. Su sección femenina, el Athletic Club Emakumeen Taldea, se ha proclamado campeón de la Superliga en cinco ocasiones.", "El club disputó sus partidos de local en el antiguo estadio de San Mamés, conocido popularmente como «la Catedral del fútbol», que tenía una capacidad para 40 000 espectadores. Se inauguró el 21 de agosto de 1913 con un partido entre el Athletic Club y el Racing Club de Irún, encuentro que finalizó en empate a un gol. Fue clausurado oficialmente con un emotivo homenaje el 5 de junio de 2013, iniciándose su derribo cinco días después.", "El 25 de junio de 2010 dio comienzo la construcción del nuevo estadio de San Mamés, emplazándose sobre parte de los terrenos que ocupaba el antiguo y de los adyacentes que pertenecieron a la antigua Feria de Muestras. Tiene una capacidad de 53 332 localidades y fue inaugurado en dos fases:", "Fase I, 3/4 del estadio construido, 16 de septiembre de 2013, comenzando el Athletic la liga 2013/14 en el nuevo estadio.", "Fase II, con la que se finaliza la totalidad del estadio, concluida el 15 de agosto de 2014.", "El nuevo estadio ha dado cabida a diversos eventos culturales y deportivos: el grupo de hard rock Guns N' Roses ofreció un concierto el 30 de mayo de 2017, siendo el primer evento musical que se celebró en este recinto; el 11 y 12 de mayo de 2018 se celebraron las finales de la Copa Desafío Europeo de Rugby y de la Copa de Campeones Europeos de Rugby y el 3 de noviembre del mismo año se ofrecieron los conciertos de Berri Txarrak, Crystal Fighters y Muse con ocasión de los MTV Europe Music Awards 2018. El 11 de junio de 2022, Fito & Fitipaldis reunieron a más de 46 000 personas durante más de dos horas en La Catedral y el 3 de julio de igual modo el grupo Metallica dio su concierto en el estadio.", "#### Baloncesto", "También está representada con un equipo de baloncesto llamado Bilbao Basket, que se fundó en el año 2000 y actualmente compite en la Liga ACB, máxima categoría del baloncesto a nivel nacional. En la temporada 2000-01, militó en la Liga LEB-2, obteniendo para su afición los títulos de Liga y Copa de la LEB-2, que llevó aparejado, además, el ascenso a la Liga LEB. Al finalizar la temporada 2003-04 consiguió el ascenso a la Liga ACB. De 2009 a 2011 tuvo el nombre de Bizkaia Bilbao Basket, por ser la Diputación Foral de Vizcaya su principal patrocinador. Está constituido como Sociedad anónima deportiva. Tras nueve temporadas jugando en el pabellón de La Casilla (sede del Mundobasket sub-19 femenino de 1989), y jugar la temporada 2009-10 en el BEC de Barakaldo, en la temporada 2010/11 comenzó a jugar en el recién construido palacio de deportes Bilbao Arena, situado en el nuevo barrio de Miribilla, que ha sido sede del Eurobasket sub-20 de 2011. Dicho pabellón ha sido premiado con el galardón Building of Year 2011 («Edificio del Año 2011»), por ArchDaily, una de las webs de arquitectura más importantes del mundo. Hasta esa fecha también utilizó el Bizkaia Arena del Bilbao Exhibition Centre de Baracaldo durante la temporada 2009/10 y para grandes eventos deportivos, como la Supercopa de España de Baloncesto de 2007, la Copa del Rey de Baloncesto de 2010 o el partido amistoso contra los Philadelphia 76ers en septiembre de 2013.", "#### Otros deportes", "El equipo de fútbol sala, Tecuni Bilbo, participó en la temporada 2005-2006 en la División de Honor, aunque no consiguió mantener la categoría, y actualmente compite en la Primera Nacional - Grupo 2.", "El equipo de Hockey Hielo Casco Viejo Bilbao CH (Vizcaya HC) se llegó a alzar hasta 6 veces con el título de Campeón de España en 1977, 1978, 1979, 1981, 1982 y 1983, para posteriormente desaparecer por falta de fondos, tal como ocurrió con tantos otros equipos.", "El equipo de béisbol San Inazio Béisbol Elkartea es uno de los equipos españoles con más historia. Ha ganado bastantes campeonatos estatales en categorías inferiores y es el segundo equipo vizcaíno que lleva más años en la máxima categoría de su deporte con veintidós años ininterrumpidos.", "El deporte del remo está representado por el Club de Remo Deusto. Su equipo de traineras masculino milita en la Liga ARC-1, mientras que el femenino lo hace en la Liga ETE.", "La pelota mano o el remonte también son deportes con gran afición en Bilbao. Para la disputa de campeonatos, se utiliza el famoso Frontón Bizkaia de Miribilla, el que es actualmente el frontón más grande de España.", "Además de estas actividades deportivas de alto nivel, posee una red de polideportivos gestionados por el Instituto Municipal de Deportes de Bilbao - Bilbao Kirolak, en los que se puede practicar natación, tenis, fútbol sala o voleibol, entre otros deportes.", "Resaltan a su vez las sucesivas ediciones de las Red Bull Cliff Diving World Series celebradas en la villa en 2014, 2015, 2018 y 2019, una competición internacional anual de saltos en escenarios naturales que consiste en una gira con paradas en diferentes ciudades alrededor del mundo.", "También se puede disfrutar en Bilbao de deportes de aventura, como el parapente o de paseos en kayak por la ría.", "El 1 de julio de 2023, se inició desde Bilbao por primera vez la 110.ª edición del Tour de Francia. Por 25.ª vez en la historia de las ediciones del Tour, el arranque de la carrera fue desde el extranjero, y por segunda vez España fue el punto de partida, concretamente desde el País Vasco. En 1992, San Sebastián fue la sede, y en 2023, Bilbao.", "### Medios de comunicación", "#### Prensa impresa", "En la ciudad pueden adquirirse los periódicos nacionales, regionales e internacionales de mayor difusión, algunos de los cuales incorporan una sección de información local o regional. Pero se venden principalmente las ediciones locales de cuatro periódicos de información general de ámbito regional del País Vasco que también cuentan con ediciones locales en las demás capitales vascas. Estos periódicos son El Correo, Deia, Gara y Berria. De estos periódicos El Correo y Deia se publican en castellano, Gara es bilingüe de euskera y castellano y Berria está escrito solamente en euskera. Dedicado a la información económica, se editan dos publicaciones: Empresa XXI y Estrategia Empresarial.", "#### Radio", "En la ciudad se pueden sintonizar todas las cadenas principales de radio que operan a nivel estatal y regional que emiten espacios dedicados a la actualidad local en sus desconexiones en diferentes tramos horarios, emitiendo tanto en castellano como en euskera desde sus emisoras locales: de Radio Nacional de España, Cadena SER, Onda Cero, COPE, y Punto Radio. A esto hay que añadir las emisoras que tiene Radio Euskadi, que es de ámbito regional, y otras emisoras de menos audiencia de ámbito puramente local. En FM se pueden sintonizar las emisoras eminentemente musicales y otras específicas dedicadas a la información deportiva o económica.", "#### Televisión", "Con la entrada en funcionamiento de la Televisión Digital Terrestre (TDT) se ha multiplicado el número de canales de televisión, tanto generalistas como temáticos y tanto gratis como de pago, a los que pueden acceder los bilbaínos. A nivel local, funcionan las emisoras Tele Bilbao, Bilbovisión, Canal Bizkaia y Hamaika Telebista.", "#### Internet", "Cabe señalar la página web del ayuntamiento donde se ofrece a los ciudadanos la información institucional más significativa que afecta a los bilbaínos, así como las versiones digitales de los periódicos locales.", "### Ciudades hermanadas", "Buenos Aires, Argentina (1992)", "Monterrey, México (1993)", "Burdeos, Francia (2006)", "Medellín, Colombia (1998)", "Pittsburgh, Estados Unidos (2006)", "Qingdao, China (2006)", "Rosario, Argentina (1988)", "San Adrián de Besós, España (2008)", "Tiflis, Georgia (2008)", "Valparaíso, Chile (2013)" ]
[ true, true, false, false, false, false, true, false, false, true, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, true, true, false, true, false, true, false, false, false, true, false, false, false, true, false, false, true, true, false, true, true, false, false, false, false, false, true, false, false, false, true, true, false, false, false, true, false, false, false, false, true, false, false, false, true, true, false, true, false, true, false, true, false, true, false, true, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, true, false, false, true, false, true, false, true, false, false, false, true, false, false, true, false, false, true, false, true, false, false, true, false, false, true, false, false, true, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, true, false, true, false, false, true, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, true, true, false, false, false, false, true, false, false, false, false, true, false, true, false, true, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, true, false, false, false, true, false, false, false, false, true, false, false, true, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, true, false, true, false, false, false, true, false, true, false, false, true, false, false, false, false, true, false, true, false, false, false, false, false, true, false, false, true, false, true, false, false, false, true, true, false, true, true, false, false, false, false, false, false, true, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, true, false, true, false, true, false, true, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false ]
[ "# En la colonia penitenciaria", "## Abstract", "En la colonia penitenciaria (In der Strafkolonie) es un cuento escrito por Franz Kafka en octubre de 1914 durante unas vacaciones en las cuales quería trabajar en la novela El Proceso.", "En noviembre de 1916, como parte de una serie de conferencias literarias expresionistas, Kafka presentó el cuento en Múnich a una pequeña audiencia, a la cual pertenecía Rainer Maria Rilke. Según la leyenda, varios de los oyentes se desmayaron ante las atrocidades que narró. La respuesta a la obra, tanto del público como de la crítica, fue en general negativa. Un crítico periodístico calificó a Kafka de \"libertino del horror.\" Kafka planeó originalmente publicar La colonia penal junto con El juicio y La metamorfosis bajo el título Penas, su editor, sin embargo, consideró el argumento invendible. Fuera de ello, se presentaba el problema de exponer el tema de los consejos de guerra en esa época. Debido a varios retrasos provocados por el escepticismo de Kurt Wolff, su editor, no se publicó como cuento separado hasta 1919. En una carta del 11 de octubre de 1918, Kurt Wolff escribió a Kafka “…esta fantasía, que yo amo extraordinariamente, si bien con cierto pavor y horror ante la aterradora intensidad de las cosas narradas...\" El joven periodista Kurt Tucholsky se sintió muy conmovido por la historia y escribió: \"Desde Michael Kohlhaas, no se ha escrito ninguna novela alemana que parezca suprimir conscientemente cualquier simpatía interna y, sin embargo, esté tan empapada de la sangre del su autor\".", "## Trama", "### El poder judicial de la colonia penal", "Un explorador muy respetado visita una isla remota, que es una colonia penal de un país poderoso no especificado. Es invitado a asistir a una ejecución pública, la cual se realiza por medio de un extraño aparato ideado por el difunto comandante de la isla. La máquina, que es operada por un oficial que aparentemente ejerce una función judicial, consiste en un complicado mecanismo. Su propósito es grabar el texto de la ley quebrantada por el criminal más y más profundamente en su cuerpo, en un procedimiento largo y sangriento, que finalmente conduce a su muerte. Si bien el oficial a cargo es partidario del aparato. desde la muerte del antiguo comandante ésta forma de castigo ha encontrado cada vez más opositores, entre los cuales se encuentra el nuevo comandante. Él espera probablemente comentarios críticos del viajero, un experto en el campo de las prisiones, para acabar con este método de castigo técnico y al mismo tiempo arcaico. Es un método que ni siquiera le comunica al acusado la sentencia antes de que se lleve a cabo, y mucho menos la oportunidad de defenderse. Es sólo durante las doce horas de tormento que el condenado tiene que soportar, donde supuestamente reconoce el significado de las letras, que la máquina infernalmente chirriante graba repetida- y profundamente en su cuerpo. En la ejecución venidera, un soldado simple y algo ingenuo, que fue asignado para servir como sirviente y que supuestamente desobedeció a su amo, debe ser grabado con las palabras \"Honra a tu superior\". Otro soldado es asignado como custodia. Se desarrolla una especie de camaradería entre los dos, lo que conduce a pasajes grotescos.", "### La actitud indiferente del viajero", "Después que la estructura y función del dispositivo han sido explicadas al viajero con gran detalle, y el convicto desnudo ya ha sido atado a la máquina para la ejecución, el oficial se vuelve hacia el viajero antes de poner el aparato en movimiento y le pide que vuelva más tarde, para hablarle positivamente al nuevo comandante sobre la máquina de castigo. El viajero se niega, pero asegura al oficial, que espera poder garantizar la existencia futura de la máquina y que no hará comentarios negativos en público sobre ella. Sólo desea manifestarle al comandante su disgusto por la máquina en privado. Aunque desaprueba la inhumanidad de todo el proceso, como ciudadano de otro país no está autorizado a juzgar el procedimiento.", "### La ejecución del oficial", "Cuando el oficial se percata de que no puede convencer a su visitante, hace que el perplejo reo sea liberado. Tomando su lugar, se desviste y acuesta desnudo en la máquina, cuyos engranajes reajusta para que las palabras \"Sé justo\" se graben en su espalda. Luego de que el soldado y el reo se den cuenta que no está atado lo amarran a la máquina. Esta súbitamente se pone en marcha, pero funciona de manera completamente diferente a la prevista. Sin chirriar, sino completamente silencioso, sin el más mínimo zumbido, el mecanismo arranca y se torna cada vez más rápido. Los engranajes se levantan de las cajas de control y todo el artefacto parece a punto de desgarrarse y hacerse añicos. Incluso las agujas de la llamada rastra no escriben como deberían, sino que penetran más y más profundamente en el cuerpo empapado de sangre. Como consecuencia de ello, toma sólo unos minutos en lugar de muchas horas para que la víctima sea ejecutada y cuelgue sobre el pozo de basura con una larga punta de hierro en la frente. Su rostro muerto no muestra signos de salvación, como había descrito con entusiasmo anteriormente, sino que simplemente mira al explorador \"con calma y confianza\". Después de éste macabro espectáculo de autodestrucción del hombre y la máquina, el viajero, acompañado de los dos soldados, visita la tumba del anciano comandante antes de emprender el retorno. evitando con éxito que los soldados lo sigan y abandonen también la isla.", "## Personajes", "El viajero a quien se le asigna una función de juez sobre el sistema penal y la aplicación de la ley de la isla, es un investigador frío y dubitativo, que se comporta de manera ambivalente y, a la larga, casi sucumbe a la horrible atracción de la máquina y del viejo comandante, cuya pericia técnica parece respetar, ya que en la tumba del comandante siente \"el poder de tiempos anteriores\". Si bien está en contra de la tortura y del sistema legal que la permite, se trata en definitiva de una negativa puramente formal. A pesar de que el sistema legal de la isla no cumple con sus criterios, el viajero no parece conmovido o genuinamente disgustado por la crueldad del castigo y las características de la ejecución. Lo que más le impresiona es como el oficial, con plena fe en el sistema, deja que la máquina le juzgue. De hecho, es esa adhesión a los principios lo que reconoce e incluso admira. Comparado con el oficial, es taciturno y reticente: la injusticia es indignante, pero no quiere anunciar su rechazo en voz alta, solo comunicárselo en privado al nuevo comandante. El viajero no es un hombre de acción, sino un intelectual que no quiere asociarse con los dos simples, el presidiario y el soldado, ni quiere ayudarles a abandonar la isla.", "El oficial, en contraste con el viajero, está lleno de pervertido entusiasmo por la máquina de tortura, a cuyo inventor y constructor, el viejo comandante, adoraba incondicionalmente. Incluso ha intentado varias veces exhumar su indigno cuerpo enterrado y lleva siempre los dibujos de control del aparato en el bolsillo del pecho, tal es la importancia que les atribuye. Llama la atención la frecuencia con la que entabla contacto físico con el viajero de una forma poco militar. Le agarra las manos, se cuelga de su brazo, incluso le abraza. Con inquietas palabras, quiere transmitir su entusiasmo al viajero y le implora que aporte lo que pueda para la preservación del aparato. El viajero, sin embargo, rechaza la esperada aprobación de forma lacónica, aún cuando muestra cierta simpatía: \"Tu honesta convicción me conmueve, aunque no puedas convencerme\". El oficial, que cree genuinamente que la máquina es un instrumento de justicia, se somete sin vacilar al cruel procedimiento previamente destinado al condenado; su actitud suplicante y voluntad de sacrificio parecen casi más humanas que la distancia pasiva e impasible del viajero neutral. Su \"muerte, como a menudo ocurre con la tortura, es solo un efecto colateral del descubrimiento de la verdad.”", "Los comandantes no aparecen personalmente en la historia, sólo se mencionan en la descripción del oficial; para él, el antiguo comandante era un colega cercano, pero el nuevo es inaccesible. Este último no apoya la antigua práctica jurídica, pero tampoco se opone a ella de manera decisiva. Transmite una imagen poco militar, caracterizada sobre todo por las mujeres que le rodean. De este grupo tampoco hay protesta ni consternación por las crueles prácticas de tortura. El viejo comandante era una personalidad cautivadora. No solo lanzó un hechizo sobre el oficial, sino también sobre muchos otros. Un oscuro secreto yace sobre su obra y su muerte, ya que el clérigo no permitió su entierro en suelo consagrado. Dado que su lápida habla de resurrección, aparentemente se le atribuye un significado religioso. Sus seguidores son una hermandad secreta que espera que regrese y los ayude a recuperar su antiguo poder.", "## El sistema y el aparato", "Kafka describe el aparato como un parlograph de gran tamaño que funciona como un fonógrafo con una placa de metal y una aguja que vibran. Este aparato es el tema principal de la narración, representando la \"unidad de escritura y muerte, de éxtasis y tánatos\". Los procesos penales descritos violan los principios de la civilización moderna en varios aspectos, ya que contradicen la idea de la separación de poderes. La ley escrita consiste en dibujos con letras intrincadas y ornamentos, ilegibles para el viajero. El oficial es juez y, como operador del aparato, ejecutor al mismo tiempo. La persona condenada no sabe nada de los cargos en su contra y del veredicto. No hay defensa, ya que la culpa está \"siempre fuera de toda duda\". El destino del acusado no está en primer plano. La primera frase del relato ya deja claro que el centro de atención no es el ser humano, sino “un peculiar aparato”. Se trata de una máquina mecánico-eléctrica, cuyos ciclos de trabajo están controlados por hojas de dibujo (similares a las tarjetas perforadas). Desarrolla su fascinación no sólo para el oficial, sino también cada vez más para el viajero, aún cuando rechace este sistema de persecución penal. En el aparato, la precisión técnica se combina con la esperanza de un reconocimiento más profundo de la injusticia. Pero ambos momentos fallan: el aparato se derrumba y el oficial no alcanza ningún conocimiento ulterior. La fiesta pública de las torturas, tal como la describe Michel Foucault en su libro Vigilar y castigar, tiene ecos en el proceso penal de la colonia. No sólo la imagen de un gobernante absoluto, que reúne en sí todo el poder y es al mismo tiempo juez y verdugo, sino también la falta de posibilidad de defensa, de proceso de prueba y de veredicto, así como la tortura y el castigo impuesto al cuerpo. La descripción de Foucault de una práctica punitiva común en Europa desde la Edad Media hasta mediados del siglo XIX, centrada en la exhibición del cuerpo torturado de los condenados, coincide con las palabras del oficial cuando recuerda los días del viejo comandante, donde las ejecuciones se llevaban a cabo frente a una audiencia. El aparato es también expresión de una racionalización: la acusación, la tortura, que en la justicia premoderna se supone que hace que el reo confiese su culpa, y la posterior ejecución son una unidad. Dice Foucault; \"“el suplicio es una técnica y no debe asimilarse a lo extremado de un furor sin ley.... La muerte-suplicio es un arte de retener la vida en el dolor, subdividiéndola en mil muertes y obteniendo con ella, antes de que cese la existencia, la más exquisita agonía. El suplicio descansa sobre todo en un arte cuantitativo del sufrimiento”", "## Interpretación", "Como suele ser el caso con Kafka, hay muchas interpretaciones posibles para la historia, pero ninguna que finalmente sea realmente satisfactoria. Según una lectura secular, la historia sería la parábola de una ideología fanática y una estructura de poder dictatorial que degrada a las personas a carne de máquina. En tal sistema totalitario, el poder legislativo, ejecutivo y judicial son aparentemente idénticos y unidos en la persona del oficial de la colonia penal. No hay acusación y, en consecuencia, no hay defensa, y la marca de la injusticia es la arbitrariedad.", "Según una lectura metafísica, la historia tendría relación con las religiones atávicas basadas en la sangre, porque describe la realización ritual pública de un sacrificio humano básicamente arbitrario, que parece servir a la satisfacción de un mundo inhumano de dioses. Por otra parte, la colonia penal también refleja ideas religiosas civilizatorias, porque se supone que la víctima logra una comprensión redentora y transfiguradora de la verdad de su culpa y del significado de su sufrimiento a través del dolor. Su culpa sería, por tanto, como el pecado original, una culpa ligada a la existencia misma y, por tanto, \"siempre fuera de toda duda\". Cada delito individual sería la manifestación concreta de una culpabilidad existencial general. Aunque el imputado no hubiera cometido el delito del que se le acusa, en esta visión de la humanidad, sería capaz de cometerlo en cualquier momento.", "Otro enfoque supone que el texto debe entenderse como una parábola, y la máquina sería un símbolo del destino humano. Por lo tanto, la persona no conoce el juicio antes de la \"ejecución\" y tampoco puede defenderse. Independientemente de las diversas interpretaciones, la afirmación de que \"la culpa es siempre indudable\" sigue siendo una declaración central que apunta a varios aspectos de la narrativa. Puede ser que Kafka utilizara su propia experiencia de la escritura como aproximación a un absoluto que sólo parece alcanzable a través de la muerte.", "Interpretación como \"visión profética\": En el centro de esta narración surrealista se encuentra un poder judicial completamente deformado, que Kafka describe en detalle y sin ninguna emoción, en un estilo práctico comparable al de una guía de viaje. El hecho de que en el texto falte una figura de identificación crea una incomodidad adicional al leer la historia. El lector se ve confrontado con personajes que a veces parecen grotescos o trágicos, sin poder identificarse con ninguno de ellos. Los personajes de la historia demuestran cómo un escenario terrorífico puede desarrollarse ante sus ojos sin que nadie se resista. El viajero y el oficial representan dos tipos humanos básicos que hacen posible un sistema totalitario. Ambos comportamientos permiten que este sistema se sostenga a sí mismo. Uno es el frío tecnócrata que reconoce las atrocidades del sistema pero, como persona intelectual vacilante, no las impide. El otro, en su compulsión a la perfección y su entusiasmo, es incapaz de reconocer la crueldad, como perpetrador es también víctima seducida y por propia decisión se convierte también en víctima real. La atracción que emana del aparato parece mágica e insuperable; este es el mensaje vergonzoso y molesto de la historia.", "### La relación de Kafka con la guerra", "El inquietante relato, considerado por muchos como una \"visión profética de las inimaginables atrocidades\" perpetradas por personas contra personas con el inicio de la barbarie totalitaria en el siglo XX, fue escrito por Kafka unos dos después del comienzo de la Primera Guerra Mundial, cuando las atrocidades de la guerra aún se desconocían. El editor Kurt Wolff dudó en publicarlo, ya que temía que pudiera verse como una alegoría negativa de la guerra. La actitud de Kafka ante la guerra está marcada por contradicciones. En una nota lacónica fechada el 2 de agosto de 1914, escribe: “Alemania ha declarado la guerra a Rusia - escuela de natación por la tarde”. ] Habla por ejemplo de \"odio a los combatientes\", a quienes desea apasionadamente lo peor, y califica los desfiles patrióticos, que también se celebraron en Praga, como \"el efecto secundario más repugnante de la guerra\". Por otra parte, como escribó en detalle en cartas a Felice Bauer, trató de ser aceptado en el ejército para poder participar en la guerra.", "### Interpretación biográfica", "El origen de la historia sigue un patrón que se encuentra con frecuencia en Kafka. En vez de completar El Proceso, del cual había ya escrito doscientas páginas, crea en una pausa ésta narración magistral.", "Referencias a otras obras de Kafka", "Hay una estrecha conexión con el tema de la culpa y castigo en El Proceso. Desde el punto de vista de la corporeidad es, sin embargo, comparable a la metamorfosis, donde Gregor Samsa sufre una herida dolorosa y finalmente fatal, ocasionada por la manzana que su padre le arroja y se le clava en el caparazón. La herida del tamaño de la palma de la mano del joven paciente en Un médico rural, descrita casi con deleite en todas sus manifestaciones, también pertenece a este contexto. El cuento fue escrito durante la Primera Guerra Mundial, pero también recuerda las escenas de tortura medieval. Por su trabajo como experto en accidentes laborales, Kafka sabía muy bien cómo las máquinas pueden causar estragos en el cuerpo de las personas. También existe una conexión con la actividad laboral de su prometida Felice Bauer, ya que el dispositivo que clava el metal en la carne, recuerda a las primeras formas del fonógrafo, que escribe en cera. Como signataria autorizada en su empresa, Lindström AG, Felice era responsable de la venta de parlographs (máquinas de dictar), un desarrollo electroacústico adicional del fonógrafo. Robert Heindl, un conocido de Hans Gross, cuyo alumno Kafka estaba en la Universidad Karl-Ferdinand s de Praga, visitó colonias penales en los Mares del Sur en nombre del Reich alemán. En el libro Mi viaje a las colonias penales, Heindl describe cómo un asistente en una colonia penal diseñó una máquina para ejecutar personas. Estas conexiones sugieren que Kafka procesó el cuaderno de viaje de Heindl en la colonia penal.", "Connotaciones sadomasoquistas.", "No solo se trata, sin embargo, del desarrollo de una que se concentre en los derechos humanos y su desconocimiento. La colonia penal de Kafka no sólo refiere hechos políticos, sino que también –aunque falta el habitual conflicto padre-hijo o el problema del artista– refleja un tema que lo conmovió personalmente. Kafka fue influenciado por la novela pornográfica de Octave Mirbeau El jardín de los tormentos (\"Le Jardin des supplices\"), con sus escenas de tortura sadomasoquista, así como por informes sobre un viaje de reconocimiento de funcionarios coloniales alemanes al Pacífico. Otra influencia fueron los escritos del supervisor de sus estudios de derecho, Alfred Weber. En noviembre de 1920 le escribe a Milena Jesenská: “No me preocupa nada más que ser torturado y torturar” y a su amiga Grete Bloch el 18 de noviembre de 1913: “¿No tiene el deseo de intensificar las cosas dolorosas tanto como sea posible?” Heinz Politzer describe a Kafka como un “místico del masoquismo”. ] Como crítico, Kurt Tucholsky tuvo en cuenta este aspecto y vio en el texto de Kafka una representación de la dominación desenfrenada que combina la sexualidad y las demostraciones de poder.", "La escritura como agonía", "Las anotaciones en el diario de Kafka también documentan el aspecto de auto-tormento. Sufre cuando no puede escribir. Pero también sufre cuando escribe, porque suele estar insatisfecho con el resultado. Escribir es tanto una compulsión insoportable como una satisfacción profunda, aunque rara. Al utilizar el propio cuerpo humano como material de escritura en la colonia penal, Kafka erigió un monumento macabro al proceso de escritura artística.", "Interpretaciones religiosas", "El autosacrificio del oficial, que al mismo tiempo libera a la colonia penal de la cruel máquina de ejecución, recuerda el sacrificio de Cristo. En este sentido, su sufrimiento, con ecos de martirio cristiano, podría interpretarse como una pasión autoelegida. Se habla de la sexta hora de tortura, y del conocimiento que la acompaña, como en la pasión según San Mateo. También hay una analogía con la doctrina cristiana del purgatorio, la purificación del alma y posterior salvación, que se manifiesta en la expresión transfigurada del ejecutado. La transición del viejo al nuevo comandante, podría también ser equiparada con el Antiguo y el Nuevo Testamento. La persona del anciano comandante difunto, cuya resurrección esperan sus seguidores, adquiere un carácter religioso.", "## Recepción", "Kafka, en una carta al editor Kurt Wolff el 4 de septiembre de 1917: “Puede haber un malentendido sobre En la colonia penitenciaria. Nunca, de todo corazón, pedí que se publicara esta historia. Dos o tres páginas cerca del final son un desastre, su presencia indica un defecto más profundo, hay algo que no funciona...\" ] Kafka tras la lectura en Munich: \"No debí haber leído mi cuento sucio\".", "Bauer y Seeberger (p. 141 ss.) ven en la representación sufriente del cuerpo la elaboración de formas religiosas de imitación de Cristo.", "Ries ve referencias a Freud (Tótem y tabú, el ego y el ello) y a Nietzsche (nemotécnicas del dolor).", "Höfle presenta la variedad de interpretaciones a lo largo de las últimas décadas y, como posible enfoque interpretativo, propone que el lector mismo se vea como viajero y que el mundo del antiguo comandante resucite con cada lectura.", "Sudau señala que para Kafka el dolor y el sufrimiento eran el hecho mismo de la existencia. A través de la insinuación de lo religioso (Nuevo Testamento, crucifixión de Jesús), los hechos se acercan a las ideas religiosas. Aquí es donde entran en juego los temas de la culpa, el tribunal y el castigo, que no sólo tocan la crítica social, sino que también tienen un significado existencial y religioso.", "Zimmermann opina: \"Las dos posiciones que se encuentran aquí son, por lo tanto, genuinamente europeas: por un lado, una humanidad convencional que es bastante indefensa, por otro lado, un entusiasmo orientado a objetivos tecnolólogicos que es completamente inhumano\"", "Honold von Jagow (p. 477/484): “Esta es una historia sobre el cuerpo humano; y lo que se le puede hacer a un ser humano a través del condicionamiento técnico y social, a través del ejercicio de fantasías sexuales sádicas. Pero también es aplicable: esta es una historia sobre la escritura, sobre la magia y la violencia de la mano que escribe y sus instrumentos... Es a la vez una exigencia y una seducción embarcarse en la aventura de una colonia penal durante la lectura.”", "Jorge Luis Borges: \"Franz Kafka, simbolista o alegorista, es un buen miembro de una serie tan antigua como las letras; Franz Kafka, padre de sueños desinteresados, de pesadillas sin otra razón que la de su encanto, logra una mejor soledad. No sabemos —y quizá no sabremos nunca— los propósitos esenciales que alimentó. Aprovechemos ese favor de nuestra ignorancia, ese don de su muerte, y leámoslo con desinterés, con puro goce trágico. Ganaremos nosotros y ganará su gloria también.\"", "Lluís Izquierdo Salvador: “Kafka cortocircuita el, diríase, obligado seguimiento de la historia, procediendo a elipsis e imponiendo un ritmo esencialmente dictado por la intención de una escritura basada en el choque de sus recursos mismos: antítesis, articulaciónde diálogos que no sirven para hacer avanzar la argumentación, sino para hundirse en el desacuerdo, minuciosa pulverización de un lenguaje de expediente jurídico que muestra su inanidad en cuanto avanza, o lo pretende, un solo paso”.", "Elias Canetti: “Con cierta incredulidad al principio, pero con una certeza que va rápidamente en aumento, nos damos cuenta de que nada de lo que estamos leyendo podrá ser olvidado luego, como si nos lo hubiesen escrito en la piel, al igual que en La colonia penitenciaria\".", "## En la cultura popular", "La ópera de cámara de Philip Glass In the Penal Colony con libreto de Rudolph Wurlitzer está basada en el cuento. Se estrenó en Seattle el 31 de agosto de 2000.", "En la portada del álbum de Mothers of Invention We're Only in It for the Money (1967), Frank Zappa recomienda leer el cuento antes de escuchar The Chrome Plated Megaphone of Destiny.", "Ian Curtis, de la banda Joy Division se inspiró en el libro para escribir la canción Colony del álbum Closer.", "En el videojuego Resident Evil: Revelations 2, aparecen fragmentos de este y otros textos de Franz Kafka (Contemplación, El Juicio, Metamorfosis, etc), siendo pistas importantes dentro de la historia, además que la villana principal (Alex Wesker) se inspira mucho en dicho escritor." ]
[ true, true, false, false, true, true, false, true, false, true, false, true, false, false, false, true, false, true, false, false, false, false, true, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false ]
[ "# Segunda cruzada", "## Abstract", "La segunda cruzada (1147-1149) fue la segunda gran campaña militar de una serie de campañas denominadas en su conjunto como Las Cruzadas y que, durante el siglo XII, partieron desde Europa occidental (principalmente Francia) hacia Oriente Medio, con el fin de conquistar Tierra Santa y en particular la ciudad de Jerusalén, que se encontraban en manos musulmanas desde el siglo VII.", "La Segunda Cruzada fue convocada en 1145 en respuesta a la reconquista del condado de Edesa un año antes. Edesa fue el primero de los estados cruzados fundados durante la Primera Cruzada (1096-1099), pero fue también el primero en caer. La Segunda Cruzada, convocada por el papa Eugenio III, contó con el liderazgo de varios reyes europeos por primera vez, entre los que destacaron Luis VII de Francia y el emperador Conrado III, y con la ayuda de numerosos nobles. Los ejércitos de ambos reyes marcharon por separado a través de Europa y en cierto modo fueron retardados por el emperador bizantino Manuel I Comneno. Después de cruzar el territorio bizantino, ya en Anatolia, ambos ejércitos fueron derrotados, por separado, por los turcos selyúcidas. Luis, Conrado y los restos de sus ejércitos llegaron a Jerusalén y en 1148 participaron en un desacertado ataque sobre Damasco. La cruzada en oriente fue un fracaso para los cruzados y una gran victoria para los musulmanes. En último término, dicho fracaso conduciría al sitio y caída de Jerusalén en 1187 y a la convocatoria de la Tercera Cruzada a finales del siglo XII.", "El único éxito se produjo fuera del Mediterráneo en la península ibérica, en donde los cruzados ingleses, escoceses, flamencos, frisones, normandos y algunos alemanes, en su ruta marítima hacia Tierra Santa, se detuvieron en las costas portuguesas y ayudaron a la toma de Lisboa, Almería y Tarragona en 1147. Mientras tanto, en Europa oriental, se inició la primera de las cruzadas del norte para convertir al cristianismo a las tribus paganas del Báltico, en un proceso que duraría varios siglos en la historia.", "## Antecedentes y la caída de Edesa", "Tras la Primera Cruzada y la Cruzada menor de 1101, se establecieron tres reinos cruzados en oriente: el reino de Jerusalén, el principado de Antioquía y el condado de Edesa. Un cuarto estado, el condado de Trípoli se creó en 1109. Edesa se encontraba en el extremo norte, siendo también el estado más débil y menos poblado; como tal, era objeto de frecuentes ataques de los estados musulmanes vecinos, gobernados por los ortóquidas, danisméndidas, y turcos selyúcidas. El conde Balduino II y el futuro conde Joscelino de Courtenay fueron apresados tras su derrota en la batalla de Harrán en 1104. Balduino y Joscelino volvieron a ser capturados en 1122, y aunque Edesa se recuperó en parte tras la batalla de Azaz en 1125, Joscelino murió en batalla en 1131. Su sucesor Joscelino II se vio forzado a una alianza con el Imperio bizantino, pero en 1143 murieron tanto el emperador Juan II Comneno como el rey de Jerusalén Fulco de Anjou. Joscelino también tuvo sus disputas con el conde de Trípoli y el príncipe de Antioquía, de modo que Edesa se quedó sin aliados poderosos.", "Mientras tanto, el selyúcida Zengi, atabeg de Mosul, había conquistado Alepo en 1128. Alepo era la llave de Siria, y se la habían disputado los gobernadores de Mosul y Damasco. Tanto Zengi como el rey Balduino II volvieron entonces su atención hacia Damasco. Balduino sufrió una derrota en el exterior de la ciudad en 1129; pero Damasco, gobernada por la dinastía de los búridas, se aliaría más tarde con el rey Fulco cuando Zengi la asediase en 1139 y 1140; el cronista musulmán Usamah ibn Munqidh negoció dicha alianza.", "A finales de 1144, Joscelino II se alió con los Ortóquidas y salió de Edesa con casi todo su ejército para apoyar al príncipe ortóquida Kara Aslan contra Alepo. Zengi, que buscaba beneficiarse de la muerte de Fulco en 1143, se dirigió rápidamente hacia el norte para asediar Edesa, que cayó en sus manos un mes después, el 24 de diciembre de 1144. Manases de Hierges, Felipe de Milly y otros nobles salieron de Jerusalén para prestar su ayuda, pero era ya demasiado tarde. Joscelino II siguió gobernando lo que le quedó del condado desde Turbessel, pero poco a poco, el resto del territorio sería tomado o vendido a los bizantinos. Gracias a esto, Zengi fue ensalzado en todo el mundo islámico como «defensor de la fe» y al-Malik al-Mansur, «el rey victorioso». Sin embargo, no prosiguió sus ataques sobre el territorio restante de Edesa o sobre el principado de Antioquía, como los cristianos temían que hiciese. Los acontecimientos internos de Mosul le obligaron a volver, y de nuevo dirigió su mirada hacia Damasco. Sin embargo, un esclavo lo asesinó en 1146 y le sucedió en Alepo su hijo Nur al-Din. Joscelino intentó recuperar Edesa tras el asesinato de Zengi, pero Nur al-Din le derrotó en noviembre de 1146.", "## Reacción en Occidente", "Las noticias de la caída de Edesa llegaron a Europa primero a través de los peregrinos que retornaban a comienzos del año 1145 y luego por las embajadas enviadas desde Antioquía, Jerusalén y Armenia. El obispo Hugo de Jabala le transmitió las nuevas al papa Eugenio III que no tardó en emitir la bula Quantum praedecessores el 1 de diciembre del mismo año, por la que convocaba una segunda cruzada. Hugo también le habló de un rey oriental cristiano, que se esperaba que llegase en ayuda de los cruzados: se trata de la primera mención documentada del Preste Juan. Eugenio, que vivía en Viterbo, pues no controlaba Roma, decidió a pesar de todo que la cruzada debía de ser más organizada y centralizada que la Primera. Los predicadores debían contar con la aprobación papal, los ejércitos, estar dirigidos por los reyes más poderosos de Europa y la ruta debía decidirse de antemano.", "La respuesta inicial a la bula papal fue pobre, y el hecho es que hubo que hacer una nueva convocatoria cuando se supo que Luis VII de Francia tomaría parte en la expedición. Este había estado valorando también la posibilidad de una nueva cruzada de forma independiente a la del papa y, además, así se lo anunció a su corte aquella Navidad. Es una cuestión debatida si Luis planeaba una cruzada por su cuenta, o si se trataba de un mero peregrinaje con la finalidad de cumplir el juramento que su hermano Felipe había hecho sobre ir a Tierra Santa y que no había podido cumplir por su temprana muerte. Quizá a Luis no le había llegado la bula cuando hizo el anuncio, pero en cualquier caso, ni el abad Suger ni otros nobles se mostraron partidarios de los planes del rey, puesto que le ausentarían del reino durante varios años. Luis consultó entonces a Bernardo de Claraval, que le remitió al papa. En este momento, sin duda, Luis conocía ya la bula papal y Eugenio apoyó con entusiasmo la cruzada de Luis. El 1 de marzo de 1146 se volvió a publicar la bula y Eugenio autorizó a Bernardo la predicación de la misma por toda Francia.", "## Bernardo de Claraval predica la cruzada", "En un comienzo, apenas hubo entusiasmo popular por la cruzada, como sí que había ocurrido en 1095 y 1096. Sin embargo, el papa encargó a Bernardo, uno de los hombres más famosos y respetados de la Cristiandad, que predicase la cruzada, y le garantizó las mismas indulgencias que Urbano II había concedido durante la Primera Cruzada. Bernardo decidió hacer hincapié sobre el hecho de que tomar la cruz era un medio para lograr la absolución de los pecados y alcanzar la gracia. El 31 de marzo, en presencia del rey Luis, predicó ante una gran multitud en el campo junto a Vézelay. Bernardo, el «doctor melifluo», ejerció el poder de su oratoria y sus oyentes se alzaron al grito de «¡cruces, dadnos cruces!» y agotaron las telas haciendo cruces, e incluso se dice que el propio Bernardo entregó sus vestiduras externas con este fin. A diferencia de la Primera Cruzada, la nueva aventura atrajo también a miembros de la realeza, como Leonor de Aquitania, entonces reina de Francia; Teodorico de Alsacia, conde de Flandes; Enrique, el futuro conde de Champaña; el hermano de Luis, Roberto I de Dreux; Alfonso I de Toulouse; Guillermo II de Nevers; Guillermo de Warenne, tercer conde de Surrey; Hugo VII de Lusignan; así como a otros muchos nobles y obispos. Luis VII y su esposa Leonor, junto con los príncipes y aristócratas presentes en la asamblea se postraron a los pies de Bernardo para recibir la cruz de peregrinos.", "Pero fue la gente común la que dio muestras de mayor entusiasmo. El papa nombró santo a Bernardo por sus méritos enardeciendo a la gente y enviándolos a combatir a los musulmanes para recuperar Tierra Santa. San Bernardo escribió al papa pocos días después: «Abrí la boca, hablé, e inmediatamente los cruzados se multiplicaron hasta el infinito. Las aldeas y villas están vacías; apenas hay un hombre por cada siete mujeres. Por todas partes se ven viudas, cuyos maridos aún viven».", "Bernardo predicó también en Alemania y las crónicas recogen los supuestos milagros que protagonizó y que sirvieron para multiplicar el número de peregrinos adheridos a la Cruzada. Mientras estaba en Alemania, Bernardo predicó a Conrado III en noviembre de 1146, pero como Conrado no parecía interesado en participar personalmente, Bernardo pasó a Alemania meridional y Suiza para seguir sus prédicas. Sin embargo, en su viaje de vuelta, en diciembre, se detuvo en Espira, donde en presencia de Conrado pronunció un emocionado sermón en el que representó la figura del propio Cristo, preguntándole qué más podía hacer por el emperador: «Hombre», le dijo, «¿qué más debo hacer por ti que aún no haya hecho?» Conrado ya no se pudo resistir y se unió a la cruzada con muchos de sus nobles vasallos, entre ellos, Federico, duque de Suabia. También, al igual que meses antes en Vézelay, mucha gente común tomó la cruz en Alemania. Tanto Conrado III como su sobrino, el futuro emperador Federico I Barbarroja, recibieron la cruz de manos de Bernardo. Por su parte, el papa Eugenio se trasladó a Francia para seguir impulsando el número de adhesiones.", "Se decidió que los cruzados partirían un año después y que, mientras tanto, se llevarían a cabo los preparativos y se trazaría la ruta hasta Tierra Santa. Luis y Eugenio contaron con el apoyo de aquellos príncipes cuyas tierras tendrían que cruzar: Geza de Hungría, Roger II de Sicilia y el emperador bizantino Manuel I Comneno, aunque este último pidió que los cruzados le jurasen fidelidad, lo mismo que había pedido su abuelo Alejo I Comneno.", "Mientras tanto, Bernardo siguió predicando en Borgoña, Lorena y Flandes. Al igual que ocurrió en la Primera Cruzada, la predicación de la cruzada y la idea de guerra santa contra los no cristianos condujo a ataques mortales contra las comunidades judías, en uno de los cuales casi pierde la vida uno de los más importantes talmudistas de su generación, Rabeinu Tam. Un fanático monje alemán llamado Rudolf, perteneciente a la orden cisterciense, al parecer incitó a la matanza de judíos en Renania, Colonia, Maguncia, Worms y Espira, pues les acusaba de no querer contribuir con dinero al rescate de Tierra Santa. San Bernardo y los arzobispos de Colonia y Maguncia se opusieron firmemente a dichas persecuciones e incluso Bernardo viajó desde Flandes a Alemania para intentar acabar con el problema y, en gran medida, logró que gran parte de la audiencia de Rudolf le siguiese a él. Luego, se encontró con Rudolf en Maguncia y pudo silenciarle y mandarlo de vuelta a su monasterio.", "El papa también autorizó la cruzada en España, aunque hacía ya mucho tiempo que en ese territorio se mantenían en marcha guerras contra los musulmanes. Concedió a Alfonso VII de Castilla la misma indulgencia que había otorgado a los cruzados franceses e, igual que hizo el papa Urbano II en 1095, urgió a los españoles a luchar en su propio territorio en lugar de unirse a las cruzadas de oriente. Autorizó a Marsella, Pisa y Génova, así como a otras ciudades, a luchar en España también, pero en general mandó a los italianos a las cruzadas de oriente, como le pidió a Amadeo III de Saboya. Eugenio no quería que Conrado participase, pues temía que así reforzase el poder imperial en sus reivindicaciones sobre el Papado, pero en cualquier caso no le prohibió marchar.", "## Preparativos", "El 16 de febrero de 1147, los cruzados franceses se reunieron en Étampes para discutir su itinerario. Los alemanes habían decidido ya viajar por tierra, a través de Hungría, puesto que, como Roger II era enemigo de Conrado, la ruta marítima resultaba políticamente poco viable. Muchos de los nobles franceses desconfiaban de la ruta terrestre, que les llevaría a través del Imperio Bizantino, cuya reputación todavía se resentía por los relatos de los primeros cruzados. No obstante, decidieron seguir a Conrado y se pusieron en camino el 15 de junio. Roger II se sintió ofendido y rehusó continuar participando. El abad Suger y el conde Guillermo de Nevers fueron elegidos como regentes mientras el rey de Francia permaneciera en la cruzada.", "En Alemania Adam de Ebrach continuó predicando y Otto de Freising tomó también la cruz. El 13 de marzo, en Fráncfort, el hijo de Conrado, Federico, fue elegido rey, bajo la regencia de Enrique, arzobispo de Maguncia. Los alemanes planeaban partir en mayo y reunirse con los franceses en Constantinopla. Por entonces, otros príncipes alemanes extendieron la idea de cruzada a las tribus eslavas del nordeste del Sacro Imperio Romano Germánico, y fueron autorizados por Bernardo para emprender una cruzada contra ellas. El 13 de abril, Eugenio confirmó esta cruzada, comparándola a las realizadas en España y Palestina. Así, en 1147 nacieron las cruzadas bálticas.", "## La cruzada en España y Portugal", "A mediados de mayo salieron de Inglaterra los primeros contingentes, compuestos de cruzados flamencos, frisios, normandos, ingleses, escoceses y algunos alemanes. Ningún rey ni príncipe dirigía a estas tropas; Inglaterra estaba por entonces dominada por la anarquía. Hicieron escala en las costas gallegas, peregrinando a Santiago de Compostela en donde celebraron la fiesta de Pentecostés (8 de junio). Llegaron a Oporto el 26 de junio. Allí, el obispo les convenció para que continuasen hasta Lisboa, a donde había llegado ya el rey Alfonso I, informado de la llegada de una flota cruzada a su reino. Dado que la cruzada en España y Portugal había sido sancionada por el papa, los cruzados aceptaron combatir a los musulmanes en la península. El sitio de Lisboa comenzó el 1 de julio y se prolongó hasta el 24 de octubre, cuando la ciudad cayó en poder de los cruzados, quienes la saquearon a fondo antes de cedérsela al rey de Portugal. Casi al mismo tiempo, los ejércitos españoles comandados por Alfonso VII de Castilla y Ramón Berenguer IV de Barcelona, entre otros, conquistaron Almería y Tarragona, con ayuda del mismo ejército cruzado. Algunos de los cruzados se asentaron en las recién conquistadas ciudades, y Gilbert de Hastings fue elegido obispo en Lisboa, aunque la mayoría de la flota continuó su viaje hacia el este en febrero de 1148. Poco después, en 1148 y 1149, las tropas castellanas y aragonesas reconquistaron también Tortosa, Fraga y Lérida.", "## Partida de los cruzados alemanes", "Los cruzados alemanes, franconios, bávaros y suabos, partieron por tierra, también en mayo de 1147. Ottokar III de Estiria se unió a Conrado en Viena y el enemigo de Conrado, Geza II de Hungría, les permitió finalmente atravesar su reino sin causarles daño. Cuando el ejército llegó a territorio bizantino, el emperador Manuel I temió que fuesen a atacarle y destacó tropas para asegurar que no se produjeran disturbios. Hubo una breve escaramuza con algunos de los más indisciplinados alemanes cerca de Filipópolis y en Adrianópolis, donde el general bizantino Prosouch se enfrentó al sobrino de Conrado, el futuro emperador Federico I. Para empeorar las cosas, varios soldados alemanes murieron en una inundación a comienzos de septiembre. El 10 de septiembre, sin embargo, los alemanes llegaron a Constantinopla, donde el emperador les acogió con bastante frialdad y les convenció para que cruzasen a Asia Menor tan pronto como fuera posible. Manuel quería que Conrado dejase en Constantinopla parte de su ejército, para que le ayudase a defenderse de los ataques de Roger II, quien había aprovechado la oportunidad para saquear las ciudades de Grecia. Conrado, a pesar de ser enemigo de Roger, no aceptó la propuesta del emperador.", "En Asia Menor, Conrado decidió no esperar a los franceses y marchó contra Iconio, capital del selyúcida sultanato de Rüm. Dividió su ejército en dos divisiones, de las cuales la primera fue destruida por los selyúcidas el 25 de octubre de 1147 en la segunda batalla de Dorileo (Dorylaeum). Los turcos utilizaron su táctica habitual de fingir una retirada y volver a atacar a la pequeña fuerza de caballería alemana que se había separado del ejército principal para perseguirles. Conrado comenzó una lenta retirada de regreso a Constantinopla, y su ejército fue diariamente hostigado por los turcos, que atacaron a los rezagados y vencieron a la retaguardia. El propio Conrado fue herido en una escaramuza con ellos, siendo atendido de sus lesiones por el propio emperador bizantino Manuel. La otra división del ejército, comandada por Otto de Freising, se dirigió hacia la costa mediterránea y fue igualmente masacrada a comienzos de 1148.", "## Partida de los cruzados franceses", "Los cruzados franceses partieron de Metz en junio, liderados por Luis, Teodorico de Alsacia, Renaut I de Bar, Amadeo III de Saboya, Guillermo VII de Auvernia, Guillermo V de Montferrato y otros, junto con ejércitos de Lorena, Bretaña, Borgoña y Aquitania. Una parte del ejército, procedente de Provenza, bajo el mando de Alfonso de Toulouse, decidió esperar hasta agosto y seguir por mar. En Worms, Luis se unió a los cruzados de Normandía e Inglaterra. Siguieron la ruta de Conrado en paz, aunque Luis tuvo un problema con Geza de Hungría, cuando este descubrió que Luis había permitido que se le uniese una persona que había intentado usurpar el trono húngaro.", "Las relaciones ya dentro del territorio bizantino no fueron muy buenas y los loreneses, que iban en vanguardia del resto de los franceses, también tuvieron problemas con los alemanes, más lentos. Desde las negociaciones originales entre Luis y Manuel, este último había detenido las hostilidades con el Sultanato de Rüm, se había aliado con su sultán Mas'ud, sin embargo, las relaciones de Manuel con el ejército francés fueron algo mejores que con los alemanes y Luis fue recibido espléndidamente en Constantinopla. Algunos franceses se escandalizaron de la alianza de Manuel con los selyúcidas y exigieron un ataque contra Constantinopla, pero fueron refrenados por los legados papales.", "Cuando las tropas de Saboya, Auvernia y Monferrato se unieron a las de Luis en Constantinopla (después de llegar por la ruta italiana y cruzar desde Brindisi a Dirraquio), el ejército al completo fue trasladado a través del Bósforo hasta Asia Menor. Se vieron reconfortados por los rumores que decían que los alemanes habían tomado Iconio, pero Manuel rechazó conceder a Luis tropas bizantinas e hizo jurar a los franceses que devolverían al Imperio cualquier territorio que reconquistasen. Tanto alemanes como franceses entraron en Asia sin ayuda alguna por parte de los bizantinos, a diferencia de los ejércitos de la Primera Cruzada.", "Los franceses se encontraron con los restos del ejército de Conrado en Nicea y el propio Conrado se unió a las fuerzas de Luis. Siguieron la ruta de Otto de Freising por la costa mediterránea y llegaron a Éfeso en diciembre, donde se enteraron de que los turcos se preparaban para atacarles. Manuel les envió embajadores, quejándose de los saqueos de las tropas de Luis por el camino y quedaba claro que no había garantía alguna de que los bizantinos les ayudarían en caso de ataque turco. Mientras tanto Conrado enfermó y tuvo que volver a Constantinopla, donde el propio Manuel le atendió personalmente; pero Luis, sin prestar atención a las amenazas de un ataque turco, partió de Éfeso.", "Los turcos estaban realmente esperando para atacarles, pero en una pequeña batalla a las afueras de Éfeso, vencieron los franceses. Llegaron a Laodicea a principios de enero de 1148, pocos días después de que el ejército de Otto de Freising hubiese sido destruido en la zona. Al reanudar la marcha, la vanguardia bajo el mando de Amadeo de Saboya se separó del resto, mientras que las tropas de Luis fueron desviadas por los turcos. El propio Luis, según Odón de Deuil, trepó a un árbol y los turcos no se dieron cuenta de su presencia o no le reconocieron. Los turcos no se molestaron en seguir atacando y los franceses continuaron hasta Adalia, aunque bajo la constante presión turca, que quemaba la tierra para evitar que los franceses pudiesen alimentarse de la misma. Luis quiso continuar por tierra y se decidió reunir una flota en Adalia que les llevase a Antioquía. Tras un retraso de un mes debido a las tormentas, la mayoría de los barcos prometidos ni siquiera llegó. Luis y los que iban con él embarcaron, dejando al resto del ejército que continuase la larga marcha hasta Antioquía por tierra. Casi todo el ejército pereció, ya fuese a manos de los turcos o por distintas enfermedades.", "## La marcha hasta Jerusalén", "Luis llegó a Antioquía el 19 de marzo, después de sufrir una tormenta; Amadeo de Saboya había muerto en el camino en Chipre. Luis fue recibido por el tío de Leonor Raimundo de Poitiers. Este esperaba que Luis le ayudaría a defenderse de los turcos y que le acompañaría en un ataque contra Alepo, pero Luis tenía otros planes, pues prefería dirigirse primero a Jerusalén para cumplir su peregrinaje, más que centrarse en el aspecto militar de la cruzada. Leonor disfrutó de su estancia, pero su tío quería que ella se quedase con él e, incluso, que se divorciase de Luis si este no aceptaba ayudarle. Luis dejó rápidamente Antioquía camino de Trípoli. Mientras, Otto de Freising y el resto de sus tropas llegaron a Jerusalén a primeros de abril y Conrado lo hizo poco después. El patriarca Fulco de Jerusalén viajó para invitar a Luis a que se reuniese con ellos. La flota que se había detenido en Lisboa llegó también en estas fechas, al igual que los provenzales de Alfonso de Toulouse, aunque este último había muerto en el camino hacia Jerusalén, según los indicios, envenenado por Raimundo II de Trípoli, su sobrino que temía las pretensiones políticas de su tío sobre el condado.", "## El consejo de Acre", "En Jerusalén el objetivo de la cruzada se dirigió rápidamente hacia Damasco, el blanco deseado del rey Balduino III de Jerusalén y de los caballeros templarios. A Conrado ya se le había convencido de la necesidad de participar en esta expedición. Cuando llegó Luis, la Haute Cour se reunió en Acre el 24 de junio. Fue la reunión más espectacular de la Cour en toda su historia: Conrado, Otón, Enrique II de Austria, el futuro emperador Federico I Barbarroja (entonces duque de Suabia) y Guillermo III de Montferrato representaban al Sacro Imperio; Luis, el hijo de Alfonso, Bertrand, Teodorico de Alsacia y otros señores eclesiásticos y seculares representaban a Francia y, por parte de Jerusalén, estaban el rey Balduino, la reina Melisenda, el patriarca Fulco, Robert de Craon (gran maestre del Temple), Raimundo del Puy de Provence (gran maestre de los caballeros hospitalarios), Manasses de Hierges (condestable de Jerusalén), Hunifrido II de Torón, Felipe de Milly y Barisán de Ibelín. Sorprendentemente, no asistió nadie de Antioquía, Trípoli, o del antiguo condado de Edesa. Algunos franceses consideraron que así habían llevado a cabo su peregrinaje y querían volver a casa; algunos barones del reino señalaron que no sería acertado atacar Damasco, su aliado contra los zéngidas. Pero Conrado, Luis y Balduino insistieron y en julio se reunió un ejército en Tiberíades.", "## Sitio de Damasco", "Los cruzados decidieron atacar Damasco desde el oeste, donde las huertas les facilitaban un constante aprovisionamiento de víveres. Llegaron el 23 de julio, con el ejército de Jerusalén en vanguardia, seguido por Luis y, a continuación, Conrado, en la retaguardia. Los musulmanes estaban preparados para el ataque y hostigaron constantemente al ejército, avanzando por las huertas. Los cruzados consiguieron abrirse camino y expulsar a los defensores al otro lado del río Barada y a Damasco; llegados al pie de las murallas, emprendieron inmediatamente el asedio de la ciudad. Damasco había pedido ayuda a Saif ad-Din Ghazi I de Alepo y Nur ad-Din de Mosul y el visir Mu'in ad-Din Unur dirigió un fallido ataque contra los cruzados. Había conflictos en ambos bandos: Unur sospechaba que si Saif ad-Din y Nur ad-Din ofrecían su ayuda era porque querían apoderarse de la ciudad; por su parte, los cruzados no podían ponerse de acuerdo sobre a quién le correspondería la ciudad en caso de que la conquistaran. El 27 de julio, los cruzados decidieron trasladarse al lado este de la ciudad, cuyas defensas eran más débiles, pero era menos rico en comida y agua. Por entonces Nur ad-Din ya había llegado y les fue imposible regresar a su posición anterior. Primero Conrado, y luego el resto de los cruzados, decidieron levantar el sitio y regresar a Jerusalén.", "## Consecuencias", "Todos los bandos se sintieron traicionados por los otros. Se trazó un nuevo plan para conquistar Ascalón y Conrado llevó allí sus tropas, pero no llegaron más refuerzos, debido a la desconfianza nacida entre los cruzados durante el fallido asedio de Damasco. Se abandonó la idea de la expedición a Ascalón y Conrado regresó a Constantinopla para renovar su alianza con Manuel, mientras que Luis permaneció en Jerusalén hasta 1149. En Europa, Bernardo de Claraval se sentía humillado y, cuando fracasó su intento de promover una nueva cruzada, intentó distanciarse del fiasco que había supuesto la Segunda Cruzada. Murió en 1153.", "El asedio de Damasco tuvo consecuencias desastrosas a largo plazo: Damasco no volvió a confiar en el reino cruzado, y la ciudad fue entregada a Nur ad-Din en 1154. Balduino III finalmente sitió Ascalón en 1153, lo que atrajo a Egipto al ámbito del conflicto. Jerusalén fue capaz de hacer algunas conquistas más en territorio egipcio, ocupando brevemente El Cairo en la década de 1160. Sin embargo, las relaciones con el Imperio Bizantino eran, como poco, delicadas, y la ayuda de Occidente se hizo escasa después del desastre de la Segunda Cruzada. En 1171, Saladino, sobrino de uno de los generales de Nur ad-Din, fue proclamado sultán de Egipto y logró unir bajo su mando Egipto y Siria, rodeando por completo al reino cruzado. En 1187 Jerusalén cayó en su poder y Saladino se dirigió al norte, donde se apoderó de todo el territorio de los estados cruzados, a excepción de sus capitales, lo cual motivaría el nacimiento de la Tercera Cruzada." ]
[ true, true, false, false, false, true, false, false, false, true, false, false, true, false, false, false, false, false, false, true, false, false, true, false, true, false, false, true, false, false, false, false, false, true, false, true, false, true, false, true, false, false ]
[ "# Dante Alighieri", "## Abstract", "Dante Alighieri, bautizado Durante di Alighiero degli Alighieri (Florencia, c. 29 de mayo de 1265- Rávena, 14 de septiembre de 1321), fue un poeta y escritor italiano, conocido por escribir la Divina comedia, una de las obras fundamentales de la transición del pensamiento medieval al renacentista y una de las cumbres de la literatura universal.", "La fecha exacta del nacimiento de Dante es desconocida, aunque generalmente se cree que fue alrededor de 1265. Esto puede deducirse de las alusiones autobiográficas reflejadas en la Vita nuova. Dante participó activamente en las luchas políticas de su tiempo, por lo que fue desterrado de su ciudad natal, y fue un activo defensor de la unidad italiana. Escribió varios tratados en latín sobre literatura, política y filosofía. A su pluma se debe el tratado en latín De Monarchia, de 1311, que constituye una exposición detallada de sus ideas políticas, entre las cuales se encuentran la necesidad de la existencia de un Sacro Imperio Romano y la separación de la Iglesia y el Estado. En 1289 participó en la batalla de Campaldino durante la guerra entre Florencia y Arezzo, y contribuyó así a la victoria de los florentinos.", "Apodado «el Poeta Supremo» (en italiano «il Sommo Poeta»), también se le considera el «padre del idioma italiano » (llamado volgare en aquella época). Su primera biografía fue escrita por Giovanni Boccaccio (1313-1375), en el Trattatello in laude di Dante.", "## Biografía", "### Infancia y juventud", "Se desconoce el año de su nacimiento exacto, aunque suele datarse en torno a 1265 en Florencia, tomando en cuenta algunas alusiones autobiográficas en la Vita nuova y en el Infierno (que se inicia «en medio del camino de nuestra vida»), cuando se sabe por otras de sus obras que, siguiendo una tradición bien conocida, Dante consideraba que la mitad de la vida de un hombre eran los treinta y cinco años, por lo que, si el viaje imaginario se inicia en 1300, debería haber nacido hacia 1265. Algunos versos del Paraíso informan que nació bajo el signo de Géminis, es decir, entre el 21 de mayo y el 21 de junio.", "volgendom' io con li etterni Gemelli, tutta m'apparve dà colli a le foci;", "Pudo haber sido bautizado con el nombre de «Durante» en el Baptisterio de Florencia, y « Dante » pudo ser la versión hipocorística de tal nombre. Su familia era de Florencia y su verdadero nombre era Alaghieri, favorable al partido güelfo. Su padre, Alighiero de Bellincione, era un güelfo blanco, pero no sufrió la venganza de los gibelinos, después de su victoria en la batalla de Montaperti. Esta salvación le dio un cierto prestigio a la familia.La madre de Dante era Bella degli Abati y falleció cuando el autor tenía entre cinco y seis años de edad. Poco después, su padre se volvió a casar, esta vez con Lapa di Chiarissimo Cialuffise. Existe controversia en cuanto a esa boda, proponiendo que los dos se hayan unido sin contraer matrimonio, debido a las dificultades levantadas en la época a la boda de viudos. La pareja tuvo dos hijos: Francesco y Tana (Gaetana).", "Mientras estudiaba en su ciudad natal en 1278, fue discípulo de Brunetto Latini, quien hace aparición en Infierno (canto XV), y fue amigo del poeta Guido Cavalcanti. Cuando Dante tenía doce años se comprometió con Gemma, hija de Messer Manetto Donati, con la que se casó en 1291, posiblemente en la Iglesia de Santa Margarita. Los matrimonios negociados a edades tan precoces eran entonces frecuentes y para celebrar estos se realizaba una ceremonia importante, que exigía actos oficiales firmados delante de notario. Dante tuvo varios hijos con Gemma: Jacopo, Pietro y Antonia, y quizá un cuarto (Juan). Antonia se hizo monja con el nombre de Hermana Beatrice.", "### Educación y poesía", "Muy poco se sabe de la educación de Dante, aunque se presume que se educaba en casa y que estudió poesía toscana de Guittone de Arezzo y Bonagiunta Orbicciani. En ese momento, la Escuela siciliana cautivó a Dante. Sus centros de interés lo llevaron a conocer lugares de Provenza y la cultura latina. También se hacía evidente su admiración hacia el poeta Virgilio. Además, estudió la lengua vernácula italiana, el latín (la lengua franca de esa época) y el provenzal, y de hecho insertó algunos versos en este idioma en el Purgatorio. Cabe señalar que en la Edad Media la caída del Imperio romano de Occidente dejó en Italia una docena de pequeños Estados, de modo que Sicilia estaba alejada cultural y políticamente de la Toscana, como esta lo estaba de Provenza: las regiones no compartían la misma lengua ni la misma cultura y los medios de comunicación eran difíciles.", "Cuando tenía nueve años, Dante conoció a la dama florentina Beatriz Portinari, hija de Folco Portinari, de la cual se enamoró «a primera vista», y al parecer sin siquiera haberse hablado. Él continuó observándola con frecuencia incluso luego de cumplir los dieciocho años; a menudo intercambiaban saludos en la calle, pero nunca llegó a conocerla bien y él mismo con eficacia propuso el ejemplo para el amor cortés. Es difícil entender lo que este amor comprendía en realidad, pero fue algo sumamente importante para la cultura italiana. En nombre de este amor Dante dio su impronta al Dolce stil nuovo que posteriormente influenció a escritores y poetas a descubrir el tema del «Amor», que nunca antes había sido tan acentuado. El amor por Beatriz, al parecer, era la razón de su poesía y de su vida, junto con sus pasiones políticas. Cuando Beatriz murió en 1290, Dante trató de encontrar un refugio en la literatura, más específicamente en la latina. Entonces se dedicó a estudios filosóficos en escuelas religiosas como Santa Maria Novella. Esta pasión «excesiva» por la filosofía fue criticada más tarde por el personaje de Beatriz en el Purgatorio, el segundo canto de la Divina comedia.", "### Política", "Dante, como muchos florentinos de aquella época, estuvo involucrado en el conflicto de los güelfos y gibelinos. Luchó en la batalla de Campaldino, que ocurrió el 11 de junio de 1289, con los Caballeros Florentinos Güelfos contra los Gibelinos de Arezzo, y luego en 1294 estuvo entre los caballeros que escoltaron a Carlos Martel de Anjou-Sicilia, nieto de Carlos I de Sicilia, mientras este se encontraba en Florencia. En junio de 1290 se sitúa la fecha de la presunta muerte de Beatriz, a los veinticuatro años de edad.", "Más adelante en su carrera política, se hizo doctor y farmacéutico. Se propuso no ejercer estas profesiones, pero una ley emitida en 1295 «el efecto de las reglas de Giano del Bella» requirió que la nobleza que pretendía ocupar cargos públicos debían alistarse en uno de los gremios de Corporazioni di Arti e Mestieri, entonces Dante obtuvo una rápida admisión en el gremio de los boticarios. La profesión que escogió no era completamente inútil para él: vendía sus libros en las tiendas de los boticarios. Como político, logró un poco de importancia.", "Después de derrotar a los Gibelinos, los Güelfos se dividieron en dos facciones: Güelfos Blancos (Guelfi Bianchi), el partido de Dante, liderados por Vieri dei Cerchi, y los Güelfos Negros (Guelfi Neri), conducidos por Corso Donati. Los «colores» fueron escogidos cuando Vieri dei Cerchi dio su protección a la familia Grandi en Pistoia, y aquella zona fue llamada La parte bianca («La parte blanca»); Corso Donati por consiguiente había protegido al rival (Parte negra), y estos colores se hicieron los colores distintivos de los partidos en Florencia. Dante fue miembro del Consejo Especial del Pueblo entre 1295 y 1296 y posteriormente formó parte del consejo que elegía a los priores. De 1296 a 1297 fue miembro del Consejo de los Ciento. En el año 1300 fue designado como embajador en San Gimignano. También en 1300 Dante fue elegido como uno de los seis magistrados más altos en la ciudad de Florencia.", "La situación política en Florencia no era fácil, porque el papa Bonifacio VIII planificaba una ocupación militar de la ciudad, y esto dificultó su labor como funcionario político. En 1301, Carlos de Valois, hermano del rey Felipe IV de Francia, visitó Florencia porque el papa lo había designado pacificador de Toscana. Pero el gobierno de la ciudad ya había reaccionado negativamente a la llegada de los embajadores del papa algunas semanas antes, buscando así la independencia de las influencias papales.", "Para resolver el problema, Dante fue designado como embajador y jefe de una delegación para proponer un tratado de paz, pero al llegar a Roma fue retenido por el papa Bonifacio VIII que pretendía tomar Florencia, para que, de acuerdo con los güelfos negros, la ciudad se anexara a los Estados Pontificios. Corso Donati, jefe de los güelfos negros, desató una persecución en contra de los güelfos blancos, después de que el pontífice tomara la ciudad por la fuerza en 1301.", "### Condena, exilio y muerte", "Bonifacio VIII pidió a la delegación volver a Florencia y obligó a Dante a permanecer en la ciudad. Al mismo tiempo, el 1 de noviembre de 1301, Carlos de Valois entró en Florencia con los Güelfos negros, quienes en los seis días posteriores destruyeron todo y mataron a la mayor parte de sus enemigos. Después del nombramiento de Cante dei Gabrielli da Gubbio como podestà (es decir, el alcalde) de Florencia (9 de noviembre de 1301), Dante fue condenado por él a exilio durante dos años, y a pagar una gran suma de dinero (sentencia de 27 de enero de 1302). El poeta no podía pagar su multa y finalmente fue condenado a exilio perpetuo (10 de marzo de 1302) al igual que otros 600 güelfos blancos, partidarios de la independencia, y le fue negada toda participación política. El podestà declaró que si alguna vez Dante fuera atrapado por soldados florentinos, sería inmediatamente ejecutado (igne comburatur sic quod moriatur). Gemma, la esposa de Dante, permaneció en Florencia con el fin de evitar la total confiscación de los bienes conyugales.", "El poeta participó en varias tentativas de los güelfos blancos para recuperar el poder que habían perdido, pero fallaron, entre otras cosas, debido a traiciones. Dante, disgustado por el trato que recibió de las manos de sus enemigos, también se molestó por las luchas internas y la ineficacia de sus aliados, y de hecho votó por hacer un partido de uno. Llegado a este punto comenzó a bosquejar las ideas para la Divina comedia.", "Fue a Verona como invitado de Bartolomeo Della Scala, entonces se trasladó a Sarzana (Liguria), y después de esto, como se supone, vivió un tiempo en la ciudad de Lucca, en donde pasó una época tranquila con Madame Gentucca (más tarde y, como señal de gratitud, fue mencionada en el Purgatorio, XXIV, 37).", "En 1310 Enrique VII de Luxemburgo, Rey de los Romanos, invadió Italia; Dante vio en él la ocasión de la venganza, así que le escribió varias cartas (y a otros príncipes italianos) en las que le incitaba a destruir violentamente a los güelfos negros. Mezclando la religión y preocupaciones privadas, invocó la peor cólera de Dios contra su ciudad, sugiriendo varios blancos particulares que coincidían con sus enemigos personales.", "En Florencia, Baldo d'Aguglione perdonó a la mayor parte de güelfos blancos del exilio, y les permitió volver; sin embargo, Dante había sobrepasado los límites en sus violentas cartas a Enrique VII, y por ello no fue perdonado. En 1310, Enrique VII, emperador de Alemania, fue coronado en Milán como rey de Italia. En 1312, Enrique VII asaltó Florencia y derrotó a los güelfos negros, pero no hay ninguna prueba de que Dante estuviese implicado. Unos dicen que rechazó participar en el asalto sobre su ciudad; los otros sugieren que su nombre se había hecho desagradable para los güelfos blancos y también que cualquier rastro de su paso por la ciudad habría sido borrado cuidadosamente. Dante intentó entrevistarse con Enrique VII y aunque no pretendía deber su regreso al ejército alemán, sí quería ver una Florencia libre de la codicia pontificia. Los deseos de Dante cambiaron cuando se enteró de que Enrique VII había fallecido envenenado y con él cualquier esperanza para que Dante volviera a ver Florencia otra vez. Así que regresó a Verona, donde Cangrande della Scala le permitió vivir con cierta seguridad, por lo visto, en una cantidad justa de prosperidad. Cangrande fue admitido al Paraíso de Dante.", "En 1315 Florencia fue forzada por Uguccione della Faggiuola, el oficial militar que controlaba la ciudad, a conceder una amnistía a los exiliados. Dante estaba en la lista de ciudadanos perdonados. Pero Florencia requirió que, aparte del pago de una suma de dinero, estos ciudadanos estuvieran de acuerdo con ser tratados como delincuentes en una ceremonia religiosa y someterse a un consejo público en el que se les reconocería como delincuentes públicos. Dante rechazó este vergonzoso requerimiento y prefirió permanecer en el exilio.", "Cuando Uguccione finalmente derrotó a Florencia, la pena de muerte de Dante se convirtió en el confinamiento, con la condición única de que volviera a Florencia a jurar que nunca iba a entrar a la ciudad otra vez. Confirmaron su condena a muerte y la ampliaron a sus hijos. Mucho tiempo esperó Dante ser invitado a volver a Florencia en términos honorables. Para él, el exilio era casi una forma de muerte porque le despojaba de la mayor parte de su identidad. Desde luego, nunca regresó. El príncipe Guido Novello da Polenta lo invitó a Rávena en 1318 y él aceptó. Terminó el Paraíso, y finalmente murió en 1321, a los cincuenta y seis años, quizás por la malaria, cuando regresaba a Rávena de una misión diplomática en Venecia. Dante fue enterrado en la iglesia de San Pier Maggiore, llamada más tarde San Francisco de Asís. Bernardo Bembo, pretor de Venecia, mostró preocupación en 1483 por sus restos y organizó su traslado a una mejor tumba.", "Finalmente, Florencia lamentó el exilio de Dante. En 1829, se construyó una tumba para él en Florencia en la basílica de Santa Cruz. Esa tumba ha estado siempre vacía y el cuerpo de Dante permanece en su tumba en Rávena. En la parte frontal de su tumba en Florencia se lee «Honrad al más alto poeta».", "## Obras", "### Vita nuova", "La Vita nuova ('Vida nueva') es la primera obra conocida de Dante Alighieri; escrita entre 1292 y 1293, poco después de la muerte de su amada Beatriz. En la obra se alternan 31 poemas líricos y 42 capítulos en prosa. El sentido del título viene dado por la renovación vital que experimenta el poeta al enamorarse de su amada. La parte en prosa sirve como explicación de los sonetos, escritos según los cánones del dolce stil nuovo, y escogidos entre los que Dante había compuesto desde 1283, en honor de diversas mujeres y de la propia Beatriz. Destacan algunos, como Donne ch'avete intelletto d'amore (capítulo V), o Tanto gentile e tanto onesta pare (capítulo XXVI). Las explicaciones en prosa se escribieron después, con el objeto de dar un marco narrativo a los poemas. La Vita nuova es la máxima expresión del sentido del dolce stil nuovo.", "El tema de la obra es el amor platónico de Dante por su amada Beatriz. Dante encuentra por primera vez a Beatriz a los nueve años y se enamora de ella en el acto. Vuelve a encontrarla nueve años después, a los dieciocho de edad, y compone un soneto en su honor. Desde ese momento, siente por Beatriz un amor platónico, y su mayor felicidad es ser saludado por ella. Sin embargo, oculta cuidadosamente el amor que tiene por Beatriz cortejando abiertamente a otra dama. Llegado esto a oídos de Beatriz, ella le niega el saludo. Se le aparece el Amor, y en su discurso, que el poeta no comprende, profetiza la muerte de Beatriz Portinari. Dante toma como objetivo de su vida expresar a través de la poesía su amor por Beatriz. Muere el padre de Beatriz y, poco después, Dante cae gravemente enfermo. Durante su enfermedad tiene una pesadilla que es un presagio de la muerte de Beatriz, que se relaciona con el número 9.", "Dante se cree enamorado de otra dama, pero vence esta falsa pasión, y una visión le muestra a Beatriz, vestida de rojo, en la gloria de los cielos, por lo cual el poeta decide no amar a otra mujer y consagrar su vida al recuerdo de su amada, aunque no escribirá sobre ella hasta que no sea capaz de encontrar la forma adecuada de hacerlo. En el ámbito universal se conoce a Beatriz como una de las más grandes musas de la historia. Fue esta mujer quien inspiró a Dante para escribir una de las más grandes obras de la literatura mundial.", "### De vulgari eloquentia", "De vulgari eloquentia ('Acerca del habla popular') es el título de un ensayo de Dante Alighieri, escrito en latín y que inicialmente iba a consistir en cuatro libros, aunque Dante desechó la idea después del segundo. Fue probablemente escrito en los años que precedieron el destierro de Dante de su natal Florencia, entre 1303 y 1305. Los ensayos latinos eran muy populares en la Edad Media, pero Dante hizo algunas innovaciones en su trabajo. Primero: el tema, la lengua vernácula, que era una opción rara en ese momento. Secundariamente, la manera en que Dante se acercó a este tema, dando a la lengua vernácula la misma dignidad que se le otorgaba al latín. Finalmente, Dante escribió este ensayo para analizar el origen y la filosofía de la lengua vernácula, porque, en su opinión, este idioma no era algo estático, sino algo que evolucionaba y necesitaba una contextualización histórica.", "Al principio, Dante enfrentó la evolución histórica del idioma que él pensaba que nació unitario y luego fue separado en modismos diferentes debido a la vanidad demostrada por la humanidad en la Torre de Babel. Compiló un mapa de la posición geográfica de los idiomas que él conocía, mientras dividió el territorio europeo en tres partes: uno al este, con los idiomas griegos, uno al norte, con los idiomas germánicos, y al sur las lenguas romances, separado en tres ramas, identificadas por el adverbio de afirmación, el idioma del oc, el idioma del oïl y el idioma del sì. Rebatió la idea de que la gramática es un idioma estático que consiste en reglas inmutables. Para esto, Dante necesitó recuperar los idiomas naturales.", "Entre los capítulos diez y quince del primer libro, Dante escribe sobre su investigación para una lengua vernácula ilustre, entre las catorce variedades encontradas en la región italiana. Directamente o indirectamente, Dante leyó los trabajos de san Agustín, los de Tomás de Aquino y algunos diccionarios enciclopédicos como el Etymologiae de Isidoro de Sevilla y Li livres dou trésor de Brunetto Latini. También se inspira en la filosofía aristotélica, y en el trabajo de Dante se pueden identificar algunas referencias en los textos a representantes de lo que a veces se ha llamado aristotelismo radical.", "### Divina comedia", "La Divina comedia es una epopeya alegórica en tercetos encadenados escrita entre 1304 y su muerte, considerada como una de las obras maestras de la literatura italiana y mundial. Numerosos pintores de todos los tiempos crearon ilustraciones sobre ella, destacándose entre ellos Sandro Botticelli, Gustave Doré y Salvador Dalí. Dante la escribió en el dialecto toscano, matriz del italiano actual, que se utilizó entre los siglos XI y XII. La obra se divide en tres partes: Infierno, Purgatorio y Paraíso.", "Cada una de sus partes está dividida en treinta y tres cantos, a su vez compuestos de tercetos. La composición del poema se ordena según el simbolismo del número tres (número que simboliza la trinidad sagrada, Padre, Hijo y Espíritu Santo, así como también el número tres simboliza el equilibrio y la estabilidad en algunas culturas, y que también tiene relación con el triángulo y la perfección): hay tres personajes principales, Dante, que personifica al hombre; Beatriz, que personifica a la fe; y Virgilio, que personifica a la razón. Además, cada estrofa tiene tres versos y cada una de las tres partes cuenta con treinta y tres cantos. El poema puede leerse según los cuatro significados que se atribuyen a los textos sagrados: literal, moral, alegórico y anagógico. En este poema, Dante hace gala de un gran poder de síntesis, algo característico de los grandes poetas.", "Dante, modestamente, tituló Comedia a la obra pues, de acuerdo con el esquema clásico, no podía ser una tragedia, ya que su final era feliz. El libro suele presentarse actualmente con un gran cuerpo de notas que ayudan a entender quiénes eran los personajes mencionados. Estos comentarios incluyen interpretaciones de las alegorías o significados místicos que contendría el texto, que otros prefieren leer como un relato literal. Esta tendencia se acentuó en el siglo XX entre los exégetas y críticos de la Divina comedia, muchos de los cuales sostienen que Dante narró una historia en el mundo material de ultratumba tal como se lo concebía en su tiempo. Miguel Asín Palacios, por otra parte, destacó la importancia de la escatología musulmana en la estructura del Infierno dantesco, y en particular de la obra Escala de Mahoma, en la que Mahoma, guiado por el arcángel Gabriel, recorre el Cielo y el Infierno, dividido este último en siete estancias.", "### Il Convivio", "Il Convivio ('Convivio') fue escrito entre 1303 y 1309 en prosa toscana, después de la Vita nuova. Su propósito era aclarar 14 canciones filosóficas y didácticas del autor y debía constar de 15 libros de contenido más bien enciclopédico, pero solo llegó a escribir el de introducción y tres tratados más, el primero sobre el consuelo de la filosofía, inspirado en Boecio, el segundo siendo un elogio de la sabiduría y el tercero un tratado sobre el concepto de qué es la verdadera nobleza, si la de la sangre o la del alma. Es una exposición bastante aristotélica que inaugura la prosa científica en lengua vulgar en Italia y se imprimió por primera vez en Florencia en 1490.", "### Obras menores", "Dante dejó además el tratado político en tres libros De Monarchia, donde defiende la necesidad de una monarquía universal autónoma e independiente que garantice la unidad y la paz. En el segundo reconoce la legitimidad del derecho del imperio y en el tercero demuestra que la autoridad del monarca es divina, procede de Dios, y por tanto no está sujeta a la autoridad de papa alguno; la monarquía universal es distinta a la Iglesia y está a la misma altura que ella. Produjo además dos églogas latinas hacia el año 1318, varias epístolas, la más famosa la XIII dirigida a Cangrande della Scala, donde expone el concepto de su Commedia, y el tratado Qaestio de aqua et terra, posiblemente apócrifo. También se han recogido en un Canzoniere todas las poesías sueltas, unas bajo el influjo de Guittone de Arezzo, otras stilnovistas de estilo guinizzelliano o cavalcantiano que compuso, entre ellas las Rime pietrose, dos canciones y dos sextinas dedicadas a una antigua amante, Petra, bella e insensible.", "## Dante en la cultura moderna", "La vida y obra de Dante ha tenido una influencia decisiva en la construcción de la identidad italiana y en general en la cultura moderna. Muchos escritores e intelectuales han utilizado la Divina comedia y otras de sus obras como una fuente de inspiración temática, lingüística y expresiva.", "### Literatura", "La Sociedad Dante Alighieri, que se dedica a difundir la lengua italiana, nació en Roma en 1889 mediante el Real Decreto N.º 347.", "Cartas a los años de nostalgia (Natsukashii e no tegami) es una novela del Premio Nobel de Literatura de 1994 Kenzaburō Ōe, la cual relata la historia de los sucesos acaecidos desde antes de su entrada a la universidad hasta los ulteriores años como celebridad. Utiliza como plataforma de fondo a la Divina comedia.", "El párrafo final de Deus caritas est, primera encíclica escrita por el papa Benedicto XVI, está inspirado en la Divina comedia (particularmente en el último canto de Paraíso, el cual finaliza en la Luz interminable que es Dios mismo, la Luz que es al mismo tiempo el Amor que mueve al Sol y a las otras estrellas), concluyendo al considerar el ejemplo de los santos y al elevar una oración a la Virgen María.", "En el álbum N.º 28 del cómic Superlópez, titulado El Infierno, Juan López muestra a su más famoso «hijo» atravesando el infierno de Dante en versión cómic.", "El poeta guatemalteco Luis Cardoza y Aragón utiliza a Dante como personaje en su largo poema en prosa Pequeña sinfonía del nuevo mundo; en esta obra el poeta vaga por Nueva York guiado por un niño.", "En la obra poética de Eugenio Montale es frecuente el uso de términos y fórmulas del Dante lírico y del Dante de la Comedia.", "El poeta T. S. Eliot se inspira en Dante en el poema La tierra yerma, donde traduce literalmente los versos 56-57 del tercer canto del Infierno.", "El poeta argentino Jorge Luis Borges escribió Nueve ensayos dantescos y realizó numerosas conferencias en relación con el sagrado poema. Su trabajo refleja muy a menudo las claves de la Comedia que incluye en sus poemas como en Poema conjetural, que incorpora el episodio en el Purgatorio.", "En la novela de Matilde Asensi El último Catón, Dante aparece involucrado con la sociedad de los Staurofilakes, ya que él revela la ubicación de la Vera Cruz al mundo cuando redacta la ruta de iniciación de la sociedad en la estructura del Purgatorio en la Divina comedia.", "El poeta español Juan Antonio Villacañas, en su poemario El Dante en Toledo, estructurado en cantos, hace un recorrido lírico por su ciudad llevando a Dante como compañero.", "### Artes plásticas", "En Italia, el diseño de la cara nacional de la moneda de 2 euros muestra el retrato de Dante Alighieri realizado por Rafael Sanzio, el cual se conserva en el ala del papa Julio II del Palacio Apostólico de la Ciudad del Vaticano. En el año 2007, científicos italianos de la Universidad de Bolonia recrearon la cara «real» de Dante. Se cree que es el más parecido a su verdadera apariencia. Un retrato pintado por Botticelli fue usado como base junto al cráneo. Dante cuenta con numerosas representaciones gráficas ya desde tiempos contemporáneos al personaje, como la que realizó Giotto en la Capilla del Bargello. Célebre es el Dante y su Divina Comedia (1465), obra de Domenico di Michelino conservada en el Duomo de Florencia, o el retrato que incluyó Andrea del Castagno entre su colección de Florentinos ilustres (Uffizi, hacia 1450).", "Numerosos artistas de todos los tiempos crearon ilustraciones sobre Dante y sus obras, destacándose Sandro Botticelli, Gustave Doré, Salvador Dalí, Miguel Ángel, el inglés William Blake, el italiano Gioacchino Antonio Rossini y el alemán Robert Schumann, entre otros. La escultura conocida como El Pensador de Auguste Rodin fue bautizada originariamente por Rodin como Dante pensando en las puertas del infierno, aunque es conocida popularmente como El Pensador. La iconografía de Las Puertas del Infierno, también obra de Rodin, está basada en la Divina comedia y en los poemas de Charles Baudelaire de su obra Las flores del mal, tratando de realizar una gran alegoría del amor y la condena. También Rodin presenta la influencia del Dante en su obra El beso (Le baiser), en un principio llamada Francesca de Rimini, por uno de los personajes del Infierno de Dante, enamorada del hermano de su marido, quien les descubrió y asesinó.", "### Arquitectura", "El Palacio Barolo, ubicado en Buenos Aires, Argentina, cuenta con numerosas referencias arquitectónicas a la Divina comedia. Motivado por la admiración que profesaba por Dante Alighieri, el arquitecto Mario Palanti diseñó el edificio como un Danteum, es decir, una construcción que sigue alegóricamente el ordenamiento de la obra máxima de Dante. Por esa razón, tiene tres partes: Infierno, Purgatorio y Cielo, cuyo faro representa al Empíreo, el punto más alto del Cielo, la luz divina, la presencia misma de Dios donde se reúnen las almas bienaventuradas.", "La estructura tiene 100 metros hasta la punta del faro, mismo número de cantos del poema. El edificio se divide en dos cuerpos, con 11 oficinas por bloque en cada uno de los niveles; 22 son los pisos, al igual que las estrofas de los versos de la Divina comedia. El plan del edificio y su distribución se hicieron sobre la base de la sección áurea y el número de oro, proporciones y medidas de origen sagrado.", "### Eponimia", "El cráter lunar Dante lleva este nombre en su honor." ]
[ true, true, false, false, false, true, true, false, false, false, false, true, false, false, true, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, true, true, false, false, false, true, false, false, false, true, false, false, false, true, false, true, false, true, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, true, false, false, true, false ]
[ "# US Festival", "## Abstract", "El US Festival fue un festival de música y tecnología realizado en 1982 y 1983 en San Bernardino, California. Steve Wozniak, cofundador de Apple, ideó el concepto en 1981 mientras se recuperaba de un accidente aéreo, pero lo descartó al no tener los conocimientos suficientes para realizarlo. Más tarde, le comentó el proyecto al académico Peter Ellis y con un presupuesto inicial de dos millones de dólares, ambos fundaron la compañía Unuson. Con la premisa de hacer un gran evento que uniera la música y la tecnología, la empresa contrató a la agencia Bill Graham Presents del promotor de giras Bill Graham para que estuviese a cargo del espectáculo musical. Para llevarlo a cabo, escogieron el parque regional Glen Helen cerca de Devore en San Bernardino, porque estaba ubicado al sur de la unión de las carreteras interestatales 15 y 215, y a una hora de distancia de Los Ángeles. Unuson realizó una serie de modificaciones al parque para poder recibir a 250 000 personas, por ejemplo construyeron dos carreteras internas, estacionamientos, una zona de campamentos y establecieron conexiones de agua potable. En total, el terreno empleado para el festival bordeó las 500 hectáreas.", "La edición de 1982 aconteció el fin de semana del Labor Day, los días 3, 4 y 5 de septiembre. Veinte artistas de rock, new wave, country y pop amenizaron la jornada, mientras que decenas de expositores exhibieron en la feria tecnológica elementos relacionados con computadoras, videojuegos, música y ciencia. A pesar de reunir a 500 000 personas, Wozniak perdió algunos millones de dólares. Por su parte, la edición de 1983 se llevó a cabo el fin de semana del Memorial Day, los días 28, 29 y 30 de mayo, aunque hubo un cuarto concierto, celebrado el 4 de junio. Esta vez contrataron a treinta y tres artistas quienes fueron ordenados por género musical: el primero de new wave, el segundo de heavy metal, el tercero de rock y el cuarto de country. Esta versión juntó a 735 000 personas —sin contar el día del country — con el concierto de metal como el más concurrido, porque reunió a 330 000 personas. A pesar de aquello, Wozniak y su equipo nuevamente perdieron millones de dólares.", "Pese a que en ocasiones parece olvidado, el US Festival tuvo un gran impacto en la industria, por ejemplo fue uno de los primeros eventos que tuvo pantallas de video gigantes y colocó a Ticketmaster por primera vez en el mercado californiano. A su vez, en la zona del escenario se construyó el Anfiteatro San Manuel, mientras que la estructura en sí forma parte del Teatro Fantasilandia de Disneyland en Anaheim, California. Adicionalmente, su concepto pionero de fusionar distintos estilos musicales y mezclar la música con la tecnología, es habitual verlo en otros festivales estadounidenses desde entonces.", "## Antecedentes", "En abril de 1976, Steve Wozniak junto con Steve Jobs y Ronald Wayne fundaron Apple Computer Company. Con los años logró posicionarse como una de las principales compañías en el desarrollo de la computación y la tecnología, debido principalmente a sus dispositivos Apple I y Apple II. Gracias a ella, Wozniak ganó millones de dólares y para principios de la década de los ochenta ya era un importante hombre de negocios.", "En 1981, después de sufrir un accidente aéreo, Wozniak aprovechó el tiempo de recuperación para retomar sus estudios superiores y se inscribió en el programa de ingeniería de la Universidad de California en Berkeley. Por aquel período, mientras escuchaba una de sus estaciones de radio favorita, tuvo la visión de crear un festival de música e invitar a sus bandas preferidas de country progresivo, pero a pesar de contar con el dinero, archivó la idea porque no tenía los conocimientos suficientes para realizarlo. En una de sus asistencias a la universidad, le comentó el proyecto al académico Peter Ellis, quien en la década de los sesenta había organizado una feria en la Universidad Estatal de San José.", "Con la premisa de crear un evento que combinara la música y la tecnología, Wozniak le entregó a Ellis un cheque por US$ 2 000 000 para su realización. Ellis asumió como director ejecutivo del proyecto, llamado inicialmente como US Festival Technology Exposition, aunque él propuso el nombre de US Festival a secas, un juego de palabras con el apelativo de Me Generation. Para llevarlo a cabo, ambos fundaron la compañía Unuson —acrónimo de Unite Nations Using Singing Over Network— la que estaba integrada por treinta personas.", "Luego del festival de Woodstock (1969), Estados Unidos careció por varios años de un evento musical de varios días, puesto que los mayores conciertos que hubo en la década de los setenta —con una importante aglomeración de personas— acontecían en una sola jornada, como por ejemplo el Summer Jam Fest de Nueva York en 1973, el California Jam de Ontario (California) en 1974 o el Florida Sunfest de Lakeland (Florida) en 1977. Con estos antecedentes, la idea de organizar el mayor festival de California y de la costa oeste de Estados Unidos creció con los meses, a tal punto que Wozniak no escatimó en gastos.", "## Preparativos", "### Recinto e instalaciones", "El concepto de Wozniak era hacer un evento de tres días de duración en el recinto Glen Helen Regional Park, ubicado en el paso montañoso de Cajón Pass cerca de la localidad rural de Devore en San Bernardino (California), a una hora de distancia de Los Ángeles. El 1 de junio de 1982 Wozniak y treinta trabajadores de Unuson se asentaron a vivir en el parque Glen Helen, situado al sur de la unión de las carreteras interestatales 15 y 215. Para el 7 de junio habían removido alrededor de 340 000 yardas cúbicas de tierra (cerca de 260 000 metros cúbicos) según el contratista Craig Tosher. Sesenta trabajadores crearon una carretera de 12 millas (19,3 km) y limpiaron 280 acres (113,3 ha) de vegetación para estacionamientos y campamentos. La zona del escenario poseía una extensión de 57 acres (23 hectáreas) y a finales de junio le inyectaron 12 000 libras (5443,1 kg) de fertilizantes y ocho tipos de pasto para crear un área verde. Alrededor de 20 millas (32,2 km) de tuberías regaron el pasto de la zona del escenario, entre otros lugares, en las últimas seis semanas. Además crearon una carretera secundaria de 8 millas (12,9 km) para el acceso de las bandas y vehículos oficiales del festival.", "Tuvieron que pedir permiso al departamento de transporte para construir una rampa temporal que uniera la interestatal 15 con el parque, con el fin de evitar el tráfico. En total, tres entradas facilitaron la llegada de los automóviles, dos de ellas llevaban a un área de 350 acres (141,6 ha) y la restante iba hacia un terreno de 15 acres (6,1 ha). Este último, destinado a los campistas, tenía capacidad para albergar 110 000 autos, vehículos recreacionales y tiendas de campaña. El área del campamento no poseía acceso al agua y conexiones eléctricas, y se les avisaba a los campistas que vinieran preparados. Sin embargo, poseía salidas cementadas de agua equipadas cada una con dos grifos y fuentes para beber, baños y una tienda de conveniencia abierta las veinticuatro horas. Además, el parque poseía dos pequeños lagos, pero los cercaron para evitar el ingreso de personas. Instalaron dos áreas con duchas de aire frío que podían albergar a 5000 personas a la vez, cerca del escenario pusieron 800 fuentes de agua, había un sector de comidas y dos zonas para beber cerveza, aunque solo para mayores de 21 años. Igualmente, dispusieron de cerca de 100 puestos para la feria tecnológica.", "Para cubrir las eventuales emergencias médicas, el festival dispuso de un pequeño hospital temporal, numerosas estaciones de primeros auxilios, once ambulancias y un helicóptero. Por su parte, según Billboard la seguridad estuvo a cargo de un contingente de 1200 guardias, incluyendo a 400 oficiales uniformados — The Telegraph aseguró que eran 1000 y 300 respectivamente— entre ellos había coroneles retirados de la Fuerza Aérea y personal del Departamento de Policías de San José. Para asuntos de limpieza, la compañía contrató a 1200 personas, había un centro de reciclaje para vidrio, aluminio y botellas, y doce camiones de basura pasaron cada noche para recoger los desperdicios de cien basureros ubicados en el recinto. En total, el terreno empleado para el festival bordeó las 500 hectáreas.", "### Producción", "Para elaborar los preparativos del concierto, contrataron por una alta cifra de dinero a la agencia Bill Graham Presents del promotor de giras Bill Graham. Bob Barsotti, director de operaciones de la promotora por ese tiempo, afirmó que: «Tenían muchas ideas sobre lo que querían hacer, pero realmente no sabían lo que estaban haciendo». Según Gregg W. Perloff —uno de los agentes de BGP— les costó hacer entender a Wozniak y compañía que lo que querían era complejo, porque no habían festivales de esa magnitud en el país como precedentes. Además, afirmó que su compañera Sherry Wasserman tuvo dificultades para convencer a los mánagers de poner a sus bandas en el cartel, como también les fue complicado construir un lugar en medio de la nada.", "BGP quedó a cargo de la producción del concierto y la empresa aliada FM Productions se encargó de la puesta en escena. Por su parte, las compañías Clair Bros, Audio of Lilitz y Showco proporcionaron el audio, compuesto de 2400 altavoces JBL que alimentaron un sistema de 300 000 watts. Además, para los músicos se les suministró parlantes personalizados. Showco erigió cuatro torres de dos niveles para llevar el sonido hasta las periferias del recinto. De acuerdo con la revista Billboard, este era el mejor sistema de sonido construido para un concierto de rock al aire libre. Por su parte, el escenario medía 27x20 m aproximadamente y a cada lado había una pantalla Eidaphor de 15,2 m, mientras que en la parte alta de la estructura había otra pantalla Diamond Vision de 6x9 m.", "Para los tres días que duró el evento, contrataron a veinte artistas de los estilos new wave, rock, country y pop. Así como a varios grupos étnicos, principalmente brasileños y afrocubanos, y a veinte artistas callejeros de San Francisco para amenizar la extensa jornada. En resumen, la concepción del festival demoró un año, Unuson invirtió US$12 500 000 —más de dos de ellos para pagar a los artistas— y el parque tenía capacidad para reunir hasta 250 000 personas por día.", "## Edición de 1982", "### Antecedentes", "La primera edición se llevó a cabo entre el 3 y 5 de septiembre de 1982, porque en ese fin de semana en los Estados Unidos se celebra el Labor Day. Los boletos salieron a la venta con semanas de anticipación a través de los sistemas Ticketron, Bass y Select-A-Seat por un precio de US$37,50 por los tres días que incluyó estacionamiento y camping, y a US$17,50 por un solo día con estacionamiento incluido. Ante la baja cantidad de entradas vendidas a solo días del evento, cerca de 90 000 según los promotores, la compañía optó por poner boleterías en el recinto. No obstante, Peter Ellis estaba confiado y aseguró que «el público de Los Ángeles es conocido por esperar hasta el último minuto para comprar boletos».", "El público comenzó a llegar al parque el jueves por la tarde en distintos vehículos motorizados, buses especiales, a pie e incluso en helicópteros. Para abastecer a los miles de personas, sabiendo además que pronosticaron altas temperaturas, la organización puso en el patio de comida a 87 tiendas concesionadas que suministrarían un millón de bebidas sin alcohol, 600 000 perros calientes, miles de sándwiches y una gran variedad de otros alimentos preparados. Adicionalmente, las zonas de bebidas alcohólicas tendrían 6000 barriles de cerveza nacional y miles más de importadas.", "### Evento", "#### Espectáculo tecnológico", "Como lo había planificado Wozniak, el evento se desarrolló tanto como un concierto de música y como una feria tecnológica. Esta última se llevó a cabo en cinco grandes carpas con aire acondicionado, que contó con una gran cantidad de expositores que exhibieron principalmente elementos relacionados con computadoras, juegos de computadora, videojuegos de arcade, ciencia, música y ciencia ficción. Apple, Atari, Kittlevision y Quantel Computers fueron algunas de las empresas presentes. Fox Video Games, subsidiaria de Twentieth Century Fox, aprovechó la ocasión para presentar la serie «Juegos del Siglo» que incluía títulos como Worm War I, Deadly Duck, Beany Bopper y Fast Eddie. Había un stand dedicado a la novela Battlefield Earth de L. Ron Hubbard y su futura banda sonora llamada Space Jazz, promocionado por una estatua de tres metros de un psychlo, uno de sus personajes. Además, hubo distintas oratorias de músicos como Chick Corea, Herbie Hancock y Robert Moog. Uno de los principales espectáculos era el Teatro Sensonics, confeccionado en una estructura con forma de cúpula que proyectaría imágenes y sonido funcionando como un reflector parabólico. Desafortunadamente, el jueves por la tarde el teatro colapsó y solo pudo funcionar el domingo, aunque con limitaciones.", "El viernes, Wozniak y Graham informaron en una conferencia de prensa que establecerían la primera transmisión de televisión directa entre los Estados Unidos y la Unión Soviética. En total, emitieron dos: la primera el viernes desde Moscú en el interludio entre Talking Heads y The Police, y la segunda el sábado desde el festival, mostrando parte del espectáculo de Eddie Money. Según la prensa, Graham protestó por este acontecimiento, ya que no lo consideraba apropiado para un concierto de rock. Durante los tres días, la pantalla Diamond Vision mostraba mensajes de texto, gráficos y el logotipo del festival, gracias a un programa de generación de fuentes desarrollado por Janek Kaliczak de Apple. Por su parte, el sábado por la noche entre Pat Benatar y Tom Petty, hubo un show de rayos láser. Al final, y después de varios retrasos, el domingo Wozniak dio una charla en una de las carpas, en donde comentó la concepción y los desafíos de hacer el festival.", "#### Concierto de música", "Las puertas del recinto se abrían todos los días a las 9:00 AM. El concierto del viernes se enfocó en artistas de new wave y punk, y comenzó en la tarde con la banda británica Gang of Four. Le siguieron Ramones, The English Beat, Oingo Boingo, The B-52's, Talking Heads y The Police. La presentación de Ramones destacó por tocar un popurrí de nueve canciones en solo veinte minutos. Según Tyler Golsen del sitio Far Out Magazine, este fue el único gran evento en que participó la banda, ya que —al menos en los Estados Unidos— volvieron al círculo de clubes. El vocalista Dave Wakeling de The English Beat contó que los llevaron en helicóptero desde el hotel en Los Ángeles al parque y luego de ver al público sintió tanto nervio que las dos primeras canciones las tuvo que cantar con las piernas juntas, porque le temblaban. Según la revista Cashbox, el show de Talking Heads fue el mejor de la jornada.", "Las presentaciones del sábado, enfocadas en artistas de arena rock, empezaron a las 10:00 AM. Joe Sharino Band fue la encargada de abrir el día, una agrupación relativamente desconocida y que se sumó al festival porque había tocado en la boda de Wozniak, quien personalmente los invitó. Le siguió los cantantes y guitarristas Dave Edmunds y Eddie Money. Casi en la parte final de la presentación de Santana, Herbie Hancock y Chick Corea subieron al escenario para tocar algunas canciones. Luego del espectáculo de la estadounidense The Cars, cerca del anochecer salió la agrupación británica The Kinks, quien se bajó prematuramente del escenario y provocó el abucheo del público. Más tarde se confirmó que su salida se debió a que había superado la longitud de su set de canciones. Pat Benatar presentó algunas canciones de su futuro álbum, mientras que la presentación Tom Petty and the Heartbreakers terminó pasado la medianoche.", "El domingo comenzó cerca de las 9:30 AM con Grateful Dead, quienes tocaron cerca de tres horas; los asistentes denominaron esta función como Breakfast with the Dead o breakfast in bed with the dead («desayuno con la muerte» o «desayuno en la cama con la muerte», en español). Considerado como el día de la música hippie y del sur de California, este fue el más ecléctico de los tres. Jerry Jeff Walker y Jimmy Buffett añadieron el toque country, mientras que Jackson Browne y Fleetwood Mac tocaron una extensa lista de canciones. El festival culminó pasado las 18:00 PM, más de lo proyectado por la organización.", "### Resultados y consecuencias", "A pesar de la lenta venta de entradas a solo días de su realización, Unuson mencionó que la primera edición reunió a 500 000 personas. Según Cashbox, tanto el viernes como el domingo lograron una asistencia de más de 100 000 personas, mientras que el sábado la cifra bordeó las 250 000. Por su parte, Billboard indicó que el sábado fue el más exitoso, seguido por el viernes y luego el domingo. Jose Montes de Oca de Unuson mencionó que la proporción de las entradas fueron de 70-30 entre el boleto de tres días (US$37,50) y el diario (US$17,50).", "El público tuvo que soportar altas temperaturas que llegaron a 110 grados Fahrenheit (43,3 °C), además de espesas nubes de polvo. La vocalista Kate Pierson de The B-52's mencionó que por ese motivo lo llamaban el Dust Festival («festival de polvo», en español). El catastro final confirmó a más de 2000 personas atendidas en los puestos médicos, afectadas principalmente por esguinces, sobredosis de droga y ataques de asma debido al polvo en el aire; sesenta y siete fueron trasladadas a los hospitales locales. Además, treinta y seis personas fueron arrestadas por consumo de drogas, robo de vehículos y porte ilegal de armas. Un vendedor de playeras le robaron a punta de pistola; hubo varios casos de agresión; personas desnudas; una denuncia por violación y un hombre falleció en un accidente automovilístico en la mañana antes de la inauguración.", "A pesar de que la relación de BGP y Unuson comenzó bien, Bill Graham cuestionó la experiencia del personal de la compañía en asuntos de producción y otros temas relacionados con la promoción y desarrollo del evento, que generó dimes y diretes entre ambas empresas. Sin embargo, la situación empeoró cuando BGP cerró el acceso al personal de la compañía al backstage, incluyendo a la hija de Peter Ellis y personal de Apple invitados por Wozniak. Adicionalmente, cerca de 2000 periodistas criticaron las comodidades brindadas para ellos. A pesar de aquello, la prensa reconoció la calidad del sonido, la organización, las comodidades hacia el público y el espectáculo en sí. Si bien el festival reunió a una buena cantidad de personas, se estima que Wozniak perdió algunos millones de dólares.", "### Lista de artistas", "A continuación el listado de las bandas que tocaron en la edición correspondiente ordenados de la misma forma en que se presentaron; la agrupación en negrita lideró el cartel.", "## Edición de 1983", "### Preparativos", "#### Recinto e instalaciones", "Luego del término de la primera edición, Bill Graham afirmó que no volvería a trabajar con Unuson. Por ese motivo, el 22 de marzo de 1983 la compañía anunció la realización de la segunda versión, pero esta vez contó con la agencia Feyline Presents del promotor Barry Fey como la encargada de la producción del concierto. Esta se llevó a cabo en las mismas instalaciones del parque Glen Helen, pero tuvo algunas modificaciones, por ejemplo Unuson y Twentieth Century Fox firmaron un convenio para grabar las presentaciones y los expositores de la feria tecnológica ahora podían ofrecer oportunidades laborales a través de una «jornada de carreras». Las especificaciones para el desarrollo de esta edición fueron similares y las empresas contratistas cumplieron las mismas funciones del año pasado. Debido a ello, los costos de realización fueron menores y la inversión inicial llegó a US$7 000 000, de los cuales cerca de la mitad fueron destinados para pagar a los artistas.", "La ampliación del escenario fue uno de los principales cambios, con 435 pies (132,6 m) de largo era uno de los más grandes construidos hasta entonces. Creció el número de altavoces con el fin de lograr un sistema de sonido de 400 000 watts y hubo cuatro pantallas gigantes: dos Diamonds Vision de 20 x 30 pies (6,1 x 9,1 m) y dos laterales de 37 x 50 pies (11,3 x 15,2 m). Todo esto costó US$250 000 y 500 personas estuvieron a cargo de la puesta en escena. Por su parte, el contingente de seguridad también fue mayor, ya que hubo entre 1500 y 2000 guardias.", "Alquilaron seis helicópteros de la empresa Briles Wings & Helicopter para trasladar ida y vuelta a los artistas desde sus hoteles al parque. Sumado a ello, había aeronaves de policías, de radio y de propagandas publicitarias, así que la Administración Federal de Aviación puso una torre en una colina para controlar el tráfico aéreo.", "#### Producción", "Feyline Presents quedó a cargo de la producción del concierto. Barry Fey contó que antes que llegara su agencia hubo dos o tres organizadores previos, pero no armaron un cartel aceptable de artistas. Sin embargo, cuatro o cinco bandas ya estaban confirmadas cuando él asumió el control. Wozniak personalmente fue a las escuelas de secundaria y universidades de California para consultarles a los jóvenes que escuchaban. En el listado de cartel no habían músicos de pop mainstream, porque Fey dudaba que los fanáticos de ese tipo de música vinieran al campo a sentarse en el pasto para oírlos.", "Como el parque estaba emplazado en el condado de San Bernardino, la autoridad local tenía un veto para aprobar o desaprobar a los eventuales artistas. Wozniak recordó que al principio rechazaron a Culture Club, pero cuando dieron su aprobación, ya era tarde para contratarlos. Una de las quejas de la prensa para con el evento anterior fue la ausencia de artistas de raza negra —la excepción fue Herbie Hancock como invitado de Santana— Fey relató que, como habían planeado tres días de rock y uno de country, la participación de esos músicos era nula. No obstante, hubo conversaciones con Michael Jackson, Jimmy Cliff, Stevie Wonder y Prince, pero no quedaron en nada. Fey confirmó que querían a Prince porque encajaría bien con David Bowie. Entre los artistas propuestos estaban Bruce Springsteen, Bob Seger y los exmiembros de Eagles para que se reunieran sobre el escenario. Joe Walsh, que fue contratado para el tercer día, mencionó que tal cosa no sería motivada por el dinero, sino por otros factores.", "Los artistas fueron ordenados por estilo musical: el primer día de new wave, el segundo de heavy metal, el tercero de rock y el cuarto de country. La elección de este último —realizado una semana después del evento principal— se debió a que el concepto original de Wozniak era invitar a sus bandas favoritas de ese género musical. Inicialmente había propuesto dos días para ello, pero Fey lo convenció de hacer uno solo. La inclusión de poner un día dedicado al heavy metal generó la molestia de la comunidad local y de algunos patrocinadores como 7 Up, Datsun, Atari e incluso Apple, quienes se restaron del festival; aunque muchas otras permanecieron.", "El pago de los artistas incrementó el presupuesto inicial, porque una de las cláusulas exigía que la banda contratada no podía tocar treinta días antes de su presentación. Esto generó que los mánagers cancelaran anteriores fechas y por ende la compañía pagó más de lo normal por un solo espectáculo. Los sueldos de los artistas fueron dispares, por ejemplo Van Halen ganó US$1 500 000, mientras que otros apenas recibieron US$5000. Al principio, la agrupación estadounidense había cobrado US$1 000 000 y en una de las cláusulas de su contrato establecía que ningún artista debía ganar más que ellos. Esto cambio a último momento cuando Wozniak solicitó a Fey que trajera a David Bowie, quien para ese tiempo estaba en Europa promocionando su álbum Let's Dance. Para ello, tenía que pausar la gira, viajar a San Bernardino y regresar para seguir con ella. Esto le significó a Wozniak pagar US$1 500 000 por el cantante y adicional tuvo que desembolsar US$500 000 a Van Halen para respetar las condiciones contractuales.", "### Antecedentes", "Escogieron los días 28, 29 y 30 de mayo, porque en ese fin de semana los Estados Unidos celebra el Memorial Day, mientras que la cuarta jornada aconteció el 4 de junio, dedicado al country. Las entradas costaban US$20 y en los días del evento a US$25. Los boletos salieron a la venta el 1 de abril a través de correo, servicios telefónicos, tiendas seleccionadas y Ticketmaster. Algunos cambios menores en el anfiteatro del parque aumentó su capacidad, ya que en esta ocasión podía albergar a 300 000 personas por día. Considerando el valor del boleto a US$20, la compañía podía lograr un máximo de US$24 000 000. Sin embargo, Wozniak afirmó que conseguir US$12 000 000 o reunir a 600 000 personas era necesario para alcanzar el punto de equilibrio y eventualmente sacar ganancias.", "### Evento", "#### Evento tecnológico", "La presencia de un día dedicado al heavy metal redujo la participación de los expositores en la feria tecnológica, por lo que de las cinco carpas que hubo el año pasado, ahora solo había una. Más de cincuenta empresas participaron, como por ejemplo la revista Musician y el sistema de música por computadora Alpha Syntauri. Además, hubo distintas oratorias que trataron temas como el futuro, la exploración espacial, juegos de computadora, instrumentos electrónicos, alternativas educativas, carreras tecnológicas, etc. Entre los exponentes estaba el escritor Ray Bradbury, el astronauta Russell Schweickart y el músico Robert Mogg.", "#### Concierto de música", "Los conciertos comenzaban al mediodía y culminaban cerca de la medianoche. El sábado contó con la presencia de tres agrupaciones australianas (Divinyls, INXS y Men at Work), tres estadounidenses (Wall of Voodoo, Oingo Boingo y Stray Cats) y tres británicas The English Beat, A Flock of Seagulls y The Clash). Esta fue la última presentación del vocalista Stan Ridgway con Wall of Voodoo, mientras que Oingo Boingo y The English Beat fueron las únicas agrupaciones que tocaron en las dos ediciones del festival. Por su parte, este fue el primer evento de Divinyls y INXS en los Estados Unidos. A Flock of Seagulls y The English Beat tuvieron una breve discusión por definir sus posiciones en el cartel. No obstante, la disputa más importante la protagonizó The Clash, porque en la conferencia de prensa inicial emitió varias consignas contra la organización, retó a Wozniak y al resto de los músicos a donar el 10 % de sus ganancias, afirmó que usaría el dinero que ganó para ayudar a nuevos artistas ingleses y amenazó con bajarse del cartel a último momento. Aun así, The Clash cerró el día, pero subió al escenario con dos horas de retraso. Mientras hacían eso, en las pantallas figuraba The Clash not for Sale («The Clash no se vende», en español), pero debido al enfrentamiento entre ella y la organización, esta última cambió el gráfico y puso el cheque por US$500 000 que había cobrado la agrupación. Al término, la agencia de prensa de la banda y el personal de la puesta en escena se enfrentaron a puñetazos, después de que este último comenzó a sacar el equipo de la banda luego de que no saliera en quince minutos para el segundo encore.", "El domingo estuvo enfocado en el heavy metal y partió con Quiet Riot, seguido de Mötley Crüe, Ozzy Osbourne, Judas Priest, Triumph, Scorpions y, por último, Van Halen. Joe Walsh inicialmente figuraba en este día, pero ante la cancelación de John Cougar, a Walsh lo cambiaron para el lunes. Por ese motivo, la organización contrató a Quiet Riot dos días antes del concierto; Rudy Sarzo recordó que no hubo tiempo para planificar nada y que «todo pasó en un abrir y cerrar de ojos». Por su parte, para entonces Mötley Crüe era una banda desconocida y su repertorio se enfocó en canciones del disco Shout at the Devil, publicado cuatro meses después. La jornada prosiguió sin mayores problemas hasta la presentación de Van Halen. Wozniak contó que David Lee Roth subió al escenario completamente borracho, olvidó la letra de las canciones y emitió palabras negativas contra los miembros de The Clash.", "El lunes estuvo amenizado por Little Seven & the Disciples of Soul, Berlin, Quarterflash, U2, Missing Persons, The Pretenders, Joe Walsh, Stevie Nicks y David Bowie. El estadounidense John Cougar estaba contratado para este día, pero al poco tiempo decidió bajarse del concierto porque no quiso ceder los derechos de video. Sin embargo, Ellis afirmó que en realidad se debió a que estaba pidiendo US$50 000 más por su presentación y como no los consiguió, no quiso tocar. Por ese motivo, Walsh tomó su lugar. U2 estaba programado para el día del new wave, pero a petición de Bono, Fey los cambió para esta fecha. Bowie era el más esperado, porque este fue su primer espectáculo en los Estados Unidos en cinco años. Según Jeffrey Ressner de la revista Cashbox, el británico «dedicó una canción a todos los músicos que tocaron en el US Festival y a los que no lo hicieron porque pensaron que no les estaban pagando lo suficiente».", "La última jornada aconteció una semana después del evento principal y estaba compuesta por Thrasher Brothers, Riders in the Sky, Ricky Skaggs, Emmylou Harris, Hank Williams Jr., Waylon Jennings, Alabama y Willie Nelson. A pesar de que Feyline Presents quería a Riders in the Sky como la banda que abriera el día, debido a cambios de programación la desconocida Thrasher Brothers cumplió esa labor. Esto se debió a que el vuelo original de Riders in the Sky se canceló y luego de conseguir otro llegaron tarde. Como la actuación ya estaba pagada, la organización tuvo que cambiar su presentación y los puso en la noche, entre Jennings y Nelson. Su vocalista Douglas B. Green señaló que había entre 3000 y 4000 espectadores que les disgustó esta decisión y comenzaron a arrojar cosas al escenario mientras tocaban.", "### Resultados y consecuencias", "A pesar de las diferentes cifras entregadas por los medios con relación a la cantidad de personas que reunió esta edición, Unuson indicó que reunió a 735 000 personas, divididas en 181 000 para el día del new wave, 330 000 para el de heavy metal y 224 000 para el de rock. Por su parte, para el de country no existe una cifra oficial, aunque se estima que juntó a 50 000 personas.", "El público nuevamente tuvo que soportar las altas temperaturas con un promedio de 100 grados Fahrenheit (37,8 °C), aunque para el domingo y lunes estas fueron menores, al igual que las nubes de polvo. Los puestos médicos atendieron a más de 1500 personas, principalmente por postración de calor, 26 de ellas fueron trasladadas los hospitales locales. Uno de los casos más graves fue una niña de 12 años que sufrió fracturas en su brazo y costillas cuando un automóvil pasó a llevar su saco de dormir en uno de los estacionamientos. Hubo cerca de 150 arrestos en total.", "La jornada del heavy metal generó la mayor cantidad de problemas, porque solo en ese día detuvieron a 87 personas, principalmente por consumo de drogas, embriaguez, hurto y robo de vehículos. Además, varios jóvenes rompieron las vallas del escenario, lanzaron piedras y botellas a la policía, y quebraron las ventanas de los autobuses cuando la cantidad de estos no era suficiente para transportar a toda la gente. Uno de los alguaciles mencionó que era «un zoológico absoluto». Dos personas murieron en el festival: uno asesinado con una barra de metal presumiblemente por asuntos de drogas o dinero, y el otro lo encontraron muerto en el estacionamiento por sobredosis de drogas según la policía. Asimismo, otras dos fallecieron en accidentes automovilísticos cuando iban de regreso a su casa después de uno de los conciertos. Aunque reunió a una cantidad mayor de personas, se estima que Wozniak perdió US$10 000 000. No obstante, a diferencia de la edición anterior tuvo otros ingresos con respecto a concesiones, patrocinios y derechos de video, cuya cifra es desconocida. Cinco días antes del concierto de country, Wozniak afirmó que ya no habría otra edición.", "### Lista de artistas", "A continuación el listado de las bandas que tocaron en la edición correspondiente ordenados de la misma forma en que se presentaron; la agrupación en negrita lideró el cartel.", "## Trascendencia", "El US Festival tuvo una trascendencia importante en la industria musical estadounidense, por ejemplo llegó a ser uno de los primeros eventos en emplear pantallas de video gigantes y permitió que Ticketmaster entrara en el mercado californiano. A pesar de las diferencias de opinión entre las compañías de Bill Graham y Steve Wozniak, ambos se asociaron para crear el Anfiteatro Shoreline de Mountain View, el recinto de conciertos más grande entre San Francisco y San José. Años más tarde, la zona del escenario del festival lo reestructuraron y crearon el Anfiteatro San Manuel —llamado inicialmente Blockbuster Pavilion— el recinto al aire libre más grande de los Estados Unidos. Asimismo, la estructura del escenario se encuentra en el Teatro Fantasilandia de Disneyland en Anaheim, California.", "Ben Wener de Orange County Register mencionó que ahora parece casi olvidado, pero era «(...) recordado con cariño por los miembros de la Generación X que lo presenciaron en vivo o por televisión por cable». Erik Himmelsbach-Weinstein de Los Angeles Magazine mencionó que «es posible que el US Festival no haya cambiado al mundo, pero tuvo un impacto» y en cierto modo sus elementos pioneros son comunes en los festivales de hoy en día como en Coachella y Bonnaroo. David Chiu de Popmatters señaló que la edición de 1982 fue «único y, en ocasiones, innovador» con un buen sonido y pantallas de video gigantes que hoy son el estándar de los conciertos de arena rock. A su vez, demostró que «se puede producir teniendo en cuenta la organización, atraer estrellas de renombre, hacerlo lo suficientemente cómodo para el aficionado promedio y emplear tecnología de punta (...) En ese sentido, el US fue algo profético». Derek Dressler, vicepresidente A&R de Shout! Factory —sello que posee las licencias de publicación de las actuaciones— indicó que el US fue pionero en mezclar diferentes géneros musicales en un solo evento y pasó mucho tiempo antes que los festivales adoptaran dicha idea. De igual manera, lo era con respecto a la conjunción del mundo de la música con la tecnología, habitual ahora en SXSW. La editorial de Cashbox en septiembre de 1982 publicó un comunicado felicitando a Wozniak y Unuson «por organizar una de las mejores fiestas en mucho tiempo» y la consideró como «una de las sorpresas más agradables del año, en un momento cuando la industria se ve acosada por una serie de problemas aparentemente insolubles».", "La jornada del heavy metal de la edición de 1983 es recordada como una de las más exitosas, porque fue «el día en que murió el new wave y el rock and roll se hizo cargo» según Vince Neil de Mötley Crüe. Todas las agrupaciones que participaron ese día lograron un importante avance comercial luego del festival y dejó pocas dudas de hacia donde apuntaría la corriente principal desde ese momento. Rob Halford de Judas Priest aseguró que el día del metal hizo al «US Festival nuestro Woodstock». La alemana Scorpions logró ser una de las mejores evaluadas de toda la edición de 1983, Michael Frisch de la producción del festival señaló que siempre se ha dicho que la presentación de Scorpions se metió al bolsillo a la de Van Halen. El autor Martin Popoff afirmó que «el real significado de esa jornada es su simbolismo como una fiesta de presentación del metal hacia los estadounidenses». Por su parte, Peter Larsen de The Press Enterprise mencionó que de alguna manera el día del country sembró las semillas para el festival Stagecoach y antes del US Festival el Fan Fair de Nashville —actualmente CMA Music Festival — era el único evento que se enfocaba en ese tipo de música.", "## Lanzamientos audiovisuales", "Unuson tenía derechos de video para publicar un documental o una película, pero veintiún años después salió el primer lanzamiento, el disco Live at the US Festival de Triumph. Posteriormente, Shout! Factory obtuvo la licencia para publicar diversas presentaciones y en 2012 salieron editadas en formato DVD y disco compacto las de Willie Nelson, Waylon Jennings, Quiet Riot y The English Beat. En ese mismo año Judas Priest incluyó un DVD con su presentación para la celebración del 30° aniversario del disco Screaming for Vengeance. En 2019 Shout! también lanzó en blu-ray el concierto de Santana y al año siguiente el de The B-52's.", "A pesar de las anteriormente mencionadas, las únicas producciones que contaron con la aprobación de Wozniak y Unuson fueron los videos de larga duración US Festival - Day 1 y US Festival - Day 3. En 2017 salió a la venta el documental The US Festival 1982 - The US Generation, que incluyó entrevistas con Wozniak, personal de Unuson y de BGP, y algunos de los músicos que se presentaron en primera edición." ]
[ true, true, false, false, false, true, false, false, false, false, true, true, false, false, false, true, false, false, false, true, true, false, false, true, true, false, false, true, false, false, false, true, false, false, false, true, false, true, true, true, false, false, false, true, false, false, false, false, true, false, true, true, false, true, false, false, false, false, true, false, false, false, true, false, true, false, false, false, true, false, false ]
[ "# Izalco", "## Abstract", "Izalco (en náhuat Itzalku) es un distrito (Municipio hasta el 1 de mayo de 2024) del departamento de Sonsonate, El Salvador. Tiene una población estimada de 74.419 habitantes para el año 2013.", "Se encuentra ubicado en una región poblada desde la época prehispánica por grupos nahuas, que también se distinguió por la importante producción de cacao que se mantuvo hasta la etapa de la colonización española. En dicho periodo, coexistían los pueblos de Dolores y Asunción, cuyos habitantes eran ladinos e indígenas, respectivamente; aunque ambos acabaron reunidos en un gobierno municipal en el siglo XIX.", "Izalco fue uno de los sitios más afectados por el Levantamiento campesino de 1932. Sin embargo, en el municipio se manifiestan diversas tradiciones populares, que son representativas del sincretismo entre la cultura prehispánica y la europea.", "## Toponimia", "El nombre de Izalco tiene su origen en el idioma náhuat, puede venir de ītzcalco (itzkalku en náhuat salvadoreño) que significa literalmente: «en el lugar de la(s) casa(s) de obsidiana», sin embargo, su significado común es «en el lado (derecho o izquierdo)». Viene de las palabras itzti = obsidiana, kal = casa y ku = en el lugar de.", "De acuerdo al historiador Jorge Lardé y Larín, Izalco proviene de las raíces itz (obsidiana); cal (casa), y co (lugar), lo que se traduce en «ciudad de las casas de obsidiana». Se dice que el nombre primitivo era tecupan ishatcu, que quiere decir: «el asiento de los señores en un lugar de aguas cristalinas»; o también que la región era conocida como muchishatcu cuyo significado es: «el reino de los Izalcos».", "Otra versión establece que Izalco tendría los significados de: «en las arenas de obsidiana», «en las arenas negras», o «lugar de vigilancia o penitencia»; pues proviene de las voces itz (obsidiana), shal (arena), co (lugar) y cal (casa).", "## Historia", "### Época prehispánica", "Según la versión tradicional de Juan de Torquemada, el último soberano de Tula, Topilzín Acxitl Quetzalcóhuatl II, se trasladó a la América Central debido al colapso de la cultura tolteca en el valle del Anáhuac. En aquella región fundó Escuintla, y posteriormente Tecpan-Izalco —o tecupan ishatcu — y además Cuscatlán. Por el contrario, y aunque la cronología exacta no es conocida, las investigaciones científicas establecen la llegada de los nahuas al territorio salvadoreño en varias migraciones entre los años 900 y 1500 d. C.", "Precisamente, los izalcos eran una de las cuatro ramas de nahuas asentadas en el territorio junto a los cuzcatlecos, nonualcos y mazahuas. También conformaron un señorío con característica de ciudad-estado que sería llamado por los españoles Tecpán Izalco, y el cual comprendía quince asentamientos. Entre ellos sobresalían Izalco, Caluco, Nahulingo y Tacus-calco.", "La región era una importante productora de cacao, que se pagaba como tributo a la autoridad del señorío y también servía como moneda para la adquisición de bienes y servicios, tales como la obsidiana y el jade del altiplano guatemalteco.", "### La colonización española", "De acuerdo al lienzo de Tlaxcala, el conquistador Pedro de Alvarado libró una de sus batallas en Tecpan-Izalco en el año 1524, cuya población se estimaba en 4500 habitantes para 1550, la mayor cantidad en un núcleo indígena en territorio salvadoreño para ese tiempo.", "Consumada la conquista, los izalcos continuaron pagando tributo a los encomenderos españoles con cacao. Precisamente, el fruto cobró notoria importancia en la economía de la colonia española. De hecho, muchos clérigos deseaban ocupar uno de los curatos de la próspera zona. Así lo hacía notar el obispo Francisco Marroquín en 1556: « Sé que se han quejado que se vienen a este obispado muchos clérigos: yo no los llamo ni los regalo; y prometo a Vuestra Majestad que a algunos he echado muy contra su voluntad y a otros he que se vayan. Como esta tierra en algunas partes es rica en el fruto del cacao, vienen a esta provincia y sirven a esta iglesia y en otros lugares de poco interés y confían que en algún año los aprovecharé... ». También los monjes del convento de Santo Domingo de Sonsonate decidieron trasladarse allí en 1572.", "Entre los años 1571 y 1574, según Juan López de Velasco, se exportaron desde Acajutla « la cantidad de trescientos mil ducados » de cacao. Por su parte, el oidor don Diego García de Palacio, en carta el 8 de marzo de 1576, escribió al Rey Felipe II: « En efecto, era la cosa más preciada que acá había; ha crecido y multiplicándose tanto, después que están en Vuestra Real Corona, con la libertad que tienen de verlo y tratarlo, que de esta provincia principalmente y de su comarca se provee la Nueva España, de que hay mucho comercio y contratación de una a otra parte ».", "En la etapa de la colonización española, Izalco perteneció a la Alcaldía Mayor de Sonsonate. Para el año 1770, Pedro Cortés y Larraz describía que en el poblado coexistían la parroquia de Dolores Izalco, o « barrio de arriba », con población ladina que totalizaba 3455 habitantes; y la de Asunción Izalco, o « barrio de abajo », con población india que ascendía a 2212. Antes de su llegada, recibió una carta del cura párroco del lugar en el que se describe lo siguiente: « El idioma común que se habla en este curato es el castellano aunque los indios tienen su idioma nativo que es el Mexicano pero hablan bien el castellano, las indias si son algo mas remisas en hablarlo y se rehabitan mas al mexicano ».", "### Época republicana", "Con la promulgación de la primera constitución salvadoreña en 1824, Izalco se agregó al nuevo departamento de Sonsonate, y para el 6 de abril de 1827 se erigió como cabecera de distrito con el título de villa, aunque Dolores Izalco y Asunción Izalco mantenían sus autoridades municipales.", "En medio de los turbulentos años de la federación centroamericana, en 1827 se estableció en el poblado el cuartel general del presidente federal Manuel José Arce, quien mantenía un conflicto con el gobierno salvadoreño. Dicho lugar sirvió también para entablar pláticas de paz. Además, en el mes de noviembre de 1832 estalló una sublevación indígena promovida presuntamente por el religioso Pablo Sagastume en favor de la facción conservadora, y la cual era acaudillada por Felipe Vega y Manuel Amaya. Del motín resultó saqueada Sonsonate.", "Para el 24 de febrero de 1838, y por Decreto Legislativo, Asunción y Dolores Izalco fueron fusionadas en una sola población que mantenía el título de villa. Sin embargo, la unión no prosperó, ya que la rivalidad entre ambos lugares era notoria. Por ello, en el año 1853 los pobladores de Asunción pidieron a las cámaras legislativas de El Salvador la creación de un gobierno municipal autónomo; dicho órgano delegó la decisión al poder ejecutivo. Francisco Dueñas, a la sazón presidente de la república, acordó nuevamente la división entre ambos lugares; además estipuló que Dolores debería nombrar dos alcaldes, cinco regidores y un síndico, y Asunción, un alcalde, cuatro regidores y un síndico. El mandatario fundó su resolución « atendiendo a que en la vida de los hombres influyen mucho las costumbres, a que es del gusto de ambos separarse ».", "Para el año 1859, Dolores contaba con 4543 habitantes, muchos de ellos indígenas a pesar del carácter ladino del lugar. Además, para ese tiempo se hacía notar en un informe que el café era cultivado con cierta « indiferencia », y el cacao, a pesar de carecer de incentivos para su producción, todavía era observado en los mercados locales. Por su parte, Asunción tenía una población de 2863 habitantes.", "Por decreto del presidente Gerardo Barrios del 7 de febrero de 1862, nuevamente se dispuso la unión de ambos emplazamientos bajo un gobierno municipal; además, Izalco ostentaría el título de ciudad.", "En el informe del gobernador del departamento de Sonsonate Antonio Ipiña hecho en el 25 de diciembre de 1865, notó que Dolores y Asunción habían compuesto sus edificios públicos. En Asunción se arregló casi completamente su cabildo que estaba \"muy aseado\", compuso una calle y estaba trabajando en la reparación de su iglesia parroquial. Dolores empedró 178 varas de calle de 10 varas de ancho y cuidaba de que las casas particulares se construyan a orillas de las calles para ir cerrando las manzanas. A la ciudad le faltaba un rastro y necesitaba ya que alumbrar sus calles por la noche y se le mandó a su municipalidad que presente arbitrios para procurarse fondos con que hacer esas obras.", "A finales de 1865, inició la construcción de un nuevo puente sobre el río de Ceniza para reemplazar el que había sido destruido por una inundación. Este puente que conectaba a Izalco con Sonsonate y Sonzacate formaba una parte importante de la carretera de la capital a Sonsonate, y su reconstrucción era una obra muy importante al comercio del país; por tanto la construcción del puente fue hecha por orden y cuenta del gobierno. La construcción fue avanzando en diciembre de 1865 después de allanarse unos atrasos del empresario encargado de la construcción. Para el 22 de enero de 1866, el puente del río de Ceniza que conectaría a Izalco con Sonsonate y Sonzacate tenía su arco por comenzarse, teniendo ya la madera para su cimbra y se esperaba que se concluyera antes de las lluvias.", "Después de que se reglamentó la Policía Rural con Jueces de Policía rural en el 16 de mayo de 1868, se nombró a don Francisco Machado como Juez de Policía Rural del Distrito de Izalco, cuya dotación era de 30 pesos mensuales.", "Por decreto legislativo del 18 de febrero de 1869 se ordenó definitivamente la erección de un solo régimen municipal.", "En el 14 de marzo de 1875 hubo un motín que terminó en la muerte del cabo 2.º Tránsito Romualdo y Candelario Pashaca; en el 27 de septiembre, el jurado de Izalco pronunció sentencia a los implicados, declarando como culpables de homicidio y autores principales del motín a Encarnación Lucero, Matías Teshe, Luis Quilizapa, Dolores Cúni, Dolores Ramón, Nazario Gómez y Lázaro Maye; a 5 otros como cómplices; y absolviendo a 11.", "Para 1890 Izalco tenía una población de 8968 habitantes; y el geógrafo Guillermo Dawson describía la localidad con estos términos: « Sus calles son pintorescas. Sus alrededores bellísimos, y en toda la ciudad hay cierto no, sé qué que trae a la mente del visitador recuerdos históricos que datan de muchos siglos ». Seis años después el botánico sueco Carl Vilhelm Hartman pasó por el lugar y tomó una serie de fotografías de los indígenas que le sirvieron para su trabajo Reconocimiento etnográfico de los aztecas en El Salvador de 1901.", "En la noche del 14 de noviembre de 1898, durante el golpe de Estado que dio el general Tomás Regalado al presidente Rafael Antonio Gutiérrez, hubo una conmoción política en Izalco en la que tomaron parte más de 80 personas y que terminó en la muerte más de trece personas. En el 31 de marzo de 1900 fueron amnistiados absoluta e incondicionalmente por la Asamblea Nacional Legislativa del delito homicidio de nueve personas: el coronel don Francisco Calvo, los oficiales Enrique Mojica y Francisco Segura, y los soldados Manuel Calvo alias Torito, Apolinario Menjívar, Marcelino Vásquez, Enrique Rosales, Silvestre Morán, Pedro Romualdo, Antonio Ramírez, Carlos Díaz, Rafael Gil, Rubén Romualdo, Mercedes Campos, Rodrigo Estrada, Tomás Nejapa e Ignacio Sarmiento, que fueron procesados en el juzgado de 1.ª Instancia de lo Criminal del departamento de Sonsonate; la amnistía es sancionada por el presidente Tomás Regalado en el 7 de abril. Estos mismos son amnistiados por la misma asamblea en el 21 de abril por el delito de homicidio de cuatro más personas por lo que fueron fueron procesados en el juzgado 2.º de 1.ª Instancia de lo Criminal del departamento de Sonsonate; la amnistía es sancionada por el presidente Regalado en el 23 de abril. En el 9 de mayo, la asamblea concedió amnistía a 78 personas, en gran parte indígenas, que fueron procesados por el delito de rebelión; tal amnistía fue sancionada por el presidente en el 15 de mayo.", "En 1912, se estaba construyendo un parque en la Plaza de la Asunción (hoy Parque Tomás Zaldaña) el gobierno contribuyó $ 1,000 para esta obra.", "### Los sucesos del año 1932", "A finales del siglo XIX, en El Salvador comenzaba a conformarse una nueva actividad económica basada en actividades productivas que abrían la posibilidad de participar en el mercado extranjero. El principal de ellos era el cultivo del café, que generaba ganancias a un pequeño grupo de terratenientes, inversores y comerciantes.", "Una de las medidas promovidas por el Estado para incentivar la producción, fue la abolición de las tierras comunales y ejidales en poder de los campesinos, cuyo proceso inició desde los años 1880 y el cual consolidó la propiedad privada en el campo. El descontento por dichas medidas ya se hacía notar aún antes de ese año, pues en 1875 en Izalco se dio un brote de violencia por el despojo de las tierras ejidales; que también se repetiría en 1884.", "Ya en el siglo XX, las tierras agrícolas se concentraban en pocas manos, por lo que la cantidad de campesinos empobrecidos crecía, y la violencia empezaba a cundir tanto en el área urbana como en la rural. Para 1929 sobrevino la crisis económica mundial que afectó directamente a países como El Salvador, que dependía del monocultivo del café. Tras el fallido gobierno de Arturo Araujo, el militarismo se asentó en el poder en 1931 y sobrevino el estallido social en el Levantamiento campesino de 1932 que tuvo a Izalco como uno de sus principales puntos de conflicto. De hecho, en los departamentos de Sonsonate y Ahuachapán se registró la mayor matanza de indígenas por parte de las fuerzas gubernamentales, precisamente adonde había existido el 13% de tierras ejidales del 21% total estimado en el territorio nacional, en el tiempo que había iniciado el proceso de extinción de ejidos.", "En Izalco, como en otros puntos del occidente del país y apoyados por miembros del Partido Comunista Salvadoreño, el día 22 de enero los campesinos se alzaron y atacaron cuarteles, guarniciones de policía, oficinas gubernamentales, así como las casas de terratenientes y comerciantes. Retomadas las poblaciones por las tropas militares, el cacique y dirigente de la cofradía del Espíritu Santo de Izalco, Feliciano Ama, fue acusado de ser uno de los instigadores del alzamiento. Su cuerpo sin vida acabó colgado de una ceiba frente a la iglesia de la Asunción.", "### Años posteriores", "En Izalco la discordia entre los ladinos e indígenas ha sido recurrente. La confrontación cobró mayor intensidad durante y después del alzamiento de 1932. De hecho, los ladinos formaron los grupos denominados «guardias blancas» para perseguir a los comunistas, presuntamente ligados a los indígenas.", "Durante la presidencia de Maximiliano Hernández Martínez, se estableció que el gobierno municipal recayera en manos de los ladinos, mientras que la relación con los indígenas tuvo un carácter paternalista. En esos años el cacique Félix Turish se convirtió en el mediador entre los indígenas y el gobierno. Tras el fallecimiento de Turish en los años 1970, la desorganización afectó la comunidad indígena de Izalco, que no pudo recuperarse hasta los años 1990 con la formación de un Comité Pro Rescate de las Tradiciones de Izalco.", "Izalco es uno de los últimos lugares donde unas pocas personas aún hablan el idioma Náhuat. En el marco de un proyecto financiado por la Fundación Círculo Solidario, en una escuela de Izalco (centro escolar Dr. Mario Calvo Marroquin) ahora se enseña náhuat.", "## Geografía", "La extensión territorial del municipio es de 175,9 km², y la cabecera se encuentra situada a 440 m s. n. m. Limita con los siguientes municipios:", "Riegan a Izalco 19 ríos y 37 quebradas; y entre los accidentes orográficos destaca el volcán de Izalco, además de ocho cerros, nueve lomas, dos llanuras, dos montañas, cuatro valles, cuatro mesetas y dos barrancas.", "### Volcán de Izalco", "Izalco es uno de los volcanes activos en El Salvador. Tiene una altitud de 1968 m s. n. m., y pertenece al Parque nacional Los Volcanes junto al volcán de Santa Ana y el Cerro Verde. Fue conocido por varios años como «El faro del Pacífico» debido a la incesante expulsión de lava y rocas que podía divisarse desde la costa marina de país. La última erupción ocurrió en el año 1965 y su nacimiento ha sido sujeto de debates, aunque se considera el año 1770 como el inicio de su crecimiento más enérgico. Sea como fuere es considerado el volcán más joven de El Salvador.", "## División política", "La cabecera de Izalco comprende nueve barrios: Asunción, Dolores, San Sebastián, Cruz Galana, Santa Teresa, San Juan, Santa Lucía, Santa Cruz y La Otra Banda; también existen veintiún colonias. Los cantones ascienden a 25, cuyo son nombres son (entre paréntesis el número de caseríos de cada uno): Cruz Grande (3), Teshcal (4), Shón-Shón (5), Las Marías (4), Las Lajas (3), San Isidro (8), El Sunza (8), Cuyagualo (2), Quebrada Española (4), Las Higueras (3), Joya de Cerén (6), Piedras Pachas (4), Cuntán (5), Chorro Arriba (7), Chorro Abajo (4), Ceiba del Charco (6), Tapalshucut (4), Huiscoyolate (6), Cangrejera (3), Tecuma (4), Las Tres Ceibas (3), La Chapina (4), Talcomunca (3), Tunalmiles (5), y San Luis (2).", "## Patrimonio", "### Religión", "### Patrimonio histórico", "Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción", "El primer templo de la Asunción comenzó a erigirse en el año 1568, aproximadamente. Las descripciones del edificio, en la época de la colonización española, hacían notar que su riqueza no se comparaba a las existentes en la villa de la Santísima Trinidad de Sonsonate. Para el año 1773, sucumbió por los terremotos de Santa Marta, aunque existe otra versión que indica que pudo derrumbarse en 1765 por una serie de sismos.", "El nuevo templo comenzó a construirse en 1782 hasta que fue terminado en 1815. La primera piedra fue colocada por Pedro Cortés y Larraz. Los vestigios de la antigua iglesia aún pueden observarse en las cercanías, así como la campana conocida popularmente como María Asunción, que según la tradición fue un obsequio de Carlos I de España.", "Parroquia Nuestra Señora de los Dolores", "El templo original de Nuestra Señora de los Dolores fue construido en el año 1716. De esa estructura se conserva la nave, paredes laterales, el presbiterio y altar mayor; mientras que la fachada es de mediados del siglo XX.", "El Llanito", "Es un espacio ubicado al costado de la iglesia La Asunción, y fue declarado «Bien Cultural» por la Secretaría de Cultura el año 2012, ya que en ese lugar se encuentran los restos de un número no determinado de personas que murieron a consecuencia de la represión gubernamental de 1932. Cada mes de enero se rinde homenaje a las víctimas por parte de las comunidades locales.", "Casa de Los Barrientos", "Este inmueble fue construido en el año 1864, y era propiedad del terrateniente don Ramón Barrientos Vega. Tras su muerte y la de su hijo Pedro en los años 1890, fue habitada por sus dos hijas, otros miembros de la familia más los sirvientes, por lo que empezó a ser conocida como la «casa de las Niñas Barrientos». Posteriormente estuvo a cargo de sus sobrinos Alfonso y Gracia Barrientos. Alfonso fungió como alcalde de la ciudad, y durante su residencia la casa se convirtió en punto de referencia.", "El 10 de octubre de 1991 se declaró como Monumento Nacional por su alto valor arquitectónico, en el que destacan sus arcos neoclásicos, y un estilo apegado al antigüeño. A partir de entonces fue sometida a restauración. En el año 2010, la Secretaría de Cultura y la alcaldía izalqueña, que adquirió la casa en 1983, firmaron un convenio para instalar allí un Centro de Capacitación en Restauración.", "### Patrimonio cultural", "Alcalde común", "En Izalco existe una instancia elegida por las comunidades indígenas que es denominada el «Alcalde común». Su origen se remonta a la época de la colonización española cuando las autoridades de la corona estimaban necesario mantener una jerarquía en el poblado en manos de los indígenas, especialmente en lo que se refería a las cofradías y guachivales. En la actualidad el alcalde común mantiene dicha prerrogativa, ya que nombra a los mayordomos de las cofradías en consejo de mayordomos. Además, se hace acompañar de regidores y resuelven conflictos de los pobladores.", "Cofradías", "En la época de la colonización española, fueron las órdenes franciscana y dominicana, las encargadas de establecer en Izalco estas organizaciones católicas. El objetivo se cumplió sin contratiempo, pues las cofradías eran afines a las creencias ancestrales relativas a la jerarquía formal y los aspectos rituales de los nativos. Precisamente, se desarrollaron allí tanto las cofradías legalmente reconocidas, como también los guachivales, una especie «religiosidad espontánea indígena».", "Los guachivales, sin embargo, no eran bien vistos por los prelados católicos por las celebraciones un tanto fuera de la formalidad requerida, pues la borrachera, la música y el baile eran comunes en los festejos. Sin embargo, la algarabía tenía su razón de ser, como lo establece el historiador Pedro Escalante Arce: « eran para sentirse amparados, consolados, solidarios, alrededor de una imagen venerada que jamás despreciaría a sus pobres indios, y que se alegraba de que ellos en la fiesta estuvieran felices, despreocupados, escapados de la realidad ». Además, debieron ser toleradas por la jerarquía católica, pues eran importantes contribuyentes de las parroquias. A mediados del siglo XVIII las cofradías de carácter formal ascendían a veinte, repartidas en partes iguales para los poblados de Asunción y Dolores.", "En términos generales, las cofradías se han caracterizado por tener una «Mesa Altar», adonde se colocan las efigies, insignias, imágenes (titular y anexas), y otros adornos. La organización se encuentra conformada por «Mayordomos» junto a sus colaboradores, y los festejos pueden variar entre dos o varios días, que incluyen visitas de otras cofradías, procesión, Misa principal, ofrendas (conocidas como Entradas), hasta culminar con el reparto de comida música y baile.", "En Izalco existen unas 24 asociaciones religiosas tradicionales, aunque existen otras con menos formalidad. La que ostenta el rango jerárquico más importante es la Cofradía del Padre Eterno Santísimo.", "Las ciudades de Sonsonate e Izalco ostentan las celebraciones más solemnes de la Semana Santa en El Salvador. Ya desde la Cuaresma se desarrollan diferentes eventos religiosos que culminan en la semana mayor, en la que se desarrollan procesiones religiosas tradicionales; como la de la Consagrada Imagen de «Jesús de las Once» el Viernes Santo con el Viacrucis Penitencial. o la «Procesión de los Cristos», que se considera una de las de mayor duración en el país, ya que puede alargarse por 16 horas. El cortejo consiste en doce imágenes de Cristo crucificado, pertenecientes a igual número de cofradías, que acompañan a la Venerada Imagen de Jesús Nazareno \"Rey Poderoso\" el Jueves Santo, una de las imágenes de mayor veneración en El Salvador.", "El Jeu, también conocido como El Tabal, tiene lugar el 24 de diciembre. La cofradía de la virgen de Belén es la encargada de su organización, y consiste en la presentación de ofrendas de maíz al Niño Dios. Los participantes realizan una procesión al ritmo del pito y del tambor con rumbo a la iglesia de la Asunción, y portan ramas del árbol de garrucha, que se adornan con mazorcas y papeles de colores. Al llegar al templo entonan bombas, cuyas coplas finalizan al grito de ¡Jeu!. Posteriormente los peregrinos realizan visitas a otras cofradías.", "En el mes de agosto, se celebra en Izalco la fiesta patronal dedicada a la virgen del Tránsito y Asunción, mientras que en el mes de diciembre se desarrollan la fiesta patronal jurada a la Inmaculada Concepción. En esta última se realiza una procesión con rumbo a las faldas del volcán de Izalco el día 10 de diciembre, una tradición que se inició en 1935. Ese año, y por iniciativa del padre Salvador Castillo, se llevó la imagen de la virgen para buscar protección ante la intensa actividad volcánica que se tenía lugar en ese tiempo. Cada fiesta patronal corresponde a la antigua división del barrio de abajo o Asunción y del barrio arriba o Dolores, respectivamente.", "### Patrimonio natural", "Atecozol", "Es un parque acuático que fue inaugurado en el año 1956, aunque ya en 1941 era reconocido como «baño público de Atecozol». Posee una extensión de 24 manzanas en las que resaltan la frondosa vegetación, dos piscinas naturales, y varias esculturas que representan mitos y leyendas de El Salvador, obras del maestro Valentín Estrada. Tiene además otras facilidades para el turista.", "## Ciudades hermanadas", "Berkeley, Estados Unidos." ]
[ true, true, false, false, false, true, false, false, false, true, true, false, false, false, true, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, true, false, false, false, true, false, false, true, false, true, false, true, true, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, true, false ]
[ "# Caminos de Santiago en Europa", "## Abstract", "## España", "En España, la labor de las Asociaciones de Amigos de Santiago y de las Administraciones ha sido ingente desde la década de 1990 y en 2018 se cuenta con una extensa red de caminos que, partiendo de numerosas zonas del país, permiten acceder al clásico Camino de Santiago. Además de estos, también existen los que llegan directamente a Compostela sin conectar con el anterior. La Federación Española de Asociaciones del Camino de Santiago los tiene numerados y los que son diferentes al Camino Francés los agrupa por áreas geográficas. En su página web ofrece una detallada información de cada uno, con su historia, cartografía general y detallada, la división en etapas —incluyendo las posibles variantes—, así como una relación de las poblaciones por donde pasan indicando los km restantes a Santiago y los servicios que se pueden encontrar, especialmente los alojamientos.", "Cada uno de los caminos es cuidado por las Asociaciones de Amigos existentes en las áreas geográficas por donde discurren. Sus integrantes se encargan de manera desinteresada y altruista, de establecer su trazado, marcarlo y señalizarlo así como procurar que exista una mínima infraestructura de alojamiento que cubra todo el recorrido. Cuentan con una cartografía realizada por el I.G.N. que, desde 1965, ha ido editando mapas con esta temática. El último de ellos apareció en 2014 y mostraba los caminos en España a escala 1:1250 000 y numerados del 1 al 34 si bien, para 2018, la numeración ha sido ampliada —del 1 hasta el 46— y en algunos casos, cambiada.", "### Rutas jacobeas en Galicia", "La Federación Española agrupa dentro de Galicia una serie de rutas jacobeas entre las que, una de ellas, tiene la particularidad de que no se dirige a Santiago de Compostela, sino que comienza en ella.", "### Rutas jacobeas en el norte", "La Federación Española incluye dentro de este grupo a una serie de rutas jacobeas que desembocan en el « Camino Francés » llegando desde el norte del mismo. También engloba dentro de ellos a una ruta que parte de él (el «Camino del Salvador») y a otra con la que comparte los últimos km (el «Camino primitivo»).", "### Caminos Catalanes", "En este grupo se engloban las rutas jacobeas del este español al norte del río Ebro y la que discurre junto a él", "### Caminos del Este", "Bajo esta denominación se agrupan cuatro caminos que tienen en común su inicio en la costa de Valencia. Ninguno de ellos conecta directamente con el «Camino Francés» sino que lo hacen a través de otras rutas jacobeas.", "### Caminos del Sureste", "Las rutas jacobeas incluidas dentro de los «Caminos del Sureste» inician su recorrido en Alicante y la región de Murcia para conectar con el «Camino Francés» en Burgos o —de manera indirecta— en Astorga. Tienen un largo trayecto el cual, mayormente, discurre dentro de la meseta castellana.", "### Caminos Andaluces", "Las rutas jacobeas incluidas dentro de los «Caminos Andaluces» conectan las ocho capitales de Andalucía con la «Vía de la Plata» que, a su vez, se une al «Camino Francés» en Astorga. La principal de ellas es la mencionada «Vía de la Plata» que parte desde Sevilla y recorre el oeste de la meseta Central. Las demás son conexiones que se unen a aquella en varios puntos de su recorrido.", "### Caminos del Centro", "Los «Caminos del Centro» discurren entera o parcialmente dentro de la meseta Central. Conectan directa o indirectamente con el «Camino Francés» salvo uno de ellos que llega directamente a Compostela.", "## Francia", "Las rutas jacobeas en Francia están estructuradas en torno a cinco itinerarios principales. Cuatro de ellos se unen en San Juan Pie de Puerto para abordar el cruce de los Pirineos mientras que el otro lo hace a través de Oloron. En estos itinerarios desembocan, a su vez, un buen número de caminos secundarios que llegan desde diversos puntos de Francia y de los países limítrofes.", "### Ruta de París", "La « Voie de Tours » o «Via Turonensis» comienza en la torre de Santiago de París y se dirige hacia Tours a través de dos rutas alternativas: bien por Chartres o por Orleans. La primera es la más occidental y pasa por Vauhallan, Rambouillet, Chartres, Châteaudun, Vendôme y Château-Renault. La segunda lo hace por Étampes y Orleans donde llega al Loira junto al que continúa a través de Beaugency, Blois —donde cruza del río— y Amboise. Desde Tours prosigue hacia el estuario de la Gironda por Châtellerault, Poitiers, Lusignan, Melle, Saint-Jean-d'Angély, Saintes, Pons y Blaye. Para llegar a Burdeos, cruza el estuario mediante un transbordador, o bien, lo bordea por Saint-André-de-Cubzac donde atraviesa el río Dordoña. Tras Burdeos, sigue a través de las Landas por Le Muret, Labouheyre y Lesperon para, finalmente, llegar al Pirineo por Dax, Sorde, Ostabat y San Juan. El recorrido total del camino son 993 km por Chartres o 945 km por Orleans y a lo largo de su trayecto conectan con él los siguientes caminos secundarios:", "### Ruta de Vézelay", "La « Voie de Vézelay » también denominada «Via Vezeliensis» y «Via Lemovicensis» comienza en la basílica de Santa María Magdalena en Vézelay. Tiene dos alternativas en su primer tercio de recorrido: la primera discurre por La Charité, Bourges, Châteauroux y Argenton mientras que la segunda, más al sur, pasa por Nevers, Saint-Amand-Montrond y Neuvy-Saint-Sépulchre. Una vez cruzado el río Creuse, prosigue hacia el sur por las estribaciones del Macizo Central y a través de La Souterraine y Bénévent-l'Abbaye llega a Limoges, la principal ciudad que atraviesa en su recorrido. Continúa, entonces, por Châlus, La Coquille, Thiviers, Périgueux, Bergerac —donde cruza el río Dordoña — y La Reole —donde lo hace con el Garona —. Tras esta localidad, se dirige al Pirineo por un tramo en el que pasa por Bazas, Roquefort, Mont-de-Marsan, Orthez, Ostabat y San Juan Pie de Puerto. Su recorrido total es de 886 km por Bourges o de 966 km por Nevers. A su vez, en Vézelay confluyen varios caminos que proceden del noreste francés:", "### Ruta de Le-Puy-en-Velay", "La « Voie du Puy-en-Velay », también denominada «Via Podiensis», fue el primer Camino de Santiago que se recuperó en Francia —en la década de 1970— y para 2018 era el más transitado y el que contaba con mejor equipamiento de albergues. Discurre, como la anterior, por el centro del país. Se inicia en pleno Macizo Central —en la catedral de Nuestra Señora de Puy — y se dirige al este, hacia el río Allier que cruza en Monistrol. Asciende a la meseta de Aubrac por Saugues y la cruza por Aumont-Aubrac para descender a Espalion junto al río Lot. Continúa por Golinhac, Espeyrac, Conques, Decazeville y Livinhac-le-Haut hasta Figeac donde parte un desvío que permite el tránsito por Rocamadour. Prosigue por Limogne-en-Quercy, Bach y Cahors para entrar en el valle del Garona que atraviesa por Moissac, Auvillar —donde cruza el río— Lectoure, Montréal y Eauze. Se dirige, entonces, hacia el Pirineo por Aire-sur-l'Adour, Arzacq, Arthez-de-Bearn, Navarrenx y Ostabat. El camino tiene un recorrido de 742 km y sobre él confluyen un buen número de secundarios entre los que destacan los relacionados con la peregrinación al santuario de Rocamadour:", "### Ruta de Arlés", "La « Voie d'Arles », también denominada «ruta de Saint-Guilles», «Via Arelatensis» o «Via Tolosana» tiene su inicio en el delta del Ródano, concretamente en la ciudad de Arlés. Parte hacia el oeste y cruza el Pequeño Ródano en Saint-Gilles. Continúa hasta Montpellier tras lo que inicia el cruce de las estribaciones sureñas del Macizo Central por Lodève, Saint-Gervais-sur-Mare, La Salvetat-sur-Agout, Anglès, Boissezon y Castres. Continúa por Revel, Villefranche-de-Lauragais y Baziège hasta llegar a Tolosa donde cruza el río Garona. Prosigue, entonces, hacia el Pirineo por L'Isle-Jourdain, Gimont, Auch —donde atraviesa el Gers — Marciac, Maubourguet, Pau y Olorón. Para atravesar la montaña asciende a Somport aunque también tiene la posibilidad de continuar hasta San Juan Pie de Puerto y hacerlo por Roncesvalles. El recorrido total del camino entre Arlés y Somport es de 785 km y en su trazado desembocan los siguientes caminos:", "### Camino del Piemonte", "La «Voie des Piémonts», comienza en Montpellier y representa una alternativa para los que vienen desde Arlés. Tiene la peculiaridad de que permite llegar al santuario de Lourdes, uno de los destinos de peregrinación más populares del cristianismo en la actualidad. En lugar de atravesar las estribaciones sureñas del Macizo Central como hace el Camino de Arlés, las bordea por el sur. Desde su inicio, se dirige cercano a la costa por Fabrègues, Balaruc-le-Vieux, Loupian y Saint-Thibéry hasta Béziers. Continúa por Capestang y atraviesa el valle del río Aude por Olonzac hasta Carcasona. Se dirige, entonces, hacia Pamiers y continúa por la falda norte de los Pirineos a través de Saint-Girons, Juzet-d'Izaut, Saint-Bertrand-de-Comminges, Nestier, Bagnères-de-Bigorre, Lourdes, Arudy y Olorón. En esta población se une al Camino de Arlés y tiene dos alternativas para cruzar la montaña, bien continuando por Mauléon hasta San Juan Pie de Puerto o bien, ascendiendo al paso de Somport. El recorrido del itinerario hasta San Juan es de 674 km y los siguientes caminos secundarios conectan en él:", "## Caminos portugueses", "Las rutas jacobeas que cubren Portugal discurren hacia el norte para entrar en España por La Guardia, Tuy o Verín.", "## Caminos en Europa Central", "En Europa Central existe una vasta red de caminos marcados y descritos por las asociaciones jacobeas. El área principal es Alemania en donde discurren hacia el oeste, para unirse a los caminos franceses. En el país germano hay catalogados cerca de cincuenta con diferente longitud que va desde los 87 km del que une Núremberg con Rothenburg a los 780 km de la «Vía Báltica» que enlaza Świnoujście con Osnabrück. Estos caminos se pueden agrupar en función de los lugares donde entran en Francia para acabar enlazando con alguna de las rutas principales galas.", "También corresponden a esta área geográfica los caminos holandeses que discurren hacia el sur para continuar por los de Bélgica; los caminos de Polonia y la República Checa que lo hacen hacia el este para unirse a los alemanes así como los de Eslovaquia y Hungría que se dirigen a Viena para continuar por el camino austriaco que llega a Einsiedeln.", "## Caminos en Italia", "Los caminos que discurren por Italia tienen la peculiaridad de que gran parte de ellos también son usados para la peregrinación a Roma y Asís. Hay catalogados cerca de treinta caminos que pueden ser descritos en varios grupos:", "## Herramientas geográficas utilizadas en el artículo", "Instituto Geográfico Nacional de España. Mapa Topográfico Nacional, edición Visor SignA, 1:25 000 y 1:200 000. (2018) Consultado el 3 de marzo. Archivado el 6 de marzo de 2019 en Wayback Machine.", "Institut National de l’Information Géographique et Forestiére. Carte IGN, edición Visor Géoportail. (2018) Consultado el 3 de marzo.", "Universidad de Lund. Digital Atlas of the Roman Empire. (2018) Consultado el 3 de marzo.", "René Voorburg. Omnes Viae. (2018) Consultado el 3 de marzo.", "Outdooractive GmbH & Co. KG. Outdooractive. (2018) Consultado el 3 de marzo." ]
[ true, true, true, false, false, true, false, true, false, true, false, true, false, true, false, true, false, true, false, true, false, true, false, true, false, true, false, true, false, true, false, true, false, true, false, false, true, false, true, false, false, false, false, false ]
[ "# Isaac Chehebar", "## Abstract", "El rabino Isaac Chehebar (en hebreo, יצחק שחיבר, Itzjak Shjebar) (Alepo, Imperio otomano, 1912 - Buenos Aires, Argentina, 1990), fue el Gran Rabino de la comunidad judía siria mizrají oriunda de la ciudad de Alepo, ubicada en Buenos Aires (1953- 1990) y uno de los rabinos más distinguidos del judaísmo rabínico sefardí del siglo XX. De los principales constructores del judaísmo observante en Argentina. Reconocido mundialmente por su actividad comunitaria y educativa, y por su autoridad en materia de Halajá (ley judía). Estableció y desarrolló en Buenos Aires una red escolar completa, desde un jardín de infancia hasta estudios religiosos superiores para personas de ambos sexos, de las más grandes del judaísmo ortodoxo latinoamericano. Luchó por el bienestar del los refugiados judíos de Irak y por la liberación de los rehenes judíos retenidos en Siria. Fue el autor de la responsa rabínica Itzjak Ieranen (יצחק ירנן) y fue galardonado en 1983 por el Estado de Israel con el Premio Jerusalén, en reconocimiento de su labor docente.", "Es conocido hasta hoy en día por su comunidad como: 'El Jajam ' (literalmente el sabio, sinónimo de rabino en la cultura sefardí).", "## Biografía", "### Infancia", "Nació en 1912 en Alepo, entonces parte del Imperio otomano, hoy día Siria.", "En 1916, durante la Primera Guerra Mundial, su padre fue reclutado a la fuerza por el ejército del Imperio otomano sin dejar rastro alguno. Poco tiempo después su madre falleció y su hermano menor murió de hambre en la calle. En esas circunstancias, fue asistido por una fundación benéfica para niños huérfanos de la comunidad judía de Alepo y luego fue adoptado por su tío hasta el regreso de su padre.", "### Formación", "En 1923, ingresó a la escuela de estudios talmúdicos superiores de Alepo, la Yeshivá Deguel HaTorá (bandera de la Torá), que se encontraba bajo la dirección del Jajam Moshé Tawil, maestro y rabino principal del Jajam Chehebar. Estudió en la Yeshivá durante siete años y se perfeccionó en el Tanaj, la (Sagrada Biblia), el Talmud de Babilonia y la Halajá (jurisprudencia rabínica). También se especializó en las obras filosóficas de Maimónides y le atrajo fuertemente el misticismo del Zohar.", "En 1928, mientras seguía avanzando en sus estudios, comenzó a ejercer como maestro en la Yeshivá y a dar clases del Sagrado Talmud para comerciantes adultos.", "En 1930, a la edad de 18 años, fue nombrado Jajam (sabio y rabino) con la aprobación de los grandes rabinos de Alepo, entre ellos el Jajam Ezrá Shaio, jefe del tribunal rabínico (Bet Din).", "A partir de entonces, continuó perfeccionándose en sus estudios rabínicos con el Jajam Moshé Mizrahi, miembro del tribunal rabínico de Alepo.", "### Carrera docente en Alepo", "En 1930, tras ser nombrado como Jajam, fue designado como director del Kitab (escuela judía tradicional de educación primaria en las comunidades de Oriente Medio), teniendo a su cargo setecientos alumnos. Implementó en la escuela varias reformas e introdujo nuevas metodologías de enseñanza.", "En 1943, Rajel Yanaít Ben Zví, la esposa de quién sería el segundo presidente del Estado de Israel, visitó Alepo y describió su encuentro con el Jajam Chehebar:", "\"Se nota la dedicación y presteza del director. Él conoce su función y es consiente de su responsabilidad...Su hebreo es pulido, el hombre es capaz....Él sabe cómo complementar la tradición con la modernidad y desea sinceramente introducir el hebreo vivo y hablado en la escuela\".", "En 1945, tras ganar prestigio como educador en el ámbito judío, fue convocado por la fundación mundial Otzar HaTorá para organizar la escuela judía primaria tradicional de Damasco. Permaneció tres meses en Damasco trabajando los programas educativos y logró aumentar el número de alumnos de ochenta a trescientos.", "### Líder comunitario en Alepo", "Tenía fama como gran orador. En reiteradas oportunidades los rabinos de la comunidad le encomendaban que pronunciara discursos en la Gran Sinagoga de Alepo. En 1940, al recibir las trágicas noticias del Holocausto en Europa, pronunció, por pedido del Gran Rabino de Alepo, un discurso ante toda la comunidad \"para llamar la atención acerca de la penuria de nuestros hermanos perseguidos\".", "En esos años, un periódico publicó un artículo escrito contra los sabios del Talmud y el Jajam le respondió replicando con un extenso artículo en el periódico \"Al Alam al Israili\"(El mundo Israelita) de Beirut.", "En 1946 contrajo matrimonio con Camelia Silvera.", "El lunes primero de diciembre de 1947, tras la declaración del 29 de noviembre de la partición de Palestina en dos estados, uno árabe y otro judío, una gran multitud atacó e incendió todas las sinagogas de Alepo, incluyendo la gran antigua sinagoga, las escuelas y varias casas judías. Ese mismo día, los dirigentes de la comunidad y todos aquellos que podían huir abandonaron Alepo. El rabino Chehebar permaneció prácticamente solo frente a la comunidad, compuesta por los sectores más desamparados, y se vio obligado a hacerse cargo de los asuntos públicos. Después de aquel ataque, se instauró una supervisión policial sobre la comunidad judía de Alepo, y el Jajam Chehebar ofició de contacto entre las autoridades sirias y la comunidad. Tuvo el talento de cultivar buenas relaciones con las autoridades, la policía y los oficiales de más alto rango, lo que se tradujo en un beneficio para la comunidad, y le permitió interceder y rescatar a muchos judíos de la prisión.", "En 1948, a través de la comunidad alepina de Nueva York, el American Jewish Joint Distribution Committee, comenzó a enviar un dinero destinado a los pobres, enfermos y a las escuelas judías de Siria, que era distribuido todos los meses por la mediación del Jajam Chehebar. Asimismo, el Jajam procuró por todos los medios que la comunidad judía saliera de Alepo hacia Eretz Israel. En este contingente, emigraron a Israel su padre, su madrastra, dos de su hermanos y también sus suegros.", "Hasta su partida de Siria fue consejero y asesor del Gran Rabino de Alepo, el Jajam Moshé Mizrahi. También trabajó como secretario del tribunal rabínico (Bet Din) y como redactor de las respuestas a las preguntas relativas a cuestiones de Halajá planteadas por las distintas comunidades alepinas alrededor del Mundo.", "Su activismo por el bienestar de los refugiados de Iraq", "Tras la proclamación del Estado de Israel, la situación de los judíos de Irak comenzó a tornarse cada vez más incierta. Muchos de ellos comenzaron a salir de aquel país tomando Alepo como territorio de tránsito. La tarea del Rabino Chehebar consistía en ayudarlos a emigrar a Israel, los asistía y se encargaba de apoyarlos económicamente, gracias a los fondos solidarios del Comité Judío Americano de Distribución Conjunta y una organización de judíos oriundos de Siria en Nueva York.", "### Refugiado en Beirut", "En 1952, fue denunciado por un correligionario a las autoridades sirias, por organizar emigraciones de judíos hacia el Estado de Israel. El 6 de septiembre de 1952, el Jajam, su esposa y sus cuatro hijos, partieron hacia Beirut dejando su casa y casi todas sus pertenencias, sin saber que nunca iban a volver.", "En ese lapso, fundó en Beirut una escuela primaria religiosa que logró convocar a 80 alumnos. Cuando dejó un año más tarde Beirut, dejó la dirección de la escuela en manos del Jajam Yaacob Attie, más tarde rabino de Bat Yam, en Israel, y futuro consuegro suyo. La escuela creció hasta congregar a 150 alumnos.", "El 14 de octubre de 1952, es invitado por la congregación judía de Buenos Aires oriunda de Alepo a ocupar el puesto de Gran Rabino de la congregación sefardí.", "### Gran Rabino Sefaradí de Buenos Aires", "Situación de la Comunidad Sefaradí Alepina en Buenos Aires", "El 22 de octubre de 1953, a los 41 años de edad, llegó a la Argentina junto a su familia.", "Si bien el Gran Rabinato se encontraba en el barrio de Once, donde funcionaba la sinagoga Yesod Hadath, su autoridad se expandía también a las sinagogas y escuelas alepinas de otros barrios, entre ellas la institución Shaaré Sión del barrio de Flores.", "En esos años, la comunidad judía alepina de Buenos Aires se encontraba en un punto de inflexión. Gran parte de la comunidad, en especial la nueva generación, comenzó a alejarse de la observancia religiosa que regía tradicionalmente la vida de los judíos alepinos. Asimismo, la otra gran parte de la comunidad que sí estaba comprometida con la tradición, estaba desorientada y su observancia religiosa era superficial. Con su arribo se inició una etapa de reconstrucción, crecimiento y reorganización de la comunidad.", "Renuncia al Rabinato y su reinstauración", "Ya en sus comienzos como Gran Rabino se ganó el cariño de la gran mayoría de la comunidad. Sin embargo, algunos miembros de la comisión directiva se oponían a su línea observante y a su prédica por el cumplimiento de las normas judías tradicionales. En esa oposición y al exigirle parte de la comisión directiva que otorgara un permiso de casamiento que no correspondía según la halajá (ley judía), presentó a la Comunidad una renuncia indeclinable. Tras su renuncia, la comisión directiva decidió restituirlo a su puesto con el compromiso de seguir el lineamiento de la Comunidad según los mandamientos de la Torá y la halajá (ley judía).", "#### Proyecto de retorno a la observancia de los mandamientos de la Torá", "Su principal objetivo como rabino de la Congregación Sefaradí, fue fortalecer la práctica de los preceptos religiosos dentro de la comunidad. Esta gran tarea la llevó a cabo a través de la educación en las escuelas, una campaña de difusión entre los feligreses, estableciendo estructuras que permitan el cumplimiento cómodo y más fácil de los mandamientos, y con la ayuda de muchos activistas que lo acompañaron. Otro factor importante en su proyecto, fue el convertir a la Sinagoga en el principal centro comunal de los feligreses.", "Shabat (es descanso sabático)", "Comenzó a brindar conferencias en las vísperas del descanso sabático, el Shabat, y paulatinamente se incrementó la presencia de los fieles. Así lo expresaba en 1964 el presidente de la Comunidad:", "\"Todos los viernes antes de la iniciación del culto sabático, nuestro Gran Rabino pronuncia una conferencia en la que vuelca su sabiduría y elocuencia. Y semana a semana el culto sabático contaba audiencias más nutridas. El Rabino comentaba hechos y problemas contemporáneos, enfocados con un criterio de actualidad, sobre la base de las enseñanzas de la Torá\".", "En 1967, los señores Shaul Sutton y Jacobo Tosún dirigidos por el rabino Chehebar, comenzaron una campaña de concienciación para que todos los comerciantes judíos del Once cerraran sus negocios el día sábado, tal como lo establece la ley judía. El Jajam firmó un volante entregado a mano de los comerciantes y publicado en Mundo Israelita el 5 de agosto de 1967. Con los años, los comerciantes de su comunidad comenzaron a cerrar sus negocios el día sábado.", "Cashrut (normas judías sobre la alimentación)", "Enseñó y difundió la observancia del cashrut, restableció el decreto del Jajam Shaul Sittehon, primer Gran Rabino de la Congregación Sefardí, de no casar a ninguna pareja dentro de la Congregación que no realizara el banquete casher (según las normas del cashrut). Creó dos shejitot con un equipo de cuatro shojatim (matarifes rituales) cada una. Promovió la apertura de restaurantes casher, entre ellos el restaurante Sucat David, el primero casher en Argentina, supervisado constantemente por el Rabinato. Promovió la apertura de nuevas carnicerías casher en otros barrios como el de Flores y en la ciudad de Mar del Plata. Organizó el horneado de pan casher, y convino con los hoteles más importantes del país que permitieran realizar fiestas estrictamente casher bajo la supervisión directa del Rabinato. Hoy en día, casi toda la comunidad sefaradí alepina realiza sus fiestas casher y observa el cashrut en sus casas.", "Taharat Hamishpajá (normas judías sobre la vida conyugal)", "Concienció a su comunidad sobre la importancia del cumplimiento de las normas judías respecto a la inmersión en la mikve (baño ritual) de la mujer judía. Asimismo, estableció que las novias de la Congregación sean instruidas en esas normas. A instancias suyas, se construyó una mikvé en Mar del Plata y se abrieron otros baños rituales en el país y en el exterior.", "Solidaridad y caridad", "Enseñaba en su comunidad sobre la importancia de la caridad y la solidaridad, tan característica de la comunidad judeo-alepina. Se dedicaba a conseguir buenos préstamos y donaciones para los necesitados de un apoyo económico, siempre de forma discreta cuidando la dignidad del necesitado. Cada víspera de Pesaj, le hacía llegar a los niños necesitados de la escuela ropas lindas para la fiesta como un premio por su buena conducta y no por caridad, para que ni ellos ni sus padres se ofendieran. Estaba siempre presente en las alegrías de sus feligreses como en sus momentos difíciles. Iba personalmente a visitar a los enfermos de su Congregación para bendecirlos y aliviarlos.", "Mantenía un permanente contacto personal con los miembros de su comunidad, quienes concurrían a consultarlo por diversos problemas personales y familiares, o bien por conflictos de tipo laboral. Sus puertas estaban abiertas para todo aquel que necesitara alguna palabra de aliento, un consejo o una bendición.", "#### Rabinato", "Estableció y organizó un sistema de documentación y certificados de judeidad y archivos matrimoniales para los miembros de su comunidad. Declaró dentro de su Congregación la prohibición de realizar ceremonias judías de casamiento sin autorización rabínica. Estableció para los casamientos el requisito de un certificado de soltería y cuando lo fuera necesario de judeidad. Restableció el decreto del Gran Rabino Shaul Sutton, de no realizar conversiones al judaísmo en Argentina, sino solamente en Israel. No aceptaba la conversión que no estaba basada en un compromiso real con el cumplimiento de los mandamientos de la religión judía.", "#### Obra educativa", "Cuando llegó a Buenos Aires, la Congregación Sefaradí contaba solamente con un jardín de infantes y una escuela primaria integral de estudios judaicos y oficiales en el Barrio de Once, con pocos alumnos y un bajo nivel educativo. Dedicó todas sus energías con el objetivo de elevar el nivel educativo y la cantidad de alumnos. Personalmente controlaba a cada maestra y maestro, examinaba a cada alumno por separado y comenzó a emitir nuevos lineamientos e indicaciones a los directores y alumnos. Visitaba la escuela con frecuencia y permanecía varias horas en ella haciendo observaciones y aclaraciones.", "Invitó a docentes y maestros preparados en el exterior, entre ellos el Rab Abraham Bin Nun y el Rab Shelomó Jevroni, que trabajaron como directores de la escuela. Les solicitó a los directores que le rindieran un informe diario acerca del avance de la escuela, además de mantener un diálogo constante. Los directores no tenían que aguardar para ser recibidos en su despacho, siempre tenían la prioridad.", "Comenzó a enviar alumnos a estudiar a las Ieshibot (seminarios rabínicos) de Israel becados por la Congregación, a fin de contar con ellos como docentes una vez concluida su enseñanza superior.", "Hizo mucho por valorar el rol del maestro. Recomendaba a los directores y a sus esposas que vistieran con mucha elegancia a fin de que su presentación causase una buena impresión en los alumnos y sus padres. Se preocupó por el buen salario de los docentes y por sus necesidades generales. Un año antes de fallecer y sin que nadie se lo pidiera, se ocupó personalmente de conseguir fondos para elevar los sueldos de los maestros.", "Creó un centro de actividades, rezo y cursos de Torá especialmente para niños, adolescentes y jóvenes, llamado Minián Modelo. Años después, invitó para dirigirlo a su alumno el rabino Isaac Sacca.", "Organizó cursos extra-escolares para niños y jóvenes los días sábado y domingo, llamados Keter Torá, incentivando a los alumnos con importantes premios. También organizó cursos de Torá para niños y jóvenes en Mar del Plata durante las vacaciones de Verano, en las que él mismo les enseñaba personalmente.", "En 1966, por inspiración del Jajam y bajo su guía, la Congregación funda la ieshibá (Seminario Rabínico) Deguel Torá, ubicada en la sinagoga Sucath David que se inició con 15 o 20 alumnos.", "En 1973, consiguió transformar a la escuela primaria religiosa del Barrio de Flores en un instituto integral. Consideraba fundamental que las escuelas de la Comunidad impartan tanto la enseñanza judaica como la oficial.", "En 1974, por iniciativa de Don Shaul Sutton, fundó una escuela secundaria comercial para chicos y otra para chicas. La Secundaria para chicas contó, gracias a la iniciativa del director Abraham Bin Nun, con un segundo turno de estudios judaicos, el Tijón.", "En 1976, fundó la Midrashá, un profesorado para la formación de maestras jardineras y primarias, formadas también en materias judaicas. Tanto el Tijón como la Midrashá, comenzaron a traer un despertar y renacimiento religioso en las jóvenes y mujeres de la comunidad. Hasta ese entonces, las mujeres no contaban con estudios judaicos avanzados de manera oficial.", "#### Fundación de la yeshivá Bet David", "Recién llegado a la Argentina, comenzó a formar a un grupo de los mejores egresados de la escuela primaria, organizando para ellos un curso de Talmud y Halajá (ley judía), que funcionaba durante las tardes en la sinagoga Yesod Hadath. Asimismo, organizó otro curso de Talmud para un grupo de adolescentes durante las mañanas, bien temprano previo al rezo matutino (shajarit), dictado por él mismo durante 12 años. Cuando hubo una cantidad de 30 alumnos en los cursos vespertinos tomó la decisión de abrir una yeshivá.", "En 1976, fundó la yeshivá Bet David y trajo para dirigirla de Israel al rabino Meir Sasson. Al año ya contaba con más de 40 alumnos divididos en cinco niveles, en 1982 con más de 80 y en 1984, con alrededor de 100, convirtiéndose en la yeshivá más grande de Sudamérica.", "A los jóvenes que deseaban seguir avanzando en sus estudios talmúdicos, los enviaba a las yeshivot (seminarios rabínicos) de Israel. Con el tiempo, la yeshivá comenzó a ofrecer un área de estudios de posgrado de Talmud y Halajá, el kolel.", "Si bien la yeshivá contaba con un director, el Jajam Chehebar la dirigía personalmente. La visitaba constantemente, examinaba a los alumnos y contaba con un listado de cada grado con sus horas y temas de estudio.", "#### Labor editorial", "Se preocupó por volver a publicar nuevas ediciones de los libros escritos por los sabios judíos de Alepo y logró que la editorial israelí Majón Haktav se adhiera a esta campaña. Los ejemplares se distribuían gratuitamente en todas las comunidades y centros de estudios judaicos. El Jajam escribió en la introducción de uno de los libros reeditados:", "\"Siempre aspiré a perpetuar el nombre de estos santos editando sus libros, a fin de que los jóvenes de la nueva generación conozcan de qué cantera fueron tallados\".", "Escribió un resumen de las normas para las festividades judías, publicada en su edición completa en 1986.", "#### Su preocupación por el bienestar de la Argentina", "Siempre se preocupó por el bienestar de la Argentina, su patria adoptiva, donde vio florecer y prosperar a su comunidad. Cuando estalló la guerra de las Malvinas, estableció una oración especial y ordenó a todas las comunidades judías recitarla todos los días, por la paz y el éxito de la Argentina. También ordenó que todos los niños de su escuela recen todos los días por el bienestar de la Argentina. Este gesto, que cobró difusión a través de los medios, provocó un sentimiento de aprecio y reconocimiento por parte del amplio público argentino.", "#### Su activismo por la liberación de los judíos de Siria", "A partir de proclamación del Estado de Israel, los judíos de Siria se encontraron bajo amenaza y sin permisos para emigrar. Desde 1955, se bloquearon totalmente los caminos de salida. Fundamentalmente, los judíos quedaron encerrados en Siria en condición de rehenes en el conflicto bélico.", "No bien llegó a la Argentina, se abocó a la liberación de los judíos en Siria. Recaudó fondos para facilitar su emigración y emprendió una amplia acción de esclarecimiento, así como una perseverante gestión ante las autoridades sirias y ante los organismos de derechos humanos, dentro y fuera del país.", "En 1961, se intercedió ante el Gobierno Argentino, logrando por conductos diplomáticos que se autorizase la salida de familias de la aldea siria de Kamishli bajo la condición de que se dirigieran exclusivamente a la Argentina.", "En 1974, remitió un telegrama con su firma al General Háfez el-Ásad, presidente de la República Árabe Siria y al Ministro de Justicia de aquel país:", "\"Teniendo conocimiento que ha dado inicio un juicio a puertas cerradas contra dos judíos, nos dirigimos a S.E para solicitar la realización de dicho proceso en forma pública, permitiendo la asistencia de observadores imparciales durante su desarrollo, esperamos que el gobierno sirio actúe con justicia y que respete el derecho de cada judío de abandonar las fronteras de Siria para reunirse con sus familiares. Este hecho estaría a tono con el alivio de la tensión en el Medio Oriente que es realmente deseado por todos los hombres amantes de la paz\".", "Ese mismo año, le envió un telegrama al Embajador de Siria en Argentina:", "\"Apelamos a sentimientos religiosos y de humanidad para que el gobierno de Siria haga conocer una lista de prisioneros israelíes, y permita que sean visitados por la Cruz Roja Internacional, respetando el fiel cumplimiento de la Convención de Ginebra. Confiamos en la respuesta a este llamamiento, que calme la angustia de centenares de familias que desconocen la suerte de sus hijos, para lo que pedimos el amparo de las normas aceptadas por todos los países civilizados sobre prisioneros de guerra\"", "En 1992, el Gobierno Sirio oficializó el permiso de emigración.", "Cuando se desencadenó la guerra civil en el Líbano, anunció a la comunidad judía de Beirut, que las organizaciones judías de Argentina estaban dispuestas a sufragar los gastos de viaje de todos los judíos que quisieran abandonar el Líbano y que estaban invitados a radicarse en la Argentina o en Brasil.", "#### Fallecimiento", "Falleció el 17 de agosto de 1990, a los 78 años de edad. Fue lamentado por toda la Congregación Judía Argentina y por las comunidades judías alepinas de todo el mundo. En el mismo día del funeral, fue nombrado su hijo, el rabino Iosef Chehebar, como nuevo Gran Rabino de la Congregación Sefardí.", "## Visión religiosa y filosofía educativa", "### El camino del equilibrio", "Mientras que muchos de los primeros dirigentes de la Congregación lo veían inflexible y estricto en lo concerniente a la línea observante de la Comunidad, algunos sectores de la ultraortodoxia lo consideraban muy permisivo y flexible. Así se refirió su hijo, el rabino Iosef Chehebar, Gran Rabino actual de la Congregación Sefaradí Alepina:", "\"Mi padre tuvo la grandeza y la sabiduría de ir llevando las cosas de forma gradual, cuestión que en aquél tiempo no se entendía tanto; después lo reconocieron... Muchos no lo entendieron, incluso lo rechazaron. Pero, hoy, en realidad, se puede ver cuánta razón tenía. Si queremos llegar al cielo de una sola vez y convertirnos en jasidim, quizá para el padre está muy bien, pero es posible que sus hijos no lo aguanten. Y lamentablemente, hoy en día en Israel, muchas familias muy religiosas, que tienen muchos hijos, algunos de ellos se desviaron completamente del camino de la Torá, porque quisieron subir muy alto de repente, y cada persona es diferente; hay que comprenderla. Ese es el camino que nos enseñó nuestro padre, y en el que se conducía la gente de Alepo, el camino del equilibrio, el camino del Rambam, la prudencia. Siempre procurando llegar a lo más alto, en la medida que se pueda. Pero si esto no es posible, que por lo menos estemos dentro del ambiente y cuidemos las cosas más importantes: la pureza familiar, Shabat, Cashrut, las cosas básicas. Desde ahí podemos progresar. \".", "Mientras que en sus comienzos dentro de la Congregación tuvo que lidiar principalmente con los dirigentes que apuntaban hacia el alejamiento de la observancia religiosa tradicional, durante sus últimos años, luego del despertar religioso dentro de su Comunidad, tuvo que lidiar con las tendencias extremistas. Estas nuevas tendencias, estaban presentes especialmente dentro de la nueva juventud, que estaba comenzando a incorporar el modelo religioso de la ultraortodoxia ashkenazí y conductas más rigurosas de lo exigido por la halajá (ley judía), un modelo no tradicional dentro del judaísmo observante alepino. La tradición rabínica alepina en la que se crio el Jajam Chehebar, se caracterizaba por su apertura y naturalidad hacia la modernidad y el mundo occidental, siendo a su vez fiel al cumplimiento de la halajá, y entre otras cosas, por su política de integración a todos los miembros de la comunidad, sea cual sea su nivel de observancia. En tales circunstancias, el Jajam publicó un comunicado citando las palabras del libro Sheerit Iosef:", "\"A causa de que aquellos hombres no son estudiosos de la Torá, y sobre cualquier asunto dicen que está prohibido, pues así es la mentalidad de la persona a la que D-os no concedió sabiduría e inteligencia y no tuvo el zejut de ser iluminado por la luz de la Torá: prohiben lo permitido y dicen sobre cualquier cosa que está prohibido...\"", "### Filosofía educativa de la yeshivá Bet David", "A diferencia de las yeshivot comunes de hoy en día, el Jajam Chehebar estableció que para los alumnos adolescentes el funcionamiento de la yeshivá sea durante las tardes, luego de los estudios oficiales de la escuela secundaria. Para los alumnos que ya habían concluido la etapa secundaria, la yeshivá ofrecía también un programa opcional de estudio de día completo. En una ocasión, uno de los maestros de la yeshibá comenzó a inducir a los alumnos adolescentes para que abandonen los estudios de secundaria a fin de que se consagren exclusivamente a los estudios religiosos. Al Jajam le disgustó la filosofía educativa de dicho maestro (dentro de su comunidad) y lo despidió de su puesto.", "En 1988, decidió establecer dentro de la yeshivá clases de inglés, al observar que muchos alumnos tomaban clases extra-escolares de lengua inglesa dejando sus estudios en la yeshivá. El director de la yeshivá en ese momento se opuso a su decisión, diciendo que estaba prohibido según la Halajá. El Jajam respondió con una carta halájica, en la que demostraba que no solamente estaba permitido, sino que era un deber introducir esas clases de inglés por varios motivos; para mantener a los alumnos dentro del ambiente de la yeshivá, para que no tengan que interrumpir sus estudios religiosos, para transmitirle a los padres de la comunidad que es buena y agradable la combinación de los estudios religiosos con la cultura general y los estudios seculares (derej eretz) y también por tratarse de un estudio muy importante para la salida laboral en el futuro de los alumnos. Esta carta se la envió al Gran Rabino Ovadia Yosef, quien estuvo de acuerdo con su determinación.", "Fue partidario de trasladar la yeshivá del edificio de la escuela secundaria al edificio de la sinagoga Yesod Hadath. Quería lograr un vínculo recíproco entre los miembros de la congregación y los alumnos de la yeshivá. En sus propias palabras: \"El ambiente crea a la persona, no construyamos una yeshivá fría, instalémosla aquí (en la sinagoga), donde estamos rezando todo el día\".", "Metodología y programa de estudio Respecto al estudio del Talmud, educaba a sus alumnos para que estudien en profundidad y no superficialmente. Sin embargo, insistía en que el estudio debe estar más enfocado en el peshat -la interpretación literal de las fuentes- que en las disquisiciones teóricas - pilpulim-. Respecto al estudio de la Halajá, les exhortaba que ahondanden siempre en las fuentes primarias -en las palabras de los sabios del Talmud- y que no se conformen solamente con la lectura del Shulján Aruj (el código de la Halajá escrito por el rabino Joseph Caro aproximadamente en 1550, aceptado por todo Israel). Aun así, los alentaba a estudiar y repasar bien las palabras del Shuljan Aruj como síntesis de la Halajá, hasta saberlas totalmente de memoria. En una de sus cartas a su alumno el rabino Isaac Sacca, le recomienda que antes de especializarse en la Halajá práctica, se perfeccione más en los diversos tratados talmúdicos con sus comentaristas y en el estudio profundo de los mismos. Sin embargo, a uno de sus alumnos que había escrito y publicado estudios talmúdicos sobre distintos tratados, le recomendaba dedicarse al estudio de la Halajá aplicada a los dilemas que presenta el mundo moderno y que escriba un libro de Halajá orientado al público en general y no solamente al público académico.", "Asimismo, les remarcaba reiteradamente a sus alumnos la importancia del estudio del Tanaj con sus exégetas.", "### Visión y conducta religiosa", "Recomendaba a sus alumnos estudiar las obras del Rambam (Maimónides). Así le escribió a su alumno el rabino Isaac Sacca:", "\"Nuestra intención es fijar en nuestra yeshivá un curso fijo sobre el Libro del Conocimiento (Séfer HaMadah) de Maimónides, que está colmado de normas precisas, reverencia pura a Dios y verdadera, humildad, gracia y rectitud, sin ningún tipo de exteriorización, virtudes nobles y agradables que coronan a sus poseedores, especialmente a los estudiosos de la Torá. Ojalá escuchen mi consejo y también ustedes estudien todos los días este libro y lo repasen hasta haberlo memorizado totalmente y de él absorberán un espíritu santo, puro y real\".", "Asimismo les recomendaba estudiar especialmente las leyes de Maimónides respecto a la idolatría, que según sus palabras \"contienen ideas muy importantes para erradicar todo tipo de costumbres supersticiosas e irracionales\".", "En esos años, la juventud más observante estaba siendo especialmente atraída por el modelo religioso de los judíos observantes ashkenazíes oriundos de Europa Oriental. El Jajam Chehebar les advertía a sus alumnos de origen sefardí seguir fielmente con la herencia de los sabios de Sefarad y de Alepo, tanto en la forma de estudio enfocado más en el peshat (la interpretación literal de los textos sagrados), como en la conducta religiosa, definida por él como una \" conducta religiosa recatada\". Por este motivo, no permitía a los alumnos de su yeshivá que vistieran los flecos del talit (los tzitzit) fuera de las ropas (como sí acostumbran algunos ashkenazíes). Tampoco permitía que se dejen crecer el cabello de las patillas, las peyot, más de lo exigido por la Halajá (la ley judía). Aun así, le importaba que los alumnos de la yeshivá se cubran la cabeza con una kipá, a pesar de que no lo consideraba una obligación halájica para los que no eran sabios y estudiosos de la Torá y que la gente común y observante de Alepo no acostumbraba a cubrirse la cabeza. En una ocasión, cuando uno de los alumnos se movía en demasía mientras rezaba como señal de fervor religioso, el Jajam Chehebar lo frenó y enderezó para que rece quieto y sereno.", "## Su responsa rabínica Itzjak Ieranen y sus resoluciones halájicas", "El Jajam era un fiel alumno y seguidor de la tradición halájica del mundo sefaradí. A diferencia de otros grandes rabinos sefaradíes de su época, que estudiaron o estuvieron en contacto en su juventud con los rabinos ashkenazíes oriundos de Europa Oriental, la formación rabínica del Jajam fue pura y exclusivamente con los grandes sabios de Alepo. Por lo tanto, sus opiniones halájicas y sus resoluciones respecto a las cuestiones que presenta el mundo moderno, son un reflejo puro de la línea halájica sefaradí (no muy predominante en la observancia judía contemporánea) y uno de los referentes más importantes de ella.", "El Jajam nunca tuvo la intención de publicar sus escritos halájicos en un libro. El libro Itzjak Ieranen, es una compilación de sus cartas y ensayos halájicos, realizada tras su fallecimiento por su alumno el rabino Isaac Sacca. Estas cartas, eran el producto de una profusa correspondencia rabínica en la que respondía a las consultas que le eran formuladas por comunidades y rabinos de todo el mundo. Sus corresponsales incluyeron la mayoría de los grandes rabinos de su tiempo, entre ellos el Jajam Ovadia Hadaia, famoso cabalista y juez rabínico de Jerusalén, el Jajam Ben Sion Abá Shaul, director de la ieshibá Porat Iosef, el Jajam Matlub Abadi, rabino importante de la comunidad alepina de Nueva York, y en especial el rabino Ovadia Yosef, Gran Rabino de Israel, con el que se tenía un aprecio y cariño mutuo muy fuerte.", "Gran parte de sus opiniones halájicas no están escritas en esta responsa, sino son conocidas por las normas que estableció en la Congregación Sefaradí, por su ejemplo y por su enseñanza oral.", "Fiel a la tradición sefaradí, se guiaba según las normas establecidas por el Gran Rabino español Iosef Caro (1488-1575) autor de gran código de leyes Shulján Aruj. Sin embargo, en caso de que la costumbre tradicional de la comunidad alepina no coincidía con lo establecido en el Shulján Aruj se guiaba según la costumbre. Tal era su apego a las costumbres tradicionales, que en una de sus cartas le escribe a un rabino que deje de cuestionar las bases halájicas de las costumbres alepinas cuando se trata de la práctica de los mandamientos, ya que la costumbre es uno de los pilares de la ley judía. Aun así, le aclaraba a sus alumnos alepinos, que cuando se encuentren en otra comunidad con diferentes tradiciones, que no se diferencien públicamente de ella.", "Muchas de sus resoluciones halájicas no las exponía al público general, sino solamente las expresaba en sus cartas a particulares. Se cuidaba mucho de no establecer su opinión públicamente cuando sabía que no era el momento indicado de exponerla, ya sea por tratarse de una prohibición que la comunidad todavía no estaba capacitada para aceptar, o por tratarse de un permiso rabínico que pudiera confundir al iletrado en materia halájica. En algunos casos, aplicaba lo establecido por el Shulján Aruj, que cuando de todas maneras una prohibición va a ser transgredida, es preferible que se transgreda sin que se sepa acerca de su prohibición, a que esta se transgreda a sabiendas.", "Algunas de sus resoluciones y opiniones halájicas características:", "No aceptaba la conversión al judaísmo cuando no estaba basada en un compromiso real con el cumplimiento de los mandamientos de la religión judía. Pregonó en el mundo rabínico por el cuidado de esta norma, que no se estaba cuidando inclusive en algunos tribunales rabínicos ortodoxos.", "Escribió que está permitido, en casos de necesidad, dictar clases de materias seculares dentro de la yeshivá, además de ser importante para transmitir lo bueno y agradable de combinar estudio de Torá con la cultura general.", "Consideraba al Día de la Independencia del Estado de Israel (Yom Ha'atzmaut) como un día festivo y alegre para el pueblo judío, en el cual no se deben realizar las súplicas de lamentación (Tajanún) en el rezo.", "A diferencia de otras opiniones, sostenía que la peluca no sirve para cumplir la obligación de la mujer judía de cubrirse el cabello. No hizo pública esta opinión.", "Pregonaba en su congregación en las vísperas de la festividad de Pésaj (Pascua judía), que los judíos alepinos acostumbran a no comprar e ingerir durante la festividad de Pésaj alimentos hechos y cocinados fuera del hogar, inclusive los que no contengan jametz.", "Si bien el Shulján Aruj escribe que se acostumbra a no cortarse el pelo y afeitarse desde la festividad de Pesaj hasta el 34 de Omer como señal de duelo, el Jajam escribió que en Alepo no se acostumbraba a hacer de esa manera y hasta los mismos rabinos se afeitaban. El Jajam también acostumbraba como los rabinos de Alepo.", "Escribió que está permitido comprar alimentos hechos en fábricas de no judíos, en los cuales una parte de la mezcla del producto (1/61) es de ingredientes no casher.", "A diferencia de lo común en los ámbitos observantes de hoy en día, todos los miembros de la comunidad saludaban al Jajam Chehebar y le besaban la mano como señal de respeto, tanto los hombres como las mujeres (actitud común y corriente para los judíos de Siria). Esta actitud, no muy común hoy en día, también fue aceptada por el rabino Iosef Jaim (1835-1909), Gran Rabino de Bagdad y autor del libro Ben Ish Jai, en su libro Od Iosef Jai (sección semanal Shofetim, halajá 22).", "## Familia", "Junto a su esposa Camelia formó una gran familia de maestros y rabinos.", "Entre ellos:", "Su hijo, el rabino Iosef Chehebar, Gran Rabino de la congregación sefardí oriunda de Alepo", "Su hijo, el rabino Abraham Chehebar, director actual de la yeshivá Bet David, la yeshivá más grande de Sudamérica.", "Su nieto, el rabino Isaac (Moisés) Chehebar, director de dos kolelim (plural de kolel, un seminario rabínico de posgrado) y autor de los libros Torat HaBait y Torat HaMoadim.", "## Alumnos", "El rabino Isaac Sacca, Gran Rabino de la Comunidad Sefardí de Buenos Aires oriunda de Turquía", "El Dr. Nissim Tauil, director de Toratenu, la escuela primaria y secundaria de la Congregación Sefaradí alepina." ]
[ true, true, false, false, true, true, false, false, true, false, false, false, false, true, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, true, false, false, false, true, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, true, true, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, true, false, false ]
[ "# Trasplante (medicina)", "## Abstract", "En la medicina, un trasplante (también, injerto) es un tratamiento médico complejo que consiste en sustituir un órgano o un tejido que está enfermo o deforme y que, por razones de estética o por peligro a la vida de una persona, es reemplazado por otro que restituirá sus funciones. No siempre es necesario trasladar el órgano completo, sino que a veces es suficiente con trasplantar parte del órgano, algún tejido o simplemente células. El órgano trasplantado reemplaza y asume la función del órgano dañado del receptor, salvándole la vida o mejorando la calidad de ella. Una variedad de órganos macizos y tejidos pueden ser trasplantados, incluyendo riñones, pulmones, corazones, y precursores hematopoyéticos. Hay algunos riesgos asociados con este procedimiento que dependen del tipo del trasplante, que frecuentemente incluyen infección y rechazo del injerto.", "El término trasplante fue introducido al vocabulario médico por el cirujano británico John Hunter (1728-1793) al homologar la técnica al sucedáneo vegetal de los injertos. Trabajando en cirugía odonto maxilar, implantó dientes como aloinjertos en piezas dentarias perdidas, denominando al implante «diente vástago» en una reiteración a la referencia vegetal.", "La historia de los trasplantes de órganos se inició con varios intentos que no tuvieron éxito debido al rechazo de los trasplantes. La experimentación con animales por varios pioneros, entre ellos Vladímir Démijov (1916-1998) y Henry Metras, durante los años 1940 y 1950 demostró por primera vez que el procedimiento es técnicamente factible.", "Diversos aspectos han permitido la realidad de los centros de producción que se conocen como bancos de tejidos en todo el mundo: el desarrollo tecnológico en biociencias y los marcos regulatorios y modelos de gestión técnica en calidad, internacionalmente consensuados. Los bancos de tejidos han permitido el desarrollo de tecnologías de obtención, procesamiento, envasado, conservación y aplicación terapéutica de tejidos para las situaciones clínicas más diversas.", "## Historia", "En la naturaleza existen varios cientos de ciertas especies de saurios y batracios —muy primitivas en el desarrollo de los seres vivos sobre la tierra— que tienen la capacidad de sintetizar miembros o la extremidad caudal, a partir de un muñón generado traumáticamente.", "La cicatrización o reparación de heridas, quemaduras o fracturas son ejemplos de las capacidades que los tejidos tienen de recomponer sectores lesionados tanto en la estructura como en la función. Sin embargo, cada tejido tiene una capacidad potencial genéticamente limitada determinada de autorrepararse. La restitución de la forma y la función depende de la extensión de la lesión y del grado de complejidad y diferenciación del tejido: cuanto más extensa una lesión y más especializada y compleja la función que cumple, menos posibilidades potenciales de reparación tendrá el organismo lesionado.", "A partir de la observación de estos fenómenos, desde muy lejanas épocas históricas se planteó la recomposición de partes lesionadas cuando la entidad del agravio impedía la autorreparación espontánea. Hay evidencias de que ya en el neolítico se practicaban trepanaciones de cráneo y reconstrucción con placas de oro en los territorios del actual Perú.", "### Antigua India", "Los primeros trasplantes —o intentos de trasplante— de los que se tiene conocimiento datan del siglo VII a. C. y se hallan en el tratado médico Sushruta Samhita, del cirujano indio Sushruta, en el cual se describen métodos para reconstruir una nariz amputada por medio de los tejidos de la frente.", "### Antigua China", "En la China del siglo II, el médico Hua Tuo administraba narcóticos a sus pacientes y trasplantaba órganos dañados. Sin embargo, es muy probable que la gran mayoría de las personas tratadas no hayan sobrevivido, pues en aquel entonces no se conocía nada acerca del rechazo o incompatibilidad de los órganos, los tipos sanguíneos o la higiene necesaria antes, durante y después de las cirugías.", "### Cristianismo", "En la tradición cristiana, también se incluyen historias relativas a trasplantes: se dice que los santos patronos de la medicina, San Cosme y San Damián, reemplazaron la pierna gangrenada de un diácono con la de un gladiador muerto en el siglo III o IV. El modelo más ilustrativo del fenómeno de rechazo lo realizó en 1870 George David Pollock, quien en un paciente quemado injertó de manera adyacente un autoimplante de piel, un aloimplante de un donante de una persona negra, y otro de su propia piel. El resultado fue la ulceración y desaparición de los tejidos de ambos donantes y el mantenimiento viable del tejido autoimplantado del paciente. De la misma época se refiere el uso de piel porcina como apósito transitorio para tratamiento de grandes quemaduras.", "### El primer tratado de cirugía plástica", "La primera persona que realizó trasplantes de forma exitosa y que se dio cuenta de la existencia del rechazo al órgano trasplantado —antes que nadie y en una época en la que ni siquiera se podría entender el concepto— fue Gaspare Tagliacozzi (1545-1599), médico boloñés autor de De Curtorum Chirurgia per Insitionem, texto que es considerado el primer tratado específico de cirugía plástica, en el que se abunda acerca de los trasplantes faciales de piel. En el siglo XVI, Gaspare Tagliacozzi, reparó una lesión de nariz con un colgajo de piel proveniente del antebrazo (que independizó del área dadora varias semanas más tarde de la primera cirugía, con un asombroso sentido de anticipación científica moderna). Tagliacozzi también practicó la cirugía del trasplante de tejidos entre individuos no emparentados (aloimplantes), pero afirmó que la «fuerza y el poder» del receptor impedía la viabilidad del implante, visión que se anticipó en 400 años al concepto biológico moderno de rechazo.", "### John Hunter", "En el siglo XVIII, el escocés John Hunter, «el padre de la cirugía experimental», realizó los primeros xenotrasplantes y autotrasplantes en animales. En las décadas siguientes, se avanzó mucho con los procedimientos de piel y córnea, así como en que hubiera una mejor cicatrización y curación tras las operaciones, pero aún era muy alto el porcentaje de mortandad por septicemias, rechazos e infecciones.", "### Louis Pasteur", "Los trasplantes exitosos comenzaron a ser relativamente viables hasta que se conocieron las investigaciones microbiológicas del francés Louis Pasteur, se descubrieron las tipologías sanguíneas —hallazgo del austriaco-estadounidense Karl Landsteiner —, se obtuvieron mayores avances en los métodos quirúrgicos, se implementaron nuevas medidas de higiene y se logró una mejor preservación de los órganos de injerto.", "### Siglo XX", "Finalmente, el siglo XX fue el que aprovechó estos avances y cosechó los éxitos. En 1902, el austriaco Emerich Ullmann consiguió extraer un riñón de un perro y se lo injertó en el cuello; el uréter —conducto por donde desciende la orina a la vejiga desde los riñones —, conectado a la piel, dejaba brotar un líquido que se parecía a la orina, emisión que se detendría en unas horas por trombosis de los vasos sanguíneos, producida por la falta de compatibilidad.", "Ullmann continuó experimentando con xenotrasplantes entre animales y entre animales y humanos, lo que lo convirtió en un pionero de los trasplantes de riñón, al tiempo que estimuló el desarrollo de la medicina quirúrgica de los vasos sanguíneos y la inmunología. En esa misma época, y por medio de un procedimiento similar, el francés Alexis Carrel, Premio Nobel de Medicina y Fisiología en 1912, logró importantes innovaciones en la sutura y en el trasplante de vasos sanguíneos.", "### Eduard Zirm", "Fue en 1905, en Olomouc —hoy República Checa—, cuando el doctor Eduard Zirm logró realizar, con un éxito sin precedentes, un procedimiento en humanos, al trasplantarle la córnea de un niño de once años a un trabajador ciego que se había quemado con cal viva y que recuperó la vista en cuestión de horas. Más tarde, en abril de 1933, tuvo lugar el primer homotrasplante mayor, cuando Yu Yu Voronoy, un cirujano de Ucrania, trasplantó el riñón de un hombre a una mujer. Aunque ella murió unos días después, esta intervención marcó un hito.", "### II Guerra Mundial", "La II Guerra Mundial, además de todos los descubrimientos médicos que produjo, reavivó el interés por los trasplantes, sobre todo en el campo de la medicina estética —principalmente para curar quemaduras–. En 1954, una vez que se conoció la estructura molecular del ADN, un equipo de varios médicos realizó el primer isotrasplante en Boston, EE. UU.: un riñón entre una pareja de gemelos idénticos, varones de 23 años que reanudaron sus vidas sin mayor problema.", "### Christian Barnard y otros trasplantes", "Luego siguieron trasplantes de médula ósea en 1958, de hígado y pulmón en 1963, de páncreas en 1966 y de intestino en 1967. No obstante, fue un sudafricano, el doctor Christiaan Barnard, quien atrajo los reflectores de la fama ese mismo año, al realizar el primer trasplante de corazón.", "La experimentación continuó, aunque la tasa de supervivencia de los pacientes seguía siendo muy baja, al menos hasta que, en 1972, el científico suizo Jean François Borel desarrolló el primer fármaco inmunosupresor — ciclosporina —, que reduce las posibilidades de rechazo a un órgano ajeno. Y, aunque la medicina continúa avanzando —con los primeros trasplantes de mano y antebrazo (1998) y de rostro (2005)—, los trasplantes de cerebro y la creación de la vida a partir de «pedazos» se reducen sólo a la ciencia ficción.", "El primer trasplante de riñón fue en el Peter Buke Brigham Hospital, en 1954, y el primero de corazón lo realizó el 3 de diciembre de 1967 Christiaan Barnard, en un hospital de Ciudad del Cabo.", "### Siglo XXI", "El actor y cantante mexicano Antonio Mauri fue objeto de un doble trasplante pulmonar como receptor tras atrofiársele los suyos propios, debido a que se infectó con el virus SARS-CoV-2, por lo que tuvo que ser hospitalizado en el Florida Healt Shands de Miami, Florida, Estados Unidos.", "En mayo del 2024, se anunció que investigadores del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía y de la Facultad de Medicina de la UNAM lograron demostrar que el trasplante de neuronas dopaminérgicas derivadas de células troncales embrionarias humanas mejora la salud de monos vervets (Cercopithecus aethiops) que padecen enfermedad de Parkinson.", "## Tipos de trasplantes", "En función de la relación existente entre donante y receptor, se distinguen los siguientes tipos de trasplantes:", "### Autotrasplante, autoinjerto o trasplante autólogo", "El donante en cuestión y el receptor son el mismo individuo. Entonces no existe ningún problema con la incompatibilidad, porque el injerto y el receptor son genéticamente idénticos. Ejemplos de este tipo incluyen trasplantes de piel (de un lugar corporal a otro) y trasplantes de médula ósea autólogos.", "### Isotrasplante o trasplante singénico", "El donante y el receptor son individuos distintos, pero genéticamente idénticos, como gemelos univitelinos. Casi no hay riesgo de rechazo.", "### Alotrasplante u homotrasplante", "El donante y el receptor son genéticamente distintos y de la misma especie. Este es el tipo de trasplante más común de células, tejidos y órganos entre humanos. Para evitar el rechazo generalmente se necesita tener en cuenta la inmunocompatibilidad entre donante y receptor. En la mayoría de casos es necesario seguir tomando fármacos inmunosupresivos por la vida del injerto.", "### Xenotrasplante, heterotrasplante o trasplante xenogénico", "El donante y el receptor son individuos de diferentes especies. Por ejemplo, los reemplazos valvulares pueden usar válvulas bovinas o porcinas.", "En julio de 2019, se publicó el logro de la realización de una quimera mono-ser humano, que servirá para trasplantes a seres humanos.", "## Tejidos y órganos trasplantados", "Tejidos Córnea Hueso Pelo Piel, incluyendo la cara Sangre Válvulas de corazón", "Córnea", "Hueso", "Pelo", "Piel, incluyendo la cara", "Sangre", "Válvulas de corazón", "Órganos Corazón Hígado Intestino Páncreas Pulmón Riñón", "Corazón", "Hígado", "Intestino", "Páncreas", "Pulmón", "Riñón", "Células Células de páncreas (islotes de Langerhans) Células progenitoras hematopoyéticas, incluyendo de la médula ósea", "Células de páncreas (islotes de Langerhans)", "Células progenitoras hematopoyéticas, incluyendo de la médula ósea", "## Tipos de trasplante según el donante", "### Donante vivo", "Se le extrae el órgano mientras el donante está vivo. Para que el donante pueda sobrevivir después del procedimiento, el órgano o tejido extraído debe ser renovable o no esencial para la vida; por ejemplo, un solo riñón de una persona que tiene un par de riñones normales, la sangre, la piel, la médula ósea y los lóbulos del hígado pueden ser trasplantados de esta manera.", "### Donante cadavérico", "En este caso el donante puede ser un individuo fallecido en muerte encefálica. Los órganos que se van a trasplantar se mantienen vivos hasta el trasplante mediante técnicas de ventilación artificial y drogas específicas para ello, que permiten que el corazón siga latiendo e irrigando los órganos a ser trasplantados. También se puede sacar órganos y tejidos de un individuo que ha sufrido un paro cardíaco.", "#### Muerte encefálica", "Por muerte encefálica se entiende el cese irreversible y permanente de las funciones de todas las estructuras cerebrales, lo cual es incompatible con la vida. El sujeto en muerte encefálica va a llegar indefectiblemente, en breve plazo, al paro cardíaco, dado que es mantenido respirando en forma artificial y su situación es irreversible. El médico puede determinar con total seguridad esa condición de irreversibilidad.", "Para que un paciente se considere en muerte cerebral o encefálica debe ser confirmado por tres médicos no relacionados con el trasplante que se va a llevar a cabo posteriormente. El individuo con la supuesta muerte cerebral debe presentar diversos signos entre la media hora y las seis horas siguientes:", "Ausencia de respuesta cerebral y pérdida absoluta de conciencia.", "Ausencia de respiración espontánea, por lo que el paciente necesita de un respirador.", "Ausencia de reflejos cefálicos, no se dilata la pupila, tono muscular inferior al normal (hipotonía).", "Electroencefalograma plano.", "Una vez considerado el paciente en estado de muerte cerebral se puede llevar a cabo el trasplante. Sin embargo, es totalmente necesario que durante la extracción del órgano a trasplantar se mantenga el pulso, el corazón debe seguir latiendo.", "#### Paro cardíaco", "Los donantes en asistolia que han sufrido un paro cardíaco suelen ofrecer un mejor pronóstico en trasplantes de riñón y de hígado que los donantes en estado de muerte cerebral, ya que no han estado hospitalizados previamente.", "## Trasplante de tejidos", "En relación con la calidad de donante, los equipos técnicos de los Bancos de Tejidos proceden al análisis de la historia clínica y médico social del fallecido, así como a un detallado estudio de laboratorio a los efectos de descartar que sea portador de enfermedades transmisibles (hepatitis, sífilis, HIV, tuberculosis, etc) cuyos agentes pudieran vehiculizarse en los tejidos.", "Las variantes que se pueden referir como productos bioterapéuticos a partir de tejidos de origen humano son diversos:", "tejidos laminares como piel, amnios, pericardio o fascia lata", "tejidos óseos y osteo articulares;", "córneas;", "tejidos cardiovasculares.", "Los tejidos laminares como la piel y el amnios, pueden ser utilizados frescos o preservados.", "La «variante fresca» se mantiene en suero fisiológico a 4 °C y dura unos siete días.", "Las «variantes preservadas» tienen distintas técnicas de conservación, todas ellas con la ventaja que pueden ser almacenadas para la conformación de un stock. Las técnicas de conservación puden ser por congelamiento, a –80 °C en congelador mecánico o a –142 °C en vapores de nitrógeno líquido", "por congelamiento, a –80 °C", "en congelador mecánico o a –142 °C", "en vapores de nitrógeno líquido", "también pueden ser por deshidratación mediante procedimiento de liofilización que permite el almacenamiento a temperatura ambiente o la forma más económica de procesamiento que es por deshidratación con glicerol y que se conserva a 4 °C.", "En todos los casos incluye el tratamiento químico, antibiótico o radiante del tejido a los efectos de garantizar el control de calidad microbiológica tanto para virus como para bacterias. Los tiempos de almacenamiento en stock varían con las distintas técnicas de procesamiento y van desde 2 años para las variantes gliceroladas a tiempos indefinidos en a –142 °C.", "Las aplicaciones de este tipo de tejido están centralmente orientadas al tratamiento del gran quemado. Pero pueden ser aplicadas —sobre todo el amnios— en diversas especialidades quirúrgicas, como la oftalmología, la otorrinolaringología, la ginecología, la dermatología, la cirugía plástica, etc.", "En las otras variantes de tejidos laminares el pericardio se utiliza para la reparación quirúrgica de sectores cardíacos y vasculares del corazón y grandes vasos en las malformaciones congénitas del recién nacido, mientras que la «fascia lata», tejido tendinoso plano de gran resistencia sirve para la reparación quirúrgica de las grandes hernias y eventraciones de la pared abdominal, así como en la neurocirugía para la reparación plástica de estructuras fibrosas (duramadre) de recubrimiento del sistema nervioso central.", "Entre los tejidos más utilizados en el mundo están todas las diferentes formas de material óseo, para la reparación anatómica y funcional del esqueleto, las articulaciones o sectores tendinosos. El tejido óseo es la variante que admite mayor cantidad de presentación en formas, técnicas procesamiento y conservación, así como una gran versatilidad de utilización para actos de cirugía traumatológica y odonto maxilar. El tejido óseo puede procesarse como hueso masivo, es decir estructuras grandes de huesos largos como el fémur que segmentadas en tercios o en cuartos pueden sustituir un sector amplio de la estructura en el receptor, para cirugías reparadoras, tanto sea por causas traumáticas, tumorales, degenerativas y otras patologías con afectación extensa del hueso. La pieza extraída del donante, desvitalizada de tejidos blandos, y procesada mediante productos detergentes y removedores de residuos orgánicos es congelada a –80 °C. El procedimiento de decontaminación más utilizado en el mundo para este tipo de tejido es la exposición a radiación gamma. Son estructuras inertes que no se revitalizan en el receptor y los podemos así considerar verdaderos «tutores» de origen biológico en similitud a los tutores artificiales de metales especiales como el titanio.", "Como sucedáneos de estas presentaciones están los segmentos de hueso masivo cortical (sector compacto de hueso en su capa externa) que bajo diferentes formas, cilindros, semi cilindros, tablas pueden contribuir a las diferentes técnicas de reconstrucción y sostén quirúrgico integrándose a estructuras artificiales todo lo cual configura los llamados « composites », mezcla de materiales biológicos, y sintéticos industriales sostenidos por técnicas de fijación (tornillos y alambres).", "Las otras variantes de hueso procesado son las fraccionadas en diferentes formas y tamaños adecuadas a cada tipo de aplicación terapéutica:", "chips de esponjosa (sector trabeculado de hueso en su sector central).", "fracciones de cortico esponjosa (que comprende ambos sectores externo e interno de hueso).", "molido de hueso y polvo de hueso con diferentes tamaños de grosor en micras (milésima de mm) de espesor en las partículas constitutivas. Pueden ser procesados con diferentes técnicas según tipo de hueso y aplicación terapéutica. Hay formas de conservación deshidratadas por liofilización o descalcificadas y liofilizadas. Algunas de estas formas de presentación pueden «integrarse» al hueso del receptor, al formar parte de la biología funcional del mismo a partir de las células que sintetizan la sustancia fundamental y dura del hueso.", "Estas diferentes formas pueden ser utilizadas en:", "«cirugía de columna » por causas traumáticas, tumorales o degenerativas", "«cirugía odontomaxilar» y de reconstrucción en segunda", "«cirugía de cadera»", "En el área de preservación crio preservada se encuentran los tejidos vasculares. La preservación se realiza a extremas temperaturas bajo 0 °C en medio de nitrógeno líquido (–196 °C) o sus vapores (–142 °C). La decontaminación de estos tejidos se realiza con control de calidad micro biológica por medio de mezclas antibióticas. Los líquidos de crio preservación protegen a los tejidos de las extremas temperaturas criogénicas. Las variantes arteriales pueden ser valvuladas o no valvuladas. Las primeras para la reconstrucción quirúrgica de la patología valvular cardiaca, congénita ―mal formativa o en el recambio de las válvulas artificiales infectadas―. Las segundas como parches o segmentos para reconstrucción de las mismas mal formaciones a nivel de los grandes vasos próximos al corazón, o como tubos largos en los by pass sustitutivos de las arterias obstruidas de los miembros inferiores o como arteria de acceso para la realización de hemodiálisis en pacientes con insuficiencia renal crónica en reemplazo de las prótesis artificiales infectadas y cuando no hay venas disponibles como auto injerto del propio paciente para estos fines. También pueden crio preservarse segmentos venosos para diferentes aplicaciones en cirugía vascular de reemplazo.", "Para todos estos procedimientos y en cualquier tipo de tejido los controles de calidad microbiológica son realizados a distintas etapas de la obtención y el procesamiento como forma de garantizar el no contaminar al receptor.", "## ¿Qué problemas presentan los trasplantes?", "El trasplante de órganos, y de tejidos como método terapéutico presenta tres grandes problemas, que son: el rechazo inmunológico, la escasez de órganos disponibles y la imposibilidad técnica de obtener determinados órganos y tejidos.", "### El rechazo inmunológico", "El sistema inmunitario tiene la capacidad de distinguir entre lo que es propio de lo que es extraño. De este modo, si los glóbulos blancos detectan algo extraño, intentan destruirlo. Esto es de gran importancia en caso de bacterias y virus. El problema es que estas defensas también funcionan cuando un órgano, un tejido o unas células procedentes de un donante se introducen en el cuerpo de un receptor. Por lo tanto, uno de los principales problemas que presentan los trasplantes es el rechazo del órgano o tejido trasplantado.", "Por eso, a fin de minimizar el efecto de rechazo, es imprescindible que en los trasplantes se tenga en cuenta la compatibilidad entre donante y receptor, pues en caso contrario se produciría rechazo. Las moléculas expresadas en las superficies de las células pueden ser reconocidas por el sistema inmune. Muchos de estos antígenos existen en variantes múltiples dentro de la población, y cada persona tiene su propia colección de estructuras químicas en sus células que su sistema inmune tiene que tolerar. Es prácticamente imposible que dos personas no genéticamente idénticas compartan todos los genes que producen moléculas antigénicos, así que un órgano o tejido de un trasplante no singénico ni autólogo va a contener antígenos distintos a los del receptor. El sistema inmune reconocen las células del injerto que muestran estas moléculas extrañas como invasoras, y ataca el órgano trasplantado en un proceso llamado rechazo. Para reducir el riesgo y la severidad del rechazo, se busca un donante que comparta con el receptor la mayor cantidad de antígenos que pueden generar una respuesta inmune particularmente fuerte, como el complejo mayor de histocompatibilidad (también llamado sistema HLA en humanos) y las glicoproteínas que determinan el grupo sanguíneo.", "Además de hacer pruebas genéticas para determinar el tipo HLA, se debe comprobar que el suero del receptor no tiene anticuerpos preformados que reaccionan con las células del donante y pueden causar rechazo hiperagudo. En algunos casos una persona puede recibir un órgano a pesar de la presencia de anticuerpos aloreactivos, eliminándolos con plasmaféresis, inmunosupresores, e/o inmunoglobulina intravenosa.", "Posteriormente al trasplante alogénico la persona receptora debe recibir fármacos inmunosupresores, para evitar que el órgano sea reconocido como extraño y se produzca un rechazo. Reducen de manera drástica la capacidad de respuesta del sistema inmunitario. No obstante, también tienen el riesgo de que al tiempo de que se reducen las posibilidades de rechazo al trasplante, dejan expuesto al organismo a las más diversas infecciones. Esto fármacos, que a medio y largo plazo son tóxicos para la vida de las personas que los toman, se han de suministrar durante toda la vida del paciente.", "En muchos casos, si no se encuentra el órgano compatible, se trasplanta el que haya, pues es preferible que el receptor rechace el órgano a que fallezca.", "### Tipos de rechazo", "El rechazo puede ocurrir en dos direcciones. Por un lado, el paciente puede rechazar el injerto, pero también se puede desarrollar una respuesta inmunitaria del injerto contra el receptor. Este último tipo de rechazo se conoce como enfermedad injerto-contra-huésped (graft-versus-host disease) y consiste en la respuesta inmune por parte de las células inmunocompetentes del injerto contra el receptor en un trasplante de precursores hematopoyéticos.", "Según la velocidad con la que se produzca, se distinguen cuatro tipos de rechazo:", "#### Rechazo hiperagudo", "El rechazo hiperagudo se produce dentro de 48 horas tras el trasplante de un tejido u órgano macizo, y puede ocurrir unos pocos minutos después de la revascularización del injerto. Resulta de las acciones de anticuerpos preformados específicos de antígenos que están presente en el injerto. Estos anticuerpos se unen al endotelio del órgano, activando la cascada de coagulación y el sistema de complemento. Los vasos sanguíneos del injerto se ocluyen, produciendo hemorragia y la muerte del injerto.", "#### Rechazo acelerado", "El rechazo acelerado es una complicación rara que se manifiesta durante los primeros días tras el trasplante. Se piensa que es causado por el desarrollo rápido de anticuerpos que atacan el injerto, resultando en oclusiones vasculares en el injerto.", "#### Rechazo agudo", "Este tipo de rechazo se inicia dentro de unos meses después del trasplante, y se caracteriza por un infiltrado intersticial por linfocitos, granulocitos, macrófagos, y/o monocitos. A veces se puede ver evidencia de fibrosis, necrosis e inflamación. El diagnóstico se hace con biopsias y varias pruebas de función del órgano, incluyendo estudios ecográficos. En muchos casos, terapia inmunosupresora intensiva con fármacos tales como ciclosporina y tacrolimus puede resolver el problema, pero a veces no se puede salvar el injerto. Además, el rechazo agudo puede ser un factor en el desarrollo del rechazo crónico. El rechazo agudo es mediado por linfocitos T aloreactivos que reconocen antígenos del injerto. Algunos linfocitos T (los CD8+) pueden matar directamente las células del órgano, estimulados por las células presentadoras de antígeno y los linfocitos T CD4+ activados. Los linfocitos T CD4+ también pueden reclutar y activar macrófagos, linfocitos B, y otros efectores inmunitarios.", "#### Rechazo crónico", "El rechazo crónico puede continuar por meses o años después del trasplante, y contribuye a la pérdida paulatina de la función del órgano. La respuesta inmunitaria puede ser tanto humoral como celular, frecuentemente involucrando la producción de anticuerpos aloreactivos. Cambios histológicos incluyen la fibrosis, alteraciones en los vasos sanguíneos, y signos de inflamación. Generalmente no responde bien a tratamiento con inmunosupresores, y en muchos casos el injerto muere finalmente. El rechazo crónico a menudo existe en conjunto con otros factores que amenazan la salud del órgano, incluyendo infección con virus, el síndrome isquemia-reperfusión, toxicidad crónica de los inmunosupresores.", "### La escasez de órganos disponibles", "Al hablar de datos de trasplantes, España es el país con mayor índice de donantes: 43,4 donantes por millón de habitantes (un total de 2018 donantes) (ocho puntos por encima de Estados Unidos, segundo de la lista) y 4818 trasplantes frente a los menos de 19 donantes por millón del conjunto de la Unión Europea. Aun así, alrededor de 5000 enfermos aguardan en las listas de espera.", "Aunque los datos de espera estén por debajo de los de cualquier país, y en algunos casos no supera los pocos días, esto no impide que entre un 10 y un 15 % de pacientes muera a la espera de recibir un corazón o un hígado.", "### Imposibilidad técnica de obtener determinados órganos y tejidos", "Algunos órganos como el cerebro, y en general el tejido nervioso, es imposible obtenerlos y trasplantarlos. Hoy por hoy, no es posible disponer de células nerviosas que podrían curar, por ejemplo lesiones de la médula espinal, que comportan la pérdida de movilidad en los sujetos afectados, y también enfermedades neurodegenerativas, como el párkinson y el alzhéimer.", "## Medicina regenerativa", "A pesar del éxito de los trasplantes, los problemas que plantean son difíciles de resolver. Los medicamentos inmunosupresores tienen importantes consecuencias adversas, el número de donaciones aumenta, pero sin llegar a cubrir las necesidades mínimas y no parece sencillo poder trasplantar tejido nervioso. Por eso, la comunidad científica tiene puesto su empeño en el desarrollo de nuevas terapias que eliminen el problema de la escasez de órganos y tejidos para trasplantes y que eviten el rechazo.", "Muy probablemente estas terapias van a pasar en un futuro próximo por la medicina regenerativa, que se basa en la utilización de las células madre y cuyo objetivo es regenerar cualquiera de los tejidos u órganos que no funcionan sin provocar daños en el paciente.", "A futuro se abre un promisorio campo de aplicación tecnológica al conjuntarse hoy en día diferentes disciplinas que apuntan a la construcción de productos complejos con elementos diversos. Así la bioingeniería desarrolla nuevos compuestos «inteligentes» o matrices capaces de adaptarse en forma mecánica, volumétrica, física y químicamente a las condiciones ambientales y biológicas del receptor. La biología aplicada aporta el desarrollo de líneas celulares, seleccionadas y potenciadas en cultivos, ―con adaptación a cada requisito― para ser integradas a las matrices «inteligentes» o a matrices procesadas de origen cadavérico. La bioquímica aporta el aislamiento y producción de «factores de crecimiento» y «moléculas de señalización» para la orientación en el crecimiento y el desarrollo de las líneas celulares. El sueño del hombre primitivo de «reparar» se encuentra ahora en carrera hacia una realización cuya exacta dimensión de desarrollo, aún no parece tener límites bajo el simple y solidario gesto de donar.", "## Quimeras para trasplantes", "En julio de 2019, El País anunció que el equipo de Juan Carlos Ispizúa logró crear quimeras mono-ser humano en China (inyección de células madre de humano en embriones de mono), con objeto de facilitar los trasplantes." ]
[ true, true, false, false, false, false, true, false, false, false, true, false, true, false, true, false, true, false, true, false, true, false, true, false, false, true, false, true, false, true, false, false, false, true, false, false, true, false, true, false, true, false, true, false, true, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, true, false, true, false, true, false, false, false, false, false, false, false, true, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, true, false, false, false, false, false, true, false, false, true, false, true, false, true, false, true, false, true, false, false, true, false, true, false, false, false, true, false ]
[ "# Gastronomía de Corea", "## Abstract", "La gastronomía coreana ha evolucionado con el paso de los años de cambio social y político. Originada de la agricultura antigua y de tradiciones nómadas en la península Coreana y el sur de Manchuria, la gastronomía coreana ha cambiado a través de interacciones complejas entre el entorno y las diferentes tendencias culturales.", "La gastronomía coreana está principalmente basada en arroz, vegetales y carne. Las comidas coreanas tradicionales son conocidas por la gran variedad de guarniciones (반찬; banchan) que acompañan al arroz de grano pequeño cocido al vapor. El Kimchi es casi siempre servido en los platillos. Los ingredientes más utilizados son aceite de sésamo, doenjang (pasta de judías fermentada), salsa de soya, sal, ajo, jengibre, hojuelas de pimienta, gochujang (pasta de chile rojo fermentada) y col china.", "Los ingredientes y platillos varían por provincia. Muchos platillos regionales se han hecho nacionales, y platillos que fueron alguna vez regionales han proliferado con diferentes variaciones en todo el país. La cocina de la corte real coreana en una ocasión juntó todas las especialidades regionales únicas para la familia real. Los platillos son regulados por la etiqueta cultural de Corea.", "## Alimentos", "### Cereales", "Los granos han sido la materia prima más importante en la dieta coreana. Los primeros mitos de la fundación de diversos reinos en Corea están basados en los granos. Uno de los mitos de la creación relata a Jumong, quien recibió semillas de cebada de dos palomas enviadas por su madre después de establecer el reino de Goguryeo. Otro de los mitos habla de tres deidades creadores de la isla Jeju, quienes se casarían con las tres princesas de Tamna; los dioses trajeron semillas de cinco granos las cuales fueron las primeras en ser plantadas y por lo tanto los primeros ejemplos de agricultura.", "Durante la era premoderna, los granos como la cebada y el mijo eran la principal materia prima y eran complementados con trigo, sorgo, y alforfón. El arroz no es un cultivo nativo de Corea, y el mijo era el grano preferido antes de que el arroz fuera cultivado. El arroz se hizo el grano de elección durante el periodo de Los tres Reinos, particularmente en los reinos Silla y Baekje en las regiones al sur de la península. El arroz era una importante mercancía en Silla y se utilizaba para pagar impuestos. La palabra coreana Sino referida a “impuesto” es un carácter compuesto que utiliza el carácter de la planta de arroz. La preferencia por el arroz se extendió hasta el periodo Joseon, cuando nuevos métodos de cultivo y nuevas variedades emergieron ayudado a incrementar la producción.", "Puesto que el arroz era prohibidamente caro cuando llegó por primera vez a Corea, el grano era mezclado con otros granos para “estirar” el arroz; esto se continua haciendo en algunos platillos como el boribap (arroz con cebada) y el kongbap (arroz con frijoles). El arroz blanco, arroz sin salvado, ha sido la forma preferida de arroz desde su introducción en la gastronomía. El método tradicional para preparar el arroz ha sido cocinarlo en una olla de acero llamada sot (솥) o musoe sot (무쇠솥). Este método para cocinar arroz data desde el periodo Goryeo, y estas ollas han sido encontradas en tumbas del periodo Silla. El sot se sigue utilizando en estos días, de la misma manera en la que se utilizó en siglos pasados.", "El arroz es utilizado para preparar una variendad de platillos, además del tradicional tazón de arroz blanco. Es comúnmente molido hasta formar harina, que se utiliza para hacer pasteles de arroz llamados tteok en cerca de doscientas variedades. Es también cocinada en un congee (juk), o gruel (mieum) y mezclado con otros granos, carnes, o mariscos. Los coreanos también producen ciertos vinos de arroz, en ambas versiones filtrado y no filtrado.", "### Legumbres", "Las legumbres han sido importantes cultivos en la historia de Corea y su gastronomía de acuerdo a las legumbres más antiguas encontradas en sitios arqueológicos de Corea. La excavación en el sitio Okbang, Jinju, al sur de la provincia Gyeongsang indica que la soya fue cultivada como cosecha alimentaria alrededor de 1000-900 a. C. Estos son hechos tofu (dubu), mientras que los brotes de soya salteados como vegetales (kongnamul) y toda la soya es sazonada y servida como guarnición. También se realiza leche de soya, la cual es utilizada como base para el platillo con fideos llamado kongguksu. Un derivado de la producción de la leche de soya es el okara (kongbiji), que es usado para espesar estofados y gachas de avena. La soya puede ser una de las habas en kongbap, que hierve junto con diferentes tipos de habas y otros granos, y son el ingrediente primario en la producción de condimentos fermentados colectivamente referidos como jang, tal como pastas de soya, doenjang y cheonggukjang, una salsa de soya llamada ganjang, pasta de chiles o gochujang, entre otros.", "El frijol mungo es comúnmente usado en la gastronomía coreana, donde son llamados nokdu (녹두, literalmente “frijol verde”). Los brotes del frijol mungo, llamado sukju namul, son servidos como guarniciones, blanqueados y salteados con aceite de sésamo, ajo, y sal. La planta del frijol mungo es usada para preparar gachas de avena llamadas nokdujuk, que es consumido como suplemento alimenticio y auxiliar digestivo, especialmente para pacientes enfermos. Un bocadillo popular, bindaetteok (panque de frijol mungo) es hecho con la planta de los frijoles mungos y brotes frescos. El almidón extraído de la planta de frijol mungo es utilizado para hacer fideos celofán transparentes (dangmyeon). Los fideos son el principal ingrediente para el japchae (un platillo de ensalada), y sundae (morcilla) o como ingrediente subsidiario para sopas y estofados. El almidón también puede ser utilizado para hacer comidas gelatinosas, como nokdumuk y hwangpomuk. El muk tiene un sabor suave, se sirven sazonados con salsa de soya, aceite de sésamo, y algas desmenuzadas u otros sazonadores como tangpyeongchae.", "El cultivo de las judías azuki data desde tiempos antiguos de acuerdo a una excavación en Odongri, Hoeryong, en la provincia norte Hamgyong, que se asume es del periodo Mumun (aproximadamente 1500- 300 a. C.). Las judías azuki son generalmente consumidas como patbap, que es un tazón de arroz mezclado con otras judías, o como relleno o cubierta de tteok (pastel de arroz) y panes. Una gacha de avena hecha con judías azuki, llamada patjuk, es comúnmente consumida durante el invierno. En Dongjinal, una celebración tradicional coreana que es el 22 de diciembre, la gente coreana come donji patjuk, que contiene saealsim (새알심), una bola hecha de harina de arroz glutinosa. En las tradiciones antiguas coreanas, se creía que el patjuk tenía el poder de alejar espíritus malvados.", "### Condimentos y sazón", "Los condimentos están divididos en dos variantes, fermentados y no fermentados. Los condimentos fermentados incluyen ganjang, doenjang, gochujang y vinagres. Los no fermentados o especias incluyen pimiento rojo, pimienta negra, cordifolia, mostaza, chinensis, ajo, cebolla, jengibre, puerro, y cebollín (cebolla de primavera).", "### Carne", "En la antigüedad, la mayoría de la carne en Corea era obtenida de la caza y la pesca. Documentos antiguos indican que la crianza de ganado empezó a pequeña escala durante el periodo de los Tres Reinos. La carne era consumida asada o en sopas o estofados. Aquellas personas que vivían cerca al mar podían complementar su dieta con más pescado, mientras que los que vivían al interior tenían una dieta con más carne.", "La carne de res es la más premiada, el ganado cuenta con un rol cultural importante en Corea. Hoy en día la carne de res es preparada en diferentes maneras, incluyendo asada, a la parrilla (gui) o hervida en sopas. La carne de res también puede ser secada para hacerla cecina, también los mariscos, conocidos como yukpo y eopo respectivamente.", "El Ganado eran valiosos animales, a veces considerados iguales a los sirvientes humanos, o en algunos casos, miembros de la familia. Al ganado se le dio su propia festividad durante el primer día de la vaca en el año nuevo lunar. La importancia que el ganado tiene no indica que los coreanos consuman en abundancia carne de res; sin embargo, el ganado era valuado como animal de carga y el sacrificio de uno crearía terribles problemas para la agricultura. Por lo tanto, el consumo de cerdo y mariscos era mayor. La clase budista dirigente durante el periodo Gorye prohibió el consumo de carne de res. Los mongoles administraron con la prohibición de carne de res durante el siglo XIII, y promovieron la producción de res de ganado. Este incremento en la producción continuo hasta el periodo Joseon, cuando el gobierno estimuló el incremento tanto cantidad como de calidad de la res. Fue hasta el siglo XX que la carne de res se hizo regular en la mesa.", "El pollo ha tenido un papel importante como fuente de proteína en la historia de Corea, evidenciado por muchos mitos. Uno de ellos habla del nacimiento de Kim Alji, fundador de la familia Kim de Gyeongju, siendo anunciado por el llanto de un pollo blanco. El nacimiento de un fundador de algún clan siempre es anunciado por un animal con habilidades prodigiosas, este mito habla de la importancia que el pollo representa para la cultura coreana. El pollo es regularmente asado o preparado en estofado con vegetales o en sopa. Todas las partes del pollo son utilizadas en la gastronomía coreana, incluyendo la molleja, hígado y patas. Las crías de los pollos son cocidos a fuego lento con jengibre y otros ingredientes en sopas medicinales consumidas en los meses de verano para combatir el calor llamado samgyetang. Las patas de los pollos, llamadas dakbal (닭발), son generalmente asadas y cubiertas con una salsa picantes hecha con gochujang y servidas como anju, o como guarnición, se acompaña con bebidas alcohólicas, especialmente soju.", "El cerdo también ha sido una importante fuente de proteína en Corea. Archivos indican que la carne de puerco ha sido parte de la dieta coreana desde la antigüedad, similar a la carne de res.", "Ciertos alimentos se evitan cuando se consume cerdo, estos incluyen campanilla China (doraji, 도라지) y raíz de loto (yeonn ppuri, 연뿌리), pues se cree que la combinación de éstos provoca diarrea. Todas las partes del cerdo son usadas en la gastronomía coreana, incluyendo a cabeza, intestinos, hígado, riñones y otros órganos internos. Los coreanos utilizan estas partes con variedad de métodos de preparación los cuales incluyen al vapor, en guisado, hervido y al carbón. A los coreanos les gusta ingerir especialmente la panza de cerdo a la parrilla, la cual es llamada samgyeopsal (삼겹살).", "#### Pescados y mariscos", "El pescado y los mariscos han sido una gran parte de la gastronomía coreana pues la península se encuentra rodeada de océanos. Evidencia del siglo XII ilustra a plebeyos consumiendo una dieta mayormente conformada por pescado y mariscos, como camarones, almejas, ostras, oreja de mar, y locha, mientras que las ovejas y el cerdo eran reservados para la clase alta.", "Tanto los pescados de agua dulce como de agua salada son populares, y son servidos crudos, asados, asados a la parrilla, secos o en sopas o estofados. Los pescados asados comunes incluyen caballa, corvina y arenque del Pacífico. Los pescados pequeños, camarones, calamar, moluscos y varios mariscos pueden ser salteados o fermentados como jeotgal. El pescado puede ser asado completo o en filetes como banchan. El pescado es generalmente deshidratado naturalmente para prolongar los periodos de almacenaje, esto permite que sean transportados por largas distancias. Los pescados que comúnmente son deshidratados incluyen anchoas corvina amarillas (myeolchi) y corvina. Las anchoas deshidratadas, junto con algas marinas, conforman la base de las sopas.", "Los mariscos se consumen en diversos tipos de preparación. Pueden ser usados para preparar caldo, consumidos crudos con chogochujang, que es una mezcla de gochujang y vinagre, o utilizados como un ingrediente popular en muchos platillos. Las ostras crudas y otros mariscos se pueden usar para preparar kimchi, lo cual mejora y varía el sabor Las crías de los camarones son salteadas y usadas como agente sazonador, conocido como saeujeot, para la preparación de algunos tipos de kimchi. Los camarones adultos son regularmente asados como daeha gui (대하구이) O deshidratados, mezclados con vegetales y servidos con arroz. Los moluscos que se consumen en Corea incluyen pulpo y calamar.", "### Vegetales", "La gastronomía coreana utiliza una amplia variedad de vegetales, que son habitualmente servidos sin cocinar, en ensaladas o encurtidos, así como cocinados en varios guisados, en platillos salteados o en otros platillos calientes. Los vegetales utilizados más a menudo incluyen rábano coreano, repollo napa, pepino, papa, papa dulce, espinaca, brotes de frijol, cebollín, ajo, pimientos picantes, algas, calabacín, champiñón, y raíz de loto. Varios tipos de hierbas, conocidas colectivamente como chwinamul (como Aster scaber), son platillos populares, y otro tipo de vegetales silvestres como las hojas de helecho (gosari) o las raíces de la campanilla coreana (doraji) son también consumidas en temporada. Las hierbas medicinales, como ginseng, reishi, goji, Codonopsis pilosula, y Angelica sinensis, son habitualmente usadas como ingredientes al cocinar, como ocurre con el samgyetang.", "### Alimentos medicinales", "La comida medicinal (boyangshik) tiene una amplia variedad de comidas especiales preparadas y consumidas con fines medicinales, especialmente durante el periodo de los 30 días más calurosas en el calendario lunar, llamado sambok. Los platillos calientes consumidos se cree restauran el ki, también proporcionan la estabilidad física y sexual pérdida en el verano. Los alimentos (boyangshik) comúnmente consumidos son: ginseng, pollo, cabra negra, oreja de mar, anguila, carpa, sopas de hueso de res, riñones de cerdo y perro.", "#### Carne Canina", "La carne de perro (principalmente Labradores) es menos popular ahora de lo que fue en el pasado, mayormente visto como un tipo de tónico para la salud en lugar de un platillo de la dieta común, especialmente entre las generaciones más jóvenes quienes consideran al perro mascotas o animales de servicio. Es por ello que el consumo de perro puede ser atribuido al pasado. Algunos huesos de perro han sido encontrados en asentamientos neolíticos en Changnyeong, en la provincia sur Gyeongsang. Una pintura en el complejo de las tumbas de Goguryeo en la provincia sur Hwanghae, patrimonio mundial de la UNESCO que data del siglo IV Ac. Representa a un perro sacrificado en un almacén (Ahn, 2000). La gente Balhae también disfrutaba de la carne de perro, y el apetito de los coreanos por la gastronomía canina parece venir de esa era.", "Los coreanos distinguen los términos chinos para perro \"견; 犬\", que se refiere a los perros como mascotas, perros salvajes y lobos, del término chino \"구; 狗,\" que es usado específicamente para indicar la carne de perro. \"Hwangu\" se considera mejor para el consumo que el \"Baekgu\" (perro blanco) y \"Heukgu\" (perro negro)", "Alrededor de 1816, Jeong Hak-yu, el Segundo hijo de Jeong Yak-yong, un prominente político y un erudito de la dinastía Joseon, escribió un poema llamado Nongga Wollyeongga (농가월령가). Este poema, el cual es una fuente importante de información de la historia folclórica coreana, describe lo que hacían las familias coreanas ordinarias en agricultura cada mes del año. En la descripción del mes de agosto el poema habla de una mujer casada que visita a sus padres con carne de perro hervida, pastel de arroz y vino de arroz, mostrando la popularidad de la carne de perro en ese tiempo (Ahn, 2000; Seo, 2002). Dongguk Sesigi (동국세시기), un libro escrito por el erudito coreano Hong Seok-mo en 1849, contiene la receta de Bosintang que incluye perro hervido, cebolla verde y polvo de pimiento picante rojo.", "De acuerdo a una encuesta realizada en 2006, la carne de perro es la cuarta más consumida en Corea del Sur.", "Sopa de pollo y Ginseng (Samgyetang)", "Samgyetang es una sopa de pollo caliente que se usa para aumentar la energía en la temporada de calor en verano. Es hecha con un pollo relleno de ginseng, ajo y arroz dulce. El Samgyetang es la comida energizante favorita de los coreanos y comúnmente se prepara en los días sambok(삼복); Chobok(초복), Jungbok(중복) y Malbok(말복) los cuales se cree son los días más calurosos en Corea.", "De acuerdo con la encuesta realizada por chosun.com, los extranjeros consideran el Samgyetang como una de las comidas de verano más saludables por el buen sabor y el valor nutricional.", "## Platos", "La comida coreana puede ser catalogada en grupos: “principales alimentos básicos” (주식), platillos subsidiarios (부식), y postres (후식). Los platillos principales son hechos de granos como el bap (un tazón de arroz), juk (gachas de avena) y guksu (fideos).", "Muchos banchan coreanos se basan en la fermentación para el sabor y la preservación, resultando en un sabor picante, salado y condimentado. Algunas regiones son especialmente asociadas con algunos platillos (por ejemplo, la ciudad de Jeonju con bibimbap ') ya sea por ser el lugar de origen o por una variedad regional. Los restaurantes generalmente usan los nombres famosos en sus menús o cartas (esto es \" Suwon galbi\").", "### Sopas y guisados", "Las sopas son una parte esencial de cualquier comida coreana. En la cultura coreana la sopa es servida como parte del platillo principal y no al principio o al final de la comida, como acompañamiento del arroz junto con otros banchan. Las sopas conocidas como guk son regularmente hechas con carnes, mariscos y vegetales. Las sopas pueden ser más “formales” éstas se conocen como tang, generalmente servidas como el plato principal de la comida. Las Jjigae son delgadas, sopas mu sazonadas o guisados.", "Algunos tipos populares de sopas son:", "Malgeunguk (맑은국), son sazonadas con ganjang. Pequeñas cantidades de carne hervida pueden ser agregadas a la sopa, o mariscos ya sea frescos o deshidratados, los vegetales pueden ser el componente principal del consomé.", "Tojangguk (토장국) son sazonadas con doenjang ' Los ingredientes comunes para el tojang guk incluyen mariscos como almejas, anchoas deshidratadas, y camarón. Para preparar una sopa picante se agrega gochujang.", "Gomguk (곰국) o gomtang (곰탕), estas sopas son hechas e huesos de res hervidos o cartílago. Se originaron como platillos de campesinos, todas las partes de la res se utilizan, incluyendo la cola, los huesos de las patas y las costillas con o sin carne; estos son hervidos en agua para extraer la grasa, médula y tejido gelatinoso, y con esto preparar sopa. Algunas versiones de esta sopa pueden también utilizar la cabeza y los intestinos de la res. El único sazonador utilizado en la preparación de esta sopa es sal.", "Naengguk (냉국), son sopas frías generalmente ingeridas en los meses de verano. Estas sopas generalmente son poco sazonadas, por lo que se utiliza ganjang y aceite de sésamo como sazonadores.", "Los guisados con conocidos como jjigae, y son generalmente guarniciones compartidas. Jingae puede ser servido preparado o en un tazón de vidrio (ttukbaegi) en donde es preparado. La versión más común de este guisado es doenjang jjigae, el cual es hecho de una pasta de soya, con diversas variaciones; los ingredientes más comunes incluyen vegetales, pescados de agua salada o dulce, y tofu. El guisado a veces cambia dependiendo de la temporada pues ésta proporcionará los ingredientes disponibles. Otras variedades de jigae contienen kimchi (kimchi jjigae) o tofu (sundubu jjigae).", "### Kimchi", "El kimchi se refiere a platillos hechos con vegetales fermentados. Usualmente se utiliza el repollo napa, rábano coreano, o algún pepino, comúnmente fermentados en salmuera de jengibre, ajo, cebollín, y pimientos picantes. Existen infinitas variedades con diferentes cambios regionales, y es servido como guarnición o preparado en sopas o arroces. Los coreanos tradicionalmente hacen suficiente kimchi para que dure todo el invierno, pues la comida fermentada puede durar por varios años. Estos son guardados en ollas de barro tradicionales conocidas como Jangdokdae, aunque con la llegada de los refrigeradores, especialmente el kimchi congelado y el kimchi producido comercialmente, esta práctica se ha hecho menos común. El kimchi es enriquecido con vitamina A, tiamina B1, riboflavina B2, calcio y hierro. Su componente más benéfico se encuentra en la bacteria lactobacilo; que se encuentra en yogur o alimentos fermentados. Esta bacteria ayuda a la digestión. Los coreanos consumen en promedio 40 libras de kimchi cada año.", "### Fideos", "Los fideos o los platillos de fideos en la gastronomía coreana son conjuntamente conocidos como guksu en coreano nativo o myeon en hanja. Mientras que los fideos han sido consumidos en Corea desde la antigüedad, la producción de trigo era menor que otros cultivo, por lo tanto los fideos de trigo no eran comida diaria hasta 1945. Los fideos de trigo (milguksu) eran comidas especiales para cumpleaños, bodas o en ocasiones favorables pues la forma larga y continúa se asociaba con la dicha de la longevidad y a largos matrimonios.", "En Corea los platillos tradicionales con fideos son onmyeon o guksu jangguk (fideos con un caldo claro y caliente), naengmyeon (fideos fríos de alforfón), bibim guksu (platillo de fideos fríos mezclados con vegetales), kalguksu (fideos cortados a cuchillo), kongguksu (fideos con caldo de soya frío), japchae (fideos celofán hechos de papa dulce con varios vegetales), entre otros. En la corte real, baekmyeon (literalmente “fideos blancos”), los cuales consisten de fideos alforfón y caldo de faisán, era considerado el platillo de fideos de mayor calidad. Naengmyeon con una sopa fría mezclada con dongchimi (kimchi de rábano acuoso) y caldo de falda de res era consumido en la corte durante el verano.", "Jajangmyeon, un platillo de fideos chino y considerado principal por los coreanos, es extremadamente popular en Corea por su rapidez. Es hecho con salsa de judías negras usualmente fritas con cubitos de carne de cerdo o mariscos y una variedad de vegetales, que incluye calabacín y papas. Es popularmente ordenado y entregado como un platillo traído de China en muchas partes del mundo", "Ramyeon se refiere a los fideos instantáneos similares al ramen.", "### Banchan", "Banchan es un término colectivo que se refiere a las guarniciones en la gastronomía coreana. Sopas y guisados no son considerados banchan.", "Gui son platillos a la parrilla, los cuales comúnmente tienen carne o pescado como ingrediente principal, pero en algunos casos también cuentan con vegetales a la parrilla u otros ingredientes vegetales. En los restaurantes tradicionales, la carne es cocinada al centro de la mesa sobre un asador de carbón, rodeado de varios banchan y tazones de arroz individuales. La carne cocinada es entonces cortada en piezas pequeñas y envuelta con hojas de lechuga fresca, con arroz, ajo picado finamente, ssamjang (una mezcla de gochujang y dwenjang) y otros sazonadores. El sufijo gui es generalmente omitido en los nombres de platillos cuyo ingrediente principal es la carne, por ejemplo, el galbi, cuyo nombre era originalmente galbi gui.", "Jjim y seon (platillos al vapor) son términos genéricos que se refieren a los platillos al vapor o hervidos en la gastronomía coreana. Sin embargo, la base es hecha con carne o mariscos marinados en gochujang o ganjang mientras que el seon es hecho con vegeales rellenos", "Hoe (platillos crudos) aunque el término originalmente se refería a cualquier tipo de platillo crudo, es generalmente usado para referirse a saengseonhweh (생선회, platillos de pescado crudo). Es sumergido en gochujang, o salsa de soya con wasabi, y servido con lechuga u hojas de perilla.", "Jeon (or buchimgae) son panques salados hecho de varios ingredientes. Kimchi cortado o maricos se mezclan en una masa de harina de trigo, y después se fríen en una sartén. Este platillo sabe mejor cuando es sumergido en una mezcla de salsa de soya, vinagre y polvo de pimiento picante", "Namul puede ser usado para referirse a saengchae (생채, literalmente “vegetales frescos”) o or sukchae (숙채, literalmente “vegetales calientes”), aunque el término se refiere generalmente al segundo. Saengchae es mayormente sazonado con vinagre, polvo de pimiento picante y sal, para dar un sabor picante y estimulante. Por otro parte, sukchae (숙채) es cocinado y sazonado con salsa de soya, aceite de sésamo, ajo picado, y a veces polvo de pimiento picante.", "### Anju (guarniciones para acompañar bebidas alcohólicas)", "Anju es un término general para las guarniciones coreanas ingeridas con alcohol. Algunos ejemplos de anju incluyen calamar al vapor con gochujang, frutas surtidas, dubu kimchi (tofu con kimchi), cacahuetes, odeng / ohmuk, sora (소라) (un tipo de marisco popular en las tiendas de comida de la calle), y nakji (pequeños pulpos). Soondae es también un tipo de anju, como lo es samgyeopsal, o dwejigalbi, o patas de pollo. La mayoría de las comidas coreanas deberían ser servidas como anju, dependiendo de la disponibilidad y el sabor del platillo. Sin embargo, el anju es considerado diferente al banchan servido en una comida normal coreana. Jokbal es la pierna de cerdo servida con saeujeot (salsa de camarón salteado fermentada).", "## Bebidas", "### Bebidas no alcohólicas", "Todas las bebidas no alcohólicas tradicionales se conocen como eumcheong o eumcheongnyu (음청류) lo que literalmente significa \"bebidas claras\". De acuerdo con documentos históricos respecto a la gastronomía coreana, 193 artículos de eumcheongnyu están registrados. Eumcheongnyu pueden ser divididas en las siguientes categorías: té, hwachae (ponche de frutas), sikhye (bebida de arroz dulce), sujeonggwa (ponche caqui), tang (탕, agua hervida), jang (장, jugo de grano fermentado con sabor agrio), suksu (숙수, bebida hecha de hierbas), galsu (갈수, bebida hecha de extracto de frutas, y medicina oriental), agua dulce, jugo, y leche por sus ingredientes y las formas de preparación. Entre las variedades el té, hwachae, sikhye, y sujeonggwa son ampliamente favorecidas y consumidas; las demás casi desaparecieron para el final del siglo XX.", "En la gastronomía coreana, el té o cha, se refiere a varios tipos de tés herbales que pueden ser servidos fríos o calientes. No necesariamente relacionado con las hojas, los brotes de las hojas, o los entrenudos de la planta Camellia sinensis, son hechos de diversas sustancias que incluyen frutas (por ejemplo, yujacha), flores (por ejemplo, gukhwacha), hojas, raíces y granos (por ejemplo, boricha, hyeonmi cha) o hierbas y sustancias usadas en la medicina tradicional coreana, como ginseng (por ejemplo, Insam cha) o jengibre (por ejemplo, saenggang cha).", "### Bebidas alcohólicas", "Mientras que el soju es el licor más conocido, existen cerca de 100 diferentes bebidas alcohólicas, como cervezas, vinos de arroz o frutas, y licores producidos en Corea del Sur, así como una bebida de arroz dulce. Las cervezas más vendidas (el término coreano para cerveza es maekju) son las lagers, las cuales difieren de las cervezas occidentales en que son elaboradas de arroz y no de cebada. Por lo tanto, las cervezas coreanas son más ligeras, dulces y tienen menos espuma que su contraparte occidental. El mercado de Corea del Sur es dominado por dos cervecerías Hite y OB. Taedonggang es una cerveza hecha en Corea del Norte producida en una cervecería fundada en Pionyang desde el 2002. Las cervecerías más pequeñas y los bares han aumentado su popularidad después del 2002.", "El soju fue originalmente hecho de granos, especialmente arroz, y ahora es también hecho de papas dulces o cebada. El Soju hecho de grano es considerado superior (como es el caso del vodka de grano contra el de papa). El soju contiene cerca de 22% de alcohol, y es la bebida favorita de los estudiantes de la universidad, hombres de negocios y trabajadores.", "Yakju es un licor puro refinado fermentado de arroz, el más conocido es cheongju. Takju es un licor espeso no refinado hecho de granos, el más conocido es makgeolli, un vino blanco de leche de arroz tradicionalmente consumido por granjeros.", "Además del vino de arroz, existen varios vinos de frutas y herbales en la gastronomía coreana. Acacia, ciruela maesil, membrillo chino, cereza, frutos de pino, y granada son los más populares. El vino de Majuang (una mezcla de uvas coreanas con vinos americanos o franceses) y vinos hechos de ginseng también están disponibles.", "## Dulces", "Los tradicionales pasteles de arroz, tteok y la repostería coreana hangwa son consumidos como golosinas durante vacaciones y festivales. El Tteok se refiere a todo tipo de pasteles de arroz hechos de arroz molido (메떡, metteok), arroz glutinoso molido (찰떡, chaltteok), o arroz glutinoso, sin moler. Es servido ya sea como relleno o cubierto con pasta endulzada de frijol mungo, pasta de frijol rojo, puré de judías rojas, pasas, un relleno endulzado hecho con semillas de sésamo, calabaza dulce, frijoles, jujubes, piñones o miel. El Tteok es usualmente servido como postre o bocadillo. Entre muchas variedades el songpyeon es el relleno masticable del ttok servido en Chuseok. La miel y otros ingredientes dulces como el sésamo endulzado o las judías negras son usados como relleno. Las agujas de pino pueden ser usadas para dar sabor durante el proceso de cocer al vapor. Yaksik es un pastel de arroz dulce hecho con arroz glutinoso, castañas, piñones, jujubes, entre otros ingredientes, mientras que el chapssaltteok es un tteok relleno de pasta de judías dulce.", "Por otro lado, hangwa es un término general que se refiere a todos los tipos de repostería tradicional coreana. Los ingredientes del hahngwa consisten principalmente de harina de grano, miel, yeot, y azúcar, o de frutas y raíces comestibles. Hangwa se divide en yumilgwa (repostería frita), suksilgwa, jeonggwa, gwapyeon, dasik (alimentos de té) y yeot. Yumilgwa es hecho de piezas de masa frita, como el maejakgwa y yakgwa. Maejakgwa es un postre con forma de anillo hecho de harina de trigo, aceite vegetal, canela, jugo de jengibre, jocheong y piñones, mientras que el yakgwa, literalmente “confección medicinal”, es un bizcocho hecho de miel, aceite de sésamo y harina de trigo.", "Suksilgwa es hecho de frutas hervidas, jengibre, o nueces en agua, que después se mezclan para hacer la forma de la fruta original, u otras formas. Gwapyeon es un postre similar a la gelatina hecho de frutas agrias hervidas, almidón, y azúcar. Dasik, literalmente “restaurante para té”, es hecho de harina de arroz amasada, miel, y varios tipos de harinas de nueces, hierbas, sésamo, o jujubes. Jeonggwa, o jeongwa, es hecho de frutas hervidas, raíces de plantas y semillas en miel, mulyeot (물엿, dulce líquido) o azúcar. Es similar a la mermelada o jalea. Yeot es un dulce tradicional coreano en líquido o sólido hecho de arroz al vapor, arroz glutinoso, kaoliang glutinoso, maíz, papas dulces o una mezcla de granos. Los ingredientes al vapor son ligeramente fermentados y hervidos en una olla grande, llamada sot (솥), por un largo tiempo.", "## Comidas regionales", "La comida regional coreana (en coreano hyangto eumsik, literalmente “alimentos nativos locales”) Son caracterizados por las especialidades locales y los distintivos estilos entre las comidas coreanas. Las divisiones reflejan las fronteras históricas de las provincias donde estos alimentos tradiciones culinarias son preservadas hasta los tiempos modernos.", "Aunque Corea ha estado dividida en dos naciones desde 1948 (Corea del Norte y Corea del Sur), estuvo dividida en ocho provincias (paldo) de acuerdo con los distritos administradores en la dinastía Joseon. La región norte consistía de las provincias Hamgyeong, Pyeongan, Hwanghae. La región central contenía las provincias Gyeonggi, Chungcheong, y Gangwon. Las provincias Gyeongsang y Jeolla conformaban la región sur.", "Hasta el siglo XIX, las redes de transporte no estaban bien desarrolladas, y cada provincia preservaba sus propios sabores característicos y métodos de cocción. Las diferencias geográficas también están reflejadas por las especialidades locales de los productos alimenticios dependiendo del clima y los tipos de agricultura, así como de los alimentos naturales disponibles. Con el desarrollo moderno de los transportes y la introducción de alimentos extranjeros, las comidas regionales coreanas han tendido a traslaparse e integrarse. Sin embargo, muchos platillos únicos tradicionales en las comidas regionales coreanas se han pasado de generación en generación.", "### Comida budista", "La comida de los templos coreanos se originó en los templos budistas de corea. Desde que el budismo se introdujo en corea, las tradiciones budistas han influenciado fuertemente la comida coreana. Durante el periodo Silla (57 a. C.- 935 d. C), chalbap (찰밥, un tazón de arroz glutinoso cocido), yakgwa (un postre frito) y yumilgwa (un bocadillo frito e hinchado) eran servidos en los altares budistas y han sido desarrollados en tipos de hangwa, confitería tradicional coreana. Durante la dinastía Goryeo, sangchu ssam (envolturas hechas de lechuga) yaksik, y yakgwa fueron desarrollados, y propagados a China y otros países. Desde la dinastía Joseon, la cocina budista se ha establecido de Corea de acuerdo a las regiones y templos.", "Por otro lado, la cocina de la corte real está fuertemente relacionada al templo de la cocina coreano. En el pasado cuando las criadas de la corte real, sanggung, quienes eran las encargadas del Suragan (hangul: 수라간; 水剌間; el nombre de la cocina real), donde preparaban las comidas del rey, se hizo viejo, tuvieron que dejar el palacio real. Por lo tanto, muchas de ellas entraron a templos budistas para convertirse en monjas. Como resultado, las técnicas culinarias y recetas de la cocina real fueron integradas con la cocina budista.", "### Comida vegetariana", "La comida vegetariana en corea podría estar unida a las tradiciones budistas que influencian la cultura coreana de la dinastía Goryeo en adelante. Hay cientos de restaurantes vegetarianos en Corea, aunque históricamente han sido restaurantes locales que son desconocidos para los turistas. Muchos tienen bufet, con comida fría, kimchi vegetariano, y tofu siendo los principales ingredientes. Bibimbap es un platillo común vegano. Los menús cambian con las temporadas. Vino sin alcohol y tés finos son también servidos. La ceremonia coreana del té es adecuada para todos los vegetarianos y veganos, y empezó con las influencias budistas. Toda la comida es consumida con una combinación de palillos de acero inoxidable ovales y una cuchara de manco largo poco profunda, juntos son llamados sujeo.", "### Alimentos ceremoniales", "La comida es una parte importante de las tradiciones de las familias coreanas en ceremonias, las cuales están principalmente basadas en la cultura de Confucio. Gwan Hon Sang Je (관혼상제; 冠婚喪祭), la ceremonia de las cuatro familias (la ceremonia de mayoría de edad, boda, funeral y rito ancestral) han sido considerados especialmente importantes y elaboradamente desarrollados, continuando influenciando la vida de los coreanos hasta estos días. La comida ceremonial en corea se ha desarrollado con variaciones a través de diferentes regiones y culturas.", "Por ejemplo, los rituales son principalmente realizados en los aniversarios de ancestros fallecidos, llamado jesa. La comida del ritual incluye arroz, licor, sopa, vinagre y salsa de soya (primera fila), fideos, carne ensartada, platillos de vegetales y pescados (segunda fila); tres tipos de sopa caliente, platillos de carne y vegetales (tercer fila); bocadillos deshidratados, kimchi, y bebidas de arroz dulce (cuarta fila); y una variedad de frutas (quinta fila).", "### Comida en la calle", "En Corea el sur, la comida no tan cara puede ser conseguida de pojangmacha, carros en la calle durante el día, donde los compradores pueden comer parados a un lado del carro o pedir su comida para llevar. En la noche pojangmacha (포장마차) se convierten en pequeñas tiendas de campaña que venden comida, bebidas y bebidas alcohólicas.", "La comida estacional de la calle incluye hotteok, y bungeoppang, que son disfrutados en otoño e invierno. Gimbap (김밥) y tteokbokki (떡볶이) que son populares entre la comida de la calle.", "## Etiqueta", "### Comida", "Las comidas de etiqueta en el Corea pueden ser remontadas a las filosofías confucianas del periodo Joseon. Las guías como el Sasojeol (士小節, Reglas de etiqueta elementales para las familias eruditas), escrito en 1775 por Yi Deokmu (이덕무; 李德懋), hablas de las comidas de etiqueta durante ese periodo. Entre otras sugerencias se incluyen artículos como \"cuando vea una vaca gorda, cerdo, cabra o pollo, no hable inmediatamente de sacrificarlo, cocinarlo o comerlo\" “cuando tenga una comida con otros, no hable de cosas olorosas o sucias, como forúnculos o diarrea” “cuando esté en una comida, no coma tan lento que parezca que come contra su voluntad, ni tan rápido que parezca que tomará la comida de alguien más. No tire los palillos en la mesa. Las cucharas no deben tocar los platos, haciendo un ruido chocante” entre muchas otras recomendaciones que se enfatizan en la etiqueta adecuada en la mesa.", "Siempre se servía primero al hombre más anciano de la mesa, comúnmente se les servía en el cuarto de los hombres por las mujeres de la casa. Las mujeres usualmente comían en un lugar separado de la casa después de servir a los hombres. Los hombres y las mujeres más ancianos comían siempre antes que los miembros más jóvenes de la familia. Usualmente, la comida era tranquila, ya que las conversaciones estaban desalentadas.", "En los tiempos modernos, esas reglas se han hecho laxas, pues las familias regularmente comen juntas ahora y usan su tiempo para conversar. Entre los elementos que aún se sostienen de este decoro se encuentra que los miembros más jóvenes de la mesa no deben tomar sus palillos o empezar a comer antes que los más ancianos de la mesa o invitados y no deben terminar de comer antes que los ancianos o invitados terminen de comer.", "En Corea, a diferencia de China, Japón y Vietnam, el tazón del arroz o la sopa no es levantado de la mesa cuando se come de él. Esto se debe a que en cada comida se da una cuchara junto con los palillos, conocidos conjuntamente como sujeo. Se espera que se use la cuchara para comer el arroz y las sopas. Hay reglas que reflejan el decoro de compartir guarniciones comunales; las reglas incluyen no tomar de los platillos mientras se dejan otros, y la cuchara usada debe ser limpiada, pues regularmente los comensales ponen sus cucharas en el mismo tazón olkklmg de la mesa. Los comensales deberán cubrir sus bocas cuando usen mondadientes después de la comida.", "La disposición de la mesa también es importante, los ajustes de los lugares individuales, a la izquierda del comensal debería estar: tazón de arroz, cuchara, y después palillo. Las comidas calientes se colocan en el lado derecho de la mesa, con las comidas frías a la izquierda. La sopa debe mantenerse en el lado derecho del comensal junto con los guisados. Los vegetales permanecen a la izquierda con el arroz, y el kimchi se coloca en la parte trasera con las salsas delante.", "### Bebidas", "La forma de beber bebidas alcohólicas en una cena es importante para las comidas de etiqueta coreanas. Cada comensal debe mantener la cara lejos del hombre más viejo y cubrir su boca cuando bebe alcohol. De acuerdo a Hyang Eum Ju Rye (향음주례; 鄕飮酒禮), beber con etiqueta se estableció en la dinastía Choseon, es descortés para un rey y su vasallo, un padre y su hijo, o un maestro y su estudiante beber cara a cara. De la misma forma, un invitado no debe rechazar la primera bebida ofrecida por el anfitrión, y en las situaciones más formales, el comensal debe cortésmente rechazar la segunda bebida ofrecida por el más anciano o el anfitrión. Cuando el anfitrión ofrece por tercera vez, entonces el invitado puede aceptarlo. Si el invitado lo rechaza tres veces, la bebida no será ofrecida de nuevo.", "## Historia", "### Prehistoria", "En el periodo de la cerámica Jeulmun (aproximadamente del 8000 al 1500 a. C.) las sociedades de caza y recolección se ocupaban de la pesca y la caza, la agricultura apenas comenzaba en las últimas etapas.", "Desde el inicio del periodo de la cerámica Mumun (1500 a. C.), las tradiciones en la agricultura empezaron a desarrollarse con los nuevos grupos inmigrantes del río Liao fundado en Manchuria. Durante el periodo Mumun, la gente cultivó mijo, cebada, trigo, legumbres y arroz, y continuaron con la caza y la pesca. Restos arqueológicos indican al desarrollo de la fermentación durante este periodo, y el contacto con culturas nómadas del norte facilitó la domesticación de animales.", "### El periodo de los tres reinos", ", a Goguryeo tomb built around the 5th century shows a Goguryeo nobleman having a meal with two ladies.", "El periodo de los tres reinos (57 a. C. -668) fue de rápida evolución cultural. El reino de Goguryeo (37 a. C.-668 C.) estaba localizado en la parte norte de la península, a lo largo de lo que hoy en día es Manchruria. El segundo reino Baekje (18 a. C.-660 C.) estaba en la región sur de la península, y el tercero Silla (57 a. C.-935 d. C.) estaba localizado en la parte sur de la península. Cada región tenía sus propias prácticas culturales y comidas. Por ejemplo, Baekje era conocido como comida fría y el kimchi como comida fermentada. La propagación del budismo y el confucionismo de China durante el siglo IV d. C. empezó a cambiar las distintas culturas de Corea.", "### Periodo Goryeo", "Durante el último periodo Goryeo, los mongoles invadieron Corea en el siglo XIII. Algunas comidas tradicionales conocidas hoy en día en Corea tienen sus orígenes en la invasión mongol. Las bolas de masa de pescado, mandu las cuales vienen del Mantou chino, los platillos de carne asada, los platillos de fideos, y el uso de sazonadores como la pimienta negra, todos tienen sus raíces en este periodo.", "### Periodo Joseon", "Las innovaciones en la agricultura fueron significativas y expandidas durante este periodo, tal como la invención del pluviómetro durante el siglo XV. Durante 1429, el gobierno empezó a publicar libros de técnicas de agricultura y labranza, lo cual incluía Nongsa jikseol (literalmente “hablar directamente de agricultura”) un libro de agricultura compilado bajo el rey Sejong.", "Una serie de invasiones en la primera mitad del periodo Joseon provocó un cambio dinámico en la cultura durante la segunda mitad del periodo. Grupos de eruditos silhak (“aprendizaje práctico”) empezaron a enfatizar la importancia de buscar fuera del país innovaciones y tecnología para ayudar a mejorar los sistemas de agricultura. Los cultivos del nuevo mundo empezaban a aparecer, adquiridos a través de tratos con China, Japón, Europa y las Filipinas; estos cultivos incluían maíz, papa dulce, pimientos picantes, jitomates, cacahuates, y chayote. Las papas y las papas dulces fueron particularmente favorecidas pues crecían en suelos y terrenos que ha habían sido usados antes.", "El gobierno después desarrollo la agricultura a través de la tecnología e impuestos bajos. Sistemas de irrigación complejos fueron construidos por el gobierno permitiendo a los campesinos producir volúmenes grandes de cultivos y tener cosecha suficiente no solo para mantenerse sino también como cultivos comerciales. El bajo impuesto para el campesinado también permitió la expansión del comercio, al incrementar mercados periódicos, generalmente puestos cada cinco días. Mil de esos mercados existieron en el siglo XIX, y eran centros comunales para los tratados económicos y entretenimiento.", "El final del periodo Joseon se marcó por el consistente ánimo de tratar con el mundo occidental, China y Japón. En 1860, algunos acuerdos realizados por el gobierno japonés dejaron que la dinastía Joseon abriera sus puertos al occidente, y así se realizaron diversos tratados con países como Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia, y otros países de occidente.", "La apertura de Corea al mundo occidental trajo varios intercambios de cultura y comida. Los misioneros occidentales introdujeron nuevos ingredientes y platillos en corea. Se introdujo a las élites Joseon a estas nuevas comidas de extranjeros que acudían a la corte real como consejeros o médicos. Este periodo también coexistió a la introducción de varios sazonadores importados de Japón mediante comerciantes occidentales y bebidas alcohólicas de China.", "### De la colonia japonesa al presente", "Japón colonizó la península de Corea de 1910 a 1945. Muchos de los sistemas de agricultura eran encargados a los japoneses para sostener el abastecimiento de comida a Japón. Los cambios a las tierras que ocurrieron a causa de la ocupación japonesa incluyen la combinación de pequeñas granjas en grandes granjas, lo que resultó en mayores rendimientos. La producción de arroz incrementó durante este periodo para mantener los esfuerzos de guerra del imperio japonés. Muchos coreanos incrementaron la producción de otros granos para su consumo propio.", "Las comidas durante la ocupación japonesa eran variadas. Los coreanos usualmente ingieren dos comidas al día durante las temporadas frías, y tres en las temporadas calurosas. Para las clases más bajas era más importante saciar el hambre que tener calidad en los alimentos. Aquellos en niveles económicos incluso más bajos únicamente podían disfrutar un tazón de arroz blanco cada año, mientras que el resto del año se alimentaban con granos más baratos, como el mijo y la cebada.", "Para las clases media y alta durante la ocupación, las cosas eran diferentes. Las comidas occidentales empezaron a emerger en la dieta coreana, tales como pan blanco y alimentos comercialmente producidos como los fideos pre cocidos. Durante esta era también se vivió el aumento de muchas comidas japonesas que se introdujeron en la gastronomía coreana, por ejemplo, el Gimbap, y el Ramen, entre otros. El periodo de la ocupación japonesa terminó después de la derrota de Japón durante la segunda guerra mundial.", "El país permaneció en un estado de desorden durante la Guerra Coreana (1950-1953) y la guerra fría, la cual separó al país en Corea del Norte y Corea del Sur. Ambos periodos continuaron las disposiciones limitadas de alimentos para los coreanos, y el guisado llamado budae jjigae, el cual se hace utilizando carnes baratas como la salsa de Spam, originada en este periodo.", "En este punto, la historia de Corea del Norte y Corea del Sur claramente se dividió. En 1960 bajo el mandato del presidente Park Chung Hee, la industrialización empezó a dar poder económico y cultural a Corea del Sur, la cual ha mantenido a corea como la economía mundial que es ahora. La agricultura incremento gracias al uso de fertilizantes comerciales y equipos modernos de labranza. En 1970, la escasez de comida empezó a reducirse. EL consumo de comida instantánea y procesada aumento, así como la calidad de las comidas. El ganado y la producción diaria incrementaron durante 1970 a través del incremento de lecherías comerciales y granjas mecanizadas.", "El consumo de cerdo y res incremento vastamente en la década de 1970. El consumo per cápita de carne era de 3.6 kg en 1961 y de 11 kg en 1979. El resultado de este incremento en el consumo de la carne trajo el aumento de los restaurantes bulgogi, los cuales daban a la clase de media de Corea del Sur la capacidad de disfrutar carne con regularidad. El consumo de carne continúo incrementando, alcanzando los 40 kg en 1997, con un consumo de pescado de 49.5 kg en 1998. La disminución en el consumo de arroz ha sido acompañada del incremento en el consumo de pan y fideos.", "## Comida de la Corte Real", "Conjuntamente conocidos como gungjung eumsik durante la era pre moderna, los alimentos del palacio real eran reflejo de la abundante naturaleza de los soberanos pasado de la península coreana. Esta naturaleza se evidencia en ejemplos tan antiguos como el reino Silla, donde un lago hecho por el hombre (lago Anapji, localizado en Gyengju), fue creado con múltiples pabellones y salas para el exclusivo propósito de tener abundantes banquetes, y un canal alimentado de primavera, Poseokjeong, se creó para el singular propósito de colocar copas de vino flotando mientras escribían poemas.", "Reflejando los regionalismos de los reinos y los países fronterizos de la península, la gastronomía tomo prestadas porciones de cada una de las áreas existentes como en una vitrina. La realeza podía contar con las especialidades regionales más finas y las delicias que se le enviaban al palacio. A pesar de que existen registros de banquetes precedentes al periodo Joseon, la mayoría de estos registros reflejan mayormente la amplia variedad de comidas, pero no mencionan los alimentos específicos presentados.", "Las comidas hechas para la familia real no estaban relacionadas con las temporadas, como para una persona común. En lugar de eso, sus comidas variaban significativamente en el día a día. Cada una de las ocho provincias se presentaba cada mes en el palacio real con ingredientes llevados por sus gobernantes, lo que daba a los cocineros un amplio surtido de ingredientes para usar en las comidas reales.", "La comida era considerada importante en el periodo Joseo. Las posiciones oficiales eran los seis ministros (Yukjo, 육조) que estaban a cargo de la obtención y consumo de la comida y bebida para la corte real. La tabla de personal (Ijo, 이조) tenía posiciones específicas para conseguir el arroz para la familia real. La tabla de derechos (Yejo) era responsable de la preparación de la comida para los rituales antiguos, conseguir vinos y otras bebidas y alimentos medicinales. También había cientos de esclavos y mujeres que trabajaban en el palacio que tenían tareas como hacer tofu, licores, té, y tteok (pasteles de arroz). Las mujeres eran las cocineras del palacio real y eran comúnmente de familias de clase baja. Estas mujeres se dividían en cargos específicos o “bureau” como el bureau de comida especial (Saenggwa-bang, 생과방) o el bureau de preparar comida (Soju-bang, 소주방). Las cocineras podían ser ayudadas por hombres cocineros fuera del palacio durante grandes banquetes cuando era necesario.", "En el palacio real se servían generalmente cinco comidas al día durante el periodo Joseon, y registros sugieren que este patrón existió desde la antigüedad. Tres de estas comidas eran comidas completas, mientras que por la tarde las comidas de después eran más ligera. La primera comida, mieumsang (미음상), era servida al amanecer y únicamente se ofrecía cuando el rey y la reina no tomaban medicinas herbales. La comida consistía de gachas de arroz (juk, 죽), hechas con ingredientes como abulón (jeonbokjuk), arroz blanco (huinjuk), champiñones (beoseotjuk), piñones (jatjuk), y sésamo (kkaejuk). Las guarniciones consistían de kimchi, kimchi de napa, ostras, salsa de soya, entre otros. La gacha de avena se creía daban vitalidad al rey y la reina para el día.", "El s ura (수라) era la comida principal del día. El desayuno era servido a las diez de la mañana, y la cena se servía entre las seis y las siete. El conjunto de las tres mesas (surasang, 수라상), era usualmente colocado con dos tipos de arroz, dos tipos de sopa, dos tipos de guisado (jjigae), un platillo de jjim (guisado de carne), un patillo de jeongol (una cacerola de carne y vegetales), tres tipos de kimchi, tres tipos de jang (장) y doce guarniciones, llamadas 12 cheop (12첩). Las comidas de colocaban en el suragan (수라간), un cuarto específicamente usado para tomar los alimentos, con el rey sentado al este y la reina al oeste. Cada uno tenía su conjunto de mesas y eran atendidos por tres sirvientas del palacio conocidas como sura sanggung (수라상궁). Estas mujeres podían retirar las cubiertas de los tazones y ofrecer la comida al rey y la reina después de asegurarse que los platillos no estaban envenenados.", "Los banquetes (궁중 연회 음식) eran usados en ocasiones especiales en el palacio real coreano. Esto incluía cumpleaños de los miembros de la familia real, matrimonios, y festividades nacionales, incluyendo Daeborum, Dano, Chuseok, y Dongji.", "La comida de los banquetes se servía en mesas individuales las cuales variaban de acuerdo al rango de la persona. Generalmente la comida de los banquetes consistía de diez diferentes tipos de platillos. Los platillos principales eran preparados a base de alimentos de temporada. Los platillos principales de los banquetes incluían sinseollo, jeon, hwayang jeok, honghapcho, nengmyun y mulgimchi. Un ingrediente principal de los banquetes era el chogyetang (caldo de pollo con vinagre), el cual era preparado con cinco diferentes pollos, cinco abulones, diez pepinillos de mar, veinte huevos, la mitad de una raíz de campanilla, champiñones, dos tazas de pimienta negra, dos piñones pelados, almidón, salsa de soya y vinagre. El Yaksik era el postre favorito de los banquetes.", "## Enlaces externos", "Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Gastronomía de Corea.", "Cocina coreana", "Recetas de la cocina coreana", "Página web oficial de la Organización de Turismo de Corea", "ZenKimchi (Journal sobre cocina coreana)", "TriFood | Guía acerca de los restaurantes coreanos Archivado el 24 de julio de 2010 en Wayback Machine." ]
[ true, true, false, false, false, true, true, false, false, false, false, true, false, false, false, true, false, true, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, true, false, true, false, true, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, true, false, true, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, true, false, true, true, false, false, true, false, false, false, false, true, false, false, false, true, false, false, false, true, false, false, true, false, true, false, false, true, false, false, true, true, false, false, false, false, false, true, false, true, true, false, false, true, false, false, true, false, true, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false ]
[ "# Golpe de Estado en Chile de 1973", "## Abstract", "El golpe de Estado en Chile del 11 de septiembre de 1973 fue una acción militar llevada a cabo por las Fuerzas Armadas de Chile conformadas por la Armada, la Fuerza Aérea, Cuerpo de Carabineros y el Ejército, para derrocar al presidente socialista Salvador Allende y al gobierno de la Unidad Popular. Tropas del ejército y aviones de la Fuerza Aérea atacaron el Palacio de La Moneda, la sede de gobierno. Allende se suicidó mientras las tropas militares ingresaban al Palacio.", "Este golpe dio origen al establecimiento de una junta militar liderada por Augusto Pinochet. Chile, que hasta ese entonces se mantenía como una de las democracias más estables en América Latina, entró en una dictadura militar que se extendió hasta 1990. Durante este periodo, se cometieron sistemáticas violaciones a los derechos humanos, se limitó la libertad de expresión, se suprimieron los partidos políticos y se disolvió el Congreso Nacional.", "Salvador Allende asumió en 1970 la presidencia de Chile, siendo el primer político de orientación marxista en el mundo que accedió al poder a través de elecciones generales en un Estado de Derecho. Su gobierno, de marcado carácter reformista, produjo una creciente polarización política en la sociedad y una dura crisis económica que desembocó en una fuerte convulsión social. Esto llevó a una acusación constitucional por parte del Congreso poco antes del golpe. Sin embargo, la posibilidad de ejecutar un golpe de Estado contra el gobierno de Allende existió incluso antes de su elección. El gobierno de Estados Unidos, dirigido por el presidente Richard Nixon y su secretario de Estado Henry Kissinger, influyeron decisivamente en grupos opositores a Allende, financiando y apoyando activamente la realización de un golpe de Estado. Dentro de estas acciones se encuentran el asesinato del general René Schneider y el Tanquetazo, una sublevación militar el 29 de junio de 1973.", "Tras el Tanquetazo, grupos dentro de la Armada de Chile planearon derrocar al gobierno, al que posteriormente se sumaron los altos mandos de la Fuerza Aérea y grupos dentro de Carabineros. Días antes de la fecha planificada para la acción militar, se sumó Augusto Pinochet, comandante en jefe del Ejército. En la mañana del 11 de septiembre de 1973, las cúpulas de las Fuerzas Armadas y de Orden lograron rápidamente controlar gran parte del país exigiendo la renuncia inmediata de Salvador Allende, quien se refugió en la sede de gobierno.", "Hasta hoy este evento histórico divide al país (según encuesta CERC-MORI realizada en el 50.º aniversario del suceso, 36 % de chilenos afirma que militares tuvieron razón en su actuar). Testimonio de la discrepancia es que algunos ideólogos y partidarios del golpe de Estado aun lo califican o justifican como « pronunciamiento militar», denominación que opositores rechazan por considerarla eufemística o agraviante.", "## Chile antes del golpe de Estado", "### Victoria electoral de la Unidad Popular", "Tras quedar en primer lugar en la elección del 4 de septiembre de 1970 con el 36,63 % de los votos —constituyendo así la primera mayoría relativa—, Allende fue elegido, en definitiva, presidente por el Congreso el 24 de octubre. La propuesta de Allende y la Unidad Popular era transformar a Chile en un régimen socialista, siguiendo un curso distinto al de otros países, al que se ha llamado «vía chilena al socialismo, con sabor a empanadas y vino tinto ». Esta nueva vía al socialismo, por medios pacíficos y democráticos, tuvo inicialmente el visto bueno de gran parte de la Democracia Cristiana, que no solo apoyó la elección de Allende en el Congreso en 1970, sino que también, en su anterior gobierno, ya había sentado las bases para procesos de cambio históricos como la reforma agraria o la nacionalización del cobre. El apoyo inicial a este modelo —que se reflejó en el 49 % de los votos en las elecciones municipales de 1971 — se fue perdiendo por el deterioro de la situación económica, debido a la poco feliz medida de imprimir más dinero sin respaldo, lo que produjo un exceso del circulante y, como consecuencia, un incremento en la inflación.", "#### Proclamación de Allende", "Debido a que ningún candidato alcanzó la mayoría absoluta en la votación popular en la elección presidencial de 1970, le correspondió al Congreso Pleno determinar quién sería el presidente, entre las dos primeras mayorías relativas, el 24 de octubre de 1970.", "El triunfo obtenido por Allende el 4 de septiembre de 1970 planteó a las fuerzas opositoras dos alternativas: se respaldaba a la primera mayoría relativa en el Congreso —como tradicionalmente se había hecho en Chile—, o se trataba de impedir que el candidato marxista asumiera el gobierno.", "Para la derecha, la opción consistía en que no se respetara la tradición en el Congreso Pleno, de modo tal que, con sus votos más los de la Democracia Cristiana, éste eligiese a Alessandri, quien había alcanzado la segunda mayoría. Su teoría era que Alessandri renunciaría sin asumir y se convocaría a una nueva elección presidencial, en que se presentaría Frei, y vencería con los votos de ambos sectores. La DC no aceptó la fórmula, y en este partido se impuso la tesis de Tomic: reconocer el triunfo de Allende a cambio de un Estatuto de Garantías, el cual posteriormente resultó aprobado como reforma a la Constitución en 1971.", "Para evitar la llegada de Allende a la presidencia, Roberto Viaux, junto a miembros de Patria y Libertad planearon el secuestro de René Schneider, con el fin de provocar la intervención de las fuerzas armadas y evitar la sesión del Congreso Pleno. El 19 de octubre de 1970, un grupo de hombres equipados con granadas de gas lacrimógeno intentó secuestrar a Schneider a la salida de una cena oficial. La tentativa falló porque el general abandonó el recinto en su automóvil privado y no en el vehículo oficial previsto por los hombres de Viaux.El segundo intento de secuestro se realizó a las 08:00 del 22 de octubre de 1970, cuando el automóvil oficial de Schneider fue bloqueado por cuatro vehículos en la esquina de Avenida Américo Vespucio con Martín de Zamora (comuna de Las Condes) y un grupo de jóvenes rodeó el del General, destrozando con martillos los cristales traseros y la puerta lateral trasera. Al percatarse de que Schneider tomaba su arma para repeler la acción, los secuestradores dispararon sobre él, impactándolo con tres balas, y luego huyeron. El cabo-chófer, Leopoldo Mauna Morales, al ver desangrándose al comandante en jefe, lo llevó al Hospital Militar.Debido a su gravísimo estado, el general sufrió un paro cardíaco, falleciendo a las 07:50 del 25 de octubre de 1970,", "La Doctrina Schneider era un principio de apego al orden constitucional, respeto de la voluntad ciudadana y no intervención en política por parte del Ejército de Chile. Encarnada por el general chileno, permitió la elección de Salvador Allende como presidente de Chile, y era el principal obstáculo ideológico para un golpe de Estado militar contra él.", "### Gobierno de la Unidad Popular", "#### Violencia en las calles", "La violencia, desatada por grupos radicales de adherentes y opositores al gobierno, como el MIR en la extrema izquierda o Patria y Libertad en la extrema derecha, provocó un clima de confrontación, que se fue expandiendo a todos los ámbitos de la sociedad, llegando incluso a los sectores de élite de la sociedad, que siempre se habían encontrado al margen de las convulsiones sociales, económicas y políticas del país.", "En este período los enfrentamientos callejeros, entre grupos de extrema izquierda y de ultraderecha, frecuentemente daban como resultado heridos de diversa consideración, llegándose a la muerte de algunas personas. Además se desataron enfrentamientos de grupos políticos y sindicatos contra efectivos de Carabineros, entre los que destaca los enfrentamiento de los mineros de El Teniente en Santiago, el 15 de junio de 1973, que terminó con la muerte del obrero Milton Da Silva, además de 64 heridos y más de 100 detenidos. Uno de los hechos de mayor connotación pública fue el asesinato de Edmundo Pérez Zujovic, exministro del interior del Gobierno de Eduardo Frei Montalva ejecutado por la Vanguardia Organizada del Pueblo (VOP) el 8 de junio de 1971.", "Grupos de ultraderecha surgidos al alero del Partido Nacional, junto al movimiento Patria y Libertad, intentaron por diferentes medios violentos terminar con el gobierno, siendo apoyados y financiados por la CIA, que también conspiraba para terminar con el gobierno de la Unidad Popular. En 1973, una vez que los métodos democráticos para deponer a Allende fracasaron, intensificaron su campaña de atentados con bombas y ataques para desestabilizar al gobierno.", "Entre las acciones de estos grupos figura el asesinato del comandante de la Armada Arturo Araya Peeters, edecán naval del Presidente Allende; diversos atentados con bomba a torres de alta tensión y oleoductos; el asesinato de militantes de izquierda; y varios atentados a embajadas (por ejemplo, las de Cuba y la Unión Soviética), sedes de partidos políticos de izquierda y radioemisoras. El 14 de mayo de 1973 fueron allanados varios locales de Patria y Libertad, encontrándose numeroso armamento y explosivos, luego del llamado de su líder Roberto Thieme, desde Argentina, a desencadenar una guerra civil.", "#### Renuncia el general Prats", "Finalmente cae el general Carlos Prats. El día 21 de agosto, una manifestación de esposas de generales se produce frente a su casa, a la que llegan a protestar también varios oficiales de civil contra él. Es insultado y agredido. Al ser deshecha la manifestación por Carabineros, ésta se vuelve a organizar con más fuerza. Llegan al lugar Augusto Pinochet (considerado el segundo de Prats), Allende y sus ministros. Todos son abucheados. Deprimido y desilusionado, pide a los generales que reafirmen su lealtad para con él; como sólo unos pocos lo hicieran, resuelve renunciar a la comandancia en jefe. Recomienda pues a Allende que el cargo sea ocupado por Augusto Pinochet Ugarte, quien tenía una hoja de vida estimada como limpia, siendo caracterizado como un soldado profesional y apolítico.", "#### El Congreso declara el grave quebrantamiento del orden constitucional y legal de la República", "El 22 de agosto la Cámara de Diputados en la cual la oposición tenía mayoría, aprueba un texto en el que señala la existencia de un grave quebrantamiento del Orden Constitucional y legal de la República; causada por la negativa del ejecutivo a promulgar la reforma constitucional de las tres áreas de la economía, a pesar de haber sido aprobadas por el Congreso, y actuando en contra de la constitución.", "Segundo- Representarles, asimismo, que les corresponde poner inmediato término a todas las situaciones de hecho referidas, que infringen la Constitución y las leyes, con el fin de encauzar la acción gubernativa por las vías del Derecho y asegurar el orden constitucional de nuestra patria y las bases esenciales de convivencia democrática entre los chilenos;", "Tercero- Declarar que, si así se hiciere, la presencia de dichos señores Ministros en el Gobierno importaría un valioso servicio a la República. En caso contrario, comprometerían gravemente el carácter nacional y profesional de las Fuerzas Armadas y del Cuerpo de Carabineros, con abierta infracción a lo dispuesto en el artículo 22 de la Constitución Política y con grave deterioro de su prestigio, y", "Existía un solo camino: la acusación constitucional, según el procedimiento expresamente contemplado por la Constitución Política del Estado. Procedimiento que nunca se llevó a cabo.", "#### Marinos antigolpistas", "Existió un intento de un grupo de cabos, sargentos, suboficiales, marineros y personal civil —sin participación de oficiales— de parar el golpe de Estado en marcha al interior de la Armada, denunciándolo a las autoridades y llegando a la toma de barcos y detención de los oficiales para alertar al país sobre la subversión en desarrollo, y galvanizar así a la opinión pública en defensa del gobierno.", "Algunos marinos se reúnen con Carlos Altamirano Orrego, secretario general del Partido Socialista, para advertirle de los intentos golpistas, siendo estos marinos los primeros procesados por la Armada. El 9 de septiembre de 1973 Altamirano lanza el discurso que le ha hecho fama, catalogado de incendiario por los sectores favorables al golpe. En este discurso reivindica su derecho a recibir informes de cualquiera que denuncie conspiraciones, \"Si pudiera hablaría de nuevo con ello\". Si se intenta un golpe, Chile será un segundo “ Vietnam heroico”, dice.", "Por su parte, la Corte Suprema ordenó a la Corte de Apelaciones de Valparaíso resolver con rapidez la petición de desafuero de Altamirano —solicitada por la Armada—, la cual sería vista en el tribunal el día 11 de septiembre.", "#### Prensa chilena hacia 1973", "Durante el gobierno de Salvador Allende, los medios de comunicación masivos desempeñaron un papel fundamental en cuanto a la formación de criterio de la población. Prensa, radio y televisión apoyaron abierta y directamente a la derecha e izquierda chilenas polarizando las diferencias entre ambos sectores.", "Además, manipularon la información con tal de cumplir cualquiera de sus dos fines: desacreditar las acciones y la figura del mandatario chileno o bien, reconocer sus méritos y engrandecer sus esfuerzos por establecer el socialismo como forma de gobierno.", "Durante las campañas presidenciales de 1970, la prensa de derecha, por ejemplo, comenzó una campaña publicitaria contra la coalición de la Unidad Popular que tenía como objetivo desacreditar al socialismo y despertar el miedo entre la población chilena.", "Una vez que Salvador Allende asumió la presidencia, la noticia sirvió como pretexto para defender los intereses de la burguesía, que se encargó de decidir cuáles noticias debían tener una circulación preferencial y manejaron constantemente la ironía, el ridículo, el apodo ofensivo y el insulto. Incluso, documentos desclasificados de la CIA de Estados Unidos revelan que el gobierno estadounidense financió periódicos y revistas de derecha en perjuicio del gobierno de Allende.", "Sin embargo, la llegada de Salvador Allende a la presidencia, favoreció el surgimiento y crecimiento de diversas publicaciones de izquierda cuyo objetivo principal fue apoyar la propuesta socialista del nuevo mandatario. Entre estos se encuentran: las revistas Ramona y Punto Final.", "#### Asesinato del edecán naval del presidente Allende", "En julio de 1973 militantes de Patria y Libertad asesinan al edecán naval del presidente Salvador Allende, comandante Arturo Araya Peeters. Este sufrió un disparo de un francotirador frente a su domicilio.", "Hasta ahora no hay concordancia entre los relatos de los testigos y las pruebas forenses que determinan que el disparo mortal fue desde arriba, ya que se especula que los miembros de Patria y Libertad se encontraban en una posición baja respecto al comandante.", "En los muros de la casa de Fidel Oteíza 1953, en la comuna de Providencia, donde vivía el capitán de navío Arturo Araya Peeters, quedaron marcados, pasada la 01.30 horas de ese día 27 de julio de 1973, cinco impactos de proyectiles. Con la bala que mató al edecán sumaron seis los disparos hechos en dirección al balcón del segundo piso de su casa, que miraba directo al norte, hacia avenida Providencia.", "Un total de 32 miembros de Patria y Libertad, cuyo fundador era Pablo Rodríguez Grez, fueron detenidos y procesados por la Fiscalía Naval, pero todos quedaron libres tras algunos tirones de orejas. Solo uno de ellos, Guillermo Claverie, luego de haber estado un tiempo prófugo, resultó condenado a tres años y un día de prisión como autor material del crimen, pena que tampoco cumplió ya que, al final, todos los conspiradores fueron indultados en 1981 por Augusto Pinochet Ugarte, “por servicios prestados a la Patria\". Guillermo Claverie no solo no cumplió cárcel sino que fue indultado por José Toribio Merino.", "Entre ellos, destacaban: el presunto autor de los disparos (Guillermo Claverie), una dirigente de la Juventud del Partido Nacional y del Comando Rolando Matus -Uca Eileen Lozano-, el hijo \"Patria y Libertad\" del conocido empresario panadero Castaño, Odilio Castaño Jiménez; el militante de Patria y Libertad, Luis \"Fifo\" Palma Ramírez, que dos años después tendría una destacada participación en el SIFA y en las desapariciones del Comando Conjunto, un sobrino CRM del psiquiatra de la DINA, Laihlacar, de apellidos Potin Laihlacar, el dirigente de la DR, Guillermo Schilling, y un militante del CRM, Miguel Sepúlveda Campos, hijo de un conocido almirante retirado.", "De acuerdo a peritajes forenses y balísticos efectuados en el 2005, ninguna de las armas encontradas disparó el proyectil calibre 22 Long Rifle que mató al edecán, ni disparó las cuatro vainillas (tres marca Orbea y una marca Remington) calibre 22 Long Rifle encontradas en la calle frente a la casa del edecán. Otras siete vainillas halladas en Providencia con Lyon fueron percutidas por la misma arma que disparó frente a la casa del edecán las tres vainillas Orbea. Pero el arma que usó Claverie, de la cual presumiblemente provinieron los disparos que arrojaron las 11 vainillas Orbea referidas, desapareció. Por ello, nunca se pudo establecer científicamente que fue ese rifle automático el que las disparó.", "El asesinato del edecán Araya está siendo nuevamente investigado por la jueza del 17º Juzgado del Crimen de Santiago, Patricia González. La magistrada dictó en marzo de 2005 una orden de investigar a la Brigada de Asuntos Especiales y Derechos Humanos de la policía civil. A ello se suma otra querella que los hijos del edecán interpusieron en contra de Jorge Ehlers y otros civiles que formaron parte del complot.", "## Preparativos del golpe", "### Contexto histórico", "La existencia de intervención extranjera en Chile se enmarca en un contexto mundial en que Estados Unidos consideraba como prioritario impedir el avance del comunismo y el socialismo en América Latina. Sin embargo, considerando la polarización política local y el desempeño del gobierno de la Unidad Popular, no existe consenso académico sobre si dicha intervención (expresada fundamentalmente en apoyo económico a medios de comunicación, partidos políticos y organizaciones opositoras) jugó o no un papel determinante en el desarrollo de los acontecimientos.", "Nixon, apenas asumido, ordenó derrocar a Allende mediante el Proyecto FUBELT, más conocido como Track II.", "Una serie de documentos desclasificados de la Casa Blanca publicados en 2009 revelaron que Nixon, durante su gestión, ofreció dinero y ayuda discreta al dictador brasileño Emilio Garrastazu Médici para influir a las fuerzas armadas chilenas con el fin de derrocar a Allende.", "De acuerdo con papeles oficiales secretos divulgados por la organización no gubernamental National Secret Archives, Nixon le preguntó a Médici, en un encuentro en la Casa Blanca el 9 de diciembre de 1971, si los militares chilenos eran capaces de derribar a Allende, a lo cual Médici le respondió que sí y «dejó claro que Brasil estaba trabajando con ese objetivo».", "### Conspiración golpista", "La Cofradía fue un núcleo importante en la conspiración para organizar el golpe de Estado contra Salvador Allende. Todos sus miembros ocuparán cargos relevantes en el gobierno de facto. Tanto dentro de él o desde fuera. Las reuniones se efectúan a manera de comidas rotativas en casa de cada uno de los miembros.Todos, tanto civiles como militares, tendrán activa participación en la sedición contra el gobierno de Salvador Allende, en desatar el golpe y durante la dictadura.La coordinación de la intervención se centró en Viña del Mar, como lo afirmaría después el general Carlos Prats en The Times de Londres:", "La misma Agencia de Horman citaría dos años más tarde estas reuniones entre personal diplomático y naval estadounidense con los sediciosos chilenos.", "En los días posteriores a la estrecha elección de Salvador Allende como presidente de Chile el 4 de septiembre de 1970, Henry Kissinger sostuvo una serie de conversaciones telefónicas urgentes sobre «cómo hacerlo» en Chile. «No permitiremos que Chile se vaya por el desagüe», le dijo Kissinger en una de esas llamadas al director de la CIA, Richard Helms, quien le respondió «estoy contigo».", "El 15 de septiembre, durante una reunión de quince minutos en la Casa Blanca a la que asistió Kissinger, el presidente Nixon instruyó al director de la CIA, Richard Helms, de que la elección de Allende era inaceptable, ordenando a la agencia actuar con su ya conocida frase «haremos chillar a la economía chilena», como lo registró Helms en sus apuntes.", "La CIA lanzó una campaña masiva de operaciones encubiertas –primero para impedir que Allende asumiera el gobierno, y cuando esa estrategia fracasó, para minar su gobernabilidad. «Nuestra principal preocupación en Chile es la posibilidad de que Allende se consolide, y que su imagen ante el mundo sea su éxito», dijo Nixon ante su Consejo de Seguridad Nacional el 6 de noviembre de 1970, dos días después de que Allende iniciara su gobierno.", "En diciembre de 1970 el Servicio de Inteligencia Secreto de Australia (ASIS), a petición de la CIA, autorizó, la apertura de una oficina secreta en Santiago de Chile para llevar adelante desde 1971, en los primeros meses del gobierno de Allende «operaciones de espionaje clandestinas», en el marco del «esfuerzo multinacional para desestabilizar al Gobierno» de la Unidad Popular. Esto fue revelado por el Archivo de Seguridad Nacional estadounidense en 2021 mediante la desclasificación de documentos inéditos que revelaron la colaboración que prestó Australia a la CIA para apoyar la intervención de Estados Unidos en Chile.", "Llevando a cabo la orden de Nixon, en los años siguientes el gobierno de Estados Unidos «estranguló» la economía de Chile, según Henry Kissinger. Los bancos congelaron créditos y el gobierno congeló la ayuda económica. El Banco Mundial y otras instituciones financieras internacionales dominadas por Estados Unidos cancelaron préstamos. La ITT formó un comité de representantes de corporaciones estadounidenses para fraguar una estrategia contra Allende, de la mano con la administración Nixon. Se enviaron agentes de la CIA a sabotear la economía y fomentar un movimiento de oposición contra el gobierno de Allende, como la huelga de camioneros que paralizó el sistema de transporte.", "Obligado a buscar fuentes alternativas de comercio y finanzas, Chile obtuvo compromisos de la Unión Soviética para invertir unos $ 400 millones en Chile en los próximos seis años.", "El gobierno de Allende estaba decepcionado de haber recibido mucha menos ayuda económica de la Unión Soviética de lo que esperaba. El comercio entre los dos países no aumentó significativamente y los créditos se vincularon principalmente a la compra de equipos soviéticos. Además, los créditos de Rusia fueron mucho menores que los proporcionados por China y los países de Europa del Este. Cuando Allende visitó la Unión Soviética a fines de 1972 en busca de más ayuda y líneas de crédito adicionales, fue rechazado.", "El historiador Christopher Andrew afirma, basándose en las notas escritas a mano del presunto archivero de la KGB Vasili Mitrojin, de que Allende estaba conectado a la KGB. Sin embargo, la creencia de que Allende era un agente de la KGB no es universal.", "Las declaraciones del General de la KGB Nikolái Leonov, exjefe Adjunto de la Primera Dirección Principal del Comité de Seguridad del Estado de la KGB, establecen que la Unión Soviética apoyó al gobierno de Allende económica, política y militarmente. Leonov declaró en una entrevista en el Centro de Estudios Públicos (CEP) que el apoyo económico soviético incluyó más de $100 millones en crédito, tres barcos de pesca (que distribuyeron 17.000 toneladas de pescado congelado a la población), fábricas (como ayuda después del Terremoto de Illapel de 1971), 3.100 tractores, 74.000 toneladas de trigo y más de un millón de latas de leche condensada.", "### Primeras reuniones golpistas", "La primera reunión para elaborar el plan económico del golpismo se realiza con la mayoría de los economistas, en agosto de 1972 en el Círculo Español, en Santiago. Los economistas que son demócrata cristianos acuerdan incorporarse a la elaboración del plan económico pedido por los marinos y al mismo tiempo mantener informado a Eduardo Frei Montalva como lo hacen los otros economistas con el Partido Nacional.", "El golpe de Estado, en agosto, era planeado prácticamente por la totalidad de la plana superior de la Armada de Chile, salvo por el almirante Raúl Montero y alguno que otro oficial constitucionalista, que no representaba peso alguno dentro del estamento castrense, o bien, se encontraba aislado de las bases. La cuestión es que la Armada obedecía de facto al Vicealmirante José Toribio Merino. Algo similar sucedía en la Aviación, donde la excepción la marcaba el general César Ruiz, cabeza de la entidad. Pero, al retirarse este último del Ministerio de Obras Públicas y Transporte (que había asumido como consecuencia del « Tanquetazo »), Allende lo obliga a renunciar a ambos cargos, el de Ministro y Comandante, asumiendo en su lugar ese cargo militar, el general Gustavo Leigh, opositor al gobierno. El Ejército estaba dividido, pero la balanza tendía cada vez más a favor de aquellos que propugnaban la opción del golpe, siendo la posición contraria la llevada por su comandante en jefe, Carlos Prats. En Carabineros, por último, estaban a favor del golpe no más que dos o tres generales de baja antigüedad, entre ellos el general César Mendoza, quien al 11 de septiembre ocupaba el cargo de Director de Bienestar en la institución.", "### Las Fuerzas Armadas", "De acuerdo al historiador Pablo Seguel, el Tanquetazo, sublevación militar ocurrida en junio de 1973, abrió una nueva coyuntura que facilitó el involucramiento de las Fuerzas Armadas chilenas en los siguientes tres ámbitos: en el psicológico, de inteligencia y táctico-militar. Integrantes de las Fuerzas Armadas de este país y de la futura dictadura militar coincidirían en sus apreciaciones sobre el Tanquetazo. El futuro dictador, Augusto Pinochet, señaló que el fracaso del Tanquetezo fue una acción útil para que la izquierda develara sus dispositivos, sus ubicaciones en los edificios y su organización. De forma similar, José Toribio Merino manifestó que el fracaso de la operación permitió la identificación de los niveles de respuesta y percepciones de los oficiales frente a una acción de sedición.", "Las Fuerzas Armadas de Chile estaban preparadas para el alzamiento mucho antes de pensar en él. El Ejército tenía «planes de contrainsurgencia», para el caso de que una subversión sobrepasase a las Fuerzas de Orden (Carabineros). Este plan consistía en dividir al país en diferentes secciones, estableciendo para cada una un plan de acción, dirigido en contra de la posible insurgencia. Este plan es la base prima de los golpistas, quienes sólo tuvieron que adaptarlo a las nuevas circunstancias.", "El problema era el general Prats, que mantenía su lealtad al presidente y tenía a la guarnición de Santiago y al Comando de Institutos Militares en manos de gente cercana (generales Sepúlveda y Pickering).", "Se tenía que adelantar el golpe para antes de fiestas patrias, porque si se retardaba mucho podía ocurrir otro tanquetazo, que permitiría limpiar de oficiales que apoyaban el golpe de la plana del ejército. Pero cayó Prats, así Sepúlveda y Pickering renunciaron en un gesto de solidaridad. El nuevo comandante en jefe es Pinochet, del cual no se sabe si apoya o no el golpe.", "El día viernes 7 de septiembre los generales fijan el día D, el 11 de septiembre, y la hora H (6:00 horas en Valparaíso y 8:30 horas el resto del país).", "El sábado se envía al general Sergio Arellano Stark a hablar con Augusto Pinochet, le explica la situación y le dice que va a haber golpe con o sin su apoyo, a lo que Pinochet responde: “¡Yo no soy marxista, mierda!” y golpea el sillón en que estaba sentado. El general Arellano interpreta su gesto como apoyo al golpe, y se lo comunica a Leigh y a Merino, pero todavía no hay nada claro con Pinochet.", "Se rumorea que el domingo en la mañana Allende se reunió con el comandante en jefe y otros generales. Allí supuestamente les explica que pretende anunciar un plebiscito. Sería la última vez que se verían los dos protagonistas de este capítulo de la historia de Chile. Pasada la tarde, Leigh visitó a Pinochet, quien (según el testimonio de Leigh), todavía vacilaba. Llegaron a la casa de Pinochet el contralmirante Sergio Huidobro y el capitán de navío Ariel González, venían para saber la posición del ejército.", "Huidobro sacó un papel firmado por Merino que ratificaba el día D y la hora H, dirigiéndose a «Augusto» y «Gustavo».", "Y al reverso:", "Leigh y Pinochet firmaron el documento. El comandante en jefe del Ejército se acababa de plegar al golpe, la suerte estaba echada.", "Según datos recogidos por prensa de la época, las fuerzas armadas se componían de 24 000 hombres en el ejército, agrupados en 6 regimientos de caballería, 16 de infantería y 1 de artillería; 8500 en la fuerza área para operar 45 aviones de combate, 90 de transporte y 30 helicópteros; 15 000 en la armada con 3 cruceros, 4 destructores y 2 submarinos; y 25 000 carabineros con armamento de infantería.", "Según Juan Manuel Abal Medina, el presidente argentino « Perón le envió dos emisarios a Allende, con ocho días de diferencia, diciendo que la conspiración estaba absolutamente en marcha y que la encabezaba Augusto Pinochet». Abal Medina contó también que el presidente chileno tomó nota del mensaje.", "### Intervención estadounidense", "El encargado fue el vicealmirante Frederick J. Harlfinger II. Es de común consenso entre los estudiosos del golpe de 1973, que fue un plan casi exclusivamente naval con miembros de la Fuerza Aérea a la que se sumó a última hora Pinochet y el Ejército de Chile. Los organismos de inteligencia naval de Estados Unidos tenían libre acceso a las dependencias de la Armada y al Ministerio de defensa. El Golpe Naval se hizo bajo la cobertura de la Operación UNITAS. Muchos de los oficiales de la Office of Naval Intelligence que participaron en las etapas previas y en las acciones primeras del golpe estaban embarcados en Buques de la Armada de los Estados Unidos navegando en las afueras de Valparaíso.", "Los barcos de la Armada de los Estados Unidos en la Operación UNITAS XIV fueron: el crucero USS Richmond K. Turner, destructor USS Vesole, de la fragata misilera USS Talbot y del submarino convencional USS Trumpetfish. En forma anexa había barcos que acompañaban por afuera, encargados de la comunicación con el Pentágono. La fragata USS Jesse L. Brown estuvo en las afueras de Valparaíso sirviendo de nexo directo con el Pentágono. El Jesse Brown es de un tipo especial de destructor destinado a la guerra electrónica. Otro de los de la clase, fue el USS Maddox, famoso por el incidente del golfo de Tonkín. También es reportada la presencia de un barco CIA ultrasecreto.", "Según el analista Peter Kornbluh, del Centro de Investigación Periodística de Chile, los archivos desclasificados de la CIA en 2017 revelan que la CIA contó entre sus agentes chilenos con, al menos, un líder del Partido Demócrata Cristiano, dos directivos de El Mercurio y un alto oficial del Ejército.", "## El 11 de septiembre", "### Valparaíso", "El 10 de septiembre, a las 16:00 horas, zarpa la escuadra, tal y como estaba previsto, ya que debe participar en las maniobras navales internacionales UNITAS XVI. Mientras el Ejército se acuartela. La razón dada: el probable desafuero de Altamirano y Garretón el día 11. Este desafuero, según explicó Pinochet al Ministro de Defensa Orlando Letelier, podía causar disturbios, por lo que se hacía necesario el acuartelamiento.", "En la madrugada del 11 de septiembre, la escuadra reaparece en Valparaíso y las fuerzas armadas toman la ciudad. El prefecto de Valparaíso, Luis Gutiérrez, realiza una llamada por el único teléfono que funciona en el puerto, el suyo (línea dejada libre a propósito por los golpistas), para avisar al subdirector de Carabineros, general Jorge Urrutia, que la infantería de marina está en las calles y ha empezado a tomar posiciones de combate. Urrutia telefonea al presidente, que se encuentra en su residencia de Tomás Moro. Allende, calmado, pide ubicar a Pinochet y a Leigh, pero son inubicables.", "### Santiago", "A las 7:20, Allende, en su automóvil Fiat 125, y el GAP se enfilan hacia La Moneda, al que llegan veinte minutos después.", "Viste Allende una chaqueta de tweed y un pantalón marengo. Carga con un fusil AK-47, regalo de Fidel Castro, y el GAP ingresa al palacio de gobierno dos ametralladoras y tres RPG-7, además de sus armas personales.", "Paralelamente llega a esas horas Pinochet al comando de telecomunicaciones, en Peñalolén, con capacidad de anular las comunicaciones de algunas emisoras de radio, un poco retrasado en la hora. Se organizan las redes de comunicaciones con las demás ramas de las Fuerzas Armadas, especialmente con Leigh, que se encuentra en la Academia de Guerra Aérea, y con Patricio Carvajal que está en el ministerio de defensa, que será el coordinador de todo el golpe.", "Allende trata de obtener información sobre el movimiento, al no poder contactar a Pinochet exclama, \" Pobre Pinochet, debe estar preso \". Sepúlveda, director general de Carabineros llega a La Moneda, y le asegura que Carabineros le seguirá fiel al gobierno. Lo ignora, pero Carabineros ya estaba controlado por los generales César Mendoza y Arturo Yovane.", "Allende emitirá a continuación su primer mensaje del día a la nación, en el que advierte la sublevación de un sector de la marinería. No llama al pueblo a las armas ni a la violencia, sino a la prudencia. Allende se queda en palacio junto al dispositivo de seguridad del GAP, sus médicos personales, algunos colaboradores cercanos, su secretaria personal, como también se encontraban en La Moneda detectives del Servicio de Investigaciones, actual PDI, al mando del Inspector Juan Seoane Miranda, seguido de los detectives Fernando del Pino Abarca, Carlos Espinoza Pérez, Quintín Romero Moran, David Garrido Gajardo, Eduardo Ellis Belmar, Pedro Valverde Quiñones, Erasmo Torrealba Aliaga, Douglas Gallegos Todd, Carlos San Martín Zúñiga, José Sotomayor Llano, Juan Romero Moran, Luis Henríquez Seguel, Reinaldo Hernández Tarifeño, Héctor Acosta Rey, Gustavo Basaure Barrera y Juan Collio Huenuman, quienes pese a que Allende anteriormente los había dejado en libertad de acción, no abandonaron el lugar, aduciendo que quedarse a defender el palacio era cumplir con el deber.", "### Primera proclama golpista", "A las 8:42, la «Cadena Democrática», formada por las radios Minería y Agricultura, emite la primera proclama militar. Allende debe hacer entrega inmediata de su cargo a la junta de gobierno, integrada por los jefes supremos de las fuerzas Armadas: Pinochet, Leigh, Merino y Mendoza —los dos últimos recién acababan de tomar las jefaturas supremas de sus ramas, Armada y Carabineros respectivamente—.", "Aún a esa hora, las cadenas de reacción de la UP en la periferia de la ciudad no se habían agrupado, cosa que les pareció sorprendente a los oficiales de las FF. AA. que tenían conocimiento de ellas a través de los informes de inteligencia, de la prensa y de los mismos sectores de izquierda que aseguraban tener estos grupos de reacción provistos de armamento liviano. A las 11:00 horas la mayoría de estas cadenas habían sido anuladas por personal de Carabineros o de las FF. AA., siendo la única sin desarticular la unidad perteneciente a La Legua, que sorprendió y repelió a las fuerzas de Carabineros encargadas de anularlas.", "La proclama leída por el teniente coronel Roberto Guillard decía:", "Se le da también al presidente un ultimátum: si La Moneda no es desalojada antes de las 11, será atacada «por tierra y aire». El ambiente en La Moneda es de tristeza, lo peor que podía ocurrir estaba pasando. Carabineros retira las tanquetas apostadas frente a La Moneda y el personal se retira.", "### Primeras reacciones de partidarios del Gobierno de la UP", "Muchos reaccionan de forma violenta contra la proclama. La CUT llama los trabajadores a ocupar fábricas y fundos, organizar la resistencia y esperar instrucciones, con la esperanza de poder detener el golpe, por medio de los cordones industriales. Allende, que da otro discurso, por el contrario no hace ninguna referencia a la lucha armada ni instrucciones a los líderes de la UP. Mientras un séquito de ministros aparecen y entran a conversar con el presidente para conocer su opinión. A pesar de las ideas de sacarlo, él es tajante con su idea de defender su puesto hasta el final.", "Los militares se contactan con La Moneda y le hacen la proposición de sacarlo del país, pero reciben una respuesta clara, Allende no se va a rendir. Pinochet se contacta con Carvajal, quien le indica la negativa del presidente a rendirse:", "A las 9:55 los tanques del general Palacio ingresan en el perímetro de La Moneda; hacía poco que se había desatado el fuego. Francotiradores apostados en los altos edificios aledaños tratan de repelerlos, y se inicia la balacera, pero La Moneda aún no es atacada.", "### Último discurso radial del presidente Allende", "A las 10:15, a través de Radio Magallanes, la última pro-gubernamental aún no silenciada, Allende emite su último mensaje a la Nación:", "Ante estos hechos sólo me cabe decirle a los trabajadores: Yo no voy a renunciar. Colocado en un tránsito histórico, pagaré con mi vida la lealtad del pueblo. Y les digo que tengo la certeza de que la semilla que entregáramos a la conciencia digna de miles y miles de chilenos no podrá ser segada definitivamente. Tienen la fuerza, podrán avasallarnos, pero no se detienen los procesos sociales ni con el crimen ni con la fuerza. La historia es nuestra y la hacen los pueblos. ¡Trabajadores de mi Patria!: Quiero agradecerles la lealtad que siempre tuvieron, la confianza que depositaron en un hombre que sólo fue intérprete de grandes anhelos de justicia, que empeñó su palabra en que respetaría la Constitución y la ley, y así lo hizo. En este momento definitivo, el último en que yo pueda dirigirme a ustedes, espero que aprovechen la lección. El capital foráneo, el imperialismo, unidos a la reacción, crearon el clima para que las Fuerzas Armadas rompieran su tradición: la que les señaló Schneider y que reafirmara el Comandante Araya, víctimas del mismo sector social que hoy estará en sus casas esperando, con mano ajena, reconquistar el poder para seguir defendiendo sus granjerías y sus privilegios... Me dirijo sobre todo, a la modesta mujer de nuestras tierras, a la campesina que creyó en nosotros, a la obrera que trabajó más, a la madre que supo sobre la preocupación por los niños. Me dirijo a los profesionales de la Patria, a los profesionales patriotas que siguieron trabajando contra la sedición auspiciada por los colegios profesionales, colegios de clases para defender también las ventajas de una sociedad capitalista de unos pocos. Me dirijo a la juventud, a aquellos que cantaron y entregaron su alegría y espíritu de lucha. Me dirijo al hombre de Chile, al obrero, al campesino, al intelectual, a aquellos que serán perseguidos, porque en nuestro país el fascismo ya estuvo hace muchas horas presente; en los atentados terroristas, volando los puentes, cortando las vías férreas, destruyendo lo oleoductos y los gaseoductos, frente al silencio de quienes tenían la obligación de proceder. Estaban comprometidos. La historia los juzgará....Seguramente Radio Magallanes será acallada y el metal tranquilo de mi voz no llegará a ustedes. No importa, la seguirán oyendo. Siempre estaré junto a ustedes. Por lo menos mi recuerdo será el de un hombre digno que fue leal con la Patria. El pueblo debe defenderse, pero no sacrificarse. El pueblo no debe dejarse arrasar ni acribillar, pero tampoco puede humillarse. ¡Trabajadores de mi Patria!: Tengo fe en Chile y en su destino. Superarán otros hombres este momento gris y amargo donde la traición pretende imponerse. Sigan ustedes sabiendo que, mucho más temprano que tarde, de nuevo abrirán las grandes alamedas por donde pase el hombre libre, para construir una sociedad mejor. ¡Viva Chile!, ¡Viva el pueblo!, ¡Vivan los trabajadores!", "Wikisource contiene obras originales de o sobre Golpe de Estado en Chile de 1973.", "### Ataque de artillería contra la Casa de Gobierno", "A las 10:30, los tanques abren fuego contra la Moneda; les siguen las tanquetas y los soldados, fuego que es respondido por los miembros del GAP y francotiradores apostados en los edificios aledaños.", "Carvajal se comunica nuevamente con Pinochet, informándole de la intención de parlamentar:", "### Ataque aéreo contra la Casa de Gobierno y la Casa Presidencial", "Alrededor del mediodía, los aviones Hawker Hunter de la FACh, inician el ataque contra La Moneda, disparando en cuatro oportunidades sus cohetes Sura P3 sobre la casa de gobierno; el daño causado es devastador. Tal como lo demuestran las filmaciones hechas por los canales de televisión, desde la azotea del Hotel Carrera frente al costado oeste de la Plaza de La Constitución, en el primer ataque los cohetes destruyeron el portón norte y los techos del primer piso; en el segundo ataque los cohetes cayeron en el pabellón que separa los patios de Los Cañones y Los Naranjos. En el tercero un cohete rebotó en una de las gárgolas de la fachada y estalló en el segundo piso del lado sur; en el cuarto los cohetes cayeron de lleno sobre la fachada y una bola de fuego saltó a la calle y al quinto los aviones dispararon sus cañones automáticos Rolls Royce Aden calibre 30 mm. Otros dos aviones bombardean la residencia presidencial de Tomás Moro, a la sazón defendida por algunos miembros del GAP que no alcanzaron a irse con Allende a La Moneda. Uno de los aviones bombardea por equivocación el Hospital de la Fuerza Aérea de Chile, situado en las cercanías.", "El 6 de julio de 2011 el periodista y escritor Eduardo Labarca reveló los nombres de los pilotos que bombardearon La Moneda y Tomás Moro. Hasta entonces, sólo se conocía el del líder del grupo de bombardeo, general (R) Mario López Tobar, quien escribió un libro — El 11 en la mira de un Hawker Hunter (1999)— en el que no identificaba a los otros participantes. La revelaciones fueron hechas 24 horas después de que el juez Mario Carroza, que investiga las causas de la muerte de Allende, interrogara al jefe de la Fuerza Aérea de Chile (FACH), Fernando Matthei, quien aseguró no conocer los nombres de los pilotos a cargo del ataque.", "Mario López Tobar —nombre de combate: Libra; comandante del \"Grupo de Aviación N.º 7\" y piloto del Avión 1 — cuenta en su libro citado que el ataque comenzó con el bombardeo de cinco antenas, en el que participaron él y otros tres aviones.", "El primer disparo contra La Moneda, que perforó la puerta principal, lo hizo el teniente de 24 años Ernesto Amador González Yarra (Pekín), \"famoso por su talento de piloto y certera puntería\". El segundo ataque estuvo a cargo de Fernando Rojas Vender (Rufián), quien llegó a ser comandante en jefe de la FACH. Su primer disparo apuntó al techo del palacio presidencial. En una última pasada, los pilotos usaron cañones de 30 mm. La operación fue coordinada desde tierra por el operador aéreo, comandante Enrique Fernández Cortez (Gato).", "La residencia de Tomás Moro —donde estaba Hortensia Bussi, la esposa de Allende— fue atacada por los Hawker Hunter que piloteaban el capitán Eitel von Mühlenbrock y el teniente Gustavo Leigh Yates, hijo del entonces comandante en jefe de la FACH y miembro de la junta militar. Fue Leigh el que \"equivocó el blanco y bombardeó el Hospital de la FACH, por lo cual hasta su muerte hace tres años era objeto de bromas y tallas en la institución\".", "Labarca constata también las discrepancias que hay en torno a la hora exacta del ataque a La Moneda: \"Según el coronel López Tobar, comandante de la operación, comenzó pocos minutos antes de las 11.30. El almirante Patricio Carvajal, jefe del estado mayor del golpe, sitúa el ataque entre las 11.52 y las 12.08. Según el general Gustavo Leigh, entonces comandante en jefe de la FACH, el ataque tuvo lugar “después de las 12”.", "### Asalto de infantería contra la Casa de Gobierno", "El ataque prosigue al palacio de gobierno con el uso de gases lacrimógenos, pero al ver que La Moneda todavía se negaba a rendirse, el general Javier Palacios decide tomarla y envía a un grupo de soldados a derribar la puerta del palacio, son las dos y media de la tarde. Dentro le gritan a Allende: ¡Presidente!, ¡el primer piso está tomado por los militares! ¡dicen que deben bajar y rendirse!.", "### Llamamiento a la rendición en el Palacio de La Moneda y posterior suicidio de Allende", "El presidente dispone rendirse: «¡Bajen todos! ¡dejen las armas y bajen! Yo lo haré al último».", "Entonces, según el testimonio de uno de sus doctores, Patricio Guijón, que regresó para llevarse su mascarilla antigás («de recuerdo», dice), Allende grita: «¡Allende no se rinde, milicos de mierda!» y con el fusil AKMS que le había regalado Fidel Castro se dispara en la barbilla («más de un disparo, y menos de una ráfaga», según su testimonio), explotando la bóveda craneana y muriendo al instante.", "El General Javier Palacios entra en el salón Independencia, y se encuentra con Allende y el doctor Guijón. Llama al oficial de radio y entrega su escueto informe: «Misión cumplida. Moneda tomada, presidente muerto».", "### Le informan a Pinochet de la muerte del presidente Allende", "A las 14.38, Carvajal le informa a Pinochet y a Leigh: «Hay una comunicación, una información de personal de la Escuela de Infantería que está ya dentro de La Moneda. Por la posibilidad de interferencia, la voy a transmitir en inglés: They say that Allende committed suicide and is dead now » («Ellos dicen que Allende se suicidó y ahora está muerto»).", "Los bomberos apagaron el fuego de La Moneda entre las 14:30 y las 16 horas. En el libro de incidentes del Cuerpo de Bomberos de Santiago, que apagó el incendio la tarde de ese mismo día después que los militares entraron al edificio, quedó el siguiente registro:", "### Primera reunión tras la muerte del presidente Allende", "A las 18 horas se reunieron en la Escuela Militar los cuatro comandantes máximos de las Fuerzas Armadas, eran la nueva Junta Militar. A excepción de unas pequeñas escaramuzas en sitios aislados de Santiago, la junta toma el poder del país. La Unidad Popular y su presidente habían muerto, se iniciaban los 16 años y medio de dictadura.", "## Reacciones", "### Expresidentes de Chile", "El 18 de septiembre de 1973 se realizó el tradicional Te Deum en la Basílica de La Gratitud Nacional (Santuario María Auxiliadora, de los Padres Salesianos), asistiendo los expresidentes de la República Gabriel González Videla (ex- Radical), Jorge Alessandri Rodríguez (Independiente pro Nacional) y Eduardo Frei Montalva (Demócrata Cristiano). Dicha acción fue interpretada como una señal de apoyo a la Junta Militar de los expresidentes. De hecho tanto González Videla como Alessandri Rodríguez colaboraron activamente con la dictadura de Pinochet como miembros del Consejo de Estado.", "El 10 de octubre de 1973, en una entrevista dada al diario español ABC, el ex Presidente Eduardo Frei Montalva habría señalado: Los militares han salvado a Chile. Un mes más tarde el exgobernante, en una carta de 23 páginas enviada a Mariano Rumor, presidente mundial de la Democracia Cristiana, declaró lo siguiente:", "### Internacionales", "El primer ministro británico, el conservador Edward Heath, se abstuvo de condenar el golpe de Estado y miembros de su gobierno expresaron su fuerte apoyo en privado. El 12 de septiembre de 1973 el Congreso de la República de Venezuela comunicó su rechazo al «golpe cuartelario consumado contra el gobierno constitucional del Presidente Salvador Allende ».", "## Consecuencias", "### Inmediatas", "Se declaró el toque de queda en todo el territorio nacional a partir de las 15 horas del 11 de septiembre de 1973, se permitió a los civiles, previo control, abandonar el centro de las ciudades y dirigirse a sus casas. En Santiago, inmediatamente las instalaciones de las radios Portales, Magallanes y Corporación, todas las estaciones de TV excepto Canal 13 fueron silenciadas y sus operadores, locutores y directores detenidos a las 13.30 horas y llevados al Banco del Estado de Chile. Los diarios Clarín, El Siglo y otros fueron allanados y sus prensas destruidas.", "En las zonas rurales se detuvieron a muchos dirigentes de la Reforma Agraria, muchos fueron ejecutados en el lugar de detención. La colonia alemana benefactora Villa Baviera, ubicada en la zona central, sirvió como centro de detención y lugar de desaparición de muchos activistas de la Unidad Popular.", "Cientos de miles de proallendistas tomaron aquellas especies, registros, carné de partidos, libros y propaganda comprometedora y se deshicieron de ella enterrándolas, quemándolas o botándolas a los cauces de ríos. Se declaró ilegal y proscrito al Partido Comunista y Socialista; los partidos Nacional, Democratacristiano y Radical fueron suspendidos cuando se disolvió el Senado. Se conminó a todos los ciudadanos a entregar sus armas de fuego en las comisarías de Carabineros.", "Se instó a denunciar a los adherentes al gobierno, por ser traidores a la Patria, según decía el comunicado militar denunciándolos ante las comandancias y cantones. Se publicaron bandos que instaban a la población a delatar a los líderes más prominentes de la UP tales como Carlos Altamirano, Volodia Teitelboim, José Tohá, Luis Corvalán y otros.", "Se llamó a aquellos que tuvieran cargos y representatividades de grupos sociales a entregarse a las comisarías para regularizar su situación. Se detuvieron a miles de personas y fueron conducidas el Estadio Chile y luego al Nacional, a aquellas personas que fueron llamadas a viva voz y respondieron de entre la multitud fueron ejecutadas en el mismo lugar, como es el caso de Víctor Jara.", "En la Universidad Técnica del Estado de Santiago, militares hicieron allanamientos y ejecutaron a decenas de estudiantes combatientes en las mismas aulas. Muchas ejecuciones fueron hechas a la \"bala en fila\". Fueron allanadas las fábricas, las reparticiones públicas y las mineras forzando a los trabajadores a seguir laborando y manteniendo la producción en marcha. En muchas fábricas se realizaron detenciones de todos los sindicalistas y representantes de gremios de la Unidad Popular.", "Las poblaciones populares tales como La Legua, La Victoria y San Ramón (La Bandera) fueron allanadas y sus pobladores detenidos en masa. En la Villa La Reina se produjeron ejecuciones sumarias a aquellos líderes que se sorprendieron ocultos. Durante todo el día y la noche y toda la semana se escucharon disparos de ametralladoras en distintos puntos de la capital.", "En el sur de país, el 12 de septiembre un grupo trabajadores, campesinos y activistas del Movimiento Campesino Revolucionario intentaron tomarse el retén de carabineros de Neltume en la cordillera valdiviana en un intento fallido de defender el gobierno de la UP, que acabó sin muertos ni heridos. Por dicho acto serían ejecutados sumariamente 12 personas tres semanas más tarde en Valdivia.", "Miles de perseguidos políticos se refugiaron en las embajadas de gobiernos amigos de la Unidad Popular, como es el caso de Suecia, Italia, Canadá, Australia, Dinamarca, México, Unión Soviética y Cuba. Otras personas, especialmente ajenas a la política, se refugiaron en Canadá. En principio, Canadá no permitió a muchos chilenos refugiarse en su país debido a sus estrictas leyes de inmigración. Pero en 1976, con la ayuda de trabajadores del gobierno, como Bob Thompson; iglesias, grupos de los derechos humanos, y muchos más, se modificaron las leyes de inmigración en Canadá. Después, a miles de chilenos se les permitió el ingreso al país. Esta operación fue conocida como «Movimiento Especial de Chile».", "El 15 de septiembre de 1973, Nixon llamó a Kissinger nuevamente. Se lamentaron sobre lo que Kissinger calificó como los diarios llorones y la sucia hipocresía de la prensa por concentrarse en la represión de los militares chilenos y las condenas al rol jugado por Estados Unidos.", "En esta conversación telefónica, que fue desclasificada en mayo de 2004, Nixon señala: Nuestra mano se mantiene oculta en esto. Y Kissinger replica: No lo hicimos nosotros… Quiero decir, les ayudamos. creó las máximas condiciones posibles… En la era de Eisenhower, seríamos considerados héroes.", "### Generales", "El golpe de Estado puso fin en Chile a casi 50 años de desarrollo de la institucionalidad democrática, inaugurada con la aplicación de la Carta de 1925 tras la caída de la dictadura de Carlos Ibáñez del Campo en 1931. Tal institucionalidad venía experimentando desde comienzos de los 60 una fuerte erosión producto de los proyectos mutuamente excluyentes de los sectores políticos dominantes. En lo más cercano el golpe clausuró la \"vía chilena al socialismo\" largamente esperada por los sectores de izquierda e inauguró un extenso período de facto caracterizado por la concentración casi total del poder en la Junta de Gobierno y en la figura del General Pinochet, así como una fuerte represión sobre los sectores opositores y disidentes (políticos, sindicales, gremiales y poblacionales) mediante la acción de organismos de seguridad creados para el efecto (DINA, CNI), con su cortejo de violaciones a los derechos humanos fundamentales. El período terminaría en 1990, debido que la misma Constitución de 1980, promulgada por el general Pinochet y legitimada en un plebiscito (aunque sus resultados han sido cuestionados, debido a que no hubo posibilidades de fiscalización y propaganda electoral por parte de la oposición en ese entonces, ni registros electorales ya que estos habían sido destruidos en julio de 1974), decía que en 1988 los comandantes en jefe de las fuerzas armadas y de orden debían nombrar a un candidato único a la presidencia de Chile (que posteriormente sería el mismísimo General Pinochet), y que en caso de ser derrotado (como así fue) habría elecciones presidenciales libres en 1989 en conjunto con las elecciones parlamentarias; en dichas elecciones fue elegido Patricio Aylwin quien asumió la presidencia de Chile el 11 de marzo de 1990.", "En lo social significó el comienzo de un dominio sin contrapeso de los sectores empresariales, los cuales aprovecharon el desmantelamiento de la estructura productiva estatal llevado a cabo por la dictadura militar de Pinochet a fines de los 70 y comienzos de los 80, por medio de un proceso de privatización. Por otra parte, significó el comienzo de una pauperización de las clases medias y la precariedad e inestabilidad laboral para los sectores asalariados. También el golpe significó el comienzo de un largo exilio para miles de chilenos.", "En lo estrictamente económico significó un cambio radical de orientación del papel del Estado en materia económica: de un rol productor y estatizador desarrollado desde la década de los 20, se pasaría a uno de tipo subsidiario, inspirado en las doctrinas económicas neoliberales; éstas privilegiaron en Chile un control estricto de la inflación y de la emisión del circulante, así como una política radical de privatizaciones de las empresas públicas y el fomento de las exportaciones de bienes producidos por el sector primario (agrícolas, mineros) y la importación de bienes de consumo y de capital.", "En lo cultural, el golpe significó el comienzo del llamado \"apagón cultural\", caracterizado por la represión y autorrepresión de ciertas manifestaciones culturales consideradas contrarias a la línea de la dictadura militar.", "## Conmemoraciones", "Cada 11 de septiembre desde 1974 se han realizado, tanto en Chile como en otros países, diversos actos en conmemoración a este golpe de Estado, tanto con un carácter festivo por parte de los adherentes a la dictadura militar, como reflexivo por parte de sus detractores.", "Durante la dictadura, la conmemoración era conocida como el «Aniversario de la Liberación Nacional» por la Junta, día en que se realizaban actos oficiales, de marcado carácter militar y encabezados por Augusto Pinochet, para «honrar» a las Fuerzas Armadas por su intervención. Uno de los primeros actos de este tipo fue el encendido de un fuego ceremonial conocido como la Llama de la Libertad, el 11 de septiembre de 1975.", "En 1978 se declaró feriado legal la tarde del 11 de septiembre de ese año, y posteriormente, en 1981, el régimen instauró el feriado del « Aniversario de la Liberación Nacional », creado por Ley 18.026. La represión y censura a los detractores de la dictadura no permitió realizar en Chile actos masivos que demostraran repudio a esa fecha, durante gran parte de la década de 1980. Sin embargo, en el exterior se realizaron cientos de manifestaciones con miles de asistentes, incluyendo a chilenos exiliados por el régimen.", "En 1983 se conmemoró la primera década desde el golpe, ocasión en la cual se realizó una marcha por la Alameda, entre el Palacio de La Moneda y el Edificio Diego Portales —entonces sede del gobierno—, donde Pinochet dio un discurso de 95 minutos en donde ratificó el «compromiso irrenunciable para con la patria» de las Fuerzas Armadas. El último 11 de septiembre con Pinochet al mando de Chile fue el de 1989, en donde a modo de despedida, se dirigió al país diciendo que seguiría luchando «para (sic) esta bendita patria»; ese mismo día, unos cinco mil detractores de la dictadura se congregaron en la tumba de Salvador Allende, en ese entonces ubicada en Viña del Mar, para rendirle homenaje.", "Con la llegada de la democracia, el 11 de septiembre fue conmemorado de manera discreta por el presidente Patricio Aylwin, incluyendo el aniversario 20.º del golpe, en que no hubo acto oficial del gobierno. Durante la década de 1990 los partidarios y detractores de la dictadura realizaron sus actos correspondientes, y se volvió común el desarrollo de disturbios entre manifestantes y carabineros en las principales ciudades. El feriado de la «Liberación Nacional» no fue derogado sino hasta 1998, año en que se cambió por el « Día de la Unidad Nacional » (celebrado el primer lunes de septiembre), el cual no tuvo el recibimiento esperado y fue derogado en 2002.", "El 11 de septiembre de 2003, cuando se cumplían 30 años del golpe, se realizó una gran ceremonia oficial en el Palacio de La Moneda liderada por el presidente socialista Ricardo Lagos. En el palacio de gobierno se reabrió una puerta del edificio con el número 80 de la calle Morandé, por donde fue sacado el cadáver de Allende en 1973 y que fue tapada por el régimen de Pinochet.", "En 2013, el presidente Sebastián Piñera, el primero de derecha tras el retorno a la democracia, realizó un acto en La Moneda para conmemorar los 40 años del golpe el 9 de septiembre de ese año, donde afirmó que éste «fue el desenlace previsible, aunque no por ello inevitable, a una larga y penosa agonía de los valores republicanos», y el 11 de septiembre asistió a una misa católica en el mismo palacio. La oposición al gobierno no aceptó la invitación de Piñera para asistir al acto en La Moneda, y realizó uno propio en el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, el 9 de septiembre, encabezado por la expresidenta y candidata presidencial Michelle Bachelet, quien el 11 de septiembre visitó Villa Grimaldi, lugar donde en 1975 fue torturada por militares.", "## Actualidad", "El 25 de enero de 2010, los once cuerpos encontrados en el Campo Militar Peldehue fueron identificados como de los asesores del presidente Allende asesinados en la Moneda mediante análisis de ADN. Las identidades corresponden a los dos asesores del presidente Allende, Enrique Paris Roa (40 años al momento de su detención) y Héctor Pincheira Núñez (28); y a los nueve integrantes de la seguridad personal (GAP) del mandatario, Óscar Avilés Jofré (28), Manuel Castro Zamorano (23), Óscar Lagos Ríos (21), Julio Moreno Pulgar (24), Luis Rodríguez Riquelme (¿?), Jaime Sotelo Ojeda (33), Julio Tapia Martínez (24), Héctor Urrutia Molina (22) y Juan Vargas Contreras (23). Las identidades de Lagos, Moreno, Tapia y Vargas aparecieron como «lanzados al mar» en el informe sobre el destino final de 200 detenidos desaparecidos que entregó el Ejército de Chile en enero de 2001, luego de la mesa de diálogo de derechos humanos realizada en 2000.", "El 23 de mayo de 2011, los restos de Salvador Allende fueron exhumados con el objeto de dilucidar por completo la causa de su muerte; la familia del expresidente solicita que el Ejército ayude a localizar el fusil con el cual se supone que Allende se suicidó y que fue incautado durante el Golpe Militar. El 19 de julio del mismo año, fue entregado el resultado de los estudios de la exhumación, confirmando la teoría del suicidio del presidente Allende como causa de su muerte. Según los expertos, la presencia de dos salidas de bala se deberían a que el arma estaba en estado automático. El forense Francisco Etxeberria que participó en la nueva autopsia declaró que «on base en argumentos técnicos y científicos podemos asegurar que la muerte del presidente Salvador Allende se produjo como consecuencia directa de un disparo realizado bajo el mentón que le produjo la destrucción de la cabeza y la muerte inmediata, lo que interpretamos como suicida desde la perspectiva forense».", "## En la cultura popular", "Llueve sobre Santiago (1975), película de Helvio Soto", "El golpe de estado (1976), segunda parte de la trilogía La batalla de Chile, documental de Patricio Guzmán", "Chile... y su verdad (1977), documental de Aliro Rojas Beals", "Desaparecido (1982), película de Costa-Gavras", "Dulce país (1987), película de Michael Cacoyannis", "Machuca (2004), película de Andrés Wood", "El clavel negro (2007), película de Ulf Hultberg", "Dawson. Isla 10 (2009), película de Miguel Littín", "Post mortem (2010), película de Pablo Larraín", "Allende en su laberinto (2014), película de Miguel Littín", "Colonia (2015), película de Florian Gallenberger", "¡Nae pasaran! (2017), documental de Felipe Bustos Sierra" ]
[ true, true, false, false, false, false, false, true, true, false, true, false, false, false, false, false, true, true, false, false, false, false, true, false, true, false, false, false, false, true, false, false, false, true, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, true, true, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, true, true, false, false, true, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, true, false, false, false, true, false, false, false, true, false, false, true, false, false, false, false, false, false, true, false, true, false, false, false, true, false, false, true, false, true, true, false, false, true, false, true, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false ]
[ "# Carretilla", "## Abstract", "La carretilla es un carro pequeño de mano normalmente de una sola rueda con un cajón para colocar carga, incorpora dos varas en la parte posterior diseñado para ser propulsado por una sola persona y utilizado para el transporte a mano de carga en distancias cortas.", "La carretilla es una herramienta ergonómica para transportar diferentes materiales o herramientas. Es de uso común en obras de construcción, en horticultura y jardinería, así como en granjas. El principio en el que se basa su funcionamiento es el de la palanca asociado con la posición del centro de gravedad hacia la base del centro de apoyo (la rueda), que le otorga una gran eficiencia.", "## Historia", "### Los orígenes", "En la historia, y en especial en la historia de la tecnología, es arriesgado asumir que lo antiguo o lo viejo es lo natural: la historia de la carretilla parte que encaja en este principio.", "Etimológicamente el término carretilla viene de aplicar el sufijo diminutivo -illa a la palabra carreta, la cual es un diminutivo a su vez de carrus, palabra del latín que significa ‘vehículo con ruedas’. La palabra carretilla apareció por primera vez en el Diccionario nuevo de las lenguas española y francesa de 1705, publicado por Francisco Foppens en Bruselas, cuyo ejemplar se conserva en la Biblioteca de la Real Academia Española.", "### Antigua China", "El artilugio es un invento chino del que se menciona su uso en el siglo III a. C., cuando la carretilla se menciona por primera vez usada por el general Shu para abastecer a sus ejércitos, en torno a diez siglos antes de su aparición en Europa. Se cree que el inventor fue un general llamado Zhuge Liang hacia el año 200 antes de nuestra era. No era posible atravesar montañas con los carromatos debido a la estrechez de los senderos, que no permitían el paso de dos ruedas. Era necesario crear un vehículo que hiciera bascular todo su peso sobre una sola rueda; y se halló la fórmula, que supuso un extraordinario hallazgo estratégico: la carretilla. El invento fue en su día una máquina secreta que se guardó celosamente del conocimiento de otros pueblos.", "Una de las menciones de la carretilla se refiere al general Zhuge Liang (181-234), del período de los Tres Reinos (siglo II) para el transporte de pertrechos y armas a través de los caminos y vericuetos de la alta montaña. Se utilizó asimismo para retirar los cadáveres de los campos de batalla, a modo de camilla. y transportar heridos. Los chinos también parece que inventaron una carretilla con un pequeño mástil y una vela, que reducía el esfuerzo humano con el viento favorable, sin embargo los sinólogos se muestran cautos o contradictorios en estas afirmaciones.", "De acuerdo con Robert Temple, la carretilla fue inventada en el sureste de China en el siglo I a. C., por un personaje semilegendario llamado Ko Yu –Guo Yu–. Este fabricó una especie de cordero de madera a lomos del cual atravesó los montes. Las carretillas han sido descritas desde la antigüedad como los bueyes de madera o como caballos deslizantes, es probable que el invento atribuido a este legendario personaje haya sido la carretilla. Según el mismo autor, las primeras representaciones de estos trabajos de artesanía fueron halladas en el relieve de un friso de una tumba datada en el siglo I, en él se observa a un hombre sentado en una carretilla. El mural pintado en una tumba mostrando un hombre empujando una carretilla fue encontrado en Chengdu, provincia de Sichuan y datado exactamente en el 118 a. C. Otro relieve labrado en piedra mostrando similar escena se encontró en la tumba de Shen Fujun en la provincia de Sichuan, fechado alrededor de 150 a. C. El mural del santuario de Wu Liang, en Shandong (datado el 147 a. C.) muestra la historia del pío Dong Yuan, llevando a su padre en una carretilla de una rueda, lu che. Existen registros menos antiguos que se remontan al siglo I a. C. y siglo I d. C.. Otros ejemplos pertenecientes al periodo de la dinastía Han (206 a. C. hasta el 220 d. C.), muestran que el uso de la carretilla ya estaba extendido en el imperio y su uso era con fines militares tanto para el trasporte de mercancías y hombre como para defensa en las cargas de las caballería.", "De un primer uso militar, la carretilla pasó al ámbito de la agricultura, de donde no tardó en ser llevada a las ciudades, donde sirvió de medio de transporte: una carretilla podía transportar a cuatro adultos de un sitio a otro de la ya inmensa ciudad de Pekín. Este curioso sistema llegó a ser extremadamente popular. En Europa tardó más en aparecer. Se sabe que existía ya en el siglo XII, época en que era utilizada como medio de acarreo de ladrillos y piedras para las grandes catedrales románicas y después góticas.", "### Grecia", "La carretilla no ha había sido mencionada en los textos de la antigua Grecia, ni se conocía su uso entre topógrafos, agrónomos o arquitectos hasta que en 1994 un estudio reveló el uso de un artilugio que podría ser una carretilla en dos inventarios griegos de los años 408-407 a. C. y del 407-406 a. C. Estos datos sitúan el uso de la carretilla en un periodo anterior al de China. El uso de esta carretilla habría sido el trasporte de material de construcción hasta las obras.", "### Europa", "Los primeros datos de uso de la carretilla aparecen a mediados del siglo XIII, sin que se tengan evidencias anteriores de figurativas o en textos anteriores a esa fecha. Sin embargo a mediados del siglo XIII hay una abundancia de representaciones que sugieren su aparición en la primera mitad de dicho siglo.", "En la producción de miniaturas agrícolas, muy extendidas en ese periodo, no aparecen aún representadas. En las ilustraciones mineras, donde la carretilla ocupará un lugar importante con posterioridad, no aparecieron hasta mediados del siglo XVI. Existen leyendas que la atribuyen a un tal Dupin, algunas incluso se la atribuyen a Blaise Pascal, ambos alrededor de 1650.", "A pesar del evidente interés que despertó el artilugio, aún en uso en las labores del campo y en la construcción, la extensión de la carretilla fue lenta y específica de algunas tareas, como se observa en las ilustraciones posteriores, donde coexisten la carretilla y la camilla. En los libros de ingeniería del renacimiento no se han hallado representaciones de las mismas.", "Abd al-Rahman al-Jabarti en 1798, durante la expedición de Napoleón Bonaparte en El Cairo, tomó notas sobre las carretillas empleadas por las tropas francesas, una herramienta que él desconocía:", "Gracias a la construcción del canal de Suez (1859-1869) se conoce que trabajadores de la Compañía Suez (fusionado en 2007 con Gaz De France con el nombre de GDF Suez; esta pasó a denominarse Engie en 2008) emplearon la carretilla como una herramienta más en las obras del canal. Aun así la difusión del invento fue lenta en Europa a pesar de la sencillez técnica. Angus Maddison, en su investigación sobre los orígenes de la carretilla y sus disparidades en el desarrollo, enfatiza la importancia de imitación en este caso. Según su estudio la carretilla habría pasado de China a Europa varios siglos después y a pesar del contacto entre la India y Occidente, ya que los trabajadores indios continuaron portando las cargas sobre la cabeza o la espalda al igual en otras zonas de África donde continúa siendo habitual.", "El principio implementado sigue siendo el mismo que en su origen, ha sufrido algunas mejoras con el paso de tiempo, así se pueden encontrar carretillas motorizadas, plegables o equipadas con neumáticos. Para la misión Apolo 14 se adoptó un variante o carretilla lunar para un transportador de equipamiento móvil (MET) empleado para recoger muestras de rocas lunares. En 1974 James Dyson propuso el Ballbarrow, una carretilla con una rueda esférica.", "#### España", "En el siglo XVII el Concejo estableció los precios de las mercancías que fueron publicados en 1628, entre las tasas se estableció el valor de la pólvora y los cohetes a nueve cuartos cada carretilla.", "## Literatura", "Los textos son a la vez tardíos y ambiguos ya que se menciona el vehículo, pero no hay certeza de que este sea de una sola rueda. La mención más antigua procede de la mención de la Crónica rimada (Chronique rime) de Philippe Mouskes, canónigo y obispo, fechada en 1270, el contexto sugiere un vehículo de dos ruedas impulsado por el tiro de animales.", "Víctor Gay en su Glosario Arqueológico de la Edad Media y del Renacimiento cita texto del siglo XIV y posteriores, además de muestras algunas ilustraciones de la época. A partir del siglo XV las menciones en textos y la aparición de ilustraciones aumentaron de forma notable.", "De acuerdo con el libro de cuentas de la ciudad de Amiens en 1401, Jehan de Remy modificó la carretilla, dotándola de diferentes elementos como brazos, una caja reforzada con barrotes y un eje mayor, para su empleo en el trasporte de adoquines.", "## Estudio tecnológico de la carretilla", "### Análisis funcional", "#### Definición de la función principal", "La carretilla satisface la necesidad de aumentar la capacidad del trasporte de objetos por una sola persona, empleando un diseño rudimentario. Puede definirse como un objeto técnico, un agente de trasporte que permite aumentar la carga, entre otros usos. Al igual que sucede con otros objetos técnicos, la carretilla no sería la única respuesta a la necesidad planteada, y esta no tiene una función principal en sí misma, por lo que puede tener diferentes usos.", "#### Composición de la carretilla", "La carretilla se compone de cinco elementos:", "Chasis: formado con dos barras unidas, cuya función es el soporte del conjunto.", "Mangos: dos agarres cuya función en aumentar el control y la transmisión de energía, es la interfaz del usuario.", "Porta cargas: un contenedor formado por una caja que puede ser de diferentes materiales, y tamaños cuya función es albergar la carga a transportar.", "Rodadura: el sistema de rodadura (rueda) permite el desplazamiento, mediante un cojinete que reduce la fricción.", "Pie: o punto de apoyo, ofrece junto con la rueda, un soporte estable cuando la carretilla está en reposo. La estructura tiene forma poligonal.", "#### Variantes según el número de ruedas", "Las carretillas pueden clasificarse de diferentes formas de acuerdo con la función que desempeñen. Las hay de varios tipos:", "La carretilla de una sola rueda frontal está diseñada para distribuir el peso de la carga entre la rueda y el trabajador, lo que permite llevar cargas más pesadas que si tuvieran que ser transportadas totalmente por la persona. Se utiliza comúnmente en la industria de la construcción y en jardinería.", "La carretilla de dos ruedas, más estable a nivel del suelo, es ampliamente usada para cargar cajas u otras cosas que se puedan apilar, mientras que la casi universal de una rueda tiene mayor maniobrabilidad en espacios pequeños, sobre tablones de madera o cuando un suelo inclinado tiraría la carga. La de una rueda también permite mayor control de vaciado de carga.", "La carretilla industrial, más sofisticada, cuenta con sistema de suspensión hidráulico, dos largueros, cada uno con una pequeña rueda y otro par de ruedas frontales giratorias. Esta última se utiliza para carga más pesada y en el comercio sirve para el transporte de electrodomésticos.", "#### Variantes según la posición de la carga", "Algunos tipos de carretillas varía su posición según se ubique el porta carga respecto a los brazos del chasis:", "El porta carga se sitúa entre los brazos del chasis: es el tipo estándar más común. La disposición del porta carga permite que el peso se transfiera al eje de la rueda. Es la forma habitual de uso en el oeste de Europa y de países del Mediterráneo.", "El porta carga se sitúa bajo los brazos del chasis, bien sea en su totalidad o en parte: este sistema permite una transferencia del peso hacia la rueda efectiva ofreciendo al tiempo una mayor estabilidad. Es la forma más habitual de uso en Europa Central, sobre todo en Alemania. En la obra de Greorgius Agricola de 1556, De Re Metallica aparecen ilustradas este tipo de carretillas.", "#### Variantes según la forma del porta cargas", "Según sea la forma del porta cargas las carretillas pueden ser de los siguientes tipos:", "Bandeja simple: aquellas que mediante unos travesaños unen el chasis y sobre ellos se colocan los objetos a transportar.", "Bandeja con respaldo: tipo carretilla antigua de carga usada por los mozos de equipajes o las carretillas diablo.", "Bandeja con respaldo laterales abatibles: es un tipo de carretilla realizada en madera a la que se le pueden extraer o abatir los laterales o bien los tiene fijos.", "Cubeta de tolva: el porta cargas está realizado con chapa, se emplea para el transporte de grano y líquidos.", "Porta cargas especial: en este caso se emplean para el transporte de cargas específicas y adoptan la forma de cisterna, barril o de hormigonera. Este tipo de carretilla emplea dos ruedas.", "### Análisis mecánico", "#### La rueda", "El diámetro de la rueda influye en la forma de comportarse de la carretilla, ya que este debe ser lo suficientemente grande para darle la firmeza y el agarre suficientes para adaptarse al terreno sin llegar a atascarse y al tiempo no rozar con la estructura.", "#### Influencia de la posición longitudinal del cuerpo", "El uso de la rueda, se traduce en una reducción de la resistencia al desplazamiento (fricción), pero en carretillas de un solo eje o rueda no se libera al empujador del esfuerzo ya que este debe aportar parte del peso de la carga. Un estudio mecánico estático puede resultar interesante en el trasporte de mercancías con carretilla.", "El equilibrio de la carretilla en un terreno llano lleva a considerar tres acciones mecánicas externas que pueden configurarse por las fuerzas:", "El peso del conjunto formado por la carretilla y su carga, representado por una fuerza aplicado al centro de masa G;", "La acción de la rueda sobre el chasis, representada por una fuerza aplicada en el punto de conexión C. Un estudio prelimiar de la rueda por sí solo demuestra que esta acción es perpendicular al suelo si la conexión de pivote entre la rueda y al carretilla es perfecta (sin fricción);", "La acción que ejerce el empujador sobre los mangos, representados por una fuerza aplicada al punto M. Esta acción es en parte desconocida, y será determinada por este estudio.", "En el marco del equilibrio mecánico las leyes de Newton indican dos relaciones entre estas tres fuerzas para que se produzca el equilibrio:", "La suma de las fuerzas es cero:", "La suma de los momentos es cero; al expresarlos, por ejemplo, en el centro de la rueda C, obtenemos la siguiente relación:", "Como el peso y la acción del suelo son verticales, necesariamente para que sea posible la igualdad vectorial (1), la acción del empujador también lo es. Al nivel de la posición de la rueda, el equilibrio se obtiene cuando los hombros se encuentran en el mismo plano vertical que las muñecas y los soportes de apoyo en el suelo (pie de apoyo). Entonces la ecuación traduce el hecho de que la rueda y el empujador comparten la carga:", "o la intensidad:", "Escribir los momentos en el punto C seleccionado conduce a la anulación de uno de los términos y da una relación directa entre el peso y la acción del empujador ya sea:", "Al desarrollar esta ecuación, obtenemos una relación que vincula las intensidades de estos esfuerzos con las dimensiones de la carretilla, ya sea a P - b F = 0 o incluso F = P a / b.", "Esta relación describe lo que se llama el efecto de palanca en la rueda. Entonces, para aliviar al empujador, es decir, para reducir la intensidad de la fuerza requerida para levantar los mangos, hay dos enfoques:", "Limitar la carga en la carretilla para reducir P, lo cual es contrario al interés.", "Disminuir la relación a/b ya sea:", "aumentando b, es decir alargando los brazos del chasis, lo que puede hacer que la carretilla sea menos manejable más allá de cierta longitud,", "disminuyendo a, lo que significa que en el extremo debe colocarse la rueda bajo la carretilla. Entonces, si este valor es cero, el empujador no necesita el esfuerzo para soportar la carga: es exactamente la geometría adoptada en los carros de mano o el rickshaw. Esta solución también se aplica en la carretilla de mano, empleada para mover cargas pesadas y voluminosas. La propuesta requiere una reducción del tamaño de la rueda para que el umbral de carga permanezca bajo, lo que hace que la carretilla sea más inestable a los accidentes del terreno debido a un equilibrio más precario, de ahí la adopción de las dos ruedas para la carretilla tipo diablo. Además, la forma inclinada de la pared frontal del cuerpo contribuye a la reducción de a al acercar el centro de masa al frente: es una modificación constatada en la evolución histórica de la carretilla.", "Ahora, si la carretilla se pone en movimiento, es necesario agregar a la acción del empujador un componente paralelo al suelo, igual a la cantidad de aceleración (mg). El brazo luego se inclina en la dirección la marcha impuesta. Este empuje es independiente de la geometría de la carretilla. El problema es el mismo que para poner en movimiento una carretilla de dos ruedas o un carro que generalmente tiene 4 ruedas. Sin embargo, mantener el movimiento requiere un esfuerzo que depende de la resistencia a la rodadura vinculada a la naturaleza del terreno. El suelo duro y liso facilita dicho movimiento mientras que el suelo blando o irregular lo dificulta.", "#### Equilibrio en un pendiente", "Finalmente, cuando la carretilla está en una pendiente, la acción del suelo ya no es paralela al peso, por lo que necesariamente se ve afectada la acción del empujador.", "En un ascenso (la rueda de la carretilla se sitúa aguas arriba), las tres líneas de acción mecánica se encuentran por encima del suelo. El empujador debe inclinarse hacia adelante para sostenerla. El caso mostrado, desfavorable si se mantiene la acción longitudinal de la carretilla, muestra que la intensidad de la acción del empujador sigue siendo razonable. Solo su dirección supone un problema. Se materializa mediante una línea recta que une las muñecas a los soportes. También es la dirección de los brazos estirados. La configuración es la misma para el descenso o el ascenso, ya que el esfuerzo del empujador (tracción) es de tipo motor (para avanzar) o resistente. Sin embargo, en comparación con un uso en una superficie llana, y desde el punto de vista del empujador, el esfuerzo de avance aumenta de forma considerable.", "En un descenso (rueda aguas abajo) todo se invierte. El punto de competencia para las líneas de las fuerzas se sitúa por debajo de la línea de tierra. Aquí de nuevo el estudio muestra que la intensidad de la acción del empujador es aproximadamente la misma. A esto se añade el problema del contenido de la carga, en especial si es un líquido. En un ascenso se puede corregir la posición levantando la carretilla, en un descenso no es posible aplicar la misma solución.", "#### Capacidad de inclinación", "Una vista frontal de la carretilla cargada permite tener en cuenta el riesgo de vuelco. Debido a la rueda con posición central, el equilibrio de la carretilla es similar al de la palanca invertida, y el empujador se convierte en una especie de malabarista.", "Cuando la carretilla está en posición recta con la carga equilibrada, el empujador levanta los mangos ejerciendo dos fuerzas idénticas y equivalentes a la mitad de las determinadas en el estudio anterior. El problema sucede cuando la carga ya no está equilibrada o la carretilla ya no está alineada en el eje vertical. Entonces, la acción del peso del conjunto ya no se encuentra en el mismo plano vertical que el punto de contacto del suelo con la rueda. Este desplazamiento induce un par de inversión al que el empujador debe oponerse inmediatamente ejerciendo en los mangos acciones que ahora son diferentes.", "Un primer estudio cualitativo muestra que existe una necesidad de fricción al nivel del contacto suelo / rueda, cuya dirección puede inclinarse. De hecho, en la misma situación en el hielo, que ofrece un coeficiente de fricción casi cero, la carretilla gira de improviso. Sin embargo, esta fricción necesaria no tiene influencia en el progreso de la carretilla. En esta dirección, el fenómeno de rodadura no induce resistencia —en cualquier caso, muy baja en comparación con la atribuida a la fricción—, y la fricción lateral tiene el efecto de un riel que guía la rueda.", "Ahora, el estudio cuantitativo de los esfuerzos involucrados en controlar la carretilla en la fase de vuelco puede conducir, en una primera aproximación, a diferentes conclusiones. Suponiendo que en la acción de enderezar la carretilla solo se opera en un solo mango —caso bastante habitual—, escribir el equilibrio de los momentos de fuerza da la relación entre el peso y la fuerza ejercida por el empujador.", "Al escribir en el punto de contacto tierra / rueda los momentos de las acciones mecánicas:", "Para limitar este esfuerzo, podemos:", "reducir la carga de la carretilla, que va en contra de su practicidad;", "bajar el centro de masa del conjunto, que de nuevo limita el tamaño de la rueda o se opone a una disposición por encima del cuerpo;", "tener en cuenta la posición de los mangos) y descartar estos últimos;", "no inclinar la carretilla. El término seno (sen α) muestra que si para una inclinación pequeña —unos pocos grados— la recuperación no supone un problema, la situación podría empeorar en el caso de portar una carga líquida, como el hormigón, ya que la forma acampanada del porta cargas aumenta el desequilibrio desplazando hacia arriba y hacia el lado contrario el centro de masa.", "#### Conclusiones constructivas", "El tamaño de la rueda debe ser lo suficientemente grande como para adaptarse a las condiciones del terreno, al tiempo que debe tener una altura aceptable para el umbral de carga. El chasis debe permitir posicionar el cuerpo lo más cerca posible de la rueda y lo más bajo posible con vistas a mantener la estabilidad de la carretilla al rodar. Por otro lado, la descarga final de los contenidos será facilitada por una posición más alta de la caja. Los mangos deben estar levantados sin que los codos del empujador alcancen a la altura de los hombros, y deben ser lo suficientemente anchas como para dotar de la mayor eficiencia a la carretilla y mantener así el equilibrio.", "## Perspectiva", "La carretilla constituye un objeto de estudio singular y un buen tema de reflexión crítica para el historiador técnico. El objeto pudo haber jugado un papel más importante de lo que parece al facilitar en gran medida el trabajo de las obras de vialidad —conservación y mantenimiento de carreteras — y de campo. A partir del siglo XVI los constructores de las ciudades buscaron mano de obra entre los campesinos inactivos durante la estacionalidad del trabajo agrícola. En este contexto, el trabajo se desarrolló en particular en el ámbito de la producción textil. Así, la carretilla se destinó al traslado de los bienes por parte de los peinadores, los hilanderos y otros tejedores como sucedía la ciudad francesa de Tourcoing, de donde sus habitantes adquirieron el apodo de Broutteux, derivado de brouette (carretilla).", "En general, la innovación puede analizarse como un cambio en la función de producción. Desde Karl Marx hasta John Hicks, el debate ha sido durante mucho tiempo si el sesgo sistemático en este cambio es una economía de capital o una economía laboral. Un argumento a favor de este último radica en la propensión del hombre a desarrollar medios técnicos para alejarse del castigo, este principio corresponde al « desvío de producción ». El análisis filológico de la carretilla propuesta aquí ilustra perfectamente este concepto.", "El desarrollo de las nanotecnologías muestra que el modelo sigue inspirando a los técnicos contemporáneos con la nano carretilla, el mecanismo más pequeño del mundo hasta la fecha.", "## En torno a la carretilla", "### En la literatura y el arte", "La brouette ou les grandes inventions, (La carretilla o los grandes inventos) poema de Jacques Prévert publicado en Paroles, (Poemas).", "La brouette (La Carretilla), poema de Edmon Rostand.", "La brouette du vinaigrier (La carretilla del vendedor de vinagre) obra de teatro en tres actos escrita por Louis-Sébastien Mercier en 1775.", "En la obra de Millet, El Ángelus, junto a los dos campesinos se observa una carretilla.", "La carretilla de carne, guion y notas de película paranoica escrito por Salvador Dalí, para Ana Magnani.", "Carretó fantasma, (1933) obra de Salvador Dalí en la que se puede ver una carretilla de dos ruedas que se dirige hacia una ciudad.", "### En el cine", "El vasco de la carretilla (Argentina, 2012), dirigida por Maximiliano González.", "7 cajas, (Paraguay, 2012), dirigida por Juan Carlos Maneglia y Tara Schémobori.", "J, (Perú, 2013), dirigida por Farid Rodríguez Rivero.", "### Herádica", "La carretilla puede encontrarse en algunos blasones, como sucede en el escudo de armas de las Islas Pitacairn.", "## Polisemia", "La Real Academia Español define carretilla como un carro pequeño de mano, que generalmente cuenta con una sola rueda, con un recipiente para contener y transportar cargas dotado con dos varas para su manejo y dos pies de apoyo.", "La Real Academia Española también define carretilla como un bastidor de madera con tres ruedas y un manija que hace la función de agarre usado por los niños para aprender a caminar.", "Carretilla en algunos países es el útil de cocina empleado para cortar la masa de las empanadillas. En Argentina es el nombre de un tipo de trébol rastrero, Medicago minima.", "## Competiciones y juegos", "### Juegos", "El juego de la carretilla consiste en que dos personas simulan empujar una carretilla, una desempeña el papel del objeto y la otra es la que empuja. Por lo tanto, una de las dos con el cuerpo más o menos en posición horizontal, avanza sobre las manos, cuyos tobillos son sostenidos por la segunda. Puede jugarse en competiciones de equipos de dos carreras, alternándose la posición.", "Las carretillas se construyen también a una escala más reducida siendo un juguete popular entre los niños.", "### Competiciones", "Existe una competición llamada Rali de Carretillas en un pueblo del interior de Galicia, España, Villa de Cruces, en la que la carretilla es la principal protagonista, además de una exposición de carretillas decoradas por artistas y diseñadores gráficos.", "## Decoración", "En decoración de jardines y exteriores se han usado carretillas tradicionales como elemento decorativo de jardines, bien conteniendo jardines en miniatura, como contenedor de macetas o bien como simple objeto de ornamento. Se realizan en diferentes materiales tales como madera, mimbre, forja, etcétera, con diversas formas, incluso algunos modelos son reutilizados.", "## Mercado de las carretillas", "La carretilla es uno de los productos con uso más generalizado por el hombre en las labores del agro y la construcción. El hombre pasó de hacer sus propias carretillas o de comprarlas a artesanos locales, a comprarlas a grandes compañías industriales que se reconocen como expertas y eficientes, aplicando conceptos reales de diseño, ergonomía, soporte de cargas etc.", "Dentro de las empresas que se resaltan como expertas para el mundo están: Herragro en Colombia y sur América, Truper en México, Tramontina en Brasil." ]
[ true, true, false, false, true, true, false, false, true, false, false, false, false, true, false, true, false, false, false, false, false, false, true, false, true, false, false, false, true, true, true, false, true, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, true, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, true, true, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, true, false, false, false, true, true, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, true, false, true, false, false, false, true, true, false, false, true, false, true, false, true, false, false ]
[ "# Francisco Antonio de Escalada", "## Abstract", "Francisco Antonio de Escalada fue un destacado funcionario de la ciudad de Buenos Aires durante los últimos años del Virreinato del Río de la Plata y los primeros de las Provincias Unidas del Río de la Plata, y uno de los principales comerciantes de la ciudad. Presidió en numerosas ocasiones el Cabildo de Buenos Aires y llegó a encabezar de manera provisoria el gobierno.", "## Biografía", "Francisco Antonio de Escalada y Sarria nació en Buenos Aires y fue bautizado el 27 de septiembre de 1749. Fue hijo del español Manuel de Escalada y Bustillo de Ceballos, el más acaudalado comerciante de la ciudad, y de Luisa de Sarria y Leal de la Plaza, nativa de Concepción, Chile.", "Tanto él como su hermano Antonio José eran hijos naturales de Luisa de Sarria y Leal de la Plaza legitimados como de Manuel de Escalada y Bustillo de Ceballos por el Rey Carlos III de España en 1772, tal como Antonio José expone en el pedido de Real Provisión de Hidalguía presentado en la Cancillería de Valladolid, como el mismo Manuel confirma en su testamento donde afirma que \"Francisco Antonio y Antonio Joseph mis hijos naturales los tuve de soltero en la expresada doña Luisa de Sarria\", y Luisa de Sarria en el suyo, en el que establece como sus herederos a sus: \"hijos naturales, havidos de barón que no tuvo embarazo, impediente ni dirimente, para haverse casado conmigo, nombrados Francisco Antonio de edad de doze años, y Antonio Joseph de diez, los cuales se mantienen y se han mantenido en mi compañía\".", "Tras la muerte de su madre, el 13 de febrero de 1762, el padre los llevó a su casa para darles los primeros estudios, los que ellos no quisieron proseguir.", "En 1774 su padre dictó testamento y les dejó a los hermanos un tercio de su fortuna, dejando el resto a sus hermanos Fernando, afincado en España, y Miguel, quien vivía en Nueva España (México). Tra la muerte de su padre, Antonio José viajó a España, con poderes otorgados por Francisco Antonio, a fin de disponer con su tío Fernando de Escalada el destino de los bienes paternos en Castañeda. Durante su permanecía, acordó el casamiento de su prima segunda María Gertrudis Bustillo de Ceballos, de 13 años, con su hermano Francisco Antonio, posiblemente para evitar un posible pleito sucesorio entre los Escalada y los Bustillo.", "En 1776 Antonio José de Escalada regresó al Río de la Plata en la fragata Santa Rosalía. En Montevideo transbordaron a la lancha de cabotaje Nuestra Señora de Begonia y el 25 de febrero, anclados frente a la rada de Buenos Aires, se efectuó la boda por poder, ya que Francisco Antonio de Escalada permaneció aún entonces en el muelle.", "El matrimonio se instaló en la casa familiar de la calle de la Trinidad (hoy Bolívar). Ese mismo año nació su primer hijo, Josef Manuel Eugenio.Al igual que su padre, Francisco Antonio se dedicó al comercio local, en tropas de carretas que arribaban a Buenos Aires con guías despachadas en la guardia de Luján, y de ultramar.", "### Cabildo (1777-1779)", "El 1 de enero de 1777 Francisco Antonio fue nombrado regidor, Alférez Real, defensor de pobres y tesorero de propios del Cabildo de Buenos Aires y el 7 de mayo se le designó procurador general interino.", "El 16 de junio de 1778 fue comisionado por el Cabildo, junto con el regidor Cecilio Sánchez de Velasco, \"para correr con la compostura del Fuerte y funciones de comida para el recibimiento del Exmo. Señor Virrey (Vértiz), que por instantes se esperaba\", pero Escalada era partidario del virrey saliente Pedro de Cevallos por lo que se excusó mediante escrito dirigido al Escribano capitular Pedro Nuñez aduciendo \"la imposibilidad en que se halla para desempeñar este encargo con el esmero que desea\".", "En efecto, el 9 de abril de ese año, ya nombrado Vértiz (aunque en viaje aún), se presentó una representación en el Cabildo solicitando la permanencia de Cevallos. Redactada por el síndico procurador general Bernardo Sancho de Larrea (marido de una Cevallos), fue firmada por Francisco Antonio de Escalada, y por los capitulares Judas Joseph de Salas, Manuel Martínez de Ochagavía, Diego Mantilla de los Ríos, Miguel Mansilla, Manuel Joaquín Tocornal, Pedro Díaz de Vivar, Cecilio Sánchez de Velasco, Manuel Joaquín de Zapiola y Juan Antonio de Lezica.", "El 28 de mayo de 1779 se recibió la respuesta del Ministro Universal de Indias, José de Galves, Marqués de Sonora, quien comunicaba al Cabildo que esa representación efectuada cuando estaba ya nombrado su sucesor era considerada un agravio a \" la buena reputación y honor del Sr. Virrey don Juan Joseph de Vértis \", por lo que el Rey había resuelto desterrar por un año a las Islas Malvinas a Sáncho de Larrea y a Judas Josseph de Salas y condenar a Francisco Antonio de Escalada y los restantes firmantes a no poder ocupar cargos en la ciudad por un sexenio.", "### El precio de \"reír un rato\" (1779)", "A fines de agosto de ese año circuló en la ciudad un papel anónimo que ridiculizaba a 45 vecinos y vecinas destacadas, especialmente de los Alvear y los Balbastro. Denominado \" Noticia individual de los sujetos y cosas que más chocan en esta ciudad de Buenos Aires \", afectaba a empleados del gobierno incluyendo entre esos sujetos y cosas a \" Ibáñez el Majo \" (Pascual Ibáñez, Sargento Mayor de la Plaza), a \" lo tieso de Velasco \" (Sebastián Velasco, Oidor de la Real Audiencia), a \" la cara asustada de Zenzano \" (José Zenzano, Escribano de Gobierno) y a \" la fachenda del Contador de Exército, y las narices de su mujer \" (Francisco de Cabrera, Contador también de la Real Hacienda y su consorte Josefa Ortíz).", "Una copia llegó a manos del virrey Vértiz, quien enterado de que el papel había aparecido por primera vez en casa de Escalada, el 23 de agosto dictó encargó al Ayudante primero de la Plaza Pascual Ibáñez y al Escribano de Gobierno José Zenzano, descubrir al autor de esos escritos, \" papeles sediciosos, que se leen incautamente, sin conocer el artificio de sus compositores y contraventores de las disposiciones prohibitivas respecto de pasquines, sátiras, versos, manifiestos u otros papeles injuriosos a personas públicas o a cualquier particular, como se verifica con el que se dirigió a las casas de don Francisco de Escalada, que se pondrá por cabeza de proceso; debiendo ser examinado, en primer lugar, el dicho don Francisco, para que manifieste como llegó a sus manos el original de ese anónimo, que debe entregar con su cubierta o sobre \".", "Escalada declaró que la noche del 11 de agosto estaban reunidos en su casa, jugando al revesino, el doctor José Vicente Carrancio, Bonifacio de Aramburu, el notario Eufrasio José Boyso, José de San Pedro Lorente, Francisco José Díaz Vélez, Manuel del Moral, Agustín Wright, Manuel del Cerro, Manuel José de Labardén y el capitán de navío Pedro de Cárdenas Blancardi, cuando desde la calle alguien arrojó un sobre que decía; \"A don Francisco Antonio de Escalada; suplico a V. la lea en su Tertulia y procure su publicación pasándola a lo de Zenzano\".", "El doctor Carrancio se guardó la carta sin abrirla, y al día siguiente escribió a Francisco Antonio que \" la carta es un convite que se hace a la tertulia y es preciso que usted lo convoque para esta noche, pues no tiene otro objeto que reír un rato \". Esa noche en una nueva tertulia se leyó el panfleto, pero en vez de entregarlo después a las autoridades se hicieron copias que circularon de mano en mano.", "El 27 de agosto el Virrey condenó a Carrancio a cárcel domiciliaria, bajo pena de 2.000 pesos y embargo, por introducir el anónimo en lo de Escalada y a los hermanos Francisco Antonio y Antonio José de Escalada, y a Agustín Wright, a tener por prisión la ciudad, bajo la misma pena de 2.000 pesos de incumplirla, por haberlo difundido.El 30 de enero de 1780 los Escalada presentaron una queja al rey Carlos III por intermedio del Consejo de Indias por el \" agravio que experimentaron en su reputación y crédito, de resultas de un papel anónimo \".", "### Reivindicación (1780-1784)", "El 13 de octubre de 1780, pese a estar aún interdicto, el Cabildo lo hizo llamar a su Sala de acuerdos y se le manifestó a manera de desagravio \" la gratitud con que había mirado su generosidad en el suplemento gracioso, y sin interés, que havía hecho a la Thesorería de Propios de los pesos y caudales que se necesitaron para los gastos del resivimiento del Exmo. Sr. Primer Virrey dn. Pedro de Cevallos, y que esperaba de su amor a la Patria la continuazión de su generosidad para adelante \".", "El 27 de junio del siguiente año, el Cabildo reconoció en una acordada \" los méritos que ambos Escalada y su difunto padre contrajeron en obsequio y veneficio de esta República \". Enunciaba los méritos de Francisco Antonio, indicando que fue elegido en 1777, \" Regidor y Defensor de Pobres, Tesorero de Propios y Alférez Real, para el paseo del Real Estandarte, la víspera y día del Glorioso Patrón el Sr. San Martín, cuyas respectivas obligaciones, no se puede negar, las desempeñó con el particular amor, eficacia y generosidad que es público... como igualmente lo verificó en varias comisiones particulares... como en las fiestas anuales del Santísimo Corpus Christi y San Bonifacio... y fue diputado, con don Pedro Díaz de Vivar, para el aseo del Palacio que, a expensas de este Cavildo, se preparó al Exmo. Sr. primer Virrey don Pedro de Zevallos; y con don Pedro Alvarado (organizó) el expléndido convite de tres días que en su resivimiento se le dio, proporcionando... con zelo infatigable, como con la generosidad con que suplicó para estos gastos, de su propio peculio, la cantidad de más de seis mil pesos. \".", "Tras dejar constancia \" de haver sido el finado don Manuel de Escalada, por su buen nombre y fama en esta ciudad, uno de sus moradores de mayor lustre \", y de hacer extensiva esa opinión a sus hijos \" como notoriamente lo tienen acreditado, así por lo que queda referido, como porque en la actualidad se hallan sirviendo en grado de ofiziales, en el Regimiento de Infantería de Milicias de esta ciudad. Todo lo qual no podía menos que exponer este Ilustre Cavildo, en obsequio de la verdad; mandando, como manda, que por el presente Escribano se les ponga, a continuación de su pedimento, testimonio de este Acuerdo \".", "El 1 de enero de 1783, finalizada la veda real, Francisco Antonio de Escalada fue elegido Alcalde de 2º voto y Juez de Menores. Pasó a desempeñar las funciones de Alcalde de 1º voto en 1784, año en que Vértiz fue reemplazado por Cristóbal Nicolás del Campo, Marqués de Loreto. Fue Escalada junto al Regidor Juan Gutiérrez Gálvez el responsable de ir a recibirlo a Montevideo el 23 de febrero de ese año.", "### Consulado (1790-1799)", "El 21 de agosto de 1790 fue uno de los más de cien firmantes de la reiterada petición para el establecimiento de un \" Consulado y Tribunal de Comercio \". En 1791 Francisco Antonio fue elegido nuevamente Regidor.", "Finalmente el 30 de enero de 1794 mediante Real Cédula Carlos IV aprobó la solicitud y en junio de ese año quedó establecido el Consulado en Buenos Aires, compuesto por el Prior y los Cónsules Blas de Gainza, Juan Esteban de Anchorena y Juan Antonio Lezica, los Conciliarios Antonio García López, Francisco Ignacio Ugarte, Saturnino Sarassa, Isidro José de Balbastro, Manuel del Cerro, Pedro Díaz de Vivar, Joaquín de Arana, Diego de Agüero y Francisco Antonio de Escalada, el Síndico Cristóbal de Aguirre, el Contador José María del Castillo y el Secretario Manuel Belgrano.", "Escalada desempeñó sus funciones como Conciliario en el Tribunal de Comercio. En esas circunstancias, en 1797 protagonizó un áspero debate con el Síndico Juan Ignacio Ezcurra, defensor del proteccionismo mercantil.El detonante fue el arribo a Montevideo el 13 de marzo de la sumaca San Juan Bautista y de la lancha Nuestra Señora de Montserrat, tras transportar carne y harinas a las costas de África e \" islas francesas conquistadas por los ingleses \" y regresar con esclavos, azúcar, aguardientes, café y algodón.", "Escalada, afirmó que a causa de la guerra contra Inglaterra, las actividades de salazón de carnes se habían visto muy afectadas, \" con inminente riesgo de que se pierdan los muchos quintales que de ellas tenemos estancadas, igualmente en las harinas, trigo y demás frutos \", considerando que permitir su exportación no causaría \" daño alguno al Estado ni al Comercio de la Península, antes sí mucho bien en que no se desperdicien nuestras producciones(...) y también aquel comercio, por la íntima relación que tiene con el florecimiento del nuestro, que, por lo tanto, no debe causarle celos, siquiera en tiempos de no poder proveernos del renglón de aguardientes de España, en medio de su gran consumo aquí y de la escasez y precio alto en que está, con conocida pérdida de nuestros fondos, reducidos a unas producciones, aunque abundantes, de valor ínfimo; pero que exportadas a las colonias extranjeras presentan una ganancia tan considerable que solo un gobierno indolente pudiera despreciarlas \".", "Escalada apuntaba directamente \" al tirano estanco mercantil de Cádiz \": \"Poco nos importa - dijo - que se perjudique Cádiz en uno, o más propiamente que deje de ganarlo, si, nosotros, con ese uno, aventajamos un ciento\" y agregaba \"Nosotros no somos apoderados del comercio de Cádiz, ni del de Lima, ni Habana, ni tenemos representación para reclamar sus fantásticos derechos sobre nosotros\".Su afirmación de \"que el atraso del comercio, de la agricultura y de la industria en América tenía por origen la falta de libertad, y que el fomento de ella por medio de la libre extracción de sus productos debía ser todo el fin y el único objeto de la política del gobierno\", sirvió como antecedente de la redacción de la Representación de los Hacendados de 1809.", "Ese fue su último año en el Consulado. En 1799 fue elegido nuevamente como Alcalde de 1º voto", "### Invasiones Inglesas (1806-1807)", "Producida la primera de las Invasiones Inglesas y tras la reconquista de Buenos Aires por las fuerzas al mando de Santiago de Liniers en agosto de 1806, el Cabildo convocó para el 14 de agosto \" a todas las clases aforadas \" y vecinos representativos (100 invitaciones) a un Cabildo Abierto para determinar la forma de dar gracias a Dios por la victoria obtenida. No obstante el verdadero objetivo era \" hacer a un lado la autoridad militar de un Virrey como el Marqués de Sobremonte, para depositarla en la fidelidad y el coraje del Comandante Liniers \".", "El 14 a las 11 de la mañana se reunió el Cabildo Abierto en la sala principal del Cabildo con la asistencia de 98 invitados, mientras en la Plaza Mayor y ocupando los pasillos y dependencias del edificio se agolpaba una multitud de 4000 personas.Los miembros del Cabildo Abierto eran el Obispo, 2 Consejeros Reales y 7 Oidores, el Intendente, 2 contadores y 2 Ministros de la Real Hacienda, 2 canónigos y 3 prelados de las órdenes franciscanas, mercedaria y bethlemita, 8 jefes militares, 10 cabildantes y 3 miembros del Consulado, 9 abogados, 2 médicos y 48 propietarios y comerciantes. Uno de esos comerciantes era Francisco Antonio de Escalada.", "Tras decidir celebrar un Te Deum, otorgar 12 dotes para doncellas, informar al Rey y al Virrey acerca de la Reconquista, otorgar pensión a las viudas de los muertos en la lucha, organizar fuerzas militares para rechazar una previsible segunda invasión e inventariar con idéntico objeto los recursos de guerra y alimentación disponibles, el Alcalde Francisco Lezica puso a consideración de la Asamblea el problema de fondo: si se le debía o no admitir en el mando de las fuerzas al Virrey Sobremonte siendo público y notorio que las tropas y el pueblo no aceptaban su jefatura, planteo cierto pero revolucionario en sus efectos.", "El momento había sido previsto por Juan Martín de Pueyrredón, Juan José Paso, Joaquín Campana y Manuel José de Lavardén: ante el planteo de Lezica una multitud irrumpió en la sala exigiendo que Sobremonte fuera substituido por Liniers, lo que fue aceptado por la asamblea, incluyendo el voto de Francisco Antonio de Escalada.", "Tratando de atemperar las consecuencias legales de esa decisión, una comisión integrada por el fiscal del Consejo de Indias José Gorbea Vadillo, el regente de la Audiencia Lucas Muñoz Cabero y el síndico procurador Benito de la Iglesia, fue enviada a solicitar a Sobremonte, que regresaba de Córdoba que delegara el mando a favor de Liniers. La entrevista se efectuó en Fontezuelas y el 28 de agosto desde San Nicolás de los Arroyos Sobremonte firmó finalmente el nombramiento de Liniers como comandante general de Armas, reservando el mando político a la Real Audiencia de Buenos Aires, tras lo que marchó a Montevideo con el propósito de encabezar la defensa de esa plaza ante la prevista invasión.", "### Revolución de Mayo (1810-1814)", "Escalada fue uno de los asistentes al Cabildo Abierto del 22 de mayo de 1810, en carácter de miembro del Consulado al igual que Belgrano. El acta capitular refleja su voto: \"Por el Señor Don Francisco Escalada se dixo; que se conformava en todas sus partes con el voto del Señor Comandante, Don Martín Rodríguez\", el que a su vez afirmaba \"que en la imposibilidad de conciliar la permanencia de la autoridad del Gobierno con la opinión pública, reproducía en todas sus partes el dictámen del Señor don Cornelio Saavedra y de que el Señor Síndico tenga voto activo y decisivo en su caso, es decir, activo cuando no haya discordia, y decisivo cuando la haya\". Finalmente, el voto de Saavedra proponía \"que consultando la salud del pueblo, y en atención a las actuales circunstancias, debe subrogarse el mando superior que obtenía el Excelentísimo Cabildo, interín se forme la Corporación o Junta que debe ejercerlo, cuya formación debe ser en el modo que se estime por el Excelentísimo Cabildo, y que no quede duda de que el pueblo es el que confiere la autoridad o mando\".", "En noviembre de 1814, Escalada fue comisionado para el arreglo de la contribución de fincas.", "### Caída de Alvear (1815)", "El 1 de enero de 1815 Francisco Antonio fue elegido Alcalde de 1º voto del Cabildo", "El 9 de enero renunció el Director Supremo de las Provincias Unidas del Río de la Plata, Gervasio Antonio de Posadas y la Asamblea designó para el ejecutivo a su sobrino, el general Carlos María de Alvear, quien asumió el 12 de enero. Pese a las medidas formales de reconocimiento al nuevo mandatario dispuestas por el Cabildo encabezado por Escalada, Alvear era recibido", "En efecto, el 30 de enero los mandos del Ejército del Norte se pronunciaron ante su comandante el general José Rondeau contra Alvear: Martín Rodríguez, Manuel Vicente Pagola, Cornelio Zelaya, Carlos Forest, Martín Güemes, Juan Ramón Rojas, Rudecindo Alvarado y Domingo Soriano Arévalo, junto a otros 7 oficiales, en nombre de \" los respectivos Cuerpos que representamos, prontos a dar la vida por su Patria, y en unión con todos los pueblos del Perú y el heroico de la Capital, cuyos representantes gimen oprimidos, víctimas de una facción horrorosa, protestan ante V. E. no obedecerán orden alguna del Director nombrado, Brigadier D. Carlos María de Alvear, por creerlo sospechoso, incapaz de llevar adelante el sistema de libertad que han jurado los americanos, y ser su elección notoriamente contraria a la voluntad declarada de todos los Pueblos\".", "A la pérdida del ejército del norte, Alvear sumaba la oposición de Córdoba, Entre Ríos, Santa Fe, Misiones y Corrientes, provincias bajo la influencia de Gervasio Artigas, la desobediencia civil del cabildo y pueblo de la provincia de Mendoza ante su decisión de reemplazar a su gobernador José de San Martín y la oposición general de la población de Buenos Aires, que repudiaba lo que consideraban ya una abierta dictadura.", "Para salvar su gobierno Alvear intentó primero reducir a Artigas, enviando a esos efectos una división contra la provincia de Santa Fe al mando del coronel Ignacio Álvarez Thomas, pero este al llegar a Fontezuela (Pergamino) el 3 de abril se sublevó y marchó sobre Buenos Aires. Alvear acantonó su tropas en Olivos, pero pronto fue incapaz de frenar la deserción.En la ciudad el gobernador intendente Miguel Estanislao Soler y el Cabildo presidido por Escalada iniciaron también el levantamiento, dando el golpe final a Alvear, quien renunció el 16 de abril: \"El Alcalde de 1º voto don Francisco Escalada en nombre de aquella corporación, mandó levantar una horca frente a las casas consistoriales, para Alvear si era vencido\".", "Tras quedar provisoriamente a cargo del gobierno supremo, el cabildo encabezado por Escalada convocó a elecciones. Los 12 electores más votados por el pueblo nombraron Director Supremo al brigadier José Rondeau, y en su ausencia como suplente al coronel Álvarez Thomas.", "### Milicias Cívicas", "El 2 de mayo el Cabildo acordó que le fueran restituidos al cuerpo los honores de \"Capitán General de la Provincia\" que Alvear le había quitado, por lo que el Estatuto Provisional le concedía \" el empleo de Brigadier nato de la Milicia Cívica \" y a su Alcalde y Presidente, en este caso Francisco Antonio de Escalada, el derecho a vestir \" la banda y plumaje de color azul y blanco, como insignia y distintivo de aquel grado \".", "Respecto de la declaración de traidor a Artigas, el 10 de mayo el Cabildo resolvió dar un \" irrefutable testimonio del aprecio que le merece la conducta del General de los Orientales \", Artigas, afirmando que el ayuntamiento había sido forzado \" por la fuerza y amenazas del Tirano a suscribir la iniqua Proclama ultrajante del distinguido mérito de aquel Gefe \" y ordenando que \" se quemen por mano de verdugo, en medio de la Plaza de la Victoria, los exemplares que existen y conserbaban de dicha Proclama \".", "El 20 de mayo el Cabildo eligió como jefes de la infantería de la flamante Milicia Cívica al coronel Blas Pico, al teniente coronel Juan Pedro Aguirre y comandantes Luciano Montes de Oca y José Domingo Urien, y de la caballería al coronel Pedro Ibáñez, el teniente coronel Clemente Díaz de Medina y el sargento mayor Pedro Uriondo, sumándose luego el coronel Miguel de Azcuénaga y los sargentos mayores José María Escobar y Máximo Zamudio.", "Las fuerzas se organizaron con rapidez. Los escuadrones de caballería cívica establecieron sus cuarteles para una eventual movilización en el convento de los Recoletos Franciscanos, mientras que los tercios de infantería ocupaban la Barraca (embargada al alvearista Antonio Cornet) y el viejo Seminario y la casa lindera del francés Duval, frente a la Plaza de la Victoria e inmediatas al Cabildo.", "### Director por tres horas (1816)", "El 22 de agosto, los electores (12 por la ciudad y 11 por la campaña bonaerense) eligieron los diputados de Buenos Aires ante el Congreso de Tucumán: Pedro Medrano, Juan José Paso, Antonio Sáenz, Fray Cayetano José Rodríguez, José Darragueira, Tomás Manuel de Anchorena y Esteban Agustín Gascón.", "Dado que Medrano, Gascón, Sáenz y Tomás de Anchorena habían sido elegidos diputados por Buenos Aires y José Mariano Serrano por Chuquisaca, la Junta de Observación debió renovar sus miembros siendo electos Ramón Eduardo de Anchoris, José Joaquín Ruiz, Juan José Cristóbal de Anchorena, José Miguel Díaz Vélez y Pedro Fabián Gómez; y como suplentes Miguel Mariano de Villegas, Antonio José de Escalada, Manuel Hermenegildo de Aguirre, Felipe Arana, Miguel de Irigoyen y José Gabino Blanco.", "El 1 de enero de 1816 Francisco Antonio de Escalada fue reelegido como Alcalde de 1º voto.", "Tras la derrota de Rondeau en la batalla de Sipe Sipe, el fracaso de las negociaciones con Artigas y el conflicto de poder entre la Junta de Observación y el Director Supremo, la posición de este se debilitó rápidamente. El rumor de que a resultas de las misiones internacionales de Manuel José García en Río de Janeiro, y de Manuel de Sarratea, Belgrano y Bernardino Rivadavia en Europa se entregaría el país a alguna monarquía, hizo el resto. La Junta de Observación intimó a Álvarez Thomas a que remitiera todos los documentos y correspondencias relativas a dichas misiones, ante lo que el Director convocó a un Cabildo Abierto para el 13 de febrero para reformar el Estatuto y restarle atribuciones a la Junta de Observación.", "La Junta, con el apoyo del Cabildo, decretó la cesantía de Álvarez Thomas y nombró Director interino a Francisco Antonio de Escalada, \" a quien lo hicieron reconocer por tal a las tropas y al pueblo por un bando. El Síndico don Juan Cossio supo este hecho, e inmediatamente junta al pueblo este mismo día, va a Cabildo, hace presente la tropelía echa al Director Álvarez, y la ninguna facultad que le asistía por sí solo, sin conocimiento del pueblo, para nombrar a otro; de cuyas resultas el pueblo depone a Escalada, y repone a Álvarez, de manera que Escalada fue Director por tres horas, pues se reconoció a las 9 de la mañana, y a las 12 del mismo día cesó \".", "El Cabildo Abierto nombró una nueva Junta llamada \"Reformadora\", entre cuyas funciones estaría renovar el Estatuto y que estaba integrada por Manuel Antonio Castro, el Deán Gregorio Funes, los presbíteros Luis José de Chorroarín y Domingo Achega y el abogado Tomás Antonio Valle, y una \"Junta de Vigilancia\" o \"Comisión de Seguridad Individual\" integrada por Miguel Mariano de Villegas, Juan García de Cossio y el gobernador intendente Manuel Luis Oliden. La situación pronto se tornó inmanejable para Escalada, ante un Cabildo que conservaba en teoría sus atribuciones y dos Juntas que ceñosas de sus prerrogativas se consideraban en última instancia como soberanas.", "### Tratado con Santa Fe", "En la provincia de Santa Fe, las fuerzas de Buenos Aires al mando de Viamonte capitulaban ante las tropas de Mariano Vera, por lo que el nuevo Comandante del Ejército de Observación, Manuel Belgrano, envió al coronel Eustaquio Díaz Vélez a negociar la paz con Vera. Sin embargo, Díaz Vélez llegó por su cuenta a un acuerdo con el representante de Vera, Cosme Maciel. El 9 de abril por el llamado tratado de Santo Tomé acordó la finalización las hostilidades, el retiro de las tropas directoriales, el reconocimiento como reemplazante de Belgrano al frente del Ejército y la destitución del Director Supremo.", "Ante la situación, Álvarez Thomas finalmente renunció, por lo que la Junta de Observación el 16 de abril nombró en su reemplazo al brigadier Antonio González Balcarce. Escalada fue designado junto a al coronel Marcos Balcarce y al doctor José Miguel Díaz Vélez, junto al diputado Miguel Calixto del Corro designado por el Congreso de Tucumán, para llegar a un tratado definitivo con Vera.", "Dicho tratado, por el que se reconocía la autonomía federal de Santa Fe hasta la sanción de la Constitución, el envío de diputados de Santa Fe al Congreso y el pago de indemnizaciones por los daños causados por las tropas de Viamonte, fue ratificado por Vera, pero Buenos Aires lo envió en cambio al Congreso. Allí, el diputado Gascón propuso modificaciones, por lo que Vera a principios de julio abandonó las negociaciones y expulsó a Escalada y a los restantes enviados porteños.", "### Provincianismo extemporáneo", "Ante el temor de que el Congreso nombrara a un Director Supremo enemigo de la preeminencia de Buenos Aires, estando en firme la candidatura del salteño José Moldes, surgió un partido que propugnaba una efectiva provincialización de Buenos Aires. Si bien el 3 de mayo el Congreso de Tucumán elegía finalmente para el puesto a Juan Martín de Pueyrredón, en Buenos Aires se presentaban dos petitorios para que Buenos Aires se convirtiera en provincia y dejara de ser capital y como tal, asiento de los poderes nacionales y del Congreso.", "Balcarce, apoyado por Soler, convertido en caudillo de los \"cívicos\" (las milicias urbanas), Manuel Dorrego y Pinto entre otros, convocó a un Cabildo Abierto en la Iglesia de San Ignacio, lo que era rechazado por el Cabildo presidido por Escalada y la Junta de Observación encabezada por Juan José de Anchorena, quienes eran partidarios de convocar a elecciones para resolver la cuestión.El cabildo abierto se efectuó el 19 de junio sin la asistencia del cabildo regular y de la Junta de Observación, pero aun así se resolvió la convocatoria a la elección de representantes.", "Ante las noticias de que los portugueses habían invadido la Banda Oriental, la Junta de Observación y el Cabildo acusando a Balcarce de \"introducir la desunión\" y \"promover un provincianismo extemporáneo\" lo depusieron y el 11 de julio designaron a Francisco Antonio de Escalada y a Miguel de Irigoyen, miembros de la Junta como gobernantes interinos, hasta la llegada del Director Supremo, Pueyrredón, lo que se hizo efectivo pocos días después, el 9 de agosto, retomando Escalada su lugar en el Cabildo.", "El 13 de septiembre de 1816 Francisco Antonio de Escalada hizo jurar en la Plaza de la Victoria la independencia de las Provincias Unidas proclamada en Tucumán el 9 de julio.", "### Últimos años (1816-1835)", "Pese a su avanzada edad, en 1820 fue designado miembro de la Junta de Representantes de la Provincia de Buenos Aires, presidiendo el organismo. Fue así el firmante del Manifiesto de la Honorable Junta de Representantes de la Provincia de Buenos-Ayres a todas las demás hermanas de septiembre de ese año de la anarquía, por el que se llama a superar el estado presente de la nación ante el que expresa \"¡Que espectáculo desconsolante y aflictivo\", comunican las primeras noticias del reconocimiento de la independencia por los Estados Unidos, anuncia el envío de diputados a Córdoba.Falleció el 5 de diciembre de 1835 en la ciudad de Buenos Aires, a los 86 años de edad.", "En su tumba en el Cementerio de la Recoleta, declarada Monumento Nacional, puede leerse \"Aquí yace Don Francisco Antonio de Escalada quien sirvió a su patria en los cargos más graves y honoríficos. Proclamó solemnemente su independencia y mereció el amor y el respeto de sus conciudadanos por su rectitud, desinterés y religiosidad. Falleció a los 86 años el 7 de diciembre de 1835, lo acompaña su hijo el Coronel D. José María de Escalada que murió el 14 de diciembre de 1839 a los 52 años de edad\".", "Su traje de Alférez Real del Cabildo, usado para el Paseo del Estandarte, se conserva en el Museo Histórico Nacional.", "Los hermanos escoceses Juan y Guillermo Parish Robertson dirían de Francisco Antonio de Escalada que \"era la más perfecta personificación del español grave, digno y urbano. Actuaba en forma prominente en los negocios principales de su ciudad natal \", y continuaban: \"Nunca hizo más honor a la toga civil un patriota mas decidido. Verlo con su sombrero tricornio, a la usanza antigua, y su vara negra de Alcalde (...)hacía pensar en un gentilhombre de los mejores tiempos. Pertenecía a una de las familias más distinguidas del país, y su conducta pública fue siempre irreprochable. Sean estas palabras un modesto elogio a uno de los más distinguidos ciudadanos de Buenos Aires.\"", "Tuvo numerosos hijos: José Manuel, José María, María Angela, Francisco José, Lázaro Nicolás, María Bárbara, María Toribia, Mariano José, Eugenio José, Inocencio y Victorino José de Escalada y Bustillo Ceballos" ]
[ true, true, false, true, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, true, false, false, true, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, true, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false ]
[ "# Grupos Antiterroristas de Liberación", "## Abstract", "Los Grupos Antiterroristas de Liberación (GAL) fueron agrupaciones parapoliciales que practicaron terrorismo de Estado o « guerra sucia » contra la organización terrorista Euskadi Ta Askatasuna (ETA) y su entorno entre 1983 y 1987, asesinando a un total de 27 personas. Durante el proceso judicial contra esta organización fue probado que estaba financiada por altos funcionarios del Ministerio del Interior del Gobierno socialdemócrata de Felipe González.", "Aunque combatían a ETA y «los intereses franceses en Europa», a estos últimos por responsabilizar a Francia de «acoger y permitir actuar a los terroristas en su territorio impunemente», también realizaron acciones indiscriminadas debido a las cuales fallecieron ciudadanos franceses sin adscripción política conocida.", "La investigación periodística sobre los GAL se inició en 1987 en el periódico vasco Deia de la mano del reportero Ricardo Arques. Ese mismo año, y ya en Diario 16 y a partir de fuentes oficiales del Ministerio de Interior del propio Gobierno de España, fue el propio Arques quien continuó la investigación junto con otros periodistas como Melchor Miralles y Pepe Rei. En 1989, a raíz del despido de Pedro J. Ramírez como director de Diario 16 y de la posterior creación de El Mundo, las investigaciones sobre el caso continuaron en este último periódico, dirigido y creado por Pedro J. Ramírez. Estas investigaciones pretendieron exponer a la opinión pública la organización, fuentes de financiación e implicaciones políticas de los GAL.", "## Descripción del caso y su valor periodístico", "El periodista Ricardo Arques descubrió la “guerra sucia” utilizada por el Gobierno español presidido por Felipe González entre 1983 y 1987 para combatir el terrorismo de ETA. Se trata de los Grupos Antiterroristas de Liberación, un caso de terrorismo de Estado. El objetivo de los llamados GAL era eliminar ETA y su estructura de apoyo mediante agrupaciones parapoliciales y sus acciones armadas. Aunque decían combatir a la banda terrorista, realizaron acciones indiscriminadas que ocasionaron la muerte de ciudadanos franceses sin adscripción política conocida. De hecho, los GAL responsabilizaban a Francia de “acoger y permitir actuar a los terroristas en su territorio impunemente”.", "Tras la exclusiva en 'Deia', y ante la imposibilidad de continuar la investigación en este diario vasco, Arques la continuó en 'Diario 16', dirigido por Pedro J. Ramírez. Posteriormente, tras la fundación de El Mundo, dirigido y creado por Ramírez, siguió con las investigaciones, en colaboración con Melchor Miralles, al que Ramírez incorporó al caso. Uno de los hechos más relevantes fue el descubrimiento de un zulo de los GAL en el suroeste de Francia. Este zulo fue el hilo conductor de la investigación, la cual logró abrir sumarios judiciales en España y Francia. La investigación culminó con penas de prisión para miembros del Ministerio del Interior por asesinato, secuestro, asociación ilícita, falsificación documental y/o malversación de fondos públicos.", "La investigación periodística consiguió, por un lado, tener un enorme impacto sobre la sociedad, que hasta entonces desconocía la existencia de los GAL para combatir a ETA. Los periodistas destaparon cómo existía una organización estructurada, financiada y dirigida por el ejecutivo de Felipe González que llevó a cabo asesinatos, secuestros, torturas y malversación de dinero público. Por otro lado, el caso ha tenido consecuencias políticas y judiciales. La labor periodística permitió conocer la historia, ponerla en el debate político y llevarla a los tribunales, donde los jueces investigaron y acusaron a miembros del Ministerio del Interior con, en algunos casos, penas de prisión de más de cien años. Todo ello demuestra tanto la relevancia del caso como el impacto que finalmente tuvo.", "## Antecedentes", "Durante la dictadura de Franco y la Transición Española, con los gobiernos de Unión de Centro Democrático existieron diversas organizaciones que utilizaron prácticas terroristas para enfrentarse a ETA, como la Triple A, el Batallón Vasco Español (BVE), los Comandos Antimarxistas, los Grupos Armados españoles y Antiterrorismo ETA (ATE). Algunos actuaban por libre, simplemente tolerados, mientras que otros tenían apoyos por parte de altas instancias del gobierno. También existían grupos que actuaban supuestamente integrando a algunos miembros del aparato de Cuerpos y Fuerzas de Seguridad de entonces que coordinaban las acciones y aleccionaban en las tácticas y el manejo de armas, funcionando como auténticos comandos antiterroristas de gran movilidad con colaboración de grupos armados internacionales (OAS, Triple A,...).", "Durante la década previa a la independencia de Guinea Ecuatorial, especialmente tras la aprobación del Régimen Autónomo, se incrementaron las posturas nacionalistas en el territorio siendo éstas duramente reprimidas por las autoridades españolas. Destacan las desapariciones de Acacio Mañé, Enrique Nvo o Salvador Ndong. En ese periodo en el que la seguridad del territorio estaba encomendada a la Guardia Territorial, con destacados guardias civiles (como el joven teniente Enrique Rodríguez Galindo) que más tarde integraron el denominado GAL verde, resulta inevitable establecer un vínculo entre la represión al independentismo ecuatoguineano y el que se desarrolló en décadas posteriores de forma organizada.", "El caso del atentado contra Antonio Cubillo, dirigente del MPAIAC (grupo terrorista independentista de las islas Canarias) en 1978, ha imputado a agentes con el apoyo directo del Ministerio del Interior español, o el del secuestro, tortura y simulación de ejecución del director del semanario Doblón, José Antonio Martínez Soler en marzo de 1976 tras la publicación de un artículo denunciando la purga de mandos moderados de la Guardia Civil, causaron gran impacto en la opinión pública española e internacional por su implicación con fuerzas relacionadas con el aparato de represión del Estado.", "Los numerosos atentados de ETA incitaron a algunos periódicos a solicitar acciones de \" guerra sucia \" contra ETA o aplaudirlos cuando se habían cometido.", "## Actuaciones", "Los GAL estuvieron activos de 1983 a 1987 siendo responsables de veintisiete asesinatos. Actuaron principalmente en el País Vasco francés, aunque también llevaron a cabo secuestros, torturas y delitos económicos en algunas zonas de España. Sus atentados se dirigían contra militantes y simpatizantes de ETA.", "El secuestro y posterior asesinato de José Antonio Lasa y José Ignacio Zabala en octubre de 1983 y el secuestro de Segundo Marey poco tiempo después marcaron el inicio de la actividad de los GAL.", "De todos los atentados perpetrados por los GAL durante los años ochenta, el más sangriento fue el ocurrido en el bar Monbar de Bayona en 1985, en el que murieron tiroteados cuatro militantes de ETA y un ciudadano francés resultó herido. Otra acción fue el asesinato de Mikel Goikoetxea Elorriaga \"Txapela\", uno de los más importantes miembros que ha tenido la banda.", "## Investigaciones y juicios", "### El caso Marey", "En diciembre de 1983 Segundo Marey, ciudadano hispano-francés, fue confundido con un cabecilla de ETA y secuestrado por los GAL en la localidad francesa de Hendaya. Una hora después del secuestro fue detenido como sospechoso Pedro Sánchez, antiguo cabo de la Legión francesa. Marey fue liberado diez días después en territorio francés, a tres kilómetros del paso fronterizo de Dancharinea (Navarra).", "El 4 de diciembre de 1987, Talbi Mohand y Jean-Pierre Echalier fueron juzgados y condenados a 12 y 8 años de prisión respectivamente por su secuestro. Sánchez había muerto en prisión, según Talbi envenenado. El miembro del GAL aseguró que habían entregado a Marey a policías españoles en Dancharinea, después de haber llamado a dos \"teléfonos para urgencias\" al conocer la detención de Sánchez. Uno de los teléfonos correspondía al Gobierno militar de Vizcaya y el otro a la jefatura superior de policía.", "### El juicio de Amedo y Domínguez", "En enero de 1988 la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional encontró indicios delictivos en la actuación del subcomisario José Amedo, quien había sido implicado en los asesinatos del GAL en un juicio celebrado en Lisboa por unos mercenarios portugueses que aseguraban haber sido contratados por el subcomisario para atentar contra etarras en el sur de Francia. El juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón se hizo cargo de las investigaciones, descubriendo según un informe del Ministerio de Interior que los viajes de Amedo a Portugal en 1986 fueron de carácter oficial y pagados con fondos reservados del Estado. En julio del mismo año Garzón dictó prisión incondicional para Amedo y el inspector Michel Domínguez como presuntos organizadores de los GAL, quienes fueron procesados en junio de 1991 por la Audiencia Nacional y condenados el 20 de septiembre del mismo año a 17 años, 4 meses y 1 día de prisión por cada uno de los seis asesinatos frustrados en los que participaron como autores por inducción, cinco de ellos en el atentado al bar \"Batxoki\", de Bayona (Francia) y el sexto en el bar \"La Consolation\", de San Juan de Luz. También recibieron penas menores por los delitos de asociación ilícita y de falsedad de documentos de identidad. El tribunal prefirió la tipificación del delito de asociación ilícita al de integración en la banda terrorista, lo que coincidía con la tesis del Ministerio del Interior que contemplaba los GAL como \"grupos de delincuentes inconexos entre sí\" y no como terroristas. El fallo indicaba que no fue posible determinar la estructura interna, la escala jerárquica ni las fuentes de financiación de los GAL, con lo que quedaba en suspenso la identidad de los jefes superiores de los dos agentes en esta trama.", "El abogado defensor de los policías consideró que el tribunal había vulnerado «de manera clara y rotunda el principio de presunción de inocencia». Por otro lado, el abogado de la acción popular presentada por la Asociación contra la Tortura criticó la sentencia, especialmente el rechazo del tribunal a condenar a los acusados por integración en banda terrorista. «Que la sentencia sostenga que Amedo y Domínguez defendían la estabilidad del sistema, aunque por métodos jurídicamente repudiables, significa negar la posibilidad del terrorismo del Estado.»", "### Reapertura del caso Marey", "El juez Baltasar Garzón, que en julio de 1993 reabrió el expediente sobre el secuestro de Segundo Marey para evitar que prescribiera, indagaba en los escándalos destapados sobre el desvío de fondos reservados en la investigación sobre el exjefe de la Guardia Civil, Luis Roldán, por si hubiera alguna referencia a Amedo, Rodríguez y los GAL. Su investigación de los fondos reservados había sido impedida desde la etapa de José Barrionuevo como Ministro de Interior, época en que Felipe González, presidente del gobierno, declaraba: «Ni hay pruebas ni las habrá». Frente a la negativa de Interior, Garzón obtuvo el apoyo que solicitó del Consejo General del Poder Judicial.", "Julián Sancristóbal, gobernador civil de Vizcaya durante el secuestro de Segundo Marey, fue encarcelado en diciembre de 1994 acusado de asesinato frustrado, detención ilegal y malversación de fondos públicos, tres días después de que Amedo y Domínguez aportaran al juez Garzón información sobre aquel hecho. También fueron detenidos Francisco Álvarez, Miguel Planchuelo, y Julio Hierro, jefes directos de Amedo y Domínguez durante la época de los atentados de los GAL, y Francisco Saiz Oceja, jefe de la Brigada de la Policía Judicial de Bilbao. Los partidos políticos manifestaron su preocupación por las repercusiones políticas de la reapertura del caso GAL. Rodrigo Rato, portavoz del PP en el parlamento, declaró: «No estamos ante un tema judicial y penal sino ante un tema político muy serio que puede afectar a instituciones muy importantes de nuestro sistema. Parece imprescindible que el Gobierno dé explicaciones al Congreso sin que sea obligado por la oposición». José Luis Galán, abogado de la acusación popular del caso GAL vinculaba la detención de Sancristóbal con la financiación de los GAL con cargo a los fondos reservados «Nosotros siempre hemos tenido la firme y vehemente sospecha de que Sancristóbal estaba muy cerca no sólo de la financiación, sino de la organización de los GAL». El exministro de Interior José Barrionuevo expresó un rotundo apoyo a los detenidos: «Todas estas personas, mientras yo fui ministro del Interior, tuvieron un comportamiento excelente, leal y meritorio para este país, y yo estoy con ellos y seguiré estando».", "En febrero de 1995 Amedo declaraba en una entrevista en Tele 5 que Sancristóbal acabaría por derrumbarse, y que revelaría todo lo que sabía sobre el GAL. Según decía el ex subcomisario, Sancristóbal le había dicho: «Si van a por mí, hundiré al presidente». El Partido Popular solicitaba que el fiscal general del Estado informara sobre los GAL ante la comisión de Justicia e Interior. El 17 de febrero el juez Garzón decretó el ingreso en prisión incondicional comunicada y sin fianza de Rafael Vera, número dos de Interior y responsable de la lucha antiterrorista durante nueve años con los ministros José Barrionuevo y José Luis Corcuera, inculpado por malversación y evasión de capitales, por la presunta entrega de 200 millones de pesetas a las mujeres de Amedo y Domínguez y por el encubrimiento y financiación (con un millón de francos franceses, obtenidos de los fondos reservados) del secuestro de Segundo Marey en 1983. Mientras el Gobierno manifestaba «perplejidad y dolor» por el encarcelamiento de Vera, el líder de la oposición, José María Aznar, declaraba que «El Gobierno y su presidente tienen ahora ante la opinión pública mucha más responsabilidad política que antes». También ingresó en prisión Ricardo García Damborenea, exsecretario regional de los socialistas vizcaínos, en ese momento próximo al Partido Popular, acusado de detención ilegal y tentativa de asesinato por su presunta implicación en el secuestro de Marey.", "### El caso Amedo", "El 20 de febrero, la sección tercera de lo Penal de la Audiencia Nacional acordó la reapertura del sumario principal de los GAL, conocido popularmente como caso \"Amedo\", sin limitar las posibilidades de investigación, y remitirlo al juez Baltasar Garzón. En sus razonamientos jurídicos la Sala decía textualmente que se reabría el caso con el fin de que «el instructor practique las diligencias que estime oportunas, ante la aparición de nuevos elementos de investigación» y recordando que el fiscal general del Estado había apuntado la «evidente conexidad de los hechos aparecidos en el sumario 17/89 (secuestro de Segundo Marey) con los instruidos en el 1/88 (caso Amedo)». Desde el Ministerio de Interior se recomendaba dejar trabajar a los jueces, pero se otorgaba poca credibilidad a las declaraciones de Amedo.", "El juez Baltasar Garzón ordenó en marzo de 1995 el ingreso en prisión del exjefe superior de Policía de Bilbao Miguel Planchuelo, acusado de los mismos seis asesinatos frustrados por los que fueron condenados Amedo y Rodríguez, por haber organizado y financiado los atentados de los GAL contra los bares «Batzoki» y «La Consolation», a lo que se añadía el delito continuado de malversación de fondos reservados. El exjefe del mando antiterrorista Francisco Álvarez quedaba en libertad por falta de pruebas. En mayo Amedo le entregó al juez Garzón una cinta con 20 minutos de una conversación con Sancristóbal que había grabado en secreto, en la que presumiblemente se daba a entender que Felipe González, así como Ricardo García Damborenea y los gobernadores civiles en el País Vasco estaban al tanto de los GAL.", "En julio de 1995 una resolución de la Sección Primera de lo penal de la Audiencia Nacional confirma el auto de procesamiento de Rafael Vera, quien sale en libertad bajo fianza, bajo la consideración de que la alarma social por el caso había descendido. Miguel Planchuelo, exjefe superior de Policía de Bilbao, realizó una declaración ante Garzón en la que implicaba al exministro Barrionuevo en el secuestro de Marey y en las actividades de los GAL, quien al mantener su condición de aforado al entrar en la lista de miembros de la Diputación Permanente del Congreso sólo podía ser procesado por el Tribunal Supremo, siendo necesaria la autorización previa de la Cámara. El 19 de julio Francisco Álvarez, exjefe del Gabinete de Operaciones Especiales del Ministerio del Interior explicó al juez Garzón en privado la estructura de los GAL. Mencionó la existencia de cuatro GAL: el GAL verde, de la Guardia Civil; el azul, de la Policía; el marrón, del Cesid y el GAL francés, y explicó que la estructura de mando de los GAL y la de la lucha antiterrorista estaba relacionada. Al día siguiente García Damborenea declaró ante Garzón autoinculpándose en el secuestro de Segundo Marey. También implicó a Felipe González y otros altos dirigentes socialistas, a quienes acusaba de tener pleno conocimiento de las acciones de los GAL. Según García Damborenea, él mismo había hablado en varias ocasiones con González sobre la guerra sucia contra ETA. Felipe González negó todas las acusaciones de Damborenea, considerando que era una estrategia que buscaba implicar hasta el más alto nivel buscando una ley de punto final para el GAL, lo que calificó de «disparate». El 21 de julio el PSOE confirmó que González no quería volver a ser candidato a la presidencia, y anunció que su sucesor sería elegido en un comité nacional extraordinario que se celebraría en septiembre. Una semana después, el juez Garzón remitió a la Sala Segunda del Tribunal Supremo el sumario de los GAL, diciendo haber encontrado indicios delictivos en las actuaciones del presidente del Gobierno, Felipe González; los exministros Narcís Serra y José Barrionuevo, y el diputado socialista Txiki Benegas, basándose en el testimonio de García Damborenea.", "### El caso GAL", "En septiembre de 1995 la Sala Segunda del Supremo concedió la dedicación exclusiva para instruir el caso GAL al magistrado Eduardo Moner, quien decidió comprobar las imputaciones realizadas contra los cuatro aforados, especialmente contra Barrionuevo, antes de decidir sobre la solicitud de suplicatorio al Congreso para que autorizara la declaración de Barrionuevo como imputado. La Junta de Fiscales del Tribunal Supremo aseguraba en su informe que las imputaciones de García Damborenea contra el presidente del Gobierno no reunían «las condiciones de verosimilitud y fundamentación mínimamente precisas» para solicitar un suplicatorio en su contra. Sin embargo, las imputaciones de cuatro de los procesados contra Barrionuevo eran «precisas, reiteradas y concordantes». El 23 de noviembre de 1995 el Congreso aprobó por 204 votos a favor, 122 en contra y 10 abstenciones la autorización para que el Tribunal Supremo pudiera llamarle a comparecer como imputado en el caso GAL.", "En agosto de 1996 el gobierno de José María Aznar negó a los jueces los papeles del Cesid que reclamaban para continuar la investigación de los distintos casos vinculados a los GAL argumentando que afectaban a la seguridad del Estado, postura contraria a la que defendía el Partido Popular desde la oposición, cuando acusaban al gobierno de González de escudarse en la seguridad del Estado para salvaguardar la propia. En marzo de 1997 la Sala Tercera del Tribunal Supremo, tras analizar los informes del Cesid, decidió desclasificar algunos de ellos, decisión recibida con satisfacción por los partidos políticos y otras fuerzas sociales, aunque se señaló que los documentos desclasificados ya eran conocidos. El gobierno de Aznar comunicó que acataría las decisiones que tomara el Tribunal Supremo.", "## Consecuencias políticas", "La primera consecuencia política que se produjo fue el final del santuario francés de ETA. Los atentados, que no sólo afectaron a terroristas sino también a inocentes ciudadanos franceses, crearon una situación de miedo en el sur de Francia, que llevó a que sectores de la población, fundamentalmente ligados a la potente industria turística local, presionaran a París para acabar con la impunidad de la que gozaban los terroristas. Así a lo largo de 1984 aumentará la presión de la Policía francesa sobre estos, cuando se empiezan a realizar detenciones en virtud de las solicitudes realizadas por las autoridades españolas a Interpol e iniciando procedimientos de extradición. El 24 de agosto de ese año, la justicia francesa concedió las primeras cinco extradiciones, que el Gobierno francés redujo a las de José Carlos García Ramírez, José Manuel Martínez Beiztegui y Francisco Javier Lujambio Galdeano. Tras un parón, coincidiendo con el fin de los atentados de los GAL contra miembros de ETA en 1986 este procedimiento ya se convertirá en algo habitual. Otra línea de actuación fueron las deportaciones de significados miembros de la banda a terceros países y que se inician también en 1984 y además se intensificaron las prohibiciones de residencia de los departamentos fronterizos, así como su control efectivo, que hasta aquel momento había sido muy laxo.", "Finalmente, desde julio de 1986, tras la masacre de la plaza de la República Dominicana en Madrid se aplicaron las expulsiones hacia España en virtud del procedimiento de urgencia absoluta. Este mecanismo puso en la frontera hasta diciembre a un total de 26 refugiados, aplicando un decreto de 1945 que permitía la expulsión inmediata de cualquier extranjero que constituyera una amenaza para el orden público. Esta relación directa entre poner fuera de la circulación a los matones del GAL y que Francia no fuera santuario del terrorismo, fue expuesta con franqueza en la primavera de 1986 por el nuevo ministro del Interior Charles Pasqua.", "Tras los GAL nunca volvió a ser igual la situación de los refugiados ligados a ETA en el sur de Francia. Paddy Woodworth lo resumió perfectamente: si el motivo de su creación fue acabar con el santuario francés, los organizadores lo habían logrado pero si su objetivo había sido acabar con ETA fracasó estrepitosamente. No disminuyeron las víctimas y no perdió un ápice del apoyo político en el País Vasco, sino que fue a más gracias al penoso espectáculo que había dado la incipiente democracia española.", "Independientemente de esos dos factores, los datos que se fueron conociendo sobre la forma en que se organizaron y financiaron estos grupos tuvieron efecto búmeran contra el gobierno socialista español, en especial a partir de 1994.", "Así la especulación en torno al grado de conocimiento y participación del gobierno en las actuaciones ilegales del GAL jugaron un factor determinante en la derrota del PSOE durante las elecciones generales españolas (1996), tras las que González renunció al liderazgo del partido. El propio González ha sido acusado de estar tras la misteriosa figura del \"Sr. X\" (nombre con el que se refieren los medios de comunicación al hipotético dirigente del entramado GAL, cuya identidad real no ha trascendido), toda vez que el entonces Presidente del Gobierno declarase, en relación con los GAL, que \"me enteré por la prensa\". El PSOE siempre ha negado toda responsabilidad respecto a los GAL y González nunca ha sido acusado formalmente ante un tribunal por estos hechos. Sin embargo, durante su administración, González no permitió la investigación completa de los fondos reservados con los que se había financiado a los GAL.", "El senado constituyó una comisión de investigación que no llegó a aprobar un informe final de conclusiones, pero aclaró la participación de fondos y cargos públicos que después establecieron los jueces.", "Durante el gobierno de José María Aznar, los antiguos cargos socialistas encabezados por Felipe González reclamaron la liberación de Rafael Vera y de José Barrionuevo condenados por el Caso Marey. El gobierno de Aznar concedió el indulto parcial a Barrionuevo y Vera el año 1998.", "Tras la investidura del gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero en 2004, que supuso la vuelta al poder del PSOE, nuevamente diferentes dirigentes socialistas, con Felipe González al frente, reclamaron el indulto total para Rafael Vera y otros condenados, aunque sin éxito. Coincidiendo con el regreso del PSOE, en el mes de septiembre fue puesto en libertad el último preso importante ligado a estos grupos, el general Enrique Rodríguez Galindo aduciendo enfermedad.", "En enero de 2010, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos rechazó un recurso de Rafael Vera por posible violación de la presunción de inocencia y falta de imparcialidad en la fase de instrucción.", "En 2016, en una entrevista Felipe González declaró que Nunca hemos tenido peor resultado en el País Vasco pese a las cosas que hicimos.... Estas palabras suscitaron polémica por parte de quienes las interpretaron como una referencia a los GAL.", "## Orden cronológico de atentados", "En sus cuatro años de historia, los GAL cometieron más de treinta acciones terroristas, matando e hiriendo a cerca de sesenta personas. Entre sus métodos habituales estaban la colocación de bombas en los coches, tiros en la nuca y ametrallamiento en los bares donde supuestamente se encontraban los etarras. Varias de sus víctimas no tenían ninguna relación aparente con ETA. En algunos de esos casos, los GAL reconocieron haber equivocado su objetivo o pidieron disculpas.", "16 de octubre de 1983: secuestro y torturas de miembros de ETA José Lasa Arostegui \"Joxean\" y José Ignacio Zabala \"Joxi\" en Bayona (Francia). Fueron trasladados al cuartel de Inchaurrondo y después al Palacio de La Cumbre donde fueron torturados. Posteriormente fueron asesinados de un tiro en la cabeza y enterrados en Busot (Alicante). Los cuerpos aparecieron en enero de 1985 pero no fueron identificados hasta 1995 a raíz de las investigaciones realizadas por el comisario Jesús García, que falleció precisamente durante la celebración del juicio en 1996. En dicho juicio resultó condenado, entre otros, el general de la Guardia Civil Enrique Rodríguez Galindo.", "18 de octubre de 1983: intento de secuestro en Bayona por parte de cuatro policías españoles del dirigente etarra José Mari Larretxea Goñi. Los cuatro agentes fueron detenidos in fraganti por gendarmes franceses.", "4 de diciembre de 1983: secuestro de Segundo Marey en Hendaya, al confundirlo con Mikel Lujúa (presunto miembro de ETA), por parte de mercenarios franceses contratados por la policía española. Se exigió a Francia la liberación de los policías españoles detenidos en octubre. Los agentes fueron puestos en libertad el 8 de diciembre, y Marey el día 13.", "19 de diciembre de 1983: asesinato por disparos del militante de ETA Ramón Oñaederra Vergara \"Kattu\" en el bar Kayetenia de Bayona.", "29 de diciembre de 1983: asesinato por parte de un francotirador del GAL del dirigente etarra Mikel Goikoetxea \"Txapela\", cuando estaba abriendo la puerta del coche en Bayona. Muere a los pocos días en Burdeos.", "8 de febrero de 1984: ametrallamiento y asesinato de dos miembros de ETA, Vicente Perurena Telletxea y Ángel Gurmindo Lizarraga \"Stein\" en Hendaya.", "25 de febrero de 1984: asesinato por medio de un disparo de un francotirador del miembro de ETA Eugenio Gutiérrez Salazar \"Tigre\" en Idaux-Mendy.", "1 de marzo de 1984: asesinato por un disparo al corazón del trabajador ferroviario Jean Pierre Leiba en Hendaya, sin ninguna relación con ETA. Un autodenominado portavoz declinó cualquier responsabilidad del GAL en el asesinato, y negó que los cuatro detenidos en Irún acusados del asesinato fueran miembros del mismo.", "23 de marzo de 1984: asesinato de Javier Pérez Arenaza y Sogorb, miembro de Herri Batasuna y cuñado de \"Txomin\" Iturbe, en una gasolinera de Biarritz.", "3 de mayo de 1984: asesinato por disparos del miembro de ETA Rafael Goikoetxea. Resulta herido su compañero Jesús Zugarramurdi \"Kixkur\", supuesto dirigente de ETA, en Saint-Étienne-de-Baïgorry.", "26 de mayo de 1984: secuestro, apaleamiento, malos tratos y posterior liberación de dos miembros de los comités antinucleares Xavier Lorenzo y Endica Lorenzo en Algorta. El GAL reconoce que el segundo fue un error.", "15 de junio de 1984: asesinato por medio de una moto bomba del dirigente de ETA Tomás Pérez Revilla y su compañero Ramón Orbe, en Biarritz. El primero muere a los pocos días y el segundo resulta herido.", "10 de julio de 1984: atentado en el Bar Consolation de San Juan de Luz (Francia) por medio de un artefacto explosivo. Resultan heridos tres vascos vinculados a ETA, José Oliva Gallastegui, Bonifacio García y Juan Jaúregui Aurria.", "18 de noviembre de 1984: asesinato por disparos desde una moto del bailarín Christian Olaskoaga en Biriatou. No tenía ninguna relación con ETA ni con su entorno. El hermano de Christian, Claude, resulta herido. El GAL reconoció posteriormente el error.", "20 de noviembre de 1984: asesinato por disparos del concejal y dirigente de HASI Santiago Brouard, miembro de la Mesa Nacional de HB, en su propia consulta médica localizada en Bilbao.", "11 de diciembre de 1984: herido por una bomba Juan José Iradier en Hendaya.", "Diciembre de 1984: bomba en el coche de Ramón López Abetxuko, responsable de seguridad de ETA.", "1 de febrero de 1985: herido por disparos el dirigente de Herri Taldeak, Xabier Manterola.", "5 de febrero de 1985: herido por un coche bomba Christian Casteigts en Bayona. Sin relación aparente con ETA ni con su entorno.", "4 de marzo de 1985: son ametrallados en el bar \"Lagunak\" Josu Amantes y Ángel Zabaleta, ambos heridos.", "26 de marzo de 1985: herido de gravedad por disparos el miembro de ETA Ramón Basáñez Jauregui en Ciboure.", "29 de marzo de 1985: ametrallamiento contra el Bar \"Les Pyreneés\" en Bayona. Es fatalmente herido Benoit Pecasteing y son heridos Jean Marc Mutio y Pedro José Pikabea, presunto miembro de ETA. Detenido in fraganti Pierre Baldés.", "30 de marzo de 1985: asesinato por disparos del fotógrafo del diario Egin Xabier Galdeano en San Juan de Luz.", "14 de junio de 1985: ametrallamiento al bar \"Trinkete\" en Ciboure. Son muertos Emile Weiss y Claude Doer. No tenían ninguna relación con ETA ni con su entorno.", "26 de junio de 1985: asesinato por disparos en Bayona del miembro de ETA Santos Blanco González \"Aitite\".", "8 de julio de 1985: herido el vasco Juan Carlos Lezertua en Ciboure.", "16 de julio de 1985: bomba en el coche de Fernando Eguilior en Anglet.", "2 de agosto de 1985: asesinato del miembro de ETA Juan Manuel Otegui Elizegui \"Txato\" en San Juan Pie de Puerto.", "31 de agosto de 1985: herido por disparos en San Juan de Luz Dominique Labeyrie. No tenía ninguna relación con ETA ni con su entorno. El GAL reconoció el error.", "4 de septiembre de 1985: atentado contra el militante de ETA José Arraztoaga en San Juan Pie de Puerto.", "25 de septiembre de 1985: ametrallamiento al bar \"Monbar\" en Bayona. Son asesinados los miembros de ETA José Mari Etxaniz Maiztegi \"Potros\", Iñaki Asteasuinzarra Pagla, Agustín Irazustabarrena Urruzola \"Legra\" y Sabin Etxaide Ibarguren \"Eskumotza\" y herido Jean Iriarte. Fueron acusados Lucien Mattei y Pierre Frugoli. Este hecho inspiraría posteriormente la canción Hotel Monbar del grupo de rock Kortatu.", "4 de diciembre de 1985: sale ileso de un intento de asesinato Fernando Biurrun en Heleta.", "6 de diciembre de 1985: intento de atentado contra la asociación Argilo en Hendaya.", "24 de diciembre de 1985: herido gravemente en Biarritz Robert Caplanne, muerto el 3 de enero a causa de sus heridas. No tenía ninguna relación con ETA ni con su entorno. Acusados 5 miembros de la ultraderecha CEDADE e Ismael Miquel Gutiérrez.", "8 de febrero de 1986: ametrallamiento al bar \"Batxoki\". Heridos: Frédéric Haramboure (miembro de ETA que en 1987 participó en el atentado contra la casa cuartel de Zaragoza), José Cau, Juan Luis Zabaleta Elósegui, Carmen Otegui, Nagore Otegui y Ainitze Zabaleta. Acusados José Paulo Figueiredo Fontes (detenido), Rogerio Carvalho da Silva y Antonio Ferreira.", "17 de febrero de 1986: asesinato por disparos de Christophe Matxikote y Catherine Brion. No tenían ninguna relación con ETA ni su entorno.", "24 de julio de 1987: asesinato por medio de bomba lapa colocada en su vehículo de Juan Carlos García Goena. Aunque el atentado no fue reivindicado los detenidos acusaron al GAL de haberlo ordenado. El asesinado no tenía ninguna relación con ETA ni con su entorno.", "Posteriormente a esa fecha (que comúnmente es aceptada como el fin \"oficial\" de los GAL), se siguieron produciendo esporádicos actos de guerra sucia:", "20 de septiembre de 1989: asesinato en Rentería (Guipúzcoa) del cartero eventual José Antonio Cardosa Morales por medio de una carta bomba dirigida al vecino de HB Alfonso Salazar Uriarte (José Antonio Cardosa es considerado víctima del GAL para Covite).", "## Condenas", "Los condenados por el Tribunal Supremo en el \"Caso Marey\" fueron:", "José Barrionuevo, ministro de Interior, por secuestro y malversación de caudales públicos, a 10 años de prisión y 12 de inhabilitación absoluta.", "Rafael Vera, secretario de Estado para la Seguridad, por secuestro y malversación de caudales públicos, a 10 años de prisión y 12 de inhabilitación absoluta.", "Ricardo García Damborenea, secretario general del PSOE en Vizcaya, por secuestro, a 7 años de prisión y 7 de inhabilitación.", "Francisco Álvarez, jefe de la Lucha Antiterrorista, por secuestro y malversación de caudales públicos, a 9 años y seis meses de prisión y 11 de inhabilitación.", "Miguel Planchuelo, jefe de la Brigada de Información de Bilbao, por secuestro y malversación de caudales públicos, a 9 años y seis meses de prisión.", "José Amedo, subcomisario de la policía, por secuestro y malversación de caudales públicos, a 9 años y seis meses de prisión.", "Julián Sancristóbal, Gobernador civil de Vizcaya, por secuestro y malversación de caudales públicos, a 10 años de prisión y 12 de inhabilitación absoluta.", "Michel Domínguez, policía, por cómplice del delito de secuestro, a 2 años, cuatro meses y un día de prisión, y a inhabilitación por el mismo tiempo.", "Enrique Rodríguez Galindo, general de la Guardia Civil, por detención ilegal y asesinato de Lasa y Zabala, a 75 años de prisión y a inhabilitación.", "Ángel Vaquero, ex teniente coronel de la Guardia civil, por detención ilegal y asesinato de Lasa y Zabala, a 69 años de prisión y a inhabilitación.", "Julen Elgorriaga, exgobernador civil de Guipúzcoa, por detención ilegal y asesinato de Lasa y Zabala, a 71 años de prisión y a inhabilitación.", "## Actitudes", "Los GAL han sido un tema polémico durante mucho tiempo. Antes de su creación y durante sus años de actuaciones, algunos periódicos (tales como ABC y Diario 16) solicitaron actuaciones de \" guerra sucia \" contra ETA o elogiaron dichas actuaciones. El exgeneral Rodríguez Galindo dijo en su libro Mi Vida contra ETA que Pedro J. Ramírez (entonces director de Diario 16) alentó en artículos y editoriales la idea de crear el GAL.", "Juan María Bandrés, exdiputado de Euskadiko Ezkerra, se quejó de la pasividad de los partidos en relación con el GAL: «Yo me sentía muy solo denunciando los crímenes de los GAL en el Congreso. En aquel tiempo, todos los partidos miraban a otro lado. Por eso, me parece un poco hipócrita que actúen ahora como fiscales quienes, si no aplaudían, se cruzaban de acera para no encarar el problema».", "También se ha alegado que en países del entorno europeo ha habido casos como el de los GAL.", "En 1984 el empresario vizcaíno Luis Olarra declaró a la agencia Efe: «Los atentados de los GAL son una réplica, yo creo que todavía suave, al terrorismo». «Solamente se puede combatir de forma eficaz el terrorismo con sus mismas armas y métodos, todo lo demás son pamplinas».", "En 1995, el teniente general José Antonio Sáenz de Santa María (que posteriormente estaría imputado por uno de los atentados del GAL aunque fue exculpado) hizo unas declaraciones ambiguas al periódico El País en relación con la \"guerra sucia\" en la que, entre otras cosas dijo: «Le responderé con una máxima: En la lucha contraterrorista, hay cosas que no se deben hacer. Si se hacen, no se deben decir. Si se dicen, hay que negarlas. Creo que he contestado.» «Me parece obscena, claramente. Porque es un aprovechamiento oportunista de una situación de Estado que tendría que ser motivo de pacto constitucional.» «Se puede actuar con la legalidad contra el terrorismo, pero en el filo de la legalidad. Unas veces, un poco por el borde de dentro y otras veces, un poco por el borde de fuera.»", "En 1995 el filósofo José Luis Aranguren dijo que la guerra sucia contra ETA fue \"un ejercicio de legítima defensa colectivo\". Más adelante, aseguró que sus palabras habían sido mal interpretadas y pidió disculpas por si se había expresado con torpeza.", "Más adelante, algunas personas han señalado la incoherencia de justificar o aplaudir el asesinato de Osama Bin Laden y condenar el GAL. En relación con la muerte de Osama bin Laden, el entonces magistrado Baltasar Garzón dijo que «Su muerte no está justificada desde el punto de vista del Derecho Internacional ». En este asunto, Garzón puso como ejemplo los GAL. «Si esto hubiera sucedido en España, se habría abierto procedimiento a quien hubiera dado la orden y exigido responsabilidades», manifestó." ]
[ true, true, false, false, false, true, false, false, false, true, false, false, false, false, true, false, false, false, true, true, false, false, true, false, false, true, false, false, false, true, false, false, false, true, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false ]
[ "# Montevideo", "## Abstract", "Montevideo es la capital de la República Oriental del Uruguay y del departamento homónimo. Se localiza en la zona sur del país abarcando una extensa región metropolitana con más de 2 400 000 habitantes - 66% de la población total del País (Censo del Uruguay 2023-INE) y cuenta con costas sobre el Río de la Plata, donde se encuentran la bahía de Montevideo y el principal puerto de la región. Por sus calles y avenidas, carreteras y autovías-autopistas, circulan diariamente más de 1 200 000 de vehículos, lo que en algunas horas de día complica bastante los desplazamientos dentro de un área urbana superior a los 850 km².", "Ha sido calificada como la ciudad con mejor calidad de vida de América Latina desde 2006. Está catalogada como una ciudad global de categoría «beta». Se posiciona como la 51.ª urbe de Latinoamérica y la 73.ª del mundo. Figura en el puesto 18 del mundo por extensión de su Región Metropolitana que supera los 100 km de radio desde el km 0 de la ciudad y absorbe completamente varias capitales departamentales como San José de Mayo, Florida, Minas y la conurbación de Maldonado -Punta del Este-San Carlos con más de 240 000 Habitantes según el último censo de principios de 2023 (INE del Uruguay).Fue la octava ciudad más visitada de América Latina por extranjeros en 2013. En 2023, en el área metropolitana el PIB es de US$ 63 000 millones, y el PIB per cápita de US$ 47 512. Es la novena en términos de poder adquisitivo por habitante.", "Dividida en 8 municipios, es la capital más austral de América y la tercera capital más austral del mundo, después de Wellington y Canberra.", "Como capital de la República, en ella se albergan las sedes del Poder Ejecutivo —la Presidencia y sus Ministerios —, de la Asamblea General, y de la Suprema Corte de Justicia, así como también la residencia oficial del presidente de la República. En el plano internacional acoge la sede del Mercado Común del Sur (MERCOSUR) y de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI).", "## Toponimia", "La ciudad toma su nombre del cerro junto a su bahía. Sin embargo, actualmente existen distintas explicaciones sobre el origen del nombre del cerro Montevideo:", "Monte vide eu (He visto un monte): el nombre provendría de la expresión en portugués antiguo que significa «yo vi un monte», frase pronunciada por un marino anónimo de la expedición de Fernando de Magallanes al divisar el cerro. Durante mucho tiempo, fue la principal teoría sobre el origen del nombre. Sin embargo ha sido reiteradamente cuestionada por no tratarse de una auténtica locución portuguesa, sino que es una mezcla de varios idiomas ibéricos poco probable de haber sido utilizada.", "Montem vídeo (Veo un monte): esta versión asegura que el nombre proviene directamente del latín, a raíz de la expresión espontánea de algún tripulante ilustrado de la expedición de Magallanes que al divisar el Cerro de Montevideo exclamó: «Montem vídeo» (veo un monte). La expresión fue interpretada erróneamente por el resto de la tripulación, que no hablaba latín, creyendo que se trataba del nombre del monte que acababan de divisar «Monte Vídeo». La teoría se apoya en los numerosos mapas y documentos del período colonial que se refieren al Cerro de Montevideo con el nombre de Monte Vídeo, incluyendo la correspondencia del propio fundador de la ciudad, Bruno Mauricio de Zabala.", "«Monte-VI-D-E-O». (Monte VI D e E ste a O este): esta versión dice que los españoles anotaron la situación geográfica en un mapa o carta portulana, ya que supuestamente el cerro habría sido el sexto monte que habrían visto sobre la costa navegando el Río de la Plata de este a oeste. Con el devenir del tiempo se unificaron estas palabras y quedó Montevideo. No se han hallado pruebas contundentes que permitan corroborar esta hipótesis académica, ni documentos de la época que la fundamenten, tampoco se puede asegurar con certeza cuáles eran los cinco montes que se avistaban antes del cerro. Además es probable que en la época se prefiriera el uso del término «leste» en lugar de «este» para referirse al punto cardinal.", "Monte Vidi: proviene del Diario de Navegación del contramaestre Francisco Albo, miembro de la expedición de Fernando de Magallanes, quien escribió: «Martes del dicho (mes de enero de 1520) estábamos en derecho del Cabo de Santa María (actual Punta del Este), de allí corre la costa leste (este) oeste i (y) la tierra es arenosa i (y) en derecho del cabo ai (sic) una montaña hecha como un sombrero al cual pusimos nombre Monte Vidi». Este es el más antiguo documento español en que se menciona al promontorio con un nombre similar al que designa a la ciudad, que en latín significa «yo vi un monte», pero en él no se hace ninguna mención al supuesto grito del vigía de la versión anterior.", "Monte Ovidio (Monte Santo Ovidio): esta hipótesis surge de una interpolación que aparece en el ya mencionado Diario de Navegación de Fernando de Albo, donde se establece que «corruptamente llaman ahora Santo Vidio» cuando se refieren a la montaña como un sombrero a la que pusieron por nombre Monte Vidi, es decir, al Cerro de Montevideo. Ovidio había sido el tercer obispo de la ciudad portuguesa de Braga, en donde fue siempre venerado y a quien se le erigió un monumento en el año 1505. Dada la relación que los portugueses tuvieron siempre con los orígenes de la ciudad de Montevideo –descubrimiento, fundación– y a pesar de que esta hipótesis, como las anteriores, carece de una documentación contundente, hubo quienes relacionaron el nombre del Santo Ovidio o Vidio que aparece en algunos mapas de la época y la consecuente derivación del vocablo «Montevideo» para designar a la región desde aquellos primeros años del siglo XVI.", "## Historia", "### Nombre y escudo", "Si bien se la conoce como Ciudad de San Felipe y Santiago de Montevideo, originariamente Bruno Mauricio de Zabala en 1725 la denominó como puerto de San Felipe y fuerte de San Felipe. En la iglesia católica la fiesta de San Felipe y Santiago, Apóstoles, se celebra el mismo día; en la época de la fundación de la ciudad, vendría a ser el Primero de Mayo.", "El 23 de febrero de 1809, ancló en el Puerto de Montevideo el bergantín Buen Jesús por el que llegó la Real Cédula de 24 de abril de 1807 de Fernando VII, que dice, textualmente, lo que sigue:", "Atendiendo a las circunstancias que concurren en el Cabildo y Ayuntamiento de la ciudad de San Felipe y Santiago de Montevideo, y á la constancia y amor que ha acreditado á mi Real Servicio en la reconquista de Buenos Aires, he venido por mi Real Decreto de doce del presente mes de Abril en concederle el título de muy fiel y Reconquistadora; facultad para que use de la distinción de Maceros; y que al Escudo de sus Armas pueda añadir las banderas inglesas abatidas que apresó en dicha Reconquista con una corona de olivo sobre el Cerro, atravesada con otra de mis Reales Armas, Palma y Espada.", "Según el historiador Andrés Lamas, por todos sus antecedentes, esa Cédula tiene el carácter y la fuerza de una Sentencia, recaída en el verdadero litigio sostenido ante la Corona de España, por los apoderados de los Cabildos, representantes de las ciudades de Buenos Aires y Montevideo, sobre mejor derecho á los trofeos y recompensas de la Reconquista. Desde ese momento las armas de Montevideo eran:- “El Cerro, con su Castillo de tres torres; sobre éste, una corona de Olivo atravesada por otra de las Reales Armas, Palma y Espada; cayendo de los flancos abatidas sobre el campo del escudo las seis banderas y el guion apresadas en la Reconquista de Buenos Aires\".", "Sin embargo, con la Revolución de Mayo de 1810 el monárquico escudo de armas de 1807 fue puesto en desuso y reemplazado por el de la Provincia Oriental. Constituida la Provincia Oriental en Nación Soberana é independiente, los símbolos Provinciales fueron sustituidos, á su vez, por el escudo de armas y el Pabellón Nacional.", "### Fundación", "Entre 1680 y 1683, el Reino de Portugal fundó en la región la \" Colônia do Sacramento \", frente a la ciudad de Buenos Aires. Los españoles la tomaron el mismo año de su fundación, pero debieron devolverla y no efectuaron ningún otro intento para desalojar a los portugueses hasta 1723. El portugués Sebastião da Veiga Cabral gobernador entre 1699-1705, estimaba que la zona del Montevideo no contaba con puerto conveniente, ni con agua y leña suficientes para sostener una población.", "El 22 de noviembre de 1723, el Mestre de campo Manuel de Freitas da Fonseca, con unos 300 soldados de infantería de la Armada Portuguesa procedentes de Río de Janeiro, estableció un campamento en la punta este, porque allí encontró agua, y comenzó a fortificar. Los españoles de Buenos Aires, al mando del Gobernador y capitán general del Río de la Plata Zabala, obligaron a la retirada de los portugueses. El 22 de enero de 1724 comenzó el proceso del asentamiento español. Durante 1724 Zavala mandó levantar un bastión con foso, al que denominaron fuerte San José, se instalaron 10 cañones para defensa, se dejó una dotación de soldados y cerca de mil indígenas guaraníes misioneros.", "Desde el año 1919 siguiendo a Raúl Montero Bustamante, se acostumbra tomar el 24 de diciembre de 1726 como fecha fundacional de la ciudad.", "Los españoles comenzaron a poblar la nueva ciudad, inicialmente con seis familias provenientes de Buenos Aires y luego con 50 familias, unas 250 personas, originarias de las Islas Canarias, llamadas por los lugareños guanches (aborígenes canarios) o canarios, si bien ya había un poblador desde hacía tres años, el italiano Jorge Burgues.", "El 20 de diciembre de 1726 se confeccionó un padrón de habitantes y, finalmente, el 24 de diciembre se trazó un plano delineatorio y se la designó como San Felipe y Santiago de Montevideo, nombre que posteriormente sería abreviado en Montevideo. Según el padrón oficial, en sus orígenes estuvo compuesta por cincuenta familias de origen canario, más 1000 indios tapes (guaraníes) a los que se le sumaran africanos de origen bantú de los reinos de Benguela, Ngola y Kongo como esclavos. Sus límites desde el 24 de diciembre de 1726, comprendían los territorios desde la boca del arroyo Cufré en el oeste, hasta el cerro Pan de Azúcar al este, llegando por el norte desde las nacientes de los ríos San José y Santa Lucía siguiendo la línea de la Cuchilla Grande hasta el cerro Ojosmín, que se encuentra en el actual departamento de Flores. Corresponde a los actuales departamentos de Montevideo, Canelones y parte de los de San José, Flores, Florida, Lavalleja y Maldonado. El nombramiento del Cabildo de indias formado por vecinos, de la “ Plaza Fuerte y Puerto de San Felipe y Santiago de Montevideo ”, llegó recién el 20 de diciembre de 1729.", "El primer gobernador de Montevideo, nombrado por el rey Fernando VI en 1750, fue el Mariscal José Joaquín de Viana.", "La importancia de Montevideo como principal puerto del Virreinato del Río de la Plata le granjeó en varias oportunidades enfrentamientos con la capital Buenos Aires.", "### Invasiones inglesas", "El 3 de febrero de 1807, las tropas británicas al mando del general Samuel Auchmuty y del almirante Charles Stirling ocupan la ciudad, que sería liberada el 9 de septiembre del mismo año tras la rendición de John Whitelocke ante las milicias formadas por orientales y argentinos provenientes de Buenos Aires.", "### Capital del Virreinato del Río de la Plata", "En la Revolución de mayo de 1810 y durante el levantamiento revolucionario de las provincias del Río de la Plata, el poder español trasladó la capital del virreinato a la ciudad. Ese año y el siguiente los revolucionarios orientales de José Gervasio Artigas se unieron a Buenos Aires en contra de España.", "Desde Montevideo gobernaron las últimas autoridades hispanas, Francisco Javier de Elío en carácter de virrey, y Gaspar de Vigodet como capitán general dependiente del Perú.", "### Invasión brasileña e independencia", "El gobernador español fue expulsado en 1814 al finalizar el Sitio de Montevideo. En 1816, sin embargo, Portugal invadió el recién liberado territorio y en 1821 se anexionó la Banda Oriental a Brasil. Juan Antonio Lavalleja y sus compañeros, los Treinta y Tres Orientales, restablecieron la independencia en 1825. Tras la firma de la Convención Preliminar de Paz y la consolidación de Uruguay como Estado independiente en 1828, la ciudad fue establecida como capital nacional.", "El 25 de agosto de 1829, la Asamblea General Constituyente del nuevo Estado Oriental aprobó la ley por la que se disponía la demolición de la fortificación de Montevideo apoyada por Lucas Obes y en septiembre de ese año se comenzó con la demolición del portón Viejo o de San Pedro ubicado a la altura de las actuales calles 25 de Mayo y Bartolomé Mitre (San Pedro y San Telmo, en ese entonces); inmediatamente se procedió a la apertura de otros seis boquetes en el muro este de la fortificación y los trabajos de demolición de la imponente Ciudadela (que ocupaba aproximadamente la mitad oeste, lado Juncal, de la actual Plaza Independencia) se iniciarán más tarde, en 1833.", "### La «Ciudad Nueva»", "A poco de dar término a dicha apertura de las murallas, en octubre de 1829, el Sgto. Mayor José María Reyes fue encargado de delinear ‘sin demora’ el trazado urbano de la Ciudad Nueva, es decir, una ampliación de la ciudad de Montevideo que permitiera acoger con su urbanización, a los vecinos radicados más allá de las murallas.", "El nuevo perímetro con el que se desarrollaba la ciudad, se ubicaba en el llamado Campo de Marte, que correspondía a la extensión comprendida entre la muralla y el ejido de Montevideo. Dentro de tal «perímetro delineó Reyes la «nueva ciudad», compuesta de 136 manzanas de cien varas de lado, y dos plazas que corresponden aproximadamente a la mitad este de la actual plaza Independencia y a la actual plaza Cagancha; ese trazado, con pocas modificaciones, subsiste aún en la parte de Montevideo comprendida entre las calles Florida, Galicia, Médanos e Isla de Flores, que es la “Ciudad nueva” propiamente dicha» (p. 3) El plano de Reyes preveía también el Cementerio Nuevo, actual Cementerio Central.", "Cabe notar que, en la terminología de la época, la vara es una medida de longitud (correspondiente a dos codos, tres pies o cuatro palmos) y que, en nuestro caso, se habla de vara castellana, cuya longitud es de 0,8359 m. El nuevo trazado, con manzanas de 100 varas de lado, corresponde con el de la Ciudad Vieja de Montevideo (de Domingo Petrarca y Pedro Millán) y se distingue, por ejemplo, del primitivo trazado de Buenos Aires, con manzanas de 140 varas de lado.", "El encargo hecho a José María Reyes en 1829, se transforma, pues, en trazado definitivo, dibujado en 1836 por Juan Manuel Besnes e Irigoyen (cuyo original se conserva en la Biblioteca Nacional). En líneas generales, este primer ensanche del casco colonial, corresponde en la ciudad contemporánea al barrio Centro. (p. 19)", "El plano de Reyes toma como eje del trazado «la calle Real que va al Cordón» o «continuación de la calle San Carlos (Sarandí)», es decir, la actual Av. 18 de Julio, trazada en línea recta desde la puerta exterior del Mercado (antigua Ciudadela) y siguiendo la loma de la colina hasta el empalme con el Camino de Maldonado (actual cruce de 18 de Julio con Barrios Amorín).", "El nuevo amanzanamiento en damero que surge en torno a este eje, desconoce las virtudes del antiguo damero de la Ciudad Vieja, cuyo trazado preveía la orientación a medios rumbos para un mejor asoleamiento de las calles.", "En este plano de Reyes, la calle principal tiene 30 varas de ancho (25,08 m), mientras que las calles longitudinales y transversales son de 20 varas (16,72 m), con excepción de la calle Uruguay de 25 varas (20,90 m). Cabe notar que el primitivo trazado para las calles de la Ciudad Vieja era de 12 varas (10,03 m).", "Reconociendo el tránsito de aguateros, el plano también preveía una calle diagonal (de 25 varas) hacia La Aguada, calle que iba desde Uruguay y Paraguay hasta Galicia y Rondeau, es decir, un tramo de la que posteriormente se transformará en Diagonal Agraciada, actual Av. del Libertador. (p. 20)", "### Guerras civiles", "En los años 1830, la actualidad nacional estuvo dominada por el enfrentamiento entre los caudillos Manuel Oribe y Fructuoso Rivera, los dos revolucionarios que habían luchado bajo el mando del jefe Juan Antonio Lavalleja en 1825 contra el Imperio del Brasil. Los bandos se llamaron respectivamente blanco y colorado, según el color de la divisa con las que se identificaban.", "La ciudad sufrió un sitio de ocho años entre 1843 y 1851 durante la Guerra Grande, que había comenzado en 1839, en la cual se enfrentaron entre otros los citados caudillos que dominaban la política local. Durante ese tiempo, sin embargo, Montevideo se abasteció por mar con apoyo inglés y francés. Los blancos (pro argentinos) y fuerzas argentinas sitiaron a los colorados (pro brasileños, pro franceses e italianos), quienes ayudados por la Legión Francesa, la Legión Italiana, La legión Vasca y un batallón de negros y pardos con la ayuda del Brasil resistieron, y a la postre vencieron asumiendo su líder Rivera el poder. Las luchas se reanudaron en 1855, manteniendo el control los colorados hasta 1865. Cinco años después el Partido Colorado uruguayo se alió tanto con Brasil como con Argentina en la guerra de la Triple Alianza contra Paraguay, al desplazar del poder al Partido Blanco uruguayo que había estado en el gobierno, que presidía Atanasio Cruz Aguirre y contra el cual se rebeló Venancio Flores, líder del Partido Colorado.", "El Terremoto del Río de la Plata de 1888 fue el primer movimiento telúrico registrado en la historia de la ciudad.", "Hacia 1860, el comercio era la principal fuente de ingresos para la ciudad. Su principal rival era la vecina Buenos Aires. En 1889 los equipos de fútbol de ambas ciudades disputaron lo que sería uno de los primeros partidos internacionales entre representantes de sus respectivos países.", "Entre 1875 y 1894, otros hechos destacados fueron el motín de la plaza Matriz, la quiebra del banco de Mauá, la creación del Obispado de Montevideo, la llegada de los primeros teléfonos y fonógrafos, la fundación de la Escuela de Artes y Oficios, el atentado contra el presidente Máximo Santos, la inauguración del alumbrado público, la fundación del barrio Reus, la quiebra del Banco Nacional, la inauguración de la Universidad y de la Estación Central, así como la construcción de un nuevo puerto.", "### Inmigración europea y crecimiento urbano", "A principios del siglo XX muchos europeos, sobre todo de España y de Italia pero, además, varios miles de centroeuropeos inmigraron a la ciudad y, antes de 1908 el 30% de la población era extranjera. En ese entonces su población era de 309.331 habitantes. En la misma década surgieron y crecieron nuevos barrios como Victoria, Cerro, Pocitos, Cordón, Prado y Villa Colón lo mismo que los parques Rodó y Central, que también funcionarían como polos de desarrollo urbano.", "Durante las primeras décadas se desarrollaron en el país fuertes avances sociales con repercusiones principalmente urbanas, como el derecho al divorcio en 1907 y el de las mujeres a sufragar.", "Entre 1900 y 1910, también fueron hechos destacados la construcción de la Rambla, las huelgas de los tranviarios, panaderos y portuarios, la llegada de los tranvías eléctricos, la creación de las Intendencias Municipales y la inauguración del nuevo puerto.", "En 1913, la ciudad cubrió toda la bahía y las localidades de Villa del Cerro y La Teja fueron oficialmente anexadas a Montevideo, convirtiéndose en dos de sus barrios.", "A partir de la década de 1920 fueron inauguradas en Montevideo varias obras arquitectónicas de relevancia como el monumento a Artigas en la Plaza Independencia (1923), el Palacio Legislativo (1925) y el estadio Centenario (construido para el campeonato mundial de fútbol de 1930, que Uruguay ganaría). El 27 de diciembre de 1931 se inauguró el monumento a Bruno Mauricio de Zabala en la plaza que lleva su nombre.", "Después de los años 1950, la dictadura militar (1973-1985) y el estancamiento económico iniciado a mediados de los años 1950 causaron un fuerte retroceso de la ciudad. Hubo grandes problemas de abastecimiento, el ciclo inmigratorio se invirtió, y desde 1968 Montevideo vivió una marcada violencia social y política. Esos fueron los años del surgimiento de la guerrilla del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros.", "### Fines del siglo XX y principios del XXI", "En la década de 1980, el papa Juan Pablo II visitó la ciudad en dos ocasiones. La primera vez, en abril de 1987, cuando el papa, firmó un acuerdo de mediación entre Argentina y Chile por el conflicto del canal de Beagle. También celebró una gran misa en Tres Cruces, declarándose monumento la cruz colocada tras el altar. La segunda, en 1988 cuando el Papa regresó al país y además de la capital visitó Florida, Salto y Melo.", "En abril de 2006, Montevideo fue calificada por la consultora Mercer Human Resources Consulting como la ciudad en América Latina con la mejor calidad de vida, en el puesto setenta y seis a escala mundial sobre un total de trescientas cincuenta ciudades.", "El Poder Ejecutivo uruguayo tuvo varias sedes en Montevideo a lo largo de la historia. Originalmente alojado en el Palacio Estévez sobre la Plaza Independencia, en 1985 el presidente Julio María Sanguinetti mudó las oficinas al nuevo y más amplio Edificio Libertad, construido durante la dictadura que le precedía para ser sede del Ministerio de Defensa. El edificio anterior quedó en uso para funciones protocolares y en 1999 se instaló allí el Museo de la Casa de Gobierno.", "La Torre Ejecutiva, actual casa de gobierno fue inaugurada en el año 2009 por el presidente Tabaré Vázquez, tras la culminación de un edificio adyacente al Palacio Estévez sobre la Plaza Independencia que fuera originalmente concebido como Palacio de Justicia. Los planes para construir una sede del Poder Judicial en esa ubicación databan de la década de 1930, y en 1967 comenzaron las obras. Sin embargo, los problemas económicos en los que entró el Uruguay en los años siguientes le impidieron al gobierno uruguayo continuar con el proyecto, por lo que es la estructura quedó inconclusa varias décadas hasta su culminación.", "## Geografía", "La ciudad cuenta con la bahía de Montevideo que forma un puerto natural, siendo el mismo el más importante del país y uno de los más importantes del Cono Sur. Es además el mejor puerto natural de la región, y por él fluyen las cargas del Mercosur, convirtiéndose en un punto clave de la economía uruguaya y su comercio exterior.", "El desarrollo urbano hace difícil apreciar el relieve donde se asienta, que presenta algunas leves ondulaciones. Las principales formaciones son las cuchillas de Pereira y la Grande, sobre la que corre la avenida 18 de Julio. Su punto más elevado es el Cerro de Montevideo, coronado por una fortaleza a 136 m s. n. m. En su cima se encuentra un faro sobre una torre circular de mampostería situado a 148 m, siendo el mayor del Río de la Plata. Por su parte, el punto más alto del cerrito de la Victoria se encuentra a 72 m s. n. m. Se destaca por su iglesia de ladrillos, visible desde varios puntos de la ciudad y declarada santuario nacional.", "### Hidrografía", "Montevideo tiene costas sobre este el estuario del Río de la Plata, el cual presenta frente a la ciudad un alto nivel de salinidad y de oleaje producto de las mareas, ya que frente a sus costas se mezclan aguas de los ríos Paraná y Uruguay y del océano Atlántico, variando el color de las mismas (pero generalmente más claras que las de otras ciudades rioplatenses). Sumado a que sea considerado el curso fluvial más ancho del mundo, contribuye a que los montevideanos llamen «mar» a su costa.", "El departamento de Montevideo es delimitado por los ríos Santa Lucía, que marca su extremo oeste, el Arroyo Las Piedras, que marca su extremo norte, y el arroyo Carrasco, que al este separa la ciudad de Montevideo de la Ciudad de la Costa, del departamento de Canelones. Los arroyos Miguelete y Pantanoso, que atraviesan su casco urbano y desembocan en la bahía de Montevideo, presentan altos niveles de polución en sus aguas. Otro arroyo históricamente importante es el entubado y muy contaminado Quitacalzones, llamado así porque el atravesarlo a pie obligaba, para mayor comodidad, quitarse los amplios «calzones» que se usaron hasta fines del siglo XIX.", "Desde los 1860 fueron siendo soterrados otros pequeños arroyos y cañadas como el arroyo del Cerrito que era afluente por la izquierda del Miguelete y cursaba inmediatamente al sur del célebre Cerrito de la Victoria. También era afluente del Miguelete, el breve y poco caudaloso arroyo Morales. Casi paralelo al Morales, aunque directo afluente al Río de la Plata, en la Bahía de Montevideo se encontraba el arroyo Seco que cursaba por lo que hoy es el microcentro de la ciudad. Al este de la ciudadela se destacaba el arroyo de los Pocitos que afluía de norte a sur directamente al Río de la Plata. Tal arroyo tenía por afluente oriental un ramblizo llamado cañada de los Pocitos.", "### Clima", "Montevideo tiene un clima subtropical húmedo (Cfa, según la clasificación climática de Köppen) con patrones de precipitación propios del clima oceánico (Cfb), con un promedio anual de 17,3 °C. El clima de la ciudad se caracteriza por tener temperaturas relativamente templadas durante todo el año, sin mucho frío ni mucho calor. Montevideo está en una latitud media, lo que hace que la ciudad experimente 4 estaciones bien diferenciadas, siendo el invierno entre junio y agosto, y el verano entre diciembre y febrero. Al ser una ciudad costera, suele ser bastante ventosa durante todo el año.", "El invierno es fresco, húmedo, ventoso y nublado. Los fuertes vientos del sur, a veces provocados por ciclones extratropicales, son bastante comunes en esta época, al igual que días lluviosos y nieblas.La temperatura a veces disminuye debajo de los 0 °C, y durante los días más fríos puede llegar a caer aguanieve o graupel, pero las nevadas son prácticamente inexistentes. Sin embargo, períodos de temperaturas más altas de lo normal pueden ocurrir en pleno invierno, elevando las temperaturas por encima de los 20 °C. A estos períodos se los conoce como «veranillos». La parte más fría del invierno suele ser a fines de junio y a principios de julio, siendo agosto por lo general levemente más templado. Las máximas en los meses de invierno suelen ubicarse entre los 10 °C y los 20 °C, mientras que las mínimas entre 0 °C y 12 °C, con temperaturas promedio levemente por encima de los 10 °C.", "El verano es cálido y húmedo, con poco viento. Si bien rara vez las temperaturas suben encima de 35 °C, la humedad, falta de viento y los altos índices ultravioletas provocan que el calor se sienta mucho más. La brisa húmeda proveniente del Río de la Plata durante las tardes provoca una pequeña baja de la temperatura, aliviando el calor. Tormentas y chubascos breves son comunes, aunque a veces pueden ser bastante fuertes. Durante el verano son comunes las olas de calor, con máximas alrededor de 35 °C y mínimas sobre los 20 °C. Sin embargo, también es común que luego de las olas de calor, llegue un viento frío que trae tormentas y descensos de temperatura, tras los cuales le siguen días ventosos y frescos, con máximas levemente por encima de los 20 °C y noches frescas con menos de 15 °C. Las máximas en verano suelen estar entre los 24 °C y 32 °C, mientras que las mínimas entre 14 °C y 22 °C, con temperaturas promedio de 23 °C. Se recomienda utilizar protección solar alta ya que Uruguay está ubicado en una zona donde los rayos UV son más intensos que en el resto del planeta, debido a que el campo magnético terrestre es más débil. La Anomalía magnética del Atlántico Sur hace a la región más vulnerable a las radiaciones cósmicas nocivas.", "La primavera y otoño se caracterizan por temperaturas templadas en el día disminuyendo bastante en la noche. La temperatura en estas estaciones varía según el año, pueden haber primaveras y otoños más cálidos o fríos. Son normales los cambios bruscos de temperatura debido al avance de las masas de aire frías y cálidas, haciendo que se puedan dar temperaturas veraniegas e invernales en un periodo corto de tiempo, especialmente durante la primavera. Generalmente estos cambios vienen acompañados de tormentas y vientos fuertes.", "El patrón de tiempo más común en la ciudad son vientos del sector norte que traen aire cálido seco si viene del noroeste y húmedo si viene del noreste, seguido por un frente frío del sur que suele traer lluvia, tormentas, viento y descenso de temperatura, con aire frío y seco si viene del suroeste (pampero), y frío y húmedo si viene del sureste (sudestada). Este ciclo se repite casi siempre durante todo el año.", "La temperatura más baja registrada es de -5,6 °C mientras que la más alta es de 42,8 °C. La lluvia cae regularmente a lo largo del año, llegando a alrededor de unos 1142 mm. La caída de nieve es un evento extremadamente raro en la ciudad, solo en contadas ocasiones se han producido neviscas. La última vez que nevó fue el 13 de julio de 1930, durante el primer partido de la historia de la Copa Mundial de Fútbol.", "### Cambio climático", "En el año 2009 la Intendencia de Montevideo creó el Grupo Interdisciplinario de Trabajo en Cambio Climático, que quedó formalizado mediante la resolución Resolución 4125/10. El objetivo del Grupo Interdisciplinario es ayudar a elaborar propuestas, iniciativas y estrategias que permitan abordar el cambio climático. En el Grupo Interdisciplinario participan varios Departamentos administrativos de la Intendencia de Montevideo. Además, el Grupo Interdisciplinario está encargado de articular con el Sistema Nacional de Respuesta al Cambio Climático (SNRCC), el sistema encargado de monitorear los progresos en materia de cambio climático en Uruguay.", "### Sismicidad", "La región responde a la «falla de Punta del Este », con sismicidad baja. Su última expresión se produjo el 5 de junio de 1888 (136 años) a las 3:20 a. m. (UTC-3), con una magnitud de 5,5 en la escala de Richter.", "### Playas", "Es posible recorrer cada una de las playas de la ciudad, en vehículo, bicicleta o a pie, por la Rambla de Montevideo, la cual posee una extensión de 22 km desde el puerto capitalino hacia el este. Se destacan Playa Ramírez, Playa Pocitos, Carrasco, Buceo y Malvín entre las más conocidas.Asimismo hacia el oeste existen otras playas más agrestes y de acceso individual como la Playa del Cerro y Playa Santa Catalina.", "## Administración y política", "### Administración", "Desde 2010, la ciudad de Montevideo está dividida en 8 municipios, denominados de la A a la G, cada uno presidido por un alcalde elegido por los ciudadanos inscriptos en dicha circunscripción, en las mismas elecciones que las de la Intendencia de Montevideo y la Junta Departamental. Esta división, según la Intendencia, «tiene por objeto avanzar en la descentralización política y administrativa en el departamento de Montevideo, con la finalidad de profundizar la participación democrática de la ciudadanía en la gestión de gobierno».", "Además, existen 18 concejos vecinales desde 1993 que agrupan a los vecinos funcionando como órgano de consulta y debate de propuestas barriales.", "### Barrios", "La ciudad está subdividida en sesenta y dos zonas denominadas barrios. Muchos de los que hoy se consideran barrios de la ciudad fueron en sus comienzos poblaciones geográficamente independientes, más tarde absorbidas por el crecimiento de la urbe. Tal es el caso de Villa del Cerro, Pueblo Victoria, Villa de la Unión, Maroñas, Sayago, Peñarol, Colón o Pocitos. Otros crecieron en torno a ciertos polos industriales, como los saladeros del Cerro y La Teja las curtiembres de Nuevo París, y otros, por la construcción de complejos habitacionales de grandes proporciones, como Euskal Erría en Malvín Norte o Parque Posadas en el Prado.", "Un barrio de gran significado es Ciudad Vieja, el nombre dado al casco antiguo de la ciudad. Hasta 1829 estaba rodeada por una muralla que protegía a la ciudad de posibles invasiones. Encierra las construcciones más relevantes de la era colonial y de las primeras décadas de la independencia. Son asimismo barrios relevantes del desarrollo inicial de Montevideo los de Ciudad Vieja, Centro, Barrio Sur, La Aguada, Villa Muñoz, Cordón, Palermo, Parque Rodó, Tres Cruces, Unión y Cerrito de la Victoria.", "## Urbanismo", "### Parques y jardines", "Montevideo cuenta con una amplia proporción de paseos y jardines. Los más importantes por su extensión y por las obras escultóricas que albergan son el prado de Montevideo, con una extensión de 106 hectáreas, seguido por el parque Batlle con 49 hectáreas y el parque Rodó con 25 ha.", "Existen también, aunque con menores dimensiones como el Parque Villa Dolores, Parque Andalucía, Parque Capurro, Parque Vaz Ferreira, Parque César Díaz, Parque César Grauert, Parque Baroffio, Parque Rivera, Parque Lavalleja, Parque General Líber Seregni, Parque de las Instrucciones del año XIII, Parque Zorrilla de San Martín, Parque Tomkinson y los jardines botánico y japonés.", "### Arquitectura", "Montevideo cuenta con una colección de arquitectura, que abarca desde lo neoclásico —como el Teatro Solís —, hasta lo postmoderno —como la Torre de las Telecomunicaciones o el World Trade Center —.", "La ciudad es considerada una de las mayores exponentes del art déco, el cual tuvo su apogeo entre 1925 y 1940. Los barrios de Centro y Ciudad Vieja se imponen como las zonas donde mayor se aprecia la influencia del movimiento, siendo ejemplo de ello el Palacio Rinaldi, el Palacio Díaz, el Edificio de la Aduana, y el Palacio Salvo —que fue el rascacielos más alto de América Latina al momento de su inauguración—.", "El art nouveau se encuentra representado en edificaciones ubicadas en la Ciudad Vieja, y en la quinta de Williman en el barrio de Pocitos, por ejemplo. También existen influencias de la arquitectura neogótica en diversas zonas de la ciudad, como la Iglesia Virgen del Carmen y Santa Teresita en el Prado; el Palacio Gómez en la Ciudad Vieja y la Parroquia de la Sagrada Familia en barrio Atahualpa.", "Las dos primeras grandes obras, luego de levantado el Fuerte de Montevideo son la Catedral Metropolitana y el Cabildo, ambos con fachada a la Plaza Constitución y con estilo neoclásico español. Otros espacios y construcciones de relevancia arquitectónica son la Fortaleza de Montevideo, los parques El Prado y Rodó, los edificios Centenario y de la Administración Nacional de Puertos, los palacios Lapido, Taranco y Díaz, las casas, Crespi y Toribio, y el Liceo Francés.", "En el barrio de Pocitos, en torno a la playa del mismo nombre, florecieron muchas viviendas, realizadas por los constructores Bello y Reboratti entre 1920 y 1940, con su rúbrica y su mezcla de estilos. Sin embargo, el auge de la construcción de los años 1970 y 1980 transformó la cara de este barrio, convirtiéndolo en un conglomerado de edificios de apartamentos de clase alta y media alta.", "Es de resaltar la arquitectura realizada por el arquitecto Julio Vilamajó. Se destaca su casa propia construida en 1930, hoy abierta al público como Museo Casa Vilamajó; y el edificio de la Facultad de Ingeniería realizado en 1936, pionero en la construcción con elementos prefabricados de hormigón armado.", "También se destacan edificios emblemáticos como el Panamericano, diseñado por el arquitecto Raúl Sichero, el Positano y El Pilar diseñados por los arquitectos Adolfo Sommer Smith y Luis García Pardo en los años 50 y 60.", "#### Arquitectura estándar", "La casa standard, también conocida como casa patio o, casa chorizo, es un estilo de vivienda característico de la ciudad de Montevideo y de la región del Río de la Plata. Desarrollado en las últimas décadas del siglo XIX y primeras del XX con multitud de aportes y adaptaciones se consolidó como el estilo predilecto de construcción residencial, apto para los terrenos estrechos y profundos entre medianeras de las ciudades rioplatenses, organizadas con base en el trazado en damero. Se caracteriza principalmente por su fachada rectangular de ornamentación abundante que cuenta con varias aberturas altas y angostas de dimensiones similares entre sí.", "## Economía", "La ciudad de Montevideo es uno de los principales centros económicos del país.", "En la misma funcionan los complejos empresariales Zonamerica, Aguada Park y World Trade Center. Se concentran además las principales instituciones bancarias del país, públicas y privadas, así como también el Banco Central y la Bolsa de Valores.", "### Turismo", "El turismo es muy importante en el Uruguay y también en su capital, Montevideo. Cuenta con una variada oferta que incluye paseos históricos, centros nocturnos, playas, y turismo agropecuario (estancias turísticas, bodegas de vino y chacras) en sus afueras.", "La mayor parte de los turistas que recibe son de Argentina, Brasil y Europa, y el número de visitantes del resto de Latinoamérica y Estados Unidos crece año a año, gracias a la creciente llegada de aerolíneas internacionales al Aeropuerto Internacional de Carrasco y cruceros de lujo al puerto de Montevideo.", "#### Áreas comerciales", "Las principales áreas comerciales de Montevideo se han desarrollado principalmente sobre algunas avenidas, tales como la Avenida 18 de julio (Centro y Cordón), 8 de octubre (Unión) y Agraciada (Paso Molino) concentrando una variada cantidad de tiendas y galerías. En los años noventa, con la llegada de los centros comerciales (conocidos coloquialmente como shopping) estos reconfiguraron el paseo de los montevideanos, convirtiendo a estos complejos en una importante atracción para montevideanos y turistas.", "Montevideo Shopping (1985)", "Shopping Tres Cruces (1994)", "Portones Shopping (1994)", "Punta Carretas Shopping (1994)", "Nuevocentro Shopping (2013)", "Plaza Italia (2020)", "#### Vida nocturna", "La «movida nocturna» montevideana durante muchos años supo concentrarse en la Ciudad Vieja, donde funcionaba una inmersa variedad de locales. Hoy en día la mayoría de los pubs, discotecas y restaurantes se concentran mayoritariamente en las zona de Pocitos, Parque Rodó y Punta Carretas.", "Muchos montevideanos —sobre todo jóvenes— realizan actividades de recreación en horarios después de la medianoche. A partir de un decreto presidencial, desde el 1 de marzo de 2006 rige la prohibición de fumar en cualquier espacio público techado y cerrado. En varios establecimientos también, está prohibida la venta y consumo de alcohol entre las 00.00 a las 9.00.", "Desde los años ochenta, Montevideo es cuna de la Noche de la Nostalgia, celebrada todos los 24 de agosto, como antesala al feriado por la Declaratoria de la Independencia.", "## Demografía", "En 1860 Montevideo contaba con 57 913 habitantes, pasando antes de 1880 al cuádruple, principalmente por la gran inmigración de europeos. En 1908 su población era de 309.331 habitantes.", "En el correr del siglo XX recibe grandes cantidades de emigrantes europeos, especialmente españoles e italianos, seguidos de franceses y alemanes, además de las más diversas nacionalidades de aquel continente y zonas periféricas a él, como irlandeses, británicos, polacos, portugueses, griegos, húngaros, rusos, libaneses, armenios y judíos. La última oleada de inmigrantes se presentó entre 1945 y 1955.", "El censo de 2011 registró 1 325 968 habitantes en el departamento y 1 947 604 en el área metropolitana, lo que la sitúa en el trigésimo puesto en América del Sur. Según los resultados preliminares del censo de 2023, el país está poblado por 3 444 263 habitantes y el área metropolitana de Montevideo supera los 2 400 000, (66% de la población total del país), lo que la sigue posicionando como la tercera metrópoli más grande y poblada del Cono Sur. La ciudad propiamente dicha dentro del Departamento de Montevideo supera los 1 400 000 habitantes ampliamente.", "### Población afrodescendiente", "En Montevideo existe una importante cantidad de personas afrodescendientes. La Intendencia de Montevideo tiene una Secretaría de Equidad Étnico Racial y Poblaciones migrantes que se encarga de destacar la diversidad de las culturas afrodescendientes, nativas y migrantes en Montevideo.", "La influencia de la población afrodescendiente se evidencia en genuinos géneros musicales incorporados como característicos por toda la sociedad montevideana y uruguaya. Tal es el caso del Candombe y el Tango.", "También se ven elementos culturales de tradiciones africanas en la práctica religiosa del Umbanda, particularmente visible en la ciudad durante las celebraciones a Yemanyá el 2 de febrero de cada año.", "### Poblaciones migrantes", "Por décimo año consecutivo, en 2018 la cifra de personas que llegaron de otros países a residir en Uruguay superó el número de personas uruguayas que emigraron. Y, según datos del Ministerio de Relaciones Exteriores, entre 2016 y 2018 el número de residencias a extranjeros tramitadas se multiplicó por cuatro con respecto los dos años anteriores. A la migración histórica que se da a través de la frontera desde Argentina y Brasil, se ha sumado un gran flujo de migrantes de origen latinoamericano de países no fronterizos como República Dominicana, Cuba y Venezuela. El 64% del total de inmigrantes recientes de países no fronterizos del país vive en Montevideo.", "### Dispersión urbana", "Montevideo, al igual que otras ciudades y sus respectivas áreas metropolitanas, con 2 400 000 habitantes según los datos preliminares del censo de 2023, experimentó una gran dispersión urbana que abarca otros municipios y ciudades en un abanico de más de 90 km de radio desde el centro capitalino. Ejemplo de ello es la absorción de barrios como Santa Catalina, Pajas Blancas, y de asentamientos como la «Cachimba de los piojos» en el oeste de la ciudad. El fenómeno de dispersión urbana ha involucrado conurbaciones que están fuera del departamento de Montevideo, como la ciudad de Barros Blancos y Ciudad de la Costa, ambas en el departamento de Canelones al noreste y este de la capital, Ciudad del Plata y Libertad en el departamento de San José hacia el oeste, así como el crecimiento urbano hacia el norte, en zonas aledañas a las ciudades de Las Piedras, 18 de Mayo, La Paz y Progreso.", "## Sanidad", "La ciudad de Montevideo cuenta con una amplia red de hospitales y centros de asistencia tanto privados como públicos.", "Existe también una amplia presencia de mutualistas médicas conformadas por colectividades y asociaciones.", "Entre los más importantes se destacan por su relevancia histórica el Hospital Maciel, el primero de la ciudad, el Hospital de Clínicas y las mutualistas privadas Asociación Española y el Hospital Italiano, conformadas a inicios de siglo por colectividades.", "Es también sede de distintos centros especializados.", "## Servicios públicos", "### Educación", "Así mismo Montevideo es sede de la Administración Nacional de Educación Pública, del Instituto de Investigaciones Biológicas, del Instituto Pasteur, de la Biblioteca Nacional y de la Academia Nacional de Letras.", "#### Nivel inicial, primaria y secundaria", "Se estima que alrededor de 227.264 alumnos estudian en 464 instituciones públicas del departamento de Montevideo. En teoría en el departamento de Montevideo funcionan 331 jardines y escuelas de educación primaria, 75 liceos de enseñanza secundaria, 54 instituciones de la Universidad del Trabajo del Uruguay. A estas instituciones se le suman los 162 colegios privados, que convergen los tres niveles de enseñanza. A su vez en el departamento funciona una amplia red de centros de atención a la primera infancia.", "#### Universidades", "El departamento de Montevideo es sede de ocho universidades, de ellas tres son estatales y el resto privadas.", "Universidad de la República (de ámbito nacional) pero con sus principales instituciones en Montevideo.", "Universidad del Trabajo del Uruguay", "Universidad Católica de Montevideo", "Universidad de la Empresa", "Universidad ORT", "Universidad de Montevideo", "Universidad CLAEH", "Universidad Tecnológica (solo con sede administrativa en Montevideo)", "### Transporte", "En 2010, el sector de transporte representaba alrededor del 36% de las emisiones de dióxido de carbono de Montevideo.", "#### Aéreo", "En la zona de Carrasco, al este de la ciudad, dentro del Área Metropolitana de Montevideo (en el Departamento de Canelones), se encuentra el Aeropuerto Internacional de Carrasco (Código IATA: MVD), que sirve como principal terminal aérea del país.", "También se encuentra operativo el Aeropuerto de Melilla, dentro del departamento, al oeste de la capital. Dicho aeropuerto es utilizando para vuelos de práctica y también sanitarios a partir del año 2020, debido a la emergencia sanitaria vigente por COVID-19.", "#### Marítimo", "La bahía de Montevideo es el asiento del puerto de la ciudad y una de las razones por las cuales se fundó la misma. Da resguardo natural a las embarcaciones, aunque hoy existen dos escolleras que protegen la entrada del puerto del oleaje. Esta característica de puerto natural lo hace muy competitivo con el otro gran puerto del Río de la Plata, que es el puerto de Buenos Aires.", "Las principales cambios de ingeniería se produjeron entre de los años 1870 y 1930. Durante ese periodo se construyeron el primer muelle de madera, varios depósitos en La Aguada, la Rambla sur y norte, un puerto fluvial, un nuevo muelle, la dársena fluvial y la refinería de La teja; también se realizaron varios rellenos y se sufrieron los efectos del temporal de 1923. A partir de la segunda mitad del siglo XX cesaron los grandes cambios físicos, tras lo cual vino una degradación de la zona bajo debido al estancamiento económico nacional.", "La cercanía del puerto ha favorecido la instalación de varias industrias en el área de la bahía, especialmente exportadoras/importadoras o relacionadas con la actividad portuaria o naval. Se encuentra en esta zona la central termoeléctrica José Batlle y Ordóñez, la refinería de petróleo de La Teja, frigoríficos, molinos de granos, depósitos navales, etc.", "Esta concentración de industrias ha generado la situación de que, si bien desde el punto de vista paisajístico es un área con gran potencial, los habitantes de la ciudad no la tienen entre sus lugares preferidos para vivir. Así, ciertas zonas del barrio de La Aguada, a pocos minutos del centro de la ciudad, con todos los servicios urbanos (iluminación, transporte, etc.) tienen una densidad de población relativamente baja.", "Los principales problemas medioambientales son la sedimentación subacuática y la contaminación hídrica y atmosférica.", "Cuenta con terminal de pasajeros, especialmente para conectar Montevideo con Buenos Aires por vía fluvial. El acceso a la terminal es por la Ciudad Vieja.", "A su vez en la ciudad funcionan otras infraestructuras portuarias, el Puerto del Buceo, de Punta Carretas y el Puerto de Capurro.", "#### Terrestre", "Existe una red de ómnibus urbanos gestionada, como el resto de las líneas del departamento, por el Sistema de Transporte Metropolitano. El sistema abarca un total de 142 líneas, urbanas, locales y diferenciales.", "Montevideo, como capital del país y del departamento cuenta desde el año 1995 con la terminal de Tres Cruces la principal infraestructura desde donde convergen todos los servicio de ómnibus interdepartamentales e internacionales.", "Además de los sistemas de transporte convencionales, la ciudad ha generado nuevas infraestructuras con la intención de desarrollar la multimodalidad en el transporte, ejemplo de ello es la terminal Colón, en la cual operan líneas de transporte colectivo y una línea de ferrocarriles metropolitanos.", "A su vez en los últimos años ha apostado en la generación de una movilidad sostenible dentro de la ciudad.", "Zona 30: Es la velocidad máxima permitida de en algunas zonas, como por ejemplo en la Ciudad Vieja.", "Ciclovía protegida: Es un carril exclusivo adaptado con elementos de seguridad para una mayor protección de los ciclistas.", "Ciclovía sin separador físico: Es un carril exclusivo que está señalizado únicamente en el pavimento.", "Bicisenda: Es un carril exclusivo para las ubicado por encima o sobre la vereda.", "La ciudad cuenta con varios circuitos de bicicletas en Ciudad Vieja, Bulevar Artigas y Centro. En el año 2013 se inauguró además el \"Bicicircuito Sur\", que conecta varias de las facultades dependientes de la Universidad de la República (UdelaR). Existen más de 100 estaciones de bicicletas en la ciudad. En diciembre de 2023 se inauguró una ciclovía sobre la avenida 18 de julio, la más grande del país y la que significaría una reconfiguración de la principal avenida.", "Las estaciones de ferrocarril más importantes de Montevideo son la Estación General Artigas, inactiva desde 2023 y la Estación Montevideo, desde donde, hasta el año 2019 partían los únicos dos servicios de pasajeros administrados por el ente autónomo AFE.", "Montevideo - Empalme Olmos", "Montevideo - Progreso.", "Estas líneas en su mayoría servían a localidad comprendidas dentro del área metropolitana de Montevideo. Con anterioridad estos servicios contaban con una mayor extensión de localidades, e incluso desde la capital partían otras líneas hacia el norte y el este, desaparecidas con el ocaso del ferrocarril en Uruguay.", "Dentro de los límites de Montevideo, las estaciones de cercanía son Lorenzo Carnelli (Bella Vista), Yatay (Paso Molino), Sayago, Colón (línea a Progreso), Peñarol y Manga (línea a Estación Ingeniero Víctor Sudriers).", "La Estación Central General Artigas fue la principal terminal ferroviaria de la ciudad hasta el año 2003, año en que fue entregada en concesión a una empresa privada para un proyecto inmobiliario que finalmente no fue concretado, llamado Plan Fénix. Tras varios años de litigio, el Estado uruguayo recuperó las llaves del edificio a fines de 2018. Luego del cierre de la Estación Central, todos los servicios se trasladaron hacia una nueva estación, en las inmediaciones de la Torre de las Telecomunicaciones. Dada su ubicación, algo más alejada del centro de la ciudad, se estima que se perdió la venta de 100 000 boletos por año.", "Para el año 2019, se aprobó desde el Poder Ejecutivo, el inicio de la megaobras denominada proyecto 'ferrocarril central' iniciado en mayo de ese año, lo cual implicó la suspensión total de todos los servicios de pasajeros de ferrocarril (desde la estación central y la estación Peñarol), para iniciar la construcción del trazado entre Durazno y Montevideo. En el año 2024 culminarían las obras del nuevo trazado e iniciarían los primeros servicios de carga, a cargo del consorcio PorTren.", "La ciudad de Montevideo, a diferencia de otras capitales, carece de un sistema de metro. Si bien existieron varios proyectos de construcción, los mismos nunca se concretarían. Coloquialmente se dice que el centro de exposiciones Subte, ubicado en la Plaza Fabini, surge de dichos proyectos inconcretos.", "## Cultura y patrimonio", "La ciudad de Montevideo es la cuna del tango, el candombe y la murga uruguaya, y cuenta con diversas actividades relacionadas con estos estilos musicales. En Montevideo existen muchas opciones en este sentido, con un número importante de salas con una gran oferta de espectáculos que van desde cine experimental hasta las películas comerciales que se exhiben en todo el mundo.", "El Teatro Solís es el más importante y antiguo de la ciudad. Existen varios elencos estables como la Comedia Nacional y diversos grupos de actores profesionales, independientes y amateurs. Los dramaturgos montevideanos más destacados son Mauricio Rosencof, Ana Magnabosco, Ricardo Prieto y otros.", "También existen varias instituciones y centros culturales como el Centro Cultural de España, el Centro Cultural Anglo, el Centro Asturiano y Gallego.", "### Eventos culturales", "Durante el mes de marzo y abril, específicamente en la semana de Turismo, desde 1925 en el Prado de Montevideo se realiza la semana criolla del Prado. Paralelamente en los meses de junio y julio, se realiza la Feria del libro infantil y juvenil, en el atrio del Palacio Municipal. También se celebran el Día del patrimonio y las ediciones de Museos en la Noche.", "Es además la sede del desfile inaugural del carnaval y del concurso oficia l. Por la calle Isla de Flores, se realiza todos los años el característico desfile de llamadas. En enero de 2024 comenzaron las celebraciones por los 300 años de Montevideo, el acto inaugural de estas celebraciones se realizó en Villa del Cerro, mediante un recital a cargo de la Orquesta Filarmónica.", "### Museos", "Además, cuenta con importantes museo entre los que se destacan el Museo Histórico Nacional, el Museo Histórico Cabildo, el Museo Nacional de Antropología, el Museo Torres García, el Museo Gurvich y el Museo Nacional de Artes Visuales, con más de 6000 obras entre las que destacan las de autores uruguayos como Joaquín Torres García y Rafael Barradas, y de extranjeros como Eduardo Rosales, Pablo Picasso y Paul Klee.", "Otros museos a destacar son el Museo de Arte Precolombino e Indígena, Museo de la Memoria, el Museo Romántico, y el Museo Juan Manuel Blanes, que alberga pinturas del propio Blanes y de Pedro Figari, así como varias de artistas europeos (Courbet, Utrillo, Vlaminck) y más de 200 grabados de maestros como Durero, Rembrandt, Goya, Paul Gauguin y Picasso. En el predio del Museo Blanes se puede visitar un hermoso jardín japonés con un estanque donde se aprecian más de cien carpas.", "### Literatura", "Con base en el conjunto de los libros donados por el sacerdote José Manuel Pérez Castellano, muerto en 1815, se desarrolló la primera biblioteca pública. Su promotor, director y organizador fue el padre Dámaso Antonio Larrañaga. En 1816 su acervo era de 5000 volúmenes, reunidos gracias a las donaciones de Larrañaga y de José Raimundo Guerra, así como de otras provenientes del Convento de San Francisco de la Ciudad de Salta.", "La sede de la primera biblioteca pública se instaló en El Fuerte de Montevideo, ubicado en las inmediaciones de la actual plaza Zabala.", "Para su desarrollo fue fundamental la promulgación en 1893 de la ley que obligaba a a remitir un ejemplar de texto a la Biblioteca. El actual edificio de la Biblioteca Nacional de Uruguay fue diseñado por Luis Crespi. Su estilo es neoclásico y ocupa un área de 4000 m². Su construcción comenzó en 1926 y su inauguración en 1964. Su acervo actual es de 900 000 volúmenes.", "La ciudad cuenta con una rica y larga tradición literaria. Aunque la literatura uruguaya no se limita a la de los autores de la capital (Horacio Quiroga nació en Salto y Mario Benedetti en Paso de los Toros), Montevideo ha sido y es el centro de la actividad editorial y creativa de esta rama de la escritura.", "Aunque de tradición literaria francesa, es montevideano Isidore Ducasse, autor de Los cantos de Maldoror.", "En los años 1900 la ciudad presentaba un notable grupo de escritores, todos nacidos en ella, dentro del que destacan José Enrique Rodó, Carlos Vaz Ferreira, Julio Herrera y Reissig, Delmira Agustini y Felisberto Hernández. Montevideo fue entonces llamada la «Atenas del Plata».", "Entre los autores montevideanos de la segunda mitad del siglo sobresalen Juan Carlos Onetti, Antonio Larreta, Eduardo Galeano, Marosa di Giorgio y Cristina Peri Rossi.", "Una nueva generación de escritores se ha hecho conocida a nivel internacional en los últimos años. Destacan Eduardo Espina (ensayista y poeta), Fernando Butazzoni (novelista), Rafael Courtoisie (poeta) y Hugo Burel (narrador). Sus obras han recibido importantes premios y se han traducido a muchos idiomas.", "### Gastronomía", "La gastronomía montevideana se engloba dentro de la cocina uruguaya en donde predominan los platos basados en la carne vacuna, como también la gastronomía introducida por las inmigraciones, las cuales gozan de una amplia popularidad. El mercado del Puerto es uno de los mercados gastronómicos más visitados.", "### Ferias barriales", "En todos los barrios de Montevideo, se organizan ferias de frutas y verduras más otros productos comestibles y domésticos una o dos veces por semana. Las ferias permiten el intercambio directo entre pequeños productores locales y vecinos consumidores, ofreciendo precios accesibles para la canasta familiar. En algunos casos, las ferias barriales incluso sirven para la compra y reposición de mercadería por parte de vendedores mayoristas, como el caso del mercado de libros usados en la feria de Tristán Narvaja.", "Las más grandes y conocidas sonː Tristán Narvaja (domingos, en el céntrico barrio del Cordón), Villa Biarritz (sábados y martes, en el barrio de Punta Carretas), La Teja (sábados y martes), Parque Rodó (domingos), Piedras Blancas y Belvedere (también los domingos). La organización de las ferias depende administrativamente del área de Planificación e Integración del Comercio Alimentario (UPICA) de la Intendencia de Montevideo. Durante la pandemia de COVID-19 en Uruguay, la Intendencia debió limitar los horarios y en algunos casos cerrar algunas ferias, para evitar la concentración de personas.", "### Mercados culturales", "Montevideo cuenta con una amplia variedad de mercados gastronómicos y culturales.", "Mercado del Puerto (1868)", "Mercado de la Abundancia (1909, reabierto en 2019)", "Mercado Agrícola de Montevideo (1913, reabierto en 2013)", "### Distinciones", "La Intendencia de Montevideo reconoce a sus ciudadanos con la distinción de Ciudadanos Ilustres de Montevideo, en el caso de ciudadanos extranjeros son reconocidos como Visitantes Ilustres de Montevideo. También existen, bajo el seno de la Junta de Montevideo otras distinciones. En la peatonal Sarandí, se encuentra el paseo de los Soles, destinado s reconocer a diferentes personalidades del acontecer ciudadano.", "### Medios de comunicación", "Montevideo, como capital del país, alberga la sede de varios medios de comunicación escritos, radiales, televisivos y vía internet. Existe una red pública de medios de comunicación pública y un buen número de medios privados. Se destacan Canal 4 Montecarlo, Canal 5 Medios públicos, Canal 10 Saeta, Canal 12 Teledoce, TV Ciudad, entre los medios televisivos por aire y gratuitos. Los diarios La diaria, El Observador, El País son algunos de los diarios que se imprimen en la ciudad. Las numerosas radios son los medios orales de comunicación con que cuentan los habitantes y visitantes de la ciudad.", "Además existen varias ofertas de televisión por cable pagas que pueden elegir quienes deseen una mayor ofertas de señales televisivas, algunas de las empresas que proveen el servicio son Montecable, TCC y Cablevisión, ofertas a las que se suma DirecTV con su sistema de televisión satelital directo al hogar.", "### Deporte", "Montevideo es la ciudad más importante en lo que a deportes se refiere de todo el Uruguay, adquiriendo en el área de deporte profesional un fuerte centralismo.", "En la ciudad se jugaron todos los encuentros de la Copa Mundial de Fútbol de 1930, el primer mundial de la historia. Sobre dicho evento se ha realizado una película cuyo título hace referencia justamente a la ciudad «Montevideo, Taste of a Dream». De los tres estadios donde se celebraron partidos, solo quedan el Gran Parque Central y el Estadio Centenario, construido para conmemorar los cien años de la independencia nacional y declarado monumento histórico del fútbol por la FIFA en 1983, el cual es la sede de la selección uruguaya de fútbol", "En la actualidad la enorme mayoría de los equipos de la Liga Uruguaya de Fútbol, deporte más popular del país, proceden de esta ciudad. Por esta razón no solo alberga el Estadio Centenario, el principal escenario deportivo a escala nacional, sino también muchos otros centros, como el Belvedere, el Campeón del Siglo, el Complejo Rentistas, el Jardines del Hipódromo, el José Pedro Damiani, el Luis Franzini y el Luis Tróccoli, o los Estadios Parques Abraham Paladino, Alfredo Víctor Viera, Omar Saroldi, José Nasazzi, Osvaldo Roberto, Maracaná, Palermo y el Gran Parque Central.", "En efecto, la ciudad alberga los principales clubes de fútbol de la Primera División Profesional de Uruguay, pues en sus barrios se encuentran las sedes de los dos principales equipos del país, Nacional y Peñarol, así como de otros equipos entre los que se encuentran Bella Vista, Central Español, Cerrito, Cerro, Danubio, Defensor Sporting, Fénix, Liverpool, Progreso, Racing, Rampla Juniors, River Plate, Sud América y Wanderers.", "También la Liga Uruguaya de Básquetbol tiene su sede en la ciudad y la mayoría de los equipos que la componen son capitalinos como los clubes: Aguada, Atenas, Biguá, Bohemios, Cordón, Defensor Sporting, Goes, Malvín, Institución Atlética Larre Borges, Olimpia, Sayago, Tabaré, Trouville, Unión Atlética, Welcome, entre otros.", "La mayoría de los deportes menores también tienen su centro en Montevideo, como el rugby. La hípica, un deporte asociado comúnmente a los sectores rurales y que se mantuvo fuera de la capital durante muchos años, recuperó la importancia luego de que el Hipódromo de Maroñas fuera reinaugurado.", "Los adeptos a la navegación deportiva tienen en el Puerto del Buceo un sitio ideal para amarrar sus yates; desde 1906 el Yacht Club Uruguayo tiene una presencia significativa en esta disciplina deportiva.", "### Ciudades hermanadas", "Fuente: Intendencia de Montevideo.", "El Aaiún, República Saharaui (13/12/2009)", "Melilla, España", "Berisso, Argentina (06/06/2011)", "Buenos Aires, Argentina (1975)", "Córdoba, Argentina (12/09/1997)", "Ciudad de Hurlingham, Argentina (05/08/1997)", "La Plata, Argentina (12/10/1994)", "Mar del Plata, Argentina (04/09/2009)", "Rosario, Argentina (01/06/1998)", "Tandil, Argentina (26/11/2006)", "Cochabamba, Bolivia (21/10/2005)", "Coroico, Bolivia (14/07/2009)", "La Paz, Bolivia (26/10/2006)", "Santa Cruz de la Sierra, Bolivia (21/04/2004)", "Brasilia, Brasil (19/04/1997)", "Curitiba, Brasil (10/04/1990)", "Río de Janeiro, Brasil (30/04/1997)", "São Paulo, Brasil (14/06/2007)", "Contagem, Brasil (07/06/2014)", "Mississauga, Canadá (30/09/1998)", "Arica, Chile (14/07/2009)", "Santiago, Chile", "Bogotá, Colombia", "Cali, Colombia (14/07/2009)", "Tumaco, Colombia (14/07/2009)", "Talamanca, Costa Rica (14/07/2009)", "San José, Costa Rica", "La Habana, Cuba (12/02/2006)", "Esmeraldas, Ecuador (14/07/2009)", "Montevideo, Minnesota, Estados Unidos (1949))", "Puerto Príncipe, Haití (27/09/2007)", "Ciudad de México, México (1982)", "Bluefields, Nicaragua (14/07/2009)", "Asunción, Paraguay (2/12/2011)", "Lima, Perú", "Tambo de Mora, Perú (14/07/2009)", "Cumaná, Venezuela (05/11/2009)", "Caracas, Municipio Libertador, Venezuela (24/02/2001)", "Qingdao, China", "Tianjin, China", "Wuhu, China (04/06/2008)", "Ulsan, Corea del Sur (11/06/2012)", "Barcelona, España (17/04/1985)", "Cádiz, España (28/03/2008)", "Madrid, España (12/10/1982)", "Durango, España (27/09/2022)", "París, Francia (27/12/2013)", "Satriano di Lucania, Provincia de Potenza, Italia (15/12/2014)", "Marsico Nuovo, Provincia de Potenza, Italia (14/12/2007)", "Tito, Provincia de Potenza, Italia (14/12/2007)", "Breslavia, Polonia (01/01/2010)", "San Petersburgo, Rusia (1990)", "Malmö, Suecia", "## Bibliografía adicional", "(enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última)." ]
[ true, true, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, true, true, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, true, false, true, false, false, true, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, true, false, false, true, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, true, false, true, false, true, false, true, true, false, false, true, false, false, true, true, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, true, false, true, false, false, true, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, true, false, false, false, true, false, false, false, true, false, true, false, true, false, false, false, false, true, true, false, true, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, true, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, true, false, false, true, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, true, false, false, true, false, false, false, false, true, false, true, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false ]
[ "# Frank Rebajes", "## Abstract", "Francisco Torres Rebajes (6 de febrero de 1907, Puerto Plata -9 de junio de 1990, Boston), conocido como Francis o Frank Rebajes y Frank Rebaxes, fue un orfebre, joyero y escultor dominicano que desarrolló su carrera en Nueva York y Torremolinos.", "Creador autodidacta y artista multidisciplinar que trabajó el diseño de joyas, la orfebrería y la escultura y desarrolló disciplinas como la arquitectura y el diseño de mobiliario. Su vida es el ejemplo de la conquista del sueño americano, inmigrante que superó la miseria y con su trabajo se convirtió en un referente, logrando tanto el éxito material como el reconocimiento artístico.", "Destacó como joyero en Estados Unidos a mediados del siglo XX, pionero en el uso de cobre en la joyería moderna, un material que apareció casualmente en su vida y lo convirtió en su atributo.", "Su obra principal se puede dividir en dos ámbitos: la creación como orfebre y joyero, que desarrolla en Nueva York y Torremolinos desde 1932 hasta 1980, y su trabajo escultórico de base científico-filosófica, la serie Óvulo, al que se dedicó formalmente en la década de los 70 y 80, elaborando más de 300 piezas artísticas. En toda su obra se suceden y se fusionan multitud de lenguajes, pero siempre bajo la influencia de un elemento inseparable de su concepción del mundo: la curva, la S, el infinito, que le llevaron finalmente a su sagrada obsesión: el movimiento continuo de la cinta de Möbius.", "## Biografía", "### Infancia y familia", "Hijo de españoles. Su padre fue Antonio Torres Ros (1870, Palma de Mallorca) y su madre Francisca Rebajes Pujol (de Torres) (1877, Ibiza). Emigraron a la República Dominicana posiblemente en los últimos años del siglo XIX, instalándose definitivamente en Puerto Plata. Tuvieron cinco hijos y una hija.", "El padre tuvo una fábrica de zapatos. Frank aprendió con él la manufactura de diversos materiales, a trabajar con las manos, a crear un objeto y un producto, que aplicará a su trabajo en joyería.", "En 1913 el padre envió a Frank a estudiar a Barcelona con sus dos hermanos mayores, Antonio y Ramón. Frank decidió dejar los estudios porque no se adaptaba a la disciplina de la escuela y con el consentimiento del padre volvió a la isla, donde trabajó con él y como cobrador de banco.", "### Años 20. Supervivencia en Nueva York", "En 1924 Frank Rebajes decidió marcharse a los Estados Unidos a probar suerte. Su padre le regaló unos pantalones largos, entonces símbolo de madurez, le pagó el pasaje y le dio 300 dólares, que junto a sus ahorros y la lotería que le tocó en el barco le daría para sobrevivir unos meses en Nueva York.", "Frank llegó dispuesto a quedarse y eligió la ciudad de Nueva York. Su intención no era hacer joyería o arte, sino sobrevivir y progresar en la vida. Comenzó viviendo en Harlem con un grupo de paisanos. Cuando agotó el dinero del que disponía comenzó a trabajar en cafeterías, como chico de recados, limpiador en el estudio fotográfico de Lucas Kanarian, comercial y otros trabajos de condición precaria. Con la Gran Depresión estuvo un tiempo sin trabajo ni casa, consiguiendo algo de dinero mendigando o vendiendo “aquellas innobles manzanas” en la esquina sur oeste de la Sexta Avenida. Con seguridad a finales de la década de los 20, además de Frank, vivían en Estados Unidos sus hermanos Antonio y Ramón.", "### Años 30. Greenwich Village, el inicio de su carrera", "Frank Rebajes y Pauline Schwartz (1911, Nueva York – 16 de abril de 1989, Torremolinos) se conocieron en una fiesta en Greenwich Village. Se casaron al poco tiempo, el 3 de febrero de 1932, en contra el deseo de los padres de Pauline. Pasaron la noche de bodas en la línea de metro de Coney Island y durante unos meses estuvieron viviendo en la casa de un amigo peruano, Julio Avendaño.", "Mientras Frank buscaba trabajo estable, se entretenía realizando pequeños animales con latas y trozos de metal, trabajándolas con las herramientas de su amigo Avedaño. En Washington Square se celebraba una muestra de arte al aire libre convocada por el entonces recién creado Whitney Museum of American Art. Allí exhibió una serie de pequeños animales en una tabla de planchar. Vendió el lote completo por 30 dólares a Juliana Force, primera directora del citado museo. Con ese dinero alquiló por 15 dólares en el 182 3/4 de la calle Cuarta Oeste (West 4th Street) en Greenwich Village, una especie de pasillo angosto que fue taller, tienda y casa. Con ese acto, Rebajes se convertía en el primer orfebre moderno en establecer un estudio en Greenwich Village.", "En poco tiempo comenzó a vender y relacionarse con el círculo artístico de Greenwich, creando una clientela que apreciaba su trabajo y que se acabó convirtiendo en su grupo de amistades, nutriendo su desarrollo creativo. Uno de los primeros artistas en entablar amistad con ellos fue el pintor cubano Enrique Riverón.", "En 1934 tuvo ahorros suficientes para mudarse al local de al lado, al número 184, ya con dimensiones para taller y tienda y con escaparate a la calle. Es entonces cuando además de orfebrería, comienza a despuntar con la joyería. Entre los materiales utilizados, como latón, niquel o plata, destacaba el en cobre, que se convertirá en su sello distintivo y atributo. Mientras Rebajes producía, Pauline atendía a los clientes y se encargaba de la parte administrativa del negocio.", "En 1937 ya estaban reubicados en la misma calle en el número 182. Tenían varios empleados, entre ellos su hermano Pedro. Actualizó la estética de su marca comercial e implementó el logotipo “Rebaje∞”, sustituyendo la S final por el símbolo del infinito, que lo representará toda la vida. El reconocimiento como joyero ya era sólido, era un referente entre los artesanos de Greenwich Village.", "Rebajes promovió el asociacionismo entre joyeros y orfebres e impulsó que talleres y tiendas se concentraran en la calle Cuarta, entre Sheridan Square y New York University. Formaba parte de la Society of Designer Craftsmen, a la que donó piezas.", "En 1937 el Metropolitan Museum of Art le invitó a participar en una muestra sobre arte contemporáneo, siendo su primera exposición “bajo techo”. Ese mismo año participó en otra exposición colectiva en el Brooklyn Museum y fue invitado a la Exposición Universal de París de 1937 con una escultura, siendo reconocido con la medalla de bronce. Para la Exposición Mundial de Nueva York de 1939 el gobierno le encargó seis murales escultóricos luminosos para el teatro del pabellón de Estados Unidos, por los que recibió premio y medalla. Repitió en el Metropolitan Museum of Art en una exposición de diseño industrial moderno.", "### Décadas 40 y 50. La conquista del sueño Americano", "El Rebajes orfebre y joyero realizó una carrera profesional asombrosa como firma destacada en joyería, en menos de una década pasó de la supervivencia al superávit.", "En 1942 abrió una tienda en el 377 de la Quinta Avenida de Nueva York con idea de separar el espacio de ventas del de producicón. La tienda fue aplaudida por su diseño innovador en los libros y revistas de arquitectura de la época. Rebajes se volcó en el diseño de la tienda y colaboró en su ejecución con el arquitecto puertorriqueño José Fernández, a quien le encargó el proyecto. Entre los logros vanguardistas destaca la fachada sin escaparate, directamente abierta a la calle; el uso de espejos para propagar la luz y ampliar el espacio; la forma de exponer las piezas de manera accesible para el cliente; o el mostrador principal, diseñado por Rebajes como elemento escultórico con forma de S, suspendido del techo, concebido como elemento de atracción, tal y como se anunciaba en algunas postales y tarjetas publicitarias. Cuidaba hasta el último detalle, como fue uniformar de negro a las dependientas, que solían ser de ascendencia extranjera, con la intención de crear una imagen sofisticada.", "Crecieron hasta tener 165 empleados entre dependientes y artesanos. Se estableció una cadena de distribución nacional con ventas en más de 500 tiendas por departamentos y otras especializadas por todo el país, con 15 viajantes y sucursales en Chicago y Los Ángeles. Fueron Pauline y Frank los que hicieron juntos un viaje por todo Estados Unidos para dar a conocer y distribuir su mercancía. Frank realizaba los diseños, supervisaba, Pauline se encargaba de la administración y la gestión del negocio.", "Frank y Pauline solían viajar mucho a visitar amigos y por placer. Habían creado su círculo de amistades en los años 30 en Greenwich Village relacionado con el mundo artístico, en especial el ámbito latino. Tuvieron amistad muy estrecha con los artistas cubanos Enrique Riverón, Antonio Gattorno, Mario Carreño o el crítico de arte José Gómez-Sicre, lo que vinculó a la pareja con Cuba, donde viajaron en numerosas ocasiones.", "Entre 1948 y 1951, Frank construyó una casa en Long Island, en Malverne, donde compró un terreno de una antigua huerta al lado de un arroyo. Rebajes la diseña influenciado por las casas usonianas de Frank Lloyd Wright, concibe una utopía moderna de la casa americana, práctica y orgánica, con enfoque medioambiental, reutilización de energía y acoplada al paisaje vegetal, donde Rebajes consigue crear su hábitat, el de su infancia en el Caribe.", "En 1958 vendió la casa y se trasladaron a un apartamento en la calle 37 Este, cerca de la tienda. Meses después vendieron el negocio a su capataz Otto Bade y se marcharon de Estados Unidos.", "### Décadas 60 y 70. Torremolinos y Málaga", "En 1960 Frank y Pauline se trasladaron a vivir a Málaga. Exactamente a Torremolinos, entonces un pequeño y pintoresco pueblo de pescadores pero conocido internacionalmente por ser foco de atracción de famosos, se instalaron en la calle San Miguel número 45.", "En una casa de dos alturas hicieron la tienda taller de joyería en la planta calle y la casa en la primera planta. Frank levantó una tercera planta que se convirtió en su taller personal, donde se dedicó a su obra escultórica Óvulo. Para subir diseñó un ascensor con teléfono cuyo sistema de funcionamiento se basaba en la cinta de Möbius.", "Al vender la firma Rebajes y continuar en activo en Estados Unidos, comenzó a utilizar Rebaxes, sustituyendo la J por la X para crear una nueva marca. Aplicó un nuevo concepto de joyería completamente distinto al neoyorkino, de piezas artesanales exclusivas de alto valor económico. Entre sus clientes había personalidades como Geraldine Chaplin o el Duque de Windsor, quien le encargó unos gemelos que Rebajes diseñó con piedras rescatadas en la playa de El Bajondillo de Torremolinos.", "De nuevo el entorno de amistades de Frank y Pauline fue el artístico y cultural de Málaga y Torremolinos. Eran habituales las reuniones en su casa. Entre sus conocidos estaban los jóvenes artistas de la Generación del 50 como Manuel Barbadillo, Gabriel Alberca, Enrique Brinkmann, Francisco Peinado, y grandes amigos como Eugenio Chicano, personalidades de las letras y la cultura malagueña como Rafael Pérez Estrada, Manuel Alcántara, Bernabé Fernández Canivell, Alfonso Canales, Ángel Caffarena Such, etc. Tuvo una gran amistad con Manolo Blasco. Fue el socio número 153 del Ateneo de Málaga, entonces única institución cultural en la ciudad, constituida en 1966, que reunía a todos los intelectuales y creadores del momento. Para la sede de la institución, Rebajes realizó el mobiliario del bar, que concluyó en marzo de 1971.", "Ya en los primeros años de la década de los 70, la joyería pasó a segundo plano en cuanto a intereses, concentrándose en un proyecto escultórico en el que estuvo trabajando en Torremolinos: la serie Óvulo, con más de 300 piezas que son variaciones sobre un mismo tema: el movimiento continuo.", "### Años 80. La serie Óvulo y su final en el MIT", "Rebajes intentó exponer la serie Óvulo en Nueva York y en Madrid, pero sin resultado. En noviembre de 1988 se celebró la primera y única exposición que se hizo de la serie, El mundo de Cirilo os da la bienvenida, comisariada por Tecla Lumbreras en el Colegio de Arquitectos de Málaga.", "En abril de 1989 Pauline fallecía tras varios años padeciendo alzhéimer.", "La sobrina nieta de Rebajes por parte de Pauline, Peri Shaw, había gestionado el contacto con el Instituto Tecnológico de Massachusetts (Massachussets Institute of Technology). En febrero de 1990 Rebajes recibió una carta invitándole a presentar su trabajo en el M.I.T.", "El 30 de marzo de 1990 donó su serie Óvulo al Ayuntamiento de Málaga y a la Fundación Picasso Museo Casa Natal, que por entonces dirigía su amigo Eugenio Chicano. Poco después abandonó España y marchó a Estados Unidos con varias piezas para presentar su trabajo en el M.I.T.", "La presentación tuvo lugar en el M.I.T. el 8 de junio de 1990. Fue grabada y el montaje del día anterior también. Por varios faxes enviados desde el M.I.T. a la Fundación Picasso, se sabe que la demostración había sido un éxito, con una duración de más de 3 horas, a la que habían asistido 100 profesores y estudiantes de todos los departamentos, científicos y artistas de la comunidad del M.I.T. Por su interés en la serie Óvulo, un equipo del M.I.T. había decidido continuar la investigación sobre su trabajo y tenían intención de viajar a Málaga para conocer el resto de su obra y estudiarla.", "Tras el éxito de la presentación, esa noche Rebajes ponía fin a su vida en la habitación del hotel donde se alojaba. Cuando se supo la noticia, el M.I.T. canceló todos los planes y archivó todo lo relacionado con Óvulo.", "La razón del suicidio se sobrentiende por testimonios que dejó en varios documentos, uno de ellos es la carta personal que dirigió a Eugenio Chicano el 7 de junio de 1990. En ella le explicaba que él ya lo había visto y vivido todo, y que desde la muerte de Pauline se sentía igual que su amigo Severo Ochoa. Le “asalta una soledad intolerable” y solo deseaba morir. Junto a la carta adjuntaba un recorte de prensa con un artículo sobre Ochoa donde el científico afirmaba que desde la muerte de su mujer “La única aspiración que me queda es marcharme de este mundo lo antes posible, ya que la falta de ilusiones hace mi vida poco deseable”. Rebajes tenía 84 años cuando se quitó la vida.", "## Joyería", "La creación como orfebre y joyero de Frank Rebajes puede dividirse en 3 etapas: Greenwich Village (1932 – 1940), Quinta Avenida (1941-1958) y Torremolinos (1959- 1980). Además de la localización, hay diferencias en la manufactura y en el diseño entre la joyería neoyorkina y la malagueña.", "### Joyería neoyorkina", "Frank Rebajes no se había planteado ser joyero ni tenía conocimientos o estudios sobre el tema. Se convirtió en orfebre primero y joyero después fruto del azar y por necesidad.", "Rebajes estaba convencido de que un artesano debía realizar sus piezas y venderlas el mismo, un concepto que le acompañó toda su carrera, matizado en cada etapa por diferentes formas de producción. Durante el periodo en Greenwich Village, la manufactura era artesanal y realizada por él. El salto a la Quinta Avenida supuso un cambio en la técnica y en el sistema de producción, pero daba continuidad a su línea creativa sin dejar de innovar acorde a los tiempos. El cobre continúo siendo el material protagonista en su joyería, sólo que ahora podía ser esmaltado, tratado con pátina o combinado en distintas calidades y con otros materiales. Además comenzó a utilizar otros metales como la plata. En cuanto a la producción, si bien llegó a contar con unos 100 artesanos en la tienda, mantuvo el sentido de trabajo “artesanal”. Rebajes apostó por \"un buen diseño disponible para todos\". Para lograrlo, Frank diseñaba y el equipo producía las piezas. Una producción artesanal en masa, en el que las piezas más importantes se elaboraban a mano, mientras que la mayoría de las joyas se fundían o se troquelaban y luego se ensamblaban a mano. Esto permitía que su arte pudiera venderse a unos precios al alcance del gran público.", "Como maestro de la joyería moderna y contextualizado en las nuevas tendencias que desarrollaban joyeros coetáneos, además de evitar materiales tradicionales y utilizar materiales menores, su joyería refleja una mezcla de influencias y motivaciones que reconcilian el valor de la artesanía con la necesidad de la producción en masa, e incorpora elementos del diseño modernista clásico al mercado comercial.", "Junto al diseño de líneas modernas abstractas y la relectura del arte contemporáneo, Rebajes integró la forma humana y las formas orgánicas de la naturaleza, motivos que el movimiento artístico del biomorfismo puso de moda a mediados de la década de los 30. Para ello tomó referencias de diferentes culturas como la africana, y de distintos ámbitos, como la naturaleza, las antigüedades, el cine o las vanguardias artísticas. De sus amigos artistas tomó motivos que extrajo de sus pinturas y los convirtió en joyas. A la par que algunos joyeros coetáneos, se evidencia la influencia del trabajo del multifacético artista Alexander Calder en diseños cinéticos o con partes articuladas, que se aprecia en piezas como el broche del cowboy o la langosta, que imita el movimiento del crustáceo. Para su amigo y crítico de arte José Gómez-Sicre, la habilidad de Rebajes radicaba en su capacidad para reducir las formas a sus valores esenciales.", "### Joyería en Torremolinos", "En Torremolinos realizó otro tipo de joyería, diferente a la neoyorkina. Desarrolló una joyería exclusiva, de piezas únicas, con diseños escultóricos y de alto valor económico, diseños personalizados y artesanales. Junto al cobre utilizó mayormente la plata, que combinaba con piedras semipreciosas como el coral, amatista, ónix, madre perla, etc., esmaltes y patinas diversa, y objetos encontrados que reciclaba, como piedras de la playa, camafeos, monedas, etc. El distintivo de esta etapa es el trabajo del engarce de metal, trabajado a modo de ovillos, devanando el metal como si fuera hilo.", "En la actualidad sus joyas se cotizan en el mercado y la producida durante la etapa neoyorkina continúa siendo un referente en la historia de la joyería.", "Fue elogiado por la crítica estadounidense de su época y en la actualidad publicaciones especializadas continúan destacando sus creaciones.", "## Serie escultórica Óvulo", "Durante su etapa neoyorkina desarrolló la escultura de pequeño formato que vendía en sus tiendas. Las esculturas de gran formato que hizo fue por encargo, como las de la Feria Mundial de Nueva York de 1939. Rebajes también incursionó en el diseño de mobiliario, que hizo para sus tiendas y casas y algún encargo puntual como fue el bar del Ateneo de Málaga.", "Su trabajo escultórico más significativo y completo es su serie Óvulo. Esta serie está ligada al concepto de infinito y el movimiento continuo, conceptos que acompañaron a Rebajes desde el inicio de su carrera, sobre los que investigó desde diversas disciplinas científicas y abarcó una pluralidad de ámbitos del conocimiento como las matemáticas, geometría, física, simbología mística, filosofía oriental, religión,... Fue a partir de la década de los 70 cuando se dedicó al estudio de la geometría secreta de los símbolos, explayándose en una afanosa investigación de base conceptual científica, matemática y filosófica de resultados formales artísticos. Teniendo como base el movimiento continuo de la cinta de Möbius y la forma conceptual del ying-yang, Rebajes concibió la figura del Óvulo y sus infinitas variantes. Materializó posibilidades de figuras geométricas que surgen a partir de la experimentación con la cinta de Möbius en cuanto a forma y concepto, resultando piezas móviles que discurren sobre su propia superficie continua en un movimiento perpetuo.", "Es una serie de más de trescientos volúmenes escultóricos, que recibieron nombres como Astroide, Tetracordio de Pitágoras, Tetrapétalo bilateral o La Pajarita de Don Miguel de Unamuno. Para su ejecución utilizó varios tipos de material. Los principales eran metales y aleaciones, preferentemente acero al tántalo, plástico de diversos tipos, madera, cartulina, cuero, goma y elástico, pelotas de ping pong, béisbol, baloncesto, futbol, cartas de baraja y objetos varios. Las piezas se presentaban en metal, blanco y negro o naranja.", "Su obra también guarda relación con el contexto artístico del momento: Max Bill, Tatlin, expresiones artísticas como el Op Art, Moholy-Nagy y Vasarely y el arte cinético, los trabajos de Escher, la semántica conceptual de Joaquín Torres García o el neoconcretismo brasileño como el de la artista Lygia Clark, las teorías del arquitecto Richard Buckminster Fuller, siendo sus referentes más cercanos los hermanos Naum Gabo (1890-1977) y Antoine Pevsner (1886-1962), con influencia directa en las formas y en el trasfondo conceptual, que Rebajes asimila y reconvierte.", "Su pretensión fue el “descubrimiento de una nueva forma geométrica que comunica verdades estéticas, filosóficas y matemáticas, y cuyo origen se remonta al más viejo y común de los símbolos herméticos”. “No se ha tratado de construir algo nuevo, si no de recuperar lo que se había perdido”.", "A la obra plástica le acompaña el manifiesto conocido en español como Cuaderno Óvulo. En él recoge el “espíritu y forma de la obra”, las ideas y los pasos de la concepción y trayectoria creativa. Es un cuaderno de más de 200 cartulinas negras de tamaño aproximado a un A3. Es bilingüe, inglés-español. Lo confecciona a modo de collage hilado a través de citas, ideas, imágenes, planos, dibujos, reflexiones…, componiendo su ideario y su particular cosmogonía.", "En 1974 Rebajes grabó un video de unos 14 minutos en el que muestra el movimiento de las piezas: Experiencia metamórfica: el huevo de Colón, donde el artista presenta las esculturas resultantes asociadas a citas del I Ching.", "La mayor parte de la serie Óvulo, junto al cuaderno, el video y documentos biográficos de Frank Rebajes, pertenecen a los fondos de la Fundación Picasso Museo Casa Natal en Málaga, de propiedad municipal.", "## Exposiciones y piezas en colecciones", "Se tiene constancia de:", "### Exposiciones en vida", "Metropolitan Museum of Art, Nueva York, 1937. Exposición de arte contemporáneo.", "Exposición internacional de las artes y de las técnicas aplicadas a la vida moderna (Exposition internationale des arts et des techniques appliqués à la vie moderne), celebrada en París en 1937, de mayo a noviembre.", "Brooklyn Museum, Nueva York, 20 de noviembre de 1937- 23 de enero de 1938: Contemporary Industrial and Handwrought Silver.", "Feria Mundial de Nueva York (New York World´s Fair), 1939.", "Metropolitan Museum of Art, Nueva York, 1940. Exposición de diseño industrial moderno.", "Colegio de Arquitectos de Málaga, Málaga, 1988: El mundo de Cirilo os da la bienvenida. Serie de esculturas Óvulo. Comisariada por ]. Del 21 de octubre al 4 de noviembre.", "### Piezas en exhibiciones tras su muerte", "Cooper Hewitt Smithsonian Design Museum, Nueva York, 2018.", "Brooklyn Museum, Nueva York, From the Village to Vogue: The Modernist Jewelry of Art Smith, del 14 de mayo al 11 de junio de 2011.", "Colegio de Arquitectos de Málaga. 25 años de cultura, del 23 de diciembre de 2005 al 23 de enero de 2006.", "Palacio Episcopal, Málaga. Pasado y presente en el patrimonio artístico municipal, 2001.", "### Piezas en museos y colecciones", "Metropolitan Museum of Art, Nueva York. Sus piezas de orfebrería estuvieron en exposición permanente durante décadas desde 1937. A inicios de los 90 el Met recibe como donación privada piezas de joyería.", "Cooper Hewitt Smithsonian Design Museum, Nueva York. En la colección Product Design and Decorative Arts. Joyería y orfebrería.", "Brooklyn Museum, Nueva York. Orfebrería", "Fundación Picasso Museo Casa Natal, Málaga. Serie escultórica Óvulo.", "Ateneo de Málaga, Málaga. Barra de bar con escultura de pared. Una de las salas expositivas de la sede de la institución lleva por nombre Espacio Frank Rebajes.", "Museo del Patrimonio Municipal de Málaga, Málaga. Actualmente tiene en exposición la pieza principal de la serie Óvulo.", "Colecciones privadas.", "Se desconoce si el Whitney Museum guarda en su fondo las 30 piezas que la directora Juliana R. Force le compró en 1932." ]
[ true, true, false, false, false, false, true, true, false, false, false, true, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, true, false, true, false, false, false, false, true, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, true, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false ]
[ "# El vuelo del águila", "## Abstract", "El vuelo del águila es una telenovela mexicana que se transmitió por El Canal de las Estrellas de Televisa entre 1994 y 1995. Fue protagonizada por los primeros actores Jacqueline Andere y Manuel Ojeda, además de las actuaciones de Fabián Robles, Humberto Zurita, Alma Delfina, Mariana Levy y la primera actriz Patricia Reyes Spíndola.", "Es una telenovela histórica producida por Ernesto Alonso y Carlos Sotomayor cuya trama gira en torno al Porfiriato. El historiador Fausto Zerón Medina se basó en algunas memorias sobre Porfirio Díaz para escribir la telenovela.", "## Argumento", "Un héroe militar llamado Porfirio Díaz Mori nació en Oaxaca a escasos 9 años de la consumación de la Independencia, fue también uno de los estrategas más importantes detrás del derrocamiento del Segundo Imperio Mexicano y la República Restaurada de Juárez.", "Más tarde Díaz intenta llegar al poder varias veces por medio de golpes militares, hasta que una última revolución en 1876 lo llevó a la Presidencia de la República, exceptuando un breve período (1880-1884) con Manuel González,impulsando la Industria, el ferrocarril, el telégrafo y los textiles, Porfirio Díaz gobernó hasta 1911.", "Después de dominar la política nacional por casi treinta y cinco años, Porfirio Díaz es obligado por parte del revolucionario Francisco I. Madero a renunciar a la presidencia y partir a Europa con su familia. Francia, Alemania, España, Suiza, Italia y Egipto lo reciben con grandes consideraciones, mientras México se convulsiona por los terribles y violentos sucesos de la Decena Trágica y las brasas de la Revolución, todavía candentes, vuelven a propagar su fuego con mayor furia.", "Mientras Díaz vive lo suficiente para ver cómo su gestión se deshace y cómo todos los beneficios conseguidos se destruyen por su propia y muy larga permanencia en el poder.", "## Temporadas", "El Origen", "El 15 de septiembre de 1830, nace en el Mesón de la Soledad, el sexto hijo de José Faustino Díaz y Petrona Mori, al que ponen por nombre José de la Cruz Porfirio; su padre dice que quiere que su hijo se dedique al servicio de Dios.", "En 1831, Vicente Guerrero, el último caudillo de la Independencia, es víctima de una emboscada por parte del presidente Anastasio Bustamante, donde es capturado y llevado a Oaxaca. José Faustino conoció a don Vicente durante la guerra por lo que siente una gran admiración por él y al enterarse de su prisión en el Convento de Santo Domingo, intenta en vano liberarlo escalando las tapias del convento pero no lo logra y Don Vicente es fusilado el 14 de febrero de 1831 en Cuilapan.", "José Faustino administra el mesón y es además herrero, curtidor y tiene además una nopalera en donde produce grana cochinilla. Su religiosidad lo lleva a tomar el nombre de José de la Cruz, como era más conocido. José de la Cruz y Petrona habían tenido, además de Porfirio, cuatro hijos: Desideria, Cayetano, Pablo, Manuela y Nicolasa, pero dos varones murieron en la tierna infancia. Casi tres años después del nacimientote Porfirio, nace Felipe, a quien apodarían el Chato.", "En octubre de 1833, una epidemia de cólera arrasa Oaxaca. José de la Cruz cae enfermo y muere el 18 de octubre, mientras su viuda Petrona lucha para sacar adelante a sus hijos. Alquila a su compadre la herrería que fuera de su marido y vende la nopalera. Después, como el mesón no le es ya rentable lo vende y se instala en una propiedad conocida como el Solar del Toronjo, donde Porfirio crece y se divierte junto con su hermano el Chato; flirtea con las muchachas Damiana y Vicenta, e instala junto con su hermano un rústico gimnasio en su casa.", "Bajo la tutela de un pariente, el sacerdote José Agustín Domínguez (que llegará después a ser obispo) ingresa en 1843 al Seminario Tridentino de Oaxaca; ahí se hace amigo de Justo Benítez. En sus tiempos libres aprende a hacer zapatos y muebles. Mientras su hermana mayor de Porfirio, Desideria, se ha casado y su segunda hermana, Manuela, es seducida por un rico médico llamado Manuel Ortega, resultando embarazada de una niña que lleva por nombre Delfina. Aunque Porfirio exige al médico que reconozca a su hija, este se niega.", "El Chato ingresa al Colegio Militar en la Ciudad de México, en donde después cambiará su nombre, Felipe, por el de Félix y Porfirio comienza a dar clases de latín a Lupe, hijo de don Marcos Pérez, masón, liberal y maestro de derecho en el Instituto de Ciencias de Oaxaca, quien empieza a ejercer una gran influencia sobre Porfirio, dejando el Seminario e ingresando al Instituto, contrariando a su tío José Agustín, quien le retira toda su ayuda. También su amigo Justo Benítez ingresa al Instituto con él.", "En 1854, Porfirio es nombrado bibliotecario del Instituto, lo que mejora su situación económica y conoce a Benito Juárez, mientras el general Antonio López de Santa Anna ha ocupado la presidencia de México once veces y en 1853 se autoproclama “Su Alteza Serenísima” por lo que Marcos Pérez y Porfirio, junto con otro liberal, don Cenobio Márquez, participan en una conspiración contra el gobierno de Santa Anna, que es descubierta por el gobernador de Oaxaca, Ignacio Martínez Pinillos. El gobernador manda encerrar a don Marcos en el convento de Santo Domingo. Porfirio y su hermano el Chato escalan la tapia del convento para ver a don Marcos y mantenerlo informado de su proceso. Poco después en una amnistía lo liberan pero es desterrado de Oaxaca.", "Finalmente Juan Álvarez, antiguo lugarteniente de Vicente Guerrero, decreta el Plan de Ayutla, desconociendo el gobierno de Santa Anna, y Porfirio muestra su adhesión, al negarse a firmar a favor de Santa Anna, lo que ocasiona una persecución en su contra por parte de Martínez Pinillos. Refugiándose junto con su amigo Esteban Aragón, en la Sierra de Oaxaca en donde inicia su carrera militar al frente de la guerrilla de José María Herrera, derrotando a las tropas santanistas en Teotongo. El 16 de agosto de 1855, Santa Anna abandona el poder y se embarca rumbo al exilio y Porfirio puede regresar.", "La Guerra", "Con el triunfo de la Revolución de Ayutla, Juan Álvarez ocupa la presidencia y el gobierno de Oaxaca le otorga a Porfirio la jefatura política del distrito de Ixtlán, en donde permanece por cerca de un año, en el cual logra organizar la guardia nacional del distrito. Resulta herido en un costado durante un combate sostenido contra fuerzas conservadoras en Ixcapa.", "El Chato milita en el ejército conservador pero al enterarse de que Porfirio fue herido, deserta y se une a él. Porfirio sigue viendo a su inseparable amigo Justo Benítez y se una a la logia masónica. Manuela enferma y muere. Delfina, la hija de Manuela, adora a su tío Porfirio y unos años después, en 1859, muere Doña Petrona.", "En 1856, Miguel Lerdo de Tejada, nombrado ministro de Hacienda por Juan Álvarez, promulga la Ley Lerdo, para la expropiación de los bienes eclesiásticos, con el fin de estimular la economía. Benito Juárez, nombrado ministro de Justicia, promulga la Ley Juárez que suprimía los fueros eclesiásticos y militares en asuntos civiles y el 5 de febrero de 1857 se jura la primera constitución completamente liberal, a la que se agregaron la Ley Juárez y la Ley Lerdo.", "Algunos liberales Valentín Gómez Farías e Ignacio Ramírez El Nigromante juran la Constitución, mientras Juan Álvarez deja la presidencia en manos de su amigo Ignacio Comonfort que asume la presidencia el 1 de diciembre de 1857. El presidente Comonfort no está del todo convencido de las leyes anticlericales de la Constitución y en su carácter de moderado, anhela una conciliación entre conservadores y liberales. Se reúne con Félix Zuloaga y acuerdan dar un golpe de Estado a la Constitución y derogarla.", "Los conservadores exigen a Comonfort la renuncia y apoyan a Zuloaga. Los liberales en cambio reconocen a Juárez como presidente legítimo. En Oaxaca, Porfirio se une a los liberales para defender al gobierno de Juárez, quien establece la sede de su gobierno en Veracruz. En 1859, Porfirio es enviado a ocupar la comandancia militar del Istmo de Tehuantepec, donde conoce a Juana Catalina Romero, la Didjazá, que será el amor de su vida.", "Miguel Miramón sustituye a Zuloaga en la presidencia por el partido conservador y se pone al frente de sus tropas, causando varias derrotas del ejército liberal. Contrata dos fragatas en Cuba para atacar Veracruz, en donde está Juárez. Mientras en busca del apoyo norteamericano para derrotar a los conservadores, Juárez y su ministro Melchor Ocampo firman un tratado con el ministro norteamericano Robert McLane, que cede a perpetuidad a los Estados Unidos el paso por Istmo de Tehuantepec, lo que pone en riesgo la soberanía nacional. Por fortuna, el Senado norteamericano rechaza el tratado pero permite el triunfo liberal. Juárez regresa triunfante a la capital.", "Por desacuerdos con Juárez, Ocampo se retira de la vida política. Las guerrillas de conservadores, encabezadas por Leonardo Márquez y Tomás Mejía, asesinan a varios liberales prominentes: Melchor Ocampo, Santos Degollado y Leandro Valle.", "Porfirio y Justo Benítez son ahora diputados y Porfirio pide permiso a la cámara de diputados para salir a combatir a la guerrilla de Márquez, a quien derrota en Jalatlaco, a las órdenes de Jesús Gonzáles Ortega. Juárez, apoyado por sus ministros Sebastián Lerdo de Tejada, José María Iglesias y Guillermo Prieto, deciden la suspensión del pago de la deuda que dejó el gobierno de Miramón con Francia, Inglaterra y España, por lo que estos países deciden la invasión a México. Sin embargo es sólo Francia quien procede a hacerlo, junto a un grupo de conservadores encabezados por José María Gutiérrez de Estrada y Juan Nepomuceno Almonte (hijo natural de Morelos) quienes deciden instaurar una monarquía en México, para lo cual serán apoyados por el emperador de los franceses Napoleón III.", "Las tropas francesas, al mando de Charles Ferdinand Latrille, conde de Lorençez, llegan a México y atacan Puebla, defendida por las tropas del general Ignacio Zaragoza, entre las que se encuentra Porfirio Díaz y su hermano Félix. El 5 de mayo de 1862 las tropas de Zaragoza derrotan a los franceses y Porfirio defiende el punto llamado La Ladrillera.", "El 8 de septiembre muere Zaragoza, enfermo de fiebre tifoidea y Jesús González Ortega toma el mando del ejército mexicano. Sin embargo, un año después, el 18 de mayo de 1863, los franceses, al mando del general Elías Forey toman Puebla, haciendo prisioneros a Porfirio y a otros generales como Felipe Berriozábal. Ante la proximidad de los franceses, Juárez y sus ministros huyen de la capital.", "Porfirio logra evadirse de Puebla y junto con su amigo Manuel González, marcha a Oaxaca para formar el Ejército de Oriente. Mientras los conservadores en Europa proponen al archiduque Maximiliano, hermano del emperador de Austria, Francisco José, la corona de México. Tanto su esposa Carlota, como su madre, la archiduquesa Sofía, presionan a Maximiliano para que acepte la corona de México y acepta mientras el emperador Francisco José I lo obliga a renunciar a sus derechos al trono austriaco.", "En México, el obispo Pelagio Antonio de Labastida y Juan Nepomuceno Almonte esperan la llegada de Maximiliano y Carlota que desembarcan en Veracruz el 28 de mayo de 1864. El Mariscal François Achille Bazaine queda al frente de las tropas francesas en México.", "Porfirio obtiene en Oaxaca varias victorias sobre los franceses. Su sobrina Delfina y él sienten atracción mutua. Sin embargo, Porfirio vive una aventura con Rafaela Quiñones, quien más adelante tendrá una hija de él, a quien pondrá por nombre Amada. El 9 de febrero, después de más de un mes de sitio sobre la ciudad de Oaxaca, Porfirio rinde la plaza a las tropas francesas del general Bazaine y es trasladado a Puebla como prisionero de guerra, en donde encuentra a su amigo Juan de la Luz Enríquez.", "El 20 de septiembre, gracias a las concesiones que tiene con él, el Barón de Cismandia, Porfirio logra escapar de la prisión en Puebla y reorganiza su ejército, junto con Juan de la Luz Enríquez que también se fuga. Debido a lo mucho que le cuesta mantener el ejército en México y a una próxima guerra con Prusia, Napoleón III decide retirar las tropas de México. Las cosas no van bien para el Imperio y el 8 de julio de 1866, Carlota decide marchar a Europa para solicitar ayuda para sostener el Imperio. Napoleón le niega toda ayuda y Carlota pierde la razón.", "Porfirio obtiene sendas victorias sobre los franceses en las batallas de Mihuatlán (3 de octubre de 1866) y La Carbonera (18 de octubre de 1866). Miguel Miramón regresa a México y se une a Maximiliano. Maximiliano y Miramón deciden dejar la ciudad de México e ir a Querétaro. Sin embargo, son sitiados en esa ciudad por el ejército de Mariano Escobedo. Leonardo Márquez escapa de Querétaro con la intención de apoyar Puebla que está sitiada por Porfirio Díaz. Sin embargo, nunca llega a Puebla y se dirige a la ciudad de México.", "Después de sangrienta batalla, Porfirio toma la ciudad de Puebla el 2 de abril de 1867. En esa batalla su amigo y compadre Manuel González pierde un brazo y su amigo Carlos Pacheco pierde un brazo y una pierna. En San Lorenzo, Porfirio derrota a las tropas imperialistas de Márquez el 10 de abril y el 12 pone sitio a la ciudad de México. Ordena a Juan de la Luz Enríquez no fusilar a más prisioneros de guerra, lo que molesta a Juárez. Mientras sitia la ciudad de México, Porfirio se casa por poder el 15 de abril con su sobrina Delfina, que está en Oaxaca y esta es finalmente reconocida unos días antes por su padre el doctor Manuel Ortega.", "El 15 de mayo, después de 63 días de sitio, Mariano Escobedo toma Querétaro y aprehende a Maximiliano que es fusilado el 19 de junio junto a Miramón y a Tomás Mejía, en el Cerro de las Campanas. El 21 de junio Porfirio toma pacíficamente la ciudad de México y el 15 de julio Benito Juárez entra en la ciudad de México, siendo recibido por Porfirio Díaz.", "La Ambición", "Porfirio organiza una entrada triunfal para el presidente Juárez, sin embargo este se muestra enfadado con él debido a ciertas libertades que se tomó, como dejar libre al cónsul francés sin el consentimiento de Juárez. Porfirio se molesta pues siente que Juárez no le ha agradecido lo suficiente pues fue gracias a él que ganó la guerra contra los franceses.", "En las elecciones de 1867, Porfirio se postula como candidato opositor a Juárez. Justo Benítez lo ayuda en su campaña. Juárez triunfa por 7,000 votos contra 2,000 de Porfirio. Justo es nombrado diputado mientras Porfirio y Delfina regresan a Oaxaca, en donde El Chato es gobernador. El Chato desafía abiertamente a Porfirio al nombrar como secretario de justicia a un juarista. Para alejarlo de Oaxaca, El Chato le regala a Porfirio la hacienda de La Noria. El 28 de mayo de 1868 nace el primogénito de Porfirio y Delfina, a quien ponen por nombre Porfirio Germán.", "En su hacienda de La Noria, Porfirio se dedica a fabricar su propio arsenal. El Chato sube los impuestos de la madera para obtener fondos para el gobierno. Juchitán se rebela en su contra pero el Chato encabeza él mismo la tropa para contener a los juchitecos e irrumpe en la iglesia de Juchitán y arremete contra la imagen del santo patrono del lugar, San Vicente de Ferrer.", "Por orden de Juárez y con el objeto de sacarlo del país, Matías Romero ofrece a Porfirio un puesto en Washington D.C, mismo que Porfirio rechaza. El 19 de diciembre de 1869, nace Camilo, segundo hijo de Porfirio y Delfina. El niño muere a los cuatro meses de una congestión cerebral. Pocos días después muere Porfirito del mismo mal quedando devastado.", "Porfirio vuelve a encontrar a Rafaela Quiñones y a su hija Amada y pide a Delfina que permita que Amada viva con ellos, pero ella se niega. En 1871, Sebastián Lerdo de Tejada y Manuel Romero Rubio no desean que Juárez se reelija como presidente. Lerdo quiere contender a la presidencia de la República y el 2 de enero de 1871 muere la primera dama Margarita Maza.", "En mayo nace Luz, hija de Porfirio y Delfina. Manuel Romero Rubio está casado con Agustina Castelló y es padre de las niñas Luisa, Carmelita y Sofía. Juárez resulta elegido por el Congreso como presidente otra vez. Porfirio y el Chato promulgan el Plan de la Noria por el que desconocen el gobierno de Juárez y se levantan en armas, pero Juárez ordena al general Ignacio Mejía sofocar la revuelta y Porfirio tiene que esconderse. El Chato debe huir de Oaxaca y viaja a Puerto Ángel con la intención de huir en un barco a Panama, pero es alcanzado por los juchitecos que buscan vengarse por los agravios cometidos en Juchitán y lo linchan el 23 de enero de 1872.", "Porfirio, mientras tanto, sigue planeando levantarse en contra de Juárez. Sin embargo, este muere tranquilamente el 18 de julio y Lerdo ocupa la presidencia de manera interina. Lerdo decreta la amnistía para Porfirio y sus seguidores. En octubre se llevan a cabo las elecciones, contendiendo Porfirio contra Lerdo, venciendo este a Porfirio con 9,000 votos contra 600.", "El 2 de septiembre muere Luz, la pequeña hija de Porfirio y Delfina, de poco más de un año de edad. Porfirio regresa a Oaxaca y se entera de la muerte de su hija. Delfina y Porfirio están sin un centavo. Ante una oferta de Juan de la Luz Enríquez, Porfirio se va a trabajar a una finca en Tlacotalpan.", "En Tlacotalpan se establece en la finca La Candelaria, la cual trabaja hasta que logra comprársela a Enríquez. En 1874, es elegido nuevamente diputado y en 1875 nace su hija Luz, su quinta hija, la cual sobrevive finalmente.", "Ante la inminente reelección de Lerdo, Porfirio y sus seguidores, entre ellos Justo Benítez, Manuel González y Jerónimo Treviño, promulgan el Plan de Tuxtepec y se levantan en armas contra el gobierno. Porfirio es derrotado en Tampico y en Icamole, Coahuila, por las fuerzas lerdistas de Mariano Escobedo, lo que le da el sobrenombre de “El Llorón de Icamole”. Se ve obligado a huir a Estados Unidos. Meses después regresa a Oaxaca, en donde nuevamente se levanta en armas contra el gobierno.", "Finalmente el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Josá María Iglesias, antiguo compañero de Juárez y de Lerdo, desconoce el gobierno de Lerdo, con el fin de llegar a la presidencia de la República; es apoyado por el antiguo compañero de Porfirio, Felipe Berriozábal. Porfirio se niega a pactar con ellos.", "Apoyado por su compadre Manuel González, Porfirio derrota a las fuerzas lerdistas en Tecoac, el 16 de noviembre de 1876 y entra triunfante a la capital el 21 de noviembre. Lerdo, y Manuel Romero Rubio huyen del país. El 28 de noviembre, Porfirio Díaz asume la presidencia de la República y se congracia con el clero y con los Estados Unidos al invitarlos a invertir en México.", "El Poder", "Al sentirse enferma, Rafaela Quiñones manda a su hija Amada a vivir con su padre. Porfirio ordena modificar la Constitución para apoyar la no reelección pero solamente cuando sea inmediata. Mariano Escobedo intenta restaurar a Lerdo en la presidencia pero es derrotado y Porfirio lo perdona.", "En 1879 estalla una rebelión en contra del gobierno de Porfirio debido a las medidas tomadas en el comercio. Porfirio ordena al gobernador Luis Mier y Terán que los mate en caliente. Los rebeldes son fusilados sin juicio previo y Delfina se lo reprocha a Porfirio.", "Al punto de terminar el periodo presidencial de Porfirio, a principios de 1880, sus amigos Justo Benítez y Manuel González se preguntan quien será el elegido para sustituirlo. El elegido es Manuel González quien se compromete a regresarle la presidencia en cuatro años, mientras Delfina muere al dar a luz el 3 de abril de 1880 y la recién nacida muere también.", "Manuel Romeo Rubio y su familia regresan a México. Agustina, su esposa, piensa que una de sus tres hijas podrías ser la próxima esposa de Porfirio. En un baile del embajador Foster, Porfirio conoce a las tres hijas de Romero Rubio y queda prendado de la segunda de ellas: Carmen. Manuel González triunfa en las elecciones presidenciales, tomando posesión el 1 de diciembre de 1880 y Porfirio se hace cargo de la Secretaría de Fomento.", "El 5 de noviembre de 1881, Porfirio se casa con Carmen Romero Rubio y Manuel González continúa con la obra iniciada por Porfirio, este inicia una campaña de desprestigio contra su compadre y tiene varios desacuerdos con él. Se dice que González es un pelele de Díaz. Porfirio ocupa la gobernatura de Oaxaca de 1881 a 1882. Su compadre Carlos Pacheco, quien perdiera un brazo y una pierna en la batalla del 2 de abril, se mantiene cerca de Porfirio para obtener beneficios en su próximo periodo presidencial.", "Porfirio Díaz es reelecto presidente el 1 de diciembre de 1884. Porfirio toma protesta como presidente de la República. En su gabinete están su suegro Manuel Romero Rubio, Secretario de Gobernación, y su compadre Carlos Pacheco, Secretario de Guerra y Marina, así como Manuel Dublán, Secretario de Hacienda. A Manuel González le da la gubernatura de Guanajuato. Porfirio dice que Manuel González le entregó el país en quiebra y se inicia una campaña de desprestigio en contra de González.", "Amada, la hija de Porfirio es amiga de Virginia, la hija de Carlos Pacheco, quien se queja de que todo lo malo que ocurre en el país, se lo achacan a su padre. Fernando González, hijo de Manuel, pretende a Amada, pero el distanciamiento entre los padres de ambos separa a la pareja lo que aprovecha Ignacio de la Torre, hijo de buena familia y propietario de la hacienda más productiva del Estado de México.", "Porfirio toma todas las decisiones en el país, pero se escuda en su gabinete para salir limpio de cualquier responsabilidad que recae en sus ministros. Todas las decisiones importantes aparentemente son tomadas por su Secretario de Hacienda y suegro, Manuel Romero Rubio, aunque es él en realidad quien decide todo. Sigue fomentándose la inversión extranjera y ordena a Manuel Dublán hacer un plan económico para fortalecer la economía del país.", "Porfirio pone y quita gobernadores a su conveniencia, entre ellos, quita a Genaro Garza Galán como gobernador de Nuevo León, para poner al cacique Bernardo Reyes, mientras Manuel Gonzáles, a través del Congreso de Guanajuato propone una iniciativa de ley para modificar la constitución en el artículo referente a la reelección presidencial con un intervalo de cuatro años, y legalizar la reelección inmediata.", "Amada termina definitivamente con Fernando y se casa con Ignacio el 16 de enero de 1888, más tarde Porfirio se entera de la conducta escandalosa de Ignacio, que visita burdeles de hombres y orgías homosexuales.", "Inicia la revuelta de los yaquis exigiendo recuperar las tierras que les expropió el gobierno y en 1891 Carlos Pacheco renuncia a la Secretaría de Guerra y Marina. Porfirio integra con bandoleros el cuerpo de rurales y ese mismo año mueren subsecuentemente Carlos Pacheco y Manuel Dublán.", "El 25 de octubre, el ejército sofoca la revuelta en el pueblo de Tomochic, incendiando la iglesia en donde se refugia la gente. Manuel González Cosío es nombrado secretario de Comunicaciones y Transportes y firma un convenio con una compañía extranjera para concesionar el tendido de la red de ferrocarriles en México. Aunque se dice que el tendido de vías no es otra cosa que una faramalla para encubrir la explotación del petróleo por compañías extranjeras.", "Ignacio de la Torre es detenido por la policía, junto con un grupo de homosexuales que festejaban en una orgía. Don Porfirio ordena a Manuel Romero Rubio evitar al escándalo y un joven José Yves Limantour es nombrado oficial mayor de Hacienda en 1892.", "Ignacio de la Torre lanza su candidatura a la gubernatura del Estado de México, sin embargo, a pesar de la intercesión de Amada, Don Porfirio apoya la reelección de José Vicente Villada. El 1 de 1892, Porfirio Díaz es electo por tercera ocasión como presidente de la República y en febrero de 1893, Limantour es nombrado Ministro de Hacienda, en sustitución de Matías Romero.", "El 3 de octubre de 1895, muere Manuel Romero Rubio, secretario de Gobernación y suegro de Don Porfirio. Lo sustituye en el cargo Manuel González Cosío. Don Porfirio por esas fechas ordena la creación de un diario que disemine entre la población los logros de su gobierno: El Imparcial.", "La Cámara de Diputados, erigida en Colegio Electoral, declara presidente de México a Porfirio Díaz, por cuarta ocasión, para el periodo 1896-1900, lo cual hace que Ricardo Flores Magón y su hermano Jesús se quejen de que los peridódicos, y sobre todo El Imparcial adulen a Don Porfirio y lo consideren el único hombre capaz de gobernar México.", "A pesar de las pugnas internas entre varios ministros, se firma un acta de adhesión a favor de la reelección de Don Porfirio con excepción de Don Justo Sierra, Presidente de la Suprema Corte de Justicia.", "El Derrumbe", "Don Porfirio amanece enfermo y todos entran en pánico, tanto la gente, como su gabinete y su familia. La bolsa de valores va a la baja debido a la enfermedad del presidente pero aún así el 1 de diciembre de 1900, Don Porfirio comienza su sexto periodo presidencial. Ramón Corral es ahora secretario de Gobernación, Bernardo Reyes, secretario de Guerra y Marina, José Yves Limantour, secretario de Hacienda y Justo Sierra, secretario de Instrucción Pública y Bellas Artes.", "Firio, hijo de Don Porfirio y de su primera esposa Delfina Ortega, pertenece al Estado Mayor de su padre y está casado con Luisa Raygosa, con quien tendrá siete hijos: Porfirio, Lila, Genaro, Ignacio, José, Luis y Manuel.", "En Yucatán estalla una revuelta de los mayas, a causa de la propiedad de la tierra que los hacendados quieren conservar para el cultivo del henequén. Lo mismo sucede en Sonora con los yaquis. Ambas revueltas son sometidas por la fuerza y los indígenas asesinados, mientras los hermanos Ricardo y Enrique Flores Magón, junto con otros liberales como Antonio Díaz Soto y Gama y Camilo Arriaga, forman clubes liberales de oposición y publican el periódico Regeneración. Ricardo y Enrique son llevados a la Cárcel de Belén en México, mientras sus compañeros son arrestados en San Luis y la imprenta en donde imprimen el periódico es destruida.", "Hay diferencias entre Limantour, el brazo económico de Don Porfirio, y Bernardo Reyes, su brazo militar. Limantour tiene celos de Reyes porque este se ha destacado en someter las rebeliones yaqui y maya, y en apaciguar a los magonistas. Por lo que se le imputa a Bernardo Reyes una campaña de desprestigio contra Limantour. Mientras Félix Díaz, sobrino de Don Porfirio, hijo de su hermano El Chato, es nombrado teniente coronel.", "Ricardo Flores Magón sale de la cárcel e inicia un nuevo periódico, El Hijo del Ahuizote. En diciembre de 1901, Bernardo Reyes renuncia a la Secretaría de Guerra por los cargos de desprestigio contra Limantour que se le imputan. Es sustituido por Manuel González Cosío. El 2 de abril de 1902, Don Porfirio rinde su informe y anuncia su intención de reelegirse en 1902. Los hermanos Flores Magón realizan una manifestación que es reprimida brutalmente y son nuevamente encarcelados.", "La Cámara autoriza la extensión del periodo presidencial a seis años y el nombramiento de un vicepresidente. El elegido es Ramón Corral. En diciembre de 1904, Don Porfirio es reelecto presidente. Mientras en Coahuila, Francisco I. Madero, miembro de una de las familias más ricas del estado, ayuda a los enfermos pobres con medicina homeopática y está contra la política de Don Porfirio. Mientras su abuelo don Evaristo y su padre Don Francisco, se oponen a sus ideas políticas, su hermano Gustavo lo apoya apasionadamente.", "Madero entonces forma un club liberal para participar en las elecciones municipales de San Pedro de las Colonias, Coahuila, y exige se respeten los votos, pero los candidatos del gobierno no respetan los resultados y el ejército reprime las protestas mientras Don Porfirio inaugura el ferrocarril del Istmo.", "Desde Estados Unidos los Flores Magón continúan trabajando en contra del gobierno de Díaz, organizando levantamientos armados que son sofocados. Mader sin embargo desaprueba el proceder de estos grupos. Él está en contra de la violencia armada.", "En junio de 1906, estalla la Huelga de Cananea, instigada por grupos magonistas, descontentos por los bajos salarios de los obreros mexicanos en comparación con los salarios a empleados extranjeros. Don Porfirio ordena a Manuel González Cosío controlar la situación, mientras Izabal, gobernador de Sonora, permite la entrada a México de tropas norteamericanas que sofocan brutalmente la huelga, lo cual hace que Don Porfirio nombre a Enrique Creel, embajador de México en Washington y su agente para acabar con los Flores Magón en Estados Unidos.", "Grupos magonistas se levantan en armas en Acayucan, Veracruz pero fracasan y en octubre estalla la Huelga de Río Blanco que es también brutalmente reprimida. Un joven bolero es reclutado por la leva y muerto durante una combate.", "En 1909, Madero escribe el libro La sucesión presidencial y envía un ejemplar al propio Don Porfirio. Don Porfirio es lanzado como candidato por el Partido Reeleccionista para las elecciones de 1910, y Madero inicia entonces una campaña antirreeleccionista y en Monterrey, arremete contra Bernardo Reyes, gobernador del estado, y que se vislumbra como candidato a la presidencia. Para quitar a Reyes del camino, Don Porfirio lo envía a estudiar tácticas militares a Europa; sin embargo los adeptos a Reyes se unen al maderismo.", "En abril de 1910, Madero se entrevista con Don Porfirio. Don Porfirio piensa de Don Panchito que es un idealista peligroso. Madero piensa en cambio que Don Porfirio es un anciano, un gigante con pies de barro.El Partido Antirreeleccionista lanza a Madero como su candidato a la presidencia de la República, donde lo acompañan en su campaña Aquiles Serdán y José María Pino Suárez.", "En junio, Madero es aprehendido en Monterrey por la policía de Don Porfirio, comandada por su sobrino Félix Díaz, y es trasladado a San Luis Potosí. Se llevan a cabo las elecciones y Don Porfirio resulta de nuevo triunfador. Madero es liberado, pero no se le permite abandonar San Luis Potosí; asegurando este que hubo fraude electoral.", "Don Porfirio celebra las fiestas del centenario de la Independencia. El gobierno de España regresa el uniforme de Morelos como regalo por el centenario y se inaugura la Columna de la Independencia. El gobierno de Francia regresa las llaves de la ciudad de México, que fueran entregadas al General Elías Forey durante la Intervención Francesa pero pasando esto en octubre, Madero, junto con Roque Estrada, huye de San Luis Potosí a San Antonio donde promulga el Plan de San Luis en el cual se desconoce el gobierno de Díaz y se invita al pueblo a tomar las armas el 20 de noviembre.", "Ramón Corral pide permiso de ausentarse de su cargo y viajar a Europa pues padece una enfermedad. Los hermanos Serdán, Aquiles y Carmen, junto con otros correligionarios maderistas combaten a la policía de la ciudad de Puebla. Siendo el primer brote revolucionario. En la mañana del 18 de noviembre, treinta policías al mando del general Miguel Cabrera, pretenden penetrar por fuerza a la casa de los Serdán. Los soldados entran en la casa, y Aquiles se esconde en un sótano, pero es descubierto y asesinado.", "El 20 de noviembre, algunos grupos maderistas, no muy numerosos, se levantan en armas contra el gobierno en distintos puntos del país y en enero de 1911, la revolución promovida por Madero se ha extendido por todo el país. El gabinete de Don Porfirio renuncia, excepto Limantour, quien sugiere llamar a Bernardo Reyes para formar un nuevo gabinete.", "Madero le propone a Don Porfirio detener la lucha si renuncia al poder y deja un interino pero su seguidor Don Venustiano Carranza está en desacuerdo con Madero, pues piensa que a partir del levantamiento se debe tomar la presidencia y no solo convocar a unas elecciones. Presionado Don Porfirio firma su renuncia el 25 de mayo de 1911.", "El Destierro", "El 26 de mayo de 1911, Don Porfirio sale de México con destino a Veracruz, escoltado por el general Victoriano Huerta. El convoy que lo lleva es asaltado por unos bandoleros que son repelidos por la tropa. El 31 de mayo aborda el barco Ypiranga, que lo llevará al exilio. Lo acompañan Carmelita, su hijo Firio y su familia, las hermanas de Carmelita, Luisa y Chofa y el marido de ésta, Lorenzo Elízaga. Amada y su marido Ignacio permanecen en México, así como Luz, la otra hija de Don Porfirio.", "En La Coruña, Don Porfirio es recibido con manifestaciones adversas y el Marqués de Polavieja le presenta disculpas en nombre del rey Alfonso XIII. El 20 de junio la familia Díaz llega al puerto de La Havre.", "En julio de 1911, Don Porfirio visita Los Inválidos en París, y recibe el homenaje de viejos soldados franceses contra los que combatió durante la Intervención. Uno de ellos, el general Niox, pone en sus manos la espada de Napoleón. Don Porfirio visita en Madrid al rey Alfonso XIII en abril de 1912 y en julio, visita a Don Justo Sierra, que está internado en el Hospital Saint Joseph en París, muriendo el 13 de septiembre en Madrid.", "El 26 de mayo toma protesta como presidente interino Francisco León de la Barra. El 11 de junio, Madero hace su entrada triunfal a la Ciudad de México y promulga el desarme de tropas revolucionarias. Emiliano Zapata se niega a acatarlo y reclama a Madero que no se hayan cumplido las promesas del Plan de San Luis de repartir la tierra a los campesinos y que él, Madero, no haya sido nombrado presidente, también pide que cese el hostigamiento de las tropas federales contra su gente y Madero promete hablar con el presidente Francisco León de la Barra.", "Sin embargo, Victoriano Huerta sigue hostigando a la gente de Zapata, y León de la Barra se niega a aceptar las peticiones de Madero. Madero al fin toma protesta como presidente de la República el 6 de noviembre de 1911 pero Zapata, resentido contra Madero, se levanta en armas elaborando el Plan de Ayala, en donde lo acusa de traidor por no haber cumplido sus promesas al llegar.", "El 25 de marzo de 1912, Pascual Orozco se levanta en armas contra el gobierno de Madero, quien envía a Huerta a sofocar la revuelta. Poco antes había sido derrotado el general José González Salas a manos de Orozco, por lo que prefirió el suicidio a la deshonra. El vicepresidente José María Pino Suárez advierte a Madero contra las malas intenciones de Huerta, pero Madero, a pesar de las advertencias lo asciende a general de división.", "Pancho Villa se une a las tropas de Huerta, en su afán por defender el gobierno de Madero; su embargo con el pretexto del robo de una yegua, Huerta lo procesa por insubordinación y ordena su fusilamiento. Pero por orden de Madero, solo es enviado a la Ciudad de México y encarcelado en Santiago Tlatelolco.", "Aprovechando los levantamientos de los propios revolucionarios, los grupos porfiristas, encabezados por Bernardo Reyes y Félix Díaz también se levantan en armas contra el gobierno de Madero. Las revueltas son sofocadas y Madero perdona la vida tanto de Pascual Orozco como de Félix Díaz (que es enviado a Lecumberri) y de Bernardo Reyes (encerrado, como Villa, en Tlatelolco).", "El gobierno de Estados Unidos no está muy de acuerdo con la política interna de Madero. Las huelgas, los reclamos por los derechos de los trabajadores y las peticiones de las clases acomodadas de restringir la entrada de capital extranjero, afectan a muchas de sus compañías en México, lo que da inició a una campaña contra el gobierno mexicano evidenciada en la prensa estadounidense y en las quejas de su gobierno por la falta de seguridad para sus ciudadanos radicados en México y por una supuesta “discriminación” sufrida por estos y sus empresas.", "El embajador Henry Lane Wilson resentido con Madero, a quien había solicitado un “subsidio económico decoroso” —solicitud que había sido rechazada—contribuye en gran parte a incrementar la presión, difundiendo noticias alarmantes y sugiriendo al presidente William Howard Taft, la necesidad de una intervención armada o incluso derrocar al régimen maderista.", "Villa se fuga el 12 de diciembre de 1912 de Santiago Tlatelolco. Mientras utilizando de pretexto una carta que Don Porfirio envió al primo de Carmelita, Enrique Fernández Castelló, en la que decía arrepentirse de no haber sofocado la revolución, se planea una insurrección contra Madero en la que están involucrados el propio Fernández Castelló y el esposo de Amada Díaz, Ignacio de la Torre y en la que planean liberar a Bernardo Reyes.", "El 9 de febrero de 1913 se subleva Manuel Mondragón,liberando a Bernardo Reyes de Tlatelolco y a Félix Díaz de Lecumberri y toma Palacio Nacional; sin embargo, las tropas fieles a Madero del general Lauro Villar, recuperan Palacio Nacional. Al intentar recuperar Palacio Nacional, muere Bernardo Reyes y Lauro Villar es herido, siendo Huerta nombrado por Madero para sustituir a Villar.", "Mondragón y Díaz tratan de tomar la fortaleza de La Ciudadela; a pesar de la resistencia del comandante de la Ciudadela, la fortaleza es entregada a traición por el propio hijo del comandante.Madero es informado en Chapultepec de lo que sucede y junto con Pino Suárez se dirige a Palacio Nacional. Personalmente viaja a Cuernavaca a solicitar el apoyo de la tropa de Felipe Ángeles, que se encontraban combatiendo a Emiliano Zapata.", "Huerta sitia la Ciudadela pero no la ataca. El 11 de febrero se entrevista en secreto con Félix Díaz y con Manuel Mondragón, quienes piden para su rendición la renuncia de Madero. Huerta les dice que están en sus manos, y que se unirá a ellos si están de acuerdo en nombrarlo a él presidente. El ministro Wilson también apoya a Huerta y pasan días y Huerta no ataca la Ciudadela.", "Gustavo, el hermano del presidente, advierte a su hermano que no confía en Huerta. Madero se muestra muy confiado. Poco después Gustavo descubre la traición de Huerta y lo amenaza. Huerta le asegura que en unas horas atacará la Ciudadela y lo invita a almorzar al restaurante Gambrinos en la mañana de 18 de febrero. Sin embargo, se trata de una trampa. Gustavo es apresado en el restaurante, al mismo tiempo que Madero y Pino Suárez son aprehendidos por el general Aureliano Blanquet en Palacio Nacional. Felipe Ángeles también es aprehendido.", "Gustavo es golpeado y torturado por los soldados de Huerta y uno de ellos le saca su único ojo sano con la punta de una bayoneta. Finalmente es asesinado. Madero y Pino Suárez son detenidos y obligados a renuncian a sus cargos. El ministro del Exterior, Pedro Lascuráin jura como presidente interino y 45 minutos después entrega la presidencia a Victoriano Huerta, que hasta entonces ocupaba el cargo de secretario del Despacho y de Gobernación.", "Sara, la esposa de Madero, pide al embajador Wilson su intervención para salvar la vida de su esposo. Wilson le responde que Madero cayó por no hacerle caso a él. Manuel Márquez Sterling, embajador de Cuba, ofrece asilo político a Madero y a Pino Suárez pero en la noche del 22 de febrero, Madero y Pino Suárez son trasladados a la penitenciaría de Lecumberri y asesinados.", "Don Porfirio y su familia viajan a Egipto y a diferentes lugares de Europa. Se mantiene al tanto de los acontecimientos en México y pasa mucho tiempo con su nieta consentida Lila, hija de Firio. En abril de 1913, Amada viaja a París para visitar a su padre y cuando le cuenta que Ignacio su marido, Enrique, el primo de Carmelita, Félix Díaz, sobrino de Don Porfirio, estuvieron involucrados en el asesinato de Madero, Don Porfirio se exaspera al pensar que lo pudieran involucrar en ese crimen. Federico Gamboa visita a Don Porfirio para informarle que ha sido nombrado ministro de relaciones Exteriores por el gobierno de Huerta y mostrarle respeto.", "Sara Pérez de Madero visita al embajador de Cuba Manuel Márquez Sterling para agradecerle la ayuda que le prestó a su esposo y él le sugiere exiliarse a Cuba. Mientras Huerta y sus seguidores pretenden usar el nombre de Porfirio Díaz para que su gobierno sea apoyado por la gente pero en el norte Don Venustiano Carranza desconoce el gobierno de Huerta y se levanta en armas.", "El general Lucio Blanco, que lucha a las órdenes de Carranza, expropia la hacienda de Los Borregos, propiedad de Félix Díaz. Este va a reclamar a Huerta no haberlo tomado en cuenta para nombrar al gabinete y no convocar a elecciones como prometió y Huerta lo ignora. Félix sale de México y visita a su tío en París, quien lo incrimina por haber salido de México.", "En enero de 1914 es asesinado Francisco Rincón Gallardo, esposo de Luz, la hija menor de Porfirio y el 21 de abril desembarcan tropas norteamericanas en Veracruz, debido a que en Tampico, unos marinos norteamericanos fueron apresados por el gobierno de Huerta.", "El 23 de junio, Pancho Villa toma Zacatecas, poniendo fin al huertismo. El 15 de julio, Victoriano Huerta renuncia a la presidencia y huye del país junto con Aureliano Blanquet y para el 13 de agosto Álvaro Obregón firma los Tratados de Teoloyucan en donde se entrega la Ciudad de México a Don Venustiano Carranza, mientras en Europa estalla la guerra y Don Porfirio, junto con su hijo Firio, sigue con interés su desarrollo.", "En México, los carrancistas bajo el mando de Lucio Blanco ocupan las propiedades de los porfiristas que huyeron del país, entre ellas la casa en la calle de la Cadena, que era de Don Porfirio. La casa de Joaquín Casasús también es ocupada junto con las propiedades de Ignacio, el marido de Amada.", "Hacia marzo de 1915, la salud de Porfirio se ha quebrantado. Amada y Luz reciben una carta en donde su padre les dice que solo espera morir en México. Lila, hija de Firio, trata de animarlo, pero Porfirio solamente se la pasa llorando ya que extraña su amada patria. Recuerda su infancia en Oaxaca, su vida en la hacienda de La Noria después de la guerra contra el imperio de Maximiliano y a sus amigos y seres queridos como su madre, Delfina, Justo Sierra y Ramón Corral. Poco antes de que su salud se hubiera quebrantado, le comenta a su hijo Firio que esta muy dolido por lo que le había ocurrido a México, “el país se había hundido y el ejército desintegrado, por eso le había escrito a Felipe Ángeles que el ejército vencía al pueblo o el pueblo aniquilaba al ejército”. Porfirio muere el 2 de julio a las 6:30 de la tarde. Su cuerpo es embalsamado y depositado en la iglesia de Saint Honoré l’Eylau. El 27 de septiembre de 1921, los restos de Don Porfirio son trasladados al Cementerio de Montparnasse en París y Carmelita regresa a México hasta 1934.", "## Elenco", "Manuel Ojeda - Porfirio Díaz", "Jacqueline Andere - Carmen Romero Rubio", "Humberto Zurita - Porfirio Díaz (joven)", "Mariana Levy - Carmen Romero Rubio (joven)", "Patricia Reyes Spíndola - Petrona Mori", "Ernesto Gómez Cruz - Benito Juárez", "Alma Delfina - Delfina Ortega Díaz", "Gastón Tuset - Mariano Escobedo", "Claudio Brook - Manuel Romero Rubio", "Beatriz Aguirre - Agustina de Romero Rubio", "Irán Eory - Agustina de Romero Rubio (joven)", "Israel Jaitovich - Manuel González (joven)", "Roberto D'Amico - Manuel González (adulto)", "Socorro Bonilla - Margarita Maza de Juárez", "Aarón Hernán - Bernardo Reyes", "Ismael Aguilar - Tomás Mejía", "Isabel Andrade - Desideria Díaz", "Eugenio Cobo - Venustiano Carranza", "Roberto Antúnez - Cenobio Márquez", "Armando Araiza - Bolero", "Roberto Ballesteros - Vicente Guerrero", "Luis Bayardo - Francisco I. Madero", "Óscar Bonfiglio - Gustavo A. Madero", "Diana Bracho - Sara Pérez de Madero", "Raúl Buenfil - Ignacio Zaragoza", "Quintín Bulnes - Henry Lane Wilson", "Juan Carlos Casasola - Francisco Zarco", "Mario Casillas - Carlos Pacheco", "Óscar Castañeda - Emiliano Zapata", "César Castro - Sebastián Lerdo de Tejada", "Ángel Casarín - Adolfo Bassó", "Martha Mariana Castro - Rafaela Quiñones / Justa Saavedra", "Lumi Cavazos - Amada Díaz", "Jorge Celaya - Esteban Aragón", "Uriel Chávez - Homobono", "Juan Carlos Colombo - Melchor Ocampo", "Carlos Corres - Justo Benítez (16 años)", "Constantino Costas - Espinoza / Gorostiza", "Pedro Damián - José María Pino Suárez", "Dulce María - Delfina Ortega (niña)", "Julieta Egurrola - Luisa Romero Rubio", "Humberto Elizondo - Manuel Mondragón", "Jorge Fegan - Francisco Madero Hernández", "José Antonio Ferral - Padre Pardo", "Laura Flores - Emperatriz Carlota Amalia de México", "Esteban Franco - Félix Díaz", "Rocío Gallardo - Damiana", "Juan Pablo Garcíadiego - Luis Mier y Terán", "Fidel Garriga - José María Iglesias", "Jaime Garza - Ricardo Flores Magón", "Luis Gimeno - Napoleón III", "Magda Giner - María Cañas Buch", "Miguel Gómez Checa - Marcos Pérez", "Carlos González - José de la Cruz Faustino Díaz", "Tomás Goros - Jesús González Ortega", "Salma Hayek - Juana Catalina Romero", "Mel Herrera - Porfirio Díaz Ortega", "Blanca Ireri - Delfina Ortega (9 años)", "José Antonio Iturriaga - Flavio Maldonado", "Luz María Jerez - Doña Inés", "Eduardo Liñán - Aquiles Bazaine", "Luis Xavier - Francisco José I de Austria", "Ángeles Marín - Nicolasa Díaz", "Beatriz Martínez - Archiduquesa Sofía de Baviera", "Justo Martínez - Frédéric Forey", "Mario Iván Martínez - Maximiliano I de México", "Gonzalo Martínez Ortega - Francisco Villa", "Alberto Mayagoitía - Adolfo León Osorio", "Antonio Medellín - Felipe Berriozábal", "Ramón Menéndez - Manuel González de Cosío / José González Salas", "Raúl Meraz - Francisco León de la Barra", "Maristel Molina - Paula de Anda", "Jorge Mondragón - Valentín Gómez Farías", "Roberto Montiel - Dr. Manuel Antonio Ortega", "Óscar Morelli - Ignacio Martínez de Pinillos", "José Luis Moreno López - Ignacio Mejía", "Frank Moro - Lorenzo Elizaga", "Juan Carlos Muñoz - Miguel Miramón", "Miguel Ángel Negrete - Justo Benítez", "Montserrat Ontiveros - Nicolasa Díaz (16 años) / Sofía Romero Rubio", "Claudia Ortega - Manuela Díaz (18 años)", "Polo Ortín - Felipe Ángeles", "Adalberto Parra - Juan Nepomuceno Almonte", "Tito Reséndiz - Ignacio Comonfort", "Bruno Rey - Victoriano Huerta", "Héctor Reynoso - Álvaro Obregón", "Arturo Ríos - Ignacio de la Torre", "Guillermo Rivas - José Lázaro de la Garza y Ballesteros / Esteban Aragón", "Fabián Robles - Porfirio Díaz (15 años)", "Fernando Robles - Juan de la Luz Enríquez Lara / Camilo Arriaga", "Julián Robles - Félix Díaz (15 años)", "Juan Romanca - Guillermo Prieto", "Alejandro Ruiz - Justo Benítez", "Roberto Ruy - Juan", "Héctor Sáez - Jerónimo Treviño", "Polo Salazar - López Lazcano", "Óscar Sánchez - Durán Roa", "Salvador Sánchez - Ignacio Ramírez", "Sergio Sánchez - José Yves Limantour", "Eduardo Santamarina - Dr. Manuel Antonio Ortega (joven)", "Juan Carlos Serrán - Félix Zuloaga / Manuel Márquez Sterling", "Moisés Iván Mora - Víctor Velázquez", "Evangelina Sosa - Delfina Ortega (joven)", "Moisés Suárez - Padre José Agustín Domínguez y Díaz", "Karla Talavera - Desideria Díaz (niña)", "Óscar Traven - Charles Ferdinand Latrille", "Rodolfo Vélez - Evaristo Madero", "Zulema Williams - Vicenta", "Juan Felipe Preciado - Ramón Corral", "Alfredo Sevilla", "Julio Monterde - Enrique Creel", "Sagrario Baena", "René Campero", "Luis Cárdenas", "José Luis Carol", "Uri Chartarifsky - José", "Mario Cid", "Gilberto Compan", "Luis de Alba", "Ricardo de Pascual - Joaquín de la Cantolla y Rico", "Jorge del Campo", "Gerardo del Castillo", "Gustavo del Castillo Negrete - Félix Díaz", "Carmen Delgado", "Eva Díaz", "Joaquín Díaz", "Carlos Durán", "Carlos East - Enrique Flores Magón", "Humberto Enríquez", "Guillermo Iván", "Javier Herranz", "Alfonso Iturralde", "Eduardo López Rojas", "Daniela Castro", "Octavio Menduet - Aureliano Blanquet", "Angelica Rivera", "Antonio Miguel", "Alejandro Montoya", "José María Negri", "Patricia Navidad", "Héctor Parra", "Georgina Pedret", "Carlos Romano", "Elías Rubio", "Javier Sije", "Rocío Sobrado", "Ricardo Sora", "Arturo Peniche", "José Carlos Teruel", "Michel Tessan", "Luis Uribe", "Julio Urreta", "Jesús Vargas", "Jorge Victoria", "Carlos Villarreal", "Darío Vivián", "## Equipo de producción", "Historia original: Enrique Krauze, Fausto Zerón Medina", "Adaptación: Liliana Abud, Eduardo Gallegos, Antonio Monsell", "Edición literaria: Tere Medina", "Tema de entrada: Don Porfirio", "Autor: Daniel Catán", "Música original: Daniel Catán", "Narrador: Enrique Rocha", "Asesoría histórica: Carmen Saucedo, Carlos Hernández Serrano", "Escenografía: Isabel Cházaro, Javier Terrazas", "Ambientación: José Luis Garduño, Rafael Brizuela, Patricia de Vicenzo, Antonio Martínez", "Diseño de vestuario: Cristina Sauza, Joelle Launay", "Edición: Eben Ezer Reyna, Marcelino Gómez", "Dirección de acción: Jesús Moreno, Federico Farfán", "Coordinador de producción: Abraham Quintero", "Coordinación artística: Guadalupe Cuevas", "Gerente de producción: Luis Miguel Barona", "Dirección de cámaras: Jesús Acuña Lee, Carlos Guerra Villarreal", "Director adjunto: Claudio Reyes Rubio", "Asistente de producción: Francisco Martínez G.", "Productor asociado: Rafael Urióstegui", "Dirección general: Gonzalo Martínez Ortega, Jorge Fons", "Productor: Carlos Sotomayor", "Productor general: Ernesto Alonso", "## Premios y nominaciones" ]
[ true, true, false, false, true, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true ]
[ "# Big Freeze", "## Abstract", "El Big Freeze (\"Gran congelación\"), también conocido como Big Whisperer (\"Gran susurrante\"), es una hipótesis cosmológica sobre el destino final del universo en la que se supone este se seguirá expandiendo infinitamente —asume, por tanto, un universo abierto— y está marcada por el triunfo de la segunda ley de la termodinámica, con la consecución final de prácticamente todos los procesos físicos que puedan darse y posiblemente acabando con la muerte térmica del universo.", "## Evolución futura del universo", "Se ha intentado modelizar la evolución futura del universo en este escenario, detallándose a continuación lo que le espera a este en ese posible futuro; es importante tener en cuenta que los eventos y eras que se describen a continuación están basados en diversos modelos y teorías y tienen una duración solamente aproximadas (y sobre todo que las fechas dadas están escritas en notación científica, la cual no transmite adecuadamente lo que significan las cantidades aquí mencionadas). Asimismo, hay que tener en cuenta que descubrimientos o teorías futuras pueden cambiar algunos de los sucesos aquí descritos, como por ejemplo, la posibilidad de un Big Rip —que se daría mucho antes de que se produjeran muchos de los fenómenos aquí descritos— o la de que el universo sufra una transición de fase hacia un vacío verdadero mediante efecto túnel, interrumpiéndose así de manera súbita su evolución —e incluso la posibilidad de un colapso futuro —. Dejada ya atrás hace mucho la era de la radiación que tuvo lugar poco después del Big Bang, y en la que la energía dominó sobre la materia, las diferentes eras por las que pasará el universo son las siguientes:", "Era estelífera", "Era degenerada", "Era de los agujeros negros", "Era oscura", "### Era estelífera", "Esta era, en la primera parte de la cual nos hallamos, se caracteriza por ser las estrellas los objetos dominantes del cosmos. Gran parte de la energía generada en el universo es debida a los procesos nucleares que tienen lugar en su evolución, y sin duda es la era en la que más fenómenos interesantes ocurrirán. Su inicio fue 1 millón de años después del Big Bang, con la formación de las primeras estrellas y durará hasta dentro de 100 billones de años (10) en el futuro, cuando dejen de formarse estrellas, al menos a partir del gas interestelar, y todas ellas se hayan apagado.", "El futuro en esta era estará marcado por el progresivo agotamiento del gas interestelar, y con él una progresiva disminución de la formación estelar, disminuyendo las estrellas que se forman y aumentando la proporción de cadáveres estelares (enanas blancas, estrellas de neutrones, y agujeros negros). Asimismo, la metalicidad del gas interestelar irá aumentando y ello tendrá profundas consecuencias en la evolución estelar, disminuyendo por un lado la masa máxima que puede tener una estrella y permitiendo la existencia de estrellas aún menos masivas que las más ligeras de las existentes actualmente y de mucha mayor vida, pero por otro disminuyendo significativamente la vida de los astros que se formen por entonces, aunque aun así, esas estrellas congeladas como han sido llamadas debido a su bajísima temperatura superficial (comparable a la existente hoy en la superficie terrestre) vivirían mucho más tiempo que las estrellas menos masivas existentes hoy.", "Llegará un momento en el que las únicas estrellas de la secuencia principal que queden sean las enanas rojas, astros que no experimentan la fase de gigante roja. Aun así cerca del final de su lenta evolución estos astros se cree que tienen luminosidades similares a la del Sol actual, por lo que gracias a ello incluso dentro de un billón de años (10) las galaxias tendrán luminosidades comparables a las actuales, pero posteriormente en primer lugar la muerte de dichas estrellas y luego la extinción de las enanas blancas hará que las tinieblas las acaben envolviendo y extinguiendo de manera progresiva e irremediable.", "Otros fenómenos de consecuencias mucho más cercanas ocurrirán en esta era. En particular, la Tierra será destruida por la evolución futura del Sol durante su fase de gigante roja y no escapará a este destino tal y como se proponía. Más o menos en la misma época en la que ocurrirá esto, es muy probable que Andrómeda y nuestra galaxia colisionen, formando una galaxia elíptica o espiral que ha sido bautizada por algunos autores como Lactómeda, y aunque ello no ocurriera por entonces en algún momento todo el Grupo Local acabará por condensarse en una única galaxia gigante.", "La aceleración de la expansión del Universo tendrá consecuencias muy importantes en el futuro, provocando que el Grupo Local no sea absorbido por el Cúmulo de Virgo. Sin embargo, la consecuencia más dramática será el aislamiento de las galaxias y los cúmulos de galaxias formando auténticos \"universos isla\". El Cúmulo de Virgo dejará de ser visible para \"nosotros\" dentro de apenas 1,32×10 años, pareciendo (al igual que el resto de objetos exteriores a nuestro Grupo Local) su imagen estar \"congelada\" en el tiempo y enrojeciendo permanentemente (desplazamiento infinito al rojo, el mismo fenómeno que apreciaría un observador cercano a un agujero negro en un objeto que cayera en él). Llegará un tiempo —dentro de 1,26×10 años, mucho antes de que se apaguen las estrellas— en el que la única galaxia visible será el resultado de la fusión de todas las galaxias del Grupo Local.", "Llegará también un momento (se estima que dentro de 10 años, mucho antes del final de la era estelífera) en el que será prácticamente imposible —si no imposible— determinar el origen del universo. Los pilares básicos que determinan la teoría del Big Bang (radiación de fondo, existencia de galaxias exteriores a la nuestra en las que se pueda apreciar la expansión del universo, y la nucleosíntesis primordial) habrán desaparecido, respectivamente debido a la aceleración del universo —que hará indetectable (o al menos irreconocible) el fondo de radiación cósmica y hará invisible esas otras galaxias— y a la evolución estelar que habrá acabado con las abundancias originales de deuterio, con lo que se llegará al fin de la cosmología como ciencia; si bien observadores hipotéticos que existieran por entonces podrían saber que su \"universo isla\" tiene una edad finita y que su fin último es —como se detalla abajo— colapsar en un gran agujero negro, sería muy difícil para ellos deducir la teoría antes mencionada, o, naturalmente, la existencia de otros objetos como el suyo; sin embargo, también se ha sugerido que hipotéticos astrónomos que existieran en ese lejano futuro podrían utilizar estrellas hiperveloces expulsadas de Lactómeda para determinar la distribución de masa más allá de su galaxia e incluso mediante métodos indirectos serían capaces de determinar el modelo cosmológico estándar y por tanto la evolución hasta entonces del cosmos.", "### Era degenerada", "En esta era los objetos dominantes serán los restos densos, inertes, y fríos que durante la era estelífera fueron estrellas (enanas negras, estrellas de neutrones, y agujeros negros), estimándose que durará entre 10 años y al menos 10 años (dependiendo de cuando se desintegren los protones o si es que se desintegran). Será un universo prácticamente oscuro para un órgano como el ojo humano, pero aún seguirá radiando en otras longitudes de onda durante mucho tiempo.", "La evolución galáctica por entonces estará dominada por la interacción gravitatoria entre dichos objetos y los efectos causados por ellas como relajación dinámica, disminución de las órbitas debido a la emisión de ondas gravitatorias, y finalmente aquellos causados por la aproximación de dichos objetos, que provocará por un lado que las galaxias muestren una distribución de masas cada vez más heterogénea, con una pequeña parte (apenas un 1 %) de la masa concentrada en un volumen cada vez más pequeño en su centro —hasta acabar por formarse un agujero negro gigantesco—, y el resto de ella dispersa en un amplio volumen de espacio, o incluso expulsada de la galaxia (\"evaporación galáctica\").", "Seguirán formándose estrellas gracias a colisiones estelares, aunque a un ritmo muy lento (aun así, se formarán bastantes astros gracias a ese sistema, por lo que durante al menos parte de ésta era una galaxia contendrá alrededor de 100 estrellas). Muy de vez en cuando, dos enanas marrones pueden colisionar, formando una nueva estrella; una enana roja que brillará 25 billones (2,5×10) de años antes de convertirse en una enana blanca —constituyendo este proceso una manera de que nazcan estrellas, incluso cuando la formación estelar normal haya cesado mucho antes y que durará bastante tiempo, formando relativamente muchas estrellas (se ha estimado que durante esta época la galaxia que mucho antes fue el Grupo Local contendrá alrededor de 100 estrellas que consigan su energía gracias a la fusión del hidrógeno, nacidas gracias a esas colisiones)—, al igual que dos enanas blancas (mejor dicho, enanas negras) formando una nueva enana blanca. Otros objetos mucho más exóticos que podrán formarse por este proceso —mediante la colisión de enanas blancas si se dan las condiciones adecuadas— son estrellas que fusionen helio o carbono en vez de hidrógeno (aunque su esperanza de vida será mucho menor que una estrella que fusione hidrógeno, respectivamente de unos cientos de millones de años y de un millón de años) además de supernovas de tipo I si la masa total de las dos estrellas supera el límite de Chandrasekhar, o incluso un GRB si colisionan dos estrellas de neutrones; en una galaxia oscura y empobrecida estos fenómenos —ya impresionantes hoy— serán realmente espectaculares.", "Esos fenómenos ocurrirán sobre todo en la parte central de las galaxias, e incluso tras la formación del mencionado agujero negro al destruir y absorber éste el resto de cadáveres estelares cercanos que no se hayan fusionado con él —brillando como un cuásar durante mil millones de años antes de que la oscuridad y el frío vuelvan a envolverlo todo—, y también se producirán a escala supergaláctica, convirtiendo cada cúmulo de galaxias en un enorme agujero negro formado por la fusión de aquellos agujeros negros que antes fueron galaxias individuales y rodeado por un halo compuesto por aquellos cuerpos que han conseguido escapar.", "Las interacciones gravitatorias y la contracción orbital debida a la emisión de energía en la forma de ondas gravitatorias ya mencionadas también acabarán por destruir los sistemas planetarios que puedan existir por aquel entonces, disrompiendo sus órbitas y convirtiendo a los planetas en vagabundos sin rumbo a través de la oscuridad, o provocando que acaben por chocar con los cuerpos que orbitan; parece que únicamente los que orbiten enanas rojas —que no experimentan la fase de gigante roja—, como por ejemplo los de Gliese 876, son los que sufrirán este último destino.", "Asimismo, si la materia oscura presente en los halos galácticos está compuesta por partículas como los WIMPs, dichas partículas acabarán por desaparecer vía aniquilación debida a colisiones entre ellos o debido a la captura por remanentes estelares. En este último caso, el efecto será la disminución de la masa de la galaxia —y una consecuente expansión de ella—, y que dichos remanentes estén más calientes de lo que cabría esperar, con una temperatura de apenas 5 grados sobre el cero absoluto.", "Mucho más adelante, se producirá la desintegración de los protones y por tanto de la materia, un fenómeno predicho por las Teorías de la Gran Unificación (TGUs). Este fenómeno aún no ha sido observado experimentalmente, pero parece claro que acabará por producirse tarde o temprano, incluso si las teorías antes mencionadas resultan ser incorrectas; las estimaciones de la vida media del protón varían entre 10 y 10 años en el primer caso y un intervalo mucho mayor en el segundo, que puede llegar a 10 años.", "En el caso de que las TGUs sean ciertas, el resultado de la desintegración de los protones será la producción de rayos gamma, y quizás electrones y positrones que consigan sobrevivir a la aniquilación mutua entre ellos al decaer dicha partícula así como unos pocos neutrinos, e incluso reacciones nucleares —aunque de producción de energía mucho menor comparada a la desintegración de los protones, ya de por sí bajísima (de apenas del orden de 400 vatios)— (los neutrones fuera de los núcleos atómicos o de las estrellas de neutrones son inestables y se desintegran en apenas 15 minutos). Al ir disminuyendo su masa, las enanas blancas (ya apagadas y convertidas en enanas negras desde hace mucho tiempo atrás) irán expandiéndose y llegará un momento en el cual sus masas serán insuficientes para seguir estando su materia en estado degenerado, algo que ocurrirá cuando su masa, radio, y densidad sean comparables a los del planeta Júpiter. Más adelante, cuando su masa quede reducida a 10 gramos, esos objetos acabarán por dejar de ser considerados como estrellas en algún momento pasando a ser cuerpos del tamaño de una roca mantenidos por fuerzas de Coulomb —las que mantienen unidos cuerpos como planetas, etcétera— hasta acabar por desaparecer.", "Las estrellas de neutrones evolucionarán de modo similar debido a la presencia de materia ordinaria en su corteza exterior, perdiendo progresivamente su degeneración y cuando su masa quede reducida a una parecida también a la del planeta Júpiter sufrirán un reajuste o bien les convertirá en objetos parecidos a las enanas blancas, en adelante siguiendo una evolución similar a la de dichos cuerpos, o bien provocará que estallen dispersando su materia.", "Finalmente, los planetas y otros cuerpos menores sufrirán también una desintegración parecida, descomponiéndose primero sus átomos constituyentes en elementos cada vez más simples hasta llegar al hidrógeno y luego desapareciendo.", "A los 10 años en el futuro, toda la materia habrá desaparecido y solo quedarán agujeros negros.", "Si las TGUs son incorrectas y el protón no se desintegra cómo éstas predicen, otra vía de que dejara de existir es la formación de mini agujeros negros por efecto túnel, en cuyo caso la vida media de esta partícula sería de 10 años; excepto por esta mayor vida media, lo que les sucedería a los diferentes cuerpos celestes en este caso es el mismo que asumiendo una desintegración del protón causada por las TGUs.", "#### Eventos futuros si los protones son estables", "Ha habido también especulaciones sobre lo que ocurriría si los protones fueran absolutamente estables y no se desintegraran de los modos antes comentados. El efecto túnel comentado arriba, que hace que no se pueda calcular con total precisión la posición de un átomo, se encargaría de que dentro de 10 años los diamantes acabaran reducidos a esferas, así como de hacer que los sólidos se comportaran como si fueran líquidos (de modo que un pedazo de roca o un diamante quedaría reducido a una esfera), e incluso provocar reacciones de fusión nuclear (una especie de fusión fría a temperatura ambiente) —pero extraordinariamente lentas— que harían que dentro de 10 años prácticamente toda la materia —excepto las estrellas de neutrones— acabaría convertida en hierro, después en neutrones, y mucho después —dentro de entre 10 10 26 {\\displaystyle 10^{10^{26}}} años y 10 10 76 {\\displaystyle 10^{10^{76}}} años—, casi toda ella (incluyendo las estrellas de neutrones esta vez) habría colapsado formando agujeros negros; dependiendo de las estimaciones realizadas lo único que no acabarían bajo esa forma serían desde cuerpos con masa similares a la de un planeta hasta minúsculas partículas de polvo de hierro, pero tampoco puede descartarse que toda la materia del Universo acabará convertida en agujeros negros.", "### Era de los agujeros negros", "Una vez que los protones y los neutrones hayan desaparecido (excepto que la esperanza de vida de los primeros sea de las mayores predichas por la teoría) o que la materia haya colapsado si el protón es estable, prácticamente los únicos objetos que quedarán de la época actual en un universo muchísimo más grande, frío, y oscuro que el nuestro serán los agujeros negros. Ni siquiera ellos son inmortales, y decaerán mediante la emisión de radiación de Hawking. En esta era, poco más ocurrirá que la emisión de partículas debido a la progresiva \"evaporación\" de estos, o la captura por ellos de alguna que otra partícula extraviada que producirá una emisión de rayos X.", "Al irse evaporando, la temperatura de los agujeros negros irá subiendo a la vez que van encogiendo y perdiendo masa, llegando un momento en el que brillarán como estrellas minúsculas para desaparecer poco después en una potente explosión, aunque según algunas teorías el agujero negro podría dejar una especie de \"residuo\" de características desconocidas.Los cálculos muestran que un agujero negro con la masa del Sol desaparecerá en 10 años, y uno con la masa de nuestra galaxia habrá dejado de existir dentro de 10 años, y otros más masivos en un tiempo superior. La era de los agujeros negros acabará con la desaparición de los últimos y más masivos de ellos —alrededor de 10 años en el futuro—. Con ello, desaparecerán del universo los últimos vestigios de lo que antes fueron estrellas y galaxias.", "### Era oscura", "Los procesos antes mencionados tienen lugar a una escala temporal desafiante para nuestra intuición, pero que no es nada en comparación con la \"muerte eterna\" que tendrá por delante tras la desaparición de los agujeros negros el universo de la era oscura: un lugar inimaginablemente enorme e increíblemente frío —a una temperatura cercana a 0 Kelvin (-273.15 °C)—, vacío —en el que las radiaciones producidas tanto por el Big Bang como por los fenómenos antes descritos hace ya mucho tiempo habrán desaparecido presas de un enorme desplazamiento al rojo—, oscuro, en expansión desbocada (si continúa la tendencia actual), y en el que los únicos objetos existentes serán electrones, positrones, neutrinos, fotones, y quizás algunas partículas exóticas. Un proceso que podrá tener en esta época es la aniquilación de electrones y positrones, pero que de continuar la expansión acelerada del universo apenas se producirá. De hacerlo, las partículas implicadas formarán átomos de positronio, orbitándose una alrededor de la otra a distancias comparables a las del radio actual del universo o incluso mayores, y acercándose en escalas temporales inimaginablemente largas hasta acabar por colisionar y desaparecer produciendo rayos gamma. Este fenómeno podría durar indefinidamente —aunque cada vez a menor escala—, por lo que quizás jamás se alcanzará el estado de \"muerte térmica\" en el universo y este escenario de oscuridad, vacío, y desolación fuera lo más cercano (y bastante) a ese concepto, pero también entra dentro de lo posible que el universo acabe sufriendo un lo que estipula la teoría del Big Rip o que sufra una \"transición de fase\" hacia un vacío verdadero.", "Asimismo, es muy probable que la aparente pobreza de procesos físicos en una era tan lejana sea debida al desconocimiento de las leyes físicas que operan en unas condiciones tan extremas; en una época tan lejana y extrema, las fluctuaciones cuánticas acabarán por tener dimensiones macroscópicas y dejarán de funcionar las leyes físicas conocidas, no habiendo manera de saber qué le acabará por ocurrir al universo en un futuro tan lejano (aunque ha habido algunas especulaciones como que la radiación no volverá a predominar sobre la materia como ocurrió en los primeros instantes del universo (en otras palabras, que incluso teniendo en cuenta la aniquilación mutua de los positrones y de los electrones siempre quedará cierta cantidad de \"materia\"), e incluso la posibilidad de que regiones del universo colapsen sobre sí mismas y se vuelva a las condiciones existentes en la era del Big Bang. Los físicos Sean Carroll y Jennifer Chen por ejemplo, han calculado que se necesitarán 10 10 10 56 {\\displaystyle 10^{10^{10^{56}}}} años para que una de esas fluctuaciones cuánticas generen un \"Big Bang\" como el que dio origen al universo.)", "## Cronograma gráfico", "## El fondo cósmico de radioondas en el futuro lejano del cosmos", "En la actualidad el fondo cósmico de radioondas, producto del Big Bang, constituye la principal fuente de radiación electromagnética en el universo. Se espera que la expansión de éste provocará un desplazamiento al rojo tan elevado en él que el fondo cósmico de radioondas acabará por ser indetectable, siendo reemplazado poco a poco por el producido por el brillo de las estrellas. Dentro de aproximadamente 10 años, este también acabará por ser indetectable debido a un desplazamiento al rojo creciente, siendo sustituido por el producido por los procesos de desintegración de la materia oscura mencionados arriba —si se dan—. Pasados aproximadamente 10 años, dicha radiación también caerá víctima del desplazamiento al rojo causado por la expansión cósmica y será reemplazado por el producido por la desintegración de los protones. Mucho después, dentro de quizás 10 años, éste también desaparecerá del mismo modo y el provocado por la evaporación de los agujeros negros será el que predomine.", "## Vida en el futuro del universo", "Sin entrar en las especulaciones realizadas por los autores de ciencia ficción (por ejemplo, Isaac Asimov en su relato La última pregunta) o las ideas altamente especulativas que hablan de crear \"universos bebé\" a partir de fenómenos como agujeros de gusano, algunos científicos como Freeman Dyson han especulado con el tipo de vida que podría existir en un futuro tan remoto como el descrito aquí (véase: inteligencia eterna de Dyson). No cabe duda de que mientras existan estrellas, las formas de vida que pudieran existir no serían muy distintas a la vida existente actualmente —en el sentido de estar basadas en el carbono y conseguir su energía gracias a reacciones químicas—, pero los seres que existan en los lejanísimos futuros aquí descritos van a tener que enfrentarse a dos crisis: la desaparición de los cuerpos radiantes (estrellas), y sobre todo la desintegración de la materia.", "Para afrontar la primera crisis se ha sugerido que una civilización muy avanzada podría \"pastorear\" nubes de gas interestelar, controlándola para que formara estrellas tal y como ellos desearan, e incluso llegar a controlar las órbitas de las estrellas alrededor del centro galáctico creando acumulaciones de cuerpos que utilizar posteriormente en provecho propio. Una sugerencia que se ha hecho es conseguir que por ejemplo dos agujeros negros colisionaran entre sí y aprovechar tanto la energía desprendida en dicha fusión como posteriormente de su propia rotación, o la desprendida al lanzar objetos en la órbita adecuada —incluyendo aprovechar de este modo, quizás junto a otras civilizaciones muy avanzadas, la energía del gran agujero negro en el que quedaría convertida la galaxia—.De realizarse esto, llegaría un momento en el que la naturaleza estaría \"tecnificada\" y sería imposible distinguir lo natural de lo artificial; esto es algo que en teoría puede realizarse al no entrar en conflicto con las leyes físicas conocidas; lo único que se necesita es tiempo, y en el futuro de un universo abierto lo habrá de sobra.", "Para superar la segunda crisis, dichos seres deberían ser radicalmente distintos a los actuales, probablemente en la forma de entes enormes, muy poco densos —seguramente hechos de electrones y/o positrones—, y capaces de aprovechar los escasísimos recursos existentes, por ejemplo estando activos entre períodos cada vez más largos de hibernación y así indefinidamente —de modo que en cierto modo se alcanzaría la inmortalidad, ya que se ha estimado que una civilización con la complejidad de la nuestra gastaría con este sistema en toda la eternidad la energía que el Sol desprende en apenas unas horas—. Sin embargo, recientes investigaciones demuestran que ello no es posible y que cualquier ser de ese tipo tendría una vida finita, ya que por un lado, la aceleración del universo antes mencionada mantendría cada vez más alejados a esos seres y les impediría mantener comunicación entre ellos, y por otro no solo el hecho de que el universo acabará por alcanzar una temperatura mínima haría que terminara por serles imposible disipar el calor producido por ellos, sino que los \"despertadores\" que puedan utilizar para salir de dicha hibernación tarde o temprano acabarían por fallar debido a efectos cuánticos y con ellos el ser que los utiliza no podría volver a despertar. Además, la temperatura del universo acabaría por alcanzar como se ha dicho arriba 10 Kelvin y no bajaría más, dando numerosos problemas a tales seres a la hora de deshacerse del calor producido en sus procesos metabólicos.", "Una opción que también existe es la posibilidad de que puedan existir sistemas físicos capaces de procesar información sin gastar energía (por ahora, totalmente hipotéticos), y que no estarían sujetos a los problemas mencionados arriba. Sin embargo, es muy probable que un hipotético ser hecho de esa manera no pudiera interaccionar con el universo que le rodea, incluyendo recabar información de él —ya que ello supone gastar energía—, por lo que es muy probable que estuviera limitado a vivir y como mucho procesar (=\"soñar\") una y otra vez sus recuerdos sin poder borrarlos (ya que ello requiere también usar energía), y sin tener percepciones del universo a su alrededor; de hecho, algunos autores dudan de que a tal tipo de existencia se le pudiera llamar \"vida\"." ]
[ true, true, false, true, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, true, false, false, true, false, false, true, true, false, true, false, false, false, false ]
[ "# Posición de salto ecuestre", "## Abstract", "La posición de salto es la posición usada por los jinetes al saltar sobre un obstáculo. Por lo general, implica lo que se conoce como el «asiento adelantado» o «de 2 puntos» (porque los pies/piernas del jinete ofrecen los dos puntos sobre los que el peso del jinete reposa sobre el caballo el tercer punto son las nalgas). Fue desarrollada por primera vez por el capitán Federico Caprilli. Esta posición implica que el jinete se equilibra sobre sus dos pies, con los estribos perpendiculares al suelo, de modo que en la primera mitad del salto, si se traza una línea vertical desde los estribos hacia arriba, la cabeza, los hombros y las rodillas quedan delante de esa línea, mientras que las caderas y los talones quedan detrás.", "Una posición de salto adecuada tiene dos propósitos:", "Le da al caballo libertad para saltar el obstáculo, permitiéndole confianza y firmeza tanto en las patas delanteras como en las traseras. Así disminuye la posibilidad de tirar un palo o sufrir una caída. También anima al caballo a báscular (describir un buen arco), sobre el obstáculo, lo que mejora la forma de su salto y su capacidad para saltar obstáculos mayores.", "Proporciona el jinete el soporte necesario para mantenerse fuera del camino del caballo, pero conservando un asiento seguro de tal modo que el caballo es menos probable que caiga al recibirse.", "## Historia", "Es salto como disciplina ecuestre se comenzó a desarrollar en Inglaterra a partir del siglo XVIII a raíz de las \"inclosure acts\" que tuvieron como consecuencia la delimitación y vallado de terrenos que hasta entonces eran comunales. Los aficionados a la caza del zorro no habían tenido que preocuparse de saltar vallas hasta ese momento.", "### La técnica de saltar clásica", "Previamente a las modificaciones de Caprilli la forma normal y aceptada de saltar consistía en usar estribos largos, piernas adelantadas y parte superior del cuerpo hacia atrás. Esta posición reunía las ventajas teóricas de:", "Ser relativamente más segura para el jinete, que conserva un asiento atrasado en todo momento, más seguro.", "Se pensaba que los cuartos traseros eran más flexibles y mejores en absorber impactos que los delanteros, más frágiles. Con esta posición atrasada y empujando la cabeza del caballo arriba, los jinetes trataban de animar al caballo a aterrizar con las patas de atrás en primer lugar, (o al menos con las cuatro patas), para disminuir el impacto en las patas delanteras.", "Sin embargo esta posición presentaba los siguientes inconvenientes:", "El caballo recibía castigo en la boca con cada salto.", "El centro de gravedad del jinete quedaba siempre detrás del caballo.", "La forma de saltar es antinatural con respecto a la forma como lo haría el caballo si no estuviese montado. Levantar la cabeza le impide arquearse y bascular como haría si no tuviese un jinete encima.", "Dado que el salto terminaba resultando muchas veces una experiencia dolorosa para el caballo, muchos caballos terminaban aborreciendo saltar, y dejando de hacerlo.", "### Las modificaciones de Caprilli", "Caprilli examinó la forma de saltar de los caballos cuando no llevaban un jinete a las espaldas, utilizando fotografías para observar su forma sobre las vallas, y encontró que siempre aterrizaban sobre los cuartos delanteros. Desarrolló entonces su teoría sobre la posición que el jinete debería adoptar sobre el obstáculo, una que no interfiriese con el movimiento de salto del caballo, y más importantemente, en la que no se hiciese daño al caballo en la boca. Caprilli también quería entrenar a un caballo que pudiese pensar por sí mismo, sin la necesidad de la guía del jinete, y no le gustaba el \"spot jumping\", en el que el jinete trataba de forzar sus modificaciones en el tranco del caballo antes del obstáculo.", "En lugar de ello se permitía al caballo alargar por sí mismo el tranco, en lugar de aproximarse al obstáculo de forma recogida y rígida. El jinete se colocaba más adelantado en todo momento, incluido en plano, de tal forma que su cuerpo reflejase la forma más alargada de su caballo, y los estribos se acortaban, de tal forma que su asiento pudiese cernerse sobre la silla, con el muslo y pierna proporcionando el apoyo. Sobre el obstáculo, el jinete mantiene su asiento fuera de la silla, ligeramente inclinado hacia delante, y permite que sus manos sigan la boca del caballo hacia delante. Su centro de gravedad se coloca directamente sobre el caballo, haciendo que para este, el trabajo de saltar ser lo más fácil posible, en otras palabras, no molestando al caballo. En el aterrizaje, el jinete permanece ligeramente hacia delante, en lugar de inclinarse hacia atrás como en la forma antigua. Esta posición se mantenía no solo sobre obstáculos en plano o hacia arriba, sino también en obstáculos hacia abajo.", "Caprilli se refería a este método como \"monta natural\". Lo cierto es que su técnica hacía que los caballos estuviesen más dispuestos a saltar obstáculos, ahora que estaban libres de interferencias. Sin embargo, su \"rebelión\" frente a la posición \"clásica\" le hizo ganarse la hostilidad del establishment del ejército real italiano, de tal modo que se extendieron rumores sobre su turbulenta vida sentimental con mujeres de la alta aristrocracia, y fue transferido a un regimiento de caballería en el sur de Italia, donde, a pesar de todo, continuó con sus experimentaciones con gran éxito en las competiciones ecuestres. Como consecuencia, el inspector general de Caballería y el comandante de la Escuela de Caballería de Pinerolo, (cerca de Turín), se dieron cuenta pronto del genio de Caprilli y del valor de sus métodos y se le llamó como instructor jefe de Pinerolo así como de su escuela subsidiaria en Tor di Quinto, (cerca de Roma). Tras un año de entrenamientos, los miembros de las escuelas hicieron grandes progresos, y los caballos llegaron a estar tan dispuestos que los jinetes completaban el curso de entrenamiento sin riendas.", "## Influencia del caballo en la posición", "No se pretende que la posición o asiento de salto sea mantenido por el jinete. Más bien es un asiento fluido que cambia conforme cambia el equilibrio del caballo, de tal forma que mantiene al jinete en todo momento en una posición equilibrada sobre el centro de gravedad del caballo.", "Es importante tener en cuenta que la posición de flexión en cada momento de las caderas y rodillas del jinete viene condicionada por la posición del caballo, no por la voluntad del propio jinete. Cuando el caballo despega, la parte superior de su cuerpo, que se acerca más al jinete. Para mantenerse en equilibrio éste debe flexionar su cadera y rodilla e inclinar hacia delante el tronco. Sobre la valla, el jinete mantiene la flexión de cadera y rodilla, pero va recuperando ya una posición más vertical de su tronco. Cuando el caballo va aterrizando, el cuello del caballo se va alejando del cuerpo del jinete, y el jinete, para conservar su verticalidad debe extender, (abrir el ángulo de), su cadera. El jinete no hace todos estos movimientos forzándolos conscientemente. Simplemente permite que sucedan.", "Si el caballo acomete el salto de una forma errónea, debido a un error del jinete o de otro tipo, el jinete en mala posición podría verse un poco desequilibrado o \"arrojado\", perdiendo su equilibrio sobre el caballo. En otras ocasiones puede ser \"dejado atrás\", situación en la que el centro de gravedad del jinete queda detrás del caballo. Esto puede desequilibrar también al caballo y provocar problemas como golpear y arrojar un palo.", "## Posición de la pierna", "La pierna sirve de anclaje a la posición del jinete y contribuye en gran medida a su seguridad. Una posición descuidada de la pierna puede hacerle difícil mantenerse encima del caballo. Será más fácil que pierda el equilibrio cuando esté sobre los obstáculos, aumentando con ello el riesgo de sufrir una caída. Una posición inadecuada de la pierna perjudicará también a su capacidad de comunicarse con claridad con su caballo.", "La pierna debe descansar al costado del caballo, haciendo un contacto regular en toda su longitud, (cara interna del muslo, rodilla y pantorrilla), y no debe cambiar de posición cuando la parte superior del cuerpo se mueve. El peso del jinete pasa por la parte de atrás de la pierna llegando hasta el talón, a través de un ángulo flexible, de modo que el talón queda más bajo que los dedos del pie. Generalmente los dedos miran ligeramente hacia fuera, en un grado mayor que en otras disciplinas como la doma clásica, de modo que la parte posterior de la pantorrilla hace contacto con el caballo, en lugar de hacerlo la parte interna, como sucede en la doma. Esto, ciertamente disminuye la delicadeza de la comunicación entre el jinete y el caballo, pero ancla más al jinete, y proporciona más seguridad. Los dedos no deben mirar hacia fuera más de 45 grados.", "Los estribos deben estar más cortos que en la posición empleada en el trabajo habitual, y ajustados de acuerdo con la altura del obstáculo. Los estribos cortos proporcionan más flexibilidad y palanca, permitiendo, en consecuencia, un mejor equilibrio y con ello una posición más segura para el caso de que el caballo tropezase, batiese a una distancia difícil o picase mucho al recibirse. Además, unos estribos lo suficientemente cortos permiten al jinete levantarse del asiento entre y sobre los obstáculos, lo que libera la espalda del caballo y le permite bascular. Los aciones, (correas de los estribos), deberían mantenerse perpendiculares al suelo. El pie suele apoyar en la plataforma del estribo con su parte anterior más ancha, (la \"bola del pie\"), un poco detrás del inicio de los dedos, lo que permite al jinete usar el tobillo como amortiguador en el impacto del aterrizaje. Hacer demasiada presión con el pie en la parte interior o exterior del estribo provoca rigidez de la pierna, siendo lo más deseable una presión regular. Una posición demasiado calzada comporta además el riesgo de quedar estribado en caso de caída.", "Unos estribos en una posición demasiado alargada dejan pocas posibilidades de ajustarse a la posición del caballo. Como resultado es más probable que el jinete se adelante indebidamente, (\"adelantón\") o se quede atrás, con frecuencia colgado de las riendas provocando un tirón a la boca del caballo del que se resentirá en el resto del recorrido haciendo más probable que rehúse. Además que se perdería la función de las articulaciones de cadera, rodilla y tobillo para absorber elásticamente el impacto del aterrizaje.", "## Posición del asiento, caderas y muslos", "El jinete mantiene su peso hacia su pelvis, y suspendido en el aire sobre la silla, (no sobre la espalda del caballo), cuando efectúa el salto. Así el caballo queda libre para bascular. Es importante que el jinete no lleve su pelvis demasiado adelantada, sobre el borrén delantero, como sucede cuando se produce un fallo tipo \"adelantón\". Esto altera su equilibrio colocándole en una posición potencialmente peligrosa.", "Las caderas son especialmente importantes, ya que son la conexión entre la parte que permanece más quieta, (la pierna) y la parte más móvil que es el tronco.", "Deben mantener mucha flexibilidad, abriendo y cerrando su ángulo adaptándose al momento del salto.", "Al iniciar el salto deben moverse siempre hacia atrás desde la posición neutra, y no hacia delante, lo que constituiría un a posición excesivamente adelantada.", "Entre saltos, el galope puede hacerse sobre dos puntos o tres, a criterio del jinete. En los dobles y triples, y sobre todo en los \"caer y partir\" es más frecuente mantener el galope sobre 2 puntos.", "## Posición de la parte superior del cuerpo, (tronco, hombros y cabeza)", "Mirar hacia abajo provoca que el jinete se incline hacia delante con los hombros y redondee su espalda, lo que le coloca en una situación precaria. En todas las disciplinas el jinete debe mirar arriba y en la dirección en la que quiere efectuar el aterrizaje. En general, la espalda debe permanecer plana, ni arqueada hacia delante ni hacia atrás. Los hombros deben mantenerse hacia atrás, sacando un poco el pecho. Esta posición ayuda a mantener el centro de gravedad bien centrado sobre la pierna. Con frecuencia se efectúan ejercicios de trotar y galopar cogiendo ambas riendas con una sola mano -normalmente la de fuera- para que el jinete se acostumbre a este equilibrio.", "Tampoco es aconsejable que la cabeza gire hacia un lado, ya que esto cambia el equilibrio lateral poniendo más peso en ese lado.", "## Ceder", "En todos los casos el jinete debe ceder en las riendas durante el salto, de forma que el caballo pueda estirar su cuello. La clave para esto es que los brazos estén relajados con una posición apropiada de manos, muñecas y codos. Lógicamente los brazos no pueden estar relajados si el equilibrio anteroposterior no es bueno y el jinete se cuelga de las riendas. En primer lugar los brazos, (hombros y codos) deben estar suaves y elásticos, permitiendo que el caballo tire de ellos según necesite.", "Preferiblemente la línea desde el bocado, pasando por las riendas y los antebrazos, hasta el codo, debe ser una línea recta, (cesión automática), ya que esto mejora el contacto y la comunicación con el jinete.", "Las muñecas deben permanecer rectas, pero blandas, ya que unas muñecas dobladas tienden a hacer más rígido el antebrazo.", "Los codos deben estar pegados a los lados del cuerpo del jinete. No deben abrirse como las alas de un pollo, ya que esto disminuye la flexibilidad y adaptación.", "Las manos, como en todas las disciplinas de la equitación, deben sujetar las riendas sin apretarlas demasiado pero tampoco tan blandamente que éstas se deslicen involuntariamente. La única excepción a esto último es cuando se desea que las riendas se deslicen.", "### Tipos de cesión", "Hay tres tipos básicos de cesión, pudiendo emplearse uno u otro según las circunstancias. Sin embargo todos los jinetes deberían esforzarse por ser capaces de utilizar cada una según sea necesario, y deberían practicarlas todas.", "Con la experiencia el jinete va adquiriendo el \"feeling\", y es entonces cuenco los buenos jinetes de salto aprenden a corregir sus técnicas de salto, sabiendo finalmente, escoger instintivamente la cesión adecuada a cada tipo de obstáculo.", "#### La forma más básica de ceder", "El jinete aferra la crin del caballo. Esto le permite evitar quedarse atrás, lo que haría daño al caballo en la boca -al quedarse colgado de las riendas- o en la grupa, o tratando de equilibrarse con las riendas. Suele ser utilizada por jinetes principiantes que no tienen todavía la posición y equilibrio para hacer cesiones más avanzadas sin riesgo de hacer daño al caballo en la boca. También se usa por jinetes más avanzados en caballos jóvenes o inexperimentados que tienden a saltar en exceso, o cuando un jinete, por alguna razón pierde su posición debido a un salto torpe, no pudiendo emplear técnicas más avanzadas.", "No debe pensarse que está reservada a los novatos, y todos los buenos jinetes cogen crin para evitar hacer daño al caballo en la boca. Sin embargo proporciona muy escaso control. Por ello no debería ser usada si no es requerido. También puede ser usada para galopar, debiendo estar el peso del jinete sobre los talones, dando con ello libertad al caballo.", "#### Cesión corta", "El jinete desliza sus manos arriba sobre la cresta del cuello cuando el caballo despega, no antes, (lo cual \"suelta\" al caballo). Las manos no deben deslizarse muy arriba sobre la cresta, solo cinco centímetros, según se necesite. Proporciona soporte a la parte superior del jinete, permitiendo todavía un buen grado de control ya que el jinete no suelta las riendas más de lo necesario. Es más adecuada para verticales, cuando el jinete tiene que girarse en medio del vuelo, o cuando se descienden obstáculos en desnivel.", "#### Cesión intermedia", "Similar a una cesión corta, pero adelantando mucho más las manos.", "#### Cesión larga", "Es la forma de cesión que proporciona más libertad, pero menos control. Se utiliza sobre todo para", "Fondos, (oxers), largos, permitiendo al caballo estirarse más sobre ellos.", "Saltando con caballos inexpertos, que tienden a dar saltos muy grandes o torpes.", "En rejillas gimnásticas", "Con caballos que han recibido mucho castigo en la boca y son reticentes a saltar o estirarse sobre una valla.", "Debe tenerse cuidado de no acompañar un movimiento hacia delante de las manos y los codos con un movimiento hacia delante de las caderas. El ángulo de las caderas debe permanecer cerrado y atrasado. Se dice que los jinetes que practican Show Hunter abusan de este tipo de cesión sobre saltos moderados que no precisarían una cesión tan larga, y ciertamente hay jinetes que la usan en exceso. También se dice que esta situación evidencia que un caballo puede saltar correctamente a pesar de un escaso control por el jinete, lo que dice en contra de la pericia y talento de este último.", "#### Cesión automática", "Es una de las técnicas más avanzadas de cesión de las riendas. El jinete mantiene un contacto elástico, suave y mantenido, formando una línea recta desde el codo hasta el bocado durante todo el salto. Permite un gran grado de control y comunicación entre el jinete y el caballo y le permite al jinete darle a entender al caballo qué hacer al caer. Es una técnica también muy útil en caballos que necesitan mucho control después de recibirse. Si el jinete es capaz de ejercerla correctamente, es el modo de cesión de elección en cualquier situación en que sea posible.", "Sin embargo requiere un perfecto equilibrio para poder ser ejecutada con corrección. Incorrectamente ejecutada puede echar por tierra la confianza del caballo y la calidad de su salto, ya que si el jinete es inestable tirará excesivamente de la boca del caballo.", "#### Deslizar las riendas", "No se trata propiamente de una técnica de cesión, sino de un recurso del que todos los buenos jinetes deben disponer. Se puede usar:", "Cuando el jinete se queda atrás.", "Saltando obstáculos en desnivel, (\"drop fences\").", "Cuando el caballo tiene problemas sobre una valla, como por ejemplo, atraparse una pata.", "Sin embargo las riendas suelen quedar largas en el aterrizaje, y el jinete debe estar ejercitado en recogerlas rápida y ordenadamente a su longitud adecuada.", "## Fallos comunes en la posición del salto", "### Balanceo de las piernas", "Esto suele suceder cuando el jinete ejerce demasiada presión con las rodillas o intenta agarrarse con ellas, en detrimento del contacto a lo largo de todo el miembro inferior, (incluido el muslo), o si lleva los estribos demasiado largos, con lo que pierde apoyo. Es un defecto muy peligroso, ya que se pierde seguridad del agarre de la pierna. (La pierna es el ancla para jinete). Esto puede dar lugar a situaciones muy peligrosas saltando obstáculos complejos a grandes velocidades.", "En disciplinas como el Show Hunter y el Grand Prix, donde los saltos son de gran potencia, se observan con más frecuencia estos balanceos, pero se trata de jinetes que saben mantener una posición clásica.", "### Puntas de los pies abajo, talones arriba", "Esto se acompaña normalmente del balanceo de piernas. Frecuentemente debido a una posición incorrecta de la pierna, estribos demasiado largos, o, en algunos casos, debido a que el jinete se apoya sobre la punta de los pies, en lugar de hundir su peso en la parte inferior de la pierna. Otra vez, esto coloca al jinete en una posición muy precaria. Hacer esto puede provocar que el jinete quede demasiado adelantado con respecto al caballo.", "### Parte inferior de la pierna adelantada", "Empujar la parte inferior de la pierna es apropiado para algunas vallas, (como en el cross-country), para añadir seguridad. Sin embargo no es apropiada para cabalgar en un terreno regular en una arena nivelada o un césped cortado a bajas velocidades. empujar la parte inferior de la pierna tiende a disminuir la capacidad del jinete para permanecer en movimiento, colocándole en un \"asiento atrasado\" y arriesgándolo a caer sobre la grupa del caballo mientras está sobre un obstáculo. Se asocia a veces con \"quedarse atrás\".", "### Adelantón", "Uno de los fallos más frecuentes en el salto. Implica que el jinete abre el ángulo de su cadera cuando está sobre el obstáculo, en lugar de plegarlo hacia atrás, resultando que la mayor parte del cuerpo queda delante de la línea formada por el cuero de los estribos. Normalmente la pierna se balancea hacia atrás. Esto coloca al jinete en una posición muy insegura, ya que no solamente pierde su base de soporte, (la pierna), sino que también queda delante del centro de movimiento del caballo. Esto significa que el jineta caerá por delante, (y posiblemente al suelo), si el caballo por alguna razón desacelera su movimiento, (se para, se zafa del obstáculo o tropieza). En segundo lugar, esto arroja el peso del jinete por delante de los hombros de caballo, haciendo muy difícil para el caballo despegar, y también más difícil salir de una situación apurada en el aterrizaje. Los jinetes suelen saltar hacia delante cuando tratan de \"saltar por su caballo\" o si anticipan el despegue y no esperan al caballo para cerrar los ángulos de la cadera y la rodilla. También se observa en el \"show hunter\", ya que algunos jinetes creen que hace que el salto de su caballo parezca más potente.", "### Quedarse atrás", "Cuando el cuerpo del jinete queda en su mayoría detrás de la línea perpendicular de la correa de los estribos, y detrás del movimiento del caballo. Esto da como resultado que el jinete coloca una cantidad extra de peso en la parte de atrás del caballo.Golpear -cargar- al caballo es un fallo gigantesco en el \"show hunter\", porque castiga al caballo por redondearse en la báscula, lo cual es esencial en esas disciplinas, y puede causar caídas en las competiciones de salto (show jumping). Sin embargo, quedar detrás del centro de movimiento del caballo no causa penalizaciones cuando se practica eventing o cross country (campo a través). Esto se debe a que un asiento sólido, ligeramente detrás del movimiento coloca al jinete en un asiento extremadamente seguro (ya que los jinetes normalmente caen por delante de los hombros, no por los cuartos traseros), y también porque no se necesita una báscula perfecta en el cross-country. En lugar de ello, es mejor si el caballo salta ligeramente plano en la mayoría de los obstáculos, ya que suelen ser muy anchos, y porque un salto plano es normalmente más rápido, haciendo por consiguiente al jinete más fácil hacer un buen tiempo. Esta posición se efectúa en mayor o menor grado dependiendo del tipo de obstáculo. En la mayoría de obstáculos el jinete queda detrás del movimiento, pero no pone sus posaderas en el lomo del caballo. En otros, como las \"drop fences\", es esencial que el jinete mantenga completamente su asiento en la silla, en aras de su seguridad. Sin embargo, quedarse atrás puede ocurrir a veces si la parte superior del jinete está demasiado abierta y se inclina hacia atrás antes del obstáculo, si el caballo despega desde una gran distancia (salta desde demasiado lejos), o si el jinete coloca su pierna demasiado adelantada, delante de la rodilla, forzando a la parte superior de su cuerpo hacia atrás. En todos los casos, el jinete debe deslizar las riendas para proporcionar al caballo libertad de movimiento para superar el obstáculo.", "### Volar en el aterrizaje", "Cuando el jinete lanza su cuerpo arriba abriendo rápidamente el ángulo de su cadera durante la caída. Esto produce riesgo de darle un tirón al caballo en la boca o poner demasiado peso en su grupa. También interrumpe el salto del caballo. Suele ocurrir cuando un jinete ha adquirido el hábito de caer hacia delante (normalmente debido a que su pierna está atrasada), e intenta compensarlo llevando la parte de atrás de su cuerpo hacia atrás demasiado pronto, antes de que el caballo haya completado el salto.", "### Ducking (meter la cabeza en el agua como los patos)", "Sucede cuando el jinete flexional demasiado los ángulos de las caderas y descarga su cuerpo sobre un hombro. Ello provoca que el caballo lleve un peso irregular en un lado, lo que le hace más difícil colocarse para saltar. Esto ocurre cuando el jinete coloca demasiado peso en un estribo, en lugar de estar regularmente centrado.", "### No ceder las riendas", "Este es un pecado mortal en todos los tipos de salto, ya que provoca que el caballo salte plano, y, más importantemente, pudiendo hacer que deteste saltar porque lo asocia con dolor, y finalmente dará lugar a que se pare. Una cesión inadecuada puede ocurrir por varias razones.", "En primer lugar, el jinete puede usar las riendas para estabilizarse sobre el obstáculo porque no ha desarrollado un equilibrio correcto. Este tipo de jinete debería asegurarse agarrando crin, para evitar hacer daño al caballo en la boca.", "En segundo lugar, un jinete puede quedarse atrás detrás del movimiento del caballo por varias razones. En estos casos, el jinete debe asegurarse de deslizar las riendas. Algunos jinetes montan de esta forma cuando lo hacen sobre caballos fuertes, y desean decirle al caballo, antes de aterrizar, que decelere.", "Otras veces cogen el hábito de sobreutilizar sus manos entre obstáculos y se olvidan de ceder. En este caso, el jinete debe hacer un esfuerzo consciente de recordar ceder en el aire.", "También ocurre cuando los jinetes plantan sus manos en el cuello sobre un obstáculo para dar apoyo a la parte superior de su cuerpo, pero las manos quedan demasiado atrás para permitir una rienda adecuada para el caballo,", "O si el jinete mantiene contacto durante el despegue pero mantiene rígidos sus codos, de tal forma que no siguen el contacto sobre el obstáculo.", "Ocasionalmente aparece cuando un jinete que está deslizando las riendas o efectuando una cesión automática correcta no está cediendo lo suficiente.", "### Cesión incorrecta", "Cuando el jinete cede arrojando sus manos hacia el aire por encima del cuello en caballo, o hacia abajo, por debajo del cuello. Esto no solamente tiene un aspecto chapucero, sino que también cambia el equilibrio del jinete sobre los obstáculos." ]
[ true, true, false, false, false, false, true, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, true, false, false, false, true, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, true, false, false, true, false, false, false, false, false, true, false, false, true, false, false, true, false, true, false, true, false, false, false, false, false, false, true, false, false, true, false, false, false, false, false, true, true, false, false, true, false, true, false, true, false, true, false, true, false, true, false, true, false, false, false, false, false, false, false, true, false ]
[ "# Juan Núñez I de Lara", "## Abstract", "Juan Núñez I de Lara el Gordo (m. Córdoba, abril de 1294). Noble castellano, señor de la Casa de Lara, Lerma, Amaya, Dueñas, Palenzuela, Tordehumos, Torrelobatón y la Mota, así como señor de Albarracín por su primer matrimonio con Teresa Álvarez de Azagra.", "## Orígenes familiares", "Hijo de Nuño González de Lara el Bueno, señor de la Casa de Lara, y de Teresa Alfonso de León, hija ilegítima del rey Alfonso IX de León y de su amante Aldonza Martínez de Silva. Sus abuelos por parte paterna fueron el conde Gonzalo Núñez de Lara y su esposa, María Díaz de Haro y Azagra. Fue hermano de Nuño González de Lara, señor de Estella y ricohombre de Castilla, de Teresa Núñez de Lara y León, que contrajo matrimonio con Gil Gómez de Roa, y de María Núñez de Lara esposa de Diego Gómez de Roa.", "Luis de Salazar y Castro, autor del siglo XVII, en la Historia Genealógica de la Casa de Lara erró con la consideración de cuatro homónimos llamados Juan Núñez de Lara. Desdobló a Juan Núñez I (fallecido en 1294) en dos personajes, asignándole la fecha de su fallecimiento en 1276, el año de su exilio en Francia. Así se refiere a un segundo Juan Núñez, casado con Teresa Álvarez de Azagra, de quien hace hijos a Juan Núñez II de Lara \"el Mozo\" y a Juana Núñez de Lara. La documentación medieval, sin embargo, evidencia la existencia solamente de tres homónimos ejerciendo el señorío de Lara entre 1275 y 1350. La mayoría de historiadores concuerdan con esta opinión.", "## Biografía", "### Juventud y actuaciones durante el reinado de Alfonso X el Sabio", "Se desconoce su fecha de nacimiento. El 2 de febrero de 1266 Juan Núñez I de Lara, declarándose vasallo de Santa María y señor de Albarracín, y junto con su hermano Nuño González de Lara, donó ciertos bienes a Mayor Alfonso, abadesa en el Monasterio de San Andrés de Arroyo. Unos meses más tarde, el 25 de julio de 1266 confirmó, junto a su hermano Nuño González de Lara, el documento por el que los diviseros de Caleruega se comprometieron a respetar las donaciones que ellos y sus padres habían hecho al rey Alfonso X el Sabio para que el monarca las entregase al monasterio de Caleruega, y a conseguir que los otros ricoshombres que tenían divisas en Caleruega las cediesen a dicho monasterio. Juan Núñez de Lara acompañó a los reyes Luis IX de Francia y Teobaldo II de Navarra durante la Octava Cruzada, y estuvo con ambos monarcas en Túnez, aunque sin el consentimiento del rey Alfonso X quien a pesar de ello no le desposeyó de las tierras de la Corona que se hallaban en su poder.", "Durante la revuelta nobiliaria de 1272-1273, a pesar de que apoyó las pretensiones de su padre y de los demás magnates sublevados, entre los que se hallaba el infante Felipe de Castilla, hermano de Alfonso X el Sabio, Juan Núñez de Lara intentó permanecer fiel al rey, quien, en los comienzos de la rebelión, le encomendó la misión de que, junto al obispo de Cuenca, persuadiese al infante Felipe, su hermano, y a los otros magnates para que rompiesen los acuerdos firmados con el reino de Navarra. Posteriormente, Juan Núñez de Lara acompañó a su padre, Nuño González de Lara \"el Bueno\", cuando este y los otros magnates sublevados contra Alfonso X abandonaron el reino de Castilla y León y se dirigieron al reino de Granada. Durante su estancia en Granada y también durante la revuelta nobiliaria, participó junto a su padre en las negociaciones emprendidas entre la corona de Castilla, el reino de Granada y los magnates sublevados.", "A principios de 1273 Juan Núñez I de Lara, que hasta entonces había actuado de mediador junto con el obispo de Cuenca entre su padre, Nuño González de Lara, y el rey, abandonó a este último. En enero de 1273, el infante Felipe de Castilla, Nuño González de Lara el Bueno y sus hijos Juan Núñez de Lara y Nuño González de Lara, Lope Díaz III de Haro y Álvar Díaz de Asturias, entre otros magnates, rindieron homenaje en la ciudad de Tudela a Enrique I de Navarra, al que Juan Núñez de Lara entregó un memorial en el que se mencionaban los agravios que los magnates decían haber recibido de Alfonso X, y las reclamaciones que ellos le hacían, quedando de ese modo los magnates liberados de los compromisos contraídos con el monarca castellano, al tiempo que, sin menoscabo de su honor, pasaban a servir al monarca navarro, del mismo modo que antes habían servido al rey musulmán de Granada.", "A pesar de lo anterior, Alfonso X, que deseaba proseguir el fecho del Imperio, permitió que algunos miembros de la familia real, entre los que se contaban los infantes Fernando de la Cerda y Manuel, la reina Violante de Aragón, el arzobispo Sancho de Aragón, hijo de Jaime I de Aragón y hermano de la reina Violante, y los maestres de las Órdenes Militares, reanudasen las negociaciones con los magnates exiliados. Después de numerosas negociaciones, y aconsejado el rey, entre otros, por su hermano el infante Fadrique de Castilla y por Simón Ruiz de los Cameros, Alfonso X accedió a la mayoría de las demandas presentadas por los nobles exiliados a través de Nuño González de Lara \"el Bueno\", quien en 1273 se entrevistó con la reina Violante de Aragón en la ciudad de Córdoba, y a finales de ese mismo año, los magnates exiliados regresaron a la Corona de Castilla, al tiempo que el rey Muhammad II de Granada se declaraba vasallo de Alfonso X, aunque la Crónica de este rey sitúa, erróneamente, estos acontecimientos en 1274. En el mes de julio de 1273 volvieron a aparecer como confirmantes en los diplomas regios Fernando Rodríguez de Castro, Simón Ruiz de los Cameros y Diego López de Haro, hermano menor de Lope Díaz III de Haro, mientras que este último, Nuño González de Lara \"el Bueno\", y su hijo Juan Núñez I de Lara, no lo hicieron hasta principios de 1274. El padre de Juan Núñez de Lara, Nuño González de Lara \"el Bueno\" volvió a aparecer como confirmante en los privilegios reales el 24 de enero de 1274, y no había confirmado ninguno desde el 15 de julio de 1272, y sería en esos momentos, a principios de 1274, cuando recibiría el nombramiento de Adelantado mayor de la frontera de Andalucía, según refiere la Crónica de Alfonso X el Sabio.", "En 1274 Juan Núñez I de Lara formó parte de la embajada enviada por Alfonso X al papa Gregorio X y a través de la cual, el monarca castellano-leonés confiaba en persuadir al pontífice para que apoyase sus reclamaciones a la corona imperial, a lo que el Papa no accedió, recomendando además al rey de Castilla que desistiese de dicho propósito. Estuvo presente en las Cortes de Toledo de 1275, a las que asistieron su padre y su hermano, y durante las cuales Alfonso X el Sabio encomendó el gobierno del reino a su hijo primogénito, el infante Fernando de la Cerda, durante su ausencia, pues el monarca iba a emprender un viaje al Imperio con el propósito de ser coronado emperador del Sacro Imperio Romano Germánico.", "Durante la ausencia de Alfonso X el Sabio, Juan Núñez I de Lara acompañó al infante Fernando de la Cerda, a quien le había sido encomendado el gobierno del reino durante la ausencia de su padre. El infante Fernando de la Cerda falleció en Ciudad Real el 25 de julio de 1275, cuando aguardaba la llegada de los refuerzos que le permitirían combatir a los benimerines en Andalucía. Antes de fallecer, el infante Fernando suplicó a Juan Núñez I de Lara, que se hallaba junto a él, que velase por los derechos sucesorios de sus hijos Alfonso y Fernando, conocidos como los infantes de la Cerda, pues preveía que sus derechos al trono serían cuestionados, debido a su corta edad. Tras la defunción del infante Fernando de la Cerda, Juan Núñez I de Lara formó parte del cortejo que condujo su cadáver al monasterio de las Huelgas de Burgos, en el que recibió sepultura.", "Tras la defunción del infante Fernando de la Cerda, se reunieron en Ciudad Real el infante Sancho IV de Castilla, hijo mayor superviviente de Alfonso X, y Lope Díaz III de Haro, señor de Vizcaya, a quien el infante prometió honrar y recompensar si le ayudaba en su empresa de suplantar a los infantes de la Cerda, legítimos herederos del trono, en la línea de sucesión al trono de Castilla y León, a lo que accedió el señor de Vizcaya, quien reunió a los ricoshombres y magnates presentes en Ciudad Real para comunicarles que, puesto que el infante Fernando había fallecido, su hermano el infante Sancho era el legítimo sucesor de Alfonso X y, como tal, se aprestaba a defender el reino de los ataques musulmanes y a acudir a la frontera para combatirlos.", "A principios de septiembre de 1275 falleció su padre, Nuño González de Lara \"el Bueno\", quien perdió la vida en la batalla de Écija, en la que las tropas del reino de Castilla fueron derrotadas por los benimerines, quienes habían invadido Andalucía. La cabeza de su padre fue enviada por el emir de los benimerines al rey de Granada, quien se mostró apenado, según refieren las crónicas de la época, por la muerte del magnate que había hecho mucho porque él fuese rey, y ordenó que la cabeza del señor de Lara fuera enviada a la ciudad de Córdoba, para que recibiera sepultura junto con el resto de su cuerpo, que fue enterrado posteriormente en el convento de San Pablo de Palencia.", "Tras la defunción de su padre, Juan Núñez I de Lara heredó el señorío de la Casa de Lara, y comenzó a ser el principal defensor de los derechos al trono de los infantes de la Cerda, al tiempo que su principal rival, Lope Díaz III de Haro, señor de Vizcaya, se convertía en el principal defensor del partido del infante Sancho IV de Castilla.", "Juan Núñez I de Lara abandonó el reino de Castilla y en septiembre de 1276 prestó homenaje al rey Felipe III de Francia, de quien se convirtió en vasallo junto con su hermano, Nuño González de Lara. Al mismo tiempo, ambos hermanos se convirtieron en los principales defensores, dentro de las fronteras de Francia, de los derechos sucesorios de los infantes de la Cerda. En el tratado de Vitoria, firmado en el mes de noviembre de 1276 por los reyes Alfonso X y Felipe III de Francia, Alfonso X se comprometió a devolver a Juan Núñez I de Lara y a sus seguidores las tierras que les habían sido confiscadas, aunque las cláusulas de dicho tratado no llegaron a entrar en vigor.", "A pesar de que Alfonso X y el rey Pedro III de Aragón habían acordado en las Vistas de Campillo que el rey de Aragón renunciaba a todos sus derechos sobre el señorío de Albarracín, el infante Sancho IV de Castilla, que se hallaba enemistado con su padre debido a la cuestión de los Infantes de la Cerda, manifestó al rey de Aragón que le ayudaría a recuperar el señorío de Albarracín y, que si así lo deseaba, el propio infante se encargaría de apoderarse de las fortalezas del señorío, propósito que no se llevó a cabo.", "En 1283 Juan Núñez I de Lara, junto con su hijo Álvaro Núñez de Lara, el infante Jaime de Castilla, señor de los Cameros, y Juan Alfonso de Haro, continuó haciendo la guerra al infante Sancho IV de Castilla, y el mismo año se apoderó del municipio riojano de Treviño, lo que motivó que el infante Sancho enviase a Lope Díaz III de Haro, señor de Vizcaya, quien llegó con su ejército a la vista de Treviño, donde se hallaban Juan Núñez I de Lara y el infante Jaime de Castilla, entre otros, para combatirle. Sin embargo, no se entabló ninguna batalla entre ambos bandos. El 4 de abril de 1284 falleció en la ciudad de Sevilla el rey Alfonso X de Castilla, siendo sucedido en el trono de Castilla y León por su hijo, Sancho IV de Castilla.", "### Actuaciones durante el reinado de Sancho IV (1276-1294)", "El 29 de septiembre de 1284, después de varios meses de asedio por parte de las tropas aragonesas del rey Pedro III el Grande, la ciudad de Albarracín se rindió y fue ocupada por las tropas aragonesas. Finalizado el sitio de Albarracín, el rey de Aragón entregó la ciudad y el señorío de Albarracín a su hijo ilegítimo, Fernando de Aragón, nacido de la relación extramatrimonial mantenida por Pedro III con Inés Zapata. Tras la capitulación de Albarracín, Juan Núñez I de Lara continuó sirviendo al rey Felipe III de Francia, y en 1285 las tropas del señor de Lara fueron derrotadas por las tropas aragonesas.", "En 1287 falleció su hijo primogénito, Álvaro Núñez de Lara, a pesar de que en algunas partes de las crónicas de los reinados de Alfonso X y de Sancho IV se refieren a él como hermano suyo. En 1288 Sancho IV dio muerte en el municipio de Alfaro a su valido Lope Díaz III de Haro, señor de Vizcaya, y ordenó prender a su propio hermano, el infante Juan de Castilla el de Tarifa, quien había conspirado y tomado parte en los desmanes cometidos por el difunto señor de Vizcaya.", "En 1289, después de haber acordado con Sancho IV que este le entregaría las villas de Moya y Cañete, Juan Núñez I de Lara regresó al reino de Castilla y entregó a su hija Juana Núñez de Lara a la reina María de Molina, esposa de Sancho IV, para que se criase en la Corte, tal y como se había estipulado en el acuerdo previo entre el rey y el señor de la Casa de Lara. A su regreso, Sancho IV le nombró frontero de Aragón, con el propósito de que combatiese a Diego López IV de Haro, señor de Vizcaya, y al rey Alfonso III de Aragón, quienes se hallaban en guerra contra Sancho IV. No obstante, antes de pasar a desempeñar el puesto de frontero, Juan Núñez I de Lara inspeccionó sus tierras de Burgos, que habían sido atacadas por Pedro Díaz de Castañeda y por su hermano Nuño Díaz, partidarios del señor de Vizcaya. Por ello, Juan Núñez I de Lara se propuso devastar la comarca de Asturias de Santillana, donde la familia de Pedro Díaz de Castañeda poseía numerosas tierras, a pesar de que el rey Sancho IV el Bravo le ordenó que no lo hiciera, pues el propio rey había ordenado devastar y talar las posesiones de dicha familia en Asturias. Juan Núñez I de Lara continuó haciendo la guerra al reino de Aragón y a Diego López IV de Haro, que falleció en 1289.", "En abril de 1290, hallándose con el rey en la ciudad de Burgos, algunos miembros de la Corte indispusieron a Juan Núñez I de Lara con el rey, pues comunicaron al señor de Lara que Sancho IV tramaba su muerte, y que si volvía a visitar el palacio real sería asesinado. Por ello, el señor de la Casa de Lara se retiró junto con los caballeros de su séquito al municipio palentino de San Andrés de Arroyo y, hallándose allí, tanto el rey como la reina le comunicaron que no tramaban contra él daño alguno. No obstante, el señor de Lara se negó a regresar a la Corte, aunque sí accedió a entrevistarse con la reina María de Molina en la ciudad de Valladolid y, aunque pareció que Sancho IV y el señor de Lara alcanzarían en breve un acuerdo, el consejo que recibió el rey de que debería pactar con su cuñado Diego López V de Haro, nuevo señor de Vizcaya, provocó que Juan Núñez I de Lara, enemigo de la casa de Haro, abandonase de nuevo la Corte y se dirigiese primero al reino de Navarra y posteriormente al reino de Aragón.", "Poco después de haberse instalado en el reino de Aragón, Juan Núñez I de Lara, que deseaba recuperar el señorío de Albarracín, invadió con sus tropas el reino de Castilla y atacó las tierras de Cuenca y Alarcón, y hallándose allí, le dieron alcance las tropas castellano-leonesas, dirigidas por Esteban Fernández de Castro, señor de Lemos, Ruy Gil de Villalobos y Juan Fernández \"Cabellos de Oro\", nieto este último del rey Alfonso IX de León y Mayordomo mayor de Sancho IV el Bravo. En la batalla que libraron a continuación ambos ejércitos, las tropas de Juan Núñez I de Lara derrotaron a las tropas castellano-leonesas, y tras su victoria, el señor de la Casa de Lara regresó al reino de Aragón, donde el 22 de agosto de 1290, en la ciudad de Valencia, rindió homenaje al rey Alfonso III de Aragón, en compañía de su hijo, Juan Núñez II de Lara. Al tiempo que se convertía en su vasallo, el señor de la Casa de Lara se comprometió a ayudar junto con sus vasallos a Alfonso III de Aragón en su lucha contra Sancho IV de Castilla, y a dar alojamiento en sus castillos al rey de Aragón o a sus tropas.", "A finales de 1290 Juan Núñez I de Lara se hallaba resentido con el rey de Aragón, pues aunque este último procuró retenerle a su lado con la esperanza de que le sería devuelto el señorío de Albarracín, el señor de Lara, que sabía que el monarca aragonés no se lo entregaría, aceptó las propuestas de Sancho IV de Castilla y de la reina María de Molina y regresó al reino de Castilla y León. Antes de regresar al reino, se acordó que su hijo, Juan Núñez II de Lara, contraería matrimonio con Isabel Alfonso de Molina, hija del difunto Alfonso Fernández \"el Niño\" y de Blanca Alfonso de Molina, hermana esta última de la reina María de Molina. Por otra parte, el rey entregó como garantía una serie de fortalezas a Juan Núñez I de Lara y varios rehenes, entre los que se hallaban Alfonso Téllez de Molina, hermano de la reina María de Molina, y Juan Fernández \"Cabellos de Oro\", nieto del rey Alfonso IX de León. Cuando Juan Núñez I de Lara regresó a Castilla, se celebró el matrimonio de su hijo con Isabel Alfonso de Molina, nieta del rey Alfonso X el Sabio y heredera por parte materna del señorío de Molina, que había pertenecido en el pasado a la familia Lara. Poco después de su regreso, y hallándose con Sancho IV en la ciudad de Toledo, después de haberle acompañado en Cuenca, Juan Núñez I de Lara fue informado por un caballero de que el monarca castellano-leonés planeaba darle muerte. Poco después el rey comunicó al señor de Lara la falsedad de dicha acusación y llamó al individuo que se lo había comunicado falso caballero en presencia de toda la Corte.", "Juan Núñez I de Lara se alió poco después de su regreso con Juan Alfonso de Meneses, señor de Alburquerque, en contra de Sancho IV, y ambos persuadieron al rey para que liberase al infante Juan de Castilla el de Tarifa, quien se hallaba prisionero de su hermano desde el año 1288, en que el rey había dado muerte en Alfaro a Lope Díaz III de Haro, señor de Vizcaya. A finales de 1291, Sancho IV y Juan Núñez I de Lara acordaron que la hija mayor de este último, Juana Núñez de Lara contraería matrimonio con el infante Alfonso de Castilla, hijo de Sancho IV el Bravo. No obstante, el infante Alfonso falleció en la ciudad de Valladolid en 1291, a la edad de 5 años. Debido a la paz acordada entre Sancho IV y el señor de la Casa de Lara, Jaime II de Aragón, nuevo rey de Aragón y hermano del difunto Alfonso III de Aragón, desistió por el momento de su propósito de apoyar las pretensiones de Alfonso de la Cerda.", "En 1292 Juan Núñez I de Lara se enemistó de nuevo con Sancho IV y abandonó el reino de Castilla. Se dirigió a Francia y pasó a servir al rey Felipe IV de Francia, quien, tras la embajada que le envió el rey Sancho IV, desistió de su propósito de socorrer a Juan Núñez I de Lara y a los infantes de la Cerda, que se hallaban refugiados en su reino. En agosto de 1292 falleció su nuera, Isabel Alfonso de Molina y, poco después, su hijo Juan Núñez II de Lara y el infante Juan de Castilla el de Tarifa se sublevaron contra Sancho IV el Bravo, quien derrotó a ambos y obligó a exiliarse a su hermano al reino de Portugal, al tiempo que Juan Núñez II de Lara se reconciliaba con el monarca castellano-leonés. Poco después regresó Juan Núñez I de Lara a Castilla y ofreció sus servicios a Sancho IV para combatir al infante Juan de Castilla, quien en compañía de Juan Alfonso de Meneses, señor de Alburquerque, había invadido el reino. Mientras Sancho IV se dirigía a la frontera para entrevistarse con Jaime II de Aragón, Juan Núñez I de Lara se dispuso a combatir al infante Juan de Castilla, quien le derrotó y le hizo prisionero en una batalla librada en el municipio zamorano de Peleas de Abajo. Poco después de su derrota en Peleas, Juan Núñez II de Lara, quien acompañaba a Sancho IV de Castilla en su entrevista con Jaime II de Aragón, abandonó al rey y se dirigió a la frontera portuguesa, a fin de solicitar la libertad de su padre.", "Por su parte, Juan Núñez I de Lara, quien se hallaba prisionero del infante Juan de Castilla el de Tarifa, persuadió a este último de que le ayudaría a recuperar el señorío de Vizcaya, que la esposa del infante, María Díaz de Haro, reclamaba a su tío, Diego López V de Haro. Además, el señor de Lara propuso al infante Juan que el rey de Portugal debería rubricar el acuerdo entre ambos. Más, a poco de ser puesto en libertad por el infante Juan, Juan Núñez I de Lara solicitó la protección del rey Dionisio I de Portugal, quien le ayudó a regresar al reino de Castilla y León.", "Tras su regreso a Castilla, Sancho IV absolvió a Juan Núñez I de Lara del homenaje prestado por este último al infante Juan de Castilla el de Tarifa y, a continuación, el señor de Lara se dirigió a sus tierras de Castilla. Poco después, Sancho IV el Bravo envió a Juan Núñez I de Lara a Andalucía para que defendiese la frontera de los ataques del rey Muhammad II de Granada, quien se había aliado con el rey de Marruecos.", "Falleció en la ciudad de Córdoba en el mes de abril de 1294.", "## Sepultura", "El cadáver de Juan Núñez I de Lara fue llevado a Castilla, y el historiador José Antonio Casillas García apuntó en 2002 la posibilidad, que hasta ahora no ha podido ser ni confirmada ni desmentida, de que sus restos hubieran recibido sepultura, y tal vez por deseo de su hija Juana Núñez de Lara, en el convento de San Pablo de Burgos, de la Orden de los dominicos. Y conviene señalar que en ese mismo convento serían sepultados con total seguridad su nieto, Juan Núñez III de Lara, y su yerno, Fernando de la Cerda, que era el esposo de su hija Juana.", "El yerno y el nieto de Juan Núñez I de Lara, mencionados anteriormente, fueron enterrados en la capilla mayor del convento de San Pablo, y sus tumbas, que eran conocidas como las de los «infantes de Lara», estaban situadas ante el altar mayor de la iglesia, y hay constancia de que la tumba de Juan Núñez III de Lara estaba decorada con las «armas puras de Lara», como indicó Luis de Salazar y Castro. Y la última noticia que se tiene de esos tres enterramientos es que cuando en 1776 el presbiterio de la iglesia conventual de San Pablo fue renovado las tumbas se mantuvieron en el mismo lugar que habían ocupado anteriormente.", "Sin embargo, nada se ha conservado de esos enterramientos, ya que el convento de San Pablo de Burgos fue saqueado y destruido por las tropas francesas durante la Guerra de la Independencia Española, y posteriormente, las ruinas del edificio que aún se mantenían en pie fueron demolidas por el ejército español alrededor del año 1870 para construir un cuartel. Y en el solar que ocupaba el convento dominico se alza en la actualidad el Museo de la Evolución Humana.", "## Matrimonios y descendencia", "Contrajo un primer matrimonio, antes del año 1260, con Teresa Álvarez de Azagra, hija de Álvaro Pérez de Azagra, vasallo de Santa María y señor de Albarracín y de Inés, hija ilegítima del rey Teobaldo I de Navarra. Fruto de su matrimonio nació un hijo:", "Álvaro Núñez de Lara (1261-1287).", "Casó en segundas nupcias con Teresa de Haro, hija de Diego López III de Haro, señor de Vizcaya, y de su esposa, Constanza de Bearne, naciendo cuatro hijos de este matrimonio:", "Juan Núñez II de Lara (c. 1276-1315).", "Nuño González de Lara (c. 1284-1296).", "Juana Núñez de Lara (1285-1351).", "Teresa Núñez de Lara (c. 1280 - c. 1314)." ]
[ true, true, false, true, false, false, true, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false ]
[ "# Harry Kewell", "## Abstract", "Harry Kewell (Sídney, Australia, 22 de septiembre de 1978) es un exfutbolista y entrenador australiano. Actualmente está sin club.", "Jugó para equipos como el Leeds United, el Liverpool FC y el Galatasaray SK. Disputó un total de 56 partidos con la selección australiana, en los que marcó 17 goles. Se desempeñó como extremo durante la mayor parte de su carrera, aunque también era capaz de jugar como centrocampista ofensivo o como segundo delantero. Es considerado como \" la mejor exportación de fútbol australiano \", a pesar de que su carrera estuvo arruinada por lesiones.", "Kewell fue el autor del gol frente a Croacia que llevó a Australia a los octavos de final de la Copa Mundial de 2006, apenas la segunda participación de dicha selección en una Copa Mundial. Es miembro del Comité Ejecutivo de la Asociación Australiana de Futbolistas Profesionales. Kewell también posee la nacionalidad inglesa gracias a su padre. El ex centrocampista del Middlesbrough FC, Robbie Mustoe, nombró a Kewell como uno de los mejores jugadores a los que se ha enfrentado, aunque cuestionó su inconsistencia y actitud después de sus primeras lesiones. El exfutbolista de la selección alemana, Michael Ballack, también ha subrayado su habilidad e inconsistencia.", "El 12 de julio de 2012, en una ceremonia de gala que tuvo lugar en Sídney, Harry Kewell fue elegido como el Mejor Futbolista Australiano mediante una votación en la que participaron aficionados, futbolistas y medios de comunicación.", "Kewell ha representado a Australia en la Copa Mundial Sub-17 de 1995, en la Copa Confederaciones 1997, en donde Australia terminó como subcampeón, la Copa de las Naciones de la OFC 2004, en la cual Australia obtuvo el título por cuarta ocasión, la Copa Mundial de 2006, la Copa Asiática 2007, la Copa Mundial de 2010 y la Copa Asiática 2011, en donde Australia obtuvo el segundo lugar.", "## Carrera como jugador", "### Inicios", "Kewell recibió su educación primaria en el Smithfield Public School y su educación secundaria en el St. Johns Park High School, antes de irse al Westfield Sports High School. Durante su tiempo en dicho colegio, Kewell jugó a nivel representativo en competiciones escolares y de clubes. Jugó en la Liga Juvenil de Nueva Gales del Sur para los equipos Sub-13 y Sub-15 del Marconi Stallions, siendo entrenado por Stephen Treloar, mientras asistía también a otros entrenamientos especializados con la Junior Soccer Academy de Nueva Gales del Sur, en donde fue entrenado por David Lee.", "A los 14 años de edad, Kewell viajó a Tailandia, Italia e Inglaterra con el equipo Sub-14 del Marconi Stallions, el cual había ganado recientemente torneos locales. El equipo jugó contra el equipo infantil del AC Milan, así como contra academias de fútbol en Inglaterra. Esta fue la primera vez que Kewell estuvo fuera de su país, aunque esto le dio un primer vistazo del fútbol en Europa, asistiendo incluso a un partido de Premier League por primera vez como espectador. A la edad de 15 años, Kewell tuvo la oportunidad de regresar a Inglaterra para probarse con el Leeds United durante cuatro semanas, esto como parte del Movimiento Big Brother en Australia. Kewell viajó a Inglaterra junto a su futuro compañero de selección Brett Emerton. Ambos tuvieron pruebas exitosas con el Leeds, pero solo Kewell pudo quedarse en Inglaterra gracias a su nacionalidad inglesa, la cual cubría los requerimientos de visa.", "### Leeds United", "Kewell jugó durante tres temporadas para el equipo juvenil del Leeds United, debutando con este equipo frente al Sunderland AFC en 1995 y marcando su primer hat-trick frente al Rotherham United el[7 de diciembre de 1996. Kewell debutó con el primer equipo a los 17 años de edad en la derrota en casa por 3-0 contra el Middlesbrough FC el 30 de marzo de 1996. En 1997, Kewell fue parte del equipo juvenil que se proclamó campeón de la FA Youth Cup, derrotando por 3-1 en el global al Crystal Palace. Kewell marcó su primer gol profesional para el Leeds en octubre de 1997, en la victoria por 3-1 sobre el Stoke City en la Copa de la Liga. En ese entonces, su compañero de equipo era el guardameta Nicky Byrne, quien más tarde se convertiría en miembro de la famosa banda Westlife.", "Fue expulsado en las semifinales de la Copa de la UEFA 1999-2000 que se jugaban contra el Galatasaray SK. Jugando en su mayoría como centrocampista por la izquierda y como atacante, Kewell se convirtió en una de las estrellas jóvenes del Leeds, destacando en un equipo compuesto de jóvenes promesas y jugando incluso junto a su compatriota Mark Viduka.", "En la temporada 1999-2000 y luego de haber tenido una participación exitosa con el Leeds, habiendo ganado el Premio al Mejor Jugador Joven y habiendo sido incluido en el Equipo del Año, el gigante italiano Inter de Milán había ofrecido la cantidad de 25 millones de libras esterlinas por Kewell, siendo rechazada por el Leeds, quien pedía una cantidad mayor por el jugador. El punto álgido de este período fue cuando ayudó al Leeds a alcanzar las semifinales de la Liga de Campeones de la UEFA 2000-01. Sin embargo, el club comenzó a sufrir dificultades financieras y para la temporada 2002-03 había vendido a sus mejores jugadores. Los esfuerzos de Kewell no lograron impedir que el club descendiera esa temporada, pero sí le dieron reconocimiento internacional. Kewell marcó 47 goles en más de 180 partidos disputados con el Leeds en 7 años.", "Kewell dejó al Leeds en circunstancias ásperas. En una entrevista a la BBC justo antes de firmar con el Liverpool FC, Kewell arremetió contra el personal del club, indicando que el personal médico agravó sus lesiones y que sus compañeros lo habían condenado al ostracismo.", "### Liverpool", "Habiendo rechazado ofertas más tentadoras de equipos como el AC Milan, Chelsea FC, Manchester United, Arsenal FC y FC Barcelona, Kewell decidió irse al Liverpool al comienzo de la temporada 2003-04. Kewell recibió el dorsal #7, el cual había sido usado previamente por Vladimír Šmicer.", "La transferencia de Kewell fue controvertida, porque, de acuerdo con las declaraciones del excapitán de Inglaterra, Gary Lineker, en un artículo publicado en julio de 2003, una importante cantidad de dinero que pagó el Liverpool (2 millones de las 5 millones de libras pagadas) terminó en manos del agente de Kewell, Bernie Mandic, para que Harry terminase en Anfield. Kewell demandó a Lineker por difamación en 2005, aunque el jurado no pudo llegar a un veredicto y las partes tuvieron que ponerse de acuerdo fuera de la corte.", "Kewell hizo su debut con el Liverpool en el primer partido de la temporada, cuando fueron derrotados por 2-1 frente al Chelsea como locales el 17 de agosto de 2003. Kewell marcó su primer gol con el Liverpool en la victoria por 3-0 sobre sus rivales del Everton FC en el derbi de Merseyside. Kewell completó su primera temporada en Anfield con un total de 7 goles, siendo la misma cantidad de goles anotados que Emile Heskey y estando 9 goles debajo de Michael Owen, el goleador del Liverpool en esa campaña. Kewell también finalizó la temporada como el máximo goleador del Liverpool en la Copa de la UEFA, marcando frente al Olimpia Ljubljana, Steaua de Bucarest y el Levski Sofia. Kewell terminó con un total de 10 anotaciones en la campaña. Kewell comenzó la temporada 2004-05 en pobre forma, ya que no marcó ni un gol en 14 partidos, aunque fue principalmente por problemas con lesiones. Finalmente marcó su primer gol en la jornada 15 de la temporada cuando empataron a 1 gol como visitantes frente al Aston Villa. Ese fue el único gol de Kewell en la temporada, la cual resultó ser la peor en su carrera, aunque sí logró disputar la final de la Copa de la Liga y la final de la Liga de Campeones de la UEFA en 2005.", "El 25 de mayo de 2005, Kewell se convirtió en el primer jugador australiano (Craig Johnston nació en Sudáfrica) en ganar una Liga de Campeones, jugando en la victoria del Liverpool en penales frente al Milan. Kewell había sido seleccionado de manera controversial por Rafa Benítez en lugar del centrocampista defensivo Dietmar Hamann, ya que Benítez había subrayado su intención de atacar desde el comienzo. La estrategia no tuvo éxito y Kewell fue sustituido en el primer tiempo debido a un desgarre en el músculo abductor. Liverpool estaba abajo en el marcador por 1-0 en ese momento y Kewell fue abucheado por los aficionados del Liverpool, quienes pensaban que él había fingido la lesión. Durante el verano de 2005, se supo que Kewell había estado jugando durante toda la temporada con una pubalgia.", "En noviembre de 2005, después de recuperarse de la lesión que sufrió en la final, Kewell habló en el sitio web oficial del Liverpool, diciendo que tenía un enorme deseo de pagarle a Benítez la confianza que puso en él al alinearlo en la final de la Liga de Campeones. También agradeció a su esposa y amigos por apoyarlo durante la recuperación de su lesión. También reafirmó la gravedad de la misma, la cual lo había obligado a salir del campo en la final y le dijo a los escépticos que estaban equivocados al cuestionar su lesión.", "El desempeño de Kewell durante la temporada 2005-06 demostró que él era capaz de marcar goles y de proveer asistencias, reafirmando el hecho de que su mediocre desempeño en temporadas anteriores fue el resultado de problemas con lesiones y no el resultado de una apatía. Kewell marcó su primer gol en Anfield en dos años cuando el Liverpool derrotó al Tottenham Hotspur en enero. También fue el único anotador cuando el Liverpool derrotó como locales al Manchester City y también marcó el último gol en la victoria por 3-1 sobre los rivales del Everton un mes después. Kewell también fue uno de los mejores jugadores del Liverpool cuando se enfrentaron al Chelsea en la semifinal de la FA Cup, en donde se llevaron la victoria por 2-1.", "Kewell jugó la final de la FA Cup en 2006, sólo para ser sustituido al minuto 48 debido a dolores abdominales (los aficionados reaccionaron de mejor manera en comparación a la final de la Liga de Campeones un año antes). Se supo después que Kewell tenía un desgarre en el músculo de la ingle, pero se esperaba que estuviera listo jugar la Copa Mundial de ese año.", "El 30 de abril de 2007, Kewell hizo su regreso después de casi un año de no tener actividad con su club. Entró de cambio al minuto 55 en un partido de las reservas del Liverpool frente a las reservas del Everton. El 5 de mayo de 2007, entró de cambio al segundo tiempo en un partido frente al Fulham FC en Craven Cottage, esto luego de haber estado fuera de actividad con el primer equipo desde la final de la FA Cup un año antes. El 13 de mayo de 2007, Kewell entró de cambio al segundo tiempo contra el Charlton Athletic en el último partido de la temporada, en donde marcó su último gol para el club. Las especulaciones sobre si Kewell iba a ser seleccionado o no para jugar la final de la Liga de Campeones se volvieron positivas luego de su gran desempeño contra el Charlton. Kewell mandó un pase cruzado a Dirk Kuyt quien a su vez asistió a Xabi Alonso para que éste marcara el gol y también marcó un penal al minuto 90. Kewell pudo jugar la final de la Liga de Campeones, entrando de cambio al segundo tiempo por Boudewijn Zenden, aunque el Liverpool fue derrotado 2-1 por el Milan.", "Kewell se lesionó nuevamente al comienzo de la temporada 2007-08 y comenzó a enfrentar especulaciones sobre su futuro en Liverpool. Dicha lesión lo mantuvo fuera de las canchas durante gran parte de la temporada. Su regreso se dio en la victoria del Liverpool en la Copa de la Liga frente al Cardiff City el 31 de octubre, entrando de cambio al minuto 71. También entró como sustituto en un encuentro de Premier League y en otro encuentro de Liga de Campeones frente al Blackburn Rovers y Beşiktaş respectivamente. Después de su regreso, el entrenador Rafa Benítez mencionó a los medios de comunicación que un nuevo contrato para Kewell estaba en camino. Muchos creían que si Kewell permanecía sin lesionarse hasta el final de la temporada podría recibir un nuevo contrato para quedarse en el club.", "Kewell no pudo jugar con el equipo desde la derrota del Liverpool frente al Barnsley FC en la FA Cup. Benítez reveló que Kewell estaba en entrenamientos extras con las reservas con el fin de ganarse ese nuevo contrato. Sus oportunidades para conseguir ese contrato eran obstaculizadas, sin embargo cuando buscaba tener más tiempo de juego y estar en forma para los partidos, Kewell viajó con la selección nacional para un encuentro amistoso contra Singapur. Desafortunadamente, Kewell regresó de ese partido con una lesión en la ingle, lo cual disminuyó sus oportunidades de probar que merecía ese nuevo contrato. Su primer gol en la temporada fue con las reservas del Liverpool en la victoria por 2-0 frente al Manchester United. Debido a las lesiones, su futuro en el Liverpool era incierto. En mayo de 2008, se supo que Kewell rechazó el contrato que le ofreció el Liverpool.", "### Galatasaray", "El 5 de julio de 2008, los campeones de la Superliga de Turquía, el Galatasaray SK, contrató a Kewell por 2 años y le fue asignado el dorsal #19.", "Kewell dijo: \"Quería seguir adelante y esta es la mejor manera de hacerlo. No puedo esperar para empezar. Es justo lo que quiero ahora, un nuevo reto\". La transferencia de Kewell al Galatasaray provocó fuertes críticas hacia él por parte de aficionados del Leeds United, ya que él era jugador de ese equipo cuando dos aficionados del Leeds murieron antes de la semifinal de la Copa de la UEFA frente al Galatasaray en abril de 2000. Kewell respondió con una carta diciendo: \"Escogí el dorsal #19 cuando firmé con el Galatasaray como una señal de respeto hacia el Leeds porque ese fue el dorsal que utilicé cuando me convertí en jugador del once titular del Leeds United. Sentí que era una forma de demostrar que no he olvidado como empezó todo y esperaba que fuera una forma de sanar la tragedia que ocurrió el 5 de abril de 2000. Culpar al Galatasaray de esa tragedia es simplemente incorrecto y discriminatorio\".", "Kewell hizo su debut con el Galatasaray en la Supercopa de Turquía, entrando de cambio al minuto 66 y marcando su primer gol sólo 20 segundos después de haber entrado y dando una asistencia para el segundo gol, ayudando así a su equipo a derrotar al Kayserispor por 2-1. Su segundo gol para el club vino en el primer partido de la temporada contra el Denizlispor, en donde el Galatasaray ganó por 4-1. El 23 de octubre de 2008, Kewell marcó el único gol en la victoria sobre el Olympiacos en la Copa de la UEFA. Una semana después, Kewell jugó en el primer partido del Galatasaray en la Copa de Turquía, en donde empataron a 1-1 contra el Ankaraspor.", "El 2 de noviembre de 2008, Kewell marcó su cuarto gol en la liga en la victoria del Galatasaray en casa sobre el Gaziantepspor, luego de una semana llena de especulaciones en la prensa turca sobre su lesión. Después de consultas médicas en Australia, se anunció el 12 de diciembre de 2008 que Kewell necesitaría una cirugía para reparar la hernia inguinal y que la operación sería el 15 de diciembre. De los nueve juegos en los que Kewell había anotado antes de su lesión, el Galatasaray ganó todos, incluyendo dos juegos de Copa de la UEFA, seis juegos de liga y el juego de Supercopa.", "En el partido de los dieciseisavos de final de la Copa de la UEFA frente al Burdeos, Kewell marcó un gol desde una distancia de 35 metros, poniendo el marcador a 2-1 a favor de su equipo. Galatasaray ganó el encuentro y avanzó a los octavos de final. El 12 de marzo de 2009, en el partido de ida de octavos frente al Hamburgo S.V., Kewell tuvo que jugar como defensa central por 40 minutos luego de que su compañero Emre Aşık fuera expulsado. Kewell pudo cumplir esa tarea a pesar de ser delantero. En el partido de vuelta, Kewell jugó nuevamente como defensa central e incluso marcó un tiro penal.", "En la temporada 2009-10, Kewell marcó 14 goles en 28 partidos en todas las competiciones. Anotó 9 goles en 17 apariciones, jugando como centro delantero en la mayoría de los partidos debido a que Milan Baroš se encontraba lesionado. En la clasificación a la Copa de Turquía, Kewell marcó en la victoria por 2-1 sobre el Bucaspor el 28 de octubre de 2009, ayudando a su equipo a avanzar a la fase de grupos de la competición. Luego de avanzar como líderes del grupo, el Galatasaray fue eliminado en cuartos de final por el Antalyaspor. Durante la tercera ronda clasificatoria de la Liga Europa de la UEFA, Kewell marcó el segundo gol del Galatasaray en la victoria por 4-1 como visitantes frente al Maccabi Netanya israelí el 30 de julio de 2009. Kewell luego marcaría en la victoria por 5-0 sobre el Levadia Tallinn de Estonia el 20 de agosto de 2009. Galatasaray pudo clasificar a la fase de grupos del torneo europeo. El 22 de octubre de 2009, Kewell marcó en la victoria por 4-1 sobre el Steaua de Bucarest en Estambul. En el partido de vuelta que se jugó el 5 de noviembre, Kewell marcó a los 22 minutos en la victoria por 3-0 del Galatasaray. Luego se enfrentaron al Atlético de Madrid en los dieciseisavos de final, en donde fueron derrotados por 3-2 en el global.", "El 15 de agosto de 2009, Kewell marcó dos penales en la victoria por 4-1 sobre el Denizlispor. Casi dos semanas después, el 31 de agosto, Kewell anotó un gol al minuto 74 en la victoria como visitantes por 2-0 sobre el Ankaraspor en la cuarta jornada de la liga. Kewell marcó su cuarto gol de la campaña en la victoria por 4-3 sobre el Trabzonspor el 18 de octubre. Dos semanas después, marcó en la victoria en casa por 2-0 sobre el Sivasspor el 1 de noviembre. En la jornada 13, Kewell marcó su sexto gol en la liga en el empate a 1-1 contra el Manisaspor el 22 de noviembre. Dos semanas después, el 6 de diciembre, marcó al minuto 56 en el empate a 1-1 contra el İstanbul BŞB. Cinco días después, en un partido como visitantes frente al Antalyaspor, el juego estaba empatado a 2 goles hasta el minuto 67, cuando Kewell quebró la defensa del Antalyaspor y puso el marcador a 3-2 para darle la victoria al Galatasaray el 11 de diciembre. El 19 de diciembre, Kewell marcaría su noveno y último gol de la campaña en la victoria por 1-0 sobre el Gençlerbirliği, anotando al minuto 77. En enero, su compañero de selección Lucas Neill se uniría a Kewell en el Galatasaray luego de provenir del Everton. Bajo las órdenes del entrenador Frank Rijkaard, Galatasaray finalizó en el tercer lugar de la tabla y logró clasificar a la tercera ronda clasificatoria de la Liga Europea.", "El 16 de julio de 2010, se supo que Kewell había rechazado una oferta del Gold Coast United de la A-League australiana, con el fin de permanecer en Europa. El Galatasaray le ofreció un nuevo contrato de un año, pero se cree que Kewell quería un contrato más largo. El 19 de julio de 2010, el Galatasaray anunció en su sitio web oficial que las partes habían llegado a un acuerdo para extender el contrato de Kewell por un año más. El 21 de julio, los detalles del contrato de Kewell fueron revelados; él recibiría un pago fijo de 1.8 millones de euros y un salario de 30.000 euros por partido. También se reveló que Harry usaría el dorsal #99 para la temporada 2010-11. Kewell marcó su primer gol esa temporada en la victoria por 1-0 sobre el Gaziantepspor el 14 de septiembre de 2010. Kewell marcó su segundo gol de la campaña frente al Beşiktaş en la derrota por 2-1 el 29 de noviembre. Habiendo estado abajo en el marcador por 2-0, Kewell marcó para el Galatasaray en tiempo de descuento. Kewell abrió el marcador al minuto 27 cuando el Galatasaray derrotó por 3-0 al Kasımpaşa el 5 de diciembre de 2010.", "El 7 de febrero de 2011, Kewell anotó el tercer gol del Galatasaray en la victoria por 4-2 sobre el Eskişehirspor, siendo sustituido al minuto 63 por Milan Baroš, quien marcaría el cuarto gol del Galatasaray. Después de una sólida pero no sensacional temporada con el Galatasaray comenzaron a circular rumores sobre un posible regreso de Kewell a su natal Australia, con el Newcastle United Jets dispuesto a invertir en él. Kewell marcó su último gol para el Galatasaray en la victoria por 3-2 sobre el Gençlerbirliği el 15 de mayo de 2011. Cuatro días después, su esposa Sheree Murphy posteó en Twitter que Kewell jugaría su último partido con el Galatasaray frente al Konyaspor porque no le ofrecieron un nuevo contrato. Galatasaray finalizó en el octavo lugar de la tabla de posiciones con 46 puntos, mientras que Kewell marcó 5 goles en 20 apariciones durante la temporada.", "Kewell fue un favorito entre los aficionados del Galatasaray. Su disciplina y personalidad fueron apreciadas por sus compañeros y por el cuerpo técnico del equipo. Fue descrito como un profesional completo con un carácter simpático, siempre sonriendo y dedicado a su familia.", "### Rumores de transferencia de 2011", "El 4 de junio de 2011, se reportó que a Kewell y Lucas Neill les habían ofrecido contratos para unirse al Queens Park Rangers, equipo recién ascendido a la Premier League. Un días después, se supo por The Sunday Age que el agente de Kewell, Bernie Mandic, le informó a la Federación de Fútbol de Australia que Kewell estaba considerando una oferta del Melborune Victory. El presidente del Melbourne Victory, Anthony Di Pietro y otros directores del club se encontraron con Kewell en el restaurante Cafe Di Stasio de St Kilda en un intento por traerlo a Melbourne. El agente de Kewell pidió un porcentaje de las ganancias por ventas del enorme mercadeo que Kewell traería a la ciudad. De acuerdo con la prensa, Kewell quería pasar más tiempo con su esposa y sus tres hijos luego de jugar con el Galatasaray las últimas tres temporadas mientras que su familia se encontraba en Inglaterra. Di Pietro dijo que Kewell iba a pasar las vacaciones con su familia, pero que estaba considerando seriamente la oferta del Melbourne Victory.", "Se reportó que Kewell estaba a punto de firmar con el Melbourne Heart, sin embargo el club no estaba preparado a pagarle el salario que él pedía. El agente de Kewell había pedido 2.5 millones de dólares australianos, un porcentaje de la venta de los boletos, una casa en la playa, dos autos de lujo y que Kewell pudiera seleccionar personalmente a los 23 jugadores de la plantilla del equipo, aunque tales demandas fueron refutadas por Mandic. Se reportó que el Sydney FC y el Newcastle United Jets también estaban tras la firma de Kewell. El 25 de junio, se reportó que varios clubes esperaban poder traer a Kewell de vuelta a Australia y que el presidente del Adelaide United, Greg Griffin, dijo que el club no se pondría en el camino de la Federación Australiana si cualquier acuerdo requería de una \" patada adicional \". El 28 de junio, Fox Sports Australia reportó que Eddie McGuire había dicho que Kewell sería presentado oficialmente con la camiseta del Melbourne Victory cuando éste se enfrentara al Celtic FC de Escocia en un partido amistoso a disputarse en el AAMI Park el 13 de julio, aunque esto resultó ser falso.", "El 5 de julio, el periódico The Sydney Morning Herald reportó que Kewell no jugaría la temporada 2011-12 de la A-League, declarando que \" se trataba de puro dinero \". Un día después, un artículo publicado en el sitio web oficial de un programa de televisión, informaba que el agente de Kewell, Bernie Mandic, había explicado porque una oferta para traer a la estrella de la selección a la A-League había fracasado en el último momento y que Mandic le reclamó al jefe de comunicaciones de la Federación Australiana, Kyle Patterson, de hacer ver a Kewell como un villano avaro al tergiversar los hechos. El 7 de julio, el periódico The Australian declaró que había rumores de que el Melbourney Victory y el Sydney FC habían contratado a Kewell. El 9 de julio, el periódico The Courier Mail reportó que la Federación Australiana no cedería a las demandas del agente de Kewell pero que confiaban en que Harry fuera jugador de la A-League para la temporada 2011-12, la cual comenzaba en octubre.", "El 10 de julio, el periódico The Sydney Morning Herald reportó que Kewell propuso que parte del dinero que recibiera por jugar en la A-League su usara para construir una academia que nutriera a los talentosos y desamparados jóvenes, aunque permanecía inseguro sobre si un acuerdo se alcanzaría para que pudiera jugar en liga australiana esa temporada y que estaba decepcionado de que fuese descrito como un avaro. El periódico The Age reportó que a pesar del intento estancado de Kewell por terminar su carrera en la liga australiana, su exasperación era \" decepcionante e incluso y poco triste \" por lo que comenzó a suceder desde que mostró algún interés en jugar en Australia.", "El 4 de agosto, la emisora de radio ABC Melbourne reportó que luego de negociaciones con el agente de Kewell en julio de 2011, el Melbourne Victory le había dado un ultimátum a Kewell para firmar ese mismo día o que se buscara otro lugar para jugar. Kewell le pidió al club una extensión del ultimátum para poder considerar su posición. El club le concedió a Kewell tres días (hasta el 8 de agosto) para decidir si aceptaba el trato o no, el cual sería retirado por el Melbourne Victory luego de la fecha límite.", "### Melbourne Victory", "El 20 de agosto de 2011, se anunció que Kewell había firmado un contrato de 3 años con el Melbourne Victory. Cientos de aficionados le dieron la bienvenida en el Aeropuerto de Melbourne y más de 2 mil asistieron al AAMI Park, en donde el presidente del club, Anthony Di Pietro, le dio el dorsal #22. Kewell jugó su primer partido con el Melbourne contra el Adelaide United en un juego amistoso celebrado en el Hindmarsh Stadium el 23 de agosto de 2011, entrando de cambio al medio tiempo. El entrenador Mehmet Durakovic calificó su desempeño como \" fenomenal \" y dijo que \" Harry es un verdadero futbolista profesional y debería estar listo para el 8 de octubre \".", "Kewell hizo su primera aparición en la temporada 2011-12 en un empate a cero goles frente al Sydney FC el 8 de octubre, jugando frente a 40.000 espectadores que asistieron al Estadio Docklands. Kewell marcó su primer gol para el Victory mediante tiro penal frente al Gold Coast United el 26 de noviembre de 2011, luego de que su compañero Archie Thompson recibiera una falta en el área chica del oponente en el primer minuto de juego. El 31 de diciembre de 2011 frente al Brisbane Roar en el Estadio Suncorp, Kewell marcó su segundo gol con el Victory al minuto 4, ejecutando un disparo desde afuera del área rival. Luego de un lento comienzo de temporada, Kewell comenzó a recuperar su talento, resultando en buenas actuaciones con su equipo. Su cuarto gol vino a partir de un tiro libre frente al Gold Coast United el 1 de febrero de 2012. Sin embargo, éste gol no fue suficiente para sellar la victoria, ya que el Melbourne encajó un gol en el último minuto, permitiéndole al Gold Coast United empatar el partido gracias a Micheal Thwaite.", "Anotó su quinto gol frente al Central Coast Mariners el 10 de febrero, ejecutando un tiro de volea que le permitió al Melbourne llevarse una crucial victoria por 2-1 frente a los líderes de la competencia. También le dio esperanzas al Melbourne de clasificar a las finales con seis partidos por disputar.", "El 18 de febrero, Kewell marcó dos goles para el Melbourne en el Estadio Suncorp en un esfuerzo por empatar el marcador frente al Brisbane Roar, aunque terminaron perdiendo por 3-2. Kewell fue sustituido al minuto 77, lo que disminuyó las oportunidades del Melbourne de empatar el partido.", "Kewell no continuó con el club después de su primera temporada y regresó a Europa para estar con su suegra, quien estaba luchando contra el cáncer.", "### Al-Gharafa", "El 6 de abril de 2013, Kewell firmó con el Al-Gharafa de la Liga de fútbol de Catar para jugar el resto de la temporada 2012-13, llegando como reemplazo del lesionado Mark Bresciano. Kewell hizo su debut el 7 de abril al entrar de cambio frente al Al-Sadd. Kewell jugó su tercer y último partido con el Al-Gharafa marcando su único gol, el cual fue frente al Qatar SC el 18 de abril. Habiendo completado su contrato con el Al-Gharafa, Kewell fue visto de regreso en Melbourne sólo 48 horas después, aunque su futuro era incierto.", "### Melbourne Heart", "En junio de 2013, se anunció que Kewell jugaría para el Melbourne Heart durante la temporada 2013-14. Después del primer juego de la campaña frente al Melbourne Victory, Kewell sufrió una lesión de latigazo vertical, la cual lo mantuvo fuera de las canchas por tres semanas. Durante un entrenamiento con el Heart, Kewell sufrió una lesión en el tobillo. El 25 de marzo de 2014, se anunció que Kewell se retiraría del fútbol profesional al finalizar la temporada. Su último partido fue el 12 de abril frente al Western Sydney Wanderers.", "### Retiro", "El 26 de marzo de 2014, Kewell anunció su retiro del fútbol profesional a la edad de 35 años.", "## Selección nacional", "Kewell se convirtió en el futbolista más joven en debut con la selección australiana cuando jugó frente a Chile el 24 de abril de 1996 a los 17 años y 7 meses de edad. En noviembre de 1997, Kewell fue seleccionado para jugar el encuentro de repesca continental a la Copa Mundial de 1998 frente a la selección de Irán. En el Estadio Azadi de Teherán frente a 100.000 espectadores, Kewell marcó su primer gol con la selección nacional, el cual le daba a Australia la ventaja en el marcador por 1-0. Al final, Irán lograría empatar el partido, el cual acabó en un empate a 1-1 y que aumentó la tensión para el partido de vuelta en Melbourne.", "Un récord de asistencia de 85.513 espectadores para un partido de fútbol en Australia presenció el encuentro de vuelta de clasificación a la Copa Mundial contra Irán, así como también el segundo gol de Kewell. Los Socceroos se pondrían arriba en el marcador por dos goles, aunque Irán sacó la casta y logró empatar el partido a 2-2, logrando clasificarse así a la Copa Mundial que se celebraría en Francia.", "### Copa Mundial de 2006", "El 16 de noviembre de 2005, Australia logró clasificar a la Copa Mundial de 2006 luego de vencer a Uruguay en la repesca. Era la primera vez que Australia clasificaba a una Copa Mundial desde que lo hizo en 1974, la cual celebró en la Alemania Occidental. Kewell fue considerado parte fundamental en la victoria de los Socceroos sobre Uruguay, cambiando el curso del encuentro luego de haber entrado de cambio. Marcó el primer penal de Australia en la tanda de penales, la cual terminó 4-2 a favor de los australianos.", "Kewell jugó en el primer partido de Australia en la Copa Mundial frente a Japón en Kaiserslautern. No fue titular en el segundo encuentro de Australia frente a Brasil pero si entró de cambio, perdiéndose la oportunidad de marcar un gol cuando el guardameta brasileño Dida casi se equivoca al querer tomar el balón en el aire. Kewell fue reportado a la FIFA por el árbitro Markus Merk por agresión verbal después del partido, aunque Kewell logró escaparse de una sanción.", "Kewell marcó el segundo gol de Australia al minuto 79 para empatar el partido a 2-2 contra Croacia y así clasificar a la ronda de octavos de final por primera vez en la historia. Australia sólo necesitaba de un empate para pasar a la ronda de octavos. Kewell fue elegido el Jugador del Partido gracias a su desempeño, siendo apenas el segundo futbolista australiano en obtener dicho premio en una Copa Mundial, luego de que Tim Cahill ganara el mismo premio por su desempeño contra Japón en el primer partido. Debido a una supuesta gota (luego diagnosticada como una artritis séptica — una infección bacterial en las articulaciones de su pie izquierdo), Kewell no pudo jugar en la ronda de octavos frente a Italia, en donde Australia perdió por 1-0 y fue eliminada de la Copa Mundial.", "### Copa Asiática 2007", "Kewell no jugó con la selección nacional por un año luego de la Copa Mundial, haciendo su regreso en un amistoso frente a Singapur el 30 de junio de 2007, en donde Kewell entró de cambio al minuto 65 y en donde marcó su octavo gol internacional, así como de proveer de un pase cruzado para la última anotación y así llevarse la victoria por 3-0. Ese partido fue el último de Australia antes de la Copa Asiática 2007, en donde Kewell fue parte fundamental del equipo durante la competición. Kewell marcó su noveno gol con Australia en la victoria por 4-0 sobre Tailandia. Después de superar la fasde de grupos y de clasificar a los cuartos de final contra Japón, Kewell sustituyó a Mark Viduka en el minuto 61, aunque no pudo hacer mucha diferencia ya que el partido terminó en empate a 1-1. Los equipos llegaron hasta la tanda de penales y Kewell fue el encargado de ejecutar el primer penal de Australia, aunque éste fue atajado. Australia terminaría siendo derrotado en la tanda de penales y serían eliminados de la competición.", "### Copa Mundial de 2010", "#### Clasificación", "Kewell no jugó con Australia en los dos primeros encuentros clasificatorios frente a Catar y China, aunque sí fue elegido como capitán para el encuentro contra Irak en el Estadio Suncorp el 1 de junio de 2008. Marcó de cabeza el único gol al minuto 47 para que Australia se llevara la victoria por 1-0. Kewell también marcó el tercer gol frente a Catar en la victoria de Australia por 3-1, la cual les dio el pase a la ronda clasificatoria final. En un encuentro amistoso frente a los Países Bajos previo a la Copa Mundial, Kewell marcó un gol desde el punto penal. Australia ganaría el partido por 2-1, con Kewell jugando un papel vital durante el primer tiempo. Australia luego jugó contra Uzbekistán, ganado el partido por 2-0 y con Kewell habiendo marcado otro tiro penal.", "#### Copa Mundial", "Kewell no jugó en el primer partido de Australia en la Copa Mundial de 2010 contra Alemania, en donde fueron derrotados por 4-0. Luego de la derrota, Kewell dijo que la moral del equipo permanecía alta, a unos cuantos días de enfrentarse a Ghana. Durante el juego frente a los africanos el 19 de junio, Kewell fue expulsado por atajar el balón con las manos al minuto 24. Estando de pie en la línea de gol, Kewell intentó tapar un disparo hacia su portería con su pecho, pero en vez de eso el balón le dio en su brazo. Kewell recibió una tarjeta roja por lo sucedido. El delantero Asamoah Gyan marcó el tiro penal resultante y el marcador se empató a 1-1, dañando seriamente las posibilidades de Australia de pasar a la siguiente ronda. Esta fue la tarjeta roja #150 en la historia de las Copas Mundiales. Kewell negó los rumores de que estaba detrás de una supuesta ruptura en el vestidor de la selección nacional. Luego del partido, Kewell dijo que estaba devastado por la decisión del árbitro Roberto Rosetti y que la tarjeta roja había \" matado \" su sueño de una Copa Mundial.", "### Copa Asiática 2011", "Harry Kewell fue titular en todos los partidos que Australia disputó en la Copa Asiática 2011, además de marcar en tres ocasiones para su selección. Su primer gol fue en el primer partido contra India, ejecutando un disparo de pierna izquierda desde fuera del área penal. El segundo gol de Kewell fue en los cuartos de final frente a Irak, marcando un gol de cabeza al minuto 118 del tiempo extra, el cual le dio la victoria a Australia por 1-0 y así lograr avanzar a las semifinales de la competición por primera vez en la historia. Kewell continuó su buena forma en las semifinales al marcar a los 5 minutos el primer gol de Australia en la victoria por 6-0 sobre Uzbekistán, logrando avanzar hasta la final, en donde fueron derrotados 1-0 por Japón.", "## Carrera como entrenador", "Tras su retirada, Kewell trabajó con jugadores juveniles a través de su academia en Australia durante unos meses, y en 2015 completó con éxito sus licencias UEFA B y A.", "### Watford", "El 23 de julio de 2015, Kewell fue nombrado entrenador del equipo sub-21 del Watford. El 10 de agosto de 2015, dirigió su primer partido para el club, que terminó en un empate 0-0 ante el Sheffield Wednesday.", "### Crawley Town", "El 23 de mayo de 2017, Kewell fue confirmado como entrenador del Crawley Town de la League Two, convirtiéndose en el primer australiano en entrenar a un equipo inglés profesional. Durante su estancia en el club, logró llevarlos al puesto N°14 en la temporada 2017-18. El 31 de agosto de 2018, dejó su cargo para convertirse en técnico del Notts County.", "### Notts County", "El 31 de agosto de 2018, Kewell fue nombrado entrenador del Notts County, convirtiéndose en el decimoquinto entrenador permanente del club en 10 años. El 13 de noviembre de 2018, fue despedido tras 11 partidos de liga al mando; había ganado tres y el equipo estaba en el puesto N°22, justo por encima de la zona de descenso.", "### Oldham Athletic", "El 1 de agosto de 2020, Kewell fue oficializado como entrenador del Oldham Athletic con un contrato de un año con opción a prórroga por un año más. El 7 de marzo de 2021, el club anunció que había sido relevado de sus funciones con el equipo ubicado el puesto N°16 de la League Two.", "### Barnet", "El 10 de junio de 2021, Kewell fue anunciado como entrenador del Barnet en la National League. Fue despedido el 20 de septiembre luego de perder cinco encuentros y empatar dos de sus siete partidos.", "### Yokohama F. Marinos", "Luego de un período como asistente técnico en el Celtic, fue designado como entrenador del Yokohama F. Marinos en diciembre de 2023. En julio de 2024, fue despedido de su cargo después de una serie de malos resultados.", "## Estadísticas", "### Como jugador", "Actualizado al término de su carrera:", "### Selección nacional", "### Como entrenador", "## Palmarés", "### Copas internacionales", "(*) Incluyendo la selección", "## Vida privada", "Kewell nació en el suburbio de Smithfield, en Sídney. Kewell está casado con la actriz inglesa Sheree Murphy, a quien conoció en el club nocturno Majestyk de Leeds en 1998. La pareja se casó en Las Vegas el 24 de mayo de 2002 y tiene cuatro hijos, llamados Taylor (nacido en 2001), Ruby (nacida en 2003), Matilda (nacida en 2008) y Dolly (nacida en 2012).", "En mayo de 2008, Kewell se convirtió en la cara de Politix, marca australiana de ropa para hombres. Kewell abogó por la introducción del Sydney Rovers a la A-League como equipo de expansión. También es aficionado de los Canterbury Bulldogs, equipo de rugby australiano." ]
[ true, true, false, false, false, false, false, true, true, false, false, true, false, false, false, false, true, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, true, true, false, false, false, false, false, true, false, false, true, false, false, false, false, false, true, true, false, false, false, false, true, false, true, false, true, false, true, false, false, true, false, false, false, true, false, true, true, false, true, true, true, false, true, false, true, false, true, false, true, false, true, false, true, false, true, false, true, true, false, true, true, true, true, false, true, false, false ]
[ "# Kazimierz Pułaski", "## Abstract", "Kazimierz Pułaski (pronunciación en polaco: /kaˈʑimjɛʂ puˈwaskʲi/ (escuchar)), de nombre completo Kazimierz Michał Wacław Wiktor Pułaski y también conocido como Casimiro Pulaski o Casimir Pulaski (Varsovia, Polonia, 4 de marzo de 1745-11 de octubre de 1779), fue un militar y político polaco que se hizo célebre por haber servido en el ejército de George Washington en la guerra de la independencia de los Estados Unidos y por haber sido el \"padre de la caballería \" de ese país. Perteneció a la nobleza de la República de las Dos Naciones y fundó, junto con su padre, Józef Pułaski, la Confederación de Bar contra la dominación rusa de Polonia-Lituania, donde llegó a convertirse en célebre comandante. Este levantamiento fracasó y, tras su captura por las tropas rusas, abandonó la federación y emigró a América del Norte, donde ejerció como militar de fortuna. Durante la guerra de Independencia de los Estados Unidos, salvó la vida de George Washington y fue nombrado general del Ejército Continental. Murió a consecuencia de las heridas sufridas en la batalla de Savannah.", "En 2009, Kazimierz Pułaski recibió el nombramiento de ciudadano honorario de los Estados Unidos.", "Durante más de dos siglos, se asumió que su sexo era masculino, por su evidente forma de expresar su identidad durante su vida. Sin embargo, en la década de 1990, investigadores que estudiaron sus restos descubrieron características en su esqueleto que los llevaron a presumir que en realidad sería una mujer biológicamente cuya apariencia sería la de un hombre, es decir, que se trataba de un estado intersexual. En la década del 2010, científicos que realizaron pruebas genéticas confirmaron que el esqueleto correspondía a Kazimierz.", "## Biografía", "### Primeros años", "Kazimierz Pułaski nació el 6 de marzo de 1745 en Varsovia, en la casa solariega de la familia Pułaski. Su familia, de la aristocracia polaca, llevaba el escudo de armas Ślepowron. Kazimierz era el segundo hijo de Marianna Zielińska y de Józef Pułaski. Su padre era advocatus en el Tribunal de la Corona y el starosta de Warka y uno de los vecinos más célebres de dicha localidad.", "En su juventud, asistió al Collegium Nobilium de Varsovia, una escuela de élite dirigida por la orden católica de los teatinos, pero no completó sus estudios.", "En 1762, Pułaski empezó a trabajar como paje de Carlos de Sajonia, duque de Curlandia y vasallo del rey de Polonia. Pasó seis meses en la corte ducal en Mitau, durante los cuales la corte fue internada en los palacios por las fuerzas rusas que ocupaban la zona. A continuación, regresó a Varsovia y su padre le cedió el pueblo de Zezulińce en Podolia; a partir de ese momento, Pułaski utilizó el título de starosta de Zezulińce.", "### Confederación de Bar", "Participó con su familia en la elección en 1764 del nuevo monarca de Polonia, Estanislao II Poniatowski. En diciembre de 1767, Pułaski y su padre se implicaron en la Confederación de Bar, que consideraba al rey Estanislao II como un títere de Rusia y pretendía reducir la hegemonía rusa sobre la Mancomunidad de Polonia-Lituania. Las fuerzas rusas estacionadas en Polonia se opusieron activamente a la confederación. Pułaski reclutó una unidad y, el 29 de febrero de 1768, firmó el acta de la confederación, declarándose así partidario oficial del movimiento. El 6 de marzo, recibió el rango de pułkownik (coronel) y comandó una chorągiew (unidad de caballería). En marzo y abril, Pułaski agitó entre los militares polacos, y consiguió convencer a algunas fuerzas para que se unieran a los confederados. Libró su primera batalla el 20 de abril, cerca de Pohorełe, de la que salió victorioso. También ganó otra batalla el 23 de abril, cerca de Starokostiantyniv. Sin embargo, otro combate en Kaczanówka el 28 de abril se saldó con una derrota. A comienzos de mayo, tomó la guarnición de Chmielnik, pero tuvo que retirarse ante la derrota de los refuerzos aliados. Se retiró a un monasterio en Berdyczów, que defendió durante dos semanas hasta el 16 de junio de un asedio por parte de las fuerzas realistas. Sin embargo, se vio obligado a rendirse y fue capturado por los rusos. Fue liberado el 28 de junio a cambio de prometer que no volvería a tomar las armas con los confederados y que presionaría a estos para que pusieran fin a las hostilidades. Sin embargo, Pułaski consideró que su promesa no era vinculante e hizo una declaración pública en este sentido nada más llegar a un campamento confederado a finales de julio. Haber aceptado el compromiso en primer lugar debilitó su autoridad y popularidad entre los confederados, y su propio padre se cuestionó si se le debía someter a un consejo de guerra. Se produjeron acalorados debates, y Pułaski no se reincorporó al servicio activo hasta principios de septiembre.", "En 1769, la unidad de Pułaski fue asediada una vez más por fuerzas numéricamente superiores, en esta ocasión en la antigua fortaleza de Okopy Świętej Trójcy, que le había servido de base de operaciones desde diciembre del año anterior. Sin embargo, tras una férrea defensa, consiguió romper el cerco ruso. El 7 de abril, fue nombrado regimentarz del voivodato de Cracovia. En mayo y junio, operó cerca de Przemyśl, pero no logró tomar la ciudad. Criticado por algunos de sus compañeros confederados, Pułaski partió hacia Lituania con sus aliados y una fuerza de unos 600 hombres el 3 de junio. Allí, Pułaski intentó incitar una revuelta mayor contra Rusia; a pesar de no obtener éxitos militares decisivos, logró reunir un ejército de 4000 hombres y devolverlo a un punto de parada confederado. Esta excursión recibió la atención internacional y le granjeó la reputación de ser el líder militar más efectivo de la Confederación de Bar. A continuación, se dirigió con su unidad hacia Zamość y, tras estar a punto de perder la vida aun con superioridad numérica ante las fuerzas del futuro generalísimo Aleksandr Suvórov en la desastrosa Batalla de Oréjovo (o de Orzechowo, en polaco), al día siguiente, el 15 de septiembre, fue de nuevo derrotado en la batalla de Włodawa, quedando sus fuerzas casi completamente disueltas. Pasó el resto del año recomponiendo su unidad en la región de Subcarpacia.", "En febrero de 1770, Pułaski se trasladó cerca de Nowy Targ, y, en marzo, contribuyó a someter el motín de Józef Bierzyński. Con base en Izby, posteriormente operó en el sur de Pequeña Polonia y el 13 de mayo sufrió una derrota en la batalla de Dęborzyn. En torno al 9 o 10 de junio, estuvo en Prešov en una conferencia con otros líderes confederados; allí se reunió con José II del Sacro Imperio Romano Germánico, quien felicitó a Pułaski por sus acciones. El 3–4 de julio, el campamento de Pułaski fue capturado por Johann von Drewitz, y se vio obligado a retirarse a Austria. A principios de agosto se reunió con el emisario francés Charles François Dumouriez. Desoyó la orden de capturar Lanckorona, y en su lugar cooperó con Michał Walewski en un asalto a Cracovia en la noche del 31 de agosto. A continuación, partió para Częstochowa. El 10 de septiembre, junto con Walewski, utilizó un subterfugio para tomar el control del monasterio de Jasna Góra. El 18 de septiembre, se reunió con la aristócrata Franciszka z Krasińskich, esposa de Carlos de Sajonia, duque de Curlandia; la impresionó y ella se convertiría en una de sus protectores. Hacia el 22–24 de septiembre, Walewski fue nombrado comandante de Jasna Góra, lo que supuso un menosprecio para Pułaski, pero este siguió siendo el comandante de facto de las tropas confederadas estacionadas en Jasna Góra y sus alrededores. Entre el 10 de septiembre de 1770 y el 14 de enero de 1771, Pułaski, Walewski y Józef Zaremba comandaron las fuerzas polacas durante el sitio de Jasna Góra. Hicieron una exitosa defensa contra Drewitz en una serie de enfrentamientos de los cuales el mayor tuvo lugar el 11 de noviembre y fue seguido de un asedio entre el 31 de diciembre y el 14 de enero. La defensa de Jasna Góra mejoró aún más su reputación entre los confederados y en el extranjero. Una canción confederada popular que se burlaba de Drewitz mencionaba a Pułaski y Jasna Góra. Pułaski pretendía perseguir a Drewitz, pero una creciente discordia entre él y Zaremba impidió que esto se convirtiera en una opción real.", "En febrero de 1771, Pułaski operó en los alrededores de Lublin; el 25 de febrero salió victorioso en Tarłów y en la noche del 28 de febrero al 1 de marzo, sus fuerzas sitiaron Kraśnik. En marzo formó parte del Consejo de Guerra de los confederados. Dumouriez, quien llegó a ser consejero militar de los confederados, lo describió entonces como «espontáneo, más orgulloso que ambicioso, amigo del príncipe de Curlandia, enemigo de la familia Potocki, valiente y honesto», así como popular entre otros comandantes. Esto se debió a su negativa a cumplir órdenes y adherirse a la disciplina. Jędrzej Kitowicz, quien también lo conoció en esa época, lo describió como un hombre bajo y delgado que caminaba y hablaba con rapidez y al que no le interesaban las mujeres ni la bebida. Además, le gustaba luchar contra los rusos por encima de todo, y era audaz hasta el punto de olvidarse de su propia seguridad en las batallas, lo que provocó numerosas derrotas.", "En mayo de 1771, Pułaski avanzó sobre Zamość, negándose a coordinar una operación con Dumouriez contra Aleksandr Suvórov; sin el apoyo de Pułaski, los confederados sufrieron una derrota en la batalla de Lanckorona. Las fuerzas de Pułaski salieron victoriosas de la batalla de Majdany, y sitiaron brevemente Zamość, pero Suvórov consiguió darle asistencia y romper así el sitio. Pułaski retrocedió hacia Częstochowa, sufriendo bajas importantes. El 27 de julio, presionado por Franciszka z Krasińskich, declaró que en adelante seguiría estrictamente las órdenes de la Confederación, que hasta entonces había desatendido habitualmente. En octubre, aumentaron sus responsabilidades en el Consejo de Guerra, y ese mismo mes se involucró en el plan de secuestrar al rey Poniatowski. Pułaski se opuso inicialmente a este plan, pero después lo apoyó con la condición de que el rey no sufriera ningún daño. El intento fracasó, debilitando la reputación internacional de los confederados, y cuando se conoció la participación de Pułaski, los austriacos lo expulsaron de sus territorios. Pasó el invierno y la primavera siguiente en Częstochowa, y durante este periodo varios de sus seguidores fueron derrotados, capturados o muertos.", "El 31 de mayo de 1772, cada vez más distanciado de otros líderes de la Confederación, Pułaski abandonó el monasterio de Jasna Góra y se dirigió a Silesia, en Prusia. Mientras tanto, la Confederación cayó derrotada, y la mayoría de los combates ya habían terminado hacia el verano. En general, Pułaski era considerado uno de los líderes más célebres de los confederados, aunque actuaba habitualmente de forma independiente, desobedeciendo las órdenes del mando confederado, y entre sus detractores (entre los cuales se encontraba Dumouriez) tenía fama de «bala perdida». La primera partición de Polonia tuvo lugar en 1772.", "Al abandonar Prusia, Pułaski buscó refugio en Francia, donde trató de unirse al ejército francés, sin éxito. En 1773, sus oponentes en Polonia lo acusaron de intento de regicidio, y el 7 de junio se inició un proceso en el Tribunal del Sejm. El Sejm de la Partición había sido convocado por los vencedores para validar la primera partición.", "El mismo Poniatowski advirtió a Pułaski de que se mantuviera alejado de Polonia, o de lo contrario se arriesgaría a morir. El tribunal emitió su veredicto en julio in absentia, en el que despojó a Pułaski de «toda dignidad y honor», ordenó la confiscación de sus bienes y lo condenó a muerte. Pułaski trató de recrear una fuerza confederada en el Imperio otomano durante la guerra ruso-turca, pero, antes de que hubiera podido progresar, los turcos habían sido derrotados, y a duras penas logró escapar por mar a Marsella. Se encontró endeudado e incapaz de encontrar un ejército que lo alistara. Pasó el año 1775 en Francia, en ocasiones encarcelado debido a las deudas, hasta que sus aliados consiguieron reunir suficientes fondos para obtener su liberación. Por esa época, gracias a los esfuerzos de su amigo Claude-Carloman de Rulhière, fue reclutado por el marqués de Lafayette y Benjamin Franklin (a quien conoció en primavera de 1777) para servir en la guerra de Independencia de los Estados Unidos.", "### En Estados Unidos", "#### Frente septentrional", "Franklin quedó impresionado por Pułaski, de quien escribió «El conde Pulaski de Polonia, un oficial famoso por toda Europa por su valentía y su conducta en defensa de las libertades de su país contra las tres grandes potencias invasoras de Rusia, Austria y Prusia... puede ser muy útil para nuestro servicio». y recomendó al general George Washington que lo aceptara como voluntario en la caballería del Ejército Continental, calificándolo de «renombrado por toda Europa por el coraje y la valentía que ha mostrado en defensa de la libertad de su país». Pułaski partió de Nantes en junio y llegó a Marblehead, una localidad cercana a Boston, el 23 de julio de 1777. Tras su llegada, Pułaski escribió a Washington: «He venido aquí, donde se está defendiendo la libertad, para servirla y para vivir o morir por ella».", "El 20 de agosto, se reunió con Washington en su cuartel general de Neshaminy Falls, en las afueras de Filadelfia. Hizo gala de sus acrobacias a caballo y abogó por la superioridad de la caballería sobre la infantería. Dado que Washington no pudo concederle el rango de oficial, Pułaski pasó los siguientes meses viajando entre Washington y el Congreso de los Estados Unidos en Filadelfia, a la espera de su nombramiento. Su primer combate contra los británicos se produjo antes de su nombramiento, el 11 de septiembre de 1777, en la batalla de Brandywine. Cuando las tropas del Ejército Continental empezaron a ceder, hizo un reconocimiento junto con la escolta de Washington, compuesta por unos 30 hombres, y reportó que el enemigo intentaba cortar la línea de retirada. Washington le ordenó que reuniera el mayor número posible de las tropas desperdigadas que se cruzaran por su camino y las empleara a discreción para asegurar la retirada del ejército. Su carga posterior evitó una desastrosa derrota de la caballería del Ejército Continental, lo que salvó la vida a George Washington y le hizo ganar reputación a Pułaski. Como resultado de ello, el 15 de septiembre de 1777, por orden del Congreso, Washington nombró a Pułaski brigadier general de la caballería del Ejército Continental. En ese momento, la caballería estaba apenas compuesta por unos pocos centenares de hombres organizados en cuatro regimientos. Estos hombres estaban dispersos entre las numerosas formaciones de infantería y empleados principalmente para tareas de exploración. Pułaski empezó a trabajar enseguida en la reforma de esta caballería y escribió las primeras regulaciones para la formación.", "El 16 de septiembre, mientras patrullaba al oeste de Filadelfia, Pułaski divisó un buen número de fuerzas británicas que se dirigían hacia la posición continental. Al informarle de ello Pułaski, Washington se preparó para una batalla, pero el encuentro fue interrumpido por una gran tormenta antes de que ninguno de los bandos pudiera organizarse. El 4 de octubre, Pułaski participó en la Batalla de Germantown. Pasó el invierno de 1777 a 1778 junto con la mayor parte del ejército en Valley Forge. Pułaski sostenía que las operaciones militares debían continuar a lo largo del invierno, pero esta idea fue rechazada por el estado mayor. A su vez, dirigió sus esfuerzos hacia la reorganización de la caballería, estacionada en su mayor parte en Trenton. Mientras estaba en Trenton, requirió su asistencia el general Anthony Wayne, a quien Washington había enviado en una expedición de forrajeo por el sur de Nueva Jersey. Wayne corría el riesgo de encontrarse con una fuerza británica muy superior en número enviada para oponerse a sus movimientos. Pułaski y 50 soldados de caballería cabalgaron en dirección sur hacia Burlington, donde tuvieron una escaramuza con los centinelas británicos el 28 de febrero. Después de este pequeño encuentro, el comandante británico, el teniente coronel Thomas Stirling, estuvo aparentemente convencido de que se enfrentaba a una fuerza mucho mayor de la esperada, y se preparó para retirar sus tropas a través del río Delaware hacia Pensilvania en Cooper's Ferry (actual Gloucester City). Pułaski y Wayne unieron sus fuerzas para atacar la posición de Stirling el 29 de febrero mientras este esperaba las condiciones meteorológicas adecuadas para cruzar. En la escaramuza resultante, en la que solo participaron unos pocos cientos de hombres de cada bando, el caballo de Pułaski fue abatido y algunos de sus soldados de caballería resultaron heridos.", "Los oficiales estadounidenses bajo el mando de Pułaski tenían dificultades para recibir órdenes de un extranjero que apenas hablaba inglés y cuyas ideas sobre la disciplina y las tácticas diferían enormemente de aquellas a las que estaban acostumbrados. Esto provocó fricciones entre los estadounidenses y Pułaski y sus compañeros polacos. También hubo descontento por retrasos en la paga, y la personalidad imperiosa de Pułaski fue una fuente habitual de malestar entre sus compañeros, superiores y subordinados. Pułaski también estaba descontento porque su sugerencia de crear una unidad de lanceros fue denegada. A pesar del elogio de Wayne, estas circunstancias provocaron que Pułaski renunciara a su mando general en marzo de 1778 y regresara a Valley Forge.", "Pułaski se dirigió a Yorktown, donde se reunió con el general Horatio Gates y sugirió la creación de una nueva unidad. Por recomendación de Gates, el Congreso confirmó su anterior nombramiento como general de brigada con el título especial de «Comandante del Caballo», y autorizó la formación de un cuerpo de 68 lanceros y 200 soldados de infantería ligera. Este cuerpo, conocido como la Legión de Caballería de Pulaski, fue reclutado principalmente en Baltimore, donde tenía su cuartel. Henry Wadsworth Longfellow conmemoraría posteriormente en verso la consagración del estandarte de la Legión. Para agosto de 1778, la unidad contaba con unos 330 hombres, tanto estadounidenses como extranjeros. El mayor general británico Charles Lee comentó el alto nivel de entrenamiento de la Legión. El «padre de la caballería estadounidense» exigía mucho de sus hombres y los entrenaba en tácticas probadas de caballería. Empleaba sus propios ahorros personales cuando escaseaba el dinero del Congreso con el fin de asegurar a sus fuerzas el mejor equipo y la máxima seguridad personal. Sin embargo, más avanzado el año, surgió una polémica sobre las finanzas de la legión y sus requisiciones a la población local. Sus problemas con los auditores continuaron hasta su muerte; Pułaski se quejaba de recibir fondos inadecuados, se enfrentaba a la obstrucción por parte de los oficiales y de la población local y se veía obligado a gastar su propio dinero. No fue liberado de estas acusaciones hasta después de su muerte.", "En otoño, Pułaski fue enviado a Little Egg Harbor, donde en el enfrentamiento del 15 de octubre la legión sufrió cuantiosas pérdidas. Durante ese invierno, Pułaski fue destinado a Minisink, que entonces pertenecía a Nueva Jersey. Se le ordenó participar en la punitiva Expedición de Sullivan contra los iroqueses, pero no estaba satisfecho con esta orden y tuvo la intención de dejar el servicio y regresar a Europa, pero en su lugar pidió ser reasignado al frente meridional. El 2 de febrero de 1779, Washington le ordenó en cambio ir a Carolina del Sur.", "#### Frente meridional", "Pułaski llegó a Charleston el 8 de mayo de 1779, encontrándose la ciudad sumida en una crisis. El general Benjamin Lincoln, comandante del ejército del sur, había conducido la mayor parte del ejército hacia Augusta en un intento por recuperar Savannah, que había sido capturada por los británicos a finales de 1778. El comandante británico, el general de brigada Augustine Prevost, respondió al movimiento de Lincoln lanzando una expedición de asalto desde Savannah a través del río Savannah. La milicia de Carolina del Sur retrocedió ante el avance británico, y la fuerza de Prevost la siguió hasta Charleston. Pułaski llegó justo cuando los líderes militares estaban estableciendo las defensas de la ciudad. Cuando los británicos avanzaron el 11 de mayo, la legión de Pułaski se enfrentó con los elementos de la vanguardia de la fuerza británica, y quedó muy dañada tras el encuentro. La infantería de la legión, que apenas contaba unos 60 hombres antes de la escaramuza, fue prácticamente aniquilada, y Pułaski tuvo que retirarse a la ciudad. Aunque algunos historiadores atribuyen a esta acción la decisión de Prevost de retirarse a Savannah al día siguiente (a pesar de las negociaciones en curso de una posible rendición de Charleston), es más probable que esta decisión estuviera motivada por las noticias que recibió Prevost de que la fuerza numéricamente superior de Prevost iba a regresar a Charleston para enfrentarse a él, y que las tropas de Prevost se habían alejado más allá de lo que había previsto originalmente. Un primer historiador criticó duramente las acciones de Pułaski en el enfrentamiento, calificándolas de «mal juzgadas, mal conducidas, deshonrosas y desastrosas». El episodio tuvo pocas consecuencias estratégicas e hizo poco por mejorar la reputación de la unidad de Pułaski.", "Aunque Pułaski sufría habitualmente de malaria mientras estaba destinado en Charleston, permaneció en servicio activo. A principios de septiembre, Lincoln se preparó para lanzar un intento de recuperar Savannah con ayuda francesa. Pułaski recibió la orden de ir a Augusta, donde debía unir fuerzas con el general Lachlan McIntosh. Sus fuerzas combinadas debían ser los elementos de vanguardia del ejército de Lincoln. Pułaski capturó un puesto de avanzada británico cerca del río Ogeechee. Sus unidades actuaron entonces como avanzadilla de las unidades aliadas francesas bajo el mando del almirante Charles Henri de Estaing. Prestó grandes servicios durante el asedio de Savannah, y durante el asalto del 9 de octubre comandó toda la caballería, tanto francesa como estadounidense.", "## Muerte y entierro", "Mientras intentaba reunir a las fuerzas francesas en retirada durante una carga de caballería, Pułaski fue herido mortalmente por metralla. Fue sacado del campo de batalla y llevado a bordo del bergantín mercante Wasp, bajo el mando del capitán Samuel Bulfinch, donde murió dos días después sin haber recuperado el sentido. Su heroica muerte, admirada por los partidarios de los patriotas, impulsó aún más su reputación en los Estados Unidos.", "Pułaski nunca se casó ni dejó descendencia. A pesar de su fama, durante mucho tiempo ha habido incertidumbre y controversias sobre su lugar y fecha de nacimiento, así como sobre su entierro. Muchas fuentes primarias mencionan un entierro en el mar. Los relatos históricos sobre el momento y lugar del entierro de Pułaski varían considerablemente. Según varios relatos contemporáneos, hubo testigos, entre ellos el edecán de Pułaski, de que este recibió un entierro simbólico en Charleston el 21 de octubre, y algún día después fue enterrado en el mar. Otros testigos, como el capitán del Wasp, Samuel Bulfinch, afirmaron que Pułaski fue sacado del barco y llevado a la plantación de Greenwich, en la localidad de Thunderbolt, cerca de Savannah, donde murió y fue enterrado.", "En marzo de 1825, durante su gran visita a los Estados Unidos, Lafayette colocó la primera piedra del monumento a Pułaski en Savannah.", "### Exhumación y análisis de los restos", "En 1853 se creía que los restos hallados en un acantilado sobre el arroyo Augustine en la plantación de Greenwich eran del general. Estos huesos están enterrados en el monumento a Pułaski en Savannah. Fueron exhumados en 1996 y examinados en un estudio forense. El examen, que duró ocho años y que incluyó un análisis de ADN, no dio resultados concluyentes, aunque el esqueleto era consistente con la edad y ocupación de Pułaski. La presencia de una herida cicatrizada en la frente del cráneo era consistente con los registros históricos de una herida sufrida por Pułaski en combate, como también lo era un defecto óseo en el pómulo izquierdo, atribuido a un tumor benigno. En 2005, los restos fueron inhumados de nuevo en una ceremonia pública con todos los honores militares, incluyendo el ingreso de Pułaski en el Salón de la Fama Militar de Georgia.", "Un estudio posterior financiado por la Institución Smithsoniana cuyos resultados se publicaron en 2019 concluyó a partir del ADN mitocondrial de su sobrina nieta, de las lesiones conocidas y las características físicas, que el esqueleto era probablemente de Pułaski. El esqueleto presentaba una serie de rasgos típicamente femeninos que han llevado a la hipótesis de que Pułaski fuera una mujer o una persona intersexual. Un documental basado en el estudio de la Institución Smithsoniana sugiere que la hipotética intersexualidad de Pułaski pudiera haber sido causada por una hiperplasia suprarrenal congénita, por la que un feto con cromosomas femeninos es expuesto a un alto nivel de testosterona en el útero y desarrolla genitales parcialmente masculinos. Este análisis está basado en rasgos típicamente femeninos del esqueleto, como la pelvis, la estructura facial y el ángulo de la mandíbula, en combinación con el hecho de que Pułaski se identificaba como varón y fue criado como tal.", "## Homenajes y conmemoraciones", "Estados Unidos ha conmemorado durante mucho tiempo la contribución de Pułaski a la Guerra de la Independencia, y ya el 29 de octubre de 1779 el Congreso de los Estados Unidos aprobó una resolución por la que se le dedicaría un monumento, aunque el Monumento a Casimir Pulaski en Savannah, el primer monumento en su honor, no se construyó hasta 1854. En 1867 se incorporó un busto de Pułaski a una colección de bustos de héroes de los Estados Unidos en el Capitolio. El 11 de mayo de 1910, el presidente William Taft reveló una estatua de Pułaski construida con fondos del Congreso. En 1929, el Congreso aprobó otra resolución declarando el 11 de octubre como Día Conmemorativo del General Pulaski, celebrado cada año con un gran desfile por la Quinta Avenida de Nueva York. Por separado, en Illinois y algunos lugares más se celebra un Día de Casimir Pulaski el primer lunes de marzo. En algunos distritos escolares de Illinois, el día es un festivo escolar oficial. Después de un intento fallido, el Congreso aprobó una resolución conjunta en 2009 por la que se confería a Pułaski la ciudadanía honoraria de los Estados Unidos, y la envió al presidente Barack Obama para su aprobación. Obama firmó la resolución el 6 de noviembre de 2009, convirtiendo a Pułaski en la séptima persona con este reconocimiento.", "En Polonia, Antoni Pułaski, hermano de Kazimierz Pułaski, obtuvo en 1793 la anulación de la condena de este de 1773. Kazimierz Pułaski ha sido mencionado en las obras literarias de numerosos escritores polacos, como Adam Mickiewicz, Juliusz Słowacki y Józef Ignacy Kraszewski. Adolf Nowaczyński escribió en 1917 el drama Pułaski w Ameryce (Pulaski en América). Asimismo, se le dedicó un museo en Warka, que abrió sus puertas en 1967.", "Tanto en Polonia como en Estados Unidos, se celebran los aniversarios del nacimiento y de la muerte de Pułaski, y existen numerosos objetos artísticos dedicados a él, como cuadros y estatuas. En 1859, Eduard Sobolewski compuso la ópera Mohega, sobre los últimos días de la vida de Pułaski. Se han emitido medallas y sellos conmemorativas, y se le han dedicado nombres de ciudades, pueblos, municipios y condados, así como calles, parques y estructuras.", "Aunque su estatua en Savannah se encuentra en la plaza Monterey de Savannah, la ciudad también cuenta con una plaza Pulaski (Pulaski Square), dedicada a él.", "El Puente Pulaski de Nueva York conecta Brooklyn con Queens; el Pulaski Skyway en el norte de Nueva Jersey conecta Jersey City con Newark, y la Autopista Pulaski, que forma parte de la Ruta 40, recorre la ciudad de Baltimore (Maryland).", "También hay numerosas instituciones educativas, académicas y de la comunidad polaco-estadounidense dedicadas a él. Un submarino de la Armada de los Estados Unidos, el USS Casimir Pulaski, así como un cúter del United States Revenue Cutter Service del siglo XIX y la fragata polaca ORP Gen. K. Pułaski llevan su nombre.", "Fort Pulaski, situado entre Savannah y Tybee Island, activo durante la Guerra de Secesión, debe su nombre a Kazimierz Pułaski. Hay una estatua conmemorativa de Pułaski en el extremo oriental de Freedom Plaza en Washington D. C., una estatua ecuestre en Roger Williams Park en Providence, otra en el centro del Parque Pulaski en Mánchester y una última estatua ecuestre de Pułaski realizada por Granville W. Carter en Hartford (Connecticut). En el Parque Patterson de Baltimore (Maryland) se encuentra un Monumento a Pulaski.", "El historiador polaco Władysław Konopczyński, quien escribió una monografía sobre Pułaski en 1931, señaló que es uno de los polacos más consumados, agrupándolo con otros héroes militares polacos como Tadeusz Kościuszko, Stanisław Żółkiewski, Stefan Czarniecki y el príncipe Józef Poniatowski." ]
[ true, true, false, false, false, true, true, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, true, true, false, false, false, false, false, false, true, false, false, true, false, false, false, true, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false ]
[ "# Basílica Menor del Sagrado Corazón de Jesús (Bogotá)", "## Abstract", "La Basílica menor del Sagrado Corazón de Jesús, conocida como Basílica del Voto Nacional, es un importante templo colombiano de culto católico, consagrado a Jesucristo, bajo la advocación del Sagrado Corazón de Jesús. Es la sede de la parroquia homónima y pertenece a la jurisdicción eclesiástica de la arquidiócesis de Bogotá. La basílica se encuentra en el barrio del Voto Nacional (al que le da su nombre), sobre la carrera 15 entre calles 10 y 11, costado occidental de la plaza de Los Mártires, en la localidad de Los Mártires de la ciudad de Bogotá.", "El templo fue levantado por la comunidad Claretiana y desde entonces lo custodia. En la obra participaron diferentes arquitectos: Francisco Olaya participó en el primer proyecto que consistió en una inacabada capilla; luego llegó Julián Lombana Herrera, quien se hizo cargo de la obra y replanteó el proyecto, aunque con una fuerte intervención en los diseños del presbítero español Antonio María Pueyo de Val (quien luego sería obispo de Pasto); pero el transepto y la cúpula, realizados posteriormente, son obra del arquitecto neerlandés Antonio Stoute.", "Otras personas destacadas que tuvieron participación en el templo fueron el pintor Ricardo Acevedo Bernal, autor de los grandes cuadros al óleo que adornan el techo, quien además diseñó los vitrales de las capillas laterales y el retablo mayor junto con su escultura de Jesucristo; Colombo Ramelli, del taller Ramelli, quien se hizo cargo de la ornamentación interior, y el del escultor italiano Pedro Julio D'Achiard, quien se hizo cargo de la ornamentación de la fachada.", "También destacan los talleres que han realizado obras para la basílica, como los «Talleres de arte Granda», la « Casa Maumejean », y los «Talleres de Arte Cristiano de Olot»; así como las obras de empresas desaparecidas, como los «Talleres Candela» y la «Casa Rius».", "En 1881 se comenzó a construir una capilla por iniciativa privada de devotos al Sagrado Corazón de Jesús, impulsados por la señora Rosa Calvo quien donó gran parte del lote en el que se edificó. A raíz de la Guerra de los Mil Días, el arzobispo Bernardo Herrera Restrepo propuso en 1902 al Gobierno Nacional hacer un voto al Sagrado Corazón de Jesús por la paz de Colombia y dispuso que la inacabada y ruinosa capilla se convirtiera en la Iglesia del Voto Nacional al Sagrado Corazón de Jesús. El Gobierno Nacional acogió la iniciativa del arzobispo y el 22 de junio de 1902 se colocó y se bendijo la «primera piedra» para la construcción del templo. Desde entonces, la iglesia fue lugar de la consagración de Colombia al Sagrado Corazón de Jesús, donde el presidente de la república, que se encontraba de turno, daba gracias a Jesucristo por su protección de la nación.", "La basílica es de estilo neobarroco, cuenta con una única nave longitudinal con 16 capillas laterales y un transepto o nave transversal. Sobre el crucero se levanta un sistema de cúpula doble, la exterior de armazón metálica, cuenta con un tambor muy prolongado sobre el cual se levanta una cúpula de vidrio con los colores de la bandera de Colombia; e internamente se encuentra una cúpula formada por un vitral que tiene la imagen de un sol con rayos ondulantes.", "En 1964, el papa Pablo VI le concedió al templo el título litúrgico de Basílica Menor por breve del 14 de febrero de ese mismo año. Además, el templo está incluido en el listado de Bienes de Interés Cultural de Bogotá mediante el decreto 606 del 26 de julio de 2001, y fue declarado Bien de Interés Cultural de Carácter Nacional -BIC- mediante resolución 1402 del 16 de julio de 2012 del Ministerio de Cultura de Colombia.", "En las últimas décadas del siglo XX el sector de los Mártires sufrió un decaimiento económico y social, que conllevó al olvido del templo, lo cual generó que la edificación llegara a estar en un gran estado de deterioro, casi al borde del colapso, por tal motivo la Alcaldía Mayor de Bogotá, por medio del Instituto Distrital de Patrimonio Cultural -IDPC-, está realizando la restauración, la cual se dividió en tres fases, la primera, ya concluida, abarcó todo el cuerpo de la fachada principal (fachada, contrafachada, coro y sotacoro); la segunda, también concluida, abarcó el transepto, el presbiterio y la cúpula; y la tercera y última fase, que abarcará la nave longitudinal y las capillas laterales, estaba proyectada para comenzar en el año 2020, pero actualmente se encuentra en espera pues la contingencia causada por la pandemia del Covid 19 alteró los planes.", "## Historia", "### Contexto", "Después de los procesos de Independencia de principios del siglo XIX, Colombia comenzó a sufrir en el trascurso de ese siglo una serie de guerras civiles. Entre 1812 y 1886, el país sufrió ocho guerras civiles de alcance nacional, eso sin contar los varios conflictos bélicos menores de carácter regional o las innumerables revueltas. Sin embargo, sería recién en 1848-1849 cuando se constituyeran los dos bloques permanentemente enfrentados entre sí durante todo el resto de la centuria: liberales y conservadores.", "Cada uno tenía el objetivo de conseguir el poder del Estado central para retenerlo y usarlo en excluir a su rival, confrontación que periódicamente empeoraba hasta que movilizaban al vulgo para ir a las armas, aumentando el odio entre azules (conservadores) y rojos (liberales). Los ideales que los dividían podían resumirse en sus consignas, en su actitud con la Iglesia católica, el manejo de la economía y la administración territorial. Los conservadores decían «Dios, patria y familia», identificando la patria con la defensa de las tradiciones de su cultura y de la Iglesia, la que veían como un baluarte de las mismas. En cambio, los liberales se identificaban plenamente con los ideales de la revolución Francesa, para los que la Iglesia era un obstáculo para construir un Estado moderno, con tolerancia religiosa y libertad de conciencia, lo que se podía resumir en « liberté, égalité, fraternité ».", "Sin embargo, en un país dividido, tratando de resolver sus pugnas partidistas, la Iglesia constituía un elemento aglutinador, lo que la llevó a transformarse en un instrumento electoral decisivo, influencia que era temida en el partido liberal. La nueva constitución de 1886 y la firma del Concordato en 1887 zanjaron aparentemente las diferencias entre Estado e Iglesia, basándose en la necesidad de la paz religiosa, la admisión de que la mayoría de los colombianos profesaban el catolicismo, y en la convicción de que la mejor educación era la que se apoyaba sobre la civilización cristiana.", "No obstante, un nuevo conflicto bélico se generó, pues entre octubre de 1899 y noviembre de 1902 Colombia se desangraba en lo que se conoció como la Guerra de los Mil Días, que enfrentó al partido que se encontraba en el poder, el Liberal, contra los nacionalistas del partido Conservador.", "Paralelamente a estos acontecimientos, la devoción al Sagrado Corazón de Jesús se comenzó a propagar por Colombia, especialmente gracias al «Apostolado de la Oración» y a la revista «El Mensajero del Corazón de Jesús» (publicación de carácter mensual), ambos establecidos en 1867 y que fueron muy decisivos para dar a conocer a dicha devoción católica.", "En la revista se puede ver detalladamente el crecimiento del culto, la vinculación al mismo de personajes destacados de diferentes órdenes religiosas y de la sociedad civil, igualmente se ven temas políticos y el avance del Apostolado de la Oración a nivel mundial. Por ejemplo, en 1874, el arzobispo de Bogotá, Vicente Arbeláez Gómez, estableció la fecha de 12 de junio y el modo como se consagraría su arzobispado al Sagrado Corazón de Jesús. Igualmente, Bernardo Herrera Restrepo en ese momento rector del Seminario Mayor de Bogotá, fue director del Apostolado de la oración y quien más tarde sería obispo de Medellín.", "Más adelante, la devoción llegó a tal nivel que a finales de 1891 un gran número de municipios de Colombia se consagraron políticamente al Sagrado Corazón de Jesús, desde Riohacha hasta Ipiales y desde Panamá hasta Arauca, proceso que abarcó toda la geografía colombiana. Igualmente, el municipio de Bogotá, por medio del Acuerdo núm. 10 de 1892 del Concejo Municipal consagra a la ciudad al Corazón de Jesús, y el acto fue realizado el 12 de octubre de ese año en la Catedral de Bogotá. Claro que todas estas consagraciones políticas irritaron a los liberales que rápidamente comenzaron a realizar impugnaciones en algunos municipios.", "Fuera del país la devoción creció exponencialmente, por lo cual, en 1899 el papa León XIII en su encíclica Annum Sacrum, del 25 de mayo de ese mismo año, realizó la consagración del género humano al Sagrado Corazón de Jesús e indicó que el 11 de junio de 1900 se realizara esta consagración en la iglesia principal de todas las poblaciones..", "Por todo esto no es de extrañar que el ahora arzobispo de Bogotá Bernardo Herrera Restrepo a causa de la Guerra de los Mil Días, propusiera en 1902 al Gobierno Nacional hacer un voto al Sagrado Corazón de Jesús por la paz de Colombia y dispone que la inacabada capilla se convierta en la Iglesia del Voto Nacional al Sagrado Corazón de Jesús.", "La propuesta fue secundada por el gobierno nacional poniendo de manifiesto cómo en un edificio convergen los poderes político, religioso y civil de una manera tan palpable e influyente en la vida de la sociedad republicana y moderna, así como lo fue el Templo del Voto Nacional. Políticos y eclesiásticos realizaban allí ceremonias con gran connotación para el país, en torno a la idea de que Colombia era una nación que practicaba la fe católica, que estaba bajo el amparo del Sagrado Corazón, y que, en especial en tiempos de guerra, era fundamental unir la determinación de los feligreses para edificar esta iglesia y realizar un voto por la paz.", "La visibilidad del templo como lugar de la consagración de Colombia al Sagrado Corazón de Jesús lo hizo escenario indiscutible de un Te Deum recitado durante varias décadas como culminación de una ceremonia anual muy solemne, donde el presidente de la república daba gracias a Jesucristo su protección de la nación, lo que claramente le dio al templo una gran relevancia nacional.", "La construcción de la basílica se ejecutó en varias fases que abarcan desde 1902 hasta 1938. Tuvo dos fechas de inauguración: la primera fue la consagración de 1916, cuando la fachada y la nave longitudinal con sus capillas laterales estaban estructuralmente finalizadas; la segunda en 1938, cuando el transepto y la cúpula fueron bendecidos. Arquitectónicamente, el templo es uno de los ejemplos significativos de la arquitectura del periodo Republicano, que demuestra el nuevo gusto por los estilos académicos clásicos, que emergió como resultado de la influencia del diseño del Capitolio Nacional y de la moda europea que se imponía, dejando las formas populares predominantes que, catalogadas como \"coloniales\", simbolizaban el retroceso y el colonialismo.", "### 1881-1911. El proyecto de doña Rosa", "En 1881 comenzó la construcción de la capilla dedicada al Sagrado Corazón de Jesús en el costado oeste de la plaza de los Mártires, en la manzana conocida como «Quinta de la Huerta de Jaime», que actualmente comprende el área entre la carrera 15 hasta la carrera 17, y entre las calles 10 y 11. La edificación del templo fue iniciativa de la señora Rosa Calvo Cabrera, quien siendo la dueña de dicha manzana dona el terreno para su construcción y la suma de 1000 pesos para el proyecto. Para el año (1881) en que comenzó la construcción de la capilla, la población de Bogotá era 84.723 habitantes.", "Por estar en su jurisdicción parroquial, el pbro. Rudesindo Castillo, párroco de la iglesia de La Capuchina, se hizo cargo de las obras, las cuales se financiaron con limosnas de los creyentes. Esta primera construcción se realizó bajo la dirección del arquitecto Francisco Olaya (discípulo de Thomas Reed), quien muere en 1888. Le sucedió en la dirección de las obras el arquitecto Julián Lombana, aunque no se tiene la fecha exacta en que se hizo cargo.", "El 6 de mayo de 1898 se abrió la primera capilla. En una carta del 16 de septiembre de 1900 quedó registrada la participación de Lombana en la obra y que ya existía una Junta:", "En 1892 fallece doña Rosa, su gran predio se encontraba fragmentado en siete terrenos que fueron heredados por sus hermanos y hermanas, dejando libre el lote de la capilla. Por lo cual, los herederos comenzaron el proceso de sucesión y acataron la voluntad de su familiar entregando la propiedad del lote de la capilla a la Arquidiócesis en 1901. Al acto asistió el Arzobispo de Bogotá, Bernardo Herrera Restrepo, en calidad de representante de la Arquidiócesis de Bogotá, para recibir o aceptar:", "Desde ese momento la Arquidiócesis de Bogotá asume la edificación del templo. Luego, el arzobispo Herrera, al ver el devastador momento por el que pasa el país por consecuencia de la guerra de los Mil Días, en carta pastoral del 6 de abril de 1902 propone hacer un voto nacional por la paz:", "No obstante, esta idea no fue original del arzobispo Herrera, ya que la Basílica del Sagrado Corazón en París nació de un voto privado realizado en 1871, implorando que terminaran los males de la Iglesia y las calamidades de Francia; en 1872 el arzobispo de París y el Episcopado francés aprobaron el voto y en julio de 1873 la Asamblea Nacional de Francia, por mayoría de 244 votos, declaró «... de utilidad pública la construcción de un templo en lo alto del Montmartre...». Este acontecimiento de la Iglesia del Voto Nacional en Francia fue registrado en la prensa colombiana de forma minuciosa.", "La iniciativa del arzobispo Herrera fue secundada por el presidente conservador José Manuel Marroquín, por medio del decreto 820 del 18 de mayo de 1902 en el cual el gobierno cooperará en la construcción de la iglesia, como voto por la paz del país, aportando para las festividades y recaudando los aportes particulares, de los funcionarios públicos o de cualquiera que quisiera la paz. Además, se propone que en algún día de junio de ese año, se realice una eucaristía en algún templo que se designe y luego se realice una procesión hasta el templo en construcción y allí se pronuncie un discurso para luego recoger donativos.", "El 22 de junio del mismo año (1902) la decisión fue concretada mediante una celebración que inició con una eucaristía en la Catedral en la mañana y durante la tarde prosiguió con una procesión hacia el templo en construcción, la cual bajó por la calle 10 y estuvo conformada por instituciones educativas, comunidades religiosas, el arzobispo, el capítulo metropolitano, los gobiernos municipal (Bogotá), departamental (Cundinamarca), y nacional, junto con la policía nacional y El Ejército, entre otros.", "En la Plaza de Los Mártires el poeta José María Rivas Groot, designado por la autoridad civil, realizó un discurso:", "Deseáis, bajo el símbolo del amor, levantar un templo que sea como el refugio de todos los atribulados, la meta de los que peregrinan entre nieblas, la ciudad santa de la paz y la concordia; un templo que recordando la eternidad de la Iglesia, desafíe la violencia de las tempestades, el embate de las revoluciones, el empuje de los siglos; un templo donde, unas tras otras, las generaciones fatigadas encuentren el consuelo y el reposo y hagan resonar aquellas naves con el acento de los dolores humanos, con el sollozo del arrepentimiento, con los himnos del amor, con el canto triunfal de las supremas esperanzas. Deseáis que sea un santuario donde los corazones lacerados encuentren el Corazón de Cristo. Bajo aquellas bóvedas se adorará lo más noble, lo más alto que adorarse pueda: el Corazón de Dios.", "Luego se procedió a recibir los donativos, para lo cual se inscribieron, por medio de boletas, las sumas que los concurrentes quisieron donar para ayudar en la obra del templo; durante la inscripción los colegios de los Hermanos Cristianos cantaron en honor del Sagrado Corazón de Jesús.", "Después retornaron por la calle 11 hasta la Catedral, una vez ahí el arzobispo Herrera «subió al púlpito desde donde leyó en voz alta la fórmula de consagración de la República al sagrado corazón de Jesús, fórmula que iban repitiendo el Excmo. señor vicepresidente con los demás que se hallaban presentes a tan sublime acto», quedando así Colombia consagrando al Sagrado Corazón de Jesús. Se tiene en cuenta esta fecha (22 de junio de 1902) como la de la colocación de la primera piedra del templo del Voto Nacional. La guerra finalizó cinco meses después.", "Además, en ese año (1902) el arzobispo Herrera, bajo su presidencia inmediata, estableció una Junta de eclesiásticos y laicos para la ejecución del Voto Nacional. La nombró Junta Central del Voto Nacional y estaba conformada por los siguientes sacerdotes y personajes de la época: Los presbíteros Eulogio Tamayo (canónigo), Salustiano Gómez Riaño (canónigo), Luis A. Gamero, (S.J.), Lucas A. Toledo, (S.J.); y los laicos Rudesindo Castillo, Francisco Mendoza Pérez, José Joaquín Casas, Gabriel Rosas, Aurelio Uribe B. y Rufino Gutiérrez.", "En el año 1903, la Arquidiócesis de Bogotá, como parte del proyecto del «Voto Nacional», decide comprar una porción de terreno a Belisario Castro. Porción de terreno que la Arquidiócesis de Bogotá, a través del Arzobispo Bernardo Herrera, compraba para:", "Por la forma que actualmente tiene la fachada, se asume que la arquidiócesis debió comprar una sección de terreno de dimensiones similares al costado sur oriental del frontis, para el mismo fin y probablemente se la compraron al señor Aristides Rivera quien desde 1897 era el dueño del lote número 2 de la sucesión de doña Rosa Calvo. La construcción del templo continuó lentamente, tanto que la obra fue casi olvidada, pues al comenzar la siguiente década no era más que una precaria construcción.", "### 1911-1916. Llegan los Claretianos", "La construcción de la iglesia toma un giro distinto cuando el arzobispo Herrera le ofrece el templo a la comunidad Misioneros Hijos del Inmaculado Corazón de María, conocidos como los claretianos, quienes llegaron a Colombia en 1908. El arzobispo Herrera, que había conocido a mons. Antonio María Claret en Roma durante el Concilio Vaticano I, comenzaba a mostrar gran aprecio por la Congregación claretiana por la gran obra que estaban realizando en el país. Es así, que en julio de 1911, mons. Herrera le ofrece el Templo del Voto Nacional al pbro. Juan Gil, en ese entonces prefecto claretiano en Colombia. Además, advertió que el templo está sin terminar.", "El pbro. Gil en su correspondencia con el pbro. Martín Alsina, superior General, le informa sobre el ofrecimiento del Arzobispo:", "En sus cartas, razona de las conveniencias de aceptar la oferta. La Comunidad terminaría el proyecto y sería Procura de las Misiones del Chocó y se convertiría en centro misionero. Le recalca que debe ir considerando en enviar a «un padre que sea buen predicador y al mismo tiempo entendido en achaques y saberes de arquitectura». El superior eligió entonces al pbro. español Antonio María Pueyo de Val, quien se acomodaba al perfil solicitado.", "En octubre de 1912 salió rumbo a Colombia una delegación de cinco sacerdotes, encabezada por el pbro. Pueyo y acompañado por el pbro. Pedro Díaz, quien luego sería imprescindible colaborador en la obra de la iglesia del Voto.", "El pbro. Pueyo, quien llegó con el cargo de superior, el de más alto rango en Colombia, le transmitió a su Superior en Europa, el pbro. Alsina, sus primeras impresiones al arribar a Bogotá en diciembre de 1912, y explica así el estado del templo que iban a recibir:", "Y todavía está el templo por tejar en su último tercio. La fachada está en la mitad de la cornisa del primer cuerpo. Desde hace seis años decían misa en una capillita los domingos; desde el 16 la decimos todos los días a las seis, antes de dar mano los operarios a la obra. Asisten unas 100 personas y comulgan unos 30, estando con bastante molestia por el polvo y el frío.", "Quedamos ayer con el Sr. Arzobispo que urgía participar fondos con la seguridad que hay que pronto se cobrará el testamento de Triján y poner más trabajadores y comenzar a revocar las paredes laterales y voltear las bóvedas que van a ir de ladrillo.", "Reseña que se complementa con la carta del pbro. Pedro Díaz, su mano derecha, escrita varios meses después:", "El pbro. Martín Jové, operario apostólico en 1943, relata como los claretianos hallaron el estado la obra del templo:", "El pbro. Díaz añade además que recién llegados, finalizando el año 1912, «como el estado de las obras del templo no permitía desplegar el culto por el Voto, nos limitamos al principio a decir una misa muy temprano para no entorpecer los trabajos, y los domingos se tenían dos».", "El pbro. José Payás, en 1941, cuenta en la Revista El Voto Nacional sus recuerdos sobre los avances del templo para el año de 1914:", "El pbro. Salvador Miró daba cuenta de los bienes inmuebles que recibieron los claretianos en 1912:", "El pbro. Pueyo de Val contaba con experiencia en arquitectura religiosa, además su espíritu diligente y la importancia de la obra, señalan que él intervino los planos con los que se contaban en aquel momento; el autor de dichos planos había sido el arquitecto Julián Lombana, cuya presencia se esfuma en este proyecto tras la dirección del pbro. Pueyo. La memoria de los padres claretianos han relatado cambios en la fachada, en la altura de las bóvedas, en el ancho de las luces, y en general destacan el trabajo del claretiano contratando la ornamentación, él es quien encarga los componentes artísticos del templo.", "En la memoria del pbro. Martín Jové, escrita en 1943 desde Caracas, dice: «el padre Pueyo, a despecho del señor Lombana, director de las obras del templo, abrió las paredes macizas que antes formaban una especie de capillas y comunicó al templo ese aspecto de tres naves que ahora tiene».", "Por ejemplo, hacia 1912 la facha del templo estaba «a la mitad de la cornisa del primer cuerpo», pero la actual fachada no fue la diseñada originalmente por el arquitecto Lombana, pues el pbro. Pueyo se negó a ejecutarla, en cambio, habló con el artista Ricardo Acevedo Bernal y este «la dibujó según el deseo del Padre y fue realizada tal como hoy existe». Para 1913 la fachada se encontraba terminada pero aun faltaban detalles en la ornamentación.", "Para promover más las obras de la iglesia, el pbro. Pueyo dictó en Bogotá una conferencia acerca de arquitectura sagrada en abril de 1913, «concurriendo los caballeros más prominentes de Bogotá, representaciones del gobierno, de la banca, del comercio, abogados, hacendados, etc.» Gracias a esta conferencia facilitó, más adelante, la formación de la «Junta para la terminación de las obras» del templo del Voto. Fruto también de la conferencia, se constituyó una ayuda en dinero de los asistentes, que se prolongó durante ocho meses, llegando a recaudar cada mes unos cuatrocientos pesos.", "En marzo de 1913, el arzobispo Herrera recompone la Junta encargada de la obra, para la cual cita a los sobrevivientes de la primera Junta y a otros nuevos miembros; entre ellos a José María González Valencia, quien actuó como Presidente; y Gerardo Arrubla, Rafael Carvajal y Manuel José Marroquín. El pbro. Pueyo también fue miembro de la Junta. El propósito de dicha Junta quedó referido así: «Estando a punto de ser concluido el Templo y viéndolo ya muy concurrido de los fieles, desea nuestro Reverendísimo Prelado que esta Junta se encargue de organizar el culto y oraciones por la paz, fin y objeto principal del Voto Nacional». Para conseguirlo, se proponen dos medios: primero, el establecimiento de una Confraternidad en la iglesia, que rinda el culto al Sagrado Corazón; y segundo, una celebración anual, llamada Fiesta del Voto Nacional, a manera de novena, durante 9 años, en los que iría rotando por las diferentes diócesis del país. La fecha quedó asignada para el domingo siguiente al 20 de julio. A Bogotá le correspondió en 1914 y en 1923.", "Entre 1912 y 1913 se realizaron diversas actividades para recaudar fondos para apresurar las obras. Aunque sin finalizar, en la iglesia se desarrollaba una ceremonia religiosa cotidiana. Por ejemplo, en la Semana Santa de 1913, se realizó allí el jueves santo: «el jueves a las 12, el sermón de las Siete Palabras estará a cargo del Reverendo padre Antonio Puenjo (sic)». También se halla una referencia de la Misa del pbro. Campoamor en mayo de 1913:", "En junio del mismo año, la Junta Central para la finalización del templo del Voto Nacional invita a los comerciantes a contribuir con la terminación del templo, a través de una carta dirigida al director del periódico El Tiempo:", "La Junta Central para la terminación del templo del Voto Nacional se ha dignado nombrarnos para que en su nombre y en el del Ilustrísimo señor Arzobispo Primado invitemos a todos los señores del comercio de esta capital a una función religiosa que en honor del Sagrado Corazón de Jesús tendrá lugar el domingo 8 del corriente a las diez de la mañana, en dicho templo. Se celebrará una misa rezada, durante la cual ejecutará varias piezas religiosas la Banda de la Policía Nacional, y dictará una conferencia el muy reverendo padre Pueyo, Superior de los Misioneros del Corazón de María, encargado del templo.", "Esperamos de usted se sirva asistir a este acto y cooperar a la terminación de este grandioso monumento, que transmitirá a las generaciones venideras la fe y la cultura de la presente.", "De usted atentos servidores,", "Otra forma de reunir fondos para la obra también fue publicitada dicho periódico, en agosto de 1913: «Esta noche en el Teatro del Bosque, se verificará una espléndida función de cinematógrafo, a beneficio del Templo del Corazón de Jesús. Hay gran entusiasmo por asistir a esta función». En ese mismo año (1913), con ocasión de la celebración del Primer Congreso Nacional Eucarístico de Colombia, se promulga la Ley 1.ª de agosto 6, con la que se renueva la adoración a Jesucristo, y la Ley 2.ª de la misma fecha, que designa dineros públicos para el proyecto:", "En ese mismo año, el 12 de septiembre, (1913), se tenía planeado realizar una ceremonia, con procesión incluida, para bendecir e instalar en lo alto de la fachada del templo la estatua de Jesucristo, lo cual señalaría la conclusión formal de la fachada en piedra en sus tres cuerpos, pero la estatua en su viaje por el río Magdalena se retrasó, aun así las empresas fluviales aseguraron que llegaría a tiempo. Lamentablemente no llegó para el día de la ceremonia, por lo cual iban a usar en su lugar una estatua prestada de San José, pero cuando la ceremonia iba a comenzar se desató un fuerte aguacero que diluyó el desfile y hubo que aplazarlo para el 8 de diciembre de ese año, fecha en la que ya había llegado la estatua de Jesús, la que finalmente se bendijo y se instaló con toda la pompa que se tenía planeada.", "Momento sublime de bendición de la estatua, que de bronce dorado y colocada a una altura de treinta y tres metros, al rasgarse el iris glorioso de la bandera de Colombia que la envolvía, apareció centellante bajo la pura luz de la sabana. Retumbó el cañón, prorrumpió en vítores la muchedumbre y los labios contraídos de intensa emoción preludiaron el himno nacional [].", "El Divino Redentor levantaba su diestra en señal de paz y con la izquierda sostenía la cruz, como si prometiera a los colombianos que en los campos regados antes con sangre de guerras fratricidas y en torno del árbol santo se verá pronto germinar consoladoras las flores del bien.", "Cinco años más tarde, en Pasto, el pbro. Pueyo de Val publicaría su primera Pastoral, en la que menciona dicha escultura del templo del Voto Nacional:", "Entre 1914 y 1915 fueron instaladas en la fachada del templo las cuatro estatuas de los santos americanos: San Toribio, San Luis Bertrán, San Pedro Claver y Santa Rosa de Lima. El autor fue el escultor argentino Juan C. Atehortúa, egresado de la Escuela Nacional de Bellas Artes.", "En 1916 se terminaron de instalar los 16 vitrales de las capillas laterales, que comenzaron a ser instaladas en 1915, las cuales fueron diseñadas por el pintor Ricardo Acevedo Bernal y ejecutadas por la Casa Vidrieras Artísticas de Maumejean en España.", "El 24 de septiembre de 1916 fue consagrado el templo. Esta fecha se eligió por ser el aniversario de las bodas episcopales del arzobispo Herrera y por coincidir con el arribo a Bogotá de los prelados de la República convocados a Conferencia. En la víspera se estableció una improvisada capilla en la casa de don Belisario Castro, vecino del templo, en la cual se depositaron las santas reliquias destinadas para ser colocadas en los sepulcros de las aras. Allí se cantaron vísperas solemnes el día 23 y quedaron veladas toda la noche. Entretanto, en el templo había actividad, deshaciendo los últimos andamios que aún quedaban, terminando ciertos retoques de decoración y por la noche dando la última mano de aseo del mismo, labor realizada por señoras muy distinguidas de la capital.", "Con total solemnidad se realizó la ceremonia:", "Terminada la consagración, se celebró una misa en la que ofició el nuncio Enrico Gasparri. Después, sube al púlpito fray Atanasio Vicente Soler y Royo, Vicario Apostólico de La Guajira, pronunció un discurso y se leyó el voto de consagración de la República de Colombia al Sagrado Corazón. Terminada la ceremonia religiosa, el pbro. Pueyo de Val brinda un banquete. Cabe destacar que el templo del Voto aun no estaba totalmente concluido, le faltaban muchos detalles por terminar, por ejemplo en 1916 el pavimento era de simple ladrillo; las capillas laterales, aunque fueron consagradas en ese año, no estaban totalmente terminadas.", "### 1916-1938. Ampliación y embellecimiento", "La consagración del templo fue en realidad esplendorosa, sin embargo el mismo pbro. Pueyo reconoce que la iglesia no estaba concluida. En diciembre de 1916, tres meses luego de la Consagración, comunicó así a Roma: «Se consagraron quince altares a la vez; fue solemnísima la consagración. Pida V.R. al Señor nos dé salud y dinero para acabar este templo y [] comenzar el grandioso del Corazón de María en Roma!».", "En ese mismo año (1916) el pbro. Pueyo de Val realiza la compra de un predio con acceso sobre la calle 10 a nombre de la Comunidad Claretiana, en la parte más interior de ese terreno años más tarde se construirá la actual sacristía que tiene el templo. Además, con esta compra se inician los movimientos de adquisiciones de predios en la manzana por parte de la Comunidad. En dicho predio comenzó a funcionar la Casa de los Misioneros, allí se encontraban las celdas de los padres y era a donde arribaban los misioneros cuando llegaban a Bogotá.", "El 20 de julio de 1917 fue inaugurado el nuevo edificio de la Estación de la Sabana (ubicado sobre la actual Avenida Centenario -calle 13- con carrera 18), el cual contó con mayor capacidad, pasando a ser la estación central de todas las líneas férreas hacia la capital, convirtiendo el área entre el templo y la estación en una zona de gran actividad comercial, en el que importantes empresas de la época establecieron sus sedes o principales bodegas o depósitos.", "El 29 de agosto de 1917 ocurrió un sismo en la ciudad que sorprendió a los claretianos que se hospedaban en la nueva casa:", "Súbitamente a medio vestir, nos salimos del claustro y la primera mirada fue a la estatua del corazón de Jesús, que se elevaba a 35 metros, coronando la fachada del templo. Afortunadamente permanecía en pie, aunque oscilando juntamente con toda la fachada y todo el templo, y toda la ciudad, y los mismos Andes se movían en una extensión de millares de leguas como si fueran juguetes de niños.", "El 26 de noviembre de 1917, el pbro. Antonio María Pueyo de Val es nombrado obispo de Pasto. Su consagración episcopal fue el 6 de enero de 1918, y se realizó en el mismo templo del Voto Nacional, el cual fue acondicionado para acoger a los altos prelados de la Iglesia, al Presidente de la República, José Vicente Concha, quien fue uno de los padrinos, y a lo más predominante de la sociedad bogotana.", "Ese mismo día, por la tarde, el nuevo obispo confirió el sacramento de la confirmación a unos 200 niños en el templo del Voto Nacional, la mayoría eran hijos de amigos y conocidos del mismo prelado, los cuales querían atesorar el recuerdo de ver a sus hijos ungidos por las manos recién consagradas del que tantas simpatías había generado, principalmente en el sector alrededor del templo. El presbítero Ezequiel Villarroya Marcos es quien reemplaza al pbro. Pueyo y se hace cargo en adelante del templo.", "El 24 de marzo de 1918 es firmado en Bogotá un convenio entre Bernardo Herrera Restrepo, Arzobispo de Bogotá, y Ezequiel Villarroya Marcos, Superior Cuasi-Provincial de los Misioneros del Corazón de María en Colombia, en el que determinaron las condiciones mediante las cuales dicha comunidad se haría cargo de la iglesia:", "En 1918, en el costado sur de la plaza de Los Mártires son inaugurados los primeros pabellones de la Escuela de Medicina, dándole más dinamismo al sector alrededor del templo.", "En 1919, el pbro. Pueyo hizo difundir que deseaba mandar a realizar una imagen en plata; como respuesta, la feligresía hizo donaciones de objetos en dicho metal, pero en ese momento hizo gira por Bogotá el empresario José Candela Albert, dueño de la Fábrica de Ornamentos y Talleres de Escultura en Valencia, España, el cual se reúne con el pbro. Pueyo, quien luego cambia de opinión respecto de la imagen de plata y hace contrato con el señor Candela por diferentes imágenes y como forma de pago le entrega la plata recogida. Después de una temporada llegaron desde Valencia, España, el grupo de la Crucifixión, el del Carmen, el de la Presentación, el de las Angustias, y una o dos imágenes sencillas. Estas últimas no fueron del gusto de la gente y fueron vendidas.", "Igualmente, el pbro. Martín Jové encarga a la «casa Rius» de Barcelona, España, otras imágenes, las cuales fueron: las del Corazón de María, San José y el Perpetuo Socorro. De la misma casa es el grupo escultórico de la Asunción, actualmente ubicado en la capilla de Cali, que llega en 1919, y encargado también por el pbro. Jové, quien pagó 1500 pesos. Algunos años más tarde llegarían las imágenes de San Joaquín y Santa Ana de la casa Ríus y también pagadas por el pbro. Jové. La imagen de la Resurrección fue comprada en un comercio en Bogotá, la cual fue encargada por uno de los pueblos de la diócesis y al verla tan grande no la quisieron recibir. En 1926 ya estaba completo el altar de la diócesis de Medellín con retablo de mármol; también estuvieron terminados el de Tunja y Garzón.", "Las imágenes de San Antonio y San Francisco de Paula, fueron también conseguidas por el pbro. Jové y realizadas por el taller «Arte Cristiano» de la ciudad de Olot, España. Las imágenes de Santa Zita y Santa Teresita, no se tiene registros de cómo fueron conseguidas. Tal vez esta última del tiempo del pbro. Desantiago. Las imágenes de San Luis y Santa Isabel las consiguió de urgencia el pbro. Pueyo, cuando no había imágenes en el templo del Voto.", "Entre 1917 y 1920, el pintor Ricardo Acevedo Bernal elaboró 10 cuadros, de los cuales 8 son de grandes proporciones y se localizan en el techo de la nave central. El pedido artístico fue iniciativa del pbro. Pueyo de Val y costaron 4000 pesos. En 1919 el pbro. Villarroya fundó la «Revista El Voto Nacional» que comienza a circular en marzo de ese año, y en sus anuncios informa que funciona en la «Casa de los Misioneros (Templo del Voto), calle 10, 330». E igualmente se informa de la «escasez de elementos de trabajo» en la obra del templo y de la prisa de avanzar por motivo del Congreso Mariano, que se realizaría en ese mismo año. Además, en ese año (1919) se instala el nuevo pavimento del templo compuesto por baldosas de cemento pigmentado (también conocidas como baldosa hidráulica artesanal) realizadas por la «Compañía de Mosaicos Hidráulicos» (Mosaicos Tobón).", "El templo fue consagrado utilizando como presbiterio el extremo occidental del predio donado por la señora Rosa Calvo, pero entre 1925 y 1927 el pbro. Villarroya logra adquirir por 28.000 pesos las fracciones de terreno necesarias para extender el área disponible y así edificar el transepto que actualmente existe, y en su crucero la cúpula.", "La obra de ampliación estuvo a cargo del arquitecto neerlandés Antonio Stoute. El proyecto de ampliación abarcaba un prolongado ábside, con girola y una gran capilla reservada en forma diagonal, pero lamentablemente no se logró adquirir todos los terrenos requeridos, por lo cual el proyecto debió adaptarse a los predios que se lograron conseguir.", "Además, la obra también incluyó la ampliación de las criptas. Abajo del callejón del costado sur se hallaban osarios. Pero el nuevo proyecto implicó la construcción de nuevas criptas debajo de todo el transepto. Los trabajos concernientes al transepto se iniciaron en 1927.", "El proyecto fue patrocinado simultáneamente con aportes del Gobierno y donaciones del público en general. Se ofrecieron, a modo de retribución, diferentes privilegios según el monto de las donaciones: a partir de una eucaristía los primeros viernes de cada mes, hasta un nicho en la cripta y misas en el transcurso de los diez primeros aniversarios del fallecimiento del donante.", "Con motivo de la conmemoración de los 25 años de la paz se emitió la Ley 33, del 20 de octubre de 1927, que ordenó la finalización del templo y una contribución del erario público de dos mil pesos mensuales hasta finalizar la cúpula.", "En 1927 se instaló el alumbrado eléctrico en el interior del templo para la iluminación de los arcos y cornisas; en la fachada se colocaron los ocho grandes capiteles corintios que faltaban en las columnas en la parte inferior, se tallaron otras piedras y cornisas que aún se encontraban en bruto, con un valor de 3.500 pesos.", "El 2 de enero de 1928 fallece el arzobispo Bernardo Herrera Restrepo, lo remplaza automáticamente su coadjutor Ismael Perdomo Borrero, quien continúa dando apoyo a las obras del templo.", "En 1930 se compraron dos imágenes, del Nacimiento y de Santa Teresita, realizadas también por la casa Ríus.", "En 1931 llegaron desde Alemania tres nuevas campanas (conocidas como las menores) realizadas en bronce por Mefecerunt Franzfelillingsöhne Auolda Germania. En agosto de 1931 comenzaron las obras de construcción de la cúpula; en 1932 se ha cubierto la parte del crucero y rematado los muros hasta el arranque de la cúpula; y en 1933 llegó de Inglaterra el armazón de hierro de la cúpula, que instalado costó 19.000 pesos. Las pesadas 3.000 piezas de vidrio de colores amarillo, azul y rojo costaron 11.000 pesos.", "En 1932 llega desde España el actual órgano tubular, el cual es bendecido solemnemente el 7 de agosto, costó 15.000 pesos y fue construido por la casa organera Nuestra Señora de Begoña, Bilbao, de Juan Dourte.", "El 25 de febrero de 1934, Antonio María Claret es beatificado, y desde 1936 se difundió con gran éxito la novena del beato Claret, lo cual incrementó sus devotos en el país, muchos de ellos peregrinaban hasta el templo para manifestar su fe. Y entre 1936 y 1940 las comuniones pasaron de 160.000 a 340.000.", "El pbro. Pedro Díaz tramitó en agosto de 1936 la licencia de construcción de la cúpula ante la Secretaría de Obras Públicas Municipales, cuyos trabajos habían sido suspendidos por no disponer del permiso requerido. Luego, en septiembre de ese año la licencia fue concedida, en la cual aparece como arquitecto director Antonio Stoute.", "En 1938 se exhortó a los colombianos a «trabajar con entusiasmo por el Corazón de Jesús» para que «en la próxima fiesta del IV Centenario de Bogotá el Templo del Voto Nacional sea uno de los monumentos religiosos que pueda presentar Bogotá». Previamente, en enero, se había expedido la Circular sobre la obra del templo votivo del Sagrado Corazón de Jesús, en la que afirma que hace falta terminar la cúpula y el altar:", "Con el fin de allegar recursos para las dos obras principales que completarán el simbolismo patrio de este templo, la cúpula adornada en sus vidrieras con los colores del pabellón nacional, y el altar mayor con la imagen de Cristo Rey en el trono que le han levantado los colombianos todos, los encargados de dicho templo nos han pedido autorización para hacer una colecta especial fuera de la iglesia en todas las parroquias de esta Arquidiócesis y poder así terminar para la fecha centenaria de Bogotá este monumento conmemorativo del anhelo y de la súplica constante de Colombia: la Paz. Concedemos con mucho gusto la autorización solicitada y encarecemos a los Venerables Párrocos y a los fieles presten su valiosa cooperación para esta obra que será un nuevo homenaje de fe y de amor que ofrece la Arquidiócesis de Santafé de Bogotá al Corazón de Jesús.", "En 1938 llegó la primera remesa de mil vidrios. Con motivo de la inauguración de la cúpula, en la celebración del cuarto centenario de la fundación de la capital colombiana, el municipio de Bogotá le obsequia al templo el reloj de la torre, el cual fue realizado por la casa alemana J. F. Weule; así está ratificado en el Acuerdo 35 del Concejo de la ciudad, con el que se dan las «autorizaciones al ejecutivo para hacer los traslados que demande la compra de un reloj para el templo del Voto Nacional». Tras la instalación, se logró sincronizarlo con las campanas del templo y con una imagen del Sagrado Corazón de Jesús de dos metros de altura instalada sobre una pequeña plataforma, que a modo de un cucú, sale para indicar las 7 de la mañana, la 12 del día y las 6 de la tarde.", "El 26 de mayo de 1938 es instalada y bendecida la gran custodia realizada en bronce que remata la cúpula exterior, la bendición fue realizada por el arzobispo Perdomo.", "Finalmente, el 21 de agosto de 1938 el transepto, la cúpula y el reloj de la torre fueron bendecidos e inaugurados por el arzobispo Ismael Perdomo con misa pontifical y con procesión del Santísimo por el parque, a la que le siguió la renovación del voto realizado en persona por el arzobispo. La celebración de los cuatrocientos años de la fundación de la ciudad fue la oportunidad para presentar las nuevas obras del templo del Voto Nacional. Su presbiterio y el transepto con el altar tenían, enfrente de telones, una imagen del Sagrado Corazón de Jesús, de proporciones más modestas que el actual. La cúpula con vidrios con la bandera de Colombia, iluminada a más de 55 metros de altura, se destacaba en el paisaje urbano de la ciudad.", "En ese momento de esplendor, el templo contó con una gran actividad religiosa, que incluía grandes actividades en el sector a causa de las procesiones y devociones de varias asociaciones y cofradías, entre las que sobresalieron están las siguientes: 1) la devoción al Inmaculado Corazón de María, cuyas procesiones transitaban por las calles próximas al templo; 2) para complementar, la visita domiciliaria del Corazón de María, que llegó a contar con «19 urnitas con la imagen» y que visitaron más de 500 hogares bogotanos; 3) desde 1919 se realizaban los Jueves Eucarísticos, que en 1927 fue señalada como la fiesta religiosa más floreciente en la ciudad; 4) la asociación de Santa Zita, compuesta por unas ochocientas sirvientas que festejaban a la Patrona «y desfilaban por el templo para imprimir un beso en la mano de la Santa»; 5) de 1915 a 1932 operó el ropero del Corazón de Jesús, una agrupación de señoras que los miércoles se juntaban en la iglesia a rezar y para arreglar los ornamentos sagrados; 6) y el sindicato de la Aguja, de índole educativo para jóvenes.", "### 1938-2012. Del resplandor a la decadencia", "Desde 1930, en el momento que el partido liberal llegó al poder, el Presidente dejó de hacer presencia en el Voto Nacional para renovar la consagración de la República al amparo del Sagrado Corazón. En cambio, en 1945 el papa Pío XII se refiere al templo como magnífico, y en transmisión radial evocó a los colombianos la relevancia y el significado del templo:", "Por medio del Decreto num. 16 del 12 de marzo de 1942, el arzobispo Perdomo convierte al templo del Voto en parroquia del Sagrado Corazón de Jesús, y ratificó encomendarla a los misioneros Claretianos, nombrando como primer párroco al pbro. Alfredo Martínez (párroco entre 1942 y 1948). En octubre de ese mismo año (1942) la señora Ana Lucía Palacios de Ruiz dona para la recién creada parroquia la pila bautismal. Las nueva vida parroquial generó el descenso drástico de misiones fuera de la ciudad, por ejemplo en el año que se creó la parroquia (1942) se realizaron 17 misiones, 526 bautismos y 118 matrimonios; y en 1945 hubo tan solo cuatro misiones, pero se incrementaron los bautismos, matrimonios y comuniones en el templo, en ese año se realizaron 1.206 bautismos, 259 matrimonios y 185.000 comuniones.", "En 1947 el avance de la avenida Caracas llega a la plaza de Los Mártires partiéndola en dos y al año siguiente continuó su avance llevándose por delante parte del edificio de la Escuela de Medicina. La obra de la avenida Caracas rompió abruptamente la unidad entre el centro histórico de Bogotá y el sector del Voto Nacional. Además, la vegetación de la plaza fue eliminada para luego ser convertida en paradero de buses.", "El pbro. Ignacio Trujillo lidera la iniciativa de realizar el altar mayor que el maestro Acevedo Bernal había diseñado a solicitud del pbro. Pueyo 35 años atrás, por lo cual recorre varios Departamentos del país recolectando donaciones. Tiempo después, aprovechando la comitiva que por Colombia viajó a España en 1950 a las ceremonias de canonización de Antonio María Claret, uno de los enviados, el pbro. Juan Punset, párroco del templo, emplea la ocasión para llevar los diseños a la reconocida «Casa Granda», quienes se comprometieron a elaborarlos. El encargo de la ejecución del altar mayor incluía también «leyendas para cubrir el fuste delantero de las cuatro columnas que sostienen la cúpula», y el comulgatorio (barandilla) con los dos ambones con sus respectivas águilas de bronce.", "Tras dolorosos años de violencia bipartidista, agudizados en esos años por los disturbios del 9 de abril de 1948 que desencadenó el inicio de la época conocida en el país como « La Violencia », hicieron que en 1952, el entonces presidente Roberto Urdaneta Arbeláez y el nuncio Antonio Samoré encabezaran una campaña por la paz llamada Cruzada Pro-Paz. El mandatario había firmado la Ley 1.ª del 8 de enero del mismo año, por consiguiente el día del Corazón de Jesús se declaraba fiesta cívica nacional, nombrada de «Acción de Gracias»; en cada 8 de enero se renovaría cada año la consagración oficial del país al Sagrado Corazón de Jesús. El martes 10 de junio se realizó una gran procesión de tres horas, en la cual la imagen del Señor Caído de Monserrate fue bajado desde el cerro de Monserrate hasta San Francisco y desde allí fue llevado hasta la iglesia del Voto Nacional. En el atrio del templo el Nuncio y el Presidente realizaron discursos.", "El 20 de junio de ese año (1952) se conmemoraron los cincuenta primeros años del Voto Nacional, los cuales se comenzaron a celebrar desde la víspera, con una adoración nocturna expiatoria, misa de media noche y se realizó un multitudinario desfile con antorchas, que partió desde la plaza España hasta la plaza de Los Mártires. Después, el presidente de la república se dirigió a las gradas para allí de rodillas, realizar la renovación del voto.", "Ese mismo año (1952) llegó de España el Altar del Corazón de Jesús en 224 cajas y las recibió el pbro. Bahillo, párroco. En dos años la casa Granda en Madrid ejecutó el encargo y lo envió a Bogotá «no sin antes exhibir el monumento en sus talleres de Madrid por donde pasaron artistas, sacerdotes, prelados, historiadores, admirando la obra de arte que iba a lucir nuestra capital en su templo del Voto». La casa Granda envió tres técnicos para la instalación, uno encargado de la sección del mármol, el segundo maestro jefe de los talleres de bronce y el tercero maestro en ebanistería y talla, y el montaje se realizó en 40 días. El 11 de enero en 1953 se realizó la bendición del sagrario, la custodia y de la imagen del Sagrado Corazón. En 1954 llegaron de España cuatro gigantescas arañas de cristal también realizadas por la Casa Granda.", "En 1956 continuaron los mejoramientos al templo y a la Casa de los Misioneros de la calle 10. La biblioteca fue ampliada, se dotaron las habitaciones y el mobiliario fue mejorado. En la sacristía y en el ábside se realizaron otras obras de mejoramientos, como la clausura de \"dos arcos que dañaban la perspectiva del suntuoso monumento al Corazón de Jesús\". La capilla de San Antonio Claret fue pintada, se realizaron mejoramientos en la cripta para protegerla de las filtraciones y reparaciones en el tejado. Se realizó una reparación a la cúpula, que desde los disturbios de 1948 se encontraba con daños, y en parte superior de los muros laterales de la nave longitudinal se abrieron 18 ventanillas para aumentar la iluminación de la nave. Además se invirtió en la adquisición de alfombras, candeleros, lampadarios de bronce, y en la reparación del Santo Cristo en la salida del templo. También, se realizó la instalación de micrófonos y parlantes más sonoros, y las catorce hornacinas de las capillas laterales fueron reconstruidas en material más durable.", "El sector de Los Mártires fue afectado por la violencia y los saqueos del 9 de abril de 1948, y añadiendo el traslado del mercado a la cercana Plaza España en 1956, generaron la llegada de delincuencia al sector y desencadenó en la huida de los residentes tradicionales y la desaparición de las asociaciones religiosas, como la de los Jueves Eucarísticos. Con el transcurso de los años las antiguas casas pasaron a ser inquilinatos y hoteles donde los viajeros buscaban fugaces encuentros (convirtiéndose en zona de tolerancia), así como en bodegas de mercancía o comercios. No obstante, el prestigio de la parroquia persistía; por ejemplo en ese año (1956) se realizaron 68 misiones, 2.555 bautismos, 450 matrimonios, 258.600 comuniones dentro del templo y 150 funerales; y en 1962 fue en Bogotá la segunda parroquia con mayor número de bautizos (3.616), y era muy estimada para matrimonios de habitantes de la ciudad y de la región cercana (418 matrimonios). En ese mismo año se efectuaron allí 198 funerales.", "Contando desde junio de 1956 y por 15 meses, el brazo derecho del santo Antonio María Claret recorrió la nación en peregrinación misionera. El 7 de junio llegó a Bogotá, fue acogido en el templo del Voto Nacional y el 8 de junio, por la tarde, el presidente de la República, el general Rojas Pinilla realizó la renovación del voto, acompañado por el gobierno en pleno. Luego, llegaron caravanas de peregrinos que pasaron a besar la reliquia.", "Las casas al sur del templo, localizadas al frente de la plaza de Los Mártires que habían sido adquiridas en 1950, 1951 y 1952, comenzaron a ser demolidas desde 1956 para construir un edificio moderno de cinco pisos de la comunidad claretiana, que acogería lo que actualmente se conoce como El Filosofado. El 24 de marzo de 1957 se bendijo la primera piedra, y en 1961 fue inaugurado, con la celebración del Capítulo Provincial de Elecciones.", "En 1960, con motivo de la celebración del Sesquicentenario de la Independencia se realizaron obras de mejoramiento en la Plaza de Los Mártires, que había quedado fragmentado desde la apertura de la avenida Caracas; se suprimió el parqueadero en el que se había convertido, y el obelisco fue centralizado en el fragmento más grande de la plaza y protegido con una verja de hierro, se hizo siembra de árboles, se instaló nuevo alumbrado público y se construyeron senderos. La plaza fue reinaugurada el 17 de julio de ese año.", "En ese año (1960), el pbro. Miguel Rodríguez comenzó varias obras de mejoramiento en el templo, como el decorado interno, la pintura de paredes y arcadas y el ensanche de la cripta con 2.900 osarios. En ese mismo año (1960), llega de Madrid un envío de los «Talleres de Arte Granda» los cuales son: dos esculturas de ángeles porta candelabros de casi 2 metros de alto, se estrenaron el 21 de agosto de ese año, fueron donados por el señor Álvaro Fonnegra y cada talla costo 2000 dólares incluyendo la estructura en que están montados. Y una escultura de la Virgen Milagrosa, que actualmente se ubica en la capilla de Antioquia. En ese mismo año (1960) se fundó el Colegio Claretiano, que operó en la edificación de la calle 10 hasta 1968, cuando es trasladado a Bosa y la mayor parte de dicho inmueble fue vendido, conservando solo la parte más interior del predio que se destinó para la sacristía. En 1961 llegaron de España dos grandes campanas (conocidas como las mayores) fabricadas en junio de ese año en el taller de los Hermanos Portilla, en la ciudad de Santander.", "En el periodo parroquial del pbro. Mariano Izquierdo (1962-1965) se realizó el desmontaje de los vidrios de colores de la cúpula exterior, los cuales sufrieron perforaciones por disparos el 9 de abril de 1948, lo que estaba generando filtraciones de agua y causando daños en el templo. Por lo cual se tomó la decisión de sustituir los vidrios de la cúpula por una membrana de concreto. Algunas piezas de vidrio quedaron en la estructura del templo, otras pocas permanecieron en la actual casa cural y otras las enviaron a la iglesia que se estaba edificando en el barrio Class, y que se nombró \"Cristo Doliente\". El 1964 la Comunidad Claretina compró un predio que linda con el costado norte del templo en la que estaba edificada una casa de dos plantas para destinarlo como casa cural. El 22 de agosto de 1963 se bendijo el altar del Corazón de María, fabricado en bronce y mármol y realizado también en los talleres Granda en Madrid.", "Fue iniciativa del pbro. Guillermo Rozo, párroco de la basílica del Corazón de María en Roma, de solicitar para el templo del Voto Nacional el título de Basílica Menor. La propuesta fue acogida por el arzobispo de Bogotá, cardenal Luis Concha Córdoba, lo que conllevó a que el papa Pablo VI elevara al templo a la dignidad de Basílica Menor por medio del breve del 14 de febrero de 1964 y fue proclamada Basílica Menor en misa pontifical celebrada por el cardenal Concha el 5 de junio del mismo año.", "En el periodo parroquial del pbro. Jorge Palacios (1966-1969) sucedieron otros destacados cambios, como la venta del predio de la Casa de los Misioneros y la edificación de la actual casa cural. Entre el templo y la casa cural no existía un acceso interno que comunicara a ambos edificios, por lo cual era necesario salir a la calle para pasar de un edificio a otro, ante este inconveniente, alrededor de los primeros años de la década de los setenta se abrió la puerta que actualmente existe y comunica a las dos edificaciones. Parte del predio que se mantuvo de la calle 10, en el que actualmente se encuentra la sacristía, cuya puerta que comunica con el resto del templo data de los años cincuenta. Las diversas comunicaciones que habían entre el predio vendido y la iglesia fueron clausuradas, a causa de los frecuentes robos que alcanzaron a ocurrir en el templo.", "En 1971, por decisión del cardenal Concha, la ceremonia del Te Deum deja de realizarse en el Voto Nacional y comienza a celebrarse en la Catedral de Bogotá, a causa del deterioro social y urbano que sufría el sector alrededor de la basílica. Esto fue un duro golpe que acentuó más el decaimiento de la preeminencia del templo para la ciudad y para la nación, entrando más en el olvido.", "Con ocasión de la conmemoración de los 75 años de los claretianos en el Voto Nacional, su entonces párroco, el pbro. Rafael María Cuéllar, planificó una Acción de Gracias al Sagrado Corazón de Jesús entre el 30 de mayo y el 2 de junio de 1987, reuniendo una gran cantidad de feligreses en la plaza de Los Mártires y realizando una procesión del Santísimo en los altares de las parroquias participantes. El presbítero empezó, para dicha conmemoración, la repavimentación de la iglesia. Los vitrales de los extremos del transepto debieron ser sustituidos pues padecieron serias averías ocasionadas por la explosión de la bomba contra el edificio del DAS ocurrido el 6 de diciembre de 1989, especialmente el vitral norte.", "Los impactos del tiempo han hecho estragos en el edificio, pues, a partir de los años ochenta, los párrocos han efectuado gestiones para la reparación de humedades, filtraciones de agua y deterioros en las obras artísticas del templo. En 1991 entra en vigor la nueva Constitución Política Colombia, que estableció el carácter pluralista de la nación y la separación entre Iglesia y Estado, finalizando así con la Consagración oficial del país al Sagrado Corazón, aunque la ceremonia ya no se celebraba en el templo. Más tarde, en 1994 la Corte Constitucional declaró inexequible la ley de enero de 1952.", "Paralelamente, el sector alrededor del templo se fue deteriorando social y urbanamente cada vez más, la inseguridad y la delincuencia aumentaron drásticamente. En los años ochenta, la calle 10, entre las carreras 15 y 17, a pocos metros de la basílica, se convirtió en un centro de drogas y delincuencia que se conoció como « El Bronx », además este fenómeno se agudizó el año 2000, cuando « El Cartucho », otro sitio de delincuencia que estaba a pocas manzanas de la iglesia, fue demolido lo cual trasladó mucha de la actividad delincuencial y de extrema pobreza hacia los alrededores del templo.", "Con todo esto la basílica quedó aislada y olvidada, lo que generó un gran deterioro en el edificio, principalmente en la fachada, el techo y la cúpula, a tal punto que amenazaba con derrumbarse. El reloj con su cucú se detuvo. Cada vez eran menos los que se atrevían a entrar al templo por miedo a la inseguridad de la zona, atrás quedaron los tiempos en que la basílica gozaba de gran prestigio, en donde los bautismos o matrimonios eran muy solicitados, para luego pasar a ser cada vez menos, por ejemplo para esa época se celebraban aproximadamente 5 matrimonios por año y 10 bautismos por mes (antes eran 1000 por mes). La mayoría de estas celebraciones se realizaban en los recintos de la casa cural y pocas veces en el templo.", "El presbítero Darío Echeverri González, párroco del templo, al ver la grave situación en la que se encontraba la basílica, comenzó hacer gestiones y pedidos de ayuda a las autoridades eclesiásticas y civiles. Entre las gestiones que realizó el párroco Echeverri, se encuentra la solicitud en junio de 2005 para inscribir la Basílica en el Registro Nacional de Patrimonio Cultural. En octubre del mismo año, la Gerencia General de la antigua «Corporación La Candelaria» en Bogotá, solicitó al Ministerio de Cultura de Colombia su declaratoria de Bien de Interés Cultural de Carácter Nacional -BIC- (equivalente al antiguo título de Monumento Nacional que está en desuso). Todo esto era con el fin de que al ser un BIC se garantizaría su protección y restauración.", "### 2012-presente. El resurgimiento", "Para realizar la restauración del Templo se comenzaron a hacer gestiones, se recogieron varias donaciones de organizaciones alemanas e italianas, lo que permitió realizar el estudio de títulos, el estudio fitosanitario, las obras de primeros auxilios de la cubierta que amenazaba con colapsar y luego se cambió la red eléctrica, que representaba un riesgo por lo antigua. En el contexto del convenio entre el Ministerio de Cultura con la Conferencia Episcopal de Colombia, firmado en 2010 y ratificado en diciembre de 2012, se asignaron recursos para el mantenimiento de la cubierta del templo. Además, el Ministerio de Cultura declaró finalmente a la basílica Bien de Interés Cultural de Carácter Nacional -BIC- mediante resolución 1402 del 16 de julio de 2012.", "En 2011 inició el proceso de restauración de la Basílica con la «Formulación del Plan Especial de Manejo y Protección del Centro Histórico» -PEMP- por parte de la Universidad Nacional de Colombia, que fue aprobado en el 2013 por el «Instituto Distrital de Patrimonio Cultural de Bogotá» -IDPC- mediante la resolución 204 de ese año. Después se efectuó la consultoría para la elaboración del proyecto de intervención integral para el templo, el cual fue aprobado por el Ministerio de Cultura mediante la resolución 3612 de 2015.", "En ese mismo año iniciaron los trabajos de primeros auxilios con el fin de disminuir los riesgos descubiertos en el transcurso del desarrollo del proyecto de intervención integral, puesto que el templo mostraba problemas de filtraciones de agua en las criptas, y las esculturas de la fachada principal se estaban desmoronando, poniendo en peligro a los transeúntes. Las obras realizadas se enfocaron en la protección y consolidación de las esculturas de la fachada; limpieza y mantenimiento de la fachada principal y además mantenimiento del sistema de redes sanitarias e hidráulicas.", "De acuerdo con el diagnóstico de la consultoría, se identificó que el mayor riesgo era el debilitamiento estructural del edificio. Para el adecuado reforzamiento estructural, la restauración y la conservación de la edificación y su destacada colección de bienes muebles, la intervención se estableció en tres etapas de acuerdo con los recursos disponibles.", "Entre 2016 y 2017 se realizó la primera etapa que consistió en la restauración del cuerpo de la fachada principal la cual sufría un desplome en su eje vertical de 60 cm, convirtiéndose en un riesgo para los transeúntes. Un grupo de expertos se encargó de limpiar la fachada, recomponer las piezas que faltan, cambiar las piezas de piedra en mal estado, además de restaurar el cupulín, la cubierta, los escudos y el Cristo resucitado de la torre.", "Igualmente, las esculturas de la fachada se desmontaron (Santo Toribio, San Luis Bertrán, Santa Rosa de Lima y San Pedro Claver), y fueron restauradas en un taller adecuado que se estableció dentro del templo, más adelante fueron montadas de nuevo en su lugar. Además, en el coro se consolidaron los entrepisos y la baranda de madera, se recuperaron los óculos permitiendo el paso de luz natural.", "Esta etapa incluyó la preservación de los valores patrimoniales y objetos artísticos del inmueble, como la rehabilitación del reloj, los vitrales, las puertas, entre otros. Así mismo, se consolidó la torre del reloj incluyendo las estructuras de madera y su cubierta. Se efectuó el reforzamiento estructural, restauración de la fachada, la contra fachada, el coro, el sotacoro y las obras de tratamiento de humedades. En esta etapa se invirtió $ 3.141.408.345 de pesos (aprox. un millón de USD en esa época).", "Luego, entre 2018 y 2020 (11 de septiembre), se realizó la segunda etapa que consistió en la restauración del presbiterio, transepto y cúpula. Se hizo el reforzamiento y rigidización estructural de la cimentación, muros y columnas del presbiterio, transepto y cúpula. Para el reforzamiento estructural de la cimentación fue necesario realizar la exhumación de 789 osarios en la cripta, los cuales fueron tratados con el protocolo de bioseguridad por un antropólogo forense y que luego volvieron a ser inhumados.", "Así mismo, el proyecto abarcó la restauración de bienes muebles como los vitrales del Sol Resplandeciente (cúpula interior), las ventanas de los brazos norte y sur del transepto, los vidrios de los rosetones, yeserías, molduras y limpieza de las esculturas del presbiterio y de los brazos del transepto. La cúpula exterior fue restaurada, la membrana de concreto fue retirada y se restablecieron los vidrios que configuran el bandera de Colombia (el tricolor Nacional). Para realizar las obras en altura se instaló un sistema de andamio autoportante, y a fin de evitar una sobrecarga en la edificación existente y garantizar la estabilidad del inmueble, las actividades se organizaron en cuadrillas de trabajo distribuidas por niveles. En esta etapa se invirtió $ 10.592.000.000 de pesos (aprox. 3.228.000 de USD en esa época).", "Para la tercera y última etapa, que contaba con unos los recursos iniciales y estaba proyectada para comenzar en el año 2020, pero debido a la contingencia causada por la pandemia del Covid 19, debió ser aplazada y dichos recursos fueron redirigidos para afrontar dicha contingencia, por tal motivo esta última intervención se encuentra en espera y se enfocará en la consolidación estructural de la nave central y las capillas laterales. Se tiene calculado que para su realización se requiere una inversión de $25.000 millones de pesos (aprox. 6.786.000 de USD en esa época), siendo la más costosa, por lo cual se tiene planeado dividirla en más fases.", "## Autoría del templo", "Las memorias de los claretianos le atribuyen a Olaya la autoría de los diseños iniciales de la capilla impulsada por doña Rosa hacia 1881. Además, en ese momento, Olaya y doña Rosa eran vecinos. Pero esas mismas memorias indican que lo que Olaya alcanzó a edificar sufrió varias modificaciones que al final su intervención se esfumó totalmente.", "El primer registro que se tiene de la intervención de Julián Lombana en el templo del Sagrado Corazón de Jesús data de 1900, cuando Lombana solicita en una carta a la Junta Central aumentar el tamaño de la iglesia. Cuando el pbro. Pueyo, le explica por carta a su Superior en Europa el estado del templo que iban a recibir en 1912, dice en uno de sus apartados: «Es una lástima que han variado de plan varias veces, habiendo alterado in pejus (para peor)», lo que da a entender que en esos primeros años en que intervino Lombana, el proyecto inicial fue modificado varias veces. Adicionalmente, el pbro. José Payás, en 1941, cuenta en la Revista El Voto Nacional sus recuerdos sobre los avances del templo para el año de 1914: «Si bien desde mitades de 1914 había desaparecido el cobertizo, último resto de la anterior ermita...», otro indicio que lo poco que quedaba de esa inacabada capilla desapareció.", "Debido a la ausencia de documentos planimétricos de la primera época en que intervino Lombana que confirmen su autoría, puede ponerse en duda esta atribución. Sin embargo Alfredo Ortega Díaz, en su libro «Arquitectura en Bogotá» publicado en 1924, contempla el templo del Voto como una de las obras de Julián Lombana.", "Las cosas vuelven a cambiar en el proyecto con la llegada del pbro. Pueyo de Val en 1912, que con sus conocimientos en arquitectura, más su gran enfoque e iniciativa que tuvo como líder de los claretianos en la iglesia del Voto, y su dirección en las obras, generó que la intervención de Lombana en la edificación del templo ya no fuera tan clara. Son varias las referencias que plasman en sus memorias diferentes pbros. claretianos, concerniente a las modificaciones que el pbro. Pueyo realizó a los diseños de la nave y de la fachada.", "En las memorias de los pbros. Claretianos mencionan varias veces el esmero e iniciativa que definían al pbro. Pueyo. Incluso pese a sufrir un accidente en la obra (le cayó un tablón sobre la cabeza), ante la prisa de concluir el templo para su consagración en 1916, «veíase al padre Pueyo día y noche, cubierto de polvo, fatigado, en pie acá y acullá ordenando los trabajos más perentorios».", "El pbro. Carlos Mesa asegura que el pbro. Pueyo había reformado,", "Como ya se mencionó antes, son varias las referencias que señalan las modificaciones realizadas por el pbro. Pueyo al plan original, con la autorización del arzobispo Herrera. En la memoria del pbro. Martín Jové, escrita en 1943 desde Caracas, dice:", "La misma fuente asevera que el pbro. Pueyo se negó a llevar a cabo «alguno de los dos proyectos pesadísimos que existían» para la fachada y que sus ideas se las transmitió al pintor Ricardo Acevedo Bernal, quien las plasmó en papel. El diseño que finalmente se realizó fue el suyo. Desafortunadamente no se ha encontrado ningún boceto o plano que dilucide el alcance de la autoría de Lombana y la del pbro. Pueyo.", "Hasta donde se puede establecer, Julián Lombana trabajó en la obra el área del predio originalmente establecido en la donación de 1892, al que luego se le sumaron las dos pequeñas porciones de terrenos a lado y lado del frente del predio. O sea, con lo esencial para edificar la fachada principal tal y como actualmente se conoce, y que se inauguró en 1913. Apenas Pueyo de Val arribó a Bogotá, finalizando el año 1912, le informó a su superior que todavía del templo faltaba tejar su último tercio y que \"la fachada está en la mitad de la cornisa del primer cuerpo\".", "No obstante, Lombana y el pbro. Pueyo no disponían con los terrenos occidentales que actualmente configuran el transepto, o al menos no con la totalidad de ellos. Como se señaló, el templo fue consagrado en 1916, utilizando como presbiterio la parte occidental del predio donado por doña Rosa Calvo. Como evidencia adicional está el plano hallado en el Archivo de Bogotá, que, pese a que no esta fechado, muestra lo que se tenía pensado para la ampliación del templo (el transepto, la cúpula y espacios complementarios), firmado por el arquitecto neerlandés Antonio Stoute y que al final no se realizó tal y como está plasmando en el mencionado documento. En este plano, que está a color, indica el boceto de la ampliación y los espacios existentes alrededor, en el que se ve un espacio en la mitad sur del actual presbiterio, titulado \"sacristía actual\". Asimismo, por la forma como están indicados los detalles en el plano, los predios vecinos al norte de la iglesia pertenecen a particulares y están indicados como \"edificio alto\" en las áreas en donde luego se agregaría el transepto.", "El plano que muestra la idea que se tenía planeado hacer firmado por Stoute y los documentos de los trámites de solicitud de la licencia de construcción de la cúpula en 1936, permiten agregarlo dentro de los autores del templo del Voto Nacional. Con su intervención en el templo del Voto, este se completó tal como se conoce actualmente, con su transepto, la cúpula y la sacristía.", "Teniendo en cuenta todo esto se concluye, que tanto Julián Lombana como el pbro. Antonio Pueyo de Val son coautores del templo consagrado en 1916 y Antonio Stoute es el autor de la ampliación inaugurada en 1938 es decir el transepto, la cúpula y la cripta.", "## Contexto urbano y social", "La basílica se encuentra emplazada en el costado occidental de la plaza de Los Mártires, en el barrio Voto Nacional de la localidad de Los Mártires de la ciudad de Bogotá. Dicha plaza está cargada de simbolismos históricos y culturales. Alberga en su centro el Monumento a los Mártires, un obelisco de 17 m de altura colocado en memoria de Los Mártires de la Independencia quienes ofrendaron su vida por la patria y, además, ocupó en el pasado un lugar privilegiado en el esparcimiento de los bogotanos quienes disfrutaban de la armonía y belleza de sus jardines. Por su relevancia, se extendió el nombre a la actual localidad de Los Mártires, una importante zona del Centro Histórico de la ciudad, caracterizada por una gran riqueza patrimonial y cultural.", "Desde los años 30 comenzaron las obras para abrir la avenida Caracas por la ciudad de Bogotá de norte a sur. Dicha avenida por su paso por el sector de la plaza de Los Mártires hizo grandes perjuicios, pues para su avance fue necesario dividir la plaza en dos secciones, además se demolió parte del edificio de la Escuela de Medicina (futura sede de Bronx Distrito Creativo) y un centenar de viviendas. La obra de la avenida Caracas rompió abruptamente la integración urbana entre el resto del centro histórico de Bogotá y el sector del Voto Nacional; además, la vegetación de la plaza fue eliminada para luego ser convertida en paradero de buses, con trazado de estacionamientos pintados en el pavimento.", "Adicionalmente, durante los disturbios del 9 de abril de 1948, el sector de Los Mártires fue afectado por la violencia, los saqueos, y la destrucción, desgastando aún más el sector; más tarde con el traslado del mercado a la cercana Plaza España en 1956, generó la llegada de delincuencia al sector, lo que desencadenó en la huida de los residentes tradicionales. Con el paso del tiempo las antiguas casas pasaron a ser inquilinatos y hoteles donde los viajeros buscaban fugaces encuentros (convirtiéndose en zona de tolerancia), así como en bodegas de mercancía o comercios.", "En 1967 se realizó la ampliación de la avenida Caracas, pasando de dos a cuatro carriles vehiculares y retirando los pasajes peatonales y los jardines, lo que generó un aumento del flujo vehicular. Adicionalmente, con la ampliación de la carrera Décima, a pocas manzanas al oriente de dicha avenida, agudizó más el aislamiento con el resto del centro histórico. Todos estos problemas favorecieron la degradación económica y social que desde la segunda mitad del siglo XX se registra en la zona, y que no hizo más que empeorar.", "A finales de ese siglo se establecieron dos lugares peligrosos cerca a la Basílica, a pocas manzanas estaba el Cartucho y a pocos metros el Bronx, los cuales albergaban traficantes de droga, habitantes de calle, pandillas y prostitución. En el año 2000, el cartucho fue intervenido por las autoridades (en su lugar se construyó el Parque Tercer Milenio), lo que generó que parte de esa delincuencia se trasladara al Bronx, el cual fue intervenido el 28 de mayo de 2016, por más de 2500 hombres de la Policía Nacional y el Ejército y algunos organismos de asistencia social. Tras el operativo, se anunció el comienzo del proceso de renovación urbana del sector, incluyendo demoliciones y otras iniciativas.", "Como parte del plan de renovación del sector, la plaza de los Mártires y su obelisco, junto con el templo del Voto comenzaron a ser intervenidos para su restauración; para septiembre de 2016 quedaron recuperados la plaza y el obelisco de Los Mártires, y entre 2016 y 2017 se realizó la primera etapa de la restauración de la Basílica. Luego entre 2018 y 2020, se realizó la segunda etapa la restauración de dicho templo.", "Actualmente, para la renovación y recuperación de los barrios Voto Nacional y La Estanzuela, la Alcaldía Mayor de Bogotá por medio de la Empresa de Renovación y Desarrollo urbano de Bogotá (RenoBo), está realizando las tres primeras etapas del Plan Parcial Voto Nacional – La Estanzuela, con una inversión 100% pública, que incluyen la construcción de un gran proyecto institucional que incluirá el Bronx Distrito Creativo, el Centro de Talento Creativo Multicampus y la nueva sede administrativa de la Alcaldía Local de Los Mártires, estos dos últimos se están construyendo en la manzana del antiguo Bronx, el que fue uno de los sitios más peligrosos de Bogotá.", "Los actuales usos del suelo en el barrio Voto Nacional son principalmente comercio, le sigue vivienda, y equipamientos colectivos. Por ejemplo de los usos de la manzana donde se encuentra el templo, el 43 % corresponde a comercio, 30 % a dotacional, 10 % a vivienda y 8 % a vacíos urbanos.", "El comercio se divide entre formales e informales. Entre el comercio formal destacan ferreterías, agroindustria, textil y artículos para el hogar. Entre el comercio informal destaca principalmente la venta de herramientas, y en menor escala ropa y comida.", "La mayoría de los residentes que habitan el barrio son población flotante que habita en inquilinatos, principalmente vendedores ambulantes, que viven allí por cercanía al trabajo y bajo costo del arriendo, en promedio residen 4 años en el sector.", "También destaca la presencia de comunidad indígena Otavalo (Ecuador) que tiene fuertes lazos con la Parroquia del Voto Nacional. Esta comunidad indígena, que tiene una amplia presencia en el sector, participa fervientemente en las celebraciones eucarísticas. Además, se promueve la utilización de su lengua indígena durante la celebración de sus reuniones de oración.", "En el marco de la plaza, en su costado occidental, se encuentra de izquierda a derecha: edificio del Filosofado (sede principal de los Claretianos en Colombia), Basílica del voto Nacional, Casa Cural y algunas antiguas casas republicanas que fueron hogar de familias pudientes que vivieron en el sector, hoy están destinadas como inquilinatos y al comercio.", "En el costado sur de la plaza se encuentra el edificio que fue sede del Batallón de Reclutamiento, de estilo neoclásico, diseñado por el arquitecto el francés Gastón Lelarge y erigido entre 1916 y 1930. Su función original fue ser la sede de la facultad de Medicina de la Universidad Nacional, y está declarado Bien de Interés Cultural de Carácter Nacional -BIC-. Actualmente este edificio neoclásico está siendo intervenido para ser la sede de «Bronx Distrito Creativo», un proyecto que busca promover la cultura, la creatividad, el emprendimiento y la memoria en la capital colombiana.", "En el costado oriental se encuentra la avenida Caracas, y le sigue un fragmento de la plaza de los Mártires que se generó por la división que causó el paso de dicha vía. Esta avenida es un corredor de buses de TransMilenio (sistema de transporte masivo de tipo BRT) y en la esquina nororiental de la plaza se localiza la estación Avenida Jiménez de dicho del sistema.", "También se construirá una estación del futuro metro de Bogotá, cuya primera línea será elevada, por lo cual la estación también será elevada y se construirá encima de la estación Avenida Jiménez del TransMilenio, sobre la avenida Caracas entre la calle 11 y la calle 13. Por tal motivo se adquirieron algunos de los predios de las manzanas de alrededor de dicha estación del TransMilenio, esto incluye a la manzana del costado sur de la plaza de Los Mártires, por lo cual en torno a la mita de los predios de la mencionada manzana ya fueron adquiridos y demolidos, y se está a la espera de que comiencen las obras del proyecto en ese sector.", "## Características del edificio", "La basílica fue construida en estilo neobarroco, uno de los estilos de la arquitectura historicista, que tenía como fin de revivir la arquitectura de tiempos pasados. El edificio cuenta con una única nave longitudinal con 16 capillas laterales y un transepto o nave transversal. El encuentro entre esta última con la nave longitudinal genera el crucero sobre el cual se prolonga hacia el occidente un ábside poco profundo condicionado a la forma del lote en su origen, con forma poligonal; todo lo cual conforma junto con la nave longitudinal y las capillas laterales la planta en cruz latina.", "Encima del crucero se levanta la cúpula que es un sistema de cúpula doble, la exterior que cuenta con un tambor muy prolongado sobre el cual se levanta una cúpula de vidrio con los colores de la bandera de Colombia, cuya linterna remata en una custodia; e internamente se encuentra una cúpula formada por un vitral que tiene la imagen de un sol con rayos ondulantes y rectos.", "Sus dimensiones totales son 68.41 m de longitud por 20.00 m de ancho entre la nave longitudinal y las capillas laterales, los cuales se amplían en la fachada a 27,44 m y en el transepto a 30.00 m, en cuanto a su altura total en fachada hasta la escultura del Jesús es de 38,60 m, en la cumbrera de la nave longitudinal es de 18.63 m y en la cúpula exterior hasta la custodia es de 53.80 m de altura.", "La fachada principal está conformada por 3 cuerpos y 5 calles, los cuales se van reduciendo en la medida que gana altura. Sólo las 3 calles centrales coinciden con el ancho de la nave longitudinal y de las capillas laterales, y por el contrario las otras dos están conformadas por dos volúmenes que se adosan a ellas, prolongándose en los laterales. Los tres cuerpos están separados por cornisas y las cinco calles están separadas por medias pilastras.", "### Materiales y estructura", "Estructuralmente la edificación trabajan como muros de carga o portante que transmiten todo el peso a los cimientos y estos a su vez al suelo. La cimentación de la basílica está generalmente constituida en un sistema tradicional de cimientos ciclópeos en piedra con pegas en mortero de cal y arena, sin embargo dependiendo de su localización en el conjunto cambia algunas características.", "En la zona de fachada, el sistema se caracteriza por poseer un cimiento ciclópeo exclusivo en piedra, una fundación corrida con una profundidad de 4 m del nivel del atrio y escalonamientos a medida que se acerca a su base. En cambio en el interior del templo, la profundidad de la cimentación puede llegar hasta los 2.70 m y además es un cimento mixto de ladrillos macizos y piedras. En la zona del transepto, la variación más importante es que además de la cimentación corrida, se tienen zapatas en concreto, las cuales dan soporte a los pilares que a su vez soportan las cúpulas.", "El muro de la fachada principal tiene en su primer cuerpo un promedio de 2 metros de espesor, está conformado por un sistema de mampostería mixta en piedra maciza labrada y verdugadas en ladrillo macizo, el cual esta cubierto al exterior por un sillar tallado de 18 cm que hace las veces de un gran enchape al exterior, siendo este elemento el que contiene la talla en piedra conformando el basamento que tiene las formas arquitectónicas que se ven en la fachada.", "El segundo cuerpo está constituido por una fábrica de buena factura en ladrillo macizo con acabado símil piedra, de 1,15 metros de espesor, dispuesto en diversas formas, mediante las cuales se logra un sistema portante que sirve a su vez de basamento al tercer cuerpo, el cual está constituido por un muro portante en ladrillo con acabado símil piedra. Desde el cuerpo medio se encuentran una serie de bóvedas internas que sirven de soporte a un pilar central sobre el cual descansa la estatua de Jesús.", "Detrás del todo el muro de la fachada se encuentra una estructura en madera, la cual conforma la contrafachada que contiene varios entrepisos, en los cuales se encuentran las campanas y todo el sistema del reloj. Dicha estructura de madera corresponde al sistema estructural «Pan de Bois» o entramado de madera, y en el exterior tiene un acabado símil piedra. El tercer cuerpo remata en un capulín en madera, con una cubierta de latón, la cual se construyó alrededor del pilar central que sostiene la estatua de Jesús.", "En los muros macizos laterales del eje central de la fachada, se desarrollan dos ductos circulares, el del sur alberga una escalera de caracol en piedra tallada de buena fábrica, que comunica con el nivel del coro. El otro ducto del costado norte, alberga las cuerdas de las campanas que vienen desde el nivel de campanario.", "El coro y sotocoro, se denotan por un sistema de muros laterales portantes en primer piso de 1 metro de espesor, en mampostería mixta, siguiendo el sistema de los muros laterales, en piedra maciza tallada y ladrillo macizo a manera de verdugadas en diferentes alturas, estos se traban con los muros de los volúmenes laterales de la fachada.En el segundo piso, el coro además de los muros de cierre laterales en mampostería maciza en ladrillo, se concreta con un sistema de arcos formeros de medio punto que arrancan en el nivel de entrepiso.", "Los muros laterales que dan con las capillas y el exterior se conciben en un sistema de mampostería mixta en piedra maciza tallada y ladrillo macizo a manera de verdugadas en diferentes alturas, presentando arcos de descarga en diferentes secciones. Estos muros se ven alterados por una serie de nichos que sobresalen al exterior, producto de una intervención posterior al origen de los mismos, algunos de los cuales se construyeron en el centro de los arcos de descarga. En las partes superiores de dichos muros laterales se combina con mampostería maciza en ladrillo. Los nichos están elaborados en ladrillo macizo en aparejo de tabique delgado.", "Adosados a dichos muros laterales se encuentran a este los muros transversales que cierran las capillas laterales y definen su espacio, sobre los cuales se conforma un sistema de bóvedas de cañón, que están conformados con tablones en cerámica. Pero además, estos muros sirven como contrafuertes de los arcos diafragmáticos que están sobre la nave longitudinal, construidos en ladrillo macizo, con un promedio de 50 cm de espesor. Las columnas de la nave longitudinal, en su cuerpo bajo y basamento, se construyeron en ladrillo macizo y en piedra maciza tallada (discos en piedra y eje central) la cual conforma el fuste de la columna.", "Los muros del transepto también son portantes, están conformados por ladrillos macizos, cuentan con 45 cm de espesor, los cuales presentan una esbeltez muy importante al tener 20 metros de altura sin estructura adicional. El sistema portante del presbiterio se concibe con cuatro pilares en concreto reforzado con vigas ferroviarias y flejes en acero liso, este sistema que utilizó un encofrado en ladrillo macizo, siendo este un revestimiento al que se anclan los elementos en cemento fundido que dan la apariencia de superficie a los mismos. Los pilares soportan el cimborrio, el cual se conforma por un sistema de vigas y columnas con ménsulas en concreto reforzado, sobre este se arma el tambor del vitral en mampostería de ladrillo macizo.", "La cúpula exterior se define a partir de un sistema de estructura metálica radiada soportada por un tambor muy prolongado, el cual también es una estructura metálica que a su vez se apoya en un anillo de concreto. El tambor y la base tienen cerramientos complementarios en bloque hueco pañetado con mortero símil piedra. La cúpula esta cubierta por piezas de vidrio laminado con los colores de la bandera de Colombia, dichas piezas están sostenidas por una retícula metálica radiada.", "La cúpula remata en una linterna, la cual tiene una pequeña cúpula alargada que está conformada por láminas de aleación de aluminio-silicio, atornilladas y soldadas a una estructura interior de hierro. Sobre dicha cúpula alargada se encuentra la gran custodia que está elaborada en bronce para su base y láminas de cobre para el sol, mediante módulos soldados y remachados sobre una estructura de hierro.", "La cubierta de la nave longitudinal y del transepto es a dos aguas y de las capillas laterales es a un agua y está conformada en teja de barro cocido. La estructura del techo está conformada por cerchas tipo poste de rey y correas en madera rolliza, sobre la cual tenía originalmente una esterilla de cañabrava, que llevaba una capa de argamasa y sobre ella la teja de barro, actualmente dada la intervención del año 2012, el sistema de soporte de la teja ha sido modificado por fibrocemento, sobre el cual descansa la teja de barro.", "El sistema del cielorraso en la nave longitudinal se soporta de los tirantes principales, conformando un plafón auto soportado mediante un entramado de madera que se apunta mediante varas a manera de pequeños pendolones. En los brazos laterales del transepto, el cielorraso se logra con cáscaras en cemento sobre malla metálicas con un entramado en varilla lisa en arcos principales, estos elementos se cuelgan desde la estructura principal de la cubierta (cercha poste de rey). Las bóvedas falsas se recubren al interior con pañete en mortero de cemento y enlucidos en pintura.", "El pavimento del presbiterio es de mármol blanco; en cambio, en la planta general y de la cripta de osarios del templo el pavimento está compuesto por baldosas de cemento pigmentado (conocida como mosaico hidráulico) de formato 20x20 cm.", "### Exterior", "En el exterior del templo, la volumetría del edificio se identifica claramente con la disposición y composición espacial del interior, su forma permite distinguir claramente los diferentes cuerpos que lo componen. Además, solo la fachada principal dan directamente al espacio público, los demás lados del templo colindan con otros predios.", "#### Fachada", "La fachada principal da directamente al costado occidental de la plaza de Los Mártires; es totalmente simétrica, se compone de tres cuerpos separados por entablamentos y cinco calles separados por columnas y pilastras, las cuales están sobre plintos lisos, tienen fustes acanalados y capiteles corintios. A medida que la fachada gana altura, las 5 calles se van reduciendo, formando ese escalonamiento que se aprecia en el frontis.", "El primer cuerpo que consta de cinco calles, se halla perforado principalmente en su base con los vanos que dan el ingreso por tres puertas y por las ventanas de los cuerpos laterales. La columnata corintia está conformada por dos tipos: las separadas que se encuentran casi tangentes al muro situado detrás, el cual es el verdadero soporte del entablamento y las pilastras que están adosadas en el muro.", "Las columnas separadas se hallan en pares, en diferentes planos y a los lados de la entrada principal. El primer par de columnas soporta el frontón curvo partido a la vez que el segundo par se encuentra en un plano posterior a las primeras columnas. Dichas columnas enmarcan el portal central, el de mayor tamaño, resaltando su importancia. Mientras las pilastras enmarcan los portales laterales y las ventanas del primer cuerpo.", "El segundo cuerpo lo conforman tres calles, en el central se localiza el frontón curvo partido (muy frecuente en la arquitectura barroca), en cuya zona de ruptura se encuentra la ventana coral y sobre esta se localiza el medallón de Constantino Augusto y sobre este el escudo nacional de Colombia, dicha calle central está enmarcada por cuatro columnas corintias, dos a cada lado, de menor tamaño que las del primer cuerpo; en las calles laterales se encuentran dos arcos ciegos de medio punto enmarcados por pilastras. Dichas columnas y pilastras se apoyan sobre plintos lisos, que hacen parte del basamento en cuyos extremos se localizan, al sur el escudo del arzobispo Bernardo Herrera Restrepo y la estatua de santo Toribio; y al norte el emblema de los claretianos y la estatua de san Pedro Claver.", "Finalmente, la fachada es rematada con el campanario de base rectangular, que se compone de una sola calle enmarcada por pilastras sencillas. En los extremos, sobre el segundo cuerpo se encuentran las estatuas de san Luis Beltran (al sur) y santa Rosa de Lima (al norte). En el último cuerpo se localiza el escudo del papa Benedicto XV, sobre este se encuentra un vano conformado por un arco de medio punto con puertas (del cual sale a modo de cucú la imagen de Jesucristo); luego se localiza la cara del reloj que justo se ubica entre la fachada del campanario y la cubierta de este, sobre la cual se encuentra la estatua del Sagrado Corazón de Jesús.", "### Interior", "Al acceder al templo por alguna de sus tres grandes puertas, el primer espacio que se encuentra es el sotacoro, área localizada a los pies del templo debajo del coro alto, que funge como vestíbulo, espacio de transición a las demás áreas del templo. El ancho del sotacoro coincide con las tres calles centrales de la fachada. Sobre el sotacoro se encuentra el coro alto, espacio en donde se encuentra el órgano tubular. Después del sotacoro se encuentra la nave longitudinal, la cual va hasta el presbiterio, sobre esta se encuentra una serie arcos diafragmáticos que se apoyan en los muros trasversales que definen el espacio de las 16 capillas laterales, 8 a cada lado, que se reparten longitudinalmente. Entre el cieloraso ubicado entre los arcos diafragmáticos se hallan los 8 grandes cuadros del maestro Ricardo Acevedo Bernal.", "Como ya se mencionó, cada capilla lateral esta demarcada claramente por los muros transversales, al comienzo de cada muro se encuentra una columna, que funge como marco para cada capilla, dicha columna tiene capitel corintio y fuste liso, este último tiene en su primer tercio una moldura a modo de anillo sobre el cual se ubica una estación del viacrucis. De las 16 capillas, 14 de ellas tienen amplias hornacinas que sobresalen del muro al exterior, permitiendo que cada una tenga ventanas dentro del nicho. Alrededor de cada hornacina se desarrolla un retablo realizado en diferentes materiales. Las capillas se comunican entre sí por medio vanos perforados en los muros que dividen dichas capillas, dando la sensación de naves laterales, pero que realmente no lo son.", "Las capillas finales (que corresponden a Cartagena y Policía) son más amplias que las demás, esto se debe a que originalmente el área comprendida entre estas capillas correspondía al primer presbiterio que tuvo el templo cuando fue inaugurado en 1916.", "Finalmente encontramos el transepto o nave transversal, la cual es la ampliación inaugurada en 1938 después de adquirir algunos terrenos vecinos. El encuentro entre el transepto con la nave longitudinal genera el crucero, al occidente de este se localiza un ábside poco profundo, con forma poligonal; el cruce de dichas naves forma la planta en cruz latina del templo. El presbiterio abarca el área del crucero y del ábside poco profundo.", "En el brazo sur del trasepto, en el muro occidental de este, se encuentra la entrada principal a la sacristía, y al oriente se localizan las escaleras para bajar a la cripta de osarios; y en el brazo norte se encuentra, al occidente, el retablo en el que se venera la imagen de Antonio María Claret.", "Los brazos del transepto son desiguales pues están condicionados a la forma de los lotes que se lograron adquirir para la ampliación, pues lamentablemente no se pudieron obtener los necesarios para el proyecto que se tenía planeado inicialmente. Aun así, esta desigualdad casi no se nota en el interior, pues el arquitecto Antonio Stoute jugó con la perspectiva interna para que el espectador no notara fácilmente dicha desigualad.", "La planta general de la Basílica cuenta con 1238 m² (sin contar con la sacristía, cripta de orarios y casa cural). Los capiteles, el viacrucis, el entablamento, las molduras y demás piezas de ornamentación del interior de templo fueron realizadas por ornatista y escultor Colombo Ramelli, del taller Ramelli.", "#### Presbiterio", "El presbiterio del templo ha cambiado de lugar en dos ocasiones y el altar mayor con su retablo ha cambiado en tres ocasiones.", "El primer presbiterio que tuvo el templo fue el área localizada entre las capillas de la Policía Nacional y Cartagena, o sea el extremo occidental del predio donado por la señora Rosa Calvo. En dicho presbiterio estuvo ubicado el primer altar y retablo mayor con el cual fue consagrado e inaugurado el templo en 1916. Hay que tener en cuenta que el altar estaba adosado al retablo, por lo cual hacían parte de la misma estructura, esto se debe a que antes del Concilio Vaticano II la misa era celebrada por el sacerdote de espaldas a los feligreses.", "El pbro. José Payás describe brevemente este primer retablo:", "Esta cita indica que el primer retablo mayor se localiza en la capilla de Popayán y la comparación de estilo y estructura con fotografías lo confirma, además dicho retablo es el único sin par en la capilla del frente. La referencia más antigua que se ha hallado de este primer retablo mayor data de 1916, fecha de la consagración de la iglesia. Dicho retablo está conformado en madera, previamente recubierta de yeso que fue policromado o dorado con una base de bol amarillo. Hoy en día este primer retablo se preserva casi en su totalidad, faltándole únicamente dos rosetones en las pilastras de los costados.", "Un nuevo retablo mayor llegó entre 1916 y 1919 (el segundo en la historia del templo), en el que se veneraba la imagen del Sagrado Corazón que hoy en día se guarda en el depósito de la sacristía, acompañado a los costados por las esculturas de la Virgen María (bajo la advocación del Inmaculado Corazón), y a San José, que actualmente se localizan en los nichos de los brazos sur y norte del trasepto.", "El 21 de agosto de 1938 se inaugura la ampliación de la iglesia, que actualmente es el transepto que tiene la edificación y con dicha ampliación llegó la nueva área para el presbiterio, esto fue gracias a los nuevos terrenos adquiridos entre 1925 y 1927. La nueva área del presbiterio es la zona comprendida entre los actuales cuatro pilares que sostienen la cúpula, es decir el crucero. El segundo retablo mayor es trasladado al nuevo presbiterio.", "Conforme con la documentación histórica y el cotejo de estilo, estructura y formas de las fotografías del segundo retablo mayor, se pudo determinar que se trata del mismo retablo que actualmente se localiza en el brazo norte del transepto, en el que se venera la imagen de san Antonio María Claret. Dicho retablo está conformado por madera, previamente recubierta de yeso que fue policromado o dorado con una base de bol rojo y presenta varias piezas faltantes.", "El tercer y actual retablo mayor, incluyendo la actual escultura del Sagrado Corazón de Jesús, fueron diseñados por el artista Ricardo Acevedo Bernal por solicitud del pbro. Pueyo y mandado a hacer hacia 1950 a los “Talleres de Arte Granda” en Madrid, España por encargo del primer párroco del Templo, el pbro. Alfredo Martínez con la ayuda de donativos recolectados por el pbro. Ignacio Trujillo. El pbro. Juan Punset en su visita a España en ese mismo año “formalizó en Madrid, el contrato con la Casa Granda, del altar del Corazón de Jesús”.", "La cita a contunación es una descripción meticulosa del altar, tal como fue diseñado por Acevedo y encomendado a los Talleres de Arte Granda:", "El comulgatorio, en hileras de columnitas de bronce dorado, y soportes de mármol de tramo a tramo, con sus bajos relieves de santos, el presbiterio en piso de mármoles blancos con sus graderías que llevan al altar. Interrumpen el comulgatorio sendos ambones, sobre los cuales han sosegado su vuelo dos águilas de bronce, que posan sobre las nerviosas garras, y tuercen gallardamente el pico y la mirada hacia las alturas, mientras sobre el plumaje de sus alas, se mullen las Santas Escrituras.", "La mesa de altar es volada, para cuya sustentación aparecen recostadas dos cariátides sagradas en el centro y serafinillos en los extremos. Los ángeles o mancebos en bronce con insignias eucarísticas, haces bellísimas de trigo en las manos de uno, y pámpanos y racimos de uva, en las del otro, sostienen con la cerviz inclinada y los dorsos elegantemente agobiados la mesa del altar en la parte central. A los lados, en el frontal, siguen bajos relieves en bronce con motivos bíblicos. Moisés levantando la serpiente en el desierto y los israelitas que acuden a mirarla, el de la derecha; y el de la izquierda, la escena del maná.", "Entre los ángeles, parte central, inmolación de un cordero, las gradillas para los candeleros avanzan en mármoles rozados.", "El sagrario luce como maravilla de orfebrería y esmaltado, remarcado de figuritas y bajos relieves de santos y evangelistas por dentro; y por fuera cerrado con su puerta, que desarrolla la imagen del Buen Pastor y otros símbolos eucarísticos. Detrás del sagrario sobresale una ménsula en tonos rojos oscuros para sostener el expositor, labrado en mármoles lapislázuli, y airoso sobre sus columnas enchapadas en dorados y coronada con un ciborio de oro que porta la figura de Jesús.", "El monumento al Sagrado Corazón. Dejando amplio espacio para una nueva gradería que desciende por ambos lados detrás del sagrario, se yergue un monumento que domina toda la iglesia, ejecutado en mármol negro con ráfagas de alabastro, dispuesto en formidable columna, que asienta sobre planta de cruz griega. Sobre este pedestal, se sientan cuatro sirenas en bronce que ofrecen trofeos al Rey Inmortal de los Siglos. Que es el Sagrado Corazón de Jesús, quien está sedente, mirando a la República, mostrando con la izquierda su Corazón, mientras que con la diestra, gigantesca, artísticamente desproporcionada, le imprime un signo de mando y de orientación terrena y eterna a la República.", "Finalmente, en 1952 llegó de España el altar y retablo mayor del Voto, en 224 cajas recibidas por el pbro. Jesús Bahillo, párroco. El montaje se realizó en 40 días, «vinieron desde los talleres madrileños tres técnicos: uno encargado de la sección de mármol; el segundo para las partes de bronce; el tercero como ebanista y maestro de talla». El retablo mayor y el antiguo altar mayor son una construcción arquitectónica, construidos en concreto y enchapado en mármol de varios colores. Por lo cual, entre el suelo del presbiterio y la cripta se realizó una cimentación y estructura adicional para transmitir las cargas al suelo, se construyeron dos muros portantes en sentido oriente-occidente y dos columnas conectadas por vigas, en los espacios que quedaron entre los muros se instalaron nuevos osarios.", "El 11 de enero de 1953 monseñor Emilio de Brigard Ortiz, obispo auxiliar de Bogotá, bendice el Sagrario, Custodia e imagen del Sagrado Corazón, y el 14 de junio del mismo año fue consagrado por el obispo Pedro Grau Arola, Vicario Apostólico de Quibdó y quien recibió su consagración episcopal el 31 de mayo de 1953 en el templo del Voto Nacional.", "Actualmente este altar y retablo mayor se encuentra tal como lo instaló la Casa Granda, excepto el escudo de Colombia, el cual es una pieza movible que fue hurtado años atrás y que fue sustituido por el actual escudo que es de yeso.", "Por las disposiciones emanadas del Concilio Vaticano II, el cual finalizó en 1965, se debió adaptar el presbiterio, para lo cual se instaló un nuevo altar mayor en el presbiterio independiente del retablo mayor, para poder celebrar la misa de cara a la feligresía.", "El presbiterio está situado el área final de la nave longitudinal, en el espacio que comprende el crucero y el ábside, justo debajo de la cúpula, el crucero es el espacio generado por la intersección de la lave longitudinal y el transepto. El presbiterio se encuentra elevado por tres escalones del resto del templo y enmarcado por los cuatro pilares. Está encerrado del público en general por un comulgatorio (barandilla) de bronce. En el presbiterio se encuentra el altar mayor, el retablo mayor con la imagen de Jesús, dos ambones, dos credencias en las que se apoyan dos grandes estatuas de ángeles.", "La imagen de Jesús sentado, es la escultura central de todo el templo, es de yeso policromado y dorado con apliques de madera y el disco del fondo es en bronce dorado y esmaltado. Dicha escultura exagera las proporciones anatómicas para generar un efecto de grandiosidad en el espectador. Las cariátides que sostienen la antigua mesa de altar y las bases de los ángeles son en yeso dorado. La balaustrada del comulgatorio está elaborada de bronce dorado, al igual que las decoraciones de la puerta y el remate del sagrario que combinan esta técnica con el esmalte (cloisoné). Los apliques del fuste de las pilastras son de bronce patinado (negro). Los ambónes están hechos de mármol rosado con apliques de bronce dorado.", "#### Capillas laterales", "Las 16 capillas laterales indican 14 sedes episcopales que existían en el momento de la consagración del templo, tres Arquidiócesis: Cartagena, Popayán y Medellín; y 11 diócesis: Jericó, Cali, Ibagué, Garzón, Manizales, Socorro, Santa Marta, Pamplona, Pasto, Antioquia y Tunja (aunque actualmente algunas diócesis ya son arquidiócesis); adicionalmente se incluyeron dos capillas para Panamá (que para ese momento ya no hacia parte de Colombia) y la Policía Nacional.", "En una de sus narraciones, el pbro. José Payas indica cual fue el criterio que se llevó a cabo para la distribución de las imágenes en las capillas:", "En términos generales, los retablos de las capillas tienen las siguientes etapas constructivas:", "los retablos de las 16 capillas de la iglesia, antes de 1913 tuvieron como piezas iniciales mesas con columnas talladas en piedra sin policromar.", "los retablos de la Capilla Manizales y la Capilla Antioquia cuentan con sotabancos de piedra que fueron tallados en 1913.", "los retablos de la Capilla Cali, Capilla Socorrro y la Capilla Santa Marta cuentan con sotabancos realizados en mármoles de colores por Marmolería italiana, entre 1916 y 1920.", "los retablos de la Capilla Jericó y la Capilla Medellín cuentan con cuerpos realizados por Marmolería italiana en mármoles de colores, entre 1916 y 1920.", "los retablos de la Capilla Panamá, Capilla Cali, Capilla Ibagué, Capilla Garzón, Capilla Manizales, Capilla Socorro, Capilla Tunja, Capilla Antioquia, Capilla Pasto, Capilla Pamplona y Capilla Santa Marta disponen de cuerpos de que fueron realizados en madera policromada por el maestro Eugenio Vargas, entre 1916 y 1919.", "los retablos de la capilla Cartagena y la capilla Policía Nacional fueron remodelados en mármoles de colores y piezas de bronce en 1954 por los Talleres de Arte Granda.", "Inicialmente los nichos de los retablos no eran profundos, por lo cual las esculturas se ubicaban en el intradós de cada retablo, pero en 1956 las catorce hornacinas de las capillas laterales fueron reconstruidas y ampliadas en material más durable.", "Ahora se muestra la información histórica, de modo más pormenorizada e individual para los distintos retablos de los que se halló documentación.", "Los primeros elementos que adornaron a las 16 capillas desde la primera década de la edificación de la iglesia, fue la mesa de altar y sus columnas en piedra, pero sin retablo alguno, según lo mencionó en una de las crónicas el pbro. Martín Jové de 1913: «Las capillas, hoy pequeñas naves laterales formadas por paredones cerrados hasta abajo, solo con un mesa...».", "La imagen más antigua que se conoce de los retablos es una fotografía de la capilla de Pasto, la cual se consagró el 23 de septiembre de 1916, divulgada en la publicación seriada de El Gráfico de ese mismo mes. En dicha fotografía se logra ver la mesa de piedra que aún existe y al igual que los arcos que permiten el desplazamiento de las personas entre las capillas.", "En los sucesivos años continuó la construcción de todos los otros retablos. Sin embargo, en junio de 1919 se señala que:", "Una serie de fotografías publicadas en varios medios impresos en diferentes años, permite analizar que los retablos no tenían al inicio un nicho profundo como lo tienen actualmente. Por ejemplo, en una de las fotografías de 1920, el retablo de la capilla de Medellín disponía de un ventanal plano en vez de los actuales nichos profundos, dicho ventanal fue la estructura inicial que antecedió a las actuales hornacinas. Este retablo, se preserva actualmente con todas las piezas y estructura, exceptuando la actual hornacina. Esto permite entender la manera inicial de como las esculturas estaban localizadas en el intradós de cada retablo, sin el actual nicho profundo.", "Sin embargo, otra fotografía publicada en 1922 del retablo de la capilla de Tunja que acoge el conjunto escultórico de la Crucifixión, se ve claramente una hornacina de poca profundidad, al presentar un abovedamiento con poca profundidad y muy cercano a la cruz, indicando que algunos retablos contaron con un pequeño nicho inicial que comenzaba del intradós del arco de medio punto, donde se localizaban las esculturas.", "Otro retablo del que se cuenta con información es el de la capilla de Cali. En 1919 «llegó el conjunto escultórico de la Asunción a la capilla de Cali» y su altar realizado por Marmolería Italiana y por el maestro Eugenio Vargas tuvo un costo de 3000 pesos, del cual existe una fotografía tomada en 1948 en la cual se ve que la escultura aún se localiza en el intradós, exactamente en el borde. Aún no se ven las ventanas o estructura del actual nicho profundo, lo que puede significar que las actuales hornacinas aún no habían sido colocadas para ese año.", "De los restantes retablos laterales no se tiene información específica, no obstante se conoce que su finalización abarcó varios años pues en 1922 se continúan haciendo bazares «A beneficio del templo del Sagrado Corazón de Jesús (...) y la terminación de algunos altares». El pbro. José Payas relata la evolución de la iglesia, que va de 1912 hasta 1941, en el que indica que la finalización de los retablos se alargó hasta finalizando la década de los viente:", "Los retablos de las capillas de Cartagena y de la Policía Nacional, son los más recientes, los cuales fueron elaborados en mármoles de colores y piezas de bronce por los «Talleres de Arte Granda» en Madrid, instalados en 1954 por los técnicos llegados de España, consagrados en 1963 por el pbro. Jorge Restrepo (párroco) y bendecidos por mons. Pedro Grau Arola. Originalmente la capilla de Cartagena albergaría la escultura «del corazón de María» y la de la Policía Nacional la de “de San José”, esto aclararía las diferencias de estos dos retablos con los restantes 14, pues son los únicos que cuentan con un trabajo en bronce y tienen bajo la mesa del altar los símbolos característicos de ambos personajes. El anagrama de María y la Vara florida de San José. Ambos retablos se diseñaron teniendo en cuenta tanto en la forma como en los materiales; sin embargo, el retablo de Cartagena tiene menos altura que el de la Policía Nacional, motivo por el cual es probable que recurrieran a la pintura mural imitando el remate del otro retablo para tener la apariencia de igual terminación, ya que el retablo de Cartagena no esta terminado totalmente en mármol.", "Es de resaltar que hoy en día las esculturas localizadas en dichos retablos son la Virgen de Fátima en la Capilla de Cartagena y la Virgen del Carmen en la capilla de la Policía Nacional. Esto se podría explicar por la altura inferior de los nichos de estas dos capillas en relación con el mayor tamaño de las esculturas del Corazón de María y San José, razón que posiblemente explicaría la necesidad de hallar un nuevo lugar a estas dos imágenes, para lo cual se adaptaron dos espacios conformados por unos arcos que se localizan en los brazos sur y norte del transepto, justo a los lados del presbiterio, en los que se crearon dos nichos cada uno con su mesa altar de mármol. En el nicho sur se encuentran la escultura del Corazón de María y en el nicho norte se localiza la escultura de San José.", "Finalmente, en 1956 las catorce hornacinas de los altares laterales fueron reconstruidas y ampliadas en material más durable, tal y como actualmente las son.", "Son las capillas que se encuentran a la izquierda, según se mira al altar. Son las siguientes", "Son las capillas que se encuentran a la derecha, según se mira al altar. Son las siguientes:", "## Elementos artísticos", "### Pinturas", "#### Pinturas al óleo", "El maestro Ricardo Acevedo Bernal diseñó y ejecutó entre 1917 y 1920, las 10 pinturas realizadas en la técnica de óleo sobre lienzo, cuyo trabajo tuvo un valor total de 4000 pesos pagados por el pbro. Pueyo de Val, antes de su traslado como obispo de Pasto.", "Según las memorias de los claretianos todos los primeros viernes de mes, Acevedo venía a comulgar al Voto y durante el día se quedada en el coro pintando los cuadros. Por los 10 cuadros cobró la suma de cuatro mil pesos, que los mismos claretianos reconocen como intrínseca, por la gran labor y la calidad artística de las obras, se trató más de un buen gesto, de un regalo.", "En 1989, en la conmemoración jubilar (75 años) de la comunidad claretiana en Colombia, el pbro. Rafael María Cuéllar aprovechó la ocasión e “inició diligencias para restaurar las bellísimas pinturas del maestro Acevedo Bernal”, dichas diligencias fueron infructuosas pues los cuadros no fueron restaurados y actualmente padecen un avanzado estado de deterioro.", "Las 10 pinturas están conformadas por los 8 grandes lienzos que se hallan ornando el cielorraso de la nave longitudinal y los 2 cuadros que se localizan en las capillas de Pamplona e Ibagué, respectivamente.", "Los 8 cuadros del cielorraso son: «La Adoración de los Reyes Magos», «La Sagrada Familia», «Bodas de Caná», «Dejad que los niños vengan a mi» (el pbro. Otero y mons. Rubio y Sánchez figuran en este cuadro), «La Transfiguración», «Entrada triunfal en Jerusalén», «La Última Cena», y la «Aparición del Sagrado Corazón de Jesús a Santa Margarita» (mons. Pueyo figura en este cuadro).", "Los 2 cuadros de las capillas laterales son: «La oración de Jesús en el huerto – La agonía en Gethsemaní»,«La Venida del Espíritu Santo».", "Dichas obras resaltan en general por el estilo religioso de las escenas recreadas, las cuales continúan los lineamientos del arte colonial, conforme con los cánones de los tratadistas de arte católico, como Juan Interián de Ayala, que fijaron las maneras de pintar escenas y estandarizar las imágenes religiosas relacionadas tanto a la vida de Jesús como a los cuadros hagiográficos. Esto permite analizar el modo como aun en el siglo XX los artistas empleados por la iglesia, como Acevedo, se siguieron guiando por estos normas de representación establecidos por el Concilio de Trento en Europa, repitiendo su simbología, colores y atributos, y hasta la forma de nombrar los temas iconográficos para las obras.", "Artísticamente es preciso señalar la calidad del trabajo artístico alcanzado en estos cuadros de gran formato, con figuras a escala humana que acentúan el realismo de la escena y una paleta abundante en colores que a través del uso de los tonos azules y marrones alcanza sombras dramáticas. Es de señalar que el barniz fue utilizado de manera localizada, resaltando la diferencia entre planos de la obra.", "Desde la puerta principal hacia el presbiterio, se encuentra primero la obra pictórica de « La Adoración de los Reyes Magos » que tiene una riqueza en su composición. La obra representa la escena donde los tres Reyes Magos, habiendo encontrado a Jesús siguiendo una estrella, yacen ante él adorarle y ofreciéndole oro, incienso y mirra. Acá Acevedo realizó la obra bajo los mismos lineamientos de los tratadistas de arte como Juan Interián de Ayala. La escena de la adoración en Belén es una de las más antiguas y recreadas en el mundo artístico.", "La siguiente obra pictórica es La « Sagrada Familia ». Esta escena religiosa es muy recreada en el arte religioso, acá el maestro Acevedo representó a la Sagrada Familia manteniendo los cánones de la escena religiosa y enseñando explícitamente atributos de la pasión de Cristo, como la cruz en donde es crucificado, la corona de espinas con la que fue coronado en tono de burla a la vez que lo azotaban, y la lanza que le clavaron en un lado en la crucifixión. En este cuadro se observa un personaje no identificado, por su vestimenta es posiblemente se trate de algún sacerdote de la comunidad claretina.", "La siguiente obra pictórica es «Las Bodas de Caná » el cual tiene un gran número de personajes y una riqueza en su composición. Esta escena describe el primer milagro realizado por Jesús, el cual tuvo por marco una boda en Caná de Galilea a la que también asistían su madre y sus discípulos. El maestro Acevedo continuó lo estipulado iconograficamente, preservando los cánones de representación de la escena religiosa en la esencia de la imagen, pero se permitió variar la composición situando a Jesús en el centro, con los novios a su derecha siendo el novio quien ofrece tres tinajas y un sirviente a la izquierda, las otras tres.", "La siguiente obra pictórica es «Dejad que los niños vengan a mi» que tiene un gran número de personajes y una riqueza en su composición. El maestro Acevedo continuó normalmente lo señalado en los tratados, pero incorpora como personajes participantes de la escena al pbro. Otero y a mons. Rubio y Sánchez, quienes se destacaron en la consolidación de la comunidad Claretiana en Colombia y en la construcción del Templo del Voto Nacional. Además, “por iniciativa del pintor, éste utilizó como modelos a niños y niñas de familias bogotanas”.", "La siguiente obra pictórica es «La Transfiguración de Jesús » que tiene una gran riqueza en su composición, y en la que Acevedo continuó lo señalado en los tratados, incluyendo con exactitud los personajes indicados, los resplandores y la vestimenta blanca de Jesús. La obra representa la escena de la Jesús y tres de sus apóstoles, Pedro, Santiago y Juan se encuentran en una montaña a orar. En la montaña, Jesús empieza a brillar con rayos brillantes de luz, entonces los profetas Moisés y Elías aparecen al lado de él.", "La siguiente obra pictórica es La « Entrada triunfal en Jerusalén » que tiene un gran número de personajes y una riqueza en su composición. La obra representa la escena de la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén que se lleva a cabo en los días previos a la última cena, marcando el comienzo de su pasión. Por eso la obra es la antecesora de la que le sigue. Esta escena esta recreada de acuerdo con lo estipulado por las Escrituras y los cánones de los tratadistas de arte, como Juan Interián de Ayala.", "La siguiente obra pictórica es «La Ultima Cena », una de las obras con el mayor número de personajes y riqueza en su composición, cuyo diseño cuenta con un trabajo preliminar de tres bocetos, en los que fueron variando la ubicación de los personajes, el fondo, la proporción y escorzos de los cuerpos. La obra representa la escena de la Última Cena de los últimos días de la vida de Jesús de Nazaret según narra el Nuevo Testamento. El carácter religioso de la escena corresponde de un tema iconográfico clásico recreado en Latinoamérica desde el periodo colonial.", "La última obra en el cielorraso es la representación pictórica de Santa Margarita María Alacoque y la revelación del Sagrado Corazón de Jesús, la cual es la única escena del grupo de las 10 pinturas al óleo que no alude a un episodio de la vida de Jesús, sino a un suceso hagiográfico ocurrido a la santa perteneciente a la Orden de la Visitación. El 16 de junio de 1675, Jesús se le manifestó a sor Margarita María con el corazón abierto, y señalando con la mano su corazón y según su testimonio, el mencionado Corazón estaba rodeado de llamas, coronado de espinas, con una herida abierta de la cual brotaba sangre y del interior emergía una cruz.", "Para el Templo, esta obra es de gran valor, pues destaca en los valores simbólicos del cuadro, ya que recuerda el instante en el que la devoción por el Sagrado Corazón de Jesús comienza y se extiende gracias a sor Margarita María Alacoque. Este cuadro tiene una forma distinta al resto de los cuadros del cielorraso, pues fue realizado cuando en este espacio se situaba el primer presbiterio de la templo. Además, en este cuadro el maestro Acevedo incluyó la figura de mons. Antonio María Pueyo de Val con capa pluvial.", "En posición vertical, presidiendo las capillas de Pamplona e Ibagué, se localizan las pinturas “ La oración de Jesús en el huerto – La agonía de Getsemaní ” y “ La venida del Espíritu Santo – Pentecostés ”, obras también realizadas por el maestro Acevedo. En la primera, el artista continuó con lo señalado iconográficamente por los tratadistas conciliares, pero además utilizó elementos adicionales que facilitan al observador vincular el tema con la pasión de Cristo, ya que el ángel de manto verde, fuera de llevar la cruz, tiene en su mano derecha la corona de espinas, lo que atañe a un tema iconográfico llamado La agonía de Getsemaní.", "En tanto a la pintura La venida del Espíritu Santo, dicha escena corresponde a un tema iconográfico llamado Pentecostés, que el maestro Acevedo representa bajo las directrices de los tratados de arte. La obra representa la escena en donde están todos reunidos en un mismo lugar y se les aparecieron unas lenguas de fuego que se posaron sobre cada uno de ellos y lo alto el Espíritu Santo.", "Para la realización de estas obras, el maestro Acevedo realizó un estudio previo con bocetos a lápiz, algunos incluso coloreados con acuarela, los cuales fueron publicados conjuntamente con la noticia de la instalación de los cuadros en la iglesia en 1920 en la Revista Cromos. Dichos bocetos ayudan a analizar el esmerado trabajo de proporciones y métrica, la organización de la composición y sus planos conforme con elementos como la profundidad y la perspectiva.", "El maestro Acevedo tituló los bocetos de estas obras así: «Para la pintura mural en el Voto Nacional, La paz inicia el siglo», obras que al ser instaladas en el cielorraso en posición horizontal dan la apariencia de pintura mural. Estos bocetos se conservan en el Archivo Gráfico y Documental del Museo Nacional de Colombia.", "#### Pinturas mural", "En la basílica se hallan dos grupos de pintura mural: el primero se localiza en las pechinas y el segundo integra los espacios arquitectónicos del edificio.", "En el primer grupo, se localiza en las pechinas, debajo del tabor de la cúpula, justo sobre el presbiterio, se trata de cuatro pinturas de notable calidad artística y estética, pues las composiciones de cada una de las imágenes disponen de una cantidad de elementos y atributos que componen la escena iconográfica de los cuatro evangelistas bíblicos (Mateo, Marcos, Lucas y Juan). Lamentablemente no se ha hallado información en las publicaciones seriadas del templo o de la Comunidad Claretiana, ni siquiera en los documentos epistolares de los padres claretianos, por lo cual se desconoce la autoría de estas cuatro obras aunque se presume que fueron elaboradas en 1938 cuando se inauguró la cúpula y el transepto de la Iglesia.", "El segundo grupo está conformado por secciones repartidas en 28 espacios que corresponden a los módulos entre arcos y columnas en el cielorraso y las bóvedas de cada capilla y de los brazos sur y norte del transepto, incluyendo igualmente la pintura mural que precede a la bóveda de la cúpula en vitral. Dicha pintura mural es decorativa, funciona imitando molduras, por lo cual es un complemento o reforzamiento visual arquitectónico que enriquecen los distintos espacios arquitectónicos del templo mediante un diseño de figuras geométricas y motivos fitomorfos, combinado con una paleta de colores, que se réplica a lo largo de los muros, cielorraso y bóvedas con detalles que se ajustan a las formas propias de cada uno de las áreas. También acentúa el simbolismo religioso del templo. El autor de la pintura mural decorativa es artista Colombo Ramelli, del taller de Ramelli.", "En general, más del 60% de la pintura mural la han intervenido en diferentes ocasiones, hecho que se corroboró con el estudio mural realizado en 2012 mediante la elaboración de calas estratigráficas.", "### Esculturas", "#### Esculturas de la fachada", "La fachada del templo está adornada por un conjunto escultórico que se divide en tres grupos que corresponden a: 1) estatuas, 2) escudos, y 3) elementos decorativos adosados a la fachada.", "Las estatuas son un grupo conformado por 5 elementos, los cuales son obras importantes de la fachada debido a que se trata de obras únicas y originales. Como elemento dominante se encuentra una escultura en hierro fundido con acabado dorado de Jesús de pie en posición victoriosa, con la mano derecha levanta y en la mano izquierda sostiene una cruz de madera en cuyo travesaño horizontal se encuentra la frase en latín « IN HOC SIGNO VINCES » (con este signo vencerás) y en su pecho ostenta un corazón llameante envuelto con una corona espinas. La estatua se encuentra en la cima de la fachada y fue bendecida e instalada el 8 de diciembre de 1913 en una pomposa ceremonia. Así mismo se encuentra un conjunto de cuatro estatuas realizadas en cemento vaciado con un armazón de hierro en el interior, que corresponden a diferentes santos americanos (santa Rosa de Lima, santo Toribio, san Luis Beltrán y san Pedro Claver), diseñadas por Ricardo Acevedo Bernal y elaboradas por el escultor argentino Juan C. Atehortúa, de las cuales las de san Toribio, san Luis Bertrán y san Pedro Claver, fueron entregadas e instaladas en 1914 y la de santa Rosa de Lima se instaló en 1915. Atehortúa fue egresado de la Escuela Nacional de Bellas Artes, donde seguramente tuvo relación con el maestro Acevedo Bernal y con el trabajo de ornamentación de los Ramelli.", "Estos santos tuvieron relación con el virreinato del Perú y con el virreinato de Nueva Granada, e iconográficamente muestran relevancia como parte de la decoración de la fachada, en la medida en que refuerzan la idea de un lenguaje religioso propio (americano) que complementa la figura de Jesús victorioso como tema central de todo el Voto Nacional y que se posiciona por encima (literal y metafóricamente) de todos los santos de la fachada. Es de resaltar que la ubicación de los santos americanos hacia los dos costados de la fachada, en los dos niveles superiores, sirven como marco de referencia para el elemento decorativo central: el escudo de Colombia. En ese sentido, con Cristo en lo alto, los cuatro santos de América protegen y custodian a la República de Colombia.", "Igualmente, en la fachada se encuentran un grupo de escudos esculpidos en piedra o en cemento los cuales corresponden a los de la República de Colombia, del papa Benedicto XV, del arzobispo Bernardo Herrera Restrepo y de los Claretianos, además del medallón de Constantino Augusto y de un pequeño escudo con las letras IHS, monograma de Jesús. Estos elementos fueron aparentemente realizados en un mismo momento con la construcción inicial de la fachada, entre 1913 y 1915. Se desconoce el autor de dichas tallas, aunque el escudo de Colombia y el medallón de Constantino Augusto fueron diseñados por Ricardo Acevedo Bernal, elaborados en mortero de cemento y arena con acabado símil piedra y ejecutados por el taller D'Achiardi, el cual fue dirigido por Pedro Julio D'Achiardi, escultor y ornamentador italiano que se radicó desde finales del siglo XIX en Colombia y quién participa hacia 1926 en la remodelación de la Catedral de Ibagué.", "El escudo de Colombia tiene en la parte superior una cruz de la cual salen rayos y en su centro se localiza un corazón que corresponde a la iconografía del Sagrado Corazón de Jesús. El escudo junto con la cruz tiene 1,96 m de altura. En la parte inferior de dicho escudo aparece la inscripción del fabricante «TALLERES D'ACHIARDI».", "Este escudo de Colombia es el elemento central en la decoración de la fachada, no sólo por su ubicación literal en el centro del segundo cuerpo, sino a nivel simbólico por representar a la patria Colombiana, consagrada al Sagrado Corazón de Jesús, el objetivo y acto máximo que el arzobispo Bernardo Herrera Restrepo propone con el Voto Nacional.", "El juego de símbolos católicos, como los cuatro santos americanos, complementan el mensaje al enmarcar este escudo. Debajo y de manera más discreta, se observa un medallón de Constantino Augusto (Flavius Valerius Constantinus) quien fue emperador romano y el primero en dar libertad de culto al cristianismo. La imagen de Constantino, es una alegoría directa a la unión de política y religión, que refuerza de este modo el lenguaje de todo el conjunto.", "De este grupo se destacan igualmente los escudos eclesiásticos que son una exaltación decorativa para honrar la memoria de los impulsores y constructores del templo. Hacia el costado sur, se encuentra el escudo episcopal del arzobispo Bernardo Herrera, autor de la pastoral del Voto Nacional, señala su importante papel en la conceptualización del templo y su decisión personal de ejecutarlo. Al costado norte, se encuentra el escudo de los Claretianos, orden religiosa que se hace cargo de la edificación del templo, y que actualmente lo custodia. En la parte superior, donde comienza el tercer cuerpo se encuentra el escudo del papa Benedicto XV, en cuyo pontificado (1914-1922) se consagró el templo del Voto Nacional. Estos escudos eclesiásticos, incluyendo el pequeño escudo con el monograma IHS, están esculpidos en piedra arenisca.", "Finalmente, están los elementos decorativos adosados a la fachada como las molduras y los capiteles. Se desconoce el autor de las tallas de estos elementos aunque es posible que también fueran obra del taller D'Achiardi, en especial los capiteles por las características de los materiales, pues estos están hechos en cemento y yeso con un acabado símil piedra. Esta fachada fue la que el pbro. Pueyo diseñó con ayuda del maestro Acevedo Bernal.", "La puerta central de la fachada está decorada con piezas de bronce. En cada hoja de la puerta central se hallan 12 cuarterones de iguales proporciones, enmarcados por una sencilla moldura con acabado dorado, en el centro de cada una se encuentra una cruz trebolada de brazos iguales y en cada una de sus esquinas se encuentra una flor de lis que contienen la palabra PAX, paz en latín. En los carriles que separan los cuarterones se encuentran intercaladas granadas abiertas en la que pueden verse sus granos de color rojo y estrellas de 5 puntas radiantes. Además entre los carriles superiores se encuentran el escudo de Colombia (hoja norte) y un manto con corona real (hoja sur) que contiene un corazón llameante envuelto con una corona espinas rodeado con ramas de olivo.", "La granada es un fruto que se encuentra en el escudo de Colombia y en el de Bogotá, también es una referencia a la Nueva Granada (antiguo nombre de Colombia). En la heráldica, la granada es símbolo de concordia y unidad. Por todos estos elementos decorativos se lee un claro contenido político-religioso acorde con el lenguaje de todo el templo.", "Pese a que no existen referencias directas a estas piezas decorativas, se plantea la posibilidad de que hagan parte del diseño inicial de la fachada, se deduce por las fotos antiguas en la que se ven dichas piezas. Aun así, se desconoce el autor de dichos elementos, o si fueron diseñadas con la mediación del maestro Ricardo Acevedo Bernal o de Colombo Ramelli.", "Antes de la restauración de la fachada, las esculturas presentaban serios problemas de conservación, debido por un lado a la técnica propia de manufactura y por otro, a su exposición prolongada a un ambiente contaminado por estar ubicadas en el exterior.", "De estas, las estatuas de san Pedro Claver y de san Luis Beltrán era las más afectadas, pues presentaban agrietamiento y fracturación del cemento, además estas grietas permitieron la corrosión del metal interno. Por ejemplo la escultura de San Luis Beltrán, presentaba un faltante en la parte central que generó una cavidad que sirvió como nido de palomas y que a mediano plazo, podía conducir a una falla estructural.", "Los otras dos dos estatuas, santo Toribio y santa Rosa de Lima, sufrían deterioros superficiales, causados por las condiciones de intemperismo y el deterioro de la capa pictórica. Presentaron manchas negras asociadas a la contaminación ambiental por dióxido de azufre (SO) en conjunto con el crecimiento biológico y la colonización, que estaban provocando manchas verdes, afectando las esculturas y sus características.", "Algo similar ocurría con los escudos y demás elementos decorativos, que fuera de las manchas negras presentaban una exagerada cantidad de suciedad acumulada, provocada por los excrementos de las palomas.", "La estatua de hierro de Jesús presentaba corrosión y abrasión. Además se encontró rastros de una capa roja que hacía parte de un recubrimiento anticorrosivo, no se sabe si el estado de la obra, en ese momento, fue parte de un proceso de alteración provocado por el ambiente o si fue sometida a un proceso de limpieza inadecuado que eliminó las pátinas o recubrimientos originales. Las memorias de los claretianos mencionan que la imagen, aparentemente importada de Alemania es un «bronce dorado», por lo cual es posible que el dorado haya sido su color original. La puerta central presentaba suciedad, grafitis y múltiples faltantes de varias piezas de bronce debido al robo y al vandalismo. Por ejemplo, la pieza en forma de manto que contiene el corazón llameante, está ligeramente levantado en la parte inferior a causa de un intento de robo en el que trataron de arrancarlo de la puerta.", "#### Esculturas exhibidas permanentemente en el interior", "Las esculturas exhibidas permanentemente en el interior del templo son una importante muestra de la imaginería del siglo XX, las cuales fueron traídas de diferentes partes de Europa, sobre todo de España y Portugal, procedencia que se encuentra señalado en marcas o firmas inscritas en cada una de dichas obras. Esta colección escultórica que hoy en día se preservan en la basílica son el resultado de la gestión de los presbíteros claretianos y de varios donantes que contactaron con destacadas casas artísticas o de importadores de obras artísticas desde Europa hasta Bogotá.", "Conforme con los registros históricos que aun se conservan, varias esculturas fueron contratadas en 1919 directamente por el presbítero Pueyo de Val con el empresario José Candela Albert, de la ciudad de Valencia, España: \"la Crucifixión, el del Carmen, el de la presentación del niño Jesús y el de las Angustias\". Dichas obras se realizaron gracias a la recolección de elementos de plata donados por los feligreses, la cual se organizó en el Templo y con los cuales se le pagó al empresario.", "Mayoritariamente, el Taller del empresario Candela, elaboró sus esculturas en madera tallada y policromada, hojilladas y con ojos de vidrio. En algunas obras, las que se hallan menos intervenidas, se puede apreciar la siguiente inscripción: «Fábrica de Ornamentos. Talleres de escultura. José Candela Albert. Santo Tomás 18 Valencia, España»; y se encuentran actualmente ubicadas en las capillas de Tunja, Manizales, Medellín y Garzón. La escultura de la Virgen de las Angustias o de los Dolores aparece en varias publicaciones de la época y en fotografías de procesiones de Semana Santa.", "Igualmente, el pbro. Martín Jové encarga en ese mismo año (1919) a la «Casa Rius» de Barcelona, España, otras imágenes las cuales fueron: las del Corazón de María, San José y el Perpetuo Socorro, y que costaron 3.000 pesos. Además, el conjunto escultórico de la Asunción realizado por la misma casa, localizado actualmente en la capilla de Cali, llega también en 1919, el cual fue realizado en madera tallada, policromada, hojillado con pan de oro y también encargado por el pbro. Jové, quien pagó por este 1.500 pesos. El conjunto fue bendecido el 12 de julio de 1919 por mons. Antonio María Pueyo.", "Algunos años más tarde llegarían las imágenes de San Joaquín y Santa Ana también realizadas por la casa Ríus e igualmente pagadas por el pbro. Jové. Las esculturas realizadas por la Casa Rius están marcadas con la firma de los distintos artistas que las realizaron y con la fecha correspondiente.", "La imagen de la Resurrección fue adquirida en uno de los comercios de Bogotá, la cual fue originalmente obtenía en uno de los comercios de Bogotá y que fue encarga por uno de los pueblos de la diócesis, pero al resultarles demasiado grande, no desearon recibirla. Las imágenes de San Antonio y San Francisco de Paula, fueron también adquiridas por el pbro. Jové, las cuales son del “Taller El Arte Cristiano” de la ciudad de Olot, España.", "En 1930 el templo compra «dos hermosas imágenes, la del Nacimiento y la de Santa Teresita», ambas realizadas en madera policromada, hojilladas y con ojos de vidrio, procedentes de la Casa Rius.", "Años más tarde, en 1960 llegan de España un envío escultórico conformado por dos grandes ángeles tallados (que actualmente acompañan el retablo mayor) y \"una imagen de talla gigantesca de la Bienaventurada Virgen Milagrosa”, (que actualmente se ubica en la capilla de Antioquia) y fueron realizados por los «Talleres de arte Granda» de Madrid, uno de los talleres más destacados en España.", "Los ángeles de casi 2 metros de altura, son de estilo barroco moderno, están elaborados en madera tallada, fueron donados por el abogado Álvaro Fonnegra y estrenados el 21 de agosto de 1960. Cada talla costó 2000 dólares, incluidas las estructuras en las que se apoyan, que consisten en «sendas credencias y mesitas de mármol en tonos blancos y rojos jaspeados, con sus soportes de bronce para la ménsula volada de un micro altar, sagrarios con enchapes de bronce dorado y franjas de esmaltes azules».", "La enorme imagen de la Virgen de la Medalla Milagrosa está elaborada en madera tallada y policromada, con ojos de vidrio y hojilla de oro, fue bendecida el 17 de septiembre del mismo año por el entonces obispo de Santa Fe de Antioquia mos. Guillermo Escobar Vélez.", "#### Esculturas almacenadas en el depósito", "En el depósito contiguo a la sacristía se guardan almacenan las imágenes empleadas a ser expuestas en ciertas fechas del año litúrgico. Entre las esculturas más destacadas que se localizan en dicho recinto se encuentra la imagen del Sagrado Corazón de Jesús, realizada en madera tallada y policromada y aparece firmada y con fecha de 1919, del Taller Ríus de Barcelona. La citada imagen fue la segunda imagen del Sagrado Corazón que tuvo la basílica y que presidió el templo desde el retablo mayor. Dicha imagen hizo parte del conjunto escultórico de la Sagrada Familia, que se localizó a partir de 1919 hasta 1952 en el presbiterio, de tal forma que el Sagrado Corazón se ubicaba en el retablo principal, y junto, a la derecha, se hallaba la estatua de la Virgen María (bajo la advocación del Inmaculado Corazón), y a la izquierda, San José (dichas imágenes se localizan actualmente en los nichos laterales del crucero).", "Las demás imágenes almacenadas en el depósito componen tres grupos: el primero concierne a los pasos de Semana Santa y las fiestas especiales de la iglesia; el segundo y el tercero son pesebres de distinto formato y tamaño, con soporte en cartón, yeso y textil sobre estructura metálica.", "Las imágenes de gran formato que conforman los pasos procesionales y uno de los pesebres fueron realizados por el Taller «El Arte Cristiano», de Olot, España, y elaborados con el material denominado pasta de «cartón-madera». Dichas esculturas eran importadas por pedido desde España, en el «Almacén Lourdes» del señor Antonio Brando (ubicado detrás de la catedral de Bogotá, sobre la Carrera 6.ª), quien las solicitaba al taller español, según los gustos del solicitante. Allí situaban las imágenes sobre peanas en madera con forma hexagonal u octagonal de dos escalones y bordes modulados, en el que se pegaba la pequeña placa metálica plateada con inscripciones en letras negras que dice “Taller El Arte Cristiano”.", "Dicho taller español, que fabricó dos docenas de esculturas para la basílica, tiene una tradición artesanal desde 1880 hasta la actualidad. Las esculturas elaboradas en pasta de cartón-madera tienen la concesión afirmativa por parte de la Sagrada Congregación de ritos e indulgencias, por tanto, a consideración de material noble y venerable, según consta en el decreto del 1 de abril de 1887 emitido por dicha congregación.", "Otra escultura destacada es la imagen del Cristo Yacente elaborada en madera tallada, policromada y con ojos de vidrio y que junto con su sepulcro, fueron elaborados por el Taller Candela. Estas obras permanecen almacenadas casi todo el año en el depósito de la Sacristía, pero en Semana Santa se exponen en el brazo sur del transepto del Templo, junto al Altar Mayor.", "#### Ángeles de la base de la cúpula", "En las esquinas del exterior de la base del tambor de la cúpula se localizan cuatro esculturas de ángeles (querubines) con el anagrama del Sagrado Corazón de Jesús. No se tiene información acerca del autor del diseño o fabricación de estos cuatro ángeles, aunque por su ubicación y características, se sabe que hicieron parte del proyecto de construcción de la cúpula y el transepto que culmina en 1938.", "Cada escultura trata de una cabeza que sobre sale de la parte superior de un escudo de forma apuntada que contiene el anagrama del Sagrado Corazón, a los lados del escudo se despliegan dos alas, una a cada lado. Las esculturas fueron elaboradas originalmente con un mortero de cemento y arena coloreado de amarillo/ocre. Cada escultura tiene en su interior una estructura metálica que la soporta.", "Antes de la restauración, las esculturas presentaban erosión superficial causados por las condiciones de intemperismo e igualmente presentaban grietas y fisuras en el cemento. Además exhibían manchas negras y verdes producto de la contaminación ambiental y la colonización biológica.", "### Vitrales", "#### Vitrales de las capillas", "Los vitrales de las capillas laterales de la basílica fueron diseñados por el artista Ricardo Acevedo Bernal bajo las ideas del presbítero Antonio María Pueyo de Val quien se encargó de la construcción del templo entre 1911 y 1916. Las vidrieras fueron instalados entre 1915 y 1916 y costaron alrededor de 10.000 pesos y fueron fabricadas en Madrid, España.", "Los vitrales están realizados en vidrio pintado, fueron elaborados por la Casa Maumejean, empresa familiar que fue fundada en 1860 por Jules Pierre Maumejean, quien con 23 años de edad establece en Pau (Francia) su primer taller en la calle Montpensier. Los hijos del fundador expandieron la empresa a Madrid y París. Joseph Jules Maumejean creó en Madrid, en 1898, el taller Maumejean del Paseo de la Castellana n. 64, lugar donde fueron elaborados los 16 vitrales del Voto Nacional, según como consta en la firma de cada vitral. Los talleres Maumejean son una prestigiosa Casa Artística de Vitrales que ha tenido numerosos encargos, no solo de Francia y España, en donde se establecieron, sino también al resto de Europa, África, Asia y América. Algunas de sus obras más conocidas adornan la Catedral de Bayona, el Ayuntamiento de Biarritz, la Catedral de Sevilla, la Catedral de Burgos, la Catedral de María Inmaculada (Vitoria), el Museo Diocesano de Arte Sacro de Álava y la Basílica de la Asunción de Nuestra Señora (Lequeitio), y se convirtieron en los vidrieros oficiales de la Casa Real de Alfonso XII. En Colombia, los vitrales de la Catedral de Medellín y la Basílica de Chiquinquirá también son de dicha casa.", "Cada vitral tiene un destacado valor estético, tanto por el manejo de una amplia gama de colores, como por el fino trabajo para establecer sombras, luces y por la saturación de tonos; incluso el ensamble de los vidrios juega con la composición de los diseños de cada escena.", "El grupo de vitrales de las capillas laterales ilustran un repertorio de santos, filósofos y teólogos valedores de los dogmas cristianos que muestran iconográficamente 17 siglos de la historia de la Iglesia Católica. En documentos aparecen referenciados 16 vitrales, pero hoy en día se preservan 14, pues los vitrales de las capillas de Cartagena y de la Policía Nacional desaparecieron, posiblemente a causa de la modificación del antiguo presbiterio, pues los actuales retablos de dichas capillas fueron realizados por los Talleres de Arte Granda, y en uno de ellos se logra ver los restos del marco de una de las ventanas. Cada vitral contiene a uno o dos santos, que corresponden cada uno a un siglo diferente, empezando cronológicamente por la capilla de Panamá (siglo III) y terminando en la de Popayán (siglo XIX) del siguiente modo:", "Los vitrales que se encuentran a la izquierda, según se mira al altar. Son las siguientes", "Los vitrales que se encuentran a la derecha, según se mira al altar. Son las siguientes:", "#### Vitrales del coro alto y de los brazos sur y norte del transepto", "En el coro alto se encuentra un vitral de vidrio pintado que da con la fachada principal y del que se desconoce la fecha de fabricación e instalación, sin embargo por los registros fotográficos, se concluye que no fue antes de 1938, pues en dicho registro de esos años se puede ver ese vano clausurado.", "Pero de acuerdo con la inscripción que se encuentra en la parte inferior del vitral, se sabe que fue elaborado en vidrio pintado, por la fábrica de «Vitrales Artísticos de Colombia», localizada en Cali, en la carrera 8.ª n. 15-46. No se tiene más información de la fábrica, además de su ubicación. El vitral cuenta con una gran riqueza cromática, en el que se aprecia a Santa Cecilia, patrona de la música, se identifica gracias a sus atributos que iconográficamente se representa tocando un instrumento musical, especialmente un órgano tubular, tal y como se puede ver en la vidriera.", "El vitral cuenta con una estructura de parales planos que sirven de soporte principal y que conforman una cuadrícula que divide el vitral en nueve campos. Dentro de cada uno de estos campos, las piezas de vidrio están unidas con soldadura de plomo y estaño.", "Antes de la restauración, el vitral de Santa Cecilia en términos generales contaba con buen estado de conservación aunque presentaba suciedad, desfases y desajuste de piezas, así como faltantes puntuales de vidrios que estaban localizados a un extremo y no alteraron la escena de la obra.", "En los brazos sur y norte del transepto se localizan 6 vitrales, 3 a cada lado, de los que tampoco se tiene registro de la fecha de fabricación e instalación, ni quien los realizó, pues carecen de firma alguna en ellos, sin embargo la similitud en colores y pinceladas hace pensar que podrían haber sido fabricados por la misma casa que fabricó el vitral del coro.", "Actualmente estos vitrales no se encuentran completos, faltan fragmentos, esto es debido a la explosión de la bomba contra el edificio del DAS que ocurrió el 6 de diciembre de 1989, y el que más sufrió daños fue el vitral del brazo norte. Los faltantes fueron reemplazados por vidrio de color corrugado.", "En los vitrales del brazo sur encontramos las siguientes imágenes: Consolatrix Afflictorum, Regina Mundi y Regina Apostorum (con San Antonio María Claret). En los vitrales del brazo norte tenemos: Inmaculado Corazón de María, Isabel y Francisco, y Legio Marie. Esta serie de vitrales muestran escenas propias de la iconografía medieval mariana como la \"Consolatrix Afflictorium\" o la \"Regina Mundi\" en dónde María es coronada como reina del mundo y de la Iglesia Católica. Estas escenas, sin embargo, se relacionan con la devoción de San Antonio María Claret, quien fue muy devoto de la Virgen María y funda los Misioneros Hijos del Inmaculado Corazón de María, popularmente conocidos como Claretianos.", "Antes de la restauración, estos vitrales presentaban desajustes de los ensambles entre las piezas, suciedad acumulada como polvo y material particulado, al igual que suciedad relacionada con la combustión de velas dentro del templo. Pero el principal problema que siguen padeciendo, a pesar de que esa área del templo ya fue restaurada, son los faltantes de piezas vítreas que interrumpen el tejido visual, dificultando la lectura de las escenas.", "#### Vitral el Sol Resplandeciente", "El templo cuenta con un sistema de cúpula doble, la exterior que cuenta con un tambor muy prolongado sobre el cual se levanta una cúpula de vidrio con los colores de la bandera de Colombia; e internamente se encuentra una cúpula formada por un vitral de 9.20 metros de diámetro. La cúpula exterior no se puede considerar un vitral como tal, pues no tiene las características técnicas y artísticas que así lo indiquen.", "En cambio, el vitral el sol resplandeciente que representa de manera alegórica a Cristo es una cúpula interior, que descansa en un muro cilíndrico, conformada por una estructura de perfiles metálicos remachados que forman doce secciones semicirculares y que proporcionan el soporte principal de la vidriera. Cada una de estas secciones está dividida a su vez con unas platinas metálicas que van en sentido paralelo y perpendicular a las nervaduras principales. Estos elementos se encuentran enlazados entre sí por medio de tornillos y tuercas. Esta distribución, por secciones, sirve de marco metálico para ubicar los vidrios de colores que conforman el vitral, los cuales están unidos con láminas de plomo y fijados con soldadura de plomo y estaño. No se tienen datos de su autor o fabricante, se sabe que la cúpula exterior fue traída de Inglaterra, y se inauguró en 1938, por lo cual se presume que el vitral el Sol Resplandeciente corresponde a este momento.", "El vitral presenta una paleta amplia de amarillos, rojos, verdes y azules, para crear la imagen de un sol con rayos ondulados y rectos, bordeados por ondas verdes, la mayoría de estos vidrios son texturizados y cuentan con diferentes acabados como granizo, lluvia o vidrio martillado. La relevancia del vitral radica en su posición central que permite ser una fuente luminosa sobre el altar y retablo mayor, reforzándolos como punto focal del templo. Además, es una forma de jugar con la idea metafórica de Jesús como luz de la paz.", "Asociar a Jesús con el sol es algo recurrente en el arte cristiano. Este tipo de representaciones son bastante primitivas y de acuerdo con la iconología de Ripa, tienen un origen romano en el Adventus o fiesta de llegada de los emperadores. En la biblia son varias las referencias que asocian o relacionan a Jesús con el sol como: Jesús resplandeció “brillante como el sol” en el episodio de la transfiguración (Mt 17, 2). Y cuando muere el Señor en la Cruz, dice la Sagrada Escritura, el sol se eclipsó (Lc 23, 45). Y si Cristo es el sol, por extensión también lo tienen que ser sus discípulos, “los justos brillarán como el sol. Igualmente, el evangelio de Juan (8:12) resulta fundamental de esta iconografía al citar al propio Jesús cuando dice: \"Yo soy la luz del mundo\". Otras fuentes relacionan directamente la representación solar con la visión de Santa Margarita María (conocida por haber recibido las apariciones del Sagrado Corazón de Jesús), quién vio nacer un sol del corazón de Jesús.", "Antes de la restauración, el vitral presentaba serios problemas, el marco exponía deformaciones de plano, faltantes, corrosión con picaduras y concreciones, repintes y gran acumulación de suciedad que interfería con el ingreso de la luz. El vitral mostraban debilitamiento o perdida de cañuelas, perdidas de color, rayones, chorreones, alto grado de suciedad y faltantes de vidrio.", "Su restauración se realizó durante la segunda fase realizada entre 2018 y 2020 que abarcó el transepto y las cúpulas. El vitral fue desmontado cuidadosamente, se eliminaron los vidrios que fueron adicionados en las inadecuadas intervenciones que sufrió, se recuperó el plano, los vidrios originales fracturados fueron unidos de nuevo, se recuperaron las cañuelas, se removió la suciedad. Después de todo este proceso de restauración el vitral recuperó su esplendor.", "## Otros elementos destacados", "### Órgano", "En las primeras décadas de la edificación del templo existió un órgano que fue «conseguido ocasionalmente por 1.000 pesos, pero que no sirvió». Tiempo después, se gestionó la consecución de un nuevo instrumento para darle esplendor a las ceremonias religiosas. Finalmente, en 1932 llegó el nuevo órgano traído de España y fabricado en Bilbao por la casa organera “Nuestra Señora de Begoña” de Juan Dourte. El instrumento fue construido en madera policromada, encordado metálico y marfil. Fue bendecido el 7 de agosto de 1932 y costó 15.000 pesos.", "El órgano se compone de 25 registros (sonidos) repartidos en dos teclados manuales y un teclado que se toca con los pies (pedalero), que sirve para los bajos graves. Cuenta con 8 enganches combinados con los tres teclados. Todos los teclados están dispuestos en una consola, la cual está separada y puesta delante del órgano con vista a la nave central. Su transmisión es mecánica con motor eléctrico.", "Su origen y autoría hacen del órgano del templo votativo una pieza de gran calidad, pues Juan Dourte fue un destacado organero español y su fábrica fue una reconocida casa organera que había ganado en 1929 un Gran Premio en la Exposición Musical Internacional de Barcelona. La fábrica operó desde 1924 en Begoña (Bilbao), fabricando instrumentos no solo para España, sino también para varios países americanos y Filipinas.", "### Lámparas de cristal", "Son cuatro lámparas de cristal, las cuales fueron realizadas por los Talleres de Arte Granda, las cuales llegaron en 1954 y fueron parte del pedido del presbiterio. realmente no son iguales, pues dos tienen un diseño diferente a las otras dos.", "### Reloj", "En la torre de la fachada principal de la basílica se encuentra el reloj, fue bendecido e inaugurado el 21 de agosto de 1938 por el arzobispo Ismael Perdomo Borrero, junto con la ampliación del templo (transepto, cripta y cúpula). Con motivo de la inauguración de la ampliación, y de la celebración del cuarto centenario de la fundación de la capital colombiana, el municipio de Bogotá le obsequia al templo el reloj; así quedó ratificado en el Acuerdo 35 del Concejo de la ciudad, con el que se dan las «autorizaciones al ejecutivo para hacer los traslados que demande la compra de un reloj para el templo del Voto Nacional».", "Tras la instalación, se logró sincronizar el reloj con las campanas menores del templo y con una estatua del Sagrado Corazón de Jesús, que a modo de un cucú, sale a determinada hora, inicialmente salía para indicar las 7 de la mañana, la 12 del medio día y las 6 de la tarde. No obstante, la escultura original que realizaba esta labor fue sustituida por una en resina y yeso, con acabado dorado y resistente a la intemperie, probablemente por motivo del deterioro de la original. Dicha escultura es una estatua dorada de Jesús de pie, la cual señala con la mano izquierda su corazón llameante y la mano derecha está levantada en actitud de bendecir.", "El instrumento es un reloj mecánico de torre que funciona por gravedad, fue fabricado por la afamada compañía alemana J. F. Weule en su fábrica de la localidad de Bockenem, Baja Sajonia, empresa que existió desde 1836 hasta 1966. El instrumento se caracteriza por contar con tres esferas o caras hechas de laminas en cobre, localizadas en los lados norte, sur y oriente de la torre, en las cuales las horas están representadas por números romanos, y una sonería conformada por tres campanas sincronizadas con el mecanismo.", "El reloj consta de dos armazones o jaulas de mecanismos, la principal y más grande cuenta con tres secciones que corresponden al mecanismo de los cuartos, el cual se encarga de tocar las campanas cada 15 minutos y dispone para ello de dos campanas para el bim bam; el mecanismo de las horas, el cual toca la campana más grande el número de veces correspondiente a la hora; y el mecanismo del tiempo, localizado en el centro de la jaula, el cual se encarga de mover las manecillas o sea la medición del tiempo y a su vez es el mecanismo ordenador. La segunda jaula, cuenta con el mecanismo que acciona la puerta y la bandeja que lleva la estatua de Jesús al exterior y se puede programar para que salga el número de veces que se desee. Las jaulas están construidas en hierro fundido, los engranajes son de bronce y los ejes de hierro. La lenteja (pesa) del péndulo está fabricada en hierro fundido y la vara que la sostiene es de madera. Todo el conjunto fue colocado sobre una «mesa» metálica, con dimensiones correspondientes al movimiento y protección del péndulo.", "Para acceder al reloj se realiza por una escalera en caracol que va desde el coro hasta el campanario, tras dos pequeñas puertas de madera se localiza el mecanismo de funcionamiento. En una de estas puertas se halla adherido un documento fechado el 12 de febrero de 1989 que detalla el cuidado del instrumento y menciona los cuatro mecanismo del reloj. Adicionalmente, señala que el mecanismo del cucú se realiza con cuerdas y la manera de como se debe efectuar el movimiento para que la estatua salga adecuadamente. Actualmente, este sistema de cuerda ya no se conserva, y fue remplazado por una bandeja que funciona mecánicamente por medio de ruedas.", "En la primera etapa de restauración del templo que se enfocó en el cuerpo de la fachada, también fue intervenido el reloj. Pero antes de este proceso, el instrumento se encontraba, en términos generales y sin considerar su funcionamiento mecánico particular, en buenas condiciones de conservación. Desde un punto de vista exclusivamente material, presentaba un ligero desgaste de sus piezas, algo natural por sus años de funcionamiento y también presentaba pequeños puntos de corrosión en algunas de las piezas metálicas, que se explican como alteraciones normales de estos metales (bronce y hierro principalmente) con la interacción con el ambiente.", "Finalmente el reloj es intervenido en noviembre de 2017 por el destacado relojero Juan Carlos Llano Sendoya, quien realiza un minucioso trabajo de restauración. En dicho proceso, al decapar las esferas se halló que sufrieron alteraciones, en concreto se descubrió que el número 4 estaba originalmente representado por «IIII», que es lo habitual en este tipo de relojes de gran formato, y que por alguna razón desconocida fue cambiado por «IV»; también se descubrió que en un principio las caras tenían las inscripciones «A. Duran» en la parte superior y «Bogotá» en la parte inferior, las cuales fueron cubiertas con pintura. Se desconoce a que hacen referencia, si podría ser alusión al importador/comercializador del reloj. Después del proceso de restauración las esferas recuperaron la apariencia original. La estatua de Jesús quedó programado para salir todos los días a las 9 de la mañana, 12 del mediodía y 3 de la tarde.", "### Campanas", "El campanario de la basílica cuenta actualmente con cinco campanas metálicas y cada una está marcada con fecha y sello de fábrica. La primera campana de la que se tiene registro fue donada en 1913 por «una señora llamada Salustiana de Aldana, que no contaba más amparo después de Dios, que un puesto en la plaza de mercado, con sus economías llegó a costear la primera campana que le costó la suma de 333 pesos».", "No obstante, actualmente dicha campana no se conserva; muy probablemente fue sustituida por el juego de tres campanas, las cuales llegaron en 1931 procedentes de Alemania, este juego consta de dos pequeñas (40 cm aprox. de alto) y una mediana (60 cm aprox. de alto). Las tres campana están realizadas en bronce, fueron elaboradas por Mefecerunt Franzfelillingsóhne Auolda Germania, y actualmente son parte de la sonería del reloj del campanario; sin embargo, son las piezas que primero arribaron a la iglesia de todo el mecanismo horario, dado que después de siete años llegaría el reloj. El sistema de sonido de las campanas consta de martillos externos que las golpean para producir los repiques, los cuales se accionan por medio de piñones y cadenas del mecanismo del reloj.", "Después de tres décadas de la llegada de las campanas alemanas, llegaron procedentes de España dos campanas de mayor tamaño, realizadas en bronce, una llamada “Corazón de María” y la otra “Corazón de Jesús”, las cuales fueron fabricadas en junio de 1961 por el destacado taller de los Hermanos Portilla en Santander, España. Su sistema de sonido es bamboleante, por lo cual, cada una cuentan con su propio badajo que las hace sonar al ser bamboleadas. Este sistema se acciona desde la sacristía mediante un equipo eléctrico y son utilizadas para anunciar los actos religiosos, por consiguiente también son llamadas las campanas litúrgicas.", "### Pila bautismal", "Cuando el arzobispo Ismael Perdomo elevó la iglesia del Voto en parroquia del Sagrado Corazón de Jesús por medio del Decreto num. 16 del 12 de marzo de 1942, automáticamente en el templo se vio la necesidad de adquirir una pila bautismal para impartir el sacramento del bautismo, por lo cual, en octubre de ese mismo año (1942) la señora Ana Lucía Palacios de Ruiz obsequia a la recién creada parroquia la pila bautismal.", "Originalmente la pila se localizó en un recinto ubicado al pie de la entrada norte de la fachada principal, dicho recinto fungió como bautisterio, tiempo después la pila fue trasladada al brazo norte del transepto, cerca del presbiterio, donde actualmente se localiza.", "La pila está hecha totalmente en mármol de varios colores, incluyendo la tapa. El recipiente en el que se deposita el agua tiene forma octogonal, el cual está sostenido por un pilar central y por cuatro columnas que cuentan con capitel de estilo corintio y fuste liso. El pilar y las columnas se apoyan en una base octogonal y ésta a su vez se apoya directamente en el suelo. El mármol de color marrón oscuro es el que predomina en la pila, está presente en el recipiente, en el pilar y en la base. Aunque el recipiente y la tapa tienen partes de mármol blanco, en el caso del recipiente cada cara del octógono tiene mármol blanco con imágenes talladas que se intercalan entre imágenes alusivas a los cuatro evangelistas e imágenes alusivas a Jesús y a la eucaristía. Las columnas tienen el fuste de mármol rojo y el capitel y la basa son de mármol blanco.", "### Pavimento", "El pavimento del presbiterio del templo, está compuesto por mármol blanco y fue instalado por la Casa Granda en 1952 junto con todo el nuevo presbiterio. En cambio, el pavimento del resto del templo está compuesto por baldosas conocidas como baldosa hidráulica artesanal o mosaico hidráulico.", "Desde el principio el templo tuvo un piso enladrillado como pavimento, así lo resalto el pbro. Martín Jové, en una carta de 1913:", "Ese pavimento continuo por varios años más, con ese piso fue consagrado en 1916 y no fue hasta 1919 cuando \"se pone piso de mosaico al suelo del templo”. El nuevo pavimento se logró gracias a las diversas donaciones que se lograron a través de la publicación de anuncios en la Revista El Voto Nacional, en la que fueron publicadas las sumas donadas semanalmente por cada familia, y a cambio se ofrecían beneficios como eucaristías de sanación mensuales, eucaristías póstumas por varios años luego de la muerte del donante, e incluso nichos en la cripta del templo para las personas que realizaran las donaciones más altas. En estos anuncios se indicaban como iban los avances, y las secciones que faltaban para su finalización:", "Según las memorias de los claretianos, el \"Templo del Voto fue uno de los primeros edificios pavimentados con baldosines”. El baldosín mosaico, también conocido mosaico hidráulico es una baldosa decorativa de cemento pigmentado que se popularizó entre el siglo XIX y el siglo XX, debido a su variedad de motivos, diseños y colores, y a su bajo costo respecto a otros tipos de baldosas, teniendo gran aceptación. Algunos comercios importaban dichas baldosas de España, en cambio fábricas como la compañía de Mosaicos Hidráulicos y Granito Artificial, propiedad de Jesús María Tobón, que fue la que realizó el pavimento para el Voto, proporcionaba sus productos a la mitad del costo de los traídos de España, y gracias a los anuncios publicitarios, pautados en publicaciones impresas de tiraje nacional como El Gráfico o la revista de El Voto Nacional le permitieron ser una de las fábricas más conocidas.", "La mayor parte de lo pavimentado en el templo es con baldosa es color verde con betas blancas y algunas baldosas rojas que forman cruces griegas esparcidas entre las verdes. En cambio, en el medio del pavimento de la nave longitudinal se encuentra una franja que va desde la entrada principal hasta donde comienza el presbiterio y está conformada por baldosas con motivos fitomorfos y geométricos repetitivos y tienen colores rojos, blancos, verdes, y marrónes, son las más llamativas y artísticas.", "En términos generales estas baldosas presentan faltantes y un alto grado de desgaste superficial que se traduce en un deslucimiento de la superficie. Además, el pavimento, en general, no está nivelado pues presenta hundimiento en varias zonas, debido a la composición de los estratos de soporte y a la alta humedad del suelo.", "### Placas", "Dispersas en el interior de la Basílica se encuentran varias placas, en su mayoría de mármol, que conmemoran diversos acontecimientos, y en el exterior solo se encuentra una.", "## Dependencias", "### Cripta de osarios", "La Cripta de Osarios se localiza en un sótano justo debajo del transepto y de la sacristía, y en un semisótano localizado en el patio sur, entre el templo y el edificio de los Claretianos; tiene un área total de 623,23 m², de los cuales 434,11 corresponden al sótano y 177,35 m² al semisótano; consta de varias galerías que contienen los osarios, el acceso al recinto es por medio de una escalera localizada en el brazo sur del transepto. La cripta del sótano se construyó entre 1931 y 1938, cuando se edificó el transepto y la cúpula, por lo cual es obra del arquitecto Antonio Stoute.", "Por el estrecho vínculo con los padres claretianos y con el templo, los restos mortales del maestro Ricardo Acevedo Bernal y de su esposa yacen en la cripta de orarios, lo cuales fueron traídos el 10 de enero de 1963 de Roma, Italia, donde el artista se había trasladado y en donde luego fallecería. En la cripta de osarios, también se encuentran los restos de doña Rosa Calvo Cabrera, donante de gran parte de terreno para el templo y del escultor italiano Pedro Julio D'Achiardi, ornamentador de la fachada de la iglesia.", "### Sacristía", "La sacristía de la basílica se divide en dos áreas, las cuales se localizan en el bloque que se encuentra en el suroccidente del templo, que fue parte de la antigua sede de los claretianos, dicho bloque tiene varios pisos, los cuales son usados, en su mayoría, por la comunidad claretiana y no hacen parte del uso parroquial. La sacristía principal tiene acceso directo con el templo por medio de una gran puerta que comunica con el brazo sur del transepto y por una puerta de menor dimensión que comunica con un pasillo, el cual da con la parte posterior del presbiterio.", "En la sacristía principal, que tiene un área aprox. de 74,09 m², se guardan los objetos que son necesarios para las celebraciones religiosas, como por ejemplo hostias sin consagrar, cálices, casullas, estolas, etc., y es de paso restringido al público en general. En el centro de dicho recinto se localiza la «mesa de sacristía» de 5 m de largo x 2 m de ancho y cuenta con viarios compartimentos para guardar elementos litúrgicos.", "La sacristía secundaria o depósito, cuenta con un área aprox. de 119,87 m² y se encuentra justo después de la sacristía principal, pero en un nivel superior, como una especie de entrepiso; en esta área se guardan principalmente los elementos que no son de uso cotidiano y que se utilizan en determinados eventos del año, como Semana Santa, diciembre, fiesta patronal, etc.", "## Misceláneo", "### Horarios", "El actual horario de las misas se detalla en el siguiente cuadro. Los horarios están sujetos a cambios o a variaciones dependiendo de las fiestas patronales, Semana Santa, Navidad, o bien, dependiendo del santoral.", "El horario de atención del despacho parroquial es de lunes a viernes 9:00 a. m. a 11:30 a. m. y de 2:00 p. m. a 4:30 p. m.", "Dirección del despacho parroquial: Cra. 15 #10-71, Bogotá, Colombia.", "Teléfono: (+57) 601 5625914.", "### Transmisión en vivo", "Todos los domingos a las 8:00 a. m., el canal de televisión colombiano « Caracol » transmite en vivo la Santa Misa, la cual se realiza desde la Basílica del Voto Nacional y es presidida por el pbro. Darío Echeverri González, párroco del templo." ]
[ true, true, false, false, false, false, false, false, false, false, true, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, true, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, true, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, true, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, true, false, false, false, true, true, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, true, true, false, false, false, true, false, true, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, true, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, true, false, true, true, false, false, true, false, false, false, true, true, false, false, true, false, true, false ]
[ "# Indígena", "## Abstract", "«aborígenes».", "Pertenecer a tradiciones organizativas distintas al estado moderno.", "Pertenecer a culturas que sobrevivieron la expansión planetaria de la civilización occidental.", "Los indígenas frecuentemente constituyen una minoría (aunque en algunos casos son mayoría), dentro de estados nacionales de corte europeo, organizados según pautas culturales, religiosas, políticas, económicas, raciales, etc., propias de un entorno mayoritariamente europeizado. De este modo, en el sentido más restringido y utilizado del término, «lo indígena» hace referencia a un remanente pre-europeo que representa en sí mismo una antítesis de la cultura europea.", "Siguiendo este uso, no es infrecuente hablar de pueblos indígenas en distintas partes del mundo. Por ejemplo, suele considerarse que los maoríes son un pueblo indígena de Nueva Zelanda. También puede hablarse de indígenas en Borneo, en África y en otros lugares.", "Sin embargo, las poblaciones nativas de Australia, aun siendo también indígenas, se conocen bajo la denominación distintiva de aborígenes.", "Otros pueblos que mantienen fuertes pautas culturales previas a la expansión mundial europea, como los chinos, indios, japoneses, persas, árabes, judíos, egipcios, etc. no suelen incluirse en el término «indígena» en sentido estricto.", "Con un sentido más restringido aún, se aplica usualmente el término «indígena» a los indígenas americanos, también llamados «amerindios», «indios», «nativos americanos», «pueblos originarios» o «primeras naciones».", "Los pueblos indígenas se han organizado en movimientos y asociaciones con el objetivo de defender y promover los derechos de los indígenas en el mundo.", "## Derechos indígenas", "El sistema ONU sobre Derechos Indígenas ha sido desarrollado gracias a las luchas sociales históricas de los pueblos indígenas desde diferentes latitudes del mundo. Las Naciones Unidas atienden Derechos Indígenas desde el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales (DAES), en su División de Desarrollo social inclusivo (Pueblos Indígenas ONU), así como por mandato del Consejo de Derechos Humanos.", "El sistema ONU sobre Derechos Indígenas comprende:", "Foro Permanente de las Naciones Unidas para las Cuestiones Indígenas.", "Declaración sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas.", "Conferencia Mundial de Pueblos Indígenas.", "El Grupo de Apoyo Interinstitucional (IASG en sus siglas en inglés) sobre Cuestiones Indígenas.", "Día Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo.", "Resoluciones y discusiones de la Asamblea General de la ONU sobre los pueblos indígenas.", "Los Pueblos Indígenas y la Agenda 2030.", "Relatora Especial sobre los derechos de los pueblos indígenas (resolución 33/12 del Consejo de Derechos Humanos de la ONU).", "Mecanismo de Expertos sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas.", "## Convenio 169", "El Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) es una ratificación a nivel internacional sobre el reconocimiento de los pueblos indígenas y tribales en el mundo. Aunque tampoco hay una consideración específica y exacta sobre los pueblos indígenas si puede haber una norma general sobre las características de estos pueblos tal y como establece el Artículo 1 del Convenio 169:", "## Los pueblos indígenas", "Por ' pueblos indígenas se entiende comunidades de naturaleza jurídica que están integradas por miembros identificados étnicamente (ciudadanos étnicos) y que presuntamente preservan culturas tradicionales y aborígenes.", "La Organización de las Naciones Unidas estima en poco más de 300 millones la cantidad de indígenas que habitan en el mundo 5000 pueblos asentados en 70 países), de los cuales 50 millones residen en América. Otros criterios da una cifra de unos 350 millones de indígenas en todo el mundo, en algunos casos manteniendo sus formas ancestrales de vida. Entre ellos, los más destacados son los pueblos nómadas y en general aquellos pueblos que viven en sociedades tribales. En muchas otras ocasiones, los pueblos indígenas se han visto obligados a asimilar los patrones de vida occidentales, aunque sigan manteniendo ciertas tradiciones o el idioma.", "Son más de cinco mil pueblos con su propia forma de ver el mundo, sus particularidades culturales y lingüísticas y con una voluntad cada vez más fuerte de reivindicarlas y de sentirse orgullosos de ellas, a pesar de siglos de opresión y dominación cultural, política, económica y social por parte de grupos socioeconómicos más fuertes.", "## Indígenas americanos", "Los modernos indígenas son los descendientes de la población originaria del continente. Dada su enorme diversidad, se les suele agrupar en “familias” de pueblos, que comparten una ubicación geográfica, algunos rasgos culturales y, en ciertos casos, una lengua y una historia común. Este es el caso de los pueblos andinos, mayas y caribes. El porcentaje de población indígena varía enormemente de un país a otro son:", "Históricamente, los pueblos indígenas de América han sido objeto de discriminación y racismo (discriminación en lengua, en condiciones laborales y salariales, discriminación sexual), situaciones que se han reflejado en matanzas, en la existencia de un trabajo servil y otras muchas formas de injusticia (sobre todo la permanencia de las condiciones de pobreza).", "Hoy en día se ha retomado el problema indígena. Numerosos movimientos y organizaciones indígenas se han movilizado para alcanzar el reconocimiento de sus culturas, por ejemplo la educación intercultural y el derecho a la tierra. Es el caso del movimiento zapatista y del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN).", "La definición de la lengua indígena como dialecto es un prejuicio, una forma de discriminación que considera, erróneamente, que lenguas como el náhuatl o el otomí, por dar solo dos de los miles de ejemplos que existen, son formas de comunicarse menos complejas y menos desarrolladas que el español, el inglés o el francés: la lengua indígena es tan compleja y tan rica como cualquier otra lengua del mundo. dialecto se define, en cambio, como toda aquella variante regional (local) de una misma lengua estándar (sea esta indígena o no). Por ejemplo, el náhuatl, como lengua estándar, presenta muchas variantes dialectales, es decir, muchos dialectos: existe el náhuatl mexicano, el náhuatl guatemalteco y, dentro del propio México, existen el náhuatl del Estado de México (mexiquense), el que se habla en el estado de Hidalgo, el que se habla en el Puebla, etcétera. El advenimiento de la independencia no contribuyó a cambiar esta situación; muy por el contrario, en muchos casos la agudizó. Otra lengua indígena importante es el quechua, hablado por casi 14 millones de personas en países como Ecuador, Bolivia, etc.", "### Pueblos indígenas de América (por país)", "Pueblos indígenas de Argentina", "Pueblos indígenas de Belice", "Pueblos indígenas de Brasil", "Pueblos indígenas de Bolivia", "Pueblos indígenas de Canadá", "Pueblos indígenas de Chile", "Pueblos indígenas de Colombia", "Pueblos indígenas de Costa Rica", "Pueblos indígenas de Ecuador", "Pueblos indígenas de El Salvador", "Pueblos indígenas de Estados Unidos", "Pueblos indígenas de Guatemala", "Pueblos indígenas de Honduras", "Pueblos indígenas de México", "Pueblos indígenas de Nicaragua", "Pueblos indígenas de Panamá", "Pueblos indígenas de Paraguay", "Pueblos indígenas de Perú", "Pueblos Indígenas de Uruguay", "Pueblos indígenas de Venezuela", "### El término indio", "Dentro del conjunto general de pueblos indígenas del mundo, y en ausencia de otras referencias específicas, se entiende que el uso de la palabra indígena se refiere por antonomasia a las poblaciones de América que son continuidad de pueblos autóctonos que, desde grupos cazadores-recolectores amazónicos hasta altas culturas andinas o mesoamericanas con organización estatal, ya estaban presentes en el continente antes de la colonización europea iniciada el 12 de octubre de 1492.", "En este uso, los términos amerindio y, en menor medida, indígena han venido a reemplazar al antiguo y ambiguo término indio.", "Los europeos llamaron indios a los nativos de las islas del mar Caribe debido a que, desde los viajes de Cristóbal Colón, creían que este había llegado a la India, en Asia, generando un equívoco que perduró en el tiempo y que, posteriormente, daría lugar a que los territorios americanos fueran conocidos inicialmente como las Indias por los españoles recién llegados allí. Los ingleses denominaron \"West Indies\" (Indias Occidentales) sólo a las islas del Caribe que colonizaron (no así a sus colonias en tierra firme del continente americano). Tuvieron que anteponer lo de \"West\" para distinguirlas de las otras colonias que tenían en la verdadera India asiática y aún más al este, a cuyos territorios lógicamente denominaron \"East Indies\" (Indias Orientales). En general, los habitantes autóctonos de las tierras al oeste del Atlántico fueron en adelante conocidos en español como indios, aunque actualmente suelen preferirse términos como \" amerindios \" u otros; y en inglés el término \"indians\" también cede en preferencia frente a otros asimismo más eufemísticos y menos ambiguos, como por ejemplo \"Native American\" en los Estados Unidos de América.", "Entre numerosos movimientos nativos amerindios también ha perdido crédito la designación indígena en favor de términos de autoafirmación como originario. De esta forma, muchos grupos que antes se identificaban genéricamente como indígenas ahora lo hacen como originarios o recurriendo directamente a etnónimos tradicionales o en sus lenguas vernáculas.", "### El movimiento indígena", "Los movimientos indígenas surgidos en el siglo XX le han conferido un significado distinto a las palabras indio e indígena. En el contexto de estos movimientos, particularmente luego de la Declaración de Barbados I: Por la liberación del indígena de 1971 y de la Declaración de Barbados II de 1977, estas formas de autodenominarse comenzaron a expresar una actitud política que les confiere una identidad más allá de sus respectivas ciudadanías étnicas (como indios nos conquistaron, como indios nos liberaremos). Incluso grupos no americanos se consideran también indígenas, como el caso de los grupos lapones del norte de Europa, quienes se consideran incluidos en la idea de naciones sin territorio que campea en la noción indígenas. El identificarse con un nombre antes considerado discriminatorio es, como se mencionó, una actitud política, una actitud ante el poder que le da unidad a un movimiento conformado por una gran diversidad de grupos étnicos que han reivindicado desde el respeto a sus derechos culturales hasta la autonomía política, pasando por un nuevo concepto a la dignidad del concepto cultural y étnico de lo indígena en América Latina.", "Aunque en términos generales en Europa no se entiende que las etnias europeas más antiguas sean indígenas, en sentido estricto, algunos pueblos europeos, como los lapones, han reclamado para sí su condición de indígenas, y exigido a las autoridades de las naciones europeas el respeto hacia sus derechos y autonomía.", "En 1969 un artículo del escritor Normal Lewis denunciando el genocidio de indígenas brasileños suscitó la creación de Survival International, la principal organización internacional en defensa de los derechos de los pueblos indígenas.", "### Indígenas de Asia", "Los aborígenes gaoshan de Taiwán, los ainu de Japón y Rusia. Otra región poblada por pueblos ancestrales de organización pre-estatal son las montañas al norte de Indochina en el Sureste asiático, actualmente ocupado por Birmania, Tailandia, Laos, Vietnam y SE de China, se usan multitud de denominaciones que frecuentemente cambian de país a país, el siguiente cuadro resume alguna de las denominaciones:", "### Indígenas de Europa", "#### Sami", "Aunque en términos generales en Europa no se entiende que las etnias europeas más antiguas sean indígenas, en sentido estricto, algunos pueblos europeos, como los sami (pueblo lapón), han reclamado para sí su condición de indígenas, y exigido a las autoridades de las naciones europeas respeto por sus derechos y autonomía.", "El pueblo lapón, saami o sami habita en Laponia, una región que se extiende por el norte de Noruega, Suecia, Finlandia y la península de Kola, al noroeste de Rusia. Son aproximadamente unas 80 000 personas. No existen estadísticas oficiales de su población, pero se estiman que viven unos 50 000 en Noruega, 20 000 en Suecia, 10 000 en Finlandia y aproximadamente 2000 a 3000 en Rusia.", "Los arqueólogos han hallado evidencia del poblamiento de las costas árticas escandinavas desde hace 11.000 años hasta hace 6000 años por un pueblo que vivía de la pesca y la caza de renos salvajes. También han encontrado cerámicas de los antepasados de los lapones que datan de hace 3500 años. Actualmente se considera a los lapones como la población aborigen de Escandinavia y reivindican sus derechos como pueblo indígena.", "Noruega, que alberga a la mitad de la población Sami, ha reconocido a esta población como una etnia indígena de acuerdo con las resoluciones de la ONU.", "#### Nenets", "Los nenets (sobrevivientes de los samoyedos) y komis son otros pueblos indígenas que viven cercano a los montes Urales, son pueblos nativos que han sido considerados indígenas por la Federación Rusa, conservando su lengua y sus costumbres ancestrales.", "#### Otros casos", "Actualmente existe en Europa una creciente influencia por parte de la religión del Odinismo Asatrú, que aunque sus practicantes actuales no son \"indígenas\" por el sentido pre-cristiano, el origen de esta religión es nativo de la Europa nórdica. Su crecimiento ha sido tan extenso que Islandia, un país o estado de origen totalmente vikingo, la ha incluido en sus religiones oficiales.", "También, aunque no son indígenas en sentido estricto los actuales hablantes de lenguas célticas (gaélico escocés, irlandés, córnico, manés), anteriores a las invasiones romana y germana, ubicados en ambientes relictos de las Islas Británicas (Reino Unido, Irlanda, Isla de Man), conservan elementos que los acercan a una preservación propia de esta clase de pueblos.", "Existe discusión acerca de si debe considerarse a los vascos como un pueblo indígena. Algunos sostienen que pueden ser calificados como tal, atendido a que su origen étnico es distinto y anterior a otros pueblos más cercanos. Otros, en cambio, no comparten esta opción debido a que, a diferencia de otros pueblos, varios grupos y personas de origen vasco participaron en actos de colonización tanto dentro como fuera de Europa, aunque no haber participado en colonizaciones propias o ajenas no suele ser un prerrequisito conceptual para definir una etnia indígena.", "También se ha dado el carácter de \"indígenas\" en un sentido especial del término a otras minorías étnicas europeas, como los livonios de Letonia, los albaneses, o los sorabos de Alemania.", "### Indígenas de Oceanía", "Muchas de los países basados en las islas del Pacífico estaban pobladas originalmente por pueblos polinesios, melanesios y micronesios y fueron sus únicos pobladores durante varios miles de años.", "La expansión colonial europea por parte de los imperios de ultramar supuso la introducción de formas de gobierno nuevas ajenas a los indígenas. Durante el siglo XX muchas de las colonias europeas accedieron a la independencia en la época de la descolonización. Sin embargo, muchos de los nuevos estados surgidos de esta manera, siguen siendo controlados o condicionados por gobiernos extranjeros y personas que viven fuera del Pacífico. Algunos ejemplos de pueblos gobernados foráneamente incluyen a los Chamorros de Guam, las Islas Marianas del Norte y las Islas Marshall.", "En la mayor parte de Oceanía, a diferencia de lo que ocurre en América, los habitantes autóctonos superan en cantidad de población a los descendientes de los colonos (excepto en Australia, Nueva Zelanda y Hawái). De acuerdo con el censo australiano de 2001, los aborígenes australianos suman el 2,4 % de la población total, mientras que en Nueva Zelanda el 14,6 % de la población se identifica, al menos parcialmente, como indígenas maoríes.", "## Movimientos indígenas", "En diversas partes del mundo y muy especialmente en América los indígenas se han creado organizaciones y llevado adelante acciones con el fin de defender y promover los derechos de los pueblos indígenas, habitualmente marginados y afectados por la discriminación en las sociedades modernas.", "Los pueblos indígenas suelen movilizarse a partir de sus etnias originarias y las estructuras comunitarias en las que se encuentran organizados, pero habitualmente establecen organizaciones y redes de acción interétnicas de alcance local, nacional, subregional, continental e incluso global.", "Entre los ámbitos indígenas más importantes del movimiento indígena, puede mencionarse el Foro Permanente sobre Cuestiones Indígenas de las Naciones Unidas, las sucesivas Cumbres de Pueblos Indígenas de América, los congresos indígenas, etc.", "Muchos países contienen en sus constituciones el reconocimiento de los derechos específicos de los indígenas, usualmente relacionados con el derecho a la autonomía, la propiedad de la tierra y la reforma agraria, la discriminación y la protección de las culturas e idiomas indígenas. También resulta habitual encontrar leyes especiales para garantizar los derechos de los indígenas. En algunos países (Argentina, Australia, Bolivia, Canadá, Chile, Dinamarca, Estados Unidos, Guatemala, México, Nicaragua, Nueva Zelanda, Panamá, Perú, Venezuela, etc.) existen instituciones políticas destinadas a garantizar grados de autonomía para los pueblos indígenas.", "Muchos de los derechos de los indígenas derivan de su condición del hecho de que son culturas previas a la constitución de los estados en los que viven. Esta cuestión de la «preexistencia» ha dado lugar a debates de índole constitucional y política sumamente difíciles.", "Muchos consideran que la actitud de discriminación de las personas indígenas es una falta de respeto incluso hacia quienes en la actualidad nadie consideraría indígenas, pues las raíces indígenas están en los orígenes de la mayor parte de los habitantes de dichos estados.", "En 1969 un artículo del escritor Normal Lewis denunciando el genocidio de indígenas brasileños suscitó la creación de Survival International, la principal organización internacional en defensa de los derechos de los pueblos indígenas.", "### El indigenismo", "El indigenismo es una corriente cultural, política y antropológica concentrada en el estudio y valoración de las culturas indígenas, y cuestionamiento de los mecanismos de discriminación y etnocentrismo en perjuicio de los pueblos indígenas.El indigenismo tiene sus raíces en las ‘políticas de indios’ de la época virreinal, cuando se consideraba que ese sector debía gobernarse con leyes específicas vinculadas a sus particulares creencias, formas de gobierno, estratificación social, etc. Es a finales del siglo XIX y principios del XX, con la reivindicación de las culturas originales por parte de algunos intelectuales, cuando comienzan a crearse instituciones y leyes que pretenden la salvaguarda de los valores indígenas. Sin embargo, lo que comenzó como un movimiento cultural, pronto pasó a ser una plataforma política que nunca contó con representantes indígenas y que fue absorbida por los planes y promesas de los distintos gobiernos en América Latina.", "## Indígenas en la actualidad", "Existen muchos grupos indígenas en América, siendo Bolivia el país con una población indígena del 60 %, donde representan un mayor porcentaje de la población indígena de Latinoamérica. En Guatemala, por su parte, el 40 % de población son indígenas maya. En el caso de Perú el 33 % de la población es indígena. Los indígenas representan alrededor del 30 % y 12% de la población de México y de Chile respectivamente según estimaciones de mediados de la década de 2010. En otros países, como Argentina y Ecuador el 2 % y 25 % de la población es amerindia respectivamente. En Colombia la población indígena es alrededor del 3,48 %, países como Venezuela y Paraguay tienen apenas alrededor del 2 % de población indígena, son poblaciones minoritarias.", "En Brasil, la población indígena se concentra especialmente en las zonas remotas del occidente, difícilmente accesibles y que desde algunos paradigmas se consideran poco desarrolladas, posturas que cuestionan ONG como Survival International. Estas regiones son la Amazonía, Mato Grosso y áreas vecinas a estas, puesto que de los territorios costeros están totalmente extintos, ya sea por mestizaje u otras razones.", "En México el país con mayor población nativa, la población indígena está distribuida por toda la nación pero se concentra especialmente en la sierra Madre del Sur, la península de Yucatán y en las zonas más remotas y de difícil acceso, tales como la Sierra Madre Oriental, la Sierra Madre Occidental y áreas vecinas a estas, no es numerosa la población indígena en México debido al mestizaje, pero la presencia de los nativos mexicanos dentro de la identidad nacional está muy presente por el alto desarrollo de las culturas mesoamericanas; al igual que sucede en el Perú, Bolivia y Guatemala. El estado con mayor población indígena es Oaxaca y el que tiene mayor población indígena dentro de su propio territorio es Yucatán, grupos étnicos como los zapotecos, mayas, nahuas, purépechas, mixtecos, yaquis, kikapúes y otomíes han logrado mejorar sus condiciones de vida y se han adaptado fácilmente a la cultura del comercio y la globalización; a pesar de los esfuerzos realizados por diferentes organismos gubernamentales y no-gubernamentales en pro del reconocimiento legal de la cultura y de la calidad de vida de los pueblos originarios de México, existe aún en otros grupos indígenas con un alto grado de marginación, discriminación, desnutrición y pobreza extrema que los está llevando a la extinción de su cultura y a graves impactos en su salud física y mental, situación que se extiende a muchas otras etnias indígenas y tribales en el mundo a las que se impone un no pocas veces criticado modelo de «progreso».", "En Perú, la población indígena se encuentra en todo el país aunque en minorías, pero donde más se centra es en la cordillera de los Andes (Sierra) y en la Amazonía del Perú (Selva), siendo la Costa donde la mayoría de la población es mestiza. El 38 % de la población peruana vive en la sierra y apenas el 9,4 % en la selva, mientras que el 52,6 % de la población peruana vive en la costa, siendo la región con menos población indígena debido al mestizaje.", "## Indígenas no contactados", "Es el nombre que reciben las comunidades indígenas en aislamiento geográfico, debido a que se encuentran en zonas naturales de difícil acceso humano; por ejemplo, en medio de grandes selvas o bosques. Existen varios pueblos no contactados alrededor del mundo; principalmente en Brasil, Papúa Nueva Guinea, Perú, Bolivia, India y África ecuatorial, pero algunos investigadores creen que puedan existir pequeños grupos en áreas remotas aún no exploradas.", "La gente de estas comunidades vive de la caza y la recolección principalmente. Su entorno natural les provee alimento, vestimenta, techo y entretenimiento, razón por la que no tienen necesidad de abandonar su forma de vida.", "Contrario a los mitos que circulan, sus habitantes no suelen ser agresivos ante la presencia de foráneos, salvo algunas comunidades que sí optan por mantener alejada a toda persona desconocida mediante lanzamiento de flechas y/o piedras. Un ejemplo de ello se suscita en la isla Sentinel del Norte, donde su tribu aislada prohíbe el ingreso a todo individuo foráneo. El gobierno de la India pide respeto ante esta comunidad que simplemente desea vivir sin disturbios." ]
[ true, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, true, false, false, false, true, false, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, false, true, false, false, false, false, true, false, false, false, true, false, true, true, false, false, false, false, true, false, true, false, false, false, false, true, false, false, false, true, false, false, false, false, false, false, false, true, false, true, false, false, false, false, true, false, false, false ]