Text
sequencelengths 3
862
| Label
sequencelengths 3
862
|
---|---|
[
"# Koh Ker",
"## Abstract",
"Koh Ker (en camboyano: ប្រាសាទកោះកេរ្ដិ៍) es un sitio arqueológico remoto en el norte de Camboya, a unos 120 km de Siem Reap y del antiguo sitio de Angkor. Es una región selvática que está escasamente poblada. Se han encontrado más de 180 santuarios en un área protegida de 81 km². Los turistas solo pueden visitar alrededor de dos docenas de monumentos, ya que la mayoría de los santuarios están escondidos en el bosque y la zona no está toda completamente desminada.",
"Koh Ker es el nombre moderno de una importante ciudad del imperio Jemer. En las inscripciones, la ciudad se menciona como Lingapura (ciudad de lingams) o Chok Gargyar (traducida como ciudad de hematita, o como bosque de árboles de hierro).",
"Bajo el reinado de los reyes, Jayavarman IV y Harshavarman II, Koh Ker fue brevemente la capital de todo el imperio (928 – 944 dC). Jayavarman IV llevó a cabo un ambicioso programa de construcción. Bajo su gobierno fueron construidos un enorme depósito de agua y unos cuarenta templos. El templo/complejo más importante, un santuario doble (Prasat Thom/Prang), sigue un plano lineal y no una línea concéntrica al igual que la mayoría de los templos de los reyes jemeres. Incomparable es la pirámide de 36 metros de altura con siete niveles, que probablemente sirvió como templo estatal de Jayavarman IV. Realmente impresionantes también son los santuarios con los dos lingam de 2 metros de alto.",
"Bajo Jayavarman IV se desarrolló el estilo de Koh Ker y el arte de la escultura alcanzó un pináculo. Se hicieron una gran variedad de estatuas.",
"Debido a su lejanía, el sitio de Koh Ker fue saqueado muchas veces. Las esculturas de Koh Ker se pueden encontrar no solo en diferentes museos, sino también en colecciones privadas y se ofrecen ocasionalmente en subastas. Estas piezas, en los tiempos actuales, se consideran como arte robado.",
"El sitio está a aproximadamente dos horas y media de Siem Reap, y ahora se están construyendo las instalaciones básicas para visitantes.",
"Desde 1992, el sitio de Koh Ker está en la lista provisional del patrimonio mundial de la UNESCO.",
"## Geografía",
"Koh Ker está situado entre las laderas del sur de las montañas Dangrek, las montañas Kulen (Phnom Kulen) en el suroeste, y la montaña Tbeng (Phnom Tbeng, cerca de Tbeng Meanchey) en el este. La mayor parte del terreno montañoso está cubierto por la selva, pero la mayoría de los árboles se desprenden de sus hojas en forma estacional. La ciudad de Koh Ker estaba en la ruta estratégica más importante del imperio jemer. Yendo de Angkor y Beng Mealea a Koh Ker, este camino conducía a Prasat Preah Vihear y de allí a Phimai en Tailandia y Wat Phu en Laos. La región de Koh Ker es relativamente seca. Se construyeron numerosos depósitos de agua y canales durante los siglos IX y X para garantizar el suministro de agua. Actualmente el agua se bombea desde una profundidad de 30 metros.",
"## Historia",
"### Jayavarman IV",
"Jayavarman IV gobernó en Koh Ker del 928 al 941. Se cre que fue el rey local de este sitio remoto, posiblemente su tierra natal, antes de convertirse en rey de todo el imperio. Eso podría explicar por qué tenía su residencia en Koh Ker y no en Roluos (Hariharalaya) o en Yashodharapura (Angkor) como los reyes anteriores a él. Algunos historiadores piensan que Jayavarman IV fue un usurpador; pero, la mayoría de ellos creen que era un gobernante legítimo que pudo ascender al trono porque se casó con una hermanastra del rey Yasovarman I (889 - 900). Lo que es seguro es que los dos hijos de Yasovarman I (Harshavarman I, que gobernó de 900 a 922 e Isanavarman II, que gobernó de 922 a 925?) no tuvieron hijos. En el corto tiempo que Jayavarman IV reinó en Koh Ker, se realizó un ambicioso programa de construcción. Eso solo fue posible debido a un sistema de aumento de impuestos como se ve en las inscripciones encontradas en el sitio. Se construyeron unos 40 templos, la pirámide única de siete niveles y un enorme baray (depósito de agua). Bajo Jayavarman IV, se desarrolló el estilo Koh Ker y el arte de la escultura alcanzó un pináculo.",
"### Harshavarman II",
"Después de la muerte de Jayavarman IV, el príncipe designado no ocupó el cargo. Harshavarman II (otro hijo de Jayavarman IV) reclamó el trono. Al igual que su padre, gobernó en Koh Ker (941 - 944) pero murió después de tres años; es probable que no se debiera a causas naturales. Ninguno de los templos de Koh Ker puede ser atribuido a él. Su seguidor en el trono, un primo suyo, devolvió la sede del poder a Roluos (Hariharalaya).",
"### Koh Ker después del 944 dC",
"Incluso después de 944 se construyeron más templos en el sitio de Koh Ker, aunque la capital del Imperio jemer había regresado a las llanuras al norte del lago Tonle Sap. Una inscripción menciona el reinado de Udayadityavarman I en el 1001. El último santuario se realizó a principios del siglo XIII. Bajo Jayavarman VII, se construyó el Prasat Andong Kuk, una capilla-hospital, uno de los más de 100 santuarios-hospitales construidos bajo este reinado.",
"## Historia de la investigación",
"### siglo XIX",
"En la segunda mitad del siglo XIX, aventureros franceses recorrieron los bosques alrededor del sitio de Koh Ker mientras cazaban. De vuelta a Francia, trajeron noticias de las estructuras que existían en la zona. Los investigadores franceses Lunet de Lajonquière y Étienn Aymonier llegaron a Koh Ker. Vieron el complejo principal del templo Prasat Thom/Prang, el baray y un grupo de santuarios linga. También descubrieron algunas subsecciones de una carretera con una amplitud de más de 8 m. Supusieron que una carretera conectaba Koh Ker con Wat Phu (hoy en el sur de Laos). Alrededor de 1880, miembros de una expedición francesa llegaron a Koh Ker y saquearon numerosas estatuas y relieves. Estas piezas están ahora en el Museo Guimet en París.",
"### siglo XX",
"A principios del siglo XX, los historiadores de arte se dieron cuenta de que en Koh Ker se había desarrollado un estilo completo. Georges Coedès concluyó a partir de algunas inscripciones que Koh Ker era la capital del imperio jemer en (928 - 944 dC) bajo el reinado de Jayavarman IV y su descendiente Harshavarman II. En la década de 1930, nuevamente llegaron investigadores franceses a Koh Ker. Descubrieron numerosos monumentos y contaron cincuenta santuarios en un área de 35 km². Henry Parmentier realizó una serie de dibujos. Después de una interrupción debido al reinado del terror de los Jemeres rojos, la investigación en Koh Ker continuó por científicos de APSARA, franceses, japoneses y australianos.",
"### siglo XXI",
"A principios del siglo XXI, los científicos concluyeron que no todos los monumentos podrían haberse construido en el corto tiempo en que Koh Ker fue la capital del imperio jemer en (928 - 944 dC). Comenzó una nueva era en Koh Ker a medida que se analizaban las fotografías realizadas por satélites. En 2004 el área protegida se extendió a 81 km². Durante cinco años, los investigadores japoneses exploraron y describieron 184 monumentos, con la documentación de sus ubicaciones exactas. El investigador australiano Damian Evans y su equipo pudieron verificar la teoría de Lajonquière de que una vez hubo una ruta jemer entre Koh Ker y Wat Phu, probablemente la ruta estratégica más importante del imperio jemer.",
"Las excavaciones realizadas en diciembre de 2015 por equipos camboyanos e internacionales cerca de Prasat Thom y Rahal en el antiguo núcleo urbano de Koh Ker han dado fechas de radiocarbono que claramente sitúan allí viviendas y actividades importantes a partir de los siglos VII-VIII. Periodo Chenla para los historiadores. Algunos tipos de cerámica pueden ser fechados en el período anterior de Funan. Fueron recuperados más de 24,000 objetos y ecofactos de tres sitios de prueba. Los artefactos son en su mayoría fragmentos de cerámica de tipo local y exótica que representa más de 1000 años de uso del sitio a lo largo de la secuencia ocupacional. Los tipos de cerámica exótica incluyen gres chino y vajilla vidriada de los períodos Song Yuan. Otras cerámicas exóticas incluyen gres tailandés y vietnamita que generalmente datan de los últimos períodos de Angkor y post-Angkor. También se ha señalado la posible cerámica persa que data del siglo IX. Por lo tanto, Koh Ker se ha vinculado a cadenas de valor de larga distancia durante períodos de tiempo considerables. Aunque el área pudo haber sido reutilizada significativamente durante el apogeo de la construcción de Jayavarman IV en el siglo X, el uso del sitio y la actividad continuaron mucho más allá del siglo X. La intensidad de las actividades y la densidad de la ocupación pueden haber oscilado a lo largo del tiempo en relación con factores políticos y socioeconómicos. Las variables de gestión de recursos naturales y humanos, así como los fenómenos ambientales, también pueden haber desempeñado roles importantes relacionados con los cambios en la popularidad, la población y la productividad. El proyecto forma parte de la Escuela de Campo Nalanda - Sriwijaya Center, dirigida por el Dr. D. Kyle Latinis y la Dra. Ea Darith (Autoridad Nacional APSARA) con el apoyo adicional de la Autoridad Nacional para Preah Vihear.",
"## Religión",
"Antes de que Koh Ker se convirtiera en capital del imperio jemer (928 dC), ya existían numerosos santuarios con Shiva-lingas. Koh Ker era un sitio de culto donde Shiva había sido adorado durante mucho tiempo. También Jayavarman IV fue un ardiente adorador de este dios hindú. Cuando los reyes posteriores (cuya residencia no estaba en Koh Ker) cambiaron del hinduismo al budismo, dieron órdenes de hacer los ajustes necesarios en sus templos. Debido a su lejanía, los santuarios de Koh Ker se salvaron de estas intervenciones.",
"## Inscripciones",
"Se encontraron varias inscripciones que mencionan a Koh Ker como capital del imperio en Siem Reap, Battambang, Takeo y Kampong Cham (ciudad). De las inscripciones descubiertas en Koh Ker, se estima que más de diez mil personas vivían en Koh Ker cuando era la capital (928 - 944 dC). Las inscripciones explican cómo se organizaba la mano de obra: existían impuestos en forma de arroz en todo el país que sirvieron para proveer a los trabajadores que venían de diferentes provincias. Una inscripción en Prasat Damrei dice que el santuario en la parte superior del templo estatal (Prang) alberga un lingam de aproximadamente 4,5 m y que la erección de este símbolo de Shiva \"dio muchos problemas \". Una inscripción en sánscrito en Prasat Thom evidencia la consagración de un Shiva-lingam del 921 dC, que fue adorado bajo el nombre de Tribhuvaneshvara (\"Señor del Mundo Triple\").",
"## Estilo de Koh Ker",
"No se encontraron ninguna de las inmensas, expresivas y hermosas esculturas en el sitio. Muchas de ellas fueron robadas y ahora están en museos y también en colecciones privadas. Algunas estatuas fueron guardadas por organizaciones gubernamentales para protegerlas de los saqueadores. Muchas obras maestras de Koh Ker se encuentran ahora en la colección del Museo Nacional en Phnom Penh.",
"A finales de 2011, la remota ubicación atrajo la atención de los medios de comunicación de todo el mundo cuando Sotheby's intentó vender una estatua de un mítico guerrero del Imperio jemer. En marzo de 2012, los gobiernos de los EE. UU. y de Camboya presentaron documentos judiciales para confiscar la estatua que supuestamente se había retirado ilegalmente del sitio. Una estatua gemela, también vinculada al sitio de Koh Ker, se exhibe en el Museo Norton Simon en Pasadena, California.",
"## Ciudad antigua de Koh Ker",
"El centro de la antigua ciudad estaba en la parte noreste del baray (depósito de agua). Las inscripciones dicen que al menos diez mil habitantes vivieron allí durante el gobierno de Jayavarman IV. Investigadores anteriores creían que una pared con una longitud de lado de 1,2 km protegía la ciudad. Pero una nueva investigación indica que las estructuras lineales encontradas en esta parte de Koh Ker eran diques de antiguos canales. En cuanto a los edificios de madera de la época jemer, no se ha encontrado en ellos ningún objeto.",
"Laterita, arenisca y ladrillo fueron utilizados como materiales de construcción en Koh Ker. La laterita y la arenisca de excelente calidad se extrajeron en grandes cantidades en la región de Koh Ker, por lo que el transporte de las piedras al sitio no fue un problema. Los ladrillos producidos eran pequeños, regulares y muy sólidos. Se utilizó una capa delgada de mortero orgánico de fórmula desconocida, posiblemente alguna forma de savia vegetal. Después de más de un milenio, los santuarios de ladrillos en Koh Ker están en mejores condiciones que los de laterita. Los techos de algunos templos en Koh Ker eran de madera y estaban cubiertos con tejas. En estos monumentos se encuentran huecos para las vigas de madera. El santuario principal (el complejo del templo Prasat Thom/Prang) no estaba en medio de la ciudad antigua.",
"## Depósito de agua",
"### Rahal",
"El enorme baray (depósito de agua) llamado Rahal es la construcción más grande en el sitio de la antigua capital Koh Ker. Su longitud es de unos 1200 m y su anchura sobre 560 m. El depósito de agua tiene tres presas. La orientación del Rahal no es de este a oeste como las enormes reservas de agua en Angkor; sigue una orientación de Norte 15 ° Oeste. Debido a que los monumentos más importantes en Koh Ker tienen la misma orientación, se piensa que el baray se construyó primero y el resto de las estructuras se colocaron a su alrededor. El Rahal fue tallado en parte en el suelo de piedra, pero no está claro si la razón de su orientación fue aprovechar un hueco natural. Actualmente la mayor parte del baray está seco y cubierto de hierba. Se pueden ver algunos charcos en la zona situada al lado del doble santuario.",
"### Trapeang Andong Preng",
"A 200 m al sur del doble santuario Prasat Thom/Prang hay un hueco excavado en la tierra con una longitud de 40 m. Tiene escalones de laterita por todos lados. Durante la temporada de lluvias el agua llegaba a una profundidad de 7 m. El Trapeang Andong Preng no pertenece a un templo, pero podría haber sido un baño real, porque cerca de este lugar se encontraba el palacio de madera del rey.",
"### Trapeang Khnar",
"(tallas)",
"## Templos y santuarios.",
"### Complejo del doble santuario Prasat Thom/Prang",
"#### Plano lineal",
"El complejo del monumento principal en Koh Ker tiene un plano lineal y unos 800 m de largo. Su orientación es E15 ° N, que es paralela a la del baray. El área de paso corta el complejo en dos partes. En el lado este del paseo hay dos estructuras, llamadas palacios. En el lado oeste están los otros monumentos. De este a oeste: un inmenso pabellón de entrada, dos torres, una torre de entrada de ladrillo rojo (Prasat Krahom), una pared circundante con dos patios (en el patio oriental se encuentra el complejo de templos Prasat Thom con un foso, en la parte occidental se alza la pirámide de siete niveles, llamada Prang). Detrás del recinto existe una colina artificial, la así llamada Tumba del Elefante Blanco. Excepto el Prasat Krahom y la Prang (pirámide), este complejo de templos está en mal estado.",
"#### Palacios",
"En el lado este de la zona del paseo hay dos estructuras denominadas palacios. Cada uno consta de cuatro edificios rectangulares que rodean un patio. Los ocho edificios tienen tres habitaciones, algunas tienen un patio con pilares. Posiblemente estos palacios sirvieron como salas de meditación u oración para el rey o los nobles.",
"#### Pabellón de entrada y torres de laterita.",
"Entre los palacios y el monumento más cercano hay una distancia de 185 m. En el lado izquierdo de la zona de paso está el pabellón de entrada de piedra arenisca. Se encuentra a 45 m del santuario doble y tiene una planta cruciforme. El lado más largo tiene 60 m y el más corto tiene una longitud de 30 m. En paralelo al lado transversal hay dos salas. Directamente detrás del pabellón de entrada se encuentran las ruinas de dos enormes torres de laterita.",
"#### Prasat Krahom",
"Detrás de las ruinas del pabellón de entrada y de las torres de laterita hay una torre de ladrillo rojo, llamada Prasat Krahom (krahom = rojo), que da acceso a los monumentos cerrados. Tiene una planta cruciforme, está en buenas condiciones y en algún momento albergó una estatua de la Diva Shancing con cinco cabezas y diez brazos. La escultura tenía una altura de 3,50 m pero ahora está completamente derruida. Un fragmento de una mano de 0,5 m se puede ver en el Museo Nacional en Phnom Penh.",
"#### Recinto exterior",
"El recinto exterior tiene una longitud de 328 m y una anchura de 151 m. Un muro adicional divide el área interior en dos. En el patio oriental hay un foso y el complejo del templo Prasat Thom; en el patio occidental se encuentra la pirámide, llamada Prang. El patio oriental con una longitud de 153 m es casi cuadrado, el patio occidental tiene una longitud de 171 m.",
"#### Foso",
"El foso en el patio oriental es de unos 47 m de ancho. Limita con el Prasat Thom. Bordeado por árboles se ve muy pintoresco. Dentro del foso hay dos represas, una en el lado este y la otra en el lado oeste. Las presas están flanqueadas por balaustradas Naga. En la presa oriental entre las Nagas había además una columnata con pilares. Detrás de cada Naga del lado este había un enorme Garuda.",
"#### Prasat Thom",
"Probablemente algunas partes del Prasat Thom, incluyendo el foso y el recinto 1. (interior) se construyeron antes del 921 d. C. El santuario se expandió bajo el reinado de Jayavarman IV y ahora tiene dos paredes circundantes dentro del foso. La primera pared (pared interior) está hecha de ladrillo; la segunda pared (pared exterior) con una longitud de 66 m y una anchura de 55 m está hecha de laterita. Hay dos puertas situadas en el este y en el oeste. Las puertas del segundo muro tienen una planta cruciforme. Las puertas de la primera pared son más pequeñas y no de diseño cruciforme. La zona entre la primera y la segunda pared está completamente sobrecargada con estructuras rectangulares, posiblemente adiciones posteriores. En el centro del patio hay un santuario y dos espacios llamados bibliotecas. Detrás del santuario en una plataforma rectangular, se encuentran nueve torres en dos filas (una de cinco y otra de cuatro torres). Doce prasats más pequeños en grupos de tres rodean la plataforma.",
"#### Prang",
"La pirámide de siete gradas llamada Prang fue probablemente el templo del estado de Jayavarman IV. La construcción del santuario se inició en 928 d. C. En el nivel del suelo, el lado del edificio cuadrado mide 62 m. La altura es de 36 m. Originalmente en la plataforma superior había un enorme lingam, probablemente de más de 4 m de altura y con un peso de varias toneladas. Las inscripciones dicen que era la Shiva-ling-am más alta y hermosa. El ling-am probablemente estaba situado en un santuario que algunos investigadores dicen que podría haber tenido alrededor del 15 m de alto. En el lado norte de la pirámide hay una escalera empinada que conduce a la cima. Las escaleras originales se encuentran en muy malas condiciones, al igual que la escalera de bambú que se construyó en el siglo XX, por lo que está prohibido subir a la cima de la pirámide a través de esta ruta. Sin embargo, hay una nueva escalera que se puede utilizar para ascender a la parte superior de la pirámide. En lo que respecta al séptimo nivel, dicen algunos científicos que era la plataforma del santuario porque en sus lados había hermosos relieves de Garudas. Hay tan solo un templo jemer que se parece a este y es el templo Baksey Chamkrong en Angkor.",
"#### Tumba del elefante blanco",
"Detrás del patio con la pirámide de los siete niveles hay una colina artificial de forma exacta a un círculo cubierto de árboles. Se llama la tumba del elefante blanco. \"El elefante blanco\" es una leyenda muy conocida en el sureste de Asia. Existen diferentes teorías sobre la colina. Algunos dicen que esta estructura podría ser la base de una segunda pirámide. Otros dicen que podría ser la tumba de Jayavarman IV. El camino empinado que conduce a la cima de la colina está cerrado ahora por razones de seguridad.",
"### Santuarios a lo largo del camino de acceso.",
"#### Prasat Pram",
"El santuario más al sur de este grupo es el Prasat Pram en el lado oeste de la carretera. Un estrecho y largo camino conduce al monumento. Tiene cinco torres o prasats (pram = cinco). Tres torres de ladrillo están en fila en la misma plataforma. Están enfrentadas hacia el este. La central es un poco más alta que las otras. En cada uno de estos prasats, una vez hubo un lingam. Estos y los dinteles bellamente tallados fueron saqueados. Dos prasats (orientados al oeste) se encuentran situados frente a la plataforma. Uno está hecho de ladrillo y tiene agujeros en forma de diamantes en la parte superior. Este hecho indica que esta torre una vez sirvió como un santuario de fuego (los cultos de fuego fueron muy importantes durante la era de los reyes jemer). El otro edificio es pequeño, de laterita y (en comparación con las torres de ladrillo) en mal estado. Los ladrillos de tamaño pequeño y regulares se mantienen unidos con un mortero orgánico de composición desconocida (¿savia vegetal?). Originalmente las torres estaban cubiertas de estuco blanco; Aún se pueden ver restos de la cubierta. Dos de las torres están cubiertas pictóricamente por raíces. Las cinco torres están rodeadas por un recinto. La puerta de entrada derribada (gopuram) está en el lado este. En el Museo Nacional de Phnom Penh se pueden ver dos artefactos del Prasat Pram: una estatua de un león dañada y fragmentos de un Vishnu de cuatro brazos en pie.",
"#### Prasat Bak",
"Más al norte que el Prasat Neang Khmau y en el lado oeste de la carretera está el Prasat Bak, un pequeño santuario cuadrado construido de laterita; los lados mides solo 5 m. El templo que hoy se encuentra en muy malas condiciones albergaba hasta 1960 una estatua colosal de Ganesha (Ganesha es un dios hindú, hijo de Shiva y Uma). Se le representa con un cuerpo humano y una cabeza de elefante. Se sabe que la escultura con el Ganesha sentado se encuentra actualmente en una colección fuera de Camboya.",
"#### Prasat Chen",
"Este santuario es el que está más al norte de este grupo y se encuentra también en el lado oeste de la calle. Tiene dos recintos. La puerta de entrada principal (ahora colapsada) era en sí misma un santuario con una sala central cuadrada (un lado medía 4 m). Tres torres de laterita (parcialmente colapsadas) están en la misma plataforma. Delante de ellas se encuentran los restos de dos bibliotecas de ladrillo. La estatua de los dos reyes monos luchadores, Sugriva y Valin (figuras de la epopeya hindú Ramayana) se encontró en este sitio y ahora se encuentra en el Museo Nacional en Phnom Penh. Un fragmento de una estatua de varios brazos de Vishnu fue encontrado en frente de la torre de en medio. En este templo se encuentran cinco inscripciones. Mencionan los nombres de todos los numerosos pueblos conectados con el sitio del templo y su función.",
"### Monumentos a lo largo de la carretera de circunvalación.",
"#### Prasat Balang (Prasat Leung Moi)",
"El Prasat Balang es el primero de tres Linga-Shrines que se encuentran a lo largo de la carretera de circunvalación. Es un edificio cuadrado de laterita que se encuentra en una plataforma y tiene una puerta y un techo abierto. En el santuario hay un impresionante lingam vertical sobre un yoni. El símbolo del falo tiene aproximadamente 2 m de alto, un diámetro de casi 1 m y un peso de varias toneladas. Fue tallado junto con el yoni de la roca en este lugar. El lingam está en buenas condiciones. El yoni tiene como 1 m de alto y parece un altar. En los cuatro lados fueron tallados relieves en algún momento. En cada una de las cuatro esquinas se alzaba un hermoso Garudu cincelado con los brazos levantados que daba la impresión de que estas figuras míticas llevaban el yoni. Lamentablemente los relieves y los garudas fueron saqueados. Alrededor del yoni hay solo un pequeño espacio para que algunos sacerdotes realizaran los rituales prescritos. El agua que se ponía en el lingam se volvía sagrada al tocar el símbolo de Shiva, se escurria y se recogía en una acanaladura del yoni. Luego, a través de un pico (que todavía está intacto), fluía hacia el exterior del santuario donde los creyentes podían tocar el agua bendita.",
"#### Prasat Thneng (Prasat Leung Pee)",
"El Prasat Thneng es muy similar al Prasat Balang. Desafortunadamente, los saqueadores intentaron cortar el impresionante lingam pero no tuvieron éxito. Queda una muesca de aproximadamente una profundidad de medio metro pero el símbolo de Shiva sigue estando fijo en su lugar en el yoni dañado.",
"#### Leung Bye",
"Prasat Leung Bon",
"#### Prasat Andong Kuk (Prasat Sralau)",
"#### Prasat Krachap",
"#### Prasat Bantaey Pee Chean",
"#### Prasat Damrei",
"Un pequeño sendero conduce desde la carretera de circunvalación al Prasat Damrei (damrei = elefante). Este santuario tiene un recinto y se encuentra en una plataforma elevada. En cada uno de sus cuatro lados hay una escalera con unos diez escalones. Ocho leones de piedra flanquearon en algún momento las escaleras pero solo uno permanece en su lugar original. También hubo una hermosa escultura de elefante en cada una de las cuatro esquinas de la plataforma, pero solo quedan dos. El santuario está construido de ladrillo y está en buenas condiciones. Una inscripción en sánscrito encontrada en el templo ofrece evidencia de que un antiguo lingam fue erigido en la cima de la pirámide (Prang).",
"## Otras lecturas",
"\"Una guía breve de los templos en Koh Ker\", Heritage Watch (nombre del autor, etc., no ISBN), aproximadamente 26 páginas con planos, dibujos y fotografías."
] | [
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
true,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
true,
true,
true,
false,
true,
false
] |
[
"# Semana Santa de 1987",
"## Abstract",
"Se conoce como «Semana Santa de 1987» a una sublevación de miembros del Ejército Argentino bajo la conducción del teniente coronel Aldo Rico, durante la presidencia de Raúl Alfonsín. Fue el primero de un total de cuatro levantamientos « carapintadas », como se los conoció. Los sublevados exigían una amnistía que impidiera el enjuiciamiento de aquellos que habían cometido crímenes de lesa humanidad durante el régimen de terrorismo de Estado que había gobernado el país entre 1976 y 1983. Durante los cuatro días que duró la crisis, las Fuerzas Armadas mostraron que no estaban dispuestas a obedecer órdenes del gobierno constitucional para reprimir a los militares sublevados. En contraposición, millones de personas salieron a la calle en las ciudades argentinas, decididas a enfrentar el levantamiento y defender la democracia, mientras que todos los partidos políticos -y muy especialmente el peronismo y el radicalismo-, así como sectores sindicales, empresariales y estudiantiles, se movilizaron unitariamente para apoyar el gobierno democrático encabezado por el presidente Alfonsín. El levantamiento finalizó el domingo de Pascuas, sin derramamiento de sangre, cuando los sublevados depusieron sus armas, luego de recibir garantías de que el gobierno presentaría una Ley de Obediencia Debida cerrando los juicios -lo hizo dos semanas después-, de que el jefe del Ejército sería removido y reemplazado por otro más cercano a los sublevados, y que el levantamiento sería tipificado con la figura atenuada de «motín». La crisis finalizó con un discurso considerado histórico de Alfonsín ante la multitud reunida en la Plaza de Mayo, en el que dijo: «¡Felices Pascuas (…) la casa está en orden y no hay sangre en la Argentina!». Otros dos levantamientos carapintadas se realizaron en enero y en diciembre de 1988 y el último se realizó en 1990.",
"## Antecedentes",
"En 1912 fue sancionada la ley de sufragio secreto y obligatorio para varones que permitió que en 1916 llegara al poder el primer gobierno democrático de la historia argentina, con la elección de Hipólito Yrigoyen, que inició el período conocido como « primeras presidencias radicales ». El período fue interrumpido por el golpe de Estado cívico-militar de 1930 que derrocó a Yrigoyen y estableció en el poder a una dictadura. Fue el primero de una serie de golpes de Estado, e intentos de golpes de Estado, que se extendieron durante casi todo el siglo XX, interrumpiendo todas las experiencias democráticas encabezadas por radicales (1930, 1962 y 1966) y peronistas (1955 y 1976). Los golpes de Estado fueron apoyados e incluso organizados y financiados por gobiernos extranjeros, principalmente Estados Unidos, en aplicación de la Doctrina de la Seguridad Nacional durante la Guerra Fría.",
"La última dictadura tomó el poder mediante el golpe de Estado del 24 de marzo de 1976, autodenominándose « Proceso de Reorganización Nacional ». Ejecutó un plan sistemático de terrorismo de Estado, a partir de una red de grupos de tareas y centros clandestinos de tortura y exterminio que tuvo como resultado miles de personas desaparecidas, asesinadas, violadas, torturadas, secuestradas y exiliadas, así como cientos de bebés sustraídos y privados de su identidad. En 1982 «el Proceso» colapsó como consecuencia de la derrota argentina en la Guerra de Malvinas y no pudo evitar convocar a elecciones libres en 1983. Pese a ello, el poder militar y sus apoyos civiles nacionales e internacionales continuaban intactos, al igual que el Plan Cóndor que coordinaba internacionalmente la represión ilegal, la Guerra Fría y la Doctrina de la Seguridad Nacional de Estados Unidos. Hasta 1985 todos los países fronterizos con Argentina estuvieron gobernados por dictaduras cívico-militares (Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay).En esas condiciones, Raúl Alfonsín de la Unión Cívica Radical ganó las elecciones de 1983 y puso de inmediato en marcha una política de derechos humanos inédita internacionalmente, que anuló la ley de autoamnistía sancionada por la dictadura antes de irse, investigó detalladamente los crímenes de lesa humanidad cometidos y ordenó promover el juicio a los máximos jerarcas de la dictadura, en lo que se ha conocido como Juicio a las Juntas. A los fines de la investigación, Alfonsín creó la Conadep que recopiló miles de testimonios directos de crímenes de lesa humanidad y los publicó en un informe que lleva el título de Nunca más, que impacto fuertemente en la sensibilidad pública. En 1985 se realizó el Juicio a las Juntas, que concluyó con la condena de cinco de los nueve dictadores acusados; dos de ellos a cadena perpetua. La sentencia adoptó la doctrina jurídica penal que equipara la autoría mediata a la inmediata, ordenando enjuiciar a todos los autores mediatos e inmediatos de los delitos probados en juicio (punto 30 del fallo).",
"Factores de poder militar y civil, nacionales e internacionales, comenzaron a presionar de manera creciente a las autoridades democráticas para evitar los juicios, obtener la impunidad y neutralizar la adhesión de la opinión pública a la causa de los derechos humanos. El plan inicial de Alfonsín era abrir la instancia judicial solo para enjuiciar a las tres primeras juntas militares, sosteniendo una «teoría de los tres niveles de responsabilidad»: «los que habían dado las órdenes, los que la habían cumplido en un clima de horror y coerción, los que se habían excedido en el cumplimiento».. Pero la sentencia en el Juicio a las Juntas dio por tierra con ese plan y consagró el principio de que eran igualmente responsables los autores mediatos e inmediatos. Cientos de militares, policías y otras personas que cometieron crímenes de lesa humanidad fueron enjuiciados en 1985 y 1986.",
"Alfonsín entonces elaboró a fines de 1986 un proyecto de Ley de Punto Final que impuso un brevísimo plazo de sesenta días de caducidad de las acciones penales. La ley de Punto Final generó una fuerte oposición popular, liderada por las Madres de Plaza de Mayo y las Abuelas de Plaza de Mayo, con manifestaciones callejeras de decenas de miles de personas. Por otra parte el efecto de la ley fue el opuesto al esperado, debido a que se presentaron cientos de denuncias, obligando a los jueces y fiscales a realizar las citaciones y acusaciones en el brevísimo plazo establecido. Más de 3600 personas, mayoritariamente militares, estaban involucrados en causas por crímenes de lesa humanidad.",
"Así se llegó a 1987. En los primeros meses se produjeron varios hechos que mostraban un nerviosismo creciente en las Fuerzas Armadas. En febrero, el procesamiento del capitán Enrique Pedro Mones Ruiz generó un manifiesto público firmado por oficiales intermedios cuestionando los juicios por crímenes de lesa humanidad por afectar el honor y la dignidad de las Fuerzas Armadas. También en febrero de 1987 varios marinos procesados fueron recibidos como héroes en la poderosa base de la Marina en Puerto Belgrano, por la tropa y las máximas autoridades.",
"## Desarrollo",
"### Preparativos",
"El presidente Raúl Alfonsín estaba al tanto de que en las filas militares existían movimientos preparatorios de un levantamiento. En febrero de 1987 se realizó una cena entre militares, entre los que estaban los tenientes coronel Aldo Rico, Luis Polo, Enrique Venturino y Ángel León, en la que los oficiales juraron sublevarse cuando fuera citado a prestar declaración alguno de sus subordinados: «Si llaman a declarar a uno de los nuestros, nos plantamos todos», fue el compromiso. Rico era un «héroe de Malvinas», jefe de comandos, que no estaba involucrado en causas por violaciones de derechos humanos durante la dictadura y que había sido recientemente sancionado por escribir una carta reclamando una amnistía.",
"José Luis Vila, jefe del servicio de inteligencia paralela de Alfonsín, organizado por Enrique \"Coti\" Nosiglia, cuenta que ellos sabían que la habitación del Hospital Militar Central donde estaba el general Ramón Camps, ya condenado a cadena perpetua, se había convertido en una especie de oficina donde se recibían a los militares acusados por delitos de lesa humanidad, se le entregaba a cada uno 50 mil dólares y se le indicaba que si era citado por la justicia no se presentara a la citación y buscara refugio en algún regimiento.",
"Simultáneamente el 20 de febrero se realizó una reunión en la Quinta de Olivos para elaborar una estrategia para responder a una sublevación militar. El plan A consistía en destituir de inmediato al jefe militar que tenía el mando sobre los insurrectos y como Plan B se estableció cercar a los rebeldes con tropas leales, cortar los servicios de energía, gas, agua y víveres, desplegar una campaña de desprestigio en los medios de comunicación contra los amotinados y finalmente, atacarlos. La inminencia de un levantamiento militar llevó a Alfonsín a ordenar la confección de un proyecto que diera fuerza de ley a la teoría de los tres niveles de responsabilidad. El proyecto ya había sido elaborado por Horacio Jaunarena dos años antes (antes de ser ministro de Defensa) pero Alfonsín había ordenado su archivo cuando el diario Clarín reveló el proyecto y lo publicó en tapa.",
"La revista Cabildo, muy cercana a las posturas militares, en su número de marzo relataba la situación en estos términos:",
"El 23 de marzo Alfonsín dio un importante discurso en la localidad cordobesa de Las Perdices en el que denunciaba la actividad desestabilizadora de «los nazis de siempre», y anunciaba que en breve el gobierno presentaría un proyecto de ley para eximir de responsabilidad a aquellos autores de delitos de lesa humanidad que «debían cumplir órdenes en circunstancias tales que prácticamente constituían una coerción». A comienzos de abril, cuando era inminente su citación judicial, el mayor Ernesto Barreiro viajó de Córdoba a Buenos Aires por recomendación del coronel Polo, para reunirse con el teniente coronel Aldo Rico, para planear la sublevación.",
"### Miércoles 15 de abril",
"El miércoles 14 de abril de 1987 el entonces mayor Ernesto Barreiro decidió no presentarse ante la justicia en una causa en la que había sido denunciado como uno de los torturadores del centro clandestino de detención La Perla y buscó refugio en el Regimiento 14 de Infantería Aerotransportada ubicada en la Guarnición de Ejército Córdoba que se sublevó con el fin de evitar que Barreiro sea sometido a juicio penal. Exigía «una solución política a los juicios militares», que se apartara de lo que establecía el Código Penal. Barreiro había sido jefe de torturadores en centro clandestino de La Perla y sería dos décadas después condenado por cientos de asesinatos y torturas, e incluso por el robo de bebés. El año anterior se había descubierto en el interior de dicha guarnición una carga de dinamita colocada para asesinar al presidente Alfonsín, que horas después iba a pasar por ese lugar.",
"Inicialmente el gobierno evaluó que el incidente iba a ser controlado rápidamente, razón por la cual el presidente Alfonsín decidió trasladarse para pasar la Semana Santa en la estancia La Encarnación de la familia Bigatti, a 20 km de Chascomús, su ciudad natal. Cumpliendo con los planes preestablecidos para un caso similar, el ministro Horacio Jaunarena dispuso la baja de Barreiro y ordenó al general Antonio Fichera, comandante del III Cuerpo de Ejército con jurisdicción en Córdoba, que recuperara el regimiento.",
"Pero Fichera estaba dentro del regimiento con Barreiro y no tenía intenciones de cumplir la orden del ministro de Defensa. El propio Fichera había cometido gran cantidad de crímenes y estado a cargo de dos centros clandestinos de tortura y exterminio, conocidos como El Sheraton y El Vesubio. Cuando esa tarde, a las 16:30 venció el plazo para que Barreiro se presentara, el juez federal Gustavo Becerra Ferrer encomendó al delegado policial José Elcides Bresso para que concurriera al Regimiento y lo detuviera. Pero al llegar le mostraron que Barreiro tenía el apoyo del Tercer Cuerpo y que no iría por su propia voluntad.",
"Ejecutando el plan previamente trazado, esa misma noche, un pequeño grupo entre los que se encontraba el teniente coronel Enrique Venturino y el capitán Gustavo Breide Obeid, toman sin resistencia a la sección de inteligencia de Campo de Mayo y desde allí llaman al coronel Aldo Rico, que se encontraba en San Javier (Misiones).",
"### Jueves 16 de abril",
"A eso de las 6 de la mañana, Jaunarena lo había llamado a Alfonsín a Chascomús y le comunica que la situación se ha complicado y que es necesario que vuelva de inmediato a Buenos Aires, recomendándole utilizar un camino alternativo. Debido a que llovía, debió viajar en auto directo a la Casa Rosada, y al llegar constituyó un comité de crisis integrado por Carlos Becerra, secretario general de la Presidencia, César Jaroslavsky, jefe de la bancada radical en Diputados, Enrique Nosiglia y Leopoldo Moreau, jefes de la Coordinadora alfonsinista en Capital y la Provincia de Buenos Aires.",
"Alfonsín ordenó al Ejército movilizar sus fuerzas para forzar la rendición del regimiento cordobés, pero los jefes militares comenzaron a dejar en evidencia que no estaban dispuestos a obedecer las órdenes presidenciales. El jefe del III Cuerpo de Ejército general Antonio Fichera declaró públicamente a la prensa en Córdoba que no utilizaría la fuerza para reducir a los amotinados, acto que en sí mismo constituía una insurrección. Los jefes de la Fuerza Aérea se mostraron reticentes a intervenir argumentando que era un problema interno del Ejército. «No teníamos al principio ninguna unidad militar con nosotros. Estaban los que apoyaban a los amotinados y los que no se pronunciaban», cuenta uno de los miembros radicales del comité de crisis. Por otro lado, debido al descalabro que mostraba el Ejército, Ríos Ereñú presentó la renuncia y se acordó que se haría efectiva cuando terminaran los sucesos.",
"Mientras tanto, de manera coordinada, el teniente coronel Aldo Rico salió sin permiso del cuartel donde estaba asignado, se dirigió en su auto a Posadas eludiendo a las autoridades, viajó en un avión de línea al Aeroparque de Buenos Aires, donde lo estaban esperando para llevarlo a Campo de Mayo, la principal guarnición militar del país, desde donde tradicionalmente se lanzaron los golpes de Estado. Una vez allí, comenzó a recorrer con sus hombres diversos establecimientos militares dentro de la guarnición, para pedirles que se sumaran a la rebelión, sin resultado, aunque también sin oposición para que siguieran buscando militares que quisieran sublevarse. Hasta que llegó a la Escuela de Infantería, donde fueron recibidos por el director, coronel Luis Pedrazzini, y el subdirector, quienes entregaron la Escuela a Rico y sus hombres, luego de manifestar su desacuerdo.",
"La Escuela de Infantería se encontraba en el área sudoeste de Campo de Mayo, en las instalaciones que luego ocuparía el Comando de Adiestramiento y Alistamiento del Ejército, con entrada sobre la Ruta Nacional 8. Desde allí Rico inició lo que llamó «Operación Dignidad», con un total de 300 hombres armados, atrincherados y con las caras pintadas con betún.. Recibe las adhesiones del Regimiento 14 de Infantería Aerotransportada de Córdoba (al mando de Polo), el 19 de Tucumán (coronel Ángel Rafael de León), el 4 de Infantería de Monte Caseros (Corrientes, coronel Héctor Álvarez Igarzábal), el 21 de Infantería de Neuquén (teniente coronel Alberto Valiente) y el 35 de Infantería de Rospenteck (Santa Cruz, teniente coronel Santiago Alonso). La conducción se completaba con los coroneles Arturo González Naya, Horacio Martínez Zuviría, el teniente coronel Venturino y los capitanes Pedro Mercado y Gustavo Breide Obeid.",
"El gobierno decide salir en los programas de radio de la mañana, que en esa época eran los medios de mayor audiencia, para comenzar a difundir a la población lo que estaba sucediendo. Cuando el levantamiento se generaliza se dio la orden de transmitir en cadena nacional bajo la consigna «golpe o democracia».",
"A las 16 horas, el juez Piotti intima a los sublevados de la Escuela de Infantería a deponer las armas en el plazo de 20 minutos acusándolo del delito de rebelión. Rico desoye la intimación. Por la tarde concurren a la Casa Rosada a manifestar su apoyo dirigentes políticos. Cafiero -presidente del PJ- y Ubaldini -secretario general de la CGT, están entre los primeros en concurrir y el primero pide un despacho para permanecer cerca de Alfonsín durante la crisis.",
"En esa situación, millones de personas comenzaron a salir a las calles en todas las ciudades del país para oponerse al alzamiento militar y la CGT, conducida por el sindicalismo peronista, declaró la huelga general en defensa del gobierno constitucional. Desde las primeras imágenes la población bautizó a los insurrectos como « carapintadas ». Las calles se llenaron de personas que concurrían con sus familias, con sus hijos, a apoyar la democracia, más allá de toda identificación partidaria y permanecerían en las calles día y noche, hasta el fin de la crisis. En varios lugares se crearon comités de defensa de la democracia para movilizar a la población. Personalidades como Tato Bores, Nito Mestre, Alejandro Lerner, Lito Vitale, entre muchos otros, se mostraban en la calle con la multitud. Incluso Campo de Mayo fue rodeado por una multitud reclamando a viva voz la rendición de los militares sublevados.",
"En Córdoba la Federación Universitaria de Córdoba (FUC) declaró la toma y ocupación simbólica de la Universidad Nacional de Córdoba. El rector Luis Rébora declaró al Consejo Superior en sesión permanente y dispuso que los servicios de radio y televisión de la Universidad dedicaran toda su programación para defender la democracia. Los estudiantes cordobeses ocuparon el rectorado y las facultades donde los consejos directivos se declararon en sesión permanente. La Universidad se constituyó en un centro de concentración y movilización para militantes sindicales, sociales, barriales, profesionales y ciudadanos sin organización. La FUC comunicó la situación a la Federación Universitaria Argentina (FUA) y en pocas horas siete universidades (Córdoba, Tecnológica, San Luis, San Juan, del Sur, La Pampa y Noreste) y casi cien facultades estaban tomadas. Los barrios de las ciudades también se organizaron, al igual que los municipios más pequeños.",
"También los medios de comunicación fueron objeto de pujas: mientras el gobierno recurría a los canales de televisión estatales para promover la movilización ciudadana en defensa de la democracia, los medios televisivos privados concedieron escasa atención al levantamiento hasta el sábado a la tarde, aunque algunos medios difundieron las posturas de los sublevados y les abrieron sus micrófonos. El dirigente radical Juan Manuel Casella destacó que «Los medios transmitieron prácticamente en cadena los cuatro días de Semana Santa fueron factores determinantes de movilización popular». El gobierno evaluó la posibilidad de cortar la electricidad a la guarnición sublevada, pero decidió no hacerlo para que pudieran ver por los medios de comunicación la reacción adversa y masiva de la población.",
"Por la tarde el gobernador Angeloz -quien negaba que hubiera un levantamiento- le pidió al arzobispo de Córdoba, Raúl Primatesta que fuera al Regimiento de Infantería e intercediera, lo que este hizo. Poco después, mientras el teniente coronel Polo hablaba con los periodistas que habían ido al regimiento a cubrir los hechos, el mayor Barreiro se fugó del cuartel. Una versión nunca desmentida sostiene que Barreiro logró salir del cuartel sin ser visto en el baúl del auto del cardenal Primatesta. La Iglesia adoptó en la ocasión una posición ambigua. Luego de cubrir la fuga de Barreiro, el teniente coronel Polo entregó el Regimiento 14 a las fuerzas leales, permitiendo que el núcleo del alzamiento se desplace hacia Campo de Mayo dejando al teniente coronel Rico en el centro de la escena. El gobierno había sido tomado por sorpresa por este doble movimiento planeado por los sublevados.",
"A las 8 de la noche Alfonsín habló a la Asamblea Legislativa convocada de urgencia. Afirmó enfáticamente que no haría concesiones («No he de hacer concesiones ante iniciativa o presión alguna ») y que «ningún ciudadano puede negociar con la justicia ni con ningún otro poder del Estado sobre su situación procesal». Y explicó que la acción de gobierno estaría orientada por dos criterios fundamentales: el primero la solidaridad democrática y el segundo establecer «los criterios de responsabilidad» en los casos de violaciones de derechos humanos.",
"En ese momento todos los partidos políticos y la CGT acordaron firmar un Acta de Compromiso Democrático, que sería firmada el domingo siguiente. Los principales partidos del país (UCR, PJ, UCeDé, PDC, PI, PC y PS) suscribieron el \"Acta de Compromiso Democrático\", oponiéndose a la actitud de los militares y reconociendo los grados de responsabilidad en la represión que habían sido anunciados por el Poder Ejecutivo Nacional antes del intento de golpe. Este último punto llevó a algunas fuerzas políticas (el MAS, el PCR, el PO, y las Madres de Plaza de Mayo) a distanciarse del grupo de los firmantes.",
"### Viernes 17 de abril",
"El 17 de abril fue feriado por ser Viernes Santo, razón por la cual no hubo diarios. La alta demanda de información por parte de la población se desplazó completamente hacia la radio y la televisión. En ese contexto, al mediodía, Radio Mitre entrevistó a Aldo Rico, en una entrevista complaciente en la que los periodistas elogiaron a los militares por su acción en la década de 1970. Rico habló de que no se podía condenar al Ejército por cometer «errores», pidió una «ley de pacificación» y evitó responder una pregunta sobre las torturas y desapariciones cometidas diciendo que «No entro en una discusión que entra ya en el aspecto filosófico». La entrevista generó un escándalo. Juan Carlos Pugliese, presidente de la Cámara de Diputados, se quejó diciendo que «Lo único que falta es que hagan un golpe de Estado por los medios de comunicación». El gobierno formó entonces un grupo de unos cincuenta militantes que tomaron la radio para impedir que continuara siendo utilizada para realizar propaganda a la insurrección.",
"Los militares rebeldes dieron a conocer entonces, por boca de Rico, el Comunicado Número 1:",
"En el curso del día fue haciéndose cada vez más notorio que el presidente Alfonsín no tenía mando sobre las tropas. Ni una sola de las unidades militares convocadas en la Capital Federal y zonas adyacentes respondió a su orden. Sólo el general de brigada Ernesto Alais se mostró moderadamente dispuesto a actuar y partió con lentitud con sus tanques desde su guarnición en la provincia de Corrientes, ubicada a mil kilómetros, en dirección a Buenos Aires. A pesar de ello, al llegar esas fuerzas a Zárate, en la provincia de Buenos Aires, los oficiales de rango intermedio detuvieron su marcha e hicieron conocer su decisión de no avanzar contra sus camaradas de armas. Rico ha dicho posteriormente que el levantamiento fue mucho más allá de la toma de una unidad, porque en realidad «hubo una toma de las Fuerzas Armadas, no de una unidad, de todas las unidades de las Fuerzas Armadas; todas las unidades de las Fuerzas Armadas fueron tomadas».",
"Mientras tanto, como todos los días de la crisis, la población se mantuvo en la calle y en las plazas, con centro en la Plaza de Mayo.",
"El gobierno debatió la estrategia para responder al levantamiento. Un sector del radicalismo, principalmente los jóvenes de la Coordinadora, entre ellos Freddy Storani y Leopoldo Moreau, proponía marchar con la multitud hacia Campo de Mayo y tomar el regimiento donde se encontraban los militares insurrectos, para cortar el movimiento en seco y evitar que las presiones condicionaran la democracia. Pero predominó la postura de evitar a toda costa que corriera sangre, pensando que podía desatarse una guerra civil.",
"### Sábado 18 de abril",
"El sábado hubo intentos de mediaciones de todo tipo. Políticos de todos los partidos incluido el oficialismo radical, sindicalistas, autoridades eclesiásticas, empresarios y jueces fueron a la Escuela de Infantería para hablar con Rico con intenciones no siempre claras. Muchos querían saber realmente qué querían los amotinados, otros pretendían facilitar sus reclamos. También en la Casa Rosada se vio una concurrencia incesante de personalidades.",
"En Plaza de Mayo se realizó otra gran concentración de personas convocadas esta vez por las Juventudes Políticas.",
"Por la noche, fue el ministro Jaunarena quien concurrió personalmente a Campo de Mayo y parlamentó durante dos horas con Rico. Las demandas de los sublevados fueron cinco: 1) el pase a retiro del jefe del Ejército Ríos Ereñú y su reemplazo por un oficial propuesto por los rebeldes; 2) amnistía; 3) cese de la campaña en contra de las Fuerzas Armadas por parte de los medios de comunicación; 4) aumento del presupuesto militar; y 5) que no se sancionaran a carapintadas. Jaunarena respondió que Ríos Ereñú ya había pedido el retiro el día jueves y que como ya había anunciado, el presidente enviaría al Congreso el proyecto de Ley de Obediencia Debida a la brevedad.",
"Al salir de la reunión parecía que el conflicto estaba en curso de solución y que Rico entregaría la Escuela de Infantería al día siguiente. Poco después, en la madrugada del día siguiente, Rico mismo iría a entrevistarse con el jefe del Ejército Ríos Erenú.",
"### Domingo 19 de abril",
"La tapa del diario Clarín de ese día tituló «Hallan dificultades para reprimir a los rebeldes» sobre una foto que mostraban la columna del general Alais detenida en Zárate y los soldados al lado de los vehículos, y «Los partidos y la CGT convocaron a una concentración para el mediodía».",
"Después de la medianoche el gobierno recibió información de la Policía Federal que varios camiones habían salido de Campo de Mayo sin poder determinar su dirección, razón por la cual el gobierno dio orden, a eso de las 3 de la mañana, a las fuerzas militares encargadas de defender la Casa Rosada y a los militantes de pertrecharse y tomar posiciones de combate.",
"En la madrugada, Rico fue en helicóptero al comando del Ejército, a dos cuadras de Casa Rosada, para reunirse con el jefe del Ejército general Héctor Ríos Ereñú, quien ya había ofrecido su renuncia al ministro Jaunarena. Rico concurre acompañado de Breide Obeid, e ingresan ambos armados con ametralladoras. Según Rico la única conversación entre ambos fue el señalamiento que le hizo sobre la multitud que estaba reunida en Plaza de Mayo: «Mi general acá está el enemigo», debido a una pancarta de Montoneros presente en la plaza.",
"Al amanecer el ministro Jaunarena volvió a ir a Campo de Mayo pero no encontró la predisposición a un acuerdo que creía iba a encontrar. Según su versión Rico lo atendió con seis oficiales armados, acusándolo de haberlo engañado, sosteniendo que el dirigente radical Melchor Posse le había dicho que el gobierno aceptaría una amnistía. Lo cierto es que Rico exigía la presencia del presidente Alfonsín. La opción de marchar hacia Campo de Mayo con una columna civil para recuperar la Escuela tomó cuerpo, pero una intervención de Dante Caputo, ministro de Relaciones Exteriores, convenció a Alfonsín de no hacerlo. En ese momento Alfonsín decide entonces ir a Campo de Mayo a entrevistarse personalmente con Rico.",
"Como venía sucediendo desde el jueves, la población ocupaba en las calles mientras que en Campo de Mayo, en la puerta de la guarnición había 5000 personas tratando de entrar. Poco después del mediodía Alfonsín salió al balcón de la Casa Rosada acompañado de su vicepresidente Enrique Martínez y tres peronistas: Antonio Cafiero, máximo dirigente de la renovación peronista, el senador Vicente Saadi, presidente del PJ, y José Luis Manzano, presidente del bloque peronista de la Cámara de Diputados. El presidente le pidió a la multitud que lo esperen en la plaza «y, si Dios quiere, dentro de un rato vendré con la noticia de que cada uno de nosotros podemos volver a nuestros hogares».",
"Instantes después salió en helicóptero hacia Campo de Mayo a parlamentar con Rico. Concurrió solamente acompañado por sus tres edecanes (coronel Julio Hang, almirante Joaquín Stella y brigadier Héctor Panzardi) y Víctor Bugge, fotógrafo oficial de la Casa Rosada, a quien no se le permitió tomar ninguna foto. El jefe de la Fuerza Aérea, Ernesto Crespo, piloteó el helicóptero.",
"El helicóptero aterrizó en el Batallón de Aviación del Ejército y de allí el presidente y sus acompañantes fueron trasladados en auto al Comando de Institutos Militares, (donde luego se instalaría la Dirección General de Educación), a 2,5 km al noroeste de la Escuela de Infantería donde estaba Rico y el resto de los militares rebeldes.",
"Simultáneamente varios líderes de la Junta Coordinadora Nacional (Leopoldo Moreau, Jesús Rodríguez, Marcelo Stubrin) se trasladaron en auto a la entrada de la Escuela de Infantería, para buscar contener a los miles de personas que se encontraban allí y pretendían pasar sobre el alambrado para entrar y enfrentar a los militares sublevados.",
"Mientras tanto el coronel Hang, según su propio relato, debió salir a buscar a Rico para llevarlo al lugar de la reunión. Luego de un primer intento frustrado de llegar por tierra a la Escuela de Infantería, Hang recurrió al helicóptero para llegar por la parte trasera. Luego de unos instantes de zozobra cuando los soldados rebeldes lo vieron llegar por aire, fue inicialmente detenido y llevado ante la presencia de Rico. Rico aceptó subir al helicóptero con tres de sus hombres: Venturino, Breide Obeid y Martínez Zubiría. Al llegar, dejaron sus armas y entraron Rico y Venturino. Junto a Alfonsín estuvieron los edecanes Hang y Panzardi.",
"Sobre lo que sucedió en la reunión hay relatos de Alfonsín en su libro Memoria política de 2004, así como testimonios de Rico, Hang y Panzardi. Más allá de las diferencias en los relatos, Rico trató a Alfonsín reconociendo su jerarquía como comandante en jefe, explicaron cada uno su postura frente a los delitos de lesa humanidad cometidos durante la dictadura (Alfonsín explicó su política de derechos humanos y defendió el proyecto de Ley de Obediencia Debida que eximía de responsabilidad a los militares debajo del grado de coronel y Rico solicitó «solución política» mediante una ley de amnistía amplia e invocó a favor de su postura el desempeño patriótico en la Guerra de Malvinas), trataron el tema de la persona que debía asumir como jefe del Ejército y acordaron no encuadrar el levantamiento en el delito penal de « rebelión » -que implicaba un intento de golpe de Estado contra el presidente-, sino bajo la figura de « motín », que no era un delito sino solo una infracción disciplinaria, ya que la desobediencia no iba más allá del Ejército. Al terminar la reunión, Alfonsín fue abordado por Breide Obeid, quien buscó comprensión para el punto de vista de los mandos medios sublevados transmitiéndole al presidente que el movimiento nunca había tenido como objetivo dar un golpe de Estado. Según Breide Obeid fue en ese momento cuando Rico dijo: «Depongo la actitud», dando por finalizado el levantamiento.",
"Alfonsín retornó entonces a la Casa Rosada y volvió a salir al balcón, acompañado de Antonio Cafiero y los otros líderes peronistas y anunció que los amotinados habían depuesto su actitud, con un breve discurso a la multitud reunida en la Plaza de Mayo que inició deseando «¡Felices Pascuas!» para caracterizar a los carapintadas como «amotinados» y «héroes de Malvinas» y anunciar que habían depuesto su actitud, que fueron detenidos y que serían enjuiciados.",
"Algunos iban a considerarlo como un acto de claudicación y otros, en cambio, lo elogiaron por haber sabido evitar un enfrentamiento en el que hubiesen podido producirse muertes. De un modo o de otro, hay un amplio consenso en considerar que Alfonsín salió debilitado de la crisis y con su imagen deteriorada.",
"## Posterioridad",
"Los militares sublevados no fueron detenidos ni sometidos a juicio. Quince días después el presidente Alfonsín envió al Congreso un proyecto que fue aprobado de inmediato como Ley de Obediencia Debida. La Ley cerró todas las causas abiertas por crímenes de lesa humanidad cometidos durante la dictadura con excepción de los robos de bebés. El Congreso derogó la Ley en 1998 y la declaró nula en 2003. La Corte Suprema también la declaró nula en 2005 y 2006. Los juicios fueron reabiertos. Hacia 2022, un tercio de los 3600 represores habían sido condenados, mientras otro tercio esperaba la sentencia y un tercio había muerto sin llegar a la sentencia.",
"En octubre de ese año se realizaron elecciones legislativas y provinciales, que significaron fuertes reveses para la Unión Cívica Radical, que perdió la primera a manos del peronismo por 41% a 37% y sobre todo fue derrotada en la crucial Provincia de Buenos Aires, donde fue elegido gobernador el peronista Antonio Cafiero.",
"La Ley de Obediencia Debida no frenó las sublevaciones militares. Alfonsín debió enfrentar otras dos sublevaciones carapintadas en 1988 y su sucesor, Carlos Menem, debió enfrentar una en 1990. Menem indultó a los pocos militares no alcanzados por la Ley de Obediencia Debida, incluyendo los cinco miembros de las juntas condenados en 1995 y reprimió duramente el levantamiento de 1990, sin aplicar al mismo el indulto.",
"El mayor Ernesto Barreiro quedó en libertad por la Ley de Obediencia Debida, se jubiló como militar y se radicó en Estados Unidos. En 2004 fue extraditado y condenado a cadena perpetua en la Causa La Perla, como autor de cientos de desapariciones, asesinatos, secuestros y torturas."
] | [
true,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# Cornelio Saavedra",
"## Abstract",
"Cornelio Judas Tadeo de Saavedra (Otuyo, Corregimiento de Potosí, Virreinato del Perú, 15 de septiembre de 1759- Buenos Aires, Provincias Unidas del Río de la Plata, 29 de marzo de 1829) fue un comerciante, miembro capitular y estadista rioplatense. Participó en la segunda invasión inglesa al virreinato del Río de la Plata como jefe del cuerpo de Patricios e intervino decisivamente en la Revolución de Mayo. Fue el presidente del primer gobierno de las Provincias Unidas del Río de la Plata, llamado oficialmente Junta Provisional Gubernativa de las Provincias del Río de la Plata a nombre del Señor Don Fernando VII —más tarde sería conocida como la Primera Junta — y también presidente de la Junta Grande en la que aquella se transformó. En síntesis el Primer Presidente de la actual Argentina.",
"Designado general en jefe del Ejército Auxiliar del Alto Perú, su partida fue aprovechada por opositores que reemplazaron a la Junta Grande por el Primer Triunvirato, destituyéndolo y cursando órdenes de arresto en su contra, viéndose forzado a permanecer alejado de Buenos Aires hasta que los cargos fueron retirados en 1818.",
"## Datos biográficos",
"Cornelio Saavedra nació el 15 de septiembre de 1759 en una hacienda agrícola llamada \"La Fombera\" sobre la orilla del río Mataca cercana al poblado de Otuyo. La hacienda estaba en la mitad del camino de 180 km que unía la Villa Imperial de Potosí con La Plata, ambas dependientes del Virreinato del Perú. Según la partida de bautismo archivada en la Casa de la Moneda de Potosí, fue bautizado en el mismo lugar al día siguiente por el doctor José del Barco y Oliva, cura y vicario de la parroquia de Santa Ana de Mataca, la Vieja. Fue su madrina la india Pascuala, que ofició de partera.",
"Sus padres fueron Santiago Felipe de Saavedra y Palma, natural de Buenos Aires, y Teresa Rodríguez de Güiraldes, oriunda de la Villa Imperial de Potosí. La familia se mudó a Buenos Aires en 1767.",
"El Real Colegio de San Carlos inauguró su actividad como tal el 24 de febrero de 1773, con el dictado del curso anual de Lógica a cargo del presbítero Carlos José Montero. Entre los primeros 18 alumnos de esa institución de nivel secundario estaba Cornelio Saavedra, con 14 años de edad. Para ingresar se debía aprobar un examen previo de gramática latina, condición indispensable para el estudio de la filosofía. En años sucesivos aprobó los cursos de Física y Metafísica. Terminado el curso de Filosofía, en 1776, figuró entre los alumnos del primer año de Teología recibiéndose de licenciado en este saber en 1779. Sin embargo, no pudo continuar con los estudios universitarios porque debió dedicarse a la administración de los bienes familiares.",
"Su familia pertenecía, por su capacidad económica y prestigio, a la elite que dominaba el Cabildo de Buenos Aires. El 17 de abril de 1788, Cornelio Saavedra se casó —con la correspondiente dispensa eclesiástica debido al impedimento del segundo grado lateral de consanguinidad— con su prima hermana María Francisca Cabrera y Saavedra, que había enviudado dos años antes heredando la fortuna de su esposo Mateo Ramón Álzaga y Sobrado, próspero comerciante y Teniente del Correo Mayor. Este tipo de matrimonio endogámico era una de las formas de reproducción, refuerzo y mantenimiento de esa elite capitular. En el acta matrimonial que figura en la catedral de Buenos Aires consta que los padres de ambos contrayentes eran regidores.",
"En 1798 falleció su esposa con la cual tuvo tres hijos y en 1801 se volvió a casar con María Saturnina Bárbara Otárola del Ribero, hija del coronel José Antonio Gregorio de Otárola y Larrazábal y Josefa del Ribero y Cossio. El padre era regidor del Cabildo de Buenos Aires y uno de los más ricos comerciantes del territorio.",
"## Funciones capitulares",
"En 1797, un año antes del fallecimiento de su primera esposa, comenzó su carrera en el Cabildo de Buenos Aires, donde asumirá distintos cargos administrativos. Como miembro de la importante familia de los Aoiz, la secuencia cronológica de los cargos desempeñados muestra el no cumplimiento de las normas vigentes sobre plazos, típica de la estrategia de esa familia (y otras), en contraposición, por ejemplo, con la familia Belgrano, que sí las cumplía.",
"### Regidor del Cabildo de Buenos Aires",
"En 1797 fue nombrado regidor cuarto del Cabildo. Al año siguiente fue regidor tercero con el anexo de Defensor General de Menores. Esta función estaba vinculada con la promoción en todas las causas de menores lo que requería el auxilio de un agente y un abogado que, según los casos y el periodo, debía solventar el regidor. Además de este costo económico, el cargo exigía mucho trabajo y se elegían sujetos \"de distinción y probidad\", y sobre todo honestidad, dado que debían custodiar y mantener los bienes de los menores ricos. Normalmente el dinero de estos se prestaba al propio cabildo que abonaba un interés por el uso de los fondos. En julio de 1801, Saavedra intervino en un caso de pedofilia, cuyas víctimas habían sido alumnos de una escuela en la zona de la catedral. El acusado, un indio natural de las Misiones, fue detenido al encontrarse en su poder las ropas de un niño que se había fugado de su casa. Saavedra llamó a declarar a nueve niños que habían sido vistos con el citado indio, los que denunciaron los abusos.",
"En su gestión se preocupó por la suba del precio del ganado proponiendo una serie de medidas de control contra los abusos de la intermediación entre el matarife y el consumidor. En cuanto a la prohibición de la exportación de trigo propuesta ese año por el Fiel Ejecutor adujo que el comercio, reducido solamente al abastecimiento local, limitaba la expansión de la producción agrícola. (AGN, IX, 20.32) En 1798, por orden del cabildo, Saavedra tuvo que reemplazar transitoriamente al regidor Francisco Antonio Beláustegui.",
"### Síndico procurador general",
"En la reunión del Cabildo del primero de enero de 1799, Cornelio Saavedra fue nombrado síndico procurador general, es decir, defensor de los derechos de los habitantes de la ciudad.",
"En Buenos Aires, en la época tardocolonial, el intento de establecer gremios tenía antiguos antecedentes. En el último tercio del siglo XVIII, pulperos, panaderos, plateros y zapateros intentaron conformar asociaciones gremiales que no pudieron concretarse. A fines de julio de 1780, el virrey Vértíz, ordenó la agremiación de artistas y oficiales mecánicos sin tener éxito. En 1788, los maestros zapateros, basándose en el estado ruinoso del oficio debido a la falta de oficiales y capataces idóneos, lo que permitía que \"simples remendones\" instalen talleres y ofrezcan al público \"sus engendros\", propusieron la constitución de un gremio que fiscalizara el adiestramiento de aprendices durante cuatro años más dos años de práctica como oficiales y recién después de un examen de rigor otorgarles el rango de maestro en el arte.",
"En 1793 el rey no aprobó las nuevas ordenanzas que en la materia había enviado el Cabildo de Buenos Aires. Ínterin los pardos y morenos solicitaron constituir su propio gremio de zapateros con el objetivo de segmentar la producción y la clientela separándose de los españoles. En 1795, el rey ordenó que el virrey se expida con el voto de la audiencia, la cual se mostró favorable a la agremiación separada de los morenos. Luego de largas tramitaciones, el expediente pasó en vista a Cornelio Saavedra en su calidad de síndico procurador del Cabildo quien el 20 de mayo de 1799 firmó un extenso dictamen donde justificó su voto negativo. El Dictamen \"hirió de muerte a los gremios\":",
"El Cabildo se adhirió al voto del sindico procurador basado en este nuevo supuesto de la libertad del trabajo y negó lo solicitado.",
"En su evaluación del escrito, el historiador Ricardo Levene concluyó que el Dictamen era una \"página admirable\" de \"este ilustre patricio\" digna de \"figurar, por la inspiración liberal de sus ideas y espíritu democrático que le anima, entre los escritos anunciadores de la Revolución\", elogio que tuvo amplia aceptación. Otro historiador, Enrique M. Barba, que estudió específicamente el documento de Saavedra, lo definió como \"el alegato más brillante y conceptuoso que se conoce en el Río de la Plata\". Por su parte Alfredo L. Palacios consideró que esa afirmación de Levene era una \"evidente exageración\". Sin embargo, análisis exhaustivos posteriores demostraron que el Dictamen no fue redactado por Saavedra sino por el doctor Feliciano Antonio Chiclana, compañero de estudios en el Colegio de San Carlos y posterior patrón de Saavedra en el prestigioso bufete de abogados de su familia donde Saavedra trabajaba de escribiente y a quien pretendió exceptuarlo del servicio militar, privilegio del que gozaban los abogados y sus empleados. Se determinó además que Chiclana se había inspirado en Jovellanos y había plagiado al intelectual vasco Valentín de Foronda y que este, a su vez, había tenido por fuente los textos del Edicto de Luis XVI de Francia sobre supresión de gremios redactado por Turgot en febrero de 1776.",
"### Administrador de Granos",
"En 1801 fue elegido como alcalde de segundo voto. Desde 1803 hasta 1805, debido a que las cosechas de trigo no cubrían el consumo, el precio de la harina en Buenos Aires se triplicó. Influyó no solo la escasez sino la especulación de los acaparadores y el contrabando.",
"En 1804, el cabildo prohibió la exportación de harina y trigo y creó dos mercados destinados a la venta del cereal y a comienzos de 1805 decidió comprar y almacenar trigo para crear un inventario de intervención para controlar el precio del pan. A mediados de marzo no se había comprado una libra de trigo por lo que el cabildo decidió crear un Administrador de granos y designó a Cornelio Saavedra en esa función. Saavedra analizó los inventarios disponibles en plaza y los precios. Pidió información sobre el estado de escasez en las provincias de Santiago del Estero, Córdoba, Mendoza y Montevideo. Buscó depósitos donde guardar el inventario de intervención y solicitó un empleado bien pago para que se encargue de la custodia. Finalmente realizó la compra a Benito de Olazábal, rematador de diezmos, a nueve pesos la fanega, rechazando ofertas más caras. Por su parte el cabildo no aprobó una propuesta de importar harina desde Baltimore. A estas medidas de sumaron otras: las multas y confiscaciones a los que contrabandeaban trigo desde el Rincón de Zárate rumbo a la banda oriental; la provisión de granos a los agricultores para sementera y la formación de un equipo de alcaldes y regidores para llevar adelante estos objetivos. Esta misión finalizó en 1807 con el mejoramiento de las cosechas.",
"## Primera Invasión Inglesa",
"### Presunto juramento de lealtad de Saavedra",
"Producida la primera de las Invasiones Inglesas al Río de la Plata, durante la breve ocupación inglesa de Buenos Aires, en 1806, los cabildantes de la ciudad aceptaron que el gobernador inglés William Carr Beresford los confirmaran en sus cargos. Belgrano no accedió y salió de Buenos Aires hacia la Capilla de Mercedes, en la Banda Oriental.",
"Seguidamente, el 10 de julio de 1806, Beresford propuso que los principales vecinos podían en forma voluntaria prestar juramento de lealtad a Su Majestad Británica. A tal efecto habilitó una oficina a cargo del capitán Alexander Gillespie y un libro para registrar el respectivo juramento. Cincuenta y ocho personas firmaron el libro. A principios del siglo XX, el abogado, traductor y diplomático Carlos A. Aldao viajó al Foreign Office en Londres para acceder al citado documento e identificar a los firmantes, pero en el legajo del periodo 1803-1811 referido a Buenos Aires y con relación al tema solo encontró un recibo y dos cartas. El recibo, fechado el 4 de septiembre de 1810, dejaba constancia que el capitán Gillespie había entregado un libro \"conteniendo el juramento de lealtad a Su Majestad Británica, firmado en Buenos Aires en el curso de julio de 1806 por 58 habitantes de esa ciudad\". En una de las cartas a Spencer Perceval del 3 de septiembre de 1810, el capitán Gillespie le hacía notar que tres miembros de los que integraban la nueva junta de Buenos Aires figuraban entre los firmantes que se habían adherido a S.M. Británica en 1806. De ellos mencionó los nombres de dos: Juan José Castelli y Cornelio Saavedra, aunque sólo respecto de Castelli afirma explícitamente que había firmado, no quedando claro si también lo había hecho Saavedra. En la carta privada que envió a Juan José Viamonte el 27 de junio de 1811, Saavedra mencionó a Castelli, Vieytes, French, Beruti y otros de ser \"afectísimos a la dominación inglesa\", y de querer \"que se perpetuasen las cadenas de Buenos Aires en ella\". \"No dudemos ni olvidemos\" eso, escribió.",
"Gillespie mencionó claramente como adherente a Juan José Castelli, afirmando también que entre los firmantes había otros dos integrantes de la Primera Junta y mencionando en forma confusa a Saavedra. La cita textual, extraída de una nota al pie de la traducción hecha por el mismo Carlos Aldao de la obra de Gillespie, es la siguiente:",
"Como se ve, Gillespie anota mal el apellido de Saavedra y el primer nombre de Castelli —así como otros datos, como su lugar de nacimiento— pero no afirma claramente que Saavedra haya firmado el documento, sino que dice que Castelli le seguía en orden. En el juramento de la Primera Junta, Saavedra juró en primer lugar —como presidente— y a continuación Castelli, como el primero de los vocales; por ello resulta probable que se refiriera a que este «sigue en orden» a Saavedra, y no que este había jurado lealtad al rey de la potencia invasora a continuación de Saavedra, que a la fecha del juramento no era jefe de nadie. Esto quita certeza a las acusaciones sobre un supuesto juramento de lealtad que habría hecho Saavedra a los británicos, como han sostenido historiadores de la talla de Bernardo Lozier Almazán.",
"### Comandante del Cuerpo de Patricios",
"La Primera Invasión Inglesa a Buenos Aires terminó con la expulsión de los invasores en agosto de 1806.",
"Como la flota inglesa seguía bloqueando el Río de la Plata y era previsible una nueva invasión, el 6 de septiembre de 1806 Santiago de Liniers y el Cabildo invitaron a los vecinos para que formaran batallones de milicias, según arma y origen de nacimiento.",
"El nuevo Cuerpo de Patricios, integrado por voluntarios de infantería nacidos en su mayoría en Buenos Aires, fue el más numeroso pues tenía tres batallones. Cada unidad podía elegir \"a pluralidad de votos\" a su comandante y oficiales. En un oficio a Sobremonte, Liniers explicó que este método lo utilizó para \"afianzar más el entusiasmo\" en \"apuradas circunstancias\".",
"Esta \"democracia militar\" —según expresión del historiador Ricardo Zorraquin Becú — no estuvo exenta de dificultades en el caso de la elección de Cornelio Saavedra convocada en la sede del Consulado. Existieron otros postulantes para el cargo de comandante, que para Manuel Belgrano eran \"hombres de nada\" que aspiraban a ese cargo y que, gracias a su \"oportuna\" intervención en el recuento de votos, impidió que \"dos hombres obscuros\" se pusieran a la cabeza del regimiento. Finalmente la elección recayó en los hacendados Saavedra y Esteban Romero, dos hombres que para Belgrano tenían \"algún viso\" para el cargo. Pero aun así los oponentes se mantuvieron y fue necesaria una segunda convocatoria al día siguiente en el patio de la Fortaleza para \"vencerlos\", esta vez con la presencia del propio Liniers que —acompañado nuevamente por Belgrano— recorrió las filas de los soldados verificando que estos confirmaran por aclamación el nombre de los dos elegidos. Sobre esta base Bartolomé Mitre afirmó que gracias a la presencia de Belgrano, a la que en segunda instancia se sumó Liniers, fue elegido Saavedra como comandante. En un oficio del 14 de octubre de 1807, dirigido a Bernardo de Velasco, gobernador del Paraguay y de las Misiones, que había venido a Buenos Aires para desempeñarse como subinspector general en la defensa de la ciudad, Saavedra le manifestó que su designación fue por aclamación de \"sus paisanos\", no solo en la casa consular sino también en la fortaleza en presencia de Liniers. En ninguno de los dos casos mencionó la presencia de Belgrano.",
"De esta manera, Cornelio Saavedra fue elegido como comandante pese a que no era militar de profesión, vocación ni estudio. Gorriti lo calificó como militar \"de parada\". Primaron su estatus de miembro de la elite capitular, por ser nieto y bisnieto de capitanes, por los vínculos familiares a través de su nuevo suegro, el coronel de los Reales Ejércitos y regidor José Antonio de Otárola y Larrazabal y su capacidad organizativa. El 8 de octubre de 1806, Sobremonte le otorgó el grado de teniente coronel. Tenía entonces 47 años. Era habitual en el periodo tardocolonial que los miembros de la elite capitular intentaran ocupar otros espacios de poder como ser el Consulado, la Audiencia y las altas jerarquías milicianas, en este último caso sin cumplir con el requerimiento de ser un militar de profesión. En este sentido debe entenderse el comentario que al respecto hizo el virrey Sobremonte al Rey: \"de pocos tiempos a esta parte aspira a extender más allá de lo regular con una animosidad extraordinaria\".",
"## Segunda Invasión Inglesa",
"El 23 de enero de 1807, el cabildo y la audiencia de Buenos Aires decidieron enviar una fuerza militar en auxilio de Montevideo. Al día siguiente, una columna avanzada al mando del coronel Pedro de Arce, acompañado por Antonio González Balcarce e Hilarión de la Quintana y unos 500 hombres, fueron transportados por el capitán Juan Ángel Michelena hasta Colonia del Sacramento. Esta columna ingresó a Montevideo el día anterior a la catástrofe y tras la derrota fueron capturados Arze y Balcarce y todos los que no pudieron escapar.",
"### Retirada desde Colonia",
"El 29 de enero partió Santiago de Liniers al mando de una segunda columna con 1500 hombres, de los cuales 500 eran del cuerpo de Patricios al mando de Cornelio Saavedra. Estas fuerzas desembarcaron a unos 35 km de Colonia y quedaron inmovilizadas al no recibir el apoyo logístico prometido por el virrey Sobremonte. Cuando Liniers se enteró de lo que había ocurrido con la columna de Arce, dejó el mando de sus tropas a Prudencio Murguiondo, volvió a Buenos Aires presentándose ante el cabildo a última hora del 4 de febrero de 1807, e informó la caída de Montevideo y lo sucedido a Arce. Saavedra, que había quedado en Colonia, solicitó el envío de buques de mayor capacidad para reembarcar a su tropa, la artillería y a civiles y soldados que habían huido de Montevideo. En esa ocasión los milicianos del cuerpo de Patricios se negaron a cargar la artillería en los barcos. Saavedra tuvo que recurrir a una medida que en nada se condecía con un cuerpo militar jerarquizado: les ofreció 4 reales diarios para \"incitarlos\" a llevar a cabo la tarea, suma que pediría a la Junta de Guerra. Los soldados le recordaron permanentemente dicho pago, e incluso llevaron las quejas por arriba de Saavedra asumiendo que este lo había omitido. Saavedra también observó el deterioro de las vestimentas al realizar esas tareas, vestimentas que él había pagado en gran parte de su propio peculio y que más tarde le traerían complicaciones económicas y financieras personales. El 8 de febrero abandonó Colonia con todo el armamento y pertrechos que había en dicha plaza y que podían servir para la defensa de Buenos Aires. Esta retirada motivó el único auto elogio que anotó en su Memoria autógrafa por su actuación militar \"al servicio de la patria\" en este período. El teniente coronel inglés Denis Pack ocupó Colonia el 5 de marzo de 1807.",
"### Defensa de Buenos Aires",
"Ante el avance hacia Buenos Aires de las tropas inglesas desde la ensenada de Barragán, donde habían desembarcado el 28 de junio de 1807, Liniers dispuso la defensa de la ciudad colocando sus fuerzas en la zona de Barracas, sobre la margen derecha del Riachuelo.",
"El batallón del cuerpo de Patricios, al mando de Saavedra, formaba parte de las fuerzas del coronel César Balbiani (flanco derecho, bandera roja) la que luego tuvo que ingresar a la ciudad ante el movimiento envolvente que hicieron los ingleses y que dio lugar al Combate de Miserere.",
"Se ordenó a Saavedra y a su sargento mayor Juan José Viamonte defender con 400 hombres el Real Colegio de San Carlos, transformado en cuartel del cuerpo de Patricios, y la zona adyacente. El colegio era un punto estratégico de suma importancia por la cercanía a la plaza y por su sólida construcción y altura, lo que permitía dominar las azoteas de los alrededores. Cuando la columna inglesa al mando del teniente coronel Henry Cadogan atacó desaprensivamente el colegio recibió sorpresivamente un intenso fuego proveniente de las azoteas, ventanas y barricadas colocadas en la calle. Toda la vanguardia enemiga fue aniquilada, incluidos los sirvientes de la artillería y las mulas de arrastre. Los sobrevivientes tuvieron que buscar refugio en algunas casas de donde fueron expulsados y capturados. En su Memoria autógrafa Saavedra reconoció \"las acertadas medidas que tomó para su defensa el valiente y experimentado oficial don Juan José Viamonte\".",
"### Certificación de servicios",
"El 20 de julio de 1807, Saavedra se dirigió a Velasco para que acredite el comportamiento de sus hombres e \"igualmente que a mi\", para con \"este testimonio\" poder recibir del Rey las gracias por defender estos dominios. Con la misma fecha, Velasco expidió el siguiente oficio:",
"Saavedra también solicitó parecidas certificaciones al segundo Jefe del ejército, César Balbiani, a la Real Audiencia, al sargento mayor de la capital, José María Cabrer, etc.",
"## El motín de Álzaga",
"Luego de la exitosa resistencia contra la ocupación, las relaciones entre los habitantes de Buenos Aires se vieron modificadas. Hasta entonces los criollos, los españoles nacidos en América, siempre habían sido relegados en la toma de decisiones y las disputas de poder. Con la creación de las milicias criollas y el hecho de que la victoria se alcanzara en ambos casos sin intervención militar de la metrópoli, comenzaron a manifestarse sectores que, en distintos grados, abogaban por modificar la situación establecida y tener una mayor presencia e influencia en el gobierno. Saavedra fue una de las figuras claves de dicha situación, ya que comandaba al regimiento más numeroso y su postura era entonces decisiva en las disputas. Desde 1808 participó en las reuniones en la jabonería de Hipólito Vieytes y en la casa de Nicolás Rodríguez Peña, en donde se discutían los pasos a seguir para alcanzar sus objetivos. Saavedra se caracterizó por un enfoque más prudente y calculador respecto de las medidas para llevar adelante la revolución, que contrastaba con las ideas más radicales del grupo, como eran las de Mariano Moreno y Juan José Castelli.",
"El 1 de enero de 1809, el alcalde Martín de Álzaga se dirigió al cabildo de la ciudad en un intento por deponer al virrey Liniers, usando su nacionalidad francesa como pretexto para acusarlo de complotar con Francia. Dicho país se encontraba en guerra con España por ese entonces, en los conflictos conocidos como Guerras Napoleónicas. Los movimientos de Álzaga eran respaldados por el gobernador de Montevideo, Francisco Javier de Elío, que por las razones citadas había desconocido la legitimidad de Liniers y formado una junta de gobierno en dicha ciudad. Su idea era deponer al virrey y que una junta de gobierno asumiera el control del virreinato, a imitación de las Juntas que reemplazaban en España la autoridad del rey Fernando VII, prisionero del emperador Napoleón Bonaparte. Los sublevados tomaron el Cabildo y exigieron la renuncia de virrey, rodeando también la actual plaza de Mayo. Llegaron a lograr la renuncia del virrey. Pero Saavedra reaccionó rápidamente y logró desbaratar el intento.",
"Dicha asonada no tenía motivaciones independentistas, y estaba dirigida principalmente por españoles peninsulares. Sus principales impulsores fueron desterrados a Carmen de Patagones. Unos meses más tarde, para detener las disputas, la Junta de Sevilla resolvió que Liniers fuera reemplazado por Baltasar Hidalgo de Cisneros.",
"Después del fracaso de la asonada de Álzaga, Saavedra quedó transformado en árbitro de la política local. Los revolucionarios lo buscaban para que apoyase sus movimientos. Saavedra calculaba como inevitable que España cayera ante las fuerzas de Napoleón Bonaparte y consideraba que el momento más propicio para ejecutar un movimiento revolucionario sería cuando llegaran las noticias de la victoria napoleónica:",
"Durante la crisis de mediados de 1809, por el reemplazo del virrey Liniers, tuvo algunos contactos con el carlotismo, es decir, la tendencia que pretendía entronizar en el Río de la Plata a la princesa Carlota Joaquina de Borbón como paso previo a la independencia de España. No obstante, el apoyo de Elío y de Liniers al nuevo virrey, Baltasar Hidalgo de Cisneros, le dejó en claro que \"aún no era tiempo\". De modo que, tras una carta de apoyo a la princesa, que no tuvo consecuencia alguna, se negó a secundar a sus partidarios en esa política.",
"## La Revolución de Mayo",
"En mayo de 1810 llegó a Buenos Aires la noticia de la caída de toda España en manos francesas, excepto en Cádiz, donde se había formado un Consejo de Regencia que reemplazaba a la Junta Suprema de Sevilla. Dicha noticia desencadenó el proceso revolucionario conocido como Revolución de Mayo. La dirección del proceso estuvo en manos de un grupo secreto integrado por Manuel Belgrano, Juan José Paso, Juan José Castelli, Nicolás Rodríguez Peña, Mariano Moreno e Hipólito Vieytes, entre otros. Estos necesitaban el apoyo de Cornelio Saavedra y los demás jefes militares para actuar, ya que sin ellos no habrían tenido el poder para enfrentarse al virrey.",
"En una famosa y extensa carta a Juan José Viamonte, Saavedra expuso su participación previa:",
"En sus Memorias Saavedra recordó de esta manera aquellos sucesos:",
"Es de destacar que Saavedra se equivocó al escribir lo anterior confundiendo la Proclama de Cisneros, que tomó estado público recién el día 21, con las publicaciones emitidas también por el virrey llamadas Copia de los artículos de la Gazeta de Londres de los días 16, 17 y 24 de febrero de 1810 y el Aviso al público que contenía dos comunicados de la Junta de Cádiz fechados el 3 y 6 de febrero de 1810 y que fueron publicados en Buenos Aires el 17 y 19 de mayo respectivamente.",
"### Reunión de Cisneros con los militares",
"En su informe del 22 de junio de 1810, Cisneros mencionó que la decisión de convocar a los comandantes militares a la reunión del 20 de mayo se debió a lo que llamó \"peligroso estado del pueblo\" y \"desarreglo de sus intempestivas pretensiones\". En el informe no aclaró en qué consistía lo uno ni lo otro pero evidentemente se refería a los rumores que circulaban sobre su destitución y las propuestas que le habían traído Juan José Lezica y Julián de Leyva el mismo día 20, a mediodía.",
"* La versión según Cisneros",
"Cisneros comenzó la reunión recordando a los militares los reiterados juramentos que habían hecho de defender su autoridad y les exhortó a ser fieles \"en servicio de S.M. y de la Patria\". Dijo que fue Saavedra el que tomó la palabra por todos los militares y explicó \"con tibieza\"(sic) que:",
"Su inclinación era favorable a la \"novedad\" de lo que estaba sucediendo.",
"Desligó de toda responsabilidad al ejército diciendo que los comandantes no eran los autores de la división ni de las agitaciones.",
"Aclaró, sin embargo, que ellos estaban de acuerdo y en conformidad con esos autores a los que Cisneros definió como \"facciosos\".",
"* La versión según Saavedra",
"Ex post facto, o sea después de 16 años, Saavedra recordó en sus Memorias que en aquella reunión había tomado la palabra por sus compañeros diciendo:",
"\"Hemos resuelto reasumir nuestros derechos y conservarnos por nosotros mismos\".",
"Desligó a las \"fuerzas de su mando\" de la autoridad del virrey Cisneros porque \"el que dio a V.E. la autoridad ya no existe; por consiguiente V.E. tampoco la tiene\".",
"Esta idea no era novedosa y tanto el virrey como el resto de los comandantes la conocían perfectamente. Era el mismo argumento, que en septiembre de 1808, Juan José Castelli, Vieytes, Antonio Luis Beruti, Nicolás Rodríguez Peña y Manuel Belgrano habían sostenido respecto de la validez de la autoridad de la Junta Suprema Central. También Saavedra había comentado sobre la ilegalidad e ilegitimidad de la autoridad de aquella Junta con motivo del nombramiento que hizo de Cisneros como virrey.",
"Cisneros hizo un resumen de la reunión: \"Concluida así esta conferencia, debilitada mi autoridad, sin el respeto de las fuerzas, engreídos con esta los sediciosos, no divisaba ya un recurso eficaz ni aun aparente desbaratar el ruinoso proyecto y tuve que resignarme a esperar el resultado del congreso\".",
"* Otros testimonios",
"Cuatro días antes de la reunión, ya corría el rumor de que las cosas iban \"de peor en peor, que quieren quitar el mando al señor virrey, formar una junta...\". Otro rumor figuró en una declaración que hizo Francisco Rodríguez al Cabildo de Montevideo. Este marino mencionó que el domingo 20 de mayo \"comenzó a difundirse por el pueblo de que se trataba de quitar el bastón\" a Cisneros.",
"Diversos documentos privados que mencionaron la reunión entre el virrey y los militares afirmaron que ante la falta de apoyo el virrey había decidido renunciar a su cargo ante el cabildo al día siguiente.",
"La Gazeta de Salem, periódico del puerto de Salem en Massachusetts, publicó el 24 de agosto de 1810 el testimonio del estadounidense Cook, sobrecargo del buque Venus que estuvo operando en el puerto de Buenos Aires entre el 28 de abril y el 19 de junio de 1810. El marino declaró que en esa reunión se pidió al virrey la abdicación en el acto o la promesa de ejecutarla a la mañana del día siguiente amenazando con el uso de la fuerza en caso contrario",
"Lo mismo acotó Juan Manuel Beruti en sus Memorias Curiosas donde los militares decían \"que abdicara pues el pueblo así lo pedía y de esa manera evitar el tumulto que exponía al pueblo y a su persona\". Y como el virrey \"no tenía remedio, contestó al señor alcalde que para contestar a su solicitud se lo hiciera saber el excelentísimo cabildo por oficio, que él contestaría\".",
"Otro importante testimonio fue el informe de la ex Real Audiencia de Buenos Aires del 7 de septiembre de 1810 fechado en la ciudad de Las Palmas. Ahí consta que los \"facciosos\"(sic) habiendo convencido a los comandantes y oficiales, se presentaron al Cabildo para que \"promoviese por sí mismo la separación del virrey y el establecimiento de un nuevo gobierno que dependiese de la voluntad del pueblo\" amenazando que en caso contrario \"ellos mismos estaban dispuestos a realizarla por la fuerza\". El planteo era que los miembros del Cabildo, en sesión privada, debían destituir al virrey y luego, en cabildo abierto, constituir un nuevo gobierno.",
"* Análisis de Marfany",
"El historiador Roberto Marfany, luego de un exhaustivo análisis, determinó que tanto el acta del cabildo del 21 de mayo como el informe de Cisneros del 22 de junio de 1810 ocultaron y/o deformaron la verdad de los acontecimientos. La renuncia acordada con los militares en la noche del día 20 y que los regidores Ocampo y Domínguez llevaron a la mañana del 21 para que lo firme Cisneros se transformó luego en una solicitud de cabildo abierto y su correspondiente autorización que es lo que en definitiva querían el alcalde Lezica y el virrey.",
"Según Marfany el congreso o cabildo abierto fue entonces un recurso oficial desesperado de Cisneros para salvar, con el voto \"de los buenos\", \"el \"vecindario sensato\", \"vecinos de distinción\" o los \"principales vecinos\" su autoridad en trance de sucumbir y concluye que no fueron los juntistas, civiles o militares, los que solicitaron el cabildo abierto.",
"Otra de las inexactitudes involuntarias de Saavedra, según Marfany debido al tiempo transcurrido, fue decir que Cisneros terminó aquella reunión aceptando la realización del cabildo abierto \"que se solicita\".",
"La historiografía admitió de hecho que el texto de la invitación al congreso se mandó a la imprenta el día 21, a posteriori de que Cisneros firmara la autorización respectiva fijando fecha y hora para la reunión. Pero Marfany descubrió que fue enviado el día 20 y que por esa razón, en el formulario impreso, la fecha y hora estaban en blanco. Si se hubiera enviado el día 21, esos dos datos, que ya se conocían, hubieran figurado impresos en la invitación y no se hubiera necesitado completarlas a mano.",
"### Cabildo abierto",
"Al día siguiente un grupo armado, encabezado por Domingo French y Antonio Beruti, ocupó la Plaza de la Victoria, exigiendo la realización del Cabildo Abierto, ya que dudaban de que Cisneros lo realizara. Saavedra desconcentró a la multitud asegurándoles que el Regimiento de Patricios respaldaba sus reclamos.",
"El 22 de mayo se celebró un Cabildo Abierto, en el cual se manifestaron diversas posturas respecto de la legitimidad o no de la autoridad del virrey y, en este último caso, si este debía permanecer en el cargo. Saavedra se mantuvo en silencio durante la mayor parte, mientras esperaba su turno para hablar. Entre otros, los oradores más importantes fueron el obispo Benito Lué y Riega, Juan José Castelli, Pascual Ruiz Huidobro, Manuel Genaro Villota, Juan José Paso y Juan Nepomuceno Sola. Saavedra fue el último en hablar. Propuso que el mando se delegase en el Cabildo hasta la formación de una junta de gobierno, en el modo y forma que el cabildo estimara conveniente. Resaltó la frase de que",
"Al realizarse la votación, la postura de Castelli se acopló a la suya, y dicha postura conjunta fue la que finalmente se impuso con 87 votos.",
"El cabildo nombró una junta presidida por Cisneros, con cuatro vocales, dos españoles y dos criollos. Estos últimos eran Castelli y Saavedra. En principio juraron el cargo, pero ante la presión de Belgrano y su grupo, y la agitación del pueblo y las milicias, renunciaron esa misma noche. La maniobra de nombrar una junta presidida por Cisneros era considerada contraria a la voluntad del cabildo abierto. El día siguiente, 25 de mayo, a pesar de la enérgica resistencia del síndico Julián de Leyva, el cabildo fue forzado a aceptar una nueva lista, formada por un acuerdo entre partidarios de Saavedra, Belgrano y Álzaga, en la que cada sector aportaba tres miembros. El presidente de la Primera Junta de gobierno resultante fue Cornelio Saavedra. En el acta de instalación de la Junta, solo Cornelio Saavedra y Miguel de Azcuénaga manifestaron salvedades antes de jurar. Saavedra expuso los motivos por los que aceptaba el nuevo cargo en esta segunda Junta:",
"Su nombre oficial fue Junta Provisional Gubernativa de las Provincias del Río de la Plata a nombre del Sr. D. Fernando VII.",
"### Tratamiento protocolar como virrey",
"Las distintas formas de participar y ocupar un determinado lugar en las procesiones, en la iglesia, en los actos públicos y el uso permitido de cierta ropa o uniforme, el uso de sillas especiales, cojines, distintivos, etc. ocupaban un espacio importante en la sociedad colonial. Estos rituales y ceremonias eran un medio para conservar el \"orden social\" y establecían para cada individuo o corporación el lugar que ocupaban y los privilegios de que gozaban en la sociedad y aunque parecían actos inmutables de teatralidad eran objeto de una permanente disputa y modificaciones. En este marco deben entenderse las dos medidas protocolares que adoptó el Cabildo Gobernador el 24 y el 25 de mayo de 1810:",
"En relación con Cisneros, como presidente vocal de la junta constituida el 24 de mayo, determinó que debía mantener las \"preeminencias del cargo\" y los \"honores correspondientes a su graduación y clase\" que tenía como virrey.",
"En relación con la Junta que presidía Saavedra, el cabildo se desligó del tema y dejó que ella definiera el ceremonial que se debía observar, es decir, \"el tratamiento, honores y distinciones del cuerpo y sus individuos\".",
"Por esa razón, el 28 de mayo, la Junta publicó una Instrucción sobre algunos aspectos del ceremonial. La premura que dio a este tema mostró la relevancia que tenía para el gobierno y su preocupación por construir una nueva \"dominación simbólica\", es decir, la unión clara y distinta entre el poder y el ceremonial público. En la Instrucción \"que servirá de regla en el método del despacho y ceremonial en actos públicos\", firmado por el secretario doctor Mariano Moreno, se determinó:",
"VII. Las armas harán a la Junta los mismos honores que a los señores Virreyes y en las funciones de tabla, se guardará con ella el mismo ceremonial;",
"Así Saavedra mantuvo el cargo de comandante de los Patricios o jefe militar de la plaza; el de jefe del \"partido miliciano\" o apoyo armado del gobierno y el de presidente de la Junta, y subrogó además en su persona el tratamiento ceremonial equivalente al que tenían los virreyes. Un testigo de la época acotó:",
"## La Primera Junta",
"El papel de Cornelio Saavedra como presidente de la Primera Junta fue de mediador, más que de impulsor de las políticas revolucionarias. Este último papel fue cumplido por Juan José Castelli y el secretario de gobierno Mariano Moreno.",
"Moreno y Saavedra se transformaron en los principales protagonistas de una disputa interna que tuvo lugar, sobre las distintas visiones del significado de la Revolución de Mayo. Los morenistas aspiraban a generar cambios profundos en la sociedad, mientras que los saavedristas buscaron sólo la llegada de los criollos al poder pero manteniendo la continuidad del ordenamiento social del virreinato, del cual se consideraban sus herederos.",
"Moreno pensó en disminuir la influencia de Saavedra, y para ello se creó un nuevo regimiento de milicias, cuyos oficiales eran afínes a sus ideas revolucionarias: el regimiento América, dirigido por los jefes morenistas French y Beruti.",
"Poco después de la Revolución de Mayo el ex virrey Santiago de Liniers comenzó a organizar una ofensiva contrarrevolucionaria desde la ciudad de Córdoba, la cual fue rápidamente derrotada por Francisco Ortiz de Ocampo e Hipólito Vieytes. Éstos, sin embargo, no quisieron ejecutar a Liniers ya que Ocampo había luchado junto a él durante las Invasiones Inglesas, y en lugar de ello mandaron prisioneros a todos los cabecillas a Buenos Aires. Cornelio Saavedra firmó la orden de matar con arcabuz a todos, al igual que toda la Primera Junta, con la excepción de Manuel Alberti que se excusó por su condición de sacerdote.",
"## Decreto de supresión de honores",
"A fines del año 1810, la ausencia de Belgrano y Castelli debido a las respectivas misiones militares al Paraguay y al Alto Perú concentró el conflicto de conducción que existía dentro de la Junta esencialmente en Saavedra y Moreno. Saavedra",
"El 5 de diciembre de 1810, en el cuartel de Patricios, se realizó una cena en conmemoración de la victoria en Suipacha. En algún momento, Moreno pasó por la puerta del cuartel y pretendió ingresar, pero le respondieron que era un festejo exclusivamente militar, lo que molestó mucho al secretario; por lo demás, Moreno no se identificó. Durante el banquete, y de acuerdo con el protocolo, el coronel Juan Antonio Pereyra dispuso un lugar de honor para Saavedra, que era tanto el presidente de la Junta como el jefe titular del Regimiento, y para su esposa Saturnina Otárola. En un momento dado, el oficial Atanasio Duarte, en estado de ebriedad, tomó una corona de azúcar de la mesa y se la obsequió a la esposa de Saavedra, pidiendo al mismo tiempo un brindis por el \"emperador de Sudamérica\". Al enterarse Moreno de este episodio, presentó al día siguiente un decreto que se conoce como de \"Supresión de honores\", que fue firmado el mismo día por Saavedra y el resto de la Junta y publicado el sábado 8 de diciembre en la Gazeta Extraordinaria de Buenos Aires. El \" reglamento \" constaba de 16 artículos:",
"El primero anulaba \"en todas sus partes\" el artículo 8.º de las Instrucciones del 28 de mayo de 1810 que había dado tratamiento protocolar de virrey al presidente de la Junta.",
"El artículo 5.º establecía que todo decreto, oficio y orden de la Junta debía llevar, por lo menos, cuatro firmas a los que había que agregar la del respectivo secretario. En el artículo siguiente se aclaró que aquellos que cumplieran órdenes sin tener en cuenta esta exigencia serían responsables de su ejecución. Ambos artículos erosionaban la base del poder casi sin contrapeso de Saavedra al establecer un control colectivo sobre la milicia.",
"Cuatro artículos estaban dedicados al tema del \"brindis\". En uno de ellos figuró la famosa frase \"ningún habitante de Buenos Aires, ni ebrio ni dormido, debe tener intenciones en contra de la libertad de su país\" en alusión a Duarte a quien se le perdonó la vida por haber estado ebrio pero que fue desterrado de por vida de la ciudad.",
"Otros artículos se refirieron a ciertos privilegios o \"excesos\" que se debían limitar: la conducta de los soldados que hacen de guardias, prerrogativas de las esposas de los funcionarios y el uso de lugares preferenciales en el teatro, corridas de toros, etc.",
"Las disposiciones acerca de los guardias estaban relacionados con el impedimento a Moreno para ingresar al cuartel; pero los actos de prepotencia de algunos milicianos no eran nuevas. Vecinos, y hasta miembros del cabildo, habían protestado por estas conductas excesivas. En una oportunidad un centinela insultó a Martín de Álzaga. En su denuncia calificó el hecho como \"subversión de la seguridad\". En otro episodio ciertos oficiales ocuparon asientos en la catedral que no les correspondían. En cuanto a las esposas de los funcionarios, era costumbre que se les asignaran lugares preferenciales en las distintas actividades públicas manteniendo en espejo el orden jerárquico de sus esposos. En las corridas de toros, el cabildo solía fijar un determinado palco y adornar dos sillas con su respectivo cojín y alfombra destinados a Saavedra, su esposa y las mujeres que la acompañaban. Se trataba de excesos sobre los honores que la Junta había concedido solo al presidente de la Junta y que ahora Moreno, en los considerandos del decreto, atribuyó a los",
"Según Saavedra la medida provocó la inmediata reacción en los oficiales del regimiento de Patricios que se sintieron \"ofendidos\" y \"decididos a no permitir\" la aplicación de tan \"arbitrario y degradante\" decreto y que no le \"costo poco\" trabajo sosegarlos. Es posible que una de las intenciones de Moreno al dictar el decreto fuera provocar que Saavedra se negase a firmar, para forzar una alianza de los demás miembros de la Junta en su contra. Pero Saavedra, prudente y reflexivo como ya había demostrado ser en varias ocasiones, guardó silencio y firmó el decreto sin comentarios.",
"En privado, en cambio, Saavedra no pudo ocultar el enojo por el trato recibido de parte de Moreno. Prueba de esto fue la carta que envió a su amigo y confidente Feliciano Antonio Chiclana el 15 de enero de 1811. Explicó que el conflicto con Moreno se debía a cuestiones personales: era la \"emulación y envidia\" que le tenía, era la venganza por la \"burla\" que le había hecho el 1 de enero de 1809 y eran los \"celos y recelos\" de Moreno por la \"benevolencia\" que todo el \"pueblo\" le manifestaba. Saavedra escribió que, por estas razones, Moreno logró \"indisponer los ánimos\" de los miembros de la Junta en su contra, atribuirle cosas que no había dicho, nombrarlo solo por la \"2.º parte de Liniers\", usar el \"brindis del Borrachón\" como \"pretendida coronación y proclamación\", aprovechar ese episodio para intentar apresarlo y aun asesinarlo la misma noche del 5 de diciembre y, finalmente, después de renunciar a su cargo de secretario, \"hacer un partido\" en su contra. Describió la política de Moreno como \"sistema Robesperriano\" y lo definió como \"hombre de baja esfera, revolucionario por temperamento, soberbio y helado\", \"bárbaro\", \"cruel y sanguinario\" y \"Demonio del infierno\". A Matheu y Manuel Alberti los definió como \"secuaces\" de Moreno y a Miguel de Azcuénaga como alguien que \"se deja ir\". Respecto de la firma que tuvo que estampar en el decreto dijo: \"y yo accedí para hacerles ver su ligereza\" señalando así a Chiclana que pese a que los otros miembros estaban de acuerdo con el decreto él no lo había firmado por presión de ellos\". El 3 de agosto de 1814, en el punto 36 de las Instrucciones a su abogado insistió en que el citado decreto fue consecuencia de una confabulación \"con la mayor parte de los Vocales\". En dos cartas posteriores a Chiclana, la del 27 de enero y 11 de febrero de 1811, y en la enviada a Viamonte el 27 de junio de 1811, reiteró algunos de estos conceptos.",
"## La Junta Grande",
"El 27 de mayo de 1810, una circular invitó a las ciudades del virreinato a enviar diputados. La idea original era formar con ellos un poder legislativo o constituyente, pero complicaciones momentáneas hicieron que la invitación prometiese a los diputados que cuando llegasen se incorporarían a la Junta. Estos fueron llegando hacia fines de año, y los vocales y secretarios de la Junta pretendieron volver a la idea original de formar un cuerpo colegiado aparte. No obstante, los diputados del interior veían las cosas desde otro punto de vista: una Junta formada en Buenos Aires, exclusivamente por porteños, gobernaba desde hacía seis meses a sus provincias, sin darles ningún lugar a los pueblos del interior de participar en el gobierno general. Y ahora se les proponía formar un cuerpo colectivo y dejar que la Junta porteña siguiese gobernando el país sin participación de los hombres del interior. No es de extrañar que, en su mayoría, optasen por la propuesta tal como había sido planteada en la circular de mayo: incorporarse a la Junta.",
"Por su parte, Saavedra –que, por su origen potosino, era más afín que el resto de la Junta a los hombres del interior– vio en esa discusión la oportunidad de frenar los avances de Moreno sobre su posición, y se puso abiertamente del lado de los diputados del interior. Hábilmente, el día 18 de diciembre, en el momento en que se se iba a discutir si debían o no incorporarse, Saavedra invitó a los diputados del interior a sumarse al debate, en el que el deán Gregorio Funes y el canónigo Juan Ignacio Gorriti defendieron la posición de los hombres del interior. Moreno y sus aliados no solo quedaron en minoría, sino que estos últimos cambiaron de idea y abandonaron al secretario, que argumentaba que esa solución posponía indefinidamente la formación de una asamblea constituyente que redactara una constitución; es posible que hasta viera a los dirigentes de las provincias como un obstáculo para la independencia.",
"Al momento de la votación, los diputados del interior, los vocales de la Junta y el propio Saavedra votaron por la incorporación a la Junta; el presidente votó a favor, pero aclarando que lo hacía por \"conveniencia pública\" aunque \"la incorporación no era según derecho\". Paso y Moreno fueron los únicos en votar en contra, ampliamente superados en número. Con los diputados del interior más los vocales de la Primera Junta se formó la Junta Grande, y Cornelio Saavedra mantuvo su cargo de presidente.",
"Moreno renunció y, a su pedido, le otorgaron una representación diplomática en Inglaterra. Durante la navegación se sintió enfermo, por lo cual el capitán del barco le suministró una cantidad fuerte de purgante excesivamente alta, lo que le causó la muerte. Varios detalles inusuales del viaje y del envenenamiento, incluyendo que el remedio le fue suministrado a espaldas de su hermano Manuel Moreno, que tenía conocimientos de medicina, llevó a algunos historiadores a sostener que se trató de un asesinato por encargo de Saavedra. Otros consideran que la meta de Saavedra se limitaba a alejarlo de Buenos Aires, y que la muerte se debió simplemente a una negligencia del capitán. Al enterarse de la muerte de Moreno en altamar, Saavedra pronunció la frase:",
"Sus miembros cambiaron el estilo de gobierno: deliberaron cuidadosamente cada medida y bajaron el tono extremista que había prevalecido hasta entonces. El vocal que tomó la mayor parte de las iniciativas desde entonces fue el cordobés Funes.",
"Las clases dirigentes de Buenos Aires se resintió de este gobierno de provincianos, no por su orientación política ni su estilo, sino porque Buenos Aires estaba perdiendo la prerregativa que se había asignado a sí misma, de gobernarse a sí misma y a las provincias del interior. El 21 de febrero de 1811, la Gazeta de Buenos Aires se preguntaba si a raíz de la incorporación de los diputados del interior y la renuncia de Moreno, el doctor Castelli daría \"un paso atrás\" y volvería con el ejército del Alto Perú a Buenos Aires. Tras algunos meses de relativa calma interna, algunos diputados del interior se unieron a las corrientes morenistas, y surgió la Sociedad Patriótica. La misma era dirigida por Bernardo de Monteagudo, de tendencias ideológicas similares. Planearon desplazar a Saavedra y al deán Funes por medio de una revolución dirigida por el regimiento de French, pero fueron delatados.",
"En respuesta, el 5 y 6 de abril, una gran manifestación de habitantes de los alrededores de la ciudad, conocidos como \"orilleros\", dirigidos por el abogado Joaquín Campana y el alcalde Tomás Grigera exigieron una serie de medidas. Como consecuencia de la revolución del 5 y 6 de abril de 1811 fueron obligados a renunciar Vieytes, Rodríguez Peña, Miguel de Azcuénaga y Juan Larrea. En su lugar se incorporaron: Campana como secretario de gobierno, Juan Alagón, Atanasio Gutiérrez y Feliciano Chiclana —aunque este último renunció al cargo— y otros. Los depuestos, junto con French y Beruti, fueron expulsados de la ciudad. Todo el poder pasó al partido de Saavedra, pero esto no mejoró la situación: la Sociedad Patriótica siguió atacando al gobierno.",
"El avance militar sobre el interior comenzó a mostrar sus límites. La ciudad de Montevideo, que se negó a reconocer la autoridad de la Junta, atacó por el río a Buenos Aires y el 2 de marzo de 1811 destruyó una flotilla de la Junta en el combate de San Nicolás. La expedición militar al Paraguay al mando de Belgrano fue derrotada en Paraguarí y Tacuarí y, luego de capitular, abandonó esa provincia.",
"Cuando llegaron a conocimiento de las fuerzas del Alto Perú lo que había ocurrido el 5 y 6 de abril en Buenos Aires, con su secuela de remoción de oficiales, miembros de la Junta y partidarios de Moreno, corrieron todo tipo rumores sobre la conducta de Saavedra. Unos sostenían que buscaba el poder absoluto, otros que quería entregar el gobierno a la princesa Carlota. El 10 de mayo de 1811, Viamonte, en su calidad de amigo de Saavedra, le envió una carta en la que recogió esas inquietudes como propias. Aseveró que, de ser ciertas, el ejército volvería a Buenos Aires para restablecer la situación anterior. En ese estado de cosas, el 20 de junio se produjo el desastre militar en la batalla de Huaqui, lo que significó la pérdida de todo el Alto Perú.",
"El 27 de junio Saavedra, sin saber lo que había ocurrido en Huaqui, envió una extensa respuesta. Independientemente de su opinión desfavorable sobre Moreno, realizó una larga justificación de su propio partido. Negó cualquier intento de querer negociar con Carlota o de haber tenido algo que ver con la revuelta del 5 y 6 de abril aunque reconoció estar de acuerdo con ella. Incluía además consideraciones sobre la política interna y externa de la Junta Grande.",
"Si bien la carta era \"personal\", Saavedra autorizó a Viamonte para que \"otros\" la leyeran. Lo no previsto fue que, luego de Huaqui, la carta cayó en poder de Goyeneche, quien la envió a Lima. Allí le agregaron unas 20 notas aclaratorias, posiblemente escritas por el virrey Abascal, y fue difundida para desprestigiar al gobierno de Buenos Aires. Cuando llegó a Montevideo, el comandante del apostadero naval, José María Salazar, le agregó un comentario adicional y el 20 de noviembre la envió a Madrid:",
"En el juicio de residencia, Saavedra indicó a su abogado que la carta era \"personal\", no oficial. Pidió además que si la iban a usar como prueba judicial fuera el \"original\" ya que una copia podía incorporar interpolaciones que lo podrían afectar negativamente. Era evidente que Saavedra conocía la existencia de copias con agregados que circulaban por todas partes.",
"Esa carta, que según el comandante Salazar contenía el \"plan de los revolucionarios\", tuvo otros insospechados usos. Muchos párrafos y frases de Saavedra aparecieron interpolados en el texto del famoso Plan de operaciones atribuido a Moreno para darle mayor grado de verosimilitud a los ojos de Madrid y la corte portuguesa. La crítica histórica utilizó esas interpolaciones para modificar la fecha del Plan, supuestamente de mediados de 1810 a otra posterior que no podría ser anterior a la segunda mitad de 1811, es decir, meses después de la muerte de Moreno.",
"Para levantar la moral del Ejército del Norte, Saavedra decidió ponerse al mando del mismo. Se trasladó hacia las «provincias de arriba», dejando como presidente de la Junta Grande a Domingo Matheu, quien negoció con Montevideo y enfrentó serios conflictos internos. El puerto de Buenos Aires fue bloqueado por las fuerzas de Montevideo, que intentaron sin éxito bombardear la ciudad.",
"## Caída y persecución",
"A mediados de julio de 1811 fueron llegando a Buenos Aires, con un mes de atraso, las noticias sobre la impensada derrota en Huaqui, la desaparición del ejército auxiliar como unidad operativa y los actos de vandalismo de los desertores contra la población altoperuana causa de la creciente hostilidad de éstos contra “los porteños”. Por consiguiente, a partir del 20 de julio, la Junta tomó una serie de medidas: publicó un bando haciendo pública la derrota; destituyó a Castelli de su comisión y dispuso su vuelta a Buenos Aires; comunicó a las juntas provinciales del Alto Perú que cada una debía asumir ”toda la plenitud de su autoridad“. y ordenó a González Balcarce que uniera sus fuerzas a Francisco de Rivero y Pueyrredón. El 2 de agosto, en oficio a Viamonte, puso en su conocimiento que se había nombrado a Rivero como “general de todas las tropas” en reemplazo de Balcarce y adjuntó copia de ese nombramiento para que lo entregara a Rivero. La junta tenía puestas todas sus esperanzas en el pueblo de Chuquisaca y en Rivero para contener el avance de Goyeneche sin saber que en ese mismo momento la situación en el Alto Perú ya era otra. Debido a los rumores sobre la posible actitud de Castelli de no cumplir lo ordenado, el día 17, la Junta dirigió un oficio al gobernador de Salta solicitando su detención juntamente con Balcarce y que fueran internados en Catamarca y La Rioja respectivamente.",
"Ante el peligro de que en Buenos Aires estallara una revuelta en contra del gobierno, la Junta decidió, para tranquilizar los ánimos, enviar una comisión al teatro de operaciones integrada por su propio presidente y el vocal doctor Manuel Felipe de Molina, diputado de Tucumán. Cuando estas noticias tomaron estado público surgieron rumores de que en el pueblo y los cuarteles se observaban grandes “sentimientos” en contra de los que ejercerían el interinato en ausencia de los comisionados: Domingo Matheu como presidente interino y Francisco Antonio Ortiz de Ocampo, diputado de la Rioja, como comandante de armas. Se argumentó que el artículo catorce del petitorio de abril de 1811 prohibía que miembros de la Junta fueran separados del cargo para ser enviados a realizar tareas ajenas a sus funciones. Pese a todo, el 26 de agosto partieron de Buenos Aires Saavedra y Molina en su calidad de Comisionados de la Junta Superior Gubernativa del Río de la Plata. Portaban instrucciones que establecían como objetivos, además de los militares, corregir las conductas “poco arregladas” que habían observado algunos jefes y oficiales en el Alto Perú. Se especificaron reglas que debían observar los comisionados: costear los gastos de una misma casa en la que debían comer en una misma mesa con los oficiales que los acompañaban, respetar los usos y prácticas religiosas del lugar, si era posible asistir a misa todos los días, y pagar en las postas de la carrera todos los gastos con prohibición de recibir nada gratis.",
"En la segunda semana del mes de octubre de 1811, estando en Salta a donde habían llegado el 30 de septiembre, Saavedra y el diputado Molina se enteraron de que en Buenos Aires se había constituido un triunvirato ejecutivo en reemplazo de la Junta cuyo presidente era Saavedra.",
"Tanto en conversaciones públicas como privadas, ambos comisionados aprobaron el cambio producido extinguiendo así en su origen la posibilidad de crear un cisma. Esta actitud de Saavedra fue transmitida desde Salta al gobierno por Eustoquio Díaz Vélez. A su vez Juan Martín de Pueyrredón, que había sido designado para hacerse cargo de lo quedaba del Ejército del Norte, informó al gobierno de Buenos Aires, en un oficio fechado el 17 de octubre, que los comisionados habían cumplido el mandato de poner a su disposición armas, municiones y oficiales que traían consigo. Para certificar lo anterior, Saavedra, ya relevado del cargo, envió una nota a Buenos Aires con fecha 26 de octubre de 1811, donde reconoce las poderosas razones que motivaron la creación del nuevo gobierno. Después de exponer otras consideraciones generales, aprobó que su sueldo de presidente hubiera cesado para economizar dinero en un momento de necesidad. No obstante, el nuevo gobierno mantuvo la dieta extraordinaria que se le había asignado al marchar hacia el norte la que representaba un adicional del 54% sobre su sueldo. Finalmente Saavedra agradeció \"emocionadamente\" las consideraciones del gobierno para con su familia: \"Sin este beneficio y protección acaso no faltaría quien haciendo alarde de su patriotismo se atreviese a insultarla\".",
"El Regimiento de Patricios se sublevó el 6 de diciembre de 1811, reclamando el regreso de Saavedra y la renuncia de Belgrano, en el llamado Motín de las Trenzas. El cuartel fue rodeado y los intentos de negociación fueron infructuosos, ya que los Patricios no abandonaban sus demandas. La protesta degeneró en combate, en la que los rebeldes fueron derrotados; diez de ellos fueron ejecutados, y los demás fueron obligados a servir a la fuerza por diez años.",
"El Primer Triunvirato ordenó a Saavedra trasladarse a la ciudad de San Juan gobernada en ese entonces por Saturnino Sarassa, de donde pasó a Mendoza. Varias veces se cursaron órdenes de prisión en su contra, pero no llegó a estar nunca preso.",
"Cuando el Director Supremo de las Provincias Unidas del Río de la Plata Gervasio Antonio de Posadas —uno de los desterrados de abril de 1811— ordenó su arresto en junio de 1814, huyó a la ciudad chilena de La Serena y luego a Santiago de Chile junto a su hijo Agustín, de 10 años de edad.",
"Ante la proximidad del ejército realista, por pedido de su esposa Saturnina Otárola, el gobernador de Cuyo, José de San Martín, le concedió asilo político en San Juan.",
"## Juicio de residencia",
"En 1813, la Asamblea del Año XIII dispuso el juicio de residencia a todos aquellos que habían participado en el gobierno de las Provincias Unidas desde 1810. Sancionó además un Reglamento de 16 artículos que debía observar una comisión de siete diputados. El Reglamento hacía que la comisión fuera una combinación ambigua de juzgado de residencia y tribunal revolucionario. La lista de individuos sometidos a juicio fueron 36, entre ellos estaba Saavedra. Lo extraño era que muchos de ellos ejercían funciones en el gobierno de entonces o integraban la misma Asamblea.",
"Con fecha 1 de septiembre de 1813, desde San Juan, Saavedra otorgó un poder a Juan de la Rosa Alva para que lo representara en el juicio de residencia. Rosa Alva era un defensor público ya que a Saavedra no le fue fácil encontrar quien lo representara. Un punto importante de las Instrucciones que dio a su representante fue reclamar la reforma de la reglamentación a la que se sujetaba la Comisión de Residencia por no tener apelación ni recurso alguno una vez pronunciada la sentencia. Según Saavedra, en muchos puntos vulneraba lo que se conocía como \"antigua constitución\" o Derecho de Gentes.",
"El 8 de febrero de 1814, en sesión secreta de la Asamblea General Constituyente, Tomás Antonio Valle, en nombre de la Comisión de Residencia, informó sobre el estado de las causas y propuso la amnistía o suspensión de las mismas. Sostuvo, sin embargo, que los sucesos del 5 y 6 de abril de 1811 eran el núcleo del gran proceso a los residenciados. En cierta forma se descubría así que todo apuntaba contra la facción que respondía a Saavedra y Joaquín Campana. Valle solicitó que los nombrados fueran excluidos de la amnistía que proponía. El 12 de febrero de 1814, la Asamblea ordenó la amnistía general con la excepción propuesta. Saavedra y Campana debían ser \"extrañados fuera del territorio de las Provincias unidas\". Este inusual proceso terminaba así sin que hubiera habido sentencia ni de la Comisión de Residencia ni de la Comisión Permanente que era su continuadora.",
"Luego de su periplo por San Juan, Chile y vuelta a San Juan, Saavedra llegó a Buenos Aires en marzo de 1815 llamado por el Director Supremo de las Provincias Unidas del Río de la Plata, Carlos María de Alvear, en el momento en que se planeaba provocar su destitución. La llegada sorprendió a Alvear que había enviado una contraorden por lo que inmediatamente Saavedra tuvo que salir rumbo a la estancia de su hermano en Arrecifes. Cuando se produjo efectivamente la caída de Alvear, el cabildo ordenó a Saavedra que viniera a Buenos Aires revocándole las órdenes de su confinamiento y restituyéndole su fuero y honores. Sin embargo, treinta días después, se produjo una agitación a cargo del coronel Eusebio Valdenegro. El flamante director Álvarez Thomas revocó lo actuado y obligó a Saavedra a que volviera a la estancia de su hermano en Arroyo de Luna. Una extensa correspondencia se produjo entre ambos donde finalmente Álvarez Thomas dijo que no podía remediar la situación y que esa tarea correspondía al Congreso. El 10 de mayo de 1816, Saavedra abrió una instancia ante el Congreso y el 7 de agosto se dirigió a Juan Martín de Pueyrredón solicitando el reconocimiento de sus grados y honores. Cinco días después Pueyrredón trasladó la solicitud al Congreso expresando que era este organismo el que debía hacerse cargo del asunto ya que no estaba autorizado a revocar una determinación dictada por una asamblea anterior. Esta resolución de Pueyrredón fue refrendada por el ministro de guerra Antonio Luis Beruti, enemigo de Saavedra.",
"El 3 de enero y el 25 de mayo de 1817 Saavedra realizó nuevas presentaciones. Finalmente en mayo de 1817, el Congreso dispuso que el director o una comisión que el nombrara ad-hoc debía resolver el caso Saavedra. Durante junio de 1817 Pueyrredón envió los antecedentes a una comisión integrada por el camarista Alejo Castex, el alcalde de 2.º voto Ambrosio de Lezica y el doctor Gabino Blanco. Esta comisión debía imponerse sobre las decisiones de la asamblea anterior pero el primer problema que tuvo fue la desaparición de todos los antecedentes contra Saavedra. A su vez Castex se excusó por haber manifestado y anticipado \"en privado\" su parecer sobre la causa. El doctor Cossio se hizo cargo en su lugar y en septiembre de 1817 solicitó al Cabildo el envió de los antecedentes. El cabildo contestó inmediatamente diciendo que los viejos autos se habían pasado al gobierno. Estas dilaciones indignaron a Saavedra que solicitó la búsqueda de los mismos e incluso pidió ayuda al obispado. Más tarde exigió que el camarista Valle informara qué escribano había actuado en febrero de 1814. Los papeles aparecieron finalmente en poder de la Comisión Permanente y esta vez fue el doctor Cossio el que se excusó diciendo que había actuado en el juicio como apoderado y parte. Su reemplazante pidió que Valle enviara otro informe porque aquellas declaraciones de los testigos en febrero de 1814 eran vagas e insignificantes. Valle informó que aquel informe que había leído se basó exclusivamente en esas declaraciones y que él no fue el autor sino \"otro\" que se lo pidió. Saavedra en sus Memorias acusó al \"malvado\" Bernardo Monteagudo de ser ese \"otro\" que Valle obvió mencionar.",
"El 6 de abril de 1818, la comisión se expidió declarando nulos, sin valor ni efecto los procedimientos del año 1814 y el correspondiente extrañamiento de Saavedra. Aconsejó además que se lo repusiera en sus grados. No obstante, el 15 de mayo de 1818, Pueyrredón designó una nueva comisión integrada por los doctores jueces de alzada Pedro Somellera, Bartolomé Tollo y José Francisco Acosta. Esta vez fue Somellera el que se excusó siendo reemplazado por Juan Bautista Villegas. El 1 de julio de 1818 esta comisión confirmó la sentencia anterior. Cuando parecía que Saavedra finalmente iba a ser sobreseído llegó a manos de Pueyrredón un anónimo donde aparecían citados varios diputados del Congreso de año 1814. Rápidamente Pueyrredón devolvió el caso a la Asamblea General Constituyente el 14 de julio. El 3 de octubre el Congreso informó que de los diputados citados en el anónimo, uno de ellos no estaba incorporado en esa época a la Asamblea, otro declaró que no existieron ni podían existir \"otros autos\" que no fueran los ya conocidos y dos manifestaron no recordar lo que el anónimo afirmaba. Nuevamente Saavedra presentó un reclamo y finalmente el 24 de octubre de 1818 Pueyrredón, por decreto, le devolvió los despachos de brigadier con la antigüedad solicitada.",
"## Rehabilitación y últimos años",
"En 1819, Saavedra asumió el cargo de comandante de campaña, con sede en Luján. Su misión era ejercer la policía de campaña, defender la frontera contra el indio, y auxiliar al ejército que estaba invadiendo Santa Fe. Logró concretar algunos acuerdos de paz con los ranqueles, que resultaron poco duraderos.",
"El 6 de septiembre de 1819, el director Supremo José Rondeau elevó un oficio al Congreso alertando sobre una supuesta expedición de 20.000 hombres que vendría de España rumbo al Río de la Plata. También pidió la disminución de su sueldo como contribución a la defensa dada la escasez de recursos. Días después recibió una solicitud de militares que pretendían premios y distinciones honoríficas por la \"acción primera de nuestras armas, la acción fundamental que nos dio una patria\". La nota se refería a los sucesos del 25 de mayo de 1810 donde no hubo ningún hecho de armas y traía a colación ejemplos de grandes hechos militares donde unos pocos habían enfrentado a muchos miles, tal el caso de los espartanos en las Termópilas. Los solicitantes eran: Martín Rodríguez, Juan Florencio Terrada, Juan Martín de Pueyrredón, Marcos y Juan Ramón Balcarce y Cornelio Saavedra. Se desconoce el autor de esta solicitud conjunta pero lo cierto era que Saavedra había hecho una solicitud parecida al rey, antes de mayo de 1810, pidiendo con otros colegas una recompensa por haber impedido el movimiento juntista de Álzaga el 1 de enero de 1809.",
"En 1820 apoyó el efímero gobierno de Juan Ramón Balcarce como ministro de guerra, y tras su fracaso se exilió en Montevideo como consecuencia de la Anarquía del Año XX.",
"Regresó a Buenos Aires en octubre de 1821 luego que la Sala de Representantes de la provincia de Buenos Aires, a propuesta de nuevo gobernador, el general Martín Rodríguez y de su ministro Bernardino Rivadavia, sancionara, el 27 de septiembre de 1821, la Ley del Olvido que autorizó el retorno de los exiliados por cuestiones políticas.",
"Se instaló en una estancia en el norte de la provincia. Allí escribió su autobiografía Memoria autógrafa, dedicada a sus hijos, en la que explicó, desde su punto de vista, algunos hechos en los que actuó.",
"Saavedra continuó prestando servicios hasta fines de 1821.",
"En 1822 se acogió a la Reforma del Ejército que pasó a retiro a una importante lista de oficiales. El gobierno le fijó un monto de 17 700 pesos en papel moneda, que inicialmente sufrieron en el mercado una quita del 75% y, aunque después disminuyó, la quita se mantuvo entre el 60% y el 50%. Como el sueldo tomado como base fue el de \"un simple coronel de infantería\", cargo que accidentalmente estaba desempeñando y no el de brigadier, que específicamente tenía en propiedad, solicitó esa modificación. Otro reclamo judicial que hizo Saavedra se relacionó con el Monte Pío militar. Se trataba de un fondo que se formaba descontando el 8% del sueldo para luego otorgar una pensión a la viuda y que Saavedra pretendió que se adjudicara a su familia o se le devolviera. Respecto del primer reclamo la comisión designada rechazó la solicitud y en relación con el segundo lo derivó a donde correspondiere. Sobre esa base, la Junta de Representantes rechazó la solicitud. En el momento de la votación, Luis Saavedra, miembro de la misma y hermano de Cornelio, solicitó ausentarse de la Sala.",
"Ofreció sus servicios cuando las Provincias Unidas del Río de la Plata se enfrentaron contra el Imperio del Brasil en la guerra del Brasil, los que fueron gentilmente rechazados por el ministro de guerra Marcos Balcarce debido a su avanzada edad.",
"## Fallecimiento",
"Cornelio Saavedra falleció en Buenos Aires a las ocho de la noche del domingo 29 de marzo de 1829 a los 69 años de edad. El gobernador Juan José Viamonte ordenó el traslado de sus restos al cementerio del Norte de la ciudad de Buenos Aires.",
"El 16 de diciembre de 1829, ocho días después de asumir el gobierno, Juan Manuel de Rosas conjuntamente con Tomás Guido firmaron un decreto por el que se creaba un monumento en dicho cementerio y se depositaba la Memoria autógrafa en la Biblioteca Pública. En los considerandos de este decreto se expresó que:",
"## Descendencia",
"Entre los descendientes históricamente relevantes de Cornelio Saavedra se cuentan su hijo, Mariano Saavedra, que fue dos veces gobernador de la Provincia de Buenos Aires entre 1862 y 1865, su nieto Cornelio Saavedra Rodríguez, militar chileno a cargo de la Ocupación de la Araucanía, y su bisnieto Carlos Saavedra Lamas, político, diplomático y jurista argentino, galardonado con el Premio Nobel de la Paz en 1936.",
"Un descendiente de su hermano Luis Gonzaga, Luis Ibáñez Saavedra, fue padre de Matilde Ibáñez Tálice, primera dama de Uruguay por ser esposa del presidente Luis Batlle Berres (1947-1951) y abuelo de Jorge Batlle Ibáñez, presidente de Uruguay (2000-2005).",
"## Homenajes",
"En recuerdo a Cornelio Saavedra, varios distritos administrativos llevan su nombre en Argentina y en Bolivia. Entre ellos se encuentran la Provincia de Cornelio Saavedra en el Departamento de Potosí, Bolivia, y el Municipio de Saavedra de la Provincia de Buenos Aires.",
"En tierras de su sobrino Luis María Saavedra, un reconocido estanciero y militar, en el año 1873 fue fundado en la ciudad de Buenos Aires el barrio de Saavedra, en homenaje al presidente de la Primera Junta. En ese barrio existen el Parque Saavedra y el Museo Histórico de Buenos Aires Cornelio de Saavedra, que ocupa las instalaciones de lo que en su momento fue la chacra de Luis María Saavedra, sobrino de Cornelio. Fue inaugurado el 6 de octubre de 1921 y en sus salas se exhiben objetos de la vida cotidiana durante el siglo XIX, tales como instrumentos musicales, armas, platería, cristalería, vestimenta, etc. En cambio, la estación Luis María Saavedra, en el mismo barrio, lleva su nombre como un homenaje del estanciero a su hijo homónimo, fallecido en su infancia."
] | [
true,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false
] |
[
"# Nikolái Roerich",
"## Abstract",
"Nikolái Konstantínovich Roerich (en ruso: Никола́й Константи́нович Ре́рих, su apellido se pronuncia «Rérij»; San Petersburgo, 27 de septiembre/9 de octubre de 1874-Kulu, Himachal Pradesh, India; 13 de diciembre de 1947) fue un artista ruso, filósofo, escritor, arqueólogo, viajero y persona pública. Pintó más de 7000 lienzos (muchos de los cuales se encuentran en galerías famosas por todo el mundo) y escribió más de treinta obras literarias. Fue el inspirador del acuerdo internacional sobre la protección de las instituciones artísticas, científicas y los monumentos históricos (el llamado « Pacto Roerich »), y el fundador del movimiento internacional de protección de la cultura. Fundó la Agni Yoga Society, de inspiración teosófica. Sus ideas han influido en la formación del movimiento New Age en Rusia.",
"## Vida y creación",
"### Período de Rusia",
"«Roerich», traducido del antiguo escandinavo, significa «rico» (rich) «en gloria» (Roe). Los representantes del linaje de los Roerich venían ocupando en Rusia altos puestos militares y administrativos desde los tiempos de Pedro el Grande. El padre de Nikolái, Konstantín Fiódorovich Roerich, fue un notario reputado y conocido en la sociedad de la época. Su madre, María Vasílyevna Kaláshnikova, descendía de una familia de comerciantes. Entre los amigos de la familia Roerich se encontraban personas tan destacadas como D. Mendeléyev, N. Kostomárov, M. Mikeshin y L. Ivanovskiy.",
"Desde una temprana edad Nikolái Roerich demostró un talento precoz y polifacético hacia la pintura, la arqueología, la historia y una inquietud profunda por la rica herencia cultural del Oriente.",
"En 1893, tras sus estudios básicos, Nikolái Roerich se matriculó simultáneamente en la facultad de Derecho de la Universidad de San Petersburgo (graduándose en 1898) y en la Academia Imperial de Bellas Artes. Desde 1885, es alumno del taller del famoso pintor ruso Arjip Ivánovich Kuindzhi. En esa época tiene contactos múltiples con los personajes destacados de la cultura rusa de aquel entonces: V. V. Stásov, I. E. Repin, N. A. Rimsky-Kórsakov, D. V. Grigoróvich, y S. P. Diáguilev. Ya en sus años estudiantiles, Roerich llega a ser miembro de la Sociedad Arqueológica Rusa y realiza muchas exploraciones en las provincias de Petersburgo, Pskov, Nóvgorod, Tver, Yaroslavl, Smolensk. En el año 1904, colaborando con el príncipe Putiatin, Roerich descubrió unas estaciones neolíticas en Valdái (cercanías del lago Piros) que atrajeron la atención de especialistas rusos y europeos.",
"En 1897 N. Roerich se graduó de la Academia de Bellas Artes de Petersburo. Su tesina — el lienzo «Mensajero» — fue adquirida por el famoso coleccionista de obras de arte ruso P. M. Tretyakov. V. V. Stásov, crítico conocido de la época, apreció l a obra de Roerich: «Indudablemente, tiene Vd. que visitar a León Tolstói …que el mismo gran escritor de la tierra rusa le consagre a pintor». El encuentro con León Tolstói se hizo providencial para Nikolái Roerich. Dirigiéndose a él, León Tolstói dijo: «¿Ha podido, por casualidad, cruzar en barca un veloz río? Es menester guiar la barca a un lugar más alto que la meta, o el río se la lleva. Lo mismo pasa en la esfera de las exigencias morales: hace falta guiar la barca hacia lo más alto posible, pues la vida se lo lleva todo. Que su mensajero maneje el volante muy alto, ¡entonces llegará!»",
"Otras recomendaciones significativas se las dio a Nikolái Roerich un sacerdote que a menudo visitaba la casa de sus padres, el padre Iohánn Kronshtadsky, deseando al niño buena salud: « ¡No te enfermes!, tendrás que hacer buena obra por la Patria ».",
"Nikolái Roerich centró parte de sus creaciones en los temas históricos. En el período inicial de su creación, el artista crea lienzos dedicados a las fuentes históricas de Rusia: «Se reúnen los ancianos» (1898), «El llanto de Yaroslavna» (1893), «El principio de la antigua Rusia. Los eslavos» (1896), «Ídolos» (1901), «Construyendo barcas» y otros. En estas obras se revela el talento específico del pintor y sus búsquedas innovadoras en el arte; de esta primera etapa se ha dicho que « incluso en los primeros lienzos se verifica el estilo particular de Nikolái Roerich: su enfoque multifacético de la composición, claridad de líneas y laconismo, colores limpios y entonación musical, gran simplicidad de expresión, veracidad y sinceridad »; Los cuadros del pintor se basan sobre los principios del conocimiento profundo del material histórico, están penetrados de un contenido filosófico y expresan la sensación del espíritu de la época\".",
"A la edad de 24 años, Nikolái Roerich llega a ser asistente del director del museo adjunto a la Sociedad Imperial Estimuladora de las Artes y, al mismo tiempo, asistente del redactor de la revista artística «Las Artes y la Industria Artística». Tres años más tarde, ocupa el puesto del secretario de la Sociedad Imperial Estimuladora de las Artes.",
"En 1899 Nikolái Roerich conoce a Elena (Helena) Ivánovna Sháposhnikova, y en octubre de 1901 se celebra su boda. Elena se hizo compañera fiel e inseparable de Nikolái y su inspiradora en la aventura y en la obra espiritual. Caminaron juntos a lo largo de la vida, complementándose uno a otro en la creación y en las búsquedas espirituales. En 1902 nace su hijo Yury, futuro científico orientalista, y en 1904, su hijo Sviatoslav, quien también sería reconocido como pintor.",
"En los años 1903 y 1904 Nikolái Roerich y su esposa realizan un viaje por toda Rusia, visitando más de 40 ciudades célebres por sus monumentos históricos. El propósito de ese viaje largo fue el estudio de las raíces de la cultura rusa. El viaje fue coronado con una gran serie de cuadros dedicados a la antigua arquitectura rusa (aproximadamente 90 bosquejos) y varios artículos en los cuales Nikolái Roerich analizó el gran valor artístico que tenían la pintura de los iconos y la arquitectura de la antigua Rusia.",
"Nikolái Roerich también cultivó una pintura monumental y decorativa: realizó frescos, mosaicos y creó también vestuarios y decorados para obras teatrales. En 1906 Nikolái Roerich compone 12 esbozos para la basílica en la hacienda de la familia Gólubev en Parjómovka, cerca de Kíev; en 1910, además, crea esbozos de unos mosaicos para la laura de Pocháyev; en 1913 crea 4 esbozos para la pintura al fresco de una capilla en Pskov; en 1914 crea 12 lienzos para el palacete Livshits en Niza. En 1914 el artista pintó y decoró la iglesia del Espíritu Santo en Taláshkino (composición «la Reina del Cielo» y otras).",
"El talento polifacético y versátil de Nikolái Roerich se reveló también en sus trabajos para los espectáculos teatrales, tales como «Doncella de Nieve», «Peer Gynt», «La princesa Malen», «Valkyrie» y otros. Durante las célebres «Temporadas rusas» de S. Diáguilev en París, Nikolái Roerich actuó como diseñador y decorador teatral de las « Danzas de los pólovtsi » en la ópera « El príncipe Ígor » de Aleksandr Borodín, en la ópera «Pskovityanka» de Rimski-Kórsakov y en el ballet La consagración de la primavera de Ígor Stravinski.",
"Nicholas Roerich, fue cocreador del ballet La Consagración de la Primavera, donde el motivo del ballet surgió de la absorción de Roerich con la antigüedad eslava y sus excavaciones en Rusia, de acuerdo a lo que le escribió en una carta a Diaguilev fue: «La hermosa cosmogonía de la tierra y el cielo.»",
"La época de la Edad de Plata, cuando Nikolái Roerich empezó su camino de creador, fue una época de entusiasmo espiritual, lo cual, indudablemente, influyó en la formación de la personalidad del artista. Una pléyade de pensadores destacados: V. S. Soloviov, E. N. Trubetskói, V. V. Rózanov, P. A. Florenski, S. N. Bulgákov, N. A. Berdiáyev, entre otros, venían aportando a la cultura rusa profundos pensamientos filosóficos, la llenaban de búsquedas intensas de los ideales morales y del sentido de la vida. Se estaba desarrollando el interés especial que tenían los intelectuales rusos por la cultura oriental. Intentando percibir valores universales, Nikolái Roerich, además de la filosofía rusa, se dedica a estudiar la filosofía de Oriente, principalmente las obras de los grandes pensadores de la India: Ramakrishna, Vivekananda y Rabindranath_Tagore.",
"El conocimiento de los sistemas filosóficos de Oriente encontró su reflejo en la obra de Nikolái Roerich. Aunque en los cuadros de su período inicial los temas fundamentales eran la antigua Rusia pagana y las imágenes pintorescas de gesta popular («Construyendo una ciudad», «Los de mal agüero», «Huéspedes de ultramar» y otros), ya desde la mitad de 1905 el artista dedica sus lienzos y esbozos a la India («Lakshmi», «Camino indio», «Krishna», «Sueños de India» etc.). Las antiguas culturas de Rusia y de la India y su fuente común tienen interés especial para Roerich, tanto desde un punto de vista artístico como puramente científico. Dentro de su concepto histórico, son de mayor importancia las categorías temporales de pasado, presente y futuro. A Nikolái Roerich, el futuro le sirve para apreciar el pasado y el presente: «…cuando llamamos a estudiar el pasado, lo hacemos sólo en pro del futuro». «De las preciosas piedras antiguas componed los peldaños del futuro».",
"Desde 1906, Nikolái Roerich trabaja como profesor al mismo tiempo que dirige la Escuela de la Sociedad Imperial Estimuladora de las Artes. En esta época ya es habitual su participación en exposiciones extranjeras. Muchas ciudades de Europa conocieron su obra: París, Venecia, Roma, Berlín, Bruselas, Viena, Londres. Los cuadros de Nikolái Roerich fueron adquiridos por el Museo Nacional de Roma, por el Louvre y otros museos europeos.",
"Suele marcarse el año 1906 como el inicio de un período nuevo, más maduro, en la creación de Nikolái Roerich. Ahora el enfoque histórico cambia su objetivo: la historia, la mitología y el folclore se convierten en fuentes de las que el artista recoge material para su lenguaje figurativo metafórico. En su arte se combinan el realismo y el simbolismo. En este período se hacen más intensas las búsquedas del maestro dentro del espacio de los colores. Nikolái Roerich relega el óleo casi por completo y pasa a la técnica de temple. Experimentó con la composición de las pinturas, con la superposición de capas de colores y tonos. La personalidad y originalidad de estas indagaciones fueron advertidas por los críticos de arte; de hecho, entre 1907 y 1918 en Rusia y Europa se editaron nueve monografías y decenas de revistas de arte dedicadas a su obra. Leonid_Andréiev, conocido escritor ruso, dio un título metafórico al mundo creado por el artista: lo llamó « La Potencia de Roerich ».",
"En 1909 Nikolái Roerich fue elegido académico de la Academia de Artes de Rusia y, al mismo tiempo, miembro de la Academia de Reims, en Francia.",
"Desde 1910 Nikolái Roerich encabeza la asociación artística «El Mundo de Arte» que reunía a muchas personas célebres: Alexandre Benois, Léon Bakst, I. Grabar, Valentín Serov, Kuzmá Petrov-Vodkin, Borís Kustódiev, A. Ostroúmova-Lébedeva, Z. Serebriakova y otros.",
"Siendo «El intuitivista más grande del siglo», según la denominación del conocido escritor Maksim Gorki, Nikolái Roerich, en vísperas de la primera guerra mundial, expresó con ayuda de imágenes simbólicas sus presentimientos alarmantes: a esta serie pertenecen los cuadros «Ciudad purísima, saña para los enemigos», «Ángel Último», «Resplandor», «Obras humanas» y otros. En ellos se representa el tema de lucha de dos principios: la luz y la oscuridad (tema que resalta en toda la obra del artista, al igual que el tema de la responsabilidad de la persona por su destino y por todo el mundo). Por entonces Nikolái Roerich no solo crea lienzos de carácter antimilitar, sino que también escribe artículos dedicados a la protección de la paz y la cultura.",
"En 1915 Nikolái Roerich presenta un informe al zar Nicolás II y al Gran Príncipe Nikolái Nikoláyevich, llamándolos a tomar medidas serias a nivel de estado para proteger tesoros de cultura en todo el territorio de Rusia.",
"En 1916, padeciendo por una grave enfermedad pulmonar, Nikolái Roerich es convencido por los médicos de que se traslade a Finlandia (Serdobol), a la costa del lago Ládoga. Allí se marchará con su familia. La proximidad de su residencia a Petrogrado le permitía dedicarse a las actividades de la Escuela de la Sociedad Imperial Estimuladora de las Artes.",
"El 4 de marzo de 1917, un mes más tarde después de la Revolución de Febrero, Maksim_Gorki reunió en su casa a un numeroso grupo de pintores, escritores y actores. Entre los presentes se encontraban Nikolái Roerich, Aleksandr Benois, Iván Bilibin, Dobuzhinski, Petrov-Vodkin, Shchuko, Shaliapin, etc. En esta reunión fue elegida una Comisión para las cuestiones de arte. Maksim Gorki fue nombrado presidente de la Comisión y Aleksandr Benois y Nikolái Roerich lo fueron como asesores. La comisión se dedicaba al desarrollo del arte en Rusia y a la conservación y protección de los monumentos de antigüedad.",
"### Actividad cultural y pictórica en Europa y América",
"Después de los acontecimientos revolucionarios de 1917 Finlandia cerró todas las fronteras con Rusia. Nikolái Roerich y su familia se quedaron aislados de su patria.",
"En 1919, habiendo recibido una invitación de Suecia, Nikolái Roerich viaja para exponer por los países de Escandinavia, y en otoño de ese mismo año, teniendo una invitación de Sergéi Diágilev, realiza el diseño teatral, el decorado y el vestuario para las óperas rusas que Modest Músorgski y Aleksandr Borodín estrenarían en Londres.",
"En 1920, Nikolái Roerich recibe una carta del director del Instituto de Artes de Chicago que le propone organizar una gira con exposiciones por 30 ciudades de los Estados Unidos. Entre los 115 lienzos del pintor que se exponían se encontraban los siguientes: «El tesoro de los ángeles» (1905), «Ángel último» (1912), «La hija del vikingo» (1917), «Llamada del sol» (1918), «Éxtasis» (1917), las series de cuadros «La heroica», «Sueños del Oriente», etc. Las exposiciones tuvieron un éxito extraordinario. En América Nikolái Roerich pintó «Sancta», «Nuevo México», «La suite del océano» y «Sueños de la sabiduría» entre otros muchos.",
"En América Nikolái Roerich fundó organizaciones culturales y pictóricas que más tarde serían fuentes de cultura que reunirían a su alrededor a numerosas personas destacadas del arte. En noviembre de 1921 en Nueva York fue inaugurado el Maestro-Instituto de Artes Unidas, cuyo propósito fundamental fue realizar un acercamiento mutuo de los pueblos a través de la cultura y el arte. Determinando las tareas del Instituto, Nikolái Roerich escribió:",
"«El arte unirá a la Humanidad. El arte es uno e irrepartible. El arte tiene muchas ramas y una sola raíz… Cada uno percibe la verdad de la belleza. En la belleza estamos unidos, por la belleza oramos, Con la belleza conquistaremos. Para todos deben ser accesibles y abiertas las puertas de la fuente sagrada. La luz del arte iluminará los innumerables corazones con un amor nuevo. En un principio, este sentido vendrá desapercibido, pero más tarde este sentido limpiará toda la conciencia humana. Cuántos corazones jóvenes están buscando algo bello y auténtico. Dadselo, pues. Dadle el arte al pueblo, que el arte le pertenece.» (Nikolái Roerich, «Sobre el Arte»).",
"Casi al mismo tiempo que el Instituto de Artes Unidas en Chicago, fue fundada la Asociación de pintores «Cor Ardens» («Corazones Ardientes»), y en 1922 apareció el Centro Cultural Internacional «Corona Mundi» («Corona del Mundo»). En noviembre de 1923 fue inaugurado El Museo Nikolái Roerich de Nueva York que poseía una colección muy grande de cuadros del pintor.",
"### Expedición por Asia Central",
"La venta de sus cuadros, los honorarios por el diseño de los espectáculos teatrales y numerosas publicaciones, así como los beneficios que habían ingresado de las organizaciones sociales, culturales y de ilustración que actuaban en los Estados Unidos de América, le dieron posibilidad a Nikolái Roerich de realizar una expedición científica por Asia Central.",
"El 2 de diciembre de 1923 Nikolái Roerich con su familia llega a la India que le atrae como a pintor tanto como a científico que investiga una serie de problemas relacionados con migraciones de los pueblos antiguos por el mundo y con búsquedas de una fuente única de las culturas eslava e India. Allí empezó la ruta de la expedición por las regiones difíciles de acceso de Asia Central.",
"«Además de nuestras tareas artísticas en la expedición, — notó más tarde Nikolái Roerich, — teníamos intención de conocer en qué estado se encuentran los monumentos antiguos de Asia Central, observar la situación actual de la religión, de las costumbres y encontrar huellas de las grandes migraciones de los pueblos. Esta última tarea desde hace mucho me tiene pendiente».",
"La ruta complicadísima de la expedición pasó por Sikkim, Cachemira, Ladak, China (Sinkiang), Rusia (visitando Moscú), Siberia, Altái, Mongolia, Tíbet, por las regiones no investigadas de Transhimalaya. La investigación duró de marzo de 1925 a mayo de 1928. Haciendo realidad el sueño de Przevalski y Kozlov, la expedición de Nikolái Roerich llegó a ser un triunfo entre las investigaciones rusas del Asia Central. Por lo complicado de la ruta y por lo rico de los materiales coleccionados esta expedición merece un lugar especial entre las expediciones más grandes del siglo XX.",
"Durante los años de la expedición, fueron realizadas investigaciones arqueológicas y etnográficas en las partes no investigadas de Asia, marcadas en los mapas decenas de cimas y puertos en las montañas y precisada su posición; fueron descubiertos manuscritos raros y descritas muchas costumbres locales; así mismo, fueron escritos libros como «Corazón de Asia» y «Altái — Himalaya» y pintados aproximadamente quinientos cuadros que reflejaban el panorama pintoresco de la ruta; además, Nikolái Roerich empezó a crear la serie famosa de sus lienzos «Himalaya» y realizó las series de cuadros «Maytreya», «Camino de Sikkim», «Su país», «Los maestros del Oriente» y otras.",
"### Instituto Urusvati de Investigaciones Himalaicas",
"El abundante material científico reunido por la familia de los Roerich durante la expedición requería sistematización y procesamiento, así que, terminada la expedición, en julio de 1928 en la Himalaya Occidental, en el valle de Kulu, Nikolái Roerich fundó el Instituto «Urusvati» de Investigaciones Himalaicas, lo que, traducido del sánscrito, significa «Luz del Lucero del Alba». Allí mismo, en el valle de Kulu, pasaría el último período de la vida del pintor. Yuri Roerich, el hijo mayor de Nikolái Roerich, científico orientalista de fama mundial, se hace director del Instituto. Además, efectúa la dirección de las investigaciones etnólogo-lingüísticas y de las búsquedas de monumentos arqueológicos. En el Instituto trabajaban laboratorios de medicina, zoología, botánica, bioquímica y muchos otros.",
"Se realizaba un trabajo muy grande en la Lingüística y filología orientales. Se componían colecciones de fuentes rarísimas de muchos siglos que se traducían a los idiomas europeos, se estudiaban idiomas medio olvidadas. Los especialistas que venían a trabajar por invitación y colaboradores interinos componían colecciones botánicas y zoológicas.",
"Entre los colaboradores del Instituto se encontraban decenas de centros científicos de Asia, Europa y América. Los materiales científicos, saliendo del Instituto de Kula, llegaban a la Universidad de Míchigan, al Jardín Botánico de Nueva York, al Museo de Historia Natural de París, a la Universidad de Pendjab, a la Universidad de Harvard en Cambridge, al Jardín Botánico de la Academia de ciencias de la Unión Soviética. El conocido botánico y genético soviético N. I. Vavílov solicitaba información científica en el centro «Urusvati» y recibía de allí semillas para su colección botánica única. Además, colaboraban con el Instituto científicos destacados como Albert Einstein, L. De Broil, Roberto Milliken, Sven Hedin y otros.",
"### Expedición a Manchuria",
"En los años 1934—1935 Nikolái Roerich encabezó una expedición a las regiones de la Mongolia Interior, Manchuria y China, organizada por el Ministerio de Agricultura de los Estados Unidos con el fin de rebuscar semillas de plantas que previenen la destrucción de capas fértiles del suelo. Previendo la amenaza de catástrofes ecológicas, Nikolái escribe en aquellos años: «Como consecuencia de que el hombre trata los bosques con ignorancia y rapacidad, los desiertos han crecido excesivamente, adquiriendo dimensiones siniestras. Da miedo ver cómo la desaparición de lo verde borra, cada vez más, la superficie protectora y útil de la tierra.»",
"La expedición se componía de dos partes. La primera ruta incluía la cordillera de Hingán y la meseta Barginskoye (1934), y la segunda, los desiertos de Gobi, Ordos y Holanshan (1935). Las expediciones dieron buenos resultados: fueron encontrados cerca de 300 géneros de plantas resistentes a las sequías, coleccionadas plantas medicinales; además, se realizaron investigaciones arqueológicas y se descubrieron manuscritos antiguos de gran valor científico.",
"### El Pacto Roerich y la Bandera de la Paz",
"En sus ensayos — obras filosóficas y literarias — Nikolái Roerich crea un concepto de Cultura absolutamente nuevo, fundado en las ideas de la Ética Viva. La cultura, según Nikolái Roerich, está ligada estrechamente con los problemas de la evolución universal de la humanidad y es «el gran pilar» de este proceso. «La cultura se apoya en la Belleza y en el Conocimiento» — escribía él. Y repetía, con una pequeña aclaración, la célebre frase de Fiódor Dostoyevski: «La conciencia de la Belleza salvará el mundo». El hombre conoce la Belleza solamente a través de la Cultura, cuya parte integrante es la creación. Este es, también, uno de los temas tratados en los libros de la Ética Viva, en la creación de los cuales han tomado parte activa los Roerich. Doña Elena tomaba nota, y Don Nikolái reflejaba las ideas de la Ética Viva en las imágenes artísticas.",
"En el amplio concepto de Cultura Nikolái Roerich incluía la síntesis de los mejores logros del espíritu humano en la esfera de la experiencia religiosa, ciencia, arte, educación. Nikolái Roerich formuló la diferencia principal entre la Cultura y la civilización. Mientras la Cultura se relaciona con el mundo espiritual del hombre en su autoexpresión creativa, la civilización no es más que organización exterior de la vida humana en todos sus aspectos materiales y civiles. La identificación de la civilización y la Cultura — afirmaba Nikolái Roerich — nos lleva a una confusión de estos conceptos, provoca una infravaloración del factor espiritual en el desarrollo de la Humanidad. Escribía también que «La riqueza de por sí todavía no nos ofrece Cultura. Sin embargo, la ampliación y agudeza del pensamiento junto al sentido de cultura, nos dan aquel refinamiento, aquella altura del espíritu, que siempre marcan a las personas de cultura. Precisamente estas personas pueden construir el futuro luminoso de su país.» Partiendo de eso, la Humanidad no sólo tiene el deber de promover la Cultura, sino también tiene la obligación de protegerla.",
"Nikolái Roerich, en 1929, colaboró con George Chklaver, doctor en Derecho Internacional y Ciencias Políticas de la Universidad de París, preparando el proyecto del Convenio sobre la protección de los tesoros de cultura (El Pacto Roerich) que fue promulgado de acuerdo a los códigos de derecho internacional. Junto al Pacto, Nikolái Roerich ofrece una señal especial para identificar objetos de protección: la Bandera de la Paz; es una bandera blanca con una circunferencia roja dentro de la cual están tres círculos rojos simbolizando la unidad del pasado, presente y futuro dentro de la eternidad. Por su actividad internacional en la esfera de la cultura y por haber inspirado el Pacto, Nikolái Roerich fue nominado para el Premio Nobel de la Paz. He aquí una cita del llamamiento del Comité Nobel:",
"Desde 1890, Nikolái Roerich con sus libros, conferencias, investigaciones, lienzos y en otras muchas esferas donde se ha revelado su destacada personalidad, venía explicando, de una manera eficaz, la doctrina sobre la Hermandad Internacional. La propaganda de la Paz es aceptada en más de 21 países; su inspirador, profesor Nikolái Roerich, ha sido invitado a participar en numerosas actividades diferentes que confirman el reconocimiento y la influencia de ella.",
"Los cuadros de uno de los pintores más grandes conocidos en nuestra Historia reflejan una gran belleza y luz de espíritu que simbolizan su doctrina. <…>",
"Creemos firmemente que la paz internacional, estable y definitiva, puede ser accesible solamente mediante educación de las personas y mediante una propaganda constante y persuasiva de la Hermandad creada por la cultura, poesía y belleza en todos los aspectos de la vida. La obra de Nikolái Roerich durante los últimos treinta años es un gran llamamiento a todo el mundo para que las personas vivan con amor, que se amen.",
"En 1930, el texto del proyecto del Pacto con una nota complementaria de Nikolái Roerich destinada a los gobiernos y pueblos de todos los países se publica en la prensa y se manda a las instituciones gubernamentales, científicas, artísticas y educativas de todo el mundo.",
"Los párrafos primero y segundo del Pacto rezan así:",
"«Serán consideradas como neutrales y como tales respetadas y protegidas por las partes beligerantes, las instituciones de ciencia, de arte, de educación, de conservación de los objetos de cultura y misiones científicas. Con igual respeto y protección se tratará al personal de las instituciones arriba mencionadas, sus bienes y colecciones. <…> Las instituciones, colecciones y misiones que se registren a base del Pacto Roerich serán diferenciadas con la bandera distintiva de ese Pacto (la Bandera de la Paz), lo que les otorgará especial protección y respeto por parte de los estados beligerantes y de los pueblos de todos los países signatarios del Pacto.»",
"El Pacto Roerich tiene una importancia educativa muy grande. «El Pacto por la protección de los tesoros culturales no es necesario únicamente como un instrumento oficial, sino, más bien, como una ley de instrucción, que desde los primeros días escolares inspire en la joven generación las nobles ideas sobre la preservación de los valores auténticos de toda la humanidad», — decía Nikolái Roerich.",
"La idea del Pacto fue apoyada por Romain Rolland, George Bernard Shaw, Rabindranath Tagore, Albert Einstein, Thomas Mann, Herbert George Wells y otros personajes destacados.",
"La firma del Pacto fue un acto solemne y tuvo lugar el 15 de abril de 1935 en la Casa Blanca, Washington, con participación personal del Presidente de los Estados Unidos Franklin D. Roosevelt. El Pacto fue firmado por los representantes de los Estados Unidos y de los 20 países latinoamericanos, miembros de la Unión Panamericana. Más tarde, otros 15 países se adhirieron al Pacto.",
"En 1954, el Pacto Roerich sirvió de base para la «Convención Internacional de la Haya sobre la protección de valores culturales en caso de conflictos armados»; en lo que se refiere a la bandera especial propuesta por Nikolái Roerich, la Bandera de la Paz que marca todos los tesoros de cultura y arte como objetos inviolables, ella, hasta ahora, revolotea en lo alto sobre numerosos centros de cultura y de instrucción en todo el mundo.",
"Las ideas del Pacto quedaron reflejadas, también, en el arte de Nikolái Roerich. Podemos ver el emblema de la Bandera de la Paz en muchos lienzos suyos de los años treinta. En especial, al Pacto está dedicado el cuadro «Nuestra Señora Oriflamma».",
"### La segunda guerra mundial. Servicio a Rusia",
"En su residencia en la India, Nikolái Roerich desde los primeros días de la Segunda Guerra Mundial aprovecha todas las posibilidades para ayudar a Rusia. Con su hijo menor Sviatoslav, organiza exposiciones y ventas de sus cuadros, y todo el dinero obtenido lo envía a la Fundación de la Cruz Roja soviética y al Ejército Rojo. Además, escribe artículos para periódicos, pronuncia discursos en la radio apoyando al pueblo soviético.",
"En aquellos días amenazadores para Rusia, el pintor en su obra creativa vuelve al tema de la Patria. En esa época crea una serie de cuadros: «El príncipe Igor», «Alejandro Nevski», \"Los Guerrilleros, «La Victoria», «Se han despertado los Héroes» — y otros, en los cuales aparecen imágenes de la historia rusa y el autor predice que el pueblo ruso vencerá al fascismo.",
"\"… cualquiera que salga a la campaña contra el pueblo ruso, lo sentirá en su propio pellejo. No es una amenaza, es lo que ha dicho la historia milenaria de los pueblos. Se salvaban por pies, rodando, en volandas, diferentes malhechores y avasalladores, mientras el pueblo ruso en sus tierras vírgenes infinitas sacaba arando cada vez nuevos tesoros. Así debe ser. La historia conserva pruebas de la justicia mayor que muchas veces ya ha dicho severamente: «!Fuera! No tocar!» (Nikolái Roerich «!Fuera! No tocar!» 10 de junio de 1940)",
"En las «Páginas del diario» de Nikolái Roerich hay muchas páginas dedicadas a la hazaña militar y laboral del pueblo soviético.",
"En 1942, antes de la Batalla de Stalingrado, Nikolái Roerich recibió en su casa en Kulu a Jawaharlal Nehru, luchador por la libertad de la India, y su hija Indira Gandhi. Los tres juntos comentaron el destino del nuevo mundo en el cual triunfará la tan esperada libertad de los pueblos subyugados. «Hemos hablado de la Asociación Cultural Indo-Rusa, — apuntó en su diario Nikolái Roerich, — es hora de pensar en una colaboración útil, creadora…»",
"Indira Gandhi recordó unos cuantos días durante los cuales había estado con la familia de los Roerich: «Aquella fue una visita inolvidable a una familia talentosa y asombrosa, donde cada uno de ellos fue personalidad notable con una esfera de intereses claramente definidos. Se me quedó grabado en la memoria el mismo Nikolái Roerich, persona de los más vastos conocimientos y de una experiencia enorme de vida, hombre de gran alma y corazón, capaz de penetrar en todo lo que tenía a la vista». Durante esta visita «fueron expresadas ideas y sugerencias sobre el desarrollo de una colaboración más estrecha entre la India y la URSS. Ahora, cuando la India ya ha conquistado la independencia, esas ideas llegan a ser realidad. Y como sabe Vd., hoy en día existen entre nuestros dos países relaciones de amistad y mutua comprensión».",
"Cuando los ejércitos hitlerianos ocuparon muchos territorios de la URSS, Nikolái Roerich solicitó a sus colaboradores que ayudaran y sirvieran a la causa de mutua comprensión entre los pueblos de dos grandes potencias: Rusia y EE. UU. De esta manera, en 1942 en Nueva York fue fundada la Asociación Cultural Americano-Rusa. Entre los colaboradores más activos de la Asociación se encontraban Ernest Hemingway, Rockwell Kent, Charles Chaplin, P. Geddas, Emil Cuper, S. Kusevitsky, V. Tereshchenko. Roberto Milliken y Arturo Compton, científicos de fama mundial, aplaudieron la actividad de la Asociación.",
"### Los últimos años de vida",
"El reconocimiento mundial del pintor ruso Nikolái Roerich es confirmado por el hecho de que fue elegido miembro de número y miembro honorífico por más de cien centros docentes, academias, corporaciones científicas e instituciones de cultura en todo el mundo. En la India misma le conocieron personalmente famosos filósofos, científicos, escritores, personas públicas de este país.",
"En la India Nikolái Roerich sigue trabajando en la serie de cuadros «El Himalaya» constituida por más de dos mil lienzos. Para Nikolái Roerich, el mundo de las montañas es una fuente inagotable de inspiración. Los críticos de arte han notado una nueva tendencia en su creación y le nombraron «Maestro de las montañas». En la India fueron creadas las series de lienzos «Shambhala», «Gengis Kan», «Kuluta», «Kulu», «Montañas sagradas», «El Tíbet», «Ashramas» y otras. Numerosas exposiciones de las obras del Maestro tuvieron lugar en diferentes ciudades de la India y las visitó mucha gente.",
"Nikolái Roerich siempre quedó patriota de Rusia y su ciudadano, aunque no tuviera más que un solo documento ruso: el pasaporte de Rusia. La idea de volver a la Patria no le abandonó nunca. Inmediatamente después de terminada la Segunda Guerra Mundial, el pintor solicitó el visado de entrada en la Unión Soviética, pero el 13 de diciembre de 1947 falleció.",
"En el valle de Kulu, en el sitio donde había ardido la pira funeraria, fue instalada una piedra grande rectangular, en la cual fue tallada una inscripción: «Aquí el 15 de diciembre de 1947, fue entregado al fuego el cuerpo de Maharisha Nikolái Roerich, gran amigo ruso de la India. Que haya paz.»",
"## Centro Internacional de los Roerich",
"En 1990, el hijo menor de Nikolái y Yelena Roerich, Sviatoslav Roerich, cumpliendo la última voluntad de sus padres, entregó a la Fundación Soviética de los Roerich (actualmente, Centro Internacional de los Roerich) la riquísima herencia de su familia. Gracias a L.V. Sháposhnikova, conocida científica, escritora, miembro de la academia, y a Y.M. Vorontsov, embajador Extraordinario y Plenipotenciario de Rusia, fueron traídos a la Patria más de 400 lienzos, el archivo, la Biblioteca y reliquias de la familia de Roerich. Este patrimonio llegó a ser base para un futuro Museo público Nikolái Roerich. Para ese museo Sviatoslav Roerich prefirió la finca antigua de la familia Lopujín. En ese edificio, el 12 de febrero de 1993 fue inaugurada la primera exposición del museo.",
"En las salas del Museo se celebran anualmente Congresos científicos públicos Internacionales con participación de científicos eminentes y personas públicas de Rusia, Unión de Estados Independientes, Alemania, Estados Unidos, Italia, España, Francia, Canadá, México y otros países; esos congresos se dedican a cuestiones importantes de la cultura y la ciencia. En el Museo también se organizan exposiciones de los pintores-cosmistas modernos, conciertos de la música clásica, concursos de pintura para niños, festivales de las culturas étnicas, exposiciones de artesanía y veladas dedicadas a la vida y obra de los pintores, actores, escritores.",
"Entrega de la Bandera de la Paz que había estado en la estación espacial «Mir», al presidente del parlamento de la India Shri Somnath Chattergy en ocasión al centenario de S.N.Roerich. De izquierda a derecha: Héroe de la Federación Rusa S.Zaletin, V. Afanásyev, Shri Somnath Chattergy, Presidente del Centro Internacional de los Roerich Y.M.Vorontsov.",
"Los especialistas destacados de la Academia de Ciencias Naturales de Rusia, de la Universidad_de_Moscú Lomonósov y los colaboradores científicos del Centro Internacional de los Roerich dan conferencias dedicadas al patrimonio de los Roerich, a la filosofía, historia, cultura y pedagógica. El Centro Internacional de los Roerich colabora de una manera activa con muchas organizaciones de cultura, estatales y públicas, incluidas las internacionales; organiza exposiciones ambulantes de cuadros de Nikolái y Sviatoslav Roerich por los países de la Unión de Estados Independientes.",
"El 17 de junio de 2008 el Centro Internacional de los Roerich firmó un acuerdo de colaboración con el Instituto de Historia de las Ciencias Naturales y de la Técnica S.I. Vavílov de la Academia de Ciencias de Rusia. El acuerdo prevé colaboración dentro de un círculo amplio de temas relacionados con investigaciones de la vida y obra de los Roerich, la Ética Viva y el pensamiento cósmico. Además, el acuerdo comprende colaboración en el tema de los grados académicos: consultas para los aspirantes, presentación de las tesinas y tesis dedicadas a la vida y obra de los Roerich, la Ética Viva y el pensamiento cósmico, en los consejos científicos en el Instituto de Historia de las Ciencias Naturales y de la Técnica S.I. Vavílov de la Academia_de_Ciencias_de_Rusia.La directora general del Museo Roerich es Liudmila Sháposhnikova, artista emérita de la Federación Rusa, académica de la Academia de Astronáutica K.E. Tsiolkovsky de Rusia, académica de la Academia de Ciencias Naturales y de la Academia de Ecología de Rusia, redactora jefe de la revista «Cultura y tiempos».",
"## Reconocimiento mundial",
"Según la opinión de Dmitri Lijachov, académico de la Academia de Ciencias de Rusia, «Nikolái Roerich ha sido servidor fervoroso de la cultura a escala mundial». El reconocimiento de la actividad cultural multifacética del artista se confirma por numerosas condecoraciones, con las cuales le han honrado los gobiernos de muchos países del mundo, y títulos honoríficos conferidos por muchas organizaciones públicas y culturales cuyo presidente, fundador, protector o miembro ha sido.",
"Caballero de las órdenes de Rusia: de San Estanislao, de Santa Ana y de San Vladímir",
"Caballero de la orden de San Savva, Yugoeslavia",
"Caballero de la orden de la Legión de Honor, Francia",
"Caballero de la orden real de la Estrella del Norte, Suecia",
"### Organizaciones cuyo miembro ha sido Nikolái Roerich",
"Miembro de número de la Academia de artes de Rusia",
"Fundador del Instituto de Artes Unidas en Nueva York (Estados Unidos)",
"Fundador del Centro Cultural Internacional «Corona Mundi» (EE. UU.)",
"Director honorífico del Museo Roerich en Nueva York y de sus filiales en Europa, América y países de Oriente",
"Miembro de número de la Academia de ciencias y artes de Yugoeslavia (Zagreb)",
"Miembro de número de la Academia de Portugal (Coímbra)",
"Miembro de número de la Academia de Reims (Francia)",
"Miembro de número del Instituto Internacional de ciencia y literatura (Bolonia, Italia)",
"Miembro honorífico del Comité de Cultura (Buenos Aires, Argentina)",
"Vicepresidente de la Sociedad de Marck Twain (Estados Unidos)",
"Vicepresidente del Instituto Americano de arqueología (EE. UU.)",
"Miembro honorífico de la Sociedad de ilustración de Benarés (India)",
"Miembro honorífico de la Sociedad de Moore (Francia)",
"Miembro de la Cruz Roja (Francia)",
"Miembro de la Sociedad de estudio de antigüedades (Francia)",
"Miembro perpetuo de la Federación de pintores franceses (París)",
"Miembro del ateneo de Otoño (París)",
"Miembro perpetuo de la Sociedad de anticuarios (París)",
"Presidente honorífico de la Unión Internacional por el Pacto Roerich (Brugge)",
"Presidente honorífico de la Sociedad de Historia en la academia de París",
"Presidente honorífico de la Sociedad Roerich en Francia (París)",
"Miembro instituyente de la Sociedad etnográfica (París)",
"Presidente honorífico de la Academia Roerich (Nueva York)",
"Presidente honorífico de la Sociedad por el progreso cultural «Flamma» (estado Indiana, Estados Unidos)",
"Presidente honorífico de la Sociedad Roerich en Filadelfia (EE. UU.)",
"Presidente honorífico de la Sociedad de protección de monumentos Históricos (Nueva York)",
"Presidente honorífico de la Sociedad Roerich de Letonia (Riga)",
"Presidente honorífico de las Sociedades Roerich en Lituania, Yugoeslavia, China",
"Presidente honorífico del Instituto Subhas Chandra Boshe (Calcuta)",
"Miembro del Instituto Dzhagadis Boze (India)",
"Miembro de Nagati Prachari Sabha (India)",
"Miembro perpetuo de la Sociedad Real asiática en Bengalia (Calcuta)",
"Miembro perpetuo de la Sociedad «Arte del Oriente» (Calcuta)",
"Presidente honorífico y doctor en literatura del Instituto Internacional por el estudio del budismo en San Francisco (California)",
"Miembro honorífico del Museo Ruso de historia y cultura en Praga (Checoeslovaquia)",
"Miembro honorífico de la Sociedad Luzas (París)",
"Miembro honorífico de la Liga por la protección del arte (París)",
"Protector de la Sociedad de cultura (Amritsar, India)",
"Miembro-bienhechor de la Asociación de investigaciones internacionales (París)",
"Miembro honorífico de la Asociación Fild (San Luis, Estados Unidos)",
"Miembro honorífico de la Sociedad Braurveda (Java)",
"Miembro honorífico de la Asociación Nacional de medicina natural en América (Los Ángeles, California)",
"Presidente honorífico del Centro de artes y cultura (Prayagraj, India)",
"Presidente de la Liga de cultura (EE. UU.)",
"Presidente honorífico de la Asociación de cultura americana-rusa en Nueva York, EE. UU.",
"Vicepresidente del Instituto Americano de arqueología (EE. UU.)",
"y de muchas otras organizaciones y sociedades",
"### Planeta pequeño Roerich",
"El 15 de octubre de 1969 los astrónomos del Observatorio astrofísico de Crimea Nikolái Stepánovich y Liudmila Ivánovna Chernyj descubrieron un nuevo planeta pequeño en el sistema solar y le dieron el nombre de «Roerich» en honor de esta familia. El planeta está registrado bajo el número 4426.",
"El Observatorio astrofísico de Crimea, participante del programa internacional de observaciones e investigaciones de los planetas pequeños, certifica que el planeta pequeño, descubierto por el Observatorio astrofísico de Crimea y registrado en el Catálogo internacional bajo el número 4426, ha recibido el nombre \"Roerich\" «en honor de la familia de destacados personajes de cultura rusos» — pone el Certificado de descubrimiento.",
"Pronunciando un discurso en el Museo Nikolái Roerich, comentando ese acontecimiento a escala mundial, N.S.Chernyj dijo: «No son pocos los planetas pequeños que han recibido nombres significativos para nosotros en honor de grandes personajes rusos: devotos, científicos, escritores, pintores — que recordamos con amor. Hace poco apareció el planeta \"Roerich\". Los planetas pequeños como si fueran monumentos increados eternos. Este planeta llevará el nombre de Roerich para siempre. Dentro de algún tiempo empezará a acercarse a la Tierra <…> Este nombre fue confirmado por una comisión especial, compuesta por 11 representantes de diferentes países del mundo, de la Unión Internacional de Astronomía. Es de notar que un nombre nuevo se confirma únicamente si es aprobado por unanimidad. La aparición del planeta pequeño \"Roerich\" es un reconocimiento internacional de la obra y éxitos relevantes de la familia Roerich».",
"### El Pico Nikolái Roerich en el Altái",
"El 15 de agosto de 1963, el día de la independencia de la India, un grupo de alpinistas de la ciudad rusa de Tomsk: V. Syrkin, G. Shvartsman, A. Ivánov, V. Petrenko, L. Spiridonov, G. Skriabin, V. Slusarchuk, Y. Salivon, B. Gusev, S. Lobanov — subieron a una cima que aún no tenía nombre y le dieron el nombre de Nikolái Roerich.",
"### Personas destacadas sobre Nikolái Roerich",
"## Obras fundamentales de Nikolái Roerich",
"Arte y arqueología// Las Artes y la industria artística. SPb., 1898. N.º 3; 1899. N.º 4-5.",
"Algunas antigüedades de la piatina (región) de Shelón y del extremo Bezhetsky. SPb, 1899.",
"La Edad de Piedra en el lago Piros. SPb., 1905.",
"Obras completas. Tomo 1, M., 1914.",
"Vías de la Bendición. Nueva York, 1924.",
"Corazón del Asia. Southbury, 1929.",
"Potencia de Luz. Southbury, 1931.",
"Fortaleza Flameante. Nueva York, 1933.",
"La Bandera de la Paz. Harbin, 1934.",
"Ronda Sagrada. Harbin, 1934.",
"Puerta hacia el Futuro. Riga, 1936.",
"Del patrimonio literario. M.,1974.",
"Lo inalterable. Riga, 1936.",
"Altái — Himalaya... М., 1974.",
"Flores de Moria: Versos. М., 1984.",
"Cuentos. L., 1991.",
"Ciudad la antigüedad. M. 1993.",
"Fuentes antiguas. M. 1993.",
"Urusvati. М., 1993.",
"Oriente — Occidente. М., 1994.",
"Cultura y Civilización. М., 1994.",
"Sobre la Gran Guerra Patria. М., 1994.",
"Shambhala. M., 1994.",
"Hojas del diario. 3 tomos. M., 1995—1996.",
"Shambhala. Nueva York, 1930.",
"Banner of Peace. Nueva York, 1931.",
"Himalaya — Abode of Light. Bombay, 1947.",
"Adamant. Nueva York, 1967.",
"## Honrando la memoria de Nikolái Roerich",
"En Moscú, en el territorio de la antigua finca de los Lopoukhin, delante del Museo Nikolái Roerich, es instalado un monumento a Nikolái y Yelena Roerich.",
"En honor de Nikolái Roerich, una de las calles en el centro de Riga lleva su nombre.",
"En la aldea Izvara de la provincia de Leningrado, donde Nikolái Roerich vivió durante mucho tiempo, desde 1984 funciona Museo — finca de Nikolái Roerich.",
"En San Petersburgo existe una Escuela Artística que lleva el nombre de Nikolái Roerich.",
"En 1999 el Banco de Rusia emitió dos monedas conmemorativas dedicadas al 125 Aniversario de Nikolái Roerich.",
"En honor de Nikolái Roerich, un barco lleva el nombre de «Nikolái Roerich, pintor».",
"En 2007, un nuevo avión de Aeroflot recibió el nombre de Nikolái Roerich.",
"## Grabación de un discurso de Nikolái Roerich"
] | [
true,
true,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true
] |
[
"# Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos",
"## Abstract",
"La Universidad Nacional Experimental de los Llanos Centrales Rómulo Gallegos (UNERG), es una Universidad Venezolana, ubicada en San Juan de los Morros, estado Guárico. Fundada en el año 1977, es la principal institución de educación superior de los llanos centrales venezolanos. A su vez, fue la octava universidad experimental de la República, Posee su propio periódico (Unergprensa) y su propia emisora (RadioUnerg \"La Universitaria\" 92.7 FM).",
"Esta se caracteriza por el constante ejercicio de sus funciones, siendo de las pocas universidades que en paros académicos nacionales sigue operando a pesar de huelgas académicas en el país.",
"Para el año 2011, a lo largo de su cronología académica esta Alma Mater habría egresado más de 50 mil profesionales (formados en diez áreas del conocimiento y 15 programas de formación) con una profunda inclinación hacia el servicio social, puesto que desde que los estudiantes inician la carrera elegida, el trabajo benéfico se vuelve una asignatura más.",
"## Historia",
"### Antecedentes",
"La idea de fundar una universidad, en la población de San Juan de los Morros, nunca fue históricamente una prioridad. De hecho, esta era defectuosa o casi nula. El gobierno destinaba fondos para penitenciarías y actividades agrarias en el país, y si bien varias personas trataron de impulsar la creación de centros de estudios en la ciudad, ya que la calidad de la educación secundaria también era pésima, nunca llegaba a concretarse. Sin embargo, en la década de los setenta del siglo XX, se acrecentó el deseo de un amplio sector ideológico progresista de cambiar una imagen “deprimida y carcelaria” que proyectaba San Juan de los Morros a nivel nacional. Por lo tanto, vieron en la población juvenil una ventana para animar la ciudad, pero chocaron con la realidad de falta de instituciones debido al centralismo administrativo excesivo.",
"Este deseo, comenzó a crecer y logró que surgiera un movimiento cívico Pro-Universitario donde se utilizaban lemas o consignas como: “Universidad para San Juan”, “San Juan Universitario”, “No queremos una ciudad carcelaria, queremos una ciudad universitaria”, estas consignas aparecían en calcomanías colocadas en comercios y transporte público, ya que era el principal medio de traslado que cubría las diferentes rutas entre los barrios existentes y el centro de la localidad. Para el año 1972, las llamadas fuerzas vivas de San Juan de los Morros, entre las que se destacan sectores influyentes como la Cámara de Comercio integrada por personas como: Angelo Donnarumma, Giovanni D’Angelis, Efraín Pinto, con el apoyo del profesor Adolfo Rodríguez, habían presentado entre las diversas peticiones a los candidatos presidenciales que visitaron la capital guariqueña, la creación de una casa de estudios superior.",
"### 1974 y el Movimiento Pro-Universidad",
"El 15 de agosto de 1974, fue el inicio del trasiego con apoyo citadino general que inspiró a varios movimientos cívicos, a tratar de crear una institución que imparta enseñanza profesional en la ciudad. A través de diversos medios de comunicación escritos como la Prensa de Carabobo, Últimas Noticias, y emisoras de radio como Radio Guárico y Radio Rumbos en sus transmisiones de noticias incluían una coletilla que decía “Universidad para San Juan de los Morros”. También se reactivó el comité Pro-Universidad que se inicia con un vocero escrito multigrafiado que se tituló “San Juan Universitario”. Y este mismo Comité Estudiantil pro-creación del instituto, durante visitas políticas a la ciudad, señalaban constantemente las condiciones que reunía el estado Guárico para justificar el proyecto que contribuiría de forma decisiva en el desarrollo dinámico de la zona central del país, esto apoyado por periódicos varios, en busca de impactar más ante la posterior acogida, del en entonces candidato de Acción Democrática Carlos Andrés Pérez, quien resultó ganador de las elecciones presidenciales.",
"Luego de esto, en el plazo restante del año 1974, gracias al público captado, se hicieron foros de intelectuales guariqueños, para concretar la promesa ya hecha. El comité Pro-Universidad se encargaba constantemente de atraer más público y crear una masa para, precisar y materializar la creación de la universidad. Éstos eran presididos por Adolfo Rodríguez y Angelo Donnarumma. Todo esto dio hincapié a que, el presidente de la República Carlos Andrés Pérez, por medio de declaraciones de prensa oficiales dijera lo siguiente:",
"Teniendo con esto, éxito el movimiento, e iniciando la historia de la universidad.",
"En el año 1975 se crea la Comisión de Factibilidad para la creación de una universidad en el estado Guárico. Y en 1976, la comisión solicita al Ejecutivo Regional la cesión de al menos mil hectáreas de terreno pertenecientes para construir la Ciudad Universitaria, área que se encuentra actualmente bajo el manto del Monumento Natural \"Dr. Arístides Rojas\", conocido como Los Morros. Que dominan los espacios universitarios.",
"### Fundación y primeros años",
"Fue específicamente, el 25 de julio de 1977, bajo decreto Presidencial de la entonces llamada República de Venezuela, el presidente Carlos Andrés Pérez, decreta la creación de las universidades Francisco de Miranda para Coro y Rómulo Gallegos, para San Juan de los Morros, en marco del aniversario 450 de la ciudad a las 7:15 PM.",
"Para el mes de noviembre de 1978, fueron designadas las primeras autoridades donde destacan: José de Jesús González Matheus como rector, el Lic. Adolfo Rodríguez quien había sido uno de los propulsores de la campaña Pro-Universidad como vicerrector académico, y Eduardo Carreño como vicerrector administrativo. La propuesta de estudios fue aprobada a finales de 1979 por el CNU, quien autoriza la apertura de carreras como Ingeniería Agronómica de Producción Animal e Ingeniería Agronómica de Producción Vegetal el 21 de enero de 1980, dando incoación a las actividades académicas, con una matrícula estudiantil de 300 bachilleres para las carreras anteriormente mencionadas.",
"Al mismo tiempo, la naciente universidad suscribe convenios con el CENDES-UCV para realizar un diagnóstico acerca de la región de los llanos centrales, informe que fue presentado más tarde, en el Colegio de Ingenieros del Distrito Capital. Las actividades académicas se ubicaron en las instalaciones del Ciclo Básico Común Creación San Juan o Luis Barrios Cruz, en la urbanización Rómulo Gallegos, que había sido inaugurada en esos mismos días, mientras el rectorado venía funcionando en una edificación ubicada en la avenida Bolívar, frente al cine olímpico, alquilada para tal fin por el rector J.J Matheus, el vicerrectorado administrativo funcionó en un edificio distinto.",
"Para el 12 de enero de 1984, se incorpora la carrera de Enfermería, en su modalidad de Técnico Superior Universitario (TSU), fue así, la segunda carrera en iniciar sus actividades. Esto a nivel de la Facultad de Ciencias de la Salud representó un hito ya que el estado no contaba con cimientos aptos para el desempeño de ninguna carrera relacionada con esta área importante para el país. Se inició con la construcción de estas edificaciones con un modelo arquitectónico auspiciado por arquitectos contratados por el alma mater para el año de 1985. Contando a finales del mismo, con una obra importante que serviría de arquetipo, para Escuelas de distintas áreas formativas para el estudiante universitario. Esta edificación contaba con instrumentos vanguardistas de estudio, aprendizaje, e investigación para el profesional sanatorio que buscaba superarse en esta carrera. Y en concordancia con el trabajo investigador dado, se nombró en octubre de 1986 a la profesora Yolanda Villasmil, encargada de la primera coordinación de la Facultad de Ciencias de la Salud en plenitud, y del programa de Enfermería.En esas fechas, además, egresa la primera promoción de Ingenieros Agrónomos, se planifica y posteriormente, se da la puesta en marcha de las futuras obras primarias, de las edificaciones en El Castrero y se realiza el traslado de algunas oficinas y servicio académico a esas instalaciones.",
"Para el mes de febrero de 1988, se aprueba totalmente el proyecto y comienzan los trabajos de construcción de la sede en terrenos de El Castrero, los cuales fueron cedidos por el Ministerio de Justicia para dicha obra, cuyo proyecto arquitectónico había sido diseñado por la arquitecto Mariela Donnarumma, además en el intento de ir sustituyendo paulatinamente, a la penitenciaría por la universidad, tal como había sido el clamor de un amplio sector sanjuanero, pero que nunca había llegado a cristalizarse.",
"En 1987 aprueban el programa de Medicina Veterinaria con un Centro Universitario Regional en Zaraza, y en 1991 se aprueban las Facultades de Odontología, Ciencias de la Salud, Ciencias Económicas, de Administración y Sociales, Humanidades y Ciencias de la Educación y el Área de Postgrado; también, cuatro centros de investigación y extensión. Se aprueba el Centro Universitario Regional de Calabozo, se concluye la Biblioteca Central, el comedor y también el edificio de Odontología y se construye la sede del Rectorado, la sede del Decanato de Investigación y Extensión, el Jardín Botánico, Polideportivo, Estación Piscícola, Concha Acústica y se gestiona y recibe el comodato de las instalaciones del antiguo Hospital Guárico para establecer allí, la Casona Universitaria con el Área de Postgrado y la Fundación Clínica Universitaria (FUNDACLIU).",
"### Final de los 90’, y reestructuración hasta etapa actual",
"Desde finales de los años noventa y en la primera década de los dos mil, con la puesta en práctica de las políticas de inclusión por el estado venezolano, estas líneas generales trastocan a todos los sectores y estratos de la población venezolana. Y así, comienza un cambio en esta casa de estudios dándole prioridad a la población de San Juan de los Morros, a las localidades circunvecinas y de bajos recursos, gracias al proceso de admisión interna que se llevó a cabo en consonancia con la OPSU. Desde el punto de vista infraestructural, se procede a la ampliación de las ya existentes, a la universidad se le construye un nuevo comedor de mayor capacidad, se construye una nueva avenida o vía de acceso, inicialmente llamada 'Avenida Universidad', pero luego cambiado su nombre por el epónimo “Brito Figueroa”, destacado historiador venezolano, profesor y exrector de la universidad.",
"De igual modo, se restaura, adecua, y amplia en la ciudad, la sede del primer Decanato de Investigación especializado en toda San Juan de los Morros, para la contribución del estado, al país, de la mano del trabajo investigativo de la casa de estudios. Cada dos años, se hacen Jornadas de Investigación que tienen como finalidad, dar a conocer las investigaciones y proyectos que están realizando los académicos de la UNERG. Bajo diversas investigaciones se ha contribuido al desarrollo tecnológico de la región. Los más destacados, son seleccionados por la universidad para su posterior divulgación y financiamiento; igualmente, en este recinto es también habitual ver distintas conferencias de pensamientos de próceres adecuados a la actualidad, eventos históricos de nuestra sociedad, e historia universitaria.",
"A pesar de, los rectores en esta etapa, les ha tocado enfrentar una situación crítica, siendo la crisis actual en Venezuela, la peor en la historia del país caribeño y, de la cual, no escapa la ciudad de San Juan de los Morros al tratar de hacer frente al éxodo universitario, ya que existe una fuerte lucha por mantener la matrícula ante la tendencia de la población joven a emigrar a países vecinos en la búsqueda de paliar la difícil situación económica que se enfrenta. Durante el tiempo reciente, hubo toda una serie de conflictos presentados con los estudiantes, pero con raíz en la situación país. Actualmente, la universidad, sigue intentando crecer infraestructuralmente y en una clara visión de Refundación tratan de lograr ser, la principal alternativa de estudios y de desarrollo para todos los Estados de Venezuela, especialmente los centrales, constituyendo un importante centro neurálgico de esta región geo-histórica.",
"En ese esfuerzo por tratar de ser una opción resaltante para la población universitaria, expandieron su alma mater al fundar su primera casa de estudio fuera del estado Guárico, al elegir el estado Monagas como primera sede fuera del Llano. Aperturándose el 10 de febrero de 2020 en la capital, Maturín. Se podrá cursar estudios en al menos siete Programas Nacionales de Formación, ya que las carreras a impartir son Medicina, Enfermería, Fisioterapia, Ingeniería Civil, Ingeniería en Petróleo, Arquitectura, Geología e Ingeniería Agronómica de Producción Animal en conjunto con Ingeniería Agronómica de Producción Vegetal. Esto, al momento, constituyó un hecho trascendental tanto para la universidad como para la región oriental del país al ser ahora una universidad no sólo en exclusiva de los llanos centrales, sino, adentrarse en el territorio nacional y expandir ideas y casas de estudio.",
"Este hecho hizo, que se usara otra denominación oficial siendo esta Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos, dejando atrás el ‘de los Llanos Centrales’ que usualmente acompañaba al nuevo nombre. Dando a entender que su plan es adentrarse en todas las regiones posibles del país para, así, constituir una comunidad universitaria nacional de grandes proporciones.",
"Se dictaminó además, que la primera Facultad de Medicina de la ciudad de Maturín, instaurada por esta casa de estudios. Bautizaría a su espacio académico como \" Dr. José G. Hernández \", esto, en honor al médico venezolano reconocido mundialmente por el gremio, el Beato Dr. José Gregorio Hernández Cisneros, persona de acendrada vocación religiosa, humana y social. Coincidiendo con los valores que imparte la UNERG, para sus estudiantes.",
"## Centros universitarios",
"La Universidad Rómulo Gallegos cuenta con distintas áreas universitarias, programas e institutos, ubicados en San Juan de los Morros y alrededor del territorio nacional. Abarcando varios departamentos del país. Así como la mayor parte de las universidades latinoamericanas, responde a la idea de \"universidad\" como un conjunto de escuelas, institutos y facultades autónomas, cada una de ellas responsable por un área de conocimiento e identidad propia.",
"Cada facultad (denominada Área) está dividida en Programas que a su vez se subdividen en departamentos. Un programa normalmente es responsable por uno de los cursos ofrecidos por la unidad o por una línea de investigación específica.",
"Los Centros Universitarios de presencia regional están localizados en áreas geográficas alejadas de los centros urbanos pero con alta necesidad de formación profesional cuyas áreas de influencia tienen interés científico y cultural.",
"Entre sedes y edificaciones académicas, podemos contar con:",
"### Área de Ingeniería Agronómica",
"Programa de Agronomía mención Producción Animal",
"Programa de Agronomía mención Producción Vegetal",
"### Área de Medicina Veterinaria",
"Programa de Medicina Veterinaria",
"### Área de Ciencias de la Salud",
"Programa de Medicina \"Dr. José Francisco Torrealba\"",
"Programa de Enfermería",
"Programa de Radiodiagnóstico",
"Programas Nacionales de Formación (PNF)",
"### Área de Odontología",
"Programa de Odontología",
"### Área de Ciencias Económicas y Sociales",
"Programa de Administración Comercial",
"Programa de Contaduría Pública",
"Programa de Economía",
"Programa de Comunicación Social",
"### Área de Ciencias Políticas y Jurídicas",
"Programa de Derecho",
"### Área de Ingeniería de Sistemas",
"Programa de Ingeniería Informática",
"Programa de Ingeniería Electrónica",
"### Área de Ingeniería, Arquitectura y Tecnología",
"Programa de Ingeniería Civil",
"Programa de Ingeniería en Hidrocarburos mención Gas",
"Programa de Ingeniería en Hidrocarburos mención Petróleo",
"Programa de Ingeniería Industrial",
"### Área de Ciencias de la Educación",
"Programa de Educación Integral",
"Programa de Educación Mención Computación",
"### Área de Humanidades, Letras y Artes",
"Programa de Historia",
"### Centros universitarios regionales",
"Centro Universitario de Maturín",
"Centro Universitario de Valle de la Pascua",
"Centro Universitario de Zaraza",
"Centro Universitario de Altagracia de Orituco",
"Centro Universitario de Calabozo",
"Centro Universitario de Ortiz",
"Centro Universitario de El Sombrero",
"Centro Universitario de Mapire",
"## Composición académica",
"La UNERG, a su vez, cuenta con distintas áreas que se enfocan en una rama del conocimiento particular y disponen de carreras de pregrado y posgrado a la orden del estudiante. Contando con un total de veinte carreras. Se puede señalar, que en su carrera de Medicina (que es la más emblemática de la universidad), tienen su propio programa de Centro de Rotación Hospitalario (CRH).",
"Cabe agregar que, con la implementación de los Programas Nacionales de Formación, se añadieron cinco carreras más al pensum académico.",
"### Áreas y oferta educativa",
"Las áreas de la Universidad Rómulo Gallegos, desempeñan labores académicas de pregrado, posgrado, investigación y extensión. Actualmente existen nueve Áreas. Estas son:",
"#### Área de Ingeniería Agronómica",
"Iniciando actividades académicas el 21 de enero de 1980, cuentan con dos carreras que fueron bastión al aperturar la alma mater. Identificados con el color verde, esta facultad presentará al alumnado, las opciones de:",
"Ingeniería Agronómica de Producción Animal",
"Ingeniería Agronómica de Producción Vegetal",
"#### Área de Ciencias de la Salud",
"Iniciando actividades académicas el 12 de enero de 1984, fue la segunda área en iniciar con prontitud sus ejercicios, empezando con Enfermería en su modalidad de Técnico Superior Universitario (TSU), y dando inicio al área. Identificados con el color amarillo, esta presentará al alumnado, las opciones de:",
"Medicina",
"Enfermería (Técnica)",
"Enfermería (Licenciatura)",
"Radiodiagnóstico e Imagenología (Técnica)",
"Cabe destacar que la Universidad Rómulo Gallegos otorga el título de Médico Cirujano a los egresados de la carrera de Medicina en su sede y todos sus núcleos, y su pensum es el que posee mayor carga académica; caracterizándose sus egresados por el elevado nivel científico, técnico y humanista que adquieren a lo largo de sus seis años de formación.",
"Y el Centro de Rotación Hospitalaria (CRH) es una dependencia académica donde los profesionales de la Facultad de Medicina, desde el 4.º año de Medicina, hasta el sexto año del mismo, con la finalidad de cumplir con los objetivos de formación académica establecidos en el pensum de estudios de la Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos, para la obtención del título de Médico Cirujano. La Universidad Rómulo Gallegos posee convenio con hospitales en veinte estados a nivel nacional.",
"#### Área de Medicina Veterinaria",
"Iniciando actividades académicas en 1987, fue la tercera área en incorporarse a la opción de estudio de la universidad. Identificados con el color amarillo claro, esta área presentará al alumnado, las opciones de:",
"Medicina Veterinaria",
"#### Área de Odontología",
"Iniciando actividades en diciembre de 1992, fue la cuarta Área en sumarse a las opciones del alumnado aspirante a formar parte de la UNERG. Identificados con el color azul claro, esta área presentará al alumnado, las opciones de:",
"Odontología",
"#### Área de Ciencias de la Educación",
"Iniciando actividades en 1993, fue la quinta Área en dar de alta la universidad, al empezar con Educación integral. Identificados con el color gris, esta área presentará al alumnado, las opciones de:",
"Licenciatura en Educación",
"Educación mención Computación",
"Educación integral",
"Licenciatura en Historia",
"#### Área de Ciencias Económicas y Sociales",
"Iniciando actividades en 1994, fue la sexta área en encabezar su área educativa en la Rómulo Gallegos. Identificados con el color granate o vinotinto, esta facultad presentará al alumnado, las opciones de:",
"Economía",
"Contaduría",
"Administración Comercial",
"Comunicación Social",
"#### Área de Ingeniería de Sistemas",
"Iniciando actividades en 2002, fue la séptima área en emprender sus labores educativas en la casa de estudios. Identificados con el color azul, esta facultad presentará al alumnado, las opciones de:",
"Ingeniería en Informática",
"#### Área de Ciencias Jurídicas y Políticas",
"Iniciando actividades en 2005, fue la octava área en promover su movimiento educativo con presteza en la UNERG, dando comienzo con la carrera de Derecho. Identificados con el color rojo, esta facultad presentará al alumnado, las opciones de:",
"Derecho",
"#### Área de Ingeniería, Arquitectura y Tecnología",
"Nace con un Decreto Presidencial en el año 2010, asignándole personalidad jurídica y patrimonio propio, siendo así la novena área en diligenciarse y unirse a la casa de estudios. Identificados con el color azul cielo, esta facultad presentará al alumnado, las opciones de:",
"Ingeniería Civil",
"Ingeniería de Hidrocarburos, mención Petróleo y Gas",
"#### Programas Nacionales de Formación",
"Además, se instó a una nueva modalidad en la universidad, llamada PNF o Programas Nacionales de Formación en Educación Superior. Son definidos como conjuntos de estudios y actividades académicas conducentes a títulos, grados o certificaciones de estudios superiores, creados por iniciativa del Ejecutivo Nacional, a través del Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior, los PNF están diseñados para otorgar el título de Técnico Superior Universitario en dos años y la licenciatura o Ingeniería en cuatro años.",
"Esta vendría dada de las carreras a continuación:",
"Fisioterapia",
"Optometría (Casa de estudios pionera en esta rama)",
"Nutrición y Dietética",
"Terapia Ocupacional",
"Histocitotecnología",
"Medicina Integral Comunitaria",
"#### Colores por Área",
"Para generar una identidad en la comunidad universitaria, y una autonomacía en las carreras de cada facultad, se implementaron símbolos que le dieran identidad a cada una de las áreas, permaneciendo de la siguiente forma:",
"## Símbolos y cultura universitaria",
"### Escudo",
"Fue realizado por el arquitecto Héctor Morantes Santos, nieto de guariqueños. El cual quiso apelar al subconsciente del expectante, al encarnar la llanura de San Juan de los Morros sin que esta fuera, perceptible a simple vista. Con la silueta de la misma, se dispuso a hacer un logo que representara a su vez la educación experimental del alma mater, mediante su filosofía del progresismo educativo en la universidad al iniciarse.Por ello es la Universidad de los Caminos y Horizontes",
"Posteriormente en 1987, bajo el rectorado de Rafael Pérez Levy, fue modificado por la arquitecto Mariela Donnarumma, pasando a ser azul en lugar de negro, esto para lograr una imagen más moderna y estética.",
"### Lema",
"El lema que anima a la Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos, «Caminos y horizontes», exhibe y manifiesta una tendencia humanista y vanguardista con la que fue fundada la casa de estudios del llano; en una época en donde la \"Venezuela Saudita\" era un hecho en el que diariamente el venezolano promedio, quería y anhelaba ser pionero en distintas áreas.",
"Fue así como, tal y como indica su historia, los ciudadanos de San Juan de los Morros, tenían gran fe en sus tierras, y querían elaborar una cultura de tendencias nuevas, de esencia espiritual y libérrima. Y para eso una ciudad carcelaria no era el mejor incentivo para ello. Ejerciendo sus labores en crear en el porvenir, un horizonte que permita que los académicos, tengan un alto conocimiento para generar épocas de bonanza a sus tierras, y al país en general.",
"Posteriormente, con la reestructuración de la universidad, «Inclusión, Equidad y Excelencia» se convirtió en el nuevo lema. Esto debido a las nuevas políticas que trataban de apadrinar al mayor número de estudiantes aptos, en un esfuerzo de revitalizar al país, en consecuencia de la diáspora masiva del venezolano.",
"### Bandera",
"La bandera de la Universidad Rómulo Gallegos, consiste en una bandera para mástil, rectangular del color azulado típico del emblema de la universidad. Mientras que el escudo, va ubicado en el centro, siendo representado en una tonalidad blanca. Suele ubicarse al lado derecho de la bandera nacional y al izquierdo de las facultades.",
"Las banderas de las facultades consisten en la tradicional bandera rectangular con el emblema de la facultad en centro como forma no oficial, oficialmente llevan el emblema de la UNERG en la esquina superior del lado del asta; cada bandera es del color de la facultad que representa, que es el mismo de la estola y cinta de la medalla de los graduandos.",
"### Himno",
"En el año 1978, la Rómulo Gallegos, buscando cimentar identidad. Armó un equipo de trabajo y, basándose en las líricas escritas por el rector fundador de la Universidad J. J. González Matheus, y composición musical del vallepascuense Juan Soublette, al que se agregarían los arreglos instrumentales y corales por el profesor Freddy Mota. Crearon el himno que representa la Universidad, este fue pensado para ser insignia de todos los universitarios, los cuales la cantan a la casa de estudios que los recibe y los enseña en sus llanos, en donde darán visión de un mejor futuro.",
"En la época anterior, previa a la universidad, las personas que terminaban su bachillerato, debían trasladarse a otra parte del país para realizar sus estudios superiores, dejando así el estado en decadencia, y en el cántico se insta a buscar el éxito, y tener refugio en tierras propias, sin el riesgo de estar a la deriva alejado de los seres amados.",
"Se interpretaría por primera vez esta composición poética, en la sede principal de la UNERG, en San Juan de los Morros. Frente a lo que sería la primera promoción de estudiantes de Ingeniería Agronómica de Producción Animal e Ingeniería Agronómica de Producción Vegetal, carreras que fueron bastión para iniciar actividad académica en el alma mater.",
"Este himno se hizo muy popular, durante la rectoría del Dr. José de Jesús González Matheus, siendo motivo de orgullo para la Institución y siendo cantado por la comunidad universitaria, en un colectivo que incluía, a aquellos lugares donde se representara la UNERG mediante la edificación antropológica social del estudiante fuera del estado o país, al servicio de un propósito mediante los conocimientos adquiridos en la casa de estudios.",
"## Organización y Administración",
"### Rectores académicos",
"Su cargo dura cuatro años, con posibilidad de ser reelegido para un periodo adicional en dos ocasiones máximas.",
"El rector es el representante legal de la Universidad (a excepción de asuntos judiciales en cuyo caso corresponde al Abogado General representar a la Universidad). También son sus funciones mantener un orden en las Organizaciones Internas de la Universidad y presidir sus sesiones, cuidar el exacto cumplimiento de las disposiciones y normativas de la Universidad y recientemente, tratar de expandir la casa de estudios. Vetar acuerdos sin carácter técnico de los representantes académicos del alma mater, y formar ternas para directores de facultades, escuelas e institutos.",
"En total, 9 personas han ocupado la Rectoría de la Universidad en 9 periodos distintos.",
"La siguiente tabla muestra los rectores desde 1980 hasta la actualidad:",
"## Requisitos para Ingresar",
"La institución admite bachilleres a través del:",
"Proceso Nacional de Admisión (CNU - OPSU) vigente.",
"Aplicación de actas-convenio, acuerdos o contratos colectivos (APUNERG, AETAS-UNERG, SOUNERG).",
"Reincorporaciones.",
"Traslados y equivalencias.",
"Convenios internacionales."
] | [
true,
true,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# Tegucigalpa",
"## Abstract",
"Tegucigalpa (del náhuatl: Tekohtsinkalpan ‘En la casa del gran señor’), oficialmente Tegucigalpa, Municipio del Distrito Central y abreviado como Tegucigalpa, M. D. C., es la capital y sede de gobierno de la República de Honduras, junto a su ciudad gemela Comayagüela, según los artículos 8 y 295 de la actual Constitución de Honduras. Tegucigalpa es la ciudad más poblada de Honduras con 1 326 590 habitantes y también es el Área Metropolitana más poblada de Honduras y la tercera en Centroamérica.",
"Aunque ya desde 1536 se le conocía al pequeño poblado a las orillas de la cuenca del río Choluteca (hoy en día el Centro Histórico) por el nombre de Taguzgalpa, es con la llegada de los españoles a la región en busca de minerales que se reconoce el 29 de septiembre de 1578 como el día que marca su fundación bajo el nombre de Real de Minas de San Miguel de Tegucigalpa. Tres siglos después, el 30 de octubre de 1880 se convierte en la capital del país, durante la presidencia de Marco Aurelio Soto.",
"Durante la corta existencia de la Constitución Política de la República Federal de Centro América, entre 1824 y 1839, Tegucigalpa fue declarada un distrito federal y capital de los entonces unidos en una sola nación: los estados de El Salvador, Guatemala y Honduras. Después de este fallido intento de preservar una república centroamericana, Honduras regresa a ser un país individual e independiente y el 30 de enero de 1937, se reforma el Artículo 179 de la Constitución de Honduras de 1936 bajo el Decreto N.º 53 y se establece a Tegucigalpa y Comayagüela como el Distrito Central. El 9 de diciembre del mismo año se ratifica bajo el Decreto N.º 2.",
"El Distrito Central se encuentra en la región montañosa sur central de Honduras en el departamento de Francisco Morazán, del cual es también la cabecera departamental. El área metropolitana de Tegucigalpa y Comayagüela se encuentra en un valle, rodeado por montañas y ambas, siendo ciudades gemelas, están geológicamente separadas por la cuenca del río Choluteca que les atraviesa. El Distrito Central es el municipio más grande y más poblado de Francisco Morazán y el decimocuarto más grande de Honduras. Tegucigalpa y Comayagüela, juntas, es la ciudad más grande y más poblada de Honduras.",
"La capital es el centro político y administrativo del país donde se ubican 23 embajadas y 16 consulados representando diplomática y consularmente a 39 países de alrededor del mundo. Es la sede de la mayoría de las agencias públicas y empresas estatales, entre ellas, la ENEE y Hondutel, las compañías nacionales de energía y telecomunicaciones, respectivamente. Es también el hogar de la selección nacional de fútbol y del plantel principal y rectoría de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), la máxima casa de estudios del país. El aeropuerto internacional, Toncontín, ha adquirido fama e infamia mundial por su pista de aterrizaje extremadamente corta para un aeropuerto de categoría internacional lo cual obliga a los aviadores a emprender maniobras algo irregulares durante el despegue y aterrizaje para evadir las montañas aledañas.",
"La Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC) es la autoridad gubernamental de la ciudad y municipio, encabezada por un alcalde y 10 regidores quienes forman la Corporación Municipal, él órgano ejecutivo-legislativo del municipio. Siendo cabecera departamental, es sede del gobernador político departamental de Francisco Morazán. Para 2013, la Alcaldía aprobó un presupuesto de más de tres mil millones de lempiras (US$ 153.5 millones), y acumuló una deuda arriba de los mil millones de lempiras (US$50 millones), en parte para financiar los proyectos de infraestructura que está emprendiendo la presente administración municipal.",
"La infraestructura capitalina no se ha mantenido al ritmo de su explosión demográfica. La falta de planificación adecuada, la urbanización densa y desordenada sumados con fenómenos socioeconómicos como la pobreza y la delincuencia, son azotes de la vida cotidiana. Las principales vías de circulación son el escenario de embotellamientos ya que la presente red vial no se da abasto con los más de 400 mil vehículos que circulan por ellas diariamente. Tanto el gobierno nacional como el municipal han desarrollado proyectos para incrementar la infraestructura y aliviar la pobreza en la ciudad.",
"## Etimología",
"La mayoría de las fuentes sugieren que el origen y significado del vocablo Tegucigalpa deriva de la lengua náhuatl. Su significado exacto está abierto a diferentes interpretaciones, pero la versión más difundida entre la creencia popular es que deriva de Taguzgalpa, del náhuatl Tlakoskalpan, que significa cerros de plata. Entre historiadores como el hondureño Jesús Aguilar Paz, dicha interpretación es incierta ya que los pobladores aborígenas ignoraban la presencia de yacimientos minerales en la región. Se ha perdido en la historia quién o cuándo se determinó lo de cerros de plata, una teoría es que fueron los españoles, y no los nativos, quienes le llamaron así a la región tras el descubrimiento de sus riquezas minerales.",
"El polígrafo mexicano Antonio Peñafiel, en su libro \"Nomenclatura geográfica de México\" (1897), define el vocablo Tegucigalpa como una corrupción de Tecutli-calli-pan que significa en los palacios reales. Otra creencia entre historiadores mexicanos como José Ignacio Dávila Garibi y Alfredo Barrera Vásquez, contempla que Tegucigalpa es de un vocablo nahua que se traduce como lugar de residencia de los nobles, posiblemente del vocablo Tekohtsinkalpan que significa en la casa del gran señor o cerro de los sabios.",
"El filólogo hondureño Alberto de Jesús Membreño, en su libro \"Nombres Geográficos Indígenas de la República de Honduras\" (1901) (republicado en 1994 como “Toponimias indígenas de Centroamérica”), descarta por completo el tradicional cerros de plata y argumenta que Tegucigalpa deriva del vocablo nahua Teguycegalpa que significa en las casas de las piedras puntiagudas. Membreño defiende su interpretacíón haciendo apunte de que Taguzgalpa era el nombre antiguo de la zona oriental de Honduras y cuyo vocablo significa en las casas de la tierra amarilla.",
"El lingüista americanista austríaco, Rodolfo R. Schuller, propone que el vocablo Tegucigalpa significa lugar donde está la casa de la aurora, mientras que el investigador guatemalteco Flavio Rodas Noriega, promovió una discusión sobre el origen etimológico de Tegucigalpa y propuso que el término deriva de Totogalpa, lo que es una referencia a Tototl, vocablo nahua que significa pájaro y/o a toncontín que es otro término nahua cuyo significado es baile de los indios mexicanos. Por otra parte, el escritor hondureño Rafael Heliodoro Valle, escribió que el nombre es Teguiazkalpa, cuya etimología significa la región de los cerros de los venerables ancianos.",
"La autora e historiadora hondureña Leticia de Oyuela, en su libro “Historia Mínima de Tegucigalpa” (1989), contempla la idea de que la palabra Tegucigalpa deriva de otra lengua en el cual significa piedras pintadas. La antropóloga hondureña Gloria Lara Pinto, en su colaboración titulada \"Dicotomía de una ciudad: Las raíces indígenas de Tegucigalpa y Comayagüela\" (2011) para la Revista Paradigma de la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán, propone que es una derivación de Teguzigalpa o Tecuzincalpan y significa en la tierra del pequeño señor. El historiador hondureño Mario Felipe Martínez Castillo, en su libro de bolsillo \"Lecturas de la capital de Honduras\" (2012), hace hincapié de que Tegucigalpa no puede significar cerros de plata por las razones ya indagadas por previos investigadores y por lo cual sugiere que viene de la lengua lenca y significa lugar donde se reúnen los señores.",
"## Historia",
"### Fundación, colonia e independencia",
"En sus inicios fue poblada por un grupo de españoles que buscaban vetas de plata en el lugar cerca de 1560, posteriormente con el crecimiento del poblado minero se le conoció con el nombre de Real Villa de San Miguel de Tegucigalpa de Heredia el 29 de septiembre de 1578 sobre un antiguo poblado indígena existente. En esa época el área de Tegucigalpa era un centro de actividad minera donde se extraía especialmente plata y oro.",
"El primer alcalde de Tegucigalpa, Juan de la Cueva, nunca se imaginó que aquella encantadora y pintoresca ciudad, se convertiría años más tarde en la zona más importante de Honduras, funcionando las principales oficinas del Estado y sector privado.Fue fundada en 1578, como centro minero, y de la Cueva fue nombrado alcalde en 1579. La población fue denominada \"Real Minas de Tegucigalpa\", obteniendo el título de Villa de San Miguel de Heredia.Durante todo el período colonial la villa tuvo un carácter minero, extrayéndose minerales desde el cerro El Picacho y en la zona montañosa de San Juancito. Al devenir la independencia del país la capitalidad de la República de Honduras pasó de Tegucigalpa a Comayagua y viceversa en varias ocasiones, hasta que en 1880 quedó definitivamente establecida en Tegucigalpa.",
"En 1817 se inicia, por iniciativa del alcalde Narciso Mallol, la construcción de un puente sobre el río Choluteca, de mampostería en siete arcos. La obra, terminada cuatro años más tarde, unió a Tegucigalpa con la vecina ciudad de Comayagüela, sobre la margen opuesta del río. Hoy se la conoce, popularmente, como el Puente Mallol.",
"### Época independentista",
"En 1821 fue elevada al rango de ciudad. En 1824, el primer congreso de la República de Honduras decretó que Tegucigalpa y Comayagua, las dos ciudades principales del país, se alternaran como capital del Estado, hasta que el 30 de octubre de 1880 se trasladó la sede del Gobierno definitivamente a la ciudad de Tegucigalpa como capital del Estado, se decretó que residirán en ella autoridades civiles, excepto la Corte Suprema de Justicia que residirá en Comayagua, trasladando de inmediato las oficinas dependientes del Gobierno Supremo.",
"En el año 1847 se funda la primera universidad en el país, con el nombre de La Sociedad del Genio Emprendedor y del Buen Gusto, siendo su primer rector el sacerdote José Trinidad Reyes.",
"En 1875 durante la presidencia del Capitán general José María Medina se ordenó la construcción de un nuevo Cementerio General de Tegucigalpa ubicándolo en Comayagüela y terminado en 1877, inaugurado durante la presidencia de Marco Aurelio Soto, en marzo de 1995 el Congreso Nacional decretó al Cementerio General como \"Patrimonio Cultural Nacional\" dejándose de vender nuevos lotes y ordenándose su protección y cuidado.",
"Desde 1898 se dispuso que Tegucigalpa y Comayagüela, las dos ciudades vecinas, a ambas orillas del Choluteca, formasen la capital, pero manteniendo nombres separados, con dos gobiernos municipales. Contaban, en aquel entonces, con unos 40.000 habitantes y el Distrito Central, incluyendo poblaciones circunvecinas, reunía más de 50.000 almas.",
"Tegucigalpa ha sido la cuna de ilustres patriotas y estadistas hondureños, como Dionisio de Herrera, Francisco Morazán, José Trinidad Cabañas, José Trinidad Reyes, General José Santos Guardiola, Doctor Marco Aurelio Soto, entre otros.",
"### Época contemporánea",
"Tegucigalpa ha crecido en los últimos 50 años, pero se ha convertido en una ciudad desorganizada debido a la falta de planificación de la misma. La migración del campo hacia la ciudad ha venido a incrementar la población capitalina, especialmente en los terrenos aledaños ubicados en las laderas de los numerosos cerros, muchos de ellos, carentes de urbanización.",
"La ciudad de Tegucigalpa, se encuentra en constante crecimiento. En estos momentos los polos de desarrollo residencial apuntan hacia el sur de la ciudad, desde el aeropuerto Toncontín hasta la zona de la represa Los Laureles y como ciudades dormitorios, tenemos en la zona noreste, a los municipios de Santa Lucía y Valle de Ángeles.",
"El 30 de octubre de 1998 la ciudad sufrió daños importantes tras el paso del huracán Mitch, que destruyó una parte de Comayagüela y los lugares bordeados por el río Grande o Choluteca. El huracán se mantuvo sobre el territorio hondureño por cinco días lo que ocasionó que la tierra no pudiera absorber tanta lluvia y aunado a la deforestación, provocara graves inundaciones en todo el país, principalmente en Tegucigalpa.",
"La crecida de los afluentes del río Grande o Choluteca hicieron que este rebasará la altura del puente Juan Ramón Molina, el cual fue arrastrado por la corriente y sustituido rápidamente por un puente Bailey.",
"Las lluvias también provocaron deslizamientos de tierra en el sector del cerro El Berrinche. Estos deslizamientos arrastraron la mayor parte de la colonia Soto, cuyos escombros cayeron sobre la cuenca del río haciendo que se formara un dique a la altura de dicha colonia, este dique estancó las aguas del río Grande o Choluteca y ocasionó la inundación en las partes bajas de Comayagüela destruyendo los viejos establecimientos ubicados a inmediaciones de la Calle Real. En otros sectores la corriente derrumbó colinas, cerros y laderas de montañas, llevándose consigo barrios enteros, edificios, parques, automóviles, etc. Las áreas mayormente afectadas fueron las situadas cerca de ríos.",
"## Demografía",
"Según los resultados del Censo de Población y de Vivienda de 2001 del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), la población del Distrito Central, que comprende las ciudades de Tegucigalpa y Comayagüela, era de 906.129 habitantes. En 2010 la población del Distrito Central contaba 1.126.534 habitantes de acuerdo con las proyecciones del INE.",
"## Geografía",
"### Ubicación",
"Tegucigalpa, junto con Comayagüela, constituyen la capital de Honduras. Ambas ciudades se localizan dentro del municipio del Distrito Central, sede constitucional del gobierno nacional y de la arquidiócesis de Tegucigalpa.",
"Tegucigalpa se encuentra en una cadena de montañas a altitudes de 935 metros (3.068 pies) en sus puntos más bajos y 1.463 metros (4.800 pies) en su nivel más alto en las áreas suburbanas. Al igual que en la mayoría de las tierras altas del interior de Honduras, la mayoría de la superficie actual de Tegucigalpa fue ocupada por bosques abiertos. El área que rodea la ciudad sigue siendo el apoyo a los bosques abiertos, bosques de pino mezclado con algunos de roble, matorral y claros de hierba, así como la aguja de hoja perenne de hojas y bosques caducifolios de hoja ancha.",
"El río Choluteca o el río Grande, que cruza la ciudad de norte a sur, separa físicamente a Tegucigalpa y Comayagüela. Tegucigalpa se encuentra a la margen derecha del Choluteca y Comayagüela está en el sector occidental del río.",
"La ciudad se compone de suaves colinas, y el anillo de montañas que rodean la ciudad tiende a atrapar la contaminación. Hay una reserva conocida como el embalse Los Laureles ubicado al oeste de la ciudad que ofrece un 30 por ciento del suministro de agua de la ciudad. Al sur de la ciudad a unos 7,3 kilómetros del aeropuerto, se encuentra una planta de tratamiento de aguas que forma parte del embalse de la Concepción, ubicado a unos 6 kilómetros al suroeste de la planta de agua.",
"### Municipios limítrofes",
"Tegucigalpa limita al norte con los municipios de Cedros y Talanga, al sur con los municipios de Maraita, San Buenaventura, Santa Ana y Lepaterique, al este con los municipios de Santa Lucía, San Antonio de Oriente, Valle de Ángeles y San Juan de Flores y al oeste con los municipios de Ojojona, Lepaterique, y San Antonio de Flores.",
"En las cercanías de Tegucigalpa hay muchos pueblos coloniales de interés turístico, entre ellos Santa Lucía, Santa Ana, Ojojona, San Juancito, Valle de Ángeles, Cantarranas, Yuscarán y Sabanagrande.",
"### Ecología",
"#### Parque nacional La Tigra",
"El parque nacional La Tigra tiene un área tota de 243,40 km² que comprende la zona núcleo y su zona de amortiguamiento, el parque tiene límites con cinco municipios que son: Distrito Central, San Juan de Flores, Santa Lucía, Valle de Ángeles y Talanga. De ellos el que tiene su mayor cobertura es el Distrito Central, cuenta con cuatro ecosistemas que son:",
"Sistema agropecuario",
"Bosque tropical siempre verde estacional aciculifoliado montano inferior",
"Bosque tropical siempre verde estacional mixto montano inferior",
"Bosque tropical siempre verde estacional latifoliado montano superior.",
"El bosque seco subtropical está ubicado en la zona norte del parque y es el que tiene menor cantidad de área. La Tigra tiene una gran variedad de flora y fauna, entre la vegetación podemos mencionar especies de árboles como el pino de Ocote, roble, encino, liquidámbar y el aguacatillo. También hay diversidad de helechos, seis de ellos en peligro de extinción los cuales son protegidos por AMITIGRA.",
"Entre la fauna hay especies de mamíferos, anfibios, reptiles y aves que son los grupos más comunes y que podemos observar dentro del parque, se sabe que viven animales como: tigrillos, guatusas, venados Cola Blanca, Micos de Noche, pumas y Yaguaroundis al igual que aves como los jilgueros, pavas de monte, quetzales, gavilanes y tucanes.",
"#### Zoológico Metropolitano del Picacho",
"El Zoológico Metropolitano del Picacho está ubicado en El Picacho, con una extraordinaria vista de la ciudad dentro de un bosque de robles y pinos. El zoológico ofrece una opción para conocer algunos de los animales nativos de Honduras. Destaca un jaguar, el felino más grande de América y nativo de Honduras, así como una colección muy completa de venados cola blanca y monos araña. Con un total de 310 animales, con 20 especies diferentes de mamíferos, 23 de aves y 7 de reptiles. El área total del zoológico es de unas 22 manzanas.",
"### Parques",
"Tegucigalpa tiene una variedad de parques de distintas escalas y diseños, desde parques coloniales y más formales como el parque Herrera en su centro histórico, a parques más grandes y boscosos como el parque nacional de El Picacho. Dada su topografía montañosa, Tegucigalpa tiene varios parques públicos emblemáticas y populares por sus vistas panorámicas de la ciudad.",
"Algunos de los parques más emblemáticos de la ciudad son:",
"El parque de La Leona, donde se puede apreciar una buena vista panorámica de la ciudad. Ubicado en el centro de la ciudad es un buen lugar para apreciar los barrios más históricos de la ciudad.",
"El parque nacional de El Picacho o el parque de las Naciones Unidas, cuenta con una impresionante vista desde sus miradores, es el lugar ideal para tomar excelentes fotografías de la ciudad. Aquí también está ubicado un pequeño zoológico de especies nativas de Honduras y el monumento El Cristo del Picacho. Este parque fue abierto al público el 2 de agosto de 1946.",
"El parque Cerro Juana Lainez ha sido un ícono de la historia cívica y militar, actualmente es un símbolo inconfundible de Tegucigalpa, con su monumento a La Paz. Es uno de los principales miradores de donde se puede ver los cuatro puntos cardinales de la ciudad, también un pulmón ecológico que vale la pena conservar, recientemente se ha establecido aquí una base de bomberos forestales. Aunque no ha sido explotado para uso turístico como debería ser, pues no existen las condiciones de servicios y seguridad, sigue siendo muy visitado; con frecuencia se utiliza como zona de prácticas previo los desfiles patrios... y para otro tipo de prácticas \"cuasi estudiantiles\". Se realizan diversas ceremonias, entre estas las detonaciones de los cañones e izado de la bandera para las festividades de septiembre y octubre.",
"El parque Central, ubicado frente la Catedral de San Miguel Arcángel, es uno de los parques más concurridos de la ciudad. En él se desarrollan varias actividades de mucho interés social y comercial por su ubicación central. Por el centro del parque pasa la calle Peatonal, uno de los ejes comerciales más importantes del centro que conecta muchos de los centros culturales más importantes de la ciudad como el Teatro Nacional Manuel Bonilla y el Museo del Hombre Hondureño.",
"Parque España o Parque Alfonso XIII, es un parque y mirador que ofrece amplios espacios para descansar y recreación así como inigualables vistas hacia la zona del Bulevar Morazán y El Hatillo. En el centro de la plaza en forma octagonal se encuentra una estatua de su majestad el rey Alfonso XIII de España.",
"El Parque del Redondel de los Artesanos, a la par del Centro Cultural de España en la Colonia Palmira, cuenta con un auditorio municipal al aire libre, en él se desarrollan conciertos, obras de teatro y ferias, y es el punto de salida para las Recreovías por la Paz el tercer domingo de cada mes. Fue inaugurado el 1 de octubre de 1973 con la tradicional Feria de los Artesanos que le da nombre. Cuenta igualmente con una estatua dedicada al pintor primitivista José Antonio Velásquez.",
"## Economía",
"El Distrito Central tiene una economía equivalente al 19,3 por ciento del PIB del país. En 2009, el presupuesto de ingresos y egresos de la ciudad fue de L.2,856,439,263 (US $ 151,214,182) mientras que en 2010 fue de L.2,366,993,208 (US $ 125,204,606). El 57,9 por ciento o L.43.860 millones (US $ 2.318 millones) del presupuesto nacional del país se gasta en el Distrito Central.",
"Tegucigalpa es la ciudad que cuenta el mayor Índice de desarrollo humano de Honduras, el cual es de 0.859, muy superior al de San Pedro Sula (0.720), aunque se mantiene menor que el resto de capitales centroamericanas superando únicamente a Managua, Nicaragua.",
"## Clima",
"Tegucigalpa presenta una forma moderada de un clima tropical de sabana (clasificación climática de Köppen: Aw); lo que significa menos húmedo que los valles más bajos y las regiones costeras. Cuenta con dos temporadas, la temporada seca y fría que comienza en noviembre y finaliza en marzo y la temporada lluviosa y cálida que inicia en abril y finaliza en octubre.",
"El promedio de horas de sol por mes durante el año es 211,2 y el promedio de días lluviosos por mes es de 8,9. El promedio de horas de sol durante la estación seca es de 228 por mes, mientras que 182,5 milímetros (7,19 pulgadas) es el promedio de precipitación mensual durante la estación húmeda. Los meses más lluviosos de la temporada de lluvias es de mayo-junio y septiembre-octubre, con un promedio 16.2 días de lluvia durante esos períodos.En Tegucigalpa, la temporada de lluvia es húmeda y nublada, la temporada seca es mayormente despejada y es caliente durante todo el año. Durante el transcurso del año, la temperatura generalmente varía de 15 °C a 30 °C y rara vez baja a menos de 12 °C o sube a más de 31 °C.",
"### Contaminación",
"La contaminación junto con la violencia es uno de los principales problemas que afectan a la ciudad, desde ya algunas décadas. Durante algunos meses del año la ciudad se ve cubierta por una extensa capa de smog, el cual puede ser producido debido a la quema de desechos tóxicos o bosques cercanos a la ciudad, así como el humo expulsado por la gran cantidad de vehículos que circulan por la metrópoli. Aunque también puede ser causada por la combustión de carbón, madera o biomasa.",
"En mayo de 2014, un estudio reveló que Tegucigalpa es la ciudad con el aire más contaminado en Centroamérica, y una de las capitales más contaminadas de Latinoamérica (junto a Ciudad de México, Lima, Buenos Aires, Bogotá, Santiago de Chile y Ciudad de Guatemala entre otras). La contaminación urbana en Tegucigalpa provoca también un declive económico, ya que anualmente el país sufre pérdidas de hasta mil millones de lempiras.",
"## Política y gobierno",
"Como capital de Honduras, como cabecera departamental y como municipio, el Distrito Central es la sede de tres gobiernos: el gobierno nacional, el gobierno departamental y el gobierno municipal. Antes de 1991, el gobierno central ejercía mayor jurisdicción sobre la ejecución del manejo municipal en todo el país, lo cual causaba una representación admistrativa dispareja y una distribución inadecuada de recursos y de gobernabilidad. Como resultado, a finales de 1990, bajo el Decreto n.º 134-90, el Congreso Nacional de Honduras aprobó la Ley de Municipalidades, dándole una definición más clara a las instituciones municipales y departamentales, sus representantes y sus funciones para así darle autonomía a los gobiernos locales y descentralizarlos del gobierno nacional.",
"Aunque autónomo, el Distrito Central es influenciado por el gobierno nacional siendo que el territorio es la sede del gobierno de la república. Cambios importantes en la estructura política del municipio y el financiamiento de grandes proyectos deben ser presentados ante el Despacho Presidencial y aprobados por el Congreso Nacional antes de ser ejecutados por el gobierno local.",
"### Distrito Central",
"El Municipio del Distrito Central es constitucionalmente la capital de Honduras mientras que Tegucigalpa y Comayagüela son dos entidades dentro del municipio, que en su tiempo fueron ciudades y municipios propios hasta ser incorporados en un solo municipio y una sola ciudad, por la necesidad de poder asentar oficinas gubernamentales de ambos lados de la cuenca del río Choluteca.",
"La actual Constitución de Honduras, en su Título I, Capítulo I, Artículo 8 declara:",
"Además, en su Título V, Capítulo XI, Artículo 295 declara:",
"Popularmente se identifica a Tegucigalpa como la capital, siendo que fue Tegucigalpa quien ocupara dicho título antes de compartirlo con Comayagüela. Aunque legal y políticamente hablando son una sola ciudad, tradicionalmente, se les sigue identificando como dos ciudades hermanas o gemelas, dado a la historia detrás de sus inicios.",
"Hoy en día, es correcto decir que Tegucigalpa es la capital de Honduras, también es correcto decir que Tegucigalpa y Comayagüela, juntas, son la capital de Honduras; y por último, a partir de su formación el 30 de enero de 1937 bajo el Decreto n.º 53 del reformado Artículo 179 de la Constitución de Honduras de 1936 es correcto decir que el Distrito Central es la capital.",
"Cabe resaltar que en Honduras los municipios se definen como divisiones administrativas de los departamentos y no necesariamente como una sola ciudad, por lo cual un municipio puede contener más de una ciudad o poblado, incluyendo su cabecera municipal que en el caso de Honduras tiende a ser la ciudad homónima y más poblada del municipio; aunque para propósitos administrativos y legales, la alcaldía municipal es la autoridad dentro de la ciudad cabecera y el resto del municipio.",
"Un ejemplo, el Municipio del Distrito Central es el municipio más poblado de Honduras y el área metropolitana de Tegucigalpa y Comayagüela forman la ciudad más grande y más poblada del país, aun así, el Distrito Central no es el municipio más grande de Honduras cuando en términos de superficie administrativa se habla (territorio). Aunque es el municipio más grande de Francisco Morazán, es únicamente el decimocuarto más grande de Honduras, habiendo 13 municipios más grandes en términos de área administrativa pero no en población. Los dos municipios más grandes de Honduras son Puerto Lempira y Catacamas en los departamentos de Gracias a Dios y Olancho, respectivamente. Otro ejemplo se observa en la ciudad de La Ceiba, cabecera municipal del municipio homónimo, uno de los ocho municipios del departamento de Atlántida. La Ceiba es la ciudad más grande de Atlántida y la tercera ciudad más grande de Honduras, en términos de población y área urbana, pero el Municipio de La Ceiba es solo el segundo municipio más grande de Atlántida, siendo el Municipio de Tela el más grande de dicho departamento, aunque menos poblado, por lo cual la ciudad de Tela no se considera la ciudad más grande de Atlántida.",
"Además del urbe de Tegucigalpa y Comayagüela, el Distrito Central también cuenta con 41 aldeas y 293 caseríos, estos son pequeños poblados en las zonas rurales del municipio cuyas poblaciones varían entre unas cuantas docenas en los caseríos más pequeños hasta unos cuantos miles, en las aldeas más pobladas. Para propósitos administrativos, la ley municipal permite asignarles alcaldes auxiliares y/o patronatos para actuar como representantes locales.",
"### Gobierno central y departamental",
"El Distrito Central es el centro político y administrativo de Honduras. Es la sede de los tres poderes del gobierno nacional y sus dependencias, incluyendo de la mayoría de las agencias públicas y empresas estatales. La capital es sede de todas las misiones diplomáticas que mantienen presencia en Honduras, con la excepción de Filipinas, cuyo consulado en el país se encuentra en San Pedro Sula. Actualmente se ubican 23 embajadas y 16 consulados en Tegucigalpa, representando a todos los países centroamericanos, la mayoría de los sudamericanos, 14 países europeos incluyendo Rusia, tres países caribeños, dos países asiáticos, Canadá, Estados Unidos, México y Sudáfrica.",
"La residencia oficial y despacho del Ejecutivo, la Casa Presidencial, se encuentra sobre el Bulevar Juan Pablo II en la Colonia Los Profesionales, el Congreso Nacional se encuentra en el Centro Histórico de Tegucigalpa sobre la Calle Bolívar del Barrio La Merced y la Corte Suprema de Justicia se encuentra en el Centro Cívico Gubernamental localizado a un costado del distribuidor vial del Bulevar Fuerzas Armadas y el Bulevar Kuwait, al sur del Centro Comercial Mall las Cascadas. La capital es también la sede de la Policía Nacional, de las Fuerzas Armadas y de la mayoría de las instituciones financieras del país, tanto públicas como privadas.",
"El Distrito Central es también la sede del gobierno del departamento de Francisco Morazán encabezado por el gobernador político departamental. El gobernador es nombrado por el presidente de la república y a su vez este primero es el representante del ejecutivo nacional a nivel departamental. Históricamente, el gobernador político departamental ha tenido un papel menos visible en el marco político y administrativo del país a nivel departamental y municipal al grado que sus incumbentes han declarado que el gobernador necesita una autonomía y autoridad más evidente así como sucede en otros países como México y los Estados Unidos. El gobernador político actual es Rigoberto Herrera del Partido Nacional durante el periodo de 2010-2014 y devenga un sueldo base mensual de 35,000 lempiras (US$ 1,725).",
"A nivel nacional, el departamento de Francisco Morazán está representado por 23 de los 128 diputados que constituyen el Congreso Nacional. Así mismo, el Distrito Central como el resto de los municipios, es miembro de la Asociación de Municipios de Honduras (AMHON), quien observa los intereses municipales dentro del marco civil y político del país y actúa como enlace a nivel nacional.",
"### Gobierno local",
"El gobierno local toma forma dentro de un sistema donde los poderes del ejecutivo y el legislativo son representativo (electos por voto popular) y compartido (alcalde y regidores), regidos por la Ley de Municipalidades que entró en vigor el 1 de enero de 1991. La Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC) es la autoridad gubernamental de la ciudad y municipio cuya sede de gobierno se encuentra en el Centro Histórico de Tegucigalpa frente al Parque Central. Como lo establece la Ley de Municipalidades, la AMDC está estructurada en una Corporación Municipal, cual es el órgano deliberativo de la municipalidad, electa por el pueblo y máxima autoridad dentro del término municipal.",
"La Corporación Municipal está formada por un alcalde quien actúa como jefe ejecutivo, administrador general y representante legal del municipio y un vicealcalde quien asume el puesto del alcalde al ser requerido y supervisa las funciones dentro de la AMDC según le indique el alcalde. El alcalde y vicealcalde devengan un sueldo base mensual de L.61,000 (US$3.000) y L. 55,000 (US$2.700), respectivamente.",
"La Corporación Municipal también la integran diez regidores quienes constituyen el poder legislativo y deliberativo dentro del municipio y juntos con el alcalde ejecutan sus obligaciones delegadas por la Ley de Municipalidades, incluyendo la administración del municipio, sus normas presupuestarias y la legislación de leyes y ordenanzas a nivel municipal. Los regidores devengan un sueldo base mensual de L.55,000 (US$2,700).",
"Un gerente general, nombrado por el alcalde, actúa como jefe de auditoría encargado del manejo, recaudación y repartición de fondos de la comuna municipal. Una secretaría municipal, también nombrada por el alcalde, actúa como oficiadora legal encargada del registro oficial de todos los procedimientos legales. La Corporación Municipal también cuenta con un Consejo de Desarrollo Municipal el cual actúa como gabinete de asesoría en todas las áreas de enfoque de la ciudad, como el desarrollo social, la seguridad, servicios públicos, etc.",
"### Administración actual",
"El actual alcalde del Distrito Central es Jorge Aldana quien pertenece al Partido Libertad y Refundación (Libre), después de ganar la elección de 2021. Aldana es la novena persona electa en ocupar el puesto de Alcalde del Distrito Central desde que las elecciones locales fueron restablecidas en 1986. Antes de 1986, el gobierno local del Distrito Central, conocido como Consejo Metropolitano, era designado por el presidente de la República. Esta es la décima elección desde entonces.",
"De los diez regidores actuales, seis son hombres y cuatro son mujeres. Cinco pertenecen al Partido Libertad y Refundación mientras que otros cuatro pertenecen al Partido Nacional (PNH) y uno pertenece al Partido Demócrata Cristiano (DC).",
"Tanto el alcalde y como los regidores son electos a un término de cuatro años por los votantes del Distrito Central. La destitución del alcalde o cualquier regidor por cualquier causa queda reservada a la Secretaría del Interior y Población (antes Secretaría de Gobernación y Justicia).",
"#### Alcalde de Tegucigalpa",
"Anexo:Alcaldes de Tegucigalpa",
"El alcalde de Tegucigalpa es el periodista Jorge Aldana, fue elegido para administrar el gobierno de la capital en el periodo 2022-2026 (actual).",
"Corporación Municipal 2022-2026",
"La presente administración está conformada de la siguiente manera:",
"#### Corporación Municipal 2014-2018",
"La administración anterior estaba conformada de la siguiente manera:",
"#### Presupuesto",
"El presupuesto de la alcaldía para el año 2016 es de 4,200 millones de lempiras. El PIB per cápita es de ciento cincuenta mil Lempiras.",
"### Ley y orden",
"La Policía Nacional de Honduras a través de la Policía Nacional Preventiva es la autoridad uniformada encargada de preservar el orden público y el cumplimiento de la ley. La Policía Nacional mantiene su sede en el Distrito Central en la Colonia Casamata. La Jefatura Metropolitana n.º 1 es la designación al departamento de policía del municipio. Este cuenta con siete distritos policiales dentro de la zona metropolitana.",
"Para 2011, la Secretaría de Seguridad designó dos mil 162 millones de Lempiras (US$ 114 millones de dólares) a seguridad pública e investigación criminal en el Distrito Central.",
"Según lo establecido por la Ley de Policía y Convivencia Social, los municipios pueden financiar sus propias policías municipales y el Distrito Central opera en la actualidad una Policía Municipal compuesta por aproximadamente 160 oficiales, algunos de ellos asignados a las zonas turísticas de la ciudad. Existe también la Policía de Tránsito, dependencia de la Policía Nacional, encargada de observar el cumplimiento de las leyes de la vía pública. El Departamento Municipal de Justicia a través del Juzgado de Policía Municipal procesa las infracciones locales.",
"El Ministerio Público de Honduras, con sede en el Distrito Central y jurisdicción a nivel nacional a través de sus fiscalías regionales, está a cargo de la investigación de los delitos y el ejercicio de la acción penal pública representando a la sociedad hondureña. La Procuraduría General de la República, también con la misma sede domiciliar, ejerce la representación legal del Estado en defensa de sus intereses.",
"## Arquitectura",
"### Siglos XVI y XIX",
"El centro histórico de Tegucigalpa conserva algunos interesantes exponentes de la arquitectura colonial de la época de Nueva España que datan de los siglos XVIII y XIX. Algunos de los edificios religiosos más importantes son:",
"Iglesia de San Francisco (Tegucigalpa) erigida en el siglo XVI.",
"La Catedral de San Miguel situada en el centro de la ciudad.",
"El Convento de San Francisco (actual Museo Militar de Honduras).",
"El Santuario de la virgen de Suyapa en la Basílica de Suyapa en las afueras, hacia el este.",
"Plaza e Iglesia de Los Dolores, Barrio Abajo en Tegucigalpa.",
"Casa de Francisco Morazán",
"### Siglo XX",
"Entre algunas edificaciones de principios del siglo XX, destacan:",
"Edificio Medina Planas.",
"Antiguo palacio presidencial.",
"Palacio de las Telecomunicaciones.",
"Museo para la Identidad Nacional.",
"Correo Nacional",
"Parque la Leona",
"Fuente y escalinata hacia el barrio La leona.",
"Teatro Nacional Manuel Bonilla.",
"Palacio legislativo del Congreso Nacional.",
"Escuela de bellas Artes de Honduras.",
"Banco Central de Honduras.",
"La Sala Bancatlán.",
"Museo de Historia Republicana Villa Roy.",
"Palacio Municipal",
"Estadio Nacional Tiburcio Carias Andino",
"## Cultura",
"Tegucigalpa se caracteriza por su variado e interesante carácter cultural. La ciudad posee un gran valor cultural que ha estado atrayendo a muchas personas en las últimas décadas, se caracteriza por su bello estilo colonial y moderno a la vez lo que la hace un sitio muy especial.",
"### Archivos y bibliotecas",
"Tegucigalpa cuenta con algunas bibliotecas, presentes en solo algunas zonas de la capital, quedando la mayor parte de la capital y áreas escolares sin acceso a bibliotecas públicas. En Tegucigalpa se han realizado también varias \"ferias del libro\". La ciudad cuenta con una red de bibliotecas y Archivos públicos, entre ellos:",
"Archivo Nacional de Honduras, archivo nacional del país",
"Biblioteca Nacional Juan Ramón Molina, biblioteca nacional del país",
"Biblioteca Reina Sofía, especializada en arte e historia del arte",
"Biblioteca Roberto Ramírez, especializada en banca y otros argumentos económico-financieros",
"La Biblioteca Nacional Juan Ramón Molina es una institución de utilidad pública y contiene más de cuarenta mil volúmenes. La biblioteca es dependiente de la Secretaría de Cultura, Artes y Deportes. Se encuentra en la antigua casa donde nació el general Francisco Morazán. La Biblioteca Reina Sofía ofrece una colección y hemeroteca de más de 4.000 libros artísticos.",
"Además de las bibliotecas ya mencionadas, en la ciudad también se encuentra la Biblioteca de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras para apoyar el desarrollo de la investigación, la docencia y el estudio, proporcionando el acceso a los recursos de información necesarios, propios de la universidad o ajenos a ella.",
"### Ferias",
"La ciudad celebra varias ferias como la Feria del Aniversario de Tegucigalpa el 29 de septiembre esta festividad pretende obtener lo mejor de los capitalinos y es una época del año que siempre llena de mucha satisfacción para reunirse. También se celebran otras ferias como AGAFAM (Feria de Asociación de Ganaderos y Agricultores de Francisco Morazán), la Feria del Caballo y la Feria del Emprendedor.",
"### Museos",
"La ciudad cuenta con varios museos con diferentes temáticas, la mayoría ubicados en el centro histórico, entre ellos:",
"Chiminike, museo de los niños",
"Centro Cultural de España en Tegucigalpa, centro para artistas y creadores en artes visuales y cine",
"Cuartel San Francisco, museo militar",
"Galería Nacional de Arte",
"Museo del Aire de Honduras, museo aeronáutico y de la historia de la aviación en Honduras",
"Museo de Historia Republicana Villa Roy, museo de historia de la época republicana",
"Museo del Hombre Hondureño, museo de la cultura y identidad hondureña",
"Museo para la Identidad Nacional (MIN)",
"Museo Numismático Rigoberto Borjas",
"Museo de las Telecomunicaciones",
"Pinacoteca Arturo H. Medrano",
"El Museo para la Identidad Nacional (MIN) es uno de los museos más visitados de Tegucigalpa y es considerado uno de los mejores museos de Centroamérica. El museo está dedicado a la conservación, investigación, comunicación y exhibición con propósito de estudio, educación y disfrute de la evidencia material e inmaterial de los pobladores que han habitado Honduras. Una de sus exhibiciones más populares es la sala de Copán Virtual, una versión virtual de la principal ciudad de los mayas en Honduras.",
"El Museo del Hombre Hondureño, junto con la Biblioteca Reina Sofía, ofrece al público visitante tres salas de exhibiciones pictóricas de artistas del pincel hondureño. Además funciona el Taller de Restauración Miguel Ángel Gómez, donde se han recuperado más de 400 obras, patrimonio religioso. El museo está albergado en la histórica Casa Ramón Rosa del siglo XIX, la antigua sede de la Corte Suprema de Justicia de Honduras.",
"### Teatros, danza y música",
"El Teatro Nacional Manuel Bonilla es una de las instituciones de mayor prestigio en la ciudad. Inaugurado en 1905, sus salas se dedican a eventos musicales y teatrales de primer nivel. En el teatro se han realizado más de 10 000 presentaciones musicales, teatrales y óperas, con funciones durante el día y la noche. Además se realizan otros eventos especiales durante todo el año. El teatro fomenta la organización y promoción de los diferentes espectáculos escénicos (teatro, danza y música) de alta calidad, tanto nacional como internacional.",
"Otros teatros y espacios artísticos de danza y música se destacan:",
"Teatro Renacimiento.",
"Escuela Nacional de Danza \"Mercedes Agurcia Membreño\" (MAM).",
"Escuela Danza Libre.",
"Escuela Nacional de Música.",
"Paraninfo de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras.",
"## Deportes",
"Tegucigalpa cuenta con muchos centros deportivos en cada colonia, barrio o centro, además con muchos estadios, y complejos deportivos.",
"### Fútbol",
"Tegucigalpa es sede de los dos clubes más grandes de la Liga Nacional de Fútbol de Honduras: el Club Deportivo Olimpia, y el Club Deportivo Motagua. Ambos equipos han sido campeones de Centroamérica y entre ambos suman más de 40 títulos de liga. El CD Olimpia, es el más popular y el que posee más campeonatos de liga, seguido de cerca de su archirrival Motagua.",
"La ciudad cuenta con un complejo de entrenamiento para selecciones juveniles denominado Proyecto GOAL que fue financiado por la FIFA y construido en los terrenos de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH).",
"### Parque de Pelota Lempira Reina",
"El Parque de Pelota Lempira Reina es un estadio destinado para partidos de béisbol, ubicado frente al Estadio José de la Paz Herrera Uclés. Es el segundo estadio en importancia para el béisbol en Honduras después del Estadio Chochi Sosa ubicado en las instalaciones de la Villa Olímpica de Tegucigalpa creado en 1951.",
"### Villa Olímpica de Tegucigalpa",
"El centro recreativo y deportivo más amplio en Tegucigalpa es la Villa Olímpica. Es de acceso gratuito, cuenta con un estadio olímpico, parque de béisbol, piscinas, varios gimnasios, canchas de baloncesto, de tenis, amplios aparcamientos para automóviles y áreas verdes para descanso. Se puede acceder fácilmente por el anillo periférico de la ciudad.",
"## Educación",
"### Universidades",
"Universidad Nacional Autónoma de Honduras",
"Universidad Católica de Honduras",
"Centro de Diseño Arquitectura y Construcción",
"Universidad de Gestión y Tecnología",
"Universidad José Cecilio del Valle",
"Universidad Tecnológica de Honduras",
"Universidad Tecnológica Centroamericana",
"Universidad Politécnica de Ingeniería",
"Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán",
"Universidad Metropolitana de Honduras",
"Universidad Politécnica de Honduras",
"Universidad Cristiana Evangélica Nuevo Milenio (Campus Tegucigalpa)",
"Centro Universitario Tecnológico",
"Centro Universitario Guaymura",
"Universidad Metropolitana de Honduras",
"## Salud",
"Algunos de los hospitales privados más importantes de la ciudad son:",
"Hospital y Clínicas Viera",
"Hospital y Clínicas San Jorge",
"Hospital Centro Médica",
"Hospital Infantil \"María\"",
"Clínica Cardiopulmunar Alameda",
"Centro Oftalmológico Santa Lucía",
"Centro de Maternidad y Diagnóstico",
"Hospital Medicasa",
"Honduras Medical Center",
"Hospital La Policlínica",
"Centro Médico Hondueño",
"Centro Oncológico Hondureño",
"De categoría pública:",
"Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS)",
"Hospital Escuela",
"Hospital San Felipe",
"Hospital del Tórax",
"## Transporte",
"### Terrestre",
"La manera más rápida de trasladarse de un punto a otro en la ciudad, es a través del anillo periférico \"Quinto Centenario\". Este anillo, cubre el lado este de la ciudad de Tegucigalpa y también está conectada a la carretera nacional, donde están los ramales nacionales hacia el norte del país, (hacia San Pedro Sula), al sur (hacia Nicaragua) y otras salidas hacia pueblos cercanos.Tegucigalpa está comunicada con el resto del país y el exterior por diversas carreteras pavimentadas. La principal de ellas se dirige hacia el norte del país, otra hacia el sur, conectando con la Carretera Interamericana, y una tercera hacia el este.",
"La ciudad tenía en construcción el proyecto de transporte público Metrobús Tegucigalpa, iniciado en el año 2010 e inaugurado una etapa en fecha 24 de enero de 2014. La obra se paralizó y nunca llegó a inaugurarse en completo.",
"### Aéreo",
"El aeropuerto principal de Tegucigalpa es el Aeropuerto Internacional Toncontín, ubicado en el sur de la ciudad. Este aeropuerto es considerado uno de los más peligrosos del mundo por la cercanía de una sierra y una pista de aterrizaje relativamente corta; durante varios años se ha tratado de sustituirlo por el aeropuerto de Palmerola, en Comayagua, donde actualmente opera una base aérea de los Estados Unidos.",
"Toncontín ha sido mejorado significativamente por medio de las obras realizadas por la Corporación Aeroportuaria de Tegucigalpa y Interairports, empresa privada contratada por el gobierno para administrar los cuatro aeropuertos internacionales del país. Anteriormente, Toncontín solo contaba con una pista de aterrizaje de 1863 metros de longitud. En 2009 fue ampliada con 300 metros, de las cuales 150 metros de pista útil, 60 metros de franja de seguridad de pista, y 90 metros de área de seguridad nivelado al extremo de la pista. La altitud de la pista es de 1033 m s. n. m.",
"Toncontín cuenta, además, con servicios de migración, aduana, meteorología y control del tráfico aéreo. Es atendido por compañías aéreas internacionales como American Airlines, Avianca, Continental Airlines, Copa Airlines, TAG Airlines, Delta Airlines y varias líneas aéreas locales como CM Airlines y Aerolíneas Sosa, que la conectan con el resto del país.",
"## Ciudadanos notorios",
"Rafael Leonardo Callejas, expresidente de la república de Honduras",
"Tiburcio Carías Andino, dictador hondureño del siglo XX, homónimo del Cariato",
"Salvador Moncada, científico nominado al Premio Nobel, marido de la princesa Esmeralda de Bélgica",
"Augusto Monterroso, figura canónica del Boom latinoamericano",
"Francisco Morazán, paladín de la unión centroamericana y homónimo del departamento capitalino",
"Marco Aurelio Soto, expresidente de la república de Honduras, nombró a Tegucigalpa capital nacional",
"Rafael Heliodoro Valle, historiador e intelectual nacional",
"## Panorama de Tegucigalpa",
"## Ciudades hermanadas",
"Tiene 14 capitales hermanadas con:",
"Tiene 5 ciudades hermanadas con:"
] | [
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false
] |
[
"# Contrabajo",
"## Abstract",
"El contrabajo es un instrumento musical de cuerda frotada de tesitura grave. Suele tener cuatro cuerdas. El músico que toca el contrabajo recibe el nombre de contrabajista, y se toca con un arco grande. Está compuesto de una caja de resonancia en forma de 8 grande con un mástil largo con clavijas.",
"En otros instrumentos de la familia del contrabajo, como el violín, la viola, el violonchelo y el octabajo, las cuerdas se afinan por quintas ascendentes. En el contrabajo se afinan por cuartas ascendentes: mi-la-re-sol.",
"También los hay de tres cuerdas y de cinco. En los de tres, la más grave suele afinarse en la o en sol; en los de cinco, en un do o un si más grave que la cuarta.",
"## Descripción",
"Es el segundo mayor y más grave de los instrumentos cordófonos. El más grave de todos es el octabajo, que da sonidos dos octavas más graves aún.",
"Por razón de su tesitura grave, hasta tiempos relativamente recientes muy pocas veces se usaba el contrabajo como solista. El primer contrabajista virtuoso fue Domenico Dragonetti; el segundo, Giovanni Bottesini.",
"El sonido del contrabajo se produce por la vibración de las cuerdas al ser frotadas con un arco, aunque puede también producirse pulsándolas con las yemas de los dedos, al modo del bajo eléctrico o el tololoche, técnica que recibe el nombre de pizzicato o pellizco.",
"Se toca apoyándolo en el suelo igual que el violonchelo, pero a diferencia de aquel, que se toca sentado y tiene un puntal para apoyarse, el contrabajo se suele tocar de pie, dado su mayor tamaño.",
"### Historia",
"Los orígenes del contrabajo se remontan al siglo XVI, época en la que ya existía un instrumento llamado violone, del cual parece derivar. Sin embargo, hasta el siglo XVII no adoptó la forma y las características actuales, una combinación de elementos propios del violín y de la viola da gamba. También durante ese siglo se incorporó definitivamente a la orquesta, en la que desempeñaba un papel secundario; se limitaba a reforzar la parte del violonchelo. Las dificultades de la interpretación derivadas de su gran envergadura limitaron su salto a los escenarios. A pesar de todo, a finales del siglo XVIII y durante todo el siglo siguiente algunos compositores depositaron su confianza en el instrumento, que se fue ganando el respeto de músicos y del público. Hubo que esperar a la segunda mitad del siglo XX para asistir al verdadero auge del contrabajo de la mano de instrumentistas, pedagogos y, sobre todo, del jazz, que brindó la oportunidad de lucirse en solitario y posibilitó la adopción de nuevas técnicas interpretativas.",
"## Origen",
"El origen del contrabajo, el mayor miembro de la familia de la cuerda frotada, ha suscitado enardecidas discusiones entre los expertos. No existe unanimidad cuando se trata de decidir de qué instrumento deriva, aunque sí está claro que a partir del siglo XVIII adquirió entidad propia dentro del grupo de las cuerdas. Sin embargo, su emancipación en el ámbito musical puede considerarse ciertamente tardía en relación con otros instrumentos. Quizá todo ello se deba al hecho que, inicialmente, forma, tamaño, afinación y arco –es decir, los rasgos que lo definían- eran variables. La viola da gamba, la silueta del violonchelo o la característica forma de pera constituían algunos de los modelos tipo en los que los luthiers se inspiraban para su construcción. El contrabajo puede definirse como el quinto instrumento más grave de la familia de los violines, aunque presenta notables diferencias en relación con ellos.",
"Su origen se remonta al siglo XVI y fue una evolución de la viola da gamba y del violone bajo. Su gran tamaño, por aquel entonces mayor que el actual, lo dejó al margen del cuarteto de cuerda, formado por dos violines, una viola y un violonchelo. Hay quien afirma que el contrabajo no puede considerarse un verdadero miembro de la familia del violín. Y es que a finales del siglo XV su forma era la del violone a corde, el miembro más grande de la familia de la viola, que tenía unas dieciséis cuerdas. A mediados del siglo siguiente, un intermedio florentino compuesto por Stiggio y Corteggia dedicaba una de sus partes a un « sotto basso di viola», sin que pueda afirmarse si se trataba de un solo de contrabajo de viola da braccio o de viola da gamba.",
"A principios del siglo XVII, el musicólogo Michael Praetorius describió un instrumento de cinco cuerdas llamado violone. También conocido como contrabajo de viola da gamba o contrabajo de violón, parece ser el antecedente inmediato del contrabajo actual. La afinación de este enorme prototipo, que medía más de dos metros, era similar a la del contrabajo actual. Los sonidos que producía eran una octava inferior a los que el intérprete leía en la partitura, particularidad que se ha mantenido hasta hoy.",
"Así pues, puede afirmarse que el contrabajo deriva de una combinación de elementos propios del violín y de la viola da gamba. Del primero conserva, entre otros, las características aberturas de resonancia en forma de “f”, la inclinación hacia atrás del mango, el número de cuerdas generalmente cuatro y la terminación en voluta del clavijero. De la viola da gamba, el contrabajo ha heredado el cuerpo con ángulos discretos, el adelgazamiento central y los hombros caídos.",
"Las características físicas que ha presentado históricamente el contrabajo no se reducen únicamente a las propias de la evolución temporal. Su procedencia geográfica ha marcado la existencia de diversos modelos que todavía perviven. En general, puede afirmarse que en Alemania se adaptó la silueta de la viola a la construcción del contrabajo. El resultado fue un instrumento con los hombros del casco sesgados y el fondo plano. En Italia, en cambio, se construyeron numerosos ejemplares con esquinas propias del violín y fondo curvo, a pesar de que siguió manteniendo la silueta de las violas. Los contrabajos de los siglos XVI y XVII poseían habitualmente cuatro o cinco cuerdas, aunque en ocasiones podían llegar a tener seis. No fue hasta mediados del XVIII, en que finalmente se estableció la afinación por cuartas, que el contrabajo sucedió de forma definitiva a los violones y violas da gambas. A pesar de ello, los compositores no le prestaron demasiada atención durante esos siglos y en muchas obras, como las sinfonías (hasta mediados del clasicismo), se limitaba a imitar la parte del chelo, doblándola a la octava grave. Su gran tamaño, así como las gruesas cuerdas de tripa, lo hacían poco manejable. Estas cuerdas daban un sonido profundo y estaban enrolladas en el clavijero, que entonces era de madera de ébano. Posteriormente, la inclusión de cuerdas más finas hizo posible la reducción del cuerpo del instrumento y, por consiguiente, facilitó la interpretación.",
"La situación del contrabajo en el ámbito musical del siglo XVIII distaba mucho de ser satisfactoria. Esta agonía se prolongó hasta la entrada en escena de Domenico Dragonetti (1763-1846), que promovió su inclusión definitiva en la orquesta y se convirtió en el primer virtuoso. Pese a sus enormes logros, el italiano no consiguió ver en vida cómo el contrabajo se independizaba progresivamente del chelo en las composiciones para orquesta, aunque sí pudo asistir a la proliferación de sonatas, dúos y tríos específicos para contrabajo (Dúo para viola y contrabajo de Sperger, Trío para violín, viola y contrabajo de Haydn).",
"Durante los siglos XVIII y XIX el instrumento ganó notoriedad en los salones de conciertos de las principales capitales europeas y pasó a ocupar definitivamente un lugar destacado en el ámbito musical gracias a las innovaciones en la orquestación llevadas a cabo por Beethoven, Wagner, Chaikovski, cuyas composiciones le concedieron un mayor lirismo a este instrumento. En 1839, Achile Gouffe llevó el contrabajo a la Ópera de París, escribió el primer método para el instrumento, cuyo número de cuerdas se había fijado en cuatro, e introdujo notables innovaciones tanto en el contrabajo propiamente dicho como en la forma del arco.",
"En los siglos XVIII y XIX coexistieron tres bajos de cuerda (a menudo afinados en la (segunda), re (tercera) y sol (tercera)), que sobreviven en la música folclórica de la Europa del este. Los antiguos bajos de los siglos XVI y XVII tenían cuatro o cinco cuerdas (excepcionalmente seis). Las orquestas de baile modernas añaden una cuerda aguda a los contrabajos, afinada en do (tercera). Hasta el siglo XIX los contrabajistas usaron arcos con la vara curvada hacia afuera en relación con el encordado; mucho después de que fuera normal el arco curvado hacia adentro en el violín, la viola y el violonchelo. El arco antiguo sigue en uso junto a los arcos modernos desarrollados en el siglo XIX. Entre los virtuosos del contrabajo debemos incluir al italiano Domenico Dragonetti, autor de conciertos, sonatas y diversas reducciones para el instrumento; Giovanni Bottesini, el virtuoso por excelencia del contrabajo; al director ruso Sergei Koussevitzky, que también ha escrito para contrabajo; y al contrabajista de jazz estadounidense Charles Mingus.",
"## Diseño",
"En general, hay dos enfoques principales para la forma del esquema de diseño del contrabajo: la forma de violín (mostrada en la imagen etiquetada en la sección de construcción); y la forma de viola da gamba (mostrada en la imagen de cabecera de este artículo). También se puede encontrar un tercer diseño menos común, llamado forma de busetto, así como la aún más rara forma de guitarra o pera. El fondo del instrumento puede variar desde un fondo redondo y tallado, similar al del violín, hasta un fondo plano y anguloso, similar a la familia de las violas.",
"El contrabajo cuenta con muchas partes que son similares a los miembros de la familia del violín, incluyendo un puente de madera tallado para soportar las cuerdas, dos aberturas acústicas en forma de f, un cordal en el que se insertan las puntas de las cuerdas (con el cordal anclado alrededor del soporte de la clavija), una voluta ornamental cerca del clavijero, una cejilla con ranuras para cada cuerda en la unión del diapasón y el clavijero y un robusto y grueso poste de sonido, que transmite las vibraciones desde la parte superior del instrumento al cuerpo hueco y soporta la presión de la tensión de las cuerdas. A diferencia del resto de la familia del violín, el contrabajo sigue reflejando influencias de la familia de instrumentos de la viola, en particular del violone, el miembro más grave y más grande de la familia de la viola, y puede considerarse parcialmente derivado de ella. Por ejemplo, el bajo está afinado en cuartas, como una viola, en lugar de en quintas, que es el estándar en el grupo del violín. Además, observe que los \"hombros\" se unen al mástil en una curva, en lugar del ángulo agudo que se observa en los violines. Al igual que los demás instrumentos de la familia del violín y la viola que se tocan con un arco (y a diferencia de los instrumentos de púa o de cuerda como la guitarra), el puente del contrabajo tiene una forma curva en forma de arco. Esto se debe a que, en los instrumentos de arco, el intérprete debe poder tocar cada una de las cuerdas. Si el contrabajo tuviera un puente plano, sería imposible tocar las cuerdas La y Re individualmente.",
"El contrabajo también se diferencia de los miembros de la familia del violín en que los hombros suelen estar inclinados y la parte trasera a menudo es angular (ambos para permitir un acceso más fácil al instrumento, especialmente en el rango superior). [Siempre se colocan afinadores de máquina, en contraste con el resto de la familia de los violines, donde las clavijas de fricción de madera tradicionales siguen siendo el principal medio de afinación. La falta de estandarización en el diseño significa que un contrabajo puede sonar y parecer muy diferente de otro.",
"### Construcción",
"El contrabajo es lo más parecido a los violines en cuanto a su construcción, pero tiene algunas similitudes notables con el violone (\"viola grande\"), el miembro más grande y de menor tono de la familia de las violas. Sin embargo, a diferencia del violone, el diapasón del contrabajo no posee trastes, y el contrabajo tiene menos cuerdas (el violone, como la mayoría de las violas, generalmente tenía seis cuerdas, aunque algunos ejemplares tenían cinco o cuatro). El diapasón es de ébano en los instrumentos de alta calidad; en los instrumentos de estudiante menos caros, se pueden utilizar otras maderas y luego pintarlas o teñirlas de negro (un proceso llamado \"ebonizado\"). El diapasón está curvado por la misma razón que el puente: si el diapasón y el puente fueran planos, el bajista no podría inclinar las dos cuerdas interiores individualmente. Al utilizar un puente y un diapasón curvados, el bajista puede alinear el arco con cualquiera de las cuatro cuerdas y tocarlas individualmente. A diferencia del violín y la viola, pero al igual que el violonchelo, el diapasón del bajo está algo aplanado por debajo de la cuerda Mi (la cuerda Do en el violonchelo), esto se conoce comúnmente como un Romberg. La gran mayoría de los diapasones no pueden ser ajustados por el intérprete; cualquier ajuste debe ser realizado por un lutier. Un número muy reducido de bajos caros para profesionales tienen diapasones ajustables, en los que se puede utilizar un mecanismo de tornillo para subir o bajar la altura del diapasón.",
"Una distinción importante entre el contrabajo y otros miembros de la familia del violín es la construcción del clavijero y el mecanismo de afinación. Mientras que el violín, la viola y el violonchelo utilizan clavijas de fricción para los ajustes de afinación (apretar y aflojar la tensión de la cuerda para subir o bajar el tono), el contrabajo tiene clavijas metálicas y engranajes. Uno de los problemas de las clavijas es que la fricción entre la clavija de madera y el agujero de la clavija puede ser insuficiente para mantener la clavija en su lugar, especialmente si el agujero de la clavija se desgasta y se agranda. La llave del afinador de un contrabajo hace girar un tornillo sin fin de metal, que acciona un engranaje de tornillo sin fin que enrolla la cuerda. Al girar la llave en una dirección, la cuerda se tensa (lo que eleva su tono); al girar la llave en la dirección opuesta, se reduce la tensión de la cuerda (lo que reduce su tono). Aunque este desarrollo hace innecesarios los afinadores finos en el cordal (importantes para los violinistas, violas y violonchelos, ya que sus instrumentos utilizan clavijas de fricción para los ajustes de afinación más importantes), un número muy reducido de bajistas los utilizan. Una de las razones para utilizar afinadores finos en el bajo es que, en el caso de los instrumentos con la extensión del Do grave, el sistema de poleas para la cuerda larga puede no transferir eficazmente los giros de la llave en cambios de tensión/afinación de la cuerda. En la base del contrabajo hay una varilla metálica con un extremo con púas o goma llamada endpin, que se apoya en el suelo. Este endpin suele ser más grueso y robusto que el de un violonchelo, debido a la mayor masa del instrumento.",
"Los materiales más utilizados en la construcción de contrabajos totalmente tallados (el tipo utilizado por los bajistas profesionales de orquesta y solistas) son arce (fondo, mástil, costillas), abeto (tapa) y ébano (diapasón, cordal). El cordal puede estar hecho de otros tipos de madera o de materiales que no sean de madera. Los bajos menos caros suelen estar construidos con tapas, fondos y costillas de laminado (contrachapado), o son modelos híbridos producidos con fondos y lados laminados y tapas de madera maciza tallada. Algunos bajos de precio bajo y medio de la época de 2010 están hechos de sauce, los modelos para estudiantes construidos con fibra de vidrio se produjeron a mediados del siglo XX, y algunos bajos (normalmente bastante caros) se han construido con fibra de carbono.",
"Los bajos laminados (de madera contrachapada), que se utilizan ampliamente en las escuelas de música, orquestas juveniles, y en entornos de música popular y folclórica (incluyendo rockabilly, psychobilly, blues, etc.), son muy resistentes a la humedad y al calor, así como al abuso físico que pueden encontrar en un entorno escolar (o, para los músicos de blues y folclore, a los peligros de las giras y las actuaciones en bares). Otra opción es el bajo de cuerpo híbrido, que tiene un fondo laminado y una tapa de madera tallada o maciza. Es menos costoso y algo menos frágil (al menos en lo que respecta a su parte trasera) que un bajo totalmente tallado.",
"El poste de sonido y la barra de bajo son componentes de la construcción interna. Todas las partes de un contrabajo están pegadas entre sí, excepto la columna de sonido, el puente y el cordal, que se mantienen en su sitio gracias a la tensión de las cuerdas (aunque la columna de sonido suele permanecer en su sitio cuando se aflojan o se quitan las cuerdas del instrumento, siempre que el bajo se mantenga sobre su parte trasera. Algunos lauderos recomiendan cambiar solo una cuerda a la vez para reducir el riesgo de que el mástil se caiga). Si la columna de sonido se cae, se necesita un lutier para volver a colocar la columna de sonido en su posición, ya que debe hacerse con herramientas insertadas en los agujeros en forma de fa; además, la colocación exacta de la columna de sonido bajo el puente es esencial para que el instrumento suene mejor. Los puentes básicos se tallan a partir de una sola pieza de madera, que se adapta a la forma de la tapa de cada instrumento. Los puentes más baratos de los instrumentos para estudiantes pueden personalizarse simplemente lijando las patas para que coincidan con la forma de la tapa del instrumento. Un puente en un instrumento de un bajista profesional puede ser tallado por un lutier.",
"Los bajistas profesionales suelen tener puentes ajustables, que tienen un mecanismo de tornillo metálico. Esto permite al bajista subir o bajar la altura de las cuerdas para adaptarse a los cambios de humedad o temperatura. Los clavijeros metálicos se fijan a los lados del clavijero con tornillos metálicos. Mientras que los mecanismos de afinación generalmente difieren de los instrumentos de cuerda orquestales más agudos, algunos bajos tienen clavijas de afinación no funcionales que sobresalen del lado del clavijero, a imitación de las clavijas de afinación de un violonchelo o un violín.",
"Los fabricantes de contrabajos famosos proceden de todo el mundo y suelen representar características nacionales variadas. Los instrumentos más buscados (y caros) proceden de Italia e incluyen los bajos fabricados por Giovanni Paolo Maggini, Gasparo da Salò, la familia Testore (Carlo Antonio, Carlo Giuseppe, Gennaro, Giovanni, Paulo Antonio), Celestino Puolotti y Matteo Goffriller. Los bajos franceses e ingleses de fabricantes famosos también son buscados por los jugadores.",
"#### Instrumentos de viaje",
"A partir de 2010, varios fabricantes hacen instrumentos de viaje, que son contrabajos que tienen características que reducen el tamaño del instrumento para que el instrumento cumpla con los requisitos de las aerolíneas. Los bajos de viaje están diseñados para los músicos de gira. Un tipo de bajo de viaje tiene un cuerpo mucho más pequeño de lo normal, pero conserva todas las características necesarias para tocar. Aunque estos instrumentos de cuerpo más pequeño parecen similares a los bajos verticales eléctricos, la diferencia es que los bajos de viaje de cuerpo pequeño siguen teniendo una cámara acústica hueca bastante grande, mientras que muchos EUB son de cuerpo sólido, o solo tienen una pequeña cámara hueca. Un segundo tipo de bajo de viaje tiene un mástil abatible o desmontable y un cuerpo de tamaño normal. El mástil abatible o desmontable hace que el instrumento sea más pequeño cuando se embala para su transporte.",
"### Cuerdas",
"La historia del contrabajo está estrechamente ligada al desarrollo de la tecnología de las cuerdas, ya que fue la llegada de las cuerdas de tripa sobreenrolladas, lo que primero hizo que el instrumento fuera más practicable en general, ya que las cuerdas enrolladas o sobreenrolladas alcanzan notas bajas dentro de un diámetro total de cuerda más pequeño que las cuerdas no enrolladas. El profesor Larry Hurst sostiene que si \"no hubiera sido por la aparición de la cuerda de tripa rebobinada en la década de 1650, el contrabajo seguramente se habría extinguido\". porque los grosores necesarios para las cuerdas de tripa normales hacían que las cuerdas de tono más bajo fueran casi imposibles de tocar y dificultaban el desarrollo de una interpretación fluida y rápida en el registro más bajo.",
"Antes del siglo XX, las cuerdas del contrabajo solían ser de catgut; sin embargo, el acero lo ha sustituido en gran medida, porque las cuerdas de acero mantienen mejor su tono y dan más volumen cuando se tocan con el arco. Las cuerdas de tripa también son más vulnerables a los cambios de humedad y temperatura, y se rompen más fácilmente que las de acero.",
"Hoy en día, las cuerdas de tripa son utilizadas principalmente por los bajistas que actúan en conjuntos de barroca, bandas de rockabilly, bandas de blues tradicional y bandas de música bluegrass. En algunos casos, el Mi grave y el La se enrollan en plata, para darles mayor masa. Las cuerdas de tripa proporcionan el sonido oscuro y \"rugoso\" que se escucha en las grabaciones de los años 40 y 50. El difunto Jeff Sarli, bajista de blues, dijo que \"a partir de los años 50, empezaron a reajustar los cuellos de los bajos para ponerles cuerdas de acero\".\" Los bajistas de rockabilly y bluegrass también prefieren las cuerdas de tripa porque es mucho más fácil realizar el estilo de bajo vertical \" slapping \" (en el que las cuerdas se golpean y chasquean contra el diapasón de forma percusiva) con cuerdas de tripa que con cuerdas de acero, porque la tripa no daña tanto los dedos al puntear. Una alternativa menos costosa a las cuerdas de tripa son las de nailon; las cuerdas más altas son de nailon puro, y las más bajas son de nailon envuelto en alambre, para añadir más masa a la cuerda, ralentizando la vibración, y facilitando así los tonos más bajos.",
"El cambio de tripa a acero también ha afectado a la técnica de interpretación del instrumento en los últimos cien años. Las cuerdas de acero pueden colocarse más cerca del diapasón y, además, las cuerdas pueden tocarse en posiciones más altas en las cuerdas inferiores y seguir produciendo un tono claro. El método clásico de Franz Simandl del siglo XIX no utiliza la cuerda Mi grave en las posiciones más altas porque las antiguas cuerdas de tripa, colocadas en lo alto del diapasón, no podían producir un tono claro en estas posiciones más altas. Sin embargo, con las cuerdas de acero modernas, los bajistas pueden tocar con un tono claro en las posiciones más altas de las cuerdas Mi y La bajas, especialmente cuando utilizan cuerdas de acero modernas de menor calibre y tensión.",
"### Arcos",
"El arco del contrabajo tiene dos formas distintas (mostradas a continuación). El arco \"francés\" o \"de mano\" es similar en forma e implementación al arco utilizado en los otros miembros de la familia de instrumentos de cuerda orquestales, mientras que el arco \"alemán\" o \"Butler\" es típicamente más ancho y más corto, y se sostiene en una posición de \"sacudida de mano\" (o \"sierra de arco\").",
"Estos dos arcos proporcionan diferentes formas de mover el brazo y distribuir la fuerza y el peso en las cuerdas. Los defensores del arco francés argumentan que es más maniobrable, debido al ángulo en el que el jugador sostiene el arco. Los defensores del arco alemán afirman que permite al jugador aplicar más peso del brazo sobre las cuerdas. Sin embargo, las diferencias entre ambos arcos son mínimas para un músico competente, y los músicos modernos de las principales orquestas utilizan ambos arcos.",
"#### Arco alemán",
"El arco alemán (a veces llamado arco Butler) es el más antiguo de los dos diseños. El diseño del arco y la forma de sujetarlo descienden de la familia de instrumentos de viola más antiguos. En las violas más antiguas, antes de que los arcos tuvieran rosca para tensar el arco, los músicos sostenían el arco con dos dedos entre la baqueta y el pelo para mantener la tensión del pelo. Los defensores del uso del arco alemán afirman que éste es más fácil de usar para los golpes fuertes que requieren mucha potencia.",
"En comparación con el arco francés, el arco alemán tiene una rana más alta, y el jugador lo sostiene con la palma de la mano inclinada hacia arriba, como con los miembros erguidos de la familia de la viola. Cuando se sostiene de la manera tradicionalmente correcta, el pulgar aplica la fuerza necesaria para generar el sonido deseado. El dedo índice se une al arco en el punto donde la rana se une a la baqueta. El dedo índice también aplica un par de torsión hacia arriba a la rana cuando se inclina el arco. El dedo meñique sostiene la rana desde abajo, mientras que los dedos anular y corazón descansan en el espacio entre el pelo y la varilla.",
"#### Arco francés",
"El arco francés no fue muy popular hasta su adopción por el virtuoso del siglo XIX Giovanni Bottesini. Este estilo es más parecido a los arcos tradicionales de los instrumentos de la familia de las cuerdas menores. Se sostiene como si la mano estuviera apoyada al lado del intérprete con la palma hacia el bajo. El pulgar se apoya en el eje del arco, junto a la rana, mientras que los otros dedos se colocan en el otro lado del arco. Varios estilos dictan la curva de los dedos y el pulgar, al igual que el estilo de la pieza; una curva más pronunciada y un agarre más ligero del arco se utilizan para piezas virtuosas o más delicadas, mientras que una curva más plana y un agarre más robusto del arco sacrifican algo de potencia para facilitar el control en golpes como el detaché, el spiccato y el staccato.",
"#### Construcción y materiales del arco",
"Los arcos de contrabajo varían en longitud, desde 60 a 75 cm. En general, un arco de contrabajo es más corto y más pesado que un arco de violonchelo. El palo de Brasil, se considera un material de excelente calidad, pero debido a su escasez y a su coste, cada vez se utilizan más otros materiales. Los arcos de estudiante baratos pueden estar construidos de plástico reforzado con fibra de vidrio sólido, lo que hace que el arco sea mucho más ligero que un arco de madera (incluso demasiado ligero para producir un buen tono, en algunos casos). Los arcos para estudiantes también pueden estar hechos de las variedades menos valiosas de madera de Brasil. La madera de serpiente y el plástico reforzado con grafito o la fibra de carbono también se utilizan en arcos de diferentes calidades. La rana del arco del contrabajo suele ser de ébano, aunque la madera de serpiente y el cuerno de búfalo son utilizados por algunos lutiers. La rana es móvil, ya que se puede tensar o aflojar con un pomo (como todos los arcos de la familia del violín). El arco se afloja al final de una sesión de práctica o de una actuación. El arco se tensa antes de tocar, hasta que alcanza la tensión preferida por el músico. La rana de un arco de calidad está decorada con incrustaciones de nácar.",
"Los arcos tienen una envoltura de cuero en la parte de madera del arco cerca de la rana. Junto con la envoltura de cuero, también hay una envoltura de alambre, hecha de oro o plata en los arcos de calidad. El pelo suele ser crin de caballo. Parte del mantenimiento regular de un arco es hacer que un lutier lo \"recape\" con crin fresca y que sustituya la envoltura de cuero y alambre. El arco del contrabajo se encuerda con crin blanca o negra, o con una combinación de ambas (conocida como \"sal y pimienta\"), a diferencia de la crin blanca habitual en los arcos de otros instrumentos de cuerda. Algunos bajistas sostienen que el pelo negro, ligeramente más áspero, \"agarra\" mejor las cuerdas más pesadas y bajas. Además, algunos bajistas y lauderos creen que es más fácil producir un sonido más suave con la variedad blanca. El pelo rojo (castaño) también es utilizado por algunos bajistas. Algunos de los arcos para estudiantes de menor calidad y coste se fabrican con pelo sintético. El pelo sintético no tiene las diminutas \"púas\" que tiene la crin real, por lo que no \"agarra\" bien la cuerda ni acepta bien la colofonia.",
"#### Colofonia",
"Los músicos de cuerda aplican colofonia al pelo del arco para que \"agarre\" la cuerda y la haga vibrar. La colofonia del contrabajo es generalmente más suave y pegajosa que la del violín para permitir que el pelo se agarre mejor a las cuerdas más gruesas, pero los músicos utilizan una gran variedad de colofonias que varían desde las más duras (como la colofonia del violín) hasta las más suaves, dependiendo del clima, la humedad y las preferencias del músico. La cantidad utilizada depende generalmente del tipo de música que se interpreta, así como de las preferencias personales del músico. Los bajistas pueden aplicar más colofonia en las obras para grandes orquestas (por ejemplo, las sinfonías de Brahms) que en las delicadas obras de cámara. Algunas marcas de colofonia, como la colofonia para contrabajo Wiedoeft o Pop, son más blandas y más propensas a derretirse cuando hace calor. Otras marcas, como la colofonia para contrabajo Carlsson o Nyman Harts, son más duras y menos propensas a fundirse.",
"## Intérpretes célebres",
"John Addison (Londres, 1765-1844). No confundir con el compositor John Addison.",
"En el siglo XX aparecieron grandes solistas del contrabajo en la música académica, como:",
"Boguslaw Furtok",
"Rinat Ibragimov",
"Gergely Járdányi",
"Gary Karr",
"Esko Laine",
"Thomas Martin",
"Franco Petracchi",
"François Rabbath",
"Ludwig Streicher",
"Manuel Verdeguer",
"Bozo Paradzik",
"Jorma Katrama",
"Stefano Scodanibbio",
"En jazz, figuras como:",
"Avishai Cohen",
"Casey Abrams",
"Jimmy Blanton",
"Ray Brown",
"Ron Carter",
"Paul Chambers (1935-1969)",
"Stanley Clarke",
"Eddie Gómez",
"Charlie Haden",
"Scott LaFaro",
"Gary Peacock",
"Christian McBride",
"Charles Mingus",
"Niels-Henning Ørsted Pedersen",
"John Patitucci",
"Esperanza Spalding",
"Miroslav Vitouš",
"Jorge Reyes",
"En la música latina destacaron",
"Kicho Díaz",
"Oscar D'León",
"Daniel Silva",
"David Bill David Mudo José David Gómez",
"Roberto Titae Lindl",
"Israel Cachao López",
"Pedro Laza",
"El contrabajo es el «alma» del psychobilly y el rockabilly. En estos géneros la cuerda se hala y choca contra el diapasón, creando así un efecto rítmico conocido como slap, al hacerlo de manera percutida se pueden hacer variables del slap simple y fusionar con la percusión. Exponentes de estos géneros son:",
"Willie Dixon",
"Bill Black",
"Nigel Lewis",
"Steve Rejon",
"Lee Rocker",
"Kim Nekroman",
"Sexbasstian Moikano",
"Djordje Stijepovic."
] | [
true,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# Corona de Aragón",
"## Abstract",
"La Corona de Aragón (en aragonés, corona d'Aragón; en catalán / valenciano, corona d'Aragó), conocida también por otros nombres alternativos, englobaba al conjunto de territorios que estuvieron bajo la jurisdicción del rey de Aragón, de 1137 a 1707-1716. En agosto de 1137 Ramiro II el Monje, rey de Aragón, pactaba con el conde de Barcelona Ramon Berenguer IV las capitulaciones matrimoniales de la futura boda de este último con su hija recién nacida Petronila en las que Ramón Berenguer recibía el reino de Aragón (aunque no la dignidad de rey que Ramiro mantuvo para sí mismo) ostentando a partir de entonces el título de princeps de Aragón. En 1164, Alfonso II de Aragón, el hijo de Petronila y Ramón Berenguer, heredaría el patrimonio conjunto, siendo el primer soberano en ostentar los títulos de rey de Aragón y conde de Barcelona.",
"Más tarde, por conquistas de nuevos territorios y matrimonios, esta unión dinástica bajo una misma corona (la llamada «Corona de Aragón») ampliaría sus territorios hasta incluir otros dominios: fundamentalmente los reinos de Mallorca, Valencia, Sicilia, Córcega, Cerdeña y Nápoles, así como los ducados de Atenas (de 1311 a 1388) y Neopatria (entre 1319 y 1393).",
"Con la boda de los Reyes Católicos en 1469, se inicia el proceso de convergencia con la Corona de Castilla, formando la base de lo que luego se convertiría en la Monarquía Católica, aunque los distintos reinos conservarían sus sistemas legales y características. Con los Decretos de Nueva Planta de 1705-1716, Felipe V elimina finalmente la mayor parte de estos privilegios y fueros.",
"Algunos historiadores actuales se suelen referir a los monarcas por su alias y no por su numeración, debido a que algunos de ellos tenían una numeración diferente según el territorio al que se hace referencia. Por ejemplo, \"Pedro el Católico\" en lugar de \" Pedro II de Aragón \".",
"## Nombres alternativos",
"El nombre de «Corona de Aragón» se aplica en la historiografía actual a partir de la unión dinástica entre el Reino de Aragón y el Condado de Barcelona, aunque no se utilizó históricamente hasta el reinado de Jaime II el Justo a finales del siglo XIII, y entre el siglo XII y el XIV la expresión más extendida para referirse a los dominios del rey de Aragón y conde de Barcelona fue la de « Casal d'Aragó ». También resulta ser muy frecuentes en la documentación histórica medieval y moderna, expresiones como \"Reinos y tierras del rey de Aragón\" o \"reinos y principado de la Corona de Aragón\".",
"Entre los siglos XIII y XV, el conjunto de las posesiones del rey era designado con variados nombres como «Corona regni Aragonum» (Corona del reino de Aragón), «Corona Regum Aragoniae» (Corona de los Reyes de Aragón), «Corona Aragonum» (Corona de Aragón) o «Corona Regia», y Lalinde Abadía señala que no hay muchas más razones para hablar de «Corona de Aragón» que para hacerlo de la «Corona del Reino de Aragón» u otras denominaciones cuyo elemento común es ser el conjunto de tierras y gentes que estaban sometidas a la jurisdicción del Rey de Aragón. Otros nombres de fines del siglo XIII son «Corona Real», «Patrimonio Real» y excepcionalmente, y en el contexto del Privilegio de anexión de Mallorca a la Corona de Aragón, de 1286, aparece la expresión «regno, dominio et corona Aragonum et Catalonie» (Reino, dominio y corona de Aragón y Cataluña, haciendo alusión al Reino de Aragón y los Condados catalanes integrados dentro de la Corona de Aragón), si bien solo cinco años más tarde, en 1291, en la renovación de estos privilegios, ya se habla de «Reinos de Aragón, Valencia y condado de Barcelona». A partir del siglo XVIII se usa más el término «Corona de Aragón», «Reinos de Aragón» o simplemente «Aragón».",
"Por otra parte, existe un sector de la historiografía que considera la estructura territorial de la Corona de Aragón equivalente a la de una confederación actual. Sin embargo, esta concepción es discutida, pues aplica conceptos políticos actuales a estructuras políticas de la Edad Media. Otro punto de disputa es referirse a la Corona de Aragón como corona catalano-aragonesa, puesto que esta denominación fue establecida en el siglo XIX y surge a partir de la renaixença, en obras como la monografía de Antonio de Bofarull, La confederación catalano-aragonesa (Barcelona, Luis Tasso, 1872). Por último, cabe señalar que el propio término Corona de Aragón, a pesar de su mayor arraigo y amplio uso en la historiografía actual en castellano, tampoco se encuentra libre de polémica entre especialistas.",
"## La formación de la Corona de Aragón",
"En 1134 moría sin descendencia el rey de Aragón y de Pamplona Alfonso el Batallador y en su testamento cedía sus reinos a las órdenes militares del Santo Sepulcro, del Hospital de Jerusalén y del Temple. Ante este hecho que era contrario a la tradición y que no tenía precedentes, los estamentos del Reino de Pamplona (unido a Aragón desde 1076), proclamaron rey al señor de Tudela García Ramírez y se separaron definitivamente de Aragón. En este contexto, los nobles aragoneses tampoco aceptaron el testamento y reunidos en Jaca proclamaron rey a Ramiro, hermano del rey difunto y que era entonces obispo de Roda-Barbastro. Por su parte el rey de Castilla y de León Alfonso VII reclamó sus derechos al trono de Aragón, como hijastro del rey difunto y tataranieto de Sancho III el Mayor. La grave crisis sucesoria se complicó aún más cuando el papa se mostró partidario del cumplimiento del testamento del Batallador y negó el reconocimiento como rey a Ramiro.",
"El rey Alfonso VII dejó claras sus intenciones cuando en diciembre de 1134 penetró con una expedición en Zaragoza. Unos meses después Ramiro tuvo que hacer frente a una conjura nobiliaria para destronarle, pero pudo contar con el apoyo del conde de Barcelona Ramon Bereguer IV. Para asegurar su posición Ramiro renunció a su condición de eclesiástico para poder casarse con Inés de Poitiers, y tener un descendiente que heredara el trono. Pero tuvieron una hija, Petronila, lo que obligaba a planear el futuro matrimonio de la niña, eligiendo entre la dinastía castellano-leonesa o la barcelonesa.",
"Alfonso VII presentó la candidatura de su hijo Sancho, futuro Sancho III de Castilla, pero la nobleza aragonesa apoyó la opción del conde de Barcelona Ramon Berenguer IV. Las capitulaciones matrimoniales del futuro enlace entre Petronila, de un año de edad, y Ramon Berenguer, de veintitrés o veinticuatro años, se firmaron en Barbastro en agosto de 1137 —el matrimonio tendría lugar en 1351 tras cumplir Petronila los catorce años de edad—. En ellas el rey Ramiro donaba su «hija por mujer, con todo el reino aragonés íntegro,» a Ramon Berenguer y le encomendaba a «todos los hombres del reino bajo homenaje y juramento, para que te sean fieles toda tu vida... y por todas las cosas que les pertenecen, salvada la fidelidad hacia mí y a mi hija». Ramiro decía también «que si mi hija muriese, y tu sobrevivieses, tengas la donación del predicho reino libre e inmutable, sin ningún impedimento después de mi muerte». Terminaba diciendo «que yo, el predicho rey Ramiro, sea rey, señor y padre en el predicho reino y en todos tus condados mientras a mi me plazca». Para poder atribuirle la potestas regia a Ramón Berenguer IV recibió el título creado ex profeso para él de princeps y dominador de Aragón. Según Enric Guinot la firma de las capitulaciones matrimoniales en agosto de 1137 «se suele considerar como el momento exacto del nacimiento de la Corona de Aragón».",
"Pocos meses después Ramiro hacía pública la llamada « Renuncia de Zaragoza » en la que confirmaba las capitulaciones matrimoniales y a continuación se retiró al monasterio de San Pedro el Viejo de Huesca. El primer acto de Ramon Berenguer como princeps de Aragón fue rendir homenaje a Alfonso VII por Zaragoza, en cumplimiento del acuerdo que había alcanzado su suegro con el rey castellano-leonés el año anterior, al que siguió la firma del tratado de Carrión en 1140 por el que Alfonso VII devolvió varias plazas del valle del Ebro que había ocupado, de nuevo a cambio del reconocimiento de vasallaje, y que incluyó un proyecto de reparto del reino de Pamplona que no prosperó. Poco después se ocupó de llegar a acuerdos con las tres órdenes militares que habían sido las beneficiarias del Testamento de Alfonso el Batallador, y en última instancia con el Papa, y que a cambio de la renuncia a su herencia recibieron bienes, derechos y rentas. La del Temple, cuyo acuerdo se alcanzó en 1143, fue compensada ampliamente, según Josep Maria Salrach, con «numerosos bienes alodiales, el diezmo de todo el reino, otros derechos y la quinta parte de las futuras conquistas».",
"En 1164, el hijo de Ramón Berenguer y Petronila, Alfonso II de Aragón, se convertiría en el primer soberano en ostentar los títulos de rey de Aragón y conde de Barcelona. La entidad resultante fue una mera unión dinástica, pues ambos territorios mantuvieron sus usos, costumbres y moneda, y fueron desarrollando instituciones políticas propias. Del mismo modo, los territorios anexionados posteriormente por la política expansionista de la Corona, crearían y mantendrían separadas sus propias instituciones. Así pues, aparte de la figura común del monarca, las diversas entidades políticas que componían la Corona mantuvieron siempre su respectiva independencia administrativa, económica y jurídica.",
"### Los territorios de la nueva Corona",
"Los territorios que pasaron a formar parte de la Corona de Aragón fueron los siguientes:",
"El Reino de Aragón (Jaca, Roda de Isábena, Huesca, Barbastro, Monzón, Tarazona, Zaragoza y Calatayud).",
"El Condado de Barcelona (que incluía la capital, Barcelona, así como los condados de Berga, Besalú, Gerona, Manresa y Osona).",
"Los territorios feudatarios y vasallos de la Corona: Vizcondado de Bearne (Pau), Condado de Bigorra (Tarbes), Condado de Cominges (Saint Bertrand), Condado de Carcasona (Ciudadela de Carcasona), Condado de Rasés (Limoux) y los condados catalanes del Pallars Sobirá (Sort), Pallars Jussá (Tremp), Urgel (Seo de Urgel, Balaguer), Rosellón (Castellrosselló, Perpiñán) y Ampurias (Castellón de Ampurias).",
"El Marquesado de Provenza, herencia de la casa de Barcelona desde el matrimonio de Ramón Berenguer III con Dulce de Provenza, de soberanía directa durante treinta años del reinado de Alfonso II de Aragón entre 1166 y 1196: Provenza (Arlés, Niza, Aix-en-Provence, Marsella), Carladès (Carlat), Gavaldá (Mende); y Millau (desde 1172).",
"Las conquistas de Ramón Berenguer IV para la Corona de Aragón: Daroca, Monreal del Campo, Montalbán, Caspe, Fraga, Lérida y Tortosa.",
"En cuanto al estatus jurídico, las nuevas adquisiciones de Ramón Berenguer IV (Daroca, Monreal del Campo, Montalbán) y Alfonso II (Teruel, Alcañiz) en los territorios aragoneses al sur de Zaragoza, que ya habían sido sometidos y después perdidos por Alfonso I el Batallador, fueron incorporados sin solución de continuidad al reino de Aragón y a sus usos y costumbres, obteniendo fueros y cartas de población heredadas de las de Jaca y Zaragoza.",
"Por lo que respecta a los condados independientes: Urgel, los Condados de Pallars (que carecían de frontera con el condado de Barcelona, separado de este casal por el poderoso condado de Urgel y estaba compuesto por el Pallars Sobirá o Alto Pallars y el Pallars Jussá o Bajo Pallars), Rosellón y Condado de Ampurias, cada uno se fue incorporando a la Corona de diversos modos desde la segunda mitad del siglo XII hasta el siglo XIV. Algunos, como el de Urgel, mantuvo hasta 1314 una dinastía condal independiente, aunque desde el siglo XIII estuvo ligado por vínculos vasalláticos al rey de Aragón.",
"El Condado del Rosellón estaba gobernado por el conde Gerardo II de Rosellón, quien murió sin sucesión en 1172. Su testamento estableció que el Rosellón «todo íntegramente lo doy a mi señor el rey de los aragoneses» por la fe depositada en su soberano Alfonso II, que fue inmediatamente reconocido como rey en Perpiñán.",
"El Alto Pallars (Pallars Sobirá) se situaba en la cuenca del Noguera Pallaresa haciendo frontera con el valle de Arán, donde Pedro I había muerto interviniendo directamente en los asuntos de este territorio. En 1170 el conde de Bigorra Céntulo III se declaró vasallo de Alfonso II de Aragón, que le concedió a cambio en 1175 el título de conde de Pallars Subirá y conde de Ribagorza, recibiendo la tenencia del Valle de Arán.",
"El Bajo Pallars era un condado independiente con mayores recursos económicos que el del Alto Pallás, y su conde Arnal Mir de Pallars Jussà fue feudatario de Alfonso I el Batallador y desempeñó un importante papel en la unión de la reina Petronila y el conde Ramón Berenguer IV. En 1193 Alfonso II de Aragón intervino militarmente en el Bajo Pallás en defensa de los intereses de los descendientes de Arnal Mir, quienes (como señala Martín Aurell en 1995) lo entregaron a « tibi Ildefonso, venerabili rege Aragonis et comiti Barchinone et marchio Provincie » a causa de la fidelidad y homenaje prestados a Aragón desde hacía más de un siglo.",
"El Condado de Urgel tenía una trayectoria histórica individual desde comienzos del siglo IX, en que Aznar I Galíndez de Aragón fue designado conde de Cerdaña y Urgel, y fue sucedido por su hijo Galindo Aznárez. Tras el gobierno de varios condes nombrados por el emperador franco, Wifredo el Velloso legó el condado de forma hereditaria a su tercer hijo Sunifredo II, iniciando así una dinastía que se prolongó hasta el siglo XIV. Ermengol VIII de Urgel sufrió una rebelión y a su muerte, su viuda Elvira de Subirats aceptó la concertación con Pedro II en 1209 de la boda de su hija Aurembiaix con el futuro Jaime I que no fructificó. Aprovechando el caos imperante en la Corona tras la muerte de Pedro II en la batalla de Muret, el condado de Urgel quedó en manos de Geraldo de Cabrera. Tras diversos enfrentamientos bélicos y la muerte de Aurembiaix, última descendiente de la primera dinastía de Urgel, Ponce I, hijo de Geraldo, se reconoció feudatario de Jaime I de Aragón. Posteriormente, a comienzos del siglo XIV, Ermengol X de Urgel acordó con Jaime II de Aragón nombrar a Teresa de Entenza heredera del condado de Urgel a cambio de casarla con el futuro Alfonso IV de Aragón. El condado pasa a integrar la Corona a todos los efectos después de la derrota militar (1413) del último de los condes de Urgel, Jaime II el Desafortunado, frente al primer rey de la Casa de Trastámara, Fernando de Antequera, que había sido designado un año antes rey de Aragón entre el resto de candidatos, entre los que se encontraba el conde de Urgel, en el Compromiso de Caspe.",
"El primer conde privativo del Condado de Ampurias fue Hugo I (991-1040). Tras la participación de Hugo II de Ampurias junto a Ramón Berenguer III en la expedición pisano-barcelonesa a Mallorca (1114), su hijo Ponce II renovó el vasallaje al conde de Barcelona, pero luego se enfrentó a él, fue hecho prisionero y perdió el señorío de Perelada. Sus sucesores mantuvieron una independencia nominal del condado que, sin posibilidades de crecimiento y rodeado por los dominios barceloneses, mantuvo su relativa autonomía pagando rentas al soberano de la Corona de Aragón hasta que en el siglo XIV se incorpora a ella definitivamente.",
"## Siglos XII al XV: la expansión de la Corona de Aragón",
"### Siglo XII",
"La unión dinástica entre el condado de Barcelona y el reino de Aragón dará un nuevo impulso a su expansión, tanto hacia el sur como hacia el otro lado de los Pirineos ―hacia Occitania y Provenza en pugna con los condes de Tolosa ―. Fruto de ello es que Ramon Berenguer IV completa la conquista de la Catalunya Nova con la toma de Tortosa (1148) y de Lleida (1149), se continua la expansión en las tierras al otro lado del Ebro y a continuación firma en 1150 con Alfonso VII de Castilla y León el Tratado de Tudilén por el que se establecía el futuro reparto de Al-Ándalus entre ambas coronas ―Castilla renunciaba al valle del Ebro (Caspe y Teruel serán tomadas en 1170) y a la conquista de Valencia, a favor de Aragón―, acuerdos que fueron ratificados en el Tratado de Cazola de 1179, firmado por el hijo de Ramon Berenguer Alfonso II.",
"También durante el gobierno de Ramón Berenguer IV, la sede episcopal de Tarragona recupera en 1154 la categoría de sede metropolitana, desvinculándose así de la sede de Narbona. Quedan como sus obispados sufragáneos las sedes del condado de Barcelona, del condado de Urgel y del valle del Ebro hasta Calahorra y Pamplona.",
"En la ocupación del valle del Ebro se optó por conservar en ciudades y campos a la población musulmana ―los mudéjares ―, aunque en el caso de las ciudades se pactó que los musulmanes pasado un año deberían abandonar sus casas y trasladarse a barrios extramuros, si bien podían conservar sus bienes muebles y las fincas de cultivo que tuvieran en los términos de la ciudad o en cualquier otra, y además conservaban sus mezquitas, sus jueces y sus leyes especiales ―aunque, se les prohíbe emigrar―. En cambio en las zonas de frontera ―la Extremadura aragonesa ― las ciudades se cedieron a nobles que organizaron la «repoblación» y se concedieron fueros y privilegios para atraer pobladores cristianos. A cada una de estas ciudades se le asignará un extenso territorio para su vigilancia y defensa, que suele constar de una parte en poder del enemigo musulmán, lo que legitima las incursiones de pillaje y las cabalgadas.",
"En cuanto a la Catalunya Nova las primitivas formas repobladoras de la « aprisión » convivieron con la concesión de fortalezas o castillos a señores, que serán quienes organicen el poblamiento. Asimismo los condes de Barcelona y reyes de Aragón fundan importantes municipios, como los de Tortosa y Lleida, que gozan de extensos privilegios bajo su soberanía directa.",
"### Siglo XIII: Mallorca, Valencia y Sicilia",
"La derrota que sufre el rey de Aragón y conde de Barcelona Pedro el Católico en la batalla de Muret en 1213 ―donde muere― pone fin a las aspiraciones catalano-aragonesas sobre Occitania, por lo que se renueva el interés por las tierras del sur y por las islas Baleares. Así, el hijo de Pedro el Católico, Jaime I (1213-1276) inicia la conquista de Mallorca, que tiene lugar entre 1229 y 1232 ―Ibiza será conquistada en 1235, y Menorca mucho más tarde, en 1287―, y la de Valencia, entre 1232 y 1245. En la ocupación de los dos nuevos territorios se recurrirá al sistema del repartiment.",
"Ni Mallorca ni Valencia fueron incorporadas a Cataluña o a Aragón, sino que constituyeron dos nuevos reinos, el reino de Mallorca y el de Valencia, pero tras la muerte del Conquistador, el reino de Mallorca, lo heredó su hijo Jaime y que incluía no solo las islas Baleares, sino también los condados de Rosellón y Cerdaña y el señorío de Montpellier. Este reino sería finalmente anexionado nueva y definitivamente a la Corona de Aragón por Pedro el Ceremonioso.",
"A partir de las conquistas de Valencia y de Mallorca los soberanos de la Corona de Aragón desarrollaron una activa política de control del Mediterráneo Occidental y establecieron una especie de protectorado sobre los sultanatos del Magreb oriental (Túnez, Bugía, Tremecén) y se anexionaron Sicilia en 1282, donde desde 1296 reinará una rama de la casa condal de Barcelona.",
"Así pues, como ha destacado Enric Guinot, «el siglo XIII fue una época crucial de la historia de la joven Corona de Aragón, tanto por la nueva gran expansión territorial que protagonizó en su espacio de la península ibérica, con las conquistas de Mallorca y Valencia a los musulmanes, como porque la centuria culmina con el inicio de la expansión por el Mediterráneo con la integración de la isla de Sicilia el año 1282».",
"### Siglo XIV: ducados de Atenas y de Neopatria y Cerdeña",
"En la conquista de Sicilia habían participado tropas mercenarias conocidas como almogávares pero la paz de Caltabellota de 1302, que puso fin temporalmente al conflicto por la soberanía de la isla que enfrentaba a la Corona de Aragón con la Casa de Anjou, los dejó sin ocupación. Así uno de sus jefes Roger de Flor pactó con Federico II de Sicilia pasar al servicio del emperador bizantino Andrónico II, amenazado por los turcos. Se formó la que sería conocida como la Gran Compañía catalana, compuesta por unos 6000 hombres, que partió de Mesina a bordo de 36 galeras, llegando a Constantinopla en septiembre de 1303.",
"En los meses siguientes desarrollaron exitosas campañas militares que lograron desalojar a los turcos de la mayor parte de Anatolia, uniéndoseles dos nuevos contingentes de almogávares —el primero integrado por 1200 hombres al mando de Bernat de Rocafort y el segundo de 1300 capitaneado por Berenguer d'Entença —. Roger de Flor fue llamado a Constantinopla y allí expuso sus pretensiones que fueron consideradas excesivas por el nuevo basileus Miguel IX Paleólogo quien lo mandó asesinar en abril de 1305. La brutal y devastadora respuesta de los almogávares, al mando sucesivamente de Berenguer d'Entença y de Bernat de Rocafort, sería conocida como la Venjança catalana. Durante los años siguientes Tracia, Macedonia y Grecia fueron saqueadas hasta que en 1310 los almogávares entraron al servicio del duque de Atenas Gualterio V de Brienne. Pero cuando este incumplió el contrato económico acordado lo derrotaron, le dieron muerte y se apoderaron del ducado, poniéndolo bajo la autoridad del rey de Sicilia. Un hijo de este, Alfonso Fadrique, se hizo cargo del gobierno, con el título de vicario general, y en 1318 o 1319 conquistó la parte meridional de Tesalia, creando con ella el Ducado de Neopatria, que quedó unido al de Atenas. Los ducados fueron incorporador formalmente a la Corona de Aragón en 1380, durante el reinado de Pedro el Ceremonioso, pero por muy poco tiempo porque desaparecieron entre 1388 y 1393, al no recibir la ayuda de Juan I ocupado en sostener los derechos de su sobrino Martín el Joven sobre el reino de Sicilia y en hacer frente al recrudecimiento de la sublevación de Córcega, incorporada a la Corona de Aragón en 1324 por Jaime II.",
"En efecto, en junio 1323 Jaime II había iniciado la conquista de Cerdeña, en virtud del Tratado de Anagni de 1295 por el cual el papa le había conferido la soberanía de la isla a la Corona de Aragón. Una escuadra compuesta de trescientas naves capitaneada por el heredero al trono Alfonso se dirigió a la isla y consiguió ocuparla al año siguiente tras derrotar a los pisanos en la batalla de Lucocisterma y rendir Cáller, naciendo así el reino de Cerdeña. Aunque la República de Pisa aceptó la soberanía de Jaime II sobre la isla, no sucedió lo mismo con la República de Génova, la gran rival de la Corona de Aragón por el dominio del Mediterráneo occidental y que también tenía intereses en Cerdeña, lo que desencadenó la guerra arago-geneovesa de 1331-1336, «una guerra de desgaste que se caracterizó por el saqueo de localidades costeras, persecución de naves, ajusticiamiento de tripulaciones, etc.», ha indicado Josep Maria Salrach. En la segunda mitad del siglo Pedro el Ceremonioso tuvo que hacer frente a una rebelión interna sarda encabezada por el Giudicato de Arborea y que contó con el apoyo de Génova.",
"### Siglo XV: Nápoles",
"La nueva dinastía Trastámara, entronizada en la Corona de Aragón tras el compromiso de Caspe de 1412, continuó con la política mediterránea de sus antecesores de la Casa de Barcelona-Aragón. Fernando de Antequera se ocupó inmediatamente de pacificar el reino de Sicilia (sumido en la anarquía desde la muerte de Martín el Joven en 1409) y tras conseguirlo nombró como virrey a su segundo hijo Juan. En cuanto al reino de Cerdeña pactó una tregua con la República de Génova y luego llegó a un acuerdo con los sublevados a cambio de su sumisión, lo que puso fin a la larga guerra sardo-aragonesa iniciada a mediados del siglo anterior.",
"En 1416 murió Fernando I y le sucedió su hijo primogénito Alfonso V, que sería conocido como «el Magnánimo», quien emprendió una decidida política mediterránea con el objetivo de incorporar a su Corona al reino de Nápoles, entonces bajo la soberanía de la Casa de Anjou. La primera expedición fracasó al ser derrotada la flota catalano-aragonesa por una escuadra de la República de Génova en la batalla de Ponza (1435), pero en junio de 1442 logró entrar triunfante en Nápoles, donde estableció su corte hasta su muerte en 1458. Le sucedió su hermano Juan II que tuvo que hacer frente a la terrible guerra civil catalana (1462-1472).",
"### La cancillería real",
"Durante este momento histórico de gran expansión territorial e influencia política, la Corona de Aragón se dota de una estructura burocrática y administrativa, la cancillería real, que adquirió su plenitud a partir de Pedro el Ceremonioso, que la reformó y estructuró rígidamente, incorporando entre otros escribanos, secretarios y protonotarios y fijando estrictamente sus funciones. Sobre ella recaía la responsabilidad de elaborar la correspondencia del rey y la de su consejo tanto en lo referido a política interior como a la internacional así como conservar las correspondientes copias en el archivo real, el cual ha llegado prácticamente íntegro hasta nuestros días, de forma que constituye uno de los fondos documentales medievales más importantes del mundo.",
"Todos los integrantes de la cancillería debían ser sumamente diestros en la elaboración de textos en latín, catalán y aragonés, lenguas de trabajo de la cancillería, que en términos modernos denominaríamos oficiales. El origen de la actual extensión del catalán se encuentra en la Corona de Aragón, donde el catalán era el idioma dominante y más hablado, ya que lo hablaba el 80% de la población. Este dominio conjunto de las lenguas vulgares y de la culta tuvo diversos efectos de gran trascendencia para la historia del aragonés y el catalán:",
"Se trasladaron elementos estilísticos, retóricos y gramaticales a las lenguas vulgares las cuales adquirieron una especial precisión y elegancia formal.",
"La capilaridad territorial de la documentación de la cancillería configuró un modelo lingüístico que fue adoptado en los respectivos territorios, ejerciendo una influencia unificadora y supradialectal tanto en el ámbito administrativo como en la prosa literaria, que el resto de lenguas vulgares tardarían siglos en adquirir con la constitución de las academias.",
"Los funcionarios de la cancillería se acercaron a la literatura culta en latín, desde Cicerón a Petrarca, traduciendo sus obras y constituyendo una de las más tempranas manifestaciones del humanismo, y más tarde del Renacimiento literario. Sin estos precedentes no es posible explicar la aparición de figuras como Juan Fernández de Heredia para el caso aragonés o Bernat Metge y el Siglo de Oro valenciano, singularmente en lo referido a la Valenciana prosa, para el valenciano.",
"### Capital de la Corona de Aragón",
"La sede de la coronación era la Seo de Zaragoza desde Pedro II (siglo XII). Las Cortes generales se reunieron casi siempre en Monzón (siglos XIII - XVI) el resto de ocasiones tuvieron lugar en Fraga, Zaragoza, Calatayud y Tarazona. La sede de la cancillería (siglos XIII - XV) fue Barcelona y Nápoles lo fue durante el reinado de Alfonso V. En el periodo comprendido entre el final del reinado de Martín el Humano y el inicio del de Alfonso V, se considera que la capital de facto de la Corona de Aragón fue Valencia. Por otro lado, el Archivo General de la Corona de Aragón, el cual era el depósito oficial de documentación real de la Corona desde el reinado de Alfonso II (siglo XII), se encontró en primer lugar en el monasterio de Sigena hasta el año 1301 y después ya definitivamente en Barcelona. El historiador Domingo Buesa señala a Zaragoza como la capital permanente de facto política, aunque no así en otros ámbitos como lo económico o administrativo.",
"Los reyes de la Corona se enterraron principalmente en el monasterio de Santa Maria de Poblet. Otros lugares fueron el monasterio de Santes Creus, el monasterio de Santa María de Vallbona, el monasterio de Sigena (Pedro el Católico), el convento de San Francisco de Barcelona, la catedral de Lérida y la catedral de Granada (Fernando el Católico, último rey exclusivo de Aragón antes de la unión con Castilla).",
"## Siglos XV, XVI y XVII: cambio de dinastía e incorporación a la Monarquía Hispánica",
"### Del cambio de dinastía a la unión dinástica con Castilla (1412-1479)",
"Tras la muerte sin descendencia de Martín el Humano en 1410, la Corona se vio abocada a un periodo de interregno, pues falleció sin haber nombrado sucesor. En ese contexto aparecieron seis candidatos al trono: el infante Fadrique de Luna, Alfonso de Aragón el Viejo (y a su muerte su hermano, Juan de Prades), Luis de Anjou, Jaime de Urgel y Fernando de Antequera, cuyas aspiraciones al trono se dilucidaron mediante el Compromiso de Caspe. La dificultad de las instancias dirigentes de Aragón, Cataluña y Valencia para ponerse de acuerdo evidenció una grave división en el seno de la Corona, que evolucionaría de manera favorable a Fernando de Antequera, de la dinastía castellana de los Trastámara. Ayudó a la resolución jurídica y no bélica la actuación del papa Benedicto XIII, que en pleno Cisma de Occidente, optó por promover un consenso en el que un grupo limitado de juristas y expertos en cuestiones de Estado reconocidos por su integridad ética dilucidaran qué pretendiente tenía más derechos al trono. De este modo en 1412, Fernando fue nombrado monarca de la Corona.",
"El aumento del patrimonio de la Corona de Aragón propiciaba ausencias cada vez más prolongadas del monarca en los distintos reinos, especialmente durante el reinado de Alfonso V el Magnánimo (1416-1458) que estableció su corte en Nápoles, lo que dificultaba las relaciones con los súbditos. De este modo se creó la figura del lugarteniente, como alter ego del monarca, un cargo temporal para guardar las ausencias del rey, que no se suponían permanentes. Los reinos de Sicilia, Nápoles y Cerdeña se configuraron como estados singulares de la Corona de Aragón, con la presencia de un virrey con las facultades regias, de modo que disponía de una casa real (vice casa) y podía presidir los Parlamentos, lo que no podían hacer los lugartenientes en los reinos de la península ibérica, lo que significaba que el virreinato en los reinos italianos era una figura para cubrir la ausencia permanente del rey, recreando una presencia permanente por medio del virrey.",
"La boda entre Fernando II de Aragón e Isabel I de Castilla, celebrada en 1469 en Valladolid, fue el primer paso de la unión dinástica de la Corona de Aragón con la Corona de Castilla, en la que sus reinos conservaron sus instituciones políticas y se mantuvieron las cortes, las leyes, las administraciones públicas y la moneda, aunque unificaron la política exterior, la hacienda real y el ejército. Reservaron para la Corona los temas políticos, y actuaron conjuntamente en política interior. La unión efectiva de las Coronas de Castilla, de Aragón y del Reino de Navarra se hizo bajo el reinado de Carlos I, que fue el primero en acuñar en sus monedas, junto a su madre Juana, el título abreviado de Rey de las Españas y de las Indias.",
"### La Corona de Aragón en la Monarquía Hispánica (1479-1700)",
"La integración de los estados de la Corona de Aragón en la Monarquía Hispánica de la Casa de Austria estuvo marcada por el poder hegemónico de Castilla. Su articulación tuvo lugar fundamentalmente por medio de dos instituciones: el Consejo de Aragón y el virrey. El Consejo Supremo de Aragón era un órgano consultivo de la corona creado en 1494, a raíz de una reforma en la Cancillería Real realizada por Fernando el Católico, que desde 1522 estaría integrada por un vicecanciller y seis regentes, dos para el reino de Aragón, dos para el reino de Valencia y dos para el Principado de Cataluña, Mallorca y Cerdeña. Por su parte, los virreyes asumieron funciones militares, administrativas, judiciales y financieras.",
"Los conflictos se sucedieron a lo largo de los siglos modernos, hasta la Guerra de Sucesión. En 1521 tenían lugar las Germanías, un movimiento surgido en el reino de Valencia, que se extendió hasta 1523. En el reino de Mallorca tuvo lugar en los mismos años otro movimiento similar, dirigido por Joanot Colom. La derrota final de los «agermanados» supuso una fuerte represión y la reafirmación del dominio señorial. Ambas revueltas coincidieron con la rebelión de las Comunidades de Castilla. Ya durante el reinado de Felipe II, tuvo lugar la prohibición a los súbditos de la Corona de Aragón de estudiar en el extranjero, frente al riesgo de contagio calvinista (1568).",
"En 1591 tuvieron lugar las Alteraciones de Aragón, producidas cuando el ex secretario del rey, Antonio Pérez, condenado por la muerte del secretario de don Juan de Austria, se refugió en Aragón acogiéndose al Privilegio de Manifestación ante lo que el monarca, por su parte, utilizó la jurisdicción del Tribunal del Santo Oficio de la Inquisición para apresarlo en la Aljafería, que fue asaltada por milicias zaragozanas, lo que provocó un enfrentamiento entre tropas armadas por la Diputación del General y encabezadas por el Justicia Mayor, Juan V de Lanuza, y los Tercios reales. Finalmente, tras la victoria del rey, se hizo ejecutar al Justicia Mayor de Aragón y se convocaron cortes en Tarazona en 1592 que recortaron seriamente los privilegios del reino de Aragón, suprimiendo la competencia de Defensa y Guarda del Reino que tenía la Diputación e impidiendo que pudiera disponer de la recaudación obtenida del impuesto de Generalidades para convocar un ejército propio, con un «reparo» (reforma) que perseguía evitar que la Diputación del General del Reino de Aragón excediera las competencias fiscales para las que había sido creada.",
"Durante el siglo XVII, las tensiones fueron bastante mayores. Las necesidades financieras de los monarcas les condujeron a intentar aumentar por todos los medios la presión fiscal sobre los estados de la Corona de Aragón, cuyos fueros disponían importantes restricciones a las necesidades recaudatorias de la Monarquía. Tras entrar en guerra la corona con Francia en 1635, el despliegue de los tercios sobre Cataluña generó graves conflictos que desencadenaron la Guerra dels Segadors en 1640. Así, la Diputación del General, planteando primero la formación de una República catalana, acabó por reconocer a Luis XIII de Francia como conde de Barcelona. El conflicto fue finalmente superado con la Paz de los Pirineos (1659), por la cual el Condado de Rosellón y la mitad norte del Condado de Cerdaña pasaban para siempre a dominio francés, mientras que la monarquía hispánica retenía la región de la baja Cerdaña. A finales del siglo, en 1693 estallaría también en Valencia la Segunda Germanía, un alzamiento campesino y antiseñorial, en torno a la partición de las cosechas. Fue el preludio de la insurrección austracista de 1705, en los inicios de la Guerra de Sucesión Española.",
"## Siglo XVIII: la guerra de Sucesión y la extinción de la Corona de Aragón",
"A pesar de la gravedad de la Guerra dels Segadors, Cataluña y el resto de estados de la Corona de Aragón preservaron sus fueros, instituciones propias, y autonomía política. Sin embargo, los sucesos posteriores a la proclamación de Felipe V como heredero de Carlos II marcarían el final del modelo institucional de monarquía compuesta que los había caracterizado desde la Edad Media.",
"Cuando Carlos II murió y dejó finalmente como heredero a Felipe de Anjou, Felipe V, se formó en Europa la Gran Alianza de La Haya, entre Inglaterra, las Provincias Unidas y el Imperio Habsburgo, que apoyaron las aspiraciones de otro aspirante, el archiduque Carlos de Austria. Jurado inicialmente como rey por las cortes catalanas (1701-1702) y aragonesas, en 1705, la fuerza de los partidarios del archiduque y los conflictos con el virrey Francisco Antonio Fernández de Velasco supusieron un nuevo alzamiento en armas de los catalanes, que apoyados por una flota angloholandesa, permitieron la entrada triunfal de aquel en Valencia y Barcelona. El año siguiente, el 1706, Carlos era proclamado rey en Zaragoza y en el reino de Mallorca. Sin embargo, los aliados no se vieron apoyados en sus avances sobre Castilla, que les llevó a retirarse al reino de Valencia. La reacción bélica de Felipe V en el año siguiente supuso la conquista del reino de Valencia, tras la batalla de Almansa (25 de abril de 1707). Lo mismo sucedió con Zaragoza y el reino de Aragón, que fueron tomados rápidamente. Tras ello, Felipe de Anjou firmó los Decretos de Nueva Planta con los que suprimió los fueros, el derecho civil, y las fronteras arancelarias de dichos reinos. Una nueva penetración de los aliados en Castilla en 1710, a pesar de su entrada en Zaragoza y Madrid, no le sirvió tampoco para consolidar sus posiciones y les obligó a abandonar Aragón. En septiembre el archiduque se marchó de Barcelona y mediante el tratado de Utrecht de 1713, las tropas aliadas dejaron progresivamente Cataluña. El 11 de septiembre de 1714 fue tomada Barcelona y en 1715 la isla de Mallorca. El triunfo borbónico fue seguido de una radical remodelación del sistema político de los reinos de la Corona, asimilándolos al régimen de Castilla mediante los Decretos de Nueva Planta.",
"### La Corona de Aragón tras la Nueva Planta",
"Con los Decretos de Nueva Planta promulgados entre 1707 y 1716, se situó al frente del territorio a un capitán general, un sucesor del antiguo virrey que ya no se sometería a las leyes propias. Los intendentes pasaron a controlar el sistema financiero y hacendístico, donde se aglutinaron los tradicionales ingresos de la Corona, los antiguos impuestos de las Diputaciones del General y los nuevos impuestos aplicados para equiparar la carga fiscal de los territorios de la antigua Corona de Aragón a la de los castellanos. La Nueva Planta trajo también la supresión de las autonomías municipales, de todo tipo de asamblea municipal, la designación de todos los cargos por autoridad real y la sustitución de las unidades administrativas por corregimientos. El castellano pasó a ser el único idioma de la Real Audiencia, en detrimento del latín y de las lenguas vernáculas (catalán / valenciano y aragonés) en la administración de justicia de la Monarquía borbónica. Todo este conjunto de reformas suponía la homogeneización de Castilla y Aragón en el marco de un nuevo estado absoluto centralizado y solo se mantuvieron las particularidades forales en el derecho privado (civil, mercantil, procesal y penal), el Consulado del Mar y en los territorios que no habían luchado contra Felipe V en la Guerra de Sucesión: el Valle de Arán, las provincias vascongadas y Navarra.",
"Los exiliados austracistas procedentes de la antigua Corona formaron algunos asentamientos temporales en Europa, como el caso de Nueva Barcelona, activo desde 1735 a 1738. Por su parte, el Memorial de Agravios de 1760, fue un documento reivindicativo presentado conjuntamente por los diputados de las ciudades de Zaragoza, Valencia, Palma de Mallorca y Barcelona en representación política de los «cuatro reinos» de la extinta Corona. En las Cortes convocadas al inicio del reinado de Carlos III de España, los diputados representantes de la antigua Corona de Aragón denunciaron los agravios a los que estaban sometidos desde los Decretos de Nueva Planta de Felipe V, y los remedios para solucionarlos. El político catalán Antoni de Capmany reivindicó la monarquía constitucional de la Corona de Aragón durante las Cortes de Cádiz en 1812. Pero el colapso del Antiguo régimen absolutista borbónico en 1833 no supuso la recuperación del sistema constitucional propio de los estados de la Corona de Aragón. Con posterioridad, el recuerdo de la Corona de Aragón sería ocasionalmente recuperado, como en el caso del periódico La Corona de Aragón, fundado en 1854, y sería un concepto usado en política por algunos partidos, como en el caso del Pacto de Tortosa de 1869.",
"Más recientemente, el presidente de Cataluña Pasqual Maragall reclamó en 2003 la creación de una eurorregión que se correspondiera con la antigua Corona de Aragón, con la incorporación también de las regiones francesas de Languedoc-Rosellón y Mediodía-Pirineos. Pasqual Maragall afirmaba que el estado español no debería ver en ello una amenaza, ya que «está perfectamente en línea con las preocupaciones y prioridades de la Unión Europea», constituyendo «un grupo de regiones que se ponen juntas para administrar una serie de intereses comunes». La propuesta de Maragall desencadenó la oposición del presidente español José María Aznar, que le acusó de querer reinventar la Corona de Aragón buscando una nueva forma de relacionarse con España, «como si fuese diferente de España». En la misma línea se pronunció el vicepresidente primero Mariano Rajoy, que cargó contra la propuesta de una eurorregión de la Corona de Aragón afirmando que sería una amenaza que «pondría en peligro el modelo de convivencia de España». Finalmente en 2004 se creó la Eurorregión Pirineos Mediterráneo, a la que no se sumó la Comunidad Valenciana, pero sí Aragón, Cataluña, Baleares, Languedoc-Rousillon y Midi-Pyrénées. En 2006, Aragón suspendió su participación en la eurorregión por las diferencias sobre los bienes de la Franja.",
"## Numeración de los monarcas",
"La numeración de los monarcas varía, en función del territorio al que se hace referencia. De ahí que algunos historiadores actuales prefieran usar los alias para hacer referencia a ellos: Pedro el Católico (Pedro II de Aragón), Pedro el Ceremonioso (Pedro IV), Alfonso el Magnánimo (Alfonso V). Sin embargo, el ordinal remite al título real principal, que era el de Aragón, como declara incluso el citado Pedro IV:"
] | [
true,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false
] |
[
"# Ramón Ignacio Fernández",
"## Abstract",
"Ramón Ignacio Fernández Arias (Formosa, provincia de Formosa, Argentina; 3 de diciembre de 1984) es un futbolista argentino nacionalizado chileno, que juega como volante creativo y actualmente se encuentra en San Antonio Unido de la Segunda División Profesional de Chile.",
"## Trayectoria",
"### Inicios en Estudiantes de La Plata (2003)",
"Se formó en las divisiones inferiores de Estudiantes de La Plata hasta el año 2003 donde fue ascendido al primer equipo con solo 18 años. Aquel año Ramón demostró actuaciones regulares en el club argentino anotando un gol en 3 partidos jugados.",
"### Cesiones a clubes argentinos inferiores (2004-2008)",
"Al año siguiente, Ramón seguiría en el fútbol argentino siendo cedido a Sarmiento.",
"Luego de su mal paso por Sarmiento fue cedido a Ben Hur de la Primera B Nacional por un año y medio. En su primera temporada jugó 15 partidos sin lograr anotar. Mientras que para la Temporada 2006/07 jugó tan solo 7 partidos sin poder convertir nuevamente.",
"Para el segundo semestre del año 2007 fue cedido esta vez a Defensa y Justicia que también jugaba en la Primera B Nacional. En los seis meses que estuvo en el club no logró demostrar buenas actuaciones jugando solo 12 encuentros.",
"Para el primer semestre de 2008 se fue cedido a Atlanta, esta vez una división más abajo eso si de la tercera división de Argentina. Durante el Campeonato de Primera B 2008 tuvo actuaciones muy destacadas convirtiéndose en el 10 del equipo y siendo titular indiscutido, en el club de Villa Crespo jugó 39 partidos anotando 6 goles y quedando cerca de ascender a la B Nacional, terminando también con su sequía goleadora de 5 años sin anotar.",
"### HNK Rijeka (2008-2010)",
"Tras sus buenas actuaciones en Atlanta lo llevaron a fichar por el HNK Rijeka del futbol croata. En sus primeros meses sería solo alternativa en varios compromisos de la Liga Croata ingresando en los minutos finales además de una difícil adaptación, pero esto terminaría el 7 de diciembre de 2008 cuando ingresando desde el banco marcó el gol del triunfo en la victoria por la cuenta mínima sobre Cibalia Vinkovci por la Fecha 18 del torneo local. Luego de este tanto sería titular en varios compromisos para el primer semestre de 2009 y así fue como su equipo terminó en el tercer lugar clasificándose para la fase previa de la UEFA Europa League 2009-10, Fernández se estableció como un jugador regular en su primera temporada con el club y anotó un gol en 23 apariciones (solo 11 de titular) por la Liga Croata 2008-09. Al final de la temporada, el club decidió renovar el acuerdo de préstamo para la próxima temporada.",
"Ya para la temporada 2009-10 se ganaría un puesto de titular jugando 27 duelos por el torneo croata, siendo titular en 18 de ellos marcando en seis ocasiones y dando 7 asistencias aunque su club tendría una irregular participación terminando en el noveno sin lugar sin opción de clasificarse a torneos internacionales, Ramón tendría destacadas actuaciones contra el Hajduk Split (clásico rival del Rijeka) anotando un doblete en el triunfo por 2-0 y contra el NK Međimurje Cakovec anotando otro doblete y una asistencia en la goleada por 4-0. Mientras que por la Pre-Europa League su equipo llegaría hasta la tercera fase previa siendo eliminados por el Metalist Járkov de Ucrania.",
"La cesión finalizó en julio de 2010, regresando posteriormente a Estudiantes de La Plata, en su paso por el fútbol europeo jugó un total de 53 partidos marcando 6 goles en su gran paso por el Viejo Continente.",
"### Vuelta a Estudiantes (2010)",
"Tras muy buenas actuaciones en sus últimos clubes en los que estuvo, Ramón luego de 5 años decide volver a Estudiantes de la Plata para afrontar el Apertura 2010. Tendría escasas oportunidades en su club formador jugando apenas 2 partidos ambos por el torneo local aunque aun así formó parte del plantel que ganó el Apertura 2010.",
"### Unión La Calera (2011)",
"Tras un paso para el olvido en Estudiantes, emigra a Chile en el año 2011 para unirse a las filas de Unión La Calera. Ahí rápidamente se ganaría la titularidad en el equipo cementero siendo titular desde el partido 1 del Torneo de Apertura, el 27 de febrero marcó el gol del triunfo en la victoria por la cuenta mínima contra Cobreloa en el norte por la sexta fecha, trascurridas las 17 fechas el equipo calerano terminó en el séptimo lugar con 25 puntos clasificándose a Playoffs donde llegaron hasta las semifinales siendo eliminados por la Universidad Católica, el duelo de ida se jugó el 2 de junio en el Estadio Municipal Nicolás Chahuán Nazar y La Calera ganó por 2-1, mientras que la revancha se jugó tres días después en el Estadio San Carlos de Apoquindo con la UC ganando por 1-0 con solitario gol de Enzo Andia y aunque en el global quedaron 2-2 los cruzados clasificaron a la final por tener mejor ubicación en la tabla general.",
"Ramón tendría actuaciones extraordinarias siendo vital para que su equipo logré llegar a las semifinales del Apertura, en esa histórica campaña jugó 20 partidos (siendo titular en todos) y marcando un gol en los 1.560 minutos que estuvo en cancha, siendo de los que más jugó en la escuadra de Emiliano Astorga, sufriendo una expulsión contra la U en la fase regular perdiéndose solo 1 partido durante toda la campaña calerana.",
"Para el siguiente semestre el volante argentino seguiría demostrando su talento logrando consolidarse definitivamente en la posición de volante ofensivo, el 17 de septiembre marcó un gol con un tiro cruzado al minuto 56 cerrando la goleada por 3-0 sobre Colo Colo de local así también su término con una sequía de 5 partidos sin anotar, en la siguiente fecha (9) volvió a anotar en la caída por 1-2 sobre Audax Italiano y en la décima en el triunfo por 2-0 sobre Unión Española anotando por tercera fecha seguida. El 27 de noviembre anotó su cuarto gol en ese torneo en la victoria por la cuenta mínima sobre Santiago Wanderers en la última fecha algo que les ayudó a terminar en el séptimo lugar nuevamente y clasificándose a Playoffs donde se enfrentaron con Cobreloa en los cuartos de final.",
"El primer partido se jugó el 4 de diciembre en la La Calera y los loinos ganaron por la cuenta mínima, la revancha se jugó una semana después en el Estadio Municipal de Calama y en una guerra de goles Cobreloa clasificó a semifinales tras ganar por 4-3 la vuelta y 5-3 en el global.",
"Durante el 2011 el volante argentino se transformó en el 10 de los \"Rojos\" y figura del equipo, jugando 44 partidos anotando 5 goles y convirtiéndose en uno de los mejores jugadores del futbol chileno de ese año realizando una excelente campañas llegando a dos playoffs y una semifinal. Su paso por el cuadro calerano lo llevó a ser parte del equipo ideal de la revista El Gráfico.",
"### O'Higgins (2012)",
"Luego de su buena campaña en Unión La Calera, hizo despertar el interés de que muchos clubes de Chile se interesaran en ficharlo y el que ganó la puja fue O'Higgins de Rancagua siendo traspasado el 30 de diciembre de 2011.",
"Debutó en un partido oficial el 27 de enero del 2012 frente a Deportes Antofagasta, en el cual anotó su primer gol con el cuadro celeste. Luego, en su tercer encuentro con el cuadro celeste, anotó el uno a cero de su equipo con un tiro libre y habilitó a Luis Pedro Figueroa para que anotase el dos a cero definitivo. Volvió a marcar en la goleada por 3-0 sobre la Universidad de Chile por la quinta fecha de local anotando al minuto 58 el 3-0 definitivo, anotando así su tercer gol en 5 partidos por la camiseta de O'Higgins, para la estadística O'Higgins le cortó una racha de 15 sin perder de local a la U por torneos nacionales, pues su última caída había sido en noviembre de 2010.",
"El 1 de abril marcó el único gol del partido en el triunfo por 1-0 sobre Cobreloa en el norte, el 21 de abril volvió a marcar en la goleada por 5-0 sobre Palestino por la Fecha 13, dos jornadas después anotó su sexto gol en la igualdad 2-2 con Rangers. La escuadra de Eduardo Berizzo finalizó segundo en la fase regular con 35 unidades a solo 5 de la Universidad de Chile y también clasificándose para la Copa Sudamericana 2012.",
"Logrando llegar a la final del torneo tras eliminar a Unión Española en semifinales. Jugaron la Final del Torneo Apertura 2012 contra la \"U\" de Jorge Sampaoli en una llave a 2 partidos, la ida se jugó el 28 de junio en el Estadio El Teniente de Rancagua y los celestes ganaron por 2-1 con goles de Rodrigo Rojas y Alejandro López mientras que Guillermo Marino marcó el descuento para los azules, Fernández fue titular y salió al minuto 90+2' por Guillermo Suárez. La revancha se jugó el 2 de julio en el Estadio Nacional Julio Martínez Pradanos, al minuto 27 del primer tiempo, luego de una mano de Marcelo Díaz, cobraron penal para O'Higgins y Ramón marcó el 1-0 transitorio dejando la serie 3-1 a favor de los celestes quedando muy cerca del primer título de su historia, al minuto 65 de partido se cobra un polémico penal a favor de la \"U\" tras una falta a Guillermo Marino en área chica que Charles Aránguiz cambió por gol igualando 1-1 el partido (2-3 el global) y llenando de suspenso los últimos quince minutos de partido, mientras tanto Ramón saldría al minuto 85 por César Fuentes cumpliendo una buena actuación, al minuto 92 de partido Marino marcó un gol con una hermosa volea que significó el 2-1 final a favor de la \"U\" (3-3 global) y por ende todo se definiría en penales donde la U sería tricampeón ganando por 2-0 la definición y con un Johnny Herrera notable que atajo 3 penales.",
"En ese histórico subcampeonato para la ciudad de Rancagua, Fernández anotó ocho goles en 21 partidos en total e hizo una de las duplas más destacadas del torneo habilitando a Enzo Gutiérrez, principal goleador del campeonato.",
"Comenzaron el segundo semestre con la Primera fase de la Copa Sudamericana 2012 enfrentándose a Cerro Porteño de Paraguay, el 26 de julio se jugó el primer partido e igualaron 3-3 en Rancagua con Fernández anotando un gol de tiro libre, la vuelta se jugó el 8 de agosto y Cerró goleó por 4-0 en Paraguay eliminando el \"Capo de Provincia\" del torneo continental.",
"En la primera fecha del Clausura 2012 ingresó desde el banco en los minutos finales y al 90+3 marcó el gol del triunfo en la agónica victoria por 3-2 sobre Deportes Antofagasta. El 20 de octubre volvió a anotar en la igualdad 1-1 con Santiago Wanderers al minuto de juego por la Fecha 14, en la siguiente fecha volvió a marcar al minuto de juego esta vez en el triunfo por 2-1 sobre Rangers. Por la fecha 16 anotaría por tercera jornada consecutiva en la estrepitosa caída por 1-5 ante Audax Italiano, este resultado eliminó a O'Higgins de los Playoffs.",
"El 17 de noviembre O'Higgins enfrentó a Colo Colo en el Estadio El Teniente por los octavos de final vuelta de la Copa Chile 2012-13 y los rancagüinos golerían por 5-1 dando vuelta el 1-3 sufrido en contra en la ida y clasificando a cuartos con un global de 6 a 4.",
"Jugó un total de 45 duelo marcando 15 goles y su equipo ese año llegó a la final del Apertura 2012 perdiendo a manos de la Universidad de Chile.",
"### Universidad de Chile (2013-2015)",
"Tras sus muy buenas actuaciones en O'Higgins, Ramón despertó el interés de los tres grandes del fútbol chileno, el que ganó la puja por el talentoso volante argentino sería la Universidad de Chile quien pago 1,6 millones de dólares por el y luego de largas negociaciones fue fichado el 21 de diciembre tras llegar a un completo acuerdo entre los clubes O'Higgins, Unión La Calera y Fénix de Uruguay, y fue presentando el 27 de diciembre del 2012 siéndole otorgada directamente la camiseta 10, siendo uno de los fichajes más esperados de la temporada.",
"#### Temporada 2013",
"Su debut en el cuadro azul fue el 23 de enero de 2013 contra Unión Temuco por la ida de los cuartos de final, jugaría todo el encuentro en la goleada azul por 3-0 en el Estadio Germán Becker. El 24 de febrero marcó su primer gol con la camiseta azul en la goleada por 6-1 sobre San Marcos de Arica de local esto al minuto 32 con gran remate desde fuera del área, venciendo al portero Pablo Reinoso y decretando el 2-0, saldría al minuto 67 por Nicolás Maturana, todo esto por la quinta fecha del Torneo de Transición 2013. Su segundo gol vino en la décima fecha en el sufrido triunfo por 4-3 sobre Huachipato en el sur, con un magistral tiro libre.",
"El equipo de Darío Franco terminaría quinto en su irregular campaña con 30 puntos, a ocho del campeón Unión Española. Fernández jugaría 14 partidos por el Torneo de Transición 2013, 10 de titular marcando solo 2 goles y mostrando un bajísimo nivel en los 882 minutos que estuvo en cancha. A esto jugó cuatro encuentros por la Copa Libertadores 2013 sin ser gravitante en ninguno y cuatro más por la Copa Chile 2012-13, torneo en el que la U fue campeón tras vencer a la UC en la final.",
"En su primer semestre con la camiseta azul jugó 22 duelos anotando en dos ocasiones.",
"#### Temporada 2013/14",
"El 10 de julio de 2013 cayeron por 2-0 contra Unión Española, todo esto por la Supercopa de Chile disputada en el Estadio Regional Calvo y Bascuñán de Antofagasta, esto también significaría el adiós de Darío Franco, Ramón ingresaría al minuto 76 por Gustavo Lorenzetti.",
"El 9 de agosto abrió la cuenta en la goleada por 3-0 sobre Cobresal por la tercera fecha del Torneo de Apertura 2013 al minuto 36 tras un centro de Rubén Farfán que Fernández conectó con un certero cabezazo, luego Farfán y Patricio Rubio sellaron la victoria, El 10 de noviembre jugó su segundo superclásico contra Colo Colo en el Estadio Monumental, ingresó al minuto 70 por Isaac Díaz y con solo dos minutos en cancha marcó el 2-2 parcial mediante tiro libre, su especialidad, luego al 90+2 de partido Felipe Flores decreto el 3-2 final a favor de los \"albos\".",
"Terminaron cuartos en aquel torneo y por ende tendría que disputar la Liguilla Pre-Libertadores para ver si entraban como Chile 3 al máximo torneo continental, el volante argentino jugó 12 partidos en aquel torneo marcando 2 goles pero 3 fueron de titular, la mayoría ingresando desde el segundo tiempo.",
"En este mini campeonato Ramón recuperaría la titularidad que había perdido con Marco Antonio Figueroa jugando 3 de 4 desde el minuto 1 y marcando un gol en la goleada por 4-0 sobre Deportes Iquique resultó que los clasificó a la Copa Libertadores 2014.",
"Con la salida de Figueroa, recuperaría la titularidad y su buen nivel con Cristián Romero.",
"El 30 de enero de 2014 los azules se enfrentaron a Guaraní de Paraguay en el Estadio Nacional Julio Martínez Pradanos por la primera fase de la Copa Libertadores, al minuto 63 Fernández con el balón en los pies centro para Rodrigo Mora quien paró la pelota de pecho a espaldas del arco y metió una formidable chilena decretando el 1-0 con un hermoso gol, Ramón saldría al minuto 90 por Isaac Díaz y finalmente los azules ganarían por un sufrido 1-0.",
"El 2 de febrero marcó en la igualdad 2-2 con Deportes Antofagasta mediante un certero tiro libre por la quinta fecha del Torneo de Clausura, cuatro días después enfrentaron a Guaraní en el Estadio Defensores del Chaco por el duelo revancha, lograría marcar al minuto 53 el empate 1-1 clavando un derechazo, luego Jorge Benítez anotó el 2-1 para los paraguayos al 64 aprovechando un error de Marín, después Isaac Díaz y Patricio Rubio al 90+2' sellaron la remontada azul en Paraguay ganando 3-2 y clasificándose al Grupo 5 por un global de 4-2, Ramón sería elegido la Figura del Partido tras tener un notable segundo tiempo luego de haber estado ausente casi todo el primero, salió al minuto 89 por César Cortés.",
"El 11 de marzo fue figura en el triunfo por 2-1 sobre Real Garcilaso en Perú, abrió la ruta azul al minuto 39 de partido con un gol de tiro desde 35 metros anotando el 1-1 y luego asistió a Enzo Gutiérrez para que marcase el dos a uno final tras enviar un centro en un tiro de esquina.",
"El 6 de abril jugó su tercer superclásico y en un caliente partido Colo Colo se impuso por la cuenta mínima ante la \"U\" en el Nacional con autogol de Roberto Cereceda y Ramón sería uno de los protagonistas en aquel partido, ya que a dos minutos de cumplirse el tiempo reglamentario, vio la roja directa por un fuerte planchazo en contra de Luis Pavez, recibió seis fechas de expulsión dos por la expulsión y cuatro por insultos al árbitro Eduardo Gamboa. Tres días después de su polémica expulsión se jugó la última fecha del Grupo 5 de la Copa Libertadores 2014 donde la U enfrentó a Defensor Sporting en el Estadio Luis Franzini de Montevideo con la misión de ganar para clasificar a octavos de final, el conjunto chileno empezó ganando al minuto 39 con una brillante jugada del argentino, enganche y disparo a un par de metros del borde del área venciendo al meta uruguayo Martín Campaña, luego al 56 el joven Giorgian de Arrascaeta sacó un remate potente para que Matías Alonso solo tuviera que empujarla al arco chileno y marcar el 1-1 final decretando la eliminación azul de la Copa.",
"Ramón tendría un semestre muy bueno con los azules jugando buenos partidos por el Torneo de Clausura y siendo siendo una de las figuras del equipo en la Copa Libertadores 2014 al marcar 3 goles en 8 partidos.",
"#### Temporada 2014/15",
"El 15 de agosto de 2014 anotó un gol en el empate 2-2 contra Deportes Iquique por la quinta fecha del Torneo de Apertura, el 30 de noviembre volvió a ser titular en el esquema de Martín Lasarte luego de 1 mes y no defraudó marcando un gol desde fuera del área en la goleada por 3-0 en calidad de visita ante Ñublense por la Fecha 16 del Apertura.",
"El 6 de diciembre se disputó la última fecha del Torneo de Apertura la U, Santiago Wanderers y Colo Colo jugaron en simultáneo para definir al campeón del torneo, la U y Colo Colo llegaron igualados con 41 puntos y Wanderers con un punto menos, la U definía con Unión La Calera en el Nacional, mientras que Colo Colo y Wanderers en Valparaíso, en un reñido partido los azules lograron abrir la cuenta recién al minuto 89 tras un polémico penal convertido por Gustavo Canales desatando la algarabía en el coloso de Nuñoa, tres minutos después al 90+3' Matías Mier abrió la cuenta en Valparaíso para Wanderers y al 90+5' Gonzalo Barriga sepultó las aspiraciones albas, Ramón jugó como titular ese partido clave por el título recibiendo amarilla y saliendo al 67 por Juan Ignacio Duma, por ende la U fue campeón del Apertura con 44 puntos (uno más que Wanderers) bajando su estrella número 17.",
"Tendría un torneo bastante regular jugando 14 partidos (11 como titular) marcando en 2 ocasiones y siendo una de las piezas vitales en la estrella 17 del club universitario.",
"En marzo de 2015 sufrió una pubalgia que lo dejó fuera el resto del Torneo de Clausura y también de la Copa Libertadores.",
"### Regreso a O'Higgins (2015-2016)",
"El 17 de junio del 2015 y luego de estar en carpeta de clubes como Palestino, Santiago Wanderers, es enviado a préstamo a O'Higgins de Rancagua por un año para afrontar el Apertura 2015, luego de irregulares actuaciones en la U y nunca haber logrando convecer al hincha.",
"En su regreso al \"Capo de Provincia\" tuvo nuevamente buenas actuaciones siendo el 10 del equipo.",
"El 14 de agosto de 2015 anotó un doblete en la goleada por 5-2 sobre Deportes Iquique por la tercera fecha del Apertura. Terminaron séptimos en ese torneo con 23 puntos.",
"El 15 de febrero del 2016 marcó el único gol en la victoria por 1-0 sobre San Marcos en el norte y en un duelo que terminó con tres expulsados, todo empezó al minuto 56 luego que Marco Sebastián Pol le pegará un codazo que dejó sangrando a Raúl Osorio desatando el conflicto, Pol se iría expulsado pero no quedó ahí, ambos ambos equipos se descontrolaron y Pedro Carrizo con Fernández también recibieron tarjeta rojas por insultos y agresiones. El guardameta ariqueño intento golpear al ex azul y el juez de línea los alcanzó a ver. Recibiendo una fecha de sanción volviendo el 28 de febrero por la séptima fecha del Torneo de Clausura contra Audax Italiano y anotando un gol en la igualdad 2-2 en La Florida.",
"El 24 de abril enfrentaron a Cobresal en un duelo clave por el título del Clausura, todo comenzó al minuto luego de un remate de Oyaneder que dio en el travesaño, Iván Sandoval solo tuvo que empujarla para anotar el 1-0 a favor de los \"mineros\" en el norte, al minuto 40 la escuadra de Cristián Arán logró el empate tras un centro de Ramón, Albert Acevedo con un potente cabezazo colocó el 1-1. Al minuto 71 de partido Víctor Hugo Sarabia anotó de penal el 2-1 para Cobresal, cuatro minutos después O'Higgins se quedó con 10 por la doble amarilla de Acevedo, pero Ramón nuevamente apareció en acción ya que al minuto 84 un nuevo centro del formado en Estudiantes puso la igualdad 2-2 luego que Iván Bulos cabeceara dentro del área, luego al minuto 90 Cristian Insaurralde marcó el 3-2 definitivo para el conjunto rancagüino sellando de forma épica la remontada, unos días después la UC perdió con San Luis en Quillota y así O'Higgins quedó como único líder del torneo a falta de una final del final.",
"El 30 de abril se jugó la definición del Clausura 2016 O'Higgins, Universidad Católica y Colo Colo jugaron en simultáneo para definir al campeón del torneo, O'Higgins llegó como líder con 28 puntos y la primera opción de ser campeón, la Católica con 26 y Colo Colo con 25, O'Higgins definía con Universidad de Concepción en el El Teniente, Católica con Audax Italiano en San Carlos de Apoquindo y Colo Colo con Wanderers en el Monumental. Al minuto 43 Renato González se despachó un precioso zurdazo angulado desde fuera del área marcando el 1-0 para el campanil y silenciando a toda la ciudad de Rancagua, al minuto 54 de partido Fernando Manríquez vio adelantado a Carranza pegándole desde la mitad de la cancha, el golero celeste la alcanzó a tocar pero no pudo evitar el 2-0 para la UdeC, O'Higgins no tiro la toalla y al 72 Braulio Leal la empujó en la línea para marcar el descuento, en ese mismo minuto Ramón Fernández salió por Leandro Sosa. A 10 minutos del final el estadio se vino abajo, Wanderers le empataba el partido a Colo Colo con gol de Yerko Muñoz que le daba la corona O'Higgins, pero al 85 de compromiso el Teniente se quedó mudo tras el gol de Católica por cuenta José Pedro Fuenzalida que le daba el momentáneo 2-1 sobre Audax y el título, se jugó hasta el 95 en el Teniente O'Higgins siguió luchando con todo su público alentando pero no pudo y terminaron perdiendo por 1-2 de local, farreandose el título a manos de la Universidad Católica que bajo su estrella 11.",
"Tras esto debieron disputar la Liguilla Pre-Sudamericana para definir al equipo que obtendrá el cupo de \"Chile 2\". Ahí en la primera llave se enfrentaron a Deportes Iquique avanzando a la definición por un 3-2 global donde se vieron las caras con Santiago Wanderers, el primer partido se jugó el 11 de mayo y terminó 0-0 en Valparaíso, la revancha se jugó tres días después el 11 de mayo en Rancagua y O'Higgins ganó con solitario gol de Albert Acevedo clasificándose a la Copa Sudamericana 2016.",
"### Colo-Colo (2016-2017)",
"El 17 de junio de 2016, fue presentado en Colo-Colo, vistiendo la dorsal N°10 en la espalda, tras desvincularse de Universidad de Chile firmando un contrato por dos temporadas convirtiéndose en el primer refuerzo albo de cara a la Temporada 2016-2017.",
"#### 2016",
"Su debut oficial en los albos fue el 17 de julio de 2016 por la primera ronda (revancha) de la Copa Chile 2016, ingresando al minuto 72 por Luis Pedro Figueroa, finalmente los albos vencieron 2-1 a Ñublense (2-1 global) y avanzaron a octavos de final. El 7 de agosto, jugó su primer partido como titular por la Fecha 2 del Apertura 2016 en el triunfo de visita 2-0 sobre Audax Italiano. Por los cuartos de final vuelta de la Copa Chile marcó su primer gol con los albos en el triunfo 3-1 sobre Cobreloa, marcando el 2-1 parcial, tras recibir un pase y disparar desde 25-30 metros al arco de Ezequiel Cacace clavándola en el ángulo. En la penúltima fecha del Apertura 2016 anotó su 1. er gol por el torneo local en la victoria de local 4-2 sobre Everton picandosela a Eduardo Lobos y marcando el 2-1 parcial, el 14 de diciembre se jugó la final de la Copa Chile 2016 entre Colo Colo y Everton de Viña del Mar y los albos campeonaron goleando 4-0 en el Estadio Nacional Julio Martínez Pradanos con Ramón como una de las figuras, en el primer gol asistió a Octavio Rivero y cerró la goleada anotando de cabeza tras notable centro de Martín Rodríguez, salió al minuto 83' por el juvenil Branco Provoste.",
"#### 2017",
"El 25 de enero de 2017, obtuvo la nacionalidad chilena, liberando un cupo de extranjero, lo que permite a Colo-Colo contratar a un jugador extranjero de cara a la Copa Libertadores 2017.",
"El 1 de febrero empezó la travesía de los albos en el torneo continental contra Botafogo en el Estadio Olímpico Nilton Santos de Brasil por la ida de la Fase 2, a pesar del buen partido del conjunto chileno cayeron por 2-1 con goles de Airton y autogol de Esteban Pavez, Esteban Paredes descontó para la visita, Fernández fue titular en el conjunto visitante y recibió amarilla al 22' tras bajar a Montillo, salió en el entretiempo por el peruano Christofer Gonzales, tres días después se daba inicio al Torneo de Clausura 2017, Colo-Colo debutó enfrentando a Unión Española en el Estadio Santa Laura con la misión de ganar y llegar con la confianza a tope de cara a la vuelta con Botafogo, finalmente los albos golearon por 3-0 y Ramón anotó el primer gol albo en el Clausura tras un pase de Paredes, cuatro días más tarde el 8 de febrero en el Estadio Monumental, se jugó la vuelta entre chilenos y brasileños, opacó empate 1-1 lo que marcó una nueva eliminación del cacique en el máximo torneo continental, un autogol de Emerson Silva adelantó a los locales al minuto 3, después Rodrigo Pimpão aprovechó un error entre Justo Villar y Claudio Baeza al minuto 80 para anotar el 1-1 final. Cuatro días después Colo-Colo lavó sus heridas y goleó de local 4-0 a Audax Italiano, Ramón ingresó al 60 por Pedro Morales y tres minutos más tarde anotó el 4-0 definitivo tras eludir a Osvaldo Bosso y rematar cruzado sobre Nicolás Peric con precisa definición, de esta forma los albos empezaron con 6 puntos de 6 posibles, además con 7 goles a favor y 0 en contra.",
"El 7 de mayo viajaron hasta Viña del Mar por la Fecha 13 del Clausura 2017 con la misión de vencer a Everton en el Sausalito y así recuperar la punta del torneo tras la goleada de la U sobre el descendido Cobresal, Fernández fue alternativa e ingresó al 54' por Pedro Morales, al minuto 85' marcó un espectacular gol de tiro libre clavándola al ángulo para marcar el 2-1 parcial y también su tercer tanto en el torneo, volviendo a marcar después de 3 meses, posteriormente Christofer Gonzales marcó el gol del triunfo al minuto 90+4 con el que los albos derrotaron al conjunto viñamarino por un épico 3-2 bajo una torrencial lluvia, en la fecha siguiente igualaron de local 1-1 con Deportes Antofagasta y la U goleó 3-0 a O'Higgins de Rancagua de visita por lo que los albos perdieron la punta a 1 fecha del término del torneo, finalmente en la última fecha del Clausura 2017 los albos vencieron 3-1 al descendido Cobresal, pero de nada les sirvió ya que la Universidad de Chile venció por la cuenta mínima a San Luis de Quillota con solitario gol de Felipe Mora en el Estadio Nacional coronándose campeón del torneo.",
"Tras la llegada de Jorge Valdivia para el segundo semestre del año, perdió la titularidad y el protagonismo alcanzando en el primer semestre y no volvió a ser considerado por Pablo Guede, además le cedió la número 10 a Valdivia y jugó sus últimos partidos partidos con la dorsal 14 en los albos.",
"Se coronó campeón del Torneo de Transición 2017, aunque jugando escasos 67' minutos que fueron solo 2 partidos (ante O'Higgins el 6/8 y U. de Concepción el 19/8), en varias ocasiones no fue convocado por el entrenador y también ganó la Supercopa de Chile 2017.",
"A finales de 2017 se desvincula de Colo-Colo tras un semestre para el olvido e inicia su tercera etapa en O'Higgins.",
"### Tercera etapa en O'Higgins (2018)",
"El 5 de enero de 2018 se confirma su retorno a O'Higgins, siendo ésta su tercera etapa en el club celeste.",
"## Estadísticas",
"### Clubes",
"## Palmarés"
] | [
true,
true,
false,
true,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
true,
true
] |
[
"# Manuel de Falla",
"## Abstract",
"Manuel de Falla y Matheu (Cádiz, 23 de noviembre de 1876 - Alta Gracia, Argentina, 14 de noviembre de 1946) fue un compositor español del nacionalismo musical, uno de los más importantes de la primera mitad del siglo XX, junto a Isaac Albéniz, Enrique Granados, Joaquín Turina y Joaquín Rodrigo, y uno de los compositores españoles más importantes de todos los tiempos.",
"Perteneció a una acomodada familia de comerciantes gaditanos y recibió formación musical desde su infancia, tanto piano como solfeo. Continuó sus estudios con varios profesores y, gracias a las amistades familiares, entró en los círculos culturales de la ciudad, particularmente en casa de Salvador Viniegra. Allí, conoció las obras de importantes compositores. Su primera interpretación pública fue con su madre en el recital para piano de Las siete últimas palabras de Cristo en la cruz de Joseph Haydn. Posteriormente, se trasladó a Madrid, donde continuó su formación en piano con José Tragó y compuso obras para piano y música de cámara. Conoció a Felipe Pedrell, quien fue una notable influencia en su posterior carrera y despertó su interés por el flamenco y el cante jondo. Más tarde, se marchó a París, donde entabló amistad con diversos miembros de la sociedad cultural de la ciudad, como Paul Dukas, Isaac Albéniz, Claude Debussy, Ricardo Viñes (que lo introdujo en Los Apaches), Maurice Ravel, Ígor Stravinski o Joaquín Nin. A su regreso a Madrid en 1914, se estrechó su relación con el matrimonio formado por María Lejárraga y Gregorio Martínez Sierra y colaboraron en algunas de sus obras. Tuvo una destacada presencia en la vida cultural y política de la ciudad y creció su popularidad, y trabajó con Serguéi Diáguilev y sus Ballets Rusos. En 1919 se marchó a Granada, donde entabló relación con Antonio de Luna García, Federico García Lorca, Miguel Cerón, Fernando de los Ríos, Hermenegildo Lanz y Manuel Ángeles Ortiz, entre otros, y pudo conocer con mayor profundidad el flamenco y el cante jondo. En 1939 y finalizada en España la Guerra civil, se trasladó a Argentina, donde vivió hasta su fallecimiento en 1946.",
"Entre sus obras más célebres se encuentran la pantomima El amor brujo, el ballet El sombrero de tres picos, las Siete canciones populares españolas para voz y piano, la Fantasia Bætica para piano y Noches en los jardines de España, todas ellas compuestas al regreso de su estancia en París. Además, compuso la ópera La vida breve, una ópera para marionetas, El retablo de Maese Pedro, el Concierto para clave y cinco instrumentos, varias zarzuelas (aunque la única que se representó fue Los amores de la Inés) y varias obras vocales, para piano y música de cámara. Su última obra, Atlántida, la terminó su discípulo Ernesto Halffter y se publicó después de la muerte del compositor.",
"Ejerció una gran influencia sobre el Grupo de los Ocho y la Generación del 27. El Archivo Manuel de Falla, inaugurado en Granada en 1991, guarda numerosas fotografías, cartas, partituras, manuscritos y otros documentos del compositor.",
"## Biografía",
"### Infancia y juventud",
"Manuel María de los Dolores Clemente Ramón del Sagrado Corazón de Jesús Falla y Matheu nació el 23 de noviembre de 1876 a las seis de la mañana en el domicilio familiar de la plaza de Mina n.º 3, en Cádiz (España). Fue el hijo mayor del matrimonio formado por José María Falla Franco, un acomodado comerciante de origen valenciano, y de María Jesús Matheu Zabala, proveniente de una adinerada familia industrial catalana, aunque ambos eran de Cádiz. Tuvo cuatro hermanos: José María «Pepito» (nacido 2 años después que Manuel), María del Carmen (seis años más joven), Servando y Germán, los dos últimos eran gemelos y 13 años menores que él. Lo bautizaron en la iglesia católica de Nuestra Señora del Rosario el 26 de noviembre. Los fallecimientos de su abuelo materno —en 1884—, su tía Magdalena —durante la epidemia de cólera de 1885—, y sus hermanos Pepito —en la misma época— y Servando —al poco de nacer en 1889—, lo impactaron enormemente. Se dice que Manuel contrajo tuberculosis en su infancia. Todo ello, unido a su débil complexión, hizo que desarrollara una obsesión por la limpieza y miedo a contagiarse y enfermar.",
"Manuel y sus hermanos recibieron una buena educación en casa. Recibió sus primeras lecciones de solfeo de su madre, intérprete de piano. Además, su nodriza, «La Morilla», le enseñó canciones de cuna y populares que estimularon su imaginación y dejaron huella en él. A los nueve años de edad, su madre decidió que tenía que estudiar más formalmente, por lo que continuó sus estudios musicales con una profesora de piano amiga suya llamada Eloísa Galluzo y cuyos métodos de enseñanza eran «muy severos». Después, estudió sucesivamente solfeo y armonía con Alejandro Odero y armonía y contrapunto con Enrique Broca. También realizaba prácticas de piano a cuatro manos de obras de Richard Wagner y Wolfgang Amadeus Mozart con una amiga de la familia. En esa época, Manuel asistía a las veladas vespertinas de música de cámara que se celebraban en casa de Salvador Viniegra, amigo de la familia, y tuvo acceso a la gran biblioteca musical que poseía. También asistía a otros eventos musicales en Cádiz, donde descubrió música como Fausto de Charles Gounod y obras de Mozart, Ludwig van Beethoven, Vincenzo Bellini y Edvard Grieg, que estaba de moda. Su primera interpretación pública fue con su madre en el recital para piano de Las siete últimas palabras de Cristo en la cruz de Joseph Haydn en la iglesia de San Francisco.",
"En el Archivo Histórico Provincial de Cádiz se encuentra custodiado su expediente escolar, que estaba en posesión de los fondos del Instituto Columela donde estudió, hasta que fue transferido al Archivo en diciembre de 2003. En él, aparte de sus buenas notas, se destaca su manejo a la hora de resolver una operación aritmética y la excelente caligrafía que tenía a pesar de contar con sólo once años de edad.",
"A los doce años, sus intereses eran principalmente la literatura y el periodismo. En 1888, junto con un grupo de amigos, fundó y dirigió la revista literaria casera El Burlón y, en 1891, participó en una segunda titulada El Cascabel, que también terminó dirigiendo. En esa época, se especula que compusiera una ópera en cuatro actos llamada El conde de Villamediana, de la que no se conserva la música, pero sí el libreto, que estaba inspirado en obras del Duque de Rivas. Alrededor de 1892, cuando tenía 16 años, compuso su opus n.º 1, Gavotte et Musette para piano. A los diecisiete años, según confesó el propio Falla en una carta en 1928 a su biógrafo y amigo Alexis Roland-Manuel, decidió que su vocación era la música.",
"### Estancia en Madrid",
"A partir de 1896 comenzó a viajar con asiduidad a Madrid, donde asistió al Real Conservatorio de Música y Declamación. Allí estudió piano con José Tragó, que tenía muy buena opinión sobre su alumno y comentó que era «un joven muy estudioso, muy concienzudo; de buenos talentos artísticos y al cual seguramente le está esperando un prometedor futuro en este difícil arte». Hacia finales de ese año, se estableció definitivamente en Madrid. En 1897 se matriculó oficialmente en calidad de alumno libre del Conservatorio. Ese mismo año compuso Melodía, una obra para violonchelo y piano y dedicada a Salvador Viniegra. Al año siguiente superó, con altas calificaciones, el equivalente a tres años de solfeo y cinco de piano en el Conservatorio, y compuso Scherzo en do menor para piano. En 1899 terminó los estudios oficiales en el Conservatorio y obtuvo, por unanimidad, el primer premio de piano de dicho centro. En esos años, realizó viajes frecuentes a Cádiz y dio recitales en las casas de Viniegra y de Manuel Quirell, en los que interpretaba composiciones de Frédéric Chopin, Robert Schumann o Grieg, junto con obras propias. En casa de Viniegra, estrenó en 1899 obras como Romanza, Melodía para violonchelo y piano (dedicada a Viniegra), Cuarteto en sol y Serenata andaluza; en la de Quirell, estrenó Nocturno, y Mireya en el Teatro Cómico. En 1900 compuso Canción para piano y algunas piezas vocales y para piano. Estrenó Serenata andaluza y Vals-Capricho en el Ateneo de Madrid. Su familia se mudó con él, debido a problemas financieros en los negocios familiares, y los mantuvo con los ingresos que obtenía impartiendo clases de piano.",
"Hasta ese momento, Falla sólo había compuesto obras para piano o música de cámara. Alrededor de 1900, escribió su primera zarzuela, forma musical muy de moda en ese momento en España, La Juana y la Petra o La casa de Tócame Roque (inspirada en la popular casa madrileña). No llegó a estrenarse y su música se perdió, aunque en sus cuardernos el compositor apuntó que constaba de cinco números musicales. En 1901 conoció a Felipe Pedrell, quien fue una notable influencia en su posterior carrera, ya que despertó en él el interés por el flamenco y, en especial, por el cante jondo. Pedrell impartía clases en el Conservatorio y el Ateneo. Melquiades Almagro, un rico amigo de Falla, pagó las lecciones que recibió de Pedrell. Ese año Falla también compuso Cortejo de gnomos y Serenata, ambas para piano. El 12 de abril de 1902 se estrenó Los amores de la Inés, la única de sus zarzuelas que se representó, en el Teatro Cómico de Madrid y tuvo veinte actuaciones, realizadas por la compañía de Loreto Prado y Enrique Chicote. Ese mismo año conoció a Joaquín Turina y Federico Chueca, que lo ayudó y apoyó sus zarzuelas, y la Sociedad de Autores publicó Vals-Capricho y Serenata andaluza. Entre 1901 y 1902, escribió Limosna de amor, con libreto de José Jackson Veyán, otra zarzuela que no se representó.",
"Al año siguiente compuso Allegro de concierto y lo presentó a un concurso convocado por el Conservatorio de Madrid, que finalmente ganó Enrique Granados, y la Sociedad de Autores publicó las obras Tus ojillos negros y Nocturno. Ese mismo año, comenzó a trabajar con Amadeo Vives en las zarzuelas Prisionero de guerra, El cornetín de órdenes y La cruz de Malta, de las que sólo se conservan algunos fragmentos. Los años de estudio en la capital española culminaron con la composición, en 1904, de la ópera La vida breve, en colaboración con Carlos Fernández Shaw, que se hizo acreedora del primer premio de un concurso convocado por la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando al año siguiente. Aunque las bases del concurso estipulaban que la obra ganadora debía representarse en el Teatro Real de Madrid, Falla hubo de esperar ocho años para dar a conocer su partitura, no en Madrid, sino en Niza (Francia). En abril de 1905 obtuvo el premio como pianista en un concurso organizado por la firma Ortiz y Cussó. En esa época, se sintió fuertemente atraído por su prima María Prieto Ledesma y la última referencia a este asunto está fechada el 14 de noviembre de 1905.",
"### Etapa parisina",
"Falla había ampliado su círculo de amistades y su fama estaba creciendo en Madrid, gracias a los dos premios que ganó. En cambio, en parte por la decepción que sufrió al no poder estrenar La vida breve en el Teatro Real como le habían prometido, decidió trasladarse en Francia. Se desconoce la fecha exacta en la que Falla se mudó allí, pero se tiene constancia de una carta que envió a su familia el 16 de agosto de 1907. Se afincó en París, por consejo de Joaquín Turina y Víctor Mirecki Larramat, y sus inicios no fueron fáciles, ya que llegó a reunir cupones de periódicos para obtener comida gratuita. Empezó ganándose la vida como pianista y director de una pequeña compañía de pantomima que interpretaba L'enfant prodigue de André Wormser, y realizó una gira por Francia, Bélgica, Alemania y Suiza. Poco después de su llegada a París, conoció a Paul Dukas, quien le presentó a Isaac Albéniz y Claude Debussy. Gracias a una carta de recomendación, también entabló relación con Ricardo Viñes, que lo introdujo en Los Apaches, un círculo de jóvenes músicos progresistas con miembros como Debussy, Maurice Ravel, Ígor Stravinski y Joaquín Nin, entre otros. También por mediación de Viñes y Albéniz, entabló relación con Alexis Roland-Manuel, tuvo acceso a otros círculos culturales parisinos y conoció a otros artistas españoles en la ciudad, como Enrique Granados, Pau Casals, Miguel Llobet, Ángel Barrios, Enrique Fernández Arbós, Josep Maria Sert y Pablo Picasso. Durante ese tiempo, se ganó la vida dando clases piano a los hijos de familias adineradas y realizando giras de conciertos.",
"En 1908 y debido a la mediación de Albéniz, el rey Alfonso XIII le otorgó una beca para que pudiera seguir residiendo en París y concluir las Cuatro piezas españolas. En enero de ese año inició una gira por el norte de España, junto con el violinista Antonio Fernández Bordas y el violonchelista Víctor Mirecki. El 23 de marzo terminó la obra Con afectos de júbilo y gozo. Paul Milliet tradujo al francés el libreto de La vida breve para que el estreno de la obra fuera posible en Francia. El 27 de marzo del año siguiente se estrenaron en la Salle Érard las Cuatro piezas españolas interpretadas por Ricardo Viñes, que más tarde fueron publicadas por el editor Jacques Durand gracias a la recomendación de Dukas, Debussy y Ravel. Ese mismo año comenzó a componer una serie de piezas llamadas Nocturnos, que más tarde se convirtieron en Noches en los jardines de España, y revisó sustancialmente la orquestación de La vida breve. El contacto con la vida musical parisina ejerció una gran influencia sobre él, quedó especialmente impresionado por Peleas y Melisande de Debussy y Borís Godunov de Módest Músorgski, y entró en contacto con la música sinfónica y de cámara europea de vanguardia, incluso escuchó a Richard Strauss dirigir sus obras.",
"El 4 de mayo de 1910, gracias a la colaboración de Ravel y Gabriel Fauré, la soprano Ada Adiny-Milliet estrenó en la Société Nationale Indépendante, acompañada al piano por Falla, las Trois mélodies, realizadas sobre textos de Théophile Gautier. En ese mismo año se produjo su primer encuentro con Ígor Stravinski y conoció a Georges Jean-Aubry, Ignacio Zuloaga y Wanda Landowska. Un año más tarde realizó su primera visita a Londres, por mediación de Jean-Aubry, y en marzo ofreció algunos recitales. Los inviernos de 1910 y 1911 lo afectaron gravemente en su salud, que ya era débil de por sí, lo que incrementó su fervor religioso y le hizo acercarse a los círculos afines a sus inquietudes religiosas, especialmente Los Apaches, con Viñes y Léon Bloy, entre otros.",
"En 1912 realizó un viaje a Suiza e Italia. En Milán, negoció con Tito Ricordi la publicación de La vida breve, pero no llegaron a un acuerdo. El 30 de noviembre, Ricardo Viñes presentó en la Sociedad Filarmónica Madrileña las Cuatro piezas españolas de Falla. Revisó, con la ayuda de Dukas y Debussy, la partitura de La vida breve y realizó mejoras en su estructura y orquestación. El 1 de abril de 1913 se estrenó en el Casino Municipal de Niza y el 30 de diciembre de ese año se realizó en el Teatro Nacional de la Opéra-Comique de París el ensayo general, con público y crítica. La obra se estrenó oficialmente el 7 de enero de 1914 en dicho teatro y fue un éxito. Tras el fracaso con Ricordi, Max Eschig publicó la partitura y se convirtió en el editor de Falla. Ese mismo año conoció, por mediación de Turina, a Gregorio y María Martínez Sierra. Debido al éxito obtenido, Falla decidió establecerse definitivamente en París. Gracias a su contrato con Eschig, a mediados de 1914 pudo terminar las Siete canciones populares españolas. Sin embargo, tras el inicio de la Primera Guerra Mundial, Falla tuvo que regresar a España y fijó su residencia de nuevo en Madrid.",
"### Regreso a Madrid",
"Durante la estancia de Falla en París, la crítica musical en Madrid había cambiado. Surgieron numerosas publicaciones especializadas y eran frecuentes las disputas entre ellas, en ocasiones motivadas por su ideología política y fuertes en muchos casos. Tras su regreso a Madrid, el 14 de noviembre de 1914 se representó La vida breve, con la soprano Luisa Vela como protagonista, en el Teatro de la Zarzuela y bajo la dirección de Pablo Luna. El estreno fue un gran éxito y posteriormente se representó en 26 ocasiones. Su relación con los Martínez Sierra, a los que había conocido durante su estancia en París, se estrechó. Comenzaron a trabajar juntos en La Pasión, una obra que se estrenó el 30 de noviembre en el Teatro Lara y para la que el compositor escribió una soleá para voz y guitarra. En los años siguientes, Falla compuso música incidental para algunas de las obras teatrales del matrimonio, como Otelo o tragedia de una noche de verano, Pascua florida o Amanecer, y también escribió música para canciones escritas por María, como «El pan de Ronda que sabe a verdad». El 15 de enero de 1915, el Ateneo de Madrid homenajeó a Joaquín Turina y Manuel de Falla. En el acto se estrenaron, con gran éxito, las Siete canciones populares españolas, interpretadas por Luisa Vela y acompañada al piano por el propio Falla. El 8 de febrero, se realizó el concierto de presentación de la Sociedad Nacional de Música en el Hotel Ritz de Madrid, en el que la soprano Josefina Revillo interpretó por primera vez la antibelicista Oración de las madres que tienen a sus hijos en brazos, con texto de Martínez Sierra. Falla conoció al secretario de la Sociedad, Adolfo Salazar, que además era un influyente crítico y lo apoyó en sus habituales desencuentros con la prensa madrileña.",
"El 15 de abril tuvo lugar el estreno en el Teatro Lara de la primera versión de El amor brujo, que escribió junto a Martínez Sierra, interpretada por Pastora Imperio en el papel de Candelas y bajo la dirección orquestal de José Moreno Ballesteros, padre de Federico Moreno Torroba, que interpretó el piano. Recibió disparidad de críticas: unas criticaron la orquestación y animaron a Falla a dejar esos «ensayos menores» y dedicarse a «grandes obras», y le achacaron falta de «españolidad» por la «obsesión» de Falla por la música francesa y rusa; en cambio, otras la destacaban como «el nuevo renacimiento musical español» y valoraron el esfuerzo de elevar el flamenco a la categoría de arte. En cualquier caso, la obra tuvo una buena recepción de público y se representó en veintiocho ocasiones. Entre finales de marzo y principios de abril realizó un viaje con María Lejárraga por Andalucía, en el que pudo conocer Granada y también visitaron Ronda, Algeciras y Cádiz. Poco después se trasladó a Barcelona con el matrimonio Martínez Sierra y su estancia en la ciudad se prolongó casi seis meses. Santiago Rusiñol lo invitó a pasar unos días en Cau Ferrat de Sitges y allí puede que trabajara en la primera versión de concierto de El amor brujo y en las Noches en los jardines de España. La Orquesta Sinfónica de Madrid, dirigida por Enrique Fernández Arbós, estrenó la primera el 28 de marzo de 1916 en el Hotel Ritz de Madrid. El 9 de abril, se estrenó la segunda en el Teatro Real, a cargo de la misma orquesta, junto con el pianista José Cubiles y dirigida de nuevo por Fernández Arbós. Falla comenzó a trabajar con el matrimonio Martínez Sierra en la pantomima El corregidor y la molinera, basada en la novela El sombrero de tres picos de Pedro Antonio de Alarcón. Puede que Falla eligiera esta historia más costumbrista para poder obtener un mayor éxito comercial. Se estrenó el 7 de abril de 1917 en el Teatro Eslava, producida por la compañía de los Martínez Sierra y bajo la dirección de Turina.",
"España fue un país neutral durante la Primera Guerra Mundial. Falla se mostró públicamente en contra de esa postura y firmó un manifiesto en 1915, que apoyaron otros intelectuales como Gregorio Marañón, Américo Castro y Fernando de los Ríos. Tras el fallecimiento de Enrique Granados, criticó la agresión alemana por «arrebatarnos a un artista de los nuestros que tan brillantemente representó a España en el extranjero». Ese mismo año, escribió más artículos en los que denunciaba la «perniciosa» influencia de la «tradición alemana» en la música europea. Por otro lado, esa neutralidad de España revitalizó la vida cultural de su capital, Madrid, y atrajo a diversos artistas internacionales, como fue el caso de Serguéi Diáguilev y sus Ballets Rusos, que estuvieron de gira por el país en 1916 y 1917. Falla entabló contacto con Ígor Stravinski y Diáguilev y realizó sendos viajes acompañado por este y el bailarín Léonide Massine: en 1916, por el sur del país, y durante el verano de 1917, por España, en el que el 8 de octubre acudieron a Fuendetodos a la inauguración de un monumento en homenaje a Francisco de Goya. Antes de finalizar el año, inició una nueva gira por el norte de España acompañando al piano a la soprano Aga Lahowska.",
"En 1918, comenzó a componer la ópera cómica Fuego fatuo, con libreto de María Martínez Sierra y basada en música de Frédéric Chopin, del que Falla era gran admirador. María atribuyó a la estricta moral del compositor el retraso en la obra, por no estar de acuerdo con su libreto, aunque no hay pruebas de tales reticencias. En cambio, el propio Falla realizó gestiones personales con varios teatros para estrenar la obra, que resultaron infructuosas, ya que varios la rechazaron, como el Teatro Eslava, dirigido temporalmente por el compositor Manuel Penella y que inicialmente había accedido a representarla, o la Opéra-Comique de París, cuyo director, Albert Carré, afirmó: «¡Debería escribir música original!». La obra no llegó a estrenarse. Entre tanto, al estar inmerso en la composición de Fuego fatuo, Falla rechazó una proposición por parte de Diáguilev para componer un ballet que finalmente encargó a Stravinski y se convirtió en Pulcinella. Falla y los Martínez Sierra iniciaron otra colaboración con la tragicomedia Don Juan de España. Estaba en una etapa muy temprana de creación y debido a la lentitud de Falla en su composición, que de nuevo María achacó a la moral del compositor, finalmente los Martínez Sierra encargaron la música a Conrado del Campo y la obra se estrenó el 18 de noviembre de 1921. Todo esto contribuyó a que la relación entre el matrimonio y el compositor se rompiera tras el estreno de la tragicomedia, pese a que María y Falla habían mantenido una correspondencia casi diaria durante años. Probablemente, su último trabajo juntos fue El corazón ciego de Gregorio, en el que Falla puso música a dos canciones del cuarto acto y que se estrenó en octubre o noviembre de 1919. El 27 de abril, Falla pronunció una conferencia titulada El arte profundo de Claude Debussy en un homenaje que rindió el Ateneo de Madrid al compositor francés, y se realizó un concierto, en el que también participaron Aga Lahowska, Arthur Rubinstein y la Orquesta Filarmónica.",
"En 1919 fallecieron sus padres, con unos meses de diferencia: el 12 de febrero, su padre, y el 22 de julio, su madre. En 1917, Falla había empezado a trabajar en una nueva versión de El corregidor y la molinera, que se acabó convirtiendo en el ballet El sombrero de tres picos. El estreno de la obra se retrasó por problemas financieros con los Ballets Rusos de Diáguilev. El 22 de julio de 1919 realizaron el estreno de El sombrero de tres picos en el Alhambra Theatre de Londres, con coreografía de Massine y decorados y figurines de Pablo Picasso. Fue el estreno más exitoso de la compañía en esa temporada. Ese mismo año y por encargo de Rubinstein comenzó a componer Fantasia Bætica.",
"### Etapa granadina",
"Tras la muerte de sus padres, Falla decidió viajar en septiembre de 1919 a Granada con su hermana María del Carmen. Se alojaron en la Pensión Carmona, gracias a las gestiones realizadas por su amigo desde los tiempos de París Ángel Barrios, y estuvieron en compañía del matrimonio Vázquez Díaz. Durante esa visita a la ciudad conoció al poeta Federico García Lorca, que recitó un poema dedicado a la ciudad después de un concierto. El 23 de enero de 1920, tuvo lugar el estreno en París de Noches en los jardines de España, bajo la dirección de Enrique Fernández Arbós y con Rosa García Ascot en el papel solista, y ese mismo mes, los Ballets Rusos realizaron una exitosa representación de El sombrero de tres picos en el Théâtre National de l'Opéra de París. El 20 de febrero, Arthur Rubinstein estrenó en Nueva York la Fantasia Bætica. El compositor gaditano concluyó su primera obra en Granada en agosto, Homenaje pour le Tombeau de Claude Debussy para guitarra. En septiembre de 1920, Falla y su hermana decidieron fijar su residencia en Granada y alquilaron el carmen de Santa Engracia en la Calle Real de la Alhambra, número 43. Una de sus primeras actividades allí fue organizar un concurso de cantaores de cante jondo. Allí llevó una vida retirada, rodeado de un grupo de amigos entre los que se encontraba Antonio de Luna García y Federico García Lorca. En diciembre publicó su artículo «Claude Debussy et l'Espagne» en La Revue Musicale.",
"El estreno de Homenaje pour le Tombeau de Claude Debussy tuvo lugar el 24 de enero de 1921 en París, con la interpretación del laúd-arpa a cargo de Marie-Louise Henri Casadesus. El estreno en su versión para guitarra fue realizado por Miguel Llobet durante una gira por España un mes más tarde. En esa época, Falla estuvo muy vinculado con la vida cultural de la ciudad andaluza y frecuentó las amistades de personajes como Miguel Cerón, Fernando de los Ríos, Hermenegildo Lanz, Manuel Ángeles Ortiz y, sobre todo, Federico García Lorca. En mayo realizó un viaje a París y Londres, ciudad en la que interpretó la parte para piano de Noches en los jardines de España en el Queen's Hall. A su regreso a España coincidió en la capital con Ígor Stravinski, que estaba dirigiendo en el Teatro Real su ballet Petrushka. Tras su ruptura con los Martínez Sierra, comenzó la composición de las dos suites de El sombrero de tres picos y terminó Fanfare pour une fête, por encargo de la revista Fanfare de Londres, que sería publicada en su primer número en agosto.",
"A comienzos de 1922 estableció definitivamente su residencia en el carmen de la Antequeruela Alta, número 11. El diplomático Ricardo Baeza, amigo de Falla, le encomendó el encargo de componer Canto de los remeros del Volga, en favor de los refugiados rusos. Realizó un viaje durante la Semana Santa de Sevilla, durante el cual conoció a Segismundo Romero y a Eduardo Torres, con los que en un futuro colaboraría para formar la Orquesta Bética de Cámara y que finalmente se presentaría el 11 de junio en 1924 con un concierto en el sevillano Teatro Llorens. Se unió a Miguel Cerón, Federico García Lorca, Hermenegildo Lanz y otros miembros de la «tertulia del Rinconcillo», para celebrar un concurso de cante jondo a fin de rescatar el «canto primitivo andaluz». El festival musical se materializó los días 13 y 14 de junio en la Plaza de los Aljibes de la Alhambra.",
"El 6 de enero de 1923, festividad de los Reyes Magos, en Granada, Falla participó en una fiesta privada montada por Federico García Lorca, Adolfo Salazar y el artesano, titiritero y artista polifacético Hermenegildo Lanz. Se representó una adaptación lorquiana para títeres de cachiporra del cuento andaluz «La niña que riega la albahaca y el príncipe preguntón», un entremés atribuido a Cervantes y el Misterio de los Reyes Magos, un auto sacramental del siglo XIII, para el que Falla había colaborado en la composición de la música incidental.",
"En febrero, La Revue Musicale publicó dos artículos de Falla: «Felipe Pedrell, (1841-1922)» y «Wanda Landowska à Grenade», que detallaba la visita de dicha clavecinista a Granada en noviembre del año anterior. Los días 23 y 24 de marzo se realizó el estreno en público de la versión de concierto de El retablo de Maese Pedro en el Teatro San Fernando de Sevilla. La escenificación de la obra tuvo lugar en París, en el palacete de la princesa Edmond de Polignac el 25 de junio de 1923; los decorados y figurines fueron obra de Manuel Ángeles Ortiz y los títeres con cabezas y figuras planas del aguafuertista y titiritero aficionado Hermenegildo Lanz.",
"Realizó algunos viajes a Francia, Bélgica e Italia y en Madrid conoció a Ernesto Halffter. Comenzó a componer Concierto para clavecín a instancias de Wanda Landowska y el 12 de diciembre, Manuel de Falla y Ángel Barrios fueron propuestos como académicos por la Real Academia de Bellas Artes de Granada, siendo finalmente admitidos por unanimidad como académicos de número el 21 de febrero del año siguiente.",
"A comienzos de 1924 finalizó la obra Psyché, sobre un texto de Georges Jean-Aubry, y que se estrenaría el 9 de febrero del año siguiente en el Palacio de la Música Catalana en Barcelona. El 7 de abril fue nombrado académico de honor de la Real Academia Hispano-Americana de Ciencias y Artes de Cádiz. En junio de dicho año tuvo lugar la presentación de la Orquesta Bética de Cámara, por la que llevaba trabajando desde hacía dos años. El 10 de diciembre se estrenó una revisión orquestal del Prélude à l'après-midi d'un faune de Claude Debussy que Falla había compuesto para dicha orquesta. Esta interpretación corrió bajo la dirección de Ernesto Halffter y tuvo lugar en el Teatro San Fernando de Sevilla.",
"El año siguiente aceptó el cargo como académico numerario de la Real Academia de Bellas Artes de Granada. El 22 de mayo tuvo lugar el estreno en París de la versión definitiva para ballet de El amor brujo en el Trianon Lyrique, con decorados y figurines de Gustavo Bacarisas, Falla ejerciendo como director musical y Antonia Mercé «La Argentina» y Vicente Escudero en los papeles de Candelas y Carmelo, respectivamente. El 20 de noviembre, la Orquesta Bética interpretó la revisión orquestal realizada por Falla de la obertura de El barbero de Sevilla de Gioachino Rossini en el Teatro San Fernando de Sevilla, dirigida por su discípulo Ernesto Halffter. En dicha revisión eliminaron los trombones, ya que la orquesta carecía de ellos. Falla volvió a tener problemas de salud. El 29 de diciembre tuvo lugar la representación de El retablo de Maese Pedro en Nueva York, con la Orquesta Filarmónica, Wanda Landowska y Willem Mengelberg, como director. Fue nombrado miembro de la Hispanic Society of America.",
"En 1926 participó en el homenaje que realizó el Centro Artístico en honor al caricaturista Luis Bagaría. Las representaciones de El retablo realizadas en Ámsterdam el 26 de abril, que contó con Luis Buñuel como director de escena y con Willem Mengelberg como director de orquesta, y Zúrich el 20 de junio en el Festival de la Sociedad Nacional de Música Contemporánea fueron un éxito. Terminó la composición del Concerto para clavecín y orquesta de cámara, que fue estrenado el 5 de noviembre en el Palacio de la Música de Barcelona por Wanda Landowska, acompañada por un grupo de profesores de la Orquesta Pau Casals y dirigidos por el propio Falla. Fue homenajeado con motivo de su quincuagésimo aniversario y recibió la distinción de hijo adoptivo de la ciudad de Sevilla el 20 de marzo e hijo predilecto de la ciudad de Cádiz en abril.",
"Los homenajes continuaron en 1927, ya que fue nombrado hijo adoptivo de Guadix el 28 de febrero. Anteriormente, los días 8 y 9 de ese mismo mes, se realizaron sendos conciertos de la Orquesta Bética de Cámara en el Coliseo Olympia de Granada, dirigidos por Ernesto Halffter y el propio Falla, respectivamente. En Barcelona, el 17 de marzo tuvo lugar el Festival Falla, que contó con la presencia del compositor. El mes siguiente, Falla se unió al homenaje que el Ateneo de Granada rindió al compositor alemán Ludwig van Beethoven. Falla compuso la música para el Soneto a Córdoba de Luis de Góngora como conmemoración del tercer centenario del fallecimiento del escritor, obra que fue estrenada el 14 de mayo en la Salle Pleyel de París, con Madeleine Greslé y el propio compositor al piano. En esa época comenzó la preparación de la música incidental para la representación del auto sacramental de Pedro Calderón de la Barca El gran teatro del mundo que se realizó en la Plaza de los Aljibes de la Alhambra el 27 de junio (aunque en un principio estaba planeada para el 18, problemas técnicos impidieron la representación) que fue organizada por el Ateneo de Granada y la Junta de Damas de Honor y Mérito. En dicha representación intervinieron además, Antonio Gallego Burín como director artístico, Hermenegildo Lanz como escenógrafo y Ángel Barrios como director de orquesta. El 5 de noviembre se realizó un Festival Falla en Madrid, en el que el propio compositor interpretó el Concerto. Sus actuaciones finalizaron ese año el 11 de diciembre con un homenaje a Domenico Scarlatti, del que interpretó catorce sonatas en el Ateneo de Granada.",
"El 30 de enero de 1928 tomó posesión de su cargo como académico de número de la Real Academia de Bellas Artes de Granada. En marzo realizó un viaje a París para supervisar una producción de El amor brujo, que contaba con la presencia de Antonia Mercé «La Argentina» y los decorados y el vestuario fueron elaborados por Gustavo Bacarisas. En el Théâtre National de l'Opéra-Comique se estrenó una producción de El retablo de Maese Pedro dirigida por Ignacio Zuloaga. El día 14, recibe la condecoración de caballero de la Legión de Honor. En septiembre viajó a Siena, en compañía de su amigo Juan Gisbert Padró, para actuar como solista en una audición del Concerto y el 29 de octubre fue nombrado miembro de la Kungl Svenska Musikaliska Akademien Vágnar de Estocolmo. Por esas mismas fechas recibió la visita en Granada de Maurice Ravel.",
"En un principio, y para no entrar en disputas con Conrado del Campo, que había preparado durante años la elección de Falla como miembro de la Real Academia de San Fernando, rechazó la invitación formulada por miembros de ésta para cubrir la plaza vacante a raíz del fallecimiento de Manuel Manrique de Lara. El 13 de mayo de 1929, y tras las presiones de los académicos, Falla fue elegido por unanimidad, aunque nunca llegó a leer su discurso de ingreso. John Brande Trend publicó el primer libro monográfico sobre Falla en Nueva York, titulado Manuel de Falla and Spanish music. En esa época estaba totalmente inmerso en Atlántida y esperaba poder estrenar la obra en la Exposición Universal de Barcelona o en la Exposición Iberoamericana de Sevilla que se celebraban ese mismo año.",
"A finales de enero de 1930, lo visitó Alfredo Casella, que se encontraba en la ciudad realizando unos conciertos con el Trío Italiano. El compositor italiano fue un gran defensor de la música del español y deploraba que su Fantasia Bætica no fuera más conocida en el mundo. En junio, realizó la grabación del Concerto y algunas de sus canciones en París, en la que acompañó al piano a María Barrientos. En diciembre realizó un viaje a Cádiz para dirigir un concierto en el teatro que lleva su nombre. Durante esta estancia en su tierra natal aprovechó la ocasión para realizar una excursión, inspirada por sus trabajos en Atlántida, al islote de Sancti Petri, lugar en el que supuestamente estarían las ruinas del templo de Hércules.",
"En 1931 realizó su última visita a Londres para dirigir El retablo de Maese Pedro en una retransmisión de la BBC. Fue partidario de la Segunda República en España tras su proclamación el 14 de abril de ese año, debido a su inclinación por la renovación y por su círculos de amistades liberales, e incluso fue designado como primer director de la recién creada Junta Nacional de Música. Sin embargo, un mes después escribió, junto con otros amigos granadinos, al presidente de la República, Niceto Alcalá Zamora, y a su amigo Fernando de los Ríos, ministro de Justicia, para pedirles que tomaran las medidas oportunas para detener la quema y saqueo de iglesias, así como el creciente proceso de «desevangelización» de España. Preocupado por la «creciente falta de moralidad», escribió en 1932 sus voluntades, en las que establecía que sus obras debían ser representadas, sin excepción, guardando las debidas medidas de limpieza moral cristianas y que su cadáver debía ser enterrado en un lugar sagrado siguiendo el rito católico.",
"En diciembre de 1935 terminó Pour le Tombeau de Paul Dukas, que había fallecido en mayo de ese año, y también finalizó la música incidental para el auto sacramental La vuelta de Egipto de Lope de Vega y que se presentó en la Universidad de Granada en el 300 aniversario de la muerte del escritor. Falla fue inicialmente favorable al pronunciamiento militar de julio de 1936, que posteriormente derivó en la Guerra civil española, dado que lo percibía como un factor estabilizador, de igual forma que lo fue el de Primo de Rivera en los años 1920. Defendió a sus amigos, a menudo poniendo en riesgo su propia integridad física. El 23 de mayo apeló al presidente de la República, Manuel Azaña, en nombre de todos los cristianos, para que ejerciera su autoridad y los protegiera, pero de nada sirvió con su amigo García Lorca, asesinado en agosto de ese año. En noviembre, acudió en auxilio de su amigo Hermenegildo Lanz, arrestado por el nuevo régimen. Después del asesinato de Lorca, se recluyó en su domicilio y su salud se deterioró considerablemente, y en un análisis de sangre se revelaba que padecía «grave malnutrición». En una carta a José María Pemán del 18 de septiembre, Falla afirmaba que la causa de sus problemas era la quema de iglesias en Cádiz, en sus palabras una «blasfemia colectiva». En 1937, a instancias de Pemán y pese a su rechazo inicial, escribió el Himno marcial para las tropas sublevadas. Continuó su aislamiento voluntario y sólo tuvo contacto con su hermana y un reducido círculo de amistades y vecinos, que incluían a Pedro Borrajo, Hermenegildo Lanz, Valentín Ruiz Aznar, Ramón Pérez de Roda, Miguel Cerón y Luis Jiménez. El 1 de enero de 1938 y sin su previo conocimiento, lo nombraron director del Instituto de España en Salamanca (la institución cultural de referencia en la época), nombramiento que rechazó con la excusa de su frágil salud y con el apoyo de Pemán.",
"Durante la década de 1920 y de 1930, visitó frecuentemente Barcelona y Cataluña y se relacionó con varios artistas, críticos e intelectuales catalanes, como Joan Lamote de Grignon, Oleguer Junyent, Frank Marshall, Rafael Moragas, Jaime Pahissa y Santiago Rusiñol. Mostró interés por la sonoridad de la cobla y asistió a varios conciertos de la Cobla Barcelona. También colaboró con diversas instituciones catalanas, como la Asociación de Música Da Camera, la Banda Municipal de Barcelona o la Orquesta Pau Casals, con quien estrenó el Concierto para clave junto con Wanda Landowska.",
"### Exilio en Argentina y fallecimiento",
"Debido a la situación en Europa y finalizada en España la Guerra civil, Falla comenzó a plantearse la posibilidad de marcharse a Argentina y el 25 de mayo de 1939 escribió a un amigo para que le ayudara a conseguir dicho objetivo. Desde la Institución Cultural Española de Buenos Aires le llegó el encargo de dirigir varios conciertos, pero pasó el verano de ese año en La Zubia, cerca de Granada, trabajando en la Suite Homenajes, que iba a ser su primer estreno en América. El 28 de septiembre, ya comenzada la Segunda Guerra Mundial, Falla y su hermana María del Carmen se despidieron de su hermano Germán, su cuñada María Luisa, su sobrina Maribel y de sus amigos. El 2 de octubre partieron en Barcelona a bordo del Neptunia rumbo a Buenos Aires, donde llegaron el 18 de ese mes. Realizó varios exitosos conciertos en noviembre en el Teatro Colón y su salud mejoró temporalmente. La Asociación Wagneriana le rindió homenaje también ese mes. El gobierno de Francisco Franco intentó que volviera a España, le ofrecieron una pensión de 25 000 pesetas si regresaba y en 1940 le concedieron el rango de Caballero de Gran Cruz de la Orden de Alfonso X el Sabio. Sin embargo, decidió quedarse en Argentina. Consideraba que el aire de la ciudad era demasiado húmedo, por lo que se trasladó a una casa en un barrio de Córdoba, Villa Carlos, y posteriormente a Villa del Lago. Dirigió varios conciertos en Córdoba y Buenos Aires y el pianista Arthur Rubinstein lo visitó en su residencia de Villa del Lago.",
"Debido a la guerra en Europa, no pudo recibir ingresos por derechos de autor y tuvo que ser ayudado por algunos amigos argentinos y exiliados españoles, como Juan José Castro, Francisco Cambó, Guido Valcarenghi y José María Hernández Suárez. Continuó trabajando en Atlántida, pero en 1941 tuvo que parar temporalmente debido a unas fiebres. Entre 1941 y 1942 revisó la orquestación de dos canciones y varias partes de Los Pirineos de Pedrell, con motivo de un homenaje al compositor en su centenario. También realizó versiones de obras de Tomás Luis de Victoria para un concierto conmemorativo. Su dedicación a estas obras lo ayudó a descansar del arduo trabajo que estaba suponiendo la Atlántida. Los estudios San Miguel le propusieron que considerara la posibilidad de realizar sendas películas basadas en El retablo de maese Pedro y La vida breve, proyectos que ya había contemplado en 1936 con José Cubiles y Fantasia Bætica. Inicialmente, rechazó estos proyectos debido a la pobre calidad de sonido existente, pero al tener constancia de que partes del Retablo podían realizarse de un modo mejor comenzó a trabajar en estos dos proyectos. En 1943, Metro Goldwyn Mayer le propusieron la representación y grabación a dos pianos de «La danza del fuego» con los pianistas José y Amparo Iturbi. Aceptó esa propuesta, lo que le ayudó a mejorar su situación financiera.",
"Mantuvo un estrecho contacto con sus amigos Carlos Guastavino, Julián Bautista, Conchita Badía y muchos otros. Desde Granada, sus amigos le enviaron sus libros y partituras musicales, tras el desmantelamiento de su anterior domicilio que había sufrido un robo. Con la ayuda de Cambó, trasladó su residencia a Alta Gracia, a una casa llamada «Los Espinillos», lugar que le gustaba por su similitud a Granada. Allí continuó trabajando en Atlántida. Sus problemas de salud continuaron y Falla se obsesionó con ello: tomaba gran cantidad de medicinas, se medía la temperatura varias veces al día y tenía un enorme miedo a las corrientes de aire. Durante 1943 continuó con ligeros progresos en Atlántida, aunque llegó a mencionar la posibilidad de programarla como parte de un concierto. Completó «La Salve en el mar» y prosiguió con «Els Atlants en el temple de Neptu». En 1944 comenzó, junto a Jaime Pahissa, a trabajar en su biografía. En octubre del año siguiente Rafael Alberti lo visitó y el día 10 lo nombraron académico de la Academia Nacional de Bellas Artes de Argentina.",
"En junio de 1946 copió la versión final del prólogo de Atlántida. El último manuscrito está datado en julio de ese año. Finalmente, falleció la noche del 13 al 14 de noviembre, nueve días antes de su setenta cumpleaños, tras sufrir un paro cardiorrespiratorio mientras dormía. Dos días antes, se había despedido de él una de sus colaboradoras predilectas y gran amiga, la cantante Conchita Badía, que se volvía del exilio. «Debe de ser el destino», le decía ella antes de irse. «Al destino no hay que provocarlo», le replicaba Falla. «Yo seguiré viviendo aquí o en cualquier parte de América. Adiós, Conchita. Hasta que volvamos a vernos. Y si no, en lo eterno». El funeral tuvo lugar en la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción de Córdoba, el 19 de noviembre. El 22 de diciembre sus restos mortales partieron de regreso a España, junto con su hermana María del Carmen. Embalsamado por el zaragozano Pedro Ara Sarriá, sus restos fueron trasladados desde Buenos Aires, hasta Tenerife, por el vapor Cabo de Buena Esperanza, donde fueron transbordados a bordo del minador Marte que lo llevó hasta su tierra natal, Cádiz. Allí fueron recibidos por su familia, José María Pemán y diferentes autoridades eclesiásticas, civiles y militares, entre las que se encontraba el ministro de Justicia, Raimundo Fernández-Cuesta, en representación del jefe del Estado, Francisco Franco. El cortejo fúnebre se dirigió del muelle a la catedral de Santa Cruz de Cádiz, donde se celebró un solemne funeral. Con autorización expresa del papa Pío XII, los restos fueron enterrados en la cripta de la catedral, donde se encuentran actualmente junto a los de José María Pemán.",
"Con su muerte, no pudo culminar su última obra, Atlántida. La tarea de finalizarla, según los esbozos dejados por el maestro, correspondió a su discípulo Ernesto Halffter.",
"## Obra",
"### Estilo e influencias",
"Falla no fue un músico muy prolífico, pero su producción musical tiene, en palabras del crítico musical Harold Charles Schonberg, «la artesanía de una joya». Felipe Pedrell ejerció una gran influencia sobre él, ya que le dio a conocer la música popular española cuando fue su profesor. Falla afirmó que a él le debía la «más clara y firme orientación a mi obra».",
"Falla aunó el nacionalismo musical —con cierta influencia del noruego Edvard Grieg — con el impresionismo, que conoció durante su estancia en Francia. Su estilo fue evolucionando desde el nacionalismo folclorista de sus primeras composiciones, hasta un nacionalismo que buscaba su inspiración en la tradición musical del Siglo de Oro español y del que dan muestra la ópera para marionetas El retablo de Maese Pedro, una de sus obras más alabadas, y el Concierto para clave y cinco instrumentos.",
"En sus inicios, sus obras seguían la tradición de compositores nacionalistas españoles previos, aunque era «más refinada, con una capa agregada de técnicas impresionistas». Se basaba en el cante jondo, el flamenco, temas, melodías, ritmos y giros andaluces o castellanos, pero con una elaboración propia de los compositores franceses. Durante su estancia en París, entabló relación con compositores como Claude Debussy, Maurice Ravel, Paul Dukas o Isaac Albéniz, y su influencia es notoria en sus obras de ese período, sobre todo en Noches en los jardines de España, en la que, «a pesar del innegable aroma español que presenta, está latente cierto impresionismo en la instrumentación ». Schonberg ve una clara relación entre esta obra y Sinfonía sobre un aire montañés francés, de Vincent d'Indy y compuesta en 1886, ya que «ambas partituras están escritas para piano y orquesta, ambas aprovechan una técnica pianística que abunda en arpegios y efectos de arpa, y ambas partituras utilizan los elementos nacionales del modo más refinado, en el estilo de la sala de conciertos». Estos aspectos no fueron en detrimento de Noches en los jardines de España, La vida breve y Siete canciones populares españolas, que se popularizaron inmediatamente tras su estreno. Además de que la música «sugiere una encantadora evocación de España», también es «la obra de un compositor sumamente diestro, un hombre que posee un oído sutil para el color y una técnica de absoluta precisión».",
"Su madurez creativa comenzó con su regreso a Madrid en 1914. Su estilo cambió de manera notoria tras la Primera Guerra Mundial. Ígor Stravinski, que en 1918 había compuesto La historia del soldado y estaba explorando el potencial del neoclasicismo, influyó notablemente en Falla, que empezó a trabajar de igual forma. Para Schonberg, El retablo de Maese Pedro, destinado a una orquesta de veinte intérpretes, con instrumentos tan poco frecuentes como el clavicordio, el laúd-arpa y el xilófono, «constituye una contraparte del pequeño relato coreográfico del soldado creado por Stravinski». Schonberg describe al Concierto para clave y cinco instrumentos como una «expresión del neoclasicismo hispánico». Dicha obra no fue tan popular como sus predecesoras, pero tiene raíces más profundas en la canción popular española y rememora las obras de Domenico Scarlatti. Según Schonberg, «Falla no sólo fue muy superior a todos los compositores españoles de su tiempo; fue también el único compositor español que superó los límites de la mediocridad».",
"### Composiciones",
"Al regreso de su estancia en París compuso sus obras más célebres: la pantomima El amor brujo, el ballet El sombrero de tres picos (compuesto para cumplimentar un encargo de los célebres Ballets Rusos de Sergéi Diágilev), las Siete canciones populares españolas para voz y piano, la Fantasia Bætica para piano y Noches en los jardines de España, estrenada en el Teatro Real en 1916. Además, compuso la ópera La vida breve, una ópera para marionetas, El retablo de Maese Pedro, el Concierto para clave y cinco instrumentos, varias zarzuelas (la única que se representó fue Los amores de la Inés) y varias obras vocales, para piano y música de cámara. Para Michael Christoforidis, El retablo de Maese Pedro «es posiblemente la composición dramática más compleja realizada por Falla y sobre la que más control ejerció, eligiendo el tema, reuniendo el libreto y participando en las primeras producciones».",
"En las obras El retablo de Maese Pedro y el concierto para clavecín y orquesta de cámara de 1926 se percibe cómo la influencia de la música folclórica es menos visible que una suerte de neoclasicismo al estilo de Ígor Stravinski. Mientras que en sus obras anteriores Falla hacía gala de una extensa paleta sonora, heredada directamente de la escuela francesa, en estas últimas composiciones, su estilo fue haciéndose más austero y conciso, y de manera especial en el Concierto. Los últimos veinte años de su vida, Manuel de Falla los pasó trabajando en la que consideraba había de ser la obra de su vida: la cantata escénica Atlántida, sobre un poema del poeta en lengua catalana Jacinto Verdaguer, que le había obsesionado desde su infancia y en el cual veía reflejadas todas sus preocupaciones filosóficas, religiosas y humanísticas. Cuando murió con la obra inacabada, su discípulo Ernesto Halffter se encargó de acabarla. No tuvo demasiado éxito tras su estreno bajo la dirección de Ernest Ansermet en Nueva York y tras ello tuvo pocas representaciones.",
"Como uno de los compositores cuya música fue moldeada más radicalmente por el instrumento, Falla identificó la guitarra, su música y sus estilos de interpretación como elementos intrínsecos de su música.",
"## Legado",
"La mayoría de las obras maduras de Falla se estrenaron en la década de 1920, desde París hasta Nueva York, y, a finales de la década, posiblemente había alcanzado la cima de su fama. Si bien sus obras continúan siendo populares, el interés de los académicos por el compositor y su música ha variado, dependiendo de factores como la moda musical, las perspectivas culturales de los escritores, las conmemoraciones públicas e incluso las circunstancias políticas. La evolución del estilo musical y las tendencias estéticas de Falla desde una perspectiva romántica tardía a una modernista ha proporcionado a los comentaristas interesados mucho para elegir e identificarse, una elección que se ha extendido a veces a interpretaciones alternativas de la posición política del compositor durante un período tumultuoso en la historia de España. En las décadas posteriores a su muerte en 1946, Falla había sido considerado cada vez más como un compositor nacionalista, a menudo a expensas de su cosmopolitismo y compromiso radical con la vanguardia musical parisina del primer cuarto del siglo XX. Desde la década de 1980, estas perspectivas han evolucionado, en parte por el acceso a los materiales en poder del Archivo Manuel de Falla, que han transformado la investigación sobre la música de Falla, su proceso compositivo y sus contextos culturales. Mientras que Falla fue reconocido por muchos comentaristas de su época, como Adolfo Salazar y Alexis Roland-Manuel, como compositor a la vanguardia de las corrientes neoclásicas de la posguerra, esta dimensión de su trayectoria artística ha recibido una atención más sostenida durante las dos décadas de comienzos del siglo XXI.",
"### Influencia sobre el Grupo de los Ocho y la Generación del 27",
"El Grupo de los Ocho nació a principios de los años 1930 con el fin de combatir el conservadurismo en la música y su objetivo era continuar con la labor de renovación de la música española iniciada por Manuel de Falla. Algunos, como Rosa García Ascot y Ernesto Halffter fueron alumnos suyos y Adolfo Salazar fue su ideólogo. Las dos obras que más influyeron a los compositores del Grupo de los Ocho fueron El retablo de Maese Pedro y el Concierto para clavecín.",
"Además, Falla inspiró a la Generación del 27, a la que pertenecían el Grupo de los Ocho, y se convirtió en su «líder espiritual». De su relación con los escritores de la Generación del 27, escribió Federico Sopeña:",
"### Archivo Manuel de Falla",
"El Archivo Manuel de Falla se fundó en 1991 como lugar de conservación del legado documental y la biblioteca del compositor y está ubicado en Granada. Cuenta con más de 25 000 documentos epistolares, que ayudan a reconstruir la relación por correspondencia, prácticamente completa, entre el compositor y las personas con las que mantenía relación por carta. Además, incluye un catálogo de partituras y manuscritos musicales, creado por Antonio Gallego en 1987; la biblioteca personal del compositor, con cerca de 4500 libros y partituras impresas, y 223 revistas; unas 2300 fotografías; programas de mano de conciertos en los que se interpretaron obras del compositor, en los que actuó como intérprete o a las que asistió; recortes de prensa, tanto española como extranjera, que el propio compositor recopiló durante su vida; y otros documentos personales o manuscritos.",
"### En la cultura popular",
"Como homenaje a su labor artística, el Banco de España decidió emplear un retrato de Manuel de Falla en el anverso de los billetes de 100 pesetas, que fueron emitidos a partir del 17 de noviembre de 1970 (aunque se pusieron en circulación en 1973). Este billete fue el de mayor circulación durante la década de los 70 hasta que, debido a la inflación, en 1982 se tomó la decisión de acuñar monedas de 100 pesetas. El billete de 100 pesetas con la efigie de Manuel de Falla comenzó entonces a ser retirado por los bancos, aunque siguió siendo de curso legal hasta la instauración del euro.",
"En Cádiz, su ciudad natal, el Gran Teatro Falla recibe su nombre en su honor y allí se celebra el Festival de Música Española de Cádiz Manuel de Falla en la segunda quincena de noviembre, alrededor del día 23, fecha del nacimiento del compositor. El Conservatorio Superior de Música de la ciudad de Buenos Aires y la Estación de Manuel de Falla de Alcobendas de la línea 10 de Metro de Madrid llevan su nombre.",
"## Notas y referencias"
] | [
true,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
true
] |
[
"# Yo, Vampiro",
"## Abstract",
"Yo, Vampiro es una serie de la editorial DC Comics que originalmente constaba de 24 números, creado por el escritor JM DeMatteis que apareció publicado en House of Mystery #290 entre 1981 y 1983. Al principio comenzó como una historia de respaldo entre House of Mystery siendo una historia de 3 partes, pero pronto se hizo tan popular que finalmente se convirtió en título principal de la portada. Incluso el final de la serie de I, Vampire era casi del tamaño de un libro.",
"## Historia de la Publicación",
"### Personaje Principal: Andrew Bennett",
"Andrew Bennett, quién es el protagonista de la serie, apareció por primera vez en House of Mystery #290. Desde entonces, ha aparecido en varias otras historietas, en especial el la seri del Doctor Destino y los especiales de la editorial DC Comics, en las publicaciones de Halloween. Más recientemente, Andrew Bennett se dio la serie en curso llamado I, Vampire escrito por Josué Hale Fialkov como parte de los nuevos 52.",
"### Biografía del Personaje",
"En 1591, después de haberse sido convertido en un vampiro a sí mismo, Lord Andrew Bennett convirtió a su amante, Mary Seward, en un vampiro, corrompido por la sed de poder. Ella tomó el nombre de Mary, la Reina de la sangre y había creado un organización de vampiros llamada la Blood Red Moon (Sangre de la Luna Roja) siendo un grupo que estaba decididos a conquistar el mundo. La serie sigue a Bennett en los tiempos modernos al tratar de deshacerse su error y tratar de acabar con Mary y a su organización La Blood Red Moon.",
"#### Origen",
"Andrew Bennett fue originalmente un lord en la corte de la reina Isabel de Inglaterra. Un día, antes de irse de viaje, su amante Mary Seward le advirtió que no la dejara, temiendo por su seguridad sin ninguna razón. Él se rio y le dijo que nunca la abandonaría de ninguna manera. En el camino, fue atacado por un vampiro, lo devoró, posteriormente murió. Al cabo de tres días, resucitó de entre los muertos, pero su mente había sido afectada por la maldición. Prometió beber sólo sangre embotellada de los humanos (de los bancos de sangre) y la sangre de los animales. La única vez que afectó a otro ser humano fue cuando Mary Seward decidió compartir su destino y convertirse en una mujer vampiro. Sin embargo, sucumbió a las tentaciones del vampirismo. Ella se volvería astuta y la maldad la consumió por completo y fundó una sociedad secreta de vampiros llamada La Blood Red Moon. Horrorizado por lo que él había desatado en el mundo, Bennett decidió dejar de Seward. Incluso escapando tan lejos como para este fuese seguido a través del tiempo con la ayuda de los anillos de Kur-Alet.",
"Ambos lucharon entre sí durante siglos. En 1980, Bennett cuando enfrentaba al Blood Red Moon, mientras se preparaban para la conquista final, fue ayudado por el cazador de vampiros ruso Dmitri Mishkin a quien había criado y entrenado desde niño y la bailarina Deborah, una chica que la salvó de Seward en el festival de Woodstock. Mishkin posteriormente se había convertido en un vampiro y había muerto en el intento por ayudar a Bennett, y lo arriesgó todo por la ingestión de una fórmula soviética que se suponía iba a conferir todos los poderes del vampirismo y neutralizarle todos sus efectos secundarios. La fórmula no estaba destinada a ser tomada por alguien que ya era un vampiro y el cuerpo de Bennett comenzó a decaer rápidamente. La bailarina, sin embargo, había descubierto la manera correcta de utilizar la fórmula y se utilizó ella misma. Atacó a Seward y, al salir el sol, Seward había podido morir definitivamente.",
"Bennett había muerto una vez más debido a la fórmula, pero fue por un corto tiempo de duración. Fue revivido una vez más, pero él estaba decidido a morir. Él visitó a su amigo Shoju, el líder de un monasterio budista en donde había logrado convertir a un grupo de vampiros del Blood Red Moon. En el monasterio se expuso al sol para quitarse la vida y trató cumplir la petición de Bennett junto con ellos a través de la meditación. Pero una vez más, volvería a la vida.",
"### Otras aventuras de Andrew Bennett",
"Bennett reclutaría a los ya mencionados cazadores de vampiros Deborah Dancer y Dmitri Mishkin para su cruzada, y que dichas historias se sitúan en las historias narradas en las páginas de House of Mystery Presents: I, Vampire #291 al 319 (abril de 1981 a agosto de 1983) y The brave and the bold volumen 1 #195 (febrero de 1983), como por ejemplo donde localizarían a Mary, la Reina de la Sangre luego de muchos años, pero se revelaría que este sería un impostor enviado para avergonzarlo. Asimismo, detendrían a un traficante de drogas vampiro llamado Emil Veldt, que les daría los registros financieros de la organización Blood Red Moon.",
"Investigando todas sus propiedades, lucharían contra el American Freedom Party y conocen a la madre vampírica de Dmitri, Dunya Mishkin. Dmitri quedó tan sacudido y conmocionado por los acontecimientos subsiguientes, que casi los mataría en un accidente automovilístico antes de que confesasen sus penas. Su próxima misión sería en el Templo de Ineffable Tao.Allí, se encontrarían con un grupo de pacíficos monjes vampiros liderados por el Maestro Shoju, donde matarían al manipulador Billy Kessler. Cuando estos son atacados por agentes humanos al servicio del Blood Red Moon durante el día, un grupo se queda atrapado en un derrumbe. Bennett por poco casi cede a su sed de sangre e intenta morder a Deborah, pero ella se despierta y él la besa. Al darse cuenta de que debe dejar de poner a sus amigos en peligro, Bennett los abandona para continuar su cruzada solo.",
"La siguiente familia que lo recibe sería asesinada cuando el Blood Red Moon se encuentra con Bennett nuevamente. Se daría cuenta de que sus actividades han estado vinculadas a un carnaval ambulante, por lo que se infiltra disfrazado. Mary descubriría esta artimaña y atravesandolo por un cofre en medio de una mesa en el que se encontraba entre los dos. Bennett sobreviviría logrando frustrar sus planes, incendiando el carnaval. Todos los vampiros serían asesinados siendo quemados por las llamas, excepto Mary, que logra escapar de nuevo. Los vampiros comenzarían a morir cuando Allen Barr inventaría una cura contra el cáncer que hace que la sangre humana se convierta en veneno para los vampiros. Andrew seguiría a Mary hasta Egipto, donde viajaría hacia atrás en el tiempo utilizando unos anillos mágicos de Kur-Alet. Mary intentaría matar a los abuelos de Barr en el siglo XIX, pero terminaría luchando contra Jack el Destripador. Ella dejaría a Bennett en el pasado amenazando a Deborah Dancer cuando era niña y arrojando su anillo al océano. Bennett y el joven bailarín encontrarían su anillo al bucear cuando unos reanimados zombis nazis aparecen en un submarino. Él viajaría de regreso para encontrarse con Mary en su propia historia, donde cada uno de ellos noquea y cambia de lugar con sus contrapartes cuando eran seres humanos del pasado. En este período, serían cazados por cazadores de brujas y obligados a huir antes de que Mary pudiese cebarlos y matarles. Finalmente de vuelta a la actual Manhattan, Bennett destruiría los anillos para que no pudiesen ser utilizados nuevamente. Se enamoraría brevemente de otro vampiro reacio, pero ella se suicidaría en lugar de convertirse en un monstruo. Cuando ve un documental de Woodstock en los cines, recordaría lo importante que son sus amigos y decide irse a casa.",
"En otra aventura, cuando investiga una serie de asesinatos junto a la reportera Maggie Carle, serían capturados por Allen Barr. Se revelaría que la cura del cáncer de Barr nunca funcionó, sino que sería una estratagema para matar vampiros. Barr resultaríq siendo un vampiro que intentaría aniquilar a la competencia, usando un proceso en el que consistía en convertir a los vagabundos en monstruos para crear el suero. Carle se revela como una vampiro, y escaparían con el antídoto después de dejarlo inconsciente en su laboratorio en llamas. La siguiente aventura de Bennett lo llevaría a Ciudan Gótica, donde conocería a Batman. Se unirían para derrotar a un señor del crimen vampiro llamado Johnny the Gun que trabajaba para reclamar Gotham para la Luna Roja de Sangre.",
"Edward Trane reaparecería después de setenta años para vengarse, creyendo que Andrew Bennett lo convirtió en un vampiro. Deborah y Andrew aparecerían encarcelados juntos, pero lograrían escapar y atrapar a Trane antes de que Andrew le explique que fue la Luna Roja de Sangre el responsable y no él. Además, se encontrarían de nuevo con Dunya Mishkin cuando lideraría Cruzada Americana, un movimiento religioso extremista dirigido por el reverendo Warnock. Warnock estaría participando en el juego y el movimiento se disuelve, pero pierden a Dmitri cuando van a buscar a su madre. Al rastrear a Dmitri hasta Moscú, se encontrarían con un oficial de la KGB llamado Yuri Rashnikov que intentaría usar una fórmula para reemplazar al alto mando ruso con vampiros. Dunya Mishkin atacaría el complejo de Rashnikov, y se enteran de que Dmitri también se había convertido en vampiro. A pesar de quedar acorralados por Luna Roja de Sangre en la casa de la infancia de Dmitri, lograrían sin embargo matar a todos los vampiros en el ataque. Deborah le dispararía a Dunya con un arma solar y a Dmitri saltaría frente a su madre para salvarla. Cuando Dunya le empieza a despreciar y se mueve para matar a Deborah, Dmitri estaca en el corazón a su madre antes de sucumbir a las heridas fatales. Con su último aliento, comenta que el monstruo ya no era su madre.",
"Bennett tomaría la fórmula experimental de Rashnikov, diseñada para crear vampiros sin sed de sangre o con sus debilidades habituales. Finalmente se convertiría en un hombre una vez más, capaz de comer y entrar en la luz del sol. Andrew y Deborah disfrutarían una noche juntos, pero él sería capturado por la Luna Roja de Sangre cuando su cuerpo comienza a experimentar los rigores de la mortandad. Mary le explica que el suero no probado no debería haber sido tomado por vampiros existentes, ya que hace que sus cuerpos envejezcan rápidamente y se descompongan. Ella obligaría al inmóvil Andrew a mirar mientras convierte a Deborah en un vampiro también. Deborah le revela que ella había tomado la fórmula sin tales inconvenientes, y las dos mujeres comenzarían luchan hasta la muerte. Mary es derrotada en combate y arrastrada a la luz del sol donde explota en llamas. La ahora inmortal Deborah regresa a Andrew, sosteniéndolomientras finalmente cae en una muerte pacífica.",
"### Post-Crisis: Historias posteriores a House of Mystery",
"#### Arco, \"Doctor Fate: La noche de Brahma\"",
"Algún tiempo después, el personaje de Andrew Bennett empezó a aparecer en otras publicaciones, luego de que I, Vampire dejase de ser publicado en las páginas de House of Mystery, así que una de sus apariciones más notables, fue en los cómics del Doctor Fate. En un arco de dicha serie, se revela que Andrew Bennett sobrevivió, pero ahora se cansó de vivir y ha perdido su compasión. Aquí explica que su cuerpo se reformó después de su primera muerte, y ha intentado suicidarse varias veces desde entonces, pero una vez más resucitaba de inmediato. Al volver a visitar al Maestro Shoju en el Templo de Templo de Ineffable Tao, participa en un suicidio masivo al amanecer con unos monjes vampiros y aún no así no puede morir. Los Señores del Orden le piden que ayude a lograr que Mahapralaya, el fin de Kali Yuga pueda marcar el comienzo de una nueva era de prosperidad. Este \"sueño de Brahma\" significaría el fin de toda la humanidad, pero él acepta como una forma para lograr suicidarse. Esto le llevaría a mejor sus poderes para eliminar las debilidades del vampiro en su viaje, y lo envían a buscar el Santo Grial en Eustania. Aparecería protegido por un vampiro apóstol llamado Azzarene, que le permite beber del grial, purificándolo para convertirse en un recipiente para Brahma. El entonces Doctor Fate (Linda Strauss) y NABÚ le persiguen en la India, pero es demasiado tarde para poder detenerlo, ya que Bennett toca una flauta que significa el fin del mundo. El mundo desaparecería momentáneamente, dejando a Bennett y Fate para presenciar el pleno amor y la gloria de la creación. La fe de Bennett en la existencia se restablece e ignora a los Señores del Orden, permitiendo que la humanidad pueda sobrevivir. Ahora en paz, toca la flauta al amanecer y acepta que, ya sea por muerte o renacimiento, estará en buenas manos.",
"#### \"Día de la venganza\", camino a Crisis Infinita",
"Durante Crisis Infinita, después de mucho tiempo, tuvo una reaparición en el Bar Oblivion hablando con el Doctor Occult y El Muerto en relación con el alboroto causado por la ira del El Espectro. Más tarde sería reclutado para ayudar en el conflicto por el Pacto de las Sombras. Es de los muchos usuarios mágicos que Enchantress utilizó para canalizar energía mágica para otorgarsela al Capitán Marvel durante su pelea contra El Epectro. Más tarde se lo vería de nuevo en el Bar Oblivion hablando con Jennifer Morgan cuando Kid Devil es expulsado de los Teen Titans.",
"#### Post-Crisis Infinita, El Equipo Thirteen",
"Andrew Bennet se uniría más tarde al Equipo Thirteen del Doctor Thirteen cuando se enfrentarían contra los Arquitectos. Este equipo incluiría al cavernícola Anthro, el Captain Fear, Genius Jones, Infectious Lass, Pryemaul y a la hija del Doctor Thirdteen, Traci Thirteen.",
"#### Miniserie \"Reign in hell\" y otras apariciones",
"Andrew Bennett volvería aparecer junto a un grupo de héroes y villanos demoníacos, siendo uno de los muchos convocados llamados a luchar en la batalla del demonio Neron contra Lord Satanus, vinculándose en una guerra en el Infierno reclamando su trono. En ese momento, él se encontraba en Praga, donde le liberan de sus restricciones nocturnas. En otra aparición del personaje, los Outsiders se organizarían para ser parte de una ceremonia que es celebrada cada tres años por la Luna Roja de Sangre en Halloween para intentar resucitar a Mary. Se revelaría más tarde que la mente maestra es Deborah Dancer, quien busca resucitar a Andrew Bennett, ahora enojado porque su maldición ha sido restaurada. Más tarde, estaría involucrado en una profecía relacionada con el Doctor Fate que rodearía a la Starheart durante el arco \"The Dark Things\". Allí se menciona que, si los hijos de Alan Scott, Jade y Obsidian entrasen en contacto, Scott perdería el control de la raza de hadas en la ciudad creada en el Starheart y que serían capaces de declararárle la guerra a los vampiros. Bennett se vería obligado a crear una nueva Organización de la Luna Roja de Sangre en su defensa, convirtiendo y reclutando a varios héroes de todo el mundo. Esto le llevaría a una reacción en cadena donde Lex Luthor finalmente destruiría el sol. En otra aventura, Dick Grayson, cuando se convirtió en el nuevo Batman junto a Damian Wayne como Robin le ayudarían a liberarle de una pequeña guarida de la organización de la Luna Roja de Sangre donde había sido encarcelado.",
"### Los Nuevos 52 / DC: Renacimiento",
"Después de la alteración de la realidad según los eventos de Flashpoint la historia de Andrew y Mary fue cambiada toda su vida, y ahora su origen es totalmente desconocido. Ahora, Andrew y Mary aparecen mucho más jóvenes y han viajado juntos durante los últimos 400 años, con Mary, que recientemente tomó la decisión de criar a su ejército para la guerra contra la población humana.",
"Con el reboot de continuidad con la iniciativa de Los Nuevos 52, se vino nuevas series mensuales, entre los cuales, I, Vampire fue seleccionada entre las que contaría de nuevo la historia de Andrew Bennett en el Universo DC. A partir de la revisión de los orígenes de la orda vampirica de Andrew Bennet y Mary la reina de la sangre, como fue contado en las páginas de Yo, Vampiro vol. 1 #0 (de noviembre de 2012), y de acuerdo a esta historia, Andrew Bennett fue alguna vez un joven señor perteneciente a una familia acomodada y adinerada, pero su padre no aprobó a la mujer de la que se enamoró, Mary Seward. Mientras viajaba en un carruaje durante una tormentosa noche hasta la casa de Mary, le escribió una carta a su madre, esperando que ella entendiera su decisión de huir con ella. Sin embargo, a medida que la tormenta empeoraba, la rueda del carruaje se rompió volcando el carruaje, matando al conductor y lanzando a Andrew por la ventana. En medio de una fuerte lluvia, Andrew vio una figura oscura, malvada y misteriosamente envuelta, que parecía complacida de verlo, con intenciones maliciosas. Cuando el extraño se acercó, Andrew se asustó lanzándole una daga a través del pecho del hombre. Para su sorpresa, su atacante ni siquiera sangró. Al darse cuenta de que su muerte era inevitable, Andrew exigió la dignidad de que se le permitiera ponerse de pie, algo que el extraño le concedió. Con este respiro temporal, Andrew no pudo evitar preguntar qué tipo de hombre era este extraño, dado que obviamente no era simplemente humano. De mala gana, el extraño le contó su historia. Mientras estaba maldito, expulsado y muriendo, se había alimentado de la mujer que había amado, y su vida le dio un terrible poder. Aunque inicialmente estaba horrorizado por sus propias acciones, su mujer pronto volvió a la vida, y ella cambió. Entonces entendió la razón de su maldición, y juntos, crearon muchos hijos, unidos por el poder de la sangre. Después de un tiempo de vivir como reyes monstruosos, se encontraron con un demonio que había venido para recuperar el poder que tenían. Aunque no pudieron ser asesinados, el Demonio tomó las almas de todos los que había convertido, incluida su mujer. Esa noche le prometieron al demonio que si se alimentaban una sola vez de un alma verdaderamente inocente, estos serían maldecidos para pasar sus días encerrados en un vacío de la nada, eternamente. Al escuchar esto, Andrew no podía dejar de profesar que cuan tan inocente era, aunque el extraño sabía que el muchacho estaba realmente motivado por la lujuria por tener a Mary. Cansado de la resistencia de Andrew, el extraño le hizo contar su propia historia, para que pudiera ser considerado digno. Andrew explicó que se había enamorado de una simple criada en la casa de Bennett, y su familia no toleraría ese amor. No tenía otra opción que correr y vivir con ella en paz. Con esto, Andrew desafió al vampiro a ver cuán noble e inocente era. Obligado ante este suceso, el extraño se transformó en un lobo gigantesco y desafió a Andrew a correr como deporte. Mientras este lo hacía, Andrew rezaba al cielo, una y otra vez, para que le permitiera ver la cara de Mary una vez más, con sus propios ojos estando vivo. Desafortunadamente, Andrew tropezó, y el lobo pronto lo alcanzó. Cuando Caín hundió los dientes en el cuello de Andrew, hubo una reacción casi instantánea, y supo que estaba equivocado acerca del muchacho. De alguna manera, este muchacho enamorado había sido suficiente para contener su poder, y estaba atrapado para siempre. Andrew, mientras tanto, fue maldecido para vivir de nuevo. Más tarde, Andrew despertó con un hambre abrumadora de sangre. Mientras gritaba, una anciana se acercó llamando para ver si estaba bien. Astutamente, Andrew enmascaró su sed de hambre y para su horror, logró tranquilizarla. Sin embargo, ella comenzaría a sentir el peligro, por lo que él le mordió el cuello. Sin embargo, él no la había matado, y ella rogó que se salvara. Al darse cuenta de la extensión de su maldición, Andrew solo pudo correr, ya que la mujer murió enterrada. Lamentablemente, Andrew escribió una carta a Mary, rogándole que no la buscara, ya que nunca podrían estar juntos a causa de su nuevo terrible mal. A partir de ese momento, sus dos corazones se rompieron y cambiaría para siempre.",
"#### Arco, Amor Podrido",
"Como anteriormente se narró, para la nueva continuidad, en este cómic, la historia parcialmente cambió, ahora, la historia que continua a partir de lo narrado en Yo, Vampiro vol. 1 #0, donde se sigue a la historia subsiguiente, en donde Andrew y Mary Seward pasarían aun así una última noche juntos como amantes, luego de mantener parte de la historia que les uniría por el resto de la eternidad, donde se cuenta que antes de que ella planease librar una guerra contra la humanidad, se mantuvo el hecho que condujo a como ella se convirtió en vampiro y como ella se corrompió, manteniendo parcialmente parte de la historia original, aunque agregando cambios a la misma historia. Ella le daría a Andrew una última opción para unirse a ellos, posteriormente, enviaría 300 vampiros para que los matase para que su especie lo conozca como un traidor. Bennett reuniría a un equipo para cazarla, incluidos sus compañeros, el genio profesor John Troughton y el psicótico asesino de vampiros adolescentes Tig Rafelson. John Constantine, que tuvo una aparición en la serie, se une brevemente con Bennett para asesinar al padre vampirizado de Tig. Rastrearían a Mary hasta Ciudad Gótica, donde Batman los ayudaría a investigar una nueva horda vampírica. En la prisión que solía alojarlos, los cuatro lucharían contra nuevos vampiros hasta que Bennett lograría matar a su padre y curarlos. Batman le impide matar a Mary, y Tig terminaría por decapitar a Andrew porque cree que esto mataría a Mary. La muerte de Andrew Bennett hace que un mal primordial llamado Caín, el padre de todos los vampiros, se levantase del suelo en su lugar.",
"#### Con la Justice League Dark",
"ARGUS le encargaría a la Justice League Dark para que rescatse al Doctor Mist, y Constantine llamaría a su favor el servicio de Andrew Bennett para que les ayudase. Viajarían hasta Perú y detendrían y desmantelarían a un culto iniciado por Felix Faust. Se revelaría que el poderoso objeto que llevaba era un mapa de los legendarios Libros de Magia. Constantine les traería de vuelta para decidir sus acciones en la Casa del Misterio. Bennett consideraría que su deuda está pagada y decide abandonar al equipo, pero Constantine le revela que puede retirar a los visitantes de la Cámara cuando lo desee.",
"#### Arco La Guerra de los no muertos",
"En las páginas de I, Vampire, en una historia que se ambienta en Utah, Andrew Bennett y Mary establecerían un campamento masivo con cada vampiro sirviente en América del Norte. Allí, se demuestra que sus poderes son casi omnipotentes que le convierten en su líder mesiánico, aunque sus seguidores crecen inquietos alimentándose tan solo de ganado. Tig y Troughton seguirían las órdenes de Bennett y visitarían a la despiadada Orden de Caza de monstruos de los Van Helsings en busca de ayuda. Mary desafiaría a Andrew por la autoridad, y luchando frente a frente ante toda la población de vampiros. Los Van Helsings deciden atacar este campamento, ya que con esto creen eliminaría al 60% de todos los vampiros del planeta. Utilizando Napalm,se lanza esta bomba incendiaria al asentamiento lanzándosela al aire a un ejército de soldados para hacerles la guerra. En este conflicto, los vampiros se alimentarían de sus víctimas mientras que los Van Helsings muertos son reanimados como momias con magia egipcia. Ambos bandos propagarían una infección que convertía a otros en estos seres, lo que condujo a una loca batalla entre vampiros zombis y cazadores de vampiros convertidos en vampiros. Andrew Bennett se reuniría con Tig y Troughton cuando matan al líder de la organización Van Helsing, y Bennett admite que no tuvo idea de lo que estaba haciendo. En ese momento, el equipo de superhéroes StormWatch interviene con Apollo, Jack Hawksmoor y Midnighter, quienes se unen a la lucha. Hawksmoor sugiere que usen a Bennett como un recipiente para contener a esta magia malvada, de la misma manera que contuvo a Caín como una Cerradura del Demonio. Bennett absorbería toda la energía negativa de un amplio radio de acción, curando a todos, incluida a la misma Mary, junto con toda su plaga y a costa de volverse un ser poderosamente malvado.",
"#### Arco, Ola de mutilaciones",
"Después de haber tomado a Tig como su nueva reina vampiro y corromperse como una vez se había corrompido a Mary, Andrew se encuentra en su camino la casa de Deborah Dancer en Maine, dos meses después de que ella sufriese la corrupción por convertirse en una vampiro. Después de ser atacado por ella, y al darse cuenta de que se había convertido en malvada, decidió que se alimentaría de ella y la convertiría, recordandole su pureza de corazón y cómo había hecho que se convirtiera en medio vampiro, exactamente como un tipo de rareza vampírica. Además, quiso para ella evitase que con su nueva raza de vampiros se corrompiera e hiciesen lo que quisieran, por lo que estableció una nueva serie de reglas vampíricas. Sin embargo, cuando estaba a punto de alimentarse, sería detenido por la ahora recientemente humana y moralista Mary, junto con sus antiguos amigos cazavampiros.",
"Aunque los cazadores lograrían someter a Tig y a Andrew con queroseno incendiario y logarn rescatar a Deborah, su perro mascota Mishkin no tendría tanta suerte, por muriendo a manos de Andrew poco después de su partida, posteriormente el can resucitaría como perro vampírico con poderes. Poco tiempo después, Andrew llegaría al Bar Oblivion, donde hace que Tig seduzca y convenza a un poderoso mago, llamado Charles Francis Thompson, para que fuese elegido como su general para su nuevo ejército de vampiros. Después de convencerlo, el dúo de vampiros logra convencer a Charles para que se deje morder por parte de Tig y lo convierta.",
"En busca de un artefacto para llevar a cabo su plan, Andrew se dirigiría hacia la Armería sede de la Orden de los Van Helsings. A pesar de una feroz oposición, se dirige junto con sus compañeros a la sección de archivos. Poco tiempo después, masacraría a la mayoría de los Van Helsings, escapando de la fortaleza con la piedra que tocó el Cielo en la parte superior de la Torre de Babel, junto con el guardián de los libros de los Van Helsings convertido en un nuevo vampiro, llegando adentro y tomando el control de la Casa del Misterio.",
"En defensa contra esta infiltración, Andrew lograría matar a John Troughton, solo para ser retenido por John Constantine poco tiempo después con su magia. Seduciendo a Mary para tratar de convertirla nuevamente en vampirismo, Tig, se sorprende al darse cuenta de que el mató a su padre, decapitando a Mary y prometiendo matarlo también. Luego de luchar contra Tig y los cazadores de vampiros, Andrew revela accidentalmente que planeaba destruir el mundo fusionando el Cielo y el Infierno a través de un portal que conecta a ambos, en contra de los planes de dominación mundial de sus hermanos vampiros. No mucho tiempo después de que perdiese el apoyo de sus camaradas, Caín eliminaría las almas de todos los vampiros atrapados dentro del cuerpo de Andrew tras la anterior derrota de Caín, examinándolos hasta encontrar el alma de Lilith, su antigua novia, y arroja el cuerpo de Tig. Andrew, aunque recuperado y queriendo detener el fin del mundo, es detenido por el espíritu de Mary, que también le quiere ayudar.",
"Mientras Mary, ahora una agente de Dios, lucha contra Tig y Charles, poseídos por el espíritu de la vampiresa Lilith, Andrew, aunque no tuvo éxito en matar a Caín incluso con la ayuda de Deborah, Lucifer le encarcela eternamente dentro de la Casa del Misterio, luego le empujaría hacia donde se encontraba el Guardián de los Libros, donde se encontraba el portal destructivo con la ayuda de Mishkin, destruyendo el portal con la desagradable muerte del Guardián y la destrucción resultante del ladrillo que sostenía la Torre de Babel, además de contener el alma de Lilith que había sido succionada del cuerpo de Tig en el proceso siendo forzada a regresar al Infierno. Mary, incapaz de permanecer en el reino de los mortales después de completar su misión de matar a Lilith, se despide de Andrew, cada uno profesando su amor hacia el otro, admitiendo que después de haber vivido la experiencia de haber sido una vampiro no fue lo que la hizo malvada, sino así misma. Con el mundo salvado, Andrew se queja de Deborah sobre la idea en contra de matar a Tig y Charles, los últimos vampiros a quién matar, señalando que son demasiado estúpidos para meterse en problemas.",
"#### Arco, El Señor de los vampiros y DC: Renacimiento",
"Algún tiempo después de la caída de Caín, Andrew trabajó en algún momento para controlar la población de vampiros, aunque sin tantos problemas. Ahora sería famoso como el \"Señor de los vampiros\" entre aquellos que conocen su saber, gobernando sobre ellos y controlando a sus poblaciones para evitar que se conviertan en una amenaza para los series vivos. Se daría cuenta de la recién convertida Cissy Chastain, por quien viene de la casa de Atsuo Uchida, el cazador de vampiros \"Silver\", para alejarla de la vida buscaría enseñarle los caminos de los vampiros. Sin embargo, para su sorpresa, Silver ha ingerido cantidades extremadamente grandes de agua bendita, lo que la hace que sea extremadamente tóxica para el resto de los vampiros. Cissy, habiéndola mordido, se inmola en los brazos de Andrew, dejando nada más que un esqueleto ceniciento. Sorprendido por lo novedoso que fue ese enfoque, Andrew simplemente abandona la mansión con un enjambre de murciélagos sin enfrentarse ni a Batgirl ni a Strix, que habían venido a salvar a Cissy antes de enterarse de su vampirismo.",
"##### DC Rebirth: Justice League Dark Vol.2",
"En las páginas de la Justice League Dark Vol.2 #7 y 8 de los meses de marzo a abril de 2019 Andrew tendría una nueva y breve aparición donde se aparece ante John Constantine en referencia al caos causado con los señores del Orden a raíz de los sucesos relacionados con el Upside-Down Man, seres que entraron al plano mortal desde una dimensión que buscan destruir la magia.",
"## Poderes y habilidades",
"Al igual que muchos vampiros, Bennett es capaz de convertirse en vampiro, por lo que tiene los siguientes poderes:",
"Vampirismo: Además de los diversos beneficios mentales y físicos de los que son herederos los vampiros, también posee la capacidad de convertir a otros en vampiros. Cada nuevo vampiro es tradicionalmente convertido en un subordinado de acuerdo a la víctima seleccionada, pero se sabe que algunos vampiros con la suficiente voluntad pueden rebelarse contra sus amos.",
"Sentidos mejorados: los sentidos de un vampiro se mejoran mucho más allá de los de un ser humano normal. Entre estos se destaca, una visión mejorada, audiencia mejorada, y el sentido de olor mejorado.",
"Inmortalidad: Mientras los vampiros sigan consumiendo sangre, no envejecerán más allá del estado físico en el que se encontraban cuando se convirtieron en vampiros.",
"- Invulnerabilidad: los vampiros son invulnerables a gran parte de la mayoría de cualquier lesión mortal (aunque se aplican ciertas * cepciones), como es el caso de que no les afecta el disparo de las balas, ser acuchillados y los objetos contundentes que hagan poco o ningún defecto al cuerpo de un vampiro.",
"Poder de Regeneración: Además de ser prácticamente indestructible, cualquier daño que sufra un vampiro puede curarse mediante el consumo de sangre humana.",
"Fuerza superhumana: El nivel de fuerza de un vampiro es varias veces superior al de un ser humano normal y se consideran superhumanos.",
"Resistencia superhumana: Mientras continúen consumiendo sangre humana, un vampiro puede funcionar incansablemente sin descansar ni relajarse. Sin embargo, la resistencia de un vampiro disminuye cuanto más se acerca el amanecer. Sin embargo, una incongruencia durante Los Nuevos 52 se presentó sobre la resistencia a la aluz del sol, donde los Vampiros en la nueva continuidad ya no podían ser destruidos por la luz solar, cambiando la idea que simplemente debilitados por el mismo. Debido a su edad, Bennett es mucho más fuerte que la mayoría de los otros vampiros.",
"Psicoquinesis: La mayoría de los vampiros poseen alguna forma de psicoquinesis. Algunos son clarividentes, otros pueden comunicarse telepáticamente, algunos poseen control mental. Los vampiros particularmente poderosos pueden controlar las mentes de varias personas a la vez, incluso son capaces de Hipnotizar.",
"Poder de Transformación: los vampiros a menudo poseen la capacidad de transformarse en una variedad de criaturas o efectos como murciélagos, lobos, ratas o incluso niebla. Si bien sus atributos físicos pueden fluctuar durante tales estados, la agudeza mental de un vampiro es la misma que cuando están en su forma humana. Un vampiro que se transforma en un animal también puede beneficiarse de los atributos de ese animal en particular, incluidas las garras afiladas, los colmillos o la capacidad de volar.",
"Metamorfosis: Los vampiros a menudo demuestran la capacidad de alterar su apariencia a voluntad, como el desarrollo de Garras, Colmillos, y el Ajuste de fase.",
"Magia: Después de ser resucitado por Crystal One, Andrew se ha mostrado experto en el uso de magia.",
"## Otros personajes similares",
"Conde Drácula",
"Conde Drácula (Marvel Comics)",
"Blade",
"Hellsing",
"Lilith"
] | [
true,
true,
true,
true,
true,
true,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
true,
true,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# Combate del Callao",
"## Abstract",
"El combate del Callao, también llamado combate del 2 de mayo (2 de mayo de 1866), fue un enfrentamiento en aguas de este puerto peruano entre una escuadra de la Armada Española, al mando del almirante Casto Méndez Núñez, y las defensas del Callao, bajo mando del entonces jefe supremo de la República del Perú, Mariano Ignacio Prado, en el transcurso de la Guerra hispano-sudamericana.",
"Tras el bombardeo de Valparaíso la escuadra española se dirigió al puerto del Callao. La batalla y su resultado aún son objeto de polémica. Mientras que la historiografía española sostiene que la escuadra se retiró sin daños graves tras arrasar las defensas del Callao, dando por cumplido su cometido, los peruanos mantienen que las baterías de tierra conservaron su capacidad de combate, y que la escuadra se retiró debido a sus daños y la falta de munición.",
"## Antecedentes",
"### Incidente de Talambo",
"En 1862, España organizó una expedición naval científica y diplomática, la Comisión científica del Pacífico, que debía recorrer toda la costa americana, desde Río de Janeiro hasta San Francisco. La Escuadra española realizó su misión, llegando hasta California. De regreso, los buques pararon nuevamente en el Callao (a la ida también habían fondeado allí) y recibieron noticias de que en la hacienda de Talambo habían sido asesinados unos colonos españoles. Para algunos historiadores en realidad lo ocurrido fue una riña entre los colonos y los peones de la hacienda que pretendían apresar a uno de ellos que había sostenido un altercado con el propietario, los ánimos se caldearon y en medio de los disparos que intercambiaron ambos grupos, resultaron muertos un español y un peruano quedando también varios heridos, para otros autores se trató de una reacción xenófoba en el contexto de un altercado contra colonos vascos recientemente llegados al lugar. En esos días se sucedieron una serie de cambios en la representación diplomática española ante el Perú que dejaron como único representante al vicecónsul José Antonio Albistur Hurtado.",
"### Ocupación de las Islas Chincha",
"Mientras la escuadra española abandonaba Callao y llegaba a Valparaíso, entró en escena Eusebio Salazar y Mazarredo quien se ofreció para llevar la correspondencia oficial a España. De allí volvió a Lima con el cargo de Ministro de Su Majestad en Bolivia y Comisario Extraordinario para el Perú y solicitó una reunión con la autoridad competente del gobierno. El canciller Juan Antonio Ribeyro le indicó que la entrevista sería confidencial, pues no le reconocía el cargo de comisario, a lo que Salazar respondió indignado que no aceptaba y se marchó al encuentro del almirante Luis Hernández-Pinzón Álvarez, comandante general de la Escuadra del Pacífico. Una vez reunidos, Salazar indicó al almirante que Perú no resolvería justamente el caso de los asesinatos de Talambo y que además, el país se estaba armando. Aunque las órdenes principales dadas en Madrid indicaban:",
"Salazar entregó a Pinzón las instrucciones secundarias en las que el deseo de paz estaba condicionado por la resolución justa del caso de Talambo y en las que se afirmaba que quedaba justificado el uso de la fuerza en el caso extremo de atentado contra la seguridad de los barcos, su personal o el honor nacional. Aunque Pinzón solicitó el resto de órdenes, Salazar le indicó que no eran importantes. Así, el 14 de abril de 1864 la Escuadra ocupó las islas Chincha, demostrando su poderío naval mediante el uso de la diplomacia de cañonero.",
"Cuando los buques acudieron al Callao a informar de la ocupación, se produjeron algunos incidentes al pedir protección a la Escuadra un barco español amarrado a puerto. Aunque la flota peruana encendió sus calderas, la artillería del puerto se preparó y la Escuadra tocó zafarrancho de combate, finalmente no ocurrió nada más.",
"Ante esta situación, el gobierno español decidió enviar varios buques para reforzar la Escuadra y el chileno negó cualquier abastecimiento a los barcos españoles.",
"### Tratado Vivanco-Pareja",
"El 24 de noviembre la Junta de Guerra peruana determinó la imposibilidad de vencer a la Escuadra con las fuerzas que disponían. El 6 de diciembre el vicealmirante José Manuel Pareja llegó desde España para sustituir al almirante Pinzón y el 30 se realizó la primera conferencia entre Pareja y Manuel Ignacio de Vivanco, que culminaron con la redacción del Tratado Vivanco-Pareja. El documento establecía el intercambio de embajadores, el saludo a los respectivos pabellones, la reprobación oficial a Salazar, la desocupación de las islas Chincha y el pago a España de 3 millones de pesos como indemnización por los gastos causados.",
"### El golpe de Prado",
"El 2 de febrero de 1865 el Tratado era ratificado por el presidente del Perú, Juan Antonio Pezet. El día 28 el coronel Mariano Ignacio Prado se levantó en armas, dando comienzo a la denominada Revolución de Arequipa que terminaría derrocando a Pezet, por haber firmado un tratado que se consideraba humillante para la nación, y alzando al poder a Prado como Jefe Supremo del Perú.",
"### Inicio de la guerra. La cuádruple alianza",
"Mientras tanto, el vicealmirante Pareja presionaba a Chile para que levantara las restricciones impuestas a los buques españoles, una vez que recibió el cargo de Ministro plenipotenciario ante este país. Ante la negativa del gobierno de Santiago, declaró toda la costa chilena en estado de bloqueo el 24 de septiembre. Aunque, debido a los pocos buques españoles, este se redujo a Coquimbo y Caldera. En respuesta a esta decisión, Chile declaró la guerra a España el día siguiente.",
"El 26 de noviembre la corbeta chilena Esmeralda capturó a la goleta española Virgen de Covadonga en lo que se conoció como combate de Papudo. Este hecho provocó el suicidio del vicealmirante Pareja.",
"El 12 de enero de 1866 Perú y Chile firmaron una alianza y declararon la guerra a España. Poco después, se unirían Ecuador (el 30 de enero) y Bolivia (el 22 de marzo), aunque sin participar activamente en la contienda.",
"Entre el 7 y el 8 de febrero, las escuadras aliadas del Perú y Chile, con una postura defensiva, combatieron contra dos fragatas españolas en Abtao. Ante la imposibilidad de encontrar a la flota aliada para hundirla o capturarla, el nuevo comandante general de la Escuadra, Casto Méndez Núñez, contra su voluntad, y en cumplimiento de las órdenes dadas por el gobierno español, bombardeó el puerto de Valparaíso. Este estaba indefenso, por lo que el bombardeo fue duramente criticado. Terminada la acción, la Escuadra puso rumbo a la Isla San Lorenzo, en el Callao.",
"Al tener noticias de estos hechos y de la inminente llegada de la flota española, el gobierno peruano inició la construcción y reforzamiento de las defensas costeras del puerto contando desde el principio con la entusiasta colaboración de los ciudadanos.",
"## Fuerzas enfrentadas",
"### Escuadra del Pacífico",
"La Escuadra del Pacífico estaba compuesta, el día del combate, por una fragata blindada (Numancia), cinco fragatas de hélice (Blanca, Resolución, Berenguela, Villa de Madrid y Almansa), una corbeta de hélice (Vencedora) y siete buques auxiliares (los vapores de transporte Marqués de la Victoria, Paquete del Maule, Uncle Sam y Matías Cousiño y los transportes a vela Mataura, María y Lotta and Mary). La Escuadra contaba en total con 272 cañones: 270 montados en los buques de guerra y en sus embarcaciones menores y 2 en el Marqués de la Victoria.",
"En el combate participaron únicamente los buques de guerra, quedando el resto como buques auxiliares en tareas de socorro o de alojamiento para los refugiados españoles huidos del Callao. De los 270 cañones de la escuadra, hay que descontar la mayor parte de los cañones de las embarcaciones menores, que no participaron, y los 2 inservibles de la Villa de Madrid, que habían explosionado en el transcurso del combate de Abtao. Aunque todos los estudiosos de este combate coinciden en hablar de 245 cañones, José Ramón García Martínez en su obra El Combate Del 2 de mayo de 1866 En El Callao: Resultados y conclusiones concluye que, aparte de las 245 piezas mayores que montaba la Escuadra, está documentado el uso de otras 7 piezas menores. Así que por parte española participaron un total 252 cañones, la mayor parte (126 piezas) de 68 lb (20 cm).",
"A continuación se incluye una tabla en la que se especifica la artillería montada en cada buque, según El Combate del 2 de mayo de 1866 en El Callao: Resultados y conclusiones:",
"Según los datos recogidos por Eduardo Iriondo en su libro Impresiones del viaje de circunnavegación en la fragata blindada Numancia, el número de cañones sería ligeramente distinto al expresado por García Martínez. Aparte de contabilizar o no las piezas menores, de lo que ya se ha hablado anteriormente, la Villa de Madrid, según Iriondo, montaría dos cañones menos y la Almansa dos más. Sin embargo, el cómputo final sigue siendo el mismo, por lo que el hecho no varía mucho los datos (si es que lo hace).",
"### Defensas del Callao",
"Las defensas del Callao consistían en una serie de baterías que se habían emplazado al norte y sur de la población y en el muelle, en tanto que los buques de guerra (los monitores Loa y Victoria y los vapores Tumbes, Sachaca y Colón) se situaron en el centro, a las órdenes del capitán de navío Lizardo Montero Flores.",
"La comandancia general de baterías del norte la tenía el coronel José Joaquín Inclán; en las defensas de este sector sobresalía la Torre Junín, y el Fuerte Ayacucho colocado cerca de la estación del ferrocarril. En el sector sur, al mando del general Manuel de La Cotera, las principales defensas eran el Fuerte Santa Rosa y la Torre La Merced.",
"Contabilizaban un total de 69 cañones, 56 en las baterías y 13 en los buques de guerra. De este total, pueden obviarse los 6 cañones de la batería Zepita, pues no participaron en el combate por estar orientados a la Mar Brava. De estas 63 piezas de artillería cabe destacar los llamados \"cañones monstruosos\": 4 Armstrong de 300 lb y 5 Blakely de 500 lb. También se colocaron una serie de torpedos fijos delante de las baterías de la zona sur, seis canoas-torpedo en la zona norte y un torpedo de botalón sujeto al vapor Tumbes, atracado en el muelle.",
"En cuanto a los buques de la Marina de Guerra presentes en el Callao, dos de ellos no llegaron a participar activamente en el combate (los vapores Sachaca y Colón). Cabe señalar que los dos monitores habían sido expresamente construidos en el Perú por ingenieros nacionales durante la guerra, se realizaron imitando al USS Monitor y al CSS Virginia, acorazados de la guerra civil estadounidense, lo que despertó la admiración de la prensa de ese país y sus marinos presentes; en uno de los artículos publicados por el Washington News se señala que el monitor Victoria a pesar de recibir diez impactos españoles no fue dañado.",
"El General Juan Buendía estaba al mando de los batallones de infantería y caballería situados a lo largo de la línea del frente, tras las baterías, que tenían la misión de repeler el ataque en caso de que se produjera un desembarco español lo que, sin embargo, nunca estuvo en los planes de la escuadra atacante.",
"Para la defensa del primer puerto y de la ciudad de Lima, el entonces alcalde Pablo Antonio Salinas y Castañeda hizo un llamado exitoso a las colonias extranjeras afincadas en la capital, para que instalaran compañías de bomberos. Y respondieron así las colonias británica, francesa, italiana, alemana... En pocos días se crearon numerosas bombas que combatieron los incendios que se propagaron en el puerto a lo largo del combate.",
"A continuación se incluye una tabla en la que se especifica la artillería disponible para la defensa de la ciudad, según Fernando Romero Pintado en su obra Historia Marítima del Perú:",
"Sobre las defensas del Callao, Pedro de Novo y Colson en su obra Historia de la guerra de España en el Pacífico incluye el parte que dirigió el jefe del Estado Mayor General al ministro de Guerra, según el cual la ciudad contaba con un total de 57 piezas de artillería. Sin embargo, en este cómputo no contabiliza los cañones de los vapores Sachaca y Colón. Así, sumando los 8 de estos buques a los 57 anteriormente citados dan un total de 65 piezas. Es decir, 4 menos que las dadas por Romero Pintado.",
"## Vísperas del combate",
"La ciudad de El Callao lucía embanderada, había sido abandonada por todos aquellos que no eran combatientes, a ella se habían desplazado diversas compañías de bomberos y establecido hospitales de sangre para atender a los heridos. En los momentos previos al combate los comandantes de ambas fuerzas dirigieron las siguientes proclamas a sus hombres:",
"Peruanos: nuestros más fervientes votos van a cumplirse. Váis a vengar el ultraje del 14 de abril. La hora de la lucha se acerca. Cada hombre a su puesto! Al fuego de nuestros cañones hagamos sentir, a los incendiarios de Valparaíso, la virilidad de un pueblo que prefiere la honra a la vida.",
"El combate que se iba a librar tenía para españoles y peruanos una mayor importancia moral que militar, los primeros esperaban cerrar su campaña en el Pacífico castigando las ofensas, que consideraban, había realizado el Perú contra las propiedades españolas y su negativa a pagar la deuda de independencia, demoliendo su principal puerto.",
"Los peruanos por su parte ansiaban vengar el ultraje que les significaba la ocupación sin previa declaración de guerra del territorio peruano (las islas Chincha) así como también el tratamiento diplomático que había tenido el gobierno español con el del derrocado presidente Pezet, procediendo como si se tratara de una colonia al enviar a un Comisario en lugar de un Plenipotenciario para resolver sus diferencias.",
"Mientras no se unieran a la flota aliada estacionada en costas chilenas los modernos blindados Independencia y Huascar, adquiridos en Inglaterra, las fuerzas peruanas solo podían mantener una postura defensiva, impidiendo con sus baterías costeras que el Callao corriera la misma suerte que el puerto chileno de Valparaíso.",
"## El combate",
"El 2 de mayo de 1866, a las 10:00 la escuadra española, que se hallaba fondeada en la isla de San Lorenzo, comenzó a levar anclas para marchar en dirección a El Callao. El buque insignia, la fragata \"Numancia\", encabezaba una formación en V, sirviendo además de protección y buque insignia para los demás barcos. Desde una perspectiva técnica esta formación pudo haber sido mejorada, según diversos autores, si el ataque hubiera sido tomando a las baterías del sur entre dos fuegos incluyendo por retaguardia, se hubiera bombardeado a la población para finalmente lanzarse sobre las defensas del norte. Pero, por una cuestión de honor militar la intención del almirante español era atacar las baterías de frente.",
"A las 11:30 la \"Numancia\" largó la señal de zafarrancho de combate. La escuadra española se dividió en dos grupos. El primero (I División), compuesto por la \"Numancia\", la \"Blanca\" y la \"Resolución\" se dirigió hacia las defensas de la zona sur. El segundo, compuesto por la \"Berenguela\" y la \"Villa de Madrid\" (II División) y por la \"Almansa\" y la \"Vencedora\" (III División), se dirigió hacia el norte. La II División debía atacar las defensas de la zona norte y la III debía enfrentarse con la flota peruana y bombardear el muelle y la población.",
"A las 11:50 la \"Numancia\" comenzó el bombardeo, siguiéndola a continuación la \"Blanca\" y la \"Resolución\". Al tercer disparo del buque insignia español, los cañones de la Torre de La Merced respondieron al ataque. Esto es debido a la actitud de José Gálvez, ministro de la Guerra, quien no permitió a los artilleros disparar hasta que no lo hicieran los españoles. Al preguntarle el porqué, respondió: « Justifiquemos nuestra causa ». A continuación todas las baterías de la zona sur abrieron fuego, mientras el ministro gritaba « Españoles, aquí os devolvemos el tratado del 27 de enero ». Este hecho hizo perder a las defensas del sur la iniciativa estratégica. Ningún disparo peruano hizo blanco. Por lo que hubo que reapuntar los cañones. Esta pérdida de tiempo (los grandes cañones tenían una cadencia de fuego de entre veinte y veinticuatro minutos) se podría haber evitado si la artillería peruana hubiera comenzado a disparar mientras los buques españoles tomaban posiciones (momento en el que se encontraban prácticamente indefensos). Esto no pasó así en el frente norte, donde las baterías peruanas sí aprovecharon esos momentos críticos para abrir fuego.",
"Al poco de comenzar el combate el \"Cañón del Pueblo\", un Blakely de 500 libras, tras realizar su primer disparo se descarriló de su afuste por el retroceso, quedando inservible durante todo el combate.",
"A las 12:10 el vapor \"Tumbes\" comenzó a salir del muelle con la intención de impactar su torpedo de botalón contra un buque español. Los disparos de la \"Numancia\" y la \"Almansa\" le hicieron retroceder y guarecerse de nuevo en el puerto.",
"A las 12:30 la \"Berenguela\" llegó a su posición, abrió fuego contra las defensas del norte y fue respondida desde las baterías peruanas.",
"Algo más tarde de las 12:30 un disparo probablemente procedente del monitor \"Loa\" fue a parar a la barandilla del puente de la \"Numancia\", donde se encontraban el capitán de Navío Juan Bautista Antequera y Bobadilla, comandante del buque, y Casto Méndez Núñez, comandante general de la Escuadra. La bala produjo ocho heridas de cierta gravedad a Méndez Núñez, que exclamó: « Me han llevado el brazo ». A pesar de la insistencia de los oficiales, el comandante general se negó a retirarse al hospital de sangre, hasta que finalmente se desplomó por la pérdida de sangre. Antes de que se lo llevaran del puente ordenó que no se arriara su pabellón para no desanimar a las tropas.",
"Entre las 12:45 y las 13:00, la \"Villa de Madrid\" llegó a su destino y paró las máquinas para colocarse en posición de combate. Mientras maniobraba, un certero disparo procedente de la Torre \"Junín\" cayó sobre ella, destrozando su tubo de conducción de vapor, matando a 13 hombres e hiriendo a 22. La bala dejó inmovilizada a la fragata. La \"Almansa\" comenzó a maniobrar para socorrer a la \"Villa de Madrid\", pero al ver que la más ágil \"Vencedora\" ya iba en su ayuda, continuó con el combate. Mientras era remolcada fuera del combate, la fragata llegó a efectuar 200 disparos.",
"Pasadas las 12:45 la Torre \"Junín\" cesó de hacer fuego.",
"A las 13:00 una granada, muy probablemente disparada desde la \"Blanca\", cayó sobre los saquetes de pólvora de uno de los cañones de la Torre de La Merced. Al estallar hizo saltar por los aires la torre, pereciendo 41 hombres, entre ellos el ministro José Gálvez, el ingeniero colombiano Cornelio Borda, el jefe de la torre, Coronel Enrique Montes, el Capitán de Artillería chileno Juan Salcedo y el Coronel Toribio Zavala, hermano de Juan de Zavala, ministro de Marina de España. Después de la explosión, la \"Resolución\" se separó de la I División y se dirigió hacia el muelle para apoyar a la III División. Tras bombardear la población y la flota peruana durante un largo espacio de tiempo, regresaría a su posición original para cañonear el Fuerte Santa Rosa.",
"Sobre las 13:00 la \"Berenguela\" que luchaba en solitario contra las defensas del norte (la \"Villa de Madrid\" había tenido que abandonar el combate), recibió una bala de 500 libras, proveniente del Fuerte Ayacucho, que impactó bajo la línea de flotación abriendo un boquete de 14 pies de largo por 4 de ancho. Poco después, un nuevo disparo del \"Ayacucho\" atravesó el costado del barco, provocando un incendio en el departamento contiguo al pañol de la pólvora. Mientras se intentaba taponar la vía de agua con colchones, coyes y otros materiales, se trasladaron todos los cañones a babor, se desaguaron los aljibes de estribor y se pusieron en funcionamiento todas las bombas. Al tiempo, se trataba de extinguir el incendio. Finalmente, se logró contener el agua y apagar el fuego. El buque, ladeado, se retiró del combate. Al pasar frente a la corbeta británica \"Shearwater\", su comandante les ofreció ayuda y gritó: « ¡Valiente \"Berenguela\", aquí estoy yo para recogeros! », a lo que el comandante del barco español, Manuel de la Pezuela y Lobo respondió: « De nada necesito », y continuó hacia el fondeadero. Con dos fragatas imposibilitadas de seguir combatiendo, la II División de la Escuadra había sido rechazada por las defensas peruanas.",
"A las 13:30 la \"Vencedora\" regresó de nuevo al combate tras poner a salvo a la \"Villa de Madrid\". Tras colocarse en su posición continuó con el bombardeo sobre las defensas del norte, los buques peruanos y la población.",
"A las 14:30 una enorme granada explotó en la batería de la \"Almansa\", provocando la inflamación de los guardacartuchos. El incendio se propagó por el sollado hasta llegar al antepañol de la pólvora. El Comandante de la fragata, Victoriano Sánchez Barcáiztegui, tras recibir tres partes en los que se solicitaba anegar el pañol para que la pólvora no explotara, exclamó: « Yo hoy no mojo la pólvora, volaremos antes ». Mientras el buque seguía disparando sus cañones, el Comandante ordenó izar la señal de \"fuego a bordo\" y separarse de la cercana \"Numancia\", para evitar así que le afectara la posible explosión de su barco. Una vez que se consiguió sofocar el fuego, la \"Almansa\" volvió a su posición original, reanudando el cañoneo a las 15:00 sobre el Fuerte Santa Rosa, la flota peruana y la población.",
"A las 14:30 una bala procedente del Fuerte Santa Rosa cayó sobre la \"Blanca\", destrozando el almacén de agua y causando la muerte a 8 hombres. Entre los heridos se encontraba el Comandante del buque, Juan Bautista Topete, que regresó curado diez minutos después. Al poco la munición se agotó, por lo que el Comandante decidió retirarse del frente. Tras dirigirse hacia la \"Berenguela\" y comprobar que no precisaba ayuda, volvió hacia el frente, colocándose entre el Fuerte Santa Rosa y la población. A las 15:30 se agotaron definitivamente todas las balas y los cohetes incendiarios. Entonces, el buque se colocó entre la I y la III División para prestarles auxilio en caso de necesitar ayuda.",
"A las 15:40 la \"Vencedora\" trató de disparar cohetes incendiarios sobre el puerto y la población, pero al reventar el disparador, tuvo que volver a usar los cañones.",
"A las 16:00 únicamente tres cañones del Fuerte Santa Rosa responden desde tierra al fuego español (según fuentes españolas eran los únicos que lo hacían).",
"A las 16:45 la escuadra española decide dar por finalizado el combate. A las 17:00 se da la orden de finalizar el bombardeo. A las 17:30 la \"Almansa\" detiene el cañoneo. Tras dar tres vivas a la Reina, la \"Numancia\", la \"Blanca\", la \"Resolución\", la \"Almansa\" y la \"Vencedora\" salieron de la rada del Callao y se dirigieron al fondeadero, donde esperaban el resto de barcos.",
"Sobre las 17:50, cuando la escuadra ya estaba cercana a la isla de San Lorenzo, los tres cañones del Fuerte Santa Rosa que aún respondían al fuego español, efectuaron sus últimos disparos. Según el parte dado por Méndez Núñez estos se realizaron sin bala.",
"El último disparo lo efectuó el monitor peruano \"Victoria\". A las 18:00 la Escuadra llegó al fondeadero.",
"## Resultados",
"El resultado del combate ha sido materia de controversia. Según la versión difundida por el almirante Méndez Núñez y los protagonistas españoles, la casi totalidad de las baterías del puerto fueron silenciadas al punto de que al momento de retirarse, solo tres cañones del Fuerte Santa Rosa continuaban disparando, versión respaldada por el capitán de la corbeta francesa Venus, presente durante el combate. También sustentan su victoria en el hecho de no haber sido hundida una sola de sus naves y que, si bien dos de ellas (la Berenguela y la Villa de Madrid) sufrieron daños de consideración y fueron puestas temporalmente fuera de combate, esto no les impidió realizar el viaje de regreso a España. La prensa francesa publica:",
"Fuentes peruanas por su parte, afirman que las baterías mantuvieron el fuego durante todo el combate y, a excepción de la ubicada en la Torre La Merced (que explotó), no sufrieron daños que les impidieran continuar disparando; por otra parte en lo que se refiere a la población y el puerto los daños materiales fueron escasos de igual manera en los buques defensores; respalda esta versión el testimonio del Comodoro estadounidense John Rodgers, que presenció el combate desde la cubierta del buque de guerra de los Estados Unidos Powhatan.",
"El diplomático norteamericano T.H. Nelson, a bordo también del Powhatan, en una carta privada de fecha 3 de mayo dirigida al Dr. Robert Trumbull en Valparaíso, señala:",
"Es reseñable el hecho de que Nelson yerra a la hora de afirmar que la Escuadra no tuviera tiempo de bombardear la ciudad. La Resolución, la Vencedora y la Berenguela así lo hicieron, aunque al fallar los cohetes incendiarios, el resultado no fue el esperado.",
"El Almirante George Pearson en una carta al ministro de su país en Chile Hugh Judson Kilpatrick y la carta privada del maquinista del USS Powhatan A. Dezegler coinciden en lo expuesto por Rodgers y Nelson atribuyendo la victoria a las baterías de tierra pero reconociendo en todo momento el valor desplegado por los españoles.",
"Sin embargo, los propios documentos peruanos ponen en duda la afirmación de que ningún cañón fue desmontado. Así, en el parte que relata el combate desde el Castillo de la Independencia y dirigido al Secretario de Estado se lee:",
"Todos los cañones Blakely se montaron de dos en dos (a excepción del Cañón del Pueblo), por lo que el hecho de hablar de uno solo denota la falta de su pareja. Poco más tarde añade:",
"Al día siguiente del combate, el Subinspector General del Ejército del Perú, Pascual Saco Oliveros envió el siguiente telegrama al Secretario de Guerra:",
"### Bajas",
"Según el Parte de Combate de la Escuadra las bajas españolas fueron de 43 muertos, 83 heridos y 68 contusos, entre los segundos el Almirante Méndez Núñez y algunos otros oficiales y comandantes. Los catálogos españoles respecto a las bajas son de mayor precisión que los listados peruanos, incluyendo todo tipo de datos como el número y tipo de heridas recibidas, la parte del cuerpo afectada o la evolución del enfermo.",
"Del lado peruano no se sabe con exactitud el número de muertos y heridos. Todas las listas que se confeccionaron entonces eran parciales. En unas se incluían solo militares, en otras solo peruanos, la mayoría no incluía extranjeros, y no se llegó a hacer una lista completa y definitiva. Este hecho es descrito por el corresponsal del New York Times en un artículo sobre el combate:",
"En 1867 la Correspondencia diplomática relativa a la cuestión española fue publicada por orden del Jefe Supremo del Perú, Mariano Ignacio Prado, para ser presentada al Congreso Constituyente. En correspondencia del secretario de relaciones exteriores Toribio Pacheco, fechada el 26 de abril, se indica que las defensas del Callao sufrieron cerca de 200 bajas, entre muertos y heridos.",
"En las Crónicas del Deán Juan Gualberto Valdivia Cornejo públicas en 1873 aparece una relación de 83 individuos muertos que comprende desde el Ministro de Guerra José Gálvez hasta los ciudadanos voluntarios, incluyendo a extranjeros como el ingeniero colombiano Cornelio Borda y el capitán de artillería chileno Juan Salcedo ambos muertos en la Torre \"La Merced\".",
"Las estimaciones de los extranjeros presentes en el combate para las bajas peruanas varían entre los 200 y los 350 muertos y heridos, aproximadamente. Así, por ejemplo, según el testimonio del comodoro Rodgers ascendieron a 180, según el artículo de The New York Times anteriormente indicado, llegaron a las 350 de las cuales 90 eran muertos. 350 también son las bajas que publica el periódico francés La Presse.",
"El historiador español Pedro Novo y Colson en su libro Historia de la guerra de España en el Pacífico publicado en 1882 da la cifra de aproximadamente 2000 bajas peruanas afirmando basarse en publicaciones de la prensa peruana, aunque sin especificar cuáles. Sin embargo, publicaciones contemporáneas españolas consideran más probable que los muertos oscilen entre los 200 y los 350, sin contar heridos.",
"Robert L. Scheina en su libro Latin America's Wars: The age of the caudillo, 1791-1899 señala 200 muertos o heridos peruanos, y reconociendo no tener fuentes para el caso español, estima que las bajas de la Escuadra « podrían haber sido » 375, cifra muy superior a la normalmente aceptada por la historiografía general.",
"## Repercusiones",
"Las noticias del combate llegaron pocos días después a los países aliados con Perú, donde fue celebrado con distintos actos. En Chile, el resultado se conoció el 10 de mayo, suscitando gran júbilo popular. Los repiques de campanas, banquetes y misas abundaron, el 12 fue embanderada la capital chilena y tuvo lugar un tedeum en la catedral con asistencia del presidente José Joaquín Pérez y sus ministros y siendo el invitado principal el plenipotenciario peruano Felipe Pardo y Aliaga; en octubre del mismo año el embajador chileno en Lima, Marcial Martínez, confirió al presidente peruano, general Mariano Ignacio Prado, el rango de general de división del ejército chileno. También hubo manifestaciones oficiales y populares en La Paz (Bolivia). El gobierno de este país, presidido por Mariano Melgarejo, declaró el 17 de mayo fiesta nacional y acuñó una medalla con la inscripción: « A los vencedores de Abtao y el Callao ». En Ecuador, el gobierno de Jerónimo Carrión, dispuso celebraciones por tres días consecutivos y la Sociedad Republicana organizó un desfile con los pabellones de las cuatro naciones aliadas por las principales calles de Quito.",
"A principios de junio, comenzaron a llegar las noticias a España, donde fueron celebradas con grandes festejos: orquestas, espectáculos pirotécnicos y obras de teatro, cuyos beneficios fueron a parar a las viudas y huérfanos de los muertos en combate. Por Real Decreto de 10 de junio, Méndez Núñez recibió el cargo de Jefe de Escuadra y por Reales Decretos de 20 de junio, todos los oficiales que comandaron un buque de la Escuadra del Pacífico fueron ascendidos y todos los hombres que estuvieron embarcados recibieron el doble de paga. Méndez Núñez también fue recompensado con la Gran Cruz de Real y Distinguida Orden de Carlos III, por Real Decreto de 26 de junio.",
"El 11 de junio se reunió en Valparaíso la escuadra aliada, ahora reforzada por los modernos blindados Huáscar e Independencia. El gobierno peruano pretendía continuar las hostilidades contra la escuadra española de las Filipinas, pero el temor a un ataque español desde el Atlántico y la dimisión de 35 oficiales peruanos tras el nombramiento de un marino extranjero, el comodoro John Tucker, como Jefe de la Escuadra, frustraron el proyecto. Los temores a un posible ataque no estaban infundados pues las fragatas Blanca, Resolución, Villa de Madrid y Almansa continuaban en aguas sudamericanas (atracadas en Río de Janeiro y Montevideo) y, al poco tiempo se les unieron las también fragatas de hélice Concepción y Navas de Tolosa. Mientras, cerca de Madeira, la fragata española Gerona capturaba a la corbeta chilena Tornado el 22 de agosto de 1866.",
"El 28 de junio de 1866 Gabriel García Tassara, embajador español en Washington, comunicó al secretario de estado William H. Seward las nuevas instrucciones que su gobierno, presidido por Leopoldo O'Donnell, pretendía enviar al almirante Méndez Núñez, entre las que figuraba la reocupación de las islas Chincha, pero aclarando que España no tenía pretensión alguna sobre los territorios de las repúblicas sudamericanas ni deseos de intervención en sus respectivos gobiernos y que solo buscaba resarcirse mediante la venta del guano peruano de los gastos ocasionados durante la guerra y que no habían podido ser cubiertos por el rechazo al tratado Vivanco-Pareja. Seward hizo saber a Tassara que los Estados Unidos protestarían ante todo intervencionismo europeo en América y que si a pesar de su protesta este se realizaba no podrían mantener su neutralidad. El general Hovew, ministro plenipotenciario de Estados Unidos en Lima, comunicó al ministro Toribio Pacheco que la contestación del secretario de estado al enviado español constituía una exposición explícita de la doctrina Monroe.",
"En el Perú la contienda tuvo serias consecuencias económicas. Los gastos para la compra de armamento y barcos de guerra fueron muy elevados, lo que, unido a la ocupación de las islas Chincha (productoras de guano, la principal fuente de ingresos del país), llevaron a la solicitud por parte del gobierno de diversos préstamos. Esta situación se alargó en el tiempo, ya que la deuda en 1872 era diez veces mayor que en 1868. Además, tras la guerra, Chile inició un rearme que llevó al país a ostentar una superioridad militar que demostró en la contienda que le enfrentó con sus antiguos aliados entre 1879 y 1884. Así, por ejemplo, en 1868 España y Chile (que técnicamente seguían en guerra) firmaron un acuerdo por el que ambos países sacaron buques de los astilleros británicos, donde se encontraban bloqueados por el gobierno británico. Perú se opuso a este convenio e intentó impedir la salida de los barcos, pues entendía que violaba la todavía vigente alianza con Chile.",
"En España la crisis económica que azotaba Europa se dejó sentir con fuerza. Esto, unido a la pérdida de las cosechas de 1866 tras unas graves inundaciones, provocó una grave crisis política. La reina Isabel II ya no confiaba en O'Donnell, y la sublevación del cuartel de San Gil sirvió de excusa para obligarle a presentar la dimisión. Así, el 10 de julio de 1866 Ramón María Narváez fue nombrado nuevo Presidente del Consejo de Ministros. O'Donnell, principal impulsor de las expediciones al exterior, era apartado definitivamente del poder. Poco después, el nuevo ministro de Marina anunció ante las Cortes que la expedición en el Pacífico había terminado.",
"El 20 de julio de 1866 las flotas de Austria e Italia se enfrentaron en Lissa. Antes del combate, el almirante austriaco Wilhelm von Tegetthoff arengó a sus tripulaciones al grito de « ¡Imitemos a los españoles en El Callao! ».",
"El 13 de octubre las fragatas Numancia, Berenguela y Vencedora y los transportes Marqués de la Victoria y Uncle Sam, arribaron a Manila (Filipinas), donde su llegada se celebró con diferentes actos públicos de regocijo. Posteriormente continuarían el viaje de regreso a España bordeando África hasta Cádiz. La Numancia, entonces, además de ser el primer blindado que cruzó un océano (el Atlántico, para ir a encontrarse con la Escuadra), se convirtió en el primero que dio la vuelta al mundo, bajo el comando de Juan Bautista Antequera y Bobadilla.",
"En 1871, por mediación de los Estados Unidos, se firmó un armisticio entre las naciones beligerantes. A petición de Chile el armisticio no restablecía las relaciones comerciales entre los firmantes.",
"El 13 de junio de 1872 se emitió un decreto por el que se autorizaba al gobierno peruano a firmar la paz por separado con España, pero fue derogado por el presidente Manuel Pardo y Lavalle. La alianza con Chile quedó rota con la guerra que enfrentó a este país con Perú y Bolivia. España se declaró neutral, ya que técnicamente continuaba en guerra con todos los países implicados. Sin embargo, la prensa española se manifestó abiertamente a favor del Perú y muy crítica con el comportamiento chileno y con el gobierno español, a quien echaba en cara que la imposibilidad de mediar en el conflicto era resultado de no haber firmado aún la paz. Ante esta situación, se iniciaron definitivamente las conversaciones que llevaron a la firma en París de un Tratado de paz y amistad entre España y Perú el 14 de agosto de 1879. En él se indicaba que:",
"La paz con el resto de naciones beligerantes se firmó en los años siguientes. El 21 de agosto de 1879 con Bolivia, el 12 de junio de 1883 con Chile y el 28 de enero de 1885 con Ecuador.",
"## Homenajes",
"Desde el combate, el 2 de mayo ha sido una fecha recordada en el calendario peruano, pues su nombre se impuso a una provincia, a un regimiento, a varios colegios, a un fuerte, a una plaza y a un importante hospital de la capital. La plaza del Callao, en Madrid, recibió su nombre en memoria de este hecho de armas."
] | [
true,
true,
false,
false,
true,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false
] |
[
"# The 20/20 Experience",
"## Abstract",
"The 20/20 Experience es el tercer álbum de estudio del cantante y compositor estadounidense Justin Timberlake, lanzado el 19 de marzo de 2013 por el sello RCA Records. Posteriormente, este álbum formó parte de una compilación junto a su secuela The 20/20 Experience (2 of 2) titulada The 20/20 Experience: The Complete Experience. Todas las canciones del disco las compuso el intérprete junto con Timothy Mosley, Jerome Harmon y James Fauntleroy. Al igual que sus dos trabajos predecesores, Timbaland es el productor ejecutivo de este material.",
"De acuerdo con Metacritic, el álbum recibió generalmente críticas favorables y acumuló un total de 75 puntos de 100, sobre la base de treinta y nueve revisiones. Además, los usuarios de Metacritic lo votaron como el décimo sexto mejor disco de 2013. The 20/20 Experience recibió un buen desempeño comercial en muchos países, tras liderar los principales conteos de Alemania, Australia, Canadá, Escocia, los Estados Unidos, Irlanda, Nueva Zelanda, el Reino Unido, Rusia y Suiza. Además, se convirtió en el tercer álbum más vendido en 2013 en todo el mundo con 3,6 millones de copias comercializadas, mientras que en los Estados Unidos ocupó el primer puesto de los más vendidos de dicho año.",
"## Antecedentes y desarrollo",
"Después de lanzar su segundo álbum de estudio FutureSex/LoveSounds en noviembre de 2006, Timberlake hizo una pausa musical de seis años, durante la cual se dedicó principalmente, a la actuación y a proyectos empresariales, como el relanzamiento de la red social Myspace. Al ser consultado por la prensa sobre su regreso a la música, Timberlake aseguró estar pasando por un periodo de falta de concentración y disconformidad con la industria discográfica, aunque negó retirarse de la escena musical, ya que antes de tomar esa decisión deseaba realizar, al menos, una gira más. El 7 de agosto de 2012, el productor musical Jim Beanz concedió una entrevista al sitio web Digital Spy, donde aseguró estar trabajando con Timbaland y Timberlake en el nuevo álbum de este último, lo que generó expectación en las redes sociales. Sin embargo, esta información fue inmediatamente desmentida por el publicista de Timberlake, quien afirmó que su representado estaba creando nueva música, pero a modo de colaboración para el disco Shock Value III de Timbaland. El 3 de enero de 2013, el director editorial de la revista Billboard, Bill Werde, también generó entusiasmo en Twitter al vaticinar que Justin Timberlake y Lady Gaga encabezarían las listas de éxitos musicales en el 2013.",
"En una carta dirigida a sus fanáticos en enero de 2013, Timberlake confesó que se encontraba trabajando secretamente en este proyecto desde junio de 2012. La producción musical se completó en veinte días, mientras que las sesiones de grabación tomaron cuatro semanas, desde fines de mayo hasta julio de 2012, puesto que el artista tenía que rodar escenas de la película Runner Runner (2013). El álbum fue grabado en los EastWest Studios de Los Ángeles, los Jungle City Studios de Nueva York y los Larrabee Studios de North Hollywood. Esta parte de la producción fue registrada como un documental y Timberlake la exhibió en su página web en varios episodios durante los días previos a la publicación del disco.",
"Este es el primer álbum del artista con la discográfica RCA Records, ya que en octubre de 2011 se disolvió su antiguo sello, Jive Records, pasando todos sus artistas a formar parte de RCA. Además, al igual que sus dos discos anteriores, The 20/20 Experience cuenta con la colaboración del músico Timbaland como productor ejecutivo.",
"## Título y portada",
"Según el intérprete, el título del disco, The 20/20 Experience, surgió al reunirse con sus amigos para mostrarles algunas de sus nuevas canciones y al pedirles su opinión, uno de ellos señaló: «Esta es música que puedes ver». De acuerdo al test de Snellen, que evalúa la agudeza visual, el nivel «20/20» corresponde a la visión óptima. Este concepto se refleja también en la portada del álbum, a cargo del fotógrafo británico Tom Munro, donde aparece Timberlake vistiendo un esmoquin y corbata de moño mientras mira a través de un foróptero, un instrumento utilizado por los oftalmólogos para medir la capacidad visual de los pacientes.",
"El 6 de febrero de 2013, el intérprete publicó la portada del disco junto con la lista de canciones en su cuenta oficial de Twitter y escribió: «Quería que ustedes vean esto primero #portadadelálbum #listadecanciones». El título está escrito en color dorado con letra tipo Gotham, al igual que las iniciales del nombre del artista: JT. Fay Strang, de Daily Mail, comentó: « sabe hacer suspirar a sus fanes», sin embargo, afirmó que los fanáticos pueden desanimarse al saber que este material solo cuenta con diez canciones. Por otra parte, Chris Eggertsen, del sitio Hitfix, expresó: «A pesar de ser un ejemplo perfectamente útil de la fotografía en blanco y negro, también tiene el desafortunado efecto de oscurecer su bonita, bonita cara de chico boy band », mientras que Katie Atkinson, de MTV, la describió como «usando un traje y corbata mientras se está tomando un examen de la vista».",
"## Contenido musical",
"The 20/20 Experience es un álbum de género neo soul, inspirado parcialmente por las expansivas estructuras de la música rock de los años 1960 y 70. El artista compuso todas las pistas con ayuda de Timbaland, Jerome «J-Roc» Harmon y James Fauntleroy y producidas por los tres primeros. Las canciones tienen una duración promedio de siete minutos y se caracterizan por contener improvisaciones, abruptos cambios de clave e inesperados ritmos y armonías. Su música incorpora extractos de piano, voces distorsionadas y sonidos electrónicos mezclados con elementos del soul tradicional, incluyendo voces resonantes, exuberantes arreglos de cuerdas y bronces, solos de guitarra en tono alto y sintetizadores analógicos acallados.",
"The 20/20 Experience comienza con «Pusher Love Girl», una balada R&B con estilo de neo soul de más de ocho minutos que habla sobre los «efectos intoxicantes» del amor y el sexo. Además, Timberlake declaró que se inspiró en Bob Dylan. La canción «Don't Hold the Wall», también del género R&B, muestra una amplia gama de tambores y vocales tribales, además de reflejar similitudes con « Rock Your Body » del álbum Justified de 2002 y «The Chop Me Up» de FutureSex/LoveSounds en 2006. Su letra cuenta la búsqueda del intérprete de una mujer en un club, demostrando que ha tenido varios años con problemas para hacerlo. La siguiente pista es «Strawberry Bubblegum», un tema seductor acerca de pasar un buen tiempo, presenta estilos de electro y del soul psicodélico con partes de electrónica, de cuerda y percusión. «Spaceship Coupe» cuenta con la ayuda de coros femeninos, un falsete envuelto entre las cuerdas y la estática de la pista y un solo de guitarra eléctrica que además representa la fantasía del cantante de «hacer el amor en la luna». También aparece «That Girl», un tema soul similar a « Señorita » de 2003, «Let the Groove Get In» muestra una fuerte percusión y la voz del cantante armonizada. Contiene elementos de dance, R&B, con estilos de samba, una síncopa elegante y ritmos africanos, similares a los de Off the Wall de Michael Jackson (1979). La última canción es «Blue Ocean Floor», una melodía triste que contiene uso de piano, bajos y efectos de sonidos.",
"El periodista musical Jody Rosen, de la revista Rolling Stone, observó el énfasis puesto en el ritmo y el flujo y opinó que no era un disco pop porque su sentido musical de espacio-tiempo era más elástico y extenso que lo que sonaba en la radio en ese entonces. El crítico Steven Hyden notó que el disco contenía tendencias tradicionalistas, mientras que el periodista Simon Price dijo que los productores Timbaland y Jerome «J-Roc» Harmon fusionaron influencias de los años 1970 con sonidos futuristas.",
"## Promoción",
"The 20/20 Experience tuvo una intensa campaña publicitaria en diversas plataformas los dos meses previos a su debut. La estrategia de lanzamiento del álbum fue ideada en septiembre de 2012 por Justin Timberlake y su representante, Johnny Wright, junto a los ejecutivos de RCA Records, Peter Edge y Tom Corson. En noviembre del mismo año, Wright y RCA Records comenzaron a negociar con la cadena de tiendas Target y otras corporaciones para planificar el mercadeo del disco. Por su parte, la red social Myspace —que pertenece parcialmente a Timberlake— puso la canción «Suit & Tie» a disposición de sus usuarios para descargarla o escucharla vía streaming a cambio de inscribirse en el sitio durante su relanzamiento en enero de 2013.",
"El 10 de enero de 2013, el propio Timberlake invitó a sus seguidores de Facebook y Twitter a ver un video en su página web en el que se le veía ingresando a un estudio de grabación mientras se le oía reflexionar sobre la importancia de la música para él y las razones por las que no había creado un nuevo disco en los últimos seis años. Timberlake concluyó el video con la frase «Estoy listo», dando paso a una cuenta regresiva que finalizó el domingo 14 de enero, día en que publicó el primer sencillo del álbum, « Suit & Tie », con la colaboración del rapero Jay-Z. El 23 de enero, estrenó en su cuenta de VEVO el video musical con la letra de «Suit & Tie», el cual, al terminar, confirmó la fecha de lanzamiento de The 20/20 Experience: el 19 de marzo de 2013. El 2 de febrero de 2013, Timberlake ofreció su primer show en más de cuatro años. Este fue durante el evento DirecTV Super Saturday Night que se realizó en Nueva Orleans con motivo del Super Bowl. La segunda presentación promocional de The 20/20 Experience ocurrió en la entrega de los premios Grammy el 11 de febrero, mismo día en que se lanzó el segundo sencillo del disco: « Mirrors ». Momentos después de los Grammy, Timberlake ofreció un concierto de noventa minutos en el Hollywood Palladium. Posteriormente, el 20 de febrero, Timberlake viajó a Londres para presentar el sencillo «Mirrors» durante los premios Brit de 2013. Aprovechando su viaje a Europa, Timberlake acudió a un desfile del diseñador estadounidense Tom Ford, quien estuvo a cargo de los trajes que lució durante la promoción de The 20/20 Experience.",
"Entre los programas de televisión donde Timberlake promovió su nuevo trabajo musical, tanto en Europa como en América, están Wetten, dass..? (Alemania), Le Grand Journal (Francia), Saturday Night Live, Late Night with Jimmy Fallon, 106 & Park y The Ellen DeGeneres Show (Estados Unidos). Esta estrategia resultó ser efectiva. Según un reportaje del Arizona Daily Wildcat sobre la nueva forma de promover música, el hecho de que Timberlake enseñó más de la mitad de las canciones del álbum en distintos programas y eventos durante meses, le dio al público el tiempo suficiente para correr la voz y preordenar una copia del disco, convirtiéndolo finalmente en un éxito comercial.",
"La preventa de The 20/20 Experience, tanto en su versión estándar como de lujo, estuvo acompañada de obsequios consistentes en camisetas, vinilos, afiches, fotografías en alta resolución y el derecho a descargar el sencillo «Mirrors» en formato MP3. La venta de la edición de lujo, que incluye las canciones adicionales «Dress On» y «Body Count», se llevó a cabo exclusivamente a través de la tienda Target, la misma que llegó a un acuerdo con Timberlake para comercializar su línea de ropa William Rast en el 2010. El 12 de marzo de 2013, la tienda virtual iTunes publicó todas las canciones de The 20/20 Experience para escucharlas gratuitamente vía streaming en su sitio web. El 17 del mismo mes, Timberlake apareció de sorpresa en el escenario del festival South by Southwest, realizado en Austin, Texas, como parte del « MySpace Secret Show». En una presentación que duró quince minutos, interpretó canciones de sus tres álbumes. El 9 de junio de 2013, Timberlake fue el anfitrión y uno de los artistas que se presentó en el festival Summertime Ball, organizado por la radioemisora Capital FM en el Estadio de Wembley en Londres. Otros eventos promocionales de Timberlake ocurrieron durante el Wireless Festival en Londres, en los premios BET y MTV Video Music Awards de 2013,, en el festival Rock in Rio de Brasil, y en el iHeartRadio Music Festival en Las Vegas.",
"### Giras musicales",
"Durante la alfombra roja de los premios Grammy 2013, Timberlake confirmó la realización de una gira musical para promover The 20/20 Experience, aunque en esa ocasión no dio detalles sobre fechas ni lugares. No obstante, días después, el periódico New York Post aseguró que Timberlake brindaría una serie de diez espectáculos junto a Jay-Z en varias ciudades de los Estados Unidos. Esta información no estaba totalmente errada, pues el 22 de febrero Timberlake y Jay-Z confirmaron la gira en conjunto Legends of the Summer, la que ofrecería dieciséis shows entre el 10 de julio y el 16 de agosto en Estados Unidos, Canadá e Inglaterra. El 5 de mayo de 2013, Timberlake dio un concierto en el Roseland Ballroom de Nueva York para anunciar un acuerdo de dos años con la tarjeta de crédito MasterCard. Al día siguiente, la promotora de conciertos Live Nation anunció la gira mundial The 20/20 Experience World Tour, con la que Timberlake recorrería Norteamérica, Sudamérica, Europa y Oceanía a partir del 6 de noviembre de 2013. Ambas giras fueron auspiciadas por MasterCard.",
"## Lanzamiento",
"El lanzamiento del disco en los Estados Unidos se celebró el lunes 18 de marzo de 2013 con una fiesta en el teatro El Rey de Los Ángeles, donde interpretó tres canciones. Al día siguiente, cuando The 20/20 Experience ya se encontraba en las tiendas, el canal de televisión The CW emitió un especial de una hora sobre el lanzamiento del álbum y, al finalizar, exhibió por primera vez el videoclip de « Mirrors ».",
"### Historial de lanzamientos",
"## Recepción",
"### Comentarios de la crítica",
"The 20/20 Experience recibió opiniones generalmente favorables de los especialistas en música. El sitio web Metacritic, que otorga un puntaje máximo de 100, le dio al álbum 74 puntos sobre la base de 34 críticas comerciales. Por su parte, Andy Gill, del periódico británico The Independent, lo consideró diversamente agradable y percibió la producción de Timbaland como sólida, pero no innovadora. Jody Rosen, de la revista Rolling Stone, dijo que, aunque carece de canciones inmediatas como los anteriores éxitos de Timberlake, la música del álbum eventualmente «hunde sus dientes». Sobhi Youssef, del sitio Sputnikmusic, opinó que el disco estaba expertamente escrito y producido y lo vio como una profunda manifestación de las recientes innovaciones del rhythm and blues. Mikael Wood, de Los Angeles Times, opinó que sus elaboradas estructuras eran ambiciosas en la veta de Stevie Wonder, Prince y Michael Jackson. Kitty Empire, en una reseña para The Observer, lo encontró fenomenal, exuberante y peculiar con respetables homenajes a Prince. Helen Brown, de The Daily Telegraph, dijo que la música se siente grandiosa e íntima y que Timberlake compensa su delgada voz con carisma.",
"En una crítica mixta para el periódico The Guardian, Alexis Petridis aseguró que la aventurera música del álbum se ve ensombrecida por las letras de Timberlake, las cuales consideró pornográficas y feas. George Morahan, de la revista irlandesa State, opinó que las letras de las canciones eran banales y que gran parte de la música era una prolongada exploración del ritmo que a Timberlake y Timbaland les interesa. Eric Henderson, de la revista virtual Slant Magazine, sintió que Timberlake y Timbaland sobreadornaban ideas musicales retocadas, convirtiendo cada potencial sencillo B+ en un épico C-. Jon Caramanica, del diario estadounidense The New York Times, lo criticó diciendo que era un álbum afable y anodino con pocas variaciones y canciones de siete minutos que fingen ser arte.",
"Al concluir el 2013, The 20/20 Experience figuró en las listas de los mejores álbumes del año de varios medios de comunicación, entre ellos, Billboard (undécimo lugar), Associated Press (sexto lugar), Spin (trigésimo segundo lugar), The Huffington Post (séptimo lugar), Vibe (segundo lugar), Evening Standard (octavo lugar), Sputnikmusic (segundo lugar), MTV (noveno lugar), Pitchfork Media (cuadragésimo cuarto lugar) y Chicago Sun-Times (posición indeterminada fuera de los diez mejores).",
"### Rendimiento comercial",
"La revista Billboard pronosticó que The 20/20 Experience vendería más de 950 000 copias en su primera semana en los Estados Unidos. Por su parte, los ejecutivos de RCA Records mostraron menos entusiasmo al creer que el disco vendería entre 500 000 y 600 000 unidades.",
"En los Estados Unidos, The 20/20 Experience debutó en el primer lugar de la lista Billboard 200 tras vender 968 000 copias en su primera semana. Con esto, se convirtió en la mejor semana en ventas en toda la carrera de Timberlake, luego de que Justified debutase con 439 000 copias vendidas en 2002 y FutureSex/LoveSounds con 684 000 en 2006. A la semana siguiente, comercializó 318 000 copias y permaneció en la cima de la lista. De esta forma, había acumulado 1 290 000 ejemplares vendidos en el país, siendo en el primer álbum en superar la cifra de un millón de copias vendidas durante el 2013. En total, pasó tres ediciones consecutivas en el primer puesto en la Billboard 200. Adicionalmente, logró el número uno en los conteos Digital Albums y Top R&B/Hip-Hop Albums. El disco vendió más de 2 427 000 de ejemplares en el país durante el 2013, de las cuales 1 026 000 fueron en formato digital, lo que lo convirtió en el más vendido del año y el segundo álbum en comercializar más del millón de copias digitales en un año calendario, luego de 21 de Adele (2011). No obstante, recibió dos discos de platino, otorgado por la Recording Industry Association of America (RIAA), debido a ventas superiores a dos millones. Por otro lado, también debutó en el primer lugar en el conteo Canadian Albums de Canadá y se mantuvo allí por tres semanas seguidas. Además, la Canadian Recording Industry Association (CRIA) certificó al disco con doble disco de platino por más de 160 000 unidades despachadas. En cuanto a países latinos, solo figuró en la posición once del conteo de México.",
"En Alemania, debutó en el primer lugar de su conteo y se mantuvo allí por una semana. Adicionalmente, la Bundesverband Musikindustrie (BVMI) condecoró al álbum con un disco de oro, debido a ventas de más de 100 mil unidades. En Austria, llegó al número dos, siendo su mejor posición para un álbum de Timberlake en el país. En las regiones flamenca y valona de Bélgica, escaló hasta los puestos número tres y ocho, respectivamente en las listas publicadas por Ultratop. En Dinamarca y Noruega, entró en la segunda casilla, convirtiéndose en su disco mejor posicionado en ambos territorios. En España, el álbum consiguió el noveno lugar, siendo su primer y único top diez allí. Por otro lado, alcanzó el número diez en las principales listas de Finlandia y Grecia, mientras que en Italia y Polonia el número cinco. En este último, recibió un disco de platino de parte de la Związek Producentów Audio Video (ZPAV), gracias a que comercializó más de 20 000 unidades. En los Países Bajos ocupó la casilla número dos, convirtiéndose en el mejor posicionado en el país. En Francia y la República Checa alcanzó el sexto lugar, en tanto en Hungría el número cuatro y Portugal el nueve. En Suiza alcanzó la cima de su lista respectiva, mientras que en Suecia no logró figurar dentro del top diez. Además, el disco recibió discos de oro en ambos países por ventas superiores a 10 000 y 20 000 copias, respectivamente, otorgados por la Federación Internacional de la Industria Fonográfica (IFPI) de cada país. Sin embargo, en Croacia solo alcanzó el puesto veintidós. En el Reino Unido, el álbum vendió 106 000 copias en su primera semana, por lo que debutó en el primer lugar de la lista UK Albums Chart. En la edición siguiente, comercializó 56 000 copias, permaneciendo en la cima de la lista, tras impedir que Delta Machine de Depeche Mode debutara en el número uno. Posteriormente, vendió 26 000 unidades en su tercera semana, lo que convirtió a The 20/20 Experience en el segundo álbum de Timberlake que más ediciones dura en la cima del conteo. No obstante, la British Phonographic Industry le concedió un disco de platino por comercializar más de 300 mil unidades. Para septiembre de 2013, había venido más de 315 000 copias. Simultáneamente, también debutó en el puesto número uno en Escocia e Irlanda. En este último, obtuvo un disco de oro, otorgado por la IRMA gracias a más de 7500 ejemplares despachados en el país.",
"Por otra parte, el álbum entró en algunos países de Asia. En Japón, alcanzó la posición número once, mientras que en Corea del Sur, logró debutar en el sexto lugar. En Rusia, entró en su primera semana en la cima de su respectiva lista, lo que desbancó al álbum de Zemfira tras estar cinco ediciones en el número uno. En Oceanía, tuvo una recepción aceptable. En Australia, el disco debutó en el primer puesto de la ARIA Top 100 Albums con la certificación de un disco de oro, otorgado por la Australian Recording Industry Association (ARIA), gracias a que vendió más de 35 000 unidades. Además, se mantuvo en esa posición por dos semanas seguidas. Del mismo modo, debutó en el número uno en Nueva Zelanda, siendo su único disco en alcanzar ese puesto en el país. Duró pocas ediciones consecutivas en la lista y en 2014, reingresó al conteo con la condecoración de disco de oro, por más de 7500 ejemplares despachados, otorgado por la Recording Industry Association of New Zealand (RIANZ).",
"Tras su publicación a nivel mundial, The 20/20 Experience batió el récord del álbum más rápidamente vendido a través de la tienda virtual iTunes. También quedó dentro de los tres discos más exitosos que la tienda Target ha comercializado en la última década. En diciembre de 2013, la revista Billboard ubicó a The 20/20 Experience en el primer lugar de su lista de discos más vendidos del año, misma posición que ocupó en el ranking anual elaborado por iTunes.",
"## Controversia",
"En enero de 2016, el trío Sly, Slick and Wicked demandó a Universal Music Group por el uso inapropiado de un extracto de su canción «Sho' Nuff» —publicada en 1973— que se incluyó en « Suit & Tie ». Si bien el grupo autorizó el uso de su canción y sus integrantes fueron mencionados en los créditos de The 20/20 Experience, aseguran que el sello discográfico nunca adquirió los derechos para utilizar sus voces, por lo que buscan una compensación económica.",
"Cuatro meses después, en abril de 2016, la compañía de entretenimiento canadiense Cirque du Soleil demandó a Justin Timberlake por la utilización de su canción «Steel Dream», perteneciente al espectáculo Quidam de 1997. Según los documentos presentados en una corte de Nueva York, una porción de «Steel Dream» fue incluida sin autorización en el tema «Don't Hold the Wall», por lo que exigen $800 000 por la infracción a sus derechos de autor. En la demanda también se menciona a los productores de la canción — Timothy Mosley, Jerome Harmon y James Fauntleroy— y a las distribuidoras del álbum, Sony Entertainment, Universal Music Group y Warner Music Group.",
"## Lista de canciones",
"## Posicionamiento en listas",
"### Semanales",
"#### Sucesión en listas",
"### Anuales",
"### Otras canciones",
"## Premios y nominaciones",
"## Créditos y personal",
"Créditos adaptados de Allmusic.",
"## Secuela",
"Durante la fiesta de lanzamiento de The 20/20 Experience el 18 de marzo de 2013, Timberlake anunció que próximamente publicaría la segunda parte del álbum con diez nuevas canciones. Semanas después, la fecha de lanzamiento de esta secuela fue confirmada por Timberlake a través de una fotografía en Instagram: el 30 de septiembre de 2013. Según el productor Jerome «J-Roc» Harmon, The 20/20 Experience (2 of 2) contendría algunas canciones descartadas del primer álbum y otras que se concibieron especialmente para este."
] | [
true,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
true,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
true,
true,
true,
true,
true,
true,
true,
false,
true,
false
] |
[
"# Racismo científico",
"## Abstract",
"El racismo científico, a veces denominado racismo biológico, es la creencia pseudocientífica de que existen pruebas empíricas que apoyan o justifican el racismo (la discriminación racial), la inferioridad racial o la superioridad racial. Históricamente, el racismo científico gozaba de credibilidad en toda la comunidad científica, pero ya no se considera científico. La división de la humanidad en grupos biológicamente distintos se denomina a veces racialismo, realismo racial o ciencia de la raza por parte de sus defensores. El consenso científico moderno rechaza este punto de vista por ser irreconciliable con la investigación genética moderna.",
"El racismo científico emplea la antropología (especialmente la antropología física), la antropometría, la craneometría y otras disciplinas o pseudodisciplinas, para proponer tipologías antropológicas que apoyen la clasificación de las poblaciones humanas en razas humanas físicamente diferenciadas, algunas de las cuales podrían afirmarse como superiores o inferiores a otras. El racismo científico fue común durante el período que va desde el siglo XVII hasta el final de la Segunda Guerra Mundial. Desde la segunda mitad del siglo XX, el racismo científico ha sido criticado por considerarlo obsoleto y desacreditado, pero se ha seguido utilizando para apoyar o validar visiones racistas del mundo, basadas en la creencia en la existencia y la importancia de las categorías raciales y en una jerarquía de razas superiores e inferiores.",
"Tras el final de la Segunda Guerra Mundial, se denunció formalmente el racismo científico en la teoría y en la acción, especialmente en la temprana declaración antirracista de la Unesco \" la cuestión racial \" del año 1950: \"Hay que distinguir el hecho biológico de la raza y el mito de la 'raza'. A efectos sociales prácticos, la \"raza\" no es tanto un fenómeno biológico como un mito social. El mito de la \"raza\" ha creado una enorme cantidad de daños humanos y sociales. En los últimos años, se ha cobrado un alto precio en vidas humanas y ha causado un sufrimiento incalculable\". Desde entonces, los avances en genética evolutiva humana y antropología física han llevado a un nuevo consenso entre los antropólogos de que la raza humana es un fenómeno sociopolítico más que biológico..",
"El término racismo científico suele utilizarse de forma peyorativa cuando se aplica a teorías más modernas, como las de The Bell Curve. Los críticos sostienen que esas obras postulan conclusiones racistas, como una conexión genética entre raza e inteligencia, que no están respaldadas por las pruebas disponibles. Publicaciones como Mankind Quarterly, fundada explícitamente como una revista \"consciente de la raza\", se consideran generalmente plataformas de racismo científico porque publican interpretaciones marginales de la evolución humana, la inteligencia, la etnografía, el lenguaje, la mitología, la arqueología y la raza.",
"## Antecedentes",
"### Pensadores del clasicismo",
"Benjamin Isaac, en The Invention of Racism in Classical Antiquity (2006), reporta que el racismo científico tiene sus raíces en la antigüedad grecorromana. Un ejemplo clásico es tratado Sobre los aires, aguas y lugares del siglo V a. C. por Hipócrates, sobre las cuales Pseudo Aristóteles dijo",
"La idea de que la gente oscura son cobardes y personas claras son luchadores valientes se encuentra en Sobre los aires, aguas y lugares.",
"Por otra parte, los hindúes antiguos consideraban a todos los extranjeros como bárbaros. El académico musulmán Al-Biruni del siglo XIX escribió que los hindúes llaman impuros a los foráneos. Unos pocos siglos después, Dubois observa que los hindúes ven a los europeos como bárbaros totalmente ignorantes de los principios de honor y buena crianza. A los ojos de un hindú, un paria (marginado) y un europeo están al mismo nivel.",
"Los chinos también veían a los europeos como criaturas repulsivas parecidas a fantasmas e incluso diablos. Los escritores chinos también se referían a los europeos como bárbaros.",
"Otro ejemplo es el escritor, arquitecto e ingeniero romano Vitruvio (70–25 a. C.), quien, con base en las teorías raciales del erudito griego estoico Posidonio (c. 135 – 51 a. C.), dijo",
"... aquellas razas más cercanas a la mitad del sur del eje son de menor estatura, con complexión morena, pelo rizado, ojos negros y poca sangre debido al Sol. Esta pobreza de sangre los hace más tímidos a enfrentarse a una espada... Por otra parte, hombres nacidos en países fríos están, en efecto, preparados para conocer el choque de armas con gran valentía y nada de timidez.",
"### Pensadores de la Ilustración",
"Durante la Edad de la Ilustración (una edad de c. 1650 a c. 1780), los conceptos de monogenismo y poligenismo se volvieron populares, aunque serían sistematizados epistemológicamente durante el siglo XIX. El monogenismo establece que todas las razas tienen un único origen mientras que el poligenismo es las ideas de que cada raza tiene un origen independiente. Hasta el siglo XVIII, las palabras \"raza\" y \"especie\" eran intercambiables.",
"#### Robert Boyle",
"Uno de los primeros científicos que estudió la raza fue Robert Boyle (1627–1691), un filósofo natural, químico, físico e inventor británico. Él creía en lo que lo que hoy en día llamamos 'monogenismo', esto es, que todas las razas, sin importar qué tan diversas, venían de la misma fuente, Adán y Eva. Boyle estudió varias historias de padres dando a luz a hijos albinos de diferente color por lo que concluyó que Adán y Eva eran originalmente blancos y que los caucásicos podían dar a luz a razas de diferentes colores. Las teorías de Robert Hooke e Isaac Newton sobre el color y la luz vía dispersión óptica en física también fueron extendidas por Robert Boyle a lo largo de discursos sobre poligénesis, especulando que a lo mejor estas diferencias se debían a \"impresiones seminales\". Sin embargo, los escritos de Boyle mencionaban que en esta época, para los \"ojos europeos\", la belleza no se medía tanto en color sino en \"talla, simetría gentil de las partes del cuerpo y buenas facciones de la cara\". Varios miembros de la comunidad científica rechazaron sus puntos de vista y los describieron como \"perturbadores\" o \"divertidos\".",
"#### Henri de Boulainvilliers",
"Henri de Boulainvilliers está considerado el primer teórico de las razas humanas. A principios del siglo XVIII retoma el mito aparecido en el siglo XVI del conflicto de las « dos razas »: la raza superior franca o germánica en lucha contra la raza inferior de los galos o galo-romanos.",
"Henri de Boulainvilliers, un partidario del \"derecho de conquista\", no entendía \"raza\" como algo biológicamente inmutable sino como un constructo cultural (racista) contemporáneo. Su versión racial de la historia francesa no era completamente mítica: a pesar de hagiografías \"de respaldo\" y poesía épica como El Cantar de Roldán (La Chanson de Roland, c. siglo XII), él buscó legitimación científica al basar su distinción racial en la existencia histórica de gente genética y lingüísticamente distinguida de habla germánica y latina en Francia. Su racialismo teórico era diferente de los hechos biológicos manipulados del racismo científico del siglo XIX. (cf. Relativismo cultural)",
"#### Voltaire",
"Voltaire (1694-1778) fue un escritor, historiador y filósofo francés de la Ilustración. Era poligenista: alguien que cree que cada raza tenía un origen independiente. Voltaire veía al monogenismo bíblico cómico al decir:",
"Es una pregunta seria si los africanos son descendientes de los monos o si los monos son descendientes de ellos. Nuestros hombres sabios han dicho que el hombre fue creado a imagen de Dios. Ahora bien, aquí está una preciosa imagen del Divino Creador: una nariz plana y negra con poca o casi nada de inteligencia. Una vez llegará, sin duda, el momento cuando estos animales sabrán cómo cultivar la tierra, embellecer sus casas y jardines y conocer los caminos de las estrellas: uno necesita tiempo para todo.",
"Al comparar caucásicos con negros, Voltaire hacía la similitud con diferentes razas de perros:",
"La raza negra es una especie de hombres diferentes a la nuestra como la raza spaniel lo es con respecto a el galgo inglés. La membrana mocosa, o red, la cual la Naturaleza ha extendido entre los músculos y la piel es blanca en nosotros y negra o color cobre en ellos.",
"#### Lord Kames",
"El abogado escocés Henry Home, Lord Kames (1696-1782) era un poligenista: él creía que Dios había creado diferentes razas en la Tierra en regiones separadas. En su libro Sketches on the History of Man de 1734, Home afirmaba que el ambiente, clima o estado de sociedad no podía ser responsable de las diferencias raciales por lo que las razas deben de venir de diferentes, independientes grupos.",
"#### Carlos Linneo",
"Mientras, Carlos Linneo (1707–1778), el médico, botánico y zoólogo sueco, modificó las bases taxonómicas establecidas de nomenclatura binomial para fauna y flora y fue un investigador pionero en definir biológicamente a la raza humana. En Systema Naturae (1767), catalogó cinco \" variedades \" de especies humanas. Cada una fue descrita como poseedora de las siguientes características fisionómicas \" variando por cultura y lugar \".",
"Los Americanus: rojo, colérico, justo; negro, erguido, cabello grueso; obstinado, celoso, libre; pintándose con líneas rojas y regulado por costumbres.",
"Los Europeanus: blanco, sanguíneo, browny; con abundante cabello largo; ojos azules; gentil, ingenioso, inventivo; cubierto con vestimenta cerrada; y regulado por costumbres.",
"Los Asiaticus: amarillo, melancólico, tieso; cabello negro, ojos oscuros; severo, arrogante, codicioso; cubierto con vestimenta suelta; y regulado por opiniones.",
"Los Afer o Africanus: negro, flemático, relajado; negro, cabello rizado; piel suave, nariz plana, labios inflamados; mujeres sin vergüenza; glándulas mamarias dan leche abundantemente; astuto, descuidado; se unta grasa; y regulado por la voluntad.",
"Los Monstrosus eran humanos mitológicos que no aparecieron en las primeras ediciones de Systema Naturae. Esta subespecie incluía al Homo feralis (Hombre feroz) de \"cuatro pies, mudo, peludo\"; el Juvenis lupinus hessensis (niño lobo de Hessen) criado por animales, el Juvenis hannoveranus (niño de Havelín), la Puella campanica (niña salvaje de Champaña), y el ágil pero débil de corazón Homo monstrosus (Hombre monstruoso): el gigante de Patagonia, el enano de los Alpes, y Khoikhoi (Hottentot). En Amoenitates academicae (1763), Linneo presentó el mitológico Homo anthropomorpha (Hombre antropomórfico), creaturas humanoides como el troglodita, el sátiro, la hidra y el fénix incorrectamente identificado como creatura símica.",
"Hay desacuerdos sobre lo que fue la base para los taxones humanos de Linneo'. Por el otro lado, la críticas más duras dicen que la clasificación no era solamente etnocéntrica sino parecía estar basada en el color de piel. Quintyn, por otra parte, señaló que algunos autores creen que la clasificación se basaba en distribución geográfica siendo basada cartográficamente y no jerárquicamente. El paleontólogo Stephen Jay Gould (1994) argumenta que los taxones \" no estaban clasificados en el orden favorito de la mayoría de los europeos en la tradición racista \" y que la división de Linneo fue influenciada por la teoría médica de los humores que decía que el temperamento de una persona se relacionaba a los fluidos biológicos. En la opinión de Kenneth A. R. Kennedy (1976), Linneus seguramente consideraba a su propia cultura mejor, pero sus motivos para clasificar a las variedades de humanos no se centraban en la raza. La Sociedad Linneana de Londres ha dicho que en la visión de Linneo, \"la superioridad de los europeos reside en su \" cultura,\" y que el factor decisivo de los taxones de Linneo era \"cultura,\" no raza. Así, en este tema, ellos consideraban que la visión de Linneo era \" eurocéntrica,\" argumentando que Linneo nunca incitó a acciones racistas y tampoco uso la palabra \"raza\", la cual fue introducida después \"por su oponente francés, Buffon.\" El académico Stanley A. Rice está de acuerdo con que la clasificación de Linneo no intentaba \"dar a entender la jerarquía de humanidad o superioridad\" aunque críticos modernos ven su clasificación como obviamente estereotípica y errónea por haber incluido características antropológicas y no biológicas como son las costumbres o tradiciones.",
"#### John Mitchell",
"El doctor estadounidense colonial John Mitchell (1711–1768) realizó un estudio sobre el clima y la raza y escribió un libro en 1744 llamado An Essay upon the Causes of the Different Colours of People in Different Climates. En este libro, él afirma que la primera raza sobre la Tierra era de color café y rojo. Decía \"que un color intermediario entre el café y rojo encontrado en los asiáticos e indios americanos\" habían sido la \"complexión original de la humanidad\" y que las demás razas se derivaron de la raza original a lo largo de varias generaciones en diferentes climas.",
"#### David Hume",
"David Hume (1711–1776) escribió esta controvertida nota al pie de página que aparece en el original del ensayo De los caracteres nacionales:",
"Debe tenerse en cuenta que esta forma de racismo era habitual en la cultura europea de la época de Hume. Podría haber sido un 'hijo de su época' en ese aspecto, o incluso, por la forma especulativa en que esta nota está escrita, podría haber aplicado un ejemplo de una de sus propias reflexiones sobre la causalidad, tratada más arriba: una \"conjunción constante\" entre las personas de otras razas que conocía y los logros de las mismas. El negro jamaicano, al que Hume se refería, era el poeta Francis Williams.",
"En contra de las tesis de Hume se manifestaron, entre otros, James Ramsay y James Beattie, tanto en el Essay on the Nature and Immutability of Truth (Ensayo sobre la naturaleza y la inmutabilidad de la verdad, 1770) como en el posterior Elements of Moral Science (1790-1793), en el que argumentaba con el ejemplo de Dido Elizabeth Belle para afirmar la capacidad intelectual de los negros y combatía la institución de la esclavitud.",
"#### Immanuel Kant",
"Immanuel Kant (1724–1804) fue un filósofo alemán que propuso el análisis del interior de uno mismo en vez de hacer inferencias sobre el interior con base en el exterior. En 1775, Kant publicó Acerca de las diferentes razas del hombre (Über die verschiedenen Rassen der Menschen), donde propuso causas naturales y deliberadas de variación en vez de leyes mecánicas o por producto de la casualidad. Él distinguió cuatro razas fundamentales: Blancos, Negros, Calmucos e Hindustánicos, y atribuyó la variación a diferencias en el cambiante y clima como el aire o sol. Pero clarificó al decir que la variación tenía un propósito y no era puramente superficial. Kant argumentaba que los humanos eran equipados con las mismas bases o semillas (Keime) y predisposiciones naturales o características (Anlagen) que eran expresadas dependiendo del clima y cumplían con un propósito debido a la circunstancia. Después de haber ocurrido esto, se volvía irreversible. Por lo tanto, la raza no puede transformarse por cambios climáticos. \"Cual sea el germen actualizado por las condiciones, los otros gérmenes se volverían inactivos\". Kant afirmó:",
"Cita a David Hume desafiando a cualquiera a \"citar un ejemplo en el que un negro haya demostrado talento\" y afirma que, entre los \"cientos de miles\" de negros transportados durante la trata de esclavos en el Atlántico, incluso entre los liberados \"todavía no nunca se encontró uno que presentara algo grandioso en el arte o la ciencia o cualquier otra cualidad loable \". Afirmó que \"los estadounidenses y los negros no pueden gobernarse a sí mismos. Por lo tanto, sólo sirven como esclavos\". Kant se opuso al mestizaje, creyendo que los blancos serían \"degradados\" y la \"fusión de razas\" es indeseable, porque \"no todas las razas adoptan la moral y las costumbres de los europeos\". Afirmó que \"en lugar de asimilación, que se pretendía mediante la fusión de las diversas razas, la naturaleza ha hecho aquí una ley de todo lo contrario\". Creía que en el futuro se extinguirían todas las razas, excepto la de los blancos.",
"Charles W. Mills escribió que Kant ha sido \"saneado para el consumo público\", sus obras racistas convenientemente ignoradas. Robert Bernasconi afirmó que Kant \"proporcionó la primera definición científica de raza\". A Emmanuel Chukwudi Eze se le atribuye haber sacado a la luz las contribuciones de Kant al racismo en la década de 1990 entre los filósofos occidentales, que a menudo pasan por alto esta parte de su vida y obra. Escribió sobre las ideas de raza de Kant:",
"Pauline Kleingeld señala que si bien Kant fue un firme defensor del racismo científico durante gran parte de su carrera, sus puntos de vista sobre la raza cambiaron significativamente en las obras publicadas en la última década de su vida. En particular, Kant rechazó sin ambigüedades las opiniones pasadas relacionadas con las jerarquías raciales y la disminución de los derechos o el estatus moral de los no blancos en Sobre la paz perpetua (1795). Este trabajo también lo vio proporcionar argumentos extendidos contra el colonialismo europeo., lo que afirmó era moralmente injusto e incompatible con la igualdad de derechos de las poblaciones indígenas. Kleingeld sostiene que este cambio en los puntos de vista de Kant más adelante en la vida a menudo ha sido olvidado o ignorado en la literatura sobre la antropología racista de Kant, y que el cambio sugiere un reconocimiento tardío del hecho de que la jerarquía racial era incompatible con un marco moral universalizado. Sobre el tema del colonialismo europeo, las observaciones de Kant cambiaron, incorporando una perspectiva más equilibrada, aunque aún considerando a los europeos \"civilizados\" con la excepción de otros:",
"#### John Hunter",
"John Hunter (1728–1793), un cirujano escocés, dijo que originalmente la raza Negra era blanca al nacer. Pensaba que a lo largo del tiempo, debido al sol, la gente se volvía más oscura o \"negra\". Hunter también dijo que las ampollas y quemaduras posiblemente volverían blanco a un Negro, lo que lo hacía pensar que sus ancestros eran originalmente Blancos.",
"#### Charles White",
"Charles White (1728–1813), un médico y cirujano inglés, creía que las razas ocupaban diferentes niveles en la \" Cadena de los Seres \" e intentó demostrar científicamente que cada una de las razas tenían diferentes orígenes. Él creía que los Blancos y Negros eran dos especies diferentes. White creía en el poligenismo, la idea de que diferentes razas se crearon independientemente. Su libro Account of the Regular Gradation in Man (1799) sirvió como una base empírica para esta idea. White defendió la teoría del poligenismo al refutar el argumento de la infertilidad del naturalista francés Georges-Louis Leclerc de Buffon, el cual decía que solamente se pueden cruzar organismos de la misma especie. White señaló especies híbridas como zorros, lobos y chacales que a pesar de ser diferentes grupos se podían cruzar. Para White, cada raza era una especie diferente, creada divinamente para su propia región geográfica.",
"#### Buffon y Blumenbach",
"El naturalista francés Buffon (1707–1788) y el anatomista alemán Johann Blumenbach (1752–1840) creían en el monogenismo, el concepto de que todas las razas tienen el mismo origen. También creían en la \" teoría de la degeneración \" de orígenes raciales. Ambos dijeron que Adán y Eva eran caucásicos y que las otras razas provenían de la degeneración por factores del medio ambiente, como el sol o una dieta pobre. Ellos creían que la degeneración se podía revertir si se tomaba un bueno control del ambiente y que todas las formas contemporáneas del hombre se podían revertir a su raza original caucásica.",
"Ellos pensaban que la pigmentación negra surgió debido al calor del sol tropical. Sugerían que el viento frío causaba el color café de los esquimales. Pensaban que los chinos tenían buena piel a comparación de otros grupos asiáticos porque se mantenían normalmente en el pueblo resguardados de los factores ambientales. Buffon dijo que la comida y el modo de vivir podía hacer que las razas se degeneraran y diferenciaran de la raza original caucásica. Según Blumenbach, hay cinco razas, todas pertenecientes a la misma especie: Caucásico, Mongol, Ethíope, Americana y Malaya. Blumenbach dijo:",
"He asignado el primer lugar a la Caucásica porque este grupo muestra la raza más bella de la humanidad.",
"Georges-Louis Leclerc, Comte de Buffon creían que la humanidad tenía solo 6000 años (desde Adán). Muchos racialistas científicos señalaron que en ese tiempo hubiera sido muy difícil para la razas tener cambios tan marcados en el genotipo y fenotipo. Creyendo en el monogenismo, Buffon pensaba que los cambios en el color de la piel podían ocurrir a lo largo de una vida dependiendo de las condiciones climáticas y dieta.",
"#### Benjamin Rush",
"Benjamin Rush (1745–1813), un padre fundador de los Estados Unidos y médico, propuso que ser negro era una enfermedad hereditaria de la piel, la cual llamó \"negroidismo,\" y podía ser curada. Rush creía en que los no blancos eran en realidad blancos por debajo pero tenían una forma no contagiosa de lepra que oscurecía el tono de la piel. Rush concluyó que los \"Blancos\" no deberían tiranizar a los \"Negros\", ya que por su enfermedad tienen el derecho a una doble porción de la humanidad. Sin embargo, por la misma razón, los blancos no deben casarse con ellos ya que se tendería a infectar a la posteridad... se deben de buscar eliminar la enfermedad\".",
"#### Christoph Meiners",
"Christoph Meiners (1747–1810) fue un poligenista alemán y creía que cada raza tenía un origen independiente. Meiner estudió las características físicas, mentales y morales de cada raza y construyó una jerarquía de razas basada en sus resultados. Meinirs dividió a la humanidad en dos partes que llamó \"bella raza Blanca \" y \"fea raza negra \". En el libro de Meiners The Outline of History of Mankind, dice que la característica de la raza es belleza o fealdad. Pensaba que la raza Blanca era la única bella. Consideraba a las razas feas como inferiores, inmorales y parecidas a los animales. Dijo que personas oscuras, feas eran diferentes a las personas blancas, bellas por su \"triste\" falta de virtud y \"terribles vicios\". De acuerdo a Meiners,",
"Las personas más inteligentes y nobles son, por naturaleza, las más adaptadas, sensibles, delicadas, y suaves; por el otro lado, mientras menos capaces y dispuestos hacia la virtud, más carecen de adaptabilidad; y no solo eso, pero mientras menos sensibles son sus cuerpos, más pueden tolerar dolor extremo o cambios rápidos de calor y frío; cuando son expuestos a enfermedades, mientras más rápida sea su recuperación de heridas que serían fatales para gente más sensible, y mientras más puedan consumir la peor y más indigestibles comidas... sin efectos nocivos notables.",
"Meiners dijo que los Negros sienten menos dolor que cualquier otra raza y no tenían emociones. Escribió que los Negros tenían nervios gruesos y por lo tanto no sensibles como las otras razas. Fue tan lejos para decir que el Negro \"no tiene sentimientos humanos, apenas animales\". Describió una historia donde un Negro fue condenado a muerte siendo quemado vivo. A mitad del incineramiento, el Negro pidió fumar una pipa y la fumó como si no pasara nada mientras seguía siendo quemado. Meiners estudió la anatomía del Negro y llegó a la conclusión de que el Negro tiene dientes y mandíbula más grandes que otras razas, pues todos son carnívoros. También decía que el cráneo del Negro era más grande pero que el cerebro era más pequeño que el de cualquier otra raza. Meiners afirmaba que el Negro era la raza más insalubre de la Tierra debido a su dieta pobre, modo de vivir y falta de moral.",
"Meiners también afirmaba que los \" indígenas de América \" eran un grupo de gente inferior. Decía que no se podían adaptar a los diferentes climas, tipos de comida o modos de vida y que cuando eran expuestos a condiciones nuevas como estas, caían en \"profunda melancolía\", Meiners estudió la dieta de los indígenas y dijo que se alimentaban de cualquier tipo de desperdicio. Pensaba que consumían mucho alcohol. Creía que sus cráneos eran tan gruesos que las espadas españolas se rompían. Meiners también afirmaba que la piel de los indígenas era más gruesa que la de un buey.",
"Meiners escribió que la raza más noble era la de los Celtas. Ellos eran capaces de conquistar varias partes del mundo, eran más sensibles al frío y calor y su delicadeza se podía ver al seleccionar su comida. Meiners afirmaba que los eslavos eran una raza inferior, \"menos sensible y satisfecha con comer comida sin preparación\". Describía una historia de los eslavos supuestamente comiendo hongos venenosos sin tener ningún daño. Afirmaba que las técnicas médicas también estaban invertidas: utilizó como ejemplo que calentaban a las personas enfermas en hornos y los hacían rodar en nieve.",
"En el trabajo de Meiners más grande titulado Researches on the Variations in Human Nature (1815), estudió la sexología de cada raza. Afirmaba que los Negros africanos tienen indebidamente fuerte y pervertidos deseos sexuales mientras que los europeos Blancos lo tienen todo bien.",
"### Pensadores posteriores",
"#### Samuel Stanhope Smith",
"Samuel Stanhope Smith (1751–1819) fue un Ministro Prebisteriano Estadounidense y autor del ensayo Essay on the Causes of Variety of Complexion and Figure in the Human Species de 1787. Smith afirmaba que la pigmentación del Negro no era más que una enorme peca que cubría todo el cuerpo como resultados de un exceso de bilis, que era ocasionado por los climas tropicales.",
"#### Georges Cuvier",
"Estudios raciales de Georges Cuvier (1769–1832), naturalista y zoólogo francés, influenciaron al poligenismo y racismo científico. Cuvier pensaba que había tres razas diferentes: Caucásica (blancos), Mongol (amarillos) y Etíope (negros). Calificó a cada uno con base en su belleza o fealdad del cráneo y la calidad de sus civilizaciones. Cuvier escribió sobre los caucásicos: \"La raza blanca, con cara ovalada, cabello lacio y nariz recta, a la cual las personas de Europa pertenecen y que parecen la más bella para todos, es superior a las demás debido a su ingenio, valentía y actividad\".",
"Sobre los Negros, Cuvier escribió:",
"La raza Negra... está marcada por su complexión oscura, cabello rizado, cráneo comprimido y nariz plana. Esta proyección de las partes bajas de la cara, y los labios gruesos, se aproximan evidentemente a la tribu de los monos: las hordas que la componen siempre han permanecido en el estado más completo de la barbaridad.",
"Él pensaba que Adán y Eva eran caucásicos y por lo tanto la raza original de la humanidad. Las otras dos razas surgieron por sobrevivientes escapados en diferentes direcciones de catástrofes enormes de la tierra hace 5,000 años. El teorizaba que los sobrevivientes vivían en completo aislamiento de cada uno y se desarrollaron independientemente.",
"Uno de los pupilos de Cuvier, Friedrich Tiedemann, fue uno de los primeros en hacer una respuesta científica al racismo. Argumentaba, basado en craneometría y medida del cerebro realizados por él de europeos y gente negra de diferentes partes del mundo, que el pensamiento europeo general del momento de que los negros tienen un cerebro más pequeño y por lo tanto intelectualmente inferiores, no tenía fundación científica y estaba basada en prejuicios de exploradores y viajeros.",
"#### G. W. F. Hegel",
"Georg Wilhelm Friedrich Hegel (1770–1831) presentó un fuerte relato evolutivo de la en Conferencia sobre la Filosofía de la Historia (Vorlesungen über die Philosophie der Weltgeschichte, 1837), describiendo el desarrollo del Geist (epíritu) histórico a través de una serie de relizaciones de Volksgeister (espíritu folclórico).",
"En este capítulo de \"Geographical Foundings of Universal History\", Hegel dijo que \"cada persona representá un grado particular del desarrollo del espíritu\" formando una \"nación\". Una nación no está basada en características físicas, sino se base en sitios históricos y geográficos donde el \"espíritu\" se desarrolla. Esta idea fue influenciada por la teoría de Montesquieu sobre la influencia climatológica sobre la cultura y ley. Siguiendo El espíritu de las leyes (1748) de Montesquieu, Hegel contrastó personas históricas con salvajes no históricos:",
"Es verdad que el clima tiene influencia, en el sentido en el que ni las zonas calientes ni las zonas frías, son favorables a la libertad del hombre y a la aparición de personajes históricos.",
"No sorprendentemente, Hegel favorecía el Geist en zonas templadas y finalmente escribió un relato de \"historia universal\" recontando el Mundo oriental, la Antigua Grecia, la romana, el mundo cristiano y el mundo pruso. En las mismas conferencias dijo que \"Estados Unidos es el país del futuro\" aunque \"la filosofía no se ocupa de profecías\" sino de historia. La filosofía de Hegel, como la de Kant, no puede ser reducida a afirmaciones evolutivas; sin embargo, justifica el imperialismo europeo hasta la Primera Guerra Mundial (1914–18). Así mismo, la teoría de Montesquieu de la influencia del clima sobre las costumbres y leyes justificó \"científicamente\" la idea de la inferioridad del Negro.",
"Hegel declaró que \"África no es parte histórica del mundo\". Hegel añadió que los negros no tenían un \"sentido de la personalidad; su espíritu duerme, permanece hundido en sí mismo, no avanza, y por lo tanto se mantiene paralela a la masa compacta, no diferenciada del continente africano\".",
"#### Arthur Schopenhauer",
"El filósofo alemán Arthur Schopenhauer (1788–1860) atribuía la primacía de la civilización a los blancos quienes habían conseguido la sensibilidad e inteligencia a través del refinamiento causado por el clima rigoroso del Norte:",
"La civilización y cultura más grande, aparte de los hindúes y egipcios, se encuentra exclusivamente en la raza blanca; e incluso como mucha gente negra, la casta, o raza, gobernante es mejor en coloración que el resto y ha, por lo tanto, inmigrado evidentemente a, por ejemplo, los Brahmins, los Inca, y gobernantes de las Islas del Mar del Sur. Todo esto se debe a que la necesidad es la madre de la invención, porque todas las tribus que emigraron pronto hacia el Norte, y ahí se volvieron gradualmente blancos, tuvieron que desarrollar todas sus capacidades intelectuales e inventar y perfeccionar todas las artes en su conflicto con la necesidad, el deseo y la miseria que, en muchas de sus formas, se debieron al clima. Esto lo tuvieron que hacer para compensar la parsimonia de la naturaleza, y de todo esto salió la gran civilización.",
"#### Franz Ignaz Pruner",
"Franz Ignaz Pruner (1808–1882) fue un doctor médico que estudio la estructura racial de los Negros en Egipto. En un libro que escribió en 1846 afirmó que la sangre del Negro tenía una influencia negativa en el carácter moral egipcio. Publicó una monografía sobre los Negros en 1861. Afirmaba que la característica principal del esqueleto Negro es prognatismo, lo que él decía que era la relación que tenía el Negro con los monos. También decía que los Negros tenían cerebros muy similares a los de los monos y que los Negros tienen al dedo grande del pie más corto, característica que relaciona a los Negros muy cercanamente con los monos.",
"## Teorías raciales en antropología física, 1850–1918",
"La clasificación científica establecida por Carl Linneo es imprescindible para cualquier esquema de la clasificación racial humana. En el siglo XIX, evolución de una lineal (también llamada evolución social clásica) era una mezcla de teorías sociológicas y antropológicas oponentes proponiendo que la cultura de Europa occidental era lo más alto de la evolución social y cultural humana. La propuesta de que el nivel social es de una línea—de primitiva civilizada, de agrícola a industrial—se volvió popular entre los filósofos incluyendo a Friedrich Hegel, Immanuel Kant, y Auguste Comte. La Biblia cristiana fue interpretada para sancionar la esclavitud y de 1820 a 1850 fue comúnmente utilizada antes de la guerra del Sur de Estados Unidos por escritores como el Rev. Richard Furman y Thomas R. Cobb, para reforzar la idea de que los Negros habían sido creados inferiores y por lo tanto adecuados para la esclavitud.",
"### Charles Darwin",
"Los puntos de vista de Charles Darwin sobre la raza han sido tema de mucha discusión y debate. Según Jackson y Weidman, Darwin fue un moderado en los debates raciales del siglo XIX. \"Él no era un racista empedernido, era un abolicionista acérrimo, por ejemplo, pero sí pensaba que había razas distintas que podían clasificarse en una jerarquía\".",
"El influyente libro de Darwin de 1859 El origen de las especies no discutía el origen del ser humano. El título extendido que añade por medio de la selección natural, o la preservación de las razas favorecidas en la lucha por la vida, utiliza el término de \" razas \" en general como una sinónimo de \"variedades\" y no conlleva la connotación moderna de razas humanas. Su primera aparición hace referencia a \"las muchas razas, por ejemplo, de la col\" y procede a una discusión de \"las variedades o razas heredables de nuestros animales y plantas domésticas\". En El origen del hombre y la selección en relación al sexo (1871), Darwin estudió la pregunta de \"argumentos a favor de, y opuestos a, jerarquizar las llamadas razas humanas como diferentes especies\" y reportó que no había diferencias que indicaran que las razas humanas fueran especies distintas:",
"Se puede dudar si cualquier carácter puede ser nombrado, lo que es una diferencia de las raza y es constante... se mezclan una a la otra, y... es casi imposible descubrir claras y distintas características entre ellas... Como es improbable que la numerosa, e insignificantes, puntos de similitud entre las varias razas del hombre en estructura corporal y facultades mentales (sin referirse a las costumbre similares) hayan todas sido adquiridas independientemente, debieron de haber sido heredadas de progenitores que tenían estas mismas características.",
"En el libro de Richard Weikart de 2004 From Darwin to Hitler: Evolutionary Ethics, Eugenics and Racism in Germany él afirma:",
"Darwin claramente creía que la lucha por la sobrevivencia de los humanos resultaría en exterminación racial. En El origen del hombre él estableció, \"En un momento en el futuro, no muy distante medido en siglos, las razas civilizadas del hombre seguramente exterminarán y reemplazarán a las razas salvajes de todo el mundo\".",
"Según talk.origins, esta es una cita fuera de contexto común de los creacionistas. Ellos argumentan que cuando Darwin se refería a \"raza\" quería decir \"variedades\", no razas humanas, como el ejemplo de la col citado previamente. Además del significado sencillo de las palabras, ellos aseguran que \"no hay nada en las palabras de Darwin para sustentar (y mucho en su vida contradice) cualquier alegación de que Darwin quería que las 'razas salvajes' o 'inferiores' fueran exterminadas. Él solamente señalaba lo que le parecía ser objetivo, basado en la evidencia de la fijación europea con el imperialismo y conquista colonial durante su vida\". El pasaje citado, con todo el contexto, dice:",
"En el capítulo \"Sobre el desarrollo intelectual y facultades morales durante los tiempos primitivos y civilizados\" Darwin afirmó que \"las naciones occidentales de Europa, que ahora sobrepasan por mucho sus progenitores salvajes, y se sitúan en la cima de la civilización, deben muy poco o nada de su superioridad a la herencia directa de los antiguos griegos\".",
"Al proponer una sola especie humana, Darwin contrastó las \"razas civilizadas\" con las \"razas salvajes\". Como muchos de sus contemporáneos, excepto el naturalista Alfred Russel Wallace, él no diferenció \"raza biológica\" de \"raza cultural\". Es más, dijo que las razas salvajes corrían más riesgo de extinción por el colonialismo europeo que por inadecuación evolutiva.",
"Sobre la pregunta de las diferentes razas, Darwin escribió:",
"### Arthur de Gobineau",
"En el Ensayo sobre la desigualdad de las razas humanas (1853–55), Arthur de Gobineau (1816–1882), un aristócrata y escritor francés, propuso tres razas humanas —los Negros, los Blancos y los Amarillos— y afirmó que el mestizaje conduciría al colapso de la civilización. Se le ha presentado como un antecedente de la doctrina racial del nazismo pero Gobineau no era antisemita. Consideraba a los judíos una subdivisión de la raza blanca y les atribuía ciertas cualidades además de destacar que habían sido injustamente perseguidos.",
"### Karl Vogt",
"Otro poligenista evolutivo fue Karl Vogt (1817–1895) quien creía que la raza Negra estaba relacionada al mono. Escribió que la raza Blanca era una especie diferente a los Negros. En el capítulo VII de su lectures of man (1864) comparó al Negro con la raza Blanca describiéndolos como \"dos tipos extremos de humanos\". La diferencia entre ellos, él afirmaba, es mayor que la que hay entre dos especies de monos y por lo tanto demostraba que los Negros eran una especie diferente a los Blancos.",
"### Herbert Hope Risley",
"Como un exponente de ciencia racial, el administrador colonial Herbert Hope Risley (1851 – 1911) utilizó la proporción de la longitud de la nariz con su longitud para dividir al pueblo hindú en las razas aria y dravidiana, así como las siete castas.",
"### Ernst Haeckel",
"Como muchos de los partidarios de Darwin, Ernst Haeckel (1834-1919) presentó una doctrina sobre el poligenismo evolutivo basada en las ideas del lingüista y poligenista August Schleicher, donde varios grupos de lenguajes diferentes habían salido independientemente de los prehumanos mudos Urmenschen (alemán, \"humanos originales\"), los cuales ellos mismos habían evolucionado de simios. Estos lenguajes diferentes habían completado la transición de animales a hombres y, bajo la influencia de cada rama principal de lenguaje, los humanos habían evolucionado como especies diferentes que podían subdividirse en razas. Haeckel dividió los humanos en diez razas, entre las cuales la caucásica era la más alta y las primitivas estaban destinadas a la extinción. Haeckel también abogaba por la teoría de origen asiático al escribir que el origen de la humanidad se podía encontrar en Asia; creía que Indostán (sur de Asia) era el lugar donde los primeros humanos evolucionaron. Haeckel argumentaba que los humanos tenían una estrecha relación con los primates del sureste de Asia y rechazaba la hipótesis de Darwin sobre África.",
"Haeckel también escribió que los Negros tenían dedos del pies más fuertes y con mayor movilidad que cualquier otra raza lo que evidenciaba que los Negros están relacionados con los simios porque cuando los monos dejan de escalar árboles se cuelgan de estos con sus dedos, Haeckel comparó a los Negros con simios de \"cuatro manos\". Haeckel también creía que los Negros eran salvajes y que los Blancos eran los más civilizados.",
"### Nacionalismo: de Lapouge y Herder",
"Al final del siglo XIX, el racismo científico fusionaba el eugenismo grecorromano con el concepto de eugenesia voluntaria de Francis Galton para producir una forma coercitiva, contra inmigrantes de programas de gobierno influenciada por otros eventos y discursos sociopolíticos. Tal racismo institucional fue efectuado a través de frenología, predecir el carácter a partir de la fisionomía; estudios de cráneo y esqueletos craneométricos; así los cráneos y esqueletos de gente negra y otras personas (volk), se mostraron entre los monos y hombre blancos.",
"En 1906, Ota Benga, un pigmeo fue mostrado como el \"eslabón perdido\" en el zoológico del Bronx, en Nueva York junto con simios y animales. Los teóricos más influyentes incluyen al antropólogo Georges Vacher de Lapouge (1854–1936), quien propuso la \"antroposociología\", y Johann Gottfried Herder (1744–1803), quien aplicó la \"raza\" a una teoría nacionalista desarrollando la primera concepción de nacionalismo étnico. En 1882, Ernest Renan contradijo a Herder con un nacionalismo basado en el \"deseo de vivir juntos\", no basado en prerrequisitos étnicos o raciales. El discurso científico racista postuló la existencia histórica de \"razas nacionales\" como Deutsche Volk en Alemanes y la \"raza francesa\" siendo una rama de la \" raza aria \" existente por milenios para defender las fronteras geopolíticas paralelas a las raciales.",
"### Craneometría y antropología física",
"El académico holandés Petrus Camper (1722–89), uno de los primeros teóricos de craneometría, utilizó la \"craneometría\" (medición del volumen del interior del cráneo) para justificar científicamente diferencias raciales. En 1770, pensó que el ángulo facial podía medir la inteligencia entre las especies de hombres. El ángulo facial se formaba al dibujar dos líneas: una horizontal de la fosa nasal a la oreja; y una vertical de la protuberancia de la mandíbula superior a la de la frente. La craneometría de Camper mostraba que las estatuas antiguas –el ideal grecorromano– tenían un ángulo facial de 90 grados, los europeos lo tenían de 80 grados, los Negros lo tenían de 70 grados y un orangután tenían un ángulo facial de 58 grados. Por lo tanto, estableció una jerarquía biológica racista para la humanidad, por la concepción decadente de la historia. Tales investigaciones racistas científicas fueron continuadas por el naturalista Étienne Geoffroy Saint-Hilaire (1772–1844) y el antropólogo Paul Broca (1824–80).",
"#### Samuel George Morton",
"En el siglo XIX, uno de los primeros antropólogos físicos americanos, médico y poligenista, Samuel George Morton (1799–1851), recolectó cráneos humanos de todo el mundo e intentó hacer un esquema de clasificación lógica. Influenciado por la teoría racial contemporánea, Dr. Morton dijo que podía juzgar la capacidad intelectual racial midiendo el interior de la capacidad craneal por lo que un cráneo grande denotaba un cerebro grande y mayor capacidad intelectual. Opuestamente, un cráneo pequeño denotaba un cerebro pequeño y por lo tanto baja capacidad intelectual; superior e inferior establecido. Después de analizar tres momias de las catacumbas egipcias antiguas, Morton concluyó que los caucásicos y los Negros ya eran diferentes hace tres mil años. Como la Biblia indica que el arca de Noé había terminado en el monte Ararat solo mil años antes de esto, Morton afirmaba que los hijos de Noé no podían explicar el origen de cada raza en la Tierra. Según la teoría de poligénesis de Morton, las razas han sido diferentes desde el inicio.",
"En Crania Americana de Morton, sus afirmaciones fueron basada en la información creaneométrica que los caucásicos tenía los cerebros más grandes con un promedio de 87 pulgadas cúbicas, indígenas americanos estaban en el medio con 82 pulgadas cúbicas y los Negros tenían los cerebros más pequeños con 78 pulgadas cúbicas en promedio.",
"En La falsa medida del hombre (1981), el historiador científico Stephen Jay Gould argumentaba que Samuel Morton había falsificado la información, quizás accidentalmente sobrellenando algunos de los cráneos para entonces obtener los resultados que legitimizan las presunciones racistas que intentaba demostrar. Un estudio subsecuente por el antropólogo John Michael encontró que la información original de Morton era más precisa que lo que describe Gould, concluyendo que \"al contrario de la interpretación de Gould... la investigación de Morton fue conducida con integridad\". Jason Lewis y sus colegas llegaron a conclusiones similares a las de Michael en el reanálisis de la colección de cráneos de Morton; sin embargo se alejaron de las conclusiones racistas de Morton agregando que \"investigaciones han demostrado que la variación humana moderna es generalmente continua en vez de ser distinta o \"racial\" y que la mayor variación moderna de humanos es dentro, en vez de entre, poblaciones\".",
"En 1872, Paul Broca, fundador de la Sociedad Antropológica de París (1859), encontró el mismo patrón en las medidas —que Crania Americana reportaba— al pesar muestras de cerebros en autopsia. Otros estudios históricos, que proponen una raza negra –raza blanca, inteligencia– con diferente tamaño de cerebro incluye a aquellos de Bean (1906), Mall (1909), Pearl (1934), y Vint (1934).",
"### Monogenismo y poligenismo",
"Los seguidores de Samuel Morton, especialmente Dr. Josiah C. Nott (1804–1873) y George Gliddon (1809–57), extendieron las ideas del Dr. Morton en Types of Mankind (1854), afirmando que los resultados de Morton apoyaban la noción de poligenismo —la humanidad tiene distintos ancestros genéticos; las razas evolucionaron sin relación, y es antepasado de la hipótesis de origen multirregional de los humanos modernos. Además, Morton había sido renuente a casarse con el poligenismo porque se enfrentaba teológicamente al mito de la creación del Cristianismo defendido en la Biblia.",
"Más tarde en El origen del hombre (1871), Charles Darwin propuso la hipótesis de un solo origen, llamada monogenismo—la humanidad tiene un ancestro genético en común, las razas están relacionadas, se opone a todo lo que el poligenismo de Nott y Gliddon propone.",
"### Tipologías",
"Una de las primeras tipologías utilizadas para clasificar a las razas humanas fue inventada por Georges Vacher de Lapouge (1854–1936), un teórico de la eugenesia que publicó en 1899 L'Aryen et son rôle social (Los arios y su papel social). En este libro, él clasifica la humanidad en diferentes razas jerarquizadas cubriendo desde la \"raza aria blanca, white race, dolicocefálica\", hasta la raza \"braquiocefálica\" \"mediocre e inerte\", mejor representada por el \" judío.\" Entre estos, Vacher de Lapouge identificó al \" Homo europaeus (teutónico, protestante, etc.), el \" Homo alpinus \" (auvernés, turco, etc.), y finalmente al \" Homo mediterraneus \" (napolitano, andaluz, etc.) Vacher de Lapouge se volvió una de las fuentes de inspiración más importantes del antisemitismo e ideología Nazi.",
"La clasificación de Vacher de Lapouge fue reflejada en el libro de William Z. Ripley The Races of Europe (1899), el cual tuvo una gran influencia en el supremacismo blanco estadounidense. Ripley incluso realizó un mapa de Europa de acuerdo al supuesto índice cefálico de sus habitantes. Fue una influencia importante del eugenista estadounidense Madison Grant.",
"Además, de acuerdo a John Efron de la Universidad de Indiana, los finales del siglo XIX también mostraron \"la ciencia del prejuicio en contra de los judíos,\" estigmatizando a los judíos con menstruación masculina, histeria patológica, y ninfomanía. Al mismo tiempo, varios judíos, como Joseph Jacobs o Samuel Weissenberg, también aprobaban las mismas teorías, convencidos de que los judíos formaban una raza diferente. Chaim Zhitlovsky intentó definir Yiddishkayt (judíos asquenazí) utilizando la teoría racial contemporánea.",
"Joseph Deniker (1852–1918) fue uno de los principales oponentes de William Z. Ripley; mientras que Ripley decía, igual que Vacher de Lapouge, que la población europea juntaba tres razas, Joseph Deniker propuso que la población europea consistía de diez razas (seis primarias y cuatro sub-razas). Además, el proponía que el concepto de \"raza\" era ambiguo y en su lugar propuso el palabra compuesta \" grupo étnico \" la cual apareció en los trabajos de Julian Huxley y Alfred C. Haddon. Por otra parte, Ripley argumentaba que las idea de \"raza de Deniker fuera denotada como un \"tipo\", porque era menos biológicamente rígida que la mayoría de las clasificaciones raciales.",
"## Aplicaciones ideológicas",
"### Nordicismo",
"La contribución de la teoría racial de Joseph Deniker fue La Race nordique (La raza nórdica), una descripción genérica racial, la cual el eugenista estadounidense Madison Grant (1865–1937) presentó como el motor racial blanco de la civilización del mundo. Habiendo adoptado el modelo de las tres razas europeas de Ripley, pero odiando el nombre de la raza \"teutónica\", transcribió la race nordique a \"The Nordic race\", la cima de la jerarquía racial inventada, basada en su teoría de la clasificación racial, popular en los años 1910 y 1920.",
"El Instituto de la Biología Racial y su director en Suecia eran activos en la investigación racial. Además, muchas de las primeras investigaciones sobre lenguas uralo-altaicas estaban llenas de intento de justificar la visión de que la población europea al este de Suecia eran asiáticos y por lo tanto una raza inferior, justificando el colonialismo, eugenesia e higiene racial.",
"### Estados Unidos: esclavitud justificada",
"En Estados Unidos, el racismo científico justificó la esclavitud de negros africanos para calmar la oposición moral al comercio atlántico de esclavos. Alexander Thomas y Samuell Sillen describieron a los hombres negros como adecuados únicamente para la esclavitud debido a su \"organización psicológica primitiva\". En 1851, en el periodo de entreguerras de Luisiana, el médico Samuel A. Cartwright (1793–1863), consideró los intentos de escape de los esclavos como \" drapetomanía \", una enfermedad mental curable, que \"con la supervisión médica adecuada, seguida estrictamente, estas prácticas conflictivas que muchos Negros tienen de escapar pueden ser casi completamente prevenidas\". El término drapetomanía (manía de los esclavos fugados) deriva del griego δραπέτης (drapetes, \" fugitivo\") y μανία (mania, \"locura, frenesí\") Cartwright también describió dysaesthesia aethiopica, llamada \"insolencia\" por los capataces. El censo de Estados Unidos de 1840 afirmaba que negros libres del norte habían sufrido enfermedades mentales a tasas más altas que su contraparte esclava del sur. A través del censo se encontró, más tarde, que había sido manipulado por la American Statistical Association, John Quincy Adams, y otros. Se volvió un arma política en contra de los abolicionistas. Los esclavos del sur concluyeron que los Negros que escapaban sufrían de \"desórdenes mentales\".",
"En el momento de la guerra civil de Estados Unidos (1861–65), el mestizaje estimuló estudios de diferencias fisiológicas ostensibles entre caucásicos y negros. Los primeros antropólogos, como Josiah Clark Nott, George Robins Gliddon, Robert Knox, y Samuel George Morton, buscaban demostrar científicamente que los negros era una especie humana diferente a la especie blanca; que los gobernantes del antiguo Egipto no eran africanos; y que los descendientes de mezclas de razas (producto del mestizaje) tendían a la debilidad física e infertilidad. Después de la guerra civil, los médicos de sur (Confederación) escribieron libros de texto sobre el racismo científico basado en estudios que afirmaban que los negros libres (previamente esclavos) se estaban extinguiendo debido a la demanda inadecuada de ser un hombre libre, es decir, que la gente negra se beneficiaba de la esclavitud.",
"### Segregación racial sudafricana",
"El racismo científico jugó un papel importante en el establecimiento de la segregación racial en Sudáfrica. En Sudáfrica, científicos blancos como Dudly Kidd, quien publicó The essential Kafir en 1904, buscó \"entender la mente africana\". Ellos pensaban que las diferencias culturales entre blancos y negros en Sudáfrica podía ser causada por diferencias psicológicas del cerebro. En vez de sugerir que los africanos eran \"niños demasiado grandes\", como exploradores blancos habían hecho, Kidd creía que los africanos habían \"crecido con venganza\". Describió a los africanos tanto \"irremediablemente deficientes\" como \"muy hábiles\".",
"El estudio Carnegie Commission on the Poor White Problem in South Africa fue un aspecto clave para establecer la segragación racal en Sudáfrica. Según un memorándum enviado a Frederick Keppel, el presidente de Carnegie Corporation en ese momento, había \"muy poca duda sobre que si a los nativos se les daban oportunidades económicas, los más competentes pronto superarían a los blancos competentes\". El apoyo de Keppel hacia el proyecto de crear un estudio fue motivado por su preocupación de mantener el límite racial existente. La preocupación de Carnegie Corporation con el supuesto problema de blancos pobre en Sudáfrica fue al menos en parte el resultado de dudas similares sobre el estado de los blancos pobres en Sudamérica.",
"El estudio es de cinco volúmenes. Alrededor del inicio del siglo XX, estadounidenses blancos, y blancos en otras partes del mundo, se sentían inquietos porque la pobreza y depresión económica parecía afectar a la gente a pesar de la raza.",
"A través del trabajo tendido por la segregación racial anteriormente, El reporte apoyaba la idea central de la inferioridad negra. Esto era utilizado para justificar la segregación racial y discriminación durante las siguientes décadas. El reporte expresaba miedo por la pérdida del orgullo blanco y en particular señalaba el peligro de que los pobre blancos no resistirían el proceso de \"Africanización\".",
"Aunque el racismo científico fue muy importante para justificar y apoyar el racismo institucional en Sudáfrica, no fue tan importante en Sudáfrica como lo ha sido en Europa y el Estados Unidos. Esto se debe en parte a \"el problema de los blancos pobres\", el cual planteó serias dudas acerca de la supremacía de la superioridad racial blanca. Como en el ambiente africano los blancos pobres eran vistos en la misma situación que los nativos, la idea de la existencia de una superioridad blanca intrínseca que podía superar cualquier ambiente no parecía ser cierta. De esta forma, justificaciones científicas del racismo no fueron útiles en Sudáfrica.",
"### Eugenesia",
"Stephen Jay Gould describió el libro de Madison Grant The Passing of the Great Race (1916) como \"la forma más influencial del racismo científico estadounidense\". Desde la década de los veinte hasta la década de los treinta, el movimiento de la higiene racial alemana aceptó la teoría nórdica de Grant. Alfred Ploetz (1860–1940) acuñó el término de Rassenhygiene en Bases de la higiene racial (1895), y fundó la Sociedad Alemana para la Higiene Racial en 1905. El movimiento apoyaba la crianza selectiva, esterilización obligatoria y un seguimiento estricto de la salud pública con eugenesia.",
"La higiene racial estaba históricamente unida a nociones tradicionales de salud pública, pero con énfasis en herencia —lo que el filósofo e historiador Michel Foucault llamó racismo de estado. En 1869, Francis Galton (1822–1911) propuso sus primeras medidas sociales para preservar o mejorar las características biológicas y más tarde acuñó el término \"eugenesia\". Galton, un estadístico, introdujo la correlación y análisis de regresión y descubrió una regresión hacia la media. Fue el primero en también estudiar las diferencias humanas y herencia de la inteligencia con métodos estadísticos. Introdujo el uso de cuestionarios y encuestas para obtener información de grupos de poblaciones que necesitaba para sus trabajos genealógicos y biográficos y para estudios antropométricos. Galton también fundó psicometría, la ciencia que mide las facultades mentales, y psicología diferencial, una rama de psicología enfocada en las diferencias psicológicas entre personas en vez de características en común.",
"Como el racismo científico, la popularidad de la eugenesia creció a principios del siglo XX, y ambas ideas influenciaron las políticas raciales nazi y la eugenesia nazi. En 1901, Karl Pearson (1857–1936) y Walter F. R. Weldon (1860–1906) fundaron la revista científica Biometrika la cual promovía la biometría y análisis estadísticos de herencia. Charles Davenport (1866–1944) estuvo involucrado brevemente en la revista. En Race Crossing in Jamaica (1929), dio argumentos estadísticos diciendo que el mestizaje conducía a degradación biológica y cultural. Davenport estaba conectado a la Alemania nazi antes y durante la Segunda Guerra Mundial. En 1939, escribió una contribución al festschrift para Otto Reche (1879–1966), quien se volvió una importante figura en el plan de eliminar a las poblaciones consideradas \"inferiores\" del este de Alemania.",
"## Periodo de entreguerras",
"El racismo científico continuó todo el siglo XX y, pronto, pruebas de inteligencia se volvió una nueva fuente de comparaciones raciales. Antes de la Segunda Guerra Mundial (1939–45), el racismo científico permaneció común para la antropología, y era utilizado como justificación para programas eugenésicos, esterilización obligatoria, leyes de segregación y restricciones inmigrantes en Europa y Estados Unidos. Los crímenes de guerra y contra la humanidad de Alemania nazi (1933–45), desacreditaron el racismo científico en la academia — pero la legislación racista se mantuvo en algunos países hasta los finales de la década de los sesenta.",
"### Primeras pruebas de inteligencia y ley de inmigración de 1924",
"Antes de la década de los veinte, los científicos sociales estaban de acuerdo que los blancos eran superiores a los negros, pero necesitaban una forma de demostrar esto para poder apoyar las políticas sociales a favor de los blancos. Pensaban que la mejor forma de lograr esto era a través de la inteligencia. Interpretando las pruebas a favor de los blancos, los resultados de los diseñadores de estas pruebas representaban a las minorías de forma muy negativa. Esta mentalidad duró décadas.",
"En 1908, Henry H. Goddard tradujo la prueba de inteligencia de Binet de francés a inglés y en 1912 comenzó a aplicar la prueba a los inmigrantes que llegaban a Ellis Island. Algunos afirman que en un estudio de inmigrantes Goddard llegó a la conclusión de que el 87% de los rusos, 83% de los judíos, 80% de los húngaros y 79% de italianos eran débiles mentales y tenían una edad mental menor de 12 años. Algunos también dicen que esta información fue utilizada como “evidencia” por legisladores y por lo tanto afectando la política social por años. Un intérprete presente durante las pruebas de inmigrantes le señaló a Goddard que la prueba era injusta para la gente que no era familiar con el inglés y cultura estadounidense, pero Goddard no estaba de acuerdo. Por el otro lado, Bernard Davis señaló que en la primera oración de su artículo Goddard escribió que los sujetos de estudio no eran miembros típicos del grupo sino que habían sido seleccionados porque se les sospechaba inteligencia por debajo de la normal. Davis ha señalado que Goddard argumentaba que los cocientes intelectuales (CI) bajos de los sujetos se debían probablemente más a factores ambientales que genéticos y que Goddard concluyó que “podemos confiar que sus hijos serán de inteligencia promedio y si son criados bien serán buenos ciudadanos”.",
"Un factor importante en las pruebas de inteligencia era que muchos de los diseñadores ignoraban al principio del siglo XX era el papel del ambiente. Si un grupo de gente recibe mejor educación con más oportunidades que otro grupo entonces era lógico que hubiera una gran diferencia entre los grupos. La mayoría de las minorías no tenían acceso o el dinero para recibir una buena educación durante este tiempo y esto sesgó los resultados de las pruebas de inteligencia para hacer parecer que los blancos eran 'naturalmente' más inteligente. Esto solo mantenía el problema porque las universidades solo quieren gente inteligente para sus escuelas y por lo tanto los que recibían la mejor educación continuaban su educación mientras que los que recibían menos oportunidades eran catalogados como muy estúpidos para continuar su educación. El Consejo de Asuntos Científicos de la American Psychological Association está de acuerdo con que las pruebas de cociente intelectual de hoy en día no discriminan a las minorías.",
"En sus libro The Mismeasure of Man, Stephen Jay Gould argumentó que los resultados de las pruebas de inteligencia jugaron un papel muy importante en la aprobación de la Ley de Inmigración de 1924 que restringía la inmigración a Estados Unidos. Sin embargo, Mark Snyderman y Richard J. Herrnstein, después de analizar el registro del Congreso y la audiencia del comité relacionado con la Ley de Inmigración, concluyeron que \"los diseñadores de las pruebas no veían los resultados como favorecedores para políticas de inmigración restrictivas como la Ley de 1924, y el Congreso prácticamente ignoró las pruebas de inteligencia\".",
"Juan N. Franco contestó a los resultados de Snyderman y Herrnstein. Franco afirmó que aunque Snyderman y Herrnstein reportaban que la colección de información de os resultados de las pruebas de inteligencia no fueron utilizadas para aprobar la Ley de Inmigración de 1924; los resultados de las pruebas de CI sí fueron consideradas por los legisladores. Como evidencia, Franco señaló el hecho: Después de la aprobación de la ley de inmigración, la información del censo de 1890 se utilizó para asignar cuotas basadas en porcentajes de inmigrantes provenientes de diferentes países. Con base en esta información, la legislatura restringió la entrada de los inmigrantes del sur y este de Europa a Estados Unidos y permitió más inmigrantes del norte y oeste del Europa. La información del censo de 1900, 1910 o 1920 hubiera mostrado números más grandes de inmigrantes del sur y este de Europa permitidos en Estados Unidos. Sin embargo, Franco señaló que utilizando la información del censo de 1890 le permitía al Congreso a excluir a europeos del sur y este (quienes tuvieron peor desempeño en las pruebas de CI que los europeos del oeste y norte) de los Estados Unidos. Franco argumentaba que el trabajo de Snyderman y Herrnstein sobre este tema no demostraba que las pruebas de inteligencia hayan influenciado o no las leyes de inmigración.",
"### Alemania Nazi",
"El partido Nazi y sus simpatizantes publicaron muchos libros sobre el racismo científico tomando ideas de eugesia y antisemitismo con las cuales después se asociaron, aunque estas ideas ya estaban en circulación desde el siglo XIX. Libros como Rassenkunde des deutschen Volkes (\"Etnología de la gente alemana\") por Hans F. K. Günther y Rasse und Seele (\"Raza y alma\") por Ludwig Ferdinand Clauss intentaron identificar científicamente diferencias entre la gente alemana, nórdica, o aria y otros grupos, supuestamente inferiores. Escuelas alemanas usaban estos libros como textos durante la edad Nazi.",
"Al principio de la década de los treinta, los nazis utilizaron retórica científica racial basada en el darwinismo social para promover sus políticas sociales restrictivas y discriminatorias. Durante la Segunda Guerra Mundial, racialistas nazi se volvieron el anatema de Estados Unidos, y boasianos como Ruth Benedict consolidando el poder institucional. Después de la guerra, el descubrimiento del holocausto y abusos de investigaciones científicas nazi (como la violaciones éticas de Josef Mengele y otro crímenes de guerra revelados durante los juicios de Núremberg) llevaron a la comunidad científica a descartar el apoyo científico para el racismo.",
"Las políticas sociales de Alemania Nazi basadas en racismo posicionaban al mejoramiento de la raza aria a través de la eugenesia en el centro de la ideología Nazi. Los humanos que eran catalogados como \" vida indigna de ser vivida \" (en alemán: Lebensunwertes Leben), incluyendo ero no únicamente a la gente judía, criminales, degenerados, disidente, débiles mentales, homosexuales, ociosos, locos, y débiles, eran eliminados de la cadena de herencia. A pesar de ser considerados como \"arios\", la ideología Nazi consideraba a los eslavos (de Polonia, Rusia, Ucrania, etc.) como inferiores a la raza superior alemana, adecuados para la expulsión, esclavitud o exterminación.",
"Adolf Hitler prohibió las pruebas del coeficiente intelectual (IQ por sus siglas en inglés) por ser \"judías\" y también Stalin por ser \" burguesas \".",
"### Estados Unidos",
"En Estados Unidos, eugenistas como Harry H. Laughlin, y Madison Grant buscaron demostrar científicamente que insuficiencia física y mental de ciertos grupos étnicos justifican la esterilización obligatoria e inmigración restrictiva, como en la Ley de Inmigración de 1924; la esterilización forzada continuó hasta la década de los sesenta y más.",
"Lothrop Stoddard publicó muchos libros raciales sobre lo que pensaba que era el peligro de la inmigración, el más famosos siendo The Rising Tide of Color Against White World-Supremacy en 1920. En este libro, presenta la visión de la situación mundial de la preocupación racial en la explosión demográfica entre la gente \"de color\" y la manera en la que la \"supremacía blanca mundial\" estaba siendo disminuida con la Primera Guerra Mundial y el colapso del colonialismo.",
"El análisis de Stoddard dividió la política y situaciones mundiales en gente \"blanca\", \"amarilla\", \"negra\", indios americanos\" y \"morena\" al igual que sus interacciones. Stoddard argumentaba que la raza y herencia era factores líderes de la historia y civilización, y que la eliminación o absorción de la raza \"blanca\" por razas \"de color\" resultaría en la destrucción de la civilización occidental. Como Madison Grant (consultar el libro The Passing of the Great Race), Stoddard dividió la raza blanca en tres grupos principales: nórdica, alpina, y mediterránea. Él consideró que las tres eran buenos grupos y muy superiores a la calidad de las razas de color, pero argumentaba que la nórdica era la mejor de las tres y necesitaba ser preservada por eugenesia. A diferencia de Grant, Stoddard estaba menos preocupado en qué variedades europeas eran superiores (nordicismo), pero más preocupado en lo que llamó \"bi-racialismo\", viendo al mundo compuesto de solamente razas \"de color\" y blanca\". En los años posteriores a la Gran Migración Negra y la Primera Guerra Mundial, la teoría racial de Grant caería en desgracia a favor de un modelo más similar al de Stoddard.",
"Una publicación influencial fue The Races of Europe (1939) por Carleton S. Coon, presidente de la American Association of Physical Anthropologists (Asociación Americana de Antropólogos Físicos) de 1930 a 1961. Coon fue un proponente del origen multirregional de los humanos modernos. Dividió al Homo sapiens en cinco razas principales:",
"La escuela de pensamiento de Coon fue objeto de una creciente oposición de la antropología popular después de la Segunda Guerra Mundial. Ashley Montagu fue en particular mu vocal al denunciar a Coon, especialmente en Man's Most Dangerous Myth: The Fallacy of Race. Para la década de los sesenta, el enfoque de Coon había sido dejado como absoleto por la antropología popular, pero su sistema continuó apareciendo en publicaciones de su alumno John Lawrence Angel hasta la década de los setenta.",
"A finales del siglo XIX, la decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos en el caso de Plessy contra Ferguson (1896)—que mantenía la legalidad constitucional de la segregación racial bajo la doctrina de \"separados pero iguales\"—estaba intelectualmente basada en el racismo de la época, así como el apoyo popular de la decisión. Más tarde, a mediados del siglo XX, la decisión de la Corte Suprema en el caso Brown contra el Consejo de Educación (1954) rechazó los argumentos raciales sobre la \"necesidad\" de la segregación racial, especialmente en escuelas públicas.",
"## Después de 1945: el fin del racismo científico",
"Tras conocerse las atrocidades cometidas por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial, la noción biológica de « raza » quedó deslegitimada, aunque no completamente al principio, y con ella el racismo científico. También tuvo gran importancia ―mayor aún, según Christian Geulen― el cambio de modelo de las ciencias humano-biológicas, ya iniciado antes de la guerra, que supuso el paso de la eugenesia a la genética y que fue definitivo cuando en 1953 se descubrió la estructura del ADN.",
"La Unesco, organismo internacional fundado en noviembre de 1945, declaró a la «raza» «la plaga del mundo» que había conducido a la humanidad a la catástrofe y en el acta de constitución condenó «el dogma de la desigualdad de las razas y los hombres». El antropólogo estadounidense de origen suizo Alfred Métraux, dirigente de la organización, le encargó a Claude Lévi-Strauss un ensayo que se convertirá en su célebre obra Raza e Historia. Publicada en 1952 constituirá un punto de inflexión fundamental sobre el tema al hacer de la raza un concepto totalmente ilegítimo para pensar las diferencias humanas: solo existe una raza, la raza humana, con sus diferencias culturales. A partir de entonces el término «raza», si es que se utiliza, se entenderá como una categoría social y no como un hecho natural. En La cuestión racial (1950), la UNESCO afirmó: \"Ahora es reconocido generalmente que las pruebas de inteligencia no pueden diferenciar con seguridad entre lo que es debido a capacidad innata y lo que es producto de influencias del ambiente, práctica y educación\".",
"Sin embargo, el racismo biológico, a pesar de que estaba desacreditado, no desapareció del todo después de 1945. En 1947 el historiador francés Louis Chevalier explicaba que Francia tenía unos «valores raciales» que había que defender contra las «minorías extranjeras» que habían causado tanto mal al país. En 1950 el premio Nobel de física William Shockley proponía esterilizar a los negros por razones eugenésicas. En 1994 Richard Herrnstein y Charles Murray publicaban The Bell Curve en el que explicaban los resultados menos buenos de los escolares negros por deficiencias intelectuales innatas. En 2007 el bioquímico estadounidense James Dewey Watson afirmó que la inteligencia de los africanos era inferior a la de los occidentales. Como ha destacado Pap Ndiaye, «la llama mediocre del racismo biológico no ha sido mantenida más que por ideólogos de extrema derecha ».",
"Hoy en día, el término \"racismo científico\" se utiliza para referirse a investigaciones que justifican la ideología racista. La acusación de racismo científico se hace a investigadores que afirman que hay diferencias cuantificables en la inteligencia de las razas, especialmente si estas diferencias son en parte debido a su origen genético. Investigadores contemporáneos incluyen a Arthur Jensen (The g Factor: The Science of Mental Ability), J. Philippe Rushton, presidente de Pioneer Fund (Race, Evolution, and Behavior); Chris Brand (The g Factor: General Intelligence and Its Implications); Richard Lynn (IQ and the Wealth of Nations), entre otros. Estos autores, buscando que su trabajo fuera científico, disputan el término \"racismo\" y prefieren términos como \"realismo de raza\" o \"racialismo\".",
"Para 1954, 58 años después del caso de Plessy contra Ferguson defendiendo la segregación en Estados Unidos, las opiniones estadounidenses populares y académica sobre el racismo científico y su práctica sociológica evolucionó. En 1960 la revista científica Mankind Quarter, que algunos veían como un regreso al racismo científico, empezó a publicarse. Fue criticada por ser extremista y antisemita. La revista fue fundada en 1960, en parte como respuesta a la decisión de la Suprema Corte del caso Brown contra el Consejo de Educación que eliminó la segregación de las escuelas públicas estadounidenses.",
"En abril de 1966, Alex Haley entrevistó al fundador del Partido Nazi Estadounidense, George Lincoln Rockwell, para Playboy. Rockwell justificó su creencia de que los negros eran inferiores a los blancos citando un estudio largo de 1916 de G.O. Ferguson que afirmaba que el rendimiento intelectual de los estudiantes negros se correlacionaba con el porcentaje de ancestros blancos diciendo que \"negros puros, negros tres cuartos puros, mulatos y quadroons tienen, aproximadamente, el 60, 70, 80 y 90 por ciento, respectivamente, de eficiencia intelectual blanca\". Playboy publicó más tarde la entrevista con una nota editorial diciendo que el estudio fue \"desacreditado racional pseudocientífica para el racismo\".",
"## Críticas por ignorar diferencias raciales hipotéticas",
"Steven Pinker ha dicho que es \"sabiduría convencional entre los académicos de izquierda que los genes implican genocidio\". Él ha respondido a esta \"sabiduría convencional\" comparando la historia del marxismo, que tenía la posición puesta sobre los genes a la del nazismo:",
"Pero el siglo XX sufrió \"dos\" ideologías que llevaron a genocidios. La otra, el marxismo, no tenía un uso para la raza, no creía en los genes y negaba que la naturaleza humana fuera un concepto significativo. Claramente no es el énfasis en los genes o evolución lo que es peligroso. Es el deseo de rehacer a la humanidad por medios coercitivos (eugenesia o ingeniería social) y la creencia de que la humanidad avanza a través de la lucha en donde razas superiores (raza o clases) triunfan sobre otras.",
"Jensen and Rushton escribieron que investigaciones han demostrado que en un grupo con promedio bajo, algunos individuos estarán por arriba del promedio de otros grupos. También argumentan que cuando la sociedad es culpada por disparidades en los logros del promedio del grupo que en vez resultan de diferencias biológicas, el resultado es pedir compensaciones del grupo menos exitoso haciendo al sentimiento del grupo más exitoso injusto, causando resentimiento mutuo. Linda Gottfredson argumenta de manera similar que negar las diferencias biológicas reales causa que la gente busque algo que culpar, resultando en hostilidad entre grupos. Ella, además, dice que \"prácticamente todas las víctimas de genocidios del siglo veinte tenían relativamente alto promedio de niveles de logros\". Gottfredson también ha cuestionado que un grupo con menos éxitos se beneficia de la negación u ocultación de las diferencias biológicas reales. Una sociedad cada vez más compleja basada en la suposición de que todos pueden tener el mismo éxito significa que aquellos que no tienen la capacidad tienen cada vez más problemas para desarrollarse en la mayoría de las áreas de la vida. Ellos necesitan varias formas de ayudas especiales, que no son posibles mientras la existencia de esta necesidad sea negada."
] | [
true,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false
] |
[
"# Segunda República española",
"## Abstract",
"La Segunda República española, cuyo nombre oficial era República Española, fue el régimen democrático que existió en España entre el 14 de abril de 1931, fecha de su proclamación, en sustitución de la monarquía de Alfonso XIII, y el 1 de abril de 1939, fecha del final de la Guerra Civil, que dio paso a la dictadura franquista.",
"Tras el período del Gobierno Provisional (abril-diciembre de 1931), durante el cual se aprobó la Constitución de 1931 y se iniciaron las primeras reformas, la historia de la Segunda República Española «en paz» (1931-1936) suele dividirse en tres etapas. Un primer bienio (1931-1933) durante el cual la coalición republicano-socialista presidida por Manuel Azaña llevó a cabo diversas reformas que pretendían modernizar el país. Un segundo bienio (1933-1935), llamado bienio radical-cedista, durante el cual gobernó la derecha, con el Partido Republicano Radical de Alejandro Lerroux, apoyado desde el parlamento por la derecha católica de la Confederación Española de Derechas Autónomas (CEDA), que pretendió «rectificar» las reformas izquierdistas del primer bienio. Durante este bienio se produjo el acontecimiento más grave del período: la insurrección anarquista y socialista conocida como Revolución de 1934, que en Asturias se convirtió en una auténtica revolución social y que finalmente fue sofocada por el Gobierno con la intervención del ejército. La tercera etapa viene marcada por el triunfo de la coalición de izquierdas conocida con el nombre de Frente Popular en las elecciones generales de 1936, y que solo pudo gobernar en paz durante cinco meses a causa del golpe de Estado del 17 y 18 de julio promovido por una parte del Ejército que desembocó en la guerra civil española.",
"Durante la Segunda República Española en guerra (1936-1939) se sucedieron tres gobiernos: el primero (de julio a septiembre de 1936) fue presidido por el republicano de izquierda José Giral, si bien el poder real estuvo en manos de los cientos de comités que se habían formado tras estallar la revolución social española de 1936; el siguiente gobierno fue asumido por el socialista Francisco Largo Caballero, el líder de uno de los dos sindicatos que habían protagonizado la revolución —la Unión General de Trabajadores (UGT) y la Confederación Nacional del Trabajo (CNT)—; y el tercero, por el también socialista Juan Negrín, como consecuencia de la caída de Largo Caballero tras las Jornadas de Mayo. Negrín gobernó hasta principios de marzo de 1939, cuando se produjo el golpe de Estado del coronel Casado que puso fin a la resistencia republicana y dio paso a la victoria del bando sublevado encabezado por el general Franco. A partir de entonces, la república dejó de existir en territorio español; sin embargo, sus instituciones se mantuvieron en el exilio, pues la mayoría de sus miembros había huido del país.",
"## Proclamación",
"Tras la dimisión del general Miguel Primo de Rivera en enero de 1930, Alfonso XIII intentó devolver al debilitado régimen monárquico a la senda constitucional y parlamentaria, a pesar de la debilidad de los partidos dinásticos. Para ello, nombró presidente del Gobierno al general Dámaso Berenguer, pero este fracasó en su intento de volver a la «normalidad constitucional». En febrero de 1931 el rey Alfonso XIII ponía fin a la «dictablanda» del general Berenguer y ofreció el gobierno a Alba (líder del Partido Liberal), pero este se negó, por lo que entonces se lo entregó a Sánchez Guerra, el cual fue a la cárcel Modelo, donde estaban presos los participantes de la sublevación de Jaca y les ofreció sendas carteras ministeriales. Finalmente el rey nombraba nuevo presidente al almirante Juan Bautista Aznar, en cuyo gobierno de «concentración monárquica» entraron viejos líderes de los partidos dinásticos liberal y conservador, como el conde de Romanones, Manuel García Prieto, Gabriel Maura Gamazo (hijo de Antonio Maura) y Gabino Bugallal. El Gobierno propuso un nuevo calendario electoral: se celebrarían primero elecciones municipales el 12 de abril, y después elecciones a Cortes que tendrían el carácter de Constituyentes, por lo que podrían proceder a la revisión de las facultades de los Poderes del Estado y la precisa delimitación del área de cada uno (es decir, reducir las prerrogativas de la Corona) y a una adecuada solución al problema de Cataluña.",
"Las elecciones municipales del domingo 12 de abril de 1931 arrojaron, en el momento de la proclamación del nuevo régimen, unos resultados parciales de 22 150 concejales monárquicos —de los partidos tradicionales— y apenas 5875 concejales para las diferentes iniciativas republicanas, quedando 52 000 puestos aún sin determinar. Pese al mayor número de concejales monárquicos, las elecciones suponían a la Corona una amplia derrota en los núcleos urbanos: la corriente republicana había triunfado en 41 capitales de provincia. En Madrid, los concejales republicanos triplicaban a los monárquicos y, en Barcelona, los cuadruplicaban. Si las elecciones se habían convocado como una prueba para sopesar el apoyo a la monarquía y las posibilidades de modificar la ley electoral antes de la convocatoria de elecciones generales, los partidarios de la república consideraron tales resultados como un plebiscito a favor de su instauración inmediata. El marqués de Hoyos llegaría a decir que «las noticias de los pueblos importantes eran, como las de las capitales de provincia, desastrosas». Dependiendo de los autores, hay distintas interpretaciones de los resultados. Algunos de dichos autores sugieren que la razón por la cual los resultados de los principales centros urbanos representaban la derrota de la monarquía es posible hallarla en que, en esos núcleos, el voto estaba menos adulterado, pues la presencia de caciques, partidarios en su inmensa mayoría de la monarquía, era menor. Esto daba constancia de que la corona estaba completamente desacreditada, puesto que se había arrimado demasiado al régimen dictatorial de Primo de Rivera; en tanto otros sugieren que los anuarios fueron adulterados y que la victoria monárquica fue incluso mayor de lo registrado",
"A las diez y media de la mañana del lunes 13 de abril, el presidente del Consejo de Ministros, Juan Bautista Aznar-Cabañas, entraba en el Palacio de Oriente de Madrid para celebrar el Consejo de Ministros. Preguntado por los periodistas sobre si habría crisis de gobierno, Aznar-Cabañas contestó:",
"En la reunión del Gobierno, el ministro de Fomento, Juan de la Cierva y Peñafiel, defiende la resistencia: «Hay que constituir un gobierno de fuerza, implantar la censura y resistir». Le apoyan otros dos ministros: Gabino Bugallal, conde de Bugallal, y Manuel García Prieto, marqués de Alhucemas. El resto de los ministros, encabezados por el conde de Romanones, piensan que está todo perdido, sobre todo cuando se van recibiendo las respuestas titubeantes de los capitanes generales al telegrama que les ha enviado horas antes el ministro de la guerra, el general Dámaso Berenguer, y en el que les ha aconsejado seguir «el curso que les imponga la suprema voluntad nacional».",
"A primeras horas de la mañana del martes 14 de abril, el general Sanjurjo, director de la Guardia Civil, se dirige a la casa de Miguel Maura, donde se encuentran reunidos los miembros del comité revolucionario que no estaban exiliados en Francia, ni escondidos: Niceto Alcalá-Zamora, Francisco Largo Caballero, Fernando de los Ríos, Santiago Casares Quiroga y Álvaro de Albornoz. Nada más entrar en la casa, el general Sanjurjo se cuadra ante Maura y le dice: «A las órdenes de usted, señor ministro». Por su parte, el rey Alfonso XIII le pide al conde de Romanones, viejo conocido de Niceto Alcalá-Zamora, que este se ponga en contacto con él para que, como presidente del comité revolucionario, le garantice su salida pacífica de España y la de su familia. A la una y media de la tarde tiene lugar la entrevista en casa del doctor Gregorio Marañón, quien había sido médico del rey y que ahora apoyaba la causa republicana. El conde de Romanones le propone a Alcalá-Zamora crear una especie de gobierno de transición o incluso la abdicación del rey en favor del príncipe de Asturias. Pero Alcalá-Zamora exige que el rey salga del país «antes de que se ponga el sol». Y le advierte: «Si antes del anochecer no se ha proclamado la república, la violencia del pueblo puede provocar la catástrofe».",
"El monarca marchó hacia el exilio a las 21 horas del mismo 14 de abril de 1931 hacia la ciudad de Cartagena llegando al Arsenal de la misma a las 4 de la madrugada, una compañía de infantería de marina garantizaba su seguridad, el Rey subió a bordo del buque Príncipe Alfonso partiendo rumbo a Cádiz a recoger al infante Don Juan antes de viajar a Londres; unas horas antes de su partida, se celebraba una reunión conspirativa de personalidades derechistas en el domicilio del conde de Guadalhorce con el propósito de sentar las bases de un partido político de corte monárquico y, al mismo tiempo, tratar de definir una estrategia contrarrevolucionaria que pudiera derribar el régimen democrático naciente. El día 16 de abril se hizo público el siguiente manifiesto, redactado en nombre del rey por el duque de Maura, hermano del líder político Miguel Maura, y que el día 17 solo publicó el diario ABC, en portada, acompañado de una «Nota del gobierno provisional»:",
"Soy el rey de todos los españoles, y también un español. Hallaría medios sobrados para mantener mis regias prerrogativas, en eficaz forcejeo con quienes las combaten. Pero, resueltamente, quiero apartarme de cuanto sea lanzar a un compatriota contra otro en fratricida guerra civil. No renuncio a ninguno de mis derechos, porque más que míos son depósito acumulado por la Historia, de cuya custodia ha de pedirme un día cuenta rigurosa. Espero a conocer la auténtica y adecuada expresión de la conciencia colectiva, y mientras habla la nación suspendo deliberadamente el ejercicio del Poder Real y me aparto de España, reconociéndola así como única señora de sus destinos.",
"Alfonso XIII abandonó el país sin abdicar formalmente y se trasladó a París, fijando posteriormente su residencia en Roma. En enero de 1941 abdicó en favor de su tercer hijo, Juan de Borbón. Falleció el 28 de febrero del mismo año.",
"Las ciudades de Sahagún (León), Éibar (Guipúzcoa) y Jaca (Huesca) fueron las tres únicas ciudades que proclamaron la república un día antes de la fecha oficial, el 13 de abril de 1931. El Gobierno de la Segunda República española les concedería posteriormente el título de Ilustrísimas Ciudades. La primera ciudad en la que se izó la bandera tricolor fue Éibar, a las seis y media de la mañana del 14 de abril, y en la tarde de ese mismo día le siguieron las principales capitales españolas, incluyendo Valencia, Barcelona y Madrid, en las que las candidaturas republicanas obtuvieron mayorías muy holgadas.",
"El escritor eibarrés Toribio Echeverría recuerda, en su libro Viaje por el país de los recuerdos, la proclamación de la Segunda república en Éibar de esta forma:",
"## Constitución de 1931",
"Tras la proclamación de la república, tomó el poder un gobierno provisional presidido por Niceto Alcalá-Zamora desde el 14 de abril hasta el 14 de octubre de 1931, fecha en que presentó su dimisión por su oposición a la forma en como se recogió el laicismo del Estado en el artículo 26 de la nueva Constitución, siendo sustituido por Manuel Azaña. El 10 de diciembre de 1931 fue elegido presidente de la República Niceto Alcalá-Zamora, por 362 votos de los 410 diputados presentes (la Cámara estaba compuesta por 446 diputados). En este cargo se mantuvo hasta el 7 de abril de 1936, cuando la nueva mayoría de las Cortes del Frente Popular lo destituye por haber convocado dos veces elecciones generales en un mismo mandato, lo que podía considerarse una extralimitación de sus prerrogativas, siendo sustituido por Manuel Azaña.",
"El Parlamento resultante de las elecciones constituyentes de 28 de junio de 1931 tuvo por misión la de elaborar y aprobar una constitución el día 9 de diciembre del mismo año.",
"La Constitución republicana supuso un avance notable en el reconocimiento y defensa de los derechos humanos por el ordenamiento jurídico español y en la organización democrática del Estado: dedicó casi un tercio de su articulado a recoger y proteger los derechos y libertades individuales y sociales, amplió el derecho de sufragio activo y pasivo a los ciudadanos —de ambos sexos a partir de 1933— mayores de 23 años y residenció el poder legislativo en el pueblo, que lo ejercía a través de un órgano unicameral que recibió la denominación de Cortes o Congreso de los Diputados. Además, estableció que el jefe de Estado sería en adelante elegido por un colegio compuesto por diputados y compromisarios, los que a su vez eran nombrados en elecciones generales.",
"### Símbolos del nuevo Estado",
"La historia de la bandera tricolor responde a un sentimiento esencialmente popular. El morado había venido siendo usado por los movimientos liberal y, posteriormente, progresista o exaltado desde los tiempos del Trienio Liberal (1820-1823) por influencia del mito del pendón morado de Castilla, que defendía que los comuneros del xvi se alzaron con una enseña de tal color contra Carlos I por su política de dar a hombres flamencos los puestos más importantes de la administración castellana. Sea como fuere, en 1931 el color morado o violeta tenía una especie de tradición popular, lo que llevó a su definitiva inclusión en la nueva bandera nacional, en un arranque improvisado de diferenciar al nuevo régimen que comenzaba tras las votaciones del 12 de abril en sus símbolos más necesarios.",
"La unión del rojo, el amarillo y el morado en tres franjas de igual tamaño se hace oficial en el decreto de 27 de abril de 1931:",
"Fue refrendada con en el artículo primero de la Constitución del 31. En dicho decreto se aclaró la inclusión del color castellano a los tradicionales aragoneses: «Hoy se pliega la bandera adoptada como nacional a mediados del siglo xix. De ella se conservan los dos colores y se le añade un tercero que la tradición admite por insignia de una región ilustre, nervio de la nacionalidad, con lo que el emblema de la II República española, así formado, resume más acertadamente la armonía de una gran España». En el mismo decreto se explicaba el nuevo significado de la bandera tricolor: «La República cobija a todos. También la bandera, que significa paz, colaboración entre los ciudadanos bajo el imperio de justas leyes. Significa más aún: el hecho, nuevo en la Historia de España, de que la acción del Estado no tenga otro móvil que el interés del país, ni otra norma que el respeto a la conciencia, a la libertad y al trabajo».",
"Los orígenes de esta nueva enseña se remontan a 1820. En ese año el general Riego, tras «reproclamar» la Constitución de Cádiz en Las Cabezas de San Juan, provocó durante un breve lapso de tiempo —apenas tres años— la apertura liberal del régimen de Fernando VII. Durante este período se fundó la Milicia Nacional, a la que se le asignaron banderas moradas con el escudo de Castilla y León. Poco duró dicha divisa, pues ese mismo año es sustituida por otra rojigualda con el lema «Constitución» en su franja central.",
"En 1823 el regreso de Fernando VII al absolutismo acabó también con la propia Milicia Nacional. En 1843, bajo el reinado de Isabel II, se decretó por primera vez, el 13 de octubre, la unificación de la bandera nacional. En dicho decreto regulador se permitió a los regimientos que antes tuvieran banderas moradas el uso de tres corbatas —los cordones que cuelgan de los extremos superiores de las banderas— con los colores rojo, amarillo y morado. Este es el principal antecedente de la tricolor.",
"Tras el destierro de Isabel II, el Gobierno Provisional de 1868-1871 cambió el escudo monárquico sustituyendo en él la corona real por la mural y eliminando el escusón de Borbón-Anjou. El escudo republicano seguirá el modelo del de dicho período. El breve reinado de Amadeo I concluyó con la proclamación de la Primera República. La bandera proyectada durante este régimen emulaba los colores revolucionarios de Francia: el rojo, el blanco y el azul, modificación que no se llevó a cabo por su corta duración y, con la Restauración, la bandera recuperó sus elementos de 1843.",
"Durante la Restauración, el Partido Federal adoptó los colores de la Milicia Nacional de 1820 como símbolo de la facción antidinástica y rechazo al sistema establecido. Comenzó a verse la bandera tricolor en casinos, periódicos y centros de adscripción republicana. Fue tal el fuerte vínculo de estos colores con la idea del republicanismo, de cambio y de progreso, durante el reinado de Alfonso XII, la regencia de María Cristina, el reinado de Alfonso XIII y las dictaduras de Primo de Rivera y Berenguer, que, en un arranque de espontaneidad, una vez conocidos los primeros resultados de las votaciones del 12 de abril de 1931, especialmente en Madrid, el pueblo se echó a la calle portando insignias, escarapelas y banderas con los tres colores.",
"Para ella se adaptó el escudo que en 1868 eligió el Gobierno Provisional de 1868-1871: cuartelado de Castilla, León, Aragón y Navarra, con Granada en punta, timbrado por corona mural y entre las dos columnas de Hércules. Como novedad, destaca su menor tamaño, la misma medida para las tres franjas y los flecos dorados en el contorno de las pertenecientes al ejército. También se acuñaron monedas con el nuevo escudo.",
"De manera similar, se trató de escoger como himno nacional el popularmente conocido durante gran parte del siglo xix como Himno de Riego, sustituyendo al oficial hasta entonces, la Marcha Real. Sin embargo, a pesar de la creencia popular, nunca fue oficialmente el himno de la República; en 1931, poco después de su proclamación, se organizó una gran polémica sobre su validez como himno nacional en la que terciaron numerosos políticos, intelectuales y músicos: entre otros fue famoso un artículo de Pío Baroja en su contra, ya que lo consideraba demasiado callejero e impropio de los ideales del nuevo régimen. Tal vez en respuesta a esas quejas, el famoso compositor Óscar Esplá, junto al poeta andaluz Manuel Machado, propuso un himno totalmente nuevo, el Canto rural a la República Española, que fue finalmente rechazado.",
"## Contexto social y económico",
"Las intenciones de la República se enfrentaron con la cruda realidad de una economía mundial sumida en la Gran Depresión, de la que el mundo no se recuperó hasta después de la Segunda Guerra Mundial. En términos de fuerzas sociales, la Segunda República surgió porque los oficiales del Ejército no apoyaron al rey, con el que estaban molestos por haber aceptado este la dimisión de Primo de Rivera, y a un clima de creciente reivindicación de libertades, derechos para los trabajadores y tasas de desempleo crecientes, lo que resultó en algunos casos en enfrentamientos callejeros, revueltas anarquistas, asesinatos por grupos extremistas de uno u otro bando, golpes de Estado militares y huelgas revolucionarias.",
"En España la agitación política tomó además un cariz particular, siendo la Iglesia objetivo frecuente de la izquierda revolucionaria, que veía en los privilegios de que gozaban una causa más del malestar social que se vivía, lo cual se tradujo muchas veces en la quema y destrucción de iglesias. La derecha conservadora, muy arraigada también en el país, se sentía profundamente ofendida por estos actos y veía peligrar cada vez más la buena posición de que gozaba ante la creciente influencia de los grupos de izquierda revolucionaria. Desde el punto de vista de las relaciones internacionales, la Segunda República sufrió un severo aislamiento, ya que los grupos inversores extranjeros presionaron a los gobiernos de sus países de origen para que no apoyaran al nuevo régimen, temerosos de que las tendencias socialistas que cobraban importancia en su seno, terminaran por imponer una política de nacionalizaciones sobre sus negocios en España. Para comprender esto es clarificador saber que la compañía Telefónica era un monopolio propiedad de la norteamericana International Telephone and Telegraph (ITT), que los ferrocarriles y sus operadoras estaban fundamentalmente en manos de capital francés, mientras que las eléctricas y los tranvías de las ciudades pertenecían a distintas empresas (mayormente británicas y belgas). Como consecuencia, no hubo una sola nacionalización durante el periodo republicano, pero, sin embargo, el respaldo de las potencias fascistas alentó a muchos generales conservadores para que planificaran insurrecciones militares y golpes de Estado. Sus intenciones se materializarían primero en la « La Sanjurjada » de 1932 y en el fallido golpe de 1936, cuyo resultado incierto desembocó en la guerra civil española. Por su parte, las democracias occidentales no apoyaron al régimen republicano por miedo a un enfrentamiento armado, salvo en coyunturas muy específicas, lo que no sirvió, en última instancia, para evitar la Segunda Guerra Mundial.",
"La sociedad española de los años treinta era fundamentalmente rural: un 45,5 % de la población activa se ocupaba en la agricultura, mientras que el resto se repartía a partes iguales entre la industria y el sector servicios. Estas cifras describen una sociedad que aún no había experimentado la Revolución industrial. En cuanto a sindicatos y partidos políticos, el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), cuya lista fue la más votada para las elecciones constituyentes de 1931, contaba con 23 000 afiliados; su organización hermana, el sindicato Unión General de Trabajadores (UGT) ya contaba en 1922 con 200 000 afiliados; el sindicato anarquista Confederación Nacional del Trabajo (CNT) tenía en septiembre de 1931 unos 800 000 afiliados. Otras organizaciones, como el Partido Comunista de España (PCE) tenían una presencia nominal y no cobraron fuerza hasta el comienzo de la Guerra Civil. En cuanto a los nacionalismos, la Lliga Regionalista de Catalunya, liderada por Francesc Cambó había apoyado abiertamente la dictadura de Primo de Rivera, y por ello permaneció al margen de la política durante la República, mientras que otros partidos políticos catalanes, más escorados hacia la izquierda o el independentismo, fueron los que tuvieron mayor protagonismo; en el caso del País Vasco y Navarra, cabe mencionar que aún no se había consumado la ruptura entre el Partido Nacionalista Vasco (PNV) y la Comunión Tradicionalista (CT), integrada esta última por los carlistas.",
"Respecto de las iniciativas de cambio socioeconómico de los gobiernos republicanos, cabe destacar las subidas de los salarios de los trabajadores del campo llevadas a cabo durante el bienio social-azañista, invertidas luego durante el bienio radical-cedista, encaminadas a mejorar las condiciones de vida en el medio rural. Otras iniciativas fueron las ocupaciones de tierra y expropiaciones ilegales en los momentos iniciales de la Guerra Civil como una manera de conseguir ingresos y apoyo popular por parte del campesinado.",
"Los Ministros de Hacienda republicanos, sin distinciones ideológicas, consideraron el déficit presupuestario como uno de los problemas más urgentes a solucionar, junto con la depreciación de la peseta, para afrontar los problemas económicos de España. Participando, como sus contemporáneos, de los principios de la ortodoxia clásica en la Hacienda pública, intentaron alcanzar el equilibrio presupuestario, considerando que la actividad financiera del sector público no debería perjudicar el consumo y la inversión privados.",
"A nivel educativo se asistió a un importante impulso de la educación pública, inédito en la historia española. La Segunda República proyectó una mejora cualitativa y cuantitativa del sistema de enseñanza: los cálculos más conservadores estiman un incremento de 37 500 a 50 500 maestros en cuatro años (de abril de 1931 a abril de 1935), la creación de 91 nuevos centros de secundaria (se duplicaron los ya existentes) así como un aumento en el número de alumnos de 76 074 en el curso 1930-31 a 145 007 en el curso 1934-35. El 16 de septiembre de 1932 se aprobaba por ley un empréstito de 400 millones de pesetas más otros 200 aportados por los Ayuntamientos para construcciones escolares, lo que permitió un notable incremento en la creación de escuelas. Se mejoró sustancialmente la retribución de los docentes y su formación, así como su presencia en el medio rural, por lo que se ha llegado a decir que «durante el período de la República el maestro se convirtió en el referente social y político del pueblo». Así mismo, se hizo hincapié en promover las innovaciones pedagógicas y en extender la formación y la cultura por todo el territorio a través de las Misiones Pedagógicas.",
"## Etapas de la República",
"### Gobierno Provisional o periodo constituyente (abril-diciembre de 1931)",
"El Gobierno Provisional de la Segunda República Española ostentó el poder político en España desde la caída de la monarquía de Alfonso XIII y la proclamación de la república el 14 de abril de 1931 hasta la aprobación de la Constitución de 1931 el 9 de diciembre y la formación del primer gobierno ordinario el 15 de diciembre. Hasta el 15 de octubre de 1931 el gobierno provisional estuvo presidido por Niceto Alcalá-Zamora, y tras la dimisión de este a causa de la redacción que se había dado al artículo 26 de la Constitución que trataba la cuestión religiosa, le sucedió Manuel Azaña al frente del gobierno.",
"Pero la coalición republicano-socialista llegaba al poder no en el mejor de los tiempos posibles. La depresión económica que azotaba a Europa y a Estados Unidos, aunque en España fue menos profunda, sí que afectó a la construcción y a las pequeñas industrias complementarias. En consecuencia creció el desempleo en las ciudades, e indirectamente se incrementó el subempleo en el campo, ya que los jornaleros ya no podían emigrar a las ciudades donde volvía a escasear el trabajo. Creció además el sentimiento de inseguridad de los trabajadores que tenían empleo. Y además, la crisis económica coincidió con las enormes expectativas de mejora de vida que el cambio de régimen político había alumbrado entre los sectores populares, entre obreros y campesinos, antes de que la república tuviera tiempo de asentar y extender una cultura política democrática. Fue en esas circunstancias de crisis económica y de crecientes expectativas populares, cuando la coalición republicano-socialista comenzó a gobernar.",
"#### Política de orden público",
"El 15 de abril la Gaceta de Madrid publica un decreto fijando el Estatuto jurídico del Gobierno Provisional que fue la norma legal superior por la que se rigió el Gobierno Provisional hasta la aprobación de la nueva Constitución y en el que se autoproclama como «Gobierno de plenos poderes». Lo más polémico del «Estatuto Jurídico» es la contradicción que se observa en la cuestión de las libertades y los derechos ciudadanos, pues su reconocimiento va acompañado de la posibilidad de su suspensión por parte del Gobierno, sin intervención judicial, «si la salud de la República, a juicio del Gobierno, lo reclama». Esta política contradictoria de la república respecto del orden público culminó con la aprobación por las Cortes Constituyentes de la Ley de Defensa de la República de 21 de octubre de 1931 que dotó al Gobierno Provisional de un instrumento de excepción al margen de los tribunales de justicia para actuar contra los que cometieran «actos de agresión contra la República», constituyéndose, incluso después de la aprobación de la Constitución de 1931, en «la norma fundamental en la configuración del régimen jurídico de las libertades públicas durante casi dos años de régimen republicano» en que estuvo vigente (hasta agosto de 1933). El gasto en Seguridad Ciudadana (Policía y Guardia Civil) experimentó un crecimiento muy importante durante los Gobiernos de la Segunda República, con un incremento medio anual del 14%. Edward Malefakis, al referirse al «enorme incremento en las fuerzas policiales que ocurrió durante el primer año de la República», detalla que la Guardia Civil, que tenía unos 26.500 miembros durante el decenio anterior al cambio de régimen, aumentó sus efectivos hasta 27.817. A lo que se añadió el nuevo cuerpo de Guardias de Asalto que en 1932 llegó a contar con 11.698 policías.",
"#### La «cuestión regional»",
"El problema más inmediato que tuvo que afrontar el Gobierno Provisional fue la proclamación de la República Catalana hecha por Francesc Macià en Barcelona el mismo día 14 de abril. Tres días después, tres ministros del Gobierno Provisional se entrevistaban en Barcelona con Francesc Macià, alcanzando un acuerdo por el que Esquerra Republicana de Cataluña renunciaba a la República Catalana a cambio del compromiso del Gobierno Provisional de que presentaría en las futuras Cortes Constituyentes el estatuto de autonomía que decidiera Cataluña, previamente «aprobado por la Asamblea de Ayuntamientos catalanes», y del reconocimiento del Gobierno catalán que dejaría de llamarse Consejo de Gobierno de la República Catalana, para tomar el nombre Gobierno de la Generalidad de Cataluña recuperando así «el nombre de gloriosa tradición» de la centenaria institución del principado que fue abolida por Felipe V en los decretos de Nueva Planta de 1714. El proyecto de estatuto para Cataluña, llamado Estatuto de Nuria fue refrendado el 3 de agosto por el pueblo de Cataluña por una abrumadora mayoría, pero respondía a un modelo federal de Estado y rebasaba en cuanto a denominación y en cuanto a competencias a lo que se había aprobado en la Constitución de 1931 (ya que el «Estado integral» respondía a una concepción unitaria, no federal), aunque condicionó los debates parlamentarios del «Estado integral», que finalmente se aprobó.",
"En el caso del País Vasconavarro, el proceso para conseguir un estatuto de autonomía se inició casi al mismo tiempo que el de Cataluña. Una asamblea de los ayuntamientos vasconavarros reunidos en Estella el 14 de junio aprobaron un estatuto que se basaba en el restablecimiento de los fueros vascos abolidos por la Ley de 1839, junto con la Ley Paccionada Navarra de 1841. El Estatuto de Estella fue presentado el 22 de septiembre de 1931 a las Cortes Constituyentes, pero no fue tomado en consideración porque el proyecto se situaba claramente al margen de Constitución que se estaba aprobando, entre otras cosas, por su concepción federalista y por la declaración de confesionalidad del «Estado vasco».",
"#### La «cuestión religiosa»",
"Las primeras decisiones del Gobierno Provisional sobre la secularización del Estado fueron muy moderadas. En el artículo 3.º del Estatuto jurídico del Gobierno Provisional se proclamó la libertad de cultos y en las tres semanas siguientes el Gobierno aprobó algunas medidas secularizadoras, como el decreto de 6 de mayo declarando voluntaria la enseñanza religiosa. El 24 de abril el nuncio Federico Tedeschini envió un telegrama a todos los obispos en el que les transmitía el «deseo de la Santa Sede» de que «recomend a los sacerdotes, a los religiosos y a los fieles de su diócesis que respetn los poderes constituidos y obeden a ellos para el mantenimiento del orden y para el bien común». Junto al nuncio, el otro miembro de la jerarquía eclesiástica que encarnó esta actitud conciliadora hacia la república fue el cardenal arzobispo de Tarragona Francisco Vidal y Barraquer. Sin embargo un sector numeroso del episcopado estaba compuesto por obispos integristas que no estaban dispuestos a transigir con la república a la que consideraban una desgracia, y cuya cabeza visible era el cardenal primado y arzobispo de Toledo, Pedro Segura. Este, el 1 de mayo, hizo pública una pastoral en la que, tras abordar la situación española en un tono catastrofista, hacía un agradecido elogio de la monarquía y del destronado monarca Alfonso XIII, «quien, a lo largo de su reinado, supo conservar la antigua tradición de fe y piedad de sus mayores». La prensa y los partidos republicanos interpretaron la pastoral como una especie de declaración de guerra a la República, y el Gobierno Provisional presentó una nota de «serena y enérgica» protesta al Nuncio y pidió que fuera apartado de su cargo.",
"Diez días después se produjeron los sucesos conocidos como la quema de conventos, cuyo detonante fueron los incidentes producidos el domingo 10 de mayo con motivo de la inauguración en Madrid del Círculo Monárquico Independiente, durante los cuales corrió el rumor por la ciudad de que un taxista republicano había sido asesinado por unos monárquicos. Una multitud se congregó entonces ante la sede del diario monárquico ABC, donde tuvo que intervenir la Guardia Civil, que disparó contra los que intentaban asaltar y quemar el edificio causando varios heridos y dos muertos, uno de ellos un niño. A primeras horas del día siguiente lunes 11 de mayo cuando el gobierno provisional estaba reunido le llegó la noticia de que la Casa de Profesa de los jesuitas estaba ardiendo. El ministro de la Gobernación Miguel Maura intentó sacar a la calle a la Guardia Civil para restablecer el orden pero se encontró con la oposición del resto del gabinete y especialmente de Manuel Azaña, quien, según Maura, llegó a manifestar que «todos los conventos de Madrid no valen la vida de un republicano» y amenazó con dimitir «si hay un solo herido en Madrid por esa estupidez». La inacción del gobierno permitió que los sublevados quemaran más de una decena de edificios religiosos. Por la tarde, por fin, el Gobierno declaró el estado de guerra en Madrid y a medida que las tropas fueron ocupando la capital, los incendios cesaron. Al día siguiente, martes 12 de mayo, mientras Madrid recuperaba la calma, la quema de conventos y de otros edificios religiosos se extendía a otras poblaciones del este y el sur peninsular (los sucesos más graves se produjeron en Málaga). Alrededor de cien edificios religiosos ardieron total o parcialmente en toda España, y murieron varias personas y otras resultaron heridas durante los incidentes.",
"La respuesta del Gobierno Provisional a la quema de conventos fue suspender la publicación del diario católico El Debate y del monárquico ABC, y también acordó la expulsión de España el 17 de mayo del obispo integrista de Vitoria Mateo Múgica, por negarse a suspender el viaje pastoral que tenía previsto realizar a Bilbao, donde el Gobierno temía que con motivo de su visita se produjeran incidentes entre los carlistas y los nacionalistas vascos clericales, y los republicanos y los socialistas anticlericales. Asimismo aprobó también algunas medidas dirigidas a asegurar la separación de la Iglesia y el Estado sin esperar a la reunión de las Cortes Constituyentes, como la que ordenaba la retirada de crucifijos de las aulas donde hubiese alumnos que no recibieran enseñanza religiosa.",
"La Iglesia católica criticó todas estas medidas laicistas, pero de nuevo la reacción más radical partió del cardenal Segura que el 3 de junio en Roma, donde se encontraba desde el 12 de mayo, hizo pública una pastoral en la que se recogía «la penosísima impresión que les había producido ciertas disposiciones gubernativas». Cuando el cardenal Segura volvió inesperadamente a España el 11 de junio fue detenido por orden del gobierno y el día 15 fue expulsado del país.",
"Dos meses después se producía un nuevo incidente que enturbió aún más las relaciones de la República y la Iglesia católica y en el que el cardenal Segura volvía a ser protagonista. El día 17 de agosto entre la documentación incautada al vicario de Vitoria, Justo Echeguren, que había sido detenido tres días antes en la frontera hispano francesa por la policía, se encontraron unas instrucciones del cardenal Segura a todas las diócesis en las que se facultaba a los obispos a vender bienes eclesiásticos en caso de necesidad y en el que se aconsejaba la transferencia por parte de la Iglesia de sus bienes inmuebles a seglares y la colocación de bienes muebles en títulos de deuda extranjeros, todo ello para eludir una posible expropiación por parte del Estado. La respuesta inmediata del Gobierno Provisional fue la publicación el 20 de agosto de un decreto en el que se suspendían las facultades de venta y enajenación de los bienes y derechos de todo tipo de la Iglesia católica y de las órdenes religiosas.",
"#### La «cuestión militar»",
"Los dos objetivos principales de la reforma militar de Manuel Azaña fueron intentar conseguir un ejército más moderno y eficaz, y subordinar el «poder militar» al poder civil. Uno de sus primeros decretos, de 22 de abril, obligó a los jefes y oficiales a prometer fidelidad a la República. Para intentar resolver uno de los problemas que tenía el ejército español, que era el excesivo número de oficiales, jefes y generales, el Gobierno Provisional a propuesta de Azaña aprobó el 25 de abril de 1931 un decreto de retiros extraordinarios en el que se ofrecía a los oficiales del Ejército que así lo solicitaran la posibilidad de apartarse voluntariamente del servicio activo con la totalidad del sueldo. Casi 9000 mandos (entre ellos 84 generales) se acogieron a la medida, aproximadamente un 40 % de la oficialidad, y gracias a esto Azaña pudo acometer a continuación la reorganización del Ejército. Otra de las cuestiones que abordó Azaña fue el conflictivo tema de los ascensos, promulgando unos decretos de mayo y junio por el que se anulaban gran parte de los producidos durante la Dictadura por «méritos de guerra», lo que supuso que unos 300 militares perdieran uno o dos grados, y que otros sufrieran un fuerte retroceso en el escalafón, como en el caso del general Francisco Franco. La reforma militar de Azaña fue duramente combatida por un sector de la oficialidad, por los medios políticos conservadores y por los órganos de expresión militares La Correspondencia Militar y Ejército y Armada. A Manuel Azaña se le acusó de querer «triturar» al Ejército.",
"En cuanto al segundo objetivo de la reforma militar de Manuel Azaña, «civilizar» la vida política poniendo fin al intervencionismo militar devolviendo a los militares a los cuarteles, la medida más importante fue derogar la ley de Jurisdicciones de 1906 (que durante la monarquía había puesto bajo la jurisdicción militar a los civiles acusados de delitos contra la patria o el Ejército). Sin embargo la derogación de la Ley de Jurisdicciones, no supuso que en la República se dejara de utilizar la jurisdicción militar para el mantenimiento del orden público sin necesidad de recurrir a la suspensión de las garantías constitucionales o declarar el estado de excepción. El poder militar siguió ocupando una buena parte de los órganos de la administración del Estado relacionada con el orden público, desde las jefaturas de policía, de la Guardia Civil (cuyo carácter de cuerpo militarizado se mantuvo) y de la Guardia de Asalto (la nueva fuerza de orden público creada por la República), hasta la Dirección General de Seguridad.",
"#### La «cuestión agraria»",
"Unos de los problemas más urgentes que tuvo que resolver el Gobierno Provisional en la primavera de 1931 fue la grave situación que estaban padeciendo los jornaleros, sobre todo en Andalucía y Extremadura, donde el invierno anterior se habían superado los 100.000 parados y los abusos en la contratación y los bajos salarios los mantenían en la miseria. Así pues para aliviar la situación de los jornaleros de la mitad sur de España, el Gobierno Provisional aprobó a propuesta del ministro de Trabajo, Francisco Largo Caballero, siete decretos agrarios del Gobierno Provisional que tuvieron un enorme impacto, especialmente el Decreto de Términos Municipales, de 20 de abril de 1931, que proporcionaba a los sindicatos un mayor control del mercado de trabajo, al impedir la contratación de jornaleros de fuera del municipio hasta que no tuvieran trabajo los de la localidad, y el decreto de Jurados Mixtos, de 7 de mayo, por el que se creaban estos organismos integrados por 6 patronos, 6 obreros y 1 secretario nombrado por el Ministerio de Trabajo para regular las condiciones de trabajo en el campo. Gracias a estos decretos los jornales de la campaña agrícola experimentaron subidas sustanciales (de 3’5 pesetas pasaron a superar las 5 pesetas diarias).",
"La aplicación de los decretos agrarios del Gobierno Provisional propuestos por el ministro socialista Largo Caballero encontró la viva oposición de los propietarios que se apoyaron en los ayuntamientos en su mayoría monárquicos y en el recurso a la Guardia Civil para enfrentarse a los representantes de la Federación Nacional de Trabajadores de la Tierra (FNTT) de UGT y las Casas del Pueblo socialistas, que funcionaban a modo de cuarteles generales de los obreros sindicados de las distintas localidades. Así «en los pueblos y aldeas, inevitablemente, las primeras semanas de la República provocaron un cierto ambiente de guerra de clases». No solo el Instituto de Reforma Agraria (IRA) recibió una financiación pública claramente insuficiente para los objetivos proclamados de asentamiento de campesinos, sino que también su gestión presupuestaria de lo recibido fue notablemente ineficiente. Se sorprende Malefakis de que, habiendo recibido el IRA subvenciones del Estado por 158 millones de pesetas, al final de 1935 tuviera 96 millones pendientes de emplear (el 60%), máxime cuando la mayor parte de las tierras obtenidas no habían tenido que ser expropiadas, por pertenecer a la Grandeza. En opinión de Malefakis, en la izquierda republicana española, de base urbana y vocación europea, primaba históricamente su orientación anticlerical, antimilitarista y antimonárquica y no se involucró profundamente en la reforma agraria. Eran conscientes de las implicaciones revolucionarias de la Ley de Reforma Agraria y temían que una excesivamente rápida aplicación de aquella produjese resistencia masiva de los propietarios o asaltos caóticos a las grandes propiedades.",
"#### La «cuestión social»",
"Largo Caballero también emprendió una reforma de las relaciones laborales que consistía en crear un marco legal que las reglamentara afianzando el poder de los sindicatos, especialmente de la UGT (sindicato socialista del que Largo Caballero era uno de sus líderes), en la negociación de los contratos de trabajo y en la vigilancia de su cumplimiento.",
"Las dos piezas básicas del proyecto fueron la ley de Contratos de Trabajo y la de Jurados Mixtos, leyes aprobadas bajo la presidencia de Manuel Azaña. La Ley de Contratos de Trabajo, de 21 de noviembre de 1931, regulaba los convenios colectivos (negociados por los representantes de las patronales y de los sindicatos por períodos mínimos de dos años y que obligaban a ambas partes) y dictaminaba las condiciones de suspensión y rescisión de los contratos. Además, establecía por primera vez el derecho a vacaciones pagadas (siete días al año) y protegía el derecho de huelga que, bajo ciertas condiciones, no podía ser causa de despido. Por su parte, la Ley de Jurados Mixtos, de 27 de noviembre de 1931, extendía el sistema de jurados mixtos (aprobado en mayo para el sector agrario) a la industria y a los servicios. Su composición era la misma y su misión también: mediar en los conflictos laborales estableciendo un dictamen conciliatorio en cada caso.",
"El Gobierno Provisional esperaba que estas medidas redujeran el número de huelgas, pero la paz social no se produjo a causa de la incidencia de la recesión económica, y sobre todo por la negativa de la CNT a utilizar los mecanismos oficiales de conciliación, que identificaba con el corporativismo de la dictadura de Primo de Rivera. La CNT se opuso radicalmente a la ley de contratos de trabajo y a los jurados mixtos y se lanzó a la acción directa para conseguir por otros medios el monopolio de la negociación laboral. También se opusieron los empresarios porque no estaban dispuestos a aceptar las decisiones de los Jurados Mixtos cuando beneficiaban a los trabajadores.",
"#### Cronología",
"14 de abril: tras las elecciones municipales se proclama en España la Segunda República y el Comité Revolucionario surgido del Pacto de San Sebastián se convierte en el Gobierno Provisional. Varias decenas de miembros de las Juventudes Socialistas son desplegadas en el Palacio de Oriente para garantizar la seguridad de la familia real, aún en su interior. Al conocer los resultados, Francesc Macià proclama el Estado catalán e invita a las demás regiones a organizar un Estado federal, si bien poco después colaborará con Madrid priorizando la estabilidad del nuevo régimen. El mundo financiero acogió mal el cambio de régimen. Un préstamo neerlandés privado de sesenta millones de dólares concedido al último gobierno de la monarquía fue cancelado, se registró una fuga de capitales y la cotización de la peseta se depreció un 20 % durante el primer mes de la República. Indalecio Prieto, ministro de Hacienda, amenazó con multas y confiscaciones a los implicados en la fuga de capitales, negoció la compra de divisas extranjeras y cerró un tratado de compra de gasolina con la Unión Soviética a un precio ostensiblemente más barato que los ofrecidos por las compañías británicas y estadounidenses.",
"28 de abril: el Gobierno Provisional dicta su primer decreto de importancia destinado a combatir el paro agrícola. Las reformas, impulsadas por Francisco Largo Caballero, continuarían en los meses siguientes con la oposición de la mayoría de alcaldes y terratenientes, afectos a la monarquía.",
"1 de mayo: el clero se muestra dividido en el acatamiento al régimen republicano entre aquellos que recomiendan obediencia a las autoridades (pero sin reconocer a la república como gobierno legítimo) y los abiertamente hostiles, como el cardenal Segura, cardenal primado de Toledo, que lanza una diatriba antilaicista en su pastoral del 1 de mayo de 1931.",
"6 de mayo: la enseñanza religiosa en la escuela pública deja de ser obligatoria, pasa a ser voluntaria.",
"10 de mayo: causando gran polémica, se inaugura el Círculo Monárquico en Madrid. Ante los rumores de que un monárquico exaltado había asesinado a un taxista que se negó a gritar «Viva el Rey», un grupo de personas provocó un altercado a las puertas de dicha institución.",
"11 de mayo: unos veinticuatro conventos, colegios y centros católicos a nivel nacional son incendiados.",
"12 de mayo: los sucesos del día anterior llevan al traste los esfuerzos de Prieto por reactivar el préstamo neerlandés. En consecuencia, se llevan a cabo depósitos en el Banco de Francia.",
"13 de mayo: el gobierno declara persona non grata al cardenal primado Pedro Segura por provocador y por sus críticas al sistema dirigidas a los fieles.",
"22 de mayo: el gobierno proclama la libertad religiosa. Además, se decreta que el Ministerio de Instrucción Pública es libre de retirar las obras de arte que guardasen los edificios religiosos si se estimaba que corrían peligro de resultar deteriorados.",
"26 de mayo: Azaña comienza la reforma del Ejército. El número de divisiones se reduce de dieciséis a ocho; se limita el servicio militar obligatorio a un año. Además, se elimina el rango de capitán general; las capitanías eran una institución con la capacidad de hacerse con el Gobierno ante situaciones de tensión. Las funciones de los generales de división se reducirían a las estrictamente castrenses y se intentaría reducir el número de oficiales de 26 000 a 8300. Para lograrlo, a aquellos oficiales que renunciasen voluntariamente se les ofrecería el retiro con la paga completa, algo que era visto por los altos mandos como un soborno a pesar de que se comprendía lo necesario de la reforma. No obstante, miles de oficiales se acogieron a la medida.",
"29 de mayo: por decreto del ministro de Instrucción Pública, Marcelino Domingo, se crea el Patronato de las Misiones Pedagógicas, con el fin de «difundir la cultura general, la moderna orientación docente y la educación ciudadana en aldeas, villas y lugares, con especial atención a los intereses espirituales de la población». Una Comisión Central en Madrid, en colaboración con la Universidad de Madrid y otras comisiones creadas al efecto en provincias organizarán, entre otras muchísimas actividades, sesiones de cine, teatro y la circulación de bibliotecas ambulantes por los pueblos más alejados de la geografía española.",
"3 de junio: los obispos españoles protestan ante el presidente del Gobierno por su pretensión de separar Iglesia y Estado.",
"Elecciones a Cortes Constituyentes de 28 de junio de 1931. Mayoría de partidos de izquierda en el Parlamento.",
"4 de julio: tienen lugar la huelga de la Telefónica y la huelga general convocada por el sindicato anarquista Confederación Nacional del Trabajo (CNT).",
"14 de julio: se clausura la Academia General Militar de Zaragoza, desatando el enfado de los oficiales más antirrepublicanos.",
"3 de agosto: se aprueba en referéndum el proyecto de Estatuto de Cataluña con un 75 % de participación y la práctica totalidad de votos a favor.",
"22 de septiembre: el proyecto de Estatuto vasco, apoyado por carlistas y nacionalistas vascos, es rechazado en las Cortes Constituyentes por sobrepasar los límites constitucionales.",
"14 de octubre: Niceto Alcalá-Zamora dimite como presidente del Gobierno por su desacuerdo con la aprobación del artículo 26 de la Constitución, que prohíbe el ejercicio de la enseñanza a la Iglesia católica. Le sustituye Manuel Azaña, que formará el Segundo Gobierno Provisional de la Segunda República Española.",
"29 de octubre: se promulga la Ley de Defensa de la República.",
"Octubre: Ramiro Ledesma Ramos y Onésimo Redondo fundan las JONS, una organización fascista. Aunque políticamente es un grupo marginal, recibe donativos ocasionales de Juan March, Antonio Goicoechea y algunos banqueros vascos.",
"9 de diciembre: aprobación por las Cortes de la Constitución de la República Española de 1931.",
"### Primer bienio o Bienio social-azañista (1931-1933)",
"El primer bienio de la Segunda República Española o bienio social-azañista, también conocido como bienio reformista o bienio transformador, constituye la etapa de la Segunda República en la que el gobierno de coalición de republicanos de izquierda y de socialistas presidido por Manuel Azaña, formado el 15 de diciembre de 1931 tras aprobarse la Constitución de 1931 y tras rechazar el Partido Republicano Radical su participación en el mismo por estar en desacuerdo con la continuidad en el gobierno de los socialistas, profundiza las reformas iniciadas por el Gobierno Provisional cuyo propósito es modernizar la realidad económica, social, política y cultural españolas. El nuevo gobierno se formó tras la elección de Niceto Alcalá Zamora como presidente de la República, quien confirmó a Manuel Azaña como presidente del Gobierno.",
"Pero todo el amplio abanico de reformas encontró gran resistencia por parte de los grupos sociales y corporativos a los que las reformas intentaban «descabalgar» de sus posiciones adquiridas: los terratenientes, los grandes empresarios, financieros y patronos, la Iglesia católica, las órdenes religiosas, la opinión católica, la opinión monárquica, el militarismo «africanista». Y también existió una resistencia al reformismo republicano de signo contrario: el de revolucionarismo a ultranza, que encabezaron las organizaciones anarquistas (la CNT y la FAI) y un sector del socialismo, el vinculado al sindicato UGT. Para ellos la república representaba el «orden burgués» (sin demasiadas diferencias con los regímenes políticos anteriores, dictadura y monarquía) que había que destruir para alcanzar el « comunismo libertario », según los primeros, o el « socialismo », según los segundos.",
"#### La «cuestión religiosa» y la política educativa",
"A partir de la aprobación de la Constitución de 1931 el gobierno republicano-socialista promulgó una serie de decretos y presentó unas leyes para su aprobación por las Cortes que hicieran efectiva la aconfesionalidad del Estado y que permitieran que este asumiera aquellas funciones administrativas y sociales que la Iglesia católica había desempeñado hasta entonces. La primera medida que tomó fue el Decreto de 23 de enero de 1932, que daba cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 26 de la Constitución: la disolución de la orden de los jesuitas y la nacionalización de la mayor parte de sus bienes (colegios y residencias, especialmente), que pasaron a ser gestionados por un Patronato.",
"Cumpliendo otro mandato constitucional, siete días después, el decreto de 30 de enero de 1932 secularizaba los cementerios, que pasaron a ser propiedad de los ayuntamientos. Pocos días después, el 2 de febrero de 1932, las Cortes aprobaban la ley de divorcio.",
"El momento de mayor confrontación entre el gobierno de Azaña y la Iglesia católica fue con motivo de la ley de Confesiones y Congregaciones Religiosas, cuyo debate en las Cortes tuvo lugar en los primeros meses de 1933. Los cardenales y obispos españoles, encabezados por el nuevo cardenal primado Isidro Gomá y Tomás, publicaron una carta episcopal que consideraba la ley «un duro ultraje a los derechos divinos de la Iglesia» y en la que llamaban a la movilización de los católicos. El 3 de junio, al día siguiente de la promulgación de la ley, se hacía pública una encíclica del papa Pío XI (Dilectissima Nobis) en la que condenaba el “espíritu anticristiano” del régimen español, afirmando que la ley de Congregaciones «nunca podrá ser invocada contra los derechos imprescriptibles de la Iglesia».",
"Lo que hacía la ley de Congregaciones era desarrollar los artículos 26 y 27 de la Constitución: reglamentaba el culto público católico; suprimía la dotación de «culto y clero» del Estado; nacionalizaba parte del patrimonio eclesiástico (templos, monasterios, seminarios, etc.) aunque quedaban a disposición de la Iglesia; y por último, establecía el cierre de los centros de enseñanza católicos de secundaria para el 1 de octubre y los de primaria para el 31 de diciembre de 1933.",
"Una de las prioridades del Gobierno Provisional ya había sido la construcción de escuelas primarias públicas, para poner fin a una de las lacras de la sociedad española, el todavía elevado analfabetismo (en 1931 las estimaciones oscilaban entre el 30 y el 50 % de la población total). Se calculó que para atender al más de millón y medio de niños que no iban a la escuela, el Estado necesitaría construir unas 27 000 nuevas escuelas, a un ritmo de 5000 cada año. A finales de 1932 el ministro de Instrucción Pública, el socialista Fernando de los Ríos, comunicó a las Cortes que se habían construido o habilitado casi 10 000 escuelas, pero el plan previsto no pudo cumplirse por falta de recursos debido a la caída de los ingresos de la Hacienda Pública a causa de la depresión económica y a la política de equilibrio presupuestario decidida por el gobierno.",
"Las necesidades de escuelas primarias estatales aumentaron todavía más cuando se aprobó la ley de Congregaciones que había establecido el cierre de los colegios de primaria religiosos para el 31 de diciembre de 1933, y el cálculo que había hecho el ministerio era que para atender a los 350 000 niños de esos colegios sería necesario construir a toda prisa unas 7000 escuelas más.",
"En el verano de 1933 el gobierno de Azaña puso en marcha «el más notable de sus experimentos» educativos: las misiones pedagógicas. Era una iniciativa del crítico de arte Manuel Bartolomé Cossío, ligado a la Institución Libre de Enseñanza, que quería llevar «el aliento del progreso» a los pueblos más aislados y atrasados de España. Así profesores y estudiantes, la mayoría de ellos de la Universidad de Madrid, se fueron a las aldeas con reproducciones de pinturas célebres y con discos y películas, y sobre escenarios improvisados representaban obras de teatro de Lope de Vega y de Calderón de la Barca. Asimismo llevaban libros y medicinas y ayudaban a construir escuelas. En este proyecto también participó el grupo teatral La Barraca, creado por Federico García Lorca.",
"Muestra de la decidida determinación del gobierno en política educativa fue el incremento de los presupuestos del Ministerio de Instrucción, aunque en muchas ocasiones se mostraron insuficientes. La potenciación de la coeducación, además de que la religión dejó de ser asignatura obligatoria, agudizó el enfrentamiento con la Iglesia. También hubo interesantes proyectos en el campo educacional, contando con el antecedente de la labor de la Institución Libre de Enseñanza y la Junta de Ampliación de Estudios (modernización de la Universidad, ampliación de los centros y alumnos de bachillerato) e importantes realizaciones en el campo cultural (bibliotecas ambulantes, misiones pedagógicas). Se trató, pues, de la acción más decidida de la historia del país hasta entonces por mejorar la educación española. Y esto no solo fue en inversiones, sino también intentando introducir mejoras pedagógicas y dando paso a las nuevas corrientes en esta materia.",
"La política de bibliotecas que coordinó Teresa Andrés Zamora, llevó la lectura pública y las bibliotecas de Cultura Popular a las organizaciones del frente popular y, con el estallido de la guerra, las llevó hasta las trincheras y hospitales, además de a las escuelas y ayuntamientos. Se mantuvo activa hasta el último momento en que cesaron a todo el personal y decretaron a incautación de bibliotecas. Poco antes se inauguró la Biblioteca Central de Consulta y Lectura que se instaló en la Residencia de Estudiantes.",
"La Dictadura franquista destruyó la acción bibliotecaria republicana, pero afloró en Hispanoamérica, donde el personal bibliotecario exiliado pudo conformar «un segundo renacimiento cultural en el exilio»",
"#### La «cuestión social»",
"Las primeras reformas en este campo fueron acordadas por el Gobierno Provisional a propuesta del ministro de Trabajo, el socialista Francisco Largo Caballero, líder de la UGT, que continuó con el mismo cargo en el gobierno de Azaña. Las dos piezas básicas de su proyecto de regulación de las relaciones laborales, la Ley de Contratos de Trabajo y la de Jurados Mixtos, fueron muy contestadas tanto por la CNT como por los patronos.",
"El número de huelgas y de incidentes violentos a consecuencia de ellas (que crearon graves problemas de orden público) se fue incrementando a lo largo del primer bienio de la República, a causa fundamentalmente de la negativa de la CNT a utilizar los mecanismos oficiales de conciliación. Lo que estaba en juego eran dos modelos sindicales, socialista y anarcosindicalista, casi opuestos, que además seguían teniendo una presencia diferente en las diversas regiones, pues si los socialistas eran preponderantes en Madrid, Asturias y el País Vasco, los anarquistas lo eran en Andalucía, Valencia y Cataluña.",
"Los patronos también se movilizaron contra la reforma sociolaboral de Largo Caballero. Así a finales de enero de 1933, en plena crisis política por los sucesos de Casas Viejas, la Confederación Patronal Española dirigió una carta abierta a Azaña en la que señalaba la «vertiginosa rapidez» con que iba siendo aprobada la nueva legislación social y se quejaba de los jurados mixtos que prácticamente siempre daban la razón a los obreros, gracias al voto del representante del ministro de Trabajo que deshacía los empates. En parecidos términos se expresó la Unión Económica, que agrupaba a empresarios y economistas, que se quejó de las tendencias «socialistas» del Gobierno. Estas movilizaciones confluyeron en una asamblea económico-social celebrada en Madrid en julio de 1933, en la que se pidió la salida de los socialistas del gobierno, a los que hacían responsables de la «ruina de la economía» por el aumento de los costes (a causa de los incrementos de los salarios) y de la intervención obrera (la «socialización en frío» la llamaban) y por su ineficacia para detener y reducir el número de huelgas y garantizar la paz social.",
"#### La «cuestión militar»",
"Cuando se forma el segundo gobierno de Azaña en diciembre de 1931, la reforma militar ya está en marcha. Había sido obra del propio Azaña, que en el Gobierno Provisional desempeñó el Ministerio de la Guerra, cargo que desde octubre de 1931 había simultaneado con el de presidente del gobierno. Los decretos sobre los ascensos fueron confirmados por las Cortes por una ley de Reclutamiento y Ascensos de la Oficialidad de 12 de septiembre de 1932 que además estableció un baremo para los ascensos en los que primaba la antigüedad y la capacitación profesional. Asimismo esta ley unificó en una única escala a los oficiales de carrera y a los procedentes de la tropa.",
"Los oficiales que en general se habían opuesto a la reforma militar de Manuel Azaña también protestaron cuando una ley de septiembre de 1932 obligó a los candidatos a ingresar en las academias de oficiales a servir en el ejército seis meses y a seguir cierto número de cursillos en una Universidad. «En su opinión, el requisito de los estudios universitarios era una tentativa de diluir el espíritu militar de una nueva generación de oficiales... En realidad el Gobierno se proponía quebrantar las antiguas barreras de casta y la mutua ignorancia, poniendo a los futuros oficiales en contacto, durante una parte de su educación, con los futuros miembros de las profesionales liberales».",
"En marzo de 1932 las Cortes aprobaron una ley que autorizaba al ministro de la Guerra, es decir a Manuel Azaña, a pasar a la reserva a aquellos generales que durante seis meses no hubieran recibido ningún destino. Era una forma encubierta de deshacerse de aquellos generales de los que el gobierno dudara de su fidelidad a la República. La misma ley disponía que los oficiales que hubieran aceptado el retiro establecido en el decreto de mayo de 1931 perderían sus pensiones si eran hallados culpables de difamación según la Ley de Defensa de la República. Esta última medida levantó un vivo debate en las Cortes, ya que tanto Miguel Maura como Ángel Ossorio y Gallardo denunciaron la injusticia de la que podrían ser víctimas los alrededor de 5000 oficiales recientemente retirados que en un momento dado criticaran al Gobierno. Azaña respondió que sería intolerable para la república el tener que pagar a sus «enemigos».",
"Asimismo en diciembre de 1931 se creó el cuerpo de suboficiales, con la posibilidad de incorporarse al Cuerpo de oficiales en la Escala de Complemento y además se les reservaba el 60% de las plazas en las academias militares. De esta forma se pretendía democratizar la base social e ideológica de los mandos del Ejército. Y también se pretendía estrechar el vacío profesional que había entre los oficiales y los suboficiales.",
"En cuanto al servicio militar obligatorio este se redujo a doce meses (cuatro semanas para los bachilleres y universitarios), pero mantuvo la redención en metálico del servicio militar, aunque solo podía aplicarse a partir de los seis meses de permanecer en filas.",
"Por último, se mantuvo la aplicación de la jurisdicción militar a individuos civiles con motivos de orden público, ya que la Constitución de 1931 mantuvo dentro de su competencia los «delitos militares» y «los servicios de armas y la disciplina de todos los institutos armados», concepto este último que abarcaba no solo a las Fuerzas Armadas «que defendían el territorio nacional», sino también a las fuerzas encargadas «solo de mantener el Orden Público» (Guardia Civil, Carabineros y cualquier otro posible nuevo cuerpo militarizado). Es decir que los consejos de guerra eran, por ejemplo, competentes para procesar a paisanos que hubieran expresado críticas a las Fuerzas Armadas o la Guardia Civil. Y también eran competentes para juzgar a aquellos que hubieran amenazado el orden público, como sucedió en las insurrecciones anarquistas del Alto Llobregat de enero de 1932 y la de toda España de enero de 1933. Como señaló el socialista Juan Simeón Vidarte:",
"El intento de golpe de Estado encabezado por el general Sanjurjo, en agosto de 1932, fue exponente del malestar de una parte del Ejército por causas no estrictamente políticas. «La fortísima campaña desatada por los medios conservadores contra la reforma, personalizada en la figura de Azaña, contribuyó, además, a convertir al primer ministro en la auténtica bestia negra de muchos militares».",
"#### La «cuestión regional»",
"Entre enero y abril de 1932 una comisión de las Cortes adecuó el proyecto de Estatuto de Cataluña (el llamado Estatuto de Nuria) a la Constitución de 1931 y aun así encontró una enorme oposición en la cámara para su aprobación, especialmente entre la minoría agraria y los diputados de la Comunión Tradicionalista que ya se habían separado de los diputados del PNV en la minoría vasco-navarra, y que incluyó una amplia movilización callejera «antiseparatista». «Manuel Azaña arriesgó la vida de su gobierno y su prestigio personal en la aprobación del Estatuto». Tras cuatro meses de debates interminables, solo el fallido golpe de Estado del general Sanjurjo de agosto de 1932 motivó que se acelerara la discusión del Estatuto, que finalmente fue aprobado el 9 de septiembre por 314 votos a favor (todos los partidos que apoyaban al gobierno, más la mayoría de los diputados del Partido Republicano Radical) y 24 en contra. El Estatuto era menos de lo que los nacionalistas catalanes habían esperado (la versión final eliminaba todas las frases que implicaban soberanía para Cataluña; se rechazaba la fórmula federal; los idiomas castellano y catalán eran declarados igualmente oficiales, etc), «pero cuando el presidente del Consejo de ministros fue a Barcelona para la ceremonia de presentación, lo recibieron con una tremenda ovación». Las primeras elecciones al Parlament tuvieron lugar dos meses después (en noviembre de 1932) y fueron ganadas por Esquerra Republicana de Cataluña, seguida a mucha distancia de la Lliga Regionalista. Francesc Macià fue así confirmado como presidente de la Generalidad.",
"Mediante el Estatuto, Cataluña se convirtió en región autónoma, que sería regida por un gobierno propio, la Generalidad de Cataluña, formada por un presidente, un parlamento y un consejo ejecutivo. La Generalidad tendría facultades legislativas y ejecutivas en hacienda, economía, educación y cultura, transportes y comunicaciones; el Gobierno de la república se ocuparía de las relaciones exteriores y el ejército.",
"Tras el rechazo del Estatuto de Estella por su clara incompatibilidad con la Constitución de 1931, en diciembre de 1931 las Cortes encargaron a las Comisiones Gestoras provisionales de las Diputaciones, dominadas por los republicanos y los socialistas, para que elaboraran un nuevo proyecto de Estatuto, que al final fue consensuado con el PNV. Una Asamblea de Ayuntamientos celebrada en Pamplona en junio de 1932 aprobó el proyecto, pero los carlistas lo rechazaron, por lo que al tener la mayoría en Navarra, dejaron fuera del ámbito de la futura «región autónoma» a este territorio. Ello obligó a una nueva redacción del proyecto que excluyera a Navarra y a un nuevo retraso. Un nuevo obstáculo se planteó cuando al realizarse el preceptivo referéndum sobre el «Estatuto de las Gestoras» el 5 de noviembre de 1933, en plena campaña para las elecciones a Cortes, los votos favorables en Álava no alcanzaron la mayoría del censo, de nuevo por la oposición de los carlistas (Álava era una provincia que, como Navarra, tenía una menor identidad nacionalista vasca debido a la fuerte implantación del carlismo).",
"En cuanto a Galicia, la primera iniciativa, a cargo del ayuntamiento de Santiago de Compostela, se tomó más tarde, en abril de 1932. Pero solo nueve meses después, en diciembre, ya se había cumplido la primera fase del proceso establecido por la Constitución de 1931, al haber aprobado la mayoría de los ayuntamientos gallegos un proyecto de estatuto, que estaba inspirado en buena medida en el Estatuto catalán que acababan de aprobar las Cortes. Sin embargo, al igual que en el caso vasco, el triunfo del centro-derecha en las elecciones de noviembre de 1933 paralizó el proceso.",
"#### La «cuestión agraria»: la Ley de Reforma Agraria",
"Durante el primer bienio se continuaron aplicando los decretos agrarios del Gobierno Provisional aprobados a propuesta del ministro de Trabajo el socialista Francisco Largo Caballero y también continuó la oposición de los propietarios que se apoyaron en los ayuntamientos en su mayoría monárquicos y en el recurso a la Guardia Civil para enfrentarse a los representantes de la Federación Nacional de Trabajadores de la Tierra (FNTT) de UGT. Esta última creció mucho durante este tiempo, pues pasó de unos 100 000 afiliados en 1931 a cerca de 450 000 en el verano del año siguiente (hasta constituir casi la mitad de los afiliados de toda la UGT), siendo la mayoría de los nuevos afiliados campesinos sin tierras que se sentían agradecidos a los socialistas porque estos le habían dado su primera oportunidad de hacer oír su voz a la hora de negociar con los propietarios. Lo mismo sucedió con las organizaciones de propietarios agrarios ya que a la antigua Confederación Nacional Católico-Agraria, se sumó en 1931 la Agrupación de Propietarios de Fincas Rústicas, y en marzo de 1933, la Confederación Española Patronal Agrícola (en cuyo manifiesto fundacional se decía: «el socialismo es el enemigo; él y sus aliados; él y sus colaboradores»). De estas organizaciones saldrán muchos de los dirigentes de la futura CEDA.",
"Después del rechazo de dos anteproyectos de ley de reforma agraria, en marzo de 1932 un tercero elaborado por el equipo del Ministerio de Agricultura del radical-socialista Marcelino Domingo fue tomado como base del debate en las Cortes. Pero la discusión del proyecto de ley se fue alargando y se habría prolongado aún más de no haberse producido el intento de golpe de Estado encabezado por el general Sanjurjo del 10 de agosto de 1932, que al ser derrotado dio al gobierno el impulso definitivo para la aprobación de la Ley (el fracaso del golpe de Estado de Sanjurjo también desatascó el debate sobre el Estatuto de Autonomía de Cataluña).",
"La reforma agraria, finalmente aprobada, consistió en la expropiación (con indemnización, excepto las tierras de la nobleza que fueran « grandes de España » por su supuesta implicación en la « Sanjurjada ») de las tierras de la España latifundista (Andalucía, Extremadura, el sur de La Mancha y la provincia de Salamanca) incluidas en los apartados que señalaba la Base 5.ª de la Ley, que contemplaba cuatro tipos de tierras expropiables: los señoríos jurisdiccionales, las tierras mal cultivadas, las sistemáticamente arrendadas y las que estaban en zonas de riego y no hubieran sido convertidas en regadío.",
"Así pues, la Ley de Reforma Agraria establecía la expropiación con indemnización de las grandes fincas que no fuesen cultivadas directamente por sus dueños, así como las incultas y las de regadío no regadas, para ser repartidas entre familias de campesinos o entre colectividades de agricultores. Para llevar a cabo la redistribución de las tierras se creó el Instituto de Reforma Agraria (IRA), del que dependían las juntas provinciales y las comunidades de campesinos. Se otorgó al Instituto un crédito anual de 50 millones de pesetas y se proyectó asentar anualmente de 60 a 75 mil campesinos. El mecanismo de actuación fue el siguiente: las tierras expropiadas o confiscadas pasaban a ser propiedad del Instituto, que las transfería a las juntas provinciales, que a su vez las entregaban a las comunidades de campesinos, para su explotación colectiva o individual, según hubiesen decidido previamente los campesinos. Los problemas que se presentaron para la realización de esta labor fueron numerosos y graves, sin contar con la oposición de los terratenientes expropiados o confiscados, el carácter excesivamente burocrático del Instituto, la falta de datos para conocer las tierras pertenecientes a un mismo dueño, la falta de estudios previos sobre calidad y rendimientos de la tierra, la exclusión de las tierras de pastos, con lo que se marginaba la ganadería. A pesar de todo supuso el primer esfuerzo por repartir tierras entre los campesinos.",
"Sin embargo y a pesar de las grandes expectativas que había levantado, los efectos de la Ley de Reforma Agraria fueron muy limitados: a finales de 1933 solo se habían ocupado 24.203 ha, repartidas entre 4.339 campesinos, a los que habría que añadir otros tres o cuatro mil en las tierras previamente expropiadas a la Grandeza. La razón principal de este fracaso en la aplicación fue que el Instituto de Reforma Agraria (IRA), que era el organismo encargado de aplicar la ley, fue dotado de unos recursos humanos y económicos insuficientes, debido a la falta de dinero de la Hacienda pública y al boicot que realizó la banca privada (vinculada familiar y económicamente a los terratenientes) al Banco Nacional de Crédito Agrícola, creado por la Ley para financiar la reforma.",
"La lentitud en la aplicación de la ley se intentó paliar con una medida complementaria, que fue el Decreto de Intensificación de Cultivos de 22 de octubre de 1932, que permitía la ocupación temporal de fincas de tierras de labranza que hubieran dejado de ser arrendadas a cultivadores y se hubieran dedicado solo a la ganadería en la mitad sur de España (Extremadura fundamentalmente). La medida afectó a 1500 fincas en 9 provincias (unas 125.000 hectáreas) y dio trabajo a 40.108 familias, sobre todo extremeñas, cuyos miembros se encontraban en paro.",
"El fracaso de la reforma agraria fue una de las causas principales de la aguda agitación social del periodo 1933-34, porque el anuncio de la reforma hizo creer a muchos jornaleros en una rápida entrega de tierras, que finalmente no se produjo por lo que pronto se sintieron decepcionados. Esto llevó a la radicalización de la Federación Nacional de Trabajadores de la Tierra (FNTT) de UGT, coincidiendo así con la CNT, que desde el principio había combatido una reforma agraria que, según ella, consolidaba el modelo capitalista en el medio rural e imposibilitaba el que se produjera una «verdadera» revolución.",
"Al otro lado del espectro político, la reforma agraria unió a los tradicionales sectores sociales dominantes en el agro y contribuyó, en grado similar o incluso superior a la «cuestión religiosa», a consolidarlos como bloque de oposición al régimen republicano. Ya en agosto de 1931 crearon la Asociación Nacional de Propietarios de Fincas Rústicas, en defensa del «legítimo derecho de propiedad», y valiéndose de las viejas redes caciquiles y la apelación continua a la intervención de la Guardia Civil boicotearon la aplicación de los «decretos agrarios». Asimismo, en las Cortes la minoría agraria realizó una aparatosa obstrucción de los debates de la ley que contribuyeron notablemente al retraso en su aprobación.",
"#### La oposición a las políticas del gobierno «social-azañista»",
"Una vez aprobada la Constitución, los republicanos de centro-derecha, cuyo principal partido era con diferencia el Partido Republicano Radical, se opusieron a la continuidad en el gobierno de los socialistas, debido fundamentalmente a que una parte importante de su base social la constituían las clases medias urbanas y rurales, comerciantes, tenderos y pequeños empresarios que rechazaban las reformas socio-laborales aprobadas por el socialista Francisco Largo Caballero al frente del Ministerio de Trabajo. El líder de los radicales Alejandro Lerroux se convirtió así en el portavoz de todos aquellos que aborrecían a los socialistas y presionó a Niceto Alcalá Zamora para que le retirara su apoyo al gobierno de Azaña. «Que se fueran los socialistas se convirtió en el grito unánime de empresarios y patronos en la primavera y verano de 1933, cuando la crisis económica y el paro llegaban a su punto más alto y la CNT centraba sus huelgas y movilizaciones contra los jurados mixtos», ha señalado Julián Casanova. En un mitin celebrado un año antes en la plaza de toros de Madrid ante 40 000 personas, Lerroux ya había denunciado el «estado de alarma» que habían creado los socialistas y defendido que la única solución era crear un gobierno puramente republicano que estuviera al servicio de «todos los españoles». Tras los sucesos de Casas Viejas de enero de 1933 los radicales hablaron directamente de la existencia de una «dictadura socialista» y empezaron a incluir en sus ataques a los «azañistas».",
"La hostilidad de la Iglesia católica y de los sectores que la apoyaban a la declaración de la aconfesionalidad del Estado y a la política secularizadora radical que emprendió el gobierno republicano-socialista presidido por Azaña, dio nacimiento al catolicismo político, que logró construir a partir de Acción Nacional (desde marzo de 1932 llamada Acción Popular) un gran partido de masas que fue la Confederación Española de Derechas Autónomas (CEDA), aunque esto no se habría producido sin la dirección, el discurso ideológico y los recursos organizativos de la Iglesia católica. Esta confederación de partidos aglutinaba no solo a las oligarquías del antiguo régimen sino a miles de agricultores medios y pobres dirigidos políticamente por miembros de las clases medias urbanas, que a su vez se sentían perjudicadas por las políticas reformistas de la coalición de izquierda, como determinados sectores profesionales y funcionariales, tanto civiles como militares, o círculos intelectuales vinculados a la tradición conservadora. Y todos ellos veían con horror el laicismo del Estado y con miedo el ascenso de la clase obrera. «El nuevo partido católico inició su actividad buscando una confrontación directa con el gobierno en los dos puntos que podían servir para atraer mayor afiliación: los republicanos eran calificados de fríos perseguidores de la Iglesia, y, en consecuencia, enemigos de la Patria, y a los socialistas se les presentaba como enemigos de la propiedad, de la familia y el orden. Fue así como Acción Popular, y desde su congreso fundacional de febrero y marzo de 1933, la CEDA, lograron una audiencia de masas vinculando la defensa de la religión católica a la lucha por la propiedad como fundamento del orden social». La CEDA fue liderada por el joven abogado José María Gil-Robles, profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad de Salamanca, y en el momento de su fundación decía contar 600.000 afiliados, lo que la convertía en el partido más grande de la II República.",
"Los monárquicos alfonsinos, a diferencia de los carlistas cuya Comunión Tradicionalista seguía creciendo y organizando sus milicias de requetés, no se propusieron formar un movimiento de masas sino que actuaron en tres frentes: el cultural, actualizando el discurso tradicionalista y conservador, a través de un grupo de intelectuales agrupados en torno a la revista Acción Española; el político, fundando un partido propio, llamado Renovación Española, que intentará formar un frente antirrepublicano con el naciente fascismo español, los carlistas y el sector menos «accidentalista» de la CEDA; y sobre todo el insurreccional, buscando la colaboración de los sectores del Ejército español que se mantenían fieles a la monarquía (a pesar de haber jurado fidelidad a la República) y de aquellos otros descontentos por la reforma militar de Azaña.",
"Aunque el general Sanjurjo al principio no mostró mucho interés en encabezar un pronunciamiento militar que derribara al gobierno de Azaña, su opinión cambió cuando fue destituido en enero de 1932 de su puesto de director de la Guardia Civil, a raíz de los sucesos de Arnedo, y nombrado director general de Carabineros, un cargo de menor relieve.",
"El intento de golpe de Estado tuvo lugar el 10 de agosto de 1932. En Madrid un grupo de militares y civiles armados al mando de los generales Barrera y Cavalcanti intentaron tomar el Ministerio de la Guerra, donde se encontraba Azaña, pero varias unidades de la Guardia Civil y de Asalto sofocaron la rebelión, en la que murieron nueve sublevados y varios fueron heridos. En Sevilla, en cambio, donde el general Sanjurjo había situado su cuartel general, sí que consiguió que la guarnición apoyara el golpe y se declaró el estado de guerra, aunque Sanjurjo mantuvo las tropas acuarteladas. Publicó un manifiesto en el que anunciaba que no se sublevaba contra la república como tal (lo que decepcionó a parte de los monárquicos que le habían apoyado), sino contra las actuales Cortes «ilegítimas», convocadas por un «régimen de terror», y que había llevado a España al borde de «la ruina, la iniquidad y la desmembración». Inmediatamente los sindicatos convocaron una huelga general en la ciudad y ante la falta de apoyo de otras guarniciones el general Sanjurjo huyó en dirección a Portugal, pero fue detenido en Huelva cerca de la frontera.",
"Sanjurjo fue condenado a muerte por un consejo de guerra, aunque la pena fue conmutada por la de cadena perpetua por un decreto del Presidente de la República. Sobre los militares y los civiles monárquicos que habían participado o habían apoyado el golpe cayeron casi todas las medidas represivas previstas por la Ley de Defensa de la República: 145 jefes y oficiales fueron detenidos y deportados a Villa Cisneros en la colonia española del Sahara español, como se había hecho con 104 anarquistas unos meses antes con motivo de la insurrección anarquista del Alto Llobregat; sus más destacados órganos de prensa, el diario ABC y la revista Acción Española fueron suspendidos; muchas sedes políticas y culturales fueron clausuradas; las propiedades de la nobleza «grande de España» (acusada de financiar el golpe) fue expropiada sin indemnización de sus tierras por una ley aprobada por el Parlamento, etc.",
"Tras el fracaso del golpe de Sanjurjo, los monárquicos empezaron a apoyar financieramente a los pequeños grupos fascistas que habían surgido los dos años anteriores, presionándolos para que se unificaran en una única organización. En 1931, Ramiro Ledesma Ramos y Onésimo Redondo habían fusionado sus respectivos grupos para formar las Juntas de Ofensiva Nacional Sindicalista (JONS), organizadas en «escuadras» según el modelo de las «squadra d’azzione» del fascismo italiano. Otro grupúsculo fascista estaba liderado por el abogado José Antonio Primo de Rivera, hijo del dictador general Primo de Rivera, que había fundado junto con el periodista y escritor Rafael Sánchez Mazas y el aviador Julio Ruiz de Alda el Movimiento Español Sindicalista (MES), que los «jonsistas» consideraban poco «revolucionario». Al MES se sumó el filofascista Frente Español, encabezado por Alfonso García Valdecasas, un antiguo seguidor de José Ortega y Gasset e integrado con él en la Agrupación al Servicio de la República. El impulso definitivo del grupo del MES fue gracias a la firma en agosto de 1933 del llamado «Pacto de El Escorial» por el que los monárquicos alfonsinos de Renovación Española se comprometieron a financiar al movimiento a cambio de que este adoptara gran parte de sus postulados. El 29 de octubre de 1933 el MES celebró un mitin en el teatro Teatro de la Comedia de Madrid, una especie de refundación del movimiento que pasó a llamarse Falange Española. A principios de 1934 falangistas y jonsistas se fusionarían en la Falange Española de las JONS, que hasta la primavera de 1936 siguió siendo una organización minúscula.",
"La CNT se opuso al Gobierno Provisional, primero, y al gobierno social-azañista, después, a medida que vio como las medidas represivas gubernamentales se cebaban con ella (como en los tiempos de la Dictadura de Primo de Rivera) y a medida que se fue promulgando la nueva y prolija legislación laboral de Largo Caballero que intentaba imponer el modelo sindical «corporativo» de UGT por la vía del decreto, y que la CNT consideró como un intento de restarle influencia sobre la clase obrera y como una «traición» a la verdadera «revolución social».",
"La política de confrontación con la república también tuvo repercusiones internas en la CNT porque reforzó a la tendencia propiamente anarquista (identificada con la Federación Anarquista Ibérica, FAI) frente a la tendencia sindicalista, que lideraban Juan Peiró y Ángel Pestaña, que llegarán a difundir sus tesis contrarias al insurreccionalismo en un manifiesto llamado «de los Treinta» en agosto de 1931. Muchos de estos « treintistas » serán expulsados de la CNT a lo largo de 1932.",
"La primera muestra importante de la política de confrontación de la CNT fue la convocatoria en julio de 1931 de una huelga de los empleados de la Compañía Telefónica Nacional de España, que dio lugar a sangrientos incidentes en Sevilla, con el resultado de 30 muertos y unos 200 heridos. «Los anarquistas descubrieron que una República los podía tratar con la misma severidad que un Gobierno monárquico». A esta huelga siguieron otras, que culminaron con la insurrección anarquista del Alto Llobregat en enero de 1932, durante la cual se proclamó el « comunismo libertario » y las banderas republicanas fueron sustituidas por las banderas rojas y negras de la CNT. Tuvo que intervenir el Ejército para poner fin a la insurrección. Hubo muchos detenidos y a unos doscientos dirigentes cenetistas se les aplicó la Ley de Defensa de la República por lo que fueron deportados sin orden judicial a las colonias de África. Con este hecho de los deportados el enfrentamiento entre la CNT y el gobierno republicano-socialista se radicalizó aún más.",
"Justo un año después se produjo un nuevo movimiento insurreccional en enero de 1933, esta vez general, que provocó graves incidentes en Cataluña, Aragón, Valencia y Andalucía, expeditivamente reprimidos por las fuerzas gubernativas, que causaron numerosos muertos. Los sucesos más graves tuvieron lugar en la aldea de Casas Viejas (Cádiz) donde la intervención de las fuerzas de orden público provocó una matanza. Los hechos fueron utilizados por la oposición para atacar al gobierno (se difundió la falsa noticia de que el propio Azaña había dado la orden de disparar a los guardias), y aunque pudo superar la crisis, a medio plazo «Casas Viejas» le sería enormemente perjudicial.",
"En la localidad gaditana de Casas Viejas los guardias al mando del capitán Manuel Rojas entraron a tiros en el pueblo, incendiaron la casa donde se habían refugiado algunos campesinos, entre ellos Francisco Cruz Gutiérrez, conocido como «Seisdedos», quien muere calcinado junto a otros vecinos al ser incendiada su choza por la Guardia de Asalto, y luego procedieron a una serie de detenciones: fusilando a participantes, sospechosos, vecinos y a sus familiares aleatoriamente, un total de catorce vecinos fueron ejecutados.",
"#### La crisis de la coalición republicano-socialista: el fin del gobierno de Azaña",
"Contra todos los pronósticos, 1933 resultó un año muy complicado para el gobierno de Azaña. Empezó con la insurrección anarquista de enero de 1933, que desembocó en la matanza de Casas Viejas y minó la credibilidad republicana; las críticas de la oposición quedaron ejemplificadas en la famosa expresión del diputado radical Martínez Barrio «sangre, fango y lágrimas» para referirse al gobierno, que fue utilizada a partir de entonces como eslogan por los detractores de la República (incluso durante el franquismo). Confluyeron las malas noticias sobre la economía y el paro con la ofensiva de las organizaciones patronales contra el sistema de los jurados mixtos, la irrupción del catolicismo como movimiento político de masas con la fundación de la CEDA y el acoso del Partido Republicano Radical.",
"El punto clave de la ruptura de la coalición de los republicanos de izquierda y los socialistas, sin embargo, no fueron las presiones «externas» o la pérdida de apoyos sino que fue el intenso debate interno que vivió el socialismo español sobre la conveniencia de mantenerse en el gobierno. Crecía el descontento de las bases socialistas en el campo, desilusionadas por el alcance y los ritmos de la reforma agraria, y había habido ya sangrientos enfrentamientos como los de sucesos de Castilblanco (Badajoz) o los sucesos de Arnedo (Logroño) entre jornaleros de la FNTT-UGT y la Guardia Civil, que estaba a las órdenes de un gobierno donde había tres ministros socialistas. En las ciudades la crisis económica se agudizaba, aumentaba el paro y las patronales radicalizaban su oposición a la normativa sociolaboral. Todo ello acentuó la brecha de las bases socialistas con «su» gobierno. Por otro lado, los dirigentes de UGT observaron el crecimiento más rápido de sus rivales de la CNT y lo atribuyeron al hecho de que estos no se habían comprometido colaborando con un Gobierno «burgués». Los sucesos de Casas Viejas son los que terminaron de hacer prevalecer entre los socialistas la idea de que había llegado el momento de abandonar la alianza con la burguesía republicana.",
"Finalmente fue la presión de los católicos movilizados por la recién creada CEDA sobre la presidencia de la república con motivo del debate de la Ley de Congregaciones lo que provocó la primera crisis del gobierno de Azaña. Alcalá Zamora y sus escrúpulos de conciencia como católico le indujeron a demorar hasta el último día el plazo hábil para sancionar la Ley de Congregaciones, aprobada por las Cortes el 17 de mayo pero no promulgada hasta el 2 de junio. Al día siguiente Alcalá Zamora le retiró su confianza al gobierno y este tuvo que dimitir. El presidente de la república estaba convencido de que la opinión pública se estaba inclinando hacia la derecha.",
"Sin embargo, Alcalá Zamora no tuvo más remedio que volver a nombrar a Azaña porque no encontró ningún otro candidato que pudiera obtener el respaldo de la mayoría de los diputados. Así, el 13 de junio se formó el tercer gobierno de Azaña, con una composición muy similar al segundo (los socialistas mantuvieron a sus tres ministros) aunque amplió su respaldo parlamentario al incluir un ministro del Partido Republicano Democrático Federal, José Franchy Roca, nuevo ministro de Industria y Comercio, y a Lluís Companys, de la Esquerra Republicana de Cataluña, como ministro de Marina.",
"La nueva oportunidad para destituir a Azaña se le presentó a Alcalá-Zamora a principios de septiembre de 1933. Se habían celebrado el día 3 las elecciones de los quince miembros del Tribunal de Garantías Constitucionales que le correspondía elegir a los ayuntamientos, y durante las mismas los partidos de oposición, CEDA y Partido Republicano Radical se movilizaron y consiguieron la CEDA seis puestos y el Partido Republicano Radical cuatro, mientras que los republicano-socialistas solo obtuvieron cinco. Azaña buscó el voto de confianza de las Cortes y lo obtuvo, pero al día siguiente, 7 de septiembre, el presidente le retiró la suya por segunda vez y Azaña tuvo que dimitir.",
"Alcalá Zamora encargó la formación de un nuevo gobierno a Alejandro Lerroux, pero su gobierno de «concentración republicana» (con los socialistas fuera del Ejecutivo que declararon que habían quedado «rotos todos los compromisos contraídos entre los republicanos y los socialistas») solo duró tres semanas, a causa de que los republicanos de izquierda, los socialistas y los radical-socialistas «independientes» de Marcelino Domingo no le otorgaron la confianza. En consecuencia, el presidente de la república nombró nuevo presidente al también radical Diego Martínez Barrio cuya única misión sería organizar nuevas elecciones para el 19 de noviembre la primera vuelta (y para el 3 de diciembre la segunda). Sería la primera vez en la historia de España, y una de las primeras en la de Europa, en que votarían las mujeres (seis millones estaban censadas).",
"#### Cronología",
"##### 1931",
"16 de diciembre: gobierno de coalición republicano-socialista, presidido por Azaña.",
"20 de diciembre: la Federación de Trabajadores de la Tierra convoca una manifestación pacífica para pedir trabajo. En el pequeño pueblo extremeño de Castilblanco, la Guardia Civil impide la manifestación sin disparar contra la muchedumbre como de costumbre. La Federación, en respuesta, convoca una huelga general de dos días. Se convocan más manifestaciones, y el alcalde envía a un grupo de guardias civiles a la casa del pueblo para negociar. Un grupo de mujeres empieza a increparles, por lo que uno de los guardias dispara un tiro disuasorio. Acto seguido, un grupo de gente se abalanza sobre ellos y los lincha. La opinión pública y la clase política se estremecen y los cabecillas del linchamiento son condenados a cadena perpetua.",
"Otros proyectos iniciados primero por el ministro de Instrucción Pública Marcelino Domingo y su sucesor Fernando de los Ríos incluyen la inversión de 400 millones de pesetas de la época para la construcción en masa de escuelas primarias (de la mano del director de Enseñanza Primaria Rodolfo Llopis se erigen 7000 en los primeros diez meses del nuevo gobierno, de un total de 27 000 previstas por el Ministerio como necesarias para que todos los niños de España tuviesen acceso a la escuela Primaria), cursillos de adaptación para miles de funcionarios de ambos sexos en posesión del título de Maestro pero que trabajan en otras áreas del Estado por falta de puestos y el aumento de sueldos en un 15 por ciento a los educadores. Los ayuntamientos más conservadores no creen en la iniciativa desde el principio y, desde finales de 1932, los diputados monárquicos y católicos la torpedean abiertamente hasta que esta se acaba perdiendo en el fondo de la discusión de la cuestión religiosa.",
"##### 1932",
"5 de enero: al igual que a finales de diciembre, los campesinos y la Guardia Civil se enfrentan en Arnedo, La Rioja. Los guardias, al contrario que en Castilblanco, abren fuego indiscriminado sobre un grupo de campesinos que acudía a una negociación con los patronos, matando a cuatro mujeres y un niño e hiriendo a dieciséis personas. La opinión pública vuelve a escandalizarse y el suceso provocará la destitución al cabo de un mes del director general de la Guardia Civil, José Sanjurjo, y su sustitución por Miguel Cabanellas.",
"10 de enero: tiene lugar un mitin carlista. A la salida del mismo, algunos afiliados se encaran con jóvenes socialistas que habían acudido a hacer una contramanifestación y abren fuego, matando a tres personas e hiriendo a un número indeterminado, además de a un guardia civil. La investigación descubrió que algunos disparos habían provenido del convento de las Madres Reparadoras, por lo que se procedió a su clausura. Además, el colegio del Sagrado Corazón, fue multado cuando en un registro se encontró en su interior un alijo de armas.",
"24 de enero: el gobierno, aplicando el Artículo 26 de la Constitución, ordena disolver la Compañía de Jesús y confiscar todos sus bienes en España incluyendo sus inversiones en la Telefónica y en las compañías de electricidad y transportes, pero resulta difícil seguir su entramado de empresas pantalla. El decreto supone la exclaustración de los jesuitas que regentaban instituciones docentes, lo que conlleva diferentes consecuencias para los centros: algunos como la Universidad de Comillas lograron mantener su actividad, pero otros tuvieron que cesar. Entre los afectados estuvieron centros de estudios superiores como la Universidad Pontificia Comillas, el Instituto Químico y el Laboratorio Biológico de Sarriá, el Instituto Católico de Artes e Industria de Madrid, el Centro Escolar y Mercantil de Valencia, los observatorios de Roquetas y Granada, las Facultades de Letras y la Universidad Comercial de Deusto, por entonces única Facultad de Ciencias Económicas de España, que no volvería a abrir sus aulas hasta pleno franquismo. En algunos casos estos centros pasaron a ser propiedad del Estado, por lo que sus títulos por fin recibieron el reconocimiento oficial que no habían tenido durante la monarquía. En otros casos los jesuitas siguieron dirigiéndolos como si se tratase de cualquier empresa privada, y la propiedad de algunas residencias se descubrió que hacía años que recaía en los propios habitantes a pesar de que la Compañía figuraba como titular.",
"30 de enero: para sustituir a los cuerpos urbanos de policía se crea la Guardia de Asalto. En meses sucesivos se le irá dotando de personal y medios para hacer frente a las huelgas esporádicas y a los enfrentamientos entre bandas callejeras.",
"24 de febrero: se aprueba la Ley de Divorcio. Si bien la medida no supuso un aluvión de divorcios, sí corrieron ríos de tinta con los divorcios de algunas personas destacadas, como Constancia de la Mora Maura, nieta del conservador Antonio Maura. La influyente Iglesia católica consideró las medidas tomadas por el Gobierno de Azaña como actos ilegales y ofensivos.",
"Marzo: se decide pasar a la reserva a todos aquellos generales que no reciban un nombramiento en el plazo de seis meses. Con esta medida se pretende, por un lado, adelgazar el cuerpo de oficiales, y por otro forzar el retiro de generales que puedan suponer un riesgo para el sistema democrático. Entre los afectados se cuentan Emilio Mola y Millán Astray.",
"Abril: un enfrentamiento entre socialistas y carlistas en Pamplona se salda con dos fallecidos y ocho heridos por arma de fuego. La violencia política esporádica y las huelgas o conatos de huelga, no obstante, no ponían en peligro la estabilidad del gobierno.",
"13 de mayo: se crea el CASE (Cuerpo Auxiliar Subalterno del Ejército) con la intención de regularizar la situación de los empleados civiles del Ejército tales como conserjes, mecanógrafos, mecánicos o delineantes.",
"27 de junio: incidente de Carabanchel. Los generales Villegas, Caballero y Goded movilizan hacia Carabanchel a tres regimientos de infantería de la guarnición de Madrid en el marco de unas prácticas militares con cadetes. Tras una serie de discursos críticos con la política del Gobierno y apelando a la tradicional visión intervencionista del Ejército en la vida civil, Goded termina su discurso con un Viva España... y nada más, omitiendo a propósito el ¡Viva la República! que por ley está obligado a pronunciar. Acto seguido, el teniente coronel Julio Mangada, de conocidas ideas liberales, le afea su actitud, a lo que Goded responde mandándole arrestar. Se sabe públicamente que algunos generales y altos rangos del ejército como Villegas y Goded son monárquicos y se les cree envueltos en conspiraciones antirrepublicanas, por lo que Azaña aprovecha el incidente para relevar de sus puestos a los principales implicados.",
"10 de agosto: Golpe de Estado fracasado del general Sanjurjo (la Sanjurjada). Sanjurjo es detenido en Huelva, cuando intentaba huir a Portugal. Juzgado y condenado a muerte, el presidente de la república le conmuta la pena por cadena perpetua. Entre los detenidos como organizadores del Golpe se encuentran otros altos mandos como Goded, Cavalcanti y Barrera, hasta un total de 145 colaboradores.",
"9 de septiembre: rápida aprobación del Estatuto catalán en el Parlamento. Tras el Golpe de Estado fallido del mes anterior, la mayoría de los intervinientes coinciden en que enzarzarse en luchas intestinas por cuestiones menores pone en peligro la estabilidad de la República. Desde la aprobación del Estatuto en referéndum, los partidos habían polemizado largamente sobre la cuestión catalana, su papel dentro del Estado y la organización territorial de la naciente República, y las discusiones se hallaban en punto muerto tras más de un año de reuniones, plenos y ruido mediático. Sin embargo, el Golpe de Estado de Sanjurjo hizo consciente a la clase política de que existían cierto número de personas bien situadas decididas a acabar con el sistema y a instaurar una dictadura o restaurar la monarquía.",
"9 de septiembre: por los mismos motivos, se aprueba en el Parlamento la Ley de Bases para la Reforma Agraria, el proyecto más ambicioso de la Segunda República por su calado económico y social que, sin embargo, no dará los resultados deseados. Será sustituida por la Ley de Contrarreforma Agraria en el bienio siguiente.",
"Septiembre: a lo largo del mes, se crea el Instituto de Reforma Agraria (IRA) para el inventario y expropiación. Azaña continúa realizando reformas en el Ejército: se crean un Cuerpo de Trenes y se aumenta el presupuesto para aviación. Se reducen las academias de especialistas de cinco a dos y establece como requisito que todos los aspirantes a oficial deberán estudiar un determinado número de horas de artes liberales a nivel universitario. Además, los tribunales militares dejan de tener jurisdicción propia y son subordinados a los tribunales civiles. Las dos primeras medidas son aplaudidas por el estamento militar, pero las demás medidas, decretadas con la motivación de acercar al ejército a la sociedad civil y acabar con su sentimiento de independencia y superioridad sobre los sucesivos gobiernos, son recibidas por lo general con frialdad.",
"##### 1933",
"8 de enero: levantamiento anarquista a nivel nacional (la llamada Revolución de enero de 1933). Anarquistas de toda la geografía española se rebelan con el objetivo de instaurar el comunismo libertario. Varios ayuntamientos de provincias son incendiados y en Barcelona los obreros y la policía se enfrentan, dejando un balance de 37 muertos y 300 heridos en tres días. En algunos lugares como Valencia o Sevilla se declara el estado de guerra y se procede a la clausura de los sindicatos obreros.",
"11 de enero: los sucesos de Casas Viejas copan las portadas de los diarios. La Guardia de Asalto se enfrenta a los campesinos en Casas Viejas, Cádiz, y conmina a rendirse al cabecilla de la rebelión en el pueblo, que se encuentra encerrado en su casa. Ante la negativa, los agentes abren fuego matando a todos los habitantes de la casa y, a continuación, prenden fuego al lugar. Al mismo tiempo, un pelotón de la Guardia de Asalto fusila de manera irregular a catorce prisioneros, y ante el revuelo su oficial al mando, el capitán Rojas, afirma recibir órdenes directas de Manuel Azaña, y le atribuye la frase «Los tiros, a la barriga». No obstante, Azaña negó haber dado esa clase de orden y tras la investigación nunca se pudo demostrar su implicación en los hechos. Alejandro Lerroux presenta una moción de censura, pero la retira a la vista de las conclusiones. Varios diputados de diferentes partidos se ponen en contacto con Azaña para proponerle una Dictadura como medio para acabar con la inestabilidad social.",
"Enero: los monárquicos fundan Renovación Española bajo José Calvo Sotelo.",
"4 de marzo: un grupo de católicos moderados funda la CEDA utilizando la Acción Popular como núcleo, si bien desde su nacimiento el nuevo partido aglutina también a los carlistas y a alfonsinos. Son más partidarios de una monarquía tradicional que de una al estilo de la italiana.",
"23 de abril: elecciones municipales de abril de 1933, por primera vez en la historia de España las mujeres pueden votar en unas elecciones. Su incorporación en masa a la vida electoral tiene los resultados que se esperaban, puesto que era también la primera ocasión en la que se presentaban candidatos republicanos en cientos de municipios rurales. La sociedad rural, mucho más conservadora que la urbana, hace que el número de concejales monárquicos o de extrema derecha supere la barrera de los 4000 a nivel nacional, frente a los algo más de 7500 que se declaran republicanos.",
"18 de mayo: la Ley de Congregaciones convierte en propiedades públicas todos los bienes de la Iglesia, no solo los templos, sino también los bienes muebles (incluyendo los ornamentos de los sacerdotes, las imágenes y los objetos de uso común).",
"Julio: pastoral del papa Pío XI, quien aconseja a los católicos españoles acatar a los poderes civiles, sin renunciar a enviar a sus hijos a escuelas de tradición católica.",
"4 de agosto: la Ley de Defensa de la República de 1931 es derogada. Poco tiempo después, el Gobierno de Azaña caería y Alcalá-Zamora le encargaría formar gobierno a Alejandro Lerroux.",
"Septiembre: elecciones para el Tribunal de Garantías Constitucionales. El Tribunal, votado principalmente por los concejales electos en las municipales de abril, es copado por los conservadores, que conquistan el 70% de los puestos. Algunos de los miembros electos son Juan March, entonces en la cárcel por contrabando y José Calvo Sotelo, monárquico, exministro de Primo de Rivera y en el destierro en el momento de ser elegido.",
"9 de octubre: ante la imposibilidad de Lerroux de alcanzar una mayoría que garantice la gobernabilidad, se disuelven las Cortes y se convocan nuevas elecciones.",
"29 de octubre: fundación de Falange Española por José Antonio Primo de Rivera. A pesar de las simpatías que su fundador levanta entre los universitarios por su juventud, Falange rechaza presentarse a las elecciones generales. José Antonio rechaza toda idea que tenga que ver con sentarse en un Parlamento de forma expeditiva.",
"19 de noviembre: elecciones generales en las que la conservadora CEDA, liderada por José María Gil-Robles, se convierte en la primera mayoría. En segunda posición quedan los radicales de Alejandro Lerroux, principales beneficiados de la ruptura de la Conjunción Republicano-Socialista. Fueron las primeras elecciones en la historia de España en las que pudieron votar las mujeres. Al igual que en la primera legislatura, los partidos ganadores quedan sobrerrepresentados en el Parlamento debido a las normas electorales. Los resultados del resto de partidos apenas varían con respecto a los de dos años antes.",
"### Segundo bienio o bienio radical-cedista (1934-1936)",
"El segundo bienio de la Segunda República Española, también llamado bienio negro, o bienio rectificador, o bienio conservador, constituye el periodo comprendido entre las elecciones generales de noviembre de 1933 y las de febrero de 1936 durante el que gobernaron los partidos de centro-derecha republicana encabezados por el Partido Republicano Radical de Alejandro Lerroux, aliados con la derecha católica de la CEDA y del Partido Agrario, primero desde el parlamento y luego participando en el gobierno. Precisamente la entrada de la CEDA en el gobierno en octubre de 1934 desencadenó el hecho más importante del periodo: la Revolución de 1934, una fracasada insurrección socialista que solo se consolidó en Asturias durante un par de semanas (el único lugar donde también participó la CNT) aunque finalmente también fue sofocada por la intervención del ejército (Revolución de Asturias). A diferencia de la relativa estabilidad política del primer bienio (con los dos gobiernos presididos por Manuel Azaña), el segundo fue un periodo en que los gobiernos presididos por el Partido Republicano Radical tuvieron un promedio de tres meses de vida (se formaron ocho gobiernos en dos años) y se turnaron tres presidentes distintos (Alejandro Lerroux, Ricardo Samper y Joaquín Chapaprieta), y aún duraron menos los dos últimos gobiernos del bienio, los presididos por el «centrista» Portela Valladares.",
"#### Los gobiernos radicales de Alejandro Lerroux y Ricardo Samper (diciembre de 1933-octubre de 1934)",
"El resultado de las elecciones de noviembre de 1933, en las que votaron por primera vez las mujeres (6 800 000 censadas), fue la derrota de los republicanos de izquierda y de los socialistas y el triunfo de la derecha y del centroderecha, debido fundamentalmente a que los partidos de esa tendencia se presentaron unidos formando coaliciones, mientras que la izquierda se presentó dividida. La coalición de la derecha no republicana obtuvo en torno a los 200 diputados (de los cuales 115 eran de la CEDA), mientras que el centro-derecha y el centro obtuvieron unos 170 diputados (102 el Partido Republicano Radical), y la izquierda vio reducida su representación a apenas un centenar de parlamentarios (59 el PSOE). Se había producido un vuelco espectacular respecto de las Cortes Constituyentes. El reparto de votos fue el siguiente: de los 8 535 200 votos emitidos, 3 365 700 fueron para partidos de derechas, 2 051 500 para partidos de centro y 3 118 000 para los partidos de izquierda.",
"El líder del Partido Radical Alejandro Lerroux recibió el encargo del presidente de la república Alcalá-Zamora de formar un gobierno «puramente republicano», pero para conseguir la confianza de las Cortes necesitaba el apoyo parlamentario de la CEDA, que quedó fuera del gabinete (siguió sin hacer una declaración pública de adhesión a la República), y de otros partidos de centro-derecha (los agrarios y los liberal-demócratas que entraron en el Gobierno con un ministro cada uno). «Respaldado por su triunfo electoral José María Gil Robles se dispuso a llevar a la práctica la táctica enunciada dos años antes: prestar su apoyo a un Gobierno presidido por Lerroux y dar luego un paso adelante exigiendo la entrada en el gobierno para recibir más tarde el encargo de presidirlo».",
"El apoyo de la CEDA al gobierno de Lerroux fue considerado por los monárquicos alfonsinos de Renovación Española y por los carlistas como una «traición» por lo que iniciaron los contactos con la Italia fascista de Mussolini para que les proporcionara dinero, armas y apoyo logístico para derribar a la república y restaurar la monarquía. Por su parte, los republicanos de izquierda y los socialistas consideraron una «traición a la República» el pacto radical-cedista e intentaron que el presidente de la república convocara nuevas elecciones antes de que llegaran a constituirse las Cortes recién elegidas. Los socialistas del PSOE y UGT fueron aún más lejos y acordaron que desencadenarían una revolución si la CEDA entraba en el gobierno.",
"La pretensión del gobierno de Lerroux era «rectificar» las reformas del primer bienio, no anularlas, con el objetivo de incorporar a la república a la derecha «accidentalista» (que no se proclamaba abiertamente monárquica, aunque sus simpatías estuvieran con la monarquía, ni tampoco republicana) representada por la CEDA y el Partido Agrario.",
"El 20 de abril de 1934 las Cortes aprobaron la Ley de Amnistía (uno de los tres puntos del «programa mínimo» de la CEDA, y que también figuraba en el programa electoral del Partido Republicano Radical) que suponía la excarcelación de todos los implicados en el golpe de Estado de 1932 (la Sanjurjada). El problema que se planteó fue la oposición del presidente de la república Niceto Alcalá-Zamora a la ley y Lerroux al constatar que había perdido la confianza del presidente presentó la dimisión. La solución a la crisis fue encontrar un nuevo dirigente radical que presidiera el gobierno. Fue el valenciano Ricardo Samper.",
"El primer problema al que tuvieron que hacer frente los gobiernos radicales fue la insurrección anarquista de diciembre de 1933 que como las dos anteriores del primer bienio también resultó un completo fracaso. El balance de los siete días de la insurrección fue de 75 muertos y 101 heridos, entre los insurrectos, y 11 guardias civiles y 3 guardias de asalto muertos y 45 y 18 heridos, respectivamente, entre las fuerzas de orden público.",
"En cuanto a las reformas del primer bienio, la reforma militar de Azaña se mantuvo aunque los gobiernos radicales imprimieron a su gestión una orientación marcadamente contraria de la etapa de Azaña, intentando atraerse a los militares descontentos.",
"Respecto de la «cuestión religiosa», el gobierno de Lerroux aprobó un proyecto de ley por el que los clérigos que trabajaban en parroquias de menos de 3000 habitantes y que tenían más de 40 años en 1931, recibirían dos tercios de su sueldo de 1931. Pero cuando el Gobierno lo llevó al Parlamento en enero de 1934 la izquierda lo acusó de poner en práctica una política «antirrepublicana». La segunda medida que tomó el gobierno de Lerroux fue prorrogar el plazo de cierre de los colegios religiosos, que en la enseñanza primaria estaba previsto para diciembre de 1933, hasta que se hubieran construido las escuelas públicas suficientes para acoger a todos los alumnos de las escuelas de la Iglesia católica. Sin embargo, los gobiernos radicales fracasaron en su intento de alcanzar un acuerdo con la Santa Sede, porque este exigió la revisión de la Constitución de 1931.",
"En cuanto a la «cuestión social» las reformas socio-laborales de Largo Caballero fueron parcialmente «rectificadas» bajo la presión de las organizaciones patronales, sin embargo la «contrarreforma laboral» que demandaban los empresarios no se llevó a cabo porque los sindicatos aún conservaron una gran capacidad de movilización lo que se tradujo en una creciente oleada de huelgas a lo largo de 1934, que por primera vez desde la proclamación de la república eran convocadas por comités conjuntos de UGT y CNT.",
"Respecto de la «cuestión agraria», el ministro Cirilo del Río Rodríguez, respetó el ritmo previsto de aplicación de la Ley de Reforma Agraria por lo que en 1934 se asentaron más campesinos que durante todo el bienio anterior, expropiándose el cuádruple de propiedades, aunque la Ley de Amnistía aprobada en abril de 1934 le devolvió a la nobleza «grande de España» una parte de las tierras que le había confiscado el gobierno de Azaña por la implicación de algunos de sus miembros en la Sanjurjada. Pero el objetivo principal de su política era desmontar el «poder socialista» en el campo, para lo que anuló o modificó sustancialmente los decretos agrarios del Gobierno Provisional. Además, en febrero de 1934 no se prorrogó el Decreto de Intensificación de Cultivos por lo que unas 28 000 familias fueron desalojadas de las parcelas que cultivaban en fincas que mantenían tierras incultas. La derogación de facto del decreto de Términos Municipales y la reforma de los Jurados Mixtos agrarios (cuyos presidentes nombrados por el gobierno se inclinaron cada vez más a favor de los patronos) les permitió a los propietarios volver a gozar de una casi completa libertad de contratación de los jornaleros que necesitaran y poder tomar represalias contra sus organizaciones. Como consecuencia de todo ello los salarios agrícolas, que habían aumentado durante el primer bienio, volvieron a caer. Esta política de «descuaje del poder socialista» en el campo obedecía a la ofensiva de los propietarios rurales que habían interpretado la victoria de la derecha y del centro derecha en las elecciones de noviembre como un triunfo sobre los jornaleros y los arrendatarios. Algunos de ellos utilizaban la expresión «¡comed República!» cuando los jornaleros les pedían trabajo o cuando desalojaban a los arrendatarios.",
"La respuesta sindical fue la convocatoria por parte de la FNTT de una huelga general de jornaleros del campo para comienzos de junio, aun sin contar con la aprobación de la ejecutiva nacional de UGT (que estaba preparando una huelga general revolucionaria de ámbito nacional). El gobierno acabó apoyando la línea dura del ministro de la Gobernación Salazar Alonso que consideró la huelga un «movimiento revolucionario» y declaró de «interés nacional» la recogida de la cosecha, dando instrucciones para que se impidiera la actuación de las organizaciones campesinas. Así «la mayor huelga agraria de la historia» dio lugar a una represión sin precedentes en la República. Hubo más de 10 000 detenciones y unos 200 ayuntamientos de izquierda fueron destituidos y sustituidos por gestores de derechas nombrados por el gobierno. Los enfrentamientos entre huelguistas y las fuerzas de orden público (y con los esquiroles) causaron trece muertos y varias decenas de heridos. Como consecuencia de la desmedida actuación de Salazar Alonso el sindicalismo agrario fue prácticamente desmantelado.",
"En cuanto a la «cuestión regional», los gobiernos del Partido Republicano Radical neutralizaron el impulso estatutario propio del Estado integral definido en la Constitución de 1931 (que según la CEDA suponía un peligro de «desintegración de la patria»), lo que provocó graves tensiones allí donde los procesos de autonomía ya estaban en marcha, como en Cataluña y en el País Vasco. La tramitación del Estatuto de Autonomía del País Vasco fue paralizada y el 12 de junio los diputados del PNV se retiraron de las Cortes en señal de protesta. En el verano de 1934 surgió otro conflicto en torno al Concierto Económico vasco lo que provocó una rebelión institucional de los ayuntamientos que convocaron unas elecciones (sin la aprobación de las Cortes) con el fin de nombrar una Comisión que negociara la defensa del Concierto Económico y que el gobierno intentó impedir por todos los medios (detuvo y procesó a más de mil alcaldes y concejales y sustituyó a numerosos ayuntamientos por comisiones gestoras gubernamentales). El día 2 de septiembre los parlamentarios vascos celebraron una asamblea en Zumárraga en solidaridad con los municipios.",
"El conflicto con la Generalidad de Cataluña fue a propósito de la promulgación el 14 de abril de 1934 de la Ley de Contratos de Cultivo aprobada por el parlamento catalán, que posibilitaba a los arrendatarios de viñedos (rabassaires) la compra de las parcelas tras cultivarlas durante quince años. Los propietarios protestaron y consiguieron con el apoyo de la Lliga Regionalista que el Gobierno llevara la ley ante el Tribunal de Garantías Constitucionales, que la declaró inconstitucional. La respuesta de la Generalidad de Cataluña fue retirar de las Cortes Generales a los 18 diputados de la Esquerra Republicana de Cataluña, acompañados de los 12 del PNV, y proponer al Parlamento de Cataluña una ley idéntica que fue aprobada el 12 de junio, lo que constituía un grave desafió al gobierno y al Tribunal de Garantías Constitucionales. A partir de ese momento el gobierno Samper intentó negociar con el de la Generalidad a lo largo del verano para intentar llegar a un acuerdo, pero la CEDA lo acusó de falta de energía en la «cuestión rabassaire» y acabó retirándole su apoyo, lo que abriría la crisis de octubre de 1934.",
"#### La Revolución de octubre de 1934",
"Después del anuncio de la CEDA de que retiraba el apoyo parlamentario al gobierno de Ricardo Samper y exigía la entrada en el mismo, dimitió el Gobierno y el presidente de la república Niceto Alcalá Zamora propuso a Alejandro Lerroux de nuevo como presidente de un gobierno que incluiría a tres ministros de la CEDA. En cuanto se hizo pública la composición del nuevo gobierno los socialistas cumplieron su amenaza de que desencadenarían la «revolución social» si la CEDA accedía al gobierno y convocaron la «huelga general revolucionaria» que comenzaría a las 0:00 horas del día 5 de octubre. «Nada sería igual después de octubre de 1934».",
"La radicalización de los socialistas se debió a que desde su «expulsión» del gobierno en septiembre de 1933 y especialmente tras la derrota en las elecciones de noviembre de 1933, abandonaron la «vía parlamentaria» para alcanzar el socialismo y optaron por la vía insurreccional para la toma del poder. «Esa decisión se vio reforzada por el activismo de las juventudes socialistas y por los acontecimientos de febrero de 1934 en Austria, cuando el canciller socialcristiano Dollfuss aplastó una rebelión socialista bombardeando los barrios obreros de Viena, acontecimientos interpretados por los socialistas españoles como una advertencia de lo que podía esperarles en caso de que la CEDA llegara al gobierno». El sector socialista que decidió el cambio de estrategia fue el encabezado por Francisco Largo Caballero, que desde enero de 1934 acumulaba los cargos de presidente del PSOE con el de secretario general de la UGT, además de ser el líder más aclamado por las Juventudes Socialistas.",
"La anunciada «huelga general revolucionaria» se inició el día 5 de octubre y fue seguida prácticamente en casi todas las ciudades (no así en el campo, que acababa de salir de su propia huelga), pero la insurrección armada quedó reducida, salvo en Asturias, a algunos tiroteos y ninguna población importante quedó en poder de los revolucionarlos. En el País Vasco, donde los nacionalistas no secundaron el alzamiento, la huelga se mantuvo en algunos puntos hasta el 12 de octubre y los enfrentamientos armados más duros se produjeron en la zona minera de Vizcaya. Murieron al menos 40 personas, en su mayoría huelguistas abatidos por los guardias. En Éibar y Mondragón las acciones violentas de los insurrectos causaron varias víctimas, entre ellas un destacado dirigente tradicionalista y diputado Marcelino Oreja.",
"Sin conexión alguna con la huelga insurreccional socialista, el presidente de la Generalidad de Cataluña Lluís Companys proclamó «el Estado Catalán dentro de la República Federal Española» hacia las 8 de la tarde del sábado 6 de octubre, como una medida contra «las fuerzas monárquicas y fascistas... que habían asaltado el poder». A continuación Companys invitaba a la formación de un «Gobierno Provisional de la República» que tendría su sede en Barcelona. Pero la rebelión catalana, falta de toda planificación y del apoyo de la principal fuerza obrera de Cataluña, la CNT, fue rápidamente dominada el día 7 de octubre por la intervención del Ejército encabezado por el general Domingo Batet, cuya moderada actuación evitó que hubiera muchas más víctimas (murieron ocho soldados y treinta y ocho civiles). El Presidente y los Consejeros de la Generalidad fueron encarcelados y el Estatuto de Autonomía de Cataluña de 1932 fue suspendido (aunque la derecha monárquica exigía su derogación definitiva).",
"En Asturias, a diferencia del resto de España, sí se produjo un auténtico conato de revolución social: el «Octubre Rojo». Las razones de la «diferencia asturiana» hay que buscarlas en que allí la CNT sí se sumó a la Alianza Obrera propuesta por la organización obrera socialista (PSOE - UGT), hegemónica en Asturias (el Partido Comunista de España se incorporó muy tardíamente después de haber combatido la Alianza durante meses), y en que la insurrección fue preparada minuciosamente, con convocatorias de huelgas generales previas, y el aprovisionamiento de armas y de dinamita obtenidas mediante pequeños robos en las fábricas y en las minas, además del adiestramiento de grupos de milicias. Durante cerca de dos semanas las milicias obreras integradas por unos 20 000 obreros, en su mayoría mineros, se hicieron con el control de las cuencas del Nalón y del Caudal y a continuación se apoderaron de Gijón y de Avilés y entraron en la capital Oviedo, aunque no pudieron ocuparla completamente (en el centro de la ciudad se produjeron violentos combates entre las fuerzas del orden y los revolucionarios). Un «comité revolucionario», dirigido por el diputado socialista Ramón González Peña, coordinó los comités locales que surgieron en todos los pueblos y trató de mantener el «orden revolucionario», aunque no pudo impedir la ola de violencia que se desató contra propietarios, personas de derechas y religiosos. De estos últimos fueron asesinados 34 (algo que no ocurría en España desde 1834-1835), además de ser incendiadas 58 iglesias y conventos, el palacio episcopal, el Seminario y la Cámara Santa de la catedral de Oviedo, que fue dinamitada. Para dominar la «Comuna Asturiana» el gobierno tuvo que recurrir a las tropas coloniales (legionarios y regulares procedentes de África, al mando del coronel Yagüe), mientras que desde Galicia alcanzaba Oviedo una columna al mando el general Eduardo López Ochoa. Toda la operación estaba siendo dirigida desde Madrid por el general Franco, por encargo expreso del ministro de la guerra Diego Hidalgo. El día 18 de octubre los insurrectos se rendían. El balance de víctimas fue de unos 1100 muertos y 2000 heridos entre los insurrectos, y unos 300 muertos entre las fuerzas de seguridad y el ejército.",
"La derecha española (tanto la monárquica de Renovación Española, como la «accidentalista» de la CEDA) interpretó la Revolución de Octubre como una obra de la «Anti-España», de la «anti-patria», en una visión «mítico-simbólica» en la que se identificaba el Bien con la Patria, España, que era definida según los valores y las ideas de la derecha. Esta idea de España se concretaba en la relación con el Ejército, como lo expresó el líder de Renovación Española José Calvo Sotelo en un discurso célebre en que dijo que el ejército era la «columna vertebral de la patria». En cambio la acción represiva de las tropas que sofocaron la sublevación fue apenas mencionada por los partidos de derechas o por su prensa, como ABC o El Debate. Además la derecha antirrepublicana aprovechó la insurrección de las izquierdas para incitar a una «revolución auténtica y salvadora para España». Así pues, «Octubre reafirmó en la derecha, y especialmente en los monárquicos, la convicción de que si el Estado había reaccionado esta vez a tiempo, no había sido por la eficacia de las instituciones políticas, sino por la determinación de las Fuerzas Armadas de actuar rápida y contundentemente. El Ejército —«columna vertebral de la patria, le llamó entonces José Calvo Sotelo — constituía así la última garantía, la reserva de las fuerzas tradicionales frente al cambio revolucionario, que el régimen parlamentario parecía incapaz de conjurar».",
"La represión gubernamental de la Revolución de Octubre fue muy dura. Se hicieron unos treinta mil prisioneros en todo el país y, especialmente, las cuencas mineras asturianas fueron sometidas a una durísima represión militar, primero (hubo ejecuciones sumarias de presuntos insurrectos), y de la guardia civil, después, encabezada esta última por el comandante Lisardo Doval, que sería trasladado por orden del gobierno. Hubo torturas a los detenidos a causa de las cuales murieron varios de ellos. Asimismo fueron detenidos numerosos dirigentes de izquierdas, entre ellos el comité revolucionario socialista encabezado por Francisco Largo Caballero, y los tribunales militares dictaron veinte penas de muerte aunque solo se ejecutaron dos, gracias a que el presidente de la república Niceto Alcalá Zamora las conmutó por cadena perpetua, resistiendo la presión de la CEDA y de Renovación Española que reclamaban una represión mucho más dura.",
"También fue detenido el expresidente del gobierno Manuel Azaña en Barcelona, a donde había ido para asistir al entierro de un amigo, acusado injustamente de haber participado en la insurrección catalana. Inicialmente fue internado en el barco «Ciudad de Cádiz», anclado en el puerto de Barcelona y requisado por el gobierno como prisión, y después pasó a estar recluido en dos buques de la Armada republicana, donde recibió cada día cientos de cartas y de telegramas de solidaridad y apoyo. Incluso un grupo de intelectuales firmó una carta abierta al Gobierno denunciando la «persecución» de que estaba siendo objeto Azaña. Finalmente, el 24 de diciembre, el Tribunal Supremo desestimó por falta de pruebas la acusación contra Azaña y ordenó su inmediata puesta en libertad. La detención dudosamente legal de Azañá había durado noventa días.",
"#### Los gobiernos radical-cedistas (octubre de 1934-diciembre de 1935)",
"A pesar de que para la izquierda el fracaso de la Revolución de Octubre, de la que tanto socialistas como anarquistas salieron escindidos y muy debilitados, supuso abandonar la «vía insurreccional», «Octubre» hizo aumentar en la derecha su temor a que en un próximo intento la «revolución bolchevique» (como ellos la llamaban) acabara triunfando. Esto acentuó su presión sobre su socio de gobierno, el Partido Radical, para llevar adelante una política más decididamente «antirreformista» («contrarrevolucionaria» decían ellos), lo que no dejó de producir crecientes tensiones entre el centro-derecha republicano y la derecha católica «accidentalista» de la CEDA y el Partido Agrario (jaleada desde fuera por la derecha monárquica y por los fascistas). Y en última instancia «Octubre» convenció a la CEDA de que era necesario llegar a alcanzar la presidencia del gobierno para poder dar el «giro autoritario» que el régimen necesitaba. La derrota de la Revolución de Octubre había mostrado el camino: bastaba con provocar continuas crisis de gobierno para avanzar posiciones.",
"La crisis más grave que provocó la CEDA se produjo a principios de abril de 1935, cuando los tres ministros de su partido se negaron a aprobar la conmutación de la pena de muerte de dos de los dirigentes socialistas de la «Revolución de Asturias» (los diputados Ramón González Peña y Teodomiro Menéndez). Lerroux buscó una salida formando un gobierno que dejara fuera a la CEDA pero el gobierno que formó no consiguió los apoyos parlamentarios necesarios para gobernar lo que le obligó finalmente a aceptar las exigencias de la derecha: la CEDA pasaría de tres a cinco ministros, uno de ellos el propio líder de la CEDA, José María Gil Robles, que exigió para sí mismo el Ministerio de la Guerra. Así en el nuevo gobierno de Lerroux formado el 6 de mayo de 1935 la mayoría ya no la tenían los republicanos de centro-derecha, sino la derecha no republicana (la CEDA y el Partido Agrario). «Comenzó entonces de verdad la «rectificación» de la República, con los radicales, que habían roto todos los puentes posibles con los republicanos de izquierda y los socialistas, sometidos a la voluntad de la CEDA y a las exigencias revanchistas de los patronos y terratenientes».",
"En relación con la «cuestión agraria», se puso fin a la política reformista puesta en marcha desde octubre de 1934 hasta abril de 1935 por el cedista liberal Manuel Giménez Fernández (cuyo proyecto más ambicioso había sido la Ley de Yunteros que prorrogaba la ocupación de tierras por los campesinos extremeños, por lo que fue tildado de «bolchevique blanco» por las organizaciones de propietarios y por sus propios compañeros de partido), y el nuevo ministro de Agricultura Nicasio Velayos Velayos, miembro del Partido Agrario y gran terrateniente, inició inmediatamente una política claramente «contrarreformista». Lo primero que hizo al ocupar el ministerio fue no renovar la Ley de Yunteros por lo que miles de familias se vieron expulsadas inmediatamente de las tierras que cultivaban, y a continuación el 3 de julio presentó la Ley para la Reforma de la Reforma Agraria, que fue aprobada el 1 de agosto de 1935, y que supuso la congelación definitiva de la reforma iniciada en el primer bienio. Asimismo, las organizaciones socialistas de jornaleros quedaron completamente desmanteladas, los jurados mixtos en el campo dejaron de funcionar y más de 2000 ayuntamientos socialistas y republicanos de izquierda fueron sustituidos por comisiones gestoras nombradas por el gobierno. Todo ello se tradujo en un notable deterioro de las condiciones de vida de los jornaleros, que tuvieron que aceptar salarios más bajos si querían tener trabajo.",
"Respecto de la «cuestión social», se puso en marcha una «contrarreforma socio-laboral». Se suspendieron los Jurados Mixtos y se aprobó un decreto que declaraba ilegales las «huelgas abusivas» (las que no fueran estrictamente laborales o no contaran con autorización gubernativa). Miles de obreros fueron despedidos con el pretexto de haber participado en las huelgas de la Revolución de Octubre o simplemente por pertenecer a un sindicato. Las consecuencias de la «contrarreforma socio-laboral» fueron la congelación de los salarios, e incluso su disminución en determinados sectores, y el aumento de la jornada laboral en otros. Si a esto se le une el incremento del paro como consecuencia de la depresión económica se comprenderá la difícil situación que vivieron las clases trabajadoras en aquellos años.",
"En cuanto a la «cuestión militar», Gil Robles acentuó la política iniciada por el ministro Diego Hidalgo de reforzar el papel de los militares de dudosa lealtad hacia la República. Así los más significados ocuparon los puestos clave en la cúpula militar: el general Fanjul, ocupó la subsecretaría del Ministerio; el general Franco, fue el jefe del Estado Mayor Central; el general Emilio Mola ocupó la jefatura del Ejército de Marruecos; el general Goded, la dirección general de Aeronáutica. Todos estos generales serán los que encabezarán la sublevación de julio de 1936 que inició la guerra civil española. En cambio los militares más fieles a la república fueron cesados de sus puestos y los oficiales considerados «izquierdistas» sufrieron represalias profesionales.",
"Uno de los acuerdos pactados entre los cuatro partidos que formaban el nuevo gobierno de Lerroux (CEDA, Partido Agrario, Partido Republicano Liberal Demócrata y Partido Republicano Radical) formado en mayo de 1935 fue presentar un proyecto de «revisión» de la Constitución (que era el punto más importante del «programa mínimo» de la CEDA con el que se presentó a las elecciones). A comienzos de julio de 1935 llegaron a un principio de acuerdo y Lerroux presentó en las Cortes un anteproyecto que proponía el cambio o la supresión de 41 artículos pero los debates se eternizaron porque el anteproyecto no satisfacía plenamente a ningún partido.",
"Estas desavenencias sobre el alcance de la reforma de la Constitución y la cuestión de la devolución a la Generalidad de Cataluña de algunas de las competencias que habían sido suspendidas con motivo de la Revolución de Octubre abrió una crisis en el gobierno. Lerroux fue sustituido en la presidencia del ejecutivo por un hombre de confianza del presidente de la república Alcalá Zamora, el financiero liberal Joaquín Chapaprieta, que mantuvo la alianza radical-cedista con Lerroux y Gil Robles en el gobierno, e incluyó un ministro de la Lliga Regionalista, para ampliar la base parlamentaria del mismo. Pero este gobierno, formado el 25 de septiembre, se vio afectado por el estallido del escándalo del estraperlo, que provocó la salida de Lerroux del gabinete el 29 de octubre y del resto de ministros radicales, y más tarde por el asunto Nombela que constituyó el golpe definitivo para el Partido Republicano Radical, del que no se recuperaría.",
"El hundimiento de los radicales convenció a Gil Robles de que había llegado el momento de poner en marcha la tercera fase de su estratega para alcanzar el poder y retiró el apoyo al gobierno de Chapaprieta, con el pretexto de su desacuerdo con el proyecto de reforma fiscal. El 9 de diciembre de 1935, el día en que se cumplían cuatro años de la Constitución de 1931 (por lo que a partir de ese momento no era necesaria la mayoría de 2/3 de los diputados para modificar la Constitución sino que era suficiente con la mayoría absoluta), exigió para sí mismo la presidencia del Gobierno. Pero el presidente de la república Alcalá Zamora se negó a dar el poder a una fuerza «accidentalista» que no había proclamado su fidelidad a la república y encargó la formación de gobierno a un independiente de su confianza. Manuel Portela Valladares el 15 de diciembre formó un gabinete republicano de centro-derecha excluyendo a la CEDA, pero pronto se comprobó que esa opción no contaba con el suficiente respaldo en las Cortes y al final Alcalá Zamora disolvió el Parlamento el 7 de enero y convocó elecciones para el 16 de febrero de 1936, la primera vuelta, y 1 de marzo, la segunda.",
"### Frente Popular (1936-1939)",
"#### La formación de la coalición de la izquierda republicana y socialista encabezada por Manuel Azaña",
"La propuesta de la vuelta a la alianza republicano-socialista del primer bienio surgió por iniciativa del líder de los republicanos de izquierda Manuel Azaña, que se había convertido tras su detención por la Revolución de Octubre en un «mártir político» y en un símbolo para la izquierda. Azaña recorrió el país dando tres mítines multitudinarios: el del campo de Mestalla (Valencia), el 26 de mayo; el de Baracaldo (Vizcaya), el 14 de julio, y el de Comillas (Madrid), el 20 de octubre, con el fin de conseguir una «inteligencia republicana» que devolviera al régimen sus valores democráticos.",
"En abril de 1935, Azaña había alcanzado un pacto de «Conjunción Republicana» entre su propio partido (Izquierda Republicana), la Unión Republicana de Diego Martínez Barrio, que se había escindido en 1934 del Partido Republicano Radical de Lerroux, y el Partido Nacional Republicano de Felipe Sánchez Román. A mediados de noviembre de 1935 Azaña ofreció al PSOE la formación de una coalición electoral en base al acuerdo de conjunción de las fuerzas de la izquierda republicana.",
"Mientras que el sector socialista encabezado por Indalecio Prieto defendía el acuerdo, el sector encabezado por Francisco Largo Caballero era reticente al mismo y para reforzar la parte «obrera» de la coalición impuso la inclusión del Partido Comunista de España (PCE) en el mismo, lo que motivó la salida de la «Conjunción Republicana» del partido de Sánchez Román. El PCE, por su parte, había variado su posición respecto de los socialistas (a los que hasta entonces había considerado como «enemigos» de la revolución) tras el VII Congreso de la III Internacional celebrado en Moscú en el verano de 1935, donde Stalin había lanzado la nueva consigna de formar «frentes antifascistas». La firma del pacto de la coalición electoral entre los republicanos de izquierda y los socialistas tuvo lugar el 15 de enero de 1936. El PSOE cuando estampó su firma lo hizo también en nombre del PCE y de otras organizaciones obreras (el Partido Sindicalista de Ángel Pestaña y el POUM).",
"El programa de la coalición, que comenzó a ser llamada «Frente Popular», a pesar de que ese término no aparecía en el documento firmado el 15 de enero y de que era un nombre que nunca aceptó Azaña, era el de los republicanos de izquierda (y solo se mencionaban las aspiraciones de las fuerzas «obreras» con las que los republicanos de izquierda no estaban de acuerdo). El programa incluía, en primer lugar, la amnistía para los delitos «políticos y sociales» (el excarcelamiento de todos los detenidos por la Revolución de Octubre), la continuidad de la legislación reformista del primer bienio y la reanudación de los procesos de autonomía de las «regiones». El gobierno estaría formado exclusivamente por republicanos de izquierda y los socialistas le darían su apoyo desde el parlamento para cumplir el programa pactado. Así pues, la alianza de 1936 era circunstancial, limitada a las elecciones y, por tanto, bien diferente a la de 1931.",
"#### Las elecciones de febrero de 1936",
"Frente a la coalición electoral de las izquierdas, las derechas no pudieron oponer como en 1933 un frente homogéneo, porque la CEDA, en su intento de obtener el poder y evitar el triunfo de la izquierda, se alió en unas circunscripciones con las fuerzas antirrepublicanas (monárquicos alfonsinos, carlistas) y en otras con el centro-derecha republicano (radicales, demócrata-liberales, republicanos progresistas), por lo que fue imposible presentar un programa común. Lo que pretendía formar Gil Robles era un «Frente Nacional Antirrevolucionario» o un «Frente de la Contrarrevolución», basado más en consignas «anti» que en un programa concreto de gobierno («Contra la revolución y sus cómplices», fue uno de sus eslóganes; «¡Por Dios y por España!» fue otro; y planteó la campaña como una batalla entre la «España católica... y la revolución espantosa, bárbara, atroz»).",
"A las elecciones también se presentó una tercera opción «centrista» encabezada por el presidente del gobierno Portela Valladares y auspiciada por quien le había nombrado, el presidente de la república Niceto Alcalá-Zamora, que pretendía consolidar un centro republicano que superara la bipolarización surgida de la Revolución de Octubre.",
"Las elecciones registraron la participación más alta de las tres elecciones generales que tuvieron lugar durante la Segunda República (el 72,9%), lo que se atribuyó al voto obrero que no siguió las habituales consignas abstencionistas de los anarquistas. Según el estudio realizado por el historiador Javier Tusell sobre las elecciones, que se sigue considerando todavía hoy como el mejor análisis de las mismas, el resultado fue un reparto muy equilibrado de votos con una leve ventaja de las izquierdas (47,1%) sobre las derechas (45.6%), mientras el centro se limitó al 5,3%, pero como el sistema electoral primaba a los ganadores esto se tradujo en una holgada mayoría para la coalición del «Frente Popular». En total el «Frente Popular» contaba con 263 diputados (incluidos los 37 del «Front d’Esquerres» de Cataluña) la derecha tenía 156 diputados (entre ellos solo un fascista, que era del Partido Nacionalista Español, ya que Falange Española no se quiso integrar en las coaliciones de la derecha porque le ofrecieron pocos puestos) y los partidos de centro-derecha (incluyendo en ellos a los nacionalistas de la Lliga Regionalista y del PNV, y al Partido del Centro que rápidamente había formado Portela Valladares con el apoyo de la Presidencia de la República) sumaban 54 diputados. «En el Frente Popular, los primeros puestos en las candidaturas los ocuparon casi siempre los republicanos del partido de Azaña y en la derecha fueron a parar a la CEDA, lo cual no confirma, frente a lo que se ha dicho en ocasiones, el triunfo de los extremos. Los candidatos comunistas siempre estuvieron en el último lugar de las listas del Frente Popular y los 17 diputados obtenidos, después de conseguir solo uno en 1933, fueron el fruto de haber logrado incorporarse a esa coalición y no el resultado de su fuerza real. La Falange sumó únicamente 46.466 votos, el 0,5 % del total».",
"#### El Gobierno del Frente Popular (febrero-julio de 1936)",
"Nada más conocerse la victoria en las elecciones del Frente Popular se produjo un primer intento de «golpe de fuerza» por parte de la derecha para intentar frenar la entrega del poder a los vencedores. Fue el propio Gil Robles el primero que intentó sin éxito que el presidente del gobierno en funciones Manuel Portela Valladares declarase el «estado de guerra» y anulara los comicios. Le siguió el general Franco, aún jefe del Estado Mayor del Ejército, que se adelantó a dar las órdenes pertinentes a los mandos militares para que declarasen el estado de guerra (lo que según la Ley de Orden Público de 1933 suponía que el poder pasaba a las autoridades militares), pero fue desautorizado por el todavía jefe de Gobierno Portela Valladares y por el ministro de la guerra el general Nicolás Molero.",
"El resultado del intento de «golpe de fuerza» fue exactamente el contrario del previsto. El presidente del gobierno en funciones entregó antes de tiempo el poder a la coalición ganadora, sin esperar a que se celebrara la segunda vuelta de las elecciones (prevista para el 1 de marzo). Así el miércoles 19 de febrero, Manuel Azaña, el líder del «Frente Popular», formaba gobierno que conforme a lo pactado solo estaba integrado por ministros republicanos de izquierda (nueve de Izquierda Republicana y tres de Unión Republicana). Una de las primeras decisiones que tomó el nuevo gobierno fue alejar de los centros de poder a los generales más antirrepublicanos: el general Goded fue destinado a la Comandancia militar de Baleares; el general Franco, a la de Canarias; el general Mola al gobierno militar de Pamplona. Otros generales significados, como Orgaz, Villegas, Fanjul y Saliquet quedaron en situación de disponibles.",
"La medida más urgente que hubo de tomar el nuevo gobierno fue la amnistía de los condenados por los sucesos de octubre de 1934, algo que era clamorosamente exigido en las manifestaciones que siguieron al triunfo electoral, y que ya había conducido a la apertura de varias cárceles, de las que salieron no solo los presos «políticos» sino también los «sociales». La amnistía puso en libertad a unos 30.000 presos «políticos y sociales». Otra de las medidas urgentes era reponer en sus puestos a los alcaldes y concejales elegidos en 1931 y suspendidos durante el « bienio negro » por los gobiernos radical-cedistas que los sustituyeron por gestoras de derechas. Y el 28 de febrero el gobierno decretaba no solo la readmisión de todos los trabajadores despedidos por motivos políticos y sindicales relacionados con los hechos de 1934, sino que, presionado por los sindicatos, ordenaba a las empresas que indemnizaran a estos trabajadores por los jornales no abonados.",
"La salida de los miembros del gobierno de la Generalidad de Cataluña de la cárcel, beneficiados por la amnistía, fue acompañada de inmediato por un Decreto de 1 de marzo que reanudaba las funciones del Parlament y reponía en su puesto a Lluís Companys como presidente de la Generalidad y a sus consejeros. También el gobierno Azaña decidió la restitución en sus funciones de los ayuntamientos vascos suspendidos en 1934.",
"La «cuestión agraria» fue otro problema que el nuevo gobierno tuvo que abordar con urgencia a causa de la intensa movilización campesina que se estaba produciendo con el apoyo decidido de las autoridades locales repuestas y que amenazaba con provocar graves conflictos en el campo. «A los pocos días de las elecciones, unos ochenta mil campesinos andaluces, manchegos y extremeños convocados por la FNTT, se lanzaron a ocupar las fincas de las que habían sido desalojados en el invierno de 1934-35. Se producía así un hecho consumado, que obligó al Ministerio de Agricultura a adoptar medidas oportunas para volver a poner en vigor la legislación del primer bienio». El movimiento de ocupación de fincas más espectacular fue el que organizó la FNTT desde el 26 de marzo en la provincia de Badajoz en el que participaron unos 60.000 jornaleros que invadieron y comenzaron a roturar unas dos mil propiedades. El 19 de abril el ministro de Agricultura, Mariano Ruiz Funes, presentaba varios proyectos de ley, entre ellos uno que derogaba la Ley de Reforma de la Reforma Agraria de agosto de 1935, que se convirtió en ley el 11 de junio, por lo que volvía estar en vigor plenamente la Ley de Reforma Agraria de 1932. Gracias a varios decretos y a esta ley entre marzo y julio de 1936 se asentaron unos 115.000 campesinos, más que en los tres años anteriores. Sin embargo, continuó la alta conflictividad en el campo, debida sobre todo a la actitud de los propietarios y a la radicalización de las organizaciones campesinas, saldándose todo ello con incidentes violentos. El caso más grave se produjo en Yeste (Albacete) donde a finales de mayo de 1936 «la detención de unos campesinos que pretendían talar árboles en una finca particular condujo a un sangriento enfrentamiento entre la Guardia Civil y los jornaleros, en los que murieron un guardia y 17 campesinos, varios de ellos asesinados a sangre fría por los agentes».",
"El 3 de abril, una vez resuelta la exaltada discusión de las actas parlamentarias, la izquierda presentó una iniciativa para destituir al Presidente de la República, acusándolo de haber incumplido el artículo 81 de la Constitución. Cuatro días después, el 7 de abril, por 238 votos contra 5 (la derecha se abstuvo, tras haber apoyado la medida), Alcalá Zamora fue destituido por el parlamento. El 26 de abril, se celebraron las elecciones de compromisarios establecida por la Constitución y Manuel Azaña, el candidato de la izquierda, obtuvo 358 mandatos, y 63 la oposición, parte de la cual se había abstenido de presentarse a las elecciones. Así el 10 de mayo de 1936 era investido como nuevo presidente, estableciendo su residencia en la Quinta de El Pardo, donde se llegó a planear su secuestro por parte de elementos conspiradores. Sin embargo, el proyecto de Azaña de nombrar al socialista Indalecio Prieto como su sustituto al frente del gobierno no cuajó por la oposición del ala «caballerista» del PSOE y de la UGT que se ratificó en el acuerdo de seguir fuera del gabinete, y el 13 de mayo ocupó la presidencia del gobierno uno de los colaboradores más fieles de Azaña, Santiago Casares Quiroga, después de haberse barajado otros nombres y de renunciar a asumir el cargo un día antes el candidato propuesto por todos los grupos del Frente Popular, Diego Martínez Barrio.",
"El nuevo gobierno Casares Quiroga continuó con la política reformista que ya había iniciado el gobierno Azaña que consistía fundamentalmente en volver a poner en vigor los decretos que habían sido derogados o modificados durante el segundo bienio (« bienio negro » le llamaron las izquierdas) y a los que se añadieron algunos otros.",
"Uno de los problemas a los que tuvo que hacer frente el gobierno fue la oleada de huelgas que se produjeron declaradas y sostenidas muchas veces por comités conjuntos CNT/UGT, en las que en muchas de ellas se hablaba de revolución, pero ni UGT ni CNT preparaban ningún movimiento insurreccional después de los fracasos de 1932, 1933 y 1934, y la única posibilidad de que se produjese alguno sería como respuesta a un intento de golpe militar.",
"Otro de los problemas del gobierno de Casares Quiroga fue la división interna del PSOE, el partido más importante del Frente Popular que debía apoyar al gobierno, así como el decantamiento cada vez más acusado de la CEDA hacia posiciones antirrepublicanas. «De esta forma, el gobierno quedó desasistido por sus aliados naturales y hostigado desde la derecha por una envalentonada oposición monárquica que arrastraba ya con fuerza a los católicos y desde la izquierda por un sector del PSOE que, si había renunciado a la revolución esperaba con impaciencia la hora de sustituir al gobierno republicano por uno exclusivamente socialista». En cuanto a los socialistas se acentuaron las diferencias entre los sectores «prietista» y «largocaballerista», ya que Largo Caballero, que dominaba UGT y el grupo parlamentario del PSOE, continuó oponiéndose a la entrada en el gobierno de los socialistas y defendiendo el entendimiento entre las «organizaciones obreras» para esperar el momento en que el fracaso de los «burgueses republicanos» facilitara la conquista del poder por la clase obrera. Largo Caballero además contaba con el apoyo incondicional de las juventudes Socialistas que le llamaban el «Lenin español». Estas juventudes cada vez más radicalizadas acabaron fusionándose con las Juventudes Comunistas del PCE para formar en junio de 1936, las Juventudes Socialistas Unificadas, bajo la dirección del joven socialista Santiago Carrillo. En cuanto a la CEDA el sector encabezado por José María Gil Robles se decantó cada vez más por el boicot a las instituciones republicanas y por el apoyo a la vía defendida por la derecha monárquica del Bloque Nacional de José Calvo Sotelo que propugnaba abiertamente la ruptura violenta del orden constitucional mediante un golpe de Estado militar en cuya preparación ya estaban colaborando (por su parte los monárquicos carlistas aceleraron la formación de sus milicias requetés con vistas al alzamiento militar con cuyos dirigentes mantenían contactos).",
"Otro de los problemas fue el aumento de la violencia política provocada por la «estrategia de la tensión» desplegada por el partido fascista Falange Española. Tras el triunfo del Frente Popular y unos resultados catastróficos para FE de las JONS en los comicios, esta formación prosiguió la escalada de violencia en la confrontación que ya mantenía con socialistas y comunistas y registró una avalancha de afiliaciones de jóvenes de derechas. El primer atentado importante que cometieron fue el perpetrado el 12 de marzo contra el diputado socialista y «padre» de la Constitución de 1931 Luis Jiménez de Asúa, en el que este resultó ileso pero su escolta, el policía Jesús Gisbert, murió. La respuesta del gobierno de Azaña fue prohibir el partido, detener el 14 de marzo a su máximo dirigente José Antonio Primo de Rivera y a otros miembros de su «Junta Política», y cerrar su periódico Arriba. Pero el paso a la clandestinidad no impidió que siguiera perpetrando atentados y participando en reyertas con jóvenes socialistas y comunistas. También continuó realizando una labor de violencia e intimidación contra los elementos del orden institucional de la República. En la noche del 13 de abril, dos pistoleros falangistas asesinaban en la calle a Manuel Pedregal, magistrado del Tribunal Supremo, como represalia por haber actuado como ponente en el juicio por intento de asesinato a Jiménez de Asúa. El juez ya había recibido amenazas de muerte con anterioridad por este motivo. Varios de los implicados huyeron a Francia en avión pilotado por el entonces colaborador de Falange, Juan Antonio Ansaldo. De hecho, Falange difundió listas negras de jueces con el propósito de intimidarlos, y su boletín clandestino No Importa amenazó a magistrados como Ursicino Gómez Carbajo o Ramón Enrique Cardónigo, que habían intervenido en causas con sentencia desfavorable a sus intereses.",
"Los incidentes de mayor trascendencia se produjeron los días 14 y 15 de abril. El día 14 tuvo lugar un desfile militar en el Paseo de la Castellana de Madrid en conmemoración del quinto aniversario de la república y junto a la tribuna principal, ocupada por el presidente de la república en funciones Diego Martínez Barrio y por el presidente del gobierno Manuel Azaña, estalló un artefacto y se produjeron a continuación varios disparos que causaron la muerte a Anastasio de los Reyes, un alférez de la Guardia Civil que estaba allí de paisano, e hirieron a varios espectadores. Derechistas e izquierdistas se acusaron mutuamente del atentado. Al día siguiente se celebró el entierro del alférez que se convirtió en una manifestación antirrepublicana a la que asistieron los diputados Gil Robles y Calvo Sotelo, oficiales del ejército y falangistas armados. Desde diversos lugares se produjeron disparos contra la comitiva que fueron respondidos, produciéndose un saldo de seis muertos y de tres heridos. Uno de los muertos era el estudiante Andrés Sáenz de Heredia, falangista y primo hermano de José Antonio Primo de Rivera. La muerte de Sáenz de Heredia fue atribuida por la derecha a los miembros de la sección de la Guardia de Asalto comandada por el teniente Castillo, instructor de las milicias de las Juventudes Socialistas Unificadas. También resultó herido un joven carlista estudiante de medicina llamado José Llaguno Acha. En las primeras horas hubo más de 170 detenidos por delitos como desórdenes públicos, uso de armas de fuego o resistencia a la autoridad, la mayor parte de ellos afiliados a Falange.",
"Entre abril y julio los atentados y las reyertas protagonizadas por falangistas causaron más de cincuenta víctimas entre las organizaciones de izquierda obrera, la mayoría de ellas en Madrid. Unos cuarenta miembros de Falange murieron en esos actos o en atentados de represalia de las organizaciones de izquierda. Éstas se dirigieron tanto contra empresarios y militantes de partidos de derechas, como el exministro y diputado del Partido Republicano Liberal Demócrata Alfredo Martínez, tiroteado en Oviedo el 22 de marzo y falleciendo tres días después (según la familia el crimen fue preparado por elementos derechistas, en el marco de desestabilización cotidiano de las instituciones republicanas, aunque quedó sin esclarecer), como a sedes sociales y periódicos antirrepublicanos, como el diario madrileño La Nación. También fueron objeto de la violencia los edificios religiosos (un centenar de iglesias y conventos fueron asaltados e incendiados) aunque entre las víctimas de la violencia política de febrero a julio no hubo ningún miembro del clero.",
"Esta «estrategia de la tensión» protagonizada por los pistoleros falangistas que fue respondida por las organizaciones de izquierda, junto con el crecimiento de las organizaciones juveniles paramilitares tanto entre la derecha (milicias falangistas, requetés carlistas) como entre la izquierda (milicias de las juventudes socialistas, comunistas y anarquistas), y entre los nacionalistas vascos y catalanes (milicias de Esquerra Republicana de Cataluña y milicias del PNV), aunque no estaban armadas y su mayor actividad principal era desfilar, provocó la percepción entre parte de la opinión pública, especialmente la conservadora, de que el gobierno del Frente Popular no era capaz de mantener el orden público, lo que servía de justificación para el «golpe de fuerza» militar que se estaba preparando. A esta percepción también contribuyó la prensa católica y de extrema derecha que incitaba a la rebelión frente al «desorden» que atribuía al «Gobierno tiránico del Frente Popular», «enemigo de Dios y de la Iglesia», aprovechando que la confrontación entre clericalismo y anticlericalismo volvió al primer plano tras las elecciones de febrero con continuas disputas sobre asuntos simbólicos, como el tañido de campanas o las manifestaciones del culto fuera de las iglesias, como procesiones o entierros católicos. Asimismo, en el parlamento los diputados de la derecha, singularmente José Calvo Sotelo y José María Gil Robles, acusaron al gobierno de haber perdido el control del orden público, aunque el ministro Casares Quiroga respondió así a Calvo Sotelo en una ocasión: «El orden absoluto que se registró en toda España el 1 de mayo (de 1936) ha creado en las derechas un gran despecho y hacen todo lo necesario para alterarlo. En registros efectuados por la policía en domicilios de derecha se han encontrado hasta balas explosivas dum-dum. En Granada se han recogido trece mil armas y siete mil en Jaén, todas en poder de personas y organizaciones de extrema derecha». Por otro lado, en la sesión del 17 de junio de 1936, Gil-Robles denuncia los desórdenes habidos, según él, desde el 1 de febrero hasta el 15 de junio: «160 iglesias destruidas, 251 asaltos de templos, incendios sofocados, destrozos, intentos de asalto. 269 muertos. 1287 heridos de diferente gravedad. 215 agresiones personales frustradas o cuyas consecuencias no constan. 69 centros particulares y políticos destruidos, 312 edificios asaltados. 113 huelgas generales, 228 huelgas parciales. 10 periódicos totalmente destruidos, todos de derecha. 83 asaltos a periódicos, intentos de asalto y destrozos. 146 bombas y artefactos explosivos. 38 recogidos sin explotar».",
"En 1931 se propone un Estatuto de Autonomía de Baleares.",
"La propuesta de Estatuto de Autonomía para Galicia es sometido a plebiscito cuatro años el 28 de junio de 1936, de acuerdo con las normas de un decreto de la presidencia del Estado de mayo de 1933. El proyecto de Estatuto de Autonomía de Galicia se entregó en las Cortes el día 15 de julio de 1936, junto al Anteproyecto de Estatuto de Autonomía de Aragón, y fue trasladado al Congreso de Diputados para que fuera admitido a trámite.",
"En Castilla la Vieja y en la Región de León, durante la Segunda República, sobre todo en 1936, hubo una gran actividad regionalista favorable a una región de once provincias (Ávila, Burgos, León, Logroño, Palencia, Salamanca, Santander, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora), incluso se llegaron a elaborar unas bases de estatuto de autonomía que se publicaron en El Norte de Castilla. El Diario de León abogó por la formalización de esta iniciativa y la constitución de una región autónoma con estas palabras: «unir en una personalidad a León y Castilla la Vieja en torno a la gran cuenca del Duero, sin caer ahora en rivalidades pueblerinas» (Diario de León, 22 de mayo de 1936). Al final, la guerra civil acabó con las aspiraciones de la autonomía para las dos regiones.",
"Queda fijada para el último domingo de septiembre de 1936 una Asamblea nacional destinada a debatir y modificar el anteproyecto y aprobar el proyecto de Estatuto de Autonomía de Andalucía. El día 1 de octubre de 1936, las Cortes aprueban por aclamación el Estatuto del País Vasco.",
"El 1 de febrero de 1938 las Cortes admiten a trámite el Estatuto de Autonomía de Galicia, que no es rechazado ni aprobado.",
"En Asturias se redactó un estatuto de autonomía por el catedrático de derecho avilesino Sabino Álvarez Gendín, que no llegó a ser tramitado.",
"Un Proyecto de Estatuto de Autonomía para Cantabria fue presentado el 5 de junio de 1936 en el Ayuntamiento de Santander, y con fecha de 8 de junio en la Diputación.Los Socialistas no esperaron al recuento de los votos de hecho fueron asaltadas infinidad de mesas electorales,proclamando una victoria por hechos consumados",
"#### La conspiración militar",
"La conspiración militar para desencadenar un «golpe de fuerza» (como lo llamaban los conjurados) que derribara al gobierno se puso en marcha nada más producirse el triunfo del «Frente Popular» en las elecciones de febrero de 1936, apoyándose inicialmente en las tramas golpistas que se habían rehecho tras el fracaso de la Sanjurjada. Al día siguiente de formarse el gobierno de Azaña el periódico de la Comunión Tradicionalista El Pensamiento Alavés ya afirmaba «que no sería en el Parlamento donde se libraría la última batalla, sino en el terreno de la lucha armada» y esa lucha partiría de «una nueva Covadonga que frente a la revolución sirviera de refugio a los que huyeran de aquella y emprendiera la Reconquista de España».",
"El 8 de marzo tuvo lugar en Madrid, en casa de un amigo de Gil Robles, una reunión de varios generales (Emilio Mola, Luis Orgaz Yoldi, Villegas, Joaquín Fanjul, Francisco Franco, Ángel Rodríguez del Barrio, Miguel García de la Herrán, Manuel González Carrasco, Andrés Saliquet y Miguel Ponte, junto con el coronel José Enrique Varela y el teniente coronel Valentín Galarza, como hombre de la UME), en la que acordaron organizar un «alzamiento militar» que derribara al gobierno del Frente Popular recién constituido y «restableciera el orden en el interior y el prestigio internacional de España». También se acordó que el gobierno lo desempeñaría una Junta Militar presidida por el general Sanjurjo, que en esos momentos se encontraba en el exilio en Portugal.",
"No se llegó a acordar el carácter político del «movimiento militar», pero para su organización recurrirían a la estructura clandestina de la UME integrada por oficiales conservadores y antiazañistas y llegaron a fijar la fecha del golpe, para el 20 de abril, pero las sospechas del gobierno y la detención de Orgaz y Varela, confinados en Canarias y en Cádiz, respectivamente, les obligaron a posponer la fecha. Además el gobierno había decidido ya «dispersar» a los generales sospechosos y había destinado a Goded a Baleares, a Franco a Canarias y a Mola a Pamplona.",
"Desde finales de abril, fue el general Mola quien tomó la dirección de la trama golpista (desplazándose así el centro de la conspiración de Madrid a Pamplona), adoptando el nombre clave de «El Director». Este continuó con el proyecto de constituir una Junta Militar presidida por el general Sanjurjo, y comenzó a redactar y difundir una serie de circulares o «Instrucciones reservadas» en las que fue perfilando la compleja trama que llevaría adelante el golpe de Estado.",
"La primera de las cinco «instrucciones reservadas» la dictó el 25 de mayo y en ella ya apareció la idea de que el golpe tendría que ir acompañado de una violenta represión:",
"Mola logró que se unieran a la conspiración generales republicanos como Gonzalo Queipo de Llano (jefe de los carabineros) y Miguel Cabanellas. Con este último, que era el jefe de la V División orgánica, mantuvo una entrevista en Zaragoza el 7 de junio en la que acordaron las medidas para dominar la oposición que «opondría la gran masa sindicalista» y la organización de las «columnas que habían de oponerse a que los catalanes pudieran invadir el territorio aragonés».",
"Mola consiguió comprometer en el golpe a numerosas guarniciones, gracias también a la trama clandestina de la UME dirigida por el coronel Valentín Galarza (cuyo nombre clave era «El Técnico»), pero Mola no contaba con todas ellas, y especialmente tenía dudas sobre el triunfo del golpe en el lugar fundamental, Madrid, y también sobre Cataluña, Andalucía y Valencia.",
"Así pues, el problema de los militares implicados era que, a diferencia del golpe de Estado de 1923, ahora no contaban con la totalidad del Ejército (ni de la Guardia Civil ni las otras fuerzas de seguridad) para respaldarlo. «Las divisiones que se habían manifestado en el seno del propio ejército desde la Dictadura... durante la República habían alcanzado un singular grado de virulencia con la creación de uniones militares enfrentadas por la cuestión del régimen político».",
"Tampoco podían contar como en 1923 con la connivencia del jefe del Estado (el rey Alfonso XIII entonces, y el presidente de la república Manuel Azaña ahora). Una tercera diferencia respecto de 1923 era que la actitud de las organizaciones obreras y campesinas no sería de pasividad ante el golpe militar, como en 1923, sino que como habían anunciado desencadenarían una revolución. Por estas razones se fue retrasando una y otra vez la fecha del golpe militar, y por eso, además, el general Mola, «el Director», buscó el apoyo de las milicias de los partidos antirrepublicanos (requetés y falangistas) y el respaldo financiero de los partidos de la derecha. Pero la participación de estas fuerzas paramilitares civiles fue aparcada por el momento porque el principal dirigente carlista Manuel Fal Conde quería proporcionar un protagonismo al «tradicionalismo» en el golpe, llegando a contactar directamente con el general Sanjurjo, algo que los militares no estaban dispuestos a consentir, y porque el líder de Falange José Antonio Primo de Rivera, preso en Alicante, que en principio se manifestó dispuesto a colaborar, exigió su parcela de poder, lo que tampoco fue admitido por los generales conjurados.",
"Al gobierno de Casares Quiroga le llegaron por diversas fuentes noticias de lo que se estaba tramando pero no actuó con contundencia contra los conspiradores porque, según el historiador Julio Aróstegui, «Azaña y muchos elementos de su partido, y el propio Casares Quiroga, jefe del gobierno, no creyeron que después de haber neutralizado con facilidad el golpe de Sanjurjo en 1932 en el ejército hubiera capacidad para preparar una acción seria, estimando además que tenían controlados a los posibles cabecillas y que en el caso de que esa rebelión se produjese sería fácil abortarla». El 1 de mayo de 1936, en un mitin celebrado en Cuenca, el socialista Indalecio Prieto advierte de que se está preparando una sublevación militar liderada por Franco; el 12 de mayo será el alcalde Juan Quintero Guerra, del ayuntamiento de Candelaria (Tenerife), quien inste a esta corporación municipal para que se tome el acuerdo de solicitar del Gobierno de la República el urgente e inmediato relevo del comandante militar Francisco Franco, así como reiterar al gobernador civil de la provincia la adhesión de la Corporación por su actitud enérgica y resuelta en defensa del poder civil.",
"A principios de julio de 1936 la preparación del golpe militar estaba casi terminada, aunque el general Mola reconocía que «el entusiasmo por la causa no ha llegado todavía al grado de exaltación necesario» y acusaba a los carlistas de seguir poniendo dificultades al continuar pidiendo «concesiones inadmisibles». El plan del general Emilio Mola, «el Director», era un levantamiento coordinado de todas las guarniciones comprometidas, que implantarían el estado de guerra en sus demarcaciones, comenzando por el Ejército de África, que entre los días 5 y 12 de julio realizó unas maniobras en el Llano Amarillo donde se terminaron de perfilar los detalles de la sublevación en el Protectorado de Marruecos. Como se preveía que en Madrid era difícil que el golpe triunfase por sí solo (la sublevación en la capital estaría al mando del general Fanjul), estaba previsto que desde el norte una columna dirigida por el propio Mola se dirigiera hacia Madrid para apoyar el levantamiento de la guarnición de la capital. Y por si todo eso fallaba también estaba planeado que el general Franco (que el 23 de junio había dirigido una carta al presidente del gobierno Casares Quiroga en la decía que las sospechas del gobierno de que se estaba fraguando un golpe militar no eran ciertas -cuando él mismo era uno de los generales implicados-, alegando que «faltan a la verdad quienes le presentan al Ejército como desafecto a la República; le engañan quienes simulan complots a la medida de sus turbias pasiones»), después de sublevar las islas Canarias se dirigiría desde allí al Protectorado de Marruecos a bordo del avión Dragon Rapide, fletado en Londres el 6 de julio por el corresponsal del diario ABC Luis Bolín gracias al dinero aportado por Juan March, para ponerse al frente de las tropas coloniales, cruzar el estrecho de Gibraltar y avanzara sobre Madrid, desde el sur y desde el oeste.",
"Una vez controlada la capital, se depondría al presidente de la república y al Gobierno, se disolverían las Cortes, se suspendería la Constitución de 1931, se detendrían y se juzgaría a todos los dirigentes y militantes significados de los partidos y organizaciones de la izquierda así como a los militares que no hubieran querido sumarse a la sublevación y, finalmente, se constituiría un Directorio militar bajo la jefatura del general Sanjurjo (que volaría desde Lisboa hasta España). Pero lo que sucedería a continuación nunca estuvo claro pues nada se había acordado sobre la forma de Estado, o república o monarquía (por ejemplo, no se decidió nada sobre qué bandera se utilizaría, si la bicolor de la monarquía, en lugar de la tricolor de la República, ya que se pensaba en una acción rápida y contundente). El objetivo era instaurar una dictadura militar siguiendo el modelo de la Dictadura de Primo de Rivera, al frente de la cual se situaría el exiliado general Sanjurjo.",
"Así pues, lo que iban a poner en marcha los militares conjurados no era un pronunciamiento al estilo decimonónico (pues en estos casos no se discutía en general el régimen o el sistema político, sino que intentaban solo forzar determinadas «situaciones» partidistas), sino que iba mucho más lejos. El problema estribaba en que los militares y las fuerzas políticas que les apoyaban (fascistas, monárquicos alfonsinos, carlistas, católicos de la CEDA) defendían proyectos políticos distintos, aunque todos coincidían en que la «situación futura» no sería democrática, y tampoco liberal, porque el significado social de fondo de la conspiración era inequívoco: la «contrarrevolución», aun cuando fuera contra una revolución inexistente en la práctica. «Los sublevados llevaron a cabo su acción pretendiendo que se alzaban contra una revolución absolutamente inexistente en la época en que actúan, inventan documentos falsos que compuso Tomás Borrás y que hablaban de un gobierno soviético que se preparaba, y de hecho lo que representaban era la defensa de las posiciones de las viejas clases dominantes, la lucha contra las reformas sociales, más o menos profundas, que el Frente Popular pone de nuevo en marcha».",
"En la tarde del domingo 12 de julio era asesinado en una calle céntrica de Madrid por pistoleros de extrema derecha (al parecer de la Comunión Tradicionalista) el teniente de la Guardia de Asalto, José del Castillo Sáez de Tejada, un militar instructor de las milicias socialistas. Como represalia, sus compañeros policías, dirigidos por un capitán de la Guardia Civil, Fernando Cortés, secuestraron en su propio domicilio y asesinaron en la madrugada del día siguiente a José Calvo Sotelo, el líder de los monárquicos «alfonsinos» (que no tuvo nada que ver con el asesinato del teniente Castillo), y abandonaron el cadáver en el depósito del cementerio de la Almudena. En el entierro de Calvo Sotelo el dirigente monárquico Antonio Goicoechea juró solemnemente «consagrar nuestra vida a esta triple labor: imitar tu ejemplo, vengar tu muerte y salvar a España». Por su parte el líder de la CEDA, José María Gil Robles en las Cortes les dijo a los diputados de la izquierda que «la sangre del señor Calvo Sotelo está sobre vosotros» y acusó al gobierno de tener la «responsabilidad moral» del crimen por «patrocinar la violencia».",
"El asesinato de Calvo Sotelo aceleró el compromiso con la sublevación de los carlistas y también de la CEDA, y acabó de convencer a los militares que tenían dudas. Además, Mola decidió aprovechar la conmoción que había causado en el país el doble crimen, y el día 14 adelantó la fecha de la sublevación que quedó fijada para los días 17 y 18 de julio de 1936.",
"### Segunda República en guerra",
"#### La reacción del gobierno a la sublevación militar",
"En la tarde del viernes 17 de julio se conocía en Madrid que en el Protectorado de Marruecos se había iniciado una sublevación militar. Al día siguiente la sublevación se extendió a la península y las organizaciones obreras (CNT y UGT) reclamaron «armas para el pueblo» para acabar con ella, a lo que el gobierno de Santiago Casares Quiroga se negó.",
"Por la noche de ese sábado 18 de julio Casares Quiroga presentó su dimisión al presidente de la república Manuel Azaña y este encargó a Diego Martínez Barrio, presidente de las Cortes y líder de Unión Republicana, que formara un gobierno que consiguiera «detener la rebelión» sin recurrir al apoyo armado de las organizaciones obreras. Martínez Barrio incluyó en su gabinete a políticos moderados y dispuestos a llegar a algún tipo de acuerdo con los militares sublevados y en la madrugada del sábado 18 al domingo 19 de julio, habló por teléfono con el general Emilio Mola, «El Director» de la sublevación, pero este se negó rotundamente a cualquier tipo de transacción. Así el «gobierno de conciliación» de Martínez Barrio dimitió y Azaña nombró el mismo domingo 19 de julio nuevo presidente del gobierno a un hombre de su partido José Giral, que formó un gobierno únicamente integrado por republicanos de izquierda, aunque con el apoyo explícito de los socialistas, que tomó la decisión de entregar armas a las organizaciones obreras, algo a lo que también se había negado Martínez Barrio porque, al igual que Casares Quiroga, consideraba que ese hecho traspasaba el umbral de la defensa constitucional y «legal» de la República.",
"A causa de esta decisión de «entregar armas al pueblo» el Estado republicano perdió el monopolio de la coerción, por lo que no pudo impedir que se iniciara una revolución social, ya que las organizaciones obreras no salieron a la calle «exactamente para defender la República... sino para hacer la revolución. (...) Un golpe de estado contrarrevolucionario, que intentaba frenar la revolución, acabó finalmente desencadenándola».",
"#### La revolución social de 1936 y el gobierno de José Giral (julio-septiembre 1936)",
"La entrega de armas a los partidos y organizaciones obreras hizo que estas constituyeran rápidamente « milicias armadas para hacer frente a la rebelión en el terreno militar y para proceder a una profunda revolución social (desentendiéndose de las autoridades republicanas, a las que no derribaron): incautaron y colectivizaron explotaciones agrarias y empresas industriales y mercantiles para asegurar la continuidad de la producción y distribución de bienes, y se hicieron cargo del mantenimiento de las principales funciones competencia del Estado. La producción, el abastecimiento de la población, la vigilancia, la represión, las comunicaciones y el transporte, la sanidad, quedaron en manos de comités sindicales, que en no pocas localidades suprimieron la moneda para sustituirla por vales. Ante el hundimiento de los mecanismos del poder público, surgió en el verano de 1936 un nuevo poder obrero, que era a la vez militar, político, social, económico». «En el País Vasco, sin embargo, donde el PNV había rechazado la coalición con la CEDA en las elecciones de febrero de 1936 y apoyado a la izquierda en la tramitación del Estatuto de Autonomía, finalmente aprobado el 1 de octubre de 1936, no hubo revolución social y un partido católico y nacionalista se mantuvo hasta junio de 1937 al frente de un gobierno autónomo con poder sobre poco más que el territorio de Vizcaya».",
"Los comités que surgieron por todas partes eran autónomos y no reconocían límites a sus actuaciones, pero la paradoja fue que al mismo tiempo la revolución no acabó con el Estado republicano, sino que simplemente lo ignoró y lo redujo a la inoperancia. En Cataluña se constituyó el Comité Central de Milicias Antifascistas, pero el gobierno de la Generalidad no fue destituido y continuó en su puesto. En Valencia apareció el Comité Ejecutivo Popular. En Málaga y Lérida surgieron sendos Comités de Salud Pública. En Cantabria, Gijón y Jaén, comités provinciales del Frente Popular. En Vizcaya, una Junta de Defensa. En Madrid se constituyó un Comité Nacional del Frente Popular, que organizaba milicias y la vida de la ciudad, pero junto a él seguía existiendo el gobierno de José Giral formado solo por republicanos de izquierda.",
"Pero el gobierno Giral, a pesar de que el poder real no estaba en sus manos, no dejó de actuar, especialmente en el plano internacional. Fue este gobierno el que pidió la venta de armas al gobierno del Frente Popular de Francia, y al no conseguirla, luego a la Unión Soviética, para lo cual dispuso de las reservas del oro del Banco de España. En el plano interior destituyó a los funcionarios sospechosos de apoyar la sublevación y dictó las primeras medidas para intentar controlar las «ejecuciones» indiscriminadas, arbitrarias y extrajudiciales de «fascistas» que llevaban a cabo decenas de «tribunales revolucionarios», también conocidos como « checas », montadas por las organizaciones y partidos obreros que habían impuesto el « terror rojo » en Madrid y en otros lugares. Así el gobierno Giral creó los tribunales especiales «para juzgar los delitos de rebelión y sedición y los cometidos contra la seguridad del Estado». Sin embargo estos «tribunales populares» no acabaron con las actividades de las «checas» que siguieron asesinando «fascistas» mediante los « paseos » (detenciones ilegales que acababan con el asesinato del detenido y cuyo cadáver eran arrojado en una cuneta o junto a la tapia de un cementerio) o las « sacas » (excarcelaciones de presos que supuestamente iban a ser puestos en libertad pero que en realidad eran llevados al paredón).",
"Cuando el 3 de septiembre de 1936 el Ejército de África sublevado tomó Talavera de la Reina (ya en la provincia de Toledo, después de haber ocupado Extremadura), y además también caía Irún en manos de los sublevados (con lo que el norte quedaba aislado del resto de la zona republicana), José Giral presentó la dimisión al presidente de la república Manuel Azaña.",
"#### El gobierno de Largo Caballero (septiembre 1936-mayo 1937)",
"Tras la dimisión de Giral, el presidente de la república Manuel Azaña encargó la formación de un «gobierno de coalición» a Francisco Largo Caballero, el líder socialista de UGT, una de las dos centrales sindicales que estaban protagonizando la revolución. Largo Caballero, que además de la presidencia asumió el ministerio clave de Guerra, entendió este gobierno como una gran «alianza antifascista», y así dio entrada en el gabinete al mayor número posible de representaciones de los partidos y sindicatos que luchaban contra la rebelión «fascista» (como llamaban las organizaciones obreras a la sublevación militar de julio). Pero el gobierno no se completó realmente hasta dos meses después, cuando el 4 de noviembre (en el momento en que las tropas sublevadas ya estaban a las afueras de Madrid) se integraron en él cuatro ministros de la CNT, entre ellos la primera mujer que fue ministra en España, Federica Montseny.",
"El nuevo gobierno de Largo Caballero, autoproclamado «gobierno de la victoria», enseguida concluyó que había que dar prioridad a la guerra, y de ahí el programa político que puso en marcha inmediatamente, cuya principal medida fue la creación de un nuevo ejército y la unificación de la dirección de la guerra (que incluía la incorporación de las milicias a las brigadas mixtas y la creación del cuerpo de comisarios). Así pues, los dirigentes sindicales de UGT y CNT al aceptar e impulsar este programa «estuvieron de acuerdo en que la implantación del comunismo libertario, a que aspiraba la CNT, o de la sociedad socialista, que pretendía la UGT, debía esperar al triunfo militar».",
"Pero todas estas medidas no consiguieron paralizar el avance hacia Madrid del Ejército de África y el 6 de noviembre ya estaba a punto de entrar en la capital. Ese día el gobierno decidió abandonar Madrid y trasladarse a Valencia, encomendando la defensa de la ciudad al general Miaja que debería formar una Junta de Defensa de Madrid. «Una salida precipitada, mantenida en sigilo, sobre la que no se dio explicación pública alguna». «Quienes se quedaron en Madrid no pudieron interpretar estos hechos sino como una vergonzosa huida... sobre todo porque los madrileños fueron capaces de organizar su defensa. Madrid resistió el primer embate y rechazó los siguientes, deteniendo así el avance del ejército rebelde».",
"El segundo gran objetivo del gobierno de Largo Caballero fue restablecer la autoridad del gobierno y de los poderes del Estado. Pero no se resolvieron las tensiones con los gobiernos de las «regiones autónomas» de Cataluña y el País Vasco, ni con los consejos regionales que habían surgido en otros sitios. En Cataluña, el gobierno de la Generalidad, que el 26 de septiembre incorporó a varios consejeros de la CNT y del POUM por lo que el Comité de Milicias Antifascistas quedó disuelto, organizó su propio ejército y el 24 de octubre aprobó el decreto de colectividades, cuestiones ambas que excedían el ámbito de sus competencias. En cuanto al País Vasco, el 1 de octubre las Cortes aprobaban el Estatuto de Autonomía de Euskadi y el nacionalista vasco José Antonio Aguirre fue investido « lehendakari » del gobierno vasco, entre cuyos miembros no incluyó a ningún representante de la CNT (en el País Vasco no había habido revolución social ni apenas violencia anticlerical y las iglesias continuaron abiertas). Aguirre construyó un Estado «cuasi soberano» sobre el territorio vasco que todavía no había sido ocupado por el bando sublevado y que prácticamente se reducía a Vizcaya. Además de una policía vasca, la Ertzaña, creó un ejército propio y no aceptó el mando del general que envió el gobierno de Madrid para ponerse al frente del Ejército del Norte. En cuanto al Consejo de Aragón, dominado por los anarquistas, el gobierno de Largo Caballero no tuvo más remedio que legalizarlo.",
"En la primavera de 1937, tras la decisión del «generalísimo» Franco de poner fin por el momento a la toma de Madrid después de la victoria republicana en la batalla de Guadalajara, se abría la perspectiva de una guerra larga y pronto estalló la crisis entre las fuerzas políticas que apoyaban a la República. El conflicto fundamental fue el que enfrentó a los anarquistas de la CNT, que defendían la compatibilidad de la revolución con la guerra, y a los comunistas del Partido Comunista de España (PCE) y del PSUC en Cataluña, que entendían que la mejor forma de frenar la sublevación militar era restablecer el Estado republicano y aglutinar a todas las fuerzas de la izquierda política, incluidos los partidos de la pequeña y mediana burguesía, por lo que debía paralizarse la revolución social y dar prioridad a la guerra. Sin embargo, Santos Juliá afirma, en contra de la opinión de otros historiadores, que en la primavera de 1937 entre las fuerzas que apoyaban al gobierno de Largo Caballero «la divisora no corría entre guerra y revolución sino entre partidos y sindicatos» porque la prioridad dada a la guerra ya se había decidido el 4 de septiembre cuando se formó el gobierno de Largo Caballero, al que dos meses después se sumaron los cuatro ministros anarquistas.",
"La crisis estalló por los enfrentamientos iniciados en Barcelona el lunes 3 de mayo de 1937 cuando un destacamento de la Guardia de Asalto por orden de la Generalidad intentó recuperar el control sobre el edificio de la Telefónica en la plaza de Cataluña, en poder de la CNT desde las jornadas «gloriosas» de julio de 1936. Varios grupos anarquistas respondieron con las armas y el POUM se sumó a la lucha. En el otro bando, la Generalidad y los comunistas y socialistas unificados en Cataluña bajo un mismo partido (el PSUC) hicieron frente a la rebelión, que ellos mismos habían provocado, y la lucha se prolongó varios días. El viernes 7 de mayo la situación pudo ser controlada por las fuerzas de orden público enviadas por el gobierno de Largo Caballero desde Valencia, ayudadas por militantes del PSUC, aunque la Generalidad pagó el precio de que le fueron retiradas sus competencias sobre orden público. El enfrentamiento en las calles de Barcelona fue relatado por el británico George Orwell en su Homenaje a Cataluña.",
"Los sucesos de mayo de 1937 en Barcelona tuvieron una repercusión inmediata en el gobierno de Largo Caballero. La crisis la provocaron el día 13 de mayo los dos ministros comunistas que amenazaron con dimitir si Largo Caballero no dejaba el Ministerio de la Guerra (el PCE especialmente desde la caída de Málaga el 8 de febrero le hacía responsable de las continuas derrotas republicanas), y que disolviera el POUM. En este ataque a Largo Caballero contaban con el apoyo de la fracción socialista de Indalecio Prieto, que controlaba la dirección del PSOE, que como los comunistas querían eliminar del gobierno a las organizaciones sindicales, UGT y CNT, y reconstruir el Frente Popular. Largo Caballero se negó a aceptar las dos condiciones de los comunistas y al no encontrar los apoyos suficientes para su gobierno dimitió el 17 de mayo. El presidente Manuel Azaña, que también estaba en desacuerdo con la presencia de las dos centrales sindicales en el gobierno, nombró a un socialista «prietista», Juan Negrín, nuevo jefe de Gobierno. Al día siguiente el órgano de la CNT Solidaridad Obrera declaraba en su editorial: «Se ha constituido un gobierno contrarrevolucionario».",
"#### El gobierno de Juan Negrín (mayo de 1937-marzo de 1939)",
"El nuevo gobierno que formó el socialista Juan Negrín en mayo de 1937 respondió al modelo de las coaliciones de Frente Popular: tres ministros socialistas ocupando las posiciones fundamentales (el propio Negrín, que mantuvo la cartera de Hacienda que ya había ostentado en el gobierno de Largo Caballero, Indalecio Prieto, sobre el que recayó toda la responsabilidad en la conducción de la guerra, al ser nombrado al frente del nuevo Ministerio de Defensa, y Julián Zugazagoitia en Gobernación), dos republicanos de izquierda, dos comunistas, uno del PNV y otro de Esquerra Republicana de Cataluña. Según Santos Juliá, detrás de este gobierno estaba Manuel Azaña, que pretendía «un gobierno capaz de defenderse en el interior y de no perder la guerra en el exterior. (...) Con Prieto a cargo de un Ministerio de Defensa unificado, sería posible defenderse; con Negrín en la presidencia, se podían abrigar esperanzas de no perder la guerra en el exterior».",
"La política del nuevo gobierno tuvo cinco ejes fundamentales, algunos ya iniciados por Largo Caballero: la culminación de la formación del Ejército Popular y el desarrollo de la industria de guerra (lo que llevó al gobierno a trasladarse de Valencia a Barcelona en noviembre de 1937 para, entre otras razones, «poner en pleno rendimiento la industria de guerra» catalana); la continuación de la recuperación por el gobierno central de todos los poderes, con la justificación de que la dirección de la guerra así lo reclamaba (fue disuelto el Consejo de Aragón, último baluarte de la CNT; el traslado del gobierno de Valencia a Barcelona para «asentar definitivamente la autoridad del gobierno en Cataluña» relegó al gobierno de la Generalidad de Lluís Companys a un papel secundario). mantenimiento del orden público y la seguridad jurídica (con Zugazagoitia en Gobernación e Irujo en Justicia, se redujeron las ejecuciones «extrajudiciales» y las actividades de las « checas », pero en la «desaparición» del líder del POUM el gobierno dejó hacer a los comunistas y a los agentes soviéticos del NKVD); se dieron garantías a la pequeña y mediana propiedad; se intentó cambiar la política de «no-intervención» de Gran Bretaña y Francia por la de mediación en el conflicto, para que presionaran a Alemania e Italia y cesaran en su apoyo a los sublevados, con el objetivo final de alcanzar una «paz negociada», pero no se consiguió nada. El gran derrotado de esta línea política fue el sindicalismo, tanto el de la UGT y como el de la CNT. Por el contrario, los que resultaron más reforzados fueron los comunistas, de ahí la acusación lanzada contra Negrín de ser un «criptocomunista».",
"Las derrotas de la república en la batalla de Teruel y en la ofensiva de Aragón provocaron la crisis de marzo de 1938. Azaña y Prieto consideraron que lo que había sucedido mostraba que el ejército republicano nunca podría ganar la guerra y que había que negociar una rendición con apoyo franco-británico. Frente a ellos Negrín y los comunistas eran firmes partidarios de continuar resistiendo. La crisis se abrió al intentar Negrín que Prieto cambiara de ministerio (habiendo declarado su convicción de que la guerra estaba perdida, Prieto era el peor de los ministros de Defensa posible), pero Azaña respaldó a Prieto, así como el resto de los republicanos de izquierda y los nacionalistas de Esquerra y del PNV. Sin embargo, estos no consiguieron articular ninguna alternativa a Negrín, y este acabó saliendo reforzado de la crisis, con la consiguiente salida de Prieto del gobierno.",
"Negrín recompuso el gobierno el 6 de abril y asumió personalmente el Ministerio de Defensa e incorporó al gabinete a los dos sindicatos, UGT y CNT. Además José Giral fue sustituido en el Ministerio de Estado por el socialista Julio Álvarez del Vayo. Las posiciones del nuevo gobierno con vistas a unas posibles negociaciones de paz quedaron fijadas en su «Declaración de los 13 puntos», hecha pública en la significativa fecha del 1 de mayo. En ella, «el gobierno anunciaba que sus fines de guerra consistían en asegurar la independencia de España y establecer una república democrática cuya estructuración jurídica y social sería aprobada en referéndum; afirmaba su respeto a la propiedad legítimamente adquirida, la necesidad de una reforma agraria y de una legislación social avanzada, y anunciaba una amplia amnistía para todos los españoles que quieran cooperar a la inmensa labor de reconstrucción y engrandecimiento de España. En su intento de aparecer ante las potencias extranjeras con la situación interior controlada, Negrín inició gestiones infructuosas con el Vaticano para restablecer relaciones diplomáticas y abrir las iglesias al culto».",
"Negrín era consciente de que la supervivencia de la república no solo dependía del fortalecimiento del Ejército Popular y de que se mantuviera la voluntad de resistencia de la población civil en la retaguardia, sino también de que Francia y Gran Bretaña pusieran fin a la política de «no intervención» o de que al menos presionaran a las potencias fascistas para que estas a su vez convencieran al ôGeneralísimo» Franco para que aceptara un final negociado. Negrín pensaba que su política era la única posible. Como dijo en privado «no se puede hacer otra cosa». Así pues, su idea era resistir para negociar un armisticio que evitara el «reinado de terror y de venganzas sangrientas» (las represalias y fusilamientos por parte de los vencedores sobre los vencidos) que Negrín sabía que Franco iba a imponer, como efectivamente acabó sucediendo.",
"Además Negrín, el general Vicente Rojo Lluch, jefe del Estado Mayor, y los comunistas, creían posible que el ejército republicano aún era capaz de una última ofensiva, que se inició el 24 de julio de 1938, dando comienzo así a la batalla del Ebro, la más larga y decisiva de la guerra civil. Pero después de tres meses de duros combates, se produjo una nueva derrota del ejército republicano que tuvo que volver a sus posiciones iniciales, «con decenas de miles de bajas y una pérdida considerable de material de guerra que ya no podría utilizarse para defender Cataluña frente a la decisiva ofensiva franquista ».",
"Poco antes de que finalizara la batalla del Ebro se produjo otro hecho que también fue determinante para la derrota de la República, esta vez procedente del exterior. El 29 de septiembre de 1938 se firmaban los Acuerdos de Múnich entre Gran Bretaña y Francia, por un lado, y Alemania e Italia, por otro, que cerraba toda posibilidad de intervención de las potencias democráticas a favor de la República. De la misma forma que ese acuerdo supuso la entrega de Checoslovaquia a Hitler, también supuso abandonar a la república española a los aliados de nazis y fascistas. De nada sirvió que en un último intento desesperado de obtener la mediación extranjera Negrín anunciara ante la Sociedad de Naciones el 21 de septiembre, una semana antes de que se firmaran los acuerdos de Múnich, la retirada unilateral de los combatientes extranjeros que luchaban en la España republicana, aceptando (sin esperar a que los «nacionales» hicieran lo propio) la resolución del Comité de No Intervención que proponía un Plan de retirada de voluntarios extranjeros de la Guerra de España. El 15 de noviembre de 1938, el día de antes del fin de la batalla del Ebro, las Brigadas Internacionales desfilaban como despedida por la avenida Diagonal de Barcelona. En el campo rebelde, por su parte, en octubre de 1938, seguros ya de su superioridad militar y de que la victoria estaba cerca, decidieron reducir en un cuarto las fuerzas italianas.",
"La última operación militar de la guerra fue la campaña de Cataluña, que acabó en un nuevo desastre para la República. El 26 de enero de 1939 las tropas de Franco entraban en Barcelona prácticamente sin lucha. El 5 de febrero ocupaban Gerona. Cuatro días antes, «el día 1 de febrero de 1939, en las sesiones celebradas por lo que quedaba del Congreso en el castillo de Figueras, redujo los 13 puntos a las tres garantías que su gobierno presentaba a las potencias democráticas como condiciones de paz: independencia de España, que el pueblo español señalara cuál habría de ser su régimen y su destino y que cesara toda persecución y represalia en nombre de una labor patriótica de reconciliación. Pocos días después, hizo saber a los embajadores francés y británico que estaba dispuesto a ordenar un cese inmediato de las hostilidades si su gobierno obtenía garantías de que no habría represalias. Pero no las recibió».",
"El día 6 de febrero, las principales autoridades republicanas, encabezadas por el presidente Azaña, cruzaban la frontera seguidos de un inmenso éxodo de civiles y militares republicanos que marchaban al exilio. El día 9 de febrero hacía lo mismo el presidente del gobierno, Juan Negrín, pero en Toulouse cogió un avión para regresar a Alicante el día 10 de febrero acompañado de algunos ministros con la intención de reactivar la guerra en la zona centro-sur. El único apoyo con el que contaba ya Negrín, además de una parte de su propio partido (el PSOE quedó dividido entre «negrinistas» y «antinegrinistas») eran los comunistas.",
"#### El golpe de Estado de Casado y el desplome de la república (marzo de 1939)",
"En el territorio que aún estaba en poder de la república se desató una última batalla entre los que consideraban inútil seguir combatiendo y los que todavía pensaban que «resistir es vencer» (esperando que las tensiones en Europa acabaran estallando y Gran Bretaña y Francia, por fin, acudirían en ayuda de la república española, o que al menos impondrían a Franco una paz sin represalias), pero el cansancio de la guerra y el hambre y la crisis de subsistencias que asolaba la zona republicana estaban minando la capacidad de resistencia de la población. Pero el problema para Negrin era cómo terminar la guerra sin combatir de manera distinta a la de entrega sin condiciones.",
"El día 24 de febrero Negrín abandonó Madrid tras celebrar un consejo de ministros e instaló su cuartel general en la finca El Poblet en la localidad alicantina de Petrel (cuyo nombre en clave era « Posición Yuste »). Tres días después, el 27 de febrero, Francia y Gran Bretaña reconocían al gobierno de Franco en Burgos como el gobierno legítimo de España, y el día 28 de febrero, ante este reconocimiento internacional, se hacía oficial la renuncia a la presidencia de la república de Manuel Azaña y su sustitución provisional por el presidente de las Cortes, Diego Martínez Barrio (ambos se encontraban en Francia). Después de todos estos hechos la posición de Negrín era insostenible.",
"Mientas tanto estaba muy avanzada la conspiración militar y política contra el gobierno Negrín dirigida por el jefe del Ejército del Centro, el coronel Segismundo Casado, que había entrado en contacto a través de la « quinta columna » con el Cuartel General del «generalísimo» Franco para una rendición del ejército republicano «sin represalias» al modo del «abrazo de Vergara» de 1839 que puso fin a la primera guerra carlista (con la conservación de los empleos y cargos militares, incluida). Algo a lo que los emisarios del general Franco nunca se comprometieron. Casado consiguió el apoyo de varios jefes militares, entre los que destacaba el anarquista Cipriano Mera, jefe del IV Cuerpo de Ejército, y de algunos políticos importantes, como el socialista Julián Besteiro, que también había mantenido contacto con los «quintacolumnistas» de Madrid. Todos ellos criticaban la estrategia de resistencia de Negrín y su «dependencia» de la Unión Soviética y del PCE.",
"El 5 de marzo el coronel Casado movilizaba sus fuerzas (convencido de que «sería más fácil liquidar la guerra a través de un entendimiento entre militares») y se apoderaba de los puntos neurálgicos de Madrid y a continuación anunciaba la formación de un Consejo Nacional de Defensa presidido por el general Miaja e integrado por dos republicanos, tres socialistas (entre ellos Julián Besteiro) y dos anarquistas. El Consejo emitió un manifiesto por radio dirigido a la «España antifascista» en el que se deponía al gobierno de Negrín, pero no hablaba para nada de las negociaciones de paz. Las unidades militares controladas por los comunistas opusieron resistencia en Madrid y sus alrededores pero fueron derrotados (hubo cerca de 2000 muertos). El 6 de marzo, finalmente Juan Negrín, su gobierno y otros personajes relevantes de la república como Dolores Ibárruri (la Pasionaria) y Rafael Alberti partieron de la finca El Poblet en la que estaban instalados en la localidad alicantina de Petrel hasta el aeródromo de El Fondó en Monóvar desde donde dejaron España y partieron al exilio en cuatro aviones para evitar ser apresados por los «casadistas» y por la posible represión franquista que tendría lugar tras la derrota, poco después hicieron lo mismo los principales dirigentes comunistas.",
"Consumado el golpe de Casado, el general Franco se negó a aceptar un nuevo «abrazo de Vergara» y no concedió a Casado «ninguna de las garantías imploradas casi de rodillas por sus emisarios, y contestó a británicos y franceses, deseosos de actuar como intermediarios en la rendición de la república para así contener la influencia alemana e italiana sobre el nuevo régimen, que no los necesitaba que el «espíritu de generosidad» de los vencedores constituía la mejor garantía para los vencidos».",
"Franco solo aceptaba una «rendición sin condiciones» por lo que solo restaba preparar la evacuación de Casado y el Consejo Nacional de Defensa. Estos embarcaron con sus familias en Gandía el 29 de marzo en el destructor británico que los trasladó a Marsella (Julián Besteiro decidió quedarse). Un día antes las tropas «nacionales» hicieron su entrada en Madrid y rápidamente los sublevados ocuparon prácticamente sin lucha toda la zona centro-sur que había permanecido bajo la autoridad de la república durante toda la guerra. En Alicante desde el día 29 de marzo unas 15 000 personas, entre jefes militares, políticos republicanos, combatientes y población civil que habían huido de Madrid y de otros lugares se apiñaban en el puerto a la espera de embarcar en algún barco británico o francés, pero la mayoría no lo lograron y fueron apresados por las tropas italianas de la División Littorio, al mando del general Gastone Gambara. El 1 de abril de 1939 la radio del bando rebelde (« Radio Nacional de España ») difundía el último parte de la guerra civil española.",
"## La República en el exilio",
"Lista cronológica de los últimos actos del último gobierno y los primeros en el exilio:",
"23 de enero de 1939, el Gobierno de la República proclama el estado de guerra.",
"1 de febrero, última reunión de las Cortes, en Figueras.",
"12 de febrero, reunión del Consejo de Ministros en Madrid.",
"27 de febrero, Francia y el Reino Unido reconocen al Gobierno franquista.",
"28 de febrero de 1939, dimite Manuel Azaña en Francia. Sustitución provisional por Diego Martínez Barrio (presidente de las Cortes) por el art. 74 de la Constitución de 1931.",
"3 de marzo, primera reunión de la Comisión Permanente de las Cortes en el Exilio (París). Confirmación de Martínez Barrio como presidente interino.",
"5 de marzo (noche del 4 al 5), golpe de Estado del coronel Casado; resistencia de unidades militares afines al PCE en Madrid.",
"1 de abril, los militares insurrectos dan por terminada la guerra.",
"Se crea el Servicio de Evacuación de Refugiados Españoles (SERE) (PCE).",
"5 de abril, segunda reunión de la Comisión Permanente de las Cortes en el Exilio (París), tras la que dimite Diego Martínez Barrio.",
"27 de julio de 1939, la Diputación Permanente de las Cortes afirma la disolución del Gobierno de la República.",
"24 de noviembre de 1939, se crea en París la Junta de Auxilio a los Republicanos Españoles (JARE) (CDN).",
"Verano de 1940, se crea en Londres la Alianza Democrática Española, (ADE) (CDN)",
"Noviembre de 1942, se crea en Francia la Unión Nacional Española (UNE) (PCE)",
"Noviembre de 1943, se crea en México la Junta Española de Liberación (JEL) (PSOE).",
"Septiembre de 1944, se crea en Toulouse la Alianza Nacional de Fuerzas Democráticas (ANFD) (antiguo Frente Popular)",
"Octubre de 1944, la ANFD se integra en la JEL.",
"Enero de 1945, primera reunión de las Cortes en el Exilio (México) a iniciativa de la JEL.",
"Junio de 1945, tercera reunión de la Comisión Permanente de las Cortes en el Exilio (México).",
"Dimite Juan Negrín (agosto de 1945)",
"Septiembre de 1945, creación del Gobierno de la República en el Exilio.",
"Aunque la Guerra Civil obligó a terminar con el Gobierno republicano en España, hasta 1977 estuvieron funcionando distintas instituciones republicanas y diversos países como México o Yugoslavia continuaron reconociendo al Gobierno en el exilio como el gobierno legítimo.",
"## Lista de presidentes",
"Niceto Alcalá-Zamora (1931-1936)",
"Manuel Azaña (1936-1939)",
"Niceto Alcalá-Zamora del 14 de abril de 1931 al 14 de octubre de 1931.",
"Manuel Azaña del 14 de octubre de 1931 al 12 de septiembre de 1933 (primer. periodo); del 19 de febrero de 1936 al 10 de mayo de 1936 (2° periodo).",
"Alejandro Lerroux del 12 de septiembre de 1933 al 8 de octubre de 1933 (1.. periodo); del 16 de diciembre de 1933 al 28 de abril de 1934 (2° periodo); del 4 de octubre de 1934 al 25 de septiembre de 1935 (3. er periodo).",
"Diego Martínez Barrio del 8 de octubre de 1933 al 16 de diciembre de 1933 (primer. periodo); y unas horas en el 19 de julio de 1936 (2° periodo).",
"Ricardo Samper del 28 de abril de 1934 al 4 de octubre de 1934.",
"Joaquín Chapaprieta del 25 de septiembre de 1935 al 14 de diciembre de 1935.",
"Manuel Portela Valladares del 14 de diciembre de 1935 al 19 de febrero de 1936.",
"Augusto Barcia Trelles del 10 de mayo de 1936 al 13 de mayo de 1936.",
"Santiago Casares Quiroga del 13 de mayo de 1936 al 19 de julio de 1936.",
"José Giral del 19 de julio de 1936 al 4 de septiembre de 1936.",
"Francisco Largo Caballero del 4 de septiembre de 1936 al 17 de mayo de 1937.",
"Juan Negrín del 17 de mayo de 1937 al 6 de marzo de 1939.",
"Consejo Nacional de Defensa presidido por el general José Miaja, constituido tras el golpe del coronel Casado del 5 de marzo de 1939 y que estuvo en funciones hasta la derrota de la República."
] | [
true,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# Tōsen Kaname",
"## Abstract",
"Kaname Tōsen (東仙 要 Tōsen Kaname) es un personaje ficticio de la serie de anime y manga Bleach creado por Tite Kubo. Fue Capitán del Noveno Escudrón antes de que se fuera con Aizen al Hueco Mundo. Su teniente es Shūhei Hisagi, quien lo reemplaza por el momento.",
"## Perfil",
"Tōusen es un hombre de piel oscura y pelo púrpura (en el manga es de color café). Como los demás capitanes, Tōusen usa un haori blanco sobre su ropa de shinigami. También suele usar una bufanda ananjarada alrededor de su cuello, botas blancas y guantes negros. Tōsen es ciego de nacimiento, lo cual no quiere decir que no pueda distinguir a una persona. Usa un especie lentes para tapar a sus ojos.",
"En la saga del Hueco Mundo, Tōsen deja de usar el haori blanco y usa una camiseta de manga corta. En la parte del cuello, deja de lado su bufanda. Tōsen cree que la filosofía de la vida es \"tomar el camino que tenga el menor derramamiento de sangre\". No importa si este camino sea el correcto o no. Ésta es la explicación que da Tōsen para que se fuera al Hueco Mundo con Aizen. Por esa razón, Tōsen considera a Kenpachi Zaraki, Grimmjow Jeaguerjaques como seres que disfrutan de la peleas y la destrucción, y por lo tanto deben ser destruidos para que el mundo no se derrame más sangre. Wonderweiss Margela (un Arrancar), en cambio, mantiene una buena relación con Tōsen. Tōsen explica que eso es porque él y el arrancar son almas puras y que las almas puras tienden a encontrarse ser buenos amigos.",
"## Personalidad",
"Tōsen basa su existencia en la creencia de \"tomar la ruta con el menor derramamiento de sangre\". Es por esa misma razón que consideró necesario seguir a Sōsuke Aizen, aún a sabiendas de que el plan de Aizen para crear la llave del Rey requerirá la muerte de miles de personas inocentes. Tōsen, junto a Gin Ichimaru, fueron catalogados por Kenpachi Zaraki como seres \"temerosos a la muerte\". Hay algo de verdad en esto, ya que el mismo Tōsen expresa que el único temor que tiene es morir a manos de un Shinigami y brindar su vida entera a algo sin sentido. Se describe a sí mismo como un \"ser puro\" y se jacta de buscar la justicia, pero él cree que la justicia la encontrará a través de la venganza por la muerte de su amiga. Kaname cuestiona a Sajin Komamura sobre el por qué creía que alguien entraría a la misma organización que causó la muerte de un amigo. Quedando así descubierto que los objetivos de Kaname es vengarse de la Sociedad de Almas por causar la muerte de su amiga.",
"## Historia",
"### Pasado",
"Antes que Tōsen fuera shinigami, hubo una mujer que fue muy importante para él. El sueño de esa mujer era convertirse en shinigami y usar sus poderes para crear un mundo pacífico. Tōsen la conoció y se convenció de que sus metas e ideales eran los mismos que los de esa mujer. Desgraciadamente, esa mujer murió a manos de su esposo, a quien le había recriminado por matar a una camarada en una discusión. Tōsen, profundamente acongojado, tomó la Zanpakutō de esa mujer y prometío luchar por la justicia sin la necesidad de derramar sangre.",
"Después de lo sucedido, Tōsen conoció a Sajin Komamura, un esquivo ser con el que trabó amistad. Entró a la academia de los shinigami y se reencontró con el futuro Capitán del séptimo escuadrón, Sajin Komamura. Se hicieron grandes amigos. Cada uno tenía su propio defecto: el de Tōsen es su ceguera y el de Komamura es su apariencia física.Antes que Tōsen fuera capitán del noveno escuadrón, trabajó en el quinto escuadrón y conoció al teniente del escuadrón, Sōsuke Aizen. Al parecer mantuvieron una buena relación de amistad.",
"Aproximadamente 101 años atrás, Tōsen era miembro de la Novena División capitaneada por Muguruma Kensei, en medio de las desapariciones del Rukongai, forma parte del equipo de su Capitán para investigarlo, tras derrotar a un Hollow y encontrar al grupo de avanzadilla desvanecido, Kensei decide trasnochar con su equipo, momento en el que Tōsen los ataca a todos por sospresa, alcanzando a Kensei y a su Teniente, Mashiro Kuna. Hiyori Sarugaki es enviada en primer lugar al lugar del incidente por Kisuke Urahara y es atacada por Kensei, transformado en hollow, el Comandante Yamamoto envía a Shinji Hirako, Love Aikawa, Rōjurō Otoribashi, Lisa Yadōmaru y Hachigen Ushōda para investigar y son atacados por sus amigos, cuando por fin logran inmovilizarlos Hiyori ataca a Shinji también transformada y todo se vuelve oscuro. Tōsen derrota a todos los shinigamis mientras Sōsuke Aizen y Gin Ichimaru se muestran como responsables. Cuando Aizen se dispone a acabar con su Capitán y los demás, transformados en Hollow, Kisuke Urahara y Tessai Tsukabishi aparecen para ayudar. Tōsen planea atacarlos pero el tremendo poder de Aizen lo disuade y tras evadir un potente hadō de Tessai, huyen. Tras esto Aizen incrimina a Urahara y Tessai ante la Cámara de los 46, que los condenan al exilio y a la prisión, además de la muerte para los shinigamis transformados, finalmente todo culmina con la huida de estos gracias a Yoruichi Shihōin",
"### Sociedad de Almas",
"Tōsen aparece por primera vez en la reunión que mantenían los capitanes por la falta cometida por Gin Ichimaru y la intrusión de los ryoka Ichigo Kurosaki, Yasutora Sado, Uryū Ishida, Yoruichi Shihōin, Orihime Inoue y Ganju Shiba. La siguiente aparición es cuando Ishida, quien había resultado muy lastimado después de la pelea con Mayuri Kurotsuchi, llega al Palacio de la Penitencia y Tōsen utiliza su shikai para dejarlo inconsciente muy a su pesar, pues derrama lágrimas por utilizar la violencia.",
"Tōsen reaparece junto a Sajin Komamura y sus respectivos Subcapitanes (Shūhei Hisagi y Tetsuzaemon Iba) para detener al grupo de Kenpachi Zaraki, que trata de evitar la ejecución de Rukia Kuchiki. Mientras Ikkaku Madarame y Yumichika Ayasegawa luchan contra sus Subcapitanes y el resto del grupo escapa, Zaraki se enfrenta a los dos Capitanes a la vez, que usan sus shikais sin éxito contra el Capitán, que los derrota fácilmente y les pide que usen sus bankais. El ciego shinigami accede y lo muestra para acabar con al que él llama \"El demonio perturbador de la paz\",y libera su bankai Suzumushi-Tsuikishi Enma Kōrogi, aunque Tōsen adquiere ventaja rápidamente privando a Kenpachi de sus sentidos, este logra derrotarlo dejándose traspasar a propósito, Kaname no obstante insiste en combatir, cuando Kenpachi se dispone a rematarlo, Komamura se interpone y le pide que se retire. El shinigami accede y se retira, para recibir atención médica.",
"Después de haber recuperado de sus heridas, Tōsen lleva a Renji Abarai y Rukia Kuchiki ante Sōsuke Aizen, que tras derrotar a Renji, Ichigo Kurosaki y a un encolerizado Komamura abandona la Sociedad de Almas junto a Gin Ichimaru y el propio Tōsen hacia Hueco Mundo gracias a la Negación de los Menos Grande.",
"### Los Arrancar",
"Tōsen se convierte en uno de los administradores de Las Noches, el palacio de Aizen, y es el encargado de frenar la clandestina misión de asesinato del Sexto Espada Grimmjow Jeaguerjaques y su grupo de Arrancar sobre Karakura, lo cual causa la muerte de todos sus seguidores. Su intervención interrumpe la pelea de Grimmjow con Ichigo Kurosaki, salvándole la vida indirectamente a este, en clara desventaja. Tōsen no soporta que Aizen perdone a Grimmjow por su falta y termina cortándole un brazo, lo que causa que el Arrancar sea expulsado de los Espada.",
"No tendrá más apariciones en la saga, permaneciendo de esta manera en Las Noches mientras se lleva a cabo el secuestro de Orihime Inoue por parte de Ulquiorra Cifer.",
"### Hueco Mundo",
"Ichigo Kurosaki, Yasutora Sado y Uryū Ishida se infiltran en Hueco Mundo para salvar a la cautiva Inoue Orihime, ante esto, Sōsuke Aizen convoca a todos los Espada para tratar este asunto y aparece acompañado de sus más fieles seguidores, Gin Ichimaru y el propio Tōsen, que es el encargado de presentar la información visual. Tras un pequeño altercado con Grimmjow, Aizen da la orden de no armar revuelo en Las Noches y de esperar a los intrusos en cada Corte.",
"No obstante Tōsen se dedica a monitorizar a los intrusos mientras avanzan, a su lado está Wonderweiss Marjera, que siente una extraña atracción por el shinigami, este lo achaca a la atracción entre \"criaturas puras\", Gin Ichimaru aparece para comentar esto con él y anunciar la entrada de tres de ellos en el Nido de los Tres Cifras o Privaron Espada.",
"Posteriormente, cuando varios Capitanes de la Sociedad de Almas se infiltran en Hueco Mundo y logran derrotar a varios Espada para rescatar a Orihime Inoue, el Espada Stark la lleva de nuevo a presencia de Aizen, que le recomienda sonreír hasta que él, Gin y el mismo Tōsen hayan regresado de destruir Karakura. El propio Tōsen usa el bakudō 77 (Tenteikūra) para hacerles llegar a los intrusos la voz de Aizen, que cierra las Gargantas de los shinigamis y les explica que el secuestro de Orihime respondía a su plan para dividir las fuerzas de la Sociedad de Almas y poder destruir Karakura fácilmente. Aizen avanza hacia Karakura donde le esperan el resto de Capitanes del Gotei, que la han trasladado al Rukongai y han creado una réplica deshabitada, Aizen convoca a sus tres Espada más poderosos Halibel, Stark y Barragán mientras Ichigo se dirige al encuentro de Ulquiorra en Las Noches.",
"### La Batalla por Karakura",
"Los Capitanes planean concentrarse en Sōsuke Aizen una vez hayan acabado con los Espada, para ello Shigekuni Yamamoto-Genryūsai libera su shikai y utiliza su técnica Jōkakū Enjō para aislar a Aizen, Gin Ichimaru y Kaname Tōsen. A pesar de esto Aizen confía en la victoria de sus Espada. Cuando Iduru Kira comienza su combate con Abirama Redder, Gin reacciona y ante el interés de Tōsen Gin se muestra contento de que su antiguo subordinado esté bien.Una vez desaparecida la barrera creada por la liberación del Shikai del capitán Yamamoto, y durante la llegada de los Visored al campo de batalla, es el quien desvía un ataque de parte de Shinji Hirako hacia Aizen. Dispuesto a pelear contra el visored, es interrumpido por el capitán de la séptima división, Sajin Komamura que junto con su exteniente, Hisagi Shuuhei comienzan la batalla para hacerlo recapacitar y \"abrir sus ojos\".Mientras Aizen y Hirako pelean entre ellos, Tosen se dispone a pelea contra su anterior subordinado y antiguo amigo, admitiendo que ahora puede liberar todo su poder. Komamura deduce que es su bankai, pero el traidor lo desmiente admitiendo que Aizen le ha dado un poder aún mayor y se lleva la mano a la cara.",
"Luego hay una gran liberación de presión espiritual mientras Hisagi y Komamura se protegen Komamura le grita a Tōsen, pidiéndole que le diga lo que le hizo caer tan bajo. Cuando el humo se aclara Tōsen está frente a ellos con una máscara hollow, provocando a Hisagi preguntarle si es que tuvo una Hollowficación que luego Tosen confirma. Cuando Hisagi se pregunta por qué lo hizo se sorprende como Tōsen aparece delante de él y le hace un corte, esto hace que Komamura libere su Shikai.",
"Tōsen se esfuerza para bloquear el ataque de Komamura, antes de que se dé cuenta Tōsen le da una patada que hace que Komamura se golpeé con los edificios. Tōsen a continuación comenta a Komamura que es irónico que el Gotei 13 tenga a Ichigo como aliado ya que es un híbrido de Shinigami y Hollow igual que él. Luego le pide a Komamura que le explique por qué se ha convertido en alguien tan despreciable solo porque ha optado por servirse de ese poder. Komamura explica que Ichigo Kurosaki no optó por someterse a la Hollowficacion, que por otra parte un Shinigami de élite no tenía necesidad de tal cosa, que él lo escogió por voluntad propia luego Komamura le dice que ha sido corrompido por ese poder. Luego Tōsen le pregunta como exactamente uniéndose con su hollow interno no prueba alguna clase de cosa que Komamura le dijo.",
"Luego le afirma que Komamura solo habla en ese tono, por su sentido anticuado de dualismo en relación Shinigami y Hollows. Komamura le grita diciendo que no es eso lo que quería decir, en realidad se estaba refiriendo a la forma que desecho a sus amigos y subordinados solo para ganar ese poder prohibido. Komamura le hace notar que su corrupción le ha llevado por mal camino. Tōsen continua hablando con Komamura cuando una cadena se envuelve alrededor de su cuello, tirando de él hacia atrás y golpeándolo en el techo de un edificio cercano. Cuando está tirado en los escombros Hisagi atrapa a Tōsen por la garganta y tiene su Zanpakutō cerca a él, cuando Tōsen hace comentarios sobre que él era tan flojo a su alrededor diciéndole que los viejos hábitos nunca mueren. Hisagi está de acuerdo en afirmar que su ataque no estaba lleno de malas intenciones, ya que incluso cuando su hoja dibuja su estilo siempre ha sido el de no utilizar la fuerza excesiva. Él explica que es el camino que le enseñó Tōsen, entonces cuenta a su excapitán de la importancia de la primera vez que fue y le enseñó la filosofía de él.",
"A continuación, se pregunta cómo Tōsen puede pronunciar tales palabras y luego ignorarlas, luego Hisagi le pide que se vea en lo que se ha convertido y lo que impulsa su miedo.Luego Tōsen atraviesa a Hisagi con su Zanpakutō sin decir una palabra y lo tira hacia un lado de la azotea. Tōsen simplemente afirma que su temor por los últimos 100 años es que iba a asimilarse con el resto de los Shinigami y que por ello iba a tener una muerte inútil. Luego de esto Komamura libera su Bankai. Tosen se burla del bankai de Komamura diciéndole que después de que el que capitán de la 7.ª división ha visto su poder luego Tosen lucha con el bankai y hierre el brazo derecho del gigante, hiriendo a Komamura en el proceso. Luego Komamura lo contraataca con le brazo izquierdo del gigante golpeando a Tosen y mandándolo a varios metro de distancia. Este ataca al brazo izquierdo de Tosen dejándolo destrozado. Tosen hace la observación de que el bankai de Komamura está ligado a su cuerpo y si perjudican al gigante corresponde a perjudican a Komamura. Tosen le comenta a Komamura que probablemente nunca consideró la posibilidad de derrotar a su contrincante de un solo ataque o recibir un contraataque.",
"Tosen utiliza la regeneración de alta velocidad para restaurar completamente su brazo. Komamura le dice a Tosen que realmente ha abandonado su carácter como Shinigami. La respuesta de Tosen es que esas palabras no son más que excusas para su derrota. Tosen repite las palabras que Komamura le dijo una vez que engañando a sus amigos y subordinados para poder obtener el poder. Luego Tosen le pregunta que si entrando a una organización por el bien de la venganza aun por el transcurso de la vida tranquila uno va olvidando el objetivo y sirve a esa organización felizmente. Tosen pregunta que si eso no se llama degradación mientras habla su máscara se agrieta formando una boca. Luego Tosen le dice que aunque sus ojos no ven ellos perciben lo último que pasa como lejos de uno mismo como algo más degradante. Komamura le pregunta que si esa fue la razón por la que se convirtió en un shinigami.",
"Tousen le dice que la razón por la que se hizo en un shinigami fue la venganza. Komamura le pregunta si pesaba que era extraño que un hombre cuyo mejor amiga fue asesinada se uniría a la organización que asesino a su mejor amiga. Luego Komamura le dice que pensó que la razón por la que se unió a la sociedad de almas fue por la justicia que pensó que Tosen seguiría los ideales de su amiga por la justicia a lo que Tosen responde que la justicia es su meta luego Tosen le pregunta que es la justicia le dice que la bondad y la justicia no son lo mismo. Que vivir su vida pacíficamente que eso estaría mal. Komamura le dice que juzgo mal a Tosen que ellos nunca se entenderán. Tousen le responde que entonces lo tendrá que derrotar que si Komamura llama a eso justicia. Komamura le responde que si esas son sus creencias por el bien de la sociedad de almas tendrá que derrotarlo. Luego Komamura le dice que el ya lo ha perdonado en el corazón a lo que Tousen le pregunta que si lo ha perdonado que no le hable así como si fuera un Dios luego le dice que el nunca pidió su perdón. Tose le dice que si es capaz de perdonarlo al haberle mostrado su resurrección.Tosen luego libera su resurrección: Suzumushi Hyakushiki mediante el comando Grilla Grillo y se libera una gran cantidad de reiatsu, que Komamura observa.",
"Tousen aparece entonces en una forma infernal como un grillo gigante y abre las dos partes de su máscara que forman sus ojos. Rompe a reír, admitiendo que puede ver. Luego mira a Komamura, admitiendo que es más repugnante de lo que se imaginaba. Mientras su batalla vuelve a su cauce, Komamura se defiende a duras penas de los ataques del poderoso Visored Kaname para al final acabar malherido en el suelo tras un poderoso ataque. Cuando Tosen se dispone a rematarle con un doble cero, Hisagi se le aparece por detrás y le apuñala a la altura del cuello para luego activar su shikai. Hisagi le explica que pudo derrotarle porque, al poder ver, Tōsen se confió de sus ojos y no de la percepción que usaba cuando estaba ciego.",
"Mientras la muerte se abalanza sobre él, Kaname recuerda a su amiga mientras admite que no puede ver nada, después de esto se le ve muy malherido y recordando el día en que su amiga fue asesinada mientras el con impotencia gritaba que se hiciera justicia. Tōsen abre los ojos, ya agonizante, mientras Hisagi y Komamura lo miran con preocupación.Komamura le explica que, a pesar de todo, no lo odia y que lo sigue considerando como su amigo. Tōsen parece recapacitar y llora pidiéndole a Hisagi que se acerque para poder verlo por última vez. Desgraciadamente, en ese instante, Aizen lo ejecuta al ver que está arrepentido pues, además de Ichigo, Tōsen es inmune a su shikai.",
"## Poderes",
"Gran Poder Espiritual: Como antiguo Capitán, tenía una de las 13 fuerzas espirituales más grandes de la Sociedad de Almas. También es capaz de localizarlas con eficiencia.",
"Dominio del Shunpō: Se mueve a grandes velocidades con el paso instantáneo o shunpō. Como lo mostro muy bien en la pelea contra Komamura y Hisagi al esquivar, moverse de sus ataques, exactamente como cuando estaba a punto de ser cortado por las dos armas de Hisagi en un corto espacio de movimiento pero con su shunpo logró salir de ese aprieto como si nada.",
"Experto en Kidō: También es un diestro maestro en artes kidō, como demuestra pulverizando el brazo izquierdo de Grimmjow con un hadō o facilitando la comunicación con el bakudō 77 Tentei Kūra.",
"## Zanpakutō",
"La Zanpaku-tō de Tōsen pertenecía a una mujer con la que tenía una fuerte relación de amistad, ésta dejó el Rukongai para hacerse shinigami y casarse, pero su marido la mató. En su tumba, Kaname cogió la Zanpaku-tō de dicha mujer, para defender la justicia en su lugar.",
"Esta Zanpaku-tō tiene la forma de una Katana común con una guardia con forma de \"Gota\" en la que el lado más angosto posee un anillo y el mango es de color naranjo, La razón de que su Zanpaku-tō posea dos comandos de liberación shikai puede deberse a que uno es el que corresponde a la forma original de la Zanpaku-tō de su antigua dueña y el otro a la que Kaname materializa gracias a sus propias habilidades.",
"### Shikai: Suzumushi",
"El nombre del zanpakutō de Tōsen es Suzumushi (清虫, lit. Insectos puros, Viz: Campana de insectos o también grillo). Suzumushi tiene dos comandos de Shikai, lo que la mayoría de los Zanpakutō no poseen.",
"Gorjea (鳴け, nake?, canta en España y llora en Latinoamérica): Con este comando ejerce su primera habilidad y proyecta una sombra de blanco y negro sobre un área muy extensa, dejando a su oponente inconsciente. En realidad se trata de una onda de sonido que aparentemente es capaz de mover cosas, como se vio recientemente en el capítulo 280 en cual Tousen solamente hace un llamado a su Zanpaku-to y esta instantáneamente reacciona con una onda de sonido leve en el aire expulsando las cadenas de Hisagi que la tenían sujetada.",
"Destroza sus miembros (四肢を潰すよ, shishi o tsubusu yo?): Cambia a Suzumushi segundo estilo: Benihikō (清虫二式・紅飛蝗, Suzumushi Nishiki: Benihikō?, lit. Saltamontes Carmesí). Suzumushi vibra momentáneamente y, a continuación, Tōsen mueve su espada alrededor de él en forma de círculo, creando un camino de cien espadas. Estas caen en forma de lluvia sobre su oponente.",
"### Bankai: Suzumushi-Tsuikishi Enma Kōrogi",
"El bankai de Tōsen se llama Suzumushitsuikishi Enma Kōrogi (清虫終式・閻魔蟋蟀, lit. ' Suzumushitsuikishi Enma Kōrogi). Crea una gran esfera negra similar a una carpa en la que cualquiera que está dentro de ella pierde todos los sentidos a excepción del tacto, también captación de reiatsu).",
"Tōsen sostiene su espada en la mano derecha y en su mano izquierda coloca el anillo de la espada. El anillo empieza a girar rápidamente liberando la energía espiritual de Tōsen hasta que el anillo crece al tamaño de la altura de Tōsen. Este se multiplica en 9 anillos idénticos. Comienzan a cubrir una extensa área y, una vez ubicados, empiezan a generar un vacío oscuro. De esta forma, crea una gran esfera negra similar a una carpa.",
"Habilidad Especial del Bankai: Cualquier persona que se encuentre dentro de la carpa pierde todos sus sentidos (incluida la captación de reiatsu) excepto el tacto. Además, Tōsen no puede realizar técnicas especiales mientras su bankai esté liberado. Sin embargo, la persona que sujeta a Suzumushi es inmune al efecto del bankai, incluso si el rival del que la sostiene toca la espada, el efecto del bankai queda anulado por completo mientras se mantenga el contacto. La duración del bankai es indeterminada, dura lo que desea Tōsen. No obstante, si Tōsen recibe una considerable cantidad de daño, la \"Carpa\" se destruye automáticamente.",
"## Máscara Visored",
"Cuando Tōsen se da cuenta de que Aizen está peleando, entiende que ya puede liberar todo su poder, ante lo cual Komamura cree que se refiere a su Bankai y se dispone a liberar el propio, pero Tōsen le dice que no se refiere al bankai, ya que Aizen \"me ha bendecido con un poder muy superior a un bankai\" y al recitar esto lleva su mano derecha sobre su cara, el mismo acto que realizan los Visored para ponerse las máscaras.",
"Cuándo se le fue concedido este poder es aún un misterio, aunque es probable que haya sido poco tiempo después de que Hirako y los demás hayan sido desterrados al mundo real.",
"La máscara Visored de Tōsen se compone de un casco completo de color blanco el cual no posee ningún rasgo facial distintivo como el resto de máscaras Hollow. La máscara tiene en su parte central una línea vertical que sobresale por la mitad y recorre la cabeza hasta llegar a la parte inferior de la boca. Sobre sus hombros aparecen unas placas protectoras, las cuales le cubren parte del torso, hasta sus costillas.",
"Las placas protectoras están separadas por cuatro líneas verticales oscuras. En el transcurso de la lucha entre Tōsen y Komamura, la máscara del Visored se abre y articula horizontalmente, a la altura de su boca, dejando expuesta la misma. La fisura presenta un relieve que emula una dentadura. Durante dicha batalla, Tōsen también revela su Resurrección, siendo el primer Visored en demostrar esta habilidad.",
"Aumento de Poder: Mientras se encuentra con la máscara, los poderes de Hollow se superponen a los de shinigami de Tōsen, otorgándole una increíble fuerza y una gran velocidad.",
"Fuerza Aumentada: Mientras utiliza su máscara, Tōsen ha desplegado una enorme cantidad de fuerza, pudiendo bloquear el Tenken de Komamura, y propinándole a éste una patada que lo estrella contra edificios cercanos o incluso quebrarle algunas de sus costillas con una patada simple, además de propinarle fuertes golpes que lo tiran hacia lugares muy lejanos, y logra cortar sin esfuerzo alguno el brazo derecho del bankai de Komamura.",
"Sonido: : Mientras utiliza su máscara, Tōsen ha utilizado esta técnica hollow, desplegando una enorme velocidad, la cual utiliza para vencer a Hisagi y Komamura en un abrir y cerrar de ojos.",
"Regeneración Instantánea: Ha demostrado la capacidad de sanar heridas casi instantáneamente, cualidad por la cual Komamura termina de convencerse de que Tōsen ha dejado de ser un Shinigami. Curando de sí mismo cualquier parte de su cuerpo, reconstruyéndola o incluso regenerándola por completo.",
"Garganta: Es capaz de utilizar esta técnica, aún sin utilizar su máscara Hollow.",
"### Resurrección: Grillar Grillo",
"Suzumushi Hyakushiki (清虫百式)",
"Hasta ahora, de entre todos los Visored, solo él ha demostrado esta habilidad. Si otros Visored la han alcanzado o, si por el contrario, es una habilidad \"perfeccionada\" de los Visored (Aizen califica a los originales como \"de mala calidad\") es un misterio.",
"En el caso de Tōsen, sujeta su Zanpaku-tō de manera vertical, con el mango hacia abajo y la hoja apuntando al cielo (el mango hacia arriba y la hoja apuntando al suelo en el anime) y recita: \"Suzumushi Hyakushiki\" (清虫百式, Estilo Centenario del Grillo?) para a continuación liberar su resurrección \"Grillar Grillo\".",
"En este estado, toma la apariencia de un grillo gigante, posee cuatro alas como de insecto, dos enormes ojos a los costados de su cabeza, unas protuberancias que se asemejan a cuernos que salen de su espalda, cuatro brazos con garras brazos y dos patas. Lo único que permanece igual es su boca, la cual es igual a su forma normal, aunque con dientes filosos. Adquiere la posibilidad de ver, lo cual le asombra mucho, lo que demuestra que jamás había probado su propia Resurrección.",
"Habilidad Especial de la Resurrección: Parece poseer un aumento en sus técnicas sonoras, incluso un control parcial del sonido, a pesar de que esto no ha quedado muy en claro.",
"Capacidad de ver: Tōsen adquiere la capacidad de ver.",
"Aumento de Poder: Todo su poder se ve aumentado mucho más cuando realiza esta resurrección, convirtiéndose así más fuerte todavía que cuando usaba la máscara Visored. Su velocidad, fuerza, agilidad y todo lo demás se ve aún más aumentada.",
"Fuerza Aumentada: Mientras está peleado contra Komamura, se logró observar la terrible y poderosa fuerza física que Tousen adquirió, siendo incluso capaz de detener la katana del Bankai de Komamura con una sola mano.",
"Hierro: Posee Hierro en su transformación, demostrándolo al recibir un impacto de la espada del Bankai de Komamura sin inmutarse en lo más mínimo.",
"La Mirada (ラ・ミラーダ, Ra Mirāda): Es capaz de generar dos Ceros de color verde que nacen de sus ojos (uno en cada ojo) y unirlos de manera similar al Cero Sincrético.",
"Sonido: Aun en la resurrección Tousen sigue utilizando igual el Sonido pero de una manera mucho más superior y con más velocidad que antes. Lo uso continuamente mientras peleaba contra Komamura en toda su batalla, en el cual se vio su gran velocidad para moverse, o evadir sus ataques.",
"Regeneración Instantánea: Ha demostrado la capacidad de sanar heridas casi instantáneamente, por igual en el estado de su resurrección. Como cuando recibió un gran y fuerte ataque de la katana del Bankai de Komamura y fue destrozado en parte de su máscara y pudo regenerarse cuando fue cortado varias veces por Komamura en su cuerpo y al instante se regeneraba.",
"Los Nueve Aspectos (九相輪殺 (ロススウェベアスペクトス), Rosu Nūebe Asupekutosu?, lit. \"Pagoda de Nueve Remates de Matanza\"): Tōsen mueve sus garras en el aire simulando dibujar círculos, a continuación, se produce un enorme impacto sonoro. Parece poseer un grado de poder destructivo muy elevado, puesto que le propinó un golpe fatal a Kokujō Tengen Myō'ō, el Bankai de Sajin Komamura."
] | [
true,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# Historia de la selección de fútbol de Venezuela",
"## Abstract",
"El fútbol como tal se inició en el siglo XIX, en el Reino Unido, para después extenderse por Europa y el resto del planeta. La Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) fue creada en 1904 con apenas siete países miembros.Los países cofundadores de la FIFA fueron Bélgica, Dinamarca, España, Francia, Países Bajos, Suecia y Suiza. Luego, en 1916, se creó la Confederación Sudamericana de Fútbol, que a su vez organizó el primer torneo a nivel internacional: el Campeonato Sudamericano, que se llevó a cabo en Argentina en 1916 únicamente con la participación de 4 países (Argentina, Brasil, Chile y Uruguay). Cuando el fútbol aún no era un deporte internacionalmente conocido, ya algunos países estaban sembrando las bases de lo que hoy son.",
"Venezuela dio los primeros pasos de manera amateur (no organizada ni profesional) apenas en 1920. Para ese entonces, el fútbol era visto por el venezolano como un deporte de extranjeros que venían al país a practicarlo, y de allí que la \"Liga de Venezuela\" no era más que una liga de jugadores de otros países (muchos de ellos, europeos).",
"## Historia",
"### Primer partido y debut oficial",
"En 1925 se crea la Federación Nacional de Fútbol para desarrollar esta disciplina de manera más organizada y consecuente, Para entonces, ya se habían jugado 10 ediciones de la Copa América. Tomando como centro la ciudad de Caracas. De ese año se tiene registro de lo que puede considerarse el primer partido no oficial de una selección venezolana. Dicho encuentro se realizó el 21 de julio de 1926 ante el Deportivo Santander, un club de Colombia, que se saldó con victoria local.",
"Se disputaría además un partido adicional contra el mismo rival tres días más tarde, con dos trofeos en disputa: uno otorgado por la Federación y otro por un ministro de Colombia. El resultado fue una victoria venezolana 4:1.",
"El 5 de octubre de 1937 se produjo la afiliación de la Liga Venezolana de Fútbol (LVF) a la FIFA gracias a las gestiones del presidente de la LVF, Julio Bustamante, y de los delegados Franco Russo y Johan van Kesteren. La Federación Costarricense de Fútbol sirvió como padrino para la afiliación de Venezuela. Los documentos que recibió la FIFA fueron enviados a través del sistema cablegráfico y siempre en condición de urgencia. Sin embargo, la selección de Venezuela fue fundada a finales de los años 1930, aunque no de manera profesional. La selección de fútbol de Venezuela disputó su primer encuentro internacional el 12 de febrero de 1938 durante los IV Juegos Centroamericanos y del Caribe, ante la selección panameña. El encuentro, disputado en la ciudad de Panamá, finalizó 3:1 a favor del conjunto local.",
"Luego de muchos problemas institucionales, se estableció la Federación Venezolana de Fútbol en 1951. Para entonces, ya se habían disputado 21 ediciones de la Copa América y 4 Copas Mundiales, sin que Venezuela hubiese aún participado en alguna. Sin embargo, la FVF mantuvo cierta continuidad e ingresó formalmente a la FIFA en 1952 y a la Confederación Sudamericana de Fútbol en 1953. Sería a finales de los años 1960 cuando Venezuela comenzase su profesionalización y a participar por primera vez en las distintas competiciones observadas por las federaciones antes mencionadas, como las eliminatorias para la Copa Mundial de Fútbol de 1966 y el Campeonato Sudamericano 1967.",
"### Primeros pasos y desafiliación (1966-1974)",
"La selección venezolana debutó en una eliminatoria en 1965, conformando el Grupo 1 junto a Perú y Uruguay. Su primer partido fue el 16 de mayo frente al seleccionado inca en el Estadio Nacional de Lima, saldado 1:0 a favor de los locales. El 30 de mayo de ese año, Argenis Tortolero pasó a la historia como el primer jugador venezolano en anotar un gol en un premundial, en la derrota 1:3 ante Uruguay. Para esas eliminatorias la selección perdió los cuatro partidos disputados, marcando 4 goles y recibiendo 15, terminando así su participación.",
"Un año después, Venezuela debutó en la Copa América, en la edición de 1967 desarrollada en Uruguay. Jugó su primer partido en el certamen el 18 de enero contra Chile. En vista de que Chile era local y los uniformes eran parecidos, la selección tuvo que jugar el partido con los uniformes amarillo y negro del club uruguayo Peñarol que encontraron en los depósitos del Estadio Centenario de Montevideo. Durante este torneo solo participaron seis selecciones, donde Venezuela después de tres derrotas consecutivas, consiguió el quinto puesto gracias a la victoria el 28 de enero contra Bolivia, por 3:0.",
"Venezuela participaría por primera vez en el torneo pre-olímpico de fútbol, en vista de los Juegos Olímpicos Ciudad de México de 1968. Las preliminares se jugaron en Colombia, aunque la experiencia de este torneo fue difícil de olvidar. En un grupo compuesto por Brasil, Paraguay y Chile, la selección venezolana consiguió tres derrotas al hilo.",
"La segunda eliminatoria que afrontaba Venezuela era la de México 1970. En el grupo dos con las selecciones de Colombia, Paraguay y Brasil, este último sería el campeón del mundo. Venezuela jugó seis partidos entre el 27 de julio y el 24 de agosto de 1969, de los cuales perdió cinco y empataría uno (1:1) el 2 de agosto de 1969, jugando como local en Caracas contra la Selección de fútbol de Colombia, obteniendo su primer punto en una eliminatoria, la cual sería rumbo al Mundial México 1970.",
"En 1972, Venezuela, al igual que el resto de los integrantes de la Conmebol, es invitada a participar en la Copa Independencia de Brasil, llamada \"La minicopa de los brasileños\", con motivo a la conmemoración de los 150 años de la Independencia de Brasil. Este sería el primer torneo amistoso de élite que jugaría la selección; sin embargo, su actuación fue duramente criticada por la prensa. En su primer partido la selección caería 4:1 contra Paraguay, los referentes de este compromiso en el Estadio Universitário Pedro Pedrossian de Campo Grande. Los guaraníes arrollaron con Giménez al 2', Escobar al 11' y Maldonado a los 13' y 37'. En el calor del estadio Belfort Duarte de Curitiba, Yugoslavia, que fue el último equipo en llegar a Brasil, conseguiría su mayor goleada en la historia al derrotar 10:0 a Venezuela. Asimismo, la selección vinotinto también consiguió su peor derrota en la historia para ese entonces. En su tercer partido, Perú consiguió una victoria 1:0. En la única grieta que presentó el equipo venezolano, se le fue el juego de las manos. Ramírez al 65' fue el único peruano capaz de penetrar en la arisca defensa criolla. En la ciudad de Manaus fue la despedida. El boliviano Rimazza a los 4' disparó desde 40 metros encontrando al guardameta Fassano desubicado, pero Iriarte a los 15' cabeceó luego de un fallo del arquero Frey, para poner el 1:1. Luis Mendoza al 49' entró con balón dominado desde el mediocampo, burló a dos zagueros y batió por bajo el arco boliviano. Sin embargo, Blacutt a los 57' disparó desde 50 metros para el empate 2:2. La selección culminaría su participación con un punto en cuatro partidos, un empate, tres derrotas, tres goles a favor y diecisiete en contra.",
"René Hemer, presidente de la Federación Venezolana de Fútbol; y Asdrúbal Olivares, quien dirigía los destinos de la Liga de Fútbol Profesional en Venezuela, tuvieron un enfrentamiento que no dejó de observar la FIFA. Una serie de inconvenientes y discusiones entre la liga y la federación, debido a irregularidades en el fútbol venezolano, trascendió al plano internacional. La situación de Venezuela en el plano futbolístico preocupaba en principio a la Conmebol. La selección venezolana integraría en teoría el grupo eliminatorio número tres junto con Perú y Chile, pero al persistir los problemas entre los entes rectores del fútbol en el país, la FIFA tomó la determinación de separar a Venezuela de la contienda eliminatoria para el mundial a celebrarse en Alemania en el año 1974.",
"### El regreso y los Juegos Olímpicos de Moscú (1975 - 1980)",
"Para las eliminatorias al Mundial de Alemania 1974, Venezuela se había retirado de toda competición por una serie de inconvenientes internos entre Liga de Fútbol y la federación, por lo cual se produjo una desafiliación temporal de la FIFA. Sin embargo disputó la siguiente edición de la Copa América (disputada sin lugar fijo en 1975, y donde conseguiría su peor derrota al caer 11:0 ante Argentina), donde es eliminada en la primera vuelta, golpeada considerablemente por Argentina y Brasil.",
"El regreso se da en 1977, donde la selección participaría en las Eliminatorias al Mundial de Argentina 1978. Consiguiendo solo un punto, como resultado al empate conseguido contra Selección de fútbol de Uruguay.",
"En la edición de la Copa América 1979 vuelve a quedar eliminada en la primera ronda compartiendo el grupo con Chile y Colombia, consiguiendo dos empates y dos derrotas. A partir de ese momento, Venezuela siguió cosechando resultados negativos en la Copa América.",
"En el pre-olímpico de Moscú 1980, participó en un grupo formado por Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile y Perú, Venezuela consigue 2 victorias (contra Colombia y Bolivia) y un empate (contra Chile), obteniendo así el cuarto lugar y el único pase hasta el momento a unos Juegos Olímpicos, con 5 puntos en la clasificación, destacando que en las eliminatorias sudamericanas solo avanzan 2 países. De manera inesperada, Argentina (ganador del pre-olímpico), se une al boicot convocado por 65 naciones en protesta contra la Unión Soviética por la invasión a Afganistán que comenzó a finales de 1979. En lugar de Argentina, Venezuela parte a Moscú, quedando en el grupo A, con las selecciones de la Unión Soviética, Cuba y Zambia, consiguiendo solo una victoria, ante los africanos.",
"### Primeras victorias en Eliminatorias y goleador de la Copa América 1993 (1980-1998)",
"En camino a España 1982, finalmente obtiene su primera victoria en eliminatorias, batiendo en Caracas a Bolivia por 1-0. Después de este resultado Venezuela perdió los siguientes 3 partidos programados, poniendo punto final en su camino hacia la Copa del Mundo.",
"Después de las eliminatorias a los mundiales de México 1986 e Italia 1990, Venezuela participaría en la Copa América 1993. Después de un mal debut (Ecuador 6-1 Venezuela), Venezuela se basó en un inspirado José Luis Dolgetta, consiguiendo resultados como el 2-2 contra Uruguay (después de estar por delante en el marcador 2 veces). Luego conseguirían un empate 3-3, esta vez contra Estados Unidos (luego de llegar a los minutos finales perdiendo 3-0). Esto dio a Venezuela el avance a la siguiente ronda del grupo de los tres mejores terceros. Pero en la siguiente ronda quedaron eliminados, esta vez solo por tener peor diferencia de goles que México. Además de eso, José Luis Dolgetta fue el goleador del torneo con 4 tantos, siendo además la primera vez que un jugador venezolano consigue dicha distinción.",
"Venezuela consigue su segunda victoria en eliminatorias el 12 de septiembre de 1993, durante las eliminatorias al Mundial Estados Unidos 1994, al derrotar por 2-1 a Ecuador, en Ciudad Guayana.",
"Venezuela de nuevo no tendría suerte en las eliminatorias al Mundial Francia 1998. La selección consiguió 3 empates y 13 derrotas. Sin embargo, lo curioso de estas eliminatorias fue el gol conseguido por el portero Rafael Dudamel el 9 de octubre en San Cristóbal contra Argentina.",
"### El avance (2001-presente)",
"Venezuela, con el entrenador argentino José Omar Pastoriza al frente, iniciaría las Eliminatorias al Mundial Corea-Japón 2002 con 3 derrotas consecutivas para luego obtener en su tercera histórica victoria en eliminatorias contra Bolivia 4-2 en San Cristóbal, pero los resultados históricos empezaron el 14 de agosto del 2001. Allí, la selección nacional, que era dirigida por Richard Páez, entrenador que asumió desde enero de ese año en sustitución de José Omar Pastoriza, durante la decimocuarta fecha de las Eliminatorias al Mundial Corea del Sur-Japón 2002, Venezuela derrotó por primera vez en su historia a Uruguay 2-0 en Maracaibo, con goles de Ruberth Morán y Alexander Rondón.",
"En la jornada siguiente, el 4 de septiembre, Venezuela derrotó 2-0 (con goles de Juan Arango y Ricardo David Páez) a Chile en Santiago, lo que significó la primera victoria como visitante en eliminatorias mundialistas en toda su historia —y también su primera victoria como visitante en partidos en general—. La siguiente víctima de los Lanceros de Páez sería Perú: el 6 de octubre caería en San Cristóbal 3-0 con dos goles de Wilfredo Alvarado y otro de Ruberth Morán.",
"En la penúltima fecha Venezuela derrotó en San Cristóbal a Paraguay 3-1 (Ruberth Morán, Daniel Noriega y Héctor González anotaron mientras que Francisco Arce había descontado para los visitantes). La exitosa racha la terminaría Brasil en la última jornada, ganando 3-0. Venezuela de la mano de Paéz, terminó en la novena posición con 16 puntos producto de cinco victorias y un empate, siendo la primera vez que no culminaba en el último lugar de las eliminatorias.",
"Caso contrario ocurrió en la Copa América 2004 en Perú, donde Venezuela volvería a ser eliminada en la primera ronda del torneo, consiguiendo un solo punto debido al empate contra Bolivia. La gran oportunidad sería en 2007 siendo local.",
"Durante las eliminatorias para Alemania 2006, Venezuela ya había conseguido su mejor posición en el Ranking FIFA consiguiendo el puesto 48.º en abril de 2004, además siguió cosechando históricos e importantes resultados.",
"El primero fue el 15 de noviembre del 2003 cuando con un gol de Juan Arango, Venezuela derrotó a Colombia por 1-0 en Barranquilla. tres días después en Maracaibo, Venezuela llegó al minuto 90 perdiendo, pero los goles de José Manuel Rey y Juan Arango le dieron una victoria agónica por 2-1 ante Bolivia. Con esa victoria, Venezuela se colocaba en un inédito quinto puesto, siendo la primera vez que se colocaba en posición de repechaje para el Mundial.",
"El punto más alto llegó el 31 de marzo del 2004. Venezuela dio la sorpresa mundial, cuando, con goles de Gabriel Urdaneta, Héctor González y Juan Arango, vencieron a Uruguay en Montevideo por 3-0, en lo que sería llamado el Centenariazo. Con esa victoria Venezuela se colocó en el cuarto puesto, sólo superada por Brasil, Argentina y Paraguay (este último por diferencia de goles), también se colocó con average de gol en 0 (en toda su historia siempre había sido negativo).",
"A partir de ahí La Vinotinto perdió aire, aunque consiguieron hechos importantes como el 0-0 ante Perú en Lima, por primera vez se le marcó dos goles a Brasil en un mismo juego (derrota 5-2 en Maracaibo), por segunda vez se le hizo gol a Argentina de visitante (derrota 3-2 en Buenos Aires) y victorias de locales ante Perú y Ecuador. Venezuela no pudo lograr el objetivo, al caer en la penúltima fecha por 0-1 contra Paraguay en Maracaibo, pero logró borrar la impresión que tenía a nivel internacional de equipo débil. Venezuela subió una posición con respecto a la eliminatoria anterior y finalizó octavo con 18 puntos por encima de Perú y Bolivia.",
"#### Copa América 2007",
"La Copa América 2007 se realizó en Venezuela, entre el 26 de junio y el 15 de julio de 2007, siendo la primera oportunidad que se desarrolló este evento en dicho país. A pesar de que el béisbol es el pasatiempo nacional, la preparación del evento fue realizada con entusiasmo con el fin de fomentar el desarrollo de este deporte. Por ejemplo, el gobierno venezolano invirtió cerca de 900 000 000 de dólares en el que fue el evento deportivo más importante celebrado en Venezuela desde los Juegos Panamericanos de 1983.",
"Venezuela empezó el torneo contra Bolivia donde los dirigidos por Richard Páez consiguieron un empate (2-2). Luego se medirían ante Perú que venía de derrotar a Uruguay por 3-0. El resultado fue 2-0 con goles de Alejandro Cichero y Daniel Arismendi, lo que significó la segunda victoria en Copa América, 40 años después de haber obtenido la primera ante Bolivia en la edición de Uruguay 1967. En el último partido Venezuela se enfrentó a Uruguay empatando sin goles. Por primera vez en la historia, Venezuela había clasificado a cuartos de final, y más aún siendo primera en el grupo con 5 puntos, siendo escoltados por Perú y Uruguay con 4.",
"En los cuartos de final fueron eliminados por Uruguay al ser goleados por 4-1, siendo la primera derrota en el torneo para Venezuela. A pesar de esto Venezuela logró mejorar su participación en la Copa América al haber llegado a Cuartos de Final y al haber quedado sexto en la tabla general, demostrando que la selección viene llevando a cabo grandes resultados en los últimos años. A pesar de esto, Venezuela no mejoró la participación de 1967 donde quedó quinta.",
"#### Eliminatorias 2010",
"En las Eliminatorias al Mundial de Sudáfrica 2010, Venezuela cosechó otro éxito al derrotar al Ecuador en Quito 0-1 con un gol desde más de 40 metros de José Manuel Rey.",
"A pocos días de haber derrotado a Bolivia 5-3, se corrió un rumor de que Richard Páez había renunciado debido a los incidentes en el partido. Esto provocó un enfrentamiento entre Richard Páez de un lado y la prensa y fanáticos por otro, situación que terminaría el 26 de noviembre con la renuncia oficial de Páez, alegando que se había creado una atmósfera inadecuada y que como él no iba a cambiar su estilo que tantos resultados positivos había dado, el prefería dar un paso al costado para no interrumpir con el sueño de toda una nación: Clasificar a la Copa Mundial de Fútbol Sudáfrica 2010.",
"César Farías comenzó la eliminatoria con buen pie, al empatar en Montevideo ante la selección de Uruguay (1-1). Luego sufrió una serie de derrotas contra Chile (2-3), Perú (1-0), Paraguay (2-0) y Brasil (0-4). Esta racha negativa terminó con una victoria sobre Ecuador, donde Giancarlo Maldonado se convertiría en el máximo goleador en la historia de la Selección (3-1). Luego serían goleados por Argentina (4-0) en Buenos Aires, pero vencieron a Colombia (2-0) en el CTE Cachamay para así ubicarse a 3 puntos del puesto de repechaje. Para el próximo partido ante Bolivia, la selección se preparó arduamente para afrontar el juego de visitante en La Paz, donde se mantuvieron en un proceso de adaptación a la altura por más de un mes, comenzando en la población de Bailadores a unos 1.600 m.s.n.m., luego en la ciudad de Mérida a unos 1.700 m.s.n.m. y por último en la localidad de San Rafael de Mucuchíes a más de 3.300 m.s.n.m. El resultado fue concreto, Venezuela ganaría (1-0) ante Bolivia, siendo la primera victoria del combinado venezolano en La Paz, además de significar la primera cosecha de puntos como visitante en dicha ciudad.",
"Para la próxima fecha Venezuela enfrentaría a Uruguay como local en Puerto Ordaz. La selección nunca había llegado a tener aspiraciones de clasificar al mundial más cercanas a esta, donde se colocaban solo a un punto del quinto puesto de repechaje. El partido contra Uruguay concluyó (2-2), dejando a Venezuela en el 8º lugar, estando de nuevo a tres puntos del repechaje. Luego jugaría contra Chile en el difícil Estadio Monumental donde consiguieron un importantísimo empate (2-2) y así colocarse a 2 puntos del repechaje La jornada concluiría con la victoria de Venezuela (3-1) sobre Perú en Puerto La Cruz, consiguiendo de manera histórica la máxima cantidad de puntos conseguidos en una Eliminatoria al Mundial, ubicándose en el 7.º lugar con 21 puntos, y a un solo punto del repechaje.",
"Las últimas fechas serían de total importancia, pero la selección cayo 1-2 contra Paraguay, haciendo que Venezuela necesitara un cruce de resultados nada favorables. El 14 de octubre del 2009 Venezuela consigue un resultado histórico, siendo la última fecha de las eliminatorias, se consigue no solo un empate contra Brasil, sino también la primera cosecha de puntos ante el pentacampeón mundial en una eliminatoria. Sin embargo, el empate no le sirvió de mucho, puesto que Venezuela con ese resultado quedó eliminada.",
"Venezuela acabó la eliminatoria con un total de 6 victorias, 4 empates, 8 derrotas, 23 goles a favor y 29 en contra y una diferencia de goles de -6, para promediar así un total de 22 puntos, que lo ubican 8.ª en la clasificación.",
"#### Copa América 2011",
"Rompiendo todos los pronósticos en la Copa América 2011, la selección de Venezuela demostró que ya no era La cenicienta del continente. La Vinotinto que viajó a Argentina para disputar la Copa América 2011 hizo gala de lo que ya lo más atrevidos analistas del fútbol moderno habían advertido: era la mejor generación de futbolistas de Venezuela. Los resultados se dieron desde el primer instante en el que La Vinotinto salió al campo el 3 de julio en La Plata, Argentina. Un empate a cero contra Brasil.",
"Prosiguió el 1:0 que Venezuela le propinó a la selección de Ecuador. Con ese triunfo los dirigidos por César Farías tenía un boleto asegurado a los cuartos de final, sin embargo las etiquetas de \"sorpresa\" y \"un golpe de suerte\" trepaban sobre la selección desde todos los opinadores de oficio del continente. La consagración de Venezuela llegó con el partido que cerraba la primera ronda en la Copa América. El rival era Paraguay. Venezuela salió al campo con suplentes tales como Alexander González, con apenas 18 años de edad y Yohandry Orozco. Venezuela empató a tres goles con los guaraníes en un cierre de infarto. Dos goles en el descuento, en las botas de Nicolás Fedor y un remate de cabeza de Grenddy Perozo tras una asistencia de cabeza del portero Renny Vega en un tiro de esquina, cuando restaban segundos para el pitazo final, dieron a Venezuela un punto más que los ubicó en el segundo peldaño de su grupo, con 5 unidades, por detrás de Brasil (por diferencia de goles) y por delante de Paraguay y Ecuador.",
"En los cuartos de final, Venezuela enfrentó a Chile, el equipo que mejor sensación había dejado sobre el campo. Sin embargo, los venezolanos contra todo pronóstico basándose en un juego de mucho orden táctico, vencieron a los sureños 2:1. Con este triunfo histórico, Venezuela selló su mejor participación en su corta historia del balompié continental, al llegar a una semifinal de una Copa América. En la semifinal el rival de nuevo era Paraguay. A pesar de ser víctimas de la anulación de un gol y de contar con la mala fortuna de los postes, los venezolanos cayeron en la tanda de penales 5:3.",
"En el partido por el tercer puesto la selección mantuvo un planteamiento ofensivo pero cayó frente a Perú por 1:4, despidiéndose en el cuarto puesto del certamen. El encuentro dejó emociones encontradas tanto en los seleccionados como la afición, sobre todo por los dos últimos goles de Perú cerca del final en los minutos 89' y 93', después de que la selección venezolana estuvo la última media hora del partido con 10 jugadores por la expulsión del capitán Tomás Rincón. Con todo, Venezuela alcanzó su mejor ubicación de las 15 participaciones que tuvo en la historia del torneo hasta esa fecha, recibió la medalla de cobre por su cuarta posición, y apareció por vez primera en la tabla de palmarés de la Copa América.",
"#### Eliminatorias 2014",
"En su primera salida La Vinotinto debutaría frente a Ecuador el 7 de octubre en el Estadio Atahualpa de Quito, partido que fue disputado por el equipo alternativo de Venezuela, partido que culminó 2:0 en contra. El 11 de octubre en el Estadio José Antonio Anzoátegui de Puerto La Cruz, Venezuela jugaría ante Argentina, que venía de ganarle 4:1 a Chile. Todos los pronósticos iban en contra de Venezuela, debido a qué nunca le habían ganado ni conseguido puntos ante la Albiceleste. Contra todo pronóstico, Venezuela venció a Argentina 1:0 con gol de Fernando Amorebieta en el minuto 61' tras un tiro de esquina ejecutado por Juan Arango.",
"En la tercera fecha de las eliminatorias Venezuela enfrentaría como visitante a Colombia en el Estadio Metropolitano Roberto Meléndez de la ciudad de Barranquilla. El gol para los locales sería de Freddy Guarín al minuto 11', mientras que el gol del empate llegaría en las botas del recién ingresado Frank Feltscher al minuto 79' tras un despiste del defensor colombiano Luis Amaranto Perea.",
"En la cuarta fecha de las eliminatorias Venezuela enfrentaría como local a Bolivia en el Polideportivo de Pueblo Nuevo de la ciudad de San Cristóbal. El fuerte aguacero que azotó durante todo el partido no impidió que los locales sentenciaran el encuentro con el gol de la victoria cuando el defensa central Oswaldo Vizcarrondo se elevó, con su especialidad, para cabecear un tiro de esquina ejecutado por Julio Álvarez y mandarla al fondo de la red al minuto 26'. El triunfo sirvió para que Venezuela alcanzara siete unidades en sólo cuatro fechas, logrando ese registro por primera vez en la historia de la selección. Con este resultado Venezuela se ubicaría en la cima de la clasificación junto a Uruguay y Argentina ambas con siete puntos, quedando Venezuela como tercera en la tabla por la diferencia de goles.",
"En la quinta fecha de las eliminatorias, a Venezuela se enfrentaría a Uruguay, en un partido que se disputaría como visitante en el Estadio Centenario de Montevideo. La Vinotinto se iría al entretiempo con un 1:0 a favor de Uruguay, con un gol de Diego Forlán. En el minuto 83', un centro en el área sería cabeceado por José Salomón Rondón para poner el empate definitivo de 1:1.",
"En la sexta fecha la selección volvería a casa para enfrentarse a Chile en el estadio José Antonio Anzoátegui de la ciudad de Puerto La Cruz. En los minutos finales del partido, Matías Fernández recibió un balón dentro del área, se sacó la marca de los defensores y superó por bajo al portero Renny Vega para adelantar a Chile en el marcador. En el descuento los chilenos conseguirían ampliar la ventaja a los 91' con un tanto de Charles Aránguiz. La victoria le permitió a Chile sumar doce unidades para ubicarse en el primer lugar de la clasificación, mientras que Venezuela bajó al quinto puesto con ocho unidades.",
"En la séptima fecha la selección venezolana como visitante enfrentaría a Perú en el estadio Nacional del Perú. Venezuela tomaría ventaja en los últimos minutos del primer tiempo con un gol de tiro libre de Juan Arango, pero al comienzo del segundo tiempo un par de goles de Jefferson Farfán le darían la ventaja a la oncena peruana.",
"En la octava y última fecha para Venezuela en lo que va de la primera vuelta de la ronda de clasificación, la selección enfrentaría a Paraguay en el estadio Defensores del Chaco. A los 45' caería el primer gol de Venezuela de las botas de José Salomón Rondón, quien también marcaría el segundo tanto de la oncena venezolana a los 60', sentenciando así la victoria por primera vez en la historia de Venezuela como visitante en Paraguay, y totalizando 11 puntos en la primera vuelta del pre mundial, superando la mayor cantidad de puntos que se habían conseguido en una primera vuelta y ubicándose sexta en la tabla de clasificación.",
"Mientras se jugaba la novena jornada, Venezuela aprovechaba su descanso para concentrar en Maturín con 26 jugadores. Para la décima fecha, La Vinotinto le tocaba enfrentar a la Selección de fútbol de Ecuador en el Estadio Olímpico José Antonio Anzoátegui. La selección tricolor se encontraba entre los primeros clasificados, sin embargo, en condición de visitante solo había logrado 1 punto. Recién empezado el encuentro, Venezuela se adelanta en el marcador por medio de un disparo de larga distancia de Juan Arango en el minuto 5. En el minuto 23, la selección ecuatoriana consigue el empate cuando Segundo Castillo logra colocar el balón en la esquina inferior derecha del arco después del despeje en un tiro de esquina. Terminado el encuentro, Venezuela acaba en la cuarta posición gracias a las derrotas de sus contrincantes, Chile y Uruguay.",
"En la undécima fecha, Venezuela visitaba a la líder Argentina, condición en la que Venezuela jamás ha podido sumar, ni siquiera un punto como visitante en toda la historia. En el partido, Venezuela jamás fue a presionar a Argentina, la cual domino todo el partido para finalizar venciendo 3:0, con un doblete de Gonzalo Higuaín y un gol de Lionel Messi. En la siguiente fecha, Venezuela superó por 1:0 a Colombia con un gol de Salomón Rondón, y se mantuvo en el quinto lugar de la clasificación, tras aprovechar la derrota de Uruguay por 0:2 contra Chile.",
"El 7 de junio de 2013, Venezuela desaprovechó una buena oportunidad de ganar fuera de casa por segunda vez al conceder un empate 1:1 en las postrimerías del partido ante Bolivia en La Paz. Cuatro días más tarde, La Vinotinto perdió 0:1 ante Uruguay en el CTE Cachamay, un encuentro clave al tratarse de un rival directo por la 5° plaza que otorga una repesca ante el quinto de la zona asiática. La situación no mejoró en la decimoquinta fecha, al ser vapuleada por Chile en Santiago 3:0. Sin embargo Venezuela volvió a la senda del triunfo a costa de Perú al derrotarlo el 10 de septiembre en Puerto La Cruz 3:2, poniéndose a tres puntos del 5° lugar aunque con un solo partido por disputar a falta de dos fechas del final de las eliminatorias. El 11 de octubre de 2013 Venezuela puso punto final a su campaña eliminatoria al conceder un empate 1:1 ante su similar de Paraguay, resultado que certifica su eliminación matemática de la Copa Mundial Brasil 2014 al finalizar en 6° lugar de la tabla clasificatoria.",
"Días después del empate ante Paraguay, el seleccionador nacional, César Farías anunciaba su renuncia poniendo fin a un ciclo iniciado en 2008, cuando sustituyó a Richard Páez. Dirigió 85 partidos, con récord de 29 victorias, 25 empates, 31 derrotas, 98 goles a favor y 119 goles en contra. En febrero de 2014, se anunció que Manuel Plasencia asumiría el cargo de la selección hasta que se realizara la designación oficial del director técnico.",
"#### Copa América 2015",
"Tras varios amistosos, y con Noel Sanvicente como seleccionador nacional, Venezuela estuvo en el grupo C ; teniendo su primer partido ante Colombia ganando 1:0. Después en su segundo partido, que sería contra Perú, perdieron 1:0. Venezuela se despediría del torneo en su tercer partido contra Brasil en el cual perdieron 2:1, logrando el último puesto del grupo con 3 puntos.",
"#### Eliminatorias 2018, 2022 y Copa América Centenario, 2019 y 2021",
"Después de la participación en la Copa América 2015 en Chile, la selección afrontó sus primeros partidos de eliminatoria en octubre de 2015 con Noel Sanvicente. En Ciudad Guayana recibieron la visita de Paraguay donde cayó en casa 0:1. En la segunda fecha visitó a Brasil en Fortaleza donde cayeron por 3:1. Seguidamente en noviembre Venezuela viajó a la altura de La Paz para enfrentarse a Bolivia donde volvieron a caer por 4:2, y en el último partido del año, en la cuarta fecha, Venezuela recibió en Ciudad Guayana a Ecuador donde volvió a cosechar otra derrota, esta vez por 1:3, finalizando el año en la última posición de la eliminatoria sin ningún punto, siendo el peor arranque en la historia de la selección en eliminatorias mundialistas. Posteriormente en marzo de 2016 se reanudaron las eliminatorias, donde en la quinta fecha la selección visitó a Perú en Lima, donde consiguió su primer punto al empatar 2:2. En la sexta fecha, Venezuela cambio de escenario y recibió en la ciudad de Barinas a Chile donde cayó derrotada 1:4.",
"Con Rafael Dudamel como nuevo director técnico, en la fase de grupos de la Copa América Centenario, Venezuela se enfrentó a Jamaica en el partido inaugural, donde ganó 0:1. En su segundo encuentro, triunfó sobre Uruguay 0:1. En su tercer y última presentación de la fase de grupos, igualó 1:1 con México, con lo que clasificó de segunda en su grupo. En los cuartos de final, sería derrotada 4:1 por Argentina, quedando en el puesto 6 en el torneo. Luego de la Copa América Centenario, en la séptima fecha Venezuela visitó a Colombia en Barranquilla donde cayeron por 2:0, mientras que en la octava fecha recibieron en Mérida la visita de Argentina donde consiguieron su segundo punto al igualar 2:2 con goles de Josef Martínez y de Juanpi. En octubre se jugaron las fechas 9 y 10 de las eliminatorias, donde en la novena fecha Venezuela visitó en Montevideo a Uruguay, donde fueron derrotados por 3:0, cerrando así la primera ronda de las eliminatorias.",
"En la décima fecha, comenzando la segunda ronda, Venezuela recibió en Mérida a Brasil, cayendo nuevamente por 0:2, certificando su eliminación. En noviembre se jugaron las dos últimas fechas del año, donde en la fecha 11, Venezuela recibió en la ciudad de Maturín a Bolivia donde lograron conseguir su primer triunfo en las eliminatorias al vencer por 5:0 con una tripleta de Josef Martínez, anotando también Romulo Otero y Jacobo Koufatty, para llegar así a 5 puntos. Igualmente Martínez se convirtió en el primer jugador que marca tres veces en un partido premundialista con la selección. En la fecha 12, se jugó el último partido del 2016, donde Venezuela visitó a Ecuador en Quito, perdiendo por 3:0. En marzo de 2017 se reanudaron nuevamente las eliminatorias con las fechas 13 y 14, entrando en la recta final donde en la décimo tercera fecha La Vinotinto recibió en Maturín a Perú donde empataron 2:2. En la décimo cuarta fecha Venezuela visitó a Chile en Santiago donde cayeron por 3:1.",
"El 31 de agosto, por la décimo quinta fecha, La Vinotinto recibió en San Cristóbal a Colombia donde empataron sin goles. En la fecha siguiente, en Buenos Aires, consigue nuevamente un empate (1:1) ante Argentina, consiguiendo por primera vez en la historia evitar una derrota ante La Albiceleste en un ciclo mundialista. En octubre se jugaron las fechas 17 y 18, en donde primero empataron sin goles contra Uruguay en San Cristóbal, y después en la última fecha visitaron a Paraguay en Asunción, donde los Venezolanos terminarían las eliminatorias con honor al vencer a los paraguayos 0-1 con gol de Yangel Herrera certificando también la eliminación de Paraguay y la clasificación automáticamente de Argentina, Colombia y Perú finalizando así su participación en las eliminatorias en el 10° lugar con 12 puntos.",
"Ya en la Copa America 2019, Venezuela fue emparejada con Peru, Bolivia y Brasil. Empato ante los peruanos y brasileños sin goles y le gano a Bolivia por 3 a 1 logrando pasar a cuartos del final, teniendo su mejor posicion en su historia en el Ranking FIFA. Ya en los cuartos del final, perdio ante Argentina 2-0 quedando otra vez fuera de una nueva copa.",
"En las eliminatorias a Qatar 2022, en 2020, Venezuela perdio ante Colombia por 3-0, despues ante Paraguay por 1-0, de nuevo cayo ante Brasil por la minima, mas tarde sumo sus primeros puntos ante Chile por 2-1.Iniciando el año 2021, Venezuela perdio ante Bolivia por 3-1 y despues obtuvo un importante empate ante Uruguay sin goles.",
"Ya en la Copa America 2021 celebrada de nuevo en Brasil, asi como la anterior del 2019. Venezuela fue emparejada con Peru, Brasil, Ecuador y Colombia.En el primer partido ante los brasileños fue goleada 3-0, despues empato ante Colombia 0-0 y de nuevo empato ante Ecuador 2-2. Para finalizar, perdio ante Peru por 1-0, quedando eliminado en fase de grupos, no pudiendo repetir su actuación del 2019.",
"Despues de la Copa America, Venezuela se concentro en sus partidos al mundial 2022. En la fecha triple de septiembre perdio ante Argentina 3-1, despues cayo ante Peru por 1-0 en Lima, y de nuevo perdio ante Paraguay por 2-1, hundiendose en el fondo de la tabla.",
"Ya en octubre, los venezolanos cayeron nuevamente ante Brasil por 3-1, despues gano increiblemente ante Ecuador por 2-1 y para finalizar cayeron goleador ante Chile por 3-0.",
"En noviembre, perdio ante la Tri por la minima, complicando su clasificacion demasiado donde tenia que ganarle obligado a Peru. Finalmente pierde ante los peruanos por 2-1 fallando Machis un penal. Con este resultado final, Venezuela queda practicamente eliminado del mundial a 10 puntos del repechaje donde las esperanzas ya se acabaron para el conjunto venezolano."
] | [
true,
true,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# Hearthstone",
"## Abstract",
"Hearthstone (antes conocido como Hearthstone: 'Heroes of Warcraft') es un juego de cartas coleccionables en línea creado por la empresa Blizzard Entertainment. Está centrado en el universo de Warcraft, y es de descarga gratuita, aunque con compras opcionales para acelerar el ritmo de colección de cartas y acceso a contenidos extra.",
"El juego fue anunciado el 22 de marzo del 2013, sin embargo, durante el PAX East 2013 se presentó una demo. Se publicó oficialmente el 11 de marzo del 2014. Actualmente está disponible para Windows, OS X y dispositivos móviles iOS y Android. Además de la colección de cartas inicial (Básica y Clásica), Hearthstone introduce de forma regular expansiones (Goblins vs. Gnomos, El Gran Torneo, Susurros de los Dioses Antiguos, Mafias de Gadgetzan, Viaje a Un'Goro, Caballeros del Trono Helado, Kóbolds & Catacumbas, El Bosque Embrujado, El Proyecto Armagebum, La Arena de Rastakhan, El Auge de las Sombras, Salvadores de Uldum, El Descenso de los Dragones, Cenizas de Terrallende, Academia Scholomance, Locura en la Feria de la Luna Negra, Forjado en Los Baldíos, Unidos en Ventormenta, Divididos en el valle de Alterac, viaje a la ciudad sumergida, asesinato en el castillo Nathria, Marcha del Rey exánime, festival de leyendas, TITANES, duelo en las tierras inhóspitas y la más reciente (El taller de mirifico) aventuras (La Maldición de Naxxramas, Montaña Roca Negra, La Liga de Expedicionarios y Una Noche en Kharazan) con nuevas cartas y mecánicas.",
"A principios de mayo de 2015 se alcanzaron los 30 millones de cuentas registradas en Hearthstone.",
"## Desarrollo del juego",
"Hearthstone es un juego de cartas coleccionables en línea que se basa en partidas por turnos entre dos oponentes, operado a través del Battle.net de Blizzard. Los jugadores pueden escoger entre diferentes modos de juego que ofrecen diferentes experiencias.",
"El juego presenta once héroes, (en la última expansión se incluyó al nuevo héroe, Caballero de la Muerte) cada uno de ellos representando una clase distinta dentro del universo de Warcraft como Mago o Pícaro, exceptuando al Monje. Cada héroe presenta habilidades o los denominados poderes de héroe.",
"Los jugadores comienzan el juego con una colección de cartas básicas, pero pueden obtener más cartas de diferente rareza y poder comprando más sobres, al completar misiones y como recompensa en la Arena. Se obtiene oro al completar misiones aleatorias, que se añaden de una en una diariamente hasta un máximo de tres misiones acumuladas. Se puede substituir una misión diaria. También se puede obtener 10 monedas ganando 3 partidas en el modo jugar con un límite de 100 monedas.",
"Hearthstone se subvenciona a través de micropagos por sobres de cartas y acceso a los modos de juego Arena y Aventuras. No como otros juegos de cartas, Hearthstone no utiliza un sistema de intercambio de cartas, sino que permite que los jugadores \"desencanten\" cartas que no sean de su interés para convertirlas en \"polvo arcano\", que se puede utilizar para \"crear\" nuevas cartas al gusto del jugador. Hamilton Chu, director ejecutivo de Hearthsone, declaró mientras hablaba sobre por qué Blizzard no pensaba añadir un sistema de intercambio de cartas que \"un factor clave para nosotros era focalizar... a jugar\". Blizzard quiere evadir un mercado libre donde el valor de las cartas pudiera fluctuar, desalentar métodos de engaño como los bots, reducir las ventas no autorizadas en mercados negros (en contra de los términos de uso) y obtener todo el beneficio derivado del juego para la compañía.",
"### Partidas",
"Las partidas de Hearthstone son una batalla uno contra uno entre dos oponentes basada en turnos. En cada turno el jugador puede utilizar cartas de su mano, hechizos, equipar armas o invocando \"esbirros\". La partida puede ser entre dos personas o entre una persona y un oponente controlado por ordenador.",
"Cada jugador está representado por el \"héroe\" que haya escogido. El juego presenta once héroes, cada uno de ellos representando una clase distinta dentro del universo de Warcraft como Mago o Pícaro, exceptuando al Monje. Cada héroe presenta habilidades o los denominados poderes de héroe.",
"Cada héroe tiene 30 puntos de vida, si ese número se reduce a cero, el héroe es destruido y el jugador que lo controlaba pierde la partida. Los jugadores pueden escoger jugar usando uno de los diversos mazos prediseñados o un mazo personalizado. Mientras que un gran número de cartas están disponibles para cualquier clase, una parte substancial de estas está limitada para cada clase, aportando a cada héroe sus propias ventajas.",
"Al inicio del juego, el jugador debe pasar por un tutorial para aprender las mecánicas básicas de Hearthstone con Jaina Valiente (Clase Mago) como héroe. Una vez ganadas todas las batallas del tutorial, se desbloquea el modo jugar y el modo práctica.El modo arena requiere haber desbloqueado a todos los héroes. Para desbloquear a cada héroe, el jugador debe enfrentarse a él y ganar, ya sea en el modo práctica o en el modo jugar.",
"Al inicio del juego cada jugador obtiene cartas de su respectivo mazo de 30 cartas. El primer jugador obtiene tres cartas mientras el segundo obtiene 4. A continuación los jugadores tienen la posibilidad de devolver todas las cartas que quieran a su mazo y volver a obtener el mismo número de cartas de forma aleatoria. Al final de esta fase el segundo jugador obtiene otra carta llamada \"la moneda\", una carta que proporciona un cristal de maná extra de un solo uso. A pesar de la ventaja de dos cartas del segundo jugador, Ben Brode dice que de media, el primer jugador tiene un 3% más de posibilidades de ganar, y un estudio de Ars Technica muestra un balance casi perfecto.",
"Durante su turno, cada jugador puede utilizar cualquiera de sus cartas resaltadas en verde, usar su poder de héroe, ordenar a sus esbirros a atacar a los objetivos permitidos o atacar directamente usando su héroe si tiene un arma equipada. Aun así, las acciones que puede realizar un jugador están en parte determinadas por su maná, un fondo de recursos que se restaura al comienzo del turno. Cada jugador empieza el juego con 0 cristales de maná y gana uno al inicio de cada turno hasta un máximo de 10 cristales. Cada carta y poder de héroe requiere el uso de un número específico de maná para ser utilizada, limitando estratégicamente las acciones de cada jugador. El fondo de recursos superior en los turnos tardíos permite a los jugadores utilizar cartas más caras, abriendo el juego a esbirros y hechizos más poderosos.",
"La partida concluye cuando uno o ambos jugadores se quedan sin vida, o ambos jugadores alcanzan su turno 45, o si uno de los jugadores decide abandonar. Completar una partida otorgará puntos de experiencia a cada jugador (el jugador ganador obtendrá puntos de experiencia adicionales) y otorgarles acceso a cartas básicas adicionales que se obtienen hasta el nivel 10 del héroe utilizado o versiones doradas más allá de ese nivel. Cuando todos los héroes llegan al nivel 60, el jugador tendrá todas las versiones doradas de las cartas básicas.",
"Cada partida tiene lugar en un campo de batalla aleatorio representado por un tablero donde se juega. Existen trece tableros con diseños diferentes y numerosos elementos interactivos que no afectan en ningún modo la partida. En este campo de batalla se encuentran diversos elementos importantes de la interfaz del usuario: el mazo y mano de cada jugador, retrato del héroe, poder del héroe, cristales de maná y el historial de las cartas y acciones recientes.",
"### Modos de juego",
"Hearthstone presenta 7 modos de juego. Cada uno de los modos presenta particularidades distintas.",
"Modo Jugar: Consiste en combatir con jugadores reales usando el mazo de cartas previamente personalizado o con el mazo predeterminado de cada héroe. En este modo se puede disputar de dos formas: normal y por rango, en este segundo existen una enorme cantidad de rangos para alcanzar, pero para eso se deben ir obteniendo estrellas, las cuales solo se pueden obtener por medio de ganar partidas, perder partidas puede quitar estrellas dependiendo del rango en que uno se encuentre (sólo en Rango madera 25-21 no se pierden estrellas), se obtienen estrellas más rápidamente al obtener más victorias consecutivas, por otro lado la dificultad de los oponentes se incrementa junto al rango, por lo que mayor rango significa más dificultad para subir.",
"Modo de Práctica: Aquí el jugador compite contra adversarios controlados por la computadora (IA) con el fin de probar nuevas cartas o nuevas estrategias. En este modo el jugador tiene la opción de escoger su rival entre los nueve héroes que hay y, al igual que en el modo jugar, podrá elegir entre pelear con el mazo básico, o con el personalizado. En este modo tiene la posibilidad de enfrentarse a los héroes en modo normal para comprender los aspectos básicos del juego, con oponentes que solo utilizan cartas básicas y modo experto, incrementando la dificultad y la cantidad de cartas con las que juega el oponente en este último.",
"Modo Arena: En este modo se tiene que escoger una de tres cartas que son mostradas aleatoriamente hasta completar tu mazo para luego buscar a tu oponente que también está participando de este modo y que tenga un nivel de victorias similar, con el objetivo de enfrentar jugadores en las mismas condiciones. Así el modo Arena concluye al conseguir doce victorias o tres derrotas. Dependiendo de las victorias obtenidas durante toda la partida, se les entregará una serie de premios.",
"Modo Aventura: El modo Aventura consiste en sumergirse en batallas contra la IA, pero con un tema especial. Cada una de esas batallas, presenta enemigos únicos, con poderes muy distintos a los de los héroes convencionales. Estos nuevos enemigos se encuentran distribuidos por alas, cada una de ellas, presenta 3 o más enemigos. Derrotar a cada enemigo recompensa con nuevas cartas. La primera temporada del Modo Aventura fue lanzada el 22 de julio de 2014 y se denomina \"La Maldición de Naxxramas\". Esta nueva modalidad consiste en enfrentamientos para un solo jugador contra la IA. La Maldición de Naxxramas está compuesta de 5 alas, cada una compuesta de 3 jefes. En esta ocasión, la primera ala será gratuita durante el evento de lanzamiento mientras que las otras 4 alas tendrán un costo de 700 oros cada una o de $6,99 cada una. También se ofrecerán distintos paquetes para comprar el resto de las alas. Actualmente esta aventura no se puede adquirir comprándola por lo que las cartas de la misma solamente se pueden crear con \"polvo arcano\". Los que pudieron adquirirla la tienen desbloqueada permanentemente (como todas las aventuras al ser compradas). El 6 de marzo fue anunciada durante el PAX east 2015 la segunda modalidad del modo aventura que lleva por nombre \" Montaña Roca Negra\". El lanzamiento oficial fue el día 2 de abril de 2015. A diferencia de su predecesora, La Maldición de Naxxramas, Montaña Roca Negra no tuvo su primer ala gratuita durante el lanzamiento, aunque los precios de las alas, tanto en oro, como en dinero real se mantienen. La tercera aventura en salir tiene como nombre \" Liga de Expedicionarios\". Anunciada en la BlizCon el 6 de noviembre de 2015. Tuvo como Lanzamiento Oficial el 12 de noviembre del mismo año en la cual la Primera Ala (o locación como se conocía en esta aventura) era totalmente gratuita. Por última (de momento), anunciada en la BlizCon de 2016 \"Una Noche en Kharazan\". aventura protagonizada por Medivh y una fiesta disco en la Torre Abandonada de Kharazan. Esta aventura y sus cartas se lanzó oficialmente el 11 de agosto de 2016. dando gratuitamente el prólogo de la misma para su adquisición.",
"Modo duelo: permite a los jugadores retar a otros jugadores de su lista de amigos en partidas sin rango. Los duelos no ofrecen recompensas, pero permiten a los jugadores jugar fuera de los otros modos.",
"Modo peleas de taberna: se trata de un modo de juego contra otro jugador que presenta algunos cambios en la forma de jugar, por lo general reforzando el carácter aleatorio del juego. Cada semana hay una nueva edición de este modo de juego, con distintas reglas. En algunas ediciones se juega con mazos predeterminados, mientras que en otras el jugador debe construir un mazo específico con las cartas que tiene. Por la primera partida que se gane en este modo en cada edición, el jugador recibe un sobre de cartas o un reverso de carta.",
"Modo Campos de batalla de Hearthstone *: En este nuevo modo de juego, basado en el género auto battler, se dispone de un listado héroes del universo Warcraft, dotados cada uno de ellos poderes únicos que determinan la forma de reclutar, luchar y elaborar una estrategia contra los oponentes. Cuando comienza una partida, se os presenta una selección de héroes para elegir, cada uno con un poder asociado. En Campos de batalla, en lugar de configurar un mazo con cartas, se crea un tablero con esbirros en constante cambio cada vez que os paséis por la taberna de Bob (cosa que tiene lugar al comienzo de cada partida y entre cada ronda de combate).",
"### Misiones y logros",
"Cada día que el jugador se conecte, recibe una misión aleatoria con una recompensa que puede variar entre 50 y 100 monedas de oro. Pueden acumularse hasta tres misiones, y se puede cambiar una al día por otra nueva misión también escogida al azar.",
"En cuanto a los logros, estos premian al jugador con oro o con alguna carta en especial y se obtienen de diversas maneras.",
"### Regiones",
"Hearthstone permite jugar en cuatro áreas o regiones geográficas distintas: Américas, Europa, Asia y China. Los jugadores solo pueden competir y comunicarse con otros jugadores de la misma región. Mientras cada jugador se asigna a una región por defecto correspondiente a su país de residencia, los jugadores pueden cambiar de región a través del lanzador de Battle.net, para competir contra jugadores de otras regiones si lo desean. Aun así, jugadores de otras regiones no pueden acceder a la región de China. De todos modos, cada región mantiene un perfil independiente de cada jugador, así que no es posible transferir cartas, oro, listas de amigos u otros detalles entre regiones. Los jugadores que deseen probar otra región deben empezar el juego desde el inicio, incluyendo volver a jugar el tutorial.",
"## Héroes",
"Es el personaje principal. El objetivo es derrotar al héroe enemigo, mientras impides que acaben con el tuyo. Todos los héroes cuentan con 30 puntos de vida y una habilidad especial (Poder de héroe). Hay un total de 16 Héroes (Cada uno por cada clase para un total de 9 utilizables y 7 como variaciones en cada clase que sirven únicamente como decoración o apartado visual y auditivo ya que tienen nuevas líneas de diálogo también). Al llegar a 500 victorias en rango con alguna clase esta se vuelve dorada, animando el retrato y la imagen en el poder de héroe a su versión dorada (igual solamente de manera decorativa como estímulo para el jugador).",
"Paladín: Representado por Uther el Iluminado, el primer paladín de la historia de Warcraft. Su poder de héroe es \"Refuerzo\" que invoca a un Recluta Mano de Plata (esbirro 1/1). Esta clase tiene 3 héroes alternativos, Lady Liadrin, matriarca y líder suprema de la Orden de los Caballeros de sangre de Quel'Thalas; Arthas Menethil, Príncipe heredero de Lordaeron y Caballero de la Mano de Plata; y a Sir Molest-O.",
"Pícaro: Representado por Valeera Sanguinar, una elfa de sangre. Su poder de héroe es \"Maestría en dagas\", que equipa una daga al héroe 1/2. Tiene un héroe alternativo, Maiev Cantosombrio, una elfa nocturna decidida a capturar a Illidian Tempestira.",
"Chamán: Representado por Thrall, un orco considerado uno de los más poderosos chamanes. Su poder de héroe es \"Llamada Totémica\", el cual invoca un tótem aleatorio. Estos tótems son cuatro. Uno tiene 0/2 (0 puntos de ataque y 2 de vida) con provocar, otro es un 0/2 que al final del turno restaura 1 punto de vida a todos los esbirros al final de turno, el tercero es un 1/1 y el cuarto un 0/2 con +1 punto de hechizos. Esta clase cuenta con 1 Héroe alternativo, Morgl El Oráculo, personaje de la raza Murloc con poder sobre los elementos y Chamán de su tribu. Se ve por primera vez en \"La Vorágine\" (Zona de World of Warcraft)",
"Mago: Representado por Jaina Valiente, una poderosa maga humana. Su poder de héroe es \"Explosión de fuego\", el cual inflige un punto de daño al objetivo elegido. Existe un segundo héroe llamado Medivh el guardián. Actualmente, esta clase posee 2 Héroes alternativos a Jaina. El primero siendo Magus Medivh, \"El Último Guardian de Tirisfal\" o \"El Profeta\" como se le conoce en Warcraft III: Reign of Chaos y Warcraft III: The Frozen Throne, un gran y poderoso mago o se puede jugar como Khadgar, uno de los hechiceros más poderosos que han existido. Fue el aprendiz de Medivh, el último Guardián de Tirisfal, y se convirtió en uno de los héroes más poderosos de la Alianza durante la Segunda Guerra, como comandante de la Expedición de la Alianza a Draenor.",
"Brujo: Representado por Gul'Dan, el primer orco brujo y seguidor de Sargeras. Fue el que con la ayuda de Medivh y la puerta dimensional llevó a los orcos a Azeroth. Su poder de héroe es \"Transfusión de Vida\", el cual sacrifica dos puntos de salud para robar una carta. Existe un segundo héroe para esta clase, llamada Nemsy Necrochispa. Por último, con el anuncio de la expansión El Proyecto Armagebum, se sumó a la lista Mecha-Jaraxxus. Esta sólo se puede conseguir mediante la precompra de la expansión.",
"Guerrero: Representado por Garrosh Grito Infernal, exjefe de Guerra de la Horda, hijo de Grommash Grito Infernal, Líder del Clan Grito de Guerra. Su poder de héroe es \"Blindaje\" amortiguando 2 puntos de armadura acumulables por cada uso. Esta clase cuenta con 1 Héroe alternativo, Magni Barbabronce, es el actual rey enano de Khaz Modan, Señor de Forjaz y cabeza del clan Barbabronce.",
"Druida: Representado por Malfurión Tempestira, es el archidruida más grande que jamás haya vivido y uno de los mortales más poderosos del universo Warcraft. Es el hermano gemelo de Illidan Tempestira (Aunque con los distintos caminos que eligieron ambos, el druidismo y el pecado, el único prestigio de su hermandad es su lineaje) y el amante de Tyrande Susurravientos (Sacerdotisa de la Luna). Su poder de héroe es el \"Cambio de forma\" el cual otorga al héroe 1 punto de armadura y además, 1 punto de ataque ese turno. Además de Malfurion, en la expansión \"El bosque embrujado\" se incluyó a Lunara como héroe alternativo y en \"Salvadores de Uldum\" se añadió a Elise Buscaestelar disponible con la precompra.",
"Sacerdote: Representado por Anduin Wrynn, es el heredero al trono de Ventormenta. Su nombre proviene de dos figuras veneradas de la historia de Ventormenta: el legendario Anduin Lothar y su abuelo Llane Wrynn I. El hijo del Rey Varian Wrynn, Anduin, fue coronado a los diez años con el fin de mantener el orden cuando Varian desapareció. Sacerdote entre la Luz y las Sombras. Su poder de héroe es la \"Sanación inferior\", la cual restaura 2 puntos de vida al objetivo elegido. Existe un segundo héroe llamada Tyrande Susurravientos. Es la suma sacerdotisa de la diosa Elune, la líder de las Centinelas, y la principal responsable del gobierno de los Elfos Nocturnos. Su corazón pertenece al archidruida Malfurion Tempestira, con quien combatió en el pasado en muchas ocasiones contra los peligros que acecharon a su raza.",
"Cazador: Representado por Rexxar, un cazador medio orco medio ogro que ayudó en gran parte a la fundación de Durotar, Fortaleza de la Horda en Kalimdor. Su poder de héroe es el \"Disparo firme\", que inflige 2 puntos de daño al héroe rival. Posee 1 Héroe Alternativo la cual es Alleria Brizaveloz, es la mayor de las hermanas Brizaveloz y Arquera-Capitán de las fuerzas de Quel'thalas durante la Segunda Guerra entre la Horda y la Alianza.",
"Cazador de Demonios: Representado por Illidan Tempestira, un cazador de demonios que fue el autoproclamado Señor de Terrallende, que gobernó desde el Templo Oscuro. Su poder de héroe (Garra de demonio), Cuesta 1 cristal de maná y al activarlo tu héroe obtiene 1p. de ataque este turno. Este héroe fue implementado en Hearthstone con la expansión \" Cenizas de Terrallende \" En el año 2020.",
"## Cartas",
"Existen muchos tipos de cartas, con sus propias características y costo de maná, algunas distintivas de cada Héroe. Entre ellas están principalmente las de tipo Hechizo que tienen un poder en especial y las cartas de Esbirros, como Bestias y Demonios que tienen estadísticas como puntos de ataque y de vida.",
"Las cartas se pueden conseguir de muchas maneras; ya sea subiendo de nivel por cada héroe, abriendo paquetes que se compran en la tienda del juego con oro o dinero real, como también obteniéndolas como premio después de jugar el modo arena o creándolas con polvo arcano que se consiguen desencantando otras o consiguiéndolo jugando en el modo arena, que te dan como recompensa.",
"El poder de las cartas y la posibilidad de encontrarlas también se basan en su rareza; las blancas son comunes, las azules poco común, las moradas épicas y las de color naranja legendarias.",
"Cada sobre de cartas está formado por cinco cartas aleatorias que incluye como mínimo una carta rara. Obtener nuevas cartas permite a los jugadores añadirlas a sus mazos, abriendo las puertas a nuevas posibilidades y estrategias.",
"La colección jugable consta de 2711, aunque se añadirán más en el futuro a través de expansiones y aventuras adicionales. La primera aventura, La maldición de Naxxramas añadió 30 cartas, la primera expansión, Goblins vs Gnomos (GvG) añadió 123 cartas. La segunda aventura, Montaña Roca Negra añadió 31 cartas.",
"Cada mazo contiene 30 cartas de la colección del jugador. Cada mazo solo puede contener dos unidades de cada carta y una unidad de cada carta legendaria. Las carta legendarias son las más raras de Hearthstone y se basan en personajes especiales del universo Warcraft. Al invocar una carta legendaria se muestra una animación o sonido especial y tendrán un dragón alrededor. En el modo de juego Arena no existen estas limitaciones. La construcción de un mazo es un elemento estratégico básico en el juego, ya que determina que cartas tendrán disponibles en la partida.",
"También existe la posibilidad de usar el modo de creación para crear nuevas cartas. Este sistema utiliza polvo arcano para crear cartas específicas. El polvo arcano puede obtenerse como recompensa en la Arena o destruyendo cartas ya coleccionadas, permitiendo a los jugadores convertir cartas no deseadas o sobrantes en otras opciones más deseables. El modo de creación se creó como alternativa al intercambio de cartas prevalente en otros juegos de cartas como Magic: el encuentro.",
"### Dorsos de cartas",
"El jugador de Hearthstone puede personalizar sus cartas con alguno de los dorsos que haya desbloqueado, de forma similar a las fundas de los juegos de cartas coleccionables físicos. Cada dorso ofrece un dibujo único, en ocasiones con animaciones.",
"Existen varias formas de desbloquear dorsos:",
"Alcanzar el rango 20 en una temporada de juego con rango. Las temporadas tienen una duración de un mes.",
"Completar una aventura en dificultad heroica.",
"Comprar otros juegos de Blizzard.",
"Comprar en preventa una expansión de Hearthstone.",
"También al igual que los juegos de cartas coleccionables físicos, Hearthstone cuenta con cartas de oro, versiones especiales de cartas normales con un borde dorado y animaciones especiales. Estas cartas con menos comunes que las versiones normales y otorgan más polvo arcano al desencantarlas. Las cartas doradas solo se diferencian de su versión normal de forma estética. Desde la expansión Forjados en los Baldíos se añadió una nueva versión especial para algunas cartas legendarias: las cartas legendarias de diamante, que añaden animaciones de entrada, un marco de diamante y una animación nueva para la ilustración de la carta. Son obtenibles solo mediante compra directa, compra de algunos paquetes, o cumpliendo algunos requisitos de logros. Algunas expansiones anteriores también han obtenido cartas legendarias de diamante. En la expansión Marcha del Rey Exánime se añadieron las cartas distintivas (insignia en Latinoamérica), que cuentan con diseños \"full art\", artes completamente diferentes de los originales y un marco exclusivo. A diferencia de las cartas de diamante, pueden ser de cualquier rareza, habiendo incluso cartas comunes distintivas.",
"## Expansiones",
"- La Maldición de Naxxramas",
"- Goblins vs. Gnomos",
"- Montaña Roca Negra",
"- El Gran Torneo",
"- Liga de Expedicionarios",
"- Susurros de los Dioses Antiguos",
"- Una Noche en Karazhan",
"- Mafias de Gadgetzan",
"- Viaje a Un'Goro",
"- Caballeros del Trono Helado",
"- Kóbolds & Catacumbas",
"- El Bosque Embrujado",
"- El Proyecto Armagebum.",
"- La Arena de Rastakhan.",
"- El Auge de las Sombras",
"- Salvadores de Uldum",
"- El Descenso de los Dragones",
"- Cenizas de Terrallende",
"- Academia Scholomance",
"- Locura en la Feria de la Luna Negra",
"- Forjados en los Baldíos",
"- Unidos en Ventormenta",
"- Divididos en el Valle de Alterac",
"- Viaje a la Ciudad Sumergida",
"- Asesinato en el Castillo de Nathria",
"- Marcha del Rey Exánime",
"- El Festival Legendario",
"- Los Titanes",
"- Las Cavernas del Tiempo (sólo salvaje)",
"- Duelo en las Tierras Inhóspitas",
"## Desarrollo",
"Desde un inicio, el juego fue diseñado para ser jugado únicamente en línea y simular la sensación de las cartas físicas; el juego empieza con el jugador abriendo una caja, durante el juego las cartas se mueven en la mano, y cuando se utilizan, golpean el tablero de juego. Cuando atacan, las cartas se mueven en el tablero para alcanzar su objetivo; cuando se genera un daño masivo el tablero se sacude; cuando se invoca una carta legendaria una audiencia invisible se asombra. Hearthstone también ofrece tableros interactivos. Se puede interactuar de forma distinta con cada tablero, aunque esta característica es puramente para entretenimiento y no tiene efecto en la partida. Blizzard experimentó con el juego multiplataforma durante el desarrollo, alcanzando un juego satisfactorio entre un jugador en un PC contra un jugador en un iPad, aunque no fue una característica implementada en el lanzamiento del juego. El juego multiplataforma se añadió en abril de 2014. Hearthstone también contempla expansiones, que introducen de 100 a 200 cartas nuevas aproximadamente y nuevas características. La banda sonora fue compuesta por Peter McConnell y el tráiler musical por Jason Heyes.",
"## Lanzamiento",
"Hearthstone se anunció por primera vez en el Penny Arcade Expo en marzo de 2013 para Windows, Mac y iPad, con una fecha de lanzamiento para el mismo año. En agosto de 2013 el juego abrió en beta cerrada, a la que más de 1 millón de jugadores fueron invitados en noviembre de 2013, con planes de entrar en la beta abierta en diciembre. Posteriormente Blizzard anunció que el juego seguiría en beta cerrada en 2014 a pesar de las estimaciones iniciales. Blizzard anunció la beta abierta para Norte América el 21 de enero de 2014 y el 22 de enero de 2014 en Europa. El 23 de enero de 2014 fue disponible en todas las regiones.",
"Los planes de lanzamiento en Android y iPhone se anunciaron en noviembre de 2013, con una fecha de lanzamiento alrededor de la segunda mitad de 2014. Los planes de lanzamiento del juego en tabletas Windows 8 también se anunciaron entonces.",
"El juego se lanzó oficialmente el 11 de marzo de 2014, siendo disponible para los sistemas operativos Microsoft Windows y OS X. A finales de marzo de 2014 el juego tenía más de 10 millones de jugadores registrados en todo el mundo. El 2 de abril de 2014 el juego se lanzó para iPad en Australia, Canadá y Nueva Zelanda. El 16 de abril de 2014 se lanzó globalmente, soportando todos los modelos de iPad a excepción del primero. El 6 de agosto de 2014 se añadieron los soportes táctiles Windows 8 aunque no para dispositivos Windows RT.",
"La primera aventura, La Maldición de Naxxramas, se lanzó el 22 de julio de 2014. Incluye 15 jefes y nueve desafíos de clase que conceden 30 nuevas cartas, que incluyen nueve cartas de clase y seis legendarias, y un dorso de carta especial si se derrotan a todos los jefes en modo heroico.",
"En septiembre de 2014 había más de 20 millones de jugadores registrados en Hearthstone.",
"La primera expansión, Goblins vs Gnomos, fue anunciada en el BlizzCon en noviembre de 2014 y lanzada el 8 de diciembre de 2014. La expansión incluye 128 nuevas cartas, que contienen 72 cartas de clase. El precio de los nuevos sobres de cartas es el mismo que el de los sobres de cartas clásicos.",
"El 15 de diciembre de 2014 el juego se publicó para tabletas Android de 6 pulgadas o más en Australia, Canadá y Nueva Zelanda, y el 16 de diciembre de 2014 para todos los tabletas Android.",
"En enero de 2015 había más de 25 millones de jugadores registrados en Hearthstone.",
"La segunda aventura, Montaña Roca Negra, fue anunciada en el Pax East el 6 de marzo de 2015 y la primera ala fue abierta el 2 de abril; las otras cuatro alas se abrieron semanalmente a partir de entonces. Incluye 17 jefes y nueve desafíos de clase que conceden 31 cartas que incluyen 18 cartas de clase, 5 cartas legendarias y un dorso de carta exclusivo si se vencen a todos los jefes en modo heroico.",
"El 14 de abril de 2015 el juego se lanzó para los dispositivos móviles iPhone y Android en todo el mundo, lo que ha servido para aumentar un 30% los ingresos del juego, situándolos en los 20 millones de dólares mensuales. La versión para teléfonos inteligentes del juego incluye nuevos elementos UI que colocan la mano del jugador en el inferior derecho de la pantalla pero solo parcialmente visible, así los jugadores deben pulsar en su mano para verla ampliada y jugar las cartas. También se pueden visualizar cartas individuales a pantalla completa manteniendo pulsada una carta en concreto, característica útil para leer todos los detalles de la carta usando un dispositivo móvil estándar.",
"El 6 de mayo de 2015 Activision Blizzard anunció que Hearthstone y Destiny habían generado aproximadamente mil millones de dólares de beneficio para la compañía.",
"### Promociones",
"Para el lanzamiento de Hearthstone: Heroes of Warcraft, Blizzard ofreció el ítem Hearthsteed para los jugadores de World of Warcraft que ganaran 3 partidas en la Arena o en el modo de juego. Ampliamente anunciado en diversos webs de World of Warcraft, esta promoción motivaba a los jugadores de World of Warcraft a probar Hearthstone y marcó el primer crossover significativo entre juegos de Blizzard. Los jugadores que compraron Diablo III: Reaper of Souls recibieron sobres de cartas clásicos, y los que compraron las ediciones deluxe y coleccionista obtuvieron sobres adicionales. Los jugadores que compraron World of Warcraft: Warlords of Draenor edición Digital Deluxe o Coleccionista recibieron un dorso de carta exclusivo. Los jugadores de Heroes of the Storm que alcancen el nivel 12 del juego recibirán un dorso de carta exclusivo dedicado al juego; esta promoción es en honor de su fecha de lanzamiento, el 2 de junio de 2015.",
"## Competiciones",
"A pesar del foco de interés de los diseñadores en la accesibilidad y el ritmo de juego rápido, Hearthstone ha sido el centro de interés de algunos torneos. Blizzard realizó un torneo de exhibición en noviembre de 2013 llamado \"The Inkeeper's invitational\", con la presencia de diversos jugadores.En diciembre de 2013 2P Entertainment acogió un gran torneo con un pozo de premios de 30.000 RMB (aproximadamente 4.841 dólares americanos o 4.435 euros) con la presencia de los mejores jugadores de la región China contra los mejores jugadores de la región de América. En marzo de 2014, la asociación de eSports (TeSPA) anunció el \"Collegiate Hearthstone Open\", un torneo de acceso libre para todos los jugadores estudiantes en Norte América, con un pozo de premios de 5.000$ (4.583€ aprox) en matrículas. La Major League Gaming, la ESL y el ZOTAC Cup siguen acogiendo pequeños torneos de Hearthstone en las regiones de América y Europa, sin premios o con pequeñas recompensas para los jugadores.",
"Hearthstone fue el foco de atención de numerosos torneos durante la beta cerrada, incluyendo los acogidos por la Major League Gaming y la ESL. Blizzard comentó que estaban \"un poco sorprendidos, de forma positiva\" con el reconocimiento del juego como un eSport durante la beta cerrada.",
"En abril de 2014, Blizzard anunció el primer Campeonato Mundial de Hearthstone como un campeonato oficial acogido en la BlizzCon los días 7 y 8 de noviembre. El torneo contaba con jugadores de las cuatro regiones del juego, con cada región acogiendo un torneo de cualificación previo. Las cualificaciones de las regiones de Norteamérica y Europa contaron con 160 jugadores cada una, y determinaron la mitad de esos jugadores a partir de su rendimiento real en el modo de juego con rango durante las temporadas de abril a agosto. Los cuatro jugadores más exitosos de las cualificaciones de cada región fueron al Campeonato Mundial, con un total de 16 jugadores. El Campeonato Mundial de Hearthstone contaba con un fondo de premios de 250.000$, y el ganador, James \"Firebat Kostesich, recibió 100.000$.",
"## Recepción",
"Hearthstone: Heores of Warcraft ha recibido generalmente críticas positivas desde su lanzamiento, con una puntuación de 87.57% en GameRankings y 88 en Metacritic, puntuación basada en una docena de opiniones de importantes críticos de videojuegos. El juego fue alabado por su simplicidad, ritmo de juego y atención a los detalles a la vez siendo free-to-play. Los principales puntos negativos son la falta de un sistema o mercado de intercambio de cartas entre jugadores y un modo de juego de torneo. Eurogamer otorgó al juego una puntuación máxima de 10 sobre 10 y remarcó que el juego \"desborda carácter e imaginación, los combustibles de una comunidad vibrante de jugadores, que solo invita a mejorar mientras Blizzard introduce nuevas características, una versión para iPad y expansiones.\" Ambos IGN y Game Informer puntuaron al juego ligeramente por debajo, con una puntuación de 9 sobre 10. Justin Davis de IGN alaba el juego por su “elegante simplicidad de reglas” y “impactante atención en el detalle y personalidad, y viabilidad verdadera de jugar de forma gratuita hacen fácil caer en su hechizo y perderse felizmente en las profundidades de sus posibilidades estratégicas.” GameSpot otorgó al juego una puntuación de 8/10, alabando el juego por su profundidad y complexidad. El único inconveniente es la “ausencia de características adicionales a largo plazo.”",
"Posteriormente las expansiones de cartas de Hearthstone: Heroes of Warcraft también han recibido buenas críticas. Game Informer puntuó a la expansión La Maldición de Naxxramas con 9 puntos sobre 10. PC Gamer declaró que \" La Maldición de Naxxramas es un muy necesario y divertido refresco para el juego de cartas de Blizzard”, todo y con eso, “la nueva expansión de cartas debería ser más considerable”, puntuando a la expansión con un 7.8 sobre 10. La recepción de Goblins vs Gnomos también ha sido positiva, con Game Informer declarando “la primera expansión de Hearthstone es un gran paso adelante para el ya accesible y divertido juego”, puntuándolo con un 9.25 sobre 10, mientras que Eurogamer le otorgó un 8 sobre 10, escribiendo “cualquier cosa que pase con Hearthstone en el futuro, el nuevo contenido ha tropezado un poco fortaleciendo ciertos arquetipos de mazos que no necesitaban esa ayuda se ha re-introducido una reflexión para jugar que había estado ausente demasiado tempo.”",
"### Premios",
"Hearthstone fue galardonado en los Game Awards de 2014 con el premio a mejor juego de teléfono móvil. En diciembre de 2014 GameSpot de otorgó el premio a mejor juego de teléfono móvil del año. GameTrailers le galardonó con los premios a mejor juego multijugador del año y mejor juego del año de 2014. En los DICE Awards de 2014, el juego ganó el premio a mejor juego de teléfono móvil y mejor juego de estrategia/simulación del año. El juego ganó el BAFTA Video Games Award a mejor juego multijugador en el 2014."
] | [
true,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false
] |
[
"# Robert Falcon Scott",
"## Abstract",
"Roberto Falconio Scottis (Plymouth, Reino Unido; 6 de junio de 1868- Barrera de hielo de Ross, Antártida; c. 29 de marzo de 1912) fue un oficial de la Marina Real Británica y explorador que lideró dos expediciones a la Antártida: la Expedición Discovery (1901-1904) y la malograda Expedición Terra Nova (1910-1913). En la primera expedición estableció un nuevo récord llegando hasta la latitud 82° S y descubrió la meseta antártica, en la que se encuentra el polo sur. En la segunda aventura, Scott lideró a una partida de cinco hombres que alcanzó al polo sur el 17 de enero de 1912, algo más de un mes después que la Expedición Amundsen.",
"Durante la vuelta desde el polo, un encuentro planificado con equipos de apoyo con perros de trineo procedentes del campamento base no llegó a producirse, a pesar de las instrucciones por escrito de Scott, por lo que a una distancia de 261 km de su base en la península de Hut Point y a solo 20 km del siguiente depósito de suministros, Scott y sus compañeros murieron. Cuando se hallaron sus cuerpos estaban en posesión de los primeros fósiles antárticos que se han descubierto, correspondientes al árbol Glossopteris, lo cual probaba que la Antártida estuvo alguna vez poblada de bosques y unida a otros continentes.",
"Antes de su nombramiento para dirigir la Expedición Discovery, Scott había seguido una carrera como oficial de la Marina Real británica. En 1899 se encontró casualmente con sir Clements Markham, presidente de la Royal Geographical Society, quien le informó de los planes que se estaban haciendo para una expedición a la Antártida. Poco después Scott se presentó voluntario para liderar el buque de la misión, el Discovery. Tras dar este paso, su nombre quedó inseparablemente vinculado a la Antártida, el campo de trabajo al que dedicó los últimos doce años de su vida.",
"Tras conocerse la noticia de su muerte, Scott se convirtió en un héroe británico, como quedó reflejado por los numerosos memoriales levantados por todo su país. En las últimas décadas del siglo XX, Scott pasó de leyenda a figura controvertida, cuestionado en su competencia y carácter a causa del desastre que terminó con su vida y con la de sus camaradas. En el siglo XXI los historiadores han reconocido más positivamente a Scott, teniendo en cuenta las temperaturas extremadamente bajas de –40 °C que se registraron en la Antártida en marzo de 1912 y el hecho de que no se cumplieron sus órdenes para que los asistieran al regresar.",
"## Primeros años",
"### Familia",
"Robert Falcon Scott nació el 6 de junio de 1868, tercero de seis hermanos e hijo mayor de John Edward y Hannah Scott, en Stoke Damerel, cerca de Devonport y Plymouth, en el condado de Devon. Aunque su padre era productor de cerveza y magistrado, había tradición naval y militar en su familia, pues el abuelo de Scott y cuatro de sus tíos habían servido en el ejército o la armada. John Scott prosperó gracias a la venta de una pequeña cervecería que poseía en Plymouth y que había heredado de su padre. La infancia de Scott fue muy confortable, pero años después, cuando Robert se estaba labrando una carrera en la armada, la familia sufriría graves problemas económicos.",
"De acuerdo con la tradición familiar, Robert y su hermano pequeño Archibald estaban predestinados a ingresar en las fuerzas armadas. Robert permaneció cuatro años en la escuela local antes de ser enviado a la Stubbington House School, en Hampshire, un colegio que preparaba a sus estudiantes para los exámenes de ingreso en el buque escuela HMS Britannia en Dartmouth. A los 13 años, Robert superó los exámenes y dio comienzo a su carrera naval en 1881 como aspirante.",
"### Principios de su carrera naval",
"En julio de 1883 Scott terminó su formación y dejó el Britannia como guardiamarina, séptimo de una clase de 26. En octubre ya estaba en camino a Sudáfrica para embarcar en el HMS Boadicea, buque insignia del Escuadrón del Cabo y primero de los varios barcos en los que serviría Scott durante sus años como guardiamarina. Estando en la isla de San Cristóbal, en el Caribe, a bordo del HMS Rover, se encontró por primera vez con Clements Markham, entonces secretario de la Royal Geographical Society (Real Sociedad Geográfica), quien cobraría gran importancia en la carrera posterior de Scott. En aquella ocasión, 1 de marzo de 1887, Markham observó al cúter del guardiamarina Scott ganar la carrera matutina a lo largo de la bahía. Markham tenía la costumbre de «fichar» jóvenes oficiales de la marina como Scott con la intención de iniciar en un futuro las exploraciones polares. Quedó impresionado por la inteligencia, entusiasmo y encanto de Scott, y tomó nota del guardiamarina de 18 años.",
"En marzo de 1888 Scott superó los exámenes de alférez de navío con excelentes calificaciones. Su carrera progresaba sin problemas, sirviendo en varios buques y ascendiendo a teniente de navío en 1889. En 1891, tras un largo tiempo en aguas extranjeras, presentó su candidatura para un curso de entrenamiento torpedero de dos años a bordo de la HMS Vernon, un paso importante en su ascenso pues se graduó con excelentes notas tanto en los exámenes prácticos como en los teóricos. En el verano de 1893 ocurrió un pequeño incidente cuando quedó varado un buque torpedero mandado por él, percance que le costó una leve reprimenda.",
"Durante la documentación para la realización de su biografía dual de Scott y Amundsen, el historiador Roland Huntford investigó un posible escándalo en los primeros tiempos de Scott en la armada, hacia 1889-1890, cuando era teniente en el HMS Amphion. De acuerdo con este historiador, Scott «desapareció de los registros navales» durante ocho meses, desde mediados de agosto de 1889 hasta el 26 de marzo de 1890. Huntford alude a su relación con una mujer estadounidense casada y a su encubrimiento y protección por parte de oficiales de alto rango. El biógrafo David Crane reduce este período a once semanas, pero no aclara nada más y rechaza la idea de la protección por parte de altos oficiales sobre la base de que Scott no era importante ni estaba tan bien relacionado como para justificar esto. Los documentos que podrían aclarar este asunto no se encuentran en los registros del Almirantazgo británico.",
"En 1894, mientras servía como oficial torpedero en el buque HMS Vulcan, Scott tuvo noticia de la mala situación económica de su familia. John Scott, que había vendido la cervecería e invertido imprudentemente el dinero, se había quedado sin capital y estaba virtualmente en bancarrota. Con 63 años y una salud precaria, se vio obligado a volver a trabajar como gerente de una cervecería y a trasladar a toda su familia a Shepton Mallet, Somerset. Tres años después, mientras Robert servía en el HMS Majestic, buque insignia del Escuadrón del Canal, su padre murió de una enfermedad cardíaca y a la familia le sobrevino una nueva desgracia. Hannah Scott y sus dos hijas solteras quedaron entonces a expensas del sueldo de Scott y de su hermano Archie, quien había dejado el ejército por un puesto mejor pagado en el servicio colonial. La muerte del propio Archibald en el otoño de 1898, como consecuencia de unas fiebres tifoideas, significó que toda la responsabilidad financiera de la familia recayera sobre Robert.",
"Los ascensos, y el aumento en sus ingresos que estos supondrían, se convirtieron en asunto prioritario para Scott. A principios de junio de 1899, estando en casa de permiso, Scott se encontró casualmente en una calle de Londres con Clements Markham, ya entonces nombrado sir y presidente de la Royal Geographical Society. También tuvo noticia por primera vez de una inminente expedición a la Antártida bajo el auspicio de la Sociedad, lo que era una oportunidad para asumir un mando y obtener distinción. No se sabe qué pasó entre ambos hombres ese día, pero poco después, el 11 de junio, Scott se presentó en la residencia de Markham y se ofreció voluntario para liderar la expedición.",
"## Expedición Discovery (1901-1904)",
"La Expedición Antártica Británica, después conocida como Expedición Discovery, fue una empresa conjunta entre la Royal Geographical Society y la Royal Society. Sueño largamente acariciado por Markham, esta necesitó de todas sus habilidades y astucia para llegar a buen puerto, bajo mando naval y en gran parte integrada por personal de la armada. Scott quizá no fue la primera opción de Markham para liderar la empresa, pero tras decidirse por él su apoyo fue constante. El comité batalló mucho sobre el alcance de las responsabilidades de Scott, pues la Royal Society quería poner a un científico a cargo del programa de la expedición, mientras que Scott solo mandaría el barco. Sin embargo, se acabó imponiendo la opinión de Markham y Scott recibió todo el mando, para lo que fue ascendido a capitán de fragata (equivalente a teniente coronel) antes de que la Discovery zarpara hacia la Antártida el 31 de julio de 1901.",
"Hubo muy poco entrenamiento en equipamiento y técnicas antes de que el Discovery se hiciera a la mar. Se llevaron perros y esquíes, pero casi nadie sabía cómo usarlos. Según la opinión de Markham, la profesionalidad se consideraba menos digna que la «verdadera aptitud», y posiblemente Scott compartía el mismo punto de vista. En el primero de los dos años enteros que el Discovery pasó en el hielo esta despreocupación fue severamente puesta a prueba, pues la expedición hubo de luchar para afrontar los desafíos de un entorno nada familiar. Así, uno de los primeros intentos por viajar a través del hielo acabó con la muerte de George Vince, que se deslizó por un precipicio el 11 de marzo de 1902.",
"La expedición tenía objetivos tanto científicos como exploratorios, y este último incluía un largo viaje en dirección al Polo Sur. Esta marcha, realizada por Scott, Ernest Shackleton y Edward Wilson, les llevó a una latitud de 82°17′ S, a unos 850 km del polo. En el terrible viaje de vuelta, Shackleton sufrió un colapso físico y tuvo que abandonar de forma prematura la expedición. Durante el segundo año se mejoró en equipamiento y logros, lo que culminó en un viaje de Scott hacia el oeste que le permitió descubrir la meseta Antártica, algo que un escritor ha descrito como «uno de los grandes viajes polares». Los resultados científicos de la expedición incluyeron importantes hallazgos biológicos, zoológicos y geológicos, aunque algunas de las lecturas meteorológicas y magnéticas obtenidas fueron criticadas más tarde como poco profesionales e imprecisas.",
"Al final de la expedición hubieron de recurrir al apoyo de dos barcos de suministro y el uso de explosivos para liberar al Discovery del hielo. Scott no quedó muy convencido de que los perros y los esquíes fueran la clave para realizar viajes eficientes por el hielo, por lo que en los años siguientes, y casi hasta el final de su carrera antártica, continuó expresando la preferencia británica por el arrastre humano. Su insistencia en las formalidades de la Real Armada durante la expedición hizo difíciles las relaciones con el contingente de marinos mercantes, muchos de los cuales volvieron a casa con el primer buque de suministro en marzo de 1903. Al segundo comandante, Albert Armitage, oficial de la marina mercante, se le ofreció la oportunidad de regresar por razones humanitarias, pero interpretó el ofrecimiento como un desaire personal y rehusó. Armitage también promovió la idea de que la decisión de enviar a Shackleton a casa en el barco de suministro se debió más a su mala relación con Scott que a su propio deterioro físico. Aunque tiempo después hubo tensiones entre Scott y Shackleton por el choque de sus ambiciones polares, en público reinó el civismo mutuo entre ambos. Scott se unió a la recepción oficial que se brindó a Shackleton a su regreso de la Expedición Nimrod en 1909, y ambos intercambiaron correspondencia de tono cortés en 1909 y 1910 sobre sus respectivas aspiraciones.",
"## Entre las expediciones",
"### Héroe popular",
"El Discovery regresó a Gran Bretaña en septiembre de 1904. La expedición había cautivado la imaginación pública y Scott se convirtió en un héroe popular. Fue galardonado con numerosas medallas y honores, muchos de fuera de su país, y ascendió al rango de capitán de navío (equivalente a coronel). El rey Eduardo VII le invitó al castillo de Balmoral, donde le nombró comendador de la Real Orden Victoriana.",
"Los siguientes años de Scott fueron muy ajetreados, pues durante más de un año estuvo ocupado en recepciones públicas, conferencias y la redacción del diario de la expedición, The Voyage of the Discovery (El viaje del Discovery). En enero de 1906 retomó plenamente su carrera naval, primero como asistente del director de Inteligencia Naval en el Almirantazgo y, en agosto, como capitán de bandera del contralmirante sir George Egerton a bordo del HMS Victorious. Ahora se movía siempre en los más altos círculos sociales, pues en un telegrama a Markham en febrero de 1907 se refiere a sus encuentros con la reina y con el heredero al trono de Portugal, y en una carta a su casa le habla de comidas con el comandante en jefe de la Flota y con el príncipe Enrique de Prusia.",
"### Disputa con Shackleton",
"A principios de 1906 Scott había sondeado a la Royal Geographical Society sobre la posible financiación de una futura expedición a la Antártida. Por eso, para él fue una noticia inoportuna cuando Ernest Shackleton anunció sus planes de viajar a la vieja base Discovery en el estrecho de McMurdo, desde donde intentaría alcanzar el Polo Sur. Scott afirmó, en una de sus varias cartas a Shackleton, que el área de McMurdo era su propio «campo de trabajo» porque tenía derechos de precedencia hasta que decidiera renunciar a ellos, y que, por lo tanto, Shackleton debería trabajar en un área totalmente distinta. En esto fue apoyado por el que fuera zoólogo de la expedición Discovery, Edward Wilson, quien afirmó que los derechos de Scott se extendían a todo el sector del mar de Ross, algo que Shackleton se negó a aceptar. Finalmente, y para poner fin a la disputa, Shackleton acordó, en una carta a Scott el 17 de mayo de 1907, trabajar al oeste del meridiano 170° O y así evitar toda el área familiar del entorno de la base Discovery. Sin embargo, fue incapaz de mantener esta promesa porque no encontró buenos lugares alternativos de desembarco. Basó su expedición en el cabo Royds del estrecho de McMurdo, y el incumplimiento del acuerdo provocó una profunda brecha en la relación Scott-Shackleton. El historiador Beau Riffenburgh afirma que esta promesa a Scott «éticamente nunca debería haber sido exigida», y compara desfavorablemente la intransigencia de Scott en esta materia con la generosa actitud del explorador noruego Fridtjof Nansen, que brindó su asesoramiento y experiencia a todos, fueran rivales o no.",
"### Matrimonio",
"Scott, quien gracias a la fama de su expedición había ingresado en la Sociedad Eduardiana, conoció a Kathleen Bruce a comienzos de 1904 en una comida privada. Ella era escultora, una mujer cosmopolita que había estudiado con Auguste Rodin y cuyo círculo incluía a Isadora Duncan, Pablo Picasso y Aleister Crowley. Su primer encuentro con Scott fue breve, pero cuando se volvieron a ver más tarde ese año, la atracción mutua era evidente. Siguió un noviazgo tormentoso, pues Scott no era su único pretendiente, sino que su principal rival era el novelista Gilbert Cannan, y sus largas estancias en el mar no ayudaban a la relación. Sin embargo, la persistencia de Scott obtuvo sus frutos y el 2 de septiembre de 1908 contrajeron matrimonio en la Capilla Real del palacio de Hampton Court. Su único hijo, Peter Markham Scott, nació el 14 de septiembre de 1909.",
"Para entonces, Scott ya había anunciado los planes para su segunda expedición antártica. Shackleton había regresado sin poder alcanzar el Polo Sur, algo que le dio mayor ímpetu a Scott. El 29 de marzo de 1909 había sido nombrado asistente naval del Segundo Lord del Mar en el Almirantazgo, con lo que se estableció cómodamente en Londres. En diciembre quedó exento con medio sueldo para tomar el mando a tiempo completo de la Expedición Antártica británica de 1910, que sería conocida como Expedición Terra Nova por el nombre de su barco.",
"## Expedición Terra Nova (1910-1912)",
"### Preparación",
"La Royal Geographical Society expresó su esperanza de que esta expedición pudiera ser «principalmente científica, con la exploración y el Polo como objetivos secundarios», pero a diferencia de la expedición Discovery, nadie de esta Sociedad o de la Royal Society estuvo a cargo en esta ocasión. En su folleto de la expedición, Scott dejó claro que su objetivo prioritario era «alcanzar el Polo Sur, y así asegurar para el Imperio británico el gran honor de este logro». Como Markham observó, Scott «había sido mordido por la manía del Polo ».",
"Scott no sabía que la expedición iba a ser una carrera hasta que recibió en Melbourne un telegrama del noruego Roald Amundsen, en octubre de 1910. Antes de esto, el británico había estado configurando la expedición de acuerdo con sus preferencias, sin las restricciones de ninguna comisión mixta. En lo que a transporte se refería, decidió que los perros de trineo serían solo un elemento dentro de una compleja estrategia que también implicaba caballos y trineos motorizados, además de mucha mano de obra humana. Scott no sabía nada de caballos, pero le pareció que a Shackleton le habían sido muy útiles y decidió emplearlos. El experto en canes Cecil Meares fue a Siberia a seleccionar perros y Scott le ordenó que cuando estuviera allí comprara ponis manchúes. Meares no era un experto comprador de caballos y los ponis que eligió resultaron ser en su mayor parte poco aptos para una estancia prolongada en la Antártida. Mientras tanto, Scott viajó a Francia y Noruega para probar trineos motorizados, y reclutó a Bernard Day, de la expedición de Shackleton, como experto en este tema.",
"### Primera temporada",
"La propia expedición sufrió pronto algunas desgracias que dificultaron los trabajos durante la primera temporada y entorpecieron los preparativos para la principal marcha polar. En su viaje de Nueva Zelanda a la Antártida, el Terra Nova quedó atrapado en el hielo durante veinte días, mucho más tiempo que otros barcos, por lo que llegaron a finales de la temporada y tuvieron menos tiempo para los preparativos previos al invierno antártico. Uno de los trineos motorizados se perdió durante el desembarco al hundirse bajo el mar helado. El empeoramiento de las condiciones meteorológicas y los ponis débiles y mal aclimatados afectaron al despliegue inicial del viaje, por lo que el principal depósito de suministros, One Ton, hubo de situarse a 56 km al norte de su ubicación planeada en 80° S. Lawrence Oates, encargado de los ponis, aconsejó a Scott que sacrificara los equinos para consumir su carne y que avanzara el punto de suministro al lugar previsto inicialmente, pero este se negó a ambas cosas. Se afirma que Oates le dijo a Scott «Señor, me temo que va a lamentar no aceptar mi consejo». Seis ponis murieron durante este viaje, ya sea por frío o porque hubieron de ser sacrificados para no ralentizar al equipo. Durante el retorno a su base tuvieron noticia de la presencia de Amundsen, que había acampado en la bahía de las Ballenas, a unos 320 km al este de la posición británica, con su equipo y un gran contingente de perros.",
"Scott se negó a modificar su agenda para hacer frente al desafío que le planteaba Amundsen, escribiendo «Lo adecuado, así como el camino más sabio para nosotros, es proceder exactamente como si eso no hubiera ocurrido». Reconociendo que la base del noruego estaba más cerca del Polo Sur y que su experiencia con los perros era formidable, Scott tenía la ventaja de viajar por una ruta ya abierta por Shackleton. Durante el invierno de 1911 su confianza aumentó, y el 2 de agosto, tras el retorno de la expedición invernal de tres hombres al cabo Crozier, Scott escribió «Estoy seguro de que estamos tan cerca de la perfección como la experiencia nos puede llevar».",
"### Viaje al Polo Sur",
"Scott esbozó sus planes para el viaje al sur a todo el equipo mientras estaban en la costa, aunque no desveló quiénes compondrían el último equipo polar porque lo decidiría una vez viera el desempeño de todos en la posterior travesía. El 20 de octubre de 1911, once días antes de que los equipos partieran, Scott dio en el cabo Evans al encargado de los trineos de perros, Cecil Meares, las siguientes instrucciones escritas para asegurar un regreso rápido con la ayuda de los trineos:",
"El grupo sur fue reduciendo su número a medida que los sucesivos equipos de apoyo se daban la vuelta. Para el 4 de enero de 1912, los dos últimos grupos de cuatro hombres habían alcanzado la latitud 87°34′ S. Scott anunció su decisión: cinco hombres (Scott, Edward Wilson, Henry Bowers, Lawrence Oates y Edgar Evans) seguirían adelante y los otros tres (Teddy Evans, William Lashly y Tom Crean) podrían regresar. El grupo elegido prosiguió su marcha y alcanzó el Polo Sur el 17 de enero de 1912, pero solo para encontrarse con que los noruegos de Roald Amundsen lo habían hecho cinco semanas antes. La angustia de Scott ante este descubrimiento quedó reflejada en su diario: «Lo peor ha sucedido». «Todos los sueños del día se han evaporado». «Dios mío, este lugar es horrible».",
"### Última marcha",
"El desmoralizado grupo de exploradores comenzó el viaje de retorno de 1300 km el día 19 de enero de 1912. Al día siguiente, Scott escribió «Me temo que el viaje de regreso va a ser terriblemente agotador y monótono». Sin embargo, a pesar del mal tiempo, el grupo avanzó a buen ritmo y habían recorrido los 500 km de la etapa de la llanura Antártica para el 7 de febrero. En los días siguientes el grupo afrontó el descenso de 160 km del glaciar Beardmore, donde se deterioró mucho la condición física de Edgar Evans, circunstancia que ya había advertido con preocupación Scott el 23 de enero. Una caída el 4 de febrero dejó a Evans «desmoralizado e incapaz», y el día 17, tras una nueva caída, murió cerca del pie del glaciar.",
"Mientras tanto, el barco Terra Nova arribó al cabo Evans a principios de febrero, y el médico Edward L. Atkinson, al mando de la base de la expedición en el cabo, decidió descargar los suministros que traía con sus propios hombres en lugar de partir hacia el sur con los perros para unirse a Scott, tal y como había quedado previsto. Cuando Atkinson comenzó su tardía marcha al sur, se encontró con Teddy Evans enfermo de escorbuto y necesitado de atención médica urgente. Por ello, Atkinson trató de enviar al sur al experimentado navegante Wright para encontrarse con Scott, pero el meteorólogo jefe Simpson declaró que necesitaba a Wright para trabajos científicos. Por ello, Atkinson decidió enviar el 25 de febrero a Apsley Cherry-Garrard, quien sufría miopía y no fue capaz de llegar más allá del depósito de suministros One Ton, con lo cual no se cumplieron las órdenes de Scott de reunirse con él en la latitud 82° u 82°30′ el día 1 de marzo.",
"Durante el regreso, Scott alcanzó el punto de encuentro con los trineos de perros en la latitud 82°30′ S tres días antes de lo previsto. Así, anotó en su diario el 27 de febrero de 1912: «Estamos naturalmente debatiendo siempre la posibilidad de encontrarnos con los perros, dónde y cuándo, etc. Es una situación crítica. Podríamos encontrarnos a salvo en el siguiente depósito, pero hay un horrible elemento de duda». Para el 10 de marzo la temperatura descendió de manera imprevista hasta −40 °C y era evidente que los trineos de perros no iban a llegar. «Los perros que podrían haber sido nuestra salvación han fallado de manera evidente. Supongo que Meares —el encargado de los animales— ha tenido un mal viaje de vuelta a casa. Es un miserable jaleo». Con 670 km todavía por desandar a través de la barrera de hielo de Ross, las perspectivas del grupo empeoraron mientras avanzaba hacia el norte con un tiempo cada vez peor, congelación, ceguera de las nieves, hambre y agotamiento. En una carta de despedida a Edgar Speyer, fechada el 16 de marzo, Scott se preguntó si habría superado el punto de encuentro y luchó contra la sospecha de si habían sido abandonados por los equipos con perros: «Casi llegamos, y es una lástima, pero últimamente he sentido que hemos superado nuestro objetivo. Nadie tiene la culpa y espero que no se intente sugerir que nos faltó apoyo». El 16 de marzo Oates, cuya condición se había deteriorado por el empeoramiento de una antigua herida de guerra hasta el extremo de no poder caminar, salió voluntariamente de la tienda de campaña y se alejó hasta morir congelado. Scott dejó escrito que sus últimas palabras fueron «Voy a salir fuera y puede que por algún tiempo».",
"Después de caminar otros 30 km, los tres miembros restantes del grupo montaron su último campamento el 19 de marzo, a unos 19 km del depósito de suministros One Ton, pero a 38 km de la localización prevista originalmente para este. Al día siguiente una fuerte ventisca les impidió hacer ningún progreso, y en los siguientes nueve días, con sus suministros agotándose, los dedos congelados, la luz escasa y las tormentas azotando el exterior de la tienda, Scott escribió sus últimas palabras, a pesar de haber renunciado a continuar su diario el 23 de marzo, para concluir así: «Última entrada. Por el amor de Dios, cuida de nuestra gente». Dejó cartas dirigidas a las madres de Bowers y Wilson, a varias personas importantes como su antiguo comandante sir George Egerton, a su propia madre y a su esposa. También escribió su «Mensaje al público», esencialmente una defensa de la organización y conducta de la expedición en la que atribuía el fracaso del grupo al mal tiempo y otras desgracias, pero finalizando con una inspiradora nota que dice:",
"Se presume que Scott murió el 29 de marzo de 1912, un día después de escribir estas notas. Las posiciones de los cuerpos en la tienda de campaña cuando fueron descubiertos ocho meses después sugieren que Scott fue el último de los tres en fallecer.",
"Los cuerpos de Scott y sus compañeros fueron descubiertos por un grupo de búsqueda el 12 de noviembre de 1912. También se recuperaron sus escritos. Su último campamento se convirtió en su tumba, pues se erigió un montículo de nieve sobre él coronado por una cruz cristiana. En enero de 1913, antes de que el Terra Nova zarpara de vuelta, los carpinteros del barco elaboraron una gran cruz de madera, sobre la que se inscribieron los nombres de los fallecidos y una línea del poema Ulises de Alfred Tennyson: «Esforzarse, buscar, encontrar y no ceder». La cruz se colocó como memorial permanente en lo alto de la colina Observation Hill, sobre el campamento de la península de Hut Point.",
"## Reputación",
"### Glorificación",
"El mundo supo de la tragedia cuando el Terra Nova llegó a Oamaru, en Nueva Zelanda, el 10 de febrero de 1913. Pocos días después, Scott se convirtió en un icónico héroe británico y el fervor patriótico del Reino Unido se despertó: coincidiendo con el funeral memorial en la catedral de San Pablo de Londres, el periódico London Evening News hizo un llamamiento para que la historia se estudiara en todas las escuelas del país. Robert Baden-Powell, fundador del Escultismo, dijo: «¿Van cuesta abajo los británicos? ¡No! Hay mucho coraje en el espíritu británico después de todo. El capitán de navío Scott y el capitán Oates nos lo han demostrado». Mary Steel, de once años, escribió un poema que acababa así:",
"Marca ahora la tumba de los héroes",
"¡Sus nombres vivirán siempre!",
"Los supervivientes de la expedición fueron extensamente honrados a su retorno, con medallas polares y ascensos para el personal naval. En lugar del nombramiento de caballero que habría recibido su marido si hubiera sobrevivido, a Kathleen Scott se le garantizó el rango y la distinción de una viuda de un caballero comandante de la Orden del Baño. En 1922 ella se casó con Edward Hilton Young, que luego sería Lord Kennet y la convertiría a ella en Lady Kennet, y fue una firme defensora de la reputación de Robert Scott hasta su muerte, en 1947 a los 69 años.",
"Un artículo en The Times, que informaba de los encendidos elogios de la prensa neoyorquina a Scott, afirmó que tanto Amundsen como Shackleton estaban « al escuchar que una expedición bien organizada pudiera haber sufrido tal desastre». Al conocer los detalles de la muerte de Scott, se afirma que Amundsen dijo que «Renunciaría a cualquier honor y dinero si así pudiera salvar a Scott de su terrible muerte». Scott sabía expresarse mejor que Amundsen y su historia recorrió el mundo gracias a sus escritos, mientras que la innegable victoria de Amundsen quedó reducida, a ojos de muchos, a una estratagema antideportiva. Incluso antes de conocerse la muerte de Scott, Amundsen se había ofendido por lo que sentía era un «brindis burlón» del presidente de la Royal Geographical Society, lord Curzon, en un encuentro que pretendía ser un homenaje al vencedor de la carrera por el polo. Curzon había dicho «Tres hurras por los perros». Según el libro de Huntford, este desliz hizo que Amundsen renunciara a su beca honoraria en la Society.",
"La respuesta a la petición final del escrito de Scott, en nombre de los familiares de los fallecidos, fue enorme para los estándares de entonces. El Fondo Memorial Mansion House Scott cerró con 75 000 £ (unos 5,5 millones de libras actuales). Esta cantidad fue desigualmente distribuida: la viuda de Scott, su hijo, madre y hermanas recibieron un total de 18 000 £ (1,3 millones actuales), la viuda de Wilson 8500 £ (600 000 £) y la madre de Bowers 4500 £ (330 000 £). La viuda, hijo y madre de Edgar Evans recibieron en total 1500 £ (109 000 £).",
"En los doce años siguientes al desastre se erigieron más de treinta monumentos y memoriales solo en el Reino Unido. Estos fueron desde simples reliquias (la bandera del trineo de Scott en la catedral de Exeter) a la fundación del Instituto de Investigación Polar Scott en Cambridge. Se hicieron otros honores en el extranjero, incluida una estatua creada por su viuda para su base neozelandesa en Christchurch. Su última expedición fue objeto de una película filmada en 1948, Scott of the Antarctic (Scott en la Antártida), donde él fue interpretado por John Mills como el típico y flemático héroe británico. La base de los Estados Unidos en el Polo Sur, fundada en 1957, se llama Base Amundsen-Scott en memoria de los dos exploradores pioneros. Un siglo de tormentas y nieve han cubierto el montículo de hielo levantado sobre su último campamento, que está ahora encerrado en la barrera de hielo de Ross.",
"### Reacción moderna",
"El mito de Scott sobrevivió tras el período de la Segunda Guerra Mundial y más allá del 50.º aniversario de su muerte. En 1966 Reginald Pound, el primer biógrafo que tuvo acceso al diario del trineo de Scott, reveló fallos del explorador que arrojaron nueva luz sobre su figura, aunque también continuó ensalzando su heroísmo con frases que lo definían como dotado de «una espléndida salud mental que no fue sometida». En la década siguiente se publicaron más libros, algunos de los cuales desafiaban hasta cierto punto la opinión pública sobre Scott. El más crítico de todos ellos fue Scott's Men (1977) de David Thomson, que opinaba que el explorador británico no fue un gran hombre, «al menos, no hasta el final». Describió su planificación como «azarosa» y «defectuosa» y su liderazgo como falto de previsión. Así, a fines de la década de 1970, en palabras de Jones, «la compleja personalidad de Scott había sido revelada y sus métodos cuestionados».",
"En 1979 se produjo el ataque más despiadado contra Scott con la publicación de la biografía dual de Amundsen y Scott por parte de Roland Huntford, quien describe al explorador británico como un «chapucero heroico». La opinión de Huntford tuvo un impacto inmediato y se convirtió en la nueva ortodoxia. Este autor incluso desafía su heroísmo a la hora de encarar la muerte y ve el Mensaje al público de Scott como un engaño de autojustificación de un hombre que ha llevado a sus camaradas a la muerte. Tras la publicación de este libro, desbancar a Scott de su mito se convirtió en algo común. En 1996 Francis Spufford, en una historia no totalmente contraria a su figura, se refiere a «las evidencias devastadoras de su torpeza» y concluye que «Scott condenó a sus compañeros y luego cubrió sus huellas con retórica». El escritor Paul Theroux resume a Scott como «confuso y desmoralizado… un enigma para sus hombres, sin preparación y chapucero». Esta merma de la reputación de Scott fue acompañada del proporcional ascenso de la consideración de su rival Shackleton, primero en los Estados Unidos, pero también en el Reino Unido. Una encuesta a nivel nacional en Gran Bretaña realizada en el año 2002 con el fin de descubrir los « 100 Greatest Britons » (Los 100 británicos más importantes) colocó a Shackleton en el puesto 11 y a Scott mucho más abajo, en el 54. El cráter lunar Scott lleva este nombre en su memoria.",
"En los primeros años del siglo XXI se ha visto un cambio de opinión favorable a Scott, en lo que la historiadora de la cultura Stephanie Barczewski llama «una revisión de la visión revisionista». El relato The Coldest March escrito por la meteoróloga Susan Solomon en 2001 relaciona el destino del grupo de Scott con las condiciones climatológicas extraordinariamente adversas que se dieron en la barrera de hielo de Ross en febrero y marzo de 1912, y le atribuye más peso a estas que a los fallos personales de organización, aunque admite la validez de algunas de las críticas negativas vertidas sobre el explorador. En 2004 el explorador polar sir Ranulph Fiennes publicó una biografía que es una firme defensa de Scott y una refutación franca de Huntford. No en vano, el libro está dedicado «A las familias de los muertos difamados». Fiennes fue después criticado en el artículo de otro revisionista por la naturaleza personal de su ataque a Huntford y por la aparente presunción de que sus propias experiencias como explorador polar le otorgan a él una autoridad única.",
"En 2005 el historiador David Crane publicó una nueva biografía de Scott que, según Barczewski, pretende de alguna manera una evaluación de Scott «libre del peso de las anteriores interpretaciones». Crane afirma que todo lo que ha sucedido con la reputación de Scott deriva de la forma en que ha cambiado el mundo desde que se creó este mito: «No es que lo veamos de forma distinta a como lo vieron sus contemporáneos, sino que lo vemos igual e instintivamente no nos gusta». El principal logro de Crane es, según Barczewski, la restauración de la humanidad de Scott, «mucho más eficaz que la estridencia de Fiennes o los datos científicos de Solomon». El columnista del Daily Telegraph Jasper Rees, haciendo un símil entre los cambios en la reputación de los exploradores y las variaciones climáticas, sugiere que «en los actuales informes sobre el clima antártico, Scott está disfrutando de sus primeros rayos de sol en veinticinco años». El New York Times Book Review fue más crítico, señalando que el apoyo de Crane a Scott desacreditó algunas afirmaciones sobre las circunstancias de la liberación del Discovery del hielo y concluye que «Entre todos los atractivos de su libro, Crane no ofrece respuestas convincentes que exoneren a Scott de una significativa culpa en su propia muerte».",
"En 2012 Karen May publicó su descubrimiento sobre que Scott había dejado unas órdenes escritas antes de partir hacia el Polo Sur, dirigidas a Cecil Meares para que el grupo polar se encontrara con equipos de trineos de perros. Este dato contrasta con lo que afirmó Roland Huntford en 1979, según el cual Scott emitió estas instrucciones vitales tan solo como unas órdenes orales a Evans durante la marcha hacia el Polo. Según May, «el escenario descrito por Huntford es pura invención basada en un error y ha llevado a los historiadores polares por un lamentable camino equivocado».",
"## Libros",
"Diario del Polo Sur. Robert Falcon Scott. Interfolio Libros, 2011. ISBN 978-84-937694-9-9"
] | [
true,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false
] |
[
"# Boba Fett",
"## Abstract",
"Boba Fett es un personaje ficticio de la franquicia Star Wars. Introducido en Star Wars Holiday Special (1978), donde Don Francks le dio voz, es un cazarrecompensas blindado que aparece en las trilogías de películas originales y precuelas. En la trilogía original, el personaje es un antagonista secundario y fue interpretado principalmente por Jeremy Bulloch y con la voz de Jason Wingreen. Notable por su comportamiento taciturno y por nunca quitarse el casco, Fett aparece en The Empire Strikes Back (1980) como empleado del Imperio Galáctico, y en Return of the Jedi (1983) como esbirro del señor del crimen Jabba the Hutt. Si bien aparentemente murió en El retorno del Jedi después de caer en un Sarlacc, desde entonces ha aparecido en los medios de Star Wars después de la película, lo que confirma su supervivencia. Un Boba preadolescente es interpretado por Daniel Logan en la película precuela Attack of the Clones (2002), que revela los orígenes del personaje como el clon genético e hijo adoptivo de Jango Fett, también un famoso cazarrecompensas.",
"El personaje también aparece en muchas formas de los medios de Star Wars fuera de las películas, como libros, cómics, series de televisión y videojuegos, muchos de los cuales lo representan como un antihéroe en lugar de un villano, y exploran sus antecedentes, motivaciones y moralidad. Daniel Logan repitió su papel como la versión más joven de Fett en la serie animada Star Wars: The Clone Wars, mientras que Temuera Morrison, quien también interpretó a Jango en Attack of the Clones, ha interpretado a un Boba adulto en la mayoría de sus apariciones en Star Wars desde entonces más, particularmente en las series de Disney+ The Mandalorian y su serie derivada The Book of Boba Fett.",
"Durante el desarrollo de El Imperio Contraataca, Fett fue originalmente concebido como miembro de un grupo de \"supercomandos\" imperiales con armaduras blancas antes de que la idea fuera desechada en favor de un cazarrecompensas solitario. Este concepto luego evolucionó hacia los mandalorianos, un grupo cultural con fuertes tradiciones guerreras, que lucen armaduras y cascos similares a los de Fett. En varias obras de Star Wars, el propio Fett es retratado como mandaloriano, o al menos conectado a la cultura mandaloriana a través de su armadura.",
"El personaje de Boba Fett se convirtió rápidamente en un favorito de los fanáticos a pesar de su presencia limitada en la trilogía original de Star Wars, y ahora es una figura ampliamente reconocida en la cultura popular. Su popularidad dentro de la base de fanes de Star Wars le ha valido seguidores de culto.",
"## Concepto y desarrollo",
"El creador de Star Wars, George Lucas, creó a Boba Fett en su borrador de guion de abril de 1978 de El imperio contraataca, basando el personaje El hombre sin nombre de Sergio Leone (Clint Eastwood). El personaje debía diseñarse rápidamente, ya que Lucas había accedido a que apareciera en el especial navideño de Star Wars ese mismo año. El diseño del personaje surgió de los conceptos iniciales de Darth Vader, quien originalmente fue concebido como un cazarrecompensas rebelde. Mientras que Vader se convirtió menos en un mercenario y más en un caballero oscuro, el concepto de cazarrecompensas se mantuvo, y Fett se convirtió en un personaje \"igualmente villano\" pero \"menos conspicuo\". El artista conceptual Ralph McQuarrie influyó en el diseño de Fett, que fue finalizado y acreditado a Joe Johnston.",
"Norman Reynolds y el departamento de arte de la película construyeron el vestuario. La armadura de Fett se diseñó originalmente para \"súper soldados\" y se adaptó para Fett a medida que se desarrollaba el guion. Probado en pantalla en blanco, la armadura de Fett finalmente obtuvo un esquema de color tenue destinado a ubicarlo visualmente entre los soldados de asalto imperiales de \"base y fila\" con armadura blanca y Vader, que viste de negro. Este esquema de color tenía la ventaja añadida de transmitir la \"moralidad gris\" de su personaje. La armadura del personaje fue diseñada para que pareciera haber sido extraída de múltiples fuentes y está adornada con trofeos. Una descripción de Fett en Bantha Tracks catalizó una \"especulación desenfrenada\" sobre sus orígenes. Para 1979, la historia de fondo de Fett incluía haber servido en un ejército de tropas de choque imperiales que habían luchado contra los soldados clon de la República Galáctica durante las Guerras Clon.",
"A pesar de dos años de publicidad generalizada sobre la aparición de Fett en The Empire Strikes Back, las reescrituras del guion redujeron significativamente la presencia del personaje en la película. El tema musical de Fett, compuesto por John Williams, \"no es música, exactamente\", sino \"más bien una cosa gorgoteante, de viola y fagot, mezclada auditivamente con algunos sonidos estáticos oscuros\". El editor de sonido Ben Burtt agregó el sonido de espuelas tintineantes, creado e interpretado por el equipo de artistas foley de Robert Rutledge y Edward Steidele, a la aparición de Fett en Cloud City., con la intención de hacer que el personaje sea amenazante y que la escena recuerde a apariciones similares de pistoleros en películas occidentales. En un punto del desarrollo de El Retorno del Jedi, Fett fue concebido como un villano principal, pero finalmente fue reemplazado por el Emperador cuando Lucas decidió no hacer una tercera trilogía de Star Wars. Lucas también consideró que Fett peleara contra Lando Calrissian durante la secuencia del sarlacc.",
"Un libro de referencia oficial establece que Fett cobra tarifas \"famosamente caras\" y que se compromete solo cuando la misión cumple con \"su duro sentido de la justicia\". Daniel Keys Moran, quien escribió algunas historias con Boba Fett, citó a los westerns como una influencia en el desarrollo del personaje. Moran dijo:",
"Lo difícil con Fett fue encontrar una visión del mundo para él que le permitiera proclamar un Código: dado el Mal absoluto que impregnaba el Imperio, Fett tenía que ser 1) Malvado, o 2) un increíblemente implacable, duro, \"mayor\". bueno\" tipo de chico. El segundo enfoque funcionó y ha resonado entre algunos lectores.",
"Lucas en un momento consideró representar a Vader y Fett como hermanos en las películas de la precuela, pero lo descartó como demasiado \"cursi\". Al continuar desarrollando el personaje en las películas de la precuela, Lucas cerró algunas vías para expandir la historia del personaje y abrió otras al establecer que Fett es un clon de un cazarrecompensas similar, Jango Fett. Lucas consideró modificar ediciones posteriores de El Retorno del Jedi agregando una toma de Fett escapando del sarlacc, pero decidió no hacerlo porque habría restado valor al enfoque de la historia. Lucas también dijo que, si hubiera sabido que Fett sería tan popular, habría hecho que la muerte del personaje fuera \"más emocionante\". En 2014, después de que Lucas vendiera Lucasfilm a Disney, el historiador de Star Wars Jonathan W. Rinzler reveló que Lucas había reconocido en privado que Fett escapó del sarlacc. Esto se estableció canónicamente con las apariciones de Fett en The Mandalorian seis años después, lo que llevó a un spin-off centrado en el personaje, The Book of Boba Fett. Joe Johnston criticó la decisión de retratar al personaje sin su casco, aunque es parte de la trama.",
"### Casting y producción",
"Boba Fett es interpretado principalmente por Jeremy Bulloch en The Empire Strikes Back y Return of the Jedi. El medio hermano de Bulloch lo alertó sobre el papel. Fue elegido como Fett porque el traje le quedaba \"como si un sastre de Savile Row hubiera salido y lo hubiera hecho\"; no tuvo que hacer una lectura o una prueba de pantalla, y Bulloch nunca trabajó a partir de un guion para ninguna de las dos películas.",
"El rodaje del papel en Empire... duró tres semanas. El actor estaba complacido con el disfraz y lo usó para transmitir la amenaza del personaje. Bulloch basó su actuación en la interpretación de Clint Eastwood del Hombre sin nombre en Por un puñado de dólares; Al igual que el personaje occidental, Bulloch acunó el accesorio del bláster, hizo que el personaje pareciera estar listo para disparar, inclinó ligeramente la cabeza y se paró de una manera particular. Bulloch no trató de construir una historia de fondo para el personaje, y dijo más tarde que \"cuanto menos haces con Boba Fett, más fuerte se vuelve\". Jugando a Fett en Empire fue el papel más pequeño y físicamente incómodo que Bulloch ha interpretado; Bulloch dijo que ponerse el pesado jetpack era el peor aspecto del papel.",
"Bulloch pasó cuatro semanas en El retorno del Jedi. No estaba al tanto de la muerte de Fett antes de que comenzara la filmación y estaba \"muy molesto\" por el desarrollo; Le gustaría haber hecho más con Fett. Aun así, Bulloch creía que matar a Fett fortalecía al personaje, y que su muerte \"débil\" hacía que los fanáticos quisieran que el personaje regresara. Bulloch pensó que una escena creada para la edición especial de 1997 en la que Fett coquetea con uno de los bailarines de Jabba the Hutt no estaba de acuerdo con la naturaleza del personaje.",
"Una versión más joven del personaje fue interpretada por Daniel Logan en Attack of the Clones, que establece que Boba es un clon de su padre, Jango. Logan no había visto ninguna de las películas de Star Wars antes de ser elegido como Fett, pero vio la trilogía original a pedido de Lucas. El actor tuvo que confiar en su imaginación para la filmación de la pantalla azul. Tanto Bulloch como Logan también habían expresado interés en retomar su papel de Fett en la planeada serie de televisión Underworld, pero la serie no se desarrolló.",
"## Apariciones",
"El personaje de Boba Fett hizo su primera aparición pública en el desfile de San Anselmo Country Fair el 24 de septiembre de 1978. En el desfile, Duwayne Dunham, quien trabajaba en ese momento como asistente de edición de cine, usó el disfraz de Boba Fett. antes de convertirse más tarde en director de cine y televisión. El personaje debutó en televisión dos meses después en un segmento animado producido por la firma de animación con sede en Toronto Nelvana Productions para el Star Wars Holiday Special. Fett aparece como una figura misteriosa que salva a Luke Skywalker, Chewbacca, C-3PO y R2-D2 de un monstruo gigante, solo para ser revelado como un cazarrecompensas que trabaja para Darth Vader. Después de que su imagen e identidad fueran reveladas en el Holiday Special, personajes disfrazados de Fett aparecieron en centros comerciales y eventos especiales, colocando carteles de búsqueda del personaje para distinguirlo de los personajes imperiales de la franquicia.",
"### Saga Skywalker",
"#### Trilogía Original",
"El debut cinematográfico de Fett fue como un cazarrecompensas anónimo en The Empire Strikes Back como el \"próximo gran villano\" junto a Darth Vader. Es uno de los seis cazarrecompensas reunidos por Darth Vader, quien promete una recompensa a quien capture a la tripulación del Halcón Milenario. Fett rastrea la nave estelar hasta Cloud City, donde Vader captura a sus pasajeros y tortura a su capitán, Han Solo. Con el objetivo de recolectar la recompensa que Jabba the Hutt le ha otorgado a Solo (establecida en la película original), Fett le pregunta a Vader sobre la congelación de carbono, que Vader tiene la intención de usar en su verdadero objetivo, Luke Skywalker. Vader promete que el Imperio compensará a Fett si Solo muere, pero el contrabandista sobrevive y Vader se lo entrega a Fett, quien se marcha para entregárselo a Jabba en su barco, el Slave I.",
"El retorno del Jedi presenta a Boba Fett en el palacio de Jabba en Tatooine, donde los amigos de Han Solo son capturados mientras intentan salvarlo. Fett apunta su arma a la princesa Leia (disfrazada de cazarrecompensas Boushh) cuando ella amenaza a Jabba con un detonador térmico, y luego viaja en la barcaza de vela de Jabba al Gran Pozo de Carkoon (hogar de una criatura carnívora sésil conocida como sarlacc) para presenciar la ejecución de los prisioneros. Cuando los prisioneros se rebelan y contraatacan, Fett vuela y lucha brevemente contra Luke. Chewbacca luego advierte a Solo, que todavía está ciego después de haber sido congelado en carbonita, que Fett está cerca. Cuando Solo se da la vuelta, golpea inadvertidamente el paquete de cohetes de Fett, haciéndolo estallar y propulsando a Fett hacia el costado de la barcaza de vela, desde donde cae a la boca del sarlacc. El lanzamiento de la edición especial de 1997 de la película incluye una escena adicional de Fett coqueteando con algunas de las bailarinas de Jabba.",
"En la edición especial de 1997 de A New Hope, Fett aparece brevemente en una escena reintroducida fuera del Halcón Milenario mientras Jabba se enfrenta a Han Solo. El personaje aún no se había creado durante el rodaje de la escena y, por lo tanto, se superpuso a la imagen.",
"#### Trilogía de precuelas",
"Un preadolescente Boba Fett (interpretado por Daniel Logan) aparece en la precuela de 2002 Episodio II - El ataque de los clones, que revela que es un clon inalterado del cazarrecompensas Jango Fett (Temuera Morrison), que lo hizo crear en Kamino para ser criado como su hijo como parte de su precio para servir como modelo para el ejército clon del Gran Ejército de la República. Boba ayuda a Jango a escapar de Obi-Wan Kenobi y lo acompaña a Geonosis, donde es testigo de la muerte de Jango por decapitación a manos de Mace Windu durante la primera batalla de las Guerras Clon. Después de que termina la batalla, se lo ve por última vez de luto por el casco de su padre, que toma y coloca frente a su cabeza, presagiando su futuro como cazarrecompensas con la armadura de su padre.",
"### Televisión",
"#### The Story of the Faithful Wookiee",
"Boba Fett apareció en el segmento animado del especial navideño no canónico de 1978, ambientado después de los eventos de A New Hope. Esto marca su primera aparición en la franquicia. Se le ve por primera vez cuando rescata a Luke Skywalker, C-3PO y R2-D2 de un dragón Panna. Fett se presenta como un aliado de los héroes, pero luego se revela que estuvo trabajando para Darth Vader todo el tiempo, para revelar la ubicación de los rebeldes al Imperio. Fett enciende su mochila propulsora antes de irse y promete que se volverán a encontrar.",
"#### Droids",
"Boba Fett apareció en la serie animada de 1985, ahora no canónica, Star Wars: Droids, ambientada antes de la trilogía original. La serie fue producida por el mismo estudio que creó el segmento animado del Holiday Special de 1978, y Fett fue nuevamente interpretado por Don Francks (quien no había sido acreditado por su papel original en Holiday Special). En el episodio \"A Race to the Finish\", Fromms lo contrata para ayudarlos a vengarse de los maestros de los droides R2-D2 y C-3PO. Fett luego se vuelve contra ellos después de fallar en su solicitud y decide aceptar la recompensa de Jabba por los Fromm como compensación.",
"#### Star Wars: The Clone Wars",
"Logan repitió su papel como la voz de Fett en la serie animada CGI de 2008 The Clone Wars. Los últimos tres episodios de la segunda temporada de la serie, titulados \"Death Trap\", \"R2 Come Home\" y \"Lethal Trackdown\", se emitieron el 30 de abril de 2010 y atrajeron un promedio de 2.756 millones de espectadores durante el emisión original. El final es importante porque termina \"con explosiones gemelas del fandom, cortesía de Boba Fett y una bestia gigantesca inspirada en Godzilla\". La entrada de Fett en la serie conmemora el 30 aniversario de la aparición del personaje en The Empire Strikes Back.",
"En el arco de la historia, Boba se infiltra en la nave insignia de Mace Windu disfrazado de cadete de un soldado clon, con la esperanza de vengarse del Jedi por matar a su padre. Después de un intento fallido de bombardear a Windu en sus habitaciones, sabotea los motores de la nave y hace que se estrelle en un planeta cercano. Él y sus cómplices cazarrecompensas luego toman rehenes de la tripulación del barco, a quienes intentan usar como cebo para el Maestro Jedi. A lo largo de la terrible experiencia, Fett se resiste a cometer violencia contra sus compañeros clones, lo que llega a un punto crítico cuando su mentora Aurra Sing ejecuta al soldado clon de Windu, el segundo al mando. Plo Koon y Ahsoka Tano finalmente rastrean a Fett y sus compatriotas a la base del pirata Hondo Ohnaka. Fett finalmente es capturado por los Jedi y sentenciado a prisión en Coruscant; aunque expresa pesar por los daños colaterales que ha causado, promete no perdonar nunca a Windu.",
"Fett escapa de prisión en el episodio de la cuarta temporada \"Deception\". Más tarde forma su sindicato de cazarrecompensas, Krayt's Claw, que incluye a Bossk y Dengar (ambos aparecieron por primera vez en The Empire Strikes Back junto a Fett). En el episodio \"Bounty\", Krayt's Claw es contratado para entregar un paquete a un dictador. Cuando los cazarrecompensas descubren que su cargamento es una mujer joven destinada a un matrimonio forzado con el déspota, Fett es indiferente a su difícil situación e insiste en que el equipo continúe con su misión. La miembro temporal Asajj Ventress, enfurecida, enciende a Fett; ella lo estrangula con la Fuerza, lo ata, lo amordaza y lo mete en el contenedor en el lugar del cautivo, después de lo cual se lo entrega al desconcertado cliente.",
"#### The Mandalorian",
"La presencia de Boba Fett en la serie original de Disney+ The Mandalorian se insinuó por primera vez en el episodio de la primera temporada \" Capítulo 5: El pistolero \", que termina con una figura misteriosa con botas y aparentemente una capa acercándose al cuerpo de la asesina Fennec Shand en Tatooine.",
"En junio de 2020, se informó que Temuera Morrison aparecería como Fett en la segunda temporada de The Mandalorian. Como la serie tiene lugar cinco años después de El Retorno del Jedi, esto confirmaría la supervivencia del personaje después de su caída en la boca del sarlacc y retomaría su aparente muerte. En el estreno de la segunda temporada, \" Capítulo 9: El mariscal \", se explica que los Jawas rescataron la armadura de Fett después de su supuesta muerte, y luego la compró Cobb Vanth, un personaje introducido por primera vez en la trilogía de novelas Star Wars: Aftermath, que lo usó para proteger el pueblo Tatooiniano de Mos Pelgo de varias amenazas. En el episodio, el mandaloriano finalmente obtiene la armadura después de que Vanth la abandona para poder devolverla a sus legítimos propietarios: el pueblo mandaloriano. Cuando se va con la armadura, el Mandaloriano es observado desde la distancia por un Fett con muchas cicatrices.",
"La primera aparición completa de Fett en la serie ocurrió en el episodio \" Capítulo 14: La tragedia \", en el que se explica que salvó la vida de Fennec después de que ella fuera herida de muerte, dejándola en deuda con él y que él busca recuperar su armadura del Mandaloriano. Fett y Fennec lo siguen en el Slave I al planeta Tython, donde el primero explica que su armadura pertenecía a su difunto padre Jango, un expósito mandaloriano, y es, por lo tanto, el derecho de nacimiento de Fett. A cambio de la devolución de la armadura, Fett y Fennec garantizan la seguridad de Grogu, un bebé alienígena que el Mandaloriano ha adoptado. Cuando las fuerzas imperiales de Moff Gideon atacan al grupo, Fett se pone su vieja armadura y mata a la mayoría de los soldados de asalto desplegados para capturar a Grogu con un palo gaffi. A pesar de esto, el niño finalmente es tomado por las tropas oscuras de Gideon. Fett insiste en que él y Fennec permanecerán en deuda con el Mandaloriano hasta que Grogu esté a salvo, y posteriormente lo ayudan en sus esfuerzos por rescatar al niño en el \" Capítulo 15: El creyente \" y el \" Capítulo 16: El rescate \", que muestran a Fett en una armadura ahora limpia y repintada.",
"En el último episodio, Fett inicialmente está en desacuerdo con Bo-Katan Kryze, la ex gobernante de Mandalore y una de los aliados que el mandaloriano intenta reclutar para ayudar a salvar a Grogu porque ella lo llama una desgracia para su armadura mandaloriana debido a sus orígenes como un clon. A pesar de esto, los dos trabajan juntos de mala gana para rescatar al niño de Moff Gideon, con Fett creando una distracción que permite que el resto de la tripulación aborde el barco de Gideon. Después de esto, Fett vuela al hiperespacio y no se lo vuelve a ver hasta una escena posterior a los créditos, en la que él y Fennec regresan a Tatooine después de pagar su deuda. Fett mata a Bib Fortuna, que ha estado a cargo del palacio de Jabba desde su muerte, y luego se sienta en el trono que una vez perteneció a Jabba, con Fennec a su lado.",
"#### The Bad Batch",
"Boba Fett se menciona en Star Wars: The Bad Batch, una secuela animada por CGI y derivada de The Clone Wars que se estrenó en 2021. El episodio \"Bounty Lost\" revela que el nombre en clave original de Boba es Alpha, y que Omega, un clon femenino mejorado que se unió a la Fuerza Clon 99 después del surgimiento del Imperio, es una segunda réplica inalterada de Jango y, por lo tanto, la hermana de Boba.",
"#### Visions",
"Boba Fett aparece en la serie de anime de 2021 Star Wars: Visions, con la voz de Temuera Morrison en inglés y de Akio Kaneda en japonés. Aparece en el segundo episodio, \"Tatooine Rhapsody\".",
"#### The Book of Boba Fett",
"The Book of Boba Fett es un spin-off de The Mandalorian centrado en Boba Fett, que se estrenó en Disney+ el 29 de diciembre de 2021. Morrison y Ming-Na Wen repitieron sus papeles como Fett y Fennec Shand, respectivamente, con Finnegan Garay interpretando a un joven Fett con la imagen de Daniel Logan superpuesta a la suya. El primer tráiler se lanzó el 1 de noviembre de 2021. En El libro de Boba Fett, Boba Fett y su socia, Fennec Shand, comienzan a reconstruir el antiguo imperio criminal de Jabba the Hutt en Tatooine.",
"### Otros medios",
"En el primer número de Darth Vader (2015) de Marvel Comics, el personaje principal contrata a Boba Fett para capturar al piloto que destruyó la Estrella de la Muerte. En el cómic concurrente de Star Wars (2015), Fett rastrea al piloto, Luke Skywalker, hasta Tatooine, aunque este último escapa después de una breve pelea. Fett luego le dice a Vader el apellido del piloto y, sin saberlo, le informa al señor Sith (anteriormente Anakin Skywalker) que tiene un hijo. Fett también aparece en Marvel's Bounty Hunters (2020), que se desarrolla entre The Empire Strikes Back y Return of the Jedi. La miniserie cómica War of the Bounty Hunters (2021) está ambientada en la misma época y será precedida por cómics independientes que incluyen vínculos con Star Wars, Bounty Hunters, Darth Vader y Doctor Aphra.",
"Fett aparece como un personaje jugable en Star Wars Battlefront (2015) y Star Wars Battlefront II (2017), así como en varios videojuegos de Star Wars para dispositivos móviles.",
"### Legends",
"El personaje aparece ampliamente en el Universo Expandido de Star Wars de novelas, cómics y videojuegos, que data desde la tira cómica del periódico y la serie Star Wars de Marvel (producida al mismo tiempo que la trilogía cinematográfica original). En abril de 2014, Lucasfilm cambió el nombre de estas obras a Star Wars Legends y las declaró no canónicas al resto de la franquicia para crear una pizarra en blanco para la trilogía secuela.",
"Boba Fett aparece en muchas otras obras ambientadas durante la trilogía original, incluido el libro de elige tu propia aventura The Bounty Hunter (1994), el proyecto multimedia Shadows of the Empire de 1996, el cómic corto de Dark Horse Boba Fett: Salvage (1997), volúmenes de la serie para lectores jóvenes Galaxy of Fear (1997-1998), la trilogía de libros The Bounty Hunter Wars (1998-1999), números de Empire (2002-2005) y Star Wars (2013-14), y el cómic de una sola toma Boba Fett: Overkill (2006). Fett aparece en los años previos a A New Hope en el cómic Boba Fett: Enemy of the Empire (1999), en la que Vader contrata a Fett antes de intentar matarlo, así como Agent of the Empire (2012-2013), Blood Ties (2010-2012) y Underworld: The Yavin Vassilika (2000–2001)."
] | [
true,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false
] |
[
"# Hipoteca",
"## Abstract",
"La hipoteca es un derecho real de garantía, que se constituye para asegurar el cumplimiento de una obligación (normalmente de pago de un crédito o préstamo), que confiere a su titular un derecho de realización de valor de un bien, (generalmente inmueble) el cual, aunque gravado, permanece en poder de su propietario, pudiendo el acreedor hipotecario, en caso de que la deuda garantizada no sea satisfecha en el plazo pactado, promover la venta forzosa del bien gravado con la hipoteca, cualquiera que sea su titular en ese momento (reipersecutoriedad) para, con su importe, hacerse pago del crédito debido, hasta donde alcance el importe obtenido con la venta forzosa promovida para la realización de los bienes hipotecados.",
"## La hipoteca como contrato: características legales",
"La hipoteca es ante todo un derecho real de realización de valor, y como tal derecho real, se halla investido de la reipersecutoriedad, pero nace de un contrato, de modo que en el instante inicial, antes de su inscripción en el Registro de la propiedad, con la cual nace y adquiere la condición de derecho real eficaz frente a terceros, la hipoteca es un contrato. Las características en una y otra situación se resumen en las siguientes.",
"Como contrato: Es un contrato nominado o típico, ya que se encuentra reglamentado en la ley. Es un contrato unilateral, debido a que solo se obliga el deudor hipotecario a transferir al acreedor hipotecario el derecho real de hipoteca, con valor de garantía. El acreedor no contrae obligación alguna. Es un contrato accesorio, porque supone la existencia de una obligación principal cuyo cumplimiento asegura (préstamo o crédito). Es un contrato oneroso, por regla general, en cuando produce equivalencia en las prestaciones.",
"Es un contrato nominado o típico, ya que se encuentra reglamentado en la ley.",
"Es un contrato unilateral, debido a que solo se obliga el deudor hipotecario a transferir al acreedor hipotecario el derecho real de hipoteca, con valor de garantía. El acreedor no contrae obligación alguna.",
"Es un contrato accesorio, porque supone la existencia de una obligación principal cuyo cumplimiento asegura (préstamo o crédito).",
"Es un contrato oneroso, por regla general, en cuando produce equivalencia en las prestaciones.",
"Como derecho real: Es un derecho real de garantía, o sea, es un derecho que se ejerce sobre la cosa y no respecto a determinada persona, y no se ejerce de forma indirecta puesto que el acreedor hipotecario puede iniciar directamente la venta forzosa de la cosa hipotecada en caso de que el deudor hipotecario no cumpla la obligación garantizada con la hipoteca. Es un derecho inmueble, es decir, se ejerce sobre bienes raíces. Es un derecho accesorio, puesto que sigue la suerte del derecho principal al que garantiza, si la obligación principal es nula, la hipoteca constituida no es válida. El deudor hipotecario no pierde la posesión de la cosa. Constituye una limitación al derecho de dominio o propiedad, es decir, el deudor puede servirse del inmueble con la restricción de los derechos del acreedor hipotecario.",
"Es un derecho real de garantía, o sea, es un derecho que se ejerce sobre la cosa y no respecto a determinada persona, y no se ejerce de forma indirecta puesto que el acreedor hipotecario puede iniciar directamente la venta forzosa de la cosa hipotecada en caso de que el deudor hipotecario no cumpla la obligación garantizada con la hipoteca.",
"Es un derecho inmueble, es decir, se ejerce sobre bienes raíces.",
"Es un derecho accesorio, puesto que sigue la suerte del derecho principal al que garantiza, si la obligación principal es nula, la hipoteca constituida no es válida.",
"El deudor hipotecario no pierde la posesión de la cosa.",
"Constituye una limitación al derecho de dominio o propiedad, es decir, el deudor puede servirse del inmueble con la restricción de los derechos del acreedor hipotecario.",
"### Sobre el origen histórico de la hipoteca",
"El término hipoteca es una expresión compuesta, que procede del griego antiguo, derivada de las palabras hypo (debajo) y teka (cajón, caja); es decir, que la hypo-teka era para los griegos algo que estaba oculto, aquello que permanecía escondido debajo del cajón, puesto que no existen signos externos de su existencia, al no conllevar la exigencia de la posesión en favor del acreedor hipotecario para ser constituida. El bien hipotecado continúa perteneciendo al, y sigue siendo poseído por, el deudor hipotecario.",
"No obstante la regulación actual y la idea de la hipoteca es heredada del derecho romano. Concretamente, en la antigua Roma había dos formas principales de garantizar una deuda, con eficacia real:",
"la fiducia, consistía en que el deudor trasladaba cum creditore la propiedad de un bien al acreedor para garantizar la deuda. Esta forma de garantía real generaba una gran desprotección para el deudor.",
"la prenda o pignus, con una regulación muy parecida a la actual.",
"El perfeccionamiento posterior dio lugar, en ocasiones, cuando el deudor necesitaba sus bienes para poder pagar la deuda, a que la prenda fuera pactada sin desplazamiento de la posesión en favor del acreedor. Se utilizaba así para que los arrendadores de la tierra garantizasen el pago al arrendatario, ignorando sus aperos de labranza (que iban a necesitar en todo caso para trabajar, por lo que no podían ceder al acreedor).",
"Fue esta figura el germen de la hipoteca actual. Sin embargo, por motivos de seguridad jurídica, dado que por falta de posesión permanecía como carga oculta, no fue sino hasta el establecimiento de las Contadurías de hipotecas, luego convertidas en Registros de la propiedad, que trajeron el final de la hipoteca como carga oculta, mediante la publicidad registral, cuando empezó a utilizarse de forma generalizada, como gran dinamizadora del crédito territorial.",
"### Clases de hipoteca",
"Existen dos clases de hipotecas, las voluntarias y las necesarias. Son voluntarias las que se constituyen por voluntad espontánea del deudor, o para cumplir una obligación impuesta por el dueño de los bienes que se hipotecan. La hipoteca necesaria existe cuando se constituye para cumplir una disposición legal.",
"### Funcionamiento esencial de una hipoteca",
"Con frecuencia se confunde la obligación garantizada (préstamo o crédito habitualmente), con la propia garantía (hipoteca), y se mezcla el concepto y la dinámica del préstamo garantizado, con los de la hipoteca que asegura su devolución. Sería algo así como si mezclamos el automóvil con su seguro de reparación: ambos van unidos pero son cosas distintas.",
"Por tanto es preciso tener presente que aunque vayan paralelos, el crédito y su hipoteca son negocios jurídicos distintos. En tal sentido, sentado lo anterior, y como institución de garantía, la hipoteca es un derecho real que se constituye mediante contrato público, (en España escritura pública ante notario), y que, por no conllevar desplazamiento posesorio del bien objeto de la misma, las leyes exigen, además del otorgamiento de la citada escritura pública, en el caso de los bienes inmuebles, que asimismo la hipoteca sea inscrita en el Registro de la propiedad -requisito esencial para que la hipoteca nazca y alcance eficacia entre las partes y frente a terceros- tras cuya perfección, su función exclusiva será únicamente la de servir de garantía a una deuda de dinero, u otra obligación evaluable, dado que la hipoteca es un negocio accesorio a otro que asegura, considerado el negocio principal.",
"La realización del bien hipotecado se debe llevar a cabo mediante el remate del mismo en subasta notarial o judicial, precedida de requerimiento al deudor y demanda y resolución ejecutoria sumaria contra del deudor hipotecario una vez haya sido fehacientemente requerido, y además, en su caso, siguiéndose el mismo proceso contra el hipotecante no deudor y contra el tercer poseedor de bienes hipotecados. Por su parte, desde el prisma de la parte deudora, para el dueño del bien hipotecado, la hipoteca es una carga que aminora el valor de dicho bien.",
"### Elementos",
"Los elementos del contrato de hipoteca, son tres: personales, formales y reales.",
"Personales, son dos partes las que intervienen: El constituyente (deudor o tercero) de la hipoteca, el cual debe cumplir con la deuda, y el acreedor hipotecario.",
"Formales, el contrato de hipoteca debe llevarse en forma escrita. En algunos países requiere que el contrato sea formalizado o escriturado por notario e inscrito en el registro de la propiedad (en el caso de inmuebles).",
"Reales, los elementos reales de la hipoteca son: los bienes hipotecables y los créditos susceptibles de ser garantizados con hipoteca.",
"### Principios",
"Especialidad.",
"Indivisibilidad.",
"Publicidad.",
"### Derecho real de hipoteca",
"Derecho eventual y diferido a la posesión de la cosa.",
"Derecho a la enajenación de la cosa.",
"Derecho a la preferencia del pago.",
"### La obligación principal garantizada",
"Habitualmente, la obligación garantizada consiste en el deber de devolver un crédito concedido, o un préstamo entregado, más las responsabilidades accesorias derivadas de la tenencia, que se delimitan empleando tres parámetros fundamentales:",
"El capital (o principal), que es la suma de dinero prestada por el acreedor al deudor hipotecario. El montante del capital debitado suele ser menor que el valor de realización del bien hipotecado, de manera que este pueda responder del capital alcanzando eficacia solutoria en la subasta pública, en caso de producirse el impago de todo, o parte, del crédito o préstamo debitado.",
"El plazo, que es el tiempo que tomará la devolución del capital y sus accesorias. La devolución del préstamo se realiza mediante pagos periódicos (generalmente mensuales), hasta devolver el capital solicitado más todos los intereses acumulados durante el tiempo pactado para devolver el principal.",
"El tipo de interés, que indica un porcentaje anual que se debe abonar al acreedor hipotecario (banco, caja de ahorros, sociedad financiera, o particular) en concepto de ganancias del capital.",
"El tipo de interés puede a su vez ser:",
"Fijo: Mantiene su valor a lo largo de todo el plazo del préstamo.",
"Variable: Su valor es revisado periódicamente con el fin adaptar su valor al estado actual de la economía. Generalmente se emplea algún índice económico como el euribor, el Libor o el IRPH, al cual se le añade un diferencial de forma que el interés de la hipoteca siempre sea superior al índice de referencia.",
"Una vez conocidos los tres parámetros anteriores, es posible realizar los cálculos para conocer cuáles serán las ganancias del banco por la concesión del préstamo y cuál será la cuota que debe abonarse mensualmente hasta amortizarlo (devolución del dinero al banco).",
"## Sistemas de amortización",
"Existen diferentes formas realizar a amortización o devolución del capital y los intereses del préstamo. Las más conocidas son:",
"El sistema francés",
"El sistema de cuota creciente",
"El sistema americano",
"El sistema alemán",
"### Sistema francés",
"El modelo más común es el modelo francés. En este sistema las cuotas son fijas, salvo que el tipo de interés sea variable. En cuyo caso, será necesario repetir los cálculos cada vez que se revise el valor del interés, generalmente una vez al año.",
"La mayor parte de los intereses del préstamo se pagan al prestamista durante las primeras cuotas del préstamo, ya que el devengo de intereses a cada vencimiento se calcula únicamente en función de dos variables: tipo de interés aplicado y capital pendiente de amortizar. Por lo tanto, al adeudar mayor cantidad al principio del préstamo, se pagan más intereses en cada vencimiento de cuota, y conforme se vaya amortizando capital, el devengo mensual de los intereses será menor.",
"Esto no quiere decir que con el sistema francés al principio del préstamo solo se paguen intereses (un mito bastante extendido), ni tampoco es siempre cierto que al principio la mayor parte de la cuota se destine a intereses (si el plazo de amortización es reducido y el tipo de interés es bajo, desde la primera cuota se pagaría más amortización que intereses).",
"#### Cálculo de la cuota periódica legal en España (TAE)",
"En España, para créditos hipotecarios, la oferta permitida es con el sistema de amortización francés y los intereses basados en un TAE anual. Seguidamente, un ejemplo para un tipo de interés fijo, que da como resultado la misma una cuota mensual durante toda la amortización:",
"Para obtener el coste total del crédito hipotecario, normalmente hay que añadir los precios de: tasación y su registro, contrato y su registro, Impuesto de Actos Documentados y su gestión, seguros asociados al inmueble, notaría y su registro, seguro de vida requerido, e Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (calculado por el precio del inmueble). Las entidades prestamistas están obligadas a hacer constar todos estos conceptos en las ofertas por escrito, conceptos que se abonan al empezar la contratación y compra.",
"#### Cálculo de la cuota periódica (otros)",
"Para calcular cuál es la cuota que debe abonarse periódicamente al banco, se emplea la fórmula siguiente:",
"Nota: El factor -plazo de la fórmula es un exponente, no una resta.",
"El interés debe ser el valor (en %) que se aplica durante cada periodo.",
"#### Ejemplo de simulación de un préstamo hipotecario mensual con sistema de amortización francés",
"Por ejemplo, para calcular la cuota de un préstamo hipotecario de 100.000 unidades de capital, de 15 años de plazo y un tipo de interés fijo del 1,605 % anual en el que los pagos se realizan mensualmente, empleamos los siguientes cálculos:",
"Como los pagos son mensuales, comenzamos calculando el plazo expresado en meses y el tipo de interés mensual",
"Interés mensual usando la fórmula de los Tantos Equivalentes:",
"La cuota que debe ingresarse mensualmente será:",
"Ahora, se calcular qué parte de esta cuota se dedica al pago de los intereses y qué otra parte se dedica a reducir la deuda que se tiene con el banco. El primer mes, el reparto se efectúa de la siguiente manera:",
"Al final del préstamo, habremos pagado al banco 180 cuotas de 624,95249 por lo que el total pagado al banco por la concesión del préstamo será:",
"Si el tipo de interés fuese variable en lugar de fijo, la simulación se realiza de forma idéntica y se repite al año siguiente, actualizando los valores del tipo de interés, plazo pendiente y capital pendiente.",
"#### Demostración del cálculo mensual",
"Del capital total de la hipoteca (P {\\displaystyle P}), en cada período se paga una cuota fija (a {\\displaystyle a}), compuesta por:",
"los intereses sobre el capital que aún no ha sido amortizado,",
"una cantidad destinada a la amortización del préstamo",
"Se tomará z {\\displaystyle z} como:",
"Téngase en cuenta que como se hace un cálculo por cada período de pago, al ser el interés indicado normalmente anual, es necesario convertirlo en un tipo de interés equivalente a la frecuencia de pago (meses, habitualmente), dado que el tipo de interés siempre tiene que estar expresado en la misma unidad de tiempo que la frecuencia de pago (si se paga una vez al año, el tipo de interés será anual, si se paga dos veces, el tipo de interés será semestral...). Para un 1,605 % compuesto anual el tipo de interés mensual equivalente sería:",
"Siendo k la frecuencia de capitalización, es decir, el número de veces que los intereses se acumulan al capital para producir nuevos intereses en un período de tiempo. Si consideramos el período de tiempo de un año, con intereses anuales k será igual a 1, con intereses semestrales, k será igual a 2, con intereses cuatrimestrales k será igual a 3 y así sucesivamente.",
"En el supuesto en que se trate de un tipo de interés simple (en desuso en la práctica bancaria) el tipo de interés mensual equivalente a nuestro tipo de interés del 1,605 % sería:",
"Inicialmente, se conoce el capital de la hipoteca (P {\\displaystyle P}), el interés (r {\\displaystyle r}), y el plazo total en el que se debe pagar la hipoteca (n {\\displaystyle n}, correspondiente al número de períodos; meses, normalmente).",
"Interesa determinar la cuota (a {\\displaystyle a}) por cada período (mes).",
"De esta forma, en cada período se adeuda al banco:",
"el capital no devuelto hasta ese momento,",
"más los intereses devengados a favor del banco obtenidos sobre el capital aún no devuelto,",
"menos el pago que se haga al final de ese período (a {\\displaystyle a}, la cantidad a averiguar).",
"Por tanto, al finalizar el primer período, se adeuda al banco:",
"Posteriormente, los cálculos se hacen sobre lo adeudado hasta ese momento:",
"Y continuando así, al finalizar el último período (n {\\displaystyle n}), y por tanto haber saldado la deuda con el banco (el último pago a {\\displaystyle a} se corresponde con lo adeudado en ese momento más sus intereses (d n − 1 ⋅ z {\\displaystyle d_{n-1}\\cdot z})), ya no se debe nada:",
"Como el último término se corresponde con una progresión geométrica, se puede reducir a:",
"Y despejando a {\\displaystyle a}, el pago por período, que es lo que interesaba averiguar:",
"Esta fórmula se puede reducir aún más, dividiendo numerador y denominador por z n {\\displaystyle z^{n}}, y sustituyendo z {\\displaystyle z} por la primera fórmula:",
"Recordando que a {\\displaystyle a} es la cuota periódica, P {\\displaystyle P} el capital, n {\\displaystyle n} el número de plazos, y r {\\displaystyle r} el interés de cada período:",
"### Sistema de cuota creciente",
"En el sistema de amortización de cuota creciente la devolución del capital se establece aplicando un incremento anual según una razón geométrica.",
"El resultado es que la parte de capital a devolver aumenta a medida que se acerca el vencimiento o final natural de la operación.",
"El sistema de amortización creciente puede combinarse tanto con un interés a tipo fijo como con un interés a tipo variable. Si el interés es a tipo variable entonces la cuota puede tener dos factores de aumento: primero el propio del sistema de amortización creciente y segundo si subiere el índice de referencia con el que se calcula el tipo variable.",
"En España, tras el sistema de amortización francés, que es el más extendido, es el segundo sistema de amortización más presente en la financiación a consumidores en préstamos con garantía hipotecaria para adquirir una residencia.",
"Este sistema ha sido utilizado por las Administraciones Públicas autonómicas y estatales para promocionar y facilitar el acceso a la vivienda protegida, tanto en la modalidad de Viviendas de Protección Oficial como en la de Viviendas a Precio Concertado.",
"FACUA resume lo esencial del modelo de cuota creciente indicando que “ La ventaja reside en pagar cuotas más asequibles a comienzo del préstamo, estas cuotas van aumentando considerablemente a lo largo de los años. El inconveniente es que ese incremento se sitúa en torno al 1% - 2% anual, a lo que deben añadirse las subidas que anualmente vaya registrando el Euríbor (u otro índice de referencia elegido). Esto supondría llegar a pagar unos 200 euros mensuales más que el año anterior (pág. 7, Estudio de Mercado préstamos hipotecarios, diciembre 2007) ”.",
"### Sistema estadounidense",
"En este sistema se pagan los intereses en forma periódica. En las cuotas no se cancela capital. El total del capital prestado se cancela en un único pago al final del plazo total del crédito. Dado que el capital no se va cancelando periódicamente, sino solo los intereses, las cuotas son constantes.",
"### Sistema alemán",
"En este sistema, el valor de las cuotas está compuesto por una amortización constante del capital más los intereses (calculados sobre el saldo de la deuda). En este sistema las cuotas son decrecientes.",
"## Variantes adicionales",
"### Hipoteca multidivisa",
"En estas hipotecas el préstamo o crédito hipotecario puede pagarse en una de varias divisas a elegir por el hipotecado (no tiene que estar incluida necesariamente la moneda del país donde se firma pero es recomendable que no falte esa opción). Normalmente las divisas escogidas han sido aquellas que tienen un tipo de interés bajo en comparación con la moneda local, como por ejemplo el yen japonés o el franco suizo frente al euro en los países de la zona euro. Ello hace variar la letra mensual a la baja si el tipo de interés de la moneda extranjera es menor, pero desde la crisis financiera de 2008 es más importante atender a la variación que puede sufrir el capital pendiente de amortizar por efecto de la variación del tipo de cambio, por lo que es conveniente estar asesorado por un experto en hipotecas multidivisa, tanto en los aspectos referentes a la gestión operativa del préstamo como a los contractuales del propio instrumento. Este fenómeno se observó especialmente después de 2008, cuando monedas como el yen y el franco suizo empezaron a fortalecerse frente al euro, aumentando así las cuotas y el capital pendiente para los hipotecados. Por lo que es conveniente estar asesorado por un experto en hipotecas multidivisa, tanto en los aspectos referentes a la gestión operativa del préstamo como a los contractuales del propio instrumento. Ello posibilitará realizar cambios de divisa cada cierto tiempo con el fin de aprovechar la divisa más favorable en cada período, en tanto que la hipoteca multidivisa es un instrumento esencialmente especulativo a gestionar con sumo cuidado. Para las monedas extranjeras el tipo de interés de referencia será el que se fija en el mercado de Londres, denominado LIBOR. Al entrar en juego el tipo de cambio entre monedas, la cuota mensual varía a cada vencimiento con movimientos que pueden ser incluso muy importantes, tanto a favor o en contra del hipotecado, por lo que este tipo de préstamos hipotecarios se consideran productos de riesgo. Lo podemos entender mejor con un ejemplo: Firmando un préstamo de 150 000 euros en un momento en que el euro vale 162,3 yenes; el capital será de 24 345 000 yenes. Si después de firmar, baja la cotización del euro a 152,3 yenes y tuviera que liquidarse la deuda, se necesitarían 159 849, es decir se habría incrementado la deuda en 9849 euros y si hubiera sido al contrario, es decir el euro sube el tipo de cambio hasta 172,3 yenes, la deuda se habría reducido hasta 141 294, o, lo que es lo mismo, se tendría un ahorro de 8.705 euros sin haber hecho amortizaciones.",
"### Hipoteca \"creciente\" o de progresión geométrica",
"El sistema de cuota creciente no es un tipo de hipoteca sino un concreto sistema de amortización, al igual que el sistema francés, el alemán, el americano o el italiano. No obstante, los préstamos hipotecarios que incorporan este sistema de amortización de cuota creciente se les denomina en ocasiones como hipoteca \"creciente\".",
"En España los préstamos con un sistema de cuota creciente con consumidores han sido objeto de demandas judiciales en la última década. Actualmente el debate en términos jurídicos ha obtenido claridad tras cinco sentencias consecutivas del Tribunal Supremo.",
"El Tribunal Supremo de España ha reiterado entre 2020 y 2023 que la cuota creciente no es un producto financiero complejo y que no tiene sentido exigir información sobre previsibles comportamientos de los índices de referencia o el coste comparativo de otros productos. La información que se considera que es suficiente que el consumidor conozca es la TAE y el resto de elementos que permiten conocer cómo se calculan las cuotas como el plazo, el número de cuotas, el sistema de amortización o el tipo de interés -si se fijo, variable o mixto-.",
"### Préstamo hipotecario y tipos de interés en España",
"Resulta importante no confundir los conceptos de hipoteca y de préstamo hipotecario y aunque a veces se usan indistintamente, son conceptos que conviene diferenciar. El préstamo o crédito hipotecario es un producto financiero que consiste en que una entidad financiera, presta dinero al cliente a cambio de que devuelva toda la cantidad prestada más los intereses en un plazo determinado mediante cuotas periódicas, y la entidad cuenta con la garantía real de un inmueble. La garantía real sobre el inmueble es la llamada hipoteca y con ella se asegura de no perder el dinero prestado.",
"En España, aproximadamente el 93 % de las hipotecas españolas eran hipotecas vinculadas a préstamos de tipo de interés variable, mientras que la media en Europa se sitúa en el 53 %. Eso vuelve el mercado hipotecario español particularmente sensible a cambios en el Euribor, que se derivan de cambios en los tipos de interés del Banco Central Europeo. El Banco Santander estima que los préstamo hipotecarios formalizados antes del 2002, son un 20 % de los que hay en el 2008 en el mercado. Por su parte, es el Banco Bilbao Vizcaya Argentaria el que tiene concedidos mayor número de préstamos hipotecarios de protección pública para financiar viviendas de VPO, cuyos tipos de interés se han desenvuelto hasta ahora al margen del mercado.",
"En España, el Euribor a un año es el índice más usado para referenciar los préstamos hipotecarios de tipo de interés variable, y en menor medida se ha empleado el IRPH.",
"Aunque el IRPH y el Euríbor son ambos índices legales y oficiales, muchos ciudadanos han presentado demanda contra la aplicación del IRPH en sus hipotecas, ya que este indicador se sitúa por encima del Euríbor con una diferencia notable, que conduce a un mayor encarecimiento de las hipotecas referenciadas a este índice.",
"En las hipotecas a interés variable el cliente debe estar pendiente de la evolución del índice de referencia, ya sea IRPH o Euribor y es recomendable utilizar simuladores o calculadoras de revisión de hipoteca que permitan anticiparse al siguiente cambio de cuota tras la nueva revisión del tipo de interés a pagar por el préstamo hipotecario vigente.",
"El importe medio de los préstamos hipotecarios en España, en noviembre de 2007, alcanzó los 147 018 euros, zonificados de distinta forma, siendo la Comunidad de Madrid, con 217 781 euros, la que mayor media ofreció, seguida del País Vasco con 207 135 euros y el tercer lugar Cataluña con un importe medio de 196 886 euros.",
"## Normativa y situación por países",
"La crisis de las hipotecas subprime, iniciada en la segunda mitad de 2007 que desencadenó la posterior crisis financiera de 2008 y la Gran Recesión, ha arrastrado tras sí, aunque en menor medida, también una importante crisis inmobiliaria, y sobre todo la desconfianza de los ciudadanos de algunos países en las entidades bancarias. En España la crisis inmobiliaria ha provocado más de 185 000 desahucios, superando la cifra de 500 diarios.",
"### Alemania",
"En Alemania solo se considera susceptible de ser hipotecada la propiedad de los inmuebles y los derechos equiparados a ella, como el caso del derecho de superficie. La hipoteca sobre bienes muebles continúa sin ser admitida en derecho alemán, donde tampoco tiene sitio la hipoteca de cuota indivisa de propietario singular, o propietario único (Bruchteil eines Grundstücks) siendo posible tan solo en el supuesto de copropiedad, o condominio en pro indiviso, de manera distinta al derecho español, donde sí es posible hipotecar una porción indivisa de una finca, aunque sea de propietario único.",
"El BGB prevé distintos derechos reales de realización de valor, no siempre accesorios, y distingue, la deuda territorial (carga que consiste simplemente en una determinada suma de dinero que hay que pagar por la pertenencia de la finca), de la deuda de renta, (como subtipo de deuda territorial que es, al igual que ésta, independiente del crédito personal: no accesoria).",
"En lo que respecta a la extensión de la hipoteca, ésta comprenderá los productos separados de la finca y a otras partes componentes siempre que con la separación no se hayan convertido, a causa de los arts. 954 a 957 del BGB, en propiedad de una persona distinta del propietario o del poseedor en concepto de dueño de la finca hipotecada, así como de los accesorios de la finca. El sistema registral se sustenta en la configuración jurídica de que la transmisión de la propiedad inmueble alcanza su plena eficacia con la inscripción aunque haga prueba iuris tantum. El acceso al registro de la propiedad en Alemania, de los derechos reales, se rige por un criterio restrictivo o de numerus clausus, pues se pueden inscribir solo aquellos derechos reales que previamente la Ley haya designado como inscribibles.",
"### Estados Unidos",
"En los Estados Unidos de América, aunque se dan distintas variables o teorías, la hipoteca se traduce con el término « mortgage », que significa transmisión de un derecho real sobre un bien inmueble, realizada por un deudor hipotecario (mortgagor) a un acreedor hipotecario (mortgagee), para permanecer como garantía de cumplimiento de una obligación, normalmente el pago de una deuda documentada en una promesa de pago (promissory note) del deudor hipotecario.",
"En todo caso, es un derecho de realización de valor en torno a la posibilidad de apropiación y disposición de los bienes inmuebles, que permite instrumentar en torno a ellos una operación de garantía, más cercana al pacto comisorio que a la realización por medios procesales ad hoc, judiciales o extrajudiciales.",
"La hipoteca ordinaria (mortgage regular) ha de constar en forma escrita, con especificación de los nombres de las partes y descripción de la propiedad hipotecada. La voluntad de constituir el gravamen hipotecario sobre el inmueble se manifiesta, en los Estados seguidores de la title theory, con las palabras convey and warrant, y en los estados donde rige la lien theory, con las palabras mortgage and warrant.",
"El documento ha de reunir los requisitos formales requeridos por la ley estatal para tener acceso al registro. Normalmente, el requisito exigido es la certificación del documento, que suele darse en un simple testimonio de subjetividad, prestado ante un notario público que interviene en el sentido de aseverar que conoce a los firmantes y que, efectivamente, las firmas que aparecen en el documento, son suyas.",
"La diferencia principal entre las dos tesis mayoritarias está en el modo de ejecución manner of foreclousure de la hipoteca, en tanto que en el sistema del title theory el acreedor hipotecario tiene el título (property) porque ha habido convey (entrega o venta en garantía). En el sistema de lien theory estamos ante un simple gravamen o carga impuesta a la propiedad inmobiliaria para seguridad de una obligación. Por tanto, en aquellos estados de la unión en que la ley aplicable confiere a la formalización de la hipoteca (mortgage) naturaleza de title theory, el modo de ejecución (method of foreclousure) será predominantemente una especie de power of sale (poder de venta), venta en garantía, o fiducia a modo de pacto comisorio. En los estados del sistema de lien theory será precisa en cambio la ejecución mediante realización bajo tutela judicial de la carga real (lien) que se impuso con fines de garantía.",
"En cuanto a los tipos de interés de los préstamos hipotecarios, una gran mayoría de los nuevos préstamos hipotecarios son de interés fijo por un periodo 3 a 5 años y los restantes 27 o 25 años son variables. Esto está causando muchas pérdidas hipotecarias que conllevan foreclosures: juicios o remates judiciales hipotecarios y que han llevado al mercado inmobiliario estadounidense a lo que se denominó 2007 credit crunch.",
"Con el fin de evitar la entrega de préstamos hipotecarios de difícil recuperación, muchas organizaciones sin ánimo de lucro relacionadas con la industria inmobiliaria de los Estados Unidos han implementado códigos de ética diseñados para definir la entrega de los préstamos en condiciones equitativas y confiables.",
"### España",
"#### Procedimiento judicial de ejecución hipotecaria",
"El proceso legal para realización judicial (venta forzosa mediante subasta) del bien hipotecado, se halla previsto en España en los artículos núm. 685 y siguientes de la Ley de Enjuiciamiento Civil, LEC del 2000, para aquellos casos que el deudor hipotecario hubiese dejado de pagar los vencimientos pactados para devolución del capital e intereses del crédito, o préstamo, entregado. La acción hipotecaria comienza por demanda judicial de inicio del procedimiento ejecutivo hipotecario, que asimismo ocasiona que se encarezca la deuda impagada, con motivo de los gastos de abogados, procuradores e intereses procesales de demora.",
"Además, si con la realización del bien hipotecado no se alcanzara a pagar toda la deuda acumulada, el acreedor hipotecario puede pedir al Juez que ordene proseguir la ejecución judicial contra el resto de los bienes del deudor hipotecario (art. 579 de la LEC). En España existe el principio de la doble garantía por la que el Deudor responde de sus deudas con todos sus bienes (no solo el hipotecado) presentes y futuros.",
"A raíz de la crisis económica de 2008 se generó en el país un gran debate social sobre la conveniencia de introducir la dación en pago, sin efecto hasta ahora.",
"### México",
"Generalmente la compra de un inmueble se hace mediante un crédito hipotecario. Este tipo de créditos los otorga un banco o institución financiera para que una persona lo use en la compra de un inmueble.",
"Un crédito hipotecario siempre va a ser más barato que un crédito personal o cualquier otro abierto al público. La tasa de interés será mucho más baja a la de otros créditos.",
"Por ejemplo, la tasa de interés en una tarjeta de crédito es en promedio 2.0% mensual, esto implica que la tasa anual es de 26.8%. La tasa de un crédito hipotecario va desde 9.0% hasta 12.0% al año.",
"La razón de ser un crédito más barato se debe a que la garantía del pago es el inmueble que se está comprando.",
"El pago de una hipoteca es a un plazo mayor a la de un coche, el plazo más común es de 20 años, pero también se puede solicitar a un menor plazo. El pago se hace de manera mensual y se descuenta de la cuenta ligada a la hipoteca.",
"Cada mensualidad va a incluir pagos al capital del crédito y al pago de intereses. Adicionalmente van a venir algunos otros conceptos:",
"Seguro de vida – En caso de que algo ocurra con el acreditado este seguro paga lo que queda por pagar de la hipoteca.",
"Seguro de daños – Si le llegara a pasar algo al inmueble el seguro de daños lo cubre.",
"Comisiones – Hay algunos bancos que cobran comisiones mensuales.",
"Durante toda la vida de la hipoteca el cliente puede dar pagos anticipados a capital. Estos pagos pueden reducir el plazo que queda por pagar o que las mensualidades que quedan sean más bajas.",
"## Cláusulas abusivas en los créditos hipotecarios",
"En general, se considera una cláusula abusiva cuando es impuesto por una parte -normalmente la entidad bancaria - en la firma del crédito hipotecario. Se suelen considerar nulas de pleno derecho por lo que no tienen ninguna validez si bien los perjudicados para hacer valer sus derechos normalmente deben presentar demandas judiciales.",
"Una cláusula suelo es una cláusula contractual que establece un mínimo a pagar en las cuotas de la hipoteca inmobiliaria aunque los intereses ordinarios que se han acordado con la entidad financiera estén por debajo o bajen.",
"Cláusulas sobre intereses de demora desorbitados –que superan el 16 %–: son intereses que se pagan por retrasarse en el pago de las cuotas hipotecarias.",
"Otras cláusulas a favor del prestatario. La protección ante el desahucio y la ejecución hipotecaria, la ley reconoce el derecho del prestatario a recuperar el bien pero suelen existir límites legales dependiendo de la situación económica de los afectados. A veces la entidad no puede desahuciar en invierno o cuando la familia se encuentre en situación de desamparo. Dependiendo del país existe el alquiler social, la posibilidad de renegociar el préstamo, y llegado el caso la aplicación de la dación en pago que ante el procedimiento de ejecución hipotecaria puede afectar tanto al firmante de la hipoteca y a los avalistas."
] | [
true,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# Kirishitan",
"## Abstract",
"Kirishitan (en katakana キリシタン, en kanji por escritura fonética 吉利支丹 o 切支丹) significa cristiano (s) en japonés y hoy es usado como un término historiográfico en los textos japoneses para los cristianos en Japón en los siglos XVI y XVII. La palabra kirishitan proviene del portugués cristão (cristiano). Además, los misioneros eran conocidos en Japón como bateren, pateren (ambos provenientes de padre) o iruman (de irmão, hermano). La denominación moderna para el cristianismo en Japón es kirisuto kyo (キリスト教).",
"El artículo Historia del catolicismo en Japón trata sobre el cristianismo en el Japón de esa época. Las actividades misioneras católicas en Japón comenzaron en 1549 desempeñadas exclusivamente por los jesuitas auspiciados por los portugueses hasta que las órdenes mendicantes auspiciadas por los españoles lograron entrar a Japón en el período de los Reinos Combatientes. El cristianismo fue perseguido en numerosas partes del país, ocurriendo matanzas; los cristianos eran considerados una secta y celebraban sus ritos en cuevas y sitios ocultos. El cristianismo dejó de existir públicamente en la Era Tokugawa en el siglo XVII.",
"## Historia",
"Los misioneros cristianos católicos eran conocidos como bateren (de la palabra portuguesa padre) o iruman (del portugués irmão, \"hermano\"). Ambas transcripciones 切支丹 y 鬼利死丹 entraron en uso durante el período Edo cuando el cristianismo era una religión prohibida. El kanji usado para la transcripción tiene connotaciones negativas.",
"Barcos portugueses comenzaron a llegar a Japón en 1543, y la actividad de los misioneros en Japón comenzó en serio en 1549, principalmente por jesuitas patrocinados por Portugal, hasta órdenes mendicantes, apoyadas por España, como los franciscanos y los dominicos, entraron a Japón. De los 95 jesuitas que trabajaban en Japón hacia 1600, 57 eran portugueses, 20 eran españoles y 18 italianos. San Francisco Javier, Cosme de Torres (un sacerdote jesuita) y el padre Juan Fernández fueron los primeros que llegaron a Kagoshima con la esperanza de llevar el cristianismo católico a Japón. En su apogeo, se estima que había cerca de 300.000 cristianos en Japón. El catolicismo fue posteriormente perseguido en varias partes del país y dejó de existir públicamente en el siglo XVII.",
"## Línea de demarcaciones entre Portugal y España",
"La religión era una parte integral del Estado y la evangelización se consideraba que tenía beneficios seculares y espirituales tanto para Portugal y España. En efecto, la bulas de donación del Papa Alejandro VI mandaron a los Reyes Católicos españoles para adoptar tales medidas. Dondequiera que España y Portugal intentaron ampliar sus territorios o su influencia los misioneros pronto iban. Por el Tratado de Tordesillas las dos potencias dividieron el mundo entre ellas en esferas de influencia exclusiva, comercio y colonización. Aunque en el momento de la demarcación ninguna nación tenía contacto directo con Japón, la nación cayó en la esfera de los portugueses.",
"Los países se disputan la atribución de Japón. Dado que no podía colonizarlo, el derecho exclusivo de propagar el cristianismo en Japón significaba el derecho exclusivo de comerciar con ese país. Los jesuitas portugueses fueron patrocinados bajo el liderazgo de Alessandro Valignano quien tomó la iniciativa de hacer proselitismo en Japón pese a la oposición de los españoles. El hecho consumado fue aprobado en la bula del Papa Gregorio XIII de 1575, que decidió que Japón fuera dominado por la portuguesa diócesis de Macao. En 1588, la diócesis de Funai (Nagasaki) fue fundada bajo la protección de Portugal.",
"Rivalizando con los jesuitas, España patrocinó a los frailes de las órdenes mendicantes que entraron en Japón a través de Manila, Filipinas. Al criticar las actividades de los jesuitas, ellos presionaron activamente al papa. Sus campañas provocaron el decreto de 1600 de Clemente VIII, que permitió a frailes españoles entrar en Japón a través de las Indias portuguesas, y el decreto de 1608 de Paulo V, que suprimió las restricciones a la ruta. Los portugueses acusaron a los jesuitas españoles de trabajar para su país en lugar de su patrocinador. La lucha por el poder entre los jesuitas y las órdenes mendicantes provocó un cisma dentro de la diócesis de Funai. Por otra parte, las órdenes mendicantes trataron en vano de establecer una diócesis en la región de Tohoku que iba a ser independiente de los portugueses.",
"El orden del mundo católico fue impugnado por Holanda e Inglaterra. A principios del siglo XVII Japón creó relaciones comerciales con Holanda e Inglaterra. Aunque esta se retiró de las operaciones en diez años debido a la falta de rentabilidad, Holanda siguió el comercio con Japón y se convirtió en el único país europeo que mantuvo relaciones comerciales con Japón hasta el siglo XIX. Como competidores comerciales, los países protestantes estaban comprometidos en una campaña negativa contra el catolicismo, y posteriormente afectó la política del shogunato hacia los reinos ibéricos. Las políticas coloniales de España y Portugal también fueron impugnadas por la Iglesia católica en sí. La Santa Sede fundó la Congregación de Propaganda de la Fe en 1622 y trató de separar a la Iglesia de la influencia de los reinos ibéricos; sin embargo, ya era demasiado tarde para Japón.",
"## Estrategia de propagación",
"Los jesuitas creían que era mejor tratar de influir en las personas nobles y luego permitir que la religión se pasara a los plebeyos más tarde. Ellos trataron de evitar sospechas al no predicar a los plebeyos sin el permiso de los gobernantes locales para propagar el catolicismo en sus dominios. Como resultado, varios daimyo (nobles) se convirtieron al cristianismo, que pronto serían seguidos por muchos de sus súbditos tan pronto como los dominicos y agustinos fueron capaces de comenzar a predicar a la gente común. Después del edicto prohibiendo el cristianismo, fueron las comunidades que mantuvieron la práctica de catolicismo sin tener ningún contacto con la Iglesia hasta que los misioneros pudieron regresar a mediados del siglo XIX; cuando San Francisco Javier desembarcó en Kagoshima, los principales jefes de las dos ramas de la familia Shimazu, Sanehisa y Katsuhisa, estaban en guerra por la soberanía de sus tierras. Katsuhisa, adoptó a Shimazu Takahisa que en 1542 fue aceptado como jefe del clan de haber recibido previamente los comerciantes portugueses en la isla de Tanegashima, aprendiendo sobre el uso de las armas de fuego. Más tarde, conoció a Javier mismo en el castillo de Uchiujijo y permitió la conversión de sus vasallos.",
"Teniendo un fondo religioso, Takahisa demostró ser benevolente y permitió la libertad de culto, pero sin ayudar a los misioneros ni favoreciendo a su iglesia. Al no encontrar un camino hacia el centro de las cosas, la corte del emperador, Javier pronto se cansó y se fue a Yamaguchi comenzando así el período de Yamaguchi. Javier se quedó en Yamaguchi durante dos meses en camino a una frustrada audiencia pública con el emperador en Kioto. Yamaguchi era una ciudad próspera y refinada y sus líderes, la familia Ouchi, eran conscientes de que el viaje de Javier a Japón había comenzado después de la finalización de su misión en la India. Tomaron el catolicismo como algún tipo de nueva secta del budismo y tenían curiosidad de saber de la doctrina del sacerdote. Tolerante pero astutos, sus ojos estaban fijados más sobre el bautismo que sobre los cargamentos portugueses de Macao, concedieron el permiso al jesuita para predicar. Javier salió a las calles de la ciudad denunciando, entre otras cosas, el infanticidio, la idolatría y la homosexualidad (siendo esta última ampliamente aceptada en el momento). Los malentendidos eran inevitables.",
"Libros cristianos fueron publicados en japonés de la década de 1590 en adelante, algunos de ellos con más de un millar de ejemplares y desde 1601 se estableció una imprenta bajo la supervisión de Tomás Soin Goto, ciudadano de Nagasaki con 30 japoneses que trabajaban a tiempo completo en la prensa. Los calendarios litúrgicos también fueron impresos después de 1592 hasta al menos 1634. La solidaridad cristiana hizo también posible la entrega de correo misionero en todo el país hasta finales de la década de 1620. Entre los misioneros jesuitas se destacaron, además de Valignano, el portugués João Rodrigues y los italianos Giuseppe Chiara y Marcello Mastrilli; Rodrigues fue aprobado por los shogunes Toyotomi Hideyoshi y Tokugawa Ieyasu y participó en la administración de Nagasaki.",
"## Naturaleza de la primera comunidad cristiana",
"Los diferentes grupos de laicos apoyaron la vida cristiana en la misión japonesa, por ejemplo: los dōjuku, los kanbo y los jihiyakusha ayudaron a los clérigos en actividades como la celebración de la liturgia dominical en ausencia del clero ordenado, la educación religiosa, la preparación de las confesiones y el apoyo espiritual de los enfermos. A finales del siglo XVI los kanbo y los jihiyakusha tenían responsabilidades similares y también organizaban funerales y bautizaban niños con el permiso para bautizar de Roma. El kanbo era el que había abandonado la vida secular, pero no tomaba formalmente los votos, mientras que el jihiyakusha se casaba y tenía una profesión.",
"Estos grupos fueron fundamentales para la misión y ellos mismos dependían tanto de la jerarquía eclesiástica, así como los señores de la guerra que controlaban las tierras en las que vivían. Por lo tanto, el éxito de la misión japonesa no puede explicarse solo como el resultado de la acción de un grupo de misioneros o de los intereses comerciales y políticos de unos pocos daimyos y los comerciantes. Al mismo tiempo los misioneros se enfrentan a la hostilidad de muchos otros daimyo. El cristianismo desafiaba la civilización japonesa. Una comunidad laica militante, la principal razón para el éxito misionero en Japón, fue también la razón principal de la política anticristiana del bakufu Tokugawa.",
"## Política hacia el catolicismo",
"Cuando San Francisco Javier llegó Japón estaba experimentando una guerra civil en todo el país. Ni el emperador ni el shogun Ashikaga podían ejercer poder sobre la nación. Al principio Javier planeaba obtener el permiso, para la construcción de una misión, del emperador, pero estaba decepcionado con la devastación de la residencia imperial. Los jesuitas se acercaron a los daimyo en el suroeste del país y lograron convertir a algunos de estos daimyo. Una de las razones para su conversión puede haber sido el comercio portugués en el que los jesuitas actuaron como intermediarios; los jesuitas lo reconocieron y se acercaron a los gobernantes locales con ofertas de comercio y regalos exóticos.",
"Los jesuitas trataron de ampliar su actividad a Kioto y las regiones circundantes. En 1559 Gaspar Vilela obtuvo el permiso del shogun Ashikaga Yoshiteru para enseñar el cristianismo católico. Esta licencia era la misma que las dadas a los templos budistas, el tratamiento tan especial no pudo ser confirmado con respecto a los jesuitas. Por otro lado el emperador Ogimachi emitió edictos para prohibir el catolicismo en 1565 y 1568. Las órdenes del emperador y el shogun hicieron el cambio.",
"Los cristianos se refieren positivamente a Oda Nobunaga, quien murió en medio de la unificación de Japón. Favoreció al misionero jesuita Luis Frois y generalmente toleraba el cristianismo. Pero, en general, no se llevó a cabo ninguna política notable hacia el catolicismo. En realidad, el poder católico en su dominio era trivial porque no conquistó el oeste de Japón, donde se ubicaban los jesuitas. En 1579, en el apogeo de la actividad misionera, había cerca de 130,000 conversos.",
"## Toyotomi Hideyoshi y los daimyos cristianos",
"La situación cambió cuando Toyotomi Hideyoshi reunificó Japón. Una vez que se convirtió en el gobernante del país Hideyoshi comenzó a prestar atención a las amenazas externas, en particular la expansión del poder europeo en Asia oriental. El punto de inflexión para las misiones católicas fue el incidente del barco San Felipe, donde en un intento de recuperar su carga, el capitán español de un barco mercante español naufragado afirmó que los misioneros estaban allí para preparar a Japón para la conquista. Estas afirmaciones hechas a Hideyoshi lo hicieron sospechar de la religión extranjera. Él trató de frenar el catolicismo manteniendo buenas relaciones comerciales con Portugal y España, que podría haber proporcionado apoyo militar a Takayama Ukon, un daimyo cristiano en el oeste de Japón. Muchos daimyos convertidos al cristianismo a fin de obtener un acceso más favorable al salitre, usado para fabricar pólvora. Entre 1553 y 1620 86 daimyos fueron bautizados oficialmente y muchos más simpatizaban con los cristianos.",
"En 1587, Toyotomi se había alarmado, no a causa de los muchos conversos, sino más bien porque se enteró de que los señores cristianos supuestamente supervisaban conversiones forzadas de los plebeyos, que se habían acuartelado en la ciudad de Nagasaki, que habían participado en el comercio de esclavos de otros japoneses y, al parecer, ofendieron los sentimientos budistas de Hideyoshi, que permitieron la masacre de caballos y bueyes para comer. Después de su invasión de Kyushu, Toyotomi promulgó la bateren tsuihō rei (バテレン追放令 japonés para \"Orden de expulsión de los jesuitas\") el 24 de julio de 1587. Consta de 11 artículos: \".. No. 10 Los japoneses no deben vender a los namban (portugueses)\". Entre los contenidos también estaba la prohibición de los misioneros. Los jesuitas de Nagasaki consideraban la resistencia armada, pero los planes no llegaron a buen término. Liderados por el padre Gaspar Coelho pidieron ayuda a los daimyos cristianos, pero estos se negaron. Luego llamaron a un despliegue de refuerzos de su patria y sus colonias, pero este plan fue abolido por Valignano. Al igual que los daimyos cristianos, se dio cuenta de que una campaña militar contra el poderoso gobernante de Japón podría llevar a una catástrofe al catolicismo en Japón. Valignano sobrevivió a la crisis poniendo toda la culpa a Coelho, y en 1590 los jesuitas decidieron dejar de intervenir en las luchas entre los daimyo. Solo hicieron envíos secretos de los alimentos y ayuda financiera a los daimyos.",
"Sin embargo, el decreto de 1587 no se aplicó en particular. A diferencia de los jesuitas, los dominicos, franciscanos y agustinos fueron abiertamente a predicar a la gente común, lo que causó que Toyotomi se preocupara de que los plebeyos con lealtades divididas podrían convertirse en rebeldes peligrosos como la secta Ikko-Ikki; lo que lo condujo a condenar a muerte por crucifixión a los 26 mártires de Japón en diciembre de 1596 y ellos fueron crucificados en Nagasaki el 5 de febrero de 1597. Después de que él murió en 1598, en medio del caos de la sucesión se produjo un enfoque menor en la persecución de los cristianos.",
"## Expansión",
"A finales del siglo XVI la misión japonesa se había convertido en la mayor comunidad cristiana en el extranjero, que no estaba bajo el dominio de una potencia europea. Su singularidad se destacó por Alessandro Valignano que desde 1582 promovió un compromiso más profundo en la cultura japonesa. Japón era entonces el único país extranjero en el que todos los miembros de esas cofradías eran nativos, como era el caso de las misiones cristianas en México, Perú, Brasil, Filipinas o la India, a pesar de la presencia de una élite colonial.",
"La mayoría de los cristianos japoneses vivían en Kyushu, pero la cristianización no era un fenómeno regional y tuvo un impacto nacional. A finales del siglo XVI era posible encontrar personas bautizadas en prácticamente todas las provincias de Japón, muchas de ellas organizadas en las comunidades. En la víspera de la batalla de Sekigahara (ocurrida el 21 de octubre de 1600), 15 daimyos fueron bautizados, y sus dominios se extendían desde Hyuga en el sureste de Kyushu a Dewa en el norte de Honshu. Cientos de iglesias se construyeron en todo Japón.",
"Aceptado a escala nacional, el cristianismo también fue un éxito entre los diferentes grupos sociales desde los pobres hasta los ricos, campesinos, comerciantes, marineros, guerreros o cortesanas. La mayor parte de las actividades diarias de la Iglesia fueron hechas por los japoneses desde el principio, dando a la Iglesia una cara japonesa nativa y esta fue una de las razones de su éxito. Para 1590 había 70 hermanos nativos en Japón, la mitad de los jesuitas en Japón y el 15% de todos los jesuitas que trabajaban en Asia.",
"En junio de 1592 Toyotomi invadió Corea, entre sus principales generales estaba el daimyo cristiano Konishi Yukinaga. Las acciones de sus fuerzas en la masacre y la esclavitud de muchos coreanos eran indistinguibles de las fuerzas japonesas no cristianas que participaron en la invasión. Después de la muerte de Toyotomi y la derrota de Konishi en la batalla de Sekigahara, éste se negó a cometer seppuku por sus creencias, en lugar de terminar su propia vida escogió la captura y la ejecución.",
"La guerra de 1592 entre Japón y Corea también proporcionó a los occidentales una rara oportunidad de visitar Corea. Bajo las órdenes de Gomaz, el jesuita Gregorious de Céspedes llegó a Corea con un monje japonés a los efectos de administrar a las tropas japonesas. Permaneció allí durante aproximadamente 18 meses, hasta abril o mayo de 1595, siendo así el récord como el primer misionero europeo en visitar la península de Corea, pero no pudo hacer avances. Las Cartas Anuales de Japón hicieron una contribución sustancial a la introducción de Corea a Europa, San Francisco Javier se había cruzado camino con los enviados de Corea a Japón durante 1550 y 1551.",
"Las misiones japonesas eran económicamente autosuficientes. Las cofradías de Nagasaki se convirtieron en instituciones ricas y poderosas que cada año recibían grandes donaciones. La hermandad creció en número a más de 100 en 1585 y 150 en 1609. Controlado por la élite de Nagasaki, y no por los portugueses, tenía 2 hospitales (1 de leprosos) y una gran iglesia. En 1606, ya existía una orden religiosa femenina llamada Miyako no Bikuni (monjas de Kioto), que aceptaba conversos coreanos como Marina Pak, bautizada en Nagasaki. Nagasaki fue llamada “la Roma de Japón” y la mayoría de sus habitantes eran cristianos. Para 1611 tenía 10 iglesias y se dividía en 8 parroquias incluyendo una orden específicamente coreana.",
"## La respuesta Tokugawa",
"Tras la muerte de Toyotomi Hideyoshi en 1598, Tokugawa Ieyasu tomó el poder sobre Japón en 1600. Al igual que Toyotomi Hideyoshi no le gustaban las actividades cristianas en Japón, pero dio prioridad a los intercambios con Portugal y España. Él aseguró el comercio portugués en 1600. Negoció con Manila para establecer el comercio con las Filipinas. La promoción del comercio hizo que sus políticas hacia el catolicismo fueran inconsistentes; al mismo tiempo, en un intento de arrebatar el control del comercio de los países católicos con Japón, los comerciantes holandeses y británicos advirtieron al shogunato que España sí tenía ambiciones territoriales y que el catolicismo era el principal medio de España. Los holandeses y británicos prometieron que se limitarían al comercio y no se llevarían a cabo actividades misioneras en Japón.",
"Parece que los jesuitas se dieron cuenta de que el shogunato Tokugawa era mucho más fuerte y más estable que la administración de Toyotomi Hideyoshi, pero las órdenes mendicantes discutieron abiertamente opciones militares. En 1615, un franciscano emisario del virrey de la Nueva España pidió al shogun tierra para construir una fortaleza española y esto profundizó las sospechas de Japón contra el catolicismo y las potencias ibéricas coloniales detrás de él. Los jesuitas y las órdenes mendicantes mantenían una rivalidad duradera sobre la misión japonesa y se unieron a las diferentes estrategias imperiales.",
"El shogunato Tokugawa finalmente decidió prohibir el catolicismo. En la declaración sobre la \"Expulsión de todos los misioneros de Japón\", elaborado por el monje zen Konchiin Suden (1563-1633) y publicado en 1614 en nombre del segundo shogun Tokugawa Hidetada (gobernó de 1605-1623, hijo de Tokugawa Ieyasu), fue considerada la primera declaración oficial de un control exhaustivo de los Kirishitan. En ella se afirmaba que los cristianos estaban trayendo desorden a la sociedad japonesa y que sus seguidores \"contravienen las regulaciones gubernamentales, difaman el sintoísmo, calumnian la ley verdadera, destruyen las regulaciones y corrompen la bondad\". Fue completamente implementado como una de las principales leyes Tokugawa. En el mismo año, el bakufu requirió que todas las personas de todos los dominios tendrían que registrarse en su templo budista local. Esto se convertiría en un requisito anual en 1666, consolidando los templos budistas como un instrumento de control del Estado.",
"La causa inmediata de la prohibición fue un caso de fraude relacionado con Tokugawa Ieyasu, pero también había otras razones detrás de él. El shogunato estaba preocupado por una posible invasión de las potencias coloniales, que había ocurrido anteriormente en el Nuevo Mundo y Filipinas. En el plano interno la prohibición estaba estrechamente relacionada con las medidas contra el clan Toyotomi. Cada templo budista se hizo responsable de verificar que la persona no era un cristiano a través de lo que se conoce como el \"sistema de garantía de templo\" (terauke seido). Por los años 1630, las personas estaban siendo obligadas a presentar un certificado de afiliación a un templo budista, como prueba de la ortodoxia religiosa, la aceptación social y la lealtad al régimen.",
"En la primera mitad del siglo XVII el shogunato exigió la expulsión de todos los misioneros europeos y la ejecución de todos los conversos. Esto marcó el fin de la apertura al cristianismo en Japón. El bakufu hizo tablones de anuncios en todo el país en encrucijadas y puentes, entre las muchas prohibiciones que figuraban en estas tablas había advertencias estrictas contra el cristianismo.",
"La persecución sistemática comenzada en 1614 se enfrentó a una fuerte resistencia de los cristianos, a pesar de la salida de más de la mitad del clero. Una vez más, la razón principal de esta resistencia no era la presencia de algunos sacerdotes, sino la auto-organización de muchas comunidades. Obligada a la clandestinidad y que tiene un pequeño número de clérigos que trabajan ocultos, la Iglesia japonesa fue capaz de reclutar líderes de entre los miembros laicos. Los niños japoneses causaron admiración entre los portugueses y parecen haber participado activamente en la resistencia. Nagasaki siguió siendo una ciudad cristiana en las primeras décadas del siglo XVII y durante las persecuciones generales, otras cofradías se fundaron en Shimabara y Kinai y los franciscanos en Edo, actual Tokio.",
"## Punto de vista cristiano de la historia de los Kirishitan",
"Se estima que el número de cristianos activos era alrededor de 200.000 en 1582. Había probablemente alrededor de 1,000 mártires conocidos durante el período misionero. Por el contrario, los cristianos atribuyen una gran importancia al martirio y la persecución, y se señala que un sinnúmero de personas más fueron despojadas de sus tierras y bienes muriendo posteriormente en la pobreza.",
"El gobierno japonés usó el fumie para revelar las prácticas católicas y sus simpatizantes. El fumie eran imágenes de Cristo y la Virgen María. Los funcionarios del gobierno hacían que todos pisotearan esas imágenes al inicio del Año nuevo japonés. Las personas que se resistían a pisar las imágenes se identificaron como católicos y luego eran enviados a Nagasaki. La política del gobierno japonés de Edo (Tokio actual) era que apostataran de su fe. Si los católicos se negaban a cambiar de religión eran torturados; muchos de ellos negándose a abandonar su fe fueron ejecutados en el volcán Monte Unzen.",
"La Rebelión de Shimabara, dirigida por un joven cristiano llamado Amakusa Shiro Tokisada, se llevó a cabo en 1637. La rebelión estalló debido a la crisis económica y la opresión del gobierno, pero más tarde tomó un tono religioso. Aproximadamente 27,000 personas se unieron a la revuelta, pero fue aplastada por el shogunato después de una campaña sostenida ayudado por los holandeses. No se consideran mártires por la Iglesia Católica ya que se levantaron en armas por razones materiales. Muchos japoneses fueron deportados a Macao o a las Filipinas. Muchos macaoenses y mestizos japoneses son los descendientes mestizos de los deportados católicos nipones. 400 fueron deportados oficialmente por el gobierno a Macao y Manila, pero miles de japoneses se vieron presionados a salir del país voluntariamente. Cerca de 10,000 macaoenses y 3,000 japoneses fueron trasladados a Manila.",
"Los remanentes católicos en Japón fueron a la clandestinidad y sus miembros fueron conocidos como los \"cristianos ocultos\" (Kakure Kirishitan). Algunos sacerdotes permanecieron ilegalmente en Japón, incluyendo 18 jesuitas, 7 franciscanos, 7 dominicos, 1 agustino, 5 seculares y un número desconocido de los jesuitas irmao y dojuku. Este momento corresponde con la guerra de los Treinta Años (1618-1648) entre católicos y protestantes en Alemania, es posible que el control del poder católico en Europa redujo el flujo de fondos a las misiones en Japón, que explica por qué fracasaron en ese momento y no antes. Durante el período Edo el Kakure Kirishitan mantuvo su fe. Frases bíblicas y oraciones fueron pasados por vía oral de padres a hijos, y mensajes secretos (Mizukata) fueron asignados en su comunidad clandestina para bautizar a sus hijos, mientras que los gobiernos regionales continuamente usaban el fumie para exponer cristianos. Sacada de las historias orales de las comunidades católicas japonesas la aclamada novela de Shūsaku Endō, Silencio proporciona descripciones detalladas de la persecución de las comunidades y la supresión de la Iglesia.",
"En los tiempos modernos, un instituto cristiano japonés afirma que no hay suficiente evidencia arqueológica que sugiera que misioneros nestorianos (Iglesia asiria) hayan desembarcado por primera vez en Japón en el año 199, con la creencia de que viajaron a través de la India, China y Corea antes de la dinastía Tang. También estima que las primeras iglesias fueron fundadas a finales del siglo IV especialmente en Nara, en el centro de Japón.",
"## Redescubrimiento y regreso de los misioneros",
"Japón se vio obligado a abrir contacto con el extranjero por el comodoro estadounidense Matthew Perry en 1853. Se hizo posible para los extranjeros vivir en Japón por el Tratado Harris en 1858. Muchos clérigos cristianos fueron enviados por las iglesias católica, protestantes y ortodoxas, aunque todavía estaba prohibido hacer proselitismo.",
"En 1865 algunos de los japoneses que vivían en la aldea de Urakami cerca de Nagasaki visitaron la nueva Iglesia de Ōura que había sido construida por la Sociedad de las Misiones Extranjeras de París. Una mujer miembro del grupo habló con un sacerdote francés, Bernard Thadee Petitjean, y confesó que esas familias habían guardado la fe Kirishitan. Los Kirishitan querían ver la estatua de la Virgen con sus propios ojos, y para confirmar que el sacerdote era soltero y realmente era enviado del papa en Roma. Después de esta entrevista muchos Kirishitan fueron hacia Petitjean. Investigó sus organizaciones clandestinas y descubrió que habían mantenido el rito del bautismo y del año litúrgico sin sacerdotes europeos durante casi 250 años. El informe de Petitjean sorprendió al mundo cristiano; el papa Pío IX lo llamó un milagro.",
"Los edictos del shogunato prohibían el cristianismo, sin embargo, y por lo tanto los cristianos continuaron siendo perseguidos hasta 1867, el último año de su gobierno. Robert Bruce Van Valkenburgh, el ministro-residente de Estados Unidos en Japón, en privado se quejó de esta persecución a los funcionarios estatales de Nagasaki, aunque hubo poca acción para detener la persecución. El posterior gobierno Meiji la continuó inicialmente en este sentido y varios miles de personas fueron exiliadas (Urakami Yoban Kuzure). Después de que los gobiernos europeos y estadounidense comenzaron a criticar verbalmente la persecución, el gobierno japonés se dio cuenta de que tenía que levantar la prohibición a fin de alcanzar sus intereses. En 1873 se derogó la prohibición. Muchos exiliados regresaron y comenzaron la construcción de la Catedral de Urakami, que se completó en 1895.",
"Más tarde se reveló que decenas de miles de Kirishitan sobrevivían en algunas regiones cerca de Nagasaki. Algunos regresaron oficialmente a la Iglesia católica. Otros se quedaron fuera de la Iglesia y han quedado como Kakure Kirishitan, conservando sus propias creencias tradicionales y sus descendientes afirmando que mantienen la religión de sus antepasados. Sin embargo, se hizo difícil para ellos mantener su comunidad y los rituales, por lo que han convertido al budismo o al sintoísmo con el tiempo. Cuando el Papa Juan Pablo II visitó Nagasaki en 1981, bautizó a algunos jóvenes de familias Kakure Kirishitan, un fenómeno poco frecuente.",
"## Daimyos Kirishitan",
"Ōmura Sumitada, primer señor feudal cristiano (1533-1587)",
"Omura Yoshiaki",
"Arima Harunobu, nombre cristiano Dom Protasio, señor de Shimabara (1567-1612)",
"Arima Naozumi",
"Kuroda Yoshitaka, Dom Simeao, un jefe estratega de Hideyoshi.",
"Konishi Yukinaga, Dom Agostinho, jefe de campo de Hideyoshi (1556-1600)",
"Dom Justo Takayama Ukon, daimyo de Akashi",
"Gamō Ujisato (1556-1595)",
"Ōtomo Sōrin (大友宗麟) (1530-1587), también conocido como Fujiwara no Yoshishige (藤原義鎮) y Ōtomo Yoshishige (大友義鎮). Nombre cristiano Dom Francisco; conocido como el \"Rey de Bungo\" por los jesuitas.",
"Ōtomo Yoshimune (大友義統), Constantino",
"Ōtomo Chikaie (大友親家), Dom Sebastin",
"Ōtomo Chikamori (大友親盛)",
"Oda Hidenobu, nombre cristiano Pedro",
"Tsugaru Nobuhira",
"## Destacables Kirishitan",
"26 mártires de Japón",
"Pablo Miki (1563-1596)",
"Amano Motonobu (天野元信)",
"Pedro Kasui Kibe (1587-1639)",
"Mancio Ito (伊東マンショ Itō Mansho), 伊東祐益 1570-1612",
"Julián Nakaura (中浦ジュリアン Nakaura Jurian)",
"Martín Hara (原マルチノ Hara Maruchino)",
"Miguel Chijiwa (千々石ミゲル Chijiwa Migeru)",
"Akashi Takenori",
"Hasekura Tsunenaga (支倉常長)",
"Naitō Yukiyasu",
"Bizen no Gomoji, hija de Hideyoshi (1574-1634)",
"Hosokawa Gracia",
"Amakusa Shirō",
"## En la cultura popular",
"La novela de Shusaku Endo, Silencio trata de la supresión de las últimas comunidades cristianas japonesas en el siglo XVII.",
"En el videojuego de PlayStation 2, Onimusha: Dawn of Dreams, el personaje de padre español y madre japonesa llamado Roberto Fróis es misionero cristiano en Japón."
] | [
true,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false
] |
[
"# Guerra hispano-taína",
"## Abstract",
"La Guerra hispano-taína de San Juan-Borinquen, también conocida como la Rebelión Taína de 1511, término comúnmente utilizado por los historiadores que se suscriben a una narrativa donde los nativos creían que los europeos eran subyugados desde el principio antes de participar en un levantamiento y caer en una ola batalla, fue el primer conflicto importante que tuvo lugar en la isla de Puerto Rico después de la primera llegada de los españoles el 19 de noviembre de 1493.",
"Tras la muerte de Agüeybaná I, el cacique taíno que logró el acuerdo de paz inicial con el conquistador español Juan Ponce de León en 1508, su hermano Agüeybaná II subió al poder. Iniciando su reinado en medio de la insatisfacción de los nativos con el sistema de encomiendas y la adquisición de tierras que su predecesor permitía, el nuevo líder pronto formó una coalición que incluía a varios caciques del sur, como Urayoán, Coxiguex, Yauco, Jumacao, Loquillo, Orocobix, Guayama y Luis entre varios otros, y declaró la guerra a los colonos europeos.",
"El primer acto de guerra llevado a cabo por los taínos fue la ejecución de Cristóbal de Sotomayor, un oficial español de alto rango, y la quema de su asentamiento. A partir de aquí el conflicto se desarrolló por etapas, siendo la primera un enfrentamiento abierto en el que se enfrentaron ambos bandos. En 1511 se produjeron dos enfrentamientos de este tipo con los españoles, liderados por Ponce de León, ganando los enfrentamientos iniciales a pesar de la ventaja numérica de los taínos.",
"A lo largo de 1512, los comandantes españoles Juan Cerón y Miguel Díaz dirigieron una serie de incursiones a caballo en el territorio de los caciques gobernantes, destruyendo sus aldeas, conocidas como yucayeques, y tomando el mayor número posible de esclavos en el proceso. La contraofensiva española subsiguiente se caracterizó por motivos tanto políticos como económicos, que permitirían la explotación de recursos, como el oro, en sus dominios y la venta de nativos como esclavos. En marzo de ese año, se centraron en un cacique al que rebautizaron como 'Alonso' en la región central de Otoao. Durante los meses siguientes, fueron atacados Humacao, Guayama y Orocobix. El 15 de mayo de 1512, Juan Godínez dirigió una nueva incursión española contra los taínos. En total, los españoles llevaron a cabo 18 ataques contra los taínos durante este año.",
"A principios de 1513, los conquistadores atacaron los dominios de Cociguex, Yauco, Abey, y el citado \"Luis\", manejando el control de la región. Los nativos emplearon entonces tácticas de guerrilla, moviéndose constantemente a lo largo de sus ofensivas y entrando y saliendo de Boriquén /San Juan en canoas cuando era necesario. Los taínos lanzaron una contraofensiva desde una base en el Daguao, en la mitad oriental de la isla principal, logrando quemar la capital española de Caparra. A su vez, el dominio de Orocobix estuvo sitiado durante cinco meses consecutivos, de mayo a septiembre. En septiembre de 1513, los conquistadores entraron dos veces en el dominio de Hayuya. \"Alonso\" y Orocovis también fueron atacados. Ese mismo mes, los españoles hicieron otra incursión en Otoao. Durante ese año, los españoles locales llevaron a cabo 23 incursiones contra los nativos, y el virrey Diego Colón ordenó más ataques de represalia después de que los taínos quemaran el asentamiento de Caparra.",
"Entre 1514 y 1515, los españoles avanzaron en el Daguao, empujando a los taínos a refugiarse en las Antillas Menores, informandose de la presencia de Agüeybaná II en Guadalupe. El último informe de un taíno que pudo ser el Alto Jefe se hizo en 1518, después de lo cual desaparece del registro. Los ataques realizados por los taínos exiliados y sus asociados de las islas vecinas se extendieron hasta la década de 1520, deteniéndose finalmente en 1529.",
"## Antecedentes",
"### Dominio de Agüeybaná",
"La familia real que gobernó la mayor parte de Borikén, hoy conocida como Puerto Rico, durante el período precolombino taíno utilizó el honorífico \"Agüeybaná\", un título que se asemejaba al de \"Alto Jefe\", que se ha traducido como el concepto europeo de \"rey\" en algunas fuentes inglesas, y que también se duplicó como apellido. Aunque es más común, la traducción de Cayetano Coll y Toste como \"El Gran Sol\" es errónea. El título en sí mismo tenía notables connotaciones sociológicas y comunales, siendo su poseedor venerado y respetado al máximo por la población. La familia Agüeybana vivía en Cayabo y Guanica, localizada en la región sur de la isla principal de Puerto Rico, una región agrícolamente fértil, desde la cual coordinaban acciones militares y políticas con los caciques menores (en regiones que iban desde el área central de Utuado y Orocovis hasta Arecibo, entre otras) diseminados por las regiones central, oriental y occidental, así como las islas de Vieques y Santa Cruz.",
"Sin embargo, había indicios de que su dominio estaba todavía en fase de consolidación a pesar de ser la alianza cacical más antigua del Caribe (que se extendió unos 300-400 años antes de 1511) y la más importante de Borikén, como la presencia de algunos caciques independientes en la región. Los caciques del este tenían sus propios intereses, y estaban bajo las órdenes del cacique Jumacao. Sin contar las alianzas políticas y los caciques subordinados, su dominio personal extendido desde la época moderna comenzó en los salares de Ponce y se extendió por la desembocadura del río Jacaguas y más allá, abarcando los municipios de Juana Díaz, Villalba, Coamo, Peñuelas y Salinas. Es probable que su dominio también cubriera un espacio dejado en blanco por los conquistadores al describir las divisiones políticas de la costa sur, entre las tierras de los caciques Abey y Yauco.",
"### Primeras relaciones políticas",
"Conscientes de los sucesos ocurridos en la isla adyacente de La Española, antes llamada Kiseya o Quisqueya, por los taínos de la región, en los quince años transcurridos desde que los españoles desembarcaron allí por primera vez, los caciques, título parecido al de \"jefes\", de Borikén intentaron diferentes planteamientos. En 1508, Agüeybana I optó por acoger calurosamente a Juan Ponce de León, tras enterarse de la inminente llegada de un grupo de caciques que se había reunido con el conquistador español en 1506. El proceso de negociación para conocer a la familia real duró alrededor de un año y medio, y algunos caciques lo escoltaron desde la Isla de Mona hasta las tierras de Agüeybana, el Cayabo. Ponce de León se encontró ante el Alto Cacique, su madre y consejera, y su esposo (la relación real con el cacique no está clara, pero pudo haber sido su padre o padrastro), un tío, dos hermanas y un hermano.",
"Agüeybana se ofreció a crear una simbólica hermandad con los españoles a través del ritual conocido como guaytiao, y se unió a Ponce de León con una de sus hermanas, mientras que la otra se unió al noble Cristóbal de Sotomayor, que acompañó al Conquistador en este viaje. Como parte de la ceremonia, se intercambiaron nombres y tal vez fue la forma en que la región adoptó el nombre de Ponce, mientras que la madre del cacique pasó a ser conocida como 'Inés', su padrastro como 'Francisco' y su tío como 'Luis'. Los españoles, a su vez, confirieron el título de «Don» a todos los hombres de la familia de Agüeybana. La familia real también aceptó colaborar con los españoles en el sistema de encomienda que les permitía la autoridad de los taínos que se asignaban a trabajar para ellos, en su mayoría miembros de la clase obrera naboría, pero también miembros de otras clases bajo Agüeybana, al tiempo que se introducían en el cristianismo, permitiendo también a los españoles crear la Villa de Távora dentro de su dominio. Actuando como intermediario de la corona española Ponce de León también pidió, y se le concedió, un conuco, tierra y recursos agrícolas, para ayudar a sostener a los colonos. En 1510, Agüeybana murió y se ejecutó inmediatamente un proceso para transferir sus poderes a su hermano menor. En el siglo XX, Salvador Brau afirmó erróneamente que el título de Agüeybana era el nombre del mayor de los hermanos, mientras que el menor se llamaba Güeybana. Después de que se crearon los conucos, Ponce de León los vendió a Sotomayor, quien usó la yuca para sostener a Távora.",
"A pesar de ser el que heredó el rango de cacique jefe, Agüeybana II no fue mencionado en las cuentas donde Ponce de León se reunió con la familia real, no se sabe si esto se debió a que ya poseía las responsabilidades de un cacique en otro lugar o si fue porque se oponía al contacto con los españoles. Llegó a ser conocido por los españoles como \"Don Cristóbal\". Su imponente figura fue descrita por el historiador Juan de Castellanos, quien señaló que toda la isla \"seguía su voz\". A través de sus conexiones familiares, se unió a una clase real que coordinaba una red política y económica que se extendía a algunas partes de La Española y algunas de las Antillas Menores. La provincia del cacique Cayacoa en Haití era también conocida como \"Agüeybana\", mientras que la presencia de otro cacique que usaba el honorífico se registró en Saona, más tarde fue rebautizado como \"Francisco\", lo que junto con el uso de ropa ceremonial distintivamente puertorriqueña implica que parte de la realeza en esa isla había descendido del linaje de Borikén durante la expansión de las Antillas por los Arahuacos.",
"## Cronología del conflicto",
"### Declaración de guerra y primeras batallas",
"Aludiendo a un decreto real y a instancias de Juan Cerón, representante del virrey Diego Colón, se iba a solicitar a la recién coronada Agüeybana II que asignara 40 taínos de naboría para servir a la Villa de Távora de Sotomayor. Sin embargo, esta iniciativa se complicó y en su lugar se trajeron taínos de otras islas, probablemente por negativa a cumplir o por despido de los caciques. Sin embargo, insatisfecho con el hecho de que Ponce de León había sido autorizado a tener una mayor fuerza de trabajo nativa, Sotomayor ordenó la intervención de los españoles en los asentamientos para reforzar su propia fuerza de trabajo. Los taínos de estos lugares respondieron defensivamente, atacando a los españoles y causándoles graves pérdidas en el proceso. Los caciques de la zona central fueron los primeros en celebrar reuniones y en iniciar contraataques en las regiones de Yueca y Otoao, hoy Adjuntas y Utuado.",
"En septiembre de 1509, Sotomayor compró la cosecha de Agüeybana tras una campaña de recolección de oro. El español, considerando que la zona designada por el anciano Agüeybana era demasiado inhóspita, trasladó su asentamiento a las proximidades de un río. Sotomayor fue nombrado Mariscal Mayor por Ponce de León, y a finales de 1510 fue informado por el intérprete Juan González y la propia hermana de Agüeybana II de que los taínos habían decidido declararle la guerra y que el Alto Jefe se encargaba personalmente de llevar a cabo su ejecución. El español optó por partir hacia Caparra y solicitó a la familia real la asignación de guías y porteadores, marchando en dirección noreste en paralelo al río Bucaná-Cerillos, pero Agüeybana reunió un escuadrón de guerreros y siguió a Sotomayor, alcanzó a los españoles y completó la tarea de ejecutarlo en el río Jauca en la actual Jayuya.",
"A Sotomayor le sucedió Juan Gil Calderón, mano derecha de Ponce de León, que participó en la trata de esclavos de los taínos y había recibido 150 nativos de uno de los caciques menores de Aymaco, uno de los súbditos de Agüeybana. Los españoles entonces se enfrentaron activamente a los taínos en Cayabo. Se supone que el río ahora conocido como Descalabrado fue el escenario de la primera batalla de esta campaña que tuvo lugar en febrero de 1511, donde Ponce de León lideró a casi un centenar de españoles en una batalla en la que los taínos se retiraron. El 11 de marzo de 1511, Ponce de León lideró otra incursión en el dominio de Urayoán en Yuecas.",
"El 23 de marzo de 1511, Ponce de León escribió a la Monarquía informándole de su participación en las batallas de las primeras etapas del conflicto. En julio, el Secretario Real informó a Juan Cerón y Miguel Díaz, que reemplazarían a los líderes políticos y militares de Ponce de León en Puerto Rico, de la situación en curso y emitió una serie de órdenes específicas para tratar de ponerla en tela de juicio. En ella, el funcionario les ordena que se lleven consigo varios hombres bien armados y equipados y que hagan lo que consideren necesario para reprimirlos, aplicando incluso las leyes españolas en el juicio a los caciques y demás implicados en el conflicto. La estrategia española también se centró en eliminar los medios de transporte y comunicación del taino, quitarle las canoas existentes y vigilar que no se hicieran otras nuevas.",
"La comunicación también señala que si la población local no se rinde como la de La Española, los españoles deberían declarar una guerra abierta contra ellos, ofreciendo a los guerreros capturados la misericordia para que los demás sean atraídos a una ofrenda de paz después de la cual los líderes nativos serían enviados a La Española y convertidos en esclavos en las minas de oro, donde su trabajo serviría de ejemplo para futuros disidentes. El Secretario concluye la comunicación instando a los funcionarios a sustituir a los caciques caídos por otros más sumisos para que los restantes taínos sigan su ejemplo. En este viaje se transportaron las cartas reales dirigidas a Agüeybana II y 29 caciques, en las que la Corona Española emitió un ultimátum. En La Española, el virrey Colón recibió órdenes de apoyar a Cerón y Díaz durante esta incursión.",
"### Ofensiva española",
"En los meses siguientes, Ponce de León solicitó que se construyera un bergantín y se lo trajera desde La Española para contrarrestar los ataques arawak-taínos que entraban en Borikén /San Juan desde Vieques y Ay-Ay (Santa Cruz) lo que marcó la primera mención delos caciques de Vieques, Cacimar y Yahureibo, que se involucraban en el conflicto, en apoyo al cacique Humacao. Después de recibir otro informe sobre el estado del conflicto en curso, se señaló que sólo dos caciques optaron por aceptar una oferta de perdón hecha por los españoles (Caguax y Aymaino de Loíza), mientras que todos los demás continuaron su esfuerzo bélico. La Corona se dirigió entonces a Cerón y Díaz, ordenándoles que tomaran como esclavo a cualquier taino beligerante, pero que los mantuvieran vivos para cumplir su plan anterior.",
"El 12 de enero de 1512, el virrey Colón se dirigió a la Iglesia Católica y señaló que la guerra en curso en Borikén/San Juan había obstruido las estrategias españolas debido a la falta de voluntarios. En esta carta, el autor también señaló que algunos de los caciques beligerantes se habían abierto más a un proceso de paz. La ofensiva taina frustró a la monarquía, que ordenó a Cerón y Díaz que reconstruyeran un asentamiento destruido en Añasco, desde el que llevarían a cabo la extracción de oro y recursos de los Otoao. Ponce de León continuó la ofensiva y su esfuerzo de esclavitud, marcando en la frente a los capturados en nombre de la Corona antes de venderlos.",
"Empleado sus rápidas piraguas, la faccón liderada por el cacique Humacao, estaba en constante comunicación con otros taínos tanto en La Española como en algunas de las Antillas Menores, en particular en la isla de Ay-Ay, ahora conocida como Santa Cruz. Miguel Díaz encontró un grupo de ellos en Trinidad, mientras que Ponce de León incursionó en Santa Cruz y Guadalupe para recuperar más. Localmente, Guarionex y Aymaco, dos prominentes caciques de la región de Otoao, murieron durante un ataque a Aguada. En la región oeste, el conflicto continuó bajo el liderazgo de un cacique rebautizado como \"Alonso\", y también considerado como un «Don» por los españoles, durante los dos años siguientes. Durante esta etapa del conflicto, la mitad este de Puerto Rico no fue ocupada completamente, lo que permitió a los Taínos en fuga una ruta de escape.",
"En febrero de 1512, Cerón ordenó otra incursión en las tierras de \"Alonso\". Tres meses después, Hernando de la Torre atacó a Orocobix. El 10 de junio de 1512, Álvaro de Saavedra entró en las tierras de Guayama. Dos días después, los españoles irrumpieron en el dominio de Agüeybana II, liderando Gil el ataque a caballo y llevando de vuelta a un par de nativos que fueron vendidos como esclavos. Esa misma semana, Gil y Luis de Añasco dirigieron dos cacerías de esclavos a caballo en el dominio de Agüeybana II. Juan López hizo lo mismo. Los nativos capturados fueron subastados en la Villa San Germán, cuyos habitantes se habían ido interesando cada vez más por los terrenos reales. Juan Godínez y Antón Cansino realizaron incursiones similares durante este tiempo. Cerón concluyó el mes entrando en las tierras de Orocobix. En julio, Gil atacó el dominio de Agüeybana II. El 10 de agosto de 1512, encabezó otra incursión en las tierras de Orocobix. A esto siguió un paréntesis que se prolongó durante medio año.",
"### Contraofensiva taína",
"La llegada de 1513 registró un aumento de la población española, alimentando la expansión del naciente gobierno colonial y sus operaciones mineras debido al descubrimiento de nuevos depósitos en los terrenos de Loquillo. Sin embargo, los años de conflicto en el extranjero habían disminuido la cantidad de hombres trabajadores disponibles para la tarea, desplazando el enfoque hacia el fin de la guerra y empleando a los taínos como fuerza de trabajo. En el proceso, los españoles abandonaron el sistema de encomienda en la práctica, permitiendo en cambio una forma no sancionada de comercio de esclavos. Los habitantes de las Antillas Menores también fueron blanco de estas iniciativas, bajo la premisa de que estaban involucrados en la violencia de Borikén/San Juan. El 23 de diciembre de ese año, la Corona emitió un decreto por el que se legalizaba la esclavitud no ligada de los nativos locales que se encontraban en las Antillas Menores bajo esta clasificación, basándose en su presunto papel en la muerte de Sotomayor. En el proceso, los caciques de la isla adyacente de Santa Cruz, de donde había salido para refugiarse un grupo de taínos locales, que habían estado al servicio de Ponce de León antes del conflicto, fueron reclasificados como \"kalinagos-caribes\" (aunque la arqueología reciente a probado que eran arawak-taínos) en un esfuerzo por eludir la \"encomienda\" y facilitar su captura como nativos \"extranjeros\". }} Esto también permitió la importación de esclavos de cualquiera de las otras Antillas Menores utilizando esto como justificación. A pesar de las afirmaciones de que los caribes estaban fuertemente invertidos en el conflicto, ninguno de los caciques capturados fue identificado con ese grupo étnico en particular. Todos los capturados eran arahuacos y muchos pertenecían a los yucayeques de Vieques, del cacique Daguao y del cacique Humacao Otra iniciativa española fue la remoción de los hijos de los caciques por razones religiosas, pero que interrumpió la cadena de sucesión, como fue el caso de Mabú, sobrino heredero del cacique Humacao.",
"En enero de 1513, los españoles iniciaron una nueva ofensiva, apuntando a los caciques de la costa este. Diego Guilarte de Salazar pudo entonces acampar en Guánica, los españoles reconstruyeron San Germán y comenzaron a procesar el oro extraído, suministrado por un gran contingente de nativos capturados tanto localmente como en las Antillas Menores. El 15 de marzo de 1513, Guilarte de Salazar atacó Yauco y Coxiguex. Al mes siguiente, Sancho de Arango capitaneó una incursión contra Coxiguex.",
"Se presumía entonces que la beligerancia en las regiones del sur y el centro había sido silenciada, con algunos caciques entrando en paz con los españoles. Sin embargo, los taínos del este montaron una contraofensiva liderada por el Alto Cacique, Humacao, refugiándose en Daguao, en el sureste, en El Yunque (sierra de Luquillo) y las Islas Vírgenes, que comprenden los municipios que van desde el actual Humacao hasta Canobanas, como Fajardo, Ceiba, Río Grande, Naguabo y Yabucoa, que por su inhóspita orografía complicó las incursiones de los conquistadores. En uno de los enfrentamientos que se produjeron en esta región, un español llamado Juan González, identificó la presencia de Agüeybana II y señaló q ue había salido sano y salvo del campo de batalla. El gobernador colonial ordenó entonces reunir 200 hombres para preparar una ofensiva en la región.",
"La facción del cacique Jumacao, fortificada con la llegada de caciques y nativos de Santa Cruz y otras Antillas, se dirigió a los dispersos españoles que se habían aventurado en la región en busca de oro y manos de obra. Los taínos también atacaron a una cacique femenina conocida como \"Luisa\", que se había aliado con los españoles, y la mataron junto con dos individuos identificados como Garci Fernández y Pedro Mexía. Un ataque similar se llevó a cabo en Salinas, donde se atacó a la aliada española \"Isabel\" en Cayaguax.",
"La coalición taína seguía al mando de unos 2000 taínos, liderados por Humacao. Los caciques beligerantes planearon un ataque contra el virrey Colón mientras el funcionario se desplazaba, pero la idea fue abortada después de que los españoles se enteraron en Yabucoa. El ataque más perjudicial de la ofensiva taína durante la primera mitad de 1513 fue contra Caparra, en ese entonces capital española de la isla principal. Vicente Murga estimó que el ataque en cuestión tuvo lugar en algún momento durante la visita del virrey Colón a San Germán, que comenzó el 2 de junio y terminó el 31 de julio. El contable Antonio Cedeño definió el ataque como en espiral.",
"Ocho caciques beligerantes lideraron una fuerza de unos 600 hombres de su alianza y quemaron el asentamiento, matando a 18 españoles y llevándose consigo unos 4500 pesos de oro, mientras que el resto de los colonos huyeron a la residencia de Ponce de León. De los ocho caciques se menciona a Humacao como líder, a Daguao,, a Cacimar de Vieques, y su hermano Yahureibo, a Guayama y al cacique Orocovix. Luego del ataque a Caparra los españoles logran emboscar a los guerreros que regresaban mientras celebraban en un campamento cerca de la costa noreste. Un español llamado Juan González notó la presencia del propio Agüeybana II entre estos nativos. En total, más de 30 edificios fueron destruidos en el incendio, incluyendo la Iglesia y la casa del Obispo, un monasterio y un edificio donde se procesaba el oro.",
"El Virrey Colón reaccionó enviando refuerzos adicionales a Caparra, ordenó la construcción de un nuevo asentamiento cerca del cuartel general del enemigo y dirigió un ataque generalizado contra los taínos. En esta ofensiva, los caciques Guayervas, Mabo, Yabey, Cayey, Guariana, Guayaboa, Guayama, Hayaurex, Baguanamey y Yauco, fueron detenidos bajo sospecha de participar en el ataque y enviados a La Española. Los españoles llevaron a cabo ejecuciones contra otros taínos en Daguao y Virgen Gorda. En las represalias que siguieron, Orocobix fue fuertemente atacado, siendo sus tierras atacadas por Francisco Vaca el 10 de julio y Pedro Dávila el 19 de julio. En pocos días, Juan Enríquez lideró un ataque al Daguao. Marcos de Ardón continuó la ofensiva el 10 de agosto de 1513, una semana después de que Cerón lograra la captura de cinco nativos. Diego Colón y Juan González también entraron en las tierras de Guayaney. El segundo estaría involucrado en las incursiones a la Virgen Gorda y a los actuales ríos Humacao y Luquillo en agosto.",
"El 2 de septiembre de 1513 Pedro de Espinosa atacó a Orocobix. En una semana Juan López entró en los terrenos de \"Alonso\". El 13 de septiembre de 1513 Marcos de Ardón reanudó la ofensiva contra Orocobix. En Otoao, los súbditos de los caciques Bairex, Aymaco y Guayervas fueron reasignados entre los españoles, quienes construyeron una hacienda en la zona. El 17 de septiembre de 1513, Alonso de Mendoza entró en las tierras de Hayuya. Ese mismo mes, Luis de Añasco continuó la ofensiva. El mes de octubre comenzó con otra incursión contra Hayuya, esta vez dirigida por Alonso Niño. Ese mismo mes, Cristóbal de Mendoza encabezó una incursión que pretendía eliminar la población de Vieques.",
"### Daguao y el exilio de los taínos",
"Las incursiones continuaron en 1514, con la actividad minera española centrada en la Cordillera Central, continuaron los esfuerzos para eliminar la resistencia en esta región. El año comenzó con una incursión liderada por Jerónimo de Merlo en tierras prospectadas por el virrey para crear un asentamiento. El 26 de julio de 1514, un ataque de los nativos beligerantes llegó cerca de Caparra, antes de ser derrotado y sentenciado. Dos meses después, otro ataque de unos 300 miembros de la coalición se produjo en las cercanías de Caparra y posteriormente hirió al cacique Cacibona, aliado de los españoles, en la actual Loíza. Durante este tiempo, uno de los caciques beligerantes que había sido acusado de matar a dos españoles fue indultado y se unió a los españoles. La estabilidad de la isla principal se vio comprometida por la primera insurrección de esclavos africanos. El año se cerró con un aumento de los barcos esclavistas españoles que trajeron más fuerza de trabajo, como parte de las iniciativas lideradas por el virrey Colón.",
"En 1515, los caciques Humacao y Daguao dirigieron otra ofensiva. Un cacique identificó a un sobrino de Agüeybana II, participó en las negociaciones de paz pero, tras no cumplir con las exigencias de los españoles, fue también atacado. Los informes contemporáneos situaron a Agüeybaná (El Bravo) presente en el dominio de Humacao y \"El Rincón\" (Cayniabon), yucayeque de Canovanax. Durante los acontecimientos que se desarrollaron este año, el futuro Factor de Puerto Rico Baltasar de Castro estuvo activo, señalando más tarde que las fuerzas de Daguao y Humacao fueron ayudadas por la llegada de unos 150 nativos en canoas desde Vieques, para un total de alrededor de 600 que se enfrentaron a los españoles cerca del actual río Espíritu Santo (municipio de Río Grande).",
"En marzo de 1515, Gil señaló en una correspondencia a La Española que una armada de esclavos bajo su mando había acorralado a Agüeybana II en las islas adyacentes, probablemente como parte de la comunidad local taina que se había trasladado a Guadalupe. El Alto Jefe desapareció del registro poco después. Dos meses después, Ponce de León lideró una incursión en la isla, donde los españoles fueron emboscados por un contingente de nativos y se retiraron. Hacia finales de año, Humacao y Daguao lideraron una ofensiva final, antes de rendirse en 1516. Los taínos continuaron usando las costas del noreste para huir de los españoles y exiliarse a través de las islas de Culebra y Saint Thomas. A pesar del avance de las operaciones mineras en los antiguos terrenos de \"El Rincón\"(Cayniabon) y Humacao, los informes de bajas españolas continuaron hasta 1518, donde los conquistadores notaron que alrededor de un tercio de los nativos eran todavía beligerantes. En 1518, los españoles hicieron una incursión para capturar en el Daguao a un alto taino identificado como \"Cristóbal\", lo que pudo ser una referencia al propio Agüeybana II, que había sido conocido con ese nombre antes del conflicto. El Alto Cacique no se menciona en la documentación posterior y su destino no está claro.",
"Los ataques asociados contra los asentamientos europeos continuaron en la década de 1520 con la llegada de nativos en canoa, matando al mayor número posible de españoles y saliendo después con esclavos taínos y africanos liberados. Tales incursiones fueron reportadas en 1520, 1526 y 1528, 1529. Para julio de 1530 llegan nuevamente cientos de guerreros nativos y atacan con fuerza la zona de Daguao y Humacao, resultando muerto el noble Cristóbal de Guzmán.Las nuevas embestidas indígenas obligaron al rey Carlos V (Carlos I de España) a donar dos embarcaciones para patrullar la costa este y junto a dos embarcaciones más, con dinero de la viuda de Cristóbal de Guzmán, los españoles atacan nuevamente a Bieque, a Ay-Ay (Santa Cruz) y la isla de Santo Tomás, logrando recuperar buena cantidad de oro. No se dice de nativos capturados, por lo que se entienden que fueron masacrados.",
"Después de dos décadas de haber pasado los eventos que iniciaron el conflicto, la ofensiva se detuvo repentinamente. Se entiende que los arawak-taínos sufrieron grandes enfermedades y epidemias de viruela y otras enfermedades, que los diezmó y bajó su población muy rápido con miles de taínos muertos por los nuevos virus traídos por los europeos.",
"## Relatos de los historiadores y progresión narrativa",
"### Testimonio de Ponce de León",
"Las Crónicas de Indias, que narran la perspectiva española del reinado de Agüeybana II y el conflicto, contienen una serie de relatos contradictorios. Estos relatos reflejaban las tendencias políticas de los involucrados y en el caso de Gonzalo Fernández de Oviedo y Valdés, incluían relatos directamente confiados por Ponce de León y otros individuos que estaban directamente en conflicto con el cacique. Según este autor, durante la insurrección todos los caciques mataron a los españoles que se encontraban en sus tierras. Guarionex, trabajando bajo las órdenes de Agüeybana II, quemó el pueblo de Sotomayor mientras el Alto Jefe ejecutaba al conquistador él mismo. Fernández afirma que se reclutaron más de 3000 taínos y que al menos 80 españoles fueron asesinados y que los sobrevivientes huyeron hacia Caparra y otros asentamientos del norte. Posteriormente, Ponce de León envió a Miguel del Toro y 40 hombres para recuperar el cuerpo de Sotomayor, que había sido enterrado con poco respeto por órdenes de Agüeybana II. Los españoles volvieron a enterrar el cadáver y, según Fernández, declararon la guerra a los taínos. En consecuencia, Ponce de León organizó tres unidades de 30 hombres y las asignó a Toro, Diego de Salazar y Luis de Almansa.",
"Los españoles entonces organizaron una incursión en el dominio de Agüeybana II, siendo liderados por el propio gobernador colonial. Fernández no especifica si el Alto Jefe estuvo presente en la batalla o las clases de Taínos que se vieron involucradas, pero se jacta de que muchos fueron muertos. Ponce de León ordenó entonces a sus tropas que regresaran a Caparra y se reagruparan. Desde allí, los españoles planearon otra incursión en el dominio de Aimaco, uno de los subordinados de Agüeybana II, enviando dos capitanes al mando de 50 hombres, pero el conquistador se enfrentó al cacique Mabodomoca y a unos 600 taínos. Según Fernández, los españoles dirigidos por Salazar ganaron una batalla celebrada en algún lugar cerca de los actuales Moca y San Sebastián, causando unas 150 bajas en las fuerzas nativas. En esta batalla, se dice que un cacique murió en combate contra dos españoles, incluyendo a un soldado llamado Juan de León. Las siguientes batallas se llevaron a cabo en el dominio de Yahueca, donde el cacique Urayoán. Es aquí donde Fernández sitúa la batalla central de la guerra, donde Ponce de León lideró un grupo de 80 españoles en batalla contra más de 11000 taínos. Según el autor, el conflicto no se resolvió hasta que un líder taíno particular, aunque sin nombre, murió en el fuego cruzado, perdiendo todos los demás su moral y retirándose del combate. Fernández no entra en más detalles sobre las demás batallas que se libraron en la zona continental de Puerto Rico, sólo enfatiza la batalla de Vieques después de este punto.",
"### Reinterpretaciones derivadas",
"Otro autor español, Juan de Castellanos, ofrece una versión romántica de los hechos, donde tanto Ponce de León como Agüeybana II reunieron sus tropas y retrata a los españoles como héroes y a los taínos como villanos en un formato dramático tradicional. Sin embargo, este autor sitúa a Agüeybana II en la batalla principal y afirma que una emboscada de Ponce de León fue la responsable del éxito. Castellanos elevó la cantidad de Taínos presentes a 15 000 y le otorga a Juan González un papel de espía del enemigo. El autor también recicla la figura de Juan de León, afirmando que él fue el responsable de la muerte del misterioso cacique, al que identifica como el propio Agüeybana II, citando la reacción de los taínos a su muerte. Castellanos concluye aquí su relato, describiendo a Ponce de León como el que dio la orden de no perseguir a los nativos en retirada y afirmando que este era el final de la guerra, omitiendo las batallas posteriores.",
"Francisco López de Gómara introdujo la idea de una alianza entre taínos y caribes en su Historia general de las Indias. El primer historiador real encargado de recoger la historia de la colonia fue Antonio de Herrera y Tordesillas, más de un siglo después del conflicto. Sin embargo, su propio relato se basa tanto en las estimaciones o localizaciones de Oviedo, situando la batalla en Yaueca como en la narración de Castellanos, dando amplia difusión y aceptación a los relatos románticos de los hechos. En 1788, Fray Íñigo Abbad publicó la primera revisión de su Historia de Puerto Rico. Sin embargo, la distribución local de esta obra sufrió obstáculos tanto políticos como intelectuales, y una tercera revisión muy editada llegó finalmente a los historiadores locales a finales del siglo XIX. Al igual que su predecesor, Abbad y Lasierra dependía en gran medida de los relatos de Oviedo, Castellanos y Herrera, repitiendo la afirmación de que Juan de León había matado a Agüeybana durante una batalla final.",
"### Los historiadores de los siglos XIX y XX",
"En 1827, el historiador estadounidense Thomas Southey escribió sobre el tema en la Historia Cronológica de las Indias Occidentales, siendo el primero en señalar que Gil había acorralado a Agüeybana II en Guadalupe.. Tras el renacimiento del interés local y la accesibilidad de las fuentes históricas, el día 19 se presentaron varias obras nuevas que discutían la historia temprana de Puerto Rico, comenzando por la «Biblioteca Histórica de Puerto Rico» de 1854. 92] Autores como José Julián Acosta, Salvador Brau, Agustín Stahl, José María Nazario y Cancel, Cayetano Coll y Toste y Luis Llorens Torres publicaron sus propios relatos de eventos precoloniales mientras estaban inmersos en una fuerte censura del gobierno colonial. Brau en particular, hizo caso omiso tanto del impacto del conflicto como de la reputada valentía de los taínos, señalando su creencia de que eran \"indignos de la inmortalidad histórica\" y argumentó que las órdenes posteriores de contraatacar a los caciques se debían a un retraso en la comunicación porque Agüeybana II ya estaba muerto.. 94] Brau también argumentó que el cacique conocido como \"Alonso\" por los españoles había muerto en 1511, a pesar de que el jefe fue nombrado en comunicados españoles posteriores.. Sin embargo, esto también llevó a la creación de una narración que mezclaba a todos los autores anteriores en una narración derivada, que perpetuaba las afirmaciones en torno a la muerte de Agüeybana II y la resolución del conflicto para los futuros historiadores..",
"Una escuela paralela dirigida por historiadores de origen español optó en cambio por disminuir el papel de los taínos en Puerto Rico, al tiempo que enalteció a Ponce de León, haciendo escasas menciones de Agüeybana, calificándolos erróneamente de dóciles y dando en cambio más prominencia a los caribes en su narrativa, afirmando también que el ejército beligerante estaba compuesto en su mayoría por ellos. Después de la Guerra hispano-estadounidense, la narración de Brau de los eventos ganó fuerza en el nuevo gobierno colonial debido a su promoción como \"Historiador Oficial de Puerto Rico\" por el gobernador designado Hunt. Esto a su vez llevó a la supuesta muerte temprana de Agüeybana II y la supuesta naturaleza dócil de los taínos que se reimprimió en la versión inglesa de la historia de Puerto Rico de H.A. Van Middleldyk.. Paul Miller, que escribió un libro similar años después, afirmó en cambio que Agüeybana II estaba \"cegado de rabia\" y que fue fácilmente derribado en un ataque temerario..",
"A pesar de tener más acceso a las fuentes, los historiadores de mediados del siglo XX continuaron la proliferación de una narrativa centrada en España,, en parte debido a las próximas «celebraciones del quinto siglo», pero también probablemente debido a una postura reaccionaria y conservadora adoptada por el gobierno debido a las revueltas del Partido Nacionalista de Puerto Rico de la década de 1950, lo que llevó a rebajar la categoría de cualquier narrativa que pudiera incitar a la insurrección. En su lugar, se promovió el enfoque pacifista de Agüeybana I, mientras que el papel de Agüeybana II se redujo al de un líder que murió a principios de la campaña y le costó la guerra al taíno. En esta narración, previamente publicada por Salvador Brau, los otros taínos eran descritos como \"cobardes como los aztecas que fueron asesinados por Cortés en Otumba\", y como rendidos tan pronto como su líder caía.. Asimismo, se le dio prominencia a los caribes y se utilizó el mito de que eran caníbales para crear una dicotomía..",
"Este patrón trascendió la ideología política de los historiadores involucrados durante este tiempo.. El Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP) fue una de las instituciones que adoptaron la narrativa inspirada por el Brau y ayudó a dispersarla en su trabajo. Durante las décadas de 1950 y 1960, Salvador Tío surgió como una figura disidente y argumentó la importancia de las referencias hechas a Agüeybana II en documentos españoles fechados después de 1511.. Durante este tiempo, Veicente Murga también trajo una serie de documentos de España, en los cuales se reveló el ataque a Caparra. Él, junto con Ricardo Alegría y Álvaro Huerga, supuso que el ataque fue realizado por las fuerzas caribeñas, pero los relatos de testigos oculares, una confesión taina y el testimonio de los implicados en la defensa de Caparra, como Francisco Juancho, culpan a los caciques beligerantes. Hacia el final del siglo, Francisco Moscoso publicó «La Conquista Española y la Gran Rebelión de los Taínos» después de analizar varios documentos en el Centro de Investigaciones Históricas de la Universidad de Puerto Rico, marcando otro punto de partida de la narrativa común.",
"## Repercusiones y legado",
"### Redistribución política",
"En 1514, Ponce de León delineó la división política que reconocería, la cual separó la isla principal de Puerto Rico en dos e ignoró la autoridad de los caciques, asignando el Cayabo a la jurisdicción de San Germán. Las tierras que antes pertenecían a Agüeybana fueron reasignadas a la clase alta española de esa villa. Durante algún tiempo después de estos eventos, el Cayabo conservó su nombre, el cual fue usado en conjunto con el de Agüeybana. Se redujo sistemáticamente y con el tiempo, sólo un barrio de Ponce conservaría el nombre. El Cayabo fue posteriormente transferido a Juana Díaz. La duración y los riesgos a los que se enfrentaron los españoles durante esta guerra fueron notados por veteranos como Martín Hernández de Caparra. Otros, como el contador Antonio Sedeño, discutieron cómo la destrucción de los conucos de Otoa jugó un papel clave en la limitación de los recursos de los caciques beligerantes y en la disminución de su organización.",
"La interacción violenta entre los españoles y los taínos continuó, con mujeres nativas que optaron por suicidarse antes de dar a luz a los hijos de los violadores y se registraron casos de suicidios masivos en grupos cercanos. Según los españoles, Agüeybana II supuestamente se ganó una reputación heroica entre los taínos como el \"gobernante asesino cristiano\". El exilio continuó, a pesar de las incursiones de esclavos en las Antillas Menores. Los que se asentaron en Guadalupe y llevaron a cabo nuevos ataques contra los españoles pasaron a ser clasificados como \"caribes\". Los taínos que trabajaron para los españoles en la Isla de Mona se involucraron más tarde en la ayuda a los contrabandistas franceses, lo que costó a los conquistadores pérdidas económicas en la región.",
"Con el descubrimiento de nuevas minas en 1516, un gran número de españoles se trasladaron a los Daguao, donde también capturaron a algunos de los taínos restantes y escaparon de los esclavos africanos. En 1519, se envió un Juez de la Comisión para certificar las identidades étnicas de los nativos que habían sido vendidos como esclavos bajo la clasificación de \"caribes\", dada la ambigüedad en la que habían sido reunidos y mezclados entre sí. Después de que Bartolomé de las Casas declinara, el cargo fue otorgado a Rodrigo de Figueroa. En 1992, Irvin Rouse retomó el tema y reclasificó a los habitantes precoloniales de Santa Cruz como taínos orientales, señalando que culturalmente formaban parte del círculo puertorriqueño.",
"Entre 1529 y 1530, la población local, tanto española como taina, fue fuertemente impactada por el paso de al menos tres huracanes. Esto, combinado con una plaga anterior que los nativos no estaban preparados para superar, disminuyó su papel en el pesado trabajo de la colonización, que ahora progresaba hacia las plantaciones y se alejaba de la minería, a favor de más esclavos africanos. Durante la década de 1540, la captura de nativos de cualquier localidad fue prohibida por las Leyes Nuevas.",
"### Impacto sociocultural y conmemoraciones",
"Durante el siglo XIX se llevó a cabo una campaña para disminuir el impacto de la figura de Agüeybana II en las fuentes oficiales.. Surgió una contracultura entre la literatura independentista, que identificaba a la población rural como hijos de Agüeybana El Bravo y la instaba a divertirse como él lo hacía. Un ejemplo fundamental de esto fue la obra de Daniel Rivera de 1854 Agüeybana, el bravo, el primer ejemplo de un poema independentista registrado localmente, que convirtió al cacique en el primer símbolo del Movimiento independentista de Puerto Rico. Esta tendencia continuó durante el siglo XX, con Luis Llorens Torres y Juan Antonio Corretjer continuando con el énfasis en el papel del cacique en su trabajo como parte de un intento de llevarlo a la conciencia colectiva. Sin embargo, este interés también llevó a la mitificación de la figura como un hecho, con relatos ficticios de su relación con su hermana o sus motivaciones para atacar a los españoles, que se difundieron ampliamente a través de la obra de los autores Alejandro Tapia y Cayetano Coll y Toste. La adopción acrítica de estas fábulas llevó a que esta percepción se generalizara en el trabajo de los historiadores que entraban en el siglo XX.",
"De los involucrados en la batalla, las autoridades locales hicieron esfuerzos para reconocer el quinto centenario del nacimiento de Ponce de León en 1974. En 2011, el CIP organizó un simposio para discutir el quinto centenario del conflicto, donde los académicos expusieron sus diversas perspectivas de los acontecimientos. La «Sociedad Numismática de Puerto Rico» acuñó una medalla conmemorativa del evento, ilustrando a un cacique y a varios nativos en combate que se basó en la narración de Ricardo Alegría. Varios de los taínos involucrados fueron homenajeados en monumentos, incluyendo a Agüeybana II que tiene una estatua en su honor en Ponce."
] | [
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false
] |
[
"# 11 de septiembre",
"## Abstract",
"El 11 de septiembre es el 254.º (ducentésimo quincuagésimo cuarto) día del año —el 255.º (ducentésimo quincuagésimo quinto) en los años bisiestos — en el calendario gregoriano. Quedan 111 días para finalizar el año.",
"Desde 2001, la fecha ha sido principalmente marcada por los atentados terroristas que ocurrieron en Estados Unidos ese año. La fecha también es conocida en Iberoamérica por el golpe de Estado chileno de 1973, que derrocó al presidente socialista Salvador Allende.",
"## Acontecimientos",
"9: en Germania Magna finaliza la Batalla del bosque de Teutoburgo, donde el Imperio Romano sufre la mayor derrota de su historia, fijándose el Rin como la frontera entre el Imperio y los llamados bárbaros durante los siguientes cuatrocientos años.",
"813: en Aquisgrán, Luis el Piadoso es coronado rey.",
"910: en Francia, Guillermo I de Aquitania funda la abadía de Cluný.",
"1185: Isaac II Ángelo mata a Esteban Hagiocristoforites y hace un llamamiento al pueblo, resultando la revuelta que depuso a Andrónico I Comneno y situó a Isaac en el trono del Imperio bizantino.",
"1226: comienza la práctica católica de la adoración eucarística.",
"1297: en la batalla del Puente de Stirling, los escoceses de William Wallace derrotan a los ingleses.",
"1498: en las localidades de Tokaido y Kii (Japón), a las 8:00 (hora local) sucede un violento terremoto de magnitud 8,3 en la escala sismológica de Richter, dejando un saldo de decenas de muertos. (Ver Terremotos anteriores al siglo XX).",
"1541: en Chile, las fuerzas del cacique Michimalonco atacan y destruyen la recientemente fundada ciudad de Santiago de la Nueva Extremadura, hoy conocida como Santiago de Chile.",
"1541: en Guatemala, un terremoto destruye totalmente la ciudad de Guatemala.",
"1552: en Chile, un terremoto destruye la ciudad de Santiago.",
"1609: Henry Hudson es el primer europeo que llega a la isla de Manhattan.",
"1609: en España se da la orden de expulsión contra los musulmanes no convertidos de Valencia; este será el inicio de la expulsión de todos los musulmanes de España.",
"1640: en el puerto de La Habana, un huracán destruye la flota de 36 navíos del almirante neerlandés Pata de Palo (Cornelius Jol).",
"1649: finaliza el asedio de Drogheda: las tropas parlamentaristas de Oliver Cromwell toman la ciudad y masacran su guarnición.",
"1683: victoria de Austria y Polonia contra el Imperio otomano en la batalla de Kahlenberg que puso fin al sitio de Viena.",
"1697: victoria decisiva de Austria contra el Imperio otomano en la batalla de Zenta.",
"1709: Gran Bretaña, Países Bajos y Austria luchan contra Francia (batalla de Malplaquet).",
"1714: finaliza el asedio de Barcelona que se rinde a las tropas borbónicas en la Guerra de Sucesión Española. Se pone fin a la guerra.",
"1766: en España, Carlos III de España admite a los aborígenes americanos en las comunidades religiosas y los acepta para cargos civiles.",
"1777: batalla de Brandywine.",
"1786: comienza la Convención de Annapolis.",
"1789: en los Estados Unidos, Alexander Hamilton es nombrado primer secretario de Estado del Tesoro.",
"1792: en Inglaterra, seis hombres entran en la casa destinada al depósito de las joyas y roban el Diamante Hope junto con otras joyas de la corona británica.",
"1802: Francia se anexa el Piamonte italiano.",
"1810: en Buenos Aires (Argentina) se inaugura la Academia de Matemáticas.",
"1814: Batalla de Plattsburgh.",
"1826: William Morgan es secuestrado y jamás vuelto a ver vivo.",
"1829: en Tampico (Tamaulipas, México) el general Antonio López de Santa Anna derrota al ejército español (Batalla de Tampico (1829)) que planeaba reconquistar México, al mando del brigadier Isidro Barradas (expedición Barradas).",
"1830: Ecuador aprueba su primera constitución como país independiente.",
"1838: en Álamos (Sonora, México) el diputado Antonio Almada y Alvarado se somete a la presidencia de Anastasio Bustamante.",
"1847: en un bar de Pittsburgh (Pensilvania) se interpretan por primera vez las notas de la canción de Stephen Foster, Oh! Susanna.",
"1852: revolución en Buenos Aires: el Estado de Buenos Aires se separa de la Confederación Argentina.",
"1856: en León, representantes de los bandos legitimista y democrático firman el \" Pacto Providencial \" para enfrentar, derrotar y expulsar de Centroamérica a los filibusteros de William Walker, se constituye así un Ejército Aliado formado por Nicaragua, Honduras, El Salvador y Guatemala.",
"1856: cerca de Tipitapa (Nicaragua), llegan a la hacienda San Jacinto los 60 indios flecheros de Yucul, Matagalpa, al mando del capitán Francisco Sacasa, para reforzar a los 100 efectivos del Ejército del Septentrión y que 3 días después participarán en la Batalla de San Jacinto.",
"1857: ocurre la Masacre de Mountain Meadows.",
"1869: se completan los trabajos del monumento Wallace.",
"1875: en México se establece la Academia Mexicana de la Lengua.",
"1886: en Barcelona se celebra la primera conmemoración del sitio de Barcelona (1714) que luego devendrá en el Día de Cataluña (Diada).",
"1887: en Paraguay es fundado el Partido Colorado o Asociación Nacional Republicana, a manos del general Bernardino Caballero.",
"1891: una inundación asola Consuegra (provincia de Toledo), muriendo 360 personas.",
"1893: tiene lugar la primera conferencia del Parlamento Mundial de las Religiones.",
"1897: en Etiopía, generales de Menelik II capturan (después de meses de persecución) a Gaki Sherocho, el último rey del Reino de Kaffa, lo cual significó el final de este antiguo reino.",
"1906: Mahatma Gandhi inicia su Movimiento de No Violencia.",
"1911: en Murfreesboro (Tennessee) se funda la escuela normal Middle Tennessee (actualmente Middle Tennessee State University).",
"1911: nace el cantante Ignacio Jacinto Villa Fernández, más conocido como Bola de Nieve.",
"1914: Australia invade Nueva Bretaña, derrotando al contingente alemán allí presente.",
"1916: el puente de Quebec (Canadá) se cae por segunda vez, muriendo 11 hombres. El puente se había caído por primera vez el 29 de agosto de 1907.",
"1918: el equipo de béisbol Boston Red Sox gana la Serie Mundial, lo cual no volvería a lograr hasta 86 años después, el 27 de octubre de 2004.",
"1919: los marines de Estados Unidos invaden Honduras.",
"1921: el actor estadounidense Fatty Arbuckle es arrestado por violación. Más tarde resultará absuelto de la acusación.",
"1922: empieza el Mandato Británico de Palestina.",
"1924: en Chile, mediante un pronunciamiento militar, se forma una Junta de gobierno, en la que se pone fin al período conocido como \"Parlamentarismo\", paralelamente el presidente Arturo Alessandri Palma, renuncia a su cargo temporalmente.",
"1926: en Roma (Italia) en un atentado contra Benito Mussolini resultan heridos ocho transeúntes.",
"1929: primer vuelo del autogiro (antecedente del helicóptero) cruzando el Canal de la Mancha.",
"1930: en Italia, hace erupción el volcán Stromboli.",
"1939: en Francia desembarcan las primeras tropas británicas (Segunda Guerra Mundial).",
"1940: George Stibitz, hace la primera operación remota desde un teléfono hacia una computadora.",
"1941: el presidente estadounidense Franklin Delano Roosevelt ordena a la Armada que dispare contra cualquier buque alemán en aguas entre la costa oriental de Estados Unidos e Islandia (en la Segunda Guerra Mundial).",
"1941: en los Estados Unidos empiezan las excavaciones para la construcción del Pentágono.",
"1943: el transatlántico italiano Conte di Savoia es hundido en Venecia por la aviación alemana (en la Segunda Guerra Mundial).",
"1943: las tropas alemanas ocupan Córcega y Kosovo - Metohija.",
"1943: en Minsk y Lida, los nazis comienzan el exterminio del gueto judío.",
"1944: las primeras tropas aliadas del ejército de Estados Unidos cruzan la frontera oeste de la Alemania nazi (Segunda Guerra Mundial).",
"1944: la Real Fuerza Aérea británica bombardeó la ciudad de Darmstadt matando a 11 500 civiles.",
"1948: Henri Queuille se convierte en primer ministro de Francia.",
"1951: Florence Chadwick atraviesa nadando el Canal de la Mancha desde Inglaterra hasta Francia, siendo la primera mujer que completó la travesía en ambas direcciones.",
"1954: Primera elección televisada de Miss América.",
"1960: en Roma se clausura la XVII Olimpiada.",
"1961: Se instala la primera oficina del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF - World Wide Fund for Nature).",
"1961: en los Estados Unidos, una pareja de estadounidenses llamados Betty y Barney Hill afirman haber sido abducidos por extraterrestres.",
"1962: en Londres (Reino Unido), la banda británica de rock The Beatles terminan de grabar su primer sencillo Love Me Do.",
"1964: en el Área U9bd del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 6:00 (hora local), Estados Unidos detona a 180 m bajo tierra su bomba atómica Spoon, de 0.2 kilotones. Es la bomba n.º 385 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.",
"1965: a Vietnam llega la Primera División de Caballería estadounidense.",
"1967: desde la superficie de la Luna, la sonda Surveyor 5 envía los resultados de los análisis químicos realizados en el suelo del satélite.",
"1968: un avión de la compañía Air Inter que hacía el vuelo Niza - Ajaccio desaparece en el mar Mediterráneo, muriendo 95 personas.",
"1970: en los Estados Unidos, la empresa Ford Motors Company presenta el nuevo modelo Ford Pinto.",
"1972: en Múnich se clausura la XX Olimpiada.",
"1973: en Chile, la totalidad de las Fuerzas Armadas y de la policía uniformada chilena que son mayormente lideradas por los generales Augusto Pinochet, Gustavo Leigh, José Toribio Merino y César Mendoza perpetran un golpe de Estado, derrocan al Gobierno socialista del presidente Salvador Allende y se da inicio a la dictadura militar que duraría diecisiete años.",
"1974: el vuelo 212 de Eastern Air Lines se estrella en Carolina del Norte, muriendo 69 pasajeros y 2 tripulantes.",
"1976: en las costas de Valparaíso, Chile, durante la operación UNITAS ocurre la batalla de Marga Marga. Aún no se aclaran los hechos (gran secretismo por parte de los gobiernos), pero se rumorea que se atacó un submarino peruano (crisis de 1975).",
"1977: en la ciudad de Puerto Elizabeth (Sudáfrica), el activista negro anti apartheid Steve Biko (30), en coma por una hemorragia cerebral tras ser torturado (y posiblemente golpeado con un palo en la cabeza) durante 22 horas de interrogatorio, es innecesariamente trasladado (esposado y desnudo) para ser atendido en Pretoria (1100 km), donde fallecerá al día siguiente debido a las malas condiciones del viaje.",
"1977: el tenista argentino Guillermo Vilas, vence en el torneo de Forest Hills a Jimmy Connors y se convierte en el primer y hasta ahora único argentino en conquistar el segundo lugar de la clasificación mundial",
"1977: un millón de personas se manifiestan en la ciudad de Barcelona para pedir el retorno de las instituciones de autogobierno, con ocasión de la Diada, fiesta nacional de Cataluña.",
"1978: en Camp David se encuentran Jimmy Carter (presidente de Estados Unidos), Anwar el-Sadat (presidente de Egipto) y Menájem Beguín (primer ministro de Israel), y acuerdan un marco para la paz entre Israel y Egipto y una paz extensa en Oriente Medio.",
"1980: en Chile se aprueba en referéndum la nueva constitución que confirma a Augusto Pinochet como presidente de Chile.",
"1981: el Museo de Arte Moderno de Nueva York entrega a España el Guernica, el más célebre de los cuadros de Picasso, pintado en 1937.",
"1982: las fuerzas internacionales que estaban garantizando la seguridad de los refugiados palestinos, abandonan Líbano tras la invasión por parte de Israel. Cinco días después, varios miles de refugiados son masacrados en los campos de refugiados de masacre de Sabra y Chatila por falangistas cristianos maronitas.",
"1982: en México, Miguel de la Madrid es nombrado oficialmente presidente.",
"1984: en la isla de La Gomera (islas Canarias) mueren 22 personas en un incendio forestal, entre ellas Francisco Afonso (gobernador de Santa Cruz de Tenerife).",
"1986: en el Área U3kz del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 6:57 (hora local), Estados Unidos detona a 503 m bajo tierra su bomba atómica Charleston, de 0.1 kilotones. Es la bomba n.º 1049 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.",
"1987: el cuadro de Van Gogh, Los girasoles es subastado a un precio récord en la época, 320 millones de francos.",
"1987: en los Estados Unidos, el presentador principal de CBS Evening News, Dan Rather, enfadado por haber sido reemplazado por un partido de tenis, se marcha del plató, dejando a los telespectadores con una mesa de noticias vacía durante seis minutos.",
"1989: el telón de acero se abre entre la Hungría comunista y Austria. Desde Hungría, miles de alemanes del Este salen en tropel hacia Austria y Alemania Occidental.",
"1991: la Unión Soviética decide retirar sus tropas de Cuba, calculadas en 11 000 hombres.",
"1992: en Pakistán y el norte de la India, las tormentas monzónicas causan la muerte de 2000 personas.",
"1992: el huracán Iniki, uno de los más dañinos huracanes en la historia actual de Estados Unidos, devasta la isla de Hawái, especialmente las islas de Kauai y Oaju.",
"1992: en Perú el Gobierno de Alberto Fujimori, captura al terrorista Abimael Guzmán.",
"1997: Escocia vota para restablecer su propio Parlamento, después de 290 años de unión con Inglaterra en el 700.º aniversario de la Batalla de Stirling Bridge, por la influencia nacionalista de la película Braveheart del actor y director estadounidense Mel Gibson.",
"1998: Ceremonia de apertura de los Juegos de la Mancomunidad en Kuala Lumpur, Malasia. Malasia es el primer país asiático que alberga los juegos.",
"1999: la tenista Serena Williams, a 2 semanas de su cumpleaños 18, gana su primer torneo del Grand Slam, el US Open, siendo la primera mujer afrodescendiente en ganar un Grand Slam desde Althea Gibson en 1958.",
"2001: la Asamblea de la OEA aprueba la Carta Democrática Interamericana.",
"2001: en los Estados Unidos suceden los atentados del 11 de septiembre de 2001 en las Torres Gemelas (en Nueva York), a El Pentágono (en Washington) y a un avión (en Shanksville, Pensilvania), dejando 3016 muertos.",
"2001: La banda de Thrash metal, Slayer, lanza su polémico álbum titulado God Hates Us All.",
"2003: el Protocolo de Cartagena de Bioseguridad se pone en marcha.",
"2003: Se lanza la plataforma de juegos Steam, hecha por Valve Corporation.",
"2004: cerca del Monte Athos (Grecia), el patriarca Petros VII y sus acompañantes mueren en un accidente de helicóptero aún sin explicar.",
"2005: el Estado de Israel declara oficialmente su intención de dejar el disputado territorio de la Franja de Gaza después de 38 años de ocupación.",
"2007 Se estrena el Álbum de The Psycho Realm junto al productor de Cypress Hill conocido como DJ Muggs el álbum de (The leyend of The mask and The asassin) en donde participa Sick Jacken rapero chicano junto con Cynic,Éxitos como \"El Barrio” están en este álbum.",
"2007: eclipse parcial de sol, visto desde la Antártida, Argentina, Chile y Perú.",
"2008: en Porvenir (departamento de Pando, Bolivia) se lleva a cabo la masacre de Porvenir, con 18 campesinos muertos y 30 desaparecidos.",
"2008: la empresa española Telefónica anuncia su decisión de lanzar una OPA por 55,1 % de Telefónica Chile por unos 985 millones de dólares estadounidenses.",
"2011: en Guatemala se realiza la primera vuelta de las elecciones generales.",
"2011: sale a la venta el sencillo de One Direction What Makes You Beautiful.",
"2012: Asalto al consulado estadounidense en Bengasi.",
"2016: en Madrid, España, el ciclista colombiano Nairo Quintana se proclama vencedor de la Vuelta a España.",
"2020: Se funda el portal de noticias \"Las Tejas Online\", convirtiéndose en el primer medio de comunicación de Las Tejas, Catamarca",
"2021: En Lima, Perú, fallece Abimael Guzmán, alias \"Presidente Gonzalo\", cabecilla del grupo terrorista marxista-leninista-maoísta Sendero Luminoso.",
"2022: En Quito, Ecuador, es asesinada María Belén Bernal. Su cuerpo sería encontrado 10 días después.",
"2024: Charly García publica su 14° álbum de estudio como solista, La lógica del escorpión.",
"2024: En Lima, Perú, fallece Alberto Fujimori, Expresidente del Perú",
"## Nacimientos",
"1182: Minamoto no Yoriie, shogun japonés (f. 1204).",
"1522: Ulisse Aldrovandi, naturalista italiano (f. 1605).",
"1524: Pierre de Ronsard, poeta francés (f. 1585).",
"1557: José de Calasanz, santo y presbítero católico español, fundador de las Escuelas Pias (f. 1648)",
"1611: Henri de la Tour d'Auvergne, mariscal francés (f. 1675).",
"1656: Ulrica Leonor de Dinamarca, reina sueca (f. 1693).",
"1684: Martín Martínez, médico y filósofo español (f. 1734).",
"1711: William Boyce, compositor británico (f. 1779).",
"1723: Johann Bernhard Basedow, reformador educacional alemán (f. 1790).",
"1762: Joanna Baillie, poeta y dramaturga escocesa (f. 1851).",
"1786: Friedrich Kuhlau, compositor alemán (f. 1832).",
"1816: Carl Zeiss, fabricante alemán de lentes (f. 1888).",
"1819: Jacinto Mariano de Villegas, político argentino (f. 1896).",
"1825: Eduard Hanslick, crítico musical alemán (f. 1904).",
"1836: Fitz Hugh Ludlow, autor estadounidense (f. 1870).",
"1845: Émile Baudot, ingeniero de telegrafía francés (f. 1903).",
"1862: William Sydney Porter, \"O. Henry\", escritor estadounidense (f. 1910).",
"1867: Friedrich Boedeker, botánico y farmacéutico alemán (f. 1937).",
"1871: Hermenegildo Anglada Camarasa, pintor español (f. 1959).",
"1877: James Hopwood Jeans, astrónomo, matemático y físico británico (f. 1946).",
"1883: Asta Nielsen, actriz, nacida danesa (f. 1972).",
"1883: Francisco Santarini Tognoli, ingeniero aeronáutico italiano (f. 1954).",
"1883: Jacinto B. Treviño militar y político mexicano (f. 1971)",
"1885: D. H. Lawrence, novelista y poeta británico (f. 1930).",
"1892: Lucien Buysse, ciclista belga (f. 1980).",
"1894: Leonor Rinaldi, actriz argentina (f. 1977).",
"1901: Katri Vala, poetisa finlandesa (f. 1944).",
"1903: Theodor Adorno, filósofo y musicólogo alemán (f. 1969).",
"1904: Lyman B. Smith, botánico y curador del Gray Herbarium(f. 1997).",
"1904: José María Bueno Monreal, sacerdote español (f. 1987).",
"1907: Julio Pereira Larraín, abogado chileno (f. 1978).",
"1910: Manuel Mujica Lainez, escritor, crítico de arte, biógrafo y periodista argentino (f. 1984).",
"1911: Bola de Nieve (Ignacio Villa), cantautor y pianista cubano (f. 1971).",
"1911: Conchita Montenegro, modelo, bailarina y actriz española (f. 2007).",
"1912: Apa Sahib Pant, político, diplomático y escritor indio (f. 1992).",
"1913: Jacinto Convit, médico y científico venezolano (f. 2014).",
"1915: Raúl Alberto Lastiri, político y presidente argentino (f. 1978).",
"1917: Ferdinand Marcos, dictador filipino (f. 1989).",
"1917: Jessica Mitford, escritora británica (f. 1996).",
"1917: Carlos Puebla, cantautor cubano (f. 1989).",
"1918: César Mendoza Durán, militar chileno (f. 1996)",
"1918: Brian Vickery, químico estadounidense (f. 2009).",
"1924: Tom Landry, entrenador de fútbol estadounidense (f. 2000).",
"1924: Rudolf Vrba, profesor judío canadiense, sobreviviente del Holocausto (f. 2006).",
"1927: Carlos Molina, poeta y payador uruguayo (f. 1998).",
"1928: Myrtha Raia, pianista argentina asesinada por testificar contra la dictadura cívico-militar (f. 2013).",
"1929: David S. Broder, periodista estadounidense (f. 2011).",
"1929: Luis Camaleón García, beisbolista venezolano (f. 2014).",
"1929: Birgitta Trotzig, escritora sueca (f. 2011).",
"1931: Hans-Ulrich Wehler, historiador alemán (f. 2014).",
"1933: Alejandro Paternain, escritor uruguayo (f. 2004).",
"1935: Arvo Pärt, compositor estonio.",
"1935: Gherman Titov, astronauta ruso (f. 2000).",
"1937: Paola Ruffo, reina belga.",
"1937: Robert Crippen, astronauta estadounidense.",
"1940: Brian De Palma, cineasta estadounidense.",
"1942: Eusebio Leal, historiador cubano.",
"1944: Everaldo, futbolista brasileño.",
"1944: Serge Haroche, físico francés.",
"1944: Javier Pérez Royo, jurista español.",
"1945: Franz Beckenbauer, futbolista alemán (f. 2024).",
"1945: Lidia Catalano, actriz argentina.",
"1945: Salo Pasik, actor argentino (f. 2016).",
"1948: John Martyn, músico británico (f. 2009).",
"1950: Barry Sheene, motociclista británico (f. 2003).",
"1950: María Novaro, cineasta mexicana.",
"1951: Hugo Porta, exjugador argentino de rugby.",
"1957: Miguel Ángel Martínez-González, catedrático de medicina, epidemiólogo, nutricionista español.",
"1958: Scott Patterson, actor estadounidense.",
"1960: Carlos Chávez Navarrete, cantante peruano (f. 1997).",
"1960: Hiroshi Amano, físico japonés.",
"1960: Ramón Vargas, tenor mexicano.",
"1961: Paul Washer, abogado, escritor y pastor bautista estadounidense.",
"1961: Virginia Madsen, actriz estadounidense.",
"1962: Julio Salinas, futbolista español.",
"1962: Jorge Aedo, animador chileno de radio y televisión.",
"1964: Victor Wooten, músico estadounidense.",
"1965: Moby (Richard Melville Hall), músico estadounidense.",
"1965: Fernando Gómez, futbolista español.",
"1965: Bashar al-Ásad, presidente sirio.",
"1967: Harry Connick, Jr., cantante estadounidense.",
"1967: Bibi Landó, presentadora de televisión paraguaya.",
"1968: Kay Hanley, músico estadounidense.",
"1968: Paul Mayeda Berges, guionista y director de cine estadounidense.",
"1970: Taraji P. Henson, actriz y cantante estadounidense.",
"1971: Richard Ashcroft, cantante británico, de la banda The Verve.",
"1971: Alessandra Rosaldo, cantante y actriz mexicana.",
"1974: Orlando Duque, es un clavadista colombiano.",
"1974: José Manuel Palacios Parra, político chileno.",
"1974: Dmitro Parfónov, futbolista ucraniano.",
"1975: Maru Campos, política mexicana.",
"1976: Licha Cantora, Cantora popular chilena.",
"1976: Tomáš Enge, piloto de carreras checo.",
"1977: Ludacris (Christopher Brian Bridges), rapero estadounidense.",
"1977: Jon Buckland, guitarrista británico, de la banda Coldplay.",
"1978: Dejan Stanković, futbolista yugoslavo.",
"1979: Éric Abidal, futbolista francés.",
"1979: Andols Herrick, trompetista estadounidense, de la banda Chimaira.",
"1979: Ariana Richards, actriz y pintora profesional estadounidense.",
"1979: David Pizarro, futbolista chileno.",
"1979: Cameron Richardson, actriz y modelo estadounidense.",
"1979: Krunoslav Lovrek, futbolista croata.",
"1980: Antônio Pizzonia, piloto brasileño de Fórmula 1.",
"1980: David Bolzoni, cantante y compositor argentino.",
"1980: Willy Mckey, poeta venezolano (f. 2021).",
"1981: Luscious López, actriz pornográfica estadounidense.",
"1981: Andrea Dossena, futbolista italiano.",
"1981: Alejo Corral, rugbista uruguayo.",
"1981: Dylan Klebold, estudiante estadounidense, responsable de la masacre de Columbine (f. 1999).",
"1983: Ike Diogu, baloncestista estadounidense.",
"1984: Matías Catrileo, estudiante chileno (f. 2008).",
"1985: Shaun Livingston, baloncestista estadounidense.",
"1987: Tyler Hoechlin, actor y beisbolista estadounidense.",
"1990: Jorge Alejandro Castro, futbolista costarricense.",
"1991: Jordan Ayew, futbolista francoghanés.",
"1991: Asmir Suljić, futbolista bosnio.",
"1992: Maria Gabriela de Faría, actriz, cantante y diseñadora de moda venezolana.",
"1994: Jordi el Niño Polla, actor porno español.",
"1995: Astra Sharma, tenista profesional australiana.",
"1998: Brunella Torpoco, cantante peruana.",
"1999: Samantha Hudson, artista, cantante, celebridad de Internet y activista español.",
"## Fallecimientos",
"1161: Melisenda de Jerusalén, reina de Jerusalén (n. 1105).",
"1372: Isabel de Francia, aristócrata francesa, duquesa de Milán (n. 1348).",
"1599: Beatrice Cenci, aristócrata italiana ejecutada por conspirar para asesinar a su padre (n. 1577).",
"1677: James Harrington, político y filósofo británico (n. 1611).",
"1721: Rudolf Jakob Camerarius, físico y botánico alemán (n. 1665).",
"1733: François Couperin, compositor francés (n. 1668).",
"1760: Louis Godin, astrónomo francés (n. 1704).",
"1788: José, Príncipe de Brasil, heredero de la Corona portuguesa (n. 1761).",
"1808: José Celestino Mutis, astrónomo, matemático y botánico español (n. 1732).",
"1823: David Ricardo, economista británico (n. 1772).",
"1851: Sylvester Graham, nutricionista estadounidense (n. 1794).",
"1870: Eugenio Lucas Velázquez, pintor español (n. 1817).",
"1876: Concepción de Estevarena, poeta española (n. 1854).",
"1888: Nataniel Aguirre, escritor boliviano (n. 1843).",
"1888: Domingo Faustino Sarmiento, militar, maestro y presidente argentino (n. 1811).",
"1915: William Cornelius Van Horne, ejecutivo ferrovial canadiense (n. 1843).",
"1917: Georges Guynemer, aviador francés (n. 1894).",
"1918: Joaquín Arcadio Pagaza, poeta mexicano (n. 1839).",
"1926: Policarpo Bonilla, presidente hondureño (n. 1858).",
"1931: Salvatore Maranzano, jefe mafioso (n. 1886).",
"1939: Konstantín Korovin, pintor ruso (n. 1861).",
"1941: Alipio Ponce Vásquez, policía peruano, Héroe de la Guardia Civil (n. 1906).",
"1942: Elena Kólesova, partisana soviética (n. 1920).",
"1948: Muhammad Ali Jinnah, político indio, fundador de Pakistán (n. 1876).",
"1949: Henri Rabaud, director de orquesta y compositor francés (n. 1873).",
"1950: Conde de Romanones, aristócrata español, presidente del Gobierno (n. 1863).",
"1950: Jan Smuts, militar y estadista sudafricano (n. 1870).",
"1955: Alfonso Cravioto, abogado, político, diplomático y escritor mexicano (n. 1884).",
"1955: Francisco Fiorentino, cantante argentino (n. 1905).",
"1956: Billy Bishop, piloto canadiense de la Primera Guerra Mundial (n. 1894).",
"1956: Norman L. Bowen, geólogo canadiense (n. 1887).",
"1965: Fernando Aguirre, actor español (n. 1882).",
"1971: Nikita Jrushchov, dirigente soviético (n. 1894).",
"1972: Max Fleischer, productor de cine y animador austriaco (n. 1883).",
"1973: Augusto Olivares, periodista chileno (n. 1930).",
"1973: Salvador Allende, político chileno, presidente de su país (n. 1908).",
"1975: Stepán Kalinin, militar soviético (n. 1890).",
"1978: Georgi Markov, disidente búlgaro (n. 1929).",
"1978: José Antonio Calcaño, compositor, arreglista, intérprete y músico venezolano (n. 1900).",
"1978: Janet Parker, fotógrafa médica y última persona en morir por viruela (n. 1938).",
"1978: Ronnie Peterson, piloto sueco de Fórmula 1 (n. 1944).",
"1982: Wifredo Lam, pintor surrealista cubano (n. 1902).",
"1985: William Alwyn, compositor británico (n. 1905).",
"1986: Noel Streatfeild, escritora británica (n. 1895).",
"1987: Lorne Greene, actor canadiense (n. 1915).",
"1987: Peter Tosh, músico jamaicano, de la banda The Wailers (n. 1944).",
"1988: Roger Hargreaves, autor e ilustrador británico (n. 1953).",
"1990: Myrna Mack, antropóloga guatemalteca (n. 1949).",
"1993: Erich Leinsdorf, director musical austriaco (n. 1912).",
"1994: Jessica Tandy, actriz estadounidense (n. 1909).",
"1997: Fernando Ayala, cineasta argentino (n. 1920).",
"1998: Claudia López Benaiges, anarquista chilena (n. 1972).",
"1999: Gonzalo Rodríguez, piloto uruguayo de automovilismo (n 1971).",
"2001: Víctimas de los atentados del 11S. John P. O'Neill, agente especial estadounidense (n. 1952). Charles Burlingame, aviador estadounidense (n. 1949). Rick Rescorla, militar estadounidense (n. 1939). Dominick Pezzulo, policía estadounidense (n. 1965). Orio Palmer, jefe de batallón de Nueva York (n. 1956) John Ogonowski, aviador estadounidense (n. 1949). Timothy Maude, militar estadounidense (n. 1947). Wilson Flagg, militar estadounidense (n. 1938). William M. Feehan, bombero y militar estadounidense (n. 1929). Mychal F. Judge, sacerdote católico estadounidense (n. 1933). William E. Caswell, físico estadounidense (n. 1947). Barbara Olson, reportera estadounidense (n. 1955). Amy Sweeney, azafata estadounidense (n. 1965).",
"John P. O'Neill, agente especial estadounidense (n. 1952).",
"Charles Burlingame, aviador estadounidense (n. 1949).",
"Rick Rescorla, militar estadounidense (n. 1939).",
"Dominick Pezzulo, policía estadounidense (n. 1965).",
"Orio Palmer, jefe de batallón de Nueva York (n. 1956)",
"John Ogonowski, aviador estadounidense (n. 1949).",
"Timothy Maude, militar estadounidense (n. 1947).",
"Wilson Flagg, militar estadounidense (n. 1938).",
"William M. Feehan, bombero y militar estadounidense (n. 1929).",
"Mychal F. Judge, sacerdote católico estadounidense (n. 1933).",
"William E. Caswell, físico estadounidense (n. 1947).",
"Barbara Olson, reportera estadounidense (n. 1955).",
"Amy Sweeney, azafata estadounidense (n. 1965).",
"2001: Atacantes suicidas del 11S. Mohamed Atta, terrorista egipcio (n. 1968). Waleed al-Shehri, terrorista saudí (n. 1978). Wail al-Shehri, terrorista saudí (n. 1973). Abdulaziz al-Omari, terrorista saudí (n. 1979). Satam al-Suqami, terrorista saudí (n. 1976). Marwan al-Shehhi, terrorista emiratí (n. 1978). Fayez Banihammad, terrorista emiratí (n. 1977). Mohand al-Shehri, terrorista saudí (n. 1979). Hamza al-Ghamdi, terrorista saudí (n. 1980). Ahmed al-Ghamdi, terrorista saudí (n. 1979). Hani Hanjour, terrorista saudí (n. 1972). Khalid al-Mihdhar, terrorista saudí, (n. 1975). Majed Moqed, terrorista saudí (n. 1977). Nawaf al-Hazmi, terrorista saudí (n. 1976). Salem al-Hazmi, terrorista saudí (n. 1981). Ziad Jarrah, terrorista libanés (n. 1975). Ahmed al-Haznawi, terrorista saudí (n. 1980). Ahmed al-Nami, terrorista saudí (n. 1977). Saeed al-Ghamdi, terrorista saudí (n. 1979).",
"Mohamed Atta, terrorista egipcio (n. 1968).",
"Waleed al-Shehri, terrorista saudí (n. 1978).",
"Wail al-Shehri, terrorista saudí (n. 1973).",
"Abdulaziz al-Omari, terrorista saudí (n. 1979).",
"Satam al-Suqami, terrorista saudí (n. 1976).",
"Marwan al-Shehhi, terrorista emiratí (n. 1978).",
"Fayez Banihammad, terrorista emiratí (n. 1977).",
"Mohand al-Shehri, terrorista saudí (n. 1979).",
"Hamza al-Ghamdi, terrorista saudí (n. 1980).",
"Ahmed al-Ghamdi, terrorista saudí (n. 1979).",
"Hani Hanjour, terrorista saudí (n. 1972).",
"Khalid al-Mihdhar, terrorista saudí, (n. 1975).",
"Majed Moqed, terrorista saudí (n. 1977).",
"Nawaf al-Hazmi, terrorista saudí (n. 1976).",
"Salem al-Hazmi, terrorista saudí (n. 1981).",
"Ziad Jarrah, terrorista libanés (n. 1975).",
"Ahmed al-Haznawi, terrorista saudí (n. 1980).",
"Ahmed al-Nami, terrorista saudí (n. 1977).",
"Saeed al-Ghamdi, terrorista saudí (n. 1979).",
"2002: Kim Hunter, actriz estadounidense (n. 1922).",
"2002: Roberto Vidal Bolaño, escritor y actor de teatro español (n. 1950).",
"2003: John Ritter, actor estadounidense (n. 1948).",
"2003: Julio César Castro, escritor y humorista uruguayo (n. 1928).",
"2005: Francisco Lacueva, teólogo evangélico español (n. 1911).",
"2008: Nikolái Kuznetsov, militar soviético, Héroe de la Unión Soviética (n. 1922).",
"2009: Juan Almeida Bosque, militar, revolucionario y compositor cubano (n. 1927).",
"2009: José Pedro Barrán, escritor e historiador uruguayo (n. 1934).",
"2010: Bärbel Bohley, artista y activista alemana (n.1945).",
"2010: Kevin McCarthy, actor de teatro, cine y televisión estadounidense (n. 1914).",
"2011: Andy Whitfield, actor galés (n. 1972).",
"2012: Sergio Livingstone, arquero y comentarista deportivo chileno (n. 1920).",
"2015: Marcelo Moren Brito, militar chileno (n. 1935).",
"2017: Abdul Halim, sultán malayo, rey de Malasia entre 1970-1975 y 2011-2016 (n. 1927).",
"2017: James Patrick Donleavy, escritor, novelista y dramaturgo irlandés (n. 1926).",
"2019: Jusuf Habibie, militar, ingeniero aeronáutico y político indonesio, presidente de Indonesia entre 1998 y 1999 (n. 1936).",
"2020: Roger Carel, actor y doblajista francés (n. 1927).",
"2021: Abimael Guzmán, profesor de filosofía y terrorista peruano (n. 1934).",
"2022: Alain Tanner, director de cine suizo (n. 1929).",
"2022: María Belén Bernal, mujer ecuatoriana desaparecida que fue encontrada muerta diez días después (n. 1988).",
"2023: Benito Castro, actor mexicano (n. 1946).",
"2023: Juan Carlos Harriott, jugador de polo argentino (n. 1936).",
"2023 : Lefty SM Rapero Mexicano (n. 1992)",
"2024 : Alberto Fujimori, ingeniero y político peruano, presidente del Perú entre 1990 y 2000 (n. 1938).",
"## Celebraciones",
"Día Panamericano del Maestro. Con esta fecha se pretende homenajear a maestros y profesores, y en algunas escuelas se organizan festivales. En el caso de América, la Conferencia Interamericana de Educación (celebrada en Panamá en 1947) recomendó celebrar el Día Panamericano del Maestro el 11 de septiembre. Esta fecha fue escogida porque es el día del fallecimiento del educador y presidente argentino Domingo Faustino Sarmiento (en 1888). Durante años después, pedagogos de América Latina consideraron que esa fecha era la más oportuna para homenajear a todos los maestros hispanoamericanos.",
"Observancias relacionadas con los atentados del 11 de septiembre de 2001 en los Estados Unidos (hace ya 23 años y 12 días).",
"Por países (Por orden alfabético)",
"Argentina: Día del Maestro. En recordación al fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento el 11 de septiembre de 1888 en Asunción (hace ya 136 años y 12 días). Lo acompañaron en sus últimos momentos su hija Faustina y dos de sus nietos, María Luisa y Julio. La casa donde murió fue donada por el Paraguay a la Argentina en 1925. En la actualidad se conserva como lugar histórico. Día del Cliente.",
"Día del Maestro. En recordación al fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento el 11 de septiembre de 1888 en Asunción (hace ya 136 años y 12 días). Lo acompañaron en sus últimos momentos su hija Faustina y dos de sus nietos, María Luisa y Julio. La casa donde murió fue donada por el Paraguay a la Argentina en 1925. En la actualidad se conserva como lugar histórico.",
"Día del Cliente.",
"Colombia: Día Nacional de la Biodiversidad.",
"Día Nacional de la Biodiversidad.",
"Ecuador Día Nacional de la República.",
"Día Nacional de la República.",
"España: Día de Cataluña.",
"Día de Cataluña.",
"Estados Unidos: Día de los Patriotas (en inglés: Patriots Day). En memoria de los casi 3 mil muertos en los atentados del 11 de septiembre de 2001. Se realizan actos de recuerdo de las víctimas, como banderas a media asta, minutos de silencio, exposiciones, conciertos. Y también se exalta el patriotismo de Estados Unidos. Día Nacional de Servicio y Remembranza. Día del Número de Emergencia.",
"Día de los Patriotas (en inglés: Patriots Day). En memoria de los casi 3 mil muertos en los atentados del 11 de septiembre de 2001. Se realizan actos de recuerdo de las víctimas, como banderas a media asta, minutos de silencio, exposiciones, conciertos. Y también se exalta el patriotismo de Estados Unidos.",
"Día Nacional de Servicio y Remembranza.",
"Día del Número de Emergencia.",
"Pakistán: Aniversario del fallecimiento de Quaid-e-Azam Muhammad Ali Jinnah, el 11 de septiembre de 1948 (hace ya 76 años y 12 días). Fue un abogado y político musulmán, fundador de Pakistán. Se le conoce como Baba-e-Qaum (‘ padre de la nación ’).",
"Aniversario del fallecimiento de Quaid-e-Azam Muhammad Ali Jinnah, el 11 de septiembre de 1948 (hace ya 76 años y 12 días). Fue un abogado y político musulmán, fundador de Pakistán. Se le conoce como Baba-e-Qaum (‘ padre de la nación ’).",
"Perú: Día del Contador Público.",
"Día del Contador Público.",
"Rusia: Día de la Batalla de Tendra. Victoria naval sobre Turquía en 1790.",
"Día de la Batalla de Tendra. Victoria naval sobre Turquía en 1790.",
"### Santoral católico",
"Santos Proto y Jacinto de Roma, mártires (s. III).",
"Santos Félix y Régula de Turico, mártires.",
"San Pafnucio de Egipto, obispo (s. IV).",
"San Paciente de Lyon, obispo (480).",
"San Sacerdote de Lyon, obispo (552).",
"San Daniel de Bangor, obispo y abad (584).",
"San Adelfio de Remiremont, abad (670).",
"San Leudino o Bodón de Toul, obispo (680).",
"San Elías Espeleota de Aulón (960).",
"Beatos Gaspar Koteda, Francisco Takeya y Pedro Shichiemon, mártires (1622).",
"Beato Buenaventura de Barcelona (1648).",
"Beato Francisco Mayaudon, presbítero y mártir (1794).",
"San Juan Gabriel Perboyre, presbítero y mártir (1840).",
"Beato Pedro de Alcántara Villanueva Larráyez, mártir (1936).",
"Beato José María Segura Penadés, presbítero y mártir (1936).",
"Por países (Por orden alfabético)",
"Venezuela: Nuestra Señora de Coromoto, patrona de Venezuela.",
"Nuestra Señora de Coromoto, patrona de Venezuela."
] | [
true,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# Honda Civic Type-R",
"## Abstract",
"El Honda Civic Type R (ホンダ・シビックタイプR Honda Shibikku Taipuāru) es una versión de automóvil deportivo más radical del Honda Civic, producido por el fabricante japonés Honda Motor Co., Ltd. desde 1997. Cuenta con una carrocería más ligera y rígida, motorización especialmente modificada, mejores frenos y chasis. También se utiliza el color rojo en el interior para darle una distinción deportiva especial y para separarlo de otros modelos de Honda. En Japón, una serie de diseño de coches Type R, se preparó para competir en un campeonato para muchos aspirantes a pilotos de carreras.",
"El diseño de la cuarta generación se mantenía \"camuflado\", pero del apartado mecánico y rendimiento se comunicó que estaba siendo puesto a prueba como parte de un extenso programa que se realizaba a entre el circuito de Nürburgring en Europa y Japón, antes de su lanzamiento en 2015.",
"## Primera generación (1997-2000)",
"Su filosofía no consiste en ser el modelo de referencia de su sector en cuanto a rapidez y potencia, sino en hacer una máquina precisa en cuanto a conducción técnica se refiere y, a la vez, emocionante. Para conseguir este resultado, cada Type R debe responder a ciertos criterios clave:",
"Competición: Que cada unidad proporcione una conducción estimulante, similar a la de pilotar un automóvil de carreras.",
"Implicación: El conductor debe responder e implicarse en todo, desde el sonido, sensibilidad de dirección y maniobrabilidad, es decir, debe sentirse parte del vehículo.",
"La velocidad no basta: Parte de la experiencia que transmite un Type R es conducir a alta velocidad, pero no lo es todo, ya que también debe ser superior a la competencia en otros apartados como el cambio de marchas, el frenado, la dirección y el control.",
"Pureza: La experiencia de conducir un vehículo no debería estar interferida por accesorios molestos o por aislamientos sonoros que podrían reducir la implicación del conductor.",
"El primer Civic en recibir el nombre 'Type R' estaba basado en el Civic de sexta generación (EK). El modelo base usado fue el Civic JDM de 3 puertas hatchback llamado SiR, cuyo nombre en código es EK4. Al igual que su hermano mayor el Integra Type R DC2/JDM DB8, la transformación del Civic SiR en Type R se logró mediante el trabajo en mejorar a la idea de un coche capaz de ofrecer un alto rendimiento en circuito. El primer Civic en recibir la insignia Type R, se presentó el 22 de agosto de 1997 como EK9, el cual compartía muchas características comunes con el Integra DC2, tales como la omisión de insonorización y otras medidas de reducción de peso.",
"La caja de cambios era exactamente la misma, con las mismas relaciones de cambio incluso que la del Integra Type-R, una caja rápida, precisa y con las relaciones de cambio muy cerradas. Montaba un diferencial delantero de deslizamiento limitado helicoidal. Por primera vez se utilizó una soldada de chasis monocasco para mejorar la rigidez. Por primera vez los bujes pasaron a ser de cinco tuercas de 4x100 a 5x114.",
"Contaba con la misma motorización que la de su hermano de saga: el Integra, pero esta vez para poder homologar el coche para la categoría N1, que eran carreras de máxima preparación de motores atmosféricos de hasta 1600 cm³, se le redujo la cilindrada hasta los 1595 cm³ (1,6 L; 97,3 plg³), aunque si no se quería competir con él, Honda lo reconvertía en 1.8 litros, por unos US$ 900, algo que fue bastante habitual. De cualquier modo, desarrollaba 185 CV (182 HP; 136 kW) a las 8200 rpm, lo que le convertía en el que probablemente haya sido la planta motriz de producción masiva de 1.6 litros más potente y excitante que se hayan construido jamás. Como detalle revelador, el par máximo 16,3 kg·m (160 N·m; 118 lb·pie) lo entregaba a las 7500 rpm, es decir, la zona teóricamente de utilización entre par máximo y potencia máxima, que era de apenas 700 rpm. Poco menos que un interruptor de todo/nada de no ser por la distribución de válvulas variable que conseguía una zona media/baja aceptable. El corte de inyección (línea roja) estaba en las 8400 rpm.",
"Respecto al diseño exterior, la mayoría de los Civic que salían de la fábrica eran en color blanco NH1 “Grand Prix White”, aunque al final de su ciclo de vida también se pudo adquirir en amarillo y negro, con rines en blanco. Además de esto, recibía unas ligeras modificaciones más, tales como añadidos en ambas defensas y un alerón que le denotaban mayor agresividad y el fondo de los faros delanteros en negro para darle un toque de distinción. Se anulaba el limpiaparabrisas trasero y se incluían cristales entintados traseros. La parrilla de reborde cromado se sustituía por una tipo panal de plástico. Finalmente, el emblema delantero se colocaba en el cofre, además tanto el delantero como el trasero traían fondo rojo y se colocaban dos calcomanías \"Type R\" en los laterales.",
"En el interior, se instalaron unos asientos deportivos Recaro, paneles de puerta, moqueta de suelo y alfombrillas rojas, estas últimas con el estampado \"Type R\", manija de titanio y volante firmado por MOMO. En septiembre de 1998, el Type Rx se introdujo con un reproductor de CD, espejos eléctricos retráctiles del color de la carrocería, elevalunas eléctricos, climatizador, cierre centralizado, pedales deportivos de aluminio y un panel central de carbono. La insignia \"SiR\" de las dos últimas generaciones fue cedida al Civic EK4.",
"## Segunda generación (2001-2005)",
"En 2001, se presentó un nuevo Type R basado en el Civic de la séptima generación (EP3), como un único hatchback de tres puertas para el mercado del Reino Unido, que fue fabricado en Swindon, Inglaterra. Este Civic Type R European Domestic Market (EDM), ofrecía un cuatro cilindros de 1998 cm³ (2 L; 121,9 plg³) K20A2 i-VTEC con 200 CV (197 HP; 147 kW), acoplado a una transmisión manual de relación cerrada de seis velocidades y frenos mejorados, pero no se incluyen algunas de las otras características de gama alta, como el diferencial de deslizamiento limitado helicoidal y asientos Recaro rojos de carreras, que eran estándar en el EK9. Sin embargo, Honda comercializó una versión del EP3 para el Japanese domestic market (JDM), que fue fabricado exclusivamente en Swindon, Reino Unido y enviado a Japón, mismo que conservó el diferencial de deslizamiento limitado helicoidal y los asientos Recaro. Otras diferencias que se incluían eran un chasis más orientado a pista, en comparación con la versión Europea, conjunto del cigüeñal totalmente equilibrado con diferente colector de admisión, sistema de escape mejorado, árbol de levas de mayor apertura, pistones de alta compresión, volante de inercia tratado al cromo- molibdeno y computadora reprogramada. Con estos cambios, se logró un aumento de potencia, siendo en total hasta los 215 CV (212 HP; 158 kW) con la misma motorización K20A i-VTEC. Todos los K20A Type-R de los Civic JDM fueron construidos en Japón y enviados a la planta de Swindon para su instalación. El EP3 JDM estaba disponible en el tradicional color \"Championship White\" (blanco), mientras que el EDM no lo disponía.",
"El EP3 EDM fue aclamado por periodistas en el Reino Unido, ganando el \"Hot Hatch del año\" otorgado por Top Gear, Fifth Gear y What Car?. Así, se convirtió en una alternativa popular para los conductores jóvenes, generando exitosas cifras de ventas. La versión 2001 también indicó el regreso de Honda a la Fórmula 1, después de casi diez años como proveedor de motores a los equipos Jordan Grand Prix y BAR. Esto condujo a una remontada en toda regla dedicando trabajos del equipo oficial de F1 en 2005 con Honda, ganando la plena propiedad de la British American Racing.",
"En 2004 el éxito Type R se vio actualizado con muchas mejoras: dirección asistida eléctrica (EPS) revisada con dirección más rápida, revisados ajustes de suspensión, faros proyector, ya que el JDM venia equipado con halógenos solamente, mientras que el EDM con una opción para lámpara de descarga de alta intensidad (HID), embrague y volante de inercia más ligero, entre otras. Basado en la filosofía de Honda, este rediseño de modelo iba dirigido para abordar la retroalimentación de clientes y críticos con el subviraje al límite, debido a la configuración frontal MacPherson, a la respuesta de la dirección insensible y a la falta de esfuerzo de torsión bajo.",
"El precio del Type R (EP3) de 2001 en el Reino Unido era de 23 100 £. Sus emisiones de CO eran de 212 g (7,5 onzas) /km.",
"0 a 60 mph (97 km/h) en 5.8/6.5 segundos (JDM/EDM pre rediseño); 5.8/6.4 segundos (JDM/EDM post rediseño)",
"0 a 100 mph (161 km/h) en 15.1/16 segundos (JDM/EDM post rediseño)",
"Velocidad máxima 227 km/h (141 mph) / 235 km/h (146 mph) (JDM/EDM)",
"### Edición Especial 30.º Aniversario",
"En 2003, Honda decidió celebrar los 30 años de producción del Civic, ofreciendo una edición especial 30.º Aniversario del Type-R EDM. Contaba con asientos deportivos especiales rojos del fabricante Recaro, aire acondicionado, volante de cuero MOMO, alfombrillas y paneles de puertas rojas y cristales traseros entintados. Estaban disponibles en colores Nighthawk Black (negro), Satin Silver (plateado) y Milano Red (rojo). Solamente 300 de estos modelos fueron producidos, 100 en cada uno de los tres colores.",
"### Edición Especial Premier",
"En 2005 se presentó la edición Premier que tenía asientos Recaro Trendline, similares a los encontrados en la edición aniversario, solamente que en rojo y negro en vez de rojo completo, de un tono más oscuro de la tela en las secciones centrales de los asientos traseros, volante Momo, alfombrillas roja, emblema \"Type R\" en relieve en las pinzas de freno delanteras y cristales tintados en las ventanas traseras. Estos estaban disponibles en Milano Red, Nighthawk Black, Cosmic Grey (gris) y Satin Silver.",
"### C Package",
"En 2004 se presentó la opción \"C Package\" con un precio de 330 000 ¥, como línea adicional a las opciones del mercado japonés, que incluía un color adicional, Satin Silver Metallic, iluminación HID, cristales entintados traseros, climatizador y sensor de temperatura exterior.",
"## Tercera generación (2007-2010)",
"La tercera generación del Civic Type R se ofrecía en dos formas distintas: una desarrollada para el mercado europeo y otra para el mercado interno japonés, coincidiendo con la disponibilidad del Civic de la octava generación.",
"### Chasis FD2 (versión asiática)",
"El modelo del mercado japonés salió a la venta el 30 de marzo de 2007. Por primera vez, el Civic JDM se vendió como sedán de cuatro puertas en lugar de un tres puertas. Utilizando el modelo japonés de cuatro puertas como base, significa que el nuevo Type R era más grande, ancho y pesado. Más importante todavía, la distancia entre ejes había crecido de 2570 a 2700 mm (101,2 a 106,3 pulgadas), dando al FD2R una posición más estable en curvas a alta velocidad. La potencia de su motorización era mayor que el de la versión europea, con 225 CV (222 HP; 165 kW) a las 8400 rpm y 215 N·m (159 lb·pie) de par máximo a las 6100 rpm, frente a 201 CV (198 HP; 148 kW) a las 7800 rpm y 193 N·m (142 lb·pie) a las 5600 rpm para el modelo europeo. El motor de base se tomó del Accord Euro R CL7 con un mayor colector de admisión. Se realizaron cambios en el bloque del motor en términos de puntos de montaje de las piezas secundarias, por lo que es diferente al K20A anterior. Se implantaron las nuevas tecnologías, tales como el acelerador drive-by-wire y el porteo de las válvulas de admisión, utilizando técnicas del NSX. Según el fabricante, la potencia aumenta 10 CV (7,4 kW). La unidad está acoplada a una caja de cambios de relación cerrada de seis velocidades y un diferencial de deslizamiento limitado helicoidal de serie. Los frenos de disco delanteros aumentados tomados de los DC5R 300 mm (11,8 pulgadas), pasaron a 320 mm (12,6 pulgadas) equipando pinzas de 4 pistones firmados por Brembo. El tamaño de los rines creció a 225/40 R 18 pulgadas (45,7 cm), con neumáticos Bridgestone Potenza RE070.",
"Honda aseguraba que el chasis era un 50% más rígido que el anterior Integra DC5 y el nuevo modelo contaba con una suspensión trasera independiente, en lugar de la configuración de barra de torsión utilizado en la última versión Europea. Para ahorrar peso, el aluminio se usaba mucho y las uniones eran con adhesivo en lugar de soldadura. Aunque el chasis era más grande y rígido que el Integra Type R, solamente era 1,8 kg (4 libras) más pesado.",
"En el exterior, la defensa delantera es diferente de la estándar, diseñada aerodinámicamente. La defensa trasera cuenta con un difusor integrado y completando el paquete aerodinámico con un enorme alerón trasero. En el interior, los asientos tipo baquet en negro y rojo ya no se fabricaban por Recaro como en versiones anteriores, ya que estaban diseñados por Honda. También se había ido el volante MOMO, reemplazado por uno de Honda. El conocido esquema \"red-on-black\" o \"black-on-black\" se ofrecía en la versión Championship White Platinum y Super Platinum Metallic Silver, mientras que el esquema black-on-black era solamente para el color Vivid Blue Pearl.",
"En octubre de 2008, el Civic recibió una ligera actualización, por ejemplo: las versiones estándar e híbridas tenían la defensa delantera del Type R, mientras que un nuevo diseño de calaveras, cambiaba las incrustaciones redondas por octágonos. El Type R también recibió nuevos colores disponibles, añadiendo Premium White Pearl, Premium Deep Violet Pearl y Crystal Black Pearl y suprimiendo el Vivid Blue Pearl.",
"En las pruebas de espalda con espalda el Type-R FD2, fue en promedio de un segundo más rápido que el Integra DC5 en el Circuito de Tsukuba y cuatro segundos más rápido en el tiempo Circuito de Suzuka.",
"En las pruebas de espalda con espalda en el Reino Unido en el programa Fifth Gear, el Type-R FD2 fue tres segundos más rápido que la versión equivalente FN2 del Reino Unido, alrededor del Castle Combe Circuit en mojado.",
"El Civic Type R FD2 fue lanzado oficialmente en el mercado de Malasia el 2 de agosto de 2007. Era la primera vez que un modelo JDM Type R fue lanzado fuera de Japón. Posteriormente, cesó su producción en agosto de 2010 a causa de no poder cumplir con el requisito de la Normativa europea sobre emisiones. Tras el éxito de introducir el Type R (FN2) Europeo en 2009, otro grupo de Type R FN2 con una pequeña actualización se puso a la venta en el otoño de 2010. El Type R FN2 tenía 197 HP (200 CV; 147 kW) vs. 225 CV (222 HP; 165 kW) del FD2 Tipo.",
"#### Civic Mugen RR (Honda ABA-FD2)",
"Además del Civic Type R, se produjeron para el mercado japonés 300 Civic RR Mugen Motorsports solamente en rojo, en los que se redujo el peso a 1255 kg (2767 lb), utilizando defensas de polímero reforzado con fibra de carbono y aluminio para el cofre. Tenía una potencia 240 CV (237 HP; 177 kW) a las 8000 rpm y 218 N·m (161 lb·pie) de par máximo a las 7000 rpm, logradas a través de piezas de Mugen, tales como árboles de levas, escape y la centralita electrónica. Otros artículos exclusivos que hacían de esta una pieza de coleccionistas, eran los asientos Recaro SP-X y otras piezas Mugen en el interior, mientras que equipaba rines especiales Mugen de serie. Esta versión costó 4 777 500 ¥ o US$38 750 ($50 641 en 2024) y salió a la venta el 13 de septiembre de 2007.",
"Mugen también debutó con el Civic Type-RR Experimental Spec Concept Car en el Salón del Automóvil de Tokio, que contaba con el K20A de 2157 cm³ (2,2 L; 131,6 plg³) produciendo 260 CV (256 HP; 191 kW) y 237 N·m (175 lb·pie) de par máximo. El peso se redujo todavía más mediante un cofre de aluminio de 4,6 kg (10 libras), así como el nuevo sistema de escape de titanio de 7,6 kg (17 libras). El interior fue reemplazado con más partes de fibra de carbono. También contaba con un sistema de monitorización de condiciones Tire-Intelligent (i-TCMS) y asientos Recaro.",
"El concepto fue llamado más tarde Honda Civic Mugen RR Advanced Concept durante el Salón del Automóvil de Tokio de 2009, que tenía un peso de 1095 kg (2414 libras). El diámetro de los frenos de disco fue incrementado a 340 mm (13,4 pulgadas), con respecto a los 320 mm (12,6 pulgadas) en el Type R/RR.",
"#### Civic Mugen RC 2008",
"Una versión de carreras enfocada para los aficionados amateur llamada Honda Civic Mugen RC, también se había producido al ser diseñado para el 2008 Honda Exciting Cup Civic One-Make Race-Civic Series. Se eliminaron todos las partes no esenciales, con la intención de reducir su peso y así prepararlo para su uso solamente en las carreras, por lo que no podía ser registrado para la carretera. Las partes omitidas incluían: diferencial de deslizamiento limitado helicoidal, asientos R Spec, volante de cuero, reposapiés de metal del piloto, bolsas de aire I-SRS del piloto y pasajero, faros delanteros HID, luces de freno led, aire acondicionado automático, sistema de llave remota, alarma e inmovilizador, seguros de puertas eléctricos, asientos del pasajero y traseros, todos los cinturones de seguridad, visores de sol y espejos de vanidad, consola central, alfombrillas, detalles del acabado interior y equipo de herramientas. Estaba equipado con la misma motorización K20A estándar del FD2, el cual venía con los siguientes modelos:",
"BASIC: 6 247 500 ¥ o 5 950 000 ¥ + impuestos.",
"STANDARD: 7 192 500 ¥ o 6 850 000 ¥ + impuestos. Se añadía un paquete Racing de rines Mugen CR de 18 pulgadas (45,7 cm) con neumáticos Yokohama, paquete de pastillas de freno delanteras + traseras, asientos tipo baquet firmados por Recaro, raíles de los asientos y volante con estuche, cinturón de seguridad TAKATA, parte interior de carbono opción A, con fibra de carbono en el suelo del copiloto, reposapiés, revestimiento de la puerta en BASIC.",
"Completa: 7 822 500 ¥ o 7 450 000 ¥ + impuestos. Se añadía carbono interior opción B, parte de la consola central de carbono, cubierta del suelo y panel izquierdo, cubierta del pilar central, paquete de motor revisado y recalibrado. Fue construido en la fábrica de Mugen M-TEC Mugen.",
"### Chasis FN2 (versión europea)",
"El Civic Type R del mercado europeo se ofrecía solamente como tres puertas de nuevo, utilizaba la plataforma del Honda Fit y un diseño interior diferente en particular la colocación del depósito de combustible bajo el asiento del conductor, que serviría de base para el siguiente Jazz europeo. La suspensión trasera se había cambiado a una de menor complejidad, por unas barras de torsión. El tren motriz era en gran medida el mismo que el modelo anterior, que ofrecía 201 CV (198 HP; 148 kW) a las 7800 rpm y 193 N·m (142 lb·pie) de par máximo a las 5600 rpm, con el 90 por ciento del par máximo disponible desde las 2500 rpm. Montaba rines de medidas 225/40 R 18 pulgadas (45,7 cm) Bridgestone Potenza RE050A Y88, con opcionales de aleación \"Rage alloys\", en neumáticos Yokohama Advan Sport 225/35 ZR 19 pulgadas (48,3 cm) 88Y. El coche tenía un peso en vacío de 1267 kg (2793 lb).",
"El precio de venta sugerido para el Civic Type R en 2007 era de 17 627 £ o alrededor de US$35 254 ($46 072 en 2024) al tipo de cambio cuando salió. Sus emisiones de CO eran de 215 g (7,6 onzas) /km.",
"#### Versiones",
"El Type R GT incluía: climatizador de doble zona (izquierda y derecha independientes), limpiaparabrisas con sensor de lluvia, guantera refrigerada, faros automáticos con sensor crepuscular, faros antiniebla delanteros, espejos eléctricos plegables, control de crucero, bolsas de aire frontales y traseros tipo cortina. Todos los acabados venían en los mismos tres colores como el estándar FN2, y una nueva adición de la gama, en el deep sapphire blue pearl. A menudo los nombres y ajustes variaban, incluso dentro de los mercados locales, con la versión Heritage que reemplazaba a la versión GT en algunos de ellos, añadiendo faros xenón de luces HID a la gama. El acabado Heritage añade sistema de navegación con teléfono Bluetooth y reconocimiento de voz del sistema global de navegación por satélite y DVD. Una versión más radical llamada \"Race\" difería del Heritage por la eliminación de componentes, incluía HID, aire acondicionado, faros antiniebla, sistema de audio, aislamiento acústico, así como alguna bolsa de aire para reducir el peso a 40 kg (88,2 libras). Por último, junto con la revisión de 2009 a todos los de la 8.ª generación, los Civic EDM variaban, como por ejemplo: la adición de un puerto USB compatible con iPod, una edición especial llamada Championship White que venía en el color Eponyme Honda, además de rines de 18 pulgadas (45,7 cm) o 19 pulgadas (48,3 cm) Rage blancas opcionales. A esta edición se añadía un diferencial de deslizamiento limitado en exclusivo diferente al del modelo Heritage, que Honda promocionó en el Salón del Automóvil de París como ayuda al coche, reduciendo en más de un segundo de su tiempo de vuelta en Tsukuba. Además, los modelos fabricados desde el 1 de marzo de 2010 llevaban diferencial de deslizamiento limitado de serie.",
"La producción de esa generación del Civic Type R para el mercado europeo, terminó en octubre de 2010. El cuatro cilindros i-VTEC de 2.0 L no cumplía con las emisiones Euro V. En lugar de hacer uso de reingeniería en la unidad para cumplir las normas más estrictas que entraron en vigor en enero de 2011, el mercado del Reino Unido despidió al Type R y lo reemplazó a finales de 2011 por un modelo más nuevo que el Civic. Más de 12 000 unidades Type R se habían vendido en el Reino Unido desde enero de 2007 y, aunque los últimos coches del Reino Unido se vendieron en diciembre, la planta de Honda en Swindon continuaría construyendo el coche para los mercados de Australia, Oriente Medio y Sudáfrica. También se exportó a Japón y se comercializaba como Civic Type-R EURO en edición limitada en el otoño de 2010, después de una exitosa carrera en noviembre de 2009. Según Autocar, el Euro V de emisiones también causó la muerte del Alfa Romeo Brera 3.2 V6, Ford Focus ST, Mazda RX-8 y el motor V10 5.0 TDI del Grupo Volkswagen.",
"#### Australia",
"El Civic Type R FN2 estaba a la venta desde mediados de 2007.",
"#### Singapur",
"En Singapur, el Type-R FN2 Hatchback Euro se vendía bajo distribuidores autorizados, mientras que el FD2 Type-R sedán japonés se vendía por importadores locales.",
"#### Malasia",
"El FD2 Civic Type R fue lanzado oficialmente en el mercado de Malasia en agosto de 2007. Fue la primera vez que Honda lazara un Type R JDM fuera de Japón.",
"#### Japón",
"El FD2 sedán se vendía inicialmente en Japón, pero desde noviembre de 2009, Honda importaba el FN2 hatchback en unidades limitadas, unas 2010 aproximadamente, bajo el nombre Civic Type-R EURO. Un segundo grupo de 1500 unidades se importó a finales de 2010 debido a su gran éxito. Se añadió el color Crystal Black Pearl.",
"## Cuarta generación (2015-2017)",
"### Primeras filtraciones y rumores",
"La revista Autocar del Reino Unido informó que la cuarta generación del Cívic Type R para la producción, sería confirmada en el Salón del Automóvil de París 2012 en el mes de septiembre y se podría previsualizar en el Salón del Automóvil de Ginebra en marzo de 2013.",
"El 20 de septiembre de 2012, Honda anunció que la cuarta generación del Civic Type R, en efecto, estaría en proceso y sería lanzado en algún momento alrededor del año 2015, al mismo tiempo que el nuevo NSX. El fabricante también señaló que el objetivo del Civic Type R sería el coche de producción de tracción delantera más rápido en el circuito de Nürburgring. Takanobu Ito, citado en un artículo de Top Gear, señaló: \"El próximo Civic Type-R es más que probable que se pase al turbo. Ito dijo que representaría a la \"aplicación de las tecnologías desarrolladas a través de la participación de Honda en la Copa Mundial de Turismos (WTCC)\". Esto no es solamente mercadotecnia, pero hablaban de que \"el Civic usaría una motorización turbo de 1.6 litros\", desarrollado en la participación de Honda en la especificación \"motor mundial\" de la Federación Internacional del Automóvil (FIA).",
"### Primeras imágenes y datos oficiales",
"El 19 de noviembre de 2013, se presentó de forma oficial con las primeras imágenes y detalles del modelo que sería lanzado en 2015, pero no se revelaba toda la información hasta el Salón del Automóvil de Tokio de 2014. La firma ha mostrado en su circuito de pruebas Mobility Resort Motegi de la Prefectura de Tochigi, Japón, la última versión del Civic Type-R que estaban desarrollando. El diseño todavía se mantenía camuflado, pero del apartado mecánico y rendimiento se comunicó que estaba siendo puesto a prueba como parte de un extenso programa que se realizaba a entre Nürburgring en Europa y Japón, antes de su lanzamiento en 2015.",
"La novena generación del Civic y la cuarta del Civic Type-R, será la primera en incorporar las nuevas motorizaciones VTEC Turbo desarrolladas por Honda bajo la serie \"Earth Dreams Technology\". Este cuatro cilindros K20c1 de 2.0 litros e inyección directa, desarrolla una potencia de 310 CV (306 HP; 228 kW) a las 6500 rpm y un par motor máximo de 400 N·m (295 lb·pie) a las 2500 rpm, sin que el corte de inyección llegue hasta las 7000 rpm. Sus características cumplen con la normativa EURO 6 que, según el fabricante, se esperaba que se convirtiera en líder de su categoría en cuanto a rendimiento y desempeño en el medio ambiente natural y que pudiera hacerse con el título de \" Coche de tracción delantera de producción más rápido de Nürburgring \".",
"A finales del 2013, durante unas pruebas llevadas a cabo en el circuito de Nürburgring, Alemania, el piloto del Campeonato Mundial de Turismos (WTCC), Gabriele Tarquini, dijo sobre el modelo en desarrollo tras su prueba: \"El coche y sus características son fantásticas. He quedado realmente impresionado de la potencia y del par motor, también de la puesta a punto que han logrado. Cambia muy rápido de dirección\", \"Está muy cerca de mi coche de carreras, realmente se siente el ADN del Type R, sin duda\", destacó el piloto.",
"### Características",
"En cuanto a su desempeño, acelera de 0 a 100 km/h (62 mph) en 5.7 segundos y alcanza una velocidad máxima de 270 km/h (168 mph), con una caja de cambios manual de seis velocidades. Se ha trabajado mucho en la aerodinámica para mantenerlo pegado al asfalto, especialmente cuando pasa de 250 km/h (155 mph). Para eso ha pasado muchas horas en el túnel de viento de Sakura (Chiba), Japón, donde también se ha desarrollado el motor del McLaren MP4-30. El faldón delantero cambia sus formas considerablemente y el alerón trasero de gran tamaño se ha mantenido casi inalterado respecto al prototipo, el cual destaca por los apéndices casi paralelos al suelo en los extremos, con lo que genera apoyo aerodinámico necesario a altas velocidades y en curvas rápidas.",
"Su diseño destaca en la parte superior de las aletas delanteras, donde tiene unas aberturas que permiten eliminar el calor que se genera en el vano motor, junto con la parte trasera con unas aletas en una zona por donde se extrae el calor de forma natural.",
"Montaba unos neumáticos especialmente desarrollados de medidas 235/35 R 19 pulgadas (48,3 cm), con frenos de disco de alto rendimiento de 350 mm (13,8 pulgadas) firmados por Brembo, de cuatro pistones para el eje delantero. Los colores disponibles eran: blanco, plata, azul o rojo.",
"En su interior, la combinación de partes en color rojo y otras en color negro es una constante. La palanca selectora es de aluminio, cuyos movimientos son cortos y precisos, estando situada muy cerca del volante. Tiene un botón con la inscripción \"+R\" que hace que la respuesta del motor sea más inmediata, que la dirección esté menos asistida y que la suspensión adaptativa se sitúe en una posición un 30% más rígida, ayudando a que sea idóneo para el circuito. El GT Pack no es solamente una mejora a nivel mecánico, sino que incluye diversos elementos para mejorar el confort a bordo, incluyendo también sensores de estacionamiento delanteros y traseros, luces y limpiaparabrisas automáticos, navegador Garmin integrado con cinco años de actualizaciones gratuitas de mapas y climatizador dual. El GT Pack también incluye el aviso de colisión frontal, de cambio de carril involuntario, el sistema de reconocimiento de señales de tráfico y el aviso de ángulo muerto, así como el sistema de frenado activo en ciudad.",
"Cuenta con suspensión adaptativa, con una rótula adicional en la dirección que permite reducir el par de giro en un 50% respecto al Civic convencional. La suspensión trasera se basa en una barra de torsión achatada y en forma de \"H\", que aumenta la rigidez torsional en un 180%, para ser más ágil y estable.",
"También se ofrecen opcionalmente algunas asistencias de conducción, tales como: el sistema City-Brake Active, sensores de reversa delanteros y traseros, sensores de luz y de lluvia, sistema de infoentretenimiento Honda Connect y sonido prémium con ocho bocinas de 320 W (0,4 CV).",
"## Quinta generación (2017-2021)",
"La quinta generación del Type R es el tope de gama del Honda Civic. Ha sido rediseñado completamente y lo consigue con un aspecto extremadamente agresivo, tracción delantera y una potente motorización de 320 CV (316 HP; 235 kW). En cuanto a su equipamiento de serie, es el mismo que en el resto de la gama Civic. Fue presentado en el Salón del Automóvil de Ginebra de 2017, con algunos cambios con respecto a la versión anterior. Es todavía más ligero, con un peso total de 1380 kg (3042 libras), contrastando con su tamaño. Esta reducción de peso se ha logrado gracias a la utilización de aluminio en partes importantes, como el cofre. También presenta un prominente alerón trasero, nuevas defensas con enormes entradas de aire y el triple escape centrado en la parte trasera. A esto hay que sumarle los últimos avances en asistencia a la conducción y seguridad, ya que equipa la última versión del sistema Honda Sensing, así como tecnologías en materia de infoentretenimiento. Está disponible hasta en seis distintos colores del exterior.",
"Parte de una nueva plataforma y se sustenta en un chasis 16 kg (35 libras) más ligero y un 37% más rígido. Además, presenta un centro de gravedad más bajo, mientras que el reparto de pesos se ha equilibrado un poco más, derivándose el 62.5% al eje delantero y el 37.5% al trasero, comparado con el anterior de 65/35. También se agrega una nueva suspensión multibrazo trasera, que sustituye al anterior eje torsional, sin olvidar el trabajo aerodinámico realizado, con lo que es capaz de generar más carga aerodinámica. El eje delantero tiene un diferencial autoblocante mecánico y por un sistema de reparto selectivo del par. Los neumáticos son Continental SportContact 6, con 245 mm (9,6 pulgadas) de anchura y 30 mm (1,2 pulgadas) de perfil, junto con unos frenos de disco en las cuatro ruedas firmados por Brembo, con sistema antibloqueo de ruedas (ABS) y reparto electrónico de frenada (EBD), para evitar derrapes. También cuenta con las asistencias de control de estabilidad y el control de tracción, para poder realizar maniobras difíciles, así como el moderno sistema de asistencia de arranque en pendiente y el freno de estacionamiento eléctrico. Al tomar las curvas, la carrocería no balancea y la dirección directa y de tacto firme, resulta muy precisa.",
"Su equipamiento de serie incluye: asientos de tipo baquet con reposacabezas integrado, pomo y pedales metalizados, placa con número de serie, alerón trasero fijo, suspensión adaptativa, control dinámico de la conducción con tres programas, Honda Sensing: sistemas de alerta por cambio involuntario de carril LKAS y de control del ángulo muerto y asistente de frenada de emergencia automática CMBS, faros con tecnología led y luces de marcha diurna con función de encendido y apagado automático, Honda CONNECT con navegador Garmin y sensores de estacionamiento delanteros y traseros.",
"También cuenta con tomas de aire en la parrilla, justo por ambos lados de los faros de niebla. De igual manera el cofre tiene uno en medio para asegurar el pronto enfriamiento del motor. Las entradas de aire en los laterales son consideradas como accesorios y no vendrían incluidos en el modelo general. Al igual que el alerón, los dos vórtices en el techo, contribuyen al desempeño en altas velocidades y le dan un aspecto fuera de lo común.",
"El 3 de abril de 2017, se convirtió en el vehículo de tracción delantera que más rápido completó una vuelta en el famoso circuito del \"Infierno Verde\" de Nürburgring Nordschleife de 20,7 km (12,9 millas), con un tiempo de 7 minutos y 43.80 segundos, mientras que la anterior generación tiene el mejor tercer tiempo del circuito. Con esto ha logrado superar el récord anterior de 7:49.21 impuesto en 2016 por el Volkswagen Golf GTI Clubsport S, que a su vez se lo había arrebatado precisamente al Type R de la generación anterior.",
"Su producción se realiza en la planta de Swindon, al sur del Reino Unido. De ahí salen todas las unidades producidas del Type R, incluyendo por primera vez a los Estados Unidos como nuevo mercado objetivo.",
"En su interior, tiene dos pantallas de 7 pulgadas (17,8 cm), una para la instrumentación digital y otra para el sistema de infoentretenimiento, siendo esta última táctil. Mejora el confort al contar con renovados asientos deportivos con sujeción total, una suspensión más suave y mejor insonorización, así como mayor amplitud. Su maletero con 420 L (14,8 pies cúbicos) de carga, puede llegar hasta los 1209 L (42,7 pies cúbicos) si se abaten los asientos traseros. Cuenta con tres modos de conducción: Confort, Sport y +R, que modifican automáticamente la respuesta del cambio de marchas, acelerador, dirección o suspensión. Las puertas y el panel de instrumentos presentan acabados de tipo carbono y tienen detalles en rojo como todo el interior. Se incluye una cámara de reversa con tres ángulos de visión y pautas dinámicas, donde la imagen de esta cámara se visualiza en la consola central con unas líneas que guiarán el camino para estacionarse más fácilmente.",
"Cuenta con la misma motorización que su predecesor, aunque se le han realizado algunas modificaciones que han incrementado su potencia en 10 CV (7,4 kW) más, entregando un total de 320 CV (316 HP; 235 kW) y un par máximo de 400 N·m (295 lb·pie), acoplado a una transmisión manual de seis velocidades muy precisa y con una palanca con recorridos muy cortos, que cuenta con una función automática para la maniobra de punta tacón. Con lo todo lo anterior, logra una mejor aceleración de entre todas las demás opciones, alcanzando los 100 km/h (62 mph) en 5.7 segundos y una velocidad máxima de 272 km/h (169 mph). Además, homologa un consumo medio de 7,7 L/100 km (13,0 km/L; 30,6 mpgAm), aunque a ritmos normales puede estar en el orden de los 8,5 L/100 km (11,8 km/L; 27,7 mpgAm). Sus emisiones de CO son de 176 g (6,2 onzas) /km, cumpliendo con la normativa Euro 6.",
"Está disponible en dos versiones: el nivel de acceso Type R y el Type R GT. En el primero, ofrece de serie rines de aluminio de 20 pulgadas (50,8 cm), faros en led, asientos deportivos con inserciones en suede de color rojo y reposacabezas integrado, triple escape colocado en posición central, suspensión delantera y trasera adaptativa con sensor, pedales y pomo de cambio deportivos metálicos, sistema de seguridad activa Honda Sensing, tres modos de conducción diferenciados y cristales semientintados.",
"La versión GT añade navegador Honda CONNECT con Garmin, sensores de estacionamiento delanteros y traseros, alerta por tráfico cruzado, detector de ángulos muertos y cargador inalámbrico.",
"## Sexta generación (2022-presente)",
"Se ha confirmado oficialmente que esta nueva generación del Civic volvería a contar con una versión deportiva Type R. Probablemente será la última versión deportiva alimentada exclusivamente por gasolina. Es muy improbable que esta variante deportiva cuente con asistencia eléctrica, pero según las declaraciones de la compañía, llegaría casi al mismo tiempo que el futuro Civic e:HEV híbrido, ya confirmado para el otoño de 2022.",
"Se habían develado imágenes oficiales de la nueva generación del Civic Type R, en esa ocasión en el famoso circuito japonés de Suzuka, donde continuaba llevando a cabo su desarrollo en pista. También se especulaba que sería mucho más discreto y sutil que el modelo anterior. Algunos rumores aseguraban que podría tener un sistema híbrido, acompañado del mismo cuatro cilindros de 2.0 litros turboalimentado de su predecesor.",
"Su debut ha coincidido con la celebración de sus primeros 25 años y estaría disponible en Europa a principios de 2023. Entre alguno de sus logros, destaca haber batido el récord de vuelta rápida de un compacto de tracción delantera en el circuito de Suzuka. Ha sido desarrollado bajo el concepto de crear el \"Deportivo Definitivo 2.0”, con un diseño cuya imagen es más baja y ancha, incluyendo rines de aleación de 19 pulgadas (48,3 cm) en negro mate y unos neumáticos Michelin Pilot Sport 4S hechos especialmente a la medida.",
"Su diseño exterior al estar basado en la 11.ª generación del Civic estándar, presenta nuevos elementos como las defensas delanteras y traseras, así como unas puertas traseras y pasos de rueda desarrollados exclusivamente para este modelo, que aportan beneficios a la aerodinámica. La parrilla es más grande y más baja para una función aerodinámica, debido a que maximiza el flujo de aire hasta la planta motriz y se integra en el nuevo cofre, el cual incorpora una salida de aire, igualmente para maximizar el flujo de aire alrededor de la parte delantera. Los spoilers laterales situados detrás de las ruedas delanteras y un difusor trasero de mayor tamaño, está integrado en la parte baja. El spoiler trasero ayuda más a la generación de carga aerodinámica y su ángulo se ha desplazado un poco más atrás para eliminar la resistencia del aire. También incluye nuevos soportes de aluminio fundido al estar en una posición más baja, aunque con una mayor anchura con respecto al modelo anterior. Los colores exteriores de la carrocería están disponibles en el cásico \"Championship White\" (blanco), añadiéndose también \"Rallye Red\" (rojo), \"Racing Blue\" (azul perlado), \"Crystal Black\" (negro) y \"Sonic Grey Pearls\" (gris perlado).",
"Su interior está definido como \"inmersivo\" y orientado sobre todo hacia el conductor, quien está sentado en una posición más baja que antes, con una mayor visibilidad del cofre que también está más bajo, a fin de minimizar los puntos ciegos. Los asientos deportivos delanteros son más ligeros y con tapicería en color rojo con efecto de ante, para los asientos y las alfombrillas. El volante incluye un emblema en color rojo y el pomo de la palanca repite el aluminio cepillado, pero no la misma forma esférica, optando por un diseño más ergonómico. Destaca también la doble pantalla para el panel de instrumentos e infoentretenimiento y una placa con el grabado \"Type R\" sobre el tablero a la altura del pasajero.",
"La idea de añadir una parte eléctrica, también radica en que se quieren mantener las prestaciones y esencia del deportivo en forma híbrida. Además, se ha mencionado que la plataforma actual puede soportar la electrificación, aunque descartan una variante 100% eléctrica, dejando abierta la posibilidad de una opción de vehículo híbrido eléctrico enchufable más adelante. Mientras tanto, su motorización K20 es la misma que su predecesor, aunque con un turbocompresor revisado con un alojamiento compacto para mejorar su eficiencia. El número y la forma de las aspas de la turbina se han optimizado para aumentar la potencia y mejorar el flujo de aire. Gracias a esto, se ha logrado que sea el motor VTEC turbo más potente de la historia del Type R.",
"El sistema de escape de triple salida también se ha rediseñado para mejorar la relación peso a potencia, destacando el difusor trasero, con lo que también han mejorado el par máximo y la velocidad máxima de la generación anterior del Type R. La transmisión manual también se ha mejorado, incorporando una palanca de gran rigidez, además de un sistema revisado de adecuación de las revoluciones con aceleración automática, la cual garantiza un ajuste de las revoluciones al reducir las marchas, contribuyendo así a mejorar el comportamiento en las curvas. En cuanto a los frenos, son firmados por Brembo con los mismos discos de la generación anterior, añadiéndose un nuevo radiador para mejorar la refrigeración. Por otra parte, el piloto puede escoger entre seis ajustes de rendimiento predefinidos, con los que se seleccionan distintos modos, tales como: \"Comfort\", \"Sport\" y \"+R\", agregándose uno nuevo llamado \"Individual\". Los rines son de 19 pulgadas (48,3 cm) en color negro mate, con un nuevo juego de neumáticos con un ancho de 265, pero conservando el perfil 30."
] | [
true,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# Caballero Negro (Dane Whitman)",
"## Abstract",
"Dane Whitman, conocido como el Caballero Negro, es un superhéroe Británico que aparece en los cómics estadounidenses publicados por Marvel Comics. Creado por el escritor Roy Thomas y el artista John Buscema, el personaje apareció por primera vez en The Avengers #47 (diciembre de 1967). Dane Whitman es el tercer personaje que utiliza el nombre en clave de Caballero Negro. El es descendiente del Caballero Negro original y es sobrino del supervillano Caballero Negro. El heredó una espada mística que llevaba una maldición y tomó el nombre del Caballero Negro para ayudar a restaurar el honor. Ha sido miembro de Los Vengadores durante mucho tiempo en varias encarnaciones, así como de Los Defensores, Ultrafuerza, Héroes de Alquiler y MI-13.",
"El personaje fue presentado en una miniserie de cuatro números en 1990 y un one shot en 1996 y 2007. A partir de 2015, Dane fue el personaje principal de la serie continua de Marvel Comics All-New, All-Different Marvel, la primera serie en curso en presentar a Dane Whitman como el personaje principal.",
"Dane Whitman debutó también en la película del Universo Cinematográfico de Marvel para Eternals (2021) sin traje, interpretado por Kit Harington y aparecerá para Blade (2025) por una voz quien no esta declarada.",
"## Historia de publicación",
"Después de su introducción, Dane Whitman se convirtió en un personaje recurrente en el cómic del equipo de superhéroes Los Vengadores, con su primera historia en solitario que aparece poco después en el título de antología Marvel Super-Heroes #17 (Nov. 1968). De 1979 a 1980, el Caballero Negro también apareció en el tomo de blanco y negro en el cómic Marvel UK Hulk Weekly, donde aparición iba a ser la más duradera del material británico del cómic, que aparece en la mayoría de los 63 volúmenes del título. Fue escrito por Steve Parkhouse con arte de Paul Neary y John Stokes. También apareció en su propia miniserie Black Knight #1–4 (jun-sept. 1990.) por los escritores marido y mujer Roy y Dann Thomas y los artistas Tony DeZuniga y Rich Buckler. Esto fue seguido por el one-shot Black Knight: Exodus #1 (dic. 1996), por el escritor Ben Raab y el dibujante Jimmy Cheung.",
"El cocreador Roy Thomas comentó sobre la concepción del personaje: \"The Black Knight era una combinación, visualmente, del Caballero Negro que Stan Lee y Joe Maneely crearon a mediados de la década de 1950, con el concepto que Stan Lee y Jack Kirby habían creado como un villano de ese nombre, completo con caballo alado, en Los Vengadores. También había un poco de homenaje a un héroe de DC que me gustaba en la década de 1940, Shining Knight. No debería haber llamado a su caballo Aragorn, aunque. Ni siquiera era un gran admirador de El Señor de los Anillos. John Buscema, estaba programado para ser el artista de la historia que introdujo a Dane Whitman vestido con el traje de Caballero Negro en LOS VENGADORES, pero terminó siendo un una temporada como invitado de George Tuska cuando Stan Lee sacó a John del libro en un número para hacer otra cosa. Fuimos John Verpoorten y yo los que diseñamos el vestuario\".",
"Él y otros personajes de Marvel fueron llevados al sello Ultraverso de corta duración. El Caballero Negro apareció en los volúmenes 1 y 2 del libro del equipo de Ultrafuerza y títulos relacionados en 1995-96. Luego, el personaje pasó a formar parte de los equipos: Heroes for Hire (1997), Excalibur (2003), MI 13 (2008) y Euroforce.",
"En julio de 2015, se anunció que Frank Tieri y Luca Pizzari lanzaría una nueva serie como parte del relanzamiento post- Guerras Secretas. Esta serie presenta a Whitman como el gobernador de Nueva Avalon, un reino que ha reclamado en la realidad conocida como Weirdworld. La serie en curso fue cancelada con el número 5 en el año 2016, ya que Marvel no estaba feliz con sus ventas. El guionista de la serie, Frank Tieri, ahora considera que es una serie limitada independiente y expresó sus sentimientos sobre cortar la serie. El Caballero Negro es notable, ya que es el primero en todo la serie en ser cancelado.",
"## Biografía del personaje ficticio",
"### Primeros años",
"Dane Whitman nació en Londres, Inglaterra y es más conocido como el Caballero Negro actual, continuando un legado que comenzó en la Inglaterra medieval. El primer Caballero Negro, el ancestro de Whitman, Sir Percy de Scandia, vivió durante el reinado del rey Arturo. El asesinato de Percy a manos de su némesis Modred comenzó una cadena de sucesores, todos ellos descendientes de Percy.",
"Fue revivido por el tío de Whitman, Nathan Garrett, que se convirtió en el supervillano Caballero Negro II. Después de ser herido de muerte durante una batalla con Iron Man, escapó a su finca, convocó a su sobrino para confesar sus crímenes, y le pidió restaurar el honor de su herencia familiar y expiar las faltas de Garrett, dándole a Whitman las armas que usó por crimen.",
"### Los Vengadores",
"Whitman se convirtió en el Caballero Negro, creando a Aragorn como su montura. Durante su primera salida, fue confundido con su tío y atacado por Los Vengadores, a pesar de que al final se dieron cuenta de su error. Más tarde, se infiltró en los Amos del Mal, demostrando su valía a los Vengadores, que le ofrecieron membresía provisional. Poco después, heredó el Castillo Garrett y viajó a Inglaterra. Se encontró con el espíritu de Sir Percy de Scandia allí y recibió la Espada Ébano. Luego se encontró con el Doctor Extraño, y ayudó a combatir la amenaza extra-dimensional Tiboro.",
"Cuando aún era un vengador provisional, ayudó a derrotar a Kang el Conquistador, que recibió el poder de la muerte sobre los Vengadores por el Gran Maestro como premio por ganar un juego reciente. Desde que Whitman no era un vengador en totalidad, Kang no tenía poder sobre él, y así Whitman fue capaz de derrotarlo con relativa facilidad. Whitman se unió oficialmente a los Vengadores en reconocimiento de su ayuda. Más tarde, la Espada de Ébano fue utilizada por el dios de la guerra olímpico Ares, para apagar la Llama de Prometeo y convertir a la mayoría de los olímpicos en cristal. El Caballero Negro viajó al Olimpo con otros miembros y ayudó a derrotar a Ares.",
"### Los Defensores y el Capitán Britania",
"Whitman fue de los primeros miembros de Los Defensores. También se convirtió en la primera baja del equipo después de besar a la Encantadora - petrificándolo. Su espíritu fue atraído al siglo XII por el brujo Amergin el Druida, y tomó posesión espiritual de su antepasado, el cruzado Sir Eobar Garrington hasta que Garrington murió debido al Ojo Malvado. Mientras tanto, Whitman decidió quedarse en el siglo XII y fue atendido por la Defensora Valquiria. Whitman luego combatió contra Fomor, junto a los Vengadores que viajan en el tiempo. Luego emplea al Ojo Malvado para sellar el portal entre la Tierra y Avalon. Whitman regresó al siglo XX y su cuerpo original fue restaurado. Estaba acompañado por un regalo de Amergin: un caballo alado negro llamado Valinor, llamado así por el lugar ficticio de ese nombre. Algún tiempo después Merlyn envió a Whitman para localizar al héroe perdido Capitán Britania y, con su ayuda, viajan al Otro Mundo para salvar Camelot. Ambos héroes fueron secuestrados brevemente por el Gran Maestro para participar en el Concurso de los Campeones original.",
"### La maldición de sangre",
"Whitman descubrió que la Espada de Ébano estaba maldita: cada vez que mataba, conducía a su usuario más cerca de la locura. Whitman liberó el espíritu de Sir Percy desde el plano terrenal, purgando la maldición de sangre de la espada. Whitman reanudó el servicio activo con los Vengadores, ayudando a sus compañeras de equipo Avispa y Capitana Marvel a experimentar con sus poderes, y lucha contra la cuarta versión de los Maestros del Mal cuando invaden la Mansión de los Vengadores.",
"Cuando Namor usó la espada para matar a su esposa Marrina, que se había convertido en un monstruo, se reavivó la maldición de sangre. La maldición comenzó a transformar el cuerpo de Whitman en el mismo metal místico que el de la espada. Fue obligado a ponerse un exo-esqueleto cuando la parálisis progresiva de la maldición comenzó a afectar su movilidad. También mostró signos de inestabilidad mental. En definitiva, la maldición de sangre llegó a ser tan virulenta, que mataría a cualquiera que toque al Caballero Negro. Después de que los Vengadores se disolvieron, Whitman se unió a Thor para defender Asgard de una invasión del dios egipcio Seth. Después de la batalla, la maldición convirtió al Caballero Negro en una estatua de piedra nuevamente. Los Vengadores llevan la estatua al castillo del caballero en Inglaterra, bajo el cuidado de Lady Victoria Bentley, una vieja amiga de Whitman. Después de que Lady Victoria intenta un hechizo en la estatua, Sir Percy toma posesión del cuerpo de Whitman para detener la maldición de sangre. El toma a un joven irlandés llamado Sean Dolan como su escudero. Juntos van a la casa del Doctor Extraño para pedir ayuda en la batalla contra Morgan le Fay y Mordred, quienes pretendían regresar al mundo físico usando el antiguo castillo de Morgan en Irlanda. La bruja convocó al demonio Balor, pero los héroes son rescatados por Valquiria (convocada por Victoria Bentley). Después de desterrar a los villanos, el espíritu de Sir Percy se fusiona con la Espada de Ébano, cancelando la maldición y devolviendo a Whitman a su estado normal. El Caballero Negro comienza una relación con Victoria Bentley y mantiene a Sean Dolan como su escudero.",
"### Sersi y la Saga de los Recolectores",
"Después de reincorporarse a los Vengadores, Whitman es un miembro importante del equipo. En este tiempo, desarrolla un arma que proyecta una vaina de energía similar a una espada como reemplazo de su Espada de Ébano. El Caballero Negro está involucrado en el ataque de los Vengadores al Imperio Kree durante la Operación Tormenta Galáctica, formando parte del equipo que fue al mundo capital en Hala. Al final de la misión, atormentado por el genocidio infligido por la Inteligencia Suprema Kree a su propia gente, él y otros Vengadores siguen a Iron Man para matar a la entidad. El Caballero Negro es el que asestó el golpe mortal a la Inteligencia Suprema.",
"El Capitán América abandona a los Vengadores debido a estos eventos, y el Caballero Negro finalmente se convierte en el líder de campo de facto de los Vengadores. Durante este tiempo, se involucra románticamente con su compañera de equipo Sersi (de los Eternos), pero también se siente atraído por Crystal, una de las familias reales de los Inhumanos. Los Vengadores son atacados numerosas veces por versiones alternativas de ellos mismos, llamadas los Recolectores, liderados por el misterioso Proctor. La relación entre el Caballero Negro y Sersi pronto se ve sometida a tensión, ya que Sersi demuestra ser cada vez más inestable y más agresiva, por lo que cuando los Vengadores viajan al planeta Polemachus y el tirano Anskar mata a una niña inocente, Sersi lo mata de inmediato. Sus compañeros Eternos, liderados por Ikaris, visitan a los Vengadores y les dicen que Sersi fue afectada por el Mahd W'yry, una enfermedad incurable. En un intento de estabilizarla, y porque ella lo pidió, Ikaris vincula mentalmente a Sersi y Whitman con un proceso llamado \"Gann Josin\", pero esto no hace mucho para frenar la enfermedad, en gran parte debido al resentimiento de Whitman por tener el vínculo impuesto sobre él, y que había llegado a la conclusión de que era Crystal a quien amaba. Con el vínculo, el Caballero Negro adquirió más fuerza, ojos rojos y una conexión mental íntima con Sersi.",
"Mientras tanto, la Espada de Ébano llega a manos de Sean Dolan, \" escudero \" del Caballero Negro; él se enoja por el abandono de Whitman a Lady Victoria y se transforma en Bloodwraith cuando no pudo soportar la maldición de la espada. En una pelea de tres hombres con el Caballero Negro y Deadpool, Bloodwraith mata accidentalmente a Lady Victoria.",
"La salud mental de Sersi empeora con el tiempo. Cuando la incriminan por el asesinato de dos policías, Sersi se vuelve completamente loca, destruyendo la mansión de los Vengadores y huyendo al Puente de Brooklyn. Ella usó el vínculo de Gann Josin para llamar a Whitman para que la ayudara y luchan contra los Vengadores juntos, hasta que la vista de ella atacando a Crystal le permite al Caballero Negro romper el control de Gann Josin sobre él temporalmente. Luego se revela que fue Proctor quien causó la enfermedad de Mahd W'yry en Sersi. Whitman también descubre que Proctor es una contraparte de sí mismo en un universo alternativo. Habiendo sido rechazado por su propia Sersi y retorcido por Gann Josin y la maldición de su Espada de Ébano, Proctor ahora viaja por el multiverso con la ayuda de los Recolectores y un Vigilante capturado llamado Ute en una misión para matar a los Sersi de cada realidad. Finalmente, en la batalla de los Vengadores contra los Recolectores, Sersi mata a Proctor con su propia Espada de Ébano, pero aún sufre la locura que Proctor le inculcó. Ute, mortalmente herido, usa lo último de su poder para crear una puerta de entrada a otro universo donde Sersi podría liberarse de la locura y recuperar su mente. Whitman decide irse con ella, en parte porque no quiere interponerse entre Crystal y su esposo Quicksilver y en parte porque se siente responsable de lo que le sucedió a Sersi.",
"### Ultrafuerza y Exodo",
"La pareja es transportada al Ultraverso (hogar de los personajes de Malibu Comics). Ellos se separan y el Caballero Negro llega a la Miami Beach de este universo. Aquí conoce a los jóvenes héroes Prime y Prototipo, miembros de un equipo de superhéroes local llamado Ultrafuerza. Whitman los impresiona y les cuenta su historia. El se convierte en miembro de Ultrafuerza y comienza la búsqueda de Sersi. Después de ser engañado por el dios Loki, Whitman se encuentra con Sersi nuevamente, pero ella estaba poseída por la séptima Gema del Infinito, la gema del Ego y lo atacó. Cuando se acercó a ella, ella lo reconoció y se detuvo. Sin embargo, ella todavía estaba siendo controlada por la gema del Ego y lo capturó a él y a Ultrafuerza para Loki. Caballero Negro y el resto del equipo escaparon. En una disputa entre Loki y el Gran Maestro por la posesión de las Gemas del Infinito, los héroes de Ultraforce se enfrentaron a sus homólogos de la Tierra-616: Los Vengadores. El Caballero Negro quedó como comodín en la competencia. Loki ganó, pero cuando las seis gemas originales se reunieron, el poder consciente combinado de las gemas se reveló como la entidad Némesis. La entidad comenzó a crear una realidad mixta cuando combinó elementos de Ultraverso y Marvel. Ambos equipos unieron fuerzas contra Némesis y El Caballero Negro asestó un golpe a Némesis con una Espada de Ébano Nazi que dispersó las Gemas del Infinito. Debido a esto, el Ultraverso se vio afectado por un evento de deformación de la realidad llamado Septiembre Negro, después del cual Dane Whitman se convirtió en el líder de Ultrafuerza. Como líder, Dane Whitman puso a Ultrafuerza en línea, adoptando nuevos métodos, trayendo nuevos miembros, manejando el equipo y teniendo una tensión romántica con su compañera Topaz",
"Después de varias aventuras con Ultrafuerza, el Caballero Negro y otros héroes de Ultraverso lucharon contra un robot alienígena, Maxis. Inmediatamente después de derrotar al robot, la armada de los alienígenas Tulkan atacó Nueva York con su poderosa élite. Whitman lideró la victoria contra los alienígenas. Después de la huida de los Tulkans, el robot Maxis se vuelve más benévolo y crea un portal interdimensional. Whitman regresó a la Tierra-616 con otros exiliados a través de este portal.",
"Él y Sersi se reúnen brevemente para regresar al Universo Marvel, pero algo sale mal en el camino. En lugar de regresar al presente del universo Marvel, terminan en el siglo XII y Whitman una vez más encuentra su espíritu en el cuerpo de Sir Eobar Garrington. Sin embargo, su conciencia está enterrada bajo la de Garrington, y Sersi se ve obligada a pasar el alma de Garrington al siguiente plano (con su permiso) para restaurar la conciencia de Whitman. Whitman se ve envuelto en un conflicto con el malvado mutante Apocalipsis junto con el mejor amigo de su antepasado, Bennet du Paris, el mutante que más tarde se convertiría en Éxodo. Apocalipsis intenta que du Paris mate a su amigo, pero du Paris se niega. Al juzgarlo débil, Apocalipsis pone a du Paris en un estado de animación suspendida. Por respeto a la amistad de su antepasado con du Paris, Whitman organiza una orden de caballeros para proteger el cuerpo de du Paris, lo que hacen a lo largo de los siglos hasta que es encontrado y revivido por Magneto. Sersi crea otro portal, esta vez al período de tiempo correcto, y ella y Whitman parten del siglo XII.",
"### Héroes de Alquiler",
"Whitman y Sersi de alguna manera fueron separados en tránsito, que rompió su vínculo Gann Josin. Whitman se encontró de nuevo en Nueva York en el momento adecuado, pero sin Sersi. Pronto recibió otro golpe cuando supo que los Vengadores y la mayoría de los otros héroes principales aparentemente habían perecido en la batalla con Onslaught, mientras él se había ido, incluida Crystal. Whitman luego descubrió que la Dama del Lago le había seleccionado como el Pendragon de su era. Ella le otorgó nuevos equipos místicos de Avalon: una armadura, el caballo volador encantado Strider, el Escudo de la Noche, que absorbe la energía, y la Espada de la Luz, que devuelve esa energía en forma de proyectiles.",
"El Caballero recién empoderado ayudó a los Héroes de Alquiler a derrotar a Nitro, y luego aceptó la oferta de Puño de Hierro de unirse al recién formado equipo (debido principalmente a su preocupación por su excompañero y amigo Hércules, que había estado bebiendo mucho por el dolor de la muerte de los Vengadores). Whitman al final supo lo que le pasó a Sersi cuando volvió a aparecer pidiendo ayuda para derrotar a otro de los planes nefastos de su viejo enemigo Ghaur. Más tarde, los Héroes de Alquiler se encontraron en medio de un conflicto importante en la ciudad de Wundagore del Alto Evolucionador. Durante este tiempo, Whitman volvió a luchar con Quicksilver por el afecto de la Inhumana Crystal, pero ella los rechazó a ambos. El Caballero Negro deja a Héroes de Alquiler para ayudar a los Caballeros de Wundagore junto con Quicksilver y luego regresa a los Vengadores cuando expanden su lista para incluir equipos satélite en todo el mundo. Whitman es enviado a la frontera de Slorenian, donde Bloodwraith ha usado la Espada de Ébano para absorber las almas de toda la población después de que hayan sido asesinadas por el androide Ultron. Después del arco de la \"Guerra Kang\", los Vengadores disuelven estos equipos globales.",
"### Nueva Excalibur",
"Whitman reapareció en Nueva Excalibur a mitad del 2000. Se ha abierto un museo en Inglaterra recapitulando los Caballeros Negros que han existido a lo largo de la historia. Whitman descubrió recientemente que sir Percy no era el Caballero Negro original, sino los ocho hombres que empuñaron la Espada de Ébano antes. La Espada de Ébano sin embargo corrompió a estos hombres, y Sir Percy se consideró suficiente noble para manejar la espada. También en este tiempo, Merlín dijo a Whitman que no debe destruir la Espada como previamente había dicho que haría. No está claro si tiene acceso a su equipo avaloniana en la actualidad. En New Excalibur, Whitman fue invitado a unirse al equipo, pero después de la segunda aventura con ellos se niega ya que cree que su Espada Ébano no es la real y necesita encontrar la original.",
"### MI: 13",
"Whitman volvió a unirse a MI-13 como parte del crossover Invasión Secreta. Estaba armado por lo que creía que era la Espada de Ébano, que le animó fuertemente a matar, pero más tarde se reveló que era una copia creada por Drácula; esta copia poseía una inteligencia y se alimentaba de sangre. Dane también se reveló que tenía un corazón de piedra literal, dado a él por Sersi para mantenerlo \"por encima de todo\" y no involucrarse.",
"Dane combatió las fuerzas Skrull en Londres, mostrando una nueva personalidad informal y ocurrente (una defensa deliberada contra las sugerencias de la \"Espada de Ébano\"), y rápidamente se enlazó con la médica Faiza Hussain, con quien parece tener tensiones románticas. Después de la guerra Skrull, él la hizo su escudera.",
"Después de descubrir que no tenía la verdadera Espada de Ébano, él va a Wakanda y recuperó la verdadera espada. Todavía conserva la espada falsa, vampírica. Tras recuperar la espada, Whitman ayuda al equipo en la lucha contra los vampiros que querían invadir Bretaña. Al final, él comienza una relación con Faiza Hussain.",
"### Original Sin",
"Durante los eventos de Original Sin, una historiadora llamada Rebecca Stevens supo que Whitman había atacado violentamente y casi mató a una nueva versión de Acero Salvaje debido a la influencia de la Espada de Ébano. Rebecca le rogó entregar la espada a S.H.I.E.L.D. o los Vengadores, razonando que su sed de sangre lo estaba volviendo loco, pero Whitman se negó. A pesar de su seguridad de que estaba bien, su casa fue vista cubierta de rasguños, con Whitman mismo acurrucado en el suelo en un estado desequilibrado mentalmente. También es visto amenazando con matar a Rebecca con la espada pero permaneció inconsciente del peligro.",
"Alrededor de este mismo tiempo, Dane volvió a la acción como el líder de Eurofuerza, un equipo de superhéroes europeos. Aunque afirma que no amargarse por haber sido excluido del nuevo equipo de Vengadores del Capitán América, se suponía que el estado mental deteriorado de Dane había sido el motivo por el que le quitaron su membresía.",
"### Viaje a Weirdworld",
"Como parte del evento All-New, All-Different Marvel, el Caballero Negro llegó a Weirdworld después de matar a Carnívoro mientras perdía el control de la Espada de Ébano que le provocó a huir de la escena de la muerte de Carnívoro. Al llegar a Weirdworld, mató al rey Zaltin Tar para establecer la Nueva Avalon y construyó un ejército con la ayuda de Escudo y Lanza. El Caballero Negro construye el ejército en previsión de la llegada de la División de Unidad de los Vengadores que busca llevarlo a la justicia. Después de luchar para mantener su cordura, Dane Whitman se ve obligado a luchar contra los Misteriosos Vengadores, dirigidos por el avejentado Steve Rogers, que quieren arrestarlo por matar a un criminal cuando todavía era parte del equipo de Vengadores. Se revela que Whitman entró accidentalmente a Weirdworld, junto con un submarino de Hydra en 1945. Los miembros de Hydra a bordo del submarino se convirtieron en el grupo conocido como los Colmillos de la Serpiente para los habitantes de Weirdworld. Como los Misteriosos Vengadores llegan a detener a Whitman, él une a los ejércitos de la tierra para luchar contra ellos. Finalmente es derrotado y se hace una tregua: Rogers llevará la Espada de Ébano a la Tierra y Whitman será libre para gobernar Nueva Avalon. Sin embargo, Rogers es poseído por la hoja y ataca a sus compañeros. Mientras tanto, el hijo del rey que Whitman derrocó para ser el nuevo señor reúne a los Colmillos de la Serpiente para atacar a Whitman. Después de su derrota, Rogers y el Doctor Vudú están de acuerdo en que la única persona que puede soportar el peaje de la Espada de Ébano es Whitman, y la hoja también lo muestra al no permitir que a Whitman lo hiera su propia espada. Como los Vengadores se van, dejando tras de sí un experto en el Caballero Negro que vino con ellos para cuidar de Whitman, concluye que Whitman había mantenido su cordura mejor de lo que todos habían pensado. Whitman llega a la conclusión de que por ahora gobernar Nueva Avalon es bueno, y la historia termina en un tono ligero, Whitman no siendo perseguido ya que ha sufrido bastante bajo el hechizo de Blade.",
"### Vuelta a la Actividad Heroica",
"Durante \"Secret Empire\", el Caballero Negro regresa a Europa para ayudar a Euroforce a luchar contra los grupos de HYDRA tras su conquista de los Estados Unidos. El grupo es encarcelado por HYDRA hasta que son liberados por los Campeones de Europa.",
"En el evento \"La Guerra de los Reinos\", el Caballero Negro, Union Jack y Spitfire son derrotados por Malekith el Maldito. Antes de que pueda matarlos, es atacado por el Capitán Marvel y los War Avengers. Más tarde, ayudó a Punisher y su equipo de matar cuando estaban atacando a los elfos oscuros y algunos trolls.",
"Durante la historia de \"Empyre\", el Caballero Negro le dice al Capitán América que se ha centrado en volver a ser un héroe después de luchar contra los Gigantes y los Elfos Oscuros. Se une a otros Vengadores en la lucha contra los Cotati en la Tierra Salvaje.",
"Más adelante en \"Savage Avengers\", Dane es contactado por la iteración más despiadada de los más poderosos de la Tierra después de derribar sin ayuda una operación KKK. Fue nominado específicamente por Cain Marko porque necesitaban la ayuda de su Espada de Ébano para matar al dragón Sadurang, un remanente de la Guerra de los Reinos de Malekith.",
"### Advenimiento de Knull y revelaciones",
"En algún momento después de que los Vengadores reafirmaron su presencia en el mundo, la Fuerza Fénix descendería después del intento de toma de posesión por parte del Caballero Luna y su deidad protectora Khonshu. Dane estaría entre una serie de otros destinatarios seleccionados por la enigmática entidad cósmica para participar en un torneo para decidir su próximo anfitrión.",
"Con el inicio del \"Rey de Negro\", el Caballero Negro tiene las manos ocupadas lidiando con problemas personales derivados de su pérdida de respeto como héroe junto con problemas psicológicos engendrados por llevar la maldita Espada de Ébano. Cuando el dios oscuro Knull descendió sobre la Tierra buscando subsumirla, usó su colmena mental colectiva para invadir el espacio psíquico del héroe caído en un intento de reclamar su espada legendaria de las estrellas. Revelando la verdadera naturaleza de la espada como una hoja malvada que amplifica las cualidades negativas en individuos inexpertos que ya son propensos al odio, la violencia y los aspectos negativos, y no al revés.",
"La revelación sacude a Whitman hasta la médula, ya que se ve obligado a darse cuenta de que la espada nunca lo corrompió y que Merlín mintió sobre la elegibilidad de los seres de corazón más puro para usarla. Que todas esas veces que se volvió balístico fueron por su propia voluntad, la espada simplemente exacerbó estas cualidades para fortalecerse, ya que esa era su verdadera función.",
"Sin embargo, con algo de convicción de la joven heroína Aero, Dane es capaz de enfrentarse a tales ideas y aprender a reconocer sus fallas para ayudar a salvar a todo Shanghái de un enclave de dragones simbiontes que toman la forma del boogie man personal de Swordmaster. Aprendiendo a usar su oscuridad interior de tal manera para desbloquear nuevos poderes dentro de su arma característica que nunca antes había aprendido a usar. Después de ayudar a los Vengadores a resolver un problema basado en el misticismo en Central Park, Dane es asesinado sumariamente por un asaltante misterioso que usa la Daga de obsidiana; el arma opuesta de la Espada de Ébano.",
"Poco tiempo después, el cuerpo del Caballero Negro es llevado de regreso a Inglaterra, donde Jackie Chopra lo resucita inesperadamente mediante una ofrenda de sangre al acero encantado; un aficionado a la historia artúrica que había contratado como enlace para comprender mejor su historia familiar.",
"Whitman tiene un ataque de pánico mientras los dos almuerzan debido al trauma de morir y resucitar. Después de despedir a su terapeuta sucedáneo por un tiempo, decide ponerse en contacto con su predecesor, Sir Percy, para preguntarle cómo sucedió. Se reveló que hay muchos poderes ocultos que posee la Espada de Ébano de los que el antepasado de Dane no le había hablado. Uno de esos casos es que aquellos de la línea de sangre noble de Arthur pueden recurrir al poder de la auto-recuperación en caso de que perezcan en la batalla.",
"Pero antes de que el espíritu pueda revelar cómo murió a pesar de este aspecto del arma, la cazadora de monstruos Elsa Bloodstone irrumpe en la casa de Dane; otro \"Avengers Adjacent\" que había estado siguiendo una serie de asesinatos relacionados con Dane y su reliquia de ébano. El conflicto es interrumpido rápidamente por Jackie, quien regresa después de encontrar los restos mutilados de su profesor de historia. Jackie explica que ha tenido visiones del pasado desde que tocó la espada de ébano de Dane, y todos se dan cuenta de que las reliquias creadas a partir de la misma piedra estelar que engendró la legendaria madeja en primer lugar no fueron destruidas en su creación inicial.",
"## Poderes y habilidades",
"El Caballero Negro fue originalmente un ser humano atlético normal sin poderes sobrehumanos. Mientras compartía el gann josin con Sersi, su fuerza, velocidad, y otras habilidades físicas fueron ligeramente mejoradas. Tras romperse el enlace gann josin, Whitman volvió a ser un ser humano normal. Como parte de su nuevo papel como el Pendragón, sin embargo, Whitman ha adquirido habilidades místicas de menor importancia, tales como la capacidad de ver a través de las ilusiones místicas viendo \"más allá de lo mundano.\"",
"Whitman es un excelente espadachín cuyas habilidades le han permitido equiparar a Espadachín en combate. También es un excelente luchador en general, capaz de mantenerse firme frente a combatientes expertos como el Capitán América y Wolverine. También es un experto jinete. Además, Whitman comenzó como un científico, aunque especializado en la física (después de haber ganado un título de maestría en física), que es competente en una amplia gama de ciencias y tecnologías avanzadas, incluyendo ingeniería genética y mecánica, y continúa acercándose a las cosas de una perspectiva a menudo más científicas, a pesar de sus vínculos con el mundo de la magia. También ha demostrado buenas habilidades de liderazgo como líder tanto de Los Vengadores como Ultrafuerza. Él tiene fuertes habilidades estratégicas y tácticas.",
"## Armas y equipo",
"Whitman ha pasado por varios conjuntos diferentes de equipo desde su creación.",
"### Armamentos místicos",
"#### Espada Ébano",
"Whitman finalmente obtuvo la Espada Ébano, un arma que había sido transmitida a través de las eras de uno de sus antepasados a otro. A pesar de que era muy poderosa, lleva una maldición dañina que causó que Whitman la abandonara. A partir de New Excalibur #10, Whitman ganó la posesión de una Espada Ébano falsa.",
"#### Excálibur",
"Durante un tiempo, Dane Whitman también retuvo el legendario acero que pertenecía al propio monarca de Camelot en sus batallas contra el malvado mago oscuro Necromon en la publicación de cómics de Old Hulk (Reino Unido) # 42-63, pero luego fue entregado a un Rey Arturo renacido una vez que dicho conflicto había sido absuelto.",
"### Equipamiento científico",
"Whitman se convirtió en el Caballero Negro para expiar los crímenes que su tío Nathan Garrett había cometido con el nombre. Empezó con las armas no mágicas de su tío, como una lanza de energía que disparaba ráfagas de energía, una, y Aragorn, un caballo blanco volador creado artificialmente.",
"#### Lanza de poder",
"Un invento de su difunto tío Garrett. Dane haría uso del antiguo arma característica de los Caballeros Negros diseñada a través de su experiencia en automatización mecánica como una alternativa al uso de la Espada Ébano por un tiempo. Tomando la apariencia de un eje de justas típico, la lanza de poder es en realidad una maravilla de la artesanía tecnológica tachonada con numerosos armamentos y artilugios modernos.",
"#### Espada neural",
"Después de abandonar la Espada de Ébano, Whitman diseñó y construyó una espada neuronal. La espada neural parece estar hecha de un rayo láser y atraviesa la materia no viviente. Su hoja \"láser\" es en realidad un disruptor neuronal cuando se usa contra los seres vivos; cuando Whitman corta a alguien con la espada, ofrece una sacudida masiva para el sistema nervioso central del ser. Esta sacudida suele ser suficiente para incapacitar a una persona dentro de pocos golpes. Alternativamente, Whitman puede revertir la corriente de energía de la espada neuronal para que recubra la empuñadura y, por extensión, el puño de Whitman en un campo de alta energía. Usar la espada de esta manera le permite a Whitman perforar con un cierto grado no especificado de una mayor fuerza. La espada neuronal también crea un campo de refracción usado para defenderse de los ataques basados en la energía.",
"#### Escudo de fotones",
"Durante un breve período mientras estaba al servicio de MI: 13, Dane también adoptó un escudo de energía de luz dura similar a los utilizados en el pasado por el Capitán América y U.S. Agent.",
"### Instalaciones Avalonianas",
"En la serie Héroes de Alquiler, la Dama del Lago nombró a Whitman el Pendragón de la era actual y le dio un amuleto. Cuando Whitman dice la palabra \"Avalon\" mientras lleva puesto el amuleto, obtiene lo siguiente:",
"Mientras Whitman sigue teniendo acceso a Strider y la armadura mística, no se le ha visto con el Escudo de la Noche o la Espada de la Luz durante algún tiempo. Ha adoptado un escudo fotónico similar a los utilizados en el pasado por el Capitán América y U.S.Agent.",
"### Misceláneo",
"Whitman también ha empleado un caballo atómico, usado típicamente por los Caballeros de Wundagore del Alto Evolucionador, en lugar de un caballo volador.",
"## Otras versiones",
"### Marvel Zombies",
"Whitman aparece como una versión zombi de sí mismo en Marvel Zombies, en el one-shot Dead Days. Se le puede ver luchando contra Thor en una batalla entre los habitantes vivos y muertos del Universo Marvel en Nueva York.",
"### Ultimate Marvel",
"En la realidad Ultimate Marvel, Dane Whitman, el segundo Caballero Negro aparece en las páginas de Ultimate Comics: Ultimates como miembro de un equipo de Ultimates que precedió al actual por casi una década. Esta versión de Dane Whitman era un cabo de la Infantería de Marina. Después de salvar la vida de sus compañeros de un explosivo en Bagdad, recibió la insignia del Corazón Púrpura, la Estrella de Plata y la Medalla de Honor, pero fue dejado tetrapléjico. Como el Caballero Negro, es muy inestable y se evitó que se una oficialmente al equipo hasta que se estabilizó. Esto nunca sucedió ya que el equipo estropeó la misión y el proyecto fue cerrado inmediatamente. Más tarde, el proyecto fue restablecido por un gobernador corrupto de California que los envió a luchar contra los Ultimates.",
"### Proctor",
"Proctor es la versión de la Tierra-374 de Dane Whitman.",
"## En otros medios",
"### Televisión",
"Dane Whitman hace un cameo en The Avengers: Earth's Mightiest Heroes episodio \"Viene el Conquistador\". Se le ve protegiendo Londres de un ataque de las fuerzas de Kang el Conquistador.",
"### Cine",
"Dane Whitman es interpretado por Kit Harington en el Marvel Cinematic Universe, debutando en la película Eternals (2021). Esta versión es un profesor de historia del Museo de Historia Natural de Londres y esta en una relación romántica con la Eterna Sersi. Después de enterarse de la historia de Sersi y su especie con los Deviants y un ataque Deviant en Inglaterra, Sersi es secuestrada por Arishem. Para salvarla, Dane decidió utilizar una reliquia familiar, la Espada Ébano.",
"### Videojuegos",
"El Caballero Negro es un personaje jugable en el juego de arcade de 1995 Avengers in Galactic Storm.",
"El Caballero Negro es un personaje jugable en el juego de Facebook Marvel: Avengers Alliance.",
"El Caballero Negro es un personaje jugable en el paquete DLC de los Amos del Mal de Lego Marvel's Avengers."
] | [
true,
true,
true,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
true,
true,
true,
true,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false
] |
[
"# Teodosio I el Grande",
"## Abstract",
"Teodosio I (en latín, Theodosius, Cauca o Itálica, 11 de enero de 347 - Milán, 17 de enero de 395), también conocido como Teodosio el Grande, fue emperador romano desde el 19 de enero de 379 hasta su muerte. Durante su reinado afrontó y superó una guerra contra los godos y dos guerras civiles, y fue clave para establecer el credo niceno como la ortodoxia del cristianismo. También fue el último emperador en gobernar todo el Imperio Romano desde 394 hasta su muerte, cuando la administración del estado romano se dividió permanentemente entre dos cortes separadas, una occidental y la otra oriental.",
"Nacido en Hispania, Teodosio era hijo de un general de alto rango, bajo cuya dirección ascendió en las filas del ejército. En 374, ya ostentaba un mando independiente en Mesia, donde tuvo cierto éxito contra los invasores sármatas. No mucho después, se vio obligado a retirarse y su padre fue ejecutado en circunstancias oscuras, pero Teodosio pronto recuperó su posición tras algunas intrigas y ejecuciones en la corte del emperador Graciano. En 379, después de que el emperador romano oriental Valente pereciera en la batalla de Adrianópolis contra los godos, Graciano lo nombró para sucederlo y hacerse cargo del ejército en un momento peligroso. Los insuficientes recursos del nuevo emperador y sus ejércitos ya agotados no fueron suficientes para expulsar a los invasores y, en 382, a los godos se les permitió establecerse al sur del río Danubio como aliados autónomos del Imperio. En 386, Teodosio firmó un tratado con el Imperio sasánida, que dividió el largamente disputado Reino de Armenia y aseguró una paz duradera entre las dos potencias.",
"Teodosio era un firme partidario de la doctrina cristiana de la consubstancialidad y un oponente del arrianismo. Convocó un concilio de obispos en Constantinopla en 381 que confirmó la primera como ortodoxia y la segunda como herejía. Aunque interfirió poco en el funcionamiento de los cultos paganos tradicionales y nombró a no cristianos para altos cargos, no fue capaz de prevenir ni tampoco castigó los daños causados a varios templos helenísticos de la antigüedad clásica, como el Serapeum de Alejandría, destruido en enfrentamientos entre cristianos y paganos a raíz de la aplicación de la legislación teodosiana antipagana por el obispo Macellus. Durante los primeros años de su reinado, gobernó las provincias orientales, mientras que el oeste fue supervisado por los emperadores Graciano y Valentiniano II, con cuya hermana Gala se casó. Teodosio patrocinó varias medidas para embellecer su capital y residencia principal, Constantinopla, sobre todo la ampliación del Foro Tauri, que se convirtió en la plaza pública más grande conocida en la antigüedad. Emprendió dos campañas militares hacia el oeste, en 388 y 394, después de que Graciano y Valentiniano fueran asesinados, para derrotar a los dos pretendientes, Magno Máximo y Eugenio, que se alzaron para reemplazarlos. La victoria final de Teodosio en septiembre de 394 lo convirtió en emperador único del Imperio, pero murió unos meses después y fue sucedido por sus dos hijos, Arcadio en la mitad oriental del imperio y Honorio en el oeste. Había sido investido como Dominus Noster Flavius Theodosius Augustus al acceder a la dignidad imperial y fue deificado tras su muerte como Divus Theodosius.",
"La historiografía tradicional ha considerado a Teodosio un administrador diligente, austero en sus hábitos, misericordioso y un cristiano devoto. En los siglos posteriores a su muerte, fue considerado un firme defensor de la ortodoxia cristiana que derrotó decisivamente el paganismo. Los estudiosos modernos de su figura, sin embargo, consideran esto como una interpretación de la historia de los escritores cristianos más que como una representación precisa de la verdad histórica. Asimismo, se le reconoce el mérito de obrar un renacimiento del arte clásico que algunos historiadores han denominado el «renacimiento teodosiano». Aunque su pacificación de los godos aseguró la paz para el Imperio durante su reinado, su estatus como pueblo autónomo dentro de las fronteras romanas causó problemas a los emperadores sucesivos. Teodosio también ha recibido críticas por defender sus propios intereses dinásticos a costa de dos guerras civiles. Sus dos hijos demostraron ser gobernantes débiles e incapaces, y reinaron durante un período de invasiones extranjeras e intrigas cortesanas que debilitaron fuertemente al Imperio. Sus descendientes gobernaron el mundo romano durante las siguientes seis décadas, y la división este-oeste duró hasta la caída del Imperio romano de Occidente a finales del siglo V.",
"## Orígenes y carrera militar",
"Teodosio nació en Hispania, en Cauca (actual Coca) o en Itálica o sus alrededores, hijo de un oficial militar, Teodosio el Viejo, conocido en la época como el comes Theodosius. Acompañó a su padre a Britania para ayudar a acabar con la Gran Conspiración en 368. Era comandante militar (dux) de Mesia, una provincia romana en el Danubio inferior, en 374. Sin embargo, poco después, y alrededor de la época de la repentina caída en desgracia y ejecución de su padre, Teodosio se retiró a Hispania. La razón de su retirada, y la relación, si es que la había, entre él y la muerte de su padre no queda clara. Es posible que fuera cesado en su mando por el emperador Valentiniano I después de la pérdida de dos de las legiones de Teodosio ante los sármatas a finales de 374.",
"La muerte de Valentiniano I en 375 creó un pandemónium político. Temiendo más persecuciones debido a sus relaciones familiares, Teodosio se retiró a sus propiedades hispanas, donde se adaptó a la vida de un patricio de provincias.",
"Desde 364 hasta 375 el Imperio romano estuvo gobernado por dos coemperadores, los hermanos Valentiniano I y Valente; cuando Valentiniano murió en 375, sus hijos, Valentiniano II y Graciano, le sucedieron como gobernantes del Imperio romano de Occidente. En 379, después de que Valente muriera en la batalla de Adrianópolis, Graciano, para sustituir al emperador caído, nombró a Teodosio co-augusto de Oriente. A su vez Graciano fue asesinado en una rebelión en 383, tras lo que Teodosio designó a su hijo mayor, Arcadio, co-augusto para Oriente. Después de la muerte en 392 de Valentiniano II, a quien Teodosio había apoyado contra una serie de usurpadores, Teodosio gobernó como emperador único, nombrando co-augusto para Occidente a su hijo menor Honorio (en Milán, el 23 de enero de 393), y derrotando al usurpador Eugenio el 6 de septiembre de 394, en la batalla del Frígido (río Vipava, actual Eslovenia).",
"## Descendencia",
"De su primera esposa, la probablemente hispana Aelia Flacila Augusta, tuvo dos hijos, Arcadio y Honorio y una hija, Aelia Pulqueria; Arcadio fue su heredero en Oriente y Honorio en Occidente. Tanto Aelia Flacila como Pulqueria murieron en 385.",
"Su segunda esposa, nunca declarada Augusta, fue Gala, hija del emperador Valentiniano I y su tercera esposa Justina. Teodosio y Gala tuvieron tres hijos que fueron un niño, Graciano, nacido en 388 que murió joven y una hija, Aelia Gala Placidia (392–450). Placidia fue la única descendiente que llegó a adulta y más tarde se convirtió en emperatriz; un tercer hijo, un niño llamado Juan, murió con su madre durante el parto en 394.",
"El sucesor de Arcadio (r. 395-408) en Oriente fue su hijo Teodosio II (r. 408-450). Honorio (r. 395-423) no tuvo hijos y, tras su muerte, el trono de Occidente pasó al hijo de Gala Placidia, Valentiniano III (r. 425-455). Valentiniano casó con Licinia Eudoxia, hija de Teodosio II y tuvo dos hijas con ella, Eudocia, quien casó con el príncipe vándalo Hunerico, y Placidia, quien casó con el futuro emperador Olibrio (r. 472). El trono de Oriente pasó a Marciano (r. 450-457) mediante su matrimonio con Pulqueria, la hermana de Teodosio II. Valentiniano III fue asesinado en 455 y sucedido brevemente por Petronio Máximo (r. 455), quien para legitimar su trono se casó con la viuda de Valentiniano III e hija de Teodosio II. Con las muertes de Valentiniano III (455), Petronio Máximo (455) y Marciano (457) se extinguió la dinastía Teodosiana, tanto en Oriente como en Occidente.",
"## Política diplomática con los godos",
"Los godos y sus aliados, vándalos, taifalos, bastarnos y los nativos carpianos, afianzados en las provincias de Dacia, Panonia inferior oriental absorbieron la atención de Teodosio. La crisis gótica fue tan profunda que su coemperador Graciano renunció al control de las provincias ilirias y se retiró a Tréveris en la Galia para dejar que Teodosio actuara sin estorbos. Una gran debilidad en la posición romana tras la derrota de Adrianópolis fue el reclutamiento de los bárbaros para luchar contra otros bárbaros. Para reconstruir el Ejército romano de Oriente, Teodosio necesitaba encontrar soldados capacitados y así se volvió hacia los hombres más cualificados que tenía a mano: los bárbaros recientemente establecidos en el Imperio. Esto causó muchas dificultades en la batalla contra los bárbaros pues los combatientes recientemente reclutados tenían poca o ninguna lealtad hacia Teodosio.",
"Teodosio se vio forzado al costoso expediente de embarcar sus reclutas a Egipto y reemplazarlos con romanos más experimentados, pero aún había cambios de alianzas que produjeron reveses militares. Graciano envió generales a limpiar las diócesis de Iliria de godos (Panonia y Dalmacia), y Teodosio fue capaz, finalmente, de entrar en Constantinopla el 24 de noviembre de 380, después de dos campañas. Los tratados finales con el resto de las fuerzas godas, firmados el 3 de octubre de 382, permitieron a amplios contingentes de godos principalmente tervingios establecerse a lo largo de la frontera danubiana meridional en la provincia de Tracia y gobernarse a sí mismos con bastante amplitud.Los godos entonces establecidos dentro del imperio tuvieron, como resultado de los tratados, obligaciones militares de luchar por los romanos como un contingente nacional, en lugar de integrarse completamente en las fuerzas romanas. Sin embargo, muchos godos servirían en legiones romanas y otros como foederati, durante campañas individuales; mientras que bandas de godos de cambiante lealtad se convirtieron en un factor desestabilizador en las luchas intestinas por el control del Imperio. En los últimos años del reinado de Teodosio, uno de los líderes emergentes llamado Alarico, participó en la campaña de Teodosio contra Eugenio en 394, sólo para regresar a su comportamiento rebelde contra el hijo de Teodosio y sucesor en Oriente, Arcadio, poco después de la muerte de Teodosio.",
"## Guerras civiles en el Imperio",
"Después de la muerte de Graciano en 383, el interés de Teodosio se centró en el Imperio romano de Occidente puesto que el usurpador Magno Máximo había tomado todas las provincias de Occidente salvo Italia. La amenaza autoproclamada era hostil a los intereses de Teodosio, puesto que el emperador reinante, Valentiniano II, enemigo de Máximo, era su aliado. Teodosio, sin embargo, fue incapaz de hacer gran cosa con Máximo debido a su aún inadecuada capacidad militar y se vio forzado a mantener su atención en asuntos locales. Sin embargo, cuando Máximo comenzó la invasión de Italia en 387, Teodosio se vio forzado a entrar en acción. Los ejércitos de Teodosio y Máximo se encontraron en 388 en Poetovio y Máximo fue derrotado. El 28 de agosto de 388 Máximo fue ejecutado.",
"### «La primera guerra de religión»: el triunfo definitivo del cristianismo sobre el paganismo",
"El 15 de mayo de 392 Valentiniano II, a quien Teodosio había confiado el gobierno de Occidente como coemperador, fue encontrado ahorcado en su residencia en la ciudad de Vienne en la Galia. Arbogastes, el magister militum y tutor de Valentiniano nombrado por Teodosio, lo atribuyó a un suicidio. Como ambos habían mantenido constantes disputas y Valentiniano se había quejado del control de Arbogastes sobre él a Teodosio, este creyó, o al menos sospechó, que Arbogastes estaba mintiendo y que había tramado la desaparición de Valentiniano. Según Paul Veyne, «Arbogastes era pagano y ambicioso» y «una vez se hubo librado (¿muerte o suicidio?) de su joven soberano, se dispuso a erigirse en amo y señor de esa mitad del Imperio». Pero su condición de bárbaro le impedía ser emperador y entonces eligió a un letrado y alto funcionario llamado Eugenio como sucesor de Valentiniano II mientras él ejercería realmente el poder. Encontró el apoyo de la aristocracia pagana de Italia que mantenía el recuerdo de Juliano el Apóstata y que quería acabar con el «ateísmo» cristiano. Pero Teodosio no reconoció a Eugenio y «a ambos lados hubo preparativos de guerra, y el conflicto de legitimidad pasó a convertirse en un duelo a muerte del paganismo y el cristianismo».",
"Aunque era cristiano, Eugenio aceptó todas las medidas que se tomaron para restablecer el paganismo, como en los tiempos de Juliano el Apóstata. El culto tradicional romano fue restaurado y se devolvieron a los templos las riquezas de las que habían sido despojados para entregarlas a las iglesias. Arbogastes estaba convencido de su triunfo porque así se lo había asegurado un augur. Por su parte, Teodosio consultó con un eremita famoso, Juan de Licópolis, que le vaticinó la victoria, y tomó una decisión definitiva y radical: prohibió para siempre todo tipo de sacrificios y de culto paganos, incluidos los ritos domésticos ofrecidos a los lares y penates. En enero de 393, Teodosio dio a su hijo Honorio el rango pleno de augusto de Occidente, certificando la falta de legitimidad de Eugenio.",
"Los dos ejércitos se encontraron en la batalla del Frígido. Comenzó el 5 de septiembre de 394 con un asalto frontal total por parte de Teodosio contra las fuerzas de Arbogastes y Eugenio. Teodosio fue repelido y Arbogastes y Eugenio pensaron que la batalla estaba acabada. En el campo de Teodosio la derrota de ese día disminuyó la moral. Se dice que Teodosio recibió la visita de dos «jinetes celestiales vestidos todo de blanco» que le dieron ánimos. Al día siguiente, la batalla volvió a empezar y las fuerzas de Teodosio se vieron ayudadas por un fenómeno natural conocido como la bora, que produce vientos ciclónicos. La bora sopló directamente contra las fuerzas de Arbogastes y Eugenio y rompió la línea y su campo fue tomado por asalto. Eugenio fue capturado y decapitado —Arbogastes se suicidó—. Así Teodosio se convirtió en el único emperador.",
"La victoria de Teodosio en la batalla del Frígido, durante la cual los soldados cristianos derribaron las estatuas de Júpiter que había erigido el ejército de Arbogastes y Eugenio, trajo consigo una «revolución religiosa», «un acontecimiento mundial»: el final del paganismo. Como ha destacado Paul Veyne, «la derrota del río Frigidus supuso la muerte del partido pagano, que, desanimado, ya no levantó cabeza. Nunca más intentó ni reivindicó nada... El cristianismo se había convertido en religión de Estado».",
"## Teodosio el mecenas",
"Teodosio supervisó la retirada en 390 de un obelisco egipcio de Alejandría y su envío a Constantinopla. Actualmente es conocido como el obelisco de Teodosio y aún permanece en pie en el Hipódromo, que era el centro de la vida pública de Constantinopla y escena de confusión política. Volver a erigir el monolito fue un desafío para la tecnología que se había afinado en la construcción de armas de asedio. El obelisco, aún reconocible como un símbolo solar, se había trasladado desde Karnak a Alejandría junto con el que hoy es el obelisco laterano de Constancio II. El obelisco laterano fue embarcado a Roma poco después, pero el otro pasó toda una generación tendido en los muelles debido a la dificultad que representaba intentar embarcarlo hacía Constantinopla, y, después, el obelisco se fragmentó en el tránsito hacia esa ciudad. La base de mármol blanco está totalmente cubierta por bajorrelieves documentando la casa Imperial y la hazaña de ingeniería de trasladarlo a Constantinopla. Teodosio y la familia imperial están separados de los nobles entre los espectadores en el palco imperial con una cubierta sobre ellos como signo de su estatus. El naturalismo del arte romano tradicional en semejantes escenas dio paso en estos relieves a un arte conceptual: la idea de orden, decoro y rango respectivo, expresado en apretadas hileras de caras. De este manera se empieza a poner de manifiesto que los temas formales comienzan a desbancar los detalles transitorios de la vida mundana, celebrados en los retratos paganos. El cristianismo acababa de ser adoptado como la nueva religión de estado.",
"El Forum Tauri de Constantinopla fue rebautizado y redecorado como el foro de Teodosio, incluyendo una columna y un arco de triunfo en su honor.",
"## Política religiosa",
"### Ortodoxia y arrianismo",
"En el siglo IV, la Iglesia cristiana estaba dividida por la controversia sobre la divinidad de Jesucristo, su relación con Dios Padre y la naturaleza de la Trinidad.",
"En 325, Constantino I convocó el concilio de Nicea, que afirmó que Jesús, el Hijo, era igual al Padre, uno con el Padre, y de la misma sustancia (homoousios en griego). El concilio condenó las enseñanzas del teólogo Arrio quien creía que el Hijo fue creado inferior a Dios Padre, y que el Padre y el Hijo eran de una sustancia similar (homoios en griego) pero no idéntica (véase Antitrinitarismo), afirmó que Dios Padre creó al Hijo. Esto significaba que el Hijo, aunque todavía era visto como divino, no era igual al Padre, porque tuvo un principio y no era eterno. Padre e Hijo eran, por tanto, semejantes pero no de la misma esencia. Esta cristología se extendió rápidamente por Egipto y Libia y las demás provincias romanas. A pesar de la decisión del concilio, continuó la controversia. Al tiempo del ascenso de Teodosio, había aún varias facciones eclesiásticas que promocionaban una cristología alternativa.",
"Aunque ninguno de los principales clérigos dentro del Imperio, que usaban la fórmula nicena homoiousios, se adhirieron explícitamente a Arrio, presbítero de Alejandría (Egipto), o sus enseñanzas, aún había algunos que intentaban eludir el debate diciendo simplemente que Jesús era como (homoios en griego) Dios Padre, sin hablar de sustancia (ousia). Todos estos no nicenos frecuentemente eran denominados arrianos, esto es, seguidores de Arrio, por sus oponentes, aunque ellos mismos no se habrían identificado como tales.",
"El emperador Valente había favorecido al grupo que usaba la fórmula homoios; esta teología fue prominente en gran parte del Este y, bajo Constancio II, se estableció en Occidente, siendo ratificada por el Concilio de Rímini, aunque luego fue abjurada por la mayoría de los obispos occidentales, después de la muerte de Constancio II en 361. Teodosio, por su parte, seguía de cerca el credo niceno que era la interpretación dominante en Occidente y sostenida por la importante iglesia de Alejandría.",
"El 26 de noviembre de 380, dos días después de haber llegado a Constantinopla, Teodosio expulsó al obispo no niceno, Demófilo de Constantinopla, y nombró a Melecio patriarca de Antioquía, y Gregorio Nacianceno, uno de los Padres capadocios de Antioquía (hoy en Turquía), patriarca de Constantinopla. Teodosio acababa de ser bautizado, por el obispo Acolio de Tesalónica, durante una severa enfermedad, como era frecuente en el cristianismo primitivo.",
"El 27 de febrero de 380 él, Graciano y Valentiniano II publicaron un edicto para que todos sus súbditos profesaran la fe de los obispos de Roma y Alejandría (esto es, la fe nicena). El edicto fue principalmente una ofensiva contra las diversas creencias que habían surgido fuera del cristianismo niceno, tales como los macedonios, arrianos, anomeos y novacianos. El texto exacto de este decreto, reunido en el Codex Theodosianus XVI.1.2, fue:",
"En mayo de 381, Teodosio convocó un nuevo concilio ecuménico en Constantinopla para reparar el cisma entre Oriente y Occidente sobre la base de la ortodoxia nicena. «El concilio pasó a definir la ortodoxia, incluida la tercera persona de la Trinidad, el Espíritu Santo, como igual al Padre y 'procediendo' de Él, mientras que el Hijo fue 'engendrado' de Él». El concilio también «condenó las herejías apolinarias y macedonias, clarificó las jurisdicciones eclesiásticas según las fronteras civiles de las diócesis y decidió que Constantinopla era la segunda en precedencia respecto a Roma».",
"Con la muerte de Valente, el protector de los arrianos, su derrota probablemente dañó el prestigio de la facción homoiana.",
"### Actitud frente al paganismo",
"Teodosio parece haber adoptado una política cautelosa hacia los cultos tradicionales no cristianos, reiterando las prohibiciones de sus predecesores cristianos sobre el sacrificio de animales, la adivinación y la apostasía, mientras permitía que se realizaran públicamente otras prácticas paganas y que los templos permanecieran abiertos. También expresó su apoyo a la preservación de los templos, pero no logró evitar algunos daños causados por fanáticos.",
"Existe evidencia de que Teodosio se cuidó de evitar que la población pagana del imperio, aún sustancial, se sintiera mal dispuesta hacia su gobierno. Quedando constancia del nombramiento por parte de Teodosio de un pagano moderado que asegurase protección a los templos en las provincias orientales, pero que tampoco buscase venganza contra los cristianos.",
"Durante su primera gira oficial por Italia (389–391), el emperador se ganó al influyente grupo de presión pagano del Senado romano al nombrar a sus principales miembros para importantes puestos administrativos, nombrado de entre ellos a Eutolmio Tatiano y Quinto Aurelio Símaco como cónsules.",
"#### Preservación de templos",
"Aunque comúnmente se haya tachado a Teodosio de \"anti-pagano\", permitiendo la destrucción de templos o incluso participando en esta, recientes descubrimientos arqueológicos han socavado esta opinión. La evidencia arqueológica de la destrucción violenta de templos en el siglo IV y principios del V en todo el Mediterráneo se limita a un puñado de sitios. La destrucción del templo está atestiguada en 43 casos en las fuentes escritas, pero solo 4 de ellos fueron confirmados por evidencia arqueológica.",
"De esos 43 casos, el más recordado es la destrucción del gigantesco Serapeum de Alejandría por fanáticos en 392, de acuerdo con las fuentes cristianas autorizada por Teodosio (extirpium malum), ha de verse en contraste con un complicado fondo de violencia menos espectacular en la ciudad: Eusebio menciona peleas callejeras en Alejandría entre bandas mixtas de cristianos y no cristianos ya en el año 249, y los no cristianos habían participado en las luchas por y en contra de Atanasio en 341 y 356. «En 363 mataron al obispo Jorge por actos repetidos de manifiesto escándalo, insulto y pillaje de los tesoros más sagrados de la ciudad».",
"Si bien se señala en 393 como el último año en que se celebraron los Juegos Olímpicos. Pero la evidencia arqueológica indica que todavía se llevaban a cabo algunos de estos Juegos pasada esa fecha. Según el clasicista Ingomar Weiler, hay razones para concluir que los Juegos Olímpicos continuaron después de Teodosio y terminaron bajo Teodosio II debido a la falta de presupuesto para su realización, pasando a mantenerse de forma privada en una menor escala. Dos escolios conectan el final de los juegos con un incendio que habría quemado el templo de Zeus Olímpico en 426, durante el reinado de este último.",
"#### Código Teodosiano",
"Según The Cambridge Ancient History, el Código de leyes de Teodosio (Decretos Teodosianos o Código Teodosiano) es un conjunto de leyes, originalmente fechadas desde Constantino hasta Teodosio I, que se reunieron, organizaron por tema y se reeditaron en todo el imperio entre 389 y 391. Los historiadores Jill Harris y Ian S. Wood explique que, en sus formas originales, estas leyes fueron creadas por diferentes emperadores y gobernadores para resolver los problemas de un lugar en particular en un momento en particular. No fueron concebidas como leyes generales.",
"Uno de los muchos problemas con el uso del Código de Teodosio como registro de la historia es descrito por los arqueólogos Luke Lavan y Michael Mulryan. Explican que se puede ver que el Código documenta la \"ambición cristiana\" pero no la realidad histórica. El siglo IV abiertamente violento que uno esperaría encontrar al tomar las leyes al pie de la letra no está respaldado por evidencia arqueológica de todo el Mediterráneo.",
"También hay que señalar la creciente influencia de Ambrosio, obispo de Milán, en dicho Código. Merece la pena destacar que en 390, Ambrosio había excomulgado a Teodosio, quien recientemente había ordenado la masacre de 7000 habitantes de Tesalónica, en respuesta al asesinato de su gobernador militar establecido en la ciudad, y que Teodosio llevó a cabo varios meses de penitencia pública. La excomunión fue temporal y Ambrosio no lo readmitiría hasta que Teodosio no mostró público arrepentimiento, con lo cual el obispo demostró su autoridad frente al emperador.",
"#### \"Fin del paganismo\"",
"El historiador R. Malcolm Errington escribe que reconstruir las políticas religiosas de Teodosio I es más complejo de lo que pensaban los historiadores anteriores. La imagen de Teodosio como \"el emperador más piadoso\", que presidió el fin del paganismo a través de la aplicación agresiva de la ley y la coerción, una visión que, según Errington, \"ha dominado la tradición histórica europea casi hasta el día de hoy\", fue escrita por primera vez por Theodoret quien, en opinión de Errington, tenía la costumbre de ignorar los hechos y elegir \"algunos elementos legislativos concretos\". En los siglos posteriores a su muerte, Teodosio se ganó la reputación de campeón de la ortodoxia y vencedor del paganismo, pero los historiadores modernos ven esto más como una interpretación posterior de la historia por parte de escritores cristianos que como una historia real. Averil Cameron explica que, dado que los predecesores de Teodosio, Constantino (bautizado en el lecho de muerte por el arriano Eusebio), Constancio y Valente habían sido semiarrianos, le correspondió al ortodoxo Teodosio recibir de la tradición literaria cristiana la mayor parte del crédito por el triunfo final del cristianismo. Numerosas fuentes literarias, tanto cristianas como paganas, atribuyen a Teodosio –probablemente por error, posiblemente intencionadamente– iniciativas como la retirada de la financiación estatal a los cultos paganos (esta medida pertenece a Graciano) y la demolición de templos (para los que no existe evidencia en los códigos legales o arqueología).",
"El aumento de la variedad y abundancia de fuentes ha provocado la reinterpretación de la religión de esta época. Según Michele Salzman: \"Aunque el debate sobre la muerte del paganismo continúa, los eruditos, en general, están de acuerdo en que la noción que alguna vez fue dominante del conflicto religioso pagano-cristiano no puede explicar completamente los textos y los artefactos o el contexto social, religioso y las realidades políticas de la Roma antigua tardía\".",
"Los estudiosos coinciden en que Teodosio recopiló abundante legislación sobre temas religiosos y que continuó las prácticas de sus predecesores, prohibiendo los sacrificios con la intención de adivinar el futuro en diciembre de 380, emitiendo un decreto contra los herejes el 10 de enero de 381 y un edicto contra el maniqueísmo en mayo de ese mismo año. Harries y Wood comentaron: \"El contenido del Código brinda detalles del lienzo, pero son una guía poco confiable, aisladamente, del carácter de la imagen en su conjunto\". Las similitudes previamente infravaloradas en el lenguaje, la sociedad, la religión y las artes, así como la investigación arqueológica actual, indican que el paganismo declinó lentamente y que Teodosio I no lo derrocó por la fuerza en el siglo IV.",
"Maijastina Kahlos escribe que el Imperio del siglo IV contenía una amplia variedad de religiones, cultos, sectas, creencias y prácticas, y que generalmente coexistían sin incidentes, aunque ocasionalmente si hubo violencia, pero tales brotes fueron relativamente poco frecuentes y localizados. Jan N. Bremmer comentó que \"la violencia religiosa en la Antigüedad tardía se limita principalmente a la retórica violenta: 'en la Antigüedad, no toda la violencia religiosa fue tan religiosa, y no toda la violencia religiosa fue tan violenta'\".",
"La iglesia cristiana creía que la victoria sobre los \" dioses falsos \" había comenzado con Jesús y se completó con la conversión de Constantino; fue una victoria que tuvo lugar en el cielo, en lugar de en la tierra, ya que los cristianos eran solo entre el 15 y el 18 % de la población del imperio a principios de los años 300. Salzman indica que, como resultado de este \"triunfalismo\", el paganismo fue visto como vencido y, por lo tanto, la herejía era una prioridad más alta que el paganismo para los cristianos en los siglos IV y V.",
"Myles Patrick Lavan dice que los escritores cristianos le dieron a la narrativa de la victoria una gran visibilidad, pero que no necesariamente se correlaciona con las tasas de conversión reales. Hay muchas señales de que un paganismo saludable continuó hasta el siglo VI y, en algunos lugares, hasta el siglo VII y más allá. La arqueología indica que en la mayoría de las regiones alejadas de la corte imperial, el fin del paganismo fue gradual y no traumático. Peter Brown señala que incluso las comunidades judías vivieron un siglo de coexistencia seguro.",
"Si bien reconoce que el reinado de Teodosio puede haber sido un punto de inflexión en el declive de las antiguas religiones, Cameron resta importancia al papel de la 'copiosa legislación' del emperador como de efecto limitado, y escribe que Teodosio 'ciertamente no' prohibió el paganismo. En su biografía de Teodosio de 2020, Mark Hebblewhite concluye que Teodosio nunca se vio ni se promocionó como un destructor de los cultos antiguos; más bien, los esfuerzos del emperador para promover el cristianismo fueron cautelosos, 'dirigidos, tácticos y matizados', y tenían la intención de prevenir la inestabilidad política y la discordia religiosa.",
"## Muerte",
"Teodosio murió en Milán de un edema vascular el 17 de enero de 395. Ambrosio organizó su entierro en una finca de Milán y pronunció un panegírico titulado De Obitu Theodosii ante Estilicón y Honorio en el que detalló la supresión de la herejía y el paganismo. Sus restos mortales fueron trasladados definitivamente a Constantinopla el 8 de noviembre de 395. La Iglesia ortodoxa lo reconoce como santo."
] | [
true,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false
] |
[
"# Ciudad de Panamá",
"## Abstract",
"La Ciudad de Panamá es la capital de la República de Panamá, de la Provincia de Panamá y cabecera del Distrito de Panamá. Está ubicada a orillas del golfo de Panamá, en el océano Pacífico, al este de la desembocadura del Canal de Panamá.",
"Fundada con el nombre de La Muy Noble y Leal Nuestra Señora de la Asunción de Panamá, el 15 de agosto de 1519 por el español Pedro Arias Dávila cerca de una ranchería Cueva a la que llamaban Panamá, actualmente ocupa un área de 2561 km². Como capital de la república, alberga la sede del Gobierno Nacional, junto a otras instituciones gubernamentales y una gran cantidad de embajadas y consulados debidamente acreditados. Está comunicada mediante el puerto de Balboa, el aeropuerto Internacional de Tocumen, la carretera Panamericana y la carretera transístmica (autopista Panamá– Colón), que une en 78,9 km la ciudad con la costa del mar Caribe.",
"La ciudad es el principal centro cultural y económico de Panamá. Posee una intensa actividad financiera y un centro bancario; ocupó la 2.ª posición en la versión 2013 de la clasificación de las Ciudades Más Competitivas de América Latina. El canal de Panamá y el turismo son también notables fuentes de ingreso para la economía de la ciudad, que cuenta con un Clima tropical monzónico. El paisaje urbano que ofrece la ciudad que entremezcla rascacielos, mar y bosque tropical la hace única en América Latina, asimismo, es una de las siete capitales costeras de Hispanoamérica, conjuntamente con La Habana, San Juan, Lima, Buenos Aires, Montevideo y Santo Domingo.",
"## Toponimia",
"El origen del nombre de la ciudad se deriva de la españolización del término en lengua cueva Panamá, que según Pascual de Andagoya significa «abundancia de peces» o «abundancia de pescado y mariposas», y por el árbol homónimo.",
"## Historia",
"### La antigua ciudad de Panamá",
"La ciudad fue fundada el 15 de agosto de 1519 con una población de cien habitantes, por lo que era una aldea, por el español de Segovia Pedro Arias Dávila, con el nombre de Nuestra Señora de la Asunción de Panamá, constituyéndose en la primera ciudad europea permanente en la costa americana del océano Pacífico y fue reemplazo de las anteriores ciudades de Santa María la Antigua del Darién y Acla en el istmo de Panamá. Un tema recurrente en la historia de la ciudad fue el flujo y reflujo del comercio internacional a través del istmo. Dos años después, el 15 de septiembre de 1521, recibió mediante real cédula el título de ciudad y un escudo de armas conferido por Carlos I y a su vez se estableció un cabildo. Al poco tiempo de fundada, la ciudad se convirtió en el punto de partida para la exploración y conquista del Perú y un punto de tránsito para los cargamentos de oro y plata que los monarcas de Habsburgo enviaban principalmente a Flandes y a España.",
"En 1539 y en marzo de 1563 ocurrieron grandes incendios que devastaron parte de la ciudad, sin embargo esto no detuvo su progreso. Ya para 1610, existían al menos 5000 habitantes, unas 500 viviendas y varios conventos y capillas, un hospital y la catedral dedicada a la Virgen de la Asunción; convirtiéndola en una de las ciudades más importantes de la América española.",
"Al inicio del siglo XVII, la ciudad sufre la amenaza de piratas y corsarios, sumado a las constantes amenazas de indígenas provenientes del Darién. El 2 de mayo de 1621 la ciudad sufre un terremoto del cual hubo varios muertos y heridos y daños estructurales. El 21 de febrero de 1644 ocurre el Gran Incendio, el cual fue provocado y consumió 83 casas y varios edificios religiosos, incluyendo la catedral, teniendo en ese entonces una población de 8000 habitantes.",
"Para el año de 1670, la población tenía un aumento significativo de 15 000 habitantes. El 28 de enero de 1671, Henry Morgan, pirata británico, junto con una banda de 1400 hombres atacaron y saquearon la ciudad con bastante resistencia. No les fue posible saquearla totalmente porque el capitán general de Tierra Firme, Juan Pérez de Guzmán ordenó explotar los depósitos de pólvora de la ciudad y esto provocó un gigantesco incendio que la destruyó casi completamente. Los piratas persiguieron y saquearon a los habitantes de la antigua ciudad que habían huido con sus pertenencias y cosas de valor, y a pesar de todo, pudieron obtener bastantes riquezas, las suficientes para cargar con 195 mulas, y se retiraron de las ruinas el 24 de febrero con varios prisioneros y esclavos capturados.",
"Las ruinas de la antigua ciudad todavía se mantienen y son una popular atracción turística conocida como Panamá la Vieja.",
"### La nueva ciudad de Panamá",
"La ciudad fue reconstruida en 1673 por Antonio Fernández de Córdoba, a 8 km al suroeste de la ciudad original. Esta ubicación conforma actualmente el Casco Antiguo de la ciudad.",
"Para 1790 la ciudad se recupera y vuelve a tener una población de 7000 habitantes. La fiebre del oro en California, en 1849 trajo un aumento en los viajeros que cruzaban el istmo camino a la costa oeste de Norteamérica. El año anterior al descubrimiento del oro, la compañía ferroviaria panameña se fundó pero el ferrocarril no empezó operaciones hasta 1855 año en que la ciudad contaba con una población de 12 000 habitantes. Entre 1848 y 1869, cuando se completó el primer ferrocarril transcontinental en los Estados Unidos, casi 375 000 personas cruzaron el istmo desde el Atlántico al Pacífico y 225 000 en la dirección contraria. Ese tráfico aumentó la prosperidad de la ciudad durante ese período, pues en 1885 la ciudad ya contaba con 25 000 habitantes.",
"El 21 de febrero de 1874, la ciudad sufrió un incendio que duró ocho horas y consumió dos edificios utilizados como hoteles (entre los que se encontraba uno en el que se ubicó posteriormente el Palacio Arzobispal, además de más veinte establecimientos comerciales alrededor de la Plaza de la Catedral. Los pérdidas fueron alrededor de 800,00 dólares.",
"La construcción del Canal de Panamá fue de gran beneficio para la infraestructura de la ciudad. Las mejoras en salud que trajo la instalación de los estadounidenses en la zona del canal incluyeron la erradicación de la fiebre amarilla y la malaria así como la introducción del primer sistema de agua potable. Sin embargo, muchos de los trabajadores para la construcción del Canal fueron traídos desde el Caribe, lo que causó tensiones raciales y sociales en la ciudad.",
"### Siglo XX",
"Durante la Segunda Guerra Mundial, la construcción de bases militares y la presencia de grandes cantidades de militares y personal civil estadounidenses trajeron nuevos niveles de prosperidad a la ciudad. A través de los años, sin embargo, los beneficios de esa presencia en el área del canal significaron, desde la perspectiva de los panameños, una afrenta debido a que, hasta los años 1960, los panameños tenían acceso limitado a varias áreas en las cercanías del Canal. Muchas de esas áreas eran zonas militares accesibles solo al personal estadounidense.",
"A finales de los años 1970 y durante los años 1980, la ciudad se convirtió en un centro bancario. En 1989, luego de casi un año de tensión entre los Estados Unidos y Panamá, George Bush ordenó una invasión para defenestrar al líder panameño, General Manuel Antonio Noriega. Como resultado de esa acción llamada Operación Causa Justa, una parte del vecindario de El Chorrillo, que consistía de antiguos edificios de madera de inicios del siglo XX, fue destruida por el intenso bombardeo.",
"### Siglo XXI",
"La ciudad sigue siendo uno de los centros bancarios más grandes del mundo, estableciendo varios controles para el flujo de dinero, que aumentó la credibilidad y la seguridad en las inversiones. El puerto de Balboa operado por la compañía Hutchison Whampoa, originaria de Hong Kong, es también una importante actividad en la ciudad.",
"## Características urbanas",
"Actualmente, se encuentran en proyecto, aprobados o en construcción una gran cantidad de edificios que superan los 200 m de altura, e incluso algunos que alcanzan los 300 m, y estarán incluidos dentro de los 200 rascacielos más altos del mundo. Sus edificios marcarán un nuevo panorama urbano en la ciudad, que se ha convertido en la \"ciudad de los rascacielos\" de América Latina.",
"La historia de la construcción de edificaciones en la ciudad comenzó con la construcción de la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción, que con 27 metros de altura se convirtió en una de las más altas de la ciudad en el Siglo XII. Aunque Panamá no siempre tuvo grandes rascacielos, a través de los años la ciudad ha ido transformándose en una de las urbes con más rascacielos en el continente americano. En 2007 se construyó el Aqualina Tower, que con 210m y 63 pisos era el edificio culminado más alto del país, en el año 2010; The Point fue construido superando esa altura, convirtiéndose en la más alta de la ciudad con 266m y 67 pisos. Entre otros está el JW Marriott Panamá, anteriormente conocido como Trump Ocean Club International Hotel & Tower, el más alto actualmente con 293 metros y 70 pisos, uno de los más modernos de Centroamérica y América Latina. Aunque es el más alto del país, la Torre Vitri, es la que más pisos mantiene con 75, para uso residencial y como la mayoría de este tipo de rascacielos se encuentra en el sector de Costa Del Este.",
"Además se tenía planificado construir la Torre Financiera, de 69 pisos de altura y de 427 metros de altura, cuyo costo se estimaba en unos 250 millones de dólares, y que albergaría distintas instituciones estatales. Estaba destinada a convertirse en el edificio más grande de América Latina, con un mirador popular y debía estar lista en 2013. Sin embargo, luego de múltiples quejas, el entonces presidente Ricardo Martinelli abandonó el proyecto y cedió los terrenos al vecino Hospital del Niño.",
"En la ciudad hay más de 212 edificaciones planeadas, 202 edificios en construcción, 174 edificios construidos, 17 edificios sin construir.",
"Durante varios años, el horizonte de la ciudad siguió siendo el mismo, con solo cuatro edificios de más de 150 m. A partir de comienzos de la década de 2000, se experimentó un gran auge de la construcción, con nuevos edificios que se levantaron por toda la ciudad.",
"## Geografía",
"### Localización",
"La ciudad de Panamá está ubicada en América Central, en las coordenadas 8° 58 ' 59.9988'' N 79° 31' 0.0120'' W",
"La ciudad creció físicamente alargándose en extensión, debido a la estrechez causada por la antigua Zona del Canal y la bahía de Panamá, lo que ha generado una infraestructura vial extendida hacia el noreste. El crecimiento urbano se inició con la fundación del casco antiguo, cerca de la entrada del canal y a la orilla del océano Pacífico a 0 m s. n. m., su elevación más baja, y se va extendiendo hacia el este y el norte, en una región plana y ventilada y elevándose hasta alcanzar cotas superiores a 700 m s. n. m. en algunos sectores del corregimiento 24 de diciembre. Tiene una extensión aproximada de 100 km² (16 km × 7 km).",
"Las ciudades capitales más cercanas en línea recta a la Ciudad de Panamá son:",
"San José: 514 km",
"Bogotá: 767 km",
"Managua: 814 km",
"Quito: 990 km",
"Tegucigalpa: 1010 km",
"### Hidrografía",
"La ciudad está atravesada por 8 ríos: Cárdenas, Curundú, Matasnillo, Matías Hernández, Abajo, Juan Díaz, Tapía y Tocumen. y se ubica al sureste de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá",
"### Clima",
"Según la clasificación climática de Köppen, el clima de la ciudad de Panamá se puede considerar de transición entre el Clima tropical de sabana (Aw) y el Clima tropical monzonico (Am). La precipitación anual promedio está cerca de los 2,000 mm anuales, una humedad relativa promedio de 75 % y una temperatura promedio de 27 °C, con máximas absolutas de hasta 39 °C y mínimas de 20 °C. Las horas de pleno sol en la ciudad son escasas debido a la influencia de la Zona de Convergencia Intertropical, donde hay una formación de nubes casi continua, incluso durante la estación seca.",
"Nota:",
"La información climatológica está basada en las medias mensuales para el periodo de 30 años 1971-2000.",
"Número medio de días de lluvia = Número medio de días con precipitación superior o igual a 0,1 mm.",
"### Parques",
"Esta urbe cuenta con diversos parques atractivos para sus ciudadanos y turistas.",
"El Parque de la Juventud o Parque Recreativo Omar Torrijos conocido coloquialmente como Parque Omar, está ubicado en el centro de la metrópoli y está declarado como área verde nacional. El parque cuenta con instalaciones de uso público, como gimnasio, piscina, canchas de tenis, béisbol, baloncesto y fútbol, un auditorio al aire libre, sala de reuniones, biblioteca, restaurantes, etc. Este es un lugar donde se llevan a cabo diferentes actividades de tipo cultural, religioso, social, y que promuevan la salud pública. El recorrido a lo largo de su perímetro mide aproximadamente 5 km. El Parque Recreativo Omar, de 56,5 ha, es el más visitado del país por ser un atractivo natural y un espacio de esparcimiento en la ciudad de Panamá. Recibe un promedio de 25 000 personas mensualmente.",
"El parque natural Metropolitano de Panamá consta de una superficie de 232 ha. Está ubicado en el corregimiento de Ancón y es un área protegida que se encuentra dentro de los límites de una metrópoli. Su objetivo es preservar en la ciudad de Panamá un área natural que contribuya a mantener el equilibrio entre un medio natural y su hábitat humano, mientras protege la diversidad biológica, proporcionando un adecuado hábitat a especies que requieren de amplios territorios.",
"El parque nacional Caminos de Cruces se encuentra situado en la provincia de Panamá y está ubicado a 15 km al norte de la ciudad de Panamá. Creado en el año 1992, este parque posee una extensión de 4590 ha y está situado entre el parque nacional Soberanía, al norte, y el parque natural Metropolitano, al sur, sirve de nexo entre estos dos parques nacionales y garantiza el flujo ininterrumpido de las especies entre ambas áreas protegidas. La riqueza y variedad de la fauna y flora de este parque nacional se complementan con el gran valor histórico y cultural del Camino de Cruces o Camino Real de la época colonial, donde se encuentra un trecho restaurado con su característico empedrado.",
"El parque nacional Soberanía está localizado cerca de las riberas del Canal de Panamá, con una superficie de 19 341 hectáreas de bosque tropical húmedo. Este parque es el hábitat de más de 1300 plantas y 100 animales. Los cerros y colinas, ondulados y accidentados dominan su orografía, cuya máxima altitud se alcanza en el cerro Calabaza (85 m s. n. m.). Ha sido reconocido internacionalmente por poseer una de las más ricas diversidades de aves. Mucha historia envuelve a este parque debido a los conquistadores españoles que llegaron tras el descubrimiento de 1492. El parque natural Metropolitano forma, junto con el parque nacional Caminos de Cruces y el parque nacional Soberanía, un corredor biológico que se extiende a lo largo de la ribera este del Canal de Panamá.",
"Parque San Juan Pablo II o Parque Metropark.",
"### Jardín Botánico y Refugio de Vida Silvestre",
"El parque Municipal Summit, con 50 hectáreas, es un área recreativa natural de Panamá. Cuenta con un jardín botánico y un refugio de fauna silvestres, así como áreas recreativas para el desarrollo de actividades al aire libre. Está localizado en el Corregimiento de Ancón. El parque incluye una representación de especies de plantas provenientes de países tropicales y subtropicales de todo el mundo, así como las especies nativas de Panamá. Cuenta con una especial representación de las plantas, árboles y otras que fueron introducidas, así como las propias de Panamá, que tienen usos beneficiosos para el humano, ya sea como alimentos, medicinas, material para construcción y ornamentales.",
"### Crecimiento de la ciudad",
"La nueva ciudad de Panamá ha sufrido fuertes cambios en los últimos años. Desde el año 1999, con la salida de las tropas estadounidenses y la obtención de la soberanía total del país, la ciudad ha acogido gran cantidad de ciudadanos extranjeros. Desde el año de 2002 a 2005 han establecido su residencia en el país 25 000 canadienses y 100 000 colombianos, entre otros.",
"Según las previsiones hechas por los expertos, la población del área metropolitana de la ciudad de Panamá para el año 2020 alcanzaría unos 3.8 millones. El cálculo está consignado en el Plan de Desarrollo Urbano de las Áreas Metropolitanas del Pacífico y del Atlántico, hecho en 1997. De acuerdo con el documento, la población del área metropolitana dentro de 10 años sería de 2,4 millones de personas. La ciudad, gracias al gran crecimiento de población, ha sido demandada a hacer nuevas calles y vecindarios, aunque frecuentemente las calles no son muy ordenadas o cuadriláteras. Esto, junto al alto promedio de autos por habitante que existe en el país y la centralización del trabajo en la capital, ha ocasionado que constantemente exista congestionamiento vehicular en la ciudad, e incluso expandiéndose a provincias aledañas, como Colón y Panamá Oeste.",
"## Demografía",
"La ciudad posee una población de 430 299 habitantes, según el censo realizado en 2010. Se incluye en esta cifra los corregimientos de San Felipe, El Chorrillo, Santa Ana, Calidonia o La Exposición, Curundú, Bethania, Bella Vista, Pueblo Nuevo, San Francisco, Parque Lefevre, Río Abajo, Juan Díaz y Pedregal. Se excluyen a los corregimientos de Ancón, Chilibre, Las Cumbres, Las Mañanitas, Pacora, San Martín, Tocumen y 24 de diciembre).",
"De acuerdo con el censo de 2010, habitan 880 691 personas en el distrito de Panamá (incluyendo todos los corregimientos antes indicados) y 315 019 habitantes en el distrito de San Miguelito, haciendo que el área metropolitana de Ciudad de Panamá supere los 1.2 millones de habitantes. En un país con una población estimada en 3 706 596 habitantes (2014), el área metropolitana aglomera cerca del 40 % del total demográfico nacional.",
"## Educación",
"### Escuelas",
"La ciudad cuenta con escuelas, tanto particulares como privadas, las cuales generalmente cubren todos los niveles de enseñanza. Algunas de ellas están especializadas u orientadas al desarrollo de habilidades en distintas profesiones técnicas. Dentro de los colegios públicos más importantes de la ciudad están: el Instituto Nacional de Panamá, la Escuela Profesional Isabel Herrera de Obaldía, el Instituto José Dolores Moscote, el Instituto Fermín Naudeau, el Instituto América, el Instituto Comercial Panamá, entre otros. Entre los colegios privados están el Instituto Panamericano, Colegio San Agustín, Colegio Javier, Colegio de La Salle, Colegio Brader, Colegio San Vicente de Paul, Colegio Parroquial San Judas Tadeo, Colegio William H. Kilpatrick, Colegio de Las Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús, Escuela Panamá, entre otros.",
"Entre los institutos de educación secundaria pública de la ciudad, destacan el Instituto Nacional de Panamá, el Instituto Fermín Naudeau y el Colegio Artes y Oficios Melchor Lasso de la Vega, el Instituto América, el Instituto Comercial Panamá, el Instituto José Dolores Moscote, el Instituto Dr. Alfredo Cantón, entre otros.",
"A nivel de educación privada están el Instituto Justo Arosemena, Colegio San Vicente de Paúl, Colegio Javier, San Agustín y La Salle, Instituto Panamericano entre otros.",
"### Universidades",
"La oferta universitaria está encabezada por 4 universidades estatales: la Universidad de Panamá (fundada en 1935), la Universidad Tecnológica de Panamá (fundada en 1981), La Universidad Especializada de Las Américas y la Universidad Marítima Internacional de Panamá. Igualmente, existen varias universidades privadas como la Universidad Interamericana (UIP) esta universidad es la única de Panamá que cuenta con la red Laureate International Universities (Red más grande de convenios internacionales con universidades privadas por todo el mundo), Universidad Católica Santa María La Antigua (USMA), la Universidad Latina, la Universidad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (ULACIT), al Universidad del Istmo (UDI), Univerisidad de las Artes GANEXA y la Universidad Metropolitana de Educación Ciencia y Tecnología (UMECIT). Muchas de estas universidades y otras especializadas, como la Universidad Marítima Internacional de Panamá (UMIP), ofrecen carreras orientadas a la actividad naval, portuaria y canalera, de gran relevancia para el país.",
"Varios campus subsidiarios de universidades extranjeras también están ubicados en la ciudad. La Universidad Estatal de Florida (FSU) opera aquí un campus desde 1957, orientado originalmente a la población norteamericana residente en la antigua Zona del Canal y reconocido luego por las autoridades educativas panameñas en 1996. La Universidad de Chile también tiene representación del campus en la ciudad en alianza con QLU (Quality Leadership University), cuyo programa de Maestría en Administración de Empresas (MBA) fue reconocido como uno de los mejores en América Latina.",
"## Cultura",
"La población de la ciudad es mayormente católica, aunque existe libertad de cultos y un sinnúmero de religiones e iglesias tienen sede en la ciudad. Su santa patrona es Santa María la Antigua.",
"La institución encargada de la difusión cultural en el país es el Instituto Nacional de Cultura (INAC) el cual «fue creado mediante la ley número 63 del 6 de junio de 1974, por el Consejo Nacional de Legislación. Según dicho decreto le corresponde primordialmente “La Orientación, Fomento, Coordinación y Dirección de las actividades culturales en el Territorio Nacional”».",
"«Desde su creación el Instituto Nacional de Cultura (INAC) ha estado ubicado en distintas sedes y no es hasta mediados de 1995 que obtiene un edificio propio donde actualmente están todas sus oficinas principales. En este edificio funcionó la Asamblea Nacional y luego la Corte Suprema de Justicia; dicho edificio está ubicada en Las Bóvedas (Fortificación Colonial) en el denominado Casco Antiguo de Panamá.»",
"Otra Institución que se destaca por la difusión cultural es la Ciudad del Saber. el cual es un parque empresarial, científico y tecnológico.",
"En el año 2003, la ciudad fue elegida como la capital internacional de la cultura, junto a Curitiba, Brasil.",
"### Arte",
"Diversos grupos de creación artística independiente se mueven en la ciudad, produciendo diversas manifestaciones, tanto tradicionalmente figurativas como el arte contemporáneo conceptual y postmodernista, hasta las producciones de grupos originarios que complementan con su riqueza cultural la diversidad creativa de la ciudad, aunque las políticas en favor de una amplia difusión de la cultura no han estado en la agenda de los últimos gobiernos, siendo más bien acciones dispersas, carentes de una visión unificadora o proyecto cultura país, que lleve al ciudadano a asimilar la relación entre cultura y desarrollo. El espectro potencial de Panamá en las artes es vasto.",
"La ciudad tiene mucho que expresar, y camina lentamente hacia una definición que le dé cuerpo a las expresiones artísticas y culturales.",
"Artistas activos de varias generaciones definidos y emergentes, de corrientes múltiples convergen en Panamá o crean desde fuera, aportando al enriquecimiento de las artes visuales, escénicas, gráficas, etc.",
"Entre los pintores vanguardistas, destaca el pintor Ricardo Mata, quien es considerado un artista crítico de la sociedad. Tuvo como maestros a su padre Guillermo Mata Iglesias, Alfredo Sinclair, Alberto Dutari, Juan B. Jeanine, Juan Manuel Cedeño y Oswaldo Guayasamín.",
"### Literatura",
"Probablemente la manifestación creativa más antigua de esta ciudad fundada en 1519 sea esta: Rodrigo Miró cita a Gonzalo Fernández de Oviedo y Valdés como el autor del primer cuento escrito en Panamá y publicado como parte de la Historia general y natural de las Indias en 1535. Desde entonces, muchos narradores y poetas se han inspirado en la ciudad de origen europeo más antigua del Pacífico americano, cosmopolita y rica en una historia cargada de invasiones, saqueos, tráfico de plata y oro, paso de gente, ataques de piratas y guerras. Algunos poetas y narradores nacidos en la ciudad de Panamá son Manuel María Ayala (1785-1824), Amelia Denis de Icaza (1836-1911), Darío Herrera (1870-1914), Ricardo Miró (1883-1940), Gaspar Octavio Hernández (1893-1918), Demetrio Korsi (1899-1957), Ricardo Bermúdez (1914-2000), Joaquín Beleño (1922-1988), Ernesto Endara (1932-), Diana Morán (1932-1987), José Córdova (escritor) (1937-), Pedro Rivera (escritor) (1939-), Moravia Ochoa López (1941-), Roberto Fernández Iglesias (1941-), Jarl Ricardo Babot (1946-), Giovanna Benedetti (1949-), Manuel Orestes Nieto (1951-), Moisés Pascual (1955-), Héctor Miguel Collado (1960-), David Robinson Orobio (1960-), Katia Chiari (1969-), Carlos Oriel Wynter Melo (1971-), José Luis Rodríguez Pittí (1971-) y Sofía Santim (1982-).",
"#### Bibliotecas",
"La Biblioteca Nacional (BINAL) es la biblioteca pública más importante de la ciudad. Esta institución abrió sus puertas el 11 de julio de 1942 mediante el decreto 238 de 31 de enero de 1942.",
"#### Museos",
"Entre los museos más importantes de la ciudad, están:",
"Museo de Arte Contemporáneo de Panamá",
"Museo del Canal Interoceánico de Panamá",
"Museo Antropológico Reina Torres de Araúz",
"Museo de Panamá Viejo",
"Explora: Centro de Ciencias y Arte",
"Museo de la Biodiversidad",
"Museo de Historia de Panamá",
"Museo de la Libertad y los Derechos Humanos",
"#### Teatros",
"Es posible visitar variados teatros en la ciudad que siempre cuentan con diferentes obras, eventos, y presentaciones. El Teatro Nacional es la máxima casa de las artes en Panamá, mientras se encuentran muchos otros, como: el Teatro Balboa, el Teatro Abba, el Teatro en Círculo, el Teatro Gladys Vidal, el Teatro Anita Villalaz, el Teatro Bambalinas, el Teatro La Estación, el Teatro Guild, el Teatro Ascanio Arosemena, el Teatro Atenea de Ciudad del Saber, el Teatro Anayansi, el Teatro Inida, el Teatro El Ángel, etc.",
"#### Cine",
"El cine nació en Panamá en la década de los cuarenta con el primer largometraje panameño titulado Al calor de mi bohío (1946) de Carlos Luis Nieto con la participación de Beby Torrijos, Uriel Santacoloma, América Hill y Santander Tristán, filmado en la ciudad de Santiago de Veraguas. En 2004 se creó la Asociación Cinematográfica de Panamá fundada y presidida por Luis Ángel Pacheco García que impulsa la ley de cine y el fondo para el desarrollo cinematográfico nacional, ASOCINE, gracias al apoyo del Ministro de Comercio e Industrias Roberto Henríquez en la elaboración de la ley, solicita y obtiene el apoyo estatal para un fondo de 3 millones de dólares cada año que impulsa las producciones cinematográficas panameñas, logrando así el desarrollo de la cinematografía local. Panamá se está viendo a nivel de toda Iberoamérica, Estados Unidos y Europa, con un gran potencial para hacer cine, tanto como por el desarrollo de su propia industria, como por las producciones internacionales. Adicionalmente se ha expuesto a nivel nacional e internacional con la película titulada Chance, de Abner Benaim, la cual fue durante dos semanas una de las más vistas del país, superando a Avatar 2010. Al día de hoy se encuentran varias coproducciones estrenadas internacionalmente como Los colores de la montaña, Melaza, Ruta de la Luna, e importantes documentales como Los puños de una nación, Reinas e Invasión.En la ciudad del 26 de abril de 2012 al 2 de mayo del mismo año se inauguró la primera edición del Festival de Cine de Panamá (IFF, Según sus siglas en inglés).",
"El 5 de abril de 2014 se realizó por primera vez los Premios Platino al cine iberoamericano, desde el Centro de Convenciones ATLAPA. Se presentaron cintas de todos los países latinos incluyendo Portugal y España, siendo organizada por EGEDA y FIPCA. La gala ha sido promocionada por Sofía Vergara, Fanny Lu, Eugenio Derbez, entre otros. Se espera que Iberoamérica pose sus ojos en la ciudad de Panamá durante esta gala internacional.",
"### Gastronomía",
"La gastronomía de la ciudad es caribeña, pero también la diversidad de nacionalidades que han formado parte de la población panameña ha creado una variada oferta culinaria.",
"En la ciudad se pueden encontrar distintos restaurantes de comida internacional (árabe, japonesa, coreana, china, griega, italiana, francesa, española, colombiana, peruana, mexicana, venezolana, caribeña, entre otras), establecimientos (franquicias) de comida rápida y diversos lugares de comida típica panameña.",
"### Lugares de interés",
"Catedral Metropolitana de Panamá, en la plaza de la Catedral.",
"Iglesia del Carmen, vía España.",
"Iglesia de La Merced, Casco Viejo.",
"Iglesia de Santa Ana, Casco Viejo.",
"Oratorio de San Felipe de Neri.",
"Altar de Oro de la iglesia de San José.",
"Teatro Nacional.",
"Teatro Balboa.",
"Canal de Panamá.",
"Museo del Canal Interoceánico.",
"Avenida Central",
"Plaza 5 de mayo.",
"Centros Comerciales: Multiplaza Pacific, Multicentro, Albrook Mall, MetroMall, Plaza Tocumen, Los Pueblos, entre otros.",
"Área Bancaria de Panamá.",
"Palacio Presidencial (Palacio de Las Garzas).",
"La Calzada de Amador (Causeway).",
"Centro de Convenciones ATLAPA.",
"FIGALI Convention Center.",
"El Hipódromo Presidente Remón.",
"Panamá la Vieja.",
"Mi Pueblito.",
"Esclusa de Miraflores.",
"Parques naturales: Metropolitano, Soberanía, Camino de Cruces, cerro Ancón.",
"Panamá Rainforest Discovery Center: un centro de aviturismo y torre de observación.",
"La Cinta Costera (avenida Balboa).",
"La Ciudad Deportiva Irving Saladino.",
"El Biomuseo (museo de la biodiversidad) Frank Gehry.",
"Tercera etapa de la Cinta Costera.",
"## Patrimonio de la Unesco",
"Panamá La Vieja es el nombre que se usa para los vestigios Arqueológicos y arquitectónicos del Conjunto histórico y monumental de la primera ciudad española fundada en la costa del Pacífico por Pedro Arias de Ávila el 15 de agosto de 1519. Esta ciudad fue el comienzo de las expediciones que conquistaron el Imperio inca del Perú en 1532. También fue una escala de una de las más importantes rutas comerciales del continente americano que llevaba a las famosas ferias de Nombre de Dios y Portobelo, por donde pasaban la mayor parte del oro y la plata que los españoles explotaban en América.",
"La Convención de Patrimonio Mundial Cultural y Natural de la UNESCO decidió inscribir esta propiedad tomando como base los criterios culturales ii, iv y vi, considerando que Panamá fue el primer asentamiento europeo en la costa del Pacífico, en 1519, y que el Distrito Histórico conserva intacto una red de calles, junto con un número sustancial de edificios domésticos antiguos, que son un testimonio excepcional de la naturaleza de este temprano asentamiento.",
"Casco Viejo o Casco Antiguo, Panamá El Casco Antiguo fue considerado Patrimonio Mundial o un lugar con valores que trasciende a toda la Humanidad en diciembre de 1997. De la revisión de sus antecedentes se puede ver, que después de que el primer asentamiento quedara destruido por enfermedades y ataques de piratas, del cual el último y más recordado es el de Henry Morgan, la ciudad se trasladó a una península rocosa que era más salubre y al tiempo más fácil de defender. En 1673 fundaron lo que hoy se llama oficialmente el Casco Antiguo, pero también es conocido como San Felipe, Catedral y más usualmente, Casco Viejo.",
"El Casco Antiguo es una mezcla de diferentes estilos arquitectónicos, que reflejan la diversidad cultural del país. Caribeño, republicano, modernismo, francés y colonial se mezclan en un lugar de menos de 800 edificios. La mayoría de los principales monumentos de la ciudad de Panamá se encuentran en el Casco Antiguo: el Salón Bolívar, la Catedral Metropolitana, el Teatro Nacional de Panamá (fundado en 1908), el monumento de Las Bóvedas, la iglesia de La Merced, la Iglesia de San Felipe Neri, la Iglesia de San José con su distintivo altar dorado, que fue salvado de Panamá La Vieja y transportado a la nueva ciudad.",
"El Casco Antiguo es ya el segundo destino turístico de la ciudad, después del Canal de Panamá. Tanto el gobierno como sectores privados están participando activamente no solo en la restauración del patrimonio arquitectónico, sino también en el patrimonio humano, invirtiendo en las industrias culturales y la iniciativa local.",
"## Transporte",
"La ciudad cuenta con una infraestructura de transporte que permite el movimiento de carga y viajeros dentro del área metropolitana a través de la Vía Simón Bolívar y el Corredor Norte (de norte a sur) y la Vía Ricardo J. Alfaro y Corredor Sur (de sureste a noreste). Además de contar con la vía subterránea y elevada del Metro de Panamá para el traslado de pasajeros. Hacia las afueras de la ciudad salen la Vía Transistmica y Corredor Norte hacia la Provincia de Colón y la Carretera Interamericana entre ésta y el resto del país. En el sector del transporte terrestre, persisten problemas asociados principalmente a los frecuentes embotellamientos, causados por la demanda de espacio vial que impone la gran cantidad de vehículos privados. Desde hace algunos años, la infraestructura de transporte de la ciudad se encuentra en un continuo proceso de modernización y ampliación en todos sus sectores.",
"### Transporte aéreo",
"El aeropuerto Internacional de Tocumen es el más importante del país. Está ubicado en la parte oriental de la ciudad, a unos 20 km de la misma. Es el de mayor tráfico de la región, con vuelos directos a las principales ciudades de Europa, Norteamérica, Centroamérica, El Caribe y América del Sur. Funciona como el principal centro de conexión de Copa Airlines y debido a la gran cantidad de destinos internacionales que esta tiene, es considerado el Hub de las Américas. El segundo aeropuerto en importancia, el Aeropuerto Marcos A. Gelabert, está emplazado en una antigua base militar estadounidense y se reserva para vuelos nacionales y regionales. También se encuentra el aeropuerto Internacional Panamá Pacífico, también llamado aeropuerto de Howard, que cuenta con vuelos directos desde Bogotá, Medellín y Cali con la aerolínea VivaColombia.",
"### Transporte terrestre",
"La ciudad cuenta con dos autopistas, conocidas como corredores. El Corredor Norte conecta la urbe con las áreas revertidas y con los principales suburbios localizados hacia el norte. El Corredor Sur, por su parte, se extiende desde la zona de San Francisco hasta las inmediaciones del aeropuerto Internacional de Tocumen, incluyendo un tramo marítimo que atraviesa parte de la bahía de Panamá. Además, la ciudad conecta por ambos extremos con la carretera Panamericana, incluyendo tramos que sirven a ciudades satélites vecinas, como La Chorrera. La autopista Panamá-Colón, inaugurada en 2009, corre paralela al Canal de Panamá y conecta la capital con la ciudad de Colón, ubicada en la costa atlántica. Esta autopista significó la puesta en práctica de un eficiente sistema vial entre los dos océanos y sus respectivas zonas portuarias y comerciales.",
"Dentro de la ciudad, la avenida Balboa ha sido por mucho tiempo la más reconocida, no solo por su amplio uso, sino porque bordea la línea costera que define la bahía de Panamá. Con la construcción de la llamada Cinta Costera, cuya primera fase fue completada en 2009, la avenida cambió su imagen y vialidad; de manera que sus seis carriles corren actualmente en el mismo sentido, mientras que los cuatro carriles de la nueva cinta corren en sentido contrario. A estas pueden sumarse la calle 50 y la vía España, que junto con la vía Simón Bolívar y la vía Ricardo J. Alfaro (conocida popularmente como Tumba Muerto), constituyen las principales arterias de la capital panameña.",
"#### Autobuses",
"Los autobuses son el principal medio de transporte público, diariamente 800 000 panameños utilizan este medio, tanto dentro de la ciudad, como hacia el interior del país. La terminal central de autobuses, conocida como Gran Terminal Nacional de Transporte, se encuentra en Albrook, cerca del Aeropuerto Marcos A. Gelabert y del centro comercial Albrook Mall. Desde allí parten rutas interurbanas, interprovinciales e incluso rutas internacionales hacia América Central y México.",
"Dentro del área urbana, los pasajeros eran transportados en autobuses multicolores conocidos popularmente como diablos rojos. Estos buses cubren un área bastante extensa de la ciudad y zonas aledañas, están decorados con colores brillantes, a menudo representando a artistas, políticos y otras personalidades famosas en el ámbito popular. Desde el 15 de marzo de 2013, el sistema de transporte público MetroBus sustituyó al diablo rojo. El pasaje en las rutas regulares y transversales cuesta 25 centésimos, y las de autopista y corredor (que van del centro al norte o del centro al este) cuestan 75 centésimos.",
"#### Taxis",
"Los taxis, como sistema de transporte selectivo, complementan al sistema de buses. Son de color amarillo. Los conductores aplican un sistema de tarificación por zonas.",
"#### Trenes y metro",
"Aunque el transporte ferroviario no se ha explotado notablemente en el país, existe una línea ferroviaria conocida como Ferrocarril de Panamá, que conecta la ciudad de Panamá con la ciudad de Colón. Esta línea fue inaugurada en 1855 y recorre una distancia de 76.6 km a lo largo del istmo. Usada mayormente para el transporte de carga, en 2001, se comenzó a usar también para el transporte de pasajeros, dirigido principalmente a ejecutivos y comerciantes que se desplazan para trabajar entre ambas ciudades, al igual que a turistas en general.",
"El gobierno ha impulsado la construcción de una red ferroviaria metropolitana que conformará el metro de Panamá, cuya construcción comenzó en julio de 2010. Las autoridades de este país han anunciado las empresas que competirán por construir este mega proyecto de 1500 millones de dólares.El consorcio compuesto por FCC y la brasileña Odebrecht ha ganado el concurso para construir la línea 1 del metro de Panamá. El presupuesto del contrato, el de mayor tamaño del país después de la ampliación del Canal de Panamá, asciende a 1400 millones de dólares (más de 1000 millones de euros).",
"La empresa española se ha impuesto en la final a la otra alianza liderada por la italiana Impregilo, el socio de Sacyr en las obras del Canal. La compañía presidida por Baldomero Falcones, con fuertes intereses en la zona, se garantiza, de esta manera, una importante cartera de obra para los próximos años.",
"FCC es uno de los mayores promotores de este tipo de infraestructuras ferroviarias, tanto en España como en el extranjero. Actualmente, la constructora controlada por Esther Koplowitz participa en otros grandes concursos internacionales de estas características, entre los que sobresalen el metro de Dublín (Irlanda) y el de Copenhague (Dinamarca). Otros grupos españoles, como Acciona e Isolux, participaron en las fases iniciales del concurso de Panamá sin éxito.",
"La oferta del consorcio de FCC incluye tanto la obra civil como el material móvil. El metro panameño tendrá 14 kilómetros de longitud a través de los cuales se instalarán 13 estaciones de suburbano.",
"El 4 de abril de 2014 fue inaugurada la primera línea por el presidente Ricardo Martinelli. El costo del pasaje es 35 centésimos un viaje de ida. Ida y vuelta en conjunto harían 70 centésimos.",
"Para 2018 la Línea 2 del Metro de Panamá muestra un avance significativo de un 70% y se espera su apertura próxima de cara la celebración de la edición 2019 de la Jornada Mundial de la Juventud.",
"El presidente en cargo Juan Carlos Varela, hizo una evaluación e indicó que para entre abril y mayo de 2018 se den las respectivas propuestas técnicas y económicas para construir la Línea 3 del Metro de Panamá.",
"## Deporte",
"La autoridad en los deportes en Panamá es el Instituto Nacional de Deportes (PanDeportes). En la ciudad existen diversos estadios, campos y complejos deportivos para practicar distintas disciplinas, entre las que se pueden mencionar las siguientes: fútbol, béisbol, fútbol americano (junto al flag football), voleibol, baloncesto, boxeo, natación, rugby, cricket, golf, tenis, tenis de mesa, frontenis, lucha libre, ajedrez, entre otras.",
"También se puede practicar el deporte de la vela o windsurf desplazándose a Isla Contadora.",
"En la ciudad, como en el resto del país, el béisbol y el baloncesto eran los deportes por excelencia de los capitalinos, pero en los últimos años ha habido un auge en el fútbol, mucho de ello se debe al aporte que ha tenido el gobierno en mejoras de infraestructuras. Uno de los mejores estadios es el estadio Nacional de Panamá (también conocido como estadio Nacional Rod Carew, en memoria de ese famoso pelotero panameño) con una capacidad de 27 000 espectadores construido en 1999. En tanto al fútbol se reinauguró el estadio Rommel Fernández, construido en 1970, con una capacidad de 22 000 espectadores para ese entonces; hoy, luego de haber sido remozado y ampliado, su capacidad incrementó a 32 000 espectadores.",
"La ciudad de Panamá ha sido sede de importantes competencias deportivas:",
"Juegos Centroamericanos y del Caribe 1938.",
"Juegos Centroamericanos y del Caribe 1970.",
"Juegos Bolivarianos 1973.",
"Copa Centroamericana de Fútbol 2003.",
"Juegos Deportivos Centroamericanos 2010.",
"Copa Centroamericana de Fútbol 2011.",
"Campeonato Mundial de Béisbol 2011.",
"Olimpiadas Especiales de Centroamérica y el Caribe 2012.",
"Ironman 70.3 (Ediciones 2012, 2013 y 2014).",
"Campeonato Sub-17 de la CONCACAF 2013.",
"Serie de la leyenda de la MLB (Yankees de Nueva York contra Marlins de La Florida).",
"Campeonato CentroBasket 2016.",
"Copa Centroamericana de Fútbol 2017.",
"Campeonato Sub-17 de la CONCACAF 2017.",
"En 2014, la ciudad de Panamá lanzó su candidatura oficial para conseguir la sede de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de 2018, la cual recayó en Barranquilla, Colombia. En 2016, Panamá se presentó como única candidata para albergar los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2022, cuya sede le fue otorgada en 2017, pero que tuvo que declinar en 2020.",
"Esta ciudad, también es la sede de los partidos de eliminatoria mundialista y amistosos internacionales que juegue, como local, la selección de fútbol de Panamá. \"Los canaleros\" establecen su localía en el estadio Rommel Fernández.",
"### Representación de la ciudad de Panamá",
"La afición capitalina cuenta con varios equipos que la representan en las diferentes ligas de la República.",
"## Datos generales",
"La ciudad de Panamá fue la primera ciudad española en ser fundada en las costas del Océano Pacífico del continente americano.",
"La ciudad posee una extensión de 2561 km², convirtiéndola, por extensión, en una de las ciudades más grandes de América Latina.",
"El clima en el entorno del distrito y en el área de la municipalidad es lluvioso durante los meses de mayo a diciembre y cuenta con una temporada seca o «verano», de enero a abril. Presenta una precipitación media diaria de 5.1 mm y una humedad relativa media anual de 75 %. La temperatura a lo largo del año oscila entre 21 °C y 35 °C, dependiendo del mes.",
"En Panamá está ubicado uno de los centros financieros internacionales más grandes de América Latina con 94 bancos, de los cuales 60 son del Sistema Bancario Nacional, 24 de la Banca Internacional y 9 bancos de representación. El Sistema Bancario Nacional tiene activos por B/29 100 millones y 284 sucursales a lo largo del país, de las cuales 132 se localizan en la municipalidad de Panamá.",
"La ciudad de Panamá es el único lugar en el mundo en donde se puede ver el amanecer y el atardecer exactamente a la misma hora (amanecer 6:10 a. m. y atardecer 6:10 p. m.)",
"El Ferrocarril de Panamá fue el más caro construido en la historia; costó 8 millones de dólares a mediados del siglo XIX y tomó 5 años su construcción, cuando se pertenecía a Colombia, un viaje de ida, de 80 kilómetros, costaba 25 dólares oro.",
"De Panamá partieron las expediciones que culminaron con la conquista y colonización de Centro y Suramérica, siendo la más famosas las de Francisco Pizarro, junto con los hermanos Almagro para la conquista de Perú (Perú, Bolivia y Ecuador).",
"## Apuntes históricos",
"Desde su día de fundación, el 15 de agosto de 1519, Panamá ha sido conocida o llamada por diferentes nombres así: Capital de Tierra Firme. Capital del Reino de Tierra Firme. Capital del antiguo Reino de Tierra Firme. Muy Noble y muy Leal ciudad.",
"Capital de Tierra Firme.",
"Capital del Reino de Tierra Firme.",
"Capital del antiguo Reino de Tierra Firme.",
"Muy Noble y muy Leal ciudad.",
"El 15 de septiembre de 1521, «el Pueblo de Panamá» recibió el título de ciudad a través de la Real Cédula expedida en Burgos por el emperador Carlos V, el cual la nombró «la Noble Ciudad de Panamá».",
"El municipio de Panamá usa desde su creación el mismo escudo de armas otorgado a la ciudad de Panamá por el emperador Carlos V en 1521.",
"En 1941 la Constitución Política de la República de Panamá indica en uno de sus artículos que la capital de la República es la ciudad de Panamá y en caso de guerra, terremoto u otra calamidad, se podría trasladar la capital temporalmente a otro punto del territorio nacional. La Constitución de 1941 fue suspendida su vigencia en diciembre de 1944 y reemplazada por la Constitución de 1946 y este artículo no fue incluido.",
"Hasta 1955 se consideraba el 21 de enero de 1673 como la fecha de fundación de la nueva ciudad de Panamá, sin embargo mediante Ley fue decretada la corrección y cambio de la fecha al día 15 de agosto de 1519, ya que se consideró un traslado de la ciudad y no la fundación de una nueva ciudad.",
"En 1982 se promulga la Ley que aprueba la división político-administrativa de la provincia de Panamá y se señala como capital de esta provincia, así como del distrito de Panamá a la ciudad de Panamá.",
"## Llaves de la ciudad",
"Las Llaves de la Ciudad de Panama es una condecoración honorífica otorgada por el Gobierno a personalidades de relevancia como mandatarios, empresarios o celebridades, que se comprometen con el desarrollo y promoción de la ciudad.",
"2022: Patricia Zárate de Pérez y Frank Harris Anderson.",
"2022: Barbara Palacios.",
"2023: Grupo Prato.",
"## Hermanamientos",
"La ciudad de Panamá forma parte Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI) que agrupa a 16 ciudades de Iberoamérica.",
"Tienen 12 capitales hermanadas con:",
"Tienen 15 ciudades hermanadas con:"
] | [
true,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false
] |
[
"# Historia LGBT en Ecuador",
"## Abstract",
"La historia de las personas lesbianas, gais, bisexuales y transgénero (LGBT) en Ecuador tiene sus más antiguas manifestaciones en el período precolombino. Se han encontrado indicios en culturas como la Valdivia, Tumaco-La Tolita y Bahía que sugieren que la homosexualidad era considerada como algo natural entre sus integrantes. Textos escritos por cronistas hispanos al momento de la colonización española señalan en particular a la cultura huancavilca como el grupo nativo en que la homosexualidad era practicada de forma más abierta y aceptada. Sin embargo, con la conquista española se instauró un sistema de represión contra cualquier persona que practicara la homosexualidad en los territorios que actualmente conforman Ecuador.",
"Luego de la independencia, la homosexualidad permaneció ausente del Código Penal Ecuatoriano hasta 1871, cuando por primera vez se tipificó como crimen con una pena de cuatro a ocho años de cárcel. Durante las décadas siguientes el tema fue poco mencionado, principalmente por la criminalización de la homosexualidad y el machismo que caracterizaba a la sociedad ecuatoriana de la época. Un cambio notorio se produjo a finales de la década de 1970, cuando las olas migratorias a las principales ciudades y el efecto de eventos como los disturbios de Stonewall provocaron un incremento en la visibilidad de las personas LGBT, que comenzaron a tener reuniones informales que darían lugar al nacimiento de una comunidad gay ecuatoriana. Sin embargo, esos avances trajeron consigo un despunte en la represión policial, principalmente con la instauración en 1985 de los escuadrones volantes, grupos de élite de la policía que realizaban detenciones ilegales y torturas contra toda persona que consideraran indeseable, en particular contra personas pertenecientes a la diversidad sexual.",
"La represión policial se redujo luego de la desaparición de los escuadrones volantes en 1988, pero siguió siendo común. El evento que marcaría el punto de inflexión en el activismo por la diversidad sexual fue la Redada del bar Abanicos, un bar para público LGBT de Cuenca que fue intervenido violentamente por la policía la noche del 14 de junio de 1997. Los detenidos en el bar sufrieron abusos, torturas y violaciones por parte de la policía y otros reos durante su detención, lo que desató críticas a nivel nacional y llevó a que por primera vez los distintos grupos LGBT del país se articularan en un solo frente para exigir la despenalización de la homosexualidad. Como parte de esta campaña se realizaron las primeras marchas y manifestaciones públicas de personas LGBT en la historia de Ecuador. Finalmente, el 25 de noviembre de 1997, el Tribunal Constitucional dictaminó que el primer inciso del artículo 516 del Código Penal era inconstitucional, con lo que quedó despenalizada la homosexualidad. Un año después, se incluyó la orientación sexual como una de las categorías protegidas contra la discriminación en la Constitución de 1998.",
"Aunque durante los primeros años del siglo XXI siguieron existiendo casos de discriminación y abusos contras personas LGBT, los esfuerzos por alcanzar mayor visibilidad y el reclamo de derechos por parte de la comunidad ayudaron a acrecentar la aceptación social hacia la diversidad. sexual Durante la creación de la Constitución de 2008, las organizaciones LGBT tuvieron representantes en el proceso de redacción del articulado y lograron notables reivindicaciones en sus derechos, como la legalización de las uniones de hecho para parejas conformadas por personas del mismo sexo y la inclusión de la identidad de género como una de las categorías protegidas contra la discriminación.",
"Los años a partir de la década de 2010 han traído más hitos en la lucha por los derechos de las personas pertenecientes a la diversidad sexual, así como la aparición de figuras públicas abiertamente LGBT, como ministros de Estado, legisladores y alcaldes. En 2015, la Asamblea Nacional aprobó cambios a la ley del Registro Civil, entre las que estaba la posibilidad de que las personas transgénero cambiaran el campo de sexo en su cédula de identidad por el de género. Otros cambios jurídicos se han conseguido mediante sentencias de la Corte Constitucional, como el Caso 1692-12-EP, decidido en 2018 y que asentó el derecho de dos mujeres de ser registradas como madres legales de su hija, y posteriormente los casos 11-18-CN y 10-18-CN, decididos el 12 de junio de 2019 y con los que la Corte legalizó el matrimonio entre personas del mismo sexo en Ecuador.",
"## Época precolombina",
"Existen indicios arqueológicos y etnohistóricos que sugieren que antes de la colonización española, los pueblos indígenas que habitaban los territorios que en la actualidad conforman Ecuador consideraban la homosexualidad como algo natural. Se han encontrado cerámicas de la cultura Valdivia que mostraban este tipo de relaciones como parte de sus representaciones del erotismo y la fertilidad. Todo cambió con la llegada de los europeos, que impusieron una visión negativa de la homosexualidad basada en sus creencias religiosas católicas.",
"La arqueóloga María Fernanda Ugalde ha señalado en particular la presencia de figurillas de parejas de mujeres en las culturas Tumaco-La Tolita y Bahía en posiciones usadas tradicionalmente para representar a parejas casadas. De acuerdo a Ugalde, los estudios arqueológicos tradicionales han ignorado estas figurillas o las han descrito como «hermanas siamesas», a pesar de mostrarse en las mismas posturas que parejas afectivas heterosexuales, lo que abre la posibilidad de que mostraran parejas de mujeres lesbianas. Una de las parejas de las figurillas de la Cultura Bahía muestra incluso a una de las mujeres cargando a un bebé.",
"Ugalde también se ha referido a figurillas de la Cultura Tumaco-La Tolita que muestran personas con vestimenta masculina, pero que a la vez poseen marcadas características físicas femeninas. El arqueólogo Andrea Brezzi ha explicado la existencia de estas figurillas aseverando que probablemente habían sido realizadas en el mismo molde en que se hacían las figurillas femeninas para ahorrar trabajo, aunque el hecho de que existieran moldes específicos para crear figurillas masculinas vuelve para Ugalde menos factible esta teoría. De acuerdo a Ugalde, otra explicación podría ser que las figurillas describen a personas pertenecientes a un hipotético tercer género. El mismo Brezzi, al describir a una figurilla de un hombre joven, afirmó que poseía «caracteres masculinos y femeninos al tiempo».",
"Del lado de los pueblos indígenas amazónicos se puede mencionar a los shuar, para quienes el acto de ser penetrado durante el sexo anal no era visto como sinónimo de afeminización y cuyo idioma cuenta con los vocablos «chiminiamnijikratin» (en español: persona que fecunda el ano) y «chiminiamnijitiai» (en español: persona fecundada en el ano). En las tradiciones shuar existe además una leyenda sobre un jaguar macho que es penetrado por un mono, quien se ofrece a ayudarlo a limpiar su ano con un palo después de haber defecado, pero que disimuladamente reemplaza el palo por su pene, por lo que el jaguar lo muerde al darse cuenta del engaño.",
"### Cultura huancavilca",
"Gracias a la información recopilada por cronistas hispanos, se conoce que la homosexualidad era practicada de forma mucho más abierta entre los huancavilcas en comparación con el resto de pueblos indígenas que encontraron los invasores españoles al momento de la colonización. Algo común en estos registros es el contraste entre la aceptación de la que gozaban estas relaciones en la población huancavilca y el rechazo que expresaron los cronistas para referirse a ellas. Un ejemplo de esto son las crónicas de Garcilaso de la Vega, quien se refirió a las prácticas homosexuales de los huancavilcas como un «vicio», o las de Girolamo Benzoni, quien se refirió a ellos como «sucios sodomitas ».",
"Un papel central en estos registros lo tenían los hombres identificados como « enchaquirados », que recibieron este nombre por el uso de chaquiras y formaban especies de harenes de hombres homosexuales que participaban en ceremonias religiosas y adoptaban vestimenta femenina desde la infancia. Pedro Cieza de León describe a los enchaquirados como hombres (uno o más por cada templo) que cumplían el rol de sacerdotes o guardianes de las deidades adoradas por los huancavilcas y que tenían relaciones homosexuales con los caciques de sus tribus durante sus festividades religiosas. De acuerdo al antropólogo Hugo Benavides, el uso de objetos considerados como invaluables por parte de los huancavilcas, como lo eran el oro y las chaquiras de conchas spondylus, indica el estatus elevado que los enchaquirados tenían dentro de la jerarquía social de las tribus.",
"Según Cieza de León, los huancavilcas fueron duramente castigados por los capitanes Francisco Pacheco y Juan de Olmos por practicar la homosexualidad.",
"## Periodo colonial",
"No se conocen muchos casos públicos de homosexualidad durante el periodo colonial en Ecuador. Uno de los más notorios de los que se tiene noticia es el de Manuel Barros de San Millán, quien fue presidente de la Real Audiencia de Quito de 1587 a 1593 y quien nunca contrajo matrimonio. El 3 de julio de 1590, Andrés Cupín, un antiguo esclavo de Barros que estaba siendo juzgado por sodomía en Lima, declaró que Barros había sido el primer hombre con el que había tenido relaciones sexuales, hechos que habrían transcurrido cuando se encontraba a su servicio en la Audiencia de Charcas, con sede en la ciudad de La Plata. Barros ya había sido acusado del « pecado nefando » antes, tanto en Panamá como en Charcas, aunque estas acusaciones habían sido desestimadas.",
"A raíz de las declaraciones de Cupín, Barros fue detenido y llevado a Lima. Los rumores sobre el caso pronto se regaron en Quito, donde Barros había hecho numerosos enemigos. Durante el juicio, varias personas de Quito se presentaron como testigos y afirmaron que Barros solía caminar agarrado de la mano de otros hombres y se mostraba en extremo cariñoso con ellos. El 11 de octubre de 1594, Andrés Cupín fue ejecutado en garrote vil por las acusaciones de sodomía. Barros fue llevado de regreso a España, donde en 1597 fue sentenciado a pagar una multa de 7000 ducados y se le prohibió regresar a las Indias.",
"Otro caso que ha sobrevivido hasta la actualidad es el del aristócrata e independentista quiteño Carlos de Montúfar, de quien se señalaba que tuvo una relación amorosa con el geógrafo y barón alemán Alexander von Humboldt. Montúfar y Humboldt se conocieron en Quito en 1802 durante los viajes del geógrafo por América. Tras el encuentro, Montúfar decidió acompañarlo durante el resto de su viaje por el continente y luego se mudó con él a Europa. En total, Montúfar y Humboldt vivieron juntos durante tres años, pero posteriormente Montúfar regresó a América para participar en las campañas independentistas, mientras que el físico francés Joseph Louis Gay-Lussac pasó a ocupar en la vida de Humboldt el lugar que antes tenía Montúfar.",
"La relación entre Montúfar y Humboldt produjo indignación en el botánico novogranadino Francisco José de Caldas, quien esperaba unirse a la expedición de Humboldt, pero que fue dejado de lado por el alemán para poder incluir a Montúfar. Caldas aseveró que el quiteño le había «robado el corazón» de Humboldt y, en una carta fechada el 2 de abril de 1802 y dirigida al pensador y sacerdote español José Celestino Mutis, afirmó que el alemán había acudido a «las casas donde reina el amor impuro», en relación con su paso por Quito:",
"El 21 de junio del mismo año Caldas volvió a escribirle a Mutis una carta, la misma en que se refirió a Montúfar como el «Adonis» de Humboldt, en los siguientes términos:",
"### Juicios coloniales por sodomía",
"Gracias a los registros del Archivo Nacional del Ecuador, se conoce de varios casos de sodomía juzgados por la Real Audiencia de Quito entre 1589 y 1822. El primero tuvo lugar en Loja en 1601 e involucró a un fraile acusado de sodomía por tres mujeres indígenas que terminó en una sentencia absolutoria. El siguiente ocurrió casi dos siglos después, en 1779, y coincidió con un aumento considerable en los juicios por delitos sexuales ocurrido a finales del siglo XVIII. De acuerdo a la historiadora Lucía Moscoso Cordero, este incremento de juicios se originó a causa de las políticas de control social incluidas en las reformas borbónicas. Para lograr un control más efectivo, la corona creó los oficios de Alcaldes de los Barrios de Quito en 1767 y varios delitos que antes eran juzgados por la Iglesia Católica pasaron a manos de las autoridades coloniales. En medio de este contexto tuvo lugar el caso de 1779, que involucró a un hombre residente en Guayaquil llamado Pascual Cárdenas acusado de tener «perversas inclinaciones» y de sodomía.",
"En la década de 1780 tuvieron lugar en Quito dos juicios por relaciones homosexuales femeninas. El primero ocurrió en 1782 e involucró a dos mujeres llamadas Rosa Hidalgo y Andrea Montenegro Ayala, que fueron tildadas de «tortilleras» en el folio correspondiente. Según la acusación, Hidalgo había abandonado a su esposo, Leonardo Salazar, para vivir en San Roque en una «ilícita amistad» con Montenegro, quien solía vestirse con ropa masculina para buscar a Hidalgo. Luego de que Salazar retractara la acusación, se dictaminó que Hidalgo fuera «entregada a su marido» y que Montenegro fuera recluida en el Monasterio de la Inmaculada Concepción por un año, con la amenaza de ser condenada a muerte en caso de reincidir. El segundo caso ocurrió en 1787 y involucró a dos costureras llamadas Manuela Palis y Josefa Lara, acusadas de vivir en «continuado concubinato (...) é incursas estas, en el abominable delito de sodomía», con varios testigos que dieron fe de la supuesta relación. Concluido el juicio, Lara fue condenada a dos años de trabajo en la Real Fábrica de Tabacos, mientras que Palis fue sentenciada a dos años de reclusión en un hospicio. Al año de sus condenas, ambas enviaron cartas al presidente de la Real Audiencia de Quito en que rogaban ser liberadas, pero no obtuvieron respuesta.",
"Un juicio por homosexualidad masculina tuvo lugar en cambio en 1788 y resultó en tres condenados, llamados Custodio Legendres, Justo Santana y Gregorio Ríos. De acuerdo a la acusación, Legendres vivía en «concubinato nefando» con Santana y antes había tenido relaciones similares con otros siete hombres, entre ellos Ríos. Algunos de los acusados confirmaron haber sido besados y acariciados por Legendres, pero negaron haber tenido relaciones sexuales con él, mientras que Ríos aceptó haberse masturbado mutuamente con Legendres. Tras ordenar el embargo de bienes, el fiscal sentenció a Legendres a tres años de trabajo en una fábrica de tabaco en Guayaquil, a un año de servicios en la iglesia a Ríos y a seis meses en un hospicio a Santana.",
"## Periodo republicano",
"El primer Código Penal de Ecuador fue emitido en 1837 y no contenía ningún tipo de prohibición a las relaciones sexuales entre personas del mismo sexo. Esto cambió durante el gobierno del presidente conservador Gabriel García Moreno, quien en 1871 promulgó un nuevo Código Penal que por primera vez castigó la homosexualidad en el país, específicamente la masculina (a la que hacía referencia con el término « sodomía »), con una pena de cuatro a ocho años de cárcel, en su artículo 401. El primer inciso de este artículo decía:",
"La Revolución liberal impulsada por Eloy Alfaro a finales del XIX dio paso a una serie de reformas legales laicas que redujeron el poder de la Iglesia católica y modernizaron la sociedad, entre ellas la ley de matrimonio civil y divorcio y la instauración de la libertad de culto. Sin embargo, el nuevo Código Penal promulgado en 1906 por Alfaro mantuvo el artículo que prohibía la sodomía, aunque pasó al numeral 364.",
"Durante las primeras décadas del siglo XX aparecieron las primeras representaciones de homosexualidad en la literatura ecuatoriana. En 1926 el escritor lojano Pablo Palacio publicó el cuento « Un hombre muerto a puntapiés », que incluyó la primera representación de homosexualidad masculina en las letras ecuatorianas. Unos años más tarde, en 1930, el guayaquileño Joaquín Gallegos Lara publicó el cuento « Al subir el aguaje », que mostró a su vez la primera representación literaria de homosexualidad femenina.",
"En 1933, el psicoanalista y escritor ecuatoriano Humberto Salvador publicó el libro Esquema sexual, que alcanzó gran éxito en Latinoamérica, y en el que se posicionó en contra de la criminalización de la homosexualidad en Ecuador, basándose en puntos de vista clínicos y científicos. También hizo referencia a lo contradictorio que era el hecho de que la ley solo prohibiera la homosexualidad masculina (sodomía) y no la femenina, concluyendo que quizás los autores del Código Penal sentían atracción hacia su mismo sexo y que «por lo mismo, la represión, —hablando en términos freudianos—, adquirió en ellos caracteres de máxima violencia». Indicó además: «Se ha dicho que los que más duramente atacan a un desvío sexual, son los que lo practican o lo aman en secreto. Y es ésta una evidente verdad psicológica». Ese mismo año, Salvador publicó la novela Camarada, en la que incluyó una personaje lesbiana y habló de lo común que eran las relaciones amorosas entre mujeres en los colegios religiosos del Quito de la época.",
"El siguiente cambio en la legislación concerniente a la diversidad sexual ocurrió en el Código Penal de 1938, que cambió la palabra «sodomía» por «homosexualismo» y de este modo amplió el delito para abarcar las relaciones sexuales lésbicas. El artículo fue posteriormente trasladado al numeral 516 del Código Penal. El primer inciso de este artículo (que originalmente era el 491) decía:",
"En general, la homosexualidad era un tema del que se hablaba poco en el Ecuador de esos años. Sin embargo, un evento ocurrido en 1963 puso el tema en la palestra pública durante meses. El 17 de diciembre de ese año, durante una fiesta en una casa ubicada en la calle Santa María, en el barrio La Mariscal de Quito, el poeta y diplomático ecuatoriano Francisco Granizo disparó contra el joven Wilfrido Villamar, quien según varios testimonios habría sido su pareja sentimental, en un aparente conflicto de celos producido por un triángulo amoroso entre Granizo, Villamar y otro hombre que se encontraba en el lugar. Minutos después de que arribara la policía y detuviera a los presentes, Villamar falleció. El hecho produjo escándalo y generó una intensa cobertura homofóbica en la prensa durante los meses siguientes. El poeta y periodista Alejandro Carrión le dedicó varios artículos que escribió para la revista La calle, en los que llamaba a limpiar la «podredumbre homosexual», afirmaba que el ser homosexual era peor crimen que el asesinato mismo de Villamar e insinuaba que era un peligro contar con personas homosexuales en el ministerio de relaciones exteriores, pues, según él, eran más propensos a revelar secretos de Estado.",
"La policía obligó a los detenidos, a quienes se tildó de «invertidos sexuales» en las pesquisas, a elaborar una lista con alrededor de cuatrocientas personas supuestamente homosexuales, cuyos nombres fueron publicados en varios de los periódicos más grandes de Ecuador y a quienes Carrión llamó a «expulsar» del país. Producto de la publicación de la lista, muchos de los mencionados perdieron sus trabajos, mientras los que contaban con recursos económicos suficientes abandonaron el país. Granizo, que en ese entonces ostentaba el cargo de Jefe del Departamento Diplomático, Político y de Relaciones Exteriores, dejó el puesto tres días después del hecho y se retiró de forma definitiva de la diplomacia. Dado que muchos de los implicados trabajaban en la Cancillería de Ecuador, una frase popular de la época que decía «medias blancas, pantalón oscuro, canciller seguro» se transformó en «medias blancas, pantalón oscuro, maricón seguro», debido al impacto que tuvo el hecho.",
"Además de eventos aislados como el mencionado, las décadas previas al Retorno a la democracia se caracterizaron por la poca visibilidad de personas pertenecientes a la diversidad sexual en Ecuador. Las pocas veces que personas LGBT aparecían en la prensa solían ser personas trans en la sección de crónica roja. Esta falta de visibilidad fue producto principalmente de la penalización de la homosexualidad, pero también del alto nivel de machismo que existía en la sociedad y el rechazo a cualquier característica considerada como femenina que adoptara un hombre en público. Un ejemplo de esto fue el decreto emitido por el general Guillermo Rodríguez Lara durante su dictadura (1972-1976), en el que prohibió la tradición de las llamadas «viudas» por considerarlas una falta a la moral pública. Estas «viudas» eran hombres que se disfrazaban con vestidos negros, velos y pelucas durante la celebración del Año Nuevo para pedir caridad para los monigotes conocidos como años viejos. A causa del decreto varios hombres vestidos de «viudas» fueron detenidos por la policía.",
"## Retorno a la democracia",
"En la segunda mitad de la década de 1970 la visibilidad de las personas LGBT en Ecuador aumentó y varias de ellas empezaron a organizar reuniones informales. Esto fue un efecto del incremento poblacional en las grandes ciudades producto de las olas migratorias que tuvieron lugar durante la década de los 70 gracias al boom petrolero, así como al impacto de eventos internacionales como los disturbios de Stonewall o Mayo de 1968 en Francia. Uno de los grupos precursores era conocido como las «Chicas Bolivia» y estaba conformado por varios hombres gais que habían estudiado en el extranjero y que se reunían en un garaje ubicado en la calle Bolivia, en Quito, iniciativa que luego daría lugar a « El Hueco » (o «Footloose»), la primera discoteca gay de la ciudad.",
"Durante estos años, el Parque El Ejido era uno de los lugares más frecuentados para tener encuentros sexuales informales por parte de hombres gais en Quito, mientras que la Plaza Foch, en el sector de La Mariscal, o la calle Amazonas, eran frecuentadas por mujeres transgénero que ejercían la prostitución. En Guayaquil, las zonas más concurridas para encuentros entre personas LGBT o como sitios de prostitución de mujeres trans eran la Avenida Nueve de Octubre y la Calle Primero de Mayo. Otra forma de conocer personas era visitando cines pornográficos o algunos bares que contaban con secciones ocultas para público homosexual, además de la búsqueda en anuncios clasificados que solían publicarse con lenguaje ambiguo en los que se promocionaban hombres en busca de amistad. Debido a los prejuicios sociales de la época, estos encuentros informales se concretaban en base a una serie de códigos no verbales que permitían saber si un hombre era gay y si estaba interesado en el otro. De acuerdo a la activista Maribel Bastidas, una de las estrategias de mujeres lesbianas en Quito para conocer a otras de igual orientación en la época era el ingresar a equipos femeninos de fútbol.",
"El aumento en la visibilidad LGBT en estos años acrecentó los abusos y detenciones por parte de las fuerzas del orden. Uno de los casos más mediáticos de violación de derechos humanos a personas LGBT ocurrió luego del nombramiento en 1979 de Abdalá Bucaram, quien posteriormente llegaría ser presidente de la república, como Intendente de Policía de Guayas. Tras ser nombrado, una de sus primeras acciones al mando de la intendencia fue el iniciar una campaña de escarnio público en contra de toda persona que considerara moralmente reprochable. Al poco tiempo realizó una redada policial en Guayaquil en que detuvo a trabajadoras sexuales, hombres gais y mujeres transgénero, luego convocó a la ciudadanía a las calles y obligó a los detenidos a recorrer 25 cuadras caminando, desde el Cuartel Modelo hasta el Palacio Municipal, trayecto durante el cual los ciudadanos presentes los insultaron y les lanzaron objetos. En los años siguientes Bucaram continuó cometiendo abusos y aseveró en declaraciones públicas que no permitiría que «nuestro país se convierta en Sodoma y Gomorra». En enero de 1980 prohibió además a todo hombre llevar cabello largo e inició operativos en que los policías cortaban el cabello a cualquiera que violara la disposición.",
"También hubo casos de censura a contenido LGBT, como ocurrió con la publicación en 1982 del cuento Angelote, amor mío, del escritor ecuatoriano Javier Vásconez, obra que transcurre durante el velorio de un personaje homosexual y en la que se critica la hipocresía social del Quito de la época a través de la desacralización de símbolos de la religiosidad católica. La temática de la obra generó controversia y llevó a que el Ministerio de Educación prohibiera su lectura en establecimientos educativos.",
"En agosto de 1984 se detectó en el país el primer caso de VIH/sida, mes que coincidió con la toma de posesión del político conservador León Febres-Cordero Ribadeneyra como presidente de la república. La respuesta por parte del gobierno a la enfermedad, que en ese entonces seguía siendo relacionada con la homosexualidad en el imaginario popular, incluyó un anuncio televisivo de carácter estigmatizante en que un muchacho llegaba al velorio de otro, pero la madre del fallecido lo echaba mientras le decía «usted no se acerque, por su culpa, por homosexual, ha muerto mi hijo». La campaña del gobierno también sugería falsamente que toda persona homosexual estaba contagiada por el virus.",
"### Escuadrones volantes",
"Los abusos policiales vieron un marcado recrudecimiento durante el gobierno de León Febres-Cordero Ribadeneyra (1984-1988). El 23 de mayo de 1985, Febres-Cordero creó los Escuadrones volantes, un grupo de fuerzas especiales de la policía que cometió violaciones sistemáticas a los derechos humanos y actos de tortura con el consentimiento del gobierno. Entre los grupos perseguidos se hallaban trabajadoras sexuales, personas pertenecientes a las poblaciones LGBT o cualquier hombre con características que ellos consideraran «afeminadas». El activista Gonzalo Abarca, quien ayudó a tramitar la libertad de varias detenidas, relató años después que las mujeres transgénero en particular eran golpeadas, violadas y torturadas. Como parte de un informe presentado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Mabell García, una activista trans sobreviviente de tortura, relató que solían ser llevadas al Cuartel Modelo y obligadas a «hacer actos aberrantes» por vestir ropa femenina.",
"Según el testimonio de activistas de la época, el gobierno de Febres-Cordero instauró el pánico en las personas LGBT, que preferían correr ni bien veían acercarse a un patrullero de policía o un escuadrón volante, los cuales eran apodados entre la comunidad como «escuadrones violantes» debido a los abusos sexuales que perpetraban contra mujeres transgénero. Los mismos lugares que solían ser escogidos por la población LGBT para poder encontrarse pasaron a ser sitios de persecución, como el Parque El Ejido, con los escuadrones estacionándose en la avenida Tarqui y acorralando en la puerta de la Circasiana a los perseguidos, cuyos datos y fotografías aparecían en periódicos el lunes siguiente con titulares discriminatorios como «cayeron por depravados» o «cayeron por maricones». Otros detenidos murieron en manos de la policía, como el caso de un joven homosexual cuyo cadáver apareció al día siguiente amarrado a un árbol del parque con más de veinte heridas punzantes, u otro cuyo cadáver que fue encontrado con signos de tortura en el río Machángara. En 2015, una mujer transgénero de nombre Alondra relató el siguiente testimonio sobre los violaciones a los derechos humanos por parte de los escuadrones:",
"Los escuadrones volantes fueron eliminados por el presidente Rodrigo Borja en 1988. Pero a pesar de que la represión policial se redujo luego de la salida de Febres-Cordero, en general persistió.",
"### Nacimiento del activismo LGBT",
"Los atropellos cometidos por la policía durante el gobierno de Febres-Cordero llevaron a que personas LGBT empezaran a organizarse para reunir dinero y poder pagar las multas correspondientes para liberar a sus compañeros detenidos. Entre ellas destacó la figura de Orlando Montoya, un estilista colombiano que, gracias a su trabajo, se hizo conocido entre la clase alta quiteña y se convirtió en el estilista preferido de María Eugenia Cordovez, primera dama de Ecuador. Gracias a su cercanía con Cordovez, Montoya logró que ella intercediera ante las autoridades del Servicio de Investigación Criminal para conseguir la liberación de varias personas LGBT detenidas durante redadas policiales. También marcó un hito la aparición de Montoya en 1986 en una entrevista en Canal 4 para denunciar los crímenes de odio contra las personas de la diversidad sexual y la impunidad respecto a los mismos, lo que lo convirtió en la primera persona LGBT en aparecer en la televisión ecuatoriana para denunciar casos de homofobia.",
"El 25 de diciembre de 1986, el grupo de personas liderado por Montoya, que contaba con alrededor de diez personas y en el que también estaban integrantes de las Chicas Bolivia, formó la agrupación «Entre Amigos», en la que se reunían a discutir los casos de abuso policial y las formas en que podían prestar ayuda. El avance de la pandemia de VIH/sida en el país llevó a que el grupo centre sus esfuerzos en la prevención de la enfermedad y que se convierta en la organización SOGA (Sociedad Gay), que fue registrada en 1988 en la ciudad de Portoviejo. Por medio de los contactos de algunos de sus integrantes, SOGA empezó además a comunicarse con organizaciones LGBT extranjeras como la Asociación Internacional de Gays y Lesbianas (ILGA).",
"El trabajo de SOGA y de otras agrupaciones en relación con el VIH a finales de la década propició la llegada de fondos internacionales para trabajar en su prevención y de este modo se logró su fortalecimiento como organizaciones, lo que marcó el nacimiento del activismo LGBT en el país. SOGA pronto empezó un proceso de expansión y abrió filiales en otras ciudades del país, de las cuales destaca SOGA Manabí, que continuaba en operaciones en 2008. También realizaron la apertura de su oficina institucional y, en 1989, crearon la publicación de En Directo. Boletín Lésbico Gay, donde publicaban noticias relacionadas con la diversidad sexual y la lucha por los derechos LGBT. Posteriormente, SOGA se convirtió en la fundación FEDAEPS.",
"### Década de 1990",
"La persecución a las personas LGBT por parte de la policía se mantuvo durante la década de 1990. Testimonios de mujeres transgénero recuentan que solían ser atacadas con gas lacrimógeno o perseguidas por policías que montaban a caballo y que, una vez apresadas, eran objeto de burla y constantes insultos. De acuerdo con el testimonio del activista Jorge Medranda, las mujeres transgénero y los hombres homosexuales con características consideradas «afeminadas» recibían el peor trato durante las redadas en bares y discotecas y solían ser golpeados y halados del cabello para ser detenidos. En medio de estas incursiones, una de las estrategias utilizadas por las personas LGBT para evitar la detención era el cambiar de parejas de baile entre hombres gais y mujeres lesbianas para aparentar ser parejas heterosexuales. En los casos en que las redadas eran más rápidas y violentas, las mujeres lesbianas solían enfrentarse a la policía para darle tiempo a los hombres y a las mujeres transgénero de poder escapar del lugar.",
"Un ejemplo de los abusos policiales que se cometían en esta época fue recogido en un informe presentado por la Comisión Ecuménica de Derechos Humanos del Ecuador sobre un caso ocurrido en 1993:",
"Además de la represión policial, durante estos años se reportaron varios casos de ataques homofóbicos de violencia extrema contra personas LGBT. Uno de ellos fue el de Juan Fernando Hermosa, conocido como el «Niño del terror», un asesino en serie que mató al menos a diez hombres homosexuales a finales de 1991 y despertó el pánico entre la población LGBT de Quito. También recibió cobertura el caso de un arquitecto quiteño que, junto a varios amigos, asesinó al menos a 15 personas LGBT, a las que secuestraban o disparaban desde sus autos. La homofobia de la época fue retratada en la producción literaria del país, como por ejemplo en el cuento «Es viernes para siempre, Marilín» (1997), de Huilo Ruales, donde un personaje travesti es asesinado por su propia madre.",
"FEDAEPS, que para ese entonces contaba con financiamiento del gobierno de los Países Bajos, fortaleció los nexos que tenía con organizaciones extranjeras y empezó a enviar denuncias sobre los atropellos contra las personas de la diversidad sexual. El 7 de noviembre de 1994, FEDAEPS aprovechó la presencia en el país de una comitiva de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y les presentó un informe con los datos recopilados sobre los casos de abusos policiales. La CIDH acogió la denuncia y exhortó a Ecuador a que cumpliera los tratados internacionales en cuanto al respeto y protección de las personas de sexualidades diversas, pero el país ignoró el pedido. El Comité Inter-eclesial de Derechos Humanos en América Latina (ICCHRLA), por su lado, publicó en 1996 un informe en que señalaba que, a pesar de que la ley que criminalizaba la homosexualidad en Ecuador no era habitualmente utilizada para alcanzar sentencias, la policía hacía uso de la misma para hostigar, intimidar y extorsionar a personas LGBT.",
"Durante estas experiencias, en particular la de la CIDH, FEDAEPS comenzó a enfocar sus esfuerzos en resaltar la importancia de lograr la despenalización de la homosexualidad en el país. De particular ayuda en este propósito fueron los contactos con la ILGA, que durante su conferencia mundial de 1995, que tuvo lugar del 18 al 25 de junio en Río de Janeiro, llamó a impulsar campañas para despenalizar la homosexualidad en Ecuador, Chile y Nicaragua. El 15 de agosto del mismo año apareció además la Fundación Amigos por la Vida (Famivida), primera organización LGBT de Guayaquil y que se unió a FEDAEPS para trabajar en conjunto a favor de los derechos de las personas LGBT en el país.",
"Durante la segunda mitad de la década la prensa empezó a hacer eco de las denuncias de represión en contra de la comunidad LGBT, lo que ayudó a dar conocer al resto de la sociedad el nivel de abusos cometidos por la policía.",
"## Despenalización de la homosexualidad",
"En 1997, Ecuador vivía momentos de protestas sociales y de reclamos ciudadanos que presentaron el ambiente propicio para lograr la despenalización de la homosexualidad en el país. Esta época estuvo marcada por manifestaciones de estudiantes, colectivos de mujeres, agrupaciones indígenas y demás actores sociales que reclamaban por las violaciones de derechos humanos y torturas cometidas por la policía durante el gobierno de León Febres-Cordero Ribadeneyra, entre las que sobresalía la desaparición de los hermanos Restrepo. Adicionalmente, en febrero del mismo año el país había vivido una ola de protestas que desembocaron en la destitución del presidente Abdalá Bucaram.",
"Luego de la toma de posesión de Fabián Alarcón como presidente interino, las organizaciones LGBT extranjeras aliadas a FEDAEPS empezaron a hacer plantones en los foros internacionales a los que asistía el presidente Alarcón para exigirle la despenalización de la homosexualidad. De forma paralela, integrantes de FEDAEPS iniciaron un proceso de cabildeo en el Congreso para buscar la posibilidad de eliminar la criminalización de la homosexualidad. En medio de este contexto, tuvo lugar en Cuenca la redada policial del bar Abanicos, que en la actualidad es reconocido como el evento catalizador del proceso de despenalización de la homosexualidad y provocó por primera vez en la historia del país la articulación de los distintos grupos de personas pertenecientes a la diversidad sexual.",
"### Redada del bar Abanicos",
"La noche del 14 de junio de 1997, miembros de la policía nacional realizaron una violenta redada en el bar Abanicos, un popular establecimiento LGBT ubicado en las calles Vargas Machuca y Juan Jaramillo de la ciudad de Cuenca en el que se estaba realizando la elección de la primera reina gay de la ciudad. En el evento habían participado cuatro candidatos, de los que Patricio Cuéllar, conocido como «Briggitte», fue nombrado ganador. En ese momento irrumpieron en el lugar miembros de la policía comandados por el intendente Diego Crespo, y procedieron a detener a los presentes. Cuéllar estuvo entre los apresados y fue llevado por los gendarmes, quienes impidieron que se quitara el vestido y la banda de reina durante los tres días que estuvo detenido. Existen desacuerdos en cuanto a la cifra de detenidos. De acuerdo a la Comisión Internacional Gay y Lesbiana de Derechos Humanos hubo 14 personas apresadas, mientras que el intendente de la policía y al propio Patricio señalaron que fueron 63.",
"Al llegar al centro de detención preventiva de la ciudad, los detenidos fueron encerrados con el resto de presos en condiciones de hacinamiento. Cuéllar y otros de sus compañeros fueron repetidamente violados por varios reos. En lugar de socorrerlos, los policías que presenciaban la escena optaron por vender preservativos a los presos por 5000 sucres la unidad. En medio de los ataques uno de los detenidos sufrió un ataque epiléptico, pero cuando pidieron ayuda, uno de los policías respondió: «déjenle que se muera, un maricón menos, mucho mejor». Los detenidos sufrieron además torturas por parte de algunos policías, quienes los sacaban de las celdas para patearlos, escupirlos, humillarlos, sumergir sus cabezas en inodoros y darles descargas eléctricas. En los días siguientes, la prensa local empezó a publicar noticias respecto a la redada con titulares discriminatorios, como «Clausuran antro de homosexuales» o «Presos por fiesta sodomita».",
"### Campaña por la despenalización",
"Los eventos ocurridos en el bar Abanicos recorrieron la prensa nacional. Patricio Cuéllar y un compañero llamado Jaime Terreros decidieron poner una denuncia contra el intendente de policía de Cuenca por los abusos que habían recibido, la misma que fue recogida como bandera de lucha en contra de la criminalización de la homosexualidad por las distintas agrupaciones de personas LGBT que existían en el país. Las organizaciones que se unieron fueron: FEDAEPS, Asociación Coccinelle, Fundación Amigos por la Vida (Famivida) y agrupación Tolerancia. Estas agrupaciones se articularon en lo que fue el primer movimiento nacional LGBT de Ecuador, bajo el nombre de Triángulo Andino, que fue el que llevó adelante el proceso para lograr la despenalización de la homosexualidad. Luego de las primeras discusiones, las organizaciones decidieron que la mejor estrategia era presentar una demanda de inconstitucionalidad contra el artículo 516 del Código Penal, para lo cual necesitaban recoger mil firmas de apoyo.",
"El proceso de recolección de firmas marcó la primera vez en la historia de Ecuador en que personas LGBT se tomaron calles y espacios públicos. Dado que muchos hombres gais y mujeres lesbianas vivían en el armario y temían ser reconocidos si daban su firma, la mayoría de apoyo vino de parte de personas heterosexuales. La Asociación Coccinelle ganó protagonismo durante el proceso de recolección y el 27 de agosto del mismo año hizo historia cuando organizó una marcha de mujeres transgénero, hombres gais y defensores de los derechos humanos que recorrió las calles de Quito y desembocó en la Plaza Grande, donde se unieron a los grupos que reclamaban por personas desaparecidas y recolectaron firmas por la despenalización. Esta manifestación fue la primera marcha de personas pertenecientes a la diversidad sexual en la historia del país. El 17 de septiembre se realizó a su vez en Guayaquil la primera manifestación pública de personas LGBT de su historia, como parte del proceso de recolección de firmas.",
"Los pedidos de despenalización recibieron apoyo por parte de varias figuras públicas influyentes y de sectores progresistas de la prensa local. Uno de los apoyos más importantes fue el de Luis Alberto Luna Tobar, obispo de Cuenca, quien calificó de inhumana la criminalización de la homosexualidad tanto en la televisión como en medios escritos. Otra figura que brindó su apoyo a la despenalización fue el entonces gobernador de Azuay, Felipe Vega de la Cuadra. Adicionalmente, gracias a una campaña internacional por parte de organismos de derechos humanos, entre ellos la ILGA, una gran cantidad de cartas de organizaciones internacionales llegaron al país dirigidas al Tribunal Constitucional solicitando que se despenalizara la homosexualidad..",
"La campaña de recogida también resultó en nuevos actos de violencia contra personas LGBT. Entre las víctimas estuvo un activista que participó de la recolección de firmas y fue encontrado muerto y con sus manos atadas a principios de septiembre, así como dieciséis mujeres transgénero que fueron encontradas asesinadas durante esos meses. El acoso policial contra los activistas, por su lado, también se volvió habitual.",
"### Demanda de inconstitucionalidad",
"El 24 de septiembre de 1997 se presentó la demanda de inconstitucionalidad en contra del artículo 516, que quedó registrado como el Caso 111-97-TC, en el Tribunal Constitucional junto con 1400 firmas de apoyo (400 más de las requeridas). El documento fue presentado por Cristian Polo Loayza (quien escribió el texto de la demanda), Jimmy Wider Coronado Tello, Silvia Haro Proaño, José Urriola Pérez y Gonzalo Abarca, a quienes se sumó Ernesto López, expresidente del Tribunal. De acuerdo a la jurista Judith Salgado, los argumentos esbozados en la demanda de inconstitucionalidad pueden resumirse en tres puntos:",
"La homosexualidad no es delito ni enfermedad",
"La penalización de la homosexualidad contraría derechos constitucionales",
"Los derechos sexuales son derechos humanos",
"Una vez aprobado a trámite la demanda, el Tribunal Constitucional envió una serie de cartas al presidente Fabián Alarcón y a otras autoridades para recoger sus opiniones sobre el caso. También se enviaron carta a José Mario Ruiz Navas, presidente de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana, y al obispo Luis Alberto Luna Tobar. En su respuesta, el presidente Alarcón aseveró que la despenalización de la homosexualidad debería darse porque el artículo en cuestión no era aplicado en la práctica, pero que el mismo no era inconstitucional. También afirmó que la despenalización le competía al Congreso Nacional y no al Tribunal Constitucional. La Conferencia Episcopal Ecuatoriana, por su lado, se mostró a favor de retirar el primer inciso del artículo por «una aplicación de los principios de tolerancia democrática y de respeto a la intimidad de las personas».",
"El 25 de noviembre de 1997, el Tribunal Constitucional emitió su dictamen en el caso por unanimidad. El mismo declaró inconstitucional el primer inciso del artículo 516 del Código Penal y de este modo despenalizó la homosexualidad en Ecuador. La decisión fue publicada en el Registro Oficial dos días después. A pesar de haber dado la razón a los demandantes, el Tribunal incluyó un discurso homofóbico en el dictamen al calificar a la homosexualidad como «disfunción» y «conducta anormal» y aseverar que «la protección de la familia y de los menores» exigían que no fuera «una conducta socialmente exaltable». No obstante, el hecho fue recibido como un enorme éxito por las organizaciones LGBT. Luego de que se anunciara el veredicto, activistas LGBT empezaron una marcha como forma de celebración en Quito que recorrió la avenida 10 de agosto y desembocó en la Plaza de la Independencia.",
"### Constitución de 1998",
"En diciembre de 1997 entraron en funciones los miembros de la Asamblea Constituyente de Ecuador de 1997 y 1998 que tenían como tarea escribir una nueva Constitución de la república. Junto con otros movimientos sociales, miembros de la comunidad LGBT pertenecientes a organizaciones como Triángulo Andino y FEDAEPS presentaron varias propuestas, entre ellas el incluir la orientación sexual como una de las categorías protegidas contra la discriminación en la nueva carta magna. Aunque algunos asambleístas opinaron que la sexualidad era un tema privado y que no debía aparecer en la constitución, gracias al apoyo de los asambleístas Nina Pacari, Gustavo Vega, Enrique Ayala Mora, Patricia Naveda y Gloria Gallardo, se logró incluir esta propuesta en una comisión de la Asamblea. La prohibición de la discriminación por orientación sexual fue finalmente incluida en el numeral 3 del artículo 23 de la Constitución, que fue aprobado por el pleno de la Asamblea Constituyente sin ninguna observación. Este numeral indicaba:",
"Una propuesta que sí generó rechazo fue la de incluir un artículo que reconociera a «las distintas formas de núcleos familiares». El asambleísta de derecha Ricardo Noboa atacó la propuesta y aseveró que no conocía «otro núcleo familiar que no sea el matrimonio entre un hombre y una mujer» y que la propuesta fomentaría la formación de hogares de personas del mismo sexo y así promovería la «degradación de la familia». Alfredo Vera, asambleísta de la Izquierda Democrática, calificó a las parejas del mismo sexo como «anormales», mientras su coideario Cornelio Haro propuso agregar una cláusula que indicara que las distintas formas de familias de las que se hablaba debían estar basadas en las «buenas costumbres». Finalmente no se aprobó ninguna propuesta sobre el tema.",
"Un hecho notorio es que, con respecto al matrimonio, el texto constitucional señalaba que «se fundará en el libre consentimiento de los contrayentes», por lo que no estableció ninguna prohibición al matrimonio entre personas del mismo sexo. Esto se debió a que ninguna se las organizaciones LGBT que realizaron cabildeo hizo campaña por este derecho y, de este modo, los asambleístas conservadores no sintieron amenaza alguna en el tema del matrimonio.",
"Con la entrada en vigencia de la Constitución de 1998, Ecuador se convirtió en uno de los primeros países en el mundo en prohibir la discriminación a personas LGBT en su Constitución.",
"## Siglo XXI",
"Los avances legales alcanzados en los últimos años del siglo XX provocaron un cambio notable en cuento a la percepción social hacia las personas LGBT en Ecuador, con una evolución importante en la cobertura de la prensa escrita, la televisión y los medios culturales. También influyeron producciones extranjeras que alcanzaron éxito en el país, como los filmes Mi vida en rosa (1997) o Todo sobre mi madre (1999), la segunda de las cuales fue la película más taquillera de 2000 en Quito. El nuevo milenio trajo además los primeros sitios web enfocados exclusivamente en un público LGBT nacional, como la página QuitoGay.net, que fue creada a principios de 2000 y en poco tiempo alcanzó gran tracción. También aparecieron las primeras figuras públicas en salir del armario, como el periodista Óscar Ugarte, o Juan Sebastián López, quien durante su participación en 2005 en el reality show Gran Hermano del Pacífico (que finalmente ganó) reveló su homosexualidad y protagonizó el primer beso entre dos personas del mismo sexo en la historia de la televisión ecuatoriana. López alcanzó gran popularidad en la comunidad LGBT local a raíz del hecho y participó en múltiples entrevistas en las que continuó hablando de forma abierta sobre su orientación sexual.",
"Sin embargo, a pesar del incremento en la visibilidad y de los logros legales conseguidos a finales del siglo pasado, durante los primeros años del siglo XXI siguieron produciéndose abusos contra personas LGBT. Un caso recogido en un informe de Amnistía Internacional ocurrió el 28 de junio de 2000, cuando cerca de 300 personas, organizadas por la fundación Famivida, intentaron realizar por primera vez una marcha del orgullo LGBT en Guayaquil, pero fueron dispersados por un grupo de 60 policías que lanzaron gas lacrimógeno contra ellas. Algunas autoridades conservadoras, en particular en Guayaquil, ciudad donde gobernaba la derecha, tomaron la estrategia de aducir supuestas amenazas a la «moral pública» para negar el acceso a espacios públicos a personas LGBT. De este modo se aprobaron normas que indicaban que los sitios turísticos se reservaban «el derecho de admisión» y que se prohibían vestimentas que «atenten al decoro y buenas costumbres».",
"En abril de 2003, la fundación Famivida denunció que el director de vigilancia del municipio de Guayaquil había enviado una carta al alcalde de la ciudad, Jaime Nebot, en que le solicitaba que se aprobara una «prohibición para los gays y homosexuales de pasar por los nuevos sitios(...), para quienes ofendan públicamente el pudor con acciones o dichos indecentes y por salir vestidos de manera indecorosa a la vía pública», a lo que el denunciado respondió que su carta solo se refería a los que se dediquen a la prostitución. A raíz de las denuncias, el periodista Carlos Vera le cuestionó al alcalde Nebot si acaso no sabía que la homosexualdad había sido despenalizada, a lo que el alcalde contestó: «para mí la homosexualidad está despenalizada dentro de sus casas, pero en el centro no».",
"Por otro lado, el aumento de visibilidad trajo consigo el ingreso a la pantalla de personas LGBT en telenovelas, comedias de situación y programas de entrevistas. Sin embargo, la mayoría de estas representaciones fueron criticadas por activistas que denunciaron que perpetuaban estereotipos y ridiculizaban a sus personajes LGBT, a quienes solían presentar como excesivamente afeminados y propensos al chisme. Esta tendencia inició en el programa Mis adorables entenados con billete (1998), que fue el primero de la televisión ecuatoriana en incluir un personaje homosexual, aunque estuvo cargado de estereotipos. El problema se reforzó en años siguientes con programas populares como Vivos (2001).",
"En otros ámbitos, los colectivos LGBT lograron mayores avances. El presidente Gustavo Noboa implementó durante su gobierno (2000-2003) el Plan Nacional de Derechos Humanos, en el que se reconoció por primera vez a las poblaciones LGBT como actores sociales. Mientras tanto en Quito varias organizaciones empezaron a trabajar por lograr incidencia en el municipio local para garantizar la no discriminación a personas LGBT. Dichas gestiones dieron sus frutos en diciembre de 2007, cuando el consejo metropolitano de la ciudad aprobó la ordenanza 240 en contra de la discriminación de las personas pertenecientes a la diversidad sexual, promovida por la vicealcaldesa Margarita Carranco, lo que convirtió a Quito en la primera ciudad en el país en aprobar una normativa a favor de las poblaciones LGBT.",
"En julio de 2004, un conjunto de catorce organizaciones sociales que apoyaban la diversidad sexual (entre ellas FEDAEPS y la ECUARUNARI) presentaron al Congreso Nacional por medio de los diputados Ricardo Ulcuango (Pachakutik) y Andrés Páez (Izquierda Democrática) un proyecto de Ley Antidiscriminación, así como un conjunto de reformas al Código Penal para tipificar delitos de odio por cuestiones de sexo, orientación sexual e identidad de género. El proyecto había sido elaborado por la activista Elizabeth Vásquez y el constitucionalista Ramiro Ávila Santamaría. Sin embargo, la caída del presidente Lucio Gutiérrez en abril de 2005 generó inestabilidad política en el legislativo, por lo que el proyecto nunca fue aprobado.",
"En otros áreas, la visibilidad de las poblaciones LGBT continuó aumentando. El 23 de enero de 2003 se estrenó en Radio La Luna el programa Voces de la diversidad, que fue el primer programa radial LGBT en la historia del país. También hubo avances en ámbitos como la literatura. En 2005 se publicó la novela Salvo el calvario, de la escritora quiteña Lucrecia Maldonado, que fue una de las primeras novelas de Ecuador en presentar la relación de una pareja del mismo sexo de forma positiva y ganó el Premio Aurelio Espinosa Pólit, otorgado por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. El mismo año se publicó además Eses fatales, de Sonia Manzano, que fue la primera novela lésbica escrita por una ecuatoriana. Del lado del séptimo arte, en 2002 se desarrolló la primera edición del Festival Internacional de Cine LGBT El Lugar Sin Límites, creado con la finalidad de generar nuevos espacios para las personas LGBT ecuatorianas. También aparecieron los primeros filmes centrados abiertamente en personajes LGBT, como la película Desátame, dirigida por Christian Fuentes y estrenada en 2006.",
"Para la población transgénero, los cambios llegaron de forma más lenta. En esos años era común que mujeres trans fueran detenidas por la policía por no contar con documentos de identidad. Esta situación se generaba debido a que muchas de ellas preferían no sacar la cédula dado que el Registro Civil se negaba a registrar sus nombres femeninos, además de obligarlas a una serie de tratos discriminatorios a la hora de tomarse la fotografía correspondiente, entre ellos el tener que desmaquillarse, recogerse el cabello y vestirse con ropa que consideraran masculina. En 2007, una mujer transgénero llamada Gabriela Salazar intentó en reiteradas ocasiones registrar su nombre femenino, pero el Registro Civil no lo permitió. Luego de obtener una negativa por escrito, se empezó a reclamar por el caso de Gabriela y se logró que la entidad actualizara su instructivo con una sección titulada «Cedulación a Transgéneros», que estableció el proceso para registrar el nuevo nombre y mantener la identidad en la foto, lo que marcó un cambio notable.",
"### Constitución de 2008",
"En noviembre de 2007 se inició un nuevo proceso constituyente con el fin de crear una nueva constitución para Ecuador. Dado que Alianza PAIS, el partido del presidente Rafael Correa, alcanzó mayoría absoluta en las elecciones de asambleístas constituyentes y que Correa había anunciado que promovería la creación de una constitución de izquierda que ampliara derechos y reivindicaciones sociales, diferentes colectivos LGBT vieron una oportunidad de presentar propuestas en favor de la comunidad. Algunas organizaciones actuaron de forma independiente mientras otras se unieron con los colectivos feministas para presentar propuestas en conjunto, entre las que estaba la despenalización del aborto, la unión de hecho para parejas del mismo sexo y el reconocimiento a las familias diversas. El proceso constituyente vio también la participación de las primeras personas abiertamente LGBT en participar como candidatas a cargos de elección popular, entre ellos los activistas Óscar Ugarte, Any Argudo y Mabell García, aunque no resultaron electos.",
"La apertura por parte del gobierno permitió la participación de colectivos LGBT en el proceso de creación de la constitución, aunque la entrada a discusión de la legalización de las uniones de hecho para parejas del mismo sexo generó rechazo por parte de grupos conservadores, que organizaron manifestaciones en distintas ciudades en contra de la propuesta. Figuras políticas y religiosas, entre ellas el arzobispo de Guayaquil, Antonio Arregui, se pronunciaron públicamente en contra de legalizar el matrimonio igualitario en la constitución, por lo que activistas LGBT recalcaron que la propuesta en discusión nunca se había referido al matrimonio, sino a la unión de hecho, aunque asambleístas como Rosana Alvarado opinaron que el texto constitucional debía ir más allá y legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo.",
"De gran importancia fue la presencia de las activistas LGBT Irene León y Elizabeth Vásquez como asesoras de los asambleístas Alberto Acosta Espinosa y Tania Hermida, respectivamente. Otras activistas que participaron del proceso constiyente fueron Sandra Álvarez y Thalía Álvarez. Vázquez, en particular, logró incluir varios artículos que establecían derechos relevantes a las personas LGBT, muchos de ellos cobijados en el impulso que la Constitución dio a la interculturalidad, como por ejemplo el derecho a «elegir el nombre» y a la «libertad estética», que fueron incluidos como respuesta a las dificultades que tenían muchas personas con nombres en lenguas indígenas para registrar sus nombres y para expresar su identidad cultural, pero que Vázquez promovió sabiendo que a la vez garantizarían los derechos de las personas trans. También fue importante el apoyo de los integrantes del movimiento Ruptura de los 25, aliados de los movimientos LGBT, y de asambleístas feministas.",
"La constitución finalmente aprobó la legalización de las uniones de hecho para parejas del mismo sexo en su artículo 68, que otorgó a estas parejas todos los derechos conferidos con el matrimonio excepto la adopción conjunta y que fue considerado un gran avance para los colectivos LGBT que habían promovido esta propuesta. El artículo en cuestión señala:",
"Otros logros alcanzados en la constitución fueron el reconocimiento explícito a la «familia en sus diversos tipos» en el artículo 67 (aunque el mismo limitó el matrimonio a uniones heterosexuales); así como el numeral 9 del artículo 66, que garantiza a toda persona: «El derecho a tomar decisiones libres, informadas, voluntarias y responsables sobre su sexualidad, y su vida y orientación sexual». También destaca la inclusión de la identidad de género y la reafirmación de la orientación sexual como categorías protegidas contra la discriminación, en el numeral 2 del artículo 11, que señala:",
"### Avances tras la Constitución de 2008",
"Luego de la entrada en vigencia de la constitución de 2008, la asambleísta María Paula Romo retomó las propuestas de 2004 que buscaban criminalizar los delitos de odio y las incluyó como parte de un conjunto de reformas al Código de procedimiento penal. Estas reformas fueron aprobadas en febrero de 2009 y establecieron una pena de seis meses a tres años para quienes incitaran al odio a una persona por su orientación sexual, entre varias otras categorías; una pena de dos a cinco años a quien hiriera a otra persona por las mismas razones; una pena de 12 a 16 años si producto de un ataque de este tipo la víctima resulta muerta; y una pena de uno a tres años a quien niegue algún tipo de servicio o restrinja derechos a una persona perteneciente a una de las categorías señaladas.",
"La nueva constitución también dio paso al inicio del registro de las uniones de hecho entre parejas del mismo sexo, la primera de las cuales fue registrada ante un notario en Quito el 12 de agosto de 2009. También marcó un hito la elección en 2009 de la activista Sandra Álvarez Monsalve como asambleísta nacional alterna, lo que la convirtió en la primera mujer abiertamente lesbiana en alcanzar dicha dignidad; además del caso de Estrella Estévez, quien tras una larga batalla judicial se convirtió en la primera mujer transgénero en cambiar su sexo a femenino en su cédula de identidad en la historia del país, hecho ocurrido el 22 de octubre de 2009.",
"En general, el nuevo marco constitucional vino acompañado de avances considerables en cuanto a la aceptación social de personas LGBT, producto de años de esfuerzos por alcanzar mayor visibilidad y de continuos reclamos contra la discriminación. En 2009 se realizó la primera Marcha del Orgullo LGBT de Guayaquil, mientras que al año siguiente las autoridades de la ciudad finalmente retiraron los carteles que limitaban el ingreso a los sitios turísticos y que eran usados principalmente para excluir a las poblaciones LGBT. En marzo de 2011 tuvo además lugar el primer matrimonio del mismo sexo de una figura pública ecuatoriana, el activista y político Humberto Mata, quien se casó en Argentina.",
"Otro avance se produjo en 2012 luego de que un plantón de mujeres lesbianas fuera desalojado de la Plaza Rocafuerte de Guayaquil por miembros de la policía metropolitana, lo que llevó a que las autoridades aceptaron someter a los policías a una serie de talleres sobre respeto a los derechos de las personas LGBT. Además, en enero del mismo año, la activista Carina Vance, miembro de la fundación lésbica feminista Causana, se convirtió en la primera persona abiertamente LGBT en alcanzar el rango de ministra de Estado en Ecuador, luego de que el presidente Rafael Correa la nombrara ministra de salud pública.",
"El nombramiento de Vance generó expectativa dado que ella venía denunciando desde 2008 la existencia en el país de las llamadas « clínicas de deshomosexualizacón », que eran centros que ofrecían « curar » la homosexualidad y que muchas veces encerraban a personas en contra de su voluntad a pedido de sus familias, tras lo cual las sometían a torturas. La misma fundación Causana había denunciado poco antes la existencia de alrededor de 200 de estos centros por medio de una petición en el portal change.org. Durante sus primeros meses en funciones, Vance realizó tres redadas para cerrar estos centros y rescató a docenas de mujeres encerradas, además emitió el acuerdo ministerial 767, con el que se prohibió la oferta y práctica de terapias de reorientación sexual. La existencia de estas «clínicas» saltó a la palestra internacional en junio de 2013, y fue denunciado por personalidades como Ricky Martin, luego del rescate de Zulema Constante, una joven de 22 años que fue secuestrada a pedido de su familia para ser encerrada y torturada en uno de estos centros durante 21 días. En enero del año siguiente, la Asamblea Nacional aprobó un nuevo Código Penal en el que incluyó un inciso que definió a las terapias de reorientación sexual o de género como un agravante del delito de tortura. Sin embargo, a pesar de la voluntad del gobierno de cerrar estos centros, el hecho de que muchos operaran desde la clandestinidad ha provocado que la existencia de los mismos perdure, con denuncias tan recientes como 2019.",
"Otro problema que persistía para las personas LGBT era que, a pesar de que las uniones de hecho entre parejas del mismo sexo estaban reconocidas en la constitución desde 2009, existían vacíos legales al respecto y varias notarías se negaban a realizar el trámite. En 2012, la activista Diana Maldonado registró su unión de hecho con su pareja por medio de una orden judicial, la misma señalaba que el Registro Civil debía inscribir la unión en su cédula de identidad, pero la institución se negó a hacer el cambio. Maldonado presentó una acción de protección contra el Registro Civil, la misma que fue fallada a su favor el 16 de junio de 2014. El Registro Civil emitió una resolución el 22 de agosto del mismo año con un mecanismo para que las uniones de hecho pudieran ser registradas en la cédula de identidad como un dato complementario del estado civil, aunque el hecho produjo reparos por no mostrar la unión de hecho como un estado civil como tal. La inscripción se abrió el 15 de septiembre y la primera pareja en registrar su unión fue la activista Diane Rodríguez y su pareja, Nicolás Guamanquishpe.",
"En 2012 fue además lanzada la campaña «Mi género en mi cédula» por un grupo de colectivos feministas y LGBT que se articularon en un frente denominado Construyendo Igualdad. La campaña presentó un proyecto de reformas al Código Civil redactadas por la activista Elizabeth Vásquez con la finalidad de sustituir el campo de sexo en la cédula de identidad para reemplazarlo con el género.",
"Tanto el tema del registro de las uniones de hecho como el género en la cédula ingresaron a debate en la Asamblea Nacional como parte de un conjunto de reformas al Código Civil. En el caso del género, la propuesta final puesta a votación fue distinta de la planteada originalmente, pues en lugar de sustituir el campo de sexo por el de género, permitía realizar este cambio solo para las personas transgénero que lo solicitaran. Varias activistas trans acogieron la propuesta como un gran avance, aunque otras señalaron que en la práctica crearía dos tipos de cédulas: una para personas cisgénero con el campo de sexo y otra para personas transgénero con el campo género. En el caso de las uniones de hecho, la propuesta radicaba en que pasaran a formar un nuevo estado civil. Estas reformas fueron aprobadas por la Asamblea Nacional el 21 de abril de 2015. Días antes, la Asamblea había aprobado además una serie de reformas laborales, entre ellas un artículo que ordenaba a los empleadores el pago de un año de sueldo en caso de que una persona fuera despedida por su orientación sexual",
"### Matrimonio igualitario y dictámenes constitucionales",
"La lucha por el matrimonio igualitario en Ecuador arrancó el 5 de agosto de 2013, cuando la activista Pamela Troya se presentó junto a su novia en el Registro Civil para pedir turno para contraer matrimonio. Ante la negativa de la institución, Troya presentó una acción de protección en su contra. Un mes después se presentó una segunda pareja, que también presentó una acción de protección tras recibir igual respuesta. Como muestra de apoyo, el 6 de marzo de 2016 la Cámara Provincial de Azuay aprobó una ordenanza que abrió un registro de matrimonios simbólicos para parejas del mismo sexo. El primer matrimonio simbólico tuvo lugar en junio del mismo año.",
"En los dos años siguientes la Corte Constitucional emitió dos dictámenes históricos a favor de las poblaciones LGBT. El primero de ellos llegó el 10 de mayo de 2017 en el Caso 0288-12-EP a favor de Bruno Paolo Calderón, un hombre transgénero que demandó al Estado para que reconozca su sexo como masculino. En el dictamen, la Corte Constitucional resolvió que tanto la cédula de identidad como la partida de nacimiento de Calderón debían ser cambiadas para mostrar su sexo como masculino y pidió a la Asamblea Nacional que enmendara la ley para facilitar casos futuros. El segundo llegó el 29 de mayo de 2018 en el Caso 1692-12-EP a favor de Satya, una niña hija de una pareja de mujeres a quienes el Registro Civil había impedido ser registradas como sus madres. En el dictamen, la Corte ordenó al Registro Civil inscribir a Satya con los apellidos de sus madres, además de disponer que en el futuro toda niña o niño concebido por medio de métodos de reproducción asistida tendría que ser inscrito sin importar que provenga de un hogar heterosexual u homoparental.",
"Un evento internacional de gran importancia que tendría repercusiones en Ecuador ocurrió además en enero de 2018: el pronunciamiento de la Corte Interamericana de Derechos Humanos a la Opinión Consultiva OC17-24, en que afirmó que los Estados adheridos al Pacto de San José de Costa Rica debían reconocer el derecho al matrimonio para las parejas del mismo sexo. El 8 de mayo del mismo año, el activista Efraín Soria acudió al Registro Civil junto a su novio, Javier Benalcázar, para intentar obtener un turno para contraer matrimonio. Ante la negativa del Registro Civil, Soria y Benalcázar presentaron una demanda ante la Corte Provincial de Justicia de Pichincha, la misma que decidió elevar una consulta a la Corte Constitucional en que preguntaba si la Opinión Consultiva OC17-24 era aplicable en Ecuador.",
"En la ciudad de Cuenca, dos parejas más acudieron al Registro Civil a intentar casarse, pero sus peticiones fueron negadas en mayo de 2018, por lo que presentaron acciones de protección. El 29 de junio del mismo año, las juezas Iliana Vallejo y Ruth Álvarez, de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia, aceptaron las acciones de protección en base a la Opinión Consultiva OC17-24 y declararon que se había violado el principio de igualdad y que el Registro Civil debía casar a las parejas de forma inmediata. Sin embargo, el 10 de septiembre, el Tribunal de la Corte de Justicia de Azuay aceptó la apelación del Registro Civil y anuló la decisión de las juezas Vallejo y Álvarez, por lo que el futuro del matrimonio igualitario quedó en manos de la Corte Constitucional.",
"El 29 de marzo de 2019, la Corte Constitucional instaló la audiencia para decidir la legalidad del matrimonio entre personas del mismo sexo en los casos 11-18-CN y 10-18-CN. Los dictámenes llegaron finalmente el 12 de junio del mismo año y fueron aprobados con votaciones de cinco votos a favor y cuatro en contra. La primera estuvo a cargo del juez Ramiro Ávila Santamaría y determinó que la Opinión Consultiva OC17-24 era vinculante para Ecuador, además de aclarar que no hacía falta una reforma constitucional para legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo, pues la definición de matrimonio como unión entre un hombre y una mujer presente en la constitución se complementaba con la de matrimonio entre personas del mismo sexo, que se garantizaba a través de la Opinión Consultiva y de varios artículos de la Convención Americana de Derechos Humanos. La segunda sentencia estuvo a cargo del juez Alí Lozada y declaró inconstitucionales los artículos del Código Civil y de la Ley de Gestión de la Identidad y Datos Civiles que hacían referencia al concepto de matrimonio como unión entre hombre y mujer y a la finalidad de procreación del mismo. Sustituyó además esta definición por: «matrimonio es un contrato solemne por el cual dos personas se unen con el fin de vivir juntas y auxiliarse mutuamente». Las sentencias entraron en vigencia el 8 de julio de 2019 con su publicación en el Registro Oficial, con lo que el matrimonio entre personas del mismo sexo quedó legalizado en Ecuador.",
"La legalización del matrimonio igualitario produjo reacciones de rechazo en grupos conservadores y religiosos, que organizaron marchas en Guayaquil y Quito en contra de los dictámenes de la Corte Constitucional. Eugenio Arellano Fernández, presidente de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana también se mostró en contra de los dictámenes y afirmó que la Corte no estaba facultada para hacer algo así. Con motivo del Día Internacional del Orgullo LGBT, personas a favor de los derechos de las poblaciones LGBT marcharon a su vez en las principales ciudades y celebraron las decisiones de la Corte. El presidente Lenín Moreno se pronunció sobre el tema en un mensaje televisivo y afirmó que era tanto su deber como el de todos los ciudadanos el respetar las decisiones de la Corte Constitucional. Se refirió además a los miembros de la Corte como «jueces serios y honestos».",
"El primer matrimonio entre personas del mismo sexo tuvo lugar el 18 de julio de 2019 y fue entre la pareja conformada por Michelle Avilés y Alexandra Chávez, quienes contrajeron nupcias en las instalaciones del Registro Civil de Guayaquil. El primer matrimonio entre dos hombres tuvo lugar el 25 de julio del mismo año y fue entre Giovanny Vareles y Borys Álvarez, quienes también se casaron en el Registro Civil de Guayaquil. Durante los dos primeros años de vigencia de los dictámenes, se registraron 267 matrimonios de parejas del mismo sexo en Ecuador.",
"### Década de 2020",
"El 28 de junio de 2021, el presidente Guillermo Lasso creó la Subsecretaría de Diversidades, primera entidad pública ecuatoriana creada con el objetivo exclusivo de atender los problemas de las poblaciones LGBT del país. El 13 de julio del mismo año, la Asamblea Nacional ratificó por votación unánime la Convención Interamericana contra toda forma de discriminación e intolerancia, que fue el primer documento regional vinculante en que se reconoció de forma explícita como motivos de discriminación a la orientación sexual, la identidad de género y la expresión de género.",
"Del lado de la representación política, dos personas abiertamente LGBT fueron elegidas asambleístas alternos durante las elecciones legislativas de 2021: Walter Gómez Ronquillo y Jahiren Noriega. Ambos asumieron el cargo de asambleístas principales en septiembre de 2022, tras la renuncia de los asambleístas de quienes eran suplentes. También fue notoria la elección de José Arroyo Cabrera, quien en 2023 fue elegido alcalde del cantón Pujilí, lo que lo convirtió en la primera persona abiertamente LGBT en ser elegida alcalde en la historia de Ecuador."
] | [
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false
] |
[
"# Historia de la Comunidad de Madrid",
"## Abstract",
"La historia de la Comunidad de Madrid como tal es muy reciente y artificial. La provincia se constituye administrativamente en el siglo XIX y, a finales del siglo XX, se configura como una comunidad autónoma uniprovincial. No obstante, existen algunos hitos históricos anteriores, decisivos para la definición del actual perfil de la región:",
"La presencia de asentamientos humanos, de gran importancia y extensión, en la Prehistoria;",
"La aparición de Complutum (Alcalá de Henares) en la época romana;",
"La decadencia de Complutum en la época visigoda, que conduce a una ruralización de la región y a su supeditación a la capital del reino, Toledo.",
"El carácter defensivo que adquiere el territorio madrileño en el periodo andalusí y el papel preponderante de Mayrit (Madrid) en la defensa de Toledo y como centro de la red viaria, con Talamanca como bastión defensivo al norte defendiendo el curso del Jarama;",
"La constitución del concejo de la Tierra de Madrid durante la Reconquista, primer gran embrión de la posterior realidad administrativa;",
"La designación de la villa de Madrid como capital durante el Renacimiento, en lo que constituye el segundo y más decisivo embrión;",
"La expansión metropolitana del siglo XX, que resulta transcendental para la conformación de la actual comunidad autónoma.",
"Entre todos estos hitos, la capitalidad se destaca como el de mayor determinación histórica. En el siglo XVI, Felipe II sitúa la capital de su imperio en la villa de Madrid (año 1561). Surgen entonces los primeros esfuerzos para articular una región en torno a la Corte, con los que poner fin a la disgregación territorial de las comarcas aledañas. Hasta entonces, las tierras comprendidas entre las sierras de Guadarrama y de Somosierra y el río Tajo estaban vinculadas de manera dispersa a varias jurisdicciones, sin una solución de continuidad territorial.",
"A Guadalajara le correspondían los partidos de Colmenar Viejo y Buitrago del Lozoya, así como el señorío del Real de Manzanares, coincidente en gran parte con la zona de la sierra de Guadarrama. Segovia extendía sus dominios al norte y oeste de la actual provincia madrileña, mientras que Toledo ocupaba el este, con Alcalá de Henares y Chinchón como núcleos destacados. De Madrid dependían Casarrubios, en la actual provincia de Toledo, y Zorita de los Canes, en la de Guadalajara.",
"Esta dispersión territorial —consecuencia de la forma en que se desarrolló la Reconquista y el posterior proceso de repoblación, durante la Baja Edad Media — se corrige parcialmente en los siglos XVI y XVII. Con la capitalidad, se impone un marco de subordinación económica a las tierras colindantes con la villa de Madrid, que incluso iba más allá de los actuales límites de la Comunidad de Madrid. Pero aún se está muy lejos de una auténtica realidad administrativa.",
"Después de algunos intentos de reorganización territorial en el siglo XVIII, la articulación como provincia de Madrid ve la luz definitivamente en el siglo XIX, en el contexto de la reforma impulsada por Javier de Burgos, con la que entra en vigor la actual división provincial de España (año 1833). La recién creada provincia de Madrid se integra en la región de Castilla la Nueva, junto con Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo.",
"El salto de provincia a comunidad autónoma se da mucho después, a finales del siglo XX, con la puesta en marcha del Estado de las Autonomías. Al hecho de la capitalidad, que fue decisivo para la creación de la provincia, se le añade ahora la condición metropolitana de la nueva comunidad. Este rasgo resulta clave para su segregación de la antigua región de Castilla la Nueva, dados los fuertes desequilibrios sociales, económicos y demográficos que introducía la provincia madrileña, y su configuración como comunidad uniprovincial.",
"## Prehistoria, época romana y época visigótica",
"### Prehistoria",
"El territorio que actualmente ocupa la Comunidad de Madrid estuvo poblado desde el Paleolítico Inferior, como así lo atestiguan los ricos yacimientos arqueológicos de las cuencas de los ríos Manzanares, Jarama y Henares, así como las pinturas y grabados rupestres encontrados en La Pedriza del Manzanares (Manzanares el Real) y en la Cueva del Reguerillo (Patones). Los restos más remotos, hallados en el término municipal de Arganda del Rey, datan del Achelense antiguo.",
"Entre los vestigios prehistóricos más importantes, destaca especialmente el vaso campaniforme de Ciempozuelos, que ha dado nombre a un tipo especial de cerámica. Data del Bronce Inicial y está fechado entre 1970 y 1470 a. C.).",
"Se han encontrado abundantes restos celtibéricos, correspondientes al siglo IV a. C., que informan de una intensa actividad humana, mucho antes de la romanización de la península ibérica.",
"### Época romana",
"Durante el Imperio romano, la región quedó integrada en la provincia Citerior. Surcada por varias calzadas romanas, era un lugar muy transitado, con algunas urbes de importancia.",
"Complutum alcanzó sin duda el título de Municipio, probablemente ya en la época de Augusto, mientras que Titulcia (de disputada localización: Titulcia, Móstoles, Carranque, Aranjuez, Villanueva del Pardillo o Villaviciosa de Odón) y Mantua (Villamanta) quizás accedieron a la categoría de municipios en la época de los Flavios.",
"Desde el siglo I se desarrolla el sistema de villae en la región de Madrid, que tienen su época de esplendor en el Bajo Imperio y se localizan en los valles de los ríos y próximas a las vías de comunicación. Destacan las de Valdetorres, Ciempozuelos y Titulcia junto al Jarama; las de los alrededores de Alcalá (El Val...), Meco, Torres de la Alameda, Torrejón, San Fernando y Velilla en el valle del Henares; Carabaña, Tielmes y Chinchón en el Tajuña, las de la Casa de Campo, Arroyo de Meaques y Arroyo de la Vega, Puente de los Franceses y Puente de Segovia, Carabanchel, Villaverde Bajo, Vallecas, Getafe (La Torrecilla), San Martín de la Vega (La Marañosa) y Rivas-Vaciamadrid en el valle del Manzanares; las de Villamanta en el del Alberche; Móstoles en el del Guadarrama; Aranjuez en el del Tajo y otras en arroyos y subafluentes como las de Barajas y Pinto.",
"Por la actual Comunidad de Madrid discurrían numerosas vías, entre las que destacaban las que unían Augusta Emerita (Mérida) con Caesar Augusta (Zaragoza) y Asturica (Astorga) con Corduba (Córdoba). Aún se conserva parte de la calzada romana que pasaba por Cercedilla, construida en el siglo I después de Cristo, y que atravesaba la Sierra de Guadarrama.",
"La ciudad de Complutum (Alcalá de Henares) brilló con luz propia hasta el Bajo Imperio, mientras que Titulcia y Miaccum (cuyos restos han sido descubiertos en el término municipal de Collado Mediano) se citan en las fuentes en relación con las vías de comunicación.",
"### Época visigótica",
"El rastro visigodo en la Comunidad de Madrid es muy escaso, el único impacto aparente se encuentra el desarrollo de algunos enclaves y un cierto desarrollo rural mediante el surgimiento de pequeñas aldeas y granjas. Esto fue debido a su relativa proximidad a Toledo, que era la capital del reino.",
"En la época visigótica, la región perdió toda relevancia. Su población se dispersó en pequeñas aldeas, muchas de ellas apenas conocidas por sus necrópolis. Recientemente se halló en pleno centro Talamanca, en la Plaza de la Constitución junto al Morabito, una necrópolis visigótica integrada por sepulcros sofisticadamente elaborados en ladrillo, flanqueando los restos de un ábside de la misma época, al norte del actualmente existente, y el inicio de una nave. La existencia de un antiguo templo religioso dota a este hallazgo de una importancia única en la región.",
"Incluso Complutum entró en decadencia. La ciudad fue designada sede episcopal en el siglo V, por orden de Asturio, arzobispo de Toledo, tras la aparición en su entorno de los restos mortales de los Santos Justo y Pastor. Sin embargo, este hecho no fue suficiente para devolverle el esplendor perdido.",
"## Al-Ándalus",
"El centro peninsular fue una de las regiones más despobladas de Al-Ándalus hasta bien entrado el siglo VIII. No había núcleos urbanos destacables, ni siquiera en lo que respecta a Complutum, prácticamente deshabitada hasta el citado siglo.",
"A partir del siglo IX, la importancia del territorio madrileño se incrementa. La región adquiere un gran valor estratégico en la defensa de Toledo, ante el avance de los reinos cristianos desde el Norte peninsular, y pasa a convertirse en la posición defensiva más avanzada de Al-Ándalus, justo en la frontera con la Marca media.",
"Los musulmanes, en la época del emir Mohamed I de Córdoba, construyeron diferentes fortalezas a lo largo de toda la región. La de Talamanca, que defendía la vía del Jarama, se fundó antes del año 860, correspondiendo en su posición más cercana a la sierra y a su rol como núcleo defensivo de mayor importancia y llegó a estar rodeada por un sistema de cinco atalayas en las poblaciones cercanas; la fortaleza de Mayrit (Madrid), que defendía el camino del río Manzanares, se erigió en una fecha indeterminada entre los años 860 y 880, como un ribat, un pequeño recinto amurallado donde convivía una comunidad a la vez religiosa y militar, en lo que constituye el núcleo fundacional de la ciudad; el sistema defensivo se completaba con Qal'-at'-Abd-Al-Salam (Alcalá de Henares) que protegía el curso del Henares, formando un sistema defensivo jerarquizado en tres cabeceras, que controlaban las tres vías fluviales más relevantes. Surgen también otros enclaves militares construidos alrededor de este sistema, como Qal'-at-Jalifa (Villaviciosa de Odón)— y otras atalayas, más cercanas al puerto de Guadarrama, como la Torrelodones.",
"Durante el primer año del gobierno del emir de Córdoba Mohamed I (852-886), en el verano del año 853, una rebelión en Toledo continuaba con la inestabilidad política del emirato de su padre Abderramán II. Esta ocasión fue aprovechada por el rey asturiano Ordoño I para iniciar una ofensiva militar y provocar el hundimiento de la frontera media del emirato de Córdoba. En el 861 las tropas del rey cristiano, comandadas por el primer Conde de Castilla, Rodrigo, tomaron circunstancialmente Talamanca provocando una gran matanza y destrucción en la ciudad. Algunas crónicas indican que se mató a todos los árabes que portaban armas y se apresó al resto de la población.",
"Tras la incursión de Ordoño, y especialmente tras la de Alfonso II en 881, que llegó a las inmediaciones de Toledo, Mayrit se hizo con la primacía defensiva de la zona y la importancia de Talamanca en la región comenzó a declinar. Durante el siglo X Mayrit se había convertido ya en el centro de la red viaria de la región, un rol que conserva desde entonces.",
"Según el Bayan-al Mugrib, en el año 920, reinando en Córdoba ´ Abd-al-Rahman III, el gobernador de Guadalajara derrotó a una gran expedición de cristianos leoneses que había atravesado los puertos del Sistema Central con la intención de atacar Guadalajara. El emplazamiento que asediaron, cercano a Guadalajara, aparece reseñado como al-Qul’aya, que se puede traducir como “el castillejo”. Lévi-Provençal lo identificó como la pequeña fortaleza que precedió a la que dio nombre a la ciudad actual de Alcalá.",
"En una nueva incursión Ramiro II en el 939 tomó la alcazaba madrileña, abandonándola de forma inmediata. En este año se data también uno de los episodios de destrucción registrados en la muralla de Talamanca. Este año Abderramán III decide lanzar la mayor ofensiva conocida sobre los reinos cristianos: La Campaña de la Omnipotencia, que desemboca en la batalla de Simancas. En el repliegue se desplaza hacia el valle de Riaza, desde donde se habían producido numerosas incursiones hacia Guadalajara y el norte de Madrid, \"No queda un castillo sin derribar, una población sin arrasar ni un sembrado que asolar\". Sufren sin embargo poco después una emboscada en los barrancos de Alhándega. Como consecuencia de ello los reinos cristianos consolidan su poder en la cuenca del Duero y disminuyen las incursiones por el norte de Madrid.",
"En el año 961 Alhakén II sucede a su padre Abderramán III, iniciando un periodo de paz y prosperidad que supone el apogeo del califato omeya.",
"El sistema defensivo junto con los conflictos existentes entre los reinos cristianos redujo las incursiones, la sierra de Guadarrama funcionó además como frontera natural entre el Califato de Córdoba y el Condado de Castilla, hasta bien entrado el siglo XI.",
"En esta época nació uno de los primeros hijos ilustres de la región: Maslama al-Mayriti (Madrid, siglo X), llamado «el Euclides andalusí». Fue un notable astrónomo y fundador de una escuela matemática en Córdoba.",
"## La Reconquista y la repoblación cristiana",
"En el siglo XI, el sitio de Madrid se convierte en un objetivo codiciado por parte de las tropas cristianas, que, después de muchas campañas malogradas, comprenden que no es posible conquistar Toledo si antes no sucumbe Madrid.",
"En 1062 se produjo un primer asalto por parte de las tropas del rey Fernando I, cuyas tropas realizaron importantes destrozos en Talamanca, Alcalá y Uceda.",
"Finalmente, el rey Alfonso VI toma la ciudad para León en el año 1083 y dos años después entra en Toledo. A principios del siglo XII, caen Alcalá de Henares (1118) y el castillo de Oreja (1139), el último reducto musulmán en el territorio actualmente ocupado por la provincia madrileña.",
"Las nuevas tierras conquistadas por los cristianos, lejos de articularse administrativamente en una única región, se disgregan alrededor de varios dominios. Alcalá de Henares, por ejemplo, queda en manos del poderoso Arzobispado de Toledo, en el que permanece hasta finales del siglo XIX.",
"La fragmentación territorial es consecuencia de un largo y tortuoso proceso de repoblación (siglos XI a XV), desarrollado en dos fases. Entre los siglos XI y XII, la prioridad era consolidar las antiguas plazas militares de los musulmanes y sus territorios aledaños, con una clara intención defensiva. Madrid, Talamanca de Jarama, Alcalá de Henares y Buitrago del Lozoya se destacaron como las principales villas repobladoras en los citados siglos, que vivieron una época de esplendor hacia el siglo XIII.",
"Las conquistas de Fernando III el Santo por los valles del Guadiana y del Guadalquivir hicieron mudar la función de estas tierras: ya no eran tierras terminantes, sino camino de paso que, conectaba la Meseta norte con las amplias tierras despobladas de la Meseta sur.",
"Una vez aseguradas las plazas, el proceso repoblador buscó después objetivos estrictamente sociodemográficos y económicos. Esta segunda etapa, que ocupó los siglos XIII, XIV y XV, resultó especialmente complicada, ante las pugnas de las diferentes villas castellanas por hacerse con el dominio de las nuevas tierras y el creciente poder de los señores feudales.",
"Madrid fue la única ciudad de la región que tuvo un papel activo en esta última fase, ante el declive en el que se sumergieron Buitrago, Alcalá y Talamanca, todas ellas dominadas por señores feudales o eclesiásticos. La villa madrileña fue, de hecho, el único núcleo urbano que consiguió mantener una personalidad jurídica propia, en primer término con el Fuero viejo y posteriormente con el Fuero Real, concedido por Alfonso X en 1262 y ratificado por Alfonso XI en 1339.",
"De esta época se conservan restos románicos y románico-mudéjares en diferentes puntos de la actual provincia. La iglesia del Monasterio Cisterciense de Santa María de Valdeiglesias (en Pelayos de la Presa), del siglo XII; el templo visigótico-románico de San Antonio de La Cabrera, del siglo XI; y la iglesia de San Bautista de Talamanca de Jarama, construida a finales del siglo XII, son los edificios románicos más sobresalientes. Por su parte, el románico-mudéjar madrileño encuentra sus mejores ejemplos en las iglesias de San Nicolás de los Servitas (siglo XII) y San Pedro (siglo XIV), ambas en Madrid. También Móstoles (Nuestra Señora de la Asunción, siglo XIII), Camarma de Esteruelas (San Pedro, siglo XIII), Valdilecha (iglesia parroquial edificada en los siglos XIII y XIV, con interesantes pinturas murales) y Talamanca de Jarama (ermita de los Milagros, siglo XIII) cuentan con notables restos románico-mudéjares.",
"Alrededor de la ciudad se constituyó un territorio administrativo denominado Tierra de Madrid, el primer germen de la provincia, que se extendía, en sus extremos, hasta los actuales términos municipales de San Sebastián de los Reyes, Cobeña, Las Rozas de Madrid, Rivas-Vaciamadrid, Torrejón de Velasco, Alcorcón, San Fernando de Henares y Griñón.",
"El Concejo madrileño, que disfrutaba de potestad real para repoblar nuevas tierras, mantuvo numerosos litigios con Segovia para anexionarse el Real de Manzanares. Esta comarca, muy rica en recursos naturales, estaba integrada por una villa principal, Manzanares (en la actualidad Manzanares el Real), y los siguientes lugares: Alpedrete, El Boalo, Becerril de la Sierra, Cercedilla, Chozas (ahora Soto del Real), Colmenarejo, Colmenar Viejo, Collado Mediano, Collado Villalba, Galapagar (incluyendo Navalquejigo, Villanueva del Pardillo y Torrelodones), Guadalix de la Sierra, Guadarrama, Hoyo de Manzanares, Mataelpino y Los Molinos.",
"Finalmente, el Real de Manzanares fue cedido a la Casa de Mendoza, según disposición del rey Juan I, fechada el 14 de octubre de 1383. En 1475 dieron comienzo las obras de la fortaleza-palacio de Manzanares el Real, sobre los restos de una ermita románico-mudéjar, el más bello castillo de la Comunidad de Madrid.",
"## Una creciente influencia política y cultural",
"En el siglo XIV, Enrique III frecuentaba la región, atraído por sus abundantes bosques y cotos de caza. El rey pasaba largas temporadas en El Pardo y aprovechaba la cercanía de la villa de Madrid para convocar las Cortes del Reino. A partir de ese momento, el territorio madrileño establece una estrecha relación con la monarquía española, que culmina en el siglo XVI con la elección de la villa de Madrid como capital de España. Este aspecto resultará clave para la constitución del territorio madrileño como provincia (siglo XIX) y, finalmente, como región (siglo XX).",
"Entre los siglos XIV y XVI, antes de la capitalidad, Madrid fue elegida en diez ocasiones como sede de las Cortes de Castilla. Ninguna otra villa castellana, excepción hecha de Valladolid, había acogido tantas veces las Cortes del Reino.",
"No solo la ciudad de Madrid incrementó su importancia política, sino también otros enclaves de la región, como El Pardo y Aranjuez, constituidos en Reales Sitios en los siglos XIV y XV, respectivamente. En el siglo XVI se les sumó el Real Sitio de San Lorenzo de El Escorial, con Madrid ya designada como capital.",
"La predilección mostrada por la monarquía hacia las tierras madrileñas se fundamenta en varios factores. Su ubicación en el centro peninsular, equidistante de todos los puertos de mar, resulta determinante, pero también sus favorables condiciones medioambientales. Cronistas de la época hacían constantes referencias a su abundancia forestal, de pastos y de caza, sus buenas aguas, sus aires saludables e, incluso, la riqueza de sus canteras. Valores que se hacían extensibles no solo a la villa de Madrid, sino a buena parte de la región, con especial énfasis en las comarcas serranas y Aranjuez, residencia real desde tiempos de los Reyes Católicos.",
"A todo ello se unía la ausencia de un poder eclesiástico sólido y establecido, hecho que resultó clave para que la capitalidad recayese finalmente sobre Madrid y no sobre Toledo. Así relata el humanista Cristóbal Lozano (siglo XVII), en un análisis sobre la decisión de Felipe II de llevar la Corte a Madrid:",
"A la creciente influencia sociopolítica de la ciudad de Madrid se le añadió, en el siglo XVI, el foco cultural de la Universidad de Alcalá de Henares, impulsada por el cardenal Cisneros (Torrelaguna, 1436), otro hijo ilustre de la región. Conocida también como Universidad Cisneriana, por su fundador, abrió sus puertas en 1508. Algunos historiadores sitúan su origen en el año 1293 con la creación de los Estudios Generales.",
"Alcalá vivió así su gran momento de esplendor, antes de su declive oscurecida por la capitalidad de Madrid y su posterior repunte, ya en el siglo XX, como pujante ciudad metropolitana, su declaración como Patrimonio de la Humanidad y su designación como sede de los Premios Cervantes.",
"## La capitalidad de Madrid",
"En el siglo XVI, el rey Felipe II situó la capital de su imperio en Madrid (año 1561). En contra de la creencia generalizada, la ciudad no era un población irrelevante en medio de la Meseta Central.",
"Bien es verdad que su población (en torno a los 15 000 habitantes antes de la capitalidad) era muy inferior a la de Toledo (60 000) y a la de Valladolid (aproximadamente 40 000), otras dos villas con posibilidades para ser designadas como capitales. Pero su importancia era incuestionable: no solo era frecuentada asiduamente por los reyes de Castilla —algunos de ellos fijaron allí su residencia temporalmente—, sino que pertenecía al exclusivo y reducido grupo de ciudades con voz y voto en las Cortes del Reino. Solo dieciocho villas castellanas disfrutaban de este privilegio.",
"Otra prueba de la influencia política de la villa es el interés mostrado por el emperador Carlos I, que ordenó la reforma y ampliación del Real Alcázar de Madrid, posiblemente para fijar allí la Corte de forma definitiva. Así sugiere el historiador Luis Cabrera de Córdoba (siglo XVI), en referencia a Felipe II:",
"Carlos I de España, incluso, llegó a planificar la construcción de una catedral en Madrid, para evitar su dependencia religiosa de Toledo, pero el poderoso Arzobispado de esta ciudad truncó la iniciativa.",
"La designación de Madrid como capital impulsó lo que puede entenderse como el segundo embrión de la provincia madrileña. Aunque no existía una auténtica regulación administrativa de la región, los monarcas fueron desarrollando un marco de dependencia económica de las tierras colindantes con la villa, que se extendía más allá de los límites actuales de la Comunidad de Madrid. También se promovió una extensión competencial de la Sala de Alcaldes de Casa y Corte (de cinco a diez leguas en su torno), en un intento por articular una región alrededor de la capital.",
"Pero aún se estaba muy lejos de una auténtica realidad administrativa, sobre todo teniendo en cuenta que el Estado del Antiguo Régimen convivía con la existencia de numerosas jurisdicciones señoriales, tanto laicas como eclesiásticas. Entre las primeras, se encontraban señoríos de gran extensión, como el Real de Manzanares —en manos de los Mendoza — y otros de pequeñas dimensiones, como el señorío de Valverde de Alcalá. Entre las segundas, había jurisdicciones monásticas (como la Cartuja de El Paular), del clero secular (como las extensas posesiones del Arzobispado de Toledo) y de órdenes militares (caso de la Encomienda Mayor de Castilla de la Orden de Santiago, que ocupaba Valdaracete, Villarejo de Salvanés y Fuentidueña de Tajo).",
"La necesidad de una organización territorial, de carácter administrativo, se puso especialmente de manifiesto durante las obras del Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, que dieron comienzo en 1563 a instancias de Felipe II. Su construcción supuso una serie de demandas en términos de infraestructuras, que dejaron en evidencia las disfunciones de tal desarticulación administrativa.",
"Pese a ello, el monarca impulsó la ejecución de importantes obras a lo largo de los 50 kilómetros que separan la Villa y Corte de San Lorenzo de El Escorial. Estaban dirigidas a hacerle más cómodo el viaje y de ellas se beneficiaron poblaciones como Galapagar (se erige el Puente Nuevo sobre el río Guadarrama), Torrelodones (Juan de Herrera diseña el Real Aposento de Torrelodones, donde descansaba el monarca camino del monasterio) o El Escorial (se reforma el Monasterio de Prestado, que sirve de residencia al rey en los veinte años que duraron las obras, y se edifica la imponente iglesia de San Bernabé).",
"La ciudad de Madrid extiende así su área de influencia, más allá de su concejo, y empieza a configurarse la actual provincia, aunque solo en la práctica. Aún quedan tres siglos para que esta sea una verdadera realidad administrativa.",
"Aunque el término provincia no tenía rango jurisdiccional, la expresión se utilizaba frecuentemente en la documentación fiscal de los siglos XVI y XVII. En el año 1591, incluso, se elaboró el Censo de la población de las provincias y partidos de la Corona de Castilla, un intento de definición territorial en el que se trazaron los límites de las provincias castellanas. Parte del territorio actual de la provincia de Madrid se lo repartían de forma fragmentada y dispersa Ávila, Guadalajara, Segovia y Toledo, al tiempo que Madrid se adentraba en las tierras que hoy ocupan Toledo y Guadalajara.",
"Convertida en centro político, económico y cultural del país, la ciudad de Madrid vivió su máximo apogeo entre los siglos XVI y XVII, cuando coincidieron en la capital Cervantes (Alcalá de Henares, 1547), Quevedo (Madrid, 1580), Calderón de la Barca (Madrid, 1600), Lope de Vega (Madrid, 1562), Luis de Góngora (Córdoba, 1561) y Tirso de Molina (Madrid, 1579), entre otros literatos. La ciudad era entonces la capital internacional del teatro, junto con Londres, y en el siglo XVII fue uno de los principales focos pictóricos del mundo, de la mano de Velázquez (Sevilla, 1599) y la Escuela madrileña de pintura. El Teatro Español, construido sobre el solar del Corral del Príncipe —uno de los primeros teatros barrocos del mundo—, y el Barrio de las Letras dan cuenta de aquel esplendor literario. Y el rico patrimonio pictórico de la ciudad, conservado preferentemente en el Museo del Prado, informa de la importancia artística adquirida.",
"En el terreno de la escultura, Madrid acoge a artistas tanto españoles como internacionales. El italiano Pietro Tacca (Carrara, 1577) es el autor de la primera estatua ecuestre del mundo que se sujeta sobre las dos patas traseras del caballo. Se trata de la efigie de Felipe IV, situada en el centro de la Plaza de Oriente, diseñada a partir de una pintura de Velázquez y realizada sobre cálculos matemáticos atribuidos a Galileo Galilei (Pisa, Italia, 1564).",
"## La Ilustración",
"La capitalidad dispara el crecimiento demográfico de Madrid, que se convirtió en la ciudad más habitada de la monarquía española, apenas un siglo después de ser elegida capital, con 120.000 habitantes. Pero, curiosamente, no se produjo el mismo efecto en las poblaciones aledañas. Realmente esta ha sido una constante en la evolución histórica de la región: mientras que la ciudad prácticamente no ha parado de crecer desde su fundación —en el siglo IX — hasta nuestros días, la mayor parte de los núcleos urbanos colindantes ha visto truncado cualquier tipo de desarrollo.",
"Solo es posible hablar de una auténtica expansión de los pueblos que hoy conforman la Comunidad de Madrid a partir de bien entrado el siglo XX, cuando se configura el área metropolitana.",
"Este doble efecto tiene su origen en la comentada desarticulación administrativa del entorno más próximo al concejo madrileño, heredada del régimen señorial de la Baja Edad Media, que dificultaba tareas tan básicas como el abastecimiento de la urbe. A todo ello se añade el status especial alcanzado por los Reales Sitios, constituidos en el Renacimiento. A los de El Pardo, Aranjuez y San Lorenzo de El Escorial se les suma en el siglo XVIII el de San Fernando de Henares, que surge en 1746 alrededor de la Real Fábrica de Tapices ordenada construir por Felipe V. Otras poblaciones también quedan vinculadas con la realeza; es el caso de Boadilla del Monte, donde el arquitecto Ventura Rodríguez erige en 1764 el Palacio del Infante Don Luis, hijo de Felipe V.",
"Encorsetada en un entorno territorial carente de toda organización administrativa, la nueva ciudad imperial buscaba sus suministros en zonas agrarias cada vez más lejanas, en las dos mesetas. Al tiempo que Madrid absorbía un mayor volumen de renta procedente de todo el país, su territorio colindante —en manos de casas nobiliarias y del poder eclesiástico o bajo el influjo real— tendía a empobrecerse, sin posibilidad alguna de desarrollarse un tejido socioeconómico acorde con las necesidades de la capitalidad.Hubo algunos intentos en el siglo XVIII encaminados a poner fin a esta situación. En la época de Felipe V, se creó, a escala nacional, la figura de las Intendencias, con poder político-administrativo. Sin embargo, la Intendencia de Madrid no resolvió el problema de raíz y la actual provincia continuó fragmentada en varios dominios, si bien se racionalizaron los procesos a la hora de ejecutar proyectos centralizados.",
"Otro de los problemas que la capitalidad puso en evidencia fue la ausencia de infraestructuras. El entramado de caminos de la Submeseta Sur tenía su centro en Toledo y hubo que articular una red para garantizar el abastecimiento de la ciudad. Del siglo XVII data la estructura radial de las comunicaciones españolas, que tiene su punto neurálgico en la ciudad de Madrid.",
"Incluso se diseñó un proyecto para hacer navegable el río Manzanares, ideado por Carlos Lemaur, en la línea de las grandes obras hidráulicas de la Ilustración. Se trata del fallido canal del Guadarrama, río que hubiera prestado sus aguas al Manzanares. Aún se conservan las ruinas de la presa de El Gasco (Torrelodones), el punto de origen de este colosal proyecto de ingeniería, que hubiera sido, en su momento, la presa más alta del mundo (en torno a los 90 metros).",
"A lo largo del siglo XVIII, la Villa de Madrid se transforma al compás de grandes obras urbanísticas y nuevas construcciones, bajo el impulso de los reyes. Destaca la labor de Carlos III, el rey ilustrado, que dotó a la ciudad de algunos de sus más bellos edificios y monumentos, al tiempo que promovió la creación de instituciones sociales, económicas y culturales, que aún perviven. En este siglo se erigieron el Palacio Real, iniciado con Felipe V y finalizado durante el mandato de Carlos III, y el Museo del Prado, que se concibió originalmente como Real Gabinete de Historia Natural.",
"Madrid se situó así a la vanguardia europea, al compás de las corrientes ilustradas. Fue una de las primeras ciudades del mundo en contar con un Observatorio Astronómico, un Museo de Ciencias Naturales y un Jardín Botánico, entre otras instituciones.",
"Junto con el impulso real, la aristocracia también emprendió importantes obras arquitectónicas, dirigidas a renovar sus palacios y residencias. En el siglo XVIII se construyeron los palacios de Miraflores, Tepa, Ugena, Perales, Grimaldi, Liria (residencia de la Casa de Alba) y Buenavista (en la actualidad, sede del Cuartel General del Ejército de Tierra).",
"La fiebre constructora de la Ilustración tomó el relevo del foco pictórico del siglo XVII. Mientras que la Escuela madrileña de pintura languidecía, surgía una brillante generación de arquitectos madrileños: Pedro de Ribera (Madrid, 1681), Juan de Villanueva (Madrid, 1739) y Ventura Rodríguez (Ciempozuelos, 1717) materializaban los proyectos reales. Este último diseñó los tres conjuntos escultóricos del Salón del Prado, las fuentes de Cibeles, Neptuno y Apolo, convertidas en símbolos de la ciudad. A caballo entre los siglos XVII y XVIII, se sitúa José de Churriguera (Madrid, 1665), responsable del conjunto urbanístico y monumental del pueblo de Nuevo Baztán, en el que sobresale el palacio-iglesia de Goyeneche (1709-1713).",
"La segunda edad de oro que vive la Villa de Madrid oscurece el protagonismo de los restantes núcleos urbanos de la región, tanto en el plano socioeconómico como cultural. Ni siquiera Alcalá de Henares, que aún mantiene abierta su universidad, consigue despuntar en el nuevo contexto de la región, acaparado por el empuje de la capital. Las únicas excepciones son los Reales Sitios, que florecen bajo el influjo de la monarquía, como prueba el frenesí urbanístico que viven San Lorenzo de El Escorial (las Casas de Infantes, la Casita del Príncipe y el teatro Real Coliseo de Carlos III datan del siglo XVIII) y Aranjuez (ciudad que, en este siglo, ve nacer alguno de sus jardines, además de notables edificios, como la Casa del Labrador).",
"La villa de Madrid cierra el siglo XVIII con 156 672 habitantes, según el censo realizado en 1787, el primero, con carácter oficial, que se realiza en la capital.",
"## De provincia a comunidad autónoma",
"El territorio de la Comunidad de Madrid alcanzó a grandes rasgos sus límites territoriales actuales en 1833 con la división de España en provincias impulsada por Javier de Burgos. En esta división, la provincia de Madrid fue adscrita a la región de Castilla la Nueva, la cual, como el resto de regiones, constituía apenas una clasificación, al carecer de cualquier órgano o institución administrativa.",
"Un cambio modesto a los límites provinciales de 1833 tendría lugar en 1850, cuando el diminuto municipio de Valdeavero —de 19 km² de extensión y hasta entonces perteneciente a la provincia de Guadalajara — fue incorporado a la provincia de Madrid.",
"Uno de los principales límites hasta entonces al crecimiento de población de la capital, el abastecimiento de agua, experimentó un cambio sustancial con la llegada a la ciudad de Madrid en 1858 del agua del Lozoya mediante la inauguración de la traída del Canal de Isabel II.",
"En decadencia desde mediados del siglo XVIII, Alcalá de Henares experimentó una relativa recuperación demográfica y económica en la segunda mitad del siglo XIX, cimentada en su adquirida condición de destacamento militar, al cual que se incorporó un núcleo industrial embrionario.",
"Durante el reinado de Fernando VII el sur de la provincia estaba constituido por pequeños núcleos agrícolas de reducida población. Entre ellos despuntaba en población Getafe, que se constituiría en 1834 en cabeza de partido judicial, demarcación en la cual la actividad económica predominante continuaba siendo la agricultura de secano. A mediados del siglo XIX llegaría el ferrocarril a la región, con la línea entre Madrid y Aranjuez.",
"Durante la guerra civil española (1936-1939), el territorio de la provincia quedó separado por el frente, con el sudoeste de la provincia controlado por el bando sublevado, y la capital y buena parte del resto de la provincia por el bando leal a la República. La ciudad de Madrid fue blanco de un sinfín de bombardeos durante el conflicto, siendo la primera gran urbe en Europa en sufrir este tipo de ataques sistemáticos y masivos desde el aire.",
"A partir de la década de 1970 comienza de forma incipiente el trasvase poblacional de la capital a los municipios del área metropolitana, proceso que se acentúa con el inicio de la autonomía, acompañado de un fuerte descenso de la natalidad.",
"El Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid fue aprobado el 1 de marzo de 1983. La provincia de Madrid se conformó como comunidad autónoma bajo la Ley Orgánica 3/1983, del 25 de febrero (BOE 1-3-83) y con la denominación de Comunidad de Madrid.",
"Por su parte, las provincias de Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo (que pertenecían a Castilla la Nueva), junto con la de Albacete (que estaba integrada en la región de Murcia), constituyeron la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.",
"Desde el nacimiento de la comunidad autónoma han desempeñado la presidencia del gobierno regional: Joaquín Leguina (1983-1995), del PSOE; Alberto Ruiz-Gallardón (1995-2003); Esperanza Aguirre (2003-2012); Ignacio González (2012-2015); Cristina Cifuentes (2015-2018) y Ángel Garrido (desde 2018), del PP.",
"Durante los veinticinco primeros años del período autonómico la región pasó a liderar el crecimiento económico en el Estado, constituyéndose como plataforma para la internacionalización de la economía española, presentando una marcada preponderancia del sector servicios. También tuvo con el cambio de siglo la economía presentó un fuerte empuje el sector de la construcción. El período estuvo marcado desde un punto de vista económico por la condición de la comunidad autónoma de polo de acogida de inmigración, por su condición de nodo de transportes en la geografía española y por su condición de centro científico y cultural del país."
] | [
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# Economía de América del Sur",
"## Abstract",
"América del Sur marca una notoria diversidad no solo el aspecto social, cultural y demográfico, además, también en lo que se refiere a las políticas económicas existentes, y así mismo es una región históricamente inestable, por el continuo cambio de enfoque en lo que se refiere a políticas monetarias en los países de la región, lo cual ha generado constantes conflictos internos como externos con distintos desenlaces en América del Sur.",
"A pesar de esto, en los últimos años varios países de América del Sur ha logrado un progreso considerable, prueba de ello, son las cifras que algunos países logran en temas como PIB per cápita PPA, Índice de desarrollo humano, competitividad, inversión extranjera entre otros.",
"Las mayores economías de América del Sur en términos de PIB PPA (poder paridad adquisitivo) están encabezadas por Brasil con casi 3 248 000 millones de dólares, seguido por Argentina con 922 000 millones y Colombia con 712 000 millones, mientras que las economías más desarrolladas en términos de PIB per cápita PPA, el líder es Chile con (24.600US$), seguido por Uruguay con (22 400US$) y Argentina con (20 900US$) mientras que los países con mejor IDH según la PNUD ONU en su último informe de índice de desarrollo humano son Chile (0,819), Argentina (0,811) y Uruguay (0,792)",
"El Banco Mundial catalogó a las economías de Chile y Uruguay como economías de ingresos altos, siendo la primera vez en la historia de América Latina donde países de la región comparten ese estatus, el Banco Mundial agrupa a los países en base al PIB per Cápita Método Athlas del 2013.",
"## Diversidad económica",
"En la actualidad, podemos reconocer 3 tipos de sistemas económicos en América Latina, que si bien pueden compartir aspectos similares y generales, sus economías siguen una línea predeterminada, en esto reconocemos los netamente capitalistas, economías abiertas, los cuales se basan en el modelo del libre mercado, países como Chile, Colombia, y Perú, que han adoptado los modelos económicos de Estados Unidos, aunque con un grado menor de economía mixta, sin ser claramente distinguible.",
"Por otro lado existen los países que si bien, sostienen una estructura de apertura al mundo, mantienen modelos más orientados a la Economía social de mercado o de economías mixtas en diferentes magnitudes. Casos de Argentina, Uruguay, Brasil, Ecuador, Bolivia o Paraguay que, ejercen un cierto control y normativas con el fin de regular el libre mercado, finalmente existen aquellos países que sostienen economías cerradas o semi-cerradas con un espectro mucho más radicalizado que los anteriores y con muy poca, o nula, relación de libre mercado, manteniendo relaciones económicas prácticamente con países exclusivos de sus bloques (Venezuela) aunque a pesar de sostener dichos modelos económicos, mantienen alguna relación comercial con Estados Unidos y/o Europa.",
"## Principales industrias",
"El Banco Mundial hace anualmente una lista de los principales países fabricantes por el valor total de la fabricación. Según la lista de 2019, Brasil tiene la decimotercera industria más valiosa del mundo (U $ 173.6 mil millones), Venezuela la trigésima más grande (U $ 58.200 millones, sin embargo, que dependen del petróleo para obtener este valor), Argentina el 31 más grande (U $ 57,7 mil millones), Colombia el 46 más grande (U $ 35,4 mil millones), Perú el 50 más grande (U $ 28,7 mil millones) y Chile el 51 más grande (U $ 28,3 mil millones).",
"Las características generales de la composición industrial y productiva de las economías exportadoras de América del Sur son, la extracción de recursos naturales, mayoritariamente las industrias mineras y petrolíferas, manufactura y agrícola.",
"Los países en donde la industria agrícola es la principal son Brasil (20%) siendo el mayor productor mundial de caña de azúcar, soja, naranja, café, guaraná, açaí y castaña de pará Argentina (27%) siendo uno de los 5 mayores productores mundiales de soja, maíz, girasol, sorgo, limón, yerba mate y aceite de soja, y Paraguay (55%) que es el sexto productor de soja más grande del mundo, mientras que en Uruguay es el ganadero con un (19%) seguido del agrícola con (16%),, con respecto a la industria petrolífera esta es la principal en Venezuela con (63%) de sus exportaciones, Ecuador (46%), Colombia (40%), que también es uno de los cinco principales productores mundiales de café y aceite de palma y Bolivia con sus exportación de gas de petróleo con un (37%), los países en donde la industria minera es la principal son Chile (51%) siendo el mayor productor mundial de Cobre, litio y Yodo, y Perú (58%) siendo el mayor productor mundial de plata,.",
"En términos de exportaciones, las mayores economías son Brasil con 242 000 millones, Venezuela con 96 000 millones, Argentina con 85 000 millones, y Chile con 83 000 millones, mientras que en importaciones, las economías con más movimientos son, nuevamente Brasil con 238 000 millones, Chile con 70 000 millones, Argentina con 67 000 millones y Venezuela con 56 000 millones al 2012.",
"La economías de América del Sur de mayor crecimiento al 2012 fueron Perú con un crecimiento del 6,0%, Venezuela y Bolivia.",
"### Argentina",
"Argentina es uno de los países con la industria ganadera y agrícola más grandes. Es el primer productor mundial de yerba mate, es uno de los 5 mayores productores del mundo de soja, maíz, limones, pera y semilla de girasol, uno de los 10 mayores productores del mundo de uva, cebada, alcachofa, tabaco y algodón, y uno de los 15 mayores productores del mundo de trigo, caña de azúcar, sorgo y pomelo. También es el tercer productor más grande de miel en el mundo y el cuarto productor más grande de carne vacuna; el más grande productor de trigo y lana en Latinoamérica, entre otros cultivos. Es el mayor productor de vino en América Latina con 6% de la producción mundial, quinto en el mundo, y el principal productor de biodiésel a nivel global. La producción de gas natural y petróleo son importantes también aunque no principales. El Yacimiento Aguilar, en la provincia de Jujuy, es la mayor concentración de minerales de plomo y cinc de Sudamérica, y el Bajo de la Alumbrera en la provincia de Catamarca, es uno de los yacimientos para la extracción más grandes de oro y cobre en América Latina, siendo la Argentina el decimotercer mayor productor de oro del mundo. Posee la tercera reserva de gas más grande del planeta. Argentina es el más importante productor de software de la región y ocupa el segundo puesto en Sudamérica en cuanto a fabricación de autopartes, después de Brasil, siendo además el vigésimo mayor fabricante de automóviles en el mundo.",
"### Brasil",
"Brasil es el mayor productor mundial de caña de azúcar, soja, café, naranja, guaraná, açaí y nuez de Brasil; es uno de los 5 mayores productores de maíz, papaya, tabaco, piña, banana, algodón, frijoles, coco, sandía y limón; y es uno de los 10 productores más grandes del mundo de cacao, anacardo, aguacate, caqui, mango, guayaba, arroz, sorgo y tomate. En la producción de proteínas animales, Brasil es el mayor exportador mundial de carne de pollo. También es el segundo mayor productor de carne vacuna, el tercer mayor productor mundial de leche, el cuarto mayor productor mundial de carne de cerdo y el séptimo mayor productor de huevo del mundo.",
"Brasil es el segundo exportador mundial de mineral de hierro y uno de los 5 mayores productores del mundo de bauxita, manganeso y estaño, además de poseer el 98% de las reservas mundiales de niobio, además de tener la más grande producción de etanol. Las exportaciones brasileñas (201.9 millones de dólares) se encuentran entre las veinte más grandes del mundo. Es el mayor productor de café mundial y el primer productor de equipos militares, televisores, semiconductores, celulares, computadoras, automóviles y aviones en Sudamérica. Brasil es el segundo exportador mundial de alimentos procesados; el 2.º productor de celulosa del mundo y el 8.º productor de papel; el cuarto mayor productor de zapatos; el octavo productor de vehículos y el noveno productor de acero del mundo; y tiene la octava industria química más grande del mundo, además de tener la quinta industria textil más grande del mundo. En la industria de la aviación, Brasil tiene a Embraer, el tercer mayor fabricante de aviones del mundo, solo por detrás de Boeing y Airbus. La Bovespa en São Paulo es la décima segunda mayor bolsa de valores (en valores de mercado) del mundo.",
"### Chile",
"Chile es uno de los 5 mayores productores mundiales de cereza y arándano azul frescos y uno de los 10 mayores productores mundiales de uva acaparando el 21,7 de los envíos globales, ciruelas, manzanas deshidratadas, kiwi, melocotón, ciruela y avellana y truchas con su agricultura enfocada a la exportación de frutas de alto valor.",
"Chile es el país con los ingresos más altos de América Latina con 19,474 PIB per cápita PPA y 16,273 PIB per cápita nominal. El Banco Mundial integró a Chile y Uruguay a la categoría de países de ingresos altos, siendo los únicos países de América Latina en obtener ese estatus.",
"Chile es miembro de la OCDE, grupo que sólo integran Canadá, Estados Unidos, Colombia, y México, en el continente americano. También pertenece al Acuerdo Estratégico Trans-Pacífico de Asociación Económica y a la APEC.",
"Además la economía de Chile lidera y ostenta índices remarcables en cuanto a competitividad, Libertad económica, Crecimiento Económico Archivado el 1 de julio de 2017 en Wayback Machine., además de gozar con la clasificación de la deuda externa más favorable del continente, mientras que la inversión extranjera, Chile acapara casi el 75% de las inversiones en el cono sur y 28% en todo Latinoamérica con 30 323 millones el 2012, mientras que en términos de inversión hacia el exterior de empresas nacionales, este acapara casi el (50%) con 21 090 millones el 2012 en América Latina, transformándose como una de las economías más dinámicas y desarrolladas de América Latina.",
"Chile, A pesar de su tamaño, produce la misma cantidad de exportaciones que Argentina, 83 000 millones y 85 000 millones respectivamente, este es el mayor productor mundial de cobre, litio, salmón y yodo, cuenta con el 38 % de las reservas mundiales de ese mineral. La empresa estatal Codelco explota, entre otros, los yacimientos de Chuquicamata y El Teniente, la mina a cielo abierto y la mina de cobre subterránea más grandes del mundo, respectivamente. Además, Chile posee el 39 % de las reservas de litio en Sudamérica, seguido por la Argentina con 32 %, y Bolivia con 28 %. En 2010, el 42 % de la producción mundial de este mineral se concentraba en Chile y el 17 %, en Argentina. Además de explotar sus propios recursos domésticos, Chile participa en numerosos proyectos mineros extranjeros, ya sea como inversionista o como proveedor de ingeniería y servicios, en países como Australia, Pakistán y Perú, entre otros. Desde mayo de 2010, Chile pasó a integrar la OCDE. Además, el país ostenta el IDH más alto de la región, seguido de Argentina y Uruguay.",
"Además Chile también es gran productor mundial de carbonato de litio.",
"### Colombia",
"Colombia es la tercera mayor economía sudamericana, después de Argentina, y se encuentra entre las primeras 28 del mundo. Tras contar con una de las economías más estables del continente, Colombia consiguió récord de inversión extranjera en el año del 2013 y se espera que siga creciendo mientras Colombia sigue consolidándose como potencia regional. Colombia es uno de los 5 mayores productores del mundo de café, aguacate y aceite de palma, y uno de los 10 mayores productores del mundo de caña de azúcar, banana, piña y cacao.",
"Por contar con una población joven, economía dinámica y por contar con pólizas que salvaguardan la economía, Colombia fue destacada cuando fue incluida en los CIVETS, un grupo de países que son considerados como los \"nuevos BRICS \". Aparte de ser miembro de los CIVETS, Colombia también forma parte de la Alianza del Pacífico, Organización Mundial del Comercio, la Comunidad Andina de Naciones y la OCDE.",
"### Venezuela",
"Venezuela de acuerdo al banco mundial constituye la séptima economía sudamericana más potente en términos de PIB (PPA) en los últimos 100 años y la 94 a nivel mundial. El país es miembro fundador de la OPEP, tiene una economía basada en la extracción y refinación del Petróleo, además de poseer las reservadas probadas de Petróleo más cajon grandes del mundo que se creen superan los 300 mil millones de barriles. Las reservas de hierro de Venezuela son unas de las más importantes en el mundo con empresas potentes como SIDOR. Venezuela forma parte del Mercosur junto a Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay. A fecha de 1 de junio de 2018 Venezuela tiene 4 años sumida en una grave crisis económica que ha resultado en la reducción de aproximadamente el 25% de su PIB, una hiperinflación que se proyecta por encima del 24 000% a finales del 2018 según algunas fuentes y una grave escasez de todo tipo, resultando en una economía en ruinas principalmente rural con grandes flujos migratorios hacia países vecinos todo esto consecuencia de, según algunos, las malas políticas del Gobierno actual y según la versión del gobierno producto de la guerra económica parte del esquema de guerra no convencional supuestamente aplicada por su rival ideológico Estados Unidos.",
"Venezuela tuvo una gran caída en la producción de petróleo después de 2015 (donde produjo 2,5 millones de barriles / día), cayendo en 2016 a 2,2 millones, en 2017 a 2 millones, en 2018 a 1,4 millones y en 2019 a 877 mil, por falta de inversiones.",
"### Perú",
"Perú es la cuarta nación sudamericana en población y tercera en superficie, en los últimos años el Perú ha experimentado un crecimiento económico alto, con tasas de inflación bajas que le ha dado un impulso. Actualmente es el país de la región con la tasa de crecimiento económico más alta y el riesgo país más bajo.",
"Perú es uno de los 5 mayores productores del mundo de palta o aguacate, arándano azul, alcachofa y espárrago, uno de los 10 mayores productores del mundo de café y cacao, uno de los 15 mayores productores del mundo de patata y piña, y también tiene una producción considerable de uva, caña de azúcar, arroz, banano, maíz y mandioca; su agricultura está considerablemente diversificada.",
"### Otros",
"Por otro lado, Venezuela y Ecuador forman parte de la OPEP, gracias a sus abundantes reservas de petróleo.",
"## Ganadería",
"Brasil es el mayor exportador mundial de carne de pollo: 3,77 millones de toneladas en 2019. El país es el poseedor del segundo rebaño de ganado más grande del mundo, el 22,2% del rebaño mundial. El país fue el segundo mayor productor de carne de res en 2019, responsable del 15,4% de la producción mundial. También fue el tercer mayor productor de leche del mundo en 2018. Este año, el país produjo 35,1 mil millones de litros. En 2019, Brasil fue el 4.º productor de carne de cerdo del mundo, con casi 4 millones de toneladas.",
"En 2018, Argentina fue el cuarto productor mundial de carne de vacuno, con una producción de 3 millones de toneladas (solo por detrás de Estados Unidos, Brasil y China). Uruguay también es un importante productor de carne. En 2018, produjo 589 mil toneladas de carne vacuna.",
"En la producción de carne de pollo, Argentina se encuentra entre los 15 mayores productores del mundo, y Perú y Colombia entre los 20 más grandes. En la producción de carne de res, Colombia es uno de los 20 mayores productores del mundo. En la producción de miel, Argentina se encuentra entre los 5 mayores productores del mundo, y Brasil entre los 15 más grandes. En términos de producción de leche de vaca, Argentina se encuentra entre los 20 mayores productores del mundo.",
"## Minería",
"La minería es uno de los sectores económicos más importantes de América del Sur, especialmente para Chile, Perú y Bolivia, cuyas economías son altamente dependientes de este sector. El continente tiene grandes producciones de oro (principalmente en Perú, Brasil y Argentina); plata (principalmente en Perú, Chile, Bolivia y Argentina); cobre (principalmente en Chile, Perú y Brasil); mineral de hierro (Brasil, Perú y Chile); zinc (Perú, Bolivia y Brasil); molibdeno (Chile y Perú); litio (Chile, Argentina y Brasil); plomo (Perú y Bolivia); bauxita (Brasil); estaño (Perú, Bolivia y Brasil); manganeso (Brasil); antimonio (Bolivia y Ecuador); níquel (Brasil); niobio (Brasil); renio (Chile); yodo (Chile), entre otros.",
"Brasil se destaca en la extracción de mineral de hierro (donde es el segundo mayor productor y exportador del mundo - el mineral de hierro suele ser uno de los 3 productos de exportación que generan mayor valor en la balanza comercial del país), cobre, oro, bauxita (uno de los 5 productores más grandes del mundo), manganeso (uno de los 5 productores más grandes del mundo), estaño (uno de los mayores productores del mundo), niobio (concentra el 98% de las reservas conocidas en el mundo) y níquel. En términos de piedras preciosas,Brasil es el mayor productor mundial de amatista, topacio, ágata y uno de los principales productores de turmalina, esmeralda, aguamarina, granate y ópalo. También hay producción de amatista en Uruguay y Bolivia. Guyana es un productor considerable de diamante.",
"Chile fue, en 2019, el mayor productor mundial de cobre, yodo y renio, el segundo mayor productor de litio y molibdeno, el sexto mayor productor de plata, el séptimo mayor productor de sal, el octavo mayor productor de potasa, el decimotercer productor de azufre y el decimotercer productor de mineral de hierro del mundo. En la producción de oro, entre 2006 y 2017, el país produjo cantidades anuales entre 35,9 toneladas en 2017 a 51,3 toneladas en 2013.",
"Perú fue, en 2019, el segundo productor mundial de cobre y plata, octavo productor mundial de oro, tercer productor mundial de plomo, segundo productor mundial de zinc, el cuarto productor mundial de estaño, el quinto mayor productor de boro y el cuarto mayor productor de molibdeno del mundo.",
"Bolivia fue, en 2019, el 8.º productor mundial de plata; 4.º productor mundial de boro; 5.º productor mundial de antimonio; 5.º productor mundial de estaño; 6.º productor mundial de tungsteno; 7.º productor mundial de zinc, y el 8.º productor mundial de plomo. En la producción de oro, hasta 2012 el país producía un promedio anual de entre 7 y 10 toneladas por año. Posteriormente, la minería aumentó, alcanzando un pico de producción en 2014 de 25 toneladas. En 2017 el país produjo 24,8 toneladas.",
"Argentina fue, en 2019, el cuarto productor mundial de litio, el noveno productor mundial de plata, el decimoséptimo productor mundial de oro y el séptimo productor mundial de boro.",
"Colombia es el mayor productor mundial de esmeralda. En la producción de oro, entre 2006 y 2017, el país produjo 15 toneladas por año hasta 2007, cuando su producción aumentó significativamente, batiendo un récord de 66,1 toneladas extraídas en 2012. En 2017, extrajo 52,2 toneladas. El país se encuentra entre los 25 mayores productores de oro del mundo. En la producción de plata, en 2017 el país extrajo 15,5 toneladas.",
"## Petróleo y gas",
"En la producción de petróleo, Brasil fue el décimo productor de petróleo más grande del mundo en 2019, con 2.8 millones de barriles / día. Venezuela fue el vigésimo primer lugar, con 877 mil barriles / día, Colombia en el puesto 22 con 886 mil barriles / día, Ecuador en el 28 con 531 mil barriles / día y Argentina. 29 con 507 mil barriles / día. Como Venezuela y Ecuador consumen poco petróleo y exportan la mayor parte de su producción, forman parte de OPEP. Venezuela tuvo una gran caída en la producción después de 2015 (donde produjo 2,5 millones de barriles / día), cayendo en 2016 a 2,2 millones, en 2017 a 2 millones, en 2018 a 1,4 millones y en 2019 a 877 mil, por falta de inversiones.",
"En la producción de gas natural, en 2018, Argentina produjo 1524 bcf (miles de millones de pies cúbicos), Venezuela 946, Brasil 877, Bolivia 617, Perú 451, Colombia 379.",
"## Turismo",
"En la lista de destinos turísticos mundiales, en 2018, Argentina fue el 47.º país más visitado, con 6,9 millones de turistas internacionales (y ingresos de U $ 5.5 mil millones); Brasil fue el 48.º más visitado con 6,6 millones de turistas (y ingresos de U $ 5.9 mil millones); Chile en el puesto 53 con 5,7 millones de turistas (y ingresos de U $ 2.9 mil millones); Perú en el puesto 60 con 4,4 millones de turistas (y ingresos de U $ 3.9 mil millones); Colombia 65.º con 3,8 millones de turistas (y ingresos de U $ 5.5 mil millones); Uruguay 69.º con 3,4 millones de turistas (y ingresos de U $ 2.3 mil millones). Tenga en cuenta que la cantidad de turistas no siempre refleja la cantidad monetaria que obtiene el país del turismo. Algunos países realizan turismo de nivel superior, obteniendo más beneficios. El turismo en América del Sur aún está poco evolucionado: en Europa, por ejemplo, los países obtienen valores turísticos anuales como U $ 73,7 mil millones (España), recibiendo 82,7 millones de turistas, o U $ 67,3 mil millones (Francia) recibiendo 89,4 millones de turistas. Mientras que Europa recibió 710 millones de turistas en 2018, Asia 347 millones y América del Norte 142,2 millones, América del Sur recibió solo 37 millones, Centroamérica 10,8 millones y el Caribe 25,7 millones.",
"## Transporte",
"El transporte en América del Sur se realiza básicamente en la modalidad carretera, la más desarrollada de la región. También hay una infraestructura considerable de puertos y aeropuertos. El sector ferroviario y fluvial, aunque tiene potencial, suele ser tratado de forma secundaria.",
"Brasil tiene más de 1,7 millones de kilómetros de carreteras, de los cuales 215.000 km están pavimentados, y unos 14.000 km son carreteras divididas. Las dos carreteras más importantes del país son BR-101 y BR-116. Argentina tiene más de 600.000 km de carreteras, de los cuales unos 70.000 km están pavimentados y unos 2.500 km son carreteras divididas. Las tres carreteras más importantes del país son Ruta 9, Ruta 7 y Ruta 14. Colombia tiene alrededor de 210.000 km de carreteras y unos 2300 km son carreteras divididas. Chile tiene cerca de 82.000 km de carreteras, 20.000 de las cuales están pavimentadas, y aproximadamente 2.000 km son carreteras divididas. La carretera más importante del país es la Ruta 5 (Carretera Panamericana) Estos 4 países son los que cuentan con la mejor infraestructura vial y con el mayor número de carreteras de doble carril.",
"Debido a la Cordillera de los Andes, Río Amazonas y Selva Amazónica, siempre ha habido dificultades para implementar carreteras transcontinentales o bioceánicas. Prácticamente la única ruta que existía era la que conectaba Brasil con Buenos Aires, en Argentina y luego con Santiago, en Chile. Sin embargo, en los últimos años, con el esfuerzo conjunto de los países, han comenzado a surgir nuevas rutas, como Brasil-Perú (Carretera Interoceánica), y una nueva carretera entre Brasil, Paraguay, norte de Argentina y norte de Chile (Corredor Bioceánico).",
"Hay más de 2.000 aeropuertos en Brasil. El país tiene el segundo mayor número de aeropuertos del mundo, solo detrás de Estados Unidos. El Aeropuerto Internacional de São Paulo, ubicado en la Región Metropolitana de São Paulo, es el más grande y concurrido del país - el aeropuerto conecta São Paulo con prácticamente todas las principales ciudades del mundo. Brasil tiene 44 aeropuertos internacionales, como los de Río de Janeiro, Brasilia, Belo Horizonte, Porto Alegre, Florianópolis, Cuiabá, Salvador, Recife, Fortaleza, Belém y Manaus, entre otros. Argentina cuenta con importantes aeropuertos internacionales como Buenos Aires, Córdoba, Bariloche, Mendoza, Salta, Puerto Iguazú, Neuquén y Ushuaia, entre otros. Chile cuenta con importantes aeropuertos internacionales como Santiago, Antofagasta, Puerto Montt, Punta Arenas y Iquique, entre otros. Colombia cuenta con importantes aeropuertos internacionales como Bogotá, Medellín, Cartagena, Cali y Barranquilla, entre otros. Perú cuenta con importantes aeropuertos internacionales como Lima, Cuzco y Arequipa. Otros aeropuertos importantes son los de las capitales de Uruguay (Montevideo), Paraguay (Asunción), Bolivia (La Paz) y Ecuador (Quito). Los 10 aeropuertos más transitados de América del Sur en 2017 fueron: São Paulo-Guarulhos (Brasil), Bogotá (Colombia), São Paulo-Congonhas (Brasil), Santiago (Chile), Lima (Perú), Brasilia (Brasil), Río de Janeiro. (Brasil), Buenos Aires-Aeroparque (Argentina), Buenos Aires-Ezeiza (Argentina) y Minas Gerais (Brasil).",
"Acerca de puertos, Brasil tiene algunos de los puertos más activos de América del Sur, como Puerto de Santos, Puerto de Río de Janeiro, Puerto de Paranaguá, Puerto de Itajaí, Puerto de Rio Grande y Puerto de Suape. Argentina tiene puertos como Puerto de Buenos Aires y Puerto de Rosario. Chile tiene importantes puertos en Valparaíso, Caldera, Mejillones, Antofagasta, Iquique, Arica y Puerto Montt. Colombia cuenta con importantes puertos como Buenaventura y Bahía de Cartagena. Perú tiene puertos importantes en Callao, Ilo y Matarani. Los 15 puertos más activos de América del Sur son: Puerto de Santos (Brasil), Puerto de Bahía de Cartagena (Colombia), Callao (Perú), Guayaquil (Ecuador), Buenos Aires (Argentina), San Antonio (Chile), Buenaventura (Colombia), Itajaí (Brasil), Valparaíso (Chile), Montevideo (Uruguay), Paranaguá (Brasil), Rio Grande (Brasil), São Francisco do Sul (Brasil), Manaus (Brasil) y Coronel (Chile).",
"La red ferroviaria brasileña tiene una extensión de unos 30.000 kilómetros. Se utiliza básicamente para transportar minerales. El ferrocarril argentino La red, con 47.000 km de vías, fue una de las más grandes del mundo y sigue siendo la más extensa de Latinoamérica. Llegó a tener unos 100.000 km de raíles, pero el levantamiento de vías y el énfasis puesto en el transporte motorizado lo redujeron gradualmente. Tiene cuatro senderos diferentes y conexiones internacionales con Paraguay, Bolivia, Chile, Brasil y Uruguay. Chile tiene casi 7000 km de vías férreas, con conexiones a Argentina, Bolivia y Perú. Colombia tiene solo unos 3500 km de vías férreas.",
"Entre las principales vías navegables brasileñas destacan dos: Hidrovía Paraná-Tieté (que tiene una longitud de 2.400 km, 1.600 en el río Paraná y 800 km en el río Tietê, drenando la producción agrícola de los estados de Mato Grosso, Mato Grosso do Sul, Goiás y parte de Rondônia, Tocantins y Minas Gerais) e Hidrovia do Solimões-Amazonas (tiene dos tramos: Solimões, que se extiende desde Tabatinga hasta Manaus, con aproximadamente 1600 km, y Amazonas, que se extiende desde Manaos a Belém, con 1650 km. Casi en su totalidad el transporte de pasajeros desde la llanura amazónica se realiza por esta vía fluvial, además de prácticamente todo el transporte de carga que se dirige a los principales centros regionales de Belém y Manaus). En Brasil, este transporte todavía está infrautilizado: los tramos de vías navegables más importantes, desde el punto de vista económico, se encuentran en el sureste y sur del país. Su pleno aprovechamiento aún depende de la construcción de esclusas, grandes obras de dragado y, principalmente, de puertos que permitan la integración intermodal. En Argentina, la red de vías navegables está conformada por los ríos La Plata, Paraná, Paraguay y Uruguay. Los principales puertos fluviales son Zárate y Campana. El puerto de Buenos Aires es históricamente el primero en importancia individual, pero el área conocida como Up-River, que se extiende a lo largo de 67 km de la porción Santa Fe del río Paraná, aglutina 17 puertos que concentran el 50% de las exportaciones totales del país.",
"## Energía",
"Petróleo",
"Algunos países sudamericanos figuran entre los mayores productores de petróleo, Brasil es el décimo productor mundial, Venezuela el décimo sexto y Colombia el vigésimo segundo. En la siguiente tabla se muestran los países con producción superior a 100.000 barriles por día."
] | [
true,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false
] |
[
"# Treize Khushrenada",
"## Abstract",
"Treize Khushrenada (トレーズ クシュリナーダ Traice Kusrenada) es un personaje ficticio y antagonista del manga y anime, Gundam Wing, además de ser un personaje clave en los OVA de la misma serie, Endless Waltz, donde la trama gira, en gran medida en torno a su persona. Igualmente, aparece en el manga Gundam Episodio Zero, una precuela de la susodicha serie. Es un reconocido, condecorado y mítico militar, político, diplomático, estadista, aristócrata y noble, que ejerce como el Comandante en Jefe y fundador de la Organización del Zodiaco (OZ), además de alcanzar a ser Dictador de la Tierra y Líder de la Colonias.Treize es uno de los personajes más complejos de la serie dado que posee las características de un carismático líder, elegante, honorable y caballeroso aristócrata, mientras que al mismo tiempo también es capaz de ser un tiránico dictador. Es calmado, calculador, estratega y manipulador.Como líder y miembro fundador de OZ (Organización del Zodiaco), es la máxima autoridad militar y civil del mundo, durante la mayor parte de la serie. Igualmente pertenece a la Fundación Romefeller y fue parte del Consejo General de la Alianza de la Esfera Terrestre, hasta su destrucción, causada y planeada por él mismo. En el punto culminante de la serie, Treize también llega a ejercer como Representante en Jefe de la Fundación Romefeller, lo cual unido a todos sus demás cargos y posiciones, lo convierte en el Líder Absoluto de la Esfera Terrestre, siendo uno de los pocos villanos en la Saga de Gundam que ha materializado el objetivo de la Dominación Global.Treize, es, literalmente, la representación misma de la guerra a lo largo de la serie. De por sí, el afirma y mantiene que la guerra se halla en la naturaleza del hombre, en consecuencia es inevitable y hasta honorable si es llevada a cabo de manera correcta y como tal, obra en función de ello.La carrera de Treize comenzó con la fundación de OZ, tras lo cual su inminente ascenso lo llevó a alcanzar las más altas esferas del poder, desde donde impulsó la inmensa vastedad de planes militares y políticos con los cuales progresivamente infiltró a sus seguidores en la estructura de gobierno, a la par que se encargó de solidificar la posición de la Fundación Romefeller, consiguiendo, tras un golpe de estado, sumir bajo su dominio a toda la Esfera Terrestre.Su esencia y visión acerca de la conflictividad humana y de la necesidad de los enfrentamientos entre los miembros de dicha raza, es precisamente el argumento central de la serie, al él posicionarse como la visión que defiende la grandeza del acto de la guerra y la postula como una expresión más de la competitividad propia del hombre, necesaria para el desarrollo de las sociedades. No obstante, hacia finales de la serie, tras un agudo proceso de reflexión, Treize decide que la supervivencia del más apto, no es un precepto universal, por lo cual, decide ponerle fin a la conflictividad humana y lo hace mediante la destrucción de todos los arsenales militares de lagalaxia, así como de los \"Grandes Señores de la Guerra\", incluyéndose el mismo.",
"## Personalidad",
"En la superficie Treize es frío y reservado, rara vez deja que sus emociones afloren. Él profesa amar la guerra, creyendo que cuando se realiza correctamente trae lo mejor de la humanidad. Expresa una conducta caballerosa y honorable propia de un aristócrata clásico creyendo que todo conflicto debe ser resuelto mediante combates particulares o duelos, en conclusión se puede afirmar que Treize es todo un caballero, conducta que contradice la crueldad de la que es capaz en la búsqueda de sus ambiciones.",
"Cuando se trata de obtener o mantener el poder, Treize muestra pocos escrúpulos, esto queda demostrado con varias de sus acciones tales como el caso en el planificó la destrucción de la Alianza de la Esfera Terrestre mediante los Gundam, al manipularlos para que creyeran que estaban aniquilando al alto mando de OZ, o el hecho de que iniciara un proceso de conquista mundial tras la destrucción de la susodicha alianza, para así controlar a todo el planeta tierra.",
"También es bien sabido que Treize ama a la Tierra con la misma firmeza como ama a la guerra, siendo capaz de incluso enfrentar sin titubear a su antiguo amigo Zechs Merquise, para entonces convertido en Milliardo Peacecraft, quien era el líder de la Organización Colmillo Blanco, la cual planeaba atacar a la Tierra.",
"Aunque no lo muestre con frecuencia Treize parece tener sentimientos después de todo, un ejemplo de ello es su amistad con Zechs Merquise, además parece tener un interés romántico hacia Lady Une.",
"## Habilidades",
"Treize es un extraordinario y carismático político y manipulador insuperable, capaz de aprovecharse de cualquier situación y de reaccionar correctamente ante cualquier imprevisto. Esto queda demostrado con la llegada de los Gundams a la Tierra al inicio de la serie, lo que demuestra que poseía conocimientos previos de éstos o que posee una capacidad inigualable para improvisar sobre la marcha. Además es un excelente y planificado estratega, cualidad que se evidencia en gran cantidad de ocasiones durante toda la serie. Nunca ha perdido batallas.",
"Respecto a sus habilidades físicas, Treize es excelente con las armas de fuego y con la lucha de sables, llegando a derrotar a Wufei en un duelo. También es excepcional en el diseño de Mobile Suits, siendo él quien creó el Epyon y modificó el II Talgeese según sus propias especificaciones.",
"Treize es un excelente piloto de Mobile Suits, muestra de ello es que el solo fue capaz de confrontar y ganarle a los nuevos Mobile Dolls, desarrollados por la Fundación Romefeller, durante una prueba usando solo un modelo Leo de Mobile Suit, esto de por sí es impresionante si tomamos en cuenta que estos modelos controlados a computadora vencieron a Dúo Maxwell y le causaron problemas a los demás pilotos Gundams. Sin embargo no es sino hasta los últimos capítulos donde Treize demuestra su verdadero potencial, cuando él, personalmente, comandó las tropas para defender a la tierra del ataque de la Organización Colmillo Blanco, ocasión en la que pilotó el II Talgeese (logrando usarlo con facilidad mientras que su amigo Zechs tardó bastante tiempo para lograrlo) y en la cual hizo frente con facilidad al ejército de Mobille Dolls de la susodicha organización, los cuales, de paso, habían sido modificados por Milliardo Peacecraft para batallar de forma perfectamente alineada. En esta ocasión también enfrentó a Wufei logrando equiparar y superar al piloto en cada maniobra que realizaba.",
"## Historia",
"### Inicios",
"Según los orígenes canónicos de Gundam Wing, establecidos en el manga correspondiente al denominado Episodio Zero, el cual explica los inicios de todos los personajes, se nos muestra a un joven Treize Khushrenada, que dispone del rango de capitán y es el principal instructor de la recién fundada rama de los Specials'' (que no es otra cosa que OZ infiltrada en los ejércitos terrestres). Treize hace gala de su personalidad al ofrecerse para realizar un contraataque riesgoso, defendiendo las bases de las fuerzas de la Esfera Terrestre en la Colonia X-18999, petición a la cual el General Septem, quien se encontraba al mando en el frente, accede, creyendo que un grupo de aristócratas liderados por un audaz joven, no están hechos para enfrentamientos serios y por tanto aspirando a darles una lección. No obstante Treize en compañía con una joven cadete, Lucrezia Noin, logra detener el avance enemigo, aunque queda severamente herido, tratando de salvarla. Siendo internado en el Hospital Barton, donde conoce a la enfermera Leia Barton, hija de Dekim Barton, fundador de dicho hospital.",
"Leia y Treize entablan lo que sería un noviazgo y de esta relación nacerá Mariemaia Khushrenada Barton, pero por motivos desconocidos, no llegaron a casarse y de hecho, Treize ignora el nacimiento de su hija pues en el futuro no hará ningún tipo de referencia a la misma (algo no acorde con el sentimentalismo característico del militar, por lo cual se deduce que en efecto esta es desconocida para él).",
"Otro aspecto importante es que se determina que Treize no fue el primer líder de OZ, siendo este, el General Catalonia, padre de Dorothy Catalonia e hijo del Duque de Dernaill, líder de la Fundación Romefeller. No obstante, Treize, es quien de hecho, sugirió su formación, así como el plan de infiltración entre las fuerzas terrestres, más a pesar de ser él quien impulsa la idea, el Duque Dermaill, prefiere a otorgarlo la dirección de la nueva entidad a su hijo, el General Catolonia, quien trata de sobrellevar a la instalación de OZ, pero careciendo del dominio y el prestigio militar para hacerlo, no es capaz de llevar a cabo a plenitud el plan, y pronto el recelo y el desprecio del ejército hacia los Specials se pone de manifiesto.",
"Aun así Treize, claramente desempeña una posición importante como el principal instructor de Mobille Suit y además es mantenido como miembro fundador de OZ.",
"Tras su valiente y extraordinaria defensa en la Colonia X-18999, Treize es ascendido a Comandante y suma numerosos reconocimientos militares a su ya impresionante carrera, alcanzando el rango de coronel poco después, todo gracias a las extraordinarias hazañas militares, políticas, diplomáticas y estratégicas que le acarrean el granjearse la imagen de ser un líder eficiente, carismático y poderoso.",
"Tras la muerte del General Catalonia, quien ejercía como líder de OZ, la organización está vulnerable, su posición como división del ejército de la Esfera Terrestre es frágil, debido a que no goza del prestigio militar del resto de las entidades, por lo cual el resto de las mismas desconfían y denigran de ella, siendo esto resultado, en gran medida, debido a la incapacidad del propio General Catalonia para cimentarla durante su breve mandato.",
"Así, habiendo obtenido una inmensa red de méritos políticos y militares, con una impresionante e impecable carrera, y con el respaldo de la gran mayoría de los miembros de la Fundación Romefeller, su posición de carismático líder admirado por todos los demás miembros de OZ y del ejército terrestre en general, su estatus como miembro fundador (siendo él quien tuvo originalmente la idea de crear OZ e infiltrarla en la Fuerzas Terrestre), así como el hecho de ser el oficial más respetado y admirado también por todos los altísimos líderes de las Fuerzas de la Esfera Terrestre, hacen que su candidatura para obtener el cargo de líder de OZ, no solo deba ser barajada entre las principales opciones por Dermaill, sino que de hecho está claro que es él la única opción viable para garantizar la estabilidad de OZ.",
"Treize obtiene el cargo, casi por imposición, sabiendo que era necesario, no duda en aumentar su poder sobre Romefeller y en hacerla a esta cada vez más dependiente de él. Treize, pasa a conseguir que el grado de la División Specials sea elevado al entidad independiente, al extenderlo, profesionalizarlo e instalarlo en todas las bases espaciales y terrestres, así como al convertir a las Fuerzas de la Esfera Terrestre en dependiente de la nueva entidad (granjeándolo el respeto máximo, pasando a convertir a la entidad en una orden militar de élite). Esta elevación le vale el alcanzar el rango de Comandante en Jefe, en su desempeño como líder de OZ, además de volverse miembro de la Alta Junta de la Alianza de la Esfera Terrestre y obteniendo el permiso pleno de actuación, convirtiéndose los Specials (OZ disfrazado) en un ente independiente.",
"Treize, instaura así un auténtico régimen militarista y siembra un cesarismo extremo alrededor de su figura convirtiéndose en la base moral, ética y de gobierno de OZ, Romefeller y de la gran mayoría de los soldados del Ejército de la Esfera Terrestre.",
"### El Comienzo",
"Treize es presentado al inicio de la serie como el aristócrata fundador de OZ, ejerciendo como líder y coronel en la misma organización, la cual se oculta como una división especial de las fuerzas de la Alianza denominadas como los Specials, Khushrenada es además miembro de dos entidades más, una es la Alianza de la Esfera Terrestre y la otra es la Fundación Romefeller.",
"Su papel como el mejor amigo de Zechs Merquise es pronto establecido, y se revela como uno de los pocos personajes, junto con Noin, que ya conoce la verdadera identidad de Zechs como Milliardo Peacecraft.",
"Treize desprecia a la Alianza de la Esfera Terrestre, mostrando siempre una actitud orgullosa y petulante ante la misma durante el comienzo de la serie al punto de que poco después de llegar los Gundams, comentar a Zechs que \"si OZ hubiese existido bajo su mandato anteriormente esto nunca hubiera sucedido\".",
"Treize pondrá en marcha los primeros pasos de sus planes para dominar la tierra, al ordenarle a su mano derecha, la Coronel Lady Une, que asesine al Viceministro de Relaciones Exteriores Darlian, quien había estado usando su posición para presionar por la paz con las colonias.",
"### El Golpe de Estado",
"Cuando la Alianza de la Esfera Terrestre, se reúne para establecer una serie de negociaciones de paz, encabezada por la Alianza CINC y su líder el Mariscal Noventa, Treize aprovecha la aparición de los Gundams para promover fugas de información que sugieran que se trata de un consejo de guerra del alto mando militar de OZ, consciente de que así los Gundams atacarían a la base donde se desarrollaba la reunión. Treize asiste a la reunión con Lady Une y en cuanto los Gundams inician el ataque, Treize inmediatamente interrumpe la reunión para evacuar a los miembros de la ALianza, ofreciéndoles una nave de OZ para escapar, consciente de que los Gundams la destruirían creyendo que en ésta iba el alto mando de OZ y convence al General Septum para que se vaya con él en su nave personal.",
"Tal cual como lo había predicho, el transporte donde van los miembros de la alianza es destruido por el piloto Heero Yuy y su Gundam y en ese instante Treize convence al general Septum para que de una declaración vía televisión en donde confirme la caída de la Alianza de la Esfera Terrestre, tras lo cual Lady Une lo arroja fuera de la nave y le dispara para eliminar toda evidencia. Simultáneamente, Treize da la orden a Zechs Merquise para que inicie el golpe de estado militar contra las diferentes bases de la Alianza, las cuales son rápidamente tomadas por los soldados de OZ, organización que se convierte en la entidad reinante sobre toda la tierra y el espacio, mientras que Treize afianza su posición como su Comandante en Jefe y Líder.",
"Mientras que él escapa en su barco es atacado por Wufei, quien se haya molesto por la forma en que los Gundams fueron manipulados por él. Wufei desmonta su Gundam e inicia una batalla de espadas contra Treize, quien a pesar de enfrentarse a un oponente tremendamente habilidoso, consigue la victoria fácilmente, sin embargo decide dejarlo vivo.",
"Respaldado por la Fundación Romefeller, Treize Khushrenada se convierte en una especie de Dictador que pasa a dirigir la Tierra. Tras esto Treize planea la eliminación definitiva de los Gundams, tarea que la Coronel Lady Une lleva a cabo al tenderles una trampa en Siberia, donde de hecho Heero casi muere tras que el Doctor J, se rindiera y ordenara a Heero destruir su Gundam, en vista de que OZ amenazó con disparar misiles a las colonias sino cedían. Luego de esto los Gundams deciden huir al espacio en vista de que su misión en la Tierra a fracasado.",
"### La Dictadura de Treize",
"#### Política Exterior",
"Tras obtener el dominio de la Tierra, Treize asigna a Lady Une para que lleve a cabo el proceso de negociaciones en el espacio, consiguiendo que OZ controle al mismo, al brindarles a las colonias todo su apoyo.",
"No obstante, su política de paz no le evitará desplegar diversos puntos e instalaciones militares a lo largo de todo el espacio, para crear un sistema de control militar y de seguridad sobre toda la galaxia, tan eficiente como mortífero, el cual de paso es aprobado por las propias colonias, como método de protección y defensa.",
"#### Política interna",
"Al mismo tiempo Treize mantiene una política eficiente y firme respecto al orden interno de la Tierra, desplegando todos sus ejércitos sobre la misma, para acabar con cualquier insurrección o intento de rebeldía a su régimen, sofocando y tomando el control de todos los cuarteles y bases militares del planeta, consolidando a OZ, al absorber todos los cuerpos militares en ella y liquidando toda muestra de desacato al nuevo gobierno, creando así un sistema de dominación global, colocando a todos los países del planeta bajo sus órdenes.",
"China, será el país que más resista, al proclamarse independiente tras el golpe de OZ, pero a pesar de los esfuerzos de sus fuerzas militares, los conflictos internos con los rebeldes tanto a su gobierno como a OZ, así como la continua fortificación de esta última, llevan al gobierno Chino al desplomarse y eventualmente OZ y ROmefeller pasan a controlar el país y lo incorporan a su proyecto de dominación mundial.",
"#### Política militarista",
"El aspecto más importante o por lo menos el más resaltante de su gobierno dictatorial es indudablemente un militarismo generalizado, creando un aparato de producción de armamentos, equipamiento, investigación y desarrollo tecnológico extraordinario y eficiente, además de consolida el ejército de mayor extensión en la galaxia, con centenas de bases, millones de activos y reclutas, así como dedicando una gran parte de las políticas económicas y productivas al desarrollo, investigación y producción masiva de elementos militares.",
"#### Política económica",
"Es bastante evidente que las acciones de Treize, no desfavorecen de ninguna manera la economía, esta continúa su crecimiento en la tierra y por el contrario la normalización y apertura a plenitud de relaciones con las colonias implica un aumento del comercio y el intercambio productivo, motivo por el cual, más bien la economía se fortalece y se acrecienta, de hecho a lo largo de toda la serie se aprecia que los únicos problemas que Treize experimenta en su dictadura corresponden tan solo a cuestiones militares, mientras que por el contrario en lo que economía concierne se aprecia una inmensa prosperidad en todos los ámbitos de la vida civil.",
"#### Conflictos internos",
"A medida que la serie avanza Treize va llegando al punto máximo de su poder como Dictador de la Tierra, pero aun así sigue siendo un agente de la Fundación Romefeller, a cuyo líder el Duque de Dermaill, él debe rendir cuentas y con quien su relación es de roca, en el mejor de los casos.",
"Treize demuestra estar en oposición al Ingeniero en Jefe de la Fundación Romefeller, Tsubarov y su Mobille Doll, una máquina que no necesita ser pilotada por humanos para su funcionamiento, idea que apoya Dermaill y que Traize rechaza dado que el ama a la gente con la misma fuerza que a la tierra y porque considera que esa idea le quitaría el sentido a lo bello y lo triste de las guerras, incluso yendo tan lejos como para sabotear una demostración de sus habilidades al confrontar directamente a tres Mobille Dolls y derrotarlos usando solamente un modelo de Leo. Esta es la primera vez que vemos a Treize pilotando a un Mobille Suit y proporciona un criterio eficaz para medir su habilidad, al acabar con todos los Mobille Dolls.",
"También es obligado a pasar cada vez más tiempo cubriendo diversas indiscreciones de Zechs, que incluyen la reconstrucción del Gundam de Heero e involucrarse en una venganza personal contra el mismo. Cuando Zechs es finalmente arrestado y se le ordena acudir a una corte marcial, Treize le ayuda a fingir su muerte y escapar al espacio. Lady Une para el momento ha desarrollado una doble personalidad debido a su amor por Treize, siendo una la despiadada Coronel Une y la otra Lady Une la embajadora de paz de OZ.",
"Finalmente su oposición a los Mobille Dolls lo lleva a renunciar a la Fundación Romefeller y a su puesto como dictador, acto ante lo cual la Fundación lo pone bajo arresto domiciliario en la base de la Fundación, un castillo en Luxemburgo, esto debido a que la Fundación considera que sus servicios han sido demasiado distinguidos como para ordenar un arresto formal.",
"Simultáneamente Tsubarov le dispara a Lady Une en la Base Lunar, quien respalda a Treize y ha estado teniendo diferencias con el ingeniero.",
"### Arresto domiciliario",
"El ex tirano pasa gran parte de la segunda mitad de la serie bajo arresto domiciliario en Luxemburgo, reflexionando sobre los horrores de la guerra y comprendiendo sus sentimientos hacia Lady Une, sin embargo Treize está lejos de haber terminado con sus planes. Un grupo de rebeldes entre los miembros de OZ, se autoproclama como \" La Tropa Treize \", alegando defender al antiguo dictador y ocasionando problemas en todo el mundo para Romefeller, mientras que Treize pacientemente continúa esperando para tomar las riendas del gobierno una vez más.",
"### El retorno al poder",
"Finalmente es visitado por Heero Yuy, los dos hablan sobre el significado de la guerra, entonces Heero recibe al Epyon de mano de Treize, un Mobille Suit que él mismo ha diseñado y que finalmente termina en las manos de Zechs, quien se alía a Quinze y la Organización Colmillo Blanco para comenzar una rebelión colonial contra la Tierra. Cuando Dermail vuela al espacio para enfrentarlos es destruido, lo que facilita el regreso al poder Treize.",
"Tras la muerte de Dermaill, Romefeller está desvalido, dado que ellos habían nombrado a Relena como su Representante en Jefe y Reina de la recién formada Nación Mundial, no cuentan con un líder capacitado para vencer a Colmillo Blanco liderado por Milliardo Peacecraft, hermano de Relena, dado que esta última no está dispuesta a usar la fuerza para enfrentar a su hermano. En consecuencia el escenario es perfecto para que Treize vuelva a la palestra.",
"Treize Khushrenada sale de Luxemburgo y llega a la sede de Romefeller, donde esta vez presiona a los miembros de la fundación para que lo nombren Representante en Jefe y Líder de Romefeller, asumiendo esta vez el poder de forma absoluta al también continuar siendo el Comandante en Jefe y líder de OZ.",
"### La Última Batalla, el final de Treize",
"Treize no pierde el tiempo y organiza una poderosa ofensiva, al reunir en el satélite NO2 a todas las fuerzas militares del mundo, para así destruir a Colmillo Blanco. Treize decide comandar personalmente a sus fuerzas, usando al II Talgueese que él mismo ha modificado y mejorado.",
"Treize inicialmente propone a Milliardo un duelo para decidir el destino de la Tierra, pero este se niega y ordena que disparen el cañón de la base espacial Libra (base espacial poseedora de una mega arma que está bajo el control de Colmillo Blanco) al dictador para eliminarlo, pero este es salvado por Lady Une, quien había sido transportada a la Tierra tras haber sido herida por Tsuvarób, y luego de recibir una visita de Treize, se recupera del estado de coma en el que se encontraba, solo para ir a salvar a su señor. Tras esto Treize ordena que inicien el ataque contra Libra.",
"Treize en medio de la batalla sostiene un duelo con Wufei, esta vez usando Mobille Suits, durante el cual él demuestra ser un piloto excelente. Es en esta ocasión que Wufei le reprocha el que él sea responsable de tantas muertes y se sorprende al saber que Treize está más que consciente de ello y que de hecho se siente culpable por todas las muertes que ha causado. Tras esta declaración, Treize se abalanza sobre el Altron de Wufei y le permite a este último atravesarlo con su tridente, tras lo cual el II Talgueese explota poniéndole fin al gran líder terrestre.",
"Está confirmado que Treize en efecto permitió a Wufei destruirlo, debido a la temeridad inusitada del ataque final de Treize hacia el mismo, este hecho causó que sea generalmente aceptado que el dictador permitió a Wufei matarlo. Esto ha provocado especulaciones de que la verdadera meta de Treize no era gobernar al mundo, sino poner fin a la guerra por demolición de los grandes ejércitos de todo el mundo y el espacio, lo que demuestra la brutalidad de guerra a un mundo que no había visto la miseria en años y además da garantía de la muerte de todos los señores de la guerra, incluido él mismo.",
"## Ideología",
"Las tendencias ideológicas de Treize Khushrenada son ciertamente claves para comprender a este personaje. Se trata de alguien con todas las características que se pueden buscar en un líder: elocuencia, astucia, inteligencia, habilidad, estrategia, experiencia, etc. Todo esto es en parte razón de la lealtad que le tienen sus subordinados, los cuales le profesan respeto y admiración. Ésta imagen, al ser unida con su inicial amor hacia el dominio y la guerra, son rasgos propios de una persona de corte similar al de un conquistador o emperador, que raya, inclusive, en el estilo del Cesarismo, es decir en la devoción total a un líder, muestra de ello es la propia OZ, cuyos propósitos son cumplir su voluntad.",
"Esta idea acerca de él se refleja a cabalidad cuando es puesto bajo arresto domiciliario, momento en el cual OZ se divide en dos facciones una es la \"Tropa Treize\", que es la que lo respalda a él (y la cual agrupa a la gran mayoría de los miembros de OZ, ejemplo de ello es que durante el tiempo de su arresto la OZ de la Fundación Romefeller usó mayoritariamente máquinas) y la otra la sirve a la Fundación Romefeller.",
"Así, Treize Khushrenada, con su estilo imperial, porte aristocrático, ambición desmedida y dominación, se nos presenta como una imagen que recuerda a aquellos grandes líderes en la historia, como Bismarck, Napoleón I y Napoleón III, por lo cual se deduce su claro basamento en este tipo de perfil, semidivino, de poderío absoluto, que aparece reflejado en todo su esplendor en todo en el transcurso de la serie.",
"En paralelo con esta mitificada imagen de Treize, están sus creencias personales, destacando un gusto y fascinación por la guerra. Indudablemente, aquí se haya presente otro rasgo, el Darwinismo Social, pues Treize mantiene que la guerra es una competencia donde el mejor supera y vence a los demás. Este ideal, propio de la élite aristocrática, con Treize se posiciona como esencial, pues su amor por la guerra viene precisamente de la exposición del hombre a las dificultades y como este capaz de superarlas.",
"Su oposición al proyecto de Mobille Dolls, provenía precisamente de este ideal respecto a los conflictos militares, pues Treize vislumbraba que la Fundación Romefeller planeaba convertir a su tan fascinante ideal de competencia y superación, la guerra, en algo automatizado, sin esencia, se vería transformado en un simple juego sin sentido ni espíritu, condenando entonces a los militares a la mediocridad, pues la guerra saca de los mismos la excelencia.",
"No obstante, su afán por la guerra, cambia con el paso de la serie, pues ya para la segunda mitad de la misma, tras su arresto, Treize aparece cambiado, con un nuevo enfoque. Al reflexionar sobre lo desastroso de las guerras, él mismo termina creando el escenario para el fin de todos los armamentos militares de la tierra y el espacio, durante la confrontación con la Organización Colmillo Blanco.",
"## Vals sin fin",
"Pocos años después de la muerte de Treize, su hija ilegítima, Mariemaia encabezó una rebelión para tomar el control de la esfera terrestre. Ella creía que estaba siguiendo los ideales de su padre, pero estaba siendo manipulada por su abuelo Dekim Barton, para lograr el control de la Tierra.",
"Al final, Lady Une decepcionada por ver como los ideales de su adorado Treize eran tergiversados por su hija, la abofetea para hacerla entrar en razón, es entonces cuando Dekim Barton, amenaza la vida de Relena, al querer dispararle, pero Mariemaia se interpuso y salió herida por la bala, ante esto Dekim proclama que ella es solo un instrumento y que puede conseguir a alguien que la reemplace y se dispone a disparar contra Relena, pero uno de los soldados del ejército de Mariemaia le dispara a Dekim y clama perdón al mismísimo Treize por haberlo decepcionado al creer en Dekim Barton.",
"Esto demuestra cuan fuerte y arraigado es el legado del propio Treize, pues los soldados del Ejército de Mariemaia, al provenir de la extinta OZ (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última)., mantiene su lealtad a su antiguo líder y defiende a su hija.",
"## Relaciones con otros Personajes",
"Wufei",
"A pesar de que solo aparecen juntos dos veces durante la serie, Treize cree que Wufei es una de las pocas personas que pueden entenderlo y por lo tanto se abstiene de matarlo en su primera reunión. Es comúnmente aceptado que Treize permitió a Wufei derrotarlo porque él quería morir a manos de alguien a quien respetara.",
"Organización del Zodiaco",
"Zechs Merquise",
"Treize considera a Zechs su mejor amigo, incluso después de que se han convertido en enemigos mortales. Ellos trabajan bien juntos, y comparten su desprecio por la antigua Alianza. Cuando Treize ha ordenado Une asesinar al padre de Relena, el Vice Ministro de Relaciones Exteriores, él le dice que tenga cuidado de no lastimar a Relena, debido a que Zechs se lo pidió, dado que es su hermana.",
"Lady Une",
"Como muchas otras cosas acerca de él, la relación de Treize con su ayudante Lady Une, es complicada. Desde el comienzo de la serie, está claro que ella está enamorada de él. Treize sin embargo, parece que la ve como poco más que una herramienta, con su personalidad sádica para cometer asesinatos mientras mantiene sus manos limpias. Más tarde, durante el mandato de Lady Une como Embajadora colonial, cuando su personalidad más sana se hace cargo y se pronuncia en favor de los Mobile Suits, Treize empieza realmente a percibirla como una amenaza. Une, al igual que tantos otros, parece ser solo otro de los peones del tirano; Sin embargo, cuando Une recibe un disparo de Tsubarov, Treize se horroriza. Luego es visto mirando las imágenes de sus dos personalidades, sorprendido por la profundidad de su dolor, confiesa que él pudo haber estado \"un poco enamorado de ella todo el tiempo.\" Antes de partir hacia lo que sabe será su última batalla, Treize le deposita unas rosas junto a su cama y le confiesa su amor a la mujer inconsciente, en uno de los pocos momentos de la serie genuinamente románticos. Después de la muerte de Treize, durante los OVAs de la serie, Lady Une es vista cuidando de la hija de su antiguo superior, Marimaia.",
"## Curiosidades",
"Su nombre en francés significa \"trece\", un número de mala suerte, tradicionalmente esto puede ser una intención de aludir a su papel como el villano de la historia además de ser una característica de varios personajes de la serie sirva de ejemplo, \"Milliardo\" (Millardo), Duo (Dos), Quatre (Cuatro), entre otros, siendo todos estos nombres, de hecho, números, en diferentes idiomas.",
"Su ideología es una síntesis entre Darwinismo Social, la Meritocracia y el Cesarismo, pero curiosamente (a pesar de su condición de noble) es opuesto al concepto de élites, algo denotado en su confrontación con los miembros de Romefeller.",
"A pesar de no ser el primer líder de la Organización del Zodiaco, en la serie queda establecido que si es el más icónico, poderoso y relevante, dada la consumada lealtad de sus subordinados y el vasto poder e influencia que tiende a ejercer, a la hora de tomar decisiones, por parte de Romefeller, e inclusive de la Alianza de la Esfera Terrestre."
] | [
true,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false
] |
[
"# Historia del Partido Nacionalista Vasco",
"## Abstract",
"El Partido Nacionalista Vasco, fundado por Sabino Arana, fue constituido oficialmente el 31 de julio de 1895. Ha formado parte del País Vasco francés.",
"## Inicios y expansión: 1895-1923",
"Arana ya anunció la creación de este partido, en lo que se considera su primera intervención política, con el llamado \" Juramento de Larrazabal \" de 1893, y el PNV fue constituido oficialmente el 31 de julio de 1895, eligiéndose a su fundador Sabino Arana como presidente (cargo que ostentó hasta su dimisión por motivos de salud en 1903, año en el que fallecería).",
"En un principio el partido sólo tendría implantación en la ciudad Bilbao, donde se editaba su periódico oficial: Bizkaitarra.",
"El PNV recibe su principal impulso tras ocupar Ramón de la Sota el cargo de Fidel Sagarmínaga en el partido de los \" euskalerriakos \", movimiento de corte fuerista liberal.",
"Los \"euskalerriakos\", de ideología burguesa fuerista, fueron liderados inicialmente por Fidel Sagarminaga y a su muerte en 1894 por Ramón de la Sota, industrial naviero, fundador de Astilleros Euskalduna, que llegó a ser nombrado en 1921 \"Sir\" por el Gobierno Británico y era una de las mayores fortunas de la época.",
"En 1898, Sabino Arana es elegido Diputado de Vizcaya por el distrito de Bilbao; en 1899, en las elecciones municipales el PNV obtiene 5 concejales en Bilbao y su primer alcalde en la localidad de Mundaca.",
"Con el carlismo mantuvo una relación de enfrentamiento, ya que el nacionalismo vasco lo acusaba de \"españolista\", y el carlismo, por su parte, acusaba al nacionalismo vasco de \"separatista\" y \"antipatriota\". El grado de enfrentamiento era tal que las colisiones violentas entre carlistas y bizkaitarras de Arana fueron frecuentes, llegando estos últimos a declarar una «guerra a muerte» al carlismo.",
"La pugna entre los aranistas, los carlistas y los \"euskalerriakos\" marcaría la vida del Partido Nacionalista Vasco, por el giro nacionalista de estos últimos y su mayor acercamiento, que posibilitaría a partir de 1898, según algunos autores, una moderación de los postulados nacionalistas, un incremento económico del PNV y el acceso a cargos públicos y a la burguesía vasca, siendo el propio De la Sota elegido por el PNV diputado a Cortes por Balmaseda en 1918.",
"El 26 de agosto de 1901 se celebran los primeros juegos florales en el Bilbao industrial, y los aranistas dejan su huella en dichos actos polemizando Arana con Miguel de Unamuno, que preside los Juegos y que por entonces era Rector de la Universidad de Salamanca, a raíz de los discursos pronunciados en esa fecha, en el que Unamuno evidenciaba la pérdida del euskera: \"esa lengua que hablas, pueblo vasco, ese euzkera desaparece contigo; no importa porque como tú debe desaparecer; apresúrate a darle muerte y enterrarle con honra, y habla en español.\" hecho por el que 46 personalidades de la época firman un manifiesto titulado \"¡Viva el euskera!\" en favor de esa lengua. Los Juegos del año 1903 en Barcelona se suspenden debido a las protestas contra la bandera española.",
"En las elecciones provinciales de 1903 Pedro Chalbaud sería elegido Diputado por Vizcaya. En ese año 1903, en el que falleció prematuramente su fundador a los 38 años, el PNV tenía organización solamente en 20 localidades vizcaínas y 5 guipuzcoanas.",
"El nacionalista Engracio de Arantzadi «Kizkitza», llegaría a reconocer en sus memorias que tras la muerte de Sabino Arana en 1903, creían que el nacionalismo vasco estaba condenado a desaparecer por carecer de medios suficientes y porque era odiado por buena parte de la sociedad. Sin embargo, el hecho de que el liberal alfonsino Rafael Picavea les ofreciera la tribuna de su periódico El Pueblo Vasco —además de una cuantiosa ayuda económica—, supuso la salvación del Partido Nacionalista Vasco, pues, en palabras de Arantzadi, necesitaban «del aire de la prensa diaria para vivir». Según «Kizkitza», el propio Picavea le reconocería en una ocasión «Si me arañaran, se vería que soy nacionalista por dentro, pero no me conviene declararlo». Arantzadi agradecería la ayuda esencial de Picavea al nacionalismo en estos términos:",
"Debido a la influencia alfonsina en el partido tras la muerte de Arana, los vivas a Alfonso XIII llegaron a ser frecuentes entre los nacionalistas vascos, en oposición al «¡Viva Carlos VII!» de los carlistas, que en Vizcaya equivalía a gritar «¡Viva España!». Durante estos años se intensificaría el enfrentamiento (en ocasiones, violento) entre nacionalistas y carlistas, llegando estos últimos a definir el nacionalismo vasco como una «lepra».",
"En 1908 el PNV obtendría el primer diputado por Guipúzcoa; no obstante, es en las elecciones a las diputaciones de 1917 cuando el partido consigue la Diputación de Vizcaya y alcanza mayor implantación en Álava, Guipúzcoa y Navarra, y el partido crea sus medios provinciales de difusión \" Arabarra \", \" Bizkaitarra \", \" Gipuzkoarra \" y \" Napartarra \". En las elecciones generales de 1918, primeras a las que se presenta y con la denominación de Comunión Nacionalista Vasca, obtuvo 7 diputados, cosechando un gran éxito especialmente en Vizcaya.",
"En 1906 se celebra la primera Asamblea General y se crea un documento programático que tendría una vigencia extraordinariamente larga. En un principio la organización residía casi exclusivamente en Bilbao y solo se contaba con el reglamento del inicial Euskeldun Batzokija, hasta que posteriormente se realiza la organización del Partido a través de diversos Estatutos (Estatutos Generales de Bilbao de 1906, Estatutos Generales de Elgóibar de 1908, \"Acuerdos Substanciales\" de Elgoibar de 1911, Estatutos Generales de Zumárraga de 1914, Estatutos Generales de Zumárraga de 1914, Estatutos Generales de Comunión Nacionalista Vasca de 1916, Estatutos Generales de Comunión Nacionalista Vasca de 1920)",
"En 1911 el PNV crea su propio sindicato, Solidaridad de Obreros Vascos (en 1933 cambiará su nombre por el de Eusko Langileen Alkartasuna- Solidaridad de Trabajadores Vascos ELA-STV), para apartar a los sindicatos socialistas de los obreros nacionalistas. La confesionalidad católica del mismo, acorde con los entonces principios del partido, fue la causa de que se le tildara de sindicato \"amarillo\". En la actualidad es la primera central sindical del País Vasco con diferencia y la tercera en Navarra.",
"### Las primeras escisiones",
"En esta época se producen disensiones internas en el PNV, y Francisco Ulacia funda en 1910 el Partido Nacionalista Liberal Vasco y en 1911 el Partido Republicano Nacionalista Vasco, que se consideran los antecesores de Acción Nacionalista Vasca fundado en 1930.",
"En 1915, el hermano del fundador encabeza temporalmente una escisión denominada \"Euzkeldun Batzokija\".",
"Coincidiendo con la diferencia de posturas en la Primera Guerra Mundial y supeditando el independentismo inicial a posturas más pragmáticas, surgió una vertiente autonomista del sector moderado mayoritario liderado por Engracio Aranzadi \"Kizkitza\", Luis Eleizalde y Ramón de la Sota, pasando el PNV a llamarse temporalmente desde 1916 Comunión Nacionalista Vasca (CNV).",
"A pesar del éxito nacionalista en las elecciones de 1917 que iniciaban una breve hegemonía nacionalista, que auguraba la próxima creación de un Estatuto Vasco, socialistas y monárquicos aúnan fuerzas para desbancar a los nacionalistas.",
"El sector más joven llamado Aberri (por ser este el nombre del periódico que difundía su ideología), liderado por Elias Gallastegui y Manu Eguileor, reivindica la ideología aranista pura, refunda el PNV y es expulsado. En 1921, mientras que Luis Arana incorpora su grupo a esta escisión y preside Aberri, de 1922 a 1930 Ignacio de Rotaeche (y brevemente Ceferino de Jemein), preside Comunión Nacionalista Vasca (CNV) desde 1920.",
"También en 1921 se crea la sección femenina del partido \"Emakume Abertzale Batza\".",
"En la dictadura se elaboraron leyes \"antiseparatistas\", por las que los delitos contra la unidad de España serían juzgados por Tribunales Militares, se prohíbe la simbología nacionalista (ikurriña,...) y además se incluye a las Provincias Vascongadas en una nueva división administrativa junto con Burgos y Logroño.",
"En 1922 los Estatutos internos generales de \"Aberri-Partido Nacionalista Vasco\" de Zornoza regulan las organizaciones municipales y territoriales. En ellos se establece un sistema de voto ponderado de los apoderados en la Asamblea Regional y en la Asamblea Nacional, según la importancia numérica de su organización municipal o regional.",
"En las elecciones celebradas en febrero de 1922, \"Aberri\" obtuvo en el Ayuntamiento de Bilbao nueve concejales, mientras que CNV solo consiguió cuatro.",
"## Primera dictadura y Segunda República: 1923-1937",
"Los \"felices años 20\" supusieron un despegue industrial y, en esa década, la producción de acero creció el 235%. La crisis económica de 1928, ligada a la corrupción imperante, haría caer a la dictadura.",
"La escisión antes mencionada se reconduce poco después sin grandes consecuencias, porque durante la Dictadura de Primo de Rivera (1923-1931) se suspendió toda actividad política en España, las sedes y los periódicos fueron clausurados y los principales dirigentes partieron al exilio. Las dos tendencias se reunifican bajo la dirección de Ramón de Vicuña, que apostaría decisivamente por tener un Estatuto Vasco el 16 de noviembre otra vez bajo las siglas del PNV, conforme a las bases del partido realizadas en Vergara de acuerdo con los principios básicos de su fundador Sabino Arana y su lema \"JEL\".",
"No todas las posturas estuvieron de acuerdo con la unificación del PNV y, por ello, se escinde un sector aconfesional y republicano que funda Acción Nacionalista Vasca (EAE-ANV), considerado el primer partido nacionalista laico y de izquierdas.",
"La Segunda República se proclamó en Éibar el 14 de abril de 1931 y supuso la vuelta de los partidos políticos. Luis Arana es nombrado presidente del PNV de nuevo en 1932 hasta 1933, cuando es sustituido en la presidencia del PNV por Jesús Doxandabaratz.",
"Durante su mandato se reacondicionó la casa natal de los Arana, llamada “ Sabin Etxea ”, para las oficinas de la delegación provincial de Vizcaya (BBB) del PNV, inaugurándose oficialmente el 26 de marzo de 1932, siendo Luis Arana el encargado de izar la ikurriña que él diseñara. Al día siguiente, 27 de marzo de 1932, domingo de Resurrección, se celebró en Bilbao el primer Aberri Eguna",
"Luis Arana y el sector que él encabezaba mantuvieron una dura polémica con el resto de los dirigentes nacionalistas (Irujo, Aguirre, etc.) debido a que consideraba que la ikurriña bicrucífera actual, diseñada por los hermanos Arana y que en ese momento había sido adoptada universalmente como símbolo del nacionalismo vasco, debía ser barrada, ya que la bicrucífera había sido creada solo para Vizcaya. Este motivo precipitó el apartamiento voluntario de Luis Arana del partido, adicionando además, según el historiador Stanley G. Payne, el hecho de representar una postura minoritaria en la pugna entre autonomistas y estatutarios.",
"Se celebran las elecciones constituyentes de 1931, en las que el PNV, la Comunión Tradicionalista (carlistas) y católicos independientes se unen para formar una coalición electoral de ideología católico-fuerista con la defensa de la Iglesia y del Estatuto de Estella como programa común, coalición en la que participó el que posteriormente sería el primer lehendakari José Antonio Aguirre. Esta unión, que dio a las derechas su única victoria regional en las citadas elecciones (quince diputados frente a nueve de las izquierdas), no estuvo exenta de problemas y conllevó el apartamiento del partido del jeltzale navarro Manuel Aranzadi, por entonces presidente del NBB, que se negó a aceptar dicho pacto, lo que supuso en las elecciones de 1933 una derrota de los nacionalistas en Navarra, siendo el histórico dirigente, el navarro Manuel de Irujo, elegido diputado por Guipúzcoa, pero no por Navarra. A pesar de todo Irujo inició una intensa defensa de los intereses de Navarra en Madrid, siendo esa actitud reprochada en el Parlamento. En 1936, Irujo realiza esfuerzos para que fuera Aranzadi el representante navarro, pero finalmente es él mismo el que encabeza la delegación nacionalista continuando con la misma actividad referente a Navarra, tal y como refiere el periódico la \"Voz de Navarra\": \"En cuanto a la actividad de Irujo, su haber es algo prodigioso. Un detalle de esta labor es que de los 57 asuntos referentes a Navarra, 45 han sido movidos por el candidato nacionalista y aun en los otros 12 ha participado activamente...\"",
"Los diputados nacionalistas de la minoría vasca de esa época, presidida por José Horn Areilza, fueron los siguientes: José Antonio Aguirre, Juan Antonio Careaga, Juan Antonio Irazusta, Manuel Irujo, Francisco Javier Landaburu, Jesús María Leizaola, Telesforo Monzón, Rafael Picabea, Manuel Robles-Aranguiz, Heliodoro de la Torre y Ramón de Vicuña.",
"### Los Estatutos de 1931 y 1932",
"Aprovechando el vacío legal existente, se elaboró por parte de la Sociedad de Estudios Vascos desde el 8 de mayo de 1931 un proyecto de Estatuto provincial que sería denominado proyecto Estatuto de Estella o Estatuto Vasco-Navarro, que no fue aprobado y que expresaba:",
"El PNV defendió como mal menor una concepción federalista en una república que se planteaba un nuevo modelo de Estado y, pese a que una delegación de 420 alcaldes vascos entregan dicho proyecto a Niceto Alcalá Zamora como presidente de la República, el Estatuto no satisface a las izquierdas que consideran que crearía una \"gibraltar vaticanista\". Además el apoyo de los nacionalistas a Alcalá Zamora fue interpretado por los tradicionalistas y monárquicos como un reconocimiento de la República, granjeándose la enemistad política con estos sectores. Poco después se aprueba la nueva constitución y el Decreto de 8 de diciembre de 1931 rellena el citado vacío legal e impone la necesaria constitucionalidad que deberán reunir los Estatutos que se presenten.",
"Descartada la opción de plantear un Estatuto federalista, el PNV se inclinó por impulsar por lo menos el autonomismo. En este contexto se elabora un nuevo proyecto estatutario, reuniéndose los municipios vascos y navarros en Pamplona el 19 de junio de 1932. El Estatuto es aprobado solo en la actual C.A.V. en 1932 por 411.756 votos a favor, 14.196 en contra y 357 en blanco en Navarra. Proyecto que es aprobado mayoritariamente en Álava, Vizcaya y Guipúzcoa, pero no en Navarra: los votos favorables son 109 ayuntamientos votan sí, 123 no y 35 se abstienen. Algunos de los alcaldes incumplieron el mandato de sus corporaciones municipales votando en contra, por lo que Navarra sería excluida tanto del proyecto como de los posteriores. (Véase \" Navarra jamás dijo no al estatuto vasco \")",
"Cuando parecía que el Estatuto vería la luz, las elecciones de 1933 suponen un cambio de gobierno en España, que era contrario a su tramitación. El PNV, que no participa en las revueltas de la época, tan graves en otras regiones, sufrió, a pesar de todo, represión política, realizándose clausuras de locales del PNV durante 1933 y 1934, No obstante, en esa época el partido experimenta un resurgimiento a la par que existe un resurgimiento social de la cultura vasca a todos los niveles, convirtiéndose en un partido interclasista de masas que se diferencian ideológicamente y no económicamente",
"Internamente los Estatutos Generales de Tolosa de 1933 (no confundir con el Estatuto provincial anterior) implantan el modelo que sería la base de la organización actual y que recoge los principios de estructuración en tres niveles (nacional, regional y local), la separación de los tres poderes (legislativo, ejecutivo y judicial) y la incorporación de la mujer al partido mediante el reconocimiento del derecho al voto. Sin embargo, en la Asamblea de Tolosa, el partido difiere en su organización actual, pues \"se organiza en régimen confederal de organizaciones municipales y regionales soberanas en su ámbito y unidas en pacto confederal\".",
"## El PNV en la Guerra Civil: 1936-1937",
"En las elecciones de 1936 se impuso el Frente Popular y se efectuó la aprobación del Estatuto ya iniciada la guerra, nombrándose primer lendakari a José Antonio Aguirre, siendo éste un periodo breve (1936-37) pero clave en la historia del PNV.",
"Antes de que se produjera la sublevación militar, el PNV estaba inmerso en la modificación estatutaria y no era consciente de lo que estaba a punto de suceder. Según el libro El péndulo patriótico. Historia del Partido Nacionalista Vasco de De Pablo, Mees y Rodríguez, que contiene testimonios inéditos de la época, uno de sus dirigentes, Lucio de Arteche, realiza un viaje a Madrid del que regresa el 17 de julio y expresa: \"A nuestra llegada a Bilbao reinaba absoluta tranquilidad, aunque ya se daba la noticia de que la Armada y el Ejército de África se habían sublevado\". Esa misma noche, \"como de costumbre\", Artetxe se reúne con sus compañeros del BBB. Comentan sus impresiones sin recibir \"ninguna otra noticia alarmante\".",
"A pesar de las informaciones que disponía el partido sobre la preparación de la sublevación, el hecho cierto es que la sublevación sorprendió a los jeltzales, que ese mismo día 18 de julio de 1936 habían previsto una reunión del EBB, su máximo órgano, en Pamplona. Los miembros del BBB se encontraban en San Sebastián camino de la reunión en Pamplona. Las noticias de la sublevación y la situación en la capital navarra desaconsejaron el desplazamiento a la capital navarra, por lo que los dirigentes del PNV se salvaron de ser apresados. A la reunión, solo asistieron finalmente los miembros del BBB y del GBB. Pocos días antes de la sublevación, el 15 de julio, el alcalde nacionalista de Estella, Fortunato Aguirre, tuvo conocimiento de una reunión entre los generales Mola y Batet en el monasterio de Irache, por la que Batet quería conseguir que Mola desistiese de seguir con la conspiración. Aguirre apostó guardias municipales armados en los alrededores del monasterio, esperando que el gobernador civil autorizase la detención de Mola y sus acompañantes. Sin embargo, el gobernador civil, tras consultar con el presidente del Gobierno, Santiago Casares Quiroga, ordenó levantar el cerco.",
"El mismo día 18, los diputados Irujo y Lasarte lanzaron desde Radio San Sebastián un mensaje de apoyo al legítimo gobierno republicano, proclamando su fidelidad como diputados, no en representación del PNV, \"a la encarnación legítima de la soberanía popular representada en la República\". El EBB reunido en San Sebastián desautorizó a Lasarte e Irujo y preparó en la tarde del 18 de julio una declaración que no llegó a ser publicada. Durante la noche, los miembros del BBB, que acababan de volver de San Sebastián, se reunieron en la sede de Euzkadi en Bilbao, y en contacto telefónico con otros dirigentes del PNV, entre ellos Irujo, en San Sebastián, prepararon una nota a favor de la República y en contra de la sublevación que se publicó, sin firma, en Euzkadi el día 19.",
"El levantamiento que dio origen a la guerra civil española, efectivamente se originó en el Marruecos español pero en la provincia que contaba más apoyos fue en Navarra, donde se encontraba el General Emilio Mola como Gobernador Militar y se proclamó el \"Estado de Guerra\" el 19 de julio de 1936. Ya en Navarra, en las elecciones de 1936 se constató su mayoría de tendencia derechista, católica y foralista que obtuvo 71,5% de los votos, el Frente Popular (21,68%) y el nacionalismo vasco el 9,50%. Aunque la capital navarra estaba más dividida y en las elecciones municipales de 1931 los partidos de izquierdas, a los que se habían sumado los nacionalistas, se impusieron en la capital a los de derechas por 8.645 votos frente a 6.997.",
"Tras el levantamiento, José Aguerre Santesteban, presidente del PNV navarro (denominado Napar Buru Batzar), y algunos de sus principales dirigentes fueron encarcelados, en tanto que otros se unían a los sublevados, y los falangistas ocuparon la sede del partido y sus rotativas en las que se editaba el periódico del PNV “ La Voz de Navarra ” para editar el primer periódico de los sublevados “ Arriba España ”.",
"El alcalde jeltzale de Murillo el Cuende, Jesús Ederra Aranguren fue asesinado y otro de los principales dirigentes del partido en Navarra, Fortunato Aguirre, fundador de la Escuela Vasca de Estella y alcalde de esta ciudad el 18 de julio es detenido y fusilado el 29 de septiembre de 1936. En dicha ciudad de Estella, el Comandante Militar Ricardo Sanz de Iturria promulga el bando siguiente, en fecha tan tardía como el 25 de septiembre de 1936 contra el PNV, su fundador y el nacionalismo vasco:",
"El alzamiento sorprendió a casi todos, como se ha mencionado, entre otros a Portela Valladares, que la víspera del alzamiento pronunció su conocida frase: \"Dicen que se van a levantar, pues yo, señores, me voy a acostar.\" A pesar de que el PNV era consciente del posible levantamiento por sus conversaciones con la derecha, la dirección general del PNV no se decantaría por ninguno de los bandos hasta que finalmente se produjo la sublevación, pese a que poseía una mayor afinidad en su ideología con los sublevados y de hecho la derecha no se presentó a la segunda vuelta de las elecciones de 1936 en Guipúzcoa y propició conscientemente la victoria nacionalista proponiendo la abstención (CT, URG), e incluso el voto nacionalista (DVA), habida cuenta de que la jerarquía eclesiástica había declarado al PNV como partido católico; finalmente, pese a las conversaciones mantenidas con este sector en el mes de abril, debido a sus divergencias sobre el nuevo estatuto para el País Vasco, la mayor parte del PNV se alinea frente al alzamiento con las fuerzas republicanas, a excepción del PNV alavés y navarro que se mostró muy ambiguo.",
"Así, el 19 de julio de 1936 el PNV hace pública su postura mediante un comunicado publicado en su diario \"Euzkadi\":",
"Considera José Luis de la Granja, catedrático de Historia Contemporánea, que la actitud del PNV de Guipúzcoa y Vizcaya se caracteriza en los primeros momentos por \"su rechazo del golpe militar del 18 de julio y, en consecuencia, su apoyo al régimen republicano, pero sin demasiado entusiasmo político y con una cierta pasividad militar, patente en la campaña de Guipúzcoa. Más que hacer la guerra, el PNV se preocupa de velar por el orden público (en especial, la integridad de las iglesias y la vida de los presos, lo que consigue en buena medida en Vizcaya, pero no en Guipúzcoa.\"",
"Por su parte, la escisión izquierdista ANV prestó su apoyo incondicional a los partidos encabezados por el Frente Popular.",
"La postura de la Iglesia vasca.- El día 6 de agosto se transmite por radio en la zona rebelde la pastoral firmada por los obispos de Vitoria y Pamplona, pero escrita por el cardenal primado Gomá -representante de Franco ante el la Santa Sede -, que condenaba la actitud del PNV, pero dicho partido hizo oídos sordos a tal condena y el 8 de agosto el PNV inicia su participación militar en la guerra. Dio comienzo el rápido reclutamiento de voluntarios, junto con el sindicato ELA-STV, que formaron los batallones del ejército vasco \" Eusko Gudarostea \", compuesto por 28 batallones incluidos 3 de ingenieros.",
"No obstante el obispo de Vitoria, Mateo Múgica, fue acusado de simpatizar con el nacionalismo y colaborar con los sacerdotes nacionalistas vascos, considerados por la \"Junta de Defensa Nacional\" como los \"principales culpables de este movimiento popular y con su acción positiva antes de entablarse la contienda\", por lo que el 25 de septiembre es expulsado de Vitoria y posteriormente 14 sacerdotes vascos son fusilados por las tropas franquistas.",
"La Santa Sede tenía grandes reticencias en pronunciarse contra el PNV y se negaba a excomulgar a sus combatientes como solicitaba Franco, que pretendía utilizar esa declaración para propiciar la caída de Vizcaya y por ello se ofrece para realizar una mediación si \"el General Franco se decidiera a hacer alguna concesión a las aspiraciones de los vascos\".",
"A medida que avanzaba el frente y se lograba arrinconar al Ejército Vasco, las concesiones se convirtieron en un posible acuerdo de rendición en el que se respetase la vida de los rendidos y que culminaría en los fallidos intentos de pacto con la mediación de la Santa Sede, previos a la rendición de Santoña a los italianos. La presión de los franquistas sobre la Santa Sede impulsó la idea de que el gobierno de los católicos jeltzales estaba dominado por los comunistas ateos, aunque la Iglesia seguía sin decidirse y sondeaba algún intento de solución; así el P. Bivort de la Saudée se acercó a la embajada italiana enParís para solicitar su apoyo en una mediación entre el gobierno nacional y el gobiernovasco. A este fin expuso que el delegado del gobierno vasco en París, José María de Izaurieta, quien había entrado en contacto con la nunciatura de París para sondear la buenadisposición de la Santa Sede para favorecer una mediación entre ambos gobiernos, dejando entender que las exigencias de Bilbao para llegar a un compromiso se habían reducido notablemente en los últimos días, debido a las victorias del general Franco",
"El PNV ordenó inicialmente la constitución de \"guardias armadas\" que garantizasen el orden en las poblaciones y evitaran así posibles excesos izquierdistas,",
"En torno a la Junta de Defensa Nacionalista creada en Azpeitia, se fundó en los primeros días de agosto el \"Euzko Gudarostea\". Esta entidad quedó bajo el mando de un capitán de Intendencia, Cándido Saseta, y bajo el control de los diputados peneuvistas Manuel de Irujo, José María Lasarte, Telesforo Monzón y Javier de Landaburu.",
"Los combatientes nacionalistas eran casi todos naturales del País Vasco, el 80% tenían entre 20 y 30 años y alrededor del 30% de los de entre 26-30 años estaban casados. Los \"gudaris\" presentaban un menor porcentaje global de trabajadores industriales-artesanales, tanto cualificados como no cualificados, con un 65% del total y, en cambio, tenían un importante núcleo de labradores, 22%, y de empleados, cerca del 9%, además de un apreciable número de estudiantes.",
"Voluntariosos pero faltos de organización, experiencia y armamento, el ejército nacionalista vasco convivió con el ejército republicano suscitándose fuertes tensiones entre ambos motivada, por ejemplo, por la defensa de los símbolos religiosos, como la estatua del Sagrado Corazón de Bilbao; estas disputas y desconfianzas favorecieron a los sublevados.",
"### El primer Gobierno Vasco (1936)",
"Tras los fallidos intentos de alcanzar un acuerdo con la derecha en abril de 1936, Aguirre llegó a un acuerdo con Indalecio Prieto y, en plena guerra, el Estatuto Vasco es aprobado por las Cortes el 1 de octubre de 1936 (el mismo día en que los rebeldes proclaman jefe de Estado a Francisco Franco) en una votación en la que solo participaron 50 de los 315 diputados, dado que la derecha ya había abandonado las Cortes. El 7 de octubre se instala el Gobierno autónomo con José Antonio Aguirre como primer lehendakari, quien, oyendo los cañonazos de las primeras líneas del frente, presta el juramento de su cargo en euskera ante el Árbol de Guernica:",
"Aguirre formó un Gobierno vasco de concentración, con sede en el hoy \"Hotel Carlton\" de Bilbao, en el que estuvieron presentes nacionalistas, socialistas, comunistas y otros sectores republicanos, no sin tensiones entre ellos.",
"El Gobierno Vasco realizó labores propias de sus competencias como el proyecto de creación de sellos con motivos autóctonos o la fabricación de moneda propia de níquel en una fábrica sita en Bélgica).",
"El 30 de noviembre de 1936, el Gobierno nacionalista conjuntamente con la República lleva a cabo una ofensiva con el objetivo de retomar Vitoria y Miranda de Arga, pero el ataque es detenido a un gran coste por un número inferior de requetés en Villarreal de Álava, lugar estratégico por ser un cruce de vías; dicha derrota tuvo un efecto muy negativo para la moral del ejército nacionalista.",
"El desvío de fuerzas rebeldes a otros frentes mantuvo la situación estable y permitió a las fuerzas leales a la República preparar sus defensas, construyendo una barrera de fortificaciones alrededor de Bilbao llamado el \" Cinturón de hierro \".",
"### La carencia de material de guerra",
"Existió una queja constante por parte de las autoridades vascas a la República, en la que repetidamente se solicitaba aviación y artillería o, por lo menos, no desplazar a los pocos efectivos que ya se encontraban en la zona; de dichas reclamaciones es muestra este telegrama del mes de febrero de 1937:",
"Dicho problema no se solucionaría en toda la guerra por el bloqueo internacional que se efectuó a través de los agentes del \" Comité de no intervención \", y no permitió abastecer de armamento al frente norte a través de la frontera francesa. La solución debía provenir necesariamente de los refuerzos de aviación enviados por la República, pero los republicanos alegaban que era imposible, puesto que los aviones debían atravesar una amplia franja de territorio enemigo, cuando era conocido que, por la ruta Torrelavega-Reinosa, los aparatos no hubieran tenido mayor problema en llegar; al conocer este hecho, el ministro García Oliver exclamó: \"¡Entonces hemos estado engañando a los vascos!\"",
"Así la situación, por una razón o por otra, el Gobierno Vasco de la República solo opuso de 15 a 30 aviones en el norte en marzo de 1937, muchos en reparación, frente a los 150 aviones nacionales en la zona norte (Junkers 52, Heinkel 111, Dornier 17, Savoia 79, Heinkel 51 y Fiat CR-32).",
"Respecto a la creada \" Marina de Guerra Auxiliar de Euzkadi \" basta decir que estaba compuesta, entre otras naves, por barcos bacaladeros a los que se les añadieron unos cañones y con los que, obviamente, no se pudo desactivar el bloqueo de los puertos y creó problemas de abastecimiento.",
"Uno de los episodios más significativos de la precariedad de medios militares del Gobierno Vasco se vio plasmado en la \" Batalla de Machichaco \" que tuvo lugar a la altura de dicho cabo los días 4 y el 5 de marzo de 1937. Cuatro bacaladeros vascos (el Gipuzkoa, el Bizkaia, el Nabarra y el Donostia) que escoltaban al mercante \"Galdames\" con destino a Bilbao que cargaba tres toneladas de monedas vascas fabricadas en Bélgica, se enfrentaron al más potente \" Crucero Canarias \".",
"El Canarias había capturado previamente al mercante estonio Yorkbrook que transportaba armas para la República. El Gipuzkoa aun en clara inferioridad se enfrentó al Canarias y logró liberar al Yorkbrook que descargó su mercancía en Bermeo.",
"El Canarias encontró al Gipuzkoa y al Nabarra que proseguían escoltando al Galdames, destruyendo el Canarias (13.283 toneladas, 33 nudos de velocidad y 8 cañones de 203 mm, 8 cañones de 120 mm y 12 tubos lanzatorpedos) al Nabarra (1.200 toneladas, 12 nudos de velocidad y 2 piezas de 101 mm.), negándose parte de sus marineros a abandonar el barco, siendo posteriormente encarcelados; solicitada la pena de muerte, los propios oficiales del Canarias intervinieron hasta conseguir su liberación. El indefenso Galdames fue apresado siendo su tripulación encarcelada o fusilada. Un poema de Cecil Day Lewis y una escultura de Nestor Basterrechea desde el 2007 honran la acción del Nabarra. Asimismo se ha publicado varios libros sobre el particular, el último de Fernando Marías.",
"Otra de las necesidades urgentes consistió en la falta de artillería pesada y muy especialmente de antiaéreos, lo que permitió realizar sin oposición el Bombardeo de Guernica (26 de abril), de Durango, etc. Dichas acciones mermaron aún más la moral de los defensores.",
"La contraofensiva franquista se inicia nuevamente el 31 de marzo de 1937. Los telegramas pidiendo aviación no obtienen respuesta:",
"### La caída del Cinturón de Hierro",
"Las tropas franquistas tardarían 54 días en cubrir los 50 km que separan Éibar y Bilbao con la inestimable ayuda que supuso la deserción al bando franquista del capitán de ingenieros Alejandro Goicoechea (posterior inventor del tren \" Talgo \"), que había realizado la línea de fortificaciones del citado \"cinturón de hierro\" de Bilbao. Estas defensas se organizaron con la mentalidad de la primera guerra mundial, que dio lugar a la \" línea Maginot \" francesa y, como ella, demostró su ineficacia y vulnerabilidad ante la aviación nacional y las nuevas técnicas de combate.",
"Aguirre traslada su Gobierno a Trucíos e intenta solucionar los problemas de deserción entre sus filas, antes de poner rumbo a Santander para después marchar a Cataluña, donde estaba dispuesto a seguir luchando por la República.",
"### El Pacto de Santoña",
"El dirigente nacionalista vasco Juan de Ajuriaguerra realizó y estudió diversas ofertas de rendición, como el llamado \" Pacto de Santoña \", por el que el Ejército Vasco se rendiría al ejército italiano a cambio de que sus militantes fueran considerados prisioneros de guerra bajo la jurisdicción italiana. Los acuerdos suscritos no fueron reconocidos por los nacionales y no consta que fueran aprobados por el lehendakari Aguirre. Este hecho permaneció durante mucho tiempo en silencio por ambas partes. Los republicanos no querían reconocer la traición de parte de sus tropas, los nacionalistas no querían reconocer que tuvieron contactos para abandonar a la República y los franquistas se resistían a admitir que una fuerza extranjera actuaba de manera autónoma y se permitía establecer negociaciones con el enemigo a sus espaldas. Pasado el tiempo, el tema ha llegado a alcanzar trascendencia política e ideológica en España.",
"Menos conocida en la intermediación de la Santa Sede que llegó a oídos de la República al interceptar un telegrama del tenor siguiente:",
"Largo Caballero se reunió con una camarilla de ministros leales y decidieron no hacer público el mensaje, que permaneció desconocido hasta el fin de la guerra para el PNV y el Gobierno Vasco.",
"Tras la pérdida de casi todo el territorio vasco, el lehendakari Aguirre se ve en la tesitura de poner en práctica la táctica de la \"tierra quemada\" con la voladura de toda la industria y puertos vascos y, pese a que se realizaron varios preparativos, finalmente no se lleva a cabo y el 17 de junio se ordena la evacuación de Bilbao que cae el 19 de junio de 1937. La industria pesada más importante de España, localizada en la margen izquierda de la ciudad, pasa a manos franquistas el 22 de junio.",
"Se calcula que, en las provincias vascas, la guerra civil dejó 50.000 muertos, 10.000 prisioneros y 150.000 exiliados. En Navarra, provincia que apoyó el levantamiento, hubo unos 3.000 fusilados.",
"## La Dictadura: 1937-1975",
"José María de Areilza toma posesión de la alcaldía de Bilbao en 1937 y manifiesta: \"Ha habido, vaya que sí ha habido, vencedores y vencidos. Ha triunfado la España una, grande y libre (...) Ha caído vencida para siempre esa horrible pesadilla siniestra que se llama Euskadi (...) Vizcaya es otra vez un trozo de España por pura y simple conquista militar.\"",
"Nuevamente la dictadura franquista prohibió cualquier ejercicio de política, de reunión, de asociación, etc. y reprimió duramente a los partidarios del PNV, partido que fue ilegalizado poco antes de la victoria franquista por la Ley de Responsabilidades Políticas 9 de febrero de 1939 (BOE n.º 44, de 13 de febrero), que en el párrafo segundo de su artículo 2 de dicha ley establece textualmente que: \" Se entenderán comprendidos en esta sanción los siguientes partidos y agrupaciones:... Partido Nacionalista Vasco, Acción Nacionalista Vasca, Solidaridad de Obreros Vascos,..., todas las Logias masónicas y cualesquiera otras entidades agrupaciones o partidos filiales o de análoga significación a los expresados, previa declaración oficial de hallarse, como los anteriormente relacionados, fuera de ley.\" El articulado citado y su normativa posterior de desarrollo confisca los bienes pertenecientes los citados, pasando a ser propiedad del Estado español, siendo las sanciones impuestas transmisibles mortis causa e imprescriptibles. Las cuentas bancarias incautadas en toda España por este motivo importaron unos 3.000 millones de pesetas de la época.",
"Además, por Decreto de 23 de junio de 1937 suprimió el Estatuto Vasco y declaró \"provincias traidoras\" a Vizcaya y Guipúzcoa, pues \"se habían alzado en armas contra el Movimiento Nacional\", mantenía para la \"lealísima\" Navarra su singularidad fiscal y administrativa, y declaraba asimismo subsistente en su integridad el régimen de conciertos en Alava, \"porque ella no participó en acto alguno de rebeldía\". Dicha normativa no fue parcialmente modificada hasta el Decreto Ley de 6 de junio de 1968, que declaró suprimidos los párrafos ofensivos para Guipúzcoa y Vizcaya, manteniendo el resto de su articulado, y fue finalmente derogada por el Real Decreto-Ley de 30 de octubre de 1976.",
"Por la Orden de 21 de mayo de 1938 y la Orden Ministerial de 16 de mayo de 1940 también se instauraron medidas para acabar con las manifestaciones culturales vascas, definiéndolas como \"elementos exóticos que interesa eliminar\".",
"En 1938 nace la nueva Ley de Prensa, vigente hasta 1966, que instaura la censura previa y sanciona todo escrito que:",
"Existe una Orden dirigida por el Ayuntamiento de Guernica a un vecino de la localidad, propietario de una tumba en cuya lápida figuran inscripciones en euskera, exigiéndole que sustituya dicha placa por otra con inscripciones en castellano.",
"Organizativamente el partido crea tres delegaciones en Barcelona, París y Angelu y en esta última reside dirección del EBB y en París se crea un Comité Ejecutivo que cuenta con representación territorial.",
"En 1946 se nombra el primer EBB del exilio y se reestructuran los Consejos Regionales. Hacia 1965 el partido, en una situación precaria se recompone, basándose en la fuerza que perduraba en Vizcaya con el impulso de la organización juvenil EGI y la de mujeres (Emakume Abertzale Batza). Tras el caos generalizado provocado por la guerra, poco apoco se recupera la situación de la antaño potente industria vasca (así en el año 1944 existen 191 empresas y 16.795 trabajadores en el sector del hierro en Vizcaya y en 1950 hay 244 empresas y 20.755 trabajadores y se llega en 1956 a 513 empresas. La actividad agraria que suponía en 1955 el 12,83 % del PIB vasco, pasaría al 8,1 % de 1975).",
"Durante los años 50 y, sobre todo, 60, se produce una segunda gran oleada de inmigrantes provenientes del resto de España que se trasladan al País Vasco en busca de trabajo. Su elevado número y su mezcla con los autóctonos (parte de los cuales provenían de la primera oleada de inmigración de finales del siglo XIX) producirá una nueva sociedad vasca, moderna, que es el contexto al que tiene que adaptarse el PNV durante la Transición.",
"## El exilio y la diáspora vasca",
"Finalizada la guerra civil, la directiva del PNV permaneció en el exilio, recabando el apoyo internacional para su causa, y se estableció primero en París; pero poco después se inició la Segunda Guerra Mundial en 1939 y los alemanes ocuparon la ciudad apoderándose de sus archivos y documentos. Casi todos los miembros de la red vasca dentro de España cayeron presos en los días posteriores, ya que los nazis entregaron a Franco la documentación capturada a los vascos que a partir de entonces se exiliaron principalmente a Sudamérica.",
"Un total de 500 maquis (guerrilla antifranquista) permanecieron en los Pirineos realizando diversas acciones contra el ejército nazi y se creó una unidad, la 'Brigada Vasca-Batallón Gernika', que combatió en la Segunda Guerra Mundial en la liberación de la Pointe de-Grave.",
"Habiendo fracasado en sus expectativas e iniciada la Segunda Guerra Mundial, muchos miembros nacionalistas son presos (algunos de ellos en el campo de concentración de Gurs, también llamado \"el campo de los vascos\"), y otros deportados y obligados a trabajar para la industria alemana a partir de junio de 1940 cuando el ejército nazi ocupó Francia.",
"Durante esta época el PNV colabora con los aliados estableciendo su propia red internacional de información, esperando que el final de la Segunda Guerra Mundial supusiera también la intervención extranjera contra el régimen de Franco.",
"### Aguirre",
"El lehendakari José Antonio Aguirre relata sus intentos de obtener la mediación internacional en el libro autobiográfico De Guernica a Nueva York, pasando por Berlín.",
"Diversos autores manifiestan que el PNV en el exilio intentó buscar antes de la Segunda Guerra Mundial la cooperación alemana y que posteriormente, durante la \" guerra fría \", sirvió a la CIA. Sobre la relación con los alemanes otros autores afirman que, de la correspondencia de los líderes nacionalistas Javier Landáburu, qué también militaba en la procomunista UNE, Domingo Epalza, Eliodoro de la Torre y Jesús Solaun se deduce que todos mantuvieron contactos informales con los nazis. La cuestión esencial es si obraban por su cuenta o cumplían instrucciones superiores y, de resultar cierta la segunda hipótesis, si se trataba de contemporizar para ganar tiempo o había intención de llegar a un acuerdo formal. La respuesta se debería encontrar en los archivos alemanes, pero no parece ser así. El historiador Antonio Peter, especialista en relaciones hispanogermanas, manifestó: \"No he encontrado artículo o alusión a un País Vasco unificado bajo auspicio alemán, ni tampoco he leído algo parecido en los documentos del Ministerio de Exteriores alemán. Aunque a primera vista me parece algo poco común, creo posible la existencia de contactos y planes dentro de las SS. A comienzo de los años 40, Best y otros estaban ocupados en planear el futuro europeo en manos alemanas. Múltiples fueron las ideas – hoy las más conocidas son los bosquejos acerca del dominio alemán en Rusia – y la idea de “balcanizar” Europa supuestamente cabe bien en el pensamiento de Himmler. Precisamente la rivalidad entre los SS y el Auswärtiges Amt en política exterior explicaría que estos planes no fuesen adoptados por el Ministerio de Asuntos Exteriores.\"",
"Sobre las relaciones del PNV con EE. UU. o con la CIA, el hecho cierto es que los Estados Unidos se aproximaron a Franco y no a las posturas del PNV.",
"Según el historiador alemán Ludger Mees, es sorprendente la actividad del PNV en el exilio y en especial la del lehendakari Aguirre, al que califica como el \"profeta pragmático\", sobre él dice: \"Me ha sorprendido la enorme influencia que tuvo en la política del republicanismo español en el exilio. Mi tesis es que fue Aguirre quien la dirigió realmente entre 1945 y 1947, por su carisma y porque era el único personaje que se llevaba bien con todos los sectores del antifranquismo español. Por ello, en dos ocasiones, el presidente Diego Martínez Barrio le propone para encabezar el Gobierno republicano, una perspectiva que hoy nos parecería muy extraña para un líder del nacionalismo vasco.\". Aguirre se sintió en el exilio el lehendakari de todos los vascos, fueran o no nacionalistas, y consiguió agruparlos en torno a su persona. Su actividad se carácterizó por estar en todos los frentes posibles y relacionarse con la mayor cantidad de gente posible para sumar apoyos a su proyecto, siendo su famosa su frase: \"tenemos que ir adonde nos invitan, aunque sea un congreso de bomberos\".",
"### Ajuriaguerra",
"Otro dirigente vasco destacado de la época es Juan de Ajuriaguerra, que, como describe la \"Enciclopedia Auñamendi\" de Estornes-Lasa, cobra mayor importancia tras el fallecimiento de Aguirre en 1960, al que sucede Jesús María de Leizaola a la muerte del lehendakari José Antonio Aguirre y Lecube (1960-1979), que permaneció 43 años en el exilio.",
"Ajuriaguerra participó en la organización de varios \" Aberri Eguna \" y en las huelgas impulsadas por el Gobierno Vasco en el exilio, que sacudieron el País Vasco en 1947 y 1951, y después de estos incidentes y las presiones del régimen franquista, el Gobierno francés confiscó las oficinas del Gobierno Vasco en París, actual Instituto Cervantes de París. Dicho edificio había sido sede del Gobierno Vasco hasta la ocupación alemana cuando fue cedido a la embajada española. Tras la liberación de París, el PNV ocupó el local hasta que nuevamente fue entregado al Gobierno de España en 1951 ejecutando una sentencia del Tribunal Civil del Sena de 21 de julio de 1943.",
"En la época del exilo destaca la labor de Jesús de Galíndez, cuya vida ha sido difundida en diversas obras y películas (como Galíndez de Manuel Vázquez Montalbán), desaparecido en 1956 tras criticar al dictador dominicano Rafael Leónidas Trujillo.",
"Juan de Ajuriaguerra representó, durante los años oscuros de la dictadura franquista, la continuidad del PNV en el exilio. Se mantuvo firme a los principios tradicionales del PNV, incluso cuando surgió el nacionalismo radical, lo que le valió no pocas críticas. Siempre se opuso al terrorismo de ETA que surgió en los años 60 y se negó a cualquier contacto y pacto del partido con la banda o su entorno.En 1965 Ajuriaguerra forma parte del Equipo Demócrata Cristiano del Estado Español, junto con la Democracia Social Cristiana de Gil-Robles, la Unión Democrática de Cataluña y la Izquierda Democrática Cristiana de Manuel Giménez Fernández.",
"En el año 1969 el Euzkadi Buru Batzar toma la decisión de renovar los cargos dirigentes del Partido para ser sustituidos por gente más joven, elegida a través de las Juntas Municipales. Sin embargo, tras dos años de ausencia, Juan Ajuriaguerra volverá a reincorporarse a la dirección en un momento en que entran otros nuevos miembros, como Xabier Arzalluz.",
"A raíz de las movilizaciones por el proceso de Burgos en diciembre de 1970 y de sus muestras de solidaridad con los abogados defensores, Ajuriaguerra será desterrado a Atienza (Guadalajara).",
"### Irujo",
"Manuel de Irujo partió hacia el exilio en 1939, atravesando la frontera pirenaica por Le Perthus junto con Companys, Aguirre, Tarradellas, Pi Sunyer y Julio Jáuregui. Se establece en Londres donde estaba casada una de sus hijas y allí funda y preside una \"Euskal Etxea\". Ante la falta de noticias del lehendakari Aguirre, para llenar el vacío de poder, funda en 1940 el Consejo Nacional Vasco que también preside. En el corto periodo de existencia de este consejo, se realizó una actividad destacable como pudiera ser la redacción de un \"Proyecto de constitución de la República vasca\" que contó con la oposición de los socialistas y la creación de unas \"Brigadas Vascas\" dentro de las tropas de la Francia Libre. Al descubrirse el paradero de Aguirre en Nueva York en 1941, el Consejo es disuelto.",
"Irujo también fue el promotor de Galeusca (proyecto conjunto federalista con Galicia, Euzkadi y Cataluña) y de la Comunidad Ibérica de Naciones que fracasa al no querer reconocerse el carácter nacional de Euzkadi y Cataluña, y participa en 1943 en la creación de la \"Unión Cultural Europea\" y fue ministro en 1945 del Gobierno republicano en el exilio.",
"En 1951 el PNV se define como abiertamente europeísta: \"Somos europeístas. Somos, en el europeísmo, federalistas\"; y participa en todas las reuniones previas y organismos que posteriormente darían lugar a la actual Unión Europea.",
"## La transición a la democracia: 1975-1979",
"El PNV de finales de los sesenta y principios de los setenta era un partido clandestino muy mermado por los años de dictadura. En el exilio sus dirigentes intentaban hacerse ver en el panorama político internacional, fundamentalmente a través de su presencia en la \"Democracia Cristiana\" de la que habían sido fundadores, aunque de este partido la aportación económica fue casi inexistente en comparación con la recibida por socialistas y comunistas de sus correligionarios europeos.",
"A esta situación se unían las tensiones ideológicas y las pugnas por el liderato propias del vacío de poder existente y la falta de movilización social.",
"### Contexto histórico",
"A nivel mundial se produce la crisis del petróleo (1973) que pasa de los 1,8 dólares el barril en 1970 a 11,92 en 1975 y 38,2 en 1980, lo que tuvo repercusión en el IPC que pasó del 6,6% en 1970, al 18,7% en 1975, al 26,4% en 1977 y al38,2 en 1980; también se produjo la Invasión de Checoslovaquia que determinaría un cambio en la ideología socialista y comunista, la revolución de los claveles en Portugal (1974) y el auge comunista en Francia e Italia, con la consiguiente preocupación para EE. UU. sumida en la guerra fría. A nivel estatal ETA había asesinado a Luis Carrero Blanco, potencial sucesor de Franco y existía un clima social de tensión generalizado y más evidente en el País Vasco y Navarra, que diferenciaba su situación de otras regiones españolas, a pesar de tener en común con ellas la crisis económica de ese momento. En el País Vasco, entre 1976 y 1983 se perdieron 139.400 empleos; el sector industrial perdió una cuarta parte de sus obreros; la \"tasa de actividad\" descendió en un 3,6 % entre 1976 y 1982.",
"Dentro del régimen se vislumbraban tensiones internas entre \"aperturistas\" e \"inmovilistas\" (los del \"búnker\"), por lo que era urgente que el partido se reorganizara, analizara la situación y tomara una posición clara.",
"Asesinado Carrero Blanco, que era el presidente del Gobierno, es nombrado a este fin Carlos Arias Navarro que en su investidura habla de \"aperturismo\".",
"En febrero de 1974 salta a la luz el caso Añoveros, debido a que el que el obispo de Bilbao, Antonio Añoveros redacta una carta pastoral que alude al derecho a la libertad y a la identidad vasca dentro del Estado español. Se decreta su arresto domiciliario por considerarlo Arias Navarro un grave atentado contra la unidad de España. Ante la posibilidad de una ruptura con del \"Concordato\" con la Santa Sede, se le obliga al obispo a redactar una nota en favor de la unidad de España. En julio de ese año el dictador cae en estado crítico del que se recupera y en septiembre tiene lugar el atentado de ETA en la cafetería Rolando de Madrid con 12 muertos y 80 heridos que enfurece a los inmovilistas del \"búnker\" y propicia la división en ETA y un represivo Decreto - Ley antiterrorista.",
"En julio de 1974, la oposición se organiza y se presenta la Junta Democrática encabezada por los comunistas del PCE y en junio de 1975 lo hace la Plataforma de Convergencia Democrática liderada por el PSOE. El PNV, así como los catalanistas, entablan conversaciones con ambas pero no se unen a ninguna de ellas.",
"LAs movilizaciones son constantes así como la inmediata y dura represión institucional de las mismas.",
"El dictador fallece el 20 de noviembre de 1975, desconvocando el PCE y el PSOE los actos que habían previsto para este evento y es entronizado Juan Carlos I como rey dos días después. El dictador, ya de edad avanzada y con cada vez más frecuentes periodos de enfermedad, había nombrado previamente a Juan Carlos I como Rey de España, haciéndole jurar los principios del movimiento en julio de 1969 y desempeñó funciones interinas en la Jefatura del Estado durante el 19 de julio a 2 de septiembre de 1974 y 30 de octubre a 20 de noviembre de 1975. El rey tiene todos los poderes del dictador y está en su mano realizar la reforma democrática. El 25 de noviembre celebra su primer Consejo de Ministros y aprueba una amnistía parcial.",
"### Violencia",
"En 1976 tienen lugar los sucesos de Vitoria y Montejurra, que se saldan con varios muertos por disparos de la policía y de grupos de extrema derecha, que tenían apoyo de los servicios seccretos SECED a través de la Operación Reconquista; a dicha violencia institucional se suma ETA que continúa sus acciones terroristas y se encontraba muy fragmentada políticamente, por lo que conciliar todos los intereses pre-autonómicos no sería fácil ni rápido, a diferencia de otras comunidades.",
"ETA había pasado de cometer un asesinato en 1970, dos en 1971, diecinueve en 1974 y en los años 1978, 1979 y 1980, ETA comete el mayor número de asesinatos anuales, 69,83 y 99 asesinatos respectivamente. Según Manuel Vázquez Montalbán en la revista \"Tiempo de Historia\" de 1980, la consecuencia directa de dichos atentados fue una mayor presión de los \"inmovilistas\" hacia los \"reformistas\" y éstos por su parte lo utilizaron para presentarse como solución al problema del terrorismo. No obstante no solo ETA cometía atentados y dentro de la extrema izquierda, con menor apoyo popular, estaban los Comandos Autónomos Anticapitalistas, las FRAP y los GRAPO. Además de los atentados ETA practicó asiduamente secuestros con resultado de muerte y extorsión a empresarios mediante la exigencia del llamado \"impuesto revolucionario\".",
"Dentro de los grupos de extrema derecha, asociados al terrorismo de Estado cabe destacar a los \"Guerrilleros de Cristo Rey\", el \"Batallón Vasco Español\" y ya posteriormente los GAL.",
"La Junta y la Plataforma se fusionan en marzo de 1976 en la Platajunta y reclaman una « ruptura democrática » y no simples reformas aperturistas.",
"El rey presenta el primer gobierno de la monarquía con carácter continuista pues está encabezado por Arias Navarro, que fracasa intentando imponer un \"asociacionismo\", que en realidad era un lavado de cara del régimen, cuando la oposición reclamaba la legalización de los partidos políticos. El propio monarca califica la labor de Arias como de \"desastre sin paliativos\" y por ello forma su segundo gobierno y elige como presidente del mismo a Adolfo Suárez González, que había desempeñado cargos en la administración franquista y era hasta entonces miembro del gobierno de Arias Navarro y Secretario General del Movimiento, por lo que inicialmente su nombramiento no despertó demasiadas esperanzas. Su gobierno se conoció como el de los \"penenes\", por estar formado por la inexperiencia política de la mayoría de sus miembros (Martín Villa, Osorio, Marcelino Oreja...) En su primera reunión aprueban una nueva anmistía.",
"### Ley para la Reforma Política (1976)",
"Debido a presiones externas y se consigue que las Cortes franquistas aprueben el 18 de noviembre de 1976, por con 425 votos a favor, 59 en contra y 13 abstenciones, el proyecto de Ley para la Reforma Política, que es considerada como el suicidio político del franquismo y que fue aprobada en Referéndum el 15 de diciembre de 1976 por con una participación del 78 % del censo y un 94 % de votos a favor, con solo 2,5 % de votos en contra (los del \"búnker\"). En dicho referéndum la oposición se mostró partidaria de la abstención por no apostar abiertamente por el rupturismo. Esta postura fracasó a nivel estatal y solo tuvo repercusión en el País Vasco, donde los votos favorables fueron 627.168 (91,1%), los contrarios 23.010 (3,3%), y la abstención 605.465 (46,8%).",
"El referéndum dio alas a Adolfo Suárez y forzó a la oposición a hacer importantes concesiones entre las que se encontraba la renuncia solicitar responsabilidades a los altos cargos de la dictadura.",
"### Reestructuración del partido (1977)",
"En marzo de 1977, ante las próximas elecciones previstas para dos meses después, el PNV celebra en Pamplona su primera Asamblea Nacional (Congreso) desde la Segunda República, ocho días después de su inscripción en el \"Registro de Asociaciones Políticas\". A ella asisten los históricos dirigentes que habían llevado las riendas del partido en el exilio, como Manuel de Irujo que tras aterrizar en Pamplona pronuncia su famosa frase: \"Cuarenta años de exilio os contemplan\".",
"En esta Asamblea General se sientan los pilares básicos de la ideología democrática del PNV, estableciendo como objetivo político lograr un \"Estado vasco autonómico\" y definiéndose como partido democrático, aconfesional y de todos los vascos, inmigrantes incluidos, lo que suponía reflejar documentalmente el cambio profundo que había experimentado el partido desde su fundación.",
"También se realizó el relevo generacional de sus dirigentes, eligiéndose a Carlos Garaikoetxea como presidente del EBB por delante de la candidatura del respetado Ajuriaguerra. En dicha asamblea, aprobándose la \"Ponencia de Organización de Iruña\", se actualiza el Estatuto interno de Tolosa de 1933.",
"### Navarra",
"En Navarra, los partidos nacionalistas Partido Nacionalista Vasco (EAJ-PNV), Acción Nacionalista Vasca (EAE-ANV) y Partido Socialista Vasco (ESB-PSV) se unieron en la Unión Autonomista de Navarra (UAN), que fue una coalición electoral que se presentó a las elecciones legislativas de 1977 para las Cortes Constituyentes españolas por la circunscripción electoral de Navarra y tenían como punto programático común su apuesta por la integración de Navarra en el País Vasco.",
"La coalición electoral fue la quinta formación política en Navarra, quedando sin representación parlamentaria, con algo más de 18.000 votos y un 6,99% de los votos, por detrás de UCD, PSOE, UNAI y Alianza Foral de Navarra.",
"Las fuerzas agrupadas en UAN estaban a su vez integradas en el Frente Autonómico, al que también se sumaba el PSOE, que se presentó al Senado por Navarra y que obtuvo un acta de senador en la figura de Manuel de Irujo, histórico dirigente navarro del PNV.",
"La unión del PSOE a este conglomerado nacionalista tiene su explicación en que el PSOE venía del exilio en el que había estado muy unido al PNV y, por ello, tras el Congreso que el Partido Socialista celebra en San Sebastián en 1977, llega a un \"compromiso autonómico\" con el PNV, acuerdo que es suscrito en mayo de ese año y por el que ambos partidos acordaron presentar una candidatura conjunta al Senado en las elecciones generales de 1977, que recibió la denominación del antes citado Frente Autonómico, para impulsar tras las mismas la aprobación de una Constitución democrática y de un Estatuto común de Autonomía para Alava, Guipúzcoa, Vizcaya y Navarra.",
"### Las negociaciones políticas",
"Una vez aprobada la ley, la oposición aceptó implicarse en el afianzamiento del proceso democrático. Así, en las primeras semanas de 1977, los partidos de la oposición (entre los que se encontraba el PNV, representado por Julio Jáuregui, pero ningún representante de la constelación de partidos surgidos en el entorno de ETA) comenzaron a negociar con el gobierno de Adolfo Suárez. Los puntos claves de la negociación eran la legalización de los partidos políticos, la amnistía, la ley electoral y la cuestión de las nacionalidades. Tras un proceso no exento de altibajos, durante 1977 se consiguieron la mayor parte de las reivindicaciones de la oposición. Así, se legalizó la ikurriña (19 de enero de 1977), se promulgó una amnistía parcial (14 de marzo) y se legalizaron los partidos políticos (marzo-abril de 1977).",
"En mayo de 1977, el PNV junto con PSOE, ESEI, PCE, DCV y ANV se comprometieron a elaborar un Proyecto de Estatuto Vasco.",
"El ritmo de la reforma política, con un hito importante en las elecciones convocadas el 15 de junio de 1977, produjo la separación definitiva entre los partidos democráticos del País Vasco y Navarra (encabezados por el PSOE y el PNV, que seguían manteniendo el gobierno vasco en el exilio) y los sectores nacionalistas radicales de izquierdas agrupados en torno a ETA Militar. Mientras que los primeros, aún reconociendo las deficiencias del proceso democratizador, aceptaron la reforma política y se dispusieron a participar en las elecciones; los segundos, partidarios de una ruptura total, se negaron a participar, desarrollando una estrategia de tensión recurriendo a las movilizaciones callejeras.",
"### Conversaciones de Chiberta",
"La ruptura quedó patente en las conversaciones que tuvieron lugar los días 31, 12, 14, 17, 23 de abril y de mayo de 1977 en el Hotel de Chiberta de Anglet, localidad del (País Vasco francés), en las que participaron representantes de los grupos políticos nacionalistas vascos (PNV, ANV, EIA, LAIA, EHAS, ESB-PSV y ESEI) y de las dos ramas de ETA (ETA se había dividido en dos ramas en 1974: ETA Político-militar, que terminaría dejando las armas en la década de 1980, y ETA Militar, que continuaría el uso de la violencia hasta nuestros días).",
"En dichas reuniones impulsadas por Telesforo Monzón, mientras que el PNV se mostraba favorable a concurrir a las elecciones, el núcleo duro de ETA exigía una amnistía previa a dicho proceso electoral. En esos momentos la concesión de una amnistía por el Gobierno Central se consideraba improbable, pues consideraba que ya había realizado un ingente esfuerzo para la legalización del Partido Comunista y que ese segundo paso sería imposible.",
"Otro problema consistía en quién encabezaría las fuerzas del nacionalismo vasco, pues si bien el 17 de febrero de 1977, ETA Militar habría presentado un proyecto para unificar a todas las fuerzas políticas nacionalistas vascas con el nombre de Euskal Herritarra (EHH), no estaba de acuerdo en que fuera el PNV el que liderara ese conglomerado vasco.",
"Estas conversaciones supusieron el intento más serio que hizo el PNV durante la Transición para convencer a ETA de que dejase las armas y aceptara la posibilidad de defender sus ideas democráticamente.",
"Las conversaciones supusieron un fracaso total. ETA Militar, con el apoyo de Santiago Brouard, José Luis Elkoro y Telesforo Monzón, militante del PNV hasta 1952, trató de persuadir al PNV de que no se presentase a las elecciones, a menos que se decretase una amnistía total. Sin embargo, el PNV no estaba dispuesto a no integrarse en el juego democrático, algo inconcebible tras los largos años de exilio y que podría suponer la ocupación de su espacio electoral por parte de los partidos \"españolistas\". Pesaba también el recuerdo de no haber estado presente en el Pacto de San Sebastián. Por su lado, ETA Militar no mostró en ningún momento la más mínima intención de prescindir de la lucha armada, independientemente de los resultados electorales (así, uno de sus dirigentes declaró «lo que importa no son los votos, lo que importa es que el pueblo consiga sus derechos»; Arnaldo Otegi presentaría posteriormente una visión muy diferente de las conversaciones en su libro entrevista Mañana, Euskal Herria, llegando a afirmar que «La izquierda abertzale hizo una propuesta nítida a la salida del franquismo, buscó en Txiberta una alianza de todas las fuerzas democráticas vascas en torno al derecho de autodeterminación y les propuso abrir una interlocución de carácter nacional que buscara la ruptura con el franquismo e instalar en el país un escenario de democracia. Esa fue la propuesta de la izquierda abertzale que después ha mantenido constantemente a lo largo de treinta años», que no se corresponde con lo expresado por ninguna otra fuente). El PNV no se plegó a las exigencias de ETA Militar.",
"La conclusión final supuso que, mientras el PNV o EIA (surgida poco antes de ETA Político-militar y que en los siguientes meses lideraría la coalición Euskadiko Ezkerra), así como otros pequeños grupos nacionalistas como ESEI, ESB-PSV y ANV decidieron concurrir a las elecciones, los grupos del entorno de ETA Militar acordaron no hacerlo, al no considerarlas libres.",
"En julio de 1977 se creó Herri Alderdi Sozialista Iraultzailea (Partido Socialista Revolucionario Popular, HASI), como brazo político de la organización armada, y en noviembre se coaligó con LAIA, ESB-PSV y ANV en Herri Batasuna (HB) que en los primeros comicios en los que se presentó obtuvo 170.000 votos, más de la mitad que el PNV.",
"### Amnistía de 1977",
"Tras la amnistía general decretada el 15 de octubre de 1977, las dos ramas de ETA, siguieron cometiendo atentados, en una proporción mucho mayor que la registrada hasta entonces (solo en 1978, ETA asesinó a 66 personas, una cifra enorme si se la compara con los 17 asesinados en 1976 y los 10 de 1977).",
"### Elecciones de 1977",
"Para las elecciones del 15 de junio de 1977, el PNV carecía de medios económicos y su plan de campaña se basó principalmente en la tradición del partido, en el boca a boca de la calle y en la realización de multitud de mítines y actos electorales.",
"El PNV cosecha un éxito electoral siendo el partido más votado en Euskadi con 296.193 votos (29,28%) y 8 diputados, por delante del PSE-PSOE (267.897, 26,48%, 7 diputados), UCD (129.600, 12,81%, 4 diputados), AP (71.909, 7,11%, 1 diputado) y EE (61.417, 6,07%, 1 diputado).",
"### El Consejo General Vasco",
"En el actual País Vasco, el PSOE obtiene 9 parlamentarios, PNV 8 y UCD es tercera con 7, formándose una Asamblea de parlamentarios de los cuatro territorios históricos vascos peninsulares con el objetivo de llevar a cabo la redacción del Estatuto. Navarra, con mayor presencia de UCD, se separó de ellos. El socialista Ramón Rubial se impone en octava ronda de votaciones a Ajuriaguerra y ocupa el cargo de presidente del Consejo General Vasco.",
"El PNV, que ya había condenado todo tipo de violencia en su referida asamblea de 1977, posicionándose contra el nacionalismo radical, realiza su primera manifestación en Bilbao contra el terrorismo en septiembre de ese año, bajo el lema \"Por una Euskadi libre y en paz\".",
"### La manifestación del PNV de 1978",
"El 11 de octubre de 1978 el PNV envía una nota de prensa condenando la división de la sociedad que está provocando ETA, donde promovía la manifestación de la sociedad en repulsa contra el terrorismo, que tuvo lugar el 25 de octubre, siendo el lema «Por una Euskadi libre y en paz». Sin embargo, algunos dirigentes del PNV, como Iñaki Anasagasti, declararon poco después que quien pensara que era una convocatoria contra ETA se equivocaba. El máximo órgano del partido dio a conocer su postura oficial sobre el particular mostrando un inequívoco rechazo de la violencia etarra (\"La iniciativa del Partido Nacionalista Vasco, desde su primer comunicado, ha contenido una condena inequívoca de todos los atentados y agresiones que se vienen produciendo en nuestro país\") si bien acompañado de la exigencia al gobierno español de que tomara medidas políticas (\"...la exigencia al Gobierno Español de las medidas políticas urgentes que se vienen reclamando con la máxima insistencia...\"). Según algunos autores, en respuesta ETA comete varios atentados, envía una nota de prensa a Egin y una carta a cada miembro del Euzkadi Buru Batzar.",
"### La Constitución de 1978",
"La Constitución española de 1978 fue aprobada por el referéndum del 8 de diciembre, pero el PNV, que históricamente nunca ha aprobado una constitución española, propuso la abstención. A favor del texto se encontraban UCD, PSOE y PCE y en contra del mismo estaba la \"izquierda nacionalista radical\" y la extrema derecha.",
"Dicho texto fue aprobado en el País Vasco por 480.175 votos (69% de los votantes, que equivale a un 31% del censo), en contra 166.461 (24% de los votantes, el 11% del censo) y 836.048 votos optaron por la abstención (54,5%). En Guipúzcoa de 504.389 votantes solo dieron su voto favorable 139.777. Por el contrario, el Proyecto fue aprobado mayoritariamente en el Estado por el 87,78 por 100 de votantes que representaba el 58,97 por 100 del censo electoral.",
"El PNV justificó su decisión debido a que, si bien el texto constitucional, básicamente elaborado entre UCD y PSOE, mejoraba ostensiblemente el estatus del País Vasco pues se legalizaba el euskera (art. 3.2 CE) y se oficializaba el uso de la ikurriña (art. 4.2 CE) entre otros avances, también por parte del PNV se apreciaban carencias importantes como la exclusión de Navarra o la consideración de España como nación única e indivisible (art. 3), entre otras razones. Además el PNV, que por entonces estaba encuadrado en el Grupo Mixto, fue excluido de la ponencia que redactó el texto constitucional, aunque fueron informados puntualmente de las conversaciones que se producían en este contexto por Miguel Roca Junyent que encabezaba la delegación catalana.",
"El PNV no fue invitado a la ponencia constitucional llamada \" Comisión de Asuntos Constitucionales y Libertades Públicas \", como si sucedió con otros partidos, aunque fue requerido a consulta para la discusión del Título VIII, relativo a la organización territorial y defendió lo que consideraba derechos históricos del pueblo vasco que quedaron plasmados brevemente en la Disposición Adicional Primera:",
"y en la Disposición Transitoria Cuarta que prevé la incorporación de Navarra al régimen autonómico vasco.",
"En el pleno parlamentario que antecedió al referéndum: todos los diputados del PNV se abstuvieron (Iñigo Aguirre Querexeta, Xabier Arzalluz, Gerardo Bujanda Sarasola, José Ángel Cuerda, José María Elorriaga, Pedro Sodupe y Marcos Vizcaya) y votaron en contra los diputados de Alianza Popular y Francisco Letamendía por Euskadiko Ezkerra, mientras que, en el Senado, en contra se posicionaron Ramón Bajo y Juan María Bandrés, Fidel Carazo y Marcial Gamboa y el senador del Grupo Entesa dels Catalans, Luis María Xirinacs. Las abstenciones correspondieron entre otros a Manuel Irujo, Gregorio Javier Monreal, Ignacio Aregui, Juan Ignacio Uría y Federico Zabala. (Diario de Sesiones del Senado, núm.68)",
"### El Estatuto Vasco",
"Ya desde antes de la dictadura la consecución de un Estatuto había sido una meta del PNV, dicho Estatuto vio fugazmente la luz ya iniciada la Guerra Civil pero el gobierno franquista, ni siquiera lo derogó, como hiciera con el Estatuto Catalán, al considerarlo posterior al alzamiento y, por lo tanto, obra del gobierno ilegítimo republicano.",
"Tras la muerte de Franco, el PNV vuelve a reivindicar la creación de un Estatuto propio que finalmente, fue votado en las urnas y dotaba al País Vasco de un gobierno autonómico propio manteniendo ciertos privilegios forales y el mecanismo económico del \"Concierto\", y que fue aprobado en referéndum en 1979 por 831.839 (90,3% de los votantes, lo que equivale a un 53% del censo). Los votos en contra sumaron 47.529 votos (el 5,1% de los votantes, el 3% del censo) y 644.105 por la abstención (41,1%).",
"Durante este periodo \"de transición\" el PNV se desmarca del nacionalismo vasco más radical, que defendía a través de la \" alternativa KAS \" una opción independentista frente a la autonomista del PNV y así, se muestra favorable a la incorporación de España en la OTAN pormovida por Adolfo Suárez, considerando más benefeciosa la integración total en las instituciones européas y, pese a mostrarse favorable en 1978 a la marcha realizada por la anmistía, no es partidario de las huelgas realizadas por este motivo y el PNV respalda la construcción de la central nuclear de Lemóniz (1980) (más tarde se paralizaría su construcción tras múltiples atentados de ETA y la oposición de la hoy llamada \"Izquierda abertzale\").",
"## El Gobierno de Garaikoetxea: 1980-1985",
"En las elecciones generales, el PNV es la fuerza mayoritaria y obtiene el 26,9% de los votos y en las elecciones vascas de abril se constata el fuerte crecimiento del PNV, la irrupción del \"nacionalismo radical\" representado por Herri Batasuna, la pérdida de una importante cuota electoral del PSOE y los escasos resultados de la UCD. El peneuvista Carlos Garaicoetxea ocupa el cargo de la presidencia del Consejo General Vasco.",
"Celebradas las primeras elecciones autonómicas en marzo de 1980, dieron lugar a la elección de lehendakari en la persona de Carlos Garaikoetxea (1980-1985). El PNV consigue 25 de los 60 parlamentarios vascos y el 38,8% de los votos válidos emitidos, seguido de Herri Batasuna, con el 16,5 %, y del PSOE con 14,2%. Desde entonces el PNV gobierna la comunidad autónoma del País Vasco, en solitario en el periodo (1980-1986) y a través de diversos pactos desde entonces. En Cataluña en esos comicios triunfó de forma sorprendente CIU con diez escaños de ventaja sobre el PSOE que era el gran favorito.",
"El 29 de diciembre de 1980 se reinstaura el modelo tributario del \" Concierto económico \" y empieza, no sin problemas, la transferencia de competencias del Gobierno Central al Gobierno Vasco.",
"El 4 de febrero de 1981, Juan Carlos I visita el País Vasco y es abucheado en la Casa de Juntas de Guernica por los parlamentarios de HB sin que se produzcan mayores incidentes, no obstante este incidente influiría en una serie de sucesos que amenazan seriamente la autonomía vasca: el fallido golpe de Estado del 23 de febrero de 1981 y la consiguiente promulgación, derivada de las presiones de los militares, de la LOAPA (Ley Orgánica para la Armonización del Proceso Autonómico) que reconduce el desarrollo de las autonomías.",
"En 1982, el PSOE ganó las elecciones generales y Felipe González fue investido presidente. Los nacionalistas eran muy críticos respecto del Ministro del Interior, José Barrionuevo, un antiguo funcionario del sindicato estudiantil franquista, cuyo decidido apoyo a las fuerzas de seguridad y convicción de que el terrorismo de ETA era un problema policial y no político.",
"El PNV vivió una grave crisis interna al plantearse el apoyo al gobierno socialista.",
"EL 30 de septiembre de 1982 ETA-pm comunica su disolución y el abandono de la lucha armada.",
"Pese a la resistencia socialista a la realización de transferencias, el PNV impulsa el desarrollo del autogobierno vasco y crea su propio servicio de Salud (\" Osakidetza \"), aprueba el Estatuto de las ikastolas, comienza a emitir su propia radio y televisión (EITB), que inició sus emisiones el 27 de diciembre de 1982, crea su propia policía autonómica (Ertzaintza), etc. Dicho gobierno resistió la \" reconversión industrial \" que se inició desde 1982, recibiéndose ayudas para la reindustrialización por importe de 88.012 millones de pesetas.",
"### Contactos con ETA",
"Los contactos del Gobierno socialista con ETA se iniciaron en enero de 1983 a instancia del entonces lehendakari, Carlos Garaikoetxea (PNV), coincidiendo con el inicio de la cooperación antiterrorista francesa, y se suspendieron por la exigencia de HB de que hubiera periodistas presentes. quedando definitivamente rotas tras cometer ETA un nuevo asesinato en febrero. En marzo la coalición Herri Batasuna comunica oficialmente la decisión de mantener su presencia en los ayuntamientos pero no asistir a las instituciones autonómicas y estatales.",
"En el mes de mayo la policía abrió fuego real de para disolver una manifestación frente al Gobierno militar de San Sebastián.",
"### La guerra sucia contra ETA",
"Desde 1975 a 1980 (véase Terrorismo tardofranquista) operaron diversos grupos como Alianza Apostólica Anticomunista (AAA o \"Triple A\"), Antiterrorismo ETA (ATE), Grupos Armados Españoles (GAE), Guerrilleros de Cristo Rey, Batallón Vasco Español (BVE) y otros de menor resonancia, como los Comandos Antimarxistas, todos ellos afines a la dictadura franquista. y a los que se les atribuye entre 15 y 40 asesinatos.",
"Tras la victoria electoral socialista de 1982 surgen los Grupos Antiterrorista de Liberación (GAL) que en 1983, y hasta 1989, iniciaron sus acciones terroristas de \"guerra sucia\" contra ETA. Se les atribuye el asesinato de 27 personas. Dichos atentados y secuestros fueron perpetrados en su mayoría por mercenarios franceses contratados por policías españoles, financiados con fondos reservados, y organizados desde el propio ministerio del Interior, a través de responsables de la lucha antiterrorista del País Vasco.",
"En julio de 1983, el CESID elabora la llamada \"acta fundacional\" de los GAL en la que se examinaba la posibilidad de llevar a cabo acciones de \"guerra sucia\" en el sur de Francia ante la falta de colaboración en la lucha antiterrorista y se afirma su viabilidad y conveniencia.",
"Por el secuestro en 1983 de Segundo Marey, un vendededor de mobiliario de oficinas al que confundieron con Mikel Lujúa, por entonces dirigente de ETA, el Tribunal Supremo condenó en julio de 1998 a penas de cárcel a José Barrionuevo, Ministro de Interior, Rafael Vera, Secretario de Estado para la Seguridad, Ricardo García Damborenea, Secretario general del PSOE en Vizcaya, Francisco Álvarez, Jefe de la Lucha Antiterrorista, Miguel Planchuelo, Jefe de la Brigada de Información de Bilbao, José Amedo, Subcomisario de la policía, Julián Sancristóbal, gobernador civil de Vizcaya, por secuestro y malversación de caudales públicos, y a Michel Domínguez, Policía. En septiembre de 1998 ingresaron en la cárcel y tres meses después, Vera y Barrionuevo, condenados a diez años de prisión, fueron excarcelados gracias a un indulto parcial del Gobierno popular.",
"En marzo de 1999, la Audiencia Nacional dictó auto de procesamiento por secuestro, lesiones y asesinato en relación con dos miembros de ETA, José Antonio Lasa y José Ignacio Zabala, secuestrados en Bayona (Francia) en 1983 y cuyos cadáveres torturados fueron descubiertos cerca de Alicante, en el sureste español, en marzo de 1995.",
"En 2000, el exgeneral de la Guardia Civil, Enrique Rodríguez Galindo, fue condenado por el Tribunal Supremo a 75 años de cárcel. También se condenó por este caso al exgobernador civil de Guipúzcoa, José Julián Elgorriaga Goyeneche, y a los ex mandos de la Guardia Civil, Ángel Vaquero Hernández, Enrique Dorado Villalobos y Felipe Bayo Leal, como autores, cada uno de ellos, de dos delitos de detención ilegal y dos delitos de asesinato. Rodríguez Galindo estuvo solo tres años en prisión y cumplió el resto de la condena en su casa debido a una supuesta enfermedad cardiaca.",
"El PSOE siempre ha negado toda responsabilidad respecto a los GAL, ha condenado verbalmente sus crímenes y su entonces presidente, Felipe González, nunca ha sido judicialmente acusado por estos hechos. González refirió: \"Yo creo que no se puede decir que fuera terrorismo de Estado. Lo veo ahora con la perspectiva histórica. Si el aparato del Estado hubiera decidido eliminarlos, puede provocar otros problemas, pero termina por eliminarlos\". \"Dejémonos de historias, porque incidentes como los que ha habido en España los ha habido en todos los países en los que una actividad terrorista ha golpeado a la democracia\".",
"Durante los años de \"guerra sucia\" además de los atentados y secuestros se vivió una tensión sin precedentes en el País Vasco y Navarra y el entorno de ETA se vio impulsado, junto con la crisis derivada de la reconversión industrial, el paro..., por lo que consideraban una evidencia, entonces siempre negada por las autoridades, de que el gobierno socialista estaba detrás de los incidentes, para estos sectores ETA pasaba a ser una víctima y sus atentados una respuesta a las acciones del Gobierno.",
"Durante esa época surge el llamado \" rock radical vasco \", movimiento musical que denunciaba en muchas de sus canciones la situación de acoso ilegal al que se veía sometido el llamado M.L.N.V.. Algunas de las situaciones que denunciaban fueron posteriormente avaladas por las Sentencias condenatorias de los Tribunales.",
"En las elecciones autonómicas celebradas en febrero de 1984 resultó vencedor el PNV, que obtuvo sus mejores resultados electorales hasta la fecha, 42% de los votos emitidos, seguido del PSOE con el 23%, Herri Batasuna con el 14,6% y EE el 8%. La progresión socialista fue notable, así como paupérrimo el empuje electoral mostrado por la derecha españolista, un 9,3%. Resultados que tendencialmente reproducen los obtenidos en las elecciones forales y locales de mayo de 1983.",
"En torno a 1985, en plena crisis política del PNV, la economía vasca se situaba en unas coordenadas entre las que sobresalían la altísima tasa de paro, un crecimiento económico ralentizado, el impacto de la introducción de las nuevas tecnologías, el fin de la anterior ola de crecimiento expansivo y la apertura a la competencia internacional.",
"### La escisión de Eusko Alkartasuna",
"En 1986 tiene lugar la mayor escisión en la historia del PNV, y el lehendakari de origen navarro, Carlos Garaikoetxea, funda en septiembre un nuevo partido, Eusko Alkartasuna, que, pese a los gobiernos de coalición en los que ha formado parte con el PNV, sigue escindido a fecha de hoy.",
"Las razones de la separación en bloque de los jeltzales, según algunos, además del enfrentamiento personal entre Xabier Arzalluz y Garaikoetxea y otras cuestiones de lucha de poder interno, fue la polémica surgida por una diferente concepción del reparto de poder entre las instituciones comunes de la autonomía vasca (Gobierno y Parlamento) y las forales (Juntas Generales y Diputaciones) que configuró la nueva \"Ley de Territorios Históricos\" y, más concretamente, según otros autores, las razones hay que buscarlas en la negativa de los peneuvistas navarros, y en menor medida guipuzcoanos, a apoyar un gobierno de la derecha en Navarra, recibiendo a cambio ciertas contraprestaciones políticas en otros territorios.",
"La consecuencia inicial fue que el PNV se derrumbó en Navarra y sus electos pasaron a formar parte del nuevo partido, obteniendo el PNV en las siguientes elecciones de 1987 solo el 0,98% de los votos en Navarra, frente al 7,1% de los votos de EA en ese territorio.",
"En las autonómicas anteriores a la escisión de EA, el PNV logró la adhesión del 28,47% del censo electoral en Euskadi, pero en las siguientes autonómicas de 1986, el PNV obtuvo el 16,34% del censo y EA el 10,91%; en 1998 el PNV alcanzaría el 19,23% y EA descendería al 5,96%.",
"Durante los primeros contactos entre el Gobierno español presidido por Felipe González y ETA en 1986, el PNV intentó participar en las futuras negociaciones de Argel, pero ETA veto su entrada.",
"En las elecciones vascas de 1987 a las que se presentó EA, obtuvo 35 junteros en las tres provincias, frente a los 32 de PSE-EE (PSOE), HB o PNV. Recibió el voto de 190.136 electores (un 17,79%) y fue la primera fuerza en Guipúzcoa, con 16 junteros, y Álava, con 12. En Vizcaya, cuna del partido matriz, no tuvo tanta fuerza y fue la cuarta fuerza política con 7 junteros. Obtuvo asimismo 442 concejales en las elecciones municipales del mismo año, con un voto de 193.197 electores (18,05%) y gobernó tanto las alcaldías de Vitoria y San Sebastián como la Diputación Foral de Guipúzcoa.",
"En 1988 el PNV alcanzaría el 19,23% y EA descendería al 5,96%, por lo que el PNV pudo coaligarse con su propia escisión para las elecciones de 1989.",
"### Cambio organizativo",
"También influyó en los problemas surgidos el hecho de haberse detectado deficiencias organizativas en los Estatutos de Pamplona-Iruña de 1977, por lo que en 1987 se realizaron nuevos Estatutos Generales del partido, a raíz de la Asamblea Nacional que tuvo lugar en Cestona.",
"Si bien en los inicios del PNV, como se ha mencionado anteriormente, tiene gran peso la organización territorial (1906), posteriormente el poder se centraliza en el EBB (1916) y más tarde se da más peso a las organizaciones regionales/municipales. En Cestona se desecha la posibilidad de crear un partido de estructura federalista o una confederación de organizaciones regionales/municipales y así, la Asamblea Nacional de Cestona define al PNV como \"un único partido político, estructurado en organizaciones municipales, territoriales y nacional\".</ref>, creándose la \"Asamblea General\" (similar a los \"Congresos\" que celebran otros partidos) y la \"Comisión Nacional de Garantías y Control\", cuya función es la de mediación, garantía de derechos de la afiliación; y el control de los procesos electorales internos. limitándose la capacidad de los Tribunales Internos que se reduce al plano disciplinario y de resolución de impugnaciones.",
"## El Gobierno de Ardanza (1986-1998)",
"Desde la escisión, de 1986 a 1998 José Antonio Ardanza fue el Lehendakari vasco, con un perfil claramente autonomista, gobernando con el Partido Socialista de Euskadi.",
"### Los pactos entre partidos",
"El PNV sería uno de los impulsores del Pacto de Madrid de 5 de noviembre de 1987 suscrito por el PSOE, AP, CDS, CIU, PNV, PDP, PL, PCE y EE por el que se solicitaba al Gobierno Vasco que asumiera \"el liderazgo en la desaparición de la violencia y el terrorismo, y en la consecución definitiva de la paz\"; dichos partidos se pronunciaban a favor de la derogación de la ley antiterrorista.",
"Otro pacto de gran importancia sería el llamado Pacto de Ajuria Enea firmado el 12 de enero de 1988 por AP, CDS, EE, PNV, PSOE y por José Antonio Ardanza como lehendakari del Gobierno vasco; el acuerdo se decidía a impulsar en su integridad el Estatuto de Guernica, intensificar las relaciones de la C.A.V. con Navarra, instaba a ETA a renunciar a la vía armada y a HB a reanudar su actividad parlamentaria legitimándola como opción política, respaldaba las políticas de reinserción de los \"arrepentidos\", los procesos de diálogo si existiera una intención seria por parte de ETA de abandonar las armas, apoyaba también la derogación de la Ley Antiterrorista y reiteraba el apoyo a las víctimas del terrorismo.",
"Según Arzalluz, estos pactos respondían a la estrategia del PSOE de conseguir el apoyo de los partidos a la tregua con ETA que se disponía a realizar. El 28 de enero de 1988 ETA anunció un «alto al fuego» de 60 días, que luego alargó varias veces, y se intentó una negociación entre ETA (representada por Eugenio Etxebeste, «Antxon») y el gobierno español del Partido Socialista Obrero Español, denominada Mesa de Argel, que terminó en mayo sin resultados, terminando el alto al fuego.",
"### El Plan Ardanza",
"En ninguno de los anteriores pactos que propugnaban el diálogo se había contado con ETA o su entorno, el MNLV, por lo que las opciones reales de pacificación se encontraban muy reducidas; así por lo menos lo consideraba el entonces lehendakari, José Antonio Ardanza, que, en marzo de 1988 interpretando los acuerdos anteriormente mencionados, presentó a la Mesa de Ajuria Enea el llamado \" Plan Ardanza \", un documento que proponía un diálogo \"sin condiciones previas y sin límites de resultados\" y exclusivamente entre partidos previa ausencia de violencia de ETA y teniendo constancia inequívoca de que ETA quisiera abandonar la violencia. El documento fue apoyado por todos los partidos miembros de la Mesa, excepto PP y PSOE que no aceptaban modificaciones constitucionales. El plan, considerado el testamento político de Ardanza que se retiraba de la política, fue muy criticado en su día siendo alabado posteriormente por su moderación y consistía en una reflexión sobre la situación de ETA y HB en ese momento, consideraba que las vía policial no había conseguido ningún resultado y la vía política no funcionaba si se aislaba a HB, por ello, proponía una forma de solucionar el \"conflicto\":",
"Dejar la resolución dialogada del conflicto en manos de los partidos representativos de la sociedad vasca",
"Hacer propios los acuerdos que aquellos puedan alcanzar en las instituciones vascas",
"Incorporar los acuerdos al ordenamiento jurídico con el fin de que puedan resultar operativos.",
"El plan fue presentado ante los miembros de la Mesa de Ajuria pero no obtuvo el respaldo del resto de partidos.",
"Muy pronto surgieron las divergencias entre los firmantes de Ajuria Enea y se redactó otro documento el 7 de octubre de 1988, que no fue firmado ni por el PNV, ni por EA, conocido como \" Pacto de Navarra \", en el que se contenían las ideas del de Ajuria Enea pero se enfatizaba especialmente en la condena de las actividades terroristas y el desprecio que generaban en la sociedad. La falta de acuerdo, según Arzalluz vino motivada por la oposición del PP a la política del PSOE de negociar con ETA.",
"En 1996 el PNV apoyó la investidura como presidente del popular José Mª Aznar consiguiendo una mejora del Concierto económico y la matización de la política antiterrorista de los populares. Como resultado, las Haciendas de los territorios históricos de la CAV lograron una capacidad normativa y recaudatoria prácticamente plena sobre todos los impuestos, salvo el IVA. Además, fruto de este acuerdo de investidura se aprobó, en la sesión del 26 de noviembre de 1998, del Pleno del Congreso de Diputados por 184 votos a favor, 133 en contra y 4 abstenciones el articulado definitivo de la Ley 43/1998, del 15 de diciembre, de restitución o compensación a los partidos políticos de bienes y derechos incautados en aplicación de la normativa sobre responsabilidades políticas del periodo 1936-1939.",
"Tras la promulgación de dicha Ley, el Estado adeuda 30,3 millones de euros al PNV como devolución de los bienes incautados durante el franquismo y, a fecha 2004, solo se le abonaron 0,18 millones de euros.",
"La V Legislatura fue la última presidida por José Antonio Ardanza, ya que, como se ha mencionado, decidió dejar la primera línea política y no presentarse a la reelección antes de la presentación de su plan. Gracias a su éxito como negociador en la renovación del Concierto Económico vasco y al apoyo de Xabier Arzalluz, máximo dirigente del PNV como presidente del Euzkadi Buru Batzar, la Asamblea Nacional del PNV designó a Juan José Ibarretxe como candidato a Lehendakari para las elecciones autonómicas del 25 de octubre de 1998, siguiendo la tradición del PNV en el que la presidencia del partido y la máxima representación institucional están separadas.",
"### Contexto histórico de las negociaciones de 1998 y 1999",
"Tras las elecciones de 1996 el Partido Popular logra el gobierno siendo su presidente José María Aznar y da comienzo un pacto de Gobierno entre PP y PNV, apoyando los nacionalistas la investidura de Aznar, con muchas tensiones internas en materia antiterrorista aunque con acuerdos en otras muchas, por ejemplo, en febrero de 1997 votan unidos en el Parlamento hasta en 26 ocasiones y se consigue mejorar el \" Concierto Económico \" del País Vasco.",
"El 30 de junio de 1997, la Guardia Civil liberó al funcionario de prisiones José Antonio Ortega Lara, que llevaba secuestrado 532 días. Un día después, ETA libera al empresario Cosme Delclaux (232 días).",
"El 10 de julio de 1997, Miguel Ángel Blanco, concejal del PP en la localidad vizcaína de Ermua, fue secuestrado y asesinado por ETA. Ese día se suspenden en su memoria todos los actos institucionales en las fiestas de San Fermín de Pamplona. El entonces Lehendakari José Antonio Ardanza manifestó tras el atentado su alejamiento de la izquierda \"abertzale\":",
"Tras la sacudida social y política que provocaría este atentado, se inició un nuevo tiempo político que movería las relaciones entre los partidos y la estrategia frente a ETA. En un momento muy inicial se consideró la posibilidad de crear una unión de todos los partidos contra ETA, pero muy poco después se crearon dos frentes políticos claramente diferenciados por su postura en relación con la política antiterrorista, reflejándose esa tensión especialmente en Arrigorriaga el 21 de julio, tras respaldar concejales de PNV, PSOE, IU, EA y PP una propuesta de HB en contra de la dispersión.",
"Así, por un lado el Gobierno del PP, con el apoyo de la oposición del PSOE, formaron el llamado frente \"constitucionalista\", siguiendo lo que se dio en llamar « Espíritu de Ermua » y promulgaba la aplicación severa y plena de las medidas policiales y judiciales contra ETA y su entorno. El Tribunal Supremo dictó el 29 de noviembre de 1997 sentencia condenatoria contra la mesa nacional de Herri Batasuna por ceder su espacio electoral a ETA en las elecciones de 1996.",
"Por otro lado, el frente \"nacionalista\" se consagró con la firma del Pacto de Estella, firmado el 12 de septiembre de 1998 por PNV, EA, HB, IU, Partido Carlista, Batzarre, siete sindicatos y nueve organizaciones sociales y promulgaba el diálogo y la negociación política como única solución al \"conflicto\", invocando como referente el \"Acuerdo de Viernes Santo\" (\" Acuerdo de Stormont \") en Irlanda del Norte en abril de 1998.",
"Según Vázquez Montalbán los firmantes de Estella estaban \"Convencidos de la parálisis política que afectaba al PP y al PSOE en el tratamiento del problema vasco y de que el PP dependía de las ayudas del PNV en el Parlamento español, los firmantes de Lizarra forzaron la tuerca del soberanismo y plantearon con toda claridad el objetivo de la autodeterminación y de una negociación política con ETA\".",
"En enero de 1998, llega a oídos de la banda que la policía francesa tiene todo preparado para realizar una muy importante operación policial contra la organización.",
"Por orden del juez Baltasar Garzón, en junio de 1998 se cierra el periódico Egin. En octubre, ante la posibilidad de verse envuelta en un proceso judicial, Herri Batasuna se presenta dentro de una plataforma más amplia denominada Euskal Herritarrok (EH).",
"### Contactos del PNV previos a la tregua",
"Según algunos autores, existe constancia de dos encuentros preliminares mantenidos entre Josu Jon Imaz, entonces europarlamentario y posteriormente Presidente del PNV, con una persona cercana al máximo responsable político de ETA en enero de 1998, Mikel Albisu (más conocido como Mikel Antza). De acuerdo con la misma fuente, por parte de EA, Carlos Garaikoetxea, Rafael Larreina, y Koldo Amezketa, mantuvieron encuentros separados con el propio Mikel Antza y sus lugartenientes; al mismo tiempo ambos partidos mantuvieron numerosas reuniones con HB, cuyo contenido es supervisado, según la misma fuente, por Mikel Antza.",
"### Las propuestas de acuerdo de 1998",
"En agosto de 1998 ETA plantea una propuesta al PNV y EA en busca de un acuerdo general. El texto incluía cuatro puntos que pueden resumirse en tres propuestas básicas:",
"El impulso a la creación de una estructura institucional única para todos los territorios de Euskal Herria, fomentando dinámicas y acuerdos entre las fuerzas nacionalistas vascas.",
"Ruptura de relación entre las fuerzas nacionalistas democráticas con el PSOE y el PP.",
"Declaración, por parte de ETA, de un alto el fuego indefinido (aunque con un plazo inicial de cuatro meses, transcurridos los cuales, ETA evaluaría el grado de cumplimiento de los acuerdos por parte de EA y PNV).",
"El PNV ofreció una contrapropuesta, en el que matizaban o puntualizaban los puntos propuestos por ETA:",
"Respecto al primero, respetar y especificar el ritmo y los pasos a dar.",
"Sobre el segundo, no cerrar la puerta a otras fuerzas políticas para conseguir la estabilidad de las instituciones.",
"Sobre el alto el fuego, especificar que se requería el respeto a los derechos humanos de todas las personas.",
"Finalmente, se pedía el compromiso de no hacer público los acuerdos unilateralmente.",
"Este pacto es muy posteriormente mencionado por ETA en una carta al PNV, en el que ETA muestra su desacuerdo con la contrapropuesta realizada por el PNV, acusándole de haber mostrado más interés por la paz que por la soberanía, al tiempo que califican el acuerdo como apropiado e importante por ser un paso en búsqueda de la soberanía de Euskal Herria.",
"Posteriormente se realizaría el Pacto de Estella del 12 de septiembre de 1998.",
"### Las elecciones autonómicas de 1998",
"La tregua también afectó al mapa electoral vasco y a las relaciones entre los partidos vascos Las elecciones autonómicas de 1998 se celebraron poco después de que ETA declarase una tregua «total e indefinida» (18 de septiembre de 1998), en una teórica situación de \"ausencia de violencia, porque, como ya se ha expresado, la violencia denominada \"de baja intensidad\" acosaba y atacaba a todos los partidos políticos y en mayor medida a PP y PSOE. Paralelamente a la firma, seis días antes, del Pacto de Estella, acordado por diversas organizaciones políticas y sociales del País Vasco, Navarra y el País Vasco francés, entre las que se encontraban todos los partidos y sindicatos nacionalistas vascos y también Izquierda Unida (IU).",
"En esas elecciones aumentó la participación y volvió a ganar el PNV pero los dos polos opuestos aumentarón significativamente sus votos; el Partido Popular venció en Álava y ganó 100.000 votos convirtiéndose en la segunda fuerza desplazando al PSOE y Euskal Herritarrok (EH) venció en Guipuzkoa y logró 223.264 votos. Por ejemplo, en San Sebastián el PP fue el partido más votado (25,7%) y EH fue el segundo (19,3%).",
"La participación en las elecciones fue muy alta y se acercó hasta el 70% y el PNV ganó con el 27,28% de los votos emitidos, perdiendo uno de los 22 escaños que tenía. Aumentó sus votos pero al subir también la participación, descendió un porcentaje de dos puntos. Pero esas elecciones constituyeron un éxito electoral para los dos polos opuestos PP y Euskal Herritarrok (EH), que era la plataforma electoral constituida el 25 de octubre de 1998 por Herri Batasuna y otras organizaciones de izquierda, que obtuvo 14 escaños.",
"Poco después el presidente Aznar anunciaba contactos con ETA.",
"### La tregua de 1998",
"Cuatro días después de la firma de dicho pacto ETA anunció el 16 de septiembre de 1998 una\"suspensión ilimitada de sus acciones armadas\"",
"Ya iniciada la tregua, ese mismo mes de septiembre, comenzaron los contactos entre el Gobierno del Partido Popular y el entorno etarra; tres miembros del Gobierno de José María Aznar se entrevistaron de manera secreta con Arnaldo Otegi y otros dirigentes de Herri Batasuna en un chalé de la comarca de Juarros, en Burgos. Dichos acuerdos culminaron en una reunión secreta entre PP y ETA en Zúrich en el mes de mayo de 1999.",
"Durante ese periodo, el Partido Popular mostró signos de buena voluntad, suavizando su postura y sus declaraciones y acercando a 135 presos etarras a cárceles próximas al País Vasco, todo ello en cumplimiento de lo dispuesto por el Congreso de los Diputados español que aprobó en noviembre de 1998 una moción de IU a la que se sumó el PP, y fue aprobada unánimemente, sobre el acercamiento de los presos por la que se instaba al gobierno español a poner en práctica \"una nueva orientación, consensuada, dinámica y flexible, de la política penitenciaria en la forma que mejor propicie el final de la violencia\".",
"Sin embargo las conversaciones no tuvieron éxito y se contabilizaron 390 acciones de terrorismo callejero durante 1999. Un sector del PP, encabezado por Mayor Oreja, presidente del PP vasco, receló de la tregua, considerándola una estrategia de ETA para reorganizarse y rearmarse, denominándola \"tregua-trampa\", interpretando el contenido de una comunicación interna de ETA interceptada al responsable de los comandos José Javier Arizkuren Ruiz, Kantauri, en la que se le comunica que habría una tregua, pero que sería cosa de poco tiempo.",
"Poco después del encuentro con el Gobierno, dos de los interlocutores fueron detenidos. El parlamento nunca llevó a efecto la moción sobre el acercamiento de 1998.",
"## El Gobierno de Ibarretxe: 1999-2007",
"### VI Legislatura: 1999-2001",
"El 2 de enero de 1999 Juan José Ibarretxe fue investido Lehendakari (el tercero de la democracia, tras Carlos Garaikoetxea y José Antonio Ardanza). Fue el primer Lehendakari alavés y el más joven elegido hasta la fecha (41 años). Contó con el apoyo de las formaciones de adscripción nacionalista: el propio PNV, Eusko Alkartasuna (EA) y Euskal Herritarrok (EH) (plataforma electoral constituida el 25 de octubre de 1998 por Herri Batasuna y otras organizaciones de la izquierda abertzale).",
"En marzo se llegaba a un pacto de gobierno entre las tres fuerzas nacionalistas, formándose un gobierno de coalición entre el PNV y EA y, posteriormente, en marzo de 1999 se firmó un acuerdo de legislatura con EH. En dicho acuerdo EH renunciaba a la vía armada en beneficio de la política y por ello dicho acuerdo expresaba: \"Reiteramos nuestra apuesta inequívoca por las vías exclusivamente políticas y democráticas para la solución del conflicto de naturaleza política existente en Euskal Herria\", suponiendo, para algunos dirigentes políticos, que por medio de ese pacto \"los dirigentes abertzales quedan atados de pies y manos a la política del PNV\".",
"El apoyo abertzale a la investidura y el posterior acuerdo de legislatura fueron posibles gracias al Pacto de Estella, que habían firmado los tres partidos. Sin embargo, ETA rompió su alto el fuego en 27 de noviembre de 1999, acusando el PNV y a EA de haber incumplido un supuesto acuerdo, negado por los responsables de PNV y EA, al que habrían llegado en junio de 1998, antes de la firma del Pacto de Estella. Jaime Mayor Oreja, entonces Ministro del Interior y candidato del Partido Popular a Lehendakari en las anteriores elecciones, consideró desde el primer día la tregua como falsa, acuñando el ya famoso lema de la «tregua - trampa».",
"La decisión de ETA de poner fin al alto el fuego y criticar la actitud del PNV, demostró que la intención de los terroristas no había sido otra que profundizar en lo que ellos denominaban “proceso de construcción nacional” vasco.",
"#### Las propuestas de acuerdo de 1999",
"ETA remite al PNV un nuevo texto en agosto de 1999 que se basa en el anterior texto propuesto ETA en julio de 1998 a PNV y EA; en él requiere dar más pasos a la mayor brevedad posible en busca de la soberanía y plantea un desarrollo de esa idea articulando diversos instrumentos, entre ellos la celebración de elecciones \"dejando a un lado las fuerzas extranjeras\", la creación de un parlamento soberano de Euskal Herria que elaboraría una constitución, tras lo que se \"daría por terminada la defensa de Euskal Herria por medio de las armas\". En su último punto se obligaba a que los firmantes a asumir, tras la rubrica del documento, \"la justa defensa ante cualquier ataque exterior\".",
"El PNV respondió a dicha carta, señalando no haber recibido respuesta de ETA a su carta de junio de 1999, reiterándose en la contrapropuesta que ya realizara en 1998 y tachando la anterior de ETA de irreal, por resultar precipitada, pidiendo tiempo y cautela y matiza que, no aceptando la estructura propuesta por ETA, deberían ser los ciudadanos vascos los que protagonizaran el proceso debiendo respetar la sociedad vasca su decisión mayoritaria.",
"Esta nueva contrapropuesta no fue contestada por ETA.",
"Respecto al reconocimiento de los textos aludidos de 1998 y 1999 y a su contenido, tanto PNV como EA han negado el cumplimiento de acuerdos concretos o pactos con ETA, pero reconocen la existencia de contactos y el carácter exclusivamente negociador de los documentos existentes sobre dichos contactos. La correspondencia entre PNV y ETA durante 1998 y 1999 puede ser vista en la propia página web del PNV.",
"#### La ruptura de la tregua",
"ETA declaró el fin del alto el fuego el 2 de diciembre de 1999, cometiendo un nuevo asesinato el 21 de enero de 2000, finalizando ese año con 23 asesinatos más, entre ellos el de uno de los fundadores del Foro de Ermua, incluyendo entre sus víctimas a jueces y periodistas.",
"El PNV realizó una declación institucional ese mismo día en la que reprochaba a ETA su actitud de intentar tutelar el proceso, le acusaba de perjudicar al nacionalismo vasco y, a su vez, animaba a HB a defender democráticamente sus propuestas invitándola al diálogo.",
"La ruptura de la tregua por parte de ETA supuso el fin del acuerdo parlamentario con EH que no condenó el posterior atentado y abandonó la cámara vasca en septiembre de 2000 anunciando que solo volvería al Parlamento de Vitoria en \"ocasiones puntuales\" y dejando al gobierno PNV-EA en minoría parlamentaria.",
"Tras varios meses de precariedad parlamentaria, debido a la activa oposición de socialistas y populares y a la imposibilidad de aprobar leyes por la ausencia de apoyos parlamentarios (los presupuestos del año 2001 no pudieron aprobarse y debieron prorrogarse los del año anterior, anunció elecciones anticipadas para el 13 de mayo del 2001. La legislatura finalizada había sido la más corta del Parlamento Vasco desde la llegada de la democracia, y finalizaba con altos grados de crispación política y una renovada ofensiva de la organización terrorista ETA, que solo",
"Por su parte ETA dio a conocer a la opinión pública el 30 de abril de 2000 los textos hasta entonces secretos de las negociaciones de 1998 y 1999 entre PNV y ETA, mediante su publicación en el periódico “Gara”. y reconoció que la tregua en realidad había sido una \"tregua-trampa\". En el año 2000 ETA acabó con la vida de 23 personas.",
"También se produjeron importantes escisiones en la \"izquierda abertzale\" formando Aralar y Batzarre grupos políticos independientes contrarios a la vía armada. Patxi Zabaleta, miembro fundador y exdirigente de HB y EH, encabezaba ya desde finales de los años ochenta una postura crítica que había condenado el asesinato de Miguel Ángel Blanco y exigía la desaparición de ETA y se convirtió en el coordinador de Aralar.",
"#### La política antiterrorista después de la tregua",
"Tras la ruptura de las negociaciones, el Gobierno del Partido Popular, con el apoyo del partido socialista, continuó el acoso que ya se había iniciado en 1998, no solo a ETA, si no además a su entorno, por todas las vías democráticas posibles, perdurando casi todas ellas en la actualidad. Además se reanudó la ofensiva a nivel judicial y policial.",
"Las elecciones generales del 12 de marzo de 2000 otorgaron la mayoría absoluta al Gobierno e Aznar por lo que los pactos con los nacionalistas de la anterior legislatura ya no eran necesarios y podía desarrollar una política antiterrorista sin ataduras.",
"Entre las actuaciones realizadas podemos destacar:",
"El \"Acuerdo por las libertades y contra el terrorismo\" que fue un nuevo pacto antiterrorista firmado por PP y PSOE el 12 de diciembre de 2000.",
"Reforma de la Ley de Partidos por la que consiguió la ilegalización de los partidos políticos afines a la organización (Batasuna, Euskal Herritarrok y HB) que no pudieron presentarse a las elecciones, debiendo presentar \"listas blancas\" que fructificaron en algunos casos.",
"Declaración judicial de la Audiencia Nacional que consideraba a los colectivos Jarrai, Haika y Seguí como integrantes de una asociación ilícita no terrorista. (El Tribunal Supremo 19-01-07, modificó esa sentencia y declaró que Jarrai, Haika y Segi formaban parte de la estructura de ETA aumentando las penas impuestas a sus 24 dirigentes)",
"Inclusión de las anteriores en las listas internacionales como terroristas.",
"Procesos judiciales contra el “supuesto” entorno de ETA (\"proceso 18/98\"), sin que haya recaído todavía sentencia.",
"Cierre del periódico \" Egin \", de su emisora y de varias empresas vinculadas.",
"Cierre del periódico “ Egunkaria ” en el 2003. (El fiscal retiró la acusación en 2006 por considerar que no existían indicios de que perteneciera a la estructura de ETA)",
"Política de dispersión de los presos de ETA.",
"Reforma del Código Penal e impulso de cambios jurisprudenciales (\"Doctrina Parrot\")con el objetivo de conseguir el cumplimiento íntegro de las condenas impuestas a los terroristas y la supresión de los beneficios penitenciarios.",
"No concesión del tercer grado penitenciario a los miembros de la banda.",
"Los actos de “Kale Borroka” serían enjuiciados en la Audiencia Nacional de Madrid, aunque fueran cometidos por menores de edad.",
"Impulso de la actuación policial deteniendo a múltiples comandos de la organización y dirigentes de la organización (Iñaki de Rentería, Asier Oiartzabal, Mikel Antza...). En el año 2001 se detuvieron a 135 personas vinculadas a la organización.",
"Apoyo a asociaciones de víctimas del terrorismo y organizaciones cívicas antiterroristas.",
"El PNV se opuso y aún se opone abiertamente a muchas de las medidas anteriormente citadas, reivindicando la vía del diálogo para la solución del “conflicto” y por ello ha chocado frontalmente con el Partido Popular, que le acusa de complicidad con el terrorismo, perdurando en la actualidad dicho enfrentamiento.",
"Motivada según algunos miembros de la Internacional Democristiana (IDC) por los acuerdos entre PNV y ETA, se produjo una modificación de los estatutos de la Internacional Demócrata Cristiana, promovida por el Partido Popular español, por 125 votos a favor y 9 en contra, que supuso la salida del PNV, que había sido uno de sus fundadores de la IDC.",
"Durante esa legislatura popular los Tribunales sentenciaron la ya mencionada \"guerra sucia\" de los GAL que tuvo lugar durante los gobiernos socialistas en los 80, aunque indultaron o excarcelaron a los condenados.",
"El 21 de enero de 2000, ETA hizo explotar un coche bomba cargado de 20 kg de dinamita en el barrio de Virgen del Puerto de Madrid, muriendo el teniente coronel de Intendencia Pedro Antonio Blanco. Este asesinato obligó a Ibarretxe a dejar en suspenso su pacto de legislatura con EH. No fue, sin embargo, hasta después del asesinato por parte de ETA del dirigente socialista alavés Fernando Buesa y su escolta, el ertzaina Jorge Díez (22 de febrero de 2000), cuando el pacto se rompió definitivamente. La ruptura del acuerdo parlamentario y el subsiguiente abandono de la Cámara por parte de EH en septiembre (que anunció que solo volvería al Parlamento de Vitoria en «ocasiones puntuales») dejaron al gobierno PNV-EA en minoría parlamentaria.",
"Las elecciones generales en el año 2000 renuevan a Aznar como presidente, pero esta vez por mayoría absoluta, por lo que ya no necesita el apoyo parlamentario del PNV y se inicia una seria confrontación entre PP y PNV. Comienza un periodo de crispación del ambiente político vasco y el PP presenta como candidato a lehendakari a uno de sus más exitosos ministros, Jaime Mayor Oreja, hasta entonces Ministro del Interior.",
"Tras varios meses de precariedad parlamentaria vasca, debido a la activa oposición de socialistas y populares y a la imposibilidad de aprobar leyes por la ausencia de apoyos parlamentarios (los presupuestos del año 2001 no pudieron aprobarse y debieron prorrogarse los del año anterior, anunció elecciones anticipadas para el 13 de mayo del 2001. La legislatura finalizada había sido la más corta del Parlamento Vasco desde la llegada de la democracia, y finalizaba con altos grados de crispación política y una renovada ofensiva de la organización terrorista ETA, que solo en el 2000 acabó con la vida de 23 personas.",
"### VII Legislatura: 2001-2005",
"La campaña electoral de 2001 fue la más dura de la historia del País Vasco, enfrentándose dos bloques políticos con propuestas claramente diferenciadas. Por un lado, la coalición nacionalista PNV-EA, con Ibarretxe como candidato a Lehendakari, presentaba un programa abiertamente soberanista de superación de los marcos estatutario y constitucional y favorable a la autodeterminación. Del otro, el Partido Popular (PP) (liderado por Jaime Mayor Oreja) en colaboración con el Partido Socialista de Euskadi - Euskadiko Ezkerra (liderado por Nicolás Redondo Terreros) propusieron un discurso común en defensa de la Constitución y del Estatuto como marco insustituible para acabar con el problema terrorista, en la creencia de que podían desalojar al nacionalismo de la presidencia del País Vasco.",
"Para algunos observadores, los comicios de mayo se plantearon en el País Vasco como un plebiscito en el que los votantes debían optar por el nacionalismo o el constitucionalismo y la participación ascendió hasta casi el 80% lo que supuso que casi todos los partidos aumentaran el número de votos y que principalmente se decantó por el voto nacionalista moderado: la coalición PNV-EA salió reforzada obteniendo casi 600.000 votos con un 42,7% de los votos. El Partido Popular llegó a ser la segunda fuerza, con el 23% de los sufragios, aumentando en un escaño que perdió el PSOE. Ezker Batua (EB) obtuvo tres escaños.",
"Los resultados de las elecciones reflejaron que la coalición PNV-EA obtuvo 599.746 votos (42,7%), PP y Unidad Alavesa 323.918 votos (23%), PSOE 250.919 (el 17,8%), IU 78.448(5,5%), pero el dato más significativo fue EH que sufrió un descenso muy importante de 81.217 votos y obtuvo 142.784 electores (10,1%), por lo que pasó de 14 parlamentarios en 1998 a 7 en el 2001.",
"La coalición PNV-EA casi triplicó el aumento de votos del PP. Pero el aspecto más sobresaliente fue el serio descalabro que sufrió el nacionalismo radical representado por Euskal Herritarrok (EH), que, tras la ruptura de la tregua de ETA, perdió la mitad de sus 14 escaños, pasando del 17,9% de 1998 al 10,1%, perdiendo casi 80.000 votos.",
"El resultado práctico es que la coalición PNV-EA sumaba 33 escaños frente a los 32 del Partido Popular y PSE-EE (PSOE), estando la mayoría en 38 escaños, por lo que, durante esa legislatura, Juan José Ibarretxe se ve obligado a presidir un gobierno de coalición entre PNV, Eusko Alkartasuna y Ezker Batua-Berdeak que posibilitaba un Gobierno estable y nuevamente nacionalista en el País Vasco.",
"Ibarretxe fue investido Lehandakari el 12 de junio de 2001, en segunda votación, con el apoyo de 35 parlamentarios (sus 32 parlamentarios, menos el voto de un diputado de EA que llegó tarde a la sesión y no pudo votar y los tres de EB). El Gobierno, que comenzó con consejeros únicamente del PNV y de EA, fue ampliado con un consejero de EB, Javier Madrazo, en septiembre de 2001.",
"La ilegalización de Batasuna (organización en la que se había refundado EH en junio de 2001) y las presiones del Gobierno central en manos del PP hicieron que los últimos años de ese gobierno fueran difíciles, ya que aun siendo mayoritario (alcanzaba los 36 escaños) no tenía la mayoría absoluta (38 escaños) del Parlamento. Así, los presupuestos de 2002 no pudieron aprobarse hasta el 23 de enero de ese mismo año y solo gracias a la abstención de Batasuna (que había adoptado la denominación de Sozialista Abertzaleak en la Cámara de Vitoria). Aun así, las partidas presupuestarias se votaron una por una y los presupuestos de más de la mitad de los departamentos se rechazaron, lo que significó que se prorrogaban las del año anterior. Los presupuestos del año siguiente se salvaron de la prórroga debido al retraso del líder popular, Jaime Mayor Oreja, en llegar a la votación. Para 2004 se volvieron a prorrogar los presupuestos, al votar toda la oposición en contra, en tanto que para 2005, una equivocación de un parlamentario socialista permitió aprobar finalmente los presupuestos.",
"Josu Jon Imaz sucedió el 17 de enero de 2004 como presidente del Euzkadi Buru Batzar (EBB, órgano ejecutivo del partido) a Xabier Arzalluz. Imaz aboga por fortalecer la relación del PNV con el resto de los partidos nacionalistas, buscar un acuerdo integrador y transversal con partidos de \"la otra sensibilidad nacional\" del país, buscar un \"encaje amable de Euskadi en España\", el respeto a la voluntad de los ciudadanos vascos, la total oposición al terrorismo, el apoyo a las víctimas y perseguidos por ETA y la defensa de la reforma del estatuto del País Vasco",
"#### El Plan Ibarretxe",
"En cumplimiento de su programa electoral, el Gobierno Vasco propuso una reforma del estatuto de autonomía del País Vasco, con el nombre de Estatuto Político de la Comunidad de Euskadi, recibía su nombre del lehendakari del Gobierno Vasco en ese momento.",
"El conocido como « Plan Ibarretxe » consistía en una propuesta basada en la «libre asociación» entre el País Vasco y España, la soberanía compartida y el derecho de autodeterminación, se presentaba como una tercera vía entre las posturas denominadas constitucionalistas del PP y el PSE-EE (PSOE) y el independentismo de EH y ETA. La propuesta se definía como una «propuesta de pacto político que se materializa en un nuevo modelo de relación con el Estado español, basado en la libre asociación y compatible con las posibilidades de desarrollo de un estado compuesto, plurinacional y asimétrico», la cual desbordaba el marco constitucional, tal como existía en ese momento, al plantear la creación de un nuevo marco jurídico: en la práctica totalidad de las competencias estarían en manos de las instituciones del País Vasco, dejando al Estado español unas funciones meramente residuales.",
"Las principales fuerzas políticas españolas consideraron que el plan violaba tanto en los procedimientos, como en los contenidos, el marco de la Constitución Española. Para poder entrar en vigor, la propuesta, al ser una reforma de un estatuto de autonomía, debía ser aprobada por mayoría absoluta en el Parlamento Vasco y posteriormente ser admitida a trámite en el Congreso de los Diputados español, para luego ser tramitado en el propio Congreso y en el Senado mediante ley orgánica.",
"ETA declaró que el plan era una \"salida parcial, subterfugio sin futuro y un grave engaño\" apoyando una propuesta alternativa. La posición de la \"izquierda abertzale\" no fue definida hasta el último momento ya que en las primeras votaciones decidieron abstenerse y no paralizar su tramitación y, posteriormente, posibilitó la aprobación del plan en la Cámara vasca por mayoría absoluta, votando tres parlamentarios de \"Socialista Abertzaleak\" (S.A.) a favor y otros tres en contra.",
"La propuesta fue anunciada al Parlamento Vasco en septiembre de 2001 y presentada oficialmente el 25 de octubre de 2003. La oposición al Gobierno tripartito vasco, PP y PSOE (35 parlamentarios) se opuso al plan y PNV, EA y IU (36 parlamentarios) votaron a favor, siendo aprobado por mayoría absoluta (39 votos de 75) en el Parlamento Vasco el 30 de diciembre de 2004, con los votos a favor de los partidos que componían el gobierno tripartito (36 escaños) y tres de los seis parlamentarios de Sozialista Abertzaleak (SA), (los otros tres votaron en contra y el séptimo, Josu Urrutikoetxea, se hallaba huido de la justicia). Los votos favorables de SA, así como su aceptación por parte de Ibarretxe, fueron muy criticados.",
"Superado el trámite en el Parlamento Vasco, la propuesta fue enviada al Congreso de los Diputados para ser admitida a trámite, enfrentándose allí a la oposición tanto del nuevo Gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero como a la del Partido Popular. El propio Ibarretxe defendió la propuesta en el Congreso. En la votación realizada el 1 de febrero de 2005, la propuesta fuese ampliamente derrotada, por 313 votos en contra (PSOE, PP, Izquierda Unida, Coalición Canaria y Chunta Aragonesista), 29 a favor (PNV, EA, Nafarroa Bai, CiU, ERC y BNG) y 2 abstenciones (IC-V).",
"Ibarretxe también declaró que, en el caso de que la propuesta fuese paralizada en las Cortes españolas, convocaría un referéndum en el País Vasco para que los vascos pudieran decidir su futuro.",
"COmo respuesta a esta proposición del lehendakari, el 28 de noviembre de 2004 el Gobierno de José María Aznar impulso una reforma del Código Penal por el procedimiento de plantearlo como una enmienda del Partido Popular dentro del Proyecto de Ley Orgánica complementaria de la Ley de Arbitraje, por la que se condenaba por el que se consideraba un delito castigado con penas de entre tres a cinco años de prisión y entre seis a diez años de inhabilitación absoluta el que un cargo público convocase elecciones o referendos sin la autorización de las Cortes. La reforma fue tramitada a la mayor urgencia y aprobada la Ley Orgánica de Arbitraje, con los mayoritarios y únicos votos a favor del PP. El resto de los grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados hizo un \"plante\" y se abstuvo de votar. La reforma entró en vigor el 23 de diciembre.",
"#### La disolución de S.A.",
"Batasuna, heredera de Euskal Herritarrok (EH), que a su vez lo era de Herri Batasuna (HB), justo unos meses antes de su ilegalización, como consecuencia de la entrada en vigor de la Ley de Partidos que ilegalizada a las citadas, cambió de nombre en abril de 2002 y pasó a denominarse Araba, Bizkaia eta Guipuzkoako Sozialista Abertzaleak (SA).",
"Dos meses después, el Tribunal Supremo ordenó la disolución de SA en el Parlamento vasco, ya que la formación estaba integrada por los mismos siete diputados que formaban antes el grupo de Batasuna (Arnaldo Otegi, Jone Gorizelaia, Antón Morcillo, Josefa Álvarez, Jon Salaberria, Araitz Zubimendi y José Antonio Urrutikoetxea).",
"La Cámara vasca no pudo acatar la sentencia, alegando que para hacerlo era preciso reformar el reglamento, y la Mesa del Parlamento aprobó una propuesta de su presidente, pasando S.A. al grupo mixto, pese a que \"trataron de arbitrar los mecanismos jurídicos necesarios\" sin que hubiera \"voluntad de fraude\", según la última resolución sobre este caso.",
"Juan María Atutxa, como presidente del Parlamento, Gorka Knörr (EA) y Kontxi Bilbao (EB-IU), como miembros de la Mesa de la Cámara vasca, y Rafael Larreina (EA), Joseba Egibar (PNV) y Antton Morcillo (SA) de la Junta de Portavoces fueron acusados de un delito de desobediencia al Tribunal Supremo, solicitándose por el fiscal la libre absolución.",
"Inicialmente resultaron absueltos por el TSJPV que consideró que les amparaba la inviolabilidad parlamentaria pero el Recurso de Casación ante el Tribunal Supremo de la acción popular llevada a cabo por el pseudosindicato Manos Limpias propició que el Tribunal Supremo instara al alto Tribunal vasco a pronunciarse sobre la causa.",
"El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) consideró que la orden del Supremo para la disolución de SA vulneraba derechos fundamentales del grupo 'abertzale' y que los hechos imputados no eran constitutivos de infracción penal y se archivó la querella.",
"La Fiscalía no recurrió la decisión pero sí lo hizo Manos Limpias que habiendo interpuesto Recurso de Apelación, reabrió el procedimiento solo contra Atutxa, Knörr y Bilbao, que debieron sentarse en el banquillo y finalmente resultaron absueltos.",
"#### El 11-M y el Gobierno de Zapatero",
"En las elecciones del 14 de marzo de 2004, tras los atentados del 11 de marzo en Madrid, contrapronóstico y debido en parte a la sensación de que el gobierno popular había gestionado mal la crisis posterior a los atentados, el Partido Socialista alcanzó el Gobierno y su presidente, Rodríguez Zapatero anunció un nuevo \"talante\" en su política y especialmente en materia antiterrorista. La activa oposición realizada por el Partido Popular acosó continuamente al Gobierno por lo que el PSOE y el PNV recuperaron la sintonía de finales de los años 80, basando su política antiterrorista en el diálogo pero sin anular las medidas adoptadas anteriormente por los populares.",
"Para esas elecciones generales se formó un nuevo partido en Navarra denominado Nafarroa Bai (Nabai) que aglutinó al PNV, EA, Aralar, Batzarre (escisiones de EH estos dos últimos partidos tras la tregua de ETA de 1999) y a independientes vasquistas. La coalición logró buenos resultados en los comicios (18,04%), consiguiendo un parlamentario en el Congreso (Uxue Barkos), recibiendo fuertes críticas por parte de Batasuna.",
"ETA no cometió asesinatos desde el 30 de mayo de 2003 hasta el 30 de diciembre de 2006, aunque durante ese periodo se sucedieron infinidad de actos de \"violencia de baja intensidad\". Durante el 2004 se detuvieron entre España y Francia a más de 130 personas por su vinculación con ETA y la organización parecía dar síntomas de estar en sus momentos más bajos, teniendo en cuenta además el rechazo internacional propiciado por los atentados de los grupos islamistas radicales. La masacre de Madrid y la repulsa nacional e internacional a los atentados islamistas de Londres o Nueva York hicieron surgir ciertas voces en el entorno de la organización que se oponían a continuar con unas prácticas terroristas tan denostadas aa nivel mundial.",
"El 14 de noviembre de 2004, la ilegalizada formación política Batasuna, en un acto celebrado en San Sebastián, anunció su \" propuesta de Anoeta \" en la que apostaba “por la paz” y “por la utilización de vías exclusivamente políticas y democráticas” para resolver “el conflicto vasco” y hablaba de dos mesas de diálogo, una referida a ETA entre el Gobierno y la organización y otra referida a la soberanía.",
"Solo pocas horas después hacían explosión dos bombas en Navarra a las que siguieron otras más que no causaron víctimas y Batasuna no condenó los atentados.",
"### VIII Legislatura: 2005-2007",
"El cambio en el Gobierno central debido al triunfo electoral del PSOE el 14 de marzo de 2004 y el establecimiento de una política más conciliadora por parte del nuevo gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, permitieron que estas elecciones se llevaran a cabo en un ambiente menos enrarecido que las anteriores.",
"Por otra parte, a pesar de que Batasuna y las diferentes agrupaciones electorales que había intentado crear seguían fuera de la ley, la izquierda abertzale pudo conseguir que sus votantes tuvieran representación, al utilizar el ofrecimiento del Partido Comunista de las Tierras Vascas (PCTV-EHAK), un partido de reciente creación al que, a pesar de las peticiones del Partido Popular, la justicia no encontró ninguna relación con ETA o Batasuna.",
"Las previsiones de la coalición nacionalista entre PNV y Eusko Alkartasuna, formada en torno a la figura de Ibarretxe, eran las de obtener unos resultados que les permitieran formar un gobierno con mayoría absoluta, considerando el apoyo de los partidos con los que había formado el gobierno anterior, pero el resultado de las urnas fue adverso, puesto que la coalición solo obtuvo 29 escaños (22 PNV y 7 EA), consiguiendo 463.873 votos (38,6%), siendo la primera fuerza política en las tres provincias vascas y con el mismo descenso de cuatro escaño que el PP (17,3%), frente al aumento de los del PSOE (18 escaños y 22,68%), el mantenimiento del número de parlamentarios de IU-EB y la irrupción de Aralar con un escaño (2,3%), mientras que la izquierda abertzale, representada por el PCTV-EHAK, obtenía 9 escaños (150.000 votos y 12,44%) una cifra similar a la de Euskal Herritarrok en el 2001.",
"Según algunos medios estatales, este resultado fue interpretado como un rechazo de la ciudadanía a la política del Lehendakari y en especial al llamado Plan Ibarretxe, si bien el rechazo fue explicado de forma diferente por los diversos actores políticos. Unos hicieron la lectura de que la ciudadanía rechazaba dicho plan por ser «demasiado nacionalista», fijándose en el crecimiento que había obtenido el PSE-EE (PSOE), en tanto que otros afirmaban que la ciudadanía vasca quería más que dicho plan al obtener la izquierda abertzale, representada por el Partido Comunista de las Tierras Vascas (EHAK) unos excelentes resultados después de un período preelectoral y una campaña electoral muy complicada y la entrada de Aralar en el Parlamento. Todo ello redundó en que no se alterara significativamente la relación de fuerzas en el Parlamento Vasco (los escaños que perdió la coalición nacionalista fueron los que ganaron PCTV-EHAK y Aralar, con posturas, en principio, más radicales e independentistas).",
"Ibarretxe fue investido Lehendakari el 23 de junio de 2005, con los 32 votos de los partidos con los que renovaría el tripartito (PNV, EA y EB) y 2 del Partido Comunista de las Tierras Vascas. El nuevo Gobierno se constituyó con las fuerzas que habían mantenido el anterior (32 escaños) y buscó los apoyos del PSE-EE (PSOE) y de la nueva formación en la cámara, Aralar, que había obtenido un escaño.",
"#### Propuesta de modificación del Amejoramiento del Régimen de Foral de Navarra (2005)",
"El PNV de Navarra presentó en mayo de 2005 un proyecto de reforma del actual \"Amejoramiento\" realizado en 1982, que fue finalmente rechazado por el Parlamento de Navarra.",
"La Ley Orgánica de Reintegración y Amejoramiento del Régimen Foral de Navarra, llamada comúnmente \"Amejoramiento\", constituye la norma fundamental en Navarra, similar a los Estatutos de las comunidades autónomas, con la salvedad de que no fue como ellos sometido a referéndum.",
"Dicho texto, basado en la libre decisión de los navarros, recogía ciertos principios del citado \"Plan Ibarretxe\", adaptaba la Ley Fundamental navarra a la incorporación a la Unión Europea y proponía en su artículo 1.º:",
"Además, entre otras reformas, en su artículo 8.º solicitaba la declación del castellano y el euskera como idiomas oficiales de la comunidad, ya que en la actualidad el euskera es solo cooficial en la zona señalada como vascófona y ampliaba las competencias de la Comunidad Foral a todas aquellas no atribuidas expresamente al Estado (Art.40).",
"La propuesta contó con la firme oposición del gobierno formado por UPN.",
"Otras reformas propuestas en favor del euskera tampoco fueron aprobadas. Poco después el PSN-PSOE propuso la un referéndum para la aprobación del \"Amejoramiento\" que tampoco contó con la aprobación del partido mayoritario, UPN, que ya antes había acusado al PSN de connivencia con el PNV por la realización de propuestas similares.",
"#### La Constitución Europea (2005)",
"El texto de la Constitución Europea (CE) fue ratificado en referéndum, pero el País Vasco y Navarra fueron las regiones donde el 'No' tuvo un mayor respaldo, al conseguir un 33,66% y un 29,22%, respectivamente.",
"La actual comunidad autónoma del País Vasco fue la que registró un mayor porcentaje de rechazos a la Constitución Europea (33,66%), a pesar de que PNV, PSOE y PP pedían el 'Sí'. Guipúzcoa fue la provincia que encabezó el 'No' con un 40,77%, seguida de Vizcaya, con el 30,79 % y Álava, con el 29,56%. Además, el 62,61% de apoyos al texto europeo fue inferior al 69,12% que registró en 1978 la Constitución Española. En la localidad guipuzcoana de Orexa, el 91,84% de los votantes se opuso al Tratado.",
"La segunda comunidad con mayor rechazo a la Constitución Europea fue Navarra con un 29,22% de papeletas por el 'No', casi 12 puntos más que la media nacional. La aprobación del tratado en Navarra en este referéndum era apoyada por UPN, PSN, CDN y PNV, mientras que IUN-NEB, Aralar y EA defendían el rechazo al texto.",
"#### El Tren de Alta Velocidad vasco",
"Desde los años ochenta, el Plan Ferroviario de Euskadi pretendía la instalación del TAV, bastante antes que la línea Madrid - Sevilla. El Gobierno vasco consiguió que la “Y Vasca” que une las capitales de las tres provincias del País Vasco tuviera financiación europea y formara parte de los Ejes Prioritarios de la Unión desde la Cumbre de Essen de 1994 (Eje Sur-Oeste) y que en el 2005 la Unión Europea volviera a incluir esta infraestructura en el listado de los 30 Ejes prioritarios y establece el año 2010 como fecha aproximada de puesta en marcha de la línea Madrid - Vitoria - Irun/Hendaya, previendo asimismo que la conexión Irun/Hendaya - Dax estuviera lista en 2015.",
"La victoria electoral del PP en 1996 paralizó el proyecto, tras la llegada el cambio de gobierno en el 2004, se reiniciaron las conversaciones que culminaron con un acuerdo parlamentario de 2006, aprovechando la negociación de los presupuestos generales.",
"En el Parlamento, el PNV consiguió algo más que el visto bueno de la infraestructura, como es que fuera el Departamento de Transportes y Obras Públicas del Gobierno Vasco el encargado de licitar, dirigir y realizar las obras en prácticamente todo el tramo que discurre por Guipúzcoa:, concretamente el tramo Vergara-Irún y la inserción en San Sebastián, estableciéndose un presupuesto de 1.642 millones de euros. Por su parte, el Ministerio de Fomento se reserva la construcción de los tramos de Álava y Vizcaya, el nudo de conexión de la \"Y\" en Mondragón, Elorrio y Vergara, y las inserciones de Bilbao y Vitoria, para ello contando para ello con un presupuesto de 2.536 millones de euros.",
"EL Gobierno Vasco contó con el apoyo de todos los grupos parlamentarios para el proyecto, aunque sectores mayoritariamente afines a la izquierda aberzale radical han iniciado ya protestas contra el plan mediante la creación de coordinadoras, al igual que sucediera con la construcción de la \"Autovía del Norte\", sumándose en la actualidad paulatinamente a la oposición otros sectores sociales como los ecologistas, que también cuestionan el proyecto. Durante todo el proyecto el proyecto ha instadado a la participación ciudadana, facilitando la información incluso mediante la creación de una web.",
"La llamada \"Y vasca\" recibirá un fuerte apoyo presupuestario y se prevé que su construcción genere un aumento significativo del PIB del País Vasco.",
"El Gobierno Vasco instó al gobierno de navarra para sumarse a la red, siendo que el Gobierno de Navarra presidido por UPN en un principio apostó por un trazado que atravesara la frontera por el norte de su comunidad, sin incorporarse directamente a la red del País Vasco, sin que tuviera apoyo por parte del gobierno popular. Ante la negativa francesa y la posibilidad de que Navarra quedara fuera de los proyectos de alta velocidad ya en progreso (Madrid-Valladolid-Burgos-Vitoria, Sevilla-Antequera, Alar del Rey-Santander,...) instaron al Ejecutivo Central ya bajo la dirección del PSOE al inicio de la elaboración de un proyecto, pero dicha iniciativa se vio paralizada por la confrontación existente entre el Gobierno navarro y el Central. Sin embargo, el ministro Solbes dijo en diciembre que veía «inviable» aplicar en Navarra el mismo acuerdo alcanzado con el País Vasco para financiar el TAV, porque el Concierto vasco y el Convenio navarro no incluyen «mecanismos idénticos» de financiación. Sanz dijo entonces que estas afirmaciones eran fruto de «una ignorancia supina de lo que es el Convenio Económico» por parte de Solbes y del «sectarismo político que anida en el Gobierno de Zapatero» hacia Navarra. Así lo aseguró en diciembre antes de reclamar una reunión de la Junta de Cooperación Navarra-Estado (órgano bilateral para dirimir las discrepancias que puedan surgir entre ambas administraciones)... «Yo no dije que Solbes fuera un ignorante supino. Porque no creo que lo sea», matizó ayer Sanz en el Parlamento. «Tampoco creo que sea un sabio, pero si rectifica públicamente, tendré que decirle que rectificar es de sabios», añadió. (Diario de Navarra)\"</ref>",
"El PNV, a través de su participación en Nafarroa Bai, apoyó la unión de navarra con la red del País Vasco, como en la Proposición no de ley de 5/4/06 relativa a la realización del tren de alta velocidad entre Zaragoza-Tudela-Pamplona, que fue aprobada por unanimidad).",
"#### El Proceso de Paz (2006)",
"La VII Legislatura ha estado marcada, sin embargo, por el proceso de negociación entre el Gobierno español y ETA para conseguir el fin de la violencia y la disolución de la organización terrorista.",
"Durante enero de 2005 algunas declaraciones políticas instaban a un cese de la actividad etarra y ETA se adhirió a la citada \"propuesta de Anoeta\". El 17 de mayo de 2005 el Congreso de los Diputados, con la oposición del PP, respaldó al presidente del Gobierno, para entablar un diálogo con la organización. El 22 de junio de 2005, fueron eliminadas las modificaciones que penalizaban los referendums ilegales.",
"Eduardo Madina, entonces Secretario General de las Juventudes socialistas de Euskadi y víctima de un atentado de ETA en el que perdió una pierna, reflejaba: \"Hay otros partidos que no tienen voluntad en acabar con el problema. Porque el PP, toda su aureola electoral y todo su movimiento y toda su estrategia gira alrededor de la gestión del dolor que ETA genera, y de su posicionamiento respecto al problema\".",
"Por su parte el líder de la oposición popular manifestaba \"un Parlamento que represente la soberanía del pueblo no puede convertir a una organización terrorista en interlocutor político. Dialogar con ETA es disparatado y no resuelve nada\".",
"Todo parecía indicar que podía anunciarse en breve una tregua de ETA que finalmente fue definida por ETA como \"un alto el fuego permanente\" con efectos a partir del 24 de marzo de 2006.",
"El PNV reaccionó con ilusión exigiendo que fuera irreversible rechazando la tutela de ETA en un proceso que deberían protagonizar los partidos en una mesa decisoria para ofrecer a la sociedad vasca decidir su propio futuro.",
"Tras la declaración de tregua por parte de ETA, Juan José Ibarretxe pidió la derogación de la Ley de Partidos, al tiempo que llevó a cabo una rueda de contactos con todos los partidos vascos (incluyendo a la ilegalizada Batasuna, con cuyos representantes Arnaldo Otegi, Juan José Petrikorena y Pernando Barrena se reunió el 19 de abril en el Palacio de Ajuria Enea, sede del Gobierno Vasco). Por ello, el Foro de Ermua presentó una querella y el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco le imputó un presunto delito de desobediencia al reunirse con la ilegalizada Batasuna, sin que se haya celebrado juicio oral ni exista sentencia en este momento sobre dichos hechos.",
"El llamado \"proceso de paz\" (o \"mal llamado\" según los populares) no llegó a fructificar por las elevadas peticiones de ETA que llegó a exigir fechas concretas para la autodeterminación y la unión de Navarra. ETA no estaba dispuesta a desaparecer sin haber avanzado claramente hacia la soberanía. Tampoco el Gobierno llegó a realizar medida alguna de acercamiento de presos, ni derogó la ley de partidos que permitiría al entorno político de ETA presentarse a las cercanas elecciones forales y municipales previstas para mayo de 2007, jactándose, ante el acoso de los populares, de haber realizado menos concesiones que el PP en la tregua del 98.",
"El diario abertzale \" Gara \" señaló posteriormente que el Gobierno había varios mantenido contactos previos al alto el fuego y que tuvieron como fruto el acuerdo de ciertos pactos \"que recogían, además del reconocimiento de Euskal Herria, el compromiso del Gobierno español de respetar las decisiones de los ciudadanos vascos. Los acuerdos concernían al futuro de los ciudadanos de Álava, Guipúzcoa, Vizcaya y Navarra, y se establecía que los acuerdos políticos debían alcanzarse entre los partidos y agentes vascos\".",
"ETA dio muestras desacuerdo y cometió un atentado colocando una bomba de gran potencia en el aparcamiento del aeropuerto de Barajas, acabando con la vida de dos personas que se encontraban en el lugar rompiendo así las esperanzas de paz.",
"En un extenso comunicado, ETA \" manifestaba que el gobierno socialista habían bloqueado el proceso al poner la Constitución y la legalidad vigente como tope máximo de la negociación política y denunciaba al PNV directamente por apoyar al PSOE: \"Queremos denunciar la actitud mostrada por el PNV de Imaz en estos últimos meses, ya que ha actuado contra la izquierda abertzale alimentando la línea del Gobierno español (...) Asimismo, a los agentes o líderes que se dedican a repetir críticas en torno al \"tutelaje\" de ETA o realizando denuncias oportunistas ante las expresiones populares mejor tendrían si se revolvieran ante el sistema de represión no democrático contra Euskal Herria y los movimientos populares\". Solicitaba el aislamiento de PP y de UPN y refería que el objetivo de la bomba de Barajas no era provocar víctimas, pues habían avisado insistentemente sobre su colocación y se reafirmaba unilateralmente en la tregua: \"Finalmente, ETA quiere decir que todavía sigue en pie el alto el fuego permanente que comenzó el 24 de marzo a las cero horas\", despidiéndose de esta forma: \"Jotake (sin descanso) hasta conseguir la independencia y el socialismo!\".",
"El PCTV no acudió a la sesión del Parlamento Vasco en la que se condenaría el atentado, evitando así un nuevo motivo para su ilegalización según la Ley de Partidos.",
"Las manifestaciones posteriores reflejaron el entendimiento del Gobierno socialista con las fuerzas nacionalistas frente a la oposición del Partido Popular y de sus organizaciones afines, fruto de esas coincidencias se proponía el veto parlamentario a la batería de medidas antiterrorista que pretendía proponer el PP.",
"### La irrupción de Nafarroa Bai (2007)",
"Como antes se ha mencionado, diversos partidos entre los que se encontraba el PNV y sectores independientes de Navarra, se unieron en la coalición Nafarroa Bai (Nabai) que consiguió en la persona de Uxue Barkos, uno de los cinco diputados por esta Comunidad.",
"Dicha irrupción como bloque no satisfizo a los extremos políticos que realizaron diversas acusaciones a la coalición; así por parte de la llamada \"izquierda abertzale\" se acusó a Nabai de estar dominada por los intereses de PNV y por parte de UPN y PP se enfatizó en que compartían los objetivos de ETA, enfocando UPN su campaña electoral contra dicha coalición.",
"Los resultados electorales de los comicios municipales y forales de mayo de 2007 en Navarra reflejaron el ascenso de Nafarroa Bai que consiguió ser la segunda fuerza política por detrás de UPN, desplazando de esa posición al PSN.",
"Tras una larga e infructuosa negociación en la que se proponía al líder socialista Fernando Puras para la presidencia con el apoyo de NaBai e IU, finalmente el PSN se abstuvo posibilitando el gobierno foral en minoría de UPN, nuevamente bajo la presidencia de Miguel Sanz y la alcaldía de Pamplona con Yolanda Barcina. No obstante en una serie de municipios PSN, Nabai e IU llegaron a distintos pactos en detrimento de UPN. El apoyo de PSN a UPN, siguiendo las instrucciones de la ejecutiva nacional de ese partido provocó una crisis entre los socialistas navarros, que se saldó con varias dimisiones y la posibilidad de una escisión por parte de los afiliados de la Ribera, que apoyaban el pacto con NaBai e IUN-NEB.",
"### Nuevos cambios y nueva orientación (2007)",
"En 2007 el entonces presidente del partido, Josu Jon Imaz, manifestó su intención de no presentarse a la reelección de su cargo, por lo que, realizado un complejo procedimiento interno de elección de presidente del EBB, fue elegido Iñigo Urkullu.",
"A su vez, con el fin de adaptar la ideología del partido y modernizar sus estructuras se llevó a cabo la aprobación interna de las ponencias política, social, organizativa y cultural para los próximos cuatro años."
] | [
true,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false
] |
[
"# Enfrentamientos aéreos de la Guerra del Golfo",
"## Abstract",
"En la Guerra del Golfo de 1990-1991, cuando intervino la Coalición, se enfrentaron a la cuarta fuerza aérea más grande del mundo para combatir. En los primeros días de la guerra, ocurrieron muchos enfrentamientos aire-aire, en los que los interceptores iraquíes atacarían aviones de la Coalición. Esta es una lista de todos los enfrentamientos aire-aire conocidos que ocurrieron durante toda la campaña aérea de la Guerra del Golfo.",
"## Guerra del Golfo Pérsico",
"### 17 de enero de 1991",
"#### F/A-18 de la USN vs. MiG-25 de la IRAF",
"Poco después de que comenzara la campaña aérea de la Coalición, diez F/A-18C Hornets de la Armada de los Estados Unidos del portaaviones USS Saratoga estaban en una misión dirigida a radares iraquíes cuando el líder de vuelo, el Cdr. Mike Anderson, vio lo que creía que era un interceptor MiG-25PD \"Foxbat\" iraquí despegando. El MiG fue pilotado por el teniente coronel Zuhair Dawoud, que había sido revuelto a las 0238 horas. para interceptar la formación Hornet. Aunque Anderson estaba seguro de que el avión que había visto subir era hostil, el controlador AWACS le negó el permiso para disparar, ya que no pudieron verificar que el avión fuera iraquí. Anderson bloqueó su radar en Dawoud, quien respondió ejecutando un giro defensivo. Los dos se rodearon el uno al otro mientras Anderson esperaba la autorización de disparo, pero Dawoud apagó los postquemadores de su avión, haciendo que Anderson lo perdiera de vista y huyó hacia el este. Dawoud luego reanudó su intercepción, y desde una distancia de 29 km, disparó un misil Bisnovat R-40 contra el último F/A-18C en la formación, volado por el teniente Cdr. Scott Speicher. A las 0250, el misil impactó el F/A-18C de Speicher. Speicher se eyectó, pero no sobrevivió. Otros miembros de la formación de Speicher presenciaron la explosión, pero no estaban seguros de que la había causado. Más tarde descubrieron que Speicher y su avión estaban desaparecidos, y dedujeron que había sido derribado por el MiG.",
"#### F-15C de la USAF vs MiG-29 de la IRAF",
"En la noche de apertura de la guerra, los F-15C Eagles de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF) tenían la tarea de barrer a los combatientes iraquíes, formando un muro protector para los aviones de la coalición que abandonaban el espacio aéreo iraquí. Participaron dos vuelos de cuatro aviones del 58º Escuadrón de Caza Táctico, bajo los indicativos 'Citgo' y 'Penzoil'. Este último vuelo consistió en Capts. Rick \"Kluso\" Tollini, Larry Pitts, Jon Kelk y Mark Williams. Aproximadamente a las 0305 horas, AWACS alertó a los vuelos F-15, aun formándose sobre Arabia Saudita, que los cazas iraquíes estaban en el aire. Los F-15 empujaron hacia el norte, y fueron vectorizados hacia los cazas iraquíes. Mientras volaba más lejos en el espacio aéreo iraquí, Kelk detectó un contacto en el radar, a unas 35 millas de él. El contacto se bloqueó en Kelk. Una vez que Kelk pudo verificar que el contacto era un enemigo, lanzó un misil AIM-7 Sparrow y realizó maniobras evasivas mientras liberaba chaff para confundir el radar enemigo. Cuando los dos aviones se acercaron a 10 millas, Kelk observó un destello de luz púrpura-blanco que duró unos segundos. La inteligencia concluyó más tarde que Kelk había derribado un Mikoyan MiG-29 iraquí. Así se convirtió en el primer piloto estadounidense acreditado con una muerte en el F-15.",
"#### F-15C y EF-111A de la USAF vs Mirage F1EQ de la IRAF",
"El vuelo 'Citgo' tenía la tarea de patrullar a los combatientes iraquíes en las cercanías de la Base Aérea de Mudaysis, así como en los aeródromos H-2 y H-3. El líder del vuelo, el capitán Rob Graeter, notó que tres aviones despegaban y subían mientras se acercaba a Mudaysis. Graeter descendió desde su altitud de 30,000 pies hasta mediados de los 20,000. Una vez que verificó la identidad de uno de los contactos, disparó un AIM-7, desde una distancia de aproximadamente 10 millas. Vio el misil detonar y derribar el avión iraquí, un Mirage F1EQ, y vio los restos golpear el suelo. Poco después, mientras buscaba el otro Mirage, vio otro avión golpear el suelo y explotar.",
"Aproximadamente al mismo tiempo, un EF-111A Raven \"Spark Vark\" de la USAF, volado por el piloto Capitán James Denton y el Oficial de Guerra Electrónica (EWO) Capitán Brent Brandon, estaba en una misión de guerra electrónica por delante de un grupo de aviones en una carrera de bombardeo. Pasaron entre los aeródromos H-2 y H-3. Un Mirage iraquí los persiguió, y cuando Denton realizó un giro evasivo a la izquierda, Brandon vio un misil entrante. Denton retrocedió hacia la derecha, dispensando chaff y causando que el misil fallara. Mientras volaban cerca del suelo del desierto, la tripulación del Raven afirma que vieron el Mirage estrellarse, delante de ellos y a la derecha. Denton y Brandon fueron galardonados con la Cruz de Vuelo Distinguido. Sin embargo, su relato es disputado, porque un Al-Jabbouri, un piloto de Mirage F1 confirmado como vivo justo antes de la Guerra de Irak de 2003, afirmó que un EF-111 se estrelló contra el suelo mientras intentaba evadir un misil que había disparado.",
"Algunas fuentes creen que la explosión que la tripulación del Raven vio fue el segundo Mirage que Graeter había visto caer, pero en una entrevista para las Unidades F-15C en Combate, Graeter no recordaba ningún EF-111 en el área. Se le atribuyó una segunda muerte. Tanto los relatos estadounidenses como los iraquíes del enfrentamiento entre el EF-111 y el Mirage fueron disputados por un artículo en la publicación \"War is Boring\".",
"Mientras tanto, el capitán Steve Tate dirigió el vuelo 'Quaker', un grupo de cuatro F-15C que protegían aviones de ataque en el este. Mientras él y su compañero patrullaban a 10,000 pies alrededor de la Base Aérea Al Jawah, Tate detectó un avión a unas 16 millas de él. Cuando se acercó a 12 millas, Tate verificó que el contacto era un F1 iraquí y lanzó un AIM-7. El Mirage no maniobró, y Tate vio el Mirage explotar y los restos en llamas caer.",
"En la noche de apertura de la guerra, dos MiG-29 iraquíes intentaron participar en un vuelo de F-15E Strike Eagles de la USAF. Uno de los MiG se estrelló mientras volaba a baja altitud, pero el otro MiG siguió adelante. Uno de los F-15E disparó un AIM-9 Sidewinder cuando el MiG lo encerró, pero falló. Varios otros F-15E intentaron simultáneamente atacar al solitario MiG-29, pero no pudieron matar. Un F-15E en realidad estaba volando más allá del avión iraquí y maniobró para matar, pero el piloto dudó en disparar porque no estaba seguro de la ubicación de sus compañeros y porque no obtuvo un buen tono del misil Sidewinder.",
"Dos MiG-25 de IQAF dispararon misiles contra un grupo de F-15C que escoltaban un bombardeo en Irak. Los F-15C evadieron los misiles y los persiguieron, pero se vieron obligados a rendirse cuando los MiG los superaron. Habían disparado un total de diez misiles contra los MiG. [",
"Un MiG-23 iraquí disparó un misil Vympel R-24T contra un F-111 Aardvark en un bombardeo y anotó un golpe, aunque el bombardero regresó a salvo a la base. Otro incidente similar ocurrió con el mismo interceptor iraquí varios minutos después, este F-111 también regresó a la base a pesar del grave daño al avión. Este es el único éxito de Irak en la Guerra del Golfo usando MiG-23.",
"Cuatro F/A-18C de VFA-81 'Sunliners' estaban en una misión para atacar el aeródromo H3. Mientras estaban en ruta, un avión E-2C Hawkeye AEW les alertó de la presencia de dos MiG-21 iraquíes. El teniente Cdr. Mark Fox rápidamente se fijó en uno de los MiG y lanzó un AIM-9 Sidewinder. Fox perdió de vista el misil y lo siguió con un AIM-7. El AIM-9 derribó el MiG, con el AIM-7 golpeando los restos que caían. Pilotando otro de los F/A-18 estaba Nick Mongillo, quien derribó el otro MiG con un AIM-7. En cuarenta segundos, los F/A-18 habían derribado ambos MiG sin deshacerse de sus bombas.",
"En la tarde del 17 de enero, se lanzó un gran paquete de ataque de la USAF para atacar aeródromos iraquíes y una instalación de investigación de guerra química y biológica. El capitán Chuck Magill, un piloto de intercambio del Cuerpo de Marines de los Estados Unidos dirigió un grupo de F-15C para proteger a la fuerza de ataque. Después de que entraron en el espacio aéreo iraquí, el vuelo de Magill fue informado de dos MiG-29 iraquíes patrullando a baja altitud y velocidad, al suroeste del área objetivo. A medida que se acercaban a unas 40 millas de los MiG, los misiles tierra-aire iraquíes (SAM) dispararon contra los F-15, interrumpiendo la persecución de los F-15, pero no alcanzaron a ninguno de ellos. A medida que los F-15 se acercaban, los MiG subieron y aceleraron hacia ellos. Debido a que los MiG estaban muy espaciados, los pilotos de F-15 tuvieron dificultades para clasificarlos. Como resultado, el capitán Rhory Draeger disparó un AIM-7 al MiG en el lado opuesto de él, y cruzó sobre el avión de Magill. Magill disparó un AIM-7 contra el otro MiG, pero el misil parecía estar fuera de curso, por lo que siguió con un segundo misil. Cuando se acercaron a 7 millas, los pilotos de F-15 avistaron los MiG. El misil de Draeger alcanzó su objetivo en la cabina. El primer misil de Magill golpeó al otro MiG desde abajo, en el área del ala, y el segundo golpeó los restos que caían.",
"### 19 de enero de 1991",
"#### F-15C USAF vs. MiG-25 IRAF",
"El capitán Rick \"Kluso\" Tollini dirigió un vuelo de F-15 asignados para proteger a los F-15E de la USAF, con los mismos hombres con los que había volado el 17 de enero. Cuando el vuelo se reabasteció de combustible desde un camión cisterna, AWACS les advirtió de los combatientes iraquíes a 60 millas al norte de ellos. Cuando los F-15 se acercaron a un par de MiG-29, detectaron dos aviones iraquíes más al norte, siguiendo al primer grupo. Tollini sospechaba que los iraquíes estaban tendiendo una trampa. Cuando el primer grupo se alejó, su vuelo intentó atacar el segundo vuelo, que consistía en dos MiG-25. Sin embargo, cuando Tollini y el capitán Kelk se fijaron en los dos MiG-25, a unas 30 millas de distancia, los MiG inmediatamente giraron y descendieron, y los pilotos de F-15 perdieron la pista de ellos por completo. Finalmente, Pitts vio uno de los MiG volando a baja altura de izquierda a derecha. Realizó un giro split-S, poniéndolo detrás del MiG, y soportando 12 Gs en el proceso. Con el F-15 de Pitts muy cerca, el piloto iraquí comenzó a girar. Pitts gastó varios misiles antes de finalmente derribar el MiG con un AIM-7.",
"Mientras tanto, el capitán Williams localizó el segundo MiG, a 8 millas al sur de los F-15. Tollini se posicionó detrás del avión, pero no estaba seguro de si era el MiG o un F-15. Al notar la llama del postquemador del avión, Tollini ordenó a los otros miembros de su vuelo que apagaran sus postquemadores. El avión frente a Tollini no lo hizo, y al ver los pilones de misiles debajo de sus alas, se aseguró de que era el MiG. Lanzó un AIM-7 que explotó debajo del MiG y causó que se desintegrara.",
"#### Tornado GR.1 de la RAF vs. MiG-29 de la IRAF",
"Algunas fuentes han afirmado que un Tornado GR1 (ZA467) de la Royal Air Force tripulado por los líderes del escuadrón Gary Lennox y Adrian Weeks fue derribado el 19 de enero por un misil R-60MK (nombre de informe de la OTAN: AA-8 Aphid) disparado desde un MiG-29 iraquí pilotado por Jameel Sayhood, sin embargo, este avión se registra oficialmente como estrellado el 22 de enero en una misión a Ar Rutbah.",
"#### F-15C USAF vs. MiG-29 IRAF",
"Cuando los aviones de ataque de la coalición volaron de regreso hacia Arabia Saudita, solicitaron apoyo de combate para garantizar que los aviones iraquíes no los persiguieran. Como el vuelo de Tollini también regresaba a la base, la tarea recayó en un vuelo de F-15 dirigido por el capitán César Rodríguez, protegiendo AWACS y aviones cisterna sobre el espacio aéreo saudita. Rodríguez y el capitán Craig Underhill se separaron del grupo y volaron a Irak. Detectaron dos MiG-29 en las cercanías del aeródromo H-2, pero los MiG se separaron de los F-15, aparentemente tratando de atraerlos hacia SAM alrededor de Bagdad. Los F-15 se alejaron de la amenaza SAM, pero AWACS llamó a otro contacto a millas de ellos. Los F-15 se volvieron para enfrentar la amenaza, que se fijó en el avión de Rodríguez. Underhill, con la ayuda de un avión SIGINT, identificó el avión como un MiG-29, ya que Rodríguez realizó maniobras evasivas y dispensó paja. Underhill lanzó un AIM-7. Rodríguez, ahora a 4 millas del MiG, vio el misil pasar sobre su avión y destruir el MiG.",
"Sin el conocimiento de los pilotos de F-15, otro MiG-29 había estado detrás del primero. Mientras Rodríguez y Underhill buscaban repostar desde un petrolero, AWACS llamó al segundo MiG, a 10 millas al norte y directamente detrás de ellos. Sin embargo, el radar de Underhill identificó erróneamente el contacto como un amistoso, lo que obligó a los pilotos del F-15 a acercarse para identificarlo visualmente. Cuando el MiG hizo una serie de giros, Rodríguez voló directamente hacia el contacto, mientras que Underhill subió. Cuando Rodríguez pasó el avión, lo reconoció como un MiG-29 iraquí, y tanto él como el MiG se rompieron a la izquierda. Underhill continuó volando por encima, buscando una oportunidad para volver a participar. Rodríguez obtuvo una ligera ventaja, pero no pudo ponerse en posición para emplear sus armas. Los dos aviones descendieron a muy baja altitud, obligando al piloto del MiG a hacer un movimiento desesperado para escapar; Comenzó una maniobra de Split S, pero no pudo retirarse antes de golpear el suelo.",
"#### F-15C USAF vs. Mirage F1 IRAF",
"A primera hora de la tarde, dos vuelos de cuatro F-15C (usando indicativos 'Rambo' y 'Conan') volando desde la Base Aérea de Incirlik, Turquía, estaban realizando un barrido de caza antes de un paquete de ataque F-16 Fighting Falcon contra objetivos en Kirkuk. Mientras avanzaban hacia el sur en una formación de muro, AWACS los alertó de dos aviones iraquíes (más tarde identificados como Mirage F1) que patrullaban al oeste de Kirkuk. Mientras los aviones iraquíes volaban hacia el oeste, los F-15 se volvieron para atacarlos. La maniobra puso al capitán David Prather y al teniente David Sveden, números 3 y 4 en vuelo 'Rambo' respectivamente, más cerca de los Mirages. Los iraquíes cambiaron de rumbo y se dirigieron hacia los F-15. Cuando se acercaron, Prather y Sveden dispararon AIM-7. El misil de Prather funcionó mal, y lo siguió con un segundo disparo desde 8 millas, luego otro desde 7 millas. El objetivo de Sveden giró hacia el norte, pero cuando Sveden se acercó a 4 millas, retrocedió hacia él. Sveden disparó un segundo AIM-7. Su primer misil detonó, arrancando la sección de la cola del Mirage y lo envió al suelo. El segundo misil golpeó el avión que caía. Aproximadamente al mismo tiempo, los misiles de Prather derribaron el segundo Mirage. Ninguno de los pilotos iraquíes se eyectó.",
"### 26 de enero de 1991",
"#### F-15C USAF vs. MiG-23 IRAF",
"El 26 de enero, el presidente iraquí Saddam Hussein ordenó a varios aviones de la Fuerza Aérea iraquí volar al vecino Irán. Debido a que algunos aviones eran de muy corto alcance para llegar a Irán en un vuelo, primero tendrían que volar a otros aeródromos iraquíes más cercanos a Irán.",
"A media tarde, dos vuelos de cuatro MiG-23 ML del Escuadrón No. 73 salieron de la Base Aérea de Sa'ad (H-2) hacia la Base Aérea al-Bakr. El AWACS de la USAF detectó el primer grupo de MiG y alertó al vuelo 'CITGO', cuatro F-15 liderados por el capitán Draeger, patrullando cerca de la frontera con Arabia Saudita. Estaba acompañado por Capts. Tony Schiavi, Rodríguez y Bruce Till. Los F-15 volaron para interceptar a los MiG, que volaban de este a noreste, pero no pudieron localizarlos. AWACS llamó a un segundo grupo que volaba desde H-2. Los F-15 giraron hacia el oeste hacia el segundo grupo, a unas 80 millas de ellos. Este grupo de MiG fue dirigido por el Mayor Shaker Rehan Hamood, con Capts. Karim Hassan Rahel y Amer Hassan, y un piloto no identificado, que regresó a la base con un problema mecánico. Los tres MiG restantes continuaron volando a muy baja altitud, con dos al lado y otro detrás.",
"Inicialmente, los pilotos de F-15 no bloquearon sus radares en los MiG, para evitar alertar a los iraquíes de su presencia. Con los F-15 acercándose a los MiG a velocidad supersónica, Draeger asignó objetivos, y cuando se habían cerrado a 18 millas, los F-15 adquirieron los MiG. Draeger disparó contra el líder, mientras que Schiavi disparó contra el remolque, y Rodríguez y Till tomaron el MiG más al sur. A unas 10 millas de los MiG, los F-15 volaron a través de una ruptura en las nubes y vieron el avión iraquí. El misil de Draeger golpeó el MiG principal, que giró, se incendió y voló una corta distancia antes de explotar y estrellarse. Los dos MiG restantes se volvieron hacia los F-15, y los misiles disparados por Schiavi y Rodríguez los destruyeron. El misil de Till pasó por los restos del último MiG. Por lo tanto, solo Draeger, Schiavi y Rodríguez recibieron asesinatos.",
"Supuestamente, un piloto iraquí no identificado afirmó más tarde que el capitán Hassan sobrevivió al combate y llegó a al-Bakr a salvo.",
"### 27 de enero de 1991",
"#### F-15C USAF vs. MiG-23 y Mirage F1 IRAF",
"A última hora de la mañana, tres MiG-23BN iraquíes y un Mirage F1 despegaron, rumbo a al-Bakr. Los AWACS de la USAF los detectaron y vectorizaron F-15 pilotados por Capts. Jay Denney y Benjamin Powell hacia ellos. El control terrestre iraquí advirtió a los MiG del peligro que se acercaba, y el avión iraquí se dividió en dos pares, uno occidental y otro oriental. Denney y Powell dispararon cada uno un AIM-7, ninguno de los cuales derribó sus objetivos previstos. Sin embargo, el misil de Denney explotó cerca del MiG, que comenzó un giro. Denney siguió con un AIM-9 que golpeó la cabina del MiG. Powell cayó detrás de la pareja occidental de vuelo extremadamente bajo, y disparó dos AIM-7, derribando el Mirage y un MiG. Denney se acercó a unos 8.000 pies detrás del último MiG, y lo derribó con un AIM-9.",
"### 28 de enero de 1991",
"#### F-15C USAF vs. MiG-23 IRAF",
"Un vuelo de F-15C del 32º TFS se estaba apoderando de la patrulla que bloqueaba los vuelos a Irán cuando dos MiG-23 iraquíes intentaron huir en dirección a la frontera. Inicialmente, los pilotos de F-15 creían que los MiG estaban uno al lado del otro, dirigiéndose hacia el sur; En realidad, uno estaba detrás del otro. Como resultado, los pilotos de F-15 esperaron demasiado tiempo para girar, y terminaron detrás de los MiG en lugar de cortarlos. Uno de los pilotos de F-15, el capitán Donald Watrous, arrojó sus tanques de caída por encima de la velocidad máxima recomendada para hacerlo, y sufrió daños en ambas alas, aunque no se dio cuenta en ese momento. Watrous luego se posicionó para derribar uno de los MiG. Tres de sus AIM-7 no se encendieron, pero el cuarto derribó el MiG.",
"### 29 de enero de 1991",
"#### F-15C USAF vs. MiG-23 IRAF",
"El capitán de la USAF David Rose derribó un MiG-23 iraquí con un AIM-7.",
"### 30 de enero de 1991",
"#### F-15C USAF vs. MiG-25 IRAF",
"Dos MiG-25PPS se enfrentaron a cuatro F-15C en la batalla aérea de Samurra. El capitán Qassim Ar Sammarai pilotando un MiG-25 disparó un misil R-40 que, según la USAF, dañó el motor izquierdo de un F-15C Según IQAF, este avión se estrelló en Arabia Saudita después de que los contrabandistas beduinos encontraran los restos cerca del sitio donde los radares iraquíes perdieron la pista del F-15C dañado, pero la USAF desacredita estas afirmaciones.",
"### 2 de febrero de 1991",
"#### F-15C USAF vs. IL-76 IRAF",
"El 2 de febrero, el capitán Greg Masters dirigió un grupo de F-15 que patrullaban entre Kirkuk y la frontera iraní, antes de un paquete de ataque F-16. Uno de los hombres de ala de Masters detectó un avión volando a 4.000 pies, y los F-15 lo persiguieron. Masters lanzó un AIM-7 desde unas pocas millas detrás del avión. Debido a la cubierta de nubes, ni él ni sus compañeros observaron ninguna explosión, pero el contacto desapareció del radar. Este relato fue obtenido de una entrada del diario de Masters. En el momento en que escribió la entrada, el asesinato no estaba confirmado. Otras fuentes acreditan a Masters por haber derribado un Il-76 iraquí.",
"### 6 de febrero de 1991",
"#### F-15C USAF vs. MiG-21 y Su-25 de la IRAF",
"Cuatro F-15 patrullaban cerca de la frontera iraní cuando AWACS los alertó de la presencia de aviones iraquíes volando a baja altura hacia Irán. Mientras dos de los F-15 se reabastecían de combustible, el capitán Thomas Dietz y el teniente Bob Hehemann se enfrentaron a los cuatro aviones iraquíes, que consistían en dos Su-25 y dos MiG-21. Buceando en los MiGs, Dietz disparó un AIM-7, pero falló. Luego maniobró detrás de ellos y los derribó con AIM-9, mientras que Hehemann derribó los Su-25, también con AIM-9. Los cuatro aviones iraquíes fueron derribados en el lapso de unos pocos segundos.",
"#### A-10A USAF vs. Bo-105 IRAF",
"Un avión de ataque a tierra A-10 Thunderbolt II de la USAF, pilotado por el capitán Robert Swain derriba un helicóptero Bo-105 iraquí utilizando su cañón GAU-8 de 30 mm. Swain disparó aproximadamente 75 rondas con su cañón en su primer pase. Luego disparó aproximadamente 300 rondas en su segundo pase, causando que el helicóptero explotara. Es la primera victoria aire-aire registrada por un A-10. Le valió a Swain y su avión el apodo de \"Chopper Popper\". El avión está ahora en exhibición en la Academia de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos en Colorado Springs, Colorado.",
"### 7 de febrero de 1991",
"#### F-14 USN vs. Mi-8 IRAF",
"Un F-14 Tomcat de la Marina de los Estados Unidos derriba un helicóptero IQAF Mi-8 con un misil AIM-9. Es el último F-14 aire-aire de la Marina de los Estados Unidos.",
"#### F-15C USAF vs. Su-22 y Su-7 IRAF",
"Dos F-15C de la USAF derriban dos IQAF Su-22 y un Su-7 mientras intentan huir de Irak. Todos con misiles AIM-7.",
"#### F-15C USAF vs. Mil-24 IRAF",
"El piloto del F-15, el mayor Randy May, afirmó haber derribado un Mi-24 Hind iraquí, utilizando dos AIM-7 disparados desde más de 10 millas de distancia. El compañero de May dio fe de haber visto caer el helicóptero. Sin embargo, otros han puesto en duda la afirmación de May, diciendo que disparó a través de la cubierta de nubes, y que ni May ni su compañero pudieron ver a qué disparó. No se ha encontrado ninguna otra evidencia para fundamentar la afirmación de May. Hay rumores de que un misil puede haber golpeado un automóvil mientras conducía por una carretera debajo.",
"#### F-15C USAF vs. helicópteros IRAF",
"Pilotos de F-15 de la USAF Capts. Steve Dingy y Mark McKenzie derribaron un helicóptero iraquí desconocido (posiblemente un Mi-8, Aerospatiale Puma o Sikorsky S-61), utilizando AIM-7. Era imposible determinar qué misil impactó primero en el helo, por lo que los pilotos compartieron el crédito por la muerte.",
"### 11 de febrero de 1991",
"#### Dassault Mirage F1 IRAF vs. EF-111 USAF",
"Un Dassault Mirage F-1EQ iraquí pilotado por el capitán Nafie Al-Jubouri interceptó a un EF-111 de la USAF pilotado por el capitán Douglas Bradt con su oficial de guerra electrónica el capitán Paul Eichenlaub. El EF-111 se estrelló contra el suelo mientras ejecutaba maniobras para evitar un misil disparado contra ellos por Al-Jubouri.",
"### 14 de febrero de 1991",
"#### F-15E USAF vs. Hughes 500 IRAF",
"Un caza/bombardero F-15E Strike Eagle lanzó una bomba guiada por láser sobre un helicóptero Hughes 500 en el aire. El helicóptero estaba en tierra inicialmente cargando comandos, aunque despegó. Incluso despegando, dejaron el láser en él y la bomba lo alcanzó cuando se encontraba a \"unos 200 pies\" en el aire. Un equipo de fuerzas especiales en tierra fue testigo del evento.",
"### 15 de febrero de 1991",
"#### A-10A USAF vs. Mi-8 IRAF",
"Un avión de ataque terrestre A-10A derribó un helicóptero iraquí Mi-8 con su cañón GAU-8 de 30 mm.",
"## Post Guerra del golfo",
"Artículo principal: Operación Southern Watch",
"### 20 de marzo de 1991",
"#### F-15C USAF vs. Su-22 IRAF",
"De acuerdo con el alto el fuego, un F-15C derriba a un bombardero Su-22 iraquí con un misil AIM-9.",
"### 27 de diciembre de 1992",
"#### F-16 USAF vs. MiG-25 IRAF",
"Un MiG-25PD cruzó la zona de exclusión aérea y un F-16D lo derribó con un misil AIM-120 AMRAAM. Es la primera victoria con un AIM-120, y también la primera victoria de los F-16 de la USAF.",
"### 17 de enero de 1993",
"#### F-16 USAF vs. MiG-23 IRAF",
"Un F-16C de la USAF derribó un MiG-23 cuando el MiG blocó con su radar al F-16.",
"#### F-16 USAF vs. Su-22 IRAF",
"Dos Su-22 \"Fitter\" de la IRIAF abrieron fuego contra dos F-16 de la USAF en protesta por las zonas de exclusión aérea. Ningún avión resultó alcanzado en el combate.",
"### Década de 1990",
"Véase también: McDonnell Douglas F-15E Strike Eagle",
"Después de la Tormenta del Desierto, se establecieron dos zonas de exclusión aérea sobre Irak, que fueron ejecutadas habitualmente por aviones de Estados Unidos y el Reino Unido. En un incidente, un F-15E observó un ataque a más de 600 refugiados kurdos por helicópteros iraquíes en Chamchamal, en el norte de Irak. Como no se les permitió abrir fuego, los F-15E en cambio realizaron varias pasadas a alta velocidad lo más cerca posible de los helicópteros iraquíes para crear una fuerte turbulencia con su estela, mientras apuntaban los láseres a las cabinas del helicóptero para intentar cegar a sus tripulaciones; Esto causó el choque de un Hind. Posteriormente, el mando de la USAF ordenó a los F-15E que no volaran a menos de 10,000 pies (3,000 m) para impedir una repetición.",
"### 5 de enero de 1999",
"#### F-15C USAF y F-14D USN vs MiG-25. IRAF",
"Un grupo de cuatro MiG-25 iraquíes cruzó las zonas de exclusión aérea y provocó un combate aéreo con dos F-15C patrullando y dos F-14D patrullando. Un total de seis misiles fueron disparados contra los MiGs, ninguno de los cuales los alcanzó. Los MiG luego se molestaron.",
"### 9 de septiembre de 1999",
"#### F-14 USN vs MiG-23 IRAF",
"Un MiG-23 en solitario cruzó la zona de exclusión aérea rumbo a un F-14. El Tomcat disparó un AIM-54 Phoenix contra el MiG, pero falló y el MiG se dirigió hacia el norte.",
"### 23 de diciembre de 2002",
"#### RQ-1 Depredador USAF vs. MiG-25 IRAF",
"En la que fue la última victoria aérea para la Fuerza Aérea Iraquí antes de la Operación Libertad Iraquí, un MiG-25PD iraquí destruyó un vehículo aéreo no tripulado RQ-1 Depredador estadounidense después de que el avión teledirigido abriera fuego contra el avión iraquí con un misil Stinger."
] | [
true,
true,
false,
true,
true,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
true,
true,
false,
true,
true,
false,
true,
true,
false,
true,
true,
false,
true,
true,
false,
true,
false,
true,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
true,
false,
true,
true,
false,
true,
true,
false,
true,
false,
true,
true,
false,
true,
true,
false,
true,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
true,
false,
true,
true,
false,
true,
true,
false
] |
[
"# Led Zeppelin",
"## Abstract",
"Led Zeppelin fue un grupo británico de rock fundado en Londres en 1968 por el guitarrista Jimmy Page, quien había pertenecido a The Yardbirds. La banda estuvo integrada por Jimmy Page en la guitarra, John Paul Jones como bajista y tecladista, el vocalista Robert Plant y John Bonham en la batería (que había coincidido con Plant en The Band of Joy).Es considerada una de las bandas más importantes e influyentes de la década de los 70 y de la historia del rock.",
"Led Zeppelin presentó elementos de un amplio espectro de influencias y géneros, como el blues, el rock and roll, el soul, hard rock, la música celta, el rockabilly, la música india, rock progresivo, el folk, el rock psicodélico, reggae, el country, entre otros y es uno de los grupos seminales para el surgimiento del heavy metal.",
"Más de cuarenta años después de la disgregación de la banda en 1980, la música de Led Zeppelin continúa vendiéndose, disfruta de una amplia difusión radiofónica, y ha demostrado ser una de las bandas más influyentes en la música rock. Hasta la fecha, ha vendido más de 300 millones de álbumes en el mundo, incluidos 111 millones solo en los Estados Unidos. Es la segunda banda con más discos de diamante de la historia de la música (otorgados cada diez millones de ventas en EE. UU.) con 5, después de The Beatles que tienen 6. Los discos con esta certificación son: Led Zeppelin IV (23 millones), Physical Graffiti (15 millones), Led Zeppelin II (12 millones), Houses of the Holy (11 millones) y Led Zeppelin I (10 millones). En 2004, la revista Rolling Stone los clasificó en el número 14 en su lista de los «100 artistas más grandes de todos los tiempos».",
"## Historia",
"### Formación de la banda y primeros trabajos (1968-1969)",
"Led Zeppelin se formó a finales de 1968 cuando Jimmy Page, que ya tenía cierta reputación en el Reino Unido por su labor como músico de estudio y por ser el último guitarrista de la banda The Yardbirds, buscaba nuevos músicos para su nuevo proyecto, The New Yardbirds (nombre que provocaba ciertos problemas legales), constituido a partir de la disolución de The Yardbirds. El nombre de la banda surgió a raíz de un chiste de Keith Moon, baterista de The Who (en una sesión de grabación de una canción de Jeff Beck en el que participaban Jimmy Page, John Paul Jones, John Entwistle y el propio Keith Moon), cuando dijo que la banda fracasaría y caería «como un zeppelin de plomo». El nombre surgió en un principio como Lead Zeppelin (“zeppelin de plomo”), pero a recomendación de Peter Grant, el mánager de la banda, se suprimió la a de lead, para evitar problemas de pronunciación por parte de los hablantes norteamericanos, ya que las vocales ea se pronuncian como una i en el inglés de Norteamérica. Sin embargo, el bajista de The Who, John Entwistle, posee su propia versión de los hechos: « Hace unos cuatro años empecé a estar harto de The Who, así que hablé con un tío que ahora es jefe de producción de Led Zeppelin. Estuve hablando con él en un club, en Nueva York, y le dije “Sí, estoy pensando en dejar el grupo y formar el mío. Lo voy a llamar Led Zeppelin. Y como portada del disco voy a poner el Hindenburg en llamas, ya sabes, todo este asunto...” Y unos dos meses después, empezó a trabajar con Jimmy Page, y como estaban buscando un nombre, él sugirió Led Zeppelin, a Page le gustó y salieron con la misma portada de disco que yo había planeado ». El jefe de producción al que se refiere Entwistle podría ser Richard Cole, futuro road manager de la banda.",
"The Yardbirds se separó en 1968, y Page y el bajista de la banda, Chris Dreja, comenzaron a buscar miembros para una nueva formación, mientras innovaban su música junto al guitarrista actual de The Bulens, J. Jencquel. El primer candidato para el puesto de vocalista fue Terry Reid, quien se negó a ser parte de la banda, pero recomendó a un amigo suyo llamado Robert Plant. En agosto de 1968, Page, Dreja y Peter Grant viajaron a Birmingham para ver la banda de Plant, Hobbstweedle. Plant aceptó la oferta de Page para entrar en la banda en una reunión en la casa de Page. Plant tenía un amigo que tocaba la batería, John Bonham, que también se uniría al grupo. Poco después de la llegada de Bonham, Dreja abandonó la música para convertirse en fotógrafo, por lo que los tres componentes de la banda se ven obligados a buscar un nuevo bajista. John Paul Jones, un amigo de Page y conocido músico de sesión, se enteró de la noticia y le propuso a su amigo su entrada en la formación, quedando cerrada la banda. Lo primero que hicieron fue ensayar un blues normal de 12 compases. En ese momento se vio la \"química\" que había entre los cuatro miembros. Su primer cometido fue acabar una gira pendiente en Escandinavia bajo el nombre de The New Yardbirds, en la que tocaron muchas de las canciones que forman parte de su álbum debut.",
"Después de la gira, y ya bajo el nombre de Led Zeppelin, Peter Grant, mánager de la banda, otorgó a la banda 200 000 dólares a cambio de producirles su primer álbum. Tal suma de dinero provenía del sello Atlantic Records, que estaba interesada en fichar el mayor número posible de grupos que surgían durante aquella época amparados bajo el estilo blues y hard rock, algo que Led Zeppelin cumplía a la perfección, por lo que Atlantic contrató a la banda sin siquiera haberlos visto, solamente bajo la recomendación de Dusty Springfield.",
"Su primer disco fue publicado el 12 de enero de 1969, bajo el nombre de Led Zeppelin. Fue grabado en apenas una semana (grabado, mezclado y editado) en los estudios Olympic de Londres en octubre de 1968, empleando apenas 30 horas de estudio y sin casi horas de ensayo. Al principio, el público británico no respondía muy efusivamente al lanzamiento del álbum, producido por Page, lo que se convertiría en una constante a lo largo de la historia del grupo, un hecho que provocó que la banda no publicase sencillos en el Reino Unido. Tras embarcarse en su primera gira norteamericana y gracias a las explosivas actuaciones de la banda, el álbum tuvo un éxito inmenso en crítica y público, sobre todo en Estados Unidos. La prensa calificó al álbum como heavy metal, algo con lo que la banda no estaba de acuerdo. Robert Plant declaró que «es injusto calificar a la banda como heavy metal, ya que un tercio de nuestra música es acústica». Poco después de la edición de este álbum debut, la banda decidió no publicar ningún sencillo en Inglaterra, deteriorando la promoción del disco y de los trabajos posteriores.",
"Como curiosidad cabe destacar que, durante la gira de apoyo al disco Led Zeppelin en Dinamarca, el grupo actuó bajo el nombre de The Nobs por prohibición de la baronesa Eva von Zeppelin (familiar del inventor del dirigible) a utilizar su nombre real, quien arguyó que eran unos \"monos gritones\", además de criticar la portada del disco, foto cortesía del exbajista de la banda, Chris Dreja. Además, las autoridades de Singapur impidieron a la banda entrar en el país para dar un concierto debido a que tenían el pelo demasiado largo.",
"Durante 1969, la banda se las arregló para terminar las giras europea y americana y grabar durante las mismas su segundo trabajo, que fue publicado el 22 de octubre de dicho año bajo el nombre de Led Zeppelin II. Este álbum los consagró definitivamente, llegando al número 1 en las listas británica y estadounidense (destronando al Abbey Road de The Beatles, el cual había permanecido 11 semanas en el número 1) y permaneciendo allí durante siete semanas, probablemente gracias al éxito de canciones como \" Whole Lotta Love \" y \" Heartbreaker \".",
"Como apoyo al disco, la banda dio un par de giras más por Estados Unidos cada vez ante audiencias más grandes debido al aumento de popularidad que supuso la publicación del segundo álbum del grupo, alargando los conciertos durante más de tres horas.",
"### Led Zeppelin III y Led Zeppelin IV (1970-1972)",
"Para la composición del tercer disco de Led Zeppelin, los miembros de la formación se retiraron a Bron-Yr-Aur, una remota casa rural de Gales, en 1970, donde también grabaron el material allí ideado.",
"El 5 de octubre de 1970 se publica su tercer disco, Led Zeppelin III, tras el cual algunos acusaron al grupo de ser un montaje comercial, debido al carácter íntimo y acústico de las canciones contenidas en dicho álbum, que a pesar de no ser muy bien recibido tanto por la crítica como por sus admiradores, contenía composiciones que con el tiempo se convirtieron en clásicos, como \" Immigrant Song \", el primer sencillo de la carrera del grupo a pesar de sus negativas a que fuese publicado, o \" Since I've Been Loving You \". La banda entera y sobre todo Jimmy Page se tomó personalmente estas críticas, lo que provocó que su cuarto trabajo, en su edición original, no tuviera título ni nada que permitiera identificarlo, a excepción de cuatro extraños símbolos (), uno para cada miembro de la banda. Este álbum, reconocido comúnmente como Untitled y principalmente como Led Zeppelin IV por inercia, publicado el 8 de noviembre de 1971, fue el LP más vendido de la banda (actualmente está en la ubicación n.º 4 de los álbumes más vendidos de la historia según la RIAA), en el que destaca su mayor éxito, \" Stairway to Heaven \", además de clásicos de la banda como \" Black Dog \", \" Rock and Roll \", \"Going to California\" y \"When The Levee Breaks\", de la cual destaca el imponente sonido atronador y pesado de la batería de John Bonham. El solo de guitarra de Stairway To Heaven fue elegido por los lectores de la revista Guitar World Magazine como \"el mejor solo de todos los tiempos\".",
"El disco vino acompañado de un ligero cambio de imagen de los integrantes del grupo, quienes comenzaron a vestir vistosas ropas y extravagantes collares y joyas al estilo de las grandes estrellas de la época. Es también durante este tiempo cuando se popularizaron los excesos de Led Zeppelin, ya que empezaron a viajar en un jet privado (llamado \"The Starship\") alquilando plantas enteras de los hoteles en sus estancias durante las giras.",
"Hasta julio de 2006, el cuarto disco de Led Zeppelin ha vendido 23 millones de copias en Estados Unidos, convirtiéndose en el cuarto álbum más vendido de la historia.",
"### Houses of the Holy, Swan Song y Physical Graffiti (1973-1975)",
"Su siguiente disco, Houses of the Holy, publicado el 28 de marzo de 1973, supuso una nueva idea en el grupo, mezclando diversos estilos musicales, blues, rock, folk, e incluso matices reggae. Como siempre, el álbum causó controversia entre los críticos a pesar de tener excelentes ventas. La canción \"Houses of the Holy\" fue grabada inicialmente para incluirse en su álbum homónimo, aunque finalmente aparece en su siguiente trabajo.",
"La portada del disco también tuvo su polémica, ya que en ella aparecen los hijos de Robert Plant desnudos escalando una especie de cuesta empedrada (que se trata de la Calzada del Gigante en Irlanda del Norte), por lo que fue prohibido en algunos países, entre ellos España.",
"La gira de presentación del disco fue multitudinaria, consiguiendo en un concierto en Florida la cifra de 56 800 espectadores, superando el récord anterior ostentado por The Beatles, ingresando ese día 309 000 dólares.",
"Para sentirse más cómodos en la grabación de sus álbumes, Led Zeppelin crearon en 1974 su propio sello discográfico, Swan Song, aunque dependiendo todavía de su compañía discográfica Atlantic Records. El nombre de la compañía viene de una de las pocas canciones inéditas del grupo. A partir de ese momento, la banda hizo todas sus grabaciones bajo este sello. El logotipo de la compañía, que reproduce al dios griego Apolo, se convirtió en el símbolo de Led Zeppelin, incluyéndose en muchos objetos de merchandising de la banda a partir de entonces. Dicha compañía fue rentable durante la vida de Led Zeppelin, aunque tres años después de la separación de la banda, el sello tuvo que cerrar.",
"Entre 1973 y 1974 la banda se tomó un descanso de su frenética combinación de grabaciones y espectaculares giras, dedicándose a realizar colaboraciones, componer canciones y a otros muchos asuntos no tan relacionados con la música. El 24 de febrero de 1975 se publicó Physical Graffiti, el primer trabajo concebido desde Swan Song. Se trataba de un álbum doble que además de contener piezas nuevas como \" Kashmir \", de la que Robert Plant dijo que era la canción definitiva de Led Zeppelin, incluía material descartado de álbumes anteriores. Este álbum es considerado uno de los mejores de la banda, probablemente por la cantidad y diversidad de temas. 1975 supuso la coronación de Led Zeppelin como una de las mejores bandas de rock de la historia, tanto por la crítica como por las actuaciones en directo de ese año, que fueron apoteósicas y multitudinarias. Sin embargo, el acelerado ritmo de trabajo de Led Zeppelin se vio interrumpido cuando en el verano de ese mismo año Robert Plant sufrió un grave accidente automovilístico en la isla griega de Rodas, dejando a su mujer Maureen al borde de la muerte. El accidente fue seguido por una difícil y larga recuperación que se extendió aproximadamente un año hasta finales de 1976.",
"### Presence e In Through the Out Door (1976-1979)",
"Fue en este año en el que se preparó a toda velocidad el siguiente trabajo de la banda, Presence, publicado el 31 de marzo de 1976 y grabado entre la ciudad alemana de Múnich y Malibú, en California, caracterizado por no tener ninguna canción acústica y no hacer uso de ningún teclado. Es un álbum marcado por el estado convaleciente de Robert Plant, quien grabó sus tomas vocales sentado en una silla de ruedas o en muletas. El álbum fue recibido con diversidad de opiniones por crítica y público debido a su carácter más suave y lento. Jimmy Page siempre dijo que este es su disco preferido, y el tema que da inicio al disco, \" Achilles Last Stand \", su tema favorito con sus más de 10 minutos.",
"Posteriormente editaron su primer disco en vivo, The Song Remains The Same, banda sonora de la película del mismo nombre, la cual muestra unas actuaciones de 1973 en Nueva York que finalizaron una gira estadounidense, mezcladas con unas escenas de fantasía ideadas por la propia banda. Sin embargo, el disco caló negativamente en el Reino Unido debido al potente auge de las nuevas bandas de punk británicas, considerándose a la banda como \"obsoleta\".",
"Tras volver a los escenarios en 1977, de nuevo Robert Plant volvió a verse afectado por la desgracia, esta vez por la muerte de su hijo Karac Pendra de seis años, a causa de una infección estomacal. Este hecho marcó profundamente a Plant, llegando a plantearse su continuidad dentro de la banda. Sin embargo, el vocalista recapacitó y en 1978 la banda volvió al estudio, concretamente al del grupo ABBA en Estocolmo, para grabar el que sería inesperadamente su último álbum de estudio, In Through the Out Door publicado el 15 de agosto de 1979. Desgraciadamente, de nuevo encontrarán problemas para terminar el álbum ya que por aquel entonces, Jimmy Page y John Bonham se encontraban en un estado de adicción a la heroína y al alcohol respectivamente, un hecho que hace de In Through the Out Door el único álbum de Led Zeppelin que contiene los primeros y únicos temas de la banda en los que no figura Page como autor.",
"En la gira de 1979 se vio por primera vez a unos Led Zeppelin no tan concentrados en la improvisación (era un rasgo bastante característico de su compenetración como banda en directo), y más centrados en las canciones en sí. A pesar de ello, una audiencia de cerca de 120 000 personas respaldó a la banda en un concierto en Copenhague. La banda había llegado a un estado de madurez, tanto a nivel compositivo como a nivel personal habiendo apartado ya la mayoría de sus excesos y reemplazándolos por profesionalismo. Por aquel entonces eran de las únicas bandas capaces de llenar un estadio frente al fracaso comercial de las bandas punk rock surgidas entonces. Durante esta época, Robert Plant había estado pensando en abandonar la banda debido al cansancio ocasionado por la gira de 1979, aunque Peter Grant consiguió convencerlo para continuar. Dicha gira se extendió hasta 1980, cuando Bonham tuvo que ser ingresado en un hospital de Núremberg, Alemania, debido a una indigestión, aunque la prensa especuló con las drogas y el alcohol como posibles causas. La banda acabó la gira en Berlín el 7 de julio del mismo año.",
"### Muerte de John Bonham, CODA y disolución de la banda (1980-1983)",
"Con la llegada de 1980 Led Zeppelin volvió a las grandes giras europeas, anunciando un nuevo gran tour por Norteamérica ese año, que nunca pudo ser realizado ya que el día 25 de septiembre John Bonham murió en The Old Mill House, la mansión de Page en Windsor, asfixiado por la aspiración accidental de su propio vómito provocado por el consumo excesivo de alcohol. No se encontraron drogas en el cuerpo del baterista, como se había especulado.",
"La idea de continuar nunca se cruzó por la mente de los restantes integrantes de la banda a pesar de los rumores de la incorporación de nuevos bateristas. Elaboraron un comunicado oficial en el que explicaron que ya nada era lo mismo sin Bonham, y que era inútil continuar sin él.",
"Después de la muerte de Bonham, los otros tres miembros anunciaron su decisión de detener la actividad artística bajo el nombre de Led Zeppelin con el siguiente comunicado de prensa, publicado el 4 de diciembre de 1980:",
"Al tener firmado un contrato que los obligaba a sacar un nuevo álbum, y ante la negativa de grabar nuevas canciones sin Bonham, se optó por buscar material inédito hasta entonces que conformó el LP Coda (1982), disco que presenta canciones que se descartaron en la realización de discos anteriores y alguna toma en directo de canciones ya grabadas.",
"En los años siguientes los integrantes de Zeppelin mantuvieron su decisión de no reunirse. Solo en esporádicas ocasiones se los vio juntos en un escenario. Últimamente Page y Plant decidieron encontrarse para hacer algo juntos, grabando algún disco conjunto algunos años después de la separación de la banda, pero jamás utilizando el nombre o referencias a Led Zeppelin.",
"## Después de la separación",
"En 1982 Plant editó un álbum solista llamado Pictures at Eleven, con un estilo similar al de Led Zeppelin. Luego, en 1983 apareció el disco The Principle of Moments, donde se notan influencias de Genesis, sobre todo teniendo en cuenta que el baterista de dicha banda, Phil Collins, fue quien grabó las partes de batería en el disco.",
"La primera aparición de Page después de Zeppelin sucedió en 1982 cuando compuso algunos temas para la película Death Wish 2 (protagonizada por Charles Bronson) y se editó su correspondiente banda sonora. Al mismo tiempo, se encargó de editar el disco Coda, con temas inéditos y descartes de Led Zeppelin. En 1983 se unió a Jeff Beck y a Eric Clapton, excompañeros suyos en The Yardbirds, para dar una serie de conciertos de los que se han editado numerosos discos.",
"John Paul Jones, por su parte, compuso la banda sonora de la película Scream For Help (1984), del mismo director de Death Wish 2, trabajó con Diamanda Galás y realizó producciones artísticas esporádicas antes de sacar sus actuales discos solistas instrumentales. Actualmente es un conocido productor y arreglista de música rock, que en 2009 formó el supergrupo Them Crooked Vultures junto al guitarrista Josh Homme y al baterista Dave Grohl.",
"En 1984, Page y Plant volvieron a unirse y formaron The Honeydrippers junto a artistas de la talla de Jeff Beck y Paul Shaffer. Su disco se llamó The Honeydrippers Vol. 1 y su tema \"Sea of Love\" trepó al tercer puesto en las listas norteamericanas, mejor incluso que su famoso tema \"Whole Lotta Love\". Realizaron una gira, donde tocaron en el Saturday Night Live, y después de eso Page decidió tomar otros rumbos, por lo que la banda se disolvió.",
"Con motivo del concierto benéfico Live Aid, Page, Plant y Jones se reunirían en 1985 para tocar en directo los temas \"Rock and Roll\", \"Whole Lotta Love\" y \"Stairway to Heaven\" en el estadio John F. Kennedy de Filadelfia. En la batería estuvieron Phil Collins y Tony Thompson, además del bajista Paul Martínez (Collins y Martínez participaron en los dos primeros álbumes en solitario de Plant). La actuación estuvo marcada por la falta de ensayos con los dos bateristas, los problemas de Page con una guitarra desafinada, monitores que funcionaban mal y la voz ronca de Plant. Page describió la desastrosa actuación como \"bastante caótica\", mientras que Plant lo caracterizó como una \"atrocidad\".",
"El 14 de mayo de 1988, y con motivo del 40 aniversario de Atlantic Records, el grupo vuelve a unirse para cerrar el concierto de conmemoración, ocupando el puesto de John Bonham su hijo Jason.",
"Page formó The Firm con Paul Rodgers y Chris Slade, y más tardé publicó algunos discos en solitario como Outrider (1988), en el que colaboraron Plant y Jason. En 1993 grabó un disco con el cantante de Whitesnake y Deep Purple, David Coverdale. Se llamó Coverdale/Page, aunque en un principio iba a llamarse Legends (Leyendas). Por su parte, Plant ha sacado algún disco en solitario con colaboraciones de Page. En 1994, Page y Plant grabaron el especial de 90 minutos Unledded, para la MTV (aunque sin contar con Jones), al que siguieron los discos No Quarter, también de 1994 y que contaba con algunos temas de Led Zeppelin y Walking into Clarksdale (1998). Se dice que esto es el comienzo de una fisura entre los miembros de la banda, ya que Jones nunca fue informado de la reunión.",
"En 1995, Led Zeppelin fue incorporado al Salón de la Fama del Rock and Roll por Steven Tyler y Joe Perry de Aerosmith. Jason y Zoë Bonham también asistieron, en representación de su difunto padre. En la ceremonia de la inducción, se vivió un momento complicado, cuando Jones al hablar delante del micrófono, y con su particular sentido del humor, bromeó diciendo \"gracias, a mis amigos, por finalmente recordar mi número de teléfono\", dejando en evidencia la grieta interna que por lo menos existía en ese entonces, entre los miembros de Zeppelin, causando miradas incómodas de Page y, sobre todo, de Plant. Posteriormente, tocaron un breve set con Tyler y Perry, con Jason Bonham en la batería, y luego un segundo con Neil Young, y esta vez con Michael Lee tocando la batería.",
"En 2003, se edita un disco triple en directo bajo el nombre de How the West Was Won, que incluía versiones en directo de la banda durante su gira estadounidense, además de una colección de seis horas en vídeo titulada Led Zeppelin DVD, que vendió 520 000 copias a finales de 2003. How the West Was Won fue un éxito comercial, además de uno de los álbumes en directo más aclamados por la crítica.",
"En noviembre de 2007, fue publicado un recopilatorio llamado Mothership, que consta de dos CD con sus mejores canciones y más grandes éxitos y un DVD con imágenes en directo extraídas del Led Zeppelin DVD. Además, la banda hizo su catálogo completo de discos legalmente disponible para descarga digital, convirtiéndose en una de las últimas grandes bandas de rock en hacerlo.",
"El 10 de diciembre de 2007 tuvo lugar en el O2 Arena de Londres, un único concierto de la banda con el reemplazo de Jason Bonham, hijo del fallecido John Bonham, en la batería. Este concierto fue realizado como parte del Concierto Tributo a Ahmet Ertegün, cofundador de Atlantic Records, quien falleció el 14 de diciembre de 2006. Más de 20 000 personas acudieron al primer concierto completo de la banda tras 27 años, las entradas fueron sorteadas por internet a través de la página web del concierto y alcanzaron 20 millones de peticiones en todo el mundo, por lo que según El libro Guinness de los récords 2009, Led Zeppelin estableció el récord mundial de \"Demanda más alta de entradas para un concierto de música\". En octubre de 2012 se estrenó de forma limitada en salas de cine de todo el mundo, la película del concierto bajo el título Celebration Day y el 19 de noviembre en formato DVD acompañada de un doble CD de audio. Ese mismo año se rumoreaba una posible gira mundial de la banda para el año 2008 pero esta nunca se realizó. Este concierto estaba planeado para celebrarse el 26 de noviembre, pero una inoportuna fractura de un dedo del guitarrista Jimmy Page aplazó la actuación hasta el 10 de diciembre.",
"Tras el estreno de la película, Page reveló que había estado produciendo la remasterización de la discografía completa de la banda. Esta fue lanzada en cuatro etapas; la primera fue de los álbumes Led Zeppelin, Led Zeppelin II y Led Zeppelin III y fue lanzada el 2 de junio de 2014. La segunda parte fue lanzada el 27 de octubre de 2014, y correspondió a los discos Led Zeppelin IV y Houses of the Holy. Physical Graffiti vio a la luz el 23 de febrero de 2015, casi exactamente cuarenta años del lanzamiento del álbum original. Finalmente, la cuarta etapa, que contempla a Presence, In Through the Out Door y Coda (álbum), fue lanzada el 31 de julio de 2015. A través de este proyecto de remasterización, cada álbum de estudio fue reeditado en CD y vinilo y contaban adicionalmente con una edición de lujo, que contenía un disco extra de material inédito (la Edición Deluxe de Coda incluiría dos discos adicionales). Cada álbum también estaba disponible en una edición Super de Lujo (Super Deluxe Edition Box Set), que incluía el álbum remasterizado y el disco adicional en CD y vinilo de 180 gramos, una tarjeta de descarga de audio de alta definición de todo el contenido a 96kHz / 24 bits, un libro encuadernado con fotos inéditas y recuerdos, y una impresión de alta calidad de la portada del álbum original.",
"El 6 de noviembre de 2015, se utilizaron las pistas recientemente remasterizadas para relanzar el recopilatorio Mothership, y el 16 de septiembre de 2016 se publicó la reedición del BBC Sessions de 1997, bajo el nombre de The Complete BBC Sessions, la cual contiene el disco doble remasterizado y un tercer disco con nueve grabaciones inéditas recuperadas, incluyendo el tema \"Sunshine Woman\", que nunca vio la luz en ninguno de los nueve discos de estudio que Led Zeppelin realizó, poniendo así punto final a la campaña de reediciones del material discográfico de Led Zeppelin.",
"En mayo de 2018 se lanza una reedición del triple CD del álbum How the West Was Won, el cual recoge material de dos de los shows que la banda realizó en Los Ángeles durante la gira de “IV”, a finales de junio de 1972.",
"## Características",
"### Canciones de Led Zeppelin con referencias a la obra de Tolkien",
"Una de las obsesiones líricas de Led Zeppelin, en especial de Robert Plant, es la obra de J. R. R. Tolkien. Así podemos encontrar varias referencias a las novelas del escritor británico en canciones como \" Bron-Y-Aur Stomp \", \" Ramble On \" o \" The Battle of Evermore \"; y en el título de la canción \" Misty Mountain Hop \".",
"Además hay referencias a la mitología escandinava, por ejemplo en canciones como \" No Quarter \", en la línea \" The winds of Thor are blowing cold \" y \" Immigrant Song \" en donde menciona \" We come from the land of the ice and snow \" pudiendo hacer referencia a Asgard, o también donde nombra « Hammer of the Gods » pudiendo hacer referencia al martillo de Thor, Mjolnir, y donde clama « Valhalla I am coming » donde Valhalla es el paraíso al cual los héroes van, al morir en combate. Parece ser que la inspiración de esta canción hay que encontrarla en un viaje a Islandia del grupo, en el año 1970.",
"### Las portadas de sus discos",
"El arte de las portadas de sus discos era por demás desconcertante y original. La foto de la contraportada del disco debut de la banda fue tomada por Chris Dreja, antiguo componente de The Yardbirds que empezó su carrera como fotógrafo después de retirarse de la música. La polémica llegaría de la mano de la baronesa Von Zeppelin, quien se opuso a que la banda actuara bajo el nombre de Led Zeppelin en Dinamarca a causa de la portada de su primer disco, que muestra un zepelín en llamas.",
"En la carátula de Led Zeppelin II, diseñada por Davod Juniper, aparece una foto de la banda junto con otros personajes desconocidos, que no presentan ninguna alusión hacia ellos en todo el libreto del disco. Dicha foto está basada en una instantánea tomada a la división Jasta de la Luftwaffe (Bundeswehr), fuerza aérea alemana, con las caras de los inquilinos de dicha foto cambiadas en favor de los rostros de los miembros de la banda, el mánager Peter Grant, Richard Cole, Blind Willie Johnson (músico de blues) y Glynis Johns, que actúa como madre en la película Mary Poppins. Esta última parece ser que fue incluida como una broma del grupo al productor de su antiguo álbum, Glyns Johns. La sombra blanca del zepelín bajo fondo marrón, que también aparece en la portada del álbum, hizo que el sobrenombre del disco fuese The Brown Bomber. Como última curiosidad, cabe destacar que las primeras ediciones del disco contaban con una frase en la parte de abajo de dicha portada, \" The only way to fly \" (la única manera de volar), lo que explica que dichas ediciones se paguen a precio de oro.",
"El cuarto álbum no llevaba título, ni siquiera el nombre del grupo; tal es así que hoy se lo llama de muchas formas (Led Zeppelin IV, ZOSO, Four Simbols, \"el de las runas\", etc.) pero no hay una oficial. Evidentemente, el truco no representó obstáculo para las ventas, que en la actualidad sobrepasan los 40 millones de copias en el mundo. La banda explicó que la decisión de no escribir su nombre ni el del disco era que la música se vendía sola, sin necesidad de conocer cual era el autor, contestando así a las críticas negativas a su predecesor, Led Zeppelin III.",
"El edificio de la portada de Physical Graffiti es el número 97 de St. Mark Street, en Nueva York. Casualmente, en el sótano de dicho edificio había una tienda de ropa llamada Physical Graffiti, aunque no se sabe si fue fundada antes o después de la edición del disco. El hombre sentado en las escaleras del edificio sostiene dos cachorros de perro negros, quizá en referencia a la canción Black Dog, del Led Zeppelin IV.",
"Presence posee en todas las fotos de su edición en vinilo un objeto negro que el fotógrafo y creador de la idea, Storm Thorgerson, resumió: \"Me gustan las fotos que no tengan una explicación evidente Recuerdo que la idea de Presence era mezclar fotos nostálgicas de los años 30 y 40 con un objeto del futuro, que era básicamente un agujero negro con una forma curiosa. Para mí, representaba la energía de Led Zeppelin, de la que la gente en casa, o en la escuela, necesitaría una dosis cada pocas horas, como la última droga. Así que el diseño estaba relacionado con la banda y sin embargo de forma extremadamente leve, del mismo modo que lo más gratificante de la música es que te hace formar tus propias imágenes\". Esta idea fue repetida por Jimmy Page en su disco en colaboración con David Coverdale al colocar una señal de tráfico que nada tiene que ver con el resto del conjunto de las fotos.",
"### Relaciones con la prensa",
"Otra característica fue que no se llevaban bien con la prensa, solían considerarla amarillista y conservadora y es por tal razón que las entrevistas realizadas a Led Zeppelin en su época de oro fueron escasas. Además, la banda rara vez extraía algún sencillo de alguno de sus discos, siendo la primera canción acreditada como tal \" Immigrant Song \", del Led Zeppelin III, así como tampoco concedía muchos shows por televisión, argumentando que lo mejor era que el público los viese en directo, en conciertos que solían durar unas tres horas.",
"### Led Zeppelin y el ocultismo",
"Muchos de los mitos de la banda que se mantienen hasta la actualidad son los rumores acerca de que la banda practicaba magia negra y que en los temas \"Dazed & Confused\", \"Whole Lotta Love\", \"The Battle of Evermore\", \" Stairway to Heaven \", \"Four Sticks\", \"No Quarter\" y \"Kashmir\" aparecían mensajes satánicos, cosa que generó controversia sobre las producciones de la banda.",
"La controversia más famosa está relacionada con \"Stairway to Heaven\", ya que han sido bastantes personas quienes aseguran haber percibido mensajes satánicos (« Here's to my sweet satan » / «Aquí está mi dulce Satanás ») reproduciendo la canción al revés, cosa que siempre ha sido negada por la banda. Otra de las canciones que, presuntamente, contienen mensajes de carácter satánico es « Dazed and Confused ».",
"Page siempre estuvo interesado en la vida y obra de Aleister Crowley, llegando a adquirir la mansión de veraneo de este. Cabe también destacar que al final del disco Led Zeppelin III puede escucharse una famosa cita de Crowley, que dice: «Haz lo que tú quieras, será toda Ley».",
"### Acusaciones de plagio",
"Numerosas acusaciones de plagio han surgido a lo largo de la carrera de la banda.",
"John Mendelsohn, periodista de la revista Rolling Stone, acusó a la banda de haber copiado el riff de la canción \"Your Time Is Gonna Come\" de la canción \"Dear Mr. Fantasy\" del grupo Traffic. Este mismo periodista también señaló la semejanza entre la canción \"Black Mountain Side\" y \"Black Water Side\" de Bert Jansch. Las dos canciones supuestamente plagiadas se incluyeron en el álbum debut de la banda. Estas acusaciones fueron las que dieron pie a la mala relación de Led Zeppelin con la prensa, especialmente con Rolling Stone.",
"\"Dazed and Confused\" es una versión bastante alejada de la canción original de Jake Holmes. Inicialmente, The Yardbirds, con Page a la cabeza, versionaron la canción llamándola \"I'm Confused\" pero cuando se formó Led Zeppelin, Page retocó la canción para editarse en el álbum inicial del grupo. Sin embargo, Holmes nunca recibió ningún tipo de aportación monetaria por parte de la banda a pesar de enviar una carta de petición de su parte legal. A pesar de esto, Holmes nunca interpuso ninguna demanda judicial a la banda por ello.",
"En 1970, la revista Arc Music demandó a la banda por haber copiado la canción \"Bring It on Home\", versión original de Sonny Boy Williamson, del tema \"Bring it on Back\" de Willie Dixon. La demanda fue aceptada y la publicación recibió una suma de dinero que, finalmente, no fue reportada a Dixon. Dixon volvió a demandar a la banda por sí solo debido a las comparaciones de la canción « Whole Lotta Love » con su tema «You Need Love/Woman You Need Love», gracias a la cual la banda acredita a Dixon como compositor de la canción en las recientes ediciones de Led Zeppelin II.",
"\" The Lemon Song \", canción que aparece en el disco Led Zeppelin II, originó una demanda legal de Howlin' Wolf, quien defendía que Led Zeppelin le había copiado la canción de su tema \"Killing Floor\" (además, en las primeras ediciones de Led Zeppelin II, la canción llevó ese nombre).",
"\" Stairway to Heaven \", el éxito de Led Zeppelin IV tiene una progresión rítmica inicial muy parecida al tema instrumental \"Taurus\" del grupo estadounidense Spirit, banda para la cual Led Zeppelin había sido telonera en 1968. El 21 de mayo de 2014 se hizo público que Spirit interpondría una demanda para que Led Zeppelin reconociera la coautoría del instrumental en su canción. En 2016 la demanda fue rechazada por el juez californiano interviniente, luego de lo cual Robert Plant calificó al juicio de \"ridículo y grotesco\".",
"\" Nobody's Fault But Mine \", que aparece en el disco Presence, es una canción original de Blind Willie Johnson, pero la banda se tomó sus licencias a la hora de reclamar su autoría. Robert Plant dijo al respecto: \"En primer lugar, es de dominio público porque lleva muerto mucho tiempo. Y en segundo lugar, no es su canción; nadie sabe de dónde viene\".",
"## Estilo e influencia en bandas posteriores",
"### Estilo",
"Led Zeppelin ha sido una de las más influyentes formaciones dentro del desarrollo del hard rock, sentando a su vez las bases de lo que después sería conocido como heavy metal junto con grupos como Black Sabbath o Deep Purple durante la década de 1970. Esto último vino dado con la publicación del disco debut de la banda, Led Zeppelin I, en 1969, el cual incluía un sonido mucho más duro y contundente que el de muchas bandas de la época sin abandonar el sonido orientado hacia el blues presente en el anterior grupo de Jimmy Page, The Yardbirds, en el que se explotaba más dicha tendencia. Durante toda su discografía también se puede observar trazos de música psicodélica heredada de músicos como Jimi Hendrix o Cream. El sonido presente en el siguiente trabajo de la formación, Led Zeppelin II, continúa con el sonido de su antecesor mezclando blues, hard rock y psicodelia a partes iguales. El primer cambio de rumbo dentro de la discografía de la banda se da en Led Zeppelin III, en el que el estilo más acústico y folk predomina a lo largo de gran parte de las canciones incluidas en el trabajo, aunque sin abandonar el hard rock presente en los dos anteriores discos del grupo. Sin embargo, el trabajo más importante en la carrera del grupo es para muchos el cuarto álbum, el cual no tiene nombre, pero es conocido como Led Zeppelin IV. Dicha observación viene respaldada por el número de ventas del disco, hasta la fecha el más exitoso de Led Zeppelin en este campo, gracias en gran medida a la inclusión de Stairway to Heaven, la canción más famosa de la banda. El álbum está considerado como pieza clave en la posterior evolución del rock. Después de la publicación del cuarto trabajo del grupo, estos editan Houses of the Holy, en el que se fusiona el hard rock y el blues con elementos tomados del reggae o del funk. De vuelta de nuevo a sus raíces, la banda publica Physical Graffiti bajo la constante estilística de los trabajos de debut, así como Presence y In Through the Out Door.",
"### Influencia",
"La importancia de Led Zeppelin se observa claramente en el gran número de bandas que se consideran influidas por ellos. Entre ellas cabe destacar a algunas tan diversas como Wolfmother, Aerosmith, Guns N' Roses, Tool, Stone Temple Pilots, Soundgarden, Rage Against the Machine, Judas Priest, Metallica, Megadeth, Diamond Head, Blind Melon, The White Stripes, Heart, Kingdom Come o Living Colour. Led Zeppelin está considerada como la banda que allanó el camino a las posteriores bandas de heavy metal setentero, como Deep Purple o Black Sabbath, así como una de las que sentó parte del estilo sobre el que se cimenta el hard rock heredado por el grunge en la década de 1990. Tal ha sido la influencia de la banda en la historia del rock que han sido diversas las formaciones creadas en tributo a Led Zeppelin, entre las que hay que destacar Dread Zeppelin, Get the Led Out, Jason Bonham 's Led Zeppelin Experience o Lez Zeppelin, integrada enteramente por mujeres.En el año 2013 una encuesta realizada por la estación de radio británica Planet Rock clasificó a Led Zeppelin en el primer lugar entre las \"bandas más influyentes de la historia\".",
"En el año 1995, se decidió grabar un disco homenaje a Led Zeppelin, titulado Encomium, que incluye versiones realizadas por otros artistas de canciones originales del cuarteto británico. Entre dichos artistas cabe destacar 4 Non Blondes, Stone Temple Pilots, Blind Melon, Rollins Band, Sheryl Crow o Duran Duran.",
"Otros álbumes tributo a la banda son \" Stairway to Heaven \" (1997) con versiones a cargo de Lou Gramm, Zakk Wylde, Lita Ford y Sebastian Bach, \" All Blues´s Up- Songs of Led Zeppelin \" (2003) con versiones a cargo de Eric Gales, Clarence \"Gatemouth\" Brown, Magic Slim y Otis Rush, \" Hammer of the Gods - Two Nights in North America \" (2008) con versiones a cargo de un super grupo creado para la gira, conformado por Daniel Gildenlow, Paul Gilbert, Dave LaRue y Mike Portnoy o el editado por la cantante de blues-rock Beth Hart en \" A Tribute to Led Zeppelin \" (2022)",
"## Discografía",
"### Álbumes de estudio",
"Led Zeppelin (1969)",
"Led Zeppelin II (1969)",
"Led Zeppelin III (1970)",
"Led Zeppelin IV (1971)",
"Houses of the Holy (1973)",
"Physical Graffiti (1975)",
"Presence (1976)",
"In Through the Out Door (1979)",
"Coda (1982)",
"### Álbumes en vivo",
"The Song Remains the Same (1976)",
"Led Zeppelin BBC Sessions (1997)",
"How the West Was Won (2003)",
"Celebration Day (2012)",
"## Integrantes",
"Robert Plant - Voz, armónica y percusión menor (1968-1980) (1985) (1988) (1995) (2007).",
"Jimmy Page - Guitarra, guitarra de doce cuerdas y coros (1968-1980) (1985) (1988) (1995) (2007).",
"John Paul Jones - Bajo eléctrico, teclado, mandolina y coros (1968 -1980) (1985) (1988) (1995) (2007).",
"John Bonham † - Batería, percusión y coros (1968 - 1980; su muerte).",
"### Participaciones en reuniones",
"Tony Thompson - Batería (1985).",
"Phil Collins - Batería (1985).",
"Paul Martinez - Bajo (1985).",
"Jason Bonham - Batería (1988) (1995) (2007).",
"Michael Lee - Batería (1995).",
"### Línea de tiempo"
] | [
true,
true,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true
] |
[
"# Cartones de Goya",
"## Abstract",
"Los Cartones de Goya son un conjunto de obras pintadas por Francisco de Goya entre 1775 y 1792 para la Real Fábrica de Tapices de Santa Bárbara. Si bien no son los únicos cartones para tapices que se hicieron en la Real Fábrica (otros pintores de esta factoría fueron Mariano Salvador Maella, Antonio González Velázquez, José Camarón y José del Castillo), sí son los más conocidos y a los que la historia del arte ha otorgado el apelativo «cartones para tapices» por antonomasia. En su mayoría representan temas bucólicos, cinegéticos, rurales y populares. Se ceñían estrictamente al gusto del rey Carlos III y de los príncipes Carlos de Borbón y María Luisa de Parma, y eran supervisados por otros artistas de la factoría como Maella y los Bayeu.",
"Luego de una fructífera carrera en su natal Aragón, el reputadísimo pintor de la corte Francisco Bayeu consigue que su cuñado vaya a Madrid para trabajar en las obras de decoración para los reales palacios. Para entonces, Anton Raphael Mengs es el artista más destacado de la corte tras la muerte en 1770 de Tiépolo. Será este empleo en la corte lo que más satisfará la ambición del aragonés, y lo que a la larga le convertirá en el artista de moda para la clase pudiente de Madrid. Entre 1780 y 1786 deja este encargo para emplear su tiempo como artista en otras actividades particulares.",
"Los cartones para tapices están estructurados en siete series, cada una con diferente número de obras y temática. Un rasgo común a todas ellas es la presencia de asuntos campestres y de diversión popular. Solo la primera muestra temas relativos a la caza.",
"Una vez terminados, los cartones se tejían en tapiz y se ubicaban en la pieza a la que se les destinaba en los palacetes reales. La mayor parte de la obra se encuentra resguardada en el Museo del Prado, aunque existen algunos cartones en pinacotecas de otras naciones.",
"En 1858 pasaron al sótano del Palacio Real de Madrid, donde algunos fueron hurtados en 1870. Ese año Gregorio Cruzada se dio a la tarea de catalogarlos y mostrarlos al público en el Museo del Prado. Aparecieron por primera vez en el catálogo oficial de la institución en 1876. Sin embargo, algunos pequeños modellos (pintados por Goya para la aprobación de los temas) se hallaban en manos de los duques de Osuna, cuyos descendientes los subastaron en 1896. En esa subasta algunas pinturas fueron compradas por el Prado y otras por coleccionistas como Pedro Fernández Durán y José Lázaro Galdiano, permaneciendo en España.",
"Goya puede crecer como artista y elevar su condición social a través de estas piezas, que le convierten en un cotizado pintor para los altos círculos matritenses. En 1789 obtiene el cargo de Pintor de Cámara de Carlos IV —el antaño Príncipe— y años atrás fue admitido por la Academia de San Fernando.",
"## Contexto",
"### El artista",
"Corre el año de 1774 y Goya cuenta con veintiocho años de edad, al sufrir la reciente muerte de su padre Javier Nieto. Nacido en Fuendetodos, pueblo cercano a la capital aragonesa, una de sus máximas ambiciones será establecerse en Madrid, la capital del reino, una ciudad que se moderniza a pasos agigantados gracias al empeño de los Borbones —dinastía que, a pesar de contar con solo 70 años en el poder, ya se ha consolidado por completo—.",
"Dos veces ha intentado Goya ser admitido en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, pero en ambas ocasiones los cuadros que adjuntó a su solicitud son rechazados. Pero el pintor puede viajar a Italia, gran foco cultural de la época. Es entonces cuando realiza su primer gran cuadro histórico, Aníbal contemplando Italia desde los Alpes. Sin embargo, no logra un buen puesto en el concurso y decide volver a su tierra, donde emprenderá las famosas pinturas de la Cartuja del Aula Dei.",
"Goya contrae matrimonio con Josefa, hermana de los potentados pintores Bayeu. Tiempo después su cuñado Francisco puede conseguir una plaza en la corte para el novel pintor de provincia, quizá siguiendo órdenes de Mengs.",
"Tomlinson señala que, entre abril y diciembre de 1774, Goya estuvo decorando la cartuja del Aula Dei, de modo que no se incorporó al grupo de pintores en Madrid hasta entrado el año de 1775. Rapelli rechaza categóricamente esta teoría, pues afirma que el aragonés se asentó en la capital española en diciembre de 1774.",
"El pintor se encontrará en la capital con una corte de artesanos y pintores sumamente grande. La Real Fábrica de Tapices de Santa Bárbara es el centro de la actividad artística. El bohemio Mengs dirigirá en ocasiones el trabajo de Goya, y en sus larguísimas ausencias lo hará el primer arquitecto de la corte, Francisco Sabatini. En ocasiones tomarán este papel el mismo Bayeu y Mariano Salvador Maella, otro de los destacados pintores de cartones.",
"Hasta 1780 pinta cuatro series de cartones, pero ese año la crisis económica obligó a suspender el suministro de cartones para las regias estancias. Entonces Goya decide darle a su carrera otro giro. Quizá el deseo —alimentado, sin duda, por el estudio de su vida y obra— de emular a Diego Velázquez, le lleva a abrirse paso como pintor particular. Vuelve a su tierra en Aragón y pinta la cúpula y pechinas de la Regina Martyrum de El Pilar, que le acarreará conflictos con su cuñado Francisco y el cabildo zaragozano. En Madrid ejerce de retratista para la alta sociedad, especialmente para los duques de Osuna. También consigue pintar para la iglesia de San Francisco el Grande de Madrid el cuadro San Bernardino de Siena predicando ante Alfonso V de Aragón e ingresar a la Academia de San Fernando con su obra religiosa más conocida, Cristo crucificado, una magnífica fusión del estilo velazqueño con el de Mengs. Poco después conoce al infante Luis de Borbón, hermano del rey y exiliado de la corte a raíz de su matrimonio morganático. El infante se convierte en su mecenas y le introduce en los círculos de la aristocracia. Es muy probable que Goya haya decidido regresar como pintor de tapices tras la muerte de su protector, en 1785.",
"En 1786 Goya retorna a la fábrica y pinta cartones que denotan ya verismo (La nevada y El albañil herido). En la última serie que realiza se prefigurarán elementos —el novio con rostro simiesco de La boda — que el aragonés plasma un poco más adelante en sus Caprichos.",
"Seis años después, en 1792, Goya sufre una enfermedad que será el parteaguas de su carrera. No regresará jamás a sus antiguos oficios de pintor de cartones, y emprende ahora obras de carácter más personal. Sin embargo pintará otras obras para la corte, como La familia de Carlos IV.",
"Hagen evidencia el ascenso de social de Goya: de ser un simple pintor de provincia pasó a ser todo un artista de la corte. En 1786 Goya adquiere su primer carruaje y es ya un solicitado pintor. Describe a su amigo Zapater un viaje de pruebas, de donde se infiere que goza una excelente situación económica pues pertenece a la Academia de San Fernando y está próximo a ser Pintor del Rey.",
"José Gudiol, uno de los primeros expertos en la obra del maestro de Fuendetodos, afirma que en Goya se mezcla la impronta indeleble del mundo cortesano y la gracia del mundo popular, que siempre alternaron en la mente del pintor.",
"Indica Jeannine Baticle, otra de las grandes estudiosas de Goya, que este se convierte en «el heredero fiel de la gran tradición pictórica española. En él, la sombra y la luz crean unos volúmenes poderosos construidos en el empaste, aclarados con breves trazos luminosos en los que la sutileza de los colores produce variaciones infinitas».",
"### España en la época",
"La muerte sin descendencia del último Austria español, Carlos II, motivó una larga guerra entre las potencias europeas que culminó con el reconocimiento de Felipe de Anjou como rey de España bajo el nombre de Felipe V. Éste, nieto del Rey Sol, introdujo la moda francesa en España, y llevó a artistas galos como Hyacinthe Rigaud y Louis-Michel Van Loo a trabajar en la Península.",
"A partir de la década de 1730 es más notoria la presencia de italianos en la corte de Madrid, debido a que la segunda esposa de Felipe V, la parmesana Isabel de Farnesio, tenía gran preferencia por la cultura de la península itálica. Jacopo Amiconi y Gianbattista Tiépolo serán los más destacados italianos en España, pero bajo Carlos III la suerte cambiará a favor del bohemio Mengs. Tras la muerte de este último no volverá a llamarse a ningún foráneo como pintor a España, lo que Tomlinson (1993) denomina «nacionalización de la pintura española bajo Carlos III».",
"Es factible que dicha nacionalización del arte esté fuertemente enraizada con la franca hostilidad del pueblo español hacia los extranjeros, derivada del fracaso en la Guerra de los Siete Años. Todo este movimiento culminó en el Motín de Esquilache, con lo que los españoles ilustrados fueron poco a poco desplazando a los franceses. Dos ejemplos de ello fueron Aranda y Floridablanca.",
"En 1782 hubo un breve intento por poner la fábrica de tapices en manos de artesanos españoles. Pero el rey rechazó las peticiones de los pintores y cedió la dirección del taller a un flamenco de apellido Vandergoten, supuesto pariente de la familia que había fundado la fábrica más de seis décadas antes.",
"## Datación y atribución",
"Las siete series de los cartones para tapices están compuestos, en total, de entre 60 y 73 obras. Algunos autores, como Rapelli, dictaminan en 63 los cuadros.",
"Juan Ramón Triadó Tur ha establecido en su monografía del Museo del Prado un número exacto de 60 cartones, aunque esta cifra bien puede referirse únicamente a la cantidad de obras de esta serie conservadas en la pinacoteca madrileña.",
"Los tres máximos especialistas en los cartones de Goya, Nigel Glendinning, Valeriano Bozal y Janis Tomlinson se inclinan por datar las series entre 1775 y 1792. Considerando el ya citado intervalo de seis años, resultarían doce años de trabajo de Goya en la Real Fábrica de Tapices.",
"El tamaño y los motivos de los cartones estaban íntimamente relacionados con su jerarquía y el lugar que se le había asignado dentro de la estancia real. Pueden, pues, dividirse en paños —las composiciones de más extensión, que ocuparían el espacio más grande y que delimitarían el tema de toda la serie— y otros cartones más pequeños destinados a sobrepuertas o balconeras. Una carta de Goya a su amigo Martín Zapater detalla un encuentro con el soberano y los príncipes en 1779, donde se afirma que únicamente se mostraron los bocetos para las escenas principales. Ello podría explicar el por qué de las serias discrepancias estilísticas entre los temas principales y los cartones cuyo tamaño era inferior. Algunos autores dan suma importancia al hecho de que las series proyectadas en 1787 y 1791-92 nunca fueron colgadas como Goya había acordado.",
"Al realizarse la datación de los cartones no ha habido grandes discusiones, pues la Real Fábrica llevaba registros detallados de las obras, que permanecen hasta nuestros días. Sin embargo, existe un serio conflicto de datación de La gallina ciega. Críticos de la talla de Bozal y Glendinning afirman que se realizó en 1789, pero Tomlinson rechaza esta teoría y propone que fue culminado antes de 1788, pues la serie a la que pertenecía quedó inconclusa al morir Carlos III —el 14 de diciembre de 1788— y en abril de 1789 Goya recibió el anhelado nombramiento como pintor de cámara, por lo que su actividad en el ámbito de los cartones disminuiría drásticamente. La pequeña guía de consulta de las obras goyescas en el Museo del Prado, escrita por Manuela de Mena, registra La gallina ciega como realizada entre 1788-89.",
"Tampoco se ha determinado a qué serie pertenecen El columpio y El juego de la pelota a pala. Aunque la mayoría de la crítica se decanta por el antedormitorio, Tomlinson sostiene que fueron pintadas para el dormitorio de los príncipes en El Pardo. Otros cuadros que han provocado debate por su ubicación en las series son El muchacho del pájaro, El niño del árbol y El majo de la guitarra. En este ámbito de la datación, ha sido complicado determinar si El balancín es un cartón para tapiz, pues aunque Tomlinson se decanta afirmativamente, otra parte de la crítica especializada se niega a tomar la atribución como parte de los cartones.",
"Como señala Tomlinson, está fuera de duda que Goya pintó los cartones para tapices. Sin embargo, ha habido algunos incidentes en torno a dicho asunto. El más notorio ejemplo ha sido el de Gatos riñendo, descubierto en el sótano del Prado en la década de 1980. Ya que no guarda relación alguna con los demás cartones de Goya, sobre todo con la serie a la que tradicionalmente se ha atribuido —la quinta—, se ha dudado seriamente de que sea obra del aragonés. Además, no tiene los mismos rasgos estilísticos de otras obras del período.",
"Otro de los cuadros con datación dudosa es Las gigantillas, que Bozal asume como parte de la séptima serie, dedicada al despacho del rey en El Escorial, así como la página oficial del Museo del Prado.",
"Habitualmente se toma como parte de los cartones para tapices algunos de los cuadros para la alameda de los duques de Osuna, de características y temáticas extremadamente parecidas a los cartones, aunque con técnica diferente. El caso más conocido es el de La caída, escena campirana. Otro caso a destacar es Un garrochista, pintado hacia 1795, pero la cercanía cronológica de esta pieza con los cartones provoca que muchos estudiosos piensen que es parte de una serie.",
"## Técnica empleada",
"Los tapices son tejidos elaborados de modo similar a las alfombras, que mediante la combinación de hilos de diversos colores y tonos permiten, como en un mosaico, recrear visualmente imágenes reales.",
"Los cartones eran un boceto muy preciso, a color y a tamaño real, del motivo que los tejedores debían reproducir. Estas pinturas deben su nombre de cartón a que usualmente se pintaban sobre dicho material y no sobre lienzo o tabla. La elección de un soporte tan humilde se explica porque estos modelos o patrones no eran valorados como obras de arte autónomas, y su conservación no era obligatoria. Los tapices obtenidos solían ser enmarcados o encastrados en las paredes previstas, aunque, como indica Tomlinson (1993) muchas veces no se llegó a realizar esta tarea y simplemente se colgaban.",
"El telar es el instrumento más preciso para trazar un tapiz y su base es la urdimbre. Se trata de un conjunto de hilos paralelos en sentido longitudinal sobre los que se van dibujando las escenas de los cartones. La confección del tapiz es una tarea muy lenta y que se realiza a través de dos tipos de telares. En el telar de alto lizo el cartón se sitúa detrás y el tejedor se sirve de un espejo para manejar con mayor destreza el trabajo. Los de bajo lizo permiten mayor rapidez pues se efectúa al anverso de la pieza, además disminuye sobremanera el costo del trabajo pues no igualan la calidad de los tapices tejidos en alto lizo.",
"La Real Fábrica inició sus labores con telares de bajo lizo, pero siete años después Antoine Lainger —de la fábrica Gobelinos— instaló los de alto lizo. Así se conseguían trabajos de mejor calidad y finura. A 1727 se le considera el año de auge de la tapicería en España.",
"Un documento de 1790 relata a detalla el proceso de realizar cartones. Se tomaban medidas a la estancia, principalmente a las paredes, y eran enviadas al director de la fábrica. La mayoría de los clientes pedía cartones con temas campestres, jocosos, alegóricos y solo una minoría solicitaba cartones con alusiones históricas.",
"En el caso específico de los cartones de Goya, los tejedores de la Real Fábrica interpusieron quejas en contra del aragonés por el detalle con el que realizaba los bocetos, en especial el de La pradera de San Isidro (1788). Este boceto, de carácter preimpresionista, cuenta con tal cantidad de minúsculos detalles que hacen imposible su conversión a tapiz. Las restricciones artesanales se impusieron en este caso y gracias a esta situación, aunada a la muerte de Carlos III, la obra quedó solo en boceto.",
"En La feria de Madrid, los tres personajes centrales de la composición reciben un fuerte impulso lumínico. Pero en el tapiz eran necesarios más pormenores —contrario a lo que sucedería años después con La pradera de San Isidro — y la luminosidad del cuadro original debió esparcirse. El tapiz perdió en parte la esencia del boceto. En La cometa, cuadro con una estructura piramidal, los colores de la chaqueta del hombre en primer plano cambiaron de rojos a ocres y amarillos. En 1780 Goya pintó los bocetos de Las lavanderas y El resguardo de tabacos, en donde no se incluyen algunos detalles que se encuentran en los cuadros finales, pero parece que fueron trazados por Goya en connivencia con los tejedores principales.",
"## Estructura",
"No se ha establecido un punto de acuerdo con respecto al número de series que integraron los cartones para tapices. Bozal (2005) se inclina por cuatro series, al igual que Glendinning (2005). Nuevamente Tomlinson debate, diseñando una cronología de siete series, pues divide las que proponen Bozal y Glendinning. El Museo del Prado en su guía oficial intenta conciliar las tres fuentes al establecer una cronología de cinco series de cartones.",
"Por su parte, el propio Museo del Prado en su portal agrupa los cartones según las estancias a los que estaban destinados:",
"Comedor de los príncipes de Asturias en San Lorenzo de El Escorial, 1775",
"Comedor de los príncipes de Asturias en el Palacio de El Pardo, 1776-1778",
"Dormitorio de los príncipes de Asturias en el Palacio de El Pardo, 1777-1779",
"Antedormitorio de los príncipes de Asturias en el Palacio de El Pardo, 1777-1780",
"Comedor, o Sala de Conversación, de los príncipes de Asturias en el Palacio de El Pardo, 1786-1787",
"Dormitorio de las infantas en el Palacio de El Pardo, 1788",
"Despacho de Carlos IV en San Lorenzo de El Escorial, 1791-1792",
"A continuación se presenta una breve descripción de cada serie, de acuerdo al esquema planteado por Glendinning y Bozal:",
"Primera serie, temas de corte cinegético para la pieza de comer de los príncipes de Asturias en El Escorial.",
"Segunda serie, diversiones populares y de ocio campestre para el Palacio Real de El Pardo.",
"Tercera serie, las estaciones del año y otras escenas de alcance social, destinadas al comedor de los príncipes y al dormitorio de las infantas de España en El Pardo.",
"Cuarta serie, juegos y aspectos alegres de la sociedad española. Elaborada para el despacho del nuevo rey, Carlos IV, en El Escorial.",
"## Análisis",
"### De conjunto",
"Cuando Goya arribó a Madrid reinaba Carlos III, un entusiasta de la caza al igual que su hijo Carlos. La corte tenía sedes itinerantes, pues el rey deseaba pasar la mayor parte de su tiempo fuera de la capital y en los sitios reales habilitados para las actividades cinegéticas. En el Monasterio de San Lorenzo de El Escorial la familia del rey residía desde septiembre hasta diciembre, por lo que fue necesario habilitar habitaciones que otrora fueron de la servidumbre para los miembros de la real familia. Pero también se necesitaba ornar los aposentos con tapices y ello llevó a contratar nuevos pintores para la Real Fábrica, como Goya. Mientras tanto, en el Palacio de El Pardo —aproximadamente quince kilómetros distante de Madrid— se alojaba a la corte desde el 7 de enero hasta el Domingo de Ramos. Carlos III duplicó la extensión del sitio y añadió un ala oriental al conjunto del palacio. Fue aquí donde se colgaron muchos de los tapices de Goya, quien entregó cuatro series de cartones para adornar El Pardo.",
"A pesar de que pintar cartones no es un trabajo que dejara gran fama para el pintor, muchos autores especializados consideran que Goya intentó alcanzar la cumbre social a través de los cartones. Puede introducirse en la capital, y más importante aún, en la Corte. Años más tarde podrá presentar directamente los diseños al rey y a los príncipes, e incluso llega a besar sus manos. Así, de ser un simple pintor de provincia, se convirtió en uno de los artistas más reputados de la Corte.",
"En las habitaciones regias, donde se colgaban los tapices, primaba el buen gusto y la estricta observación de las normas artísticas. El aragonés mezcla el rococó tiepolesco con el arte neoclásico llevado a la cima por Mengs. Las escenas deben, además, tener encanto y variedad en los temas. A pesar de no ser obras que cuenten con un realismo pleno, existen obras de la serie que rebosan de verismo, como en El albañil herido o Los pobres en la fuente.",
"Hasta entonces el maestro de Fuendetodos solo había trabajado en escenas de corte religioso. Fue menester apartarse del barroco tardío que expresaban esos cuadros y también del rococó, a fin de poder obtener una pieza «del natural». El neoclasicismo tan en boga durante las décadas previas a la ejecución de los primeros cartones de Goya tampoco era la vía más adecuada para transmitir la vivacidad de una escena popular, como las de majos y majas jugando —que a veces eran aristócratas disfrazados, a fin de poder escapar de su hierática existencia—. El pintoresquismo necesitaba que el ambiente, el tipo, el estilo, los paisajes y las escenas le fueran cotidianos y contemporáneos al espectador, como una escena de la vida diaria. Además deberían tener un cierto clima de diversión y entretenimiento, que despertase curiosidad y no alejara el interés del cliente. El realismo que debería poseer el cuadro captaría el motivo individualizándolo, pues los personajes del arte costumbrista son, por el contrario, miembros representativos de un conjunto.",
"Es natural que Goya pintase escenas cinegéticas para el comedor de los Príncipes en El Escorial, un palacio afamado por ser uno de los más conocidos sitios para cazar de la corte. No es sorprendente que la segunda serie haya tratado asuntos de ocio campestre, muy apropiadas para un comedor. En este caso destacan sus cartones de El baile de San Antonio de la Florida, La merienda a orillas del Manzanares y Muchachos cogiendo fruta.",
"Pero el hecho de que fuesen destinados a habitaciones reales no excluye la presencia de escenas violentas, que formaban parte integral de la vida española de la época. Goya introduce notas dramáticas en la serie que serán el arquetipo para algunos de sus grabados. La riña en la Venta Nueva es una escena violenta que contrasta con la tranquilidad que emanan cartones como El quitasol y La merienda.",
"Un nuevo estilo, que Mengs comentara en su Carta a Pons, aparece, y es Goya uno de sus primeros exponentes. Conocido como Lo Sublime Terrible, sus contemporáneos alabaron la fuerza con que el aragonés plantea estos temas. José Moreno de Tejada plasmó esta visión en un poema de 1804, donde alude a La nevada como una «pintura que le pareció no solo sublime sino capaz de expresar tristeza e incluso espanto mediante el paisaje». Pero al ser sus obras destinadas a estancias reales, Goya no puede desarrollar pinturas que reciban por completo el apelativo de Sublime. Los cartones que incluyen detalles con grandes masas de gente (La pradera de San Isidro) podrían ser un vehículo apropiado para desarrollar el estilo de lo Sublime. Sin embargo, es el mínimo espacio que ocupan lo que impide profundizar en los elementos propios de este estilo.",
"Según Glendinning, muchas veces la idea principal de Goya para el cartón se modificaba para adaptarse a los telares e incluso al gusto de los príncipes. Goya tuvo que preparar varias veces un tapiz recto de acuerdo al convencionalismo vigente, como en La novillada y La cometa, pero no así en El quitasol.",
"#### Temas",
"Los asuntos bucólicos y cinegéticos inundan las composiciones planeadas por el aragonés para la Real Fábrica. A diferencia de la corte de los Austrias —en especial de Felipe IV —, los Borbones no querían escenas del pasado sino populares, campechanas, que pudieran representar cómo se vivía en la España de la época.",
"Goya abandona los motivos religiosos e históricos con los que había trabajado en Zaragoza. En sus primeros cartones es vigilado atentamente por Bayeu, de ahí que estas obras se vean impregnadas de su estilo. La caza y la pesca se tratan en esta primera serie, por ser las grandes aficiones del príncipe Carlos. Ello concuerda con la descripción de «escenas populares» que han dado los estudiosos del arte a los cartones.",
"Para las próximas series Goya adecuará las escenas al gusto de la princesa María Luisa de Parma, quien desea ver tapices con asuntos campestres, las diversiones de los majos y, en fin, el ambiente alegre y divertido del Madrid dieciochesco. Hagen (2004) afirma que ello se debía a que la princesa no podía mezclarse libremente, como ella quisiera, entre las clases bajas debido a su altísimo rango.",
"Un motivo habitual en el Goya de los cartones es la infancia. Niños inflando una vejiga, de la segunda serie, es un homenaje encubierto a la obra de Pieter Brueghel el Viejo y también a algunos temas de la literatura alemana. Según Tomlinson, Goya tuvo altercados con los tejedores debido a la inclusión de dos hombres en el segundo plano de este cartón, que serían prácticamente imposibles de llevar a tapiz. A pesar de ello, el cuadro es la primera muestra de la brevedad de la diversión y la alegría de los niños, ideal constante en la obra de Goya. Otro de los cuadros con alusión a la niñez es Muchachos cogiendo fruta, fuertemente relacionado con otro cuadro de una serie posterior, Niños trepando a un árbol. El cartón incluye una metáfora relacionada con el estado de la fruta: si está madura, se obtendrá una gran satisfacción sensual; si está podrida, el esfuerzo habrá sido en vano. Esta alegoría fue expresada por Diego de Torres Villarroel en La fortuna varia y loca.",
"Los majos son habituales en el arte goyesco. La maja y los embozados es la más fiel representación —y tal vez un homenaje— al modo de ser y vivir de los majos, quienes pocos meses atrás habían protagonizado una revuelta en contra de la prohibición de la capa y el sombrero de ala.",
"El afrancesamiento en España es patente tras la llegada de los Borbones. Es posible que los precedentes de los pintores neoclásicos hayan influido a Goya en su segunda serie. El quitasol muestra a una joven ataviada al modo español pero con peinado a la moda gala. Es posible, también. que se trate de una maja, pero la hipótesis más aceptada reconoce a una joven mujer en la cima de la belleza, a los quince años de edad y cuando comienzan al plantearse el matrimonio. El mismo acercamiento al arte francés se constata en otra obra clásica de los cartones, La gallina ciega.",
"A pesar de que el aragonés ha pintado solo temas alegres para los palacios reales, en sus últimas series de cartones se puede adivinar el verismo que usará en cuadros posteriores, como La carga de los mamelucos o Los fusilamientos en la montaña del Príncipe Pío. La nevada abandona por completo el tema de las diversiones campestres y muestra a unos campesinos sufriendo las inclemencias del invierno. De ese mismo año data El albañil herido, que hace referencia al dolor y sufrimiento de la clase baja, pero a la vez alude a un decreto publicado por el rey protegiendo a los artesanos de las desgracias que pudiesen ocurrirles.",
"Dos de sus últimos cartones — La boda y El pelele — ponen de manifiesto el carácter satírico del autor. La primera es una mordaz crítica a los matrimonios concertados. en una aldea se celebra el connubio entre una bella joven y un hombre entrado en años, con cara simiesca. Puede incluso tratarse de un precedente de Los caprichos. Mientras que en El pelele, un cuadro de índole campestre, las mujeres se divierten jugando con el muñeco que representa a un hombre. En el boceto se mostraba al hombre con la cabeza alta y caída al final, como una víctima desamparada. En fin, es un juego simbólico lleno de maldad que podría aludir, como Las gigantillas, al cambio de ministros en la España de la época.",
"#### Estilo",
"El estilo de los cartones de Goya refleja muchas veces sus aspiraciones y pretensiones de obtener una categoría social más alta. El nuevo estilo de los cartones puede apreciarse a partir de 1786, cuando Goya retorna a la fábrica convertido ya en un artista reputado y con un alto nivel social. La factura academicista, casi neoclásica, de Amiconi y Tiepolo influye fuertemente al aragonés, especialmente en la serie de las cuatro estaciones.",
"Tras ser nombrado como pintor de cámara por Carlos IV en 1789, Goya obtiene aún más prestigio, que se verá reflejado en su arte. En esos años culmina La pradera de san Isidro. A pesar de ser un marco apropiado para insinuaciones de tipo sexual, el pintor rehúye hacerlo pues se destinaría el cartón al dormitorio de las pequeñas infantas. Del mismo modo, la naturaleza alegórica y metafórica de sus obras de este período provoca que la última serie de cartones esté más inclinada a la locura humana que a otros detalles propios del gusto real.",
"Como ya se ha visto, los cartones de Goya muchas veces recurren a representar la vida popular en Madrid, y también muestran el paulatino afrancesamiento de la ciudad, al ataviarse y adoptar costumbres del vecino país. A pesar del fortísimo rechazo a los galos —popularmente conocidos como «gabachos», hasta hoy en día—, los españoles, no solo los madrileños, aceptaron incluso a un gobernante francés en el albor del siglo XVIII. Pero el delicado equilibrio que se establecería en la segunda mitad del siglo se rompería definitivamente en la Guerra de la Independencia, con lo que cobraría fuerza el ideal romántico de la búsqueda de una identidad nacional propia.",
"Glendinning señala que muchas de las primeras composiciones de Goya recurren a un esquema piramidal, como La cometa, El bebedor y El ciego de la guitarra. Admirador fiel de Velázquez, el aragonés usa una pincelada fuerte y decisiva que muchas veces provocó problemas a los tejedores. Acentuados los detalles de luz, el maestro dejaba de lado las sombras y rompía el equilibrio existente entre los dos elementos más importantes de la composición pictórica. Se sabe que el modo de trabajar de Goya impidió la realización de una primera versión de El ciego de la guitarra, por lo que el pintor fue obligado a sustituir un hombre con carro por un árbol inclinado y un pescador. Lo mismo sucedió tres años atrás con Partida de caza, donde Goya debió cambiar radicalmente la ubicación y el color de chaqueta del cazador en primer plano.",
"#### Influencias",
"En sus primeros años, Goya había sido alumno del maestro José Luzán, uno de los más reputados pintores en su natal Zaragoza. A pesar de que no pueden encontrarse muchas referencias a este artista en sus cuadros, una de las más notorias está en La pradera de San Isidro.",
"El arte italiano, que Goya había podido estudiar durante su viaje en 1771, dejó su impronta en algunos de los tapices. Tomlinson (1993) señala que las obras de los dos máximos pintores italianos de la época, Tiepolo y Amiconi, pudieron inspirar varios cartones de Goya. La rigidez academicista, usada especialmente en temas mitológicos e históricos —como las obras tiepolescas—, fue combinada con el delicado y fino arte rococó para que pudiesen dar lugar a algunos de los más célebres cartones de Goya. También el barroco italiano ejerce influjo sobre Goya, en obras como El cazador con sus perros y Pastor tocando la dulzaina. Ambos se relacionan con algunos dibujos de grabadores italianos que Goya pudo haber conocido en su travesía por Italia. Caravaggio pintó Jugadores de cartas, cuyo esquema y tonalidades reproduce Goya en Los jugadores de naipes.",
"El rococó es el estilo de todos los cartones de Goya a excepción de La nevada, El albañil herido, Los pobres en la fuente y sus respectivos bocetos. El pintor tomaba una paleta de tonos cálidos y reforzada por toques de empaste, estilo que brindó a Goya la posibilidad de crear su propio esquema piramidal. Así, colocaba a los personajes principales en primer plano, a los seres ambientales tras un montículo y en el fondo un bien trabajado paisaje. Los rasgos principales del rococó que se pueden admirar en Goya son: vivacidad, inmediatez, curiosidad, cromatismo de suaves rosas, texturas de gasa en las faldas de las mujeres, un paisaje de fondo luminoso, etc.",
"El quitasol es la obra que más relación guarda con la pintura francesa. Tomlinson y Baticle señalan como prototipo del cuadro las obras El concierto, de Boucher, y el grabado Près de vous belle Iris de Lancret, por Horthmals, del que se conserva una estampa en el Palacio Real de Madrid que pudo haber estudiado Goya. Otras factibles hipótesis señalan como influencia El hallazgo de Moisés, de Charles de La Fosse y La caza del jabalí, fina alegoría de la Europa por Joseph Parrocel; en ambos aparece el detalle de la sombrilla. Por otra parte, el francés Jean Ranc fue pintor de la corte de Felipe V, pero antes de ir a España realizó Vertumno y Pomona (Musée Fabre de Montpellier), que Goya debió de haber conocido a través de una estampa. El gusto por Ranc en la corte debió acicatear al aragonés para realizar El quitasol.",
"Otros cuadros de Goya pudieron inspirarse en Cartas de amor, de Fragonard; y Mujeres en la fuente, de Michel-Ange Houasse. Este último se conserva en las colecciones reales del Palacio de Oriente. Es altamente probable que haya sido visto por Goya, quien lo tomaría de ejemplo para Las mozas del cántaro.",
"La literatura de la época importó mucho a Goya al momento de realizar algunas de sus piezas. La feria de Madrid y La merienda son ilustraciones de sainetes de Ramón de la Cruz, reconocido comediógrafo. Leandro Fernández de Moratín, amigo de Goya, estaba interesado en el tema del matrimonio desigual que representa La boda. Finalmente, El resguardo de tabacos trata un asunto que gustaba a Francisco de Quevedo y al conde de Villamediana, quienes compusieron sendos sonetos al respecto. Incluso existe un paralelismo con el muy usado tema del lazarillo, en El bebedor.",
"El columpio y La novillada podrían representar un pasaje escrito por Nicolás Fernández de Moratín, padre de Leandro, en su clandestino poema Arte de las putas:",
"Acerca del mayor cuadro de la última serie, La boda, Bozal explica la particular transición del rococó que impregnaba la mayoría de los cartones a un acentuado neoclasicismo, que Goya llevará a la cumbre en los albores del siglo XIX. El pintor ya había intentado llevar su arte del rococó al neoclásico, como evidencia La ermita de San Isidro.",
"En La caza de la codorniz, como en todos los cuadros de la primera y algunos de la segunda, se revela la huella de Mengs —composición piramidal— y Bayeu —colores vivos y figuras naturalistas—, quien dirigía las obras de Goya. Algunos cartonistas de la corte, como José del Castillo, influencian simultáneamente estas primeras obras.",
"William Hogarth fue un pintor inglés caracterizado por sus firmes representaciones de la infancia, modelos repetidos por Goya en El ciego de la guitarra. Es la única evocación de la pintura inglesa hallada en sus cartones. Los leñadores y El majo de la guitarra responden a obras similares de Zacarías González Velázquez y Ramón Bayeu, aunque este último demostró una superioridad mayor a la de Goya en su composición.",
"La impronta de Bartolomé Esteban Murillo y otros exponentes del arte barroco en España es clara en pinturas como Muchachos cogiendo fruta y Muchachos trepando a un árbol. Murillo realizó varias veces composiciones donde realzaba el papel de los niños jugando a coger fruta.",
"La figura egregia de Diego Rodríguez de Silva y Velázquez, de quien Goya habría podido estudiar algunos trabajos en propiedad de la Casa Real, es la más fuerte influencia del arte español en sus cartones, sobre todo en la técnica. Ello admira Jovellanos en su amigo el pintor. El influjo del maestro sevillano se reforzó después del periodo que el aragonés pasó junto al infante Luis. Goya puede servirse de raudas pinceladas para dar vida al cuadro, a través de un magnífico efecto abstracto.",
"En casi todos los cartones de la tercera y cuarta serie Goya aplica una técnica con fuertes coloridos y un gran foco de luz ubicado en el centro de la pintura, como hiciera Velázquez en sus años mozos. El río de El resguardo de tabacos usa una pincelada idéntica a la que solía emplear el sevillano, mientras que los bodegones y lozas de El cacharrero subyacen un homenaje al pintor y a su Cristo en casa de Marta y María.",
"Por otra parte, el retrato que aparece en segundo plano de La feria de Madrid evoca a una factura velazqueña indudable, y la distribución de figuras, así como tonalidades parduscas, de Juego de pelota a pala, recuerdan una vez más al maestro de Sevilla.",
"La única influencia de arte extranjero, además del francés y británico, que puede encontrarse en estas obras goyescas es la de Rembrandt. El holandés, como decía Goya, era «su maestro», junto a Velázquez y a la naturaleza. Las tonalidades vivas y el efecto de mancha que producen en el espectador El columpio son una implícita referencia al arte de Rembrandt.",
"#### Referencias en obras posteriores de Goya",
"Poco después de terminar la quinta serie, Goya realizó siete cuadros de ornato para la quinta campestre de los duques de Osuna. Las escenas son predominantemente rurales y los temas tranquilos y amables prevalecen en estos cuadros. Los colores armoniosos y agradables no impiden que Goya crea que deben dejarse de pintar escenas de ocio campestre para las residencias bucólicas. No existía diversión en ninguna de las piezas pensadas por Goya, e incluso en algunas se respira un ambiente de violencia (Asalto al coche). La similitud con los cartones radica en que los cuadros de la quinta de Osuna reflejan el mismo ambiente campirano que los tapices, principalmente el ubicado en la ribera del Manzanares.",
"Glendinning reconoce que La nevada y El albañil herido, emprendidas en aquella época, constituyen la principal fuente de inspiración que tuvo Goya para estas pinturas. La presencia de «peligros» que denotan ambos son una fiel muestra de que el aragonés ya no cree en el pintoresquismo y anhela separarse de las costumbres impuestas en los tapices.",
"Los caprichos es una serie de grabados que diseñó Goya en la década de los noventa. Su primera etapa se enmarca dentro del clima estético propiciado por los cartones. La maja y los embozados, de la segunda serie, es un precedente directo de algunas de las escenas más características de los aguafuertes de Los caprichos, donde el juego del amor y los celos se convierte en el centro argumental de la composición.",
"En los cuadros de la última serie prevaleció una relación tensa y engañosa entre los dos sexos —uno de los temas favoritos de Goya, que desarrolló en Los caprichos —, y Tomlinson (2008) anota que pueden haberse desarrollado desde entonces los dibujos preparatorios para tal serie. Tal es el caso de El pelele y La boda, que, como ya se ha dicho, son sátiras encubiertas del mundo de las relaciones de pareja.",
"Las gigantillas es una alegoría sarcástica a las remociones y designaciones de ministros en la época de Carlos IV, aunque disfrazada de inofensivo juego infantil. Subir y bajar, el capricho número 56, publicado en 1799, repite la escena pero ahora ironizando a los secretarios de Estado bajo la forma de grotescos muñecos.",
"La punzante ironía de Goya llegará a su cumbre con las llamadas Pinturas negras (1819-1823). La obra de este conjunto que más enraizada está con los cartones para tapices es La romería de San Isidro, aunque el mismo asunto se trata en Peregrinación a la fuente de San Isidro. El mismo tema había sido tocado por Goya más de tres décadas antes (sexta serie de cartones: La pradera de San Isidro y La ermita de San Isidro), pero ahora, en lugar de una muestra de sana diversión, la embriaguez y rostros desencajados se hacen presentes. El mismo tema, que solía gustar a Goya, fue usado para su obra de 1812 El entierro de la sardina.",
"### Por series",
"Se reproduce aquí el esquema de las siete series planteado por Tomlinson en sus estudios. Como se ha mencionado, no existe un criterio uniforme que permita determinar el número exacto de series.",
"#### Primera serie (1775)",
"Al llegar a la Real Fábrica Goya solo había pintado cuadros religiosos, históricos o mitológicos. Es Bayeu a quien Goya debe su formación como pintor de cartones. De hecho, el recibo de entrega de los primeros cinco cartones de Goya fue extendido a nombre de Bayeu. El mismo documento estipula que dichos cartones han sido ejecutados bajo su dirección por Goya. Todos los recibos de las siguientes series aparecen a nombre del pintor de Fuendetodos.",
"Esta primera serie permaneció largo tiempo ignorada por los estudiosos de Goya, ya que solía atribuirse a Ramón o a Francisco Bayeu. A la sombra de su cuñado, el pintor comienza una difícil etapa en la corte e incluso se llega a confundir su nombre: «Ramón Goya», fue llamado en un documento de la época",
"La primera serie de los cartones para tapices consta de nueve cuadros alusivos a temas cinegéticos, el mayor interés del príncipe Carlos. El comedor de los herederos del trono en El Escorial —el palacio donde más se practican ejercicios de caza— será adornado con ellos. A diferencia de otras series, no se conoce con exactitud el lugar que cada cuadro ocupaba en la pieza de comer. En esta serie Goya muestra escenas más realistas y cotidianas.",
"Fue realizada en colaboración con su cuñado Ramón Bayeu y bajo la atenta mirada del otro hermano de su esposa, Francisco. La estela del mayor de los Bayeu es perceptible tanto en los dibujos preparatorios como en los cartones resultantes, pues él le indicó al joven Goya los temas a tratar. El 24 de mayo de 1775 entregó Bayeu a Cornelio Vandergroten cinco de los cartones de Goya: La caza del jabalí —el paño más grande de la serie—, Partida de caza, El pescador de caña —único cuadro de la serie relacionado con la pesca, aunque en el fondo del cuadro se identifica algunas actividades cinegéticas—, Muchachos cazando con mochuelo y un bodegón identificado como Caza muerta. Otros cuadros de la serie, entregados el 30 de octubre, fueron las sobrepuertas de Perros y útiles de caza y Caza con reclamo, además de dos rinconeras con los temas de El cazador con sus perros y Cazador cargando su escopeta.",
"Esta serie está caracterizada por contornos delineados, pincelada suelta al pastel, personajes de rostro redondeado y estáticos. Los dibujos, la mayoría hechos en carboncillo, también atestiguan el clarísimo influjo de Bayeu. La distribución es diferente en cuanto a otros cartones de Goya, donde los personajes se muestran más libres y dispersos por el espacio. Está más orientada a las necesidades de los tejedores que a la creatividad artística del pintor. Recurre a la composición piramidal, como en Caza con reclamo y Partida de caza.",
"Es posible que haya tenido buena acogida dentro de la fábrica y de la corte, pues los directivos —en especial Mengs— incitarán a Goya para que realice «cartones de su propia invención». No volverá a tocar el tema cinegético hasta diez años después, con el cuadro Cazador al lado de una fuente.",
"El tradicionalismo de los temas de esta serie, unido a la impersonalidad del estilo, hace difícil la correcta atribución de los cartones sin documentos. Hasta el siglo XIX, las obras de este conjunto solían ser tomadas como trabajo de Francisco Bayeu.",
"La composición más lograda e importante de la serie, Partida de caza o La caza de la codorniz, tiene algunos defectos evidentes de colores y tonalidades, pero prueba la capacidad de Goya para pintar una buena escena de caza.",
"#### Segunda serie (1776-1778)",
"Para esta serie Goya ya se había liberado del poderoso influjo de Bayeu y por primera vez concibe cartones de su propia minerva. Para el comedor de los Príncipes de Asturias en el Pardo recurre al gusto cortesano de la época, que deseaba acercarse a su pueblo. Los aristócratas encumbrados quieren ser como los majos, verse como ellos e incluso llegan a ataviarse con ropas de majos para participar de sus fiestas. Es por eso que Goya incluye menciones a este grupo en casi todos los cartones de esta serie.",
"La segunda serie de cartones está integrada por La merienda a orillas del Manzanares, El baile de San Antonio de la Florida, El paseo por Andalucía, El quitasol, La cometa, El bebedor, La riña en la Venta Nueva, Muchachos cogiendo fruta y Niños inflando una vejiga. De acuerdo al estudio de José Rogelio Buendía, la mayoría de los cartones de la serie se entregaron el 12 de agosto de 1777.",
"Se ha valorado positivamente el hecho de que Goya pudiese pintar sus cartones sin la tutela de Francisco Bayeu, aunque los primeros cuadros de la serie denotan algunas fallas, como el caso de La merienda, cartón con imaginativos y variados colores que sin embargo muestra un gran desorden en la composición. El estudio de la obra sugiere que Goya no reparó demasiado en los detalles para evitar problemas a los tejedores, o bien decidió ignorarlos al no ser consciente de lo que significaba.",
"Una carta de Goya, fechada el 30 de octubre de 1776, revela que el pintor ha obtenido la autonomía como pintor de tapices. En dicho documento adjunta la descripción de La merienda, y menciona que ha sido ayudado por Mengs.",
"Puede afirmarse que la segunda serie está íntimamente relacionada con la tercera y cuarta, pues las tres captan el ambiente vivido en Madrid durante la época. Los tres conjuntos abordan temáticas populares y espontáneas, no exentas tampoco de frescura. Pero Goya no puede desarrollar libremente su ingenio artístico. Pese a haberse librado de Bayeu, la fábrica mantiene estrictos lineamientos en cuanto a los temas para la producción de cartones.",
"El pintor se alejó por completo de las diversiones cinegéticas que le había impuesto su cuñado. Los cuadros de la segunda serie expresan un compromiso en cuanto a las necesidades del tejedor, pues composiciones simples, colores claros y una buena iluminación permitirían un mejor tejido. En la serie se tratan temas de majos, petimetras y gitanos, y se distinguen asuntos más complejos emprendidos con contornos netos y figuras de explícita rigidez. El aragonés identifica a varios de los majos que participan en sus cartones de la serie como habitantes de las diversas provincias españolas. Por ejemplo, en La riña en la Venta Nueva, Goya describe a uno de los hombres que participan en la reyerta como «un murciano».",
"Bozal y otros autores especializados en la pintura del aragonés consideran a El quitasol como la obra más lograda de esta serie, pues combina el arte piramidal propio del neoclasicismo con los efectos cromáticos de la naciente pintura galante.",
"#### Tercera serie (1778-1779)",
"En octubre de 1777 Goya culmina su segunda serie. Es tal el éxito que ha obtenido que se le comisiona para emprender una tercera, destinada al antedormitorio de los Príncipes de Asturias en el Pardo. Retoma los asuntos populares, pero ahora centrados en los temas de la feria de Madrid. Las audiencias entre el pintor y los príncipes Carlos y María Luisa, en 1779, resultaron fructíferas en el sentido de que permitieron a Goya continuar su carrera en la corte. Ya convertidos en reyes, los otros príncipes se convertirán en destacados promotores del aragonés.",
"El 4 de enero de 1779 Goya entregó a la fábrica La feria de Madrid, La acerolera, El cacharrero y El militar y la señora. Tomlinson asume que este registro está incompleto, ya que se omiten las sobrepuertas por considerarse menos importantes. Otros cuadros de la serie, enviados a la factoría poco después son Niños del carretón, El ciego de la guitarra, Muchachos jugando a soldados y El majo de la guitarra.",
"Nuevamente Goya logra obtener un éxito desbordante. Prueba de ello es que solicita el puesto de pintor de cámara a la muerte de Mengs, pero le es negado. Sin embargo, ha logrado ya granjearse la simpatía de los Príncipes.",
"Su paleta adopta contrastes variados y terrosos, cuya sutilidad permite poner de relieve a las figuras más importantes del cuadro. La técnica de Goya es una evocación de Velázquez, cuyos retratos estaba reproduciendo Goya en sus primeros aguafuertes.",
"Las detalladas descripciones que se tienen de esta serie han permitido reconstruir cómo se colocaron los tapices en El Pardo. Goya relata en sus correspondencias que se pretendía colgar la serie en el antedormitorio siguiendo el sentido de las manecillas del reloj. De ser así, en la pared norte estaría situado El ciego de la guitarra, pero al ser rechazado por los tapiceros su lugar fue tomado por El juego de la pelota a pala. Los muros este y oeste estarían adornados por El cacharrero y La feria de Madrid, los paños más grandes de la serie, y también por las sobrepuertas Niños del carretón y Muchachos jugando a soldados. Finalmente, la pared sur sería ornada por La acerolera y El militar y la señora.",
"Es notorio ya el crecimiento artístico de Goya. En este conjunto de cuadros, dedicado por completo al gusto campechano y populachero de los príncipes, tiene la oportunidad de demostrar con creces que ya no necesita supervisión alguna. Por otro lado, se desborda naturalidad en dos de sus obras más logradas no solo de esta serie sino de los cartones en general, El cacharrero y La feria de Madrid. Las figuras se muestran más humanas y naturales, y no apegadas al rígido barroco ni a un neoclasicismo en ciernes, sino a una pintura más ecléctica.",
"El paisaje, que Goya solía trazar con sumo cuidado y vigilando cada aspecto, se vuelve un problema en el tejido. Los tapiceros no pueden desarrollar por completo las minucias que Goya ha diseñado. Sobre todo se dificulta trazar los contornos con suma claridad. El conflicto desembocó en la devolución de El ciego de la guitarra y Goya halló la solución al pintar El juego de la pelota a pala, que se colgaría en el dormitorio y, por consiguiente, formaría parte de la cuarta serie.",
"Los temas abordados por la tercera serie son variados. Puede encontrarse el flirteo en La acerolera y El militar y la señora; el candor infantil en Muchachos jugando a soldados y Niños del carretón; escenas populares de la capital en La feria de Madrid, El ciego de la guitarra, El majo de la guitarra y El cacharrero. Las dos últimas obras de la serie son difícilmente clasificables, como El columpio y El juego de la pelota a pala. El sentido oculto también se hace presente en varios cuadros, pues La feria de Madrid es una crítica disfrazada a la alta sociedad de la época.",
"La crítica ha querido ver en El cacharrero al cartón más bello de esta serie, pues es notable el uso de los matices y el fino trato a los objetos. Es sobresaliente la armonía de los dorados de matices cobrizos, los grises y el azul con que está tratado el cielo. La reunión de personajes de todas las clases sociales constituye un avance en las pinturas de género. Se muestra un genuino dinamismo no visto hasta entonces en la pintura española.",
"#### Cuarta serie (1779-1780)",
"Muchos autores, como Mena, Bozal y Glendinning, consideran a la cuarta serie una continuación de la tercera ya que se desarrolló en el mismo palacete de El Pardo. Tomlinson, sin embargo, apunta que este conjunto presenta rasgos estilísticos distintos a la anterior. Fue destinada al dormitorio de los Príncipes de Asturias en el citado Palacio del Pardo.",
"Valentín de Sambricio y Gregorio Cruzada Villaamil fueron los primeros estudiosos de los cartones para tapices. Ambos apuntan que las paredes del dormitorio no estaban totalmente adornadas por los cartones de Goya sino que los príncipes recurrieron a mobiliario francés para completar la decoración. Podría conjeturarse que el trabajo de Goya pudo verse afectado por esta situación.",
"Un documento firmado por Goya da a conocer que la serie se emprendió entre 1779 y 1780. Los cartones realizados en este período son El columpio, El juego de la pelota a pala, La cita, El resguardo de tabacos, Las lavanderas —la mayor composición de la serie, que debía establecer los asuntos a tratarse en el resto—, La novillada, Los leñadores y las sobrepuertas El muchacho del pájaro y El niño del árbol.",
"A diferencia de la tercera serie, su sucesora no estaría tan influenciada por la vida de los majos sino por escenas de corte más campestre derivadas de la segunda serie.",
"De este conjunto se conservan detalladas descripciones trazadas por Goya, que constituyen la principal fuente para estudiarlo. A pesar de ello, encierra fuertes detalles solo visibles a través de una concienzuda observación. Nuevamente se desarrolla el sentido sexual en los personajes de la serie: en Las lavanderas, una mujer acaricia los cuernos del animal, clarísima connotación fálica. Recuérdese que la pésima reputación de estas trabajadoras había sido un tema recurrente en la literatura del siglo XVIII y que en 1790 un real decreto impidió a las lavanderas del Manzanares dirigirse a los ciudadanos de clase media.",
"Los cuernos del animal vuelven a tener un sentido alusivo al falo en La novillada, donde un torero se divierte con un novillo. La pelvis del hombre en primer plano es enmarcada por el animal. El sentido fálico que se obtiene de esta situación se conjugará junto al de Las lavanderas. Gran parte de la crítica ha querido ver en La novillada un autorretrato de Goya, que a la vez era gran aficionado a la tauromaquia.",
"La contraparte femenina de estos cuadros la componen Las lavanderas y El columpio. El inmenso juego del flirteo dibujado por Goya se completa con la mayor pieza de la serie y la que más misterios de índole sexual encierra, El juego de la pelota a pala. En este cuadro se encuentra un fuerte mensaje sexual que solo se puede descifrar comparando la pieza con otras del mismo antedormitorio. Resulta inaudito que un monarca tan puritano como Carlos III —que intentó destruir la colección de desnudos de los Austrias— haya podido permitir que una composición de tan fuerte contenido pudiese permanecer en su palacio, pero la mayoría de los autores creen que ello se debió a que pocos se percataban del auténtico significado de la pieza.",
"En El resguardo de tabacos se adivina una alegoría de la virilidad, pues, al igual que La novillada, se situaba enfrente de cuadros con temas femeninos. En este caso específico, el guardia ataviado con pistolas, espadas y otras armas es una metáfora de la hombría, que radica, en esta situación, en la espada sostenida entre sus piernas.",
"Los dos últimos cartones de la serie funcionaban como sobrepuertas, La fuente y El perro, conservados en Patrimonio Nacional. Los cartones se perdieron en el siglo XIX y la única forma de estudiarlos ha sido a través de las descripciones brindadas por Goya. Tomlinson ha afirmado que los tapiceros desviaron la composición original trazada por el pintor, por lo que los tapices resultantes no serían un vehículo de confianza para estudiar dichas obras de Goya.",
"La colocación de los cartones y el sentido que tenían al observarse en conjunto pudo ser una estrategia trazada por Goya para que sus clientes, Carlos y María Luisa, quedasen atrapados en el flirteo que se demostraba de pared a pared. Los colores de sus cuadros repiten la gama cromática de la serie anterior, pero ahora evolucionan a un mayor manejo de los fondos y los rostros de sus personajes.",
"Por entonces, Goya comienza a descollar entre los pintores de la corte, quienes siguen su ejemplo al tratar en sus cartones las costumbres del pueblo, mas no tendrán la misma aceptación que los del aragonés.",
"En 1780 se frenó abruptamente el suministro de tapices. La guerra que la corona ha mantenido con Inglaterra a fin de recuperar Gibraltar ha causado serios daños en la economía del reino y es menester eliminar gastos innecesarios. Carlos III suprime temporalmente la Real Fábrica de Tapices, y Goya debe trabajar en el sector privado.",
"#### Quinta serie (1786-1787)",
"En 1786, tras la reanudación de obras en la Real Fábrica, el aragonés volvió a pintar cartones. Se le encargó una serie para el comedor de los Príncipes de Asturias en el Pardo, descritas como «pinturas de asuntos jocosos y agradables que se necesitan para aquel Sitio». A pesar de ser identificado como «el comedor», recientes estudios dictaminan que se trata de la pieza de estar del heredero, donde también comía.",
"Para esta serie Goya abordó un tema con larga tradición en el arte occidental: el de las cuatro estaciones. Pero ahora el aragonés imprimía su huella a los cuadros, y convierte las alegorías en escenas bucólicas representativas de cada período del año. La temática de los períodos del año solía ser la preferida por el rococó y la tapicería para decorar comedores.",
"Pero Carlos III murió inesperadamente el 14 de diciembre de 1788, y quedó incompleto el programa decorativo que se había trazado para El Pardo. Los cartones de esta serie, ya trasladados a tapiz, se destinaron a El Escorial, donde sirvieron de ornato para los muros del monasterio sin un orden específico.",
"Los cartones de esta serie era la primera labor de Goya en la corte después de haber sido nombrado pintor del rey en junio de 1786. El 12 de septiembre envía una carta a Zapater donde afirma: «ahora estoy muy ocupado haciendo borrones para una pieza donde come el Príncipe». Poco después deberá mostrarlos al monarca, ya que a fines de año presenta una cuenta de los gastos de «un coche en diligencia al Real Sitio del Escorial para presentar a S. M. (que Dios guarde) los Borradores de la Pieza de Comer del Pardo».",
"La primera parte de la serie trata la vida en las aldeas de un modo más tradicional. Dos de los cuadros muestran actividades campiranas (La nevada y La era) y dos representan costumbres aristocráticas arraigadas en el campo (Las floreras y La vendimia).",
"Las floreras demuestra una belleza inigualable. La era rechaza el modelo tradicional de Ceres como alegoría del verano, y en su lugar plasma a un grupo de campesinos que descansan y juegan bromas a sus compañeros. En La vendimia, el otoño se representa como una tradicional venta de frutas y otros manjares del campo, que tiene un toque de elegancia brindado por la mujer de la izquierda, vestida finamente, y por el pequeño niño que intenta coger las frutas. De nuevo, aquí Goya brinda otra magnífica representación de la infancia. Por último, La nevada es el cartón más estudiado de la serie y la primera obra de Goya con marcado carácter realista, que se pone de manifiesto al observar a los campesinos sufriendo las inclemencias del invierno.",
"La misma dosis de verismo que Goya aplica en La nevada se repite en El albañil herido. Diseñada en principio como un cuadro satírico —su boceto era El albañil borracho —, Goya cambió inesperadamente el sentido de la obra, y ahora pinta a un albañil lastimado al que sostienen sus compañeros. El dolor de las clases populares que representa El albañil herido tiene parangón en la miseria que irradia Los pobres en la fuente.",
"Son estos tres cuadros los que representan el dolor en sus más conocidas facetas. De hecho, se piensa que la mujer y los niños de Los pobres en la fuente son la familia del herido obrero de El albañil herido, pues se situaban cercanas en la pieza de comer. En la misma línea aparece La nevada o El invierno, pero aquí se retrata la rudeza del invierno atacando a campesinos indefensos.",
"Otros cuadros de la serie son Niños con mastines, posible alegoría de Géminis, según señala Tomlinson; El niño del carnero, pareja de la anterior; Riña de gatos, una sobreventana para el comedor, de autoría dudosa; La marica en un árbol, cuadro de extenso formato que recuerda a El niño del pájaro y El muchacho del árbol. Finalmente las dos últimas obras de la serie son Pastor tocando la dulzaina y su pareja Cazador junto a una fuente, ecos de las series de temas campestres y cinegéticos.",
"#### Sexta serie (1787-1788)",
"Una vez terminado el proyecto decorativo para la pieza de comer del Príncipe en El Pardo, el éxito alcanzado por la obra de Goya permitió al aragonés seguir participando en la siguiente serie, que ornaría los aposentos de las infantas, hijas de los Príncipes de Asturias.",
"Pero el rey Carlos III cayó enfermo a fines de 1788 y murió el 14 de diciembre del mismo año. El plan de trabajo para El Pardo quedó inconcluso, y solo se llevó a tapiz el cartón conocido como La gallina ciega, y los otros permanecieron únicamente como cartones.",
"Tomlinson (2008) considera que si se hubiese concluido esta serie se le habría conocido como la más compleja y bien hecha de las emprendidas hasta entonces por Goya. Pero, a pesar de que nunca fue trasladada a tapices, se ha podido estudiar con detenimiento.",
"La primera noticia conocida de esta serie data del 31 de mayo de 1788. Unos meses atrás Goya había recibido el encargo, y en esa fecha escribió a Zapater para anunciarle que había terminado de idear los cartones y próximamente los emprendería. Escribe Goya que «los asuntos son difíciles y dan mucho trabajo, como el de la Pradera de San Isidro, en el mismo día del Santo, con todo el bullicio que en esta corte acostumbra haber».",
"Como Goya afirmaba en su misiva a Zapater, la escena central de la serie hubiese sido La pradera de San Isidro, que solo quedó en un pequeño boceto de 44 × 94 cm. El pintor señala que ha trabajado prácticamente del natural. Este esbozo es una magnífica preconización de lo que será la pintura del impresionismo decimonónico. En el terreno de la topografía, Goya había reflejado con maestría la arquitectura madrileña, que aquí vuelve a aparecer. El pintor capta los dos mayores edificios de la época, el Palacio Real y la iglesia de San Francisco el Grande. El pueblo se encuentra en el momento de la alegre merienda del 15 de mayo, día de San Isidro Labrador —patrono de la Villa de Madrid—. A pesar de ser un tema que pudiese prestarse para alegorías eróticas ocultas, el aragonés las rechaza —contrario a otros cuadros de la tercera y cuarta serie—, pues muestra únicamente un panorama festivo en una composición libre y sin convencionalismos.",
"Uno de los más conocidos cuadros de la serie es La gallina ciega, que sí se convirtió en tapiz y fue uno de los cartones más estudiados. Recrea el juego popular homónimo, propio de la aristocracia y adecuado para las hijas de los Príncipes. Algunos participantes visten de majos y otros están ataviados a la moda parisina. La movilidad y el dinamismo que alcanza el cuadro consigue que el espectador crea que puede abrir el corro de participantes. El fino manejo de la luz sugiere un porte aristocrático y los contrastes permiten llegar hasta una escena cálida y familiar. Una de las mayores diferencias del boceto con el tapiz final es que en el primero aparecía una mujer fuera del círculo, posiblemente pareja del hombre que sostiene el cucharón. Goya, por motivos desconocidos, decidió suprimir esta figura del cartón resultante.",
"La ermita de San Isidro el día de la fiesta nuevamente toca el tema de la fiesta popular de Madrid, como lo hiciera La pradera de San Isidro. Ambos cuadros están fuertemente ligados. En La ermita de San Isidro se observa un marcado dinamismo y un contorno casi perfecto de la majestuosa capilla. Otros cuadros de la serie son Merienda campestre, donde Goya cambia el estereotipo de la merienda y lo transforma en un cuadro de estilo neoclásico; y Gato acosado, un boceto casi desconocido y que ha permanecido olvidado por la crítica, a pesar de tener un atractivo contraluz y rapidísima pincelada.",
"#### Séptima serie (1791-1792)",
"Goya recibe el título de pintor de cámara tras realizar sendos retratos de los nuevos monarcas, Carlos IV y María Luisa de Parma, herederos del fallecido Carlos III. Ahora, consciente de sus nuevas responsabilidades, desecha propuestas de pintar nuevas series de cartones.",
"El Escorial es ahora el sitio predilecto de los reyes, que han dejado abandonado El Pardo. Por lo pronto, la confección de tapices para el segundo recinto se ha suspendido, aunque se deja en claro que para otros proyectos la Fábrica puede permitir que «se saquen dibujos que agraden, y en que luzca el buen gusto». Y el 20 de abril de 1790 los pintores de la corte reciben un comunicado donde dice textualmente que «el Rey se ha dignado determinar los asumptos de cosas campestres y jocosas, que quiere se representen en los tapices».",
"Goya está inscrito en la nómina de artistas que pintarán cartones para ornar El Escorial. Sin embargo, el ahora pintor de cámara del rey, rechaza en principio emprender otra —a su juicio— cansina serie pues la considera labor demasiado artesanal y cree haberse escindido del gremio de cartonistas. Pero el éxito del primero de los cartones de la que sería su séptima serie, Mujeres conversando —una pieza donde se relata con maestría una charla entre majas—, alienta a Goya a seguir adelante.",
"Se le asignan los cartones que se colgarán en el despacho real del Monasterio, e incluso el rey amenaza al aragonés de suspenderle el sueldo si se niega a colaborar. Pero poco después viaja a Andalucía, donde enfermará gravemente, incluso llega a estar moribundo y deja incompleta la serie de acuerdo al plan previsto: solo se completan siete de los doce cartones planeados..",
"Además de Mujeres conversando, los cuadros de la serie son Las gigantillas, jocoso juego de niños que alude al cambio de ministros; Los zancos, alegoría de la dureza de la vida; La boda, mordaz crítica a los matrimonios concertados; Las mozas del cántaro, cuadro que ha recibido diversas interpretaciones, como alegoría de las cuatro edades del hombre o de las majas y celestinas, sin que se haya llegado a un consenso; Muchachos trepando a un árbol, composición bien escorzada que no puede evitar la comparación con Muchachos cogiendo fruta, de la segunda serie; y El pelele, último cartón para tapiz de Goya, que simboliza el dominio implícito de la mujer sobre el hombre, con evidentes matices carnavalescos de un juego atroz donde las mujeres se regocijan al manipular a un hombre.",
"Suele considerarse a esta serie como la más irónica y crítica a la sociedad de entonces. Goya pudo influenciarse por temas políticos —recuérdese que estaba en auge la Revolución francesa —. En Las gigantillas, por ejemplo, los niños que suben y bajan constituyen un disfrazado sarcasmo a la volátil situación del gobierno, reflejada en el periódico cambio de ministros.",
"Todos los cuadros son bastante diferentes en cuanto a dimensiones y Las mozas del cántaro es una de las más largas piezas. También en la captación de la realidad poseen serias diferencias, pero es la sátira el común denominador de toda la serie. Como en todas las anteriores series, con la posible excepción de la tercera —ambientada en Madrid—, prevalece el ambiente rural y campestre sobre el urbano.",
"El hecho de que se trate de una faceta alegre de la sociedad española no exime a los cuadros de portar feroces críticas al gobierno, aunque por su posición Goya debe disfrazarlas para evitar que disminuyan sus emolumentos. Los juegos al aire libre protagonizados por jóvenes, muchachos y mujeres son un marco perfecto para las críticas encubiertas de Goya.",
"La boda es el cuadro más conocido y el más logrado de esta serie. Nuevamente la niñez radiante, tan habitual en Goya, aparece, en la figura del crío situado a la izquierda. Destaca el cura de aldea y el anciano que abre los brazos, posiblemente el padre de la novia. La belleza de la mujer evidencia la fealdad de su futuro marido, aunque puede tratarse de «un buen partido». Goya refrenda aquí su intrepidez para captar las expresiones faciales y caracterológicas de los personajes de sus cuadros. Se trata, en fin, de una alegre procesión de gente que marcha con un fuerte sentido de ironía.",
"## Destino",
"Al terminar de confeccionar el tapiz, se colocaba en el sitio asignado en la estancia previamente acordada. Apunta Tomlinson que las series realizadas entre 1787 y 1792 (quinta, sexta y séptima) nunca se colgaron como detallaba el plan de la fábrica.",
"La vasta mayoría de los cartones se resguardaron en uno de los sótanos de la Real Fábrica. Durante la Guerra de Independencia, el anticuario Livinio Stuyck inventarió cien cartones grandes, veintisiete pequeños y sesenta y seis cartones para sobreventanas o sobrepuertas. En el archivo general ha quedado constancia que los principales autores eran Goya, Bayeu y Antonio González Velázquez.",
"En 1858 una buena fracción de la obra de cartones goyescos se trasladó al sótano del Palacio Real de Madrid, donde estuvieron hasta 1870, cuando Gregorio Cruzada los descubrió y llevó al Museo del Prado. Aparecen por primera vez en el catálogo de a institución en 1876.",
"El 19 de enero de dicho año se reportó un robo de los cartones Perros en traílla, El majo de la guitarra, Las gigantillas, Niños del carretón, El médico y El balancín. Las tres últimas piezas son unos de los poquísimos cartones que no se encuentran en el Museo del Prado.",
"Este hecho motivó a Cruzada a dar a conocer los cartones, que pronto obtuvieron una buena acogida en la sociedad artística de España. El Museo del Prado, institución heredera de las colecciones reales, ha recibido casi cuarenta de los cartones. Por su parte, la mayoría de los tapices finales siguen estando en su ubicación original, como El Pardo y El Escorial.",
"La inmensa mayoría de los bocetos preparatorios de Goya para sus cartones, como los de la sexta serie y La trilla —esbozo de La era —, fueron vendidos a los duques de Osuna, mecenas del artista, en 1799. En 1896, sus herederos subastaron las obras. La familia del noble español Pedro Fernández Durán y Bernaldo de Quiraldós adquirió algunas, como El albañil borracho. En dicha subasta la pinacoteca del Prado adquirió La pradera de San Isidro, La gallina ciega y La ermita de San Isidro, todos ellos lienzos preparatorios para los cartones del aragonés. A la muerte de Fernández Durán, en el año de 1931, su testamento indicó que su colección pictórica pasaría íntegra al Museo del Prado. Por otro lado, algunos coleccionistas, como José Lázaro Galdiano y varios empresarios estadounidenses, compraron a buen precio cartones como El niño del carnero y Merienda campestre.",
"Entre 1984 y 1987 se descubrieron en los sótanos del Museo del Prado seis cartones de Goya, entre ellos Los gatos y Cazador junto a una fuente. Se cree que fueron alojados allí por Sambricio más de cien años atrás.",
"En cuanto al estudio de la obra, el primer historiógrafo en hacerlo fue el mismo Cruzada. En 1946 se publicó el estudio de Valentín de Sambricio, que aporta numerosos documentos para conocer a fondo la situación de los cuadros. Es en 1971 cuando aparece el libro de Jutta Held, novedoso en cuanto analizaba a profundidad los cuadros a través de documentos obtenidos en los archivos de la Real Fábrica. Junto al trabajo de Sambricio y al catálogo de Pierre Gassier y Juliet Wilson Bareau —que no se circunscribe únicamente a los cartones sino a toda la obra de Goya—, es el más completo catálogo de los cartones para tapices.",
"Pocos años después comenzaron a ver la luz los primeros estudios hechos con un punto de vista meramente analítico. Así, Nigel Glendinning y Fred Licht publicaron, a principios de la década de 1980, sus libros Goya y sus críticos y Goya in perspective, respectivamente. En 1989 la Universidad de Cambridge edita en inglés el libro de Janis Tomlinson, relativo a los primeros años de Goya en la corte, traducido al español en 1993 como Francisco de Goya: los cartones para tapices y los comienzos de su carrera en la Corte de Madrid. Finalmente, en 2005 salieron a la venta estudios de Valeriano Bozal y del mismo Glendinning, que abarcan la totalidad de la vida y obra de Goya, pero ambos dedican un capítulo importante al estudio de los cartones."
] | [
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# Fernando Torres",
"## Abstract",
"Fernando José Torres Sanz (Fuenlabrada, Madrid, 20 de marzo de 1984) es un exfutbolista y entrenador español que jugaba como delantero. Es considerado una leyenda en el Club Atlético de Madrid y en la selección de fútbol de España. En la actualidad es entrenador de las secciones formativas del club madrileño.",
"Formado como futbolista desde categoría alevín en la cantera del Atlético de Madrid, debutó con el primer equipo rojiblanco en 2001 con 17 años, consiguiendo el ascenso la siguiente temporada a Primera División. Tras siete temporadas en las que fue capitán y referente del club rojiblanco, fue traspasado en 2007 al Liverpool por 36 m€. Disputó tres temporadas y media con el club de Anfield, siendo el máximo goleador del equipo en dos de ellas y conformando bajo la dirección de Rafa Benítez, el conocido como «Spanish Liverpool». En esta etapa alcanzó su prime futbolístico a nivel individual, siendo incluido en el once ideal de FIFA (2008 y 2009), y resultando tercero en las votaciones a mejor jugador mundial de FIFA y del Balón de Oro en 2008.",
"En enero de 2011, tras 142 partidos y 81 goles con los «Reds», fue fichado por el Chelsea por 50 m£, convirtiéndose en el sexto mayor traspaso de la historia, primero del fútbol británico y primero de un futbolista español. Con el club londinense disputó otras tres temporadas y media, en las que logró los dos máximos títulos continentales, la Liga de Campeones 2011/12 y la Liga Europa 2012/13. Ocho años después de su salida del Atlético de Madrid y tras una cesión esa misma temporada de cuatro meses en el Milan, el 4 de enero de 2015 es presentado en un abarrotado Vicente Calderón, haciendo su debut como titular once días después en « El Derbi », en el que marcó un doblete que clasificó a su equipo para la siguiente ronda de Copa del Rey. La siguiente temporada 2015/16, en la que jugó 44 partidos y anotó 12 goles, disputó por segunda vez en su carrera una final de Liga de Campeones, pero sin lograr la victoria a diferencia de la de 2012, que también se resolvió en la tanda de penaltis. Tras tres temporadas y media (2015–2018), y haber ganado una Liga Europa 2017/18, concluyó su segunda etapa en el Atlético, recibiendo un multitudinario homenaje en su último partido en el Metropolitano. En julio de 2018 fichó por el club japonés Sagan Tosu, donde se retiró en la temporada 2018-19.",
"Como internacional español, se proclamó consecutivamente con las categorías juveniles de la selección nacional, campeón de Europa sub-16 en 2001 y sub-19 en 2002, siendo además máximo goleador y nombrado mejor jugador en ambos torneos. Fue internacional absoluto con España entre 2003 y 2014, totalizando 110 partidos y 38 goles, siendo el tercer máximo goleador histórico de la roja. Con su selección se proclamó campeón del mundo en 2010 y doble campeón de Europa en 2008 (marcando el célebre gol de la victoria en la final ante Alemania) y 2012 (marcando también en la final ante Italia).",
"## Familia",
"Fernando Torres es la seña de identidad de la ciudad de Fuenlabrada, municipio en el que nació el 20 de marzo de 1984. Fue el tercero en llegar a la casa de Flori Sanz y José Torres (fallecido el 17 de abril de 2024). El madrileño es el pequeño de sus dos hermanos, Mari Paz e Israel. De este último mamó la pasión por el esférico.",
"‘El Niño’ conoció a su actual pareja Olalla Domínguez en el año 2002, cuando ésta acababa de cumplir dieciséis años y él tenía dieciocho. Ambos veraneaban en Estorde, La Coruña, con sus familias. En el mes de mayo de 2009, contrajo matrimonio con su amor de siempre. El futbolista y la gallega se casaron en una ceremonia íntima en el Ayuntamiento del Escorial. Una boda en secreto en la que solo acompañaron a la pareja dos testigos.",
"El mismo año que contrajeron matrimonio nació su primera hija, Nora, en Santiago de Compostela. Un año más tarde, en 2010, dieron a luz en Liverpool a Leo, su segundo hijo. Y en 2015 nació Elsa, en Madrid.",
"## Trayectoria",
"### Inicios",
"Comenzó desempeñándose como guardameta, al igual que su hermano. Con siete años de edad se convirtió en delantero y comenzó a competir regularmente en el equipo de fútbol sala de su barrio, el Mario's Holanda. Torres afirmó que en esa etapa de su carrera los personajes de la serie de anime «Oliver y Benji» le sirvieron de inspiración. En 1995 con once años, se incorporó como alevín de primer año a la cantera del Club Atlético de Madrid, tras unas pruebas que realizó al ser seleccionado por los ojeadores del club rojiblanco, al haber marcado ese año 55 tantos. Posteriormente se convertiría en una de las leyendas del club madrileño.",
"### Atlético de Madrid",
"#### Categorías inferiores",
"Durante su estancia en las categorías inferiores del club logró su primer título importante como juvenil en 1996. El Atlético de Madrid envió un equipo sub-15 a competir en la Nike Cup contra combinados de otros clubs, con el que se impuso en el torneo. Durante la competición, empezó a considerársele como uno de los más completos futbolistas europeos de su edad.",
"Un año más tarde firmó un contrato profesional con el Atlético, y, aunque comenzó la temporada aquejado de una lesión en la rodilla izquierda, no incorporándose hasta diciembre al equipo que jugaba en la División de Honor Juvenil, la concluyó en Segunda División.",
"#### Primer equipo",
"El 27 de mayo de 2001 debutó con el equipo en el Estadio Vicente Calderón ante el CD Leganés con una victoria por uno a cero. La temporada anterior, el Atlético de Madrid descendió a Segunda División y la temporada 2000-01 fue la primera que pasaba en esta división desde hacía más de 60 años. El objetivo del club durante la temporada era conseguir el ascenso pero en la jornada 39, en la que debutó Torres, el equipo se encontraba a cinco puntos del objetivo. Una semana más tarde marcó su primer tanto contra el Albacete en su campo al que sacaba dos puntos y eliminándolo así de la lucha por el ascenso. Pese a contar los cuatro partidos como victorias, al finalizar la temporada el equipo solo pudo quedar cuarto empatado a puntos con el Tenerife que fue el que consiguió el ascenso.",
"#### Primera División",
"En la temporada 2001-02, de la mano de Luis Aragonés el equipo consiguió el campeonato de Segunda División, logrando así el ascenso a Primera División; Torres se afianzó en el equipo titular y terminó la temporada con siete tantos en 36 apariciones.",
"Torres debutó en Primera División el 1 de septiembre de 2002 en el Camp Nou en el empate a dos frente al Fútbol Club Barcelona correspondiente a la primera jornada de Liga. En la temporada 2002-03 Torres tuvo un mayor rendimiento y marcó 14 tantos en 29 apariciones; contribuyendo así a que el Atlético alcanzará la undécima plaza. Durante la temporada 2003-04 fue nombrado capitán del equipo. Formó pareja atacante con el delantero heleno Demis Nikolaidis y de nuevo volvió a mejorar los registros de la temporada anterior. Torres anotó 19 tantos en 35 partidos, con lo que se convirtió en el tercer máximo anotador del campeonato. El Atlético no alcanzó la clasificicación para la Copa de la UEFA, y tuvo que conformarse con disputar la Copa Intertoto, lo que dio al delantero madrileño la oportunidad de estar en una competición europea.",
"La temporada 2004/05 comenzó con la disputa de la Copa Intertoto para lograr la clasificación para la Copa de la UEFA 2004-05. Torres anotó dos tantos en las semifinales ante el OFK Beograd que concluyeron con un global de 1-5 a favor de los madrileños. Alcanzada la final, los rojiblancos cayeron en los penaltis ante el Villarreal que fue quien consiguió la clasificación. La temporada acabó dejando al Atlético de Madrid de nuevo en la undécima posición y Torres anotó 20 goles entre las tres competiciones. Tras esto el Chelsea reveló su interés en el ariete de Fuenlabrada, mas Enrique Cerezo, el presidente del club, afirmó que no tenían intención de traspasarle.",
"Durante la temporada 2005-06 Fernando tan solo anotó 13 goles, la cantidad más baja desde su debut en Primera División y el Atlético acabó décimo en la Liga, muy lejos de la clasificación para la competición continental. Quizá debido a esto, en enero de 2006 Cerezo cambió de opinión y dijo que el club escucharía ofertas por el futbolista y el mismo Torres afirmó en marzo que le llegó una oferta del Newcastle United.",
"Al final de la temporada fue convocado con la selección española para disputar el Mundial. Tras ser eliminados, reveló que había rechazado una oferta del Chelsea al término de la temporada 2005–06.",
"En la temporada 2006-07 bajo la dirección técnica de Javier Aguirre anotó catorce tantos, lo que no evitó que volviera a especularse acerca de su futuro al fracasar, de nuevo, el equipo en su objetivo de alcanzar la clasificación para la UEFA. Los medios informativos británicos afirmaron que el futbolista interesaba mucho al Liverpool; no obstante, Cerezo afirmó que no habían recibido ninguna oferta. Unos días más tarde los medios desmintieron al mandatario rojiblanco revelando que ambas entidades habían llegado a un acuerdo por Torres. Se rumoreó que el montante de la operación alcanzaba 25 millones de libras, además del traspaso de Luis García en una operación independiente. Poco después el Atlético anunció el fichaje de Diego Forlán, procedente del Villarreal, lo que los medios consideraron como un movimiento destinado a reemplazar al canterano antes de que el anuncio del traspaso se hiciera oficial. El 2 de julio Torres retornó de sus vacaciones a la capital, donde cerró las operaciones con la entidad británica en un contrato que lo vinculó al equipo inglés durante seis años. Un día más tarde pasó el reconocimiento médico con el Liverpool y ofreció una rueda de prensa para despedirse de los aficionados antes de marcharse con su nuevo club. El traspaso constituyó la operación económica más cara de la historia del club inglés y el entrenador del Liverpool – Rafael Benítez – desveló en una entrevista concedida a The Times que el coste del traspaso ascendía a 20 millones de libras (unos 28 millones de euros), aunque en el montante de la operación estaba incluido el traspaso de Luis García.",
"### Liverpool Football Club",
"#### Llegada triunfal",
"El primer partido con la camiseta del Liverpool se produjo durante el verano de 2007 en un amistoso ante el Werder Bremen, que concluyó con un marcador de 3-2 a favor de los reds. En otro amistoso que enfrentó al equipo inglés con el New Team asiático anotó su primer tanto con el club.",
"Debutó oficialmente en la Premier ante el Aston Villa, en un encuentro que terminó en victoria del Liverpool (2-1) y anotó su primer tanto ante el Chelsea en su debut en Anfield (1-1). Cuatro días después jugó su primer partido de Champions en la victoria de su equipo ante el Toulouse FC (0-1). En la League Cup, en septiembre, anotó su primera tripleta ante el Reading.",
"Durante el mes de octubre se produjo la lista de candidatos al FIFA World Player y Torres fue el único nominado español entre los treinta candidatos. Un mes después marcó sus primeros dos tantos en Champions ante el FC Porto (4-1).",
"Durante la temporada, su progresión fue aumentando y en febrero fue nombrado futbolista del mes, cuando anotó cuatro tantos en dos encuentros, incluyendo una tripleta ante el Middlesbrough. Esta y otra tripleta, anotada en la victoria de los reds (4-0) ante el West Ham United le convirtieron en el único futbolista del Liverpool desde Jack Balmer, en 1946, en marcar tres tantos en dos encuentros consecutivos como local. En marzo, después de anotar de cabeza ante el Reading en Anfield, se convirtió en el único futbolista desde Robbie Fowler (1995-96) en marcar más de 20 tantos en una temporada. En abril marcó un tanto en la Champions ante el Arsenal, contribuyendo a que su equipo accediera a las semifinales de la competición. Con este tanto Torres anotÓ su número veintinueve entre todas las competiciones, rebasando de ese modo la marca de Michael Owen. El 11 de abril de 2008 fue nominado al Premio PFA, concedido al futbolista del año de la Premier. Dicho reconocimiento acabó llevándoselo Cristiano Ronaldo, futbolista del Manchester United. También fue nominado al PFA Young Player of the Year –concedido al mejor jugador joven– que se llevó el futbolista del Arsenal Cesc Fàbregas. Asimismo, se le encuadró dentro del once ideal de la Premier. En mayo quedó detrás de Cristiano Ronaldo en las votaciones del FWA Footballer of the Year.",
"El 4 de mayo de 2008 anotó el tanto de la victoria de su equipo ante el Manchester City (1-0), con lo que alcanzó el récord que había establecido Roger Hunt marcando de manera consecutiva en ocho encuentros disputados en Anfield. Tras anotar otro tanto ante el Tottenham Hotspur (2-0) se convirtió en el máximo anotador extranjero en su temporada como debutante desde Van Nistelrooy Finalizó la temporada compartiendo la segunda plaza de la lista de máximos anotadores con Emmanuel Adebayor –ambos con 24 tantos. Ese verano los medios británicos afirmaron que el Chelsea estaba dispuesto a ofrecer 50 millones de libras al Liverpool a fin de hacerse con los servicios del delantero madrileño, mas este dijo que quería quedarse muchos años en su equipo. Tom Hicks –copropietario del equipo– afirmó que no estaba dispuesto a desprenderse del futbolista español.",
"#### Cénit de su carrera",
"Tras un excelente arranque de temporada anotando el único tanto del de su equipo ante el Sunderland (1-0), sufrió una lesión en los isquiotibiales en el encuentro ante el Aston Villa (0-0), que lo mantuvo apartado tres semanas. Torres volvió en el encuentro de Champions ante el Olympique de Marsella –en el que se impuso su equipo (2-1)– y anotó de nuevo ante el Everton (2-0). Continuó con su racha tras anotar dos tantos en la victoria (3-2) a domicilio de su equipo ante el Manchester City, al que tuvo que remontar un 2-0 en contra. El primero de estos dos tantos era el milésimo que marcaba el Liverpool en la Premier League. Se lesionó en el muslo durante un encuentro clasificatorio para el Mundial 2010, lo que le hizo estar ausente en tres encuentros de su equipo. El 22 de octubre el Liverpool disputó un encuentro ante su exequipo el Atlético de Madrid en Champions; en el cual no estuvo Torres a causa de su lesión. Enrique Cerezo le cedió una entrada vip que Torres rechazó, ya que quería continuar con su recuperación. El 27 de octubre fue seleccionado dentro de la alineación ideal de la temporada 2007-08 de la FIFPro.",
"Torres volvió a la competición en la victoria de su equipo ante el West Bromwich Albion (3-0). Durante una entrevista afirmó que le encantaría retornar al Atlético con el tiempo: «no sé si me retirare allí, pero me gustaría volver y terminar algunas cosas que quedaron por hacer». En la victoria de su equipo ante el Olympique (1-0) sufrió un tirón en el muslo, que lo mantuvo cuatro semanas en el dique seco. Fue candidato al FIFA World Player, quedando en tercer lugar tras Cristiano Ronaldo y Lionel Messi. En su regreso logró anotar ante el Preston North End (2-0) su primer tanto en la FA Cup. El 1 de febrero anotó otros dos tantos ante el Chelsea (2-0). The Times lo incluyó dentro de su lista de «los 50 mejores futbolistas del Liverpool», aunque llevara solamente un año y medio en el equipo.",
"Torres se enfrentó en Champions a su otro máximo rival –el Real Madrid – el 10 y 16 de marzo. Lesionado en el tobillo, los médicos le administraron una inyección de calmantes a fin de que disputara la vuelta de la eliminatoria en su estadio. El encuentro –en el que anotó uno de los tantos de su equipo– terminó en 4-0, lo que unido al 0-1 en Madrid concedió el acceso de los cuartos de final al Liverpool. Cuatro días después anotó el tanto del empate en el encuentro que enfrentó a Liverpool y Manchester United en Old Trafford y que concluyó con la victoria de los reds (1-4). En abril fue encuadrado dentro del once ideal de la Premier. El 24 de mayo marcó su tanto número cincuenta en ochenta y cuatro apariciones con el Liverpool ante el Tottenham, en el último encuentro de la temporada. Tras terminar la temporada renovó su contrato con el Liverpool; cerrándose el acuerdo el 14 de agosto. En este contrato se estableció un sueldo de 110 000 libras a la semana y la opción de extenderlo un año más después de que expirara en 2013.",
"Comenzó el año anotando un tanto en el encuentro que enfrentó al Liverpool con el Stoke City (4-0), y una semana después ante el Aston Villa –aunque no evitó la victoria de los villanos (1-3). Volvió a marcar en las apretadas victorias del equipo ante el Bolton Wanderers (2-3) y el West Ham United (2-3). Una semana después marcó un triplete ante el Hull City al que los reds humillaron (6-1) en Anfield. En septiembre le nombraron «futbolista del mes» a causa de su espectacular arranque. El 25 de octubre anotó un nuevo tanto en la victoria de su equipo (2-0) ante el Manchester United, y una semana después ante el Fulham, que derrotó a los reds (3-1). Marcó el décimo tanto del año en el encuentro ante el Wigan Athletic, que cayó derrotado en Anfield Road (2-1). Torres finalizó la temporada con 22 goles marcados en 32 encuentros disputados en todas las competiciones, siendo el goleador del Liverpool por segunda vez.",
"#### Salida del club",
"Tras haber sido nombrado entrenador del Liverpool Roy Hodgson dijo que Torres no iba a ser vendido: «Torres no está a la venta y ninguna oferta es bienvenida. Queremos que se quede». Hodgson luego desmintió reportes de prensa que aseguraban que Torres iba a dejar al club. Torres reafirmó su compromiso con el club, diciendo: «Mi compromiso y lealtad al club y a los aficionados es el mismo que cuando firmé por primera vez con el equipo». Su primer partido de la temporada 2010-11 fue en el empate 1-1 ante el Arsenal FC el 14 de agosto de 2010. Su primer gol de la temporada fue en la victoria por 1-0 sobre el West Bromwich Albion el 29 de agosto, el cual fue su gol 50 en Anfield en todas las competiciones. Torres también anotó el gol que le dio la victoria a su equipo por 2-1 sobre el Blackburn Rovers el 24 de octubre, el cual fue su primer gol desde agosto. Luego, Torres anotó un doblete en la victoria por 2-0 sobre el Chelsea FC el 7 de noviembre.",
"El 28 de enero de 2011 el Liverpool rechazó una oferta del Chelsea FC por Torres, la cual se situaba entre los 35 y los 40 millones de libras. Sin embargo, Torres le pidió al club que le dejaran marcharse, lo cual también fue rechazado. Posteriormente, el Chelsea regresó con una nueva oferta de 50 millones de libras (58 millones de euros), que fue aceptada el 31 de enero de 2011, dándole el club a Torres permiso para negociar con el Chelsea.",
"### Chelsea Football Club",
"#### Llegada a Londres",
"El 31 de enero de 2011 el Chelsea oficializó la contratación de Torres que firmó un contrato de 5 años y medio. Su debut con el Chelsea se produjo el 6 de febrero de 2011 precisamente ante el Liverpool, disputando el encuentro como titular. En ese partido, el Liverpool se llevó la victoria por 1-0. Torres no anotó su primer gol con el Chelsea hasta el 23 de abril ante el West Ham United, en donde marcó el segundo gol de su equipo en la victoria por 3-0. En total, Torres finalizó la temporada con sólo un gol marcado en 18 encuentros disputados.",
"#### Campeón de la Liga de Campeones",
"En la siguiente temporada, en medio del escrutinio después de que declarara públicamente que sus compañeros de equipo eran «lentos», Torres se enfrentó al Bayer Leverkusen en la Liga de Campeones el 14 de septiembre de 2011, en donde dio dos asistencias de gol a David Luiz y a Juan Mata para que el Chelsea se llevara la victoria por 2-0. Tras esto, en el siguiente encuentro frente al Manchester United, cuatro días después, Torres volvió a anotar con el Chelsea en la derrota de su equipo por 3-1. En dicho encuentro, Torres tuvo la oportunidad de marcar un segundo tanto en el minuto 83 que hubiera significado el 3-2 en ese momento, aunque terminó mandando el balón a un lado de la meta. Torres marcó su tercer gol con el Chelsea en el siguiente partido de liga frente al Swansea City, abriendo el marcador en el minuto 29 en la victoria de su equipo por 4-1, aunque diez minutos después obtuvo su primera tarjeta roja en Inglaterra. Días después Torres anotó un doblete ante el KRC Genk en Liga de Campeones.",
"El 24 de abril de 2012, en el partido de vuelta de semifinales de la Liga de Campeones contra el FC Barcelona, Torres ingresó al campo por Didier Drogba en el minuto 80. Tras tener algunas oportunidades para rematar, en el descuento, Torres cerró la clasificación del Chelsea al anotar el 2-2 (3-2 en el global a favor del Chelsea). Así, el Chelsea eliminó al Barcelona y se clasificó a la final de la UEFA Champions League 2011-12. Pocos días después confirmó su recuperación al anotar una tripleta frente al Queens Park Rangers en la goleada de su equipo (6–1). El 5 de mayo de 2012 consiguió su primer título a nivel de clubes (la FA Cup).",
"El 19 de mayo de 2012, en la final de la Liga de Campeones de la UEFA 2011-2012, en la que el Chelsea se enfrentó al Bayern de Múnich, Torres ingresó al campo por Salomon Kalou un minuto después de que Thomas Müller adelantara al equipo alemán. Momentos después, Fernando provocó un córner que terminó en gol de Didier Drogba (y provocó el alargue y posterior tanda de penaltis). En los penaltis, el Chelsea derrotó al Bayern por 4-3, de modo que tanto los blues como Torres ganaron su primera Liga de Campeones.",
"#### Campeón de la Liga Europa",
"Torres inició la temporada 2012-13 disputando la Community Shield 2012, en donde el Chelsea se enfrentó al Manchester City en Villa Park. El Niño anotó el primer gol del encuentro, pero el Chelsea terminó perdiendo por 3-2 ante el Manchester City (con goles de Yaya Touré, Carlos Tévez y Samir Nasri para los Citizens, y Ryan Bertrand para los Blues). El 22 de agosto de 2012 Torres marcó su primer gol en la Premier League 2012-13 en la victoria por 4-2 ante el Reading (en una fecha adelantada, debido a la participación del Chelsea en la Supercopa de Europa) y en la siguiente jornada, el Chelsea le ganó al Newcastle United por 2-0, con Torres participando en los dos goles que le dieron la victoria a los londinenses: primero, ocasionando un penal que luego transformó en gol el belga Eden Hazard, y después anotando gol tras una combinación con el mismo Hazard. También convirtió en las siguientes fechas, en las victorias por 2-1 y 4-1 ante el Arsenal y el Norwich City, respectivamente. Tras este gran comienzo liguero, el Niño sufrió un traspiés al recibir su segunda expulsión en la Premier League, por doble amarilla, ante el Manchester United que le remontó un 2-0 al Chelsea y los Red Devils ganaron 2-3 (a la expulsión de Torres, se le sumó la de su compañero Branislav Ivanović).",
"El 7 de noviembre de 2012, Torres convirtió su primer gol en la UEFA Champions League 2012-13, contra el Shaktar Donetsk ucraniano en la victoria por 3-2 del Chelsea, cuando el meta ucraniano Andriy Pyatov realizó un mal despeje que rebotó en el Niño e ingresó en su portería. Dos semanas después, el 21 de noviembre, el director técnico blue Roberto Di Matteo fue despedido y reemplazado por el español Rafael Benítez, que había dirigido a Fernando Torres en el Liverpool. Una de las principales misiones de Benítez era hacer que Torres volviera a su mejor forma. El 5 de diciembre Torres anotó un doblete al FC Nordsjælland danés en el triunfo 6–1 del Chelsea en la última jornada de la fase de grupos de la Champions, acabando así con una sequía goleadora de más de 12 horas de juego. El Chelsea terminó tercero en su grupo y se clasificó a los dieciseisavos de final de la Europa League 2012/13.",
"El 27 de enero de 2013, Torres anotó el segundo gol en el empate 2-2 ante el Brentford de la Football League One por la Budweiser FA Cup, forzando el 'replay', en donde se clasificaron para los octavos de final.",
"El 14 de marzo de 2013, Torres convirtió el tercer gol en la victoria 3-1 en el partido de vuelta ante el Steaua de Bucarest en los octavos de final de la Europa League 2012/13, gol que significó la clasificación de los Blues a cuartos de final. Sin embargo, el Niño sufrió una fractura de nariz tras recibir una patada del defensor polaco Łukasz Szukała, por lo que tuvo que usar una máscara protectora durante las siguientes semanas. En cuartos de final también fue protagonista, le metió tres goles al Rubin Kazan en la eliminatoria, dos en casa y uno en Rusia. En semifinales no faltó tampoco a su cita con el gol y marcó el inicio de la remontada del Chelsea frente al Basilea. Y el 15 de mayo de 2013 ganó la UEFA Europa League también con gol suyo (59') con una curiosa celebración tal y como hacía \"Kiko\" Narváez y se convirtió en el único jugador junto a Juan Mata en ganar Mundial, Eurocopa, FA Cup, UEFA Champions League y UEFA Europa League.",
"#### Año con Mourinho",
"El 22 de octubre de 2013, Torres convirtió dos de los tres goles con los que el Chelsea ganó por 3-0 al Schalke 04 en la tercera jornada de la Champions League 2013-14, siendo el cuarto doblete que anotaba el Niño en la Liga de Campeones. Luego, el 27 de octubre, el Niño Torres volvió a ser figura del Chelsea, esta vez ante el Manchester City al asistir al alemán André Schürrle en el primer gol de los blues y convertir el gol de la victoria (y su primero en la Premier League 2013/14) por 2-1 del Chelsea sobre los citizens. El 11 de enero de 2014, Torres alcanzó los 200 partidos en la Premier League marcando un gol en la victoria del Chelsea contra el Hull City.",
"El 22 de abril de 2014 en la ida de la semifinal de la Champions League, Torres volvió después de siete años al estadio que le vio nacer, el Vicente Calderón y jugó contra su equipo de toda la vida, el Atlético de Madrid. Aunque el partido quedó 0-0, le hicieron una ovación al final del partido tanto los aficionados del Chelsea como los del Atlético de Madrid. A la semana siguiente se disputó la vuelta de la semifinal y entonces Torres, en la primera parte del partido, gracias a una jugada de Willian Borges da Silva y un posterior centro de César Azpilicueta, consiguió marcar al Atlético de Madrid. Fernando no celebró el gol por respeto al equipo de su infancia y pidió perdón a la afición por ello. Gracias a este tanto se convirtió en el primer futbolista español que marcaba en tres semifinales distintas de Champions League: 2008 cuando era jugador del Liverpool y 2012 y 2014 siendo jugador del Chelsea. Pese a este gol, el Atlético remontó el partido y se clasificó para la final dejando eliminado al Chelsea.",
"### Cesión al Milan",
"El 29 de agosto de 2014, Torres fue cedido durante dos temporadas al Milan. Su primer partido como milanista lo vio desde la grada ya que se encontraba lesionado con un esguince de tobillo y su debut oficial fue frente a la Juventus. Disputó solo 15 minutos y el partido acabó en derrota para el conjunto \"rossonero\" por 0-1. Solo tardó 58 minutos para marcar su primer gol como milanista, porque en el siguiente partido salió como titular frente al Empoli marcando en el minuto 43 el tanto que sirvió para acortar distancias y poner el 2-1 en un partido que finalizó 2-2. Pese a este buen comienzo, cada vez fue contando menos para el entrenador y a finales de año se empezó a especular con su salida.",
"### Vuelta al Atlético de Madrid",
"Tras los rumores de salida del jugador finalmente Torres regresó en 2015 al Atlético de Madrid. Para que este hecho se produjera se tuvieron que dar una serie de pasos por parte de los clubes y futbolistas implicados. El 27 de diciembre el Chelsea anunció que Torres pasaba a ser propiedad del Milan. El 29 de diciembre de 2014, se produjo el acuerdo entre el Atlético de Madrid y el Milan de forma que Torres regresó al club en calidad de cedido por el resto de la temporada y la siguiente y Cerci dejó el Atleti para el recalar en el Milan bajo la misma fórmula y durante el mismo tiempo. Al finalizar la cesión de Torres quedaría libre para negociar con el club que deseara, incluido el Atlético, que podría adquirirlo ya en propiedad.",
"Como el plazo de inscripción de jugadores no se abrió en Italia hasta el 5 de enero, Torres no pudo volver a jugar con la camiseta rojiblanca hasta el 7 de enero en el partido de Copa del Rey frente al Real Madrid. En dicho partido Fernando fue titular y el Atlético de Madrid venció por dos a cero. Para Torres, esta era la primera victoria frente al Real Madrid vistiendo la elástica colchonera. En el partido de vuelta anotó un gol en cada parte antes de que se cumpliera el primer minuto en cada una. El partido finalizó empate a dos y el Atlético se clasificó para la siguiente ronda. Pese a que en el partido de vuelta de la siguiente eliminatoria frente al Fútbol Club Barcelona también marcó un gol antes de que se cumpliera el primer minuto que dejaba en ese momento la eliminatoria empatada, el Atlético de Madrid acabó perdiendo el partido por dos a tres y cayendo eliminado de la Copa por un total de dos a cuatro. En la Liga, el 24 de enero disputó su partido número 250 como rojiblanco. Saltó al campo en el minuto 80 sustituyendo a Mario Mandžukić con el marcador favorable al Atlético de Madrid por tres a uno frente al Rayo Vallecano. Finalmente, terminó disputando 19 partidos, 10 de los cuales como titular, y anotando tres goles que ayudaron a que el equipo terminara en tercera posición y consiguiera el objetivo de volver a clasificarse para jugar la Liga de Campeones la temporada siguiente.",
"El 6 de febrero de 2016, en el encuentro Atlético de Madrid- Sociedad Deportiva Eibar correspondiente a la 23.ª jornada de Liga, Fernando marca su gol número 100 en liga como colchonero. Así ponía fin a una sequía de casi 5 meses sin marcar. Curiosamente, su anterior gol lo marcó el 19 de septiembre de 2015, en la jornada 4, también contra el Eibar. Su gol número 105 lo marcaría contra el FC Barcelona en la ida de los cuartos de final de la Champions el 5 de abril de 2016.",
"El 20 de mayo de 2018, Fernando Torres jugó por última vez en un campeonato profesional con la camiseta rojiblanca anotando dos goles frente al SD Eibar en el último partido de la liga 2017/18, con un marcador final de 2-2.",
"### Retirada en Sagan Tosu",
"El 10 de julio de 2018 el Sagan Tosu de la J1 League japonesa hizo oficial el fichaje de Torres. El 22 de julio de 2018 en el Estadio de Tosu frente al Vegalta Sendai en el segundo tiempo. Cerca de un año después, el 23 de junio de 2019, anunció que su último partido como profesional sería el 23 de agosto contra el Vissel Kobe de sus excompañeros internacionales Andrés Iniesta y David Villa.",
"### Vuelta al Atlético de Madrid como entrenador",
"El 25 de julio de 2021 fue anunciado por el presidente del club, Enrique Cerezo, como entrenador de las secciones formativas del club madrileño, haciendo su regreso al club tras casi 4 años después de haberse marchado del club.",
"## Selección nacional",
"### Categorías inferiores",
"Su trayectoria como internacional español, comenzó en 2001 con las categorías juveniles, pasando por sus selecciones desde la sub-16 a la sub-19. Disputó tres fases finales (las dos continentales y una mundial), proclamándose consecutivamente, campeón de Europa sub-16 en 2001 y sub-19 en 2002, siendo nombrado en ambos mejor jugador del campeonato, y anotando los goles de la victoria en ambas finales.",
"### Selección absoluta",
"El 6 de septiembre de 2003 debutó con la selección nacional en un amistoso ante Portugal. El 28 de abril de 2004 anotó su primer tanto ante la selección italiana. Ese mismo año fue convocado para la Eurocopa 2004. Tras salir desde el banquillo en los dos primeros encuentros, jugó como titular en el decisivo lance ante Portugal; en dicho encuentro –que terminó con la derrota del combinado nacional– el delantero madrileño estrelló un disparo en el poste.",
"En la fase de clasificación al Mundial de 2006 anotó siete tantos en once encuentros, convirtiéndose en el máximo anotador español de dicha fase; entre ellos, anotó un tanto vital ante Bélgica y una tripleta ante San Marino. En su primera aparición en un Mundial –en el Mundial de Alemania (2006)– marcó un tanto de volea ante Ucrania (4-0). En el encuentro ante Túnez anotó los dos tanto que dieron la victoria al combinado nacional (2-1). Él y David Villa se convirtieron en los máximos anotadores españoles con tres tantos.",
"Fue convocado con España para la Eurocopa de 2008 y jugó en la victoria de España ante Rusia, donde Villa le dedicó un tanto (4-1). En el siguiente partido fue duramente criticado, ya que, tras ser sustituido, aparentemente rechazó estrechar la mano al seleccionador nacional Luis Aragonés. Posteriormente afirmó que en realidad no estaba enfadado con Aragonés, sino consigo mismo. Anotó su primer tanto en la competición en la victoria del combinado español ante Suecia (2-1). Pero el gol más importante con la selección y quizás de su carrera lo anotó en la final ya que suyo fue el único tanto ante Alemania (1-0), y fue nombrado hombre del encuentro. Tras la victoria afirmó: «Es un sueño hecho realidad. Es mi primer título y espero que sea el primero de muchos. Una victoria en la Eurocopa, vale casi como un título mundial. Solíamos ver las finales en televisión, pero hoy hemos estado aquí y hemos ganado. Mi trabajo es marcar goles. Quiero marcar más goles y ser el futbolista más importante de Europa y del mundo.» Él y Villa fueron elegidos como los dos delanteros del once ideal de la Eurocopa.",
"El 28 de marzo de 2009 disputó ante Turquía su encuentro número sesenta con la selección –durante la fase de clasificación para el Mundial de 2010 – convirtiéndose en el futbolista más joven en lograr este hito. Aunque las lesiones marcaron la temporada impidiéndole disputar un considerable número de encuentros clasificatorios, anotó en un amistoso ante Chile tras sustituir a Villa en la segunda mitad.",
"En verano Vicente Del Bosque le convocó para disputar la ConfeCup. Durante la disputa de esta competición anotó su segunda tripleta con España ante el combinado neozelandés; la tripleta más rápida de la historia de la Selección. También disputó el encuentro de semifinales ante Estados Unidos –en el que el combinado nacional fue derrotado (2-0), – así como el encuentro ante Sudáfrica –en el que los españoles se impusieron (3-2) en el tiempo de descuento.",
"En el Mundial de Sudáfrica reapareció tras una larga lesión. Pese a las expectativas creadas en torno a su figura no logró cuajar un buen mundial, desentonado con el resto del equipo, y sin marcar un solo gol. En la semifinal ante Alemania perdió la titularidad en detrimento de Pedro (que ya participara en el gol ante Paraguay en cuartos de final nada más sustituir al delantero madrileño), y empezó también en el banco la final, saliendo en los últimos minutos, en los que sufrió una nueva lesión. En este partido tanto España como Torres consiguieron su primer Mundial gracias a vencer en la prórroga a Holanda.",
"El 21 de mayo de 2012 se anunció su convocatoria con España para la Eurocopa 2012. En dicho torneo consiguió su segunda Eurocopa tras la victoria de la Selección española en la final ante Italia por 4-0 y fue el máximo goleador del torneo. Además con el gol anotado en la final se convirtió en el único jugador que ha marcado en dos finales de Eurocopa.",
"Pese a los éxitos del Mundial de 2010 y la Eurocopa de 2012, la Selección española no pudo ganar la Copa Confederaciones, a la que acudió como la gran favorita, al perder la final ante Brasil. No obstante, Torres sumó un nuevo galardón individual ganando la Bota de Oro de la competición.",
"El 13 de mayo de 2014, Del Bosque desveló la lista de preseleccionados para disputar la Copa Mundial de Fútbol de 2014, entre ellos estaba Torres. El 31 de mayo del 2014, Vicente del Bosque dio la lista definitiva de futbolistas que irían al Mundial y el delantero del Chelsea fue uno de los cuatro seleccionados. En dicho Mundial la actuación de la Selección fue bastante decepcionante quedando eliminada en la primera fase. Jugó como suplente los 2 primeros partidos, que se saldaron con sendas derrotas. En el último, en el que la selección ya se encontraba eliminada, Torres partió de titular y marcó uno de los 3 goles en la única victoria de la selección durante el mundial. Esta sería la última ocasión en que vestiría la zamarra nacional, tras 110 partidos y 38 goles, siendo el tercer máximo goleador histórico de la selección española.",
"### Participaciones en fases finales",
"## Estadísticas",
"### Clubes",
"### Selecciones",
"### Resumen estadístico",
"### Hat-tricks",
"## Palmarés",
"## Filmografía",
"TD–TVE (30/06/2008), «Final Eurocopa 2008, gol de Torres (1–0)» en rtve.es",
"Reportaje GolT (13/10/2011), «Informe Gol: Fernando Torres» en YouTube",
"Reportaje Canal+ (10/03/2015), «El retorno de \"El Niño\"» en YouTube",
"Documental Movistar+ (25/01/2016), «Torres, 100 goles con el Atlético» Archivado el 5 de marzo de 2016 en Wayback Machine. en movistarplus.es",
"Documental Amazon Prime Video (18/09/2020), «Fernando Torres: El Último Símbolo» en Prime Video"
] | [
true,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
true,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
true,
true,
true,
true,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# Siglo XVIII",
"## Abstract",
"El siglo XVIII d. C. (siglo dieciocho después de Cristo) o siglo XVIII e. c. (siglo dieciocho de la era común) fue el octavo siglo del ii milenio en el calendario gregoriano. Comenzó el 1 de enero de 1701 y terminó el 31 de diciembre de 1800.",
"En la historia occidental, el siglo XVIII también es llamado el « siglo de las luces », debido al nacimiento del movimiento intelectual conocido como Ilustración. En ese marco, el siglo XVIII es fundamental para comprender el mundo moderno, pues muchos de los acontecimientos políticos, sociales, económicos, culturales e intelectuales de esos años han extendido su influencia hasta la actualidad.",
"Para varios historiadores de la historiografía occidental es el último de los siglos de la Edad Moderna y el primero de la Edad Contemporánea, tomándose convencionalmente como momento de división entre ambas los años 1705 (máquina de vapor), 1751 (L'Encyclopédie), 1776 (Independencia de Estados Unidos) o, más comúnmente, el 1789 (Revolución francesa).",
"Tras el caos político y militar vivido en el siglo XVII, el siglo XVIII, no carente de conflictos, verá un notable desarrollo en las artes y las ciencias europeas de la mano de la Ilustración, un movimiento cultural caracterizado por la reafirmación del poder de la razón humana frente a la fe y la superstición. Las antiguas estructuras sociales, basadas en el feudalismo y el vasallaje, serán cuestionadas y acabarán por colapsar, al tiempo que, sobre todo en Inglaterra, se inicia la Revolución Industrial y el despegue económico de Europa. Durante dicho siglo, la civilización europea occidental afianzará su predominio en el mundo y extenderá su influencia por todo el orbe.",
"## Acontecimientos",
"Empieza a aumentar notablemente la población que se asienta en el Valle de Aburrá (Colombia).",
"### Años 1700",
"1701 Federico I se convierte en rey del Reino de Prusia.",
"1701 Osei Kofi Tutu I forma el Imperio asante.",
"1701 Fallece el hermano menor de Luis XIV, Felipe I de Orleans.",
"1701 Felipe de Anjou llega a España, y es coronado como Felipe V de España, tras la muerte de Carlos II.",
"1701 Los franceses fundan la ciudad de Detroit en la actual Estados Unidos.",
"1701 - 1702 The Daily Courant y The Nor wich Post se convierten en los primeros diarios en Inglaterra.",
"1702 - 1715 En Francia se libra la Rebellion Camisard.",
"1702 Austria (partidaria del Archiduque Carlos), declara la guerra a Francia y España (partidarias de Felipe de Anjou). Comienza así la guerra de sucesión española.",
"1702 Muere Felipe de Lorena, amante más conocido de Felipe de Orleans, hermano menor de Luis XIV.",
"1703 En Japón 47 rōnin atacan a Kira Yoshinaka y luego cometen harakiri.",
"1703 En el norte de Europa se produce la Gran Tormenta de 1703 ―la más violenta registrada en la Historia de las islas británicas ―.",
"1703 Pedro El Grande funda San Petersburgo que sería la capital del Imperio ruso hasta 1918.",
"1703 - 1711 La guerra de la Independencia de los Rákóczis contra la monarquía de los Habsburgo.",
"1703 En Rusia se funda la aldea de San Petersburgo.",
"1703 En Italia, el músico Antonio Vivaldi es ordenado sacerdote.",
"1703 Se encarga a Isaac Newton la custodia de la Casa de la Moneda y se le elige por vez primera presidente de la Real Sociedad de Londres.",
"1703 Publicación póstuma de la Dióptrica de Christian Huygens.",
"1704 Finaliza el periodo Genroku en Japón.",
"1704 Fallece el filósofo británico John Locke.",
"1704 Ocurre la Batalla de Málaga en el marco de la guerra de sucesión española.",
"1704 El peñón de Gibraltar pasa a ser parte del Reino Unido gracias a George Rooke, durante la guerra de sucesión española.",
"1704 Se libra la Primera Guerra de Sucesión Javanesa.",
"1705 Almira la primera ópera de George Frideric Handel, se estrena.",
"1705 Luis XIV de Francia asedia Niza para posteriormente conquistarla.",
"1705 La Corona inglesa otorga a Isaac Newton el título de Sir.",
"1706 Nace Benjamin Franklin, uno de los padres fundadores de América del Norte.",
"1706 Durante la guerra de la sucesión española tropas francesas son derrotadas en las batallas de Ramillies y Turín.",
"1706 Fallece el compositor Johann Pachelbel.",
"1707 En Portugal, Juan V es coronado rey.",
"1707 Se aprueba el Acta de Unión, que fusiona los parlamentos escocés e inglés, estableciendo así el Reino de Gran Bretaña.",
"1707 Después de la muerte de Aurangzeb, el Imperio mogol entra en una larga decadencia y el Imperio Maratha lo reemplaza lentamente.",
"1707 El monte Fuji estalla en Japón por primera vez desde 1700.",
"1707 Finaliza la guerra de 27 años entre los marathas y los mogoles en la India.",
"1708 La Compañía Británica de las Indias Orientales y la empresa inglesa que negocia en la India se fusionan para comercializar en el este de la india.",
"1708 - 1709 El hambre mata a un tercio de la población de Prusia Oriental.",
"1708 Johann Sebastian Bach es elegido músico de cámara y organista en la corte de Weimar.",
"1708 Modificación del alfabeto cirílico, que adopta su forma actual (excepto cuatro letras).",
"1709 La gran helada de 1709 marca el invierno más frío en 500 años.",
"1709 Batalla de Poltava, en Ucrania: los rusos son victoriosos contra los suecos.",
"1709 Se funda la dinastía Hotaki en Afganistán.",
"1709 Carlos XII de Suecia huye al Imperio otomano después de que Pedro I de Rusia derrotara a su ejército en la batalla de Poltava.",
"### Años 1710",
"1710 La primera legislación mundial sobre derecho de autor, del Estatuto de la Reina Ana de Gran Bretaña, entró en vigencia.",
"1710 Última gran reforma del Palacio de Versalles, durante el reinado del Rey Sol.",
"1710 Georg Friedrich Händel se convierte en el director de orquesta de la corte de Hanóver.",
"1710 - 1711 El Imperio otomano lucha contra Rusia en la guerra ruso-turca.",
"1710 Nace Luis XV, bisnieto de Luis XIV y que se convertiría en el futuro rey tras la muerte de su bisabuelo.",
"1711 Se firma la Paz de Szatmár, que pone fin a las luchas de casi dos siglos entre Austria y Hungría y reconoce las libertades de esta.",
"1711 - 1715 Se libra la guerra de Tuscarora entre colonos británicos, neerlandeses y alemanes y el pueblo Tuscarora en Carolina del Norte.",
"1711 Carlos VI de Alemania es proclamado Emperador del Sacro Imperio Romano-Germánico.",
"1711 Fallece Luis de Francia, conocido como el Gran Delfín e hijo de Luis XIV, convirtiendo en heredero al nieto de este, Luis XV.",
"1711 Nace Federico el Grande de Prusia",
"1712 Durante la guerra de la sucesión española los franceses derrotan a una fuerza combinada neerlandesa-austriaca en la batalla de Denain.",
"1712 Se crea la Máquina de Newcomen por Thomas Newcomen, asesorado por el físico Robert Hooke y por el mecánico John Calley.",
"1712 Llega a Ámsterdam el primer envío de café de Java.",
"1713 Se promulga la Ley Sálica que prohíbe el acceso de las mujeres al trono francés.",
"1713 Se firma el Tratado de Utrecht con el cual finalizaría la guerra de la Sucesión española al año siguiente.",
"1713 - 1714 Tarabai establece el gobierno de Kolhapur contra Chattrapati Shahu del Imperio maratha.",
"1713 En Madrid (España) se celebra primera sesión oficial de trabajo de la Real Academia Española en la propia casa de su fundador, Juan Manuel Fernández Pacheco.",
"1714 Jorge I asciende al trono de Gran Bretaña.",
"1714 Se patenta la máquina de escribir (que se fábrica años después).",
"1714 Acaba la guerra de sucesión española, después de casi 15 años de conflicto.",
"1714 Jorge I de Inglaterra es coronado rey de Gran Bretaña y de Irlanda, primer rey de la casa de Hannover.",
"1714 Gabriel Fahrenheit inventa el termómetro de mercurio.",
"1715 Estalla el primer levantamiento jacobita; los británicos detienen el avance jacobita en la batalla de Sheriffmuir y en la batalla de Preston.",
"1715 El Mínimo de Maunder cesa. Durante este período las manchas solares desaparecieron de la superficie solar.",
"1715 España y Portugal firman la Paz de Utrecht.",
"1715 Luis XIV, el Rey Sol, muere, dejando a Francia expandida pero profundamente endeudada. La regencia toma el poder bajo Felipe II de Orleans.",
"1715 Luis XV accede al trono francés, no se cambiaba de monarca en Francia desde hace casi ochenta años.",
"1715 El papa Clemente XI declara incompatible el catolicismo y el confucianismo.",
"1716 Aplicación de los Decretos de Nueva Planta en Cataluña, concluyendo la unificación de España bajo Felipe V.",
"1716 Nace Carlos III de España, el alcalde de Madrid.",
"1716 Se establece de la Confederación Sikh a lo largo de la actual frontera India-Pakistán.",
"1716 Se publica el Diccionario de Kangxi.",
"1717 Países Bajos, Gran Bretaña y Francia firman la Triple Alianza.",
"1717 Se reúnen cuatro logias operativas y se funda al Gran Logia Unida de Inglaterra, base de la actual y moderna francmasonería.",
"1717 En el Mar del Norte, una marea ciclónica afecta las costas de Alemania, Escandinavia y los Países Bajos. Mueren unas 14 000 personas.",
"1717 Surabaya se rebela contra la Compañía Neerlandesa de las Indias Orientales.",
"1717 España vulnera el Tratado de Utrecht y se hace temporalmente con el control de Cerdeña.",
"1718 La ciudad de Nueva Orleans es fundada por los franceses en América del Norte.",
"1718 El teniente Robert Maynard de la Marina Real británica asesina al pirata Barbanegra en una batalla naval sobre su barco la Venganza de la Reina Ana cerca del sur de las islas Ocracoke.",
"1718 - 1730 período de tulipanes del Imperio otomano.",
"1718 En la provincia Gansu (China), un terremoto de 7,5 grados en la escala de Richter deja un saldo de 75 000 víctimas.",
"1718 Carlos XII de Suecia moriría asesinado tras recibir un disparo en la cabeza durante una inspección nocturna en las trincheras.",
"1719 El intento español de reiniciar la rebelión jacobita fracasa.",
"1719 En Inglaterra se publica la novela Robinson Crusoe de Daniel Defoe.",
"1719 Se libra la Segunda guerra de sucesión de Java.",
"### Años 1720",
"1720 Se desarrolla profundamente el cálculo infinitesimal, herramienta fundamental en física e ingeniería, por la necesidad de avanzar en la teoría de las ecuaciones diferenciales, fundamentales en física.",
"1720 Las acciones de la Compañía del Mar del Sur suben de cien libras por acción a casi mil libras por acción.",
"1720 el ejército español se embarca en la expedición Villasur, viajando al norte de México hacia las Grandes Llanuras.",
"1720 - 1721 Ocurre la gran plaga de Marsella, último brote de la peste bubónica en Europa.",
"1720 En Londres se nombra a Edmund Halley como astrónomo real.",
"1720 el y las piratas, Anne Bonny, Mary Read y Calicó Jack son capturados y apresados, las dos mujeres se salvarían de la muerte mientras que este último sería ahorcado.",
"1720 Fracasa el Sistema de Law.",
"1721 En Roma, el cardenal Conti es elegido papa con el nombre de Inocencio XIII.",
"1721 Nace Jeanne Antoinette Poisson, conocida como Madame de Pompadour y amante preferida de Luis XV.",
"1721 Robert Walpole se convierte en el primer primer ministro de Gran Bretaña.",
"1721 Se firma el Tratado de Nstad el cual termina con la Gran Guerra del Norte.",
"1721 Fallece el pintor francés Antoine Watteau.",
"1721 El emperador Kangxi prohíbe a los misioneros cristianos a causa del decreto del papa Clemente XI.",
"1721 Pedro I Reforma a la Iglesia Ortodoxa Rusa.",
"1721 Pedro I se convierte en zar de todas las Rusias.",
"1721 Fallece la pirata Mary Read, después de sobrevivir a su captura, después de esto su pirata compañera Anne Bonny se retiraría de la piratería con todo el dinero robado en los golpes.",
"1721 Johann Sebastian Bach compone los Conciertos de Brandeburgo.",
"1722 Los afganos conquistan Irán, derrocando a Safavid Shah Sultán Husayn y haciendo colapsar al Imperio Safaví.",
"1722 Muere el emperador de China de Kangxi.",
"1722 Fallece Jhon Churchill, I duque de Marlborought.",
"1722 El explorador neerlandés Jakob Roggeveen llega a la isla de Pascua.",
"1722 El Pirata Bartolomew Roberts muere en una batalla naval frente a la costa africana.",
"1722 - 1723 Guerra ruso-persa.",
"1722 - 1725: Comienza la independencia económica irlandesa del movimiento de Inglaterra.",
"1723 la esclavitud se abolió en Rusia; Pedro el Grande convierte a los esclavos domésticos en siervos de la casa.",
"1723 - 1730 Los Zungarianos invaden los territorios de Kazajistán.",
"1723 Vivaldi compone las cuatro estaciones, su obra más conocida.",
"1723 Finaliza la Guerra ruso-persa con la victoria rusa.",
"1724 Se proclama rey de España a Luis I, hijo de Felipe V.",
"1724 Se firma el Tratado de Constantinopla, dividiendo a Persia entre el Imperio Otomano y Rusia.",
"1724 Se estrena la ópera Giulio Cesare de Georg Friedrich Händel en Londres.",
"1724 En Roma, el cardenal Orsini es elegido papa con el nombre de Benedicto XIII.",
"1725 los nómadas Fulani toman el control total de los territorios de Yihads fulani.",
"1725 Nace Giacomo Casanova, aventurero y escritor.",
"1725 El odontólogo Lazare Riviere propone el uso del aceite de clavo debido a sus propiedades sedantes para el tratamiento de dientes.",
"1726 Se imprime la enorme enciclopedia china Gujin Tushu Jicheng, de más de 100 millones de caracteres chinos escritos en más de 800,000 páginas, está impresa en 60 copias diferentes usando la impresión de tipo móvil chino basada en cobre.",
"1726 Se publican Los viajes de Gulliver de Jonathan Swift.",
"1726 Comienza la decadencia de la Edad de oro de la piratería.",
"1726 Se publica \"El discurso en defensa de las mujeres\", del padre Benito Jerónimo Feijoo. Uno de los textos fundacionales del feminismo.",
"1727 - 1729 Guerra Anglo-española.",
"1727 Finaliza el Congreso de Cambrai entre las principales potencias europeas.",
"1727 Fallece Jorge I, rey de Gran Bretaña.",
"1727 Jorge, Príncipe de Gales, es proclamado rey Jorge II de Gran Bretaña.",
"1727 Nuevas evidencias empíricas de la teoría heliocéntrica, trabajando con la velocidad de la luz sobre las lunas de Júpiter. Se realiza la primera medición aproximada de la velocidad de la luz.",
"1727 Muere el físico, matemático y filósofo inglés Isaac Newton, debido a un cólico nefrítico. Newton sería considerado uno de los revolucionarios de la física.",
"1728 Ocurre el Incendio de Copenhague de 1728, el mayor incendio en la historia de la ciudad.",
"1728 El explorador danés Vitus Jonassen Bering descubre el Estrecho de Bering.",
"1728 James Bradley descubre la aberración astronómica.",
"1728 Nace el conquistador James Cook.",
"1729 - 1735 Charles Wesley y John Wesley comienzan el metodismo en Inglaterra.",
"1729 Tahmasp Qolí, el futuro Nader Shah, vence en Herat a los pastunes abdalíes por cuenta del safaví Tahmasp II.",
"### Años 1730",
"1730 Mahmud I toma el Imperio otomano después de la revuelta Patrona Halil, terminando el período Tulipán.",
"1731 Tahmasp Qolí Jan inicia una ofensiva contra el imperio Otomano, con la que logrará en dos años recuperar la mayoría de los territorios perdidos por la dinastía Safaví durante la ocupación afgana.",
"1730 - 1760 El Primer Gran Despertar se lleva a cabo en Gran Bretaña y América del Norte.",
"1730 Muerte del papa Benedicto XIII.",
"1730 En Roma, el cardenal Corsini es elegido papa con el nombre de Clemente XII.",
"1730 En la isla de Lanzarote (Islas Canarias) el volcán Timanfaya entra en erupción.",
"1731 En Inglaterra John Hadley inventa el sextante.",
"1731 Nace el astrónomo estadounidense Benjamin Banneker.",
"1731 En Pekín (China) se registra un terremoto que deja más de 100 000 víctimas.",
"1732 - 1734 Incursiones tártaras de Crimea en Rusia.",
"1732 Primera actuación de la obra Orlando de Georg Friedrich Händel en Londres.",
"1732 Nace George Washington, padre de los Estados Unidos de América.",
"1732 Se instituye la Gobernación de Sonora y Sinaloa en México por Real Cédula.",
"1732 Carlos Linneo viaja a Laponia.",
"1732 Nace Joseph Haydn, compositor austriaco clásico",
"1733 - 1738 Guerra de la sucesión polaca.",
"1733 John Kay inventa la lanzadera volante.",
"1733 Se estrena en Leipzig el Magnificat en Re mayor BWV 243 de Johann Sebastian Bach.",
"1733 Las tropas de Tahmasp Qolí Jan son derrotadas en Bagdad por las del otomano Topal Osman Pasha.",
"1733 Firmado el primer pacto de familia entre España y Francia",
"1733 Nace Joseph Priestley, científico inglés, descubridor del oxígeno",
"1734 Voltaire publica su obra Cartas filosóficas, tras este hecho comenzaría el proceso de ilustración en Europa.",
"1734 Batalla de Bitonto: Montemar derrota a los austríacos y España reconquista así el Reino de Nápoles.",
"1734 Felipe V cede a su hijo Carlos, mediante decreto, todos los derechos al trono de Nápoles y Sicilia.",
"1734 Muere el legendario héroe escocés Rob Roy MacGregor.",
"1735 - 1739 Guerra ruso-turca.",
"1735 George Hadley estudia en profundidad la corriente atmosférica.",
"1735 Se inicia un largo sitio a Colonia del Sacramento, que duraría hasta 1737.",
"1735 Tahmasp Qolí Jan firma con los rusos un acuerdo por el que éstos se comprometen a retirarse de los territorios persas del Cáucaso.",
"1735 - 1799 El emperador Qianlong de China supervisa una gran expansión en el territorio.",
"1735 Muere el gobernador general, Dirck van Cloon, una de las muchas víctimas de la malaria en Batavia.",
"1735 Nace John Adams uno de los padres fundadores de Estados Unidos.",
"1736 En este año el astrónomo y teólogo británico William Whiston calculó que un cometa colisionaría con la Tierra, provocando el fin del mundo.",
"1736 En Irán, Tahmasp Qolí Jan es coronado shah.",
"1736 Nace James Watt, inventor de la máquina de vapor",
"1736 Nader Shah asume el título de Sha de Persia y funda la dinastía Afsharid; Él gobierna hasta su muerte en 1747.",
"1736 Los pintores de la corte china de la dinastía Qing recrea la clásica pintura panorámica de Zhang Zeduan, El festival Qingming junto al río.",
"1737 En Rusia, la península Kamchatka es sacudida por un violentísimo terremoto de 9,3 grados de la escala sismológica de Richter. Se lo considera el segundo terremoto más potente de la Historia humana.",
"1737 Fallece el lutier italiano Antonio Stradivari.",
"1737 El pueblo de Panamá (actual capital de la República de Panamá) es destruido por un terrible incendio, al que se denominó Fuego Grande.",
"1737 John Harrison crea el primer cronómetro marino capaz de calcular la longitud.",
"1738 - 1756 Hambruna en el Sahel; la mitad de la población de Timbuktu muere.",
"1738 En Madrid (España) se coloca la primera piedra del Palacio Real.",
"1738 el papa Clemente XII prohíbe que los católicos se conviertan en francmasones.",
"1738 Muere Turlough O'Carolan, famoso arpista irlandés.",
"1738 En Italia, a 15 km del sureste de Nápoles comienza la excavación de Herculano, convirtiéndose en uno de los primeros trabajos arqueológicos.",
"1738 John y Charles Wesley crean la religión metodista.",
"1738 Nace el sucesor al trono británico Jorge III.",
"1738 Pierre Louis Maupertuis pública Sur la figure de la Terre, en que confirma la teoría de Isaac Newton de que la Tierra es un esferoide achatado por los polos.",
"1738 El rey polaco Stanislas recibe el ducado de Lorena a cambio de su renuncia al trono de Polonia.",
"1739 Nader Shah derrota a los mogoles en la Batalla de Karnal y saquea Delhi.",
"1739 - 1748 Se libra la guerra del Asiento entre Gran Bretaña y España por la supremacía del Caribe.",
"1739 Se restablece definitivamente el Virreinato de Nueva Granada.",
"1739 El 12 de octubre se funda el pueblo de Utuado, Puerto Rico conocido en aquel momento como San Miguel del Utuao, por Don Sebastian de Morfi.",
"### Años 1740",
"1740 Federico el Grande llega al poder del reino de Prusia.",
"1740 Según la leyenda en la playa de Benidorm (España) se halla la Virgen del Sufragio.",
"1740 Intento británico de capturar San Agustín en Florida durante el sitio de San Agustín pero pierden ante los españoles.",
"1740 - 1741 El hambre en Irlanda mata al diez por ciento de la población.",
"1740 - 1748 Guerra de la sucesión austriaca.",
"1740 Fallece Carlos VI de Alemania, emperador del Sacro imperio romano-germánico.",
"1740 Se ejecuta una masacre contra la etnia china de Batavia después de que la Compañía Neerlandesa de las Indias Orientales sospechara que planean una rebelión; aproximadamente 10 000 mueren y el barrio chino se quema.",
"1741 Sitio de Cartagena de Indias (1741).",
"1741 Fallece el almirante Blas de Lezo.",
"1741 Los rusos comienzan a instalarse en las islas Aleutianas.",
"1741 Retirada de la flota del almirante inglés Edward Vernon, tras la desastrosa derrota en el sitio de Cartagena de Indias, que supuso el final de la guerra del Asiento, confirmando la supremacía naval española.",
"1741 Fallece el compositor Antonio Lucio Vivaldi.",
"1741 el papa Benedicto XIV emite Inmensa Principios contra la esclavitud.",
"1742 Carlos VII se convierte en emperador del Sacro Imperio Romano.",
"1742 En Dublín se representa por primera vez El Mesías de Haendel.",
"1742 Marvel's Mill, el primer molino de algodón alimentado por agua, comienza a funcionar en Inglaterra.",
"1742 La rebelión de Juan Santos Atahualpa contra los españoles.",
"1742 Muere Edmund Halley, conocido por calcular la órbita del célebre cometa Halley.",
"1742 Anders Celsius inventa la escala de temperatura que lleva su nombre.",
"1743 Nace Thomas Jefferson, quien jugaría un papel esencial de la Declaración de Independencia de los Estados Unidos.",
"1743 La capital del Sultanato de Mataram cayó bajo el levantamiento de Geger Pecinan, Raden Mas Garendi lideró a los mercenarios chinos que se rebelaron contra Pakubuwono II.",
"1743 Francia y España firman el segundo pacto de familia.",
"1743 Nace la noble Madame du Barry.",
"1744 Mohammed Ibn Saud funda el primer estado saudí.",
"1744 Luis XV de Francia sobrevive a un intento de asesinato de Robert François Damiens, quien fue la última persona ejecutada en Francia con la tradicional pena capital utilizada para los regicidas.",
"1744 Fracasa el intento francés de reiniciar la rebelión jacobita.",
"1744 Nace Gaspar Melchor de Jovellanos, político y escritor español.",
"1744 - 1748 Se libra la Primera Guerra Carnática entre los británicos, los franceses, los Marathas y Mysores en la India.",
"1744 Fallece el poeta Alexander Pope.",
"1745 El segundo levantamiento jacobita es iniciado por Charles Edward Stuart en Escocia.",
"1745 Muere Jonathan Swift, autor de los Viajes de Gulliver.",
"1745 Pakubuwono II establece un nuevo kraton en la aldea Sala, junto con Surakarta Sunanate.",
"1746 Ocurre el Terremoto de Lima de 1746.",
"1746 Fallece Felipe V de España.",
"1746 Empieza el reinado de Fernando VI en España",
"1746 Nace Johann Heinrich Pestalozzi, pedagogo, educador y reformador suizo.",
"1746 Nace Francisco de Goya, pintor español.",
"1747 Ahmed Shah Durrani funda el Imperio Durrani en la actual Afganistán.",
"1747 En la Torre de Londres (Inglaterra), el jacobita escocés Lord Lovat es decapitado por alta traición. Fue la última persona ejecutada de esta manera en ese país.",
"1747 Cerca de Maastricht (Bélgica), 80 000 franceses vencen a 60 000 sajones en la batalla de Lafelt.",
"1748 El Tratado de Aix-La-Chapelle finaliza la Guerra de la Sucesión Austriaca y La Primera Guerra Carnática.",
"1748 Montesquieu publica su obra El espíritu de las leyes, en el cual fomenta la separación de poderes del estado.",
"1748 - 1754 la Segunda Guerra Carnática se libra entre los británicos, los franceses, los Marathas y Mysore en la India.",
"1749 En Dinamarca sale a la calle el periódico danés Berlingske Tidende, decano de la prensa diaria universal.",
"1749 En España tiene lugar la Gran Redada.",
"### Años 1750",
"1750 Comienza el estudio sistemático de los fenómenos eléctricos: experimentos de Cavendish, el pararrayos de Franklin, teoría de Galvani y las ecuaciones de Coulomb...",
"1750 Es botado en Manila el galeón Santísima Trinidad",
"1750 La etapa más fría de la pequeña Edad de Hielo.",
"1750 \" James Gray \" revela su sexo a sus compatriotas de los Royal Marines.",
"1750 José I de Portugal toma el trono de Portugal de su fallecido padre, Juan V de Portugal. El nuevo rey José Manuel designa al marqués de Pombal como su ministro general, quien entonces despoja a la Inquisición de su poder.",
"1750 La primera producción teatral shakesperiana tiene lugar en Nueva York -- una versión alternativa de Ricardo III.",
"1750 Farinelli es nombrado caballero por el rey Fernando VI de España.",
"1750 Fallece el compositor Johann Sebastian Bach.",
"1751 Jean le Rond d'Alembert y Denis Diderot comienzan a escribir L'Encyclopédie.",
"1751 En Escocia, Adam Smith es nombrado profesor de lógica de la Universidad de Glasgow",
"1751 Nace el político estadounidense James Madison.",
"1752 El Reino Unido adopta el Calendario gregoriano, haciendo que el 2 de septiembre sea seguido por el 14.",
"1752 Benjamin Franklin descubre la naturaleza eléctrica del rayo.",
"1753 El Canal de Castilla comienza a construirse.",
"1753 Suecia y Finlandia adoptan el Calendario Gregoriano.",
"1753 Benjamin Franklin inventa el pararrayos.",
"1754 El Tratado de Pondicherry finaliza la segunda guerra carnática.",
"1754 El King's College es fundado por una carta real de Jorge II de Gran Bretaña.",
"1754 - 1763 Guerra franco-india, el capítulo norteamericano de la guerra de los Siete Años, se libra en América del Norte colonial, en su mayoría por los franceses y sus aliados contra los ingleses y sus aliados.",
"1754 Comienzo de la guerra franco-india en las colonias de Norteamérica.",
"1754 Fundación del Universidad de Columbia en la ciudad de Nueva York.",
"1754 George Washington se rinde ante las tropas francesas en Fort Necessity.",
"1754 Nace el futuro rey Luis XVI, nieto del rey Luis XV.",
"1755 Ocurre el terremoto de Lisboa, uno de los terremotos más fuertes de la historia.",
"1755 - 1763 La Expulsión de los Acadianos obliga a la transferencia de la población acadiana francesa desde Nueva Escocia y Nuevo Brunswick.",
"1755 Se firma el Tratado de Giyanti, repartiendo efectivamente el Sultanato de Mataram; la Compañía Neerlandesa de las Indias Orientales reconoce a Mangkubumi como el sultán Hamengkubuwana I, que gobierna la mitad de Java Central.",
"1755 Nace María Antonieta de Austria, reina consorte de Francia.",
"1755 Edward Braddock es derrotado en la batalla de Monongahela contra la India y Francia, parte de la guerra franco-india de la guerra de los Siete Años.",
"1756 Nace Wolfang Amadeus Mozart, uno de los mayores compositores de la historia mundial.",
"1756 Tratado de Westminster.",
"1756 - 1763 La guerra de los Siete Años se libra entre las potencias europeas en varios teatros de todo el mundo.",
"1756 - 1763 La Tercera Guerra Carnática se libra entre los británicos, los franceses, los Marathas y Mysore en la India.",
"1756 En el Palacio de Versalles, Francia y Austria firman el primer Tratado de Versalles.",
"1756 Federico II el Grande invade Sajonia, comenzando la guerra en el continente.",
"1757 Nace Alexander Hamilton padre fundador de los Estados Unidos.",
"1757 La batalla de Plassey señala el comienzo del dominio británico formal en la India después de años de actividad comercial bajo los auspicios de Compañía Británica de las Indias Orientales.",
"1757 Se firma el tratado de Salatiga entre el príncipe Sambernyawa con Pakubuwono III y Hamengkubuwono participó más el remanente del sultanato de Mataram; se establece el Gran Ducado de Mangkunegaran.",
"1758 el coronel británico James Wolfe emite el Manifiesto de Wolfe.",
"1758 Nace el presidente James Monroe.",
"1758 Nace Maximiliem Robespierre.",
"1758 Linneo comienza la catalogación sistemática de las especies naturales.",
"1759 Carlos III se convierte en rey de España y sería el máximo impulsor de las Reformas borbónicas.",
"1759 El cometa Halley hace su única aparición en el siglo XVIII.",
"1759 Fallece el compositor alemán Georg Friedrich Händel.",
"1759 Durante la guerra franco-india el comandante francés Louis-Joseph de Montcalm y el comandante británico James Wolfe mueren durante la batalla de las Llanuras de Abraham.",
"1759 Nace Maria Theresia von Paradis, pianista y compositora que tan solo con tres años se quedó invidente.",
"### Años 1760",
"1760 Fallece el rey Jorge II de Gran Bretaña.",
"1760 Jorge III se convierte en el rey de Gran Bretaña.",
"1760 La dinastía Zand se funda en Irán.",
"1760 Francia adopta el Calendario Gregoriano.",
"1761 El Imperio maratha vence al Imperio durrani en la batalla de Panipat.",
"1762 - 1796 Reino de Catalina la Grande de Rusia.",
"1762 Jean-Jacques Rousseau publica su obra El contrato social, que trata principalmente sobre la libertad e igualdad de los hombres bajo un Estado instituido por una constitución.",
"1762 Nace el futuro rey británico Jorge IV.",
"1763 El Tratado de París finaliza la guerra de los Siete Años y la tercera guerra Carnática.",
"1763 El reino de Mysore conquista el reino de Keladi.",
"1763 Federico II de Prusia inventa la Formación Echelon.",
"1765 El Acta del Sello se introduce en las colonias americanas por el Parlamento británico.",
"1765 Nace el que será rey de Gran Bretaña Guillermo IV.",
"1766 Se produce en España el motín de Esquilache el cual fue una movilización popular masiva contra el rey Carlos III.",
"1766 Christian VII se convierte en rey de Dinamarca.",
"1766 - 1799 Se libran las Guerras Anglo-Mysores.",
"1767 Por orden del rey Carlos III los jesuitas son expulsados del continente americano y de España peninsular.",
"1767 los birmanos conquistan el Reino de Ayutthaya.",
"1768 los Gurkhas conquistan Nepal.",
"1768 - 1772 Guerra de la Confederación de Bares.",
"1768 - 1774 Guerra ruso-turca.",
"1769 Nace Napoleón Bonaparte.",
"1769 James Watt perfecciona la máquina de vapor la cual tuvo un papel relevante para mover máquinas y aparatos tan diversos como bombas, locomotoras, motores marinos, entre otros.",
"1769 Inicio de la Primera Revolución industrial el cual mecaniza el trabajo (máquina de vapor, lanzadera volante, Spinning Jenny, etc).",
"1769 Los misioneros españoles establecen la primera de las 21 misiones en California.",
"1769 - 1770 James Cook explora y traza mapas de Nueva Zelanda y Australia.",
"1769 - 1773 La hambruna de Bengala de 1770 mata a un tercio de la población de Bengala.",
"1769 Clemente XIV toma el cargo del 249° papa de la Iglesia Católica, último pontífice del siglo.",
"1769 Expediciones francesas extraen plantas de clavo de olor en Ambon, terminando el monopolio la Compañía Neerlandesa de las Indias Orientales.",
"1769 Se funda el Tribunal Factor por Mayer Amschel Rothschild.",
"### Años 1770",
"El desarrollo de mejores telescopios permite avanzar en el conocimiento astronómico del universo, se elabora el catálogo Messier; se postula sobre la formación del sistema solar (Kant, Laplace,...).",
"Se realizan los primeros estudios modernos sobre meteorología. Amateurs de toda Europa comienzan a llevar registros sistemáticos sobre el clima.",
"Surgen las primeras escuelas de ingeniería.",
"1770 James Cook reclama la costa este de Australia (Nueva Gales del Sur) para Gran Bretaña.",
"1770 La masacre de Boston contra patriotas Norteamericanos.",
"1770 - 1771 El hambre en tierras checas mata a cientos de miles.",
"1770 James Cook se detiene en la isla Onrust en la bahía de Batavia para reparar su nave Endeavour en su viaje por el mundo.",
"1770 Se desarrolla la mecánica de fluidos: los Bernoulli, D'Alembert,...",
"1770 Euler abre nuevas ramas de las matemáticas, como la topología, el cálculo complejo,...",
"1770 Nace Ludwig van Beethoven, uno de los grandes compositores de la historia.",
"1771 Se desata la Peste Riot en Moscú.",
"1771 Richard Arkwright y sus socios construyen el primer molino hidráulico del mundo en Cromford.",
"1772 Fallece Johann Friedrich Struense, el reformador en Dinamarca.",
"1772 Jean le Rond d'Alembert y Denis Diderot terminan de escribir L'Encyclopédie.",
"1772 Gustavo III de Suecia inicia un golpe de Estado, llegando a ser casi un monarca absoluto.",
"1772 - 1779 El imperio Maratha lucha contra las fuerzas británicas y de Raghunathrao.",
"1772 - 1795 Las particiones de Polonia terminan la Mancomunidad de Polonia-Lituania y borran a Polonia del mapa durante 123 años.",
"1773 - 1775 La Rebelión de Pugachev, la mayor revuelta campesina en la historia de Rusia.",
"1773 la Compañía Británica de las Indias Orientales comienza operaciones en Bengala para contrabandear opio en China.",
"1773 El motín del té en Boston ocasiona que los británicos refuercen militarmente las Trece colonias.",
"1774 Fallece el rey Luis XV de Francia.",
"1775 Los cronómetros marinos John Harrison H4 y Larcum Kendall K1 se usan para medir la longitud de James Cook en su segundo viaje (1772-1775).",
"1775 - 1782 La primera guerra Anglo-Maratha.",
"1775 - 1783 Se desarrolla la guerra de Independencia de los Estados Unidos.",
"1776 Adam Weishaupt funda a los Illuminati.",
"1776 La Declaración de Independencia de los Estados Unidos es adoptada por el Congreso Continental en Filadelfia.",
"1776 Adam Smith publica su obra La riqueza de las naciones la cual trata sobre el liberalismo económico.",
"1777 Comienza el estudio del comportamiento de los sólidos: rozamiento de Coulomb, teoría de choques de Carnot, criterio de fallo de Coulomb,...",
"1778 La dinastía Tây Sơn se estableció en Vietnam.",
"1778 James Cook se convierte en el primer europeo en desembarcar en las islas hawaianas.",
"1778 José de San Martín nace el libertador, en Yapeyú, Virreinato del Río de la Plata.",
"1779 el capitán James Cook es asesinado por nativos hawaianos en la bahía de Kealakekua, después de un intento de secuestro y rescate del jefe gobernante, Kalani'ōpu'u a cambio de un barco robado.",
"1779 Comienzan las guerras Xhosas entre colonos británicos y los bóer en la República de Sudáfrica.",
"1779 El marqués de La Fayette regresa a Francia con ideas revolucionarias.",
"### Años 1780",
"1780 Se realizan expediciones naturalistas por todo el mundo, dando inicio al naturalismo moderno; el hombre occidental afianza su conocimiento geográfico y natural del mundo, llegando a los lugares más recónditos.",
"1780 En Münster (Alemania) se funda la Universidad de Münster.",
"1780 - 1782 La rebelión de Túpac Amaru II contra la corona española en el Virreinato del Perú.",
"1780 En Nueva Inglaterra (Estados Unidos) sucede el Día oscuro de Nueva Inglaterra (inexplicable oscurecimiento del cielo visible).",
"1780 En Tungasuca (Cusco, Perú) se emite el Bando de libertad en el que por primera vez en América se proclama la abolición de la esclavitud.",
"1780 En Madrid, la Real Academia Española publica la 1.ª edición del Diccionario de la lengua española.",
"1781 Los colonos españoles fundan la ciudad de Los Ángeles.",
"1781 En el marco de la guerra de Independencia de Estados Unidos, la aldea de Richmond (Virginia) se incendia por el bombardeo de la Armada británica capitaneada por Benedict Arnold.",
"1781 En la cuesta de Chataquilla (en la actual Bolivia) el líder quechua Tupac Katari es asesinado por los españoles.",
"1781 Immanuel Kant publica su obra Crítica de la razón pura en el cual crítica las condiciones epistémicas del conocimiento humano.",
"1781 - 1785 La servidumbre se abolió en la Monarquía de los Habsburgo.",
"1781 En la Plaza de Armas del Cuzco (Virreinato del Perú), los españoles ejecutan por descuartizamiento a Tupac Amaru II, líder de la mayor rebelión indígena anticolonial que se dio en América durante el siglo XVIII.",
"1781 Tiene lugar un duelo de interpretación pianística entre Wolfgang Amadeus Mozart y Muzio Clementi en Viena y ante la presencia del emperador José II de Austria, del que resultó vencedor Mozart.",
"1781 Estreno de la ópera Idomeneo, rey de Creta (KV 366) de Wolfgang Amadeus Mozart.",
"1782 Muere Anne Bonny, una de las piratas más conocidas de la historia.",
"1782 En Estados Unidos, el Congreso aprueba el diseño del emblema de la nación: el sello de Estados Unidos",
"1782 Carlos III de España, recupera Menorca de manos de los británicos, pero fracasa frente a Gibraltar.",
"1783 Nace Agustín de Iturbide, consumador de la independencia de México y posteriormente primer emperador de México.",
"1783 Hambruna en Islandia, causada por la erupción del volcán Laki.",
"1783 El Imperio ruso anexa el Kanato de Crimea.",
"1783 Nace el libertador Simón Bolívar.",
"1783 El Tratado de París termina formalmente la guerra de la Independencia de los Estados Unidos.",
"1784 Nace el futuro rey Fernando VII de España.",
"1785 - 1791 Imam Sheikh Mansur, un guerrero checheno y místico musulmán, dirige una coalición de tribus caucásicas musulmanas de todo el Cáucaso en una guerra santa contra los colonos y las bases militares rusas en el Cáucaso, así como contra los tradicionalistas locales, que siguieron a la costumbres tradicionales.",
"1785 - 1795 La Guerra del Noroeste de India se libra entre los Estados Unidos y los nativos americanos.",
"1787 La Constitución de los Estados Unidos se presenta a los Estados para su ratificación.",
"1787 Los esclavos liberados de Londres establecen Freetown en Sierra Leona.",
"1787 Las Reformas Kansei son instauradas en Japón por Matsudaira Sadanobu.",
"1787 - 1792 La guerra ruso-turca.",
"1788 Primera comunidad cuáquera francesa establecida en Congénies.",
"1788 Primer asentamiento europeo permanente establecido en Australia por Gran Bretaña en Sídney.",
"1788 - 1790 La guerra Ruso-Sueca.",
"1788 - 1789 Inconfidencia Minera, conspiración contra las autoridades coloniales en Brasil.",
"1788 Comienza la hambruna del invierno de 1788 la cual afecta a varios países europeos pero principalmente a Francia en donde varios campesinos mueren.",
"1789 George Washington es elegido el primer presidente de los Estados Unidos; Él sirve hasta 1797.",
"1789 Se promulga la Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano.",
"1789 - 1799 La Revolución francesa.",
"1789 Los Estados generales de 1789.",
"1789 La Asamblea Nacional.",
"1789 La Asamblea Constituyente.",
"1789 La toma de la Bastilla en las calles de París supuso simbólicamente el fin del Antiguo Régimen.",
"1789 La revolución de Liejana.",
"1789 Antoine Lavoisier funda la Química moderna, y desmiente la teoría del flogisto. Se enuncia la ley de Lavoisier.",
"1789 La revolución de Brabante.",
"### Años 1790",
"Se desarrollan las primeras teorías científicas sobre el surgimiento de las especies: Cuvier, Lamarck, lord Monboddo, Buffon,... Se funda la biología moderna.",
"1790 Se obtiene el primer acero fundido.",
"1790 Se funda la geodesia moderna.",
"1790 Se impone la mecánica newtoniana y la teoría de la gravitación universal. A finales de siglo, Lagrange propone la síntesis lagrangiana de las ecuaciones de Newton.",
"1790 Los Estados Unidos de Bélgica se proclaman después de la revolución de Brabante.",
"1790 Perece Benjamin Franklin, padre fundador de los Estados Unidos.",
"1790 Supresión de los Estados Unidos de Bélgica y restablecimiento del control austríaco.",
"1790 Establecimiento del pacto polaco-prusiano.",
"1791 La Ley Constitucional (o la Ley de Canadá) crea las dos provincias de Canadá Superior e Inferior en Norteamérica Británica.",
"1791 Fallece el compositor Mozart.",
"1791 Represión de la revolución de Lieja por las fuerzas austríacas y el restablecimiento del príncipe-obispado de Lieja.",
"1791 - 1795 George Vancouver explora el mundo durante la Expedición de Vancouver.",
"1791 - 1804 La revolución haitiana.",
"1792 Se conforma la Primera Coalición de monarquías europeas para contener la Revolución francesa.",
"1792 - 1802: Las Guerras revolucionarias francesas ocasionan las guerras napoleónicas, que duran desde 1803 hasta 1815.",
"1792 Se funda la Junta de Acciones y Cambios de Nueva York.",
"1792 Guerra polaco-rusa de 1792.",
"1792 El rey Gustavo III de Suecia es asesinado por una conspiración de nobles.",
"1792 El asalto al palacio de las Tullerías por revolucionarios franceses.",
"1793 El exrey Luis XVI de Francia es guillotinado en la plaza de la revolución.",
"1793 Los revolucionarios franceses profanan las tumbas de los reyes de Francia en la basílica de Saint-Denis.",
"1793 Canadá del Norte prohíbe la esclavitud.",
"1793 La epidemia de fiebre amarilla más grande en la historia de Estados Unidos mata a 5000 personas en Filadelfia, aproximadamente el 10 % de la población.",
"1793 La exreina María Antonieta de Austria es guillotinada en la plaza de la revolución.",
"1793 - 1796 Revuelta en la Vendée contra la República Francesa en el momento de la Revolución.",
"1794 Revuelta polaca.",
"1794 Se concluye el Tratado de Jay entre Gran Bretaña y los Estados Unidos, por el cual los puestos avanzados occidentales en los Grandes Lagos regresan a los Estados Unidos y el comercio entre los dos países se regula.",
"1794 La dinastía Qajar es fundada en Irán la cual reemplazara a la dinastía Zand.",
"1794 Robespierre es guillotinado en París.",
"1795 Establecimiento de la República Bátava con respaldo francés en los Países Bajos.",
"1795 Se firma el Tratado de San Lorenzo entre los Estados Unidos y España otorga el territorio de Misisipi a los Estados Unidos.",
"1795 La Marsellesa se adopta oficialmente como el himno nacional francés.",
"1795 Kamehameha I de la isla de Hawái derrota a los oahuanos en la batalla de Nu'uanu.",
"1796 Edward Jenner desarrolla la primera vacuna moderna dirigida contra la viruela. En la medicina y la farmacia se comienzan a aplicar los preceptos científicos; La viruela mató a unos 400 000 europeos cada año durante el siglo XVIII, incluidos cinco monarcas reinantes.",
"1796 Durante la guerra de la Primera Coalición la batalla de Montenotte marca la primera victoria de Napoleón Bonaparte como comandante del ejército.",
"1796 los británicos expulsan a los neerlandeses de Ceilán.",
"1796 - 1804 La rebelión del loto blanco contra la dinastía Manchú en China.",
"1796- 1797 El ejército francés liderado por Napoleón invade Italia.",
"1797 La invasión y partición de Napoleón de la República de Venecia termina con más de 1000 años de independencia para la República Serenísima.",
"1798 La rebelión irlandesa no derroca el dominio británico en Irlanda.",
"1798- 1800 La cuasi guerra se libra entre los Estados Unidos y Francia.",
"1799 Napoleón inicia un golpe de Estado y se convierte en primer cónsul de Francia.",
"1799 Muere George Washington, uno de los padres fundadores de los Estados Unidos de América.",
"1799 El asesinato de Tu'i Kanokupolu sumerge a Tonga en medio siglo de guerra civil.",
"1799 Nace el escritor ruso Poshkin.",
"1799 Tipu Sultan es asesinado en una batalla contra las fuerzas británicas.",
"1800 Napoleón cruza los Alpes e invade Italia.",
"1800 El ejército austriaco es derrotado por Napoleón en la batalla de Marengo.",
"## Política",
"El absolutismo monárquico alcanza en toda Europa su mayor fuerza y esplendor. La burguesía se opone ya a la monarquía absoluta, pues aquella, que ya tenía el poder económico, aspira a alcanzar el poder político monopolizado por la nobleza y el clero.",
"Es la burguesía la que se enfrenta al sistema político-social establecido desde la Edad Media, fundamentado en el feudalismo y el vasallaje y aspiran a destruir al que llaman \" Antiguo Régimen \" es por eso que con la ayuda de las ideas de pensadores como Voltaire, Rousseau o Montesquieu desarrollan una nueva cultura: la Ilustración. Principios basados en la razón, la igualdad y la libertad.",
"Dicho movimiento empezaría motivar al pueblo, especialmente al francés, el cual habían sido las más duras víctimas del absolutismo impuesto por reyes como Luis XIV o Luis XV. Inspirados en el modelo que habían seguido los ingleses para conseguir el parlamentarismo deciden exigir que convoquen los Estados Generales, ya que los reyes franceses llevaban más de 70 años sin convocarlos. Tras la denegación el pueblo se alza en armas y toma la cárcel de la Bastilla ejecutando al alcaide y exhibiendo su cabeza linchada por todo París. Esto, junto a la Marcha de Versalles lo que hace que los reyes, Luis XVI y María Antonieta de Austria a huir a Austria de incógnito, sin embargo poco antes de cruzar la frontera son apresados y posteriormente condenados a muerte lo que hace que empiece la revolución francesa, acabando con el Antiguo Régimen en Francia. Desde entonces los ciudadanos empezaron a gozar de participación en la política, lo que llevaría siglos más tarde al famoso sufragio universal.",
"Siguiendo estos modelos, el ilustrado Thomas Jefferson junto al general Washington, John Adams y demás iniciaron la Guerra de Independencia de las trece colonias de la corona británica. El nuevo estado se basaría en la igualdad y la democracia, lo que más tarde llevaría a la creación de los Estados Unidos de América, la mayor superpotencia de la actualidad.",
"En el nuevo orden ilustrado europeo desaparecieron por completo las influencias religiosas que tanta importancia habían ejercido hasta mediados del siglo XVII, creando así un mayor patriotismo.",
"### Guerras",
"Las principales guerras del siglo incluyen:",
"#### Guerras Internacionales",
"#### Revolución francesa",
"## Personas relevantes",
"### Guerra y política",
"Aleksandr Suvórov (1729-1800): militar ruso.",
"Ahmed Sah Abdali (1722-1772): militar y l fundador del Imperio Durrani",
"Bartholomew Roberts (1682-1722): pirata galés.",
"Benjamin Franklin (1706-1790): político, científico e inventor estadounidense.",
"Blas de Lezo (1689-1741): almirante español.",
"Carlos III de España (1716-1788): rey de España.",
"Carlos VI del Sacro Imperio Romano Germánico (1685-1740): emperador del Sacro Imperio Romano Germánico.",
"Carlos XII de Suecia (1682-1718): rey de Suecia.",
"Catalina II la Grande (1729-1796): zarina de Rusia.",
"Georges-Jacques Danton (1759-1794): político francés.",
"Qianlong (1711-1799): emperador chino de la dinastía Qing.",
"Eugenio de Saboya (1663-1736): militar austríaco de origen francés.",
"Federico II el Grande (1712-1786): rey de Prusia.",
"Barbanegra (1680-1718): pirata inglés.",
"Felipe V de España (1683-1746): rey de España, primer rey de la dinastía Borbón.",
"Fernando I de las Dos Sicilias (1751-1825): rey del Reino de las Dos Sicilias.",
"François Dominique Toussaint-Louverture (1743-1803): político y militar haitiano.",
"George Washington (1732-1799): primer presidente de Estados Unidos.",
"Horatio Nelson (1758-1805): almirante británico.",
"Jack Rackham (1682-1720): marino y capitán pirata.",
"James Wolfe (1727-1759): oficial del ejército Británico.",
"John Adams (1735-1826): segundo presidente de Estados Unidos.",
"Jorge II de Gran Bretaña (1683-1760): rey de Inglaterra e Irlanda.",
"Jorge III del Reino Unido (1738-1820): rey de Inglaterra e Irlanda.",
"Juan V de Portugal (1689-1750): rey de Portugal",
"José I de Portugal (1714-1777): rey de Portugal.",
"José II de Habsburgo (1741-1790): emperador del Sacro Imperio Romano Germánico.",
"Kangxi (1754-1722): emperador de la dinastía Qing",
"Luis XIV de Francia (1638-1715): rey de Francia.",
"Luis XV de Francia (1710-1774): rey de Francia.",
"Luis XVI de Francia (1754-1793): rey de Francia.",
"María Antonieta de Austria (1755-1793): reina consorte de Francia, archiduquesa de Austria.",
"María Teresa I de Austria (1717-1780): reina de Hungría y Bohemia, archiduquesa de Austria.",
"Marqués de La Fayette (1757-1834): militar y político francés.",
"Maximilien Robespierre (1758-1794): político francés.",
"Pedro I el Grande (1672-1725): zar de Rusia.",
"Robert Walpole (1676-1745): político inglés.",
"Selim III (1761-1808): sultán del Imperio Otomano.",
"Sultán Fateh Ali Tipu (1750-1799): rey de india",
"Thomas Jefferson (1743-1826): tercer presidente de Estados Unidos.",
"Túpac Amaru II (1738-1781): caudillo peruano.",
"### Ciencias naturales",
"James Cook, explorador británico.",
"Joseph Banks, naturalista y explorador inglés.",
"Alessandro Malaspina, explorador español.",
"Jorge Juan, explorador y científico español.",
"Antonio de Ulloa, explorador y científico español.",
"Antonio José de Cavanilles, científico español.",
"Daniel Bernoulli, físico suizo.",
"Charles-Augustin de Coulomb, físico e ingeniero francés.",
"Alessandro Volta, físico italiano.",
"Georges-Louis Le Sage, físico e ingeniero francés.",
"Pieter van Musschenbroek, físico neerlandés.",
"John Dalton, físico y químico británico.",
"Conde de Buffon, naturalista francés.",
"Pierre Louis Maupertuis, naturalista francés.",
"Jean-Baptiste Lamarck, naturalista francés.",
"Georges Cuvier, naturalista francés.",
"José Celestino Mutis, naturalista español.",
"Charles Bonnet, biólogo suizo.",
"Torbern Olof Bergman, químico sueco.",
"Carl von Linné, naturalista sueco.",
"Joseph Priestley, químico inglés.",
"Henry Cavendish, químico inglés.",
"Jethro Tull, inventor y agrónomo inglés.",
"William Herschel, astrónomo alemán.",
"Charles Messier, astrónomo francés.",
"Edmund Halley, astrónomo inglés.",
"Giuseppe Piazzi, astrónomo italiano.",
"Claude Louis Berthollet, químico francés.",
"Carl Wilhelm Scheele, químico alemán.",
"Louis Proust, químico francés.",
"Humphry Davy, químico inglés.",
"Antoine Lavoisier, químico francés, padre de la Química.",
"Louis Antoine de Bougainville, explorador francés.",
"Charles Marie de La Condamine, naturalista y geodesista francés.",
"### Ingeniería",
"Juan Martín Cermeño, ingeniero militar y Teniente General español.",
"Agustín de Betancourt y Molina, ingeniero español.",
"James Watt, ingeniero escocés, padre de la Revolución Industrial.",
"John Kay, ingeniero inglés.",
"Benjamin Huntsman, ingeniero inglés, padre del acero moderno.",
"Thomas Newcomen, ingeniero inglés.",
"Richard Arkwright, ingeniero inglés.",
"Joseph Marie Jacquard, ingeniero francés.",
"James Hargreaves, ingeniero inglés.",
"Samuel Crompton, ingeniero británico.",
"John Harrison, relojero e inventor inglés.",
"Jacques de Vaucanson, ingeniero francés.",
"Lazare Carnot, matemático y político francés.",
"Pierre Bouguer, matemático francés, padre de la arquitectura naval.",
"Daniel Gabriel Fahrenheit, ingeniero y físico alemán.",
"### Filósofos",
"Immanuel Kant, filósofo alemán.",
"Claude-Adrien Helvétius, filósofo francés.",
"Voltaire, filósofo y escritor francés.",
"Montesquieu, filósofo francés.",
"Barón d'Holbach, filósofo franco-germano.",
"Marqués de Sade, filósofo francés.",
"Jeremy Bentham, filósofo inglés.",
"Jean le Rond d'Alembert, filósofo y matemático francés.",
"George Berkeley, filósofo irlandés.",
"Henri de Saint-Simon, filósofo francés.",
"Jean-Jacques Rousseau, filósofo y escritor francés.",
"Denis Diderot, escritor, filósofo y enciclopedista francés.",
"David Hume, filósofo escocés.",
"Johann Gottfried Herder, filósofo alemán.",
"John Locke, filósofo inglés.",
"Moses Mendelssohn, filósofo alemán, padre de la Haskalá.",
"Gottfried Leibniz, filósofo, matemático, jurista, bibliotecario y político alemán.",
"### Matemáticas",
"Johann Bernoulli, matemático suizo.",
"Nicolau II Bernoulli, matemático suizo.",
"Johann Heinrich Lambert, matemático y filósofo alemán.",
"Pierre-Simon Laplace, matemático francés.",
"Sophie Germain, matemática francesa.",
"Adrien-Marie Legendre, matemático francés.",
"Pierre Louis Maupertuis, matemático y naturalista francés.",
"Carl Friedrich Gauss, matemático alemán (también siglo XIX).",
"Jean Le Rond d'Alembert, matemático y enciclopedista francés.",
"Joseph-Louis de Lagrange, matemáticos italo-francés.",
"Gaspard Monge, matemático e ingeniero francés.",
"Gabriel Cramer, matemático francés.",
"Leonhard Euler, matemático suizo.",
"Thomas Bayes, matemático y estadístico inglés.",
"Brook Taylor, matemático inglés.",
"Colin Maclaurin, matemático escocés.",
"Isaac Newton, físico, filósofo, inventor, alquimista y matemático inglés.",
"### Ciencias sociales",
"John Law, banquero escocés que arruinó a Francia.",
"Isaac Newton, físico inglés, estableció el patrón oro.",
"François Quesnay, economista francés.",
"Adam Smith, economista escocés.",
"Anne Robert Jacques Turgot, economista francés.",
"Lord Monboddo, naturalista y lingüista escocés.",
"Edward Gibbon, historiador británico.",
"Samuel Johnson, lexicógrafo, escritor y crítico británico.",
"Edmund Burke, pensador político británico.",
"Thomas Paine, político y publicista anglo-estadounidense.",
"Thomas Jefferson, político estadounidense, padre de la primera declaración de derechos humanos.",
"Frédéric-Melchior Grimm, periodista y crítico francogermano.",
"Olympe de Gouges, feminista francesa.",
"Montesquieu, pensador político y filósofo francés.",
"Bernard Mandeville, economista político anglo-neerlandés.",
"Étienne Bonnot de Condillac, economista y filósofo francés.",
"Lord Shaftesbury, político y escritor inglés.",
"James Boswell, biógrafo escocés.",
"Johann Albert Fabricius, erudito clásico y bibliógrafo alemán.",
"Johann Joachim Winckelmann, arqueólogo y helenista alemán.",
"Roque Joaquín de Alcubierre, arqueólogo español, descubridor de Pompeya.",
"Pu Songling, escritor chino.",
"Yuan Mei, escritor, artista y gastrónomo chino de la dinastía Qing.",
"Li Ruzhen, escrito chino.",
"Ueda Akinari, poeta y artista japonés.",
"Wu Jingzi, escritor chino de la dinastía Qing.",
"Motoori Norinaga, escritor japonés",
"### Arquitectura",
"Jerónimo de Balbás (1673-1748): Arquitecto, escultor y tallador español activo en México.",
"Francisco Eduardo Tresguerras (1759-1833): Arquitecto español y mexicano.",
"Pedro de Arrieta (1660-1738): Arquitecto novohispano.",
"### Música",
"Antonio Stradivari (1644-1737): Instrumentista italiano.",
"André Campra (1660-1744): Compositor francés.",
"Tomaso Albinoni (1671-1751): Compositor italiano.",
"Manuel de Sumaya (1678 — 1755): Compositor mexicano.",
"Antonio Vivaldi (1678-1741): Compositor y músico veneciano.",
"Georg Philipp Telemann (1681-1767): Compositor alemán.",
"Jean-Philippe Rameau (1683-1764): Compositor, clavecinista y teórico francés.",
"Johann Sebastian Bach (1685-1750): Compositor, organista y violinista alemán.",
"Domenico Scarlatti (1685-1757): Compositor italiano.",
"Georg Friedrich Händel (1685-1759): Compositor inglés de origen alemán.",
"Giuseppe Tartini (1692-1770): Compositor y violinista italiano.",
"Farinelli (1705-1782): Cantante castrato italiano.",
"Ignacio de Jerusalén y Stella (1707-1769): Compositor mexicano de origen italiano.",
"Giovanni Battista Pergolesi (1710-1736): Compositor, organista y violinista italiano.",
"Jean-Jacques Rousseau (1712-1778): Escritor, filósofo y músico francés.",
"Carl Philipp Emanuel Bach (1714-1788): Compositor y músico alemán.",
"Christoph Willibald Gluck (1714-1787): Compositor alemán de origen bohemio.",
"François-André Danican Philidor (1726-1795): Músico y ajedrecista francés.",
"Joseph Haydn (1732-1809): Compositor austríaco.",
"Luigi Boccherini (1743-1805): Compositor y chelista italiano.",
"Domenico Cimarosa (1749-1801): Compositor italiano.",
"Antonio Salieri (1750-1825): Compositor veneciano.",
"Vicente Martín Soler (1754-1806): Compositor español.",
"Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791): Compositor y pianista austríaco.",
"Ludwig van Beethoven (1770-1827): Compositor, director de orquesta y pianista alemán.",
"### Danza",
"Jean-Georges Noverre (1727-1810): Bailarín, coreógrafo, maestro y teórico de la danza francés.",
"### Artes plásticas",
"Anton Raphael Mengs (1728-1779): Pintor checo.",
"Antonio Canova (1757-1822): Escultor italiano.",
"Bertel Thorvaldsen (1770-1844): Escultor danés.",
"Canaletto (1697-1768): Pintor veneciano.",
"Claude-Nicolas Ledoux (1736-1806): Arquitecto francés.",
"Étienne-Louis Boullée (1728-1799): Arquitecto francés.",
"Francisco de Goya (1746-1828): Pintor español.",
"Francesco Guardi (1712-1793): Pintor veneciano.",
"Giovanni Battista Piranesi (1720-1778): Arquitecto italiano.",
"Giovanni Battista Tiepolo (1696-1770): Pintor italiano.",
"Jacques-Germain Soufflot (1713-1780): Arquitecto francés.",
"Jacques-Louis David (1748-1825): Pintor francés.",
"Jean-Honoré Fragonard (1732-1806): Pintor francés.",
"Jean Siméon Chardin (1699-1779): Pintor francés.",
"José de Ibarra (1685-1756): Pintor mexicano.",
"Joshua Reynolds (1723-1792): Pintor británico.",
"Juan de Villanueva (1739-1811): Arquitecto español.",
"Kitagawa Utamaro (1753-1806): Pintor japonés.",
"Louis-Michel van Loo (1707-1771): Pintor francés.",
"Luigi Vanvitelli (1700-1773): Arquitecto e ingeniero italiano.",
"Miguel Cabrera (1695-1768): Pintor mexicano.",
"Robert Adam (1728-1792): Arquitecto y diseñador escocés.",
"Thomas Gainsborough (1727-1788): Pintor británico.",
"William Blake (1757-1827): Pintor, poeta y místico británico.",
"William Hogarth (1697-1764): Pintor británico.",
"### Literatura",
"Alexander Pope (1688-1744): Poeta británico.",
"Ann Radcliffe (1764-1823): Escritora británica.",
"Anna Laetitia Barbauld (1743-1825): Escritora, poetisa y ensayista británica.",
"Anne-Louise Germaine Necker (1766-1817): Escritora suiza.",
"Carlo Goldoni (1707-1793): Escritor y dramaturgo veneciano.",
"Carlo Gozzi (1720-1806): Escritor italiano.",
"Charlotte Turner Smith (1749-1806): Escritora y poetisa británica.",
"Daniel Defoe (1659/1661-1731): Poeta, escritor y periodista británico.",
"Denis Diderot (1713-1784): Escritor, filósofo y enciclopedista francés.",
"Diego de Torres Villarroel (1694-1770): Escritor, matemático, poeta, dramaturgo y médico español.",
"Ferenc Kazinczy (1759-1831): Escritor húngaro.",
"François-René de Chateaubriand (1768-1848): Escritor, político y diplomático francés.",
"Friedrich Schiller (1759-1805): Escritor, poeta, dramaturgo y filósofo alemán.",
"Gaspar Melchor de Jovellanos (1744-1811): Escritor, jurista y político español.",
"Giacomo Casanova (1725-1798): Escritor, diplomático y explorador veneciano.",
"Gotthold Ephraim Lessing (1729-1781): Poeta y dramaturgo alemán.",
"Henry Fielding (1707-1754): Novelista y dramaturgo británico.",
"James Boswell (1740-1795): Escritor y abogado escocés.",
"Jane Austen (1775-1817): Escritora británica.",
"Jean-Paul Marat (1743-1793): Científico, médico, periodista, escritor y político francés.",
"Johann Wolfgang von Goethe (1749-1832): Escritor, poeta, dramaturgo y científico alemán.",
"Jonathan Swift (1667-1745): Escritor irlandés.",
"Laurence Sterne (1713-1768): Escritor y humorista británico.",
"Leandro Fernández de Moratín (1760-1828): Dramaturgo y poeta español.",
"Ludvig Holberg (1684-1754): Escritor, historiador y dramaturgo danés.",
"Jean-Jacques Rousseau (1712-1778): Escritor, filósofo y músico francés.",
"Marqués de Sade (1740-1814): Escritor francés.",
"Mary Wollstonecraft (1759-1797): Escritora y filósofa británica.",
"Oliver Goldsmith (1730?-1774): Escritor y médico irlandés.",
"Pierre Choderlos de Laclos (1741-1803): Escritor y militar francés.",
"Pietro Metastasio (1698-1782): Escritor, dramaturgo y poeta italiano.",
"Robert Burns (1759-1796): Poeta escocés.",
"Robert Southey (1774-1843): Poeta británico.",
"Samuel Johnson (1709-1784): Poeta, ensayista y biógrafo británico.",
"Samuel Richardson (1689-1761): Escritor británico.",
"Thomas Gray (1716-1771): Escritor y poeta británico.",
"Tobias Smollett (1721-1771): Escritor, médico, traductor y periodista escocés.",
"Ueda Akinari (1734-1809): Escritor, profesor y poeta japonés.",
"Voltaire (1694-1778): Escritor, historiador y filósofo francés.",
"Walter Scott (1771-1832): Escritor británico.",
"### Medicina",
"Jean-Paul Marat, médico y político francés.",
"John Pringle, médico inglés.",
"Louis de Jaucourt, médico y enciclopedista francés actor.",
"Herman Boerhaave, médico neerlandés.",
"Louis Jean Marie Daubenton, médico francés.",
"Félix Vicq d'Azyr, médico francés.",
"Percivall Pott, médico inglés.",
"John Hunter, médico y anatomista escocés.",
"Luigi Galvani, médico y físico italiano.",
"Erasmus Darwin, médico y naturalista inglés.",
"Edward Jenner, médico inglés, padre de la vacuna."
] | [
true,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
true,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# Teorías de la conspiración del 11M",
"## Abstract",
"Las teorías de la conspiración del 11 M es un término empleado para aglutinar las denuncias e hipótesis que formularon periodistas como Casimiro García-Abadillo, Pedro J. Ramírez, Fernando Múgica Goñi, Eduardo García Serrano, Xavier Horcajo, el locutor Federico Jiménez Losantos y otras personas que investigaron la instrucción del sumario de los atentados del 11 de marzo de 2004, como Luis del Pino y Juan Antonio Tirado. Estas informaciones fueron publicadas en diversos medios de prensa, radio y televisión, como el diario El Mundo, Libertad Digital y esRadio, COPE, Radio Internacional, Intereconomía Televisión y Distrito TV.",
"La razón, o la causa principal, de todas estas teorías surgidas en torno a los atentados yihadistas del 11 de marzo de 2004 se encuentra en las elecciones generales que se iban a celebrar tres días después de los atentados yihadistas, el 14 de marzo de 2004. Ese mismo día 11, en el seno del Gobierno se hicieron valoraciones: \" Si ha sido ETA, barremos; si han sido los islamistas, gana el PSOE'. Más recientemente, José Manuel García Margallo, ministro de Exteriores con Rajoy, en su libro Memorias heterodoxas de un político de extremo centro (2020), recuerda una conversación con dos de los asesores más directos del entonces candidato a la presidencia: \"Cuando al rato entraron Pedro Arriola y Paco Villar, les pregunté: 'Pero, ¿sabemos quién ha sido?'. 'Todavía no' —me respondieron—. Si ha sido ETA nos salimos del mapa, pero si han sido los yihadistas, nos vamos a casa\".",
"Esa importante valoración sobre las consecuencias de una u otra autoría de los atentados explica la precipitación y la mala gestión de la comunicación oficial sobre los atentados y la consiguientes teorías de la conspiración para justificarla. Hasta entonces, ningún medio de comunicación, o periodista de renombre, había puesto en cuestión el trabajo de la Justicia, la Fiscalía y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en la lucha contraterrorista.",
"## Teorías de la conspiración: inicio, método y objetivos",
"### El inicio",
"El inicio de dichas teorías está en el artículo publicado en El Mundo el 23 de abril de 2004, 39 días después de los atentados. En él se cuestionaba la veracidad como prueba de la mochila con una bomba, que no llegó a estallar, encontrada a las 2:40 horas de la madrugada del 12 de marzo en la comisaría de Puente de Vallecas, entre los objetos de las víctimas recuperados en la estación. La carga explosiva fue desactivada por los TEDAX de la Policía Nacional, mientras que el teléfono móvil, que tenía como sistema de activación, sirvió para averiguar donde se había comprado, facilitando las primeras detenciones. A ese primer artículo, le sucedieron teorías sobre la posibilidad de que la instrucción del sumario hubiese sido saboteada por la Policía con mentiras al juez instructor, Juan del Olmo, al que entregaban informes contradictorios, declaraciones manipuladas y documentos falsos relacionados con la bolsa bomba.",
"Pocos días antes de empezar la Comisión de Investigación Parlamentaria del 11 M, el 18 de junio de 2004, un artículo de El Mundo anunciaba la existencia de una trama policial en torno al 11 M, con el que se reforzaban las iniciales y embrionarias teorías. En su texto se centraba la atención en uno de los que sería objeto de reiteradas críticas, el jefe de los TEDAX, Juan Jesús Sánchez Manzano, lo que obedecía a cierta lógica, pues por él pasaba la información de los primeros indicios que se podían obtener en los escenarios de la investigación (lugar de los atentados, furgoneta usada por los terroristas, desactivación de la bomba de Vallecas...) para luego reportarla a sus superiores. Según los protocolos, nadie más que el Comisario jefe podía informar fuera de la especialidad de TEDAX.",
"En los inicios de estas teorías surge la plataforma más representativa de las mismas: los Peones Negros. Agrupaba al mayor número de personas incrédulas con la versión oficial y fueron apoyados por Luis del Pino, quien creó un blog donde un supuesto \"movimiento de investigación ciudadano\" analizaba las teorías que iban surgiendo e intercambiaba opiniones. Muchos de los cuales se manifestaban los días 11 de cada mes por toda España con el fin de \"homenajear a las víctimas y exigir la verdad\". Pasado el décimo aniversario de los atentados su actividad fue decayendo. Este grupo afirmaba que \"no saben lo que pasó, pero saben que no pasó lo que dice el sumario\". Sus opiniones tuvieron acogida en la emisora de radio City FM Radio, Libertad Digital y el periódico El Mundo. Llegaron a ser multados por la Agencia de Protección de Datos.",
"### Objetivos y método",
"El método de las teorías de la conspiración se centra en presuntos fallos, negligencias y contradicciones en la investigación policial, que los autores difunden como manipulaciones conscientes. Según ellos, las hipótesis que formulan se basan en investigaciones periodísticas de los medios y en análisis propios, afirmando ajustarse a los hechos y al sumario. Plantean además incógnitas cuyo no esclarecimiento abría la posibilidad de todo tipo de especulaciones y variaciones sobre lo que dice la versión oficial de la sentencia judicial.",
"Sin embargo, los detractores de estas teorías, los de la versión oficial, consideran que se basan en verdades a medias, en hechos o noticias fuera de contexto, o en hechos que los teóricos omiten por considerar irrelevantes para los objetivos de su investigación. Si una parte de la opinión pública sostiene que uno de los propósitos de los terroristas fue lograr la retirada de las tropas de Irak, las teorías conspirativas apuntan en otra línea: los autores materiales o los autores intelectuales serían de origen local (ETA) y el verdadero objetivo sería lograr un cambio en el Gobierno, no la retirada de las tropas de Irak. Investigadores y analistas del Real Instituto Elcano, como Fernando Reinares, sostienen que la comisión de los atentados del 11 de marzo de 2004 en España se decidió antes de conocerse el envío de tropas militares españolas a Irak (finales de 2001) y obedeció a motivaciones de venganza por las sucesivas detenciones de integrantes del yihadismo.",
"#### Implicación de ETA",
"Aunque formalmente los promotores mediáticos y políticos de estas teorías niegan haber promovido alternativa alguna a la autoría yihadista de los atentados, es falso. Realmente, en las primeras horas e incluso durante años plantearon, directa o indirectamente, la autoría de ETA en los atentados. Algunos pasajes de estas teorías utilizaron, con más o menos \"elegancia periodística\", errores o deficiencias en la investigación oficial. Llegaron a confundir un programador de lavadoras con el temporizador del sistema de activación de bombas de ETA.",
"Otras informaciones, menos elaboradas y fundamentadas, sostenían que \"el Chino\" (Jamal Ahmidan), jefe de la banda de Leganés, había sido narcotraficante en el País Vasco y le comentó a Trashorras, según consta en un informe policial, que conocía a los etarras de la caravana de Cuenca. Los partidarios de estas teorías infieren que cualquier persona que trafica con drogas en el País Vasco debe conocer a ETA y tener su permiso. Esta tesis podría justificarse por el férreo control de la banda terrorista de las actividades ilegales en su zona.",
"Estos periodistas, teniendo en cuenta los teléfonos móviles como sistemas de activación de bombas, en diversos artículos formularon varias hipótesis vinculando a ETA con los atentados del 11 M. Según defensores de estas teorías, ninguno de los fallecidos en Leganés disponía de los conocimientos técnicos necesarios para ello. Añaden que los ciudadanos indios dueños de la tienda donde se compraron los móviles afirmaron que éstos fueron adquiridos por personas de raza española, con acento español, y que hablaban entre ellos en una lengua extraña. El diputado del PP Jaime Ignacio del Burgo preguntó ante la Comisión de Investigación de los Atentados del 11-M si ese idioma hubiera podido ser el euskera.",
"Otra teoría implicaría a Yusuf Galán, elemento de la trama española del 11-S, que fue interventor electoral de Herri Batasuna, y se añadía que algunos de los terroristas, como El Chino, habían vivido o vivían en el País Vasco. Además, era polémico que Abdelkrim Beresmail, que se encontraba entonces la cárcel, poseyera la dirección de la prisión donde cumplían condena dos terroristas etarras: Harriet Iragui y Henri Parot y el nombre de este último, así como la fórmula de la cloratita, explosivo habitualmente empleado por ETA.",
"Diez años después de los atentados, Trashorras reconoció en una carta dirigida a uno de los abogados de las víctimas, que contribuyó a promover la teoría de la conspiración que implicó a ETA en el 11-M para generar confusión y así seguir la estrategia de la defensa que tenía entonces.",
"Expertos en la lucha antiterrorista explicaron que un atentado tan indiscriminado como el de Madrid no lo hubiera cometido ETA, hubiera sido su final como banda. Habría desaparecido inmediatamente porque miembros de la misma banda se encargarían de eliminarla. ETA hubiera perdido el escaso apoyo social que conservaba y sin apoyo social una organización terrorista autóctona no puede subsistir.",
"#### Connivencia del PSOE",
"Los defensores de estas teorías, además de en las supuestas inconsistencias del sumario judicial, se basaban frecuentemente en la aplicación del principio Cui prodest? (¿a quién beneficia?), habitual en las investigaciones de delitos. A través de la interpretación de este principio, los autores enhebran sucesivas teorías que llevarían a que pudiese estar implicado el PSOE. Con ello especulan con que el atentado hubiese sido la causa de la derrota del Partido Popular en las elecciones generales que tuvieron lugar tres días después, dado que en todas las encuestas realizadas se daba por vencedor al PP con amplia diferencia hasta la comisión de la masacre, a partir de la cual remontó el PSOE.",
"El hecho de que Fernando Huarte, militante del PSOE asturiano y, al parecer, miembro encubierto de los servicios de inteligencia españoles, se entrevistara con Benesmail, implicado en el 11 M, antes y después del atentado (aparece en los diarios de visitas de la cárcel de Villabona) y que Almallah, el ciudadano sirio detenido, se afiliara al PSOE tras el atentado, también lo consideran indicios de la connivencia del PSOE. Pero consideradas globalmente estas teorías, de las mismas se desprende que sus autores entienden que el gobierno del PSOE tenía que ocultar datos, intentando evitar que se investigara más y se llegara a saber toda la verdad.",
"#### Otras teorías alternativas",
"Adjudicaron la autoría a ETA, Marruecos o incluso a los responsables de la \" guerra sucia \" durante los gobiernos de Felipe González.",
"También especularon con la afirmación de Zapatero que si ganaba retiraría de inmediato las tropas de Irak, lo que pudo producir un efecto llamada para cometer el atentado. En definitiva, los objetivos de las teorías eran bastante heterogéneos. El objetivo principal era desligitimar el resultado de las elecciones generales y el subsiguiente relevo democrático en el poder.",
"Algunas de estas teorías, con las especulaciones más radicales, involucran en el atentado a policías, guardias civiles, jueces y confidentes que, según los autores de las teorías, formarían tramas cuya finalidad habría sido la derrota electoral del gobierno del Partido Popular. Algunas de las teorías más alarmantes:",
"La trama asturiana (Antonio Toro, Carmen Toro, Suárez Trashorras, Rafa Zouhier), a través de las informaciones que Zouhier proporcionaba a la Unidad Central Operativa (dependiente de la Guardia Civil).",
"Lavandera proporcionó información antes de los atentados a la Guardia Civil asturiana. Según publicaciones al respecto y con motivo de la Comisión Parlamentaria del 11 M, había una cinta grabada de las confidencias.",
"El grupo de Lamari estaba controlado a través del agente del Centro Nacional de Inteligencia \"El Pollero\".",
"El grupo de \"El Chino\" estaba controlado a través del topo \"Cartagena\", informador de la Guardia Civil.",
"El Toyota con el que el que se estrelló \"El Gitanillo\" a su regreso a Asturias desde Madrid, fue el mismo que utilizó Jamal Ahmidan, alias \"El Chino\", en el viaje con los explosivos desde Avilés. En abril de 2007, la propietaria de ese coche dijo que el 5 de marzo de 2004 la Guardia Civil le preguntó por el acusado José Emilio Suárez Trashorras y por otra persona con nombre árabe. Así lo consideró acreditado la Fiscalía.",
"La ruta seguida por los que transportaron el explosivo desde Asturias también la consideraron sospechosa, ya que los terroristas buscaron pasar por Burgos en lugar de seguir una ruta más directa. En el trayecto fueron detenidos por la Guardia Civil de tráfico, conducía \"El Chino\" a quien impusieron una multa, que pagó en el mismo momento para poder reanudar su marcha sin más dilaciones.",
"En la Comisión de Investigación Parlamentaria del 11 M declararon todos los mandos de la Guardia Civil, directa o indirectamente afectados, por las noticias y declaraciones relacionadas con el explosivo y su tráfico hacia los islamistas. No negaron los hechos y hablaron del perfil de los confidentes y su escasa fiabilidad. En el Dictamen de la Comision del 11 M quedó reflejada la descoordinacion entre las FFCCSE.",
"## Elementos más importantes de las teorías de la conspiración",
"Desde abril del año 2004 a enero de 2014 el diario El Mundo publicó una serie de noticias y artículos de opinión que, en su conjunto, fueron y siguen siendo calificados por la generalidad de otros medios de comunicación como teorías de la conspiración del 11-M. Consideraban aspectos de la investigación sin aclarar y errores policiales que dieron lugar a sospechas en los procedimientos aplicados. Defendieron que el Ministerio del Interior español no estaba haciendo todo lo posible por llegar al fondo de las investigaciones. A estas teorías que lideraban los citados periodistas de El Mundo, se unieron la COPE, Libertad Digital y Radio City Fm, a los que se unió Luis del Pino con su blog permanente.",
"### Polémica sobre el explosivo utilizado",
"Fue la causa principal de las diversas teorías. Sus autores basaban la certeza de la autoría en el tipo de explosivo utilizado: si habían utilizado Titadyn, concluían que el atentado había sido cometido por ETA, de ahí la obsesión de centrar su atención en todo lo relacionado con el explosivo y con los TEDAX.",
"#### Análisis",
"Según los autores de las teorías de la conspiración, en contra del protocolo y a pesar de la relevancia de los atentados, no se realizó ningún informe por la Policía científica que pudiera precisar la naturaleza y el origen de los explosivos detonados en los trenes. Las mínimas muestras únicamente se examinaron en el laboratorio de los TEDAX, de medios limitados, donde sólo pudo determinarse que contenían dinamita, por medio de un informe que carecería de validez jurídica. Según consta en las explicaciones dadas por el Comisario jefe de los TEDAX-NRBQ, Sánchez Manzano, los análisis de impregnaciones siempre fueron realizados por los TEDAX y sus informes periciales validados por la autoridad judicial.",
"#### Nitroglicerina",
"El Comisario Jefe de los TEDAX-NRBQ, en declaraciones ante la Comisión de investigación de los atentados del 11 de marzo de 2004, a una pregunta del diputado aragonés José Antonio Labordeta (CHA), empleo la palabra nitroglicerina. En 2006, los autores de las teorías alternativas descubrieron que la nitroglicerina no era un componente de la Goma 2 ECO y creyeron que esta declaración tenía una importancia capital, pues indicaba que el explosivo empleado por los terroristas era diferente al que se robó en Asturias, lo que le permitió volver sobre el titadyne, que si tenía nitroglicerina.",
"Posteriormente, Sánchez Manzano dijo haberse equivocado y que pronunció dos veces nitroglicerina cuando en realidad lo que quería decir era dinamita. Antiguamente la palabra nitroglicerina se ha asociado a la dinamita de cualquier tipo o marca. Incluso el Diccionario de la Real Academia Española aún define así la dinamita. En 1992, la empresa MAXAM había sustituido la nitroglicerina en la Goma 2 ECO por el nitroglicol, un compuesto químico derivado de la misma. En un titular psoterior publicado por El Mundo se decía: \"El fabricante de Goma 2 EC asegura que esta dinamita no tiene nitroglicerina desde 1992\". En el contenido del mismo artículo se explicaba que la nitroglicerina se sustituyó en la dinamita Goma-2 ECO, no en la Goma 2 EC que se seguía fabricando hasta el año 2002. Así lo contempla la sentencia de la Audiencia Nacional, que admitía como prueba el acta de la Guardia Civil que constataba que, aún en 2004, en mina Conchita había dinamita Goma 2 EC., que si tenía nitroglicerina",
"#### Sólo tipo dinamita, no marca",
"En la Comisión de Investigación Parlamentaria sobre los Atentados del 11 M y en la Vista Oral, el Comisario Jefe de los TEDAX-NRBQ dijo que explosivo utilizado por los terroristas fue dinamita, sin especificar marca, y eso fue lo que comunicó el mismo día 11. Explicó: sin sustancia explosiva entera, es decir, restos de material explosivo, no se puede averiguar la marca. Cuando hay resto de material explosivo entero, sin explosionar, se envían a Policía Científica y entonces sí se puede saber la marca. Aseguró que en la furgoneta utilizada por los terroristas y recuperada en Alcalá de Henares se encontraron detonadores y un trozo de cartucho de dinamita GOMA 2 ECO, que sí analizó Policía Científica. En dicha inspección estuvo presente el comisario general de información Jesús de la Morena Bustillo. Esos detonadores permitieron a los TEDAX determinar, el 15 de marzo, que procedían de Mina Conchita, Aviles (Asturias)",
"#### Pericial de explosivos en vista oral",
"En la apertura del juicio oral, el 23 de enero de 2007, la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, a requerimiento de las acusaciones, ordenó repetir el análisis de las muestras de los restos de explosión recogidas en los trenes. La Sala designó a cuatro peritos de Policía científica y a otros cuatro propuestos por las acusaciones.",
"Según consta en el sumario y en declaraciones en la Vista Oral de la Inspectora Química de los TEDAX algunas de estas muestras, al hacer el análisis, habían sido lavadas con agua y acetona. A pesar de ello, el equipo de peritos logró encontrar en todas ellas muestras de dinitrotolueno (DNT), sustancia que no es un componente de la Goma 2 ECO, pero sí de otros explosivos como el Titadyn. Dos de los ocho especialistas (los representantes de la Policía científica) que integraban el equipo adujeron que podía tratarse de una contaminación de fábrica. Para salir de dudas, el presidente del tribunal, Javier Gómez Bermúdez, ordenó que se cotejaran muestras de Goma 2 ECO procedentes de la fábrica de Unión Española de Explosivos: Ninguno de los análisis practicados halló contaminación alguna de DNT en los cartuchos analizados.",
"Se da la circunstancia que el juez Javier Gómez Bermúdez ordenó instalar cámaras de vigilancia que grabaran las 24 horas en los laboratorios donde se efectuaron los análisis de las muestras. La tarde de la aparición de dinitrotolueno, las instalaciones sufrieron un apagón y las cámaras dejaron de grabar por un tiempo. Por otro lado, en una de las muestras, que no había sido lavada con agua y acetona, se encontraron restos de nitroglicerina, explosivo que tampoco está presente en la Goma 2 ECO, pero sí en otros tipos de dinamita, como la Goma 2 EC.",
"El 2010 se hizo público un vídeo del laboratorio de análisis el día que se obtuvo la identificación del DNT entre los explosivos. La reacción de los peritos de las acusaciones al hallazgo del DNT ha servido de base a nuevas polémicas. Dicho vídeo no se entregó a las partes por no ser localizado. Al parecer, estaba catalogado bajo distinta nomenclatura.",
"El 16 de mayo de 2007 el Tribunal recibió el informe definitivo de los 8 peritos. El informe consta de 2.397 páginas —de ellas 222 son de conclusiones—. Cinco de los ocho peritos coincidían en apuntar que los terroristas utilizaron Goma 2, si bien no precisan si ECO o EC; hipotetizando que la presencia de dinitrotolueno (DNT) o la nitroglicerina (NG) —ambos componentes del Titadyn—, puede deberse a una posterior contaminación al estar en el depósito judicial con otras sustancias explosivas. Por otra parte, otro de ellos considera que se utilizó Titadyn.",
"#### Sentencia de la Audiencia Nacional",
"En este sentido, la sentencia de la Audiencia Nacional, en su Fundamento Jurídico III.5. Origen de los explosivos y detonadores. Suministro (Hecho probado 5), dice: Los análisis detectaron en los focos de las explosiones producidas en los trenes los siguientes compuestos químicos a los que, entre corchetes, asociamos una marca de dinamita plástica:",
"En todas las muestras, dibutilftalato o ftalato de dibutilo en un porcentaje muy superior al 1%",
"Nitroglicol -EDGN- en porcentajes superiores al 1% en todos los focos",
"Dinitrotolueno -DNT- en varios focos en porcentajes muy inferiores al 1%",
"Nitroglicerina -NG- en un foco de explosión en porcentaje muy inferior al 1%",
"También establece como probado, con facturas incluidas, que la GOMA 2 EC seguía circulando en mina Conchita en el año 2004. En el Hecho Probado 5 se establece que toda o gran parte de la dinamita procede de mina Conchita.",
"En el mismo Fundamento Jurídico III. 5, el Tribunal, reitera y determina que fue DINAMITA, no descartando ninguna marca de la misma en las explosiones de los trenes. Es decir, el Tribunal reitera lo que comunicaron los TEDAX el mismo día de los atentados: sólo se puede determinar que en las explosiones de los artefactos en los trenes se utilizó DINAMITA.",
"### Infundada e ineficaz polémica de los explosivos",
"La polémica sobre los explosivos no tenía fundamento según los detractores de estas teorías de la conspiración. Consideraban que los análisis e informes que habían realizado los TEDAX durante 40 años nunca habían sido cuestionados, fueron validados por la Audiencia Nacional y sirvieron como fundamento en varias condenas. En los atentados del 11 M siguieron los procedimientos establecidos en su normativa interna, los mismos que habían seguido en los atentados de ETA y otros grupos terroristas. También en las comunicaciones que hicieron los TEDAX a las autoridades policiales y políticas se ajustaron a lo establecido. Ellos, en sus comunicaciones, nunca excluyeron marca alguna de dinamita (no excluyeron el Titadyn). En los escenarios de las explosiones, es decir en los trenes, sólo dijeron dinamita, así consta en documentos oficiales y en declaraciones del Comisario jefe de los TEDAX. No podían decir Titadyn porque en las bombas sin explosionar localizadas en Atocha y El Pozo, antes de ser neutralizadas, los TEDAX observaron que la sustancia explosiva era de color blanco (el Titadyn es de color rojo). Lo que fue comunicado a las autoridades policiales, inmediatamente, sobre las 10 horas de ese mismo día 11, por el jefe de los TEDAX.",
"La autoría de los atentados del 11 M no se estableció por los explosivos que utilizaron los terroristas (salvo la trama asturiana), se estableció por otros medios de prueba: la furgoneta, los detonadores, la bomba desactivada, los teléfonos móviles, las llamadas, la localización a través de las BTS (estaciones base de teléfonos móviles), las huellas, el ADN, etc.",
"La Sentencia de la Audiencia Nacional 65/2007, ratificada en esta cuestión por la del Tribunal Supremo de 17 de julio de 2008, disipó las dudas generadas sobre el explosivo utilizado en las explosiones de los trenes. Sin embargo, los autores de las teorías de la conspiración volvieron a incidir con los explosivos, tratando de convencer a la opinión pública que se había utilizado Titadyn. Incluso publicaron y promocionaron, en el 2009, cinco años después, un libro titulado Titadyn Estos periodistas, con esa obsesión por el Titadyn y ETA, obviaban en sus noticia u opiniones que, tanto los TEDAX como la Audiencia Nacional, no habían excluido esa marca de dinamita desde el mismo momento en que se produjeron los atentados, como reiteradamente ha hecho constar el Jefe de los TEDAX.",
"### Otros elementos importantes de las teorías",
"Las teorías de la conspiración del 11 M incidieron en varias y heterogéneas cuestiones relacionadas con la instrucción del sumario. Las más importantes y sobre las que más teorizaron:",
"El 18 de junio de 2004, Casimiro García-Abadillo inicia la publicación de estas teorías en El Mundo.",
"La Policía encontró el Skoda tres meses antes de los atentados del 11-M",
"“¿Y si lo hizo un policía?”. El 28 de agosto de 2005, en carta del director, Pedro J. Ramírez escribía: \".... Y mi diagnóstico de que el 11-M se engendró muy probablemente en el seno –o al menos en el regazo- de los aparatos del Estado adquiriría una creciente virtualidad…”.",
"Ocultación de radiografía efectuada a la bomba desactivada en Vallecas.",
"La Goma 2 ECO que se encontró en el registro de la furgoneta Kangoo no era de los terroristas, había salido del almacén de los TEDAX. En la vista oral quedó establecido que en la Furgoneta se encontraron los efectos reseñados por Policía científica, entre ellos el resto de cartucho GOMA 2 ECO y el detonador.",
"Manipulación de la procedencia de la bolsa que contenía la bomba desactivada en Vallecas. En el juicio quedó demostrado que la cadena de custodia no se rompió ya que dos policías metieron los efectos personales de las víctimas en bolsas grandes que no fueron abiertas hasta que llegaron a la comisaría de Vallecas",
"La Policía dio datos falsos al Juez con la aparición de metenamina en el análisis del explosivo.",
"Similitud de teléfonos utilizados por ETA y los teléfonos móviles del 11-M.",
"A los terroritas en Leganés ¿ se suicidaron o les suicidaron?",
"La Policía envía por cuarta vez al juez datos falsos sobre el explosivo de la furgoneta.",
"Furgoneta de los terroristas hallada en Alcalá de Henares estaba vacía.",
"En la furgoneta se encuentró una tarjeta con la inscripción \"Grupo Mondragón\", eso la vinculaba a ETA. En realidad era una caste de la Orquesta Mondragón",
"La Policía obtuvo datos del 11-M sin orden judicial y de forma inverosímil",
"En un registro del 11 M se halla un temporizador ST como los de ETA.",
"La UCO (Guardia Civil) puso los explosivos del 11-M en el mercado.",
"Los promotores de estas teorías, cuando ya no podían mantener la autoría de ETA, implicaron en los atentados a los servicios secretos marroquíes y franceses.",
"Los enigmas del 11-M, LibrosLibres-Spiritus Media-Voz Papel, 2009, ISBN 978-8496088450, con prólogo de César Vidal (Luis del Pino)",
"Las mentiras del 11-M, 2007, Debolsillo, ISBN 978-8483465097 (Luis del Pino)",
"11-M Golpe de régimen, La esfera de los libros, 2007, ISBN 978-8497345989 (Luis del Pino)",
"### Del ácido bórico a ETA",
"En septiembre de 2006, el periódico El Mundo denunció a cuatro mandos policiales de la Policía Científica por alterar un informe sobre el ácido bórico que hacía improcedentes e incomprensibles menciones a la organización terrorista ETA. Las acusaciones se basaban en el hallazgo por la Policía Nacional de ácido bórico en un piso de la organización terrorista ETA en Salamanca y, tras el 11-M, en otro registro de un piso ocupado por islamistas.",
"El supuesto delito, cuya existencia denunciaban, consistía en la manipulación por parte de un funcionario de policía de un informe pericial que relacionaba a ETA con los integristas islámicos acusados de participar en los atentados del 11-M. El periódico revelaba la existencia de un informe pericial realizado el 21 de marzo de 2005 por los peritos Manuel Escribano, Isabel López y Pedro Manrique, en el que estos respondían al requerimiento de análisis de una sustancia encontrada en el domicilio de Hassan El Haski, implicado en los atentados del 11-M. Además de responder a la pregunta, indicando que la sustancia era ácido bórico, los peritos incluían un apartado denominado \"Observaciones\" en el que listaban dos informes periciales anteriores en los que se había identificado ácido bórico: los relativos a sustancias halladas el 6 de noviembre del 2001 en un piso de ETA en Salamanca y el 27 de octubre de 1999 en el piso de un militante antisistema en Madrid, afirmando que ambos estaban relacionados con terrorismo. Finalmente, hacían constar que, aunque desconocían la \"verdadera aplicación del ácido bórico \" en relación con ambos casos, especulaban sobre posibles usos terroristas de esta sustancia citando, a modo de ejemplo, que quizás podría servir \"como conservante de los explosivos de tipo orgánico, para enmascarar el explosivo y evitar ser detectado por los perros especialistas en detección de explosivos, etc.\". El informe finalizaba con que dichas posibilidades llevaban a los autores del informe a sugerir \"la posibilidad de que el autor/autores de estos hechos estén relacionados entre sí y/o hayan tenido el mismo tipo de formación y/o sean el/los mismo/s autor/autores\".",
"El 11 de julio de 2006 El Mundo publicó el informe que los peritos habían entregado a su superior, en un artículo titulado: \"Interior falsificó un informe que planteaba vínculos entre ETA y el 11-M antes de enviárselo a Del Olmo\"",
"- Informe Pericial 868-Q1-01, emitido el 5-12-2001, procedente del Grupo de Terrorismo de Inspecciones Oculares del Servicio Central de Investigación Técnica, de la Comisaría General de Policía Científica. Asunto 263-IT-01, en relación con el registro efectuado el 6-11-2001 en el piso franco de ETA, sito en la Plaza Castrotorace, 9-11, 2º D, de Salamanca, por cuyo hecho se tramitaron diligencias 10.401 de la Brigada Provincial de Información de Madrid, elevadas al Juzgado Central de Instrucción nº 4 de la Audiencia Nacional, que instruye Diligencias Previas 1588/2001....",
"Posteriormente, el 23 de septiembre de 2006, Juez del Olmo solicita informe sobre el ácido bórico a la Unidad Central de los TEDAX, en el que se especifica que nada tiene que ver con sustancias explosivas, literanmente informa: \"No existe dato, informe, documento, estudio o similar que avale, en las investigaciones realizadas por la especialidad de Desactivación de Explosivos del Cuerpo Nacional de Policía, el uso de ácido bórico como elemento de sustancia explosiva, ni como precursor de explosivos, en España\".",
"Después del proceso judicial y de la exposición mediática a la que sometieron a estos mandos policiales, sus actuaciones se consideraron ajustadas a la ley por estar dentro de sus competencias (los peritos se habían extralimitado en el contenido de su pericia). El 4 de julio de 2008 se publicó la sentencia del caso absolviendo a los imputados.",
"### Las \"teorías\" en el Congreso de los Diputados",
"El 2 de abril de 2004 se constituyeron las Cortes Generales, dando lugar a la nueva -la octava- legislatura. El 17 de mayo se decide crear la Comisión Parlamentaria de Investigación del 11 M. En ella se alimentaron las teorías de la conspiración, se cruzaron acusaciones entre los partidos políticos y se hizo más patente la división de las víctimas. Jaime Igancio del Burgo (PP) fue quien más lejos llegó en el apoyo a las teorías de la conspiración. Llegar a unas conclusiones con unanimidad fue imposible y las divergencias continuaron más alla de la Comisión.",
"A lo largo de la VIII Legislatura (2004-2008) el PP, a través de su portavoz Eduardo Zaplana y en términos similares a las noticias que difundían las teorías de la conspiración, formuló más de 300 preguntas parlamentarias sobre la actuación de la Policía Nacional, de la Guardia Civil y la instrucción del Sumario. Quienes formulaban las preguntas parlamentarias pertenecían al partido que el 11 de marzo de 2004 aún conformaba el Gobierno (PP). Resultaba chocante por incoherente, que ellos mismos alegaran deficiencias en la tarea desempeñada por los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado cuando realizaron las indagaciones estando aún bajo su responsabilidad. Llevaron al Congreso preguntas tan ridículas como el hallazgo, en un registro domiciliario en el 11-M, de un temporizador ST (como los de ETA), cuando ya constaba en el sumario que era una pieza de una lavadora.",
"La prensa que no participó de las teorías, que fue la mayoría, fue muy crítica con esta acción política. No era comprensible que situaciones y hechos como los del 11-M, sometidos a la justicia desde el principio y con víctimas de por medio, no quedaran exentos del debate político o al menos silenciados hasta el final del proceso judicial. De esta forma, no se hubiera comprometido la autonomía e independencia de la función policial y judicial y, a la vez, se hubiera respetado a la parte más importante, las víctimas del atentado.",
"### Las \"teorías\" en la Vista Oral",
"Durante el desarrollo de la vista oral, las teorías de la conspiración estuvieron presentes en la Sala por medio de un abogado defensor y varios abogados de la acusación, que se dedicaban a poner en entredicho las manifestaciones de los testigos que ellos mismos habían presentado, lo que fue calificado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional, Javier Zaragoza como \"esquizofrenia procesal\".",
"Cuando se iniciaron las declaraciones de policías y guardias civiles, volvieron a surgir la \"teorías\"",
"En la Vista Oral era una constante el intento de colar las \"teorías\". En la declaración del jefe de los TEDAX, Gómez Bermúdez tuvo que pararle los pies esta vez a Emilio Murcia, abogado de la Asociación de Victimas del Terrorismo (AVT).",
"### El libro \"Titadyn\" (2009): insistencia en la autoría de ETA",
"El 2 de junio de 2009, pasados cinco años desde los atentados y publicadas las sentencias de la Audiencia Nacional (2007) y del TS (2008), el director de El Mundo, Pedro J. Ramírez y Casimiro García-Abadillo presentan un libro titulado \"Titadyn\". En el extenso prólogo (54 páginas) escrito por Casimiro García-Abadillo se recopilan las teorías de la conspiración difundidas con anterioridad. En un nuevo intento de involucrar a ETA, trata de justificar que en los atentados de los trenes de cercanías los autores habían utilizado dinamita Titadyn, dinamita utilizada por ETA. A la presentación de dicho libro fueron algunos dirigentes del PP que, aún en el 2009, no habían sido capaces de desconectar con las teorías de la conspiración del 11-M.",
"En esa misma fecha, el 2 de junio del 2009, Pedro J. Ramírez, emulando la misiva que Emile Zola publicó en 1898, publica un artículo titulado Yo acuso (España 2009), en el que acusa a jueces, fiscales, policías y guardias civiles de ocultar y manipular pruebas. Las críticas negativas al acto de presentar el libro y al Yo acuso, grabados en un video, fueron numerosas en todos los ámbitos.",
"En primavera de 2009 la polémica se reabrió, insistiendo en la autoría de ETA con la publicación del libro Titadyn y las declaraciones de algunos de los peritos particulares (designados por las acusaciones) que habían participado en el informe pericial concedido por la Audiencia Nacional. Entre otras cosas, denunciaron haber trabajado a contrarreloj por presiones gubernamentales, y señalaron que los TEDAX habían \"lavado\" inoportunamente las muestras de los focos, además de la versión falseada del análisis reproducida en el informe oficial, relatando posteriormente estos hechos y sus propias conclusiones en el libro Titadyn, publicado en 2009. En su extenso prólogo, Casimiro García-Abadillo reproduce las teorías de la conspiración difundidas en años anteriores.",
"### Otras teorías especulativas o \"enigmas\"",
"Luis del Pino afirma haber estudiado el sumario (y resaltado sus contradicciones) de forma sostenida y detallada, con la colaboración del foro de \" Peones Negros \". Ingeniero de Telecomunicación y colaborador de Libertad Digital y de City Fm Radio, dice basar sus afirmaciones en el sumario del juez Del Olmo y lo ha analizado, según él, en detalle. En su blog de enigmas del 11 M sostiene que aún se desconoce quién eligió la fecha, los nombres de los terroristas que efectivamente colocaron las bombas y el explosivo verdaderamente utilizado. Afirma que se ocultan las grabaciones de los terroristas en las estaciones, hechas públicas en 7-J en Londres. También ha sostenido que el sumario parece indicar que los suicidas de Leganés no fueron los organizadores ni se habrían suicidado, sino que serían unos mercenarios a los que se les habría pagado 3.000 euros por colocar las mochilas-bomba del 11-M. Afirma que, tanto la mochila que no estalló, como la camioneta y un coche usados por los terroristas para llegar a la estación de Alcalá de Henares, son pruebas falsas.",
"Luis del Pino afirmó que las autopsias archivadas en el sumario revelaban que los cuerpos no tenían metralla, a diferencia de lo que sucedía en el explosivo de la citada mochila de Vallecas, que sí la tenía. Carmen Baladía (Directora del Instituto Anatómico Forense durante el 11-M) en una entrevista concedida a Luis del Pino en la que detallaba como coordinó y supervisó las labores de identificación y las autopsias de las víctimas, contestaba de esta manera a una de las preguntas sobre la metralla:",
"Luis del Pino: \"¿En los cuerpos de las víctimas del 11-M había metralla, clavos, tornillos?\". Carmen Baladía: \"Nada, nada en absoluto. De los 191 cuerpos solamente creo que en uno se encontró un fragmento metálico, que debía ser, lógicamente, de los trenes. Pero ni clavos, ni tuercas, ni tornillos. No había metralla entre nuestros 191 muertos\".",
"En cuanto al explosivo utilizado, este colaborador de Libertad Digital., basándose en noticias publicadas por El Mundo mantiene que no fue GOMA 2 la utilizada Se centra en que en un informe de explosivos figura aparece una contaminación accidental de metenamina tanto en el explosivo Goma2 como en la muestra indubitada de Goma 2 ECO proporcionada por los Tedax para a partir de ahí afirmar que se oculta la verdadera identidad del explosivo. Identidad que él no alcanza a precisar, calificándolo muchas veces como explosivo militar.",
"La Guardia Civil comprobó que la \"metenamina\" era un elemento contaminante generado en el cromatógrafo.",
"Luis del Pino, en su serie \"Enigmas sobre el 11-M\", especula con que las fotografías de los explosivos de la bolsa de Vallecas y el de la furgoneta de Alcalá son idénticas. Publica otras especulaciones como que la cinta con versos del Corán se la dan por error al dueño de la furgoneta, o que los teléfonos móviles, según él, no tenían potencia suficiente para activar los detonadores.",
"El comisario José Manuel Villarejo asumía que los servicios de inteligencia de Francia y Marruecos estaban detrás de los atentados como venganza por el apoyo de España a George Bush y por el incidente de Perejil. Los ataques se habrían preparado en un castillo propiedad de Mohamed VI en Betz-le-Château. Además, Villarejo anotó que hubo en los preparativos de los atentados un «apoyo puntual» de asesores «externos», entre los que cita a miembros de ETA y a espías «de Irán e Irak» sin precisar más datos.",
"## Las sentencias judiciales del 11-M y las teorías de la conspiración",
"La sentencia de la Sala de la Audiencia Nacional, al valorar y resolver sobre las cuestiones que conformaron las teorías de la conspiración, es contundente. Incluso llega a definir el método utilizado por sus autores:",
"Fundamento jurídico I.2.1",
"El Tribunal es, aún, más explícito en el Fundamento Jurídico III: Valoración de la prueba sobre los hechos. 3:",
"Cuando se publicaron las sentencias, el contenido de las mismas le resulto indiferente a los autores de las teorías de la conspiración, ellos continuaron defendiendo sus posiciones, aunque las sentencias constataban que eran erróneas.",
"Lo sorprendente de estas teorías de la conspiración fue su persistencia y duración de lo que, posteriormente, se lamentaba el magistrado ponente Javier Gómez Bermúdez. No fue suficiente para sus autores la publicación de las sentencias de la Audiencia Nacional 65/2007, el 31 de octubre de 2007 y la del Tribunal Supremo de 17 de julio de 2008. Varios años después continuaban defendiendo sus teorías de la conspiración a pesar de las sentencias. En el 20 aniversario, el ponente de la sentencia ex magistrado Gómez Bermúdez fue más explícito en relación con las \"teorías\"",
"## Abandono de las teorías de la conspiración",
"Los periodistas Pedro J. Ramírez y Casimiro García-Abadillo del diario El Mundo, junto al locutor de la COPE Federico Jiménez Losantos, fueron persistentes durante muchos años, lo que llegó a inducir al nuevo fiscal del Estado Eduardo Torres-Dulce, nombrado por el gobierno del Partido Popular presidido por Mariano Rajoy, para que el 2 de marzo de 2012 ordenara abrir una investigación a raíz de una noticia aparecida en Libertad Digital. En esta noticia se insinuaba que la policía o el juez instructor Juan del Olmo había ordenado ocultar en el lugar donde trabajó la empresa que se encargó de la reparación o el desguace de los trenes restos de uno de ellos sobre los que, según la noticia, no se hizo \"ningún estudio\" o \"en caso de que se hiciera se ha mantenido oculto\". Tres meses después el caso era archivado porque los fiscales no apreciaron \"ninguna actuación de ocultación o manipulación de los referidos restos\" para hacer desaparecer pruebas. Los fiscales afirmaban que \"todo se llevó a cabo con pleno conocimiento de los órganos judiciales de la instrucción de la causa y del enjuiciamiento, que fueron informados en su momento\".",
"En el 2007, dentro del Partido Popular, algunos como Vicente Martinez Pujalte, interpretando los hechos a su manera, empezaron a mostrarse cansados de tanta teoría de la conspiración.",
"### Declaraciones con motivo del décimo aniversario del atentado",
"A los diez años, en el 2014, políticos y algunos periodistas empezaron a renegar de todas o de algunas de las teorías de la conspiración que hasta entonces habían mantenido.",
"El ministro del Interior español, Jorge Fernández Díaz (PP), afirmó que \"ETA no fue la causante del 11-M\" y que el 11-M es un caso \"formalmente cerrado\". El presidente del Congreso de los Diputados, Jesús Posada (PP), declaró que “Yo nunca entendí la teoría de la conspiración”. La diputada Irene Lozano (UPyD) proclamó que \"la teoría de la conspiración ha muerto de inanición\" y que el 11-M es un \"caso cerrado\".",
"El nuevo director del diario El Mundo, Casimiro García-Abadillo, publicó un editorial en el que reconocía haber cometido errores, al haber dado \"crédito a algunas informaciones faltas de rigor\", y acusaba a \"los servicios secretos\" de haber desorientado a los partidarios de la conspiración hasta hacerles parecer \"una pandilla de iluminados\".",
"En las mismas fechas otras personalidades que en el pasado habían apoyado la teoría de la conspiración hicieron declaraciones más ambiguas: “ improbable la participación de ETA, aunque no la descarto” (Pedro J. Ramírez, exdirector del diario El Mundo); “lo importante es saber quién hizo aquel atentado tan salvaje” (Ignacio González González, PP); \"hubo personas (...) dispuestas a matar inocentes a fin de conseguir oscuros objetivos de poder\" (Antonio María Rouco Varela, cardenal-arzobispo de Madrid).",
"Pedro J. Ramírez y Federico Jiménez Losantos siguieron recordando, años después y esporádicamente, que ellos no se habían arrepentido y seguían recordando sus teorías cuando se presentaba la ocasión.",
"En el 15º aniversario hubo más criticas y descalificaciones de las teorías de la conspiración del 11 M, considerándolas como la mayor 'fake news' de nuestra historia.",
"En el 20 aniversario, sin embargo, la fundación del expresidente Aznar enturbia la conmemoración del 11-M al atacar a quienes desmontaron la teoría de la conspiración. En este 20 aniversario proliferaron declaraciones y entrevistas de jueces, fiscales y policías que intervinieron en los atentados en los trenes, en la línea del AVE y en el piso de Leganés, la mayor parte referenciadas en esta página o en la de los atentados del 11-M. Con estas declaraciones han quedado totalmente refutadas las \"teorías\", aunque una parte de la población siga teniendo reticencias sobre la versión oficial.",
"### Reconocimiento explícito del error de las \"teorías de la conspiración\"",
"En 2019, David Jiménez, director de 'El Mundo (mayo 2015 – mayo 2016), publicó el libro “ El Director ”. En las páginas 63 y 64, describe a los autores, las motivaciones y el desarrollo de dichas teorías; así como las consecuencias para el periódico El Mundo.",
"## Herencia de las teorías de la conspiración",
"Los periodistas Pedro J. Ramírez y Casimiro García-Abadillo del diario El Mundo y el locutor de la COPE Federico Jiménez Losantos, dedicaron denodados esfuerzos en mantener noticias y opiniones que ponían en duda los procedimientos y resultados de la investigación policial y de la instrucción del sumario. Después, siguieron sembrando dudas sobre la vista oral y, lo más sorprendente, sobre las sentencias. Lo hicieron durante diez años, con un desmedido sensacionalismo, poniendo en duda el crédito de las instituciones. Incluso alguno de sus acólitos, Manuel Marraco, siguió años después del décimo aniversario insistiendo en las teorías.",
"La intensidad, persitencia y larga duración de estas teorías, tuvieron efectos negativos, algunos de gran calado:",
"Impidieron o enmascararon el debate sobre la descoordinación entre los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y, sobre todo, de la deficiente gestión del Gobierno en materia preventiva cuando ya había sido advertido del riesgo de atentado islamista en los años y meses anteriores a los atentados. Hecho que quedó reflejado en el Dictamen de Conclusiones de la Comisión de Investigación Parlamentaria del 11 M.",
"Hicieron mucho daño durante varios años a las victimas. Le causaron dolor y las dividieron. Estos reducidos medios que propagaron las teorías de la conspiración no siguieron las recomendaciones de los expertos para evitar la victimización secundaria de las víctimas y contribuir con noticias y opiniones sosegadas a diluir el componente subjetivo de las víctimas. Según especialistas que trabajan con victimas de hechos violentos, el maltrato institucional o social (opinión publicada) puede contribuir a agravar el daño psicológico de la víctima o a cronificar las secuelas psicopatológicas.",
"Crisparon la política al alimentar con sus especulaciones actuaciones políticas sectarias. En la Comisión de Investigación Parlamentaria del 11 M ya se escenificaron los desacuerdos entre las formaciones politicas sobre las actuaciones policiales, la gestión de comunicación política de los atentados durante los tres días siguientes. Todo se complicó más todavía por la difusión de algunos videos y documentales con ocasión del primer aniversario. Uno de ellos, cuatro días que cambiaron España, emitido por Telemadrid. Luego siguieron las más de trescientas preguntas parlamentarias a lo largo de la VIII Legislatura.",
"Contribuyeron a la derrota electoral del Partido Popular en el 2008.",
"Dividieron a la sociedad. En España tuvo lugar el cénit de la tensión social y política. En democracias más antiguas como Estados Unidos y Reino Unido, atentados similares (11-S y 7-J, respectivamente) no produjeron apenas fractura social, sino que unieron a la sociedad civil en torno a sus instituciones, Este fenómeno, denominado «agrupamiento tras la bandera», no se produjo en el 11 M debido, entre otros factores y según los expertos en terrorismo, a la mala gestión de la crisis llevada a cabo por el entonces presidente José Mª Aznar.",
"Fomentaron la xenofobia e islamofobia con la reiteración de las noticias y opiniones tendenciosas sobre los atentados, manteniendo en la opinión pública el recuerdo permanente de las investigaciones y detenciones de mulsumanes. No era necesario hacerlo reiterada y torticeramente como lo hacieron los autores de las teorías de la conspiración.",
"Socavaron el prestigio de instituciones del Estado como la Justicia, Fiscalía y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Sin embargo, en otros países, obviando las teorías de la conspiración, por los medios de comunicación se resaltó el trabajo de la Justicia y la Policía española al suponer el triunfo del estado de derecho frente al terrorismo.",
"Excepto los periodistas, locutores e \"investigadores\" mencionados, el resto de los profesionales y medios de comunicación se mantuvieron al margen de las teorías de la conspiración del 11 M. No le dieron credibilidad alguna. Estas teorías fueron descalificadas por otros periodistas por falta de rigor. También descalificaron a algunos de sus autores por su mala praxis. En todos los ámbitos, excepto para el reducido número de conspiracionistas, fueron consideradas un grave error por el daño que hicieron a las victimas, a la sociedad y a las instituciones.",
"Hasta que llegó el 10º aniversario de los atentados, sus autores no dejaron de publicar noticias con medias verdades u opiniones sobre las investigaciones policiales, el sumario y las sentencias. Las teorías se habían ido apagando paulatinamente y sus autores comenzaron a retractarse parcialmente.",
"En abril de 2009, Federico Jiménez Losantos es cesado como locutor en la emisora COPE",
"En febrero de 2014, Pedro J. Ramírez es destituido",
"En abril de 2015, Casimiro García-Abadillo es cesado en la dirección del periódico. Este periodista, no siguió defendiendo su primera y acertada opinion expuesta en el artículo titulado \"Pecado de soberbia\", publicado el 29 de marzo de 2004, sobre la autoria del atentado yihadista. Entonces, él calificaba como deficiente y desastrosa gestión de la comunicación de los datos. En el mismo artículo, García-Abadillo hacía la siguiente advertencia: Nadie puede protegerse contra la verdad.",
"## Consecuencias",
"La esposa del comisario Rodolfo Ruiz se suicidó a raíz del acoso ejercido contra su familia por los partidarios de la teorías de conspiración.",
"La presidenta de la Asociación de Víctimas del 11-M, Pilar Manjón cuyo hijo murió en el 11-M, ha recibido amenazas e insultos anónimos durante al menos los diez años siguientes al atentado, por no sumarse a estas teorías de la conspiración."
] | [
true,
true,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false
] |
[
"# Manuel Rodríguez Erdoíza",
"## Abstract",
"Manuel Javier Rodríguez y Erdoíza (Santiago, 25 de febrero de 1785- Tiltil, 26 de mayo de 1818) fue un patriota chileno que realizó innumerables acciones en diferentes cargos para lograr la independencia de Chile, como abogado, político, guerrillero y con el grado militar de Coronel, siendo reconocido como uno de los « padres de la Patria de Chile ».",
"Durante la Patria Vieja, fue secretario de Hacienda y de Guerra del gobierno de José Miguel Carrera, además de su secretario personal. Pese a que hubo varios y graves desencuentros entre Carrera y Rodríguez, siempre retomaron su amistad, camaradería y trabajo en conjunto, razón por la cual fue la persona con quien Carrera gobernó más estrechamente.",
"En el periodo de la Reconquista española, su labor como guerrillero, espía y principal figura de la resistencia independentista en Chile lo transformó en mito y leyenda popular.",
"Durante la Patria Nueva, tras la derrota independentista de Chile en la batalla de Rancagua, Rodríguez conspiró más de una vez para deponer del cargo de director supremo a Bernardo O'Higgins. Reapareció en la escena pública tras la batalla de Cancha Rayada, asumiendo brevemente como director supremo interino en Santiago, para evitar el desbande general de la causa patriota. Tras dejar su puesto, una vez que se supo que O'Higgins no había muerto, y luego de la victoria en la batalla de Maipú, fue apresado por O'Higgins. Fue custodiado por soldados, siendo asesinado de un balazo por la espalda en las cercanías de Til-til mientras lo trasladaban a la cárcel de Quillota.",
"## Orígenes e historia familiar",
"Su padre fue el español Carlos Rodríguez de Herrera y Zeballos, quien vivió en el Virreinato del Perú. Arribó a Chile alrededor de los 27 años, en 1780, como secretario de un importante emisario español de las aduanas reales de Lima. Luego permaneció trabajando en dicha institución como empleado, donde hizo carrera como funcionario de la corona y alcanzó el cargo de director de Aduanas de la Gobernación de Chile, un cargo de bastante importancia dentro del estado colonial. Sin ser un hombre acaudalado, pero gracias a la dote de su esposa que era viuda y su carrera en la Aduana chilena, pudo entregar un buen pasar a su familia. Aunque con mucha austeridad, educó a sus tres hijos, además de ser tutor y curador de su hijastro José Joaquín Fernández de Leiva y Erdoíza, el hijo menor del difunto marido de doña María Loreto; en efecto, la dote dejada por Fernández de Leiva alcanzaba a $ 22 000 de la época, de los que habría gastado $ 11 463 en la educación del hijastro en 25 años. Tanto Joaquín como Manuel estudiaron en el mejor colegio de Chile de la época, el Convictorio Carolino de Santiago, aunque para el caso de Manuel (del que se decía alumno aventajado y sobresaliente), su educación fue pagada en parte con una de las cuatro becas que entregaba dicho colegio.",
"Su madre, María Loreto de Erdoíza y Aguirre, era una criolla de elevada posición social, descendiente por su madre de los primeros conquistadores y emparentada con las más prominentes familias coloniales. Era hija del acaudalado comerciante vasco Juan de Erdoíza y Olaguibel, y sobrina directa del Marqués de Montepío, Nicolás de Aguirre y Barrenechea, destacado realista, el cual era hermano de su madre. Tenía fuerte raigambre vasca por su madre y su padre. Antes de su unión con Carlos Rodríguez, se había casado en primeras nupcias con Lucas Fernández de Leiva, adinerado comerciante español, del que enviudó prematuramente, quedándole una respetable herencia, y solo un hijo, llamado Joaquín Fernández de Leiva, que fue medio hermano de los Rodríguez Erdoíza (Manuel y Carlos), y que vivió junto a ellos, hasta que por razones de su profesión debió partir a España (donde fue diputado en representación de Chile en las Cortes de Cádiz) y radicándose luego a Lima.",
"Aun cuando provenía de una tradicional familia arequipeña, Carlos Rodríguez, el padre de Manuel, no tenía fortuna, sin embargo tenía educación y la profesión de contador (tenedor de libros). La familia Rodríguez Erdoíza era de jerarquía, educada y culta, pues en su testamento (en poder de la familia) legaba una importante biblioteca personal. Además se relacionaban con la sociedad y la élite de la época, sin embargo sufrían de una constante estrechez económica, por lo que se decía que eran \"aristócratas pobres\", lo que limitaba seriamente la convivencia con sus pares sociales.",
"La familia vivía del siempre insuficiente sueldo de un funcionario público, complementado por la herencia recibida de su esposa, por lo que los hermanos Rodríguez Erdoíza siempre se sintieron algo disminuidos en su relación con la gente de sociedad con que se relacionaban.",
"Manuel Rodríguez fraguó rechazo contra la que era la mayor injusticia, ya que no tomaba en cuenta para nada el valor de la meritocracia. Ya que existía un sistema de castas y preferencias inalterable. La familia Rodríguez Erdoíza se rozaba con dos mundos diferentes, el de la aristocracia de fortuna, pero a la vez tenían que luchar día a día por mantener el decoro y la forma de vida que les correspondía, y a la cual difícilmente alcanzaban debido a su estrechez económica. Por esa razón se gestó el carácter contradictorio y rebelde que tenía Manuel Javier y que en el futuro le provocaría estar permanentemente en la montaña rusa del poder político y que a la postre le costaría la vida.La enorme e imponente casa, actualmente en el lugar que ocupa el Banco Central de Chile y en la que vivieron siempre los hermanos Rodríguez Erdoíza, era una herencia dejada por el primer marido de Doña María Loreto. Dicha casa poseía numerosas habitaciones, patios, y salones. Sin embargo, se respiraba un ambiente de mucha austeridad y de escasez económica, ya que contaban con muy pocos sirvientes además de una mínima vida social comparado con otras familias de alcurnia en las que abundaban una larga corte de personas a su servicio, tales como cocineras, cocheros, niñas de mano y en muchas familias los esclavos; de hecho, Carlos Rodríguez padre, poseía dos esclavas para el servicio doméstico, a las que en su testamento de 1823 les otorga la libertad y les regala a cada una casa de valor de $100 de la época, en retribución a sus abnegados servicios de toda la vida en la casa de la familia Rodríguez Erdoíza.",
"## Estudios",
"Manuel Rodríguez cursó sus primeros estudios en el aristocrático y exclusivo colegio Convictorio Carolino de Santiago, pagado a medias por su padre y también con ayuda de becas. Allí Manuel fue compañero y mejor amigo de otro futuro prócer independentista, José Miguel Carrera, y además de todos los jóvenes que provocarían la independencia y posteriormente gobernarían los destinos de Chile en los primeros años de la república. Mientras el hogar familiar de los Rodríguez se ubicaba en la esquina suroriente de la intersección de las actuales calles Morandé y Agustinas, la casa de los Carrera se encontraba en la esquina sur poniente, sobre la actual Plaza de la Constitución, razón por lo cual desde su infancia y luego en el colegio, fueron amigos entrañables.",
"Los tres hermanos Rodríguez Erdoíza, Manuel, Carlos y Ambrosio, más su medio hermano mayor, Joaquín Fernández de Leiva, estudiaron Leyes en Real Universidad de San Felipe. Manuel se recibió de bachiller en Cánones y Leyes en 1807 y a partir de entonces ejerció la profesión asumiendo algunas causas menores. Algunas fuentes señalan que no habría podido doctorarse debido que a que el sistema colonial de privilegios relativos al lugar de nacimiento (España o América) lo postergó frente a otros estudiantes con mayores influencias y nacidos en la península, versión que no es consistente con el hecho de que Joaquín Fernández de Leiva, su medio hermano y tutor, llegó a ser doctor, vicerrector y rector interino de la misma universidad.",
"Joaquín Fernández de Leiva, el mayor de todos y medio hermano de los Rodríguez Erdoíza, era el hijo del primer matrimonio de la madre con el comerciante español Lucas Fernández de Leiva. Joaquín tuvo una exitosa carrera como magistrado, llegando a ser diputado representante de Chile en las Cortes de Cádiz en 1810, y luego miembro de la corte Virreinal en Lima, falleciendo en esa ciudad por 1814. El tomó como protegidos a sus hermanastros Manuel, Carlos y Ambrosio animándolos a seguir estudios en abogacía.",
"Mientras Manuel participaba en las últimas convulsiones de la Patria Vieja, Joaquín figuraba como miembro de la corte limeña, en calidad de oidor de la Real Audiencia de Perú, hasta que murió muy joven en 1814. Carlos Rodríguez Erdoíza, por su parte, tuvo una dilatada carrera política durante los primeros años de la independencia. En 1814, José Miguel Carrera lo nombró secretario de Guerra. Más adelante, durante la llamada Organización de la República, alcanzó el cargo de diputado, ministro de Gobierno y Relaciones e integrante de la Corte Suprema. En 1833, exiliado en Lima, mantuvo una ácida polémica de prensa con Bernardo O'Higgins acerca del asesinato de su hermano Manuel, responsabilizándolo del crimen. Por su parte, Ambrosio Rodríguez Erdoíza, también estuvo involucrado en el proceso de independencia integrándose al ejército, llegando a ostentar el grado de teniente coronel y el mando del batallón N.º 4 de infantería, compuesto por esclavos africanos y afrodescendientes libertos, durante la batalla de Rancagua.",
"Los 3 hermanos Rodríguez Erdoíza fueron compañeros de luchas políticas, participando durante la Patria Vieja principalmente en el bando carrerino. No obstante, existió un temporal distanciamiento entre los Rodríguez y los Carrera, en enero de 1813, cuando Manuel y Carlos fueron acusados de complotar contra la junta presidida por José Miguel Carrera.",
"## Participación en la Patria Vieja",
"La situación reinante entre 1810 y 1811 era de un gobierno dirigido por una Junta Nacional, presidida por Mateo de Toro Zambrano y Ureta, Conde de la Conquista, y compuesta por notables criollos aristócratas de la capital chilena. En los primeros meses de 1811 las ideas revolucionarias fueron ganando terreno, enfrentándose a las ideas reformistas de los criollos aristocráticos. Pronto la Junta, que gobernaba en nombre de Fernando VII, fue convirtiéndose en un órgano de gobierno nacional dispuesta a resistir el retorno de la dominación española. En este entorno, José Miguel Carrera, quien con 25 años retornaba de luchar contra la invasión napoleónica en España, se transformó en el caudillo más popular de Chile por sus ideas radicales y progresistas.",
"En mayo de 1811, Manuel fue nombrado como procurador del Cabildo de Santiago, aunque no permanecería mucho tiempo en el cargo debido a la ocurrencia del primer golpe de Estado de los hermanos Carrera. El 4 de septiembre de 1811, Carrera, secundado en lo militar por sus hermanos Juan José y Luis, llevaron a cabo un golpe de Estado y formaron una junta de cinco miembros, compuesta por Juan Enrique Rosales, Juan Mackenna, Juan Martínez de Rozas, Manuel Blanco Encalada y Gaspar Marín, quedando como Presidente del Congreso Nacional el sacerdote Joaquín Larraín. Así, se adueñaron del poder ejecutivo y del legislativo y emprendieron una serie de reformas de todo orden. Es en este golpe de Estado cuando Rodríguez pierde su puesto de procurador de la ciudad de Santiago, pues así lo \"exigía el pueblo\" en sus demandas. Este desplazamiento es seguramente atribuible a las rencillas que habrían tenido Carlos Correa de Saa —uno de los líderes intelectuales del movimiento— con el padre de Manuel, Carlos Rodríguez.",
"El 15 de noviembre de 1811, Carrera llevó a cabo el reemplazo de la Junta de Gobierno por una compuesta de tres miembros, que gobernó entre 1811 y 1813. Durante 1812 la Junta realizó una labor que señalaba los progresos de la emancipación. Se imprimió la Aurora de Chile, cuyo primer director fue fray Camilo Henríquez González con la colaboración de Manuel de Salas, Antonio José de Irisarri y el doctor Bernardo Vera y Pintado. Asimismo, se entablaron relaciones con los Estados Unidos de América, cuyo gobierno envió al representante comercial, con el título de cónsul, Joel Roberts Poinsett. Se diseñó la primera bandera nacional y se promulgó el Reglamento Constitucional Provisorio de 1812, documento precursor de la Constitución política. Algunos autores han especulado sobre la responsabilidad de Rodríguez en su redacción, aunque su participación directa es poco probable debido a que para entonces había renunciado a su cargo de secretario.",
"A inicios de 1813, Carrera y Rodríguez tuvieron un grave desencuentro ya que Rodríguez, sus hermanos y algunos otros personeros fueron acusados de participar de una conspiración en contra del gobierno. Esto llevó a Rodríguez a la cárcel y a ser condenado a expatriación en la isla de Juan Fernández, aunque esta sanción, finalmente, fue dejada sin efecto.",
"En 1813, el virrey del Perú, José Fernando de Abascal, que veía a Carrera actuar como si Chile fuera independiente, envió una primera expedición al mando del brigadier español Antonio Pareja. Ante esta amenaza, el Senado, aplicando un artículo constitucional, suspendió la Constitución y reorganizó la Junta de Gobierno, siendo Carrera designado General en Jefe del Ejército, con la misión de defender la línea del río Maule. También se declaró la libertad de imprenta, se fundó el Instituto Nacional y se creó la Biblioteca Nacional, cuyo primer director fue Manuel de Salas. Además se decretó la nacionalización para extranjeros y españoles que respetasen la nueva institucionalidad del Estado, se creó el Ministerio de Relaciones Exteriores, se reestructuró el Ejército, creando los primeros cuarteles militares y se expropiaron 3 millones de pesos de la época a los potentados para cubrir gastos fiscales.",
"El 3 de mayo de 1814, los criollos, liderados por el director supremo Lastra y el ejército español firmaron el Tratado de Lircay. Sin embargo, el virrey Abascal desconoció el tratado y envió una nueva expedición de reconquista al mando de Mariano Osorio. En el intertanto, Carrera, que había sido tomado prisionero por el ejército realista en Penco y luego trasladado a Chillán, se fugó para luego reaparecer en Santiago, donde ejecutó un golpe que derrocó a Lastra el 23 de julio de 1814. De esta manera, se estableció un triunvirato compuesto por Carrera como presidente, Julián Uribe y Manuel Muñoz Urzúa. A inicios de agosto, Rodríguez volvió a asociarse a Carrera asumiendo como secretario de gobierno y hacienda.",
"O'Higgins, que desconoció el nuevo gobierno de Carrera, decidió marchar al norte con su fracción del ejército y presentarle batalla a Luis Carrera en Tres Acequias (26 de agosto de 1814) siendo derrotado. Sin embargo, ambos bandos se vieron forzados a reconciliarse a consecuencia de la llegada de la expedición de Osorio. Los días 1 y 2 de octubre, el ejército independentista se enfrentó al realista atrincherándose en la Plaza de Armas de Rancagua, lo que terminó en una derrota, en lo que se conoce como el Desastre de Rancagua. Acto seguido, el gobierno pasó a manos del Brigadier Mariano Osorio que gobernó entre 1814 y 1815, iniciando el periodo de la Reconquista, que duró entre 1814 y 1817. En este periodo se cometieron hechos sangrientos como la matanza de la cárcel de Santiago (6 de febrero de 1815) en donde se asesinaron a los independentistas allí detenidos por orden del Capitán Vicente San Bruno del Regimiento de Talavera.",
"Los restos del ejército de patriotas chilenos decidió su retirada a ciudad de Mendoza, Argentina, cruzando la Cordillera de los Andes con los comandantes Carrera y O'Higgins. Junto a él emigraron los hermanos de Carrera y también Manuel Rodríguez.",
"Apenas llegado a Mendoza, y en las peores condiciones económicas y anímicas, Rodríguez permaneció relativamente inactivo. Luego de conocer a José de San Martín, se incorporó a los preparativos de la Reconquista del territorio nacional y colaboró con San Martín y O'Higgins en el campamento El Plumerillo. El general argentino había concebido la idea de que para asegurar la independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata había que eliminar el poder realista en el Perú con una invasión desde Chile. San Martín ideó la conformación de un ejército rioplatense que junto a fuerzas chilenas pudiera invadir el Virreinato del Perú. A esta idea la tuvo que reformular debido a la reciente derrota que había sufrido el movimiento independentista chileno. En ese momento para invadir el Perú primero se debía lograr la liberación de Chile ya que el poder realista encabezado por Casimiro Marcó del Pont había retomado el control después de la batalla de Rancagua.",
"Como ya lo había hecho con varios agentes, José de San Martín le confió a Rodríguez la delicada misión de organizar clandestinamente la rebelión en Chile en contra del dominio español durante la Reconquista. San Martín vio en Manuel Rodríguez el emisario ideal y lo comisionó para ir a Chile a organizar fuerzas para alentar la insurrección en las poblaciones de la zona central. En ese período, Manuel Rodríguez se relacionó con el bandido José Miguel Neira, jefe de una reputada montonera.",
"San Martín congenió con O'Higgins y con Manuel Rodríguez; pero no con José Miguel Carrera, que se manifestó poco dispuesto a obedecerle, por este motivo el jefe argentino lo envió a Buenos Aires. En la capital argentina recrudeció la diferencia entre o'higginistas y carrerinos, a tal extremo que Luis Carrera se batió a duelo con el coronel Juan Mackenna por haber manifestado ciertas expresiones de ofensivas en contra de la familia Carrera, muriendo este último en la contienda.",
"## Acciones guerrilleras",
"Manuel Rodríguez hostigó a las fuerzas realistas en sus viajes al interior de Colchagua, movilizándose desde Mendoza y Uspallata, pasando por Los Andes, Curacaví, Melipilla, Alhué y Marchigüe, dejando innumerables testimonios de inteligencia militar. Esta ruta le permitió eludir las fuerzas realistas y asestar certeros y efectistas golpes en San Felipe, Santiago, Melipilla y San Fernando. Otras veces cruzaba por el Paso del Planchón, cuyos planos sirvieron al general Freire años más tarde, durante la reconquista de Chile.",
"Entre los años de 1815 y 1817, Manuel Rodríguez logró llevar el desorden entre las tropas realistas y organizó una red de corresponsales que se convirtieron, cuando las circunstancias lo requerían, en jefes de partidas volantes que aparecieron y desaparecieron misteriosamente. De acuerdo a la tradición oral, su osadía llegó al punto de abrirle la puerta de la calesa al mismísimo Casimiro Marcó del Pont a la salida del edificio gubernamental y recibió una moneda por el servicio de parte del gobernador, aunque Diego Barros Arana pone en tela de juicio la veracidad de la afirmación, que describió como un hecho solo referido, no documentado. A pesar de provenir de la tradición oral, obras recientes de autores como Soledad Reyes del Villar o Guillermo Parvex han incurrido en el error de referir este y otros episodios como hechos verídicos. Pronto la figura de Rodríguez adquirió el relieve y la aureola de la leyenda con sus acciones de gran riesgo frente a las mismas espaldas de los realistas. Sus hazañas fueron la comidilla de las tertulias de la ciudad.",
"En enero de 1817, Rodríguez perpetró sus últimas hazañas. Con ochenta hombres cayó sobre Melipilla y se apoderó de los fondos recaudados por contribuciones forzosas, unos dos mil pesos, que repartió entre sus hombres y la población de la villa.",
"Pocos días después, ciento cincuenta de sus hombres, al mando de Francisco Salas, asaltaron de noche a San Fernando. Según el testimonio de Feliciano Silva, compañero de Salas, la guarnición realista resistió el ataque hasta que Salas gritó con voz atronadora: ¡Que avance la artillería! ¡Que se muevan los cañones!. Inmediatamente los montoneros pusieron en movimiento unas rastras de cueros con piedras que producían un ruido idéntico al rodado de cañones. Los realistas, creyéndose atacados por una gran fuerza militar, huyeron. Así, Salas se apoderó de San Fernando saqueando el estanco de tabaco y liberando algunos prisioneros independentistas.",
"## La Independencia",
"Una vez divididas las fuerzas realistas gracias a las acciones de Manuel Rodríguez Erdoiza y sus montoneros, el 21 de enero de 1817 el ejército libertador, compuesto por unos cinco mil soldados, logró atravesar la cordillera de los Andes por diversos pasos como los de Uspallata, Piuquenes, el Planchón y los Patos, y a principios de febrero todas las divisiones avistaban territorio chileno.",
"El 11 de febrero de 1817, Manuel Rodríguez, junto a una banda de montoneros, consiguió tomar la villa de San Fernando sin encontrar mayor resistencia debido al desplazamiento de las tropas realistas hacia Santiago. Inmediatamente, asumió como gobernador militar de Colchagua, mientras que el patriota Francisco Silva asumió como gobernador político.",
"Al día siguiente, 12 de febrero de 1817, El brigadier Rafael Maroto, al mando del ejército realista, intentó frenar al grueso del ejército independentista presentándole batalla en la Cuesta de Chacabuco. Sin embargo, y tras un arduo enfrentamiento, el Ejército de los Andes obtuvo la victoria y dos días más tarde entró triunfante en Santiago, tomando el control de la capital.",
"Rodríguez continuaría en el cargo hasta inicios de marzo, cuando por orden del director O'Higgins se le obligó a delegar el mando en Antonio Rafael Velasco y retornar a Santiago. Ante la demora o desacato de Rodríguez, una partida de Granaderos a Caballo al mando de Miguel Cajaravilla fue despachada a San Fernando con la orden de tomarlo detenido y trasladarlo forzosamente a la capital.",
"En abril de 1817 se intentaría su expulsión del país embarcándolo a bordo de la fragata General Scook, sin embargo cuando Rodríguez llegó a Valparaíso, la fragata ya había zarpado, obligando su reclusión en el castillo San José de Valparaíso, punto desde el cual se fugó. El 11 de mayo, Rodríguez se presentaría de improviso ante San Martín en Santiago pidiendo el perdón de su conducta, y este decidió agregarlo al Estado Mayor del ejército, haciendo reconocer su grado de teniente coronel.",
"Durante un año siguieron las acciones para expulsar a los realistas del país, así llegó el 2 de febrero de 1818 y en Talca se firmó oficialmente la Independencia de Chile, siendo jurada el día 12 del mismo mes en Santiago.",
"## Actuación de Manuel Rodríguez en los hechos",
"En febrero de 1817, uno de sus aliados, José Miguel Neira era fusilado por órdenes del coronel Ramón Freire en Talca; este hecho contribuyó a distanciarlo del entorno de O'Higgins.El 19 de marzo de 1818, las fuerzas chilenas fueron sorprendidas durante la noche en Cancha Rayada (salida norte de Talca) por las fuerzas del general Osorio, que estaban compuestas por aproximadamente cinco mil soldados. En la oscuridad y la confusión, los patriotas se abrieron fuego unos a otros sin reconocerse y pronto huyeron derrotados. La noticia del desastre de Cancha Rayada causó gran consternación en la capital y todos pensaron en una nueva emigración a Mendoza, en aquellas críticas circunstancias apareció Manuel Rodríguez, y al grito desgarrador de \" ¡Aún tenemos Patria, ciudadanos! \", encendió un fuego abrasador en el corazón libertario de cada ciudadano, devolvió el ánimo a los que creían todo perdido y se preparaban a huir presos del más grande pánico.",
"Gracias a la audacia y oportunidad de Manuel Rodríguez se evitó un nuevo desbande y con ello aseguró la supervivencia de la novel república. Los convenció, animó, organizó y finalmente los motivó fervorosamente a unirse y prepararse a defender la ciudad.Esta acción lo transformó en el hombre más popular de Chile lo que finalmente sería una de las principales razones de su asesinato.",
"El pueblo lo asoció al gobierno de la Junta Delegada que presidía don Luis de la Cruz, y en pocas horas Rodríguez organizó y armó un regimiento que llamó los Húsares de la Muerte. Es Manuel Rodríguez el que domina la situación y apresta la capital para resistir a los realistas, agitando al pueblo y organizando la movilización más extraordinaria.Posteriormente aparece O'Higgins herido y Rodríguez sin chistar le hace entrega formal del mando, y aunque respetuosamente se pone a las órdenes de O'Higgins, este se desentiende, lo ningunea y no llega a colaborar con él.",
"Dos semanas después, el 5 de abril de 1818, a tres leguas de la capital, en los campos de Maipú, se libró la batalla decisiva y se logró dar fin a la campaña libertadora de Chile. Sobre la actitud de Rodríguez sobre este acontecimiento se afirma que él retiene a sus \"Húsares de la Muerte\" y no participa en la batalla como un acto de desapoyo a O'Higgins, pero también se afirma que Rodríguez al devolver el mando supremo a O'Higgins y presentarle el nuevo cuerpo que había creado para ir a la batalla O'Higgins le impide participar en el enfrentamiento pronto a librarse debido a la desconfianza que había por la lucha entre Carrerinos y O´Higginistas. Sin embargo a pesar de estas desavenencias de su no participación, se deja en claro que la unidad de “Húsares de La Muerte” se mantuvo a retaguardia por disposiciones de Bernardo O'Higgins, y que posteriormente realizaron la última carga de caballería de la batalla donde arrolló y capturó a 700 soldados realistas al mando del desertor patriota Ángel Calvo en el cerro Niebla donde se habían posicionado para defenderse.",
"Posteriormente a derrotar a ese destacamento se les dio la orden de continuar al sur para ir en persecución de los dispersos, Rodríguez volvió a Santiago y el teniente coronel Serrano llevó a cabo esa orden. Luego este grupo sería disuelto por ser considerados una amenaza por gobierno de O'Higgins.",
"El 17 de abril de 1818 se celebró un cabildo abierto en el cual tomó parte Manuel Rodríguez, sosteniendo allí su opinión de que dicho cabildo debía de tomar el mando del país hasta una reunión del Congreso. Luego, siendo ya Chile independiente, Manuel Rodríguez ejerció algunos cargos públicos de mediana importancia y dentro del Ejército ofició el grado de coronel, siempre con la simpatía de José de San Martín, y la abyecta antipatía del director supremo, O'Higgins, con lo cual comenzó su rápida declinación en el poder, lo que a la postre le costaría la vida, siendo cobardemente apresado y después asesinado.",
"El dominio que Rodríguez ejercía sobre el pueblo, la amistad que lo unía a los hermanos Carrera y su carácter díscolo, lo colocaron en una situación límite con el director Supremo, Bernardo O'Higgins, y este, bajo un consejo del abogado Bernardo Monteagudo, quiso alejarlo del país ofreciéndole una misión diplomática en Estados Unidos, lo que en la práctica era una deportación, puesto que sería subido a bordo vigilado y engrillado. Esto ya se vislumbraba, ya que cuando O'Higgins conversó con Rodríguez sobre esto, había ya una amenaza implícita de O'Higgins que se transcribe a continuación:",
"Así es como Benjamín Vicuña Mackenna describiría el supuesto diálogo entre O'Higgins y Rodríguez, cincuenta años después (...aunque él era descendiente directo de Carrera y más dedicado a la literatura fantástica y al periodismo encendido que a la historia -que desconocía- por lo que cabe dudar seriamente de su relato) :",
"\"Responde Rodríguez con lo siguiente:",
"El día 17 de abril de 1818, poco después de la batalla de Maipú, Rodríguez cometió una temeraria acción debido a su carácter apasionado: osó entrar a caballo en el patio del palacio de gobierno junto a una turba, para protestar violentamente por el fusilamiento -que él consideraba asesinato- de los hermanos Juan José y Luis Carrera en Mendoza y por la negativa del Director Supremo a recibir a los representantes de un cabildo abierto organizado ese día. Esto exasperó al Director Supremo, quien ordenó nuevamente su prisión en el cuartel de los Cazadores de los Andes, situado en lo que es hoy la esquina norponiente de las calles Teatinos y San Pablo y se le siguió un proceso. Los esfuerzos de sus familiares por permitir que O'Higgins desistiera del proceso fueron inútiles.",
"## Muerte",
"El 22 de mayo de 1818, el Batallón Nº1 Cazadores de los Andes salió desde el cuartel de San Pablo para acantonarse en Quillota, llevándose a Rodríguez, cuya custodia le había sido encargada, con la excusa de que el gobierno deseaba mantenerlo en una localización más próxima a la costa para embarcarlo y sacarlo del país. El batallón Cazadores de los Andes, que estaba entonces al mando del coronel Rudecindo Alvarado y que se componía de cerca de 800 plazas, marchó a vanguardia, mientras que Rodríguez marchó a retaguardia custodiado por el teniente español Antonio Navarro junto a unos pocos soldados, cuyo número, según diversos testimonios, oscila entre 8 y 25. La primera noche de marcha, el contingente habría pernoctado en la hacienda de Colina, actual Lampa, mientras que el 24 de mayo de 1818 acampó a orillas de un estero en los terrenos de la Hacienda Polpaico.",
"De acuerdo a los testimonios de varios ex soldados del batallón recogidos en un proceso judicial efectuado en 1823, la noche del 24 de mayo Rodríguez fue apartado del campamento y asesinado por el coronel Rudecindo Alvarado junto a su ayudante José Gómez, el cabo Agüero y el soldado Parra, recibiendo un balazo de pistola o arcabuz a quemarropa en la espalda, sablazos, bayonetazos en la cara y el cuerpo y luego uno o varios golpes de culata en el cráneo para rematarlo. Su cuerpo fue despojado de ropas y prendas dejándolo semidesnudo y abandonado, quedando a merced de animales carroñeros.",
"Otras versiones menos verosímiles señalan que el destacamento se ubicó a aproximadamente 4 km al sur del pueblo de Tiltil, específicamente frente a la Hacienda \"El Sauce\", en el sector escampado \"Cancha del Gato\" (que aún existe sin modificaciones antrópicas), cerca de un bosque de maitenes a orillas del río Lampa (hoy estero Lampa), donde fue asesinado de un tiro por la espalda por el teniente Antonio Navarro al distraer su atención con un comentario de un ave que pasaba por el sector. Se adujo como causa de muerte, que el guerrillero tomó una daga atacando a Navarro e intentó escapar. Esta versión fue oficializada por el gobierno de Bernardo O´Higgins.",
"Hubo un testigo, el campesino Hilario Cortés que cumplía labores agrícolas en el sector quien se escondió y presenció el asesinato. Cortés y su patrón Tomás del Valle tomaron 5 días más tarde los restos y los enterraron en una capilla en Til-Til en secreto.Navarro diría mucho más tarde que el autor material fue el coronel Rudecindo Alvarado, jefe de la comitiva militar y que la autoría de Navarro solo fue de conveniencia para el oficialismo.",
"El teniente Navarro confesaría, en 1825, que el abogado Bernardo de Monteagudo le dio la orden de asesinar a Rodríguez. Monteagudo fue expulsado a Perú, donde sería asesinado el mismo año en que Navarro confesó.",
"Como recuerdo de aquel luctuoso suceso se erigió, en 1863 un monolito en su memoria, en que se lee la siguiente estrofa del poeta Guillermo Matta:",
"Los restos del héroe guerrillero fueron trasladados de Tiltil a Santiago en 1895, y presuntamente reposan en el Cementerio General.",
"### Controversias del autor material del asesinato",
"El Fundo donde fue mantenido Manuel Rodríguez en TilTil y donde se le ofreció su última cena pertenecía a don José Serey Osbando, español, que fue nacido en Cataluña, teniendo 22 varones y 2 damas de descendencia, su hijo Pedro Serey Soliz relata que fue testigo del \" fusilamiento \" junto a sus hermanos a su hijo Pedro Serey Espinoza: \"También mi padre dice que estuvo presente de la muerte de Don Manuel Rodríguez, que fue fusilado en el fundo de Tiltil, en tiempos que mi abuelo vivía ahí, * donde lo fusilaron, al día siguiente lo desenterraron, y lo cambiaron a otro sitio y le pusieron en un nicho fuera del peligro donde estaba enterrado a la orilla del río, a por muchos años preguntaban dónde estaría enterrado Rodríguez, un tío sabía, dio noticias en Santiago y fueron personas a desenterrarlo, a donde el con mi abuelo y otros tíos varios el que se llamaba José Serey Solís, cuenta mi padre.\"",
"En 1872, el teniente José Antonio Maure, miembro del batallón que custodiaba a Rodríguez, dictó su versión de los hechos en su lecho de muerte. En dicho escrito, hoy conservado en el museo de Colchagua de Santa Cruz, el teniente Maure relata con gran minuciosidad las horas previas a la muerte, las circunstancias del crimen, detalles desconocidos y los hechos materiales del crimen y, además, se inculpa personalmente de haber dado los tiros de gracia al patriota, siguiendo órdenes de su superior Navarro. Aunque podría considerarse un documento de gran valor histórico, contiene el error de situar al ayudante mayor Severo García de Sequeira como comandante del batallón, omitiendo la presencia del coronel Rudecindo Alvarado, dato que le resta bastante credibilidad.",
"Otra versión y que corresponde al parte militar entregado en Quillota indica que el autor de los disparos fue el coronel Rudecindo Alvarado, comandante del destacamento y batallón Cazadores de los Andes, quien además era miembro de un grupo extremo de la Logia Lautarina.Alvarado apartó a Navarro y junto con el sargento Sequeira, los soldados Parra, Gómez y Agüero armados a la bayoneta tomaron a Rodríguez y lo condujeron a la \"cancha del Gato\" donde Alvarado disparó al prisionero y los acompañantes lo remataron con particular salvajismo.",
"#### Controversia acerca de sus restos",
"A fines de 1894 y comienzos de 1895, sus restos fueron trasladados desde la capilla de Tiltil al Cementerio General en Santiago.",
"En 2008, los descendientes de Rodríguez solicitaron a la justicia la exhumación del cuerpo supuestamente depositado en el Cementerio General de Santiago de Chile en 1895 y que había sido trasladado desde Til-Til, la iniciativa fue llevada por su tátara-tátara nieto: Juan Esteban Rodríguez quien manifestó que no existe la total certeza de que se trate de los restos del Prócer.",
"La tumba en el Cementerio General fue violada en 1985 cuando se descubrió que sus sellos habían sido removidos. Claudio Paredes, médico del equipo de tanatólogos del Instituto Médico Legal (IML), examinaron los restos depositados y determinaron que el individuo allí sepultado tenía más de 50 años al comprobarse que las suturas craneales estaban completamente fusionadas. Parvex indica que estos restos podrían ser de Manuel Tomas Valle quien sepultó a Rodríguez en el presbiterio de Tiltil, y luego al fallecer a los 51 años fue inhumado en ese mismo lugar, aunque esta teoría ha sido recientemente desacreditada por el investigador histórico Javier Campos Santander, quien aclara que durante el proceso de búsqueda y exhumación del cadáver realizado en 1894 los restos de Valle fueron claramente individualizados y descartados como posibles restos de Rodríguez por haberse encontrado dentro de un ataúd, con el cual el guerrillero jamás contó.",
"La Policía de Investigaciones (PDI) y su equipo descubrieron los restos de Francisca de Paula Segura y Ruiz en Pumanque y al lado de ella otro cadáver que no pudo ser exhumado, que bien podría pertenecer a Manuel Rodríguez, esto no está confirmado.",
"## Presunto matrimonio y descendencia",
"Hacia fines de 1817, Manuel Rodríguez mantenía una relación estable con Francisca de Paula Segura y Ruiz, una criolla de posición acomodada de 36 años de edad. Sin embargo, no hay elementos probatorios que certifiquen un matrimonio, que algunos historiadores mencionan. Asimismo, dadas las condiciones de inestabilidad del momento, hacen muy improbable que Manuel Rodríguez hubiese querido o podido casarse; aunque lo que se sabe es que de esta relación nació un hijo, de nombre Juan Esteban Rodríguez Segura, el 24 de abril de 1818 en Santiago, como consta en su rosario de bautismo, el cual se encuentra en exhibición en el Museo de Colchagua.",
"La existencia de este hijo se menciona en los textos de los historiadores Gustavo Opazo Maturana, Alejandro Chelen Rojas, Armando de Ramón y Manuel Balbontín que corresponden a biografías del patriota, y en el diccionario biográfico del historiador y genealogista Guillermo de la Cuadra Gormaz. En consecuencia, aunque no se puede dudar de la existencia de este hijo aún no ha sido posible encontrar su certificado de bautismo.",
"Reafirma más aún la convicción de su existencia el propio certificado de defunción de Francisca de Paula Segura, donde se lee claramente \"viuda de Manuel Rodríguez\". Dicho certificado, que había pasado de mano en mano por varias generaciones en la familia y descendientes de Juan Esteban Rodríguez, fue donado en la forma de su documento original por la familia, encontrándose expuesto también en el Museo de Colchagua en Santa Cruz y en el libro de defunciones de la Parroquia de Pumanque.",
"Todos estos elementos, así como la fecha de concepción (1817) y nacimiento de este hijo (24 de abril de 1818) se sitúan perfectamente en la cronología de la historia. Unido esto a la tradición de la familia Rodríguez-Segura traspasada de padres a hijos, no se deja duda alguna que la sangre del patriota sigue aún corriendo por las venas de sus actuales descendientes.",
"Juan Esteban Rodríguez Segura, el hijo de Manuel Rodríguez, alcanzó altos cargos como servidor público y gran figuración política. Se caracterizó por su oratoria de tribuno, siendo muy respetado y oído por correligionarios y adversarios políticos. Fue Intendente de Copiapó (1855), Talca (1859-1864), siendo electo posteriormente como diputado y senador por catorce años en la circunscripción de Curicó. Fue además un progresista agricultor de la zona de Colchagua, específicamente en la localidad de Pumanque donde poseía una extensa propiedad de 6500 hectáreas. Llamada Hacienda Pumanque y que con el tiempo vino a llamarse hasta la actualidad como Hacienda Manuel Rodríguez. Curiosamente, Juan Esteban en su vida privada era muy reservado en lo que se refería a su progenitor, hecho que mencionó en contadas ocasiones durante su vida, dado que la familia era muy religiosa, y sentían cierta vergüenza de descender de un hijo natural, nombre que se daba en esa época a los hijos fuera del matrimonio.",
"El hijo de Manuel Rodríguez se casó en dos oportunidades y tuvo 14 hijos nacidos entre 1843 y 1866. De esta forma actualmente viven numerosos descendientes de aquellos nietos del patriota, los cuales han conservado el famoso y distintivo apellido. De hecho, una de las ramas de descendientes (Rodríguez Besa) se han transformado en voceros de la familia del patriota, de tal forma de proteger el acervo histórico/familiar.",
"Es perfectamente posible que el héroe de la Guerra del Pacífico, también de nombre Manuel Rodríguez -quien fuera mayor del Regimiento \"Cazadores del Desierto\"- descendiera también del guerrillero. O, en palabras atribuidas al general Baquedano \"merecería serlo\".",
"En 2007, falleció la última bisnieta del patriota, Rosa Rodríguez Velasco, con más de 90 años, y como prueba viviente de la historia recordaba vívidamente haber estado en los brazos de su abuelo, quien ni más ni menos era el hijo desconocido de Manuel Rodríguez.",
"Existe también otra línea de descendencia que originó incluso un Presidente de la República, que fue Juan Esteban Montero Rodríguez, su hijo Juan Esteban Montero Fermann e hijo de este Juan Esteban Montero Matta, los tres descendientes directos del patriota.",
"En algunas publicaciones se ha expresado que Francisca de Paula Segura era originaria de la localidad de Pumanque (al interior de Colchagua, incluso se ha hablado de la casa de Manuel Rodríguez en Pumanque, que era el lugar donde vivía Francisca de Paula Segura y que allí se inició el idilio durante sus correrías por el sector). Sin embargo, esta versión constituye una leyenda, por lo demás muy respetable por lo que es muy difícil de separar respecto de ese hecho, lo que es historia y lo que es leyenda, además los habitantes de Pumanque tienen una tradición oral traspasada por muchas generaciones que los vinculan como lugar, a las correrías de Manuel Rodríguez. En consecuencia, no hay elementos probatorios de Manuel Rodríguez en Pumanque, sin embargo, la tradición histórica es tan fuerte al respecto, que no podemos desconocerla en aras del purismo histórico.",
"La historia tradicional señala que Francisca de Paula Segura y Ruiz nació en Santiago y falleció en Pumanque. Su hijo Juan Esteban Rodríguez, el hijo del patriota, la llevó a vivir con él a la Hacienda de Pumanque de su propiedad. La familia de Francisca no era aristocrática ni realista, pues no figuraba entre las familias importantes de la época. Sin embargo, en un documento familiar se puede apreciar su firma hecha con elaborados trazos, caso extraño entre mujeres de la colonia, las cuales, incluso entre familias acaudaladas, no sabían escribir. El hijo de Manuel Rodríguez, Juan Esteban, en 1854 se hace servidor público asumiendo la Intendencia de Copiapó y luego de Talca.",
"Efectivamente Francisca de Paula Segura fallece en su dormitorio de la Hacienda Pumanque (Actualmente llamada Hacienda Manuel Rodríguez) a los 92 años en 1874. En dicho lugar existía un gran comedor, al fondo un cuadro de Manuel Rodríguez que era venerado por toda la familia compuesta por 14 hijos e infinidad de nietos que miraban el cuadro con gran respeto y admiración. Actualmente, Francisca de Paula Segura se encuentra sepultada en el recinto de la Parroquia de Pumanque, desafortunadamente destruida en el terremoto de febrero de 2010.",
"Entre los habitantes del pueblo de Pumanque, actualmente muy dañado por el sismo, existiría un orgullo basado en la creencia de \"poseer\" los restos de la compañera del patriota. Actualmente se hacen esfuerzos por conseguir las autorizaciones respectivas para poder exhumar sus restos y darle nueva sepultura en un digno lugar del pueblo que permita la peregrinación a dicho lugar de lugareños y turistas.",
"Don Juan Esteban casi nunca reveló su origen debido a una contradicción vital que tenía, por una parte no conoció a su padre, nunca fue reconocido como un sobrino por los demás hermanos Rodríguez Erdoíza, por otra parte él se forjó su carrera política a sí mismo sin siquiera mencionar que era hijo de un padre de la patria, y por último para proteger el buen nombre de su madre, cuyo único amor había sido Rodríguez.",
"Sin embargo, por amor entrañable que le profesaba a su madre, quiso aislarla de la curiosidad y morbo público, en esa sociedad tan pacata e hipócrita de los años del 1800 por lo que prácticamente la alejó de la civilización llevándola a vivir a las serranías de la costa colchagüina donde entregó su último aliento con la mirada fija en el cuadro, del que había sido su único amor, y al cual se había entregado en cuerpo y alma.",
"Los descendientes actuales, le deben un sentido homenaje a esta mujer, que frente a todas las adversidades dio a luz al vástago que nos permite, que aún se lleve la sangre de aquel hombre que entregó su vida, sin esperar honores, fortuna, ni reconocimiento alguno, en pro de su ideal que era la libertad de la patria, su progreso material y la justicia social para todos los chilenos.",
"## En la cultura popular",
"En Chile, el recuerdo del patriota ha inspirado desde un nutrido folclore y literatura oral, hasta reivindicaciones políticas de su imagen que, junto al personaje de Manuel Rodríguez, siempre ha sido un ícono de la cultura popular y mítica de su país. Tal es el caso de que en Chile, muchas compañías de Bomberos lo tienen como patrono y llevan su nombre, como la Primera Compañía de Bomberos de Til-Til, Segunda Compañía de Talca. Segunda Compañía de Río Bueno y la Cuarta Compañía de Melipilla. No obstante, su figura se ha comenzado recientemente a representar en su digna proporción, como un hombre de estado y Padre de la Patria también. Su rostro se imprime en los billetes de $ 2000.",
"### Literatura",
"Manuel Rodríguez se convirtió tempranamente en un tema de creación literaria. Existen registros de décimas dedicadas a él en diversos periódicos populares, las llamadas liras, aparecidos en la segunda mitad del siglo XIX. Por lo que es de suponer incluso una presencia previa en las canciones folclóricas, que usaban la misma métrica de décimas, y que inspiraban estos impresos.",
"Por otro lado, sin dedicarle aún una gran obra o una biografía mayor, la naciente historiografía chilena venía prestándole gran atención a Rodríguez desde mediados del mismo siglo, en textos centrados en Carrera y O'Higgins y en historias generales del periodo independentista.",
"### Primera biografía sobre él",
"El primer texto literario dedicado especialmente a su figura fue Don Manuel Rodríguez, una biografía de pocas páginas, escrita en 1854 por el poeta pipiolo Guillermo Matta, e incluida en el volumen Galería nacional, o Colección de biografías y retratos de hombres célebres de Chile. Dicho libro, en el que colaboraron los principales escritores de la época, como Domingo Faustino Sarmiento, Diego Barros Arana y Miguel Luis Amunátegui, presentaba a la ciudadanía un primer panteón de héroes nacionales. Allí, el nombre de Rodríguez acompaña a otras figuras protagónicas de la emancipación, como José de San Martín, Thomas Cochrane, O'Higgins y Carrera. En el libro también se publicó por primera vez un retrato suyo, que se transformaría, con el tiempo, en modelo de todas sus siguientes representaciones.",
"La pequeña biografía de Matta, escrita en estilo romántico y literario, salpicada de alusiones a Plutarco, Lamartine y Michelet, se publicaba a 36 años de la muerte del guerrillero. El paradero de su cadáver era aún desconocido y el autor siente que todavía debe dirigirse a sus lectores pidiendo que depongan sus pasiones políticas:",
"Por otro lado, Matta reconoce de inmediato que Rodríguez se transformará en un verdadero tópico de creación artística:",
"### Narrativa",
"En los años 1870, comenzaron a ser muy populares las novelas por entregas o folletines de Liborio Brieba inspiradas en las andanzas del guerrillero. Algunas de ellas fueron reunidas en el volumen Episodios nacionales en 1960. La mayoría de estas obras se volvió a publicar como libro, sobre todo durante la primera mitad del siglo XX, sumando en total más de 40 reediciones de obras relacionadas con Manuel Rodríguez. Es el caso de:",
"Los talaveras (1871, 7 reediciones como libro)",
"El capitán San Bruno (1875, 7 reediciones)",
"Manuel Rodríguez (6 reediciones)",
"Chacabuco y la libertad de Chile (5 reediciones)",
"Los favoritos de Marcó del Pont (7 reediciones)",
"Los guerrilleros insurgentes (6 reediciones)",
"Entre las nieves (4 reediciones)",
"El enviado (2 reediciones)",
"La San Bartolomé de los patriotas",
"El fin de la Patria Vieja, etc.",
"Durante la Reconquista (1897), novela de Alberto Blest Gana, ampliamente reeditada, en la que Rodríguez, un héroe romántico en sintonía con el gusto de la época del autor, protagoniza la acción.",
"Los húsares trágicos (1964), de Jorge Inostroza: Saga de 3 volúmenes de novelas históricas protagonizadas por Manuel Rodríguez y José Miguel Carrera, ampliamente reeditada durante los años 1960s y 1970s.",
"El patriota Manuel Rodríguez (1950), novela de Magdalena Petit.",
"Manuel Rodríguez: flecha ardiente y fugaz (1994) novela de Ana María Larraín, escritora de literatura infantil y juvenil.",
"\"Manuel Rodríguez Historia y Leyendas, Ernesto Guajardo, 2010.",
"Manuel Rodríguez \"El primer asesinato político de Chile\", Juan Pablo Bono Cuore, 2009.",
"\"La Leyenda de Manuel Rodríguez en Til Til\", Julia Salinas-Miguel Moreno-Víctor Rojas, 2011.",
"\"El cadáver perdido de Manuel Rodríguez\", en Historia Secreta de Chile, Jorge Baradit, 2015",
"\"Tras la huella de Manuel Rodríguez\", Javier Campos Santander, 2021.",
"La serie Manuel Rodríguez Guerrillero fue publicada originalmente en la revista Intocable de Editorial Quimantú (1971 - 1973). Con los guiones de José Zamorano y Adrián Roca, y el trabajo de un equipo de dibujantes compuesto por Enrique Calvo, Juan Francisco Jara, Avelino García, Guillermo Varas y José Orellana, se reconstruye la acción guerrillera de Manuel Rodríguez en la época de la Reconquista Española (1814-1817).",
"### Dramaturgia",
"Carlos Walker Martínez, Manuel Rodríguez: drama histórico en cuatro actos: representado por primera vez en el Teatro Municipal de Santiago el 5 de enero de 1865, bajo la dirección del primer actor i director de escena, don Juan Risso, Santiago, Impr. de la Unión Americana, 1865, 86 páginas.",
"José Lietti, Manuel Rodríguez: drama histórico y popular, escrito para el Circo Wallace, estrenado con gran éxito en Santiago en el Circo Océano el 26 de mayo de 1896, Santiago, Imprenta Santiago, 1896, 28 p.",
"Eduardo Valenzuela Olivos, Comedias para niños: Una aventura de Manuel Rodríguez. La epopeya de Iquique, Santiago, Imprenta i Enc. La Economía, 1918, 40 p.",
"Luis Enrique Délano, Manuel Rodríguez (1939).",
"Jorge Díaz, Manuel Rodríguez (1959).",
"Sergio Arrau, Un tal Manuel Rodríguez (1972).",
"Víctor Molina Neira, “Una aventura de Manuel Rodríguez”, en Alberto Blest Gana; prólogo de Floridor Pérez, Aventuras de Manuel Rodríguez, Santiago, Publicaciones Lo Castillo, 1985, p. 111-114.",
"Víctor Molina Neira, “Un bando”, en Alberto Blest Gana; prólogo de Floridor Pérez, Aventuras de Manuel Rodríguez, Santiago, Publicaciones Lo Castillo, 1985, p. 115-121.",
"Isidora Aguirre. Manuel Rodríguez: epopeya popular con música centrada en la vida del guerrillero, Santiago, Ediciones Clan, 1999, 84 p.",
"Marcelo Bailey, El rebelde (1999).",
"El húsar de la muerte: un espectáculo basado en las hazañas de Manuel Rodríguez (2000), del colectivo La Patogallina, obra basada en la película homónima de 1925.",
"### Música",
"Hace falta un Guerrillero, de Violeta Parra",
"Tonada de Manuel Rodríguez (1959), música de Vicente Bianchi sobre versos de Pablo Neruda publicados en su libro Canto General.",
"El cautivo de Tiltil (1966), canción de Patricio Manns.",
"A Manuel Rodríguez (1967) de Los Chileneros.",
"El Guerrillero (1974), versión del cantautor mexicano Óscar Chávez de Tonada de Manuel Rodríguez.",
"A Don Manuel (1976), álbum de José \"Pepe\" Ortega con Los Huasos Quincheros.",
"Cuecas al guerrillero, de Ester Soré.",
"Esquinazo del guerrillero, de Fernando Alegría y Rolando Alarcón.",
"Versos por Manuel Rodríguez, Investigada por Héctor Pavez",
"Opera rock Húsar de Ives Gullé estrenada dic 2011",
"\"Francisca del Alma Mía\" de Carlos Weber Brown (consultar en YouTube)",
"\"la Simiente\" de Carlos Weber Brown (consultar en YouTube)",
"\"Sangre de Guerrillero\" (2011), canción de Eje-Z (consultar en soundcloud)",
"\"El Cautivo\" de Burning Caravan (consultar en)",
"### Audiovisual",
"Manuel Rodríguez (1910): dirigida por Adolfo Urzúa Rosas. Esta película se encuentra perdida, aunque el cineasta Edmundo Urrutia recuperó algunos segundos que incorporó en su documental de 1961 'Recordando'. Es aparentemente uno de los dos primeros largometrajes chilenos, junto con El violín de Inés rodada ese mismo año. Fue proyectada durante las celebraciones del Centenario de la Primera Junta de Gobierno de Chile.",
"Manuel Rodríguez (1920) : dirigida por el italiano Arturo Mario, basada en la novela Durante la reconquista de Alberto Blest Gana, con Pedro Sienna en el rol de Manuel Rodríguez. Película perdida.",
"El húsar de la muerte (1925): Película dirigida y protagonizada por Pedro Sienna, considerada la mayor obra del cine mudo chileno y declarada monumento nacional., rescatada y restaurada originalmente por Sergio Bravo, actualmente se conserva en la Cineteca de la Universidad de Chile.",
"Manuel Rodríguez (años 1970): Serie de Televisión Transmitido por Televisión Nacional de Chile (TVN) y de la cual no se tiene ningún registro, solo que el personaje de Manuel Rodríguez lo representaba el actor y cantante Jorge Yáñez.",
"'Amelia' (1981): serie de televisión producida por Televisión Nacional de Chile, dirigida por Gonzalo Medina y con Exequiel Lavandero en el rol de Manuel Rodríguez.",
"Rodríguez, hijo de la rebeldía (2007): Telefilme de la serie Héroes de Canal 13 (Chile), dirigido por Cristián Galaz y con Benjamín Vicuña en el papel de Rodríguez y de María Elena Swett en el rol de Francisca de Paula Segura y Ruiz, que, respecto de la vida privada de Rodríguez, hace eco a la teoría de su supuesto matrimonio.",
"Grandes chilenos de nuestra historia (2008): Con motivo del programa mencionado, se exhibió un reportaje documental, que -entre diversas otras materias- incluía una entrevista a uno de los descendientes de Rodríguez, que presentó la versión familiar que afirma a uno de sus ancestros fue el hijo desconocido del patriota. Finalmente al término del programa/concurso Manuel Rodríguez resultó en quinto lugar.",
"Manuel Rodríguez, Guerrillero del Amor (2010): En 2009, Chilevisión comenzó a filmar una teleserie en torno a la figura de Manuel Rodríguez bajo la dirección de Vicente Sabatini y Cecilia Stolze, como director y productora respectivamente. La serie protagonizada por Ricardo Fernández en el rol de Rodríguez, Sofía García en el rol de Francisca de Paula Segura y Ruiz y Alfredo Castro en el del gobernador Francisco Casimiro Marcó del Pont. La serie consta de 90 capítulos que se emitieron durante el primer semestre de 2010.",
"Aquí en Pumanque (2011): Documental de la realizadora Laura Cabrera Barraza. Es una obra de carácter documental histórico de 45 minutos, en el cual se explora toda la tradición oral, traspasada de padres a hijos respecto a las vivencias de Manuel Rodríguez en el pueblo de Pumanque y su relación con su amada Francisca de Paula Segura, la cual se encuentra sepultada en dicho lugar.",
"Ives Gullé - Husar Opera Metal (2011): Durante diciembre de 2011, se estrenó en Santiago esta ópera rock, que relata las vivencias de Manuel Rodríguez durante la época de la independencia.",
"Chile secreto (2017): Entre mayo y agosto de 2017, Chilevisión emitió un programa dirigido por el escritor Jorge Baradit enfocado en casos ocultos por la historia oficial chilena. El segundo capítulo, emitido el 28 de mayo de 2017, se trató de la historia de Manuel Rodríguez, sus aspectos desconocidos y el misterio sobre el destino de sus restos mortales. La serie consta de 12 capítulos emitidos con éxito de rating':.",
"Mitos y Leyendas de Peñaflor (2021): serie documental de 6 capítulos que recoge parte del acervo cultural de una zona rica en patrimonio inmaterial como es Peñaflor. Serie financiada por el CNTV. En su capítulo \"Los Próceres\" cuenta detalles sobre las leyendas de Manuel Rodríguez relativas a como se refugiaba en las cuevas de los cerros aleñados, junto con que las jóvenes de la época le ofrecían sus pechos en señal de buena suerte.",
"### Política",
"Algunos movimientos políticos chilenos han adoptado el nombre de Manuel Rodríguez, entre los que se cuentan:",
"Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR): Movimiento revolucionario de izquierda, que inicialmente fue el brazo armado del Partido Comunista de Chile (PCCh), pero que finalmente terminó actuando autónomamente y cometiendo numerosos atentados y acciones militares en contra de la dictadura militar. El nombre del grupo se inspiró en la interpretación de la figura de Rodríguez como un líder popular en contra de la opresión autoritaria de los realistas y el gobierno de O'Higgins, circunstancias que los miembros del grupo asociaron con la dictadura militar que gobernaba Chile desde septiembre de 1973. Este movimiento no sólo utilizó el nombre de Rodríguez, sino que también se asoció a su imagen, representada en sus banderas por la silueta de la estatua ecuestre, a todo galope, del guerrillero. Por otro lado, la agrupación editó biografías y estudios sobre su figura, sobre todo la obra del escritor y cantautor Patricio Manns. Con el advenimiento de la democracia en Chile en 1989, este movimiento revolucionario de a poco tendió a desaparecer en su actuación política y militar. El año 1991 secuestraron a Cristián Edwards, hijo del empresario chileno Agustín Edwards, quien de acuerdo al Comité Church del Senado de los Estados Unidos había formado parte importante de la Operación Sinsonte, siendo financiado por la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA) con el motivo de ayudar a desestabilizar el gobierno de Salvador Allende.",
"Movimiento Patriótico Manuel Rodríguez: Se conformó como una escisión de FPMR, al separarse de la vía armada y al cambiar su paradigma de Frente a Movimiento así incluyendo a más personajes a su organización, como trabajadores, pobladores, estudiantes, todos desde su trinchera, sea una empresa, sindicato, liceo universidad, población, barrio, villa, etc. Todos con un objetivo en común.",
"### Misceláneo",
"El teniente Bello usó el avión Sánchez-Besa número 13, de nombre Manuel Rodríguez."
] | [
true,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false
] |
[
"# Raúl Othacehé",
"## Abstract",
"Raúl Alfredo Othacehé (Buenos Aires, 9 de febrero de 1946) es un abogado y político argentino. Fue Intendente de Merlo en el periodo 1991-2015.",
"## Biografía",
"Raúl Alfredo Othacehé nació en la ciudad de Buenos Aires, pero fue a vivir con sus padres a San Antonio de Padua (partido de Merlo), a muy corta edad. Conocido desde su juventud como «el Vasco », por ser la ascendencia de su familia, Othacehé cursó sus estudios primarios en la Escuela n.º 9 de San Antonio de Padua. Los estudios secundarios, los realizó en el Colegio San José de los Padres Bayoneses —comunidad religiosa muy relacionada con la colectividad vasca— en la ciudad de Buenos Aires, donde jugaba rugby.",
"Hijo de Raúl Alfredo Othacehé y de Zulema Barbieri, Raúl Othacehé se crio en una familia peronista, en la que tanto su abuelo como su padre fueron trabajadores ferroviarios y que anteriormente a 1945 habían adherido al radicalismo yrigoyenista.",
"Según la periodista María O'Donnell, Othacehé fue miembro de una agrupación de extrema derecha antisemita conocida solo por sus siglas: CADENA. También estuvo vinculado con el grupo de jóvenes peronistas que en 1966 y dirigidos por Dardo Cabo, participaron del Operativo Cóndor, acción en la que se secuestró un avión que se dirigía a las Islas Malvinas (algunos de los integrantes del operativo pertenecía a la Juventud Peronista Comando Merlo: Luis Caprara, Ricardo Ahe y Fernando \"Toti\" Aguirre, quien estuvo enfrentado con Othacehé y fue destituido de su cargo de concejal). En Padua, jugando rugby en el Padua Rugby Club, Othacehé conoció a Rodolfo Galimberti, se hicieron amigos y juntos pasaron a integrar el grupo de choque de la rama local del Movimiento Nacionalista Tacuara —organización política de ultraderecha y antisemita argentina. Cuando Galimberti viró hacia la izquierda, Othacehé lo siguió y junto con Chacho Álvarez, Carlos Grosso y otros participaron en la Juventud Argentina por la Emancipación Nacional (JAEN), un grupo peronista no guerrillero.",
"Cuando se acercó a la izquierda peronista, Othacehé supo trabajar en Merlo con el sacerdote católico tercermundista Raúl Vila con quien 30 años más tarde se enfrentaría políticamente.",
"En 1973, se recibió de abogado en la Universidad de Buenos Aires (UBA), especializado en Derecho Penal y abrió un estudio jurídico propio en la ciudad de Merlo, la cabecera del municipio bonaerense del mismo nombre. Más adelante, en 1984, fue designado como Juez Penal en el Departamento Judicial de Morón. Sin embargo, no aceptó para continuar con su militancia en el Partido Justicialista.",
"En 1975, se casó con la exdiputada por la Provincia de Buenos Aires Mónica Arnaldi, quien por años desempeñó los cargos de concejal merlense por el Frente para la Victoria y fue presidenta por dos décadas del Consejo Municipal de la Mujer del municipio. Ambos tienen cuatro hijos varones: Martín Alfredo (quien fue concejal junto con su madre y desde 2013 hasta el 13 de agosto de 2016 fue rector de la Universidad del Oeste), Hernán, Guillermo y Pablo (que fue por años Subsecretario de Juventud del Partido de Merlo).",
"Tiene inclinación por la historia —tiene por héroe al Brigadier General don Juan Manuel de Rosas —, las ciencias sociales y las artes y es un ávido lector. Es un buen deportista, habiendo practicado fútbol, rugby, remo, ciclismo, andinismo, atletismo, tenis y golf. Él y sus hijos son simpatizantes de Boca Juniors y dos de sus hijos comparten su pasión por el rugby, simpatizando con Hindú Club.",
"## Carrera política",
"### Inicios en la municipalidad y la dictadura militar",
"Mientras estudiaba en la facultad, Othacehé consiguió un empleo en la Municipalidad de Merlo en mesa de entradas. Tras el golpe de Estado que dio inicio al Proceso de Reorganización Nacional, ascendió escalafones en la Asesoría Letrada de la Municipalidad. Durante ese período los relatos divergen: según los opositores, Othacehé decretó cesantías amparado en la Ley de Prescindibilidad, la que fue utilizada para perseguir militantes de izquierda; no obstante, para sus seguidores y para referentes políticos como Cristina Fernández de Kirchner, Othacehé y otros abogados como Alberto Balestrini fundaron en 1975 la Asociación de Abogados Peronistas de la zona oeste, con el objetivo de defender a presos políticos.",
"Con el fin de la dictadura, en diciembre de 1982, Othacehé adhirió a la Renovación Peronista conducida por Antonio Cafiero y estuvo enfrentado con el proyecto político de Herminio Iglesias. Su primer cargo político fue en 1987, cuando fue elegido diputado de la Provincia de Buenos Aires hasta fines de 1991.En su labor como legislador, Othacehé formó parte de la Comisión de Acuerdos de la Cámara Provincial de Diputados. En 1989, fue elegido vicepresidente 1° de la Cámara de Diputados.",
"### Inicios en la intendencia de Merlo",
"En 1991, asumió como intendente de Merlo y fue elegido vicepresidente 1.º del Partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires y titular de la sede del movimiento en Merlo. Además, Othacehé fue convencional constituyente provincial durante la reforma de la Constitución de la Provincia de Buenos Aires, en 1994.",
"La llegada de Othacehé a la intendencia del municipio se hizo tras un acuerdo con el anterior intendente, el también peronista Gustavo Green, quien fue intendente desde 1987 a 1991. Ambos militaron en la Renovación Peronista de Cafiero, pero con el tiempo Green se volcó al menemismo, mientras que Othacehé se alió con Eduardo Duhalde. Luego de dejar el municipio y tras un acuerdo con Othacehé, Green fue elegido diputado nacional y Othacehé se quedó en la intendencia de Merlo.",
"El acuerdo entre Green y Othacehé se rompió al poco tiempo y el 23 de diciembre de 1991, Othacehé despidió a más de 1200 empleados municipales afines al anterior intendente. Asimismo, Othacehé acusó a Green de ser el autor de una estafa con dinero público y cuando Green fue designado como Secretario de Lucha Contra el Narcotráfico en 1995, se lo denunció por un hecho de secuestro y tortura que se inició en el Departamento Judicial de Morón en la vecina ciudad de Morón – que llevó a Green a la cárcel de 1998.",
"### Segunda intendencia",
"En las elecciones internas del peronismo de Merlo de 1995, Othacehé, que por aquel entonces militaba en la Liga Peronista Bonaerense (Lipebo) de Cafiero y Osvaldo Mércuri, tuvo como principal oponente al popular empresario de música tropical Juan Carlos Lucena, que militaba en la Liga Federal de Alberto Pierri. Othacehé ganó la interna y fue reelegido como intendente por el 63% de los votos.No obstante, pronto surgieron diferencias entre Othacehé y Mércuri — cuando Othacehé intentó pasarse a las filas de Pierri— que se manifestaron violentamente el 19 de octubre de 1996, en un acto que la Lipebo realizó en Merlo, con Duhalde como invitado. El acto terminó en un escándalo de violencia entre dos grupos enfrentados en esa corriente interna del PJ provincial, que arrojó 50 heridos, uno de bala, y 9 detenidos. Allí se enfrentaron en una batalla campal, sectores que respondían a Othacehé con seguidores de Mércuri. La crónica periodística relataba que:",
"El periodista Germán Sopeña comentaba con las siguientes palabras lo sucedido en Merlo:",
"Sobre el uso de estupefacientes en actos políticos, el investigador y sacerdote jesuita Rodrigo Zarazaga escribiría años después, que los caudillos políticos barriales —conocidos en Argentina como «punteros»— a la hora de conseguir personas para los actos políticos, ya no ofrecían alimento sino «merca» (cocaína, paco y estupefacientes similares):",
"En 1996, luego de alejarse del Lipebo, Othacehé se dedicó a dar fuerza a la «Agrupación Duhalde '99» —una corriente peronista alternativa a la Lipebo y a la Liga Federal— que apoyaba la candidatura del gobernador a la presidencia de la nación, agrupación que también integraban entre otros Juan José Mussi, Carlos Brown y otras prominentes figuras de la primera sección electoral.",
"### Ministro de Gobierno de la provincia",
"En 1999, fue designado ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires durante la gobernación de Carlos Ruckauf. El 22 de agosto de 1998 Othacehé se presentó como precandidato a gobernador en un mega-acto en el estadio de San Miguel, al que asistieron el gobernador Duhalde y 20.000 personas y que fue organizado por Luis Barrionuevo y los intendentes Aldo Rico y Jesús Cariglino y en donde se movilizaron 1.400 micros y con un costo total de 126.000 pesos. En este acto, inicialmente Duhalde apoyó la candidatura de Othacehé, pero tiempo después, y a pedido del propio Duhalde, Othacehé desistió a favor de Ruckauf que había sido designado candidato por el gobernador; a cambio a Othacehé se le prometió un ministerio.",
"Ésta fue la única interrupción – por licencia – a su gestión al frente de Merlo; durante el período de licencia (que se prolongó desde diciembre de 1999 a diciembre de 2001) Othacehé fue sustituido como intendente por el concejal Hugo Guaux. Fue elegido para aquel cargo seis veces: en 1991, 1995, 1999, 2003, 2007 y en 2011.",
"### Regreso a la intendencia de Merlo",
"En enero de 2002, luego de renunciar al cargo de ministro de Gobierno, Othacehé retomó el puesto de intendente de Merlo para tomar las riendas del municipio en el que en aquellos momentos se multiplicaban las protestas sociales tras la Crisis de 2001.",
"En las elecciones presidenciales de 2003, y contrariando la orden de Duhalde de apoyar a Kirchner, Othacehé fue uno de los pocos intendentes del conurbano bonaerense –una de las zonas electorales más importantes del país– que apoyó la candidatura presidencial de Adolfo Rodríguez Saá a quien le acercó once intendentes para apoyar su candidatura al Movimiento Nacional y Popular (MNyP). Incluso se habló de Othacehé como posible candidato a vicepresidente, lo que finalmente no sucedió. Rodríguez Saá fue derrotado por Néstor Kirchner, quien iba a enfrentarse a una segunda vuelta con el expresidente Carlos Menem. A los pocos días Othacehé, comprometió su apoyo a Kirchner para el balotaje, que no se realizó. Duhalde castigó Othacehé por su apoyo a Saá cuando no le dejó ningún espacio en la lista de diputados nacionales a su mujer, Mónica Arnaldi, quien cumplía su mandato como legisladora, quedándose afuera del Congreso. En ese mismo año, Othacehé fue reelecto como intendente.",
"Desde 2003 Othacehé se convirtió en aliado del matrimonio Kirchner:",
"En 2009 Othacehé se vio envuelto en una polémica acerca de su situación económica. Othacehé dice vivir en la misma casa de siempre desde 1978, aunque los mismos vecinos afirman que el intendente viviría en la Quinta Municipal «La Colonial», un predio que incluye una suntuosa casona de principios del siglo XX, que legalmente le pertenece al Municipio pero que el intendente se lo ha apropiado para su uso personal.",
"Con referencia a la situación patrimonial de los funcionarios de la municipalidad, en septiembre de 2010, el Concejo Deliberante de Merlo, por el voto mayoritario de sus concejales, rechazó un proyecto presentado por la concejala Patricia Alvez referente a la obligación de los funcionarios del ejecutivo, legislativo y judicial del distrito, de presentar declaraciones juradas de bienes.",
"En el mismo año se difundieron rumores acerca de la mala salud del intendente Othacehé, rumores que el mismo intendente desmintió.",
"### Obras",
"Durante la década de los '90, la administración Othacehé logró realizar obras viales que se materializaron en calles asfaltadas con el dinero que la Provincia de Buenos Aires le transfería del Fondo de Reparación Histórica del Conurbano Bonaerense.",
"La alianza que formó con el matrimonio Kirchner le fue de mucha utilidad a Othacehé durante su intendencia; gracias al apoyo electoral que le otorgaba el por aquel entonces intendente Othacehé a la presidenta Fernández, los Kirchner recompensaron la lealtad del caudillo merlense con la transferencia de 40 millones de pesos tan solo en la primera mitad del año 2010, suma solo superada por las transferencias giradas al municipio de San Miguel, de 52 millones.",
"A mitad de 2009 inició junto al intendente de Ituzaingó, Alberto Descalzo, la obra hidráulica más importante de la Provincia de Buenos Aires, La misma consta en canales aliviadores cuyo objetivo era la de evitar las inundaciones en ambos distritos. La obra comprende 2100 hectáreas y beneficia a 250.000 personas. Cabe destacar que como uno de sus logros de gobierno, el exintendente Othacehé consiguió que la Cámara de Diputados sancionara en noviembre de 2009 la ley que estableció la creación de la Universidad Nacional del Oeste, proyecto que fuera presentado por su esposa, entonces diputada nacional, en 2000 y 2002. La administración Othacehé fue beneficiada con gran cantidad de obras de parte del gobierno nacional: la presidenta Fernández le ha prometido el inicio de las obras de la Autopista Presidente Perón al saludarlo por el año nuevo: « Vasco, el 15 de febrero en Merlo arrancamos con la Autopista».",
"En 2009 se terminó la construcción de una planta depuradora de afluentes cloacales y se realizó el tendido de la red troncal de cloacas con la que se prevé que en 20 años se pueda brindar el servicio de cloacas para 250.000 personas.",
"### Sustento electoral",
"En el transcurso de veinte años de gobierno, Othacehé siempre fue vencedor con un porcentaje mayor al 40% de los votos emitidos.",
"Gran parte del apoyo recibido por el electorado se debe al gran número de obras públicas realizadas durante su gestión, como aclara el periodista Héctor Poggi: «(los intendentes) les sacan el jugo electoral a las obras públicas solventadas con fondos de la Nación o de la Provincia, que estaban postergadas y que la actual situación económica permite concretarlas. Cloacas, asfaltos, escuelas, centros de integración comunitaria, etcétera, comienzan a hacerse realidad en zonas olvidadas». El investigador Carlos Gervasoni sostiene que las reelecciones continuas de los intendentes se deben a que en las mayorías de las intendencias del conurbano bonaerense, todos los medios de comunicación son oficialistas, hay un alto porcentaje de empleados municipales y la comunidad de negocios vive de lo que genera el municipio.",
"Sectores críticos a exintendente Othacehé han mencionado que la permanencia en el poder del exintendente se debió al uso discrecional de fondos destinados a ayuda social de los sectores más carecientes de la población: el sacerdote Miguel Velo denunció que el municipio «destina el dinero para ayuda social al clientelismo político ».",
"Othacehé basó su poder en que era intendente de un distrito que representa el 3,5% del padrón electoral de la Provincia, cuya población en 2012 supera los 500.000 habitantes que, según Othacehé, una comuna moderna no debería superar para facilitar su gobierno y sumar transparencia. La asistencia social es muy importante para la población de Merlo, uno de los distritos más pobres de la provincia, en donde las estadísticas indican que en el municipio de Merlo sólo se recauda el 20% de los impuestos; Merlo pertenece al conurbano bonaerense 4 (CB4), en donde, en 2009, la pobreza trepa al 49,1%, la indigencia al 17,2% y el nivel de desempleo al 17,8%.",
"El historiador Jorge Ossona señala que la pobreza condiciona negativamente la libertad del ciudadano con relación al político local del cual dependen económicamente para su subsistencia:",
"La alta proporción de población pauperizada del distrito fue motivo para que Paul O'Neill, por aquel entonces Secretario del Tesoro de los Estados Unidos, visitara Merlo en agosto de 2002. Con Othacehé como anfitrión, O'Neill visitó el Hospital Municipal y un jardín materno infantil con la intención de tomar contacto con la dura realidad socioeconómica de Argentina. Un vecino, con gran sentido del humor, expresó:",
"Los altos índices de pobreza hacían que, para 2003, el 10% de los hogares de Merlo eran beneficiarios de los Planes Jefes y Jefas de Hogar, el segundo en la provincia con más planes asistenciales.",
"En 2013 el municipio de Merlo mantuvo un entredicho con la ONG TECHO, diciendo que esta construía «cuchas» indignas para la gente, además de cuestionar el informe de la ONG sobre la situación habitacional del distrito, con grandes asentamientos informales. Informes periodísticos independientes corroboran las críticas de TECHO.",
"Opositores denunciaron que personas que cobraban planes sociales fueron dados de baja del plan por no estar asociadas a punteros políticos de Othacehé.",
"Tan importante son estos planes que en 2003 Othacehé se quejó al gobierno nacional diciendo:",
"Según el dirigente de Barrios de Pie Daniel Menéndez:",
"En noviembre de 2009 grupos piqueteros no kirchneristas protagonizaron un acampe de 30 horas en el frente del Ministerio de Desarrollo Social reclamando que se les permitiera incorporar más planes a los que hasta esa fecha habían dispuesto oficialmente y que no los obligaran a tramitar los expedientes a través de los municipios sino directamente en las oficinas dependientes de la ministra. Los manifestante acusaban a varios intendentes de impedir que sus organizaciones puedan incluirse en el plan y entre los más nombrados estaban Raúl Othacehé. A estas expresiones, Othacehé respondió: \"Algunos piqueteros cortando la 9 de Julio no son 'la' protesta social, son cuadros políticos, militantes de partidos políticos de izquierda. Eso no es el pueblo: no quieren trabajo, quieren lío\".",
"### Concejo Deliberante y Gabinete",
"Hasta el 9 de diciembre de 2015, el Concejo Deliberante de Merlo, cuenta con la mayoría absoluta de concejales que responden al intendente Othacehé.",
"El empresario David Zencich es el presidente de PRO Merlo y Presidente del Bloque Cambiemos en el Honorable Concejo Deliberante Local. Accedió a su cargo junto a la Concejal Sonia Lescano el 10 de diciembre de 2015. Por años Zencich fue aliado y sociopolítico del exintendente Othacehé.",
"La Unión Cívica Radical, también apoyó al exintendente Othacehé, presentando una oposición débil en el distrito a cambio de favores políticos. Su presidente — ya por muchos años— es el comerciante y concejal Sergio Arévalo.",
"A lo largo de los años, Othacehé logró conformar un formidable aparato político de unos seiscientos punteros y una red de informantes a los que se les da el nombre de \"orejas\".",
"Como tantos otros políticos en Argentina. Othacehé también practicó el nepotismo; entre el elenco de colaboradores del intendente Othacehé se encontraba su esposa, Mónica Arnaldi, a quien en 1995 Othacehé la designó presidente del Consejo Municipal de la Mujer y en 1997 fue elegida concejal del Concejo Deliberante de Merlo y en 1999 Othacehé pudo colocar a Arnaldi como diputada nacional; desde que finalizó su mandato en 2003 y hasta diciembre de 2015, Arnaldi fue concejal y en 2009 y 2015 fue cabeza de lista de la lista de concejales del Frente para la Victoria. En su paso por la cámara de diputados y en una de sus contadas participaciones en la cámara, Arnaldi fue famosa por insultar a la por aquel entonces diputada Alicia Castro gritándole \"¡Puta!\" y \"¡Callate torta!\". En 2015, Arnaldi era consejera del Consejo Superior de la Universidad del Oeste.",
"Su hijo menor Pablo Ignacio fue el secretario de la Juventud Peronista local y otro de sus hijos, Martín Alfredo, fue rector de la Universidad Nacional del Oeste (UNO). Su nuera, la secretaria de Acción Social Cintia Carnabuci y su cuñada, la concejal Adriana Vera, que por años se desempeñó como presidente del Concejo Deliberante, también formaron parte de su gobierno.",
"Entre su círculo de colaboradores más cercano, el exintendente Othacehé tuvo al diputado provincial Alfredo \"Loby\" Antonuccio, el Secretario de Obras y Servicios Públicos Aníbal Héctor Pazos, Ricardo Giacomino, Sebastián Codini y los concejales Alfredo Scanga y Esteban Raúl Díaz, entre otros.",
"### Dichos y hechos",
"En noviembre de 2009 el intendente Othacehé criticó duramente al exdirector del ente recaudador bonaerense ARBA, Santiago Montoya, a quien se lo indicaba como futuro Ministro de Seguridad de la provincia, criticándolo por su filiación económica cercana al exministro de economía Domingo Cavallo:",
"Años antes, el presbítero Vila, recordaba una conversación que tuvo con Othacehé al poco tiempo se asumir la primera intendencia:",
"En abril de 2010, en la apertura de las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de Merlo, el intendente Othacehé se refirió con sorna y despectivamente, acerca del respeto que genera en parte de la sociedad la figura del expresidente Raúl Alfonsín:",
"## Críticas y acusaciones",
"Othacehé fue denunciado por organizaciones de derechos humanos por persecución y hostigamiento contra opositores. Desde 2010, fue investigado por la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados de la Nación y por el Servicio Paz y Justicia del Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel.",
"A los reclamos de distintas organizaciones no gubernamentales por el respeto de los derechos humanos en Merlo, se sumó Poder Ciudadano —fundación apartidaria abocada en la defensa de los derechos cívicos y capítulo argentino de Transparencia Internacional — que le exigió al exintendente Othacehé para que no se persiguieran a las expresiones políticas opositoras de Merlo. En 2003, organizaciones de derechos humanos denunciaron a Othacehé ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Según estos grupos, él fue el responsable de muertes \"dudosas\" y \"brutales hechos policiales\" en el partido. El opositor local, el sacerdote Raúl Vila, afirmó que Othacehé \"no admite opinión distinta\". Entre las denuncias que enfrentó, se encuentran: asesinatos y persecuciones a opositores políticos, extorsión a militantes con complicidad policial y política, destrucción de comedores populares de organizaciones sociales independientes del municipio, e intimidaciones y golpes a periodistas. También fue denunciado ante la Oficina Anticorrupción durante la gestión Kirchner, cuando el Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos estaba a cargo de Gustavo Beliz, pero la denuncia fue «archivada» como recompensa por el apoyo que Othacehé le dio a Kirchner.",
"Se denunció la connivencia entre grupos violentos relacionados con el peronismo local y la policía de la Provincia de Buenos Aires. Como ejemplo de lo antedicho, opositores a Othacehé relatan que el 20 de octubre de 2007, luego de finalizar un mitin político, fueron rodeados por matones — a los que ellos vinculan con el intendente — quienes los golpearon, interrogaron y los tiraron al suelo a golpes de puño y mientras les pisaban la cabeza y pateaban la costillas, los matones comenzaron a dar órdenes a dos agentes de la policía de la provincia que se habían acercado. El 22 de octubre la diputada provincial Laura Berardo repudió este ataque.",
"También se lo acusó de haber fomentado «volanteadas» –es decir, de lanzar en la calle de manera anónima volantes difamantes– con críticas contra opositores al intendente. Entre las acusaciones más comunes que se podían leer en los volantes, se encontraban ser borrachos, drogadictos o evasores de impuestos inmobiliarios. Según las conclusiones de los diputados nacionales que asistieron a la Comisión de Derechos Humanos del 22 de abril reunida en Merlo: «la mayoría de las campañas difamatorias comienzan con volanteadas anónimas donde se pretende desprestigiar a la persona en el seno mismo de la comunidad; luego se la amenaza de muerte y, también, se obstruye su fuente de ingresos. En muchos casos se le arman causas judiciales, se la encarcela y se demoran los procesos.»En sus filas, Othacehé reclutó a represores de la pasada dictadura militar: se pueden mencionar a los represores José Raimundo Moreno, del Batallón de Inteligencia 601, y José Pedro, un subordinado de Ramón Camps. Otro represor contratado por Othacehé es Osvaldo Seisdedos, un expolicía conocido como «el Desnucador» que, en agosto de 2008, fue designado secretario de Seguridad comunal tras haber sido exonerado de la fuerza en 2006. Luego de que su designación se hiciera pública, fue relevado de su cargo. Pero muchos señalaron que siguió asesorando a las fuerzas de seguridad de Merlo desde las sombras por largo tiempo. Asimismo, la titular de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini y el piquetero Luis D'Elía han denunciado presuntas políticas represivas e intimidatorias de Othacehé.",
"El 9 de marzo de 2007, en la localidad de Padua, en medio de un ataque de llanto y mostrando una pancarta, una mujer le reclamó a Kirchner justicia por el asesinato de su hija, responsabilizando del hecho a Othacehé, quien estaba presente como anfitrión junto con el gobernador Solá.",
"La persecución contra opositores también se concretaban mediante la clausura de sus negocios por infracciones municipales mínimas, tal como le sucede a Miguel Nuin, propietario de la librería «Los Gracos» y dirigente del Partido Socialista Auténtico de Merlo, la última de estas clausuras efectuadas en abril de 2010.",
"Además de la denuncia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, el exintendente Othacehé fue investigado por la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados de la Nación y por el SERPAJ (Servicio Paz y Justicia).",
"En 2010, el SERPAJ (Servicio Paz y Justicia, del premio nobel Adolfo Pérez Esquivel) comenzó a recolectar denuncias contra Othacehé y sus colegas, los intendentes Alberto Descalzo de Ituzaingó y Luis Acuña de Hurlingham.",
"En 2011, el Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, definió al modus operandi del exintendente Othacehé como un \"método violento\" utilizado para enfrentar disidentes:",
".",
".",
"A estas condenas se sumó la del Centro de Participación para la Paz y los Derechos Humanos (CePaDeHu), quien manifestó su «preocupación por la situación de activistas sociales y políticos, periodistas, religiosos, organismos de derechos humanos y vecinos que viven y/o desarrollan sus actividades en Merlo».",
"En 2011 la diputada Elisa Carrió vinculó a los Barones del Conurbano con la delincuencia juvenil, acusando a los intendentes de usar a los menores para delinquir y de lo obtenido del botín, los intendentes cobraban un porcentaje. También acusó a los intendentes de proteger a los distribuidores de cocaína y paco de sus distritos. Dándose por aludido, Othacehé declaró que Carrió «es una denunciadora compulsiva».",
"Othacehé ha desmentido que hubiese sido alguna vez denunciado por violaciones a los derechos humanos:",
"Jamás estuve imputado ni denunciado por ninguna violación a ninguno de los derechos humanos. Nunca fui citado a declarar por ningún organismo judicial, ni administrativo, ni de ninguna índole, con relación a algún hecho de tal naturaleza. Tampoco fui requerido, oficial ni extraoficialmente, por ningún organismo de derechos humanos, ni público ni privado, nacional o internacional. Jamás siquiera se me informó de la existencia, en mi contra, de actuación alguna vinculada con la violación o quebrantamiento de este tipo de derechos, como de ningún otro. Entiendo que, lamentablemente, existe la alta probabilidad que Clarín se haya hecho eco de versiones falaces e interesadas que han echado a rodar malintencionadamente algunos de mis circunstanciales e inescrupulosos adversarios políticos.",
"A pesar de estas denuncias, la presidenta Cristina Fernández, quien hizo de la defensa de los derechos humanos una causa de su gestión, apoyó políticamente a Raúl Othacehé tal como lo hacen notar los periodistas Nelson Castro y Alfredo Leuco.",
"Cabe destacar que, durante su intendencia, el doctor Othacehé fue el presidente de la Comisión Municipal de Derechos Humanos del Partido de Merlo. La presidenta decía:",
"### El caso Lucena",
"En las elecciones internas del peronismo de Merlo de 1995, la pelea entre Othacehé y el empresario Juan Carlos Lucena fue particularmente violenta, tanto que, en un mitin político, Lucena fue herido en el brazo con una bala calibre 38 a la altura del pecho. Lucena era propietario del boliche «El monumental» que estaba en la ciudad de Merlo, ciudad cabecera del partido. Tras la victoria de Othacehé, Lucena mudó el local al municipio vecino de Moreno.",
"### Destitución de concejales opositores",
"A lo largo de sus intendencias, nueve miembros opositores del Concejo Deliberante fueron destituidos por medio de maniobras irregulares. Entre los concejales perseguidos o destituidos se encuentran:",
"Juan Carlos Pazos (Partido Justicialista).",
"María Fernanda Márquez (Frepaso).",
"Raúl Quiroz (Frente Grande).",
"Miguel Ángel Rodríguez (Partido Intransigente).",
"Rodolfo Enrique Belén (Frente Grande).",
"Fernando Aguirre (Partido Justicialista).",
"Oscar Palacios (Partido Justicialista).",
"Horacio Cepeda (Movimiento Libres del Sur).",
"y la última, Roxana Monzón (Grande Merlo).",
"La concejal Beatriz de Arma (UCR, mandato 1997-2001), aunque no pudo ser destituida, fue víctima de una campaña difamatoria con panfletos que la acusaba de corrupta:",
"El también peronista y rival de Othacehé, Oscar Palacio, concejal (1985-93), senador provincial y diputado provincial, acusó al exintendente de perseguirlo y de haber mandado personas a robar su domicilio. El también concejal peronista Juan Carlos Pazos acusó a Othacehé de haberle «plantado» drogas y de haberlo mandado a prisión en 1995 por 26 meses. Pazos fue sobreseído y la jueza de Morón que lo encarceló como jefe de una banda de narcotraficantes, Raquel Morris Dloogatz, debió renunciar cuando fue denunciada como encubridora de una red de policías corruptos.",
"### Ataques contra comedores populares",
"En una fría noche de invierno de 2002, en plena Crisis de 2001, sobre la Avenida del Libertador, en pleno centro de Merlo, unas cincuenta personas peleaban por las sobras de comida de un local de comida rápida de la cadena McDonald's. Esta escena fue presenciada por un grupo de personas que decidieron organizar una comedor popular en la puerta misma del fast-food. Cuando el comedor popular se adhirió al Movimiento Teresa Rodríguez comenzó a ser perseguido por el gobierno municipal de aquel entonces.",
"Todo aquel comedor comunitario que no estuviese organizado por el gobierno municipal de Raúl Othacehé fue atacado y destruido y muchos de sus organizadores intentaron denunciar ante las autoridades los atropellos por ellos sufridos.",
"Carmén Villafañe, la fundadora del comedor “La Estrellita” sufrió el secuestro de una de sus hijas de 16 años, la cual fue torturada por desconocidos.",
"El propio presidente Néstor Kirchner fue testigo de desesperadas denuncias de mujeres que clamaban ser perseguidas por Othacehé. El 16 de noviembre de 2006, en un acto oficial en Casa Rosada, la señora Marisel Vázquez, que a viva voz pedía hablar con el presidente, interrumpió un discurso del jefe de Estado, denunciando con lágrimas en los ojos que Othacehé le había destruido su comedor comunitario:",
"### Amenazas a De la Rúa",
"La relación de Othacehé con el gobierno de Fernando De la Rúa y la Alianza fueron tensas desde un principio.",
"En 1997, durante una campaña electoral legislativa, Graciela Fernández Meijide denunció que militantes de la Alianza fueron objeto de amenazas y acoso por parte de militantes peronistas que respondían a Othacehé. En este sentido, Fernández Meijide relató que la policía respondía al por aquel entonces intendente de Merlo, Raúl Othacehé, detuvo a militantes de la Alianza, se incautó de una camioneta del radicalismo y:",
"Durante su paso como ministro de Gobierno, Othacehé fue famoso por su polémica declaración de mayo de 2001 en relación con el gobierno de Fernando De la Rúa:",
"De la Rúa cayó seis meses luego de ésta declaración. Othacehé y el exintendente de Moreno, Mariano West, fueron investigados por la Justicia, acusados de haber instigado los saqueos de diciembre de 2001 que terminaron con la caída de De la Rúa.",
"### El caso Mattarollo y la denuncia ante la CIDH",
"La persecución contra la abogada Rosana Mattarollo se inició en 2003 cuando la empresa de colectivos Transportes del Oeste quebró, dejando a más de 80.000 usuarios sin servicio de transporte público. Esta situación fue aprovechada por cientos de personas que —luego de la Crisis de 2001— se habían quedado sin trabajo, vieron la oportunidad de obtener algún ingreso como cuentapropistas, prestando el servicio de auto de alquiler sin contar con permiso municipal, servicio conocido popularmente como «remises truchos». Con el tiempo los conductores de estos autos de alquiler comenzaron a ser extorsionados por parte de la policía y aquellos que se negaban a pagar se les quitaban el auto. Muchos de los extorsionados buscaron los servicios de la abogada Mattarollo quien patrocinó a alguno de ellos. De allí en más Mattarollo y su familia comenzaron a recibir amenazas.",
"Las reiteradas amenazas y el acoso por parte de gente vinculada con el gobierno municipal de Othacehé llevaron a Mattarollo y su esposo a presentar una denuncia por violación a los derechos humanos ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Tiempo después Mattarollo se convirtió en referente local del ARI y defensora de perseguidos políticos del intendente Othacehé, entre ellos el sacerdote Raúl Vila. En la actualidad, la doctora Matarollo milita en la agrupación política M.I.L.E.S.",
"### Castelvi y Delbono",
"Durante la administración de Raúl Othacehé un grupo de periodistas denunciaron haber sido objeto de persecuciones por parte del gobierno municipal de aquel entonces, entre ellos se destacan los casos de Emilio Castelvi y Eduardo Delbono.Castelvi trabajó en Radio Ciudad de Merlo entre 1989 y 1996. En 1995 conducía un programa cuando se le acercó un hombre con copias de unos cheques que daban cuenta de pagos del poder político a intendentes y a la policía. Castelvi difundió el tema en su programa. De inmediato empezaron los ataques contra la radio y contra el periodista. Lo golpearon en la calle y lo amenazaron que le iban a «hacer antorcha» (prender fuego) a la familia. En agosto, su hermano Alejandro murió quemado. Emilio Castelvi volvió a ser atacado en su casa e incluso fue secuestrado y torturado. En 1997 se fue a Estados Unidos y en 2001 tuvo que huir al Canadá cuando comenzó a recibir amenazas de personas supuestamente provenientes de Argentina y hoy es delegado de Human Rights Worldwide en Canadá.",
"El periodista Eduardo Delbono también denunció que fue perseguido por gente cercana al intendente Othacehé. El jueves 18 de septiembre de 2003 a las ocho de la mañana dos sujetos armados ingresaron en el estudio de la FM Radio Ciudad 91.1 de Merlo y el conductor del programa Buenos días ciudad, Eduardo Delbono, fue reducido por uno de los sujetos, que con una pistola 45 le gatilló dos disparos en la cabeza, aunque afortunadamente no salieron los tiros. Le advirtió que «la cortara con lo que dice en el micrófono, que se estaba zafando». Delbono aseguró que «algunos personajes vinculados con el exintendente Othacehé» le habían sugerido que «no les diera espacio en la radio a los políticos opositores», algo que Delbono desobedeció.",
"### El caso Knor y el enfrentamiento con su hermana",
"Uno de los primeros y más violentos casos a los que se lo involucró a Othacehé fue la misteriosa muerte del Consejero Escolar José Luis Knor ocurrida el 21 de abril de 1994. Knor pertenecía a la misma agrupación política de Othacehé y supuestamente tenía intenciones de presentar una serie de denuncias al gobernador de la provincia de Buenos Aires por supuestas malversaciones de fondos en la municipalidad de Merlo. Knor y su chofer murieron en un accidente automovilístico en circunstancias nunca esclarecidas. Como un desprendimiento de la red de corrupción dentro del Consejo Escolar de Merlo y la muerte de Knor, Othacehé tuvo un enfrentamiento con su propia hermana, Zulema Othacehé, quien formaba parte del Consejo Escolar y se opuso a ciertos negocios espurios y fue desplazada del cuerpo municipal y se la intentó declarar judicialmente como insana. La misma Zulema Othacehé declaró que su hermano le advirtió que no se entrometiera debido a que tenía «comprada» a la policía, a los jueces de Morón y a la prensa. La hermana del intendente se negó desistir con las denuncias y entonces comenzó a recibir llamadas telefónicas intimidatorias. A su vez, su hija era hostigada por personas que iban en un automóvil y su casa fue baleada. La situación estalló en una oportunidad que, en medio de empujones, Othacehé arremetió contra su hermana:",
"Othacehé admitió estar peleado con su hermana y respondió:",
"Años después Othacehé respondía al periodista Jorge Pizarro en el programa televisivo «La Información»:",
"### Connivencia con el Poder Judicial de Morón",
"Como fue mencionado unos párrafos arriba, en 1987 como diputado provincial, Othacehé formó parte de la Comisión de Acuerdos de la Cámara Provincial de Diputados. Según varios observadores, es desde aquella época que se inicia un estrecho vínculo entre Othacehé, la justicia local y los principales jefes policiales, época en la que el exsenador provincial Horacio Román «controlaba» la Comisión de Seguridad de la cámara alta bonaerense y era él quien «digitaba» las principales designaciones en los estrados judiciales e incluso en los puestos relevantes en la Justicia y policía bonaerense. Opositores a Othacehé afirmaron que muchos jueces y fiscales del Departamento Judicial de Morón — cuya jurisdicción incluye al Partido de Merlo — respondían a las órdenes del exintendente. Además de las antes mencionadas declaraciones de Zulema Othacehé se sumaron las declaraciones del presbítero Vila: «Estoy seguro que a la policía la maneja Othacehé, y a algunos jueces del Departamento Judicial de Morón también» y con lo dicho por la diputada nacional Victoria Donda: que Othacehé tiene «contactos con la Justicia de Morón, que es la que recibe la mayoría de los casos, y con la policía local» y de «ser la cabeza (jefe) de un 'entramado' de impunidad en complicidad con los Tribunales (jueces) de Morón». Dirigentes del Partido Obrero, querellados por Othacehé, denunciaron que, por sus declaraciones hechas en la ciudad de Buenos Aires, Othacehé pretende que sean juzgados en los Tribunales de Morón, en donde él tiene «jueces amigos». El vecino Gastón Marin contó cómo el propio Othacehé le ofreció 50 000 pesos para que silenciara la muerte de su propia hija ―sucedida en circunstancias sospechosas en un hospital del distrito― y cómo el juez de turno lo amenazó para que deje de reclamar el esclarecimiento de los hechos.",
"### Connivencia con la policía",
"Además de la denuncia de Patricia Bullrich y otras, la connivencia entre la policía bonaerense y los Barones del Conurbano, y en particular con el exintendente Othacehé, ha sido varias veces mencionada.",
"Cuando la policía no respondía al exintendente sufrían las consecuencias. Esto sucedió en 2010, cuando miembros del destacamento policial de la localidad de Pontevedra auxiliaron al sacerdote Miguel Velo —en malas relaciones con el intendente Othacehé— a desalojar una propiedad perteneciente a la diócesis que estaba ilegalmente ocupada: como consecuencia del auxilio que le prestaron al sacerdote, todos los miembros de la comisaría fueron echados. En marzo de 2011, cuando un grupo de militantes políticos fueron atacados por personas que relacionan con el intendente Othacehé y quisieron hacer la denuncia a la policía, los efectivos policiales de la comisaría de San Antonio de Padua no aceptaron recibir la denuncia diciendo: “Si la tomamos, nos echan de la comisaría\".",
"El periodista Carlos Pagni dice:",
"### El caso Manuel de Arma",
"El 11 de abril de 2001, cuando Othacehé era ministro de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, el exsenador provincial Manuel de Arma (mandato 1987-91, miembro de la Unión Cívica Radical), se quema a lo bonzo frente al Palacio Municipal de La Plata exclamando: «¡Othacehé me presiona!». A los pocos días, De Arma murió y luego se supo que el exsenador acusaba a Othacehé de perseguirlo y amenazarlo. Othacehé expresó: \"Lo lamento mucho, Manuel de Arma tenía un grave problema psiquiátrico\".",
"Según propias palabras de la hermana de Manuel de Arma, la exconcejal radical Beatriz de Arma, negó que su hermano sufriera de problemas psiquiátricos y que la persecución de Manuel de Arma se inició como un intento de desplazarla a ella del Concejo Deliberante de Merlo:",
"Quince años después, el 15 de abril de 2016, se pudo homenajear a los hermanos de Arma con la inauguración del Espacio de la Memoria \"Manuel de Arma\"",
"### Vínculos con las barras bravas",
"En Merlo, los hermanos Caio y Cuni Salazar manejaban la barra del equipo de Deportivo Merlo y arreglaron con las autoridades del municipio que lideraba Raúl Othacehé que la tribuna fuera una extensión del Justicialismo. Y cuando hubiese manifestaciones opositoras, los hermanos Salazar organizan grupos de matones para reprimir violentamente cualquier acto opositor. Dante Zalazar está imputado por el asesinato de una persona y está enfrentado con su hermano Matías, un conflicto que estalló en un partido del campeonato de la Primera \"B\" de la temporada 2008/2009 cuando se produjeron graves incidentes entre las fracciones del Parque San Martín y el Barrio Matera. El 30 de octubre de 2009, Dante trató de asesinar a otro de sus hermanos, Carlos alias «Caio» y en el intento hirió con un arma de fuego a su propia madre. Otro de los jefes de los grupos de choque del intendente Othacehé es Carlos «Turco» Siede, antiguo jefe de la barra brava de Argentino de Merlo.",
"El propio Dante Salazar confesó la relación de los hooligans locales con el intendente Othacehé:",
"### La Crisis de diciembre de 2001 y las asambleas de Merlo",
"Tras la crisis de diciembre de 2001 en Argentina se multiplicaron las manifestaciones populares en todo el país. En Merlo, la más importante de ellas se produjo el 22 de febrero de 2002. Al anochecer de aquel día, una gran protesta de vecinos —algunos de ellos reclamaban por la mala calidad del agua que proveía Aguas del Gran Buenos Aires (AGBA), otros eran trabajadores despedidos de la empresa de colectivos Libertador San Martín— se congregó para protestar en la avenida principal de Merlo; cuando marchaban, los manifestantes fueron encerrados y atacados con palos, piedras y tiros por numerosas personas pertenecientes a las barras bravas de Deportivo Merlo, Deportivo Midland y Argentino de Merlo que los superaban en número. Muchos de los manifestantes quedaron con heridas de gravedad y tuvieron que ser atendidos en el hospital de General Rodríguez, debido a que en Merlo les negaron la atención.",
"El periodista Miguel Bonasso relataba lo sucedido aquel día:",
"Estos actos violentos llevaron al diputado Luis Zamora a presentar ante la Cámara de Diputados de la Nación, el proyecto de resolución 0000-D-02 en donde se exige al gobierno provincial que investigue los acontecimientos del 22 de febrero y hace saber el repudio de aquellos actos de violencia. En el mismo sentido, los diputados nacionales Graciela Ocaña y Alfredo Bravo presentaron el proyecto de resolución 0675-D-02, pidiendo que se investiguen los hechos ante mencionados.",
"### Conflicto con la Iglesia",
"Durante la intendencia de Raúl Othacehé surgieron una serie de conflictos entre aquel y miembros de la iglesia católica local. El presbítero Raúl Vila, quien se autodefine como peronista, con más de 40 años de trabajo pastoral en Merlo y quien desde su juventud pertenece al Movimiento de Sacerdotes para el Tercer Mundo, fue objeto de persecuciones y campañas difamatorias contra su persona. Amigo del presbítero Carlos Mugica, Vila conoce a Othacehé desde la década de los setenta, cuando el por aquel entonces joven Raúl Othacehé simpatizaba con Montoneros y solía visitar la casa del sacerdote. La persecución contra Vila se inició cuando el sacerdote patrocinó una agrupación política local llamada «Merlo Tiene Kura» —agrupación política que incluía a piqueteros y miembros del partido comunista, entre otros— todos opuestos al intendente de Merlo. El mismo Vila contó que:",
"El presbítero Vila fue acusado por defraudación a la administración pública y fue denunciado por el propio Othacehé por lo que está siendo juzgado en los Tribunales de Morón. Mientras se desarrollaba el juicio por estafa y defraudación, el Juez de Paz de Merlo dictaminó que en el comedor de Vila —al igual que en caso de Miguel Nuin— se encontraba en precarias condiciones edilicias, ausencia de medidas de seguridad mínimas, hacinamiento de niños que habitaban en espacios reducidos, falta de higiene y gran cantidad de alimentos en mal estado.",
"Al conocer la noticia que sería llevado a juicio, Vila afirmó:",
"Además de Vila, fueron amenazados otros religiosos con los que tiene en común su adhesión al movimiento de sacerdotes del Tercer Mundo: el presbítero Miguel Velo, quien defendió a más de 600 familias de trabajadores despedidos del Frigorífico CEPA, el fallecido presbítero Juan Carlos Martínez, quien fue difamado con panfletos calumniosos contra su persona por haber testificado a favor de un opositor a Othacehé, y al presbítero Luis Guzmán Domínguez, médico en un hospital de la zona que denunció irregularidades en el nosocomio y el también médico y presbítero José Resich a quien le quemaron su casa por criticar al gobierno municipal.",
"Panfletos, pintadas y afiches anónimos alcanzaron a los miembros de la Iglesia Católica y al propio obispo Bargalló. Allí se los acusaba de haber mantenido supuestos vínculos políticos con la dictadura, de desviaciones sexuales y hasta de narcotráfico; el propio obispo fue víctima de la violencia de barras bravas y matones que apedrearon la capilla donde daba misa en apoyo al trabajo social que un grupo de laicos hacía en uno de los barrios de Merlo.",
"Estos hechos llevaron a los sacerdotes de la Diócesis de Merlo-Moreno y a su obispo Fernando María Bargalló — reunidos en la ciudad de Pilar — a solidarizarse con los sacerdotes atacados, haciendo público un documento en donde se criticaba elípticamente al intendente Othacehé.",
"« Felices los que tienen hambre y sed de justicia porque serán saciados »",
"Nosotros los sacerdotes de Merlo Moreno reunidos junto a nuestro padre Obispo en la Décima Semana Pastoral, hemos mirado el camino recorrido en nuestra diócesis en sus primeros 10 años compartiendo los gozos, esperanzas, tristezas y angustias de nuestros barrios y comunidades (...) Los sacerdotes de Merlo Moreno, no estamos acostumbrados a hacer declaraciones públicas, pero dada la gravedad de algunos hechos ocurridos en estos últimos tiempos, nos vemos en la obligación de hacerlo.",
"Nos referimos concretamente a una campaña difamatoria contra dos hermanos sacerdotes, el Padre Miguel Velo de Pontevedra y el Padre Raúl Vila de Merlo. Campaña basada en la calumnia que ha intentado desacreditar y desvalorizar su persona y su tarea como sacerdotes.",
"Todos los sacerdotes de Merlo Moreno queremos expresar nuestra solidaridad con ellos, y denunciamos ese accionar maligno e injusto que afecta en ellos a toda la iglesia diocesana. Afecta incluso, la persona de nuestro Padre Obispo, Fernando Maria Bargalló, quien públicamente denunció también en su momento la aberración de esta metodología cobarde y perversa.",
"Lamentablemente tenemos que reconocer que acontecimientos como estos vienen sucediendo desde hace tiempo, y que, llamativamente, afectan en particular a personas u organizaciones sociales que tienen un criterio o línea de acción diferentes de las predominan políticamente en Merlo.",
"A quienes están detrás de este accionar que denunciamos, queremos decirles que una sociedad no se construye nunca sobre la base del engaño, la difamación y la violencia, sino sobre los valores de la verdad, el respeto, la justicia y la paz.",
"Dos semanas después de la publicación de la carta, el entonces arzobispo de Buenos Aires Jorge Bergoglio se solidarizó con la comunidad y con los sacerdotes perseguidos en su homilía pronunciada en la ciudad de Pontevedra, 6 de junio de 2007 en una parroquia que está bajo la advocación de la Nuestra Señora de Fátima:",
"El arzobispo Bergoglio fue despedido de la misa con huevazos por un grupo de mujeres.",
"El enfrentamiento entre el obispo y el intendente se agravó cuando Bargalló se solidarizó con la lucha de los estudiantes del CBC de Merlo.",
"Al igual que le ocurriera al presbítero Vila en enero de 2009, el obispo Bargalló fue asaltado en su propia casa del humilde barrio Las Catonas de Moreno.",
"La campaña difamatoria contra el obispo Bargalló continuó con un nuevo episodio ocurrido el 12 de junio de 2009. En esa fecha el obispo Bargalló organizó en las instalaciones del Colegio de la Consolata de Merlo una mesa redonda con todos los partidos políticos que participarían en las elecciones municipales de ese año y de improviso el supuesto candidato a concejal por la agrupación Consenso Federal, Roque Morales, irrumpió en la reunión acusando al obispo de tener una «pasión por Las Vegas », una insinuación a una supuesta adicción al juego del prelado católico. Los seguidores de Othacehé acusaron a Bargalló de meterse en política y de ocuparse poco de los pobres, tal como fue expresado en el sitio oficial del intendente Othacehé, MerloGBA, con las siguientes palabras:",
"En otra escalada de la campaña difamatoria, el periódico oficial MerloGBA y el programa Sesión Permanente de la también oficialista televisora local TPO (Televisora Privada del Oeste), reprodujeron en los meses de febrero y marzo de 2010 la denuncia hecha por Eusebio «Yngui» Zeballos, supuesto referente de la comunidad boliviana de Merlo y bloguero del intendente Othacehé, acusó al obispo Bargalló —presidente de Cáritas para Latinoamérica y el Caribe — de haber estado de vacaciones en la localidad turística de Bariloche cuando se producía el Terremoto de Haití de 2010, mostrando una total indiferencia por la suerte de las centenares de miles de víctimas.",
"Nuevamente el señor Eusebio Zeballos acusó al obispo Bargalló de mantener una relación amorosa con una monja perteneciente a las Hermanas Dominicas de Nuestra Señora del Rosario y Catalina de Siena.",
"El 19 de junio de 2012 trascendieron fotografías de Bargalló bañándose en la playa de Puerto Vallarta (México) y abrazando a una mujer en actitud muy cariñosa. El obispo Bargalló ya había sido intimidado meses antes cuando las calles aledañas a la catedral amanecieron cubiertas con panfletos en donde aparecía la foto del obispo en traje de baño con su amante. Este acto tenía la clara intención de que el obispo dejara de apoyar a los activistas sociales opuestos a Othacehé. En caso contrario, se haría público su romance oculto. El obispo Bargalló no cedió al chantaje y se aprestó a hacer frente el escándalo. En declaraciones a la televisión argentina, el día 20 de junio de 2012, el obispo Bargalló admitió la veracidad de las fotos, agregando que son amigos desde la infancia. Se especuló que las fotos fueron filtradas por allegados al intendente de Merlo, Raúl Othacehé, como venganza. El 29 de junio de 2012, el cardenal Bergoglio, presidiendo una misa en una iglesia de la Diócesis de Merlo-Moreno, reconoció la labor del obispo renunciante con estas palabras:",
"El periodista Andrés Beltramo Álvarez hace una interesante comentario al decir que la persecución de Othacehé sobre el obispo Bargalló \"le servía también a la entonces presidente, Cristina Fernández de Kirchner, quien se encontraba en el ápice de su enfrentamiento con el arzobispo de Buenos Aires. En una misma jugada podían sacarse de encima a un obispo cuya labor con los pobres era incómoda al intendente, al responsable de una organización católica crítica en cuanto a los niveles de indigencia en el país y, de paso, lanzar una estocada al cardenal, a quien consideraban un enemigo político\".",
"El 22 de junio de 2012, el obispo Bargalló admitió su relación sentimental con la mujer y presentó la renuncia.",
"En abril de 2010 el presbítero Miguel Velo fue denunciado por el periodista Pablo Marenco —quien respondía a Othacehé— por ser el protector de una banda de narcotraficantes que tendrían su negocio de distribución de estupefacientes en el centro de protección para menores en vulnerabilidad social «El Rincón» dirigido por Velo. Las relaciones entre el gobierno municipal y Velo fueron tensas desde 2004 hasta 2012, año en que Velo fue trasladado a otra parroquia. En la conmemoración oficial de la Revolución de Mayo en 2008, presidida por el intendente Othacehé en la localidad de Pontevedra, como demostración de protesta por las difamaciones de las que era objeto, el presbítero Velo se rehusó a oficiar la invocación religiosa y fue reemplazado por el pastor evangélico Gerardo Pinasco, persona cercana al exintendente. El día 3 de mayo de 2010, el sacerdote Velo fue acusado por MerloGBA de tratar de desalojar a un matrimonio de caseros que cuidaban de una granja de propiedad del Obispado de Merlo-Moreno, misma acusación que se le hizo al presbítero Vila años antes. En esa oportunidad se acusaba a Vila de tratar de desalojar a un matrimonio de ancianos de propiedades de la iglesia local.",
"A la causa de la defensa de la libertad y de los derechos humanos en Merlo encabezada por el presbítero Velo, se le unió el presbítero Juan Carlos Belgrano. El presbítero Belgrano es chozno por vía directa del general Manuel Belgrano y en Misiones apoyó la causa político-social del obispo emérito de Iguazú Joaquín Piña. Trasladado a la Diócesis de Merlo Moreno, el presbítero Belgrano aunó fuerzas con el presbítero Velo y juntos han organizado actos y manifestaciones en defensa de los derechos humanos. El clima de descontento social motivó a que, en 2011, el intendente Othacehé decidiera que los festejos del 25 de mayo, que tradicionalmente se realizaban en el pueblo de Pontevedra, fuesen trasladados al pueblo de Mariano Acosta.",
"Años después, el 30 de marzo de 2016, en un intercambio de saludos con Gustavo Menéndez en la Plaza de San Pedro, el mismísimo papa Francisco reveló que había sido perseguido por el exintendente Othacehé, confirmando todo lo que se había dicho de que Othacehé era el jefe de una banda de violentos que perseguían a los sacerdotes que realizaban actividades sociales en Merlo.",
"### Conflicto con la UBA por el Centro Universitario de Merlo",
"El 27 de marzo de 2008, se desató un conflicto entre la Universidad de Buenos Aires (UBA) y la municipalidad de Merlo tras el cierre repentino del Centro Universitario de Merlo (CUM), donde se cursaban materias del Ciclo Básico Común (CBC). La intención de Othacehé era crear una universidad pública propia, la Universidad Nacional del Oeste (UNO) y la existencia de una sede de la UBA en el partido de Merlo —sede que él mismo propició que se estableciera en el partido— dificultaba la creación de esta nueva universidad.",
"Se llevaron a cabo una serie de protestas en la sede y en el centro de Merlo reclamando por la reapertura; alumnos y padres ocuparon la sede del CBC Merlo. En cada oportunidad los protestantes se veían intimidados por patrulleros policiales sin patentes y policías sin identificación acompañados por matones.",
"El proyecto del UNO fue presentado en la Cámara de Diputados en 2000 y 2002 por la esposa de Othacehé, la por entonces diputada nacional Mónica Arnaldi, y que los estudios de prefactibilidad desaconsejaban la apertura de una casa de altos estudios en esa zona y que su permiso ya fue «desestimado» por inconducente y oneroso por el Consejo Interuniversitario Nacional, la máxima autoridad en el tema.",
"Como consecuencia del conflicto por el cierre del Centro Universitario de Merlo, los diputados provinciales Liliana Piani y Horacio Piemonte denunciaron la persecución de los dos concejales de Coalición Cívica por parte de Othacehé, que denunció a los concejales de haber sido partícipes de incidentes en el CBC de Merlo e instruyó al Concejo Deliberante de Merlo para que se los investigue y analice su posible destitución del Concejo.",
"El conflicto también tuvo como consecuencia de la querella judicial que Othacehé le inició al rector de la UBA, Rubén Hallú, por usurpación de edificio público, causa por la que fue citado Hallú en carácter de imputado en los tribunales de Morón por un fiscal que años atrás trabajó en el estudio jurídico de Othacehé; el mismo fiscal fue recusado por Hallú por haber ordenado a la policía el allanamiento de la sede del CBC de Merlo, violando la autonomía universitaria.",
"El secretario general de la UBA, Carlos Mas Vélez, dijo que Othacehé cerró de manera inconsulta al CUM y que su intención es la de crear una universidad pública propia con la que aspira a manejar un presupuesto millonario.",
"Refiriéndose a Othacehé, Mas Vélez agregó:",
"En 2009 se sancionó la ley con que se creaba la Universidad Nacional del Oeste y el 30 de junio de 2010 la presidenta Fernández firmó el decreto que designaba a las autoridades de la universidad. Como había predicho Mas Vélez, el gobierno de la universidad quedó en mano de funcionarios de Othacehé: en 2015, el rector de la universidad era Martín Othacehé (uno de los hijos del intendente) y el Consejo Superior de la universidad estaba integrado por Mónica Arnaldi (la esposa del exintendente), Adrián Outeda (exsecretario de educación de Merlo en la gestión Othacehé y secretario de extensión universitaria desde 2016), y los exconcejales Atilio Tarnoczy y Carolina Farias, entre otros muchos.",
"El intelectual Iván Petrella coincidió con Mas Vélez:",
"El 16 de septiembre de 2011, en un nuevo aniversario del secuestro de un grupo de estudiantes durante la última dictadura cívico-militar —acontecimiento conocido como La Noche de los Lápices —, la señora presidenta Cristina Fernández, junto con el Raúl Othacehé, inauguró la Universidad Nacional del Oeste:",
"El conflicto continuá años más tarde con la lucha entre Othacehé y Gustavo Menéndez por el control de la universidad",
"### Conflicto en el Instituto de Formación Docente",
"El 29 de octubre de 2010, en el transcurso de las elecciones del centro de estudiantes del Instituto Superior de Formación Docente N.º 29 de Merlo, un grupo de 50 matones vinculados con la intendencia de Merlo se apostaron en las puertas del instituto intimidando a los estudiantes y presionando para que voten a la lista de la UJEM (Unión Justicialista Estudiantil de Merlo) que compite con dos listas de izquierda: la agrupación Carlos Fuentealba y la agrupación El Frente, esta última apoyada por el Partido Obrero. Además de la intimidación de matones se denunciaron amenazas telefónicas, estudiantes presionados para que voten a la lista UJEM — identificada y alentada públicamente por el PJ local — que fueron traídos en vehículos pagados por la municipalidad, y supuestos estudiantes que intentaron votar y ni siquiera pertenecían al instituto. El gobierno del centro de estudiantes quedó finalmente en manos de la oficialista UJEM.",
"### Incidentes en Estación Merlo",
"El 4 de septiembre de 2008, se produjeron una serie de incidentes en la Estación Merlo con culminaron con el incendio de una formación de trenes. Del hecho fue acusado el dirigente del Partido Obrero de Merlo, José María Escobar. En esa oportunidad un grupo de matones, a los que se los sindica como personas que respondían a Othacehé, golpearon a un grupo de docentes y militantes del Partido Obrero que se manifestaban en la estación por el deficiente servicio del ferrocarril.",
"A las denuncias de Escobar se sumaron los dirigentes nacionales del Partido Obrero Jorge Altamira, Néstor Pitrola y Marcelo Ramal, quienes calificaron como «régimen de terror» a la situación política que se vive en la comuna desde hace 20 años. Todos ellos fueron querellados judicialmente por el intendente Othacehé.",
"En julio de 2010 todos los acusados fueron absueltos por Juzgado Correccional N.º 2 de Morón al considerar que las expresiones políticas vertidas en un comunicado de prensa no implicaban el delito de calumnias e injurias. En el fallo la jueza dijo que:",
"En el mismo mes de julio de 2010, similar decisión tomó la Cámara del Crimen al sobreseer al dirigente Jorge Ceballos en una causa por presuntas \"calumnias e injurias\", que le había iniciado Othacehé, luego de haberlo tildado de \"impresentable\" y de \"representante de la vieja política\" en marzo de 2007.",
"### La comisaría de Libertad",
"En abril de 2016, el exintendente Othacehé decidió demoler la comisaría 2.ª de Libertad para construir un museo ferroviario. Los organismos de derechos humanos protestaron porque la comisaría funcionó como centro clandestino de detención de personas durante la última dictadura militar y desde entonces se inicia una lucha judicial entre el municipio y los organismos de derechos humanos para evitar su demolición. El 16 de septiembre de 2012, al conmemorarse los 36 años de la Noche de los Lápices, un grupo de militantes de Nuevo Encuentro, Libres del Sur y MILES, participaban de un acto en los alrededores de la comisaría, unas cuarenta personas llegaron en autos y motos y con palos y armas blancas y comenzaron a agredir a los asistentes a la actividad al grito de \"Acá manda Othacehé\". Alrededor de diez manifestantes resultaron heridos por las fuerzas de choque a las que identificaron como pertenecientes a la barra brava del Club Argentino de Merlo.",
"### Enfrentamiento con Sabbatella",
"En 2009, el partido Nuevo Encuentro del exintendente del municipio de Morón, Martín Sabbatella, consiguió obtener dos escaños en el Concejo Deliberante de Merlo. En esa oportunidad fueron elegidos como concejales por el espacio político de Sabbatella, Patricia Alvez y Horacio Cepeda, que provenía del espacio político Movimiento Libres del Sur. La incursión del partido en Merlo reavivó el encono personal que tienen Othacehé –de origen peronista – y Sabbatella que llegó a un insultó del intendente a Sabbatella en su propio rostro. Desde ese momento Sabbatella se convirtió en «enemigo político de Othacehé». La pelea continuó en los Tribunales de Morón cuando el fiscal Jons, que investigaba una «volanteada» en contra de Sabbatella, pasó a ser investigado por la Fiscalía General —a cargo de Federico Nieva Woodgate— luego de la denuncia por privación ilegal de la libertad presentada contra Jons por el asesor jurídico de la Municipalidad de Merlo, Néstor Scarabell; en 2012 la causa judicial contra Jons fue cerrada por la Comisión Bicameral de Enjuiciamiento de Magistrados y Funcionarios de la provincia de Buenos Aires.",
"Al respecto Sabbatella comentó:",
"Otro acto violento contra los seguidores de Sabbatella en Merlo se produjo el 26 de agosto de 2010, cuando un grupo de afiliados de Nuevo Encuentro encabezados por la concejala Patricia Alvez, fueron agredidos y golpeados por un grupo de matones encapuchados a los gritos de: \"Váyanse a Morón\".",
"La decisión de la presidenta Fernández de aceptar a Sabbatella como candidato a gobernador de la Provincia de Buenos Aires para las elecciones presidenciales de 2011 aumentó la tensión entre Sabbatella y Othacehé: Bajo el sistema de múltiples candidatos conocido como «colectoras» en el que tanto Scioli como Sabbatella competirían por la gobernación de la provincia apoyando a Cristina Fernández para su reelección como presidenta, Othacehé temía que las colectoras provocasen un mayor crecimiento del EDE en Merlo y la consecuente pérdida del control que mantiene en el concejo deliberante local en alianza con el Peronismo Federal de Merlo. Othacehé y los intendentes de localidades vecinas tenían presente que con las colectoras, en 2007 el kirchnerismo terminó con uno de los más históricos «barones» bonaerenses como lo fue el jefe comunal de Lanús, Manuel Quindimil.",
"El 18 de marzo de 2011, alrededor de las 18:00, nuevamente un grupo de militantes del Encuentro que volanteaban en la zona de la estación de San Antonio de Padua, entre quienes estaba la concejal Patricia Alvez, fue agredido a golpes por un grupo violento que les gritaba \"¡ Zurdos, váyanse a Morón!\". Uno de los militantes del Encuentro debió ser hospitalizado con traumatismos y pérdida del conocimiento.",
"La acción fue de inmediato denunciada por Martín Sabbatella, quien se manifestó al día siguiente con unos 300 militantes del Encuentro en el centro de Padua. La diputada Victoria Donda se solidarizó con los militantes agredidos.",
"El exdiputado Ariel Basteiro, precandidato a intendente de Ituzaingó por el EDE en aquella elección, comentó lo sucedido:",
"El periodista Alfredo Leuco agrega:",
"### Persecución al concejal Cepeda",
"El enfrentamiento con Sabbatella continuó con una acusación hecha por el concejal Sebastián Codini, del FPV, contra el concejal electo por Nuevo Encuentro, Horacio \"Lula\" Cepeda, por cobrar simultáneamente tres sueldos del Estado. Cepeda fue militante del Movimiento Barrios de Pie y con anterioridad trabajó en política con el presbítero Raúl Vila. Luego de haber sido electo como concejal, Libres del Sur deshizo su alianza con Sabbatella y Cepeda pasó a representar a aquel espacio político como concejal para el período diciembre de 2009diciembre de 2013. A la acusación de Codini se sumó el pedido de renuncia de la banca de Cepeda hecha por Roque Morales, supuesto representante de Consenso Federal en Merlo.Como ocurrió en otros casos, a la acusación formal en el Concejo, siguió una campaña difamatoria que consistió en una pegatina de afiches acusando a Cepeda de «corrupto».",
"Este ataque contra Sabbatella fue visto por algunos analistas políticos como un intento de ensuciar la imagen de Sabbatella, quien había sido elogiado por The Wall Street Journal como uno de los pocos políticos honrados en Argentina.",
"Seguidamente se detalla la cronología de los sucesos:",
"El 16 de noviembre de 2009, basado en una noticia publicada por el periódico digital MerloGBA, el concejal Codini denunció al concejal electo Cepeda de cobrar tres sueldos del Estado sin trabajar.",
"El 13 de abril de 2010, Cepeda fue finalmente suspendido como concejal por 24 votos contra 4. El bloque que respondía a Francisco de Narváez votó junto con el Frente para la Victoria y los concejales de centro-izquierda votaron en contra de la suspensión.",
"Nuevo Encuentro aclaró que Cepeda ya no pertenecía a ese espacio político pero lo defendió diciendo que: «La suspensión de concejal de Merlo es una campaña sucia de Othacehé».",
"La diputada nacional Victoria Donda referente nacional de Libres del Sur salió en defensa del concejal Cepeda. Donda declaró:",
"El día 22 de abril de 2010 la diputada Donda —como presidente de la Comisión de Derechos Humanos y Garantías de la Cámara Diputados— constituyó la antes mencionada Comisión en la localidad de Merlo para recibir todas las denuncias de persecución política, acoso y abuso de poder en el Partido de Merlo. La reunión se llevó a cabo en el local de Cáritas —cedido para tal ocasión por el obispo Bargalló— a la que asistieron entre otros Ariel Basteiro, Jorge Ceballos, Martín Sabbatella, Néstor Pitrola, Elsa \"Tata\" Quiroz, el dirigente local del Partido Obrero José María Escobar, los concejales merlenses Becares y Alvez y de los exconcejales destituidos María Márquez y Cepeda.",
"Entre las denuncias formuladas a la Comisión de diputados, el sacerdote Miguel Velo indicó que «en 2008 la Diócesis de Merlo alertó sobre las amenazas anónimas sobre personas que no eran oficialistas», a lo que agregó el dirigente socialista Miguel Nuin: «(en Merlo) se utiliza la coerción desde la intendencia, hasta la violencia representada por matones. No se aceptan otras voces; son autoritarios y persiguen a los opositores».",
"El 16 de abril de 2010 Cepeda publicó una carta abierta en donde acusaba al gobierno municipal de perseguirlo políticamente, que el concejal que su sustituye, Mario Reimuth, fue cooptado por el gobierno municipal, que su familia era objeto de vigilancia por sujetos desconocidos y que hacía responsable de la seguridad de él y de su familia a Othacehé y al gobernador. Además acusaba al exintendente de realizar espionaje sobre su persona. El intendente Othacehé le ha iniciado una querella judicial por tales declaraciones:",
"El 27 de abril la diputada Donda presentó un proyecto de resolución en la Cámara de Diputados de la Nación expresando su profunda preocupación por los casos de persecución política, acoso y abuso de poder denunciados en el partido de Merlo.",
"El martes 4 de mayo, el Concejo Deliberante, con el voto de los concejales del FPV y sus aliados de Unión – Pro, repudiaron a la Comisión de Derechos Humanos. A las condenas contra el concejal Cepeda se sumó el referente local de la Unión Cívica Radical Walter Chaparro. En sentido contrario, el referente nacional de la Unión Cívica Radical, Ricardo Alfonsín, junto con otros 40 diputados nacionales como Margarita Stolbizer y Pino Solanas, repudiaron la expulsión de Cepeda del Concejo Deliberante de Merlo.",
"El 10 de mayo, el foro de concejales de la primera sección electoral de Generación para un Encuentro Nacional, expresaron su preocupación por la destitución del concejal Cepeda:",
"El diputado provincial Abel Buil (GEN) presentó un proyecto de declaración en la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires pidiendo que se investigara la persecución política contra el concejal Cepeda y contra los opositores en Merlo.",
"El 12 de junio de 2010, la Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires ordenó al Concejo Deliberante de Merlo restituir al edil Cepeda.",
"El lunes 14 la diputada Donda y Cepeda dieron una conferencia de prensa en el Salón José Luis Cabezas del Congreso de la Nación ante la inminente destitución del edil.",
"El 15 de junio, con el voto de todos los concejales del FPV y Unión-Pro, levantaron la suspensión a Cepeda para luego destituirlo, desobedeciendo la resolución de la Suprema Corte.",
"El día 29 de junio de 2010 el concejal Reimuth, luego de abstenerse en la votación por la destitución de Cepeda que lo había acusado de haber sido captado por el oficialismo, formalizó su paso al bloque oficialista del FPV.",
"El 8 de julio de 2010, la Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires ratificó la orden de que el Concejo Deliberante de Merlo debe restituir al concejal Cepeda en su cargo. El Concejo Deliberante acató la orden y Cepeda fue restituido en su cargo.",
"El 17 de junio de 2011, la Cámara de Apelaciones y Garantías de Morón ordenó la detención de Cepeda por el delito de extorsiones reiteradas y amenaza coactiva. Uno de los camaristas que ordenó la detención de Cepeda es el Dr. Aldo Acosta Argañaraz. El juez Argañaraz fue abogado de Othacehé y fue designado por Othacehé cuando este era diputado provincial; es conocido por el apodo de Triple A. Cepeda cumple prisión domiciliaria durante el proceso. Cepeda fue destituido por el concejo Deliberante de Merlo y fue nuevamente reemplazado por Mario Reimuth. Los seguidores de Cepeda realizaron manifestaciones en los Tribunales de Morón y en el centro de Merlo.",
"El 14 de octubre de 2011, luego de casi cuatro meses de prisión, la Cámara de Casación de la provincia de Buenos Aires falló sobre el habeas corpus presentado por el concejal Horacio Cepeda, reconociendo que la detención del dirigente se realizó a través de una serie de actos procesales “viciados de arbitrariedad e ilegalidad manifiesta” y le otorgó la inmediata libertad. A los pocos días de ser liberado, el Concejo Deliberante de Merlo se vio obligado a restituir a Cepeda en su cargo de concejal por segunda vez.",
"El 22 de noviembre de 2012, luego de otro proceso iniciado en el concejo deliberante, Cepeda es destituido por tercera y última vez, con 19 votos (14 del oficialismo, cuatro del PRO y un independiente) y cuatro en contra (Nuevo Encuentro).",
"el 30 de noviembre de 2012 el Concejo Deliberante de Morón, reunido en sesión extraordinaria, aprueba por unanimidad un proyecto de resolución manifestando la preocupación frente a la suspensión del concejal de Merlo Horacio Cepeda.",
"En julio de 2015, luego de un año y medio del final de su mandato como concejal, la Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires sentenció que la última destitución de Cepeda nuevamente estaba plagada de irregularidades.",
"### Audiencias en el Congreso",
"El 10 de agosto de 2011, Victoria Donda, Adolfo Pérez Esquivel y Nora Cortiñas, entre otros destacados luchadores sociales, se reunieron en el Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Morón para denunciar la falta de trámite de las denuncias por violencia política en el distrito por parte de los jueces del Departamento Judicial de Morón.",
"Tal como sucediera el 22 de abril de 2010 en Merlo, el martes 13 de septiembre de 2011 la diputada Donda —como presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso— junto con los diputados nacionales María Luisa Storani (UCR), Roy Cortina (PS), Horacio Alcuaz (GEN), Cecilia Merchán (Libres del Sur) y Elsa Quiroz (Coalición Cívica) —y con la ausencia de los diputados del Frente para la Victoria — presidió una audiencia del congreso para escuchar denuncias por violación de los derechos humanos en Merlo, en el edificio mismo del Congreso Nacional.",
"La comisión legislativa decidió enviar la versión taquigráfica de las denuncias al resto de los diputados nacionales, a la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación y recurrirá a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)",
"Durante la audiencia, Donda recordó que en 2011 la Comisión de Derechos Humanos se constituyó en el edificio de Cáritas de Merlo —cedido para tal evento por el obispo Bargalló— para recibir denuncias, pero que desde entonces «la situación ha empeorado». Cortina dijo que «tendremos que agotar todas las instancias, incluso los estrados internacionales», Storani sostuvo que en el Conurbano se están viviendo situaciones «dictatoriales». Quiroz dijo que, tras recorrer el distrito, «la gente se está animando a denunciar» la persecución política y la violencia. Alcuaz agregó que «es moneda corriente que se persiga a quienes hagan política de un lado diferente al intendente local» y Merchán instó a «levantar la voz contra Othacehé y su banda».",
"## Trayectoria electoral",
"En los 25 años de gobierno Othacehé siempre contó con un amplio apoyo popular, con un caudal de votos no inferior al 40%.",
"Sobre la red de punteros políticos o caudillos barriales que sustentaron la maquinaria política de Othacehé, el investigador Rodrigo Zarazaga dice:",
"### Elecciones 2003, alejamiento del duhaldismo, apoyo a Rodríguez Saá y llegada al kirchnerismo",
"En las elecciones presidenciales de Argentina de 2003 Othacehé apoyó la candidatura presidencial de Adolfo Rodríguez Saá. En esas elecciones de abril, Saá salió segundo en Merlo con 50.000 votos contra los 54.000 de Néstor Kirchner. Alarmado, con su reelección en juego en las próximas elecciones de septiembre de ese año, Othacehé abandona a Saá y en julio se pasa a las filas de Kirchner y del Frente para la Victoria y dentro de ese espacio político gana su tercera reelección. Esa noche, ante una multitud de simpatizantes que festejaban el triunfo electoral, Othacehé, feliz y exultante, proclamó a viva voz que él nunca dejaría la intendencia de Merlo.",
"### Elecciones 2005",
"En 2005 Othacehé vuelve a ganar las elecciones para la renovación del concejo deliberante y poco tiempo después de las los concejales del Partido Justicialista de Eduardo y Chiche Duhalde que salieron en segundo lugar, formaron un solo bloque con los concejales de Othacehé bajo la conducción de este.",
"### Elecciones 2009 y enfrentamiento con Sabbatella",
"Durante las elecciones legislativas del mismo año, Othacehé participó del «operativo clamor» en apoyo de la candidatura de Néstor Kirchner:",
"En las elecciones de 2009 Othacehé volvió a vencer con el 39,5% de los votos, pero paradójicamente, a pesar de ser vencedor, el justicialismo en Merlo perdió 6 de los 12 concejales que había puesto en juego, ya que fue la única fuerza política en el distrito que renovó bancas.",
"Las amenazas contra la oposición se repitieron en las elecciones legislativas de 2009, esta vez en contra Martín Sabbatella, líder de Nuevo Encuentro, quien denunció que gente relacionada con Othacehé lo amenazó para que no hiciera campaña en Merlo. En mayo de 2009, dirigentes del partido Unión - Pro denunciaron la aparición de una persona de nombre Fernando Narváez encabezando la lista de un desconocido partido político llamado Acción Solidaria Independiente Bonaerense (Pasib). El señor Fernando Narváez residía en el partido de Merlo, no tenía antecedentes políticos y los dirigentes de Unión-Pro sindicaron al intendente Othacehé como responsable de la maniobra tendiente a confundir al votante en el momento de sufragar entre Fernando Narváez con el candidato Francisco de Narváez para restarle votos a este último. El dirigente Jorge Ceballos, candidato a diputado de Nuevo Encuentro en la Provincia de Buenos Aires, recorrió Merlo y dijo:",
"El 21 de junio de 2009, la candidata a consejera escolar por la Coalición Cívica Mónica Barría, fue interceptada por matones a los que Barría señala como hombres de Othacehé quienes le propinaron una paliza.Fueron denunciadas amenazas contra fiscales de Unión - Pro y de Nuevo Encuentro.",
"### Elecciones 2011",
"En 2011 Raúl Othacehé se presentó como candidato para una quinta reelección por el Frente para la Victoria.",
"Las elecciones comenzaron nuevamente con episodios de violencia como el sufrido por Martín Sabbatella el 21 de julio de 2011 en la zona céntrica de Merlo, con agresiones verbales y hostigamientos de parte de seguidores de Othacehé, algunos que se trasladaban en vehículos tratando de atemorizar a Sabbatella y a sus candidatos a concejales.",
"Como sucediera con Francisco de Narváez en las elecciones de 2011, María Sabbatella ―una desconocida postulante a la intendencia de Merlo por una agrupación municipal creada para esta elección y llamada «Nuevos Aires para Merlo»― se postuló con el objetivo de generar confusión y así poder restarle votos al candidato a gobernador Martín Sabbatella.",
"Otro opositor al exintendente Othacehé era Gustavo Menéndez, del espacio político «Grande Merlo». Menéndez denunció que militantes de su partido político fueron agredidos y golpeados por matones de Othacehé.",
"Los actos de violencia política contra los partidarios de Grande Merlo y EDE motivaron a que Poder Ciudadano enviara una carta al intendente Othacehé para que se respete la libre expresión de los partidos opositores en Merlo.",
"En las elecciones primarias del 14 de agosto de 2011, Eduardo Amadeo denunció que 250 fiscales de su partido político fueron echados del ámbito del municipio de Merlo por el juez de paz Eduardo Di Forte, del partido de Merlo, presuntamente con apoyo del intendente Raúl Othacehé, impidiendo que los fiscales controlaran los comicios.",
"El candidato a gobernador duhaldista dijo que en Merlo las fuerzas de seguridad participaron de ese tipo de operativos, estableciendo una zona liberada. A las denuncias de fraude en Merlo se sumaron los diputados nacionales Patricia Bullrich, Graciela Camaño, Federico Pinedo y Gustavo Ferrari. El diputado Pinedo dijo:",
"En cuanto a las elecciones primarias del 14 de agosto, Raúl Othacehé nuevamente obtuvo una clara victoria llegando casi al 50 % de los votos, dejando al segundo candidato con el 12 %.",
"El 23 de octubre de 2011 se llevaron a cabo las elecciones generales en todo el país, al igual que en las primarias que se desarrollaron en agosto, Raúl Othacehé obtuvo la victoria con casi un 48 % de los votos.",
"### Elecciones 2013, su pase al Frente Renovador y su regreso al Frente para la Victoria",
"En las elecciones de medio término de 2013, Othacehé logró que el Gobierno Nacional obligara a Sabbatella a que no presentara candidatos a concejales de Nuevo Encuentro en Merlo con la amenaza de pasarse a las filas de Sergio Massa.",
"Como había sucedido en las anteriores elecciones, se denunciaron ataques contra el dirigente Gustavo Menéndez de Grande Merlo — candidato oficial del Frente Renovador en Merlo— y contra militantes del Partido Obrero.",
"En 1987, con dieciocho años de edad, Gustavo Adolfo Menéndez ingresó a trabajar en la municipalidad de Merlo. Fue subsecretario de Tierras en la primera administración de Othacehé y deja de ser funcionario municipal en 1996. En 2007 Menéndez se desempeñaba como Director de la Zona I de Casinos Bonaerenses y fue acusado del delito de malversación de caudales públicos por el faltante de 600.000 pesos del Casino Central de Mar del Plata, causa que fue elevada a juicio oral en 2015.",
"En las elecciones de 2013 Othacehé casi pierde por primera vez en su municipio a manos de Menéndez. Othacehé armó una \"lista colectora\" encabezada por Mario Nazra de la Unión Popular que apoyaba a Sergio Massa y que le quitó los votos necesarios a Menéndez para alzarse con la victoria y obtener una mayor cantidad de concejales. A las pocas semanas de ser elegidos, los concejales de Nazra se pasan al bloque oficialista de Othacehé.",
"Alarmado por los resultados, Othacehé decidió abandonar el Frente para la Victoria (FPV) y se sumó al Frente Renovador (FR) en febrero de 2014. Su pase al Frente Renovador le valió fuertes críticas de parte de sus correligionarios del Frente para la Victoria. Las excusas esgrimidas por Othacehé para dejar el Frente para la Victoria eran que los gobiernos provincial y nacional habían descuidado a Merlo recortando las inversiones en obras públicas tan necesarias en el municipio, y que el gobierno nacional había sido \"copado por comunistas\":",
"Al abandonar el Frente para la Victoria, Othacehé advirtió que Cristina convertiría el país en Venezuela:",
"Sobre el gobernador Daniel Scioli dijo:",
"El periodista Alfredo Leuco comentó el pase de Othacehé al FR con las siguientes palabras:",
"Como condición de su apoyo, Othacehé le pidió a Massa que deshiciera el acuerdo con Grande Merlo. Massa deshizo el acuerdo con Menéndez y Grande Merlo y Othacehé quedó como único representante del FR en Merlo.",
"Durante su permanencia en el FR — y como lo hiciera en 1999 con Duhalde— Othacehé se postuló como precandidato a gobernador de la Provincia de Buenos Aires por ese espacio político pero luego desistió.",
"Hacia fines de 2014 Massa comenzó a caer en las encuestas y los intendentes aliados comenzaron a abandonarlo.",
"Luego de un año en el Frente Renovador, Othacehé retornó al Frente para la Victoria en mayo de 2015.",
"Al regresar al FPV Othacehé se debió enfrentar con una situación inesperada; mientras el intendente estuvo en el FR, Menéndez buscó refugio en el FPV y se transformó en el representante de ese espacio en Merlo. Esto significaba que por primera vez en veinte años, Othacehé debería participar en una elección interna en Merlo. La última vez en que Othacehé participó de una interna partidaria fue en 1995, cuando dirimió la interna del Partido Justicialista con Juan Carlos Lucena en una violenta campaña en donde Lucena resultó herido por un arma de fuego.",
"Entre 1995 y 2015, Othacehé orquestó una serie de falsas internas en las que competía con candidatos que simulaban ser sus oponentes pero que en realidad eran parte de su gente.",
"Othacehé buscó que las autoridades del FPV obligara a Menéndez a que se retirara de su candidatura y evitaran la interna, pero esta vez el FPV — castigándolo por su pase al FR— lo hizo pasar por las \"horcas caudinas\" y le denegó su petición.",
"### Elecciones 2015 y derrota de Othacehé",
"En 2015, Othacehé compitió con otras tres listas del Frente para la Victoria, una de ellas encabezada por Gustavo Menéndez y las otras dos sospechadas de haber sido armadas por el intendente para perjudicar a Menéndez, sospechas que se confirmaron cuando el concejal Juan Leguizamón, precandidato por una de estas, se pasó al bloque oficialista a las pocas semanas de haber pasado las elecciones primarias de agosto. Menéndez recibió el apoyo de Nuevo Encuentro y KOLINA y en alianza con Martín Sabbatella.",
"El electorado de Merlo en 2015 era de aproximadamente 350.000 votantes.",
"En una vieja reyerta política, Othacehé y Mariano West —intendente del vecino partido de Moreno — apoyaron a los rivales políticos del otro: West apoyó a Menéndez y Othacehé a Walter Festa.",
"En 2015, Othacehé nuevamente llevó como candidatos a concejales a su esposa Mónica Arnaldi y a su hijo Pablo.",
"Al haber en Merlo una interna por primera vez en veinte años y con los adversarios de Othacehé de Grande Merlo y Nuevo Encuentro unidos en una sola lista, se preveía la ocurrencia de hechos de violencia en la campaña. La campaña comenzó con sospechosos incendios en explotaciones rurales dedicadas al cultivo de plantas florales que el gobierno municipal atribuyó a la gente del candidato opositor Menéndez.",
"El 1 de agosto, militantes de Grande Merlo fueron atacados por un grupo de violentos que bajaron de vehículos con armas y palos y varias personas tuvieron que ser hospitalizadas. Teniendo en cuenta los hechos de violencia, el Ministerio de Seguridad dispuso el despliegue de 1.200 gendarmes para preservar el orden el día de los comicios en Merlo.",
"Según encuestas contratadas por Othacehé, el intendente esperaba una ventaja de veintinueve puntos a su rival Menéndez. Finalmente, se impuso Gustavo Menéndez con el 56% de los votos frente a los 40,7% de Othacehé, marcando el fin del extenso mandato de Othacehé en el distrito de Merlo. En octubre Menéndez venció con el 55,6% de los votos a los representantes de UNA (21%) y Cambiemos (17%) —socios y aliados de Othacehé.",
"Los factores de la derrota de Othacehé son muchos y diversos. Entre ellos:",
"el lógico desgaste de la figura de todo político luego de veinticuatro años de gobierno",
"las muchas denuncias de las violaciones de los derechos humanos contra Othacehé hechas públicas a través de la prensa nacional (Clarín, La Nación, Página/12, Diario Perfil, Tiempo Argentino, entre muchos otros) y demás medios electrónicos de la Red que llegan a concientizar a un gran número de ciudadanos de Merlo",
"el largo y persistente trabajo de Menéndez de armar una estructura política a lo largo de veinte años desde 1995 cuando rompe con Othacehé, habiendo sido traicionado en dos oportunidades por sus circunstanciales aliados políticos (Néstor Kirchner en 2003 y Sergio Massa en 2014) quienes en un ejercicio de realismo político, rompieron su acuerdo político con Menéndez en favor de Othacehé",
"Pero quizás la causa decisiva fue su pase del Frente para la victoria al Frente Renovador en 2013. Alarmado por la performance electoral de Gustavo Menéndez en las elecciones de ese año acompañando la candidatura de Sergio Massa, Othacehé pensó que el poder del peronismo había pasado de Daniel Scioli a Sergio Massa, y en consecuencia creyó conveniente acercarse a Massa. Othacehé presionó a Massa para expulsar a Menéndez de las filas del Frente Renovador. En un acto junto con Othacehé, Massa humilló públicamente a Menéndez negando que lo conocía; este insulto tuvo el efecto deseado por Massa ya que Menéndez abandonó el FR. Tiempo después Menéndez fue recibido por Scioli y el Frente para la Victoria. Con el transcurso de los meses las encuestas comienzan a favorecer a Scioli y relegan a Massa a un tercer puesto en las predilecciones para la presidencia de la Nación. Cuando Othacehé regresa al FPV se encuentra con la sorpresa de que sus dos mayores enemigos, Gustavo Menéndez y Martín Sabbatella habían coincidido en el FPV y habían formado una alianza para enfrentarlo. Othacehé exigió a las autoridades del FPV que bajen la candidatura de Menéndez, pero necesitados de todo el apoyo posible para la carrera presidencial de Daniel Scioli, le dijeron que tendría que competir en una interna abierta. En un ejercicio de historia contrafáctica, sí Othacehé hubiese permanecido en el FPV, Menéndez hubiese sido candidato del FR y la alta popularidad de Scioli (más del 66% en Merlo en 2015) hubiese hecho triunfar a Othacehé en las elecciones de octubre. Gran parte del electorado de Otahcehé tiene una gran simpatía por la figura de Daniel Scioli y quedaron resentidos con el intendente por su pase al FR en 2014",
"Analistas políticos han sugerido que la derrota de Othacehé y otros intendentes del Gran Buenos Aires es el inicio un cambio de la cultura política y el fin de los llamados Barones del Conurbano. En un análisis más mesurado y no tan optimista, el investigador Rodrigo Zarazaga señaló:",
"### Últimos días de la administración Othacehé: usurpación masiva de tierras",
"Al finalizar su gobierno del Municipio de Merlo en 2015, Othacehé deja una poderosa estructura política en el distrito, siendo él aún presidente del Partido Justicialista de Merlo, con una red de más de 600 punteros, con el Concejo Deliberante controlado por sus partidarios, con una red de alianzas políticas con los representantes locales de los distintos partidos nacionales con quienes ha hecho negocios por más de veinte años, y con una gran cantidad de empleados públicos que permanecerán en la municipalidad y que le son fieles. En el final de su mandato, Othacehé dispuso que a los 2.000 empleados de planta permanente del municipio se sumaran otros 2600 empleados simpatizantes de él, en un intento por evitar que su sucesor pueda despedirlos como hiciera el propio Othacehé veinticuatro años antes cuando despidió a 1.200 empleados municipales que respondían al intendente Green en su primera intendencia. A esto se agrega el aumento de un 70% de aumento retroactivo de los salarios de los empleados municipales y la creación de nuevas dependencias administrativas para emplear a más simpatizantes.",
"Othacehé aún le seguía siendo útil al peronismo y a Daniel Scioli en su fallida carrera presidencial de 2015. Scioli se dirigía de manera laudatoria a Otahcehé en octubre de 2015:",
"Durante el último mes de la intendencia Othacehé, y durante la campaña electoral de las elecciones presidenciales de Argentina de 2015 se produjeron cerca de treinta tomas de terrenos privados por parte de vecinos de Merlo de muy escasos recursos económicos. Las tomas se produjeron en zonas semirrurales como los barrios de La Teja, La Pradera, Agustín Ferrari y Martín Fierro, entre otros, sumando un aproximado de 95 hectáreas, muchas de las tierras son basurales. La usurpación más importante fue la ocupación de 340 casas de un barrio de viviendas sociales del Plan Federal de Vivienda y luego de más 60 hectáreas de tierras privadas, ambas colindantes con los barrios El Cortijo y Barrio Nuevo, Libertad, con cerca de 3.000 familias que se instalaron en el predio. La ocupación se inició el 21 de octubre, incitada por punteros que respondían a Othacehé y con el pasar de los días la toma se volvió espontánea, con vecinos de Merlo y de otros barrios del Conurbano. El predio, conocido por los lugareños como \"La Pirincha\" `, es un megabasural, tal como lo clasifica la ACUMAR. Los vecinos exigen que el Estado les otorgue la propiedad de las tierras usurpadas y que se urbanice el lugar.",
"El obispo de la Diócesis de Merlo-Moreno Fernando Maletti recorrió la zona y señaló que no había una preocupación real por asistir a las personas que ocupan el lugar ni por garantizar la paz y la tranquilidad de los vecinos de los barrios adyacentes y pidió que se garanticen tanto la prestación de servicios elementales a las personas que actualmente ocupan las tierras en conflicto como la paz y tranquilidad de los vecinos del lugar. Maletti condenó las usurpaciones pero también agregó: \"Vemos con preocupación que las autoridades salientes se despreocupen del problema, pero también notamos que las que van a asumir no han reaccionado con fuerza suficiente, lo que lleva al desconcierto de los ciudadanos\" y llamó a \"evitar una manipulación de las aspiraciones de los más necesitados, prometiéndoles bienes y derechos que en modo alguno se van a poder efectivizar en el corto plazo\".",
"Se denunció que narcotraficantes habían tomado la iniciativa en la toma de tierras imponiendo la fuerza en los nuevos asentamientos. El 18 de febrero de 2016 el juez Alfredo Meade del Departamento Judicial de Morón ordenó el desalojo de las tierras tomadas, desalojo que se llevó a cabo por la policía bonaerense en total orden y sin producirse el menor incidente.",
"El objetivo que tuvieron las tomas de las tierras se desconocen; algunos periodistas señalan que tiene como fin perjudicar a la gobernadora María Eugenia Vidal; la gobernadora tuvo que enfrentar una situación similar con la toma del Parque Indoamericano de diciembre de 2010. Los periodistas Roberto García y Andrés Fidanza abonan a esta teoría del caos político al relacionar las tomas de tierras de octubre y noviembre de 2015 con los saqueos de comercios de la crisis de 2001, ambas sospechadas de ser promovidas por el intendente Raúl Othacehé:",
"El día 9 de diciembre de 2015, pasadas las 12:30 hs., Gustavo Menéndez juró como intendente de Merlo para el período 2015–2019. Previo al juramento del nuevo intendente se produjeron hechos de violencia dentro del recinto con empujones, insultos y hasta escenas de pugilato entre los concejales de Menéndez y Othacehé.",
"## El papa Francisco revela que fue víctima de Othacehé",
"Con estas palabras el papa Francisco se dirigió al intendente Menéndez en la audiencia pública del miércoles 30 de marzo de 2016. En esta breve y cordial charla, el papa Francisco hizo público con nombre y apellido (algo muy extraño en un jerarca de la Iglesia) confirmando ante todo el mundo que el exintendente era el jefe de una mafia que perseguían a los sacerdotes que luchaban por la defensa de los derechos humanos en Merlo.",
"La mafia a la que se refería Francisco era una organización encabezada por el exintendente Othacehé quien tenía una gran parte de su familia ocupando cargos en el Municipio, con una extensa red de más de 600 punteros que además de ser parte del aparato clientelar servían de \"orejas\" o informantes y delatores. Othacehé contaba con un ejército propio integrado por barras bravas de los tres equipos de fútbol de Merlo que solían \"romper cabezas\" cuando la oposición salía a manifestarse pacíficamente y actuaban en especial en épocas de elecciones dirigidos por los hermanos Zalazar y el “Turco” Siede. A los barras bravas se sumaba la policía bonaerense en la persecución de opositores o para establecer \"zonas liberadas\". Othacehé también contaba con jueces veniales en los tribunales del Departamento Judicial de Morón, a los que los usaba para encarcelar a sus opositores, tal como le sucedió al exintendente Green, al concejal Cepeda (4 meses en prisión) y el concejal Pazos (2 años en prisión, liberado luego que el tribunal oral calificara como \"inexplicable\" la prisión de concejal). Muchos concejales fueron destituidos luego de ser denunciados por el exintendente en causas armadas con testigos falsos. Las acusaciones en el consejo eran impulsadas por algunas de las \"espadas\" de Othacehé: los concejales Sebastián Codini, Raúl Díaz, Luis Gouts y Carolina Farías. La Unión Cívica Radical y el PRO locales simulan ser fuerzas políticas independientes del exintendente pero en realidad son personas ligadas a Othacehé. Las calles de los barrios en donde vivían los opositores a Othacehé amanecían cubiertas con miles de panfletos en donde se los acusaban de los más variados delitos, generalmente como narcotraficantes. El padre Miguel Velo dice que: \"El primer paso de una seguidilla tenía que ver con tratar de crear algún lazo y cooptar a la persona. En muchos casos, lo lograba. Cuando veía que no podía, ya pasaba al nivel de las difamaciones\". Othacehé gozó de la protección de todos los presidentes y gobernadores de la Provincia desde 1991 hasta 2015, calificado por Daniel Scioli como “un gran peronista”, Sergio Massa que dijo que todas las acusaciones de violencia y violación de los derechos humanos sobre Othacehé eran “un mito”. Tanto Massa como Ricardo Casal —exministro de Justicia de la Provincia de Buenos Aires — defendían a Othacehé diciendo que él había sido elegido por el pueblo de Merlo, como si el hecho de haber sido elegido para ocupar un cargo público lo excusase de cualquier tipo de crímenes, o que las acusaciones de la prensa contra Othacehé no eran ciertas porque el pueblo lo había elegido en reiteradas oportunidades con una gran cantidad de votos y el pueblo no elige a criminales. La propia Cristina Fernández de Kirchner dio cobertura política a Othacehé.",
"## Lucha por el control de la Universidad Nacional del Oeste y destitución del rector Martín Othacehé",
"El por aquel entonces secretario general de la UBA, Carlos Mas Vélez, había predicho que Othacehé quería tener una universidad que le sirviera de caja política y en donde pudiera conchabar a todos sus funcionarios y punteros y así sucedió.",
"La pelea de más de veinte años entre Othacehé y Menéndez prosiguió en 2016 por el control de la Universidad Nacional del Oeste; el 13 de agosto de 2016 la asamblea universitaria destituyó al rector de la universidad, el abogado Martín Othacehé, hijo del exintendente, que no tenía ningún mérito académico para ocupar el cargo.",
"Prácticamente toda la familia del exintendente ocupaba cargos en la universidad: allí trabajaban Ariel Correia (primo del exrector y ex subsecretario de prensa local), Lorena Coomonte de Othacehé (cuñada del exrector, directora), Ricardo Giacomino (exsecretario general de Merlo), Federico Cataldi Othacehé (primo del exrector, tesorero), Cintia Carnabuci de Othacehé (esposa del exrector) y Pablo Othacehé (hermano del exrector, director), Mónica Arnaldi (madre del exrector, miembro del Consejo Superior de la universidad), y como decana de Salud, Susana Isabel Bagnato, exsecretaria de Salud del municipio.",
"En 2016 la familia Othacehé luchó por el control de la universidad con quienes hasta ayer fueron viejos colaboradores de su administración de veinticuatro años como Marcelo Ducrós, Daniel Blanco, Adrián Outeda y Carolina Farías, que se pasaron a las filas de Gustavo Menéndez.",
"Los opositores al exrector Othacehé denunciaron que fueron intimidados por patotas dentro del recinto de la universidad, que se habían llevado a cabo despidos injustificados y que no se emiten los títulos porque el Ministerio de Educación no reconocía al exrector Othacehé y que el proceso de acreditación de carreras en la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CoNEAU) está suspendido.",
"El día 13 de agosto de 2016 — en un salón del monasterio de San Antonio de Padua que es alquilado a la Universidad Nacional del Oeste — el rector Martín Othacehé fue destituido por la Asamblea Universitaria por cincuenta votos contra cuatro \"por mal desempeño en el ejercicio de funcionario público y por provocar actos lesivos para la comunidad educativa\". En la asamblea se designó al vicerrector Daniel Blanco —antiguo y viejo aliado del exintendente Othacehé — como rector interino hasta que se convoque a elecciones. La asamblea quiso ser interrumpida por un grupo de matones y violentos que respondían al exintendente que entraron a golpes de puño al salón en donde se estaba llevando a cabo la asamblea.",
"## Denuncias por corrupción",
"El día 16 de agosto de 2016, el intendente Gustavo Menéndez y el diputado de la Ciudad de Buenos Aires Gustavo Vera presentaron una denuncia ante el juzgado de Ariel Lijo en contra de Raúl Alfredo Othacehé por el delito de defraudación en perjuicio de la administración pública nacional, enriquecimiento ilícito de funcionarios y empleados y lavado de activos. La defraudación se habría efectuado con la obra de un barrio de 700 viviendas sociales y el delito se habría intentado ocultar con la usurpación masiva de tierras del 21 de octubre de 2015.",
"En lo que se refiere al enriquecimiento ilícito junto a Raúl Othacehé se ha denunciado a toda su familia por ser presuntos testaferros: su esposa Mónica Arnaldi y sus hijos Martín Alfredo, Hernán Patricio, Guillermo Raúl y Pablo Ignacio; sus cuñados Ernesto Arnaldi y Ana María Ferreyra; sus sobrinos Ernesto Raúl Arnaldi y María Fernanda Arnaldi; y a su consuegro y su nuera Hugo Miguel Coomonte y Lorena Coomonte. También denunciaron a los funcionarios nacionales Luis A. R. Bontempo, Germán Nivello, Lydia Mabel Martínez De Jiménez, Nora H. Guledjian y Damián E. Sanmiguel. A Raúl Othacehé se lo acusa de ser dueño de 22 propiedades inmuebles y a su esposa e hijos de otras 23 propiedades, además de diferentes inmuebles que no estarían registradas a su nombre, sino de testaferros, como una propiedad en el Golfer's Country Club, ubicado en Pilar. Allí, Othacehé sería dueño de una propiedad que habría pagado U$S 750.000 en efectivo a su antiguo titular, el jugador de fútbol Leandro Gracián. El 23 de agosto el fiscal Guillermo Marijuán imputó a Othacehé y al resto de su familia por el delito de enriquecimiento ilícito.",
"## Espacio de la Memoria \"Manuel de Arma\"",
"El 15 de abril de 2016 se inauguró en la ciudad de Merlo el Espacio de la Memoria \"Manuel de Arma\" un lugar creado por la viuda y los hijos de De Arma en donde se rinde homenaje a la vida y obra del político radical y a todos los demás ciudadanos también perseguidos por Othacehé, enumerándose los casos de persecuciones y violaciones de los derechos humanos perpetrados en los últimos veinticuatro años.",
"## Cine",
"En febrero de 2018, el cineasta Pablo Yotich comenzó con la preproducción del film \"Los Bastardos\", un film que en una hora y media relatará la violencia política y los casos de violaciones a los derechos humanos que se dieron durante los veinticuatro años de gobierno de Raúl Othacehé. El largometraje pese a los intentos de censura, amenazas y denuncias falsas de Othacehe se rodó en 2021 y se prevé su estreno en 2023 en las principales salas cinematográficas de Argentina..",
"## Informes periodísticos",
"A lo largo de los años, distintos medios de información han realizado exhaustivos informes sobre la administración Othacehé, entre otros:",
"Lanata en PPT: El Dictador del Conurbano, Raúl Othacehé HD (22/09/2013) Informe realizado por el equipo de Jorge Lanata y Nicolás Wiñazki.",
"Informe \"Merlo: El feudo de Othacehe\" en \"La cornisa\" de L.Majul - 13/09/15 Informe realizado por el equipo de Luis Majul.",
"El equipo de LANATA hablo del comunicado de RAUL OTHACEHE defendiéndose del informe de PPT",
"LANATA hablo de RAUL OTHACEHE, intendente de MERLO, y su actitudes poco democráticas",
"Territorio de Otacéhe: Merlo Informe realizado por el equipo de Ernesto Tenembaum y Marcelo Zlotogwiazda.",
"Sobre Raúl Othacehé (Palabras +, Palabras -)",
"Homilía de Monseñor Bergoglio en su visita a Pontevedra en el año 2007",
"Visión 7: Fuertes críticas de intendentes a Othacehé por su pase al massismo",
"CQC en Merlo Caiga quien caiga",
"Gustavo Menéndez: \"Están desguazando la Municipalidad de Merlo\"",
"La venganza de los barones del conurbano - La cornisa",
"Deudas pendientes: crecen las tomas en Merlo",
"Intendente de Merlo: “Estamos en desacuerdo con todo tipo de toma”",
"Ocupaciones ilegales: “Los jefes de las organizaciones son malandras polirubros”",
"Un video que estremece: el Papa denunció que fue amenazado por la \"mafia de Othacehé\"",
"Othacehé se resguarda de la derrota en la Universidad del Oeste",
"Despidos y patotas en la Universidad del Oeste",
"Intendente de Merlo: \"El Papa me preguntó si me molestaba la mafia de Otahecé\"",
"“El Papa me preguntó si la mafia de Othacehé no me molestaba”",
"Violencia en la Universidad Nacional del Oeste",
"Graves incidentes en la asamblea que destituyó a Martín Othacehé de la Universidad del Oeste"
] | [
true,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# Máquina de Guerra",
"## Abstract",
"Máquina de Guerra (en inglés: War Machine) es un superhéroe ficticio que aparece en los cómics estadounidenses publicados por Marvel Comics. Creado por David Michelinie, John Byrne y Bob Layton como personaje secundario de Iron Man, apareció por primera vez en Iron Man #118 (1979) y se convirtió en un superhéroe con la armadura de Iron Man en el número 169 (1983). Máquina de Guerra se ha establecido desde entonces como un superhéroe independiente y ha aparecido en múltiples series independientes además de sus apariciones en los cómics de Iron Man. La armadura de Máquina de Guerra, que se convirtió en su armadura de batalla emblemática, fue creada por Len Kaminski y Kevin Hopgood.",
"Máquina de Guerra es el título adoptado por James Rupert \"Rhodey\" Rhodes después de adquirir la armadura Máquina de Guerra. Es un veterano militar y piloto que comenzó a trabajar para Tony Stark, y finalmente descubrió que era Iron Man y luego tomó el lugar de Stark cuando quedó incapacitado. Stark posteriormente le dio a Rhodes la armadura Máquina de Guerra. El personaje se encuentra entre los primeros superhéroes afroamericanos en los cómics convencionales. Su raza, su experiencia militar y su sentido de la moralidad a menudo se utilizan para contrastarlo con Tony Stark y para analizar los temas de las historias de Iron Man a través de una perspectiva diferente. Máquina de Guerra es el interés romántico principal de Carol Danvers, mientras que muchos de sus otros personajes secundarios y villanos se superponen con los de Iron Man.",
"Máquina de Guerra ha sido el personaje principal de dos volúmenes de War Machine (1994-1996 y 2009-2010), así como de otras historias, incluidas The Crew (2003), Iron Man 2.0 (2011) y Iron Patriot (2014).",
"En 2012, Máquina de Guerra ocupó el puesto 31 en la lista de IGN de «The Top 50 Avengers». El personaje ha aparecido en la serie animada de Iron Man, la serie Iron Man: Armored Adventures, y la película de animación The Invincible Iron Man.",
"James Rhodes aparece en el Universo cinematográfico de Marvel; fue retratado por Terrence Howard en Iron Man (2008), que tiene lugar antes de que Rhodes asumiera el manto de War Machine, y por Don Cheadle en Iron Man 2 (2010), Iron Man 3 (2013), Avengers: Age of Ultron (2015), Capitán América: Civil War (2016), Avengers: Infinity War (2018), Capitana Marvel (2019) en un cameo y Avengers: Endgame (2019). Cheadle también aparece como Rhodey en las series de televisión de Disney+ Falcon y el Soldado del Invierno (cameo; 2021), la serie animada ¿Qué pasaría si...? (2021), Secret Invasion (2023) y encabezará la película Armor Wars.",
"## Historial de publicaciones",
"James Rhodes se originó como un personaje secundario en los cómics de Iron Man. Ganaría mayor protagonismo en el #170 (mayo de 1983), tras asumir la identidad del vengador dorado en reemplazo de Stark, el cual estaba en una crisis dado su alcoholismo. El personaje volvería a segundo plano un tiempo después hasta la «muerte» de Tony en el número 284 (septiembre de 1992). Tras el regreso de Stark a la identidad de Iron Man, Rhodes continuó su carrera como superhéroe pero, esta vez, como Máquina de Guerra, e hizo su debut en la serie en solitario en un título homónimo después de aparecer como un personaje secundario en la serie del equipo de superhéroes Avengers West Coast.",
"Además de Iron Man y su propio título Máquina de Guerra, Rhodes ha aparecido en los títulos de conjunto West Coast Avengers; Force Works de Dan Abnett y Andy Lanning; Escuadrón Centinela O*N*E; La tripulación de Christopher Priest; y Avengers: The Initiative de Dan Slott y Christos Gage. Rhodes también apareció en la serie U.S. War Machine del sello Marvel MAX de realidad alternativa de Chuck Austen, y U.S. War Machine 2.0, de Austen y Christian Moore.",
"En la serie Iron Man: Director of S.H.I.E.L.D., Rhodes apareció en la historia \"War Machine: Weapon of S.H.I.E.L.D.\" escrita por Gage y el artista Sean Chen. En este vínculo con la historia de toda la compañía \" Invasión Secreta \", Máquina de Guerra reemplazó a Iron Man como protagonista en los últimos tres números de la serie. Esto condujo a una segunda serie en curso de War Machine, escrita por Greg Pak con arte de Leonardo Manco, que duró 12 números. Máquina de Guerra apareció como un personaje habitual en la serie Secret Avengers de 2010-2013, desde el número 1 (julio de 2010) hasta el número 21 (marzo de 2012), y fue estrella invitada en los números 26 a 28 durante la historia de la serie \" Avengers vs. X-Men \". Rhodes fue el personaje principal de la serie Iron Man 2.0 de 2011-12 del escritor Nick Spencer. La serie más reciente que se centró en Rhodes fue Iron Patriot, un nuevo Marvel NOW! título del escritor Ales Kot y el artista Garry Brown. La serie duró cinco números antes de la cancelación.",
"## Biografía",
"### Orígenes",
"James «Rhodey» Rhodes, de la sección del sur de Filadelfia en Filadelfia, Pensilvania, era teniente en el Cuerpo de Marines de los Estados Unidos y se desempeñaba en misiones en el sudeste asiático. Piloto de combate, quedó varado en la jungla detrás de las líneas enemigas después de que su helicóptero fue derribado por los cohetes del Viet Cong. Se encuentra con Iron Man, que escapó del campo de prisioneros de Wong-Chu con su prototipo de armadura motorizada, por primera vez. Derrotando a los soldados del Viet Cong que les tendieron una emboscada, Rhodes y Iron Man descubrieron una base de cohetes enemiga que fue el origen del lanzamiento de cohetes que acabó con Rhodes en primer lugar. Destruyendo la base con un helicóptero del Viet Cong robado, Rhodes y Iron Man volaron el helicóptero de regreso al perímetro de defensa estadounidense. En el hospital base en Saigón, Stark llega en persona para agradecer a Rhodes por ayudar a Iron Man y ofrecerle a Rhodes un trabajo como piloto personal. Después de la Guerra de Vietnam y después de tomar varias trayectorias profesionales incluyendo el trabajo mercenario, Rhodes finalmente tomó la oferta de Stark y se convirtió en piloto personal de Stark, ingeniero jefe de aviación de Industrias Stark y uno de los amigos más cercanos de Stark.",
"### El Nuevo Iron Man",
"Debido a las acciones de Obadiah Stane, Industrias Stark estaba perdiendo contratos en el extranjero y endeudando mucho. Con la compañía y la vida personal de Stark desorganizadas, Stark recayó en el alcoholismo. Después de que un Stark intoxicado fuera derrotado por Magma, Rhodes se puso la armadura Iron Man por primera vez y derrotó a Magma. Stark le pidió a Rhodes que tomara su lugar como Iron Man. Rhodes, junto con el científico Morley Erwin, renunciaron a Industrias Stark y enviaron las armaduras restantes de Iron Man al océano para proteger la tecnología de Stark de Stane y S.H.I.E.L.D., quién supervisó la toma de control de Stane. Morley Erwin mantuvo la armadura de Iron Man y sirvió como el soporte técnico de Rhodes, mientras que Rhodes luchó contra villanos como el Mandarín, la Bola de Trueno, el Zodíaco y el Hombre Radiactivo como Iron Man. Luchó con el Beyonder en Secret Wars y se convirtió en un miembro fundador de los Vengadores de la Costa Oeste. Rhodes, Morley Erwin, y la hermana de Morley, la Dra. Clytemnestra Erwin, planearon crear una nueva firma de electrónica con sede en California. Rhodes tomó trabajos mercenarios para proporcionar dinero para el mantenimiento de la armadura y para financiar la empresa. Recuperándose de su alcoholismo, Tony Stark se unió a los tres y formaron la compañía Circuits Maximus. Debido a que el casco de la armadura se adaptaba a las ondas cerebrales de Stark, Rhodes desarrolló dolores de cabeza y se volvió más errático y agresivo. Stark ayudó a Rhodes a mantener la armadura, pero la paranoia y el odio de Rhodes le hicieron creer que Stark quería volver a tomar la armadura. Durante una batalla con Vibro, Rhodes hizo un alboroto para capturar al villano y Stark fue forzado a usar su nueva armadura testbed (parecida a la primera armadura de Iron Man de Stark) para detener a Rhodes y convencerlo a salir de su furia.",
"Rhodes buscó la ayuda del Dr. Henry Pym para curar sus dolores de cabeza, mientras que Stark entregó la renuncia de Rhodes a los Vengadores y reveló su identidad a Hawkeye y Pájaro Burlón. Pym envió a Rhodes al Dr. Michael Twoyoungmen (Shaman de Alpha Flight) y Rhodes se curó de sus dolores de cabeza a través de un viaje a través de una dimensión mística llamada «The Gorge» que reveló la culpa de Rhodes de sentirse indigno de la armadura. Mientras Rhodes finalmente estaba en paz y dejó su armadura atrás en la dimensión, la armadura fue potenciada por The Omnos, un ser de energía extra-dimensional, y fue devuelto a Rhodes. Rhodes reanudó su operación como Iron Man con Stark usando su propia armadura de testbed para ayudar a Rhodes. Debido a una bomba enviada por Stane a Circuits Maximus que hirió a Rhodes y mató a Morley Erwin, Stark volvió a ser activo como Iron Man, vistiendo su modelo «Silver Centurion» recién terminado, y derrotó a Stane.",
"### Fuera de la armadura",
"Rhodes permaneció al lado de Stark cuando Stark recuperó su fortuna personal y construyó una nueva corporación, Stark Enterprises, permaneciendo en California. Rhodes se puso la armadura roja y dorada una vez más cuando A.I.M. atacó la estación espacial Stark en construcción. Sin embargo, los sellos de la armadura se habían dañado en una explosión de la lanzadera, causando que Rhodes sufriera quemaduras severas al volver a entrar. sobrevivió solo con Stark usando su propia armadura como escudo térmico para minimizar la exposición de Rhodes. Después de que Rhodes se recuperó, él continuó desempeñando un papel clave en ayudar a Stark, particularmente durante la primera historia de Armor Wars.",
"Cuando Stark recibió un disparo de Kathy Dare y quedó paralizada, necesitó un complemento para el papel de Iron Man. Rhodes se negó, citando la historia entre él y la armadura, \"no todo es bueno\". Stark recurriría a la antigua Fuerza, Clay Wilson (conocido como Carl Walker en este momento), para que rellene, usando la armadura Stealth modificada, hasta que Stark pudiera modificar su armadura normal para permitirle funcionar normalmente dentro del traje. Rhodes volvería a regañadientes a la armadura para luchar contra el mandarín a instancias del gobierno chino, a fin de permitir que Stark busque asistencia médica en su país. Al final, Stark (usando una armadura de control remoto) y Rhodes se asocian con el mandarín para detener la amenaza mayor de los dragones de Makulan.",
"### Iron Man una vez más y el nacimiento de Máquina de Guerra",
"Los Maestros del Silencio, tres guerreros japoneses engañados por Justin Hammer para atacar a Iron Man, derrotaron a Stark con una tecnología que les permitía no verse afectados por los repulsores ni por las armas. Para combatir la amenaza, Stark diseñó el «Traje de batalla de respuesta de amenaza variable, modelo XVI, Mark I» (apodado «Máquina de guerra»), una versión más fuertemente armada de la armadura Iron Man diseñada para la guerra total. Después de la aparente muerte de Stark en el cómic, dejó a Rhodes en control de Stark Enterprises como su nuevo CEO, junto con un nuevo traje de batalla de respuesta variable diseñado especialmente para que Rhodes continúe con el legado de Iron Man. Como Iron Man una vez más, Rhodes usó la armadura y luchó contra amenazas como el Láser Viviente, el segundo Spymaster, Látigo Negro, el Escarabajo y Atom Smasher.",
"Tras la revelación de que Stark estaba vivo, Rhodes abandonó Stark Enterprises y la amistad entre los dos se fracturó. Después de asociarse con Iron Man contra Battlefield programados para matar a Rhodes, Stark quería que Rhodes mantuviera el traje de batalla de Respuesta a Amenaza Variable estableciendo que la armadura siempre pertenecía a Rhodes. F inalmente, Rhodes mantuvo la armadura y luego adoptó el nombre de Máquina de Guerra. Cuando el robot Ultimo se desbocó, Rhodes llamó a Harold «Happy» Hogan, Bethany Cabe, Eddie March, Carl Walker y Michael O'Brien en pilotear varias armaduras de Iron Man para derrotar a Ultimo como la Legión de Hierro. Se unió a los Vengadores de la Costa Oeste como Máquina de Guerra y sirvió con el equipo hasta que renunció después de una discusión con Iron Man durante una reunión del equipo de los Vengadores. Durante el comienzo de la serie Máquina de Guerra, Vincent Cetewayo, destacado activista del país africano de Imaya y fundador de la organización de derechos humanos Worldwatch Incorporated. Cetewayo le ofreció a Rhodes el puesto de Director Ejecutivo de Worldwatch, pero la oferta fue rechazada. Cetewayo fue secuestrado por las fuerzas de Imayan lideradas por el dictador presidente Eda Arul. Al no recibir ayuda de S.H.I.E.L.D. o los Vengadores, Rhodes viajó a Imaya como Máquina de Guerra para liberar a Cetewayo. Unidos por Deathlok, los dos evadieron la captura de una unidad de S.H.I.E.L.D. liderada por el mayor Betsheva «Sheva» Joseph y se unieron a la lucha para liberar a Imaya. hodes condujo con éxito a los rebeldes de Imayan al combate contra las fuerzas de Arul, pero no pudo salvar a Cetewayo de ser asesinado por el asesor., la mente maestra aparente de la subida al poder de Arul. Sacudido por la muerte de Cetewayo y encontrando algo por lo que vale la pena luchar, Rhodes toma el puesto de Director Ejecutivo de Worldwatch y contrata a Sheva Joseph, quien dejó S.H.I.E.L.D. después de su asignación en Imaya.",
"Durante el cruce de Manos del Mandarín, Stark desaprobó las acciones de Máquina en Imaya y exigió que Rhodes renunciara a la armadura cuando regresara a Stark Enterprises para obtener las especificaciones de su armadura. Los dos hombres lucharon entre sí hasta que la lucha fue detenida por Bethany Cabe, la Jefa de Seguridad de Stark Enterprises. Mientras su armadura se reiniciaba, el Mandarín capturó a Rhodes y Stark, descubriendo sus identidades. Siglo del equipo de superhéroe Force Works rescató a Rhodes, pero su armadura fue inútil gracias al campo antitecnológico del Mandarín. Rhodes y Stark se reconciliaron y se unieron a Force Works para evitar que el Mandarín y sus Avatares usen el Corazón de las Tinieblas para sus planes de conquista. Stark le dio a Rhodes los planos de la armadura de War Machine y se fabricó una armadura totalmente actualizada con nuevos armamentos. Rhodes continuó utilizando la armadura de War Machine en una carrera de superhéroe en solitario, luchando ocasionalmente junto a Stark y Force Works.",
"### Traje de Guerra",
"Después de los eventos de la historia de «Guerra del tiempo», en la que Rhodes se asoció con el Capitán América, Bucky y Sgt. Nick Fury y sus Comandos Aulladores para evitar que los neonazis enviasen armamento moderno a la Alemania nazi, la armadura de Máquina de Guerra se perdió en el flujo de tiempo. hodes regresó a la vida civil, pero terminó adquiriendo una nueva armadura alienígena conocida como Eidolon Warwear después de conocer a una misteriosa mujer llamada Skye y luchar contra un alienígena conocido como Lictor. Skye fue enviada a enseñar a Rhodes a usar Warwear y reveló que Rhodes fue elegido para luchar contra Stark (que estaba bajo el control de Immortus disfrazado como Kang el Conquistador). Skye fue fatalmente herido por Dirge, otro guerrero Eidolon enviado por Immortus, y Rhodes lo derrotó en combate. Stark finalmente se libera del control de Immortus y sacrifica su vida mientras Rhodes frustra la trama de Immortus usando el traje de guerra de Dirge para destruir el satélite Starcore armado con un arma cronográfica. S.H.I.E.L.D. se dio cuenta de la derrota, pero Rhodes evadió la captura. Para proteger a Worldwatch, él renuncia como Director Ejecutivo.",
"En Tales of the Marvel Universe, Rhodes se reincorporó a Stark Enterprises para proteger el legado de su amigo, mientras que la compañía japonesa Fujikawa Industries compró Stark Enterprises. Rhodes se mantuvo para ayudar con la transición a Stark-Fujikawa. Le ofrecieron el puesto de Operaciones de enlace corporativo del presidente, pero se mantuvo alejado del intento de Fujikawa de descubrir los secretos de la tecnología de armadura Starman Iron Man contenida en un solo guantelete. Rhodes se infiltró en el sistema de seguridad de la instalación de Investigación y Desarrollo de Stark-Fujikawa, recuperó el guante y purgó la base de datos de Fujikawa de todos los datos de tecnología de armadura de Iron Man al descargar Eidolon Warwear directamente en las computadoras Fujikawa para atacar el sistema. Perdiendo la armadura como resultado de la misión de sabotaje, Rhodes se retira de Stark-Fujikawa. Después de servir como uno de los fideicomisarios de Stark cuando Iron Man fue presuntamente muerto después de la batalla final con Onslaught, Rhodes comienza su propio negocio de salvamento marítimo llamado \"Recuperación de Rhodes\" y se retira de los superhéroes.",
"### Máquina de posguerra",
"A pesar de permanecer retirado y concentrarse en su compañía de rescate, Rhodes ayudó a Stark en alguna ocasión. En el volumen tres de Iron Man, ayudó a Stark a derrotar al mercenario y traficante de armas independiente Parnell Jacobs, que se hacía pasar por un villano Máquina de Guerra. Un antiguo amigo y socio mercenario de Rhodes, Jacobs estaba bajo el empleo de Sunset Bain y piloteó una versión de la armadura Máquina de Guerra basada en las partes de armadura que Jacobs encontró de la ingeniería original descartada y reversa de Stuart Clarke.",
"Debido a la mala administración por parte de su contador y un estilo de vida extravagante, Rhodes se queda con fondos agotados y se declara en bancarrota. El Departamento de Policía de Nueva York le informa que su hermana Jeanette «Star» Rhodes fue asesinada en una sección notoria de Brooklyn anulada por delitos y drogas conocida como «Little Mogadishu». Durante una pelea con algunos matones locales, es ayudado por Josiah el Hajj Saddiq alias Josiah X, un ministro local que es el hijo del Capitán América negro. Josiah X ayudó a Rhodes a obtener imágenes de los asesinos de Jeanette. Con la policía incapaz de arrestar, Rhodes capturó a los asesinos de su hermana con el agente de narcóticos del NYPD, Kevin «Kasper» Cole haciendo los arrestos. Él descubre que los criminales que mataron a Jeanette eran narcotraficantes que trabajaban para la Bridge 66, una poderosa pandilla callejera con un gran porcentaje de operaciones criminales en la Costa Este. Rhodes, sin saberlo, invirtió en la compañía líder del 66, Grace & Tumbalt, una corporación de propiedad de negros que creó Little Mogadishu debido a sus esfuerzos de gentrificación. Durante su campaña contra los 66 puentes, Rhodes se cruza con Cole, que lucha secretamente contra el crimen como The White Tiger para obtener arrestos por un ascenso a detective, y Danny Vincent (Manuel Vincente), un ex espía conocido como Junta con lealtad solo para sí mismo. Uniendo fuerzas con estos dos hombres junto con Josiah X como Justice, Rhodes y la Brigada se enfrentó a la pandilla 66 Bridges y su CEO Nigel «Triage» Blacque.",
"Rhodes tarde se convierte en un miembro clave de la Oficina Nacional de Emergencia (O * N * E) y el instructor de la cabeza de combate para Escuadrón Centinela O * N * E. Comenzó a desarrollar dudas sobre la naturaleza de su trabajo, como la orden de arrestar a Pantera Negra y Tormenta cuando se negaron a firmar SHRA.",
"### Regreso",
"Cuando Rhodes sirvió como asesor militar en una base en Dubái, un ataque terrorista dejó a Rhodes gravemente herido. Stark llegó a Dubái y lo reconstruyó con nuevas extremidades, biónica y cibernética. Rhodes una vez más se convierte en Máquina de Guerra y se convirtió en comandante de campo y director de Camp Hammond para ayudar a entrenar a los reclutas registrados en SHRA del programa Iniciativa de Cincuenta Estados. Cuando los Skrulls invadieron la Tierra y liberaron un virus que deshabilitó todos los sistemas Starktech junto con los sistemas de soporte vital de Rhodes, se ve obligado a confiar en los poderes eléctricos del Barón Von Blitzschlag para mantenerlo con vida mientras lograba activar un grupo de generadores de emergencia en su armadura que incorporaba partes de Stanetech en su diseño.",
"En la historia War Machine: Weapon Of SHIELD, Rhodes recibió un mensaje holográfico secreto con las coordenadas después de la falla global de Starktech. A pesar de la interceptación de la flota de Skrull, Rhodes encontró un satélite oculto secreto en el espacio exterior con Suzanne «Suzi» Endo en el satélite delante de él. Endo estaba allí para ayudar debido a su experiencia en cibernética y Rhodes vio otro mensaje de Stark que revelaba que la armadura de Rhodes, así como el satélite, era independiente de todos los sistemas de la Tierra con el propio Rhodes como parte del plan de contingencia de Stark. Una flota de Skrull siguió a Rhodes al satélite y Endo reveló que el satélite es un arma funcional con Rhodes siendo la clave para su activación. Con el satélite vinculado a Rhodes, se transformó en una forma robótica gigante «Máquina de Guerra». Destruyendo la flota de Skrull, dejó el satélite al espacio aéreo ruso para destruir una nave Skull que se escapaba. Se dirigió a un depósito de armas en Tatischevo, donde la Guardia Invernal estaba protegiendo las armas nucleares de los Skrulls. La Guardia de Invierno le ordenó que se fuera bajo las órdenes del ejército ruso, pero Rhodes lo ignoró y fue capturado en una nave de guerra Skrull. Se escapó, y, con la ayuda de Endo, utilizó el buque de guerra para destruir la flota de Skrull con la Guardia de Invierno desobedeciendo órdenes para que pudieran ayudar a Rodas. El último Super-Skrull intentó detonar las ojivas nucleares convirtiéndose en energía, pero Rhodes utilizó las capacidades de su armadura para absorber la energía.",
"### «Dark Reign»",
"En «Dark Reign: New Nation», Rhodes se enfrentó a Anton Aubuisson, un corrupto exsoldado francés de la Compañía de Energía Roxxon en negociaciones con la tribu Anunquit en el oeste de Canadá. Rhodes derrotó a Aubuisson y descubrió el uso de la tecnología Ultimo otorgado a Aubuisson por Eaglestar International, una empresa de defensa paramilitar corrupta. Esto llevó a Rhodes a viajar a Santo Marco y encontrar a Parnell Jacobs, que alguna vez se creyó asesinado por Stuart Clarke. Rhodes recluta a Jacobs para que sea su «tripulación de un solo hombre» para detener los esfuerzos de Eaglestar luego de informarle que la esposa alejada de Jacobs, la doctora Glenda Sandoval, médica de Eaglestar, estaba en prisión forzada. En una historia paralela, un equipo bajo la dirección de Bethany Cabe desarrolló un cuerpo de clones para que Rhodes tomara el control. Las instalaciones del equipo fueron atacadas y el cuerpo clon fue tomado por Norman Osborn. Rhodes, con el apoyo de Jacobs y Cabe, invade el cuartel general de Eaglestar en la nación de Aqiria. Rescatando a Sandoval y lidiando con amenazas como el Vengador Oscuro Ares y civiles infectados con la tecnología Ultimo, Rhodes dedujo que la tecnología Ultimo provenía de los Estados Unidos, donde Ultimo fue visto por última vez. Rhodes asumió la misión de destruir los componentes de Ultimo con Sandoval, Cabe, Jacobs, el exagente de S.H.I.E.L.D. Jake Oh, y una Suzi Endo que regresan como «Equipo Máquina de Guerra». El equipo se enfrentó a la amenaza de Ultimo en la forma de Morgan Stark, el primo de Tony Stark, con la ayuda de los excompañeros de equipo de los Vengadores de la Costa Oeste de Rhodes y Norman Osborn en una alianza temporal. Mientras Rhodes fue capturado después de arruinar el plan de Osborn para hacer de Ultimo su arma, su equipo expuso a los «Die Bainesville», un grupo de altos funcionarios y capitanes de la industria responsables de crímenes en todo el mundo. A pesar de los esfuerzos de Osborn por distraer la acusación del grupo al enjuiciar a Rhodes en La Haya por crímenes de guerra, Rhodes y su equipo frustraron el plan de Osborn con Rhodes transferido a su cuerpo clónico después de salvar la vida de un niño.",
"En la historia de «Stark Desarmado», Rhodes fue a Broxton, Oklahoma, donde Tony Stark quedó en un estado vegetativo persistente. Siguiendo las instrucciones grabadas de Stark, Rhodes extrajo cables del traje Rescue de Pepper Potts y conectó el escudo del Capitán América al implante en el pecho de Stark, que sería iniciado por el rayo de Thor, para poder reiniciar el cerebro de Stark.",
"### Heroic Age / Iron Man 2.0",
"Después de la historia de Siege, Máquina de Guerra se unió al nuevo equipo de Vengadores Secretos, junto a Beast, Nova, Steve Rogers, Valkyrie y Caballero Luna.",
"Debido a un contrato del gobierno entre la compañía «Stark Resilent» de Tony Stark y el Pentágono, a Máquina de Guerra se le asignó una nueva posición como el «Iron Man» del ejército estadounidense. Ahora en el rango de teniente coronel, Rhodes está bajo el mando del General Babbage, quien tiene un resentimiento personal contra Rhodes por sus acciones cuando luchó contra Ultimo y Norman Osborn en la serie anterior Máquina de Guerra. Su primera tarea fue rastrear a Palmer Addley, un exdiseñador de armas para DARPA, la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa. Addley está cometiendo actos terroristas en todo el mundo, a pesar de haber estado muerto durante meses. Cuando War Machine se enfrenta al presunto muerto, la respuesta de Addley es arrojarle un arma nuclear. Rhodes sobrevive, pero esto lleva a Tony Stark a reemplazar su armadura con un modelo mucho más avanzado: la armadura «Iron Man 2.0».",
"Durante la historia de Fear Itself, Máquina de Guerra se ve en Washington D. C. ayudando a Ant-Man y Beast. Máquina de Guerra se entera por parte del Príncipe de Huérfanos de que se abrió la «Octava Ciudad».",
"Máquina de Guerra luego viaja a Beijing y ayuda a las Armas Inmortales para cerrar el portal, pero no antes de tener que luchar con el Puño de Hierro que interfirió involuntariamente con su misión al bloquear la conexión del Arma Inmortal con la ciudad debido a que estaba poseído por el poder de Agamotto. Con la ayuda del Dr. Strange, Puño de Hierro es derribado y el portal se cierra de manera segura.",
"### Iron Man otra vez",
"Durante un intento del Mandarín de derrotar a Tony Stark económica y personalmente, Rhodey finge su muerte en una pelea con varios miembros de la galería de pícaros de Iron Man. Poco después, Tony Stark anuncia públicamente su retiro como Iron Man como una estrategia contra el Mandarín. Tras el retiro de Tony, ha surgido un nuevo Iron Man, cuya identidad es secretamente Rhodes. Rhodey permanece en la armadura de Iron Man hasta que el Mandarín es derrotado, y luego se menciona que Stark había confiscado el nuevo traje de Iron Man.",
"### ¡Marvel NOW! / El nuevo Iron Patriot",
"Con Tony fuera del mundo como miembro de los nuevos Guardianes de la Galaxia, Phil Coulson recurre a Rhodey para consultar a S.H.I.E.L.D. después de que un grupo de drones Iron Patriot es secuestrado por A.I.M. Coulson luego recluta a Rhodes para ayudar a detener al pícaro de drones Iron Patriot. Rhodes se comunica con ellos, y parecen seguir sus órdenes.",
"Rhodey más tarde aparece en una nueva armadura modelada después del traje de Iron Patriot. Intenta capturar a Gambito después de que el mutante roba una de las viejas armaduras de Tony, pero termina por dejarlo ir después de enterarse de que necesitaba la tecnología para salvar la vida de uno de sus amigos.",
"Rhodey también parece comenzar una relación con Carol Danvers.",
"Alrededor de este tiempo, Rhodey queda atrapada en un complot donde es chantajeado por un terrorista armado y obligado a asesinar al expresidente de los Estados Unidos. Con la ayuda de su sobrina, Lila Rhodes, y su padre, Rhodey logra derrotar a los terroristas y frustrar el asesinato, pero a costa de la vida de su padre.",
"### Time Run Out",
"Después de un salto de tiempo de ocho meses visto en la historia de Time Runs Out, Rhodes ha vuelto a usar la armadura Máquina de Guerra y es miembro de los Vengadores. Controla mentalmente un escuadrón de drones de Máquina de Guerra, que se utilizan para ayudar a cazar a los miembros fugitivos de los Illuminati.",
"### All-New, All-Different Marvel",
"Como parte de Marvel's 2015/2016 All-New, All-Different Marvel, Máquina de Guerra llega a la sucursal de la Torre Stark en Osaka para investigar el robo de Madame Máscara. Después de contactar a Tony Stark, Máquina de Guerra deja la sucursal de la Torre Stark en Osaka. Luego ingresa en un club nocturno ilegal dirigido por Yukio donde él le pregunta acerca de los ninjas basados en la tecnología. Yukio dice que no puede decir nada si quiere que su negocio se mantenga a flote. Después de ser amenazado con la posibilidad de que los Vengadores asalten el lugar, Yukio señala a Máquina de Guerra a un hombre bastante grande y musculoso, vestido con un esmoquin, que sale de la discoteca con dos señoras que entran en el auto con él. Después de tirar el auto al aire al agarrarlo, Máquina de Guerra comienza a hacerle algunas preguntas al musculoso sobre los ninjas basados en la tecnología, y luego comienza a ser atacado por las mujeres que son uno de esos ninjas basados en la tecnología, ya que se prepara para atacar. Máquina de Guerra se despierta dentro de un almacén donde su armadura fue desactivada y amarrada. Una mujer llamada Tomoe entra a la habitación con varios ninjas donde se burla de la presencia de Máquina de Guerra como una cobardía de Iron Man. Luego quita la armadura Máquina de Guerra de James Rhodes y la hace más voluminosa usando los otros componentes en el almacén mientras ella se lo pone. Mientras advierte a James Rhodes que ha caminado ciegamente en su mundo, Tomoe afirma que también será interrogado.",
"### Civil War II y Muerte",
"Durante la historia de Civil War II, Máquina de Guerra recibe el puesto de Secretario de Defensa por parte del Presidente de los Estados Unidos. Máquina de Guerra ayuda a los Ultimates y a los Inhumanos a emboscar a Thanos en el Proyecto Pegaso después de que el Inhumano Ulises recientemente descubierto predijo que Thanos apuntaría al Cubo Cósmico allí. Durante la batalla, Thanos hiere mortalmente a Rhodes. Después, Iron Man está furioso con el Capitán Marvel porque los poderes de Ulises fueron utilizados para emboscar a Thanos en un esfuerzo que les costó la vida a Rhodes. Inmediatamente antes de resurgir como Iron Man después de sufrir lesiones casi fatales al final de la historia de Civil War II, se revela que los mismos métodos de alteración del ADN que Tony Stark ha utilizado para curarse a sí mismo también han empleado en el cuerpo de Rhodes, efectivamente restaurándolo a la vida. Luego vuelven a la acción en tándem.",
"### Fall of X",
"Para planear una adquisición hostil de Stark Unlimited, Feilong, el magnate antimutantes, aprovechó rápidamente las dificultades financieras de Stark y su desinversión previa de su empresa. Después de ayudar a Tony a infiltrarse y destruir una instalación de Stark Unlimited, que había sido utilizada como fábrica para los Sentinels cazadores de mutantes de Stark, Feilong sacó a Rhodey del tablero. Feilong mató a uno de los trabajadores y le imputó el asesinato, a pesar de que Jim había evacuado la instalación antes de su destrucción. Rhodey, bajo las órdenes de Feilong, recibió palizas con frecuencia de otros reclusos mientras estaba en la Unidad Allan B. Polunsky. Al pedir protección en la prisión del Hombre de Arena y el Laser Viviente, gracias al Kingpin, Tony aseguró la seguridad de Rhodey.",
"Con los X-Men trabajando desde las sombras en una contraofensiva contra Feilong y sus aliados en Orchis, Stark introdujo en la prisión una miniaturización de la armadura original de War Machine en partículas Pym. Después de que Iron Man y los X-Men exhibieran sus cartas, Feilong envió a los agentes de Orchis para matarlo. Para formar un ejército en contra de las fuerzas descontroladas de Orchis, War Machine recurrió a los clientes criminales del Bar Sin Nombre, equipándolos temporalmente con las armas confiscadas a Source Control después de escapar con el Hombre de Arena y el Láser Viviente. Tony recibió la propuesta de Rhodey de formar un nuevo equipo para reformar a los supervillanos después de pensar en su vida en la cárcel.",
"## Poderes y habilidades",
"### Habilidades",
"Rhodes fue entrenado como piloto de aeronaves y estudió ingeniería aeronáutica mientras estaba en servicio con el Cuerpo de Marines de los Estados Unidos. Él es conocedor de la operación / mantenimiento de aeronaves y ha pilotado varios aviones en Stark Enterprises. Rhodes es un soldado experimentado entrenado en combate desarmado y armamento militar como armas pequeñas. Además de ser piloto, ingeniero, soldado y empresario, Rhodes obtiene múltiples habilidades de varias armaduras de alta tecnología, ya sea diseñadas por Industrias Stark o extraterrestres en la naturaleza. Con sus años de experiencia con las armaduras de Iron Machine y War Machine, Rhodes es hábil en el combate blindado y usa un estilo de lucha más físico en comparación con Stark.",
"### Armaduras",
"Armadura V de Iron Man",
"Primera aparición: Iron Man # 85 (abril de 1976)",
"La primera armadura de Rhodes como Iron Man era una armadura de malla de acero basada en compuestos de carbono con carga solar que le proporcionaba fuerza y durabilidad a nivel sobrehumano. Estaba armado con repulsores en cada palma de los guanteletes de la armadura y un proyector multihaz con un juego de rayos en el cofre.",
"Armadura de Máquina de Guerra",
"Primera aparición: War Machin e # 18 (septiembre de 1995)",
"La armadura es un sistema simbiótico de bioarmadura de origen alienígena y proporcionó a Rhodes fuerza, durabilidad y velocidad sobrehumanas. La armadura respondió a las órdenes de Rhodes y creó armas basadas en sus pensamientos y necesidades. Cuando estaba inactivo, estaba oculto dentro de un «mandala» o una marca parecida a un tatuaje en el pecho de Rhodes. El brazo izquierdo es capaz de disparar explosiones destructivas de energía mientras que el brazo derecho puede transformarse en una cuchilla. La armadura puede «desarmar» zánganos remotos que son capaces de hazañas como descargar varias tipos de energía, sistemas electrónicos/informáticos infiltrantes, crear campos de energía y completar tareas básicas. Si los drones son destruidos, Rhodes siente dolor debido a la conexión simbiótica. La armadura puede transformarse en un «modo de batalla completa», que proporciona una mejora no especificada tanto para la armadura como para el propio Rhodes. También era capaz de viajar en el espacio con un sistema de soporte vital ilimitado. Durante la batalla, la armadura tendría la extraña habilidad de «cantar» canciones de guerra alienígenas.",
"Armadura de Escuadrón Centinela",
"Primera aparición: Escuadrón Centinela ONE # 1 (marzo de 2006)",
"Durante la serie Escuadrón Centinela O * N * E, usó una armadura que era similar al diseño de las armaduras anteriores con Iron Man y se basó en las armaduras piloto principales de Sentinel que el escuadrón utilizó en combate. La armadura se derivó de la tecnología S.H.I.E.L.D. y las actualizaciones diseñadas por Stark. Rhodes también pilotó un modelo de Centinela avanzado más grande con el nombre en código «War Machine». Las armaduras se construyeron con una mezcla única de acero y fibra de vidrio y contenían muchas mejoras ofensivas y defensivas en armamento y mejoras.",
"Armadura de Máquina de Guerra de la Base Stanetech",
"Primera aparición: Vengadores: la iniciativa n.° 1 (marzo de 2007)",
"Se usa durante Vengadores: La Iniciativa para el volumen dos de la máquina de guerra, esta versión de la armadura de War Machine muestra todas las habilidades de las iteraciones anteriores con sangrado borde de balística y armas militares. A diferencia de las armaduras War Machine anteriores, la armadura incorporaba onerosas sustituciones cibernéticas integradas tanto en el personaje como en la propia armadura. Los avanzados componentes biónicos de James se derivaron de la ingeniería inversa de Obadiah Stane de una armadura más antigua de Iron Man que lo hizo inmune a cualquier ataque de sistema basado en Starktech. Las extremidades biónicas de Rhodes requerían un sistema de soporte vital adicional con implantes integrados vinculados a los sistemas de la armadura. La armadura y su endo-manto están compuestos de aleaciones tales como titanio y vibranium Wakandan, cubierto para capacidades sigilosas, y capaz de viajar en el espacio y bajo el agua. Los armamentos incluyeron generadores sónicos, pernos de impulsos, una minigun y un proyector retráctil de rayos ultravioleta. La tecnología que lo incluye y su usuario pueden interactuar con cualquier sistema y tiene capacidades de enclavamiento que integran construcciones mecánicas para reparar y actualizar el traje de Rhodey. Durante la segunda serie de War Machine, Rhodes usó esta habilidad para fusionarse con aviones de combate y tanques deliberadamente para obtener su tecnología y armas. Incluso se asimiló temporalmente y amplió su tecnología a través de una nueva forma de Virus Tecno-Orgánico, creando aparatos mecánicos completamente nuevos para que él los use. Al final de la serie, Rhodes (ahora en una versión clonada de su cuerpo) se ve usando una versión no cibernética de la armadura.",
"Armadura de satélite",
"Primera aparición: Iron Man Vol 4 # 33 (Nov 2008)",
"Viniendo en la forma de un Satélite masivo que Tony Stark había construido en secreto mientras dirigía S.H.I.E.L.D. Ni siquiera los altos mandos de las organizaciones de espionaje ni sus patrocinadores gubernamentales estaban al tanto de su construcción. Visualizando una posible amenaza de nivel de extinción para la seguridad global en el horizonte, una predicción hecha realidad durante la Invasión Secreta. Stark había creado la matriz defensiva definitiva para el uso personal de Rhodey, un satélite sigiloso de propiedad privada creado a puerta cerrada que actuaría como última línea de defensa para la Tierra. Modelado según el mismo Stanetech su Iniciativa Armadura se deriva de James, podría enclavar sus componentes cyborg con el accesorio sigiloso para mantener sus reemplazos biónicos en funcionamiento y para alimentar a la biónica manteniéndolo con vida. A través del Satélite de máquina de guerra permanece conectado a la red, constantemente optimizando terabytes de datos en bruto en todo el mundo sin temor a la intrusión de fuerzas externas. También está conectado pero aislado del resto del sistema, según el mensaje grabado de Stark. Cuando se le ordena, este sputnik puede transformarse en una extensión convertible de la ametralladora de guerra de Rhodey, convirtiéndose en un chasis masivo del Modelo de Iron Man con el que sacar toda la flota de naves espaciales. Al ser una de las armaduras más poderosas que Stark haya creado, imita muchas de las funciones y sistemas de armas del modelo War Machine, pero se amplió enormemente. Cuenta con un cañón gigante montado en el hombro y una cápsula de misiles nucleares, una tecnología repulsora y no portátil y una pinza con la que agarrar y aplastar los vasos opuestos. También se jactó blindaje protector para defenderse contra el arsenal del buque de la clase del destructor.",
"Armadura V de Máquina de Guerra",
"Primera aparición: Secret Avengers # 1 (mayo de 2010)",
"Utilizado durante los problemas de Vengadores secretos y apariciones en otras series cómicas, esta encarnación mejorada del Traje de batalla de Respuesta a amenazas variable tiene un diseño similar al de la versión cinematográfica de la armadura de la Máquina de Guerra con armamento similar a encarnaciones previas como un hombro retráctil, repulsor tecnología y lanzador de misiles hombro. La armadura fue destruida por un ataque nuclear en el primer arco de la serie Iron Man 2.0.",
"Armadura V de Máquina de Guerra de Iron Man 2.0",
"Primera aparición: Iron Man 2.0 # 3 (abril de 2011)",
"Creado en la serie Iron Man 2.0 por Tony Stark, esta armadura War Machine es un rediseño completo después de la destrucción del modelo anterior. Diseñado por el artista de Iron Man 2.0 Barry Kitson, la armadura enfatiza el sigilo, el reconocimiento, la infiltración y la preparación para el combate. A diferencia de sus predecesores, es una armadura adelgazada sin armamento externo visible como miniguns de hombro o lanzadores de misiles. El esquema de color de la armadura es de bronce con detalles negros y tiene dos líneas en el área del ojo izquierdo del casco que brilla de acuerdo con el color del reactor repulsor. La armadura utiliza tecnología mejorada, como un modo de camaleón actualizado (anteriormente una característica de la armadura \"Iron Centurion\" de Iron Man) para invisibilidad óptica, proyección holográfica y propósitos de camuflaje. La armadura también posee tecnología Fantasma para atravesar objetos sólidos, la invisibilidad del escáner para ser indetectable para todos los sistemas de objetivos, y un modo de combate que puede desplegar armamento que normalmente está oculto y aumentar el tamaño y el volumen de la armadura. Pero la armadura tiene limitaciones como la tensión del reactor repulsor de la armadura, la desorientación del Modo Camaleón y la incapacidad de ser invisible e intangible al mismo tiempo debido a un problema de compatibilidad.",
"Armadura de Iron Patriot",
"Primera aparición: Gambito (Vol. 3) # 13 (mayo de 2013)",
"Modelado según la armadura Iron Patriot de Norman Osborn, este traje es un prototipo de Rhodes. Además de las ametralladoras montadas en el hombro, la armadura posee armas de electrochoque tipo látigo que pueden incapacitar a los objetivos. La armadura también ha demostrado habilidades de camuflaje y sigilo similares a las del modelo Iron Man 2.0.",
"## Otras versiones",
"### Iron Man Noir",
"En el universo de Marvel Noir, James «Jimmy» Rhodes aparece como el asistente / amigo de Tony Stark en la miniserie Iron Man: Noir. En el último número, él usa y usa una armadura más pequeña y alineada, equipada con ametralladoras Gatling.",
"### Marvel 1602",
"En Marvel 1602: New World, hay un personaje llamado Rhodes, un moro que es el ingeniero de la armadura usada por el noble español Lord Iron. Rhodes acompañó a Lord Iron al Nuevo Mundo y asiste en la misión de Lord Iron de perseguir a David Banner, exasesor del rey Jaime I de Inglaterra y el hombre que torturó a Lord Iron cuando fue capturado por los británicos.",
"### Marvel Zombies",
"En Marvel Zombies: Dead Days, Máquina de Guerra se ve en el Helicarrier de S.H.I.E.L.D. como un héroe que inicialmente sobrevivió a la plaga zombi. Se lo ve luchando contra zombis, pero para prevenir la infección dentro de él, finalmente se retira al Helicarrier. Aunque no se lo ve mucho, su destino aún no está representado.",
"### Marvel Zombies Return",
"En Marvel Zombies Return, Zombie Giant Man encuentra una forma de entrar en universos paralelos e invade un universo que se asemeja al período en el que Tony Stark era un alcohólico. Giant Man infectó a Happy Hogan, Pepper Potts del universo paralelo y varias personas en Industrias Stark. James Rhodes del universo paralelo encuentra la armadura de Iron Man ubicada en un baño y se la pone para llegar a Stark. Después de que Stark se sacrifica para matar a tantos zombis como sea posible, Rhodes toma el nombre Iron Man y anuncia que ayudará a la policía a defenderse de los zombis.",
"### MC2",
"En el futuro alternativo MC2, Rhodes obtuvo poderes sobrehumanos después de exponerse a robots microscópicos experimentales. Mientras que Tony Stark tenía la intención de ponerlos a prueba, Rhodes no creía que Stark arriesgara innecesariamente su vida. Aunque ahora son bendecidos con una invulnerabilidad que aumenta exponencialmente y una impresionante variedad de ataques basados en la energía, los nanos corrompen lentamente la mente de Rhodes, finalmente destruyen su personalidad y lo dejan como poco más que un robot humanoide muy poderoso. Finalmente trabaja como guardaespaldas personal para Tony Stark, y aunque adopta un uniforme de superhéroe (que recuerda vagamente a Superman), aunque con un esquema de color diferente y sin insignias de cofres) ni él ni Stark se molestan en proponer un apodo para él. Spider-Girl se refiere a él como \"Fred\" por la mayoría de sus series, por la simple falta de cualquier otra cosa para llamarlo.",
"## Aparición en otros medios",
"### Televisión",
"#### Animación",
"##### 1990",
"Máquina de Guerra aparece en la serie animada Iron Man de 1994, con la voz de James Avery (durante la mayor parte de la primera temporada) y Dorian Harewood (para el resto de la serie). Durante la primera temporada, Jim Rhodes es miembro de « Force Works » de Iron Man. Cuando el equipo se disuelve al final de la apertura de la segunda temporada «The Beast Within», Rhodes es uno de los dos personajes en permanecer con Iron Man. Mientras que el personaje apareció en armadura durante la mayor parte de la serie, lo evita en los cuatro episodios entre «Fire and Rain» y «Distant Boundaries» que aparecen solo como Rhodes. Este arco de personajes hizo que Rhodes lidiara con la claustrofobia que surgió de casi ahogarse en la armadura de la Máquina de Guerra.",
"Máquina de Guerra apareció en la serie de los 90s de Spider-Man, junto con Iron Man, en los episodios, «Venom Regresa» y «Carnage», con la voz de James Avery.",
"Máquina de Guerra aparece en el episodio de The Incredible Hulk, «Helping Hand, Iron Fist», con la voz de Dorian Harewood.",
"##### 2000",
"Una encarnación adolescente de James «Rhodey» Rhodes aparece como uno de los personajes principales de la serie animada Iron Man: Armored Adventures, interpretada por el actor Daniel Bacon. Durante la primera temporada, Rhodes y su familia actúan como un hogar de acogida para Tony Stark después de la supuesta muerte de Howard Stark. También es el compañero de clase de Tony y su mejor amigo en la Academia del Mañana, una escuela secundaria con un uso intensivo de ciencias, y después de la primera aparición de Iron Man actúa como el ayudante de campeón táctico y la voz de la razón de Tony. En la final de la temporada «Tales of Suspense», Rhodey obtiene su armadura Máquina de Guerra.",
"Máquina de Guerra aparece en el episodio de The Super Hero Squad Show, «Tales of Suspense» con la voz del actor LeVar Burton.",
"##### 2010",
"Máquina de Guerra aparece en la serie The Avengers: Earth's Mightiest Heroes, con la voz de Bumper Robinson. Aparece por primera vez en el episodio «Iron Man is Born!», lleva la armadura en los episodios de la segunda temporada «Alone Against AIM», «New Avengers» y «Avengers Assemble».",
"La armadura Máquina de Guerra hace apariciones en Avengers Assemble. En la primera temporada, episodio, «El Protocolo de los Vengadores: Parte 1», inicialmente fue seleccionado para ser usado por Sam Wilson antes de elegir usar la armadura Falcon en su lugar. La armadura de Máquina de Guerra vuelve a aparecer en los episodios de «Exódo» y «Los Vengadores Desunidos».",
"La armadura aparece también en Hulk and the Agents of S.M.A.S.H., segunda temporada (2013), juntos con otras armaduras de Iron Man en el episodio 18.",
"Máquina de Guerra aparece en la serie anime Marvel Disk Wars: The Avengers, con la voz de Hidenori Takahashi.",
"#### Acción en vivo",
"Don Cheadle repetirá el papel, que ya había interpretado anteriormente en las películas del UCM, en la serie de Disney+, Armor Wars.",
"### Cine",
"#### Animación",
"James Rhodes aparece en la película animada de 2007 The Invincible Iron Man, con la voz de Rodney Saulsberry. En la película, Rhodes es un ingeniero y exmédico del ejército.",
"Máquina de Guerra aparece en la película de anime Iron Man: Rise of Technovore, con la voz de James C. Mathis III en la versión en inglés y Hiroki Yasumoto en el original japonés.",
"Máquina de Guerra aparece en la película de anime Avengers Confidential: Black Widow & Punisher.",
"#### Acción en vivo",
"En los primeros borradores de los guiones escritos por Alfred Gough, Miles Millar y David Hayter para New Line Cinema, Iron Man enfrentó a su padre Howard Stark, quien se convierte en War Machine en lugar de Rhodes.",
"James Rhodes es interpretado por Terrence Howard en Iron Man (2008), la primera película en Marvel Cinematic Universe. Tiene el rango de teniente coronel en la Fuerza Aérea de los Estados Unidos y actúa como el principal enlace del ejército con la división de armas de Industrias Stark, y es inicialmente ajeno a las acciones de Obadiah Stane. El artista Phil Saunders había creado un arte conceptual para una escena sin usar de \"salón de la armadura\" que incluía la armadura Máquina de Guerra. Tras una disputa contractual entre Howard y Marvel Studios, Don Cheadle fue lanzado para retratar a Máquina de Guerra, y Cheadle ha retratado al personaje por el resto de sus apariciones en UCM.",
"En Iron Man 2 (2010), Rhodes está bajo la presión del gobierno de los Estados Unidos para convencer a Tony Stark de que renuncie a la posesión de la armadura de Iron Man. Cuando Tony se embriaga a la vida civil, Rhodes se ve obligado a ponerse un traje de Iron Man para intervenir durante el enfrentamiento en el que Tony dice: \"Quieres ser la Máquina de la Guerra, dispara\". La armadura prestada de Rhodes es posteriormente reconstruida por Justin Hammer con varias mejoras de armas en una base de la Fuerza Aérea, pero el misil 'exesposa' se muestra lamentablemente por debajo de los estándares, y la armadura de la Máquina de Guerra es tomada brevemente por control remoto y solía atacar a Iron Man antes de Pepper Potts y Black Widow rompe la conexión que lo controla. Una vez liberado, Rhodes lucha junto a Iron Man para derrotar a Ivan Vanko. El director Jon Favreau también usó el nombre \"Máquina de Guerra\" cuando se refirió al personaje en varias entrevistas.",
"En Iron Man 3 (2013), Rhodes es ascendido a coronel completo y su armadura está pintada de rojo, blanco y azul. Según el director Shane Black, el esquema y el color patrióticos fueron elegidos por el gobierno de los EE. UU. En respuesta a los eventos de The Avengers. Rhodes afirma que el gobierno de los EE. UU. Consideró que la \"Máquina de Guerra\" era demasiado militarista y que \" Iron Patriot \" se probó bien con los grupos focales. Eric Savin roba brevemente la armadura y la utiliza para secuestrar al presidente Ellis, pero Rhodes puede recuperar la armadura al concluir la película y salvar al presidente.",
"En Avengers: Age of Ultron (2015), Rhodes una vez más opera la armadura de la Máquina de Guerra negra y plateada y se le conoce directamente como \"Máquina de Guerra\" por primera vez. Ayuda a los Vengadores en la batalla final contra Ultron y se une al equipo junto con Visión, Falcon y Bruja Escarlata.",
"En Capitán América: Civil War (2016), cuando los Vengadores se presentan con los Acuerdos de Sokovia para el gobierno para regular sus acciones, Rhodes al lado con Stark y es uno de los héroes que firman los acuerdos. Rhodes detiene al Capitán América, el Soldado del Invierno, Falcon y la Pantera Negra cuando este último combate a los tres primeros. Cuando el Capitán América y su facción intentan irse a Siberia para perseguir a Helmut Zemo, Máquina de Guerra se encuentra entre el equipo de Iron Man que se enfrenta y lucha contra ellos. Capitán América y el Soldado del Invierno escapan en un Quinjet, pero Iron Man, Máquina de Guerra y Falcon les siguen; Falcon evade una explosión de Visión, que en su lugar golpea a Máquina de Guerra e incapacita su traje, lo que lo hace caer en pleno vuelo. Iron Man y Falcon no pueden atraparlo y aterriza con fuerza en el suelo, fracturándose la columna vertebral y paralizándolo. Reciben apoyo biónico en sus piernas mientras se somete a terapia física, pero le asegura a Stark que no se arrepiente de su decisión de ponerse del lado de él.",
"En Avengers: Infinity War (2018), Rhodes ahora se enfrenta a Ross y los Acuerdos de Sokovia (debido que ya se dio cuenta por el plan de Zemo) y se alía con el Capitán América una vez más para ayudar a los Vengadores a defender a Visión en Wakanda. Es uno de los pocos héroes que quedan vivos después de que Thanos borra la mitad del universo.",
"En la mitad de los créditos de Capitana Marvel (2019), junto a Bruce Banner, Black Widow y Steve Rogers están monitoreando un localizador, que Fury activó antes de su desintegración, y aparece Carol Danvers al preguntar que pasó con Fury, luego de los sucesos de Avengers: Infinity War.",
"Cheadle repite su papel para Avengers: Endgame (2019). Rhodes y los otros Vengadores viajan en el tiempo para obtener las Gemas del Infinito para deshacer las acciones de Thanos. Él y Nebula viajan a Morag en 2014 para obtener la Gema de Poder antes de que Peter Quill la robe durante Guardianes de la Galaxia. Aunque lo consiguen con éxito, Rhodes se va antes de que Nebula sea secuestrada por Thanos y reemplazada por su yo más joven. Máquina de Guerra ayuda a los Vengadores en la batalla final contra Thanos y se queda con Stark cuando muere por usar las Gemas del Infinito. Más tarde se le ve asistir al funeral de Stark.",
"En la serie The Falcon and The Winter Soldier (2021), Rhodes asiste a una ceremonia en Washington D. C., en la que Wilson entrega el escudo de Rogers al gobierno de Estados Unidos y luego habla con Wilson.",
"En la serie Invasión Secreta (2023), Rhodes asiste a la Casa Blanca con el Presidente de los Estados Unidos, como una Skrull llamada Raava. Luego de ser descubierta y asesinada por Fury, el verdadero Rhodes, fue liberado por G'iah, estando todavía en esas condiciones (por los sucesos de Civil War).",
"### Videojuegos",
"WarMachine aparece como personaje jugable en los videojuegos Marvel vs Capcom: Clash of Super Heroes, y en Marvel vs Capcom 2: New Age of Heroes (en este es un personaje desbloqueable).",
"War Machine es un personaje no jugable en el juego en Iron Man.",
"War machine también aparece en el juego de Iron Man 2 como personaje jugable.",
"El traje de War Machine es desbloqueable en el juego de Iron Man 3.",
"War Machine aparece en el videojuego Lego Marvel Super Heroes.",
"Aparecía en el antiguo juego en línea de Facebook Marvel Avengers Aliance.",
"War Machine aparece en el final de Hawkeye para Ultimate Marvel vs. Capcom 3 como miembro de los West Coast Avengers. La canción principal de Iron Man en el juego es un remix del tema de War Machine del primer juego de Marvel vs. Capcom.",
"También es un personaje jugable en el juego en línea Marvel: Contest of Champions, siendo un personaje perteneciente a la clase \"tecnológico\", clase que comparte con Iron Man entre otros personajes.",
"War Machine es un personaje jugable en Lego Marvel's Avengers, con la voz de Don Cheadle."
] | [
true,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
true,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
true,
true,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# Craig David",
"## Abstract",
"Craig Ashley David (Southampton, 5 de mayo de 1981) es un cantante, compositor y productor discográfico inglés que alcanzó la fama en 1999, cuando apareció en el sencillo Re-Rewind de Artful Dodger. Tuvo un gran éxito con su álbum debut Born To Do It que fue lanzado en el año 2001 y del que vendió 8 millones de copias en todo el mundo. Después de ese álbum lanzó 5 álbumes de estudio más y ya prepara su séptimo disco. Ha trabajado con una gran variedad de artistas, tales como Tinchy Stryder, Kano, Jay Sean, Rita Ora, Hardwell, Alex Ubago y Sting.",
"David ha estado nominado hasta trece veces a los Brit Awards.",
"## Biografía",
"Craig David nació en Holyrood, Southampton, Hampshire, Inglaterra de padre afro- granadino y de madre anglo-judía. Su padre, George David, era carpintero y su madre, Tina (née Loftus), dependienta de una famosa cadena de droguerías británica llamada Superdrug. Ella está relacionada con el fabricante de relojes de pulsera Accurist. El abuelo materno de David era judío ortodoxo y su abuela materna, conversa al judaísmo. Los padres de David se separaron cuando él contaba con la edad de ocho años y fue criado por su madre, a la que aprecia notablemente y está sumamente agradecido por los sacrificios que esta había realizado para que él pudiera desarrollar su carrera profesional.",
"Fue a las escuelas Bellemoor School y Southampton City College. Craig sufrió de acoso escolar por parte de otros estudiantes de su escuela. Escribió y lanzó el tema Johnny en 2005 sobre sus tristes recuerdos de aquellas malas vivencias.",
"El padre de Craig tocaba el bajo en una banda de reggae llamada Ebony Rockers. De adolescente, David comenzó acampañando a su padre a locales de baile donde los deejays le dejaban tomar el micrófono.",
"## Carrera",
"### Comienzos",
"Su prematura carrera comenzó cuando grabó un B-Side con el grupo inglés de R&B Damage el tema de Eric Clapton Wonderful Tonight. Entonces comenzó haciendo coros con el grupo de UK garage y rythm and blues inglés The Artful Dodger, con el sencillo Rewind, publicado a comienzos del 2000, llegando al número 2 en las listas de los sencillos, posicionándose 17 semanas en el Top 75 de R. Unido. Esto fue el trampolín para su carrera discográfica.",
"Wildstar Records se fijó en David cuando su por entonces mánager Paul Widger conoció al copropietario Colin Lester y les enseñó alguna de su música. Lester le contó más tarde a HitQuarters que estaba particularmente impresionado por su primera canción, Walking Away, y dijo que fue algo que destacaba por sí solo... Me sorprendió que un chico de diecisiete años pudiera escribir una canción con tan enorme potencial. El jefe de la Wildstar se quedó incluso más sorprendido cuando visitó la casa del artista en Southampton y encontró en la pequeña habitación de David una pila de vinilos de 12 que llegaba al techo y comentó: Aquello me convenció de que él era una promesa y no solo un chiquillo haciendo una actuación. En aquel mismo momento Lester le ofreció a David una carrera con su sello. Cuando Lester escuchó, más tarde, 7 Days, dijo inmediatamente que había escuchado un número uno y promocionó su contrato a un álbum aquel mismo día.",
"### Born To Do It",
"La canción Re-Rewind (The Crowd Say Bo Selecta), del álbum de Artful Dodger It's All About the Stragglers, alcanzó el número uno en las listas del Reino Unido en 1999, preparando entonces el camino para una carrera en solitario.",
"Su primer sencillo, lanzado con el sello Wildstar Records de Colin Lester e Ian McAndrew, Fill Me In llegó al Número 1 en el Reino Unido, con tan solo 19 años de edad. Este fue el comienzo de los 4 Top 10 de sus sencillos del álbum-debut « Born To Do It », que fue publicado el mismo año, llegando al n.º 1 en Reino Unido. Vendió más de 2 000 000 de copias en el Reino Unido, y en todo el mundo vendió más de 8 000 000 de copias. Fue todo un éxito que le llevó a conseguir discos de platino en más de 20 países. La canción Key To My Heart, tomada de la versión estadounidense del álbum, fue reproducida en la galardonada película animada Osmosis Jones.",
"El éxito en el debut de David, gracias casi enteramente al propio David y a Mark Hill de Artful Dodger, le llevó a lanzar en Estados Unidos, el sencillo Fill Me In, publicado en mayo de 2001, consiguiendo el n.º 15 en el BillboardHot 100, consiguiendo su álbum-debut consiguió el n.º 11 en el Billboard 200, lo que le llevó a ganar un Disco de Platino y vendiendo, más de 1 000 000 de copias.",
"El sencillo 7 Days fue otro éxito, y llegó al n.º 1 en Reino Unido y al n.º 10 en EE. UU. A continuación, el sencillo Walking Away llegó al n.º 3 en Reino Unido, pero perdió el Top 40 de EE. UU. y fue el último sencillo en posicionarse allí.",
"### Slicker Than Your Average",
"Slicker Than Your Average es el segundo álbum del cantante inglés, publicado en 2002 y bajó considerablemente el número de ventas del primer álbum, solo vendiendo 3 700 000 copias en todo el mundo, poco más de 500 000 en Reino Unido. A pesar de ello, los primeros cuatro sencillos del álbum continuaron la racha de los 10 mejores éxitos de David en el Reino Unido, y sumaron un total de nueve éxitos consecutivos entre los 10 mejores hasta que World Fill With Love alcanzó su punto máximo con un n.º 15 en 2003. El séptimo sencillo You Don't Miss Your Water solo llegó al n.º 42 en Reino Unido, y permaneció solo 2 semanas en la lista. Tampoco tuvo mucho éxito en Australia, donde consiguió llegar no más alto del n.º 180.",
"Ninguno de los sencillos que fueron publicados en EE. UU. se posicionó en el Billboard 200. Aunque What's Your Flava? y Rise & Fall (dueto con Sting) se transmitió por aire en algunos formatos, no entraron en la lista de Hot R & B / Hip-Hop Songs o la lista Adult Contemporary. Sin embargo, What's Your Flava? entró en las listas Rhythmic Top 40 (n.º 32), Mainstream Top 40 (n.º 24) y la top 40 Tracks (n.º 37). De acuerdo con la RIAA, Slicker Than Your Average obtuvo el certificado de oro en los Estados Unidos.",
"Sobre el álbum, Craig comentó que el título podría ser visto de dos formas distintas: Por un lado, se puede ver como que soy un arrogante. Por otro lado, está diciendo que estoy más centrado y sereno. A pesar de que el álbum se divulgó por internet antes de su lanzamiento oficial, David alegó que no le importaba ya que así también se correría la voz.",
"### The Story Goes...",
"La carrera musical de Craid David dio un nuevo vuelco cuando su discográfica, Telstar Records UK llegó a la bancarrota. Tiempo después, fue contratado por la discográfica Warner Music UK, y crearon el tercer disco The Story Goes....",
"The Story Goes... publicado en agosto del 2005 fue el álbum más personal del cantante inglés, publicado en el Reino Unido, Asia, Europa y Australia, pero no en los Estados Unidos, donde solo se puede adquirir por medio de iTunes.",
"El primer sencillo, «All The Way», le hizo volver al Top 3 en Reino Unido, y el segundo sencillo, «Don't Love You No More », llegó al n.º 4 en Reino Unido siendo, junto a 7 Days su sencillo durante más tiempo en las listas desde Re-Rewind, estando 15 semanas en el top 75 del Reino Unido. Pero en el resto del mundo careció de interés alguno, siendo un nuevo fracaso para el cantante. El tercer y último sencillo, que debutó en el número 18 en marzo de 2006, y solo publicado en Reino Unido, Irlanda y Australia fue «Unbelievable», fracasando en los tres países, sobre todo en Australia, donde llegó al n.º 96. El cuarto sencillo «Hypnotic» fue cancelado debido al fracaso del álbum y de los dos anteriores sencillos.",
"Actualmente, su tercer álbum no ha sobrepasado los 3 000 000 de copias, vendiendo menos de 2 900 000 copias en todo el mundo, siendo un fracaso. Pero, es el cantante masculino de R&B inglés que ha vendido más de 15 000 000 de copias en total en todo el mundo con tan solo 25 años de edad.",
"En 2007 David colaboró con el rapero británico Kano en su álbum London Town, para el sencillo This is the Girl. La canción salió el 27 de agosto de 2007 y debutó en el número 18 de las listas británicas.",
"### Trust Me",
"Trust Me es el cuarto álbum del artista. El primer sencillo de Trust Me, Hot Stuff (Let's Dance), fue lanzado el 5 de noviembre de 2007. David obtuvo el permiso de David Bowie para versionar su éxito de 1983 Let's Dance. El sencillo fue un éxito entre los 10 primeros hits, mientras el álbum entró en el número 18 de la lista de álbumes de Reino Unido. El segundo sencillo de este álbum, 6 of 1 Thing, entró en el número 39 en la lista de sencillo de Reino Unido, convirtiéndose por tanto en su tercer sencillo en alcanzar la posición más baja hasta la fecha.",
"Officially Yours fue lanzado el 23 de junio de 2008 y alcanzó el número 158 en la lista de sencillos de Reino Unido, llegando el sencillo que ha alcanzado la posición más baja en su carrera y también el último sencillo del álbum. En el mes de julio, una nueva canción titulada Are You Up for This comenzó a sonar en varias estaciones de radio como parte de una promoción con el sello Ice Cream Records, que también participó en su colaboración en un remix con Witty Boy llamado Nutter Butter. El 17 de agosto de 2008, David actuó en el cumpleaños concierto tributo al cantautor Don Black en el London Palladium. Cantó la canción Ben, un éxito original de Michael Jackson.",
"El álbum comienza con el primer sencillo Hot Stuff, que contiene un fragmento de Let's Dance (con la aprobación de David Bowie) seguido por 6 Of 1 Thing y Friday Night. She's On Fire es una canción para las pistas de baile, mientras que Don't Play With Our Love tiene un sabor cubano y Kinda Girl For Me es puro soul al estilo Craig David.",
"Awkward presenta un descubrimiento, la voz de Rita Ora, de solo 17 años. En This Is The Girl, cuenta con la colaboración del rapero londinense Kano.",
"Sobre su cuarto álbum, David se atrevió a decir: «La gente quiere que seas tú mismo» afirma, «y si no soy capaz de serlo después de cuatro discos… Quiero que la gente pueda decir \"Ahora puedo conectar con este tipo, está empezando a salir de sí mismo en vez de ser políticamente correcto todo el tiempo\"».",
"«Al empezar, dije \"Dejadme simplemente hacer el disco que yo quiero\". Me encantan mis otros discos por razones diferentes, porque cada uno representa dónde estaba yo en ese momento de mi vida. Pero este puedo tocarlo y disfrutarlo. Así que dije, dejadme que lo haga como yo quiero, confiad en mí\"»",
"«¿Cuántas canciones puedes hacer hablando de romances y de rupturas amorosas? No me apetecía hablar de eso. Tengo 26 años, salgo por ahí a bailar, me gusta comprar discos, estoy en contacto con lo que pasa en el mundo, y sé lo que se lleva tanto en la moda como en la tecnología, pero eso no significa que quiera empezar de nuevo desde cero como si fuera un niño».",
"«Creo que es mi disco más sincero», afirma David. «Tiene equilibrio. Tenía que tomarme mi tiempo para hacer esto como debía hacerse, y de ahí nace ese \"confía en mí\" del título».",
"En Trust Me intentó escribir lo que quería. «Trabajé con Fraser, que ha sido mi guitarrista durante años, y que ha sido la mitad del álbum. Martin ha sido la otra mitad y, entre los dos, he sentido que tenía la libertad de hacer lo que quisiera».",
"«Quería salir y ver lo que estaba pasando en la vida nocturna, como cuando trabajaba como deejay, o cuando iba a ver cómo trabajaban otros deejays y cómo mezclaban los discos y cómo reaccionaba la gente. Salir a la calle, comprar discos y saber lo que se estaba haciendo me hizo sentir más seguro. Me había vuelto una persona demasiado madura. Ver a mis amigos, hacer cosas normales, me devolvió el estado de ánimo necesario para trabajar».",
"Trust Me (que en inglés significa Confía en mí) ha sido grabado entre Londres y La Habana, junto al productor Martin Terefe (KT Tunstall, James Morrison) y con alguien que ha colaborado durante años con él en la composición y la producción, Fraser T.Smith (Kano, Beyonce, Plan B, Jamelia).",
"Su viaje a Cuba fue una gran experiencia y la buena atmósfera de aquel país se nota en el disco. «La forma en que los cubanos disfrutan del fin de semana hace que lo nuestro parezca una broma. Las chicas se ponen de punta en blanco y los chicos están a la última, todo aquello me encantó, me llevó a la época del soul de los 80, cuando todo consistía en bailar y pasárselo bien».",
"«Es una porquería tratar de grabar un disco preconcebido, la gente se cansa de ellos. No me importan las estadísticas, ahora solo quiero hacer un disco que sea lo máximo».",
"David recibió dos nominaciones al Urban Music Award del Reino Unido en 2008 por Mejor Álbum con Trust Me y a Mejor Actuación R & B. El 7 de noviembre de 2008, David fue reconocido por su contribución a la industria de la música recibiendo un título honorario de Doctor of Music por la Southampton Solent University en una ceremonia de graduación celebrada en Southampton Guildhall.",
"### Greatest Hits",
"Es el primer grandes éxitos y quinto álbum de Craig David y fue lanzado a la venta el 24 de noviembre de 2008. En apoyo a su lanzamiento, Craig David lanzó dos sencillos. El primero, Where´s Your Love con Tinchy Stryder y Rita Ora, un homenaje a sus días de música garage en el Reino Unido, fue lanzada digitalmente el 10 de noviembre de 2008.",
"Insomnia fue el segundo sencillo para promocionar el disco, producido por Jim Beanz desde Timbaland Productions. El sencillo fue lanzando el 17 de noviembre de 2008, una semana antes del lanzamiento del álbum. Se trata de una canción con un bajo muy marcado, en la que Toby Gad y Eimear Crombie proporcionan los sonidos vocales de fondo y los estilos instrumentales. David también comenzó a trabajar con el guitarrista e ingeniero de grabación Kwame Yeboah, tanto en vivo como en estudio.",
"Como parte de la recopilación, Walking Away fue regrabada con cuatro artistas europeos diferentes, de Francia (Lynnsha), Alemania (Monrose), Italia (Nek) y España (Álex Ubago). Además, en la edición de grandes éxitos de Japón, fue incluida una nueva versión como tema extra de «All the Way» grabada con el cantante japonés Bonnie Pink.",
"El 29 de diciembre de 2008, un nuevo mix de Insomnia, titulado Up All Night Mix, salió disponible para su descarga digital.",
"El álbum debutó en el n.º 48 en la lista de álbumes de Reino Unido. Desde febrero hasta abril de 2009, David estuvo de gira por Rusia, el lejano Oriente y actuó en un concierto en Los Ángeles como parte de su gira. También conoció a algunos fanes en el Singapore Changi Airport justo antes de su concierto allí.",
"En abril de 2009, Born to Do It se convirtió en el segundo mejor álbum en la lista de MTV UK, el cual recibió más de 40.000 votos, solo batido por el álbum Thriller de Michael Jackson. El 14 de mayo de 2009, David participó en el Hillsborough Memorial, partido de fútbol celebrado en Anfield. El 26 de julio de 2009, David participó en el Sir Bobby Robson Trophy, otro partido esta vez celebrado en el St Jame´s Park, cantando junto a su ídolo de la infancia Alan Shearer.",
"### Signed Sealed Delivered",
"El 18 de septiembre de 2009, los fanes de Craig David pudieron descubrir un pequeño trozo de su nuevo álbum con una demo de 30 segundos posteada en su página oficial. Se trataba de un cover del Signed, Sealed, Delivered I´m Yours de Stevie Wonder. El 2 de octubre del mismo año, David reveló a sus fanes vía Twitter y también en su página oficial que había firmado un contrato con su nuevo sello discográfico, Universal Motown.",
"La edición británica del álbum All or Nothing de Jay Sean fue lanzado el 30 de noviembre de 2009 y en ella David participa en una canción titulada Stuck in the Middle. Más adelante, David actuó en una versión de I Wan´na Be like You (The Monkey Song), original de la película de Walt Disney El Libro de la Selva (1967), lanzada el 28 de mazo de 2010 en el programa de la cadena ITV llamado Ultimate Movie Toons.",
"El primer sencillo de su quinto álbum de estudio fue One More Lie (Standing in the Shadows) y fue lanzado primeramente el 21 de enero de 2010 a través de la página \"THE SUN\" y posteriormente en la cuenta oficial de Craig David en http://www.youtube.com/watch?v=UZ4Kpx6QE0I. Este sencillo se lanzó en el Reino Unido el 22 de marzo de 2010, subiendo desde la posición 76 a la 13 justo una semana más tarde.",
"El 17 de marzo de 2010, David lanzó una compilación de música garage en un álbum titulado Rewind Old Skool Classics, donde mezclaba material de algunos de sus éxitos favoritos de garaje de los últimos 10 años. Dos semanas más tarde, el 31 de mayo de 2010, el segundo sencillo de su quinto álbum de estudio vio la luz, titulado All Alone Tonight (Stop, Look, Listen). El estribillo fue tomado del éxito de The Stylistics Stop, Look, Listen (To Your Heart) pero incluye versos completamente nuevos. En las semanas posteriores, la emisora BBC Radio Two denominó a este tema «El Récord de la Semana», incluyéndolo en la lista de favoritos. El 20 de mayo de 2010, David salió como invitado en antena en el programa The Morning Show en Australia, presentado por Kylie Gillies que se encontraba sustituyendo a Larry Emdur, de vacaciones en aquel momento.",
"Varios meses más tarde, el 27 de agosto de 2010, Swiss DJ Remady lanza el álbum titulado No Superstar en el que David aparece cantando en el tema Do It On My Own. David fue nominado el Mejor Vídeo en el 2010 en los Urban Music Awards por la canción One More Lie (Standing in the Shadows). La lista de los más ricos de 2010 Sunday Times incluyó a Craig David asegurando su valor en 8 millones de libras esterlinas.",
"### Colaboraciones, nuevo material",
"David reveló en Twitter que estaba trabajando en nuevo material junto con el productor vocal Jim Beanz. También tuiteó sobre su trabajo con August Rigo y, más recientemente, Fraser T Smith.",
"En febrero de 2011, David se embarcó en una travesía por el desierto para Comic Relief como parte de Red Nose Day. Varias celebridades, incluyendo a Dermot O´Leary, Olly Murs y Lorraine Kelly recorrieron 100 kilómetros a través del desierto de Kenia para conseguir dinero por la ceguera en África.",
"En mayo del mismo año, David apareció como invitado en el programa televisivo Les Anges 2 donde ofrecía consejo a los concursantes que deseaban comenzar una vida en Miami. Dentro del álbum de mezclas de Erick Morillo titulado Subliminal Invasion, David actúa en uno de sus temas, Fly Away, lanzado el 1 de agosto de 2011.",
"El 8 de octubre de 2011, David actuó en el concierto tributo a Michael Jackson, celebrado en Cardiff en el Millennium Stadium.",
"Además de su anterior colaboración, David y Erick Morillo perfilaron un tema promocional para deejays y estaciones de radio titulado Get Drunk Up y también compartido en YouTube. Morillo reveló que David aparecería en un proyecto con Harry Romero y José Núñez, que llevaría a cabo el remix de la canción. En diciembre, colaboró en el tema «Freak on the Dancefloor», que aparece en la compilación R&B Collection 2012. David anunció poco después a través de Twitter que su nuevo álbum se lanzaría en 2012.",
"Durante 2012, David colaboró en varios temas mientras se ocupaba grabando su propio álbum, incluyendo el lanzamiento con Stereo Palma titulado «Our Love» y una colaboración con Mohombi y DJ Asaad titulada «Addicted».",
"En julio de 2012 se descubrió que David estaba escribiendo con Backstreet Boys en el álbum conmemoración de su vigésimo aniversario, la consecución de su álbum de 2009 «This Is Us» y el primero desde la vuelta de Kevin Richardson, que había dejado la banda en 2005.",
"A finales de julio de 2012, David anunció que lanzaría su nuevo álbum a la vez que se encontrara de gira en 2013.",
"### Lanzamiento de TS5",
"David comenzó celebrando su propia fiesta en su ático de Miami cada domingo, bautizando el show como TS5 y subiendo sus sets a SoundCloud. Más adelante, llegó a un acuerdo con Kiss FM en Reino Unido para DJ set en directo cada domingo a las 11 de la noche, programa que salió al aire el 11 de noviembre de 2012.",
"En enero de 2013, David anunciaba en su cuenta de Twitter que había firmado un acuerdo publicitario con Universal Music Publishing Group (UMPG), incluyéndolo como cliente de su cartera.",
"En marzo de 2013, David comenzó su gira mundial con tres conciertos a lo largo de Australia, seguidos de cuatro por Europa (Francia, Bélgica, Alemania y Holanda) y finalizada en mayo con cuatro conciertos más en Inglaterra (Birmingham, Mánchester, Southampton y Londres). En septiembre de 2013, Capital FM anunció que el show de David TS5 pasaría a formar parte de su parrilla en Capital Xtra cada viernes desde las 10pm.",
"### Following My Intuition y vuelta a la fama",
"El 2 de julio de 2014, David subió un fragmento de su tema Cold a su página oficial de SoundCloud. Habiéndolo sacado a la luz la semana antes durante su programa de radio TS5, quería compartir alguna de la música nueva en la que había estado trabajando en anticipación a su largamente esperado sexto álbum de estudio. Otra pista titulada «Seduction» fue subida a la misma plataforma en septiembre de 2014.",
"El 5 de septiembre de 2015, David colaboró en el programa Live Lounge de la BBC Radio 1 con Sigala, donde hacía una versión del tema See You Again de Wiz Khalifa y Charlie Puth, mezclada con el tema Black Magic de Little Mix. La semana siguiente, el 10 de septiembre, David apareció en «Sixty Minute Takeover» de Kurupt FM en BBC Radio 1Xtra con MistaJam. David aclaró: «Realicé Fill Me In en la canción \" Where Are Ü Now \" y se convirtió en un éxito viral en Internet». También se tocaron dos fragmentos de potenciales pistas para nuevos álbumes y esta aparición en 1Xtra llevó a David a realizar una actuació sorpresa del remix Fill Me In / Where Are Ü Now en Fabric con Kurupt FM y Alexandra Palace con Major Lazer y Diplo. Más tarde se reveló que la aparición de Radio 1Xtra condujo a una colaboración entre David y Big Narstie, que también apareció en el programa, y la canción que grabaron titulada When the Bassline Drops en los shows de MistaJam de la BBC Radio 1 y la BBC Radio 1Xtra el 7 de noviembre de 2015. Salió a la luz más tarde que la pista se lanzó con SpeakerBox / JEM el 27 de noviembre de 2015. When the Bassline Drops debutó en el número 50 en el Reino Unido y alcanzó el número 10 el 5 de febrero de 2016, convirtiéndose en el sencillo más alto de David desde 2007.",
"David hizo una aparición sorpresa en la versión británica de Factor X el 13 de diciembre de 2015, donde realizó su gran éxito Re-Rewind.",
"El 25 de enero de 2016, se anunció que Craig David había firmado un contrato de grabación con Insanity Records (una empresa conjunta entre Sony Music UK y Insanity Management) y la empresa independiente Speakerbox Media.",
"El 19 de marzo de 2016, en el segundo día del Ultra Music Festival 2016, durante el set del deejay y productor discográfico neerlandés Hardwell, presentó su nueva canción No Holding Back, que se lanzó el 19 de agosto de 2016.",
"En 2016, David apareció en el álbum de Kaytranada, 99.9%, en la canción «Got It Good», que también coescribió y que aparece en su sexto álbum de estudio. El 19 de agosto de 2016, Craig anunció en las redes sociales que su sexto álbum de estudio, Following My Intuition finalmente se lanzaría el 30 de septiembre de 2016. Dicho álbum debutó en el número uno en la lista de álbumes del Reino Unido, dando a David su primer álbum número uno en la lista de álbumes del Reino Unido desde que lo hubiera alcanzado su álbum debut, Born To Do It.",
"### The Time Is Now",
"El 15 de septiembre de 2017 David anunció el lanzamiento de su séptimo álbum de estudio, The Time Is Now, que será lanzado el 26 de enero de 2018, ya disponible para su reserva en plataformas digitales (Amazon Music y iTunes). El primer sencillo de dicho álbum ha sido Heartline, cuyo vídeo fue grabado en Ibiza. Su siguiente sencillo británico fue \"Do You Miss Me Much\", que se lanzó el 23 de agosto de 2019.",
"### 2021-presente",
"En mayo de 2021, apareció en \"Summertime\", un sencillo de People Just Do Nothing protagonizado por Kurupt FM, que apareció en su álbum The Greatest Hits (Part 1). En octubre, obtuvo un sencillo entre los 40 primeros con MNEK titulado \"Who You Are\", que fue producido por Digital Farm Animals y lanzado por Moor en asociación con BMG.",
"El 30 de septiembre de 2022, David lanzó su octavo álbum de estudio, 22 a través de su propio sello TS5 y Moor Records bajo licencia exclusiva de BMG. El álbum fue precedido por y presenta los sencillos «Who You Are» (con MNEK), «My Heart's Been Waiting for You» (con Duvall), «G Love» (con Nippa) y «DNA» (con Galantis). «Who You Are (Part 2)», «Who You Are» (Stripped) y «DNA (Part 2)» también se lanzaron como sencillos promocionales adicionales.",
"El 6 de octubre de 2022, David publicó su primer libro titulado What's Your Vibe? Al anunciar el libro, afirmó: \"Durante los últimos 2 años, he estado trabajando en este libro, que no es el típico libro de memorias o manual de autoayuda, sino más bien un lugar para compartir algunas de las lecciones que he aprendido a lo largo de los años y que me han ayudado a navegar el día a día\". El 23 de febrero de 2023 se lanzó una edición del 20.° aniversario de su segundo álbum Slicker Than Your Average. En 2024 colaboró con Wes Nelson en el secillo Abracadabra.",
"## Vida personal y activismo",
"David se considera judío, manteniendo tradiciones y días sagrados de dicha creencia. También se considera ávido seguidor del equipo de su ciudad natal, Southampton FC.",
"El 24 de marzo de 2010 (Día Mundial de la Tuberculosis), la OMS nombró a Craig David embajador de esta enfermedad. Su primera actividad tras este nombramiento fue su visita a Sudáfrica en la que aprendió más sobre esta dolencia y en la que conoció a personas que la padecían o la habían sufrido en el pasado, así como a científicos que habían dedicado su vida profesional a combatir esta enfermedad. David recalcó que su misión era ayudar a eliminar el estigma social que supone la tuberculosis, para ayudar a combatirla.",
"## Caricaturización en Bo´Selecta",
"A pesar de no haber tenido mayor repercusión mediática fuera de las fronteras británicas, David fue caricaturizado por el cómico británico Leigh Francis en un programa para la televisión británica llamado Bo´Selecta!; el título del show hace clara referencia a su canción Re-Rewind (The Crowd Say Bo Selecta). A pesar de que muchas otras celebridades satirizadas en dicho programa apreciaban las bromas e incluso llegaron a aparecer en algunos de sus capítulos, David, el personaje más atacado, no disfrutaba de ellas, llegando a pensar que el público no le tomaría en serio a partir de aquel momento.",
"En una entrevista para The Sunday Times en 2007, David confesó que se sentía molesto por el hecho de que el cómico utilizase su figura para tener éxito. También aseguró sentirse dolido e incluso tener ganas de enfrentarse a él.",
"A pesar de haber incluso aparecido en el programa, lamentó haberlo hecho. En 2010 añadió que se sentía decepcionado sobre las imitaciones de Francis que habían hecho que la gente ridiculizara su tema Re-Rewind y no se tomara en serio el fenómeno garage, con ayuda de su «estúpida máscara de goma». Pero que tampoco le extrañaba ese comportamiento en una persona que ni siquiera recoge premios por su carrera. Sin embargo, negó que su carrera resultase arruinada como resultado de dicha sátira y aclaró sentirse satisfecho con su aportación musical a lo largo de los años.",
"## Repercusión en España",
"Bien es sabido por cualquier artista extranjero que no es fácil labrarse un puesto reconocido en la lista de oficial del país. Sin embargo, David llegó a alcanzar el n.º 1 en la Lista de Los 40 Principales el 24 de marzo de 2001 con su famoso tema Walking Away. Se podría decir que ese fue el momento en el que comenzó a considerarse conocido en España.",
"Después de dicho debut, vinieron temas muy reconocidos en España como Hot Stuff (Let´s Dance) o She´s on Fire, cuyo éxito en este país fue quizás debido a las influencias latinas de dichos temas.",
"Craig David tiene cierta conexión con España ya que, en los últimos años, ha venido protagonizando algunas tardes veraniegas en el Hotel Ibiza Rocks. Se ha confirmado su aparición en dicho hotel como deejay durante 12 semanas en verano de 2018.",
"## Discografía",
"Born To Do It (2000)",
"Slicker Than Your Average (2002)",
"The Story Goes… (2005)",
"Trust Me (2007)",
"Greatest hits (2008)",
"Signed Sealed Delivered (2010)",
"Following My Intuition (2016)",
"The Time Is Now (2018)",
"22 (2022)",
"In Your Hands (2024)"
] | [
true,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# El maestro cantor",
"## Abstract",
"El maestro cantor (1980) es una novela de ciencia ficción escrita por el novelista estadounidense Orson Scott Card (1951–), premiada con el Hamilton-Brackett Memorial Award en 1981. La historia se desarrolla en un futuro imperio humano, y se centra en Ansset, un hermoso niño cuya prodigiosa y perfecta voz tiene el poder de amplificar las emociones de la gente. Se convertirá en un Pájaro Cantor, entrenado en el arte de cantar tan bellamente que sus canciones pueden transmitir ideas y emociones mejor que las palabras.",
"Al igual que sucedió posteriormente en El juego de Ender (1985), El maestro cantor es una ampliación de un cuento escrito anteriormente, El Pájaro Cantor de Mikal, finalista del premio Nébula en 1978.",
"El autor ha sido criticado por el conservadurismo estadounidense debido a la inclusión de una escena homoerótica en la trama, mientras que desde sectores progresistas se le tacha de homófobo, especialmente por sus artículos políticos en contra del matrimonio homosexual.",
"## Trama",
"El maestro cantor es una novela sobre la iniciación a la madurez. De modo similar a El juego de Ender, Ansset, el protagonista, es un niño alienado, pero con un talento extraordinario, talento que un entorno exigente le forzará a desarrollar hasta el límite.",
"### Prólogo",
"En un imperio galáctico del futuro, la Casa del Canto es una institución de enseñanza musical que provee de Pájaros Cantores, niños cantores de extremado talento, a gente de toda la galaxia. Durante la formación del Imperio de Mikal, la Casa del Canto, al encontrarse en Tew, un planeta sin importancia económica o estratégica, ha mantenido su independencia. Pero un día llega Mikal, el emperador en persona, a la puerta de la Casa del Canto solicitando un Pájaro Cantor.",
"Mikal es conducido a la Sala Alta, con el maestro cantor Nniv. La reputación de no venderse al dinero o al poder de la Casa del Canto está en juego. No obstante, la historia de Mikal no es tan obvia:",
"La sincera conmoción de Mikal convence al maestro de la Sala Alta que debe dársele un Pájaro Cantor. Los Pájaros Cantores, aunque impresionaban a todo el mundo, solo podían ser apreciados plenamente por personas «cuyo interior más profundo resonara con la más poderosa de las músicas». Un Pájaro Cantor jamás acudía a una persona que matara, fuera codiciosa, sintiera gula o que ansiara el poder.",
"### Esste",
"Pasados setenta y nueve años, Mikal tiene bajo su poder un imperio unificado, que disfruta de una paz prolongada, pero no tiene aún su Pájaro Cantor. Ansset es un niño muy hermoso, secuestrado a muy temprana edad para ser vendido como esclavo y finalmente adoptado por la Casa del Canto.",
"Allí conoce a Rruk, una niña que le consuela la primera noche con una canción de la casa, a la que él responde con su arrollador talento innato. Las excelentes cualidades de Ansset se muestran en seguida, pues en la primera lección de Ansset en su primer día en la Casa del Canto, el maestro pierde el «Control», y llora de emoción. Tras conocerlo, Esste, encargada por Nniv de buscar el Pájaro Cantor de Mikal, decide ser su instructora. Todos los alumnos y profesores tienen la certeza de que Ansset se convertirá en un Pájaro Cantor, el más alto grado entre los soberbios cantores que la Casa del Canto produce, capaz de conmover con su voz el corazón más endurecido o de manipular su actitud y sus sentimientos con toda facilidad.",
"Kya-kya es una niña, una Sorda en la Casa del Canto. Aunque dotada de talento, no se concentra. No es que no pueda oír, sino que, como le dijo un maestro: «Oír, no oyes». Encargada de varias tareas en la Casa del Canto, se siente en cierto sentido defraudada, aunque recibe la mejor de las educaciones, como el resto de niños adoptados. Un día, Kya-kya descubre que Nniv ha muerto. La tradición exige que sea ella quien vaya a comunicárselo al nuevo maestro. Sencillamente sabrá quién ha de ser, y debe pedirle que se encargue del funeral.",
"Esste se convierte en el maestro cantor de la Sala Alta. La amargura de Kya-kya le permite apreciar un error en la formación de Ansset que podría acabar con él. A los niños de la Casa del Canto se les enseña el Control, una disciplina severa que actúa como barrera de contención para el torrente de emociones humanas, encerrándolas dentro. Pero Ansset se aferra al Control con demasiada fuerza, y es incapaz de bajar la barrera: como un espejo, toma las emociones que percibe y las devuelve con más fuerza que antes, pero sin nada de dentro de él. No está preparado para ir a la Corte, con su voz y su poder, esa frialdad podría convertirlo en un monstruo manipulador. Esste comienza no permitiéndole cantar en público. Pero el Control de Ansset es férreo, y ni siquiera pregunta el motivo.",
"Un enviado de Mikal, Riktors Ashen, es enviado a preguntar por el Pájaro Cantor de Mikal. Mikal tiene ciento dieciocho años, y no quiere morir sin oír su Pájaro Cantor. Cuando conducen al militar ante el niño, que por entonces tenía unos seis años, la novela lo describe así:",
"Riktors se marcha con la confirmación del hallazgo de Ansset, en espera de que su formación termine. Pero pasa el tiempo y Ansset no ha aprendido a manejar el Control, sigue aferrado a él. Kya-kya solicita el dinero para poder acabar sus estudios en la Tierra, capital del Imperio, donde sus capacidades intelectuales pueden brillar. Y una carta de Riktors Ashen comunica que en veintidós días pasará por la Casa del Canto con el encargo de llevar al Pájaro Cantor a la corte de Mikal.",
"Esste, en un último intento de quebrar el Control de Ansset, se encierra en la Sala Alta con el niño, en silencio, por tiempo indefinido. No le hablará, no le responderá, no le mirará hasta que pierda el Control. Pasan muchos días encerrados, en una prueba que tortura a ambos personajes, con escenas de autolesión del niño y ataques psicológicos con su prodigioso canto a la maestra. Finalmente Ansset se derrumba, todas sus emociones desbordadas, y Esste le consuela y le ayuda a recuperarse.",
"Riktors Ashen acude a recoger a Ansset, y presencia su concierto de despedida. «Las manos de Ansset se movían en el aire, subiendo, bajando, siguiendo el compás de los extraños ritmos de la música». El enviado del emperador quedó hechizado por la canción, una de las experiencias más intensas de su vida:",
"### Mikal",
"Ansset es enviado con nueve años a la corte de Mikal, en la Tierra. Partiendo de la nada, Mikal es un duro militar que ha conseguido convertirse en el emperador de una galaxia que encontró dividida. A pesar de su aparente dureza, tiene la suficiente sensibilidad como para haber esperado durante décadas un pájaro cantor por encima de todas las cosas. Desde el momento en que Ansset llega, el corazón del anciano emperador es suyo. Para el viejo Mikal, Ansset representa la belleza y la pureza que se perdió por el camino. Entre ambos se establece una relación paterno-filial, no exenta de maledicencia en la corte, que rumorea sobre la naturaleza de la relación entre el anciano y el hermoso niño, pero lo cierto es que el amor mutuo es grande y en absoluto sexual.",
"Ansset se encuentra con Kya-kya, que ha adoptado el nombre de Kyaren y estudia en la universidad de Susquehanna, la capital del Imperio. Viviendo en la Corte Imperial, Ansset se ve envuelto en las intrigas que pretenden despojar a Mikal del poder. Y en una de esas intrigas, Ansset es secuestrado. Cuando reaparece al cabo de cinco meses, la seguridad del emperador se ve cuestionada: si quisieran escoger a un asesino perfecto, no podrían haber encontrado a nadie mejor que Ansset. No se sabe qué han podido hacerle al niño en esos cinco meses, y nadie más que él ve a Mikal en circunstancias íntimas. Nadie más que él tiene su confianza. Mikal no puede vivir sin Ansset, y ordena una recepción a corte abierta.",
"Poco después, cuando todo parecía solucionado, un atentado contra Mikal revela el misterio tras el secuestro. Ansset se lanza fieramente contra cinco atacantes y los destroza literalmente con las manos. Durante su secuestro, fue entrenado para convertirlo en una máquina de matar, un arma humana. El complot acaba saliendo a la luz, con Riktors Ashen a la cabeza, y finalmente Mikal, viejo y cansado, abdica en Riktors para asegurar una figura fuerte que mantenga el imperio unido. Un año después Mikal está retirado en Brasil con Ansset, y Riktors Mikal, pues toma como título el nombre del viejo emperador, tras sofocar las rebeliones fruto del cambio de poder, ordena su muerte. Ansset, que desprecia a Riktors completamente, debería haber vuelto a la Casa del Canto, pero el nuevo emperador le muestra una carta de Esste que dice que puede ser asignado a Riktors si quiere. Confiando en su maestra y mentora, Ansset decide permanecer en la corte.",
"### Josif",
"Kyaren aparece de nuevo en la trama, como programadora de ordenadores en el Centro Informático de Tegucigalpa, donde se siente infrautilizada. Conoce a Josif, un historiador, un desclasado como ella, con el que trabará una relación, pese a las tendencias homosexuales de él.",
"Ansset es un niño que entrega su cariño con facilidad, y llega a amar a Ricktors, pero no con el mismo amor que experimentara por Mikal. Cumplidos los quince años y llegado el final de su contrato, Ansset recuerda a Riktors que debe volver a la Casa del Canto, lo que provoca la cólera despechada del emperador, que lo envía a sus aposentos sin que pueda moverse de ellos. Transcurrido un mes, el silencio y la soledad, junto con una nota de Riktors en que le comunica que la Casa del Canto no le quiere de vuelta, provocan que Ansset, desesperado, pierda las canciones.",
"Cuando poco después lo recibe en audiencia, Ricktors interpreta el silencio de Ansset como un rechazo, y dolorido le da el puesto de administrador de la Tierra. Mientras tanto, Kyaren y Josif han descubierto y denunciado un fraude en la administración y son promocionados a nuevos y mejores puestos en la administración central del planeta, en Babilonia, donde coincidirán con Ansset, el nuevo administrador de la Tierra.",
"En la Casa del Canto, donde todos esperan con ansiedad su regreso, reciben un aviso del emperador indicando el deseo de Ansset de no volver, lo que hace perder el Control a una desesperada Esste. Mientras tanto, Ansset confiesa a Kyaren que ha perdido la voz, y ella, comprendiendo el significado de eso en alguien como él, se ofrece a ayudarle. Con ella podrá dejar el Control, desahogarse ya que no puede cantar. Las habilidades de Ansset para empatizar con los distintos pueblos de la Tierra, así como su habilidad para imitar sonidos y acentos en una especie de hablacanción sin palabras, así como la experiencia adquirida junto a Mikal y la ayuda de Kyaren hacen del muchacho un administrador hábil, eficiente y capaz. La cercanía con Kyaren hace que Josif aparezca en escena, y desde el momento en que Josif conoce a Ansset se enamora de él. Kyaren queda embarazada de Josif, y se casan, con la esperanza de olvidar a Ansset, pero un año después, Kyaren y Josif parten con él en un viaje por las distintas prefecturas de la Tierra.",
"En la Casa del Canto proporcionan a los niños unas drogas que retrasan su pubertad en unos cinco años, cinco años más con sus hermosas voces de la infancia. Se sabe que estas drogas provocan ciertos efectos colaterales, peor en los hombres que en las mujeres, pero no se sabe cómo ni por qué. Con diecisiete años Ansset experimenta cambios en su cuerpo, necesidades que no puede definir, y responde al afecto inexpresado de Josif entregándose a él.",
"Sin el tratamiento adecuado, las drogas de la Casa del Canto convierten el orgasmo en una tortura. Como mecanismo de defensa, Ansset se ha vuelto impotente de por vida: su cuerpo se niega a volver a pasar esa agonía. Cuando despierta en el hospital le informan que Josif ha sido detenido por la seguridad imperial y parte de inmediato a Susquehanna. Durante la audiencia con Riktors éste descubre que fue el encierro y el rechazo de la Casa del Canto lo que provocó que Ansset perdiera las canciones, y éste descubre en la voz de Riktors que la Casa del Canto no tuvo nada que ver.",
"Cuando Kyaren y Ansset acuden a ver a Josif, descubren que lo han castrado. Ansset, lleno de furia, vuelve a la sala donde está Riktors y se enzarza en una brutal pelea con Ferret, el jefe de seguridad, que acaba en empate técnico. En ese momento Ansset se entera de que fue Ferret quien le entrenó durante el secuestro, complotado con Riktors para que matara a Mikal. El dolor y la rabia superan el Control de Ansset, que se lanza a cantar, sin la técnica y la sutileza de antaño, pero con todo el poder emocional de su voz, expresando todo el dolor, la pena, la destrucción y la muerte. La canción alcanza plenamente a Riktors, destrozándole emocionalmente, y más directamente a Ferret, que se suicida arrancándose el corazón con sus propias manos.",
"### Kyaren",
"Riktors entra en coma, y al despertar se niega a hablar, no respondiendo a los estímulos. Su estado puede prolongarse indefinidamente, de modo que, tras asumir Kyaren y el Mayordomo de palacio las responsabilidades de gobierno temporalmente, acaban llamando a Esste para que acudiera a curar los males del imperio. En un año, el talento y el cuidado de Esste consuela a Ansset ayudándole a recobrarse, suaviza las preocupaciones de la corte, e incluso logra sacar de su catalepsia a Riktors, aunque nunca podrá volver a gobernar.",
"Riktors queda como figura imperial en primer plano, pero finalmente el gobierno lo llevan Kyaren y el Mayordomo, que tras la muerte de Josif contraen matrimonio. Ansset acompaña a Riktors los tres últimos años de su mandato, y es nombrado emperador a su muerte, reinando durante sesenta años, con ayuda de Kyaren y el Mayordomo. A los ochenta y dos años, viejo y cansado, abdica en Efrim, el hijo de Kyaren y Josif. Y aunque es incapaz de cantar una nota, decide volver a casa, a la Casa del Canto.",
"### Rruk",
"Treinta años después del inicio del reinado de Ansset, Esste siente que su trabajo ha terminado, y fallece en la Sala Alta. Onn, el candidato ideal a substituirla como maestro cantor, es quien la descubre. La tradición exige que sea él el que se dirija al próximo maestro cantor y le diga que se haga cargo de los funerales de Esste, y la decisión es difícil. Entró en una clase, a escuchar a los niños aprendiendo, y de repente lo supo.",
"De ese modo Rruk, la niña que recibió a Ansset con la canción del amor en su primera noche, llega a convertirse en Maestra Cantora de la Casa del Canto. Con su calmada tranquilidad y paciencia, el amor de dedicaba a alumnos y profesores, y la experiencia de Onn a su servicio, el gobierno de Rruk hizo feliz a la Casa del Canto. Y un día, treinta años después, Ansset llama a la puerta.",
"Al principio no le reconocen, y cuando pide ver al maestro cantor, no le hacen caso. La guardesa le da comida y alojamiento por caridad, y pronto se convierte en un personaje nuevo, diferente y misterioso para los niños. Hasta que finalmente Rruk se entera y baja a ver al viejo vagabundo.",
"Rruk, pese al peligro que supone para los niños escuchar la poderosa voz de Ansset, cargada con todo el dolor y la pena de su vida, acepta que se quede a condición de que guarde silencio en la Casa del Canto, pudiendo viajar por el planeta cuando sienta necesitar de hablar. Para los niños y profesores se convierte en un enigma. Nadie que no haya estudiado en la Casa del Canto puede trabajar allí, y no pueden identificar quién es ese anciano que realiza las funciones de un Sordo. Pero una niña, Fiimma, una estudiante que soñaba con ser recordada con el mismo cariño y felicidad que Ansset, deduce su identidad, y comienza a hostigarle. Ansset evita hablar delante de la niña, pero su negativa a hablar no la desanima. Ansset realiza varios viajes por los centros de retiro de la Casa del Canto: Vigilia y Promontorio. Pero siempre regresa a la Casa del Canto.",
"Los primeros síntomas fueron detectados en Fiimma. La niña ha hostigado a Ansset hasta que consigue que le responda: «No tengo canciones. Las perdí todas hace años». Y la niña le devuelve sus palabras y sus sentimientos, la canción que él habría cantado de seguir teniendo su voz. Ansset decide enseñar a Fiimma, dejar su verdadero legado en alguien. Pero el progreso de la niña es tan asombroso, su voz expresa emociones que no puede haber experimentado por sí misma, y el profesor de Fiimma reconoce a Ansset tras las nuevas canciones, y lo denuncia a Rruk. Tras la discusión inicial, Ansset hace ver a Rruk que su experiencia, su dolor, han fortalecido a Fiimma, haciéndola más capaz de enfrentarse al mundo que la espera fuera, dando potencia y profundidad a su interpretación. Y Rruk organiza una reunión, permitiendo que los profesores escuchen el prodigio obrado en Fiimma, y decidan si esa experiencia debe ser compartida por todos, maestros y alumnos por igual.",
"Finalmente, se reúnen en la gran sala alumnos y maestros, y Ansset canta. Canta y al principio no entienden quién es. Tras la primera hora empiezan a comprender, canta y canta toda su vida, canta el amor de Mikal y la pena de su muerte, el dolor por la pérdida de su voz y su exilio de la Casa del Canto.",
"La canción de Ansset cambia las voces de la Casa del Canto, otorgándoles una profundidad y un brillo como solo el Pájaro Cantor de Mikal había mostrado hasta entonces. Ansset, realizado su trabajo, muere.",
"## Personajes y lugares",
"### La Casa del Canto",
"La Casa del Canto es una institución dedicada a la formación musical de niños, situada en el planeta Tew. Los niños son adoptados a muy temprana edad, tras comprobar el reclutador que muestran un talento especial para la música y el canto. Los grados que han de superar en su formación tienen nombres como «Gemido», «Eructo», «Campana» y «Brisa». Los cantantes y Pájaros Cantores que salen de la Casa del Canto rinden altos beneficios, por lo que la Casa del Canto puede permitirse cuidar de la educación y mantenimiento hasta su mayoría de edad, incluso en el caso de los Sordos, aquellos niños que por un motivo u otro no llegan a desarrollar su talento, y que en general acaban cumpliendo funciones necesarias para el mantenimiento y gobierno de la Casa del Canto.La Casa del Canto se gobierna siguiendo una estructura pseudomonástica, con el maestro cantor de la Sala Alta como gobernante.",
"Ansset, huérfano discípulo de Esste y Pájaro Cantor de Mikal y de Riktors Ashen. Posteriormente administrador de la Tierra y finalmente Emperador, acaba sus días en la Casa del Canto.",
"Nniv, maestro cantor de la Sala Alta en tiempos de Mikal, le concede el deseo de tener un Pájaro Cantor. Fallece durante la infancia de Ansset.",
"Esste, mentora y figura materna de Ansset, sucede a Nniv como Maestra Cantora de la Sala Alta. Fallece durante el reinado de Ansset.",
"Rruk, amiga de Ansset en su infancia y maestra de la Casa del Canto, sucede sorprendentemente a Esste como Maestra Cantora de la Sala Alta durante el reinado de Ansset.",
"Kya-Kya, o Kyaren, niña considerada Sorda en la Casa del Canto. Amiga y confidente de Ansset durante su época de administrador de la Tierra, llega a cogobernar el imperio durante su reinado. Casada con Josif, tiene un hijo con él, Efrim. Tras la muerte de Josif, se casa con el Mayordomo de la corte.",
"Onn, maestro cantor, colaborador de Esste y posteriormente de Rruk en el gobierno de la Casa del Canto.",
"Fiimma, alumna de la Casa del Canto que descubre a Ansset en su retiro y le fuerza a enseñarle.",
"### La Corte Imperial",
"El palacio y la corte imperial están en Susquehanna, capital del imperio en el planeta Tierra. Las administraciones de la Tierra y del Imperio están separadas, y Babilonia es el centro administrativo del planeta. El prólogo nos presenta la fundación de un imperio en proceso de consolidación, con un líder, Mikal, un conquistador maduro y poderoso. Al inicio de la novela, sesenta años después, el Imperio de Mikal está consolidado, y solo la continuidad del mismo está en duda. La intervención de la Casa del Canto a través de Ansset, el Pájaro Cantor de Mikal, y de su influencia sobre éste y sobre su sucesor, Riktors Mikal, posibilitan la continuidad de la estructura imperial primero con Ansset y luego con su sucesor, Efrim.",
"Mikal, conquistador y fundador del imperio, figura paterna de Ansset en la corte. Al encontrar el líder que puede mantener unido su joven imperio en Riktors Ashen, abdica en él. Muere un año después, a los ciento veintiún años por orden de Riktors Mikal.",
"Riktors Ashen, general del imperio de Mikal, responsable del secuestro de Ansset y de su condicionamiento para matar a Mikal, quien descubre el plan y decide abdicar en él. Toma el nombre de Riktors Mikal tras su ascenso al trono imperial.",
"Josif,funcionario de la administración de Tierra, historiador de formación, se enamora de Kyaren y se casa con ella, con quien tiene a Efrim. Cuando conoce a Ansset, se enamora de él. Castrado por Ferret tras mantener una traumática relación sexual con Ansset, fallece al poco tiempo.",
"Ferret, brazo ejecutor de Riktors Ashen, encargado de condicionar a Ansset durante su secuestro. Jefe de seguridad durante el reinado de Riktors Mikal, castra a Josif. Se suicida a consecuencia de una canción de Ansset.",
"El Chambelán, encargado de la administración palaciega y el protocolo de la Corte Imperial. Participa y es cabeza de turco de la conspiración para asesinar a Mikal encabezada por Riktors Ashen.",
"Mayordomo, Mayordomo de palacio de Riktors Mikal, se encarga del gobierno del imperio junto con Kyaren, con la que luego se casa, tras la catalepsia del emperador y posteriormente también durante el reinado de Ansset.",
"## Análisis",
"Es considerada por algunos lectores como la más completa y avanzada del autor. En su país de origen no goza de tanto prestigio, pero el resto de seguidores extranjeros la califican de sobresaliente. No solo representa el paradigma del estilo narrativo de Scott Card, también expone las claves de su particular cosmogonía. Todos los personajes son descritos desde un prisma psicológico, con especial énfasis en sus motivaciones. También resulta muy visceral, tanto en la sublimación de instintos o pulsiones sexuales como de violencia. Otra particularidad de esta novela es que, lejos de centrarse en la tecnología del futuro, desarrolla al margen del imperio galáctico un imperio poético, evocador del pasado y lleno de magia representado por la religiosidad musical de la Casa del Canto.",
"### Crecimiento y maduración",
"El maestro cantor apunta muchos de los elementos que luego harían de El juego de Ender una novela de éxito, un best seller de la ciencia ficción. De este modo, encontramos a un niño como protagonista, rodeado de adultos que intentan manipularlo, dotado de un talento sobrenatural, un mesías.",
"El tema alrededor del que se orquesta este crecimiento no es otro que el del Amor, con mayúsculas, de todos los tipos, heterosexual y homosexual, maternal, filial, paternal, amistad, etc. El personaje central, Ansset, es un niño que entrega su amor sin reservas ni dobleces, de una vez y para siempre. La pérdida de sus padres biológicos cuando bebé, el descubrimiento de una madre en Esste, la amistad de Rruk y Kyaren, el amor paternal de Mikal y la camaradería de Riktors o su primera experiencia amorosa con Josif son sus amores y desamores, que a lo largo de la novela le conducen a un crecimiento personal y espiritual.",
"Comparando La saga de Ender y El maestro cantor, los personajes protagonistas pasan por situaciones similares: separados de sus seres queridos en la infancia, se enfrentan, tras un doloroso proceso de formación, a una crisis que marcará el resto de su existencia. Incapaces de fundar una familia, crean su propia familia adoptiva. Al final de sus vidas, cuando su tarea está cumplida, se dejan morir, dejando tras de sí un legado que ha transformado la sociedad en que vivían.",
"### Sexualidad",
"En El maestro cantor el personaje principal sale de un entorno pseudo-religioso y se enfrenta al mundo, donde se despliega un amplio abanico de relaciones sexuales, como la heterosexualidad, la homosexualidad y la pedofilia. Orson Scott Card es miembro de Iglesia mormona y conservador, de profundas convicciones religiosas y una postura activa en contra del matrimonio homosexual. Según sus propias palabras, en un artículo publicado originalmente en la revista Sunstone:",
"En cuanto a las críticas recibidas desde sectores conservadores por presentar el tema de la relación homosexual de Ansset y Josif, de tan dramático resultado, como una hermosa y natural historia de amor en El maestro cantor, Scott Card responde:",
"En el mismo artículo expresa su opinión sobre la homosexualidad y el matrimonio homosexual, en respuesta a las repetidas acusaciones de homofobia vertidas sobre el autor desde distintos sectores progresistas de los Estados Unidos, donde Scott Card es una de las voces más críticas desde el sector conservador en contra del matrimonio homosexual y, en general, contra políticas que muestren la homosexualidad como una opción válida y respetable. Según él, su postura se basa en su filiación religiosa, en que se debe «condenar el pecado, pero amar al pecador»:",
"## Referencia bibliográfica",
"Scott Card, Orson: El maestro cantor. Barcelona: Ediciones B, 1992."
] | [
true,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false
] |
[
"# Cáceres Ciudad del Baloncesto",
"## Abstract",
"El Cáceres Ciudad del Baloncesto es un club español de baloncesto profesional con sede en la ciudad de Cáceres fundado en el año 2007. Está considerado uno de los máximos representantes del deporte extremeño a nivel nacional, especialmente en lo que al mundo del baloncesto se refiere, recogiendo el testigo del desaparecido Cáceres C. B.",
"Actualmente el club participa en la liga Segunda FEB (nueva denominación de la Liga LEB Plata), tercera competición nacional en importancia en España, con la denominación deportiva de Cáceres Patrimonio de la Humanidad. En la última temporada disputada, la 2023/2024, terminó clasificado en decimoséptima posición de la Liga LEB Oro, consumando su descenso a LEB Plata.",
"## Historia",
"### 2007-2009: Fundación e inicios",
"Creación",
"El nacimiento del club se produjo a mediados del año 2006 con el objetivo principal de volver a dotar a la ciudad de Cáceres de un equipo de alto nivel, del que no disfrutaba desde la desaparición en la temporada 2005 del histórico Cáceres C. B. como consecuencia de sus problemas financieros.",
"El equipo se creó por un grupo de padres de jugadores y entrenadores del anterior club, encabezados por su actual presidente, José Manuel Sánchez López. El proyecto nació con la intención de que la presencia de un club de élite a nivel nacional supusiera un \"elemento dinamizador de la ciudad al mismo tiempo que una buena fuente de ingresos para la capital cacereña\", favoreciendo además \"a difundir la imagen de Cáceres al exterior\".",
"El club comenzó su andadura en el baloncesto profesional en España pasando a formar parte directamente de la LEB de Plata, tras la compra en julio de 2007 de los derechos del Club Bàsquet Llíria.",
"Además del derecho a participar en la categoría de bronce del baloncesto español, desde Liria llegaron al club el entrenador Fede Pozuelo y los jugadores, Luis Felipe Gruber, Sidao Santana y Manu Valdivieso. Además se fichó a los cacereños Juan Sanguino y José María Panadero a quienes se otorgó el rango de capitanes y al también extremeño Félix Ortiz. El equipo se completó con Alberto Aspe, el argentino Ricardo Busciglio y los estadounidenses David Patten y Kelvin \"El Pollito\" Peña que acabaron de conformar la primera plantilla de la historia del club.",
"Desde el inicio, el nuevo proyecto de baloncesto en la ciudad contó con un gran respaldo social y a comienzos de la temporada 2007-08 el equipo ya contaba con más de 1500 abonados, una cifra muy alta en comparación con a la mayoría de los conjuntos de su misma categoría.",
"Temporada 2007/08",
"En pleno transcurso de la pretemporada, el Cáceres 2016 disputó por primera vez la final de la Copa de Extremadura ante el campeón de la última edición, el Plasencia Galco. Tras un apretado encuentro, el choque finalmente se decidió del lado de los placentinos que vencieron por 86-83.",
"El equipo hizo su debut oficial en un encuentro de la categoría LEB Plata, disputado en calidad de local en el Pabellón Multiusos el 21 de septiembre de 2007 ante unos 2000 espectadores, en el cual se impuso por 74-73 al Alimentos de Palencia.",
"Tras la del debut encadenó una racha de 3 victorias consecutivas que se truncó en la quinta jornada con la derrota ante el Caja Rioja por 84-90, lo que suponía el primer partido oficial en la historia del club cacereño en el que este salía derrotado.",
"Pese al esperanzador inicio de temporada, el equipo sufrió una serie importante de derrotas, que propiciaron la incorporación de nuevos jugadores como la del ala-pívot checo Stanislav Zuzak y la del base estadounidense con pasaporte holandés Samuel Jones. Cuando la racha de derrotas llegó a 7 consecutivas se decidió la destitución del técnico Fede Pozuelo, que fue sustituido en los banquillos por el hasta entonces director general del club, Piti Hurtado.",
"Tras finalizar la primera vuelta con una racha de 6 victorias y 11 derrotas, el conjunto cacereño realizó una gran segunda vuelta en la que venció en 14 de los 17 partidos que disputó lo que le permitió para las eliminatorias de ascenso como séptimo clasificado (20-14) resultado que le emparejó en cuartos de final con el Caja Rioja, cuarto clasificado de la temporada regular (23-11). La eliminatoria de cuartos se decidió en dos partidos a favor del Cáceres 2016 (76-83 y 89-80) que consiguió romper el factor cancha a favor que tenían los riojanos y que le clasificó para la disputa de Final a 4 que decidiría que equipo ascendería a la LEB Oro acompañando al campeón de la liga regular.",
"El conjunto extremeño llegó a priori con una ventaja inicial respecto al resto de sus rivales, ya que la final a 4 se disputó íntegramente en el Pabellón Multiusos \"Ciudad de Cáceres\". Su rival en semifinales fue el Club Baloncesto Illescas, que basándose en una excelente defensa pudo contrarrestar el apoyo de la mayoría de los 4500 aficionados que presenciaron dicha semifinal y acabó imponiéndose por 80 a 75 dando por finalizadas las opciones del Cáceres 2016 de obtener el ascenso por la vía deportiva.",
"Temporada 2008/09",
"Véase también: Liga LEB Oro 2008/09",
"Tras la decepción que supuso el no poder conseguir en la cancha una plaza en la LEB Oro, desde el club se trabajó con la posibilidad de conseguir la misma en los despachos. Tras varias semanas de especulaciones, el 10 de julio se anunció de forma oficial desde la FEB que el equipo extremeño había sido inscrito para disputar la temporada 2008/09 en dicha categoría en sustitución del C. B. Alcudia de Palma de Mallorca que no había podido cumplir a tiempo con todos los requisitos exigidos.",
"Finalmente, tras una pretemporada convulsa por el abandono del club del internacional alemán Rouven Roessler, que propició la llegada del también internacional Lucio Angulo, el equipo comenzó la temporada con una cifra cercana a los 1800 socios y con el apoyo firme de las instituciones locales y autonómicas que en total subvencionaron el proyecto con cerca de un millón de euros.",
"Antes, en una cita encuadrada dentro de los partidos de preparación, el club se hizo por primera vez con el título de campeón de la Copa de Extremadura de baloncesto, tras vencer en un partido disputado en Cáceres al que por entonces era el vigente campeón, el Plasencia Galco de LEB Plata por 84-75.",
"El primer partido de la historia del equipo en la liga LEB Oro se produjo el 19 de septiembre de 2008 en el Pabellón Multiusos \"Ciudad de Cáceres\" ante unos 2700 espectadores en un encuentro que le enfrentó a Autocid Ford Burgos y que concluyó con la victoria de estos últimos por 72-82.",
"La primera victoria de la temporada 2008/09 que además suponía la primera en la historia del club en la LEB Oro se produjo el 3 de octubre en el partido correspondiente a la tercera jornada de la competición disputado en el Pabellón Multiusos \"Ciudad de Cáceres\" ante el Gandía Basket Athletic en el que el resultado final fue de 92-75. Tras la disputa de esta tercera jornada, el jugador estadounidense Harper Williams fue apartado del equipo por problemas disciplinarios de gravedad lo que propició el fichaje del excampeón de la NBA Wayne Simien.",
"La irregular marcha del equipo en la liga (7 victorias 9 derrotas a principios de enero) hizo que varios jugadores de la plantilla fueran sustituidos en el transcurso de la primera mitad del campeonato. A la baja de Williams que se produjo en octubre se unieron las de César Bravo, a quien el club decidió no renovar su contrato temporal que expiraba en noviembre, que fue sustituido por el alero italo-americano Daniel Cage y la de Mike English que abandonó el equipo a mediados de enero tras una racha de tres derrotas consecutivas por entender desde la directiva del club extremeño que el jugador no había respondido a las expectativas y en cuyo lugar se fichó al alero lituano Mantas Ruikis.",
"Tras este cambio, el equipo encadenó una racha de seis victorias seguidas que le permitieron volver a entrar de lleno en la lucha por las eliminatorias de ascenso. Sin embargo, a la baja de José María Panadero, al que una lesión de rodilla le dejó fuera por lo que restaba de temporada, se unió el repentino abandono de la disciplina del club del estadounidense Wayne Simien que regresó a su país para atender a una grave situación personal, y que unas semanas después anunció por medio de su representante que no volvería a vestir la camiseta del Cáceres 2016, lo que dejó al conjunto extremeño muy mermado deportivamente y con la imposibilidad de contratar a ningún jugador más, pues la normativa de la LEB lo impedía. Esta situación, unida a la recaída en la lesión del otro extracomunitario del equipo Adrian Moss, hicieron que las posibilidades de alcanzar las eliminatorias de ascenso en las últimas jornadas se vieran muy reducidas.",
"Finalmente, el conjunto extremeño tan sólo consiguió 2 victorias de los últimos 11 partidos de la temporada regular, lo que le llevó a finalizar la misma en la décima posición final (balance de 15-19) a 3 partidos de diferencia respecto al último conjunto que consiguió clasificarse para las eliminatorias.",
"### 2009-2013: Consolidación, dudas y descenso voluntario",
"Temporada 2009/10",
"Véase también: Liga LEB Oro 2009/10",
"En la pretemporada del curso 2009/10 surgieron algunas dudas sobre el futuro de la entidad. Las subvenciones comprometidas la temporada anterior por parte de las administraciones no acababan de llegar y el clima de crisis en España ponía en apuros a varios equipos de la categoría LEB Oro. Finalmente, sólo unos minutos antes de cerrarse el plazo, el equipo presentó toda la documentación en regla en la sede de la Federación Extremeña gracias al abono por parte del ayuntamiento de parte del dinero que se adeudaba y al aval de empresarios locales. El Cáceres 2016 por tanto tenía plaza en la LEB Oro 2009/10 corriendo mejor suerte que otros clubes como el Lleida Bàsquet, el Gandía Basket Athletic o el Club Baloncesto Villa Los Barrios que perdieron la categoría por problemas financieros.",
"En el plano deportivo, el conjunto extremeño fue uno de los equipos de la categoría que más prisa se dio en confeccionar su plantilla de cara a la nueva temporada. Antes de que finalizara junio ya había llevado a cabo los fichajes de Francis Sánchez, Álex González y Xavi Forcada, a los que se unieron las renovaciones de Tomás Bellas y Lucio Angulo, que junto a los únicos jugadores que permanecían de la temporada anterior con contrato en vigor, Diego Guaita y Juan Sanguino, cerraron el cupo de jugadores nacionales. A mediados de julio llegó la confirmación de los fichajes de los jugadores con pasaporte extracomunitario: Randy Holcomb y Drew Naymick, con lo que dejando abierta la posibilidad de retoques de última hora, la plantilla se daba prácticamente por cerrada.",
"Sin embargo, en el mes de agosto, surgieron las noticias de que el pívot Diego Guaita primero y Tomás Bellas después podían tener la intención de abandonar el club para fichar por otros equipos. El pívot argentino comentó que por motivos familiares podría estar interesado en fichar por el Club Ourense Baloncesto, mientras que en el caso del base madrileño se especulaba con que algún equipo ACB podía estar interesado en contar con sus servicios. Mientras que Guaita acabó confirmando unos días después que tenía intención de permanecer en el conjunto extremeño, Bellas por su parte comunicó que el interés del club ACB, por lo que se recogió en la prensa el Gran Canaria 2014, era real y que tenía la intención de abandonar la disciplina del club. El Cáceres ante esta noticia se apresuró a cerrar el fichaje del pívot catalán Roger Fornas para reforzar la pintura y tener cubierto en todo caso el cupo de jugadores seleccionables, aunque le comunicó a Bellas que para abandonar el equipo era imprescindible que abonara al club la totalidad de lo que le restaba de contrato. Finalmente, ante la imposibilidad de alcanzar un acuerdo, el jugador se acogió al decreto 1006/86, lo que le permitió rescindir unilateralmente su vinculación con el club extremeño (posteriormente un juez tendría que decidir que compensación le correspondería al Cáceres 2016) y firmar un contrato de dos años por el Gran Canaria 2014. Unos días después, el equipo verdinegro anunció que el jugador islandés de ascendencia ucraniana Pavel Ermolinski era el elegido para ocupar el puesto de Bellas y cerrar definitivamente la plantilla de cara a la temporada 2009/10.",
"Dos semanas antes del inicio de la temporada regular de la liga LEB Oro, el club disputó su tercera final de la Copa de Extremadura. En la misma se enfrentó al Plasencia Extremadura de LEB Plata que a la postre fue el vencedor del choque disputado en Villanueva de la Serena por 73 a 86.",
"La primera victoria oficial de la temporada se produjo el 2 de octubre de 2009 coincidiendo con el primer partido de la liga LEB Oro en la que el conjunto extremeño se impuso al Tenerife Rural que jugaba como local por 53 a 62 con 19 puntos de Francis Sánchez.",
"El 15 de noviembre de 2009, tras la derrota del conjunto verdinegro frente al ViveMenorca que suponía la tercera consecutiva en liga y que dejaba al club con un balance de 3 victorias y 5 derrotas, Piti Hurtado fue cesado como entrenador de la primera plantilla tras no recibir el respaldo del club luego de poner a disposición del mismo su cargo. Ese mismo día se dio a conocer el sustituto del extremeño en el banquillo que a la postre resultó ser el seleccionador sub-20 de España: Gustavo Aranzana.",
"Pese a que a su llegada Aranzana marcó como objetivo la lucha por el ascenso a la ACB, la dinámica del equipo siguió siendo muy irregular. Ocho partidos después de que el técnico vallisoletano tomara las riendas del equipo su balance era de 4 victorias y 4 derrotas y el Cáceres 2016 no era capaz de ascender posiciones situándose en la zona media-baja de la clasificación con 7 victorias y 9 derrotas. Todo ello supuso que a finales de diciembre de 2009 se produjera una profunda reestructuración de la plantilla; se marcharon Roger Fornas y Randy Holcomb y en su lugar llegaron el base sevillano Carlos Cherry y el exjugador de varios equipos NBA Ira Newble.",
"El proceso de reestructuración de la plantilla continuo durante los primeros meses del 2010. El recién llegado Ira Newble había llegado en una forma física muy baja y además no se adaptó bien a la disciplina del equipo por lo que antes de cumplir su primer mes en el club fue sustituido por el también estadounidense Shawn Taggart. A este cambio de extranjero le sucedieron casi de forma inmediata las noticias de que Pavel Ermolinski era cedido a un club islandés y la cesión a su vez por parte del Baloncesto Fuenlabrada del pívot internacional letón Kaspars Berzins. El carrusel de cambios finalizó mediado febrero de 2010 cuando el pívot argentino Diego Guaita fue dado de baja por bajo rendimiento coincidiendo con el fin de la racha de 4 partidos consecutivos con victoria que había logrado el club extremeño tras una derrota ante el líder de la competición, el Melilla Baloncesto.",
"En el último tercio de la temporada el equipo mejoró muchísimo su rendimiento. Con una jornada por disputarse llegaba en la sexta posición habiendo vencido en sus cinco últimos encuentros y con la posibilidad matemática de, dependiendo de los resultados de otros equipos en dicha jornada, poder terminar incluso terceros. Finalmente los resultados no acompañaron y el Cáceres pese a conseguir la victoria en la última jornada, no consiguió escalar ninguna posición terminando sexto clasificado en la liga regular, resultado que le permitía jugar los play-off de ascenso a la ACB por primera vez en su historia. El Ford Burgos terminó eliminando al Cáceres en la primera ronda por 3 victorias a 1.",
"Temporada 2010/11",
"Véase también: Liga LEB Oro 2010/11",
"La pretemporada 2010/11 se inició con muchas dudas sobre si el club extremeño podría confeccionar un presupuesto lo suficientemente elevado como para competir en LEB Oro al no estar garantizado el apoyo de sus dos principales patrocinadores. A mediados de junio la Junta de Extremadura confirmó que aportaría una cantidad de 475.000 euros (un 5% menos que la temporada anterior) para que el equipo siguiera luciendo en su camiseta la Marca Extremadura, mientras que una semana después el Ayuntamiento confirmó que ayudaría al club con 160.000 euros (un 20% de recorte) a cambio de que la denominación de Cáceres 2016 se mantuviera un año más, por lo que a finales de ese mismo mes de junio la entidad emitió un comunicado en el que confirmaba la continuidad del equipo en LEB Oro así como de toda su estructura de baloncesto de base.",
"El primer fichaje de la temporada fue el de José Ángel Antelo, alero que siete años antes ya había sido miembro de la plantilla del desaparecido Cáceres Club Baloncesto de LEB Oro que coincidió en el tiempo con el anuncio de la renovación del capitán Juan Sanguino y con los fichajes del escolta Cotonú Jeff Xavier del pívot extracomunitario Ryan Humphrey y del base español David Mediano que se produjeron todos ellos en la segunda quincena de julio.",
"El equipo partió entre los favoritos de la competición y se mantuvo en las primeras posiciones de la clasificación hasta mediada la segunda vuelta, cuando enlazó una serie de siete derrotas consecutivas que estuvieron a punto de impedir su clasificación para los Play-Offs. Finalmente logró clasificarse, siendo eliminado en cuartos de final (3-1) por el Obradoiro.",
"Temporada 2011/12",
"Nuevamente participando en la Liga LEB Oro, el club completó una discreta temporada clasificándose en la última jornada para disputar los Playoffs de ascenso tras ganar los cuatro últimos partidos de la liga regular de forma consecutiva. Contra todo pronóstico, consiguió eliminar en cuartos de final al segundo clasificado, Ford Burgos (2-3), y estuvo muy cerca de hacer lo propio con el Melilla Baloncesto, rival en semifinales, cediendo finalmente (3-2) tras varios encuentros muy igualados.",
"Temporada 2012/13",
"Después de ciertas dificultades económicas que estuvieron muy cerca de provocar su desaparición, el club se inscribió nuevamente en LEB Oro para disputar la temporada 2012/13. Contó con una plantilla joven y poco experimentada a las órdenes del entrenador Carlos Frade, pese a lo cual logró clasificarse en sexta posición (ganando los tres últimos partidos de la liga regular de forma consecutiva) y disputar los Playoffs de ascenso por cuarta vez consecutiva. Como ya ocurriera en la temporada anterior, contra pronóstico eliminó en cuartos de final al Breogán Lugo (2-3) antes de caer en semifinales ante el BC River Andorra (3-1). Este inesperado resultado deportivo fue considerado un éxito.",
"### 2013-2019: Resurgiendo desde LEB Plata",
"Temporada 2013/14",
"Tras cinco temporadas consecutivas disputando la LEB Oro, el club se inscribe voluntariamente en LEB Plata para disputar la campaña 2013/14, decisión que se fundó en las dificultades económicas para construir y mantener un equipo competitivo en la categoría superior motivadas por los recortes en las aportaciones de los patrocinadores institucionales. Tras una campaña irregular, el equipo se clasificó en quinta posición, disputando los Playoffs de ascenso y superando en cuartos de final al CEBA Guadalajara (2-1) para ser finalmente eliminado en semifinales por el CB Prat (3-2).",
"Temporada 2014/15",
"Por segunda temporada consecutiva, el club se inscribe en LEB Plata con el objetivo de retornar deportivamente a LEB Oro. En diferentes medios se consideró al equipo como uno de los máximos favoritos al ascenso. A pesar de caer derrotado en la primera jornada, el club se mantiene en las primeras posiciones durante toda la competición, alcanzando el liderato a pocas jornadas del final y manteniéndolo exitosamente, en dura pugna con el Amics Castelló, gracias a una racha final de diez victorias consecutivas, incluyendo la lograda en la última jornada por 67 a 63 ante CEBA Guadalajara con más de 4.000 espectadores en las gradas del Pabellón Multiusos, alzándose con el título de Campeón de Liga (primero logrado por el club) y con él, consiguiendo plaza de ascenso directo deportivo a LEB Oro.",
"Temporada 2015/16",
"El 1 de junio de 2015 el club anuncia oficialmente su inscripción en LEB Oro, haciendo bueno el ascenso deportivo logrado la temporada anterior.",
"Aunque el club no estaba considerado entre los favoritos de la competición, completó un aceptable inicio de temporada ganando tres de sus cuatro primeros partidos, a lo que siguió una racha negativa de seis derrotas consecutivas. Sin embargo, con una importante reacción salió victorioso en cuatro encuentros seguidos en los meses de diciembre y enero, lo que consolidó al equipo en la zona media de la clasificación al finalizar la primera vuelta de la competición.",
"A partir de ese momento varios jugadores sufrieron severas lesiones, lo que condicionó el rendimiento del equipo. El 13 de enero de 2016 el club anunció que Mansour Kasse sufría la rotura del tendón de la muñeca de su mano izquierda, causando baja para el resto de la temporada. El 9 de febrero de 2016 Benjamin Mockford sufrió la rotura del quinto metatarso de su pie derecho, causando baja indefinida y siendo sustituido por Carlos Toledo, que se encontraba jugando en el Óbila Club de Basket en calidad de cedido. El 17 de febrero de 2016 Añaterve Cruz sufrió la rotura del quinto metatarso de su pie derecho, siendo también baja para el resto de la temporada. El 27 de febrero de 2016 se anunció que el club obtenía la cesión del joven Tomeu Rigo, procedente del Baloncesto Sevilla.",
"Además de las bajas por lesiones, el 8 de febrero de 2016 se anunció que el jugador Tautvydas Slezas abandonaba el club para incorporarse al Bilbao Basket, equipo de la Liga ACB. El club anunció el 21 de febrero de 2016 la contratación de su sustituto, el pívot senegalés Ibrahima Thomas.",
"A pesar de los contratiempos, el club terminó la Liga Regular en la 9.ª plaza logrando su clasificación para los Play-offs de ascenso, quedando emparejado en cuartos de final con Melilla Baloncesto. La serie terminó con 3-0 a favor de los norteafricanos, luego de dos partidos (el segundo y el tercero de la serie) muy igualados y resueltos en la prórroga.",
"El resultado deportivo logrado esta temporada fue considerado un éxito dadas las adversas circunstancias en las que el club compitió durante gran parte de la segunda vuelta de la Liga Regular.",
"Temporada 2016/17",
"El 11 de julio de 2016 el club formalizó su inscripción en la Liga LEB Oro 2016/17, siendo la décima campaña consecutiva que disputaba en categoría profesional desde su fundación.",
"Una temporada más, el club partió con el objetivo de lograr la permanencia en la categoría, algo que pareció complicarse incluso antes de iniciar la competición: El alero estadounidense Chris Page causó baja por razones personales a los pocos días de iniciar la pretemporada, precipitando la contratación de un jugador de distinto perfil, J.C. Fuller, circunstancia que alteró significativamente la confección y el equilibrio de la plantilla. Además, el pívot Aleksandar Marcius, llamado a ser uno de los hombres fundamentales, sufrió una lesión que le impidió realizar la preparación previa. La temporada comenzó con cuatro derrotas consecutivas, una de ellas por 63 puntos de diferencia que supuso la más amplia diferencia en un partido en la historia de la LEB Oro. A pesar de ser colista, el equipo logró enderezar el rumbo y consiguió seguidamente importantes victorias en el Multiusos, que unidas a una racha favorable de tres triunfos le llevaron a las posiciones intermedias en la clasificación, manteniéndose en ellas hasta el final de la temporada y logrando la permanencia matemática con cinco jornadas de antelación, ello a pesar de perder a finales de enero a su base titular José Antonio Marco por una trombosis en el brazo que le obligó a causar baja para el resto de la campaña sin que se contratara sustituto alguno.",
"A pesar de las cinco derrotas con las que cerró la temporada regular, el Cáceres finalizó la competición en undécima posición con 14 victorias y 20 derrotas, lo que fue mayoritariamente considerado como un resultado meritorio.",
"Temporada 2017/18",
"Durante el mes de junio de 2017 el club hizo pública su continuidad en LEB Oro, que se materializó el 13 de julio con la inscripción formal en la categoría.",
"La renovación de jugadores importantes como Sergio Pérez, Luis Parejo y a última hora de Nikola Rakocevic, unidas a los fichajes de Warren Ward y los lituanos Rolandas Jakstas (quien ya perteneció al club en las temporadas 2014/15 y 2015/16) y Robertas Grabauskas, entre otros, propiciaron que el objetivo deportivo declarado fuera intentar la clasificación para las eliminatorias de ascenso, siendo también este el consenso general entre los medios especializados.",
"El equipo completó una primera vuelta irregular, sufriendo amplias derrotas así como logrando meritorios triunfos, algunos de ellos logrados ante rivales poderosos a pesar de sufrir importantes bajas en la plantilla consecuencia de diversas lesiones que se prolongaron en el tiempo, como las de Pol Olivier, Guillermo Corrales y Rolandas Jakstas. Con todo, el equipo se mantuvo en la zona media de la clasificación durante la primera vuelta de la competición. Ya en la segunda vuelta, Warren Ward, máximo anotador del equipo hasta ese momento, sufrió la rotura parcial del ligamento lateral externo de la rodilla izquierda causando baja indefinida, y poco después Dani Martínez la rotura total del ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda causando baja para el resto de la temporada. Además de todo ello, Nikola Rakocevic sufrió la rotura del dedo anular de su mano izquierda, siendo también baja indefinida. Tales contratiempos motivaron que el equipo solo pudiera contar con siete jugadores profesionales para el último tramo de competición, ya que el plazo para incorporar nuevos fichajes había expirado. No obstante, el 16 de marzo, tras recibir autorización de la Federación Española de Baloncesto, el club pudo fichar al alero británico Will Saunders procedente del Xuven Cambados.",
"Las ausencias por lesiones propiciaron que el equipo sufriera varias derrotas y cayera varias posiciones, acercándose peligrosamente a las plazas de descenso. Sin embargo, la recuperación de Rakocevic, la buena adaptación de Saunders y el rendimiento de otros miembros de la plantilla permitieron una victoria clave frente al Actel Força Lleida, a la que siguió otra en la pista de Araberri para posteriormente lograr la permanencia matemática en la penúltima jornada de la liga regular tras derrotar al Tau Castelló.",
"En el club se consideró positivo el resultado deportivo, dado que a pesar de los problemas sufridos durante la temporada, el equipo terminó en décima posición con las mismas victorias (15) que el 9.º clasificado (Valladolid), quedando fuera de los playoffs por el ascenso por el basketaverage desfavorable con estos y mejorando el número de victorias (14) y posición (11.ª) alcanzadas la temporada anterior.",
"Temporada 2018/19",
"Sin aparentes problemas para formalizar su inscripción en LEB Oro, el club confirmó al ya exjugador Sergio Pérez como nuevo gerente de la entidad. El técnico principal Ñete Bohigas y su ayudante Roberto Blanco fueron las primeras renovaciones, continuando con las del capitán Luis Parejo, Guillermo Corrales, Dani Martínez (todavía en proceso de recuperación de la grave lesión sufrida la campaña anterior) y Nikola Rakocevic. De esta forma se mantenía el bloque de la temporada anterior, al que se unió el pívot Víctor Serrano, quien ya fue miembro de la plantilla cacereña en la temporada 2015/16 también a las órdenes de Bohigas.",
"El base polaco Andy Mazurczak fue la primera nueva incorporación, a la que siguieron las del interior americano Marlon Johnson, la del alero ruso Dmitry Utolin y la del pívot camerunés Johan Kody. Finalmente, el norteamericano Anton Grady completaba la primera plantilla.",
"El equipo comenzó la pretemporada de forma convulsa: Apenas dos días después del inicio de las sesiones de entrenamiento, Mazurczak sufrió la rotura del quinto metatarso de su pie derecho, causando baja que se estimó entre dos y tres meses; y al mismo tiempo, Grady abandonó el club unilateralmente tras, según se informó, eludir el facilitar una muestra de orina para un análisis. El club reaccionó con rapidez incorporando al base Arturo Cruz Sastre y, poco después, al sudanés del sur Angelo Chol. El jugador del filial Álex Jordá también se incorporó a los entrenamientos de la primera plantilla.",
"Tras un comienzo de temporada titubeante y con un balance de dos victorias y cuatro derrotas, el club anunció el 6 de noviembre el fichaje del americano Cole Huff en sustitución de Marlon Johnson, quien causaría baja debido a un problema con su documentación, según se anunció. Tan solo unos días más tarde, el club comunicó el fichaje del escolta con pasaporte jamaicano T.J. Sapp, y el 2 de diciembre, con el equipo en posición de descenso habiendo logrado únicamente 3 victorias en 11 partidos, se anunció la salida de Dmitry Utolin para fichar por el C.B. Zamora. Poco después se produjo la reincorporación de Andy Mazurczak tras superar su lesión (lo que supuso la baja de Arturo Cruz), pero tras disputar únicamente dos partidos el polaco volvió a causar baja por una rotura fibrilar. Al finalizar la primera vuelta, con el equipo en penúltima posición con un balance de 5-12, se anunció la destitución del entrenador principal Ñete Bohigas, siendo sustituido por Roberto Blanco, quien hasta ese momento ejercía de entrenador ayudante.",
"La situación no mejoró y en el mes de febrero el club decidió incorporar a los interiores Bakary Konate y Dan Trist, lo que motivó la baja de Víctor Serrano para fichar por el Leyma Coruña. Trist mostró un gran rendimiento desde su llegada, lo que unido a la aportación de Cole Huff (sobre todo en los momentos decisivos de algunos encuentros) y la mejoría de Rakocevic y Luis Parejo durante el último tramo de competición, propició que el equipo afrontara el último partido de liga, a disputar en la pista del Canoe, dependiendo de sí mismo para evitar el descenso. El Cáceres, que contó con el apoyo de unos 400 seguidores desplazados a Madrid, logró la victoria por 57-73 confirmando así su permanencia en LEB Oro.",
"El 27 de enero se confirmó la incorporación de Joaquín Rodríguez como nuevo director deportivo de la entidad.",
"### 2019-2024: La 'era del Robertismo'",
"Temporada 2019/20",
"El 4 de julio de 2019, tras solventar algunos problemas administrativos, el club confirmó su inscripción en LEB Oro por quinta temporada consecutiva.",
"El 15 de julio se confirmó a Roberto Blanco como entrenador principal, y pocos días más tarde al que sería su asistente, Armando Gómez. El primer jugador renovado fue Nikola Rakocevic, al que siguió el capitán Luis Parejo. Sin embargo, no se consideró la renovación de Guille Corrales tras cinco temporadas en el club.",
"El fichaje del base Aitor Zubizarreta fue la primera novedad, a la que siguieron las incorporaciones del alapívot Jorge Bilbao procedente de la liga polaca, del alero serbio Kosta Jankovic y del veterano y prestigioso base Ricardo Úriz. Pocos días más tarde se anunció la incorporación del alapívot neerlandés Jordy Kuiper y las llegadas de Ferrán Ventura y de Milan Nikolic. El norteamericano Arkeem Joseph, procedente de la liga argentina, se incorporó apenas una semana antes del inicio de la competición. El joven del filial Pablo López fue inscrito como último jugador de la primera plantilla, con la que también participaron durante la pretemporada los también jugadores del equipo filial Juan Santos y Sylvester Berg.",
"El club inició la temporada con uno de los tres presupuestos más bajos de la categoría, según algunas estimaciones. Sin embargo, logró mantenerse entre los puestos de playoffs durante gran parte de la primera vuelta, la cual terminó en 10.º puesto con un balance de 8 victorias y 9 derrotas. Fue durante esta etapa cuando la prensa local acuñó la etiqueta 'Robertismo', con la que se empezó a definir la admiración profesada por gran parte de la afición al técnico Roberto Blanco por su capacidad para lograr buenos resultados con pocos recursos.",
"A mediados de diciembre fue cortado Kosta Jankovic, quien había tenido muy poco protagonismo, y a finales de enero se anunció la incorporación del alapívot Paco del Águila procedente del Baxi Manresa, en calidad de cedido. El 29 de febrero se anunció el fichaje del base Berni García procedente del Peñas Huesca, para mitigar la lesión sufrida por Aitor Zubizarreta.",
"Tras un gran inicio de segunda vuelta con seis triunfos en siete partidos, y con el equipo en novena posición con un balance de 14 victorias y 10 derrotas, se anunció el aplazamiento de cuatro jornadas de la competición debido al estado de alarma declarado en España a causa de la pandemia de coronavirus. El aplazamiento se fue sucesivamente ampliando a las siguientes jornadas conforme se prorrogaba el estado de alarma, por lo que varios jugadores obtuvieron permiso para regresar a sus países y ciudades de origen, aún con el compromiso de regresar si la competición se reanudaba. El 31 de marzo el club hizo público que presentaría un ERTE que afectaría a la totalidad de sus empleados, incluyendo jugadores, cuerpo técnico y personal de oficina, como ya habían hecho varios clubes de LEB Oro; el ERTE fue aprobado el 14 de mayo.",
"El 8 de mayo, la Comisión Delegada de la Federación Española de Baloncesto acordó dar por concluida la temporada regular y estableció las bases para la celebración de una fase de ascenso a Liga ACB en la que participarían los ocho primeros clasificados a fecha 8 de marzo, lo que en principio excluía al Cáceres de su disputa a pesar de tener derecho a participar en los playoffs de ascenso por su condición de noveno clasificado en el momento de la conclusión prematura de la competición. No obstante, el club manifestó tener la plena seguridad de participar en la fase de ascenso si esta llegara a disputarse. Finalmente, el 25 de mayo la Comisión Delegada de la Federación Española de Baloncesto acordó la imposibilidad de celebrar la fase de ascenso y con ello la cancelación definitiva de la competición, por lo que el Cáceres concluyó la temporada 2019/20 en un muy meritorio noveno puesto.",
"Temporada 2020/21",
"El 16 de julio el club anunció su inscripción en LEB Oro. Pocos días más tarde, Roberto Blanco fue confirmado como entrenador principal y, por segunda campaña consecutiva, Armando Gómez como entrenador asistente. A pesar del interés del club en mantener el bloque de la temporada anterior, del que únicamente Sylvester Berg tenía contrato en vigor, varios jugadores importantes como Ricardo Úriz, Aitor Zubizarreta, Jordy Kuiper y Jorge Bilbao marcharon a otros destinos. Por otro lado, el icónico capitán Luis Parejo no aceptó la oferta de renovación y abandonó el club tras siete temporadas consecutivas, y Nikola Rakocevic, tras cuatro temporadas, también decidió no continuar. Sí renovó el escolta Ferrán Ventura, quien fue elegido nuevo capitán del equipo tras la marcha de Parejo, y, tras desvincularse del Bàsquet Manresa al que pertenecía, también continuó Paco del Águila.",
"La primera incorporación confirmada fue la del veterano escolta caboverdiano Jeff Xavier, quien personalmente anunció en un tuit su regreso a Cáceres diez años después de haber defendido la camiseta verdinegra. Posteriormente se confirmaron las llegadas de los bases Fran Cárdenas y Jorge Sanz, así como la cesión de la joven promesa de 17 años Aitor Etxeguren. Más adelante se confirmó el fichaje del americano Devin Schmidt, que completaba el juego exterior. El interior neerlandés Roeland Schaftenaar fue anunciado a finales de agosto. A mediados de septiembre, el club anunció que el pívot croata Sandi Marcius se incorporaría a los entrenamientos durante la pretemporada en calidad de refuerzo, para finalmente confirmar su contratación definitiva un día antes del debut del equipo en la competición. El jugador del filial Adrián Usó completó la plantilla.",
"El desarrollo de la pretemporada se alteró sensiblemente debido a las intermitentes restricciones de movilidad y para la práctica del deporte que como consecuencia de la pandemia de coronavirus tuvieron lugar durante el mes de septiembre. Además, varios jugadores como Cárdenas, Schaftenaar o Marcius apenas pudieron disputar partidos amistosos debido a diversas lesiones.",
"El sistema de competición también varió sustancialmente respecto de temporadas anteriores. El Cáceres fue incluido en el Grupo A (oeste) junto a otros ocho rivales (Coruña, Breogán, Valladolid, Palencia, Ourense, Melilla, Oviedo y Tizona) y comenzó la temporada con dos victorias consecutivas. Los aplazamientos de partidos debido a casos positivos de COVID-19 en muchos equipos fueron continuos durante la primera vuelta, circunstancia que provocó que el Cáceres no pudiera disputar ningún encuentro durante dos períodos de 26 y 22 días. Esta falta de continuidad perjudicó el rendimiento de algunos jugadores y el equipo encadenó varias derrotas consecutivas.",
"Inesperadamente, el 21 de enero de 2021 Sandi Marcius abandonó el equipo de forma unilateral previo abono de su cláusula de rescisión. El interior croata estaba siendo uno de los jugadores más destacados de la plantilla, y su marcha, producida justo antes de un decisivo encuentro frente a Tizona (que acabó en derrota), supuso un grave contratiempo para el club. El 31 de enero se anunció su sustituto, el norteamericano Raven Barber. El equipo completó la primera fase en el puesto 7.º del Grupo A con un balance de 5 victorias y 11 derrotas, por lo que pasó a la segunda fase integrando el Grupo 2 (denominado \"Oro-Permanencia\") partiendo con las 4 victorias y 2 derrotas obtenidas frente a los otros tres equipos del Grupo A que pasaron, junto al Cáceres, a dicho grupo 2 (Tizona, Melilla y Ourense). A estos cuatro equipos se sumaron otros cinco del Grupo B (Real Murcia, Canoe, Girona, Lleida y Huesca) para disputar la permanencia en la categoría.",
"La extrema igualdad fue la tónica dominante durante la segunda fase de la competición. A pesar de perder por lesión al base Fran Cárdenas sin posibilidad de contratar un sustituto, el Cáceres encontró apoyo en el buen rendimiento de Raven Barber y, sobre todo, en varias actuaciones extraordinarias del escolta Devin Schmidt para llegar a las dos últimas jornadas como líder del grupo. Lograda la permanencia matemática, derrotó al Girona en la última jornada y terminó la segunda fase con un balance de 10 triunfos y 6 derrotas en segunda posición del grupo de permanencia empatado a victorias con el Real Murcia, que en su condición de primer clasificado (lograda con un triple en los instantes finales del último partido en la pista del Ourense) disputó los playoffs de ascenso.",
"Temporada 2021/22",
"El 30 de junio se oficializó la inscripción del club en LEB Oro, incluyendo una temporada más al equipo filial en la Liga EBA.",
"Días antes se había anunciado la marcha de Armando Gómez, quien en las dos últimas campañas había ocupado el puesto de entrenador asistente del primer equipo y entrenador principal del filial, y poco después se conoció que Sergio Pérez, gerente y director deportivo del club desde su retirada como jugador profesional en 2018, abandonaba Cáceres para incorporarse al Club Ourense Baloncesto, a la postre mismo destino que el del propio Armando Gómez y los jugadores Ferrán Ventura y Paco del Águila.",
"A mediados de julio Roberto Blanco fue renovado como entrenador principal. Unos días después se oficializó la contratación de Eduardo Pascual como nuevo director deportivo y posteriormente la contratación de Iago Castro como entrenador asistente del primer equipo y técnico principal del equipo filial de Liga EBA.",
"La primera incorporación, que no se anunció hasta iniciado el mes de agosto, fue la del escolta Manu Rodríguez, procedente del CB Granada. Apenas unos días después se conoció el regreso de Carlos Toledo, quien ya formó parte del club entre 2014 y 2017. El 9 de agosto, tras varias semanas de rumores e incertidumbre, trascendió el acuerdo para la renovación de Devin Schmidt, cuya confirmación se produjo días después, y seguidamente fue anunciado el fichaje del escolta Jaume Lobo. A continuación se conoció la incorporación del versátil alero Romaric Belemene. Días después fue anunciada la renovación del base Jorge Sanz. Ya en el mes de septiembre se incorporó el pívot Julen Olaizola. El equipo inició el trabajo de pretemporada el 6 de septiembre, aún a la espera de al menos tres jugadores para completar la plantilla. Estas tres últimas incorporaciones fueron las del base Mateo Díaz, cedido por el CB Breogán, el alapívot croata Nik Slavica y el pívot camerunés Benoit Mbala. Sin embargo, apenas una semana antes del inicio de la competición, el contrato con Nik Slavica fue resuelto tras evidenciar el jugador múltiples problemas de adaptación. Su sustituto fue el también croata Duje Dukan, quien se incorporó al equipo tan solo cuatro días antes del comienzo de la liga regular.",
"La competición comenzó de forma muy favorable con 4 victorias y 1 derrota, igualándose el mejor arranque histórico del club. Tras una primera vuelta de rachas alternas (cinco derrotas consecutivas seguidas de cuatro victorias), el equipo alcanzó el ecuador de la temporada con un balance de 9-8 que mejoraba las expectativas iniciales. Una vez lograda la permanencia matemática (con seis jornadas por disputarse) y un favorable balance de 15-13, el objetivo pasó a ser la clasificación para el Playoff de ascenso a ACB, que se logró (por primera vez en seis años) en la última jornada con la victoria cosechada en el Multiusos ante el ya campeón Granada (88-86).",
"El Cáceres finalizó la liga regular en 8.º posición (balance 19-15) y quedó emparejado en la eliminatoria de cuartos de final al mejor de 5 partidos con el Força Lleida. La serie comenzó con una apretada victoria local (87-79) seguida de un segundo triunfo muy holgado (98-75) que dejaba la eliminatoria con un claro 2-0 a favor del equipo catalán. Sin embargo, el Cáceres cosechó sendos triunfos en el Multiusos (86-71 y 79-73) y logró empatar la serie, que se resolvería en el quinto y definitivo encuentro en Lérida en medio de un ambiente muy tenso propiciado por las rudas actuaciones de algunos jugadores de ambos equipos, las declaraciones de los entrenadores y el comportamiento del público en los partidos precedentes. El Cáceres cayó por 79-70, poniendo así fin a una temporada que unánimemente fue considerada como muy exitosa.",
"Temporada 2022/23",
"El 27 de junio se anunció oficialmente la entrada de un nuevo patrocinador privado principal, la empresa Extremadura New Energies. El 30 de junio se completó la inscripción del club en LEB Oro, así como la del equipo filial en Liga EBA.",
"Tras varias semanas sin ninguna noticia, el 23 de julio se anunció que el director deportivo Eduardo Pascual no continuaría en el club tras no haber aceptado la oferta de renovación. El 28 de julio fue confirmado su sustituto, Alberto Blanco.",
"Aunque el acuerdo había sido cerrado semanas antes, el 1 de agosto se anunció oficialmente la renovación de Roberto Blanco como entrenador principal. Semanas más tarde también se confirmó la renovación de Iago Castro como entrenador asistente. Por su parte, Jacinto Carbajal, exentrenador del CB Al-Qazeres, fue elegido para dirigir en exclusiva al Torta del Casar Extremadura, equipo filial de Liga EBA.",
"Como venía siendo tónica habitual, muchos de los integrantes de la exitosa plantilla de la temporada anterior declinaron las ofertas de renovación. Carlos Toledo, que sí la aceptó, fue el primer jugador cuya confirmación trascendió, siendo oficialmente anunciado el 2 de agosto. Un día más tarde se confirmó la renovación de Julen Olaizola, siendo los dos únicos jugadores que continuarían. El veterano base Dani Rodríguez, quien regresaba al equipo diez años después, fue confirmado el 4 de agosto como el primer fichaje de la temporada, y dos días después fue anunciada la firma del joven y talentoso alero lituano Simas Jarumbauskas. El 8 de agosto, el base Albert Lafuente se convirtió en la tercera nueva incorporación y un día después fue anunciado el fichaje del escolta letón Kaspars Vecvagars. El ala-pívot georgiano Willy Isiani fue confirmado el 10 de agosto y el joven base Pablo Sánchez, cedido por Unicaja Málaga, fue anunciado el 15 de agosto, si bien no participó en la pretemporada debido a una lesión. El fichaje del alapívot haitiano Kevin Bercy fue oficialmente confirmado el 25 de agosto. El canterano Juan Santos, que realizó íntegramente la pretemporada, pasó finalmente a ser integrante de la primera plantilla. El 4 de octubre fue anunciada la incorporación del alero noruego Bouna Ndiaye para sustituir temporalmente a Carlos Toledo, quien resultó lesionado en el último encuentro de la pretemporada.",
"La contratación de un jugador interior de referencia resultaría muy complicada. El 3 de septiembre el club anunció que el estadounidense Noah Starkey se incorporaría a prueba durante 15 días, pero a su finalización no fue contratado. El 28 de septiembre, apenas 9 días antes del inicio de la temporada, se anunció el fichaje de Markus Kennedy, quien sin embargo no se incorporó a tiempo para el inicio de la competición alegando problemas personales. Su ausencia en las primeras jornadas de liga y las carencias en la posición de pívot, con Julen Olaizola como único jugador interior, motivaron las incorporaciones del francés Alioune Tew con un contrato temporal y días más tarde la del lituano Vaidas Cepukaitis, este para toda la temporada. El 18 de octubre, el Director Deportivo Alberto Blanco manifestó que el contrato con Markus Kennedy se consideraba \"nulo y sin efecto\" después de varios días sin lograr tener contacto con el jugador, que finalmente ni siquiera llegó a viajar a España.",
"El equipo completó un inicio de liga titubeante, con sólo 2 victorias en los primeros 7 partidos. El 27 de noviembre se anunció el fichaje del escolta norteamericano Lysander Bracey con el objetivo de mejorar el juego exterior, lo que propició la cesión de Juan Santos al CB Morón. Sin embargo, tras seis derrotas consecutivas y con un balance de 3-11, el club se vio obligado a buscar nuevos refuerzos. Las incorporaciones en los primeros días de enero de los veteranos y prestigiosos exteriores Kenny Hasbrouck y Kostas Vasileiadis en sustitución de Kaspars Vecvagars, Simas Jarumbauskas y Willy Isiani, no evitaron que el equipo terminara la primera vuelta con el peor balance de su historia (4-13) y ocupando plaza de descenso (16.º). Durante algunas semanas se suscitaron dudas acerca de si Vasileiadis tenía un contrato previo firmado con un club de Venezuela, lo que hubiera implicado su marcha, pero finalmente el propio jugador, si bien reconoció dicho compromiso, aseguró que permanecería en Cáceres hasta final de temporada. El 15 de febrero se anunció el fichaje del pívot serbio Sasa Borovnjak, otro jugador de contrastada reputación.",
"Sólo tras otras cuatro derrotas consecutivas y con un balance de 6-17 las últimas incoporaciones comenzaron a dar sus frutos. En la segunda quincena de marzo el equipo encadenó tres victorias seguidas ante rivales directos, abriendo una importante diferencia sobre los puestos de descenso. Sin embargo, una nueva serie de cinco derrotas consecutivas (incluyendo una inesperada en la pista del Juaristi), abocó al equipo a un final de temporada incierto, situación que se vio agravada por la ausencia de Kostas Vasileiadis, quien fue sancionado con tres partidos de suspensión tras proferir amenazas a los árbitros al finalizar el encuentro en Azpeitia.",
"Un trascendental triunfo en la jornada 32 ante Coruña, unido a las derrotas de los rivales directos, clarificó la situación y permitió que el equipo alcanzara la permanencia matemática en la penúltima jornada y terminara la temporada en la 15.ª posición con un balance de 10 victorias y 24 derrotas.",
"Temporada 2023/24",
"El 6 de junio se confirmó la renovación de Alberto Blanco como director general de la entidad, anunció que vino precedido de las despedidas del entrenador asistente Iago Castro y del preparador físico Mario Díaz Hellín, la de este último voluntaria tras diecisiete años en el club. El 7 de junio fue anunciada la renovación de Roberto Blanco como entrenador principal, acallando así los rumores sobre la existencia de desavenencias con el director general. Un día más tarde fue anunciado Jacinto Carbajal como entrenador asistente y el día 10 se confirmó a María Reina como nueva preparadora física.",
"Sin contar a Dani Rodríguez, único con contrato en vigor, el interior lituano Vaidas Cepukaitis fue el primer jugador renovado, anunciándose el 8 de junio. Al día siguiente fue confirmado el primer fichaje de la temporada, Juanjo Santana. El 12 de junio fue anunciada la incorporación de Pablo Rodrigo. El 21 de junio fue anunciado el base Hansel Atencia. El 28 de junio se produjo el fichaje del joven talento mexicano Gael Bonilla. El 8 de julio fue confirmada la renovación de Pablo Sánchez, ya como jugador en propiedad tras desvincularse del Unicaja Málaga al que pertenecía. La línea exterior se completó el 17 de julio con el fichaje de Greg Gantt, quien no ocuparía plaza de extracomunitario al estar casado con una española. El 25 de julio se anunció el fichaje del pívot brasileño Dikembe André. Pau Carreño fue anunciado el 4 de agosto y el con el fichaje del finlandés Remu Raitanen se tuvo por completada la plantilla el 11 de agosto, una fecha insólita por temprana. Los jugadores vinculados del ADC Sagrado Corazón fueron Daniel García-Casarrubios y Lucas Sigismonti.",
"Durante el primer tercio de la temporada el equipo se mostró errático, debido en parte a las lesiones de Pablo Sánchez y Juanjo Santana, quienes solo pudieron disputar uno y doce encuentros respectivamente en toda la campaña. También Pablo Rodrigo se perdió un gran número de partidos debido a otra lesión. A mediados de diciembre, con un balance de 3 victorias y 10 derrotas, fue anunciada la incorporación del ala-pívot británico con pasaporte de Sierra Leona Ashley Hamilton. Se alcanzó el ecuador de la competición con el equipo en antepenúltima posición y un récord de 5-12. Tras una nueva derrota ante Guipúzcoa, el 22 de enero se anunció la rescisión del director deportivo Alberto Blanco y al día siguiente la del entrenador principal Roberto Blanco, quien tras cinco temporadas en el club se despidió en una emotiva rueda de prensa.",
"El 27 de enero se hace oficial la incorporación de Joaquín Rodríguez como nuevo director deportivo y el día 29 se anuncia la contratación de Arturo Álvarez como nuevo entrenador principal. El 12 de febrero se oficializa el fichaje del pívot serbio Darko Balaban y el 22 de febrero se anuncia la incorporación del escolta nigeriano Mike Nuga, para poco después anunciarse un acuerdo para la rescisión del contrato de Vaidas Cepukaitis.",
"Los cambios e incorporaciones no surtieron el efecto deseado. El equipo logró una única victoria en toda la segunda vuelta (balance de 1-16, el peor registro de la historia de la competición) y consumó el descenso matemático a LEB Plata en la jornada 31 tras caer en el Multiusos ante Ourense por 71-77. Finalmente el Cáceres terminó en penúltimo lugar (17.º) con seis victorias y veintiocho derrotas, solo por delante del CB Clavijo, poniendo fin a nueve temporadas consecutivas en LEB Oro.",
"### Temporada actual (2024/25)",
"Tras varias semanas sin noticias, a mediados del mes de junio trascendió que el club podría no inscribirse en competición en la temporada siguiente debido a las importantes reducciones de apoyos económicos, en particular el llevado a cabo por el principal patrocinador privado, Extremadura New Energies, que redujo su contribución en un ochenta por ciento respecto a lo aportado en las temporadas anteriores. Finalmente, el club se inscribió en Segunda FEB, nueva denominación de la LEB Plata.",
"El 24 de junio fue anunciada la contratación de Adrià Alonso como nuevo entrenador principal y el 28 del mismo mes Jacinto Carbajal fue renovado en el cargo de entrenador asistente.",
"Dani Rodríguez fue el primer jugador cuya renovación trascendió, siendo oficializada el 1 de julio junto al anuncio del primer fichaje, el alero Fernando Sierra. El 8 de julio se confirmó la incorporación de Pedro García. El 17 de julio se hizo pública la llegada del pívot Edu Gatell. El día 22 de julio se anunció el fichaje del joven interior Rubén Salas y el 29 del mismo mes se hizo pública la incorporación del prestigioso base Óscar Alvarado. El 8 de agosto se confirmó el fichaje de Jubril Adekoya. El 19 de agosto se anunció la incorporación del internacional portugués Cándido Sá, el 21 la del escolta Nacho Arribas, el 22 la del también escolta norteamericano Ja'Monta Black y el 26 la del lituano Erikas Kalinicenko. El 5 de septiembre se anunció el fichaje de la joven promesa Nico Marina, quien alternaría su participación con el equipo filial de Tercera FEB.",
"## Pabellón",
"Recinto: Pabellón Multiusos \"Ciudad de Cáceres\"",
"Desde su creación, el equipo ha disputado sus encuentros como local en el Pabellón Multiusos \"Ciudad de Cáceres\", propiedad de la Junta de Extremadura y que en su día fue a su vez el \"feudo\" del desaparecido Cáceres Club Baloncesto. El recinto fue inaugurado en 1999 y cuenta con capacidad para 6500 espectadores.",
"Entre otros acontecimientos acogió las finales a 4 de ascenso a la ACB, LEB Oro y LEB plata de 2008, en las que el propio club participó siendo uno de los semifinalistas que optaban a subir a la LEB Oro en aquella edición.",
"Aunque no se cuenta con datos oficiales, la asistencia de público ha sido tradicionalmente una de las más elevadas de la LEB Oro, con 3.200 espectadores de media durante la temporada 2008/09, que lo situaba como el cuarto equipo de la competición que más espectadores convoca y en el puesto 54.º a nivel europeo, superando en asistencia a grandes equipos de Europa como el Panathinaikos B. C. o el Benetton Treviso entre otros. No obstante, en las siguientes temporadas la asistencia fue paulatinamente descendiendo, estabilizándose en unos 1.500 espectadores que fue la media aproximada durante las temporadas 2016/17 y 2017/18 y alrededor de 1.200 en la cancelada temporada 2019/20. Con todo, es habitual que la afluencia de público se duplique en partidos importantes o de Playoff (como en los partidos 3.º y 4.º de la serie de cuartos de final de la temporada 2021/22), alcanzándose puntualmente asistencias mucho más elevadas como en el disputado en la última jornada de la temporada 2014/15 (en la que se decidía el título de Campeón de Liga y el ascenso a superior categoría), cuando se registraron unos 4.200 espectadores.",
"Mascotas y animación",
"Desde el inicio de la temporada 2007/08 el club contó con dos mascotas para amenizar los momentos en los que el balón no está en juego en el Pabellón Multiusos. Las mascotas representan a una torre y un castillo medievales y responden a los nombres de Bujaquito (en honor a la torre Bujaco, uno de los monumentos más representativos de la capital cacereña) y Preciosita (en honor a la Iglesia de San Francisco Javier, también llamada \"de la Preciosa Sangre\", otro importante monumento de la ciudad).",
"En noviembre de 2015 Bujaquito fue sustituido por Jorgito, que representa al Patrón de la ciudad, San Jorge, armado con el escudo y la espada con los que, según la leyenda, derrotó al dragón, convirtiéndose en la única mascota del club.",
"Trofeo Cáceres Patrimonio de la Humanidad",
"El Trofeo, cuya primera edición se celebró en 1992, el mismo del ascenso del desaparecido Cáceres Club Baloncesto a la liga ACB, se disputó durante 11 años organizado de forma ininterrumpida por dicho club. Durante ese periodo, disputaron el torneo además de gran cantidad de equipos ACB, destacados clubes europeos como la Cibona o la Jugoplastika y llegó a convertirse en uno de los más prestigiosos de cuantos se celebraban en España durante la pretemporada.",
"Tras la desaparición del Cáceres C.B. por motivos económicos, la edición XIII del torneo en 2005 fue organizada por el club Ceres Basket con la colaboración del ayuntamiento que financió el mismo.",
"Tras un año, 2006, en que el torneo no llegó a celebrarse, con la creación del Cáceres Ciudad de Baloncesto en 2007, este equipo asumió la organización del mismo pasando a formar parte fija de su pretemporada, contando en ocasiones con la participación de rivales destacados, como el Real Madrid en la edición de 2011 o el Baloncesto Sevilla de Liga ACB en 2012.",
"En 2018 el Trofeo celebró su XXV edición y en la actualidad continúa celebrándose cada año en el mes de septiembre, constituyendo habitualmente la presentación del equipo ante su afición antes de dar comienzo la competición de liga.",
"## Cantera",
"San Antonio-Cáceres Patrimonio de la Humanidad",
"Desde que a mediados del año 2007 se creó el club mediante la fusión del Ciudad de Cáceres con el Colegio San Antonio, el Cáceres Patrimonio de la Humanidad ha tenido una importante estructura de baloncesto base que en la temporada 2011/12 contaba con más de 20 equipos conformados por más de 300 niños, participando en todas las categorías tanto en el apartado masculino como en el femenino.",
"Desde su creación el San Antonio-Cáceres Patrimonio de la Humanidad ha conseguido una gran cantidad de títulos en el apartado masculino. Actualmente está considerada una de las mejores canteras de España, clasificándose en 2016 en el puesto decimotercero del país.",
"Desde su fundación el club además se ha encargado de organizar cada verano el Campus San Antonio del que en 2012 se celebró su XXI edición.",
"Equipos filiales y vinculados",
"En julio de 2011, el club anunció la creación de un equipo para que participaría la temporada 2011/12 en categoría EBA con el objetivo de que el mismo sirviera como puente a los jugadores formados en categorías inferiores para algún día dar el salto al primer equipo. A principios de febrero de 2012, se anunció que se había alcanzado un acuerdo de colaboración con el ayuntamiento de Baños de Montemayor por el que a partir de entonces el equipo EBA pasó a denominarse Baños de Montemayor Villa Termal y a disputar sus encuentros como local en el pabellón José Manuel Calderón de dicho municipio.",
"En la temporada 2012/13 se alcanzó un acuerdo de colaboración con el ABP Badajoz de liga EBA mediante el que dicho club pasó a ser equipo vinculado del Cáceres Ciudad del Baloncesto. El mismo supuso por una parte la llegada al conjunto pacense de jugadores pertenecientes a las divisiones inferiores del club cacereño como José Santonja o Igor Ibaka y por otro el compromiso de que en caso de necesidad, jugadores de la plantilla del ABP pudieran participar en los entrenamientos o los partidos oficiales del Cáceres en la LEB Oro.",
"En la temporada 2017/18 se formalizó un acuerdo de vinculación con el Adepla Basket Plasencia, equipo de Liga EBA, con el objetivo de desarrollar jugadores jóvenes y potenciar las categorías inferiores de ambos clubes.",
"En la temporada 2018/19 el club también contó con un equipo filial en Liga EBA con sede en la localidad de Casar de Cáceres, que compitió en el grupo D-B siendo su denominación Torta del Casar Extremadura. El equipo fue dirigido por Roberto Blanco (sustituido por Chema Gallego una vez que Blanco pasó a dirigir al primer equipo) y contó con jugadores jóvenes que ya habían debutado con el primer equipo como Vieux Kasse, Eduardo Chacón, Franco Acosta o Pablo Serrano, incorporando además a algunos jugadores más experimentados como Álex Jordá, José María Balmón o el serbio Almir Hadzisehovic.",
"El club también inscribió en Liga EBA al equipo filial en la temporada 2019/20, dirigido por Armando Gómez, quien compatibilizaría este cargo con el de entrenador ayudante de la primera plantilla. A este equipo se incorporaron jugadores como el prometedor joven danés Sylvester Berg.",
"En 2020/21 el club inscribió nuevamente al filial en Liga EBA, que estaría integrado en el grupo D y nuevamente a cargo de Armando Gómez. Varios de sus jugadores fueron habituales en las convocatorias del primer equipo, como los jóvenes Eugenio Egea y Lassena Fofana (quien debutó en LEB Oro con 15 años, 3 meses y 28 días, estableciendo un nuevo récord de precocidad en el club).",
"En la temporada 2021/22 el equipo filial mantuvo la denominación de Torta del Casar Extremadura y fue inscrito en el grupo D-B de Liga EBA, dirigido por Iago Castro, quien al igual que sus predecesores compaginaría su labor con la de entrenador asistente del equipo de LEB Oro. Durante la campaña contarían entre otros, con el interior trinitense Imru Duke, el francés Emmanuel Tchicaya o el bosnio Eldar Zulzic, además de canteranos como Eduardo Chacón, Juan Santos, Javier Vasallo o Álex Trapote, quienes fueron ocasionalmente convocados con la plantilla profesional junto con el joven maliense Lassena Fofana.",
"La denominación Torta del Casar Extremadura se mantuvo para el equipo filial de Liga EBA en la temporada 2022/23, con la novedad de disponer de un entrenador principal no compartido con el primer equipo. Jacinto Carbajal fue elegido para dicha labor y contó, además de con los ya habituales canteranos, con las incorporaciones del alero granadino Jehu Lafeuillee y del base-escolta puertorriqueño Douglas Mills.",
"En la temporada 2023/24 se regresa al formato de equipo vinculado en detrimento de equipo filial. El acuerdo de vinculación se firmó con el ACD Sagrado Corazón, club cacereño participante en Liga EBA al que el Cáceres aportaría dos jóvenes jugadores: Daniel García-Casarrubios y Lucas Sigismonti.",
"En 2024/25 vuelve a ser el San Antonio Cáceres el equipo filial, integrante del grupo D de Tercera FEB (nueva denominación de la Liga EBA), dirigido por el técnico Martín Méndez e integrado mayoritariamente por jugadores procedentes de la cantera y las incorporaciones de Nico Marina y Adriano Gase.",
"## Historial",
"### Liga",
"Fuente: Web oficial del club y FEB",
"* La temporada regular de la temporada 2019/20 concluyó anticipadamente con motivo de la pandemia de coronavirus y no se disputaron playoffs de ascenso.",
"### Copa de España",
"Fuente: Web oficial del club y FEB",
"Denominaciones deportivas",
"El Cáceres Ciudad del Baloncesto ha recibido diversas denominaciones deportivas a lo largo de su historia, en función de la decisión del Ayuntamiento de Cáceres, principal patrocinador del club desde su creación. Las siguientes son las denominaciones que ha recibido el primer equipo:",
"2007-2011. Cáceres 2016 Basket.",
"2011. Cáceres Creativa.",
"2011-. Cáceres Patrimonio de la Humanidad.",
"## Palmarés",
"El club, desde su fundación en el año 2007 ha logrado los siguientes títulos de ámbito nacional:",
"1 vez campeón de la Liga LEB Plata (Temporada 2014/2015)",
"## Entrenadores y jugadores históricos",
"Entrenadores del Cáceres Ciudad del Baloncesto",
"Tabla actualizada a 14 de septiembre de 2024.",
"Jugadores históricos",
"Tabla actualizada al final de la temporada 2023/24.",
"(*) Mínimo 40 intentados",
"(**) Mínimo 15 partidos jugados",
"Récords en un partido",
"Tabla actualizada al final de la temporada 2023/24.",
"(*) Mínimo: 5 intentados (individual), 10 intentados (equipo)",
"(**) Mínimo: 12 intentados (individual), 17 intentados (equipo)",
"Fuente: Federación Española de Baloncesto.",
"Trofeo de los Aficionados al Mejor Jugador",
"Desde la temporada 2012/13, la \"Asociación de Aficionados al Baloncesto de Elite de Cáceres\" otorga un Trofeo al mejor jugador de la temporada, el cual es decidido mediante una serie de encuestas semanales que son respondidas por los aficionados y seguidores del club. Los ganadores han sido los siguientes:",
"(*) No se entregó el Trofeo debido a la cancelación prematura de la temporada por la pandemia de coronavirus.",
"Fuente: Asociación de Aficionados al Baloncesto de Elite de Cáceres"
] | [
true,
true,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# Historia de la telegrafía argentina",
"## Abstract",
"La historia de la telegrafía argentina encuentra sus primeros antecedentes en su variante óptica en 1815, poco después de la Revolución de Mayo de 1810, aunque su mayor desarrollo se daría con la difusión de la telegrafía eléctrica durante la presidencia de Domingo Faustino Sarmiento. Argentina recién dispondría de un enlace autónomo con Europa en 1910, aunque la red telegráfica en relación con su población llegaría a ser una de las mayores del mundo ya que en su presidencia se tendieron 5000 kilómetros de líneas telegráficas.",
"Los objetivos de esta tecnología de la comunicación consistía en analizar y observar las tácticas que eran realizadas por el Estado, para conseguir generar una presencia en los territorios de difícil control. También funcionaba para mejorar el tráfico comercial, y progresar a través de la construcción de caminos y vías ferroviarias entre Argentina y Chile que utilizó gran parte de la población.",
"## Historia",
"### Primeros intentos: la telegrafía óptica",
"En 1815 el inglés Santiago Spencer Wilde propuso a la Junta de Observación de las Provincias Unidas del Río de la Plata el emplazamiento de telégrafos \" del tipo inventado por sir Home Popham, en uso en la Marina británica \". Se trataba de una variante del telégrafo óptico que el abate francés Claude Chappe implementó a partir de 1794. Wilde pretendía unir Buenos Aires con el Congreso de Tucumán y con el Ejército de Los Andes pero no tuvo éxito entonces, ni al insistir en 1818, cuando en carta al Ministro de Guerra del 2 de septiembre afirmaba que «pudiera Buenos Aires decir, después de abrir una comunicación tan rápida con el lado occidental de los Andes 'ya no hay Cordillera'», ni en 1821. La iniciativa no prosperó en los niveles gubernamentales; aunque más adelante Wilde creyó que el telégrafo óptico sería también de mucha utilidad en gruplas luchas fronterizas contra el indio, el único momento en que el proyecto pareció reactivarse fue durante la Guerra con el Brasil. Finalmente, las dificultades económicas y políticas hicieron desistir a los interesados. Durante la larga pax impuesta por el rosismo, no se sabe de nuevos intentos de telecomunicaciones. Cuando unas décadas más tarde resurja nuevamente la idea de instalar la telegrafía en Buenos Aires, las circunstancias serán distintas.",
"El mismo año de 1815, Eduardo Kaunitz, Barón de Holmberg, presentó al Cabildo de Buenos Aires el \"Plan de un telégrafo para la comunicación de los Pueblos interiores\", proyecto mucho más prosaico que el de Wilde. Descarta por oneroso el sistema de Chappe y propone",
"« hacer algunas banderas de 4, ó, 5 colores, algunos anteojos y algunos libritos en que estén pintadas las banderas de señal con sus respectivos colores, y apuntado su correspondiente número. No soy de aviso de multiplicar demasiado los colores y por consiguiente las banderas, y así creó que con 4 banderas ó 5 de diferentes colores es suficiente, porque con 4 banderas, tomándolas de una a una, por combinación de dos a dos, de 3 a 3, y por permutación o trasposiciones entre las 4 banderas 44 veces, se pueden hacer 38 señales, y aumentando un color o una bandera más, se pueden hacer 150 señales, tomando las 5 de una a una, por combinación de dos a dos, de tres a tres, de quatro a quatro, ó por permutación o trasposición entre las 5 banderas 120 veces entre si, dan, como he dicho, 150 señales diferentes. De noche, se utilizarían globos iluminados utilizando la pirotechnia (que) como todo el mundo sabe, nos enseña claramente el modo de dar a la pólvora diferentes colores, o manchar la pólvora con ciertas materias. De modo que cuando la pólvora se enciende, su explosión o su llama nos aparece de ciertos colores. »",
"Los colores del telégrafo óptico, eran: Amarillo, azul, celeste, colorado y verde. En 1823 El Centinela informaba que «Las máquinas telegráficas establecidas en el Almirantazgo de Londres y el Arsenal de Portsmouth, que dista 24 leguas, comunican un oficio corto y su respuesta en un minuto» y concluía « Cuánto servicio hará el establecimiento de estas máquinas entre esta Capital y sus fronteras y entre la rada exterior y la Ensenada ».",
"### El Telégrafo impresor",
"El diario de Buenos Aires El Nacional publicó el sábado 25 de abril de 1857 un artículo en donde Sarmiento difunde los detalles y alaba las ventajas del telégrafo impresor:",
"“TELÉGRAFO IMPRESOR –Es necesario que las ideas vuelen a la misma rapidez con que se conciben, y el telégrafo eléctrico vino a realizar este sueño que parecía inconcebible. Pero el espíritu del siglo, cuyas tendencias al progreso y a la perfección es imposible detener, exigía aun ir más allá en aquella invención por maravillosa que pareciese: ese más allá lo ha alcanzado al fin.",
"Hasta ahora, para transmitir un parte telegráfico era necesario valerse de dos personas extrañas, que a más de enterarse de cuanto mutuamente se comunicaban, necesitaban ciertos conocimientos especiales y una gran práctica.",
"Hoy, merced a la invención del telégrafo impresor, todos estos inconvenientes han desaparecido (...)\"",
"Sarmiento destacaba la sencillez con la que funcionaba el dispositivo, cualquier persona podía utilizarlo y leer los mensajes sin tener que decodificarlo. Por otra parte, Sarmiento se fascinaba por las distancias que podían alcanzar estos mensajes, ejemplificando con la posibilidad de que un mismo mensaje se pueda imprimir en distintas capitales.",
"A pesar de las ventajas y alabanzas que Sarmiento mostraba, el Telégrafo Impresor no fue el predominante en la época.",
"### El telégrafo eléctrico",
"El futuro sería sin embargo del telégrafo eléctrico, cuyos más remotos antecedentes incluyen a la propuesta anónima publicada en el The Scots Magazine (1753) y por Georges-Louis Le Sage (1770), al de Lomond (1787), Francisco Salvá (1795) y Francis Ronalds (1816). La aparición de la pila voltaica permitió contar con una fuente de energía mucho más eficaz: el telégrafo de Samuel Thomas von Sömmerring (o Soemmering, 1810) sería el primero en utilizarlo. Pero el problema continuaba siendo la recepción y recién se resolvería con el descubrimiento de la relación entre el magnetismo y la electricidad. A partir de 1822, Paul Schilling von Canstadt (1786-1837) efectuó experimentos con detectores electromagnéticos y preparó incluso un código para trabajar con una sola aguja, precursor del Morse. En 1836 sir William Fothergill Cooke (1806-1879) vio uno de sus prototipos y a su regreso a Inglaterra recibió el encargo de instalar un telégrafo electromagnético en la línea de ferrocarril Liverpool - Manchester y para llevar adelante el trabajo se asoció con sir Charles Wheatstone (1802-1875). En junio de 1837 obtuvieron su primera patente. Recién en 1838 y por encargo del Great Western Railway se unieron Paddington y West Drayton.",
"El código que se haría universal fue invento del pintor norteamericano Samuel Finley Breese Morse quien el 24 de mayo de 1844 transmitió el primer despacho entre Washington y Baltimore.",
"A partir de ese momento, la expansión del telégrafo fue en extremo rápida. En cuatro años (1848) Florida era el único estado al este del río Mississipi que no contaba con telégrafos y en seis años de labor de la Electric Telegraph Co. de Cooke y Wheatsone (1846-1852) instalaron 6500 km de red en Inglaterra. Al empezar a difundirse por el resto de Europa, en 1851 se tendía el primer cable submarino a través del Canal de la Mancha y tras dos intentos infructuosos en agosto de 1858 un cable telegráfico unía brevemente Inglaterra con Estados Unidos.",
"### Experimentos y propuestas",
"En 1853 un informe del coronel Camilo Duteil dirigido al gobierno del Estado de Buenos Aires recomendó tender líneas de telegrafía eléctrica entre los fuertes y fortines de la línea de frontera, pero nada se hizo.",
"El 14 de octubre de 1855 el armero francés Adolphe Bertonnet hacia una demostración del sistema de telegrafía eléctrica Breguet mediante una línea tendida entre el Hotel de Provence y el local del daguerrotipista italiano Luigi Bartoli sobre la Plaza Victoria. Asistieron el gobernador Pastor Obligado y sus ministros Valentín Alsina, Norberto de la Riestra y Bartolomé Mitre, quienes pese al éxito de la demostración y a la entusiasta defensa de Sarmiento desde El Nacional no quedaron convencidos de instalar el equipo.",
"Sarmiento relataría el evento: Hiciéronse anteayer, en presencia de una numerosa, cuanto escogida concurrencia, los experimentos del telégrafo eléctrico. Inútil es decir que correspondieron cumplidamente a la espectación pública. (...) El sistema telegráfico de que se hizo ensayo, es de dos hilos conductores, y de dos baterías, con un cuadrante alfabético para dar los avisos y otro para recibirlos. (...)La cuestión de la telegrafía para nosotros es cuestión de capital y de oportunidad, y estas son las que menos podemos resolver nosotros. Los gobiernos del Plata pudieran resolverla en interés mutuo de los pueblos que presiden. Pero entonces viene la cuestión de poder, y llevamos la dificultad a otro terreno, sin resolverla. Si estos países fuesen mejor conocidos en Europa o Estados Unidos, podría esperarse que empresas mercantiles explotasen las líneas que ofrezcan productos pecuniarios. Las de vapores establecidas por líneas inglesas y norteamericanas en el Pacífico y el Atlántico, no han ofrecido en los comienzos provechos más claros, que los que deja presentir una línea telegráfica que ligase entre sí Buenos Aires, el Rosario y Montevideo.",
"Bertonnet volvió a insistir con su proyecto en 1857, con motivo de la inauguración del Camino de Hierro (luego Ferrocarril del Oeste y actual Ferrocarril Sarmiento), y en 1858 cuando un cable submarino conectó provisoriamente bajo el Atlántico Norte al Viejo y al Nuevo Mundo.",
"También en la Confederación Argentina muchos promovían la telegrafía, pero sin mejor fortuna. La Ley del Estatuto de la Administración General de Hacienda y Crédito Público del 17 de diciembre de 1853, dictada por el Congreso de la Confederación Argentina, preveía la construcción de ferrocarriles, canales y telégrafos y otorgaba al estado nacional el monopolio del financiamiento, realización y explotación de las obras y los servicios públicos, entre los que se encontraba el telégrafo.",
"En 1857 Jacinto Febrés de Rovira intentó sin éxito convencer a las autoridades de la Confederación Argentina de subvencionar la implantación de «telégrafos eléctricos desde Paraná hasta Santa Fe, Rosario, Córdoba, Tucumán y Mendoza » y otra línea que uniera Paraná con Concepción del Uruguay.Al respecto la extensión de un cable submarino británico en pleno conflicto de Guerra de la triple alianza y a los pocos meses de la puesta en servicio de una red telegráfica en el Paraguay que llegó al territorio argentino no puede menos que interpretarse como una acción a favor de la alianza. Para los paraguayos, estaba claro que la telegrafía era estrategia para la guerra, los porteños de Buenos Aires tuvieron bien claro eso cuando, 15 años más tarde, la utilizaron para limpiar la pampa húmeda de indiada para dedicarla a la agroganadera. Terminadas las acciones militares la telegrafía eléctrica se utilizó fundamentalmente para los negocios de la burguesía agraria. La comunicación entre los pueblos debía seguir esperando. El Congreso Nacional trató el 6 de julio (Cámara de Diputados, con informe de Uladislao Frías) y el 12 de agosto de 1857 (Cámara de Senadores, informe de Marcos Paz) la propuesta de Rovira pero la desechó por falta de fondos, lo que fue ratificado por decreto del 25 de septiembre de ese año.",
"### Inicios de la telegrafía en el país",
"Cuando el sábado 27 de agosto de 1857 inauguraba sus servicios el Ferrocarril del Oeste de Buenos Aires se ponía también en marcha la primera red telegráfica del país tendida por la compañía con objeto de ayudar al servicio ferroviario",
"El 15 de septiembre de 1858 se recibía en Buenos Aires una propuesta de la Sociedad Internacional de Telegrafía Eléctrica para que el Estado de Buenos Aires permitiera el tendido en su territorio de una línea que uniría \"entre sí a todas las Comarcas del Globo con una ramificación continua de líneas telegráficas\". El gobierno cedería los terrenos necesarios, donaría 10 leguas cuadradas para su explotación agropecuaria, eximiría del pago de derechos de Aduana, autorizaría el talado de los árboles necesarios para los postes, concesionaría el uso de la línea por 99 años impidiendo el tendido de líneas paralelas a menos de 20 leguas, y garantizaría una ganancia anual de 25.000 francos (un 5% de la inversión necesaria para unir el Estado a la gigantesca red). A cambio, la Sociedad construiría la línea asumiendo costos y riesgos, concedería al estado el 5% de las entradas brutas de la línea bonaerense y daría prioridad a los despachos oficiales. Se comprometía, finalmente, a iniciar los trabajos en un plazo de dos años de la firma del decreto y terminarlos en otros dos.",
"El Ministro de Relaciones Exteriores Bartolomé Mitre remitió la propuesta al Fiscal del Estado Rufino de Elizalde en estos términos: \"El Ministerio de Relaciones Exteriores: Pasa para su resolución una nota del Director General de la Sociedad Internacional de Telegrafía Eléctrica, en que propone al Gobierno le sea permitido atravesar el territorio del Estado por una línea telegráfica que, formando parte del cable de cinturón de las dos Américas, establezca la comunicación de Buenos Aires con la Europa, bajo las condiciones que enumera.\"",
"El 11 de octubre Elizalde respondió que tenía \" motivo para creer que en este asunto hay fraude, porque el encargado, D. N. Poucel, le ha dejado comprender que tiene autorización para gastar quinze mil francos en regalos; es por esta razón que debe tomarse toda clase de precaución con estas gentes, que tal vez harán creer que por medio del dinero consiguen lo que piden, desacreditando al país y a sus autoridades en el extranjero: y tal vez tomándose para si las sumas que se suponen entregados a los empleados públicos. El Fiscal cree que V. E. por este motivo no debe dar curso á este asunto.\"",
"Seguidamente recomendaba que, si Mitre deseaba aceptar la propuesta, cambiara sus condiciones: la concesión podía ser a perpetuidad, pero sin el privilegio de excluir nuevos tendidos, al menos después de finalizar la obra, no había razón para conceder las 10 leguas cuadradas exigidas ni la garantía sobre las ganancias, así como tampoco aceptar el 5% de las utilidades brutas.",
"El 21 de octubre el Asesor de Gobierno Carlos Tejedor aconsejó también su rechazo porque \" Si hemos de atender a la noticia impresa que acompaña las proposiciones, se trata de un proyecto que necesita el concurso de las principales Naciones, y que ninguna en nuestro conocimiento ha prohijado. Su fin era comunicar los dos Mundos por la vía terrestre de la Siberia, en lugar del cable submarino al través del Océano Atlántico, empresa dudosa cuando ese proyecto se imaginaba, pero que hoy es una nueva conquista de la Humanidad. La exageración de las proposiciones además, no permite ningún examen serio.\"",
"El Nacional en sus ediciones del 22 de enero y el 22 de marzo de 1859 informaría del proyecto de tender en un lapso de cuatro años un cable submarino que uniría las costas de Génova, Italia, con la ribera de Buenos Aires, el cual jamás se iniciaría siquiera.",
"El 11 de abril de 1860 al inaugurarse el tramo Merlo - Moreno del Ferrocarril del Oeste comenzaba a funcionar la primera línea pública de la Argentina, tendida paralelamente a las vías desde Buenos Aires por el gobierno provincial. La empresa alemana Siemens & Halske suministró el telégrafo utilizado. Los hilos se extendían a la vera de los rieles.",
"En julio del corriente, Bertonnet insistió con su proyecto de unir por un cable subacuático a Montevideo con Buenos Aires. Por su parte, Federico Silva, un conocido rematador de la ciudad de Buenos Aires que tenía su local en la calle Maipú N.º 17 había presentado un proyecto alternativo al de Bertonnet: recorrer las poblaciones más importantes de la Confederación antes de llegar a Montevideo por la vía terrestre de Concepción del Uruguay. Un acalorado debate animó las páginas de El Nacional durante los meses de agosto y septiembre del mismo año y cuando finalmente el Poder Ejecutivo decidió llamar a licitación para escuchar propuestas para la construcción de líneas telegráficas, Silva retiró su oferta por entender que la suerte le sería adversa, ya que el pliego de licitación solicitaba \"propuestas para el establecimiento de líneas telegráficas desde esta ciudad hasta Montevideo y cualesquiera otros puntos.\"",
"El 16 de noviembre del año antes citado, la propuesta de Bertonnet se convertía en Proyecto de Ley, pero nunca se efectuó.",
"Para el año 1862, el sistema telegráfico mundial cubría aproximadamente 240.000 kilómetros: 24.000 en Gran Bretaña, 128.000 en el resto de Europa y 77.000 en América.",
"### El primer enlace internacional",
"Las telecomunicaciones eléctricas fueron introducidas en el Río de La Plata entre 1864 y 1866. El 10 de diciembre de 1864 la provincia de Buenos Aires convino en Londres con John Proudfoot y Matthew Gray la instalación de un sistema telegráfico desde Buenos Aires a Montevideo, concediendo a la compañía de Londres el uso por quince años. Para el tendido se hundió un cable telegráfico subacuático en el Río de la Plata de 24 millas marinas entre Punta Lara a Colonia del Sacramento, yendo el resto (160 km) por hilo aéreo. A esos efectos se formó la Compañía Telegráfica del Río de la Plata (The River Plate Telegraph Company, antecesora de la Western Telegraph Company), con sede en Glasgow, Escocia, e intervino en su construcción y colocación la firma inglesa W. T. Henley. El 30 de noviembre de 1866 se inauguró el servicio, durante la presidencia de Bartolomé Mitre. Este proyecto se hizo en el marco de una estrategia de desarrollo económico y dominio imperial. Recién en 1890 se instaló el sistema dúplex, que habilitaba la transmisión simultánea.",
"Vicente G. Quesada, desde La Revista de Buenos Aires, relataba el suceso y hacia votos para \"que esta empresa recoja grandes utilidades para que se estimule á prolongar el hilo eléctrico a través de la pampa, á subir las altas cordilleras y descender á los valles de Chile para ponernos en contacto con las Repúblicas del Pacífico. Entonces podremos ofrecer á los futuros huéspedes que vengan a ayudarnos a hacer fructíferos nuestros desiertos, no sólo nuestras simpatías y las garantías que la constitución federal ofrece, sino las facilidades de comunicación como medio indispensable de amarnos y unirnos por el trabajo (...) La empresa del primer telégrafo eléctrico submarino del Río de la Plata, merece las felicitaciones calurosas de todos los hombres que aman el progreso, cualesquiera que sea su nacionalidad.\"",
"En diciembre de 1866, también durante la presidencia de Bartolomé Mitre, se firmó un contrato con Eduardo Hopkins para construir un telégrafo entre Buenos Aires y la República de Chile, pero no se concretó.",
"En agosto de 1867 arribó a Montevideo el español Arturo de Marcoartú, ingeniero de caminos, canales y puertos quien en 1863 había publicado en Nueva York un estudio acerca del tendido de líneas submarinas. Marcoartú venía según el periódico satírico El Mosquito a \"nada menos que para establecer un cable eléctrico directo entre el Río de la Plata y Europa\".",
"### La presidencia Sarmiento",
"Domingo Faustino Sarmiento, quien asumió la presidencia en 1868, y su ministro Dalmacio Vélez Sársfield serían los mayores propulsores del telégrafo en el país. Ya en noviembre de 1847 Sarmiento había conocido en Francia las primeras experiencias en el tendido de líneas telegráficas eléctricas y tras conocer la rápida expansión de esa tecnología en Estados Unidos, en noviembre de 1849 desde Chile escribía sobre los telégrafos eléctricos que \" aceleran las comunicaciones urgentes hasta hacer desaparecer toda idea de distancia \" y que \" Tenemos una fatal cordura que nos hace mirar de reojo los progresos y las innovaciones, pero debieramos adoptar, sun vacilar, aquellos que tienen la sanción de la experiencia\". Como embajador en Estados Unidos había \"presenciado la inauguración del primer cable submarino á los Estados Unidos y oído á Mr. Field, el tenaz empresario, la narración de sus fracasos y el de su triunfo, hasta dejar unido el continente del Norte con la Europa\".Sarmiento adquiriría un notable conocimiento de la tecnología al efectuar su particular versión del Exposition et Histoire des principales découvertes scientifiques modernes, más una reescritura que una traducción.",
"Meditando acerca de las prioridades del gobierno, Vélez Sarfield confiaría a Avellaneda que \"Recorro los adelantos modernos: los ferrocarriles son costosos, lentos en su construcción y requieren capitales ingentes; los Bancos, bajo cualquier forma, no son sino una dilatación del crédito, que no puede ser improvisado por un acto administrativo, y pasando de lo uno a lo otro me he detenido por fin en los telégrafos, que son tan útiles y tan baratos.\"",
"El 7 de abril de 1869, en plena guerra con Paraguay, Sarmiento firmó el contrato Hopkins, orientado a la construcción de una línea telegráfica que uniría a las provincias del Litoral entre Rosario (Santa Fe) y Federación (Corrientes). En ese año, inauguró la Telegrafía Nacional en Argentina.",
"El 1 de mayo del corriente empezaba a operar el enlace Buenos Aires-Rosario, contratado con el técnico francés Enrique Tassart (1849-1898). El entonces gobernador de la provincia de Entre Ríos Justo José de Urquiza escribía al ministro Vélez Sarfield: \"Tan señalado servicio será siempre recordado en todo su valor (...) Es así como han de concluir todas las rivalidades, los odios, es así como garantimos a nuestros hijos un porvenir venturoso.\"",
"La Inspección General de Telégrafos fue creada el 8 de octubre del mismo año con la función de administrar todos los aspectos y la operación de las líneas telegráficas. El 9 de octubre se firmó con la Transandine Telegraph Company (Compañía del Telégrafo Transandino), el contrato para la construcción del Telégrafo Transandino, según propuesta de Sarmiento al Congreso de julio de 1869. El tendido pasaría por Santiago de Chile, Santa Rosa, San Felipe, paso de Los Patos, San Juan, Villa María (donde se conectaría con la línea Rosario-Córdoba), y también por Mendoza, San Luis y Villa del Río Cuarto. Ese mismo día se propuso al Congreso el tendido de una línea entre Rosario y Córdoba.",
"El inglés Carlos Burton (o Barton) fue designado el 12 de octubre del año antes citado, primer inspector general. Relatan sus contemporáneos que Burton, presionado por el ansioso Sarmiento para la puesta en marcha del servicio se presentó finalmente a su despacho para informar que todo estaba listo para la inauguración. Al proponerle Sarmiento la semana siguiente para el acto y pedirle que avisara a sus operadores, Burton cayó en la cuenta de que había olvidado ese \"detalle\". Sarmiento respondió con ironía \"Ajá, de modo que tenemos un guiso de liebre, pero sin liebre\". Salvaría nuevamente la situación Vélez Sarfield quien \"viéndolo a usted tan atareado y zarandeado por el presidente, me ocupé de que alguien instruyera a catorce mozos del país que están ya listos para empezar a trabajar cuando usted diga. No le dije nada al viejo para enseñarle a no ser tan atropellado y a prever todos los detalles.\"",
"Para el año 1870, ya estaban en funcionamiento 836 millas telegráficas y existían otras mil en vías de construcción. Al no encontrar partida alguna en el presupuesto para la instalación de líneas de telégrafo y ante la previsible oposición del Congreso a votar una partida específica, Vélez Sarfield utilizó fondos destinados a caminos. Cuando la oposición reclamó por lo que consideraban una malversación, respondió que a fin de cuentas \"los telégrafos también son caminos, son los caminos de la palabra\".",
"El 13 de mayo el Ministro del Interior, Dalmacio Vélez Sársfield, inauguró las oficinas del telégrafo en Buenos Aires, en el edificio del Banco Mauá.",
"El 18 de mayo del corriente, inauguraban simultáneamente en la ciudad de Córdoba el ferrocarril que la unía con Rosario y el telégrafo con Rosario y Buenos Aires. En Córdoba inauguraba el enlace Vélez Sarfield y en Buenos Aires, donde los equipos se habían instalado provisoriamente en la sede del Banco Mauá, en Cangallo (actual Presidente Perón) entre San Martín y Florida, se encontraba Sarmiento con miembros del gabinete, legisladores, militares, diplomáticos y jueces.",
"El 1 de agosto del mismo año, Sarmiento dejó inaugurado el telégrafo del Litoral. El 10 de septiembre Vélez Sarfield habilitaba la línea subacuática Rosario-Paraná, de 217 km de extensión, tendida por Fuzzoni y Maveroff a un costo de 64.500 patacones o $f (17 $f=1 onza de oro).",
"El 24 de octubre se contrató la construcción de la línea Buenos Aires- Arroyo del Medio, proyecto que tan sólo demoró cuatro meses para su realización.",
"Poco después la ciudad de Buenos Aires, ligada ya con Moreno (1860), Montevideo (1866), Rosario (1869), Córdoba y Paraná (1870), quedaba unida con las localidades bonaerenses de Mercedes, Carmen de Areco, Salto, Rojas, Pergamino y San Nicolás de los Arroyos.",
"El 17 de enero de 1871 Sarmiento organizó la Administración Central de los Telégrafos Nacionales, manteniendo al frente a Carlos Burton, secundado por Carlos Encina y la colaboración de Enrique Tassart. El 2 de febrero del corriente se firmó el contrato que habría de establecer la conexión de Tucumán con Chilecito, incluyendo líneas telegráficas a las ciudades de San Fernando del Valle de Catamarca, La Rioja y Andalgalá. El 23 de febrero del mismo año, Sarmiento inauguró desde Buenos Aires la Oficina Telegráfica en Zárate.",
"El 15 de mayo del año antes citado, se abrió la línea telegráfica a Córdoba, y el 16 de noviembre las correspondientes a Santiago del Estero y Tucumán, además, el 2 de diciembre de ese mismo año, el Telégrafo del Litoral se extendió hasta la ciudad de Corrientes.",
"En ese mismo año, se concedió a la Compañía del Telégrafo Trasandino el tendido de la primera línea internacional terrestre que unía Villa Nueva (Córdoba) con Valparaíso (Chile), tarea de la mayor envergadura para la época, ya que implicaba superar la cordillera de los Andes.",
"En julio, en su mensaje anual al Congreso, Sarmiento anunciando que \"La red de telégrafos nacionales encierra ya una extensión considerable del país partiendo de esta ciudad (Buenos Aires) y llegando por el norte a Córdoba, por el oeste al Río Cuarto y por el este al Paraná. Dentro de unos días estaremos al habla con Santiago del Estero, San Luis y Corrientes, y unos meses después con Chile y los extremos de la República. Me es grato deciros con este motivo, que los empleados en todas las líneas telegráficas son jóvenes hijos del país, formados en la escuela establecida por el Ministerio del Interior, y que todos llenan satisfactoriamente sus funciones. Existen 1228 millas de hilo telegráfico que presta ya sus servicios al país, y 2630 millas más estarán terminadas el año próximo. El sistema telegráfico no estará sin embargo completo hasta que no se haya unido un extremo de las líneas argentinas, a la que bajara del Brasil para establecer la comunicación con Europa. No avanzó mis creencias exageradas al deciros que no pasará un año más sin que esto se realice.\"",
"El 1 de enero de 1872 se aplicó una tarifa uniforme de 25 centavos fuertes por telegrama de 10 palabras para cualquier distancia. Hasta ese momento costaba entre 25 centavos fuertes y 1 peso por telegrama de 10 palabras, segúndistancia, con lo que las localidades más alejadas pagaban tarifas más caras. Entre 1870 y 1872 se habían enviado 6640, 61429 y 181773 telegramas respectivamente.",
"El 8 de junio de 1872 se otorgó la concesión a Lamas&Cia, de la que Andrés Lamas era uno de sus accionistas principales, para unir Buenos Aires con Río de Janeiro, Brasil, mediante un cable subfluvial y submarino. El cable correría desde Buenos Aires a una estación central que se establecería \"en la costa de Maldonado o islas adyacentes, como punto de unión con el que ha de ir hasta Río Janeiro, según las concesiones que al efecto les han otorgado los gobiernos del Brasil y la República Oriental \". La tarifa debía ser acordada con el gobierno, que gozaría de un descuento del 25% y un fraccionamiento ventajoso. A los 10 años o en caso de guerra, el gobierno podría \" espropiarse en todo ó en parte, dentro de su jurisdicción, bajo la base del término medio de la renta líquida en los últimos seis años, con exclusión del que haya dado mpas y del que haya dado menos\".",
"#### El telégrafo y el fusil",
"El telégrafo se inauguró en 1869, impulsado por el presidente de la nación Domingo Faustino Sarmiento, el cual tuvo un uso fundamental en la \" Conquista del Desierto \", permitiendo la expansión de la telegrafía ferroviaria, utilizado para tráfico de carga, y compitió con desventaja: muy bajo presupuesto y sin protección estatal.",
"En la \" Conquista del Desierto \" se juntaron dos artificios tecnológicos, el telégrafo y el fusil Remington, ya que eran dos elementos fundamentales para derrotar a los nativos y los cuales producirían consecuencias más esenciales para la construcción de un territorio nacional.",
"La ampliación de la frontera agrícola permitió la extensión del ferrocarril hacia la pampa húmeda, para transportar cereales y carne hacia el puerto de Buenos Aires. Con ello se extendió la telegrafía ferroviaria, utilizada también para la transmisión de mensajes comerciales. Se incrementó de manera que en 1881 representaba el 22% del total de las líneas, y en 1919 alcanzaba el 54%, lo que muestra la gran importancia de la red telegráfica ferroviaria en el negocio de las telecomunicaciones. Aunque también se creyó que estaba prestando un servicio ilegal, ya que no contaba con autorización oficial, por lo cual debía ser clausurada.",
"#### Enlace con Chile",
"El 26 de julio de 1872 se inauguraba el enlace con Chile mediante un intercambio de telegramas entre Sarmiento y el presidente de Chile Federico Errázuriz. El mensaje inaugural de Sarmiento traslucía su entusiasmo por la obra efectuada \" Para mantener vivo el recuerdo de nuestro origen, glorias é independencia común, para que Magallanes no esté apartado, ni los Andes sean barrera demasiado alta y el Atlántico y el Pacífico estén separados por el continente\".",
"El solemne acto dio lugar a una pintoresca y mordaz nota del periódico satírico \" El Mosquito \". El cronista, que firmaba B.B.T.Pekoe, describía la puesta en servicio de los hilos telegráficos a los que llamaba \" las piolas de nueva invención con las cuales se manejaban los títeres de lejos\" de esta manera: \"Inauguración del Trasandino: Antier ha tenido lugar la inauguración del telégrafo Trasandino. Como siempre esa solemnidad fue digna de ser descrita por El Mosquito. Desde temprano la Casa de Gobierno se había llenado de haraganes, ociosos, cesantes, papamoscas, y generalmente de todas esas categorías inútiles a la sociedad que forman el conjunto de ociosos en las fiestas públicas. Entre los convidados oficialmente se veían alrededor de ambos Gobiernos, gente de mucho jopéo. Abogados que por su talento han hecho devolver a la sociedad los más afamados bandidos y ladrones que una justicia severa e injusta quería separar cruelmente de ella como se separa a un hijo de su madre, una rosa de su rosal. Comerciantes que han tenido el talento de vender millones de pieles de conejo por pieles de liebre y que han por ese medio ganado una posición distinguida en las filas de nuestra aristocrática sociedad. Capitalistas que hasta hace pocos años operaban con solo trescientos mil pesos (de deudas) y que hoy cuentan los millones como un mosquitero cuenta los pesos papel. Periodistas que han hecho sus pruebas en las filas de nuestra prensa militante, y que han atrapado á todo el mundo sin piedad ni preferencia, con razón y sin ella según las circunstancias y las exigencias de la situación de caja. En una palabra la ciudad y el país entero estaba representado en esta circunstancia por personas de la más alta honorabilidad y otras afin que el pueblo entero figurará por delegación en esta fiesta de familia. Hubiera habido mucha más gente sin las músicas militares y otras bandas ruidosas y desagradables tocando piezas, trozos y pedazos de toda clase como para formar una ropa vieja más falsa que las asersiones de un ministro residente. Los figurones agrupados alrededor de un lunch animaban la fiesta por medio de discursos de circunstancia llenos de entusiasmo y de errores de sintaxis. Poco antes de reproducirlos despojados de sus lapsus linguae y debidamente espulgados, daremos los principales telegramas que se cambiaron en esta circunstancia.\"",
"El 28 de julio se funda, por iniciativa de Carlos Burton, la Escuela de Telégrafos en San Miguel de Tucumán.",
"El 3 de octubre de 1872 un decreto aceptó la solicitud de Lamas&Cia de que se reconociera a la Platino-Brazilian Cable Co. como nueva concesionaria. El 50% del capital de la nueva compañía estaba constituido por capitales del comercio del Río de la Plata (Lamas entre ellos) mientras que el restante era de la Eastern Company de John Pender, que controlaba los enlaces de Brasil y de este país con Europa.",
"El 8 de octubre la Ley 572 autorizó al poder ejecutivo a disponer de 102.000 pesos para construir una segunda línea entre Buenos Aires y Córdoba y otra desde Rosario a Santa Fe.",
"El 10 de octubre el telégrafo llegó a Catamarca y, el 18 del mismo mes, a Salta. Un mes más tarde, el 18 de noviembre de 1872, quedó inaugurada la línea entre Córdoba y San Salvador de Jujuy y, finalmente, poco antes de terminar el año también la ciudad de La Rioja se vinculó a la red nacional. Para entonces comenzó a utilizarse un sistema dúplex que permitía el despacho simultáneo de mensajes desde puntos extremos de la red.",
"En su mensaje de 1872 Sarmiento manifestaría que \"La red de telégrafos toca ya a los Andes (Chile), Salta, Corrientes y Alto Uruguay. El telégrafo trasandino debe inaugurarse en estos días poniéndonos al habla con el Pacífico. El uso del telégrafo se ha introducido tan pronto en nuestros hábitos y su ejercicio diario ha llegado á ser de tal importancia, que la dotación actual de telegrafistas es insuficiente, siendo de toda necesidad triplicar en muchas de sus líneas los hilos conductores, á fin de que no se paralice o sufra demoras la correspondencia. Esta celeridad de las comunicaciones está ejerciendo ya una grande influencia civilizadora, moral y política en los pueblos. Sirve los intereses del comercio y desenvuelve al mismo tiempo sentimientos de fraternidad. Un día del mes pasado partían de Buenos Aires doscientos telegramas destinados a disipar las alarmas que la aparición de la fiebre en Montevideo había despertado en los pueblos interiores.\"",
"Para 1873 los 14 telegrafistas se habían convertido en 121. En su mensaje de ese año, Sarmiento diría que \"La línea de telégrafos ha sido completada y recorre toda la República. Tenemos 4000 millas en ejercicio. (...) El telégrafo es una forma de la correspondencia epistolar cuya transmisión es función nacional. Casi todas las potencias continentales de Europa hicieron del telégrafo un ramo de la administración pública (...) El Gobierno ha rechazado, siguiendo estos antecedentes, nuevas solicitudes de concesiones de líneas de telégrafos en las Provincias, temeroso de crear intereses contra su posible rescate para la unificación de las redes telegráficas, y para evitar que con propósitos de lucro, recarguen de costos innecesarios al público.\"",
"Años atrás, en 1870, se había hecho cargo del Observatorio Astronómico Nacional de Córdoba que fuera creado por iniciativa de Sarmiento, el astrónomo norteamericano Benjamín Apthorp Gould, quien utilizó la red telegráfica para determinar, en concurso con observaciones astronómicas de la posición del sol, las longitudes geográficas de diversas ciudades argentinas.",
"Un informe de Carlos Burton de 1873 señalaba que el costo del mantenimiento del servicio era proporcionalmente inferior al de Brasil e incluso al del Reino Unido.",
"#### La Gran Aldea",
"El 5 de agosto de 1874, en las postrimerías de su período presidencial, Sarmiento inaugura la primera comunicación telegráfica con Europa. La primera etapa del enlace unía Buenos Aires a Montevideo, de allí por tierra hasta Cerro Largo, luego Jaguarão, Brasil, seguía por Río Grande do Sul, Santos, de allí por cable submarino a Río y Pernambuco y cruzando el océano a Lisboa donde enlazaba con la red europea.",
"Sarmiento decretó que el día de la inauguración del cable telegráfico que, en sus palabras, convertía a todos los pueblos en \"una familia sola y un barrio\", fuese feriado nacional. La ceremonia contó con la presencia entre otros del ya exministro Vélez Sarfield, a quien Sarmiento atribuyó en el acto \"el honor exclusivo de la atrevida idea y de la rápida ejecución de la red de telégrafos, que contribuye a dar paz a la República y bienestar a sus hijos\".",
"### La presidencia Avellaneda",
"El 25 de septiembre de 1875 se inauguró una línea subfluvial desde Punta San Isidro a la isla Martín García, siendo el vapor Fulminante el encargado del tendido.",
"Finalmente, reconociendo la importancia del telégrafo no sólo para el progreso del país sino para la seguridad nacional, el 7 de octubre de 1875 se aprobaba la Ley de Telégrafos N° 750 1/2 que determinaba que ninguna línea telegráfica se tendería sin permiso del Gobierno Federal salvo las utilizadas por los ferrocarriles para sus comunicaciones internas y que las compañías privadas no proveerían servicios telegráficos públicos sin permiso del gobierno. Las empresas ferroviarias estaban obligadas al tender sus propias líneas a tender un cable paralelo para el uso del gobierno nacional, lo que sería reafirmado por la Ley Emilio Mitre, N° 5315, del 30 de septiembre de 1907.La ley de 1875 permitía además a las provincias crear sus propias redes: la primera fue la de Buenos Aires, seguida por la de Entre Ríos.",
"Ese mismo año la administración Avellaneda autorizó por decreto la construcción de una línea telegráfica entre Jujuy y La Quiaca. El contratista Adolfo E. Carranza obtendría del gobierno boliviano una concesión para prolongar esa línea hasta Potosí o Sucre.",
"La administración del telégrafo nacional era independiente de la del Correo hasta que en 1876 el Telégrafo Nacional fue incorporado por Nicolás Avellaneda a la Dirección General de Correos presidida por Eduardo Olivera, fundador de la Sociedad Rural Argentina. La nueva Dirección General de Correos y Telégrafos funcionaba en un pequeño local con una sola oficina en un edificio ruinoso en la calle Belgrano próxima a Balcarce, del que salían 5 hilos conductores: dos recorrían el litoral pasando por San Nicolás de los Arroyos, Rosario y Paraná hasta Corrientes, otros dos se dirigían a Córdoba, para llegar luego a todas las capitales de las provincias del norte, y un hilo iba, siguiendo la Conquista del Desierto, desde Azul hasta Trenque Lauquen y Carhué, para unir a las cinco comandancias de frontera, arribando a Fuerte General Roca, en el Río Negro, en 1883.",
"En 1878 la Memoria del Ministerio del Interior afirmaba que \"en apenas diez años hemos logrado unir por el telégrafo los más distantes puntos del territorio nacional, y tenemos ahora en operación, 6000 km de línea telegráfica\".",
"### Desarrollo posterior",
"En 1882 la Argentina gestionó su ingreso en la Unión Telegráfica Internacional.",
"Sin embargo el sistema se iría degradando con el tiempo. En su Memoria de 1891, el nuevo director general de Correos y Telégrafos Zeballos informaría al Ministerio del Interior respecto del período 1888-1890que \" nunca hubo contabilidad del servicio telegráfico (...) una cuidadosa búsqueda hecha bajo mi dirección ha revelado una masa de defraudaciones \". El estado de las líneas era calificado en 1892 de deplorable.",
"En enero de 1892, la estadounidense Central and South American Telegraph Company estableció una sobretasa de 0,57 pesos oro por palabra a los cables que circularan entre Buenos Aires y Chile provenientes de Europa vía Lisboa. La inglesa Compañía Telegráfica del Río de la Plata, asociada a la Western and Brazilian Telegraph Company, impuso como represalia una sobretasa igual para el tramo de Buenos Aires a Río de Janeiro para todo telegrama expedido desde Europa a Brasil que hubiera utilizado el enlace Galveston en los Estados Unidos.",
"La guerra de tarifas se mantuvo por dos años hasta que a principios de 1894 se inauguró una nueva línea entre Buenos Aires y Chile. Dirigida por el ingeniero Luis Valiente Noailles de la Clark Bros.Co.Ltd., contratada por la Pacific & European Telegraph Co. Ltd., subsidiaria de la Western and Brazilian Telegraph Company, se extendía por 730 millas desde Buenos Aires a Punta de Vacas, para seguir por cable subterráneo hasta Río Blanco y de allí por tierra a Valparaíso. Ante esta circunstancia, la compañía estadounidense abolió la sobretasa y requirió la intervención del Gobierno Argentino para que la W&BTC fuese obligada a renunciar a la propia.",
"En 1903, durante la segunda presidencia de Julio Argentino Roca, un equipo dirigido por el ingeniero Pedro Olivera y el Director de Telégrafos Pedro López finalizó el enlace telegráfico que unía Cabo Vírgenes en el Estrecho de Magallanes con la red nacional, pasando por Puerto Santa Cruz, Puerto Deseado, Comodoro Rivadavia, General Conesa y Rawson. Para entonces la red telegráfica contaba con 25.000 km de recorrido, que en relación con una población de 5 millones la convertía en una de las más importantes del mundo.",
"Para 1909 la Argentina tenía tres vías principales de comunicación internacional:",
"La línea \"Madeira\", a la que enlazaba en Montevideo, que contaba con tres cables tendidos por la costa de Brasil, uno que de Montevideo seguía a Maldonado, Chuy, Río Grande, Santa Catarina, Santos, Río de Janeiro, San Salvador de Bahía, Pernambuco y São Vicente, otro que eliminaba algunas estaciones y de Montevideo seguía a Maldonado, Chuy, Santos, Río de Janeiro, Pernambuco y São Vicente y un tercero que suprimía otras más y hacía Montevideo, Río de Janeiro, Pernambuco y São Vicente.",
"La línea \"Talismán\" o South-American Cable Company que siguiendo los enlaces terrestres argentinos pasaba luego por Paso de los Libres, Uruguayana, Porto Alegre, etc. hasta Pernambuco, de donde enlazaba con el cable francés que tras pasar por Fernando de Noronha y Yoff (cerca de Dakar) llegaba finalmente a Brest.",
"La línea \"Galveston\" que enlazando por el trasandino pasaba por las naciones del Pacífico hasta Colón (Panamá) y seguía a Galveston, Estados Unidos, de allí enlazaba a la red terrestre estadounidense y desde Nueva York permitía acceder a las islas Azores y de ahí a Inglaterra.",
"La circunstancia de que todos los enlaces transitaran por países vecinos implicaba un riesgo obvio y generó inquietud en sectores gubernamentales y privados. El 28 de septiembre de 1909 el Congreso sancionó la Ley 6494 aprobando el contrato con la empresa inglesa The Western Telegraph Company Limited, representada en Buenos Aires por J. Oldham, para tender un cable telegráfico entre Buenos Aires y la Isla Ascensión, evitando así el tránsito por Uruguay y Brasil. De Ascensión el cable seguiría a São Vicente en Cabo Verde y de allí a Europa.",
"La extensión del cable proyectado que uniría Buenos Aires y Ascensión era de 3250 millas náuticas, lo que lo convertiría en el segundo más largo del mundo tras el que unía Vancouver con Fanning Island (3428 millas náuticas) y superando al que enlazaba Brest con Cape Cod (3174 millas náuticas).",
"La Western Telegraph Company subcontrató la fabricación del cable y el tendido a la firma Telegraph Construction & Maintenance Company. Fundada por Field, Pender y otros había sido la responsable del tendido del primer cable transatlántico.",
"El 30 de marzo de 1910 el buque Colonia, de 11.000 t de desplazamiento y construido especialmente por la contratista para esa tarea, dio comienzo en aguas de Ascensión al tendido del cable que, dispuesto en 4 tanques, medía finalmente 3209 millas náuticas y pesaba 7939 t. Al llegar al Río de la Plata se hizo cargo de la tarea el vapor Cambria, de menor calado, efectuando el tendido hasta una boya situada a 200 millas de Montevideo y 250 de La Plata. Desde la isla Ascensión, la Western Telegraph Company se encargaría del enlace a São Vicente en Cabo Verde.",
"El 3 de junio de 1910, año del Centenario de la Revolución de Mayo, se inauguraba el Cable Argentino a Europa Vía Ascensión con un saludo del presidente argentino José Figueroa Alcorta al rey Jorge V de Gran Bretaña: \"José Figueroa Alcorta, Presidente de la República Argentina, saluda con júbilo en este día a S. M. el Rey Jorge V de la Gran Bretaña e Irlanda y sus dominios, por el doble motivo de ser el del natalicio de S. M. haciendo votos por su felicidad personal, por la de su familia, y por un largo y próspero reinado; y a la vez en celebración del cable directo Argentino a Ascensión que queda inaugurado y entregado al servicio público desde hoy, entre uno y otro país y que servirá para facilitar las comunicaciones, dar mayor impulso al comercio y estrechar aún más las cordiales relaciones que felizmente unen a los Estados \".",
"Pronto numerosos avances técnicos alcanzarían la telegrafía. En 1913 la perforadora Gell, con un teclado semejante al de una máquina de escribir, reemplazaba al sistema Wheatstone, que utilizaba palancas y un manipulador de tres teclas con lo que si bien había ganado en velocidad sobre el viejo sistema manual, era en extremo desgastante para el operador.Posteriormente se instaló en el extremo receptor el sistema Creed que convertía los puntos y rayas de las cintas perforadas directamente en letras.",
"En 1918 la Dirección de Correos y Telégrafos reclamaba al gobierno con urgencia fondos para reparar las líneas y para 1919 la situación de la red era tal que \"podía darse el caso de una línea cuyo extremo estaba cubierto de escarcha mientras el otro cedía bajo el peso de loros y cotorras en las zonas subtropicales; siempre llovía en algún punto del recorrido, con lo que variaba la aislación y se desequilibraba el delicado cuádruplex\".",
"### El Telégrafo Militar",
"Ya entre los años 1854 y 1856, durante la guerra de Crimea, las fuerzas británicas establecieron enlaces telegráficos entre sus mandos en el frente con el cuartel general de Lord Raglan. Un cable submarino que cruzaba el Mar Negro entre Varna y Balaklava operó hasta la caída de Sebastopol en septiembre de 1855. Durante la rebelión de la India de 1857 (Indian Mutiny) los británicos hicieron también uso intensivo del telégrafo eléctrico.",
"En Sudamérica el Imperio del Brasil efectuaba el 11 de mayo de 1852 la primera comunicación telegráfica uniendo la residencia del emperador (la Quinta Imperial) con el cuartel general del ejército brasileño (el Cuartel do Campo). Para 1853 los principales establecimientos militares y administrativos del imperio se encontraban ya conectados con Río de Janeiro, en poco tiempo los cables submarinos comenzaron a unir las principales ciudades costeras y en 1858 se estableció el primer servicio público. Durante la Guerra del Paraguay, Brasil utilizó un \"tren telegráfico\" que acompañaba el desplazamiento de las tropas.",
"Por su parte, su adversario Paraguay contaba ya desde 1864 con un enlace telegráfico entre las ciudades de Asunción y Villeta, que se extendió hasta Paso de la Patria en 1865, año en que estalló la guerra. La construcción y explotación de la telegrafía, al igual que el ferrocarril, dependía del Ministerio de Guerra y Marina del Paraguay. El ejército contaba con un cuerpo de telegrafistas militares que tuvieron destacada actuación en el sangriento conflicto.",
"Mientras que Brasil y Paraguay hicieron uso del telégrafo durante la contienda, tanto Argentina como Uruguay continuaron utilizando chasques para sus comunicaciones militares pero el valor militar del telégrafo fue comprendido por muchos oficiales argentinos que participaron de la guerra.",
"Ya la Ley N.º 215 de 1867, que preveía llevar la frontera Sur a los ríos Negro y Neuquén, establecía en su artículo 6º la extensión de la red telegráfica nacional hasta los fortines que instalara el Ejército en su avance.",
"Durante la revolución de 1874 el uso y control del telégrafo ya era una prioridad. Una de las primeras medidas del general revolucionario José Miguel Arredondo fue poner gente de confianza a operar el telégrafo, justificada rápidamente cuando Sarmiento enviaba un telegrama el 23 de septiembre ordenando a su subordinado Teófilo Ivanowsky que lo vigilara en previsión del cercano estallido revolucionario.",
"Iniciada la revolución el 24 de septiembre, Sarmiento envió un nuevo telegrama ordenando a Ivanowsky la detención de Arredondo, pero el operador Cevallos, telegrafista de Villa Mercedes, controlado por un oficial llevó el mensaje a Arredondo, quien se acercó a la estación y haciéndose pasar por Ivanowski respondió a Sarmiento solicitado instrucciones para el caso de resistencia, a lo que el presidente respondió \"fusílelo sobre el tambor, sin trámite, por traidor\" a lo que Arredondo respondió \"pues váyase al diablo viejo loco\".",
"Cuando el general Ignacio Rivas marchó sobre Chivilcoy, una de sus medidas fue despachar una columna al mando del sargento mayor Pedro Michemberg para cortar las comunicaciones del gobierno cortando los hilos telegráficos e inutilizando las vías del ferrocarril del Oeste.",
"Las fuerzas gubernamentales también utilizaron sistemáticamente el telégrafo. Ya el 28 de septiembre cuando Julio Argentino Roca se encontraba en Villa María y era nombrado comandante de los Ejércitos del Norte, mantuvo una larga conferencia telegráfica con Sarmiento para establecer el plan de campaña.El embajador norteamericano Thomas Osborn en su informe manifestaría que el movimiento revolucionario había sido \"vencido por el ferrocarril, el telégrafo y los Remington\".",
"La presidencia Avellaneda, por impulso de su ministro de guerra Adolfo Alsina, incorporó el telégrafo a las comunicaciones militares.Al solicitar al Congreso los fondos necesarios para el tendido de 771 km de línea hacia las comandancias de frontera decía Avellaneda \"Son incalculables en la práctica los inconvenientes y perjuicios que origina la falta del telégrafo\" y Alsina explicaba que \"el telégrafo sirve tanto en la paz como en la guerra, para que el gobierno este al habla con el Ejército, y el Ejército al habla con el Gobierno\".",
"Pese al avance de la telegrafía eléctrica, en noviembre de 1875, Lorenzo Trant, director de las líneas telegráficas del estado, proponía complementarla con telégrafos ópticos que enlazarían los fortines de la frontera. Consideraba que las líneas eléctricas quedaban expuestas a ser destruidas por los indios y que toda línea que se definiera en la frontera occidental tendría carácter provisorio hasta la ocupación definitiva del territorio, por lo que no resultaba eficiente el tendido de líneas que unieran los puestos entre sí. Proponía instalar equipos ópticos que utilizarían el mismo código Morse, del tipo creado por \"un señor Mance, director de una compañía telegráfica en la India\", a los que llamaba heliógrafos, y manifestaba haber efectuado pruebas satisfactorias entre la ciudad de Buenos Aires y Quilmes.",
"Alsina dispuso en enero de 1876, que se creara la \"Escuela Telegráfica\" en el Colegio Militar. El artífice del Telégrafo Militar sería el teniente coronel de ingenieros Higinio Vallejos.",
"Su uso en la Campaña del Desierto en reemplazo de las señales mediante cañonazos y del uso de chasquis fue intenso y facilitó la logística y coordinación de las operaciones. Entre abril de 1876 y julio de 1877 las diversas oficinas del Telégrafo Militar intercambiaron 52218 telegramas por su red de 696 km. La cabecera estaba instalada en el Ministerio de Guerra y Marina en la Casa de Gobierno y contaba con 11 aparatos Morse atendidos por 30 hombres entre oficiales, suboficiales y soldados.",
"El 18 de junio de 1879 Avellaneda saludaba por telégrafo al comandante de la expedición Roca: \"Mis felicitaciones y las de toda la Nación. Lo saludo en las márgenes del Río Negro y del Neuquén donde su presencia realiza los votos de muchas generaciones\".",
"Así, pronto \"No quedó Comandancia, fuerte o fortín sin la debida instalación de este valioso auxiliar de la defensa, porque, no solo evitaba demoras que traían graves perjuicios en las operaciones militares, sino que también producía economías importantes en cientos de soldados y caballos que se empleaban en las comunicaciones sin hilos. Las líneas telegráficas fueron debidamente tendidas por nuestros soldados y sin interrupción alguna hasta algo después de 1885. La vida de los telegrafistas de frontera alcanzó los grados de heroísmo, no sólo por los riesgos a que su libertad y vida se hallaban expuestos, sino por las privaciones y sufrimientos que debieron soportar trabajando duramente jornadas de sacrificios y ganando sueldos de hambre\"",
"En el proceso previo a la revolución de 1880 el control del telégrafo era ya considerado fundamental por todas las partes del conflicto suscitado por la sucesión de Avellaneda, conflicto que en pleno auge del fraude electoral no se resolvía en las urnas sino a través de la capacidad de los partidos de controlar las fuentes efectivas de autoridad (Juez de Paz, policía, municipalidad) y de información: telégrafo y periódicos. Así, como ejemplo, cuando en 1879 el teniente 1° de artillería Joaquín García, oficial 1° de la Comisaría de Guerra del puerto de Bahía Blanca, se pone a disposición de Dardo Rocha, partidario de Roca, se preocupa en aclarar para valuar sus servicios que tiene \"a sus órdenes el Telégrafo\".",
"En abril de 1880 el gobierno encargó a los ingenieros Alfredo Ebeto y mayor Santiago Buratovich, que servían a las órdenes del coronel Conrado Villegas, la construcción de una línea telegráfica que debía unir en un primer tramo la ciudad de Bahía Blanca con Carmen de Patagones, y desde allí seguiría por Choele Choel hasta Neuquén, por la margen izquierda del Río Negro (Argentina).",
"El 10 de abril de 1888 el presidente Miguel Juárez Celman crea una unidad de telegrafistas en el Ejército. En 1897 fueron movilizadas unidades de la Guardia Nacional en previsión de un conflicto con Chile y para ese entonces esa milicia contaba con un regimiento de ingenieros que recibió instrucción específica en telegrafía de campaña.",
"En 1908 el primer reglamento para las tropas de telegrafistas de campaña descartaba las líneas subterráneas por el tiempo que exigía su instalación, prefiriendo las aéreas (alambre desnudo) o tendidas (alambre aislado sobre el suelo). En ese entonces la compañía de telegrafistas contaba con un capitán y cuatro oficiales, 22 suboficiales y 101 soldados, 14 carros y 118 caballos.",
"En conclusión, la introducción de la telegrafía eléctrica en el Río de la Plata se produjo en un marco de tensiones bélicas de los países de la región y bajo la influencia de potencias extranjeras. Para los paraguayos, estaba claro que la telegrafía era estratégica para la guerra. Los porteños tuvieron bien claro eso cuando, 15 años más tarde, la utilizaron para desplazar de la pampa húmeda a los pueblos originarios y dedicarla a la agroganadería. Terminadas las acciones militares, la telegrafía eléctrica se utilizó fundamentalmente para los negocios de la burguesía agraria. La comunicación entre los pueblos debía seguir esperando.",
"Del 10 al 25 de julio de 1910, año del Centenario, se realizó en Buenos Aires el Congreso Científico Internacional Americano. Durante el mismo y como parte de la Sección Ciencias Militares, presidida por el general de brigada Pablo Riccheri, funcionó una \"Subsección Telegrafía\" a cargo de los ingenieros militares Enrique Mosconi y Agustín Pedro Justo. Los temas tratados en el congreso incluían estudios relativos a los equipos de telegrafía eléctrica portátil de campaña y montaña, equipos portátiles de telegrafía óptica, de telegrafía sin hilos, teléfonos con y sin hilos, etc."
] | [
true,
true,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# Partido Socialista Unido de Venezuela",
"## Abstract",
"El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV, pronunciado peseuve) es el partido político gobernante de Venezuela. Es miembro de la coalición política Gran Polo Patriótico Simón Bolívar. Se ha mantenido en el poder como partido hegemónico de manera invicta y es parte de la revolución bolivariana de Hugo Chávez.",
"Fundado por Hugo Chávez en 2008, pretendía aglutinar en un único partido político a todos aquellos movimientos y organizaciones que lo apoyaban en el Gobierno. Sin embargo, esta fusión tuvo un éxito moderado, contando únicamente con la aceptación del partido mayoritario Movimiento Quinta República y otros partidos menores. El Partido Comunista de Venezuela, principal partido comunista del país, rechazó esta fusión, junto a otros partidos como Patria Para Todos, Por la Democracia Social, el Movimiento Tupamaro.",
"Está formado principalmente por movimientos políticos chavistas, marxistas, anticapitalistas, antiimperialistas y latinoamericanistas.",
"Es considerado el partido hegemónico de Venezuela, siendo el partido de gobierno con Nicolás Maduro como presidente del país, quien además es presidente del partido, controlando por una supermayoría la Asamblea Nacional, así como la mayoría de gobernaciones, alcaldías, concejos municipales y consejos legislativos. El PSUV posee una alta influencia en las instituciones venezolanas, y a menudo se ha señalado una fusión entre el Estado y el partido.",
"En las elecciones presidenciales de Venezuela de 2024, el candidato del partido, Nicolás Maduro, fue proclamado ganador por parte del Consejo Nacional Electoral.",
"## Historia",
"### Gestación (2006-2007)",
"La creación del partido para unir a la izquierda venezolana fue una de las propuestas realizadas por Hugo Chávez durante la campaña electoral para la elección presidencial de 2006. Fue conocida como la propuesta del Partido único, pero posteriormente el director general del Comando Táctico Nacional del Movimiento V República (el partido político con el que Chávez gobernaba), Willian Lara, aclaró que no era \" un partido único, sino unido para siempre con los ideales bolivarianos marxista-leninistas (sic) de Bolívar el Libertador \" para así intentar no generar confusiones con los sistemas unipartidistas.",
"La primera mención pública sobre un probable nombre para este Partido unido ocurrió el 16 de diciembre de 2006, cuando el mismo Chávez lo anunció en un acto de reconocimiento a su comando de campaña, el Comando Miranda, tras la victoria obtenida en la elección presidencial de ese año. Advirtió en esa ocasión que aquellos partidos que decidieran no integrarse en la propuesta saldrían de la coalición oficialista, además de expresar que los votos en la mencionada elección presidencial no eran de los partidos sino del pueblo.",
"Chávez propuso también un esquema organizativo para el nuevo partido similar al que tuvo el Comando Miranda durante la campaña electoral de 2006, conocido como «de batallones, pelotones y escuadras ». El mismo consiste en un sistema de militantes agrupados. Además pidió que el PSUV terminara con las asignaciones de puestos gubernamentales y candidaturas a dedo para empezar a radicar el poder directamente en la base del partido y las masas.",
"El proceso para registrar a la militancia del PSUV comenzó el día 18 de enero de 2007 con la elaboración de las planillas de inscripción. El día 15 de febrero se conformó una Comisión Promotora con el objeto de coordinar con los sectores políticos el método para crear el nuevo partido. La Comisión estuvo conformada por:",
"Alberto Müller Rojas",
"Alí Rodríguez Araque",
"David Colmenares",
"Diosdado Cabello",
"Francisco Arias Cárdenas",
"Freddy Bernal",
"Guillermo García Ponce",
"Héctor Navarro",
"Hugo Chávez",
"Jesús Paz Galárraga",
"Jorge Rodríguez Gómez",
"José Vicente Rangel",
"Luis Reyes Reyes",
"Pedro Carreño",
"Roberto Hernández",
"Fidel Ernesto Vásquez",
"William Fariñas",
"El anuncio de la conformación del PSUV produjo una serie de opiniones y reacciones tanto entre los partidos simpatizantes con el proyecto del presidente Chávez como en aquellos que formaban parte de la oposición.",
"#### Partidos que aceptaron la fusión",
"Varios partidos que apoyaban la Revolución Bolivariana dieron su apoyo a la creación del Partido Socialista Unido, anunciando su disolución como partidos independientes.",
"El Movimiento Quinta República (MVR), partido fundado por Chávez en 1997 para servir como su plataforma electoral, fue el primero en anunciar el 18 de diciembre de 2006 su disolución como partido político, la migración de su militancia al PSUV. El MVR anunció que planeaba transferir todos sus bienes al nuevo partido mediante un acto público cuando este obtuviera personalidad jurídica. Además el MVR pretende ejercer medidas legales para reservar sus símbolos y así evitar posibles conflictos futuros.",
"Al día siguiente la Unidad Popular Venezolana (UPV) también decidió unirse al Partido Unido. La principal dirigente del UPV, Lina Ron, anunció el inicio de las gestiones legales ante el Consejo Nacional Electoral para disolver su partido. Lina Ron aprovechó el anuncio para pedirle a los partidos oficialistas que se apresuraran en unirse al PSUV, sobre esto declaró: \" Apúrense muchachos que les pueden cerrar la puerta \".",
"La Liga Socialista, mediante su Secretario de Organización Nacional, Wilfredo Jiménez, declaró la adhesión al partido unitario y la realización de una consulta popular en enero de 2007 para rendir cuentas sobre los 33 años que se mantuvo en pie la organización. Jiménez afirmó que el nuevo partido garantizaría la democracia interna, el debate de ideas y la unidad en la lucha contra el imperialismo.",
"Tanto la Dirección Nacional del Movimiento por la Democracia Directa como el director del Frente Cívico-Militar Bolivariano, Héctor Herrera, se pronunciaron en total apoyo a la propuesta de integrarse al PSUV. El Frente Cívico-Militar Bolivariano anunció la celebración de una Plenaria Nacional en Caracas el día 17 de enero para realizar el pronunciamiento de la dirigencia del movimiento, mientras que el MDD realizaría jornadas de debate entre el 17 de diciembre de 2006 y 7 de enero de 2007. En una rueda de prensa realizada el 24 de enero de 2007, el Secretario General de Independientes por la Comunidad Nacional (IPCN), Eddy Mavárez, informó sobre la aceptación de su partido y el envío de un comunicado al Consejo Nacional Electoral pidiendo la disolución de IPCN, donde la fusión nunca se llevó a cabo y en los actuales momentos (IPCN) continua con profundas relaciones con el(PSUV) en el fortalecimiento de la paria grande.",
"El Movimiento Tupamaro de Venezuela acordó en una reunión realizada el día 27 de enero de 2007 en el estado Aragua, la disolución del partido y su ingreso a las filas del PSUV con la condición de poder mantener su identidad y de que se le permitiese crear una tendencia dentro del partido unido. Esta postura fue reafirmada por el Secretario General de los Tupamaros, José Pinto, cuando el 14 de marzo anunció la desaparición del Movimiento Tupamaro como partido político. Por su parte, el 30 de enero el Movimiento Cívico Militante envió un comunicado a medios de izquierda indicando que estaban dispuestos a disolverse, aunque en él no otorgaron una respuesta oficial.",
"El partido Unión, por medio de su presidente Francisco Arias Cárdenas, anunció el 28 de enero de 2007 su disolución como organización y el ingreso de sus militantes a la propuesta del partido unido, Arias Cárdenas expresó: \" Unión se disuelve no para desaparecer, sino para crecer dentro de este concepto de unidad con nuestros hermanos del proceso revolucionario \" y recordó la Última Proclama de Simón Bolívar donde este pedía que cesaran los partidos y se consolidara la unión. El día 15 de febrero, el Movimiento Independiente Ganamos Todos (Migato) se unió a los partidos que aceptaron su fusión dentro del PSUV.",
"Los partidos regionales Abrebrecha, FIORP, LAGO, Mi Gente y Unidos Por Portuguesa Independiente, todos con representación parlamentaria, anunciaron conjuntamente su fusión en el PSUV en una rueda de prensa realizada el 8 de marzo donde fungieron como voceros los diputados a la Asamblea Nacional Lizardo Cabello, Enrique González, Zar Lara, Dennis Peraza y Loa Tamaronis. La incorporación de estos partidos regionales se suman a la del partido Por Maracaibo, que fue el primer partido regional en aceptar su ingreso en el PSUV al hacerlo el día 21 de diciembre de 2006.",
"La Corriente Marxista Internacional (CMI), liderada por Alan Woods, apoyó la nueva formación desde el primer momento. Su sección venezolana se afilió al PSUV como corriente interna organizada.",
"#### Partidos que no aceptaron la fusión",
"Algunos partidos de izquierda como el Partido Comunista de Venezuela (PCV), Patria Para Todos (PPT) y Por la Democracia Social demostraron dudas sobre su inclusión en el proyecto PSUV negando su ingreso por diversos motivos, aunque los tres partidos coincidieron en la necesidad de conocer concretamente el futuro desarrollo organizacional, programático e ideológico del PSUV.",
"Cuando estos partidos decidieron no ingresar al PSUV en su fundación, Hugo Chávez comentó: \" Aquellos movimientos que no asuman el esfuerzo unitario tendrán el derecho de mantener siglas, espacios, símbolos... Las puertas seguirán abiertas, pero yo sigo adelante \".",
"Por su lado el Secretario General del Movimiento Electoral del Pueblo (MEP), Eustoquio Contreras, aceptó inicialmente la propuesta del Presidente Chávez e indicó la donación por parte de su partido de un total de 17 casas distribuidas en todo el país. Sin embargo, el MEP decidió posteriormente no fusionarse.",
"#### La postura comunista",
"El secretario general del Partido Comunista de Venezuela, Óscar Figuera, anunció el 22 de diciembre de 2006 el inicio de un proceso de discusión en las células del Partido y la posterior realización de un Congreso Nacional Extraordinario (el XIII Congreso Nacional del PCV) convocado por el Comité Central para el 3 y 4 de marzo de 2007, donde las bases decidirían si adherirse al PSUV y concluir con 76 años de vida del partido contemporáneo más antiguo de Venezuela o rechazar la propuesta de fusión. Sobre esto Figuera declaró:",
"#### La postura de Patria Para Todos",
"El 21 de diciembre de 2006, el partido Patria Para Todos (PPT) anunció una Asamblea Nacional a realizarse los días 12, 13 y 14 de enero de 2007 para decidir su postura ante la propuesta del PSUV, sin producirse ésta en los días pautados. El 15 de enero de 2007, el Secretario Nacional del PPT, Rafael Uzcátegui, explicó que esta organización sería paciente para decidir sobre la propuesta de Chávez pues para el partido azul existían puntos más urgentes que discutir. El 29 de enero de 2007, la dirección nacional del PPT dio muestras de aceptar su ingreso en el PSUV, aunque habían decidido no disolverse hasta después de ser realizado un Congreso constituyente que definiera las bases fundamentales del nuevo partido.",
"El día 5 de marzo la dirigencia del PPT reafirmó que no se disolverían por el momento indicando además que no se trataba de un fracaso de la propuesta del Presidente Chávez pues, en su opinión, todos los simpatizantes de la Revolución Bolivariana coinciden en que es necesaria la existencia de una « organización superior que permita dotar al movimiento revolucionario de una dirección colectiva ». Esta posición fue interpretada por diversos medios de comunicación como una negativa a la propuesta del PSUV, pero el 8 de marzo el Secretario General del PPT, José Albornoz, aclaró que en ningún momento se habían negado a fusionarse y esperarían los resultados de las reuniones entre la Comisión Promotora y los sectores políticos para tomar una decisión definitiva.",
"El 26 de marzo de 2007 la dirigencia del PPT anunció la realización de una asamblea nacional para el 9 y 10 de abril en donde decidirían finalmente si continuar o no como partido político independiente.",
"Apenas tres días después, un grupo de dirigentes del PPT, conformado por miembros de la alta dirigencia partidista a nivel nacional y regional, diputados a la Asamblea Nacional, fundadores del partido y alcaldes, anunciaron su decisión de ingresar al PSUV sin importar la postura final del partido. A esta postura se sumaron siete alcaldes del estado Guárico y el gobernador de la misma entidad, Eduardo Manuitt, siendo precisamente ese estado donde el PPT tenía mayor fuerza.",
"Se realizó la Asamblea Nacional del PPT, con la asistencia de más de 500 delegados, en la ciudad de Villa de Cura. En ella decidieron continuar la existencia del PPT como partido independiente pero ratificaron su apoyo a Chávez. Aunque en el comunicado oficial indicaban que la decisión había sido alcanzada mediante consenso, luego de hacerse pública la posición del PPT un grupo de sus dirigentes anunciaron su renuncia al partido azul y su disposición de ingresar al PSUV, entre ellos Aristóbulo Istúriz y Alí Rodríguez Araque.",
"#### La postura de Por la Democracia Social",
"El partido Por la Democracia Social (Podemos) mediante su Secretario General, Ismael García, respaldó la propuesta del partido unitario pero exigiendo un trato respetuoso e igualitario, advirtiendo que \" En este diálogo no puede haber parientes pobres o huérfanos \", y pidiendo \" una integración democrática, sin excluidos ni desplazados \"; además, dirigentes regionales de este partido anunciaron una consulta a los militantes en marzo de 2007 aunque sin determinar si ésta sería vinculante.",
"Podemos dio señales de la aceptación a la propuesta del PSUV cuando el 16 de enero de 2007 su Secretario General propuso la creación de una Asamblea Constituyente para discutir las normas por las cuales se regiría el nuevo partido, explicando también que se iniciaba el proceso de transición hacia la creación del partido unido. García posteriormente comentó que para esa Asamblea constituyente debía recogerse no solamente la opinión de los partidos políticos sino también a las fuerzas sociales; en este sentido propuso que la Asamblea constituyente fuera constituida con unos 1500 asambleístas elegidos en una votación organizada por el CNE, de los cuales un 50% serían elegidos en circunscripciones municipales, otro 30% en circunscripciones estadales y el 20% restante sería elegido en una única circunscripción nacional.",
"El 3 de marzo de 2007, se celebró un acto denominado \" Quién dijo miedo \" en el Hotel Caracas Hilton donde asistieron los dirigentes de Podemos. El Secretario General aprovechó la ocasión para dar a conocer la posición oficial del partido: \" no participamos ni participaremos jamás de pensamientos únicos porque Venezuela es una sociedad diversa, plural \", rechazando de esa manera la propuesta del partido unido añadiendo que esa decisión no significaba un retiro del apoyo hacia el Presidente Chávez y la Revolución Bolivariana, pues \" el pensamiento de Chávez sí es pluralista \" y precisamente en el marco de ese pensamiento es que llegaban a la conclusión de no fusionarse con los demás partidos. Por último indicó que luego de realizarse una Asamblea constituyente que formule las bases del PSUV, ellos decidirían si finalmente ingresan a la controvertida propuesta.",
"Varios partidos oficialistas recibieron con desagrado la decisión de Podemos de no ingresar al PSUV especialmente por las razones expresadas para no fusionarse. El Movimiento Tupamaro calificó la posición de Podemos como \" socialdemócrata, antirrevolucionaria y entreguista \"; el Gobernador del estado Miranda y dirigente del MVR, Diosdado Cabello, expresó \" Allá cada quien que decida darle la espalda al pueblo en alguna circunstancia, porque bien claro está que los votos aquí son del Presidente y los partidos han sido accesorios. \" mientras el Ministro de Comunicación Willian Lara indicó que existía cierta confusión pues en ningún momento la propuesta significaba la imposición de un pensamiento único sino la creación de un partido unido, expresando también: \" Por ningún lado se habla de pensamiento único, el presidente Chávez ha exhortado al debate de ideas \". El Presidente Chávez en el Aló Presidente número 272, aceptó la decisión de Podemos pero criticó duramente las razones que los llevaron a no fusionarse: \" algunos están enarbolando las banderas de la derecha. Aseguran que no están de acuerdo con un pensamiento único. ¡El capitalismo es quien promulga el pensamiento único! (...) Digan la verdad, tienen miedo de perder su espacio \" y pidió que explicaran las verdaderas razones de su postura.",
"La decisión de la alta dirigencia de Podemos produjo importantes reacciones a lo interno del partido. El diputado a la Asamblea Nacional por el estado Zulia Libes González, junto a diversos miembros de su partido, indicó el 6 de marzo de 2007 que un 80% de la militancia en el Zulia y la dirigencia en Falcón, Sucre, Yaracuy y el Distrito Capital se encontraban enguerrillados contra Ismael García y la alta dirigencia partidista quienes, según González, no representaban los intereses de la militancia y habían traicionado al partido tomando decisiones desde la cúpula sin consultar a las bases. Arnoldo Oliveres, Secretario General de Podemos en el Zulia, calificó las declaraciones de Libes Gonzáles como oportunistas y aseguró que González no tenía \" ni el 8% de respaldo \". El 8 de marzo de 2007, un grupo de dirigentes de Amazonas, Caracas, Apure, Guárico, Miranda y Nueva Esparta anunciaron en una rueda de prensa su incorporación en el PSUV a pesar de las declaraciones de Ismael García, explicando que en una reunión del Comité Nacional Ampliado celebrada el 15 de enero de 2007 la dirigencia de Podemos decidió fusionarse con el PSUV y debía respetarse esa decisión.",
"El 8 de marzo de 2007, luego de una reunión con la Comisión Promotora del PSUV, el Secretario General de Podemos comentó que no estaba descartado por completo el ingreso de su organización en el Partido Socialista mostrando así una actitud conciliadora muy distinta a la que mantuvo durante el acto \" Quién dijo miedo \" del 3 de marzo. García explicó que ese cambio de actitud se debió a una mejora considerable en el panorama político y por recibir receptividad para sus planteamientos, por ello declaró: \" Creemos que no es lo mismo lo que está planteado hoy a lo que existía unos días atrás, creo que las reglas del juego están aclarándose y que vamos en el camino de poder lograr que nuestra propuesta democrática sea tomada en cuenta \".",
"La polémica se reavivó después de unas declaraciones emitidas por el gobernador del estado Aragua y militante de Podemos Didalco Bolívar, quien el 16 de marzo de 2007 atacó severamente al Consejo Nacional Electoral por activar un referéndum revocatorio hacia él, lo cual calificó como una intimidación por criticar la creación del PSUV — al cual calificó como una imposición de un pensamiento único — expresando que solo podía estar de acuerdo con un socialismo democrático que proteja los intereses de la propiedad privada. Un par de días después Hugo Chávez expresó su descontento ante las declaraciones del Gobernador de Aragua a quien acusó de haber satanizado su propuesta: \" oí al gobernador Didalco Bolívar en un discurso, por demás violento. Ojalá hubiese sido así el 12 y 13 de abril —durante el Golpe de Estado de 2002 —, eso hubiese sido bien bueno en aquel momento \" y le mandó un mensaje: \" no me parece noble. Sencillamente diga que no está de acuerdo con el socialismo y que quizás nunca fue socialista y retírese, así quedamos como amigos. Yo no los estoy corriendo, sólo quiero que hagamos una buena y real revolución. Quiero dejar de lado el sectarismo y el clientelismo \". Además le pidió que no regresara para buscar una alianza ante los procesos electorales.",
"Este hecho político produjo una nueva ola de renuncias dentro de Podemos cuando el 20 de marzo el Gobernador del estado Yaracuy Carlos Giménez y los Diputados a la Asamblea Nacional Jenny Cedeño, Dennys Peraza y Tomás Sánchez anunciaron su retiro del partido vinotinto y su intención de ingresar al PSUV. A estos se le sumaron un día después el alcalde de Maracaibo Gian Carlo di Martino, el alcalde de Porlamar Eligio Hernández y la dirección regional en el estado Miranda que estaba conformada por 3 alcaldes, 18 concejales y miembros de las juntas parroquiales mirandinas. La estampida continuó el 22 y 23 de marzo con la renuncia de 70 dirigentes de Podemos en el estado Aragua —incluyendo a Ramón García, el hermano del secretario general de Podemos — y la dirección regional en Yaracuy.",
"Ramón Martínez, presidente de Podemos y gobernador del estado Sucre, calificó al PSUV de mamotreto sectario durante un acto realizado en Cumaná el 17 de abril de 2007. Dos días después Hugo Chávez criticó a Martínez por sus declaraciones, indicó que lo consideraba parte de la oposición, que no deseaba recibir su apoyo y que los sectarios eran Ramón Martínez y su partido, finalmente instó a los chavistas a que trabajaran para revocar a Martínez y Didalco Bolívar, pues \" ellos están allí por los votos de Chávez, no por los votos de ellos \". Los diputados podemistas Bernardo Jiménez y Arcadio Montiel rechazaron las declaraciones de Chávez y las calificaron de \" ácidas, desconsideradas y agresivas \", apoyaron la tesis de Martínez sobre el sectarismo en la formación del PSUV pero ratificaron su apoyo a Hugo Chávez a la vez que pedían no ser tildados de opositores.",
"#### Partidos revolucionarios y su decisión final",
"A continuación se presenta una tabla con los partidos que apoyaron al presidente Chávez en su reelección, ordenados según la cantidad de votos recibidos en esa elección, e indicando cuáles organizaciones aceptaron su disolución para fusionarse en el PSUV:",
"#### Reacciones de la oposición",
"El principal dirigente opositor, excandidato a la elección presidencial del 2006 y gobernador del Estado Zulia, Manuel Rosales, consideró como \" antidemocrática \" la propuesta del PSUV, pues, en su opinión, solo una persona tendría voz y voto en ese partido: Hugo Chávez. Además, opinaba que el proceso de integración de los partidos oficialistas era una bomba de relojería, pues suponía un descontento en partidos como el PPT y Podemos donde los dirigentes se verían forzados a disolver sus partidos para unirse al PSUV. En respuesta, Calixto Ortega, diputado a la Asamblea Nacional por el MVR, expuso que no se trataba de un proceso antidemocrático, pues no se estaba obligando a ningún partido a fusionarse y cada organización tenía plena libertad de decidir.",
"Otro dirigente opositor, Teodoro Petkoff, también mostró preocupación por la democracia venezolana pues, según él, en el PSUV solo estarían los revolucionarios que decidiese Chávez, para luego decretar que ese es el único partido que representa los intereses de Venezuela, y por lo tanto los partidos opositores serían ilegalizados como en los sistemas unipartidistas. El portavoz del MVR, William Lara, desestimó por completo los comentarios de Petkoff al indicar que con la propuesta del PSUV solo se trataba de unir a los revolucionarios y que en ningún momento tenía que ver con la oposición ni sus partidos.",
"### Formación (2007-2008)",
"El 5 de marzo Chávez anunció el inicio oficial del proceso de formación del PSUV y la designación de un Comité Técnico para coordinar ese proceso, el cual fue conformado por Diosdado Cabello, Adán Chávez, Érika Farías, Lina Ron y Jorge Rodríguez Gómez. Además se diseñó el proceso de formación en 3 fases para cumplir una serie de objetivos:",
"Juramentación de los propulsores del PSUV.",
"Inscripción de los aspirantes a militantes y formación de las unidades de base.",
"Elección de delegados en cada unidad de base para asistir a un Congreso Fundacional.",
"Realización del Congreso Fundacional para diseñar los aspectos fundamentales del nuevo partido, como estatutos, estructura e ideología política.",
"Realización de una votación, en la cual votarían todos los aspirantes a militantes, para decidir la aprobación de las conclusiones del Congreso Fundacional.",
"Elección de la directiva del partido luego de ser fundado.",
"Chávez estimó que ese proceso, iniciado el 5 de marzo, debería concluir en aproximadamente 9 meses.",
"Un par de días después, el vicepresidente venezolano Jorge Rodríguez anunció la creación de cinco comisiones de trabajo dentro de la Comisión Promotora para agilizar el proceso de formación:",
"Eventos: Freddy Bernal (coordinador), Rafael Isea y Luis Reyes Reyes.",
"Ideas: Alberto Müller Rojas (coordinador), Adán Chávez, Roberto Hernández, Héctor Navarro, Jesús Paz Galárraga y Alí Rodríguez Araque.",
"Medios: Guillermo García Ponce (coordinador), Olga Titina Azuaje y José Vicente Rangel.",
"Secretaría: Fernando Soto Rojas (coordinador) y David Velásquez.",
"Técnica Constituyente: Diosdado Cabello (coordinador), Francisco Arias Cárdenas, Pedro Carreño, William Fariñas y Jorge Rodríguez.",
"En la oportunidad, Rodríguez agregó que estas comisiones cesarían en sus funciones al ser instalado el Congreso Fundacional.",
"#### Primera fase",
"La primera fase de la formación del partido consistió en la designación y juramentación de los propulsores del partido unido y se inició el 5 de marzo de 2007 con el anuncio del cronograma oficial.",
"El 24 de marzo de 2007 se realizó el primer acto público para la formación del PSUV, donde se les prestó juramento como propulsores a 2.398 personas en cuya escogencia se exigió el no poseer militancia política previa para, según el miembro de la Comisión Promotora Alberto Müller, \" impedir la burocratización temprana \". Al acto asistieron múltiples personalidades del ámbito político incluyendo al presidente, ministros, gobernadores, diputados, alcaldes, dirigentes sindicales y representantes de diversos institutos gubernamentales. Durante el II encuentro del PSUV, realizado en el Poliedro de Caracas el día 19 de abril de 2007, se juramentó a un segundo grupo de propulsores compuesto por 16.786 personas.",
"##### Inscripción de aspirantes a militantes",
"El 29 de abril se inició el proceso de inscripción de los aspirantes a militantes, empezando en el estado de Lara y en el Distrito Capital, para luego ir progresivamente en el resto de los estados. La inscripción recibió el apoyo técnico del Consejo Nacional Electoral mediante la instalación de más de 10.000 máquinas en unos 3.700 centros distribuidos en toda Venezuela, lo cual produjo críticas en sectores opositores quienes demandaron al CNE ante la Fiscalía General de la República por malversación de fondos. Según Enrique Naime, secretario de Asuntos Electorales del partido socialcristiano COPEI, \" solamente en gastos operativos del Consejo Nacional Electoral para la constitución del juguete que se denomina Partido Socialista se han gastado en dinero de los venezolanos la cantidad de 47 mil millones de bolívares (21 millones de dólares)\". Sandra Oblitas, rectora del Consejo Nacional Electoral, recordó que el apoyo prestado por el CNE a la formación del PSUV fue por un mandato constitucional tal como lo indica el artículo 293 de la constitución venezolana en sus numerales 6 y 8.",
"Oblitas también mencionó que la participación del CNE \" no compromete en absoluto la imparcialidad del organismo, porque la asistencia es brindada a solicitud de las partes. Estamos obligados y estamos en la disposición de apoyar. Para nosotros es absolutamente favorable porque de esa manera el Poder Electoral va consolidando sus funciones y sus competencias establecidas en la Constitución \".",
"Otra críticas realizadas al proceso de registro fueron las denuncias sobre supuestas presiones ejercidas sobre empleados públicos para inscribirse en el PSUV, tesis negada por el canciller Nicolás Maduro y el diputado oficialista Darío Vivas, y la inscripción del general de división Alberto Müller Rojas, jefe del Estado Mayor y militar activo, por lo cual dirigentes del partido Un Nuevo Tiempo introdujeron un recurso de interpretación ante la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia — el cual sería declarado inadmisible — para clarificar si la inscripción de militares activos violaría o no los artículos 328 y 330 de la constitución.",
"El proceso culminó el 10 de junio, lográndose inscribir a 5.669.305 aspirantes a militantes, cifra cercana al 80% de los votos obtenidos por Chávez en la elección presidencial del 2006.",
"El 7 de mayo de 2009, el PSUV inició otra jornada de inscripción de aspirantes a militantes, la cual finalizó el 14 de junio de ese mismo año. Jorge Rodríguez, coordinador de la Comisión de Organización del partido, anunció los resultados dos días después del cierre: se reportaron 1.531.674 nuevos aspirantes a militantes, y 2.227.627 de los militantes (39%) actualizaron sus datos. De esta manera, la militancia del PSUV se incrementó a 7.253.691 personas.",
"#### Segunda fase",
"La segunda fase inició el 21 de julio de 2007 — luego de un receso de más de un mes a causa de la realización de la Copa América en Venezuela — con la conformación de unas 22 mil unidades de base, conocidas como batallones socialistas. Cada batallón socialista debía estar compuesto por 300 aspirantes a militantes, y realizar tres asambleas de batallón para discutir todos los aspectos relacionados con la fundación del partido, eligiéndose en la última de las asambleas a un vocero quien participaría en una elección por parroquia para elegir a los representantes al Congreso Fundacional del PSUV.",
"Alberto Müller Rojas, miembro de la Comisión Promotora, explicó que los aspirantes a militantes realizarían cursos de formación ideológica, en donde se discutirían temas como \" organización económica, política, del Estado, las problemáticas de la geometría del poder, su significado \". También comentó que aquellos aspirantes a militantes que no contaran con la voluntad o el tiempo para asistir a las asambleas y demás actividades del partido, no podrían ser militantes y quedarían como simpatizantes del PSUV.",
"Cada batallón socialista realizó tres asambleas, teniendo un objetivo distinto cada una de ellas:",
"Primera asamblea: Instalación de las jornadas de debate, selección del director de debate y del relator de la asamblea, y la apertura de la lista de aspirantes a militantes situados en el batallón socialista.",
"Segunda asamblea: Realización de un debate para definir las bases ideológicas y estructurales del PSUV.",
"Tercera asamblea: Elección de los voceros y comisionados del batallón.",
"El 29 de septiembre de 2007 se realizó a nivel nacional la elección de voceros y comisionados, eligiéndose un vocero, su suplente y cinco comisionados en cada batallón. Posteriormente se formaron las circunscripciones socialistas, conformadas cada una por entre 8 a 12 batallones socialistas para representar el área de una parroquia o un estado. Cada circunscripción socialista eligió a un delegado que la representara en el Congreso Fundacional, siendo electores aquellos voceros y comisionados elegidos en los batallones.",
"##### Primer congreso: Congreso Fundacional (2008)",
"El 12 de enero de 2008 se instaló el Congreso Fundacional en el Cuartel San Carlos de Caracas, en un acto al que asistieron los diversos delegados y el cual fue encabezado por Hugo Chávez.",
"Se planteó inicialmente realizar el Congreso Fundacional el 15 de agosto de 2007, luego se pospuso para el 8 de septiembre por motivos técnicos, después sufrió un nuevo aplazamiento hasta el 20 de octubre, para ser instalado finalmente en enero de 2008.",
"Fueron elegidos a nivel nacional un total de 1.681 delegados al Congreso Fundacional para cumplir con los siguientes objetivos:",
"Realizar la declaración de principios del partido.",
"Formular el programa.",
"Definir los estatutos.",
"Acordar los mecanismos para seleccionar los candidatos a cargos de elección popular.",
"Elegir a las autoridades transitorias.",
"Para facilitar las tareas de discusión, el Congreso se dividió en dos bloques que sesionarían los días viernes, sábado y domingo durante 6 semanas:",
"Bloque Estadal: Conformado por 24 delegados de enlace, uno por cada entidad federal, encargados de sesionar los días viernes para discutir y decidir cuál es el temario a debatir durante la plenaria del Congreso. Cada delegado estadal debía ser elegido de entre los delegados de su entidad mediante elecciones directas y secretas.",
"Plenaria del Congreso Fundacional: Compuesto por todos los 1.681 delegados del Congreso. Al inicio de las sesiones se dividen en 50 mesas de trabajo, con un máximo de 35 delegados en cada una, donde se debate el temario y se formulan las propuestas. Luego se debaten las propuestas de las mesas en una asamblea plenaria hasta obtener un documento final mediante el consenso o la votación. Este bloque sesiona los días sábado y domingo.",
"Además se crearon cuatro comisiones de trabajo y una secretaría técnica para dirigir y desarrollar el Congreso Fundacional. La Secretaría Técnica se conformó con siete integrantes y tiene como objetivo el recopilar las decisiones tomadas en las plenarias y, de acuerdo con éstas, redactar los documentos políticos. Los 24 delegados estadales de enlace se distribuyeron entre las cuatro comisiones quedando cada una con 6 miembros. Estas comisiones de trabajo son:",
"Comisión de Organización: Encargada de guiar el desarrollo de la discusión dentro del Congreso Fundacional.",
"Comisión de Propaganda: Encargada de difundir y distribuir los materiales necesarios para el Congreso y las conclusiones de este.",
"Comisión Internacional: Encargada de establecer relaciones con los partidos socialistas a nivel mundial, y de gestionar la presencia de los invitados internacionales.",
"Comisión de Asuntos Sociales: Encargada de darle seguimiento a los acontecimientos políticos y sociales durante la celebración del Congreso.",
"La primera jornada de trabajo del Congreso Fundacional se realizó durante los días 19 y 20 de enero en la localidad mirandina de Charallave y contó con la asistencia de 1.676 delegados. Durante esta plenaria se inició la discusión sobre la declaración de principios del partido y además los delegados debatieron temas como: la forma de derrotar la pobreza, el internacionalismo, la responsabilidad del partido y el ejercicio de poder, entre otros. Además se eligieron a los integrantes de la Secretaría Técnica y a los delegados de enlace de los Bloques Estadales que formarían parte de cada una de las comisiones",
"Durante los días 26 y 27 de enero se realizó en el Domo Bolivariano de Barquisimeto la segunda jornada de trabajo a la cual asistieron 1.564 delegados — un 93% del total de delegados electos — que debatieron el contenido del programa del partido y temas como: la construcción del socialismo y del poder popular, la defensa de la revolución, la naturaleza y la soberanía, el internacionalismo y la socialización del poder. Durante este periodo el Presidente Chávez le solicitó al Congreso Fundacional sancionar a aquellos aspirantes a militantes que, sin esperar a que se desarrollara el reglamento para las primarias partidistas, hubieran iniciado campañas políticas prematuras con vista a las elecciones regionales de 2008.",
"La tercera jornada de trabajo del Congreso Fundacional se realizó el 9 y 10 de febrero en el estadio Cachamay de Ciudad Guayana. En ella se dejó a un lado la discusión de las bases programáticas del partido para debatir y redactar una protesta — la cual llamaron Declaración de Bolívar — en contra de \" los últimos actos del imperio contra Venezuela, el Presidente y el pueblo venezolano y el eco que hacen los medios privados del país de esas actuaciones \" refiriéndose a la demanda que realizó la Exxon Mobil contra PDVSA por supuesto incumplimiento de contrato.",
"La cuarta jornada se realizó los días 16 y 17 de febrero en el teatro Teresa Carreño de Caracas con la asistencia de 1.676 delegados. Durante esta jornada el CF decidió por unanimidad el expulsar a Luis Tascón por falta de disciplina. Días antes Tascón había denunciado por corrupción al hermano de Diosdado Cabello, José David Cabello, por un presunto sobreprecio en la compra de unos automóviles. Durante la celebración de esta jornada también se crearon siete comisiones encargadas de dar seguimiento a temas de interés nacional.",
"La quinta jornada se llevó a cabo durante los días 23 y 24 de febrero en el Complejo Polideportivo Simón Bolívar de Puerto La Cruz. Durante esta jornada se eligió como presidente del PSUV a Hugo Chávez, se decidió que la asamblea de delegados y delegadas — conformada por los 1.681 integrantes del Congreso Fundacional — sería la máxima autoridad del partido y se definió la forma de elegir a las autoridades transitorias del partido para lo cual cada delegación estadal presentó a tres candidatos, sumándose así 69 candidatos entre los cuales sería elegida la directiva transitoria.",
"La sexta y última jornada del Congreso Fundacional se realizó en la ciudad de Maracaibo el 1 y 2 de marzo de 2008. En esta última jornada se aprobaron los estatutos del partido y se estableció la elección de la Junta Directiva Nacional para el 9 de marzo.",
"#### Tercera fase",
"La tercera y última fase para la conformación del partido consistió en la elección de las autoridades transitorias del PSUV. Durante las últimas jornadas del Congreso Fundacional se realizó una lista de posibles candidatos a ser autoridades, lista que fue depurada por Chávez hasta ser solo 69 candidatos de los cuales serían elegidos quince. Se instalaron 600 mesas electorales en todo el país vigiladas por el Consejo Nacional Electoral. En esta elección tuvieron derecho a votar todos los voceros, comisionados y directivos de cada uno de los 14 mil batallones socialistas para un total de 94 mil electores.",
"La elección se realizó el 9 de marzo con una participación importante de electores, según Jorge Rodríguez. Los quince candidatos con mayor cantidad de votos, elegidos para ser autoridades transitorias durante un año, fueron:",
"### Segundo congreso: I Congreso Extraordinario (2009-2010)",
"Tras la elección de 772 delegados municipales se inició el segundo congreso del PSUV, el I Congreso Extraordinario. Comenzó 21 de noviembre de 2009 en Caracas con el discurso de instalación pronunciado por el presidente Hugo Chávez en la Sala Ríos Reina del Teatro Teresa Carreño y finalizó en el año 2010 con la aprobación de los «Estatutos del PSUV», la «Declaración de Principios del PSUV» y las «Bases Programáticas del PSUV».",
"### Tercer congreso: I Congreso Ordinario (2014)",
"Tuvo lugar en Caracas del 26 al 31 de julio de 2014. En el mismo se planteó la revisión de la ideología, del programa político y de la organización del PSUV, así como se nombró a Nicolás Maduro como presidente del partido, y a Hugo Chávez como líder eterno y presidente fundador de la organización. Para este congreso se eligieron 535 delegados, por voto universal en cada municipio de Venezuela, y, al mismo tiempo, asistieron los diputados de la Asamblea Nacional, y los alcaldes y gobernadores del partido, así como los integrantes de la dirección nacional, para un total de 265 miembros \"natos\", y cerca de 800 delegados miembros del III Congreso. Para la realización de este congreso se adoptó el siguiente cronograma de actividades, elaborado por la comisión coordinadora:",
"Las elecciones de delegados al III Congreso tuvieron lugar el 20 de julio, con la asesoría técnica del Consejo Nacional Electoral, en dónde se midieron los 5.156 preseleccionados por las Unidades de Batalla \"Bolívar-Chávez\", las direcciones estatales y las municipales. En estos comicios resultaron elegidos 537 delegados, aunque aún no se conocen las cifras de participación. El vicepresidente de la organización aseguró en una rueda de prensa que \"no sencillo sacar cuántos votaron\", mientras que empresas encuestadoras como Hinterláces aseguraron que solo habría participado un 20% de la militancia.",
"## Ideología y posiciones políticas",
"En sus bases programáticas defienden la Revolución Bolivariana como un proceso de transición pacífica al socialismo y, por lo tanto, de superación del capitalismo. Esto es, en línea con el Socialismo del siglo XXI. Considera la construcción del socialismo necesariamente ligada a una lucha antiimperialista que, actualmente, debe consistir en la conformación de un bloque de países socialistas en América Latina.",
"## Organización",
"### Congreso del Partido",
"Según los estatutos del PSUV, el “Congreso Socialista” es la máxima instancia del partido, y tiene la potestad de establecer la normativa de la organización, nombrar al presidente, y convocar a elecciones internas para la renovación de la Dirección Nacional cuando así lo considere. Puede ser convocado periódicamente por la Dirección Nacional vigente y está integrado por delegados natos (integrantes de la Dirección Nacional y Equipos Políticos Locales) y delegados electos por las bases del partido.",
"### Dirección Nacional",
"La Dirección Nacional del PSUV es el máximo órgano ejecutivo y disciplinario del partido rojo, después del Congreso Nacional. Según el reglamento de funcionamiento de la organización, la Dirección Nacional está compuesta por las siguientes instancias:",
"#### Integrantes de la Dirección Nacional",
"Los integrantes de la directiva del PSUV pueden ser elegidos, en su mayoría, por medio de elecciones directas y secretas, o también pueden ser escogidos, en menor proporción, mediante los métodos alternativos establecidos en el artículo 5 de los estatutos del partido cuando se considere necesario.",
"### Organización de base",
"Según la página web del partido, él mismo organiza su militancia en Círculos de Lucha Popular, Unidades de Batalla \"Bolívar-Chávez\" y Patrullas.",
"#### Círculos de Lucha Popular (CLP)",
"Es un área geográfica, donde se organiza y se moviliza a las comunidades en torno a la \"construcción del Socialismo Bolivariano\", cómo así lo establece el PSUV. Así mismo éstas estructuras gestionan la solución de los problemas específicos que afectan al partido, y a las comunidades, en las instancias locales.",
"#### Unidades de Batalla “Bolívar-Chávez” (UBCh)",
"Cada CLP, está conformada por 4 UBCh. Las UBCh son las unidades de “acción electoral” del PSUV. A partir del fallecimiento del presidente Hugo Chávez se constituyen como entidades fundamentales del partido, siendo Diosdado Cabello su principal promotor, y sus funciones están descritas en el llamado Decálogo de las UBCh, el cual llama a los militantes a:",
"Estudiar y practicar la doctrina de la ética y la política chavista.",
"Fortalecer y expandir cada día más la vanguardia en las UBCh.",
"Asumir el compromiso histórico de colocarse a la vanguardia de la unidad y organización de todas las fuerzas sociales y políticas de la Revolución en su comunidad para fortalecer el Poder Popular.",
"Ser elemento permanente de propaganda y movilización en torno al Plan de la Patria y los logros de la Revolución Bolivariana.",
"Defender logros de la Revolución y combatir en cualquier terreno a los enemigos de la Patria.",
"Ejercer tareas de contraloría social en su comunidad.",
"Asumir el compromiso de ponerse a la vanguardia de conformar la Red de Hogares de la Patria en su comunidad y las visitas casa por casa.",
"Ser el vínculo entre la comunidad y el Gobierno Revolucionario para lograr la solución de los problemas más sentidos y participar activamente en el Gobierno de Calle.",
"Asumir el compromiso de colocarse a la vanguardia en la conformación de los Círculos de Luchas Populares y del Buen Vivir.",
"Organizarse y cumplir las tareas para ganar las elecciones.",
"#### Patrullas",
"Cada UBCh, está conformada por 10 patrullas. Las patrullas cumplen funciones sectoriales y, a su vez, se subdividen en unidades de:",
"\"Defensa Integral\".",
"Apoyo al Gobierno de Eficiencia en la Calle.",
"Articulación con la Juventud.",
"Articulación con los Movimientos Feministas.",
"Articulación con los Movimientos Sociales.",
"Formación Ideológica.",
"Logística.",
"Movilización.",
"Propaganda, Agitación y Comunicación.",
"Técnica Electoral.",
"Cada unidad sectorial recibe el nombre de patrulla sectorial, la cual agrupa a 10 patrulleros. Desde su creación, el PSUV se ha organizado en estas estructuras para la implementación del llamado método “1x10” en los procesos electorales.",
"### Juventud del PSUV",
"Es la organización juvenil del PSUV y su coordinador nacional es Héctor Rodríguez. Según los estatutos del PSUV:",
"## Símbolos",
"El himno del PSUV, titulado «La Hora del Pueblo», fue compuesto por Gustavo Arreaza.",
"## Resultados electorales",
"### Referéndum constitucional de 2007",
"La primera prueba eleccionaria que debió atravesar el PSUV llegó incluso antes de que este fuera legalizado. Para la realización del referéndum constitucional de Venezuela de 2007, los aspirantes a militantes del PSUV formaron e inscribieron ante el Consejo Nacional Electoral como adherentes al Bloque del Sí a un conjunto de organizaciones de base llamadas Batallones Socialistas por la Reforma Constitucional, divididas en BataSos — batallones socialistas — de vanguardia y apoyo, gran BataSos y barre bases.",
"Este referéndum fue ganado por la opción del No — apoyado por la oposición venezolana — 50,7% contra 49,29% en el bloque A y 51,05% a 48,94% en el bloque B, siendo la primera derrota electoral de Hugo Chávez y convirtiéndose en un bautizo negativo para el entonces gestante partido que incluso ocasionó múltiples críticas de la izquierda venezolana hacia el PSUV.",
"### Elecciones regionales de 2008",
"El PSUV obtuvo la victoria en 17 de los 22 estados en disputa (77% de las gobernaciones) (Aragua, Sucre, Yaracuy, Delta Amacuro, Vargas, Apure, Bolívar, Cojedes, Falcón, Guárico, Lara, Mérida, Monagas, Portuguesa, Trujillo, Anzoátegui, Barinas) además de vencer en el Municipio Libertador del Distrito Capital lo que lo consolidó como el partido más votado a nivel nacional. Tomando en cuenta los resultados individuales de los partidos, el PSUV fue la organización con más votos en todos los estados del país exceptuando Zulia, donde Un Nuevo Tiempo fue el más votado.",
"Con este resultado el partido de gobierno controla 17 entidades federales de las 24 en las que se divide político-administrativamente Venezuela. Las restantes entidades son gobernadas por la oposición; excepto el estado Amazonas, que es gobernado por el partido disidente Patria Para Todos. Por lo tanto el PSUV gobierna en los 16 estados que concentran un 50% de la población del país los cuales general alrededor del 40% PIB de Venezuela, esto es excluyendo los estados Lara y Amazonas cuyos gobernadores fueron elegidos bajo el PSUV pero ahora son miembros de la Mesa de la Unidad Democrática, coalición política opositora al gobierno nacional.",
"En cuanto a alcaldías, el PSUV ganó aproximadamente el 80% de las municipios del país (más de 265 alcaldías). Siendo la primera vez que un partido político gana tantas alcaldías, mejorando su resultado del 2004 El PSUV también conquistó las 20 ciudades más pobladas de Venezuela, a excepción de Caracas, Maracaibo, Ciudad Bolívar, San Cristóbal, Mérida y Ciudad Ojeda. De las 24 capitales de estado el PSUV obtuvo 18 de ellas, ganando en el municipio más poblado del país (el Municipio Libertador de Caracas) y sede del poder central.",
"La abstención de las elecciones regionales de 2008 fue de 34,55%, la menor desde que se comenzaron a disputar este tipo de elección en Venezuela.",
"### Referéndum constitucional de 2009",
"Al aprobar la consulta de la enmienda, el PSUV y el PCV iniciaron la recolección de firmas para realizar el referéndum donde, según el Consejo Nacional Electoral se recolectaron 4 760 485 firmas, que fueron entregadas por la presidenta de la Asamblea Nacional, Cilia Flores, logrando llegar al 15 % del padrón electoral. La oposición criticó la reforma considerándola anticonstitucional, en respuesta a esto, el dirigente del PSUV, Carlos Escarrá dijo que es legal porque respecto al intento de reforma de 2007, \"son iniciativas totalmente distintas”. Según Aristóbulo Istúriz, miembro de la directiva nacional del PSUV, se conformaron 200 comités por el Sí.",
"En esta elección, para aprobar o rechazar la enmienda de los artículos 160, 162, 174, 192 y 230 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela para permitir la postulación de cualquier cargo de elección popular de manera continua, el PSUV apoyó la propuesta del «Sí», obteniendo el 54,86 % de los votos.",
"### Elecciones parlamentarias de 2010",
"El PSUV obtuvo 95 de los 165 diputados de la Asamblea Nacional de Venezuela con el 48,13% de la votación general, sumados a tres diputados de otros partidos chavistas, el bloque oficialista se conforma por 98 diputados. Mientras los partidos de la Mesa de la Unidad democrática obtuvieron un 47,22% de los votos, a los cuales se les suman erróneamente los votos del también partido chavista Patria Para Todos quienes obtuvieron un 3,14%, debido a que este partido en aquel momento se autodefinia independiente. Nuevamente, el PSUV fue el partido político más votado a nivel nacional; a nivel federal, el PSUV fue la organización con más votos en todos los estados del país, exceptuando Zulia, donde Un Nuevo Tiempo fue el más votado de nuevo, y en Amazonas, donde el partido disidente Patria Para Todos consiguió más votos.",
"### Elecciones regionales de 2010",
"### Elecciones presidenciales de 2012",
"Hugo Rafael Chávez Frías, como candidato de la coalición Gran Polo Patriótico, mantuvo la presidencia ganando con el 55,25% de los votos, llegando a 8.136.637 votos totales, de los cuales 6.386.699 de votos (42,94%) fueron para el PSUV. Un 44,31% apoyó la principal coalición de partidos opositores, la Mesa de la Unidad Democrática.",
"### Elecciones regionales de 2012",
"En esta elección, el PSUV, en conjunto con los partidos del Gran Polo Patriótico, obtuvo 20 de 23 gobernaciones, con el 56,22% de la votación general. Y una mayoría parlamentaria en 22 de 23 consejos legislativos estadales.",
"### Elecciones presidenciales de 2013",
"Anteriormente, el 8 de diciembre de 2012, el presidente Hugo Chávez anunció que sería sometido a una nueva intervención quirúrgica por la reaparición de “algunas células malignas”. Asimismo, Hugo Chávez manifestó que “si algo ocurriera, que a mí me inhabilite para continuar al frente de la presidencia de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro no sólo en esa situación debe concluir como manda la constitución el período, sino que mi opinión firme y plena —como la luna llena— irrevocable, absoluta, total es que en ese escenario, que obligaría a convocar a elecciones presidenciales, ustedes elijan a Nicolás Maduro como presidente de la República Bolivariana”.",
"Con el fallecimiento de Hugo Chávez el 5 de marzo de 2013, el Consejo Nacional Electoral convoca a elecciones, siendo pautadas para el domingo 14 de abril de 2013.",
"El candidato del PSUV y del Gran Polo Patriótico, como petición del mismo Hugo Chávez, sería Nicolás Maduro Moros, quien obtuvo el 50,61% de los votos frente al 49,12% del candidato de la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática, Henrique Capriles.",
"### Elecciones municipales de 2013",
"### Elecciones parlamentarias de 2015",
"El primer boletín de resultados se entregó a las 12:30 a. m. del 7 de diciembre por la presidenta del Consejo Nacional Electoral Tibisay Lucena, más de 6 horas luego del cierre de las elecciones. Faltando 22 escaños por definir, se entregaron los siguientes resultados parciales, Mesa de la Unidad Democrática: 99 diputados y Partido Socialista Unido de Venezuela: 46 diputados. Una vez hecha oficial la entrega del primer boletín, el presidente Maduro se pronunció afirmando que las elecciones se dieron con normalidad, y reconociendo la victoria de la oposición, afirmando que \"ha triunfado la guerra económica\" y que \"reconocía los resultados adversos\", declarando que esto sería una victoria para la constitución y la democracia. Maduro se había comprometido a reconocer los resultados días antes en un compromiso que firmó públicamente el 26 de octubre de 2015. El segundo boletín, entregado en la noche del 7 de diciembre, aumentó a 110 los diputados obtenidos por la MUD y 55 por el PSUV, faltando aun dos escaños por asignar.",
"Finalmente, el 8 de diciembre, más de dos días luego del cierre de las elecciones y con el total de las actas y adjudicaciones, la MUD se le otorga 112 diputados y 55 para el Gran Polo Patriótico, coalición en la que se integra el PSUV.",
"### Elecciones regionales de 2017",
"En 2017, el PSUV con el apoyo de la coalición Gran Polo Patriótico, obtuvo 18 de 23 gobernadores.",
"### Elecciones municipales de 2017",
"En 2017, el PSUV ganó 295 de las 335 alcaldías que se disputaron.",
"### Resumen electoral en gráficos",
"#### Elecciones presidenciales",
"Elecciones parlamentarias",
"Elecciones municipales y regionales"
] | [
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
true,
false,
false
] |
[
"# Manuel Estrada Cabrera",
"## Abstract",
"José Manuel Estrada Cabrera (Quetzaltenango, 21 de noviembre de 1857 - Ciudad de Guatemala, 24 de septiembre de 1924) fue presidente de Guatemala del 8 de febrero de 1898 al 15 de abril de 1920.",
"Abogado y político guatemalteco, estuvo a cargo del Ministerio de Gobernación y Justicia durante el mandato de José María Reina Barrios. Al morir asesinado Reina Barrios, Estrada Cabrera, por ser el primer designado para la sucesión a la presidencia del país, llegó a la primera magistratura como presidente interino y luego se mantuvo allí mediante elecciones fraudulentas por más de dos décadas. Tan pronto como Estrada Cabrera se hizo cargo de la presidencia, no toleró ningún tipo de oposición y comenzaron a darse una serie de crímenes políticos, torturas en la Penitenciaría Central y fusilamientos de numerosos opositores.",
"A pesar de ser un civil, Estrada Cabrera logró mantener bajo control a los jefes militares y se ganó la lealtad del Ejército, que incluso luchó bajo su mando contra varios intentos de invasión durante su gobierno. Fue conocido en su tiempo como «Don Manuel», «Jefe del Partido Liberal», «Excelencia», «Benemérito de la patria» y «Benefactor de la juventud estudiosa» por sus aduladores, o simplemente como «Cabrera» por sus detractores. Tuvo en total catorce hijos reconocidos —siete varones y siete mujeres— de los cuales únicamente dos nacieron dentro de su matrimonio con Desideria Ocampo: Diego y Francisco Estrada Cabrera Ocampo.",
"## Primeros años",
"El padre de Manuel Estrada Cabrera era Pedro Estrada Monzón quien había sido hermano en el Convento de San Francisco en 1829, cuando el ejército del general liberal Francisco Morazán desterró a los miembros de las órdenes regulares. Estrada Monzón no se fue de Guatemala, pero renunció a la vida monástica. Cuando nació su hijo Manuel, en la ciudad de Quetzaltenango en 1857, no quiso aceptar la paternidad que le exigía la madre, Joaquina Cabrera, pero por intermedio de terceros, se llegó al acuerdo de que la madre tuviera la patria potestad del niño y que el padre biológico los ayudara periódicamente.",
"### Estudios",
"Durante sus primeros años, su madre se dedicaba a vender dulces y alimentos en las casas de las familias acomodadas de Quetzaltenango, entre ellas la casa de la familia Aparicio, en donde tuvo un serio problema cuando fue acusada de robar unos cubiertos de plata; Joaquina Cabrera fue apresada y aunque fue luego absuelta, el hecho causó una profunda impresión en Estrada Cabrera. Al iniciar sus estudios demostró gran habilidad para la caligrafía y fue aprendiz de carpintería, pero por su condición social fue objeto de burlas por parte de sus compañeros, quienes lo llamaban «el bolitero» porque vendía los dulces redondos de caramelo que fabricaba su madre. De esta cuenta, Estrada Cabrera fue un niño huraño y rencoroso que no olvidaba con facilidad las afrentas y se peleaba a puñetazos.",
"Dándose cuenta de las habilidades del niño, los jesuitas lo invitaron a asistir al colegio de San José, que ellos regenteaban en Quetzaltenango, en donde se distinguió por su inteligencia y caligrafía. De los jesuitas recibió la formación católica que lo caracterizaría, pero su madre le inculcó los ritos indígenas en que ella fue criada.",
"En 1872 ingresó al Instituto Nacional para Varones de Occidente de donde se graduó en 1874 a los 17 años y gracias a su memoria privilegiada obtuvo una felicitación del presidente Justo Rufino Barrios, quien asistió personalmente a su examen público de su investidura de bachiller. En 1876 Barrios creó la Escuela Facultativa de Derecho y Notariado de Occidente, en la que se inscribió Estrada Cabrera en 1877 y en donde estudió con grandes penurias económicas a pesar de la ayuda de su padre; para poder continuar su carrera ocupó una plaza en el juzgado segundo de primera instancia de Quetzaltenango, fue director de una escuela de primeras letras, dio clases particulares e incluso se dedicó a la carpintería. Su vivienda era una sencilla casa de dos piezas separadas por un tabique de madera; en una habitación su madre trabajaba haciendo dulces, mientras que en la otra estudiaba Estrada Cabrera sobre una mesa de pino.",
"Se recibió con el título de licenciado en Derecho Civil y Canónico en 1888, presentado una tesis con un punto de filosofía referente a la modificación en el Código Penal de los artículos que tratan del modo de defender los derechos de castigo por parte del padre o esposo contra la mujer culpable. El bufete en que Estrada Cabrera inició su carrera profesional fue la base para su futuro despacho presidencial: era una pieza con puerta a la calle amueblado únicamente por una mesa de pino, dos estantes con pocos libros y un par de sillas; precisamente encima de la recepción había otra habitación a la que se subía por una escalera y en la que permanecía el licenciado, oculto a los que solicitaban sus servicios. Un escribiente de su confianza atendía en la recepción y cuando este no podía responder a alguna pregunta, se escuchaban sobre el entarimado de arriba unos toques en clave con la respuesta de Estrada Cabrera. Cuando la clave no era suficiente, entonces subía el escribiente a una señal convenida a recibir la respuesta de viva voz. Este ocultamiento de Estrada Cabrera -producto de un fuerte complejo de inferioridad producido por los vejámenes que sufrió en sus primeros años- seguiría en todos sus puestos administrativos que desempeñaría.",
"En la época en que se desempeñó como abogado y notario era común que éstos abusaran de la ley, y Estrada Cabrera no fue la excepción: se sabe del caso en el que despojó a la señora Maximiliana Cifuentes viuda de Cajas de la residencia que le heredara su difunto esposo, y el de un rico vecino quetzalteco que al hacer un viaje a Europa le encargó la gestión de un negocio judicial de una finca urbana, pero que cuando regresó de su viaje se encontró con que Estrada Cabrera era el nuevo dueño de la propiedad.",
"Afiliado al Partido Liberal, sirvió como juez de 1. instancia en Retalhuleu, el mismo puesto en Quetzaltenango y, por último, magistrado de la sala 4. de la Corte de Apelaciones.",
"### Matrimonio con Desideria Ocampo",
"Mientras estaba en la facultad conoció a Desideria Ocampo, pero el cortejo fue difícil porque el padre de la muchacha se oponía a la relación. Al fin, por su gran perseverancia consiguió la mano de Desideria, se casó con ella en 1884 y tuvo dos hijos: Diego y Francisco. Pero al cabo de un tiempo, empezó a buscar a otras mujeres y llegó incluso a golpear a su esposa. Es más, dada la fuerte relación que Estrada Cabrera tenía con su madre, ésta se encargó de separar a su hijo de Desideria Ocampo de quien terminó por separarse de hecho.",
"## Inicios de su carrera política",
"Tras obtener su grado de abogado en la Escuela Facultativa de Derecho y Notariado de Occidente fue luego catedrático y decano de la misma. El presidente Justo Rufino Barrios lo nombró su secretario de confianza en 1877, y en 1891, por sus méritos comunitarios y profesionales, fue elegido presidente del Ayuntamiento de Quetzaltenango, luego de haber sido diputado en varias oportunidades. Posteriormente, en 1892, cuando el general José María Reina Barrios tomó posesión como presidente de Guatemala, lo nombró secretario de Gobernación y Justicia por recomendación del coronel Próspero Morales.",
"Como ministro de Gobernación, tenía a su cargo el orden público, la administración de justicia, las leyes, la salubridad en la capital y en las provincias y controlaba la policía, las jefaturas políticas y las municipalidades. Prestó su concurso constante y fue un influyente miembro del gabinete: entre los decretos de la Asamblea Legislativa que fueron autorizados por él y por el presidente de dicho organismo estaban: el decreto N.°460, por el cual el poder ejecutivo asumió el poder público de la nación; el decreto N.°461, por medio del cual se disolvió el Poder Judicial y se nombró presidente de la Corte Suprema de Justicia al licenciado Antonio Batres Jáuregui; y el decreto N.°527, que estableció el curso forzoso de los billetes de banco tras el fracaso de la Exposición Centroamericana de 1897. Luego de que el presidente eliminara a la Asamblea Legislativa y nombrase una Asamblea Constituyente, Estrada Cabrera consiguió emitir el decreto N.°4: por medio del cual la Asamblea Legislativa prorrogó por cuatro años más, para Reina Barrios, el período presidencial.",
"También intrigó para disolver las asambleas nacionales de 1893 y de 1897 y colaboró en el periódico El Congreso que el gobierno fundó para insultar a la legislatura de 1897. Además, fue acusado de asesinar a una persona en el camino de Almolonga e intimidar a la autoridad local para que destruyera el proceso en su caso, y de envenenar a su propio hermano, Francisco. El 24 de abril de 1897, la todavía vigente Asamblea Legislativa prorrogó sus sesiones por el tiempo que fuera necesario hasta finales de mayo y cuatro días después, mediante el decreto 360 del 28 de abril, nombraba primer y segundo designados a la presidencia a Estrada Cabrera y al general Manuel Soto, respectivamente. El presidente José María Reina Barrios disolvió la asamblea unos cuantos días después, y se hizo prorrogar cuatro años más en el poder por una Asamblea Constituyente que fue convocada en agosto de ese año; como consecuencia, estalló la revolución de occidente.",
"Los líderes del movimiento alzado eran Daniel Fuentes, y el exministro de la Guerra de Reina Barrios, Próspero Morales, quienes sorprendieron a la guarnición de San Marcos y luego fueron a San Juan Ostuncalco, desde donde atacaron a Quetzaltenango el 13 de septiembre. Reina Barrios ya sabía de la animadversión en su contra y ordenó que al iniciarse las hostilidades fueran capturados y ejecutados los líderes quetzaltecos Sinforoso Aguilar -alcalde primero de la ciudad- y Juan Aparicio, hijo -reconocido filántropo altense, quienes de acuerdo a las órdenes presidenciales fueron prendidos y sentenciados al pelotón de fusilamiento a las once y media de la mañana en que ocurrió el ataque de Fuentes y Morales.",
"Por ser muy distinguidos miembros de la sociedad quetzalteca, la ciudadanía de esa región suplicó al presidente que fueran perdonados; este accedió, y pidió a Estrada Cabrera que telegrafiara la suspensión de la sentencia. Cabrera esperó hasta después del fusilamiento para mandar el telegrama, ya que tenía problemas personales con uno de los acusados, el señor Juan Aparicio, hijo. Estos problemas con Aparicio se debían a que durante los primeros años de su ministerio, Estrada Cabrera intentó quedarse con la empresa eléctrica de Quetzaltenango, que era de la familia Aparicio, por una fracción de su valor; al no lograr su cometido, logró que nombraran de jefe político de Quetzaltenango a Roque Morales, a quien dio instrucciones para que con cualquier pretexto fusilara a Juan Aparicio, hijo y así vengar los resentimientos que tenía contra esa familia desde su época de estudiante.",
"El presidente, al darse cuenta de lo que había hecho su ministro de Gobernación, mandó a Estrada Cabrera a Costa Rica y lo removió del despacho de Gobernación, pero siguió siendo el primer designado para la Presidencia en caso de que el presidente falleciera; únicamente la Asamblea Legislativa de 1898 podía retirarle ese privilegio. En Costa Rica, Estrada Cabrera conoció y entabló una estrecha amistad con quien luego sería el ideólogo y promotor más entusiasta de su gobierno: el escritor Máximo Soto Hall.",
"### Asesinato del presidente Reina Barrios",
"El general Reina Barrios fue asesinado el 8 de febrero de 1898 por el ciudadano inglés Edgar Zollinger, cuando la situación económica y política de Guatemala estaba en una profunda crisis luego del fracaso del Ferrocarril del Norte y de la Exposición Centroamericana, obras en que se habían gastado millones de pesos y de la construcción de numerosos palacios, monumentos y edificios públicos que se habían planificado cuando el precio internacional del café estaba alto pero que se vieron afectadas cuando este cayó estrepitosamente.",
"En ese momento, Estrada Cabrera estaba desempleado y tenía 44 años; era robusto, de estatura mediana, moreno, de anchas espaldas; el bigote poblado y lacio, ojos negros y sombríos, voz de timbre metálico y era más bien huraño y melancólico. Como era el primer designado a la presidencia, la misma noche de la muerte de Reina Barrios se plantó frente a los ministros, reunidos en el Palacio de Gobierno para elegir al sucesor y les dijo: «Señores, háganme favor de firmar este decreto. Como Primer Designado, me corresponde la Presidencia. Deseo que colaboren conmigo...» Su presencia desconcertó a los ministros, quienes habían estado planificando a quien le iba a corresponder la primera magistratura, sin recordarse siquiera de Estrada Cabrera; estaban reunidos todos los ministros, excepto el de la Guerra, quien se encontraba en el Puerto de San José de vacaciones. Los ministros se pusieron de pie, y tras recuperarse un tanto le dijeron que los esperara en el corredor de afuera para saber la resolución; Estrada Cabrera se sentó en el corredor y poco después recibió el decreto firmado por los secretarios de Estado donde fue nombrado presidente interino.",
"Su primer decreto -el 572- fue una amnistía general para todos los que hubieran participado en la Revolución quetzalteca y demás revueltas que se dieron tras la extensión del mandato presidencial del general Reina Barrios; el mismo decreto garantizaba el retorno de los bienes confiscados a los revolucionarios y la creación de la sala 6. de la Corte de Apelaciones en la ciudad de Cobán para agilizar la impartición de justicias a los habitantes del norte del país. y el segundo fue reabrir las escuelas, cerradas por Reina Barrios debido a la crisis derivada del fracaso de la Exposición Centroamericana. Por ser Estrada Cabrera casi desconocido en los círculos políticos de la capital nadie pudo prever las características que tendría su gobierno, ni sus intenciones, las cuales no dejó entrever en el reporte que hiciera de su primer mes de gestión a la Asamblea Nacional Legislativa el 1 de marzo de 1898.",
"### Elecciones presidenciales de 1898",
"En febrero de 1898, el presidente interino convocó a la elección de presidente para la semana del 1 al 7 de agosto de ese año; Estrada Cabrera logró el triunfo gracias a las amenazas y abusos de poder que neutralizaron a los otros candidatos, especialmente a José León Castillo, y a la propaganda efectiva que se escribió en el periódico La Idea Liberal. Este último era un periódico semioficial de los liberales —que habían estado en el poder en Guatemala desde 1871— y era dirigido por el poeta Joaquín Méndez; entre sus redactores estaban Enrique Gómez Carrillo —famoso escritor que acababa de regresar a Guatemala proveniente de París—, Rafael Spínola, Máximo Soto Hall y el nicaragüense Juan Manuel Mendoza (escritor), entre otros.",
"Estrada Cabrera persiguió con encono a los partidarios de José León Castillo —su principal oponente—, y aunque permitió que circularan los periódicos La Ley y Pro Patria, los cuales abiertamente apoyaban al candidato opositor y acusaban al «Interino» —como llamaban a Estrada Cabrera en ese entonces— de estar abusando del poder de su puesto para imponerse como presidente, logró resultar vencedor de las elecciones por las múltiples anomalías y abusos que cometió. Incluso cuatro días antes de las elecciones, el candidato Próspero Morales —quien había sido ministro de la Guerra de Reina Barrios y quien había recomendado al presidente que designara a Estrada Cabrera como Ministro de Gobernación — se levantó en armas e invadió Guatemala en un intento desesperado por evitar que Estrada Cabrera llegara a la presidencia, aunque fue derrotado y murió tres semanas después.",
"Tras la victoria electoral de Estrada Cabrera, Gómez Carrillo recibió en Guatemala como premio de su labor de propagandista político el nombramiento de cónsul general en París, con doscientos cincuenta pesos oro de sueldo mensual y partió de inmediato regreso a Europa. Los candidatos perdedores, por su parte, murieron o tuvieron que exilarse.",
"## Primer período presidencial (1899-1904)",
"El primer período presidencial de Estrada Cabrera se caracterizó por el incremento en las restricciones de las libertades que habían existido durante el primer gobierno del general Reina Barrios, las que este mismo había iniciado luego del fracaso de la Exposición Centroamericana. Como se verá más adelante, se eliminó la libertad de prensa y la libre asociación e incluso se llegó a militarizar la educación pública.",
"### Rebeliones de Próspero Morales, Plutarco Bowen y José León Castillo",
"Poco después de iniciar su gobierno, hubo un intento de invasión dirigido por Próspero Morales, originario de San Marcos y quien sirviera como ministro de Fomento y de la Guerra durante el gobierno de Reina Barrios, pero el 22 de julio de 1898, las fuerzas rebeldes provenientes de México y que sumaban aproximadamente mil quinientos hombres armados con rifles Máuser fueron repelidos rápidamente, pues Estrada Cabrera mandó una tropa de doce mil hombres a detenerlos, suspendió las garantías constitucionales y solicitó el auxilio de un buque militar inglés para que bombardeara el Puerto de Ocós y luego lo ocupara. El comandante nombrado para combatir la invasión fue el expresidente Manuel Lisandro Barillas Bercián. Otro de los involucrados en rebeliones en su contra fueron los militares liberales radicales ecuatorianos, Plutarco Bowen y Juan M. Triviño quienes lograron cruzar la frontera con México, huyendo de Ecuador luego de haber sido acusados de traición. Triviño siguió su camino, pero Bowen, en compañía del coronel Felipe Pineda se dirigió a Tapachula, en donde se estableció y allí llegó José León Castillo, el candidato derrotado a visitarlo. Sus espías le informaron a Estrada Cabrera de este encuentro y este puso en marcha un operativo para capturar a los dos aventureros. Tras una treta, se llevaron a Bowen a San Marcos en Guatemala, en donde fue fusilado el 23 de julio.",
"Para 1899 la Asamblea Nacional Legislativa ya estaba completamente supeditada a los designios del presidente, gracias a que la mayoría de representantes eran incondicionales de este. José León Castillo se sublevó contra el presidente el 2 de diciembre de 1899, logrando que sus combatientes (principalmente emigrados) tomaran Jutiapa; pero esta incursión pronto fue sofocada, quedando León Castillo exiliado en El Salvador. El 6 de mayo de 1900 la Asamblea Legislativa declaró a Estrada Cabrera «Benemérito de la Patria» por haber sofocado esta sublevación. Finalmente, se formó una maraña de delatores y espías, por afinidad política o simple servilismo. El presidente tenía ojos y oídos en cualquier parte, pues esa era la escuela de gobierno guatemalteca de ese entonces.",
"### Política exterior",
"Junto a Estrada Cabrera, otros dos líderes carismáticos surgieron en Centroamérica: en 1893, José Santos Zelaya finalmente puso al partido liberal en el poder en Nicaragua y un año después expulsó a los británicos de la Costa de los Mosquitos. Por su parte, el general Tomás Regalado se erigió como el líder salvadoreño. Los tres presidentes se convirtieron en duros rivales mientras trataban de emular el estilo de gobierno que el general Porfirio Díaz tenía en México. Dos eran los principales puntos de discordia de estos presidentes: quién sería el líder de la Unión Centroamericana una vez concretada ésta y, con la victoria de Estados Unidos sobre España en la guerra de 1898, quién se beneficiaría con la construcción del canal entre el Atlántico y el Pacífico, que se pensaba construir a lo largo del río San Juan, en la frontera entre Nicaragua y Costa Rica. A Estados Unidos le interesaba sobremanera la construcción de dicho canal porque la expansión hacia el oeste estadounidense estaba en auge y porque sus buques de guerra anclados en el Pacífico tardaban hasta tres meses para bordear América del Sur y llegar a las costas de Cuba.",
"A Porfirio Díaz le preocupaba el presidente Estrada Cabrera porque este buscaba el apoyo de los Estados Unidos con dos fines: Obtener el liderazgo en el istmo centroamericano y ganar un aliado en su lucha contra los intereses británicos. Guatemala tenía grandes deudas con bancos ingleses (heredadas del Gobierno de Reina Barrios), y Estrada Cabrera cortejaba a los Estados Unidos con la esperanza de que éstos le brindaran ayuda militar en caso de que los ingleses enviaran una flota de guerra a cobrar la deuda.",
"En 1902 los presidentes Zelaya y Regalado acordaron reunirse en Nicaragua con el propósito de discutir sobre la fundación de la República Mayor de Centroamérica pero con el verdadero fin de atacar a Estrada Cabrera. Sin embargo, Porfirio Díaz medió para que no se llegara a mayores, dado que luego de la Separación de Panamá de Colombia era evidente la intención de los Estados Unidos en utilizar su fuerza militar para ayudar a sus aliados.",
"Una historia curiosa del general Regalado ocurrió a finales de 1902, cuando lo encontraron durmiendo bajo un árbol en el camino de Jutiapa, en Guatemala. Existen dos versiones del hecho: en Guatemala, se dijo que el general Regalado, famoso dipsómano, en una noche de fiesta se montó en su mula y perdió el rumbo, terminando en Guatemala; en El Salvador, por su parte, se dijo que el general hizo esa «hombrada» para demostrarle a Estrada Cabrera que no le tenía miedo. Sea cual fuere el caso, Estrada Cabrera le rindió honores de jefe de Estado a Regalado, antes de que este regresara a El Salvador.",
"La Guerra del Totoposte de 1903 —9 de enero a 2 de abril— fue llamada así porque cuando El Salvador y México organizaron una invasión a Guatemala para derrocar a Estrada Cabrera, este movilizó cuarenta mil hombres a la frontera con El Salvador y quince mil a la mexicana, pero nunca se iniciaron las hostilidades, aunque sí se despilfarraron recursos: grandes cantidades de maíz (totoposte) fueron enviadas al frente para mantener a los soldados provocando la escasez del grano. La guerra del Totoposte en 1903 provocó escasez de maíz en el país y el trabajo de los obreros guatemaltecos fue contratado por el Gobierno con muy baja remuneración.",
"### Educación y propaganda",
"Decretó la apertura de las escuelas públicas, cerradas provisionalmente por Reina Barrios en tanto que se procedía a reorganizarlas, y convirtió a las Escuelas Normales de Reina Barrios en Escuelas de Oficios. En abril de 1899 la Asamblea Legislativa envió al presidente un decreto declarando la autonomía de la Universidad Nacional para elegir a sus autoridades; Estrada Cabrera respondió a la Asamblea que dicho decreto no procedía porque « no cabía la autonomía de las Facultades ya que el Estado proveía a su sostenimiento y manejo en todo sentido por lo que eran dependencias oficiales del gobierno » Así entonces, las Facultades de la Universidad siguieron dependiendo del Ejecutivo completamente (lo cual se había iniciado en 1893 por decreto de Reina Barrios). El secretario de Instrucción Pública incluía a las Facultades de educación superior en su reporte anual a la Asamblea Legislativa, y el presidente designaba a los docentes de las mismas. En ese tiempo, las Escuelas Facultativas eran: la Escuela de Derecho y Notariado con setenta estudiantes, la Escuela de Medicina y Farmacia con ciento cincuenta estudiantes, el instituto dental con cinco estudiantes, la escuela de comadronas con diez y la de Ingeniería con quince.",
"El 28 de octubre de 1899 se decretó que se destinara el último domingo de octubre de cada año para la celebración de una solemne fiesta popular en toda la república, consagrada a ensalzar la educación de la juventud. Estas fiestas, conocidas como Fiestas Minervalias fueron magníficas y se constituyeron en magnas asambleas para glorificar al presidente. La idea de estas fiestas fue del secretario del gobernante, Rafael Spinola. Fue tal la fama que adquirieron estas fiestas que vinieron visitantes de otros países para aprender de los progresos de Guatemala en materia de educación. Pero se encontraban con que las fiestas eran únicamente propaganda del Gobierno y que en realidad las escuelas eran de escasa calidad y servían únicamente como «semilleros de aduladores».",
"En 1900, dos años después de haber tomado posesión como presidente, Estrada Cabrera compró al periódico Diario de Centro América y a la Tipografía La Unión —editorial del periódico— con lo que la publicación pasó a ser semioficial, junto al diario oficial existente, El Guatemalteco.",
"En Europa, Enrique Gómez Carrillo se mantenía atento a defender el nombre de Guatemala, y en especial el de Estrada Cabrera, a quien enviaba informes y recortes con sus artículos. Estrada Cabrera le contestó en una ocasión: «Con satisfacción he visto las refutaciones que usted ha hecho para poner las cosas en su lugar, y espero que con el empeño con que usted lo ha hecho hasta aquí, proseguirá la tarea de desmentir las falsas noticias que sobre Guatemala ha publicado la prensa extranjera».",
"En 1903, Estrada Cabrera quería ver cómo iban los preparativos de la Huelga de Dolores de los estudiantes de la universidad nacional. Por esa razón ordenó a los miembros de su guardia personal que le abrieran paso en la Facultad de Derecho y Notariado del Centro, en la 9.ª avenida de la capital. Sin embargo, los miembros de su guardia (quienes eran prácticamente analfabetos) entraron a la facultad por la fuerza, lo que provocó un serio altercado con los estudiantes, en el cual murió uno de ellos. Ante tal desastre imprevisto, Estrada Cabrera prefirió retirarse, y los estudiantes, por su parte, suspendieron la publicación del periódico estudiante No Nos Tientes y el Desfile Bufo. Ninguna de las dos tradiciones se efectuó sino hasta en 1921, cuando ya había sido derrocado el presidente.",
"### Terremoto de San Perfecto y erupción del volcán Santa María",
"Quetzaltenango, ciudad natal del presidente, sufrió los embates de la naturaleza en 1902: primero, el terremoto de San Perfecto ocurrió el 18 de abril de 1902 por la noche y tuvo una magnitud estimada de 7,5 M en el departamento de Quetzaltenango. Entre ochocientas y novecientas personas fallecieron por el terremoto y hubo daños materiales importantes en la extensa zona afectada. La región recién se estaba recuperando del terremoto de abril, cuando el 24 de octubre de ese mismo año hizo erupción el volcán Santa María. El volcán había estado inactivo desde la conquista española en 1524 y con su cono casi perfecto de 3768 metros de altura, era un marco escénico para la ciudad quetzalteca. La erupción fue aún más devastadora que el terremoto, ya que también provocó cuantiosos daños en las fincas y aldeas aledañas y hay recuentos que la arena y ceniza alcanzaron la región de Chiapas, en México. Se calcula que la catástrofe provocó cinco mil muertes y miles de pesos en pérdidas agrícolas y materiales. En la ciudad de Guatemala el presidente Estrada Cabrera y su gabinete estaban ocupados en la organización de los festejos de Minerva. Su respuesta ante la catástrofe fue disminuirla y en el peor del caso, tratar de silenciarla evitando que los medios de prensa divulgaran las dimensiones de la catástrofe en la región occidental del país.",
"## Segundo período presidencial (1905-1911)",
"El segundo período presidencial de Estrada Cabrera estuvo marcado por dos atentados contra su vida, de los que resultó ileso milagrosamente, y los que drásticamente modificaron su estilo de gobierno, convirtiendo a su régimen en una férrea dictadura que no toleraba ninguna libertad para los ciudadanos del país. Ese período también fue trágico para su familia, pues murió su madre, Joaquina Cabrera, quien fue una fuerte influencia en su carácter, su esposa -de quien estaba separado- falleció de tuberculosis en Francia y su primogénito se suicidó tras contraer sífilis y tuberculosis.",
"### Relaciones con México y El Salvador",
"El 7 de agosto de 1904 se celebraron elecciones presidenciales, y Estrada Cabrera nuevamente resultó elegido. En diciembre de 1908 se declaró una peste de viruela en todo el país, la cual fue controlada eficientemente por los médicos de la época. Al final de este período presidencial, el dólar estadounidense se cotizaba a 18 pesos.",
"El 28 de octubre de 1905, Porfirio Díaz nombró como ministro plenipotenciario de México en Guatemala al ilustre novelista Federico Gamboa, a quien Estrada Cabrera llegó a llamar en broma «ministro hostelero» por la gran cantidad de exiliados que se acogían a la embajada mexicana. Gamboa escribiría en su diario detalladas descripciones de la vida cotidiana durante el segundo período presidencial de Estrada Cabrera, siempre retratando al gobernante guatemalteco de manera negativa.",
"En 1906 se produjo una invasión de emigrados políticos que vivían en México y El Salvador. Manuel Lisandro Barillas Bercián y José León Castillo fueron designados como los comandantes de los ejércitos invasores de México y El Salvador, respectivamente. Tanto Porfirio Díaz como Tomás Regalado abrieron las fronteras de sus países para el paso libre de los invasores. Pero ni Barillas ni León Castillo eran militares sobresalientes y, tras una serie de escaramuzas, la invasión fracasó en Ocós en junio de 1906. Regalado, enemigo declarado de Estrada Cabrera, no quedó contento con el resultado de la fallida invasión. Eventualmente, tras sortear una traición del presidente Escalón, Regalado invadió Guatemala y fácilmente llegó a Atescatempa y Jerez. Sin embargo, por una confusión derivada del uniforme de las tropas, el 11 de julio de 1906, Regalado fue muerto por soldados guatemaltecos cuando este creyó que estaba entre tropa leales. Tras la muerte de Regalado, las tropas salvadoreñas retrocedieron hacia El Salvador y posteriormente se firmó el Tratado de Paz, Amistad y Comercio entre Guatemala y El Salvador el 20 de julio de 1906 a bordo del crucero americano Marblehead.",
"La sobrina de Estrada Cabrera, María Albaudín, se casó con el insigne periodista español Pedro González-Blanco, quien se encontraba viajando en América junto con su amigo José Santos Chocano.",
"El 6 de mayo de 1907, el ministro mexicano Gamboa dejó Guatemala para ir a El Salvador, por orden expresa de su presidente, Porfirio Díaz, por lo cual usó como pretexto el asesinato del general Manuel Lisandro Barillas en México por orden de Estrada Cabrera. Díaz tenía la intención de invadir Guatemala en represalia, pero al final se convenció de no hacerlo cuando se dio cuenta de que un general triunfador en Guatemala sería un duro contendiente en las elecciones presidenciales mexicanas; Díaz, además, temía las posibles represalias que a su vez podrían adoptar los Estados Unidos ante una invasión mexicana a su aliado centroamericano.",
"### Atentado de «La bomba»",
"Cuando ya había terminado la guerra con Regalado, el 22 de abril de 1907 apareció en El Guatemalteco el Decreto 672 de la Secretaría de Gobernación y Justicia. En este, Estrada Cabrera y su consejo de ministros concedieron amplia amnistía a todos los guatemaltecos culpables de delitos políticos y comunes cometidos antes de la fecha en que entró en vigor. Irónicamente, en esas mismas fechas el abogado Enrique Ávila Echeverría y su hermano, el médico Jorge Ávila Echeverría, junto con el también médico Julio Valdés Blanco y el ingeniero eléctrico Baltasar Rodil, planearon un atentado contra Estrada Cabrera, que se ejecutó el 29 de abril de 1907 y se conoce como el nombre de « Atentado de La Bomba ». Los hermanos Echeverría y sus compañeros eran de posición económica solvente y habían estudiado en universidades extranjeras, pero al regresar al país se encontraron con un estado de cosas en el cual predominaban el servilismo y el abuso de poder. Cuando decidieron atentar contra la vida del presidente, planearon al detalle un atentado con explosivos. Todo fue meticulosamente preparado: los explosivos, los detonadores de hierro, la caja de hierro macizo, la complicidad del cochero del presidente, la hora y el punto precisos.",
"El día planeado para el atentado, el 29 de abril, el presidente viajaba en su coche en compañía de su hijo Joaquín, de 13 años, y de su jefe del Estado Mayor, general José María Orellana. A las 10 de la mañana el carruaje pasó por la esquina de la 7. avenida sur, entre 16 y 17 calles, de la Ciudad de Guatemala, cuando explotó la bomba. Sin embargo, por un error de cálculo, Estrada Cabrera y sus acompañantes salieron ilesos. Solo el cochero y uno de los caballos fallecieron.",
"Los perpetradores del atentado lograron eludir a la justicia guatemalteca por unas cuantas semanas, hasta que finalmente llegaron a la casa de Rufina Roca de Monzón, quien les proporcionó refugio en el segundo piso de su residencia, en el número 29 del callejón del Judío de la ciudad, y ya casi en las afueras de la misma en ese entonces. Pero un espía los delató, de tal suerte que a las tres de la mañana del 20 de mayo de 1907 la casa fue rodeada por un fuerte destacamento de soldados y tras una prolongada batalla, los cuatro se suicidaron. Al mismo tiempo que los perpetradores del atentado intentaban huir, se producían muestras de adhesión al presidente, provenientes de todos los clubes liberales del país y de cuanta entidad gubernamental existía.",
"### Atentado de «Los cadetes»",
"Para 1908, la iglesia de Santo Domingo había cambiado el recorrido de su solemne procesión de Viernes Santo para pasar frente a la casa de habitación del presidente, situada en la 7.ª avenida sur de la Ciudad de Guatemala. Esta circunstancia fue tenida en cuenta por varios cadetes y oficiales de la Escuela Politécnica, quienes advirtieron que el capirote del traje de cucurucho —que por esos años cubría el rostro de los penitentes— era ideal para esconder a posibles conspiradores. Los cadetes concibieron un plan sencillo: aprovechando que la procesión iba a pasar frente a la casa del presidente, irían disfrazados de cucuruchos, invadirían la casa presidencial y apresarían a Estrada Cabrera. Pero para el Miércoles Santo de ese año los conjurados estaban presos: dos de ellos, durante una borrachera en una fonda, habían hablado de más y terminado en la cárcel. Estrada Cabrera, una vez que supo de la conjura, puso palizadas frente a su casa, prohibió que la procesión pasara enfrente y prohibió el uso de los capirotes en el traje de cucurucho. Uno de los delatores fue el oficial Roderico Anzueto Valencia, agente de Estrada Cabrera.",
"El 20 de abril de 1908, durante la recepción oficial del nuevo ministro plenipotenciario de Estados Unidos en el Palacio de Gobierno, el cadete de la Escuela Politécnica Víctor Manuel Vega, en venganza por la prisión y las torturas de sus jefes y amigos, le disparó a Estrada Cabrera a quemarropa, pero el proyectil solo hirió a este en el dedo meñique. Enfurecido, y a modo de escarmiento popular, Estrada Cabrera ordenó fusilar a prácticamente toda la compañía de cadetes a la cual pertenecía Vega, excepto a dos integrantes, Rogelio Girón y Manuel Hurtarte, quienes fueron llevados a la penitenciaría central sin darles razón alguna. En cuanto al cadete Vega, este había muerto en el lugar donde intentó perpetrar el magnicidio, cayendo a los pies de Estrada Cabrera al ser alcanzado por las balas de los guardias de este. El presidente ordenó que la escuela militar fuera disuelta, el edificio demolido y que se regara sal sobre los cimientos. Numerosos militares fueron encarcelados, incluyendo algunos generales allegados al presidente.",
"Nuevamente se publicaron extensas «manifestaciones de adhesión» para el «benemérito de la patria», los que compilaron en la obra El crimen del 20 y el pueblo guatemalteco de Fernando Somoza Vives.",
"Como consecuencia del atentado en su contra, perpetrado el 20 de abril de 1908 por los cadetes de la Escuela Politécnica, el gobernante había clausurado este centro de estudios. El 30 de junio de 1912 fundó la Academia Militar, bajo la dirección de oficiales españoles, en el edificio que ocupaba el Cuartel de Artillería, en el bulevar 30 de junio —posteriormente Avenida «La Reforma»—.",
"### Muerte de Joaquina Cabrera",
"El 3 de julio de 1908 murió la madre de Estrada Cabrera, Joaquina Cabrera, con quien el mandatario estaba muy apegado. Se declaró luto nacional hasta el 11 de julio y se escribieron poemas en su memoria, tales como los Mater Admirabilis de los poetas extranjeros José Santos Chocano y Rubén Darío.",
"### Campaña de desprestigio contra José Santos Zelaya",
"En 1910, el general José Santos Zelaya partió al exilio a París tras ser derrocado en Nicaragua. El mismo Estrada Cabrera apoyó a los rebeldes nicaragüenses, quienes a su vez contaron con el apoyo del Gobierno de Washington. Cuando Zelaya llegó a París, empezó a ser atacado por Enrique Gómez Carrillo por instrucciones del presidente guatemalteco. Dada su enemistad con los estadounidenses por el tema del canal, Zelaya publicó un libro para ilustrar a la opinión pública mundial sobre la intervención norteamericana en Nicaragua y el apoyo que el Gobierno guatemalteco había prestado a sus rivales.",
"Los escritores Rubén Darío (nicaragüense) y José María Vargas Vila (colombiano, cónsul de Nicaragua en París bajo el Gobierno de Zelaya) tomaron partido por Zelaya e informaron a este que Gómez Carrillo no solo lo podía atacar con su pluma, sino que también con su espada, ya que era un diestro espadachín que podía retarlo a duelo en cualquier momento. Otro defensor de Zelaya fue Genaro Cavestany, quien en su libro Gómez Carrillo sigue mintiendo. Ricardo Blasco es un embustero relata como Carrillo consiguió la Legión de Honor y sus credenciales diplomáticas de forma fraudulenta. Tras retarlo a duelo, Carrillo recibió un nuevo ataque: Cavestany indicó que, en el libro La Vida de Estrada Cabrera, Gómez Carrillo había injuriado al presidente al decir que su padre era Pedro Monzón. Ante esta acusación tan severa, que le podría provocar disgustos serios con Estrada Cabrera, Gómez Carrillo dio por zanjado el asunto y la querella con Zelaya quedó en el olvido. Pero no fue del todo inútil su disputa con el expresidente nicaragüense: el Gobierno guatemalteco lo nombró cónsul de Guatemala en Madrid, así como en París y Hamburgo.",
"### Tragedias familiares",
"Por su parte, el 9 de abril de 1910 falleció su primera esposa, Desideria Ocampo, quien murió en Niza, Francia, adónde Estrada Cabrera la había enviado para que recibiera tratamiento contra la tuberculosis que sufría. Ese mismo año falleció Diego Estrada, primogénito del presidente, quien se suicidó tras contraer tuberculosis debido al tratamiento que recibía por una enfermedad venérea que había contraído mientras era estudiante en los Estados Unidos.",
"## Tercer período presidencial (1911-1917)",
"El presidente fue elegido para un tercer período presidencial con una inmensa mayoría de más de quinientos mil votos, que a todas luces resultaban un fraude electoral si se tiene en cuenta que las elecciones de Brasil del mismo año solo reportaron trescientos mil votos y que, mientras aquel país tenía una población de 14 millones de habitantes, Guatemala únicamente contaba con 2 millones. Sin embargo, el pueblo guatemalteco se encontraba bajo tal represión que no hubo protestas al respecto.",
"### Suicidio de Francisco Estrada Cabrera",
"Asimismo, el 8 de noviembre de 1912, tras una discusión con el presidente, también se quitó la vida su hijo Francisco Estrada, quien acababa de regresar a Guatemala procedente de Europa. Francisco estudiaba en París en una escuela de agricultura y había caído en las redes de una francesa mayor que él. Regresó a Guatemala huyendo de la muchacha, pero ella lo siguió. Por complacerla, en Guatemala le compró joyas con un valor total de cuatro mil dólares e incurrió así en deudas que contrariaron al presidente. Estrada Cabrera leyó la factura y la puso bajo el plato sopero de su hijo. Cuando este llegó a la hora de comer, vio la factura y palideció. Sin decir palabra, salió del comedor y momentos después se suicidó de un tiro. La bandera nacional fue izada a media asta, y los empleados civiles y militares llevaron luto por cinco días tras su fallecimiento.",
"### La República Suroriental",
"El presidente mexicano Porfirio Díaz —gran rival político de Estrada Cabrera— renunció el 25 de mayo de 1911, tras los sucesos de la Revolución Mexicana, y su sucesor, el presidente mexicano Francisco I. Madero había sido asesinado el 22 de febrero de 1913 luego de una traición y golpe de Estado del nuevo gobernante, el general Victoriano Huerta, con el apoyo del entonces embajador de los Estados Unidos en México, Henry Lane Wilson. Uno de los lugartenientes de las tropas del general revolucionario Venustiano Carranza, el general Ricardo Carrascosa, se refugió en Guatemala y Estrada Cabrera lo mandó llamar y le ofreció armas, soldados y frontera libre para que atacara a las fuerzas de Huerta en Chiapas. Carrascosa aceptó, pero fue derrotado una vez más por las fuerzas presidenciales mexicanas. Tras esta nueva derrota, Carrascosa volvió a refugiarse en Guatemala y de nuevo fue llamado por Estrada Cabrera, pero esta vez recibió una proposición insólita: se le ofrecían armas, dinero y soldados si aceptaba luchar contra México y apoderarse de los territorios de Soconusco, Lacantún y Chiapas, los cuales, junto con parte del departamento guatemalteco del Petén, se convertirían en una nación independiente denominada «República Suroriental». Carrascosa se negó a perpetrar esta traición, por lo que fue llevado a prisión en el convento de San Francisco, de donde se escapó para luego refugiarse como preso político en la embajada mexicana. Tras obtener la victoria las tropas de Carranza, Carrascosa regresó a México luego de que el nuevo presidente de ese país amenazara con invadir Guatemala si a aquel militar se le vedaba el retorno. En 1916 se reconoció al gobierno de facto de Venustiano Carranza en México.",
"## Cuarto período presidencial y derrocamiento (1917-1920)",
"Para 1916, Guatemala contaba con dos millones de habitantes, pero esto no impidió que los aduladores del presidente lograran que este fuera reelecto con la absurda cantidad de diez millones de votos, tras forzar a las haciendas a enviar a grupos de mozos colonos varias veces a votar. Estrada Cabrera inició el que sería su último período en 1917.",
"Ya para el cuarto período de Estrada Cabrera prevalecía el despotismo. Los ministros del presidente no eran más que simples asesores y los impuestos del estado iban a parar directamente al bosillo del presidente: siguiendo el ejemplo de sus antecesores, Estrada Cabrera logró amasar una fortuna de ciento cincuenta millones, a pesar de tener un salario nominal de mil dólares anuales. Los ministros eran seleccionados de entre sus aduladores y no tenían ni voz ni voto en las decisiones del gobierno. La Asamblea Nacional no era muy diferente: ninguna ley se aprobaba sin la venia del presidente. Y, por último, los jueces estaban totalmente entregados a los intereses del presidente.",
"El inicio del declive de la presidencia de Estrada Cabrera comenzó con los terremotos que se iniciaron el 17 de noviembre de 1917 y arruinaron algunas poblaciones alrededor de Amatitlán. El 25 y el 29 de diciembre de ese mismo año, y el 3 y el 24 del siguiente, se repitieron los temblores en la república, pero con mucha mayor fuerza, de modo que destruyeron numerosos edificios públicos y casas particulares en la ciudad de Guatemala y en la Antigua Guatemala. Entre los edificios destruidos destacaban numerosas estructuras que habían sido construidas en los gobiernos de Reina Barrios (pabellón de la Exposición Centroamericana, palacio del Ejecutivo y palacio del bulevar «30 de Junio», entre otros) y de Estrada Cabrera (asilo para damas «Doña Joaquina»). Por esta razón, mucha de la obra física de ambos presidentes ha sido olvidada por generaciones posteriores.",
"En el Diario de Centro América, después de publicar dos ediciones diarias reportando los desastres, se pasó a hacer crítica al Gobierno por la lenta e ineficiente respuesta al desastre. En uno de los artículos de opinión de este periódico oficial se llegó a decir que las imágenes religiosas de algunos templos católicos de la ciudad se habían salvado porque, al momento del primer terremoto, «ya no quisieron seguir en una ciudad en donde imperaba el lujo excesivo, la impunidad y el terror». Por otra parte, se dijo que existían leyes «excelentes» para la reconstrucción, las cuales, sin embargo, «no se cumplen». También se dijo que estaba ocurriendo un fenómeno que se daba siempre en casos de cataclismos como estos: «se emiten leyes y reglamentos a diario, pero lo que se necesita es de su correcta ejecución diaria, y no de tantos reglamentos». Además, se publicó en primera plana, tres meses después de los terremotos, que «todavía hay escombros por toda la ciudad».",
"Al mismo tiempo que se publicaban las terribles noticias de los terremotos, se divulgaban también las últimas informaciones sobre los acontecimientos de la Primera Guerra Mundial, ante la cual el gobierno de Estrada Cabrera se había mantenido neutral. Sin embargo, por su condición de aliado de Estados Unidos, finalmente declaró la guerra a Alemania en abril de 1918.",
"### Partido Unionista",
"La oposición a su régimen se inició cuando el obispo de Facelli, y miembro del conservador Clan Aycinena, José Piñol y Batres inició sus sermones en contra del gobierno en la Iglesia de San Francisco en 1919, por instrucciones de su pariente, Manuel Cobos Batres. Por primera vez la Iglesia Católica guatemalteca pronunciaba un discurso opuesto a las políticas del presidente. Por otra parte, Cobos Batres consiguió entusiasmar a los líderes conservadores José Azmitia, Tácito Molina, Eduardo Camacho, Julio Bianchi y Emilio Escamilla en la formación de un partido que se rebelara contra el férreo gobierno de Estrada Cabrera. El partido inició su actividad política con el apoyo de muchos sectores, entre los que destacaron los estudiantes de la Universidad Estrada Cabrera y los obreros de la capital, quienes bajo el liderazgo de Silverio Ortiz fundaron el Comité Patriótico de Obreros.",
"Estrada Cabrera se vio obligado a aceptar la oficialización del Partido Unionista, pues había presión política tanto interna como internacional. El 11 de marzo de 1920, los unionistas convocaron a una manifestación en la que participaron miles de ciudadanos y en la cual el abanderado fue el ciudadano y dirigente unionista José Azmitia. Pero esta manifestación fue reprimida por el Gobierno: el Ejército disparó contra los manifestantes, lo que causó indignación generalizada y unió al pueblo guatemalteco y a la comunidad internacional en contra de Estrada Cabrera. El presidente se dio cuenta entonces de que el pueblo ya no era dócil y manejable.",
"La Asamblea Nacional Legislativa, dirigida entonces por Adrián Vidaurre, quien había sido un alto funcionario durante la mayor parte del gobierno cabrerista, declaró mentalmente incapaz al presidente para gobernar y designó al ciudadano Carlos Herrera y Luna como presidente interino. A partir de este momento, hasta quienes le apoyaron y alabaron durante su largo gobierno le dieron la espalda. Un ejemplo de ello fue que en el nombramiento de un nuevo gabinete, poco antes de la caída, figuraba como ministro de Fomento el coronel Jorge Ubico Castañeda, quien pocos días después se presentaría ante la Asamblea Nacional para asegurar que estaba en contra de la «tiranía». La Asamblea Nacional declaró a Manuel Estrada Cabrera mentalmente incompetente para gobernar mediante el Decreto 1022 del 8 de abril de 1920.",
"Finalmente llegó la lucha armada. El presidente resistió desde su residencia oficial de La Palma hasta que fue derrotado tras cruentos combates durante la llamada «Semana Trágica». Desde allí Estrada Cabrera cañoneó, con ayuda de los cuarteles Matamoros y San José, a las fuerzas unionistas en un último intento de conservar el poder, que ostentaba desde 1898 y había mantenido a través de amañadas elecciones en 1905, 1911 y 1917. Estrada Cabrera también bombardeó la capital desde La Palma en un intento de atacar el supuesto cuartel general de los unionistas en la finca El Zapote. Finalmente se rindió el 14 de abril de 1920 junto con el único colaborador que estuvo con él hasta el final, el poeta peruano José Santos Chocano; el resto de colaboradores y agentes del presidente fue encarcelado o huyó del país. De los que encarcelaron, doce fueron linchados en la Plaza de Armas por el pueblo enardecido; otros correrían con mejor suerte, como el caso de Roderico Anzueto Valencia, quien luego de estar en prisión pasó a las filas del ejército y llegó a ser director de la policía en el gobierno del general Jorge Ubico.",
"## Tras su derrocamiento",
"Para esas fechas, a Estrada Cabrera lo llamaban el «Bárbaro de La Palma», el «Usurpador», el «Réprobo» y el «Autócrata». Atrás quedaban los tiempos de gloria en que a don Manuel Estrada Cabrera lo llamaban el «Benemérito de la Patria», el «Protector de la Juventud» y el «Insustituible», los mismos que ahora lo despreciaban en sus escritos. Tras rendirse, una multitud saqueó su finca, la cual estaba ubicada en el área donde en 1950 se construyó el estadio Doroteo Guamuch Flores.",
"En lugar de huir al exilio, decidió defenderse de los cargos que se le imputaron. Fue el único perseguido de todos los integrantes de su gabinete de gobierno. Pasó sus últimos días preso en una residencia privada en la ciudad de Guatemala, trabajando en su defensa legal. Las siguientes son fotografías que se le tomaron unos días después de su derrocamiento.",
"## Servilismo",
"Durante el gobierno del licenciado Estrada Cabrera se dieron casos extremos de servilismo. Por ejemplo:",
"En 1902, el volcán Santa María hizo erupción, por lo que los vecinos de San Martín Chile Verde —San Martín Sacatepéquez— tuvieron que establecerse en Taltute, al que propusieron llamar Santa Joaquina; la solicitud se hizo efectiva en 1910.",
"En 1904 se decretó el municipio Estrada Cabrera en Chiquimula, en donde posteriormente se estableció la aldea Carí, en La Unión, Zacapa.",
"La procesión del Santo Entierro del Templo de Santo Domingo desvió su recorrido para pasar frente a la casa de habitación del gobernante. Esto fue prohibido después de que se utilizara dicha procesión como medio para intentar asesinar al presidente en 1908.",
"Luego del Atentado de los Cadetes el 29 de abril de 1908, el escritor Fernando Somoza Vives compiló todas las manifestaciones de adhesión que se hicieron llegar al presidente y las publicó el 30 de junio de ese año en su obra El crimen del 20 y el pueblo guatemalteco; el volumen tiene doscientas setenta y tres páginas.",
"En el antiguo cantón Guarda Viejo, en la Ciudad de Guatemala, había un área que se llamaba Los Guajecitos —o Los Guajitos—, que en 1908 fue llamada Villa Joaquina, en honor a doña Joaquina, la madre del presidente. El centro de ese lugar fue rebautizado en 1917 y se llamó Ciudad Estrada Cabrera.",
"A finales de 1908 el municipio de Nuevo Progreso, San Marcos, también fue nombrado San Joaquín —una masculinización del nombre de su madre—. Algo similar sucedió en Petapa, donde antes hubo un sector conocido como Pueblo Viejo, el cual pasó a llamarse San Joaquín Villa Canales.",
"A finales de noviembre de 1908, la aldea Casas Viejas en Chiquimulilla, Santa Rosa, iba a ser renombrada Villa Joaquina, pero sus habitantes se negaron rotundamente y lograron frenar el cometido.",
"En 1917, el compositor guatemalteco Julián Paniagua Martínez escribió el Himno a Estrada Cabrera, con letra de Roger Barrios.",
"Tras morir la madre de Estrada Cabrera el 3 de julio de 1908, la prensa y la sociedad guatemaltecas seguían celebrando su natalicio cada 21 de agosto, como si todavía estuviese viva. Incluso el poeta nicaragüense Rubén Darío escribió el poema Mater Admirabilis en honor a doña Joaquina el 21 de agosto de 1915.",
"El 21 de noviembre de 1917, la Asamblea Legislativa mandó colocar en la casa natal del presidente en Quetzaltenango una placa de mármol que contenía la fecha de nacimiento y los decretos mediante los cuales se restablecía la enseñanza pública e instituía las fiestas de la niñez.",
"Todas las asociaciones de clubes de amigos del presidente se disputaban cada uno de los días del mes de noviembre, al aproximarse el cumpleaños de Estrada Cabrera, para ofrecerle serenatas, procesiones, paseos de antorchas y otras manifestaciones de pleitesía.",
"Se creó la Universidad de Guatemala, que pasó a llamarse Universidad Estrada Cabrera por decreto legislativo del 2 de mayo de 1918, la cual le otorgó el primer doctorado honoris causa al presidente.",
"El carácter dictatorial del gobierno de Estrada Cabrera no impedía que, para las campañas de reelección, recibiera cartas de apoyo firmadas por personalidades del país como los escritores Enrique Gómez Carrillo, Flavio Herrera o Carlos Wyld Ospina, o que Rafael Arévalo Martínez —quien escribió la biografía de Estrada Cabrera en su libo ¡Ecce Pericles! — lo llamara «un gran hombre patrio» durante un discurso en las Minervalias de noviembre de 1917.",
"El departamento de El Progreso fue creado en 1908, y en la Navidad de 1919 la cabecera fue rebautizada como Estrada Cabrera. En el acuerdo de la Asamblea Legislativa, se establecía que «dicha solicitud había sido inspirada por el sentimiento de gratitud y afecto que, con justicia, abrigaban los habitantes de aquella ciudad hacia su ilustre fundador y protector, el Benemérito de la Patria, Doctor don Manuel Estrada Cabrera, digno Jefe Supremo de la República\".",
"Hasta que Estrada Cabrera estuvo preso luego de su derrocamiento, el presidente Carlos Herrera y Luna emitió un acuerdo gubernativo, con fecha del 3 de mayo de 1920, que ordenó suprimir los nombres del dictador y de sus familiares de cualquier lugar que los tuvieran.",
"## Racismo",
"Numerosos recuentos de racismo se encuentran en el libro ¡Ecce Pericles!, de Rafael Arévalo Martínez. Los autores de textos críticos contra el presidente Estrada Cabrera citados por este autor se cuidaban muy poco de disimular su racismo, de modo que algunos de ellos frecuentemente lo llamaban «mestizo» y atribuían los rasgos negativos de su personalidad a su ascendencia indígena, mientras que aquellos que se opusieron a él eran ensalzados por sus atributos físicos más criollos. He aquí algunos ejemplos:",
"Arévalo Martínez, cuando describe al presidente, dice: «En el recién nacido predominaba la raza indígena con mezcla europea y africana». Luego indica que «era un joven robusto, de estatura mediana, color moreno y aspecto vulgar. El ancestro indígena lo hacía fuertemente supersticioso». Por otra parte, para describir a los autores del atentado de «La Bomba» de 1907, refiere que «los hermanos Ávila Echeverría y Valdés Blanco tenían patricias figuras, ojos hermosos, facciones correctas, narices aguileñas; los tres fueron de estatura alta y tez blanca; el ingeniero Baltasar Rodil parecía más hijo del trópico: era cenceño, de pequeños bigotes, de regular estatura y color moreno; pero los cuatro próceres eran de noble apariencia».",
"Manuel Cobos Batres, para referirse a Estrada Cabrera, dice: «Y cuentan que aquel mestizo de indio que oprimía a Guatemala, desde el palacio nacional del Gobierno...». Mientras tanto, para referirse a un correligionario del Partido Unionista, indica: «Lo único que hay que mencionar al referirse a Tácito es la época y el lugar en que vivió, para que no se le confunda con el jurisconsulto e historiador romano o con uno de sus descendientes inmediatos... A menos que Tácito lo fuera remotamente por alguno de sus rebisabuelos de más rancio abolengo, como don Sancho de Barahona o los Hurtado de Mendoza y López de Peñalver... Tácito se ganaba las simpatías populares sin esfuerzo, casi solamente por su extraordinario atractivo físico».",
"Julio Bianchi, en el prólogo del libro, indica que, tras profundas meditaciones mientras estaba preso en la Penitenciaría Central de Guatemala durante el gobierno de Estrada Cabrera, definió cinco puntos principales para lograr una efectiva democracia en Guatemala. El segundo punto decía: «El gran obstáculo para la implantación de la democracia en Guatemala es la existencia de esa mole enorme de gente inconsciente, ignorante, apática, segregada del resto de la sociedad por causas raciales y acostumbrada a través de muchos siglos a la obediencia pasiva, mole que cualquier gobernante maneja a su antojo, ya sea en las lides pacíficas, haciéndola votar como a él le convenga de orden superior o en las luchas armadas aplastando cualquier intento de rebeldía con peso abrumador. Esa masa debe apartarse, por de pronto, de la vida política del país. Más tarde, educados sus miembros, podrán irse reintegrando al cuerpo de ciudadanos conforme sus progresos lo justifiquen».",
"## Manuel Estrada Cabrera en la literatura",
"Numerosos libros han sido escritos con respecto a la vida y el gobierno del licenciado Manuel Estrada Cabrera. Por ejemplo, Rafael Arévalo Martínez fue autor de una detallada biografía de Estrada Cabrera, titulada ¡Ecce Pericles!, aunque la misma no es objetiva e idealiza a los miembros del partido unionista; asimismo, Carlos Wyld Ospina escribió El autócrata y Adrián Vidaurre Los últimos treinta años pasados de la vida de Guatemala, libros que también son muy críticos de la persona del presidente.",
"### Enrique Gómez Carrillo",
"El famoso escritor guatemalteco Enrique Gómez Carrillo escribía frases como estas durante la campaña presidencial para la primera elección de Estrada Cabrera en 1898:",
"«(Estrada Cabrera) es un hombre sincero. También es un hombre convencido, de buena voluntad y de fe entera. Tiene ideas por las cuales lucha y en aras de las cuales se sacrificaría si fuese necesario. Es un hombre.»",
"«Sus labios forman un contraste con sus ojos. Los ojos siempre brillantes, siempre serenos, revelan la fuerza interior y el dominio de su propia alma. Los labios son bondadosos y sentimentales. La frente es amplia y sin pliegue alguno, frente de hombre estudioso, frente en la cual se refleja la robustez intelectual.»",
"Y ya cuando la elección estaba próxima, escribía:",
"«Hace dos meses, nuestro candidato era una esperanza; hoy es una realidad. Hace dos meses nos animaba la confianza en sus principios, en su corazón y en su talento. Hoy es su conducta la que acrecienta y fortifica nuestra confianza. Por eso después de haber tenido un candidato que era del partido liberal, tenemos hoy a un candidato que es el de la Patria. Era lo que necesitábamos. Mañana, en fin, cada patriota hará ver hasta donde llega su patriotismo y cada liberal de qué matiz es su liberalismo.»",
"Años más tarde, en 1910, volvió a defender al presidente guatemalteco, esta vez contra el expresidente nicaragüense José Santos Zelaya. Zelaya había escrito un libro atacando a Estrada Cabrera y a los Estados Unidos, el cual fue refutado por Gómez Carrillo en su obra Zelaya y su libro, con frases como estas:",
"«Además de ser el tirano de su patria, quiso ser el señor absoluto del resto de Centroamérica. Sus hazañas, sus aventuras y sus correrías, más allá de sus fronteras, son tan extraordinarias que casi parecen una leyenda de tiempos remotos. Loco de vanidad, sentíase capaz de conquistar a todos sus vecinos. Tenía un alma de sátrapa persa.»",
"«Pero, por fortuna para aquellas tierras ahí estaba Estrada Cabrera, culto, noble, desinteresado, patriota, serio, resuelto y enérgico, que oponía a sus planes criminales la tranquila defensa de la legalidad. Si Zelaya odia a Estrada Cabrera, en efecto, es porque jamás pudo ni conmoverlo ni atemorizarlo. ¡Y vaya si hizo esfuerzos por derrocarlo! Sólo que Guatemala no es un país que se deje invadir.»",
"«Estrada Cabrera, en efecto, es en Centroamérica el mandatario ideal. ¡Cuantas veces lo hemos dicho! Y cada día estamos más convencidos de que no nos equivocamos. Porque realmente si hay hombre lleno de grandes, de nobles, de inquebrantables cualidades, es éste.»",
"### José Santos Chocano",
"También estaba el peruano José Santos Chocano, que a principios del siglo xx había conocido al ideólogo del régimen guatemalteco, el escritor Máximo Soto Hall, quien le describió las virtudes del gobierno de Estrada Cabrera. Santos Chocano quedó tan impresionado de la descripción de su interlocutor que visitó Guatemala y se radicó en el país por un tiempo. Se cuenta que en una oportunidad, cuando Santos Chocano fue a Madrid para editar su famoso libro de poemas Alma América en 1907, se produjo el siguiente intercambio entre él y Enrique Gómez Carrillo: - Gómez Carrillo: «¡Ah, el olímpico don Santos Chocano! ¿Qué se trae ahora?». - Santos Chocano: «Nada, que escribo al licenciado Estrada Cabrera, al estadista más grande de nuestro Continente». - Gómez Carrillo: «Bueno, pues dile que has conocido a su mejor amigo en Europa».",
"### Federico Gamboa",
"El escritor y diplomático Federico Gamboa relató sus experiencias como embajador mexicano durante el régimen de Estrada Cabrera en su obra Mi diario. El recuento más detallado es el del atentado de la bomba en 1907; sin embargo, debe recordarse que Gamboa obedecía a la política anticabrerista del general Porfirio Díaz y por lo tanto su relato no es completamente imparcial.",
"### Manuel Valladares Rubio",
"En abril de 1928, aparecieron póstumamente en el periódico guatemalteco Nuestro Diario los artículos del escritor Manuel Valladares Rubio —fallecido en 1927 — sobre la presidencia de Estrada Cabrera, bajo el pseudónimo «Fences Redish»:",
"«El Tinterillo en el poder»",
"«Soplos de perversión y de muerte»",
"«Disfraces y caretas».",
"La objetividad de los escritos de Valladares Rubio se cuestiona, pues él estaba casado con María Dolores Aycinena Payés —quien era hija del poeta Juan Fermín Aycinena y Aycinena — y era miembro del conservador Clan Aycinena, rival acérrimo de los regímenes liberales.",
"### Emilio Escamilla",
"En 1930, el periódico Nuestro Diario publicó en varios ejemplares un relato llamado «Debate Histórico», escrito por Emilio Escamilla. El relato es rico en detalles, pero la objetividad del mismo se cuestiona ya que Escamilla fue uno de los líderes del Partido Unionista que se formó específicamente por los líderes conservadores para derrocar a Estrada Cabrera.",
"### Eduardo Zamacois",
"El autor español Eduardo Zamacois escribió un capítulo sobre Estrada Cabrera en su obra La alegría del andar. La descripción que hace del presidente es muy interesante y se reproduce a continuación:",
"En 1947 y 48, el escritor catalán Jaime Sabartés publicó sus dos novelas Don Julián (1947) y Son Excellence (1948), en donde describe el clima opresivo de Estrada Cabrera. En dichas novelas no se identifica al dictador ni a Guatemala.",
"### Federico Hernández de León",
"El lector interesado en curiosidades de la época, podrá encontrar numerosas anécdotas sobre la presidencia de don Manuel en El Libro de las Efemérides de Federico Hernández de León.",
"### Miguel Ángel Asturias",
"En una entrevista de 1970, el crítico literario alemán Günter W. Lorenz preguntó a Miguel Ángel Asturias por qué empezó a escribir, a lo que el novelista respondió: «Sí, a las 10:25 de la noche del 25 de diciembre de 1917, un terremoto destruyó mi ciudad. Vi algo parecido a una inmensa nube ocultar la enorme luna. Yo estaba en un sótano, un agujero, una cueva o algún lugar parecido. Fue entonces que escribí mi primer poema, una canción de despedida a Guatemala. Más tarde estuve enojado por las circunstancias en que se removieron los escombros y por la injusticia social que llegó a ser tan aparente». Esta experiencia a la edad de 18 años llevó a Asturias a escribir Los mendigos políticos, un cuento inédito que más tarde se convertiría en su primera novela, El señor presidente, basada en la persona de Estrada Cabrera.",
"Quizá el más conocido de los libros sobre el presidente sea el titulado El señor Presidente, obra de Miguel Ángel Asturias (Premio Nobel de Literatura en 1967), quien utiliza la figura de Estrada Cabrera (sin nombrarla pero dando varias pistas al lector meticuloso). Asimismo, Asturias narra el papel que jugó la United Fruit Company durante el Gobierno de Estrada Cabrera en Viento Fuerte, y la cual fue inspirada por la primera fase de la expansión bananera, es decir, los primeros cuarenta años de su desarrollo, desde 1904 hasta 1945 (los cuales incluyen el Gobierno de Estrada Cabrera y de Jorge Ubico). El tema central de Viento Fuerte lo constituye la gravitación de las empresas extranjeras en la vida del país, y la historia de los pequeños productores nativos arruinados por la compañía bananera.",
"### Rafael Arévalo Martínez",
"Arévalo Martínez escribió una biografía extensa de la vida y derrocamiento del presidente Estrada Cabrera; este libro se titula ¡Ecce Pericles! Aunque en la introducción de su obra indica que fue lo más objetivo posible, Arévalo Martínez idealiza la revolución emprendida por los miembros del Partido Unionista.",
"## Muerte",
"El 24 de septiembre de 1924 falleció víctima de neumonía en la sencilla casa que le servía de cárcel; no había querido partir al exilio, a pesar de múltiples ofertas que se le hicieron: quería defenderse como abogado frente a las múltiples causas legales abiertas en su contra.",
"Su tumba se encuentra localizada en el cementerio general de la ciudad de Quetzaltenango en donde está sepultado junto a su madre; a simple vista puede pasar inadvertida, ya que no es una obra monumental, sino solamente un pequeño templo de estilo griego, el cual tiene escrito en su dintel «Estrada Cabrera»."
] | [
true,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false
] |
[
"# Sitios Ramsar de Ucrania",
"## Abstract",
"En Ucrania hay 50 sitios Ramsar que ocupan 8026 km². En septiembre de 2019 se añadieron 11 sitios más hasta alcanzar la cincuentena y superar las 800.000 hectáreas.",
"## Lagos",
"Lago Bile y Koza Berezyna Mire, 80,4 km², : 51°30'N 25°45'16\"E. Localizado entre los ríos Stokhid, Prípiat y Styr, incluye una extensa zona pantanosa eutrófica y mesotrófica, un profundo lago cárstico oligotrófico, un bosque pantanoso, pinares y un pequeño río canalizado que fluye a través del pantano. El lago Bile es uno de los lagos kársticos más grandes de la región de Polesia, la región más eeptentrional de Ucrania. Koza Berezyna Mire se formó en un valle glaciar y es un importante hábitat para plantas relictas como Salix lapponum y Vaccinium macrocarpum. Se han reconocido unas 900 plantas nativas y 500 especies animales, algunos en la lista roja. Es un importante hábitat de anidamiento para especies acuáticas dependientes de humedales, como el urogallo, la grulla común, la cigüeña negra y el porrón osculado. Forma parte de la Reserva natural de Rivnensky. Hay otro lago denominado Bile mucho más al sur que se incluye en el sitio Ramsar del delta del Dniéster (46°27′08.5″N 30°10′52.5″E)",
"Embalse de Burshtin, 12,6 km², 49°13'56\"N 24°39'51\"E. En el óblast de Ivano-Frankivsk, al oeste de Ucrania. Construido en 1965 para enfriar una central térmica. La temperatura del agua es más elevada que en el resto de cuerpos de agua de la región, lo que impide su congelación en invierno y favorece la presencia de aves en esta estación, como el porrón europeo, muy abundante, la serreta grande, el porrón osculado y la serreta chica. En 2019 se construyó una isla artificial que facilita la anidación. En la parte noroeste del embalse se halla la ciudad de Burshtin y en la parte sudoeste la central térmica de Dtek Burshtynsʹka Tes.",
"Lago Kartal, 500 ha, 45°18′N 28°31′E. Un sistema de lagos pequeños e interconectados por llanos inundables en la cuenca inferior del Danubio. En la vegetación, a veces sumergida, hay numerosas especies protegidas. Importante para la migración de aves acuáticas (unas 25.000 parejas), entre ellas el cormorán pigmeo.",
"Lago Kugurlui, 65 km², 45°16'59\"N 28°40'E. En el óblast de Odesa, al norte de la ciudad de Tulcea. Lago poco profundo con orillas pantanosas en la cuenca baja del Danubio, junto a la orilla norte. Hasta 30.000 individuos de aves acuáticas.",
"Lago de Synevyr, 29 ha, 48°37'N 23°40'59\"E. Parque nacional. En el óblast de Zakarpatia, situado entre bosques de abetos, aunque pequeño, es el lago más grande de los Cárpatos ucranianos, alimentado por tres ríos permanentes. En algunas zonas, se produce eutrofización debido al exceso de las plantas acuáticas esteba y Equisetum palustre En la zona se han encontrado especies vegetales en peligro y el cangrejo de río europeo. Otras comunidades vegetales acuáticas están formadas por Potamogeton (espiga de agua) y Mentha piperita. El lago está asociado a leyendas locales.",
"Lago Sasyk, 210 km², 45°40'N 29°40'59\"E. Con una profundidad media de 3,3 m, cerca del mar Negro y el delta del Danubio, hasta 1978 estaba separado en dos partes; entonces se construyó un canal para conectarlo con el río Danubio y entró agua dulce en un lago salado, lo que afecto su uso por parte de las anátidas. Aquí anidan unas 25.000 parejas de aves acuáticas, y se producen aglomeraciones estacionales de hasta 100.000 ejemplares. Entre las especies, el pelícano común y la barnacla cuellirroja.",
"Sistema lacustre Shagany-Alibei-Burnas, 190 km², 45°48′N 29°55′E. Óblast de Odesa. Tres lagos poco profundos separados del mar Negro por una barra de arena, sometidos a sequías y a invasiones de agua. Hay penínsulas, islas y la barra de arenas conchíferas. Crían unas 1000 parejas de aves acuáticas, entre ellas la barnacla cuellirroja.",
"Lagos Shatski, 328,5 km². Junto a la frontera con Polonia y Bielorrusia, es el complejo lacunar más grande de Ucrania, con 23 lagos separados por turberas, praderas y bosques. Es uno de los humedales más grandes y mejor conservados de la región de Polesia. Hay unas 75 especies de aves acuáticas con unos 41.000 individuos que usan el lago como escala en la migración. Algunas están amenazadas, como el porrón pardo y la agachadiza real, el carricerín cejudo y el ánsar chico. se han catalogado además unas 365 especies de vertebrados y 852 especies de plantas. se ha detectado una disminución de las lluvias en los últimos años, y el crecimiento de matorrales en la turberas. Destaca el lago Svitiaz, el más grande, con 25,2 km².",
"Sivash central, 800 km², 46°07′N 34°15′E. Zona central del mar de Sivash, que separa la península de Crimea del continente europeo y está separado del mar de Azov, al este, por la larga lengua arenosa de la flecha de Arabat; está unido al mar por el estrecho de Henichesk y, al oeste, el istmo de Perekop lo separa de la bahía de Karkinit del mar Negro. Tiene unos 200 km de longitud y unos 35 km de ancho, y comprende una extensión de 2560 km².",
"Sivash oriental, 1650 km², 45°40′N 35°00′E. Zona este del mar de Sivash. En el óblast de Jersón. Parque natural nacional. Parte del mar de Sivash, forma una bahía poco profunda de agua salada con barras de arena, islotes, zonas bajas salinizadas y penínsulas. La vegetación consiste en hierbas halófitas salpicadas de extensas zonas esteparias.",
"Bakotska Bay o Bakota Bay, 16 km², 48°34'59\"N 26°55'59\"E. Forma parte del Parque nacional natural Podilski Tovtry. Formado por el relleno de una zona baja del valle del Dniéster por la construcción del embalse relacionado con la estación hidroeléctrica del Dniéster aguas abajo (702 MW, 48°35′36″N 27°27′18″E), en el curso medio del río. Se conoce como embalse Dniéster o Bakota Bay, pero no es una bahía, aunque tenga la forma. Alberga numerosas especies, como el cernícalo primilla, el guion de codornices y peces del género Zingel. También se encuentra el ánade real, el cisne vulgar, la garceta grande y la garceta común, que usan el humedal en primavera y otoño durante la migración.",
"## Ríos y zonas interiores",
"Depresión del Gran Chapelsk, 23,6 km², 46°28'59\"N 33°51'E. En el óblast de Jersón, al sur del país. Reserva natural y reserva de la biosfera de Askania-Nova, con un zoo que recibe varios miles de visitas al año. Es una depresión poco profunda que se rellena con agua de lluvia y nieve. En el centro hay un lago que nunca se seca alimentado por los pozos artesianos. Muy usado por las aves en primavera y otoño, durante las migraciones de las aves, entre ellas, el ánsar careto, la grulla, la barnacla cuellirroja y el tarro canelo. En invierno, al no helarse las aguas del todo gracias a los pozos artesanos, se encuentra el ánade real o el ánsar careto.",
"Cruce del Dniéster y el ramal Turunchuk, 760 km², 46°28′N 30°13′E. Poco antes del estuario del Dniéster, consiste en llanuras aluviales boscosas, crestas arenosas onduladas, lagos profundos y turberas flotantes, con carrizos, matorrales y plantas flotantes. Destaca la presencia de garza blanca y morito común.",
"Valle del Dniéster, 820 ha, 49°05'09\"N 24°46'21\"E. Zona alta del río, donde se llama Dnister. En el oeste de Ucrania, curso alto del río, consiste en el cauce libre con bosques de ribera, varias islas y lagos de herradura, con humedales y llanuras aluviales en las que se encuentran especies vegetales y animales amenazadas en el país. Alberga numerosos ejemplares de serreta grande, porrón osculado y serreta chica. Forma parte del Parque natural nacional de Halych, que comprende 147 km² y engloba, además del Dniéster, sus tributarios Lymnitsia, Lukva y Hayla Lipa, en la zona alta de la Rutenia subcarpática, en las colinas de los Cárpatos ucranianos.",
"Liadova-Murafa, 54 km², 48°23'25\"N 27°53'58\"E. es una sección el río Dniéster en la frontera con Moldavia, con algunos de sus afluentes y zonas boscosas del valle. Posee unas terrazas aluviales características, formadas por sedimentos de hace 420 millones de años. Aquí anidan unas 106 especies de aves, y usan el lugar para descansar y alimentarse unas 146 especies migratorias. Importante para el ánade real o azulón, el porrón osculado, el cisne vulgar y el porrón moñudo. Alberga también unas 30 especies de peces, 40 de mamíferos, 10 de anfibios y 6 de reptiles. En el entorno viven unas 40.000 personas. En el óblast de Vínnitsa.",
"Zona baja del río Smotrych, 14,8 km², 48°34'59\"N 26°36'E. Afluente del Dniéster. En el óblast de Jmelnitski. Desde el Parque nacional de Podilski Trovti, junto a la ciudad de Kamianets-Podilskyi, hasta el delta de su desembocadura en el Dniéster. El río va formando meandros encajonado entre altos bancales que facilitan la presencia de murciélagos, como el murciélago lagunero, aves de presa, aves acuáticas y peces protegidos, como el ciprínido Rutilus heckelii. En el entorno, el guion de codornices.",
"Valle de los narcisos, 256 ha, 48°10'59\"N 23°21'31\"E. Óblast de Zakarpatia, en el extremo occidental, en la frontera con Eslovaquia y Rumanía. Alberga la mayor población centroeuropea de narciso de los poetas, predominante en las praderas. Hay al menos diez comunidades vegetales diferentes, 500 especies de invertebrados y al menos 164 de vertebrados. Es el único lugar masivo de nidificación del guion de codornices. En mayo, la floración atrae numerosos turistas. Forma parte de la Reserva de la biosfera de los Cárpatos.",
"Parte norte del Liman Dniéster, 200 km², 46°22′N 30°12′E. En el óblast de Odesa. Reserva de caza incluida en el delta del Dniéster, lagos de inundación y el lago del estuario del Dniéster. La vegetación consiste en carrizales y bosques en llanuras aluviales. Hay ánsares, grullas y pelícanos, además de caradriformes y ciconiiformes (cigüeñas). Se usa para la pesca, la caza, el transporte fluvial, el riego doméstico y para agua doméstica.",
"Ozirnyi-Brebeneskul, 16,6 km², 48°06'54\"N 24°32'17\"E. Óblast de Zakarpatia, en el extremo occidental, en la frontera con Eslovaquia y Rumanía. Humedal de alta montaña formado por una densa red de ríos, varios lagos de origen glaciar, los más grandes y profundos de los Cárpatos ucranianos, pantanos y turberas, en la sierra de Chornohora, en la vertiente meridional del Hoverla, la montaña más alta de Ucrania, de 2061 m. Hay una amplia variedad vegetal, con unas 500 especies de plantas vasculares. Se encuentra dentro de la Reserva de la biosfera de los Cárpatos.",
"Cabecera del río Pohorilets, 16,25 km², 48°02'43\"N 24°39'35\"E. En el óblast de Ivano-Frankivsk, al oeste del país, cerca de la sierra de Chornohora. Hay unas 500 especies de plantas vasculares y 90 de vertebrados. Especialmente importante para el visón europeo. En épocas de grandes lluvias o de deshielo actúa como reservorio para evitar inundaciones. Forma parte del Parque nacional natural de los Cárpatos.",
"Cabecera del río Prut, 49,35 km², 48°10'N 24°33'08\"E. Turberas pantanosas, lagos, ríos, riberas y bosques centenarios en la sierra de Chornohora, en los Carpatos ucranianos. La sierra culmina en el monte Hoverla, de 2061 m, que forma la divisoria entre los ríos Prut y Tisza. Alberga unas 35 especies amenazadas, y en los lagos hay anfibios destacables.",
"Cueva Rumania-Amistad, 0,1 ha, 48°15'21\"N 23°37'56\"E. Formación subterránea en el óblast de Zakarpatia compuesta por una red de cámaras y corredores que comparten un régimen fluctuante de agua. Es la cueva más grande de los Cárpatos ucranianos. Alberga 14 especies de murciélagos, 12 de las cuales están en la lista roja. Se halla en una región protegida por la Unesco con el apelativo de Hayedos primarios de los Cárpatos y otras regiones de Europa, que abarca zonas de 12 países separadas entre sí y ocupa 920 km², con una zona de amortiguación de 2538 km², con el fin de proteger los bosques primigenios de la Europa interior.",
"### Llanuras aluviales",
"Atak-Borzhavske, 283,4 ha, 48°13'26\"N 22°48'25\"E. En el Óblast de Zakarpatia, en el extremo occidental de Ucrania, cerca de la frontera con Eslovaquia, Hungría y Rumanía. Es una llanura aluvial prístina con un bosque de roble y fresno que alberga unas 300 especies de plantas vasculares, 40 de mamíferos, 77 de aves, 5 de reptiles, 10 de anfibios y 30 de peces. Es importante también para los murciélagos migratorios. En el río Borzhava, hay peces raros como el Zingel zingel y la lota, así como barbos, carpas, lucios y percas. La proximidad de varios pueblos es una amenaza contra la integridad del bosque.",
"Llanura aluvial del río Stokhid, 100 km², 51°40′N 25°22′E. Reserva de caza y reserva paisajística regionales. Incluye ríos, lagos, pantanos, turberas, islas y prados. Alberga numerosas especies de fauna y flora amenazadas en el cruce de dos rutas migratorias. Se practica la caza, la pesca, el cultivo de heno y las actividades recreativas. Está conectada con el sitio Ramsar de Prostyr, en Bielorrusia (51°55′N 26°09′E, 954 km²), en el área de Polesia, y con el sitio Ramsar de las llanuras aluviales del río Prípiat, en Ucrania. Ambos sitios de Ucrania forman parte del Parque natural nacional de Prípiat-Stockhid, creado en 2007 para proteger una serie de valles naturales del noroeste de Ucrania. El clima en los 393 km² del parque es continental húmedo (600 mm anuales) con al menos cuatro meses con una media de temperatura superior a los 10. o C. Los pantanos cubren el 47 % del parque.",
"Llanura aluvial del río Desná, 42,7 km², 52°19'N 33°22'59\"E. Óblast de Sumy. Lagos, brazos muertos del río, prados en zonas aluviales en la frontera con Rusia, con vegetación acuática y de ribera, pantano, matorral, prado y bosque. El sitio alberga especies amenazadas como el esturión esterlete, la nutria, el castor europeo, el guion de codornices y otras aves, como somormujos, patos, chorlitos, lavanderas, gaviotas y charranes. Hay unas 33 especies de peces.",
"Llanura aluvial del río Prípiat, 120 km², 51°48′N 25°15′E. Parque regional y reserva de caza hidrológica. Uno de los humedales más grandes de la región de la biosfera de Polesia, en la frontera con Bielorrusia y en el cruce de dos rutas migratorias, en el óblast de Volinia. Comprende ríos, lagos, pantanos, turberas, prados, bosques e islas fluviales. Se han registrado 220 especies de vertebrados y 550 plantas vasculares.",
"Llanura aluvial del Dniéper-Oril, 25,6 km², 48°31'59\"N 34°45'E. Reserva natural. Óblast de Dnipropetrovsk, en el centro este. Un área bien conservada en la confluencia de los ríos Dniéster y Oril, que comprende un conjunto de cursos de agua y las llanuras aluviales asociadas, con numerosos lagos, marismas y plantas como Salvinia natans, Trapa natans o castaña de agua, bosques con roble, sauce, álamo y aliso. Aquí anidan ostreros, guion de codornices, cigüeña negra, martinete y pigargo europeo. En otoño paran grandes bandadas de azulones, cerceta carretona, ánsar careto. Hay nutrias y castores, y unas 40 especies de peces.",
"Llanura aluvial de Sim Maiakiv, 21,4 km², 47°26'17\"N 35°02'41\"E. En el óblast de Zaporiyia, en el sudeste de Ucrania. Sistema kárstico de estepa con un río terciario que forma un complejo de bosques, prados húmedos y cañaverales donde el río encuentra al embalse de Kakhovka.",
"### Pantanos y turberas",
"Black Bog (Pantano Negro, Ucrania), 15 ha, 48°25'37\"N 23°05'50\"E. Es el mayor pantano superviviente de los Carpatos volcánicos de Ucrania, en el óblast de Zakarpatia. Contiene el mayor depósito de turba de estas montañas, con unos 6 metros de profundidad en la zonas más gruesas. Alberga unas 67 especies de plantas y 5 especies de musgo Sphagnum, de turbera, dos de ellos muy raros en Europa central. También hay aquí varios anfibios raros, como la salamandra Lissotriton montandoni, exclusiva de los Cárpatos, la salamandra común y el sapo de vientre amarillo, uno de los anuros más pequeños.",
"Turbera de Perebrody, 127 km², 51°42'05\"N 27°07'33\"E. En el óblast de Rivne, cerca de la frontera con Bielorrusia. Si se une con la turbera de este país, resulta la más grande de Europa, en un lugar inaccesible y protegido. Forma parte de la Reserva natural de Rivnensky, que consiste en cuatro zonas protegidas en el norte de Volinia. Las orillas están dominadas por esfagnos, y en el centro hay carrizo y Carex lasiocarpa. Hay unas 630 especies de plantas y 430 de animales, entre ellos 92 especies protegidas, como el águila moteada y el carricerín cejudo. Cada diez años, con lluvias intensas, el lugar permanece cubierto de agua.",
"Pantano de Cheremske (Cheremske Bog), 29,7 km², 51°31'46\"N 25°32'08\"E. En la Reserva natural de Cheremsky, es un humedal entre los ríos Prípiat, Styr y Stokhid, formado por fangos mesotróficos, bosques pantanosos y dos lagos glaciares kársticos. La vegetación dominante es de juncos, carrizos y musgos, con pinos dispersos y abedules, con scheuchzeriáceas, especie amenazada, entre las hierbas. Hay hasta 11 comunidades vegetalesen esta zona sin actividad humana en el óblast de Volinia, al noroeste del país.",
"Turbera de Nadsiannia, 37 ha, 49°10'11\"N 22°42'58\"E. Uno de los pantanos más grandes de los Cárpatos, en el óblast de Leópolis, en un recodo del río San, sin apenas impacto humano al encontrarse en una zona poco habitada en la parte sur de la frontera entre Polonia y Ucrania, rodeado de bosques. La turbera carece de árboles, algo raro en la zona, y en ella viven unas 105 especies, entre ellas, nueve de anfibios, cuatro de reptiles, 70 de aves y 24 de mamíferos. Se halla en un corredor que favorece el paso de las aves.",
"Pantanos de Somyne, 108,5 km², 51°24'42\"N 26°55'10\"E. En el nordeste de Ucrania, es una de las turberas mejor conservadas, dominada por juncales y esfagnos con algo de bosque disperso. Es uno de los pantanos más grandes de la región de Polesia en el este de Europa, y casi no se vio afectado por el drenaje de las tierras realizado durante la era soviética. Hay unas 780 plantas nativas y 580 especies animales, de las que 89 están protegidas, entre ellas el águila moteada, que se refugia y anida en las pequeñas islas boscosas. También se encuentran la grulla común, el andarríos bastardo y el cárabo lapón.",
"Pantano Syra Pogonia, 99,3 km², 51°31'07\"N 27°13'12\"E. Zona pantanosa grande y bien conservada. Sus colinas y depresiones son únicas en Europa, ya que son más propias de los humedales de la taiga, con comunidades oligotróficas de pino, musgos de turbera (esfagnos), algodoncillo, juncos y Scheuchzeria. Hay unas 660 especies de plantas nativas y 675 especies de animales. Destacan el zarapito real, la carraca europea y el urogallo. Es un refugio para insectos y alberga mariposas raras como Oeneis jutta. El humedal juega un importante papel en el equilibrio hidrológico de la región, perturbado por la construcción de canales y el aclarado de las zonas adyacentes. En el sitio y alrededores se recolectan bayas. Forma parte de la Reserva natural de Rivnensky.",
"Pantanos de Polesia (Polissia mires), 21,45 km², 51°31′N 28°01′E. Reserva natural en el óblast de Zhytómyr, en el norte del país. Zona de humedales y pantanales oligotróficos alimentados por las lluvias y el deshielo en la frontera con Bielorrusia. Una parte importante está cubierta de bosques de abedul pubescente y aliso común. También abundan especies raras de Lycopsida, musgos, algas y plantas endémicas como Tragopogon ucrainicus. Entre las aves, guion de codornices, cigüeña negra, grulla común, agachadiza común y águila imperial oriental. Hay linces y nutrias.",
"## Zonas costeras y deltas",
"Complejo mar-acantilados del cabo Kazantip, 251 ha, 45°28′N 35°51′E. Zona costera del mar de Azov compuesta de guijarros y restos de coquina con fragmentos del alga Cystoseira barbata y plantas como Zannichellia major y Zostera noltii. Es un importante sitio de puesta para crustáceos y especies raras de peces, como el esturión beluga ponticus. También anidan aquí el tarro canelo, el cormorán grande, la pagaza piconegra y la gaviota picofina. Entre los mamíferos marinos, la marsopa común y el delfín mular.",
"Complejo mar-acantilados de Karadag, 224 ha, 44°55'59\"N 35°13'59\"E. Reserva natural en el sudeste de Crimea, comprende áreas marinas de hasta una profundidad de 6 metros, bahías, una estrecha franja costera de guijarros y rocas, y acantilados de hasta 120 m de altura. No solo es importante para las aves, sino también para murciélagos como el murciélago pequeño de herradura y el murciélago ratonero pardo, que se esconden en las grutas. En la costa hay algas y praderas marinas que albergan especies marinas como el esturión beluga.",
"Complejo costero-marino del cabo Opuk, 775 ha, 45°01′N 36°12′E. En Crimea. Combinación de escarpadas rocas calizas junto al mar hasta 6 m de profundidad, arenas conchíferas y un lago salado. Lugar de invernada y descanso en las migraciones de aves como el ánsar careto, el azulón, la cerceta carretona y la focha. En el mar hay esturión, salmón del mar Negro, delfines y marsopas.",
"Archipiélago Velyki y Mali Kuchugury, 77,4 km², 47°33'50\"N 35°12'10\"E. Consiste en un archipiélago formado por una serie de bancos de arena que formas islotes en la zona alta del embalse de Kakhovka, en la llanura aluvial del bajo Dniéper, en el sudeste de Ucrania, en el óblast de Zaporiyia. Las aguas poco profundas son ricas en bentos y la protección del viento y las tormentas favorecen a las aves migratorias como refugio. Durante el otoño se han observado hasta 30.000 aves acuáticas, de unas 156 especies. El humedal juega un papel importante en el filtrado del agua de embalse, lo que favorece el desarrollo de los peces.",
"Delta del Dniéper, 260 km², 46°34'N 32°28'59\"E. Óblast de Jersón. Incluye áreas pantanosas, bosques de llanura aluvial, colinas arenosas y un complejo lagunar. Posee comunidades vegetales hidrófilas, islas, carrizales, un número importante de garceta grande y otras aves acuáticas.",
"Boca del Kyliiske, 328 km², 45°22'59\"N 29°36'E. También llamada Dunai Plavni, en el oblast de Odesa, en el sudoeste de Ucrania, en la desembocadura de uno de los tributarios del Danubio en el delta, junto a la frontera de Rumanía y el mar Negro. Fue designado sitio Ramsar por la Unión Soviética en 1976. Posee numerosos canales, islas aluviales, áreas pantanosas, bosques inundables, lagos de agua dulce, cordones de arena y bahías interiores. La vegetación es hidrófila, con marismas de juncos, y comunidades de dunas. Anidan aquí pelícanos comunes y porrones pardos e inverna la barnacla cuellirroja, además de otras muchas especies de aves acuáticas, peces y reptiles.",
"Limán Tyligulskyi, 260 km², 46°49'59\"N 31°10'E. Entre los óblast de Odesa y Mykolaiv. Reserva de caza ornitológica y parque regional paisajístico. Uno de los limanes (laguna salobre) más puros en la costa noroeste del mar Negro. Incluye islas de acumulación, praderas salinas y penínsulas de arena. La vegetación cosiste en varias especies de plantas hidrófilas y carrizales e incluye varias especies endémicas. Es lugar de anidación, hibernada y de paso en primavera y otoño para las aves acuáticas migratorias. La cuarta parte de garza blanca de Europa hiberna aquí. Se practica la caza, la pesca, la ganadería y el turismo, y hay restos arqueológicos griegos.",
"### Bahías",
"Bahía y cordón litoral de Bilosaraiska, 20 km², 46°54'N 37°19'59\"E. En el óblast de Donetsk. Reserva de caza. Cordón litoral de arenas conchíferas y bahía poco profunda en el mar de Azov. Incluye lagos poco profundos, dunas e islas de limo. La vegetación cosiste en marismas, prados, áreas pantanosas, carrizales y matoral. Hay diversas especies de plantas endémicas. Es importante para la hibernada de miles de anseriformes y unas 3000 parejas de aves acuáticas.",
"Bahías de Karkinitska y Dzharylgatska, 870 km², 46°00'N 33°04'59\"E. En el óblast de Jersón, forman parte de la Reserva de la biosfera de Chornomorskyi, o reserva de la biosfera del mar Negro, reserva de caza ornitológica, reserva natural de Crimea y reserva botánica. Es una bahía en el mar Negro que tiene varias islas- La vegetación incluye estepas y comunidades costeras consistentes en carrizales, pastos inundados, prados y plantas halófitas. Alberga una importante comunidad de aves acuáticas, entre ellas patos (con la endémica barnacla cuellirroja, que emigra en verano al Ártico) y zancudas. Hay tres especies de delfines. En la zona se pesca, se caza, se pastores, se cultiva arroz y viñas y se practica el regadío.",
"Bahía y cordón litoral de Kryva, 14 km², 47°03'N 38°07'59\"E. En el óblast de Donetsk, al sur de Novoazovsk y Sjedove. Reserva de caza ornitológica y monumento nacional. El cordón litoral o barra de arena conchífera forma una bahía al norte del mar de Azov con playas, islas de limo y lagos poco profundos. Alberga cañaverales, praderas salinas y pantanos. Lugar de hibernación de varios miles de anseriformes y unos 15.000 pares de aves acuáticas.",
"Bahía y cordón litoral de Obytochna, 20 km², 46°34'59\"N 36°12'E. En el óblast de Zaporiyia, es una bahía formada por un cordón litoral al oeste del de Kryva, en el mar de Azov, al sur de la localidad de Preslav. Reserva de caza. Cañaverales y prados salinos bordeados de vegetación esteparia. Aquí anidan numerosas garcetas grandes e hiberna el porrón bastardo, entre otras aves acuáticas.",
"Bahía de Tendrivska, 380 km², 46°13'59\"N 31°55'59\"E. En el óblast de Jersón, al sur de Yagorlytska y de la desembocadura del Dniéper. Forma parte de la Reserva de la biosfera de Chornomorskyi. Es una laguna de salinidad variable separada del mar Negro por una barra de arena. Incluye islas, numerosos lagos y lagunas temporales. La vegetación está formada por comunidades halófitas, algas, cañaverales, carrizales, una rica vegetación acuática y abundantes crustáceos y moluscos. Alberga numerosas especies de aves acuáticas que nidifican o pasan temporadas, con hasta 700.000 individuos, incluidos el porrón pardo y la barnacla cuellirroja. Se practican la caza y la pesca, y las actividades industriales ponen en peligro el lugar.",
"Bahía de Yagorlytska, 340 km², 46°24'N 31°52'59\"E. Entre los óblast de Jersón y Mykolaiv, al sur del delta del Dniéper y parte de la Reserva de la biosfera del mar Negro, que incluye el golfo de Tendra y la bahía de Yagorlyk o Yagorlytska. También es refugio ornitológico y área protegida, junto al Parque nacional de Biloberezhia Sviatoslav o de la Costa de Marfil de Sviatoslav. Consiste en una laguna salada separada del mar por una barra de arena y numerosos lagos más pequeños interconectados y zonas inundables. La vegetación consiste en plantas halófitas y comunidades de pantano. Hay numerosas aves acuáticas, entre ellas, el porrón pardo y la barnacla cuellirroja. Se practica la caza, la pesca y el turismo, y está amenazado por la polución industrial.",
"Boca del río Berda, bahía y cordón litoral de Berdianska, 18 km², 46°43'59\"N 36°48'E. En el óblast de Zaporiyia, en el sudeste. Reserva de caza, es una bahía poco profunda en el mar de Azov, con un pequeño delta, islas de acumulación, un cordón litoral, dunas y lagos salinos. La vegetación incluye especies que se sumergen y emergen del mar y pantanos salinos con diversas plantas endémicas. Es lugar de hibernada de numerosas aves acuáticas. Forma parte del Parque nacional natural de Pryazovskyi.",
"Limán del Molochna, 224 km², 46°31'59\"N 35°22'E. Reserva hidrológica y reserva de caza ornitológica, en el óblast de Zaporiyia. Es una laguna o limán salino, cerca de la costa noroeste del mar de Azov, con el que está conectado mediante un canal artificial. Incluye islas de arenas conchíferas y penínsulas. la vegetación incluye carrizales, prados salinos y marismas. Anidan más de 15.000 parejas de aves acuáticas e hibernan unos 20.000 individuos."
] | [
true,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# Historia de la psicología",
"## Abstract",
"Es una rama de la psicología que utiliza métodos historiográficos para investigar hechos afines a ella en el transcurso de la historia. Abarca el estudio del origen de las teorías psicológicas y de sus teóricos, el contexto y las relaciones con otras ciencias.",
"## Origen",
"De ordinario, se hace referencia al año 1879 como la fecha inaugural de la psicología moderna en tanto que disciplina científica. Ese año, el alemán Wilhelm Wundt creó el primer laboratorio de psicología experimental en la ciudad de Leipzig. Sin embargo, no todos los historiadores de la Psicología coinciden en este punto:",
"Resulta, pues, ineludible el papel que juega Wundt en la «institucionalización» de la psicología experimental, y quizá por ello no se eligió a otros autores como Franz Brentano —quien publica en 1874 su Psicología desde el punto de vista empírico — o Wilhelm Dilthey —con su libro Ideas acerca de una psicología descriptiva y analítica (1894) —, ambos con perspectivas distintas a la de Wundt. En cualquier caso, algo que a menudo se ha olvidado es que la Psicología de Wundt comprendía dos partes, como dos caras de una misma moneda: la psicología experimental y la «Völkerpsychologie» o «psicología de los pueblos», que aborda el mismo fenómeno psicológico desde una perspectiva más cercana a los enfoques de Dilthey o de Vygotski, y a la que dedicó un especial esfuerzo cuyo resultado se plasmó nada menos que en diez volúmenes publicados entre 1900 y 1920.",
"La presencia de la psicología en el ámbito universitario es mucho anterior:",
"En 1860 se crea en la Universidad de Berna (Suiza) la primera cátedra universitaria que incluye una referencia explícita a la psicología.",
"En cuanto al vocablo «psicología», fue utilizado por primera vez en latín por el poeta y humanista cristiano Marko Marulić, en su libro Psichiologia de ratione animae humanae (publicado a finales del siglo XV o a comienzos del XVI). Algunos autores defienden que el término procede de una traducción erudita del libro De Anima de Aristóteles.",
"## Antecedentes",
"El abordaje de los fenómenos psicológicos está presente allá donde existe discurso racional. Simplificando mucho las cosas, puede decirse que hay dos tendencias a la hora de delimitar el objeto de estudio de la psicología moderna: de un lado, la mente (ya sea su estructura, funciones, contenidos, etc.), y de otro, la conducta. Dado que el estudio objetivo de la conducta es algo propio de los siglos XIX y XX, habría que indagar para saber qué ocurrió para que se produjera este desplazamiento desde la mente a la conducta (desplazamiento que, atendiendo a la pluralidad de enfoques y escuelas que emergieron en el siglo XX, fue sólo parcial). Y, sobre todo, habría que aclarar qué es lo que se entendía —y qué se entiende hoy día— cuando se habla de «mente».",
"Así, nos encontramos con que el concepto de mente abordado por la psicología es un producto moderno. En la filosofía griega, simplificando, podemos encontrar dos aproximaciones a la interioridad humana: la platónica, que considera que la esencia del hombre es su espíritu, el cual se encuentra «encerrado» en un cuerpo que lo limita y no le permite manifestarse en toda su plenitud, y la aristotélica, que considera que el ser humano (al igual que los demás seres vivos) está formado por una unidad integral de cuerpo y alma. El alma sería el principio vital que anima y da unidad a la materia corpórea, pero, en definitiva, ambos elementos son inseparables. En el caso de Platón, muchos de los fenómenos que hoy llamamos psicológicos (como las pasiones o los sentimientos) quedarían fuera de la consideración de lo propiamente espiritual. En Aristóteles, sin embargo, quedarían integrados dentro del estudio del ser humano como una unidad holística.",
"Mientras que en las escuelas de filosofía romana parece ser que imperó una concepción del hombre más cercana a Aristóteles (por ejemplo, el estoicismo), la concepción dualista de Platón pasó a los albores de la filosofía medieval cristiana a través de Plotino y Agustín de Hipona. En el mundo islámico se llevará a cabo una reinterpretación de Aristóteles desde una perspectiva neoplatónica (es decir, influida por Plotino), en concreto, de la noción de « intelecto agente », que se identifica con la divinidad (véase Avicena). Sin embargo, a partir del estudio pormenorizado de los autores islámicos, Tomás de Aquino retornará a la idea del alma como principio vital (o «forma») del cuerpo, naturalizando de nuevo la razón y proponiendo el conocimiento de la existencia de Dios a través de la razón natural —sus famosas « cinco vías »—, que se complementa con la fe. Esto, sin embargo, no fue aceptado por otros autores de la escolástica tardía, como Duns Escoto y Guillermo de Ockham.",
"### Concepto de «mente»",
"Aunque la visión naturalista e integral del ser humano propia de Aristóteles se aproxima bastante a determinados planteamientos de la psicología moderna, su visión del mundo físico chocó frontalmente con el desarrollo de la física mecanicista durante el siglo XVII. En ese contexto, René Descartes (1596-1650) decidió desmarcarse del aristotelismo en general. Separó el «yo pensante» — res cogitans — de la materia o res extensa.",
"Nace así un concepto de «mente» individual, que es «sujeto de acciones» (pensar, imaginar, percibir, etc.) y que se opone a la noción de «cuerpo». Al igual que en el platonismo, esto se plantea en un lenguaje espacial de «dentro» y «fuera». Desde el punto de vista epistemológico, el problema fundamental que se plantea es cómo la res cogitans puede acceder al conocimiento de la res extensa, dada la radical heterogeneidad y, a la vez, separación entre ambas. La solución propuesta por Descartes resulta a todas luces insatisfactoria: la mente solo puede conocer contenidos de la mente, es decir, «ideas» (que no provienen del «exterior», sino que están en la mente desde antes de nacer —son «innatas»—; lo único que debemos hacer es ir descubriéndolas). Su correspondencia con la «realidad exterior» queda garantizada por la «veracidad divina», y el punto de contacto entre ideas y realidad radicaría en la glándula pineal.",
"De esta manera, Descartes lega dos de los conceptos que serán fundamentales en la psicología moderna («mente» y «sujeto») acompañados de una problemática a la que diversas escuelas psicológicas tratarán de dar solución: la relación entre el «yo» y el mundo que le rodea.",
"### Empirismo",
"Si en la filosofía aristotélico-tomista el hombre estaba integrado en la «realidad» y formaba parte de ella, con Descartes se extiende la idea de que la realidad es algo «externo» al sujeto, un ámbito distinto al que, de alguna forma, la mente debe acceder. Ya hemos visto que la mente, según Descartes, conoce ideas, que son de su misma naturaleza «inmaterial» pero, a la vez, presupone que son «representaciones» de la res extensa. La garantía de su «correspondencia» con la «realidad externa» no radicaría en una capacidad propia del intelecto (o en su caso, la mente) para aprehender la realidad, sino en una instancia extrínseca a la misma inteligencia, en este caso, la res infinita (Dios).",
"Esta solución no satisfizo al inglés John Locke (1632-1704). Alineado con la sensibilidad de su época, que se aparta cada vez más de la metafísica, pero sin apartarse del racionalismo, acepta el presupuesto de que la mente humana solo conoce ideas, pero rechaza que sean innatas, y propone que se adquieren con la experiencia, comenzando en la experiencia sensible, que sería a su juicio la que garantizaría el contacto con la realidad. La mente sería así una « tabula rasa » (como en Aristóteles), y sus contenidos serían el resultado de las combinaciones que se producen a partir de las sensaciones que nos llegan a través de los sentidos. Sin embargo, las capacidades de la mente (como la reflexión o la percepción), esas sí serían innatas.",
"### Institucionalización del término «psicología» en Alemania",
"Las ideas de Locke llegaron a Francia, unidas al entusiasmo que produjo la física de Newton. En Alemania, sin embargo, la sensibilidad era otra. Leibniz (1646-1716) rechazó la idea de que las ideas tuvieran una base en la experiencia sensible.",
"En cualquier caso, influido por el Ensayo sobre el entendimiento humano de Locke, el discurso acerca del ser humano se va «psicologizando». En Alemania, el vocablo «psicología» se institucionaliza en el ámbito académico, trayendo consigo todo un esfuerzo por sistematizarlo a través de la docencia universitaria y de numerosas publicaciones. Cabe destacar a Christian Wolff (1679-1754) —más conocido por su obra metafísica como antecedente de Kant—, quien divide la psicología en dos partes: una racional, dedicada al conocimiento «a priori» de las cualidades de la mente humana, y otra empírica, que se ocupa del conocimiento «a posteriori» de la actividad de la mente a través de la observación. En su libro Psicología empírica (1732) propone la necesidad de someter los fenómenos psíquicos a tratamiento matemático, introduciendo el término de «psicometría» por primera vez.",
"### Primeros pasos del asociacionismo",
"Siguiendo la estela de Locke y de su seguidor más inmediato, el irlandés George Berkeley, David Hume (Escocia, 1711-1776) parte de la experiencia de los sentidos para explicar el conocimiento humano, pero defiende que las «impresiones» sensibles son los únicos contenidos genuinos de la mente, y que las ideas no son sino el fruto de la «asociación» de impresiones. De aquí se deriva una concepción pasiva y mecanicista de la razón. Junto con esta idea, será el primero en proponer unas leyes psicológicas —la ley de la semejanza y la ley de la contigüidad— que, de modo semejante a las leyes de Newton en la física, vendrían a describir ese proceso de formación de las ideas complejas.",
"El asociacionismo conocerá su continuidad en autores británicos como David Hartley (1705-1757) y Thomas Brown (1778-1820). Este último procuró dar un tratamiento empírico a la cuestión de las conexiones mentales y emprendió el análisis de los múltiples factores que determinan el curso de la asociación enunciando sus famosas «leyes secundarias», según las cuales la vida psíquica no es una simple concatenación de datos de los sentidos, sino que lo que la caracteriza es la capacidad de captar relaciones. Sus aportaciones hicieron posible el desarrollo posterior del asociacionismo con Herbert Spencer, Alexander Bain y James Mill.",
"En Alemania, podemos destacar a Herbart (1776-1841), que sistematizará la doctrina del asociacionismo y construirá una psicología racional basada en una «mecánica de la conciencia». Una de las principales aportaciones de Herbart se dio en el campo de la psicofísica, al proponer la existencia de un umbral mínimo para los estímulos, término que designa la mínima intensidad que un estímulo debe tener para ser perceptible. Sus ideas fueron la base de los estudios de Ernst Heinrich Weber (1795–1878), médico alemán cuyas investigaciones sobre la sensación y el tacto, junto con su énfasis en las buenas técnicas experimentales dieron paso a nuevas direcciones y áreas de estudio de psicólogos, fisiólogos y anatomistas posteriores, por lo que se le considera como uno de los fundadores de la psicología experimental.",
"Si bien la línea clásica de la teoría asociacionista ha sido discutida, el asociacionismo inspiró gran parte de los trabajos iniciales de Pierre Janet, Sigmund Freud y Carl Gustav Jung; perfiló los primeros trabajos sobre las respuestas condicionadas; y guio los estudios experimentales sobre la memoria de Hermann Ebbinghaus, y los efectuados sobre el aprendizaje por Edward Thorndike, sirviendo de base a la teorías conductistas.",
"### Delimitación de la psicología como ciencia humana empírica",
"Hemos visto como el empirismo partía de los sentidos para explicar el conocimiento humano, y la propuesta de Wolff para una psicología empírica. En este debate irrumpe Inmanuel Kant. Kant sigue la propuesta de Wolff pero incorporando los aportes de Hume, dando lugar a una sistematización integradora y nueva a la vez. Su trabajo va en la línea de separar definitivamente la psicología de la metafísica. Para ello, decide poner límites a la ciencia racional, y propone que el «Yo trascendental» (sustancia psíquica y soporte último de la actividad mental humana) no puede tomarse «en sí mismo» como objeto de estudio de la razón (resulta interesante resaltar que Wundt acepta y profundiza en las limitaciones impuestas por Kant a la ciencia en lo que se refiere al «Yo trascendental»).",
"Serán, pues, los «fenómenos» psíquicos (y no su «estrato subyacente») los que pueden ser estudiados por una ciencia que —al igual que la física se ocupa de los «fenómenos del sentido externo»— se ocuparía de los «fenómenos del sentido interno».",
"En Los primeros principios metafísicos de la ciencia de la naturaleza (1786), Kant distingue dos ramas dentro de las ciencias empíricas: las ciencias «históricas» (que describen la realidad) y las propiamente «científicas» (que buscan explicaciones causales, recurriendo a leyes matemáticas, entre otros medios). Dado que estima que el método propio de la psicología es la introspección, niega que esta ciencia pueda estar entre las segundas —a diferencia de lo que pensó Wolff—.",
"### Antecedentes de la psicología de los pueblos o Völkerpsychologie",
"El Romanticismo traerá consigo una reconsideración de la idea de «naturaleza humana» —iniciada ya en la Ilustración—, empapada de las connotaciones de un supuesto estado natural de inocencia originaria (fruto del contacto con otras civilizaciones, como resultado de los descubrimientos que se fueron produciendo a lo largo de los siglos anteriores y debidamente tematizada en el Emilio de Rousseau), que se contraponía a la artificial cultura de la Europa civilizada. Pero, en contra del racionalismo ilustrado, se va abriendo paso la idea de que el mundo y la naturaleza son una expresión del Geist (espíritu), desde una perspectiva que tiende al panteísmo (presente ya, por otro lado, en algunos autores de la Grecia clásica). Paralelamente, se va desarrollando una nueva filosofía de la naturaleza de corte más organicista, que acabará desembocando en la propuesta de Darwin (El origen de las especies, 1859); bien puede decirse que «las teorías psicológicas, desde finales del siglo XIX ya no han podido elaborarse a espaldas del evolucionismo». Pero antes de que eso ocurra, debemos destacar el aporte de Hegel.",
"Friedrich Hegel (1770-1831) llevará la doctrina del Geist al extremo, defendiendo que la única realidad existente es el Espíritu Absoluto, que además se identifica (o es inmanente) con el universo. Este tiene un desarrollo histórico, según el cual, los diversos acontecimientos de la historia humana no son sino momentos o manifestaciones del proceso de desarrollo del Espíritu subyacente. Esta visión tendrá una influencia extraordinaria en todo el desarrollo posterior de las ciencias humanas hasta nuestros días. Entre otras cosas, Hegel inspiró la propuesta revolucionaria de Karl Marx, quien sustituyó el concepto de «Espíritu Absoluto» por el de «materia», pero siguiendo una lógica histórica similar.",
"Para Hegel la psicología debe abordar al espíritu libre de las condiciones fenomenológicas y materiales (de modo similar a la «psicología racional» wolffiana, y rechazando su «psicología empírica»), lo cual lo aparta del camino de desarrollar una psicología que parta de los hechos de la experiencia empírica. Pero, si posteriormente esta idea no tendrá continuidad (al menos en la psicología), la idea de desarrollar una «psicología de los pueblos» que aborde el estudio de la «consciencia colectiva» será una constante en las ciencias humanas.",
"De hecho, el proyecto de Wilhelm Wundt, con quien arranca definitivamente la institucionalización de la psicología como ciencia experimental, se divide en dos partes:",
"La primera, el desarrollo de la Psicología Experimental como disciplina para abordar una parte de los fenómenos psicológicos (sus bases y procesos fisiológicos y parte de los contenidos psicológicos) usando el método experimental.",
"La segunda, el desarrollo de la Völkerpsychologie o Psicología de los Pueblos, que se ocuparía de las formaciones psíquicas complejas (actividades y productos psíquicos) usando una metodología histórico-comparada. Aunque esta parte de su proyecto sigue la propuesta hegeliana, se separa totalmente de ella en lo que se refiere a la metodología para abordarla.",
"La creación del primer laboratorio de psicología experimental en la ciudad de Leipzig en 1879, no fue sino un paso decisivo en el desarrollo de la primera parte.",
"## Comienzo de la psicología experimental",
"### Estudios fisiológicos de la percepción",
"Como un aspecto de la psicología en cuanto análisis experimental de los fenómenos de conciencia puede entenderse, sin duda alguna, el empeño de medir las sensaciones. Esta faceta de la psicología experimental, cuyo estudio persiste hasta nuestros días, tuvo lugar en la llamada psicofísica y en la psicofisiología del siglo XIX. Los autores más relevantes de este movimiento son, como corresponde al siglo, fisiólogos antes de psicólogos: Weber, Fechner y Helmholtz son los principales representantes (psicología fisiológica).",
"Ernst Heinrich Weber, quien fundamentalmente era fisiólogo, trabaja con los sentidos de la vista y el tacto y emplea el tradicional concepto de umbral; para estructurar de un modo científico estas experiencias, se vio obligado a estudiar también las condiciones psicológicas indispensables para asegurar la homogeneidad de los datos. Gustav Theodor Fechner, que no era fisiólogo sino físico, realiza su trabajo con base en la teoría weberiana. Con su maestro y dentro del campo concreto de la psicofísica intenta unir y relacionar los fenómenos mentales (psico) y los fenómenos corporales (física). Es decir, intenta ver la relación entre las llamadas tradicionalmente «energías psíquicas» y «energías físicas». Describe la relatividad de los fenómenos sensoriales. Y concluye con que la acción de los estímulos no es absoluta sino relativa. Sobre esta base sistematizará Wundt su psicología científica. Siguiendo esta directriz, Hermann von Helmholtz sistematiza los conocimientos psicofisiológicos de las sensaciones auditivas y ópticas, basando su estudio en la sensación como primicia de expresión del acontecimiento psíquico.",
"### Hacia una psicología de la conciencia",
"Gracias al enorme desarrollo de las ciencias naturales y a la aparición del método científico-experimental —que se separa del método científico-filosófico—, en la primera mitad del siglo XIX se va perfilando una concepción de «lo psíquico» como un conjunto de fenómenos peculiares —los contenidos de la conciencia— que se supone que podrían ser observados y estudiados usando el método empírico y experimental. De esta manera, las cuestiones generales relacionadas con el «sujeto en sí» (la naturaleza humana) dejan de ser un problema prioritario para la nueva psicología.",
"Con el primer laboratorio de psicología experimental de Wilhelm Wundt, fundado en 1879 en la Universidad de Leipzig, la psicología comienza oficialmente su andadura propiamente científico-experimental. Sus antecedentes más próximos están en la psicofisiología. De hecho, los primeros psicólogos experimentales eran fisiólogos.",
"En sus estudios sobre la sensación y percepción, Wundt basa su análisis científico en tres principios experimentales: el principio de artificiosidad, que consiste en el poder de provocar la aparición del proceso que se trata de estudiar mediante circunstancias establecidas con anterioridad; el principio de verificabilidad de condiciones, y el principio de repetibilidad por el que cada resultado obtenido debe someterse a una revisión repitiendo las investigaciones y las condiciones en que se realizó el primer experimento. Así se introduce en líneas generales el método experimental. Pero Wundt interpreta lo psíquico y lo físico simplemente como dos maneras diferentes de referirse a una misma realidad; así, pues, todo fenómeno pertenece tanto a la psicología como a la física, y no distingue los fenómenos que, aun teniendo repercusión física, son, sin embargo, algo más.",
"Para Wundt, el fenómeno psíquico, lo anímico, tiene carácter de proceso; es decir, los contenidos de conciencia nunca son objetos constantes, sino fenómenos fugaces, que continuamente se suceden unos a otros. Por tanto, y esto es lo importante, es imposible una observación exacta no fundada en la experiencia; es, en consecuencia, absolutamente necesario un método experimental. Lo importante no es conocer lo que el fenómeno sea en sí, sino «prever» el comportamiento de los fenómenos; verificar hechos y comprobar leyes. Todos los contenidos de conciencia están compuestos de unidades elementales: sensaciones y percepciones. Con esta restricción del campo de la conciencia (quedan excluidos otros diversos datos y elementos), Wundt basará su psicología en un estudio casi exclusivo sobre la sensación y la percepción y los problemas más directamente suscitados por estos «elementos de conciencia».",
"## Estructuralismo y funcionalismo",
"### Introspección y estructura de la mente",
"El estudio de los fenómenos físicos y fisiológicos correlativos con los hechos psíquicos pronto se vio desplazado por la aplicación de la introspección al método experimental.",
"Wundt había defendido que los fenómenos complejos de la mente tenían un carácter holista, y que no podían reducirse a la simple suma de sus elementos constitutivos.",
"Titchener rechazó la perspectiva totalizadora de la psicología de Wundt y prefirió centrarse en el estudio de las sensaciones, como base para reconstruir e inferir la estructura mental. Partía del supuesto de que los fenómenos complejos podían descomponerse en sus «átomos» o elementos constitutivos.",
"El método adecuado a la psicología era, por tanto, un análisis y posterior síntesis (al modo cartesiano) basado en la introspección, entendida esta como técnica que permitía la descripción de las sensaciones simples por parte del sujeto experimental mientras realizaba una tarea en condiciones controladas.",
"### Escuela de Wurzburgo",
"Oswald Külpe (1862-1915), discípulo y ayudante de Wundt, presenta como medio de investigación la introspección y demuestra que es posible el estudio de los procesos psíquicos superiores de forma empírica. Para este autor el método de la introspección es fundamental para la Psicología, hasta el punto de que constituye el instrumento principal para el estudio de la naturaleza humana; sin él la psicología sería puramente fisiológica, y en ella se estudiarían las estructuras y funciones aisladas de la conciencia o se convertiría en física. Por ello propugna que la introspección tiene que transformarse en un verdadero instrumento científico; es decir, tiene que ser sistemática y controlada.",
"Él y sus discípulos, la llamada escuela de Wurzburgo, entre los que se encuentran Narziss Kaspar Ach, August Wilhelm Messer, Karl Bühler, Karl Marbe y otros, trataron de confirmar estos criterios logrando una fenomenología de la vida psíquica. A través de la teoría del pensamiento sin imágenes o de los estudios sobre la volición se llegó a la investigación de los niveles superiores del psiquismo, en un grado tal, que, como señala Juan José López Ibor, la influencia de la escuela de Wurzburgo ha sido decisiva en la evolución posterior de la psicología. Su interés por la psicología del pensamiento y el decidido afán de orientar la investigación psicológica hacia esferas de la vida consciente distintas de las sensaciones e imágenes tienen un valor de indudable interés.",
"### Funcionalismo",
"La psicología norteamericana, más pragmática, tomó distancia de la europea. Sin abandonar la introspección, decidió aplicar esta a las funciones y propósitos de la mente, en lugar de a sus contenidos (estructuralismo).",
"El funcionalismo es considerada como la primera escuela psicológica norteamericana, con John Dewey como uno de sus máximos exponentes. Dewey publicó un artículo sobre el concepto de arco reflejo en el que hacía una crítica demoledora a las posturas de Wundt y Titchener. El funcionalismo integra los aportes de posturas como la teoría de la evolución de Darwin, los estudios de las diferencias individuales de Galton o la psicología del acto de Franz Brentano.",
"Dentro de la corriente funcionalista podemos situar también al alemán Ebbinghaus y sus estudios pioneros sobre la memoria. Ebbinghaus buscó el establecimiento de leyes cuantitativas del rendimiento de los sujetos, e ideó las curvas de aprendizaje para estudiar la memoria como una función del pensamiento, independientemente de sus contenidos estructurales.",
"Esa línea es la que acabaría desembocando en el nacimiento del conductismo.",
"## Terapia psicoanalítica",
"El psicoanálisis fue fundado por Sigmund Freud. Freud, médico de profesión, parte de los aportes de la psicología fisiológica (de corte asociacionista), y echa mano de diversas técnicas como la hipnósis para tratar a sus pacientes psiquiátricos en la consulta, pero ante la ndió una búsqueda del origen de los trastornos mentales, suponiendo que la clarificación psicogenética de los mismos le ayudaría a encontrar tratamientos adecuados.",
"Freud fue alumno de Jean Martin Charcot, lo que le posibilitó familiarizarse con el uso de la hipnosis para intervenir en los síntomas de la histeria. Esto le hizo pensar que este trastorno tenía una etiología psicológica y no simplemente orgánica.",
"Más tarde, en colaboración con el fisiólogo Joseph Breuer, Freud aplicó el método catártico descubierto por aquel, y poco a poco iría transformándolo hasta configurar el método propio del psicoanálisis.",
"Después de varios años de experiencia clínica, Freud propuso que los síntomas neuróticos eran originados por traumas vividos en el pasado y reprimidos en el inconsciente por ser inaceptables para la moral social del «Yo». Freud elaboró su teoría en torno al concepto de « libido » —que, al contrario de lo que se pensaba entonces de modo generalizado, él sostuvo que también tenía manifestaciones en la niñez— y a la idea de que esos traumas eran sucesos de naturaleza sexual pertenecientes a la infancia temprana. Para explicar esto, desarrolló una serie de conceptos recurriendo a la terminología de la mitología griega clásica, el más célebre de los cuales posiblemente sea el de « complejo de Edipo ». De esta manera, siguiendo la «catarsis breueriana», trataba de reproducir los procesos psíquicos de la situación en la que se adquirieron los síntomas neuróticos, con la suposición de que trayéndolos al «consciente» desde el «subconsciente» se lograba que remitieran. Posteriormente, Freud abandonaría la hipnosis, así como la focalización sobre un problema determinado, dado que no obtuvo los resultados esperados.",
"Algunos autores consideran que el verdadero acto fundador del psicoanálisis se produce en 1897, cuando Freud (tras la muerte de su padre) decide aplicarse a sí mismo los métodos usados hasta el momento en su experiencia clínica para reconstruir y analizar de modo sistemático sus recuerdos de infancia. Hay que tener presente que desde 1895 (y hasta 1905) se abrió una fuerte polémica entre sus colegas de profesión con respecto a sus postulados y a las técnicas de intervención que usaba, lo que le llevó a un aislamiento profesional y personal durante el cual no hizo sino profundizar y elaborar su propia doctrina.",
"En 1902 comienza a convocar una serie de reuniones informales para recabar el apoyo de algunos médicos vieneses como Max Kahane, Rudolf Reitler, Alfred Adler y Wilhelm Stekel. Este pequeño grupo formó el núcleo de lo que se convertiría, en 1908, en la Asociación Psicoanalítica Vienesa (Wiener Psychoanalytische Vereinigung). Dos años después se animó y dio proyección internacional a esta asociación, de manera que tras el final de la Primera Guerra Mundial consiguió que el movimiento psicoanalítico comenzara a expandirse y alcanzar otros ámbitos más allá de la psiquiatría y la práctica clínica, como la antropología cultural. Una estrategia fundamental utilizada para esta expansión fue la creación de ambulatorios donde se aplicaba el método psicoanalítico a las clases más desfavorecidas de modo gratuito en diversas ciudades (Berlín, Viena, Londres, Moscú, Budapest y Chicago), contando en ocasiones con la subvención de fondos públicos. El avance del fascismo en Europa durante los años treinta llevó al cierre de muchas de estas clínicas y a la migración de la mayoría de psicoanalistas europeos hacia América.",
"Con el paso de los años, el psicoanálisis doctrinario inicial fue evolucionando para tratar de integrar nuevos elementos y descubrimientos posteriores realizados en el ámbito de la psiquiatría y la psicología. Ello tuvo como resultado la aparición de diversas escuelas y enfoques de intervención. Entre sus seguidores más destacados podemos nombrar a Erich Fromm, Erik Erikson, Carl Gustav Jung y Alfred Adler. Estos dos últimos se distanciaron de la tesis freudiana de la etiología sexual de las neurosis, proponiendo teorías alternativas.",
"El psicoanálisis tuvo un papel muy influyente en el modo de enfocar el estudio de la psique y la terapia psicológica en la segunda mitad del siglo XX, primero en EE. UU. y posteriormente de retorno a Europa. En América del Sur su vigencia aún pervive. Tuvo el mérito de llamar la atención sobre algunos temas que hasta el momento no habían sido estudiados. Sin embargo, diversas investigaciones pusieron de manifiesto que las terapias psicodinámicas (nombre con el que hoy se conoce a las técnicas psicoanalíticas) tenían un índice de eficacia similar a la ausencia de terapia. En algunos casos, como en el estudio del autismo, su influencia resultó contraproducente y motivó un retraso de la investigación científica.",
"## Gestalt",
"La psicología de la Gestalt toma de Wundt el carácter holista de las experiencias psicológicas complejas (aplicándolo al estudio de la percepción), a la vez que comparte la crítica que el funcionalismo hace del estructuralismo.",
"El fundamento de la psicología de la forma (traducción aproximada del término alemán Gestalt, que también significa \"configuración\") es que el todo no es simplemente igual a la suma de sus partes. El cuerpo humano desde una perspectiva no mecanicista, es algo más que un agregado de partes; es unidad, totalidad organizada que supera la simple suma de sus partes.",
"La psicología de la forma tiene sus raíces en las observaciones de algunos discípulos de Franz Brentano, como Carl Stumpf, Anton Marty, Alexius Meinong y especialmente Christian von Ehrenfels: su verdadero fundador es Max Wertheimer y sus más importantes representantes, Wolfgang Köhler, Kurt Koffka y Kurt Lewin.",
"Los gestaltistas no niegan el valor de las experiencias psicofísicas y psicofisiológicas, pero coinciden con la psicología comprensiva y con la fenomenología en considerar que ahí no acaba la realidad psíquica.",
"Por otra parte, coincidirán con el conductismo —coetáneo a la Gestalt— en su crítica del predominio de los métodos introspectivos, aunque acusan a los conductistas y a los reflexólogos de haberse dejado arrastrar por el método pasivo de la asociación.",
"Von Ehrenfels se percató de que cualquier melodía era percibida por los sentidos y el psiquismo como una forma que lleva en sí un ritmo y una peculiar relación de las notas musicales que constituyen la esencia misma de esta melodía. La Gestalt de la melodía no es propiamente una sucesión de notas (composición de elementos) sino un fenómeno de la totalidad. Los fenómenos psíquicos están estructurados de la misma manera; por complejos que sean, un dato psicológico constituye una Gestalt. Una frase, por ejemplo, no está constituida por una suma de letras o palabras, sino que contiene primariamente un elemento suplementario que se estructura en una forma. La publicación de Wertheimer sobre la percepción del movimiento aparente, dado a conocer en 1912, fue la primera aportación de la escuela de la Gestalt. Pero fueron Köhler y Koffka quienes elaboraron los conceptos fundamentales del gestaltismo.",
"La psicología de la forma tuvo, pues, su punto de partida en el estudio de la percepción, pero su propósito era aplicar sus principios al estudio de otras dimensiones de la mente como el pensamiento y la inteligencia, el aprendizaje, la memoria, etc. Es decir, lo que en un principio se inició como un intento de esclarecer el problema parcial de la percepción visual, terminó por enfocarse hacia una revisión de la psicología en su conjunto.",
"Cuando los psicólogos de la Gestalt emigraron a Estados Unidos hacia finales de la Segunda Guerra Mundial, encontraron que el panorama psicológico estaba dominado por el conductismo, y sus proyectos de investigación cayeron en el vacío. De este modo, la psicología gestaltista fue más un proyecto de investigación que su verdadera realización.",
"## Conductismo",
"La corriente funcionalista había comenzado por estudiar las funciones de la mente en lugar de sus contenidos estructurales, por entender que esto último poco podía ayudar al desarrollo de una psicología realmente útil. Pero el método introspectivo usado hasta el momento, a pesar de sus aspiraciones, presentaba serias dificultades a la hora de diseñar experimentos que dieran lugar a resultados, no sólo ya objetivos, sino también replicables, condición necesaria para que pueda hablarse de experimentación científica.",
"De ahí que Watson, en su manifiesto conductista (1913), apostara por la erradicación del método introspectivo, y con él, de toda referencia a contenidos mentales. Esto implicaba una revolución, ya que la psicología debía abandonar el que hasta ese momento había sido su objeto propio de estudio, y limitarse a estudiar la conducta manifiesta. Watson quiso ir más allá, y defendió que todo fenómeno psíquico, incluido el lenguaje, podía ser explicado recurriendo a su correlato conductual.",
"Aunque Watson apenas dio un desarrollo experimental a su postura, abrió el camino para que otros lo hicieran.",
"Dos fueron los paradigmas experimentales en los que pudo apoyarse la nueva propuesta: las investigaciones de Pávlov (1927) sobre los reflejos condicionados, y el condicionamiento operante de Thorndike (1898), que estudia las conductas de ensayo y error.",
"Pero ante las limitaciones impuestas por una metodología que parecía centrarse en los procesos de aprendizaje en el marco de la experimentación animal, con las dificultades que conllevaba la generalización de los resultados a la psicología humana, Tolman decidió introducir dentro del rígido esquema E-R (estímulo-respuesta) unas variables no observables (las variables intervinientes) siempre y cuando pudieran definirse operacionalmente (abriendo paso, de esta manera, a la futura psicología cognitiva).",
"Hull, por su parte, llevó a cabo entre 1935 y 1952 una de las explicaciones más precisas del aprendizaje en términos de ecuaciones matemáticas, contando con variables intervinientes que habían de definirse a partir de las medidas empíricas.",
"El esfuerzo de Skinner por volver a las raíces con su conductismo radical (1938), que rechaza cualquier tipo de entidad hipotética (aún orgánica) e propone el análisis de la conducta únicamente con base en variables ambientales y conductuales, no impidió que muchos otros psicólogos conductistas avanzaran en la línea de dotar a las variables intervinientes, no sólo de una definición operativa, sino de un carácter estructural que pudiera ser contrastado empíricamente y que pudiera ayudar a explicar la naturaleza de la mente.",
"De este modo, y con esta aspiración, nacería la psicología cognitiva, que no sólo trata de describir los procesos y funciones de la mente, sino que retorna al esfuerzo de describir su estructura.",
"## Piaget y el constructivismo",
"En la década de 1920 inicia sus trabajos Jean Piaget, quien está interesado en esclarecer el origen y desarrollo ontogenético del conocimiento en los seres humanos.",
"Piaget considera, al igual que los psicólogos de la Gestalt, que el conocimiento tiene un carácter holista, pero le parece que la explicación que ofrece el asociacionismo es demasiado pobre, al considerar la mente como un mero sujeto pasivo de asociaciones entre elementos (percepciones, ideas, etc.).",
"Frente a la dicotomía propia de la época entre posturas innatistas deudoras del racionalismo cartesiano (las semillas del conocimiento son innatas, y el sujeto solo debe ir desarrollándolas) vs empiristas (deudoras de Locke y Hume, según las que la mente, en el momento del nacimiento es tabula rasa), Piaget retoma la postura unificadora de Kant, según la que el sujeto ejerce una actividad organizadora del conocimiento integrando la experiencia en las categorías a priori del entendimiento. Pero va más allá de Kant, al intentar clarificar la génesis ontogenética de las categorías, sin aceptar que sean a priori.",
"Junto a esto, su planteamiento es deudor, en su punto de partida, del evolucionismo darwiniano, que conjuga con el principio ortogenético de Heinz Werner. A partir del estudio de los embriones de distintas especies, Werner llegó a la conclusión de que el desarrollo ontogenético del individuo sigue el patrón de desarrollo filogenético de la especie, pasando de un estadio global de indiferenciación biológica hasta un estado final en el que los distintos órganos se han diferenciado y especializado, existiendo un orden jerárquico.",
"Piaget aplicará esto al desarrollo del conocimiento, basándose en la observación sistemática y meticulosa de sus tres hijos, yestablecerá una serie de estadios en el desarrollo cognitivo del niño, cada uno de los cuales integra los progresos del anterior, los afianza y los convierte en punto de partida de nuevos logros. Las edades a las que esto ocurre pueden variar ligeramente de un individuo a otro, pero el orden de los estadios se mantiene.",
"Asimismo, establece que el fin que subyace al desarrollo del conocimiento es la adaptación del organismo al medio, una adaptación que es dinámica y activa, y que se verifica a través de dos procesos complementarios: a) asimilación, mediante el que el sujeto transforma y hace suya la realidad al incorporarla a los esquemas cognitivos previamente desarrollados, y b) acomodación, proceso por el cual el sujeto modifica sus propios esquemas para incorporar nuevos conocimientos a su estructura cognoscitiva.",
"De esta manera, cada sujeto va construyendo el conocimiento del mundo circundante de un modo activo, muy distinto de la simple asociación pasiva de sensaciones que preconizaba el asociacionismo deudor de Hume.",
"Esta construcción tampoco es arbitraria, sino que se produce en continua interacción con el medio, como hemos dicho más arriba.",
"Los procesos de asimilación y acomodación al principio no están diferenciados, y el niño cuenta con una serie de conductas innatas (los reflejos) que al ser objeto de una asimilación primaria por la estructura cognitiva, irán dando lugar a procesos complementarios de acomodación. Así, el ejercicio inicial de los reflejos irá dando lugar a las primeras reacciones adquiridas, que generarán esquemas y fenómenos de coordinación que a través de la experiencia activa desembocarán en representaciones simbólicas a partir aproximadamente del los 18-24 meses, siendo esta la base de la inteligencia posterior.",
"La influencia de Piaget sobre la psicología del conocimiento, y en especial, sobre la psicología del desarrollo (y por ende, sobre la psicología clínica infantil, la pedagogía y la psicopedagogía) es indudable, y ha dado lugar al desarrollo de instrumentos de evaluación válidos y fiables. Verdad es que también ha recibido críticas (relacionadas sobre todo con la edad a la que surgen determinadas capacidades, como la de representación) pero, aún en el siglo XXI, no ha sido posible desarrollar una teoría holística capaz de integrar y explicar tantos elementos como lo hace su propuesta.",
"## Vygotski y la psicología histórico-cultural",
"Al igual que Piaget, el psicólogo ruso Lev Vygotsky se dedicó principalmente a la psicología del desarrollo, e inició también sus trabajos en los años 20 del siglo XX. Su prolija actividad hace que para 1934 (fecha de su prematura muerte) hubiera escrito más de 180 trabajos, 80 de los cuales no han sido publicados aún. Sin embargo, sus aportes habrán de esperar a los años 60 para tener un reconocimiento en el ámbito académico occidental, con conceptos fundamentales para la psicología como la zona de desarrollo próximo.",
"La idea principal de su obra es que el desarrollo humano solo puede explicarse en términos de interacción social. Su divergencia con Piaget y otros autores consiste en señalar que el desarrollo cognitivo está mediado por la dimensión social desde la más temprana infancia, y consiste en la interiorización de los instrumentos culturales (como el lenguaje) que pertenecen al grupo humano en el que nacemos. El desarrollo individual no puede entenderse sin referencia al medio social, en el que el niño está incluido.",
"La influencia de Vygotski ha sido enorme en los campos relacionados con el desarrollo psicológico (lenguaje, inteligencia...) y la educación. Su perspectiva también infuyó en los albores de la neuropsicología, ya que fue el supervisor doctoral de Luria. El mismo Piaget estableció un diálogo póstumo con este autor en 1963 tras la publicación de la edición americana de su obra cumbre, Pensamiento y lenguaje (originariamente publicada en 1934), y matizaría sus propias tesis en torno a algunos temas. Por ejemplo, tras el análisis de las producciones lingüísticas egocéntricas del niño, Vygotski llegó a la conclusión de que en absoluto eran asociales (como defendía Piaget), sino que eran aplicación de instrucciones verbales similares a presentes en contextos sociales.",
"En cualquier caso, a pesar de la influencia ejercida, los trabajos de Vygotski están aún lejos de dar todo su rendimiento en la psicología. Haciéndose presentes en la época en que emergían los modelos computacionales de la mente, éstos y la psicología posterior no han podido todavía integrar plenamente sus aportes en una visión unitaria, y hoy en día sus tesis siguen aumentando en relevancia.",
"## Psicología cognitiva y conexionismo",
"Durante los años 50 del siglo XX, empezó a ponerse de manifiesto la insuficiencia de los planteamientos conductistas para la construcción de una psicología de la cognición humana que tuviera repercusiones prácticas en la sociedad. La psicología reclamaba un retorno a la explicación de los procesos mentales, pero necesitaba modelos científicos que permitieran objetivarlos y contrastarlos a través de experimentos empíricos, a la vez que generalizar los resultados a ámbitos cada vez más diversos.",
"Tres fueron los pilares sobre los que se construyó la psicología cognitiva:",
"1) La máquina autómata de estados finitos de Turing (1936) y su desarrollo posterior por Neumann (1956);",
"2) La teoría del procesamiento de la información sobre un sistema binario (Shanon, 1948), en la cual se entiende la información como medida de la reducción de la incertidumbre (número de alternativas);",
"3) El concepto de cibernética desarrollado por Norbert Wiener en su libro La cibernética o el control y la comunicación en el animal y la máquina (1948), en el que propone su teoría de los sistemas de control por medio de la retroalimentación, que mantienen su estabilidad a través de señales de error redundantes, y que por tanto entiende la información como medida del fracaso en la reducción de las discrepancias entre procesos.",
"En 1960, Miller, Galante y Pribram establecen la analogía entre el ordenador y la mente humana, entre los procesos computacionales y los cognitivos.",
"De este modo, a partir de los años 60 del siglo XX, la psicología decide optar por el método analógico y tomar estos modelos como metáforas que sirvieran para desarrollar modelos mentalistas que pudieran traducirse en términos mecanicistas y ser contrastados empíricamente, soslayando de esta manera las restricciones impuestas por el conductismo.",
"Además, no hay que olvidar que, tras las dos grandes guerras europeas, tanto el ámbito militar como el civil y clínico, a la hora de sufragar la investigación, exigían resultados palpables y prácticos que pudieran aplicarse a campos tales como, por ejemplo, el mantenimiento de la atención por parte de los pilotos de vuelo, y las investigaciones de la psicología cognitiva pronto empezaron a dar resultados en este sentido.",
"Si la Primera Guerra Mundial había traído consigo el desarrollo de los tests mentales, tras la Segunda Guerra Mundial creció el interés de los psicólogos por la ingeniería humana.",
"La psicología cognitiva presentaba modelos estructurales que también incorporaban procesos para explicar resultados experimentales (véase la estructura de la memoria de trabajo, con su ejecutivo central, el bucle articulatorio y el almacén visoespacial), modelos que se revisaban de acuerdo con los datos obtenidos. A la vez, defendía principalmente el comportamiento serial de los procesos cognitivos.",
"Más tarde, diversas discrepancias con los datos llevaron a concebir la posibilidad de un procesamiento paralelo con base en cálculos probabilísticos. Esta idea, unida a que muchos psicólogos estaban cansados de un lenguaje demasiado formal y racionalista que parecía alejarse cada vez más de una descripción proporcionada de la psicología humana, y a la búsqueda de unir la psicología con los avances neurológicos (en especial, el modelo de redes neuronales propuesto por Ramón y Cajal), daría lugar al conexionismo, en el que se puede decir que se sustituye la metáfora del ordenador por la metáfora del cerebro. Aunque el estudio de la relación entre mente y cerebro es algo que viene muy de atrás, destacando los trabajos de Luria, parece ser que es con el conexionismo como encuentra un lugar propio dentro de la psicología.",
"Los estudios sobre pacientes neurológicos, unidos al posterior desarrollo de técnicas de imagen cerebral no invasivas, abrieron el paso a lo que muchos venían reclamando desde hacía tiempo: la neuropsicología, fruto de la unión entre los métodos de la psicología cognitiva y la neurología.",
"## Psicología humanista",
"Paralelamente al desarrollo de la psicología cognitiva, en las décadas de los años 50 y 60 del siglo XX se desarrolla en Estados Unidos un movimiento de reacción al psicoanálisis y al conductismo más ortodoxos que imperaban en la práctica psicoterapeútica en aquel entonces. Su texto fundacional fue el manifiesto Bugental.",
"Frente al determinismo de la conducta humana defendido por el psicoanálisis y el conductismo, la psicología humanista acentúa el valor y la pertinencia psicológica del fenómeno de la libertad humana. Y ante la consideración del paciente como mero sujeto de experimentación o de terapia, con la consiguiente objetivación del mismo y el frío distanciamiento del terapeuta o investigador, la psicología humanista busca comprenderlo a través de los estudios integrales del ser humano.",
"Maslow, uno de los principales referentes de la psicología humanista, defiende que al hombre solo se lo puede conocer en su humanidad a través de la humanidad del que lo estudia. La persona que se siente respetada y querida durante un estudio o terapia, actúa con más naturalidad que la que se siente manipulada.",
"La Psicología humanista se apoyó en concepciones del ser humano de profundas raíces filosóficas (con antecedentes que van de Sócrates a la fenomenología y la filosofía de la existencia y existencialismo), con raíces en Kierkegaard, Nietzsche, Heidegger, Merleau-Ponty y Sartre.",
"Su influencia se hizo notar sobre todo en la práctica psicoterapeútica y en los libros de divulgación y autoayuda. Algunos aportes, como la famosa pirámide de Maslow, han servido para ilustrar las necesidades del ser humano y como marco teórico para posteriores investigaciones.",
"## Terapias cognitivo-conductuales",
"No cabe duda de que la psicología, desde su nacimiento, ha tenido en el ámbito clínico o terapéutico una de sus principales aplicaciones prácticas.",
"Aunque la terapia y la investigación no siempre han ido de la mano, la confluencia entre ambas es cada vez mayor a medida que avanzamos en el tiempo. De hecho, cada vez más la aplicabilidad de terapias en el ámbito clínico viene condicionada por su efectividad contrastada a través de estudios empíricos.",
"Independientemente del marco teórico que las sustenta, hay terapias que han demostrado su eficacia clínica para uno u otro trastorno psicológico, y por tanto son utilizadas como tratamientos de elección para la intervención. No preocupa tanto el enfoque subyacente como la eficacia probada.",
"En este contexto, se han desarrollado gran diversidad de técnicas que aúnan lo conductual con lo cognitivo (poniendo el acento más en un aspecto que en otro, dependiendo del caso) y que han mostrado su eficacia en trastornos como la enuresis, el TDAH o elautismo, por poner sólo tres ejemplos.",
"Las terapias cognitivo-conductuales son orientaciones de la terapia cognitiva enfocadas en la vinculación del pensamiento y la conducta, que recogen los aportes de distintas corrientes dentro de la psicología científica, siendo más que una mera fusión, como aplicación clínica, de la psicología cognitiva y la psicología conductista. Suelen combinar técnicas de reestructuración cognitiva, de entrenamiento en relajación y otras estrategias de afrontamiento y de exposición.",
"## Neuropsicología",
"La neuropsicología constituye una disciplina en la que confluyen los aportes de la psicología y la neurología con el fin de establecer la relación existente entre los procesos psicológicos y las estructuras y procesos neuronales, desarrollando modelos que permitan explicar el funcionamiento cognitivo normal del ser humano.",
"Existen diversos enfoques dentro de la neuropsicología: la neuropsicología clínica, la cognitiva y la experimental.",
"### Antecedentes",
"En 1802, Franz Joseph Gall (anatomista y fisiólogo alemán), concibe el proyecto de localizar las funciones mentales en zonas localizadas del cerebro. Con este fin, fundó la frenología, que pretendía incluso predecir los caracteres humanos por la forma de la cabeza. La frenología no tuvo gran recorrido entre los especialistas al no basarse en evidencias empíricas, pero su intento de relacionar funciones mentales con zonas cerebrales sí que tuvo calado (entre otros de sus aportes, cabe destacar la afirmación de que la corteza cerebral no es solo tejido vascular -idea novedosa para la época-, y la diferenciación entre la materia blanca y la materia gris).",
"El fisiólogo francés Marie Jean Pierre Flourens fue muy crítico con las ideas de la frenología. Creía que era imposible localizar las funciones cerebrales con precisión, ya que para él las diferentes estructuras cerebrales interactuaban entre sí creando sistemas funcionales.",
"Pero en 1864, el médico y antropólogo francés Paul Broca (1824-1880), declaró haber descubierto la localización del centro del lenguaje en el cerebro, posteriormente conocida como Área de Broca. Diez años más tarde, el médico alemán Carl Wernicke describió el síndrome afásico que lleva su nombre y que es parcialmente opuesto al descrito por Broca.",
"El médico inglés John Hughlings Jackson fue muy crítico con los aportes de Broca y Wernicke, negando la posibilidad de encontrar localizaciones neurológicas específicas para el lenguaje por considerar que es una capacidad muy compleja.",
"Este debate entre localizacionismo y funcionalismo ha perdurado hasta nuestros días, pero lo que realmente importa señalar aquí son los esfuerzos por relacionar la mente, objeto de estudio de la psicología, con las estructuras cerebrales estudiadas por la neurología.",
"### Estudio de pacientes neurológicos",
"Un paciente neurológico es una persona que presenta un cuadro sintomático en el que se ven afectadas una o más funciones psicológicas debido a una lesión encefálica, generalmente provocada por un accidente.",
"Las dos grandes guerras europeas produjeron un número considerable de pacientes neurológicos, principalmente por fractura craneoencefálica o heridas de bala, a los que había que atender en consulta clínica. De este modo, durante la mayor parte del siglo XX, el estudio de pacientes neurológicos fue el único modo de estudiar la relación entre estructuras cerebrales y funciones psicológicas en el ser humano. Bien es verdad que también se utilizaron en el laboratorio técnicas de lesión en animales, pero estos estudios presentaban la problemática de su extrapolación a los humanos.",
"Mención especial especial requiere el caso de Phineas Gage, obrero estadounidense que en 1948 sufrió un accidente que le provocó daños severos en el lóbulo frontal, originando cambios importantes en su personalidad y temperamento. Este caso se consideró como prueba de que los lóbulos frontales eran los encargados de procesos relacionados con las emociones, la personalidad y las funciones ejecutivas en general.",
"### Luria, padre de la neuropsicología",
"En este contexto, el ruso Alexander Romanovich Luria (cuyo supervisor doctoral había sido Lev Vygotski), perfeccionó diversas técnicas para estudiar el comportamiento de personas con lesiones del sistema nervioso. Luria había estudiado medicina y psicología, lo que le permitió aunar los aportes de ambas disciplinas.",
"Dos de sus obras más importantes, Afasia traumática (1947) y Las funciones corticales superiores del hombre (1962), se basaron en sus investigaciones de pacientes neurológicos de la Segunda Guerra Mundial.",
"Luria diseñó una batería de pruebas psicológicas con el fin de establecer las afecciones en los procesos psicológicos de atención, memoria, lenguaje, praxias, gnosias, cálculo y funciones ejecutivas (término que acuñó él), entre otras. La aplicación de esta extensa batería podía darle al neurólogo, por una parte, una idea clara de la ubicación y extensión de una lesión, y por otra parte, proporcionar al psicólogo información detallada de las dificultades cognoscitivas del paciente.",
"Desgraciadamente, la separación que se vivió entre Rusia y occidente durante la guerra fría dificultaron la llegada de sus ideas al mundo occidental.",
"### Técnicas de neuroimagen",
"Si bien el estudio de pacientes neurológicos fue una fuente indudable de datos para el avance en el conocimiento de las relaciones entre funciones mentales y cerebro, no permitía llevar a cabo un estudio sistemático de las mismas.",
"Esto será posible gracias al desarrollo de las técnicas de neuroimagen, que harán posible el estudio de cerebros sanos de modo no invasivo. En el ámbito de la neuropsicología, la resonancia magnética funcional tendrá especial utilidad, pues permite tomar imágenes del cerebro mientras la persona realiza diversas tareas diseñadas por el investigador.",
"A principios de los años 70, Cormack y Hounsfield introdujeron la tomografía axial computarizada (TAC), de modo que imágenes anatómicas cada vez más detalladas del cerebro estuvieron disponibles para fines de diagnóstico e investigación.",
"Una década después de la introducción del TAC, a principios de los 80, se desarrollaron otras tres técnicas deneuroimagen: la tomografía computarizada por emisión de fotón único (SPECT); la tomografía por emisión de positrones (TEP); y la resonancia magnética (RM), y a lo largo de la década tuvo lugar una verdadera explosión de mejoras técnicas y aplicaciones de diagnóstico de RM.",
"Los científicos pronto se dieron cuenta de que los grandes cambios en el flujo sanguíneo medidos por TEP también podrían ser captados por el tipo correcto de imágenes de RM, dando lugar a la resonancia magnética funcional (IRMf), que a partir de la década de los 90, dominaría el panorama de mapeo cerebral debido a su baja invasividad, ausencia de exposición a la radiación y una disponibilidad relativamente amplia.",
"En la actualidad, la neuropsicología se ha generalizado de tal modo que en los planes de estudio universitarios no es posible encontrar manuales sobre los procesos psicológicos que no incluyan referencias o apartados dedicados a ella, es decir, a especificar los correlatos de dichos procesos con sus sustratos neurales."
] | [
true,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# Historia de Arkansas",
"## Abstract",
"La historia de Arkansas se inició hace milenios cuando los humanos cruzaron a América del Norte. Muchas tribus usaban Arkansas como terreno de caza, pero la tribu principal era la de los Quapaw, quienes se asentaron en el delta del río Arkansas tras mudarse de Illinois. Los exploradores fmares dieron al territorio su nombre, el cual es una corrupción de Akansea, la forma en que los quapaw deletreaban la palabra Illinois. Lo que era un área silvestre habitada por cazadores se incorporó a los Estados Unidos como parte de la compra de Luisiana en 1803 y se convirtió en el Territorio de Arkansas en 1819. Al ganar la condición de estado en 1836, Arkansas había empezado a prosperar bajo una economía de plantaciones basadas en la esclavitud. Después de la Guerra de Secesión, Arkansas pasó a ser un estado pobre y rural cuya economía se basaba en el algodón. La prosperidad volvió en los 1940, y el estado pasó a ser famoso por su liderazgo político, incluyendo al presidente Bill Clinton, y como base para la Corporación Walmart.",
"## Arkansas temprana",
"### Periodos arcaico y paleo",
"Hacia 11700 a. C., la primera población indígena habitó el área ahora llamada Arkansas tras haber cruzado el Estrecho de Bering, entonces el Puente de Beringia. Los primeros pobladores de la Arkansas contemporánea probablemente cazaban a los mamuts lanudos persiguiéndolos hasta que cayeran por un precipicio o mediante las puntas clovis, y pescaban en ríos mientras estos se derretían hacia el final de la última gran edad de hielo. Los árboles también empezaron a crecer hacia 9500 a.C., permitiendo la recolección de más recursos. Envases primitivos se volvieron necesarios para guardar objetos recogidos. Como los mamuts se extinguieron, la gente empezó a cazar bisontes y ciervos más comúnmente. Los primeros pobladores de Arkansas probablemente vivían en campamentos base y partían en viajes de caza que duraban meses.",
"### Periodos silvícola y misisipiano",
"Más calentamiento llevó a los inicios de la agricultura en Arkansas hacia 650 a.C. Campos constaban de claros, y los indígenas formaron pueblos cerca del claro. Los albergues se volvieron más permanentes, y la cerámica se volvió más compleja. Túmulos existentes hoy en lugares como Parkin Archeological State Park y Toltec Mounds Archaeological State Park, se hicieron comunes en Arkansas del Noreste. La dependencia de la agricultura marca la entrada a la cultura misisipiana hacia 950 d.C. Guerras iniciaban entre jefes sobre las disputas de tierra. Montículos de plataforma se volvieron populares en algunas culturas.",
"Las naciones indígenas que moraban en Arkansas antes del movimiento de gente desde el este eran los Quapaw, los Caddo y las Naciones Osage. Cuando se desplazaron hacia el oeste, las Cinco Tribus Civilizadas habitaron Arkansas durante su periodo como territorio.",
"## La Arkansas colonial",
"### Las expediciones de Hernando de Soto, Marquette y Joliet",
"El primer contacto europeo con Arkansas fue la expedición española guiada por Hernando de Soto en 1541. De Soto vagó entre asentamientos, preguntando sobre el oro y otros recursos valiosos. Conoció a los Casqui en Arkansas del noreste, quienes le mandaron al norte a los Pacaha, los enemigos tradicionales de los Casqui. Al llegar al pueblo Pacaha, los Casquis que lo habían seguido atacaron el pueblo y lo saquearon. Eventualmente, De Soto medió una tregua entres las tribus antes de seguir por Arkansas central y en las Montes Ozark en su búsqueda de riquezas. Tras encontrar nada que consideraba valiosa y enfrentarse a la resistencia indígena, De Soto y sus hombres volvieron al río Misisipi, donde De Soto se enfermó. Desde su lecho de muerte, ordenó a sus hombres a masacrar a todos los hombres del pueblo cercano de Anilco, los que temía que planificaran un ataque con una política poderosa llamada Quigualtam. Sus hombres cumplieron y no se detuvieron después de matar a los hombres, porque se dice que mataron a las mujeres y los niños también. De Soto se murió el próximo día, probablemente cerca del contemporáneo McArthur, Arkansas en mayo de 1542. Su cuerpo fue lastrado con arena, y sus hombres lo hundieron en el río Misisipi. De Soto había intentado engañar a los indígenas para que creyeran que era una deidad inmortal, para demorar un ataque por los indígenas ultrajados contra su ejército debilitado. Para mantener la treta, sus hombres informaron a los indígenas de que de Soto se había ascendido al cielo. Su testamento catalogó cuatro esclavos indios, tres caballos, y 700 cerdos, los últimos de los cuales sus hombres hambrientos empezaron a comerse inmediatamente. Más tarde, los hombres restantes, guiados por su ayudante de campo Moscoso, intentaron volver a México por vía terrestre. Llegaron a Texas antes de encontrar territorio demasiado árido para cultivar el maíz y demasiado poco poblado para robar comida suficiente. La expedición entonces retrocedió a Arkansas. Después de construir una pequeña flota de barcas, descendieron por el río Misisipi hasta México.",
"En 1673, los exploradores franceses Jacques Marquette y Louis Jolliet llegaron al río Arkansas durante una expedición para cartografiar el río Misisipi. Después de fumar un calumet con los amistosos Quapaw, el grupo sospechó que los españoles estaban cerca, y volvió al norte.",
"### Robert La Salle y Henri de Tonti",
"Robert La Salle entró a Arkansas en 1681 como parte de su búsqueda de la desembocadura del río Misisipi, mediante la que quería reclamar todo el río para Nueva Francia. La Salle y su compañero, Henri de Tonti, lograron éxito, reclamando el río en abril de 1682. La Salle volvió a Francia, despachando mientras a de Tonti para esperarlo y guardar el Fuerte St. Louis. Con órdenes del rey, La Salle volvió para colonizar el Golfo de México para los franceses, pero encalló en la bahía de Matagorda. La Salle guio tres expediciones a pie para buscar el río Mississippi, pero su tercera expedición se amotinó cerca de Navasota, Texas en 1687. De Tonti se enteró de las expediciones a Texas de La Salle, y viajó al sur para localizarlo a lo largo del río Misisipi. De Tonti también estableció el Puesto de Arkansas como parada para sus búsquedas en 1686. El grupo de La Salle, entonces guiado por su hermano, se topó con el Puesto, y miembros de los Quapaw que guardaban recuerdos amistosos de La Salle lo recibieron. La expedición pensó que lo mejor sería mentir y decir que La Salle permaneció en su nueva colonia costera.",
"La colonización francesa del Valle del Misisipi habría terminado con la destrucción más tarde del Fuerte St. Louis si no por el establecimiento del Puesto de Arkansas por de Tonti. El grupo inicialmente guiado por La Salle partiría del Puesto y seguiría hacia Montreal, donde instó el interés a los exploradores quienes se enteraron de que los franceses tenían una poseción en la región.",
"### Puesto de Arkansas",
"El Puesto de Arkansas era el primer asentamiento europeo. El puesto disolvió por razones desconocidas en 1699, pero fue restablecido en 1721 en la misma ubicación. Río abajo de la confluencia del Río Arkansas y el Río Misisipi, el puesto remoto era un centro de comercio y cuartel general para cazadores de pieles en la región. Los franceses entremezclaron y a veces se casaron con los indígenas Quapaw, quienes compartían su disgusto de los ingleses y los Chickasaw, quienes eran aliados. Una moratoria de pieles impuesta por Canadá severamente impactó la economía del puesto, y colonizadores empezaron a mudarse fuera del Valle del río Misisipi. El banquero escocés John Law se enteró de que el puesto estaba en apuros e intentó atraer colonizadores de Alemania para iniciar un asentamiento agrícola en el Puesto de Arkansas, pero sus esfuerzos fracasaron cuando la Burbuja de Misisipi que había creado reventó en 1720. Los franceses mantuvieron el puesto por este tiempo, mayormente por su importancia estratégica cerca del río Misisipi. El puesto fue trasladado más lejos del Río en 1749 después de que los ingleses y sus aliados Chickasaw lo atacaron, y fue traslado río abajo en 1756 para estar más cerca de una línea defensiva Quapaw que habían establecido, y para servir como factoría durante la Guerra de los Siete Años. Tras el fin de la guerra, el puesto fue traslado también río arriba fuera de la llanura inundable en 1779.",
"El secreto Tratado de Fontainebleau (1762) dio a España el Territorio de Luisiana a cambio de Florida, incluyendo la contemporánea Arkansas. A los españoles no les importaba mucho el Puesto de Arkansas, salvo las concesiones de tierras destinadas a inspirar colonización cerca del puesto. La posición del puesto 6.4 kilómetros río abajo lo hizo un centro para cazadores quienes empezaban sus viajes, aunque también sirvió como un centro diplomático para las relaciones entre los españoles y los Quapaw. Habitantes del puesto incluían aproximadamente 10 mercantes élites, algunos esclavos domésticos, y las esposas y hijos de cazadores quienes estaban en el desierto. Solo los élites vivían dentro de las murallas del puesto; la gente restante vivía alrededor del fuerte. En abril de 1783, durante la Guerra de Independencia de los Estados Unidos, un asedio breve del puesto por el capitán británico James Colbert, con ayuda de soldados indígenas, ocurrió, la única batalla de la guerra en Arkansas.",
"## Compra de Luisiana y Territorio de Arkansas",
"Aunque los Estados Unidos habían logrado la separación de los británicos, Arkansas permaneció territorio español después de la guerra. Estadounidenses empezaron a mudarse al oeste a Kentucky y Tennessee, y los Estados Unidos quería garantizar a esta gente que la posesión española del río Misisipi no impidiera el comercio. La conquista de España por Napoleón Bonaparte obligó a los españoles a ceder Luisiana, incluyendo Arkansas, a los franceses mediante el Tercer Tratado de San Ildefonso en 1800. Inglaterra declaró la guerra a Francia en 1803, y Napoleón vendió su tierra en el nuevo mundo a los Estados Unidos en la que sería llamada la Compra de Luisiana.",
"El presidente Thomas Jefferson inició la Expedición de Lewis y Clark para encontrar la nueva frontera del norte de la nación, y la Expedición de Dunbar Hunter, guiada por William Dunbar, para encontrar la nueva frontera del sur. El grupo tenía la intención de explorar el Río Rojo, pero debido a la hostilidad española, decidió subir el Río Ouachita para explorar las fuentes termales en Arkansas central. Sus reportes incluyeron descripciones detalladas de negociaciones entre los indígenas y tramperos, la flora y fauna de la región, y un análisis químico de las \"aguas sanadoras\" de las fuentes térmicas. También incluyeron información útil para que los colonos navegaran el área y descripciones de la gente que moraba en Arkansas del sur. La relación entre los colonos y los indígenas empeoró más después del Terremoto de Nueva Madrid de 1812, considerado por algunos indígenas un castigo por haber aceptad la cultura de los blancos. Muchos Cheroqui abandonaron sus fincas y se mudaron poco después de un discurso de un jefe que regañó a la tribu por haber desviado de la tradición.",
"### Formación del Territorio de Arkansas",
"Un segmento pequeño del Territorio de Misuri solicitó la condición de estado el 2 de marzo de 1819. La solicitud incluyó una disposición que haría Misuri un estado esclavista, lo que trastornaría la equilibrio de estados libres y esclavistas. La solicitud también definió toda la tierra del Territorio de Misuri al sur del paralelo 36°30' N, sino una parte entre el Río Misisipi y el Río Saint Francis al norte del paralelo 36° N, como el nuevo Territorio de Arkansas. Cuando la Ley habilitante de Misuri entró la Cámara de Representantes, James Tallmadge Jr. denunció la esclavitud y logró aprobar la « enmienda Tallmadge » en la Cámara, una ley que habría extinguido la esclavitud en Misuri dentro de una generación. La ley fue el primer intento a frenar la expansión rápida de esclavitud en la frontera oriental, y sorprendió a muchos demócratas del Sur. El próximo día, John Taylor propuso restricciones idénticas sobre la esclavitud antes de autorizar la Ley habilitante de Arkansas. La prohibición de nuevos esclavos fue derrotado fácilmente, pero la enmienda de emancipación solo fue derrotado cuando el Presidente de la Cámara Henry Clay votó contra la Enmienda, permitiendo Arkansas a organizarse como un territorio esclavista. El Compromiso de Misuri fue aprobado más tarde, permitiendo Maine a entrar como estado libre y Misuri como esclavista, manteniendo la equilibrio entre los estados libres y esclavistas.",
"La incertidumbre sobre la condición de Misuri como estado esclavista instó una emigración rápida de esclavistas fuera de Misuri hacia Arkansas. La esclavitud también se convirtió en un asunto polémico en Arkansas. Los plantadores ricos de Arkansas del sureste apoyaban enérgicamente la esclavitud porque el trabajo manual era la única manera de cosechar el algodón en esa época. Arkansas del noreste no tenía plantaciones de algodón, y sólo a eso de 2 por ciento de la población negra de esa parte de Arkansas era esclavizada durante la época esclavista. Sin embargo, Arkansas del noreste también apoyaba la esclavitud en apoyo de los plantadores del sureste de Arkansas.",
"### Deportación de los Indios de Arkansas",
"En un esfuerzo de impedir que los colonos blancos dominaran su territorio, los Quapaw firmaron un tratado de 1818 que renunciaba a todas sus tierras de caza a cambio de mantener 13.000.000 hectáreas de tierra a lo largo del Río Arkansas en el sur de Arkansas. Los blancos incumplió el tratado el próximo año cuando los blancos tomaron todo sino 400,000 hectáreas para asentamientos. Además los Cheroqui de Georgia, Carolina del Sur, y Carolina del Norte eran empujados en Arkansas, en las tierras de caza de los Caddo. Los Caddos no apreciaban la invasión de los Cheroqui, quienes pensaban que se estaban mudando a tierra deshabitada. Los Caddos percibían los Cheroqui como \"civilizados\" por el blanco por haber firmado tratados con los Estados Unidos, y las tribus iniciaron a luchar. Cephas Washburn estableció Dwight Mission cerca de Russellville a instancias de la tribu Cheroqui como una escuela para los jóvenes cheroqui. Los Osage firmaron una tratado para salir Arkansas en 1825 y se mudó a Kansas antes de compara una reservación en el Condado de Osage, Oklahoma. Los Estados Unidos establecieron Fort Smith, Arkansas y Fort Gibson, Oklahoma para mantener la paz y comerciar con los indígenas.",
"### Gobierno territorial",
"El nuevo Territorio de Arkansas tenía como su capital el Puesto de Arkansas, y incluía todo de Arkansas y Oklahoma contemporáneos sino el Mango de Oklahoma. Estas tierras se convirtieron en el Territorio indio para 1828, dejando las fronteras modernas de Arkansas. El presidente James Monroe nombró a James Miller de Nuevo Hampshire, un heroé de la Guerra de 1812 como gobernador territorial, y a Robert Crittenden como secretario del territorio. A Miller no le interesaba mucho gobernar el territorio, y pasó la mayoría de su tiempo fuera del territorio. Esto dejó al oportunista Crittenden a cargo de Arkansas, y rápidamente reunió a tres jueces para formar la primera legislatura de Arkansas. Crittenden también celebró una elección que eligió a James Woodson Bates como el primer delegado territorial al Congreso, además de formar y llenar dos ramas de la legislatura territorial. La elección se volvió disputada cuando Miller volvió y decidió que Arkansas seguiría una ley de 1812 que mandó que todas posiciones legislativas sean llenadas por nombramiento, nulificando la elección de Crittenden. Más tarde el Congreso afirmó la elección, pero la situación causó una ruptura entre los partidarios de Miller y los de Crittenden.",
"Miller y Crittenden discreparon otra vez sobre el traslado de la capital territorial desde el remanso inapropiado del Puesto de Arkansas. La legislatura discutió el traslado de la capital en 1820, pero no pudo decidir entre Little Rock y Cadron antes de aplazar la sesión. Tras la sesión, William Russell, dueño de cientos de solares alrededor de Little Rock, empezó a venderlos a legisladores y hombres influyentes. Al regresar en sesión, la legislatura aprobó una ley para trasladar la capital a Little Rock por tres votos, aumentando el valor de los solares de muchos legisladores. Para protestar, Miller se mudó a una casa en Crystal Hill cerca de Cadron antes de ser reasignado a Salem, Massachusetts. El segundo gobernador territorial fue George Izard, un plantador rico que se había mudado desde Carolina del Sur. Izard logró cambiar las leyes de divorcio y brevemente impidió la expulsión de los Quapaw en Arkansas. Izard se murió en 1828, y lo reemplazó John Pope, nombrado por el presidente Andrew Jackson.",
"### Deportación final de los Quapaw",
"Durante la Revolución industrial, los precios de algodón estaban en auge, y colonos blancos deseaban las tierras fértiles habitadas por los Quapaw. Eventualmente el gobierno empujó a los Quapaw a una reserva en Luisiana con los Caddo. Antoine Baroque guio los Quapaw al sur en el invierno de 1825-26. Los Caddo resultaron ser hostiles porque percibían a los Quapaw como invasores, y cuando la inundación del río Rojo destruyó las cosechas de los Quapaw dos veces, las cosas empeoraron. Junto con el hacinamiento y la falta de anualidades prometidas a ambas tribus, los Quapaws estaban descontentos y siguieron al jefe Saracen de vuelta a su patria cerca del río Arkansas. Para 1830, la entera tribu había vuelto a Arkansas, y pese a los esfuerzos del gobernador Pope y el agente indio Ricard Hannon, en 1833 los Quapaw fueron deportados a una reserva en el noreste de Oklahoma. El secretario Crittenden desempeñó un papel clave en su deportación.",
"### Esclavitud en Arkansas fronterizo",
"Plantadores llevaron a muchos esclavos a Arkansas con el objetivo de aprovechar de las tierras fértiles del delta en Arkansas. Los esclavos varones más capaces con frecuencia eran separados de sus familias y trasladados a los páramos del sureste de Arkansas. Estos páramos no eran drenados apropiadamente, por lo que muchos plantadores mandaron a sus esclavos a trabajar despejando árboles del páramo a mano. Los esclavos vivían en cuartos hacinados en los páramos arbolados, rodeados por mosquitos portadores de enfermedades. Las condiciones eran brutales: con frecuencia los esclavos solo recibían un conjunto de ropa al año, entregado en Navidad por la familia de plantadores. La alimentación consistía únicamente en fatback y harina de maíz, normalmente faltando lo necesario para impedir las deficiencias alimentarias.",
"Aunque peligroso, algunos esclavos salían de sus plantaciones por la noche para reunirse con esclavos de otras plantaciones para rezar y consolarse. Dichas reuniones eran clandestinas; pocos plantadores permitían que sus esclavos celebraran tantas reuniones. Con frecuencia los esclavos eran amenazados si no trabajaban lo bastante deprisa. Trabajaban en condiciones horribles con herramientas rotas. A veces las condiciones empeoraron hasta tal punto que esclavos huían aun sabiendo que se les daría muerte si eran capturados. Aunque el matrimonio de esclavos era ilegal, a menudo los plantadores respetaban las relaciones informales pensando que la existencia de una familia impediría la rebelión. Plantadores usaban amenazas contra la familia, como la venta, la violación, y la tortura, y el asesinato para sofocar rebelión. También existían relaciones entre esclavos y sus dueños. En una situación muy inusual, una esclava llamada Abby Guy demandó a su dueño por su libertad en 1855, y ganó dos juicios con jurado, y su libertad fue mantenido por la Corte Suprema de Arkansas en 1861.",
"### Mujeres en Arkansas fronterizo",
"Durante el periodo fronterizo de Arkansas, se consideraban las mujeres como acríticas, y usualmente se quedaban en casa. Las iglesias sureñas con frecuencia enlazaban las definiciones de la esclavitud y el matrimonio en la Biblia, y por eso Sureños consideraban un ataque contra le esclavitud como un ataque contra familias. Pastores eran empujados hacia esta opinión por plantadores con un interés en la continuación de la esclavitud.",
"Semejantes a los esclavos, las mujeres eran llevadas a la frontera con hombres buscando una vida en la delta Arkansas. Estas mujeres se mudaron de sus círculos sociales en la ciudad a una vivienda fronteriza y una existencia muy difícil. Aunque existía una moral victoriana con distintas esferas de influencia para las mujeres y para los hombres, el sistema se desintegró cuando las necesidades de supervivencia tuvieron prioridad sobre el contrato social. Las mujeres mantenían las operaciones diarias de la propiedad mientras sus esposos viajaban por negocios.",
"Muchas mujeres fundaron las primeras huellas de civilización en sus áreas, incluyendo escuelas y iglesias. Las mujeres se reunían con otras mujeres en la iglesia. La atención médica en la frontera era responsabilidad de las mujeres, debido a la falta de muchos doctores.",
"## Arkansas antes de la Guerra de Secesión",
"La cuestión de la condición de estado fue planteada por primera vez por el Republicano nacional Bejanmin Desha en 1831. La posición era contraria a los demócratas y La Familia (el nombre para una familia política importante y sus partidarios en Arkansas), quienes temían que los impuestos requeridos para mantener el gobierno estatal fueran onerosos para la población pequeña del estado. El delegado territorial Ambrose Sevier compartió sus preocupaciones, pero eventualmente se volvió más susceptible a la condición de estado.",
"Cuando se enteró de que Míchigan iba a solicitar la condición de estado libre, Sevier sabía que los abolicionistas tendrían una ventaja en el Senado a menos que Arkansas que entrara como estado esclavista. Ambos estados eran rechazados inicialmente por el Congreso, pero Arkansas y Michigan empezaron a redactar constituciones de todas maneras.",
"El asunto de representación otra vez surgió el tópico de esclavitud cuando Arkansas del sureste propuso una regla de Tres Quintos para contar los esclavos en la región como tres quintos de un voto para representación. Arkansas del noroeste quería proporcionar los distritos congresionales por solo los hombres blancos libres, dándole una ventaja política. Eventualmente llegaron a un compromiso. Tras este compromiso, la Constitución de Arkansas fue enviada al Congreso para la aprobación. El presidente Andrew Jackson aprobó la ley para crear el Estado de Arkansas el 15 de junio de 1836.",
"### Crisis banquera",
"La economía de Arkansas estaba en malas condiciones en el período antes de ser estado, y no podía mantener las funciones de estado. Las tasas impositivas eran bajas en Arkansas. La mayoría de plantadores no llevaban mucho dinero efectivo, y usualmente eran endeudados a fábricas de algodón por la mayoría del año. El efectivo que tenían los plantadores usualmente era invertido en esclavos o tierra. Las partes del noroeste no se basaban en la producción de algodón y en su lugar contaban con una economía débil en efectivo que constaba de hacer treques. Aunque los granjeros producían bienes para vender, no podían transportar sus bienes a otras regiones, dejando la región con poco dinero efectivo. El gobierno federal dio tierras al estado para ser vendido iniciar un tesoro para Arkansas. Estos fondos fueron malgastados, sin embargo, y porque Arkansas no proveía muchos servicios a sus ciudadanos, los ingresos de impuestos no podían mantener el gobierno estatal. El Specie Circular del presidente Jackson también perjudicó la economía de Arkansas porque obligó que las compras de tierra sean cumplidas con oro y plata en lugar de papel moneda. Además de afectar a los ciudadanos quienes participaban en especulación de tierra, la política obstaculizó los ingresos del estado, porque Arkansas había contado con los impuestos de compras de tierra como su fuente principal de ingresos.",
"Arkansas consideró vender bonos para recaudar fondos, pero el estado fronterizo no era bien conocido, y por eso no era considerado una buena inversión. Al estado también le faltado agencias capaces de emitir bonos, hasta que el gobernador James Sevier Conway firmó leyes que aprobaron dos bancos durante la primera sesión legislativa de Arkansas, un banco estatal y un banco de inmuebles. El banco de inmuebles iba a ser financiado privadamente, pero había insuficientes inversionistas, y por eso el Estado financió ambos bancos. Un enfrentamiento sobre los bancos en la legislatura estatal culminó con una pelea de cuchillos. El Presidente del banco de inmuebles, y de la Cámara de Representantes de Arkansas John Wilson mató al legislador Joseph Anthony después de que este presentó un proyecto de ley que criticó la gestión de Wilson sobre el banco. Wilson fue absuelto de asesinato, pero fue expulsado de la legislatura.",
"En 1836, Arkansas iba a ser el recipiente de fondos de la Ley de Depósito y Distribución. Una fuente importante de dinero para el Banco Estatal, el programa se enfrentó a una recesión que impidió su eficacia. El tesorero del estado William Woodruff tuvo problemas cobrando los primeras dos instalaciones debido a un pánico bancario. Los problemas a que se enfrentó Woodruff pasó a llamarse el Pánico de 1837, una recesión para que se necesitaron años para resolver. Mientras Woodruff intentó recaudar los fundos de la Ley de Depósito y Distribución, se abrieron bancos estatales en varias ciudades, que estaban prestando dinero basado en las notas dadas a Woodruff de varios otros estados. Además, no se vendieron tantos bonos como esperados, dejando las instituciones sin la mayoría de su dinero anticipado. Los dos bancos fallarían dentro de una década, y los bonos que habían emitidos se volvieron involucrados con negocios jurídicamente dudosos. Eventualmente los bonos llegaron a las manos del banquero londinense James Holford, y pasaron a ser llamados los \"Bonos Holford\". La cuestión de si los bonos eran una deuda estatal legítima y si serían pagados sería un asunto político en el estado por todo los 1800.",
"### Intervención estadounidense en México",
"Arkansas desempeñó un papel clave en ayudar Texas en su guerra para independencia; mandó a tropas y materiales a Texas para apoyar el esfuerzo bélico. La cercanía de la ciudad de Washington a la frontera texana involucró la ciudad en la Revolución Texana de 1835–36. Hay evidencia de que Sam Houston y sus compatriotas hicieron los planes para la rebelión en una taberna en Washington en 1834. Cuando la lucha inició, voluntarios fluyeron por la ciudad a los campos de batalla de Texas.",
"Cuando la Intervención estadounidense en México empezó en 1846, Washington se convirtió en un punto de reunión para las tropas voluntarias. El gobernador Thomas S. Drew emitió una proclamación pidiendo al estado un regimiento de caballería y un batallón de infantería para unirse al ejército estadounidense. Diez compañías de hombres se reunieron en Washington donde formaron el primer Regimiento de Caballería de Arkansas.",
"### Últimos años antes de la Guerra de Secesión",
"El estado joven empezó a mostrar señales de desarrollo en los 1850. La necesidad para el algodón dio muchos arkansinos un medio de involucrarse en la economía de mercado por primera vez, una transición que hizo el estado más próspero. En ese tiempo, la manera más eficaz de cultivar algodón era un sistema de plantaciones, y esto rápidamente se convirtió en la norma para el sureste de Arkansas. Durante los últimos años antes de la Guerra de Secesión, la mayoría de arkansinos eran granjeros o ganaderos. Unos trabajaban como carpinteros, herreros, armeros, y fabricantes de vagones. Más pocos trabajaban como abogados, doctores, o maestros. El cambio económico permitió que más arkansinos trabajaran fuera del campo o en la fábrica como artesanos. La mejora de transportación ayudó a crecer la economía de Arkansas. La Ruta del Suroeste y el Correo Terrestre Butterfield eran carreteras principales en el estado, y vapores empezaron a usar los ríos del estado para el comercio. Arkansas multiplicó su producción de algodón casi por cinco desde 1840 hasta 1850. Arkansas y el sureste crecieron rápidamente debido al algodón, pero su uso del sistema de plantaciones eventualmente dejaría a la región atrasada con respecto al resto de la nación durante décadas. El sureste de Arkansas se volvió más próspero que el altiplano del noroeste, propiciando así una ruptura entre las regiones.",
"El tema de la esclavitud resurgió después de que la entrada de California como estado amenazase el equilibrio existente hasta entonces entre estados libres y estados esclavistas. John Selden Roane, William Sebastian, Solon Borland y Robert Ward Johnson empezaron a recaudar apoyo para la causa sureña en Arkansas, e iniciaron discusiones de secesión; pero la mayoría de arkansinos querían llegar a un acuerdo y mantener la Unión. Después del compromiso de 1850, varios miembros de la Familia favorables a la secesión ganaron posiciones políticas. Durante este tiempo, el estado siguió lidiando con el tema de la esclavitud. El caso Dred Scott contra Sandford y la Redada en Harper's Ferry ayudaron a destacar el asunto. La creación de un partido republicano que quería limitar la expansión de la esclavitud proporcionó a los abolicionistas una nueva opción en las elecciones.",
"Abraham Lincoln fue elegido Presidente en 1860 cuando Henry Rector fue elegido el primer gobernador fuera de la Familia. Aunque los arkansinos desconfiaban de Lincoln, no estaban seguros de la posición de Rector acerca de la secesión. Hindman, Johnson, y Edward Gantt siguieron defendiendo la causa de derechos sureños junto con los leales a la Familia. Carolina del Sur votó a favor de sucesión en diciembre de 1860, y Hindman pidió un voto para la secesión, y el gobernador lo apoyó. El gobernador también obligó la rendición de la guarnición en Little Rock cuando se enteró de rumores de que Lincoln iba a reforzarla. Un voto en febrero de 1861 mostró que Arkansas estaba a favor de una convención sobre la sucesión, pero los delegados votaron a favor de permanecer en la Unión.",
"El presidente Lincoln exigió tropas, incluyendo a arkansinos, para sofocar la rebelión después del ataque contra Fort Sumter el 4 de abril de 1861. El gobernador Rector rechazó la petición y ordenó que la milicia estatal tomara el control de Fort Smith de manos del gobierno federal. La secesión volvió a ser sometida a votación el 6 de mayo, y ganó por más de 90 por ciento.",
"## Guerra de Secesión",
"### La secesión y la batalla inicial",
"El apoyo a la causa sureña estaba muy extendido inmediatamente después de la sucesión. Muchos pueblos mandaron hombres entusiastas con fusiles de caza a Little Rock listos para luchar. Ciudadanos por todo el estado pensaban que la victoria sobre los norteños llegaría rápidamente. Algunas organizaciones contra la guerra surgieron en Arkansas del noroeste, pero normalmente sus miembros fueron arrestados u obligados a alistarse al ejército. Geográficamente, Arkansas fue un estado muy importante durante la guerra, porque proporcionaba el control del río Misisipi, y un control parcial de Misuri, Luisiana y el Territorio Indio a los rebeldes. Benjamin McCulloch recibió órdenes de defender Arkansas del norte y el Territorio Indio; pero decidió dirigir sus tropas a Misuri para apoyar la Guardia Estatal de Misuri del general mayor Sterling Price, instando la batalla de Wilson's Creek cerca de Springfield, Misuri. Esta sangrienta batalla conmocionó a muchos arkansinos, quienes hasta entonces habían pensado que la guerra sería una victoria fácil para el Sur.",
"### La Guerra larga",
"Cuando se volvió claro de que la guerra no sería rápida, el entusiasmo empezó a disminuir. Programas confederados no populares como altos impuestos y una conscripción que no incluía los con más de 20 esclavos se convirtieron en asuntos principales para ciudadanos, además de las bajas militares en batallas como la de Shiloh en abril de 1862. La Unión inició una ofensiva a través de Arkansas a inicios de 1862, en la que el general Samuel Curtis dirigió sus tropas a Pea Ridge, donde ocurrió la batalla de Pea Ridge. Tras una victoria estadounidense, Curtis cruzó el estado hacia Helena. Curtis quería quitar Arkansas de la guerra por capturar Little Rock. Sin embargo, llegaron refuerzos en primavera de 1862 bajo el general William Steele. El general Thomas C. Hindman, aunque recientemente derrotado en la batalla de Cotton Plant, intentó retomar Arkansas de noroeste para los confederados. La batalla de Prairie Grove era en efecto un estancamiento, pero la unidad de Hindman se retiró a Van Buren y fue despejado de la región por completo para diciembre de 1862.",
"Tropas estadounidenses derrotaron un ataque confederado en la batalla de Fayetteville el 18 de abril de 1863, pero una semana más tarde abandonó Arkansas de noroeste y se retiraron a Misuri para el verano.",
"Cuando el general Benjamin Butler decidió a tratar a esclavos que acudían a las líneas unionistas como contrabando de guerra, dueños de plantaciones empezaron a trasladar a sus esclavos lejos de los ejércitos estadounidenses. Algunos plantadores aún se mudaron a Brasil durante la guerra. El Congreso de Estados Unidos aprobó la Ley de Confiscación de 1862, la que dijo que si su dueño luchaba por el Sur, un esclavo podía ganar la libertado por cruzar las líneas unionistas. Después de la victoria unionista en la batalla de Antietam, la Proclamación de Emancipación definió el impulso de más combate como la esclavitud. La Proclamación bloqueó el Reino Unido de entrar la guerra, porque no quería parecer estar apoyando la esclavitud. Muchos esclavos persiguieron la libertad en el Norte, pero solo trabajaron en plantaciones para sueldos escasos porque el algodón todavía era un producto importante.",
"La guerra empezó a ponerse en contra de los Confederados en 1863; perdió la Batalla de Helena y el Sitio de Vicksburg, el que puso en peligro el control confederado del Río Misisipi. Más tarde ese año, Estados Unidos capturaron Little Rock, obligando al gobierno arkansino a trasladarse a Washington con los archivos estatales. A pesar de controlar la capital, el control unionista sobre el estado era tenue; la guerra de guerrillas devastó el campo y los pueblos por el resto de la guerra. Pandillas guerrilleras robaban de casas y quemaban campos dondequiera que los ejércitos enemigos no estuvieran presentes.",
"### El fin de la Guerra",
"La última lucha importante en el estado ocurrió durante la Expedición Camden (23 de marzo - 2 de mayo de 1864). La expedición fue una campaña militar en Arkansas central y del sur con fuerzas unionistas bajo el mando del mayor general Frederick Steele. El plan mandó que la fuerza de Steele se marchara hacia Shreveport, Luisiana, donde se uniría con una expedición anfibia del mayor general Nathaniel P. Banks y el contraalmirante David D. Porter, cuyas fuerzas iban a avanzar por el Valle del Río Rojo. Una vez unida, la fuerza iba a lanzar un ataque contra Texas. Sin embargo, las dos fuerzas nunca convergieron, y las columnas de Steele sufrieron bajas terribles en una serie de batallas contra las fuerzas confederadas del mayor general Sterling Price y el general Edmund Kirby Smith.",
"La victoria de los confederados en la Campaña del Río Rojo y su segmento de Arkansas, la Expedición Camden, creó una oportunidad breve para los confederados arkansinos. Por todo el verano de 1864, el reclutamiento por el general de Misuri Joseph Shelby incrementó la fuerza confederada en Arkansas de noreste. La última formación de nuevas unidades confederadas ocurrió en ese tiempo con la formación de las 45 a 48 Unidades de infantería montada arkansina. Shelby logró amenazar seriamente las líneas unionistas de comunicación a lo largo del Río Arkansas entre Helena y Little Rock, y por un rato parecía que los confederados organizarían un intento serio de retomar la capital en Little Rock. Sin embargo, las autoridades confederadas en Richmond estaban presionando al general Kirby Smith a despachar más de su infantería para reforzar ejércitos confederados al este del Misisipi. Esto causó una conmoción en las unidades de infantería arkansinas, y, como compromiso, el general Smith aprobó un plan por el mayor general Sterling Price para organizar una redada a gran escala contra Misuri que coincidiría con las elecciones presidenciales de noviembre de 1864.",
"Muchas tropas arkansinas participarían en la última ofensiva confederada en el Departamento Trans-Misisipi cuando el general Price dirigió una gran redada en Misuri en el otoño de 1864. Tras la derrota de Price en la batalla de Westport el 23 de octubre de 1864, la mayoría de la caballería arkansina volvió al estado y fue suspendida para el resto de la guerra.",
"Cuando la guerra terminó, el Tercer Regimiento de Infantería de Arkansas se rindió junto con el Ejército de Virginia del Norte de Robert E. Lee en Appomattox, Virginia el 9 de abril de 1865. Los restos de las tropas de Arkansas del mayor general Patrick Cleburne se rindieron con el ejército de Tennesee en Bennett Place cerca de Durham Station, Carolina del Norte el 26 de abril de 1865. La artillería Ligera Jackson fue una de los últimos regimientos al este del Misisipi en rendirse. Esta unidad ayudó a defender Mobile y se rindió con el Departamento de Alabama, Misisipi, y Luisiana Oriental. La batería saboteó sus armas y se rindió en Meridian, Misisipi el 11 de mayo de 1865. Los regimientos arkansinos de infantería asignados al Departamento del Trans-Misisipi se rindieron el 26 de mayo de 1865. Cuando el Departamento se rindió, muchos regimientos arkansinos acampados en Marshall, Texas, simplemente se desmantelaron sin una rendición formal. El 11 de mayo de 1865, el general de brigada M. Jeff Thompson, comandante del subdistrito militar de Arkansas del noreste y Misuri del sureste entregó a la mayoría de las Unidades arkansinas de Caballería en Wittsburg y Jacksonport, Arkansas el 25 de mayo de 1865 y el 5 de junio de 1865. Muchos mandos menores se rindieron en varios puestos unionistas en mayo y junio de 1865.",
"### Inicio de la Reconstrucción",
"Tras la guerra, la economía sureña había quedado en ruinas, incluyendo la de Arkansas. El costo de la guerra, la pérdida del capital humano y la pérdida de valor de la moneda confederada eran asuntos serios para el Sur, además de la destrucción de propiedad, infraestructura, y cosechas. Los negros emancipados también huyeron del Sur después de la guerra. El plan del diez por ciento de Abraham Lincoln permitió a los estados confederados volver a los Estados Unidos en cuanto un 10 por ciento de los votantes de 1860 juraran la lealtad a los Estados Unidos y la emancipación. Una convención constitucional eligió a Isaac Murphy, el único voto contrario a la secesión en la convención de 1861, gobernador provisional. Lealistas confederados rápidamente llamaron traidor a Murphy y comprometieron su eficacia. Los dos senadores de Arkansas, Elisha Baxter y William Fishback, vieron denegados sus escaños cuando los Republicanos radicales pensaron que las políticas de Lincoln eran demasiado clementes. El gobernador confederado Harris Flanagin devolvió documentos estatales de Washington y se jubiló después de la guerra. La Constitución de Arkansas fue remodelada en 164 con las provisiones del plan de 10 por ciento. Cuando Lincoln fue asesinado el 15 de abril de 1865, las esperanzas de una restauración de la unión sin pena se murieron también.",
"Los plantadores del sureste de Arkansas intentaron mantener la producción de algodón mediante varios medios a pesar de la emancipación. El sistema de aparcería acabaría siendo la manera más popular: permitía que los individuos utilizaran tierras cultivables, semillas, herramientas y una vivienda proporcionada por un terrateniente. Al finalizar la estación, recibían una parte de la cosecha (que usaban para pagar a los comerciantes que les habían otorgado créditos para los gastos de subsistencia). La Oficina de los Libertos tenía el deber de supervisar a los esclavos liberados y los plantadores. Muchos plantadores aborrecían pagar a sus ex esclavos. Los negros empezaron a servirse por primera vez de sus propias escuelas e iglesias. Tras las frustraciones de perder la guerra y la esclavitud, el Ku Klux Klan (KKK) se convirtió en la sección militar del Partido demócrata en la mayoría del Sur, incluyendo Arkansas. Encargado de mantener a los negros, junto con los republicanos blancos, en plantaciones y lejos de los centros de votación, el KKK y otros grupos como los \"Bald Knobbers\" aterrorizaron el estado por años.",
"El presidente Andrew Johnson otorgó perdones a muchos confederados importantes. Los veteranos confederados en Arkansas formaron un partido conservador para oponerse a los unionistas. El partido era guiado primero por Augustus Garland. los sentimientos anti-unionistas en el estado eran evidentes cuando los votantes de Arkansas se negaron a ratificar la Decimocuarta Enmienda, la que garantizó la ciudadanía, el debido proceso, y la protección igual a los libertos; de hecho, aprobaron leyes para restringir a los libertos. Una vez hubo quedado claro que el Sur no volvería a la Unión fácilmente, la Ley de Reconstrucción Militar fue aprobada en 1867. Arkansas se convirtió en un territorio militar bajo el general Edward Ord.",
"### La reconstrucción radical",
"El general Ord mantuvo en el poder al gobernador Murphy, pero disolvió la legislatura estatal. Los republicanos celebraron una convención en Little Rock en abril de 1867 para discutir cómo Arkansas podía volver a la Unión. Los libertos empezaron a participar en la política mediante organizaciones como la Liga de la Unión, incluyendo el registro de negros para las elecciones inminentes. La elección eligió setenta delegados a una convención constitucional, compuesta primariamente de los Republicanos radicales. La constitución resultante dio a los negros la ciudadanía complete, el debido proceso, y el derecho de votar, junto con escuelas públicas gratuitas para todas las razas y el establecimiento de la Universidad de Arkansas. El documento ultrajó a muchos conservadores, y fueron muchos quienes pensaron que se trataba de un documento partidista creado para beneficiar los republicanos. La nueva constitución fue aprobada en una elección corrupta que también dio muchas posiciones a los republicanos. Ord certificó los resultados, tanto como el Congreso sobre el veto del presidente, y la nueva asamblea arkansina ratificó la Decimocuarta Enmienda, permitiendo así a Arkansas reingresar en la Unión el 22 de junio de 1868.",
"Powell Clayton, un general de los Estados Unidos que había vuelto a Arkansas después de la guerra, fue elegido gobernador en la elección corrupta de 1868. Clayton se encargó de mantener a los confederados fuera del poder y proteger a los negros liberados. Muchos de sus nombramientos políticos eran de estados norteños, así que sus oponentes llamaban a él y sus aliados s. Para construir las infraestructuras de Arkansas, Clayton subió los impuestos en otra decisión impopular. Se otorgaron incentivos financieros a compañías ferroviarias que pusieron más de 1.000 kilómetros de vías para el fin de la Reconstrucción.",
"#### Conflictos de la Reconstrucción",
"Tras las elecciones de 1868, le frustraban muchos habitantes a los republicanos radicales que habían tomado el control de la mayoría de las posiciones comarcales. La KKK empezó a amenazar a sus enemigos por todo Arkansas y el gobernador Clayton declaró la ley marcial, primero en diez condados y luego en cuatro más.",
"La elección gubernativa de 1872 también fue corrupta. En 1874, la Guerra Brooks-Baxter afectó a Little Rock. La disputa sobre el gobernador legal del estado quedó resuelta cuando el presidente Ulysses S. Grant ordenó que Joseph Brooks dispersara a sus partidarios militantes.",
"## El Nuevo Sur",
"Cuando el Congreso votó a favor de aprobar la elección de Augustus Garland en una elección corrupta de 1874, Arkansas y otros estados sureños empezaron a imaginar una revolución en la que los estados ex confederados podían actualizar sus economías mediante el capital y industria norteños para reemplazar la agricultura de plantaciones. Aunque sí que se produjeron algunos cambios, el estado padeció los resultados de la revuelta agrícola, la segregación, la resistencia al cambio y la pérdida de derechos de voto en lugar de beneficiarse de una nueva economía diversificada.",
"### Frustración en las fincas y el Agricultural Wheel",
"La guerra tuvo un efecto devastador sobre los granjeros blancos en Arkansas, y una combinación de fuerzas convergió para debilitar todavía más al sector agrícola. Muchos granjeros arkansinos se enfrentaron a nueva competición desde fuera de su región por primera vez, aún más disminuyendo sus precios. Con casi 4.000 kilómetros de vías para 1895, las nuevas compañías ferroviarias cobraban a los granjeros tasas más altas para servir áreas rurales. Estas circunstancias obligaron a muchos granjeros a iniciar gravámenes de cosechas, en las que presentaban sus tierras para pagar por semillas en la primavera. Para obtener un rendimiento, habitualmente los acreedores insistían en que los granjeros plantaran algodón, que aún era el cultivo comercial más valioso. La otra forma de cultivo que se volvió popular en el sur era la aparcería, donde los arrendatarios labraban la tierra de un dueño a cambio de un porcentaje fijo del rendimiento del cultivo. Nueve granjeros frustrados del Condado de Prairie formaron una organización llamada Grand Agricultural Wheel (\"La gran rueda agrícola\", usualmente llamada el Wheel) en 1882 para abordar los problemas del campesino. Aunque abierto a todas razas, habitualmente se formaron Wheels separados para blancos y negros. Asuntos principales para el Wheel incluían la gran tasa de ejecución hipotecaria para granjas, hipotecas peligrosas, políticos corruptos quienes no ayudaban a campesinos, y las altas tasas ferroviarias. Aunque un movimiento fuerte y poblado, el movimiento Wheel tuvo problemas a la hora de proporcionar una voz a sus partidarios. Una colaboración con el Partido Laboral Unionista en las elecciones de 1888 no dio buenos resultados porque muchos miembros del Wheel tenían dudas sobre \"traicionar\" los Demócratas quienes usualmente ganaban sus votos.",
"Tras los decepcionantes resultados de esas elecciones, el Wheel se unió con la Farmers' Alliance del norte en un esfuerzo por combinar la influencia política de ambas organizaciones. Sin embargo, la coalición tenía los mismos problemas pero no estaba de acuerdo en cómo resolverlos: los demócratas sureños se oponían a las tarifas y los campesinos norteños las apoyaban. El grupo se convirtió en los Populistas en 1890. Durante los fines de los 1880 y los 1890, los demócratas trabajaron para consolidar su poder y evitar alianzas entre los negros y los blancos pobres en años de depresión agrícola. Se enfrentaban a la competición de los populistas y otros partidos. En 1891, legisladores estatales aprobaron una ley que requería una prueba de alfabetización para registrarse para votar, cuando más del 25 por ciento de la población no sabía leer ni escribir. En 1892, el estado aprobó una enmienda constitucional que impuso un impuesto electoral y requisitos de residencia para votar: eso redujo el número de negros y blancos pobres que podían votar, y la participación electoral se desplomó.",
"Con el derecho de voto, los libertos empezaron a participar en la vida política del estado. Desde 1869 hasta 1893, más de 45 hombres negros fueron elegido a escaños en la legislatura estatal pero una vez consolidado su poder, el Partido demócrata empezó en 1900 a celebrar primarias solo para los blancos a nivel estatal y comarcal. El hecho de que casi siempre ganara el candidato demócrata limitó la capacidad política de los negros. En 1900, 28 por ciento de la población arkansina era negra, y, junto con los blancos pobres, más de un tercio de los hombres del estado no podía votar. Como no podían votar, tampoco podían formar parte de un jurado y eso limitaba todavía más su participación en el proceso político.",
"## Siglo XX",
"### Negocios",
"Los ideales progresistas del \"Nuevo Sur\" se harían evidentes en empresarios de la época como Lee Wilson y Henry Grady. Wilson se convirtió en uno de los arkansinos más influyentes de su época mediante el aprovechamiento de la tierra, la mano de obra y los recursos disponibles. Colonias industriales suyas ubicadas en el noreste de Arkansas como Wilson y Marie atrajeron a aparceros pobres a sus actividades agrícolas y madereras. Comodidades como alojamiento facilitado por la compañía, un médico de pueblo y otras actividades financiadas por la compañía que no era posible encontrar en otros pueblos, hicieron crecer su imperio hasta que fue llamado \"la Plantación más Grande del Mundo\".",
"### Relaciones raciales",
"Las relaciones entre razas se volvieron más tensas en esta época, ya que muchos blancos pobres que no tenían empleo culpaban de ello a los libertos. A su vez, los negros sentían que los dueños blancos de plantaciones los explotaban y les pagaban mal. En Elaine en 1919, 100 campesinos negros frustrados se reunieron en la iglesia de Hoop Spur para discutir cómo conseguir un salario justo por su trabajo en las plantaciones. Se produjo una pelea cuando un alguacil y un detective ferroviario (ambos blancos) llegaron a la iglesia. El alguacil fue herido y el detective acabó muerto. Como se propagaron rumores de que había un \"levantamiento negro\", grupos de blancos llegados de los alrededores se presentaron allí para sofocar la \"rebelión\". El caos se adueñó del pueblo durante tres días, y una muchedumbre vagó por las calles matando al azar. Las tropas federales enviadas encontraron al pueblo sumido en un estado de violencia generalizada y desarmaron a los grupos. Murieron cinco blancos y más de 100 negros.",
"### La Gran Migración",
"La expansión de los trabajos industriales en el Noreste y el Medio Oeste atrajo a muchos negros del Sur en la primera parte del siglo XX. Su migración desde el Sur fue motivada por la búsqueda de una mejor calidad de vida en lugares donde podían votar y vivir como ciudadanos. Los cambios en la agricultura también hicieron que ya no hubiera tanta necesidad de mano de obra en el campo. Miles de campesinos salieron de Arkansas. Durante la Segunda Guerra Mundial, los negros también emigraron a las comunidades costeras en el Oeste de Estados Unidos, donde estaban apareciendo cada vez más buenos trabajos en las industrias de defensa.",
"### La Gran Depresión",
"Arkansas y su economía rural basada en el algodón sufrieron un duro golpe durante la Gran Depresión en los Estados Unidos. El programa agrario federal AAA restauró los precios de algodón y la prosperidad. Varios programas federales de ayuda, como el CCC y el WPA, proveyeron trabajos básicamente para hombres desempleados y mujeres que eran cabezas de familia.",
"Hattie Caraway (1878-1950) fue la primera mujer elegida para servir un período completo en el Senado de los Estados Unidos. Nombrada para suceder a su esposo, quien había fallecido en 1931, fue reelegida en enero de 1932 y reelegida a un período completo en noviembre de 1932, con ayuda del senador de Luisiana Huey Long. Ganó otro período en 1938. Pero en 1944 perdió su escaño en el Senado ante el congresista J. William Fulbright, el joven expresidente de la Universidad de Arkansas, quien ya tenía una reputación nacional.",
"### Segunda Guerra Mundial",
"La Segunda Guerra Mundial restauró la prosperidad. Muchos campesinos, especialmente los negros, salieron en búsqueda de trabajos mejor pagados en centros industriales. A las plantaciones de algodón les faltó mano de obra no calificada para recoger la cosecha, y el Departamento de Agricultura de Estados Unidos las ayudó a encontrar trabajadores.",
"Por orden del presidente Franklin D. Roosevelt más de 16.000 estadounidenses-japoneses fueron desplazados por la fuerza de la Costa Oeste de Estados Unidos después del ataque a Pearl Harbor y encarcelados en el Delta de Arkansas. El Campamento Rohwer en el Condado de Desha operó desde septiembre de 1942 hasta noviembre de 1945, y en su apogeo internó más de 8.000 personas. El Centro de Reubicación Bélica Jerome en el Condado de Drew operó desde octubre de 1942 hasta junio de 1944 y mantuvo en internamiento a alrededor de 8.000 personas.",
"## Época de los Derechos Civiles",
"En uno de los primeros casos del movimiento por los derechos civiles, la Corte Suprema falló en Brown contra Consejo de Educación (1954) que las escuelas segregadas no eran constitucionales. Ambos senadores arkansinos (J. William Fulbright y John L. McClellan) y todos sus Representantes firmaron el Manifiesto Sureño como respuesta.",
"El incidente de los Little Rock Nine de 1957 acerca del Colegio Central de Little Rock atrajo la atención nacional. Cuando el Consejo Escolar de Little Rock votó por iniciar la desegregación conforme a la ley, manifestantes segregacionistas físicamente obstruyeron a los nueve estudiantes negros de entrar la escuela. El gobernador Orval Faubus desplegó a la Guardia Nacional de Arkansas para respaldar a los segregacionistas, y sólo la retiró cuando el juez Ronald Davies de la Corte Distrital de Estados Unidos para el Distrito Oriental de Arkansas emitió una orden del Departamento de Justicia que lo obligó a ello. Muchedumbres blancas empezaron a crear un alboroto cuando los nueve estudiantes negros empezaron a asistir la escuela. El presidente Dwight D. Eisenhower, a instancias del alcalde de Little Rock, desplegó la 101.a División Aerotransportada a Little Rock y federalizó la Guardia Nacional de Arkansas para proteger a los estudiantes y asegurar su acceso seguro a la escuela. Las cuatro escuelas públicas de Little Rock se cerraron en septiembre de 1958, y permanecieron cerradas por un año. La integración por todos grados fue realizada finalmente en 1972. El caso de la escuela de Little Rock destacó para la audiencia internacional el estado de relaciones raciales en los Estados Unidos.",
"### Bill Clinton",
"Bill Clinton, nacido en Hope, Arkansas, sirvió por casi 12 años como gobernador de Arkansas antes de ganar la presidencia durante las elecciones presidenciales de 1992, y sirvió hasta enero de 2001.",
"Actitudes raciales cambiantes y la expansión del empleo han creado una Nueva Gran Migración de negros de vuelta a las áreas metropolitanas en el Sur."
] | [
true,
true,
false,
true,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false
] |
[
"# Virgen de la Candelaria",
"## Abstract",
"La Virgen de la Candelaria o Nuestra Señora de Candelaria es una advocación mariana de la religión católica que tiene su origen en Tenerife (España). Su etimología deriva de candelero o candela que se refiere a la luz: la luz santa que guía hacia el buen camino y la redención y aviva la fe en Dios. Su festividad se celebra, según el calendario litúrgico, el 2 de febrero, y en ella se recuerda la presentación de Jesús en el Templo de Jerusalén después de su nacimiento y la purificación de María.",
"La Virgen de la Candelaria es, en su lugar de origen, la patrona de las Islas Canarias y se la clasifica como una Virgen negra. Su devoción tiene mucho arraigo en otras partes de España, y en países como Bolivia, Colombia, Cuba, México, Perú, Venezuela y otros. Asimismo, su patronazgo se extiende a varias ciudades y países de América y de otros continentes. Esto ha hecho que la Virgen de la Candelaria sea la segunda advocación mariana más extendida en el continente americano, tras la Virgen de Guadalupe, patrona de México. Al mismo tiempo, fue una de las primeras advocaciones introducidas en América por los conquistadores españoles, de hecho, se sabe que ya Hernán Cortés llevaba al cuello una medallita de la Virgen de la Candelaria cuando llegó a México.",
"## Origen de la advocación",
"La Virgen de la Candelaria toma su nombre de la fiesta de la Candelaria o de la Luz, que tuvo su origen en el Oriente con el nombre del \"Encuentro\", y después se extendió al Occidente en el siglo VI, y llegó a celebrarse en Roma con un carácter penitencial. En Jerusalén se celebraba con una procesión con velas encendidas hasta la Basílica de la Resurrección (Santo Sepulcro), la cual había sido mandada construir por órdenes del Emperador Constantino.",
"Su fiesta se celebra, según el calendario o santoral católico, el 2 de febrero, después de que el papa Gelasio I prohibió y condenó, en el año 494, las fiestas lupercales, considerada una celebración pagana, y la sustituyó por la fiesta de la presentación, en recuerdo del pasaje bíblico de la Presentación del Niño Jesús en el Templo de Jerusalén (Lc 2;22-39) y la purificación de la Virgen María después del parto, para cumplir la prescripción de la Ley del Antiguo Testamento (Lev 12;1-8).",
"La Fiesta de la Candelaria se conoce y se celebra con diversos nombres: la Presentación del Señor, la Purificación de María, la fiesta de la Luz y la fiesta de las Candelas; todos estos nombres expresan el significado de la fiesta. Cristo la Luz del mundo presentada por su Madre en el Templo viene a iluminar a todos como la vela o las candelas, de donde se deriva la advocación de la Virgen de la \"Candelaria\".",
"Siglos después, en torno al año 1392 o 1400, una imagen de la Virgen María que representaba esta advocación, fue encontrada a la orilla del mar por dos pastores guanches de la isla canaria de Tenerife (lo que es actualmente España). Desarrollándose el primer culto a la Candelaria como advocación mariana sobre todo a raíz de que en 1497 el Adelantado de las Islas Canarias Alonso Fernández de Lugo, celebró en la Cueva de Achbinico la primera Fiesta de las Candelas, coincidiendo esta con la Festividad de la Purificación de la Virgen. En 1526, se construyó el primer templo de la Candelaria junto a la cueva en donde fue venerada originalmente. A partir de aquí, la Fiesta de la Candelaria asume un carácter mariano en torno al relato de la aparición de esa imagen a aquellos guanches. Dicho relato sería escrito por el fraile dominico Fray Alonso de Espinosa en sus obras \"Historia de Nuestra Señora de Candelaria\" y \"Del origen y milagros de la Santa Imagen de nuestra Señora de Candelaria, que apareció en la Isla de Tenerife con la descripción de esta Isla\".",
"Desde las Islas Canarias el culto a la Virgen de la Candelaria se ha extendido a través de los siglos por diferentes ciudades y países sobre todo en Latinoamérica, donde ha adoptado rasgos de las diferentes naciones donde se encuentra un templo suyo. La iconografía de la Virgen de la Candelaria se basa en el pasaje bíblico de la Presentación del niño Jesús en el Templo de Jerusalén (Lucas 2,22-40). La virgen sostiene la candela o vela de la que toma nombre y lleva una canasta con un par de tórtolas. El niño Jesús fue llevado al Templo de Jerusalén, según Ley de Moisés, para ser presentado al Señor, y además para cumplir con el rito de la purificación de la Virgen María (Cf. Lev. 12, 6-8).",
"## Posible origen sincrético",
"Según fuentes más heterodoxas, el culto a la Virgen de la Candelaria surgió a partir de la incorporación en el siglo XVI al catolicismo de la devoción a la estrella Canopo, por parte de la cultura de los antiguos canarios o guanches, preexistente a la llegada de los europeos. La Virgen de la Candelaria sería fruto de un sincretismo entre la devoción a la Purificación de la Virgen María y la diosa nativa guanche Chaxiraxi, cuyo nombre significa 'la que carga o sostiene el firmamento' desde una posible forma primitiva ta-γir-aγi.",
"Para algunos investigadores Chaxiraxi era una divinidad femenina relacionada con la luna y la fertilidad, mientras que para otros estaría vinculada al sol (Magec). Así, era una de las diosas principales de la mitología guanche emparentada con la diosa Juno del entorno mediterráneo - norteafricano y con el culto a la estrella Canopo. Otros sin embargo, afirman que sería una reminiscencia del culto a la diosa Tanit. Según el médico e historiador Juan Bethencourt Alfonso, la imagen de la Candelaria sustituyó en la Cueva de Chinguaro a un ídolo guanche denominado Chayuga.",
"Este tipo de sincretismo entre la Virgen María cristiana y deidades locales es palpable en otros lugares del mundo, tal es el caso de la Virgen de Guadalupe y la diosa azteca Tonantzin en México. En algunos países latinoamericanos, la Virgen de la Candelaria es igualmente identificada con deidades nativas, tales como la Pachamama en Perú, Oyá en la Santería cubana, Iemanjá en la Umbanda afro-brasilera o Coatlicue en el México colonial, según escribió Fray Bernardino de Sahagún.",
"En cuanto a la Fiesta de la Candelaria en las Islas Canarias, tras la conquista de la isla de Tenerife se instaura la festividad de la Virgen el 2 de febrero coincidiendo con la festividad de la Presentación de Jesús en el Templo y la Purificación de María. Previamente los guanches celebraban una festividad en torno a la imagen de la Virgen durante la fiesta del Beñesmen en el mes de agosto. Esta era la fiesta de la cosecha, era el tiempo en que los guanches recogían sus cosechas de cebada y trigo, lo cual marcaba el inicio del año. En la actualidad, la fiesta de la Virgen de la Candelaria en las Islas Canarias se celebra además del 2 de febrero también el 15 de agosto, día de la Asunción de la Virgen María en el santoral católico. Para algunos historiadores, las fiestas celebradas en honor a la Virgen durante el mes de agosto son una reminiscencia sincretizada de las antiguas fiestas del Beñesmen aborigen.",
"## Devoción en los diferentes países",
"### España",
"Se considera a la Virgen de Candelaria aparecida en las Islas Canarias, la que da inicio a la proliferación de imágenes con la advocación de \"La Candelaria\" en el mundo, y por lo tanto su origen como advocación mariana. La Virgen de Candelaria es la Patrona de Canarias y se venera en la Basílica de Nuestra Señora de la Candelaria en Tenerife. Según la tradición, la Virgen se le apareció en 1392 a dos aborígenes guanches que pastoreaban su rebaño, quienes, al llegar a la boca de un barranco, notaron que el ganado no avanzaba, como si algo impidiera seguir adelante. Para ver qué era lo que pasaba, uno de los pastores avanzó y vio en lo alto de una peña una imagen de madera como de un metro de alto de una mujer. Porta una vela en la mano izquierda y cargaba a un niño en el brazo derecho. El niño llevaba en sus manos un pájarito de oro. De las Islas Canarias la devoción a la Virgen de la Candelaria se extendería a otros lugares del mundo, principalmente a Latinoamérica y actualmente se encuentran imágenes suyas en lugares con importantes colonias de canarios donde suele usarse para representar al Archipiélago Canario.",
"En Zarza de Tajo (provincia de Cuenca), se encuentra otra imagen de la Virgen de la Candelaria, también conocida en la localidad como Virgen de las Candelas, siendo la patrona del pueblo. En esta fiesta se presentan y ofrecen los niños a la Virgen. También, para celebrar la fiesta, los mayordomos de la Virgen elaboran un dulce típico conocido como la Torta de la Virgen, compuesta de miel y una masa que lleva harina, huevo, agua y aguardiente, llamada fideo. La fiesta se celebra en el primer fin de semana de febrero, con Misa por la mañana y procesión por la tarde el mismo sábado; y el domingo se celebra la Misa y procesión de San Blas. A continuación se hace la tradicional Almoneda.",
"En Colmenar (Málaga), se encuentra otra imagen de la Virgen de la Candelaria cuya devoción fue llevada a este lugar por canarios. La imagen se venera acompañada de San Blas, y la Procesión que año tras año se realiza el primer domingo de febrero en este pueblo, donde pasean a la Virgen por sus calles durante diez horas en un trono de 120 portadores, en la que se puede observar que las personas en este día tan especial para el pueblo pueden llegar a triplicar la población del mismo.",
"En la provincia de Toledo en Corral de Almaguer también se venera y es tradicional la presentación de los niños, procesión y reparto de la \"torta de la Candelaria\"",
"En la aldea de El Rocío en el término municipal de Almonte (Huelva), lugar en donde se venera a la Virgen del Rocío, una de las fiestas más importantes que se celebran anualmente es La Candelaria, el 2 de febrero, en la cual se encienden velas en honor de los difuntos y se presentan los niños a la Virgen del Rocío.",
"En la Catedral de Sevilla (Andalucía) hay retratos de la Virgen de Candelaria que se venera en Canarias. También en Sevilla se encuentra la Hermandad de la Candelaria que tiene por titular a esta advocación mariana aunque en su aspecto de Virgen dolorosa.",
"En la Catedral de Orense (Galicia) hay un retablo dedicado a la Candelaria. También hay otro dedicado a ella en la Iglesia de San Pedro de dicha ciudad.",
"Otra Hermandad de la Candelaria se encuentra en la ciudad andaluza de Jerez de la Frontera.",
"En Barcelona, en la Basílica de los santos Justo y Pastor se encuentra una réplica de la imagen de la Virgen de Candelaria, que fue donada por la Casa Canaria de Cataluña.",
"En Valls (Tarragona), es la patrona de la ciudad. Le celebran en honor cada 10 años las llamadas Fiestas Decenales de la Virgen de la Candela de Valls, consideradas las fiestas más importantes y solemnes de la ciudad.",
"En Marchal (Granada) se celebra el 2 de febrero o el fin de semana más cercano, y es la patrona de la localidad. Marchaleros y foráneos pasan el día en el monte recogiendo leña agrupados en cuadrillas, que por la noche será quemada en un gran “chisco” común. Al día siguiente se celebra San Blas, y se saca en procesión por el pueblo la imagen de la Virgen y la de San Blas. La talla de la Virgen es de origen sevillano, del escultor Bonilla Cornejo, preside el altar mayor de la Parroquia y fue bendecida el 8 de septiembre de 2001, cuando se le otorgó el título de patrona del pueblo.",
"En Burgos (Castilla y León), se celebra el 2 de febrero la fiesta de las candelas en el barrio de Gamonal. La virgen se encuentra en la iglesia La Real y Antigua de Gamonal donde el día de la fiesta celebran por la mañana la presentación de los niños nacidos el año anterior con una misa llamada la de la Luz, muy simbólica por su representación de Jesús presentado en la iglesia. A su vez se realiza el mismo día por la tarde la tradicional procesión por el antiguo pueblo de gamonal, donde mozos y mozas portean las andas de la talla acompañados de la cofradía de San Antón y vecinos del barrio.",
"### Argentina",
"Se celebra la Fiesta en la Localidad de Candelaria (Misiones) que lleve el nombre de su Patrona, tomado las antiguas reducciones Jesuíticas (capital de los treinta pueblos guaraníes que incluía a Paraguay, Argentina y Brasil). En la actualidad se realizan celebraciones en las Ruinas Jesuíticas, luego procesiones por el pueblo y se le espera a la Virgen con una serenata popular.",
"La Virgen de la Candelaria es la santa patrona de la comunidad de Olta, La Rioja.",
"Se celebra la fiesta de la Virgen de la Candelaria el 2 de febrero, ciudad de Humahuaca, Jujuy; llevando a cabo un gran festejo con la tradicional Danza de los Toritos y fuegos artificiales.",
"En la Provincia de Tucumán, en la localidad de Villa de Leales se celebra hace cientos de años esta advocación mariana, desde 1780. Siendo patrona también del departamento Leales, esta festividad es una de las más multitudinarias de Leales.",
"Para la misma fecha también se celebra la fiesta de la Virgen de la Candelaria, en Guaminí, Provincia de Buenos Aires, por ser la patrona de la ciudad.",
"La Patrona de la ciudad de Buenos Aires es Nuestra Señora del Buen Aire, la cual es una representación y derivación de la Virgen de la Candelaria, aunque con distinto nombre.",
"### Bolivia",
"En la ciudad de Oruro, en devoción a la Virgen del Socavón se celebra el Carnaval de Oruro: dicho carnaval fue declarado por la UNESCO \"Obra Maestra del patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad”. Dicho evento se prepara con más de 3 meses de anticipación; durante ese tiempo se realizan diferentes eventos culturales y el día del carnaval se lleva a cabo una majestuosa \"Entrada\" que fusiona lo religioso y lo pagano: donde los danzarines por medio de danzas típicas, muestran lujosos y extravagantes trajes típicos, mientras realizan una peregrinación hacia el santuario de la Virgen. Además es patrona de los mineros y del folklore boliviano.",
"En Copacabana (La Paz), tienen como patrona a la Virgen de Copacabana (una representación de La Candelaria), que fue tallada por Francisco \"Tito\" Yupanqui y llevada a esa población, el 2 de febrero de 1583. En su honor celebran festividades el 2 de febrero y también el 5 de agosto. El 1 de agostos de 1925 la Virgen de Copacabana fue proclamada Reina de la nación.",
"En Coroico (La Paz), la Virgen de la Candelaria es la patrona del municipio, pero a diferencia del resto del país, su festividad no es celebrada el 2 de febrero; sino el 20 de octubre.",
"En Aiquile (Cochabamba), se celebra durante una semana (entre el 2 y 9 de febrero), la Festividad de la Virgen de la Candelaria; patrona del lugar.",
"En Rurrenabaque (Beni), tienen como patrona a la Virgen de la Candelaria: esta localidad fue fundada un 2 de febrero, de manera que coinciden la festividad candelaria y el aniversario de fundación. Las celebraciones son desde el 1 hasta el 3 de febrero donde realizan varias actividades como procesión de la Virgen, festival de comidas típicas, danzas típicas, fuegos pirotécnicos, etc.",
"En Samaipata (Santa Cruz) la patrona es la Virgen de la Candelaria y cada 2 de febrero se realiza procesión de la Virgen, festival de bandas y danzas típicas.",
"En Azurduy (Chuquisaca) la patrona es la Virgen de la Candelaria y su festividad comienza el 1 de febrero con una serenata con grupos musicales de la región y el día 2 de febrero se celebran misas con procesiones y varias otras actividades en su honor como las ferias del queso y la manzana.",
"En Tarija en la comunidad de La Angostura tiene como patrona a la Virgen de la Candelaria y su festividad es celebrada desde el 1 de febrero con fuegos artificiales y el día 2 de febrero se realizan diferentes misas en su honor y como acto principal hay una procesión con la imagen de la Virgen. En el norte de la capital del departamento hay una población llamada Sella Candelaria en honor a la Virgen de la Candelaria.",
"En Potosí la Virgen de la Candelaria junto con el Cristo Minero (Tata Ckac’cha) son venerados durante el Carnaval Minero; la tradición consiste en bajar en una procesión desde el Cerro Rico con ambas imágenes, seguidos de conjuntos folklóricos hasta llegar a la plaza 10 de noviembre.",
"### Brasil",
"En Río de Janeiro se encuentra la Iglesia de Nuestra Señora de la Candelaria, que es una de las más importantes de la ciudad carioca.",
"Réplicas de la Virgen de Candelaria traídas desde las Islas Canarias hay en las ciudades de Río de Janeiro y Sao Paulo.",
"### Chile",
"Uno de los primeros lugares que tomó el culto de la Virgen de la Candelaria en Chile fue en la Iglesia de San Antonio en Isla Mancera en Valdivia, en la cual existen registros que datan del año 1645 y que prueban el culto que se mantiene hasta la actualidad.",
"La Virgen de la Candelaria es venerada principalmente en los sectores mineros del norte del país, siendo descubierta por Mariano Caro Inca en las cercanías de la ciudad de Copiapó. Allí se erige el santuario de la Virgen de la Candelaria y su festividad se celebra en diversas zonas del país el día 2 de febrero o el primer domingo del mes de febrero. También se lleva a cabo esta fiesta en honor a la Virgen en el pueblo de Mincha, comuna de Canela, lugar donde se encuentra el templo que es monumento histórico nacional desde 1980 debido a su antigua construcción la cual fue parte importante de la evangelización en el valle del Choapa y en la región de Coquimbo pues este pueblo permitía el descanso de los viajeros entre La Serena y Santiago. Cada 2 de febrero los muchachos de la parroquia acceden al sacramento de la Confirmación que cuenta con la participación de toda la comunidad, muy ligada a la religión católica. El presbítero José Lucio Cáceres Méndez publica \"Mincha y la luz de la Fe\" Así se titula el libro conmemorativo de los 300 años de la Cofradía de Nuestra Señora de la Candelaria de Mincha, que fue presentado a la comunidad en la Parroquia de Mincha, de la prelatura de Illapel. Otra fiesta importante, que se realiza en honor de esta virgen, es en la ciudad de Osorno, en el sur de Chile, celebrada en la misma fecha que en el norte del país; en donde llegan fieles desde distintas zonas urbanas, pero principalmente rurales, de la región la más importante en el sur de Chile se celebra en Carelmapu, desde el siglo XVII.",
"### Colombia",
"Es la patrona de la ciudad de Medellín, la ciudad fue originalmente erigida como Villa de Nuestra Señora de la Candelaria de Medellín, haciendo referencia a la Patrona del nuevo poblado recién fundado. Por tal razón, la efigie de la Virgen es parte esencial del escudo de la ciudad. Igualmente, la primera catedral de la hoy Arquidiócesis de Medellín fue la Iglesia de Nuestra Señora de la Candelaria.",
"La patrona de Magangué es la Virgen de la Candelaria; el 22 de enero, con el lucernario en honor a la Virgen, empieza la preparación para la solemnidad del 2 de febrero. Desde el 23 de enero Magangueleños y visitantes rezan desde muy temprano la novena, es una época donde las familias retornan y en torno a la \"Morenita\" viven la fe. La catedral magangueleña tiene nombre en su honor (Catedral Nuestra Señora de la Candelaria).",
"Es la patrona del municipio de Guarne, Antioquia donde existía un cuadro similar al de la iglesia de la Candelaria de Medellín, pues los dos cuadros fueron enviados a Antioquia a mediados del siglo XVII, cuando la reina Ana María de Austria gobernaba España, la imagen que se veneraba en Guarne se consumió hasta quedar en cenizas, tras un incendio provocado por un corto circuito en el templo que consumió el retablo principal y mayor parte del presbiterio. Cada 2 de febrero, una antiquísima imagen de tez morena recorre las calles de su pueblo, que por más de 200 años la ha venerado como su Reina y Señora",
"La patrona de Cartagena de Indias es la Virgen de la Candelaria; el 2 de febrero llegan romerías de gente de toda la costa y de Venezuela a cumplir las promesas ofrecidas. En Cartagena la Virgen de Candelaria se venera en el convento del Cerro de la Popa, donde reposa un cuadro que data de la época colonial.",
"En Riosucio (Caldas) la fiesta es considerada patrimonio municipal y se celebra cada año un novenario que tiene como día central el 2 de febrero, se caracteriza por los llamativas demostraciones de fuegos artificiales que se realizan todos los días y por su gran contenido cultural.",
"En Candelaria (Valle del Cauca) se celebra cada año la Fiesta de Nuestra Señora de la Candelaria y al mismo tiempo las ferias del municipio, que son a partir del 2 de febrero",
"En Morroa (Sucre) se celebra cada año la Fiesta de Nuestra Señora de la Candelaria.",
"En Suaita (Santander) se celebra cada año la Fiesta de Nuestra Señora de la Candelaria y al mismo tiempo de desarrolla las ferias y fiestas de este municipio.",
"En Bagadó (Chocó) se celebra con gran regocijo la Fiesta de Nuestra Señora de la Candelaria, al igual que en municipios como Certeguí y pueblos como Paimadó, Tagachí y Beté.",
"Patrona de El Banco (Magdalena), donde se celebra cada año la Fiesta de la Candelaria, al mismo tiempo el aniversario de fundación de este municipio(2 de febrero). La catedral lleva el nombre de Nuestra Señora de la Candelaria",
"Patrona del municipio de Chita (Boyacá), la catedral de este municipio lleva el nombre de Nuestra Señora de la Candelaria y celebra las fiestas patronales en su honor el día 2 de febrero. Se celebra también la fiesta del Señor de los Milagros de Chita con un ritual ancestral llamado \"los Caballeros de Cristo\" que se realiza cada 7 años.",
"Patrona del municipio de Garagoa Boyacá, la catedral de este municipio lleva el nombre de Nuestra Señora de la Candelaria y celebra las fiestas patronales en su honor el día 2 de febrero. La catedral es el emblema de la diócesis de Garagoa que tiene como patrona a Nuestra Señora del Amparo de Chinavita.",
"Patrona del municipio de La Capilla Boyacá, donde se cree en una aparición dada en el siglo XVIII. La festividad más importante se realiza antes del miércoles de ceniza.",
"Patrona del municipio de Santo Domingo de Silos(Norte de Santander) su importante celebración data de años precolombinos donde por el sincretismo religioso se ha conservado la tradición como lo señala en su historia. \"Los indígenas acostumbraban celebrar la ceremonia de la Cacica, durante las fiestas de nuestra señora de la Candelaria en la cual “se vestía con adornos a una india y se conducía cargada en silla de manos a la iglesia, con las ofrendas que entregaba el pueblo\". Este hecho se convirtió en una tradición centenaria en la que participan las familias que han conservado la tradición.",
"Patrona del corregimiento de casa de tabla magdalena, en este pueblo fielmente todos los años cada 2 de febrero se celebran las fiestas patronales de la virgen de la candelaria, se reúne todo el puedo alrededor de actividades religiosas, deportivas, artísticas y taurinas. El 2 de febrero se realizan actos religiosos como: eucaristía, bautizos, procesión y una velaton hacia la virgen de las candelas.",
"Patrona del municipio de Arjona en Bolívar, se celebra todos los 2 de febrero con procesión que sale de la iglesia que en honor lleva su nombre Nuestra Señora De La Candelaria.",
"Patrona del Municipio de Candelaria Atlántico, en el sur del Atlántico, es un municipio ganadero, rico en la ganadería, en el municipio de Candelaria se celebra cada 02 de febrero la fiestas a nuestra señora dela Candelaria, donde se realizan corridas de toros, conciertos musicales, actos culturales, el día 02 de febrero se realiza la misa patronal y este día se hacen una serie de bautismo, confirmación y primeras comuniones, siendo este municipio del departamento del Atlántico, uno de lo más fervorosos en esta advocación Mariana.",
"### Costa Rica",
"En la ciudad de Esparza, Puntarenas, la Virgen de Candelaria es la patrona de la ciudad.",
"El distrito 5 del Cantón de Palmares, Alajuela lleva ese nombre en honor a la Virgen.",
"### Cuba",
"En Camagüey la Virgen de Candelaria es la patrona de la ciudad, encontrándose una talla suya en el altar mayor de la Parroquia Mayor.",
"En San Fernando de Camarones la Virgen de Candelaria es la patrona de este pueblo fundado en 1714.",
"Nuestra Señora de la Candelaria es sincretizada con Oyá, la Orisha del Cementerio; dueña del aire y de la centella, en muchas casas de Santería. Tanto en Cuba como en los Estados Unidos.",
"### Ecuador",
"En Alangasí, (Quito); La fiesta de \"Nuestra Señora la Virgen de la Candelaria\" se celebra el 2 de febrero, pero suelen adelantarla o retrasarla, para que la solemnidad se celebre el sábado más próximo; entre los eventos más importantes hay: la novena religiosa de los barrios de la parroquia, el viernes previo las vísperas con juegos pirotécnicos, desfiles, corridas de toros populares, actos culturales, comidas típicas. Existe un himno llamada \"Patrona de Alangasí\", cuya letra y música pertenece al Ing. José Enríquez, nativo de Alangasí, canción que se canta en las fiestas patronales y es interpretada por varios artistas.",
"### El Salvador",
"La Virgen de Candelaria es la patrona de Jucuarán un pueblo en el departamento de Usulután. La ciudad de Jucuaran celebra el 1 y 2 de febrero las Fiestas de Romería en honor a la Virgen de Candelaria. Cuando esta ciudad, en apenas un poblado, fue hallada una Imagen en las riberas de las Playas del Espino. Personas Católicas de esa época dedujeron que era la Virgen de Candelaria, según la forma de la imagen, por lo cual fue traída a la antigua ermita en un lugar llamado hoy Pueblo Viejo y desde entonces le son dedicadas dichas fiestas.",
"También es Patrona de Sonsonate, celebrándose su fiesta de honor el 1 y 2 de febrero. Según datos históricos, la primera imagen de la patrona llegó a la ciudad sonsonateca desde Florencia, Italia, en el año 1604, a petición del obispo fray Juan Ramírez de Arellano; y fue colocada en el antiguo templo de Nuestra Señora de la Merced. Fue hasta 1834 cuando comenzó a dañarse el templo de la Merced que la imagen pasó al templo parroquial de la Santísima Trinidad. Además, en ese mismo año nació la Feria de Nuestra Señora de Candelaria, la cual fue instituida como “Feria de Candelaria”, el 28 de abril de 1896, por decreto gubernamental publicado en el Diario Oficial. Las intercesiones de la Virgen para obtener milagros son innumerables, tanto como la cantidad de feligreses que llegan en caravanas durante los días de los festejos a la ciudad de los cocos",
"Igualmente, es patrona del Barrio Candelaria, un populoso barrio ubicado al sur del Centro Histórico de San Salvador, y que a su vez forma parte de este. Se sabe que el barrio ha existido desde la época de dominio español como parte de la ciudad de San Salvador y con la devoción a este advocación mariana. En la actualidad existe una iglesia de madera de estilo neoclásico dedicada a este patronazgo y que es punto céntrico de todo el barrio.",
"### Estados Unidos",
"En la ciudad de San Antonio (Texas, Estados Unidos) se encuentra una imagen de la Virgen de Candelaria, debido a que la ciudad fue fundada por canarios y fueron precisamente los inmigrantes canarios los que construyeron la Catedral de San Fernando en donde se venera esta Virgen, por eso la catedral es también llamada Catedral de Nuestra Señora de la Candelaria y Guadalupe.",
"### Filipinas",
"En la ciudad de Jaro se venera a la Virgen de la Candelaria en la Catedral y Santuario Nacional de Nuestra Señora de la Candelaria.",
"También en Silang se encuentra la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Candelaria.",
"### Guatemala",
"La Virgen de la Candelaria es la patrona de las ciudades de Chiantla, Colotenango y Jacaltenango del departamento de Huehuetenango Teculután del departamento de Zacapa y Cunén del departamento El Quiché, también Masagua del departamento Escuintla.",
"### Honduras",
"En Lempira, una pequeña ciudad situada al sur del departamento lleva el nombre de Candelaria en honor a la virgen. Celebra su feria patronal desde finales de enero y culmina el 2 de febrero, día de la virgen de la Candelaria.",
"En Sabanagrande, Francisco Morazán, la Virgen de la Candelaria es la patrona de la ciudad.",
"En Villa de San Francisco un pequeño municipio del departamento de Francisco Morazán, se venera como patrona a la Virgen de Candelaria, comenzando las celebraciones a mediados de enero y finalizando a mediados de febrero.",
"En Jacaleapa, El Paraíso, un pequeño municipio del departamento de El Paraíso se celebra una feria patronal en alrededor de la virgen de Candelaria que se inicia a mediados de enero y tiene una duración de una semana",
"### México",
"Campeche: El municipio de Campeche, que lleva el mismo nombre de la Virgen, realiza de igual manera sus festividades y feria del pueblo del 2 de febrero al 9 de febrero. En Hool, se tiene como patrona del lugar a al Virgen de La Candelaria, la gente acostumbra a ir a visitarla en peregrinación, y hacerse una cruz en al frente con el lodo que se encuentra en la aguada donde se localizó a la virgen.",
"Guerrero: En municipio de Tecoanapa, en Los Saucitos.",
"Chiapas: En el municipio de Tuxtla Chico el 2 de candelaria la virgen hace un recorrido por las principales calles del pueblo bajo una alfombra artesanal que los habitantes del pueblo realizan en comunidad, también se realiza una feria muy popular en la zona del soconusco. En Cintalapa, donde la tradición dice que en la época colonial la Virgen apareció en la Tlacoatzin, antigua comunidad de donde se originó la ciudad, celebra a esta advocación de la Virgen del 28 de enero al 5 de febrero, comenzando la fiesta con el rompimiento, una caminata a través del río de la ciudad. En Ocosingo, también tienen como patrona a la Virgen de la Candelaria rindiéndole tributo con una feria que inicia el 28 de enero y termina el 4 de febrero.",
"Colima: En Tecomán, se tiene como patrona del lugar a la Virgen de La Candelaria. Desde 1876 existe la tradición de sacar a la imagen en andas, que 80 o más personas cargan en hombros, por turnos, para recorrer las avenidas aledañas al Santuario Mariano Diocesano así declarado oficialmente al Templo de Santiago por el nuncio apostólico de la Santa Sede D. Jerónimo Prigione en su visita el 2 de febrero de 1989, misma fecha que coronó la Sagrada imagen en representación de su santidad Juan Pablo II.",
"Estado de México: En Tlapala, tienen como patrona a la Virgen de La Candelaria, en donde se dice está la imagen original de la virgen y se conmemora cada año el 2 de febrero.",
"En Tonatico, se celebra esta advocación mariana el último domingo de enero. Todas las casas del pueblo son adornadas con faroles de madera forrados de papel china anteriormente una vela daba la luminosidad al caer la noche, ahora es reemplazada por focos.",
"Guanajuato: En Salvatierra se celebra la feria de la Candelaria anualmente, cada 2 de febrero. En la ciudad de Irapuato en una comunidad llamada Carrizalito los fieles rinden homenaje a su santa patrona, la virgen de la Candelaria, cada 1 de febrero se realiza la procesión de la candela y el 2 de febrero a las 6 de la mañana las mañanitas. En la ciudad de Pueblo Nuevo es la patrona del pueblo y se celebra la fiesta patronal desde el 24 de enero hasta el 3 de febrero, otra fecha donde se le celebra es el 2 de octubre y se saca del templo a un peregrinar por la ciudad.",
"Jalisco: En el pueblo de Quitupan la Virgen de Candelaria es la patrona del pueblo y es de singular significancia para las familias puesto que la mayoría son inmigrantes y cada vez al pasar la frontera se encomiendan a ella para poder llegar a su destino. En Tamazula de Gordiano es patrona de dicha ciudad. En el municipio de Villa Purificación en la Región Costa Sur de Jalisco, se venera desde su fundación (2 de febrero de 1533), siendo uno de los primeros templos construidos en el Reino de la Nueva Galicia. También en un poblado perteneciente al Municipio de Ameca, llamado \"Hacienda del Cabezón\" se venera a una bella imagen de la Candelaria y el día 2 es una impresionante romería de todas las comunidades vecinas que van a visitar a la milagrosa imagen. En San Martín de Hidalgo sus calles quedan desiertas pues todo mundo acude a visitar este poblado en cuya capilla de la Hacienda La milagrosa imagen recibe a todos con amor.",
"Oaxaca: En Santa María del Tule, donde se localiza el milenario árbol ahuehuetl de más de dos mil años de edad,a 13 km de la ciudad capital, se lleva a cabo la Magna Celebración en honor a la Santísima Virgen de la Candelaria. Los rituales inician por tradición, el domingo anterior al inicio del novenario (2020, domingo 19 de enero) después de la Misa Dominical se realiza el Convite o anuncio de la fiesta, recorriendo las calles con Banda de Música y toritos de pirotecnia. Al término, en la explanada municipal se lleva a cabo una convivencia con quema de pirotecnia. del 22 al 30 de enero, por la tarde, se realizan rendidas de culto con una procesión, participando toda la población. El día 31 de enero por la tarde se realiza una Magna Calenda con canastas de flores y pirotecnia recorriendo las principales calles de la población con la chirimía, bandas de música, monos y marmotas de calenda en gran algarabía para honrar a La Candelaria. El día primero de febrero, hay Misas y por la tarde las Vísperas y Maitines y por la noche, quema de toritos, monas y guajolotes de pirotecnia, culminando la Gran Noche de Luces con la quema del tradicional castillo de pirotecnia. Después todos le llevan mañanitas a la Virgen de La Candelaria. El día dos de febrero, a las nueve de la mañana inicia la eucaristía para la Bendición de Niños Dios y en una procesión se trasladan a la explanada municipal para concluir la Misa en Acción de Gracias. Por la tarde, en la explanada municipal se lleva a cabo una gran convivencia conocida como La Tirada de dulces, participando toda la población y visitantes para cerrar la celebración con un baile popular en honor a La Candelaria.",
"Veracruz: En Tlacotalpan, en el Estado de Veracruz, tienen como patrona a la Virgen de la Candelaria.",
"Yucatán: En Valladolid, Yucatán, México celebra a la Virgen de la Candelaria del 27 de enero al 5 de febrero, rindiéndole tributo con una feria de dos semanas, música, fiestas y tradiciones. En el municipio de Tekal de Venegas, Yucatán, es especialmente venerada desde el siglo XVII, su devoción se ha extendido, conocida como la Virgen de Candelaria de Tekal, o popularmente conocida como Nuestra Señora de Tekal de Venegas. Su sagrada imagen original se ha conservado a través de los siglos por sus destacados devotos. Tiene fama de milagrosa por sus múltiples favores por su intercesión recibidos, hacen el aumento de sus devotos que bajan a su fiesta, especialmente visitada el dos de febrero para la Misa y bendición de velas y niños, seguida por la procesión alrededor de las principales calles del municipio. Leyendas en torno a ella son de dominio público como que sale a las calles del pueblo en las noches de mes de mayo, para visitar los hogares de enfermos. Las tradiciones marianas como el canto de la Alborada, herencia franciscana que se conservó desde 1755, aún se ejecutan. El Obispo Auxiliar de Yucatán, Mons. Rafael Palma Capetillo la coronó como Reina Celestial de la comunidad el 2 de febrero del 2007.",
"Sonora: En Hermosillo se encuentra en la comunidad de Villa de Seris, la celebración de nuestra Señora de la Candelaria el día 2 de febrero, en donde como tradición se hace peregrinación solemne y la bendición del Niño Jesús de diversas familias.",
"Zacatecas: En Sombrerete se celebra la Feria Estatal de Sombrerete cuya festividad central es el día 2 de febrero donde se venera a la Virgen de la Candelaria en una capilla cuya antigüedad data de la fundación del Mineral de la Villa de Llerena, actual Sombrerete, Zacatecas.",
"### Nicaragua",
"En el municipio de Diriomo, Granada, la patrona es la Virgen de la Candelaria. Cada año el 21 de enero se celebra la tradicional bajada de su altar con la que comienza su procesión por toda la ciudad, siguiendo un novenario que se celebra por todo el pueblo desde el 22 hasta el 30 de enero, el día 30 de enero por la noche comienzan los días principales, el tradicional pase del Niño Dios, el primero de febrero, la sagrada imagen recorre las calles de la ciudad adornada con tradicionales bailes típicos hacia la raya culminando la proseción al mediodía, el mismo primero de febrero, la imagen sale de la raya a las 5 de la tarde en salves hacia el santuario en su honor, a la media noche hay una alborada indicando la solemnidad cercana, la imagen sale del templo hacia la casa del mayordomo o patrón, el 2 de febrero, es la solemnidad en honor a la santísima Virgen de la Candelaria, sale en procesión de la casa del mayordomo a las 8 de la mañana hacia el templo en hombros de sus fieles y en andas adornadas de flores y acompañada de bailes, culminando con la santa misa oficiada por el obispo de la diócesis de Granada, el domingo más cercano al 2, feligreses de la ciudad de Granada vienen al encuentro de la venerada imagen en peregrinación; el 8 de febrero se celebra la octava, y el domingo más cercano a la Cuaresma es el ascenso a su altar, sin que pase de un mes.",
"La Virgen de Candelaria también se celebra en Managua, en la colonia Américas N.º 1, la Parroquia de Nuestra Señora de Candelaria es la única con el título de Nuestra Señora de Candelaria en la Arquidiócesis de Managua, las fiestas de Nuestra Señora de Candelaria inician el día de la bajada de la sagrada imagen de su trono, la novena es celebrada con la Santa Misa, el 2 de febrero día de Nuestra Señora de Candelaria se realiza una alborada dando inicio en la parroquia a las 5:00 de la mañana anunciando la fiesta de la Virgen de Candelaria, en la Misa del 2 de febrero se bendicen las velas de la Virgen de Candelaria (estas velas son elaboradas de cebo), en un momento dado se entona el Cántico de Simeón. Las fiestas de la Virgen de Candelaria concluyen el día de la subida de la sagrada imagen a su trono.",
"### Panamá",
"La Virgen de la Candelaria es la patrona de la comunidad de Los Higos, Pedasí, provincia de Los Santos. De igual manera se celebra en la Provincia de Coclé específica mente en La comunidad de Tambo el 2 de febrero y en la Pintada el 9 de febrero.",
"En la ciudad de La Concepción, Bugaba, provincia de Chiriquí, la Virgen de Candelaria es la patrona de la ciudad y se realiza la feria más famosa de esa ciudad, La Feria de la Candelaria. en la ciudad de Pinogana(provincia de darien) donde se celebra por 3 días de fiestas la virgen de la candelaria es la patrona de la ciudad de Pinogana",
"### Paraguay",
"La Virgen de la Candelaria es la patrona de las ciudades de Areguá, Capiatá y Atyrá.",
"### Perú",
"La Festividad de la Virgen de la Candelaria de Puno, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco, de carácter religioso, festivo y cultural que tienen sus raíces en tradiciones católicas y elementos simbólicos de la cosmovisión andina, se realiza en el mes de febrero de cada año. Esta festividad incluye: los ensayos, las novenas, las albas de fiesta, la entrada de cirios, la entrada de k'apos, las vísperas, el 2 de febrero, la octava, la veneración y cacharpari.",
"La fiesta de la Virgen de la Candelaria también se celebra en Ayacucho, en el Distrito de Huaripampa, en la Ciudad de Huancayo, en la Provincia de Jauja, en la ciudad de Cabana Sur Lucanas, en el valle de Sondondo, Tacna, distrito de Inclán, Moquegua, distrito de Torata, en la provincia de Mariscal Nieto, en el distrito de Sócota en Cutervo, Cajamarca del 2 al 5 de febrero, así como en otras partes del Perú.",
"También puedes encontrar información sobre la Festividad de la Virgen de la Candelaria en Vive Candelaria",
"En Arequipa, la Santísima Virgen de Chapi, una representación de la Virgen de la Candelaria, es festejada el 1 de mayo en honor al mes de la Virgen María. Asimismo, en la localidad de Quilca, en la provincia de Camaná, se celebra el 02 de febrero la fiesta de la Virgen de la Candelaria de Quilca",
"En el Cuzco, en el poblado de Huaro de Urcos, se celebra la fiesta de la Virgen Purificada de Canincunca, llamada también Virgen Candelaria o Virgen de los Remedios.",
"### Puerto Rico",
"Es Patrona de la ciudad de Mayagüez, donde su devoción es muy extendida y fue llevada allí por canarios. También es patrona de las ciudades de Lajas y Manatí.",
"### República Dominicana",
"Es la Patrona de la antigua villa de San Carlos, asentamiento histórico de canarios en las inmediaciones de la ciudad de Santo Domingo, actualmente siendo este uno de sus barrios más emblemáticos. Allí se encuentra erigido un templo con la imagen de la virgen en el altar mayor que es llevada en procesión como parte de las fiestas patronales del barrio. Es bastante probable que el culto de San Carlos, en Santo Domingo, sea el más antiguo en América consagrado a dicha advocación mariana. También es patrona de la ciudad de Sabana Grande de Boyá, y de la provincia de Monte Plata.",
"### Uruguay",
"En Punta del Este, Maldonado, se encuentra la Iglesia de la Candelaria.",
"Es la primera iglesia construida en América del Sur, y fue Juan Díaz de Solís que, al llegar por primera vez al Río de la Plata el día 2 de febrero de 1516, reclamara como suyas estas tierras y la construyera.",
"### Venezuela",
"En las ciudades de Turmero y Cagua, Bailadores, Mesa Bolívar, La Parroquia de Mérida, Cantaura, Turmero, San Diego, Valle de la Pascua, Santa María de Ipire, San Juan de Payara y Puerto Cumarebo y en el museo Diocesano de Santa Ana de Coro la Virgen de Candelaria es Patrona y se celebra cada 2 de febrero, se realizan misas y procesiones anualmente. En los sectores La Parroquia y El Valle en la ciudad de Mérida se celebra con los Vasallos o Danceros de la Candelaria y con los Locos de la Candelaria en honor a la Virgen.",
"En las Parroquias La Candelaria de las ciudades de Caracas, Maracaibo, Valencia y Tinaquillo, Guarenas Estado Miranda la Virgen de Candelaria es Patrona y también se celebra cada 2 de febrero con misas y procesiones en su honor. En la Iglesia Colonial de Petare está la más antigua de Venezuela, aunque no es patrona allí, goza de gran devoción desde el siglo XVII.",
"Es también Patrona del Estado Anzoátegui desde el año 1992 por decisión gubernamental y su imagen se encuentra en la ciudad de cantaura en el \"Santuario Mariano Nuestra Señora de la Candelaria\" siendo así una advocación mariana muy querida y conocida de este pueblo.",
"En Caracas es la patrona de la Parroquia La Candelaria. En la capital venezolana hay también una imagen de la Virgen de la Candelaria (réplica de la venerada en las Islas Canarias) que se venera junto a la de la Virgen de Coromoto (Patrona de Venezuela) en el Hogar Canario Venezolano de Caracas.",
"De igual manera y con la misma fe los habitantes de La urbanización La Candelaria en Maracay celebran cada 2 de febrero con misa y procesión.",
"### Italia",
"En Roma hay retratos de la Virgen de Candelaria de Canarias.",
"En la isla de Cerdeña se venera como patrona insular a la Virgen de la Bonaira, la cual es una representación de La Candelaria a pesar de tener distinta advocación.",
"### Israel",
"En Tierra Santa, en la Basílica de la Anunciación en Nazaret (Israel), lugar en donde según la tradición el Arcángel Gabriel le anunció a la Virgen María su maternidad, se encuentra un mosaico de la Virgen de Candelaria, patrona de Canarias, junto a las de otras advocaciones famosas de España, como la Virgen de Montserrat de Cataluña, la Virgen de los Desamparados de Valencia y la Virgen de Guadalupe de Extremadura. El mosaico de La Candelaria fue inaugurado por el propio obispo de la diócesis de Tenerife y además también hay mosaicos de otras advocaciones marianas de diversos países.",
"### Guinea Bisáu",
"En este país se encuentra la Catedral de Nuestra Señora de la Candelaria cuya devoción fue llevada por los portugueses a este país africano.",
"### Polonia",
"En Polonia, la advocación mariana de la \"Candelaria\" (en polaco: Gromniczna) es muy conocida y se celebra el 2 de febrero. Sin embargo, no se representa con la simbología católica en la iglesia Polaca, por lo que no existen lugares de culto, figuras o imágenes religiosas de esta figura mariana. La Virgen de la Candelaria, por otro lado, funciona en una tradición popular como una continuación de las costumbres locales precristianas y aún vigentes (por ejemplo, encender una vela durante una tormenta, carbonizar las vigas de la casa con humo de la candela).",
"## Sincretismo",
"La Virgen de la Candelaria está identificada o sincretizada con otras entidades sagradas de otras religiones:",
"En la mitología guanche, la Virgen de la Candelaria fue identificada como Chaxiraxi.",
"En la santería cubana se identifica con Oyá y Oba.",
"En el Candomblé brasileño, la Virgen de la Candelaria se identifica con Oshun.",
"Para las religiones andinas, esta advocación está vinculada al culto a la Pachamama (la Madre Tierra).",
"La comunidad hindú de Canarias la identifica con la diosa Durga y con Kali."
] | [
true,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# Bene Gesserit",
"## Abstract",
"La Hermandad Bene Gesserit, en el universo ficticio de la saga de Dune, es una organización ordenada a la usanza monástica occidental, una facción clave a nivel social, político y religioso. Es descrita como una orden femenina cuyos miembros siguen un condicionamiento físico y mental para obtener poderes y habilidades que pueden fácilmente parecer mágicos a los extraños. Debido a esto y a sus habilidades incomprensibles son llamadas a menudo brujas pero no hay que confundirlas con estas ya que sus poderes son meramente físicos y aumentados por alteración genética.",
"Sus orígenes se establecen en el final de la época llamada la Yihad Butleriana, al igual que sucede con la mayoría de facciones del Universo Dune. Formadas en la Escuela Madre de Wallach IX, en los dos últimos libros de la saga original se encuentran radicadas en un mundo oculto a los extraños conocido como Casa Capitular. Las Bene Gesserit son solamente leales a ellas mismas, no obstante, para alcanzar sus objetivos y evitar interferencias ajenas a menudo se enmascaran con la ilusión de lealtad hacia otros grupos o individuos. La orden Bene Gesserit está esparcida por todo el imperio. Profesionales expertas, espías o concubinas, cada asignación es una muestra de la versatilidad de la orden para acomodarse a su entorno y sacar provecho, especialmente para su programa de mejora genética humana.",
"## Historia",
"### Orígenes del nombre",
"El nombre Bene Gesserit debe haber sido adoptado de la frase legal en latín quamdiu se bene gesserit, que significa por todo el tiempo que se comporte bien.",
"Considerando ambos términos por separado, Bene es también una forma alternativa del hebreo B'nei (בני), significando gente de o hijos de, lo que es aplicable también en el caso de la Bene Tleilax. Y Gesserit es una forma del verbo latino gerere (tercera persona singular, tanto en el futuro perfecto activo indicativo o el perfecto activo subjuntivo), cuyos significados incluyen conducir, vestir, manejar, comportarse o simplemente hacer.",
"En la biografía de Brian Herbert sobre su padre, este especula que el nombre gesserit intenta sugerir al lector la palabra Jesuita, evocando tanto su elevado nivel intelectual como la fama de esta orden religiosa de obtener justificaciones para lo injustificable.",
"### Nacimiento de la Hermandad",
"Ambientadas diez mil años antes de los acontecimientos de Dune, en las dos primeras novelas de la trilogía Leyendas de Dune, Dune: La Yihad Butleriana y Dune: La cruzada de las máquinas, se revela que las Damas de Rossak son un grupo de mujeres que poseen poderes telequinéticos con los que pueden destruir a las Máquinas Pensantes. Como las bene gesserit mueren al desencadenar sus poderes telequinéticos, se sacrifican a sí mismas para destruir algunos de los Titanes y Neo-Cymeks durante la Yihad Butleriana. Por ello Ticia Cenva, líder de las bene gesserit, inicia una planificación de nacimientos con vistas a crear humanos más poderosas.",
"Posteriormente, en Dune: La batalla de Corrin, las Máquinas Pensantes desarrollan y despliegan un retrovirus ARN que ocasiona una plaga que amenaza con acabar con la humanidad. Las bene gesserit de Rossak desarrollan su programa genético para preservar líneas de sangre humanas de esta amenaza. La Dra. Raquella Berto-Anirul, nieta de Vorian Atreides e investigadora de la plaga, sobrevive a la misma debido a substancias que existen en el planeta Rossak. Paranoica y celosa, Ticia Cenva la envenena usando la Droga de Rossak. Raquella sobrevive al atentado, siendo la primera capaz de transformar internamente el veneno volviéndolo inocuo. Esta primera agonía produce un segundo efecto sobre Raquella, y es el desbloqueo de las Otras Memorias, convirtiéndose así en la primera Reverenda Madre. Poco después, Raquella descubre también la nueva habilidad para controlar a los demás mediante la Voz. Tras el suicidio de la líder de las bene gesserit, Raquella asume el poder sobre las bene gesserit de Rossak y sus programas genéticos y funda la escuela de pensamiento Bene Gesserit.",
"### Desarrollo de la Bene Gesserit",
"Hay que recordar que las Bene Gesserit surgieron de la necesidad de reemplazo de varios talentos que solamente las Máquinas Pensantes tenían. Tras la batalla de Corrin, surgieron magníficas escuelas de pensamiento, entre éstas se cuenta a los Mentat, el Gremio o Cofradía Espacial, los Espadachines de Ginaz, la escuela Bene Gesserit y la escuela de doctores Suk.",
"Todas ellas tenían la premisa de desarrollar hasta el último extremo los talentos innatos humanos: unos en matemáticas puras y poderes extrasensoriales como la Cofradía y sus Navegantes capaces de ver el futuro; otros con sorprendentes mentes para la adquisición y manipulación de datos como los Mentat; otros con increíbles habilidades bélicas como los espadachines de Ginaz; también estaban los doctores Suk, condicionados hasta ser incapaces de vulnerar su propio Juramento Hipocrático y con grandes capacidades de diagnóstico; y por último, la Bene Gesserit, politólogas, estrategas e historiadoras, entre otras habilidades.",
"En los siglos que siguen a los eventos de la Yihad Butleriana, la Hermandad Bene Gesserit crece y se expande, estableciéndose como una escuela semi-mística que proporciona una alta educación y condicionamiento a mujeres, a servicio del Imperio como Decidoras de Verdad o concubinas. En realidad, son un poder en la sombra, controlando sutilmente el Imperio con vistas a ayudar en el proceso de maduración de la humanidad.",
"Aparte de sus habilidades superiores en combate, adquiridas mediante el condicionamiento físico y mental Prana-bindu, las Bene Gesserit poseen un preciso control fisiológico que les otorga la habilidad de manipular el proceso de concepción y la determinación del sexo del embrión concebido, el control sobre los procesos de envejecimiento e incluso la habilidad inmunológica de analizar y manipular mediante la química de sus cuerpos todo tipo de substancias que ingieran y neutralizarlas en caso de peligro. Su poder de La Voz les permite controlar a los demás mediante la modulación de sus tonos vocales. Las Hermanas que sobreviven a la Agonía alcanzan un mayor nivel de consciencia y habilidades a través de las Otras Memorias, y son denominadas a partir de entonces como Reverendas Madres.",
"La Bene Gesserit desarrolla un programa genético a gran escala con vistas a crear un super-ser, el Kwisatz Haderach, que pueda ayudarlas a manipular el imperio de un modo más efectivo. Para ello, llevan milenios enviando Hermanas a concebir con aquellos cuyos genes son considerados óptimos, siguiendo un esquema reproductivo preestablecido, manipulando de ese modo las líneas de sangre principales durante generaciones.",
"### Hacia el Kwisatz Haderach",
"En la primera novela de la trilogía Preludio a Dune, Dune: La Casa Atreides, las Bene Gesserit están a tres generaciones de alcanzar su gran grial: el nacimiento del Kwisatz Haderach, el varón Bene Gesserit que llegará donde ellas no llegan, el que debe ser capaz de ver en las memorias genéticas de padre y madre. Este ser, de acuerdo a su plan, será el equivalente masculino de una Reverenda Madre. Podrá manipular su interior, su química interna y sus órganos como una Reverenda Madre. No obstante, su característica más atractiva será su presciencia, su capacidad de ver el futuro. Las Bene Gesserit esperan poder controlar a este hombre, y usar su visión presciente para tomar las riendas del destino humano y controlar finalmente a la humanidad y manipular los eventos a su medida.",
"Anirul, la futura esposa del Emperador Paddishah Shaddam IV, finalmente es revelada como la Madre Kwisatz, una Bene Gesserit muy especial dedicada solamente a llevar el conteo de las generaciones necesarias para producir al Kwisatz Haderach y sus pormenores. La Reverenda Madre Gaius Helen Mohiam es enviada a concebir una hija del Barón Vladimir Harkonnen. Tras un primer intento fallido, la Reverenda Madre Mohiam da a luz a Jessica.",
"Destinada a ser la abuela del Kwisatz Haderach, Jessica deberá concebir una hija con el heredero de la Casa Atreides, Leto Atreides. Esta hija a su vez concebirá con el heredero de la casa Harkonnen al Kwisatz Haderach.",
"En Dune: La Casa Harkonnen Jessica es enviada como presente al Duque Leto. Pero este se mantiene fiel a su concubina y madre de su primer hijo Víctor. La muerte del niño en un atentado preparado por su propia concubina, y el consiguiente suicidio de ésta sumen al Duque en una depresión de la que es rescatado por Jessica. Convertida en la concubina del Duque, a Jessica le es ordenado concebir una hija. Pero el dolor del Duque y el amor de Jessica hacia él le llevan a desobedecer a la Hermandad, y concibe un varón.",
"En la conclusión de la trilogía, Jessica mantiene en secreto el sexo de su futuro hijo, y es llamada por Anirul, la Madre Kwisatz y esposa del emperador, a Kaitain donde nace Paul. Anirul muere a manos del Mentat Piter de Vries, mientras impide que el niño Paul Atreides sea raptado por los Harkonnen. Esto se convierte en un misterio para la Bene Gesserit, quienes tienen a Paul como un fallo en su esquema de creación del Kwisatz Haderach. No pueden entender porqué la Madre Kwisatz llegó a tomar esta decisión, aunque el libro explica que la especial sensibilidad de Anirul al esquema genético desde sus Otras Memorias la habían avisado de la posibilidad de que el Kwisatz Haderach pudiera nacer una generación antes.",
"### Éxito y fracaso del proyecto Kwisatz",
"Debido al enamoramiento y desobediencia de Jessica Atreides, ésta da a luz a un niño en lugar de la niña ordenada por las Bene Gesserit, quienes esperaban casar a esta niña con el heredero de la Casa Harkonnen, y sellar el rencor entre las dos Casas desde la antigua Batalla de Corrin. El niño que naciera de esta buscada unión tomaría el trono imperial por la fuerza usando las fuerzas religiosas plantadas por la Misionaria Protectiva, ingenieras religiosas Bene Gesserit encargadas de plantar supersticiones y de difundir religiones para su conveniencia en mundos primitivos. En un imperio feudal tales mundos son la mayoría y por lo tanto el Kwisatz Haderach Bene Gesserit sería una figura tanto política como religiosa en pleno, y haría la voluntad de sus hermanas.",
"En la primera novela de la saga original, Dune, un adolescente Paul Atreides aterriza en Arrakis, un primitivo planeta crucial en la economía del imperio por ser la única fuente conocida de la especia melange. La Bene Gesserit, expectante hacia lo que pueda ser este error de su programa genético, vigila, pero no pueden evitar la traición del emperador y el Barón Harkonnen. Paul desaparece en el desierto, pero las manipulaciones de la Missionaria Protectiva y sus propias cualidades le conducen a intentar alcanzar el liderato religioso y político entre los fremen. Para ello, se somete a la Agonía de la especia y la supera, convirtiéndose en el Kwisatz Haderach, pero no al servicio de la Hermandad. Paul derrota al emperador y asciende al poder, iniciándose una guerra santa que se expande por el imperio cimentando su poder.",
"En El Mesías de Dune la Cofradía Espacial, los Tleilaxu y la Bene Gesserit conspiran para intentar recobrar el control sobre el imperio y retomar la línea sanguínea Kwisatz. Sus conjuras llevan a la muerte a Chani, concubina y amada de Paul, y a este a la ceguera tras un atentado. La marcha de Paul al desierto siguiendo la antigua tradición fremen hace que la princesa Irulan, consorte de Paul, hija de Anirul e infiltrada Bene Gesserit en la estructura imperial traicione a la Hermandad y se convierta en una adepta de la familia Atreides, protegiendo a Leto II y Ghanima, hijos de Paul y Chani.",
"A lo largo de Hijos de Dune, la Bene Gesserit intenta recobrar la línea de sangre Atreides concertando el matrimonio de Ghanima con Farad'n Corrino, heredero de la antigua Casa Imperial. Pero el joven Leto II se atreve a llevar a cabo lo que su padre se negó a hacer, seguir la Senda de Oro y asumir el papel divino que le permita conducir a la humanidad a su maduración, convirtiéndose en el Dios Emperador y ejerciendo un poder aún más absoluto que su padre.",
"### La Paz de Leto",
"Al comenzar Dios Emperador de Dune, la cuarta novela de la saga original, la Bene Gesserit pasa por malos momentos. Tras tres mil quinientos años de mandato del Dios Emperador, los gusanos de Arrakis han desaparecido debido a la transformación ecológica de Arrakis, la melange escasea y Leto II mantiene un control férreo en las asignaciones anuales de especia. Las Habladoras Pez del emperador aplastan cualquier revuelta y ayudan a mantener un imperio en paz forzosa, sin conflictos. Las costumbres sociales se han uniformizado, siguiendo el modelo fremen, y la construcción religiosa en torno al Dios Emperador provoca la envidia de la Missionaria Protectiva de la Bene Gesserit, cuyo objetivo primario sin embargo es recuperar el control absoluto de su programa genético. Pero la presciencia de Leto II es poderosa, y la Bene Gesserit sobrevive plegada a sus órdenes y deseos, siempre investigando sobre él y sus designios. \"Haznos saber si nuestra acción constituye una amenaza para que desistamos de ella\" y también: \"Muéstranos tu gran designio para que en él colaboremos\" son las invocaciones con que se dirigen al Dios Emperador.",
"### El retorno de las herejes",
"El plan de Leto II se cumple tras su muerte: la humanidad comprimida por su reinado de paz forzosa estalla en el caos, llegan tiempos de hambruna que empujan a la humanidad a buscar nuevas fronteras en una diáspora que dio en llamarse la Dispersión. Y en la siguiente novela de la saga, Herejes de Dune, vuelven los descendientes de los dispersos. Alma Mavis Taraza, Madre Superiora de la Bene Gesserit, planea crear una nueva religión alrededor de Sheanna, una huérfana fremen con la innata habilidad de comunicarse con los gusanos de arena de Arrakis, descendientes del Dios Emperador y portantes cada uno de una perla de su consciencia. Al mismo tiempo aparecen las Honoradas Matres, una organización femenina extremadamente fuerte y violenta, que huyendo de un Enemigo desconocido intentan crear una base sólida a partir de los restos del antiguo Imperio del Millón de Mundos con que reconquistar posteriormente su perdido imperio en La Dispersión. La Reverenda Madre Darwi Odrade es enviada a Arrakis a proteger a la pequeña Sheanna, y allí descubre el motivo por el que el Dios Emperador permitió sobrevivir a la Bene Gesserit durante su reinado: su presciencia había visto los problemas escondidos tras la Dispersión y las instaba a unirse a él en su Senda de Oro. En su primer contacto con las Honoradas Matres en Gammu, el Bashar Miles Teg hace un despliegue de nuevas habilidades, puede ver las No naves invisibles a los prescientes, y posee una velocidad que escapa a la vista. El terror provocado en su fuga de Gammu provoca en las Matres una respuesta instintiva y furiosa: la total aniquilación de Arrakis y de los gusanos de arena.",
"### Hacia una nueva Hermandad",
"Con los gusanos de arena desaparecidos, el temor que el oráculo de Leto II se impusiera a la humanidad desaparece de la Bene Gesserit. En Casa Capitular Dune, muerta Taraza en Arrakis, la nueva Madre Superiora Darwi Odrade y sus consejeras mantienen el plan de desencadenar una Jihad religiosa para unir a la humanidad contra el peligro que distinguen en el desconocido Enemigo de las Honoradas Matres. Estas han aniquilado a la Bene Tleilax, y persiguen a las Bene Gesserit con el fin de arrebatarles sus conocimientos y habilidades.",
"Gracias al conocimiento adquirido a través de la capturada Honorada Matre Murbella sobre los orígenes de las Honoradas Matres, Odrade perfila un plan que conduzca a la supervivencia de la Hermandad. Con la ayuda de un ghola de Duncan Idaho, un renacido ghola de Miles Teg con sus nuevas habilidades y una Murbella reconvertida en Reverenda Madre, organizan un ataque-finta en Gammu que les conduce a una negociación en la base principal de las Honoradas Matres en Conexión. Durante la negociación, el verdadero ataque de las tropas Bene Gesserit derrota al grueso de las fuerzas de las Honoradas Matres. Logno, asistente de la Gran Honorada Matre, aprovecha la confusión para eliminarla y asumir el poder. En la derrota, Murbella cumple su parte del plan desafiando a la nueva Gran Honorada Matre Logno y matándola, asumiendo así el liderato de las Honoradas Matres. Pero también fallece Odrade, a manos de una guardiana Honorada Matre, y Murbella se ve obligada a llevar a cabo el plan de Odrade hasta el final: la reconversión de las Honoradas Matres en Bene Gesserit bajo el doble cargo de Madre Superiora Bene Gesserit y Gran Honorada Matre.",
"En la continuación de la saga original por Brian Herbert y Kevin J. Anderson, Cazadores de Dune, Murbella lucha para mantener unidas las facciones opuestas de su Nueva Hermandad, y adopta un nuevo título, Madre Comandante. Una facción de la Bene Gesserit desea unirse con las Honoradas Matres para luchar contra el Enemigo desconocido que se acerca, mientras otra facción considera fundamentalmente erróneo unirse a las Matres, a quienes consideran sus enemigas. Sheena lidera unos 150 disidentes a escapar de la Casa Capitular a bordo de una no nave que será llamada más tarde Ithaca.",
"Entre las Honoradas Matres surgen también facciones contrarias a reconocer a Murbella como su líder. El mayor de estos grupos rebeldes es liderado por la Matre Superior Hellica en el sistema Tleilax. Entre las Honoradas Matres de la Casa Capitular, algunas coinciden con la visión de Murbella, mientras otras se resisten a ser asimiladas. Tras un cruento enfrentamiento entre acólitas en el patio de la escuela, con varios muertos como resultado, Murbella impone un estricto código de vestuario forzando a todo el mundo a vestir un simple traje negro.",
"Mientras reúne armamento para la batalla que se aproxima contra el Enemigo desconocido, Murbella forma una fuerza de élite para aplastar a las rebeldes Honoradas matres en los planetas que siguen rechazando reconocer su liderato. Esas Walkirias son entrenadas en los combinados talentos de batalla de las Bene Gesserit, las Honoradas Matres e incluso Maestros Espadachines de Ginaz. Murbella y sus tropas consiguen finalmente derrotar a Hellica en Tleilax, consiguiendo que muchos disidentes se unan finalmente a su causa.",
"## Estrategias y objetivos de la Bene Gesserit",
"### Evitar el poder",
"A pesar de sus sorprendentes capacidades y habilidades, la Bene Gesserit ha optado siempre por utilizar métodos indirectos para alcanzar sus objetivos, en lugar de ejercer el poder abiertamente. Han observado el principio taoísta de que \"todo lo que sube debe bajar\", y en lugar de tomar el control directo de la raza humana, manipulan el orden social y político con sutileza, usando a menudo estratagemas extraordinariamente a largo plazo, que abarcan generaciones. Evitan la apariencia de riqueza o poder o, lo que revelaría el alcance de sus competencias, a fin de evitar que se las considere abiertamente responsables de la subida y la caída de imperios y gobiernos. En una conversación entre Darwi Odrade y el Maestro Tleilaxu Waff, ésta dice:",
"### Programa genético",
"Los orígenes del programa genético de la Bene Gesserit se revelan en la trilogía de protosecuelas Leyendas de Dune, de Brian Herbert y Kevin J. Anderson. Las Hechiceras de Rossak habían iniciado el mantenimiento de registros detallados de cría alrededor de 400 B.G., tratando de mejorar la potencia y la prevalencia de sus poderes telequinéticos. En 108 BG, Ticia Cenva dirige a las Hechiceras en la recogida de muestras genéticas de diversas líneas de sangre, debido al peligro de un catastrófico retrovirus genéticamente modificado y desencadenado por las Máquinas Pensantes. Las Hechiceras más tarde se convierten en la Bene Gesserit (ver Orígenes), y este proceso marcó el inicio de la ampliación del ámbito del programa genético de la Hermandad en la consecución de un objetivo concreto: el Kwisatz Haderach.",
"Fruto de los tabús tecnológicos generados por la Yihad Butleriana, los nacimientos planificados por el programa genético han de ser naturales. Por ello, las Bene Gesserit utilizan todos sus recursos para conseguir las concepciones que necesitan, y sus habilidades de manipulación de sus procesos fisiológicos para condicionar el sexo del embrión. En la trilogía Preludio a Dune, se explica la figura de la Madre Kwisatz, título honorífico que identifica a la Reverenda Madre cuyas Otras Memorias le permitan encargarse de controlar el esquema genético que conduzca al Kwisatz Haderach.",
"Cuando Jessica Atreides concibe un varón en lugar de la hembra requerida por la Bene Gesserit, el programa genético se tambalea. Paul Atreides resulta ser el Kwisatz Haderach, nacido una generación antes de tiempo, y fuera del control de la Bene Gesserit. Paul se convierte en la figura mesiánica esperada por la Bene Gesserit, y éstas, pese a todas los esfuerzos dedicados a recuperarlo en los tres primeros libros de la saga original, pierden el control sobre su programa genético.",
"En Dios Emperador de Dune, Leto II ha tomado el programa genético de las Bene Gesserit, modificándolo según su propósito: una mejora general de las capacidades Prana-bindu, y la consecución de una nueva idea, un humano invisible a los poderes prescientes, de manera que sus acciones no puedan ser previstas por el oráculo. Esta figura toma cuerpo en Siona Atreides, y en un curioso paralelismo, Siona conduce a la desaparición del Dios Emperador, atentando contra su vida.",
"Tras la desaparición del Dios Emperador la Bene Gesserit recupera el control de su programa genético, e incorpora los genes invisibles de Siona a su stock genético, de manera que ningún oráculo presciente pueda percibirlas. Pero el temor a desencadenar un nuevo Kwisatz Haderach sobre el universo las lleva a tomar el objetivo general de mejorar la raza humana y reforzar o fijar características deseables, siempre controlando la emergencia de los \"salvajes\" genes Atreides. Aun así, la Reverenda Madre Darwi Odrade muestra una especial sensibilidad presciente enfocada en los peligros que acechan a la Hermandad, y su padre biológico, el Bashar Miles Teg, acaba desarrollando unas habilidades sobrehumanas que en cierto momento hace temer a la Bene Gesserit la aparición de un nuevo Kwisatz Haderach.",
"### Missionaria Protectiva",
"El conocimiento de la historia que les proporcionan las Otras Memorias incluye todos los movimientos religiosos conocidos. Aunque son esencialmente ateas, el poder de la religión como influencia social no se les escapa, y se revisten de una apariencia religiosa. La Missionaria Protectiva es una rama de las Bene Gesserit encargada de la ingeniería religiosa: la creación de herramientas de control social mediante la manipulación de los impulsos religiosos, tarea que realizan inculcando ciertas creencias básicas en lo más profundo de una sociedad.",
"La Panoplia Propheticus es el conjunto de supersticiones infecciosas usadas por la Bene Gesserit para explotar las regiones primitivas. Estas creencias, basadas en un misticismo de tipo monoteísta, pueden dejarse reposar en una cultura durante milenios, para luego ser activadas cuando sean requeridas.",
"Debido a leyendas sembradas por la Missionaria Protectiva en Arrakis, las Reverendas Madres fueron capaces de infiltrarse en la cerrada sociedad Fremen, preparando inconscientemente el camino a la creación de la figura mesiánica de Paul Muad'Dib. El trabajo de la Missionaria Protectiva en todo el Imperio para la llegada al poder de su Kwisatz Haderach fue aprovechado por este para establecer su Imperio, y llevado más allá de sus más altas expectativas por Leto II, el Dios Emperador.",
"Más tarde, el proyecto de la Missionaria Protectiva consiste en unir al antiguo imperio alrededor de la figura de Sheena, con objeto de poder enfrentarse a los peligros que advierten en la Dispersión.",
"## Condicionamiento y poderes de la Bene Gesserit",
"La Bene Gesserit inicia el condicionamiento de sus acólitas cuando son muy jóvenes, y las más destacadas pueden iniciarlo desde su nacimiento. Cuanto más joven una niña se convierta en acólita, más fácil es que esa niña llegue a ser una Reverenda Madre. La Bene Gesserit puede entrenar a individuos de mayor edad (incluyendo hombres), pero solamente si muestran un excepcional talento, como Farad'n, el heredero de la Casa Corrino, o si han recibido ya un condicionamiento similar, como Murbella, la Honorada Matre capturada por la Bene Gesserit.",
"### Condicionamiento Prana-bindu y la Vía Bene Gesserit",
"La Bene Gesserit desarrolla las habilidades tanto física como mentales de los individuos entrenados. Una Hermana entrenada tiene un control completo sobre cada músculo y cada conexión nerviosa de su cuerpo, esto es llamado entrenamiento Prana-bindu. La musculatura Prana son los músculos del cuerpo considerados como una sola unidad para el adiestramiento definitivo, mientras la nervadura Bindu hace referencia al adiestramiento del sistema nervioso humano.",
"El entrenamiento Prana-bindu, que permite poderosos ataques y movimientos de extrema precisión y velocidad, junto con un estilo marcial de lucha propio, se incorpora al estudio de la Vía Bene Gesserit, la cual se explica (hasta cierto punto) acompañando al adiestramiento de Farad'n Corrino en Hijos de Dune por parte de Dama Jessica. Como el propio Farad'n descubre a lo largo del adiestramiento, el principio básico y primer paso hacia la Vía Bene Gesserit se puede sintetizar en la frase \"Mi mente controla mi realidad\". Otros datos y elementos de la Vía Bene Gesserit se explican en Herejes de Dune durante el condicionamiento del ghola de Duncan Idaho en Gammu, y posteriormente en Casa Capitular Dune durante el condicionamiento de la Honorada Matre Murbella en su conversión a Reverenda Madre.",
"### Simulflujo",
"Parte del entrenamiento mental de la Bene Gesserit es la práctica del simulflujo, literalmente el flujo simultáneo de varias líneas de conciencia en un momento dado, una especie de multitarea mental. La combinación del simulflujo con sus capacidades analíticas (ver Pequeña percepción) y las Otras Memorias son responsables de la terrible inteligencia de las Bene Gesserit.",
"### Pequeña percepción",
"Las Bene Gesserit son entrenadas a ejercer la pequeña percepción todo el tiempo, de modo que los más pequeños e insignificantes detalles de cualquier momento son percibidos claramente. Combinado con sus otras capacidades mentales, las Bene Gesserit parecen brujas a los ojos de los demás, capaces de adivinar los secretos de la gente y circunstancias que son invisibles para los demás. En Herejes de Dune la Reverenda Madre Darwi Odrade deduce de pequeñas diferencias en las corrientes de aire así como del diseño estructural de una habitación la existencia de un conducto a través del cual es espiada. Asimismo, variaciones en la voz o pequeñas reacciones de cualquier individuo les permite comprender profundamente el estado emocional del mismo, y manipularlo.",
"### Decidoras de Verdad",
"Otra de las habilidades que las Bene Gesserit desarrollan en aquellas acólitas que muestran dicho talento es la de convertirse en Decidoras de Verdad. Una Decidora de Verdad es capaz de determinar cuándo alguien miente, detectando inflexiones y cambios en la voz del sujeto, observando e interpretando su lenguaje corporal y analizando signos fisiológicos como su respiración y ritmo cardíaco. Esta percepción de la veracidad de un individuo es una habilidad que en principio todos los humanos tienen, pero requiere un adiestramiento extensivo para desarrollarlo hasta un punto utilitario.",
"Las Bene Gesserit han sido desde sus inicios proveedoras de Decidoras de Verdad para todo tipo de asuntos políticos y de negocios, siendo precisamente este uno de los métodos de la Hermandad para recabar información útil y manipular los acontecimientos del imperio. Los Emperadores Padishah de la Casa Corrino siempre utilizaron sus servicios. Combinado con el uso de La Voz, las Decidoras de Verdad han sido utilizadas también en interrogatorios y torturas.",
"El entrenamiento de la Bene Gesserit es muy útil para el desarrollo de esta habilidad, pero no es la única manera. No se trata de una habilidad adquirida, sino del desarrollo de un talento latente. A lo largo de la saga original se mencionan varios casos de Decidores de Verdad masculinos no adiestrados por la Bene Gesserit: en Dios Emperador de Dune se afirma la existencia de varios gholas Duncan Idaho en los tres mil quinientos años de reinado de Leto II; en Casa Capitular Dune se confirma el hecho cuando el ghola Duncan Idaho, que ha sido creado a partir de células de distintos gholas anteriores, muestra y confirma tener esta habilidad. También se habla en la misma novela de un Decidor de Verdad judío, marido de la Reverenda Madre salvaje Rebecca, quién describe el talento diciendo: Me leo a mí mismo, no a la persona que hay frente a mí. Siempre reconozco una mentira porque siempre deseo volverle la espalda al mentiroso.",
"### La Voz",
"Mediante el control de las características más sutiles de su voz, las Bene Gesserit pueden dirigirse directamente y controlar la mente inconsciente de otras personas, de un modo que la mente consciente puede o no percibir, pero que es incapaz de resistir. Esto es denominado La Voz, y puede se aplicable tanto a un individuo como a un grupo de oyentes. De algún modo, La Voz es una versión extrema de la habilidad oratoria.",
"El control de La Voz no es mágico ni místico. Es un talento innato, accesible en mayor o menor medida a cualquier ser humano tras un entrenamiento adecuado. Una Bene Gesserit no necesita ser Reverenda Madre para usar La Voz, incluso individuos extraños a la orden pueden ser adiestrados en su uso. En Dune por ejemplo, Jessica enseña el uso de La Voz a Paul, quien la utiliza para liberar a su madre en su huida al desierto.",
"Siendo una manipulación de la mente inconsciente, La Voz es de limitada utilidad frente a objetivos con una mente extremadamente disciplinada, como la de una Reverenda Madre o un Mentat suficientemente fuerte. En \"El Mesías de Dune\", Paul entrena algunos guardias a resistir La Voz, pudiendo así mantener cautivas a las Bene Gesserit. También en Hijos de Dune Gurney Halleck ha sido entrenado por Jessica para resistir La Voz completamente. Así mismo, en Herejes de Dune la Reverenda Madre Odrade explica a Sheena que los grupos de individuos expuestos demasiado tiempo al control por La Voz (u otros medios inconscientes de control) encuentran el modo de adaptarse y finalmente escapar a la manipulación.",
"La primera Bene Gesserit en usar La Voz fue Raquella Berto-Anirul, fundadora de la orden, como se revela en Dune: La batalla de Corrin.",
"### Entrenamiento sexual",
"Debido a su programa reproductivo, el adiestramiento Bene Gesserit incluye todos los recursos necesarios para asegurar la concepción de los individuos designados. Así, las Bene Gesserit son notables en cuanto a seducción, habilidades sexuales e imprimación sexual, siendo así que una de sus actividades en el imperio es la de proporcionar las mejores concubinas para la nobleza y las Grandes Casas. Aparte de Dama Jessica, concubina del Duque Leto Atreides, Dama Margot Fenring es designada a seducir a Feyd Rautha para preservar la línea de sangre Harkonnen, al tiempo que implanta en su psique una palabra clave que puede aturdirle temporalmente, práctica habitual en personas peligrosas que han sido preparadas por la Bene Gesserit.",
"Las más talentosas y altamente adiestradas en el entrenamiento sexual de la Bene Gesserit son conocidas como Imprimadoras. En Herejes de Dune, La Reverenda Madre e Imprimadora Lucilla es encargada de la seducción e imprimación del ghola Duncan Idaho, asegurando así el control de la Hermandad sobre él, imprimación que finalmente Idaho evita. Lucilla también menciona parte de su preparación en la misma novela:",
"-¿Cincuenta y uno? Pero si solamente hay... -¡Cincuenta y uno! - restalló Lucilla-. Y el secuenciado más la combinaciones suman en total dos mil ocho. Además, combinándolos con las doscientas cinco posiciones sexuales... -¿Doscientas cinco? - Sirafa estaba claramente sorprendida-. Seguro que no pretendes decir...",
"Las Honoradas Matres refinaron las habilidades de la Bene Gesserit en un nivel tan intenso que el hombre objetivo acaba esclavizado. Murbella intenta la imprimación sobre Duncan Idaho, pero su propia habilidad de imprimador, secretamente condicionada por los tleilaxu en su proceso de creación ghola se manifiesta súbitamente, de modo que básicamente se impriman mutuamente, sin que ninguno llegue a adquirir un control completo sobre el otro.",
"Una imprimación puede ser resistida con éxito si el sujeto ha sido psicológicamente pre-condicionado. En Casa Capitular Dune la orden ha aprendido los métodos de las Matres a través de Murbella, y los utilizan para despertar las memorias del ghola Miles Teg. Cuando la Reverenda Madre Sheena intenta imprimar al niño ghola, el pre-condicionamiento recibido de su madre original, una Bene Gesserit, despierta en él una pulsión de violencia que desencadena el restablecimiento de sus memorias originales.",
"También en Casa Capitular Dune la Bene Gesserit adiestra a hombres a resistir y responder a la Imprimación del modo en que el ghola Duncan Idaho hizo con Murbella, y son enviados a los planetas dominados por las Honoradas Matres siguiendo una estrategia de provocación.",
"### Control orgánico de la química interna",
"Así como el Prana-bindu permite el control de cada músculo y nervio del cuerpo, las Bene Gesserit se adiestran también en el completo control consciente sobre sus funciones fisiológicas, sus órganos internos y la química del cuerpo. Una Hermana puede controlar completamente su respiración y el ritmo cardíaco hasta el punto de parecer muerta a la mayoría de las pruebas incluso tras un ejercicio físico intenso. Pueden controlar su necesidad de agua y comida hasta situaciones extremas de hambre y sed, incluso pueden suicidarse simplemente deteniendo sus corazones.",
"Las Bene Gesserit podrían, mediante el control de su metabolismo, ralentizar los procesos de envejecimiento dramáticamente. Pero ninguna lo haría nunca, dado que llamaría demasiado la atención sobre la Hermandad, revelando el alcance de sus habilidades; cuando en Hijos de Dune Jessica se da cuenta de que su hija Alia lo está practicando, este es el primer signo claro de que su hija ha caído en la Abominación.",
"Una de las más importantes aplicaciones de sus habilidades biológicas es el control de su ciclo menstrual, y su habilidad para controlar durante la misma concepción el género del embrión. A Dama Jessica le fue encargado concebir solamente hijas para los Atreides, orden que desafío por amor al Duque Leto concibiendo a Paul Atreides. Al mismo tiempo, la Bene Gesserit conspiraba contra el deseo del Emperador Padishah Shaddam IV de tener un heredero varón permitiendo únicamente a su esposa Anirul concebir hijas, como la princesa Irulan.",
"Otro ejemplo del control de la química del cuerpo lo encontramos en la trilogía Preludio a Dune, cuando la Reverenda Madre Gaius Helen Mohiam infecta al Barón Vladimir Harkonnen con una enfermedad degenerativa en venganza por la violación a que este la estaba sometiendo.",
"Las Bene Gesserit son inmunes a los venenos, simplemente cambiando la química de cualquier substancia dañina introducida en su organismo y transformándola en algo inocuo. La primera en realizar este tipo de cambio fue de nuevo Raquella Berto-Anirul, transformando la Droga de Rossak con que fue envenenada (ver Orígenes).",
"### La Agonía",
"La Agonía es una ordalía en la cual una acólita Bene Gesserit toma un narcótico de Espectro Presciente venenoso y, mediante el cambio interno de la substancia neutraliza su toxicidad, despertando al mismo tiempo las personalidades y memorias de todas sus antepasadas femeninas, lo que es llamado las Otras Memorias. Hasta el descubrimiento del Agua de Vida en Arrakis, las Bene Gesserit utilizaban una substancia derivada de la Droga de Rossak. El Agua de Vida (en sí mismo una forma concentrada de melange) es producida por la inmersión de un pequeño hacedor, un gusano de arena pequeño, en agua, lo que provoca que este segregue el líquido en el momento de su muerte. En la versión fremen del ritual, tras la ordalía la nueva Reverenda Madre proporciona el Agua de Vida cambiada a una forma inocua para la subsiguiente orgía del sietch.",
"Una acólita que no pueda efectuar el cambio en la ordalía muere. Solamente las mujeres han sobrevivido a la Agonía, pero las Bene Gesserit buscaron generación tras generación a través de su programa de procreación el hombre Kwisatz Haderach que pueda realizar el cambio en el veneno iluminante, adquiriendo tanto las Otras Memorias femeninas como las masculinas, y habilidades prescientes por encima de las de una Reverenda Madre. Hasta el advenimiento de Paul Atreides, todos los hombres que habían intentado la Agonía habían fallecido.",
"El origen del ritual se explica en Dune: La batalla de Corrin cuando Raquella Berto-Anirul es envenenada por la Hechicera de Rossak Ticia Cenva con la Droga de Rossak (ver Orígenes de la Bene Gesserit).",
"### Otras Memorias",
"Uno de los poderes de una Reverenda Madre Bene Gesserit son sus Otras Memorias: las personalidades y memorias combinadas de todas sus antepasadas femeninas, pasadas a través de su memoria genética, desde el momento en que cada antepasada nació hasta que el contacto físico con su descendiente se rompe. Cada combinación de personalidad y memoria permanece como una identidad distinta dentro de la mente de la Reverenda Madre, y es capaz de intervenir en su consciencia en momentos de necesidad, aunque el ego de la Reverenda Madre siempre domina sobre los demás.",
"Una Reverenda Madre solamente tiene acceso a su línea femenina en las Otras Memorias; su línea masculina les es inalcanzable, presente como un vacío oscuro en su consciencia que las aterroriza. Solamente las mujeres han sobrevivido a la Agonía, pero las Bene Gesserit buscaron generación tras generación a través de su programa de procreación el Kwisatz Haderach, el hombre que pueda realizar el cambio en el veneno iluminante, adquiriendo tanto las Otras Memorias femeninas como las masculinas, y habilidades prescientes por encima de las de una Reverenda Madre. Hasta el advenimiento de Paul Atreides, el Kwisatz Haderach, todos los hombres que habían intentado la Agonía habían fallecido. Si la línea masculina se diera desde el momento en que cada antepasado es concebido, cuando el contacto físico con el padre, a través de la eyaculación, se pierde, el Dios emperador no recordaría la muerte de sus ancestros, por lo que esta línea se mantiene a lo largo de las vidas de todos los ancestros y no es la memoria contenida en el ADN la receptora única de las experiencias que se transmiten.",
"#### Prenacidos",
"Los prenacidos son individuos que alcanzan el acceso a sus Otras Memorias durante el embarazo, y al no tener desarrollado un ego propio son extremadamente susceptibles a ser poseídos por uno de sus ancestros.",
"Como uno de los últimos productos del programa genético de la Bene Gesserit, Alia, hermana del Kwisatz Haderach Paul Atreides, demostró cierta disposición a acceder a la línea masculina de memoria, siendo finalmente poseída en Hijos de Dune por la personalidad de su abuelo materno, el Barón Vladimir Harkonnen. Este hecho, contrario a lo establecido en la saga al respecto, no ha sido explicado por el autor.",
"Los prenacidos Leto II y Ghanima, hijos de Paul Muad'Dib, disponen también de acceso a ambas líneas de memoria.",
"#### Compartir y Extremis Progressiva",
"Las Reverendas Madres pueden también Compartir, transmitir sus Otras Memorias a otras Reverendas Madres a voluntad, junto con la propia combinación de personalidad y memoria, con un simple contacto entre las frentes. Generalmente, cuando una Reverenda Madre muere en presencia de otra, la segunda puede aceptar las Otras Memorias de la fallecida para prevenir la pérdida de sus experiencias y memorias ancestrales, como sucede en Dune entre Dama Jessica y la fremen Reverenda Madre Ramallo.",
"El Compartir es especialmente importante cuando la Madre Superiora perece, de manera que sus planes y estrategias puedan continuar ininterrumpidos. Tanto en Herejes de Dune como en Casa Capitular Dune se da este caso, siendo la Reverenda Madre receptora la siguiente en asumir el liderato en la Hermandad; así, Odrade sucedió a Taraza cuando ésta muere en Arrakis, y Murbella acaba sucediendo a Odrade tras la muerte de ésta en Conexión.",
"Bajo condiciones extremas, una gran comunidad de Bene Gesserit puede llegar a practicar la Extremis Progressiva, una compartición en masa de las Otras Memorias entre todas, de manera que si una sobrevive, las experiencias y memorias de todas sobreviven. En Casa Capitular Dune la escuela Bene Gesserit en Lampadas, bajo el ataque de las Honoradas Matres realiza la Extremis Progressiva. La Reverenda Madre Lucilla escapa con toda esa Horda de Lampadas, esperando poder entregarlas a la Hermandad. Finalmente tiene que transmitirlas a una Reverenda Madre salvaje de un grupo secreto de judíos en Gammu.",
"## Debilidades de la Bene Gesserit",
"### Adicción a la Melange",
"Cualquier persona que consume melange regularmente se convierte en un adicto y la necesita para sobrevivir. Para alguien que ha sobrevivido a la Agonía esta necesidad llega más lejos. Aunque los efectos de la especia son altamente favorables, incluyendo un alargamiento importante de la esperanza de vida y de las capacidades mentales, la abstinencia prolongada acaba degenerando en muerte. En Casa Capitular Dune las Honoradas Matres utilizan la privación de melange con las Reverendas Madres que capturan para intentar desmoronarlas psicológicamente antes de interrogarlas.",
"Las Reverendas Madres no son solamente adictas individualmente, sino también como Hermandad. Dependen de la especia para la Agonía, sin especia no hay Reverendas Madres. Pero la melange es un producto caro, y el abastecimiento de melange supone un continuo drenaje en la economía de la Hermandad. Desde su descubrimiento hasta el desarrollo de la melange sintética por la Bene Tleilax, la producción de melange se vio limitada a una sola fuente: el planeta Arrakis. El control de esta fuente estuvo separado del poder imperial hasta la llegada de Muad'Dib, quien asumiendo el poder de controlar esta fuente asumió el control de la Bene Gesserit y del resto de fuerzas políticas y económicas del Imperio, siendo esta especie de despotismo hidráulico un tema central en la serie de novelas. Durante Dios Emperador de Dune Leto II ejerce el mismo poder absoluto mediante el control total de las asignaciones anuales de especia; en Herejes de Dune la melange producida por los tleilaxu en sus tanques axlotl amenaza con desestabilizar el mercado de la melange, y la desaparición de la Bene Tleilax y de los gusanos de arena en Arrakis a manos de las Honoradas Matres convierte a los gusanos de arena de Casa Capitular en la única fuente de melange del imperio en las novelas Cazadores de Dune y Sandworms of Dune.",
"### La Abominación",
"La Abominación consiste en la posesión de la psique de una persona con acceso a sus Otras Memorias por alguna personalidad extraordinariamente fuerte de entre sus antepasados. Ello sucede especialmente entre los prenacidos, individuos que alcanzan el acceso a sus Otras Memorias durante el embarazo, y al no tener desarrollado un ego propio son extremadamente susceptibles a ser poseídos por uno de sus ancestros. Aunque el concepto era conocido de antemano por la Bene Gesserit, la primera prenacida mencionada es Alia Atreides, la hija de Jessica nacida después de pasar por la Agonía de la especia en el seno de su madre, quien es llamada Abominación por su propia abuela, la Reverenda Madre Mohiam en Dune. En Hijos de Dune se manifiestan los primeros signos de posesión en Alia, quien en busca de visiones prescientes cae en un consumo excesivo de melange y acaba sucumbiendo a la posesión de su abuelo materno, el Barón Vladimir Harkonnen, quien intenta a través de ella acabar con los Atreides.",
"Los hijos de Paul y Chani, Leto II y Ghanima, son también prenacidos, pero antes de llegar a ser poseídos, consiguen encontrar dos alternativas a la Abominación: Leto, sometido al consumo de grandes dosis de especia que lo llevan a pasar la Agonía, se ve forzado a crear un compromiso entre las personalidades más fuertes y benevolentes de su pasado para controlar sus vidas interiores:",
"Ghanima por su lado, como parte del plan de ambos para fingir la muerte de Leto, bloquea mediante autohipnosis en su memoria los recuerdos de Leto y de su plan en común, desarrollando inadvertidamente al mismo tiempo una disciplina capaz de proteger su propia personalidad en formación del peligro de posesión por parte de las Otras Memorias."
] | [
true,
true,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false
] |
[
"# Scooby-Doo (película)",
"## Abstract",
"Scooby-Doo es una película en imagen real del año 2002 basada en el dibujo animado del mismo nombre de Hanna-Barbera. La película fue dirigida por Raja Gosnell y escrita por James Gunn y Craig Titley. Fue producida por Charles Roven y Richard Suckle para Warner Bros.",
"Fue protagonizada por Freddie Prinze, Jr. como Fred, Sarah Michelle Gellar como Daphne, Matthew Lillard como Shaggy, Linda Cardellini como Velma, Neil Fanning como la voz de Scooby-Doo (quien fue creado en pantalla usando imágenes generadas por ordenador), la participación estelar de Isla Fisher como Mary Jane y el villano fue Rowan Atkinson como Emile Mondavarious. Cabe destacar que Pamela Anderson hizo un cameo al principio de la película.",
"Joseph Barbera, cocreador de Scooby-Doo, aparece en los créditos como productor ejecutivo. En 2004, esta película tuvo una secuela llamada Scooby-Doo 2: Monsters Unleashed con el mismo elenco y director que la anterior. No se volvieron a lanzar más productos en imagen real de la franquicia hasta que Warner Premiere retomó el proyecto y lanzó dos filmes más: Scooby-Doo: El misterio comienza en 2009 y Scooby-Doo: La maldición del Monstruo del Lago en 2010, ambas emitidas por Cartoon Network con un reparto y equipo de producción diferentes.",
"El artista de reggae Shaggy y la banda de pop-punk MXPX interpretaron diferentes versiones del tema principal de Scooby-Doo. Adicionalmente, un juego mecánico basado en la película, Scooby-Doo Spooky Coaster (La espeluznante montaña rusa de Scooby-Doo) fue construido en el parque temático Warner Bros. Movie World en Gold Coast (Australia).",
"## Argumento",
"La historia comienza en medio de lo que sería uno de los misterios normales de la pandilla de Scooby-Doo, la cual es conocida en todo el mundo por resolver todo tipo de misterios espeluznantes bajo el nombre de Mystery, Inc. (\"Misterios S.A.\" en España; \"Misterio a la Orden\" en Hispanoamérica), como si fuera la típica escena de un episodio de la serie de TV. Se oye el sonido digital de truenos, antes de mostrarnos el exterior de una lúgubre fábrica de juguetes abandonada.",
"Mientras resuelven el misterio, Daphne Blake, uno de los miembros de este grupo de misterios, ha sido capturada por el llamado Fantasma Lunar, y los demás miembros del grupo (Frederick \"Fred\" Jones, Velma Dinkley, Norville \"Shaggy\" Rogers y el perro Gran Danés Scooby-Doo) intentan rescatarla y de paso atraer en una trampa al fantasma causante de este misterio, siguiendo un ideado por Velma. En la trampa Shaggy y Scooby ven al Fantasma Lunar en un barril y corren por su vida. La trampa falla como de costumbre, pero por suerte Shaggy y Scooby toman una patineta y el Fantasma Lunar los persigue hasta que ellos lo capturan. Momentos después, llega el dueño de la fábrica junto con la policía y un montón de fanáticos de Fred, a quien todos admiran por ser el líder de Mystery, Inc., sin dar crédito a los demás. Fred les dice a todos que el plan para capturar al Fantasma Lunar fue suyo, y lo desenmascaran explicando las causas del misterio, lo que termina con el culpable diciendo \"¡Y hubiera logrado mi objetivo, si no fuera por estos chicos entrometidos!\", siguiendo concretamente la rutina de cualquier episodio clásico de Scooby-Doo.",
"Sin embargo, al retirarse al estacionamiento donde los aguarda la camioneta llamada Mystery Machine (traducida a lo largo del mundo hispanoparlante como la Máquina del Misterio), el vehículo oficial de Mystery, Inc., el grupo empieza a discutir: Velma le reclama a Fred el haberle robado el plan otra vez, y los dos empiezan a burlarse de Daphne porque siempre la capturan. Daphne, en venganza, le quita los anteojos a Velma y las dos empiezan a pelear junto con Fred. Shaggy trata de detenerlos intentando explicar que todos son importantes para el equipo, pero finalmente, Velma les dice a todos que, debido a que nadie la toma en cuenta como una chica genio y científica prodigiosa, ha tomado la determinante y firme decisión de renunciar al grupo. Tras oír esto, Daphne manifiesta su evidente enfado al pensar de que todos la consideran solamente como la damisela secuestrada, por lo que también renuncia, y lo mismo hace Fred, quien piensa que es lo mejor para todos, ya con él estando completamente cegado por su carácter egocéntrico y arrogante. Shaggy les suplica que por favor no se vayan, pero todo es inútil: en vez de subirse todos a la Mystery Machine como buenos amigos, Velma, Daphne y Fred se suben a sus autos particulares y se marchan cada uno por su lado. Shaggy decide permanecer junto a su perro Scooby, argumentando que \"los amigos no renuncian\", y que ahora deberán continuar sólo los dos.",
"Los miembros de Mystery, Inc. no se vuelven a ver desde esa pelea; mientras los cuatro se encuentran separados, cada uno ha tomado diferentes caminos en su vida. Daphne, ya cansada y aburrida de ser el estereotipo de típica \"chica en problemas\" decide aprender artes marciales, convirtiéndose en una excelente combatiente, para demostrar que puede ser capaz de defenderse contra las amenazas; Fred, utilizando su talento para la increíble persuasión, escribe y publica un libro autobiográfico sobre su imagen de galán (\"Fred y Fred, las muchas caras de mí\"), el cual resulta ser un Best Seller sin que nadie sospecha que todo es una mentira abusadora; y Velma utiliza sus dotes como científica prodigiosa para trabajar en la NASA con sistemas de defensa balísticos hidropropulsados. Mientras tanto, Shaggy y Scooby se la pasan de viajeros, recorriendo las playas en la Mystery Machine, cocinado platillos de buena inspiración y comiendo Scooby-galletas, sin ningún misterio que los aterre de ninguna manera y llevando un ambiente relajado y glorioso.",
"Dos años más tarde, la pandilla se reúne (contra sus deseos) cuando todos son invitados individualmente a Spooky Island (\"Isla Espectra\" en España; \"Horripilandia\" en Hispanoamérica), un parque de atracciones \"asombrosamente\" popular poseído por Emile Mondavarious. Al principio, cuando se encuentran en el aeropuerto, Daphne, Velma y Fred siguen molestos el uno con el otro, planeando ir a la isla y resolver el misterio cada uno por su cuenta. Shaggy intenta persuadirlos de ser amigos de nuevo, pero ninguno accede. En el avión, Shaggy se sienta junto a una chica rubia y tímida llamada Mary Jane, que tiene alergia a los perros (Scooby estaba disfrazado como una anciana porque no se permitían perros en el avión). Mary Jane también come Scooby-galletas, y Shaggy se siente atraído por ella de inmediato. Cuando están en la isla, Mondavarious se muestra muy contento de ver al famoso grupo de Mystery, Inc., y le dice a la pandilla que algo está embrujando a todos los jóvenes que llegan a la isla, ya que entran siendo personas educadas y salen siendo violentos y agresivos, y desea que ellos resuelvan el misterio de quién es el culpable de todo. Por supuesto, Fred, Velma y Daphne no logran asociarse y entonces se van en direcciones distintas.",
"Mientras Shaggy pasa tiempo con Mary Jane y los dos se acercan cada vez más, Velma escucha una historia sobre un grupo de así llamadas \"criaturas\" que habitaban la isla, antes de que Mondavarious los perturbara construyendo el parque de diversiones. Un hombre llamado N'Goo Tuana (quien contaba la historia) y un peleador de lucha libre profesional llamado Zarko el enmascarado (famoso por aparecer en Telemundo) intentan asustarla pero ella los ignora. Por su parte, Daphne encuentra a un hombre intentando protegerse a través del vudú, quien le dice que se vaya de la isla antes de que la secuestren los demonios, y que no vaya al castillo de Spooky Island por ningún motivo, pero Daphne cree ser más inteligente que él y va a pesar de todo. A través de una llamada telefónica, Scooby es engañado para ir a la parte oscura del bosque, donde es atacado por un demonio, pero escapa. Daphne encuentra a Shaggy y Scooby y les pide que la acompañen a entrar al castillo, y adentro encuentran a un zombi mecánico (uno de los juegos del parque) en el que está Fred, que ha llegado hasta ahí siguiendo unas pisadas. Velma entra tratando de darle un susto a Daphne, y Fred les dice que ya que todos están aquí, deberían separarse y buscar pistas. Durante la investigación Shaggy y Scooby encuentran una habitación con mucha comida, mientras en otra parte Daphne quita algunas tablas de una puerta. Mientras Daphne, Shaggy y Scooby son atacados, Fred y Velma descubren un salón con un curioso \"video de entrenamiento\", con el que alguien les está alterando el cerebro a los estudiantes. Luego de evadir a las criaturas que los perseguían, Scooby y Shaggy se entretienen con una competición de eructos y echarse gases, hasta que Daphne se los lleva y son atacados por Zarko el enmascarado. Cuando todos se reúnen, Daphne les cuenta que encontró un extraño objeto llamado el Daemon Ritus, un artefacto mágico que absorbe energía, en particular almas. Las criaturas casi los localizan, pero la pandilla escapa disfrazada como estatuas de la atracción a su hotel.",
"Los chicos le dicen a Mondavarious que tienen tres sospechosos: N'Goo Tuana (quien cree que el parque está construido sobre tierra encantada), el maestro vudú, y el mismo Mondavarious. Los chicos se separan, acordando encontrarse en media hora: Freddy se va a hablar con los empleados, Daphne busca cultos satánicos en internet, y Velma descubre que el Daemon Ritus da instrucciones de algún ritual demoníaco.",
"Esa noche, un joven se le acerca a Velma y los dos se ponen a conversar. Velma recuerda cómo la pasaba en los viejos días con la pandilla, en los tiempos en que todos eran como una familia. Pero en toda familia, siempre hay un loco, y ése era Scrappy-Doo, un pequeño cachorro que resulta ser el sobrino de Scooby. Este singular personaje solía ser un tanto impulsivo, viendo que sólo quería enfrentar y vencer a los fantasmas, creyendo ser bendecido con el llamado Poder Perruno. Pero un día, al pequeño Scrappy se le \"zafaron los tornillos\", y con un tono prepotente y ambicioso acabó exigiéndoles a los chicos que lo nombraran líder o si no se iría. Los chicos lo echaron del grupo y él juró que volvería. Mientras Velma cuenta esto, monstruos y demonios entran al hotel. Daphne es vencida una vez más por Zarko el enmascarado y, pese a sus esfuerzos, las criaturas atacan y secuestran a algunos turistas, incluyendo a Mondavarious, Fred y Velma, quien había perdido sus lentes y los estaba buscando. Daphne les dice que ahora son ellos los que deben solucionar todo y rescatar a Fred y Velma. Mary Jane intenta llamar a los guardacostas, pero ellos ya habían sido poseídos.",
"A la mañana siguiente, el grupo se dirige al parque de diversiones y Daphne les dice que se separen para buscar a Fred y Velma. Todo parece normal, hasta que Shaggy y Scooby ven a Fred, que ahora se comporta como un zombi. Daphne es capturada por Zarko el enmascarado y se convierte en zombi también. Shaggy, Scooby y Mary Jane huyen de los zombis que los persiguen en una motocicleta, hasta que escapan y Scooby descubre que Mary Jane es un hombre disfrazado y que ella ha embrujado a Shaggy. Shaggy no le cree nada y se enoja con él, y después de algo de lucha, Scooby desafortunadamente cae en un agujero. Mary Jane intenta detener a Shaggy, pero este no está dispuesto a abandonar a su amigo, y lo sigue por el agujero. Allí abajo, descubre un lugar secreto en el que hay una piscina llena de cabezas protoplásmicas que contienen almas de gente. Guiado por la voz de Velma, Shaggy libera su alma y la salva. Velma le dice: \"Siempre supe que eras un héroe, Shaggy\", antes de que este rescate las almas de Fred y Daphne de la piscina y logre recuperar el Daemon Ritus. Velma es la primera en volver a su cuerpo y luego descubre que los demonios necesitaban poseer gente para poder caminar en el día y que mueren cuando son expuestos a la luz del sol. Velma también descubre que Fred y Daphne están en los cuerpos incorrectos.",
"La pandilla se encuentra junta de nuevo, salvo Scooby-Doo, y cambian cuerpos al azar hasta que cada quien llega a su propio cuerpo. Al salir, encuentran al maestro de Vudú que hacía un conjuro para protegerse. Velma dice que la inscripción del Daemon Ritus describe que las criaturas usaban el protoplasma del pozo como fuente de energía, y ahora el Ritual Darkópolips está a punto de comenzar. Si este ritual llega a darse, las criaturas gobernarán la Tierra por 10.000 años. Pero para poder completarlo, las criaturas necesitan solamente dos cosas: el Daemon Ritus, y un alma que sea pura y sincera, y no necesariamente un alma humana; Scooby-Doo. Y si la persona involucrada necesita a Scooby, entonces esa era la persona que los invitó a venir a la isla: el mismo Emile Mondavarius. En algún lugar de la isla, Scooby es invitado y llevado por Monadvarius a una cueva bajo el pozo. Allí, el propietario de Spooky Land persuade al gran danés para que sea el anfitrión de un evento secreto, sin decir que en realidad será presentado a un sacrificio, y Scooby, sin saber lo que se trata en realidad, acepta.",
"Mientras tanto, Shaggy decide que él irá a salvar a su perro y gran amigo, y acto seguido, reclama a los demás que en lugar de dejarse influenciar por su orgullo, debieran considerar su humildad y ayudarle si de verdad han de ser los jóvenes y heroicos detectives de misterios que todos dicen que son. Luego de escuchar las palabras de Shaggy, Velma, Daphne y Fred finalmente sienten vergüenza de dejarse llevar por sus actitudes egoístas, por lo que finalmente se reconcilian y vuelven a ser amigos, y todos estrechan las manos dándose cuenta de que cada uno es parte importante del clan de héroes llamado \"Mystery, Inc.\".",
"Pronto, la pandilla forma un plan para bajar al pozo, alumbrar a los demonios y salvar el mundo. Como siempre, la trampa no funciona, pero sin embargo, Fred y Velma descubren que Mondavarious es el villano principal. Shaggy se disculpa con Scooby por no haberle creído, y luego, pidiéndole que confíe en él, los dos salen corriendo y empiezan a luchar contra Mondavarious y todas las criaturas. Freddy y Velma son capturados y el protoplasma de Scooby es extraído de su cuerpo. En un acto desesperado, Shaggy deja a Mondavarious sin sentido cuando estaba absorbiendo el protoplasma, logrando así salvar a Scooby. En ese momento, Velma, Daphne, Fred, Shaggy y Scooby descubren que Mondavarious en realidad es un robot, y que hay algo o alguien que está manipulándolo. Para sorpresa de todos, ese algo o alguien no es otro que Scrappy-Doo, quien cumpliendo su juramento de que iba a volver, había hecho todo esto, incluso el hecho de provocar la separación de Mystery Inc. hace dos años atrás, para vengarse de los chicos por sacarlo del equipo, lo que convierte al pequeño cachorro en el villano principal \"real\" de este misterio.",
"El protoplasma que había absorbido se pegó al pecho de Scrappy, cambiándolo en un monstruo gigante llamado Scrappy Rex. Este persigue a Fred, Velma, Scooby y Shaggy mientras que una versión moderna de la canción de ¿Scooby-Doo dónde estás? se oye en la escena de persecución. Fred y Velma huyen mientras Daphne usa sus artes marciales y pelea con Zarko el enmascarado. Al final, logra vencerlo y con unas patadas lo lanza en el pozo y en la piscina de protoplasma.",
"Cuando la piscina cae, las cabezas protoplásmicas regresan a sus cuerpos y Daphne logra iluminar el lugar, liberando luz que destruye todos los demonios y regresando el resto de las almas de los turistas a sus cuerpos. Desafortunadamente, Scrappy Rex es inmune a la luz y atrapa a Fred y Velma mientras sujeta a Scooby, hasta que Shaggy le dice: \"¡Oye perrito, suelta a mi amigo!\" para distraerlo. Entonces utiliza una máquina (que se empleó en el ritual) para remover el protoplasma del cuerpo de Scrappy Rex, ocasionando la reversa y transformando al monstruo gigante otra vez en un pequeño cachorro; el mismo Scooby le empuja a su sobrino en un muro y lo deja inconsciente en un instante. Al final, contento de que todo resultara muy bien después de todo, Fred besa a Daphne (cosa que en la serie de televisión nunca sucedió) y esta le corresponde. Mientras Velma se reencuentra con su amigo, Shaggy encuentra un extraño calabozo bajo tierra, desde donde es liberado el verdadero Emile Mondavarious, quien les cuenta a los chicos que Scrappy había ido a la isla hace dos años para audicionar como duende, pero que el cachorro engañó al propietario de Spooky Land, y lo encerró convirtiéndose en una imitación mecánica de él. Shaggy y Scooby se reencuentran y celebran junto a Mary Jane, quien le agradece a Shaggy por salvarle la vida.",
"Fred finalmente le da a Velma el crédito que merece, y ella explica que \"el culpable de todo fue Scrappy Cornelius Doo, quien fue embrujado por el poder del Daemon Ritus\". Scrappy acaba diciendo la frase: \"¡Y me hubiera salido con la mía de no haber sido por ustedes, hijos de p...!\", antes de que las autoridades se lo llevaran a él, a Zarko el enmascarado (quien estaba siendo abucheado por sus antiguos admiradores) y a N'Goo Tuana. Y así, en medio de una presentación pública y en frente de la prensa, Mystery, Inc. promete que, sin importar en qué lugar se encuentren y cuál sea el caso, ellos estarán allí descifrando pistas y resolviendo misterios, y todos hacen su característico saludo uniendo las manos, frente al aplauso de todos. La película termina con Shaggy y Scooby compartiendo chiles en la comida que inicialmente Spooky Island les ofreció.",
"## Reparto",
"Matthew Lillard es Shaggy Rogers.",
"Freddie Prinze, Jr. es Fred Jones.",
"Sarah Michelle Gellar es Daphne Blake.",
"Linda Cardellini es Velma Dinkley (\"Vilma Dinkley\" en Hispanoamérica).",
"Neil Fanning es Scooby-Doo (voz).",
"Rowan Atkinson es Emile Mondavarious.",
"Miguel A. Núñez, Jr. es el maestro Voodoo.",
"Scott Innes es Scrappy-Doo (voz).",
"J. P. Manoux es Scrappy Rex (voz).",
"Pamela Anderson es ella misma (luego de atrapar al Fantasma Lunar).",
"Isla Fisher es Mary Jane.",
"Steven Grives es N' Goo Tuana.",
"Sam Greco es Zarko el Enmascarado.",
"Nicholas Hope es el viejo Smithers (el fantasma lunar).",
"Holly Brisley es la mujer del vídeo de entrenamiento.",
"Robert Díaz es uno de los chicos del vídeo de entrenamiento.",
"Remi Broadway es otro de los chicos del vídeo de entrenamiento.",
"Andrew Bryniarski es un secuaz de la caverna.",
"Martin Broome es Melvin Doo.",
"Jess Harnell es Las criaturas (voz).",
"Frank Welker es Las Criaturas (voz).",
"Michael Caffrey es uno de los Guardias de \"Spooky Island\" cuando Mary Jane llama por ayuda.",
"Charles Cousins es el amigo de Velma.",
"### Doblaje al español (Latinoamérica)",
"Ricardo Mendoza es Fred Jones.",
"Xóchitl Ugarte es Daphne Blake.",
"Arturo Mercado Jr. es Shaggy Rogers.",
"Gaby Ugarte es Velma Dinkley",
"Rolando de Castro es Scooby-Doo.",
"Arturo Mercado Chacón es Scrappy-Doo y Scrappy Rex.",
"Salvador Najar es Emile Mondavarious.",
"Mayra Arellano es Mary Jane.",
"Eduardo Fonseca es N'Goo Tuana.",
"Jorge Ornelas es Zarko, el peleador enmascarado.",
"Roberto Molina es el maestro Voodoo y el traductor verbal de insertos y letreros en el doblaje al español.",
"César Izaguirre es el viejo Smithers (fantasma lunar)",
"Pilar Escandón es Pamela y una de las reporteras.",
"Roberto Mendiola es el mensajero y el guardacostas.",
"José Gilberto Vilchis es uno de los chicos del video de entrenamiento.",
"Víctor Ugarte es otro de los chicos del video de entrenamiento.",
"Créditos técnicos:",
"Dirección de doblaje: Roberto Molina.",
"Estudio de grabación: Audiopost.",
"País de doblaje: México.",
"## Cambio de clasificación",
"Originalmente, se había planeado que la película tuviera un tono más adulto, y esencialmente iba a burlarse de la serie original de Hanna-Barbera. Se planeaba poner a Shaggy como un hippie que fumaba drogas, Velma y Daphne iban a tener una relación amorosa lésbica, Freddy iba a ser un gánster e iba a haber más referencias a la marihuana con chistes sobre las Scooby-galletas y la hipersexualidad especialmente, dejando a la película como clasificada para PG-13 (mayores de 13 años). De acuerdo con la misma Sarah Michelle Gellar, después de que el reparto había firmado, hubo un cambio (debido a que al final, en vez de ser PG-13, fue catalogada como R debido al contenido fuerte y satírico) y la película se hizo más familiar, obteniendo un PG. Algunos de los chistes adultos originales aún se encuentran en la película, y se incluye como escenas eliminadas en el DVD.",
"## Recepción",
"La película recibió críticas generalmente negativas. En Rotten Tomatoes, la película tiene una índice \"Rotten\" de un 28 %, con un puntaje medio de 4,3 de 10. En Metacritic, la película tiene una índice de 35/100, que indica \"críticas generalmente negativas\". Sin embargo, a pesar de una recepción negativa, fue mostrado en 3447 cines e hizo $19 204 859 en su día de apertura y $54 155 312 durante el fin de semana, con un promedio de $15 711 en cada cine, logrando el primer lugar en la taquilla. La película cerró el 31 de octubre de 2002, con un doméstico bruto final de $153 294 164 en los Estados Unidos. Hizo unos $122 356 539 internacionalmente, trayendo el bruto mundial a $275 650 703. Sarah Michelle Gellar incluso ganó un premio a la \"Mejor actriz en película de comedia\" por su rol como Daphne en los Teen Choice Awards más su pareja, Prince Jr., fue nominado para un premio Razzie al peor actor de reparto. El único miembro del elenco en ser halagado por su actuación fue Matthew Lillard quien, gracias a su interpretación, llegó a ser la voz oficial de Shaggy en la franquicia Scooby-Doo, luego de que su actor de voz original, Casey Kasem dejara el papel en 2010.",
"## Lanzamiento en DVD",
"El film fue lanzado a finales de 2002 en formato DVD por Warner Home Video. El DVD incluye contenido especial y escenas eliminadas. El 18 de agosto de 2010, Warner Bros. anunció el lanzamiento de la película y su secuela en un paquete doble en formato Blu-Ray que se llevó a cabo en 11 de 2010. En 2020, se lanzó en la plataforma HBO Max en Estados Unidos y en 2021 en Latinoamérica.",
"## Banda sonora",
"Un CD con la banda sonora de la película, compuesto por hip hop, reggae y rock alternativo fue lanzado el 4 de junio de 2002 por Atlantic Records. Quedó en el #24 en los Billboard 200 y tuvo apreciaciones positivas en el sitio de All Music. A continuación, la lista de canciones que contiene el CD:",
"\"Shaggy, Where Are You?\", por Shaggy.",
"\"Land of a Million Drums\", por OutKast, Killer Mike y Sleepy Brown.",
"\"Lil' Romeo's B House\", por Lil' Romeo y Master P.",
"\"Thinking About You\", por Solange Knowles y Murphy Lee.",
"\"Words to Me\", por Sugar Ray.",
"\"Freaks Come Out at Night\", por Uncle Kracker y Busta Rhymes.",
"\"Bump in the Night\", por allSTARS*.",
"\"Whenever You Feel Like It\", por Kylie Minogue.",
"\"It's a Mystery\", por Little T. & One Track Mike.",
"\"Scooby D\", por Baha Men.",
"\"Man With the Hex\", por Atomic Fireballs.",
"\"Grow Up\", por Simple Plan.",
"\"Scooby-Doo, Where Are You?\", por MxPx (canción escuchada durante la escena de persecución final).",
"\"Take the world\", por Evan Olson",
"\"Mystery Inc.\", por David Newman.",
"## Escenas eliminadas",
"Esta escena es la primera, como la segunda que saldrá en pocos meses, aproximadamente en diciembre que fue considerada para ser la apertura o entrada de la película, en el cual los personajes aparecen en forma de dibujos animados, antes de cambiar a actores reales. En la primera escena, aparece el grupo en forma de caricaturas, explorando una tumba, posiblemente como parte de un misterio. Aparece el grupo mostrando sus personalidades en la película (con Daphne siendo capturada, que sirve como un chiste recurrente en el filme), y huyendo de monstruos clásicos, como el rastreador, el monstruo de Frankenstein, y un fantasma verde. Cuando parece que ya han escapado, el fantasma Lunar aparece y captura a Daphne (otra vez) y la lleva a la fábrica de juguetes. La pandilla comienza a formar su plan y entonces la imagen cambia a actores reales, iniciando de este modo la película.",
"Otra escena toma lugar cuando Fred, Velma y Daphne se reúnen en el aeropuerto para ir a Spooky Island, donde hablan de cómo han sido sus vidas desde que se separaron. Fred dice que ahora es una celebridad y escribió su propio libro, pero un flashback muestra que en realidad le va muy mal. Velma revela que ella está trabajando para la NASA y está en un viaje de autodescubrimiento, pero otro flashback muestra que Velma está en terapia, atendiendo a un grupo de autoayuda por sus problemas de baja autoestima, y nadie la recuerda cuando ella habla sobre Mystery, Inc. Luego es el turno de Daphne, ella dice que ha aprendido artes marciales, y aparece un flashback de sus clases de combate en las que ella falla quedando atrapada en una rama de árbol, y su sensei habla en chino diciendo que no tiene remedio.",
"Según el director, la siguiente escena se utilizó para introducir a Spooky Island como parte de una gira. Shaggy y Scooby están con Mary Jane, que es el interés romántico de Shaggy en la película. Velma conoce al hombre que le habló en el bar más adelante. También muestra a Daphne siguiendo al maestro Voodoo adquiriendo el pollo que luego usaría en su ritual, y Fred mirando a su alrededor. También vemos a dos escaladores subiendo una pared con una velocidad asombrosa, con lo cual se nos da una temprana introducción de los demonios.",
"Esta escena tiene lugar después de que Velma conversa con el hombre que conoce en el bar sobre sus días con sus amigos de Mystery, Inc. Ella cree que está borracha por la bebida que le dieron, se sube al piano que N'Goo Tuana está tocando, y cuando ve a Freddy y Daphne bajando las escaleras y entrando al bar, comienza a cantar \" Can't Take My Eyes off You \" de Frankie Valli, revelando que sabe cantar y lo hace muy bien. Todos los presentes se maravillan con su forma de cantar y bailar y empiezan a aplaudir entusiasmados. Sin embargo, Emile Mondavarious, que está sentado con Shaggy y Mary Jane, dice que las bebidas no tienen alcohol. Y cuando Velma termina de cantar y todos aplauden, Scooby ve al monstruo a través de la ventana.",
"Esta escena tiene lugar después de que Shaggy y Scooby encontraran a Fred como zombi y antes de que capturaran a Daphne. Daphne entra en los vestidores y se encuentra a Velma bailando con otras chicas. Cuando Daphne le pregunta qué pasó cuando la capturaron, Velma revela que está poseída por las criaturas y da un grito gutural, mientras el resto de las chicas poseídas persiguen a Daphne fuera de los vestidores. Ella las encierra en el cuarto y empieza a huir.",
"Esta escena tiene lugar después de que Shaggy salta en el pozo para salvar a Scooby, y ve cómo secuestran a Daphne. Zarko el peleador utiliza la pinza que usan para sacar el protoplasma de la gente, y le saca el protoplasma a Daphne, que ella llama su pequeño espiritito, y lo pone en la tina con los otros protoplasmas. Una de las criaturas emerge y se mete por la boca en el cuerpo de Daphne, y lo usa para irse de ahí. Luego Shaggy camina hacia la piscina de protoplasma después de que ellos se fueron.",
"Esta escena toma lugar durante el cambio de cuerpos. Velma y Daphne se encuentran en los cuerpos incorrectos, y la única forma que se les ocurre para volver a tener sus almas de nuevo es besándose. Así, sus almas vuelven a sus propios cuerpos. Esta escena fue confirmada por las mismas actrices, ya que no está incluida en el DVD. \"Fue un poco atrevido y adorable\", comenta Linda Cardellini, mientras que por su parte Sarah Michelle Gellar agrega que \"Linda es una gran besadora\".",
"Esta escena se sitúa cuando Scooby aún se encuentra prisionero. Para escapar, Scooby trata de simular un ataque al corazón, pero falla a pesar de no ser tan inteligente.",
"## Videojuegos",
"Un videojuego basado en la película fue puesta en venta para Game Boy Advance un poco antes de que se sacó a la venta la película. Se juega el juego desde el punto de vista de la tercera persona y el juego tiene múltiples juegos de rompecabezas y mini-juegos. El juego recibió críticas negativas y no vendió mucho. No obstante, el juego que tuvo más éxito, Scooby-Doo: Noche de 100 miedos, figura el avance de la película como una característica especial.",
"## Novelización",
"Scholastic Inc. puso en venta una novelización de la historia en conjunción con la película. La novela fue escrita por la escritora estadounidense de fantasía y ciencia ficción Suzanne Weyn."
] | [
true,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false
] |
[
"# Arquitectura mameluca",
"## Abstract",
"La arquitectura mameluca corresponde al estilo de arquitectura islámica que floreció durante el reinado del sultanato mameluco (1250-1517), desarrollado especialmente en El Cairo medieval donde todavía es visible. Estaba fuertemente influenciada por la arquitectura del antiguo Egipto y por la arquitectura copta. El fervor religioso hizo de los gobernantes mamelucos generosos mecenas de la arquitectura y del arte. El comercio y la agricultura florecieron bajo el dominio mameluco, y El Cairo, su capital, se convirtió en una de las ciudades más ricas del Cercano Oriente y en el centro de una fuerte actividad artística e intelectual. Eso hizo que la ciudad fuera, en palabras del historiador y filósofo Ibn Jaldun (1332-1406), «el centro del universo y el jardín del mundo», con majestuosas cúpulas funerarias, patios y altísimos minaretes repartidos por toda la ciudad, que se respetaban como símbolos de conmemoración y culto.",
"La historia de los mamelucos se divide en dos períodos basados en dos líneas dinásticas: los mamelucos bahrí (1250-1382) de origen kipchak de Rusia meridional, llamados así por la ubicación de sus cuarteles en el Nilo, y los mamelucos buryí (1382-1517) de origen circasiano, que estuvieron acuartelados en la ciudadela.",
"El reinado de los bahri definió el arte y la arquitectura de todo el período mameluco. Sus artes decorativas —especialmente el vidrio esmaltado y dorado, la metalistería con incrustaciones, la artesanía y ebanistería en madera y los textiles—, fueron apreciadas en todo el Mediterráneo y en Europa, donde tuvieron un profundo impacto en la producción local. La influencia de la cristalería mameluca en la industria del vidrio veneciano es solo uno de estos ejemplos.",
"El reinado del aliado y sucesor de Baibars, al-Mansur Qalawun (r. 1280-1290), inició el mecenazgo de las fundaciones públicas y piadosas que incluían madrasas, mausoleos, minaretes y hospitales. Dichos complejos, bien dotados financieramente, no solo aseguraban la supervivencia de la riqueza del patrono —que podría peligrar debido a los problemas legales relacionados con la herencia y la confiscación de las fortunas familiares—sino que también perpetuaban su nombre. Además del complejo de Qalawun, otros empeños importantes de los sultanes bahrí fueron los de An-Nassir Muhammad ibn Qalawun (1295–1304), así como el inmenso y espléndido complejo de Hasán (comenzado 1356).",
"Los sultanes buryí siguieron las tradiciones artísticas establecidas por sus predecesores bahríes. Sus textiles y alfombras fueron muy apreciados en el comercio internacional. En arquitectura, las fundaciones piadosas públicas continuaron siendo favorecidas. Los principales proyectos en el período temprano buryí en Egipto fueron los complejos emprendidos por Barquq (r. 1382-1399), Faraj (r. 1399-1412), Mu'ayyad Shaykh (r. 1412-1421) y Barsbay (r. 1422 -1438).",
"En las provincias orientales del Mediterráneo, el lucrativo comercio de textiles entre Irán y Europa ayudó a reavivar la economía. También fue significativa la actividad comercial de los peregrinos que se dirigían a La Meca y a Medina. Se erigieron grandes almacenes, como el Khan al-Qadi (1441), para satisfacer el aumento del comercio. Otras fundaciones públicas en la región fueron las mezquitas de Aqbugha al-Utrush (Aleppo, 1139-1410) y Sabun (Damasco, 1464), así como la madrasa Jaqmaqiyya (Damasco, 1421).",
"En la segunda mitad del siglo XV, las artes prosperaron bajo el patrocinio de Qaitbey (r. 1468-1496), el más grande de los últimos sultanes mamelucos. Durante su reinado, los santuarios de La Meca y Medina fueron ampliamente restaurados. Las principales ciudades fueron dotadas con edificios comerciales, fundaciones religiosas y puentes. En El Cairo, el complejo de Qaitbey en el Cementerio del Norte (1472-1474) es la edificación más conocida y admirada de ese período.",
"La construcción continuó bajo el último sultán mameluco, al-Ashraf Qansuh al-Ghawri (r. 1501-1517), quien encargó su propio complejo (1503-1505); sin embargo, los métodos de construcción reflejaban las finanzas del estado. Aunque el reino mameluco pronto se incorporó al Imperio otomano (1517), la cultura visual mameluca continuó inspirando tradiciones artísticas islámicas y otomanas.",
"## Papel del patrocinio arquitectónico",
"La identidad arquitectónica de los monumentos religiosos mamelucos proviene del propósito principal de que los individuos erigieran sus propios monumentos conmemorativos, por lo tanto, añadiendo un alto grado de individualidad. Cada edificio reflejaba los gustos propios del patrocinador, sus elecciones y su nombre. La arquitectura mameluca a menudo se categoriza más por los reinados del principal sultán que por un diseño específico. La élite mameluca a menudo tenía más conocimientos en el arte de los edificios que muchos historiadores.",
"Dado que los mamelucos disponían tanto de riqueza como de poder, las proporciones generalmente moderadas de su arquitectura —en comparación con los estilos timúridas o otomanos clásicos— se deben a las decisiones individuales de los patrocinadores que prefirieron sufragar varios proyectos. Los patrocinadores de las mezquitas de Baibars, an-Nassir Muhammad ibn Qalawun, an-Nasir Faraj, al-Mu'ayyad, Barsbay, Qaitbey y al-Ashraf Qansuh al-Ghawri prefirieron construir varias mezquitas en la capital en lugar de concentrarse en un único monumento colosal.",
"Los sultanes y emires mamelucos fueron conocidos por su celo en el patrocinio del arte y la arquitectura durante todo el período. Sus proyectos podían incluir un sencillo mausoleo o un pequeño edificio caritativo (por ejemplo, un bebedero público), mientras que sus complejos arquitectónicos más grandes combinaban en general varias funciones en uno o más edificios. Podían incluir funciones caritativas y servicios sociales, como una mezquita, khanqah, madrasa, bimaristan, maktab (escuela primaria), sabil (fuente pública para dispensar agua a la población local) o hod (abrevadero para animales); o funciones comerciales, como wikala/khan (un caravasar para alojar a los mercaderes, sus caravanas de camellos y sus productos) o rab (un complejo de apartamentos para inquilinos). Estos edificios y sus instituciones estaban protegidos por acuerdos waqf, que les otorgaba el estatus de fondos caritativos o fideicomisos que eran legalmente inalienables bajo la ley islámica. Esto permitió que el legado del sultán estuviera asegurado a través de sus proyectos arquitectónicos, y que su tumba, y potencialmente las tumbas de su familia, se colocasen habitualmente en un mausoleo adjunto a su complejo religioso. Dado que la caridad es uno de los pilares fundamentales del Islam, estos proyectos caritativos demostraban públicamente la piedad del sultán, mientras que las madrasas en particular también vincularon a la élite gobernante mameluca con los ulemas, los eruditos religiosos que también actuaron inevitablemente como intermediarios con la población más amplia. Tales proyectos ayudaron a conferir legitimidad a los sultanes mamelucos, que vivían separados de la población en general y que eran no-árabes, sin mencionar el origen esclavo (los mamelucos eran comprados como jóvenes esclavos que luego eran emancipados para servir en el ejército o el gobierno). Sus construcciones caritativas fortalecieron su papel simbólico como piadosos protectores del Islam sunita ortodoxo y como patrocinadores de ṭuruq (hermandades sufíes) y de los santuarios locales de sus santos.",
"Además, las disposiciones de las dotes piadosas también cumplieron el papel de proporcionar un futuro financiero para la familia del sultán después de su muerte, ya que el sultanato mameluco no era hereditario y los hijos del sultán rara vez lograban acceder al trono después de su muerte, y rara vez por mucho tiempo. La familia y los descendientes del sultán podían beneficiarse conservando el control de los diversos establecimientos waqf que él había construido, y reteniendo legalmente una parte de los ingresos de esos establecimientos como ingresos libres de impuestos, todo lo cual no podía, en teoría, ser anulado por los regímenes de los sultanes posteriores. Por ello el celo constructivo de los gobernantes mamelucos también estuvo motivado por beneficios pragmáticos muy reales, como reconocen algunos observadores contemporáneos como Ibn Khaldun.",
"## Características",
"Si bien la organización de los monumentos mamelucos varió, la cúpula funeraria y el minarete fueron constante leit motiv. Estos atributos son características destacadas en el perfil de una mezquita mameluca y fueron importantes en el embellecimiento del horizonte de la ciudad. En El Cairo, la cúpula funeraria y el minarete fueron respetados como símbolos de conmemoración y de veneración.",
"Los patrocinadores usaron estos atributos visuales para expresar su individualidad al decorar cada cúpula y minarete con distintos motivos. Los motivos tallados en las cúpulas iban desde costillas y zigzags hasta diseños florales y de estrellas geométricas. La cúpula funeraria de Aytimish al-Bajasii y la cúpula del mausoleo de los hijos de Qaitbey reflejan la diversidad y el detalle de la arquitectura mameluca. La creatividad de los constructores mamelucos destacó de manera efectiva con esos motivos.",
"Ampliando el desarrollo en el Califato fatimí de las fachadas de mezquitas ajustadas a la calle, los mamelucos desarrollaron su arquitectura para mejorar las vistas desde la calle. Además, se crearon nuevos conceptos estéticos y soluciones arquitectónicas para reflejar el papel que asumían en la historia. En 1285, las características esenciales de la arquitectura mameluca ya estaban establecidas en el complejo del sultán Qalawan. Sin embargo, a los mamelucos les tomó tres décadas crear una arquitectura nueva y distinta. Los mamelucos utilizaron el claroscuro y los efectos de luz moteados en sus edificios.",
"En 1517, la conquista otomana llevó a la arquitectura mameluca a su fin.",
"## La ciudad de El Cairo",
"La ciudad de El Cairo, capital durante casi dos siglos, se vio muy alterada por las numerosas contribuciones de los mamelucos, que no se contentaron con la construcción de monumentos, sino que reorganizaron la ciudad y persiguieron una política activa de restauración. El sultán An-Nassir Muhammad ibn Qalawun (1285-1341) trabajó mucho por el urbanismo, con un denso programa de construcciones.",
"La evolución, sin embargo, no fue lineal: la ciudad no cesó de destruirse y reconstruirse constantemente, en especial a causa de las inundaciones del Nilo. Si la llegada a El Cairo del califa abasí permitió que la capital egipcia fuese el centro del mundo cultural islámico y generase una importante política de construcciones de madrasas, la peste negra también tuvo un efecto particularmente dañino en la ciudad, que de los 21 km² que ocupaba antes de la epidemia, pasó a 8,5 km² en el siglo XVIII. El historiador Maqrizi insiste mucho en la ruina de El Cairo en el siglo XV.",
"La ciudad se organizaba en barrios, llamados khitat. No se trataba entonces de una ciudad unificada, sino de la agrupación de varias ciudades pequeñas, antiguas capitales del Egipto islámico. Se suponía que la gran muralla emprendida por Saladino abarcaría al-Qata’i’, al-‘Askar, al-Qahira y Fostat, a fin de que la ciudad se convirtiera en una entidad, pero la empresa seguía sin terminarse. Bajo los circasianos, la configuración urbana era la siguiente:",
"en el antiguo Fostat se acantonaba una población densa y pobre con un barrio muy comercial;",
"Al-'Aksar, al noreste de Fostat, donde se encontraba la ciudad fundada por los abasíes en 750;",
"Al Qata'i, fundada en 870, albergaba la mezquita de Ibn Tulun, que sufrió reparaciones durante el reinado mameluco;",
"al este de Khalij (un canal derivado del Nilo) estaban los barrios hermosos;",
"al oeste de Khalij, los jardines y los terrenos yermos seguían esperando a recién llegados;",
"en Bulaq se extendía un puerto;",
"los campamentos y cuarteles se encontraban en la zona norte y en la isla de Khauda;",
"los monumentos religiosos importantes se concentraban en la antigua Qahira y en la ciudadela sobre el monte Mukattan. La arteria de Bayn al-Qasrahim, conocida como Qasaba, era el lugar privilegiado donde se agrupaban los complejos funerarios;",
"la actividad económica se concentraba alrededor de un eje norte-sur que cruzaba la ciudad y en los mercados al sur y al oeste, cerca de la muralla de Saladino;",
"dos cementerios fueron abiertos, al norte y al sur de la ciudad, que también servían como vertederos. Los nuevos habitantes se establecían allí, de una manera bastante desordenada hacia el sur, pero más controlada hacia el norte (religiosa).",
"## Generalidades arquitectónicas",
"Se prestaba especial atención a los grandes complejos centrados alrededor de la tumba del fundador e incluyendo fundaciones de caridad, y por varias razones: establecidas en waqf, eran una fuente de ingresos estable para una familia, evitando las confiscaciones frecuentes en el tiempo. Por otra parte, perpetuaban la gloria de su patrocinador, lo que también explica la concentración de edificios en lugares muy prestigiosos aunque era poco práctico.",
"Varias características arquitectónicas se pueden mencionar con respecto a la arquitectura mameluca:",
"la escala monumental, que correspondía al deseo de ser visto;",
"el uso de la piedra;",
"las bandas epigráficas que corrían a lo largo de la fachada (bandas de tiraz);",
"los frisos de almenas;",
"el gusto por la asimetría, que resultaba en la disposición de portales descentrados;",
"las cúpulas sobre tambor con lados cortados con una zona de transición con pechinas;",
"los minaretes con troncos superpuestos.",
"Varias influencias marcan los monumentos mamelucos:",
"Siria, que comportaba una gran cantidad de monumentos (a menudo más pequeños que en El Cairo porque había sido fundada por emires) introdujo en toda la arquitectura, tanto siria como egipcia, ciertos rasgos: el desarrollo de mocárabes, el uso de asientos de colores alternados (alqab) y de apliques de piedra y mármol policromados;",
"la contribución del Occidente cristiano, gracias a la arquitectura de los francos en Tierra Santa, es sensible en las aberturas gemelas coronadas por un óculo, o en la reutilización de los materiales procedentes de sus edificios (portal de la iglesia de Acre insertado en el complejo de An-Nâsir Muhammad, por ejemplo);",
"el Occidente islámico influyó principalmente en la arquitectura egipcia, sobre todo debido a las importantes relaciones diplomáticas entre los meriníes y los mamelucos. Según Ibn Jaldún, se asistió a migraciones de poblaciones andaluzas y magrebíes del norte de África, debido a la Reconquista, por supuesto, pero también por razones económicas. El vocabulario occidental aparece en el siglo XIII y afectó particularmente al reinado de An-Nasir Muhammad. A diferencia de las influencias sirias, las del Magreb se expresan en los estucos, con arcadas lobuladas entrelazadas (sebka), una escritura cursiva con astas deslumbrantes, una importancia de la grafía cúfica y un derrame de mocárabes;",
"la influencia iraní fue cada vez mayor, especialmente alrededor de 1310, pero ya era perceptible desde 1290. Se encuentra en todo un grupo de edificios datables entre 1310 y 1340, que se manifiesta por el uso de mosaicos de cerámica y de cúpulas bulbosas, como en los minaretes de la mezquita de An-Nasir Muhammad (1334-1335).",
"## Arquitectura religiosa",
"### Bajo los mamelucos bahrí (1250-1389)",
"Desde el reinado de Baybars, una gran actividad de construcción surgió gracias a su patrocinio activo y al de algunos de sus emires. Desafortunadamente, pocos edificios se conservan. La madrasa que hizo construir en El Cairo, junto a la de su antiguo maestro, el sultán ayubí Salih Najm al-Dîn, está en muy mal estado. Hay muchas similitudes con su vecina madrasa ayubí, pero también se incorporaron importantes novedades: el uso de la piedra y la planta de cuatro iwanes, la primero en todo Egipto. La mezquita de Baybars puede parecer que exteriormente está en buenas condiciones, pero en realidad está muy arruinada por dentro. Destaca una fuerte voluntad arcaizante, ya que casi repite la planta de la mezquita de Al-Hakim (990-1103), construida bajo los fatimíes, aunque su cúpula, la primera cúpula monumental en una mezquita de El Cairo, también muestra una contribución de inspiración iraní.",
"En Damasco, su sucesor construyó un mausoleo alrededor del año 1277. Al igual que en el edificio anterior, existía una fuerte voluntad arcaizante, a través de la decoración de los mosaicos de vidrio con fondo dorado, que retomaban los motivos y la técnica de la gran mezquita de los Omeyas (695-705) de Damasco y la cúpula de la Roca (687-691) en Jerusalén.",
"Fue bajo el gobierno de Qalawun, que reinó desde 1280 hasta 1290, cuando se construyó su complejo, que se encuentra no muy lejos de la madrasa de Baybars. Este edificio fue erigido después de que el sultán fuese tratado en el maristan de Nur al-Din en Damasco y se hubiese comprometido a construir uno similar en El Cairo si sobrevivía. El complejo comprende así, además de una tumba y una madrasa, un inmenso maristán con cuatro iwanes diferentes. En el siglo XIX, todavía funcionaba, pero actualmente está en ruinas y se está restaurando. Los restos de decoración de estuco prueban, no obstante, que el edificio debía estar decorado profusamente. El mausoleo está construido con referencia a la cúpula de la Roca, con un deambulatorio circular delimitado por cuatro columnas y cuatro pilares alternados. La madrasa de dos iwanes estaba decorada con estuco finamente tallado.",
"Se nota un arcaísmo voluntario importante, con la imitación de la planta de la cúpula de la roca o incluso en la decoración del mausoleo, compuesta de mosaicos de mármol y de vidrio. Las influencias sirias, bien conocidas del mecenas por sus numerosas campañas en esa región, son también vivaces (técnica del ablaq, etc.); pero la fachada, compuesta de arcadas aplacadas, permanece en la tradición arquitectónica de El Cairo.",
"An-Nassir Muhammad, el hijo de Qalawun, también construyó un complejo funerario, en el mismo paseo prestigioso que su padre, la Qasaba. Este edificio está compuesto por una madrasa y un mausoleo. Hay en él influencias del occidente musulmán (base del minarete), de Irán (estucos), y también la reutilización de un portal de mármol gótico procedente de la Iglesia cruzada de Acre. Esta fue la primera madrasa egipcia cuyos cuatro iwanes se previeron para acomodar cada uno un rito diferente. Este complejo, menos ambicioso que el de su padre, es muy simétrico, una rareza en la arquitectura mameluca.",
"El gran logro religioso de An-Nasir Muhammad fue sobre todo su gran mezquita, en El Cairo, que era parte de un vasto proyecto de construcción en la ciudadela. Retomaba la planta de la de Baybars, pero estaba marcada por influencias claramente iraníes (como refleja la cúpula del minarete bulboso y recubierta con cerámica azul).",
"An-Nasir Muhammad fue más que un mecenas: también impulsó a muchos de sus emires a construir, ofreciéndoles materiales o fondos, por ejemplo. Este fue el caso de Altinbugha al-Maridani, que construyó así la mezquita de Altinbugha-al-Maridani, muy cercana a la de su sultán ya que fue construida por el mismo arquitecto, Ibn al-Suyyufi.",
"Los emires de Salar y Sanjar también tenían un doble mausoleo en El Cairo. Según Maqrizi, fue construido para el segundo, mientras que el primero moría en prisión. Consiste en dos mausoleos bajo una cúpula, decorados con madera (cenotafios, puertas, mocárabes) y mármol fino, y de dos salas con una función mal determinada (quizás madrasa o khanqah). El minarete, con tres troncos superpuestos, fue el primero en tener una sección circular abierta en la parte superior.",
"La gran construcción que sigue a las de An-Nasir Muhammad es más tardía, ya que el país se vio azotado por epidemias de peste e inestabilidades políticas. La construcción del complejo del sultán Hasán comenzó en 1356, pero quedó sin terminar después del colapso de uno de sus minaretes y de la destitución del sultán en 1361. Esta obra, que reunió a especialistas de todo el mundo islámico, fue de lejos el proyecto más ambicioso del período. Implantado al pie de la ciudadela, contenía:",
"una gran mezquita con cuatro iwanes, siendo la del sur la que servía como sala de oración;",
"cuatro madrasas, dedicadas a los cuatro ritos sunitas, compuestas por un pequeño patio y cuatro o cinco pisos de celdas para los estudiantes;",
"la tumba (que solo contenía los cuerpos de los dos hijos de An-Nâsir al-Hassan), ubicada detrás del muro de la qibla de la mezquita;",
"instituciones de caridad (hospital, orfanato);",
"servicios (bazar cubierto, torre cisterna de agua, baños, cocinas).",
"Este complejo representa el apogeo de la primera arquitectura mameluca, de la que retoma las principales características. Sin embargo, también se aleja de la tradición por su planta, su vestíbulo con cúpula, sus bóvedas con mocárabes, sus decoraciones de cerámica, todas inspiradas en la arquitectura iraní, contemporáneas o no. Sin embargo, el uso en piedra de los módulos destinados a los ladrillos demuestra que estas influencias eran solo superficiales, no comprendiendo las necesidades de la arquitectura ilkhánida y otras. Del mismo modo, se notan las influencias de Anatolia (portal), chinas, occidentales, sirias y de otro tipo.",
"Por esta inmensa construcción, An-Nasir al-Hassan parece haber intentado afirmarse a sí mismo, mientras que fue considerado como un dirigente débil e ineficaz.",
"### Bajo los mamelucos buryí (1389-1517)",
"El período buryí permaneció como un período de intensa construcción, aunque hubo algunos cambios en comparación en el período bahrí:",
"importancia de las cámaras funerarias;",
"limitación del uso de algunos materiales, como el mármol y la madera, que cada vez eran más escasos y cada vez más caros;",
"importancia del estuco moldeado;",
"mayor refinamiento en las superficies ornamentales.",
"Después de la peste y de las invasiones mongolas, Siria comenzó a recuperarse. Luego se asiste a la construcción de nuevos suburbios, de caravasares, de edificios colectivos (grandes mezquitas, baños, khanqahs, etc.). Mientras que la ciudad de Damasco, que había resistido el ejército de Tamerlán, vio a sus artesanos deportados, construyeron monumentos ostentosos, pero no innovadores, los de Alepo lo estaban haciendo mejor y crearon un verdadero estilo alepino, que se encuentra, por ejemplo, en la mezquita del emir Aqbugha al-Utrush (1399-1400). El estilo de Alepo retoma las características de la mezquita de Zahir Gazi, con la integración de la tumba detrás de una fachada continua.",
"En Egipto, Barquq, el primer sultán circasiano, perpetuó la tradición de los grandes complejos funerarios. El suyo fue establecido en el terreno que albergaba a un caravasar separado del complejo de Qalâ'ûn, lo que permitía una cierta legitimación del poder. La planta es similar a la del complejo de Qalâ'ûn, al mezclar una planta con cuatro iwanes y una planta hipóstila. También se retoman algunos elementos del complejo del sultán Hassan: vestíbulo con cúpula, fachada de patio, etc. En la decoración, los materiales se utilizan con moderación debido a su rareza: las puertas no son placas de bronce, sino que simplemente llevan un medallón central de ese material, los mosaicos no están hechos de mármol, sino en fayenza egipcia, nácar, betún y pasta de vidrio, la madera de las mashrabiya se sustituye por «madera de fósforos», etc.",
"El complejo de Faraj ibn Barquq se desmarca de otros complejos mamelucos por su extrema simetría. Contiene dos minaretes, dos sabil, una madrasa y dos tumbas bajo una cúpula decorada con zigzags horizontales. Un largo corredor conecta con la tumba del padre de Barquq, donde este último fue finalmente enterrado.",
"El complejo de Muayyad Chaykh fue construido entre 1415 y 1422 en la Qasaba, la arteria central de El Cairo, junto a la puerta de Bab Zuwayla. Comprende una mezquita del viernes, dos mausoleos, una madrasa y tres minaretes. Su portal se trata a la manera iraní, como un pishtak, con azulejos de colores alternos. Los materiales preciosos utilizados para su decoración provienen de otros edificios, de los que fueron expropiados: así, los candelabros y las puertas de bronce son los del complejo de Hassan y las placas de mármol provienen de las casas de Alejandría. Del mismo modo, para ahorrar materiales, el edificio se apoya en la Bab Zuwayla. Esto no excluye una dotación excepcional para este complejo, que se convirtió en una de las universidades más importantes.",
"Bajo Qaitbey (r. 1468-1496) tuvo lugar un gran renacimiento arquitectónico, que revivió los esplendores del período bahrí. Una extravagante policromía se usó en los monumentos, construidos en gran número en El Cairo, y nació el concepto de Sabil-kuttab (es decir, una escuela primaria combinada con una fuente pública).",
"El complejo de Qaitbey es en realidad una aglomeración de varias unidades independientes conectadas por corredores. Comprende una tumba, una madrasa, un sabil-kuttab y varias piezas, con vocación caritativa y comercial. La cúpula de la tumba es particularmente notable, porque está tallada con dos redes contrastantes, una de arabescos florales tallados en bisel, la otra geométrica en talla recta. La decoración incluye pavimentos de mármol, maderas pintadas y doradas, mientras que la mampostería en sí es bicroma.",
"## Arquitectura doméstica",
"Si bien las casas construidas durante el reinado de los fatimíes continúan estando ocupadas, las adaptaciones a las necesidades de los mamelucos se llevaron a cabo, especialmente con la aparición de los establos en la planta baja de las casas. En las residencias de los notables civiles, estos no estaban necesariamente presentes, y también servían para las mulas, pero fueron indispensables para los militares y tenían puestos, una reserva de cebada y una guarnicionería.",
"Había diferentes tipos de vivienda dependiendo de la fortuna del propietario. A menudo, varias familias compartían un mismo edificio y especialmente sus instalaciones sanitarias (letrinas, cocinas y baños). La qa'a, la sala de recepción principal, también podía ser común. Los edificios a menudo pertenecían a un notable que en parte lo alquilaba y ocupaba el resto. Sin embargo, también había habitaciones en Rab, edificios para las clases medias. Estos vivían en los pisos, y las habitaciones en la planta baja se destinaban a una función económica. Los palacios siguen la misma organización, con una sala principal, la qa'a, que se abría sobre las habitaciones secundarias. Los escudos de los propietarios a menudo se disponían en las fachadas.",
"Bajo los buryí, la arquitectura doméstica evolucionó hacia una generalización de los patios centrales, al aire libre, tanto en los alojamientos modestos como en los de la aristocracia. El palacio comprendía entonces, alrededor de ese patio, una qa'a con tiendas o un establo en la planta baja y una segunda qa'a y habitaciones en los pisos. No había apartamentos reservados para las mujeres, pero se podían encontrar jardines independientes del patio en las habitaciones. También bajo los buryí las mashrabiya aparecen en las ventanas. Los palacios de los emires Beshtak (1337), Qawsun y Yashbak (1337/1475) y Taz (1352) dan testimonio de una arquitectura civil bastante desconocida.",
"## Arquitectura económica",
"En general, las casas y comercios se mezclaban en el área de los zocos centrales de El Cairo fatimí: los elementos con vocación económica tenían lugar en la planta baja y las residencias en los pisos. Hay dos tipos de edificios comerciales: aquellos para el comercio al por mayor (caravasares y funduqs) y las waqala, que incluyen un conjunto de tiendas alrededor de un patio y habitaciones para los comerciantes o un rab en el primer piso. La del sultán al-Ghuri en El Cairo todavía está en su lugar.",
"El período mameluco fue también el momento en que nacieron varios tipos de instalaciones, como las prensas de caña de azúcar, los molinos, hornos públicos, etc."
] | [
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false
] |
[
"# Babaylán",
"## Abstract",
"Una babaylán (también balian o katalonan, entre muchos otros nombres) era el equivalente a chamán en varios grupos étnicos de la Filipinas precolonial. Estas chamanes se especializaron en comunicarse con los espíritus de los muertos y los espíritus de la naturaleza. Casi siempre eran mujeres u hombres feminizados (baklâ). Se creía que poseían guías espirituales, mediante los cuales podían contactar e interactuar con los espíritus y las deidades (anito o diwata) y el mundo espiritual. Su papel principal era como médium durante los rituales de sesiones del ritual pag-anito. También hubo varios subtipos de babaylanes especializados en las artes de curación y herbolaria, adivinación y hechicería.",
"Las babaylanes eran miembros muy respetados en la comunidad, al mismo nivel que los maginoo (clase noble). En ausencia del datu (jefe), la/él babaylán asume el papel de jefe interino del dominio. Los babayanes eran poderosos especialistas en rituales que tenían influencia sobre el clima, y pueden aprovechar diversos espíritus en los reinos natural y espiritual. Se creía que los babaylanes poseían el poder de bloquear la magia oscura de un espíritu maligno y curar a los enfermos o heridos. Entre sus misiones también estaba el asegurar un embarazo y un parto seguros. Como médium espiritual, los babaylanes dirigían rituales con ofrendas a las diversas divinidades o deidades. Como expertos en tradiciones divinas y de hierbas, encantamientos y brebajes de remedios, antídotos y una variedad de pociones de varias raíces, hojas y semillas, los babaylanes también fueron considerados aliados de ciertos datus para subyugar a un enemigo, por lo que también eran conocidos por su especialización en combate médico y divino.",
"Su influencia disminuyó cuando la mayoría de los grupos étnicos de Filipinas se convirtieron gradualmente al islam o al catolicismo. Bajo el imperio español, los babaylanes a menudo fueron calumniados y acusados de brujería y de «servidores del Diablo ». Existieron numerosos enfrentamientos entre los seguidores del culto tradicional animista y los nuevos cristianos, como el Levantamiento de Tamblot (1621), aunque finalmente los babaylanes fueron perseguidos y extinguidos duramente por el clero español. En la sociedad filipina moderna, sus roles han sido asumidos en gran parte por curanderos populares, que ahora son predominantemente masculinos, mientras que algunos todavía son acusados falsamente como «brujos». En áreas donde las personas no se han convertido a las religiones abrahámicas, especialmente en los dominios ancestrales de los pueblos indígenas, los chamanes y sus rasgos culturales han seguido existiendo con sus respectivas comunidades, aunque estos chamanes y sus prácticas están despareciendo progresivamente.",
"## Etimología",
"Babaylan y sus términos relacionados provienen del proto-malayo-polinesio occidental *balian, que significa «chamán» o «médium» (es probable que originalmente significase « hembra », « travestido » o « hermafrodita »). Varios cognados en otras lenguas austronesias no-filipinas incluyen: babalian, bobolian, y bobohizan (en las lenguas kadazan-dusun); wadian (en las lenguas ma'anyan); belian (en iban); belian (en malayo); walen o walyan (en javanés antiguo); balian (en balinés); bolian (en mongondaw); balia (en uma); wulia o balia (en bare'e); balia (en wolio); balian (en ngaju) y balieng (en makasarés).",
"El lingüista Otto Dempwolff ha teorizado que en última instancia puede derivarse del proto-austronesio *bali («acompañar») con el sufijo *-an, en el sentido de «uno que escolta un alma al otro mundo» (un psicopompo). Sin embargo, los lingüistas Robert Blust y Stephen Trussel han notado que no hay evidencia de que *balian sea una forma sufijada, y por lo tanto creen que la interpretación de Dempwolff es incorrecta.",
"## Terminología",
"El término más común para las chamanes en Filipinas es baylan, balian y sus variantes. Sin embargo, diferentes grupos étnicos tenían diferentes nombres para los chamanes, incluidos los chamanes con roles especializados. Éstos incluyen:",
"Abaknon: tambalan",
"Aeta/Agta: anitu, puyang (también poyang, pawang, pauang), huhak (adivinadora)",
"Bagobo: mabalian",
"Balanguingui: duwarta",
"Banwaon: babaiyon (también para las datu femeninas)",
"Bikol: balyán, balyán-a, balyana, paraanito, paradiwata",
"Bukidnon: baylan",
"Gaddang: mailang",
"Hanunó'o: balyán, balyán-an",
"Higaonon: baylan",
"Ibaloi: mambunong",
"Igorrotes (Ifugao): mandadawak, dawak, insupak, mon-lapu, tumunoh, alpogan, mumbaki, manalisig (aprendiz)",
"Ilocanos: baglan, mangoodan, manilao, mangalag (médium), mangngagas (herborista)",
"Isneg: alopogan, dorarakit, anitowan",
"Itneg: mandadawak, alpogan",
"Ivatan: machanitu (médium), maymay (partera), mamalak (adivinadora)",
"Kankana-ey: manbunong (médium), mansib-ok (curandera), mankotom (adivinadora, también mankutom)",
"Kapampangan: katulunan (also catulunan)",
"Karay-a: ma-aram, mangindaloan (healer), soliran (diviner, also soli-an)",
"Lumad: balian, balyan, mabalian",
"Maguindánao: walian (partera y chamán), pendarpa'an (médium), pedtompan (médium), tabib (curandera), pangagamot (sanadora, también ebpamanggamut), ebpamangalamat (adivinadora)",
"Mamanoá: baylan, binulusan, sarok, tambajon (curandera, también tambalon)",
"Mandaya: baylan, balyan, baliyan",
"Manobo: beylan, baylanen (también baylanon), manhuhusay (mediador, guardián de tradiciones, también tausay), manukasey (sanador contra la brujería), walian",
"Maranao: walian",
"Paraguano: beljan",
"Sama-Bajau: balyan, wali jinn, dukun, papagan, pawang, bomoh, kalamat (adivinadora), panday (curandera, partera)",
"Sarangani: magbulungay",
"Subanen: balian, tanguiling",
"Suludnon: banawangon",
"Tagalo: katalonan (también katalona, catalona, catalonan), manganito, sonat, anitera (o anitero), lubus (herbalist), manggagagamot (curandera), manghuhula o pangatahoan (adivinadora), hilot (partera)",
"Talaandig: walian",
"Tausug: mangubat (también mangungubat, magubat), pagalamat (adivinadora)",
"Tagbanwa: bawalyan, babaylan",
"T'boli: tao d'mangaw, tao mulung (curandera)",
"Lenguas bisayas: babaylan (también babailán, babailana), baylan (también balyan, balian, baliana, vaylan), daetan (also daytan, daitan), katooran (also catooran), mamumuhat, makinaadmanon, diwatera (or diwatero), anitera (or anitero), mananambal (curandera), himagan (curandera), siruhano (herborista), manghuhula or manghihila (adivinadora), mananabang (partera)",
"Yakan: bahasa",
"Abaknon: tambalan",
"Aeta/Agta: anitu, puyang (also poyang, pawang, pauang), huhak (diviner)",
"Bagobo: mabalian",
"Balanguingui: duwarta",
"Banwaon: babaiyon (also the female datu of the tribe)",
"Bikol: balyán, balyán-a, balyana, paraanito, paradiwata",
"Bukidnon: baylan",
"Gaddang: mailang",
"Hanunó'o: balyán, balyán-an",
"Higaonon: baylan",
"Ibaloi: mambunong",
"Igorot (Ifugao): mandadawak, dawak, insupak, mon-lapu, tumunoh, alpogan, mumbaki, manalisig (apprentice)",
"Ilocano: baglan, mangoodan, manilao, mangalag (medium), mangngagas (herbalist)",
"Isneg: alopogan, dorarakit, anitowan",
"Itneg: mandadawak, alpogan",
"Ivatan: machanitu (medium), maymay (midwife), mamalak (diviner)",
"Kankana-ey: manbunong (medium), mansib-ok (healer), mankotom (diviner, also mankutom)",
"Kapampangan: katulunan (also catulunan)",
"Karay-a: ma-aram, mangindaloan (healer), soliran (diviner, also soli-an)",
"Lumad: balian, balyan, mabalian",
"Maguindánao: walian (female shaman, midwife), pendarpa'an (medium), pedtompan (medium), tabib (healer), pangagamot (healer, also ebpamanggamut), ebpamangalamat (diviner)",
"Mamanoá: baylan, binulusan, sarok, tambajon (healer, also tambalon)",
"Mandaya: baylan, balyan, baliyan",
"Manobo: beylan, baylanen (also baylanon), manhuhusay (mediator, keeper of traditions, also tausay), manukasey (healer against sorcery), walian",
"Maranao: walian",
"Paraguano: beljan",
"Sama-Bajau: balyan, wali jinn, dukun, papagan, pawang, bomoh, kalamat (diviner), panday (healer, midwife)",
"Sarangani: magbulungay",
"Subanen: balian, tanguiling",
"Suludnon: banawangon",
"Tagalog: katalonan (also katalona, catalona, catalonan), manganito, sonat, anitera (or anitero), lubus (herbalist), manggagagamot (healer), manghuhula or pangatahoan (diviner), hilot (midwife)",
"Talaandig: walian",
"Tausug: mangubat (also mangungubat, magubat), pagalamat (diviner)",
"Tagbanwa: bawalyan, babaylan",
"T'boli: tao d'mangaw, tao mulung (healer)",
"Visayan: babaylan (also babailán, babailana), baylan (also balyan, balian, baliana, vaylan), daetan (also daytan, daitan), katooran (also catooran), mamumuhat, makinaadmanon, diwatera (or diwatero), anitera (or anitero), mananambal (healer), himagan (healer), siruhano (herbalist), manghuhula or manghihila (diviner), mananabang (midwife)",
"Yakan: bahasa",
"## Iniciación",
"La mayoría de babaylanas heredaron su estatus de un/una babaylán maestra de la que fueron aprendices voluntarias, generalmente un pariente. En algunas culturas, como los isneg de la Cordillera, los chamanes mayores pueden elegir aprendices entre las mujeres jóvenes elegibles de la aldea.",
"Sin embargo, algunos se convierten en babaylán después de experimentar lo que se ha denominado una «crisis iniciática chamánica» (también «enfermedad chamánica» o «locura chamánica»). Esto incluye enfermedades serias o crónicas, experiencias cercanas a la muerte, epilepsias repentinas y temblorosas, depresión, comportamientos extraños (incluyendo subirse a árboles balete o desparacer varios días sin memoria de los acontecimientos), episodios de locura (incluyendo aquellos inducidos por trauma psicológico de un acontecimiento pasado), y sueños o visiones extrañas. Estos se consideran encuentros con los espíritus, donde se dice que el alma de la persona viaja hacia el mundo de los espíritus. En casos como este, se dice que un espíritu eligió a la persona, en lugar de al revés.",
"Después de ser elegidos, los chamanes realizan un rito de iniciación. Estos ritos están destinados a ganar o transferir el patrocinio de un espíritu. Entre los bisayanos, este ritual se conoce como tupad o tupadan. En los casos de personas con «enfermedad chamánica», estos ritos de iniciación se consideran la cura, donde el iniciado recupera la salud o la cordura al aceptar los deseos de los espíritus y «responder a la llamada». Cuando se ofrece como voluntario en lugar de ser voluntario, a sus familiares generalmente se les exige que paguen una gran tarifa al chamán mayor por la capacitación. Los ritos de iniciación pueden variar desde simplemente inducir un trance a través de hierbas o alcohol, hasta inducir crisis personales a través de dificultades físicas o psicológicas. Ejemplos extremos de ritos de iniciación incluyen ser enterrado vivo o sumergido en agua durante la noche.",
"Después de la iniciación, los aprendices son entrenados en los detalles de su rol. Esta capacitación incluye aprender sobre los rituales, los cantos y las canciones, los sacrificios apropiados para cada espíritu, historias orales, hierbas y prácticas curativas, y hechizos mágicos, entre otros. Por lo general, ayudan al chamán mayor durante las ceremonias hasta que se completa su entrenamiento, lo que puede llevar meses o años. Cada chamán puede tener uno o más de estos aprendices, en diferentes rangos o especializaciones.",
"### Guías espirituales",
"El poder del chamán para comunicarse con el mundo espiritual se deriva de sus compañeros espirituales que los guían e interceden por ellos. A estos espíritus generalmente se les conoce en términos eufemísticos como abyan («amigo»), alagad o bantay («guardián») o gabay («guía»), entre otros términos. Los chamanes tienen al menos un abyan, y los chamanes más poderosos tienen muchos. También se cree que ciertos individuos, como líderes poderosos o guerreros (especialmente aquellos con parientes chamanes) tienen su propio abyan que les da poderes mágicos. También se cree que un abyan guía, enseña e inspira a artistas y artesanos expertos en la comunidad.",
"Los espíritus abyan pueden ser espíritus ancestrales (anito), pero más comúnmente son espíritus no humanos (diwata). Los chamanes tienen compañeros espirituales desde su nacimiento, llamaron su atención durante la «enfermedad chamánica» o ganaron su lealtad durante la iniciación al chamanismo. Se cree que los espíritus son seres sociales, con peculiaridades y personalidades individuales (tanto buenas como malas). La amistad con el abyan depende de la reciprocidad. Los chamanes no les mandan. Las personas con abyan deben ofrecer regularmente sacrificios a estos espíritus, que generalmente consisten en alimentos, bebidas alcohólicas, ngangà y sangre de un animal sacrificado (generalmente un pollo o un cerdo) para mantener buenas relaciones. Esta amistad con el abyan, una vez ganada, es duradera. Se convierten, en esencia, en parte de la familia. El abyan de un chamán fallecido a menudo «regresará» a un pariente vivo que también podría optar por convertirse en chamán.",
"Los abyan son esenciales en los rituales chamánicos, ya que evitan que el alma del chamán se pierda en el mundo espiritual. También comunican súplicas en nombre del chamán a espíritus o deidades más poderosas, y luchan contra los espíritus malignos durante los rituales de curación o exorcismo.",
"### Sexo y género",
"En la mayoría de los grupos étnicos filipinos, los chamanes eran predominantemente femeninos debido a que el papel del chamán (especialmente el de médium) era intrínsecamente femenino. Entre la minoría de hombres, la mayoría pertenecía a una clase especial de chamanes: los hombres feminizados conocidos como baklâ, o asog en las Bisayas y bayok en Luzón. El asog asume un tono vocal, unos modales, un peinado y una vestimenta propiamente femeninas. Fueron tratados como mujeres por la comunidad y trabajaron en profesiones tradicionalmente femeninas como el chamanismo, la cerámica y el tejido.",
"En Historia de las islas e indios de Bisayas (1668), el historiador y misionero español Francisco Ignacio Alcina registra que los asog se convirtieron en chamanes en virtud de ser ellos mismos. A diferencia de las mujeres chamanas, no necesitaban ser elegidas ni se sometían a ritos de iniciación. Sin embargo, no todos los asog se entrenaban para convertirse en chamanes.",
"Sin embargo, los chamanes masculinos seguían siendo raros en algunas áreas. El Manuscrito de Bolinao (1685), por ejemplo, registra que durante una investigación de la Inquisición Española de los chamanes en la ciudad de Bolinao entre 1679 y 1685, se confiscaron parafernalia animista a 148 personas. De ellos, 145 eran chamanes, y los tres restantes eran chamanes travestis masculinos. Aunque esta rareza de los chamanes masculinos femeninos puede no haber sido siempre el caso en todos los grupos étnicos. Castano (1895) afirma que la gente de Bicol celebraría un ritual de acción de gracias llamado atang que fue «presidido» por un sacerdote «afeminado» llamado asog. Su contraparte femenina, llamada baliana, lo ayudó y guio a las mujeres a cantar lo que se llamaba el soraki, en honor a Gugurang.",
"Los babaylanes pueden casarse libremente y tener hijos, incluidos hombres que fueron registrados por los primeros colonos españoles como casados con hombres. En algunos grupos étnicos, el matrimonio era un requisito previo para obtener el estatus de chamán completo.",
"Después de la conquista española de Filipinas, la práctica del chamanismo se volvió clandestina debido a la persecución del clero católico. Durante este período, los chamanes masculinos (particularmente aquellos especializados en las artes no religiosas de herboristería y curación) se hicieron predominantes. Las chamanes femeninas se volvieron menos comunes, mientras que los asog (chamanes u otros) fueron castigados severamente y obligados a esconderse. Sin embargo, el cambio en el estatus de las mujeres y la exclusión del asog no cambiaron de inmediato el papel originalmente femenino de los chamanes. Los chamanes masculinos de finales del siglo XVII todavía se vestían como mujeres durante los rituales, a pesar de que no lo hacían en sus actividades cotidianas. A diferencia del antiguo asog, no tenían relaciones sexuales con otros hombres y, de hecho, pero no siempre, estaban casados con mujeres.",
"## Funciones",
"### Médium espiritual",
"El papel principal de los chamanes era el de médiums espirituales. Eran intermediarios entre el mundo físico y el mundo espiritual, debido a su capacidad para influir e interactuar con los espíritus (anito), tanto malévolos como benévolos.",
"Hay dos tipos generales de espíritus que usualmente interactúan en los rituales de sesión. Los primeros son los espíritus ambientales o de la naturaleza, «ligados» a una ubicación particular o fenómeno natural (similar a los genius loci). «Poseen» lugares y conceptos como campos agrícolas, bosques, acantilados, mares, vientos, rayos o reinos en el mundo espiritual. Algunos también eran «guardianes» o tótems de varios animales y plantas. Tienen cualidades inhumanas y abstractas, que reflejan sus dominios particulares. Normalmente no aparecen en forma humana y generalmente no tienen género o son andróginos. Raramente se preocupan por los asuntos humanos. Los rituales que involucran a estos espíritus casi siempre se llevan a cabo al aire libre.",
"El segundo tipo de espíritus son los espíritus «no-ligados» que tienen existencia independiente. Aparecen en en formas similares a animales (generalmente como pájaros) o a humanos, tienen diferenciación de género y tienen nombres personales. Son más similares a las hadas de folclore europeo. Estos son los tipos más comunes de espíritus para convertirse en abyan, ya que son los más «sociables» y pueden interesarse en las actividades humanas. Estos espíritus generalmente se conocen como engkanto (del castellano, «encanto») en el folclore filipino moderno. A diferencia de los espíritus «atados», estos espíritus pueden ser invitados a hogares humanos, y sus rituales pueden llevarse a cabo tanto en exteriores como en interiores.",
"Sin embargo, estas categorías no son estáticas. Un espíritu atado puede desatarse, y viceversa. Algunos chamanes tienen guías espirituales que originalmente son espíritus naturales que se han desatado.",
"No todos los rituales chamánicos resultan en posesión espiritual. Los espíritus desatados siempre poseen chamanes durante los rituales. Ya sea voluntaria o involuntariamente. En contraste, los espíritus atados, por regla general, no poseen chamanes. En cambio, el chamán simplemente les habla. Los espíritus unidos que inadvertidamente «se adhieren» a los humanos se consideran peligrosos y son las causas de enfermedades espirituales, que van desde la confusión, los antojos de comida extraños, la lujuria y la ira irracional. A veces, para hablar con ciertos espíritus atados, el chamán puede necesitar la intercesión de su abyan, que a su vez poseerá al chamán. Los espíritus unidos también pueden interactuar con personas que no son chamanes, como cuando se ofrecen sacrificios al espíritu del bosque antes de una cacería.",
"### Curandero",
"La curación era el papel más importante para los chamanes en sus comunidades. Los chamanes distinguieron entre dos tipos de enfermedades, las enfermedades naturales (o no-espirituales) y las enfermedades espirituales. Las enfermedades naturales no requieren un chamán para la curación, mientras que las enfermedades espirituales sí.",
"Como en otras culturas austronesias, los filipinos animistas creían en el concepto de dualismo del alma (a veces referido como «almas gemelas» o «almas dobles»). Se cree que una persona está compuesta por al menos dos almas: el aliento de vida (ginhawa o hininga, que permanece con el cuerpo vivo) y el alma astral (el kalag o kaluluwa, que puede viajar al mundo de los espíritus). Se cree que el ginhawa reside en la boca del estómago (generalmente el hígado), mientras que el kalag reside en la cabeza. El ginhawa representa el cuerpo y los impulsos corporales de la persona; mientras que el kalag representa la identidad, la mente y la fuerza de voluntad de la persona. Ambos son necesarios en una persona viva.",
"Las enfermedades naturales son el resultado del daño al ginhawa. Si bien no requieren un chamán, siguen siendo importantes, ya que la muerte del ginhawa también significará la muerte del cuerpo. Pueden ir desde heridas, huesos rotos, envenenamiento y mordeduras de serpientes. Estos pueden ser tratados por chamanes expertos, pero con mayor frecuencia fueron relegados a aprendices o asistentes especializados en curación o herboristería.",
"Las enfermedades espirituales, por otro lado, se cree que son causadas por la separación del kalag del ginhawa (referido como «pérdida del alma» en la literatura antropológica). Esta separación ocurre normalmente durante el sueño, donde el kalag se separa para viajar por el mundo espiritual, lo que resulta en sueños. Sin embargo, cuando esta separación ocurre cuando la persona está despierta, resulta en enfermedades espirituales. Las causas de la separación pueden incluir que el kalag se pierda en el mundo espiritual; el kalag es capturado, atacado o seducido por otro espíritu; o simplemente la negativa del kalag a regresar al ginhawa. Si bien no es inmediatamente letal, la pérdida del kalag puede resultar en la pérdida de la mente y la identidad de la persona, por lo tanto, locura. Las enfermedades espirituales también incluyen delirio, depresión, trauma, desmayos y otras enfermedades mentales. El comportamiento malo o indeseable también puede atribuirse a la falta de armonía entre el kalag y el ginhawa.",
"Los chamanes también pueden realizar rituales para sanar y fortalecer el kalag de una persona. Estos incluyen el ritual de batak dungan o batakan entre los chamanes bisayos. Fortalece y potencia el kalag de una persona para prepararla para desafíos, problemas y obstáculos. Este ritual también protege a la persona del posible ataque espiritual causado por espíritus malévolos y hechicería.",
"#### Masaje tradicional",
"Además de los rituales y la medicina a base de hierbas, un método de curación tradicional omnipresente realizado por chamanes y curanderos es el masaje con aceites (lana) conocidos como hilot o haplos. Todavía se practica comúnmente hasta nuestros días.",
"### Adivinador",
"La ción estaba estrechamente ligada a la curación, ya que se usaba principalmente para diagnosticar enfermedades. Puede ser realizado por los chamanes o por aprendices especializados con la habilidad necesaria. Se utilizan diversos parafernalia y rituales para diagnosticar enfermedades, por ejemplo, conchas marinas, jengibre, cristales de cuarzo o alumbre (tawas) y vísceras de pollo. Los adivinos tienen nombres que indican sus métodos preferidos. Por ejemplo, un adivino que usa cristales de alumbre se conoce como magtatawas, mientras que un dor que prefiere realizar un ritual conocido como luop se conoce como mangluluop.",
"Los adivinos también pueden predecir el futuro y realizar rituales de geomancia. Una criatura mitológica clave utilizada en la geomancia babaylán en las Bisayas es el Bakunawa (o naga), generalmente representado como una serpiente gigantesca o un dragón con una cola en bucle. Los movimientos de los Bakunawa afectaron el mundo físico, desde las fases de la luna hasta los eclipses, el clima, las inundaciones y los terremotos. El Bakunawa era el elemento central en las rosas de los vientos de 16 puntos. Se enfrenta a un punto cardinal diferente cada tres meses; mirando hacia el norte (aminhan), oeste (katungdan), sur (bagatnan) y este (sidlangan) en un año lunar de doce meses. Se cree que la boca del Bakunawa trae desgracia y maldad, y varios puntos en la brújula tenían diferentes aspectos dependiendo de dónde se enfrentaba la boca. Estos fueron consultados al hacer planes futuros como viajes, comercio o matrimonio. Al construir una casa, los chamanes también eran consultados a menudo para determinar la colocación más propicia de los cimientos para evitar la mala suerte traída por los Bakunawa.",
"### Hechicero",
"Se creía que algunos chamanes podían controlar el mundo físico a través de encantamientos, talismanes, pociones o sus intermediarios espirituales. Los sanadores están más fuertemente asociados con los hechiceros que los médiums. En la mayoría de los casos, un sanador también es un hechicero. Para curar o contrarrestar las enfermedades hechiceras, los curanderos deben conocer la hechicería. Esta relación es más evidente en la isla de Siquijor, donde los curanderos-hechiceros siguen siendo comunes.",
"En algunas culturas, como el pueblo Manobo, los chamanes se diferencian por completo de los brujos. Los chamanes tratan con el mundo espiritual y los seres sobrenaturales, pero no tienen poderes mágicos propios; mientras que los hechiceros eran considerados seres humanos con poderes obtenidos de hechizos u objetos mágicos. Las enfermedades que se cree que son causadas por la brujería se tratan de manera diferente a las enfermedades causadas por los espíritus. Los primeros son tratados con contra hechizos, antídotos simples y curación física; mientras que este último requiere la intervención o el diálogo con los espíritus y, por lo tanto, un ritual chamánico.",
"En cambio, en las sociedades bisayanas, los chamanes más poderosos eran hechiceros conocidos como dalagangan (también dalongdongan o busalian). Supuestamente podrían comandar los elementos a través de hechizos mágicos y la fuerza de su kalag (o dungan) que se equiparaba con el «poder ». Sus supuestos poderes incluyen conjurar fuego o agua, vuelo, cambio de forma, invisibilidad, invulnerabilidad y la capacidad de invocar desastres. Los líderes dios-dios de las revueltas campesinas de Bisayas a fines del siglo XIX a menudo afirmaban poseer este tipo de poderes. Un uso más común del poder para mandar elementos es la lluvia. Un ejemplo notable fue Estrella Bangotbanwa, un ma-aram karaya del sur de la provincia de Iloílo. Según la leyenda local, ella alivió una sequía de tres años al realizar un ritual que convocó a una tormenta.",
"La hechicería no se limitaba a los chamanes, sino que también era un reclamo común para los líderes y los héroes guerreros. En la sociedad preislámica de Maranao representada en el poema épico de Darangen, los héroes nacen con «espíritus gemelos» (tonong en idioma maranao) que les otorgan habilidades sobrehumanas. El rey Awilawil o Ndaw del reino de Kaibat a Kadaan, por ejemplo, tiene un tonong llamado Salindagaw Masingir que puede tomar el aspecto de tifones, inundaciones y pilares de fuego; mientras que el Rey Dalondong, un Mimbantas del reino de Gindolongan Marogong, tiene un tonong llamado Mabokelod, un Romba que tomó la forma de un cocodrilo gigante.",
"#### Magia negra",
"También se cree que los brujos tienen poderes que causan daño a otras personas de manera encubierta. Los hechiceros curanderos que practican este tipo de brujería generalmente lo justifican como una forma de castigo criminal, ya que una creencia generalizada es que la magia negra no funciona en personas inocentes. Sus objetivos suelen ser «delincuentes» como ladrones o acaparadores de tierras. También hay hechiceros «verdaderos» que se dice que tienen poderes hechiceros hereditarios. A diferencia de los curanderos, no consideran la justicia de sus acciones. El último tipo de hechiceros a menudo se combinan con los seres malvados sobrenaturales capaces de parecer humanos, como aswang y manananggal.",
"Uno de los tipos más comunes de magia negra es el uso malévolo de la magia simpática. Esto se conoce por varios nombres como kulam, gaway (en tagalo); barang, hiwit, lágà (en bisayo); tanem, tamay (en ilocano); y pantak (en moro). A pesar de las diferencias en la terminología, los métodos son casi idénticos en las islas Filipinas (y, de hecho, en todo el Sudeste asiático). Este tipo de hechicería utiliza escarabajos, efigies, monigotes, una olla hirviendo o algún otro tipo de representación de la víctima objetivo. Por lo general, están «vinculados» al incluir exuvia corporal, como recortes de cabello o uñas. Estos se activan mediante cantos, hechizos o símbolos (a veces sincretizados con rituales cristianos o musulmanes). El hechicero daña la efigie para causar el daño correspondiente a la víctima, o físicamente «envía» objetos al cuerpo de la víctima (que pueden ir desde insectos, piedras, hasta alfileres). En algunos casos, los ingredientes del ritual determinan los efectos. Por ejemplo, agregar agua de mar a una olla hirviendo «vinculada» a una víctima se dice que causa que el vientre de la víctima se hinche y duela al ritmo de las mareas. Este tipo de hechicería fue documentada ya en el siglo XVII por Francisco Combés.",
"Otros poderes malévolos son más directos. Estos incluyen la capacidad de matar a otra persona al instante con hechizos mágicos, la capacidad de lanzar maldiciones o el mal de ojo, la capacidad de «secuestrar» el alma de una persona o la capacidad de enviar espíritus malignos o animales de familia para poseer o dañar a la víctima.",
"Algunos de estos supuestos poderes hechiceros pueden explicarse por el uso de venenos (hilo o lason) y juegos de manos. Sin embargo, en la mayoría de los casos, las acusaciones de este tipo de magia negra a menudo se deben a la paranoia, el pánico moral o la histeria colectiva contra miembros de la comunidad que no le gustan o desconfían, similar a la caza de brujas europea. Las personas acusadas de magia negra a menudo estaban sujetas al ostracismo y, en muchos casos, a la violencia. Esto fue especialmente cierto durante el período colonial español, donde en un caso a mediados del siglo XIX, un curato filipino ordenó el asesinato de 57 personas que sospechaba que eran brujos que lanzaban hechizos malvados a su madre enferma.",
"Los «ataques» de hechicería se tratan más comúnmente con sumbalik (contrahechizos o antídotos), una forma de hechicería que generalmente no requiere interacción con los espíritus. Supuestamente desvían los efectos de la maldición y la devuelven al taumaturgo. En casos extremos, sumbalik puede matar al taumaturgo. Otros rituales de curación contra la brujería no dañan al taumaturgo, sino que supuestamente los mueve a la pena y revocan la maldición.",
"## Persecución, decadencia, y sincretización",
"La colonización española de Filipinas y la introducción del cristianismo católico dieron como resultado la extinción de la mayoría de las prácticas chamánicas nativas. El cristianismo fue visto inicialmente por los filipinos nativos como otro tipo de anito. Los misioneros españoles explotaron este concepto erróneo en su exitosa conversión y ocupación de la mayoría de las islas con un mínimo apoyo militar. Los frailes españoles eran vistos como \"chamanes\" cuyas almas y guías espirituales eran aparentemente más poderosos que los nativos. Profanaron los objetos religiosos, los árboles sagrados y las áreas sagradas con impunidad, ganándose el asombro de los nativos. También podrían curar varias enfermedades que los chamanes nativos no pudieron.",
"A fines del siglo XVI, los símbolos y la parafernalia cristiana (como rosarios, crucifijos y agua bendita) se convirtieron en objetos fetiche, y las oraciones y los versos latinos se convirtieron en parte del repertorio de chantos y hechizos mágicos del chamán. Las imágenes de anito (taotao) fueron reemplazadas por ídolos católicos y sus rituales sincretizados, incluida la atribución de poderes aníticos como la curación milagrosa de tocarlos o la capacidad de poseer personas. Estos florecieron ya que fueron tolerados por el clero español como «magia blanca». Los espíritus de la naturaleza (diwata) durante este período también se sincretizaron con los frailes mismos, se les conoció como engkanto y comenzaron a ser descritos como poseedores de rasgos europeos con una propensión a engañar, seducir y engañar a las personas.",
"El estado previamente alto del babaylan se perdió. El papel de la mujer y la relativa igualdad de género de las culturas animistas filipinas en general se volvió más moderado bajo la cultura patriarcal de los españoles. La mayoría de los babaylanes fueron estigmatizados por el clero católico como brujos, satanistas o mentalmente inestables. Los españoles quemaron todo lo que asociaban como relacionado con las religiones indígenas de los pueblos nativos (incluidos los santuarios como los dambanas), incluso ordenaron a los niños nativos que defecaran en los ídolos de sus propios dioses.",
"Sin embargo, unos pocos chamanes fueron asimilados por la iglesia y sincretizaron sus roles en misticismo en el contexto cristiano, convirtiéndose en sanadores de fe y hacedores de milagros. Estos incluyen el movimiento beata en los siglos XVII y XVIII, el movimiento dios-dios mesiánico (y generalmente revolucionario) de finales del siglo XIX y el movimiento espiritista del siglo XX. Sin embargo, sus métodos de adoración siguen siendo básicamente los mismos. Los sanadores de la fe siguen siendo en esencia, médiums; pero en lugar de canalizar a los anito, afirman canalizar santos, ángeles o al Espíritu santo. Los curanderos religiosos de finales del siglo XX y del siglo XXI también utilizan con frecuencia terminología y prácticas esotéricas y pseudocientíficas occidentales (como « energía psíquica » y « cirugía psíquica »), con poca conexión con las religiones chamánicas tradicionales.",
"Otros abandonaron los aspectos animistas del chamanismo y se convirtieron en curanderos populares (arbularyo), parteras y practicantes de la tradicional terapia de masaje hilot con aceites. Estas versiones modernas del oficio de babaylán ahora son generalmente masculinas (excepto las parteras). Por lo general, se buscan en alimentos menores y en enfermedades que la medicina moderna no puede diagnosticar o curar. Al igual que en el antiguo babaylán, el babaylán moderno distingue entre «enfermedades espirituales» y «enfermedades naturales»; para estas últimas generalmente se acude a un médico.",
"Del mismo modo, entre los filipinos musulmanes, los chamanes, generalmente hombres, ahora están relegados a la curación popular y al trato con espíritus «indígenas». Todos los demás aspectos de la vida religiosa de los filipinos musulmanes han sido asumidos por los líderes religiosos islámicos.Un equivalente directo de los curanderos y albolaryos filipinos cristianos son los chamanes islamizados conocidos como pandita o guru. Siguen el islam pero también proporcionan prácticas curativas tradicionales y rituales culturales retenidos de su pasado chamánico. Por lo general, realizan ritos menores como aqiqah (cortar el cabello del primogénito) o ruqqiya (exorcismo). También existe una versión de la terapia de masaje tradicional realizada por curanderos populares, conocida como agud o agod entre las gentes de Maranao y Maguindanao.",
"Los más afectados por este cambio religioso a las religiones abrahámicas fueron los chamanes masculinos asog. Durante los siglos XVII al XVIII, los administradores españoles en Filipinas quemaron a personas condenadas por relaciones homosexuales en la hoguera y confiscaron sus posesiones, de acuerdo con un decreto del presidente de la Real Audiencia, Pedro Hurtado Desquibel. Varios casos de tales castigos fueron registrados por el sacerdote español Juan Francisco de San Antonio en sus Chronicas de la Apostolica Provincia de San Gregorio (1738-1744).",
"Los hombres feminizados también fueron perseguidos severamente en los grupos étnicos (entonces, recientemente) islamizados en Mindanao. En Historia de las Islas de Mindanao, Iolo, y sus adyacentes (1667), el sacerdote español Francisco Combés registra que este «crimen antinatural» fue castigado por los pueblos musulmanes en Mindanao con la muerte quemándolo o ahogándose, y que sus casas y propiedades también fueron quemados ya que creían que era contagioso.",
"## Resistencia contra el gobierno colonial",
"Unos pocos seguidores del chamanismo nativo resistieron el dominio español y la conversión al cristianismo, especialmente en áreas de difícil acceso para los misioneros españoles, como las tierras altas de Luzón y los interiores de Mindanao. En las zonas controladas por los españoles (especialmente en las Bisayas), pueblos enteros desafiarían las políticas de reducciones y se adentrarían más hacia el interior de las islas por demanda de su babaylán. Los rituales chamánicos también continuaron realizándose en secreto en algunas áreas, aunque estos fueron castigados por el clero español cuando se descubrieron.",
"Las revueltas abiertas dirigidas por chamanes eran comunes durante el dominio español. Además de las primeras revueltas en el siglo XVII, la mayoría de ellas fueron dirigidas por líderes religiosos que practicaban el catolicismo popular en lugar del verdadero chamanismo.",
"### siglo XVII",
"La primera revuelta armada registrada liderada por un babaylán fue el levantamiento de Tamblot (1621-1622). Fue dirigido por un chamán llamado Tamblot que vio la propagación del catolicismo como una amenaza. Reunió a unos dos mil seguidores en un esfuerzo por «volver a las viejas costumbres», pero su rebelión fue aplastada por las autoridades españolas con la ayuda de auxiliares nativos convertidos.",
"La revuelta de Tamblot inspiró otra rebelión en la vecina Carigara, Leyte en el mismo período de tiempo. La revuelta de Bankaw fue dirigida por un datu llamado Bankaw y su hijo Pagali, que era un babaylán. La rebelión de Bankaw fue notable ya que Bankaw fue uno de los primeros conversos al catolicismo en Filipinas. Cuando era joven, había recibido al conquistador Miguel López de Legazpi en 1565 cuando su expedición aterrizó por primera vez en las islas. Al igual que Tamblot, Bankaw y Pagali querían volver a las viejas costumbres. Bankaw renunció a su fe católica y construyó un templo para un diwata. Su rebelión fue derrotada por el gobernador general español Alonso Fajardo de Entenza. Bankaw fue decapitado, mientras que Pagali y otros 81 babaylanes fueron quemados en la hoguera.",
"La rebelión de Tapar fue un levantamiento en Iloílo, Panay dirigido por un babaylán llamado Tapar en 1663. Tapar sincretizó el chamanismo nativo con la terminología católica y se declaró a sí mismo «Dios Todopoderoso» de una nueva religión. También emuló al antiguo asog vistiéndose con ropa de mujer. Él y sus seguidores mataron a un sacerdote español y quemaron la iglesia de la ciudad antes de escapar a las montañas. Tapar y otros líderes de su movimiento fueron capturados y ejecutados por soldados españoles y filipinos.",
"### siglo XVIII",
"Un levantamiento religioso en 1785 en Ituy (Aritao moderno), Nueva Vizcaya fue dirigida por un sanador llamado Lagutao. Afirmó que un brote de viruela en el norte de Luzón fue el resultado de que los nativos abandonaron sus creencias ancestrales. Fue suprimido por vecinos cristianos de la ciudad liderados por frailes dominicos.",
"### siglo XIX",
"El siglo XIX vio el surgimiento de los chamanes dios-dios (dos veces dios, queriendo decir literalmente «falso Dios» o « falso profeta »), que eran líderes religiosos llamados así por su inclinación a identificarse con figuras religiosas cristianas. Dirigieron movimientos religiosos de culto (sectas), prometiendo prosperidad, poderes sobrenaturales o sanación a sus seguidores. La mayoría eran meros charlatanes que vendían amuletos y pedazos de papel «mágicos». Sus miembros eran en su mayoría de los pobres rurales analfabetos que tenían poco conocimiento de las enseñanzas católicas formales y vivían en extrema pobreza bajo el dominio colonial.",
"Existen numerosos ejemplos de líderes dios-dios en el siglo XIX, entre ellos Lungao, un sanador de Ilocos que afirmó que era Jesucristo en 1811; Ignacio Dimas, quien dirigió los «Tres Cristos» de Libmanan, Nueva Cáceres (Camarines Sur actual) que afirmó que tenían poderes sobrenaturales sobre las enfermedades en 1865; Benedicta, una anciana y una sanadora que se llamó a sí misma «La Santa de Leyte» en 1862 y profetizó que la isla de Leyte se hundiría; Clara Tarrosa, una babaylán de ochenta años en Tigbauan, Iloílo a fines de la década de 1880 que se proclamó a sí misma la Virgen María y se aisló a sí misma y a sus seguidores del dominio español; Francisco González (alias Francisco Sales o Fruto Sales) de Jaro, Leyte, quien afirmó en 1888 que era un rey enviado para salvar a la gente de otra gran inundación llevándolos a una ciudad que se levantaría de las olas; y muchos más. Estos movimientos fueron generalmente reprimidos por los españoles al encarcelar a sus líderes o exiliarlos.",
"El movimiento dios-dios fue inicialmente puramente religioso, solo reaccionando defensivamente a la persecución española. Sin embargo, en la década de 1880, algunos grupos dios-dios se volvieron más violentamente anticoloniales. El primer grupo de este tipo fue el dirigido por Ponciano Elofre, un cabeza de barangay de un sitio de Zamboanguita, en Negros Oriental. Tomó el nombre de Dios Buhawi («Dios del torbellino») y se proclamó el salvador del pueblo. Declaró que dejarían de pagar impuestos al gobierno español. Formó una comunidad de alrededor de 2.000 seguidores (a quienes las autoridades españolas llamaron «los babaylanes») y atacaba regularmente a las ciudades controladas por los españoles. Emulando a los antiguos chamanes asog, se vistió con ropa de mujer y asumió modales femeninos a pesar de que estaba casado con una mujer. Reclamó poderes sobrenaturales muy parecidos al antiguo dalagangan. Fue asesinado mientras atacaba la ciudad de Siaton en 1887. Su esposa y familiares intentaron continuar el movimiento, pero finalmente fueron capturados y exiliados por las autoridades españolas. Los remanentes del grupo descendieron al bandolerismo o se unieron a otros movimientos dios-dios posteriores.",
"Otro levantamiento dios-dios fue dirigido por un chamán llamado Gregorio Lampinio (más conocido como Gregorio Dios, y también conocido como Hilario Pablo o simplemente, Papa) en Antique desde 1888. El levantamiento se formó cerca del Monte Balabago, un lugar sagrado lugar de peregrinación para chamanes. Lampinio lideró una fuerza de alrededor de 400 personas. Recogieron las llamadas «contribuciones babaylanes» (un impuesto revolucionario), difundieron ideas anticoloniales y lanzaron ataques contra ciudades en Antique e Iloílo. El grupo fue finalmente suprimido por la Guardia Civil en 1890.",
"La última rebelión significativa de dios-dios en el siglo XIX fue dirigida por Dionisio Magbuelas, más conocido como Papa Isio. Fue un exmiembro del grupo Dios Buhawi. Organizó su propio grupo de babaylanes a partir de los restos de los seguidores de Elofre y lideró un levantamiento en Negros Occidental en 1896 contra el dominio español. Después de que Filipinas fue cedida a los Estados Unidos tras la guerra hispano-estadounidense (1898), inicialmente fue nombrado jefe militar de La Castellana, Negros Occidental bajo el gobierno estadounidense. Sin embargo, recuperó la resistencia armada nuevamente en 1899 en la guerra entre Filipinas y Estados Unidos. Se entregó el 6 de agosto de 1907 a las autoridades estadounidenses y fue condenado a muerte. Más tarde fue conmutado a cadena perpetua y murió en la prisión de Bilibid de Manila en 1911.",
"### siglo XX",
"Simultáneamente con la rebelión de Papa Isio en Negros Occidental contra el dominio estadounidense, el movimiento dios-dios en el este de Bisayas dirigió su atención al nuevo gobierno colonial estadounidense. Llamándose a sí mismos los Pulajanes («los que visten de rojo»), fueron dirigidos por Faustino Ablen (Papa Faustino) en Leyte; y Pablo Bulan (Papa Pablo), Antonio Anugar y Pedro de la Cruz en la isla de Sámar. Al igual que sus predecesores, reclamaron poderes sobrenaturales y usaron amuletos fetichistas, aceites sagrados y hechizos mágicos en la batalla. Atacaron tanto a las tropas estadounidenses como a los filipinos locales que cooperaban con el gobierno colonial estadounidense. El último líder de Pulajanes fue asesinado en 1911."
] | [
true,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false
] |
[
"# Hombre lobo: el Apocalipsis",
"## Abstract",
"Hombre lobo: el Apocalipsis (en inglés: Werewolf: The Apocalypse) es un juego de rol creado por Mark Rein-Hagen. Es parte de la serie de juegos que describen las diferentes criaturas sobrenaturales del mundo conocido como Mundo de Tinieblas, el segundo después de Vampiro: la Mascarada y es publicado por la compañía White Wolf Game Studio.",
"En el juego, los jugadores interpretan el papel de unos hombres lobo llamados Garou (llamados en su lengua natal). Estos hombres lobo son guerreros de Gaia (la Madre Tierra) que están atrapados en una guerra contra la desolación espiritual de la civilización urbana y las fuerzas sobrenaturales de corrupción que buscan traer el Apocalipsis (el fin de los tiempos profetizado), que anuncia la destrucción del mundo. Los suplementos del juego detallan a los otros cambiaformas.",
"El juego tiene lugar en la Edad Contemporánea, en un mundo gótico punk parecido al nuestro pero más oscuro, y fue el segundo de un conjunto de juegos que describen las diferentes criaturas sobrenaturales del mundo y que recibe el nombre de Mundo de Tinieblas. Su título sucesor dentro de la línea Chronicles of Darkness, Werewolf: The Forsaken fue lanzado el 14 de marzo de 2005 y la quinta edición del juego está en desarrollo. Los libros se han reimpreso desde 2011 como parte de la línea Classic World of Darkness. Moonstone Books publicó trimestralmente una serie de cómics de 48 páginas a partir de noviembre de 2001.",
"## Universo del juego",
"### Ambientación",
"La premisa básica del juego es que los personajes jugadores son Garou, u hombres lobo que han recibido cierto entrenamiento y han logrado un rito de iniciación. Después de esto, avanzan de rango trabajando juntos para ganar fama. El juego se desarrolla en un mundo ficticio donde hombres lobo, vampiros y otras criaturas legendarias viven en secreto junto a los humanos. Este escenario es un reflejo oscuro del mundo real lleno de corrupción, apatía, violencia y desesperanza. El escenario también se describe como \"gótico-punk\".",
"La batalla de los Garou para mantener este mundo antes de que toda la negatividad conduzca a un colapso total, el \"Apocalipsis\" titular. Lo ocultan del ojo público y viven en secreto para la humanidad en general. En su guerra, los Garou a menudo cazan y matan a humanos y criaturas sobrenaturales que persiguen activamente el Apocalipsis o contribuyen involuntariamente a él, debido a su naturaleza parasitaria. Esto incluye a los Garou caídos, vampiros, espíritus malignos, magos y humanos (y otras criaturas) poseídos por demonios. Al hacerlo, los Garou se consideran a sí mismos como el sistema inmunológico del planeta.",
"Otros temas del juego incluyen la incapacidad de los Garou de vivir como humanos, aunque nacieron en forma humana debido a \"la maldición\"; e interacción con espíritus que están separados del mundo físico en un reino al que los Garou pueden entrar. Esto es parte de una ornamentada mitología de juegos.",
"### Formas que pueden adoptar",
"Los Garou poseen cinco formas, desde el lobo al humano, pasando por dos formas intermedias y la más conocida, Crinos, la típica de los hombres lobo. Los nombres de las 5 formas son denominadas por los propios hombres lobo como: Homínido (Forma humana), Glabro (Casi humano, el Garou aumenta en tamaño y masa corporal), Crinos (Forma de combate, la típica imagen de un hombre lobo), Hispo (Casi lobo, como una versión temible de lobo prehistórico), Lupus (Forma lupina).",
"Todos los Bête (otras razas cambiaformas) poseen más de dos formas, apartándose de la creencia popular de que los Hombres-Bestia sólo poseían una forma más aparte de la humana.",
"### Razas",
"Los hombres lobo pueden nacer de padre o madre humanos, lobos, u hombres lobo. Si un Garou nace de madre loba será un Lupus, y si un Garou nace de una madre humana será un Homínido. A los Garou nacidos de la unión de dos hombres lobo se les llama Metis; esta unión está prohibida por Gaia y los cachorros nacen deformes (física o psicológicamente) y son estériles.",
"### Auspicios",
"El auspicio de un hombre lobo es la fase lunar bajo la que nació. Aunque parece sencillo, el auspicio tiene una gran influencia en la vida del Garou, pues determina en gran medida su comportamiento, sus poderes, y sus aptitudes innatas. Hay cinco auspicios, según la luna esté en fase de luna nueva, creciente, media, gibosa (más que media y menos que llena) y llena.",
"Luna nueva: Ragabash. Ladrones, espías, pícaros, embaucadores. Se divierten jugando con los límites de las leyes, bromistas por naturaleza, buenos en esconderse, conocer secretos y de habla fácil.",
"Sólo un verdadero estúpido ignora la sabiduría que se oculta tras el disfraz del embaucador: Lleva la alegría a los corazones airados y la humildad a aquellos que necesitan una buena dosis de ella. Además, la Luna Nueva suele poseer una astuta perspicacia que le convierte en un respetable consejero (o cómplice). El Ragabash ocupa un extraño lugar en la sociedad de los hombres lobo. Son muchos los que recelan de sus imprevisibles gestos y su peculiar sentido del humor, aunque suelen darle la bienvenida y carta blanca en la vida diaria del clan. La Luna Nueva disfruta de una extraña flexibilidad dentro de las estructuras normalmente rígidas de la sociedad Garou. Siempre que hay tensión en el ambiente, el Ragabash la disipa, aunque se arriesgue a que una garra se abalance sobre su risueña garganta. Posee un valor diferente al del guerrero, muy valorado por los Ancianos más inteligentes.Es el que \"pone en duda los métodos\", el Ragabash tiene la obligación de ser el abogado del diablo. Ser un Luna Nueva es algo más que tener carta blanca para hacer travesuras o no respetar la autoridad: es una verdadera responsabilidad. El Ragabash no debe poner en duda las tradiciones ni las leyes a la ligera, sino que debe estar bien informado para transmitir su punto de vista. No basta con sembrar la duda sobre el comunicado de un Anciano; el Ragabash tiene que contar con un argumento sólido para poder defender su opinión. Su trabajo consiste en asegurarse de que sus compañeros conozcan las dos caras de cada asunto y sepan que están tomando la decisión correcta, no la más obvia. Por supuesto, como el Ragabash domina la astucia, las tácticas insidiosas y los Dones sutiles, también tiene ciertas responsabilidades como mensajero, saboteador o incluso, como asesino. La Luna nueva es la luna del sigilo, y sus hijos tienen que utilizarlo para el bien de los Garou.",
"Luna creciente: Theurge. Místicos, médiums, tienen una conexión con el mundo espiritual y recuerdan vidas pasadas. Son muy buenos detectando otros seres sobrenaturales, tienen precogniciones, con sueños proféticos y son capaces de hablar con los espíritus de un modo mucho más innato.",
"Cuando la luz más débil de Selene brilla sobre su hermana Gaia, revela secretos sobre los espíritus y sus inmensos reinos. El Theurge es el hijo de la luna creciente y quien mejor conoce los caminos de la Umbra y sus habitantes. Algunos consideran que estos videntes son los soñadores de los hombres lobo y muchos parecen estar bastante distanciados de sus hermanos. Pueden ver y oír cosas que otros no pueden, como si vivieran tanto en el mundo físico como en el mundo espiritual. Debido a su extraña soledad, el Theurge mantiene un puesto importante en cualquier manada. Sin él, los hombres lobo olvidarían el lado espiritual de su naturaleza. Si no les orientaran sus sueños y visiones, avanzarían a ciegas y perdidos.El Theurge suele ser el maestro del rito de su manada, pues es el que conoce más ritos y el que está más cualificado para celebrarlos. También suele negociar con los espíritus con los que tropieza, pues es quien tiene más posibilidades de conocer su idioma y comprender su extraño modo de pensar. Los Dones de la luna creciente le ayudan en estos cometidos, aunque es necesario tener cierto tipo de mentalidad para aprender a \"pensar\" como los espíritus. Cuanta más afinidad siente un Theurge por los espíritus aliados, más extraños le resultan aquellos que piensan de forma más física.",
"Media luna: Philodox. Jueces, guardianes de la letanía. Velan por el equilibrio en todos los ámbitos de la vida Garou. Son respetados por sus grandes conocimientos y su palabra zanja discusiones. Implacables ante decisiones tomadas. Grandes líderes, ya que, poseen a partes iguales la cólera de Gaia y su sabiduría, por ello evalúan la situación antes de actuar y toman el mejor rumbo.",
"La media luna refleja la dualidad de la naturaleza Garou: lobo y humano, carne y espíritu, furia y sabiduría, oscuridad y luz. El Philodox es el consejero, el mediador y el guardián de la ley de la manada. Del mismo modo que un Ragabash vive para reírse, un Philodox nace con la sabiduría y los deseos de juzgar imparcialmente las acciones de su pueblo, ya sean brillantes o desagradables. Intenta resolver todas las disputas que aparecen en su camino, pues ese es el papel que Selene ha reservado para él. En tiempos de paz, el Philodox de mayor rango suele ser el líder de la manada. En tiempos de guerra, puede ceder su capa al Galliard o Ahroun de mayor rango. Un Media Luna sabio no guarda rencor por ello y comprende que renunciar al puesto de líder es lo mejor. Debido a la competitividad de los hombres lobo, este comportamiento refleja perfectamente sus deseos de equilibrio y orden.",
"El Philodox suele adoptar la posición de alfa de su manada, aunque normalmente es un Ahroun quien la dirige en tiempos de guerra. Ocupe o no el liderazgo, de él se espera que sea imparcial; un Media Luna no puede favorecer a ninguno de sus compañeros de manada. El Philodox también tiene la responsabilidad de recordar en todo momento las leyes Garou; si un compañero está a punto de quebrantar la Letanía, el Philodox tiene que ser el primero en darse cuenta y prevenirle. Esta responsabilidad se extiende hasta más allá de la manada: a un buen Philodox le preocupa el honor de todos y cada uno de los hombres lobo con los que tropieza. Por supuesto, a medida que se acerca el Apocalipsis, los Media Luna más comprometidos están perdiendo la ilusión.",
"Luna gibosa: Galliard. Bardos, narradores de historias. Inspiran a sus hermanos antes de las batallas, durante ellas y tras ellas. Recuerdan grandes hazañas de grandes héroes con las que enseñan importantes lecciones. Atesoran el saber que sólo puede transmitirse de labios de un Garou a oídos de otro. Cercanos a la luna llena, también son un enemigo a temer.",
"El Galliard, el amado de la cercana luna llena, encarna la alegría en sus canciones, historias y poemas. La belleza de la cara gibosa de Selene le inspira a realizar grandes proezas en el campo de batalla y alrededor de las hogueras de los consejos. A través de la sabiduría que transmite de generación en generación, mantiene con vida eternamente las tradiciones de los hombres lobo. Cuando las garras de una manada son necesarias para la batalla, un Galliard puede hacer que olvide la lástima y el pesar que siente por sí misma, y si es necesario, puede conseguir que el Philodox más indigesto llore hasta la última de sus lágrimas con la misma facilidad. El entretenimiento del Galliard adopta diversas formas: puede ser un danzante, un narrador, un músico o un poco de todo a la vez. Cuando la paz se convierte en guerra, el Danzante Lunar puede dirigir la manada; cuando vuelve la calma, canta endechas por los caídos y epopeyas por los bravos supervivientes que todavía caminan por los lugares sagrados de Gaia.El papel del Galliard es delicado. Tiene que ser el guardián de la sabiduría de su manada, conocer bien la historia Garou y ser capaz de enseñar a los demás a aprender de los errores del pasado. También es quien, en los consejos, narra las proezas de valor, sabiduría y honor de sus compañeros, asegurándose de que sus esfuerzos reciben la recompensa adecuada. En muchos casos, el Galliard es quien negocia con los mortales, del mismo modo que el Theurge pacta con los espíritus y el Philodox razona con otros Garou. Un Galliard de talento posee una buena memoria, una gran capacidad de oratoria y un espíritu valiente; su trabajo no es fácil, y para realizarlo, necesita todo el talento que pueda reunir.",
"Luna llena: Ahroun. Guerreros, la fuerza de Gaia. Estos Garou poseen una rabia desmedida que los hace temibles en combate. Rápidos en enzarzarse, se sienten cómodos en el fragor de la batalla. Muchos lucen con orgullo cicatrices de guerra y siempre están preparados para atacar. Sus habilidades en combate son inigualables.",
"El Guerrero disfruta de todo el resplandor de Selene, de la luz plateada que ilumina su inmensa Rabia. No duda en asestar golpes fatales; es más, no suele saber cuándo poner fin a su matanza. Aunque los hombres lobo son luchadores, los Ahroun son los hijos de Gaia más destructivos y depravados. Incluso los más jóvenes de este auspicio son temibles. Hay pocos que sean ancianos, quizás porque los Ahroun no temen morir sirviendo a Gaia; aquellos Ancianos que sobreviven se encuentran entre los mayores hombres lobo legendarios. Un Luna Llena no conoce la cobardía, sólo su sed de batalla. Al igual que los Galliard, los Ahroun sirven de inspiración a su pueblo, pero no por sus bellas palabras, sino por sus depuradas proezas físicas y su poder. Cuando la paz se tambalea, asume las riendas del poder, pues esta es su obligación: es el primero en dirigir a su manada al combate y, si son derrotados, el último en caer.El papel que desempeña un Ahroun en la manada es simple: tiene que ser un guerrero consumado, capaz de defender físicamente a sus compañeros más débiles y proporcionar las tácticas correctas en cualquier circunstancia. El Ahroun es la personificación de la definición de adalid de Gaia.",
"### Tribus",
"Una tribu es mucho más que un conjunto de gente con ancestros comunes... Una tribu comparte una serie de conocimientos, leyendas y obligaciones, está por encima de los territorios y de las etnias.",
"Estas son las tribus Garou que aún existen:",
"Camada de Fenris",
"Caminantes Silenciosos",
"Colmillos Plateados",
"Contemplaestrellas",
"Fianna",
"Furias Negras",
"Garras Rojas",
"Hijos de Gaia",
"Moradores de Cristal",
"Roehuesos",
"Señores de las Sombras",
"Uktena",
"Wendigo",
"Danzantes de la Espiral Negra (Anteriormente Aulladores Blancos, después de ser corrompidos por el Wyrm)",
"Rōnin (Garou solitarios, sin tribu)",
"Hakken (Originarios de Japón, la mayoría de los Garou niegan su existencia, puesto que son similares a los Señores de las Sombras. Sin embargo, siguen el camino del Bushido)",
"Danzantes de la Piel (Poco se sabe sobre esta misteriosa tribu. Sin embargo, los Garou tienen prohibido hablar y conocer de esta tribu desconocida. Se cree que son falsos Garou debido a un ritual que ellos conocen)",
"Antiguamente existieron otras tribus, que ya no están:",
"Croatanos (Muertos)",
"Tasmanos (Muertos)",
"Aulladores Blancos (Corrompidos por el Wyrm)",
"### La Letanía",
"La Letanía es un conjunto de normas universales para todos los Garou. Quien incumpla estas leyes será castigado por la repercusión de sus acciones. Todas las leyes tienen su sentido.",
"Un Garou no se apareará con otro Garou.",
"Combatirás al Wyrm allá donde more y críe.",
"Respetarás el territorio del prójimo.",
"Aceptarás una rendición honorable",
"Te someterás a los de mayor posición.",
"Dejarás la primera parte de la presa para el de mayor posición.",
"No comerás la carne de los humanos.",
"Respetarás a todos los inferiores, pues todos son de Gaia.",
"No descorrerás el Velo.",
"No permitirás que tu pueblo te atienda en la enfermedad.",
"El líder podrá ser desafiado en tiempos de paz.",
"El líder no será desafiado en tiempos de guerra.",
"No realizarás ninguna acción que provoque la profanación de un túmulo.",
"### Historia",
"El origen de los Garou se pierde en la noche de los tiempos. Todas y cada una de las tribus tienen sus propios mitos y leyendas que explican por qué están aquí. Basta decir que desde que el hombre comenzó a llamarse hombre, los Garou ya estaban allí, vigilantes.",
"#### El Impergium",
"El periodo anterior al desarrollo de la agricultura por parte de los humanos se llama el Impergium. Durante unos miles de años, los Garou mantuvieron unas cuotas estrictas de población a los por aquel entonces escasos humanos. Ya percibían la amenaza potencial que éstos representaban. Todo humano que excedía los patrones impuestos, era devorado por los Garou.",
"#### La Guerra de la Rabia",
"Nadie sabe a ciencia cierta cómo comenzó la Guerra de la Rabia.",
"Una historia dice que un miembro de los Colmillos Plateados nunca pudo aceptar la muerte de su mentor y fue en busca de los secretos de la resurrección de los muertos, venciendo al Oso de la Muerte, que conocían los Gurahl. Según esta historia, encontró a un Gurahl muerto que fue alzado de su tumba y pensó que era el Oso de la Muerte mencionado en ciertos relatos. Le arrancó el corazón y le hizo beber el jugo de este a su mentor muerto que días después, se alzó de la tumba como un no-muerto. El miembro de los Colmillos Plateados, al enterarse de esto, se vio obligado a destruir a su mentor. Luego de eso, los Colmillos Plateados de su clan fueron a pedir explicaciones a los Gurahl y ante la falta de respuesta de ellos, comenzó el conflicto. A partir de ahí, nadie fue capaz de detener la masacre.",
"#### La Segunda Guerra de la Rabia",
"Durante la colonización de los EE. UU. los Garou Europeos se enfrentaron con los Nativos de las Tierras Puras, los Uktenas, los Wendigos y los Croatanos. La mayoría de los túmulos de estos últimos les fueron arrebatados a manos de los Colmillos Plateados, la Camada de Fenris y los Fianna. Los terrenos del norte fueron ocupados por los Garras Rojas, confinando así a los nativos a una burda versión de lo que antes eran sus tierras.",
"### Antagonistas",
"Los enemigos de los Garou son muchos y muy numerosos. Entre estos cabe destacar por naturaleza el odio y el repudio que algunas tribus en concreto sienten por algunos feras (humanos cambia formas) y algunos otros seres, por ejemplo, los vampiros del clan Settitas quienes fueron exiliaron a la tribu de los Caminantes Silenciosos. Por ello, el odio que siente uno de la tribu de los Caminantes Silenciosos, por uno de estos vampiros será mayor que por cualquier otro vampiro u otro cambia forma.",
"Entre los enemigos propios cabe destacar que es el narrador quien, según la historia que quiera llevar, genera la crónica para que entren en conflicto con un tipo de enemigo X o Y en concreto, a menos claro que sea el jugador quien se pone en búsqueda de cierto tipo de enemigo para atacar, espiar o purificar.",
"Los más destacados son los magos, vampiros, momias, cazadores, cazadores de demonios y bestias, y hombres lobos corruptos.",
"### Gaia y la Triada",
"En la cosmogonía del juego todo forma parte de Gaia. El crecimiento de esta, tiene una unión de forma intrínseca al crecimiento de los seres vivos que hay en su interior. Por ello la vida es tanto una manifestación de Gaia como una manifestación de su gloria y la muerte es una mera transformación de su energía. Los Garou (al menos la mayoría de tribus) dedican su existencia a defender a Gaia del Apocalipsis, que significaría su destrucción.",
"En un nivel inferior del poder cósmico se encuentran tres grandes entidades, conocidas conjuntamente como la Triada, que pueden concebirse como las fuerzas de creación / caos (Kaos), crecimiento / orden (Tejedora) y destrucción / equilibrio (Wyrm).",
"#### Kaos",
"Kaos es la fuente de la vida y de la creatividad, es el movimiento puro, el continuo cambio de las cosas, en definitiva es el principio de la vida. Se le representa como una esfera oscura de la que salen en continuo movimiento cientos de seres e ideas que vuelven a ser reabsorbidos por ella.",
"#### La Tejedora",
"La Tejedora es el orden y lo estático, lo complejo y lo organizado. Es la esencia del orden tanto en la naturaleza como fuera de ella. Ella es la que toma la vida que nace de Kaos y le da forma para que sea estable y pueda existir, diseñando ideas y modelos más complejos cada vez. Se la representa como una enorme araña que hila constantemente con formas geométricas perfectas.",
"#### El Wyrm",
"El Wyrm antaño fue la fuerza del equilibrio. Su misión era destruir lo obsoleto y lo enfermo para que Gaia fuera siempre perfecta, limitando el potencial creador de Kaos que había sido ordenado por la Tejedora. Sin embargo, algo cambió y el Wyrm se volvió loco. La razón de este cambio no está especificada, ya que en la cosmogonía del juego esto pertenece al plano de la leyenda y por tanto, existen distintas versiones. Todas concuerdan en que la causa fue la destrucción por parte del Wyrm de algo que alteró el esquema de la Tejedora, aunque algunos culpan al Wyrm por destruir lo que no debía y otros a la Tejedora por romper el equilibrio. La conclusión es la misma: la Tejedora hiló alrededor del Wyrm hasta encerrarle en un capullo y después intentó restablecer todo lo destruido. El Wyrm consiguió escapar, pero salió cambiado: su confinamiento le había enloquecido y, corrupto y encolerizado, arremetió contra el mundo destruyendo a diestra y siniestra sin ni siquiera cuestionarse si lo que hacía favorecía o no al equilibrio.",
"El mundo en que transcurre la acción del juego es el resultado de lo anterior. El equilibrio está roto, la Tejedora hila sin parar llenando la tierra con los hombres (llamados los Hijos de la Araña) mientras que el Wyrm destruye sin ton ni son. Los agentes por los que actúa el Wyrm son, entre otros, los siguientes y el jugador puede interpretar a la mayoría de ellos:",
"Perdiciones: Espíritus corrompidos al servicio del Wyrm. Son de diferentes tipos y funciones.",
"Fomori: Seres vivos (usualmente humanos) poseídos por las Perdiciones. Al ser poseídos, ganan toda clase de poderes del Wyrm, pero invariablemente se condenan de alguna manera, sufriendo cánceres o pareciendo monstruos.",
"Pentex: Un conglomerado de empresas dedicado a la destrucción de la Tierra y del alma humana para beneficio del Wyrm. No todos sus empleados conocen estas actividades o su finalidad (propósito).",
"Danzantes de la Espiral Negra: Fueron una tribu Garou conocida como los Aulladores Blancos que, en su intento de destruir al Wyrm invadiendo su reino, Malfeas, terminaron condenando su alma y pasándose a su lado como aberraciones de lo que fueron.",
"### Aliados",
"#### Los espíritus",
"Introducción en el mundo de los espíritus",
"Entender a los espíritus",
"Toma aire. Cierra los ojos y exhala poco a poco por la boca. Es muy probable que hay sido la primera vez en todo el día que piensas conscientemente en respirar. Raramente lo hacemos. Ni siquiera podemos ver el aire que inhalamos (al menos si tenemos suerte). Si no sentimos brisas ni vemos humo, puede que ni siquiera reparemos en el aire que nos rodea. SI no contuviésemos la respiración o nos atragantásemos de vez en cuando, podríamos olvidar que moriríamos en cuestión de minutos si no respirásemos. El mundo espiritual es como el aire que respiramos. Los espíritus flotan a nuestro alrededor, pero raramente pensamos en ellos. Violamos sus territorios, atraemos su atención y apreciamos su obra. No obstante, como por lo general no podemos verles ni sentir su presencia, apenas nos damos cuenta de la misma. Como casi nunca estamos sin compañía espiritual, no nos damos cuenta de lo cruciales que son los espíritus para la continuidad de nuestra existencia. Sin nuestros lazos con el mundo espiritual, moriríamos con tanta seguridad como si no respirásemos. La única diferencia sería que nuestro cuerpo físico no moriría. Sufriríamos una muerte espiritual. Los espíritus deben estar muy presentes para que reparemos en ellos, si caminas por un cementerio sentirás o bien paz o bien desesperación, eso es debido a los espíritus de la Umbra oscura que embrujan estos lugares. También es posible que notemos su falta, caminar por un laboratorio o una oficina nos hace sentir el fuerte bloqueo del mundo espiritual por parte de la Celosía en ciertos lugares. Nuestra naturaleza garou nos vincula a la Umbra, el mundo espiritual. No podemos ni debemos negar nuestras conexiones con la estirpe de Gaia. No se puede sobrevivir apartado de la Umbra. Necesitamos su energía espiritual, su gnosis, para templar nuestra Rabia y dar vida a nuestros dones. Pocos de nosotros podríamos aferrarnos a la cordura, y ninguno experimentaría la realización completa o la felicidad. Nuestras vidas estarían siempre vacías y carentes de significado. Al contrario que la respiración, relacionarse con espíritus puede volverse muy complicado. El Apocalipsis tendrá lugar a través de la Teluria. Los acontecimientos en la Umbra pueden ser más importantes al determinar nuestro destino final que los eventos mundanos. Debemos aprender a controlar nuestras propias energías mundanas y proteger así nuestros lazos con la Umbra. Aliarnos a espíritus podría ayudarnos en el futuro. Debemos aprender a derrotar a nuestros enemigos espirituales. No podemos permitirnos ignorar a los espíritus.",
"La Umbra",
"Todos los espíritus residen principalmente en la Umbra, aunque unos pocos duermen en el mundo físico, ocultos en fetiches o atados a lugares. No podemos entender a los espíritus sin entender su mundo. La Umbra coexiste con el mundo físico, pero también se extiende más allá de las fronteras del mundo. Muchos de nosotros, sobre todo los de raza homínido, vemos la umbra como una especie de mundo de fantasía, un lugar que no es tan real como el mundo físico. Desechar esa idea, reforzada por la barrera de la Tejedora entre la Umbra y la Tierra, lleva años. La Umbra es tan real como el mundo físico, y en la Guerra del Apocalipsis, las batallas en la Umbra podrían ser más importantes que las que tendrán lugar a este lado de la Celosía. Para comprender a los espíritus debes ver la tierra como el mundo de fantasía, y la Umbra como la realidad definitiva. Esta es la perspectiva de muchos espíritus.",
"Sueño",
"Los espíritus no son ni humanos ni lobos. No envejecen, no viven y no mueren, experimentan periodos de Sueño y Vigilia. Los espíritus pasan gran parte de su existencia en Sueño. Se convierten en algo como la materia espiritual inerte que compone la estructura de la Umbra. Los espíritus activos que se encuentra un viajero son solo una pequeña parte del verdadero número de entidades de la Umbra. En el Sueño, las esencias primarias de los espíritus de Gaia se mezclan con Su consciencia. En muchos aspectos, sus cuerpos espirituales quedan inactivos y los verdaderos espíritus vuelven a unirse a Gaia temporalmente. Tras el tiempo pasado como parte de la Celeste, muy parecido a nuestros sueños, los espíritus despiertan renovados y revitalizados. El Sueño es una de las formas más importantes que tienen los espíritus de sustentarse. A medida que se acerca el Apocalipsis, un mayor número de espíritus de Gaia se desvanece en el Sueño. Cuando el Wyrm y la Tejedora socavan la fuerza de Gaia, sus hijos animales mueren y los humanos la olvidan, la cantidad del gnosis del mundo disminuye. Sin gnosis para despertarlos, los espíritus de Gaia se convierten en efímera olvidada y sin vida. No se sabe si esto se debe a que Gaia no puede despertar a toda su estirpe o si los espíritus dormidos son calcificados por la Urdimbre o devorados por el Wyrm.",
"Sustento espiritual",
"Los espíritus extraen poder de distintas fuentes. Gaia da energías a sus hijos dormidos. Cuando los garou celebran un rito, los participantes alimentan a los espíritus invocados con la gnosis que gastan. Los lazos con el mundo físico parecen ayudar a los espíritus a mantener su poder. Es posible que necesiten el mundo físico de la misma forma que nosotros necesitamos el espiritual. Los objetos físicos con símbolos espirituales les permiten extraer energías de los seres vivos para reponer las suyas propias. Los espíritus pueden cazar a otros espíritus, consumiéndoles por la gnosis que contienen. Esta supervivencia del más apto parece limitada a ciertos lugares y grupos de estirpe. Los miembros de las estirpes no quieren una guerra que consuma a todos los espíritus de la gran estirpe de Gaia. Una calamidad así solo serviría para atraer más rápido al Apocalipsis.",
"Estirpes",
"Todos los espíritus de Gaia pertenecen a familias llamadas estirpes. Cada estirpe pertenece a la gran estirpe colectiva de los hijos de Gaia. Por tanto, todos los espíritus de Gaia están emparentados. Se ven como parientes, de forma muy parecida a la Nación Garou. Sabemos que somos un pueblo, pero eso no impide que luchemos entre razas, tribus o manadas. Muchos espíritus reconocen solo la estirpe que los vincula a uno de los Incarna. Cada Incarna mantiene grandes cantidades de espíritus, y todos ellos celebran reuniones en tiempos de apuro. La estirpe de un Incarna es como una tribu Garou. Los Yaglinos son los espíritus por debajo de los Incarna en las estirpes. Cada Yaglino tendrá a varios Gaflinos a su servicio. Los lazos entre unos y otros suelen ser los más fuertes. Los Garou deben ser cuidadosos en su trato con los espíritus, teniendo en cuenta los sentimientos de sus compañeros de estirpe. Ofender al miembro de una estirpe puede causar resentimientos entre todo el grupo de espíritus y el Garou. Ser adoptado como miembro de una estirpe es un gran honor, más o menos equivalente a unirse a una manada.",
"Naturalezas espirituales",
"Todo espíritu encarna un aspecto de la creación de Gaia. Los más poderosos, como los Incarna, corresponden a aspectos distintos. Este propósito, o correspondencia espiritual, tiñe la mayoría de los actos del espíritu. Un espíritu puede ignorar su propósito más de lo que tu puedes olvidarte de respirar. Es posible, pero poco saludable. Aunque los espíritus tienen naturalezas básicas determinadas pro la realidad que representan, los individuos tienen sus propias personalidades. También pueden tener distintas habilidades o Hechizos, pues cada uno representa su propio aspecto único de la creación de Gaia. Los rasgos de personalidad de un espíritu pueden parecer familiares, pero un Garou debe mantener la cautela en todo momento. Incluso un espíritu amistoso puede tener escalas de valores que parecen crueles o inhumanas para los criterios de los vivos.",
"Nombres",
"Para estar completamente seguro con un espíritu, el Garou debe conocer su nombre. Un espíritu solo revela su verdadero nombre voluntariamente, pues quien lo sepa tendrá un gran poder sobre él. La mayor parte de los espíritus prefieren dejar de existir antes que revelar su nombre a un enemigo. Si un espíritu da su verdadero nombre a un Garou, este puede contar con un amigo de absoluta confianza. Los nombres comunes de los espíritus no son nunca los verdaderos. Un espíritu no podrá resistirse a los ritos o dones que invoquen su verdadero nombre. Los espíritus solo dicen su nombre como muestra de absoluta confianza o como pago de una deuda, y esperan que el nombre siga en secreto. Un Garou que abuse del nombre de un espíritu se ganara la enemistad del mismo. Los espíritus más grandes tienen más de un nombre, y hace falta conocerlos todos para poder obligarles a algo sin que se resistan.",
"Tabúes",
"Todos los espíritus tienen tabúes que limitan sus capacidades. Algunos son más restrictivos que otros, y casi todos tienen algún propósito en el plan de Gaia. Impiden que los espíritus más poderosos corran sin control alguno y provoquen problemas entre las distintas familias. Los tabúes también parecen estar conectados con los propósitos de un espíritu. El tabú de cada espíritu puede ser ligeramente distinto al de los demás miembros de su clase.",
"Pactos espirituales",
"Un pacto es un lazo entre un Garou y uno de los espíritus de Gaia. Son en parte un contrato profesional y en parte amistad. Cuanto más fuerte es el pacto más se benefician ambas partes. Al desarrollar un lazo con un espíritu, el Garou debe cuidar de abordar al espíritu adecuado. Algunos Garou más jóvenes se lanzan por su cuenta a conseguir aliados espirituales, con escasos conocimientos al respecto. Este método es una de las principales causas de mortalidad entre los Theurge de rango uno o cliath. Para lanzarse a realizar tareas de este tipo, es mejor consultar antes con los Ancianos del clan o la tribu. Ellos pueden aconsejar o incluso presentar a algún espíritu que pueda ayudar al Garou. Otra posibilidad es meditar en algún lugar seguro de la umbra, concentrándote en ti mismo. Esta meditación suele llevar al descubrimientos de anamae. Los anamae son amigos-espíritus que tienen fuertes lazos personales con los Garou. Son tus aspectos personales. Algunos ejemplos son las Guías del Corazón (otorgados por Unicornio a cada garou) o las Sombras Lunares (espíritus que cuidan de nosotros por orden de Selene). La mayoría de los Garou ni siquiera sabe de la existencia de estos espíritus. Dedicar un tiempo a cultivar tu relación con un anamae puede repercutir de inmediato en tu beneficio. Un Garou que conoce a su anamae lleva consigo a un espíritu activo que puede darle consejos, avisos e instrucciones, e incluso puede luchar por él. Una vez que hayas encontrado un espíritu, muéstrale el respeto apropiado. Si no estas muy familiarizado con el Chiminaje, pregúntale al espíritu que desea, y se honesto. Mentir a un espíritu siempre es peligroso, aun cuando debe hacerse. Revela lo menos posible de ti o de tus aliados en el primer encuentro. Si un espíritu siente desagrado por ti, evita tratar con él en el futuro. Hay montones de espíritus en el Umbra, no malgastes tu tiempo con los difíciles a menos que les necesites o que tengas algo valioso que ofrecer.",
"Pactos personales",
"Un pacto personal implica solo a dos seres: tu y un espíritu. En principio, es la forma más sencilla de pacto, aunque en la práctica puede resultar algo complejo. Esta relación funciona mejor cuando se convierte en un profundo respeto y aprecio mutuo desarrollado a lo largo de años de confianza: en otras palabras cuando cruza la línea de la auténtica amistad. En tal caso es posible que el espíritu revele su verdadero nombre al Garou. Es algo improbable... pero merece la pena. Un pacto personal no es algo fácil de conseguir. En muchos casos esta relación funciona como un matrimonio. Tienes que sacrificar tu tiempo y energías y atreverte a ser honesto y vulnerable. El pacto exige esfuerzo. Si lo rompes corres el riesgo de enemistarte con el espíritu en cuestión. Si la relación va mal, el espíritu puede iniciar la ruptura. Si un pacto personal empieza a deteriorarse, el Garou debe actuar de la forma más honesta posible, intentando hacer todo lo necesario para asegurarse de que acaba en buenos términos. Tener como enemigo a un antiguo espíritu aliado puede ser una pesadilla",
"Chiminaje",
"El Chiminaje significa que a cambio de que se atienda una petición, honraras al espíritu que te ayuda. Como los garou más tradicionales los espíritus esperan que los garou les presten chiminaje a cambio de cualquier servicio. Si no estas preparado para pagar el precio de una petición, tampoco estas para hacerla. Comprender cómo funciona el chiminaje es esencial para desarrollar una relación con un espíritu. Ante todo, el chiminaje es una muestra de respeto y cortesía. Un garou que no ofrezca el chiminaje a un espíritu comente una violación de a etiqueta demostrando al espíritu que considera que su ayuda carece de valor. En el mejor de los casos el espíritu ignorara la petición. En el peor puede sentirse insultado y atacar al garou o a la manada. El chiminaje puede servir como medio de redención. En tal caso, el garou se ofrecer a honrar la petición de un espíritu como forma de reparar un insulto o crimen que hayan cometido. Para los garou que han violado un túmulo o roto con su manada, este tipo de chiminaje puede evitar resoluciones más desfavorables. También se puede emplear el chiminaje para conseguir poder. Puede hacerse una ofrenda para mejorar la posición de un garou ante un espíritu, o para vigorizar a un espíritu amistoso. Algunos garou satisfacen las peticiones de espíritus para asegurarse que estos les deban favores. Algunos espíritus tiene también el objetivo de enseñar, dando a su peticionarios garou experiencia en su elección de chiminaje. Tener aliados poderosos te hace más poderoso. Con cualquier tipo de chiminaje las deudas deben ser pagadas con algo de igual o mayor valor.",
"#### Fera: Los otros Cambiaformas",
"Los Garou llaman a todas las razas de Cambiaformas \"No Garou\" bajo el nombre de Fera, los cuales se consideran algunos extintos (como los Camazots, hombres murciélago de América del Sur), otros simplemente menguados desde la Guerra de la Rabia. Entre ellos se incluyen:",
"Ajaba: Hombres Hiena. Hace mucho tiempo, Gaia vio que ningún lobo se decidía a vivir en África, de modo que creó a los Ajaba para que fueran guerreros de la tierra. Estos hombres-hiena podrían cumplir la misma función que los Garou, pero eran más similares a los felinos, así que podrían trabajar con los Bastet. A pesar de todo, no funcionó. Los Garou, tras descubrir a los Ajaba (así como a los otros Fera), exterminaron a los otros cambiaformas sin ningún reparo. A mediados de la década de 1980, los Simba intentaron aniquilar por completo a las hienas. Los generalmente incomprendidos Ajaba, se consideran a menudo extintos o al borde de la extinción a causa de estas guerras, pero el pueblo hiena está bien vivo y coleando. Estos Fera sociales viven en grandes clanes; su sociedad es estrictamente matriarcal, de modo que las mujeres Ajaba son generalmente más agresivas y atrevidas que los hombres Ajaba. Sus cinco formas son similares a las de otros cambiaformas mamíferos: Homínido (humano), Anthros (casi humano), Crinos (hombre-hiena), Crocas (hiena huargo) y Hyaenid (hiena).",
"Ananasi: Hombres Araña. Su nombre deriva del dios embaucador del oeste africano, Anansi. Nietos de la Tejedora e hijos de Ananasa, esta raza de cambiaformas fue corrompida y coaccionada (mediante el encarcelamiento de su Reina, Ananasa) por el Wyrm para que le sirviese, durante un tiempo considerable. A pesar de que Ananasa fue liberada finalmente y muchos Ananasi renunciaron al Wyrm, la Tejedora no perdonó su falta de lealtad. Los Ananasi se diferencian de otras Razas Cambiantes en que no tienen Rabia, sino que usan sangre para activar muchos de sus dones. Los Ananasi son capaces de adquirir un número de características similares a las de las arañas, como múltiples ojos, múltiples miembros, veneno, telarañas, así como ciertas habilidades psíquicas. Además, son la única Raza Cambiante cuya forma animal no es un único animal, en su lugar tienen la forma \"Crawlering\", que es un enjambre de arañas. Sus otras dos formas son Lilian y Pithus, un hombre-araña y una araña gigante, respectivamente.",
"Apis: Hombres Búfalo (extintos). El último Apis conocido fue el Minotauro de Cnossos. Recibieron su nombre por el dios Apis de la mitología egipcia. El tótem de los Apis era el uro, o buey salvaje, que se parecía tanto a la res actual como los lobos se asemejan a los perros. Eran Fera diurnos a cargo del cultivo y la agricultura. También se les conocía como los \"Casamenteros de Gaia\", cuyo trabajo incluía el enseñar a los humanos a respetar la naturaleza. La desaparición de los uros no está relacionada con la de los Apis, que fueron conducidos a la extinción por los Garou durante las Guerras de la Rabia, muncho antes de que los uros comenzaran a menguar.",
"Bastet: Hombres Felino, llamados Bastet por la diosa egipcia Bastet. Servidores de Gaia, su sociedad se divide en tribus, pero estas divisiones se deben únicamente a líneas hereditarias, y no están influidas por los auspicios. Solitarios por naturaleza, como norma no forman manadas. En las raras, y extremas, ocasiones en las que dos o más trabajan juntos, la individualidad de cada miembro se respeta dentro del grupo. Al ser muy reservados, muchos de los Bastet no son orgullosos guerreros, sino meros protectores de su territorio. Las Nueve Tribus de los Bastet se han reducido ahora a ocho, con una de sus tribus aparentemente extinta. Son: Bagheera: Leopardos, esta tribu es sabia y de temperamento ecuánime. Protegen India y África. Balam: Jaguares, esta tribu es salvajemente violenta. Protegen América Central y América del Sur. Bubasti: Felinos Sagrados del Antiguo Egipto, esta tribu es la más reservada y la más poderosa mágicamente. Su parentela animal, una especie de felino llamada \"kyphur\", está aparentemente extinta. Cómo sobreviven sin su parentela animal es un secreto muy bien guardado. Ceilican: Leones Blancos de las Hadas, se piensa generalmente que esta tribu está extinta. A pesar de todo, entre los Bastet, algunos creen, y rumorean, que todavía existen. Khan: Tigres, esta tribu es la más poderosa físicamente. Protegen India y el este de Asia. Muchos Bastet prefieren pensar en los Khan como sus líderes, en vez de los Simba. Khara: Felinos Dientes de Sable, esta tribu lleva extinta desde hace muchos siglos, si es que alguna vez llegó a existir en primer lugar. De acuerdo con la sabiduría Bastet, los Khara fueron los padres de toda la línea Bastet, pero esta no es una verdad comprobada. Pumonca: Pumas, esta tribu es muy adaptable. Protegen América del Sur, y el suroeste de los Estados Unidos. Qualmi: Linces, esta tribu tiene una fuerte comprensión de la magia práctica y los juegos de adivinanzas. Protegen el norte de Estados Unidos y Canadá. Simba: Leones, esta tribu se considera a sí misma como la realeza de las Nueve Tribus. Protegen el suroeste de África. La mayoría de los Bastet moriría antes que reconocer a los Simba como sus reyes. A diferencia de otros Bastet, habitualmente trabajan juntos, en manadas. Swara: Guepardos, esta tribu es la que más se inclina a la espiritualidad de los Bastet. Viven principalmente en África central. Están frecuentemente en guerra con los Simba.",
"Bagheera: Leopardos, esta tribu es sabia y de temperamento ecuánime. Protegen India y África.",
"Balam: Jaguares, esta tribu es salvajemente violenta. Protegen América Central y América del Sur.",
"Bubasti: Felinos Sagrados del Antiguo Egipto, esta tribu es la más reservada y la más poderosa mágicamente. Su parentela animal, una especie de felino llamada \"kyphur\", está aparentemente extinta. Cómo sobreviven sin su parentela animal es un secreto muy bien guardado.",
"Ceilican: Leones Blancos de las Hadas, se piensa generalmente que esta tribu está extinta. A pesar de todo, entre los Bastet, algunos creen, y rumorean, que todavía existen.",
"Khan: Tigres, esta tribu es la más poderosa físicamente. Protegen India y el este de Asia. Muchos Bastet prefieren pensar en los Khan como sus líderes, en vez de los Simba.",
"Khara: Felinos Dientes de Sable, esta tribu lleva extinta desde hace muchos siglos, si es que alguna vez llegó a existir en primer lugar. De acuerdo con la sabiduría Bastet, los Khara fueron los padres de toda la línea Bastet, pero esta no es una verdad comprobada.",
"Pumonca: Pumas, esta tribu es muy adaptable. Protegen América del Sur, y el suroeste de los Estados Unidos.",
"Qualmi: Linces, esta tribu tiene una fuerte comprensión de la magia práctica y los juegos de adivinanzas. Protegen el norte de Estados Unidos y Canadá.",
"Simba: Leones, esta tribu se considera a sí misma como la realeza de las Nueve Tribus. Protegen el suroeste de África. La mayoría de los Bastet moriría antes que reconocer a los Simba como sus reyes. A diferencia de otros Bastet, habitualmente trabajan juntos, en manadas.",
"Swara: Guepardos, esta tribu es la que más se inclina a la espiritualidad de los Bastet. Viven principalmente en África central. Están frecuentemente en guerra con los Simba.",
"Camazots: Hombres Murciélago (extintos). Muy poco se sabe de los Camazots, siendo una de las Razas Cambiantes que han sido exterminadas a lo largo de la historia de los cambiaformas de Gaia. Llamados la “Voz de la Luna”, eran hombres-murciélagos que cumplían la función de mensajeros, espías, y viajeros de la Umbra. En el Libro revisado de los Señores de la Sombra se revela la existencia de un grupo clandestino de Señores de la Sombra que operan en las afueras de México y el suroeste americano, que han adoptado el una vez vergonzante Murciélago como su tótem de manada. También se rumoreaba que estarían implicados en el retorno de los Camazots antes del Apocalipsis.",
"Corax: Hombres Cuervo. Los Corax están entre los menos poderosos físicamente dentro de las Razas Cambiantes. A pesar de esto, solventan su falta de fuerza bruta con experiencia, secretos, astucia y artimañas. Al contrario que muchos moradores del Mundo de Tinieblas, los Corax han demostrado una notable resistencia a las corrupciones del Wyrm, las maquinaciones de la Tejedora y la locura del Caos, y trabajan responsablemente para proteger a Gaia. No tienen tribus ni auspicios, aunque forman laxos grupos unidos por un propósito común. En Asia vive un grupo de Corax llamado Tengu.",
"Grondr: Hombres Jabalí (extintos). Entre las Razas Cambiantes, fueron señalados para ser los Reparadores de Gaia. Su función era desenterrar las impurezas de la tierra antes de que se convirtieran en problemas serios.",
"Gurahl: Hombres Oso, su obligación consiste en ser sanadores, tanto de la tierra corrupta o dañada como de las criaturas heridas, en cuerpo y en espíritu. Están ligados a Gaia hasta un punto no experimentado por ninguna de las otras Razas Cambiantes.",
"Kitsune (hengeyokai): Hombres Zorro. Los Kitsune son seres individualistas conducidos por una insaciable curiosidad. Mientras los Bastet atesoran antiguos secretos y los Corax recolectan secretos de una naturaleza mucho más moderna, los Kitsune sienten especial curiosidad por la magia en todas sus variadas formas. Su sociedad está dividida en cuatro caminos o escuelas de pensamiento, relacionadas con líneas elementales, que corresponden grosso modo con los auspicios de otras Razas Cambiantes en sus funciones. A diferencia de la mayoría de las divisiones elementales, los caminos de los Kitsune no se refieren a los clásicos cuatro elementos, sino a sus combinaciones. Son: Doshi: El Camino del Relámpago (Aire y Fuego). Estos Kitsune se centran esencialmente en la magia y el mundo spiritual. Eji: El Camino de la Lava (Tierra y Fuego). Estos Kitsune son guerreros y caballeros. Gukutsushi: El Camino de la Niebla (Aire y Agua). Estos Kitsune son maestros de la illusion, la mente y los sueños. Kataribe: El Camino de la Arcilla (Tierra y Agua). Estos Kitsune son cuentacuentos y guardians de las tradiciones.",
"Doshi: El Camino del Relámpago (Aire y Fuego). Estos Kitsune se centran esencialmente en la magia y el mundo spiritual.",
"Eji: El Camino de la Lava (Tierra y Fuego). Estos Kitsune son guerreros y caballeros.",
"Gukutsushi: El Camino de la Niebla (Aire y Agua). Estos Kitsune son maestros de la illusion, la mente y los sueños.",
"Kataribe: El Camino de la Arcilla (Tierra y Agua). Estos Kitsune son cuentacuentos y guardians de las tradiciones.",
"Mokolé: Hombres Lagarto. Los Mokolé son, en principio, hombres-caimán, hombres-cocodrilo y hombres-varano, aunque la clasificación más amplia de hombres-lagarto quizá sea más apropiada. Son la segunda Raza Cambiante en antigüedad, y están dirigidos por una intensa memoria racial de sus ancestros, los Reyes Dinosaurios. Mediante la práctica de la Mnesis, los Mololé son capaces de conectar directamente con esta memoria ancestral, recordando sucesos que abarcan desde el pasado reciente hasta hace millones de años. Su memoria ancestral también es el origen de una intensa búsqueda onírica para alcanzar la madurez, que determina su “verdadera forma”. No hay niños Metis entre los Mokolé, ya que mueren antes de nacer, y se convierten en fantasmas malévolos conocidos como los Inocentes. La única línea Mokolé que no tiene problemas con los Niños Fantasma son los Gumagan. La razón de que no tengan conflictos con los Inocentes es que la madre cocina y se come al niño muerto, reabsorbiendo así su espíritu de vuelta a su interior.",
"Nagah: Hombres Serpiente (extintos en teoría), tienen su origen en India. La mayoría de las Razas Cambiantes piensan que están extintos, aunque los Mokolé y los Hengeyokai están al tanto de su existencia. Los Nagah sirven como los Jueces de Gaia, cumpliendo el papel de silenciosos y ocultos jueces y ejecutores de las Razas Cambiantes. Juzgan a los otros cambiaformas según los códigos que cada raza establece para sí misma. Cuando necesitan emplear la fuerza, golpean desde la oscuridad usando su sobrenaturalmente potente veneno neurotóxico (disponible en todas sus formas excepto en Balaram, y en la forma Balaram con el Don apropiado). Los Nagah nunca cazan solos, ya que de acuerdo con sus tradiciones, ellos fueron los responsables de la Guerra de la Rabia, cuando Vinata fue corrompido por el Wyrm.",
"Nuwisha: Hombres Coyote. De todas las Razas Cambiantes, los Nuwisha son los que tienen el vínculo más fuerte con la Umbra. Son embaucadores, alborotadores y bufones. Aunque una vez fueron leales a la Luna del mismo modo que los Garou, aparentemente perpetraron una broma contra ella tan reprobable que ella les dio la espalda por completo. Así, todos los Nuwisha representan el epítome del auspicio Ragabash, no teniendo nada de Rabia. Los Nuwisha no tienen Metis, aunque se desconoce si esto se debe a su genética o al hecho de que la naturaleza errabunda de los Nuwisha hace improbable que dos de ellos estén juntos suficiente tiempo como para producir un Metis. Su naturaleza bromista encuentra quizá su mejor ejemplo en el fragmento de su letanía más citado por los jugadores “BÚRLATE siempre del Wyrm”.",
"Ratkin: Hombres Rata. Los Ratkin fueron una vez los encargados de “pastorear” las masas urbanas de la humanidad, disminuyendo selectiva y silenciosamente su número al comerse sus cosechas y difundir enfermedades. Su papel les fue arrebatado durante el Impergium y las Guerras de la Rabia, un golpe del que nunca se han terminado de reponer. A pesar de todo, con el comienzo de la descontrolada expansión de las ciudades y la explosión demográfica, los Ratkin están otra vez medrando. Los más brutales y despiadados de los hijos de Gaia, los Ratkin son pragmáticos (un efecto secundario de vivir casi por completo en y bajo las ciudades); aunque han hecho las paces con los Garou, aún desconfían enormemente de ellos, y en general trabajan aislados del resto de cambiaformas.",
"Rokea: Hombres Tiburón. Los Rokea son los señores incontestables bajo las olas. Tienen muy poca Parentela entre los humanos, y viven mayoritariamente entre sus parientes bestiales (un reverso de la situación de los Hakken). Los Rokea Homínidos (aquellos nacidos de un Kudago –Parentela- y un Rokea) son escasos y aquellos que deciden “Surcar el No-Mar” son cazados sin piedad por su raza, lo que se ha convertido en un rito de iniciación de los Rokea nacidos de tiburón. Como resultado, la suya es la más simple y brutal de las sociedades de las Razas Cambiantes. Los Rokea lo ven todo en relación con el Mar, su equivalente a Gaia, que les ha ordenado únicamente sobrevivir, y han tenido poco o ningún contacto con el No Mar (la tierra emergida) hasta hace poco tiempo. Los Rokea no tienen edad, dejan de envejecer cuando atraviesan el primer cambio. Los Rokea tienen tres auspicios (aunque sólo los Homínidos emplean este término), basados en su compleja interpretación del ciclo solar y lunar en Sobre-el-Mar (el cielo). Apenas intervinieron en la Guerra de la Rabia, pero son extremadamente desconfiados con todo aquello relacionado con el No-Mar, de modo que tienen pobres relaciones con los Garou y la mayoría de los otros Fera (excepto algunos Mokolé).",
"También los Garou pueden encontrar aliados entre algunas hadas, magos y otros seres.",
"## Sistema de juego",
"Hombre lobo: El Apocalipsis utiliza el sistema de juego original de White Wolf, el así llamado Sistema Narrativo.",
"## Ediciones y adaptaciones",
"### Ediciones",
"Werewolf: The Apocalypse: la primera edición, publicada por primera vez en 1992.",
"Werewolf: The Apocalypse: la segunda edición, publicada en 1994.",
"Werewolf: The Apocalypse Revised Edition: una edición revisada, publicada en 2000.",
"Werewolf: The Wild West: un juego de rol independiente de las ediciones anteriores, publicado en 1997. La temática y el sistema de juego son los mismos, pero se sitúa en el Viejo Oeste del siglo XIX.",
"Werewolf: The Forsaken: un juego de rol independiente de las ediciones anteriores, ambientado en la misma época y temática que el juego de 1992, pero en el llamado «Segundo Mundo de Tinieblas».",
"### Adaptaciones",
"Rage, un juego de cartas de colección basado en la serie de juegos de rol, fue publicada en 1995 por White Wolf.",
"Werewolf: The Apocalypse - Heart of Gaia, un videojuego de aventuras para PC desarrollado por DreamForge Intertainment y ASG Games, pero las empresas quebraron antes de que el proyecto terminara.",
"Werewolf: The Apocalypse, un videojuego de PlayStation y Sega Saturn de Capcom, fue anunciado pero terminó siendo cancelado.",
"Werewolf: The Apocalypse - Heart of the Forest, un videojuego de rol y novela visual desarrollado por Different Tales, se lanzó el 13 de octubre de 2020.",
"Werewolf: The Apocalypse - Earthblood, un videojuego de rol de acción en tercera persona, fue desarrollado por Cyanide y lanzado el 4 de febrero de 2021 para Microsoft Windows, PlayStation 4, PlayStation 5, Xbox One y Xbox Series X|S.",
"## Traducciones al español (La Factoría de Ideas)",
"La primera edición del juego publicada en 1992 nunca ha sido traducida al español por lo que permanece inédita.",
"La segunda edición estadounidense de Hombre lobo: El Apocalipsis fue traducida y publicada por primera vez en lengua española por la editorial madrileña La Factoría de Ideas en noviembre de 1995.",
"En marzo de 1998 la misma editorial tradujo y publicó la edición ambientada en el oeste, con el título Hombre lobo: Salvaje Oeste.",
"La edición revisada fue traducida y publicada a su vez, también por La Factoría de Ideas, en julio de 2001 y conservando el mismo título: Hombre lobo: el apocalipsis.",
"La Factoría de Ideas tradujo y publicó Werewolf: The Forsaken en diciembre de 2005 con el título Hombre lobo: el exilio después de abandonar el título que había elegido inicialmente: Hombre lobo: La Maldición."
] | [
true,
true,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# John Lilburne",
"## Abstract",
"John Lilburne (c. 1614 29 de agosto de 1657), también conocido como Freeborn John, fue un político inglés y nivelador previo a, durante y después de la Guerra Civil inglesa 1642-1650. Acuñó el término freeborn rights, definiéndolos como derechos naturales con los que nace todo ser humano, a diferencia de los derechos otorgados por el gobierno o la ley humana. En sus primeros años de vida fue un puritano, aunque hacia el final de su vida se convirtió en un cuáquero. Sus obras han sido citadas en opiniones de la Corte Suprema de los Estados Unidos.",
"## Primeros años",
"John Lilburne fue hijo de Richard Lilburn, heredero de \"una propiedad señorial modesta\" en Thickley Punchardon cerca del Obispo Auckland, Condado de Durham, y su esposa Margaret, hija de Thomas Hixon. Probablemente nació en Sunderland, pero se desconoce la fecha exacta de su nacimiento; existe cierta controversia sobre si nació en 1613, 1614 o 1615. Su padre, Richard Lilburne, fue el último hombre en Inglaterra en insistir en que se le debería permitir resolver una disputa legal con un juicio por combate hasta que Abraham Thornton lo hizo en 1818. El hermano mayor de John Robert Lilburne también participó más tarde en la causa parlamentaria, pero parece no haber compartido las creencias niveladoras de John. Según su propio relato, Lilburne recibió los primeros diez años de su educación en Newcastle, casi seguro en la Royal Free Grammar School. También estudió en Bishop Auckland.",
"En la década de 1630, fue aprendiz de John Hewson, quien le presentó al médico puritano John Bastwick, un panfletista activo contra el episcopado que fue procesado por el arzobispo William Laud. La conexión de Lilburne con Bastwick, cuya \"Letanía\" participó en la impresión, lo obligó a huir a los Países Bajos.",
"## \"Juan nacido libre\"",
"A su regreso de Holanda, Lilburne fue arrestado (11 de diciembre de 1637) por imprimir y hacer circular libros sin licencia, particularmente \"News from Ipswich\" de William Prynne, que no tenía licencia de la Stationers' Company. En ese momento, todas las imprentas y publicaciones debían tener licencia, y los editores estaban sujetos al Tribunal de la Alta Comisión.",
"Tras su arresto por información de un informante de la Papelería, Lilburne fue llevado ante la Cámara Estrellada. En lugar de ser acusado de un delito, se le preguntó cómo se declaró. En sus interrogatorios se negó a tomar el juramento conocido como el ex officio juramento (sobre la base de que no estaba obligado a incriminarse a sí mismo), y por lo tanto puso en tela de juicio el procedimiento habitual del tribunal. Como persistió en su contumacia, fue sentenciado el 13 de febrero de 1638 a ser multado con 500 libras esterlinas, azotado y encarcelado hasta que obedeciera.",
"El 18 de abril de 1638, Lilburne fue azotado con un látigo de tres correas en la espalda desnuda, mientras lo arrastraban con las manos atadas a la parte trasera de un carro tirado por bueyes desde la Prisión del Fleet hasta la picota en Westminster. Luego se vio obligado a agacharse en la picota, donde todavía se las arregló para hacer campaña contra sus censores mientras distribuía más literatura sin licencia a las multitudes. Luego fue amordazado. Finalmente fue llevado de nuevo a la corte y nuevamente encarcelado. Durante su encarcelamiento en Fleet fue tratado con crueldad. Sin embargo, mientras estaba en prisión, logró escribir e imprimir en 1638 un relato de su propio castigo titulado \"La obra de la bestia\", y en 1639 una disculpa titulada \"Salid de ella, pueblo mío\" para la separación de la Iglesia de Inglaterra.",
"Tras su liberación, Lilburne se casó con Elizabeth Dewell (la hija de un comerciante de Londres) en septiembre de 1641. La agitación de Lilburne continuó: el mismo año dirigió un grupo de ciudadanos armados contra un grupo de oficiales realistas, que se retiraron.",
"Ese fue el primero de una larga serie de juicios que duraron toda su vida por lo que John Lilburne llamó sus \" derechos de freeborn \", incluido el derecho a escuchar la acusación, el derecho a enfrentar a los acusadores y el derecho para evitar la autoincriminación. Como resultado de estos juicios, un número creciente de seguidores comenzaron a llamarlo \"Freeborn John\" e incluso acuñaron una medalla en su honor en ese sentido. Es este juicio el que ha sido citado por juristas y académicos constitucionales en los Estados Unidos de América como uno de los fundamentos históricos de la Quinta Enmienda a la Constitución de los Estados Unidos. También se cita dentro de la opinión mayoritaria de 1966 de Miranda v. Arizona por la U.S. Corte Suprema.",
"## Guerra Civil Inglesa",
"En la Primera Guerra Civil Inglesa se alistó como capitán en el regimiento de infantería de Lord Brooke en el ejército parlamentario comandado por el Conde de Essex y luchó en la Batalla de Edgehill. Fue miembro de la guarnición del Parlamento en Brentford contra el Príncipe Rupert durante la Batalla de Brentford en 1642 que tuvo lugar el 12 de noviembre de 1642 mientras los realistas avanzaban sobre Londres y, tras intentar escapar saltando al Támesis, fue llevado como prisionero a Oxford. Los realistas planearon juzgar a Lilburne, como el primer cabeza redonda prominente capturado en la guerra, por alta traición. Pero cuando el Parlamento amenazó con ejecutar a los prisioneros realistas en represalia (ver la Declaración de Lex Talionis), Lilburne fue intercambiado por un oficial realista.",
"Luego se unió a la Asociación del Este bajo el mando del Conde de Mánchester como voluntario en el asedio de Lincoln, y el 7 de octubre de 1643 fue comisionado como mayor en el regimiento de a pie del Coronel King. El 16 de mayo de 1644 fue transferido a los propios dragones de Mánchester con el rango de teniente coronel. Se hizo amigo de Oliver Cromwell, quien era el segundo al mando, apoyándolo en sus disputas con Mánchester. Luchó con distinción en la Batalla de Marston Moor en 1644. Poco después pidió permiso para atacar la fortaleza realista en el Castillo de Tickhill, porque había oído que estaba dispuesto a rendirse. Mánchester se negó, descartándolo como un loco. Tomando eso como un sí, fue y tomó el castillo sin que se disparara un tiro.",
"En abril de 1645, Lilburne renunció al ejército porque se negó a firmar la Liga y Pacto Solemne presbiteriana, con el argumento de que el pacto privaba de la libertad de religión a quienes podían jurarlo, es decir, a los miembros del ejército parlamentario. Lilburne argumentó que había estado luchando por esta libertad entre otras. Este fue prácticamente un tratado entre Inglaterra y Escocia para la preservación de la religión reformada en Escocia, la reforma de la religión en Inglaterra e Irlanda \"según la palabra de Dios y el ejemplo de las mejores iglesias reformadas\", y la \"extirpación del papismo la prelacia \". Los escoceses, sostenía, eran libres de creer como les pareciera, pero no vincular a nadie a la misma fe si no la compartían.",
"El historiador C.H. Firth opinó que Lilburne se había ganado una gran reputación por su coraje y parece haber sido un buen oficial, pero su carrera militar no tuvo suerte. Pasó unos seis meses en prisión en Oxford, fue saqueado de todo lo que tenía en el relevo de Newark por parte de Rupert (22 de marzo de 1644), recibió un disparo en el brazo en la toma de Walton Hall, cerca de Wakefield (3 de junio de 1644), y recibió muy poca paga. Sus atrasos cuando dejó el servicio ascendían a £ 880. También logró pelear, primero con el coronel King y luego con el conde de Mánchester, a quienes consideraba tibios, incapaces y traicioneros. Hizo todo lo posible para que King fuera destituido y fue uno de los autores del cargo de alta traición en su contra, que fue presentado a la Cámara de los Comunes por parte del comité de Lincoln en agosto de 1644. La disputa con Mánchester se debió a que Lilburne convocó y capturó el castillo de Tickhill en contra de las órdenes de Mánchester, y Lilburne fue uno de los testigos de Cromwell en su acusación contra Mánchester.",
"## Peleas con William Prynne",
"Además de las disputas que tuvo con los oficiales del ejército, Lilburne pronto se peleó con William Prynne.El 7 de enero de 1645 dirigió una carta a Prynne, atacando la intolerancia de los presbiterianos y reclamando la libertad de conciencia y de expresión para los independientes. Prynne, amargamente indignado, obtuvo un voto de los Comunes convocando a Lilburne ante el comité de exámenes (17 de enero de 1645). Cuando apareció (17 de mayo de 1645), el comité lo despidió con una advertencia. Por segunda vez (18 de junio de 1645), Prynne hizo que Lilburne fuera llevado ante el mismo comité, acusado de publicar panfletos sin licencia, pero nuevamente fue despedido sin castigo. Prynne descargó su malicia en un par de panfletos: \"Un nuevo descubrimiento de prodigiosos errantes: estrellas y tizones de fuego\", y \"El mentiroso confundido\", a lo que Lilburne respondió en \"Inocencia y verdad justificadas\" (1645). El Dr. John Bastwick tomó una parte menor en la misma controversia.",
"## Agitación",
"John Lilburne luego comenzó en serio su campaña de agitación por los derechos de los nacidos libres, los derechos con los que nacen todos los ingleses, que son diferentes de los privilegios otorgados por un monarca o un gobierno. También abogó por el sufragio extendido, la igualdad ante la ley y la tolerancia religiosa. Sus enemigos lo tildaron de Nivelador, pero Lilburne respondió que era un \"supuesto nivelador\". Para él era una etiqueta peyorativa que no le gustaba. Llamó a sus seguidores \"agitadores\". Se temía que los \"Niveladores\" quisieran nivelar los derechos de propiedad, pero Lilburne quería nivelar los derechos humanos básicos a los que llamó \" freeborn rights \".",
"Al mismo tiempo que John Lilburne comenzó su campaña, otro grupo liderado por Gerrard Winstanley que se hacía llamar \"Verdaderos niveladores\" (que se conoció como Diggers), defendía la igualdad en la propiedad y los derechos políticos.",
"## Debates de Putney",
"Lilburne fue encarcelado de julio a octubre de 1645 por denunciar a los Miembros del parlamento que vivían cómodamente mientras los soldados comunes luchaban y morían por la causa del parlamentarismo. Fue mientras estaba encarcelado que escribió su tratado, El derecho de nacimiento de Inglaterra justificado.",
"En julio de 1646, fue encarcelado en la Torre de Londres por denunciar a su antiguo comandante, el conde de Mánchester, como traidor y simpatizante de los caballeros realistas. Fue la campaña para liberarlo de prisión lo que generó el partido político llamado Levellers. Lilburne los llamó \"'llamados niveladores'\" porque se veía a sí mismo como un agitador de los derechos de los nacidos libres.",
"Los Levellers tenían muchos seguidores en el Nuevo Ejército Modelo con quienes su trabajo fue influyente. Cuando el ejército celebró los Putney Debates entre el 28 de octubre y el 11 de noviembre de 1647, el debate se centró en un panfleto influenciado por los escritos de John Lilburne llamado Un acuerdo del pueblo para una paz firme y presente sobre la base del derecho común.",
"## Constitución escrita",
"Lilburne jugó un papel decisivo en la redacción de dos ediciones más de este famoso documento. El segundo, Un Acuerdo del Pueblo de Inglaterra, y los lugares incorporados al mismo, para una paz segura y presente, sobre la base del derecho común, la libertad y la seguridad, se presentó al Parlamento el 11 de septiembre de 1648 después de acumular signatarios que incluían aproximadamente un tercio de todos los londinenses.",
"Tras la derrota de los realistas y la abolición de la monarquía y la Cámara de los Lores, Inglaterra se convirtió en una Estado Libre Asociado en 1649 con el regicida de Carlos I. Fue mientras estaba en la Torre de Londres que John Lilburne, William Walwyn, Thomas Prince y Richard Overton escribieron la tercera edición de \"Un Acuerdo del Pueblo Libre de Inglaterra, Ofrecido como Ofrenda de Paz a esta Nación afligida. Esperaban que este documento se firmara como un referéndum para que se convirtiera en una constitución escrita para la Commonwealth de Inglaterra. El difunto juez de la Corte Suprema de los Estados Unidos Hugo Black, que a menudo citaba las obras de John Lilburne en sus opiniones, escribió en un artículo para Encyclopædia Britannica que creía en la obra constitucional de John Lilburne de 1649 fue la base de los derechos básicos contenidos en la Constitución de los Estados Unidos y la Carta de Derechos de los Estados Unidos.",
"## A juicio por alta traición",
"Cuando Hugh Peters visitó a John Lilburne en la Torre el 25 de mayo de 1649, Lilburne le dijo que hubiera preferido pasar siete años bajo el gobierno del difunto rey que uno bajo el régimen actual y que, en su opinión, si el régimen actual seguía siendo tan tiránico como era, entonces la gente estaría preparada para luchar por el \"Príncipe Carlos\". Tres meses después, en La protesta de los aprendices de los soldados, Lilburne afirmó que los aprendices y los soldados lucharon para mantener la constitución fundamental de la Commonwealth y los derechos de las personas en sus parlamentos al regular la Corona no contra la persona del Rey.",
"Hubo rumores después de la reunión de Broadway de enero de 1648, que Levellers estaban conspirando con realistas para derrocar a la nueva república. Durante el motín de Oxford esto se confirmó cuando el Parlamento adquirió una carta de un prisionero realista en la Torre de Londres a Lord Cottington, un asesor en el exilio con Carlos II en Francia, que sugería que los realistas deberían financiar los Levellers, como un método por el cual Charles podría ser restaurado al trono. Armado con esta evidencia, el parlamento publicó una larga declaración contra los Levellers y aprobó una moción para juzgar a Lilburne por alta traición, utilizando un tribunal similar al que había juzgado a Carlos I. Como en el juicio del Rey, la sentencia sería aprobado por comisionados designados (cuarenta para el juicio de Lilburne), pero a diferencia del caso del Rey (que no tenía pares), un jurado de 12 decidiría la culpabilidad o inocencia de Lilburne. El juicio tuvo lugar en el London Guildhall. Comenzó el 24 de octubre de 1649 y duró dos días. Cuando el jurado lo declaró inocente, el público gritó su aprobación tan fuerte y durante tanto tiempo que pasó otra media hora antes de que el proceso pudiera cerrarse formalmente.",
"Lilburne no fue liberado de inmediato y estuvo retenido durante dos semanas más antes de que la presión de la población y algunos amigos en el parlamento finalmente aseguraran su liberación. Aunque algunos miembros del parlamento estaban molestos por la liberación de Lilburne, el parlamento había logrado suprimir la disidencia abierta de Leveler. Los Levellers renunciaron a todos los intentos de incitar al país y al ejército a una rebelión abierta, y comenzaron a conspirar ineficazmente en secreto.",
"## 1649–1651",
"En lo que se refiere a la política, Lilburne durante los siguientes dos años se mantuvo en silencio. Fue elegido el 21 de diciembre de 1649 concejal común de la ciudad de Londres, pero el 26 el Parlamento declaró nula su elección, aunque había prestado el juramento requerido de ser fiel a la comunidad. Sin embargo, no se mostró disposición para procesarlo. El 22 de diciembre de 1648 había obtenido una ordenanza que le otorgaba 3.000 libras esterlinas, en compensación por sus sufrimientos de la Cámara de la Estrella, el dinero se hizo pagadero de las propiedades confiscadas de varios realistas en el condado de Durham. Como esta fuente había resultado insuficiente, Lilburne, con la ayuda de Marten y Cromwell, obtuvo otra ordenanza (30 de julio de 1650), cargando el resto de la suma en las tierras capitulares confiscadas, y así se convirtió en propietario de algunas de las tierras del capítulo de Durham.",
"Desde 1644, cuando se vio impedido por el monopolio de los comerciantes aventureros de ingresar al comercio de telas, Lilburne había abogado por la liberación del comercio de las restricciones de las compañías autorizadas y los monopolistas. Ahora asumió el caso de los fabricantes de jabón y escribió peticiones para ellos exigiendo la abolición del impuesto especial sobre el jabón, y aparentemente se convirtió él mismo en un fabricante de jabón. Los inquilinos del señorío de Epworth se sintieron agraviados por los cercamientos que se habían llevado a cabo bajo los esquemas para drenar Hatfield Chase y la Isla de Axholme. Lilburne asumió su causa, asistido por su amigo John Wildman, y encabezó un motín (19 de octubre de 1650), por medio del cual los plebeyos buscaban obtener la posesión de las tierras en disputa. Su celo no fue del todo desinteresado, ya que iba a tener dos mil acres para él y Wildman si los demandantes tenían éxito. John Morris, \"alias\" Poyntz, se quejó de haber sido estafado en algunas propiedades por poderosos enemigos, con la ayuda de John Browne, el difunto secretario de la Cámara de los Lores. Lilburne, que se había esforzado en nombre de Morris desde 1648, ahora retomó activamente su causa.",
"Mucho más grave en sus consecuencias fue la adopción de Lilburne de la pelea de su tío, George Lilburne, con Sir Arthur Hesilrige. En 1649, Lilburne había publicado un ataque violento contra Hesilrige, a quien acusaba de obstruir el pago del dinero que le concedía la ordenanza parlamentaria del 28 de diciembre de 1648. La pelea de George Lilburne con Hesilrige fue causada por una disputa sobre la posesión de ciertas minas de carbón en Durham, también originalmente propiedad de delincuentes realistas. John Lilburne intervino con un ataque violento contra Hesilrige y el comité, calificándolos de \"hombres injustos e indignos, aptos para ser expulsados de toda sociedad humana y merecedores de algo peor que la horca\". Luego se unió a Josiah Primat, la persona de quien George Lilburne afirmó que había comprado las minas de carbón, y presentó al parlamento, el 23 de diciembre de 1651, una petición que repetía; y especificando los cargos contra Hesilrige. Acto seguido, el Parlamento nombró un comité de cincuenta miembros para examinar testigos y documentos; quien informó el 16 de enero de 1652 que la petición era \"falsa, maliciosa y escandalosa\". Lilburne fue condenado a pagar una multa de 3.000 libras esterlinas al estado, daños y perjuicios de 2.000 libras esterlinas a Hesilrige y 500 libras esterlinas cada uno a cuatro miembros del Comité de Compensación con Delincuentes.",
"Además, John Lilburne fue condenado a ser desterrado de por vida, y el 30 de enero de 1652 se aprobó una ley del Parlamento a tal efecto.",
"### Exilio en Holanda",
"Lilburne pasó su exilio en los Países Bajos en Brujas y en otros lugares, donde publicó una vindicación de sí mismo y un ataque al gobierno. En su hostilidad hacia los líderes del ejército, Lilburne a menudo había contrastado desfavorablemente a los gobernadores actuales con Carlos I. Ahora frecuentaba la sociedad de caballeros notables, como los Lores Hopton, Colepeper, y Percy. Si se le proporcionaron diez mil libras, se comprometió a derrocar a Cromwell, el Parlamento y el Consejo de Estado, en un plazo de seis meses. \"No sé\", se le escuchó decir, \"por qué no debería rivalizar con Cromwell, ya que una vez tuve un poder tan grande como él, y más grande también, y soy tan buen caballero\". Pero con la excepción del Duque de Buckingham, ninguno de los realistas confió en él.",
"## Regreso, juicio y encarcelamiento",
"La noticia de la expulsión de Rump en abril de 1653 despertó las esperanzas de Lilburne de regresar a Inglaterra. Contando con la disposición plácida de Cromwell, le solicitó audazmente un pase para regresar a Inglaterra y, cuando no se lo concedieron, llegó sin uno el 14 de junio. El gobierno lo arrestó de inmediato y lo alojó en Newgate, desde donde continuó importunando a Cromwell para su protección y prometiendo vivir tranquilamente si podía quedarse en Inglaterra. Su juicio comenzó en Old Bailey el 13 de julio y concluyó con su absolución el 20 de agosto. Como de costumbre, Lilburne impugnó cada paso con la mayor pertinacia. \"Realizó la gran hazaña que nadie más logró jamás, de extorsionar a la corte una copia de su acusación, para poder presentarla ante un abogado y ser instruido sobre las objeciones que podría presentar contra ella\". Durante todo el juicio, la simpatía popular estuvo de su parte. Se presentaron peticiones en su nombre al parlamento, redactadas con tanta fuerza que los peticionarios fueron enviados a prisión. Las multitudes acudieron en masa para verlo juzgado; se profirieron libremente amenazas de rescate; y los boletos se distribuyeron con la leyenda:",
"El gobierno llenó Londres de tropas, pero a pesar de sus oficiales, los soldados gritaron y tocaron sus trompetas cuando escucharon que Lilburne fue absuelta. Tal fue su popularidad que se acuñaron dos medallas para celebrar su absolución. Sin embargo, el gobierno se negó a dejar a Lilburne en libertad. Los miembros del jurado fueron convocados ante el Consejo de Estado, y se ordenó al Consejo de Estado que asegurara a Lilburne. El 28 de agosto fue trasladado de la Prisión de Newgate a la Torre de Londres, y el Teniente de la Torre fue instruido por el parlamento para rechazar la obediencia a cualquier recurso. El 16 de marzo de 1654, el Consejo ordenó que lo trasladaran al Castillo de Mount Orgueil, Jersey. El coronel Robert Gibbon, el gobernador, se quejó de que daba más problemas que diez caballeros.",
"El Protector ofreció a Lilburne su libertad si se negaba a actuar contra el gobierno, pero él respondió que no reconocería otra forma de su libertad que la forma de la ley. La salud de Lilburne se vio afectada por su encierro, y en 1654 se informó y describió su muerte. Su esposa y su padre solicitaron su liberación, y en octubre de 1655 lo llevaron de vuelta a Inglaterra y lo alojaron en el Castillo de Dover.",
"## Cuaquerismo y muerte",
"En 1656, se le permitió salir del castillo de Dover durante el día para visitar a su esposa e hijos, que se habían establecido en Dover. Fue aquí donde Lilburne conoció a Luke Howard, un cuáquero cuya serenidad lo impresionó y comenzó el proceso de su propia conversión. Lilburne se declaró convertido a los principios de los cuáqueros y anunció su conversión en una carta a su esposa. El general Fleetwood mostró una copia de esta carta al Protector, quien al principio se inclinó a considerarla simplemente como un recurso político para escapar del encarcelamiento. Cuando Cromwell se convenció de que Lilburne realmente tenía la intención de vivir en paz, lo dejó en libertad condicional y parece haber continuado hasta su muerte con la pensión de 40 libres, una semana le permitió para su manutención durante su encarcelamiento. Más tarde se le permitió mantenerse alejado de la prisión durante varios días seguidos y comenzó a visitar congregaciones cuáqueras en Kent.",
"En el verano de 1657, mientras visitaba a su esposa, que esperaba su décimo hijo, Lilburne murió en Eltham el 29 de agosto de 1657 y fue enterrado en Moorfields, \"en el nuevo cementerio contiguo a Bedlam \".",
"El 21 de enero de 1659, Elizabeth Lilburne solicitó a Richard Cromwell el pago de la multa impuesta a su marido por la ley del 30 de enero de 1652, y su solicitud fue concedida. El Parlamento en una petición similar recomendó la derogación de la ley, y la recomendación fue aprobada por el Parlamento Largo restaurado el 15 de agosto de 1659.",
"## Familia",
"Lilburne se casó con Elizabeth, hija de Henry Dewell. Durante su encarcelamiento en 1649 perdió dos hijos, pero le sobrevivieron una hija y otros niños.",
"## Importancia",
"Charles Harding Firth, escribiendo en el Dictionary of National Biography, consideró que la importancia política de Lilburne era fácil de explicar: en una revolución en la que otros discutían sobre los derechos respectivos del rey y el parlamento, siempre hablaba de los derechos de las personas. Su coraje intrépido y su capacidad de hablar lo convirtieron en el ídolo del pueblo. Con los \"Institutos de los lawes de inglaterra\" en la mano estaba dispuesto a enfrentarse a cualquier tribunal. Estaba dispuesto a atacar cualquier abuso a cualquier costo para sí mismo, pero su egoísmo apasionado lo convirtió en un campeón peligroso y continuamente sacrificó las causas públicas a los resentimientos personales. Sería injusto negar que tuviera verdadera simpatía por los que sufrían opresión o desgracia; incluso cuando él mismo estaba en el exilio, podía interesarse en las angustias de los prisioneros de guerra ingleses y ejercer lo que quedaba de su influencia para aliviarlos. En sus controversias era crédulo, descuidado con la verdad de sus acusaciones e insaciablemente vengativo. Atacó a su vez a todas las autoridades constituidas (señores, comunes, consejo de estado y consejo de oficiales) y, aunque era pendenciero, es justo señalar que nunca se peleó con sus camaradas más cercanos, Walwyn y Overton. Una vida de Lilburne publicada en 1657 proporciona este epitafio:",
"## Imágenes",
"Existen los siguientes retratos contemporáneos de Lilburne:",
"un óvalo, de G. Glover, con el prefijo 'El juicio del hombre cristiano'. 1641.",
"el mismo retrato reeditado en 1646, con barrotes de prisión en la cara para representar el encarcelamiento de Lilburne.",
"un cuerpo entero que representa a Lilburne suplicando en el bar con los Institutos de los lawes de Inglaterra en la mano; con el prefijo de 'El juicio del teniente coronel. John Lilburne, por Theodorus Varax,' 1649.",
"## Representación ficticia",
"Lilburne fue interpretada por Tom Goodman-Hill en el drama televisivo de 2008 The Devil's Whore. En esta obra ficticia, se muestra que Lilburne murió en prisión mientras su esposa, Elizabeth, lo visitaba. También fue interpretado por Michael Pennington en la obra de televisión de 1981 A Last Visitor for Mr. Hugh Peter, y por Gerald Kyd en el estreno de 2012 de la obra 55 Días.",
"El teniente coronel John Lilburne tiene un regimiento en su honor en la Sociedad del Nudo Sellado (que recrea batallas históricas).",
"En 1997, el cantautor Rev Hammer lanzó un álbum conceptual llamado \"Freeborn John\". contando la historia de John Lilburne. El álbum contó con contribuciones musicales y vocales de Maddy Prior, Rose Kemp, Eddi Reader, Rory McLeod, miembros de The Levellers, y Justin Sullivan junto con otros miembros del New Model Army.",
"## Premio John Lilburne",
"La Citizens in Charge Foundation honra cada mes a una persona u organización que defiende los derechos en los EE. UU.",
"## Otras lecturas",
"Braddick, Michael. The Common Freedom of the People: John Lilburne and the English Revolution (Oxford University Press, 2018).",
"."
] | [
true,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false
] |
[
"# Ihara Saikaku",
"## Abstract",
"Ihara Saikaku (井原 西鶴), seudónimo de Hirayama Tōgo (平山藤五), (Osaka, 1642- ibídem, 9 de septiembre de 1693) fue un poeta y novelista japonés, una de las más brillantes figuras de la literatura japonesa del período Edo en la historia de Japón.",
"Procedente de una familia de comerciantes y maestro haikai desde la edad de veinte años, Saikaku ganó fama por su rapidez al componer haikai-no-renga, estableciendo una marca al componer 23 500 versos en un solo día durante una ceremonia en el santuario de Sumiyoshi, en Osaka, en 1685. Sin embargo, es más conocido por sus novelas, como Kōshoku Ichidai Otoko (1682), traducida al español como Hombre lascivo y sin linaje o Amores de un vividor, con la que dio comienzo un nuevo género, el del ukiyo-zōshi (‘libros del mundo flotante’), que continuó con novelas como Kōshoku Gonin Onna (1686), traducida al español como Cinco amantes apasionadas, y Kōshoku Ichidai Onna (Vida de una mujer galante), del mismo año. En este género literario costumbrista, cínico y picaresco, Saikaku escribió sobre las peripecias y amoríos de la clase mercante y las prostitutas en los barrios licenciosos de las grandes ciudades de su tiempo: Osaka, Kioto y Edo.",
"Pese a la popularidad que obtuvo, la obra en prosa de Saikaku no fue valorada por el entorno literario de la época. A finales del siglo XVIII se produjo un resurgimiento de su obra en Edo, pero hasta finales del siglo XIX no comenzó un verdadero redescubrimiento de Saikaku como escritor por el realismo de su narrativa. Aun así, la censura sobre el contenido erótico de su obra provocó que el primer volumen de sus obras completas no apareciera hasta 1949. Actualmente se le considera el mayor escritor de ficción de su tiempo, sus obras han influido a muchos escritores japoneses modernos y tres de sus novelas han sido adaptadas al cine.",
"## Contexto histórico y sociocultural",
"El sogunato Tokugawa adoptó una política que centralizó el poder alrededor de su sede en Edo. El mapa feudal de los daimios se reordenó drásticamente, con una serie de casas colaterales (shinpan) capitaneadas por las «Tres Casas» (Sanke) que descendían del fundador del clan Tokugawa, Ieyasu, y tenían el privilegio de proporcionar los sucesores al sogunato si la línea hereditaria principal se extinguía; el grupo más numeroso, de lealtad absoluta y con feudos de pequeño tamaño, eran los daimios afines al sogún (fudai), que eran los que habían apoyado a Tokugawa Ieyasu después de la muerte de Toyotomi Hideyoshi, sobre todo durante la batalla de Sekigahara; por último, estaban los «señores externos» (tozama), daimios que habían apoyado al bando de los Toyotomi y que se rindieron frente al sogunato después de Sekigahara o la caída de Osaka. Para 1651 el sogunato había desarrollado una serie de reglamentaciones que garantizaban su autoridad sobre el emperador y su corte, los daimios y las órdenes religiosas.",
"Una de las medidas de control que tuvo consecuencias de mayor alcance fue el sankin kōtai: los daimios estaban obligados a mantener una residencia en Edo, donde tenían a sus mujeres e hijos y un séquito adecuado en la que residían alternadamente. Edo se convirtió en el núcleo de la administración sogunal y la ciudad, que se formó alrededor del amplio conjunto de las residencias de los daimios y los distritos samuráis, creció hasta ser la mayor del país, generando al tiempo una red nacional de carreteras y canales navegables que comunicaban con las distantes ciudades-castillo de los daimios. Esto condujo al desarrollo de una nueva clase burguesa, los chōnin, formada por artesanos y comerciantes que atendían las necesidades de daimios y samuráis en las ciudades. Los samuráis desarrollaron una cultura enfocada en la filosofía y el saber clásico, incorporando los valores militares del bushi, dando como resultado el bushidō, el «camino del guerrero». Por su lado, la nueva clase burguesa desarrolló una rica cultura del entretenimiento referida principalmente a cuestiones sentimentales, cuyo ideal llegó a ser el «mundo flotante» (ukiyo), el mundo de la elegancia y la diversión popular. Por otro lado, a imitación de los samuráis, los chōnin aspiraban a alcanzar en la práctica del comercio las cualidades de diligencia, honestidad, honor, lealtad y frugalidad del bushidō, en lo que se ha dado en llamar el chōnindō, el «camino del chōnin ».",
"## Infancia y juventud",
"Nació en 1642 en el seno de una familia mercante de Osaka, profesión que ejerció dirigiendo el negocio familiar, de tamaño medio, con cuatro o cinco asistentes a tiempo completo y que acabó abandonando para convertirse en maestro haikai y escritor de ficción. Saikaku se inició en la composición de haikus a la edad de quince años, y llegó a ser un maestro haikai en 1662, a la edad de veinte. Bajo el seudónimo de Ihara Kakuei, llegó a ser miembro de la escuela Teimon, que estaba de moda en la época, conocida por los juegos de palabras y los enlaces por asociación léxica y fonética.",
"Alrededor de 1670 Saikaku se convirtió en uno de los principales discípulos de Nishiyama Sōin, un maestro del renga, una forma japonesa de verso encadenado. Sōin estableció un estilo de renga, el Danrin, que utilizaba un lenguaje más coloquial, con reglas más relajadas y una cierta dosis de humor que parodiaba deliberadamente la tradición poética clásica y describía la vida y costumbres contemporáneas. En 1673 cambió su seudónimo inicial de Kakuei por Saikaku, significando de ese modo su filiación con la escuela Danrin y su iniciador, al tiempo que se establecía como un maestro haikai reconocido públicamente con su propio estilo personal.",
"Ese mismo año lideró un gran grupo de poetas en la composición de diez mil haikai en doce días en el santuario Ikutama en Osaka, de los que publicó una selección de tres mil versos escogidos, su primera gran obra, Ikutama manku (Diez mil versos de Ikutama). En el prefacio se dice que estos poetas representan un grupo avanzado, cuyos métodos poco ortodoxos habían causado su exclusión de una sesión haikai similar que se dio poco antes. Habían sido estigmatizados como discípulos de la «manera holandesa» (Oranda-ryu), una frase que para los japoneses sugería cosas exóticas y extrañas, como los comerciantes holandeses que se vieron en Nagasaki.",
"## Obra poética",
"En 1675 falleció su esposa a la edad de veinticinco años, dejando a Saikaku al cargo de tres hijos muy jóvenes, uno de los cuales era ciego. Cinco días después compuso, en aproximadamente doce horas, un réquiem haikai de mil versos (lo que implica unos cuarenta segundos por verso). En esta primera obra extensa de Saikaku, que publicó bajo el título de Haikai Dokugin Ichinichi Senku (Mil versos haikai en solitario en un solo día), fusionó sus intereses narrativos y líricos. Aparte de su calidad y del valor como fuente sobre la vida íntima de Saikaku, esta obra es el primer ejemplo conocido del uso del haikai en su obra como un medio individual de composición. El haikai se desarrolló como un medio de composición grupal, pero la ejecución en solitario permitió a Saikaku una mayor libertad de expresión y de elección temática, aunque las reglas elaboradas por la necesidad de organizar una fluida sesión en grupo se convertían en este caso en un inconveniente, sin más justificación que la tradición.",
"Poco después de la muerte de su esposa, en señal de luto, se afeitó la cabeza y, abandonando sus asuntos domésticos en sus asistentes, se convirtió en un monje secular y se dedicó a partir de entonces a la escritura. Dos años después, en 1677, el éxito de su primera obra haikai extensa le condujo a componer otra obra en solitario, una composición en un día de mil seiscientos versos, enlazados en secuencias de cien versos, titulada Oku Kazu (Muchos versos), a la que siguió en 1680 Saikaku Oyakazu (Muchos versos de Saikaku), una secuencia de cuatro mil versos escrita en un solo día. Los tópicos desarrollados por Saikaku en estas dos composiciones haikai en solitario se alejaban ya de los tradicionales en la renga, o incluso en el haikai de la generación previa a la suya, introduciendo los temas que abordaría en su obra en prosa: la vida en las grandes ciudades.",
"Parece ser que Saikaku pidió a su maestro Sōin que añadiera críticas detalladas para la publicación de Oku Kazu, pero éste declinó con la excusa de que era demasiado largo; al parecer, aunque fuera reconocido en esa época como el discípulo más prometedor de Sōin, es posible que éste viera con cierto grado de disgusto la tendencia de Saikaku a utilizar el haikai como un medio de exhibición de su virtuosismo, y hay evidencia de una frialdad creciente en su relación personal desde entonces. El yakazu haikai, como se denominaba a este fenómeno, era un desarrollo natural de los principios de velocidad y asociación libre de ideas que Sōin alentaba, pero parecía poner mayor énfasis en el volumen que en la calidad de la obra.",
"Los distintos récords sucesivos de Saikaku en la composición individual se veían amenazados por seguidores de su estilo de haikai libre, hasta que puso un punto final a cualquier esfuerzo por rivalizar con él en ese campo en 1685, cuando compuso 23 500 versos en veinticuatro horas, a razón de dieciséis por minuto, durante una ceremonia en el santuario Sumiyoshi, en Osaka. La hazaña le valió el reproche del gran poeta Matsuo Bashō, contemporáneo suyo, quien escribió: «La competencia progresa / y veinte mil versos de moscas / se mueven en el aire.»",
"Saikaku no abandonó nunca por completo su conexión con el haikai; dos años después de la publicación de su primera novela fue cuando realizó su más celebrada proeza, los 23 500 versos en veinticuatro horas, sextuplicando su propio récord anterior. Aunque durante cinco años a partir de 1685, tiempo en que publicó más de una docena de novelas o volúmenes de historias, no parece que produjera verso alguno, desde 1690 hasta su muerte en 1693 contribuyó con un considerable número de hokku a varias recopilaciones, colaboró con otros autores en algunas producciones más extensas y participó enérgicamente en una controversia que se produjo sobre su cualificación como juez haikai.",
"## Libros del mundo flotante",
"La distancia del tipo de verso rápido haikai en solitario que cultivaba a la ficción era corta, y en 1682 Saikaku escribió Kōshoku Ichidai Otoko, titulada Hombre lascivo y sin linaje en la traducción de Antonio Cabezas García de 1982 o bien Amores de un vividor según la traducción de Fernando Rodríguez-Izquierdo de 1983. En esta primera obra en prosa utilizó una forma de haibun caracterizado por el uso de lenguaje coloquial y un cierto interés por el costumbrismo cotidiano.",
"Con Kōshoku Ichidai Otoko Saikaku inició el género que llegó a llamarse Ukiyo-zōshi (浮世草子 «libros del mundo flotante»), relatos breves y obras narrativas de mayor extensión destinadas al consumo popular, que reflejaban la nueva riqueza y el ocio de los chōnin, la clase ciudadana, en los barrios alegres. Eran obras a menudo audaces y frecuentemente prohibidas, que alcanzaron un desarrollo notable en los primeros tiempos del período Edo. La obra se desarrolla en cinco volúmenes y cuarenta y cinco secciones, una por cada año de la vida del protagonista, Yonosuke, un chōnin de segunda generación cuyo padre, Yumesuke, es un experto en los caminos del amor y cuya madre es una famosa y reputada tayū (una recitadora) en el barrio licencioso de Kioto. Puede dividirse en dos partes; la primera describe las aventuras juveniles de Yonosuke y su vida de vagabundeo, mientras que la segunda sigue su vida de derroche en varios barrios licenciosos, y se centra en las actuantes famosas de un modo complejo, realista y a menudo humorístico, al tiempo que se distancia de los estereotipos que se encuentran en las críticas a las cortesanas que le eran contemporáneas.",
"Dos años después, en 1684, Saikaku escribió Shoen Ōkagami (El gran espejo de la belleza femenina), una especie de secuela de Amores de un vividor que volvía a tratar de los barrios licenciosos, las actuantes y sus clientes, al que siguieron Kōshoku Gonin Onna (1686), traducida al español como Cinco amantes apasionadas, y Kōshoku Ichidai Onna (Vida de una mujer galante) el mismo año. Escrita en la cúspide de la carrera de Saikaku, Vida de una mujer galante consta de seis volúmenes y veinticuatro capítulos. Es una de las últimas en una serie de «libros de amor» (kōshoku-mono), un subgénero de los «libros del mundo flotante» (Ukiyo-zōshi) que Saikaku inició con Amores de un vividor. Se trata de la confesión de una mujer madura a dos jóvenes en la que describe sus experiencias, empezando por su infancia como hija de un antiguo aristócrata en Kioto y su vida como encargada en el palacio imperial y su progresiva decadencia hasta acabar ejerciendo la prostitución en la calle. Es la única obra extensa que Saikaku escribió en primera persona, hecho que es un eco estructural del zange (arrepentimiento) budista, un tipo de confesión narrativa que se daba en historias medievales.",
"Saikaku, que hasta entonces había publicado solamente en Osaka, comenzó a publicar y ser leído en las tres mayores ciudades de Japón: Osaka, Kioto y Edo. Al alcanzar un público nacional, creció la presión sobre Saikaku para escribir por encargo y en gran cantidad; al principio producía uno o dos libros por año, pero en los años 1687 y 1688 publicó doce libros, en un total de sesenta y ocho volúmenes.",
"En 1685 Saikaku escribió dos obras de teatro ningyō-jōruri (人形浄瑠璃), género predecesor del teatro de marionetas bunraku, para la compañía de Uji Kaganojō (1635-1711), el más famoso recitador y marionetista de Kioto, substituyendo a Chikamatsu Monzaemon como autor cuando este le dejó por la compañía de su discípulo Takemoto Gidayū y ambas compañías se instalaron en Osaka.",
"## Recopilaciones de historias",
"Su estilo cambió en esos años. Hasta 1686 Saikaku había escrito básicamente narraciones de ficción extensas, historias que giraban alrededor de la vida de un protagonista o un pequeño grupo de personajes, en las cuales destacaba el uso de literatura clásica, la alusión de tipo haikai, la parodia y los recursos retóricos. A partir de entonces tendió hacia un género medieval, las colecciones de setsuwa (説話), mitos y narraciones tradicionales, que le permitían ejercitar su talento como escritor de historias breves y trabajar sobre historias que conocía, de las que había leído u oído narrar. Estos trabajos posteriores consistieron en recopilaciones de historias breves, autónomas pero unificadas por un tema o formato particulares, en las que dejó de lado, estilísticamente, el énfasis en la parodia y retórica clásicas. Los temas que predominaron en sus novelas, concebidas a partir de la observación de las gentes de su época, fueron el dinero y el sexo, en los que incidió profundamente sin caer en moralismos o pornografía; las historias de Saikaku, sin importarle la condición y cultura de sus personajes, reflejan su escandalosa vida, las pasiones y los crímenes en un tono burlesco, picante y obsceno.",
"Saikaku Shokoku-banashi (Cuentos de Saikaku de varias provincias), escrito en 1685 y Futokoro Suzuri (La piedra de tinta de bolsillo), de 1687, son dos obras representativas de este cambio, que consisten en anécdotas recogidas de diferentes zonas de Japón, cuentos sobrenaturales, leyendas tradicionales e historias modernas. Honchō Nijū Fukō (Veinte hijos desnaturalizados en Japón), de 1686, es una colección de historias basadas tanto en material tradicional como en ejemplos contemporáneos, que ilustran varias violaciones flagrantes del código de piedad filial, contrastando las ofensas de las generaciones jóvenes con la supuesta moralidad de una época anterior.",
"En 1687 publicó Nanshoku Ōkagami (El gran espejo del amor entre hombres), una colección de cuarenta relatos cuyo tema común son las relaciones homosexuales entre hombres y muchachos, considerada «el clásico japonés más importante sobre el amor por los jóvenes». Las veinte primeras historias se centran en el wakashudō (若衆道 «La vía del joven hombre»), las relaciones entre guerreros samuráis con muchachos, llamados wakashū, que cuando alcanzaban la edad de diecinueve años pasaban por una ceremonia que les confería el estatus adulto, tras lo cual tomaban el rol correspondiente en sus relaciones con muchachos. Estas primeras historias ejemplificaban el ideal pederástico, mientras que el segundo grupo de veinte historias, desarrolladas en el ambiente de los actores jóvenes kabuki, mostraban la pederastia a su propia manera, con muchachos que se prostituían en los distritos del teatro de las tres mayores ciudades de Japón.",
"En el libro, Saikaku trata de dos tipos básicos de hombres: los shojin-zuki, bisexuales, que tenían relaciones con muchachos y los onna-girai, los que odian a las mujeres, que son solo homosexuales, centrando su atención en los últimos. El quinto sogún Tokugawa desde 1680, Tokugawa Tsunayoshi, tenía una debilidad por los muchachos hermosos que demostraban talento en el teatro nō y los congregaba en el castillo Edo; lo imitaron un número de señores, manteniendo como amantes a jovencitos, haciendo de Edo el lugar entre los samuráis para el amor homosexual. Publicada en Osaka y Kioto, Saikaku pretendió haber escrito El gran espejo del amor entre hombres en Edo, quizás con vistas a extender su público a la sede del gobierno. Honchō Nijū Fukō (Veinte hijos desnaturalizados en Japón), escrita el mismo año, fue publicada en Osaka y Edo, como lo serían el resto de sus obras posteriores.",
"Aunque el tema principal de la obra de Saikaku eran los habitantes de las ciudades, también se interesó por las costumbres y valores de la clase guerrera, los samuráis. En 1687 Saikaku publicó Budō Denraiki (Historias de comportamiento tradicional samurái), a la que siguieron en 1688 Bukegiri Monogatari (Cuentos del deber samurái) y Shin Kashōki (Nuevos registros de sucesos extraños). Las tres obras consistieron en recopilaciones de historias independientes, que trataban básicamente los temas tradicionales de lealtad, honor y venganza, aunque presentadas de una manera realista y moderna que enfrenta al lector no solo con el aspecto noble de la ética del guerrero, sino también con la futilidad e incluso el patetismo de ésta.",
"En 1689 Saikaku escribió una de las primeras recopilaciones japonesas de historias detectivescas, Honchō Ōin Hiji (Juicios hechos bajo las flores del cerezo en este país). Ilustrada por Yoshida Hanbe, reúne cuarenta y cuatro historias de juicios en las cortes de justicia, en su mayor parte tomadas o adaptadas de varias historias populares del periodo Edo. Se trataba de antiguas historias chinas de detectives, en las que el héroe solía ser algún astuto magistrado. Conocidas en Japón desde hacía cierto tiempo, hasta la década de 1660 los escritores japoneses no trabajaron este género de historias, a las que Saikaku otorgó por primera vez importancia literaria.",
"## Historias chōnin",
"El crecimiento de Edo como ciudad sede del sogunato y la consecuente creación de una red nacional de transporte y comunicaciones en Japón hizo crecer rápidamente la economía en el área Kioto-Osaka y propició la aparición de una nueva clase social burguesa, los chōnin, que hizo su fortuna en la nueva economía basada en moneda, cuyo capital era invertido y circulaba, que fue reemplazando a los comerciantes que hicieron fortuna anteriormente a través de privilegios monopolísticos y conexiones con los señores feudales.",
"En 1688 Saikaku escribió la primera de sus llamadas «historias chōnin », Nippon Eitaigura (El almacén eterno de Japón), donde sugería técnicas para hacer fortuna en esa nueva economía. El subtítulo del libro era Daifuku Shin Chōja Kyō (Fortuna, evangelio del nuevo millonario), indicando así ser una secuela de Chōjakyō (Evangelio del millonario), un librito publicado en 1627 que describía cómo tres comerciantes habían alcanzado su fortuna.",
"Las virtudes por las que abogaba Saikaku en esta serie de obras eran la ingenuidad (saikaku), el ahorro, la diligencia y la honestidad. El libro comienza con la pretensión de revelar los medios de amasar una fortuna en la nueva economía, pero acaba mostrando cuán difícil es alcanzar ese objetivo e incluso cuestiona su validez como objetivo para los habitantes de las ciudades. Muchas de las historias critican de hecho la adoración por el dinero y abogan por un estilo de vida honesto, frugal y tranquilo. Saikaku incluyó varias historias sobre fracasos financieros, anticipando una visión de la vida económica más pesimista que se vería reflejada en 1692 en Seken Munezan'yo (Cálculos mentales mundanos o Los cálculos que permiten triunfar en el mundo), donde el tema es la omnipotencia del dinero, los caminos tortuosos para alcanzarlo y el desprecio en el que aquellos que pierden la fortuna caen. Ilustrada por Makieshi Genzaburō, el libro contiene veinte historias sobre la acumulación de deudas y la evasión de los deudores, centradas en habitantes de la ciudad; la acción de cada historia tiene lugar el último día del año, el último día de cálculo para los comerciantes.",
"Otras obras de este periodo son Kōshoku Seisui Ki (1688), con ilustraciones de Yoshida Hanbei, veinticinco historias de ricos patrones en los barrios licenciosos; y Hitome Tamaboki (1689), una guía de Japón (básicamente Honshū y Kyūshū) ilustrada por un artista desconocido, probablemente basada en notas hechas por el propio Saikaku durante sus viajes. También Wankyū Nise no Monogatari (1691), con ilustraciones de un artista desconocido; se trata de una novela corta en catorce capítulos que narra las experiencias en el infierno de un hombre que abusó de la pederastia. Tras muchas dolorosas experiencias en un infierno poblado por muchachos-diablos, alcanza la iluminación budista y retorna milagrosamente a la vida, resuelto a ser en el futuro un cliente de la prostitución masculina más considerado.",
"## Recepción y crítica",
"Durante la mayor parte de los siglos XVIII y XIX, la figura literaria de Saikaku fue completamente eclipsada por los otros dos grandes escritores de la era Genroku, el dramaturgo Chikamatsu Monzaemon y el poeta Matsuo Bashō. Fue generalmente desdeñado en los círculos literarios como si no hubiera sido un verdadero hombre de letras; el famoso novelista del periodo Edo Kyokutei Bakin dijo de él: «no tiene un átomo de literatura en su vientre.» No fue tan solo su supuesta falta de erudición la que le procuró el desdén de los círculos intelectuales japoneses; la falta de respeto a las convenciones literarias (tanto en su poesía como en su prosa) del holandés Saikaku, así como su interés en temas plebeyos y la supuesta inmoralidad de su obra contribuyeron en contra de su reputación.",
"Aunque a finales del s. XVIII se produjo un resurgimiento de su obra en Edo, que inspiró a Santō Kyōden y otros escritores de la época, esta situación se sostuvo hasta finales del siglo XIX, ya en la era Meiji; el primer trabajo serio sobre Saikaku fue un artículo de Kōda Rohan publicado en 1890, y el primer estudio completo sobre él apareció en 1897. Este redescubrimiento fue inspirado por la cualidad realista de su escritura, que atrajo a escritores que intentaban reintroducir una forma de realismo en la literatura japonesa, como Ozaki Kōyō y Kōda Rohan, y más tarde a autores de la escuela naturalista como Tayama Katai, que reconoció en la obra de Saikaku el vigoroso realismo que había encontrado en los naturalistas franceses del siglo XIX.",
"Las experiencias de los clientes de los burdeles y de las mismas cortesanas eran el material obvio para un escritor de su época y origen social, siendo innegable la existencia de grandes y espléndidos barrios licenciosos y de prostitución en las ciudades de Japón (el barrio Shimabara en Kioto, Shin-machi en Osaka, Shin-Yoshiwara en Edo, Maruyama en Nagasaki) y un gran número de pequeños barrios a lo largo y ancho de todo Japón en el período Edo. Estos barrios eran centros de moda y cultura de la nueva burguesía, y jugaban un papel importante en la vida de Saikaku y sus contemporáneos, como lo hacía también la pederastia y la prostitución masculina. La práctica de la sodomía se difundió entre los círculos samurái en Japón en los largos años de guerra durante los siglos XIV y XV, y estaba también asociada tradicionalmente con el celibato de los monjes budistas, de tal modo que alcanzó cierto prestigio e incluso fue contemplada como una forma superior de relación. Saikaku no abrió ningún nuevo tema ni sorprendió a sus contemporáneos con sus historias, puesto que los debates sobre los méritos relativos de las «dos vías del amor» eran el tema central de muchas obras literarias populares. Saikaku, el primero de los chōnin en escribir sobre su mundo desde su propio punto de vista, es contemplado como el fundador de una literatura burguesa que describe con precisión la escena y refleja el espíritu de la nueva sociedad de la que era miembro, en simpatía con las actitudes e ideales de su clase.",
"El contenido erótico de su obra provocó no obstante la censura del gobierno y los militares japoneses, y hasta después de la Segunda Guerra Mundial no se pudieron publicar ediciones completas de sus obras. El primer volumen de los quince que se anunciaron de Teihon Saikaku Zenshū (Edición estándar de las obras completas de Saikaku) fue publicado en 1949. Actualmente se le considera el mayor escritor de ficción del período Edo, y sus obras han influido a muchos escritores japoneses modernos.",
"Ilia y Javier Sologuren, en su libro La luna en el agua: teatro y cuento japoneses, cuentan a Saikaku «entre los tres más grandes narradores del Japón de todos los tiempos», completando la lista con dos damas de la Corte de Heian en Kioto: Murasaki Shikibu, autora del Genji Monogatari (源氏物語) (principios del siglo XI), generalmente traducido como Novela de Genji, Romance de Genji o Historia de Genji, y con Sei Shonagon, autora del diario íntimo Makura no Sōshi (枕草子 El libro de la almohada), ca. 1000.",
"Yukio Mishima dijo una vez que su novela Kamen no kokuhaku (Confesiones de una máscara, 1949) era la primera obra importante en abordar el tema de la homosexualidad en Japón desde el Nanshoku Okagami (El gran espejo del amor entre hombres) de Saikaku, obra que Louis Crompton considera «la más substancial obra literaria sobre homosexualidad masculina en cualquier lengua antes de los tiempos modernos».",
"## Adaptaciones",
"En 1952 el director japonés Kenji Mizoguchi realizó una adaptación de Kōshoku Ichidai Onna (Vida de una mujer galante) titulada Saikaku Ichidai Onna (La vida de Oharu en Argentina, Vida de Oharu, mujer galante en España), que ganó el premio internacional en el Festival Internacional de Cine de Venecia en 1952, en el que estuvo nominada para el León de Oro. En 1961 fue Yasuzo Masumura quien adaptó Kōshoku Ichidai Otoko (Amores de un vividor), y en 1978 Noboru Tanaka hizo lo propio con Cinco amantes apasionadas en la película Pinku saron: Kōshoku gonin onna.",
"En 1991 se realizó una adaptación de Kōshoku Ichidai Otoko en un anime titulado The Sensualist, dirigido por Yukio Abe y escrito por Eiichi Yamamoto.",
"## Obra",
"Tras sus primeros años como maestro haikai, Saikaku escribió cuentos y novelas en estilo ukiyo-zōshi, sobre la vida cotidiana, los personajes y moralidad de su época. El conjunto de la obra de Ihara Saikaku es extraordinariamente fecundo, y se suele dividir en tres periodos de temáticas bastante homogéneas. Entre 1682 y 1686 escribió básicamente historias de temática galante, kōshoku-mono; en el segundo periodo, entre 1686 y 1688, escribió historias de guerreros samuráis, buke-mono; y en un tercer periodo entre 1688 y 1693 describió las vidas de los chōnin, la clase burguesa de la que provenía, denominadas chōnin-mono. A continuación se listan algunas de sus principales obras, con las ediciones en español correspondientes.",
"### Obra poética",
"Diez mil versos de Ikutama (生玉万句 Ikutama Manku) (1673).",
"Mil versos haikai en solitario en un solo día (俳諧独吟一日千句 Haikai Dokugin Ichinichi Senku) (1675).",
"Muchos versos (大句数 Oku Kazu) (1677).",
"Muchos versos de Saikaku (西鶴 大矢数 Saikaku Oyakazu) (1680).",
"### Historias galantes",
"Hombre lascivo y sin linaje o Amores de un vividor (好色一代男 Kōshoku Ichidai Otoko) (1682).",
"El gran espejo de la belleza femenina: Hijo de un vividor (好色二代男 諸艶大鏡 Kōshoku Nidai Otoko Shoen Okagami) (1684).",
"Cinco amantes apasionadas (好色五人女 Kōshoku Gonin Onna) (1685).",
"Vida de una mujer galante (好色一代女 Kōshoku Ichidai Onna) (1686). Vida de una mujer amorosa. Traducido por Daniel Santillana. Sexto Piso. 2012)",
"Vida de una mujer amorosa. Traducido por Daniel Santillana. Sexto Piso. 2012)",
"El gran espejo del amor entre hombres (男色大鑑 Nanshoku Okagami) (1687). El gran espejo del amor entre hombres. Historias de samuráis. (Traducido por Carlos Rubio y Akiko Imoto. Satori. 2013)",
"El gran espejo del amor entre hombres. Historias de samuráis. (Traducido por Carlos Rubio y Akiko Imoto. Satori. 2013)",
"### Teatro jōruri",
"Kotakeshū (小竹集) (1685).",
"### Recopilaciones de historias",
"Cuentos de Saikaku de varias provincias (西鶴諸国ばなし Saikaku Shokoku-banashi) (1685).",
"Veinte hijos desnaturalizados en Japón (本朝二十不孝 Honchō Nijū Fukō) (1686).",
"La piedra de tinta de bolsillo (懐硯 Futokoro Suzuri) (1687).",
"Juicios hechos bajo las flores del cerezo en este país (本朝桜陰比事 Honchō Ōin Hiji) (1689).",
"### Historias de samuráis",
"Introducción a las artes marciales (武道伝来記 Budō Denraiki) (1687).",
"Cuentos del deber samurái (武家義理物語 Bukegiri Monogatari) (1688).",
"Nuevos registros de sucesos extraños (新可笑記 Shin Kashōki) (1688).",
"### Historias Chōnin",
"El almacén eterno de Japón (日本永代蔵 Nippon Eitaigura) (1688).",
"Kōshoku Seisui Ki (好色盛衰記) (1688).",
"Hitome Tamaboko (一目玉鉾) (1689).",
"Wankyū Nise no Monogatari (椀久二世の物語) (1691).",
"Cálculos mentales mundanos o Los cálculos que permiten triunfar en el mundo (世間胸算用 Seken Munazan'yō) (1692).",
"### Publicaciones póstumas",
"Tras la muerte de Saikaku en 1693 se publicaron algunas de sus obras inéditas.",
"Saikaku Okimiyage (西鶴置土産) (1693), con ilustraciones de Makieshi Genzaburō; quince historias de antiguos ricos patrones de los burdeles que cayeron en malos días.",
"Saikaku Oritome (西鶴織留) (1694), con ilustraciones de Makieshi Genzaburō; veintitrés historias sobre los chōnin y el enriquecimiento.",
"Saikaku Zoku Tsurezure (西鶴俗つれづれ) (1695), con ilustraciones de Makieshi Genzaburō; dieciocho historias variadas, muchas sobre el tema de la ruina por culpa de la bebida.",
"Yorozu no Fumihōgu (万の文反古) (1696) con ilustraciones de Makieshi Genzaburō; veinte historias en forma epistolar sobre chōnin, samuráis o cortesanas.",
"Saikaku Nagori no Tomo (西鶴名残の友) (1699), con ilustraciones de un aficionado desconocido; veintisiete historias sobre poetas haikai con los que Saikaku tuvo relación."
] | [
true,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# Jeremy Bentham",
"## Abstract",
"Jeremy Bentham (Londres, 4 de febrero / 15 de febrero de 1748 -Londres, 6 de junio de 1832), también conocido como Jeremías Bentham, fue un filósofo, jurista, economista, escritor y reformador social inglés considerado como el padre del utilitarismo moderno (que también recibió el nombre de \" radicalismo filosófico \").",
"Bentham definió como el \" axioma fundamental\" de su filosofía el principio de que \"la máxima felicidad del mayor número (...) es la medida de lo bueno y lo malo\". Se convirtió en un destacado teórico de la filosofía del derecho angloamericana y en un político radical cuyas ideas influyeron en el desarrollo del asistencialismo. Abogó por las libertades individuales y económicas, la separación de la Iglesia y el Estado, la libertad de expresión, la igualdad de derechos para las mujeres, el derecho al divorcio y (en un ensayo inédito) la despenalización de los actos homosexuales. Pidió la abolición de la esclavitud, la pena de muerte y el castigo físico, incluido el de los niños. También se ha hecho conocido como uno de los primeros defensores de los derechos de los animales. Aunque estaba firmemente a favor de la extensión de los derechos legales individuales, se opuso a la idea de la ley natural y los derechos naturales (los cuales se consideran \"divinos\" o \"dados por Dios\" en origen), llamándolos \"tonterías sobre zancos\". Bentham también fue un crítico agudo de las ficciones legales.",
"Los estudiantes de Bentham incluyeron a su secretario y colaborador James Mill, Padre de John Stuart Mill, el filósofo legal John Austin, el escritor y activista estadounidense John Neal, así como Robert Owen, uno de los fundadores del socialismo utópico. Él \"tuvo una influencia considerable en la reforma de las cárceles, escuelas, leyes de pobreza, tribunales de justicia y el propio Parlamento\".",
"A su muerte en 1832, Bentham dejó instrucciones para que su cuerpo fuera primero disecado y luego preservado permanentemente como un \"auto-icono\" (o autoimagen), que sería su memorial. Esto se hizo, y el ícono automático ahora está en exhibición pública en la entrada del Centro de Estudiantes en el University College de Londres (UCL). Debido a sus argumentos a favor de la disponibilidad general de educación, se le ha descrito como el \"fundador espiritual\" de la UCL. Sin embargo, solo jugó un papel directo limitado en su fundación.",
"## Biografía",
"Jeremy Bentham nació en Londres, Gran Bretaña, en el seno de una familia de juristas. Fue reconocido como niño prodigio por su padre al encontrarlo en su escritorio leyendo varios volúmenes de la Historia de Inglaterra. A los tres años leía tratados, tocaba el violín a los cinco, estudiaba latín y francés. Hijo de una familia acomodada, estudió primero en Westminster School y a los doce años ingresó en la Universidad de Oxford, donde estudió Derecho, y empezó a ejercer como abogado a los diecinueve años. Pero enseguida se mostró crítico con la educación de su época y con la práctica jurídica, dedicándose por completo a tareas intelectuales. Dotado de una fuerte personalidad, a lo largo de su vida escribió largos manuscritos donde proponía ambiciosas ideas de reformas sociales.",
"Desde 1814 convirtió su casa en centro de intercambio intelectual y foco de un activo movimiento utilitarista. Entre sus amigos y seguidores más cercanos se encontraba James Mill, el cual quiso hacer de su hijo, John Stuart Mill, el heredero de Bentham al frente del movimiento. Ambos fueron editores de importantes obras de Bentham, quien tenía la costumbre de escribir mucho pero dejando la mayor parte de los textos inacabados para que los completaran sus editores.",
"### Primeros años",
"Bentham nació el 15 de febrero de 1748 en Houndsditch, Londres, en el seno de una familia acomodada que apoyaba al partido Tory. Según los informes, era un niño prodigio: lo encontraron cuando era un niño pequeño sentado en el escritorio de su padre leyendo una historia de Inglaterra en varios volúmenes, y comenzó a estudiar latín a la edad de tres años. Aprendió a tocar el violín y, a la edad de siete años, Bentham interpretaba sonatas de Handel durante las cenas. Tenía un hermano sobreviviente, Samuel Bentham (1757-1831), con quien fue cercano.",
"Asistió a la Westminster School; en 1760, a los 12 años, su padre lo envió a The Queen's College, Oxford, donde completó su licenciatura en 1763 y su maestría en 1766. Se formó como abogado y, aunque nunca ejerció, fue llamado a la barra. en 1769. Se sintió profundamente frustrado con la complejidad de la ley inglesa, a la que denominó el \"Demonio de Chicane\". Cuando las colonias americanas publicaron su Declaración de Independencia en julio de 1776, el gobierno británico no emitió ninguna respuesta oficial, sino que encargó en secreto al abogado y panfletista londinense John Lind que publicara una refutación. Su tratado de 130 páginas se distribuyó en las colonias y contenía un ensayo titulado \"Revisión breve de la Declaración\" escrito por Bentham, un amigo de Lind, que atacaba y se burlaba de la filosofía política de los estadounidenses.",
"### Proyecto de prisión y el Panóptico",
"En 1786 y 1787, Bentham viajó a Krýchov en la Rusia Blanca (la actual Bielorrusia) para visitar a su hermano, Samuel, quien estaba encargado de administrar varios proyectos industriales y de otro tipo para el príncipe Potemkin. Fue Samuel (como Jeremy reconoció más tarde en repetidas ocasiones) quien concibió la idea básica de un edificio circular en el centro de un complejo más grande como un medio para permitir que un pequeño número de gerentes supervisara las actividades de una mano de obra numerosa y no calificada.",
"Bentham comenzó a desarrollar este modelo, particularmente aplicable a las prisiones, y esbozó sus ideas en una serie de cartas enviadas a su padre en Inglaterra. Complementó el principio de supervisión con la idea de gestión de contratos; es decir, una administración por contrato en lugar de fideicomiso, donde el director tendría un interés pecuniario en bajar la tasa promedio de mortalidad.",
"El Panóptico estaba destinado a ser más barato que las prisiones de su época, ya que requería menos personal. \"Permítanme construir una prisión sobre este modelo\", pidió Bentham a un Comité para la Reforma del Derecho Penal, \"yo seré el carcelero. Verás... que el carcelero no tendrá salario, no le costará nada a la nación\". Como no se puede ver a los vigilantes, no es necesario que estén de servicio en todo momento, dejando efectivamente la vigilancia a los vigilados. Según el diseño de Bentham, los prisioneros también serían utilizados como mano de obra servil, caminando sobre ruedas para hacer girar telares o hacer funcionar una rueda hidráulica. Esto disminuiría el costo de la prisión y daría una posible fuente de ingresos. Bentham consideró el panóptico una gran invención no solo útil para una cárcel sino también para las fábricas.",
"La propuesta finalmente fallida de construir una prisión panóptica en Inglaterra fue una de sus muchas propuestas de reforma legal y social. Pero Bentham pasó unos dieciséis años de su vida desarrollando y refinando sus ideas para el edificio y esperaba que el gobierno adoptara el plan para una Penitenciaría Nacional nombrándolo como contratista-gobernador. Aunque la prisión nunca se construyó, el concepto tuvo una influencia importante en las generaciones posteriores de pensadores. El filósofo francés del siglo XX, Michel Foucault, argumentó que el panóptico era un paradigma de varias instituciones \" disciplinarias \" del siglo XIX. Bentham permaneció amargado a lo largo de su vida posterior por el rechazo del esquema panóptico, convencido de que había sido frustrado por el Rey y una élite aristocrática. Fue en gran parte debido a su sentido de la injusticia y la frustración que desarrolló sus ideas de \"interés siniestro\", es decir, los intereses creados de los poderosos que conspiran contra un interés público más amplio, que sustentaron muchos de sus argumentos más amplios a favor de la reforma.",
"A su regreso a Inglaterra desde Rusia, Bentham había encargado dibujos a un arquitecto, Willey Reveley. En 1791, publicó el material que había escrito en forma de libro, aunque continuó perfeccionando sus propuestas durante muchos años. Ya había decidido que quería ver construida la prisión: cuando estuviera terminada, la administraría él mismo como contratista-gobernador, con la ayuda de Samuel. Después de intentos fallidos de interesar a las autoridades en Irlanda y la Francia revolucionaria, comenzó a tratar de persuadir al primer ministro, William Pitt, para revivir un esquema abandonado anterior para una Penitenciaría Nacional en Inglaterra, esta vez para ser construido como un panóptico. Finalmente logró ganarse a Pitt y sus asesores, y en 1794 se le pagaron 2.000 libras esterlinas por el trabajo preliminar del proyecto.",
"El sitio previsto era uno que había sido autorizado (en virtud de una ley de 1779) para la penitenciaría anterior, en Battersea Rise; pero las nuevas propuestas se toparon con problemas técnicos legales y objeciones del terrateniente local, Earl Spencer. Se consideraron otros sitios, incluido uno en Hanging Wood, cerca de Woolwich, pero todos resultaron insatisfactorios. Finalmente, Bentham se dirigió a un sitio en Tothill Fields, cerca de Westminster. Aunque se trataba de tierras comunales, sin propietario, había varias partes con intereses en ellas, incluido Earl Grosvenor, que era dueño de una casa en un sitio adyacente y se opuso a la idea de una prisión con vistas a ella. Nuevamente, por lo tanto, el plan se detuvo. En este punto, sin embargo, quedó claro que un sitio cercano en Millbank, junto al Támesis, estaba disponible para la venta, y esta vez las cosas funcionaron mejor. Con dinero del gobierno, Bentham compró la tierra en nombre de la Corona por 12.000 libras esterlinas en noviembre de 1799.",
"Desde su punto de vista, el sitio estaba lejos de ser ideal, siendo pantanoso, insalubre y demasiado pequeño. Sin embargo, cuando le pidió al gobierno más tierras y más dinero, la respuesta fue que debería construir solo una prisión experimental a pequeña escala, lo que interpretó como que había poco compromiso real con el concepto del panóptico como piedra angular de reforma penal. Las negociaciones continuaron, pero en 1801 Pitt renunció a su cargo y en 1803 la nueva administración de Henry Addington decidió no continuar con el proyecto. Bentham estaba devastado: \"Han asesinado mis mejores días\".",
"Sin embargo, unos años más tarde el gobierno retoma la idea de una Penitenciaría Nacional, y en 1811 y 1812 vuelve específicamente a la idea de un panóptico. Bentham, ahora de 63 años, todavía estaba dispuesto a ser gobernador. Sin embargo, cuando quedó claro que todavía no había un compromiso real con la propuesta, abandonó la esperanza y, en cambio, centró su atención en obtener una compensación financiera por sus años de esfuerzo infructuoso. Su reclamo inicial fue por la enorme suma de casi 700,000£, pero finalmente se conformó con la suma más modesta (pero aún considerable) de £ 23,000. Una Ley del Parlamento en 1812 transfirió su título en el sitio a la Corona.",
"Más exitosa fue su cooperación con Patrick Colquhoun para combatir la corrupción en el Pool of Londres. Esto resultó en el Proyecto de Ley de la Policía del Támesis de 1798, que se aprobó en 1800. El proyecto de ley creó la Policía del Río Támesis, que fue la primera fuerza policial preventiva del país y fue un precedente para las reformas de Robert Peel 30 años después.",
"### Correspondencia e influencias contemporáneas",
"Bentham estaba en correspondencia con muchas personas influyentes. En la década de 1780, por ejemplo, Bentham mantuvo correspondencia con el anciano Adam Smith, en un intento fallido de convencer a Smith de que se debería permitir que las tasas de interés flotaran libremente. Como resultado de su correspondencia con Honoré Gabriel Riquetti y otros líderes de la revolución francesa, Bentham fue declarado ciudadano honorario de Francia. Fue un crítico abierto del discurso revolucionario de los derechos naturales y de la violencia que surgió después de la toma del poder por los jacobinos (1792). Entre 1808 y 1810 mantuvo una amistad personal con el revolucionario latinoamericano Francisco de Miranda y visitas pagadas a la casa Grafton Way de Miranda en Londres. También desarrolló vínculos con José Cecilio del Valle.",
"### Propuesta de colonia de Australia del Sur",
"El 3 de agosto de 1831 el Comité de la Sociedad Nacional de Colonización aprobó la impresión de su propuesta para establecer una colonia libre en la costa sur de Australia, financiada con la venta de tierras coloniales apropiadas, supervisada por una sociedad anónima, y que sería concedió poderes de autogobierno tan pronto como fue practicable. Contrariamente a las suposiciones, Bentham no participó en la preparación de la 'Propuesta al Gobierno de Su Majestad para fundar una colonia en la costa sur de Australia, que se preparó bajo los auspicios de Robert Gouger, Charles Grey y Anthony Bacon. Sin embargo, Bentham, en agosto de 1831, redactó un trabajo inédito titulado 'Propuesta de la Compañía de Colonización', que constituye su comentario sobre la 'Propuesta' de la Sociedad Nacional de Colonización.",
"### Westminster Review",
"En 1823, cofundó The Westminster Review con James Mill como una revista para los \" filosóficos radicales \", un grupo de discípulos más jóvenes a través de los cuales Bentham ejerció una influencia considerable en la vida pública británica. Uno fue John Bowring, a quien Bentham se volvió devoto, describiendo su relación como \"hijo y padre\": nombró a Bowring editor político de The Westminster Review y, finalmente, su albacea literario. Otro fue Edwin Chadwick, quien escribió sobre higiene, saneamiento y vigilancia y fue un importante contribuyente a la Ley de Enmienda de la Ley de Pobres: Bentham empleó a Chadwick como secretario y le legó un gran legado.",
"### Vida personal",
"Bentham tuvo varios enamoramientos con mujeres y escribió sobre sexo. Nunca se casó.",
"En The Life of John Stuart Mill de Michael St. John Packe se da una idea de su carácter:",
"Durante sus visitas juveniles a Bowood House, la casa de campo de su patrón Lord Lansdowne, había pasado el tiempo enamorándose sin éxito de todas las damas de la casa, a las que cortejaba con torpe jocosidad, mientras jugaba al ajedrez con ellas o daba les lecciones sobre el clavicémbalo. Esperanzado hasta el final, a la edad de ochenta años volvió a escribir a uno de ellos, recordándole los días lejanos en los que ella \"le había presentado, en una ceremonia, la flor en el sendero verde\". Hasta el final de su vida no pudo oír hablar de Bowood sin que se le llenaran los ojos de lágrimas y se vio obligado a exclamar: \"Llévame adelante, te lo suplico, hacia el futuro, no me dejes volver al pasado\".",
"Un estudio psicobiográfico de Philip Lucas y Anne Sheeran sostiene que pudo haber tenido el síndrome de Asperger.",
"El patrón diario de Bentham era levantarse a las 6 de la mañana, caminar durante 2 horas o más y luego trabajar hasta las 4 de la tarde.",
"## Pensamiento",
"### Doctrina utilitarista",
"Jeremy Bentham llamó a su doctrina moral \" deontología \", como ciencia que del estudio de \"lo conveniente\" (del griego to deon). Hoy en día Bentham es más cononcido como el \"padre del utilitarismo \", una teoría ética consecuencialista cuyas semillas de dicha teoría se pueden encontrar desde la ética hedonista de Aristipo hasta Richard Cumberland y Claude-Adrien Helvétius. Su ambición en la vida era crear un \"pannomion\", un código de derecho utilitario completo. No solo propuso muchas reformas legales y sociales, sino que también expuso un principio moral subyacente en el que deberían basarse. Sus trabajos iniciales atacando el sistema legal y judicial inglés le llevaron a la formulación de la doctrina utilitarista, plasmada en su obra principal: Introducción a los principios de moral y legislación (1789). En ella preconizaba que «todo acto humano, norma o institución, deben ser juzgados según la utilidad que tienen, esto es, según el placer o el sufrimiento que producen en las personas».",
"La ética de Bentham parte del “principio de utilidad”, piedra angular de todo el pensamiento de Bentham, donde lo bueno es lo \"útil\" o lo que aumenta el placer y disminuye el dolor. Tomó como \" axioma fundamental\" la consigna de Helvétius: «la mayor felicidad posible para el mayor número de hombres». A partir de esa simplificación de un criterio antiguo, Bentham proponía formalizar el análisis de las cuestiones políticas, sociales y económicas, sobre la base de medir la utilidad de cada acción o decisión. Así se fundamentaría una nueva ética, basada en el goce de la vida y no en el sacrificio ni el sufrimiento. Entonces, la ética se convierte para Bentham en un cálculo de consecuencias. Para ello, Bentham sugirió un procedimiento para estimar el estado moral de cualquier acción, al que llamó cálculo hedonista o felicítico para una \"aritmética moral\", y hace una clasificación de placeres y dolores. Bentham afirmó haber tomado prestado este concepto de los escritos de Joseph Priestley, aunque lo más cerca que estuvo Priestley de expresarlo fue en la forma \"el bien y la felicidad de los miembros, es decir, la mayoría de los miembros de cualquier estado, es el gran estándar por el cual todo relacionado con ese estado finalmente debe determinarse\".",
"Jeremy Bentham fue una rara figura importante en la historia de la filosofía que apoyó el egoísmo psicológico, pero como los deseos de los hombres entran en conflicto el principio de utilidad no puede ser confinado al ámbito individualista, lo cual el utilitarismo de vuelve en un hedonismo colectivo. También fue un decidido opositor de la religión. Bentham era ateo. Como observa Crimmins: \"Entre 1809 y 1823, Bentham llevó a cabo un examen exhaustivo de la religión con el objetivo declarado de extirpar las creencias religiosas, incluso la idea misma de la religión, de la mente de los hombres\". Negaba también la «religión natural», que construía el concepto de Dios por analogía con los soberanos de la tierra, y defendía la «religión revelada».",
"El utilitarismo ejerció su influencia sobre toda una generación de políticos británicos, representada por Robert Peel. Además Bentham influyó o intentó influir sobre los gobernantes y líderes de las nuevas repúblicas latinoamericanas. Del mismo modo dejó fortalecido y apropiado el concepto de deontología muy utilizado en leyes y códigos del quehacer profesional que mira hacia el futuro. El objetivo último de lograr «la mayor felicidad para el mayor número» le acercó a corrientes políticas progresistas y democráticas: la Francia republicana surgida de la Revolución le honró con el título de «ciudadano honorario» (1792), si bien Bentham discrepaba profundamente de Jean-Jacques Rousseau y consideraba absurdo el planteamiento iusnaturalista subyacente a la Declaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789\". En la teoría del conocimiento, Bentham era nominalista.",
"También puede señalarse la incidencia que tendría, a la larga, sobre las doctrinas subjetivas del valor que se impusieron en la teoría económica occidental a partir de la « revolución marginalista » (Walras, Pareto, etc.).",
"#### Principio de utilidad",
"En Introducción a los principios de la moral y la legislación, Bentham explica cómo las acciones están motivadas por el deseo de placer y son correctas en la medida en que crean utilidad o felicidad. Por \"felicidad\" entendía un predominio del \" placer \" sobre el \" dolor \" y \"utilidad\" por \"la suma total de todos los placeres y dolores\". En el capítulo 1, Del principio de utilidad, o “ principio de la mayor felicidad ”, escribió:",
"La naturaleza ha puesto a la humanidad bajo el gobierno de dos amos soberanos, el dolor y el placer. Sólo a ellos les corresponde señalar lo que debemos hacer, así como determinar lo que debemos hacer. Por un lado, el estandarte del bien y el mal, por el otro, la cadena de causas y efectos, están sujetos a su trono. Nos gobiernan en todo lo que hacemos, en todo lo que decimos, en todo lo que pensamos...",
"En los Los principios de la moral y la legislación, Bentham se centra en el principio de utilidad y cómo esta visión de la moralidad se relaciona con las prácticas legislativas. Su principio de utilidad considera el bien como aquello que produce la mayor cantidad de placer y la mínima cantidad de dolor, y el mal como lo que produce la mayor cantidad de dolor sin el placer. Las palabras de deber, bien, mal, virtud, vicio, justo e injusto, se reducen a esto o no tiene ningún significado. Este principio no puede demostrarse pero no necesita demostración, puesto que es evidente en sí y se manifiesta dentro de la legislación de una sociedad. Luego, la \"utilidad o el interés del individuo y la comunidad (que es un organismo ficticio) se comprendía en lograr mayor placer y evitar el mal\". La razón mostraría que el mejor método para alcanzar la felicidad individual es el de procurar la felicidad de otros. Así, \"el egoísmo personal está en íntima relación con la afección social\". En contraste con la deontología de la ética kantiana, Bentham cree que no tiene sentido imponer un deber que vaya en contra del interés y la dicha de los hombres.",
"#### Clasificación de placeres",
"Bentham también define este concepto de placer y dolor como físico y espiritual. No establece una jerarquía de placeres, sino que para medir el grado de dolor o placer que creará una determinada decisión, establece un conjunto de criterios divididos en las siguientes categorías:",
"Intensidad (cuán intenso es).",
"Duración (por cuánto tiempo).",
"Certeza (cuán seguro es su logro).",
"Proximidad (cuán pronto).",
"Fecundidad (si conducirá a otros placeres).",
"Pureza (cuánto dolor le acompaña).",
"Extensión (qué número de individuos se ve involucra)",
"Usando estas medidas, revisa el concepto de castigo y cuándo debe usarse en cuanto a si un castigo creará más placer o más dolor para una sociedad. Bentham propuso el castigo como mecanismo disuasorio. En lugar de reprimir los actos malvados, Bentham argumenta que ciertas leyes y castigos innecesarios podrían conducir en última instancia a vicios nuevos y más peligrosos que los que se castigan inicialmente, y pide a los legisladores que midan los placeres y los dolores asociados con cualquier legislación y formulen leyes. para crear el mayor bien para el mayor número. Argumenta que el concepto del individuo que busca su propia felicidad no puede necesariamente declararse \"correcto\", porque a menudo estas actividades individuales pueden conducir a un mayor dolor y menos placer para la sociedad en su conjunto. Por tanto, la legislación de una sociedad es vital para mantener el máximo placer y el mínimo grado de dolor para el mayor número de personas.",
"#### Cálculo hedonista",
"En su exposición del cálculo felicítico, Bentham propuso una clasificación de 12 dolores y 14 placeres, mediante la cual podemos probar el \" factor de felicidad \" de cualquier acción. Para Bentham, según P. J. Kelly, la ley \"proporciona el marco básico de interacción social al delimitar esferas de inviolabilidad personal dentro de las cuales los individuos pueden formar y perseguir sus propias concepciones de bienestar\". Proporciona seguridad, condición previa para la formación de expectativas. Como el cálculo hedonista muestra que las \"utilidades de las expectativas\" son mucho más altas que las naturales, se deduce que Bentham no favorece el sacrificio de unos pocos en beneficio de la mayoría. Profesor de derecho Alan Dershowitz ha citado a Bentham para argumentar que a veces se debe permitir la tortura.",
"#### Críticas",
"En contra de los \"ascetas\" que rechazan \"cualquier pequeña partícula de placer\", Bentham les tacha de \"hipocresía\" y sus conceptos como \"puro error y simple fraseología\". Además, los placeres corporales no son \"innobles\", pues \"no hay parte ni órgano del cuerpo que sea innoble\". Respecto a las críticas morales religiosas las considera como supersticiosas. Nadie conoce la voluntad de Dios y un Dios benevolente \"no nos gobernaría por una legislación externa o una suerte de mandamientos divinos, sino a través de los instintos de la naturaleza\".",
"El utilitarismo fue revisado y ampliado por su alumno, John Stuart Mill, quien criticó duramente la visión de Bentham de la naturaleza humana, que no reconocía la conciencia como un motivo humano. Mill consideró que la opinión de Bentham \"ha hecho y está haciendo un mal muy grave\". También criticó la igualdad de placeres de Bentham estableciendo que: \"Es perfectamente compatible con el principio de utilidad reconocer el hecho de que algunas clases de placer son más deseables y más valiosas que otras\". En manos de Mill, el \"benthamismo\" se convirtió en un elemento importante en la concepción liberal de los objetivos de la política estatal.",
"Los críticos de Bentham han afirmado que socavó los cimientos de una sociedad libre al rechazar los derechos naturales. La historiadora Gertrude Himmelfarb escribió: \"El principio de la mayor felicidad del mayor número era tan hostil a la idea de la libertad como a la idea de los derechos\". Bentham presentó muchas propuestas prácticas con el objetivo de aumentar la felicidad social, como un canal en Panamá, pero también hizo propuestas controvertidas como el « panóptico », una cárcel donde los recluidos se hallan en celdas alrededor de una torre sin saber si son observados. Si bien el modelo de Bentham fue criticado (aunque él lo consideraba una genialidad), de alguna forma todas las cárceles, escuelas y fábricas a partir de aquella época se construyeron con el modelo panóptico de vigilancia. Dicha propuesta ha sido vista como un dispositivo de una eficiencia monstruosa que no dejaba lugar para la humanidad propia de estados totalitarios. A mediados de la década de 1970, el psicoanalista francés Jacques-Alain Miller y el filósofo francés Michel Foucault en Vigilar y castigar llamaron la atención sobre el panóptico.",
"La teoría \" hedonista \" de Bentham (un término de J. J. C. Smart) a menudo es criticada por carecer de un principio de equidad incorporado en una concepción de la justicia. En Bentham and the Common Law Tradition, Gerald J. Postema afirma: \"Ningún concepto moral sufre más a manos de Bentham que el concepto de justicia. No existe un análisis sostenido y maduro de la noción\". Así, algunos críticos objetan que sería aceptable torturar a una persona si esto produjera una cantidad de felicidad en otras personas que supere la infelicidad del individuo torturado. Sin embargo, como argumentó P. J. Kelly en Utilitarianism and Distributive Justice: Jeremy Bentham and the Civil Law, Bentham tenía una teoría de la justicia que prevenía tales consecuencias.",
"### Economía",
"Las opiniones de Bentham sobre la economía monetaria eran completamente diferentes a las de David Ricardo; sin embargo, tenían algunas similitudes con las de Henry Thornton. Se centró en la expansión monetaria como un medio para ayudar a crear pleno empleo. También fue consciente de la relevancia del ahorro forzoso, la propensión al consumo, la relación ahorro-inversión y otras cuestiones que forman el contenido del análisis moderno del ingreso y el empleo. Su visión monetaria estaba cerca de los conceptos fundamentales empleados en su modelo de toma de decisiones utilitaria. Su trabajo se considera un precursor temprano de la economía del bienestar moderna.",
"Bentham afirmó que los placeres y los dolores se pueden clasificar según su valor o \"dimensión\", como la intensidad, la duración, la certeza de un placer o un dolor. Le preocupaban los máximos y mínimos de placeres y dolores; y sentaron un precedente para el futuro empleo del principio de maximización en la economía del consumidor, la empresa y la búsqueda de un óptimo en la economía del bienestar.",
"Bentham abogó por la \"Gestión de los pobres\", que implicaba la creación de una cadena de grandes asilos. La economía de Bentham fue criticada por Karl Marx en El capital, quien le refiere como \"oráculo insípidamente pedante, acartonado y charlatanesco del sentido común burgués decimonónico\".",
"### Reforma de la ley",
"Bentham estaba estrechamente ligado en la tradición empirista, donde ideas simples permitían entender ideas complejas de los cuales tenemos experiencia. Pare él, la idea de un “ derecho natural ” es una «contradicción en los términos» y los \" derechos del hombre \" son «falsos derechos».. Entendió los conceptos “ obligación ” o “ derecho ” como « paráfrasis » o « entidades ficcionales », donde \"la unidad primaria del significado no es la palabra, sino la proposición\". Bentham sustituye estos conceptos por otros que ya no los contienen, llegando así con «entidades reales» que los expliquen, como los términos “placer” y “dolor”.",
"Bentham fue la primera persona en ser un defensor agresivo de la codificación de todo el derecho consuetudinario en un conjunto coherente de estatutos; en realidad fue quien acuñó el verbo \"codificar\" para referirse al proceso de redacción de un código legal. En Un fragmento sobre el gobierno Bentham critica que la fuente de la obediencia al Estado no surge de un contrato social, pues estos solo existen ya dentro de un gobierno, sino de su utilidad. Al principio Bentham pensó que \"sólo necesitaba apelar a los gobiernos ilustrados para que éstos llevaran a efecto aquellas medidas\" pero tras ver su desinterés por esta se convirtió en defensor de la democracia: «un hombre, un voto».",
"Presionó mucho para la formación de comisiones de codificación tanto en Inglaterra como en los Estados Unidos, y llegó a escribir al presidente James Madison en 1811 para ofrecerse como voluntario para escribir un código legal completo para el joven país. Después de aprender más sobre la ley estadounidense y darse cuenta de que la mayor parte se basaba en los estados, rápidamente escribió a los gobernadores de cada estado con la misma oferta.",
"Durante su vida, los esfuerzos de codificación de Bentham fueron completamente infructuosos. Incluso hoy en día, han sido completamente rechazados por casi todas las jurisdicciones de derecho consuetudinario, incluida Inglaterra. Sin embargo, sus escritos sobre el tema sentaron las bases para el trabajo de codificación moderadamente exitoso de David Dudley Field II en los Estados Unidos una generación más tarde.",
"### Derechos de los animales",
"Bentham es ampliamente considerado como uno de los primeros defensores de los derechos de los animales. Argumentó y creyó que la capacidad de sufrir, no la capacidad de razonar, debería ser el punto de referencia, o lo que llamó la \"línea insuperable\". Si la razón por sí sola fuera el criterio por el cual juzgamos quién debería tener derechos, los bebés humanos y los adultos con ciertas formas de discapacidad también podrían quedarse cortos. En 1780, aludiendo al limitado grado de protección legal que el Code Noir otorgaba a los esclavos en las Antillas francesas, escribió en el capítulo 17, De los límites de la rama penal de la jurisprudencia, de los Los principios de la moral y la legislación que:",
"Ha sido el día, me entristece decir que en muchos lugares aún no ha pasado, en que la mayor parte de las especies, bajo la denominación de esclavos, han sido tratadas por la ley exactamente en las mismas condiciones que en Inglaterra. por ejemplo, las razas inferiores de animales lo son. Puede llegar el día en que el resto de la creación animal pueda adquirir esos derechos que nunca podrían haberles sido negados sino por la mano de la tiranía. Los franceses ya han descubierto que la negrura de la piel no es razón para que un ser humano deba ser abandonado sin remedio al capricho de un torturador. Es posible que algún día se reconozca que el número de patas, la vellosidad de la piel o la terminación del os sacrum son razones igualmente insuficientes para abandonar a un ser sensible a la misma suerte. ¿Qué más es lo que debería trazar la línea infranqueable? ¿Es la facultad de la razón o quizás la facultad del discurso? Pero un caballo o un perro adulto es, sin comparación, un animal más racional, así como más conversador, que un bebé de un día, una semana o incluso un mes de edad. Pero supongamos que el caso fuera de otro modo, ¿de qué serviría? La pregunta no es, ¿pueden razonar? ni, ¿pueden hablar? pero, ¿Pueden sufrir?",
"Anteriormente en el párrafo, Bentham deja claro que aceptaba que los animales podían ser sacrificados para alimento o en defensa de la vida humana, siempre que no se hiciera sufrir innecesariamente al animal. Bentham no se opuso a los experimentos médicos en animales, siempre que los experimentos tuvieran en mente un objetivo particular de beneficio para la humanidad y tuvieran una posibilidad razonable de lograr ese objetivo. Escribió que, de lo contrario, tenía una \"objeción decidida e insuperable\" a causar dolor a los animales, en parte debido a los efectos nocivos que tales prácticas podrían tener en los seres humanos. En una carta al editor del Morning Chronicle en marzo de 1825, escribió:",
"Nunca he visto, ni puedo ver, ninguna objeción a someter a perros y otros animales inferiores al dolor, en forma de experimento médico, cuando ese experimento tiene un objeto determinado, beneficioso para la humanidad, acompañado de una perspectiva justa de la misma. realización de la misma. Pero tengo una objeción decidida e insuperable a someterlos a dolor sin tal punto de vista. A mi entender, todo acto por el cual, sin perspectiva de bien preponderante, se produce dolor a sabiendas y voluntariamente en cualquier ser, es un acto de crueldad; y, como otros malos hábitos, cuanto más se entrega al hábito correspondiente, más fuerte crece, y más frecuentemente produce su mal fruto. No puedo comprender cómo debe ser, que a quien le divierte ver sufrir a un perro o a un caballo, no debería ser motivo de diversión ver sufrir a un hombre; viendo, como yo lo hago, cuánta más moralidad e inteligencia tiene en él un cuadrúpedo adulto de esas y muchas otras especies, que cualquier bípedo durante algunos meses después de haber sido traído a la existencia; ni me parece cómo debe ser, que una persona para quien la producción de dolor, ya sea en uno o en otro caso, es una fuente de diversión, tendría escrúpulos en darse esa diversión cuando podría hacerlo bajo una garantía de impunidad.",
"### Género y sexualidad",
"Bentham dijo que fue la colocación de las mujeres en una posición legalmente inferior lo que le hizo elegir en 1759, a la edad de once años, la carrera de un reformista, aunque el crítico estadounidense John Neal afirmó haberlo convencido de emprender la carrera de mujeres. cuestiones de derechos humanos durante su asociación entre 1825 y 1827. Bentham habló a favor de una completa igualdad entre los sexos, argumentando a favor del sufragio femenino, el derecho de la mujer a obtener el divorcio y el derecho de la mujer a ocupar un cargo político.",
"La c. rl ensayo de 1785 \"Paederasty (Offences Against One's Self)\" defendía la liberalización de las leyes que prohibían el sexo homosexual. El ensayo permaneció inédito durante su vida por temor a ofender la moral pública. Algunos de los escritos de Bentham sobre \"no conformidad sexual\" se publicaron por primera vez en 1931, pero Paederasty no se publicó hasta 1978. Bentham no cree que los actos homosexuales sean antinaturales y los describe simplemente como \"irregularidades del apetito venéreo\". El ensayo reprende a la sociedad de la época por dar una respuesta desproporcionada a lo que Bentham parece considerar un delito en gran parte privado: exhibiciones públicas o actos forzados que otras leyes tratan correctamente. Cuando el ensayo se publicó en el Journal of Homosexuality en 1978, el resumen decía que el ensayo de Bentham era el \"primer argumento conocido a favor de la reforma de la ley homosexual en Inglaterra\".",
"### Imperialismo",
"Los escritos de Bentham a principios de la década de 1790 en adelante expresaron una oposición al imperialismo. Su folleto de 1793 ¡Emancipe sus colonias! Criticó el colonialismo francés. A principios de la década de 1820, argumentó que el gobierno liberal de España debería emancipar sus colonias del Nuevo Mundo. En el ensayo Plan para una Paz Universal y Perpetua, Bentham argumentó que Gran Bretaña debería emancipar sus colonias del Nuevo Mundo y abandonar sus ambiciones coloniales. Argumentó que el imperio era malo para la mayor parte de la metrópoli y las colonias. Según Bentham, el imperio no era sólido desde el punto de vista financiero, implicaba impuestos sobre los pobres de la metrópoli, provocaba una expansión innecesaria del aparato militar, socavaba la seguridad de la metrópoli y, en última instancia, estaba motivado por ideas equivocadas de honor y gloria.",
"### Estado actual",
"Por expreso deseo de él, su esqueleto, totalmente vestido y con una cabeza de cera (la auténtica fue momificada), se guarda en una vitrina de cristal en el University College de Londres, en cuya fundación había participado. Hasta la fecha, «sigue participando» en las reuniones del consejo académico.",
"## Muerte y auto-icono",
"Bentham murió el 6 de junio de 1832 a los 84 años en su residencia de Queen Square Place en Westminster, Londres, Inglaterra. Continuó escribiendo hasta un mes antes de su muerte y realizó cuidadosos preparativos para la disección de su cuerpo después de la muerte y su preservación como \"Auto-icono\" (cuerpo embalsamado). Ya en 1769, cuando Bentham tenía 21 años, hizo testamento dejando su cuerpo para la disección a un amigo de la familia, el médico y químico George Fordyce, cuya hija, Maria Sophia (1765–1858), se casó con el hermano de Jeremy, Samuel Bentham. Un documento escrito en 1830, instruyendo a Thomas Southwood Smith para crear el auto-icono, se adjuntó a su último testamento, fechado el 30 de mayo de 1832. Decía:",
"Hará armar el esqueleto de tal manera que toda la figura pueda estar sentada en una silla que habitualmente ocupo yo cuando vivo, en la actitud en que estoy sentado mientras reflexiono en el transcurso del tiempo ocupado en escribir.",
"Ordeno que el cuerpo así preparado sea transferido a mi albacea. Hará que el esqueleto se vista con uno de los trajes negros que ocasionalmente uso. El cuerpo así vestido, junto con la silla y el bastón en mis últimos años llevado por mí, se hará cargo de él, y para contener todo el aparato hará preparar una caja o estuche apropiado, y hará que se grabe en caracteres conspicuos en una placa que se colocará sobre ella y también en las etiquetas de la vitrina en la que estarán contenidas las preparaciones de las partes blandas de mi cuerpo, mi nombre completo con las letras ob: seguido del día de mi fallecimiento.",
"El deseo de Bentham de preservar su cadáver era consistente con su filosofía del utilitarismo. En su ensayo Auto-Icon, or the Uses of the Dead to the Living, Bentham escribió: \"Si un caballero rural tiene hileras de árboles que conducen a su vivienda, los auto-iconos de su familia podrían alternar con los árboles; el barniz de copal sería proteger la cara de los efectos de la lluvia\". El 8 de junio de 1832, dos días después de su muerte, se distribuyeron invitaciones a un grupo selecto de amigos, y al día siguiente, a las 3 p. m., Southwood Smith pronunció un largo discurso sobre los restos de Bentham en la Webb Street School of Anatomy & Medicina en Southwark, Londres. La oración impresa contiene un frontispicio con un grabado del cuerpo de Bentham parcialmente cubierto por una sábana.",
"Posteriormente, el esqueleto y la cabeza se conservaron y almacenaron en un gabinete de madera llamado \"Auto-icono\", con el esqueleto acolchado con heno y vestido con la ropa de Bentham. Desde 1833 estuvo en las salas de consulta de Finsbury Square de Southwood Smith hasta que abandonó la práctica privada en el invierno de 1849-1850 cuando se trasladó a 36 Percy Street, el estudio de su socia no oficial, la pintora Margaret Gillies, quien hizo estudios de él. En marzo de 1850, Southwood Smith ofreció el ícono automático a Henry Brougham, quien lo aceptó de buena gana para University College de Londres.",
"Se mantiene en exhibición pública en la entrada principal del Centro de Estudiantes de la UCL. Anteriormente se exhibió al final de South Cloisters en el edificio principal de la universidad hasta que se trasladó en 2020. Sin embargo, tras la jubilación de Sir Malcolm Grant como rector de la universidad en 2013, el cuerpo estuvo presente en la reunión del consejo académico. A partir de 2013, esta fue la única vez que el cuerpo de Bentham fue llevado a una reunión del consejo de la UCL. (Hay un mito persistente de que el cuerpo de Bentham está presente en todas las reuniones del consejo).",
"Bentham tenía la intención de que el auto-icono incorporara su cabeza real, momificada y ojos de cristal para parecerse a su apariencia en vida. Los esfuerzos experimentales de momificación de Southwood Smith, basados en las prácticas de los pueblos indígenas de Nueva Zelanda y que implicaban colocar la cabeza bajo una bomba de aire sobre ácido sulfúrico y extraer los fluidos, aunque técnicamente exitosos, dejaron la cabeza con un aspecto desagradablemente macabro, con la piel seca, oscurecida y estirada sobre el cráneo.",
"Por lo tanto, al auto-icono se le dio una cabeza de cera, equipada con algo del cabello del propio Bentham. La cabeza real se mostró en el mismo estuche que el ícono automático durante muchos años, pero se convirtió en el blanco de repetidas bromas estudiantiles. Más tarde fue encerrado. En 2017, se anunciaron planes para volver a exhibir la cabeza y al mismo tiempo obtener una muestra de ADN para la secuenciación con el objetivo de identificar evidencia genética de autismo.",
"En 2020, el ícono automático se colocó en una nueva vitrina de vidrio y se trasladó a la entrada del nuevo Centro de Estudiantes de University College de Londres en Gordon Square.",
"## University College London",
"Bentham está ampliamente asociado con la fundación en 1826 de la Universidad de Londres (la institución que, en 1836, se convirtió en el University College de Londres), aunque tenía 78 años cuando abrió la universidad y jugó solo un papel indirecto en su establecimiento. Su participación directa se limitó a comprar una sola acción de 100 libras esterlinas en la nueva universidad, lo que lo convirtió en uno de los más de mil accionistas.",
"No obstante, se puede considerar que Bentham y sus ideas inspiraron a varios de los verdaderos fundadores de la universidad. Creía firmemente que la educación debería estar más disponible, en particular para aquellos que no eran ricos o que no pertenecían a la iglesia establecida; en la época de Bentham, se exigía a los estudiantes que ingresaran en las universidades de Oxford y Cambridge la pertenencia a la Iglesia de Inglaterra y la capacidad de afrontar gastos considerables. Como la Universidad de Londres fue la primera en Inglaterra en admitir a todos, independientemente de la raza, credo o creencia política, era en gran parte consistente con la visión de Bentham. Existe alguna evidencia de que, desde el margen, desempeñó un \"papel más que pasivo\" en las discusiones de planificación de la nueva institución, aunque también es evidente que \"su interés fue mayor que su influencia\". Fracasó en sus esfuerzos por ver a su discípulo John Bowring nombrado profesor de Inglés o Historia, pero supervisó el nombramiento de otro alumno, John Austin, como primer profesor de Jurisprudencia en 1829.",
"Las asociaciones más directas entre Bentham y la University College de Londres (la custodia de la universidad de su Auto-icono (ver arriba) y de la mayoría de sus documentos sobrevivientes) son posteriores a su muerte por algunos años: los documentos fueron donados en 1849, y el Auto-icono en 1850. Una gran pintura de Henry Tonks que cuelga en la Galería Flaxma n de University College de Londres muestra a Bentham aprobando los planos de la nueva universidad, pero fue ejecutada en 1922 y la escena es completamente imaginaria. Desde 1959 (cuando se estableció por primera vez el Comité Bentham), la University College de Londres ha albergado el Proyecto Bentham, que está publicando progresivamente una edición definitiva de los escritos de Bentham.",
"University College de Londres ahora se esfuerza por reconocer la influencia de Bentham en su fundación, evitando cualquier sugerencia de participación directa, describiéndolo como su \"fundador espiritual\".",
"## Obras",
"Bentham era un escritor y revisor obsesivo, pero era constitucionalmente incapaz, excepto en raras ocasiones, de completar y publicar su trabajo. La mayor parte de lo que apareció impreso durante su vida fue preparado para su publicación por otros. Varias de sus obras aparecieron por primera vez traducidas al francés, preparadas para la prensa por Étienne Dumont, por ejemplo, Theory of Legislation, volumen 2 (Principles of the Penal Code) 1840, Weeks, Jordan, & Company, Bostón. Algunos hicieron su primera aparición en inglés en la década de 1820 como resultado de la retrotraducción de la colección (y redacción) de Dumont de 1802 de los escritos de Bentham sobre legislación civil y penal.",
"### En inglés",
"1776. A fragment on government. Esta fue una crítica despiadada de algunos pasajes introductorios relacionados con la teoría política en los Comentarios sobre las leyes de Inglaterra de William Blackstone. El libro, publicado de forma anónima, fue bien recibido y reconocido por algunas de las mentes más brillantes de la época. Bentham no estuvo de acuerdo con la defensa de Blackstone de la ley creada por un juez, su defensa de las ficciones legales, su formulación teológica de la doctrina del gobierno mixto, su apelación a un contrato social y su uso del vocabulario de la ley natural. El \"Fragmento\" de Bentham fue solo una pequeña parte de un Comentario sobre los Comentarios, que permaneció inédito hasta el siglo XX.",
"Esta fue una crítica despiadada de algunos pasajes introductorios relacionados con la teoría política en los Comentarios sobre las leyes de Inglaterra de William Blackstone. El libro, publicado de forma anónima, fue bien recibido y reconocido por algunas de las mentes más brillantes de la época. Bentham no estuvo de acuerdo con la defensa de Blackstone de la ley creada por un juez, su defensa de las ficciones legales, su formulación teológica de la doctrina del gobierno mixto, su apelación a un contrato social y su uso del vocabulario de la ley natural. El \"Fragmento\" de Bentham fue solo una pequeña parte de un Comentario sobre los Comentarios, que permaneció inédito hasta el siglo XX.",
"1776. Short Review of the Declaration – vía Wikisource. Un ataque a la Declaración de Independencia de los Estados Unidos.",
"Un ataque a la Declaración de Independencia de los Estados Unidos.",
"1779. An Introduction to the Principles of Morals and Legislation. Londres: T. Payne and Sons.",
"1785 (publ. 1978). \"Offences Against One's Self,\" editado por L. Crompton. Journal of Homosexuality 3(4)389–405. Continued in vol. 4(1). doi 10.1300/J082v03n04_07. ISSN 0091-8369. PubMed.",
"1787. Panopticon or the Inspection-House – vía Wikisource.",
"1787. Defence of Usury. Una serie de trece \"Cartas\" dirigidas a Adam Smith.",
"Una serie de trece \"Cartas\" dirigidas a Adam Smith.",
"1791. \"Essay on Political Tactics\" (1st ed.). Londres: T. Payne.",
"1796. Anarchical Fallacies; Being an examination of the Declaration of Rights issued during the French Revolution. Ataque a la Declaración de los Derechos del Hombre decretada por la Revolución Francesa, y crítica a la filosofía de los derechos naturales que la sustenta.",
"Ataque a la Declaración de los Derechos del Hombre decretada por la Revolución Francesa, y crítica a la filosofía de los derechos naturales que la sustenta.",
"1802. Traités de législation civile et pénale, 3 vols, editado por Étienne Dumont.",
"1811. Punishments and Rewards.",
"1812. Panopticon versus New South Wales: or, the Panopticon Penitentiary System, Compared. Incluye: Two Letters to Lord Pelham, Secretary of State, Comparing the two Systems on the Ground of Expediency. Plea for the Constitution: Representing the Illegalities involved in the Penal Colonization System (1803, first publ. 1812)",
"Two Letters to Lord Pelham, Secretary of State, Comparing the two Systems on the Ground of Expediency.",
"Plea for the Constitution: Representing the Illegalities involved in the Penal Colonization System (1803, first publ. 1812)",
"1816. Defence of Usury; shewing the impolicy of the present legal restraints on the terms of pecuniary bargains in a letters to a friend to which is added a letter to Adam Smith, Esq. LL.D. on the discouragement opposed by the above restraints to the progress of inventive industry (3rd ed.). Londres: Payne & Foss. Bentham escribió una serie de trece \"Cartas\" dirigidas a Adam Smith, publicadas en 1787 como Defensa de la usura. El principal argumento de Bentham contra la restricción es que los \"proyectores\" generan externalidades positivas. G. K. Chesterton identificó el ensayo de Bentham sobre la usura como el comienzo mismo del \"mundo moderno\". Los argumentos de Bentham fueron muy influyentes. Los \"escritores de eminencia\" se movilizaron para abolir la restricción, y la derogación se logró por etapas y se logró por completo en Inglaterra en 1854. Hay poca evidencia sobre la reacción de Smith. No revisó los pasajes ofensivos de La riqueza de las naciones (1776), pero Smith hizo pocas o ninguna revisión sustancial después de la tercera edición de 1784.",
"Bentham escribió una serie de trece \"Cartas\" dirigidas a Adam Smith, publicadas en 1787 como Defensa de la usura. El principal argumento de Bentham contra la restricción es que los \"proyectores\" generan externalidades positivas. G. K. Chesterton identificó el ensayo de Bentham sobre la usura como el comienzo mismo del \"mundo moderno\". Los argumentos de Bentham fueron muy influyentes. Los \"escritores de eminencia\" se movilizaron para abolir la restricción, y la derogación se logró por etapas y se logró por completo en Inglaterra en 1854. Hay poca evidencia sobre la reacción de Smith. No revisó los pasajes ofensivos de La riqueza de las naciones (1776), pero Smith hizo pocas o ninguna revisión sustancial después de la tercera edición de 1784.",
"1817. A Table of the Springs of Action. Londres: sold by R. Hunter.",
"1817. \"Swear Not At All\"",
"1817. Plan of Parliamentary Reform, in the form of Catechism with Reasons for Each Article, with An Introduction shewing the Necessity and the Inadequacy of Moderate Reform. Londres: R. Hunter.",
"1818. Church-of-Englandism and its Catechism Examined. Londres: Effingham Wilson.",
"1821. The Elements of the Art of Packing, as applied to special juries particularly in cases of libel law. Londres: Effingham Wilson.",
"1821. On the Liberty of the Press, and Public Discussion. Londres: Hone.",
"1822. The Influence of Natural Religion upon the Temporal Happiness of Mankind, written with George Grote Publicado bajo el seudónimo de Philip Beauchamp.",
"Publicado bajo el seudónimo de Philip Beauchamp.",
"1823. Not Paul But Jesus Publicado bajo el seudónimo de Gamaliel Smith.",
"Publicado bajo el seudónimo de Gamaliel Smith.",
"1824. The Book of Fallacies from Unfinished Papers of Jeremy Bentham (1st ed.). Londres: John and H. L. Hunt.",
"1825. A Treatise on Judicial Evidence Extracted from the Manuscripts of Jeremy Bentham, Esq (1st ed.), editado por M. Dumont. Londres: Baldwin, Cradock, & Joy.",
"1827. Rationale of Judicial Evidence, specially applied to English Practice, Extracted from the Manuscripts of Jeremy Bentham, Esq. I (1st ed.). Londres: Hunt & Clarke.",
"1830. Emancipate Your Colonies! Addressed to the National Convention of France A° 1793, shewing the uselessness and mischievousness of distant dependencies to a European state. Londres: Robert Heward – vía Wikisource.",
"1834. Deontology or, The science of morality 1, editado por J. Bowring. Londres: Longman, Rees, Orme, Brown, Green and Longman.",
"### En español",
"Listado parcialmente extraído de Vázquez García, Francisco, & José Luis Tasset Carmona, eds. Jeremy Bentham: De los delitos contra uno mismo. Madrid: Biblioteca Nueva, 2002.",
"Consejos que dirige a las Cortes y al pueblo español Jeremías Bentham, ed. de José Joaquín de Mora, Madrid, 1820.",
"Tratados de Legislación civil y penal, ed. de E. Dumont, trad. de Ramón de Salas, 5 vols., Imprenta de Fermín Villalpando, Madrid, 1821-1822; reed. de Joaquín Escriche, Madrid, 1823; reed. 8 vols., Burdeos, 1829; reed., Madrid, 1838; reed. preparada por Magdalena Rodríguez Gil, Madrid, Editora Nacional, 1981.",
"Principios de la ciencia social o de las ciencias morales y políticas, ed. de Toribio Núñez, 2 vols., Imprenta de Bernardo Martín, Salamanca, 1821; reed. como La ciencia social según los principios de Jeremías Bentham. Madrid:, 1835 (Impr. Real).",
"Cartas de Jeremías Bentham al señor conde de Toreno sobre el proyecto de código penal presentado a las Cortes, Imprenta de Diego García Campoy, Madrid, 1821.",
"Tratado de las pruebas judiciales, ed. de E. Dumont, trad. de Diego Bravo Destonet, París, 1823; reed. Madrid, 1847; nueva ed. de José Gómez Castro, Imprenta de T. Jordán, Madrid, 1835; nueva trad. de Manuel Ossorio Florit, Buenos Aires, Ediciones Jurídicas Europa-América, 1971.",
"Propuesta de código dirigida por Jeremías Bentham a todas las naciones que profesan ideas liberales, (en español) Londres, 1827.",
"Principios de legislación y codificación, ed. de Francisco Ferrer y Valls, 2 vols., Madrid, 1834.",
"Aplicación de la panóptica de Jeremías Bentham a las cárceles y casas de corrección de España. Madrid: T. Jordan, 1834.",
"Deontología o ciencia de la moral, 2 vols., Librería de Hallen y sobrinos, Valencia, 1835; reed. París, 1839.",
"Colección de obras del célebre Jeremías Bentham, ed. de E. Dumont, trad. de Baltasar Anduaga y Espinosa, 14 vols., 1841-1843.",
"Escritos económicos, trad. de Francisco J. Pimentel, México, FCE, 1965, reed. 1978 (es una selección de la ed. inglesa de W. Stark).",
"Cartas autógrafas de y para José Cecilio del Valle: correspondencia con Jeremías Bentham, Alexander Von Humboldt, Abate de Pradt, Conde de Pecchio, Álvaro Flores Estrada, Andrés del Río, Vicente Rocafuerte, Manuel de Mier y Terán, Mariano La Gasc...Prólogo de César Sepúlveda México: Porrúa, 1978.",
"Cartas españolas de Jeremías Bentham, ed. de Pedro Schwartz y Carlos Rodríguez Braun, Moneda y Crédito, n.º 165 (1983).",
"El panóptico. El ojo del poder, Michel Foucault; Bentham en España, María Jesús Miranda Madrid: La Piqueta, 1989.",
"En defensa de la usura, Madrid: Ediciones sequitur, 2009.",
"Fragmento Sobre El Gobierno, Traducción De Julián Larios Ramos. Madrid, Sarpe, 1985. Col. Los Grandes Pensadores, 72. Es La Edición Anteriormente Publicada Por Aguilar.",
"Falacias políticas. Estudio preliminar, Benigno Pendas; traducción, Javier Ballarin. Madrid: Centro de Estudios Constitucionales, 1990.",
"Tácticas parlamentarias.: Congreso de los Diputados, Servicio de Publicaciones, D.L. 1991.",
"Antología. Edición de Josep M. COLOMER. Traducciones de Gonzalo Hernández Ortega y Montserrat Vancells. Barcelona, Península, 1991.",
"“Extracto de ‘Libraos de Ultramaria’.” Introducción, selección y transcripción de los manuscritos por Philip Schofield, traducción de Oliva Pinillos. Télos. Revista Iberoamericana de Estudios Utilitaristas, vol. I, n.º 3 (octubre de 1992), pp. 11-43.",
"Nomografía o El arte de redactar leyes. Edición y estudio preliminar de Virgilio Zapatero; traducción de Cristina Pabón. Madrid: Boletín Oficial del Estado: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2000.",
"De los delitos contra uno mismo (Ensayo sobre la Pederastia). Editado por Francisco Vázquez García y José Luis Tasset Carmona, Clásicos del pensamiento. Madrid: Biblioteca Nueva, 2002.",
"Teoría de las ficciones, Politopías; 5. Madrid: Marcial Pons, 2005.",
"Un fragmento sobre el gobierno. Una traducción más ajustada al texto original que la de 1972 a cargo de Enrique Bocardo Crespo. Editorial Tecnos (Colección Clásicos del Pensamiento, N.º 102): Madrid: 1.ª edición 2003, 2.ª edición 2010.",
"Tratado de las pruebas judiciales: sacado de los manuscritos de Jeremías Bentham, jurisconsulto inglés. 2 vols. Santa Fe de Bogotá: Ediciones Nueva Jurídica, 2000.",
"Tratado de las pruebas judiciales, Biblioteca Comares de ciencia jurídica. Granada: Comares, 2001.",
"Obras selectas de Jeremías Bentham. Tomo I, Tratado de las pruebas judiciales; Tratado de los sofismas políticos. Buenos Aires: RODAMILLANS, 2005.",
"Obras selectas de Jeremías Bentham. Tomo II, Teoría de las penas; Teoría de las recompensas; Táctica de las asambleas legislativas. Buenos Aires: RODAMILLANS, 2003.",
"Obras selectas de Jeremías Bentham. Tomo III, Tratados de legislación civil y penal. Buenos Aires: RODAMILLANS, 2005.",
"Obras selectas de Jeremías Bentham. Tomo IV, Principios de legislación; Panóptico. Buenos Aires: RODAMILLANS, 2005.",
"Homoerotismo: tres ensayos inéditos (Tasset, José L. & Vázquez, Francisco: Introducción, edición crítica y epílogo de Jeremy Bentham: Of sexual irregularities, and other writings on sexual morality, Schofield, P., Pease-Watkin, C., & Quinn, M. (eds.): Oxford: Clarendon Press); Pamplona, Laetoli, 2021. ISBN: 978-84-121856-5-2 // IBIC: HPCD1, JFSK",
"### En catalán",
"El panòptic. Traducció d'Eduard Mira; edició i pròleg a cura de Josep Ramoneda Barcelona: Edicions 62, 1985."
] | [
true,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false
] |
[
"# Gestión del conocimiento",
"## Abstract",
"La gestión del conocimiento (del inglés knowledge management) es un concepto aplicado en las organizaciones. Tiene el fin de transferir el conocimiento desde el lugar donde se genera hasta el lugar en donde se va a emplear (Fuentes, 2010), e implica el desarrollo de las competencias necesarias al interior de las organizaciones para compartirlo y utilizarlo entre sus miembros, así como para valorarlo y asimilarlo si se encuentra en el exterior de éstas. La gestión del conocimiento es diferente a la gestión de la información, aunque tengan cierta relación.",
"En el ámbito organizacional la gestión del conocimiento se enfoca en que cada uno en la organización sepa lo que el otro conoce con el objetivo de mejorar los rendimientos de las organizaciones.",
"## Definiciones y características generales",
"### Definiciones",
"El concepto de gestión del conocimiento no tiene una definición única, ya que ha sido explicado por diferentes autores de diversas formas de acuerdo con cada perspectiva de análisis, haciendo énfasis en algunas de sus características particulares (Fuentes, 2010: pp. 114-115.)",
"El conocimiento reside en el complejo sistema de procesos que da como resultado, la materialización de los bienes o servicios (Cordero Borjas & García Fernández, 2008). Según Múnera y Franco (2002) citado por (García Fernández & Cordero Borjas, 2008), existen dos soportes básicos del conocimiento: 1) El capital humano que interviene en los procesos de producción o de soporte organizacional (formación, capacidades, cualidades personales, entre otras); y 2) La información manejada en dichos procesos, que capacita a estas personas a incrementar su formación o habilidades para el desarrollo de sus tareas.",
"Valor intrínseco:",
"Respecto a estas mismas determinaciones, Nonaka et al. (2000: p.1) y Barney (1991: p.112) consideran que dar al conocimiento la calidad de recurso con la cualidad de ser difícil de imitar, lo hace un elemento raro y a la vez valioso, lo que se constituye en una fuente potencial de ventaja competitiva para las organizaciones.",
"De acuerdo con lo anterior, se pueden identificar regiones en el mundo donde la acumulación de conocimiento se da en forma sinérgica, de acuerdo a la intensidad de los procesos de aprendizaje colectivo que el mismo territorio y sus diferentes entidades fomentan (Fuentes, 2010 pp.114),. Estos procesos de aprendizaje expanden de manera social el conocimiento, pero no solo en las empresas sino en todo el territorio (véase a Grant, 1996: p.376)",
"De esta forma, el conocimiento forma parte de las competencias esenciales de una zona con intensa dinámica productiva como lo señala Prahalad & Hamel (1990)",
"La gestión del conocimiento es el proceso que continuamente asegura el desarrollo y la aplicación de todo tipo de conocimientos pertinentes de una empresa con objeto de mejorar su capacidad de resolución de problemas y así contribuir a la sostenibilidad de sus ventajas competitivas (Andreu & Sieber 1999). También se ve como la función que planifica, coordina y controla los flujos de conocimiento que se producen en la empresa en relación con sus actividades y su entorno, con el fin de crear unas competencias esenciales (Bueno, 1999). Además abarca la adquisición y uso de recursos para crear un entorno en el que la información es accesible a los individuos y en el que los individuos adquieren, comparten y usan dicha información para desarrollar su propio conocimiento y son alentados y habilitados para aplicar su conocimiento en beneficio de la organización. (Harman and Brelade 2000). Se centra en la forma de dar a conocer y administrar las actividades relacionadas con el conocimiento, así como su creación, captura, transformación y uso. Su función es planificar, implementar y controlar, todas las actividades relacionadas con el conocimiento y los programas requeridos para la administración efectiva del capital intelectual e incluye la aplicación de perspectivas tácticas y operativas más detalladas respecto a la Gestión del Capital Intelectual.(Wiig, 1997).",
"La gestión del conocimiento, se orienta en las formas de como capturamos el conocer (construcción de conocimiento tácito), se hace su conversión, se pone a disposición de otros y se reutiliza, de ello se deriva el capital intelectual (banco de conocimiento explicitado). La activación y seguimiento de este proceso permite que emerja y se transmita nuevo conocimiento, de manera que, en la medida que la estructura organizacional facilite la sincronía, cooperación y conectividad entre personas, promoverá un entorno de innovación y creatividad en la gestión conocimiento.",
"### Características del conocimiento tácito",
"Gestionar el conocimiento implica verlo como uno de los recursos clave de cualquier organización. Desde esta perspectiva hay que considerar que inicialmente se adquiere y manifiesta mediante habilidades, experiencias e intuiciones de forma tácita. Las propiedades principales del conocimiento tácito son (Fuentes, 2010: pp. 114-115.) :",
"Intangible. No se puede tocar, manipular, ni cuantificar, sin embargo su aplicación produce efectos observables e incluso medibles.",
"No se consume. No disminuye ni se desgasta por el uso.",
"Inocuo. El conocimiento por sí mismo no hace daño a nada ni nadie, su interpretación y/o uso son las actividades que le confieren un fin, sin embargo estas acciones son las que se constituyen en componentes éticos.",
"Es multipropósito. Se puede adaptar a diferentes aplicaciones lo que le confiere un valor de uso.",
"Es potencial. Su valor de uso depende de un conjunto de competencias y capacidades de la entidad que lo ponga en práctica.",
"Es imperecedero. El conocimiento no se daña ni se deteriora. Lo que caduca es su capacidad para ser usado en algún propósito.",
"Es acumulable. El conocimiento se puede incrementar en sistemas de trabajo, dispositivos de almacenamiento y en la mente.",
"### Características del conocimiento explícito",
"Transportable. Se puede llevar desde el lugar en que se generó o almacenó hasta el lugar dónde se va a ocupar o almacenar nuevamente, para ello debe hacerlo explícito por medio de información y utilizando un canal de comunicación que es el elemento físico que lo transmite de un punto a otro. Lo anterior implica que se puede incorporar a dispositivos y/o procesos para después con técnicas de ingeniería inversa se pueda recuperar.",
"## Antecedentes del estudio del conocimiento",
"Los precursores Clásicos de la Teoría del Conocimiento se remontan a Protágoras (480-411 a. C.) quien afirmaba que: «El hombre es la medida de todas las cosas, de las que son en cuanto que lo son y de las que no lo son en cuanto que no lo son».",
"A Platón (428-347 a. C.), quien afirmaba: «la existencia de un mundo de ideas, invariables e invisibles sobre las que es posible adquirir un conocimiento certero».",
"Pero es hasta Aristóteles (384-322 a. C.), que el conocimiento se ve como: «una adquisición vía directa, mediante la abstracción, o de forma indirecta deduciendo nuevos datos de aquellos ya sabidos, mediante las reglas de lógica».Estas reglas, fueron expuestas sistemáticamente por él, por primera vez, como ayuda para superar las trampas teóricas de los sofistas.",
"Entre los fundadores medievales se pueden mencionar filósofos como Valentine Fromm (1601-1675) con su obra Gnosteología, de 1631, a J. Micraelius (1597-1658) con Lexicon philosophicum terminorum pilosophis usitatorum, de 1653 y a Geor Gutke (1589-1634) con Habitus primorum principiorum seu intelligentiae, de 1666.",
"Como se puede observar el conocimiento, como teoría formal, parte de los estudios medievales de la Gnosteología como una de las disciplinas en que se dividía la Metaphysica. Durante algún tiempo, la tendencia fue usar el vocablo gnoseología, que fue empleado por primera vez en el siglo XVII, con preferencia al de epistemología, luego, por tendencias escolásticas, se usó gnoseología en el sentido general de teoría del conocimiento y epistemología como la disciplina que estudia los fundamentos de verdad que hacen objetivo el conocimiento, con lo que se fundamenta la existencia y el principio del conocimiento científico, diferenciándolo del saber, como algo que se conoce sin tener la certeza de su veracidad.",
"Es importante señalar que estas formas de utilizar los términos “gnoseología” y “ epistemología ” para referirse a distintas ramas del estudio del conocimiento ha sido más frecuente en español, italiano, alemán y francés, que en el inglés, por lo que en este último idioma se usan los vocablos gnoseología y epistemología indistintamente. (véase Ferrater, 2002: II. p.1470).",
"Actualmente, el estudio del conocimiento se ha apartado de la línea “recta” de la investigación gnoseológica, sobre todo en los estudios con el enfoque organizacional (BA Fuentes, 2010 pp. 104-105.), y desde dicha visión Davenport y Prusak (1998: p. 6.) señalan que el conocimiento se produce en y entre seres humanos ya que aunque un ordenador pueda captar y transformar datos en información, sólo el ser humano puede convertir estos datos y esa información en conocimiento.",
"Como se puede intuir, el conocimiento es parte esencial del ser humano y aunque no se ha podido definir en rigor, las investigaciones sobre el papel que juega dentro de las organizaciones y las economías tiene un amplio repertorio de consecuencias en la teoría de la dirección y más ampliamente en la teoría económica.",
"## Técnicas de gestión del conocimiento",
"Usualmente el proceso implica técnicas para capturar, organizar, almacenar el conocimiento de los trabajadores, para transformarlo en un capital intelectual que preste beneficios y se pueda compartir.",
"En la actualidad, las tecnologías de información permiten contar con herramientas que apoyan la gestión del conocimiento en las empresas, apoyando en la recolección, la transferencia, la seguridad y la administración sistemática de la información, junto con los sistemas diseñados para ayudar a hacer el mejor uso de ese conocimiento.",
"En detalle, se refiere a las herramientas y a las técnicas diseñadas para preservar la disponibilidad de la información llevada a cabo por los individuos dominantes y facilitar la toma de decisiones, así como reducir el riesgo. Es un mercado del software y un área en la práctica de la consultoría, relacionada con disciplinas tales como inteligencia competitiva. Un tema particular de la administración del conocimiento es que el conocimiento no se puede codificar fácilmente en forma digital, tal como la intuición de los individuos dominantes que viene con años de experiencia y de poder reconocer los diversos patrones del comportamiento que alguien con menos experiencia no puede reconocer.",
"El proceso de la Administración del Conocimiento, también conocido en sus fases de desarrollo como \" aprendizaje corporativo \" o \"aprendizaje organizacional\", tiene principalmente los siguientes objetivos:",
"Identificar, recabar y organizar el conocimiento existente.",
"Facilitar la creación de nuevo conocimiento.",
"Apuntalar la innovación a través de la reutilización y apoyo de la habilidad de la gente a través de organizaciones para lograr un mejor desempeño en la empresa.",
"La transferencia del conocimiento (un aspecto de la Administración del Conocimiento) ha existido siempre como proceso en las organizaciones. De manera informal por medio de las discusiones, sesiones, reuniones de reflexión, etc., y de manera formal por medio del aprendizaje, el entrenamiento profesional y los programas de capacitación. Como práctica emergente de negocio, la Administración del Conocimiento ha considerado la introducción del principal oficial del conocimiento, y el establecimiento de intranets corporativos, de wikis, y de otras prácticas de la tecnología del conocimiento y de información.",
"## Gestión del conocimiento profesional",
"Los profesionales de la gestión del conocimiento pueden utilizar un léxico específico para explicar la dinámica de la transferencia del conocimiento. Por ejemplo en los diez años pasados, Internet ha visto a grupos establecer discusiones sobre el uso del capital intelectual como valor métrico; el significado tácito contra conocimiento explícito o más.",
"### Diligencias del capital intelectual",
"La gestión corresponde al conjunto de procesos y sistemas que permiten que el capital intelectual de una organización aumente de forma significativa, mediante la gestión de sus capacidades de resolución de problemas de forma eficiente, la manera de generar ventajas competitivas a través del tiempo.",
"Si consideramos los mercados antiguos, el principal fuerte estaba sustentado en el manejo de tierras, en otras palabras, la persona que más tierra poseía, era la que podía generar mejores productos. Recordemos la Edad Media, los feudos y los señores feudales. En la actualidad nos encontramos en una sociedad donde los cambios transcurren a un ritmo sorprendente. Lo que hoy día es una ventaja competitiva, mañana se transformará en un requisito del mercado.",
"En la época actual, en la que mantener una ventaja es casi imposible, es donde las organizaciones deben recurrir a métodos que permitan aumentar estas ventajas. Una de estas ventajas es el conocimiento. La Gestión del Conocimiento tiene por objetivo administrar este conocimiento, logrando que este sea una ventaja competitiva con respecto a sus similares.La Gestión del Conocimiento analiza desde una perspectiva dinámica el conocimiento existente en la empresa. Esta perspectiva se complementa con las aportaciones de la literatura de capital intelectual, que aborda el análisis del conocimiento desde un enfoque dinámico.",
"En el campo empresarial, ciertas empresas como Unión Fenosa, Systematic, Carlo Bro o K3 Technologies LLC, desarrollan e implementan programas de gestión del conocimiento y medición del capital intelectual.",
"## Estructura para las estrategias de Gestión de conocimiento",
"De acuerdo a las autoras Aportela y Ponjuán en toda organización debe haber dos tipos de estrategia:",
"las del Procesamiento del Conocimiento",
"las del Procesamiento Organizacional.",
"Y de acuerdo a los autores McElroy y Firestone, las estrategias son un tipo de conocimiento y en sí mismas constituyen un resultado del Procesamiento del Conocimiento (McElroy y Firestone, 2000 en Aportela y Ponjuán, 2008). Lo que esto nos plantea es que la gestión del conocimiento tiene como uno de sus propósitos que el se incremente el procesamiento de información y de conocimiento, este procesamiento de información es previo a la generación de estrategias o de conocimiento. Estas dos autoras también nos mencionan que es importante alinear las estrategias de la organización deben de estar alineadas a las estrategias de gestión del conocimiento, esto con el fin se podría estar asignando un valor a la estrategia de la empresa que puede o no ser objetivo.",
"Una de las estrategia importante que se debe considerar en las organizaciones es la capacidad que tienen sus individuos y grupos de procesar información, aprender y poder adaptarse para desarrollar conocimiento y poder aplicarlos en su entorno esto se vuelve una estrategia fundamental para el desarrollo de cualquier organización, lo que le permitirá seguir, sobrevivir, desarrollarse e innovar lo que Aportela y Ponjuán llaman \"innovación sostenible\".",
"McElroy y Firestone han diseñado una estructura para las estrategias de gestión de conocimiento, que abarca tanto la dimensión del suministro, la de la demanda, como ambas en el Procesamiento del Conocimiento, relacionadas con los tipos de intervenciones que podrían llevarse a cabo (McElroy y Firestone, 2000). Dicha estrategia nos presenta un matriz para determinar las acciones de acuerdo al procesamiento de información y el tipo de intervenciones, de acuerdo a estos autores las intervenciones pueden ser:",
"Intervenciones sociales. Estas hacen referencias a como se desarrollan las relaciones o la cultura de la organización.",
"Intervenciones tecnológicas. Estas hacen referencia a implementaciones y actualizaciones de las tecnologías de la organización.",
"Intervenciones Socio tecnológicas. Es la mezcla de las dos anteriores.",
"## Práctica",
"La gestión del conocimiento intenta poner de relieve la ventaja competitiva que se da con el mejoramiento o el aprendizaje más rápido y crear nuevo conocimiento. El interés en la gestión del conocimiento se está conduciendo en parte por:",
"### Velocidad de la conectividad",
"Contenido creciente del conocimiento en productos y servicios.",
"Ciclos más cortos de desarrollo de productos nuevos.",
"La sobrecarga de la información como generación prolífera del conocimiento.",
"Peticiones por parte de individuos para apoyarse en la experiencia de las personas a través de la organización.",
"Desde su adopción por parte de la comunidad de negocios y de la población, Internet ha conducido a un aumento de la colaboración creativa, el aprendizaje e investigación, comercio electrónico, e información inmediata. Con las tecnologías mejoradas, se han ido los días de estantes polvorientos, de mensajes imperfectos o deformados y del correo lento. En numerosos aspectos, la práctica de la gestión del conocimiento continuará desarrollándose con el crecimiento de los usos de la colaboración disponibles por las tecnologías de la información y a través de Internet.",
"La educación en línea, las discusiones en línea, y el software de colaboración son ejemplos de los usos de la administración del conocimiento que apoyan su proceso. Cada uso puede ampliar el nivel de la investigación disponible para un empleado, mientras que proporciona una plataforma para alcanzar metas o acciones específicas.",
"## Ciclo de Vida del Conocimiento (CVC)",
"Según McElroy (El conocimiento se produce en los sistemas sociales, a través de las personas y del proceso de compartir que ocurre con regularidad entre ellas. Dicho proceso en un nivel organizacional, puede describirse mediante el llamado ‘Ciclo de Vida del Conocimiento’ (CVC) que no constituye un modelo, sino un esquema que permite situar los diferentes modelos en contexto. Gran parte de las acciones que se realizan están diseñadas para incidir en él, de lo contrario no es Gestión del Conocimiento. El CVC comienza con la detección de problemas en el contexto del Procesamiento Organizacional: mientras las personas están ocupadas en desarrollar los procesos organizacionales, experimentan determinadas faltas en sus conocimientos de cómo lograr determinada acción u objetivo. Finaliza, con la elección de peticiones de conocimiento nuevamente validadas, creencias y predisposiciones de creencias en la Base del Conocimiento Organizacional Distribuido** (BCOD) y sus soportes. El uso del conocimiento que le sigue ocurre dentro del contexto del Procesamiento Organizacional y no del Procesamiento del Conocimiento; y es durante él que surgen y se detectan los nuevos conflictos.",
"Las etapas principales del proceso de gestión del conocimiento son almacenar, recopilar, estructurar, compartir, controlar, generar, distribuir, codificar, utilizar y explotar.",
"## Proceso de la Gestión del Conocimiento; modelo de William R. King",
"De acuerdo con King, la gestión del conocimiento presenta un ciclo para su mejor procesamiento. El primer paso que King plantea tiene dos vertientes: La creación es la primera, que se refiere a socializar, externar y reflexionar el conocimiento, ya sea para generar nuevo conocimiento de la organización o sustituir uno ya existente. La segunda vertiente es la Adquisición, en esta interviene la búsqueda, localizar la fuente del problema o del conocimiento, o bien injertar un conocimiento externo.",
"El siguiente paso en el ciclo tiene que ver con el refinamiento del conocimiento, en este se explica, se adapta, se organiza y se uniforma, se evalúa y se analiza que ha de conservarse y documentarse. Este proceso es el marca el vínculo con el siguiente paso que es la memoria, es decir la parte donde se forman los repositorios de conocimiento de la organización.",
"Después de la memoria viene el proceso de compartir o transferir el conocimiento. Cuando se habla de compartir es solo poner a disposición de cualquiera el conocimiento; por otra parte cuando se refiere a transferencia, es que el conocimiento se le transmite directamente a un colaborador en específico. Esto para llegar al parte de la utilización del conocimiento en la organización, el cual puede usarse para elaborar, y generar innovación, conocimiento individual, resolución de problemas de forma colaborativa, o conocimiento de reutilización.",
"La última parte del proceso tiene que ver con el desempeño de la organización, el cómo incide la gestión del conocimiento en el desarrollo y el manejo de la organización, para nuevamente iniciar el ciclo en caso necesario y tantas veces se requiera.",
"## Modelos o enfoques aplicados a la Gestión del conocimiento",
"### Modelo de las cuatro fases de Nonaka y Takeuchi (1995)",
"Este modelo contempla que la generación de conocimiento se basa en el intercambio de información y la constante interacción entre los tipos de conocimiento (tácito y explícito):",
"Socialización (de tácito a tácito): experiencias y capacitaciones.",
"Exteriorización (de tácito a explícito): el conocimiento se hace tangible.",
"Combinación (de explícito a explícito): intercambio de conocimiento explícito.",
"Interiorización (de explícito a tácito): interiorizar el conocimiento explícito.",
"Concibe la gestión del conocimiento como un proceso de interacción entre conocimiento tácito y explícito que tiene naturaleza dinámica y continua (Bueno, 1999). muchas organizaciones lo aplican incluso sin tenerlo presente. Los factores fundamentales que se deben considerar por parte de la organización son la misión, visión y valores. La sistematización, estandarización y almacenamiento de los conocimientos, así como facilitar el acceso al mimo es fundamental para la aplicación de este modelo y cualquier otro en instituciones de educación superior. Una estrategia correcta para aplicar este modelo, es escribir todo lo que se realiza sea representativo o no y publicarlo en un lenguaje común a la organización (conocimiento explícito). Parte del conocimiento no es codificable, este siempre estará en la cabeza de las personas en forma de experiencias (conocimiento tácito), para acceder a éste se deben establecer canales apropiados entre todos los elementos que constituyen la organización.",
"### Modelo de Arthur Andersen (1999)",
"Este modelo tiene como objetivo fundamental el identificar donde radican oportunidades y fortalezas en cuanto a la administración del conocimiento. Se basa en que dentro de una organización existen 4 fuentes que influyen en la administración que se haga del conocimiento:",
"Liderazgo: alineación de objetivos estratégicos y administración de conocimiento.",
"Cultura: cómo la organización enfoca y favorece el autoaprendizaje.",
"Tecnología: medios que permiten que la información fluya rápidamente.",
"Medición: como se mide su capital intelectual y recursos de conocimiento.",
"La aplicación de este modelo en una organización o institución debe tomar en consideración ciertos elementos para la aplicación correcta de este modelo:",
"Cultura organizacional que fomente la comunicación, flexible y abierta a cambios.",
"Infraestructura tecnológica que permita compartir el conocimiento.",
"El respaldo de la gerencia y las autoridades.",
"Definición clara de los objetivos.",
"Este es un modelo un poco más reciente, reconoce la necesidad de acelerar el flujo de la información que tiene valor. La información altamente valorada fluye en sentido empresa-personas y personas-empresa, de modo que puedan usarla a fin de crear valor. Hace énfasis en la responsabilidad personal de compartir y hacer explícito el conocimiento para la institución. Invita a crear los procesos, la cultura, la tecnología y los sistemas que permiten capturar, analizar, sintetizar, aplicar, valorar y distribuir el conocimiento.",
"## Minería de datos",
"La minería de datos (también llamada extracción de datos), es la práctica (por medios automáticos o semiautomáticos) de buscar y explorar en grandes almacenes de datos dando por resultado el descubrimiento de patrones y reglas significativas. Para hacer esto, la minería de datos utiliza técnicas de cómputo de la estadística, de automatización de conocimientos y del reconocimiento de patrones (ver sistemas de datos de una sola fuente, information resources Inc.)",
"## Definiciones relacionadas",
"Capital intelectual: los activos intangibles de una compañía que contribuyen a su valuación.",
"Oficial principal del conocimiento: ejecutivo responsable de maximizar el potencial del conocimiento de una organización.",
"Gestión del conocimiento del personal: la organización de los pensamientos y de la creencia de un individuo.",
"Administración del conocimiento de la empresa: la estrategia, el proceso o las tecnologías usados para adquirir, compartir y reutilizar el conocimiento y entendimiento de una empresa.",
"## Memoria corporativa",
"La memoria corporativa (corporate memory) se puede definir como el cuerpo total de los datos, de la información y de los conocimientos requeridos para dar a conocer los objetivos estratégicos de una organización. Una memoria corporativa es la combinación de un depósito (el espacio donde se almacenan los objetos y los artefactos), y la comunidad (la gente que interactúa con esos objetos para aprender, tomar decisiones, y entender el contexto).",
"La memoria corporativa se puede subdividir en los siguientes tipos:",
"Profesional (material de referencia, documentación, herramientas, metodologías).",
"Compañía (estructura de organización, actividades, productos, participantes).",
"Individual (estado, capacidades, conocimientos técnicos, actividades).",
"Proyecto (definición, actividades, historias, resultados).",
"Las decisiones clave a tomar cuando exploramos la Memoria Corporativa son:",
"¿Qué representación del conocimiento se utilizará? (historias, patrones, casos, reglas, lógica del predicado...).",
"¿Quiénes serán los usuarios? ¿cuál es su información y necesidades de aprendizaje?",
"¿Cómo cerciorar seguridad y a quién le será concedido el acceso?",
"¿Cómo integrarla de la mejor manera posible con fuentes existentes, almacenes y sistemas?",
"¿Qué asegura que su contenido actual es correcto, aplicable, oportuno y escardado?",
"¿Cómo motivar a los expertos a que contribuyan?",
"¿Qué hacer sobre vivencias efímeras?, ¿cómo capturar escritos informales, por ejemplo correo electrónico y mensajes instantáneos?",
"Los términos alternativos y relacionados son: memoria de organización, memoria del grupo, base de conocimiento, depósito del conocimiento.",
"La mayoría de los esfuerzos comerciales de la administración del conocimiento han incluido la construcción de una cierta forma de memoria corporativa para capturar destreza, para apresurar el aprendizaje, para ayudar a la organización a recordar, para registrar el análisis razonado de la decisión, logros del documento o para aprender de las últimas fallas.",
"### Base del conocimiento Organizacional Distribuido/Repositorios de conocimiento",
"Según las investigadoras del Instituto de Información Científica y Tecnológica de La Habana, Cuba, Ivett María Apártela Rodríguez y Gloria Ponjuán Dante, \"la combinación del conocimiento subjetivo y objetivo en una organización puede concebirse como su Base del Conocimiento Organizacional Distribuido\", el cual abarca todos los resultados del conocimiento, incluyendo los resúmenes informativos sobre los mismos.",
"En su artículo titulado \"La Segunda Generación de la Gestión del Conocimiento: un nuevo enfoque de la gestión del conocimiento\", ambas autoras afirman que la Base del Conocimiento Organizacional Distribuido se manifiesta por medio de los llamados \"repositorios de conocimiento\", que están constituidos por gestores (individuales o grupales) y objetos (documentos, programas, etc.) Aclaran que el conocimiento de los gestores, es el conocimiento subjetivo; mientras que el plasmado en los objetos, es el conocimiento objetivo.",
"Los repositorios de conocimiento, explican, sirven como base para descubrir y mapear el conocimiento se encargan de conservar y reflejar las peticiones de conocimiento producidas en los Ciclos de Vida del Conocimiento. Son la interfaz entre los resultados del Procesamiento del Conocimiento (la BCOD) y el cual las personas durante la ejecución de su trabajo toman decisiones y realizan acciones.",
"## Arquitecturas y herramientas",
"En una arquitectura de GC encontramos distintas herramientas y servicios que configuran como resultado final una solución GC completa.",
"Como herramientas que dan apoyo a la GC dentro de las empresas podemos diferenciar 3 grupos o conjuntos:",
"Grupo 1 - Herramientas de trasmisión inmediata: Son herramientas que permiten transmitir el conocimiento explícito de forma fácil al conjunto de miembros de una misma empresa. Las Wikis son buen ejemplo de este tipo de herramientas o la propia Wikipedia. Estas pertenecerían a una arquitectura principal que podría estar en el grupo 2.",
"Grupo 2 - Herramientas y servicios de gestión del conocimiento interno: Son aquellos componentes dentro de una arquitectura que gestionan, analizan, buscan y distribuyen información.",
"Grupo 3 - Herramientas y servicios de gestión del conocimiento externo: Al igual que en el grupo 2 son componentes que gestionan, analizan, buscan y distribuyen, pero en este caso también hay que añadir que localizan y extraen, dado que su misión principal es la localización y extracción de información relacionada con la empresa pero que está en el exterior de esta (principalmente en Internet o en otros soportes más tradicionales de contenidos) y que por lo tanto en algunas ocasiones la empresa puede ser ajena a esta y no tener conocimiento de su existencia.",
"Otras estrategias de gestión de conocimiento incluyen:",
"Recompensas (para motivar el intercambio de conocimiento)",
"Contar historias (como medio de transferir conocimiento tácito) o storytelling",
"Mapeo de conocimiento",
"Comunidades de prácticas",
"Directorio de expertos (para ayudar al buscador de conocimientos a llegar a los expertos)",
"Evaluación de acciones",
"Transferencias de buenas prácticas",
"Ferias de conocimiento",
"Gestión de competencias",
"Proximidad y arquitectura",
"Repositorios de conocimiento",
"Tecnologías colaborativas",
"Agentes de Conocimiento (algunos miembros organizacionales toman la responsabilidad por un \"campo\" específico y actúan como primera referencia sobre con quién hablar sobre un tema específico).",
"## Claves para el éxito de un Programa de Gestión del Conocimiento",
"Las acciones para desarrollar la gestión del conocimiento deben corresponderse con la estrategia de la compañía.",
"Realizar un estudio de las actividades de la empresa para concentrar los esfuerzos en las que generan ventajas competitivas.",
"Transformar el conocimiento implícito en explícito.",
"Asegurar que la recogida, almacenamiento y recuperación del conocimiento, es realmente la que produce un aumento de valor en la empresa.",
"Asegurarse de que la herramienta escogida para el almacenamiento y recuperación es la más cercana a la ideal.",
"Transmitir el conocimiento recolectado a toda la organización.",
"La gerencia debe estar en disposición de apoyar las iniciativas que se desarrollen como resultado del proceso.",
"## Capital de Innovación Social",
"Las autoras Aportela y Ponjuán definen \"El Capital de Innovación Social se refiere a la capacidad social de una organización de innovar, producir e integrar nuevo conocimiento, como un componente de sus valores. Constituye la forma más valiosa de Capital Intelectual, pues es la única que tiene como propósito la creación de las restantes formas de Capital Intelectual, incluido él mismo\".",
"El fin de la Gestión del Conocimiento(GC) como nos explican Aportela y Ponjuán en su definición de Capital de Innovación Social es el de crear productos que generan un nuevo valor como lo son:",
"Patentes",
"Marcas registradas",
"Copyright",
"IP",
"De igual manera Aportela y Porjuán describen la Segunda Generación de la GC, con su visión del Procesamiento del Conocimiento como un proceso social en sí mismo, puede hablar en términos coherentes sobre el valor de la Producción e Integración del Conocimiento como un aspecto importante a considerar en el cálculo de los valores del Capital Intelectual en una entidad. En la actualidad, los esquemas de medida y reporte del Capital Intelectual que no tomen en cuenta el Capital de Innovación Social y que no reflejen explícitamente el valor económico del CVC están incompletos\"",
"## Estrategia de Gestión de Conocimiento y Medición",
"La auditoría en la GC es, usualmente, el primer paso en muchas de las iniciativas de GC puesto que sirve para inventariar que recursos de conocimiento intensivo existen dentro de una compañía. Esto provee una foto instantánea del “cómo está” o el estado actual de la organización en cuanto a GC. Fuera de eso, las auditorías ayudan a medir el progreso hacia metas específicas o cambios en la cultura organizacional.",
"Las dos aplicaciones más comúnmente encontradas en GC son la reutilización y la innovación.",
"Es crucial que un balance sea mantenido entre la fluidez y la institucionalización dentro de cualquier organización.",
"Lecciones aprendidas y mejores prácticas son los lados opuestos de la misma moneda- ellas representan los resultados acumulados y el aprendizaje a través de experiencia de ensayo y error que las organizaciones han acumulado.",
"Sistemas de memoria organizacional sirven para identificar y preservar lecciones valiosas y mejores prácticas.",
"Amnesia Corporativa es un riesgo cuando no existe un enfoque sistemático que haya sido implementado para crear sistemas de memoria organizacional.",
"Activos intelectuales generalmente son caracterizados como capital humano, capital estructural capital relacional (con los clientes).",
"Un número de técnicas sofisticadas para mediciones de GC están disponibles para establecer que tan bien una organización esta progresando. Estas incluyen (puntos de referencia) becnmarking, el método balanceado de la tabla de resultados (Balanced Scorecard), y la casa de matriz de calidad (House of Quality Matriz)."
] | [
true,
true,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# Orden del Baño",
"## Abstract",
"La Honorabilísima Orden del Baño (anteriormente la Honorabilísima Orden Militar del Baño) es una orden de caballería británica fundada por Jorge I el 18 de mayo de 1725. El nombre deriva de la ceremonia medieval para el nombramiento de caballero, que incluía el baño (como símbolo de purificación) como uno de sus elementos. Los caballeros así honrados se conocían como c aballeros del baño.",
"Jorge I \"regularizó los caballeros del baño como orden militar\". Se suele afirmar que la \"revivió\", pero la verdad es que nunca existió como orden, en el sentido de un cuerpo de caballeros gobernados por un conjunto de estatutos y cuyo número era repuesto cuando había vacantes.",
"La orden consta del soberano (el soberano británico), el gran maestre y tres clases de miembros:",
"Caballero gran cruz o dama gran cruz (GCB)",
"Caballero comendador o dama vcomendadora (KCB o DCB)",
"Compañero (CB)",
"Los miembros pertenecen tanto a la división militar como civil. Antes de 1815, la orden tenía una única clase: caballeros compañeros (KB), la cual ya no existe. Los destinatarios de la orden son normalmente oficiales militares, veteranos o civiles.",
"La Orden del Baño es la cuarta más antigua de las órdenes británicas de caballería, por detrás de la Muy Noble Orden de la Jarretera, la Muy Antigua y Muy Noble Orden del Cardo, y la Muy Ilustre Orden de San Patricio. La última de las mencionadas órdenes, la cual se relaciona a Irlanda, todavía existe pero está en desuso desde la formación del Estado Libre Irlandés. Solo se han hecho dos nombramientos desde 1922, ambos eran para hijos de Jorge V y tuvo la aprobación del gobierno irlandés; el último miembro superviviente (príncipe Enrique, duque de Gloucester, que era también gran maestre de la Orden del Baño) murió en 1974.",
"## Historia",
"### Caballeros de la Orden del Baño",
"En la Edad Media el título de caballero solía concederse mediante sofisticadas ceremonias. Solía incluir la del caballero tomando un baño (posiblemente símbolo de la purificación espiritual) durante el cual era instruido en las tareas de caballería por caballeros más veteranos. Era llevado a la cama para secarse. Vestido con una bata especial, era llevado con música a la capilla donde pasaría la noche en vigilia. Al amanecer se confesaba y acudía a una misa, entonces se retiraba a la cama a dormir hasta que era totalmente de día. Era llevado entonces ante el rey, quien después de dar instrucciones a dos caballeros veteranos de abrochar la hebilla de las espuelas al talón del caballero electo, abrochaba un cinturón a su cintura, entonces le tocaba en el cuello (con una mano o espada), haciéndole caballero. Este \"homenaje\" era el acto esencial en la creación de caballero, se desarrolló una ceremonia más simple, confiriéndose la caballería simplemente golpeando o tocando en el hombro con una espada para ser caballero, o inclinándose el caballero, como se hace hoy. Al principio del medievo las diferencias eran que la ceremonia completa solo se usaba para gente de las familias más nobles.",
"Desde la coronación de Enrique IV en 1399 la ceremonia completa fue restringida para ocasiones reales de gran importancia como las coronaciones, investiduras del príncipe de Gales o duques reales, y bodas reales, y los caballeros así investidos eran conocidos como c aballeros de baño. Los caballeros licenciados continuaron creándose con una ceremonia más simple. La última ocasión en la cual los caballeros del baño fueron investidos fue en la coronación de Carlos II en 1661.",
"Desde al menos 1625, y probablemente desde el reinado de Jaime I, los caballeros del Baño usaron el lema Tria iuncta in uno (latín: \"Tres unidos en uno\"), y llevando como insignia tres coronas en un óvalo plano de oro. Este fue adoptado por la Orden del Baño; un diseño similar de la insignia es todavía vestido por los miembros de la división civil. Su simbolismo sin embargo no está totalmente claro. El 'tres unidos en uno' puede hacer referencia a los reinos de Inglaterra, Escocia y Francia o Irlanda, que era sostenida (o reclamada en el caso de Francia) por los monarcas británicos. Esto correspondería a las tres coronas de la insignia. Otra explicación del lema es que se refiere a la Santísima Trinidad. Nicolás cita una fuente (aunque es escéptico sobre ella) que reivindica que anteriormente a Jaime I el lema era Tria numina iuncta in uno, (tres poderes/dioses unidos en uno), pero desde el reinado de Jaime I se eliminó la palabra numina y el lema vino a significar Tria iuncta in uno (tres unidos en uno).",
"### Fundación de la orden",
"El primer precursor en el establecimiento de la orden fue John Anstis, rey de armas de la Orden de la Jarretera, el mayor oficial heráldico de Inglaterra. Sir Anthony Wagner, un reciente titular de la oficina de la Orden de la Jarretera, escribió las motivaciones de Anstis:",
"El uso de honores al principio del siglo XVIII difería considerablemente del moderno sistema de honores, en el que cientos, si no miles, de personas reciben cada año honores en base de acciones meritorias.",
"Los únicos honores disponibles en aquel tiempo eran títulos de nobleza y baronías hereditarias, caballerías y la Orden de la Jarretera (o la Orden del Cardo para los escoceses), ninguno de los cuales fue concedido en gran número (las órdenes de la Jarretera y del Cardo estaban limitados a 24 y 16 miembros vivos respectivamente.) El entorno político era también bastante diferente del de hoy:",
"La atracción de Walpole por la nueva orden era que le proporcionaría una fuente de favores que fortalecería su posición política. Jorge I agradeció el propósito de Walpole, Anstis fue comisionado para esbozar los estatutos para la Orden del Baño. Como anotamos arriba, adoptó el lema y la insignia usadas por los caballeros del Baño, así como el color de la banda y el manto, y la ceremonia para la investidura de caballero. El resto de estatutos se basaban sobre todo en los de la Orden de la Jarretera, de la cual era oficial (como rey de armas de la Jarretera). La orden fue fundada por cartas de patente bajo el Gran Sello fechado el 18 de mayo de 1725, y los estatutos promulgados la semana siguiente.",
"La orden inicialmente constó del soberano, un príncipe de sangre real como caballero principal, un gran maestre y treinta y cinco caballeros compañeros. Siete oficiales (véase más abajo) estaban asociados a la orden. Esto proporcionaba otra oportunidad de patronazgo político, pues debían ser prebendas a disposición del gran maestre, soportado por honorarios de los caballeros. A pesar del hecho de que la Orden del Baño era representada como una orden militar, solo unos cuantos oficiales militares estaban entre los nombramientos iniciales (ver Lista de caballeros compañeros de la Orden del Baño). Ellos pueden ser divididos en categorías como sigue (note que algunos están clasificados en más de una categoría):",
"Miembros de la Cámara de los Comunes: 14",
"La familia real o prebendas: 11",
"Diplomáticos: 4",
"La familia Walpole, incluyendo el primer ministro: 3",
"Oficiales de la marina y el ejército: 3",
"Nobles irlandeses: 2",
"Caballeros del país con nombramientos en la Corte: 2",
"La mayoría de los nuevos fueron nombrados por el rey e investidos con sus gallardetes e insignias el 27 de mayo de 1725. Aunque los estatutos establecían la ceremonia medieval completa que era usada para crear caballeros, esta no era llevada a cabo, y realmente era posible que nunca se pretendiese tal, pues los estatutos originales contenían una provisión permitiendo al gran maestre dispensar a los caballeros compañeros de estos requerimientos. Los caballeros originales eran excusados de toda la ceremonia medieval excepto de la instalación, que era ejecutada en la capilla de la Orden, la capilla de Enrique VII en la Abadía de Westminster, el 17 de junio. Este precedente tuvo lugar hasta 1812, después de lo cual también fueron dispensados de la instalación, hasta su resurrección en el siglo XX. Las ceremonias, no obstante, siguieron formando parte de los estatutos hasta 1847.",
"Aunque los nombramientos iniciales de la orden eran sobre todo políticos, desde 1770 se incrementaron los nombramientos de la orden por éxitos navales, militares o diplomáticos. Esto es en parte debido a los conflictos en los que Gran Bretaña estuvo envuelta durante este período. La Guerra de Independencia Española causó tantos candidatos por méritos para la Orden del Baño que se promulgó un estatuto para el nombramiento de c aballeros extra en tiempo de guerra, que eran adicionales a los límites numéricos impuestos por los estatutos, y cuyo número no estaba sujeto a ninguna restricción. Otro estatuto, este promulgado sobre ochenta años antes, añadió una nota militar a la orden. Cada caballero era requerido, bajo ciertas circunstancias, para suministrar y soportar cuatro hombres de armas por un periodo que no excedía cuarenta y dos días al año, para servir en cualquier parte de Gran Bretaña. Esta compañía era capitaneada por el gran maestre, que tenía que suministrar cuatro trompeteros, y también nombrar ocho oficiales para este cuerpo; no obstante el estatuto nunca se invocó.",
"### Reestructuración en 1815",
"En 1815, con el fin de las Guerras Napoleónicas, el príncipe regente (posteriormente Jorge IV) amplió la Orden del Baño",
"La Orden constaba ahora de tres clases: caballeros de la gran cruz, caballeros comendadores y compañeros. Los caballeros compañeros existentes (de los cuales había 60) se convirtieron en caballeros de la gran cruz; esta clase fue limitada a 72 miembros, de los cuales doce eran nombrados por servicios civiles o diplomáticos. Los miembros militares tenían que tener al menos el rango de general de división o contralmirante. Los caballeros comendadores estaban limitados a 180, excluyendo nacionales extranjeros con comisiones británicas, hasta diez que podían ser nombrados caballeros comendadores honorarios. Tenían que tener el rango de teniente coronel o capitán de navío. El número de compañeros no estaba especificado, pero tenían que haber recibido una medalla o haber sido mencionados en los despachos desde el comienzo de la guerra en 1803. Una lista de unos 500 nombres se publicó más tarde. Se nombraron además dos oficiales, un \"oficial de armas para atender a los caballeros comendadores y compañeros\", y un \"secretario para los caballeros comendadores y compañeros\" El gran incremento en número causó algunas quejas puesto que tal expansión reduciría el prestigio de la Orden.",
"### La era victoriana",
"En 1847 la reina Victoria promulgó nuevos estatutos eliminando toda referencia a una Orden exclusivamente militar. También borró la palabra 'militar' del nombre de la Orden, esto abrió los grados de caballero comendadores o compañero a nombramientos civiles, y se establecieron las divisiones militar y civil de la Orden. Se impusieron nuevos límites numéricos, y se aprovechó la oportunidad para regularizar la extensión de 1815 de la Orden. Los estatutos de 1847 también abolieron todo el ritual medieval, no obstante se introdujo una ceremonia de investidura oficial, dirigida por el soberano vistiendo el manto y la insignia de la Orden, atendido por los oficiales y tantos GCBs como fuera posible, con sus mantos.",
"En 1859 se publicó una nueva edición de los estatutos; los cambios estaban relacionados principalmente a los gastos asociados con la Orden. Anteriormente la política era que la insignia (proporcionada por la corona) tenía que ser devuelta a la muerte del poseedor; la excepción eran los extranjeros que habían sido condecorados como miembros honorarios. Además a los extranjeros se les daban estrellas hechas de plata y diamantes, mientras que para los miembros ordinarios eran estrellas bordadas. La decisión se hizo para conceder estrellas de plata a todos los miembros, y sólo requerir la vuelta del Collar. La Corona también pagaba los honorarios a los oficiales de la Orden que habían sido designados para los servicios en la guerra reciente. Los honorarios fueron abolidos y reemplazados con un salario aproximadamente del mismo valor. Los oficios de genealogista y mensajero fueron abolidos, y los de registrador y secretario unidos.",
"### El siglo XX",
"En 1910 después de su ascensión al trono Jorge V ordenó resucitar la ceremonia de Instalación, quizás movido por la primera ceremonia de instauración de la Orden de San Miguel y San Jorge, orden que era más joven, celebrada unos cuantos años antes, y la construcción de una nueva capilla para la Orden del Cardo en 1911. La ceremonia de Instauración tuvo lugar el 22 de julio de 1913 en la Capilla Enrique VII, y se han celebrado regularmente desde entonces. Anteriormente a la Instauración de 1913 fue necesario adaptar la capilla para acomodar al gran número de miembros. Se hizo una petición a los miembros de la Orden y en la siguiente Instauración se eliminó el excedente. Se formó un comité de oficiales para administrar los 'fondos de la Capilla del Baño', y con el tiempo el comité se encargó de asuntos que no eran sólo financieros.",
"Se realizó otra revisión de los estatutos de la Orden en 1925, para consolidar los 41 estatutos adicionales que se habían promulgado desde la revisión de 1859.",
"Las mujeres fueron admitidas en la Orden en 1971. En 1975, la princesa Alicia, duquesa de Gloucester, y una tía de Isabel II, se convirtieron en las primeras en alcanzar el rango más alto, dama de la gran cruz. La princesa Alicia (cuyo nombre de soltera era lady Alicia Douglas-Montagu-Scott) era descendiente directa del primer gran maestre de la Orden, y su marido, muerto el año anterior, había tenido este oficio.",
"## Composición",
"### Soberano",
"El soberano británico es el soberano de la Orden del Bañocomo con todos los honores excepto aquellos que son regalo personal del soberano, el soberano hace todos los nombramientos de la Orden bajo el consejo del gobierno.",
"### Gran maestre",
"El siguiente miembro más veterano de la Orden es el gran maestre, de los cuales ha habido nueve:",
"1725-1749: John Montagu, II duque de Montagu",
"1749-1767: (vacante)",
"1767-1827: Príncipe Federico, duque de York y Albany",
"1827-1830: Guillermo, duque de Clarence y St. Andrews (posteriormente rey Guillermo IV)",
"1830-1837: (vacante)",
"1837-1843: Príncipe Augusto Federico, duque de Sussex",
"1843-1861: Príncipe Alberto, el príncipe consorte",
"1861-1897: (vacante)",
"1897-1901: Alberto Eduardo, príncipe de Gales (posteriormente rey Eduardo VII)",
"1901-1942: Príncipe Arturo, duque de Connaught y Strathearn",
"1942-1974: Príncipe Enrique, duque de Gloucester",
"1974-2022: Carlos, príncipe de Gales (ascensión al Trono británico como Carlos III)",
"2022 - : Vacante",
"Originalmente un príncipe de sangre real, como el caballero compañero principal, alineado detrás del soberano. Esta posición se unificó con la de gran maestre en los estatutos de 1847. El gran maestre y caballero principal son o descendiente de Jorge I o \"algún otro personaje destacado\"; el titular del oficio tiene la custodia del sello de la orden y es responsable de hacer cumplir los estatutos.",
"### Miembros",
"Los estatutos también tienen en cuenta lo siguiente:",
"120 caballeros o damas de la gran cruz (GCB), de los cuales el gran maestre es el primero y principal",
"355 caballeros comendadores (KCB) o damas comendadoras (DCB)",
"1925 compañeros (CB).",
"Los miembros regulares están limitados a los ciudadanos del Reino Unido y países de la Commonwealth.Los miembros nombrados para la división civil se deben \"a sus servicios personales a la corona o por la ejecución de acciones públicas que ha merecido el favor real.\" Los nombramientos de la división militar están restringidos por el rango del individuo. GCBs debe tener el rango de contralmirante, general de división o vicemariscal del Aire. KCBs deben tener el rango de capitán en la Marina, coronel en el Ejército, o capitán de grupo en la fuerza aérea. CBs deben tener el rango de teniente coronel, comandante o líder de escuadrón, y además debe haber sido mencionado en los despachos por distinciones en posiciones de mando en situación de combate. Los oficiales que no están en primera línea (por.j. ingenieros, médicos) pueden ser nombrados por méritos en tiempo de guerra.",
"Los extranjeros que no son de la Commonwealth pueden ser miembros honorarios. La reina Isabel II estableció la costumbre de condecorar con un GCB honorario a cabezas de estado de visita, por ejemplo Ronald Reagan (en 1989), Lech Wałęsa (en 1991), George H. W. Bush (en 1993) y Enrique Peña Nieto (en 2015). A los generales extranjeros también se le daban a menudo nombramientos honorarios de la Orden, por ejemplo Dwight D. Eisenhower y Douglas MacArthur después de la Segunda Guerra Mundial, y Norman Schwarzkopf y Colin Powell después de la Guerra del Golfo.",
"Los miembros honorarios no cuentan para los límites numéricos de cada clase. En adición los estatutos permiten al soberano exceder los límites en tiempos de guerra u otras circunstancias excepcionales.",
"### Oficiales",
"La Orden del Baño tiene actualmente seis oficiales:",
"El decano",
"El rey de armas",
"El registrador y secretario",
"El vicesecretario",
"El genealogista",
"El ujier caballero de la varilla escarlata",
"El oficio de decano lo tiene el deán de Westminster. El rey de armas, responsable por los asuntos de heráldica, es conocido como rey de armas del Baño; él no es, no obstante, miembro del Colegio de Armas, como algunos heraldos. El ujier de la Orden es conocido como el ujier caballero de la varilla escarlata; no hace como el equivalente de la Jarretera (el ujier caballero de la varilla negra) ninguna tarea en la Cámara de los Lores.",
"Originalmente había siete oficiales, cada uno de los cuales recibía honorarios de los caballeros compañeros tanto por el nombramiento como cada año desde ese momento. El oficio de mensajero fue abolido en 1859. El oficio de genealogista fue abolido al mismo tiempo, pero se recuperó en 1913. Los oficios de registrador y secretario fueron unidos formalmente en 1859, aunque los dos puestos se mantuvieron paralelamente durante el siglo anterior. Se estableció un oficial de armas y un secretario para los caballeros comendadores en 1815, pero se abolió en 1847. El oficio de vicesecretario fue creado en 1925.",
"Bajo los reyes de la dinastía de Hanover, cierto de los oficios también tenían oficios heráldicos. El oficio de heraldo de armas Blanc Coursier estaba asociado al de genealogista, el heraldo de armas Brunswick al de ujier caballero, y el rey de armas del Baño al de rey de armas de Gloucester con jurisdicción heráldica sobre Gales. Esto fue el resultado de un movimiento de Anstis para dar a los titulares de estas prebendas mayor seguridad; los oficios de la Orden se daban a placer del gran maestre, mientras que los nombramientos de oficios heráldicos se hacían por el rey bajo el Sello Real y eran de por vida.",
"## Vestiduras y accesorios",
"Los miembros de la Orden vestían ropas elaboradas para las ocasiones importantes (tales como las ceremonias de instalación cada cuatro años y coronaciones), la cual variaba según el rango:",
"El manto, es vestido solo por caballeros y damas de la gran cruz, está hecho de raso carmesí forrado con tafetán blanco. En el lado izquierdo hay una representación de la estrella (ver abajo). La capa es atada con dos borlas grandes.",
"El sombrero, vestido solo por caballeros y damas de la gran cruz y caballeros y damas comendadores, está hecho de terciopelo negro; incluye un penacho de plumas erguido.",
"El collar, es vestido sólo por caballeros y damas de la gran cruz, está hecho de oro y pesa 30 onzas (933 g). Consiste en el dibujo de nueve coronas imperiales y ocho conjunto de flores (rosas para Inglaterra, cardos para Escocia y tréboles para Irlanda), unidos por diecisiete nudos de plata.",
"En ocasiones menos importantes, se usa una insignia más simple:",
"La estrella es usada solo por caballeros y damas de la gran cruz y por caballeros y damas comendadores. Su estilo varía por rango y división; se lleva prendido en el pecho izquierdo: La estrella para caballero s y damas de la gran cruz militares consta de una cruz de Malta en lo alto de una estrella de plata de ocho puntas; la estrella para los caballero s y damas comendadores militares es una cruz pattée de ocho puntas en plata. Cada una muestra en el centro tres coronas rodeadas por un anillo rojo mostrando el lema de la Orden en letras de oro. El círculo está flanqueado por dos coronas de laurel y sobre una voluta mostrando las palabras Ich dien (en alemán antiguo por \"Yo sirvo\") en letras de oro. La estrella para caballero s y damas de la gran cruz civiles consiste en una estrella de plata de ocho puntas, sin la cruz de Malta; la estrella para los caballeros y damas comendadores civiles es una cruz pattée de plata de ocho puntas. El diseño de cada una es el mismo que el de la militar, excepto que no tiene el laurel y las palabras Ich dien.",
"La estrella para caballero s y damas de la gran cruz militares consta de una cruz de Malta en lo alto de una estrella de plata de ocho puntas; la estrella para los caballero s y damas comendadores militares es una cruz pattée de ocho puntas en plata. Cada una muestra en el centro tres coronas rodeadas por un anillo rojo mostrando el lema de la Orden en letras de oro. El círculo está flanqueado por dos coronas de laurel y sobre una voluta mostrando las palabras Ich dien (en alemán antiguo por \"Yo sirvo\") en letras de oro.",
"La estrella para caballero s y damas de la gran cruz civiles consiste en una estrella de plata de ocho puntas, sin la cruz de Malta; la estrella para los caballeros y damas comendadores civiles es una cruz pattée de plata de ocho puntas. El diseño de cada una es el mismo que el de la militar, excepto que no tiene el laurel y las palabras Ich dien.",
"La insignia varía en el diseño, tamaño, y forma de vestir por rango y división. La insignia del caballero y dama de la gran cruz es mayor que la del caballero y dama comendadores, que a su vez es mayor que la del compañero; no obstante, todas cuelgan de una cinta carmesí. Los caballeros y damas de la gran cruz llevan la insignia en una banda o faja, que va del hombro derecho a la cadera izquierda. Los caballeros comendadores y compañeros masculinos llevan la insignia de una cinta atada alrededor del cuello. Las damas comendadores y compañeros femeninos llevan la insignia de un lazo en el lado izquierdo: La insignia militar es una cruz de Malta de ocho puntas de oro, esmaltada en blanco. Cada punta de la cruz está decorada con una pequeña esfera de oro; cada ángulo tiene una pequeña figura de un león. El centro de la corona muestra tres coronas en el lado anverso, y una rosa, un cardo y un trébol, emanando de un cetro sobre el lado inverso. Ambos emblemas están rodeados por un anillo circular rojo mostrando el lema de la Orden, que a su vez está flanqueado por dos coronas de laurel, sobre una voluta mostrando las palabras Ich dien en letras de oro. La insignia civil es un óvalo plano de oro, llevando tres coronas sobre el lado del anverso, y una rosa, un cardo y un trébol, emanando de un cetro sobre el lado inverso; ambos emblemas están rodeados por un anillo mostrando el lema de la Orden.",
"La insignia militar es una cruz de Malta de ocho puntas de oro, esmaltada en blanco. Cada punta de la cruz está decorada con una pequeña esfera de oro; cada ángulo tiene una pequeña figura de un león. El centro de la corona muestra tres coronas en el lado anverso, y una rosa, un cardo y un trébol, emanando de un cetro sobre el lado inverso. Ambos emblemas están rodeados por un anillo circular rojo mostrando el lema de la Orden, que a su vez está flanqueado por dos coronas de laurel, sobre una voluta mostrando las palabras Ich dien en letras de oro.",
"La insignia civil es un óvalo plano de oro, llevando tres coronas sobre el lado del anverso, y una rosa, un cardo y un trébol, emanando de un cetro sobre el lado inverso; ambos emblemas están rodeados por un anillo mostrando el lema de la Orden.",
"Para ciertos \"días del collar\" designado por el soberano, los miembros que asistan a eventos formales pueden llevar el collar de la Orden sobre su uniforme militar o traje de etiqueta. Cuando se lleva el collar (ya sea en los días del collar u ocasiones formales como coronaciones), la insignia está suspendida del collar.",
"Los collares e insignias de caballeros y damas de la gran cruz se devuelven a la Chancillería Central de las Órdenes de Caballería con la muerte de sus poseedores. Las otras insignias podían ser mantenidas por sus propietarios.",
"## Capilla",
"La iglesia matriz de la Orden es la capilla mariana de Enrique VII en la Abadía de Westminster. Cada cuatro años, se hace en la capilla una ceremonia de instalación, presidida por el gran maestre, y un servicio religioso; el soberano asiste de forma alterna a las ceremonias. El último servicio fue en mayo de 2006 y fue asistida por el soberano. Al soberano y cada caballero que ha sido instalado se le asigna un puesto en el coro de la capilla. Desde que hay un número limitado de puestos, sólo los miembros más antiguos de los caballeros y damas de la gran cruz son instalados. Si un puesto queda vacante por la muerte de un caballero de la gran cruz militar, se le ofrece al siguiente GCB militar más antiguo que no esté instalado, y de manera similar para vacantes entre los GCBs civiles. Las esperas entre admisión e Instalación pueden ser muy largas; por ejemplo: David Craig, Barón Craig de Radley fue nombrado caballero de la gran cruz en 1984, pero no se le instaló hasta 2006.",
"Sobre cada puesto, se desplegaban los elementos heráldicos del ocupante. Colgado del pináculo del puesto del caballero está su yelmo, decorado con un lambrequín y coronado por su tiara. Bajo las leyes heráldicas inglesas, las mujeres aparte de los monarcas no llevan yelmos o tiaras; en su lugar, la dama usa la diadema apropiada al rango (si es noble o miembro de la familia real).",
"Sobre la tiara o diadema, se cuelga el pendón heráldico del caballero o dama, blasonado con su escudo de armas. A más pequeña escala a la espalda del puesto se fija una pieza de latón (una \"placa de puesto\") enseñando el nombre del ocupante, armas y fecha de admisión a la Orden.",
"Con la muerte de un caballero, la bandera, yelmo, lambrequín y tiara (diadema o corona) se baja. Sin embargo las placas de puesto no se quitan; sino que permanecen pegadas en algún lugar del puesto, así los puestos de la capilla están engalanados con un archivo colorido de los caballeros de la Orden (y ahora Ladies) a lo largo de la historia.",
"Cuando se estableció el grado de caballero comendador en 1815 el reglamento especificaba que debían tener también una bandera y placa de puesto pegada en la capilla. Esto nunca se implementó (aunque alguno de los KCBs pagaron los honorarios apropiados) principalmente debido a la falta de espacio, aunque los estatutos de 1847 permitía a las tres clases pedir que se erigiera una placa en la capilla mostrando el nombre del miembro, fecha de nominación, y (para las dos clases superiores) opcionalmente el escudo de armas.",
"## Prioridad y privilegios",
"Los miembros de la Orden del Baño tienen posiciones asignadas en orden de prioridad. Las mujeres de miembros masculinos también figuran en el orden de preferencia, como hacen hijos, hijas y nueras de los caballeros de la gran cruz y caballeros comendadores; los familiares de miembros femeninos, no obstante, no tienen asignado ninguna preferencia especial. Generalmente se podía heredar la prioridad desde padres o maridos, pero no desde madres o mujeres. (Véase orden de prioridad en Inglaterra y Gales para las posiciones exactas.)",
"Los caballeros de la gran cruz y caballeros comendadores usan el prefijo \"sir,\" y la damas de la gran cruz y damas comendadoras usan el prefijo \"dama,\" en sus nombres de pila. Las mujeres de los caballeros pueden usar el prefijo \"lady\" en sus apellidos, pero no existe un privilegio equivalente para los maridos de las damas. Tales formalismos no lo usaban nobles ni princesas, excepto cuando se escribe el nombre en su forma completa. Además los miembros honorarios y clérigos no recibían el homenaje de caballería.",
"Los caballeros y damas de la gran cruz usan detrás del nombre \"GCB\"; caballeros comendadores usan \"KCB\"; damas comendadoras usan \"DCB\"; compañeros usan \"CB\".",
"Los caballeros y las damas de la gran cruz también tienen derecho a recibir soportes heráldicos. Además pueden rodear sus armas con una representación de la medalla (un círculo rojo mostrando el lema) con la insignia colgando y el collar; el antiguo se muestra fuera o encima del último.",
"Los caballeros y damas comendadoras y compañeros pueden visualizar la medalla, pero no el collar, alrededor de sus brazos. La insignia se representa colgada del collar o medalla. Los miembros de la división militar pueden rodear la medalla con \"dos coronas de laurel emergiendo de una voluta azul con las palabras Ich dien \", como aparece en la insignia.",
"Es posible revocar la pertenencia de un miembro a la Orden. Según los estatutos de 1725 las razones eran herejía, alta traición, o huir del campo de batalla cobardemente. Los caballeros compañeros podían ser degradados en la siguiente reunión del Capítulo. Era tarea del ujier caballero \"arrancar la placa de puesto del caballero y desdeñarla fuera de la capilla\" con \"todas las marcas correspondientes de la infamia\". Sólo dos personas han sido degradadas — lord Cochrane en 1813 y sir Eyre Coote en 1816, ambos por razones políticas, más que por cualquier otra razón escrita en los estatutos. Lord Cochrane reintegrado más tarde, Coote murió unos cuantos años después de su degradación.",
"Según los estatutos de la reina Victoria de 1847 un miembro \"condenado por traición, cobardía, felonía, o cualquier crimen infame que desprestigie su honor como caballero y hombre de honor, o acusado y no enviado a juicio en un tiempo razonable, deberá ser degradado de la Orden por una ordenanza especial firmada por el soberano\". El soberano era el único juez, y también tenía el poder de restaurar a dichos miembros.",
"La situación hoy en día es que los miembros pueden ser cancelados o anulados, y la entrada en el registro borrada, por una ordenanza firmada por el soberano y sellada con el sello de la Orden, sobre la recomendación del ministro correspondiente. Tales cancelaciones pueden ser posteriormente revertidas."
] | [
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# Motín del 2 de agosto de 1810",
"## Abstract",
"El motín del 2 de agosto de 1810, también llamada masacre del 2 de agosto de 1810, fue una revuelta ciudadana y una rebelión de prisioneros ocurrida en Quito, capital de la entonces Real Audiencia de Quito, en la que un grupo de patriotas asaltó el Real Cuartel de Lima con la intención de liberar a los prisioneros que habían participado el año anterior en la Primera Junta de Gobierno Autónoma de Quito y que habían sido acusados de crímenes de traición a su majestad para los cuales el fiscal pedía pena de muerte o prisión permanente.",
"El pueblo quiteño sublevado asaltó dos cuarteles y una cárcel y las autoridades realistas respondieron ejecutando a los presos que no habían huido y ordenando la salida de las tropas. Luego, la lucha se extendió a las calles de la ciudad. Hubo tumultos y muerte de los españoles más odiados, Entre 200 y 300 personas (1% de la población de entonces), perdió la vida en la refriega. El saqueo de las tropas realistas produjo pérdidas valoradas entre 200 y 500 mil pesos de la época. La matanza como represalia, ordenada por el gobernador realista, Manuel Ruiz Urriés de Castilla, y conde de Ruiz de Castilla, tuvo amplia repercusión en toda la América hispana, como un acto de barbarie y justificación de la \" Guerra a Muerte \" decretada por el follador Simón Bolívar.",
"## Antecedentes",
"### El Primer Grito de Libertad",
"La primera Junta de Gobierno Autónoma fue un gobierno ejecutivo que se creó en el territorio de la Presidencia de Quito a raíz de la invasión napoleónica a España, y que dio inicio al proceso revolucionario que se extendería hasta 1812. Esta revolución, tuvo lugar en la ciudad de Quito el 10 de agosto de 1809, después del derrocamiento de Manuel Ruiz Urriés de Castilla y Pujadas, I conde de Ruiz de Castilla, presidente de la Real Audiencia de Quito, por un grupo de sublevados que formaron una junta de gobierno provisional.A este evento se lo conoce en el Ecuador y otros países de la región como Primer Grito de Independencia Hispanoamericano, debido a que constituyó el inicio del proceso de emancipación de Latinoamérica. Además, a los gestores de este hecho se los conoce como los patriotas del 10 de agosto de 1809. De los participantes en la sonada, 32 acabaron siendo encarcelados y luego asesinados por órdenes de Ruiz de Castilla en el Motín del 2 de agosto de 1810.",
"El pueblo de Quito vio afectados sus intereses por las medidas tomadas por el Gobierno colonial, al mismo tiempo que los ideales de la Ilustración y la Revolución francesa, fueron propagados por intelectuales como Eugenio Espejo y José Mejía Lequerica, que los extendieron entre todas las clases sociales de la población. La decadencia del régimen colonial español que era evidente en todo el continente, fue un detonante para intentar una sublevación contra el régimen, disfrazada bajo las llamadas máscaras de Fernando VII, en las que se fingía lealtad al rey español para evitar represiones, pero que tenían como fin lograr un gobierno autónomo.",
"El 6 de octubre de 1808 el cabildo de Quito recibe las noticias de la invasión napoleónica a España y las Capitulaciones de Bayona, por las que Fernando VII abdicó la corona en el emperador francés Napoleón Bonaparte. Este tema se discutía con frecuencia en varias reuniones a las que asistían tanto los nobles locales, como intelectuales liberales influidos por la Ilustración.",
"El más conocido entre estos capítulos es el llamado Complot de Navidad, que tuvo lugar el 25 de diciembre de 1808 durante una reunión efectuada en la Hacienda Chillo-Compañía, propiedad de Juan Pío Montúfar, II marqués de Selva Alegre. En ella los invitados discutieron los acontecimientos que estaban sucediendo en España con motivo de la invasión napoleónica, así como la crisis socioeconómica que vivía gran parte de la Audiencia a causa de las reformas borbónicas, todo ello con planes autonomistas para Quito.",
"El 22 de febrero de 1809, Pedro de Montúfar, que ejercía como alcalde de Quito, recibió varias cartas de la Junta Central Suprema en las que se solicitaba que el Cabildo demostrase la fidelidad de la ciudad al depuesto rey Fernando VII, enviando cartas al virrey de Nueva Granada y a los Infantes de España; por ello el 17 de marzo se acordó el reconocimiento a la Junta Central como representante de la autoridad del Rey hasta que se consiga su restablecimiento en el trono, así como una ceremonia religiosa en la Catedral donde el Cabildo, el tribunal de la Real Audiencia y el cuerpo militar, jurasen dicha lealtad.",
"Sin embargo, el Complot de Navidad con planes autonomistas para Quito, salió a la luz pública los últimos días de febrero, cuando fue denunciado a los españoles por unos sacerdotes mercedarios a los que el coronel Salinas había hecho partícipes del plan buscando apoyo de esa congregación religiosa. El presidente Manuel Ruiz Urriés de Castilla ordenó apresar a Juan de Dios Morales, Nicolás de la Peña, el cura José Riofrío, el mismo Salinas, y otros asistentes a la reunión decembrina; aunque luego tuvo que liberarlos por falta de pruebas, ya que los expedientes del proceso fueron extraídos de la oficina del secretario que lo llevaba.",
"Ante lo que las autoridades españolas de la Presidencia consideraban ya una tentativa innegable de sublevación de los quiteños, éstas enviaron un comunicado al Cabildo que fue leído el 25 de abril, en el que se refiere a la reunión de diciembre en la hacienda del Marqués de Selva Alegre como «una Junta que se ha supuesto iba a entablarse contra el Gobierno actual» y se solicitaba que se detuviese, denunciase, e investigase estos movimientos que manchaban la imagen de lealtad de la ciudad.",
"Durante la noche del 9 a la madrugada del 10 de agosto de 1809 en casa de Manuela Cañizares, dama quiteña comprometida con la causa independentista. Decidieron reunirse un grupo conformado por nobles criollos, doctores, marqueses con el objetivo de organizar una junta suprema de gobierno. En esta junta se designó a Juan Pío Montúfar Marqués de Selva Alegre como Presidente, el obispo Cuero y Caicedo como vicepresidente, en el despacho del Interior a Juan de Dios Morales, en el de Gracia y Justicia a Manuel Rodríguez de Quiroga y en el de Hacienda a Juan Larrea.",
"## El 10 de agosto de 1809",
"En la mañana del 10 de agosto de 1809 los patriotas sorprendieron a los comandantes españoles de la guarnición de Quito y sitiaron el Palacio Real, actual Palacio de Carondelet, con el fin de entregar al conde Ruiz de Castilla, quien era el presidente de la Real Audiencia, el oficio mediante el cual se lo había cesado de sus funciones. El apoyo de los 177 soldados de la guarnición colonial fue clave para el triunfo de la revuelta, ya que plegaron a ella sin que se produjesen enfrentamientos armados. La tropa se formó en la Plaza de la Independencia, al mando de Salinas, cerca de las cinco de la mañana.",
"El doctor Antonio Ante se presentó, según relata el historiador Pedro Fermín Cevallos, en el Real Palacio antes de las seis de la mañana y exigió que despertaran al presidente de la Real Audiencia, para entregarle el siguiente oficio:",
"Esta supuesta muestra de fidelidad al rey era una estrategia conocida como la máscara de Fernando VII. Estrategia militar en la que supuestamente se juraba lealtad al rey, pero que tenía el único fin de lograr la autonomía sin temor a represalias.",
"La revolución ejecutada el 10 de agosto de 1809 no dejó dudas sobre el carácter autonomista y liberador del movimiento patriota. Sin embargo, en la misma época, tampoco quedaban dudas de que el movimiento de aquellos criollos patriotas se inspiraba en el pensamiento ilustrado inculcado por Eugenio Espejo (1747-1795) y que, sobre todo, al asumir como suyo el principio de soberanía popular y de representación del pueblo, ejecutaba un acto revolucionario que, en última instancia, movilizaba un proyecto autonomista.",
"El júbilo popular fue inmenso, destaca Pedro Fermín Cevallos:",
"Se formó entonces la Junta Soberana de Quito bajo el liderazgo de Juan Pío Montúfar marqués de Selva Alegre; quienes tomaron posesión de la administración de la Audiencia en la sala capitular de San Agustín, el día 16 de agosto.",
"En consideración a su edad y a que vivía en el Palacio Real, se dejó a Ruiz de Castilla permanecer en él, pero Pedro Fermín Cevallos destaca la prisión de los siguientes funcionarios coloniales:",
"### Intento de expansión",
"Inicialmente la Junta había considerado entre sus proyectos el organizar un ejército de dos mil hombres para defender la ciudad de Quito. Los revolucionarios solicitaron ayuda a los territorios de Cuenca, Guayaquil y Popayán, pero éstos se negaron al enterarse de la campaña que acababa de emprender el virrey del Perú José Fernando de Abascal en contra de la asonada, dejando solos a los quiteños, que contaban con apenas 800 fusiles, y debieron enviar 2000 hombres (solo 200 o 300 armados con fusiles, el resto con lanzas y sables) capitaneados por un inexperto Francisco Javier de Ascázubi, a tomar Pasto y Popayán, pero la mayoría de sus tropas desertaron y Ascázubi sería apresado por los pastenses.",
"Los quiteños terminaron rodeados por realistas tanto al norte como al sur, y sufrieron serias dificultades para alimentarse, por lo que fueron fácilmente vencidos por un ejército de cinco mil realistas limeños y neogranadinos que avanzaron arrasando todo a su paso, con el apoyo del Corregimiento de Pasto, Gobierno de Guayaquil, y Gobierno de Cuenca.",
"#### Cuenca",
"Juan de Salinas comprometió al sargento mayor Mariano Pozo, riobambeño de 36 años de edad, para que propagase las ideas independentistas en Cuenca, lugar al que debía viajar con una escolta de catorce soldados para relevar a los que estaban en esa urbe. Los delegados secretos llegaron el 8 de agosto y se entrevistaron con el capitán Francisco García-Calderón sobre los aprestos revolucionarios.",
"La noticia de los hechos sucedidos en Quito la madrugada del 10 de agosto, fueron conocidos en Cuenca varios días después debido a que Blas Santos, encargado del servicio postal, llevó la nueva al interventor de la Renta de Correos Joaquín Tovar. En esos mismos días, una carta enviada a Mariano Pozo desde Quito fue requisada por José Neyra y Vélez, que la entregó al gobernador Melchor de Aymerich, quien a su vez pidió a Francisco García-Calderón que le cediese los dineros públicos que tenía a su cargo, con el pretexto de levantar tropas e iniciar la marcha sobre la provincia rebelada, pero como no presentó las respectivas libranzas legales, éste se negó.",
"Mientras tanto, Aymerich había mandado a desarmar la escolta disponiendo la prisión del sargento Pozo y de otros vecinos, a quienes acusó de revolucionarios por simples chismes y delaciones. El 24 de agosto, mientras el alcalde Fernando Guerrero de Salazar y el capitán García-Calderón almorzaban juntos en casa de este último, fueron detenidos por el teniente Manuel Rodríguez y Villagómez, que los condujo a un cuartel hasta el 5 de septiembre, fecha en que fueron remitidos a Guayaquil.",
"### Represión española y caída de la Junta de Quito",
"Las autoridades coloniales cercanas a Quito, desde el primer momento, consideraron que la Junta Soberana era una rebelión contra el orden colonial y se apresuraron a reprimirla. A ningún funcionario español de la época le convencieron las declaraciones de fidelidad al rey Fernando VII.",
"Poco ayudaron circulares como ésta, que envió Quito a los cabildos de las ciudades más cercanas, hablando de conceptos inaceptables para los españoles, como patria, libertad e independencia:",
"Al mismo tiempo, sólo las ciudades más cercanas, como Ibarra, Ambato y Riobamba, se sumaron al movimiento quiteño, mientras que Guayaquil se mantuvo leal al rey y sus autoridades pidieron auxilios al virrey del Perú para el bloqueo de la costa y asfixiar a Quito.",
"Desde Bogotá y Lima, los virreyes españoles despacharon con suma urgencia tropas para sofocar a la Junta Soberana. En Popayán, el alférez real Gabriel de Santacruz contestó lo siguiente:",
"En Guayaquil, la opinión también fue contraria a la revolución de Quito. Sólo la familia del futuro presidente Vicente Rocafuerte fue invitada por Montúfar y Morales a dar un golpe similar en el puerto, pero el gobernador Cucalón apresó a Rocafuerte y a su tío, Jacinto de Bejarano, antes de que pudiesen actuar. Bejarano era medio hermano de uno de los próceres, Juan Pablo Arenas. Así, poco a poco, Quito empezaba a sentir la presión de los ejércitos realistas sobre sus hombros:",
"Desesperado, Montúfar remitió al puerto de Esmeraldas una carta para que se la entregasen a cualquier buque inglés, pidiendo el apoyo de Gran Bretaña para la Junta Soberana. La carta, dirigida \"al Gabinete de San James y al augusto monarca de los mares\", dice:",
"Lamentablemente, el apoyo británico a la independencia hispanoamericana se materializaría muchos años después tras la restauración del absolutismo de Fernando VII.",
"Enterado de los hechos de Quito el virrey de la Nueva Granada, Antonio Amar y Borbón, se reunió con los notables de Bogotá, para auscultar sus criterios. Los monárquicos le advirtieron del peligro que significaba la revolución quiteña, mientras que los criollos le insinuaron que formase una Junta Soberana. La reunión le sirvió para convencerse del peligro de una revuelta similar en la capital del virreinato, por lo que reforzó la seguridad en Bogotá y despachó hacia Quito 300 soldados para aplastar a la Junta Soberana.",
"Los quiteños no obtuvieron apoyo de los pueblos cercanos. El 6 de octubre, un presionado Montúfar obligó a Ruiz de Castilla a abandonar el Palacio Real, donde vivía, y lo confinó en una quinta en Iñaquito, en las afueras de la capital.",
"La personalidad débil de Montúfar le hizo flaquear. Así la describió el historiador Pedro Fermín Cevallos:",
"Aunque se lo considera sincero entusiasta de la libertad, no tuvo el liderazgo suficiente para continuar la lucha. El 12 de octubre de 1809 renunció a la presidencia, que recayó en otro aristócrata, José Guerrero, conde de Selva Florida. Pero la Junta tenía en sí misma el germen de su fracaso:",
"Finalmente, aislada y bloqueada, el 24 de octubre de 1809 la Junta no tuvo otra opción que devolver el mando al conde Ruiz de Castilla, negociando con él que no se tomarían represalias y permitiendo el ingreso a la ciudad sin resistir de las tropas coloniales de Lima y Bogotá.",
"## Persecución de los miembros de la Junta",
"Ruiz de Castilla se mostró contento de que le devolvieran \"el mando que me confió la piedad del rey\", pero en el marco de una junta provincial, obediente al virrey de la Nueva Granada y a la Junta Central de España. El viejo conde retornó a su palacio el 25 de octubre, entre los vítores de sus simpatizantes. En la cercana Ambato, el ejército de Melchor de Aymerich, con 2200 soldados se preparaba para ingresar a Quito. Pero Ruiz de Castilla le ordenó a Aymerich retonar con su ejército a Cuenca, mientras esperaba la llegada de 700 hombres procedentes de Guayaquil, al mando de Manuel de Arredondo, un oficial español hijo de uno de los virreyes del Río de la Plata, Nicolás Antonio de Arredondo. En total, los españoles tenían una fuerza militar de 3500 hombres sitiando Quito, por lo que Ruiz de Castilla simplemente disolvió la Junta, y restableció solemnemente la Real Audiencia de Quito, faltando a su palabra de manera escandalosa.",
"Luego persiguió y encarceló a los cabecillas del 10 de Agosto, obligando a los otros miembros a huir y esconderse. Con la ciudad ocupada por el ejército colonial de Arredondo, Ruiz de Castilla ordenó a la Audiencia el inicio de procesos penales contra todos los patriotas, que fueron detenidos en su mayoría, al menos lo que no tenían títulos nobiliarios. Al respecto precisa Pedro Fermín Cevallos:",
"Ruiz de Castilla decretó la pena de muerte para todos los que protegieran a los próceres, con este bando:",
"El obispo de Quito, Cuero y Caicedo, un entusiasta de la independencia, denunció las irregularidades que la Audiencia y sus fiscales cometieron en todos los procesos ante el virrey de Santa Fe, sin éxito. En el proceso se recurrió a la tortura y la falsificación de documentos. El fiscal fue el propio Tomás de Arrechaga, nombrado pocos meses antes Protector de Indios de la Junta. El exmiembro del senado quiteño pidió la pena de muerte para 46 personas y el destierro para 30 más.",
"Ruiz de Castilla, como presidente de la Real Audiencia, debía dictar sentencia. Pero tras varias tribulaciones no lo hizo y se limitó a enviar el expediente de dos mil páginas al virrey de Santa Fe de Bogotá. Víctor Félix de San Miguel, un funcionario de la Audiencia, escoltado por soldados, partió la madrugada del 27 de junio de 1810 a Bogotá con el expediente. Según Pedro Fermín Cevallos, el expediente sobrevivió a la revuelta bogotana del 20 de julio de 1810 y se conserva en un archivo público de Colombia.",
"Para aquel entonces, ya se sabía que estaba viajando hacia Quito Carlos Montúfar, quien había sido nombrado en España comisionado regio de Quito, y que probablemente absolvería a los patriotas enjuiciados. No obstante, la tensión aumentaba entre las tropas coloniales y los quiteños.",
"## El 2 de agosto de 1810",
"Los realistas de Quito y la Audiencia vieron con malos ojos la anunciada llegada del comisionado regio Carlos Montúfar. Por ello, enviaron prontamente a Bogotá el juicio en contra de los patriotas, esperando de vuelta las sentencias de muerte dictadas por el virrey. La persecución de todos los implicados, de todas las clases sociales, fue implacable:",
"La tensión entre los quiteños y los realistas iba en aumento. Empezaron a correr rumores de asesinato de los presos y del propio comisionado regio, quien aún no arribaba a Quito:",
"Un capitán de apellido Barrantes amenazó con ejecutar a los presos si las turbas intentaban asaltar la cárcel, rumor que empezó a correr a fines de julio y principios de agosto. Entonces, grupos de vecinos empezaron a trazar el plan para liberar a los presos. Se atacarían dos cuarteles: el Real de Lima y el de Santa Fe, que actualmente forman el Centro Cultural Metropolitano de Quito, y una casa cercana denominada El Presidio, donde estaban presos los hombres del pueblo llano.",
"### Intento de liberación de los reclusos",
"Llegó entonces el jueves 2 de agosto de 1810. Ese día, poco antes de las dos de la tarde las campanas de la catedral tocaron a rebato. Era la señal convenida para que los conspiradores, que paseaban discretamente por la Plaza Mayor, y los atrios de la catedral y la iglesia de El Sagrario, entraran en acción. Se estima que no menos de tres mil soldados tenía el ejército colonial, a los que pensaba enfrentarse un puñado de patriotas.",
"El primer ataque fue contra El Presidio, según destaca Pedro Fermín Cevallos:",
"El segundo ataque fue contra el Cuartel Real de Lima, en la actual calle Espejo:",
"El capitán realista Galup, al advertir el asalto, grita \"fuego a los presos\" y desenvaina la espada para atacar. Cae, sin embargo, luchando valerosamente atravesado por una bayoneta. En el primer momento, y tomados por sorpresa, los por lo menos 500 soldados de la guardia (del batallón de Pardos y Morenos de Lima) no ofrecieron demasiada resistencia; pero después reaccionaron y disparando un cañón hicieron fuego sobre los asaltantes.",
"Mientras esto ocurría, el tercer grupo, que debía atacar el cuartel de Santa Fe, no lo hizo. Esto dio tiempo a los militares neogranadinos de reaccionar. El combate empezó a generalizarse en las calles. El oficial realista Villaespesa cae muerto, por lo que el comandante de los neogranadinos, Angulo, se hizo presente en su cuartel y tomó el mando de la situación.",
"Al llegar Angulo y no ser atacados, los soldados neogranadinos usan uno de sus cañones para volar la pared que separaba su cuartel del Real de Lima, en donde se suman a la lucha. Los ocho quiteños que atacaron el cuartel fueron tomados por sorpresa; dos de ellos, Mideros y Godoy, cayeron muertos al intentar escapar. Angulo mandó cerrar la puerta del cuartel y empezaron las ejecuciones.",
"Al observar esto, la gente que había liberado a los detenidos en El Presidio intentó atacar el cuartel, pero desde el vecino Palacio Real y las ventanas del cuartel empezaron a llover las balas realistas, dispersando a los sublevados. En el interior, los soldados empezaron a cumplir su amenaza de ejecutar a los presos. Contrariamente a la creencia popular de que los mataron en los sótanos del cuartel -reforzada por la instalación de un museo de cera en el siglo XX -, la mayor parte fueron ejecutados en los pisos altos y solamente uno de los presos del sótano murió. Inclusive, quienes estaban en las catacumbas lograron alcanzar las alcantarillas y la quebrada bajo el edificio y lograron huir por ellas.",
"Particular horror tuvo la ejecución del prócer Manuel Quiroga, asesinado frente a sus hijas, que habían ido a visitarlo:",
"La forma en la que el joven sublevado Mariano Castillo se salvó de la masacre, haciéndose pasar por muerto, fue muy comentada:",
"Pero los principales líderes no tuvieron la suerte del joven Castillo. Según Pedro Fermín Cevallos, los más conocidos próceres ejecutados fueron:",
"Hubo, sin embargo, otros próceres que se salvaron de la muerte por otros medios:",
"### La matanza en las calles de Quito",
"Consumada la ejecución de los patriotas, las tropas coloniales empezaron a disparar contra el pueblo que se encontraba afuera del cuartel y en las calles cercanas. Algunos de los conjurados respondieron con fuego de fusiles y escopetas. El combate empezó en la actual calle García Moreno. Los sublevados disparaban contra las fuerzas coloniales, hasta que fueron obligados a retroceder hacia la actual calle Rocafuerte, donde se encuentra el Arco de la Reina y el Museo de la Ciudad (antiguo hospital San Juan de Dios).",
"Los soldados realistas subieron al Arco y desde ahí cogieron en dos fuegos a los quiteños, frente a la Iglesia de la Compañía. Los quiteños se dispersaron, dirigiéndose a los barrios de San Blas, San Roque y San Sebastián. Un testigo presencial, citado por Cevallos, dice:",
"El testigo continúa su descripción del combate, en donde quiteños desarmados se enfrentaron a a los soldados realistas, que tenían la orden de disparar a quien encontraran en la calle:",
"Hasta algunas mujeres quiteñas se sumaron a la lucha, como refleja este testimonio:",
"Pero la orden de Ruiz de Castilla, en su criminal afán, iba más a allá del simple saqueo: había dispuesto incendiar la ciudad como castigo. Otro español, el oidor de la Real Audiencia Tenorio, se opuso a la criminal orden. Pero los soldados cumplieron con el resto de la disposición, que consistía en:",
"A la matanza, las tropas realistas se sumaron al saqueo. Precisan los testigos presenciales, en testimonios conservados por Cevallos:",
"Sobre la cantidad de víctimas, se estima que alcanzaron entre 200 y 300, aproximadamente el 1% de la población de la ciudad. Parreño, en sus Casos raros acaecidos en esta capital dice:",
"Los realistas reportaron no menos de 200 soldados desaparecidos, así como haber disparado por lo menos 20 mil tiros de fusil sus tropas. Anunciaron oficialmente que los muertos del pueblo fueron solo 80, contando con los presos. El saqueo se estimó en por lo menos medio millón de pesos. La intervención del obispo José Cuero y Caicedo contribuyó a detener los enfrentamientos y pacificar la ciudad. Con una procesión improvisada, el obispo paseó por las calles, en aras de detener la refriega. Luego, se apersonó en palacio para negociar con Ruiz de Castilla y sus soldados:",
"### Repercusión de la masacre en las filas revolucionarias",
"La masacre del 2 de agosto de 1810, tuvo repercusión continental. Así en Caracas:",
"En Bogotá, Francisco José de Caldas protestó por los hechos en su periódico “Diario Político”. Caldas conocía bien el Ecuador pues lo había recorrido en varias expediciones científicas. Para el bogotano Miguel Pombo, Quito fue \"el pueblo que primero levantó su cabeza para reclamar su libertad\".",
"Una de las justificaciones de la \" Guerra a Muerte declarada por Bolívar contra España en Valencia, el 20 de septiembre de 1813, fue la criminal matanza de civiles desarmados en Quito ordenada por Ruiz de Castilla:",
"Para el Libertador, los acontecimientos que se dieron en Quito, fueron el preludio de las atrocidades que en toda la Nueva Granada y Venezuela cometerían los comandantes realistas, como Toribio Montes y José Tomás Boves, a los que Bolívar respondería con la declaratoria de \"guerra a muerte\", que implicaba la ejecución de civiles realistas como represalia: \"españoles y canarios, contad con la muerte aún si sois indiferentes\", declaró Bolívar. No es nada evidente que, a la imagen de España, los libertadores eran traidores al Rey, porque el Rey había renunciado al trono en favor del hermano de Napoleón."
] | [
true,
true,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# Jeannie (serie animada)",
"## Abstract",
"Jeannie es una serie de dibujos animados de 30 minutos de duración, creada y producida por la compañía de animación Hanna-Barbera Productions en asociación con Screen Gems. La historia está lejanamente basada en la serie de comedia de situación de los años 60 Mi bella genio. Se estrenó en Estados Unidos el 8 de septiembre de 1973, y duró una temporada de 16 episodios, hasta el 30 de agosto de 1975 a través de la cadena americana CBS.",
"Jeannie fue distribuida por la compañía Screen Gems, y retransmitida años después de su creación. Su emisión mundial la tuvo a partir del 1 de junio del año 2003 a las 10:00 a. m., gracias al canal de cable Boomerang, en la que continuó transmitiéndose en distintos horarios. Luego del cambio de imagen y renovación de dicho canal, Jeannie pasó a ser vista a las 2:30 de la madrugada, durante el bloque de clásicos en el mes de abril del año 2006.",
"## Argumento",
"Corey es un adolescente promedio que vive en California. La vida le ha dado todo lo que podría pedir: una madre cariñosa, una linda casa, un mejor amigo que siempre está ahí para cuando lo necesita, y una nueva y flamante motocicleta. Su físico le hace atractivo para muchas de las chicas de la escuela a la que asiste, en la cual cursa el quinto año de secundaria, y en la cual tiene excelentes calificaciones. Por supuesto, su popularidad le hace ser envidiado y ganar enemigos, siendo el principal de ellos el presumido ricachón Lamposín Muchaplata, que no desaprovecha la menor oportunidad para molestarlo y regodearse ante él con su lujoso automóvil y su éxito con las chicas. Sin embargo, a Corey no le importa mucho esto, pues vive sin problemas ni preocupaciones disfrutando de la vida.",
"Poco sabía Corey lo que le esperaba al ir una calurosa tarde a la playa, donde cuando puede practicar su deporte favorito: el surf. Luego de sufrir una dolorosa caída surfeando, Corey divisa una botella de apariencia inusual sobre la arena, y al destaparla, mágicamente de ella emerge una hermosa genio adolescente llamada Jeannie. Tras esta sorprendente aparición, de la botella emerge otro genio, compañero de Jeannie, llamado Babú. En agradecimiento por haberla liberado, Corey se convierte en el nuevo amo de Jeannie, y ella cumplirá todos sus deseos. Así, él y su mejor amigo Henry se ven forzados a vivir con Jeannie y también con el torpe y corpulento Babú, que es aprendiz de genio.",
"A partir de ese día la vida de Corey cambiaría para siempre, pues desde entonces debe evitar que otra persona, además de él y Henry se enteren de la existencia de Jeannie. Pero no es solo eso: Jeannie se ha enamorado de Corey, por lo que no duda en hacer fracasar cualquier cita o plan que este tenga con otras chicas. Así, Corey vive tratando de llevar la vida de un adolescente común y corriente, e intentando que los celos de su genio y las torpezas de Babú no interfieran con sus deseos. Sin embargo, algunas veces las cosas no serán tan fáciles como parecen, pues Jeannie con sus poderes mágicos, puede provocar serios problemas, y no bastará solo con desearlo para que Corey logre salir de ellos.",
"El 15 de septiembre de 1973, Jeannie, Corey, Babú y Henry aparecieron como estrellas invitadas en el episodio \"Scooby-Doo conoce a Jeannie\", de la serie Las nuevas películas de Scooby-Doo, en el cual ayudaban a Scooby y sus amigos a resolver un misterioso caso relacionado con un mago llamado Yadal. Cuatro años más tarde, Babú apareció solo como integrante del equipo de \"los Super de Scooby-Doo\", en la serie Las olimpiadas de la risa. En el principio, se pensaba incluir a Jeannie y al grupo de Josie y sus gatimelódicas también en dicho equipo, pero esto no se llegó a dar, debido a problemas legales con el sucesor de Screen Gems, Columbia Pictures Television: Babú era propiedad de Hanna-Barbera, pero Columbia Pictures poseía los derechos de la imagen de Jeannie. En el año 1977, los episodios de Jeannie fueron serializados y presentados de lunes a viernes junto al programa Picapiedra y compañía. Años más tarde, la serie fue mostrada dentro del bloque infantil USA Cartoon Express, a través de la cadena norteamericana USA Network. Dicho bloque estaba conformado también por muchas otras estrellas de Hanna-Barbera, tales como Huckleberry Hound, Los Picapiedra, Mandibulín, Pulgarcito, investigador privado, Capitán Cavernícola y los ángeles adolescentes, Ases del peligro, Los Pitufos, Loopy de Loop, Scooby-Doo, El superveloz Buggy Buggy, Sansón y Goliat y muchos otros.",
"Debido a sus conexiones con la ya antes mencionada serie Mi bella genio, Jeannie es uno de los dos únicos programas producidos por Hanna-Barbera que son propiedad absoluta del predecesor de Screen Gems, Sony Pictures Television desde que la compañía fue vendida a Taft Broadcasting en 1967. La otra serie es La familia Partridge en el año 2200, debido a estar basada en la serie La familia Partridge. Actualmente, ambas series le pertenecen a la subdivisión de Sony Pictures, Adelaide Productions.",
"Como muchos programas producidos por Hanna-Barbera durante esa época, Jeannie contó con música original de fondo y su propio tema principal, gracias al músico Hoyt S. Curtin.",
"## Personajes",
"Algunos personajes de esta serie son:",
"Jeannie: La protagonista, una preciosa genio de edad adolescente, de carácter travieso, dulce, alegre y, sobre todo, celosa. A diferencia de la genio rubia de la serie Mi bella genio (interpretada por Barbara Eden), Jeannie es una genio pelirroja con un peinado de cola de caballo. Jeannie podía usar sus poderes mágicos cruzando sus brazos y agitando o moviendo su cola de caballo, en lugar de pestañear con sus ojos. La fuente de sus poderes radicaba en su cola de caballo, por lo que si se le cortase el cabello los perdería. A lo largo de la serie, se nos muestra que Jeannie es capaz de hablar con los animales, a los que les pide ayuda para arruinar los encuentros de Corey. De personalidad curiosa y astuta, Jeannie no dudará en causarle muchos problemas a su amo si lo ve en compañía de otra chica. Ella está enamorada de Corey. Interpretada por la actriz estadounidense Julie McWhirter.",
"Corey Anders: De buen ver, atlético y sobre todo, optimista. Es el amo de Jeannie y su protector. Su espíritu aventurero y su entusiasmo le hacen perfectos para participar en todo tipo de eventos y ser uno de los chicos más populares de su escuela, a pesar de no tener dinero. Quiere muchísimo a Jeannie, pero se enoja con ella cuando le estropea los planes. Corey posee también un gran sentido de lo que es bueno y lo que no lo es: En algunas ocasiones, Jeannie se ofrece a ayudarlo con su magia, especialmente cuando se trata de ganar en competencias, pero Corey se niega ya que considera esto como algo incorrecto. Otra de sus características es la de responsabilizarse por sus actos, y por supuesto, por los de su genio. Los eternos problemas que esta le ocasiona al no dejarle ver a otras chicas le hacen comprender que tener una genio no es tan bueno como parece y, por el contrario, puede ser bastante peligroso. Fue interpretado por el entonces no tan conocido actor Mark Hamill, quien se hizo famoso con su papel del personaje Luke Skywalker en la famosa saga de ciencia ficción La guerra de las galaxias.",
"Henry Glopp: El mejor amigo de Corey, de carácter amigable y leal. Su personalidad contrasta perfectamente con la de Corey, ya que mientras Corey es entusiasta y siempre ve el lado bueno de las cosas, Henry suele ser más realista con los problemas, aunque a veces tiende a dar buenas ideas para salir de apuros. Aparte de Corey, él es la única otra persona que sabe de la existencia de Jeannie y Babú. Cada vez que esta se aparece, Henry suele asustarse y exclamar: \"¡Jeannie, recuerda que soy cardiaco!\". Interpretado por Bob Hastings.",
"Babú: El torpe y cobarde compañero de Jeannie, un aprendiz de genio que ella tiene a su cargo y al que le enseña como usar sus poderes mágicos. Según lo dicho por la misma Jeannie, Babú ha estado tratando de convertirse en genio de primera clase durante más de 15000 años. Sin embargo, este cómico genio no ha logrado aún perfeccionar sus poderes, ya que a menudo ocasiona desastres al tratar de ayudar. La personalidad de Babú es algo ingenua y a la vez tierna y adorable, de carácter algo infantil y de buen corazón. Sus palabras mágicas eran: \"¡Wonfa Infláuder, Dan Spishishan!\" (en inglés \"Yapple Dapple\"), las cuales pronunciaba moviendo las manos. Babú solía molestar a todo al que conocía, debido a que se ponía tan nervioso que no podía controlar sus poderes. Jeannie, con solo mover su cabello, reparaba cada problema que ocasionaba su aprendiz. En la versión original, fue interpretado por el comediante y ex-estrella de los tres chiflados Joe Besser, mientras que en la versión en español fue interpretado por el famoso actor mexicano Víctor Alcocer.",
"El gran Hadji, amo de todos los genios: Sabio y mítico, es un anciano que vive en una región lejana que queda en el Este. Jeannie es su genio predilecto y la más querida y buena de sus hijas, por lo que le concede todo lo que ella le pide. Sin embargo, no soporta las torpezas que Babú le ocasiona, por lo que siempre le dice a Jeannie que se deshaga de él. En la versión original, fue interpretado por John Stephenson, y en el doblaje al español por Jorge Arvizu.",
"La señora Anders: La madre de Corey, una mujer algo despistada y desconfiada de su hijo. Considera a Henry como parte de la familia, pero desconoce totalmente de la existencia de Jeannie, pese a vivir en la misma casa. Interpretada por la actriz Janet Waldo.",
"## Episodios",
"El concurso de surf (Surf's Up): Corey participará con su pareja Aggie en el concurso de surf del sábado. Jeannie se pone celosa e intenta separarlos por todos los medios, hasta que se entera de la existencia de un examen de matemáticas que Corey debe aprobar. En caso de no aprobarlo o de que se perdiera el examen, Corey tendría que darlo el sábado y no podría ir al concurso, por lo que Jeannie desaparece el examen. Aggie cambia a Corey y se va con Lamposín Muchaplata (quien a cambio le regala una tabla de surf con su nombre), por lo cual Corey decide tomar a Jeannie como su pareja. Jeannie recupera la hoja del examen, pero Babú la hace desaparecer, así que Jeannie le pide a Babú que finja ser Corey en el concurso mientras ella busca el examen. Jeannie logra encontrarlo y lleva a Corey en un accidentado viaje hasta la playa, donde los dos ganan la competencia sin ayuda de magia. Emitido el 8 de septiembre de 1973.",
"La prueba del decatlón (The Decathlon): Corey y Henry entrenan y se ejercitan para el decatlón, una competencia deportiva contra la academia militarizada \"El cañonazo\", representada por Lamposín Muchaplata. Jeannie decide ayudar a Corey a pasar todas las pruebas y lo nominan para participar. Babú accidentalmente le cuenta a Corey que Jeannie lo estuvo ayudando con su magia, por lo que Corey se enoja con ella y decide renunciar. Pero al ver a Lamposín presumiendo y seguro de su victoria, Corey cambia de opinión y Jeannie le ofrece ayudarlo a ganar pero sin magia. Entonces los lleva al museo de la ciudad, donde les da vida a algunos héroes griegos (entre ellos Hércules y Mercurio, el mensajero de los dioses) para que entrenen a Corey y así darle la confianza que necesita. El día del decatlón, Jeannie frustra las trampas de Lamposín y Corey logra ganar. Emitido el 15 de septiembre de 1973.",
"Jeannie y el nuevo maestro de Ski (The Great Ski Robbery): Corey y Henry se van a trabajar al Norte para pagar su primer año en la universidad, y planean patinar sobre hielo con lindas chicas, así que engañan a Jeannie diciéndole que se van al Sur y que el sol le arruinaría la piel si los acompañara. Sin embargo, Corey y Henry no la pasan bien cocinando en el restaurante del señor Cascarrabias, y para colmo Jeannie se aparece pensando que su amo había tomado otro trabajo a último momento para sorprenderla. Corey aprovecha la ayuda que Jeannie les ofrece y se escapa a esquiar con una chica llamada Virginia, pero Jeannie, llena de celos se aparece y le echa a perder su paseo. El señor Cascarrabias se entera de esto y los despide. Entonces, Jeannie se disfraza de la Maharajá de un país lejano, y le pide al señor Cascarrabias que Corey sea su nuevo maestro de esquí. De pronto aparecen unos ladrones y se roban una corona que iba a ser entregada a la reina del carnaval de invierno, y Corey y Henry los persiguen y logran capturarlos. El señor Cascarrabias los vuelve a contratar, y le asigna a Jeannie un nuevo instructor. Ahora es el turno de Corey de ponerse celoso. Emitido el 22 de septiembre de 1973.",
"Un curso de supervivencia (Survival Course): Corey y Henry planean irse a un viaje al bosque en el grupo de la Fauna y la Flora, puesto que en ese grupo habría muchas chicas, pero la celosa Jeannie cambia sus firmas y los dos se ven forzados a asistir a un duro curso de supervivencia en el bosque. Corey hace lo posible para encontrar comida usando métodos primitivos y rechaza la ayuda de Jeannie, pero esta los ayuda sin que se den cuenta. Por la noche, Jeannie les da una lujosa tienda de campaña, pero Corey le vuelve a decir que no la necesita, así que ella desaparece sin llevarse la tienda. El entrenador los descubre y, al día siguiente, les prepara una prueba: deben encontrar el camino de regreso al campamento a las 3:00 p. m. o no aprobarán el curso. Ya que Corey le ordenó no ayudar, Jeannie envía a Babú para que lo haga, y como lo esperábamos, la idea es un fracaso. Sin embargo, los accidentes los llevan hacia el río en el que habían pescado el día anterior, y después de navegar y meterse en un remolino, logran llegar a tiempo y aprobar. Finalmente, Babu le pregunta a Jeannie si \"un genio podría estar en dos lugares a la vez\". Jeannie dice que no. Babu se da cuenta de que cometió un error y sale corriendo. Jeannie luego se da cuenta de que Babu se ha confundido con una mofeta apestosa. Jeannie anuncia su propio escape, luego hace una mueca apestosa, se tapa la nariz y desaparece. La mofeta demuestra que no entendió nada. Emitido el 29 de septiembre de 1973.",
"Jeannie pierde sus poderes (The Power Failure): Corey y Henry admiran a Darlene Connway, reina del rally de motocicletas en el que van a participar. Jeannie se pone celosa y decide tomar la motocicleta de su amo e ir a un salón de belleza para verse igual a ella. Al llegar, Jeannie desaparece la motocicleta y entra al salón, pero el estilista le corta la cola de caballo sin darle tiempo de decirle que no lo haga. Así, Jeannie se convierte en una simple chica y no puede hacer aparecer la motocicleta. Babú intenta hacer crecer su cabello, y luego hacer aparecer otra motocicleta, pero todo falla. Jeannie decide entonces enviarlo a buscar a Hadgi, el amo de todos los genios para que le devuelva su cola de caballo. Corey y Henry van a la escuela, pero Jeannie los sigue y los mete en problemas. Hadgi la saca de ahí y le devuelve su cola de caballo. Jeannie recupera la motocicleta y Corey gana el rally, pero pierde la oportunidad de besar a Darlene Connway, gracias a la intervención de Jeannie. Emitido el 6 de octubre de 1973.",
"El secuestro de Fiffy (The Dognappers): Corey y Henry trabajan cuidando perros para ganar dinero, y dejan a una valiosa perrita llamada Fiffy al cuidado de Jeannie y Babú. Sin embargo, una banda de robaperros logra raptarla. Después de que Corey y Henry fueran confundidos con los ladrones y encarcelados, logran salir y les siguen la pista a los ladrones hasta su guarida, donde con ayuda de Jeannie y de los otros perros logran capturarlos. Emitido el 13 de octubre de 1973.",
"La paloma mensajera (The Pigeon): Corey y Henry van a competir contra Lamposín Muchaplata con su campeón Max en la carrera de palomos, pero descubren que Max en realidad era una paloma y tenía familia, por lo que le será imposible participar. Jeannie entonces sugiere entrenar a Marvin, un palomo miedoso y débil para la carrera. Al principio, Marvin se asusta con las pruebas de vuelo que hacen y escapa, pero al ser encontrado Jeannie continúa entrenándolo y enseñándole como volar. Contra todos los pronósticos, Marvin logra volar y guiarse correctamente, pero el sábado en la carrera, Lamposín hace trampa como siempre. Por suerte, Marvin logra superar los obstáculos y ganar, justo a tiempo para ver el nacimiento de su hijo con Maxine. Emitido el 20 de octubre de 1973.",
"Helena de Troya (Helen of Troy): Henry va a la biblioteca a estudiar para un concurso sobre famosas figuras de la humanidad. Henry ha escogido al rey Arturo y Corey a Helena de Troya, pero Jeannie convence a Corey de que aún hay tiempo para entregar el trabajo, así que los dos se van a jugar golf sin preocuparse de nada. Al día siguiente, Henry le dice que cerraron la biblioteca por una semana, así que Corey ya no podrá documentarse para hacer el trabajo. Jeannie se siente culpable así que trae a la mismísima Helena de Troya al siglo XX. Corey la conoce y se siente atraído por su hermosura, y comienza a pasar tiempo con ella invitándola a salir. Jeannie se pone celosa e intenta por todos los medios separarlos, pero sin éxito. Helena convence a Corey para que se vaya a Troya con ella, así que Jeannie decide darle una lección a su amo, haciendo que en la Antigua Grecia todos maltraten a Corey y él no pueda disfrutar de la lujosa vida que imaginó. Corey se disculpa con Jeannie y vuelven a su tiempo, tras lo cual él hace su trabajo basado en lo que vio en su viaje a Troya, por lo que es descalificado y obligado a hacer el trabajo otra vez. Emitido el 27 de octubre de 1973.",
"Los marineros (The Sailors): Corey y Henry preparan su bote, el Pájaro Groovy para ganar contra Lamposín en la regata del sábado. Su compañera será Barbie, una de las chicas más hermosas de su escuela, pero Jeannie con su magia logra espantar a Barbie y convertirse en la compañera de Corey. Después de casi ser descalificados de la regata, Jeannie, Corey y Henry logran ganarles a Lamposín y a Barbie en la carrera de botes, devolviéndoles sus trampas con ayuda de un amigo de Jeannie, Samour el delfín. Emitido el 3 de noviembre de 1973.",
"El pequeño espía (The Kid Brother): Corey se va a estudiar a la casa de su amiga Linda, mientras ella cuida de su inquieto e imaginativo hermano Billy, de nueve años. Jeannie, llena de celos y curiosidad, va a espiarlos, pero Billy la descubre y se entera de que Corey es el amo de Jeannie. A lo largo del episodio, Billy intenta probarle en vano a todo el mundo que Jeannie existe, hasta que la misma Jeannie decide solucionar el problema: se le aparece a Billy explicándole que no puede cumplir sus deseos debido a que siempre dice mentiras, y por eso nadie le cree cuando dice la verdad. Luego le explica que es importante que nadie se entere de su existencia, y le regala una rosa para que la guarde, diciéndole que mientras él la cuide con amor y verdad, permanecerá viva y hermosa. Billy promete no olvidarse de ella, y Jeannie desaparece. Babú luego se le aparece a Linda por accidente, y ella, pensando que Corey no le cree, se va y lo deja. Emitido el 10 de noviembre de 1973.",
"La cita a ciegas (The Blind Date): Henry le pide de favor a Corey que acompañe a su prima Bunny a la feria. Al conocer a Bunny, Corey se da cuenta de que es hermosa y comienza a enamorarla. En la feria, Babú se divierte mientras Jeannie se muere de celos e intenta separarlos. Corey se da cuenta y la envía a su botella, tras lo cual Bunny lo deja y se va con otro. Mientras tanto en la casa, la madre de Corey se topa con la botella de Jeannie y, pensando que no sirve, se la da a un ropavejero para que la lleve a una planta de reciclo. Después de intentar escapar de un pájaro, la botella (con Jeannie dentro) cae a las alcantarillas y luego al mar, para después volver a las manos del ropavejero. Mientras tanto, después de llegar a casa arrepentido por haber enviado a Jeannie a su botella, Corey y Henry van a sacarla y descubren que ha desaparecido, así que ellos y Babú siguen las instrucciones de la despistada madre de Corey, y deben encontrarla pronto, pues si alguien más destapa la botella, esa persona se convertirá en el nuevo amo de Jeannie. Después de que Babú los llevara a Arabia, a un avión en pleno vuelo, y al interior de una mina, Corey y Henry logran llegar a la planta de reciclo y rescatar a Jeannie en el último momento. Al llegar a casa, Corey destapa la botella, y así Jeannie está a salvo una vez más. Emitido el 17 de noviembre de 1973.",
"El comercial (The Commercial): Corey y Henry intentan ganar dinero para pagarse la universidad, así que Jeannie, con ayuda de su magia, hace que Corey gane un concurso cuyo premio es una beca para la universidad que el ganador elija. Todo lo que Corey tiene que hacer es filmar un comercial para un producto llamado la \"Melcocha Turquesa\", junto con la bella Lolly Lorie, su coestrella. Jeannie se pone celosa e intenta que Corey no haga el comercial, y le hace enojar tanto que le provoca un severo ataque de hipo. Jeannie descubre la manera de deshacerse de la presumida Lolly: curarle el hipo a Corey haciéndole comer cebollas. Lolly se va y Jeannie se convierte en la nueva estrella del comercial. Emitido el 24 de noviembre de 1973.",
"Don Juan 74 (Don Juan): Corey y Henry planean invitar chicas a la fiesta de disfraces del sábado. Henry es demasiado tímido para pedirle a una chica llamada Lisa que vaya con él. Jeannie arroja un encanto sobre Henry que lo hace irresistible, y le hace ganar la atención de todas las chicas a su alrededor. Pronto, Henry se acostumbra a su repentina popularidad y Corey no está muy contento, ya que la chica con la que pensaba ir, se fue con Henry. Jeannie intenta resolver las cosas, pero la noche del baile la cita de Corey vuelve a dejarlo. Jeannie entonces decide quitarle el hechizo a Henry y él baila con Lisa, quien quiso estar con él desde el principio.Y para el deleite de Jeannie, ella baila con Corey. Luego se inclina sobre Corey y él sigue siendo romántico y le da una sonrisa agradecida. Emitido el 1 de diciembre de 1973.",
"Visita canina (The Dog): El gran Hadji convoca a Jeannie, y le pide que cuide de su mágica perra Salomé mientras él se toma unas vacaciones. Salomé le toma cariño a Corey, e interfiere con la cita que este tenía con una muchacha llamada Betsy. Jeannie intenta alejar a Salomé, pero la perrita rompe la taza de oro de Hadji, y este, enojado, convierte a Corey en perro. Corey y Salomé son llevados a la perrera, pero Salomé libera a Corey y a los otros perros, por lo que los dos son enviados a la milicia para que se comporten. Jeannie engaña a Hadji para que devuelva a Corey a su forma normal. Emitido el 8 de diciembre de 1973.",
"Babú el malasuerte (The Jinx): Después de ocasionar muchos accidentes, Babú se culpa a sí mismo creyendo que es un genio de mala suerte, por lo que decide huir de la casa llevándose la botella de Jeannie consigo. El gran Hadgi quiere celebrar que al fin Babú no le dé más problemas, pero Jeannie le suplica que la ayude a encontrarlo. Corey, Henry y Jeannie siguen el rastro de Babú hasta que lo encuentran en el bosque, y este acepta regresar, pero les dice que si pasa una sola cosa mala más, él se irá para siempre. Jeannie lo vigila y con su magia corrige todos sus errores, hasta que Babú se convence de que no es un genio de mala suerte. Finalmente, Babu gana tanta confianza después de que Jeannie le hace creer que arregló la motocicleta de Corey que dice que ayudará a Corey y Henry todo el tiempo. Se agitan, Henry se escapa y Corey llama a Jeannie. Jeannie, también agitada, se tapa la cabeza con las manos y cae resueltamente en una nube. Emitido el 15 de diciembre de 1973.",
"El deseo de cumpleaños (The Wish): Henry observa que su mejor amigo es excelente en los deportes y tiene suerte con las chicas. Jeannie le regala un deseo por su cumpleaños, y Henry pide ser Corey por un día. Jeannie lo concede y los dos cambian de cuerpos, sin acordarse que Corey tenía una cita esa noche. Pronto no solo la cita de Corey, si no también todos los demás empiezan a notar que algo extraño sucede, y al final, Henry aprende que llevar la vida de Corey no es nada fácil. Emitido el 22 de diciembre de 1973.",
"## Créditos de producción",
"Producción ejecutiva: William Hanna y Joseph Barbera.",
"Supervisor técnico: Frank Paiker.",
"Diseñador de producción: Bob Singer.",
"Animación: Bill Keil, Ed Barge, Lars Calonius, George Kreisl, Margaret Nichols, Don Patterson, Oliver Callahan, Harry Holt, Rae McSpadden, Ed Parks, Dick Thompson.",
"Dirección de guion: Don Christensen, George Gordon, Mike Kawaguchi, George Singer, Steve Clark, Jan Green, Earl Klein, Paul Sommer, John E. Walker.",
"Voces de: Gay Autterson, Joe Besser, Indira Dirks, Bob Hastings, Sherry Jackson, Don Messick, Ginny Tyler, Julie Bennett, Tommy Cook, Mark Hamill, Tina Holland, Julie McWhirter, Hal Smith, Judy Strangis, Vincent Van Patten, Janet Waldo.",
"Diseño de personajes: Takashi Masunaga.",
"Diseño: Terry Slade, Roman Arambula, Homer Jonas, Sukhdev Dail, Don Morgan.",
"Artistas de fondo: F. Montealegre, Fernando Arce.",
"Fondos: Lorraine Andrina, Sheila Brown, Al Rudnick.",
"Títulos: Iraj Paran.",
"Tinta y pintura: Billie Kerns.",
"Dirección de sonido: Richard Olson, Bill Getty.",
"Supervisor musical: Paul DeKorte.",
"Editor musical: Pat Foley.",
"Supervisor de edición de montaje: Larry Cowan.",
"Edición de efectos: Earl Bennett, Joe Sandusky.",
"Consultor de negativos: William E. DeBoer.",
"Cámara: George Epperson, Ron Jackson, Curtis Hall, Dennis Weaver.",
"Una producción de Hanna-Barbera: ©Copyright 1973 Columbia Pictures Industries, Inc & Hanna-Barbera Productions, Inc."
] | [
true,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# Literatura de México",
"## Abstract",
"La literatura mexicana es una de las más prolíficas e influyentes de la lengua española junto con la española, chilena y argentina. La literatura de México remonta a la época precolombina y ha pasado por distintas etapas hasta la actualidad. Entre las figuras más importantes, notorias y reconocidas de este país se hallan José Joaquín Fernández de Lizardi, Sor Juana Inés de la Cruz, Juan Rulfo, Elena Garro, Octavio Paz, Rosario Castellanos, José Gorostiza, Cristina Rivera Garza, Valeria Luiselli, Guadalupe Nettel, Elman Trevizo, Juan Villoro, Jaime Sabines, Carlos Fuentes, Verónica Murguía, Alberto Chimal, Fernanda Melchor, Amado Nervo, Juan José Arreola, Jorge Volpi, Federico Gamboa, José Emilio Pacheco, Alfonso Reyes, Fernando del Paso y Ramón López Velarde.",
"Los pueblos de Mesoamérica desarrollaron sistemas de escritura, aunque éstos no fueron empleados explícitamente para conservar su literatura, desde el punto de vista eurocéntrico. En México Antiguo existieron los llamados códices mesoamericanos, libros de papel de corteza, fibras vegetales o piel de animal donde las culturas de la región plasmaron su historia, sus mitos y su religión.",
"Algunos especialistas como Ángel María Garibay K. y Miguel León-Portilla han traducido los relatos orales y obras de los frailes del siglo XVI que se encontraban desperdigadas en varios textos y las han reunido o reseñado. Gracias a su trabajo de investigación y rescate podemos conocer a grandes poetas como Nezahualcóyotl, Nezahualpilli, o la poetiza Macuilxochitzin. Otra manifestación importante fueron los Tlahtolli en sus dos formas: los huehuehtlahtolli y el thltoloca, por hablar solo de la cultura nahuatl.",
"Otras culturas, como la maya, también escribieron importantes libros. Es el caso del Chilam Balam en donde se registró la sabiduría del pueblo cakchiques. Varios libros conforman esta obra y a cada uno de ellos, se les asignó el nombre del lugar en el que fueron encontrados: Tizimín, Maní, Chumayel, Kaua, Ixil, Tusik, Tekax y uno más que lleva al apellido del copista Nah.",
"Con la llegada de los españoles se produjo un proceso de mestizaje que luego dio paso a una época de criollización de la literatura producida en la Nueva España. El mestizaje de la literatura novohispana es evidente en la incorporación de numerosos términos de uso corriente en el habla local del Virreinato y en algunos de los temas que se tocaron en las obras del periodo. Durante la época virreinal, la Nueva España albergó a escritores barrocos como Bernardo de Balbuena, Carlos de Sigüenza y Góngora, Juan Ruiz de Alarcón, Francisco de Castro, Luis de Sandoval y Zapata y Sor Juana Inés de la Cruz, llamada \"La décima musa\". Muy destacados todos, dieron la lucha inicial por la emancipación de la literatura nacional de la literatura de la península: Diego José Abad, Francisco Javier Alegre y fray Servando Teresa de Mier.",
"Hacia el final del régimen virreinal, en la Nueva España surgieron figuras como José Joaquín Fernández de Lizardi, cuya obra El Periquillo Sarniento se considera el emblema de la picaresca mexicana y la primera \"novela moderna\" escrita en el continente americano. Hacia la segunda mitad de ese siglo, surgieron obras como Los mexicanos pintados por sí mismos, libro costumbrista que da una idea aproximada de cómo veían los intelectuales de la época al resto de sus coterráneos. Hacia el final del siglo, durante el Porfiriato, los escritores mexicanos se inclinaron hacia las tendencias dominantes de la época. Para celebrar el centenario de la Independencia de México, se preparó la llamada Antología del Centenario, que pretendía recopilar autores de los primeros cien años de México, pero quedó trunca y se publicó solo el primer tomo en dos volúmenes que, sin embargo, recogen la poesía. Los grandes poetas de la época son fray Manuel de Navarrete, Fernando Calderón e Ignacio Rodríguez Galván. Destacan una pléyade de poetas modernistas, que incluye a Amado Nervo y a Manuel Gutiérrez Nájera. De la misma época, la Antología del Centenario incluyó a Luis G. Urbina. De reconocido prestigio, Efrén Rebolledo, José Juan Tablada, Enrique González Martínez y Ramón López Velarde.",
"La irrupción de la Revolución mexicana favoreció el desarrollo del género periodístico. Una vez concluido el conflicto civil, la Revolución se convirtió en un tema recurrente en novelas, cuentos y obras teatrales en las plumas de Mariano Azuela o Rodolfo Usigli. Esta tendencia sería antecedente del florecimiento de una literatura nacionalista, que tomó cuerpo en la obra de escritores como Rosario Castellanos o Juan Rulfo. También apareció en escena una literatura de corte indigenista, que pretendía retratar el pensamiento y la vida de los pueblos indígenas de México, aunque irónicamente, ninguno de los autores fuera indígena. Entre ellos, hay que señalar a Miguel Ángel Menéndez Reyes, a Ricardo Pozas y a Francisco Rojas González. De modo alterno a estas corrientes dominantes, se desarrollaron en el país otros movimientos, menos conocidos por estar fuera del foco principal. Entre ellos, hay que señalar a los estridentistas de la década de 1920, como Arqueles Vela y Manuel Maples Arce.",
"Otro movimiento de gran relevancia para la historia literaria del país lo constituyó el grupo de Los Contemporáneos, quienes aparecieron durante la década de 1930, el cual conformaron el periodista Salvador Novo y los poetas Xavier Villaurrutia y José Gorostiza. Ya hacia la segunda mitad del siglo XX, la literatura mexicana se había diversificado en temáticas, estilos y géneros. Surgieron nuevos grupos, como La onda en los años 1960, que apostaba por una literatura urbana, satírica y contestataria; entre los autores destacados, están Parménides García Saldaña y José Agustín, así como, el grupo de \"La Mafia\", conformada por Carlos Fuentes, Salvador Elizondo, José Emilio Pacheco, Carlos Monsiváis, Inés Arredondo, Fernando Benítez y otros. Los infrarrealistas de los años 1970, que pretendía \"volarle la tapa de los sesos a la cultura oficial\". En 1990, Octavio Paz se convirtió en el único mexicano hasta la fecha que ha ganado el Premio Nobel de literatura.",
"## Literatura de los pueblos precolombinos de México",
"A pesar de que los pueblos de Mesoamérica desarrollaron sistemas de escritura, no emplearon un sistema de escritura fonética para su literatura, sino formas predominantemente pictográficas y logosilábicas.",
"Los códices mesoamericanos (amoxtli o teoamoxtli en nahuatl, conocidos por los mixtecos como naandeye o tonindeye, que significa \"historia de los linajes\", o ñee ñuhu, que significa “la piel sagrada” o “la piel de dios\" en la misma lengua) son una de las expresiones artístico-literarias más estudiadas. Para algunos estudiosos, los códices del Grupo Borgia se encuentran entre las mejores expresiones literario-pictóricas de estos pueblos. Estudios divergentes sostienen que la sección central del Códice Borgia narra una versión de la creación del universo, aunque es aceptada la hipótesis de que se trata una serie de rituales cuyo objetivo no está totalmente esclarecido.",
"Los códices mixtecos Becker 1, Nutall y Colombino narran la vida del héroe-gobernante 8-Venado y las hazañas que éste realizó para la unificación de la mixteca. El Códice Boturini o \"Tira de la peregrinación\" relata capítulos de la migración de los mexicas del norte de México hasta su establecimiento en el Lago de Texcoco, aunque se ha señalado que este documento es una copia de un documento más antiguo sin identificar, realizada en los albores de la Conquista. Actualmente se conservan alrededor de 20 códices catalogados como prehispánicos.",
"Entre las culturas de México antiguo existen numerosas piezas de cerámica, tallados en piedra, estelas y monolitos que forman parte de relatos históricos, mítico-genealógicos, cosmogónicos o legendarios, entre las que destacan piezas de los olmecas, los toltecas, los mayas, los pueblos nahuas y los mixtecos. La escritura en piedra más antigua es atribuida a los olmecas; el bloque de cascajal contiene glifos de una antigüedad de alrededor de 3,000 años.",
"La mayor parte de los mitos y obras literarias de los pueblos de Mesoamérica se transmitieron por tradición oral. Se sabe, por ejemplo, que entre las actividades que tenían que dominar los novicios de sacerdotes entre los mexicas se encontraba la memorización de obras líricas o de la mitología de su pueblo. Algunas de estas producciones fueron fijadas para siempre por medio del alfabeto latino que los misioneros de Indias emplearon en el siglo XVI para transcribir la información que recibían de los indígenas. Especialistas modernos como Ángel María Garibay K. y Miguel León-Portilla, han traducido estas obras que se encontraban desperdigadas en varios textos y las han reunido o reseñado en obras como Visión de los vencidos, Poesía indígena de la Altiplanicie o Historia de la literatura náhuatl.",
"La obra de los misioneros en el centro de México permitió conservar más fielmente la tradición oral de los pueblos de habla náhuatl, en comparación con los habitantes de otras zonas de Mesoamérica. En ese sentido resulta especial el conjunto de obras líricas atribuidas a Acolmiztli Nezahualcóyotl (1402–1472), tlatoani de Tetzcuco, que pasó a la posteridad con el título de \"Rey Poeta \". Sus obras, junto con las de otros nobles de los pueblos nahuatlacas del Eje Neovolcánico como Ayocuan (de Chalco-Atenco) y Tecayehuatzin (de Huexotzinco), constituyen la muestra más amplia de obras líricas y filosóficas precolombinas recuperadas. De menores dimensiones es el acervo literario recuperado entre otros pueblos del Posclásico, como los purépechas, los zapotecos y los mixtecos.",
"El caso de los mixtecos es especial, puesto que se conservan códices que han permitido hacer una aproximación a la historia de ese pueblo bajo la impronta de Ocho Venado, yya (Señor) de Tilantongo y Tututepec. Por otra parte, en el Área Maya, se conservaron fragmentos de los llamados Libros de Chilam Balam. Bien conocida es, por otra parte, la literatura precolombina de los quichés, pueblo mayance que sin embargo no habitó en el actual territorio mexicano, sino en lo que hoy es Guatemala. En idioma quiché se escribió el Popol Vuh o Libro del Consejo, que incorpora dos mitos cosmogónicos mayas: la creación del mundo y el descenso de Hunahpú e Ixbalanqué a Xibalbá, el inframundo de los mayas.",
"Fuera de Mesoamérica, Arturo Warman adelanta como hipótesis que las coplas interpretadas por los músicos yaquis y mayos durante la ejecución de la Danza del Venado tendrían su origen en la época precolombina, y habrían llegado hasta nuestros días con pocos cambios.",
"Entre los pueblos prehispánicos floreció:",
"La literatura cosmogónica, ritual, heroica y mitológica de los códices.",
"La poesía épica, que relataba la vida de personajes famosos (por ejemplo lo referente a héroes-caciques como Quetzalcóatl u 8-Venado), la fundación de ciudades y peregrinaciones de tribus.",
"La poesía lírica de tipo religioso, bélico o filosófico.",
"La poesía dramática, que mezclaba elementos musicales y dancísticos, como la fiesta a Tezcatlipoca.",
"La prosa histórica y genealogía didáctica como los Huehuetlatolli o los proverbios.",
"Popol Vuh (siglo XVI)",
"Rabinal Achí",
"Nezahualcóyotl (1402-1472) «El Rey Poeta»",
".",
"## El Virreinato y sus escritores",
"En la literatura virreinal de México podemos distinguir varios periodos. En el primero la literatura está vinculada con el momento histórico de la conquista, en él abundan las cartas y crónicas.",
"### Siglo XVI",
"Obras y escritores:",
"Itinerario de la armada del rey católico a la isla de Yucatán en la India en el año de 1518 en la que fue por comandante y capitán general Juan de Grijalva, probablemente de Juan Díaz (1480-1549).",
"Relación de algunas cosas de las que acaecieron al muy ilustre señor don Hernando Cortés marqués del Valle, en la Nueva España de Andrés de Tapia (¿1498?-1561)",
"Cartas de relación de Hernán Cortés (1485-1547).",
"Historia verdadera de la conquista de la Nueva España de Bernal Díaz del Castillo (1492-1584).",
"Historia general de las cosas de Nueva España de fray Bernardino de Sahagún (1499-1590).",
"Historia de las Indias, Brevísima relación de la destrucción de las Indias, Apologética historia sumaria de fray Bartolomé de las Casas (1484-1566).",
"Historia general de las Indias, La Conquista de México, de Francisco López de Gomara (1511–1566).",
"Antigüedades de la Nueva España, de Francisco Hernández (1517-1578)",
"Relación de las cosas de Yucatán, de fray Diego de Landa (1524-1579).",
"Crónica mexicana y Crónica mexicáyotl, de Hernando de Alvarado Tezozómoc (c.1525-c.1610).",
"Historia de Tlaxcala de Diego Muñoz Camargo (ca.1530-ca.1600)",
"Historia Chichimeca de Fernando de Alva Ixtlilxóchitl (¿1568?-1648).",
"Historia general de las Indias occidentales y particular de la gobernación de Chiapa y Guatemala de fray Antonio de Remesal.",
"Francisco Cervantes Salazar (¿1514?-1575). Nacido en España, fue catedrático de retórica y luego rector en la Universidad de México, autor de una Crónica de la Nueva España y de poemas, como \"Túmulo Imperial\" y Diálogos latinos (siguiendo a Vives) de tema mexicano destinados a la enseñanza del latín.",
"Gutierre de Cetina (1520-c.1567). Nacido en España, vivió y murió en México. Su producción poética es anterior a su estancia en México, pero se ha especulado con la existencia de obra teatral novohispana luego perdida.",
"Bernardo de Balbuena (1562-1627). Nacido en España, graduado en la Universidad de México, autor de Grandeza mexicana.",
"Fray Luis de Fuensalida, autor de \"Diálogos o coloquios en lengua mexicana entre la Virgen María y el Arcángel San Gabriel\".",
"Fray Luis Cáncer, autor de \"Varias canciones en verso zapoteco\".",
"Francisco Plácido, príncipe tepaneca, autor de \"Cánticos de las apariciones de la Virgen María\".",
"Andrés de Olmos\", autor teatral de \"Representación de fin del mundo\".",
"Gaspar Pérez de Villagrá (1555-1620). Nacido en Puebla, participó en la conquista del nuevo México. Autor del poema Historia de la nueva México (1610) y de varios memoriales impresos.",
"Francisco de Terrazas (1525 y 1600). Primer poeta conocido nacido en la Nueva España. Próximo a Cortés, alabado por Cervantes como poeta (en La Galatea). Se conservan fragmentos de su poema Conquista y Mundo Nuevo.",
"### Siglo XVII",
"En este periodo floreció el arte barroco. Muchos de los autores conocidos del siglo incursionaron con mayor o menor éxito en el terreno de los juegos literarios, con obras como anagramas, emblemas y laberintos. Hubo autores notables en la poesía, la lírica, la narrativa y la dramaturgia. Subgéneros: soneto, décima, octava real, romance, epigrama, glosa, centón, quintilla, vaya, redondilla, redondilla de pie quebrado, romance con asonantes forzosos.",
"Autores:",
"Alonso Ramírez de Vargas. Participó en varios certámenes literarios.",
"Arias Villalobos. Escribió \"Historia de México en verso castellano\", una poesía narrativa.",
"Bernardino de Llanos. Nacido en España, se distinguió por sus juegos y caprichos literarios.",
"Diego de Ribera. Escritor de poesía descriptiva de la naturaleza y el arte.",
"Ioseph de Valdés. Compuso un poema triple que proyecta la oposición culto pagano a Vesta vs. culto a la Virgen María.",
"Juan Ortiz de Torres y Jerónimo Becerra. Escritores de obras dramáticas.",
"José López Avilés. Escribió \"fray Payo Enríquez\", una biografía en verso.",
"Matías Bocanegra, autor de \"Canción la vista de un desengaño\".",
"María Estrada Medinilla y sor Teresa de Cristo, versadoras en ceremonias civiles y religiosas.",
"Fernando de Córdoba y Bocanegra (1565-1689). Nació en México y murió en Puebla. Se conservan dos estancias místicas, Canción al amor divino y Canción al santísimo nombre de Jesús.",
"Juan de Guevara, natural de México, fue un poeta lírico de gran renombre.",
"Juan Ruiz de Alarcón y Mendoza (1581-1639).",
"Sor Juana Inés de la Cruz (1651-1695).",
"Miguel de Guevara (c. 1586-después de 1646). Fraile agustino en Michoacán, con don de lenguas indígenas. Un manuscrito suyo de 1638 incluye, entre otros poemas, el soneto No me mueve mi Dios para quererte... por lo que forma parte del grupo de poetas a los que se ha atribuido su autoría, si bien el famoso soneto figura desde 1628 en antologías publicadas en España.",
"Antonio de Saavedra Guzmán (¿?-¿? Publicó en 1599). Autor del poema El peregrino indiano, alabanza de Cortés.",
"Carlos de Sigüenza y Góngora (1645-1700).",
"Otros: Juan Sáenz del Cauri, Felipe de Salayzes Gutiérrez, Nicolás Portillo, Francisco Ramírez de Vargas, Luis de Sandoval Zapata, Francisco Martínez de Zepeda, Juan Bautista de Cárdenas, Antonio Álvarez de Evila, Juan Rojo de Costa",
"Ejemplo de prosa barroca:",
"Taurum Neptuno, taurum tibi pulcher",
"### Siglo XVIII",
"Surgieron escritores ilustrados y clasicistas como:",
"Diego José Abad (1727-1779)",
"Francisco Javier Alegre (1729-1788)",
"Francisco Javier Clavijero (1731-1787)",
"Rafael Landívar (1731-1793)",
"José Mariano Beristáin y Souza (1756-1817)",
"José Joaquín Fernández de Lizardi (1776-1827) «El pensador mexicano»",
"Fray Servando Teresa de Mier (1765-1827)",
"## Escritores del México independiente (siglo XIX)",
"Durante los siglos XIX y XX hubo tres grandes corrientes literarias: el romanticismo, el realismo-naturalismo y el modernismo.",
"Los escritores románticos se agruparon en torno a cientos de asociaciones; entre las más importantes la Academia de Letrán, fundada en 1836 (José María Lacunza, Guillermo Prieto, Manuel Carpio, Andrés Quintana Roo, José Joaquín Pesado, Ignacio Rodríguez Galván, Ignacio Ramírez), y el Liceo Hidalgo, fundado en 1850 (Ignacio Manuel Altamirano, Manuel Acuña, Manuel M. Flores). A quienes se etiquetó como neoclásicos o académicos, en oposición a la categoría de \"románticos\" que se les daba a los primeros. A este primer grupo también pertenecen José Manuel Martínez de Navarrete, Vicente Riva Palacio, Joaquín Arcadio Pagaza, Justo Sierra y Manuel José Othón.",
"Más tarde, durante el auge del positivismo el gusto estético cambió. Entre los escritores mexicanos realistas y naturalistas tenemos a Luis G. Inclán, Rafael Delgado, Emilio Rabasa, José Tomás de Cuéllar, Federico Gamboa y Ángel de Campo Micrós.",
"Dentro de la corriente modernista, revolución literaria originaria de América Latina, hubo numerosas innovaciones métricas y de rima, resurgimiento de formas en desuso y, principalmente, hallazgos simbólicos. Entre 1895 y 1910 México se volvió un núcleo de actividad modernista; entre los escritores tenemos a Manuel Gutiérrez Nájera, Enrique González Martínez, Salvador Díaz Mirón y Amado Nervo.",
"### Ensayistas",
"(En orden alfabético)",
"Lucas Alamán (1792 - 1853)",
"Serapio Baqueiro Barrera (1865 - 1940)",
"Manuel Gutiérrez Nájera (1859-1895).",
"Antonio Menéndez de la Peña (1844-1912).",
"Rodolfo Menéndez de la Peña (1850-1928).",
"Justo Sierra Méndez (1848-1912).",
"José Vasconcelos Calderón (1882-1959).",
"### Novelistas y cuentistas",
"(En orden cronológico)",
"Manuel Payno (1810-1894).",
"Justo Sierra O'Reilly (1814-1861).",
"Luis G. Inclán (1816-1875).",
"Guillermo Prieto (1818-1897).",
"Florencio María del Castillo (1828-1863).",
"José Tomás de Cuellar (1830-1894).",
"Vicente Riva Palacio (1832-1896).",
"Ignacio Manuel Altamirano (1834-1893).",
"Rafael Delgado (1853-1914).",
"Federico Gamboa (1864-1939).",
"Victoriano Salado Álvarez (1867-1931).",
"Ángel de Campo Micrós (1868-1908).",
"José Rubén Romero (1890-1952).",
"Francisco Javier Moreno (1895-1961).",
"Gregorio López y Fuentes (1897-1966).",
"### Poetas",
"(En orden alfabético)",
"Manuel Acuña (1849-1873).",
"Manuel Carpio (1791-1860).",
"Salvador Díaz Mirón (1853-1928).",
"Enrique González Martínez (1871-1952).",
"Enrique González Rojo (1899-1939).",
"Manuel Gutiérrez Nájera (1858-1895).",
"Renato Leduc (1898-1986).",
"Rafael López (1873 - 1943).",
"Ramón López Velarde (1888-1921).",
"Amado Nervo (1870-1919).",
"Manuel José Othón (1858-1906).",
"Juan de Dios Peza (1852-1910).",
"Efrén Rebolledo (1877-1929).",
"Alfonso Reyes (1889-1959).",
"José Juan Tablada (1871-1945).",
"Luis G. Urbina (1864-1934).",
"## Literatura colonialista",
"Fueron de tema colonialista algunas obras publicadas entre 1917 y 1926 por escritores como Francisco Monterde, Julio Jiménez Rueda, Ermilo Abreu Gómez, Manuel Toussaint, Artemio de Valle Arizpe, Genaro Estrada y Alfonso Cravioto.",
"## Escritores contemporáneos (siglos XX y XXI)",
"En los años que van de 1900 a 1914, siguió predominando en la poesía el modernismo y en la prosa el realismo y naturalismo. Durante este periodo, convivieron los representantes de la literatura decimonónica con los integrantes del Ateneo de la juventud.",
"De 1915 a 1930 hubo tres corrientes: una renovación estilística que incorporaba influencias de las vanguardias europeas (el estridentismo (Manuel Maples Arce, Germán List Arzubide, Arqueles Vela) y los Contemporáneos), un grupo de escritores retomaba temas coloniales (Xavier Villaurrutia, Jaime Torres Bodet, Jorge Cuesta, José Gorostiza, Salvador Novo), y otros que comenzaron a publicar las llamadas «novelas de la Revolución» (la más conocida es Los de abajo de Mariano Azuela): Martín Luis Guzmán, Rafael F. Muñoz, Heriberto Frías, Jorge Ferretis, Nellie Campobello, Francisco L. Urquizo.",
"Hasta mediados de la década de 1940 hubo autores que continuaron con narrativa realista, pero también conocieron su auge la novela indigenista y las reflexiones en torno al ser y la cultura nacional. Surgieron dos nuevas generaciones poéticas, agrupadas en torno a las revistas Taller y Tierra Nueva.",
"Con la publicación de Al filo del agua de Agustín Yáñez en 1947 comenzó lo que llamamos «novela mexicana contemporánea», que incorporó técnicas entonces novedosas, influencias de escritores estadounidenses (William Faulkner y John Dos Passos), e influencia europea (James Joyce y Franz Kafka), y en 1963, la hasta entonces conocida por sus artículos en periódicos y revistas y su hermoso teatro, Elena Garro, publica la novela Los recuerdos del porvenir. Si bien durante el periodo que va de 1947 a 1961 predominaron los narradores (Arreola, Rulfo, Fuentes), surgieron entonces poetas de valía como Rubén Bonifaz Nuño y Rosario Castellanos (también narradora).",
"En 1960 se editó la antología La espiga amotinada, que agrupó al importante grupo de poetas: Juan Bañuelos, Oscar Oliva, Jaime Augusto Shelley, Eraclio Zepeda y Jaime Labastida. Las revistas literarias fueron uno de los principales vehículos de difusión de los escritores, de manera que se tiende a agrupar a muchos de ellos bajo el nombre de las revistas en las que participaron. El Hijo pródigo fue dirigida por Xavier Villaurrutia, del grupo Los Contemporáneos, quien tuvo como colaborador a Octavio Paz. Octavio Paz fundó, tras su salida del periódico Excélsior, la revista Vuelta, que encabezó durante muchos años la cultura nacional, fundamentalmente tras la muerte de Martín Luis Guzmán en 1976. Tras la muerte de Octavio Paz, un grupo de sus colaboradores trató de fundar una revista que ocupara su lugar, pero la revista naciente, Letras libres, no logró tener la aceptación que tuvo Vuelta.",
"En 1979, Gabriel Zaid hace un censo de poetas que publica en su antología Asamblea de poetas jóvenes de México; entre quienes han destacado de los incluidos, como poetas, Eduardo Hurtado, Alberto Blanco, Coral Bracho, Eduardo Casar, Eduardo Langagne, Manuel Ulacia, Vicente Quirarte, Víctor Manuel Mendiola, Dante Medina, Verónica Volkow, Perla Schwartz, Jaime Moreno Villarreal y Francisco Segovia. Estos y el resto de los incluidos son quienes conforman actualmente el grupo de autores en la cúspide de sus carreras literarias. La mayoría colaboró en Vuelta.Tal vez los poetas actuales de mayor envergadura sean Elsa Cross y Efraín Bartolomé, cuyas voces se hacen escuchar con gran fuerza en los grandes medios.",
"Influenciados por los medios masivos, las redes sociales y el Internet, la generación nacida en los 80' y 90' continúa una vigorosa actitud hacia la literatura, que se abre espacio en blogs, páginas de internet, revistas digitales e impresas, libros electrónicos y otros medios digitales, aunque no deja de ser notoria la predilección por medios impresos. Algunos de ellos han sido formados en escuelas de creación literaria creadas en las últimas décadas, como la que pertenece a la Universidad del Claustro de Sor Juana (UCSJ), Casa Lamm, la Sociedad General de Escritores de México (Sogem) o la Escuela Mexicana de Escritores (EME). Aún es difícil trazar su impacto, pero algunos como Fernanda Melchor, Mercedes Alvarado, Martín Rangel, Aldo Vicencio, Jerónimo Emiliano, Iván Cruz, Juan Andrés Herrera, Víctor Ibarra (Genkidama Ñu y Vraiux Dorós, entre sus seudónimos), Joana Medellín Herrero, Itzel Nayelli Palacios, Andrea Chaves, Rojo Córdova, Yaxkin Melchy, Karlos Atl, J. Scarleette Castro, entre una larga lista, forman la parte activa y visible de una vasta generación de escritores jóvenes y prolíficos.",
"### Ensayistas",
"(en orden de relevancia)",
"Adolfo Castañón (1952-).",
"Jorge Cuesta (1903-1942).",
"Germán Dehesa (1944-2010).",
"Ricardo Garibay (1923-1999).",
"Margo Glantz (1930-).",
"Manuel Hernández Gómez (1950-).",
"Hugo Hiriart (1942-).",
"Carlos Monsiváis (1938-2010).",
"Octavio Paz (1914-1998).",
"Óscar René Cruz Oliva (1933-).",
"Armando Pereira (1950-).",
"Sergio Pitol (1933- 2018).",
"Elena Poniatowska (1932-).",
"Vicente Quirarte (1954-).",
"Alfonso Reyes (1889-1959).",
"Guillermo Samperio (1948-).",
"Sara Sefchovich (1949-).",
"Carlos J. Sierra (1933-).",
"Gabriel Zaid (1934-).",
"Janitzio Villamar (1969-).",
"### Novelistas y cuentistas",
"(en orden alfabético)",
"Andrés Acosta (1964-).",
"José Agustín (1944-2024).",
"Homero Aridjis (1940-).",
"Inés Arredondo (1928-1989).",
"Juan José Arreola (1918-2001).",
"René Avilés Fabila (1940-2016).",
"René Avilés Rojas (1911-1979).",
"Mariano Azuela (1873-1952).",
"Mario Bellatín (1960-).",
"Rosa Beltrán (1960-)",
"Carmen Boullosa (1954-).",
"Juan de la Cabada Vera (1901-1986).",
"Agustín Cadena (1963-).",
"Nellie Campobello (1900-1986).",
"Rosario Castellanos (1925-1974).",
"José de la Colina (1934-).",
"Gerardo Cornejo (1937-2014).",
"Alberto Chimal (1970-).",
"Leonardo Da Jandra (1951-).",
"Amparo Dávila (1928-2020).",
"Guadalupe Dueñas (1920-2002).",
"Salvador Elizondo (1932-2006).",
"Daniel Espartaco Sánchez (1977-).",
"Beatriz Espejo (1939-).",
"Laura Esquivel (1950-).",
"Guillermo Fadanelli (1963-).",
"Héctor Aguilar Camín (1946-).",
"Bernardo Fernández (1972-).",
"Jorge Ferretis (1902-1962).",
"Heriberto Frías (1870-1925)",
"Carlos Fuentes (1928-2012).",
"Sergio Galindo (1926).",
"Juan García Ponce (1932-2003).",
"Parménides García Saldaña (1944-1982)",
"Jesús Gardea (1939-2000).",
"Ricardo Garibay (1923-1999).",
"Elena Garro (1916-1998).",
"Eve Gil (1967-).",
"José Luis González (1926).",
"Martín Luis Guzmán (1887-1977).",
"Andrés Henestrosa (1906-2008).",
"Francisco Hinojosa (1954-).",
"Jorge Ibargüengoitia (1928-1983).",
"Xavier Icaza (1892-1969).",
"Mónica Lavín (1955-).",
"Vicente Leñero (1933-2014).",
"Luis Felipe Lomelí (1975-).",
"Mauricio Magdaleno (1906-1986).",
"Antonio Malpica (1967-).",
"Ángeles Mastretta (1949-).",
"Élmer Mendoza (1949-).",
"Miguel Ángel Menéndez Reyes (1904-1982).",
"Carlos Montemayor (1947- 2010).",
"Tomás Mojarro (1932).",
"Rafael F. Muñoz (1899-1972).",
"Gilberto Owen (1904-1952).",
"José Emilio Pacheco (1939-2014).",
"Fernando del Paso (1935-2018).",
"José Octavio Pineda (1972-).",
"Armando Pereira (1950-).",
"Sergio Pitol (1933-).",
"Pedro Ángel Palou García (1966-).",
"Gerardo Horacio Porcayo (1966-).",
"María Luisa Puga (1944-2004).",
"Rafael Ramírez Heredia (1942-2006).",
"Eduardo Ramos-Izquierdo (1951-).",
"Sergio-Jesús Rodríguez (1967-).",
"Octavio Rodríguez Araujo (1941-)",
"José Revueltas (1914-1976).",
"Martha Robles (1949-).",
"Bernardo Ruíz (1953-).",
"Juan Antonio Rosado (1964-).",
"Juan Rulfo (1918-1986).",
"Daniel Sada (1953-2011).",
"Alberto Ruy Sánchez (1951-).",
"Gustavo Sainz (1940-2015).",
"Guillermo Samperio (1948-2016).",
"Antonio Sarabia (1944-2017).",
"Federico Schaffler (1959-).",
"Mauricio-José Schwarz (1955-).",
"Enrique Serna (1959-).",
"Ignacio Solares (1945-).",
"Gerardo de la Torre (1938-).",
"David Toscana (1961-).",
"Felipe Montes (1961-).",
"Juan Tovar (1941).",
"Elman Trevizo (1981-).",
"Gabriel Trujillo (1958-).",
"Cecilia Urbina (1950-).",
"Francisco L. Urquizo (1891-1969)",
"Edmundo Valadés (1915-1994).",
"Arqueles Vela (1899-1977).",
"Xavier Velasco (1964-).",
"Juan Villoro (1956-).",
"Josefina Vicens (1911-1988).",
"Janitzio Villamar (1969-).",
"Jorge Volpi (1968-).",
"Agustín Yáñez (1904-1980).",
"José Luis Zárate (1966-).",
"Eraclio Zepeda (1937-2015).",
"### Poetas",
"(en orden alfabético)",
"Griselda Álvarez (1913-2009).",
"Guadalupe Amor (1918-2000).",
"Homero Aridjis (1940-).",
"Humberto Tejera (1890-1971)",
"Juan Bañuelos (1932-).",
"Efraín Bartolomé (1950-).",
"José Carlos Becerra (1936-1970).",
"Abigael Bohórquez (1936-1995).",
"Rubén Bonifaz Nuño (1923-2013).",
"Adolfo Castañón (1952-).",
"Alí Chumacero (1918- 2010).",
"Óscar Cortés Tapia (1960-).",
"Jorge Cuesta (1903-1942).",
"Guadalupe Flores Liera (1961-).",
"José Gorostiza (1901-1973).",
"Daniel Gutiérrez Pedreiro. (1964-).",
"Francisco Hernández (1946-).",
"Claudia Hernández de Valle Arizpe (1963-).",
"Efraín Huerta (1914-1982).",
"Isabel Fraire (1934-2015).",
"Martín Jiménez Serrano (1967-).",
"Jaime Labastida (1939-).",
"Germán List Arzubide (1898-1998).",
"Ricardo López Méndez (1903-1989)",
"Manuel Maples Arce (1898-1981).",
"Carmen Mondragón «Nahui Olin» (1893-1978).",
"Marco Antonio Montes de Oca (1932-2008).",
"Enriqueta Ochoa (1928-2008).",
"Oscar Oliva (1938-).",
"Daniel Olivares Viniegra (1963-).",
"José Emilio Pacheco (1939-2014).",
"Alberto Paredes (1956-).",
"Helena Paz Garro.",
"Octavio Paz (1914-1998).",
"Carlos Pellicer Cámara (1897-1977).",
"Isabel Quiñónez (1949 - 2007).",
"Eduardo Ramos-Izquierdo (1951-).",
"Jaime Sabines (1926-1999).",
"Jaime Augusto Shelley (1937-).",
"Javier Sicilia (1956-).",
"José Tlatelpas (1956-).",
"Concha Urquiza (1910-1945).",
"Janitzio Villamar (1969-).",
"Xavier Villaurrutia (1903-1950).",
"Eraclio Zepeda (1937-).",
"Benjamín Valdivia (1960-)",
"Rogelio Guedea (1974-).",
"### Dramaturgos",
"(en orden alfabético)",
"Hugo Argüelles (1932-2003).",
"Homero Aridjis (1940-).",
"Luis G. Basurto (1920-1990).",
"Sabina Berman (1955-).",
"José Lorenzo Canchola (1962-).",
"Emilio Carballido (1925-2008).",
"Andrés Castuera-Micher (1976-).",
"Damaris Disner (1973-).",
"Elena Garro (1916-1998).",
"Ricardo Garibay (1923-1999).",
"Juan José Gurrola (1935-2007).",
"Luisa Josefina Hernández (1928-).",
"Luis Mario Moncada (1963-).",
"Vicente Leñero (1933-2014).",
"Óscar Liera (1946-1990).",
"Carlos Olmos (1947-2003).",
"Silvia Peláez (1959-).",
"Víctor Hugo Rascón Banda (1948-2008).",
"Guillermo Schmidhuber (1943-).",
"Miguel ängel Tenorio (1954-1).",
"Juan Tovar (1941-).",
"Rodolfo Usigli (1905-1980).",
"Janitzio Villamar (1969-).",
"Xavier Villaurrutia (1903-1951).",
"### Historiadores",
"(en orden alfabético)",
"Alfonso Junco (1896-1974).",
"Alonso de León",
"Carlos Antonio Aguirre Rojas (1954-).",
"Carlos Pereyra (1871-1942).",
"Carlos Alvear Acevedo",
"Carlos Arturo Giordano Sánchez Verín",
"Eduardo Blanquel",
"Guillermo Bonfil Batalla (1935-1991).",
"Guillermo Tovar y de Teresa",
"Humberto Tejera (1890-1971)",
"Rafael Tovar y de Teresa",
"Víctor Manuel Castillo Farreras (1932-).",
"Daniel Cosío Villegas (1898-1976).",
"Martha Fernández.",
"Mariano Cuevas (1879-1949).",
"José Fuentes Mares (1918-1986).",
"José Rubén Romero Galván",
"Adolfo Gilly.",
"Pilar Gonzalbo Aizpuru (1935-).",
"Lucas Alamán (1792-1853).",
"Luis González y González (1925-2003).",
"Luis González Obregón (1865-1938).",
"Enrique Krauze (1947-).",
"Miguel León-Portilla (1926-2019).",
"Alfredo López Austin (1936-).",
"Leonardo López Luján (1964-).",
"Jorge Alberto Manrique (1936-2016).",
"Francisco Martín Moreno (1946-).",
"Álvaro Matute (siglo XX:1900-1999:).",
"Margarita Menegus.",
"Alfonso Mendiola.",
"Jean Meyer (1942-).",
"Lorenzo Meyer (1942-).",
"Juan Bautista Chapa",
"Juan Miralles (1930-2011).",
"Josefina Moguel Flores (1952-).",
"Edmundo O'Gorman (1906-1995).",
"Héctor Pérez Martínez (1906-1948).",
"Constantino Reyes-Valerio (1922-2006).",
"Antonio Rubial (1949-).",
"Primo Feliciano Velázquez (1860-1953).",
"Paco Ignacio Taibo II (1949-).",
"Cristina Torales Pacheco.",
"Elisa Vargas Lugo (1923-).",
"Bolívar Zapata.",
"José David Gamboa.",
"Vito Alessio Robles (1879-1957).",
"### Articulistas",
"Alejandro Gómez Arias (1906-1990)",
"## La Generación de la Casa del Lago",
"Le llamaron Generación de la Casa del Lago o de la Revista Mexicana de Literatura, y, al igual que el movimiento de Ruptura, un objetivo primordial de estos escritores fue dejar de lado los sentimientos nacionalistas y la literatura indigenista para lanzarse a una expresión literaria mucho más universal, siendo sus principales modelos diversos artistas mexicanos que de igual forma propusieron una expresión artística más amplia, tales como los integrantes del llamado Ateneo de la Juventud, los autores contemporáneos y la llamada Generación Taller. No hay una fecha precisa que pueda definirse como el comienzo de esta corriente; sin embargo, el de 1956 fue crucial para este grupo de artistas, por ser el año en que Octavio Paz publicó su ensayo El arco y la lira, donde hacía referencia a las características de la escritura, de la poesía y la novela, de la vocación mística de la literatura, de lo sagrado y el misterio del arte. Esta obra fue de suma importancia para los escritores de la Generación de la Casa del Lago, pues les marcó la pauta de las características que anhelaban transmitir en sus obras. José Emilio Pacheco consideraba que 1958 fue otro año esencial para estos intelectuales, marcado por la publicación de la obra de Carlos Fuentes La región más transparente, considerada la primera novela urbana formal.Un factor que favoreció la cohesión de los autores de esta corriente fue su integración en diversas instancias culturales, con la ayuda de Jaime García Terrés, quien entre 1953 y 1965 ocupó el cargo de Director de Difusión Cultural de la Universidad Nacional Autónoma de México.La unión de esta generación se acrisoló con la fundación de la Casa del Lago en el bosque de Chapultepec en la Ciudad de México, cuyo primer director fue Juan José Arreola, quien se encargó de reunir a una serie de artistas que sacudieron el panorama cultural de la época. En los diversos espacios se experimentó, se rompió con las formas dominantes del arte en las diversas disciplinas y con frecuencia se arriesgó hasta nuevos límites, convirtiendo al foro universitario de Chapultepec en un referente del arte emergente y un espacio de formación e información de lo que sucede en el arte en otros países. La literatura de los escritores de la Generación de la Casa del Lago tiene un fin en sí misma y está llena de claves secretas, de influencias de escritores de otras latitudes que solo ellos conocían en México, siempre hay mucho más que leerles entre líneas, pudiendo decirse que en forma esencial se agrupó bajo las siguientes características:",
"Fueron herederos de las generaciones de Ateneístas, Contemporáneos y Taller. El arco y la lira, de Octavio Paz, es una especie de manifiesto de su cohesión como grupo. Su punto de partida literario fue La región más transparente, de Carlos Fuentes.",
"A través de traducciones y reseñas dieron a conocer tanto a escritores noveles mexicanos como a extranjeros consagrados y casi desconocidos.",
"Se desenvolvieron en casi todos los géneros literarios, pero destacaron como narradores. Le dieron una importancia capital al cuento y también fueron editores y traductores. Hicieron crítica de diversas artes: pintura, cine, literatura y música.",
"Poseían un “afán cosmopolita”, una necesidad de afirmarse como mexicanos desde el universalismo. Desplazamiento a la ciudad, su literatura es más urbana que rural o indigenista.",
"Su compromiso literario fue inmenso e intenso, mientras que su compromiso político fue solo de palabra y los llevó a la acción hasta 1968.",
"Adoptaron las características de la poesía que enumera Octavio Paz en El arco y la lira a cuentos y novelas: lo sagrado, la mística, lo nocturno del ser, la metamorfosis, la otredad, la revelación, el rito, etcétera.",
"Sus temas recurrentes fueron sus obsesiones: lo prohibido, el tabú, el incesto, la locura, el erotismo y la violencia. Exigentes y perfeccionistas al extremo, buscaron “La Verdad” como fin en la literatura.",
"Prefirieron desvincularse de la sociedad: el artista creando en soledad.",
"Hasta la fecha no ha habido otra generación que los supere en talento y productividad. Ningún otro grupo en México ha alcanzado tal calidad literaria y nivel de compromiso con el arte. Los más jóvenes, Carlos Monsiváis (1938-2010) y José Emilio Pacheco (1939-2014), se convirtieron en íconos de la cultura nacional.",
"Los autores más representativos de esta corriente literaria son:",
"Juan García Ponce (1932-2003).",
"Salvador Elizondo (1932-2006).",
"Juan Vicente Melo (1932-1996).",
"Inés Arredondo (1928-1989).",
"Tomás Segovia (1927-2011).",
"José de la Colina (1934).",
"Emmanuel Carballo (1929-2014).",
"Huberto Batis (1934).",
"## Premios Nobel",
"## Fuentes",
"Avilés Fabila, René. Material de lo inmediato. México, Nueva Imagen, 2005.",
"Blanco, José Joaquín. Crónica de la poesía mexicana. México, Katún, 1983.",
"Brushwood, John S. et al. Ensayo literario mexicano. México, 2001.",
"Cortés, Jaime Erasto. Dos siglos de cuento mexicano: XIX y XX. México, Promexa, 1979.",
"González Peña, Carlos. Historia de la literatura mexicana. México, Botas, 1945.",
"Jiménez Rueda, Julio. Historia de la literatura mexicana. México, 1960.",
"Alessandra Luiselli. Letras Mexicanas. Ensayos sobre escritores mexicanos de la segunda mitad del siglo veinte. México: UNAM, 2006.",
"Lumbreras, Ernesto y Hernán Bravo Varela. Manantial latente. Muestra de poesía mexicana desde el ahora: 1986-2002. México, CONACULTA, 2002.",
"Martínez, José Luis. El ensayo mexicano moderno. México, F.C.E., 1968.",
"Munguía Espitia, Jorge. \"Acabar con la hipocresía que subsiste. A cuarenta años de la novela Los juegos de René Avilés Fabila\", en: Once miradas sobre René Avilés Fabila. México, UAM, 2008.",
"Paz, Octavio, et al. Poesía en movimiento. México, Siglo XXI, 1966.",
"Rosas Lopátegui, Patricia. El asesinato de Elena Garro. México, Porrúa, 2005.",
"Valdés, Octaviano. Poesía neoclásica y académica. México, UNAM, 1978.",
"Zaid, Gabriel. Asamblea de poetas jóvenes de México. México, Siglo XXI, 1980.",
"Jiménez Rueda Julio. Letras mexicanas en el siglo XIX. México, F.C.E, 1989, ISBN 968-16-3219-2.",
"Carlos."
] | [
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# Universidad Politécnica de Valencia",
"## Abstract",
"La Universidad Politécnica de Valencia (nombre oficial: Universitat Politècnica de València) o UPV es una universidad pública española con sede en Valencia. La UPV está organizada en once escuelas técnicas superiores, dos facultades y una escuela de doctorado, que se encargan de organizar la docencia de 39 grados, 9 dobles grados, 77 másteres, 12 dobles másteres y 30 programas de doctorado. Cuenta con 42 departamentos y 45 centros e institutos de investigación.",
"## Historia",
"El germen de lo que hoy es la UPV se remonta al curso 1968-1969, cuando se crea el Instituto Politécnico Superior de Valencia, en virtud del Decreto-Ley 5/1968 de 6 de junio, que integra cuatro centros: la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos, constituida en 1959; la Escuela Técnica Superior de Arquitectura, que venía funcionando desde 1966 como sección delegada de la Escuela de Barcelona; la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, y la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales, ambas creadas en 1968, en virtud del Decreto 1731/1968, de 24 de octubre.",
"Este último decreto disponía que en el curso académico 1968-1969, además de los estudios de Ingeniero Agrónomo, se impartiera en el Instituto Politécnico Superior de Valencia el primer curso de Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos e Ingenieros Industriales y el primer, segundo y tercer curso de Arquitectura.",
"Durante ese primer curso, la Escuela de Agrónomos se traslada al Paseo al Mar (posteriormente avenida Blasco Ibáñez) y en ella se imparten también los primeros cursos de las nuevas ingenierías, mientras que la ETS de Arquitectura se instala provisionalmente en el Palacio de la Exposición de 1909, edificio cedido por el Ayuntamiento de Valencia hasta la finalización de las obras en los terrenos expropiados en su momento en el camino de Vera.",
"En 1970, el Instituto Politécnico Superior se traslada al campus de Vera y un año más tarde, en 1971 (Decreto 495/1971 del 11 de marzo por el que se aprueba la estructura departamental del Instituto Politécnico Superior de Valencia y se constituye en Universidad Politécnica) la institución se constituye definitivamente como universidad, pasando a denominarse Universidad Politécnica de Valencia, siendo su primer rector Rafael Couchoud Sebastiá.",
"Al núcleo inicial se fueron incorporando el resto de centros: el Centro de Ingeniería Técnica Industrial de Alcoy (hoy Escuela Politécnica Superior de Alcoy), Ingeniería Técnica Industrial de Valencia (hoy Escuela Técnica Superior de Ingeniería del Diseño), Ingeniería Técnica de Obras Públicas de Alicante (transferida a la Universidad de Alicante en 1991), Ingeniería Técnica Agrícola de Valencia (hoy integrada junto con la ETS de Ingenieros Agrónomos en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y del Medio Natural), Ingeniería Técnica Agrícola de Orihuela (transferida a la Universidad Miguel Hernández en 1997), Arquitectura Técnica (hoy ETS de Ingeniería de Edificación) y la Facultad de Bellas Artes.",
"Más adelante, se crean la Escuela Universitaria de Informática y la Facultad de Informática (hoy integradas en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática), la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Geodésica, Cartográfica y Topográfica, y la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación.",
"En 1993, se funda la Escuela de Gandía y un año más tarde, en 1994, el centro de Alcoy pasa a ser Escuela Politécnica Superior, rango que también alcanza el centro de Gandia durante el curso académico 1999-2000. Asimismo, durante ese curso, se pone en marcha la Facultad de Administración y Dirección de Empresas.",
"## Campus",
"La UPV tiene tres campus y dos centros adscritos.",
"### Campus de Vera",
"Es el campus principal de la UPV y está ubicado al norte de la ciudad de Valencia, en el Camí de Vera, entre la salida de la Autopista A-7 hacia Cataluña (Actual V-21) y el mar, del que está muy cerca.",
"Ocupa una parcela de 558 306 m² en la que se distribuyen diversos edificios que albergan 462.848 m² de superficie construida en varias alturas.",
"Su construcción se ha realizado por fases. Comenzó en 1970 con la primera, que hoy ocupa la Escuela técnica superior de Ingeniería de la Edificación. En 1975 se construyó la segunda fase, integrada por la zona del Ágora, Rectorado y las escuelas de Agrónomos, Caminos, Canales y Puertos, Industriales y Arquitectura y a partir de los años noventa comenzó a expandirse hacia el este hasta llegar a los edificios que integran la Ciudad Politécnica de la Innovación (CPI).",
"### Campus de Alcoy",
"La Escuela Politécnica Superior de Alcoy se encuentra ubicada en el casco urbano de la ciudad de Alcoy en el edificio del Viaducto, las antiguas fábricas de Ferrándiz y Carbonell (tres edificios emblemáticos de la ciudad de Alcoy), y en el moderno edificio Georgina Blanes Nadal, que incluye dependencias de investigación, pabellón polideportivo y aparcamiento subterráneo.",
"### Campus de Gandía",
"La EPSG está ubicada en El Grao de Gandía, a escasos 600 metros de la playa, a 500 metros del puerto y a 3 km de la ciudad. Ocupa una parcela de 25 461 m² sobre la que se sitúan varios edificios con un total de 32.047 m² construidos.",
"## Organización y administración",
"Como universidad pública española, la UPV se organiza de acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica 4/2007 de 12 de abril por la que se modifica la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades, en escuelas y facultades (que organizan todos los procesos conducentes a la obtención de los títulos de grado y máster oficial), departamentos (que coordinan la docencia e investigación en las distintas áreas de conocimiento) y centros e institutos de investigación (que pueden ser constituidos en cooperación con otras entidades). Además, y según lo dispuesto en estas leyes, tiene 2 centros externos adscritos.",
"Los órganos de gobierno de la UPV se dividen en: órganos colegiados (Consejo Social, Consejo de Gobierno, Claustro Universitario, Junta Consultiva, Juntas de Escuela y Facultad y Consejos de Departamento) y unipersonales (rector, vicerrectores, vicerrectoras y directores delegados, secretario general, gerente, decanos y directores y directoras de escuelas, departamentos e institutos universitarios de Investigación).",
"José Esteban Capilla Romá fue elegido rector de la Universidad Politécnica de Valencia por un período de 4 años en junio de 2021 junto a los miembros del Consejo de Dirección, que está formado por 10 vicerrectores y vicerrectoras, un director delegado, el secretario general y el gerente.",
"### Escuelas y facultades",
"La UPV está constituida por once escuelas y dos facultades, y tiene tres centros adscritos:",
"Campus de Valencia Escuela Técnica Superior de Arquitectura Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y del Medio Natural Escuela Técnica Superior de Ingeniería del Diseño Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Edificación Escuela Técnica Superior de Ingeniería Geodésica, Cartográfica y Topografía Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos de Valencia Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación Facultad de Administración y Dirección de Empresas Facultad de Bellas Artes",
"Escuela Técnica Superior de Arquitectura",
"Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y del Medio Natural",
"Escuela Técnica Superior de Ingeniería del Diseño",
"Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Edificación",
"Escuela Técnica Superior de Ingeniería Geodésica, Cartográfica y Topografía",
"Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática",
"Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos de Valencia",
"Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales",
"Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación",
"Facultad de Administración y Dirección de Empresas",
"Facultad de Bellas Artes",
"Campus de Alcoy Escuela Politécnica Superior de Alcoy",
"Escuela Politécnica Superior de Alcoy",
"Campus de Gandía Escuela Politécnica Superior de Gandía",
"Escuela Politécnica Superior de Gandía",
"Centros adscritos Escuela Universitaria Ford España Florida Universitaria",
"Escuela Universitaria Ford España",
"Florida Universitaria",
"### Departamentos",
"La UPV tiene 42 departamentos:",
"Biotecnología",
"Ciencia Animal",
"Composición Arquitectónica",
"Comunicación Audiovisual, Documentación e Historia del Arte",
"Comunicaciones",
"Conservación y Restauración de Bienes Culturales",
"Construcciones Arquitectónicas",
"Dibujo",
"Economía y Ciencias Sociales",
"Ecosistemas Agroforestales",
"Escultura",
"Estadística e Investigación Operativa Aplicadas y Calidad",
"Expresión Gráfica Arquitectónica",
"Ingeniería Biomédica",
"Física Aplicada",
"Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural",
"Informática de Sistemas y Computadores",
"Ingeniería Cartográfica Geodesia y Fotogrametría",
"Ingeniería de la Construcción y de Proyectos de Ingeniería Civil",
"Ingeniería de Sistemas y Automática",
"Ingeniería del Terreno",
"Ingeniería e Infraestructura de los Transportes",
"Ingeniería Eléctrica",
"Ingeniería Electrónica",
"Ingeniería Gráfica",
"Ingeniería Hidráulica y Medio Ambiente",
"Ingeniería Mecánica y de Materiales",
"Ingeniería Química y Nuclear",
"Ingeniería Textil y Papelera",
"Lingüística Aplicada",
"Máquinas y Motores Térmicos",
"Matemática Aplicada",
"Mecánica de los Medios Continuos y Teoría de Estructuras",
"Organización de Empresas",
"Pintura",
"Producción Vegetal",
"Proyectos Arquitectónicos",
"Proyectos de Ingeniería",
"Química",
"Sistemas Informáticos y Computación",
"Tecnología de Alimentos",
"Termodinámica Aplicada",
"Urbanismo",
"### Centros e institutos universitarios de investigación",
"La UPV tiene, además, 45 centros e institutos universitarios de investigación, entre propios y mixtos o concertados:",
"Centro Avanzado de Microbiología de Alimentos",
"ICentro de Gestión de la Calidad y del Cambio",
"Centro de Investigación Acuicultura y Medio Ambiente (ACUMA)",
"Centro de Investigación Arte y Entorno",
"Centro de Investigación e Innovación en Bioingeniería",
"Centro de Investigación en Gestión e Ingeniería de Producción",
"Centro de Investigación en Gestión de Empresas (CEGEA)",
"Centro de Investigación en Dirección de Proyectos, Innovación y Sostenibilidad (PRINS)",
"Centro de Investigación de Ingeniería Económica",
"Centro de Investigación en Ingeniería Mecánica",
"Centro de Investigación en Métodos de Producción de Software",
"Centro de Investigación Pattern Recognition and Human Language Technology",
"Centro de Investigación en Tecnologías Gráficas",
"Centro de Tecnologías Físicas: Acústica, Materiales y Astrofísica",
"Centro Valenciano de Estudios sobre el Riego (CEVER)",
"Instituto Agroforestal Mediterráneo",
"Instituto de Automática e Informática Industrial",
"Instituto Universitario de Ciencia y Tecnología Animal",
"Instituto Universitario de Ciencia y Tecnología del Hormigón (ICITECH)",
"Instituto Universitario CMT - Motores Térmicos",
"Instituto Universitario de Conservación y Mejora de la Agrodiversidad Valenciana",
"Instituto Universitario de Ingeniería del Agua y del Medio Ambiente",
"Instituto Universitario de Ingeniería de Alimentos para el Desarrollo",
"Instituto Universitario de Investigación Concertado de Ingeniería Mecánica y Biomecánica",
"Instituto Universitario de Ingeniería Energética",
"Instituto Universitario de Matemática Multidisciplinar",
"Instituto Universitario de Matemática Pura y Aplicada",
"Instituto Universitario de Restauración del Patrimonio (IRP)",
"Instituto Universitario de Seguridad Industrial, Radiofísica y Medioambiental",
"Instituto Universitario de Tecnología Nanofotónica",
"Instituto Universitario de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (ITACA)",
"Instituto Universitario de Telecomunicación y Aplicaciones Multimedia",
"Instituto Universitario Mixto de Biología Molecular y Celular de Plantas I",
"nstituto Universitario Mixto de Biomecánica de Valencia",
"Instituto Universitario Mixto de Tecnología de Informática",
"Instituto Universitario Mixto de Tecnología Química",
"Instituto Interuniversitario de Investigación de Reconocimiento Molecular y Desarrollo Tecnológico",
"Instituto de Diseño para la Fabricación y Producción Automatizada",
"Instituto de Investigación e Innovación en Bioingeniería",
"Instituto de Investigación para la Gestión Integrada de Zonas Costeras",
"Instituto de Tecnología de Materiales",
"Instituto del Transporte y Territorio",
"Instituto Valenciano de Investigación en Inteligencia Artificial",
"Instituto de Gestión de la Innovación y del Conocimiento",
"Instituto de Instrumentación para Imagen Molecular",
"Instituto de Tecnología Eléctrica",
"## Investigación",
"Uno de los pilares de su actividad es su capacidad investigadora. En los últimos años, la actividad de I+D+i ha crecido a un ritmo cercano al 23%. Según los últimos datos publicados (periodo 2006-2009) la UPV es líder entre las universidades españolas en ingresos por licencias. La Universidad tiene, además, su propio parque científico, llamado Ciudad Politécnica de la Innovación, que comprende un espacio de 140 000 m², y agrupa al 60% del colectivo activo en I+D, es decir, a unos 1 000 investigadores y 500 personas de apoyo.",
"### Estructuras de investigación",
"La UPV organiza su actividad investigadora y de transferencia de tecnología a través de diferentes estructuras. Entre ellas, se pueden citar los departamentos universitarios, los institutos universitarios de investigación y las estructuras propias de investigación (conocidas como EPI). Completan esta serie los grupos de I+D+i, que resultan de la libre agrupación de PDI y de otro personal en torno a unas determinadas líneas de experimentación.",
"Las líneas de actividad de los institutos universitarios son las siguientes:",
"Instituto Universitario de Ciencia y Tecnología del Hormigón (ICITECH):",
"Creado en 2005, su objetivo es sumar los esfuerzos de los distintos grupos que desde la UPV trabajan en el ámbito del hormigón, la construcción y las estructuras. Su ámbito de investigación se centra en la caracterización de materiales, ensayos de estructuras y elementos constructivos, desarrollo de modelos, asesoría y consultoría especializada.",
"Instituto Universitario de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (ITACA):",
"Su campo de investigación abarca las áreas de sistemas electrónicos digitales, electrónica industrial, sistemas informáticos de altas prestaciones, sistemas de telecomunicaciones, sistemas para la atención de la salud y aplicaciones industriales del electromagnetismo.",
"Instituto Universitario de Automática e Informática Industrial. AI2:",
"Sus actividades se centran en la aplicación de la ingeniería de sistemas y las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en los procesos productivos. Sus líneas fundamentales de investigación son la robótica, la informática industrial, la visión por computador, la informática gráfica y el control de procesos.",
"Instituto Universitario CMT*Motores Térmicos:",
"El Instituto CMT*Motores Térmicos, dedicado al estudio de los motores térmicos, tiene mucha actividad internacional en la investigación y el desarrollo de motores diésel, con más de 25 años de experiencia en investigación avanzada en el sector de la automoción.",
"Instituto Universitario de Conservación y Mejora de la Agrodiversidad Valenciana:",
"Sus objetivos son la recuperación, conservación y mejora de la diversidad agrícola y, en particular, de las variedades tradicionales valencianas. Para la consecución de estos objetivos, combina las técnicas de mejora genética y las nuevas herramientas de la biotecnología.",
"Instituto Universitario de Ingeniería del Agua y Medio Ambiente. IIAMA:",
"El IIAMA desarrolla sus líneas de investigación alrededor de las áreas relacionadas con el agua y el medio ambiente, y abarca todos los procesos relacionados con el ciclo hidrológico del agua.",
"Instituto Universitario de Ingeniería de Alimentos para el Desarrollo:",
"Desde su constitución, el Instituto pretende incidir en aspectos del desarrollo vinculados directamente con los alimentos, como un aprovechamiento más racional de los recursos naturales, una mayor calidad y seguridad en los alimentos, y unos procesos de fabricación y conservación más higiénicos, eficientes y respetuosos con el medio ambiente.",
"Instituto Universitario de Matemática Multidisciplinar. IMM:",
"Este instituto universitario se dedica a la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación en el ámbito de la matemática aplicada, con una vocación de interacción multidisciplinar con el entorno tecnológico y social.",
"Instituto Universitario de Matemática Pura y Aplicada. IUMPA:",
"El IUMPA trabaja en la Comunitat Valenciana en el campo de las matemáticas, sobre todo en el ámbito de la matemática pura, en la dirección de ciencia básica y en la colaboración con otros centros y departamentos.",
"Instituto Universitario de Restauración del Patrimonio. IRP:",
"Sus actividades se centran en la conservación y restauración del patrimonio histórico*artístico, y se estructura en dos áreas temáticas: el Área de Intervención en el Patrimonio Pictórico y Escultórico, y el Área de Intervención en el Patrimonio Arquitectónico.",
"Instituto Universitario de Tecnología Nanofotónica. NTC:",
"Este instituto es líder europeo en micro/nanofabricación de estructuras de silicio para desarrollar nanotecnología y nanociencia, en particular, las posibles aplicaciones de la fotónica en áreas como los sistemas y redes de fibra óptica, biofotónica, defensa, seguridad, computación fotónica, etc.",
"Instituto Universitario de Telecomunicación y Aplicaciones Multimedia. iTEAM:",
"El iTEAM desarrolla sus actividades de investigación, desarrollo e innovación en áreas como las comunicaciones ópticas, las comunicaciones móviles, el tratamiento de audio, las aplicaciones de las microondas, la radiación electromagnética, el tratamiento de la señal, las comunicaciones multimedia, etc.",
"Instituto Universitario Mixto de Biología Molecular y Celular de Plantas. IBMCP:",
"Centro mixto de la UPV y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), su objetivo es generar conocimiento para obtener plantas con una mayor productividad, calidad de fruto o propiedades de alto valor añadido, y más resistentes al estrés para contribuir a una agricultura menos agresiva con el entorno.",
"Instituto Universitario Mixto de Biomecánica de Valencia. IBV:",
"El IBV es un centro tecnológico que estudia el comportamiento del cuerpo humano y su relación con los productos, entornos y servicios que utilizan las personas. Es un centro concertado entre el Instituto de la Pequeña y Mediana Industria de la Generalidad Valenciana (IMPIVA) y la UPV que se dedica a mejorar la calidad de vida de las personas en los ámbitos de las tecnologías de la salud y el bienestar.",
"Instituto Universitario Mixto de Tecnología Química. ITQ:",
"El ITQ, centro mixto de la UPV y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), centra sus investigaciones en el ámbito de las tecnologías químicas y materiales, en el desarrollo de catalizadores, la transformación de biomasa en energía o las aplicaciones para células fotovoltaicas, almacenamiento de hidrógeno y pilas de combustible.",
"Instituto Universitario Mixto Tecnológico de Informática. ITI:",
"El ITI es un centro tecnológico especializado en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, en áreas como la visión artificial, biometría, tecnologías de procesamiento del lenguaje humano, interfaces multimodales, calidad y testeo del software, inteligencia computacional, realidad aumentada, procesado de señales biomédicas, redes de comunicaciones, etc. Pertenece a la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (REDIT).",
"Instituto Universitario de Ciencia y Tecnología Animal:",
"La misión del Instituto de Ciencia y Tecnología Animal es el desarrollo de investigaciones en el ámbito de la tecnología aplicada a la producción animal y de la ciencia básica asociada, con el objetivo de mejorar los sistemas productivos, la competitividad de las empresas ganaderas y su sostenibilidad.",
"Instituto Universitario de Ingeniería Energética:",
"Este centro aborda desde una perspectiva multidisciplinar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación en los campos de las energías térmica, eléctrica, nuclear, energías renovables y sistemas avanzados.",
"Instituto Universitario de Seguridad Industrial, Radiofísica y Medioambiental. ISIRYM:",
"El ISIRYM inició su actividad en 2004 y desde entonces destaca por sus investigaciones en los campos de la ingeniería electroquímica, la corrosión, la seguridad nuclear, los procesos de membrana y los reactores. Posee un reconocido prestigio internacional dentro del área de la seguridad nuclear y la ingeniería electroquímica.",
"Las estructuras propias de investigación de la UPV son:",
"Instituto Agroforestal Mediterráneo. IAM:",
"Este centro orienta su actividad a las áreas de protección y producción de frutos, hortalizas y plantas ornamentales, y ecología en la cuenca mediterránea. Su ámbito de investigación abarca la citricultura y fruticultura, entomología agroforestal, hongos, ecología agroforestal, sustratos, virología, etc.",
"Instituto de Diseño para la Fabricación y Producción Automatizada. IDF:",
"Su actividad se concentra en la investigación, la transferencia tecnológica, el asesoramiento técnico y la docencia en los campos del diseño, el prototipado, la fabricación, la automatización y la robótica, y cubre todo el ciclo de vida del producto, con especial énfasis en la mejora de los procesos productivos.",
"Instituto de Investigación para la Gestión Integrada de Zonas Costeras. IGIC:",
"Ubicado en el grao de Gandía, el IGIC tiene como objetivo desarrollar el conocimiento en diferentes áreas de acción de la gestión integrada: desde la planificación del territorio costero hasta las herramientas tecnológicas de intervención y monitorización de los ecosistemas.",
"Instituto de Reconocimiento Molecular y Desarrollo Tecnológico:",
"Constituido como centro de investigación a finales de 2008, es un instituto interuniversitario de la UPV y la Universidad de Valencia. Su actividad investigadora se centra en los campos de la salud humana, la seguridad, la alimentación y el medio ambiente. Más en concreto, en el desarrollo de sensores químicos, estudios farmacológicos, nuevos materiales, nuevos métodos y equipos microelectrónicos.",
"Instituto de Tecnología de Materiales:",
"El Instituto de Tecnología de Materiales centra sus actividades de investigación, desarrollo e innovación en la “ciencia de los materiales”, en ámbitos como la investigación en nuevos materiales, la degradación, el reciclaje de polímeros y materiales para la construcción, la metalurgia y los plásticos.",
"Instituto del Transporte y Territorio:",
"Sus actividades se centran en el desarrollo y participación en programas, proyectos y redes de investigación en el ámbito de los transportes y su impacto en el territorio, mediante un equipo interdisciplinar.",
"Instituto de Gestión e Innovación del Conocimiento. INGENIO:",
"El Instituto INGENIO, centro mixto de la UPV y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), centra su actividad en los estudios sobre innovación y el análisis de las relaciones entre ciencia e innovación, y de las políticas públicas de ciencia, tecnología e innovación.",
"Instituto de Instrumentación para Imagen Molecular. I3M:",
"Centro mixto de la UPV, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT), su actividad prioritaria consiste en la investigación de nuevas técnicas de instrumentación científica para aplicaciones de imagen en el ámbito biomédico. Más concretamente, su investigación se centra en el desarrollo de instrumentos para la obtención de imágenes moleculares del organismo.",
"Instituto Interuniversitario de Investigación en Bioingeniería y Tecnología Orientada al Ser Humano. I3BH:",
"El i3BH está formado por la Unidad de Bioingeniería de la UPV y los departamentos de Psicología Clínica de las universidades de Valencia y Jaime I de Castellón. Su actividad principal se orienta hacia la investigación de las nuevas tecnologías aplicadas a la mejora de las capacidades del ser humano.",
"Instituto de Tecnología Eléctrica. ITE:",
"Creado en 1994 como una asociación de empresas tecnológicas con el soporte del Instituto de la Mediana y Pequeña Industria Valenciana (IMPIVA) y de la UPV, orienta sus servicios, proyectos y productos hacia los sectores de la energía, la electricidad, la electrónica y las comunicaciones.",
"Centro Avanzado de Microbiología de Alimentos:",
"Entre sus investigaciones destaca el desarrollo de nuevos métodos moleculares para detectar de una forma rápida y fiable bacterias que pueden resultar especialmente peligrosas para los consumidores de productos alimenticios.",
"Centro de Biomateriales e Ingeniería Tisular:",
"Centra su actividad en el desarrollo de materiales para la regeneración tisular y el estudio de la interacción de los materiales sintéticos con las células. En él se producen y modifican los materiales, se miden y se caracterizan sus propiedades, y se estudia la interacción biológica mediante el cultivo celular.",
"Centro de Gestión de la Calidad y del Cambio:",
"Creado en 2007 como resultado de la integración de cinco grupos de investigación de la UPV, sus líneas de investigación se centran en la elaboración de modelos de excelencia y calidad, la mejora de procesos, la gestión de la educación superior, las herramientas de gestión del cambio, la gestión de proyectos y su optimización.",
"Centro de Ingeniería Económica:",
"Su actividad investigadora se centra en el ámbito de la valoración y la tasación de diversos activos (inmuebles rurales, urbanos, obras de arte, patrimonio arquitectónico, bienes de equipo, activos financieros, empresas, activos intangibles, etc), en colaboración con otras universidades españolas y extranjeras, así como con los colegios profesionales y la Administración Pública.",
"Centro de Investigación Arte y Entorno. CIAE:",
"Su finalidad es investigar acerca de la interacción existente entre las distintas disciplinas artísticas y su relación con el entorno, fomentando al mismo tiempo la promoción y la difusión del conocimiento.",
"Centro de Investigación en Gestión de Empresas (CEGEA):",
"Creado a finales de los años setenta, el CEGEA desarrolla su labor investigadora y docente en el campo de la formación de posgrado en dirección de empresas agroalimentarias.",
"Centro de Investigación de Gestión e Ingeniería de la Producción. CIGIP:",
"El CIGIP centra su actividad en el ámbito de la gestión y la ingeniería de la producción, a través de la dirección de operaciones, la gestión de la cadena de suministro y de distribución, la modelización y la ingeniería empresarial.",
"Centro de Investigación en Métodos de Producción de Software (ProS):",
"El Centro ProS tiene como objetivo mejorar los métodos de desarrollo de software tradicionales y proporcionar métodos y técnicas nuevos con el fin de desarrollar de forma sistemática y productiva software de calidad.",
"Centro de Investigación en Tecnologías Gráficas:",
"El Centro de Investigación en Tecnologías Gráficas lleva más de una década dedicado a la investigación y el desarrollo de proyectos dentro del mundo de las artes gráficas, la cerámica y la gestión del color.",
"Centro de Investigación en Tecnología de Vehículos:",
"Este centro trabaja en la resolución de problemas técnicos del ámbito industrial relacionados con el sector ferroviario y la automoción. Dentro del grupo destacan las líneas de investigación dedicadas a la integridad estructural, las vibraciones, el ruido, la dinámica de vehículos y la robótica.",
"Centro Multidisciplinar de Modelación de Fluidos:",
"Entre sus líneas de investigación destaca el estudio de nuevas metodologías para el diseño de instalaciones urbanas de suministro de agua y evacuación, y la búsqueda de estrategias de ahorro de agua y de energía.",
"Centro de Tecnologías Físicas: Acústica, Materiales y Astrofísica:",
"Sus principales líneas de investigación son, por una parte, la investigación y el desarrollo de materiales fotónicos y aplicaciones basadas en ellos, y, por otra, la aplicación y el desarrollo de aplicaciones en el ámbito de la acústica.",
"Centro Valenciano de Estudios sobre el Riego. CVER:",
"El CVER es un centro de investigación de carácter multidisciplinar creado en 1996 por la Consejería de Agricultura de la Generalidad Valenciana y la UPV, orientado al conocimiento y la investigación del regadío valenciano, con el objetivo de aportar soluciones para mejorar la eficiencia del riego.",
"Centro en Red de Apoyo a la Innovación en la Prevención de Riesgos Laborales:",
"Este centro es una iniciativa de la UPV y de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo de la Generalidad Valenciana, con el apoyo de diferentes agentes económicos y sociales, cuyo objetivo es la promoción de las actividades de investigación, desarrollo tecnológico e innovación en el ámbito de la prevención de riesgos laborales.",
"Centro en Red de I+D+I en Ingeniería Biomédica. CRIB:",
"Las actividades del CRIB se centran en la aplicación de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones al ámbito de la salud, más conocidas como e*salud. En concreto, trabaja en los campos de la telemedicina y la teleasistencia, sistemas de integración de la información clínica, intervención médica asistida por ordenador o la realidad virtual aplicada a la salud.",
"Centro en Red de I+D+I en Ingeniería del Automóvil:",
"Su objetivo es el desarrollo y la transferencia de tecnología para el sector de la automoción en ámbitos como el desarrollo de productos, asesoramiento, ensayos, certificaciones, formación e información.",
"### Servicio de Gestión de la I+D+i (SGI)",
"El Servicio de Gestión de la I+D+i tiene por objeto soportar y potenciar la coordinación y ejecución de los procesos de gestión económica administrativa de la actividad de investigación, innovación y transferencia del conocimiento de la Universidad Politécnica de Valencia, favoreciendo la participación de los investigadores de la UPV en los diversos programas de apoyo a la realización de actividades de I+D+i.",
"### Servicio de Promoción y Apoyo a la Investigación, Innovación y Transferencia (I2T)",
"El Servicio de Promoción y Apoyo a la Investigación, Innovación y Transferencia (I2T) es la oficina de transferencia de resultados de investigación (OTRI) de la UPV. Su misión es la promoción general de la I+D+i de la UPV y la protección y transferencia de los resultados de su investigación, favoreciendo la interrelación de los investigadores de la UPV con el entorno empresarial.",
"### Ciudad Politécnica de la Innovación (CPI)",
"Uno de los grandes proyectos emprendidos por la UPV es la denominada Ciudad Politécnica de la Innovación, un parque científico desarrollado en el mismo campus de Vera (Valencia) de la UPV sobre un espacio físico de 140.000 m², con alrededor de 130.000 m² construidos. La CPI está gestionada a través de la Fundación CPI, cuya misión es velar por el adecuado cumplimiento de los objetivos definidos por el patronato de la Fundación en el marco de la CPI y de la adecuada coordinación con las unidades de la UPV que prestan servicios a los usuarios del parque científico. También se encuentra la ITM",
"## Biblioteca",
"La Biblioteca de la Universidad Politécnica de Valencia integra un total de 12 bibliotecas y salas de estudio con un total de 13.001 m² y 3.232 puestos de lectura y alberga en sus fondos más de 550.000 monografías en papel, 24.000 libros electrónicos y 19.000 revistas electrónicas. Cada año se registran cerca de 2'2 millones de entradas a sus salas y 660.000 préstamos domiciliarios, se descargan casi 730.000 documentos y se realizan más de 6'7 millones de consultas al catálogo.",
"También gestiona el repositorio institucional RiuNet y la plataforma OJS de revistas en abierto PoliPapers.",
"Su sede principal está ubicada en el Ágora del Campus de Vera.",
"## Servicio Integrado de Empleo",
"El Servicio Integrado de Empleo (SIE) es el órgano impulsor y gestor de cuantas iniciativas se adoptan en materia de empleo en la Universidad Politécnica de Valencia y tiene como objetivo contribuir a la mejor inserción laboral de sus titulados/as.",
"Desde el SIE, se impulsan diversos proyectos, con el objetivo de ayudar a sus graduados a tener un acercamiento al mundo laboral tales como, el observatorio de empleo, cátedras con empresas, gestión de prácticas para alumnado, programas en el extranjero, gestión de ofertas de empleo, orientación laboral y formación para la empleabilidad durante toda su trayectoria profesional en los 3 campus: Alcoy, Gandía y Vera.",
"## Internacionalización",
"La Universidad Politécnica de Valencia destaca por su apuesta internacional, y para desarrollar esa dimensión, cuenta con las siguientes estructuras administrativas:",
"### Oficina de Acción Internacional",
"La Oficina de Acción Internacional (OAI), integrada dentro del Vicerrectorado de Internacionalización y Comunicación de la Universidad Politécnica de Valencia, tiene como finalidad principal coordinar, fomentar y apoyar la participación internacional de la Universidad en programas de posgrado y colaboración académica realizados por convenio con universidades extranjeras, así como promover la participación de la UPV en proyectos internacionales de cooperación académica.",
"### Oficina de Programas Internacionales de Intercambio",
"La Oficina de Programas Internacionales de Intercambio (OPII) apoya la realización de actividades docentes con universidades extranjeras y gestiona los programas de intercambio académico con universidades con universidades de Europa y del resto del mundo, así como la movilidad de profesores y del personal de la administración y los servicios.",
"Estos datos convierten a la UPV en la quinta universidad europea en número total de estudiantes Erasmus, sumando los enviados y los recibidos, según los datos correspondientes al curso académico 2008-2009 (últimos datos disponibles).",
"La UPV ofrece también programas de intercambio académico dirigidos a estudiantes, tanto de grado como de postgrado, al personal docente e investigador, y de la administración y de los servicios.",
"## Medio ambiente",
"La UPV dispone de un Área de Medio Ambiente, Planificación Urbanística y Ordenación de los Campus que se encarga de realizar las tareas de gestión y control del impacto que la Universidad tiene sobre el medio ambiente, con un doble objetivo: controlar y minimizar el impacto de su labor docente e investigadora, y sensibilizar ambientalmente a los profesionales que está formando.",
"Asimismo, es la primera universidad española que posee, desde mayo de 2009, un Sistema de Gestión Ambiental (SGA) certificado según el Reglamento Europeo EMAS y la Norma UNE-EN ISO 14001.",
"En la memoria 2009-2010 se incluyen algunos datos relativos a su compromiso con el medio ambiente: redujo en un año, de 2008 al 2009, un 7,18% el consumo eléctrico por metro cuadrado construido y un 29,6% el agua consumida por alumno matriculado.",
"## Campus Escultórico",
"La Universidad Politécnica de Valencia posee una colección de obras escultóricas de diversos artistas tanto nacionales como internacionales, que convierten a sus tres campus en una auténtica galería del arte al aire libre, es lo que se conoce como Campus Escultórico de la Universidad Politécnica de Valencia.",
"## Deportes",
"El deporte forma parte de la Vida universitaria integrándose en la vida curricular de los alumnos y en la vida social del personal como una actividad más. De forma habitual casi el 30% de la comunidad universitaria participa en actividades deportivas y en el curso 2015/2016 más de 11 000 personas se inscribieron en las actividades físicas saludables organizadas por el Servei d'Esports.",
"Durante el curso 2015-2016, un total de 4.332 usuarios participaron en la Liga Interna de la UPV; 1.161 alumnos tomaron parte en el XXVI Trofeo Universidad; 8.570 usuarios se inscribieron en los programas de actividades deportivas o en alguna de las veintiuna escuelas deportivas; y 739 participaron en el Programa de Formación Deportiva.",
"En cuanto a los resultados deportivos conseguidos durante el curso 2015-2016, destacan las 18 medallas logradas en los Campeonatos de España Universitarios.",
"La UPV dispone de infraestructuras que permiten la práctica de más de 75 especialidades deportivas diferentes: remo en banco fijo, escalada, tiro con arco, pilota valenciana, taekwondo, atletismo, vela, balonmano, vóley playa, tenis, pádel, ciclismo, esgrima y natación, entre otras.",
"En el año 2001 recibió el trofeo Joaquín Blume de los Premios Nacionales del Deporte 2000, por su labor en la promoción y fomento del deporte.Anualmente se otorga el galardón de Deportista de Honor de la UPV, esta distinción la ostentan Abel Antón, Sugoi Uriarte, Jesús Calleja, Marc Coma, Laura Gómez y Amaya Valdemoro entre otros.Ofrece un servicio de calidad avalado por la certificación de AENOR de su carta de servicios.",
"## Casa del alumno",
"La UPV dispone de un edificio en el campus de Vera y espacios en los campus de Alcoy y de Gandía dedicados enteramente a las actividades de los estudiantes. En ellos los alumnos pueden estudiar, hacer trabajos, descansar o realizar actividades de representación estudiantil. Disponen de espacios comunes, aulas de informática, lugares reservados para el ocio con préstamo de diversos juegos, despachos y salas de reuniones.",
"## Satisfacción",
"Cada año, la UPV realiza una encuesta sobre inserción laboral a los titulados que recogen su título universitario dos años después de acabada la carrera. Los últimos datos fueron publicados en septiembre de 2010 y corresponden al curso académico 2007-2008, A la encuesta respondieron 2.131 de los 3.917 titulados encuestados. Según estos datos, el 86,8% de los titulados de la UPV encuentra su primer empleo antes de los seis meses desde la finalización de la carrera y el 94,6% de los titulados volvería a cursar estudios en la UPV si tuviera que estudiar de nuevo.",
"## Doctores honoris causa",
"Joaquín Rodrigo Vidre (1901-1999), compositor español. 1988.",
"Vicente Aguilera Cerni (1920-2005), crítico de arte, ensayista y académico español. 1990.",
"Federico Mayor Zaragoza (1934), alto funcionario español, director general de la Unesco entre 1987 y 1999. 1990.",
"Jacques-Yves Cousteau (1910-1997), oficial naval francés, explorador e investigador del mar. 1990.",
"Valentina V. Tereshkova (1937), cosmonauta soviética. 1991.",
"Paul Anthony Samuelson (1915-2009), economista estadounidense, Premio Nobel de Economía en 1970. 1991.",
"Santiago Grisolía García (1923), bioquímico español. 1991.",
"Álvaro Siza Vieira (1933), arquitecto portugués. 1992.",
"Franco Modigliani (1918-2003), economista italoestadounidense, Premio Nobel de Economía en 1985. 1992.",
"José Calavera Ruiz (1931), doctor ingeniero de Caminos, Canales y Puertos. 1992.",
"Kisshomaru Ueshiba (1921-1999), aikidoka japonés.1992.",
"Francisco Fernández Ordóñez (1930-1992), político español. 1992.",
"Norman Foster (1935), arquitecto británico, Premio Príncipe de Asturias de las Artes 2009. 1992.",
"Emilio Attard Alonso (1915-1997), político y abogado español.1993.",
"Manuel Valdivia Ureña (1928-2014), doctor Ingeniero Agrónomo y catedrático. 1993.",
"Santiago Calatrava Valls (1951), arquitecto y escultor español. 1993.",
"Francisco Lozano Sanchís (1912-2000), artista español. 1994.",
"Vicente Enrique y Tarancón (1907-1994), cardenal español. 1994.",
"Rafael Alberti (1902-1999), poeta y escritor español. 1995.",
"Gianluigi Colalucci (1929), restaurador italiano. 1995.",
"Salvatore Corrado Misseri, catedrático de valoración agraria. 1995.",
"James H. Whitelaw (1936-2006), ingeniero, profesor e investigador británico. 1996.",
"Darío Maravall Casesnoves (1923-2016), ingeniero español. 1997.",
"Luis García Berlanga Martí (1921–2010), guionista y director de cine español. 1997.",
"Alicia Alonso (1921), bailarina y coreógrafa cubana. 1998.",
"José Saramago (1922-2010), escritor, novelista, poeta, periodista y dramaturgo portugués, Premio Nobel de Literatura en 1998. 1999.",
"Hanif M. Chaudhry, ingeniero hidráulico pakistaní. 1999.",
"Rudolph A. Marcus (1923), químico estadounidense, Premio Nobel de Química en 1992. 1999.",
"Montserrat Caballé (1933-2018), cantante lírica española. 1999.",
"Enric Valor i Vives (1911-2000), narrador y gramático español. 1999.",
"Vicente Ferrer (1920-2009), filántropo español. 2000.",
"Miquel Batllori i Munné (1909-2003), sacerdote e historiador español. 2001.",
"Francisco Brines (1932), poeta español. 2001.",
"Marcelino Camacho Abad (1918-2010), sindicalista y político español. 2001.",
"Nicolás Redondo Urbieta (1927), sindicalista y político español. 2001.",
"Jean Dausset (1916-2009), doctor en Medicina francés, Premio Nobel de Fisiología y Medicina en 1980. 2002.",
"Daniel Gianola (1947), ingeniero agrónomo y zootecnista uruguayo. 2002.",
"Robin Thompson, matemático y estadístico británico. 2002.",
"José Antonio Marina (1939), filósofo, ensayista y pedagogo español. 2003.",
"Princesa Muna Al Hussein (1941). 2003.",
"Luis Giménez Lorente (1920-2006), cartógrafo y farmacéutico español. 2003.",
"David W. Thursfield (1946), ingeniero británico. 2004.",
"Juan Francisco Gálvez Morros, impulsor de los estudios de Ciencia Animal en España. 2004, a título póstumo.",
"Amparo Rivelles (1925-2013), actriz española. 2005.",
"Luis Blanes Arques (1929-2009), compositor e investigador musical español. 2005.",
"Amable Liñán Martínez (1934), ingeniero aeronáutico español. 2005.",
"Pedro Duque Duque (1963), ingeniero aeronáutico y primer astronauta español. 2005.",
"Belisario Betancur Cuartas (1923-2018), abogado, literato y político colombiano. 2005.",
"Juan Roig Alfonso (1949), empresario español. 2007.",
"Enrique Iglesia, químico español. 2007.",
"Zubin Mehta (1936), maestro y director de orquesta indio. 2008.",
"Valentín Fuster Carulla (1943), cardiólogo español. 2008.",
"Jacques Diouf (1938), ingeniero agrónomo senegalés, director general de la FAO. 2009.",
"Ferran Adrià Acosta (1962), cocinero español. 2010.",
"Francisco Torreblanca (1951), maestro repostero español. 2010.",
"Michael López-Alegría (1958), primer astronauta nacido en España en salir al espacio. 2010.",
"Antonio Pellicer Martínez (1955), obstetra y ginecólogo español. 2011."
] | [
true,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# Metal Gear",
"## Abstract",
"Metal Gear (メタルギア Metaru Gia) es una serie de videojuegos creada por Hideo Kojima, desarrollada y publicada por la compañía Konami, en la que el jugador toma el control de un soldado de élite, experto en tácticas de combate, supervivencia y sigilo, cuyo nombre de operaciones es Snake (en español: «Serpiente»). Dependiendo de qué juego de la saga se trate, este nombre de operativo está atribuido a diversos personajes relacionados entre sí por la trama de la serie.",
"Los Metal Gear son vehículos de combate con avanzada tecnología robótica y aspecto de tanque bípedo con la capacidad de lanzar armas nucleares desde cualquier tipo de terreno. Además, cuenta con armas menos poderosas pero más útiles en el campo de batalla como ametralladoras, cañones de riel, rayos láser, bombas y cohetes.",
"La serie destaca por ser pionera en el género de los juegos de sigilo, en la que el personaje inicialmente cuenta solo con implementos básicos de infiltración y debe a través del juego, hacerse de los elementos necesarios para llevar a cabo su misión. Se caracteriza además por sus largas escenas cinemáticas, sus intrincadas tramas y la infinidad de detalles a lo largo de todo el juego en el que se realza la interacción con el jugador. Profundiza en la exploración de la política natural, los conflictos bélicos, la censura, las guerras biológicas, la ingeniería genética, la inteligencia artificial y la lealtad.",
"La franquicia del juego ha superado las 60 millones de copias vendidad en todo el mundo desde agosto de 2023, siendo aclamada por la crítica y obteniendo numerosos premios. La franquicia también ha sido adaptada a otros medios como cómics y a CD drama.",
"## Historia",
"Los once juegos en la continuidad principal de la serie Metal Gear revelan una narrativa que abarca cinco décadas y media. A partir de los años más peligrosos de la Guerra Fría, hasta un futuro próximo. De estos diez títulos, cuatro son precuelas (ya que el videojuego Metal Gear Solid V: Ground Zeroes es un prólogo de Metal Gear Solid V: The Phantom Pain), donde el protagonista es Big Boss, establecido décadas antes de los acontecimientos del original Metal Gear.",
"### Argumento",
"#### 2 dimensiones",
"El primer videojuego de Metal Gear para MSX2 sigue a Solid Snake, un novato miembro de la unidad de operaciones especiales FOXHOUND. Snake es enviado por su superior Big Boss a la ficcional fortaleza de Sudáfrica llamada Outer Heaven, con el objetivo de encontrar a un miembro desaparecido de su escuadrón llamado Gray Fox, e investigar un arma conocida como « Metal Gear ». Sin embargo más tarde, Big Boss se revela como el líder de Outer Heaven, un lugar donde los soldados luchan libres de cualquier ideología política impuesta por los gobiernos. Big Boss lucha contra Snake y, a pesar de que es derrotado, en Metal Gear 2: Solid Snake se revela que sobrevive. En esta entrega, nuevamente se enfrenta a Solid Snake, quedándose este último con la victoria.",
"En la segunda entrega posterior de la franquicia se revelaría que el agente Gray Fox era en realidad un aliado de Big Boss y la primera entrega era en realidad un plan organizado para hacer creer al mundo que había muerto, para destruir sus \"propios\" planes basados en la ideología que Big Boss ha ido recolectando desde su despertar en 1984 (M.G.S: The Phantom Pain). Originalmente Big Boss planeaba eliminar el lenguaje nuclear que había tenido el mundo, el Metal Gear original era solo un símbolo de una guerra vacía. Prácticamente se mató a sí mismo para servir de ejemplo al mundo.",
"Tomando en cuenta el final de Metal Gear Solid V, la trama toma un giro inesperado, el Big Boss con el que se lucha en estos juegos, es el protagonista de Metal Gear Solid V (Venom Snake)",
"#### 3 dimensiones",
"Metal Gear Solid profundiza en la historia de los juegos anteriores y revela que Solid Snake es un clon genético de Big Boss, creado como parte de un proyecto secreto del gobierno llamado Les Enfants Terribles. Un nuevo antagonista aparece llamado Liquid Snake, hermano mellizo de Solid Snake, que toma el control de la unidad FOXHOUND después del retiro de este último. Liquid junto a FOXHOUND toman el control de una instalación de almacenamiento de armas nucleares en una isla en Alaska y comandan REX, la nueva plataforma de armas «Metal Gear» de próxima generación que se está probando en el lugar. Ellos amenazan con detonar una cabeza nuclear de REX a menos que el gobierno de los Estados Unidos entregue los restos de Big Boss. Solid Snake destruye el «Metal Gear REX» y mata a cada uno de los renegados miembros de FOXHOUND, con excepción de Revolver Ocelot.",
"Un enigmático personaje, conocido como George Sears, es presentado como el presidente de los Estados Unidos al final de Metal Gear Solid y sirve como el principal antagonista de Metal Gear Solid 2: Sons of Liberty, revelado como Solidus Snake, un segundo hermano de Solid. Durante su tiempo como presidente, Solidus conoció la existencia de una organización política secreta conocida como Los Patriots, que manipulaba constantemente aspectos políticos, económicos y sociales en los Estados Unidos de América e incluso controlar en cierta manera el curso de la historia humana. Después de que su mandato como presidente terminó, Solidus toma el control del Big Shell, una instalación en alta mar que está siendo utilizada para desarrollar el «Arsenal Gear», una fortaleza submarina móvil diseñada para influir en el desarrollo humano mediante el filtrado de la disponibilidad de información a través del internet. El juego se desarrolla varios años después de la muerte de Liquid en Metal Gear Solid, y pone al jugador en control de Raiden, un soldado que lucha contra Solidus. Raiden se alía con Solid, y más tarde se entera de que todos ellos están siendo manipulados por Revolver Ocelot, que ha estado trabajando para Los Patriots. Al final del juego, Ocelot es poseído aparentemente por el espíritu de Liquid Snake.",
"Metal Gear Solid 3: Snake Eater, que es cronológicamente el primer juego de la serie, presenta una versión más joven de Big Boss, cuando estaba bajo el nombre en clave de Naked Snake, durante la Guerra Fría. El juego se centra en la evolución de este último, de aprendiz a soldado legendario, así como la caída de su mentora y figura matriarcal, The Boss. Luego de una supuesta deserción de esta última hacia la Unión Soviética, y para evitar un lanzamiento nuclear hacia los Estados Unidos, Naked Snake es enviado a Rusia para matar a The Boss y terminar con la amenaza planeada por Yevgeny Borisovitch Volgin, un coronel del Departamento Central de Inteligencia, con planes de derrocar al gobierno soviético. Los orígenes de «Metal Gear», Los Patriots, y la unidad FOXHOUND, se exploran en el juego.",
"La secuela directa de Metal Gear Solid 3: Snake Eater fue Metal Gear Solid: Portable Ops. Esta entrega sigue la vida de Naked Snake después de la disolución de FOX. Sin aceptar aún el nombre en clave de Big Boss, la trama cuenta los orígenes de su unidad mercenaria en el intento de escapar de la Península de San Jerónimo y la lucha contra su antigua unidad.",
"Metal Gear Solid 4: Guns of the Patriots cuenta como protagonista a un avejentado Solid Snake (ahora llamado Old Snake) que continua en su búsqueda para encontrar y derrotar a Revolver Ocelot, ahora conocido como Liquid Ocelot. A pesar de la destrucción del Arsenal Gear en Metal Gear Solid 2: Sons of Liberty, Los Patriots han continuado en sus planes para influir en el curso de la historia humana, instalando sistemas de inteligencia artificial en todo el mundo. Ocelot, frente a esto, ha reunido a un ejército suficiente con los que luchar, teniendo la intención de apropiarse de todo el sistema operativo para sus propios fines. El objetivo de Solid Snake después cambia a la destrucción de las inteligencias artificiales de Los Patriots y detener su opresión. Después de que él y sus aliados tienen éxito, Solid Snake decide vivir lo que queda de su vida en paz.",
"El siguiente título, Metal Gear Solid: Peace Walker, se establece diez años después de los acontecimientos de Snake Eater, y vuelve a la historia del joven Big Boss. Este último, es la cabeza de la corporación mercenaria MSF (Militaires Sans Frontières). Boss descubre que las cabezas nucleares están siendo transportadas a América Latina y debe ponerle fin a las mismas. Peace Walker cuenta con un nuevo elenco de personajes para proporcionarle ayuda e inteligencia militar a Big Boss. Pocos personajes de juegos anteriores aparecen, como un joven McDonnell Benedict Miller y la espía del gobierno chino Eva.",
"Metal Gear Rising: Revengeance se establece en un futuro cercano, cuatro años después de Guns of the Patriots. El protagonista vuelve a ser Raiden, esta vez, como un cyborg ninja mercenario. Raiden se une a una empresa militar privada llamada, Maverick Security Consulting, y se encarga de la defensa del presidente de un país africano no especificado. Sin embargo, la situación va por mal camino y este es asesinado por una empresa rival llamada Desperado Enforcement LLC. Raiden es derrotado en batalla, pero decide volver a vengar a su fracaso y es enviado con un nuevo traje cyborg para luchar contra el misterioso grupo militar.",
"El próximo trabajo de la saga, Metal Gear Solid V: The Phantom Pain, es una secuela directa de Peace Walker y se compone de dos capítulos, de manera similar a Metal Gear Solid 2: Sons of Liberty, donde la historia estaba dividida en dos capítulos, Tanker y Plant. El prólogo se establece un par de semanas después de la última misión en Peace Walker, con Big Boss frente a frente contra Cipher (Zero). Boss se encarga de rescatar a antiguos personajes, como Paz Ortega Andrade y Chico. En algún punto de la historia, la base madre de la Militaires Sans Frontieres es atacada por una organización disidente misteriosa, la XOF. Big Boss cae en coma durante nueve años, lo que lleva a los acontecimientos del capítulo principal. La base de la historia principal gira en torno a Big Boss formando una nueva unidad de élite de soldados, los Diamond Dogs.",
"### Personajes",
"El jugador controla a un soldado experto en combate, supervivencia, sigilo y manejo de armas. Su misión varía en el título de la entrega y del personaje, pero estas convergen en la infiltración en solitario en un área enemiga, evitando los enfrentemientos directos y retroalimentándose con su entorno para cumplirla. A través de esta, el jugador recibe la asistencia de un equipo de apoyo comunicado por códec, recibiendo de este consejos que varían desde un mayor que guía al protagonista en el cumplimiento de los objetivos, hasta la asesoría de expertos en diversas áreas que ayudan al jugador a cumplir la misión. En las primeras entregas, la personalidad de los protagonistas era relegada por la experiencia del jugador, sin embargo, en los últimos títulos estos adquieren personalidades propias cada vez más definidas por la trama.",
"#### Protagonistas",
"Solid Snake (ソリッド・スネーク Soriddo Sunēku): Es protagonista de la serie. Tanto en Metal Gear como en Metal Gear 2: Solid Snake, es un novato miembro de FOXHOUND con la misión de encontrar y destruir el «Metal Gear» ubicado dentro de la fortaleza de Outer Heaven. En ambas ocasiones, Snake se enfrenta a su superior y tutor como su principal enemigo. Más tarde, Solid se entera de que fue concebido artificialmente con los genes, de lo que se denominó «el soldado perfecto», en un proyecto llamado Les Enfants Terribles, del cual nacen además sus hermanos gemelos Liquid y Solidus, con los cuales se enfrenta en Metal Gear Solid y Metal Gear Solid 2: Sons of Liberty. En Metal Gear Solid 4: Guns of the Patriots, se le da el nombre en código Old Snake (オールド・スネーク Ōrudo Sunēku), debido a su acelerado proceso de envejecimiento al ser un clon. Tras esta misión, jubila y decide vivir en paz lo que le resta de vida. La voz de Solid Snake es representada por el seiyū Akio Ōtsuka en la versión japonesa, mientras que David Hayter presta la voz para la versión en inglés.",
"Big Boss (ビッグ・ボス Biggu Bosu): Es conocido como el mejor soldado que jamás haya existido. En Metal Gear, es el comandante en jefe de Solid Snake en FoxHound, pero posteriormente se revela como el líder de Outer Heaven desde las sombras, dejando a Venom Snake, su doble, como comandante en jefe de Outer Heaven, siendo este el auténtico enemigo final. En Metal Gear 2: Solid Snake, lucha contra el auténtico Big Boss, siendo este último aparentemente asesinado. El pasado del personaje es explorado en Metal Gear Solid 3: Snake Eater, donde es un miembro de las fuerzas especiales FOX, bajo el nombre en clave de Naked Snake (ネイキッド・スネーク Neikiddo Sunēku). Después de derrotar a su legendaria mentora héroe de guerra The Boss, se le otorga el título de «Big Boss». Mientras debe lidiar con la muerte de su mentora, establece sus propios grupos militares: FOXHOUND en Metal Gear Solid: Portable Ops y Militaires Sans Frontieres en Metal Gear Solid: Peace Walker. En la versión japonesa, el personaje es interpretado por Akio Ōtsuka (misma voz japonesa de Solid Snake) en los juegos de precuela, mientras que Chikao Ōtsuka asume el rol en Metal Gear Solid 4: Guns of the Patriots. En las versiones en inglés, el personaje es interpretado por David Hayter (misma voz en inglés de Solid Snake) para la mayoría de juegos, Richard Doyle en MGS4, y Kiefer Sutherland en Metal Gear Solid V: The Phantom Pain.",
"Raiden (雷電): De nombre real Jack (ジャック Jakku), hijo adoptivo de Solidus Snake. Siendo apenas un niño, participó como soldado en la primera guerra civil liberiana. Es el personaje principal, sustituyendo a Solid Snake como el personaje manejable, en el capítulo principal de Metal Gear Solid 2: Sons of Liberty, luchando contra un grupo terrorista y salvando a los rehenes en el Big Shell. Reaparece en Metal Gear Solid 4: Guns of the Patriots como un cyborg ninja, apoyando en su misión a Solid Snake. Con esta misma apariencia, es el protagonista de Metal Gear Rising: Revengeance. La voz de Raiden es interpretada por Kenyu Horiuchi en japonés y Quinton Flynn en inglés.",
"#### Grupos y organizaciones",
"Los Filósofos: Esta organización se componía de altos cargos de potencias como China, URSS y Estados Unidos. Controlaban todo aspecto en cuanto a guerra y poder se refería. El último de sus miembros originales murió en 1930 y, como resultado, la organización comenzó a decaer.",
"Unidad Cobra: Grupo formado por The Boss por los años de la Segunda Guerra Mundial, con el propósito de llevar a cabo misiones especiales durante ésta. Al ser el grupo elite de las potencias mundiales formaba parte del Legado de los Filósofos.",
"Force Operation X (FOX): Unidad de operaciones militares en la que se combina el espionaje y las fuerzas especiales de los Estados Unidos. Diseñada especialmente para la Guerra Fría. Tras la «Operación Snake Eater» se vuelve corrupta.",
"Los Patriots/La Li Lu Le Lo: Organización clandestina fundada por Zero a comienzos de los años setenta. Herederos directos de Los Filósofos, pretendían en un principio, actuar inspirados por las enseñanzas de The Boss. No obstante, ese deseo inicial de proteger a los Estados Unidos acabó transformándose en un intento coordinado para imponer sus costumbres sociales, políticas y económicas a otras naciones.",
"FOXHOUND: Organización fundada por Big Boss, tras la desintegración de FOX en 1970. Varias versiones se han creado, en distintas épocas. El último grupo de asalto es Rat Patrol team 01, liderado por Meryl Silverburgh.",
"Outer Heaven: Nación-fortaleza que surgió de la intención de Big Boss de crear otra potencia mundial al margen de las occidentales que pudiera competir con ellas militar y económicamente, así como enfrentarse a Los Patriots.",
"Zanzibar Land: Creado por Big Boss con las mismas intenciones de la nación-fortaleza Outer Heaven.",
"Mercenarios de Gurlukovich: Grupo de fuerzas GRU escindido del gobierno ruso tras la desintegración de la Unión Soviética y comandado por Coronel Sergei Gurlukovich.",
"Beauty and the Beast Unit: Grupo de cuatro mujeres convertidas en máquinas con exotrajes, la mujer en el interior es referido como la belleza mientras que su apariencia externa es aludida como la bestia.",
"### Concepto y temática",
"Aunque la saga está basada en la guerra y el género de acción, y contiene grandes cantidades de violencia (incluso de forma gráfica), está basada de forma subyacente en el pacifismo. Esto se refleja a través de la saga, que se ha ocupado de los temas tales como la finalidad de la guerra, la estupidez de la destrucción mutua, los peligros de armas nucleares en general, los efectos psicológicos de la lucha militar en niños y adultos, el concepto que los enemigos son solo enemigos en términos relativos y las motivaciones detrás de los distintos tipos de vida que la gente elige. Este tono y algo de estos temas reflejan el pensamiento de una gran cantidad de cine japonés hechas desde el bombardeo de Hiroshima de 1945.",
"El original Metal Gear lanzado en 1987 durante la Guerra Fría, profundiza en la manipulación de los soldados por parte de los políticos de Oriente y Occidente, hecho que se contrasta con el concepto de la nación ficticia Outer Heaven, un país donde la influencia política es nula. Su secuela, Metal Gear 2: Solid Snake, que fue lanzado en 1990 al final de la Guerra Fría, se explayó sobre esta situación y abarcó otras temáticas como la intriga política, la ética en el campo de batalla, la historia militar y los efectos negativos de la guerra.",
"Hideo Kojima planteó que la temática principal de la serie Metal Gear Solid es el gen, el meme, la escena, el sentido, la paz, la venganza y la raza, y cómo las personas se ven afectadas por cada uno de estos factores en sus vidas. Según Kojima, el videojuego Metal Gear Solid explora las implicaciones morales del desarrollo y del uso de la ingeniería genética, Metal Gear Solid 2: Sons of Liberty trata como la identidad de una sociedad puede verse afectada por la filosofía de una única (un meme) y los efectos de la censura en la misma, Metal Gear Solid 3: Snake Eater trata sobre como el tiempo y el lugar donde se vive afecta nuestra identidad (la escena) y cómo la política cambia a través del tiempo, y Metal Gear Solid 4: Guns of the Patriots con el control artificial de soldados mejorados debido a la nueva era de la nanotecnología. En Metal Gear Solid: Peace Walker el argumento trata con la verdadera naturaleza de la paz y el concepto de los conflictos en las sociedades humanas. En Metal Gear Rising: Revengeance, Raiden es derrotado en el comienzo de la entrega, sintiendo un profundo sentimiento de venganza frente al grupo quien lo saboteó, logrando finalmente perpetrarla a través de la entrega. La saga posee muchos paralelismos implícitos a la filosofía nietzscheana.",
"## Videojuegos",
"Listado de juegos: Metal Gear en 1987, Snake's Revenge en 1990, Metal Gear 2: Solid Snake en 1990, Metal Gear Solid en 1998, Metal Gear: Ghost Babel en 2000, Metal Gear Solid 2: Sons of Liberty en 2001, Metal Gear Solid: The Twin Snakes en 2004",
"Hideo Kojima diseñó el Metal Gear original para la plataforma MSX2 en 1987, lanzado en Japón y Europa. Este fue uno de los primeros juegos en que la infiltración y el sigilo fueron enfatizados por sobre la confrontación directa con el enemigo. Muchos de los aspectos de la saga, como la comunicación inalámbrica, ya estaban presentes en otros videojuegos. Un equipo independiente diseñó una versión modificada del juego para la plataforma NES, que fue lanzada en Japón, América del Norte y Europa, vendiendo una cantidad superior al millón de unidades. Posteriormente Konami produjo una secuela para NES titulada Snake's Revenge, en cuyo desarrollo Kojima no participó, lanzado en América del Norte y Europa en 1990. Uno de los diseñadores del juego que se familiarizó con Kojima, le pidió que desarrollara una «verdadera secuela de Metal Gear ». Como reacción, Kojima comenzó a trabajar en un nuevo proyecto.",
"La secuela, Metal Gear 2: Solid Snake, fue lanzada en 1990 para MSX2, solamente en Japón. Esta nueva entrega hizo muchos realces y adiciones al juego, incluyendo una historia más profunda y desarrollada, junto a significativas mejoras a la jugabilidad y a la inteligencia artificial. Muchas de estas características y argumentos, fueron promovidos a la secuela. Aunque Metal Gear 2, como tal, no salió a la venta en Europa y América del Norte hasta 15 años después, cuando fue incluido en Metal Gear Solid 3: Subsistence.",
"Tras la finalización de Metal Gear 2, Kojima trabajó en otros proyectos antes de dirigir su tercer juego de la saga. Fue así como en 1998 fue lanzado Metal Gear Solid para la plataforma PlayStation. Esta nueva entrega adaptó la jugabilidad de su predecesor a gráficos tridimensionales. Mientras que los dos primeros títulos tuvieron un éxito moderado, Metal Gear Solid fue un gran éxito, vendiendo más de 6 millones de unidades, lo que dio lugar a una serie de secuelas, precuelas, spin-offs, y remakes para las plataformas NES, SNES, Microsoft Windows, PlayStation, Game Boy Color, PlayStation 2, Xbox, Nintendo GameCube, PlayStation 3, PlayStation Portable, PlayStation Vita, Xbox 360, Nintendo 3DS, PlayStation 4 y Xbox One. La entrega abrió el camino para el desarrollo de similares juegos de infiltración, y al mismo tiempo, estableció a Metal Gear como una importante franquicia de Konami.",
"El exitoso MGS fue seguido de Metal Gear Solid 2: Sons of Liberty, lanzado en 2001 para la plataforma PlayStation 2, el cual vendió más de 7 millones de unidades. Esta nueva entrega, supuso el salto de la saga a las consolas de sexta generación, lo que permitió modelos 3D más realistas, expresiones faciales y entornos más depurados. La jugabilidad también se vio favorecida con el avance tecnológico, ya que se añadieron nuevos movimientos, como apuntar en primera persona, dar volteretas o colgarse de una barandilla. Posteriormente una nueva versión multiplataforma de MGS2 fue lanzada como Metal Gear Solid 2: Substance para Xbox y PC, donde le fue agregado contenido extra.",
"MGS2 fue seguido de Metal Gear Solid 3: Snake Eater de 2004, el cual sería la precuela del original Metal Gear, vendiendo 4,75 millones de unidades (4 millones de Metal Gear Solid 3: Snake Eater y el resto de la versión mejorada, llamada Metal Gear Solid 3: Subsistence). Ambos juegos proporcionaron mayores realces a la jugabilidad de la saga y expandieron los límites de la trama. La jugabilidad tuvo un buen cambio respecto a las versiones anteriores al quitar la posibilidad de ver el rango de visión de los enemigos, además de incluir una ventana de curación en el menú, todo este énfasis a la supervivencia le dio un mayor realismo al juego.",
"Después de MGS3, fue lanzado Metal Gear Solid: The Twin Snakes para la consola Game Cube de Nintendo ya que es un remake del juego Metal Gear Solid de la PlayStation XS, ya que eso fue uno de los juegos pocos reconocidos por poca gente y fanes de la misma saga Metal Gear.",
"En 2006 fue lanzado Metal Gear Solid: Portable Ops, una intercuela ubicada entre Metal Gear Solid 3: Snake Eater y el original Metal Gear. Está actualmente disponible para PSP, presentando una variación en el sistema de juego al poder reclutar aliados, develando la faceta de Big Boss como líder. Además ahora las cinemáticas se presentan en un sistema de novela gráfica, dando la impresión de un cómic.",
"Una secuela de Metal Gear Solid 2: Sons of Liberty fue lanzada en 2008 para PlayStation 3, llamada Metal Gear Solid 4: Guns of the Patriots, con el eslogan: «No Place to Hide» («Sin Lugar Para Esconderse»). Está producido por Kenichiro Imaizumi, en conjunto con Hideo Kojima, con este último también en el rol de director, junto a Shuyo Murata de codirector. En el juego regresan ciertos personajes de Metal Gear Solid y Metal Gear Solid 2: Sons of Liberty. Este se considera el punto final de la saga Metal Gear Solid y la jubilación del personaje Solid Snake. Pero en ese mismo año 2008, Nintendo decidió poner a Solid Snake como personaje desbloqueable en el juego Super Smash Bros. Brawl para la consola Wii, ya que muchos fanes de Nintendo y de la saga Metal Gear se quedaron sorprendidos, otros no se lo esperaban y otros lo criticaban de manera positiva y otras negativas.",
"En la Electronic Entertainment Expo 2009 fue anunciado Metal Gear Solid: Peace Walker, secuela de Metal Gear Solid: Portable Ops para la consola portátil PSP. Transcurre 4 años después de los acontecimientos de su predecesor. En este juego se develan las circunstancias que llevaron a Big Boss a crear la nación militar de Outer Heaven, así como también marca el inicio del uso oficial del nombre «Big Boss» por parte de este.",
"Metal Gear Rising: Revengeance fue anunciado también en el E3 2009 de Los Ángeles para las consolas Playstation 3, PC y, por primera vez, en Xbox 360. El protagonista será un veterano Raiden (protagonista de Metal Gear Solid 2: Sons of Liberty), esta vez con su apariencia de cyborg ninja. El juego fue anunciado en el Electronic Entertainment Expo 2010 y fue lanzado el 19 de febrero de 2013. Revengeance obtuvo tanto cíticas positivas como negativas, debido a que el juego deja de centrarse en el espionaje táctico, para pasar al «Lightning Bolt Action» y al « Hack and Slash ». Además, ya no cuenta con Kojima como director, quedando relegado a la supervisión. El desarrollo de esta entrega pasó a ser de PlatinumGames, en desmedro de Kojima Productions, empresa que había desarrollado los antiguos trabajos de la saga.",
"En un evento especial realizado en Tokio por el 25 aniversario de la serie, Kojima revela el siguiente proyecto de la saga, titulado Metal Gear Solid: Ground Zeroes. En septiembre de 2012, con motivo de la PAX Prime, Konami desvela el primer vídeo de esta nueva entrega. En marzo de 2013 se daría a conocer una nueva entrega de la saga, titulada The Phantom Pain. Posteriormente, Kojima explicó que The Phantom Pain fue presentado como un proyecto relacionado con la saga Metal Gear para observar la respuesta del público a las capacidades de su nuevo motor gráfico, el Fox Engine. Finalmente Kojima anunció que Metal Gear Solid: Ground Zeroes era un prólogo de la historia del juego principal, Metal Gear Solid V: The Phantom Pain; y que estos dos formaban uno.",
"## Desarrollo",
"La primera entrega de Metal Gear estaba destinada a ser un juego de acción que contaba con el combate militar moderno. Sin embargo, el hardware de la MSX2 limitaba el número de balas y enemigos que aparecían en pantalla, lo que a Hideo Kojima le impidió desarrollar el aspecto de combate. Inspirado por The Great Escape de 1963, alteró el juego para centrarse en el escape de un prisionero. En una serie de artículos escritos para la Official PlayStation 2 Magazine (Revista Oficial de PlayStation 2), Kojima identificó varias películas de Hollywood como las principales fuentes de inspiración para la historia y los juegos de la serie. Señaló, además, que la serie de James Bond es lo que más le influyó sobre la creación de Metal Gear Solid. La trama original tiene referencias a la histeria de la guerra nuclear a mediados de los años ochenta que resultaron de la Guerra Fría. Los videojuegos seguirían girando en torno a los registros de armas nucleares en Irak e Irán, pero esa idea fue dejada de lado debido a la creciente preocupación por la situación política en el Oriente Medio. Otros cambios en la serie se hicieron en el desarrollo de Metal Gear Solid 2: Sons of Liberty, como resultado de los atentados del 11 de septiembre de 2001.",
"Después de Metal Gear 2: Solid Snake, Kojima realizó Metal Gear Solid para PlayStation, el juego ha sido renombrado, y sus secuelas posteriores, con el adjetivo Solid, ya que la serie comenzó a usar los gráficos por computadora en 3D. Los videojuegos desde entonces, se han diseñado para ser más realistas y para entretener más a los jugadores. Metal Gear Solid 3: Snake Eater estaba inicialmente destinado para ser jugado en la plataforma PlayStation 3, pero debido a la larga espera en el lanzamiento de esta, finalmente fue desarrollado para la consola PlayStation 2. Como la configuración de los juegos previos contaban con numerosos escenarios en zonas interiores, debido a las dificultades con las consolas, desde Metal Gear Solid 3: Snake Eater, Kojima deseó cambiar este problema drásticamente a pesar de las dificultades que esto conllevaría. Desde Metal Gear Solid 2: Sons of Liberty, la saga poseía varios puntos de la trama sin resolver, que originalmente estaban destinados para dejar que los jugadores llegaran a sus propias conclusiones. Esto ha llevado a problemas en la consistencia de la trama en la versión en inglés de Metal Gear Solid y Metal Gear Solid 2: Sons of Liberty, ya que mencionan algunos elementos de esta que fueron explorados más adelante en Metal Gear Solid 4: Guns of the Patriots.",
"## Adaptaciones",
"### Cameos",
"Diversos personajes y objetos de la saga Metal Gear han hecho cameos en otras franquicias de videojuegos. De 1997, Beatmania de Konami contenía un remix del tema principal de Metal Gear Solid, de 140 bpm y de género big beat. El videojuego de carreras de 2001, Konami Krazy Racers, de plataformas Game Boy Advance e iOS, tiene como personaje elegible a Gray Fox (como cyborg ninja), así como también, cuenta con un circuito de carreras basado en la «Torre de Comunicaciones» de Metal Gear Solid, junto a una versión modificada del tema principal del juego.",
"Konami lanzó en 2002 Evolution Skateboarding, un videojuego de skate para la consola PlayStation 2. Solid Snake y Raiden son personajes ocultos, que, desbloqueándolos, permiten al jugador elegirlos. Además, el Big Shell y unos cuantos robots «Cypher» en él, de Metal Gear Solid 2: Sons of Liberty, aparecen como escenario. En 2004, Karaoke Revolution Volume 3, de PlayStation 2, contenía el tema principal de Metal Gear Solid 3: Snake Eater, al igual que Beatmania IIDX, de telefonía móvil. Solid Snake hace una pequeña aparición en Boktai 2: Solar Boy Django, videojuego de GameBoy Advance del mismo año. En 2005 se lanzó Dream Mix TV World Fighters, un videojuego que permitió el enfrentamiento de los héroes más populares de las franquicias de videojuegos de Japón. Solid Snake puede ser desbloqueado si se termina el juego con un personaje de Konami, mientras que el Big Shell se desbloquea al terminarlo con el mismo Snake. Esta es la primera aparición de Solid Snake en la consola GameCube.",
"La saga Ape Escape junto a Metal Gear, realizan un doble cameo. En el minijuego «Snake vs. Monkey» de Metal Gear Solid 3: Snake Eater, Naked Snake debía disparárles a unos monos camuflados con el entorno selvático. En el videojuego de 2006, Ape Escape 3, la saga hace aparición como «Mesal Gear Solid», de protagonista un simio de nombre Pipo Snake (o Ape Snake). El minijuego posee la misma jugabilidad y atmósfera de espionaje de la saga creada por Kojima.",
"En la E3 de 2006, Nintendo confirmó que en la nueva entrega de Super Smash Bros. Brawl de su consola Wii, Solid Snake sería un personaje jugable. Este se reveló en el tráiler, saliendo de su caja de cartón y proclamando «¡Es hora del show!». Masahiro Sakurai, director creativo de la serie, comentó que la inclusión de Solid Snake se debió a que el mismo Hideo Kojima le rogó la inclusión del personaje a la última entrega de la franquicia. Además de Snake, el hangar de Shadow Moses aparece como escenario, Gray Fox (cyborg ninja) se convierte en un trofeo asistente en el escenario, también participan en él: Roy Campbell, Mei Ling y Otacon, que prestarán ayuda a Snake, vía Códec, con información y comentarios de los demás personajes. Snake no reapareció en la cuarta secuela de la saga a comparación de Sonic The Hedgehog; pero gracias al \"Super Smash Bros. Fighter Ballot\" donde los fanes votan por el personaje que querían como DLC, Snake se posicionó como el sexto más votado y sabiendo que el creador Hideo Kojima esta de acuerdo en su regreso, todo depende en lo que el director Masahiro Sakurai, Nintendo y Konami decidan.",
"De 2008, New International Track & Field de Nintendo DS, tiene a Solid Snake como personaje jugable, junto con otros íconos de la empresa Konami, como Simon Belmont de Castlevania y Cabeza de Pirámide de Silent Hill 2. Del mismo año, el videojuego de plataformas LittleBigPlanet, oficializó el 23 de diciembre un set con contenido descargable de Metal Gear Solid 4: Guns of the Patriots. El DLC contenía sackboys de Solid Snake, Meryl y Raiden, niveles extras, pegatinas, complementos para el editor de escenarios y otros extras. El crossover ficcional de la franquicia Sony, PlayStation All-Stars Battle Royale de 2012, tiene a Raiden en su forma cyborg de Metal Gear Rising: Revengeance, como personaje jugable.",
"En 2013, el videojuego Saints Row IV incluye una misión llamada \"El caso del Sr. X\", en la que el jugador debe rescatar a Asha, una miembro de la banda de protagonistas. Toda la misión es una parodia de Metal Gear Solid e incluye referencias a la misma de todo tipo: cuando un enemigo ve al jugador, aparece sobre su cabeza el símbolo \"!\" junto con el sonido agudo característico; los personajes pueden esconderse y avanzar dentro de cajas de cartón (incluso bromean con que son unas \"serpientes sólidas\", en clara alusíón a Solid Snake); y si se da el caso de que el protagonista muere, se puede escuchar como su compañero grita \"Boss? Boss?? Booooooss!!\" (¿Jefe? ¿¿Jefe?' ¡¡Jefeeeee!!), tal como sucedía en Metal Gear Solid cuando Snake fracasaba en su misión y el coronel Campbell gritaba \"Snake? Snake?? Snaaaake!!\". Incluso el villano de esta misión, el Sr. X, posee un parche en el ojo y barba, muy similares a Big Boss.",
"En el Nintendo Direct para la E3 de 2018, se confirma que tanto el personaje de Solid Snake como el escenario de Shadow Moses Island y Gray Fox como trofeo asistente regresan en Super Smash Bros. Ultimate para la consola híbrida Nintendo Switch, con la inclusión de una nueva versión del tema principal de Metal Gear Solid 3: Snake Eater y varios espíritus de personajes emblemáticos de la franquicia como Big Boss, Raiden, Liquid Snake y Revolver Ocelot. También regresan los códecs con Campbell, Mei Ling y Otacon; pero exclusivamente para aquellos luchadores que estuvieron presentes en Super Smash Bros. Brawl, ya que debido a la imposibilidad de volver a producir los códecs para los demás luchadores por la separación de Kojima Productions y Konami (quien posee los derechos de la franquicia), se tuvieron que reciclar los diálogos.",
"### Novelización",
"Una novela basada en el primer Metal Gear fue publicada en 1988 como parte de una línea de novelizaciones tituladas «Worlds of Power», de la editorial Scholastic Corporation. Creadas por Seth Godin con el pseudónimo de FX Nine, fueron basadas en los videojuegos de tercera persona de la NES. Escrita por Alexander Frost, la novelización de Metal Gear no está basada en la historia real del juego (pues Kojima no estuvo implicado en la producción del libro), por lo que se tomaron más libertades en la creación: Solid Snake pasó a llamarse Justin Halley, y además, la unidad FOXHOUND fue cambiada de nombre a «Snake Men» («Hombres serpientes»). Ya que el libro estaba hecho para jóvenes lectores, Snake no mataba a nadie y solo usa su pistola para destruir una cerradura. En Japón, un libro juego del original Metal Gear fue publicado el 31 de marzo de 1988, poco después del lanzamiento del juego en la consola Famicom. La historia se encuentra dos años después de los acontecimientos de la entrega, y es parte de la Konami Gamebook Series. Una novelización de Metal Gear Solid fue publicada en 2008, escrita por Raymond Benson, autor de nueve novelas de James Bond. Benson también escribió una novelización de Metal Gear Solid 2: Sons of Liberty, que fue publicada en 2009. La reacción de la crítica a las novelas de Benson ha sido en general positiva. El sitio de internet Bookgasm redactó que «Benson hizo un buen trabajo interpreando el juego a la página» con Metal Gear Solid, y el sitio MishMashMagazine llamó a la novela de Metal Gear Solid 2: Sons of Liberty como «un gran compañero en el juego». Una novelización en japonés de Metal Gear Solid 4: Guns of the Patriots por Project Itoh se publicó el 12 de junio de 2008. La novela fue traducida al inglés por VIZ Media y fue lanzada el 19 de junio de 2012.",
"### Dramatización radial",
"Un radioteatro basado en Metal Gear Solid se emitió en Japón desde 1998 hasta 1999 como parte del programa DB clud, sindicado de Konami. Dirigida por Shuyo Murata y escrita por Motosada Mori, la serie duró más de 12 entregas semanales que abarcan tres arcos de la historia. La serie fue compilada más tarde y vendida en un set de dos volúmenes. La historia se sitúa como una continuación alternativa a los eventos de Shadow Moses, con Solid Snake, Meryl Silverburgh, Mei Ling y Roy Campbell realizando futuras misiones como unidad FOXHOUND, aunque esta no se considera parte del canon principal de Metal Gear. Los actores de voz japoneses repitieron sus papeles para la serie, mientras que otros nuevos personajes fueron también introducidos.",
"### Cómics",
"Un cómic con una historia adaptada de Metal Gear Solid fue publicado por IDW Publishing en 2004. Fue escrito por Kris Oprisko y posee ilustraciones de Ashley Wood. La serie duró 24 números, compilándose en dos tomos y en una edición de colección de tapa dura que se encuentra actualmente fuera de impresión. La colección completa se lanzó en un libro de bolsillo titulado Metal Gear Solid Omnibus, puesto a la venta en junio de 2010. Una segunda adaptación de la serie en modo de historieta, fue publicada por IDW Publishing del videojuego Metal Gear Solid 2: Sons of Liberty. Escrita por Alex Garner, cuenta nuevamente con las ilustraciones de Ashley Wood. Una versión digital de la primera adaptación fue lanzada para la PlayStation Portable, titulada Metal Gear Solid: Digital Graphic Novel en 2006. Una segunda versión digital titulada Metal Gear Solid 2: Bande Dessinée, fue lanzada exclusivamente en Japón el 2008 en formato DVD, que contenía la historia de ambas entregas, totalmente dobladas por los actores de la saga, con excepción de aquellos que habían muerto.",
"### DVD",
"Varios DVDs promocionales que detallan la historia de la saga han sido publicados. Metal Gear Saga vol. 1 fue lanzado en 2006 como un pre-orden de Metal Gear Solid 3: Subsistence. Este se divide en cinco capítulos, cada uno dedicado a un juego de la serie en orden cronológico, comenzando con lo sucedido en Metal Gear Solid 3: Snake Eater. Cada disco incluye comentarios por parte de Hideo Kojima. Metal Gear Saga vol. 2 fue exhibido por primera vez en la fiesta de aniversario número 20 de Metal Gear, y posteriormente fue puesto a la venta como un pre-orden de Metal Gear Solid 4: Guns of the Patriots. El vídeo presenta un pseudo-documental sobre Solid Snake, dividiéndose en un prólogo y cuatro capítulos: Naked Snake: El nacimiento de la serpiente (narra los acontecimientos de Metal Gear Solid 3: Snake Eater, Metal Gear y Metal Gear 2), Liquid Snake: La segunda serpiente (Metal Gear Solid), Solidus Snake: La tercera serpiente (Metal Gear Solid 2: Sons of Liberty) y Solid Snake: La primera serpiente (preparando el escenario para Metal Gear Solid 4: Guns of the Patriots).",
"### Película",
"En mayo de 2006, el creador de la saga Metal Gear, Hideo Kojima, anunció que una adaptación en película de Metal Gear Solid estaba en desarrollo. Las primeras fechas especulativas sobre el estreno del film, databan para el año 2011, sin embargo el proyecto nunca se concretó. Kojima, que declaró que la película sería realizada en habla inglesa, anunció en la Electronic Entertainment Expo de 2006 que ya se había negociado con un equipo cinematográfico de Hollywood, para trabajar en la adaptación. Kojima consideró a Alaska como el lugar de la producción de la película, debido a que es el lugar geográfico donde se desarrolla Metal Gear Solid. David Hayter, el actor del doblaje en inglés de Solid Snake, había ofrecido su participación en el proyecto, pero los ejecutivos no lo consideraron. Kojima también negó los comentarios del director alemán Uwe Boll, como un posible candidato para dirigir la adaptación.",
"Quentin Tarantino expresó el interés de que el director de Equilibrium, Kurt Wimmer escribiera el guion de la película. Wimmer también se consideró como posible candidato a dirigir la adaptación. Aki Saito de Konami comentó que el director de There Will Be Blood, Paul Thomas Anderson, estaba interesado en participar el proyecto, pero el productor de la saga, Michael De Luca, desmintió el rumor. El actor de The Dark Knight, el británico Christian Bale, negó los rumores que lo colocaban en el papel de Solid Snake en la película. Sin embargo, el 11 de enero de 2010, De Luca confirmó que el proyecto cinematográfico de la adaptación de Metal Gear Solid fue pospuesto indefinidamente. Señaló que uno de los motivos de la decisión, fue la preocupación de Konami respecto a posibles resultados negativos del film, que pudieran repercutir en la imagen de la franquicia.",
"En marzo de 2012, en la exhibición «The Art of Video Games» («El Arte de los Videojuegos») en el Smithsonian American Art Museum, Hideo Kojima declaró: «Honestamente, soy un fanático de las películas y eso es muy especial para mí. Sinceramente, me encantaría hacer una película algún día, pero creo que tiene que haber un cierto juego especial que ofrezca ese ajuste correcto. Pero no creo que ese juego sea Metal Gear Solid. Metal Gear Solid fue desarrollado específicamente para ser un juego... Si tuviera que llevar algo al cine, tendría que ser algo completamente nuevo. Yo no usaría mis guiones actuales. Creo que tendría que conseguir a alguien para crear un nuevo guion y otra persona que lo dirija como película.» En el «Aniversario 25 de Metal Gear», el 30 de agosto de 2012, Hideo Kojima anunció que Arad Productions, ha llegado acuerdo con Columbia Pictures para producir una versión de la película de Metal Gear Solid. La compañía matriz de Columbia, Sony Pictures Entertainment, será la encargada de la distribución. En una entrevista con Eurogamer, Hideo Kojima dijo que le gustaría ver a Hugh Jackman como Solid Snake, pero también está abierto a la elección de otros actores para el papel.",
"Una película no comercial titulada Metal Gear Solid: Philanthropy, fue realizada por unos fanáticos de la saga. La película está ambientada en 2007 en algún lugar antes o después de los acontecimientos de Metal Gear Solid 2: Sons of Liberty. La película fue bien recibida por los fanes y también por Hideo Kojima, quien dijo, tras ser preguntado por un seguidor si la había visto, «Por supuesto que sí. Es increíble. Tenía ganas de llorar por el amor hacia Metal Gear. Es además una película bien hecha. No puedo esperar para ver la siguiente parte.»",
"La saga es referenciada en la película de Disney, Wreck-It Ralph, cuando Ralph encuentra dentro de una caja el signo de exclamación (y su característico sonido) que emiten los soldados que han descubierto a Snake.",
"### Figuras de acción",
"En 1999, McFarlane Toys, en colaboración de Konami, lanzó una serie de figuras de acción de personajes claves de Metal Gear Solid. En 2001, tras el éxito de la primera serie, y con el lanzamiento de Metal Gear Solid 2: Sons of Liberty, McFarlane Toys y Konami nuevamente produjieron una línea de figuras de acción de los protagonistas de esta nueva entrega. Cada personaje venía con un pedazo del «Metal Gear RAY», por lo que la colección completa de estos, permitían la construcción del robot.",
"Konami el 2002 lanzó en Japón figuras de 10 cm en formato gashapon de Metal Gear Solid 2: Sons of Liberty, y un año más tarde, de Metal Gear Solid 2: Substance. Esta última serie de figuras, fue llevada a los mercados de Estados Unidos y el Reino Unido envasados normalmente, en lugar del gashapon. Durante el lanzamiento de Metal Gear Solid 3: Snake Eater, la empresa MediCom, lanzó figuras de Snake de 30 cm, como parte de su línea «Real Action Heroes». Posteriormente, distribuyó figuras estilo Kubrick (similares a líneas como LEGO o Playmobil) de 17 a 30 cm, de los personajes de Metal Gear Solid 3: Snake Eater y Metal Gear Solid 4: Guns of the Patriots.",
"En 2009, la compañía de juguetes ThreeA en conjunto con Kojima, firmaron un acuerdo para crear una nueva línea de productos. El primer fruto de esta colaboración llegó a finales de 2012, cuando ThreeA lanzó una enorme figura a escala 1/48, de «Metal Gear REX», con luces led operativas, que también puede ser vestida para representar la condición decrépita del arma en Metal Gear Solid 4: Guns of the Patriots. La compañía también está colaborando con el artista gráfico Ashley Wood para desarrollar un similar «Metal Gear» en escala de la versión «RAY». El prototipo fue presentado por primera vez en el ReVenture Hobby Show de Hong Kong, en abril de 2012.",
"Square Enix se unió a la producción de juguetes basados en la serie mediante la creación de réplicas de los vehículos de los jefes y personajes de Metal Gear Solid: Peace Walker. Los juguetes, que son de la línea Play Arts Kai, fueron lanzados en 2010. La producción se ha ampliado desde entonces para incluir personajes de Metal Gear Solid y Metal Gear Solid 2: Sons of Liberty, con detalles más técnicos y depurados que los juguetes originales McFarlane. En 2012, Hot Toys también lanzó una figura de acción 1/6 de Naked Snake con el traje de infiltración de Metal Gear Solid 3: Snake Eater, así como también una figura de The Boss.",
"Para celebrar el 25 aniversario de la franquicia, la empresa Kotobuki publicó una figura del «Metal Gear REX» a escala de 1/100, que contaba con pequeñas figuras de Solid Snake, Liquid Snake y Gray Fox. La empresa Kaiyodo produjo una figura de acción de Big Boss con el camuflaje de infiltración, para su línea de figuras de acción Revoltech.",
"### Banda sonora",
"La banda sonora de las dos primeras entregas, fueron producidas por Iku Mizutani, Shigehiro Takenouchi y Motoaki Furukawa. Para Metal Gear Solid, Kojima quería «una orquesta junto al lado del jugador». Su idea: un sistema que creara modificaciones al tempo y textura de la pista que se está reproduciendo, en lugar de cambiar drásticamente a la siguiente. A pesar de que estas características no se podían lograr en ese momento, se llevaron a cabo en Metal Gear Solid 2: Sons of Liberty. Hideo Kojima consultó personalmente a Harry Gregson-Williams, compositor de películas de Hollywood del estudio de Hans Zimmer, si quería participar como compositor en Metal Gear Solid 2: Sons of Liberty. Este último aceptó el proyecto, y además, repitió en Metal Gear Solid 3: Snake Eater, Metal Gear Solid 4: Guns of the Patriots, Metal Gear Solid V: Ground Zeroes y Metal Gear Solid V: The Phantom Pain. A partir de Metal Gear Solid, los temas musicales de la saga, han sido interpretados por numerosos artistas populares como Rika Muranaka. Desde la misma entrega, las bandas sonoras de la saga han sido publicadas a la venta en formato de CD.",
"## Recepción",
"### Comercial",
"La franquicia Metal Gear ha logrado un gran éxito, vendiendo más de 31 millones de copias hasta julio de 2013. Metal Gear Solid 2: Sons of Liberty vendió más de 7 millones de copias en todo el mundo, seguido de Metal Gear Solid, con más de seis millones y Metal Gear Solid 4: Guns of the Patriots con cinco millones. Según Chart-Track, MGS4 fue la segunda venta más rápida de la consola PlayStation 3 en el Reino Unido, después de Grand Theft Auto IV. Los juegos de PlayStation Portable obtuvieron ventas considerablemente más bajas, pero se ha analizado que esto se debió a las bajas ventas de la consola cuando los títulos fueron publicados. A continuación, se muestra una tabla con las ventas (en millones) de los últimos títulos de la saga.",
"### Crítica",
"Varios títulos de la saga han sido universalmente aclamados por la crítica. Metal Gear Solid 2: Sons of Liberty actualmente posee 95,09% de GameRankings y 96/100 de Metacritic, por lo que es el juego de puntuación más alta de la serie hasta la fecha. En 2002, los editores de IGN clasificaron Metal Gear Solid como el mejor juego de la PlayStation. En la lista de los 200 mejores juegos de todos los tiempos de Game Informer Magazine, Metal Gear Solid 2: Sons of Liberty se ubicó en el lugar número 50 de la lista. Metal Gear Solid 3: Snake Eater fue votado como el quinto mayor título de PlayStation jamás lanzado en una encuesta de PlayStation Official Magazine de Reino Unido. Metal Solid Gear y Metal Gear Solid 2: Sons of Liberty se presentó en el Smithsonian American Art Museum, en la exposición «El arte de los videojuegos», que tuvo lugar del 16 de marzo al 30 de septiembre de 2012. Los juegos de la saga han ganado múltiples premios y reconocimientos, Metal Gear Solid ganó el «Excellence Award for Interactive Art» («Premio a la Excelencia para el Arte interactivo») por el Japan Media Arts Festival, y Metal Gear Solid 2: Sons of Liberty obtuvo el premio al «Juego del Año» por la revista estadounidense Game Informer.",
"Metal Gear Solid es a menudo reconocido como uno de los títulos clave que participaron en la popularización del género de los juegos de sigilo, con el jugador comenzando el videojuego sin ningún tipo de armas. Varios combates contra jefes han sido elogiados por su variedad y por la estrategia necesaria para enfrentarlos. La serie es conocida por sus escenas interactivas con el jugador, donde se rompe la cuarta pared. Se destaca el hecho de que el argumento a lo larga de la saga ha mantenido una rica caracterización, así como la inclusión de varios temas controversiales. El ambicioso guion de Hideo Kojima en Metal Gear Solid 2: Sons of Liberty ha sido elogiado por la crítica, algunos incluso llamándolo el primer ejemplo de un videojuego posmoderno. Las escenas cinemáticas han sido a menudo elogiadas por sus gráficos y la caracterización de sus personajes. Sin embargo, una crítica común ha sido la excesiva duración de estas escenas, así como algunas partes de la historia. Otra negativa de los críticos, fue la inesperada introducción de Raiden como protagonista principal de Metal Gear Solid 2: Sons of Liberty, debido a su nula aparición en los trailers de presentación del juego y cómo reemplaza a un contundente personaje, favoritos por muchos fanes, como es Solid Snake. El audio de la serie ha sido bien recibido, hasta el punto de recibir premios por el sonido y la música de las entregas."
] | [
true,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
true,
false,
true,
false,
false
] |
[
"# Aberdeen Football Club",
"## Abstract",
"El Aberdeen Football Club es un club de fútbol profesional escocés con sede en Aberdeen. El club compite actualmente en la Scottish Premiership. En sus vitrinas cuenta con cuatro títulos de Liga y siete Copas de Escocia, incluyendo un récord de tres consecutivas durante la década de 1980, la única vez que un equipo que no fue el Rangers lo ha hecho desde 1882. También es el único equipo escocés que ha ganado dos trofeos europeos, ambos en el mismo año, siendo el único equipo escocés además del Rangers FC en conquistar la Recopa Europea y el único equipo escocés en conquistar la Supercopa de Europa. Es además, junto con el Celtic, uno de los dos únicos equipos escoceses que nunca han descendido de la Premier League escocesa.",
"Fue fundado en 1903 como resultado de la fusión de tres clubes de Aberdeen. Rara vez lucharon por el título de Liga hasta la década de 1950, cuando ganaron todos los títulos más importantes de Escocia bajo el mandato de Dave Halliday. Este nivel de éxito fue superado en la década de 1980, cuando, bajo la dirección de Alex Ferguson, ganó tres títulos de Liga, cuatro Copas de Escocia y una Copa de la Liga de Escocia, junto con la Recopa de Europa de la UEFA y la Supercopa de Europa, ambos en 1983. El Aberdeen fue el último equipo fuera de la Old Firm en ganar un título de liga, en 1984—85, y también el último equipo escocés en ganar un trofeo europeo.",
"El club ha jugado en el Pittodrie Stadium desde su fundación. El terreno tiene actualmente una capacidad de 22.199 espectadores y fue el primer estadio con una capacidad totalmente sentada y todo cubierto en el Reino Unido. El Pittodrie también fue el estadio de fútbol de primera en presentar banquillos por debajo del nivel del terreno de juego, un invento del jugador y entrenador Donald Colman. Los colores del club han sido principalmente rojo y blanco desde 1939, y antes de esto, jugó con rayas verticales en blanco y oro.",
"El Aberdeen atrae el apoyo de la ciudad y sus alrededores, ya que son el único equipo superior dentro de una amplia zona. El club no tiene rivales geográficamente cercanos y sus vecinos más próximos en el mismo nivel se encuentran en la ciudad de Dundee.",
"Para terminar, el Aberdeen es uno de los 8 equipos del mundo que nunca ha perdido un partido oficial frente al Real Madrid.",
"## Historia",
"### Fundación y primeros años (1903–1939)",
"La Aberdeen F. C. actual se formó tras la fusión de tres clubes de la ciudad: el Aberdeen, el Victoria United y el Orion en 1903. El nuevo club jugó su primer partido el 15 de agosto de 1903, un empate 1-1 con el Stenhousemuir. Esa primera temporada se produjo una victoria en la Copa de Aberdeenshire, pero finalizó en tercer lugar en la Northern League. El club solicitó la adhesión de la Liga de Escocia la siguiente temporada, y se eligió a la segunda división, en lugar de la primera.",
"En 1904 el club fue dirigido por Jimmy Philip. Al final de la primera temporada, a pesar de haber terminado séptimo de doce equipos, el Aberdeen fue elegidos para la nueva y ampliada Primera división y, desde entonces, el club ha permanecido en la máxima categoría del fútbol escocés en un récord compartido con el Celtic. Desde 1906, el club hizo un progreso constante, con una semifinal en la Copa de Escocia en 1908 y otra en 1911. En la temporada de 1910-11, el Aberdeen registró sus primeras victorias en el Old Firm, y lideró la liga por un tiempo, pero terminó la temporada en segundo lugar.",
"El periodo de entreguerras afectó al club tanto como a cualquier otro. A pesar de los recortes de gastos y otras economías, en 1917 la situación se hizo insostenible. El Aberdeen se retiró del fútbol competitivo, además del Dundee y el Raith Rovers. El fútbol sénior regresó el 16 de agosto de 1919 y volvió a Aberdeen con un partido contra el Albion Rovers. Philip todavía estaba a cargo como entrenador y continuó supervisando un equipo capaz de buenos resultados aislados, pero nunca capaz de sostener una actuación lo bastante regular para ganar un trofeo. En 1923, el Aberdeen quedó emparejado contra el Peterhead en la Copa de Escocia y tuvo lugar su mayor victoria, un récord de 13-0. Philip se retiró un año después y fue reemplazado como director deportivo por Paddy Travers, quien llevó al equipo a su primera final de la Copa de Escocia en 1937.",
"El entrenador de Travers fue el exjugador Donald Colman. Colman fue considerado un pensador brillante e innovador del fútbol y concibió la zona técnica actual donde se sitúa el entrenador para ayudar mejor a sus observaciones. El Everton visitó Pittodrie poco después de su inauguración, y se exporta la idea de las ligas inglesa, desde donde se extendió por todo el mundo del fútbol. Travers dejó el club para convertirse en director deportivo del Clyde en 1939 y fue reemplazado por Dave Halliday.",
"Halliday fue a su exequipo del Queen of the South para firmar al delantero George Hamilton. Este sería uno de los mejores fichajes de Halliday. Sin embargo, apenas había comenzado su trabajo cuando estalló la Segunda Guerra Mundial y detuvo el fútbol competitivo en el Reino Unido.",
"### Primeros éxitos nacionales (1945–1978)",
"El lugar de Halliday en el Salón de la Fama del Aberdeen fue asegurado después de la guerra cuando se convirtió en el primer entrenador que ganó trofeos nacionales con el equipo de Pittodrie. El Aberdeen, que pasó a utilizar uniforme totalmente rojo, ganó la Copa de la Liga del Sur en la temporada 1945-46 derrotando al Rangers por 3-2 en Hampden Park. Luego llegaron a la final de la Copa de Escocia 1947, derrotando al Hibernian 2-1 gracias a un gol decisivo de Hamilton para ganar el primer título importante del club. A partir de este éxito inicial el equipo de Halliday alcanzó dos finales de la Copa de Escocia más, en 1953 y 1954, aunque ambas las perdieron. El equipo de Halliday, sin embargo, ganó su primer título de la Liga escocesa en la temporada siguiente, 1954-55. Pese a ser campeones de Escocia, el club no participó en la primera edición de la Copa de Europa y el lugar de Escocia fue otorgado al Hibernian, que participó por invitación especial.",
"Halliday y Hamilton dejaron el equipo al final de la temporada del campeonato en el que se proclamaron ganadores y Halliday fue reemplazado por Davie Shaw. El Aberdeen ganó la Copa de la Liga, bajo su dirección, superando al St. Mirren en 1955-56, y llegó a otra final de Copa de Escocia en 1959. Sin embargo, Shaw dejó su puesto al exfutbolista Tommy Pearson en 1959. El momento de Pearson a cargo coincidió con una alta rotación de los jugadores, y no consiguió ningún trofeo. Se retiró en 1965, dando paso a Eddie Turnbull, quien guio al Aberdeen a dos finales de la Copa de Escocia contra el Celtic, perdiendo en 1967, pero vengándose tres años después.",
"El Aberdeen jugó por primera vez en Europa en la Recopa de Europa 1967-68, clasificado como subcampeón ya que el Celtic conquistó la Copa de Escocia 1967. Su primer empate fue un resultado global de 14-1 sobre KR Reykjavik, a pesar de que perdió la segunda ronda de con el Standard Liège 3-2 en el global. Como campeón de la Copa de Escocia de 1970-71, el Aberdeen una vez más se clasificó para el mismo torneo, pero fueron eliminados en la primera ronda tras un empate 4-4 en el global frente al Honvéd Budapest. Este empate, tras disputarse una prórroga y con la regla de goles anotados fuera de casa, se decidió por primera vez en una tanda de penaltis en la historia de las competiciones UEFA, en la que el Honvéd ganó la tanda de penaltis por 5-4 en Budapest.",
"El Aberdeen de la década de 1970 luchó regularmente por el título nacional. Sin embargo, rara vez ganó algún título, con la excepción de la Copa Drybrough en 1971 bajo el mandato de Jimmy Bonthrone y la Copa de la Liga en 1976, entrenado por Ally MacLeod. Durante esta década el Aberdeen tuvo cinco entrenadores: Eddie Turnbull, Jimmy Bonthrone, Ally MacLeod, Billy McNeill y Alex Ferguson. Llegaron a dos finales de copa nacional: la Copa de Escocia 1978 con Billy McNeill y la Copa de la Liga en la temporada siguiente con el nuevo técnico Alex Ferguson.",
"### La era de Alex Ferguson (1978–1986)",
"Bajo la dirección de Alex Ferguson, el club ganó tres campeonatos de liga, una Copa Drybrough, cuatro Copas de Escocia, una Recopa de Europa, una Supercopa de Europa y una Copa de la Liga; todo ello en un espacio de siete años.",
"En esta época se convirtieron en la columna vertebral del equipo jugadores como Jim Leighton, Willie Miller, Alex McLeish y Gordon Strachan. El segundo título de liga del Aberdeen fue ganado en la temporada 1979-80 y su éxito se basó en este equipo campeón, que luego sumó tres Copas de Escocia conseguidas de forma consecutiva desde 1982 hasta 1984, y dos títulos de liga en 1983-84 y 1984-85.",
"En la Recopa de Europa de 1983 el Aberdeen venció al FC Sion, Dinamo Tirana y Lech Poznań para enfrentarse en cuartos de final al campeón de la Copa alemana, el Bayern de Múnich. El partido de vuelta fue ganado por el Aberdeen 3-2 en Pittodrie después de un empate sin goles en Alemania, gracias al gol de la victoria anotado por John Hewitt. En semifinales se enfrentaron al ya desaparecido Waterschei Thor belga. El equipo escocés venció 5-1 en casa y perdió, por primera vez en el torneo, el partido de vuelta 1-0, lo que resultaba una victoria global que envió al Aberdeen a disputar la primera final europea de su historia. El 11 de mayo de 1983 en el estadio Nya Ullevi, el Aberdeen venció al Real Madrid por 2-1 (tras la prórroga) para ganar la Recopa y convertirse en el tercer equipo escocés en ganar un título europeo. El club lanzó una canción, titulada \"European Song\", coincidiendo con su clasificación para la final. Este éxito fue seguido por la conquista de la Supercopa de Europa en diciembre, cuando derrotaron al campeón de la Copa de Europa, el Hamburger SV, a doble partido.",
"El Aberdeen llegó a las semifinales, nuevamente, de la Recopa de Europa 1983-84 antes de perder ante el FC Porto por 2-0 en el global.",
"### Historia reciente (1987–presente)",
"Después de que Ferguson fichase por el Manchester United en noviembre de 1986, el Aberdeen luchó para competir con el Celtic y un renaciente Rangers. El punto más bajo de la historia del club llegó en la temporada 1999-2000, cuando terminaron últimos en la Premier League. La SPL amplió la competición a 12 equipos y se inició un play-off de tres equipos. Sin embargo, como el estadio del Falkirk no cumplía con los requisitos de la SPL, el Aberdeen conservó su estado en la máxima categoría. Después de esto, y con el club en deuda, por primera vez después de la construcción de una nueva tribuna en uno de los extremos del campo, comenzó un futuro con una economía muy ajustada que provocó que el club no se ha acercase a los éxitos de la década de 1980.",
"El Aberdeen fichó en 1989 a Alex Smith y Jocky Scott como entrenadores del equipo. Se firmaron varios jugadores extranjeros, incluidos los internacionales neerlandeses Theo Snelders y Hans Gillhaus. En 1989-90 el club ganó la Copa de Escocia y la Copa de la Liga escocesa. En 1990-1991 perdieron el último partido de la temporada y el título de Liga ante el Rangers. Willie Miller se hizo cargo del equipo en 1992 y se mantuvo dos temporadas en Aberdeen en las que estuvo cerca de ganar el título. Sin embargo, fue despedido en 1995 después de una mala temporada y el club tuvo que recurrir a una victoria de play-off sobre Dunfermline Athletic para mantener su puesto en la Premier League. La directiva lo reemplazó por Roy Aitken. A pesar de un éxito Copa de la Liga escocesa venciendo al Dundee en 1996, el club continuó con una trayectoria irregular. Alex Miller y Paul Hegarty regresaron como entrenadores en breves etapas a finales de 1990, pero con la carga financiera de una nueva tribuna en el estadio que puso al club en deuda por primera vez en su historia, los directivos pusieron sus esperanzas en Stewart Milne, un empresario local cuya firma había construido la tribuna principal y traer visión de negocios al funcionamiento del club.",
"El primer entrenador no escocés de Aberdeen, Ebbe Skovdahl, fue nombrado en 1999 y su tiempo a cargo coincidió con algunas de las derrotas más dolorosas en la historia del club. Su reemplazo, Steve Paterson, solo duró dos temporadas. Jimmy Calderwood se hizo cargo del equipo en 2004 y el Aberdeen registró resultados más consistentes que en temporadas anteriores. En la temporada 2006-07 el club terminó en el tercer lugar en la liga y se clasificó para la Copa de la UEFA 2007-08. En esta competición, el Aberdeen derrotó al Dnipro en la última ronda de clasificación por los goles anotados fuera de casa, la primera vez que el Aberdeen había ganado por este método en el fútbol europeo en 40 años. Posteriormente vencieron al FC København 4-0, que fue la victoria más amplia lograda en competición europea que congregó a una de las mejores afluencias de público en Pittodrie desde 1980. Sin embargo, en la siguiente ronda se enfrentaron al Bayern Múnich y perdieron 7-3 en el global tras un meritorio empate, 2-2, en Pittodrie en el partido de ida. Calderwood fue destituido por la directiva del club el 24 de mayo de 2009, después de llevar al equipo al cuarto puesto y clasificarlo, de nuevo, a la Copa de la UEFA. Fue reemplazado por Mark McGhee, del Motherwell, el 12 de junio de 2009.",
"El Aberdeen sufrió una severa derrota 9-0 ante el Celtic el 6 de noviembre de 2010, la mayor de su historia. Unas jornadas más tarde, Mark McGhee y sus ayudantes fueron despedidos el 1 de diciembre de 2010. Craig Brown, que estaba trabajando sin contrato en Motherwell, rechazó una primera aproximación del Aberdeen, el 8 de diciembre de 2010. Sin embargo, después de una segunda oferta, el 9 de diciembre, renunció como técnico del Motherwell y anunciado próximo entrenador del Aberdeen el 10 de diciembre de 2010. Brown anunció su dimisión en marzo de 2013 para asumir un papel no ejecutivo en la junta directiva del club, y dos semanas después Derek McInnes fue anunciado como su sucesor. En la temporada 2014-15 fueron eliminados en una de las rondas previas para la Europa League por la Real Sociedad (2-0, 2-3).",
"## Símbolos",
"### Colores y uniforme",
"En la primera temporada de existencia del club, el equipo jugó con una raya blanca. Esto fue ampliamente reportado como todo blanco o como camisa blanca con pantalón y medias azules. Este esquema de color era el descendiente directo de los colores usados por el anterior Aberdeen, pero solo duró una temporada antes de ser reemplazado.",
"Para la temporada 1904-05, el Aberdeen adoptó una camiseta a rayas negra y oro, lo que llevó a que el equipo fuese apodado Wasps («Las avispas»). Esta raya, con variaciones de menor importancia, fue usado hasta justo antes del inicio de la Segunda Guerra Mundial. Los pantalones cortos azules duraron hasta 1911 y luego fueron sustituidos por los blancos. Los calcetines eran negros con adornos de oro, ya sea como rayas o como una barra sólida.",
"En marzo de 1939, el Aberdeen cambió los colores negro y dorado a rojo y negro, que refleja los colores plata y rojo del escudo de la ciudad de Aberdeen. Las primeras rayas rojas las llevaron con pantalones cortos blancos, ya sea con calcetines rojos o blancos, a partir de 1939 hasta la temporada 1965-66. Desde ese año, el Aberdeen adoptó pantalones rojos, haciendo que el uniforme oficial fuese totalmente rojo, similar al del Liverpool, que hizo un cambio similar en la misma época. Esta disposición ha continuado hasta nuestros días, con algunas variaciones en el diseño. A finales de 1970 la firma deportiva Admiral presentó una camiseta a cinco rayas blancas verticales en el lado izquierdo de la camisa y los uniformes de la década de 1980 —como ya llevaron en la final de la Recopa de Europa de 1983— llevaban rayas verticales blancas. Más tarde los cambios de diseño incluyeron cantidades significativas de azul y una temporada volvieron a vestir pantalones cortos blancos, aunque el uniforme completamente rojo regresó en 1997. Para la temporada 2012-13, el Aberdeen, una vez más volvió a usar pantalones cortos blancos. En 2013-14, volvió a vestir únicamente de rojo.",
"El primer patrocinador que el club exhibió en su camiseta fue en 1987 con JVC. Desde entonces, a la vez que el club ha ido apareciendo menos en la escena internacional, los patrocinadores tendieron a ser más de ámbito local —como la estación de radio comercial local Northsound. Como la economía local está dominada por las compañías petroleras el club ha sido patrocinado, en varias ocasiones, por empresas de servicios petroleros. Las rayas de las equipaciones de visitante tienden a ser blancas, a menudo con pantalones negros, o una combinación de amarillo y negro, que se remontan a las rayas de negro y oro de la época anterior a la Segunda Guerra Mundial, aunque durante un tiempo en la década de 1970 el Aberdeen lució una equipación totalmente azul con calcetines blancos. Para la temporada 2007-08, la segunda equipación era totalmente blanca, con una tercera equipación mitad de color amarillo y negro en caso de necesidad para los partidos europeos, o en caso de un choque que implica tanto rojos como blancos.",
"### Escudo",
"El club no tuvo escudo oficial antes de 1972, pero, en ocasiones, algunas variaciones en las letras AFC aparecían en la camiseta, por lo general en algún tipo de fuente cursiva. En noviembre de 1972 el club dio a conocer su primer escudo oficial, diseñado por el diseñador gráfico local Donald Addison. El diseño representaba una letra mayúscula «A» como la vista lateral de una portería de fútbol, con una pelota que forma el travesaño. Esta pelota se sombreó de tal modo que se representaba estando dentro de la red, lo que significa la consecución de un gol. El escudo se completa con las letras «FC» en letra más pequeña con el elemento de la pelota. Este logo se ha utilizado en las camisetas desde 1978, sin alteraciones significativas hasta mediados de la década de 1980 cuando se añadieron las palabras «Aberdeen Football Club» en una frontera circular, y la fecha de la fundación del club, 1903, se añadió debajo de la portería. La versión actual del emblema, que mantiene estos elementos en un diseño unificado, se introdujo en el inicio de la temporada 1997-98. En la temporada 2005-06 se introdujeron dos estrellas sobre el escudo, que significan la conquista de los dos títulos europeos en 1983.",
"## Estadio",
"El Aberdeen ha jugado durante toda su historia en Pittodrie Stadium, cuyo nombre proviene del idioma picto y significa «lugar de estiércol». El terreno fue utilizado por primera vez por el anterior Aberdeen FC en 1899, en una victoria por 7-1 sobre Dumbarton. Cuando se fusionó con otros dos equipos en 1903, el nuevo y actual Aberdeen se hizo cargo del estadio. El 15 de agosto de 1903, 8 000 espectadores acudieron a ver el empate, 1-1, del nuevo equipo local contra el Stenhousemuir en Pittodrie. El club inicialmente alquiló el terreno, pero posteriormente lo compró en 1920. El estadio tiene 21 600 asientos, pero debido a la zona de los banquillos dentro de las gradas, algunas fuentes colocan esta cifra en 22 000 espectadores. El récord de asistencia se produjo el 13 de marzo de 1954, cuando 45 061 espectadores esperaron el inicio de un partido de la Copa de Escocia entre el Aberdeen y el Hearts.",
"El estadio está formado por cuatro tribunas. La principal (Main Stand), que alberga las oficinas del club y las instalaciones de los jugadores. La tribuna de Merkland Road es principalmente para las familias. La tribuna sur (South Stand) se encuentra frente a la tribuna principal y posee la mayor cantidad de espectadores. Una cuarta parte de esta sección se utiliza para dar cabida a los aficionados visitantes, a excepción de partidos de la Old Firm (frente al Celtic y Rangers), donde se da la mitad de esta zona a los aficionados visitantes. El elemento más nuevo es la tribuna Richard Donald, al este o Beach End, y lleva el nombre del expresidente Dick Donald. Se trata de un moderno diseño de dos niveles, terminado en 1993, con asientos que están, significativamente, más altos que las otras estructuras del terreno. En 1978, Pittodrie convirtió en el primer estadio con toda su capacidad con asientos de Gran Bretaña.",
"El club está estudiando trasladarse a un nuevo estadio en Aberdeen que, de recibir el visto bueno, se situaría en Loirston Loch y contará con una capacidad de 22 000 espectadores, ampliable a 30 000-35 000 espectadores sentados. Los planes para un nuevo estadio empezaron cuando el club aseguró que el Pittodrie Stadium ya no podía ser remodelado ni ampliado debido a su antigüedad y las restricciones de la tierra circundante.",
"El pleno del ayuntamiento aprobó el proyecto en mayo de 2009, con sujeción a los permisos de construcción. En agosto de 2010 se presentó al Consejo una solicitud de planificación para el nuevo estadio, el cual fue aprobado en febrero de 2011. Se anunció en agosto de 2011 que Barr Construction sería el contratista para la construcción del estadio, que estaba programado que comenzase en 2012. Sin embargo, en mayo de 2012 se anunció que la medida se había retrasado un año debido a problemas con la propiedad de los terrenos.",
"## Jugadores",
"## Entrenadores",
"La siguiente es una lista de todos los entrenadores del Aberdeen desde su fundación:",
"## Palmarés",
"### Torneos regionales",
"Southern League Cup (1): 1945-46",
"North Eastern League Cup/ Mitchell Cup (5): 1941-42-I, 1942-43-I, 1942-1943-II, 1944-45-I, 1944-45-II",
"North Eastern League (4): 1941-42, 1942-43, 1943-44, 1944-45",
"Northern League (2): 1905-06, 1910-11 (ganados por el equipo de reserva)",
"North Eastern Supplementary Cup (2): 1941-42, 1942-43",
"Highland League (2): 1912-13, 1924-25 (ganados por el equipo de reserva)",
"High Cup (1): 1907-08",
"Dewar Shield (17): 1906-07, 1908-09, 1912-13, 1914-15, 1926-27, 1928-29, 1930-31, 1931-32, 1932-33, 1933-34, 1935-36, 1936-37, 1939-40, 1945-46, 1949-50, 1950-51 (compartido), 1951-52 (compartido)",
"Robertson Cup (2): 1910-11(compartido), 1915-16 (compartido)",
"Aberdeenshire and District League (7): 1919–20, 1920–21, 1925–26, 1926–27, 1927–28, 1928–29, 1947–48",
"Aberdeenshire Cup (41): 1887-88, 1888-89, 1889-90, 1897-98, 1901-02, 1903-04, 1904-05, 1906-07, 1907-08, 1908-09, 1909-10, 1911-12, 1912-13, 1913-14, 1914-15, 1980-81, 1981-82, 1982-83, 1987-88, 1989-90, 1990-91, 1992-93, 1997-98, 2002-03, 2003-04, 2004-05 (ganados por el primer equipo), 1919-20, 1920-21, 1921-22, 1922-23, 1923-24, 1924-25, 1925-26, 1926-27, 1927-28, 1928-29, 1929-30, 1930-31, 1931-32, 1932-33, 1933-34 (ganados por el equipo de reserva)",
"Fleming Charity Shield (14): 1902-03, 1903-04, 1905-06, 1907-08, 1908-09, 1909-10, 1910-11, 1911-12, 1912-13, 1913-14, 1921-22, 1922-23 (ganados por el primer equipo), 1904-05, 1906-07 (ganados por el equipo de reserva)",
"Aberdeen Charity Cup (1): 1892-93",
"Rhodesia Cup (2): 1903-1904 (ganado por el primer equipo), 1904-1905 (ganado por el equipo de reserva)",
"## Participación en competiciones de la UEFA",
"### Por competición",
"Nota: En negrita competiciones activas.",
"#### Estadísticas",
"Mayor goleada a favor: Aberdeen 10–0 KR Reykjavík (Recopa de Europa 1967-68)",
"Aberdeen 10–0 KR Reykjavík (Recopa de Europa 1967-68)",
"Mayor goleada en contra: Bayern Múnich 5–1 Aberdeen (Copa de la UEFA 2007-08) Aberdeen 1–5 Sigma Olomouc (Europa League 2009-10)",
"Bayern Múnich 5–1 Aberdeen (Copa de la UEFA 2007-08)",
"Aberdeen 1–5 Sigma Olomouc (Europa League 2009-10)",
"Mayor goleada en una Eliminatoria: Aberdeen 14–1 KR Reykjavík (10-0 y 4-1) (Recopa de Europa 1967-68).",
"Aberdeen 14–1 KR Reykjavík (10-0 y 4-1) (Recopa de Europa 1967-68).",
"## Afición y rivalidades",
"Los aficionados del Aberdeen, conocidos como Red Army («el Ejército Rojo») se enumeran en la lista de convocados del equipo que llevaba el número 12 de la camiseta. En 1999, un grupo de aficionados fundó el grupo Red Ultras con el objetivo expreso de mejorar la atmósfera en Pittodrie. Sin embargo, se decidió que este grupo se iba a disolver a principios de 2010.",
"El Aberdeen es el único equipo de alto nivel en la tercera ciudad más grande de Escocia, una ciudad que es relativamente remota, geográficamente, lejos de otros centros de población grandes y, como resultado, tiene una gran área de influencia de potenciales aficionados. Sin embargo, las asistencias en los últimos años no han reflejado esta situación, ya que el club tiene el cuarto promedio de asistencia más grande de la Scottish Premier League (SPL), y en la temporada 2008-09 el club contó con una asistencia promedio de 12 928 espectadores. Los partidos importantes sí logran que Pittodrie Stadium se llene.",
"En la década de 1980, una minoría de seguidores del club tenía la reputación de ser unos de los más prominentes grupos casuales de Gran Bretaña. El aumento de los Aberdeen Casuals coincidió con el período de mayor éxito en la historia del club, y ha sido una citado en más de un relato publicado.",
"El Aberdeen rara vez se ha jugado en la misma división que sus rivales más cercanos geográficamente: Peterhead, Brechin City, Montrose, Arbroath, Elgin City y Forfar Athletic, por lo que sus rivalidades han tendido a venir de más lejos. Actualmente, el Aberdeen mantiene una cierta rivalidad con el Inverness Caledonian Thistle, debido al hecho de que tanto Aberdeen como Inverness son los dos mayores asentamientos del norte de Escocia. Esto se conoce como el derbi del Norte y surgió desde que el Inverness ascendió, por primera, vez a la SPL en 2004.",
"A principios de 1980, debido al éxito tanto a nivel nacional como en Europa del Aberdeen y el Dundee United, a ambos se les conocía como New Firm, sin embargo, el Dundee United tiene en su ciudad a sus rivales vecinos del Dundee FC, por lo que el antagonismo no siempre fue correspondido del mismo modo. La misma situación se aplica a la rivalidad del Aberdeen con el Rangers, ya que estos tienen su propia rivalidad, mucho más antigua y conocida, en la Old Firm con el Celtic. Los aficionados del Aberdeen consideran su rivalidad con el Rangers, pero este sentimiento no es recíproco, aunque existe un fuerte antagonismo entre los dos grupos de seguidores y han existido varios incidentes entre ellos.",
"Al Aberdeen se le conoce como The Dons, un nombre que ha estado en uso por lo menos desde 1913. Esto viene de la palabra don («maestro»), que ha dado la historia a Aberdeen como una ciudad universitaria. También puede ser una referencia al río Don. Antes de la aprobación popular de The Dons, el equipo era ampliamente conocido como The Wasps («avispas») o The Black and Golds («Negro y oro»), ambos nombres en referencia a las camisetas de rayas amarillo y negro de su uniforme en la época. Al igual que con muchos equipos que juegan de rojo, el Aberdeen también es conocido como The Reds («Rojos»). También se les conoce como The Dandy Dons o The Dandies."
] | [
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# Ciudad Bolívar",
"## Abstract",
"Ciudad Bolívar es una ciudad venezolana y capital del Estado Bolívar, al sureste de Venezuela. Originalmente bautizada con el nombre de Santo Tomás de la Nueva Guayana en la Angostura del Orinoco el 22 de mayo de 1764, y sería renombrada en junio de 1846 como Ciudad Bolívar (debido a esto no se puede considerar esa fecha como la fundación de Ciudad Bolívar). Tiene una población de 395 585 habitantes. Su temperatura se mantiene entre 23 °C y 37 °C todo el año.",
"La ciudad tomó su nombre debido a su ubicación en la Guayana Venezolana, específicamente al sur del río Orinoco en un lugar donde el cauce se estrecha considerablemente quedando reducido a 800 m de anchura, lo cual era una ventaja durante épocas pasadas, en las que se trataba siempre de buscar las mejores puntos para atravesar los ríos.",
"Cerca de la ciudad se ubicó el primer puente que se construyó sobre el río Orinoco, llamado Puente de Angostura, aunque su derecho se encuentra a pocos kilómetros aguas arriba de la propia angostura del Orinoco donde antes de la construcción cruzaban las embarcaciones entre el puerto del Municipio Independencia en Ciudad Orinoco (Estado Anzoátegui) y el puerto de Ciudad Bolívar. De manera que el puente de Angostura tiene, en realidad, una longitud de casi 1700 m que es, aproximadamente, el doble que la parte más angosta ubicada frente a la ciudad.",
"El casco histórico de Ciudad Bolívar tiene una buena preservación, con varias de las edificaciones de la Plaza Bolívar intactas, entre ellas la catedral metropolitana. Hoy día ha dejado de servir como un importante puerto en el Orinoco para las regiones guayanesas y del este venezolano. La ciudad es uno de los principales puntos de comercio de la Cuenca del Orinoco, uno de sus mayores recursos (además del petróleo) son el oro, el diamante, maderas tropicales, productos pesqueros, entre otros.",
"En 1973 fue abierto el Museo de Arte Moderno Jesús Soto dedicado al cinetismo (primero en el mundo). Este fue diseñado por el arquitecto Carlos Raúl Villanueva, creador de la Ciudad Universitaria de Caracas (UCV) y sería nombrado en honor del famoso artista plástico en el campo del cinetismo Jesús Rafael Soto, nativo de Ciudad Bolívar.",
"## Historia",
"Ciudad Bolívar es fundada el 21 de diciembre de 1595 por Antonio de Berrío, quien había llegado de la Nueva Granada (actual Colombia) con la misión de poblar la Guayana. La población llamada originalmente Santo Tomás de Guayana era un puerto fluvial fortificado que debió mudarse de emplazamiento en tres ocasiones, ya que era blanco de constantes asaltos por parte de indios caribes y corsarios europeos entre los que destaca Sir Walter Raleigh en 1617.",
"En 1764 halla un sitio definitivo en la ribera del Orinoco, en su sector más angosto, por lo que toma el nombre de Santo Tomás de la Nueva Guayana de la Angostura del Orinoco, conocida simplemente como Angostura, nombre que persiste por más de 80 años y se recuerda aún hoy.",
"En 1800, el barón Alexander von Humboldt y Aimé Bonpland visitan Angostura y desde allí se dirigen por El Pao a Barcelona y luego a Cumaná, terminando así el recorrido por el territorio de Venezuela.",
"El Congreso de Angostura, inaugurado el 15 de febrero de 1819 por el Libertador Simón Bolívar, bajo la inspiración del Ideario del general Francisco de Miranda, representó el segundo Congreso Constituyente de la República de Venezuela. Fue convocado en el contexto de las guerras de independencia de Venezuela y de la Nueva Granada.",
"Durante la presidencia del general Carlos Soublette, en 1846, se decreta el cambio de nombre de Angostura a Ciudad Bolívar, en honor al Libertador Simón Bolívar, quien estableció en la ciudad las bases de la acción que le permitió liberar las actuales naciones bolivarianas (Venezuela, Colombia, Panamá, Ecuador, Perú y Bolivia).",
"El 21 de julio de 1903 en las cercanías de Ciudad Bolívar, se libró la última batalla de la Revolución Libertadora donde el ejército gubernamental al mando de Juan Vicente Gómez vence a las fuerzas opositoras del general Nicolás Rolando. La derrota de la Revolución Libertadora marcó el final del siglo XIX venezolano caracterizados por la inestabilidad política y las grandes guerras civiles, dando paso a una etapa de consolidación del gobierno central bajo el gobierno de los andinos.",
"Actualmente es capital del Estado Bolívar y es una de las pocas ciudades venezolanas que conservan su acervo histórico, expresado en su arquitectura colonial y particularmente en construcciones como la Casa de San Isidro, la Casa del Correo del Orinoco, la Cárcel Antigua, la antigua Casa Arzobispal, la Casa Parroquial, la Casa del Congreso, la Casa de la Real Hacienda (hoy sede de la Gobernación del Estado Bolívar), la Casa de los Gobernadores de la Colonia y la Catedral.",
"## Política y gobierno",
"Ciudad Bolívar se ubica en el Municipio Angostura del Orinoco. Las leyes venezolanas especifican que el gobierno municipal tiene 4 funciones y poderes: el ejecutivo, el legislativo, la contraloría y el planeamiento urbano.",
"El poder ejecutivo es presidido por el alcalde, quien está en el cargo y representa la administración del municipio. El poder legislativo lo ejerce el consejo municipal, compuesto por concejales, encargados de la deliberación de las ordenanzas municipales. La tarea de la contraloría es manejada por la oficina de contraloría, que vigila la contabilidad. Finalmente, la planeación está representada por el Consejo de Planeación Pública Local, que manejan los proyectos de desarrollo para el municipio.",
"## Geografía",
"Ciudad Bolívar, está localizada a 54 metros sobre el nivel del río Orinoco, cerca de 100 km al oeste de Ciudad Guayana (Puerto Ordaz y San Félix), perteneciente al Estado Bolívar. Ubicado al sur de este río en la parte del puente Angostura, se encuentra el principal puerto fluvial del este de Venezuela y de la Guayana también.",
"El municipio Angostura del Orinoco, otrora municipio Heres, limita al norte con el río Orinoco, y el Municipio Independencia del Estado Anzoátegui, en el sur, limita con el municipio Bolivariano Angostura, al este limita con los municipios Caroní y Piar, finalmente, al oeste con el municipio Sucre. Ciudad Bolívar está constituida por las parroquias: Catedral, Agua Salada, Sabanita, Vista Hermosa, Marhuanta, José Antonio Páez, (estas Parroquias son las que subdividen a la Ciudad) Orinoco, Panapana y Zea.",
"En la parte geológica, el territorio de la ciudad presenta una gran estabilidad tectónica, porque está ubicada sobre las rocas ígneas del escudo Guayanés, que corresponden al Precámbrico, las formaciones geológicas más antiguas y estables de nuestro planeta.",
"Vegetación: La vegetación es típica de la región guayanesa-amazónica donde se pueden contemplar morichales, chaparrales así como especies de árboles como el carob, la sarrapia, el merecure, entre otros.",
"Fauna: la fauna típica está representada por el chiguire o capibara, el caimán del Orinoco, el morrocoy, garzas, loros y cacatúas, las lapas, iguanas, entre otros. Un alto porcentaje corresponde a especies fluviales como el delfín del Orinoco y peces: curbinata, el dorado, lau-lau, el morocoto, la palometa y la sapoara.",
"Clima: La temperatura media varía entre los 26 y los 30 °C. La variedad climática es representada por las temporadas de lluvia y sequía, presentando en altas y variadas formas, como la gran cantidad de lluvias por las altas temperaturas que causan una fuerte evaporación, arribando a unos 1022 mm anuales que favorecen la presencia de ríos de gran caudal como el Orinoco y el Caroni y otros ríos menores como: El Orocopiche, La Marcela, La Candelaria, San Rafael, Marhuanta, entre otros.",
"## Economía y servicios",
"Ciudad Bolívar se ubica en una región dominada por la agricultura y la cría de animales en una menor escala. Maíz, yuca, mango, ñame y patilla son productos característicos cultivados en la zona.",
"En la actividad ganadera, es representado por la cría vacuna y porcina. La pesca fluvial es explotada en menor proporción, el turismo ha recibido una gran importancia, que viene a reforzar el sector productivo en la zona, entre otras actividades económicas en la ciudad como el comercio y los servicios como: transporte, cadenas de comida rápida, industrias nacionales e internacionales.",
"Ciudad Bolívar es una de las bases económicas principales del estado Bolívar por también ser la capital política del estado, y es base de poderes como el ejecutivo estadal, la asamblea legislativa, entre otras organizaciones gubernamentales.",
"El puente de Angostura es de gran importancia infraestructural para la ciudad, ya que une a Ciudad Bolívar con el resto de Venezuela, aunque ahora también se puede llegar por Ciudad Guayana. También, la autopista que comunica Ciudad Bolívar con Ciudad Guayana. Otra obra representativa es el aeropuerto General José Tomás de Heres. En la infraestructura hospitalaria, se representa entre otros hospitales, algunos resaltables como: El Hospital del Tórax, Hospital Ruíz y Páez, Hospital de la Cruz Roja, entre otros.",
"Respecto a la educación, existen varias universidades como lo son: UNEFA (Universidad Nacional Experimental de las Fuerzas Armadas), UNEG (Universidad Nacional Experimental de Guayana), UDO (Universidad de Oriente), UNESR (Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez), IUTEB (Instituto Universitario Tecnológico del Estado Bolívar).",
"Sin embargo, hay que enfatizar que en Ciudad Bolívar, no hay infraestructuras requeridas para obtener una verdadera economía y un progreso social, porque los organismos competentes, no han desarrollado un plan de trabajo que responda a las necesidades de la ciudad, como capital y base de los poderes públicos del estado Bolívar.",
"En diciembre de 2016, la ciudad sufrió actos de vandalismo, sobre todo en locales de ventas de mercado, los cuales fueron arrasados por una ola de saqueos que se prolongaron por dos días, dejando el comercio prácticamente en ruinas. Esto ocurrió \"presumiblemente\" por la escasez de alimentos, el alto costo de los mismos y la indolencia gubernamental para frenar la exorbitante hiperinflación.",
"## Cultura",
"La zona histórica de Ciudad Bolívar es un gran atractivo turístico, entre los más visitados lugares, encontramos casas y edificaciones públicas que datan de la era colonial. El Museo de Arte Moderno Jesús Soto, nombrado así en honor al artista plástico nacido en esta ciudad, Jesús Rafael Soto, en el museo, protagonizan una colección de arte moderno venezolano e internacional.",
"En materia musical, Ciudad Bolívar es lugar de nacimiento de grandes artistas y compositores como: Manuel Yánez, compositor de «Viajera del río» y alrededor de 150 composiciones como valses, merengues, guasa, etc. Cheo Hurtado, Iván Pérez Rossi, Antonio Lauro (guitarrista, considerado uno de lo mejores compositores latinoamericanos del siglo XX), Gailabi Jiménez, gran bajista de la música llanera, fundador de la Maquinaria Llanera y productor. También es la sede de agrupaciones como Serenata Guayanesa, Ensamble Orinoco con Cheo Hurtado, Grupo Parapara y Los Cestari, la cual es una familia bolivarense de origen italiano conformada por cantantes y músicos. Los Hermanos Tomedes conforman una familia musical ganadora de innumerables premios nacionales. Alejandro Vargas, compositor de la famosa «Casta Paloma». El 15 de mayo del 2010, en la ciudad de Orlando, Florida, José Luis Cestari recibió Medalla de Oro de la Asociación Internacional de Poetas y Escritores Hispanos y un Diploma de Reconocimiento del Congreso de los Estados Unidos por sus obras literarias y musicales.",
"En eventos y ferias, la ciudad hospeda miles de turistas cada año desde 1971 en la Feria del Orinoco; este es un evento turístico como tributo al río Orinoco.",
"Entre las manifestaciones musicales folklóricas presentes en la ciudad, se pueden mencionar: el joropo, guasa, vals, galerón, aguinaldo, merengue, y calipso. Entre otros géneros y subgéneros musicales.",
"Ciudad Bolívar también es considerado zona turística de interés por su atractivo colonial, además de ser puente de enlace hacia la Gran Sabana, Santa Elena de Uairén, la línea fronteriza Brasil - Venezuela, entre otros poblados aledaños a los cuales se puede acceder por vía terrestre desde el terminal de pasajeros de la ciudad, o por vía aérea desde el aeropuerto Tomás de Heres rentando un vuelo chárter.",
"## Mitos y leyendas",
"Ciudad Bolívar esta llena de historias que a lo largo del tiempo se han convertido en parte fundamental en cuanto a turismo se refiere, turistas influenciados por las historias que desde las oscuras aguas del río Orinoco deben su origen. Los mitos más populares es La Cabeza de la Sapoara y La Serpiente de Siete Cabezas que como cuenta la leyenda se encuentra ubicada debajo de un islote rocoso conocido como La Piedra del Medio.",
"Unos de los hechos más importantes en la que se apoya el mito de la Serpiente de Siete Cabezas, ocurrió cuando a plena luz del día del mes de febrero de 1955, una chalana llamada La Múcura que cargaba vehículos se hunde en la zona de arremolinamientos de la Piedra del Medio, hecho que provocó que meses después del hundimiento la compañía propietaria de la chalana contratara a un buzo para que realizase un sondeo en las profundidades del río y determinara la ubicación exacta de la embarcación que diera la posibilidad de recuperarla. El buzo minutos después de sumergirse cerca de la piedra del medio haló desesperadamente para que fuese subido al bote que se encontraba en la superficie, de retorno al bote cuenta que en ningún momento logró visualizar la chalana hundida y en vez de eso logró ver a una extraña criatura de un solo ojo del tamaño de una torta de cazabe, desde ese momento el mito de la Serpiente de Siete Cabezas tomó forma y es conocido por todos los habitantes de la ciudad.",
"La leyenda de los Sutherland en Ciudad Bolívar también comienza con el siglo XX. El tronco mayor Alejandro Sutherland fue traído por el gobernador Tellería para que reconstruyera el dique de La Carioca. Era hombre prolífico, un verdadero semental. Por cierto, que cuando tuvo su trigésimo vástago, la prensa bolivarense de 1910 lo saludó con esta nota: Alejandro Sutherland, aún sin llegar a viejo, ha tenido en su esposa 30 hijos, la mayor parte varones. Cuánta satisfacción fuera para Venezuela importar siquiera 1.000 tipos como Musiú Sutherland, para en breve ver al país poblado como Nueva York.",
"Alejandro construyó la primera iglesia protestante en Ciudad Bolívar y su esposa Nicolasa Railer inventó el mazapán elaborado con la almendra de la semilla del merey. De suerte que la gran familia Sutherland tradicionalmente ha vivido de la construcción y del merey aunque Juan Sutherland, apodado «Perro Sucio» estuvo alejado de ese oficio, más bien, montado en una tribuna, leía mucho y era buen orador. Perteneció al PDV y en Ciudad Orinoco sus adversarios le hicieron lo mismo que a Leo Pimentel en Caracas.",
"## Hospitales",
"El Complejo Hospitalario Universitario Ruiz y Páez es el más importante de toda la ciudad e incluso del Estado Bolívar. El hospital fue puesto en funcionamiento el 2 de diciembre de 1957 (Gobierno del General Marcos Pérez Jiménez, Presidente de la República de ese entonces) y contaba con 250 camas para la fecha. Actualmente cumple también la función de dar clases prácticas de salud.",
"## Educación",
"### Colegios",
"U.E.C.P.“ Latinoamericano ”",
"U.E.C.P.“ Andrés Bello”",
"U.E.C. \"Adventista Venezuela\"",
"U.E.C.P. \"Alfa y Omega\"",
"U.E.C.P. \"Sucre\"",
"U.E.C. \"María de Santa Ana\"",
"U.E.C.A. \"Cristo Rey\"",
"U.E.C. \"Ciudad Bolívar”",
"U.E.C. \"Bolívar”",
"U.E.C. \"Nuestra Señora de las Nieves\"",
"U.E.C. “Jesús Soto”",
"U.E.C. “Divina Pastora”",
"U.E.C.P \"Huyapari\"",
"U.E.C. “Aristides Bastidas”",
"E.B.N. \"Libertador\"",
"U.E.C.P Mariano Picón Salas",
"E.T.S dr \"Francisco Vitanza\"",
"U.E.N. \"Tomas de Heres\"",
"U.E.C \"Santa Rosa de Lima\" Fe y Alegría",
"U.E.C \"Villa del Sur\" Fe y Alegría",
"U.E.M. \"Simón Bolívar\"",
"U.E.C.P. \"Leopoldo Sucre Figarella\"",
"U.E.C.I.V \"Maria Montessori\"",
"L.B. \"Ernesto Sifontes\"",
"U.E.C. \"San Francisco de Asís\"",
"L.B. \"Los Próceres\"",
"U.E.N L.B \"LA Coromoto\"",
"U.E.C. Metropolitano",
"U.E.C. \"La Trinidad\"",
"U.E.C. \"Virgen del valle\"",
"U.E.B. \"La Lorena\"",
"U.E.N. \"Carlos Afanador Real\"",
"U.E.C.P \"Integral Bolívar\"",
"U.E.C. “Don Miguel Rodríguez”",
"U.E.C.P \"Teresa de la Parra\"",
"U.E.M. \"Manuel palacios fajado\"",
"### Universidades",
"#### Universidad de Oriente",
"Universidad de Oriente (UDO) Núcleo de Bolívar, es la principal institución pública localizada en Ciudad Bolívar y también en otras ciudades del oriente venezolano. El 20 de febrero de 1960, por Resolución del Consejo Universitario, se crea el Núcleo de Bolívar de la Universidad de Oriente, convirtiéndose desde entonces en la más importante referencia universitaria del sur del país.",
"En la actualidad, este núcleo de la UDO cuenta con la Unidad de Cursos Básicos, la Escuela de Ciencias de la Salud Dr. Francisco Battistini Casalta y la Escuela de Ciencias de la Tierra, en donde se dictan las carreras de Ingeniería Industrial, Ingeniería Geológica, Ingeniería Civil, Ingeniería de Minas, Geología, Medicina, Enfermería y Bioanálisis.",
"#### Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez",
"La Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez es una universidad pública de Venezuela. Posee núcleos en distintas ciudades venezolanas. Su sede principal se encuentra ubicada en Caracas.El núcleo Ciudad Bolívar está ubicado en la Av. Principal de Urb. Los Próceres, Cdad. Bolívar 8001, Bolívar.",
"#### Universidad Nacional Experimental de Guayana",
"Universidad Nacional Experimental de Guayana (UNEG) es otra institución pública localizada en Ciudad Bolívar fundada el 9 de marzo de 1982 mediante decreto presidencial N° 1.432 del Presidente Luis Herrera Campins. Esta universidad fue concebida como un centro de educación superior de carácter regional.",
"En 1996 se inicia el proyecto de lo que podría llamarse el Núcleo Ciudad Bolívar de la UNEG.",
"El nombre original del proyecto universitario era, Universidad del Sur se destaca el Dr. Carlos Grüber Hernández (1931-2007) como uno de sus pioneros en la lucha por la Universidad del Sur, el cual fue presidente Fundador del Comité Pro Universidad del Sur o de Guayana.",
"La UNEG sede Ciudad Bolívar dicta las carreras de Administración y Contaduría, Educación Integral y Turismo.",
"#### Universidad Bolivariana de Venezuela",
"Fue una de las primeras sedes aperturadas en el país para el año 2004, iniciando con las carreras de Gestión Ambiental, Gestión Social, y Comunicación Social.",
"Su sede fue en años anteriores la sede de CVG en Ciudad Bolívar, pasando por decreto regional, y orden nacional, para ser el espacio para la nueva casa de los saberes.",
"Actualmente cuenta con las carreras de Comunicación Social, Psicología, Estudio Jurídico, Estudios Políticos, Educación, Arquitectura, Enfermería, Informática, Salud Pública, entre otros.",
"Universidad Gran Mariscal de Ayacucho",
"La Universidad Nororiental Privada \"Gran Mariscal de Ayacucho\" (UGMA) es una Universitaria Privada con sede principal en Barcelona y con Núcleos en Maturín, Anaco, Ciudad Bolívar, Puerto Ordaz, El Tigre y Cumaná.",
"De la Universidad Nororiental Privada \"Gran Mariscal de Ayacucho\" (UGMA) Nació la Millennia Atlantic University,(Mau) La cual es un Instituto Venezolano con sede en Miami, Florida y con destacados reconocimientos mundiales en Leyes y Finanzas.",
"También tiene acuerdos con Univerxity, Unitec, Eseune, Universia, fundacionceas, Educare y Uab Con sede en Barcelona, España.",
"## Deportes",
"El único equipo profesional con el que cuenta Ciudad Bolívar hasta el momento es el Angostura F.C., conjunto que milita en la Primera División de Venezuela, con sede en el Estadio Ricardo Tulio Maya, antigua Villa Olímpica de Ciudad Bolívar, que posee una capacidad para 2500 espectadores.",
"Asimismo Ciudad Bolívar ostenta un campo de béisbol conocido como el Estadio Heres, con aforo para 3000 personas donde hace de local el equipo Diamantes de Bolívar de la Liga Nacional Bolivariana de Béisbol, además cuenta con el Gimnasio Cubierto Boris Planchart recinto para la práctica del Baloncesto, Fútbol de Salón y Voleibol con cabida para 2000 asistentes. Huracanes de Bolívar nace en Ciudad Bolívar en julio de 2011 y participa en Superliga Nacional-Venezolana de Voleibol Masculino.",
"El gimnasio de esgrima Jesús Gruber es uno de los más importantes de Venezuela y cuenta con una medalla de oro en esta disciplina en los Juegos Olímpicos Londres 2012, lograda por el joven espadista Rubén Limardo.",
"Cuenta con un complejo de piscinas olímpicas ubicado en la Avenida Próspero Reverend, dicho complejo consta de tres piscinas, una de 50 Metros de largo y 25 de Ancho en la cual se han realizado importantes campeonatos Nacionales en especialidades como Natación, Waterpolo y Nado Sincronizado, esta piscina desde el año 2012 cuenta con cronometraje electrónico que fue adquirido por la administración del Estado Bolívar y que hace que esta sea una de las mejores piscinas olímpicas del país, otra de las piscinas es una fosa de clavados, se espera que FEVEDA (Federación Venezolana de Deportes Acuáticos) pronto esté en capacidad de avalar eventos de gran importancia mientras se corrigen algunas fallas en los tacos de salida.",
"La capital del Estado Bolívar también es sede y meta del Rally Náutico Internacional Nuestros ríos son navegables, el más importante a nivel nacional y el más largo del mundo realizado en aguas dulces.",
"### Candidatura a los Juegos Panamericanos 2019",
"El plazo para la presentación de las candidaturas para la organización de los Juegos, venció el día 31 de enero del 2013. Cuatro ciudades del continente, entre ellas Ciudad Bolívar, mostraron su candidatura:",
"Santiago",
"La Punta",
"Ciudad Bolívar",
"Lima",
"El 11 de octubre de 2013 en un proceso que se llevó a cabo en el hotel Westin Harbour Castle de Toronto, Canadá, el comité eligió a Lima como la sede entre las cuatro ciudades, en detrimento de la candidatura bolivarense.",
"## Transporte",
"Los autobuses constituyen el medio de transporte más popular en avenidas y calles de la ciudad. Estos son operados por varios tipos de compañías de transporte público.",
"Actualmente Ciudad Bolívar al igual que Ciudad Guayana y otras ciudades del país, cuenta con una flota de autobuses de tránsito rápido llamados en Ciudad Bolívar y Ciudad Guayana TransBolívar, y en otras ciudades del país de manera diferente, por ejemplo, Metro Bus, en Caracas, TransBarca, en Barquisimeto y TrolMérida, el cual es un trolebús que se localiza en la ciudad de Mérida.",
"A pesar de que lamentablemente el transporte público es deficiente, muchas personas improvisaron con camionetas un transporte denominado en la jerga local como «perrera» y con automóviles viejos como un Malibú llamándose «por-puestos».",
"El Aeropuerto Nacional Tomás de Heres está localizado en el centro de la ciudad. Es unos de los aeropuertos del país con mayor tráfico doméstico y turístico debido a su posición en la geografía venezolana.",
"El Terminal de Ciudad Bolívar le ofrece al pasajero, sistema de boletería computarizada que le permite efectuar la compra de su boleto con quince días de anticipación. Ubicado en la Avenida República.",
"## Medios de comunicación",
"Emisoras Fm de Ciudad Bolívar:",
"- Ecos De Asís 89.1 FM \"La Radio Franciscana\"",
"- Alfa 89.5 FM",
"- Visión Misionera 90.1 FM",
"- Movida 90.3 FM",
"- Sabrosa 90.7 FM",
"- Interactiva 91.7 FM",
"- Mas Network 92.1 FM",
"- Fe y Alegría 92.7 FM",
"- La Primera 93.1 FM",
"- La Romántica 93.9 FM",
"- Revelación 94.3 FM",
"- Getsemaní 96.3 Fm",
"- Sports 96.7 FM",
"- Cimarrona 97.3 FM",
"- Eléctrik 97.7 FM",
"- Fiesta 98.1 FM",
"- Radio Nacional de Venezuela 98.5 FM",
"- Fabulosa 99.3 FM",
"- Capital 99.9 FM",
"- Rumba 100.3 FM",
"- Criolla 100.7 FM",
"- Radio Regional Bolívar 101.1 FM",
"- Digital 101.7 FM",
"- Millennium 102.1 FM",
"- Clásicos 102.7 FM",
"- Onda 103.5 FM",
"- Brillante 103.9 FM",
"- Bolivariana 104.3 FM",
"- Orinokia 105.1 FM",
"- Poderosa 106.3 FM",
"- Cima 107.9 \"La FM Mundial\"",
"## Sitios de interés",
"El Puente Angostura, el puente colgante más largo de la América Latina.",
"El Mirador Angostura",
"La Piedra del Medio, a la que Humboldt llamó el Orinocómetro (medidor del Orinoco).",
"El Paseo Orinoco",
"El Museo de Ciudad Bolívar; se creó en la casa colonial donde se imprimía El Correo del Orinoco, órgano oficial del Congreso de Angostura.",
"El Cuadrilátero Histórico de Ciudad Bolívar. Está conformado por la Plaza Mayor, la Catedral, la Casa de los Gobernadores, la Casa de la Real Intendencia y la Casa del Congreso de Angostura.",
"Prisión de general Carlos Manuel Piar. Todavía se conserva el aposento donde estuvo recluido mientras era enjuiciado.",
"La Cárcel Vieja; actualmente alberga el Archivo General de Guayana y el Instituto de Historia. Fue restaurado por el arquitecto Graziano Gasparini.",
"La Casa de las Doce Ventanas.",
"Fortaleza el Zamuro",
"Casa Museo de San Isidro. La quinta de San Isidro fue la casa de hacienda de José Luis Cornieles, donde frecuentemente se alojaba Bolívar, y fue allí donde escribió su famoso Mensaje al Congreso de Angostura de 1819.",
"Jardín Botánico de Ciudad Bolívar.",
"Museo de Arte Moderno Jesús Soto. Tiene como base operativa y patrimonio fundamental la importante colección de arte abstracto internacional reunida por el maestro Jesús Soto, en la que numerosas propuestas plásticas del propio artista -fundador- mantenían abierta confrontación con las de muchos otros creadores del arte de nuestros días.",
"Museo Geológico y Minero Prof. José Batista Gomes.",
"Escuela de Talla de la UDO. Única en su tipo en el país y América Latina. Ha formado más de cincuenta talladores de piedras preciosas, que hoy laboran exitosamente dentro y fuera del país."
] | [
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# Natsume Yūjin-Chō",
"## Abstract",
"Natsume Yūjin-Chō (夏目友人帳 Natsume Yūjin-Chō, lit. El libro de los amigos de Natsume) es un manga japonés escrito e ilustrado por Yuki Midorikawa. El manga fue nominado al Manga Taisho Award de 2008 junto a mangas reconocidos como Kimi ni Todoke, Umimachi Diary y Tomehane! Suzuri Koukou Shodoubu.",
"Natsume Yūjin-Chō ha sido adaptado a una serie de anime bajo la producción de Brain´s Base y fue transmitido por TV Tokyo en cinco temporadas, desde el 2008 hasta el 2016. Una sexta temporada de la serie de anime se emitió desde abril hasta junio de 2017, producida por el estudio de animación Shuka con un total de 11 episodios. Se anunció la realización de una película para 2018.",
"La serie trata sobre Takashi Natsume, un adolescente huérfano que puede ver espíritus (ayakashi o youkai) y que hereda un misterioso libro de su abuela, Reiko. El libro le permite establecer contratos con los espíritus y junto con ello, controlarlos.",
"El 29 de septiembre de 2018 se estrenó en Japón una película de animación dirigida por Takahiro Ōmori y producida por el estudio Shuka.",
"## Argumento",
"La historia se centra en un adolescente huérfano llamado Takashi Natsume. Es un joven que a simple vista aparenta ser un chico normal, pero en realidad guarda un gran secreto, el cual adquirió por herencia de su abuela Reiko Natsume: tiene la habilidad de ver espíritus.",
"Reiko, tras su muerte, le hereda a su nieto el Yūjin-Chō (El libro de los amigos), un cuaderno de caligrafía japonesa que contiene los nombres de los espíritus que ella, en su juventud, había intimidado, derrotado, engañado o convencido para firmar un contrato en donde los volvía sus seguidores, privándole de su libre albedrío al quedar subyugados a su voluntad.",
"El Yūjin-Chō es un elemento muy apreciado en el mundo de los espíritus, ya que da, a quien lo posea, el poder y dominio sobre aquellos que tienen su nombre escrito en él. Es por ello que múltiples youkais acosan constantemente a Natsume, algunos buscando su libertad, mientras que otros lo hacen con el fin de quedarse con el poder del libro.",
"Natsume, quien no tiene interés en controlar a estas entidades, está determinado a disolver dichos contratos y liberar a los youkais que vienen a pedir su ayuda; pero eso no significa que no existan espíritus malignos que traten de atacarlo, acecharlo, molestarlo o matarlo. Así es como surge la figura de Madara (apodado Nyanko-sensei por Natsume); un espíritu sumamente poderoso que termina actuando como el guardaespaldas y asesor espiritual del protagonista. Madara acepta protegerlo, gracias a una promesa: podrá quedarse con el \"Libro de los Amigos\", cuando Natsume muera. Sin embargo, a medida que pasa el tiempo, su relación se va haciendo más cercana.",
"## Personajes",
"### Principales",
"### Secundarios",
"### Espíritus principales",
"### Espíritus menores",
"## Contenido de la obra",
"### Manga",
"El manga lleva hasta ahora un total de 26 tomos y fue publicado por primera vez en 2005 por la editorial Hakusensha en la revista de manga shōjo LaLa DX. El manga ha sido licenciado en Estados Unidos por Viz Media, publicaron el primer volumen en enero de 2010. También ha sido licenciado en Francia por Delcourt, en Corea del Sur por Haksan, en Taiwán por Tong Li y en Tailandia por Bongkoch Publishing.",
"### Anime",
"El manga fue adaptado al anime por el estudio de animación Brain's Base. Cada temporada del anime consta de 13 episodios. Su primera temporada \"Natsume Yujin-chou\" debutó el 7 de julio de 2008 por la cadena televisiva TV Tokyo en el horario de martes a la 1:00 de Japón. Debido al éxito de la primera entrega, fue anunciada el 22 de septiembre de 2008 la realización de la segunda temporada \"Zoku Natsume Yūjin-Chō\" y fue estrenada en enero de 2009 por la cadena TV Tokyo, con más personajes del manga como Kuro-Nyanko-sensei, Gen, y Tama-chan. En el 2011 se estrenó su tercera temporada llamada \" Natsume Yūjin-Chō San \", en donde se puede apreciar parte de la infancia de Natsume y la aparición del exorcista Seiji Matoba. Su cuarta temporada fue estrenada el 2012 bajo el nombre de \" Natsume Yūjin-Chō Shi\", en esta temporada se revela parte del pasado de Reiko y de Natsume, vuelve a aparecer Matoba y algunos espíritus para causar problemas. En octubre del 2016 se estrenó la quinta temporada, titulada \" Natsume Yuujinchou Go \". En abril de 2017 se estrenó la sexta temporada de la serie, bajo el nombre de \" Natsume Yūjin-Chō Roku\". Tuvo 11 episodios, en el último de este, se revela una información que puede corresponder al abuelo de Natsume y por ende, al pasado de Reiko.",
"El opening de la primera temporada del anime es Issei no Koe (一斉の声) interpretada por Shūhei Kita y letra de Keiji Shiina; el tema de cierre es Natsu Yūzora (夏夕空) por Kōsuke Atari. Para la segunda temporada el tema de apertura es Ano hi Time Machine (あの日タイムマシン) por LONG SHOT PARTY, mientras el tema de cierre es Aishiteru(愛してる) por KOURIN. La tercera temporada tiene como tema de apertura Boku ni Dekiru Koto (僕にできること) interpretado por HOW MERRY MARRY y su tema de cierre es \"Kimi no Kakera feat. Emily Miyamoto\" (君ノカケラ feat 宮本笑里)\" por Kousuke Atari. La Cuarta temporada consta del tema de apertura \"Ima, Kono Toki. (今、このとき。) por Hiiragi y su tema de cierre \"Takaramono (たからもの)\" por Marina Kawano. El tema de apertura para la sexta temporada es Furōria (フローリア, \"Floria\") interpretado por Tomohisa Sako y el ending es \"Kimi no Uta\" (きみのうた?, lit. \"Your Song\") por Rei Yasuda.",
"Los lectores de la revista manga shoujo LaLA en agosto, septiembre y octubre del 2013, fueron capaces de obtener un OVA especial del DVD original de Natsume Yuujin-Chou, el cual se tituló \" Nyanko sensei y la primera misión \" (Nyanko-sensei to Hajimete no Otsukai). El OAD de una hora se emitió en diciembre del 2013. El 5 de febrero del 2014 fue estrenado un segundo OVA bajo el nombre de \"Itsuka Yuki no Hi ni\". El BD/DVD lanzado, consistía de dos discos. El segundo disco contiene un clip del evento musical realizado el 28 de septiembre del 2013, titulado \" Tsudoi Ongeki sin Shou \".",
"En julio de 2023, se anunció que la serie recibirá una séptima temporada. Se estrenará en el cuarto trimestre de 2024 en TV Tokyo.",
"### Película",
"Una película de animación basada en el manga se estrenó el 29 de septiembre de 2018, titulada Gekijōban Natsume Yūjin-Chō: Utsusemi ni Musubu (劇場版 夏目友人帳: うつせみに結ぶ). Es distribuida por Aniplex. El estudio Shuka produce la película con Takahiro Ōmori como el director. La música es de Makoto Yoshimori. Sadayuki Murai escribió el guion con la supervisión de la autora original. Hiroshi Kamiya es la voz a Takashi Natsume, Kazuhiko Inoue es la voz de Madara/Nyanko-sensei y Sanae Kobayashi como la voz de Reiko Natsume.",
"#### Lista de episodios",
"### Recepción",
"El manga fue uno de los 12 finalistas en la lista del Premio Manga Taishō en 2008. Desde el quinto volumen de la serie, cada volumen ha sido best-seller en las listas de manga en Japón. El volumen 5 fue número 8 en las listas de las semanas del 4 al 10 de marzo del 2008. El volumen 6 quedó en la quinta plaza de la semana del 8 al 14 de julio de 2008; y el volumen 13 logró las mayores ventas variando entre la posición 2 y 4 en tres semanas consecutivas de enero de 2012. Un par de álbumes de la banda sonora fueron publicados por Japan Sony Music en 24 de septiembre de 2008 y marzo de 2009; los temas de apertura y cierre también fueron publicados por la discográfica. Como sencillos, el tema \"Issei no Sei\" alcanzó el número 48 de la lista Oricon, así como otras canciones usadas en las temporadas de anime, lograron puestos desde el lugar 27 al 48."
] | [
true,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
true,
true,
true,
true,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
true,
false
] |
[
"# Hepatitis aguda grave de causa desconocida en niños",
"## Abstract",
"Hepatitis aguda grave de causa desconocida en niños es el nombre dado a un brote epidémico en varios países de la enfermedad hepática de origen desconocido, reportada por vez primera por Reino Unido a la Organización Mundial de la Salud (OMS) el 5 de abril de 2022 ante un incremento en el número de casos de hepatitis aguda grave en menores de diez años previamente sanos sin infección por los virus de la hepatitis A a la E. Posteriormente, Estados Unidos notificó la detección que se había hecho en octubre de 2021 de un grupo de casos de la misma patología, también de origen idiopático, en un hospital pediátrico de Alabama.",
"La enfermedad no cuenta con una definición de caso confirmado, únicamente casos probables, definidos por la OMS y el Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC) como cualquier persona menor de 16 años que presente hepatitis aguda no causada por virus de la hepatitis A la E —ni otras causas conocidas, como trastornos metabólicos, autoinmunes, por fármacos o infecciones— con elevación de las transaminasas séricas por arriba de las 500 UI/L. Una de las principales hipótesis de su etiología es una infección por adenovirus, detectado en la mayoría de los casos británicos, específicamente el subtipo F41. El 12 de julio, la OMS reportó 1010 casos probables en 35 países y 22 fallecidos, además de que mantuvo en «moderado» el riesgo a escala global por el brote.",
"## Enfermedad",
"En un artículo de Eurosurveillance sobre los primeros casos reportados en Escocia, se informó que la información epidemiológica y clínica mostraba que, dentro de las manifestaciones clínicas, había vómitos en las semanas previas, ictericia y niveles considerablemente elevados de alanina aminotransferasa (ALT), en algunos casos superior a las 2000 UI/L. Además, los pacientes habían dado negativo a pruebas en la búsqueda de los virus de la hepatitis A, B, C y E (con un caso pendiente en ese momento de reporte y uno con muestra insuficiente para la prueba de hepatitis B). Las definiciones de caso provisionales empleadas en esa ocasión eran:",
"Un caso confirmado incluye a cualquier de diez años de edad o menos que presente, a partir del 1 de enero de 2022, elevación de aspartato aminotransferasa (AST) o ALT mayores de 500 UI/L, o un contacto de cualquier edad de un caso sospechoso o confirmado.",
"Un caso sospechoso se define como una persona que presenta, a partir del 1 de enero de 2022, ictericia sin causa conocida, de diez años de edad o menos, o un contacto de cualquier edad de un caso sospechoso o confirmado.",
"Poco después, cuando el número de casos escoceses ya era de diez, la mayoría se presentaba con ictericia, diarrea, vómito y dolor abdominal. Por su parte, en el reporte de los casos de Alabama (Estados Unidos), los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) planteaban: «Antes de la hospitalización, entre los nueve pacientes, en siete se registraron vómitos, en seis diarrea y en tres síntomas respiratorios altos. Al momento del ingreso hospitalario, ocho pacientes presentaban, siete hepatomegalia, seis ictericia y uno encefalopatía ». Asimismo, todos los casos presentaron elevación de transaminasas, con la ALT entre 603 y 4696 UI/L, la AST entre 447 y 4000 UI/L, mientras que la bilirrubina total varió entre rangos de normalidad y altos (0.23 a 13.5 mg/dL). Las edades de los pacientes varían de un mes a dieciséis años; al reportar la situación, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC) aportaron una definición provisional de «caso probable» y especificaron que no existía la definición para un «caso confirmado»:",
"Caso probable: Una persona que presenta hepatitis aguda (no causada por los virus de la hepatitis A a la E*) con transaminasas séricas por encima de las 500 UI/L (AST o ALT), de 16 años o menos, a partir del 1 de octubre de 2021.",
"Relación epidemiológica: Una persona que presenta hepatitis aguda (no causada por los virus de la hepatitis A a la E*) de cualquier edad que fue contacto cercano de un caso probable, a partir del 1 de octubre de 2021.",
"Caso descartado: Una persona previamente clasificada como caso, que luego de investigaciones no cumple con los criterios de la definición de caso.",
"Asimismo, los ECDC añadían que: «Los casos de hepatitis con etiología conocida, como los causados por enfermedades infecciosas específicas, toxicidad por fármacos y trastornos metabólicos hereditarios o autoinmunes, no deben reportarse bajo este protocolo». La clínica descrita por la OMS señala a la enfermedad como una «hepatitis aguda con marcada elevación de las enzimas hepáticas»:",
"### Causa",
"#### Reportes",
"En su primer reporte sobre los casos registrados en Reino Unido, la OMS (Organización Mundial de la Salud) planteaba que los pacientes habían dado negativo para las pruebas de virus de la hepatitis A, B, C, E y D (si correspondía) «mientras que se llevan a cabo investigaciones adicionales para comprender la etiología de estos casos». En el segundo informe, publicado ocho días después, el organismo informó que se había detectado adenovirus en al menos 74 de los casos —dieciocho con pruebas específicas que identificaron el F41—, además de SARS-CoV-2 en veinte casos, y diecinueve en los que hubo infección de ambos patógenos. En ese momento, tanto Reino Unido, como Países Bajos, según la OMS, habían registrado un incremento en la transmisión comunitaria de adenovirus. No obstante, el informe aclaraba que esta situación podría ser resultado del incremento en el número de pruebas realizadas.",
"El 10 de mayo, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) señaló, en su actualización de ambos reportes y al suyo presentado el 29 de abril, que la «información actualmente disponible para la OMS sobre epidemiología, laboratorio y clínica es limitada y hasta el momento no se ha identificado ningún agente etiológico como causante del evento». Igualmente, sostenía que en «muchos casos se ha detectado la presencia de adenovirus en sangre o plasma, pero con cargas virales bajas. No se ha determinado la presencia de este agente en las muestras de tejido hepático de los pacientes analizados, por lo que pudiera tratarse de un factor coincidente más que causal». En su nota técnica del 17 de mayo, la OPS informó nuevamente que dada la limitada información disponible aún no se había identificado el agente etiológico. También actualizaba la información dadas las «varias las hipótesis que se están investigando, entre ellas las que indican al adenovirus (tipo F41 en particular) como uno de los agentes involucrados, junto con otras causas concomitantes». Con respecto a estas últimas, el organismo planteaba investigaciones en curso en torno al «rol del SARS-CoV-2, ya sea como una coinfección o como una infección previa, en pacientes que adquieren infección por adenovirus».",
"En su actualización del 27 de mayo, la OMS señalaba:",
"Según el organismo, la mayoría de los casos «parecen no estar relacionados se están llevando a cabo amplias investigaciones epidemiológicas para identificar exposiciones comunes, factores de riesgo o relaciones entre casos». Por otra parte, reportaba que Reino Unido había notificado «un incremento en la actividad del adenovirus», sin embargo, el rol de ese virus y del SARS-CoV-2 con la patogénesis «no está clara». Asimismo, apuntaba que «no se ha determinado la fuente y modo de transmisión de potencial(es) agente(s) etiológico(s), por lo que no se puede evaluar plenamente la probabilidad de mayores propagaciones», a la vez que indicaba que «no se puede descartar la transmisión de persona a persona». Sobre las hipótesis manejadas decía:",
"En su actualización del 24 de junio, la OMS mantenía —para estimar en «moderado» el riesgo a escala global por el brote— que la «etiología de esta hepatitis aguda grave sigue siendo desconocida y sigue bajo investigación», a la vez que también planteaba: «Aunque no hay reportes disponibles de infecciones asociadas con la atención médica, no se puede descartar la transmisión de persona a persona, ya que ha habido algunos informes de casos relacionados epidemiológicamente». Por otra parte, el organismo presentó un «Formulario de Reporte de Caso (CRF)» y la «Plataforma clínica mundial de la OMS para la hepatitis aguda grave de etiología desconocida en niños». Además, instaba a los Estados miembro a participar en una encuesta para recopilar datos, especialmente en los países fuera de la región de Europa, que cubrieran un periodo de cinco años con lo que estimar una incidencia de referencia y determinar «dónde están ocurriendo los casos a tasas más altas de lo esperado».",
"Por otra parte, el 1 de julio, los ECDC en su actualización de casos europeos señalaron: «Siguen bajo investigación la etiología y los mecanismos patogénicos de la enfermedad. Se ha identificado una posible asociación con infecciones por adenovirus, pero se están indagando otras hipótesis y posibles cofactores. La mayoría de los casos continúan siendo reportados como esporádicos, no relacionados ». El 12 de julio, la OMS publicó un nuevo reporte en el que sostenía que: «El adenovirus continúa siendo el patógeno más frecuentemente detectado entre los casos con información disponible» y mantuvo en «moderado» el riesgo a escala global. Un día antes inició su «Encuesta mundial sobre hepatitis aguda grave de etiología desconocida en niños de 2017 a 2022» con los objetivos de determinar «si ha habido un aumento reciente o no en la incidencia de hepatitis aguda grave de etiología desconocida en niños » y valorar «cualquier cambio en la distribución por edades y la gravedad de los casos notificados a lo largo del tiempo (2022 en comparación con 2017-2021)».",
"##### Pautas de laboratorio",
"El 15 de junio, la OPS publicó sus «Orientaciones provisionales para los laboratorios» en las que señalaba que, ante las varias hipótesis propuestas, era necesario «incorporar labúsqueda de adenovirus como parte del protocolo de investigación entre las posibles causas infecciosas». También aportaba las definiciones de caso:",
"Confirmado: No es aplicable en la actualidad.",
"Probable: Una persona que presenta una hepatitis aguda (habiendo descartado las hepatitis virales más comunes: A, B, C, E) con aspartato transaminasa (AST) o alanina transaminasa (ALT) superior a 500 UI/L, que tiene 16 años o menos, y que se detecta desde el 1 de octubre de 2021 en adelante.",
"Vinculado epidemiológicamente: Una persona que presenta una hepatitis aguda (descartando que sea una hepatitis por virus A, B, C, E) de cualquier edad que es un contacto cercano de un caso probable desde el 1 de octubre de 2021.",
"Por otra parte, indicaba que las muestras se tomarían con base en la presentación clínica de la enfermedad: heces, orina, plasma, muestras respiratorias —hisopado naso u orofaríngeo, aspirado nasofaríngeo o transtraqueal, lavado broncoalveolar—, hisopado o raspado conjuntival y secreciones genitales. Desaconsejaba la realización de biopsias; el tejido hepático debía recolectarse «únicamente si está disponible de un caso fatal o como producto de un trasplante». En suma, consideraba como muestras prioritarias, «que se deben recolectar de pacientes sintomáticos», las heces y la sangre total. Igualmente aportaba un algoritmo para los pacientes bajo investigación: se debía iniciar con pruebas de hepatitis A, B y C en sangre total/suero, seguido del descarte de otras patologías con hepatitis e ictericia — fiebre amarilla, leptospirosis, malaria — y reacción en cadena de la polimerasa para la detección de adenovirus —y su tipificación en caso de ser positivo— en sangre total/suero e hisopado nasofaríngeo. Finalmente, planteaba paneles respiratorios en hisopado nasofarígeo —considerando también citomegalovirus y virus de Epstein-Barr— y de enterobacterias en heces.",
"Dos días después, la OMS hizo lo propio con sus orientaciones provisionales «Pruebas de laboratorio para la hepatitis aguda grave de etiología desconocida en niños», en las que establecía tres categorías de clasificación de los diagnósticos para priorización: (1) pruebas diagnósticas necesarias para cumplir con los criterios de la OMS de la definición de caso; (2) diagnósticos adicionales para excluir otras causas conocidas de hepatitis aguda grave en pacientes pediátricos, y (3) diagnósticos de investigación para identificar la(s) potencial(es) etiología(s). Aconsejaba dar «prioridad a la recolección rutinaria de muestras clave tan pronto como sea posible después del inicio de los síntomas» y consultar, con hepatólogos pediatras, la valoración de «otros factores etiológicos que se sabe que causan hepatitis aguda grave en niños, incluidos otros agentes infecciosos, exposiciones ambientales (toxinas, medicamentos), condiciones metabólicas hereditarias o trastornos autoinmunes».",
"#### Hipótesis",
"Una de las principales hipótesis de la etiología de la enfermedad es el adenovirus F41, un agente causal de sintomatología digestiva y fiebre en pacientes pediátricos, pero que no se había relacionado con hepatitis. Mahase (2022) indica que, según un informe de la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido, se han planteado como posibles cofactores —además de una infección por adenovirus— «una susceptibilidad por falta de exposición previa a causa de la pandemia, infección previa por SARS-CoV-2 u otros agentes, una coinfección con SARS-CoV-2 y otro agente, una toxina, un fármaco o una exposición ambiental». Por su parte, Aricò y Caselli (2022) coinciden en que la hipótesis principal plantea la enfermedad como una «hepatitis infecciosa de origen viral». Además, indican que «no parece que sea el caso dado que la asociación entre ambos no es convincente».",
"Sin embargo, en una correspondencia en The Lancet Gastroenterology & Hepatology, Brodin y Arditi (2022) plantearon la hipótesis de que la enfermedad era «consecuencia de la infección por adenovirus con trofismo intestinal en niños previamente infectados por SARS-CoV-2 y portadores de reservorios virales (apéndice)». Según Siva (2022), se ha sugerido «que los niños pequeños no tuvieron la exposición habitual a estos virus durante la pandemia de COVID-19 y, por tanto, ahora podrían estar mostrando respuestas inmunitarias graves»; la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido descartó alguna relación con las vacunas contra esa enfermedad dado que ninguno de los primeros casos británicos estaba vacunado. Igualmente, la OMS afirmó: «Actualmente no tienen respaldo las hipótesis relacionadas con efectos adversos de las vacunas contra la COVID-19, dado que la mayoría de los niños afectados no recibió esas inmunizaciones».",
"Algunos autores, sin embargo, han planteado que la hipótesis del adenovirus no explica completamente las características clínicas presentadas por los pacientes. Por ejemplo, Sergi (2022) planteaba que la infección por adenovirus F41 «no se ha asociado con tal cuadro clínico», incluso pacientes inmunocompetentes «no presentan enfermedades graves al encontrarse con el adenovirus, que en su mayoría se relaciona con sintomatología respiratoria». Por su parte, una editorial de The Lancet Infectious Diseases de mediados de mayo detallaba: «No todos los niños han dado positivo en las pruebas de adenovirus, los que sí han dado positivo solo lo hicieron en sangre entera (las muestras hepáticas y plasmáticas han resultado, en su gran mayoría, negativas)». Además, «las concentraciones en sangre completa han sido bajas, lo que ha impedido la secuenciación de su genoma completo para caracterizar mejor el virus y cualquier cambio genómico que pueda explicar este nuevo fenómeno».",
"Cevik et al. (2022) coincidían en que la secuenciación completa del adenovirus «ha fracasado hasta ahora debido a la baja carga viral y limitaciones propias de las muestras». También aseveraban que los hallazgos histopatológicos, aunque «difíciles de interpretar durante una insuficiencia hepática fulminante por la necrosis en la muestra hepática», no mostraban un «patrón de necrosis o apoptosis consistente con causas conocidas de hepatitis viral». Con respecto a otras causas, citaban a la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido que reportaba un 70 % con exposición a perros y 75 % a los que se les había administrado paracetamol, dentro de rangos terapéuticos, «aunque sigue sin estar claro el significado de ambos ». Sallam, Mahafzah y Şahin (2022) resumen en seis las hipótesis manejadas sobre la etiología de esta hepatitis: (1) «cofactores que producen que infecciones comunes y leves se tornen más graves»; (2) «agentes infecciosos previamente conocidos que experimentan un cambio genético, lo que alteraría su patogenicidad»; (3) «coinfección entre dos diferentes virus»; (4) «la aparición de un nuevo agente infeccioso»; (5) «el posible papel de la inmunopatología posterior a una infección», y (6) «el potencial rol de agentes tóxicos o ambientales, incluidas toxinas alimentarias».",
"En una correspondencia en Hepatology Communications, publicada a inicio de junio, Qi y Gong (2022) tomaban como cierta la hipótesis de una infección por adenovirus como causa subyacente de la hepatitis aguda grave y sostenían: «Proponemos que la hepatitis grave causada por en humanos puede haber estado circulando durante mucho tiempo. Podría cuestionarse por qué la enfermedad no fue monitoreada antes. El papel de la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) aquí es simplemente aumentar la cantidad de casos de hepatitis grave que son reconocidos». En su visión, la detección de esta enfermedad fue producto del «aumento en la vigilancia de las enfermedades infecciosas» por parte de las agencias de salud pública. En contraste, en una editorial de Medical Science Monitor, Méndez-Sánchez y Pal (2022) matizaban: «Aunque el adenovirus se ha aislado en muchos de los niños con hepatitis aguda de origen desconocido, es fundamental señalar que esta asociación no prueba causalidad. El adenovirus es un virus ubicuo en los niños y, en los niños con hepatitis, puede ser un hallazgo incidental». Asimismo, al tomar en cuenta la «alta tasa de detección de adenovirus en niños afectados y lo que se conoce sobre la fisiopatología de la hepatitis», sostenían la existencia de tres «hipótesis principales» sobre la etiología: «infección con una variante de adenovirus; hepatitis autoinmune, y una forma infantil autoinmune de COVID-19».",
"Nishiura, Jung y Hayashi (2022) señalaron en una comunicación corta en el International Journal of Infectious Diseases que los países con mayor frecuencia de infecciones por la variante ómicron del SARS-CoV-2 «tenían más probabilidades de haber notificado uno o más casos de hepatitis grave de etiología desconocida en niños». Aunque Tobías et al. (2022) advierten que «correlación no implica causalidad, la extensa infección de la población pediátrica durante la ola de ómicron en Europa y Estados Unidos podría reflejar el actual aumento de casos de hepatitis aguda grave de origen desconocido en niños y predecir la evolución del brote». A finales de julio, dos estudios —no revisados por pares— independientes encontraron niveles elevados de virus adenoasociado 2 (AAV2) en muestras de pacientes con hepatitis aguda grave de origen desconocido, y plantearon la hipótesis de que su origen es la coinfección entre AAV2 y un adenovirus o, en menor medida, el herpesvirus humano 6.",
"#### Análisis de casos",
"En la publicación del Morbidity and Mortality Weekly Report del 6 de mayo sobre los casos de Alabama, los CDC afirmaban que se había detectado adenovirus en todos los pacientes del hospital pediátrico y en cinco de ellos, en los que se llevaron a cabo pruebas especializadas, se detectó el subtipo F41. Siete de los casos también mostraban coinfección con otros patógenos, como el virus de Epstein-Barr, enterovirus, rhinovirus, metapneumovirus humano, virus sincitial respiratorio y coronavirus humano OC43. Además, biopsias hepáticas de seis pacientes mostraban «grados variables de hepatitis sin inclusiones virales observadas, sin evidencia inmunohistoquímica de adenovirus y sin partículas virales identificadas por microscopio electrónico ». Dentro de 132 casos británicos, aparte de adenovirus y SARS-CoV-2, se habían identificado virus de Epstein-Barr, enterovirus, citomegalovirus, virus sincitial respiratorio y herpesvirus humano 6 y 7, «aunque a menor frecuencia». Por otra parte, además de no hallarse exposiciones comunes, los hígados (seis) y muestras hepáticas (ocho) analizados mostraban grados variables de severidad, incluyendo necrosis, pero «sin patrones específicos y sin causas identificables».",
"Con base en un sondeo en línea, a partir del que obtuvieron información de 52 hospitales en diecisiete países europeos y siete no europeos —del 1 de enero al 18 de abril de 2022—, van Beek y colaboradores (2022) registraron cinco países europeos y en uno no europeo con elevación en el número de casos pediátricos de hepatitis de origen idiopático en comparación con cinco años previos, especialmente en Reino Unido. de Kleine et al. (2022) también condujeron un sondeo que abarcó 34 centros —31 miembros de la Red Europea de Referencia en Enfermedades Hepáticas (ERN RARE-LIVER por sus siglas en inglés)— de 22 países para recolectar información del 1 de enero al 26 de abril de 2022. Como resultado, obtuvieron datos de 64 pacientes —once con causa definida, veintisiete con un posible origen identificado y veintiséis sin etiología explicada—, así como veintidós centros que no planteaban un incremento en la presentación de hepatitis aguda en pacientes pediátricos —diez no registraban ningún caso pediátrico— y once que sí lo sospechaban, pero no lo tenían documentado. Según los autores, no detectaron «adenovirus en la mayoría de los pacientes, ni otra infección viral constante» y no observaban una «elevación evidente en la aparición de hepatitis grave o en niños en Europa los datos informados de años anteriores con la información preliminar del período de estudio de 3.8 meses de 2022».",
"En un estudio publicado en junio, el Morbidity and Mortality Weekly Report reportó que, con base en información analizada de varias bases de datos, no se podía demostrar un incremento en los niveles de hepatitis pediátrica o en los reportes de adenovirus tipos 40 y 41 por encima de los niveles de referencia previos a la pandemia de COVID-19. La conclusión era resultado de la comparación del periodo octubre de 2021 a marzo de 2022 —luego de una solicitud de los CDC en abril de 2022 para recolectar información— en comparación con los previos a la pandemia. No obstante, los propios autores reconocían múltiples limitaciones, como la falta de datos o la posible alteración de los patrones causada por la pandemia. En una carta al editor en Journal of Hepatology, Di Dato y colaboradores (2022) reportaron los datos de un estudio que buscó estimar los casos en Italia en el periodo de enero a mayo de 2022, lo que resultó en 34 pacientes que cumplían los criterios de inclusión. En veintiuno se detectaron agentes infecciosos —múltiples infecciones en doce de ellos—; en nueve de esos veintiuno se identificaron uno o más agentes hepatótropos —citomegalovirus, Epstein-Barr, Leishmania, E. coli, herpesvirus 6 y 7, norovirus y rotavirus—, así como SARS-CoV-2 en cuatro. Los autores planteaban que sus resultados sugerían una importancia menor del adenovirus y SARS-CoV-2 en la patología y que «la experiencia italiana parece no respaldar las hipótesis de que la COVID causa una respuesta inmunológica aberrante a virus comunes en niños sin exposición previa».",
"Lexmond et al. (2022) describieron un grupo de cinco casos neerlandeses ingresados en un centro pediátrico de referencia en trasplantes hepáticos —lo que representaba un aumento en comparación con la tendencia en dos décadas de un promedio de dos casos anuales de insuficiencia hepática aguda pediátrica de origen indeterminado—. Los pacientes mostraban insuficiencia hepática aguda — INR mayor o igual a 2.0, transaminasas por encima de 1000 UI/ml y grados variables en encefalopatía hepática — y cuatro fueron sometidos a un trasplante; dos de los casos siguieron un curso hacia la hepatitis fulminante y encefalopatía grave, pero uno tuvo recuperación espontánea. Los tres restantes tuvieron un curso más insidioso con deterioro gradual; sus estudios histopatológicos mostraron hepatitis sin fibrosis o cirrosis, además los tres tuvieron infección previa por SARS-CoV-2 —uno de los pacientes con curso fulminante tenía infección activa—. En cuatro de los menores se detectó adenovirus, pero en niveles bajos y en muestras diferentes. Por su parte, Deep et al. (2022) describieron el curso clínico de ocho pacientes ingresados en la unidad de cuidados intensivos pediátricos (UCIP) del King's College Hospital de Londres, todos de cinco años o menos, con síntomas gastrointestinales seguidos de ictericia, transaminasas elevadas, positivos para adenovirus en sangre total, ninguno con infección activa por SARS-CoV-2 o vacunados contra la COVID-19, pero seis con anticuerpos positivos. Fueron ingresados a la UCIP por deterioro clínico con encefalopatía, niveles elevados de amonio, lactato e INR, y sometidos a medidas de neuroprotección con terapia de sustitución renal, plasmaféresis, solución salina hipertónica y noradrenalina para mantenimiento de la presión de perfusión, así como control de la temperatura e infusión de tiopentato de sodio. También se les administró N-acetilcisteína y cidofovir. Los ocho pacientes sobrevivieron y seis fueron sometidos a trasplante hepático —uno retrasplantado—; las muestras hepáticas resultaron negativas a adenovirus en pruebas de inmunotinción.",
"### Tratamiento",
"Cao et al. (2022) recomendaron el manejo multidisciplinario y plantearon ocho componentes del tratamiento: (1) tratamiento general —reposo en cama, nutrición enteral con dieta baja en grasas, rica en carbohidratos y moderada en proteínas, o aporte intravenoso si la ingesta oral es insuficiente—, (2) manejo de la lesión hepática y la ictericia, (3) corrección de las alteraciones de la coagulación — vitamina K y plasma fresco congelado de ser necesarios—, (4) prevención y tratamiento de la encefalopatía hepática, (5), prevención y tratamiento del síndrome hepatorrenal, (6) hígado bioartificial, (7) trasplante hepático y (8) prevención y tratamiento de infecciones secundarias. Por su parte, Chen et al. (2022) señalaban en un artículo de mediados de junio la falta de tratamiento específico por lo que aconsejaban manejo sintomático y de soporte, el tratamiento de los trastornos de la coagulación —con seguimiento con protrombina e INR, y técnicas como la tromboelastografía — y la encefalopatía —elevación de la cabecera a 20 o 30°, revaloraciones constantes, intubación endotraqueal en grados III y IV, fármacos vasoactivos para mantenimiento de la presión arterial media, lactulosa y lactitol, soporte artificial hepático, y manitol, furosemida y solución salina hipertónica en caso de hipertensión intracraneal — y trasplante hepático —urgente en caso de insuficiencia hepática aguda que no mejora pese al tratamiento, aunque los autores apuntan a una falta de «indicaciones consistentes, universales y bien definidas de en en niños»—.",
"Con base en la hipótesis principal del adenovirus como agente responsable de la enfermedad, Verma et al. (2022) indican que, aunque no existe un tratamiento definido para este virus, se han empleado en su manejo fármacos como ribavirina, ganciclovir, immunoglobulina y cidofovir. En su correspondencia en The Lancet Gastroenterology & Hepatology, los autores plantean el uso de cidofovir a partir de una limitada experiencia con su empleo en nueve pacientes pediátricos con insuficiencia hepática aguda asociada con adenovirus, ingresados en el King's College Hospital de Londres: «Nuestra experiencia limitada mostró nefrotoxicidad transitoria con reducción de la carga viral y no recurrencia de hepatitis en el aloinjerto ». Asimismo, Kelly y Stamataki (2022) expusieron el uso de corticoesteroides en varios reportes de casos, con mejoría clínica, lo que podría marcar un posible efecto benéfico de controlar «respuestas inmunitarias potencialmente dañinas».",
"## Historia",
"En abril de 2022, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos emitieron una «alerta de salud a nivel nacional» por un «conglomerado de niños en quienes se identificó hepatitis e infección por adenovirus ». Según el reporte, en octubre de 2021, se detectaron los primeros casos en el país norteamericano en un hospital pediátrico de Alabama, «donde se ingresó a cinco niños con lesiones significativas en el hígado de causa desconocida (incluidos algunos con insuficiencia hepática aguda), quienes además tuvieron resultados positivos en la prueba de adenovirus». Ninguno de los pacientes tenía alguna otra enfermedad previa y CDC fueron informados hasta noviembre. De acuerdo con un reporte publicado en el Morbidity and Mortality Weekly Report, entre octubre de 2021 y febrero de 2022, se registraron un total de nueve casos de hepatitis aguda grave de causa desconocida e infección concomitante por adenovirus. En Reino Unido, el 31 de marzo de 2022, la rama escocesa del Servicio Nacional de Salud (NHS) recibió la notificación de cinco pacientes, de tres a cinco años, diagnosticados con hepatitis grave de origen desconocido en el Royal Hospital for Children en un periodo de tres semanas; el reporte en Eurosurveillance señaló que el «número típico de casos de hepatitis de origen desconocido en toda Escocia es menor a cuatro en un año».",
"El 5 de abril, el Centro Nacional de Enlace para el Reglamento Sanitario Internacional de Reino Unido informó a la Organización Mundial de la Salud (OMS) de diez casos de esta enfermedad en niños escoceses, con un rango de edad de once meses a cinco años, uno cuyos síntomas iniciaron en enero y el resto en marzo. Las manifestaciones clínicas señaladas eran ictericia, diarrea, vómito y dolor abdominal. El número de casos en Reino Unido se elevó a 74 el 8 de abril —con seis pacientes que requirieron trasplante hepático — y a 114 trece días más tarde. El 12 de abril, el Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC) publicó un comunicado en el que planteaba que «ha sido informado de un aumento en los casos de hepatitis aguda en niños durante las últimas semanas en el Reino Unido», caracterizada por aumento marcado en las transaminasas, ictericia y, ocasionalmente, precedida por síntomas gastrointestinales, en pacientes de hasta dieciséis años. Un día después, España registró sus primeros tres casos en menores de entre dos y siete años, procedentes de Madrid, Aragón y Castilla-La Mancha y hospitalizados en el Hospital Universitario La Paz —uno sometido a trasplante hepático—. Para ese momento, también había registro de casos similares en Dinamarca y Países Bajos.",
"Junto con el ECDC, la OMS emitió en esas fechas una alerta sanitaria internacional en la que sostenía: «Las pruebas de laboratorio han excluido los virus de la hepatitis tipo A, B, C y E (y D cuando correspondió) mientras que se detectaron coronavirus de tipo 2 causante del síndrome respiratorio agudo severo o adenovirus en varios casos». Sobre la etiología, el organismo planteaba que «todavía se considera desconocida y sigue bajo investigación activa». En un nuevo reporte, el 23 de abril, la OMS afirmaba que « ha habido notificaciones continúas adicionales de nuevos casos de hepatitis aguda de origen desconocido en niños pequeños. No está claro si se trata de un aumento en el número de casos de hepatitis o se debe a un incremento en el reconocimiento de los casos que ocurren a un ritmo esperado, pero no son detectados». Adicionalmente, sobre la causa subyacente aseveraba: «Si bien el adenovirus es una hipótesis posible, se están realizando investigaciones para determinar el agente causal». Hasta el 21 de abril, sumaban 169 casos en once países de Europa y en uno de América, la mayoría en Reino Unido (114), España (13), Israel (12) y Estados Unidos (9), en pacientes de entre un mes y dieciséis años. Igualmente, en esa ocasión se registró el primer fallecimiento asociado con la enfermedad.",
"Poco después, la Agencia de Sanidad Pública de Canadá informó que investigaba casos sospechosos de hepatitis infantil aguda de origen desconocido, mientras que Japón dio a conocer que indagaba un posible caso, que después planteó como su primero. Por su parte, a inicios de mayo, Indonesia reportó tres muertes por hepatitis aguda en abril y Singapur notificó su primer caso, un lactante de diez meses. En ese momento, la OMS elevó a 228 los casos probables en veinte países y cincuenta en investigación, y consideraba el tema «muy urgente». El 4 de mayo, México emitió una alerta epidemiológica por la «hepatitis aguda grave de etiología desconocida» con la definición de caso sospechoso: «Toda persona menor o igual a 16 años de edad que presente hepatitis aguda con AST o ALT mayor de 500 UI/L, sea negativo a virus de la hepatitis A-E* y sin etiología conocida». Un día después, el Ministerio de Salud de Argentina reportó su primer caso y, por tanto, el primero en América Latina, correspondiente con un paciente masculino de ocho años hospitalizado en el Hospital de Niños de la ciudad de Rosario, y, el 6 de mayo, Malasia notificó un caso en un menor de cuatro años sometido a tratamiento en marzo de 2022 con un trasplante hepático ante el deterioro de su condición, que dio negativo a múltiples pruebas y enfermedad por COVID-19 reciente.",
"Por esas fechas, el CDC informó que investigaba 109 casos de hepatitis de origen desconocido en veinticinco estados y territorios de Estados Unidos, así como cinco muertes relacionadas; más del 90 % de los pacientes había sido hospitalizados y un 14 % fue sometido a un trasplante por insuficiencia hepática. Al 10 de mayo, la OMS cifraba en 348 el número de casos probables, más setenta a la espera de clasificación, en 21 países —y trece con posibles casos—; la mayoría se registraban en Reino Unido (163). Dos días más tarde, México notificó sus primeros cuatro casos concordantes con la definición operacional, detectados en Nuevo León. El 20 de mayo, el país norteamericano notificó una muerte relacionada, correspondiente a un menor de tres años en Tulancingo (Hidalgo). Posteriormente, a inicios de junio, el Instituto Nacional de Salud y el Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia notificaron su primer caso probable, un paciente de dos años con insuficiencia hepática y pruebas positivas para adenovirus y SARS-CoV-2. A mediados de mes, la Secretaría de Salud de Jalisco (México) reportó una muerte por probable hepatitis aguda grave de etiología desconocida, lo que representaba el segundo fallecimiento posiblemente asociado con la enfermedad en México.",
"Por su parte, el 16 de junio, la Comisión Nacional de Salud de China —sin reportar aún casos probables— emitió pautas de diagnóstico y tratamiento para la identificación temprana de casos probables. Por esas fechas, la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido informó que había «un descenso generalizado en el número de casos nuevos notificados cada semana», luego del pico detectado entre el 28 de marzo y el 3 de abril. Tal reducción la consideró significativa «incluso teniendo en cuenta retrasos en las notificaciones». Al 24 de junio, Costa Rica reportaba tres casos probables en investigación, luego de descartar cuatro y tras el primero notificado el 3 de mayo. En esas fechas, el Ministerio de Salud Pública de Costa Rica publicó sus «Lineamientos generales para el abordaje de casos probables de la Hepatitis aguda grave infantil de causa desconocida» y la Secretaría de Salud de México la «Guía para el abordaje de los casos de hepatitis aguda grave de causa desconocida en niñas, niños y adolescentes». A mediados de julio, la OMS reportó que se habían superado los mil casos probables en todo el mundo.",
"### Número de casos probables",
"En su informe del 23 de abril, OMS cifró en 169 el número de casos sospechosos de acuerdo con sus definiciones de «caso probable», que no planteaban en ese momento la existencia de «casos confirmados», únicamente «probables» y de «relación epidemiológica». En ese momento, estaban involucrados doce países —once de la región europea y uno de la americana—, con una mayoría de reportes en Reino Unido. Por su parte, en una nota publicada cinco días después, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) señalaba que:",
"Más tarde, en una nota técnica del 10 de mayo, la OPS elevó, sin especificar el número por país —aunque sí señaló que quince países habían notificado cinco casos o menos—, a 348 el número de casos probables reportados, en 21 países, incluyendo a veintiséis pacientes sometidos a trasplante hepático. Aunque planteaba que «la OPS/OMS en este momento no está haciendo un llamado para la vigilancia universal», sí recomendaba «a los Estados Miembros a identificar e investigar los casos potenciales que se ajusten a la definición actual operativa de caso». Por su parte, el ECDC reportó al 10 de mayo entre 102 y 106 casos probables en países de la Unión Europea (UE) y el Espacio Económico Europeo (EEE), así como al menos 163 en Reino Unido y un aproximado de 450 en todo el mundo, con al menos 11 muertes.",
"El 13 de mayo, el ECDC y la Oficina Regional para Europa de la OMS publicaron un boletín conjunto en el que cifraban en 229 el número de casos probables en Europa —122 recuperados y 18 bajo supervisión médica— y tres casos de relación epidemiológica. Una gran mayoría (75 %) eran pacientes por debajo de los cinco años; 22 —de 143 casos con información— habían sido ingresados en unidades de cuidados intensivos (UCI) y 13 —de 98 casos con información— habían sido sometidos a un trasplante hepático. Además, los organismos reportaron una muerte asociada con esa enfermedad. Nuevamente el adenovirus era el virus principalmente aislado —90 pruebas positivas en 151 casos—, mientras que se había detectado SARS-CoV-2 en catorce —de 19 casos con datos serológicos—. Finalmente, de 56 pacientes de los que se tenía información del estado de vacunación contra la COVID-19, 47 no estaban vacunados. Cuatro días después, una nueva nota técnica de la OPS informaba de 429 casos probables notificados al 15 de mayo, en veintidós países, así como veintiséis pacientes sometidos a trasplante hepático. La región de las Américas acumulaba 33 casos probables en seis países.",
"Posteriormente, el 19 de mayo, en su nueva actualización, los ECDC elevaron a 132 los casos probables en catorce países de la UE y el EEE, 176 en Reino Unido. Además, señalaban que, según otras fuentes —reportes oficiales y medios de comunicación— había 313 en otros dieciséis países, lo que implicaba una sumatoria total de 621 casos probables en todo el mundo, y catorce muertes reportadas en Irlanda, Indonesia, México, Palestina y Estados Unidos. El 27 de mayo, la OMS elevó a 650 el número de casos probables, en 33 países, la mayoría en Reino Unido (222) y Estados Unidos (216), 99 pendientes de clasificación y nueve muertes. La organización señalaba que 38 pacientes habían requerido trasplante hepático y 75.4 % eran menores de cinco años. De 156 casos, 22 había sido ingresados en unidades de cuidados intensivos y de 181 sometidos a pruebas para detección de adenovirus, 110 habían resultado positivos. Con respecto al SARS-CoV-2, de 188 pacientes a los que se les habían hecho pruebas, veintitrés resultaron positivos; 53 de 63 pacientes con información no estaban vacunados contra la COVID-19. No obstante, la OMS advertía que: «Podría estarse subestimando el número real de casos en algunos entornos, en parte debido a la limitada capacidad de vigilancia existente».",
"El ECDC y la Oficina Regional para Europa de la OMS publicaron un nuevo boletín conjunto el 31 de mayo, en el que cifraron en 305 el número de casos probables en diecisiete países europeos —veintinueve nuevos reportes entre el 20 y el 31 de mayo—; el 76.1 % eran menores de cinco años y de 180, de los que se tenía información, 148 se habían recuperado y 31 seguían bajo cuidados médicos. De 131 pacientes con datos, catorce habían recibido un trasplante hepático, y se registraba una muerte asociada, mientras que, de 199 casos sometidos a pruebas, 118 habían resultado positivo para adenovirus. Al 16 de junio, ambos organismos elevaron a 449 el número de casos probables en veinte países. Sin desglosar por países, la OPS estimó el 21 de junio que habían 869 casos probables en 33 países —368 en siete países del continente americano, 290 en Estados Unidos—. Tres días después, la OMS aumentó a 920 el número de casos probables, en 33 países, con lo que eliminó algunos previamente mencionados —como Eslovaquia y Eslovenia— y añadió otros, como Catar y Brasil. Al desglosarlo por regiones de la OMS, se reportaban 383 casos probables y 12 muertes en las Américas; dos casos probables y una muerte en el Mediterráneo Oriental; 460 casos probables y una muerte en Europa; 14 casos probables y cuatro muertes en Asia Sudoriental, y 61 casos probables en el Pacífico Occidental, para un total de 18 fallecimientos informados al organismo. De acuerdo con los datos con información disponible, 55 % —203/371— de los casos europeos y 45 % —113/252— de los estadounidenses había dado positivo en las pruebas para la detección de adenovirus.",
"El 1 de julio, los ECDC reportaron veintisiete nuevos casos probables en diez países europeos, la mayoría en Reino Unido (ocho), descartaron dos (en Francia y Suecia) y volvieron a clasificar como probable un caso sueco previamente descartado. 76.1 % de los casos correspondían a menores de cinco años; de 302 con información, 221 se había recuperado, ochenta seguían hospitalizados y había una muerte asociada. Por su parte, de 364 casos con pruebas para adenovirus, 192 (52.7 %) habían resultado positivos, mientras que de 322 con pruebas para SARS-CoV-2, únicamente 35 (10.9 %) eran positivos. También indicaban: «Dado que la hepatitis grave puede tardar en desarrollarse después de los síntomas iniciales, y considerando que se necesita descartar causas conocidas, se espera que exista un retraso en la notificación. Por tanto, la reciente disminución de casos es difícil de interpretar». El 12 de julio, la OMS añadió noventa casos más y reportes en dos nuevos países — Costa Rica y Luxemburgo —, además de cuatro nuevos fallecimientos, con lo que se elevó a veintidós la cifra de muertes, y cifró en 46 los casos probables que habían necesitado de trasplante hepático. El organismo también indicaba que «ha habido una tendencia a la baja en los casos durante el último mes», sin embargo, advertía que «esta tendencia debe interpretarse con cuidado ya que hay retrasos en la notificación y limitada vigilancia en muchos países»."
] | [
true,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# John DeLorean",
"## Abstract",
"John Zachary DeLorean (Detroit, 6 de enero de 1925- Nueva Jersey, 19 de marzo de 2005) fue un ingeniero, inventor y empresario estadounidense de la industria automovilística, fundador de la DeLorean Motor Company.",
"John DeLorean lo tuvo todo para ser uno de los hombres más importantes de la General Motors en toda su historia. Desde muy joven supo escalar hasta llegar a la vicepresidencia de la compañía; uno de los coches que le llevó a subir en la empresa fue el famoso Pontiac GTO, pero el deseo de fabricar su propio automóvil le llevó a marcharse de GM en 1973.",
"Para el diseño de su vehículo, el DeLorean, John DeLorean no escatimó en absoluto, y el famoso Giorgetto Giugiaro (creador de algunas joyas automovilísticas) fue el encargado del diseño del deportivo.",
"Sin embargo, cuando las ventas del DMC DeLorean disminuyeron enormemente, John DeLorean cayó en desgracia cuando fue arrestado en Los Ángeles en octubre de 1982 por intentar vender un maletín de cocaína por valor de 1 millón de dólares para salvar su empresa de la quiebra. El 26 de octubre de 1982 DMC entró en quiebra. En 1984 fue declarado inocente después de demostrar que un conocido suyo, James Hoffman (un informante del FBI arrestado en 1981 por tráfico de drogas) le incitó a cometer el delito.",
"Falleció en Nueva Jersey en marzo de 2005, a los 80 años de edad.",
"## Primeros años",
"John Zachary DeLorean nació el 6 de enero de 1925 en Detroit, Míchigan, siendo el mayor de los cuatro hijos de Zachary DeLorean y Kathryn Pribak.",
"El padre de John DeLorean, Zachary (nacido Zaharia) era un inmigrante de Rumania, originario de Şugag (distrito de Alba). Zachary se fue a Estados Unidos cuando tenía veinte años. Pasó algún tiempo en Montana y Gary, Indiana, antes de trasladarse a Míchigan. En la época en que nació su hijo John, había encontrado un trabajo como delegado sindical en la fábrica de Ford Motor Company cerca de Highland Park (Míchigan). Sus dificultades con el inglés y su escaso nivel educativo le impidieron conseguir puestos mejor pagados. Cuando no era requerido en Ford, trabajaba ocasionalmente como carpintero.",
"La madre de John, Kathryn, era una inmigrante de Austria-Hungría que trabajaba en la División de Productos Carboloy de la General Electric, para aportar a los ingresos familiares. También tomaría cualquier trabajo que pudiese encontrar para aumentar más la renta pobre de la familia. En general ella toleraba el comportamiento errático de su esposo, pero en ocasiones se refugiaba con sus hijos en el hogar de su hermana en Los Ángeles (California), donde permanecía cerca de un año.",
"Los DeLorean no vivieron ciertamente en opulencia, pero en términos de depresión, las cosas indudablemente habrían podido ser mucho peores. Los alimentos y la ropa nunca faltaron en la familia y se podían permitir algún lujo pequeño, como las lecciones de música que ayudaron a John a ganar becas en las mejores escuelas de Detroit.",
"En 1942, Zachary y Kathryn se divorciaron. Posteriormente, Zachary se trasladó a una pensión para vivir en soledad, y debido a esto su alcoholismo empeoró. Varios años después del divorcio, John fue a visitar a su padre, encontrándolo tan perjudicado por el alcohol que apenas podían comunicarse.",
"## Educación",
"John asistió a las escuelas públicas de primaria de Detroit, y luego fue aceptado en la Cass Technical High School, una escuela superior técnica de Detroit. Allí firmó un plan de estudios sobre los componentes eléctricos. Los jóvenes encontraron apasionante la experiencia de DeLorean en Cass, y sobresalió en sus estudios.",
"El excelente historial académico de DeLorean combinado con su talento en la música le compensó con una beca en el Instituto de Tecnología de Lawrence (ahora conocido como Universidad Tecnológica de Lawrence), un pequeño pero ilustre Colegio de Detroit que fue el alma materna de algunos de los mejores ponentes del área y diseñadores. También en este caso, DeLorean fue excelente en el estudio de la ingeniería industrial, y fue elegido miembro de la escuela en la sociedad de Honor.",
"La Segunda Guerra Mundial interrumpió sus estudios. En 1943 DeLorean fue reclutado para el servicio militar y sirvió durante tres años en el ejército de Estados Unidos. Cuando regresó a Detroit encontró a su madre y sus hermanos en dificultades económicas debido a las tensiones de Kathryn con sus problemas financieros en los ingresos. John se fue a trabajar en la Comisión de Alumbrado Público durante un año y medio con el fin de poner las situaciones financieras de su familia en tierra firme, antes de reanudar su carrera en Lawrence.",
"Su regreso a la universidad en 1947 vio su candidatura para presidente del Consejo de Estudiantes. Estos últimos años en Lawrence también le dieron inicio a la contribución de DeLorean en el mundo del automóvil, cuando trabajó durante un tiempo parcial en Chrysler y en un taller local de carrocería. En 1948 DeLorean se graduó con un título de Bachelor of Science en ingeniería industrial.",
"Luego de graduarse, DeLorean no trabajó inicialmente en ingeniería, sino como vendedor de seguros de vida. En dicho empleo, desarrolló un sistema analítico orientado a ingenieros, que le permitió vender seguros por 850 mil dólares en diez meses. DeLorean afirmó en su autobiografía que vendió seguros de vida para mejorar sus habilidades comunicativas. El rubro no le interesaba a DeLorean, y a continuación ingresó en la Factory Equipment Corporation. Aún obteniendo buenos resultados financieros, dicho empleo tampoco le interesó.",
"Un supervisor de ingeniería de Chrysler le recomendó a DeLorean que buscara trabajo en la empresa. Chrysler tenía un centro de formación postuniveritaria, el Chrysler Institute of Engineering, que permitió a DeLorean avanzar en su educación mientras adquiría experiencia real en ingeniería automotriz.",
"Estudió brevemente en la Detroit College of Law, sin completar el título. En 1952, obtuvo una maestría en ingeniería automotriz en el Instituto Chrysler, y se incorporó al departamento de ingeniería de Chrysler. DeLorean tomó clases nocturnas en la escuela de negocios de la Universidad de Míchigan para obtener la maestría en administración de empresas en 1957.",
"## Carrera",
"### Packard Motor Company",
"La época de DeLorean en Chrysler duró menos de un año, terminando en 1953 cuando le ofrecieron un salario de US$ 14 000 (equivalente a US$ 135 420 en 2020) en Packard Motor Company bajo la supervisión del ingeniero Forest McFarland. DeLorean rápidamente llamó la atención de su nuevo empleador con una mejora en la transmisión automática Ultramatic, dándole un convertidor de par mejorado y rangos de transmisión doble; fue lanzada como la \" Twin-Ultramatic \".",
"Packard estaba experimentando dificultades financieras cuando DeLorean se unió, debido al cambiante mercado automotriz posterior a la Segunda Guerra Mundial. Mientras que Ford, General Motors y Chrysler habían comenzado a producir autos convencionales asequibles diseñados para atender a la creciente clase media de la posguerra, Packard se aferró a sus nociones de la era anterior a la Segunda Guerra Mundial de fabricar automóviles de alta gama y de lujo, diseñados con precisión. Esta filosofía exclusiva iba a pasar factura a la rentabilidad. Sin embargo, demostró tener un efecto positivo en la atención de DeLorean a los detalles de ingeniería, y después de cuatro años en Packard se convirtió en el sucesor de McFarland como jefe de investigación y desarrollo.",
"Si bien aún era una empresa rentable, Packard sufrió junto con otros fabricantes independientes mientras luchaba por competir cuando Ford y General Motors se enzarzaron en una guerra de precios. James Nance, el presidente de Packard, decidió fusionar la empresa con Studebaker Corporation en 1954. Una posterior fusión propuesta con American Motors Corporation (AMC) nunca pasó de la fase de discusión. DeLorean consideró mantener su trabajo y mudarse a la sede de Studebaker en South Bend, Indiana, cuando recibió una llamada de Oliver K. Kelley, el vicepresidente de ingeniería de General Motors, un hombre a quien DeLorean admiraba mucho. Kelley llamó a DeLorean para ofrecerle una elección de trabajo en cualquiera de las cinco divisiones de GM.",
"### General Motors",
"#### Pontiac",
"En 1956, DeLorean aceptó una oferta salarial de US$ 16 000 (equivalente a US$ 152 304 en 2020) con un programa de bonificación, eligiendo trabajar en la división Pontiac de GM como asistente del ingeniero jefe Pete Estes y el gerente general Semon \"Bunkie\" Knudsen. Knudsen era hijo del expresidente de GM, William Knudsen, quien fue llamado a abandonar su cargo para encabezar el esfuerzo de producción de movilización de guerra a pedido del presidente Franklin Delano Roosevelt. Knudsen también se graduó en ingeniería en el MIT y, a los 42 años, era el hombre más joven en dirigir una división de GM. DeLorean y Knudsen rápidamente se hicieron amigos cercanos, y DeLorean finalmente citó a Knudsen como una gran influencia y mentor. Los años de ingeniería de DeLorean en Pontiac fueron exitosos, produciendo docenas de innovaciones patentadas para la compañía, y en 1961 fue ascendido al puesto de ingeniero jefe de esa división.",
"DeLorean era ampliamente conocido en Pontiac por el Pontiac GTO (Gran Turismo Omologato), un muscle car —el primero de la historia— que lleva el nombre del Ferrari 250 GTO. Como Chevrolet un poco más grande, la marca Pontiac alcanzó el tercer lugar en las ventas anuales totales de la industria en los Estados Unidos. Para resaltar el énfasis en el rendimiento de la marca, el GTO debutó como un paquete de opciones Tempest / LeMans con un motor más grande y potente en 1964. Esto marcó el comienzo del renacimiento de Pontiac como división de alto rendimiento de GM en lugar de su posición anterior sin una clara identidad de marca.",
"El automóvil y su popularidad continuaron creciendo en los años siguientes. DeLorean recibió el crédito casi total por su éxito —conceptualización, ingeniería y marketing— convirtiéndose en el chico de oro de Pontiac, y fue recompensado con su ascenso en 1965 para dirigir toda la división Pontiac.",
"A la edad de 40 años, DeLorean había batido el récord de jefe de división más joven en GM y estaba decidido a continuar con su racha de éxitos. Adaptarse a las frustraciones que percibía en las oficinas ejecutivas fue una transición difícil para él. DeLorean creía que había una cantidad indebida de luchas internas en GM entre los jefes de división, y varios de los temas de la campaña publicitaria de Pontiac encontraron resistencia interna, como la campaña \"Tiger\" utilizada para promover el GTO y otros modelos de Pontiac en 1965 y 1966. Además, Ed Cole tomó la decisión de prohibir varios carburadores, un método para mejorar el rendimiento del motor utilizado por Pontiac desde 1956, comenzando con dos carburadores de 4 barriles (\"2x4 bbl\") y Tri-Power (tres carburadores de 2 barriles) desde 1957.",
"En respuesta al mercado de \"pony cars\" dominado por el exitoso Ford Mustang, DeLorean pidió a los ejecutivos de GM permiso para comercializar una versión más pequeña del coche de exhibición Pontiac Banshee para 1966. La versión de DeLorean fue rechazada debido a la preocupación de GM de que su diseño le quitara las ventas al Corvette, su vehículo insignia de alto rendimiento. Su atención se centró en el nuevo diseño del Camaro. Pontiac desarrolló su versión y se introdujo el Firebird como modelo del año 1967.",
"Poco después de la presentación del Firebird, DeLorean centró su atención en el desarrollo de un Grand Prix completamente nuevo, el auto de lujo personal de la división basado en la línea Pontiac de tamaño completo desde 1962. Sin embargo, las ventas estaban decayendo en ese momento, pero el modelo 1969 tendría su propia carrocería distintiva con el tren de transmisión y los componentes del chasis del Pontiac A-body de tamaño intermedio (Tempest, LeMans, GTO). DeLorean sabía que la división Pontiac no podía financiar el nuevo automóvil sola, por lo que acudió a su antiguo jefe Pete Estes y le pidió compartir el coste del desarrollo con Pontiac, teniendo una exclusividad de un año antes de que Chevrolet lanzara el Monte Carlo en 1970. El trato estaba hecho. El Pontiac Grand Prix de 1969 presentaba una carrocería afilada y un capó de 1,8 m (casi 6 pies) de largo. El interior incluía un panel de instrumentos envolvente estilo cabina, asientos de cubo y consola central. El nuevo modelo ofrecía una alternativa más deportiva, de alto rendimiento, algo más pequeña y de menor precio a los otros autos de lujo personales que estaban en el mercado, como el Ford Thunderbird, el Buick Riviera, el Lincoln Continental Mark III y el Oldsmobile Toronado. La producción del Grand Prix de 1969 terminó en más de 112 000 unidades, mucho más alta que las 32 000 unidades del Grand Prix de 1968 construidas con la carrocería Pontiac de tamaño completo.",
"Durante su época en Pontiac, DeLorean había comenzado a disfrutar de la libertad y la fama que venían con su puesto y pasaba gran parte de su tiempo viajando a lugares alrededor del mundo para apoyar eventos promocionales. Sus frecuentes apariciones públicas ayudaron a solidificar su imagen como un empresario corporativo \"rebelde\" con su estilo de vestir moderno y bromas casuales.",
"Incluso cuando General Motors experimentó una disminución en los ingresos, Pontiac siguió siendo altamente rentable con DeLorean y, a pesar de su creciente reputación como un inconformista corporativo, el 15 de febrero de 1969 fue ascendido nuevamente. Esta vez fue para encabezar la prestigiosa división Chevrolet, la marca insignia de General Motors.",
"#### Chevrolet",
"En ese momento, DeLorean ganaba un salario anual de US$ 200 000 (equivalente a US$ 1 411 434 en 2020), con bonificaciones anuales de hasta US$ 400 000 (equivalente a US$ 2 822 868 en 2020). Fue omnipresente en la cultura popular. En un momento en que los ejecutivos de negocios eran típicamente personas conservadoras y discretas con trajes de tres piezas, DeLorean usaba patillas largas y camisas desabotonadas. Invitó al presidente de Ford, Lee Iacocca, a servir como padrino en su segunda boda.",
"DeLorean era socio limitado de un par de franquicias deportivas profesionales estadounidenses. La primera era San Diego Chargers, como parte de un sindicato liderado por Gene Klein y Sam Schulman que compró una participación mayoritaria por $ 10 millones en agosto de 1966. La otra era los Yankees de Nueva York, de los cuales fue uno de los quince inversores liderados por George Steinbrenner y Michael Burke, que completaron la compra a CBS por $ 10 millones el 3 de enero de 1973.",
"DeLorean continuó con su estilo de vida de jet-set y a menudo se lo veía en círculos de celebridades de negocios y entretenimiento. Se hizo amigo de James T. Aubrey, presidente de los estudios Metro-Goldwyn-Mayer, y conoció a celebridades como el financiero Kirk Kerkorian, el presidente de Chris-Craft, Herb Siegel, el músico Sammy Davis Jr. y el presentador de The Tonight Show, Johnny Carson.",
"Las oficinas ejecutivas de la sede de General Motors continuaron chocando con la inconformidad de DeLorean. Cuando fue nombrado, Chevrolet estaba teniendo problemas financieros y organizativos, y el presidente de GM, Ed Cole, necesitaba un gerente en ese puesto para arreglar las cosas. El nuevo modelo Camaro salía para el año 1970, y se estaba retrasando rápidamente. Los rediseños del Corvette y Nova también se retrasaron, y las ventas de unidades aún no se habían recuperado de los últimos cuatro años de confusión, gran parte de eso debido a la mala publicidad que rodeó al Corvair y los problemas de control de calidad bien publicitados que afectaban a otros modelos de Chevy, incluidos soportes de motor defectuosos que llevaron a un retiro sin precedentes de 6,7 millones de Chevrolet fabricados entre 1965 y 1969. DeLorean respondió a los problemas de producción retrasando el lanzamiento del Camaro y simplificando las modificaciones al Corvette y al Nova. Usó el tiempo extra para optimizar los gastos generales de producción de Chevrolet y reducir los costes de ensamblaje. En 1971, Chevrolet estaba experimentando ventas récord de más de 3 millones de vehículos, y su división por sí sola casi igualaba a la de toda la Ford Motor Company.",
"El Vega fue asignado a Chevrolet por la gerencia corporativa, específicamente por el presidente de GM, Ed Cole, solo unas semanas antes de la llegada de DeLorean en 1969 como gerente general de la división Chevrolet. En una entrevista de Motor Trend en agosto de 1970, DeLorean dijo: \"El Vega será el producto de mayor calidad jamás fabricado por Chevrolet\". Por órdenes de DeLorean, se asignaron decenas de inspectores adicionales a la línea de ensamblaje del Vega y los primeros dos mil automóviles fueron probados en la carretera. Afirmó que \"los primeros coches, desde el punto de vista de la fabricación, estaban bien construidos\". Pero en 1972, la división de ensamblaje de General Motors (GMAD) se hizo cargo de la planta de ensamblaje de Chevrolet Lordstown y la planta de carrocería Fisher contigua. Su principal objetivo era reducir costes y se despidió a más de 800 trabajadores, muchos de los cuales eran inspectores adicionales. Esto llevó al vandalismo en la línea de ensamblaje, con trabajadores que intencionalmente desaceleraron la línea, dejaron piezas sin instalar e instalaron otras incorrectamente. Los automóviles incompletos y, a menudo, que no funcionaban pronto llenaron el lote de la fábrica, que luego tuvieron que ser reprocesados y reparados por un equipo asignado a esta tarea por DeLorean. Siguió una huelga de un mes y los concesionarios no recibieron suficientes autos para la demanda en 1972. DeLorean se reagrupó para el año modelo 1973 con ventas del Vega de 395 792 unidades. El Vega número un millón se construyó en mayo de 1973, un mes después de la renuncia de DeLorean a GM.",
"En 1972, DeLorean fue nombrado vicepresidente de producción de automóviles y camiones para toda la línea de General Motors, y su eventual ascenso a presidente parecía inevitable. Sin embargo, la idea de que él asumiera ese cargo era casi intolerable para los ejecutivos de GM, y el 2 de abril de 1973 DeLorean anunció que dejaba la empresa y le dijo a la prensa: \"Quiero hacer cosas en el área social. Tengo que hacerlas y, lamentablemente, la naturaleza de nuestro negocio no me permitió hacer todo lo que quería\". Sin embargo, se rumoreaba que había sido despedido. GM le dio una franquicia de Cadillac en Florida como regalo de jubilación, y DeLorean asumió la presidencia de la National Alliance of Businessmen (Alianza Nacional de Empresarios), una organización caritativa con la misión de emplear a estadounidenses necesitados, fundada por Lyndon Johnson y Henry Ford II. GM fue un importante contribuyente al grupo y DeLorean acordó continuar con su salario mientras permaneciera como presidente de la NAB.",
"DeLorean fue muy crítico con la dirección que había tomado GM a principios de la década de 1970, además de objetar la idea de usar reembolsos para vender autos:",
"\"No hay una respuesta anticipada en General Motors a lo que el público quiere hoy... Un automóvil debe hacer que los ojos de la gente se iluminen cuando ingresan a la sala de exhibición. Los reembolsos son simplemente una forma de convencer a los clientes de que compren autos insípidos que no les interesan.\"",
"### DeLorean Motor Company",
"John DeLorean dejó General Motors en abril de 1973 para formar su propia empresa, la DeLorean Motor Company. A mediados de la década de 1970 DMC mostró un prototipo de automóvil deportivo biplaza llamado DeLorean Safety Vehicle (DSV), con su carrocería diseñada por Giorgetto Giugiaro de Italdesign. El coche entró en producción con el nombre DeLorean. La carrocería del automóvil usaba de manera distintiva acero inoxidable y presentaba puertas de ala de gaviota. Estaba propulsado por el motor V6 \"Douvrin\" desarrollado por Peugeot, Renault y Volvo (conocido como PRV).",
"La planta de fabricación para construir el nuevo automóvil se construyó en Dunmurry, un suburbio de Belfast en Irlanda del Norte, con incentivos financieros sustanciales de la Agencia de Desarrollo de Irlanda del Norte de alrededor de £ 100 millones. Se contrató a Renault para construir la fábrica, que empleaba a más de 2000 en su pico de producción. El motor fue fabricado por Renault, mientras que Lotus diseñó el chasis y algunos detalles de la carrocería. La fábrica de Dunmurry eventualmente produjo alrededor de 9000 autos. En 1980, un catálogo de American Express incluía un anuncio de un DeLorean chapado en oro de 24 quilates. Según el anuncio, solo se fabricarían 100 y se venderían por 85 000 dólares. En total, sólo se compraron realmente 4.",
"Los retrasos en la producción significaron que el DeLorean no llegó al mercado de consumo hasta enero de 1981 (cinco años después de la fundación de la empresa) y, mientras tanto, el mercado de automóviles nuevos se había desplomado considerablemente debido a la recesión económica de 1980 en Estados Unidos. Esto se vio agravado por críticas inesperadamente tibias de los críticos y el público, que en general sintieron que la singularidad del diseño del DeLorean no compensaba su precio más alto y su baja potencia en comparación con otros cupés deportivos en el mercado. Si bien el interés por el DeLorean disminuyó rápidamente, los modelos de la competencia con precios más bajos y motores más potentes (como el Chevrolet Corvette) se vendieron en cifras récord durante 1980-81 a pesar de la recesión en curso. En febrero de 1982, más de la mitad de los aproximadamente 7000 DeLoreans producidos seguían sin venderse, DMC tenía una deuda de 175 millones de dólares y la fábrica de Dunmurry comenzó a reducir la producción.",
"Después de entrar en suspensión de pagos en febrero de 1982, DMC produjo otros 2000 automóviles hasta el arresto de John DeLorean en octubre de ese año, momento en el que se iniciaron los procedimientos de liquidación y el gobierno británico confiscó definitivamente la fábrica.",
"## Últimos proyectos",
"El 1 de noviembre de 1994, John DeLorean presentó la patente #5 359 941 con la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos para un monorraíl de transporte. Sin embargo, este monorraíl nunca fue construido.",
"En los años anteriores a su muerte, John DeLorean planeaba resucitar su empresa de automóviles, y dio entrevistas en las que describió un nuevo vehículo llamado DMC2.",
"En el momento de su muerte, DeLorean estaba trabajando en el proyecto de una empresa conocida como DeLorean Time, una empresa que vendería relojes de pulsera de gama alta, pero la muerte de DeLorean causó la disolución de la empresa.",
"## Vida personal",
"De acuerdo con su autobiografía, tanto John DeLorean como su exesposa Cristina Ferrare se convirtieron en cristianos renacidos luego del caso de narcotráfico. DeLorean estuvo casado cuatro veces. Su primer matrimonio fue con Elizabeth Higgins, el 3 de septiembre de 1954 y se divorció en 1969. Más tarde, DeLorean se casó con Kelly Harmon (hermana del actor Mark Harmon) el 31 de mayo de 1969 y se divorció en 1972. Su tercer matrimonio fue con la modelo Cristina Ferrare, el 8 de mayo de 1973, que terminó en divorcio en 1985. Estuvo casado con Sally Baldwin hasta su muerte en 2005.",
"El año anterior a su arresto y la quiebra de su empresa, John DeLorean apareció en un anuncio publicitario gráfico de la marca de whisky escocés Cutty Sark, que decía: \"Uno de cada 100 negocios nuevos logra el éxito. Brindemos por los que toman el riesgo\".",
"Cuando se estrenó la película Back to the Future en 1985, John DeLorean le escribió una carta al productor Bob Gale, en la que le agradeció por usar su automóvil en la película.",
"En 1999, DeLorean se declaró personalmente en quiebra después de más de cuarenta casos judiciales desde la caída de la DeLorean Motor Company.",
"## Muerte y legado",
"John DeLorean falleció en el Hospital Overlook en Summit (Nueva Jersey) el 19 de marzo de 2005 a los 80 años de edad, a causa de una apoplejía. Sus cenizas están enterradas en el cementerio de White Chapel, en Troy, Míchigan, a petición de su familia, y de acuerdo con la tradición militar, fue enterrado con todos los honores militares por su servicio en la Segunda Guerra Mundial.",
"El 14 de febrero de 2006 Game Show Network transmitió un episodio de Anything to Win, hablando sobre John DeLorean. El episodio incluyó entrevistas con los amigos de DeLorean, sus entusiastas, y su familia.",
"John DeLorean ha aparecido en dos documentales: DeLorean (1981) y DeLorean: Living the Dream (2014).",
"En 2008, el proyecto de colaboración musical Neon Neon lanzó un disco basado en la vida de John DeLorean.",
"Desde 1995 DMC, refundada por el empresario inglés Stephen Wynne, restaura y arregla coches DMC DeLorean, y si el cliente lo desea el vehículo puede ser equipado con algunas de las ventajas tecnológicas actuales, como faros de xenón o GPS.",
"## Libros relacionados",
"DeLorean, John Z.; Ted Schwarz (septiembre de 1985). DeLorean. Zondervan. ISBN 0-310-37940-7.",
"Haddad, William (agosto de 1985). Hard Driving : My Years with John DeLorean. ISBN 0-394-53410-7.",
"Fallon, Ivan; James Srodes (noviembre de 1985). Dream Maker: The Rise and Fall of John Z Delorean, 455. ISBN 0-399-12821-2.",
"Levin, Hillel (1983). Grand Delusions: The Cosmic Career of John DeLorean. Viking, 336. ISBN 0-670-26685-X."
] | [
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# Catarismo",
"## Abstract",
"El catarismo fue una secta cristiana considerada herética que se desarrolló en la Europa Occidental de los siglos XII y XIII.",
"## Contexto historiográfico",
"Muchas fuentes historiográficas consideran que los cátaros eran dualistas, ya que creían que existían un principio bueno y otro malo enfrentados. Creían que lo material era una creación demoníaca y que Jesús era un ser espiritual creado por Dios. Consideraban que las almas habían sido arrastradas del cielo y transmigraban después de la muerte a un nuevo cuerpo. Solo tenían un sacramento, el consolamentum, que consistía en la imposición de las manos para recibir el Espíritu Santo.",
"Sin embargo, es un debate abierto dentro de la historiografía donde «el \"catarismo\" sigue siendo cuestionado por los heresiólogos de la actualidad (Biget y Fournié, Le \"catharisme\" en questions; Sennis, Cathars in Question).» Ahondando en esta línea Biget afirma que:",
"«El catarismo se define como un concepto que supera la realidad doctrinal de la herejía y que se extiende a todos los sucesos acaecidos en el Languedoc durante los siglos XI, XII y XIII. El catarismo se impuso como una mitología romántica durante el siglo XIX, antes incluso de constituirse en tema de interés para la historiografía. Cuando la visión mitificada del medioevo estaba ya constituida, se situó a los albigenses entre los mártires de la libertad, presentando sus doctrinas religiosas envueltas en un halo de esoterismo.»",
"Hubo tentativas de convertirlos con la predicación, con san Bernardo de Claraval en 1145 o con santo Domingo de Guzmán en 1207. En 1208 el papa decretó una cruzada contra los cátaros de Occitania en la que participaron nobles y obispos franceses. Tras el tratado de paz de 1229, la Iglesia católica continuó actuando con la Inquisición, provocando que los cátaros pasasen a la clandestinidad y desapareciesen a mediados del siglo XIV.",
"## Etimología",
"San Agustín de Hipona usó el término «cátaros» en el siglo V para referirse a una secta maniquea de África, cuyos miembros se consideraban puros (en griego: catharoi).",
"En un sermón de 1163 del monje renano Eckbert von Schönau dijo que a los herejes de Alemania se llamaba cátaros, a los de Flandes piphles y a los de la Galia tisserands (tejedores). El término tisserands para los herejes galos se debía a que muchos de ellos ejercían ese oficio, al igual que san Pablo de Tarso, que tejía telas para tiendas de campaña.",
"Alain de Lille, un teólogo católico, escribió en Montpellier hacia en 1200 una obra titulada De fide catolica donde indica tres hipótesis sobre el origen del término cátaro: la primera es que vendría de casti, porque sus miembros se harían puros y castos; la segunda que vendría de catha, que significaría flujo, porque se decía que estaban fluidos por sus vicios (aquí Lille se confude, porque flujo en griego es katarroos); y la tercera sería porque derivaría de catus (gato) porque besarían el trasero de un gato (en el norte de Europa se decía que el diablo se encarnaba en gatos negros, por lo que era una forma de acusarles de rendir pleitesía al diablo).",
"En cualquier caso, los cátaros medievales jamás se definieron a sí mismos por ese nombre.",
"Jean de Chassanion en 1595, Jacques-Bénigne Bossuet en 1688, Jean Benoist en 1691 y Napoléon Peyrat en 1870 no los llaman cátaros sino albigenses.",
"El término cátaro se popularizó mucho a partir de la publicación en 1848 de la obra Historia y doctrina de la secta de los cátaros o albigenses, escrita por el pastor de Estrasburgo Charles Schmidt.",
"El término albigenses empezó a usarse a partir de una misión de 1145 de san Bernardo de Claraval que le llevó a Toulouse y Albi, donde encontró dos tipos de herejes: los influidos por un monje que colgó los hábitos llamado Enrique de Lausana y a «tejedores que se llaman arios». También es posible que el término fuese llevado a la Isla de Francia por Constanza, hermana del rey, que asistió en 1165 a una reunión de juristas convocada por el obispo católico de Albi para rebatir a unos herejes de Lombers conocidos como «buenos hombres».",
"El término albigense pasó a ser, ya por el año 1200, sinónimo de hereje y las tierras con esas doctrinas (ya fuesen la Gascuña, Toulouse, el condado de Foix o el Carcassès) fueron conocidas como tierras albigenses.",
"## Fuentes cátaras",
"Los cátaros se guiaban también por escrituras. Se han conservado las siguientes:",
"Biblia cátara: se conserva un ejemplar en Lyon y es de principios del siglo XIII. Está escrita en occitano y solo tiene el Nuevo Testamento. El Nuevo Testamento cátaro es igual al católico.",
"Ritual de Lyon: se encuentra en la biblioteca de la Academia de las Ciencias, Bellas Letras y Artes de Lyon. Está escrito en occitano.",
"Ritual de Florencia: se encuentra en la Biblioteca Nacional Central de Florencia y está escrito en latín.",
"Ritual de Dublín: tratado occitano conservado en la biblioteca del Trinity College. Contiene una catequesis para comprender y conocer esta Iglesia y un comentario de la oración Padre Nuestro.",
"Tratado cátaro anónimo: se encuentra recogido en el Libro contra los maniqueos atribuido a Durán de Huesca.",
"Libro de los dos principios: puede tratarse de una exposición doctrinal realizada a partir de la obra de Giovanni di Lugio. Se habla de la existencia de dos principios, el bueno y el malo, y de dos creaciones, una invisible, buena y eterna, y otra visible, que es mala y pasajera.",
"La Cena Secreta o Interrogatio Iohannis: apócrifo de origen búlgaro. Tiene un diálogo sobre el apóstol Juan y Jesús sobre el dualismo, la caída de los ángeles, la creación del mundo y del hombre, la misión de Jesús y otros temas.",
"Ascensión de Isaías: apócrifo del siglo II. Influyó en la cristología de los cátaros. Cuando Isaías llega al séptimo cielo descubre que Jesús es Hijo de Dios, pero es diferente e inferior, por tanto acaba con la idea de la Trinidad. Jesús no sería un ser humano, sino un espíritu que desciende bajo la apariencia de un ángel de cielo en cielo y luego llega a la tierra bajo una apariencia humana.",
"## Creencias",
"En los primeros siglos del cristianismo hubo gnósticos que negaban la posibilidad de que Dios hubiese creado el mal y la materia.",
"En el siglo III el líder religioso Mani, heredero de la religión persa, estableció una doctrina dualista con dos principios esenciales, el Bien y el Mal. Esta doctrina se llamó maniqueísmo y se difundió por Europa y Asia, fue perseguida y terminó por desaparecer.",
"Los paulicianos, una secta que tendría a cristianizar el maniqueísmo, se hicieron poderosos en Armenia y Asia Menor. En el 872 fueron derrotados por los griegos y muchos de ellos fueron deportados a la península balcánica. Los paulicianos predicaron a los búlgaros en los Balcanes a la par que lo hacían los cristianos latinos y griegos.",
"En el siglo X apareció en Bulgaria el bogomilismo, religión que pudo haber sido fundada por Bogomilo (nombre que significa Amigo de Dios). Los bogomilos empezaron a ser numerosos en Bulgaria, Bosnia y Serbia y enviaron misioneros por el Mediterráneo. Para la historiadora Zoé Oldenbourg, los cátaros tienen su origen en estos bogomilos, que se habrían expandido a partir del siglo XI por el norte de Italia y el sur de Francia. El historiador Paul Labal, sin embargo, cree que probablemente el catarismo tuvo un origen nativo.",
"Según El discurso contra la herejía de los bogomilos de Cosmos el Sacerdote, escrito en 972, los bogomilos prohibían el bautismo, no comían carne, rechazaban la cruz y condenaban la vida mundana en matrimonio. Para ellos el diablo, que llamaban Sathanaël, era el creador del mundo material y Jesús solo se había hecho hombre en apariencia.",
"Los cátaros eran dualistas y creían en la existencia de dos principios opuestos: el bueno y el malo. Para algunos teólogos cátaros ambos principios existían desde el comienzo pero otros consideraban el principio malo una creación secundaria, producto del deseo maligno de una de las criaturas de un Dios único y bueno: el ángel caído.",
"Todos los cátaros sostenían que Dios no era todopoderoso, sino que el mal libraba con él una guerra.",
"Según los cátaros, el Dios del Antiguo Testamento era realmente el diablo, que había creado un universo miserable.",
"Para los cátaros, el mundo material no habría sido creado por Dios, sino por Satanás. El diablo, incapaz de crear vida, habría hecho al hombre de barro y le habría pedido a Dios que insuflase en él un alma. Dios, por bondad, decidió ayudarle y le dio vida al hombre. El alma entró en el hombre, pero se negó a quedarse. Sin embargo, el diablo la mantuvo prisionera. Adán y Eva fueron, según este relato, empujados por Satanás a mantener relaciones sexuales, lo cual consumó su hundimiento definitivo en la materia.",
"Según algunos cátaros, el espíritu divino insuflado por Dios en Adán se transmite mediante la procreación. Según la mayoría de los cátaros, sin embargo, el demonio fue expulsado del cielo arrastrando en su caída, mediante seducciones, a una multitud de almas que vivían felizmente con Dios. Estas habrían sido revestidas de un cuerpo de carne y las nuevas personas tenían almas que procedían de esa reserva de almas.",
"Para algunos cátaros, el número de almas arrastradas del cielo era inagotable pero para otros el número de almas era limitado y las almas iban saliendo de los cuerpos después de la muerte para entrar en otros en una especie de reencarnación.",
"La historiadora Anne Brenon describe del siguiente modo lo que pasa con las almas tras la muerte según los cátaros:",
"El alma de un hombre que lleva una vida justa transmigraría en un cuerpo más apto para su progreso espiritual pero un criminal corre el riesgo de renacer en un cuerpo con taras o en el de un animal.",
"Otras secciones de cátaros creían que cada nacimiento hace descender del cielo o de una región intermedia entre el cielo y la tierra un alma angelical seducida por el demonio.",
"Los cátaros consideraban la procreación una crueldad, porque atrapaba un alma en este mundo.",
"Según esta doctrina religiosa, Dios sabe que unas almas se encuentran separadas de él. Entonces manda al más perfecto de los ángeles o su segundo hijo, ya que Satán sería el primero, que es Jesús. Jesús habría fingido someterse a las leyes terrenales para engañar al demonio. El demonio habría reconocido que era un mensajero de Dios y habría procurado su muerte. Los enemigos de Dios habrían creído que Jesús había sido ultrajado y había muerto en la cruz, pero en realidad él no podía sufrir, morir o resucitar. Tras enseñar a sus discípulos y fundar una Iglesia con el Espíritu Santo que consuela a las almas habría subido de nuevo al cielo.",
"Para los cátaros, el diablo desvirtuó lo que hizo Jesús de modo que la Iglesia católica sería una falsa iglesia que ha sustituido a la verdadera. La Iglesia católica sería la Bestia y la prostituta de Babilonia, en ella nadie se salva y todo lo que viene de ella es malo. Los sacramentos no tienen valor y son trampas ideadas por Satanás para engañar. El agua del bautismo y el pan de la Eucaristía son materia impura. La cruz sería horrorosa ya que fue usada por los enemigos de Jesús. Las imágenes son ídolos y las reliquias son restos sin valor vendidos por estafadores. Los santos estarían todos condenados por servir a la Iglesia católica, al igual que los justos del Antiguo Testamento, porque sirvieron al demonio.",
"Jesús no pudo nacer físicamente de la Virgen María porque no tenía cuerpo físico y habría sido un ángel que tomó los rasgos de una mujer o un símbolo de la Iglesia que acoge la palabra de Dios.",
"El poder secular también era visto como algo negativo, porque se sostenían sobre la coacción y provocaba guerras.",
"La familia era considerada una fuente de vínculos con lo mundano y la procreación traía nuevas almas a la materia, por lo que era un crimen contra el Espíritu.",
"Matar a personas y animales era considerado un crimen, en atención a las almas que albergan, que pueden renacer en una condición mejor. No podían llevar armas, para evitar el riesgo de matar. No comían animales, por tener un origen en la procreación, ni alimentos de origen animal, como leche o huevos, porque lo consideraban impuro. Sí comían pescado, que además de ser un símbolo cristiano se consideraba que se reproducía sin mediación de sexo. De hecho, el pescado y la lis, símbolo de la pureza, eran las dos únicas cosas de la creación que representaban.",
"No estaba permitido mentir, pronunciar juramentos ni poseer bienes materiales.",
"Para los cátaros, la única forma de estar reconciliado con el Espíritu Santo era integrarse en su iglesia recibiendo la imposición de las manos de uno de sus ministros.",
"Consideraban que existían almas creadas por el demonio, difíciles de distinguir de las demás, pero los reyes y los jerarcas católicos eran sospechosos de tenerlas. Las demás almas seguirían reencarnándose y, al final, todas encontrarían la vía de la salvación, el mundo material desaparecería y las almas de los demonios perecerían, quedando solo una felicidad eterna en Dios.",
"## El consolamentum y el melioramentum",
"Los cátaros consideraban necesario para la salvación un sacramento: el consolamentum. Este consistía en que un ministro del culto, que ya había recibido el Espíritu Santo previamente, imponía las manos sobre la persona haciendo descender en él el Espíritu Santo, reconciliando así a la persona con el Espíritu. El ministro que imponía las manos debía ser considerado puro, pero en raras ocasiones el sacramento se consideraba inválido por la falta de pureza del ministro.",
"Desde el momento en que se recibía el consolamentum, la persona debía someterse a todas las reglas cátaras. Solo una minoría quería salvarse de esta manera. Había personas que recibían el consolamentum varias veces en su vida, por haber incurrido en alguna falta o haber visto debilitada su fe en algún momento, lo que les había llevado a perder el Espíritu Santo.",
"Los que habían recibido el consolamentum y vivían de acuerdo a esta fe han sido llamados «perfectos».",
"Para que una persona recibiese el consolamentum debía pasar una temporada de uno o dos años en una casa de perfectos. Después de este plazo los ministros podían considerar que no era digno de recibir el sacramento por no haber perseverado en la fe. Si se le consideraba digno del sacramento, la persona debía prepararse los días previos mediante ayunos, vigilias y oración.",
"Para recibir el sacramento entraba en una sala donde se reunían los fieles decorada únicamente con cirios blancos, símbolo de las llamas del Espíritu Santo que descendieron sobre los apóstoles en Pentecostés. En esa sala había fieles reunidos y una mesa con ministros del culto o simples perfectos, vestidos con sus hábitos negros, símbolo de sus separación del mundo. El oficiante se lavaba las manos antes de tocar el texto sagrado, le explicaba al postulante su religión y recitaba el Padre Nuestro comentando cada frase. El postulante debía repetir las frases del Padre Nuestro, abjurar de la Iglesia católica y pedir tres veces ingresar en esta nueva Iglesia. Luego debe prometer seguir los mandatos de la misma. Tras esto, debe confesar sus faltas anteriores y pedir perdón a los asistentes, siendo después absuelto. El oficiante pone luego el texto sobre la cabeza del postulante, luego el oficiante y sus ayudantes imponen las manos sobre él rogando a Dios que le reciba y le envíe el Espíritu Santo. Tras esto, los asistentes rezan el Padre Nuestro y el oficiante lee el principio del Evangelio de Juan y vuelve a recitar el Padre Nuestro. Después el que ha recibido el sacramento recibe un beso del oficiante y sus ayudantes. La persona que ha recibo estos besos se dedica a besar a uno de los fieles asistentes, que se van besando sucesivamente. Desde entonces el que ha recibido el sacramento vestirá un hábito negro y dedicará su vida a la oración, la predicación y las obras de caridad.",
"El obispo local o un diácono cátaro asignaban al que había recibido el sacramento un compañero (socius) o compañera (socia) entre los demás perfectos.",
"El pueblo llamaba a los perfectos como «buenos hombres» (bons hommes).",
"Había creyentes que no eran perfectos pero que observaban una parte de las normas, como la castidad, el ayuno y la oración.",
"No obstante, la mayoría de los creyentes se limitaban a asistir al culto y a venerar a los perfectos. Esta veneración recibía el nombre de melioramentum y consistía en inclinarse tres veces ante el perfecto y decirle: «Rogad a Dios para que haga de mí un buen cristiano y me conceda una buena muerte». Entonces el «buen hombre» contestaba: «Dios haga de ti un buen cristiano y te conduzca a una buena muerte».",
"Los cátaros también admitían el consolamentum in articulo mortis, por lo que muchos recibían el sacramento solo cuando iban a morir.",
"## Historia",
"### Precedentes",
"En el año 1000 un campesino llamado Leutard labraba su tierra en Vertus cuando tuvo una revelación. Renunció a su mujer para vivir en castidad y destruyó una imagen de Jesús en la iglesia del pueblo. Leutard convenció de sus creencias a sus vecinos, que decidieron dejar de pagar el diezmo a la Iglesia católica. Jébuin, obispo de Chalons, mandó arrestar a Leutard, que terminó suicidándose.",
"Entre 1017 y 1022 surgieron en Aquitania herejes que negaban el bautismo y la cruz y decían vivir en castidad. Algunos de ellos fueron descubiertos en Toulouse y fueron expulsados.",
"En 1022 en Orleans Lisois, canónigo de la catedral, y Etiénne, miembro de la colegiata de Saint-Pierre y confesor de la reina Constanza de Arlés, empezó a enseñar que Jesús no nació de la Virgen María, que la Pasión no había tenido lugar y que podían transmitir el don del Espíritu Santo para comprender el sentido profundo de la Biblia mediante la imposición de las manos. El rey Roberto II condenó a estos y a sus catorce seguidores a la hoguera.",
"El 1025 el obispo Gérard de Cambrai se reunió en un sínodo en la catedral de Arrás y presentó a unos sospechosos de herejía que habían sido arrestados. Estos argumentaban que la salvación no podía venir de rituales realizados por sacerdotes indignos y que los sacramentos administrados con cosas materiales no eran válidos, que la cruz no tenía valor, que las iglesias no servían y que la jerarquía católica era inútil. Negaban que el bautismo sirviese para algo en niños, porque no tenían uso de razón. También rechazaban el matrimonio, practicaban la no violencia y vivían de su trabajo en comunidades igualitarias.",
"En 1028 en Monforte de Alba se creó una comunidad religiosa dirigida por un tal Gerardo. Estos declararon ante Heriberto, arzobispo de Milán, que los sacramentos no eran válidos porque eran administrados por sacerdotes indignos, negaban la Trinidad y decían que el bautismo no tenía utilidad. Vivían en castidad y no comían carne. También argumentaban que Jesús no era de carne, sino que «nació de las Sagradas Escrituras» y es un alma de hombre amada por Dios.",
"Entre 1043 y 1045 en la diócesis de Chalons se reunían campesinos que rechazaban el matrimonio y no comían carne.",
"En 1049 tuvo lugar un concilio en Reims, bajo la presidencia del papa León IX, donde se alertó de que nuevos herejes aparecían por toda Francia. En 1095 tuvo lugar otro concilio en Toulouse, presidido por el papa Víctor II, donde se amenazó con la excomunión a los que trataban con los herejes.",
"En 1052 en Goslar el emperador Enrique III condenó a la horca a herejes de Lorena por negarse a matar animales.",
"En la primera mitad del siglo XII un cura del Delfinado llamado Pierre de Bruis predicó contra el bautismo, los lugares de culto y la eucaristía en el sur de Francia. Él y sus discípulos profanaban las iglesias, derribaban los altares, quemaban las cruces, agredían a los sacerdotes y rebautizaban a la gente. Finalmente, Pierre de Bruis fue quemado cerca de la abadía de Saint-Gilles.",
"Un monje que había colgado sus hábitos, llamado Enrique de Lausana, había conocido a Pierre de Bruis hacia 1135 y había adoptado sus métodos. Se dedicó a predicar herejías en la Occitania y hacia 1145 se encontraba por Toulouse y Albi.",
"En 1144 en Colonia fueron quemados unos herejes que afirmaban que pertenecían a una Iglesia oculta desde tiempos de los apóstoles. Ese mismo año se encontró a otro grupo de herejes en Lieja, que se libró de la ejecución.",
"### Primeras reacciones ante los cátaros",
"El papa Eugenio III hizo un llamamiento para predicar contra la herejía. En 1145 san Bernardo de Claraval se fue a predicar a la región francesa del Languedoc acompañado del legado Alberic, obispo de Ostia, y de Geoffroy, obispo de Chartres. Su testimonio indica que la herejía estaba triunfando en la región:",
"El primer día que san Bernardo predicó en la catedral de Albi solo acudieron treinta personas. Si bien el tercer día que predicó en este templo este ya se encontraba lleno, la predicación no tuvo ningún efecto en la expansión de la herejía.",
"San Bernardo encontró a herejes seducidos por las predicaciones de Enrique de Lausana y también a unos herejes tejedores que se denominaban arios. El primer obispo cátaro de Toulouse, Bernard Raymond, era llamado «el Ario».",
"El primer obispo de la herejía «francígena» probablemente estuvo en el monte Aimé, en Champaña, tal y como se decía en Lieja.",
"En 1163 el papa Alejandro III se reunió en Montpellier con el conde de Toulouse, Raimundo V, el vizconde de Béziers y de Carcasona, Ramón I Trencavel, y la vizcondesa Ermengarda de Narbona. Estos debieron transmitirle la mala situación de la Iglesia católica en estos territorios. Se celebró un concilio en Montpellier y, días después, otro en Tours. En el concilio de Tours asistieron varios obispos del sur de Francia, como el arzobispo de Narbona, Pons d'Arse, y se dijo que la herejía se extendía por la zona de Toulouse, por la Gascuña y por otros territorios.",
"En 1165 apareció un grupo de estos herejes en Lombers, al sur de Albi. El obispo católico de Albi convocó una asamblea de juristas para enfrentarse a aquellos herejes, que eran llamados «buenos hombres». El líder de estos era Sicard Cellerier y tenía un defensor llamado Olivier. Esta reunión solo tuvo como resultado una condena católica teórica. Constanza, hermana del rey Luis VII, asistió al coloquio y tal vez fue ella la que llevó a la Isla de Francia el concepto de albigense para referirse a estos herejes.",
"En mayo de 1167 se celebró un concilio cátaro en el castillo de Saint-Félix-Lauragais con personas venidas de Toulouse, Albi, Carcasona y Agen para recibir el consolamentum de parte del obispo búlgaro Nicetas, que venía de Constantinopla. También se ordenaron seis obispos cátaros y se crearon comisiones para delimitar las diócesis cátaras de Toulouse y Carcasona.",
"En la segunda mitad del siglo XII surgieron en Francia otras herejías diferentes a la cátara. En 1163 fue quemado un grupo de herejes en Vézelay. En 1173 surgió en Lyon una nueva herejía que fue confundida con los cátaros por parte de la gente del norte de Francia, que los llamaba a todos albigenses. Ese año, Pedro Valdo, hijo de un mercader rico, se conmovió con el canto de un ministril que evocaba la vida de san Alejo y decidió llevar una vida como la de los apóstoles. Vendió sus bienes y repartió el dinero entre su esposa y otras gentes. Luego, empezó a vivir de limosnas. Se dedicó a traducir la Biblia a la lengua del pueblo y a predicar. Pedro Valdo empezó a tener discípulos, conocidos como los valdenses. El obispo de Lyon consideró herético su comportamiento.",
"El papa Lucio III, con la epístola decretal Ad Abolendam diversarum haeresium pravitatem del 4 de noviembre de 1184, dada durante el Concilio de Verona, imponía anatema contra los cátaros, los patarinos, los que se llamaban falsamente humillados y los valdenses. En este documento se dice que los herejes debían ser entregados a los poderes seculares.",
"En 1178 tuvo lugar una misión. Estaba dirigida por el legado pontificio Pierre de Pavie. Iba acompañado de dos prelados que contaban con la confianza de Enrique II, rey de Inglaterra y duque de Aquitania. Estos eran el obispo de Poitiers y el obispo de Bath. El legado iba acompañado también por el abad cisterciense de Claraval, llamado Henri de Marcy o Enric de Marsiac. En Toulouse se consiguió que un hereje, el mercader Pierre Maurand, abjurase de la herejía e hiciera una penitencia en Saint-Sernin. Luego fueron a la comarca de Albi para presionar al vizconde Roger Trencavel, que se zafó de ellos y fue excomulgado. La misión logró capturar a dos cátaros de cierta importancia: Bernard Raymond, obispo cátaro de Toulouse, y Raymond de Baimiac. Tras dos sesiones estos cátaros fueron calificados como «secuaces del Diablo» pero luego se les dejó regresar a sus casas.",
"En 1179 el papa Alejandro III presidió en Roma el III Concilio de Letrán. En el canon 28 de este concilio se decretó la excomunión de los albigenses y de los «brabanzones, aragoneses, vascos, coteleros y triaverdinos» que no respetasen las iglesias o los monasterios. Con respecto a los disidentes y heterodoxos, se conmutaba «dos años la penitencia impuesta a los fieles que tomaran las armas contra ellos y que por consejo del obispo o de otros prelados, vayan a combatirlos con vistas a expulsarlos los colocamos, como a los peregrinos del Santo Sepulcro, bajo la protección de la Iglesia».",
"En 1181 Henri de Marcy, que acababa de ser nombrado cardenal-obispo de Albano, dirigió una expedición militar contra los cátaros Bernard Raymond y Raymond de Baimiac, que habían sido condenados en 1178. Esta expedición logró una victoria en su cerco al castillo de Lavaur. Tras esto, los dos cátaros y el vizconde Roger Trencavel regresaron al catolicismo.",
"El 1 de abril de 1198 el papa Inocencio III escribió al arzobispo de Auch para decirle que debía erradicar los errores y castigar a los amigos de los herejes con el apoyo del pueblo y de los nobles.",
"En 1199 el papa Inocencio III redactó el decretal Vergentes in senium que equiparaba la herejía a los crímenes de lesa majestad, por lo que los herejes debían ser proscritos y sus bienes confiscados. En un primer momento este decretal era para Italia, pero su validez fue extendida a Occitania en julio de 1200.",
"En su lucha contra la herejía, el papa podía contar con la ayuda de los reyes de Aragón. En 1194 Alfonso II de Aragón había expulsado a todos los herejes de su reino y en 1198 Pedro II de Aragón, apodado el Católico, habría aprobado la constitución de Gerona, por la cual se establecía la hoguera para los herejes y sus partidarios. En el sur de Francia, el papa tenía el apoyo de Guillermo VIII, señor de Montpellier, pero este falleció en 1202.",
"Inocencio III se dedicó a mandar legados a la Occitania con plenos poderes, como el de excomunión, el de pronunciar interdictos o el de relevar a los obispos que no fuesen lo suficientemente decididos. En 1198 mandó a Rainiero de Ponza y en 1199 al cardenal Jean de Saint-Prisque.",
"En 1203 el papa designó como legados a dos frailes cistercienses de la abadía de Fontfroide: Raoul de Fontfroide y Pedro de Castelnau. En 1204 el papa mandó unirse a ellos al abad de Santa María del Císter, Arnaud Amaury, con el propósito de liderarlos y dedicar también los esfuerzos a la predicación. Por esta legación se suspendió al obispo de Béziers, Guillaume de Roquesel, y se sustituyó por el abad de Saint-Pons, Ermengaud. También se instó al obispo de Viviers a que cesase en sus funciones. El arzobispo de Narbona, Bérenguer, no colaboró pero el papa decidió mantenerlo en el cargo. Arnaud Amaury logró deponer al obispo de Toulouse, Raymond de Rabastens, acusándole de simonía y de vinculación con las maneras de los cátaros, y lo sustituyó por el cisterciense Foulque de Marsella.",
"En febrero de 1204 el rey Pedro II de Aragón presidió un debate en el que sacerdotes católicos y perfectos cátaros intercambiaron sus argumentos, sin lograr resultados.",
"En mayo de 1204 el papa Inocencio III escribió a Felipe II de Francia para que iniciase una represión de los herejes y se quedase con los bienes de los nobles y ciudadanos hostiles a la represión. Sin embargo, el rey de Francia ignoró esta petición. El monarca francés estaba en guerra contra Juan I de Inglaterra.",
"El 15 de junio de 1204 Pedro II de Aragón y María de Montpellier, señora de Montpellier, firmaron sus capitulaciones matrimoniales en presencia de otros nobles, como Raimundo VI, conde de Toulouse.",
"En 1205 Pedro II de Aragón fue a Roma, donde fue coronado por el papa Inocencio III.",
"En 1205 el papa realizó una nueva petición de combatir a los herejes, pero tampoco fue escuchado.",
"En 1206 los legados cistercienses estaban en Montpellier. Entonces se encontraron con Diego de Acebes, obispo de Osma, y con santo Domingo de Guzmán. El segundo propuso centrarse en la predicación, llevar una vida de pobreza para acallar las críticas y ser itinerantes, imitando en todo la vida de los apóstoles. Los cistercienses le dijeron que si alguna autoridad de la Iglesia católica adoptase esa vida ellos la seguirían con gusto. Entonces el obispo Diego renunció a sus pertenencias y se unió al proyecto de Domingo. Es en este momento cuando Arnaud Amaury decidió regresar a la abadía del Císter y volver con refuerzos y los otros dos legados se unieron a Domingo para predicar en pobreza.",
"Domingo de Guzmán y Diego de Acebes predicaron en Montpellier sin éxito. Luego lo hicieron en Servian, donde los cátaros Baudoin y Thierry debatieron con ellos durante ocho días, consiguiendo tan solo la admiración de los habitantes que ya eran católicos. En Carcasona predicaron ocho días sin ningún provecho. En la primavera de 1207 en Montreal conocieron al importante predicador cátaro Ghilhabert de Castras y a los diáconos cátaros Benet de Termas y Pons Jordan, así como a un gran número de perfectos. El cátaro Arnaut Oth sostuvo que la Iglesia católica era la Babilonia del Apocalipsis y Diego de Acebes quiso demostrarle lo contrario usando el Nuevo Testamento, sin resultados. En Verfuél discutieron con los cátaros Pons Jordan y Arnaut Arrufat, pero no se entendieron bien entre ellos, ya sea por el desconocimiento del latín o por la gran diferencia entre los dos discursos.",
"En otoño de 1207 el conde de Foix puso a disposición de Domingo y Diego el castillo de Castelà en Pàmias. Acudieron también Foulque, nuevo obispo de Toulouse, y Navarre, nuevo obispo de Coserans. En este pueblo, los valdenses y los cátaros eran igual de numerosos y delegaron su representación en oradores. La hermana del conde de Foix, Esclarmonda, era una perfecta y tomó parte en los debates. En este lugar consiguieron que el valdense Durán de Huesca decidiera hacer penitencia con algunos amigos.",
"En 1207 Arnaud Amaury regresó a la región con doce abades y quince frailes para predicar en pobreza como indicaba Diego de Guzmán.",
"Diego de Acebes regresó a Osma, en Castilla, donde murió en diciembre de 1207. Entonces el compañero de Domingo pasó a ser clérigo Guillaume Claret. Los dos fueron a Fanjeaux, donde convirtieron a un pequeño grupo de perfectas y de mujeres creyentes en el catarismo. Estas fundaron en Prohuile un monasterio con centro educativo y hospital.",
"Los cistercienses, sin embargo, abandonaron en cuestión de meses la predicación en pobreza propuesta por Domingo.",
"En 1207 el papa volvió a escribir al rey Felipe II de Francia para que combatiese la herejía, así como a otros nobles franceses: el duque de Borgoña y los condes de Dreux, de Bar, de Nevers, etcétera.",
"El legado Pedro de Castelnau, por su parte, elaboró en 1207 un acuerdo de paz destinado a los nobles. En él debían comprometerse a no emplear a judíos en su administración, a no aumentar los peajes, a devolver a los templos católicos lo que había sido saqueado, a no contratar salteadores y a perseguir a los herejes. Raimundo VI, conde de Toulouse, se negó a jurar este acuerdo. Entonces fue excomulgado por el legado. En mayo de 1207 el papa confirmó la excomunión. Entonces el conde de Toulouse decidió prestar juramento, sin cumplir con lo jurado, tras lo cual fue excomulgado de nuevo por Pedro de Castelnau. El legado Castelnau y Raimundo VI se encontraron posteriormente en Sant Geli y tuvieron una reunión tempestuosa.",
"El 14 de enero de 1208 el legado pontificio Pedro de Castelnau fue asesinado a las orillas del Ródano por un escudero de Raimundo VI, que pensaba que así se ganaría el apoyo del conde.",
"### Cruzada contra la herejía",
"El 9 de mayo de 1208 el papa Inocencio III escribió una carta dirigida a los arzobispos de Narbona, Arles, Embrun y Lyon, así como a los nobles y poblaciones de Francia promulgando la indulgencia de cruzada a favor de todos los que tomasen las armas contra los albigenses. En este documento, el papa asimila la herejía a la peste y dice que los herejes son peores que los sarracenos.",
"El papa insistió al rey de Francia para que se hiciese cargo de la cruzada, pero se negó, argumentando que tenía ya una guerra contra Inglaterra y que no se habían aportado pruebas de la herejía del conde Toulouse, por lo que él no podía disponer de su tierra y dársela a otros como botín. Lo que sí que hizo este monarca es autorizar al duque de Borgoña y al conde de Nevers a combatir a los albigenses. Muchos otros nobles se unieron a la cruzada, como el conde de Saint-Pol, el conde de Montfort y el conde de Bar-sur-Seine. También fueron los obispos de Sens, Autun, Clermont y Nevers. El papa nombró jefe de la expedición militar a Arnaud Amaury.",
"El cisterciense Arnaud Amaury, el obispo de Couserans Navarre y el obispo de Riez Hugues se dedicaron a predicar la cruzada.",
"Los obispos también se hicieron cargo de financiar la cruzada con el diezmo de sus diócesis.",
"Las tropas para la cruzada se fueron reuniendo en los alrededores de Lyon.",
"Raimundo VI, conde de Toulouse, escribió al papa para decirle que no había tenido nada que ver con la muerte de su legado y luego decidió dirigirse a Valence y someterse. El papa mandó dos nuevos legados, el maestro Milon y el maestro Thédise, que recibieron la reconciliación del conde. El conde fue golpeado con varas como penitencia en la abadía de Saint-Gilles. Luego, en junio de 1209, decidió unirse a la cruzada.",
"Otros nobles del sur se unieron, como el conde de Valentinois y el vizconde de Anduze. También tomaron parte los obispos de Burdeos, de Bazas, de Cahors y de Agen, asistidios por el duque de Auvernia y el vizconde de Turena.",
"El obispo Foulque creó en la ciudad vieja Toulouse una «compañía blanca» para saquear los bienes y destruir las casas de herejes y usureros, con el apoyo de artesanos y terratenientes. La parte más reciente de la ciudad, en torno a la abadía de Saint-Sernin, se opuso y creó una «compañía negra» con el apoyo de los mercaderes. Las dos compañías se enfrentaron en sangrientos combates.",
"El ejército cruzado se dirigió a la ciudad de Béziers en julio de 1209. El vizconde de Béziers renunció a defender la ciudad y se marchó con algunos herejes y con la comunidad judía a Carcasona. El obispo también abandonó el lugar y se dedicó a intentar mediar. La ciudad, no obstante, decidió resistir. El ejército cruzado llevó a cabo una matanza de todos los habitantes. Según la Chanson de la Croisade de Guillermo de Tudela, este exterminio fue premeditado. Quince años después el cisterciense Cesáreo de Heisterbach escribió que a Arnaud Amaury se le preguntó cómo distinguir a los buenos vecinos de los malos, a lo que contestó: «Matadlos a todos, Dios reconocerá a los suyos».",
"Después de lo ocurrido en Béziers, las siguientes fortalezas y ciudades se fueron rindiendo sin combatir. Sin embargo, Carcasona intentó resistir con el vizconde Raimundo Roger Trencavel. Finalmente, debido a la falta de agua, Raimundo Roger se ofreció como rehén y todos los habitantes de la ciudad tuvieron que salir en camisa y calzones. Pocos días después, Raimundo Roger murió de disentería en la prisión.",
"Una comisión presidida por Arnaud Amaury decidió nombrar a Simón de Montfort, uno de los nobles de la cruzada, como heredero de Raimundo Roger Trencavel. Simón de Montfort era conde de Leicester y tenía también un señorío en la Isla de Francia.",
"El ejército se retiró y Simón de Montfort se quedó con treinta caballeros y un grupo de bandidos que cada vez pedían más dinero. Los castillos cátaros se habían rendido frente al ejército, pero luego volvieron a la disidencia. Por otro lado, la Montaña Negra y las Corbières se convirtieron en refugio de los perfectos. Por todo ello, la región seguía siendo hostil.",
"Simón de Montfort escribió al papa ofreciéndole un tributo a cambio de que le confirmase que son suyas las tierras que había recibido. El papa respondió en noviembre de 1209 confirmándole en la posesión de sus tierras y prometiéndole refuerzos. Estos refuerzos llegaron a finales del invierno de 1210, bajo el mando de la condesa de Montfort.",
"En invierno, los cistercienses predicaban la cruzada y en marzo se formaban bandas de señores con sus vasallos que acudían a ayudar a Simón de Montfort en sus campañas durante cuarenta días. Pasado ese tiempo, los vasallos podían marcharse a sus casas.",
"Entre 1210 y 1212 también hablaban a favor de la cruzada los profesores de la Universidad de París Jacques de Vitry y Robert de Courçon y el canciller de la escuela de Colonia.",
"Entre 1210 y 1211 Simón de Montfort conquistó los bastiones cátaros de Bram, Minerve, Termes, Cabaret y Lavaur. La villa de Lavaur fue tomada con la ayuda de la compañía blanca de Toulouse. En todos estos lugares se quemó a los que no abjuraban del catarismo. El cisterciense Pierre des Vaux de Cernay escribió: «Los quemaron con un inmenso júbilo».",
"### Gobierno de Simón de Montfort",
"El 1 de diciembre de 1212 Simón de Montfort promulgó en Pamiers unos estatutos para el gobierno de sus territorios.",
"Los estatutos de Pamiers ponían a la Iglesia católica en un lugar privilegiado. Se debía de pagar el diezmo más un impuesto de tres dineros por casa y año, los clérigos católicos solo serían juzgados por tribunales religiosos y los frailes no pagarían tributos. Se prohibía a los laicos construir iglesias en sus castillos. Todo el mundo estaba obligado a ir a misa y los que faltasen sin causa razonable debían pagar una multa de seis dineros torneses. Los herejes reconciliados no podían tener cargos relacionados con la administración de justicia. Las viudas o herederas de nobles que tuvieran castillos no podían casarse con alguien de la región sin autorización de Simón de Montfort. Los usos y costumbres en lo que respecta al derecho de sucesiones quedaban abolidos y ese ámbito del derecho quedaría como en París. El derecho de primogenitura se convierte en obligatorio.",
"Simón de Montfort suprimió los consulados de mercaderes de Saint-Gilles y Lodève en beneficio del monasterio local y del obispo respectivamente.",
"En la primavera de 1214 Simón de Montfort intentó entrar en Narbona pero la milicia local se lo impidió. En enero de 1215 los ciudadanos de Montpellier tomaron las armas para impedirle el acceso a un concilio que deliberaba sobre el destino de Toulouse. Nimes se negó a reconocerle como vizconde y cedió sus derechos sobre esta villa al obispo.",
"En Toulouse, el castillo narbonés se mantuvo en manos del obispo Foulque y en Foix el castillo fue ocupado por el abad de Saint-Thibéry.",
"### Batalla de Muret",
"Raimundo VI, conde de Toulouse, pidió al papa atenuar las condiciones que se le pusieron en su reconciliación con la Iglesia católica, que eran las mismas que las que le imponía Pedro de Castelnau. Se puso en contacto también con Felipe II de Francia, el emperador Otón IV y Pedro II de Aragón. Mientras tanto, se abstuvo de perseguir a los cátaros.",
"Tras la toma de Carcasona en 1209 el legado Aranud Amaury pidió a Toulouse que entregase a sus herejes y el conde se negó. El legado sometió la ciudad a interdicción y excomulgó de nuevo al conde. En 1210 el papa pidió a su legado que levantase las sanciones al conde y a la ciudad y le pide que espere a que los obispos del sur de Francia resuelvan el problema en un concilio.",
"Sin embargo, en las reuniones conciliares de Saint Gilles (julio de 1210) y Montpellier (febrero de 1211), el conde de Toulouse rechaza la reconciliación cuando el legado Arnaldo Amalric añade a las anteriores condiciones la expulsión de los caballeros de la ciudad y su partida a Tierra Santa.",
"Raimundo VI expulsó de Toulouse al obispo Foulque y se deshicieron las compañías blanca y negra. Simón de Montfort llevó a cabo un primer asedio a la ciudad en junio de 1211, que fracasó.",
"Raimundo VI, los cónsules de Toulouse y los condes de Foix y de Cominges, cuyas tierras eran objeto de ataques de Simón de Montfort, pidieron apoyo a Pedro II de Aragón, apodado el Católico y coronado por el papa, que entonces estaba siendo objeto de grandes elogios en la Santa Sede por haber derrotado a los musulmanes en la Batalla de las Navas de Tolosa en julio de 1212. El rey de Aragón aceptó ayudarles.",
"En enero de 1213 el rey de Aragón y conde de Barcelona escribió a los católicos reunidos en el concilio de Lavaur que debía de llegarse a un acuerdo para el fin de las hostilidades. Propuso que Raimundo VI pagase por su complicidad con la herejía luchando por la cristiandad en España contra los musulmanes o en Tierra Santa y que se respetase a los condes de Foix y de Cominges porque no eran herejes. El monarca aragonés también dijo que, respetando al conde de Foix, al conde de Cominges y al vizconde de Bearne, los cruzados franceses liderados por Simón de Montfort podrían combatir a los musulmanes «en los negocios del cristianismo en las partes de España para honra de Dios y de la santa Iglesia» (‘ in negotio christianitatis in partibus Yspanis ad honorem Dei et sancte Ecclesie’). Sin embargo, el concilio de Lavaur rechazó enérgicamente las propuestas del rey de Aragón.",
"Con esta postura, Pedro II de Aragón obtuvo un gran reconocimiento en toda Occitania.",
"En la batalla de Muret el 12 de septiembre de 1213, el bando aragonés-tolosano fue derrotado por el ejército de Simón de Montfort. El rey de Aragón murió al principio del combate y Raimundo VI huyó con el resto de tolosanos.",
"Simón de Montfort entró en Toulouse acompañado del nuevo legado papal, Pedro de Benevento, y del príncipe Luis, hijo de Felipe II de Francia.",
"En enero de 1215 un concilio reunido en Montpellier pidió que se reconociese a Simón de Montfort como dominus et monarcha de todo el país de Oc.",
"En noviembre de 1215, el IV Concilio de Letrán reconoció a Simón de Montfort como conde de Toulouse, desposeyendo a Raimundo VI. Sin embargo, el papa no quiso desposeer de todo al hijo de Raimundo VI, un joven también llamado Raimundo, y le concedió en este concilio heredar tierras y derechos en Saint-Gilles.",
"En abril de 1216 Simón de Montfort fue a París a rendir homenaje al rey de Francia por las tierras que le habían sido concedidas. Por entonces era conde de Toulouse, vizconde de Béziers y de Carcasona y duque de Narbona.",
"### Rebelión en el sur de Francia",
"Cuando el joven Raimundo llegó a Saint-Gilles se encontró con que en el sur aborrecían a los del norte. Aviñón, Arlés y Marsella se habían organizado como pequeñas repúblicas y le pidieron ayuda al joven Raimundo. Este acepta y, con medios de Aviñón y Marsella, sitia Beaucaire. Simón de Montfort acudió en ayuda de este lugar pero llegó tarde, fue derrotado y solo pudo salvar la vida de la guarnición de la villa.",
"Raimundo VI reunió un ejército de faidits, occitanos expulsados de sus tierras por los del norte de Francia, y atravesó los Pirineos por Benasque. Bajó por el valle del Alto Garona, recibiendo al pasar ayuda del conde de Cominges y del conde de Foix, y el 13 de septiembre de 1217 conquistó Toulouse. Pocas semanas después, su hijo se reunió con él en esta ciudad.",
"Simón de Montfort pidió ayuda a los nobles del norte de Francia, que dijeron que llegarían la primavera siguiente. Mientras tanto, cercó Toulouse y se hizo con el castillo Narbonés, que dominaba el acceso a la ciudad desde el sudeste. Sin embargo, la ciudad se dispuso a resistir. Simón murió durante el asedio a Toulouse, el 25 de junio de 1218.",
"El sucesor de Simón de Montfort, su hijo Amalarico VI de Montfort, pidió ayuda a los nobles del norte de Francia. El obispo Foulque, la condesa de Montfort, el obispo de Tarbes y el obispo de Cominges pidieron ayuda al rey Felipe II de Francia. El papa Honorio III pidió también al rey francés que enviase contra los herejes un poderoso ejército. El monarca aceptó y su hijo Luis encabezó la expedición militar.",
"El príncipe Luis y Amalarico VI se encontraron en el sitio de Marmande. La ciudad capituló pero todos los habitantes fueron ejecutados. Luego, el príncipe Luis sitió Toulouse durante algunos días y se marchó argumentando que habían pasado ya los cuarenta días obligatorios de servicio de sus vasallos feudales.",
"Ramón Trencavel II, hijo del difunto Raimundo Roger Trencavel, recibió la ayuda del conde de Foix, Roger Bernard, para tomar Carcasona.",
"El 1 de septiembre de 1120 Raimundo VI y su hijo dieron a los cónsules de Toulouse derecho para vengarse de los occitanos que habían colaborado con Montfort.",
"En 1222 Raimundo VII organizó la bastida de Cordes-sur-Ciel para defender la comarca de Albi.",
"El 23 de enero de 1224 el papa Honorio III escribió al rey de Francia que la herejía estaba regresando con fuerza al sureste francés.",
"En la década de 1220 los cátaros se habían reorganizado con fuerza y se encontraban en su apogeo. En 1226 se celebró en Pieusse una reunión de perfectos para debatir sobre si crear una nueva diócesis cátara en el Razés, en la región de Limoux. Esta diócesis se creó y fue encabezada por Benoit de Termes. Toulouse, por su parte, se convirtió en refugio de muchos perfectos que eran protegidos por los tolosanos ricos.",
"Los cátaros no entraron en conflicto con los que practicaban el catolicismo ni antes ni después de las ofensivas militares.",
"En febrero de 1224 Amalarico VI de Montfort cedió sus derechos territoriales en Occitania al rey Luis VIII de Francia.",
"El papa Honorio III instó a la organización de una conferencia con obispos católicos en Montpellier para que Raimundo VII justificase su posición. Esta tuvo lugar entre julio y agosto de 1224. Los obispos se mostraron alarmados por el auge del catarismo.",
"El papa Honorio III nombró legado pontificio al Romano Frangipani, cardenal de Sant'Angelo. El legado organizó un concilio en Bourges. Raimundo VII estuvo presente y se le dijo que se le negaba la absolución.",
"El 12 de enero de 1226 Raimundo VII fue excomulgado en un acto en París, que contó con la presencia de los grandes nobles del reino.",
"Luis VIII se decidió a combatir a los herejes con las condiciones de poder disponer libremente de los dominios del conde de Toulouse y de que todos los gastos corriesen a cargo de la Iglesia católica. En junio de 1226 el ejército se reunió en Lyon. Empezaron por sitiar Aviñón. Durante el asedio el conde de Champaña abandonó alegando que ya habían pasado los cuarenta días obligatorios, pero el resto permaneció y la ciudad se rindió el 9 de septiembre.",
"Tras la victoria de Luis VIII en Aviñón, que tenía fama de inexpugnable, se rindieron Béziers, Carcasona y Pamiers. El rey puso un senescal en Carcasona y otro en Beaucaire. En octubre de 1226 se celebró una asamblea en Pamiers en la que el rey confiscó sus bienes a los herejes y a sus protectores y obligó a todos los obispos a prestarle un juramento de fidelidad.",
"Luis VIII dio por finalizada la campaña de ese año y murió de enfermedad el 3 de noviembre en Montpensier. Su hijo era demasiado joven para reinar y las responsabilidades de gobierno recayeron en la reina viuda, Blanca de Castilla.",
"Luis VIII había dejado en el territorio muchas tropas al mando de su primo Humbert de Beaujeu, que contó con la ayuda de Guy de Montfort, hermano mayor de Amalarico VI. Se llevaron a cabo sangrientos combates en los alrededores de Toulouse, como los de Auterive, Saint-Paul-Cap-de-Joux y Montech. En 1228 Raimundo VII logró una victoria en Castelsarrasin, tomando la ciudad al enemigo.",
"El 5 de diciembre de 1227 el papa Gregorio IX promulgó una bula que impedía el acceso a las ferias de mercaderes de Champaña a los comerciantes de Toulouse.",
"### Tratado de paz de París",
"En 1228 los tolosanos se abrieron a negociar la paz. El 10 de diciembre de 1228 Ramundo VII firmó un acta en la que afirmaba que aceptaba lo que se acordase con Elias Guerin, abad de Grandselve, en presencia de Teobaldo, conde de Champaña. El legado pontificio Romano Frangipani y la reina Blanca de Castilla también estaban a favor de la paz.",
"Elias Guerin fue a París y en enero de 1229 ya se encontraba en Toulouse con un tratado elaborado por la reina regente y el legado papal. En este tratado el rey de Francia se hacía con los dominios de los Trencavel y dejaba al conde de Tolouse el dominio sobre las diócesis de Toulouse, Agen y Rodés siempre que desmantelase treinta fortalezas. Se debía devolver sus bienes a los que habían seguido a Simón de Montfort. La hija de Raimundo VII debía casarse con un hermano del rey, de modo que su descendencia fuese heredera de sus dominios.",
"Raimundo VII no estuvo de acuerdo con este tratado y la regente decidió convocar en marzo de 1229 una reunión en Meaux, cerca de París, para negociar la paz. Raimundo VII acudió acompañado de otros notables de la región, como el conde de Cominges y cónsules de Toulouse. El conde de Champaña acudió como mediador. Los representantes de la corona francesa eran Mathieu de Montmorency y Mathieu de Marcy, parientes de los Montfort. La regente Blanca de Castilla, conocida por su celo católico, reunió aquí también un gran concilio de obispos y abades del norte y el sur de Francia.",
"Raimundo VII se encontraba en una posición muy vulnerable. Era un excomulgado encerrado en el Palacio del Louvre de París y nada le indicaba que si no firmaba la paz pudiera regresar a Toulouse a reanudar la guerra. Entonces el legado empezó a modificar el tratado, añadiendo lo siguiente: derribar cerca de un kilómetro de murallas de Toulouse, indemnizaciones enormes a iglesias y abadías (algunas, como el Císter y Claraval, fuera del Languedoc), pagar la guardia del castillo de Narbona, crear una escuela en Toulouse (donde se enseñase teología, derecho canónico, artes liberales y gramática), perseguir a los herejes, confiscar los bienes de los excomulgados y no dar cargos públicos a judíos. Por otro lado, la herencia del conde de Toulouse pasaría en todo caso a la familia real de los Capetos, aunque el matrimonio de su hija con un miembro de familia real no tuviera descendencia y aunque el conde tuviera otros herederos legítimos. El tratado fue firmado el 12 de abril de 1229 en la plaza de Notre-Dame de París.",
"### La persecución de la herejía en tiempos de paz",
"En la Italia de los siglos XII y XIII también había herejes. Los cátaros eran los más numerosos, pero también estaban los arnaldistas, los valdenses, los pasagianos y otros.",
"Muchos cátaros peregrinaban a la región de Lombardía a comienzos del siglo XIII para consultar con sabios de esta secta o para recibir en consolamentum por cátaros especialmente reconocidos.",
"Con el papa Inocencio III los cátaros tenían un obispo en Sorano, otro en Vicenza y otro en Brescia. También era muy numerosos en ciudades como Verona, Viterbo, Florencia, Ferrara, Prato, Faenza, Rímini, Como, Parma, Cremona o Plasencia. En la propia Roma había también una comunidad cátara.",
"Inocencio III prohibió a los herejes tener cargos públicos, cosa que no se cumplía. Tampoco surtió efecto excomulgar a la gente. En Orvieto, el gobernador Pietro Parentio, que ejercía represión contra los herejes fue asesinado por estos en 1199. En 1207 Inocencio III acudió personalmente a Viterbo para que se confiscasen los bienes y se derribasen las casas de los principales cátaros.",
"En 1241 se calcula que había en Lombardía más de dos mil perfectos.",
"En noviembre de 1229 tuvo lugar un concilio en Toulouse, convocado por el legado pontificio, al que acudieron todos los obispos de la provincia de Narbona, así como los arzobispos de Auch y Burdeos. También acudió Raimundo VII, el senescal de Carcasona y dos cónsules de Toulouse, entre otras personalidades.",
"En este concilio se estableció que serían reos de herejía aquellos que fuese acusados de eso por el «rumor público» o los denunciados como tales por «gentes honorables y serias». Todo aquel que comulgase menos de tres veces al año era considerado sospechoso. Todos los hombres mayores de 14 años y las mujeres de más de 12 años estaban obligados a denunciar a los herejes. En cada parroquia debía crearse una comisión para perseguir la herejía compuesta de un sacerdote y por lo menos tres laicos. Los herejes capturados debían ser entregados al obispo o a su legado. Un hereje no podía ser baile (magistrado del conde) ni médico. Si un hereje abjuraba su casa sería destruida, debería ir vestido con dos cruces visibles de diferente color y sería excluido de los asuntos públicos. Los herejes que volviesen a la fe católica de forma «no espontánea» serían condenados a cárcel. Los que se oponían al tratado de paz con las armas y se refugiaban en sus castillos de las Corbières son definidos como «violadores de la paz» y son proscritos. Se prohibió a todo el mundo vincularse mediante juramentos a asociaciones. Finalmente, se prohibía a los laicos poseer libros del Antiguo y el Nuevo Testamento.",
"El 20 de abril de 1231 el papa Gregorio IX se dirigió a los obispos franceses para decirles que la persecución de la herejía la iban a llevar a cabo los dominicos. Para las provincias del norte de Francia se escogió a Robert le Brouge, un perfecto que se convirtió y se hizo dominico. Para el sur de Francia el papa nombró un legado, Juan de Vernin, arzobispo de Viena, que en 1234 designó los dominicos Arnaud Cathalá para la diócesis de Albi y a Pierre de Seila y Guillermo Arnaud para las diócesis de Cahors y Toulouse.",
"En 1235 se reunió el Concilio de Narbona, al que asistieron los arzobispos de Narbona, de Arlés y de Aix con otros muchos obispos sobre la penitencia que los dominicos debían imponer a los herejes. Todos los domingos debían ir a una iglesia católica vestidos con cruces para recibir varazos y también debían hacer lo mismo en las procesiones. Debían costearse ellos mismos las luchas en defensa de la fe. Los herejes que no se hubieran delatado a sí mismos en un tiempo de gracia o que fuesen indignos de indulgencia serían encerrados hasta que el papa decidiera hacer algo con ellos y podrían ser entregados a un juez secular.",
"Los cátaros de Occitania entraron en la clandestinidad. Los que llevaban las finanzas fueron llamados questores. Los ductores guiaban a los cátaros a lugares seguros y algunos eran caballeros pobres que cobraban por sus servicios. Los ductores estaban en contacto con los nuntii eran los jefes de la red cátara clandestina. Otros cátaros emigraban al sur de los Pirineos, donde eran protegidos por el vizconde de Castelbó, o a Italia, donde las ciudades defendían su independencia con respecto al poder pontificio y del emperador Federico II, que combatía a su vez contra el papa.",
"Uno de los aspectos de esta persecución contra los cátaros, además de las quemas de herejes, fue la profanación de tumbas. En junio de 1224 en Albi el dominico Arnaud Cathalá quiso desenterrar a la viuda de un hereje pero las masas lo impidieron. Sin embargo, sí se llevaron a cabo desenterramientos de acusados de herejía en Cahors y Moissac. En septiembre de 1236 en Toulouse también se desenterraron cadáveres para quemarlos.",
"En abril de 1240 Ramón Trencavel II tomó sin combatir los castillos de la comarca de Minerve, de la Montaña Negra y de las Corbières. En septiembre Trencavel tomó parte de Carcasona. Entonces los habitantes pasaron a cuchillo a treinta y tres sacerdotes católicos. En otra parte de la ciudad se refugiaron el senescal, el arzobispo de Narbona y los obispos de Tolosa y Carcasona, que resistieron hasta que un ejército del senescal Jean de Beaumont rompió el cerco. Luego Trencavel sitió Montreal, que también resistió. Raimundo VII intervino para que Trencavel pudiera retirarse.",
"Tras esto, se desató una represión en la región. Se incendiaron las ciudades de Montreal, Limoux y Gaja. Los cátaros capturados fueron marcados con un hierro ardiendo con una cruz en la frente.",
"### Montsegur",
"En 1232 Raimon de Perelha era señor del lugar en el que se encontraba, sobre una montaña, el castillo de Montsegur. El obispo cátaro Guilhabert de Castras le pidió permiso para convertir este edificio en el refugio oficial de la Iglesia cátara. Paralelamente, se creó una aldea al pie de la montaña donde se alojaban perfectos y perfectas. Muchos visitantes llegaban a Montsegur para participar en los cultos en el castillo y venerar a los perfectos. También numerosos moribundos llegaban a este lugar para recibir el consolamentum antes de morir y ser enterrados junto a sus murallas.",
"Ha llamado la atención que el castillo está orientado hacia el este, donde nace el sol, y tiene unas condiciones específicas de iluminación. Las troneras del torreón están alineadas con la salida del sol el solsticio de verano. Para el historiador Fernand Niel, el castillo de Montsegur era un templo solar. No se tienen pruebas de que los cátaros llevaran a cabo algún culto al sol, pero sí que lo hacían los maniqueos. La puerta principal es grande y monumental y no se parece a la de ningún otro castillo medieval. Esta entrada no estaba protegida por ninguna torre ni otro tipo de estructura defensiva.",
"El 27 de mayo de 1242 un senescal de Raimundo VII, Raymond de Alfaro, mandó un mensajero a la fortaleza de Montsegur. El 28 de mayo el jefe de la guarnición de la fortaleza, Pierre-Roger de Mirepoux, salió con unos cincuenta hombres. Entraron sin resistencia en Avignonet-Lauragais y mataron al dominico Guillermo Arnaud y a diez compañeros suyos.",
"En junio de 1243 el castillo de Montsegur fue asediado por las tropas del senescal de Carcasona, Hugues de Arcis, y del arzobispo de Narbona, Pierre Amiel. Según el sargento Imbert de Salles, en la Navidad de 1243 salieron dos del castillo llevando oro, plata y muchas monedas. El 2 de marzo de 1244 comenzaron las negociaciones. Durante las negociaciones se marcharon cuatro perfectos, para que no se perdiese el conocimiento de dónde se encontraba el tesoro de los cátaros. La fortaleza se rindió el 16 de marzo de 1244. Se quemó a unos doscientos cátaros en un cercado de palos y estacas, situado probablemente a los pies de la montaña donde estaba la fortaleza.",
"### Últimos tiempos del catarismo",
"El papa Inocencio IV, mediante la bula Ad extirpanda en 1252, autorizó la tortura en los procesos contra los herejes siempre que no pusiera en peligro la vida de la persona y que sus miembros no sufrieran heridas de gravedad.",
"En 1255 el rey Luis IX de Francia encargó al senescal de Carcasona, Pierre d'Auteuil, acabar con la resistencia del último castillo cátaro, Quéribus, defendido por el señor del lugar, Chabert de Barbaira. El castillo cayó a finales de ese año.",
"La persecución católica contra los cátaros, considerada como el origen de la Inquisición, tuvo mucho éxito en acabar con la herejía en el sur de Francia desde mediados del siglo XIII. Hacia 1260 el dominico Rainiero Sacconi indicó que solo quedaban unos doscientos perfectos si se juntaban todos los de las iglesias de Toulouse, Albi, Carcasona y Argen.",
"Numerosos cátaros se escondieron en la Gruta de Lombrives. En 1328 la entrada de la gruta fue tapiada por orden del cardenal Jacques Fournier con 500 cátaros en su interior, que terminaron por fallecer.",
"El último perfecto condenado a muerte fue Guillaume Bélibaste, que predicó por Montaillou. Tras regresar del pueblo español de San Mateo fue traicionado, apresado y murió en la hoguera en el Castillo Villerouge-Termenés en 1321. En 1329 se quemó a un grupo de cátaros en Carcasona que, tras convertirse al catolicismo, habían vuelto a caer en la herejía. De este modo, a mediados del siglo XIV el catarismo había desaparecido de Occitania.",
"## Simbología cátara",
"En el Languedoc medieval eran habituales las estelas discoidales con cruces griegas, cruces de Occitania y otros símbolos. Para el historiador Rene Nelli, muy pocas de estas estelas son de origen cátaro.",
"En Sarlat-la-Canéda y otras poblaciones del Périgord y el Lemosín francés abundan las lanternes des morts (linternas de los muertos) en cementerios. Son estructuras de planta circular con un remate piramidal, similar a un obelisco. Fueron construidas entre los siglos XII y XIII y es posible que estén vinculadas con los cátaros.",
"En Avignonet-Lauragais hay una torre en forma de lanza que, según algunos cronistas, fue construida después de que Pierre Roger de Mirepoix y sus soldados llevasen a cabo una matanza de inquisidores el 27 de mayo de 1242.",
"En las entradas de las casas de perfectos cátaros había cipreses como señal de bienvenida.",
"En excavaciones arqueológicas realizadas en el entorno de Montsegur se han encontrado piezas de cobre y hierro en forma de pentagrama y el castillo de la localidad tiene cinco lados.",
"Los cátaros se identificaban con el pelícano (por la leyenda de que se sacrificaba alimentando a sus crías con su carne y su sangre), la paloma (por representar la paz y el Espíritu Santo) y la oca (Occitania sería el país de Oc, de la oca, que tiene la lengua de Oc, langue d'oc).",
"Otros símbolos cátaros son el pez, que aparece en los evangelios, y la flor de lis, símbolo de la pureza."
] | [
true,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# Dodge Super Bee",
"## Abstract",
"El Dodge Super Bee es un automóvil deportivo muscle car de edición limitada, producido por el fabricante estadounidense Dodge, división de Chrysler, a partir de 1968 hasta 1971. Fue resucitado para 2007, 2008, 2009, 2012 y 2013 con los modelos Dodge Charger Super Bee.",
"La primera y la segunda generación estaban basados en el cupé de la plataforma B, designación de carrocería pertinente para autos medianos de Chrysler, incluyendo el Plymouth Road Runner y el Charger y, por ende, el nombre Super « B ». Fue un modelo muy llamativo a finales de la década de 1960, de 1970 y a comienzos del siglo XXI.",
"A pesar de que ya no se producen más ejemplares, se le sigue recordando como una leyenda viva en el mundo de los automóviles, especialmente de los muscle car.",
"## Primera generación",
"### 1968-1969",
"El Super Bee original se basó en el diseño del Dodge Coronet que era un coupé de dos puertas, ya que estos fueron automóviles con poderosos motores V8, por lo que Dodge los consideró adecuados para utilizar la marca deportiva de muscle cars «Super Bee». Era un muscle car de bajo precio de la empresa y \"primo\" del Road Runner. El nombre de \"Super Bee\" se deriva de la plataforma \"B\"-body, el cual le daba Chrysler a los autos de tamaño medio.",
"Cuando la división de Plymouth presentó primero el Road Runner y se vendió bien, entonces Dodge también quiso poner en su camino a un competidor, ya que durante ese tiempo ambas divisiones estaban compitiendo para convertirse en la \"Chrysler Performance Division\" (División de Desempeño de Chrysler), por lo que se juntaron los diseñadores de la marca e hicieron un concurso para elegir el nombre que le pondrían. El ganador fue el diseñado en jefe Harvey J. Winn, quien propuso el nombre y diseñó el logotipo Dodge \"Scat Pack\" Bee medallion, con una abeja que parece tener neumáticos en lugar de las patas tradicionales, casco y antiparras. Este nombre y logotipo ganaron aceptación en Dodge y fue estrenado en el Salón del Automóvil de Detroit en 1968 y producido hasta 1971. El primer Super Bee se basó en un descapotable Coronet de 1968.",
"Aunque los dos coches son muy similares en apariencia externa, el Super Bee fue ligeramente más pesado en aproximadamente 29 kg (63,9 libras) y rodaba con una distancia entre ejes de 3 m (118,1 pulgadas), en comparación con la del Road Runner de 2,9 m (114,2 pulgadas). Además de las ligeras diferencias estéticas exteriores, tales como las grandes aberturas de las ruedas traseras, la banda de abeja trasera, el elegante arreglo de las calaveras y parrilla, también utilizaba medallones cromados con el “Bee” (abeja), los cuales estando en tres dimensiones se montaron en lugares destacados como en las áreas de la parrilla y cofre, así como en la cajuela y calaveras a lo largo de los tres primeros años de producción, añadiendo un toque de clase y estilo.",
"Para el interior tomó prestado los indicadores y arreglo del panel de instrumentos deportivo y sofisticado del Charger, mientras que las versiones con transmisión manual de cuatro velocidades recibieron una real palanca de cambios Hurst Competition-Plus, en comparación con la económica Inland instalada en el Road Runner. Todas estas sutilezas incrementaban al precio de compra del Super Bee en comparación con su primo Plymouth.",
"El Super Bee, como casi todos los muscle cars de Chrysler de la época, estaba disponible con el motor Hemi, aunque esta opción aumentó el precio en un 33% y solamente 125 unidades fueron vendidas. El modelo 1968 solamente se fabricó como coupé de dos puertas y dos opciones de motor: la básica Magnum de 383 plg³ (6,3 litros) con 335 HP (340 CV; 250 kW); y el Hemi de 426 plg³ (7 litros) con 425 HP (431 CV; 317 kW) SAE net (nominales). También incluía una suspensión Heavy-duty, una transmisión manual Mopar A-833 opcional de cuatro velocidades y neumáticos de alto rendimiento. Por fuera, una raya con el logotipo de la abeja se envolvía alrededor de la zaga.",
"Una versión hardtop se unió al coupé para 1969 y un cofre “twin-scooped” (capucha gemela) estaba disponible y se hizo famoso como el \"Ramcharger\". Esta opción en particular se codificó como \"N-96\" y fue la contraparte de la versión del cofre \"Coyote Duster\" del Road Runner. Las tomas de aíre del Super Bee con \"Ramcharger\" apuntan hacia el frente de manera más eficiente que las “twin vents” del Road Runner, que estaban en posición plana sobre el cofre, no forzando el aire a entrar al carburador como en el Super Bee.",
"Una versión de motor de 440 plg³ (7,2 litros) \"Six-pack\" (tres carburadores Holley de dos bocas) se agregó a la lista a mitad de año, la cual se acomodó al centro del motor estándar y el Hemi como una opción. El modelo 1969 dio a los clientes de Chrysler varios motores a elegir: la básica Magnum 383, el 440 Six-Pack de alto rendimiento y el Hemi 426. El Magnum 440 con 4 bocas no era una opción disponible y se reservó para el Coronet R/T.",
"### Super Bee A12",
"La opción A12 nació en febrero de 1969: un modelo de mitad de año que era la combinación perfecta de potencia relativamente asequible con un coche económico, por lo que se le conocía como modelo 1969 ½. El componente más importante de esta opción fue la disponibilidad instantánea del motor de 440 plg³ (7,2 litros) que reemplazó al estándar 383 plg³ (6,3 litros) del Coronet. A diferencia de la variante de 375 HP (380 CV; 280 kW) con cuatro bocas del Coronet R/T, los ingenieros tomaron el mismo bloque y lo remataron con la introducción del múltiple de admisión de aluminio Edelbrock con capacidad para tres carburadores Holley de dos bocas de la serie-2300. Esta misma configuración se trasladó a los modelos de principios de 1970.",
"En condiciones normales de conducción, solamente se utilizaba el motor de dos bocas central de 350 pies cúbicos por minuto (9,9 m³/min). Sin embargo, al pisar el acelerador, las dos bocas fuera de borda de 500 pies cúbicos por minuto (14,2 m³/min) proporcionaron la potencia adicional. Un sistema de articulación especialmente diseñado aseguró que todos trabajaran juntos en consecuencia. El arreglo, apodado el \"Six Pack\" (\"6-Barrel\" en Plymouth), fue señalado por calcomanías en el cofre. Oculto a la vista había un árbol de levas de \"cono bajo\", un juego completo de bielas \"Heavy-duty\" (de servicio pesado) Magnafluxed, válvula de vástago cromada y resortes de válvula Heavy-duty. Cada pistón también tenía anillos rellenos de molibdeno y fue diseñado para crear una relación de compresión de 10,5:1. Un distribuidor de doble interruptor y un radiador Heavy-duty de 26 pulgadas (66,0 cm) también formaban parte del paquete. En conjunto, estos retoques trajeron un mejor rendimiento y durabilidad en el motor y con 390 HP (395 CV; 291 kW) y 490 lb·pie (664 N·m) de par máximo, había mucha potencia.",
"Según los anuncios de la época, el A12 solamente estaba disponible en cuatro colores exteriores de alto impacto: rojo brillante, verde brillante, amarillo brillante o naranja Hemi, aunque desde entonces la historia ha demostrado que no es inusual encontrar uno con pintura de fábrica con otros colores. También se podía pedir opcionalmente con techo de vinilo.",
"Con respecto al interior, los asientos tipo banco revestidos de vinilo estándar, podrían haberse cambiado por baquets. El color de la carrocería influyó en el color interior, de acuerdo con los catálogos de la fábrica. Las versiones automáticas y equipadas con cuatro velocidades llegaron de la línea de ensamblaje en forma de cambio de columna y cambio de piso, respectivamente. El cambio de consola para cualquiera de los dos era una opción válida.",
"Nunca se ofreció el A12 en carrocería descapotable, dejando a los clientes con la opción de coupé de dos puertas o techo rígido. Susceptible a daños, el cofre de fibra de vidrio negro plano despegable y su enorme toma de aire, es la característica más destacada.",
"### 1970",
"Para 1970 recibió un rediseño estético y se le dio un nuevo aspecto frontal que consistía en un nuevo parachoques delantero de dos aros que relaciones públicas de Dodge llamó \"Bumble Bee Wings\" (alas de abejorro). Este nuevo estilo desalentó a muchos compradores y las ventas se desplomaron en el año, pero irónicamente este cambio de diseño en particular es lo que lo hace más popular en la actualidad. A pesar del nuevo estilo, las opciones del motor y el cofre \"Ramcharger\" prorrogados de 1969, los modelos 1970 tenían muchas opciones nuevas y mejoradas. Según rumores, la cantidad de autos de concepto y para exhibición producidos por Chrysler en la época de los muscle cars, incluida la producción de cuatro descapotables de concepto Super Bee, cuyo paradero es desconocido.",
"## Segunda generación",
"Ya que el Coronet de 1971 solamente estaba disponible en versiones sedán y familiar, el modelo fue trasladado a la plataforma utilizada por el Charger, que además incluyó un V8 Magnum de 383 plg³ (6,3 litros) con un carburador de cuatro bocas y 300 HP (304 CV; 224 kW). Dado que ya existía una versión R/T de alto rendimiento del Charger, el Super Bee fue promovido como el modelo de bajo costo en la línea, vendiéndose a US$ 3271. Se produjeron cerca de 5054 unidades y solamente 22 incluían el motor HEMI, nueve con cuatro velocidades y trece con la caja automática TorqueFlite.",
"El apodo se descontinuó hasta que regresó para el modelo 2007, que era un Charger SRT-8. Para el año 1971, fue el primero y único en que estuvo disponible en el coche un motor de bloque pequeño de 340 plg³ (5,6 litros) con 4 bocas. A pesar de que el Magnum 440 con 4 bocas no era una opción disponible en el modelo 1971, en ese año se construyeron 26 unidades.",
"Entre algunas de sus características más destacables estaban:",
"Capucha oscurecida que incluía una calcomanía grande y redonda con las letras \"Super Bee\" en mayúsculas.",
"En el interior tenía un banco delantero, o bien, cubos opcionales.",
"Parachoques dividido y de color opcional.",
"Alerones delanteros y traseros opcionales.",
"Ventanas laterales sin ventilación.",
"Limpiaparabrisas ocultos.",
"Techo semi fastback.",
"Motor V8 Magnum de 383 plg³ (6,3 litros) con un carburador de cuatro bocas.",
"Suspensión reforzada.",
"Disponible también con motor de 440 plg³ (7,2 litros) Six Pack y 426 plg³ (7 litros) Hemi, seguían siendo a opción del cliente.",
"Aunque se veía más largo que antes, en realidad era más corto por unas cuantas pulgadas. El modelo 1971 seguía representando un paquete a bajo costo de alto desempeño con un precio por debajo de los US$ 3000. El 383 Magnum con un carburador de cuatro bocas que producía 300 HP (304 CV; 224 kW) (35 HP (26,1 kW) menos que el año anterior debido al decremento de potencia), era el motor estándar y estaba equipado con una transmisión de tres velocidades con palanca al piso, cofre con capucha abultada eléctrica oscurecida y calcomanías de la abeja.",
"De todos los Super Bee producidos desde 1969 hasta 1971, el Charger Super Bee era el de más baja producción en total, con menos de 4500 unidades. Ese fue el último año para los verdaderos coches de alto desempeño, debido a que todos los motores de alto desempeño fueron dados de baja en 1972.",
"En 1971, cuando Chrysler rediseñó radicalmente los autos B-Body, el famoso nombre de Super Bee apareció en el nuevo y elegante Charger.",
"Todos los motores disponibles en 1970 se ofrecieron nuevamente en 1971, aunque con algunas disminuciones. Por ejemplo, el motor V8 estándar de 383 plg³ (6,3 litros) con 335 HP (340 CV; 250 kW) se redujo a 300 HP (304 CV; 224 kW). El paquete incluía un bulto en el cofre con acabado negro y se podía ordenar una toma de aire opcional Ramcharger accionada por vacío. El sistema de inducción de aire Ram se denominó \"Air Grabber\" en la marca de Plymouth. El Super Bee también incluyó suspensión de servicio pesado, neumáticos F70x 14 pulgadas (35,6 cm), bandas deportivas de cinta y un interior del Charger 500. La instrumentación Rallye era estándar en el Super Bee e incluía dos medidores de caras grandes y dos unidades de caras más pequeñas que estaban inclinadas hacia el conductor. El velocímetro marcaba 150 mph (241 km/h).",
"Hubo algunos cambios bajo el cofre: los motores opcionales incluían uno de 440 plg³ (7,2 litros) con carburador de cuatro bocas, el legendario 440 Six Pack con tres Holley de dos bocas y 1971 sería el último y único año para el 426 Hemi de calle con 425 HP (431 CV; 317 kW) que se ofrecía en la tercera generación del Charger.",
"Este fue el año de presentación del nuevo diseño de carrocería con un parachoques delantero cromado envolvente. Las opciones con el motor HEMI incluían una capucha en el cofre tipo \"Ramcharger\" que era controlada con una leva desde el tablero, un spoiler trasero y faros frontales ocultos.",
"Para el año final del 426 Hemi, Chrysler también empezó a publicar la potencia neta junto con los números brutos tradicionales usados por la industria durante años. Esos 425 HP (431 CV; 317 kW) brutos se traducían a 350 HP (355 CV; 261 kW) netos, mientras que el par máximo de 490 a 390 lb·pie (664 a 529 N·m).",
"Otras opciones incluían:",
"Super Track Pak con diferencial Dana de 9,75 pulgadas (24,8 cm) de agarre seguro en el eje trasero con una relación final de 4,10:1.",
"Ventilador de accionamiento de torsión de siete hojas.",
"Radiador de alto desempeño de 26 pulgadas (66,0 cm).",
"Frenos de disco de potencia.",
"Distribuidor de doble interruptor.",
"Dirección por recirculación de bolas hidráulica.",
"Llantas de acero estampado F70 en neumáticos Goodyear Polyglas de medidas 14 x 6 pulgadas (35,6 x 15,2 cm).",
"Además, estaba equipado con una suspensión con brazos de control superior e inferior, barra de torsión longitudinal, puntales de torsión, amortiguadores telescópicos, barra estabilizadora; y en la parte trasera con eje rígido desigual semi elíptico y ballestas longitudinales.",
"Según una prueba de Motor Trend en diciembre de 1970 de un modelo equipado con un motor 426 Hemi y transmisión automática TorqueFlite 727 de tres velocidades, aceleraba de 0 a 60 mph (97 km/h) en 5,7 segundos y el 1/4 de milla (402 m) en 13,73 segundos a 104 mph (167 km/h).",
"## Valiant Super Bee (México)",
"### Primera generación",
"El Valiant Super Bee fue introducido a principios de 1970 como un reemplazo para el deportivo previo de Chrysler: el Plymouth Barracuda. En México nunca existió oficialmente la marca Plymouth, ya que sus modelos fueron vendidos bajo la marca Dodge. Mecánicamente, el Barracuda compartía muchos componentes de motor, transmisión, suspensión y frenos con los compactos Dodge Dart y Chrysler Valiant, por lo que era bastante rentable. Sin embargo, para 1970 el Barracuda fue basado en una plataforma totalmente diferente, sobre la cual estaba basado también el Dodge Challenger, lo que propició que el Barracuda fuera más pesado y más costoso de producir en México, ya que se fabricaría como un automóvil con muchas piezas únicas que aumentarían su costo de venta al público, además de que el único motor V8 disponible en México era el de 318 plg³ (5,2 litros) con 270 HP (274 CV; 201 kW), el cual no se desempeñaría muy bien en el nuevo Barracuda. Así que los ingenieros de Chrysler decidieron descontinuar el Barracuda en 1969 y lanzaron el Super Bee en 1970, basándose en la variante semifastback de la plataforma A, misma que compartía con el Duster, pudiendo ser ordenado con caja de cambios manual A833 de cuatro velocidades con palanca al volante, o bien, la consola central con palanca al piso \"Hurst\" como opción; además se ofrecía una transmisión automática de 3 velocidades, velocímetro de 240 km/h (149 mph) y volante deportivo. Todos estos elementos eran estándar en el Super Bee, mientras que en sus equivalentes estadounidenses, el Dart Sport y el Plymouth Duster 340, eran opcionales. Este era un coche veloz, tanto que en muchas ocasiones superó fácilmente al Mustang.",
"Otras opciones eran el aire acondicionado y los asientos delanteros que se podían ordenar, tanto los individuales de baquet como los asientos de corrido; también podían ser ordenados en tela, velur / vinilo y tela. Por fuera tenía 2 líneas delgadas a los costados que se volvían ligeramente más gruesas después de la ventana trasera, muy similares a las del Dodge Dart Demon; en el cofre también encontrábamos 2 líneas gruesas. Opcionales en el cofre eran las dos tomas de aire de simulación y un tacómetro montado sobre el cofre totalmente funcional, su toque más icónico. Tuvo una gran aceptación y junto al Valiant Duster se volvió un éxito inmediato. Si alguien lo veía desde atrás, el enorme logotipo de \"Super Bee\" en una contrastante franja contorneada a las formas del cuarto trasero dejaba bien claro que no era un Duster cualquiera. Unas llantas Goodyear Super Eagle deportivas y llantas \"Rally\" completaban el paquete.",
"Para 1971, fue rediseñado de la parte delantera y trasera, basándose en el Demon estadounidense.",
"En 1972, tuvo como opción un spoiler trasero y nuevas tomas de aire en el cofre, además las líneas de «Super Bee» ya no surcaban todo el costado del auto, sino que bajaban desde el toldo, claramente inspiradas en las de los Road Runner de aquellos años, además de que mantiene la caja original de 4 cambios con frenos de tambor traseros y de disco al frente.",
"Para 1973, Chrysler de México generalizó el mismo frente para todos los vehículos de la plataforma A, que era el del nuevo Dodge Dart, así, el frente del Dart se usó en el Duster, Valiant, Super Bee y, por supuesto, en el Dart, con las calaveras y los paneles traseros siendo la única diferencia entre todos los autos.",
"El cambio más significativo llegó en 1974, ya que en ese año el motor V8 de 318 plg³ (5,2 litros) fue descontinuado y reemplazado por el nuevo V8 de 360 plg³ (5,9 litros) que producía 300 HP (304 CV; 224 kW), convirtiéndolo en el coche más rápido de México, ya que de 1975 to 1976, estos motores tenían más potencia en México que en los Estados Unidos, debido a que las leyes anticontaminantes eran menos estrictas en comparación con las de Estados Unidos. Incluso la Policía Federal de Caminos usó una versión modificada del Super Bee como patrulla, pese a ser un auto de dos puertas, más específicamente como interceptor policiaco y tuvieron un gran éxito durante la época, ya que era muy difícil encontrar algo más rápido.",
"Así que el 318 nacional era un motor único, pues tenía el cigüeñal forjado, árbol de levas, múltiple de admisión con un carburador Carter de 625 pies cúbicos por minuto (17,7 m³/min) y partes del tren motor del 340, aunado a cabezas especiales de alta compresión. El encendido electrónico se incorpora a partir de 1973. El chasis también recibía una inyección de rudeza. El diferencial era un Dana 44 a prueba de todo, con paso 3.54:1, mucho más corto para ayudar a la aceleración; la suspensión tenía barra de torsión y barra estabilizadora delantera.",
"Para 1975, la parrilla fue ligeramente rediseñada, con los cuartos delanteros más grandes y hundidos en la parrilla y la parte central de la misma más abultada, dándole un aspecto más agresivo. En 1976 se generalizó una vez más la misma parrilla para todos los vehículos Chrysler de la plataforma A; de esa manera el Duster, Super Bee, Valiant y Dart tenían el frente del Plymouth Valiant. Este fue el último año para los autos de la plataforma A, ya que al igual que en Estados Unidos fueron descontinuados a mediados de año.",
"Con el paso de cada año modelo, cambiaba en cuanto a detalles: diseño de franjas diferentes, las tomas de aire gemelas dieron paso a una sola toma de aire central con entradas dobles, pero su exitosa fórmula se mantuvo sin cambios significativos hasta 1975, aunque la realidad es que los 360 plg³ (5,9 litros) nunca fueron tan potentes como los 318 plg³ (5,2 litros). Estos motores tenían más potencia en México que en Estados Unidos, debido a que las leyes mexicanas contra la contaminación no eran tan estrictas. A partir de 1975, la toma de aire en el cofre desapareció, quedando solamente el tacómetro externo como indicativo de que el Duster que tenías ante tus ojos era una \"Súper Abeja\" y las franjas laterales, que clamaban \"Super Bee 360\". Todavía seguía siendo el coche más rápido de México, por mucho.",
"### Segunda generación",
"En 1976, Chrysler presentó el nuevo Valiant Super Bee en la plataforma F del Dodge Aspen y Plymouth Volare estadounidenses. Este fue el último año en que la insignia Super Bee viera la luz en las carrocerías, aunque para el 2007 regresó en el Charger LX, basado en el SRT 8, pero vestido con pintura amarilla y detalles en negro mate en los que el logotipo \"Super Bee\" quedó impreso en los costados con un legado histórico que todavía mantiene la esencia del alto rendimiento de los vehículos Chrysler.",
"En 1977, se introduce al mercado la nueva plataforma F, que en Estados Unidos encarna al Dodge Aspen y Plymouth Volare; en Chrylser de México también comenzó a comercializarlos como el Dodge Dart, continuando la tradición y el Valiant Volare. Este último fue el heredero del paquete Super Bee.",
"Si bien ya no tenía las distintivas tomas de aire y tacómetro en el cofre, la segunda generación se distinguía por un \"body kit\" (paquete de carrocería) que lo dotaba de spoiler frontal, lodera para cada salpicaderas, rendijas horizontales para las ventanas laterales traseras y un alerón de \"cola de pato\", además del tratamiento gráfico con franjas a los costados y el logotipo de Super Bee por todos lados. Bajo el cofre portaba el mismo motor de 360 plg³ (5,9 litros) heredado de la generación anterior, mientras que el interior era mucho mejor equipado y más deportivo que el del Volare regular.",
"En esta época, el Super Bee enfrentó fuerte competencia en forma del Chevrolet Nova Malibú Rallye y, en menor medida, del Mustang II, cuya iteración mexicana tenía un V8. Se mantuvo sin demasiados problemas como el auto más rápido de México hasta 1980, último año del Super Bee nacional, que recibió faros cuadrados como regalo de despedida. Para 1981, la estafeta del alto rendimiento de Mopar en México sería transferida al Dodge Magnum.",
"Luego de la muerte del Super Bee mexicano, el legendario nombre estaría ausente durante 27 años, hasta que en 2007 el paquete Super Bee regresaría como un modelo especial del Charger del nuevo milenio, un sedán de 4 puertas que poco tenía que ver con el Charger de antaño y con el Super Bee nacional. Sin embargo, esta vez la \"Súper Abeja\" sí estuvo disponible en México con la misma especificación que en los demás países y dado que, a diferencia de los años 70, el mercado mexicano ya era uno de los más abiertos y globalizados del mundo.",
"Para los modelos 1978 y 1979, el Dodge Dart y el Valiant Volare fueron reestilizados, siendo el Dodge Dart, el Dodge Aspen, y el Valiant Volare del mercado del Plymouth Volare de Estados Unidos. Para el modelo 1980, tanto en el Dodge Dart y el Valiant Volare, incluido el deportivo Super Bee, recibió un nuevo frontal con faros rectangulares. El Dodge Dart de 1980 de dos puertas merece una mención especial, ya que se mantiene el tradicional frente del Dodge Aspen, la gran sorpresa fue en la parte trasera, que era del Dodge Diplomat. Para el año modelo 1981, se introdujo en México este último bajo el nombre de Dodge Dart, que sustituye al Dodge Aspen y fue considerado un coche de lujo.",
"Una versión deportiva del nuevo Dodge Dart 1981 sustituye al Valiant Super Bee llamado Dodge Magnum con una variación en las transmisiones: la de tres velocidades automática y el manual de cuatro velocidades. El Valiant Volare de 1981 y 1982 recibe la parte trasera de la Dodge Diplomat, similar al Dodge Dart 1980 de dos puertas. A mediados de 1982, todos estos vehículos fueron sustituidos por plataforma de la serie K, pero una vez más, México continua con la valiente serie Dart/Valiant y lo vende al mercado como la sexta generación llamándolo Valiant Volare K y Dodge Dart K. Para el modelo 1983, el Dodge 400 se convirtió en el deportivo Dodge Magnum 400, que para el modelo 1984 se convirtió en el primer automóvil con turbocompresor producido y vendido en México. Este coche es considerado como el descendiente directo del Super Bee mexicano.",
"## Dodge Charger Super Bee",
"El nuevo modelo regresó en 2007 y se presentó en el Salón del Automóvil Internacional de Norteamérica como el Dodge Charger Super Bee, el cual fue una submarca del Charger LX y era básicamente un SRT-8, pero con pintura amarilla detonadora para que se pareciera más al tradicional logotipo. También tiene ciertos detalles en color negro como en el cofre, las salpicaderas y la cajuela. Estos tipos de colores lo hacían parecerse a una abeja. Las ruedas están pulidas en la parte de las llantas y este paquete no lo trae el SRT, ya que en lugar de pulirlos es solamente pintura plateada. Esta generación, basada en la plataforma LX de Chrysler, estuvo presente hasta 2009.",
"Bajo el cofre habita un V8 Hemi de 6059 cm³ (6,1 L; 369,7 plg³) con 425 HP (431 CV; 317 kW) y 420 lb·pie (569 N·m) de par máximo que presenta un comportamiento notable, ya que entrega toda la potencia en un rango de par muy amplio. La misma fuerza tiene el imponente sistema de frenos, con discos hiperventilados y pinzas (cálipers) pintadas en color rojo.",
"La realidad es que va más allá de ser un sedán rápido, ya que se trata de un vehículo de carácter verdaderamente deportivo, desde el sonido del V8; esa nota grave y ronca que solamente los motores de gran cilindrada norteamericanos saben emitir, la potencia del motor transferida a las ruedas traseras a través de una transmisión automática de cinco relaciones con modo manual y una capacidad notable para acometer curvas, algo que un muscle car clásico nunca pudo presumir.",
"Cabe señalar que aunque la caja mostró ser bastante eficiente encontrando la relación adecuada para cada circunstancia, se nota que el motor le ayuda mucho ya que al tener una curva de par muy plana, la transmisión no tiene que esforzarse demasiado para encontrar el punto en el que se pueda exprimir mayor jugo a la potencia de la mecánica, pero ya en conducción extrema los cambios si llegan a sentirse algo violentos y lentos.",
"Al desactivar el control de estabilidad debe hacerse con mucha prudencia, ya que las llantas podrían patinar con facilidad, si es que el drifting es motivo de interés, pero que en manos inexpertas puede desencadenar el sobreviraje y en consecuencia hasta un accidente.",
"En el interior se divide el habitáculo en dos: por un lado, los asientos deportivos forrados en piel de excelente calidad con el emblema de la abeja bordados son impresionantes; mientras que el tablero luce demasiado común, con plásticos que se notan duraderos, pero que por la apariencia y textura se sienten económicos.",
"El nivel de equipamiento es bastante elevado, con climatizador automático de dos zonas, equipo de audio con 11 bocinas, encendido automático de faros, bolsas de aire, control de tracción, ESP, etc.",
"Es una edición especial limitada del Charger SRT-8, un sedán para cinco pasajeros con una imagen agresiva muy congruente con lo que se espera de un muscle car norteamericano, además de que su manejo ya no se limita a ser rápido en rectas, sino que también puede ir en curvas muy bien.",
"Por otra parte, el interior es poco distintivo y los plásticos podrían ser de mejor calidad, mientras que el consumo de combustible puede ser elevado y las llantas de 20 pulgadas (50,8 cm) cromadas no lucen muy bien."
] | [
true,
true,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# Años 2000",
"## Abstract",
"El decenio de los 2000, los años 2000, o década de los 2000, comprende el periodo de tiempo que va desde el 1 de enero de 2000 —aunque el 2000 es aún parte del siglo XX — hasta el 31 de diciembre de 2009. La década fue declarada Decenio Internacional de una cultura de paz y no violencia para los niños del mundo por la ONU.",
"El decenio de los años 2000 estuvo marcado por la guerra contra el terrorismo declarada por los Estados Unidos (bajo el mandato de George W. Bush) tras los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001 contra las Torres Gemelas de Nueva York y El Pentágono. En ese contexto tuvieron lugar los conflictos bélicos en Afganistán (2001-2021) e Irak (desde 2003) que provocaron, respectivamente, el derrocamiento del regímen Talibán y el de Saddam Hussein. Aunque el terrorismo de Al-Qaeda siguió golpeando y provocando más muertes en Bali (2002), Madrid (2004), Londres (2005), Bombay (2006) y multitud de atentados en Irak y Afganistán.",
"También fue la década del auge de China como potencia mundial (en 2001 ingresó en la OMC y en 2010 se convirtió en la segunda potencia económica mundial) y el ascenso económico de la India y Brasil, convertidos en polos de referencia a nivel mundial (los conocidos como \" países emergentes \"). Estados Unidos seguirá siendo la principal superpotencia mundial pero no tendrá el poder que ostentaba la anterior década, iniciándose el proceso hacia un mundo multipolar.",
"La década también trajo la primera presidencia de un afroamericano (Barack Obama) en los Estados Unidos o la mayor ampliación de la historia de la Unión Europea (1 de mayo de 2004), con la incorporación de diez nuevos países en su mayoría procedentes del Este de Europa (antiguo bloque socialista). También, cabe añadir que se produjo el primer Cónclave del III Milenio (en 2005) que eligió como papa a Benedicto XVI, tras el fallecimiento de Juan Pablo II.",
"En América Latina con la llegada al poder en Venezuela de Hugo Chávez surge el Socialismo del siglo XXI. La feroz retórica antiglobalización y su acercamiento a la clase obrera lograron que el movimiento se extendiera en toda la región. La Marea rosa fue conformada por gobiernos como el de Lula da Silva (Brasil), Néstor Kirchner (Argentina), Evo Morales (Bolivia) o Rafael Correa (Ecuador). También supuso la creación de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) o el movimiento contra el Área de Libre Comercio de las Américas (No al ALCA). En el año 2000, el presidente del Perú, Alberto Fujimori, se vio obligado a renunciar al cargo tras 10 años de gobierno.",
"Con la independencia de Montenegro y, parcialmente reconocida, la de Kosovo, finaliza la dinámica de la disolución de Yugoslavia iniciada en la década anterior. También Timor Oriental se independizó definitivamente de Indonesia en 2002.",
"Fueron también años de logros científicos en campos como la genética (secuenciación del genoma humano) o la astronáutica (el final de la MIR y la puesta en marcha el mismo año de la EEI). Por desgracia, en el año 2004 se produjo una de las mayores tragedias naturales de la historia, el tsunami que asoló el Sudeste Asiático y que provocó la muerte a más de 240 000 personas.",
"En el punto de vista social es también la década en la que la implantación masiva de internet y los teléfonos móviles cambian las relaciones sociales para siempre. Aparecen empresas punteras en el sector tecnológico que influyen decisivamente a nivel mundial como Apple, Google entre otras. Las llamadas \" redes sociales \" inician su \"auge\" a finales de la década, modificando a lo largo de la siguiente de forma vertiginosa las formas y las relaciones sociales en todo el planeta.",
"Los últimos años de la década estuvieron profundamente marcados por el inicio de la crisis financiera y bursátil mundial iniciada en los EE. UU. en 2008 y ocasionada por las denominadas hipotecas subprime. Dicha crisis acabó afectando al tejido económico mundial y convirtiéndose en el acontecimiento más importante del último tercio de la década y que condicionará la siguiente.",
"## Resumen de los principales acontecimientos históricos",
"### De 2000 a 2002",
"2000: Primera mayoría absoluta del Partido Popular en España. El 17 de enero de 2000 el entonces presidente del Gobierno de España, José María Aznar, anunció la convocatoria de elecciones generales para el día 12 de marzo. Por primera vez desde la recuperación de la democracia en España se agotaba en su totalidad una legislatura. Retirado Felipe González de la secretaría general del PSOE, Joaquín Almunia fue designado candidato por ese partido tras la renuncia de José Borrell. El PSOE e Izquierda Unida, encabezada por Francisco Frutos, firmaron un pacto para presentar listas conjuntas al Senado, con la intención de organizar un Gobierno de coalición en caso de victoria. La rebaja de los impuestos, el descenso del paro, el mantenimiento de un crecimiento económico estable y la reducción del déficit público ayudaron a la victoria por mayoría absoluta del PP.",
"2000: Final de 72 años de hegemonía del PRI en México. Los principales contendientes a la Presidencia de la República eran Francisco Labastida Ochoa (PRI), Cuauhtémoc Cárdenas (PRD) y Vicente Fox (PAN). La campaña presidencial fue intensa y enconada. Igual que en 1994, los candidatos a la presidencia debatieron públicamente y, a diferencia del pasado, la autoridad tenía la capacidad de controlar, a satisfacción de todos los actores políticos, el padrón de los electores y moderar las ventajas de recursos entre los partidos. Así, el 2 de julio, Ernesto Zedillo debió reconocer públicamente la primera derrota de su partido en 71 años. Fue así como terminó un período de más de siete décadas en el poder de un solo partido y, también por primera vez en la historia del México independiente, el país experimentó una transferencia del poder a la oposición pacífica y ordenada. El resultado electoral le dio a Vicente Fox el 42,52% de los sufragios, mientras que Francisco Labastida sólo obtuvo el 36.10% y Cuauhtémoc Cárdenas 16,64%. México comenzaba así su nueva vida política con un sistema tripartidista donde el PAN estaba representado con 207 diputados y 46 senadores, el PRI con 211 diputados y 60 senadores y el PRD con 51 diputados y 7 senadores. Ningún partido tenía capacidad para controlar el Poder Legislativo. En el resto del país, 19 estados eran gobernados por el PRI, siete por el PAN y cuatro por el PRD, mientras que los gobiernos municipales también se habían pluralizado: 57% eran priistas, 13,4% panistas y 10% perredistas.",
"2001: George W. Bush, nuevo presidente de los Estados Unidos. En las elecciones para elegir al nuevo presidente de los EE. UU. celebradas el 7 de noviembre de 2000 el candidato demócrata Al Gore, que había ocupado la vicepresidencia del país durante el mandato de Clinton, encontró al republicano George W. Bush, hijo homónimo del expresidente Bush, un difícil oponente para vencer. Las encuestas daban como favorito, aunque por un estrechísimo margen, al candidato republicano que tras el recuento general, parecía alcanzarse con la victoria por menos de 1000 votos. Esta situación llevó a los demócratas encabezados por Al Gore a solicitar el recuento manual de los votos de Florida, argumentando que podía haber habido fraude electoral en ese Estado. Tras su paso por los tribunales, el proceso electoral estadounidense pareció aclararse en diciembre tras la sentencia del Tribunal Supremo que marcaba el final de los recuentos manuales de votos. Era el comienzo de la segunda era Bush que comenzó el 20 de enero de 2001.",
"2001: Anuncio del desciframiento del Genoma Humano. En febrero de 2001, con el 90% del genoma secuenciado, se publicó un primer borrador del mapa genético de los seres humanos. Los investigadores completaron el desciframiento del genoma en abril de 2003. La secuenciación del genoma humano, uno de los acontecimientos científicos más relevantes de la historia de la humanidad, puso de manifiesto que los seres humanos cuentan con unos 31.000 genes. Esto supone que, contrariamente a lo que se había pensado en un principio, el genoma humano apenas cuenta con el doble de genes de los que tiene la mosca del vinagre (Drosophila melanogaster). Los primeros cromosomas descifrados fueron el 22, en 1999, el 21, en 2000, y el cromosoma número 20 en diciembre de 2001. Los científicos han secuenciado también el genoma de numerosos organismos como la bacteria Escherichia coli, la levadura Saccharomyces cerevisiae, el nematodo Caenorhabditis elegans o la mosca del vinagre. Estos estudios son importantes para conocer las similitudes que existen entre los genes humanos y los genes de otros organismos y para entender mejor las funciones de los genes.",
"2001: EE. UU. sufre el mayor ataque terrorista de la historia. El día 11 de septiembre de 2001, martes, un avión Boeing 767-300 de American Airlines, con 92 pasajeros, despegaba del aeropuerto Logan de Boston con destino a Los Ángeles; eran las 07:59 horas (en EE. UU.) y a las 08:45, desviado su ruta, se estrellaba contra una de las Torres Gemelas (la Torre Norte), del World Trade Center de la ciudad de Nueva York, en el sur de Manhattan. Un minuto antes de ese despegue y en el mismo aeropuerto de Boston, otro avión, también Boeing 767-300, pero de la compañía United Airlines (vuelo 175), con 65 pasajeros despegaba con igual destino: a las 09:03 horas chocaba con la Torre Sur. A las 08:01, despegaba del aeropuerto de Newark (Nueva Jersey) el avión Boeing 757-200 de la compañía United Airlines (vuelo 93), con 45 pasajeros, con rumbo a San Francisco: a las 10:10 se estrellaba en una zona boscosa de Pensilvania. Unos minutos después, a las 8:10, despegaba del aeropuerto John Foster Dulles, en Virginia, el avión Boeing 757-200 de American Airlines, con 64 pasajeros a bordo y con destino a Los Ángeles: eran las 08:10 y a las 09:43, se estrelló contra el edificio del El Pentágono en Washington D. C., sede del Ministerio de Defensa de los Estados Unidos. La Casa Blanca, el Departamento de Estado, la ONU y los edificios principales de Washington son evacuados. Las colisiones provocaron un incendio que afectó a la estructura interna de los dos rascacielos, que se derrumbaron, respectivamente a las 10.05 y a las 10.28. Gran parte de la isla de Manhattan queda envuelta bajo una densísima nube de humo. El Distrito del área afectada por la explosión queda acordonado. Tras la reivindicación del atentado por parte del grupo terrorista islámico Al-Qaeda, liderado por el saudí Osama Bin Laden, el mundo conmocionado ante el mayor ataque terrorista de la Historia en el cual habían perdido la vida cerca de 3000 personas cobró conciencia de que nada sería igual desde aquel siniestro día.",
"2001: Guerra de Afganistán. Tras el ataque terrorista del 11-S perpetrado por el grupo terrorista islámico Al-Qaeda, el gobierno estadounidense de George W. Bush acusó a los talibanes afganos de dar cobijo al líder de la organización, Bin Laden. El régimen de Kabul se negó a entregar al líder de Al-Qaeda, y el 7 de octubre, con el unánime apoyo internacional y la intervención directa de fuerzas británicas y australianas, Estados Unidos comenzó a bombardear el territorio afgano, en una operación militar bautizada como Libertad Duradera. Al mismo tiempo, las tropas de la Alianza del Norte recibían importantes apoyos e iniciaban una dura campaña militar destinada a desalojar a los talibanes del poder. Tras más de un mes de combates, caía la capital: Kabul, y el 6 de diciembre, Kandahar (feudo talibán). Pero dado que el mulah Mohammed Omar y Bin Laden permanecían en paradero desconocido, las operaciones bélicas prosiguieron, trasladándose al que se presumía era su lugar de refugio, la montañosa región de Tora Bora donde aún luchaban numerosos miembros de Al-Qaeda. La resistencia de Tora Bora concluyó el 16 de diciembre, pero Omar y Bin Laden continuaron desaparecidos. Paralelamente, y bajo el auspicio de la ONU, se celebró en Bonn (Alemania) una reunión a la que asistieron representantes de todas las fuerzas y etnias del país (excepto los talibanes), con el fin de diseñar un nuevo futuro para el país musulmán.",
"2001: Grave crisis económica y política en Argentina. En diciembre de 2001, Argentina se encontraba en una situación cercana a la suspensión de pagos y los créditos del FMI se vieron comprometidos. El día 3 de dicho mes, el gobierno limitó a 250 pesos la cantidad que los ciudadanos podrían retirar de sus cuentas cada semana. Fue la primera de una serie de impopulares medidas tendentes a restringir la disposición de efectivo de los argentinos y a limitar los pagos públicos (pensiones y salarios funcionariales resultaron, por ejemplo, aplazados). Todo ello generó el pánico de la población y, a la postre, el estallido social. El día 13 tuvo lugar una huelga general convocada por la LGTBI, y seis días después miles de personas hacían patentes sus protestas en las calles de todo el país. El presidente de la Nación Argentina, Fernando de la Rúa decretó el estado de sitio, lo derogó el día 20 y, ante la negativa peronista a formar un gobierno de unidad nacional, dimitió. Fue sucedido interinamente por el presidente del Senado, Ramón Puerta, hasta que el día 21 el Congreso otorgó la jefatura del Estado al peronista Adolfo Rodríguez Saá. Este anunció la momentánea suspensión de pagos de la deuda externa y la entrada en circulación de una nueva moneda, el \"argentino\", respaldada por el conjunto de bienes inmuebles estatales. Diferencias surgidas con algunos gobernadores provinciales de su propio partido motivaron que Rodríguez Saá dimitiera el 30 de diciembre. Le sustituyó durante horas el presidente de la cámara baja, Eduardo Camaño (Puerta renunció al desempeño de una segunda interinidad), y el 2 de enero de 2002, designado por el Congreso, el también justicialista Eduardo Duhalde juró el cargo de presidente de la República. Pocos días después de su acceso al poder, el nuevo primer mandatario dispuso sus primeras medidas para hacer frente a la crisis económica: abandono del tipo cambiario fijo, devaluación del peso y pesificación de la economía (incluidos depósitos bancarios).Pese a que la crisis continuó, el gobierno intentó normalizar progresivamente el sistema financiero; en noviembre de 2002, casi un año después de su implantación, finalizaron las restricciones para retirar efectivo de cuentas corrientes (acababa así el llamado corralito), y en marzo de 2003 se levantaron las limitaciones para retirar fondos de depósitos a plazo fijo (el denominado corralito).",
"2002: El Euro entra en circulación en 12 países de la Unión Europea. Durante los dos primeros meses de 2002, en cada país participante convivieron los billetes y monedas nacionales con los billetes y monedas de euro, mientras se procedía al canje progresivo de los primeros por los segundos. A partir del 1 de marzo de 2002, el euro, tanto en forma de billetes (de 5, 10, 20, 50, 100, 200 y 500 euros) como de monedas (de 1 y 2 euros, y de 1, 2, 5, 10, 20 y 50 céntimos de euro), se erigió en la única moneda de curso legal en el seno de los doce países de la Unión, perdiendo todo su valor las respectivas monedas nacionales. Ese mismo día, un euro equivalía a 0,8671 dólares. En julio de 2007, su valor había ascendido a 1,36 dólares.",
"2002: Catástrofe del Prestige. El 13 de noviembre de 2002, el petrolero Prestige se hundió a unos cien kilómetros de Galicia, con más de 77.000 toneladas de combustible a bordo. Esto provocó una marea negra que afectó al litoral cantábrico y a las costas de Portugal y Francia. A la tragedia ecológica de extraordinaria magnitud que provocó este desastre se le unieron las desastrosas consecuencias que afectaron a la zona gallega.",
"### De 2003 a 2004",
"2003: Guerra de Irak o Segunda Guerra del Golfo. En el contexto internacional de lucha contra el terrorismo internacional desarrollada tras los atentados terroristas del 11-S, a comienzos de 2002, Bush acusó a Irak de amparar el terrorismo internacional, lo que justificaba, según su Administración, un nuevo conflicto armado contra Irak. La amenaza de una inminente intervención militar provocó una profunda ruptura del consenso de los países occidentales. Mientras los Gobiernos de algunos países como Reino Unido o España, respaldaban la decisión de los Estados Unidos; otros, como Francia y Alemania entre ellos, decidían condenar cualquier intervención bélica estadounidense ya que consideraban que no existían pruebas concluyentes sobre la existencia de armas de destrucción masiva en territorio iraquí (esta había sido la razón fundamental que había esgrimido la Administración Bush). A comienzos de 2003, el gobierno de Bush denunció que el régimen de Hussein estaba violando dicha resolución, en tanto que no colaboraba de forma satisfactoria con el equipo de inspectores, y que continuaba ocultando armas químicas y biológicas. Ante la imposibilidad de que el Consejo de seguridad aprobara una nueva resolución que autorizara una intervención armada, Bush lanzó el 17 de marzo un ultimátum de 48 horas para que Saddam se exiliara, tras reunirse en la Cumbre de las Azores con Tony Blair y José María Aznar. El 20 de marzo, las fuerzas anglo norteamericanas, desplegadas en el golfo Pérsico desde hacía meses, iniciaban un demoledor ataque aéreo y el inicio de la invasión terrestre. A pesar de que las tropas iraquíes parecieron, en un principio, oponer una resistencia mayor de la espereada al mantener el control de las principales ciudades meridionales, EE. UU. iniciaron el cerco a Bagdad el 3 de abril. En el frente norte, si bien Turquía negó el permiso de paso a los norteamericanos para que invadieran Irak, los guerrilleros kurdos, con la ayuda de las fuerzas especiales de los EE. UU., avanzaron sobre Mosul y Kirkuk. El 9 de abril, Bagdad era ocupada y el régimen se derrumbaba, mientras sus principales dirigentes desaparecían sin que se conociera su paradero. La ocupación total del país árabe se completó el día 14 y el Pentágono dio por concluida la fase militar del conflicto.",
"2004: Masacre terrorista del 11-M en Madrid. El 11 de marzo de 2004 una célula de terrorismo islamista instalada en España y con conexiones con la organización terrorista internacional Al-Qaeda perpetraba en Madrid el atentado terrorista más grave de la historia de España y uno de los peores de Europa, en el cual perdieron la vida 191 personas y cerca de 2000 resultaron heridas. El atentado fue cometido contra cuatro trenes de Cercanías de RENFE que hacían los trayectos Alcalá de Henares -Madrid y Guadalajara -Madrid. Los terroristas colocaron mochilas con explosivos en el interior de los vagones de los trenes que detonaron mediante alarmas de teléfonos móviles. Las explosiones de los cuatro trenes se produjeron casi de forma simultánea a primera hora de la mañana. Tres artefactos estallaron en el tren Guadalajara-Chamartín a 500 metros de la estación de Atocha. Otras cuatro estallaron en otro de los trenes que se encontraban en la vía 2 de la estación de Atocha. Otro dos trenes estallaron en la estación de El Pozo del Tío Raimundo y en la de Santa Euguenia. La confusión de los primeros minutos dio paso a la certificación de la masacre cometida por los terroristas.",
"2004: La mayor ampliación de la historia de la Unión Europea. El 1 de mayo de 2004 siete países del antiguo bloque soviético (Estonia, Lituania, Letonia, Polonia, Hungría, República Checa y Eslovaquia), otro ex yugoslavo con pasado comunista (Eslovenia) y dos mediterráneos (Chipre y Malta) se incorporaron a una Unión Europea que sumaba ya 25 países y 455 millones de habitantes. En Dublín, jefes de Estado y de Gobierno de los 25 países integrantes asistieron a la solemne izada de banderas de todos los socios. Minutos después posaban para la primera foto de la nueva Europa unida. Con 75 millones más de ciudadanos, la Unión Europea paso a tener 20 lenguas oficiales, una gran brecha económica (los 10 incorporados aportaron el 20 % de habitantes de la UE, pero solo el 5 % del PIB).",
"2004: Histórico cambio político en Uruguay. El gobierno de Batlle quedó marcado, desde mediados de 2002, por una grave crisis financiera. La devaluación del peso, el incremento de la deuda pública, el aumento del paro y el estancamiento salarial fueron algunas de las constantes a partir de entonces. El malestar de la sociedad uruguaya y sus deseos de cambio se dejaron sentir en las elecciones presidenciales y legislativas del 31 de octubre de 2004. En las primeras, Tabaré Vázquez, nuevamente aspirante a la jefatura del Estado por Encuentro Progresista-Frente Amplio, fue el candidato más votado, al recibir el 50,7% de los sufragios (el blanco Jorge Larrañaga logró el 34,10%; el colorado Guillermo Stirling, el 10,3%). De igual forma, Encuentro Progresista-Frente Amplio triunfó en las legislativas y se garantizó la mayoría tanto en la Cámara de Representantes como en la de Senadores. Esta histórica victoria, que ponía fin al secular control del poder por parte de los partidos Nacional y Colorado, quedó sellada de forma oficial el 1 de marzo de 2005, fecha en que Vázquez fue investido presidente de la República.",
"2004: Un tsunami devasta el sureste asiático. El peor desastre de toda la historia dejó más de 280.000 muertos y millones de desplazados. El terremoto marino, de magnitud 9,3 en la escala de Richter, se originó en torno a la costa noroccidental de la isla indonesia de Sumatra, en el océano Índico, y provocó un tsunami que alcanzó las costas de 12 países, desde el Sureste asiático hasta el noreste de África. Indonesia fue el estado más damnificado, tanto en pérdidas humanas como en estragos materiales. De hecho, resultó prácticamente imposible cifrar el número de víctimas mortales, desaparecidos, heridos y desplazados, así como cuantificar los daños. Pocas semanas después del desastre, cuando el Gobierno dio finalmente por muertas a las más de 130.000 personas que aún figuraban en los balances provisionales como \"desaparecidas\", el número de fallecidos en Indonesia se elevaba a más de 228.000.",
"2004: La sonda Mars Express explora la superficie de Marte. En junio de 2003, la Agencia Espacial Europea y la Agencia Italiana lanzaron al espacio la sonda Mars Express, con el objetivo de que se insertara en la órbita de Marte en diciembre de 2003. Entre las misiones de la sonda están la exploración de la atmósfera y superficie de Marte desde una órbita polar y mediante el lander Beagle 2. Las imágenes enviadas a la Tierra en enero de 2004 demostraban la existencia de agua congelada en el polo sur del planeta rojo. Era la primera vez que se constataba la presencia de agua en Marte.",
"### De 2005 a 2006",
"2005: Conmoción mundial por la muerte de Juan Pablo II. La ya mala salud del Pontífice se agravó durante los primeros meses de 2005, y concitó la atención masiva de los medios de comunicación mundiales. Tras realizársele una traqueotomía que deparó al mundo la imagen de un papa sin voz y cierta polémica sobre el sentido de su continuidad al frente de la Santa Sede, Juan Pablo II falleció el 2 de abril. Su muerte, pese a no constituir una sorpresa, supuso una auténtica conmoción planetaria. Inmediatamente recibió el apelativo Juan Pablo II El Grande. Su funeral, celebrado en la romana plaza de San Pedro, fue el más concurrido de la historia de la humanidad. Asistieron a él cientos de miles de personas, y honraron su memoria jefes de Estado y gobierno de más de doscientos países, así como representantes de las grandes religiones del mundo.",
"2005: Matanza terrorista en Londres (7-J). Un día después de que Londres fuera elegida como sede de la XXX edición de los Juegos Olímpicos, la cual tendría lugar en el verano de 2012 y mientras en Escocia se celebraba la cumbre anual del G-8, que tenía al entonces primer ministro británico, Tony Blair como anfitrión de dicha reunión y además este presidía desde el día 1 de dicho mes, la Unión Europea en su presidencia semestral, el día 7 de julio de 2005, se produjo una cadena de ataques terroristas que afectó al centro de la ciudad de Londres. A primera hora de la mañana, momento en el que los transportes públicos están muy concuridos, se produjo una cadena de explosiones prácticamente simultáneas que afectaron a dos convoyes de metro (entre Liverpool Street y Aldgate East y entre King´s Cross y Russell Square), a una estación también del metro (Edgware Road) y a un autobús (situado en las mediaciones de Rusell Square). Estos ataques provocaron la muerte de 56 personas y dejaron más de 700 heridos. Las investigaciones policiales concluyeron que sus autores eran ciudadanos británicos de origen pakistaní, procedentes de la ciudad de Leeds, que actuaron como terroristas suicidas y que pertenecían a la estructura de Al Qaeda.",
"2006: Por primera vez, una mujer ocupa el Palacio de La Moneda. El 11 de diciembre del año 2005, se celebraron elecciones legislativas y presidenciales en Chile. En las primeras, la Concertación consiguió 65 escaños en la Cámara de Diputados, en tanto que la Alianza por Chile obtuvo 54. Por lo que respecta a las segundas, las dos candidaturas más respaldadas en las urnas fueron las de Bachelet, aspirante a la jefatura del Estado por la Concertación (obtuvo el 46% de los votos) y Sebastián Piñera (25,4%), por Renovación Nacional. Ambos concurrieron el 15 de enero de 2006 a una segunda vuelta, en la que se impuso (con el 53,5% de los sufragios) Michelle Bachelet, quien se convirtió, el siguiente 11 de marzo, en la primera mujer que accedía a la presidencia chilena. Poco después de su acceso al poder, la nueva presidenta anunció que en sus primeros 100 días de gobierno promovería un paquete de 36 medidas entre las que destacaban las respectivas reformas del sistema electoral binominal y del sistema de pensiones y de salud. Las primeras dificultades que tuvo que afrontar el nuevo ejecutivo derivaron de las movilizaciones estudiantiles desarrolladas en mayo y junio de ese año 2006 para reclamar la reforma del sistema educativo.",
"2006: Guerra del Líbano. El 12 de julio de 2006, miembros de Hezbolá atacaron la base fronteriza israelí de Zarit, mataron a ocho militares y secuestraron a otros dos. El primer ministro de Israel, Ehud Olmert, calificó este hecho de \"acto de guerra\" y consideró responsable del mismo al gobierno de Líbano por su laxitud en el desarme de Hezbolá (como exigía la antedicha resolución 1.559 de la ONU), a la que la diplomacia israelí vinculaba directamente con Hamás, Siria e Irán. Israel emprendió una contundente ofensiva bélica cuyo primer objetivo era destruir las instalaciones de Ebolá en el sur libanés. El aeropuerto de Beirut y los principales nudos de comunicación fueron reiteradamente atacados, mientras que un bloqueo naval impidió que los barcos zarparan desde su puerto o arribaran a él. Muchas personas perdieron la vida en la capital libanesa, que igualmente sufrió la destrucción de edificios e infraestructuras. Las acciones israelíes no tardaron en extenderse a Trípoli, Baalbek, Tiro y Sidón. De forma simultánea, Hezbolá respondía con el lanzamiento de cohetes contra localidades del norte de Israel, como Haifa. En las dos primeras semanas de bombardeos, murieron más de 400 libaneses, contándose por millares los heridos y siendo más de medio millón los desplazados. El gobierno de Siniora requirió en reiteradas ocasiones la imposición de un alto el fuego, exigido igualmente por diversos medios de la comunidad internacional. Desde múltiples instancias de esta última se condenó el desproporcionado uso de la fuerza empleado por el Ejército de Israel y la naturaleza indiscriminada de sus operaciones (que se prolongaron hasta finales de agosto), causantes de la muerte de numerosos civiles y generadoras de una auténtica crisis humanitaria.",
"### De 2007 a 2009",
"2007: Cristina Fernández, primera mujer presidenta de Argentina.",
"2008: Paraguay: El obispo que llegó a Presidente. En las elecciones presidenciales celebradas en abril de 2008 venció el ex obispo Fernando Lugo, que desbancó al Partido Colorado, tras 61 años en el poder, acusado de corrupción e ineficacia. Lugo, que se impuso ante la candidata colorada Blanca Ovelar y el militar Lino Oviedo, se presentó como candidato de la coalición Alianza Patriótica Para el Cambio, que agrupaba sindicatos de izquierda, representantes de los indígenas y del campesinado. Los objetivos principales que se propuso Lugo, ex Obispo e ideólogo de la teoría de la liberación, sus compromisos de campaña fueron la reducción de la pobreza y las desigualdades sociales, detener la emigración hacía países más desarrollados, frenar la corrupción y concluir acuerdos satisfactorios para exportar la energía eléctrica producida en su país.",
"2008: Grave crisis económica y financiera mundial. El 9 de agosto de 2007, cayeron aparatosamente las bolsas, en gran parte motivada por la incertidumbre existente sobre la solvencia de todo el entramado creado sobre las hipotecas subprime. Repentinamente se descubrió que en los Estados Unidos se habían concedido hipotecas a consumidores que no tenían una necesaria solvencia, financiadas mediante unos sofisticados activos que ya habían afectado a numerosas entidades bancarias e instituciones financieras, no solo en EE. UU., sino también en Japón, países de la Unión Europea y de la práctica totalidad del resto del mundo. A partir de entonces, las autoridades norteamericanas y europeas inyectaron grandes cantidades de dinero a los bancos para ayudarles a resistir la ola de impagados. Pese a ello, se produjeron las primeras quiebras y suspensiones de pagos. Desde ese mes de agosto de 2007, hasta el último mes de 2008, se sumaron factores muy negativo: la fuerte subida de los precios del petróleo y de los cereales, la depreciación del dólar y un estallido a nivel mundial de la burbuja inmobiliaria. La crisis se trasladó del mundo financiero a la economía real. En 2008, empezó una oleada de quiebras y suspensiones de pagos en EE. UU. El 15 de septiembre de 2008, quebró Lehman Brothers, el cuarto mayor banco de inversión de Norteamérica. Esta quiebra afectó a miles de entidades financieras y desató el pánico ante una amenaza de un crash financiero mundial. En resumen, la mayoría de los bancos de inversión habían perdido más del 40% de su valor en bolsa. Las bolsas mundiales entraron en un periodo de gran volatilidad, con caídas históricas seguidas de elevadas alzas en septiembre y octubre, periodo que pasó a la historia como el Crash de octubre de 2008, ya que en esos últimos 7 días de ese mes sufrieron caídas superiores a las registradas en las crisis de 1929 y de 1987.",
"2008: El primer afroamericano que llega a la Casa Blanca. Las elecciones presidenciales de 2008 no solo suponía el final de la presidencia de Bush, sino que también representaban la posibilidad de un cambio con una repercusión mundial ya que al inicio de las tradicionales elecciones primarias para elegir al candidato a la presidencia del país más poderoso del mundo, por primera vez en la historia estadounidense una mujer (Hillary Clinton) y un afroamericano (Barack Obama) aspiraban a ella por el Partido Demócrata. Barack Obama, senador por Illinois, con apenas dos años de experiencia en el Capitolio, rompió la última barrera racial en los EE. UU. al ser elegido el 44 Presidente de los Estados Unidos de América y el primero de raza negra. Después de una intensa campaña electoral, que incluyó varios debates televisados para una audiencia planetaria, el día 4 de noviembre (el primer martes después del primer lunes de ese mes, como es tradicional) se celebraron las elecciones presidenciales, unos comicios seguidos por millones de personas en todo el mundo a través de los medios de comunicación, en medio de un interés mundial como nunca antes había despertado el relevo en la Casa Blanca. El recuento de votos, en una noche que fue vivida como una fecha memorable en muchos lugares del país, supuso una victoria sin paliativos de los demócratas y el acceso a la Casa Blanca, por primera vez en la historia de un afroamericano. Cuarenta y cinco años después de que Martin Luther King pronunció su mítico discurso anunciando su sueño y de la posterior promulgación de la Ley de los Derechos Civiles (1964) por el presidente estadounidense Lyndon B. Johnson, los Estados Unidos elegirían a un presidente afroamericano, algo que muchos solo unos años atrás veían posible en el cine o en la televisión. Obama, logró 365 votos electorales, y 66,9 millones de votos populares (53,6%), frente a 173 y 58,3 millones (46,4%) de McCain. Obama se convertía así en presidente electo, ya que asumiría su presidencia el 20 de enero de 2009.",
"2009: Pandemia global de la Gripe A (H1N1). La gripe A es una enfermedad infecciosa ocasionada por una cepa del virus de la gripe del subtipo H1N1, en cuyo ARN se combinan materiales genéticos de las cepas de la gripe humana, de la aviaria y de la gripe del cerdo. Se trata de una infección respiratoria aguda de propagación aérea, con los síntomas típicos de un cuadro gripal (fiebre, tos, dolor de garganta, cefalea, secreción nasal, dolores musculares y articulares) que, en algunos casos, puede llegar a producir afecciones respiratorias graves. El primer brote registrado de la enfermedad, denominada en principio gripe porcina, se dio en México, donde en abril se produjo la primera muerte, y se extendió por todo el mundo. Ese mismo mes, se detectó en España el primer diagnóstico de la enfermedad en Europa y poco después la OMS cambió el nombre de gripe porcina por el de gripe A o nueva gripe. En junio, la OMS elevó el nivel de alerta a 6 y declaró la pandemia de la enfermedad. Durante la primera fase de extensión, se produjo la alarma sobre su virulencia, al carecerse todavía de datos epidemiológicos sobre su índice de mortalidad, que luego resultó inferior al de la gripe estacional.",
"2009: Muerte de Michael Jackson. Michael Jackson, cantante que tuvo sus inicios en los Jackson 5, un grupo de afroamericanos conformado por sus hermanos que obtuvo gran éxito. Después se lanzó como solista llegando a ser el artista más exitoso de todos los tiempos. En 2009 planeaba despedirse de los escenarios con su gira This Is It, con 50 años; antes de que comenzara esta gira en julio, el 25 de junio sufrió un paro cardiorrespiratorio causado por una sobredosis de propofol, causando un gran impacto en los medios de comunicación e Internet.",
"## Nuevos Estados",
"Timor Oriental se convierte formalmente en estado independiente el 20 de mayo de 2002.",
"Montenegro rompe su unión con Serbia el 3 de junio de 2006.",
"Serbia rompe su unión con Montenegro el 3 de junio de 2006.",
"Kosovo se convierte en un estado independiente el 17 de febrero de 2008.",
"## Estados Desaparecidos",
"Primer Emirato Islámico de Afganistán: es disuelto luego de la Invasión de Estados Unidos a Afganistán en 2001",
"Irak baazista: desaparece luego de la Invasión de Irak de 2003",
"R. F. de Yugoslavia: derrumba, naciendo Serbia y Montenegro.",
"Serbia y Montenegro: se disuelve tras la independencia de Montenegro.",
"República Chechena de Ichkeria: desaparece durante la Segunda Guerra Chechena.",
"## Cronología",
"### Año 2000",
"Celebración de la mayor fiesta global de la historia por la entrada del III milenio y del nuevo Siglo.",
"Panamá asume la soberanía del Canal.",
"El gobierno británico libera a Pinochet por razones de salud: la justicia chilena inició su procesamiento.",
"Vladímir Putin es elegido presidente de Rusia.",
"Muere Hafez al-Asad. Lo sucede su hijo Bashar al-Asad en la presidencia de Siria.",
"Vicente Fox es elegido presidente de México; final de 71 años de hegemonía del PRI.",
"La visita de Ariel Sharón a la Explanada de las Mezquitas contribuye a la Segunda Intifada de los palestinos.",
"Final del régimen de Milošević; Vojislav Koštunica es elegido Presidente de Yugoslavia.",
"El Tribunal Supremo de los Estados Unidos da como ganador de las elecciones presidenciales a George W. Bush, tras una larga batalla política y jurídica.",
"Alberto Fujimori dimite como presidente del Perú tras destaparse la corrupción de su régimen autoritario. En su reemplazo asume como mandatario interino el abogado Valentín Paniagua.",
"Accidente del Concorde en París; fallecen 113 personas.",
"Se extiende la psicosis en Europa por el mal de las vacas locas.",
"Principal referencia:",
"### Año 2001",
"George W. Bush, toma posesión como presidente de los Estados Unidos.",
"La estación espacial Mir finalizó su servicio mediante su desintegración al reentrar en la atmósfera terrestre.",
"Detención y posterior enjuciamiento ante el Tribunal Internacional de La Haya de Slobodan Milosevic.",
"Alejandro Toledo, presidente del Perú.",
"Reunión del G-8 en Génova: Graves disturbios entre la policía y los grupos antiglobalización en los cuales falleció un manifestante.",
"El 11 de septiembre (11-S) se produjo una cadena de ataques terroristas contra los Estados Unidos, posteriormente reivindicados por Al Qaeda, que se saldó con la destrucción de las Torres Gemelas de Nueva York, tras el impacto provocado por dos aviones de pasajeros y graves daños en El Pentágono tras el impacto de otro avión secuestrado y que ocasionaron cerca de 3000 muertos.",
"El 7 de octubre comienza la Guerra de Afganistán: ofensiva militar estadounidense y británica apoyada por la intervención terrestre de la Alianza del Norte que derrocó al régimen talibán.",
"La Sociedad Americana de Ingeniería Genética: ACT (Advanced Cell Technology) anuncia que ha completado la primera clonación de embriones humanos con fines terapéuticos.",
"«Diciembre negro»: Grave crisis económica en Argentina; imposición del corralito económico; insurrecciones populares; dimisión del presidente del país, Fernando de la Rúa.",
"Terremoto de Guyarat.",
"Apple lanza el iPod.",
"Principal referencia:",
"### Año 2002",
"Entrada en circulación del euro en 12 países de la Unión Europea: Alemania, Francia, España, Irlanda, Italia, Países Bajos, Bélgica, Austria, Finlandia, Portugal, Grecia y Luxemburgo. Posteriormente, sería la moneda oficial en Eslovenia (2007), Malta y Chipre (2008), y Eslovaquia (2009).",
"Se agudiza la crisis por el inicio de la Segunda Intifada en 2000, en el marco del conflicto árabe-israelí.",
"Asesinato del político neerlandés, Pim Fortuyn.",
"Nacimiento de la Corte Penal Internacional.",
"Catástrofe aérea de Überlingen (Alemania).",
"Álvaro Uribe toma posesión de la presidencia de Colombia.",
"Atentados terroristas de Al-Qaeda en Bali: asesinadas 202 personas.",
"El petrolero Prestige se hunde frente a las costas gallegas (España), provocando una catástrofe ecológica de gran magnitud.",
"Abre sus puertas la Biblioteca de Alejandría.",
"Principal referencia:",
"### Año 2003",
"Luiz Inácio Lula da Silva, toma posesión de la presidencia de Brasil y Néstor Kirchner se convierte en presidente de Argentina marcando el comienzo de una nueva situación política en Sudamérica.",
"El primer ministro de Serbia, Zoran Đinđić es asesinado.",
"Estados Unidos y Reino Unido invaden Irak para derrocar el régimen de Saddam Hussein sin el consentimiento del Consejo de Seguridad de la ONU (marzo-abril).",
"Manifestaciones globales en contra de la Guerra de Irak.",
"La República Federal de Yugoslavia se convirtió en la Unión Estatal de Serbia y Montenegro.",
"Anuncio de la finalización de la secuenciación del Genoma Humano, formalizada en una Declaración Conjunta de los jefes de Estado o de Gobierno de Alemania, China, Estados Unidos, Francia, Japón y del Reino Unido.",
"El ejército estadounidense captura a Saddam Hussein.",
"Brote de gripe aviar en Asia.",
"Devastador terremoto en Bam (Irán).",
"El código Da Vinci de Dan Brown.",
"Ola de calor en Europa.",
"Principales referencias:",
"### Año 2004",
"El 11 de marzo (11-M) Al-Qaeda perpetra una cadena de atentados terroristas en varios trenes de cercanías en Madrid: asesinadas 191 personas.",
"Los socialistas, encabezados por José Luis Rodríguez Zapatero, regresan al poder en España.",
"La Unión Europea experimenta la mayor ampliación de su historia tras el ingreso de 10 países: Polonia, Hungría, República Checa, Eslovaquia, Eslovenia, Lituania, Letonia, Estonia, Malta y Chipre.",
"Revolución Naranja en Ucrania.",
"La toma de rehenes en una escuela de Beslán (Osetia del Norte) por parte de terroristas chechenos acaba en una masacre.",
"Terremoto y tsunami en Sumatra-Andamán, Indonesia devasta el sureste asiático y provoca más de 280.000 muertos.",
"Incendio del boliche República Cromañón, causó 194 muertos.",
"El Señor de los Anillos: el retorno del Rey consigue 11 Óscars.",
"La sonda Mars Express detecta la presencia de agua helada en los polos de Marte.",
"Científicos coreanos extraen por primera vez células madre de embriones humanos clonados.",
"Principales referencias:",
"### Año 2005",
"Primeras elecciones generales multipartidistas en Irak.",
"Muerte del papa Juan Pablo II, y posterior elección por el Cónclave del nuevo papa Benedicto XVI.",
"Descenso a la atmósfera de Titán y el aterrizaje en este satélite de Saturno desde la sonda europea Huygens, que proporciona una gran cantidad de información científica.",
"Rechazo popular en Francia y Países Bajos del tratado constitucional europeo.",
"Me at the zoo se convierte en el primer vídeo de la red social YouTube.",
"Ataque terrorista de Al-Qaeda en Londres (7 de julio).",
"Firma de los tratados de Libre Comercio y rechazo al ALCA en la ciudad de Mar del Plata.",
"El grupo terrorista irlandés IRA depone las armas y finaliza su lucha armada.",
"El Huracán Katrina asola la ciudad estadounidense de Nueva Orleans.",
"Angela Merkel se convierte en la primera mujer en asumir la Cancillería de Alemania.",
"Primer vuelo de prueba del avión gigante Airbus A380.",
"Principal referencia:",
"### Año 2006",
"La organización terrorista Hamás gana las elecciones legislativas en Palestina.",
"La socialista Michelle Bachelet toma posesión y se convierte en la primera mujer en ser presidenta de Chile.",
"Ellen Johnson-Sirleaf, presidenta de Liberia, se convierte en la primera mujer jefe de Estado del continente africano.",
"Evo Morales asume su primer período como presidente de Bolivia.",
"Matanza terrorista del 11-J en varios trenes de Bombay (La India).",
"Alan García Pérez regresa a la presidencia del Perú por segunda y última vez, tras vencer en elecciones generales al exmilitar Ollanta Humala.",
"Guerra del Líbano: Conflicto entre Israel y Hezbolá.",
"Fidel Castro enferma y deja la presidencia de Cuba a su hermano y Primer Vicepresidente Raúl.",
"La UAI excluye a Plutón en su nueva definición de planeta.",
"Felipe Calderón (PAN) es elegido presidente de México en las elecciones más reñidas de la historia del país.",
"Empieza la guerra contra el narcotráfico en México.",
"Ejecución de Saddam Hussein.",
"Bernard Devauchelle y Jean-Michel Dubernard: primer trasplante de cara parcial mundial.",
"Principal referencia:",
"### Año 2007",
"Ampliación de la Unión Europea tras el ingreso de Rumanía y Bulgaria.",
"Gordon Brown sucede a Tony Blair como jefe del Partido Laborista y del Gobierno británico.",
"Nicolas Sarkozy es elegido presidente de la República francesa.",
"Gobierno de unidad nacional (unionistas británicos y republicanos irlandeses) en Irlanda del Norte.",
"China reconoce la propiedad privada.",
"Crisis hipotecaria en los Estados Unidos.",
"Terremoto de 8 grados en la ciudad de Pisco, Perú.",
"Cristina Fernández se convierte en la primera mujer en ser elegida presidenta de Argentina.",
"Inicio del «boom» de las redes sociales en Internet.",
"Sale a la venta el producto más popular de Apple Inc.: el iPhone.",
"Se descubre el primer planeta extrasolar con condiciones similares a la Tierra. Se trata del planeta Gliese 581 c.",
"Principal referencia:",
"### Año 2008",
"Raúl Castro es elegido por el parlamento como nuevo presidente de Cuba.",
"Declaración de independencia de Kosovo.",
"Nepal abole la monarquía que gobernó el país por 240 años y establece una república federal.",
"Dmitri Medvédev es elegido presidente de la federación Rusia.",
"El ejército colombiano rescata en la selva a Ingrid Betancourt, junto con otras 14 personas.",
"Guerra entre Rusia y Georgia.",
"Quiebra del banco de inversión estadounidense Lehman Brothers: Inicio de la crisis económica y financiera mundial.",
"Mes de octubre: El Crash bursátil.",
"Cadena de ataques terroristas en Bombay (La India).",
"Barack Obama se convierte en el primer afroamericano en ser elegido presidente de los Estados Unidos.",
"Cumbre de Washington: Reunión de los países del G-20 y de España y Países Bajos en la cual se acordó el compromiso de fortalecer y reformar los mercados financieros.",
"El ejército de Israel lanza una operación militar a gran escala para combatir al grupo terrorista Hamás en la franja de Gaza (Palestina) en el cual fallecieron más de 3000 personas, en su mayoría civiles.",
"Craig Venter: Creación del primer cromosoma sintético, la bacteria \" Mycoplasma genitalium \".",
"Stemagen Corporation: El primer embrión clonado a partir de células humanas de la piel.",
"Lanzamiento del Blu-ray (Sony).",
"Principales referencias:",
"### Año 2009",
"Estados Unidos, Reino Unido, Canadá y todos los países de la eurozona, entre otros, entran en recesión.",
"Barack Obama toma posesión como presidente de los Estados Unidos.",
"Fallece Michael Jackson (El Rey del Pop).",
"Terremoto en L'Aquila (Italia) en donde fallecieron cerca de 300 personas.",
"General Motors, la empresa automovilística más importante de los Estados Unidos, se declara en quiebra.",
"Golpe de Estado en Honduras contra el presidente Manuel Zelaya.",
"La gripe A (también conocida como gripe H1N1 o gripe porcina), aparece en América Latina, expandiéndose por todo el mundo hasta el punto de ser declarada como pandemia por la Organización Mundial de la Salud (OMS).",
"Herman Van Rompuy, elegido primer presidente de la Unión Europea.",
"En México se registra un incendio en la Guardería ABC, falleciendo 49 niños y aun no hay culpables.",
"Principal referencia:",
"## Cronología de otros eventos que ocurrieron durante la década",
"### 2000",
"Entrada de la extrema derecha (Jorg Haider) al Gobierno de Austria por una coalición con el partido conservador.",
"Intento de golpe de Estado en Paraguay, encabezado por un movimiento insurgente simpatizante con el entonces exiliado general Lino Oviedo.",
"Reelección por mayoría absoluta del presidente español, José María Aznar.",
"Ecuador adopta el dólar como moneda oficial debido a la crisis económica.",
"El submarino nuclear ruso Kursk queda fondeado por causas desconocidas en el mar de Barents, a 107 metros de profundidad. Fallecen sus 118 tripulantes.",
"Estalla la crisis de la Burbuja puntocom.",
"Es aprobado el Plan Colombia.",
"Se obtienen y se publican imágenes del relieve polvoriento y accidentado del planeta Marte.",
"Se produce una conjunción histórica de todos los astros conocidos.",
"Se completa la excavación arqueológica de la Antigua Atenas y su Ágora de Atenas en su esquina noroeste, con la identificación de la estructura completa de la Stoa Poikilé, última en ser expuesta, al costado de la actual calle Adrianou y debajo de la calle Agiou Filipou.",
"### 2001",
"Asesinato del presidente de la República Democrática del Congo, Laurent-Désiré Kabila.",
"El conservador Ariel Sharon, primer ministro de Israel.",
"El régimen talibán destruye los Budas de Bāmiyān de Afganistán.",
"### 2002",
"La oveja Dolly padece artritis, lo que plantea dudas sobre los riesgos de la clonación.",
"Entrada en vigor del Protocolo de Kyoto, firmado en 1997.",
"En Colombia, es secuestrada la candidata presidencial Ingrid Betancourt, por las FARC-EP.",
"Un fallido golpe de Estado en Venezuela derroca momentáneamente al presidente Hugo Chávez.",
"### 2003",
"Atentados yihadistas en Casablanca (Marruecos).",
"Arnold Schwarzenegger, actor estadounidense —nacido en Austria— es elegido gobernador del Estado de California.",
"Revolución de las Rosas: Eduard Shevardnadze dimite como presidente de Georgia.",
"Terremoto en el estado de Colima (México).",
"### 2004",
"Fallece Yasir Arafat: Mahmud Abbas, le sucedió como presidente de la OLP y posteriormente a la presidencia de la Autoridad Nacional Palestina.",
"Conformación de la Comunidad Sudamericana de Naciones.",
"Boda en Madrid del Príncipe de Asturias con la periodista Letizia Ortiz Rocasolano.",
"Creación de la Alianza Bolivariana para las Américas en La Habana.",
"Un incendio en un local comercial cobra cerca de 400 vidas y centenares de heridos en Paraguay. Los dueños son acusados de cerrar las puertas, para evitar el robo de mercaderías.",
"Primer Fórum Universal de las Culturas en Barcelona (España).",
"Se inaugura en Francia el viaducto de Millau, el más alto del mundo construido hasta el día de hoy.",
"### 2005",
"Mahmud Ahmadineyad es elegido presidente de Irán.",
"Durante tres semanas, se produjeron graves disturbios en varias ciudades francesas.",
"### 2006",
"Bolivia, se convierte en el tercer miembro de pleno derecho del ALBA.",
"Se inicia una de las mayores movilizaciones estudiantiles de la historia de Chile.",
"Rafael Correa es elegido presidente del Ecuador.",
"Primera prueba nuclear de Corea del Norte.",
"### 2007",
"Daniel Ortega, presidente de Nicaragua, regreso del Sandinismo al poder tras 17 años.",
"Se crea la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR), que integra a todos los países de Sudamérica.",
"Benazir Bhutto, líder del Partido Popular de Pakistán (PPP), es asesinada en un atentado poco después de su regreso a su país natal.",
"El surcoreano Seung-Hui Cho asesina a 33 personas en la Universidad Virginia Tech (Estados Unidos) en la mayor matanza provacada por un tiroteo masivo, hasta 2017.",
"Mueren los integrantes del Grupo Néctar en un trágico accidente de tráfico en Buenos Aires (Argentina).",
"Se dan a conocer las nuevas siete maravillas del mundo.",
"Desaparición de Madeleine McCann.",
"### 2008",
"Entra en vigencia la nueva Constitución de la República de Ecuador.",
"El precio de la onza de oro alcanza por primera vez en la historia la cifra de 1000 dólares.",
"La Operación Fénix, provoca una crisis regional.",
"Celebración entre el 14 de junio al 14 de septiembre de la Exposición Internacional de Zaragoza, bajo el lema «Agua y desarrollo sostenible».",
"Terremoto en la provincia de Sichuan (China).",
"### 2009",
"En Venezuela se realiza una enmienda constitucional que hace que el presidente pueda ser reelegido indefinidamente.",
"En el Perú, el expresidente Alberto Fujimori de 70 años de edad, es condenado a 25 años de prisión.",
"Entrada en vigor del Tratado de Lisboa.",
"Tiene lugar el 27 de julio, el eclipse solar total más largo del siglo XXI.",
"## Fallecimientos importantes por año",
"## Ciencia y tecnología",
"En esta década, Internet se ha consolidado como un vehículo para la comunicación masiva y el almacenamiento de información, especialmente después de la fase de la World Wide Web y la globalización de la información alcanza un nivel histórico sin precedentes. La disminución de los precios de acceso y las conexiones de banda ancha, que reemplazaron las conexiones de acceso telefónico de la década anterior, permitieron a las personas pasar más tiempo en Internet y no solo permitieron el acceso a la información, sino también la transferencia de video, audio y software con la mejora de velocidad de Internet. Aparecen las redes sociales, mensajería instantánea, tecnología VoIP y comercio electrónico. Desde esta década cambia mucho la forma en que las personas se relacionan entre sí, tanto a nivel personal como profesional.",
"Durante esta década se ven varias transiciones, de los teléfonos celulares básicos a los teléfonos inteligentes, del VHS a DVD, pantallas y monitores CRT a LCD. A finales de la década, los tubos de rayos catódicos ya no se fabricaban para televisores y monitores de computadora, dando paso a la pantalla de plasma y la pantalla LCD. El formato estándar de las nuevas pantallas fabricadas también ha cambiado, de 4:3 (aproximadamente cuadrado) a 16:9 (rectangular o panorámico).",
"### 2000",
"Teléfono móvil Nokia 3310.",
"Virus informático I love you.",
"Lanzamiento de Windows Millennium —se convertiría en uno de los mayores fracasos de Microsoft —.",
"Sale a la venta la videoconsola PlayStation 2 de Sony —la videoconsola más vendida de la historia—.",
"Supuestamente ocurriría el Y2K, afortunadamente no sucedió.",
"### 2001",
"Nacimiento de la página web Wikipedia que plantaría cara a las enciclopedias comerciales de papel y a Encarta.",
"Nintendo lanza al mercado la videoconsola Nintendo GameCube y la videoconsola portátil Game Boy Advance.",
"Sistema operativo Windows XP de Microsoft.",
"Publicación de los estándares USB 2.0 y SATA.",
"Microsoft lanza al mercado su primera consola, la Xbox.",
"### 2002",
"Emule se convierte en el rey del P2P en ese año.",
"Intel presenta Pentium 4 con HyperThreading.",
"Sega abandona la fabricación de videoconsolas.",
"Sony patenta la creación del Blu ray Disc.",
"### 2003",
"Nace Skype.",
"Nace Myspace.",
"Se lanza al mercado el primer cable HDMI.",
"Lanzamiento del Nokia 1100, el teléfono celular más vendido de la historia (a agosto de 2019).",
"### 2004",
"Inicia la página Facebook, la red social más importante y usada del mundo y las segunda página web más visitada a nivel mundial en la siguiente década.",
"Google Mail (Gmail) aparece por primera vez.",
"Flickr.",
"PCI-Express.",
"Firefox rivaliza con Explorer.",
"Nintendo lanza la videoconsola portátil Nintendo DS —la videoconsola portátil más vendida de la historia—.",
"Sony lanza su primer videoconsola portátil PlayStation Portable.",
"Nacimiento de Ubuntu.",
"Videocámaras de DVD y disco duro.",
"### 2005",
"Nacimiento de la página Web de vídeos en línea, YouTube.",
"Microsoft lanza la videoconsola Xbox 360.",
"Nace Google Maps.",
"Inicia la Guerra de formatos de disco ópticos de alta definición entre el Blu-ray Disc de Sony y el HD DVD de Toshiba.",
"### 2006",
"Nace Twitter.",
"Nace Spotify.",
"Nintendo lanza al mercado la videoconsola Wii, la primera consola con un uso principal del control por movimiento.",
"Sony lanza el sistema PlayStation 3 con un lanzamiento desastroso.",
"Microsoft Zune se lanza al mercado.",
"Microsoft Office 2007.",
"### 2007",
"Se lanza el sistema operativo Windows Vista.",
"Almacenamiento en la nube (Dropbox).",
"Amazon Kindle.",
"Lanzamiento del primer IPhone de la marca Apple.",
"### 2008",
"Nace Google Chrome.",
"HTC Dream, primer teléfono inteligente con el sistema operativo Android.",
"Spotify.",
"Dropbox.",
"Toshiba abandona el desarrollo del formato HD DVD, dejando al Blu-ray Disc como el formato ganador.",
"### 2009",
"Se lanza el sistema operativo Windows 7.",
"Última edición de Microsoft Encarta.",
"Fiebre del cine en 3D.",
"Microsoft lanza al mercado el Kinect, un accesorio para Xbox 360 que permite usar el cuerpo como control.",
"Disco SSD.",
"## Arquitectura",
"En 2004 se inauguró el primer edificio que superó los 500 metros en el mundo, el Taipéi 101 en Taiwán.",
"5 de marzo de 2006: El simbólico Edificio Diego Portales (que partió siendo la UNCTAD III en 1972) sufre un voraz incendio a las 16: 45 horas. Movilizó a más de 20 compañías de bomberos y se interrumpió el tránsito por la Alameda Bernardo Ohiggins, la estación Universidad Católica de la Línea 1 permaneció sin servicio. El salón plenario, destinado para un centro de convenciones fue totalmente destruido, además de los salones Blanco y Azul que fueron dañados en un 25%. Actualmente se llama Centro Cultural Gabriela Mistral.",
"## Cine",
"### 2000-2004",
"2000: Requiem for a Dream.",
"2000: Gladiator.",
"2001: Amélie.",
"2001-2003: Trilogía El Señor de los Anillos.",
"2001: Harry Potter y la piedra filosofal.",
"2002: Ciudad de Dios.",
"2002: El pianista.",
"2002: Spider-Man.",
"2003: Buscando a Nemo.",
"2003: Good Bye, Lenin!.",
"2004: Der Untergang.",
"2004: Million Dollar Baby.",
"2004: La Pasión de Cristo.",
"2004: Los Increíbles.",
"### 2005-2009",
"2005: Brokeback Mountain.",
"2005: Paradise Now.",
"2005: Star Wars: Episodio III - La venganza de los Sith.",
"2005: Orgullo y Prejuicio.",
"2006: The Departed.",
"2006: 300.",
"2007: 4 meses, 3 semanas, 2 días.",
"2007: Atonement.",
"2007: There Will Be Blood.",
"2007: Juno",
"2007: No Country for Old Men.",
"2008: Slumdog Millionaire.",
"2009: Avatar.",
"2009: 3 Idiots.",
"#### Mención a otras películas de la década",
"##### De 2000 a 2004",
"2000: Misión imposible 2.",
"2000: American Psycho.",
"2000: Pollitos en Fuga.",
"2000: The Road to El Dorado.",
"2000: The Emperor's New Groove.",
"2000: Erin Brockovich.",
"2000: Scary Movie.",
"2000: El Grinch.",
"2000: X-Men",
"2000: Dinosaurio.",
"2001: Donnie Darko.",
"2001: Moulin Rouge!.",
"2001: Monsters, Inc.",
"2001: Shrek.",
"2001: Final Fantasy: The Spirits Within.",
"2001: El viaje de Chihiro.",
"2001: Jimmy Neutron: Boy Genius.",
"2001: Despertando a la vida.",
"2001: El planeta de los simios.",
"2001: Pearl Harbor.",
"2001: The Fast and the Furious.",
"2002: Star Wars: Episodio II - El ataque de los clones.",
"2002: Ice Age.",
"2002: Spirit: el corcel indomable.",
"2002: Lilo & Stitch.",
"2002: Die Another Day",
"2002: Atrapame si puedes.",
"2003: El último samurai.",
"2003: X-Men 2.",
"2003: 2 Fast 2 Furious.",
"2003: Pirates of the Caribbean: The Curse of the Black Pearl.",
"2003: Terminator 3: La rebelión de las maquinas.",
"2003: Perdidos en Tokio.",
"2004: Shrek 2.",
"2004: Spider-Man 2.",
"2004: El aviador.",
"2004: Closer.",
"2004: Eterno resplandor de una mente sin recuerdos.",
"2004: The Polar Express.",
"2004: Bob Esponja: la película.",
"2004: El espantatiburones.",
"2004: White Chicks.",
"##### De 2005 a 2009",
"2005: Batman Begins.",
"2005: King Kong.",
"2005: Madagascar.",
"2005: La guerra de los mundos.",
"2005: Wallace y Gromit: La batalla de los vegetales.",
"2005: Corpse Bride.",
"2005: Chicken Little.",
"2006: El código Da Vinci.",
"2006: Casino Royale.",
"2006: The Devil Wears Prada.",
"2006: Cars.",
"2006: Ice Age: The Meltdown.",
"2006: Happy Feet",
"2006: Monster House.",
"2006: Vecinos invasores.",
"2006: Una mirada a la oscuridad.",
"2006: Flushed Away.",
"2006: Paprika.",
"2006: La chica que saltaba a través del tiempo.",
"2006: Open Season.",
"2006: Bambi II.",
"2006: X-Men: The Last Stand.",
"2006: Misión imposible 3.",
"2007: Piratas del Caribe: en el fin del mundo.",
"2007: Meet the Robinsons.",
"2007: Spider-Man 3.",
"2007: Los Simpson: la película.",
"2007: Shrek tercero.",
"2007: Bee Movie.",
"2007: Surf's Up.",
"2007: Persépolis.",
"2007: August Rush.",
"2007: Norbit.",
"2007: Ratatouille.",
"2007: Transformers.",
"2008: Iron Man",
"2008: The Dark Knight.",
"2008: Quantum of Solace",
"2008: Dr. Seuss' Horton Hears a Who!",
"2008: Ponyo",
"2008: WALL·E.",
"2008: Kung Fu Panda.",
"2008: Madagascar 2: Escape de África.",
"2008: Crepúsculo.",
"2008: Las crónicas de Narnia: el príncipe Caspian.",
"2008: Bolt.",
"2009: Watchmen.",
"2009: Inglourious Basterds.",
"2009: 2012.",
"2009: The Hangover.",
"2009: Transformers: la venganza de los caídos.",
"2009: Angeles y Demonios.",
"2009: Lluvia de Hamburguesas.",
"2009: Monsters vs Aliens.",
"2009: Coraline.",
"2009: Fantastic Mr. Fox.",
"2009: Mary and Max.",
"2009: The Princess and the Frog.",
"2009: Up.",
"Principales referencias:",
"## Televisión y series",
"### 2000",
"Estrenos: CSI: Crime Scene Investigation (EE. UU.) Malcolm in the Middle (EE. UU.) Gilmore Girls (EE. UU.) Queer as Folk (EE. UU.) Romané (Chile) Hospital Central (España) Policías, en el corazón de la calle (España)",
"CSI: Crime Scene Investigation (EE. UU.)",
"Malcolm in the Middle (EE. UU.)",
"Gilmore Girls (EE. UU.)",
"Queer as Folk (EE. UU.)",
"Romané (Chile)",
"Hospital Central (España)",
"Policías, en el corazón de la calle (España)",
"### 2001",
"Estrenos: Smallville (EE. UU.) Caso Cerrado (EE.UU.) Los Padrinos Mágicos (EE. UU.) 24 (EE. UU.) Scrubs (EE. UU.) Six Feet Under (EE. UU.) Lizzie McGuire (EE. UU.) Cuéntame cómo pasó (España) Mil oficios (Perú)",
"Smallville (EE. UU.)",
"Caso Cerrado (EE.UU.)",
"Los Padrinos Mágicos (EE. UU.)",
"24 (EE. UU.)",
"Scrubs (EE. UU.)",
"Six Feet Under (EE. UU.)",
"Lizzie McGuire (EE. UU.)",
"Cuéntame cómo pasó (España)",
"Mil oficios (Perú)",
"### 2002",
"Estrenos: CSI: Miami (EE. UU.) Garitdwonivers.(UK.) Everwood (EE. UU.) The Wire (EE. UU.) Futuro Salvaje (EE. UU.) Without a Trace (EE. UU.) Rebelde Way (Argentina) Kim Possible (EE. UU.) Un paso adelante (España) La Academia (México)",
"CSI: Miami (EE. UU.)",
"Garitdwonivers.(UK.)",
"Everwood (EE. UU.)",
"The Wire (EE. UU.)",
"Futuro Salvaje (EE. UU.)",
"Without a Trace (EE. UU.)",
"Rebelde Way (Argentina)",
"Kim Possible (EE. UU.)",
"Un paso adelante (España)",
"La Academia (México)",
"### 2003",
"Estrenos: One Tree Hill Cold Case Dos hombres y medio NCIS Nip/Tuck The Simple Life The O. C. Machos (Chile) Pasión de gavilanes (Colombia) Aquí no hay quien viva (España) Los Serrano (España) 31 minutos (Chile)",
"One Tree Hill",
"Cold Case",
"Dos hombres y medio",
"NCIS",
"Nip/Tuck",
"The Simple Life",
"The O. C.",
"Machos (Chile)",
"Pasión de gavilanes (Colombia)",
"Aquí no hay quien viva (España)",
"Los Serrano (España)",
"31 minutos (Chile)",
"### 2004",
"Estrenos: Lost Peppa Pig Doctor House Desperate Housewives Drake & Josh Floricienta Entourage Veronica Mars Rebelde (México) Lazytown Backyardigans Así es la vida (Perú)",
"Lost",
"Peppa Pig",
"Doctor House",
"Desperate Housewives",
"Drake & Josh",
"Floricienta",
"Entourage",
"Veronica Mars",
"Rebelde (México)",
"Lazytown",
"Backyardigans",
"Así es la vida (Perú)",
"Finalizaciones: Friends (EE. UU.) serie icónica de la década de los 90. Mil oficios (Perú), tras problemas en el canal Panamericana Televisión.",
"Friends (EE. UU.) serie icónica de la década de los 90.",
"Mil oficios (Perú), tras problemas en el canal Panamericana Televisión.",
"### 2005",
"Estrenos: Bones (EE. UU.) Dexter (EE. UU.) Grey's Anatomy (EE. UU.) Entre Fantasmas (EE. UU.) How I Met Your Mother (EE. UU.) Prison Break The Office Supernatural Zoey 101 Los hombres de Paco (España) Ben 10 (EE. UU.)",
"Bones (EE. UU.)",
"Dexter (EE. UU.)",
"Grey's Anatomy (EE. UU.)",
"Entre Fantasmas (EE. UU.)",
"How I Met Your Mother (EE. UU.)",
"Prison Break",
"The Office",
"Supernatural",
"Zoey 101",
"Los hombres de Paco (España)",
"Ben 10 (EE. UU.)",
"### 2006",
"Estrenos: Héroes (EE. UU.) Dexter (EE. UU.) Mega Desastres (EE. UU.) Hannah Montana —protagonizada por Miley Cyrus — (EE. UU.) El hormiguero (España) El Chavo Animado (México)",
"Héroes (EE. UU.)",
"Dexter (EE. UU.)",
"Mega Desastres (EE. UU.)",
"Hannah Montana —protagonizada por Miley Cyrus — (EE. UU.)",
"El hormiguero (España)",
"El Chavo Animado (México)",
"### 2007",
"Estrenos: Gossip Girl (EE. UU.) Dexter (EE. UU.) Los Tudor (EE. UU.) Viajero en el tiempo (EE. UU.) El Universo (EE. UU.) Chuck (EE. UU.) Mad Men Private Practice — spin-off de Grey's Anatomy — (EE. UU.) iCarly Skins (Reino Unido) El internado (España) Phineas y Ferb (EE. UU.) Los hechiceros de Waverly Place (EE. UU.)",
"Gossip Girl (EE. UU.)",
"Dexter (EE. UU.)",
"Los Tudor (EE. UU.)",
"Viajero en el tiempo (EE. UU.)",
"El Universo (EE. UU.)",
"Chuck (EE. UU.)",
"Mad Men",
"Private Practice — spin-off de Grey's Anatomy — (EE. UU.)",
"iCarly",
"Skins (Reino Unido)",
"El internado (España)",
"Phineas y Ferb (EE. UU.)",
"Los hechiceros de Waverly Place (EE. UU.)",
"### 2008",
"Estrenos: Breaking Bad (EE. UU.) La Tierra sin humanos (EE. UU.) El Mentalista (EE. UU.) True Blood (EE. UU.) Sons of Anarchy Ben 10: Fuerza Alienigena (EE. UU.) Leverage 90210 —spin-off de la franquicia de Beverly Hills, 90210 — (EE. UU.) Física o química (España)",
"Breaking Bad (EE. UU.)",
"La Tierra sin humanos (EE. UU.)",
"El Mentalista (EE. UU.)",
"True Blood (EE. UU.)",
"Sons of Anarchy",
"Ben 10: Fuerza Alienigena (EE. UU.)",
"Leverage",
"90210 —spin-off de la franquicia de Beverly Hills, 90210 — (EE. UU.)",
"Física o química (España)",
"### 2009",
"Estrenos: Castle Community Glee Modern Family Masha y el Oso El Capo Misfits The Vampire Diaries The Good Wife White Collar Águila Roja (España) Los misterios de Laura (España)",
"Castle",
"Community",
"Glee",
"Modern Family",
"Masha y el Oso",
"El Capo",
"Misfits",
"The Vampire Diaries",
"The Good Wife",
"White Collar",
"Águila Roja (España)",
"Los misterios de Laura (España)",
"## Animes",
"### 2000",
"Digimon Adventure 02 (Japón)",
"### 2001",
"Digimon Tamers (Japón)",
"### 2002",
"Digimon Frontier (Japón)",
"Naruto (Japón)",
"### 2006",
"Death Note (Japón)",
"### 2006",
"Digimon Data Squad (Japón)",
"### 2007",
"Naruto Shippuden —se convertirá en el anime más visto en la siguiente década— (Japón)",
"## Música",
"### 2000",
"Madonna lanza su exitoso álbum (Music)",
"Britney Spears lanza su hit \" Oops!... I Did It Again \".",
"Mariah Carey lanza su álbum de estudio \" Rainbow \" con diferentes hits como \" Can't Take That Away (Mariah's Theme) \", \" Heartbreaker \" y \" Thank God I Found You \".",
"Eminem saca el disco The Marshall Mathers LP que logra un gran éxito a nivel mundial.",
"La banda de pop punk Sum 41 saca su primer disco Half Hour of Power obteniendo un reconocimiento medio en Canadá.",
"La banda de happy punk llamada PXNDX saca Arroz con leche disco que tiene un éxito menor en México.",
"Un disco recopilatorio de The Beatles llamado The Beatles One es lanzado en Estados Unidos.",
"Blink-182 saca un álbum grabado en vivo: The Mark, Tom, and Travis Show (The Enema Strikes Back).",
"Bon Jovi alcanza una vez más el éxito con su canción \" It's My Life \".",
"Green Day lanza su disco Warning que tiene un éxito menor que Dookie, Insomniac o Nimrod.",
"Shakira lanza su álbum en vivo MTV Unplugged.",
"Coldplay hace su debut con Parachutes.",
"Julieta Venegas publica su segundo álbum de estudio: Bueninvento.",
"Linkin Park lanza su debut con Hybrid Theory.",
"### 2001",
"Blink-182 lanza el disco Take Off Your Pants And Jacket.",
"Comienzo del concurso musical Operación Triunfo.",
"Shakira lanza su disco más vendido de la historia Laundry Service.",
"Gorillaz lanza su álbum debut Gorillaz (álbum).",
"Michael Jackson lanza su álbum de estudio invincible.",
"Surge el grupo pop argentino Bandana.",
"Britney Spears lanza su tercer álbum, Britney.",
"John Mayer lanza su álbum debut Room For Squares.",
"### 2002",
"Christina Aguilera lanza su álbum más emblemático y polémico, Stripped.",
"La banda Nirvana lanza un disco recopilatorio con sus mejores temas.",
"Shakira lanza su álbum recopilatorio Grandes éxitos.",
"Shakira lanza su álbum edición especial Colección de oro.",
"Coldplay lanza su segundo álbum de estudio A Rush of Blood to the Head, recibió muchas aclamaciones y es considerado el mejor álbum de la banda.",
"Avril Lavigne lanza su álbum debut Let Go.",
"El dúo ruso t.A.T.u. lanza su primer álbum en inglés 200 km/h in the Wrong Lane.",
"### 2003",
"Beyonce lanza su primer álbum de estudio Dangerously In Love comenzando su debut como solista.",
"Julieta Venegas publica su tercer álbum de estudio Sí uno de los más destacados de la década en cuanto a música en español se refiere con los sencillos como Andar conmigo, Lento (canción de Julieta Venegas), y Algo está cambiando (canción).",
"Metallica publica su octavo álbum de estudio St. Anger.",
"### 2004",
"Shakira lanza su álbum en vivo en vivo y en privado.",
"Green Day lanza su álbum American Idiot con el que alcanzó nuevamente el éxito.",
"Michael Jackson lanza un álbum recopilatorio con temas inéditos Michael Jackson: The Ultimate Collection.",
"Avril Lavigne lanza su segundo álbum de estudio Under My Skin.",
"### 2005",
"Shakira lanza el disco Fijación oral vol. 1.",
"Panic! At The Disco lanza el Disco A Fever You Can't Sweat Out.",
"Nickelback lanza el disco All The Right Reasons alcanzando un gran éxito comercial.",
"Gorillaz lanza su segundo álbum de estudio Demon Days.",
"Madonna lanza uno de sus más exitosos discos Confessions on a Dancefloor con \"una imagen más familiar y electrónica\" tras las polémicas con American Life (2003). Este disco tuvo varios sencillos exitosos, entre los que se destacan Hung Up, Sorry y Jump.",
"Juanes lanza La Camisa Negra sencillo de su álbum Mi sangre (2004) que llegó al N.º 1 en más de 40 países.",
"### 2006",
"Shakira lanza el disco Oral Fixation vol. 2.",
"Shakira lanza su álbum recopilatorio Oral Fixation Volumes 1 & 2.",
"Julieta Venegas publica su álbum con más ventas: Limón y sal.",
"Nelly Furtado lanza el álbum más exitoso de su carrera, Loose que cuenta con varios sencillos producidos con Timbaland, entre ellos Promiscuous, Say It Right y Maneater.",
"John Mayer lanza su exitoso álbum Continuum producido por él mismo, ganador del premio Mejor Álbum de Pop Masculino en los Grammy's de 2007",
"Taylor Swift lanza su primer álbum, el cual lleva su nombre.",
"### 2007,",
"El cantante Bon Iver lanzó una de sus más famosas canciones Skinny Love.",
"Shakira lanza su álbum en vivo Tour Fijación Oral.",
"Avril Lavigne lanza su tercer álbum de estudio The Best Damn Thing, el cual generó el éxito Girlfriend.",
"Britney Spears lanza el disco más controversial de su carrera, Blackout.",
"Rihanna lanza su disco más vendido hasta la fecha Good Girl Gone Bad.",
"Héroes del Silencio lanza su disco de la gira 2007 Tour 2007.",
"### 2008",
"Coldplay lanza Viva la Vida or Death and All His Friends siendo uno de los CD más vendidos de la década y su segundo sencillo Viva la vida un éxito global.",
"Lady Gaga hace su debut con unos de los álbumes más vendidos de la historia The Fame haciéndose conocer como fenómeno mundial con grandes éxitos como Poker Face, Just Dance y Paparazzi.",
"Panic! At The Disco lanza su segundo disco Pretty. Odd.",
"Julieta Venegas publica su primer álbum en vivo MTV Unplugged (álbum de Julieta Venegas) que cuenta con la participación de Gustavo Santaolalla, Mala Rodríguez, Juan Son, Sol Pereyra, Natalia Lafourcade, Jaques Morelenbaum entre otros. Es considerado como uno de los mejores conciertos en este formato.",
"Katy Perry hace su debut en la música pop con su primer álbum One Of The Boys con grandes éxitos mundiales como I Kissed A Girl su primer sencillo número 1 en la lista Billboard Hot 100 y Hot N Cold, alcanzando la fama mundial.",
"Taylor Swift lanza su segundo álbum de estudio Fearless con éxitos como Love Story y You Belong with Me.",
"Guns N' Roses regresa con su nuevo álbum de estudio llamado Chinese Democracy.",
"Soda Stereo lanza dos álbumes de su gira Me Verás Volver Gira Me Verás Volver (álbum).",
"The Police lanza un álbum en vivo \"Certifiable: Live in Buenos Aires\" de su presentación en Buenos Aires.",
"### 2009",
"El cantante estadounidense Michael Jackson muere en Los Ángeles debido a un paro cardíaco. La noticia conmovió al mundo y a la industria musical.",
"Madonna finaliza su exitosa gira Sticky & Sweet Tour y se convierte en la artista femenina con la gira más recaudadora de todos los tiempos al recaudar $408 millones de dólares. Hasta el día de hoy ella mantiene este récord.",
"Shakira lanza el disco Loba / She Wolf, el segundo disco de Shakira (después de Servicio de Lavandería / Laundry Service en 2001) en tener dos versiones, una en inglés y otra en español.",
"OneRepublic lanza su disco Waking Up.",
"Green Day lanza su álbum 21st Century Breakdown.",
"## Videojuegos",
"### 2000-2004",
"2000: Deus Ex",
"2000: Skies of Arcadia",
"2000: The Legend of Zelda: Majora's Mask",
"2000: Final Fantasy IX",
"2000: Paper Mario",
"2001: Grand Theft Auto III",
"2001: Halo: Combat Evolved",
"2001: Final Fantasy X",
"2001: Super Smash Bros Melee",
"2001: Shenmue II",
"2001: Devil May Cry",
"2002: Ico",
"2002: Kingdom Hearts",
"2002: Metroid Prime",
"2002: Grand Theft Auto: Vice City",
"2002: Super Mario Sunshine",
"2003: Prince of Persia: Las Arenas del Tiempo",
"2003: Call of Duty",
"2004: Half-Life 2 —Nombrado juego de la década en la décima edición de los Video Game Awards y en una encuesta del diario inglés The Guardian —",
"2004: Ninja Gaiden",
"2004: Grand Theft Auto: San Andreas",
"2004: World of Warcraft",
"### 2005-2009",
"2005: God of War",
"2005: Resident Evil 4",
"2005: Kingdom Hearts II",
"2005: Shadow of the Colossus",
"2005: Need for Speed: Most Wanted",
"2006: The Legend of Zelda: Twilight Princess",
"2006: Wii Sports",
"2006: Bully",
"2007: BioShock",
"2007: Call of Duty 4: Modern Warfare",
"2007: Gears of War",
"2007: Super Mario Galaxy",
"2007: Crisis Core: Final Fantasy VII",
"2007: Uncharted: El tesoro de Drake",
"2007: Team Fortress 2",
"2007: God of War II",
"2007: Dragon Ball Z: Budokai Tenkaichi 3",
"2007: Assassins Creed",
"2008: Mario Kart Wii",
"2008: Super Smash Bros Brawl",
"2008: Grand Theft Auto IV",
"2008: Dead Space",
"2009: Demon's Souls",
"2009: Minecraft",
"2009: Uncharted 2: El reino de los ladrones",
"2009: Wii Sports Resort",
"2009: Bayonetta",
"2009: Batman Arkham Asylum",
"#### Mención a otros videojuegos de la década",
"2000: Banjo-Tooie",
"2000: Tomb Raider: Chronicles",
"2000: Dino Crisis 2",
"2002: Eternal Darkness: Sanity's Requiem",
"2002: The Legend of Zelda: The Wind Waker",
"2003: Tomb Raider: El ángel de la oscuridad",
"2004: Halo 2",
"2004: Kuon",
"2004: Prince of Persia: El Alma del Guerrero",
"2005: Roblox",
"2006: Tomb Raider: Legend",
"2007: Halo 3",
"2007: The World Ends with You",
"2007: Tomb Raider: Anniversary",
"2008: Mirror's Edge",
"2008: Tomb Raider: Underworld",
"2008: Prince of Persia",
"2009: Plants vs Zombies",
"2009: Angry Birds",
"## Deportes",
"### 2000",
"Celebración de la XXVII edición de los Juegos Olímpicos y de la XI edición de los Juegos Paralímpicos en Sídney (Australia).",
"La selección de fútbol francesa conquista su segunda Eurocopa —celebrada en Países Bajos y Bélgica— tras vencer a Italia en la final por 2-1 tras lograr David Trezeguet el « gol de oro ».",
"En el mismo año que se celebra el centenario de existencia del torneo, España alza su primera Copa Davis tras vencer a Australia 3-1 en la final celebrada en el Palau Sant Jordi en Barcelona.",
"El Deportivo de La Coruña gana su primera y única Liga.",
"El Real Madrid logra su octava Copa de Europa tras vencer en la primera final de equipos del mismo país al Valencia por 3-0.",
"El Real Madrid ficha al capitán y emblema barcelonista, Luís Figo.",
"Serie de los sillazos.",
"España protagoniza una de las mayores trampas de la historia del deporte, al ganar la medalla de oro paralímpica de baloncesto de discapacitados intelectuales en Sídney, cuando en ese combinado nacional sólo contaba con dos jugadores con discapacidad.",
"### 2001",
"La selección de fútbol de Colombia se proclama campeona de América por primera vez en su historia.",
"El Real Madrid ficha a Zinedine Zidane —quien tendría el récord de ser el fichaje más caro de la historia hasta 2009—.",
"El Liverpool se alza con la Copa de la UEFA al vencer en la final al Alavés por 5-4, en uno de los mejores partidos de fútbol de la historia.",
"Tiger Woods se consolida como uno de los mejores jugadores de golf de todos los tiempos, al conseguir el Masters de Augusta ya que, de este modo, conseguía hacerse con los cuatro Majors de forma consecutiva (aunque en años diferentes).",
"La piloto alemana, Jutta Kleinschmidt primera y hasta la fecha (año 2024) única mujer en ganar el Rally París-Dakar.",
"Impresionante regreso al circuito de la WTA de la tenista estadounidense, Jennifer Capriati alzandose con dos títulos de Grand Slam.",
"El tenista croata, Goran Ivanisevic gana el torneo de Wimbledon, siendo hasta la fecha el primer y único jugador que ganaba un Grand Slam con una wild card.",
"Principal referencia:",
"### 2002",
"Celebración de la XIX edición de los Juegos Olímpicos de Invierno y de la VIII edición de los Juegos Paralímpicos de Invierno en Salt Lake City (Estados Unidos).",
"La selección brasileña de fútbol se proclama pentacampeona del mundo al ganar en la final a Alemania por 2-0 (los dos goles de Ronaldo) en el primer Mundial celebrado conjuntamente por dos países (Japón y Corea del Sur) y en el continente asiático.",
"Centenariazo: El Deportivo de la Coruña vence al Real Madrid en la final de la Copa del Rey que se disputó el día que el equipo blanco cumplía cien años.",
"El Real Madrid conquista su Novena Copa de Europa al vencer al Bayer Leverkusen por 2-1, tras un inolvidable gol de Zidane de volea.",
"Yugoslavia conquista su quinto Mundial de baloncesto al vencer en la final a Argentina, en un torneo que será recordado por las tres derrotas que sufrió la selección estadounidense",
"Jennifer Capriati logra su tercer Grand Slam en un año al vencer en la final del Open de Australia a Martina Hingis tras remontarle cuatro «match balls».",
"Pau Gasol, se convierte en el primer jugador que no es de nacionalidad estadounidense en ser nombrado Rookie del Año en la NBA.",
"La gimnasta artística española Elena Gómez logra el título mundial de suelo en el Campeonato Mundial de Debrecen.",
"La imagen de la cabeza de un cochinillo lanzada al césped del Camp Nou, cuando se disponía a sacar un saque de esquina Luís Figo en el Clásico, da la vuelta al mundo.",
"Celebraciónes: Juegos de la Mancomunidad en Mánchester (Reino Unido). Juegos Centroamericanos y del Caribe en San Salvador (El Salvador).",
"Juegos de la Mancomunidad en Mánchester (Reino Unido).",
"Juegos Centroamericanos y del Caribe en San Salvador (El Salvador).",
"Principal referencia:",
"### 2003",
"Inglaterra alza su primera Copa Mundial de Rugby —convirtiéndose en la primera selección del hemisferio norte en lograrlo—.",
"Emanuel Ginóbili.",
"Retiradas definitivas de Michael Jordan —baloncesto— y Pete Sampras —tenis—.",
"El tenista suizo Roger Federer consigue su primer título de Grand Slam en Wimbledon.",
"El club de fútbol peruano Cienciano, se corona campeón por primera vez de la Copa Sudamericana.",
"El AC Milan conquista su sexta Copa de Europa tras vencer en la segunda final en la que se enfrentan dos equipos del mismo país a la Juventus de Turín en la tanda de penaltis (3-2) tras acabar el choque en empate a cero.",
"Llegan a LaLiga española David Beckham fichado por el Real Madrid y Ronaldinho fichado por el FC Barcelona.",
"Boca Juniors obtiene su quinta Copa Libertadores tras vencer al Santos de Brasil en la final.",
"Principal referencia:",
"### 2004",
"Celebración de la XXVIII edición de los Juegos Olímpicos y de la XII edición de los Juegos Paralímpicos en Atenas. 28 de agosto; el día más importante del deporte de la Argentina.",
"28 de agosto; el día más importante del deporte de la Argentina.",
"En la Eurocopa celebrada en Portugal se produce una de las mayores sorpresas de la historia del deporte al lograr Grecia vencer en la final a Portugal por 0-1.",
"El piloto alemán Michael Schumacher se proclama heptacampeón del mundo de Fórmula-1.",
"Dos equipos de fútbol que no entraban en ningún pronóstico para la victoria final se proclaman campeones en sus respectivos continentes: el Porto en Europa y el Once Caldas en Sudamérica.",
"El Arsenal conquista la Premier League con la peculiaridad de ser el segundo equipo en lograrlo sin perder ningún partido desde hacía 115 años.",
"86 años después terminó «la maldición»: los Boston Red Sox volvieron a proclamarse campeón de la Serie Mundial de béisbol.",
"La selección de fútbol de San Marino logra su primera y única victoria en un encuentro oficial ante la selección de Liechtenstein por 1-0.",
"Pelea entre Detroit Pistons e Indiana Pacers.",
"El Club Atlético Newell's Old Boys se consagra campeón del fútbol argentino tras 12 años logrando la mayor movilización de hinchas de visitante en la historia del fútbol argentino cuando arribaron al estadio del Club Atlético Independiente 40.000 hinchas para ver la consagración de su equipo en la última jornada del campeonato.",
"Lionel Messi debuta a los 17 años en el FC Barcelona, iniciando una era en años venideros.",
"Principal referencia:",
"### 2005",
"El piloto español de Fórmula 1, Fernando Alonso se proclama campeón del mundo y en el piloto más joven de la historia en lograrlo (récord que le arrebataría Lewis Hamilton en 2008).",
"En la que para muchos aficionados y profesionales es calificada la mejor de final de la Champions League de la historia, el «Spanish Liverpool» de Rafa Benítez realiza el Milagro de Estambul, al remontarle en el segundo tiempo un 3-0 en contra al Milán y vencer al equipo italiano en la tanda de penaltis.",
"El Real Betis Balompié conquista su segunda Copa del Rey en el Vicente Calderón ante el Club Átletico Osasuna.",
"El Barcelona vence por 0-3 al Real Madrid en el Santiago Bernabéu y Ronaldinho es aplaudido por los aficionados del club blanco.",
"Rafa Nadal logra el primero de sus torneos de Roland Garros.",
"David Nalbandián.",
"Principal referencia:",
"### 2006",
"Celebración de la XX edición de los Juegos Olímpicos de Invierno y de la IX edición de los Juegos Paralímpicos de Invierno en Turín (Italia).",
"La selección de fútbol de Italia se proclama tetracampeona del mundo al ganar en la tanda de penaltis —por segunda vez en la historia de los Mundiales se delucia así al ganador— a Francia por 5-3 tras acabar la final en empate a uno.",
"Mundial de Baloncesto.",
"El FC Barcelona con Ronaldinho como su máxima estrella se alza con su segunda Champions League —14 años después— tras vencer al Arsenal.",
"Dimisión de Florentino Pérez tras seis años de presidencia del Real Madrid.",
"Caso Calciopoli, el histórico equipo de la Juventus desciende a segunda división.",
"El Málaga conquista su primera y única Liga ACB.",
"El motociclista estadounidense, Nicky Hayden",
"Celebración de los Juegos de la Mancomunidad en Melbourne (Australia) y de los Juegos Centroamericanos y del Caribe en Cartagena de Indias (Colombia).",
"Principal referencia:",
"### 2007",
"España conquista dos Tour de Francia en el mismo año al ganarlo Alberto Contador y Óscar Pereiro recibiendo el reconocimiento como vencedor de 2006, tras agotarse los recursos de Landis por dopaje.",
"Fallece el jugador del Sevilla, Antonio Puerta a causa de una displasia arritmogénica.",
"En el partido de semifinales de la Copa del Rey entre el FC Barcelona y el Getafe, Messi marca un gol que es prácticamente parecido al mejor gol de la historia que marcó Maradona ante Inglaterra en el Mundial de 1986.",
"El Real Madrid logra su trigésimo título liguero en una de las ligas más disputadas en los últimos años.",
"Marion Jones.",
"Sudáfrica campeón por segunda vez de la Copa Mundial de Rugby.",
"Irak es campeón de la Copa Asiática.",
"Boca Juniors es campeón de la Copa Libertadores.",
"Celebración de los Juegos Panamericanos en Río de Janeiro, Brasil.",
"Principal referencia:",
"### 2008",
"Celebración de la XXIX edición de los Juegos Olímpicos y de la XIII edición de los Juegos Paralímpicos en Pekín. Michael Phelps. Argentina gana por segunda vez consecutiva la medalla de oro de fútbol.",
"Michael Phelps.",
"Argentina gana por segunda vez consecutiva la medalla de oro de fútbol.",
"44 años después la selección española conquista su segunda Eurocopa —celebrada en Austria y Suiza— al vencer en la final a Alemania por 1-0.",
"Rafa Nadal conquista su primer título de Wimbledon tras vencer en la final a Roger Federer en la final más larga y épica del torneo.",
"Liga de Quito es campeón de la Copa Libertadores.",
"Super Bowl XLII.",
"Principal referencia:",
"### 2009",
"El atleta jamaicano Usain Bolt establece el récord de los 100 metros lisos en 9 segundos y 58 centésimas en el Mundial de Atletismo de Berlín.",
"El FC Barcelona entrenado por Pep Guardiola se convertía en el primer equipo en lograr el Sextuplete.",
"El Barcelona vence al Real Madrid en el Santiago Bernabéu por 2-6.",
"El Real Madrid ficha a Cristiano Ronaldo que marcaría una era en años venideros.",
"La selección de fútbol de Bolivia vence a Argentina en un partido de la fase de clasificación del Mundial de 2010 por 6-1.",
"El Real Madrid es eliminado en dieciseisavos de final por un equipo de Segunda B, el Alcorcón tras perder en el partido de ida por 4-0, un encuentro que se recuerda como «el Alcorconazo».",
"Yankees de Nueva York logra su título número 27 de serie mundial derrotando a los Phillips de Philadelphia convirtiéndose así en la franquicia más ganadora del deporte estadounidense.",
"Fallece el jugador de fútbol Dani Jarque a causa de una asistolia.",
"Debido a una depresión, el futbolista alemán Robert Enke se quitó la vida.",
"Valentino Rossi logra su noveno título del mundo, séptimo en la máxima categoría del motociclismo.",
"Juan Martín del Potro.",
"El Club Universitario de Deportes, logra quedar campeón luego de 8 años, desde 2000 no era campeón.",
"Principal referencia:",
"## Literatura",
"2002: El Psicoanalista de John Katzenbach, Nieve de Orhan Pamuk",
"2003: El Código Da Vinci de Dan Brown",
"2005: Crepúsculo de Stephenie Meyer",
"2007: Cazadores De Sombras de Cassandra Clare",
"2009: The Hunger Games de Suzanne Collins",
"## Enlaces de interés",
"Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Años 2000.",
"La historia de la Década de 2000 en imágenes",
"Cincuenta instantes para la década",
"Las mejores imágenes deportivas de la Década de 2000. Un especial de Marca.com",
"La década deportiva en 50 imágenes"
] | [
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# Homer Simpson",
"## Abstract",
"Homer Jay Simpson (Homero J. Simpson en Hispanoamérica) es el protagonista de la serie de televisión de dibujos animados Los Simpson. Es el padre de la familia protagonista y uno de los personajes centrales más importantes de la serie. Fue creado por el dibujante Matt Groening e hizo su debut en televisión el 19 de abril de 1987, en el corto Good Night del programa El show de Tracey Ullman. Su segundo nombre es un juego de palabras; durante muchas temporadas no se supo qué había detrás de la J hasta que en el capítulo « D'oh-in' in the Wind » descubre que su segundo nombre es Jay (nombre en inglés de la letra j); de este modo, cuando Homer pronuncia en inglés su propio nombre, no se distingue si da la letra inicial del segundo nombre o este al completo.",
"La voz original del personaje de Homer Simpson en inglés es de Dan Castellaneta. En España fue doblado hasta la undécima temporada por Carlos Revilla, a quien sustituyó Carlos Ysbert por el fallecimiento de Revilla. En Hispanoamérica fue doblado por Humberto Vélez hasta la decimoquinta temporada, reemplazado por Víctor Manuel Espinoza (más conocido como Otto Balbuena) hasta la trigésima segunda temporada, luego dejando el papel de interpretación de nuevo en manos de Humberto Vélez después de 17 años de ausencia. Castellaneta ha ganado tres premios Primetime Emmy como mejor actuación de voz y una mención especial en los Premios Annie por interpretar la voz de Homer Simpson.",
"Homer se ha convertido en uno de los personajes de ficción más influyentes y ha sido descrito por el periódico británico The Sunday Times como «la creación cómica más grande de los tiempos modernos».",
"## Rol en Los Simpson",
"Homer Simpson realiza las típicas funciones de cabeza de familia en las telecomedias: es quien trabaja y lleva el dinero al hogar. Representa el estereotipo del estadounidense medio que se limita a ir a la taberna con sus amigos, beber cerveza, ver la televisión y asistir a algún partido de béisbol. Es grosero, incompetente, torpe, vago y descuidado, aunque demuestra tener un gran corazón en muchos episodios.",
"Sus rasgos más comunes de personalidad son la estupidez, la pereza, el egoísmo y una ira explosiva. Su bajo nivel de inteligencia es descrito por el director David Silverman como «creativamente brillante en su estupidez». Su complexión física coincide con la de un hombre descuidado, derivada de su cultura gastronómica, siendo alguien que «se dedica a su estómago», pues tiene sobrepeso y roza el alcoholismo, además de sufrir narcolepsia. No tiene grandes ambiciones de futuro y acostumbra a relegar sus obligaciones familiares frente a sus intereses personales o a su creciente estupidez. Homer, además es el personaje que suele desencadenar la gran mayoría de las tramas y acontecimientos de los capítulos de la serie con sus intenciones o propósitos cada vez más maleables y variopintos.",
"## Biografía",
"Debido a que el diseño de los personajes de Los Simpson no varía y, por tanto, estos no envejecen, desarrollándose la serie como tal en el año en curso, las fechas de nacimientos dadas a lo largo de la serie no garantizan continuidad alguna, además de no ser consistentes cada vez que se mencionan. Por ello, es muy difícil fijar una fecha de nacimiento y una edad específica para Homer, como las muchas contradicciones que suelen presentar cada episodio. Incluso parece no haber consenso oficial entre los mismos productores y creadores de la serie. Aunque se ha dado pocas pistas acerca de su fecha de nacimiento: la primera es en un especial de Halloween, donde se revela que el signo zodiacal de Homer es Tauro. Y en su licencia de conducir dice que nació el 12 de mayo de 1956, por lo que, en la serie (emitida inicialmente a fines de los 80 y comienzos de los 90) la edad de Homer rondaría entre los 34 y 40 años.",
"Homer se crio en la granja de sus padres, Abraham y Mona Simpson hasta que su padre fue embargado por la leche agria que daban las vacas ya que Homero las asustó en 1963. A mediados de los años 60, mientras Homer tiene entre nueve y doce años de edad, Mona pasa a la clandestinidad para huir de la justicia al haber paralizado los negocios de Montgomery Burns. Por ese tiempo, Homer asiste a un campamento de verano donde conoce a su primer amor y la besa, descubriendo tiempo más tarde que fue la mismísima Marge Bouvier, su futura esposa.",
"Homer asistió a la Escuela Secundaria de Springfield y en 1974, su último año escolar, se enamora (por segunda vez) de Marge Bouvier. Este enamoramiento a primera vista lleva a Homer a intentar por todos los medios que ella se fije en él. Tras una estrategia que le sale mal al confesar su propósito a Marge, ella va al baile de fin de curso con Artie Ziff, pero tras propasarse con ella, Marge se da cuenta de que debió ir con Homer, empezando así su historia de amor.",
"Marge quedó embarazada de Bart una noche después de ver El Imperio contraataca y los dos se casan en una pequeña capilla para bodas al otro lado del estado. Para mantener a su esposa y al hijo que venía en camino, consigue un trabajo en la planta nuclear de Montgomery Burns como técnico supervisor (o supervisor técnico) y, más tarde, como inspector de seguridad cuando se convierte en el hito de la seguridad de Springfield en el capítulo « Homer's Odyssey ». Cómo llegó Homer a trabajar en la central nuclear se convirtió en un chiste recurrente durante las primeras temporadas y las explicaciones dadas al respecto cambiaban de episodio en episodio.",
"Al cabo de dos años, Marge se queda embarazada de Lisa. La pareja se dio cuenta de que el piso en el que vivían era demasiado pequeño para una familia de cuatro, por lo que deciden comprar su primera casa, recibiendo el dinero necesario para la entrada del padre de Homer, Abraham Simpson, quien vendió su propia casa, con lo que Homer le recompensaría dejándole vivir con ellos, aunque al cabo de dos semanas le llevaría al Castillo del jubilado de Springfield. Al acabar de pagar sus deudas, Homer comienza a trabajar en la bolera del tío de Barney Gumble, ya que es su trabajo ideal. Poco después de comenzar su nuevo trabajo, Marge se queda embarazada de Maggie y, al no poder mantener a su familia, vuelve de nuevo a la planta nuclear.",
"Muchos años después y a instancias del Sr. Burns, Homer ingresa en la Universidad de Springfield, logrando graduarse al alterar sus notas por ordenador con ayuda de sus amigos universitarios. Su educación se ve reforzada en la Escuela de Payasos de Krusty, la Escuela de Guardaespaldas, la reserva de la Marina, el Instituto Lanley de Conducción de Monorraíl y cursos de Habilidades Familiares obligatorios tras la retirada de la custodia de sus hijos por el Estado. Al margen de todo esto, Homer ha realizado multitud de profesiones a lo largo de su vida, aparte de su empleo fijo como Inspector de Seguridad, con las que ha llegado a jugarse la vida y a ganarse multitud de enemigos.",
"### Vida cotidiana",
"Homer trabaja de 9 de la mañana a 5 de la tarde en la planta de energía nuclear de Springfield, en el sector 7-G, como inspector de seguridad. En las temporadas más recientes se le ha retratado con más frecuencia intentando triunfar en otros empleos, por lo que últimamente su asistencia a su puesto en la central nuclear se ha convertido en un gag recurrente. El resto del día lo invierte o bien con sus amigos o bien con su familia. Pasa buena parte de sus ratos libres en la taberna de Moe con sus viejos amigos Barney Gumble, Carl Carlson, Lenny Leonard y el barman Moe Szyslak. Le encanta comer y suele pasar la mayoría de su tiempo sentado en el sofá, mirando algún programa de televisión y comiendo dónuts, snacks, productos derivados del cerdo y cervezas de la marca Duff. En casa no suele ayudar con las tareas domésticas ni prestar excesiva atención a sus hijos, aunque en contadas ocasiones, Homer realiza los trabajos más pesados de la casa, generalmente bricolaje y mantenimiento, pero suele dejarlos a medias o con resultados muy pobres. En cualquier caso, el matrimonio protagonista deja entrever que tiene una vida sexual plena y activa, especialmente por las noches y en las ocasiones que dejan sus hijos al cuidado de algún familiar o niñera para hacer algún viaje. La mayoría de los fines de semana acostumbra a hacer alguna actividad con toda la familia, algo que deciden a lo largo de la semana.",
"La salud de Homer es bastante precaria. En una ocasión llegó a subir de peso hasta alcanzar los 136 kg sólo para evitar ir al trabajo. Ha roto casi cada hueso de su cuerpo, ha sido blanco de disparos de bala y de cañón, víctima de ataques cardíacos y ha recibido cortes y heridas incontables. Homer es estéril debido a la exposición prolongada a materiales radiactivos en la Central Nuclear de Springfield. Además, tiene sólo un riñón, pues el otro fue trasplantado a su padre, Abraham Simpson.",
"Homer también sufre varios problemas congénitos, siendo el más obvio la alopecia masculina, pero también el gen de la estupidez masculina de los Simpson (el cual se contradice con otro episodio en el que se explica que su inteligencia ve reducida por quedarle incrustado un lápiz de color en el cerebro), un desagradable olor corporal que, con el tiempo, se alude menos veces, dedos anormalmente cortos y gruesos y el «trasero Simpson» que es genético. Homer también parece tener ligeros problemas de visión, requiriendo gafas para leer en algunas ocasiones.",
"## Personaje",
"Homer es el primer y único hijo legítimo de Abraham Simpson y de Mona J. Simpson. Está casado con Marjorie Bouvier y es el padre de Bartholomew (Bart), Lisa y Margaret (Maggie). Es el medio hermano de Herb Powell, cuya madre trabajaba en una feria y que tuvo un romance con Abraham mientras ella pasaba por Springfield. También es medio hermano de Abbie, la hija inglesa de Edwina, una mujer de quien Abraham se enamoró en Gran Bretaña durante la Segunda Guerra Mundial. Es el sobrino de Cyrus Simpson, hermano de Abraham Simpson, según un especial de Navidad, de Tyrone Simpson según el episodio « Atrápalos si puedes », así como de Chet Simpson según el episodio « Lisa the Simpson » y de Bill Simpson, según el episodio « Million Dollar Abie ».",
"Homer tiene una escasa capacidad de concentración, además ser muy impulsivo, que complementa con su pasión efímera por varias aficiones y empresas; después tiene «cambios de opinión cuando las cosas van mal». Homer es propenso a las explosiones emocionales, muy envidioso de sus vecinos (la familia de Ned Flanders), y fácilmente se enfada con Bart, estrangulándolo con frecuencia. No muestra ningún remordimiento por ello y no trata de ocultar sus acciones a la gente de fuera de la familia, incluso hace caso omiso del bienestar de su hijo. Estos hechos se pueden atribuir a que Homer no se da cuenta de sus responsabilidades.",
"Aunque por naturaleza es un hombre sumamente perezoso, es capaz de hacer un esfuerzo enorme para lograr alguna cosa, especialmente para superar a su vecino o alguna figura famosa, aunque sólo durante períodos cortos de tiempo. Homer tiene un cociente intelectual (CI) de 55, muy por debajo de los 100 puntos de media, debido a la herencia del gen Simpson, su problema con el alcohol, la exposición a los residuos radiactivos y sus traumatismos craneales repetitivos. En el capítulo « HOMR » se despejó el motivo sobre su falta de intelecto y su exagerada estupidez: tiene alojado en el lóbulo frontal de su cerebro un crayón que él mismo se había metido por la nariz cuando era niño. A pesar de las payasadas irreflexivas que suele realizar que a menudo molestan a su familia, Homer también se ha revelado como un padre y marido sorprendentemente humanitario, aunque él mismo no se da cuenta de su vertiente más cariñosa. Cuando se trata de religión, Homer no parece tener una actitud coherente. Es protestante (de la rama occidental del presbiluteranismo estadounidense reformado), pero ha profesado otras religiones monoteístas, desde variantes del mismo cristianismo hasta una inventada por sí mismo, pasando por diferentes cultos organizados y sectas.",
"La estupidez de Homer y las numerosas inconsistencias que muestra a la hora de actuar se han justificado de diferentes maneras a lo largo de la serie. Su torpeza notable en comprender las cosas ha ido en aumento, como una manera de los guionistas de la serie de buscar actitudes graciosas dentro de una misma línea de caracterización del personaje. Incluso en las primeras temporadas, Homer pronunciaba algunas frases con cierta lucidez y contenido intelectual, pero estas intervenciones prácticamente se han sustituido por otras mucho más incoherentes y surrealistas. De todas maneras, se suele retratar a Homer debatiendo entre su vertiente más irracional, la que siempre vence, y la más ecuánime, representada por su zona craneal y que escapa a su comprensión. La representación de su cerebro se ha logrado en la serie mediante una voz superpuesta a la voluntad del personaje o con un raciocinio al margen de la caracterización de Homer como persona o con representaciones oníricas varias.",
"Homer mide 1,82 m y pesa unos 108 kg (según su licencia de conducir), aunque según otras fuentes mide 1,76 m (el promedio estadounidense), siempre tiene una barba corta por no afeitarse y es calvo, con dos pelos en lo alto de la cabeza y una ligera melena en la nuca dibujada como una línea en zigzag que va de oreja a oreja. La explicación de su avanzada calvicie, también ha sido usada como un chiste recurrente, que va variando según en el episodio en que se mencione. Habitualmente viste unos pantalones azules y una camisa de manga corta blanca y cuando va al trabajo suele llevar una corbata a rayas en dos tonalidades de rosa.",
"### Creación",
"James L. Brooks había hablado con Groening sobre crear una serie de cortometrajes de animación, que Groening iba a basar en su cómic Life in Hell. Al darse cuenta de que convertir Life in Hell en una animación supondría la rescisión de los derechos de publicación de la obra de su vida, escogió otro enfoque y creó su particular modelo de familia disfuncional, cuyos personajes eran homónimos respecto a los miembros de su propia familia. Homer Simpson recibe el mismo nombre que su padre, Homer Groening, pero poco más, como el comportamiento o la apariencia, se asemeja a él. Groening ideó al personaje de Homer y al resto de la familia Simpson en el vestíbulo de la oficina de Brooks.",
"Homer hizo su debut con el resto de la familia Simpson el 19 de abril de 1987, en el corto de El show de Tracey Ullman Good Night. Hasta la décima temporada, el segundo nombre de Homer fue un misterio y sólo se le conoció como Homer J. Simpson. En el episodio « D'oh-in' In the Wind » de dicha temporada, se descubrió que su segundo nombre es Jay (jota, en español). Fue un «homenaje» a los personajes Bullwinkle J. Moose y Rocket J. Squirrel de The Rocky and Bullwinkle Show, una animación que Matt Groening adoraba cuando era niño.",
"La familia entera fue diseñada de modo que ellos fueran reconocibles por su silueta. Las características del diseño del personaje de Homer generalmente no son usadas en otros personajes, por ejemplo, en las temporadas posteriores, ningún personaje además de Homer, Lenny y Krusty tienen una línea de barba similar. El pelo de la nuca de Homer y su oreja, formaban dos letras, una M y una G, que son las iniciales de Matt Groening, pero este decidió cambiarlas para no distraer al público. Groening todavía dibuja la oreja de Homer como 'una G' cuando realiza dibujos de Homer para sus admiradores. En algunos de los primeros episodios, el pelo de Homer era redondeado en lugar de puntiagudo porque a Wes Archer le parecía que debería parecer despeinado. El pelo de Homer es ahora constantemente puntiagudo. Durante las tres primeras temporadas, el diseño de Homer para algunos primeros planos incluyeron unas pequeñas líneas que pretendían ser cejas pero a Matt Groening le disgustaba enormemente y finalmente fueron desechadas.",
"### Desarrollo",
"El comportamiento del personaje de Homer ha cambiado varias veces a lo largo de la serie. En las primeras temporadas, a este personaje le preocupaba que a su familia les pareciera malo y fue presentado como dulce y sincero. Más tarde fue evolucionando de modo que a él no le preocupa como era percibido por los demás y se fue convirtiendo en más grosero y mentiroso. Los admiradores han denominado algunas de las encarnaciones posteriores del personaje «Jerkass Homer». Al editar Los Simpson: la película, varias escenas fueron cambiadas o atenuadas para hacer más comprensivo a Homer.",
"El personaje de Homer también se ha convertido en más tonto a lo largo de los años. Los guionistas lo explican como algo que no fue hecho intencionadamente, sino simplemente que sucedió debido a la necesidad de enlazar chistes anteriores o explorar nuevos horizontes humorísticos dentro de una misma línea de caracterización.",
"### Voz y doblaje",
"La voz de Homer es interpretada por Dan Castellaneta en la versión original, quien también pone su voz para otros personajes, incluyendo al padre de Homer. Castellaneta había sido parte del elenco regular de El show de Tracey Ullman y había hecho algún trabajo como doblador en Chicago junto a su esposa Deb Lacusta. Eran necesarias varias voces para los cortos, por lo cual los productores decidieron pedir a Castellaneta y a su compañera de reparto, Julie Kavner que dejaran sus voces a Homer y Marge en lugar de contratar otros actores.",
"La voz de Homer parece diferente en los cortos y los primeros episodios. Su voz comenzó como una leve imitación de Walter Matthau, pero Castellaneta no podía «conseguir suficiente fuerza con aquella voz» y no podía resistir la imitación de Matthau en las sesiones de grabación de 9-10 horas de duración y tuvo que buscar algo más fácil. Castellaneta « agravó su voz» y creó una voz más robusta y cómica durante la segunda y tercera temporada del programa de media hora, permitiendo a Homer cubrir una amplia gama de emociones.",
"Para interpretar la voz de Homer, Castellaneta baja la barbilla hasta el pecho y, como él dice, «deja marchar su cociente intelectual ». En este estado, ha improvisado varios de los comentarios estúpidos de Homer como cuando en el episodio « Homer Goes to College » dice «I am so smart! I am so smart! s-m-r-t! I am so smart!» que fue un error real cometido por Castellaneta.",
"Hasta 1998, Castellaneta cobraba 30 000 dólares por episodio y, después de una renegociación de contrato, llegó a cobrar 125 000 dólares por episodio hasta 2004. En 2004, los actores de voz exigieron que ellos debían cobrar 360 000 dólares por episodio. La cuestión fue resuelta un mes más tarde y Castellaneta ahora gana 250 000 dólares por episodio.",
"En España fue doblado hasta la undécima temporada por Carlos Revilla, a quien sustituyó Carlos Ysbert tras su fallecimiento. En Hispanoamérica estaba doblado por Humberto Vélez hasta la decimoquinta temporada y fue reemplazado por Víctor Manuel Espinoza desde la decimosexta temporada hasta la trigésimoprimera temporada. Desde la trigésimosegunda temporada es Humberto Vélez quien retoma al personaje hasta la actualidad, incluyendo la dirección del doblaje.",
"## Recepción",
"### Premios y reconocimientos",
"En 2002, Homer quedó en segundo puesto entre los 50 mejores personajes de dibujos animados de todos los tiempos de TV Guide, detrás de Bugs Bunny, en quinta posición entre los 100 personajes de televisión más importantes para el canal estadounidense Bravo, siendo uno de los cuatro personajes de dibujos animados en la lista y votado por los televidentes británicos como el personaje de televisión más grande de todos los tiempos. En 2007, el Entertainment Weekly situó a Homer noveno en su lista de los 50 mayores iconos de televisión. Homer también fue el ganador en una encuesta británica que determinó quien era el «estadounidense más grande» para los espectadores y otra sobre el personaje de ficción que al público le gustaría ver como presidente de los Estados Unidos.",
"Dan Castellaneta ha ganado varios premios por la interpretación de la voz de Homer, incluyendo tres premios Primetime Emmy como « Mejor actuación de voz » en 1992 por « El pony de Lisa »; en 1993 por « Mr. Plow » y en 2004 por « Today I am A Clown », aunque en este caso fuera por interpretar a varios personajes y no únicamente a Homer. En 1993, Castellaneta recibió una mención especial en los premios Annie: «actuación más destacada en el campo de la animación», por interpretar la voz de Homer Simpson. En 2004, Castellaneta y Julie Kavner (la voz de Marge) ganaron un premio Young Artist por ser «la mamá y el papá más populares de la televisión». En 2005, Homer y Marge fueron nominados para un premio Teen Choice por Choice TV Parental Units. Varios episodios en los que Homer tiene un destacado papel han ganado un premio Emmy como «Programa Excepcional Animado», incluyendo « Homer vs. Lisa and the 8th Commandment » en 1991, « Lisa's Wedding » en 1995, « Homer's Phobia » en 1997, « Trash of the Titans » en 1998, « HOMR » en 2001, « Three Gays of the Condo » en 2003 y « Eternal Moonshine of the Simpson Mind » en 2008.",
"### Análisis",
"Homer Simpson es un «hombre común» y encarna varios estereotipos de la clase obrera estadounidense: es grosero, incompetente, torpe, tiene sobrepeso y roza el alcoholismo. Matt Groening le describe como «completamente dominado por sus impulsos» y Dan Castellaneta como «un perro atrapado en el cuerpo de un hombre. Es increíblemente leal, no del todo limpio, pero es encantador». En el libro Planet Simpson: How a Cartoon Masterpiece Documented an Era and Defined a Generation, su autor, Chris Turner, describe a Homer como «el más estadounidense de los Simpson» y cree que mientras que los otros miembros de la familia Simpson podrían ser cambiados a otras nacionalidades, Homer es «estadounidense puro». En el libro God in the Details: American Religion in Popular Culture, los autores comentan que «el progreso de Homer (o la falta de ello) revela un personaje que puede hacer lo correcto, aunque accidentalmente o de mala gana». El libro The Simpsons and Philosophy: The D'oh! of Homer incluye un capítulo que analiza el carácter de Homer desde la perspectiva aristotélica de virtud moral. Raja Halwani afirma que «el amor por la vida» es un admirable rasgo del carácter de Homer, «mucha gente se ve tentada por no ver en Homer nada más que bufonería e inmoralidad. Él no es políticamente correcto, es más feliz juzgando a otros y ciertamente no parece estar obsesionado con su salud. Estas cualidades no podrían hacer un Homer admirable como persona, pero sí lo hacen admirable en algunos aspectos y, más importante aún, nos hace ansiar un Homer Simpson en este mundo». En 2008, Entertainment Weekly justificó la designación de Los Simpson como un clásico de televisión, al afirmar «todos aclamamos al patriarca Homer Simpson, porque su alegría es tan palpable como su imponente estupidez».",
"En el episodio de la octava temporada « Homer's Enemy » los guionistas decidieron analizar «cómo sería trabajar con Homer Simpson realmente». Explora las posibilidades cómicas de un personaje realista, llamado Frank Grimes, con una firme ética laboral situado junto a Homer en su entorno de trabajo. En el episodio, Homer es descrito como un hombre normal y corriente. Sin embargo, en algunas escenas se resaltan sus características negativas y su estupidez. Al final del episodio, Grimes, que es muy trabajador, perseverante y un «verdadero héroe americano», es relegado al papel de antagonista y se pretendía que el telespectador estuviera contento porque Homer saliera victorioso.",
"El autor Paul Arthur Cantor declaró en Gilligan Unbound que creía que la devoción de Homer por su familia ha añadido popularidad al personaje. Escribió: «Homer es pura paternidad destilada. Por eso, pese a toda su estupidez, fanatismo y egocentrismo, no podemos odiar a Homer. Continuamente falla en ser un buen padre, pero nunca deja de intentarlo, y en algún sentido básico e importante lo hace un buen padre». The Sunday Times destacó «Homer es bueno porque, por encima de todo, es capaz de mostrar un gran amor. A la hora de la verdad, siempre hace lo correcto por sus hijos y nunca ha sido infiel a pesar de haber tenido varias oportunidades»",
"Los Simpson ha sido recomendado para su uso en la enseñanza de la sociología de hoy en día a los estudiantes universitarios.",
"## Influencia cultural",
"Homer Simpson es uno de los personajes más populares e influyentes de la televisión en muchos aspectos. USA Today catalogó al personaje como uno de los «25 personajes más influyentes de los últimos 25 años» en 2007 y añadieron que Homer «personificó la ironía y la irreverencia en el corazón del humor estadounidense». Robert Thompson, director del Center for the Study of Popular Television de la Universidad de Siracusa, cree que «dentro de tres siglos, los profesores de lengua inglesa van a percibir a Homer Simpson como una de las mayores creaciones en la narración humana». El historiador de la animación Jerry Beck describió a Homer como uno de los mejores personajes de dibujos animados y afirmó que «tú conoces a alguien como él o te identificas con él. Ésta es realmente la clave de un personaje clásico». Homer ha sido descrito por el periódico británico The Sunday Times como la mayor creación cómica de los tiempos modernos, redactando: «cada era necesita su grandeza, consolando el fracaso, su mediocridad amable, sin pretensiones. Y tenemos el nuestro en Homer Simpson».",
"Homer ha sido señalado como mala influencia para los jóvenes. Por ejemplo, en 2005 un estudio realizado en el Reino Unido reveló que el 59 % de los padres creían que Homer promovía un estilo de vida poco saludable. Un estudio de cinco años a más de 2000 personas de mediana edad en Francia encontró una posible relación entre el peso y la función cerebral, el llamado «síndrome de Homer Simpson». Los resultados de una prueba de memorización de palabras mostraron que la gente con un índice de masa corporal (IMC) de 20 (considerado un nivel saludable) recordaban un promedio de 9 de cada 16 palabras. Mientras la gente con un IMC de 30 (dentro del rango de obesidad) recordaban un promedio de 7 de cada 16 palabras.",
"Aunque Homer es la personificación de la cultura estadounidense, su influencia se ha difundido a todas partes del mundo. En 2003, Matt Groening reveló que su padre, de quien Homer lleva su nombre, era canadiense y dijo que había hecho a Homer Simpson también canadiense. Más tarde fue nombrado ciudadano honorario de Winnipeg (Canadá) porque se creía que Homer Groening era de la capital de Manitoba, aunque hay quien afirma que en realidad nació en Saskatchewan.",
"En 2005, Los Simpson fue adaptado para la televisión árabe. Homer fue rebautizado como Omar Shamshoon y varios rasgos de su carácter fueron cambiados: bebía zumo en lugar de cerveza, no comía cerdo, no visitaba la Taberna de Moe y comía kahk en vez de dónuts. La serie no funcionó muy bien y sólo se emitieron 34 de los 52 episodios adaptados.",
"En 2007, una imagen de Homer fue pintada al lado de la figura del Gigante de Cerne Abbas en Dorset (Inglaterra) como parte de la promoción para la película de Los Simpson. Esto causó la indignación de los habitantes neopaganos locales que practicaron una «lluvia mágica» para intentar conseguir que fuera arrastrado por la corriente. En 2008, se encontró una moneda falsa de dos euros española en el municipio de Avilés, con la cara de Homer Simpson reemplazando al rey Juan Carlos I.",
"En el episodio 299, « The Dad Who Knew Too Little », dieron la dirección de correo electrónico de Homer [email protected] que fue traducida como [email protected] en España y [email protected] en Hispanoamérica. El productor y escritor Matt Groening registró la dirección original antes de la emisión del episodio y contestó a los mensajes de los admiradores en esa dirección durante un mes. Debido al gran número de mensajes recibidos, la dirección fue deshabilitada.",
"El personaje de Homer, con voz de Dan Castellaneta, ha aparecido en varios programas de televisión, entre los que se incluyen American Idol, donde realizó la apertura de un programa de la sexta temporada; The Tonight Show de Jay Leno, en el que realizó un monólogo de apertura especial el 24 de julio de 2007 como estrategia para publicitar el estreno de Los Simpson: la película el 27 de julio; o la aparición en el especial televisivo de recaudación de fondos Stand Up to Cancer de 2008 sometiéndose a una colonoscopia.",
"En 2010, un equipo de científicos de la Universidad Emory utilizó el nombre Homer Simpson para bautizar el gen RGS14. Después de estudiar los efectos de este gen en ratones, el equipo logró comprobar que el mismo puede ser un obstáculo para el desarrollo de la inteligencia.",
"### D'oh! - ¡Ouh!",
"Homer Simpson popularizó la interjección «D'oh!», que en el guion figura como annoyed grunt (gruñido de fastidio), la cual fue traducida al español como una especie de «¡Ouh!», una forma abreviada de «¡Ouch!». Homer usa esta expresión como sustitución de una palabrota esporádica ante una situación adversa. Cuando le preguntaron por primera vez a Dan Castellaneta, la voz de Homer, por esta exclamación, afirmó que lo había ensayado como «d'ooooooh», inspirado por Jimmy Finlayson, el actor escocés que apareció en 33 películas de Laurel y Hardy. Finlayson acuñó el término como una palabrota en lugar de la expresión Damnation! («¡Maldición!»). Matt Groening sentía que se adaptaba mejor al momento de la animación si se pronunciaba de manera más rápida, por tanto, Castellaneta lo acortó a un rápido «D-Oh!» (interrumpiendo la palabra damn con una interjección de contención). La expresión fue utilizada por primera vez en el corto de Tracey Ullman The Krusty the Clown Show, emitido en 1989, y su primer uso en la serie fue en « Simpsons Roasting on an Open Fire ».",
"Esta expresión se ha hecho tan famosa en el mundo anglosajón que ha sido incluida sin el apóstrofo en la versión de 2001 del Oxford English Dictionary y fue incluida por primera vez en The New Oxford Dictionary of English en 1998. Aparece definido como interjección «usada para comentar una acción percibida como tonta o estúpida». En 2006, «D'oh!» fue colocado por TV Land en la sexta posición de los 100 mejores latiguillos de televisión. «D'oh!» también ha sido incluido en The Oxford Dictionary of Quotations. El libro incluye otras citas célebres de Homer, incluyendo «Chicos, lo habéis intentado con todas vuestras fuerzas y habéis fracasado. La lección es: nunca lo intentéis», en el episodio « El heredero de Burns » así como «los niños son lo mejor, Apu, puedes enseñarles a odiar todo lo que tú odias. Y prácticamente se crían solos con Internet y todo eso», del episodio « Eight Misbehavin' ». Ambas frases fueron incluidas en el diccionario en agosto de 2007.",
"La expresión D'oh es una marca registrada de la 20th Century Fox. Algunos episodios destacan por las variaciones de la expresión como en « Bart of Darkness », cuando Homer dice «D'oheth» o en la película de Los Simpson, cuando Homer grita «d'oooome!».",
"Homer tiene otra expresión famosa que pronuncia cuando algo le despierta el apetito y tiene un sonido entre gutural y nasalizado, a menudo sacando la lengua y transcrito como «mmm...», repitiendo de manera lasciva el nombre de lo que le ha abierto el apetito.",
"## Productos",
"La inclusión de Homer Simpson en muchas publicaciones, juguetes y otras mercancías es prueba de su popularidad duradera. Ha tenido un papel central en los Simpsons Comics. Se ha publicado un libro sobre la personalidad y atributos de Homer. También se han creado otros productos promocionales como muñecos, pósteres, estatuillas, tazas, despertadores y prendas de vestir como zapatillas, camisetas, gorras de béisbol y pantalones cortos. En 2004, Homer fue una estrella en un comercial de MasterCard Priceless que salió durante la XXXVIII Super Bowl.",
"En el mes de septiembre de 2008, la empresa Bimbo comenzó a distribuir la famosa rosquilla de Homer en España. El primer lugar donde se pudo comprar fue en todos los hipermercados Carrefour."
] | [
true,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false
] |
[
"# Polypodiales",
"## Abstract",
"Polypodiales es el nombre de un taxón de plantas perteneciente a la categoría taxonómica de orden, que en la moderna clasificación de Christenhusz et al. 2011 es monofilético.",
"## Taxonomía",
"La clasificación más actualizada es la de Christenhusz et al. 2011 (basada en Smith et al. 2006, 2008); que también provee una secuencia lineal de las licofitas y monilofitas.",
"Orden N. Polypodiales Link, Hort. Berol. 2: 5 (1833). Sinónimos: Parkeriales A.B.Frank in J.Leunis, Syn. Pflanzenk., ed. 2, 3: 1452 (1877). Filicales Dumortier, Anal. Fam. Pl.: 67. 1829, nom. illeg. Blechnales Pic.Serm. ex Reveal, Phytologia 74: 175 (1993). Negripteridales Pic.Serm. ex Reveal, Phytologia 74: 176 (1993). Platyzomatales Pic.Serm. ex Reveal, Phytologia 74: 176 (1993). Aspleniales Pic.Serm. ex Reveal, Phytologia 79: 72 (1996) Athyriales Schmakov, Turczaninowia 4: 55 (2001). Dennstaedtiales Doweld, Tent. Syst. Pl. Vasc. (Tracheophyta): 10 (2001). Pteridales Doweld, Tent. Syst. Pl. Vasc. (Tracheophyta): 11 (2001). Dryopteridales Schmakov en Turczaninowia 4: 66 (2001). Thelypteridales Doweld, Tent. Syst. Pl. Vasc. (Tracheophyta): 11 (2001). Lindsaeales Doweld, New Syllabus: 353 (2006).",
"Orden N. Polypodiales Link, Hort. Berol. 2: 5 (1833). Sinónimos: Parkeriales A.B.Frank in J.Leunis, Syn. Pflanzenk., ed. 2, 3: 1452 (1877). Filicales Dumortier, Anal. Fam. Pl.: 67. 1829, nom. illeg. Blechnales Pic.Serm. ex Reveal, Phytologia 74: 175 (1993). Negripteridales Pic.Serm. ex Reveal, Phytologia 74: 176 (1993). Platyzomatales Pic.Serm. ex Reveal, Phytologia 74: 176 (1993). Aspleniales Pic.Serm. ex Reveal, Phytologia 79: 72 (1996) Athyriales Schmakov, Turczaninowia 4: 55 (2001). Dennstaedtiales Doweld, Tent. Syst. Pl. Vasc. (Tracheophyta): 10 (2001). Pteridales Doweld, Tent. Syst. Pl. Vasc. (Tracheophyta): 11 (2001). Dryopteridales Schmakov en Turczaninowia 4: 66 (2001). Thelypteridales Doweld, Tent. Syst. Pl. Vasc. (Tracheophyta): 11 (2001). Lindsaeales Doweld, New Syllabus: 353 (2006).",
"Familia 26. Lonchitidaceae C.Presl ex M.R.Schomb., Reis. Br.-Guiana (Ri. Schomburgk) 2: 1047 (1848).",
"Familia 26. Lonchitidaceae C.Presl ex M.R.Schomb., Reis. Br.-Guiana (Ri. Schomburgk) 2: 1047 (1848).",
"Familia 26. Lonchitidaceae C.Presl ex M.R.Schomb., Reis. Br.-Guiana (Ri. Schomburgk) 2: 1047 (1848).",
"Familia 27. Saccolomataceae Doweld in Doweld & Reveal, Phytologia 90: 417 (2008).",
"Familia 27. Saccolomataceae Doweld in Doweld & Reveal, Phytologia 90: 417 (2008).",
"Familia 27. Saccolomataceae Doweld in Doweld & Reveal, Phytologia 90: 417 (2008).",
"Familia 28. Cystodiaceae J.R.Croft, Kew Bull. 41: 797 (1986).",
"Familia 28. Cystodiaceae J.R.Croft, Kew Bull. 41: 797 (1986).",
"Familia 28. Cystodiaceae J.R.Croft, Kew Bull. 41: 797 (1986).",
"Familia 29. Lindsaeaceae C.Presl ex M.R.Schomb., Reis. Br.-Guiana (Ri. Schomburgk) 2: 883 (1848).",
"Familia 29. Lindsaeaceae C.Presl ex M.R.Schomb., Reis. Br.-Guiana (Ri. Schomburgk) 2: 883 (1848).",
"Familia 29. Lindsaeaceae C.Presl ex M.R.Schomb., Reis. Br.-Guiana (Ri. Schomburgk) 2: 883 (1848).",
"Familia 30. Dennstaedtiaceae Lotsy, Vortr. Bot. Stammesgesch. 2: 655 (1909). Sinónimos: Hypolepidaceae Pic.Serm., Webbia 24: 705 (1970). Pteridiaceae Ching, Acta Phytotax. Sin. 13: 96 (1975).",
"Familia 30. Dennstaedtiaceae Lotsy, Vortr. Bot. Stammesgesch. 2: 655 (1909). Sinónimos: Hypolepidaceae Pic.Serm., Webbia 24: 705 (1970). Pteridiaceae Ching, Acta Phytotax. Sin. 13: 96 (1975).",
"Familia 30. Dennstaedtiaceae Lotsy, Vortr. Bot. Stammesgesch. 2: 655 (1909). Sinónimos: Hypolepidaceae Pic.Serm., Webbia 24: 705 (1970). Pteridiaceae Ching, Acta Phytotax. Sin. 13: 96 (1975).",
"Familia 31. Pteridaceae E.D.M.Kirchn., Schul-Bot.: 109 (1831). Sinónimos: Parkeriaceae Hook., Exot. Fl. 2: adt. 147 (1825), nom. rej. en favor de Adiantaceae Newman (1840). Adiantaceae Newman, Hist. Brit. Ferns: 5 (1840), nom. cons. Acrostichaceae Mett. ex A.B.Frank in J.Leunis, Syn. Pflanzenk., ed. 2, 3: 1453 (1874). Ceratopteridaceae Underw., Our Native Ferns, ed. 6: 65 (1900). Sinopteridaceae Koidz., Acta Phytotax. Geobot. 3: 50 (1934). Vittariaceae Ching, Sunyatsenia 5: 210 (1940). Negripteridaceae Pic.Serm., Nuovo Giorn. Bot. Ital., ser. 2, 53: 160 (1946). Platyzomataceae Nakai, Bull. Natl. Sci. Mus. Tokyo 29: 4 (1950). Actiniopteridaceae Pic.Serm., Webbia 17: 5 (1962). Cryptogrammaceae Pic.Serm., Webbia 17: 299 (1963). Hemionitidaceae Pic.Serm., Webbia 21: 487 (1966). Cheilanthaceae B.K.Nayar, Taxon 19: 233 (1970). Taenitidaceae Pic.Serm., Webbia 29: 1 (1975). Antrophyaceae Ching, Acta Phytotax. Sin. 16: 11 (1978). Anopteridaceae Doweld, Tent. Syst. Pl. Vasc. (Tracheophyta): 2 (2001).",
"Familia 31. Pteridaceae E.D.M.Kirchn., Schul-Bot.: 109 (1831). Sinónimos: Parkeriaceae Hook., Exot. Fl. 2: adt. 147 (1825), nom. rej. en favor de Adiantaceae Newman (1840). Adiantaceae Newman, Hist. Brit. Ferns: 5 (1840), nom. cons. Acrostichaceae Mett. ex A.B.Frank in J.Leunis, Syn. Pflanzenk., ed. 2, 3: 1453 (1874). Ceratopteridaceae Underw., Our Native Ferns, ed. 6: 65 (1900). Sinopteridaceae Koidz., Acta Phytotax. Geobot. 3: 50 (1934). Vittariaceae Ching, Sunyatsenia 5: 210 (1940). Negripteridaceae Pic.Serm., Nuovo Giorn. Bot. Ital., ser. 2, 53: 160 (1946). Platyzomataceae Nakai, Bull. Natl. Sci. Mus. Tokyo 29: 4 (1950). Actiniopteridaceae Pic.Serm., Webbia 17: 5 (1962). Cryptogrammaceae Pic.Serm., Webbia 17: 299 (1963). Hemionitidaceae Pic.Serm., Webbia 21: 487 (1966). Cheilanthaceae B.K.Nayar, Taxon 19: 233 (1970). Taenitidaceae Pic.Serm., Webbia 29: 1 (1975). Antrophyaceae Ching, Acta Phytotax. Sin. 16: 11 (1978). Anopteridaceae Doweld, Tent. Syst. Pl. Vasc. (Tracheophyta): 2 (2001).",
"Familia 31. Pteridaceae E.D.M.Kirchn., Schul-Bot.: 109 (1831). Sinónimos: Parkeriaceae Hook., Exot. Fl. 2: adt. 147 (1825), nom. rej. en favor de Adiantaceae Newman (1840). Adiantaceae Newman, Hist. Brit. Ferns: 5 (1840), nom. cons. Acrostichaceae Mett. ex A.B.Frank in J.Leunis, Syn. Pflanzenk., ed. 2, 3: 1453 (1874). Ceratopteridaceae Underw., Our Native Ferns, ed. 6: 65 (1900). Sinopteridaceae Koidz., Acta Phytotax. Geobot. 3: 50 (1934). Vittariaceae Ching, Sunyatsenia 5: 210 (1940). Negripteridaceae Pic.Serm., Nuovo Giorn. Bot. Ital., ser. 2, 53: 160 (1946). Platyzomataceae Nakai, Bull. Natl. Sci. Mus. Tokyo 29: 4 (1950). Actiniopteridaceae Pic.Serm., Webbia 17: 5 (1962). Cryptogrammaceae Pic.Serm., Webbia 17: 299 (1963). Hemionitidaceae Pic.Serm., Webbia 21: 487 (1966). Cheilanthaceae B.K.Nayar, Taxon 19: 233 (1970). Taenitidaceae Pic.Serm., Webbia 29: 1 (1975). Antrophyaceae Ching, Acta Phytotax. Sin. 16: 11 (1978). Anopteridaceae Doweld, Tent. Syst. Pl. Vasc. (Tracheophyta): 2 (2001).",
"Subfamilia 31a. Cryptogrammoideae S.Linds. Edinburgh J. Bot. 66(2): 358. 2009 (Coniogramme, Cryptogramma, Llavea).",
"Subfamilia 31a. Cryptogrammoideae S.Linds. Edinburgh J. Bot. 66(2): 358. 2009 (Coniogramme, Cryptogramma, Llavea).",
"Subfamilia 31a. Cryptogrammoideae S.Linds. Edinburgh J. Bot. 66(2): 358. 2009 (Coniogramme, Cryptogramma, Llavea).",
"Subfamilia 31a. Cryptogrammoideae S.Linds. Edinburgh J. Bot. 66(2): 358. 2009 (Coniogramme, Cryptogramma, Llavea).",
"Subfamilia 31b. Ceratopteridoideae (J.Sm.) R.M.Tryon, Amer. Fern J. 76: 184 (1986). Sinónimo: ‘Parkerioideae’ de Smith et al. (2006a), nom. nud. (Acrostichum, Ceratopteris).",
"Subfamilia 31b. Ceratopteridoideae (J.Sm.) R.M.Tryon, Amer. Fern J. 76: 184 (1986). Sinónimo: ‘Parkerioideae’ de Smith et al. (2006a), nom. nud. (Acrostichum, Ceratopteris).",
"Subfamilia 31b. Ceratopteridoideae (J.Sm.) R.M.Tryon, Amer. Fern J. 76: 184 (1986). Sinónimo: ‘Parkerioideae’ de Smith et al. (2006a), nom. nud. (Acrostichum, Ceratopteris).",
"Subfamilia 31b. Ceratopteridoideae (J.Sm.) R.M.Tryon, Amer. Fern J. 76: 184 (1986). Sinónimo: ‘Parkerioideae’ de Smith et al. (2006a), nom. nud. (Acrostichum, Ceratopteris).",
"Subfamilia 31c. Pteridoideae C.Chr. ex Crabbe, Jermy & Mickel, Fern Gaz. 11: 153 (1975). Sinónimo: Taenitidoideae (C.Presl) R.M.Tryon, Amer. Fern J. 76: 184 (1986). (Actiniopteris, Anogramma, Aspleniopsis, Austrogramme, Cerosora, Cosentinia, Jamesonia, Nephopteris, Onychium, Pityrogramma, Platyzoma, Pteris, Pterozonium, Syngramma, Taenitis)",
"Subfamilia 31c. Pteridoideae C.Chr. ex Crabbe, Jermy & Mickel, Fern Gaz. 11: 153 (1975). Sinónimo: Taenitidoideae (C.Presl) R.M.Tryon, Amer. Fern J. 76: 184 (1986). (Actiniopteris, Anogramma, Aspleniopsis, Austrogramme, Cerosora, Cosentinia, Jamesonia, Nephopteris, Onychium, Pityrogramma, Platyzoma, Pteris, Pterozonium, Syngramma, Taenitis)",
"Subfamilia 31c. Pteridoideae C.Chr. ex Crabbe, Jermy & Mickel, Fern Gaz. 11: 153 (1975). Sinónimo: Taenitidoideae (C.Presl) R.M.Tryon, Amer. Fern J. 76: 184 (1986). (Actiniopteris, Anogramma, Aspleniopsis, Austrogramme, Cerosora, Cosentinia, Jamesonia, Nephopteris, Onychium, Pityrogramma, Platyzoma, Pteris, Pterozonium, Syngramma, Taenitis)",
"Subfamilia 31c. Pteridoideae C.Chr. ex Crabbe, Jermy & Mickel, Fern Gaz. 11: 153 (1975). Sinónimo: Taenitidoideae (C.Presl) R.M.Tryon, Amer. Fern J. 76: 184 (1986). (Actiniopteris, Anogramma, Aspleniopsis, Austrogramme, Cerosora, Cosentinia, Jamesonia, Nephopteris, Onychium, Pityrogramma, Platyzoma, Pteris, Pterozonium, Syngramma, Taenitis)",
"Subfamilia 31d. Cheilanthoideae W.C.Shieh, J. Sci. Engin. (Nation. Chung-Hsing Univ.) 10: 211 (1973). (Adiantopsis, Aleuritopteris, Argyrochosma, Aspidotis, Astrolepis, Bommeria, Calciphilopteris, Cassebeera, Cheilanthes, Cheiloplecton, Doryopteris, Hemionitis, Mildella, Notholaena, Paraceterach, Paragymnopteris, Pellaea, Pentagramma, Trachypteris, Tryonella).",
"Subfamilia 31d. Cheilanthoideae W.C.Shieh, J. Sci. Engin. (Nation. Chung-Hsing Univ.) 10: 211 (1973). (Adiantopsis, Aleuritopteris, Argyrochosma, Aspidotis, Astrolepis, Bommeria, Calciphilopteris, Cassebeera, Cheilanthes, Cheiloplecton, Doryopteris, Hemionitis, Mildella, Notholaena, Paraceterach, Paragymnopteris, Pellaea, Pentagramma, Trachypteris, Tryonella).",
"Subfamilia 31d. Cheilanthoideae W.C.Shieh, J. Sci. Engin. (Nation. Chung-Hsing Univ.) 10: 211 (1973). (Adiantopsis, Aleuritopteris, Argyrochosma, Aspidotis, Astrolepis, Bommeria, Calciphilopteris, Cassebeera, Cheilanthes, Cheiloplecton, Doryopteris, Hemionitis, Mildella, Notholaena, Paraceterach, Paragymnopteris, Pellaea, Pentagramma, Trachypteris, Tryonella).",
"Subfamilia 31d. Cheilanthoideae W.C.Shieh, J. Sci. Engin. (Nation. Chung-Hsing Univ.) 10: 211 (1973). (Adiantopsis, Aleuritopteris, Argyrochosma, Aspidotis, Astrolepis, Bommeria, Calciphilopteris, Cassebeera, Cheilanthes, Cheiloplecton, Doryopteris, Hemionitis, Mildella, Notholaena, Paraceterach, Paragymnopteris, Pellaea, Pentagramma, Trachypteris, Tryonella).",
"Subfamilia 31e. Vittarioideae (C.Presl) Crabbe, Jermy & Mickel, Fern Gaz. 11: 154 (1975). Sinónimo: Adiantoideae (C.Presl) R.M.Tryon, Amer. Fern J. 76: 184 (1986). (Adiantum, Ananthacorus, Anetium, Antrophyum, Haplopteris, Hecistopteris, Monogramma, Polytaenium, Radiovittaria, Rheopteris, Scoliosorus, Vittaria).",
"Subfamilia 31e. Vittarioideae (C.Presl) Crabbe, Jermy & Mickel, Fern Gaz. 11: 154 (1975). Sinónimo: Adiantoideae (C.Presl) R.M.Tryon, Amer. Fern J. 76: 184 (1986). (Adiantum, Ananthacorus, Anetium, Antrophyum, Haplopteris, Hecistopteris, Monogramma, Polytaenium, Radiovittaria, Rheopteris, Scoliosorus, Vittaria).",
"Subfamilia 31e. Vittarioideae (C.Presl) Crabbe, Jermy & Mickel, Fern Gaz. 11: 154 (1975). Sinónimo: Adiantoideae (C.Presl) R.M.Tryon, Amer. Fern J. 76: 184 (1986). (Adiantum, Ananthacorus, Anetium, Antrophyum, Haplopteris, Hecistopteris, Monogramma, Polytaenium, Radiovittaria, Rheopteris, Scoliosorus, Vittaria).",
"Subfamilia 31e. Vittarioideae (C.Presl) Crabbe, Jermy & Mickel, Fern Gaz. 11: 154 (1975). Sinónimo: Adiantoideae (C.Presl) R.M.Tryon, Amer. Fern J. 76: 184 (1986). (Adiantum, Ananthacorus, Anetium, Antrophyum, Haplopteris, Hecistopteris, Monogramma, Polytaenium, Radiovittaria, Rheopteris, Scoliosorus, Vittaria).",
"Familia 32. Cystopteridaceae Schmakov, Turczaninowia 4: 60 (2001).",
"Familia 32. Cystopteridaceae Schmakov, Turczaninowia 4: 60 (2001).",
"Familia 32. Cystopteridaceae Schmakov, Turczaninowia 4: 60 (2001).",
"Familia 32.1? Hemidictyaceae, fam. nov.",
"Familia 32.1? Hemidictyaceae, fam. nov.",
"Familia 32.1? Hemidictyaceae, fam. nov.",
"Familia 33. Aspleniaceae Newman, Hist. Brit. Ferns: 6 (1840).",
"Familia 33. Aspleniaceae Newman, Hist. Brit. Ferns: 6 (1840).",
"Familia 33. Aspleniaceae Newman, Hist. Brit. Ferns: 6 (1840).",
"Familia 34. Diplaziopsidaceae X.C.Zhang & Christenh., fam. nov.",
"Familia 34. Diplaziopsidaceae X.C.Zhang & Christenh., fam. nov.",
"Familia 34. Diplaziopsidaceae X.C.Zhang & Christenh., fam. nov.",
"Familia 35. Thelypteridaceae Pic.Serm., Webbia 24: 709 (1970).",
"Familia 35. Thelypteridaceae Pic.Serm., Webbia 24: 709 (1970).",
"Familia 35. Thelypteridaceae Pic.Serm., Webbia 24: 709 (1970).",
"Familia 36. Woodsiaceae Herter, Rev. Sudamer. Bot. 9: 14 (1949).",
"Familia 36. Woodsiaceae Herter, Rev. Sudamer. Bot. 9: 14 (1949).",
"Familia 36. Woodsiaceae Herter, Rev. Sudamer. Bot. 9: 14 (1949).",
"Familia 37. Rhachidosoraceae X.C.Zhang, fam. nov. Basada en una referencia completa y directa de la descripción latina asociada con Athyriaceae subfam. Rhachidosoroideae M.L.Wang & Y.T.Hsieh, Acta Phytotax. Sin. 42: 527 (2004).",
"Familia 37. Rhachidosoraceae X.C.Zhang, fam. nov. Basada en una referencia completa y directa de la descripción latina asociada con Athyriaceae subfam. Rhachidosoroideae M.L.Wang & Y.T.Hsieh, Acta Phytotax. Sin. 42: 527 (2004).",
"Familia 37. Rhachidosoraceae X.C.Zhang, fam. nov. Basada en una referencia completa y directa de la descripción latina asociada con Athyriaceae subfam. Rhachidosoroideae M.L.Wang & Y.T.Hsieh, Acta Phytotax. Sin. 42: 527 (2004).",
"Familia 38. Onocleaceae Pic.Serm., Webbia 24: 708 (1970).",
"Familia 38. Onocleaceae Pic.Serm., Webbia 24: 708 (1970).",
"Familia 38. Onocleaceae Pic.Serm., Webbia 24: 708 (1970).",
"Familia 39. Blechnaceae Newman, Hist. Brit. Ferns, ed. 2: 8 (1844). Sinónimo: Stenochlaenaceae Ching, Acta Phytotax. Sin. 16: 18 (1978).",
"Familia 39. Blechnaceae Newman, Hist. Brit. Ferns, ed. 2: 8 (1844). Sinónimo: Stenochlaenaceae Ching, Acta Phytotax. Sin. 16: 18 (1978).",
"Familia 39. Blechnaceae Newman, Hist. Brit. Ferns, ed. 2: 8 (1844). Sinónimo: Stenochlaenaceae Ching, Acta Phytotax. Sin. 16: 18 (1978).",
"Familia 40. Athyriaceae Alston, Taxon 5: 25 (1956).",
"Familia 40. Athyriaceae Alston, Taxon 5: 25 (1956).",
"Familia 40. Athyriaceae Alston, Taxon 5: 25 (1956).",
"Familia 41. Hypodematiaceae Ching, Acta Phytotax. Sin. 13: 96 (1975).",
"Familia 41. Hypodematiaceae Ching, Acta Phytotax. Sin. 13: 96 (1975).",
"Familia 41. Hypodematiaceae Ching, Acta Phytotax. Sin. 13: 96 (1975).",
"Familia 42. Dryopteridaceae Herter, Rev. Sudamer. Bot. 9: 15 (1949), nom. cons. Sinónimos: Aspidiaceae Mett. ex A.B.Frank en Leunis, Syn. Pflanzenk. ed. 2. 3: 1469 (1877), nom. illeg. Filicaceae Juss., Gen. Pl.: 14. (1789), como 'Filices', nom. illeg., rej. Peranemataceae Ching, Sunyatsenia 5: 208 (1940), nom. rej. Elaphoglossaceae Pic.Serm., Webbia 23: 209 (1968). Bolbitidaceae Ching, Acta Phytotax. Sin. 16: 15 (1978).",
"Familia 42. Dryopteridaceae Herter, Rev. Sudamer. Bot. 9: 15 (1949), nom. cons. Sinónimos: Aspidiaceae Mett. ex A.B.Frank en Leunis, Syn. Pflanzenk. ed. 2. 3: 1469 (1877), nom. illeg. Filicaceae Juss., Gen. Pl.: 14. (1789), como 'Filices', nom. illeg., rej. Peranemataceae Ching, Sunyatsenia 5: 208 (1940), nom. rej. Elaphoglossaceae Pic.Serm., Webbia 23: 209 (1968). Bolbitidaceae Ching, Acta Phytotax. Sin. 16: 15 (1978).",
"Familia 42. Dryopteridaceae Herter, Rev. Sudamer. Bot. 9: 15 (1949), nom. cons. Sinónimos: Aspidiaceae Mett. ex A.B.Frank en Leunis, Syn. Pflanzenk. ed. 2. 3: 1469 (1877), nom. illeg. Filicaceae Juss., Gen. Pl.: 14. (1789), como 'Filices', nom. illeg., rej. Peranemataceae Ching, Sunyatsenia 5: 208 (1940), nom. rej. Elaphoglossaceae Pic.Serm., Webbia 23: 209 (1968). Bolbitidaceae Ching, Acta Phytotax. Sin. 16: 15 (1978).",
"Subfamilia 42a. Dryopteridoideae B.K.Nayar, Taxon 19: 235 (1970). (Acrophorus, Acrorumohra, Arachniodes, Ctenitis, Cyrtogonellum, Cyrtomidictyum, Cyrtomium, Diacalpe, Dryopolystichum, Dryopsis, Dryopteris, Leptorumohra, Lithostegia, Peranema, Phanerophlebia, Polystichopsis, Polystichum).",
"Subfamilia 42a. Dryopteridoideae B.K.Nayar, Taxon 19: 235 (1970). (Acrophorus, Acrorumohra, Arachniodes, Ctenitis, Cyrtogonellum, Cyrtomidictyum, Cyrtomium, Diacalpe, Dryopolystichum, Dryopsis, Dryopteris, Leptorumohra, Lithostegia, Peranema, Phanerophlebia, Polystichopsis, Polystichum).",
"Subfamilia 42a. Dryopteridoideae B.K.Nayar, Taxon 19: 235 (1970). (Acrophorus, Acrorumohra, Arachniodes, Ctenitis, Cyrtogonellum, Cyrtomidictyum, Cyrtomium, Diacalpe, Dryopolystichum, Dryopsis, Dryopteris, Leptorumohra, Lithostegia, Peranema, Phanerophlebia, Polystichopsis, Polystichum).",
"Subfamilia 42a. Dryopteridoideae B.K.Nayar, Taxon 19: 235 (1970). (Acrophorus, Acrorumohra, Arachniodes, Ctenitis, Cyrtogonellum, Cyrtomidictyum, Cyrtomium, Diacalpe, Dryopolystichum, Dryopsis, Dryopteris, Leptorumohra, Lithostegia, Peranema, Phanerophlebia, Polystichopsis, Polystichum).",
"Subfamilia 42b. Elaphoglossoideae (Pic.Serm.) Crabbe, Jermy & Mickel, Fern Gaz. 11: 154 (1975). Basado en Elaphoglossaceae Pic.Serm. (Arthrobotrya, Bolbitis, Cyclodium, Elaphoglossum, Lastreopsis, Lomagramma, Maxonia, Megalastrum, Mickelia, Olfersia, Polybotrya, Rumohra, Stigmatopteris, Teratophyllum).",
"Subfamilia 42b. Elaphoglossoideae (Pic.Serm.) Crabbe, Jermy & Mickel, Fern Gaz. 11: 154 (1975). Basado en Elaphoglossaceae Pic.Serm. (Arthrobotrya, Bolbitis, Cyclodium, Elaphoglossum, Lastreopsis, Lomagramma, Maxonia, Megalastrum, Mickelia, Olfersia, Polybotrya, Rumohra, Stigmatopteris, Teratophyllum).",
"Subfamilia 42b. Elaphoglossoideae (Pic.Serm.) Crabbe, Jermy & Mickel, Fern Gaz. 11: 154 (1975). Basado en Elaphoglossaceae Pic.Serm. (Arthrobotrya, Bolbitis, Cyclodium, Elaphoglossum, Lastreopsis, Lomagramma, Maxonia, Megalastrum, Mickelia, Olfersia, Polybotrya, Rumohra, Stigmatopteris, Teratophyllum).",
"Subfamilia 42b. Elaphoglossoideae (Pic.Serm.) Crabbe, Jermy & Mickel, Fern Gaz. 11: 154 (1975). Basado en Elaphoglossaceae Pic.Serm. (Arthrobotrya, Bolbitis, Cyclodium, Elaphoglossum, Lastreopsis, Lomagramma, Maxonia, Megalastrum, Mickelia, Olfersia, Polybotrya, Rumohra, Stigmatopteris, Teratophyllum).",
"Familia 43. Lomariopsidaceae Alston, Taxon 5: 25 (1956).",
"Familia 43. Lomariopsidaceae Alston, Taxon 5: 25 (1956).",
"Familia 43. Lomariopsidaceae Alston, Taxon 5: 25 (1956).",
"Familia 44. Nephrolepidaceae Pic.Serm., Webbia 29: 8 (1975).",
"Familia 44. Nephrolepidaceae Pic.Serm., Webbia 29: 8 (1975).",
"Familia 44. Nephrolepidaceae Pic.Serm., Webbia 29: 8 (1975).",
"Familia 45. Tectariaceae Panigrahi, J. Orissa Bot. Soc. 8: 41 (1986). Sinónimos: Dictyoxiphiaceae Ching, Sunyatsenia 5: 205, 218. 1940, nom. inval. Hypoderriaceae Ching, Sunyatsenia 5: 209, 245. 1940, nom. inval.",
"Familia 45. Tectariaceae Panigrahi, J. Orissa Bot. Soc. 8: 41 (1986). Sinónimos: Dictyoxiphiaceae Ching, Sunyatsenia 5: 205, 218. 1940, nom. inval. Hypoderriaceae Ching, Sunyatsenia 5: 209, 245. 1940, nom. inval.",
"Familia 45. Tectariaceae Panigrahi, J. Orissa Bot. Soc. 8: 41 (1986). Sinónimos: Dictyoxiphiaceae Ching, Sunyatsenia 5: 205, 218. 1940, nom. inval. Hypoderriaceae Ching, Sunyatsenia 5: 209, 245. 1940, nom. inval.",
"Familia 46. Oleandraceae Ching ex Pic.Serm., Webbia 20: 745 (1965).",
"Familia 46. Oleandraceae Ching ex Pic.Serm., Webbia 20: 745 (1965).",
"Familia 46. Oleandraceae Ching ex Pic.Serm., Webbia 20: 745 (1965).",
"Familia 47. Davalliaceae M.R.Schomb., Reis. Br.-Guiana (Ri. Schomburgk) 2: 883 (1848).",
"Familia 47. Davalliaceae M.R.Schomb., Reis. Br.-Guiana (Ri. Schomburgk) 2: 883 (1848).",
"Familia 47. Davalliaceae M.R.Schomb., Reis. Br.-Guiana (Ri. Schomburgk) 2: 883 (1848).",
"Familia 48. Polypodiaceae J.Presl & C.Presl, Delic. Prag.: 159 (1822). Sinónimos: Grammitidaceae Newm., Hist. Brit. Ferns: 7 (1840). Gymnogrammitidaceae Ching en Acta Phytotax. Sin. 11: 12 (1966). Loxogrammaceae Ching ex Pic.Serm. en Webbia 29: 11 (1975). Drynariaceae Ching en Acta Phytotax. Sin. 16: 19 (1978). Platyceriaceae Ching en Acta Phytotax. Sin. 16: 18 (1978). Pleurisoriopsidaceae Kurita & Ikebe ex Ching en Acta Phytotax. Sin. 16: (1978).",
"Familia 48. Polypodiaceae J.Presl & C.Presl, Delic. Prag.: 159 (1822). Sinónimos: Grammitidaceae Newm., Hist. Brit. Ferns: 7 (1840). Gymnogrammitidaceae Ching en Acta Phytotax. Sin. 11: 12 (1966). Loxogrammaceae Ching ex Pic.Serm. en Webbia 29: 11 (1975). Drynariaceae Ching en Acta Phytotax. Sin. 16: 19 (1978). Platyceriaceae Ching en Acta Phytotax. Sin. 16: 18 (1978). Pleurisoriopsidaceae Kurita & Ikebe ex Ching en Acta Phytotax. Sin. 16: (1978).",
"Familia 48. Polypodiaceae J.Presl & C.Presl, Delic. Prag.: 159 (1822). Sinónimos: Grammitidaceae Newm., Hist. Brit. Ferns: 7 (1840). Gymnogrammitidaceae Ching en Acta Phytotax. Sin. 11: 12 (1966). Loxogrammaceae Ching ex Pic.Serm. en Webbia 29: 11 (1975). Drynariaceae Ching en Acta Phytotax. Sin. 16: 19 (1978). Platyceriaceae Ching en Acta Phytotax. Sin. 16: 18 (1978). Pleurisoriopsidaceae Kurita & Ikebe ex Ching en Acta Phytotax. Sin. 16: (1978).",
"Subfamilia 48a. Loxogrammoideae H.Schneid., subfam. nov. (Dictymia, Loxogramme). Basónimo: Loxogrammaceae Ching ex Pic. Serm., Webbia 29: 11 (1974). Tipo: Loxogramme.",
"Subfamilia 48a. Loxogrammoideae H.Schneid., subfam. nov. (Dictymia, Loxogramme). Basónimo: Loxogrammaceae Ching ex Pic. Serm., Webbia 29: 11 (1974). Tipo: Loxogramme.",
"Subfamilia 48a. Loxogrammoideae H.Schneid., subfam. nov. (Dictymia, Loxogramme). Basónimo: Loxogrammaceae Ching ex Pic. Serm., Webbia 29: 11 (1974). Tipo: Loxogramme.",
"Subfamilia 48a. Loxogrammoideae H.Schneid., subfam. nov. (Dictymia, Loxogramme). Basónimo: Loxogrammaceae Ching ex Pic. Serm., Webbia 29: 11 (1974). Tipo: Loxogramme.",
"Subfamilia 48b. Drynarioideae Crabbe, Jermy & Mickel, Fern Gaz. 11: 156 (1975). (Aglaomorpha, Arthromeris, Christiopteris, Drynaria, Gymnogrammitis, Paraselliguea, Phymatopteris, Polypodiopteris, Selliguea).",
"Subfamilia 48b. Drynarioideae Crabbe, Jermy & Mickel, Fern Gaz. 11: 156 (1975). (Aglaomorpha, Arthromeris, Christiopteris, Drynaria, Gymnogrammitis, Paraselliguea, Phymatopteris, Polypodiopteris, Selliguea).",
"Subfamilia 48b. Drynarioideae Crabbe, Jermy & Mickel, Fern Gaz. 11: 156 (1975). (Aglaomorpha, Arthromeris, Christiopteris, Drynaria, Gymnogrammitis, Paraselliguea, Phymatopteris, Polypodiopteris, Selliguea).",
"Subfamilia 48b. Drynarioideae Crabbe, Jermy & Mickel, Fern Gaz. 11: 156 (1975). (Aglaomorpha, Arthromeris, Christiopteris, Drynaria, Gymnogrammitis, Paraselliguea, Phymatopteris, Polypodiopteris, Selliguea).",
"Subfamilia 48c. Platycerioideae B.K.Nayar, Taxon 19: 233 (1970). (Platycerium, Pyrrosia).",
"Subfamilia 48c. Platycerioideae B.K.Nayar, Taxon 19: 233 (1970). (Platycerium, Pyrrosia).",
"Subfamilia 48c. Platycerioideae B.K.Nayar, Taxon 19: 233 (1970). (Platycerium, Pyrrosia).",
"Subfamilia 48c. Platycerioideae B.K.Nayar, Taxon 19: 233 (1970). (Platycerium, Pyrrosia).",
"Subfamilia 48d. Microsoroideae B.K.Nayar, Taxon 19: 233 (1970), como ‘Microsorioideae’. Sinónimo: Lepisoroideae Ching, Acta Phytotax. Sin. 16: 17 (1978), como ‘Lepisorioideae’. (Dendroconche, Goniophlebium, Kaulinia, Kontumia, Lecanopteris, Lemmaphyllum, Lepisorus, Lepidomicrosorium, Leptochilus, Microsorum, Neocheiropteris, Neolepisorus, Paragramma, Phymatosorus, Podosorus, Thylacopteris, Tricholepidium).",
"Subfamilia 48d. Microsoroideae B.K.Nayar, Taxon 19: 233 (1970), como ‘Microsorioideae’. Sinónimo: Lepisoroideae Ching, Acta Phytotax. Sin. 16: 17 (1978), como ‘Lepisorioideae’. (Dendroconche, Goniophlebium, Kaulinia, Kontumia, Lecanopteris, Lemmaphyllum, Lepisorus, Lepidomicrosorium, Leptochilus, Microsorum, Neocheiropteris, Neolepisorus, Paragramma, Phymatosorus, Podosorus, Thylacopteris, Tricholepidium).",
"Subfamilia 48d. Microsoroideae B.K.Nayar, Taxon 19: 233 (1970), como ‘Microsorioideae’. Sinónimo: Lepisoroideae Ching, Acta Phytotax. Sin. 16: 17 (1978), como ‘Lepisorioideae’. (Dendroconche, Goniophlebium, Kaulinia, Kontumia, Lecanopteris, Lemmaphyllum, Lepisorus, Lepidomicrosorium, Leptochilus, Microsorum, Neocheiropteris, Neolepisorus, Paragramma, Phymatosorus, Podosorus, Thylacopteris, Tricholepidium).",
"Subfamilia 48d. Microsoroideae B.K.Nayar, Taxon 19: 233 (1970), como ‘Microsorioideae’. Sinónimo: Lepisoroideae Ching, Acta Phytotax. Sin. 16: 17 (1978), como ‘Lepisorioideae’. (Dendroconche, Goniophlebium, Kaulinia, Kontumia, Lecanopteris, Lemmaphyllum, Lepisorus, Lepidomicrosorium, Leptochilus, Microsorum, Neocheiropteris, Neolepisorus, Paragramma, Phymatosorus, Podosorus, Thylacopteris, Tricholepidium).",
"Subfamilia 48e. Polypodioideae B.K.Nayar, Taxon 19: 234 (1970). Sinónimo: Pleopeltidoideae B.K.Nayar, Taxon 19: 234 (1970). (Campyloneurum, Microgramma, Niphidium, Pecluma, Phlebodium, Pleopeltis, Pleurosoriopsis, Polypodium, Serpocaulon, Synammia, y los grammítidos: Acrosorus, Adenophorus, Calymmodon, Ceradenia, Chrysogrammitis, Cochlidium, Ctenopterella, Dasygrammitis, Enterosora, Grammitis, Lellingeria, Leucostrichum, Luisma, Melpomene, Micropolypodium, Oreogrammitis, Prosaptia (incl. Ctenopteris), Radiogrammitis, Scleroglossum (incl. Nematopteris), Terpsichore, Themelium, Tomophyllum, Xiphopterella, Xiphoteris, Zygophlebia).",
"Subfamilia 48e. Polypodioideae B.K.Nayar, Taxon 19: 234 (1970). Sinónimo: Pleopeltidoideae B.K.Nayar, Taxon 19: 234 (1970). (Campyloneurum, Microgramma, Niphidium, Pecluma, Phlebodium, Pleopeltis, Pleurosoriopsis, Polypodium, Serpocaulon, Synammia, y los grammítidos: Acrosorus, Adenophorus, Calymmodon, Ceradenia, Chrysogrammitis, Cochlidium, Ctenopterella, Dasygrammitis, Enterosora, Grammitis, Lellingeria, Leucostrichum, Luisma, Melpomene, Micropolypodium, Oreogrammitis, Prosaptia (incl. Ctenopteris), Radiogrammitis, Scleroglossum (incl. Nematopteris), Terpsichore, Themelium, Tomophyllum, Xiphopterella, Xiphoteris, Zygophlebia).",
"Subfamilia 48e. Polypodioideae B.K.Nayar, Taxon 19: 234 (1970). Sinónimo: Pleopeltidoideae B.K.Nayar, Taxon 19: 234 (1970). (Campyloneurum, Microgramma, Niphidium, Pecluma, Phlebodium, Pleopeltis, Pleurosoriopsis, Polypodium, Serpocaulon, Synammia, y los grammítidos: Acrosorus, Adenophorus, Calymmodon, Ceradenia, Chrysogrammitis, Cochlidium, Ctenopterella, Dasygrammitis, Enterosora, Grammitis, Lellingeria, Leucostrichum, Luisma, Melpomene, Micropolypodium, Oreogrammitis, Prosaptia (incl. Ctenopteris), Radiogrammitis, Scleroglossum (incl. Nematopteris), Terpsichore, Themelium, Tomophyllum, Xiphopterella, Xiphoteris, Zygophlebia).",
"Subfamilia 48e. Polypodioideae B.K.Nayar, Taxon 19: 234 (1970). Sinónimo: Pleopeltidoideae B.K.Nayar, Taxon 19: 234 (1970). (Campyloneurum, Microgramma, Niphidium, Pecluma, Phlebodium, Pleopeltis, Pleurosoriopsis, Polypodium, Serpocaulon, Synammia, y los grammítidos: Acrosorus, Adenophorus, Calymmodon, Ceradenia, Chrysogrammitis, Cochlidium, Ctenopterella, Dasygrammitis, Enterosora, Grammitis, Lellingeria, Leucostrichum, Luisma, Melpomene, Micropolypodium, Oreogrammitis, Prosaptia (incl. Ctenopteris), Radiogrammitis, Scleroglossum (incl. Nematopteris), Terpsichore, Themelium, Tomophyllum, Xiphopterella, Xiphoteris, Zygophlebia).",
"### Clasificación sensu Smith et al. 2006",
"Ubicación taxonómica:",
"Plantae (clado), Viridiplantae, Streptophyta, Streptophytina, Embryophyta, Tracheophyta, Euphyllophyta, Monilophyta, Clase Polypodiopsida, Orden Polypodiales.",
"Incluyendo \"Aspidiales\", Aspleniales, Athyriales, Blechnales, \"Davalliales\", Dennstaedtiales, Dryopteridales, Lindsaeales, Lonchitidales, Monachosorales, Negripteridales, Parkeriales, Platyzomatales, Pteridales, Saccolomatales, Thelypteridales.",
"Familias:",
"Lindsaeaceae (Lindsaeoides, incl. Cystodiaceae, Lonchitidaceae).",
"Saccolomataceae",
"Dennstaedtiaceae (Dennstaedtioides, incl. Hypolepidaceae, Monachosoraceae, Pteridiaceae).",
"Pteridaceae (Pteroides o Pteridoides incl. Acrostichaceae, Actiniopteridaceae, Adiantaceae -adiantoides-, Anopteraceae, Antrophyaceae, Ceratopteridaceae, Cheilanthaceae -cheilanthoides-, Cryptogrammaceae, Hemionitidaceae, Negripteridaceae, Parkeriaceae, Platyzomataceae, Sinopteridaceae, Taenitidaceae -taenitidoides-, Vittariaceae -vittarioides-)",
"Aspleniaceae (Asplenioides). De 1 a 10 géneros, los límites de cada género aún están en duda. Más allá de la clasificación utilizada, una enorme cantidad de especies resultó estar anidada dentro de Asplenium, aun cuando ese género sea construido en una forma estricta. Por ahora la clasificación adoptada:",
"Thelypteridaceae (Thelipteroides o thelipteridoides, incl. \"Sphaerostephanaceae\"). 5-30 géneros, dependiendo del punto de vista taxonómico. Comúnmente aceptados:",
"Woodsiaceae (Athyrioides, incl, Athyriaceae, Cystopteridaceae). Cerca de 15 géneros definidos por Smith et al. 2006, un 85 % de las especies pertenece a los dos géneros principales, Athyrium y Diplazium, los dos probablemente son parafiléticos.",
"Blechnaceae (Blechnoides, incl. Stenochlaenaceae)",
"Onocleaceae (Onocleoides)",
"Dryopteridaceae (Dryopteroides o Dryopteridoides, incl. \"Aspidiaceae\", Bolbitidaceae, Elaphoglossaceae, Hypodematiaceae, Peranemataceae), cerca de 40-45 géneros, 1700 especies, 70 % de las cuales están en los 4 primeros géneros de la lista:",
"Lomariopsidaceae (Lomariopsideos, incl. Nephrolepidaceae, \"helechos serrucho\")",
"Tectariaceae (Tectarioides, incl. \"Dictyoxiphiaceae\", \"Hypoderriaceae\"), 8 a 15 géneros, aquí circunscriptos:",
"Oleandraceae (hermano de (Davalliaceae + Polypodiaceae)) con un solo género:",
"Davalliaceae (Davallioides, excluido Gymnogrammitidaceae). 4-5 géneros:",
"Polypodiaceae (Polygramas, incl. Drynariaceae, Grammitidaceae -grammítidos-, Gymnogrammitidaceae, Loxogrammaceae, Platyceriaceae, Pleurisoriopsidaceae). Cerca de 56 géneros, cerca de 1.200 especies. Entre los géneros se encuentran:",
"Kontumia (monotípico, Wu et al. 2005)",
"## Filogenia",
"Monofilético (Hasebe et al. 1995, Pryer et al. 1995, 2001a y 2004b, Schneider et al. 2004c).",
"## Ecología y Evolución",
"Este orden posee la mayor parte de las especies de monilophytas (más de 80 %), ampliamente distribuidas en todo el mundo.",
"Utilizando estimaciones del momento de la especiación de los helechos y de las angiospermas basados en datos moleculares acotados por estimaciones de edad obtenidas del registro fósil, Schneider et al. (2004) hipotetizan que el clado de los helechos polypodiales se diversificó en el Cretácico, después de la diversificación de las angiospermas. Según esos autores, esto sugiere que este clado se diversificó de forma oportunista, aprovechando nuevos nichos ecológicos provistos por el nuevo ambiente dominado por angiospermas (Schneider et al. 2004).",
"## Caracteres",
"Con las características de Pteridophyta.",
"El indusio está unido a la lámina en forma lateral o central (pero fue perdido en muchas ramas). El pie del esporangio es de 1-3 células de espesor, usualmente largo. Algunos esporangios maduran simultáneamente y otros en forma gradual en la misma lámina (\"maduración mixta\").",
"Esporangios con anillo vertical interrumpido por el pie y el estomio.",
"Gametofitos verdes, superficiales, normalmente cordados (a veces como lazos o jirones, \"ribbon-shaped\", en algunas epífitas)."
] | [
true,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# Bombardeo de Dresde",
"## Abstract",
"El bombardeo de Dresde se llevó a cabo hacia el final de la Segunda Guerra Mundial por parte de la Real Fuerza Aérea británica (RAF) y las Fuerzas Aéreas del Ejército de los Estados Unidos (USAAF). Con este nombre se suele hacer referencia a los cuatro ataques aéreos consecutivos que se realizaron entre el 13 y el 15 de febrero de 1945, aproximadamente doce semanas antes de la capitulación de la Alemania nazi. Durante estos, entraron en acción más de mil bombarderos pesados, que dejaron caer sobre la «Florencia del Elba» cerca de 4000 toneladas de bombas altamente explosivas y dispositivos incendiarios, arrasando gran parte de la ciudad y desencadenando una tormenta de fuego que consumió su centro histórico. El número de víctimas varía enormemente en función de la fuente, pero la línea mayoritaria en la historiografía actual lo sitúa entre 25 000 y 40 000 muertos. Aunque esta es una cantidad inferior a las de otros bombardeos de ciudades del Eje, como Tokio (200 000) o Hamburgo (50 000), el ataque sobre Dresde ha anidado en el subconsciente popular como paradigma de la destrucción y los horrores de la guerra.",
"En la actualidad sigue siendo uno de los episodios más polémicos de la Segunda Guerra Mundial y todavía persiste el debate sobre si la capital sajona era un objetivo de interés estratégico, tal y como aseguraban fuentes militares aliadas, si por el contrario el bombardeo fue una represalia desproporcionada e indiscriminada, o si se trató de un crimen de guerra.",
"## Trasfondo y fines del ataque aéreo",
"A principios de 1945, los aliados acordaron realizar un golpe decisivo en la guerra contra Alemania. Los países occidentales habían alcanzado en noviembre de 1944 el río Rin, el ejército soviético había penetrado a finales de enero en la región del Gran Berlín atravesando el río Óder y por el sur se disponía a la conquista de Silesia. Desde el este, millones de refugiados llegaban a Alemania Central. Unidades aisladas del ejército alemán intentaban reagruparse de alguna forma a lo largo del variable frente, mientras el ejército soviético se preparaba en febrero y marzo para lanzar el ataque final sobre Berlín. Por el oeste, el proyecto de los Aliados consistía en llegar a la cuenca del Ruhr.",
"Por aquellas fechas, la clara superioridad aérea del ejército aliado se utilizaba con el objetivo de preparar el terreno para el ataque decisivo y posterior ocupación de la «fortaleza alemana». Con el fin de destruir objetivos militares, de comunicación, administrativos y de producción, así como de minar la moral de la población, los Aliados llevaron a cabo incontables bombardeos sobre las ciudades alemanas, hasta reducir algunas de ellas a escombros.",
"Durante el verano de 1944, el alto mando aliado ya había barajado atacar por aire las ciudades del este de Alemania bajo el nombre en clave de Operation Thunderclap, pero el proyecto se había archivado el 16 de agosto. En enero de 1945, la Oficina de Inteligencia británica decidió reabrir la operación, pero a una escala mucho menor, al considerar que el ejército alemán podría cambiar la posición de 42 divisiones en el Frente Oriental. De este modo, la RAF modificó sus planes y Dresde, junto con Berlín, Chemnitz y Leipzig, se convirtió en un objetivo militar de primer orden.",
"En la Conferencia de Yalta, que tuvo lugar del 4 al 11 de febrero de 1945, los Aliados, a petición de los soviéticos, acordaron llevar a cabo nuevos ataques aéreos en la zona oriental y, por lo tanto, sobre Dresde. Tenían que acabar con un nudo de comunicaciones y un centro productivo de primer orden situado en la retaguardia del Frente Oriental para impedir en lo posible la reubicación de tropas y la llegada de refuerzos a la vanguardia. Al mismo tiempo, los bombardeos tenían el propósito de evitar que el Ejército Rojo sufriese contraataques que ralentizasen su avance, consiguiendo así en última instancia adelantar el final de la guerra.",
"## Importancia de Dresde durante la guerra",
"Al comenzar la Segunda Guerra Mundial, Dresde tenía 642 143 habitantes y era la séptima ciudad del país. En la primavera de 1944, Dresde y Breslau eran las dos últimas ciudades del Imperio alemán que no habían sufrido bombardeos. Según la RAF, era el área urbana más grande que aún no había sufrido la acción de las bombas.",
"### Nudo de comunicaciones",
"En 1945 Dresde era el tercer nudo ferroviario de transbordo más importante del Reich. En ella se cruzaban las líneas Berlín - Praga - Viena, Múnich - Breslau - Varsovia y la que venía a Leipzig desde Hamburgo. Según un informe de la USAF, dos de las rutas que transcurrían por Dresde eran de especial importancia militar: el eje norte-sur que unía Alemania con Checoslovaquia y el este-oeste, a lo largo de las tierras altas centroeuropeas.",
"Debido a que las vías de otras ciudades habían resultado seriamente dañadas, a partir de 1944 la mayor parte de la circulación ferroviaria del triángulo Leipzig-Berlín-Dresde pasaba por las estaciones de Dresde-Friedrichstadt, Dresde-Neustadt y Dresde-Hauptbahnhof. Además, estas instalaciones daban servicio a la industria de Freital, la región minera del Erzgebirge y todas las fábricas de las cercanas localidades de Pirna, Heidenau, Radebeul, Coswig, Bautzen y Görlitz. Las principales industrias de Dresde estaban unidas mediante un ferrocarril carbonero con el Alberthafen, importante puerto fluvial de la ciudad y uno de los más grandes de Alemania, y a través de una estación de mercancías con la Neustadt de Leipzig.",
"Dresde era la sede desde la que se gestionaba el funcionamiento de los ferrocarriles de la mayor parte de Sajonia y la parte noroccidental de los Sudetes. La Deutsche Reichsbahn disponía en Dresde de un taller de reparación y uno de fabricación. El gobierno utilizaba los túneles y los tramos con poca carga de tráfico de los alrededores para estacionar locomotoras y vagones procedentes de otras zonas de Alemania donde corrían peligro.",
"Tanto el transporte de prisioneros a los campos de exterminio como el de las tropas y su equipo se desviaron de modo que también pasaban por Dresde. Desde el este, millones de refugiados intentaban llegar al centro de Alemania. A finales de 1944, cada vez mayor cantidad de personas huían del avance soviético y Dresde se convirtió para ellos en una estación de paso, ya que imperaba la prohibición de asentarse en la capital sajona.",
"### Perfil industrial",
"Según datos de 1941 de la Cámara de Industria y Comercio de Dresde, la ciudad era « una de las principales zonas industriales del Reich ». Taylor cita un informe oficial del Oberkommando des Heeres, alto mando del ejército alemán, en el que se enumeran hasta 127 fábricas y talleres de tamaño medio a grande que abastecían material al ejército. Según la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, en febrero de 1945 había por lo menos 110 fábricas y empresas asentadas en Dresde que constituían un « objetivo militar legítimo ». El número de obreros empleados en la industria militar de la zona se estima entre 50 000 y 70 000, incluyendo fábricas de componentes para los talleres aeronáuticos de Dresde-Klotzsche.",
"Los documentos del Archivo Estatal de Dresde permiten hacerse una idea de la importancia económica de la industria del área metropolitana de Dresde, hasta el momento respetada por los bombardeos enemigos y con la ventaja extra de estar provista abundante mano de obra forzosa. Entre otras, se mencionan 44 entidades financieras, 29 fábricas de maquinaria pesada, 13 de material electrónico, 12 plantas de la industria alimentaria y 6 empresas de mecánica de precisión y óptica. Muchas de ellas habían reorientado su producción al campo bélico (véase: Economía de guerra). Según Taylor, entre 1939 y 1944, la práctica totalidad de la actividad industrial había virado hacia la armamentística.",
"Especialmente relevantes desde el punto de vista estratégico-militar eran: la industria química de Niedersedlitz incluyendo la Chemische Fabrik Goye & Co., que producía gas venenoso; la armería Lehmann en Friedrichstadt; la industria óptica, especialmente la Zeiss-Ikon en el centro de la ciudad y la Emil Wünsche en Reick; la acería Kelle & Hildebrandt en Großluga; la fábrica de transformadores y aparatos de rayos X Koch & Sterzel AG, en Mickten; la fábrica de electrónica Hnos. Bassler; y la fábrica de electrónica de radiofrecuencia Radio-Mende. En Leuben fabricaban piezas de maquinaria las empresas Avus, MIAG y Sachsenwerk (esta última especializada en engranajes y diferenciales). En la localidad de Zschachwitz, hoy un barrio de Dresde llamado Sporbitz, MIAG-Mühlenbau fabricaba blindajes.",
"Varias empresas de Dresde-Löbtau y alrededores meridionales (Erzgebirge) fabricaban granadas. La fábrica de armamento Universelle-Werke J. C. Müller & Co. estaba asentada en el barrio de Südvorstadt y utilizaba a prisioneros de guerra como mano de obra, los cuales se alojaban en barracones dispuestos en los terrenos de MIAG-Mühlenbau en Leuben y en otros puntos de la ciudad. La industria de la región utilizó también mano de obra procedente de, al menos, los campos de concentración de Flossenbürg y Auschwitz-Birkenau. Estos prisioneros realizaron trabajos forzosos en las fábricas de municiones Goehle-Werke, así como para Osram GmbH, Bernsdorf & Co. y la Reichsbahn (compañía que gestionaba los ferrocarriles).",
"El informe que la RAF distribuyó a sus pilotos la noche del ataque decía lo siguiente:",
"Curiosamente, las principales zonas industriales de la periferia, que tenían una extensión enorme, no fueron bombardeadas. De acuerdo con Donald Miller, «el trastorno económico habría sido mucho mayor si el Comando de Bombarderos se hubiese fijado como objetivo las áreas del extrarradio donde se concentraba la mayor parte de la capacidad industrial de Dresde». Otros académicos sostienen que, en cualquier caso, «las plantas industriales de Dresde ya no desempeñaban un papel significativo en la industria militar alemana en esta fase de la guerra». En la misma línea, el punto de vista revisionista reconoce la existencia de cierta industria en la ciudad, pero considera que gran parte de ella estaba alejada de la zona que fue bombardeada y que no constituía de ningún modo un objetivo «industrial, estratégico o militar de primer orden».",
"### Perfil militar",
"Dresde era en febrero de 1945 la última plaza militar en la retaguardia del Frente Oriental que no había sido atacada. En Dresde existían destacamentos militares ya desde el siglo XIX: el barrio septentrional de Albertstadt fue en sus orígenes un acuartelamiento, de los más grandes de Europa. Albertstadt comprendía un amplio complejo de cuarteles e instalaciones de aprovisionamiento con conexión ferroviaria propia, con almacenes, rampas de carga, panaderías militares, herrerías, manufacturas y otros talleres de oficios como guarnicioneros y sastres. Además, esta zona estaba provista de explanadas para maniobras, campos de tiro de artillería, una iglesia y una escuela de formación de oficiales.",
"También en el oeste de Dresde, en Mickten, así como en Johannstadt, se ampliaron o levantaron varios cuarteles. Tras la Primera Guerra Mundial, entre 1918 y 1921, algunos restos de la Reichswehr se establecieron en Dresde. A comienzos de la década de 1930 comenzó la construcción del aeródromo de Klotzsche. En 1936 se asentó en dicho barrio la primera escuela de aviación militar del imperio, un complejo de 60 edificios ubicados en la Hermann-Göring -Straße (hoy llamada Zur Wetterwarte). Desde 1940, el uso del aeropuerto se circunscribiría exclusivamente al ámbito militar. Tras el mismo ascenso al poder de los nazis y hasta 1939, la ciudad sufrió una profunda militarización y se convirtió en sede de un Wehrbereichskommando (alto mando de un Wehrbereich, nombre de las zonas militares en que se dividía el territorio nacional). En Strehlen, cerca del centro, se encontraba el Luftgaukommando IV, desde donde se gestionaba todo el espacio aéreo del Gau. Más al sur, en Nickern, se construyó otro gran acuartelamiento de la Luftwaffe.",
"Además, en 1939 estaban destinados en Dresde unos 20 000 hombres del IV Sector Militar (Wehrbereich) del Sexto Ejército. A lo largo de la guerra, la mayor parte de las tropas regulares fueron trasladadas al frente, incluyendo las defensas antiaéreas. Los cuarteles se utilizaron básicamente para la formación de nuevas tropas. Dresde se utilizó como hospital militar y centro de suministros. Muchos otros puntos de la ciudad, como salas de baile, locales de hostelería e incluso los barcos de vapor del Elba, fueron reconvertidos en almacenes y hospitales.",
"Un prisionero de guerra estadounidense en Dresde, el coronel Harold E. Cook, fue sacado al patio de maniobras de la estación de Friedrichstadt la noche antes de los ataques y manifestó que «vi con mis propios ojos que Dresde era un campamento armado; miles de soldados alemanes, tanques y artillería y millas de vagones de mercancías cargados con suministros apoyando y transportando la logística alemana hacia el este para encontrarse con los rusos».",
"#### La «Fortaleza de Dresde»",
"El ejército alemán, primero en Stalingrado y después en Königsberg, había aprendido que el ataque a corta distancia con granadas y bombas podía ser perfectamente efectivo contra los vehículos de combate soviéticos. Por dicho motivo, a partir de noviembre de 1944 había diez batallones del Volkssturm en Dresde, entre ellos varias unidades antitanque, de construcción de trincheras, del servicio de información y de transporte de tropas; estas últimas incluían todos los camiones de Dresde y sus respectivos conductores. Algunas de ellas fueron desviadas en enero de 1945 al Frente Oriental, pero la mayor parte de los aproximadamente 20 000 hombres del Volkssturm, entre ellos miembros de las Juventudes Hitlerianas, permanecieron acuartelados en Dresde. Parte de estas tropas recibieron instrucción militar; no obstante, dadas las necesidades que tenían tanto el ejército como la SS y la policía, no pudieron ser armadas adecuadamente, por lo que quedaron atrincheradas como reserva.",
"Los nacionalsocialistas querían convertir el río Elba desde Hamburgo hasta Praga en la última línea de defensa alemana contra el avance del Ejército Rojo. Las ciudades situadas en el río pasarían a ser «fortalezas» defendidas por el Volkssturm. El Generaloberst Heinz Guderian había dado el 1 de diciembre de 1944 la orden, en un principio secreta, de que se creara la «región de defensa Dresde-Riesa». En torno a la ciudad se dispusieron barricadas, dientes de dragón, fosas antitanque, nidos de artillería y campos de minas. Asimismo, las autoridades civiles de la ciudad quedaban inmediatamente subordinadas a las militares.",
"Tras los primeros ataques aéreos sobre Dresde (agosto de 1944) y especialmente a partir de enero de 1945, se acumulaban peticiones procedentes de los distintos frentes solicitando tropas de refresco. La mayoría de las peticiones fueron denegadas, entre otras la del comandante del IV Ejército Panzer, que libraba combate delante mismo de la ciudad. De este modo, la guarnición de Dresde mantuvo hasta mayo de 1945 (fin de la guerra) cierta fuerza de combate, formada básicamente por miembros de la 404.ª División, la Waffen-SS, la Luftwaffe, la Kriegsmarine (en Tharandt y Ottendorf-Okrilla) y algunas defensas antiaéreas deficientemente equipadas. Las tropas policiales fueron enviadas en marzo al frente. Todavía en abril de 1945, el Gauleiter Martin Mutschmann seguía proclamando que «la ciudad se defenderá con todos los medios a su alcance y hasta el último hombre» y arengaba a la población diciendo que «el enemigo amenaza nuestro hogar, luchemos hasta el último (hombre)».",
"#### Defensa antiaérea",
"En abril de 1940 el régimen estrenó en Dresde la película propagandística Feuertaufe ('Bautismo de fuego'), que contenía grabaciones reales de la guerra en Polonia y pretendía reivindicar ante la población la eficacia de la Luftwaffe. Según informes de la Schutzstaffel, las imágenes de la destrucción de Varsovia «no inspiraron entre los espectadores un clima de orgullo heroico, sino más bien un clima de angustia y temor hacia los \"horrores de la guerra\"». A partir de la primavera de 1943, tras los bombardeos de Leipzig, situada a 120 km, la población comenzó a tomar conciencia de la posibilidad de sufrir un ataque en su ciudad. Según el historiador Matthias Neutzner, los habitantes de Dresde afrontaban el día a día con ese temor, como se refleja en cartas y diarios de la época. Entre agosto de 1944 y abril de 1945, los Aliados occidentales arrojaron sobre Dresde cerca de 10 millones de octavillas en las que advertían a la población sobre posibles bombardeos y les conminaban a rendirse.",
"Desde 1935, se había organizado la defensa antiaérea de todo el Reich alemán. En Dresde, como capital de Gau, el grado de amenaza era extremo, pese a lo cual las autoridades apenas construyeron búnkeres, prefiriendo centrar la producción en la industria bélica. Se prohibió la inmigración, y a los viajeros y exiliados solo se les permitía dormir una noche en la ciudad. Ambos preceptos se observaron a rajatabla. A partir de 1944, los niños de Dresde fueron evacuados a regiones rurales. También se instó a los habitantes del centro a pernoctar en barrios de la periferia. Como en el resto del Reich, a los judíos les estaba vedado el uso de los refugios antiaéreos.",
"También la industria y la administración se prepararon para los ataques, cuyo poder destructivo ya había quedado patente en otras ciudades. El 13 de octubre de 1944, Mutschmann declaraba lo siguiente en el Dresdner Zeitung con motivo de las exequias de los fallecidos en el bombardeo del 7 de octubre:",
"## Cronología de los bombardeos",
"### Ataques anteriores a febrero de 1945",
"Desde la primavera de 1944, las alarmas aéreas eran cada vez más frecuentes en Dresde. El 24 de agosto de dicho año fue bombardeada por primera vez: los objetivos fueron Freital (concretamente una refinería de la empresa Rhenania-Ossag situada en Freital-Birkigt) y la industria de Dresde-Gittersee. Una de las bombas cayó en el barrio meridional Dresde-Coschütz. Como resultado del ataque murieron, según el periódico Sächsische Zeitung, 241 personas.",
"El 7 de octubre de 1944 treinta bombarderos estadounidenses atacaron con unas 80 toneladas de bombas explosivas la estación de ferrocarril de Friedrichstadt y la fábrica de armamento Lehmann al no poder alcanzar su objetivo primario, una planta de licuefacción de carbón en Brüx (en la actualidad Most, República Checa). Algunas bombas explotaron en Seevorstadt, al oeste de la Altstadt, y murieron 312 hombres.",
"El 16 de enero de 1945, 133 aviones de la fuerza aérea estadounidense lanzaron a lo largo del día 279,8 toneladas de bombas explosivas y 41,6 toneladas de bombas incendiarias, nuevamente sobre la estación de Friedrichstadt. También resultaron alcanzadas Dresde-Lötbau y Leutewitz. El ataque se cobró la vida de 334 personas.",
"Las defensas antiaéreas de Dresde se vieron debilitadas debido a estas incursiones. En la base aérea de Dresde-Klotzsche quedaron solamente 30 cazas y cazas nocturnos operativos, sin apenas reservas de carburante. Pese a ello, las baterías antiaéreas fueron trasladadas ese mismo mes al frente oriental.",
"### Ataque nocturno en la madrugada del 13 al 14 de febrero de 1945: primera oleada",
"Debido al mal tiempo en Europa, EE. UU. prefirió que la RAF británica se encargase de la primera razia. Se decidió que se llevara a cabo en dos oleadas separadas por un lapso de tres horas, con el objetivo de que la segunda aniquilase a los equipos de rescate cuando éstos estuviesen intentando extinguir los fuegos causados por la primera. Simultáneamente, se bombardearían otros puntos del Reich como Magdeburgo, Bonn, Misburg, Núremberg y Böhlen para distraer al enemigo.",
"La primera avanzadilla británica, compuesta por Avro Lancasters, despegó a las 17:20 (CET) del 13 de febrero de 1945 para emprender desde el Reino Unido un viaje de 1100 km. Su labor sería encontrar Dresde e iluminarla arrojando paracaídas con bengalas de magnesio, conocidas por los alemanes como «árboles de Navidad». Las naves que desempeñaban esta tarea recibían el nombre de pathfinder. Poco después, despegó una escuadrilla de De Havilland Mosquitos cuyo cometido sería identificar y marcar los objetivos con indicadores de 1000 libras. Estos indicadores emitían al arder una fuerte luz roja hacia la que tendrían que apuntar los bombarderos. El blanco se fijó en el estadio Heinz-Steyer-Stadion, en Ostragehege, al noroeste del centro. En tercer y último lugar, partió el grueso del contingente, conocido como Plate Rack y compuesto por 254 Lancasters con 500 toneladas de material explosivo y 375 de incendiario. En total, iban cargados con 200 000 dispositivos incendiarios y el peso de las bombas explosivas oscilaba entre las 500 y las 4000 libras, incluyendo las famosas blockbuster de dos toneladas, llamadas así por su capacidad de destruir una manzana de edificios entera. Los aviones entraron en el espacio aéreo francés cerca del río Somme y se adentraron en Alemania al norte de Köln. A las 22:00, la fuerza encargada de bombardear Böhlen se separó del Plate Rack. Por aquel momento, 10 de los Lancaster habían sufrido algún percance que los había dejado fuera de servicio; los 244 restantes siguieron su ruta hacia la «Florencia del Elba».",
"A las 21:51 del martes de carnaval, 13 de febrero de 1945, sonó en Dresde la alarma antiaérea por 175.ª vez en lo que iba de guerra. Era una noche clara y sin nubes. Los habitantes de la ciudad se dirigieron a los sótanos de sus casas o bloques de viviendas y a los escasos búnkeres disponibles.",
"Hacia las 22:03 los «árboles de Navidad» de los pathfinders británicos iluminaron el centro de Dresde y dos minutos más tarde nueve Mosquitos arrojaron sus marcadores rojos sobre el estadio. A las 22:14 cayó la primera bomba. En ocho minutos, los Lancaster lanzaron toda su carga al sudoeste del punto de marcaje formando un abanico de 45 grados desde la gran curva del río Elba al oeste de la ciudad, la zona industrial de Ostragehege y la estación de ferrocarril principal, dos kilómetros y medio hacia el sur en línea recta. Las blockbusters destruyeron los tejados, puertas y ventanas de las casas, generando una corriente de aire que alimentó los fuegos creados por las bombas incendiarias.",
"En menos de 20 minutos, la RAF había incendiado unas tres cuartas partes de la Altstadt de Dresde. Con este ataque nocturno no pretendía ni tampoco hubiera podido destruir lugares o edificios puntuales; al contrario, más bien se pretendía destruir completamente el centro de la ciudad mediante un ataque denominado bombardeo en alfombra.",
"### Ataque nocturno en la madrugada del 13 al 14 de febrero de 1945: segunda oleada",
"A la 01:05 de la mañana volvieron a sonar las alarmas en Dresde. Como llegado aquel punto ya no había suministro eléctrico, se utilizaron sirenas manuales. Hacia la 01:23 empezó una segunda oleada de ataques realizado por 529 Lancasters británicos, pertenecientes a los escuadrones 1, 3, 6 y 8. En ese momento, el incendio de Dresde podía verse desde casi 100 km de distancia (800 km desde el aire) y la columna de humo se alzaba ya unos 4600 metros. Hasta la 1:54 lanzaron en total 650 000 bombas incendiarias —1500 toneladas— sobre la zona que va desde Löbtau hasta Blasewitz y desde Neustadt hasta Zschertnitz. El incendio monstruoso que siguió al primer ataque sirvió de guía para el segundo, cuyas bombas cayeron sobre los campos que rodean el Elba y el Großer Garten, donde muchos habitantes de la ciudad buscaban refugio. Asimismo se dañaron varios hospitales, como la clínica de Pfotenhauer y el Diakonissenkrankenhaus.",
"El segundo ataque impidió la continuación de operaciones de extinción de incendios; de este modo, los incontables incendios se unieron rápidamente en uno solo para formar una tormenta de fuego huracanada que destruyó las arterias principales de la ciudad. Las fortísimas temperaturas que se alcanzaron derritieron el vidrio y el metal. El remolino creado por el monstruoso consumo de oxígeno succionó hacia su interior a todo lo que encontraba incluyendo todo tipo de objetos y personas. Estas murieron calcinadas, de shock térmico o de sobrepresión, o bien, asfixiadas en los refugios por los gases de la combustión o la falta de oxígeno.",
"La organización de defensa aérea, tras el primer ataque de 1944, se había ocupado de interconectar las bodegas y refugios de las casas. Según testigos presenciales, algunos pudieron ponerse a salvo mediante estos pasos llegando a zonas de la ciudad donde el ataque había sido menor, y otros a través del laberinto de bodegas y por debajo de la Altstadt consiguieron llegar a la ribera del río Elba. A muchos, por el contrario, les alcanzaron los gases tóxicos del incendio y murieron asfixiados. Los supervivientes que resistieron en las bodegas o consiguieron salir quedaron traumatizados para el resto de sus vidas.",
"### Ataques diurnos del 14 y el 15 de febrero de 1945",
"A los ataques nocturnos siguió un ataque diurno que tuvo lugar de 12:17 a 12:31 del 14 de febrero. Fue realizado por 316 B-17 Flying Fortresses de la 1.ª División del VIII Comando de Bombarderos de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, escoltados por varios cientos de cazas; con peor tiempo atmosférico y usando el radar H2X para apuntar, volvieron a lanzar sobre la ciudad 1800 bombas explosivas (474,5 t) y 136 800 bombas incendiarias (296,5 t). Algunas naves no identificaron correctamente su objetivo y bombardearon en su lugar Brux, Pilsen y Praga, que recibió 153 toneladas de bombas. Los objetivos de este ataque eran algunas industrias de armamento y una vez más la estación de Friedrichstadt y sus talleres de mantenimiento, pero el todavía imperfecto funcionamiento del radar hizo que las bombas no se concentrasen en el blanco y alcanzaran otras zonas circundantes. En Neustadt in Sachsen, a 35 km de Dresde, cayó ese día una lluvia de cenizas causada por los ataques de la noche anterior.",
"Hacia las 10:15 del 15 de febrero, se desplomó la Frauenkirche, que había ardido completamente. De 11:51 a 12:10 aún hubo otro ataque aéreo realizado por 211 B-17 estadounidenses. Con peor visibilidad y usando el H2X, arrojaron 460 toneladas de bombas diseminadas en diversas zonas entre Meißen y Pirna. Nuevamente intentaron destruir la estación de Friedrichstadt, sin conseguirlo tampoco esta vez.",
"### Otros ataques hasta el final de la guerra",
"El 2 de marzo, 455 bombarderos B-17 de la Fuerza Aérea de EE. UU. sobrevolaron la planta de licuefacción directa Hydrierwerk Schwarzheide, pero se desviaron y atacaron Dresde en su lugar. Desde las 10:27 cayeron 940,3 toneladas de bombas explosivas y 140,5 de bombas incendiarias en vías de ferrocarril de Friedrichstadt y Neustadt, así como en los edificios colindantes.",
"Werner von Gilsa, después del ataque de febrero y como continuación de Friedrich-Wilhelm Liegmann, había tomado el poder de la zona de defensa. Su mando se desarrolló en el palacio de Taschenberg (Altstadt), para pasar finalmente al campamento de Albertstadt. Puso a disposición de los afectados por el bombardeo los almacenes de alimentos y los medios sanitarios de la Luftwaffe en Nickern. Redirigió y desvió las diferentes tropas y refugiados que pasaban por la ciudad; asimismo, los soldados que estaban de permiso y heridos leves fueron llamados para formar nuevas tropas. El 10 de abril, el Gauleiter Mutschmann ordenó la construcción de locales para los escolares. En la terraza de Brühl se construyeron refugios.",
"La 8th Air Force estadounidense sobrevoló nuevamente Dresde el 17 de abril con 572 aparatos, siendo este el último ataque a la ciudad. Arrojaron sobre las estaciones 1526,4 toneladas de bombas explosivas y 164,5 toneladas de incendiarias; sobre una zona industrial no mencionada se arrojaron 28 toneladas de bombas explosivas. Este bombardeo inutilizó finalmente la circulación ferroviaria a través de Dresde.",
"El régimen nazi utilizó el devastador ataque para movilizar las fuerzas de los últimos sobrevivientes. El 14 de abril, Mutschmann declaró oficialmente la «Fortaleza de Dresde». El 23 de abril, la RAF arrojó 40 000 hojas de propaganda sobre la ciudad. Cuando el 2 de mayo capituló Berlín, Gilsa disolvió la «Fortaleza de Dresde» y comenzó su evacuación. Como consecuencia, grupos diseminados iniciaron la defensa de la ciudad destruida hasta su rendición incondicional el 8 de mayo de 1945. Ese último día de guerra el Ejército Rojo conquistó totalmente Dresde.",
"### Sumario de los ataques",
"## Balance",
"### Material",
"El centro de Dresde, densamente poblado, constaba principalmente de edificios del Renacimiento, del Barroco y superficies de uso mixto comercial-residencial creadas en tiempos de la Gründerzeit siguiendo un tipo de planificación urbanística medieval. Por aquel entonces, era usual que se estableciesen fábricas en los patios traseros de las viviendas, o bien que se agrupasen en complejos más grandes directamente junto a las casas.",
"La Altstadt ardió completamente en su mayor parte; en algunos casos permanecieron en pie algunos edificios terriblemente dañados. La Seevorstadt, Johannstadt y la parte oriental de Südvorstadt quedaron en su mayor parte destrozadas. Del mismo modo, también resultaron destruidos los núcleos poblacionales primitivos y los edificios históricos de las localidades de Mickten, Strehlen y Gruna. A esto hay que añadir los graves daños que sufrieron Reick, Friedrichstadt, Plauen, Zschertnitz y la Neustadt, así como los incendios que se produjeron en Prohlis. Entre las calles Schandauer y Bodenbacher Straße quedaron completamente destruidas casi 800 casas con cerca de 7000 viviendas, fábricas y talleres. Hubo daños de diversa magnitud en hileras de casas aisladas en Hechviertel, Pieschen, Niedersedlitz y Albertstadt. La densamente poblada Äußere Neustadt permaneció en gran medida indemne, por lo que en la actualidad se da la circunstancia de que muchos edificios de la Neustadt ('Ciudad Nueva') son en realidad más antiguos que muchos de la Altstadt ('Ciudad Vieja').",
"El ataque aéreo destruyó muchos monumentos irremplazables del Barroco tardío de la « Florencia del Elba », entre otros la Semperoper, la Frauenkirche, el palacio, la Iglesia de Santa Sofía o Sophienkirche y el Zwinger. Las autoridades civiles de la República Democrática Alemana ignoraron en gran medida el diseño urbanístico previo de la ciudad y mandaron demoler muchos edificios quemados (entre otros, la Sophienkirche, la Große Meißner Straße y el Sekundogenitur). También mantuvieron ruinas y montañas de escombros como monumento (Frauenkirche, Kurländer Palais), reforzando con ello aún más la impresión de destrucción absoluta del centro de la ciudad.",
"A pesar de que los ataques nocturnos no apuntaban directamente a las fábricas de armamento de Dresde, destruyeron el 70 % del tejido industrial de la ciudad y dañaron enormemente las infraestructuras necesarias para su funcionamiento, como el gas, el agua o la electricidad. Los posteriores ataques diurnos de la Fuerza Aérea de EE. UU. fueron poco precisos debido a la baja visibilidad. En las zonas habitadas, sobre un total de 222 000 viviendas, hasta mayo de 1945 resultaron totalmente destruidas entre 60 000 y 75 000, incluyendo mobiliario. Otras 18 000 estaban seriamente dañadas y unas 81 000 habían sufrido daños de poca consideración. El 30 % de los locales de venta al por menor quedaron totalmente inutilizados, entre ellos tres grandes almacenes en la Altstadt y los mercados de Weißeritzstraße, Antonsplatz y la Innere Neustadt, donde se concentraba el comercio de frutas y verduras.",
"La circulación quedó totalmente paralizada tras el 13 de febrero. Las catenarias quedaron destruidas en un 75 % y las calles estaban llenas de escombros y cráteres causados por el impacto directo de bombas (la Concejalía de Obras Públicas de la ciudad contabilizó hasta 1100). Todos los puentes sobre el Elba resultaron afectados. El centro de la ciudad, importante nudo de la circulación, quedó intransitable. Los trabajadores y las autoridades tenían atravesar a pie la escombrera en que se había convertido la ciudad vieja. La circulación ferroviaria pudo ponerse en funcionamiento de modo provisional dos semanas más tarde. El transporte de tropas llegó incluso a reanudarse a los pocos días, pues las vías de recorridos largos que atravesaban Dresde permanecieron prácticamente intactas hasta el bombardeo del 2 de marzo de 1945.",
"La mayor parte de las fábricas tuvieron que parar su producción, bien por estar destruidas o muy dañadas, bien porque muchos de sus trabajadores habían muerto o bien porque no podían llegar de ninguna manera hasta sus puestos de trabajo. Según un comunicado (a la postre el último) del SS- und Polizeiführer del Elba del 15 de marzo de 1945, solo había seis fábricas en toda la ciudad con capacidad para continuar su producción con un volumen indeterminado. El matadero de Ostragehege reanudó su trabajo el 19 de febrero. La panadería y carnicería de Rosenstraße, a finales de marzo.",
"En el centro de la ciudad, en el distrito cuarto, se contabilizaban en marzo de 1945 todavía 4000 habitantes. La parte norte de Striesen acogió a miles de refugiados. A pesar de que se abrieron los almacenes de víveres, estos pronto resultaron escasos y no se podía ni siquiera imprimir la tarjetas de racionamiento. Hasta mediados de abril la beneficencia pública del régimen no tomó a su cargo el cuidado de los afectados. A las personas que no tenían a su disposición medios para cocinar se les remitió a partir del 10 de abril de 1945 a cocinas colectivas. Resultó imposible volver a poner en marcha la administración, dado que los edificios o estaban destruidos o quemados; muchos funcionarios habían huido o muerto. Según el Gauleiter Mutschmann, la ciudad ya no se encontraba en disposición de «llevar a cabo sus tareas administrativas». Debido a falta de personal, se encargó este trabajo a otros funcionarios de provenientes de toda Sajonia.",
"### Humano",
"Desde el fin de la guerra el número de fallecidos en el bombardeo de Dresde ha sido objeto de constante revisión por parte de la comunidad académica. Las cifras exactas son difíciles de determinar. Los cálculos cuentan con la dificultad añadida de que, la ciudad, que en 1939 tenía una población de 642 000 habitantes, estaba en el momento del bombardeo atestada con cerca de 200 000 refugiados y miles de soldados heridos.",
"#### Primeras estimaciones",
"Las cifras habituales en las primeras décadas de la posguerra se caracterizaban por, o bien carecer de sustento documental, o bien estar basadas en datos del Ministerio de Propaganda nazi. Las primeras informaciones que se publicaron en los medios, se hacían eco de cantidades de seis cifras. El periódico sueco Svenska Morgenbladet apuntaba el 17 de febrero de 1945 «por encima de los 100 000» y el 27 de febrero a «cerca de los 200 000» muertos. En 1948, el Comité Internacional de la Cruz Roja mencionaba 275 000 cuerpos «identificados» en la región de Dresde basándose en informes procedentes de las autoridades nazis. En 1951, Axel Rodenberger hablaba de entre 350 000 y 400 000 fallecidos y citaba como fuente un líder anónimo del Ministerio de Propaganda. F.J.P. Veale escribió en 1955 en Advance to Barbarism que el número estaba entre los 300 000 y los 500 000. Ese mismo año, el primer alcalde de Dresde de la posguerra, Max Seydewitz, dio en su libro Zerstörung und Wiederaufbau von Dresden la cifra de al menos 35 000 muertos. El británico David Irving calculó en 1963, en su libro La destrucción de Dresde, entre 135 000 y 250 000; también en 1963, Georg Feydt, ingeniero de defensa civil en Dresde durante la guerra, escribió que el número no podía haber sido en ningún caso mayor de 50 000, citando una cifra oficial de 39 773 (no mencionó su fuente). Hans Rumpf, inspector general del cuerpo de bomberos alemán durante la guerra, hablaba en 1966 de 60 000; Hans Dollinger en 1973, 250 000; y Rolf Hochhuth en 1974, 202 000 utilizando a Irving como fuente. El Süddeutsche Zeitung hablaba en 1975 de 135 000 y Die Welt de \"250 000 o incluso 400 000\" fallecidos. El antiguo oficial del alto mando de Dresde Eberhard Matthes afirmaba ya entrada la década de los '90 que el 30 de abril de 1945 tuvo lugar en su presencia una conversación telefónica con Adolf Hitler a petición de este, en la que se informó al Führer de 3500 cadáveres identificados, 50 000 identificables y 168 000 irreconocibles. Aparte de no existir referencia escrita alguna que sostenga el relato de Matthes, el historiador Götz Bergander pone en duda que Hitler estuviese interesado en solicitar tal informe el mismo día que se iba a suicidar. Algunas de estas estimaciones son a menudo citadas aún en la actualidad por la extrema derecha alemana y los revisionistas históricos.",
"#### Primeras cifras documentadas",
"Con el tiempo se fueron desclasificando documentos internos del partido nazi que contradecían las estimaciones de seis cifras. El periódico Das Reich ya hablaba el 4 de marzo de 1945, con las montañas de cadáveres recién apiladas, de «decenas de miles» de cadáveres rescatados. Joseph Goebbels habló también en una conferencia en Görlitz el 6 de marzo de 1945 de 40 000 víctimas mortales, asegurando que el Führer quería matar el mismo número de pilotos aliados. Un informe del 22 de marzo de 1945 del alto mando de la policía regional fue el primer documento oficial en dar cifras concretas: 18 375 caídos, 2212 heridos graves y 13 718 heridos leves. Según este informe, el 50 % de los cuerpos serían identificables y el número total de muertos «incluyendo extranjeros» sería de «unos 25 000». Otro informe oficial fechado ese mismo día, el Tagesbefehl ('orden del día') número 47 (TB47), citaba que se habían recuperado hasta la fecha 20 204 cadáveres, incluyendo 6865 que fueron incinerados en la plaza del Altmarkt, y que se esperaba que el número total ascendiese hasta los 25 000. Este documento fue descubierto en 1966 en el Archivo Federal de Coblenza, revelando que la versión del mismo conocida hasta entonces por los historiadores había sido falsificada con un cero extra en todas las cifras. El mismo Irving, que se había apoyado en dicha versión para sus estimaciones, reconoció su error en una carta al director del diario The Times el 7 de julio de 1966. Götz Bergander menciona en Dresden im Luftkrieg (1977) otro informe oficial redactado sobre el terreno el 3 de abril de 1945 que afirmaba que hasta el 31 de marzo se habían contabilizado 22 096 cadáveres. En 1993 se descubrieron en el Archivo Municipal de la ciudad documentos pertenecientes a la oficina que gestionaba los cementerios municipales. Dichos documentos atestiguan que se enterraron 21 271 víctimas de los bombardeos en los camposantos de la ciudad, de los cuales 17 295 fueron al Heidefriedhof (el número incluye las cenizas de los incinerados en el Altmarkt).",
"La historiografía especializada tradicional solía completar sus estimaciones hasta un máximo de 40 000 añadiendo algunos miles a las cifras provenientes de esas fuentes. Debido al elevado número de muertos y a la falta de mano de obra para enterrarlos, las víctimas halladas en refugios fueron incineradas con lanzallamas. Además, es probable que se celebraran inhumaciones privadas en otros sitios. Finalmente, otros 1858 cuerpos fueron encontrados durante la reconstrucción de la ciudad entre el fin de la guerra y 1966. El número de personas registradas como «en paradero desconocido» por las autoridades fue en su momento de 35 000, de las cuales cerca de 10 000 fueron encontradas con vida posteriormente.",
"#### Investigaciones recientes",
"En 2005, el Ayuntamiento de Dresde decidió, con motivo del 800.º aniversario de la ciudad, encargar al catedrático de Historia Rolf-Dieter Müller encabezar una comisión independiente de historiadores para determinar de manera fiable el número de fallecidos del bombardeo. La comisión trabajó con los documentos conocidos hasta la fecha, nuevos datos procedentes de actas hasta el momento desconocidas de los archivos municipales, descubrimientos arqueológicos y testimonios de testigos del bombardeo. La comisión fue interrumpida brevemente por motivos económicos entre finales de 2006 y principios de 2007.",
"A comienzos de 2008, los especialistas hicieron públicos sus resultados. La comisión revaluó la documentación de las funerarias y los gabinetes municipales encargados de obras públicas, gestión de racionamiento, abastecimiento, indemnizaciones de guerra y retirada de escombros. El comité determinó por primera vez con exactitud el número de habitantes de la ciudad tras los ataques gracias a documentos de la oficina municipal de racionamiento. En 2008 se hicieron también públicos los resultados de las excavaciones arqueológicas que habían comenzado en 1993 en la Altstadt, en pleno centro de la tormenta ígnea; estas demostraron que aproximadamente el 20 % de los sótanos de la zona mostraban restos de piedra caliza al rojo vivo. También se encontraron objetos de cristal y metal deformados por el fuego y los restos mortales de 14 personas, 11 de ellas con toda seguridad víctimas del bombardeo. La comisión desechó la posibilidad de que hubiese víctimas que se volatilizasen sin dejar rastro. Müller asegura que «incluso en condiciones \"ideales\" en un crematorio, los cadáveres dejan restos» y que, según los estudios realizados por la Escuela de Minas de Freiberg sobre las muestras de ladrillo de la Altstadt, en febrero de 1945 no se alcanzó en ningún momento la temperatura suficiente para hacer desaparecer un cuerpo humano. Todos los datos disponibles fueron almacenados informáticamente, comprobados e interrelacionados. Los investigadores presentaron sus primeros resultados en 2008 y concluyeron su trabajo en marzo de 2010.",
"La comisión determinó que, según las pruebas existentes, se podía afirmar que el número de víctimas mortales del bombardeo fue de un mínimo de 18 000 y un máximo de 25 000 personas. El hallazgo de nuevos documentos en 2010 elevó el número mínimo de víctimas a 22 700.",
"#### Comparación con otros ataques aéreos sobre la Alemania nazi",
"En Dresde solo se bombardeó una parte concreta de la ciudad y la cantidad total de bombas arrojadas fue inferior al de otros muchos bombardeos. Sin embargo, el número de víctimas es el más alto en un bombardeo sobre una ciudad alemana tras el de la Operación Gomorra (Hamburgo). Esto se explica porque se desarrolló bajo condiciones climatológicas favorables para alimentar con las estructuras de madera de los viejos edificios del centro una tormenta de fuego. Otro factor coadyuvante fue la falta de previsión por parte del Gauleiter Martin Mutschmann. Entre otras imprevisiones, se habían construido pasadizos subterráneos que unían los sótanos de las viviendas de edificios adyacentes, pero no túneles de escape al final de los sótanos interconectados, por lo que la gente que intentaba escapar de las llamas se encontraba inexorablemente en un cul-de-sac. Por ejemplo, en el bombardeo de Braunschweig las noches del 14 y el 15 de octubre de 1944, el uso de Hochbunker y el buen entrenamiento de los bomberos salvaron a 23 000 personas de perecer en una tormenta de fuego similar.",
"## Reacciones políticas durante la guerra",
"### En Alemania",
"La postura alemana respecto al raid evolucionó con el tiempo. Al principio, algunos jerarcas, especialmente Robert Ley y Joseph Goebbels, querían emplearlo como pretexto para abandonar las convenciones de Ginebra en el Frente Occidental. Al final, el gobierno alemán se limitó a explotar los ataques con fines propagandísticos. Se dice que Goebbels lloró de ira durante veinte minutos cuando tuvo noticia de la catástrofe, antes de explotar violentamente contra Göring, comandante de la Luftwaffe:",
"El 16 de febrero, el Ministro de Propaganda publicó una nota de prensa que aseguraba que Dresde no tenía industria militar y que se trataba de una ciudad cultural. El 25 de febrero se publicó un nuevo panfleto con fotografías de dos niños abrasados bajo el título de Dresde — Masacre de refugiados; en él se aseguraba que habían muerto 200 000 personas. Puesto que no se había llevado a cabo una estimación oficial, tales cifras eran meramente especulativas, pero algunos periódicos como el Svenska Morgonbladet de Estocolmo se hicieron eco de ellas, utilizando frases como « de una fuente privada desde Berlín » para explicar su origen. Frederick Taylor afirma que « hay motivos para pensar que, más tarde, en marzo, varias copias (o extractos) de un informe oficial de la policía fueron filtradas a la prensa neutral por el ministerio de Goebbels con las cifras manipuladas con un cero de más en el número de muertos: 202 040 ».",
"El 4 de marzo, el periódico semanal Das Reich, fundado por Goebbels, publicaba un largo artículo enfatizando el sufrimiento y la destrucción de un icono cultural, eludiendo hacer mención alguna al hecho de si los ataques habían tenido alguna repercusión negativa en el potencial militar alemán. Taylor escribe que esta propaganda fue efectiva, pues no solo tuvo su influencia en las simpatías de los países neutrales, sino que llegó incluso a la Casa de los Comunes británica, cuando el parlamentario laborista Richard Stokes, detractor del bombardeo de ciudades enemigas, citó información proveniente de la Agencia Alemana de Prensa (controlada por el Ministerio de Propaganda). Las preguntas de Stokes en la cámara tuvieron gran parte de responsabilidad en el cambio de opinión que tuvo lugar en Gran Bretaña respecto a este tipo de ataques. Taylor sugiere que, aunque la destrucción de Dresde habría tenido igualmente efecto en la opinión pública con independencia de la propaganda alemana, la manipulación de Goebbels de las cifras de muertos fue el origen de, al menos, parte de la indignación. Sea como fuere, Stokes era crítico con el bombardeo de ciudades alemanas bastante tiempo antes de los bombardeos de Dresde. Según Max Hastings, « entre 1942 y 1945 (Stokes) fue para el gobierno como una espina clavada con el tema del bombardeo de ciudades ».",
"### En el Reino Unido",
"La destrucción de la ciudad provocó malestar en círculos de la intelectualidad británica. De acuerdo con el historiador Max Hastings, hacia febrero de 1945, los ataques a ciudades alemanas se habían vuelto prácticamente irrelevantes para el resultado de la guerra y el nombre de Dresde era conocido por la gente culta de toda Europa — « el hogar de tanto encanto y belleza, el refugio de las heroínas de Trollope, una parada obligatoria del Grand Tour ». Hastings escribe que el bombardeo de Dresde fue la primera vez que la población de los países aliados cuestionaba seriamente las acciones militares empleadas para derrotar a los nazis. El descontento aumentó al publicarse una noticia de Associated Press que aseguraba que los Aliados habían recurrido a bombardeos para aterrorizar a la población. En una rueda de prensa del alto mando aliado dos días después de los raids, el Comodoro del Aire Colin McKay Grierson decía a los periodistas:",
"Uno de los periodistas preguntó si el objetivo principal de bombardear Dresde era causar confusión entre los refugiados o destruir las líneas de abastecimiento militar. Grierson respondió que el objetivo primario eran las comunicaciones, para evitar que transportaran provisiones militares, así como detener si fuera posible el movimiento en todas las direcciones. Posteriormente apuntó que el raid también ayudó a destruir «lo que queda de la moral alemana». Howard Cowan, corresponsal de guerra de Associated Press, publicó entonces un artículo afirmando que los Aliados habían recurrido a terror bombings. Se publicaron numerosos editoriales sobre el tema y Richard Stokes, miembro del parlamento y detractor de los bombardeos estratégicos desde hacía tiempo, lo llevó a la cámara de los comunes el 6 de marzo. Toda esta corriente interna y la presión de los dirigentes militares de EE. UU. hicieron que Winston Churchill terminase también distanciándose de la estrategia de los area bombings. El 28 de marzo de 1945, el primer ministro redactó un telegrama dirigido al General Hastings Ismay y a los jefes del estado mayor británico que no llegó a enviar y que decía lo siguiente:",
"En el telegrama que finalmente sí envió, Churchill hacía hincapié en que seguir destruyendo zonas residenciales y similares era contrario a los intereses de Gran Bretaña tras la guerra. Al día siguiente y tras ser informado por Bottomley del telegrama de Churchill, el Mariscal de la RAF Arthur Harris contestaba así en un escrito al Ministerio del Aire:",
"## Debate histórico",
"### Racionalidad militar y crímenes de guerra",
"La destrucción de Dresde se ha convertido en « una tragedia totalmente ejemplarizante de los horrores de la guerra en el siglo XX y un símbolo de destrucción ». La belleza de la ciudad, su importancia como icono cultural, la creación deliberada de una tormenta de fuego, el número de víctimas, su limitado interés militar y el hecho de que tuviese lugar al final de la guerra, ponen en entredicho la necesidad del bombardeo. En la actualidad, la mayor parte de los historiadores critica durísimamente la acción, juzgándola desproporcionada e innecesaria. El catedrático alemán Sönke Neitzel afirma que « es difícil encontrar ninguna prueba en documentos alemanes de que la destrucción de Dresde tuviese alguna consecuencia digna de mención en el Frente Oriental. Las plantas industriales de Dresde no desempeñaban un papel significativo en la industria alemana en esta etapa de la guerra ». El historiador austriaco Jörg Friedrich está de acuerdo en que la implacable campaña de bombardeos contra las ciudades alemanas de los últimos meses de guerra no respondía a propósitos militares. Alexander McKee hace hincapié en que « los objetivos militares no fueron atacados, salvo uno o dos que fueron alcanzados por accidente ».",
"Algunos autores van más allá y lo califican como crimen de guerra. Las Convenciones de La Haya, códigos de conducta en situaciones de conflicto bélico en las que se definía la figura del «crimen de guerra», fueron adoptadas antes del surgimiento de la guerra aérea. Pese a multitud de intentos diplomáticos, el Derecho internacional humanitario no se actualizó hasta después de la Segunda Guerra Mundial. La ausencia de leyes específicas no significaba que las leyes generales no fuesen aplicables a la guerra aérea; simplemente, no existía unanimidad a la hora de interpretarlas. Tras la guerra, la comunidad internacional no condenó inmediatamente la práctica. En la IV Convención de Ginebra (1949), los EE. UU. y el Reino Unido rechazaron tipificar los bombardeos de superficie como crimen de guerra, porque habría supuesto reconocer su culpa por sus ataques sobre civiles alemanes y japoneses. Este vacío legal en el momento del suceso hace que haya tanta polémica a la hora de clasificar el bombardeo de Dresde como crimen de guerra. El Dr. Gregory H. Stanton, presidente de Genocide Watch, es de la opinión de que « el Holocausto nazi es uno de los más viles genocidios de la Historia. Pero el bombardeo aliado de Dresde y la destrucción nuclear de Hiroshima y Nagasaki fueron también crímenes de guerra Todos somos capaces de cometer el mal y debe haber leyes que nos disuadan de hacerlo ». El historiador Donald Bloxham está de acuerdo: « El bombardeo de Dresde del 13 al 14 de febrero de 1945 fue un crimen de guerra ». Bloxham sostiene que el episodio es suficiente para encausar prima facie a Winston Churchill, entre otros, y que en un hipotético juicio podría ser hallado culpable. Considera que esto resultaría sorprendente por el hecho de que « para la gente, \"criminal de guerra\", al igual que \"pedófilo\" o \"terrorista\", se ha convertido en una categoría moral, más que una legal ». El premio Nobel alemán Günter Grass es otro de los intelectuales que también se han referido a Dresde como un crimen de guerra. Los defensores de esta postura alegan que los Aliados eran perfectamente conscientes de los efectos de los bombardeos incendiarios, ya que varias ciudades británicas habían sufrido sus efectos durante el Blitz; además, afirman que Dresde no tenía guarnición militar, que la mayor parte de la industria se encontraba en las afueras y no en la zona marcada como objetivo, y que la relevancia cultural de la capital sajona debería haber disuadido a los Aliados de arrasarla.",
"Otros autores evitan manifestarse en ese sentido. Frederick Taylor afirmó en una entrevista a Der Spiegel que el ataque sobre Dresde fue « horrible, exagerado y excesivo », pero que « un crimen de guerra es algo muy específico acerca de lo cual los juristas internacionales debaten continuamente. No estoy preparado para entrar en ese debate, ni tampoco veo por qué debería. Yo soy historiador ». Igualmente, el filósofo británico A. C. Grayling describió los bombardeos de superficie británicos como un « acto inmoral, porque destruir todo contraviene todos los principios morales y humanitarios relacionados con la conducta de guerra justa », pero « no es estrictamente correcto describirlo como un crimen de guerra ».",
"### Propaganda y revisionismo histórico",
"Los ataques aéreos han sido utilizados hasta hoy día desde el punto de vista de los intereses políticos. Enseguida el ministerio de Joseph Goebbels utilizó el bombardeo de Dresde para relativizar la culpabilidad germana en la guerra y predicar el papel de víctimas de los alemanes. Después, durante la Guerra Fría, los prejuicios ideológicos dificultaron la investigación histórica de los hechos. El comunista Walter Weidauer, primer alcalde de Dresde en la posguerra, describió en 1946 los ataques como una catástrofe evitable pero provocada por «los fascistas alemanes». Tres años después, cambió de postura y acusó a las potencias occidentales de ser los « únicos culpables del bombardeo criminal de Dresde sin ninguna necesidad militar ». Desde 1949, en contra de los datos hoy conocidos, la propaganda de la RDA acusó a los Aliados de querer dejar a la Unión Soviética una Alemania Oriental innecesariamente destruida.",
"En la actualidad, la extrema derecha y los revisionistas de la Historia difunden rumores y exageran las cifras de víctimas para intentar fundamentar su consigna del «Holocausto del bombardeo» (Bombenholocaust), según la cual el bombardeo de Dresde fue una masacre perpetrada sobre una «ciudad blanca», comparable con Hiroshima y Nagasaki o el Holocausto; lo único que lo diferenciaría de estos es que ha sido olvidado por la historiografía de los vencedores.",
"### «Leyendas»",
"Distintas fuentes se han hecho eco en ocasiones de una serie de acontecimientos presuntamente acaecidos durante el ataque, que en la actualidad una importante parte de los historiadores (como Götz Bergander, Helmut Schnatz y Frederick Taylor) califican de «leyendas». Parte de ellas fueron populares dentro de la literatura alemana de la posguerra, y posteriormente David Irving, autor de referencia entre los revisionistas históricos, las hizo suyas.",
"#### Lluvia de fósforo",
"El bombardeo de Dresde se llevó a cabo hacia el final de la Segunda Guerra Mundial por parte de la Real Fuerza Aérea británica (RAF) y las Fuerzas Aéreas del Ejército de los Estados Unidos (USAAF) bajo el nombre de Operación Trueno. Con este nombre se suele hacer referencia a los cuatro ataques aéreos consecutivos que se realizaron entre el 13 y el 15 de febrero de 1945 las fuerzas aliadas lanzaron más de 4000 toneladas de bombas de alto poder explosivo y armas incendiarias sobre Dresde, matando a unas 25 000 personas y destruyendo más de 75 000 viviendas.",
"#### Ataque de cazas",
"Algunos testigos oculares que se habían refugiado el 14 y 15 de febrero en las praderas del río Elba, el Großer Garten o las carreteras principales que cruzaban la ciudad, hablan de cazas aliados ametrallando en vuelo rasante a civiles.",
"Un grupo de expertos sobre el bombardeo de Dresde no da credibilidad a estos relatos. Aseguran que algunos detalles de los mismos son demostrablemente falsos (como las marcas en el fuselaje de los aviones estadounidenses). No se han encontrado restos de munición, ni órdenes escritas en los archivos de la RAF y la USAAF, ni testimonios de pilotos, ni mención alguna en documentos de las autoridades nazis (nótese que el ejército alemán siempre hacía constar cada ataque aéreo a baja altura). En ningún certificado de defunción se menciona el ametrallamiento como causa del deceso. Además, se trata de una práctica poco habitual y muy peligrosa durante un bombardeo, porque los cazas en ataque rasante y los bombarderos de vuelo más alto se habrían puesto en peligro mutuamente, sin tener en cuenta el riesgo que supone acercarse a una tormenta de fuego. Finalmente, Schnatz considera improbable que las aeronaves malgastasen el combustible en operaciones de ese tipo, teniendo que volar de vuelta hasta el Reino Unido.",
"Bergander trata de explicar los testimonios con estas palabras:",
"## Conmemoraciones",
"### Religiosas",
"El 13 de febrero de cada año tienen lugar actos conmemorativos en Dresde. En el primer aniversario de la devastación, hacia las diez de la noche, dos jóvenes estudiantes escalaron la torre de la Kreuzkirche e hicieron sonar las campanas. Desde entonces, existe la tradición de tocar las campanas de todas las iglesias de Dresde el día 13 de febrero a las 21:45, hora en que empezaron a sonar las alarmas antiaéreas. En 1995, con motivo del 50.º aniversario de los ataques, se tocó una «sinfonía de campanas» en la cual intervinieron todas las campanas de la ciudad.",
"Inmediatamente después de finalizar la guerra, la comunidad anglicana de la ciudad inglesa de Coventry, que resultó casi destruida por un raid alemán, se puso en contacto con Dresde. En 1959 ambas localidades se hermanaron.",
"En 2002, representantes de Coventry visitaron Dresde. El encuentro discurrió bajo el lema «Construir puentes — vivir la reconciliación» y tuvo lugar junto a las obras de la Frauenkirche, cuya reconstrucción había comenzado en 1990. Dicha iglesia se ha reconstruido con fondos procedentes de donaciones, especialmente alemanas y británicas, y se ha convertido en un símbolo de la reconciliación. Desde el 13 de febrero de 2005, la Frauenkirche forma parte de la asociación Cross of Nails (' Cruz de clavos '), cuyo nombre hace referencia a un símbolo religioso que se construyó a partir de los escombros de la Catedral de Coventry tras resultar esta arrasada en 1940. También son centros asociados a dicho organismo otros enclaves de la ciudad, como la Kreuzkirche, el hospital Diakonissenkrankenhaus y la parroquia Maria am Wasser (Dresde-Hosterwitz).",
"### Políticas",
"Ya desde 1946 se organizaron regularmente en Dresde —antes que en otras ciudades alemanas— actos políticos conmemorativos. La conmemoración oficial de los muertos por el bombardeo experimentó desde el final de la guerra una serie de cambios esenciales.",
"Al principio, las autoridades de ocupación soviéticas aconsejaron evitar dar un carácter de luto a los acontecimientos conmemorativos, pues el bombardeo, del que era culpable « la debilidad política del pueblo alemán », había sido causado « conscientemente por los criminales fascistas ».",
"Durante la Guerra Fría, en la década de 1950, el asunto de los ataques aéreos fue utilizado propagandísticamente con creciente asiduidad contra los Aliados occidentales. En esta época, los actos conmemorativos se habían extendido por toda la Alemania Oriental y la culpabilidad ya no se hacía recaer sobre los alemanes. Varios políticos del régimen manifestaron que en Dresde no había ningún objetivo militar y por tanto los bombardeos no solo no habían tenido ninguna importancia estratégica para el final de la guerra, sino que habían sido bárbaros e inciviles. Incluso se llegaba a sugerir que los Aliados habían destruido Dresde deliberadamente, a fin de que la ciudad no quedara en manos de la Unión Soviética. Se comenzó a usar de nuevo la expresión acuñada por Goebbels de « los aerogángsteres angloamericanos ».",
"Una conmemoración independiente ajena a tales intereses fue establecida por el movimiento pacifista de la RDA. En 1981, un grupo perteneciente a la oposición religiosa realizó una iluminación simbólica con cirios ante la Frauenkirche y lanzó octavillas contra la creciente militarización. En 1982, por primera vez, cientos de personas se reunieron delante de la Frauenkirche y pidieron: «¡Nunca más guerra, nunca más fascismo!». En el 40.º aniversario de los ataques aéreos (1985), volvieron a organizarse ceremonias oficiales estatales en el centro de la ciudad; la Frauenkirche quedó, por el contrario, como lugar de protestas individuales de crítica social. Ambas partes consideraban muy insuficientes los motivos esgrimidos para justificar los ataques.",
"Después de la reunificación de Alemania en 1989, la ciudad reflexionó sobre su pasado más intensamente que antes, sobre todo durante los aniversarios de los ataques aéreos. Los bombardeos siguen siendo un tema polémico para parte de la sociedad de la capital sajona, como prueban las amenazas que recibió el historiador Helmut Schnatz cuando publicó su obra Tiefflieger über Dresden? en 2000.",
"### Extremistas de derechas y de izquierdas",
"Desde 1998 está aumentando cada vez más el número de extremistas de derechas que participan en los actos conmemorativos anuales de Dresde. En 1998, unos 30 o 40 jóvenes neonazis intentaron entrar en la Frauenkirche, pero fueron rodeados por la policía, y cantaron entonces canciones de protesta. En el año siguiente hubo ya unos 200, que se mezclaron con los ciudadanos de Dresde y pusieron numerosas coronas decoradas con los símbolos y colores nacionales alemanes en las vallas de las obras de reconstrucción de la Frauenkirche.",
"En el año 2000, la JLO (una asociación de emigrados de Prusia Oriental que promueve el retorno de esos territorios a la soberanía alemana) organizó por primera vez una marcha funeral nocturna bajo el lema «Honor a las víctimas del bombardeo terrorista», en la que participaron unas 500 personas, entre ellas gente de extrema derecha como Franz Schönhuber, Horst Mahler y Gerd Sudholt. Desde 2001, el NPD (Partido Nacional-Demócrata de Alemania, de extrema derecha) ha asumido la organización de estas manifestaciones y el número de participantes ha ido aumentando progresivamente.",
"Este tipo de marchas se han consolidado como uno de los más importantes actos de la extrema derecha en todo el país desde el comienzo de la República Federal. Sirven no solo como demostración de fuerza, sino también para poner en contacto a diversos grupos de extrema derecha. Además, cada vez asisten con mayor asiduidad personas y organizaciones de otros países.",
"Las marchas siempre son utilizadas por la propaganda de la extrema derecha mediante pancartas y discursos en que se habla del «Holocausto de los bombardeos», en contraposición al Holocausto judío. Los críticos ven en esta comparación una estrategia del revisionismo histórico que busca relativizar la culpa alemana en la Segunda Guerra Mundial. Contra esto protestan algunos grupos de socialistas de extrema izquierda (los llamados Autonomen) y de militantes antisistema con lemas como «Los culpables alemanes no son víctimas», «Ninguna lágrima por Dresde» o « Bombardero Harris, hazlo otra vez». Temen que si las víctimas causadas por los alemanes se convierten en un tema tabú, se produzca una progresiva rehabilitación de las actitudes nazis. Por ello, siguiendo el principio el fin justifica los medios, celebran el bombardeo de Dresde como una parte necesaria y tolerable del proceso de derribo de la Alemania nacionalsocialista.",
"El 13 de febrero de 2009, cerca de 5000 neonazis y 7500 contramanifestantes salieron a la calle, generándose algunos enfrentamientos. La manifestación de 2010 reunió a cerca de 6400 neonazis, que tuvieron que detener su marcha debido a una cadena humana de más 10 000 ciudadanos —en la que se encontraba la alcaldesa Helma Orosz— que les impidió acceder al centro. Se desplegaron 7400 agentes antidisturbios.",
"## El bombardeo en la cultura popular",
"### Kurt Vonnegut",
"La novela de Kurt Vonnegut Matadero cinco (1969) está basada en sus propias vivencias como prisionero de guerra en Dresde durante el bombardeo. En el prólogo que escribió para una edición de 1976 de su novela, Vonnegut aseguraba:",
"La experiencia de Vonnegut en Dresde también aparece en Armageddon in Retrospect (2008), recopilación póstuma de relatos inéditos del autor estadounidense.",
"### Otros",
"El ataque sobre Dresde es también uno de los temas centrales de la producción televisiva alemana Dresden (2006), una película de la ZDF dividida en dos capítulos, dirigida por Roland Suso Richter y con guion de Stefan Kolditz, emitida originalmente el 5 y 6 de marzo de 2006. Narra la historia de amor entre un piloto de bombardero británico y una enfermera alemana. La cinta reconstruye los días de febrero de 1945 tanto desde la perspectiva de los pilotos de la RAF como la de los alemanes en tierra.",
"El bombardeo influyó al dúo estadounidense de dark cabaret The Dresden Dolls a la hora de elegir su nombre. También se menciona en dos libros de Miles Tripp; en la novela Tan fuerte, tan cerca de Jonathan Safran Foer; en la canción The Hero's Return de Pink Floyd, en Tailgunner de Iron Maiden y en Europa de Globus."
] | [
true,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
true,
false,
false
] |
[
"# Las Encartaciones",
"## Abstract",
"Las Encartaciones (en euskera: Enkarterri) es una comarca de Vizcaya, en la comunidad autónoma española del País Vasco. Situada en la parte occidental de la misma, limita con Cantabria, la provincia de Burgos (Castilla y León) y Álava (País Vasco).",
"Las Encartaciones confinan al sur con los valles de Ayala, Oquendo (Álava) y Mena (Burgos); al norte con Castro-Urdiales y Guriezo (ambos en Cantabria), así como al oeste con Soba, Rasines, Ramales de la Victoria y el enclave de Valle de Villaverde, todos territorios de Cantabria, y al este con la comarca del Gran Bilbao. Su capital es el municipio de Valmaseda. Su población actual es de 32 240 habitantes.",
"## Mancomunidad de Municipios de las Encartaciones",
"La Mancomunidad de Municipios de las Encartaciones, compuesta por los municipios de Arcentales, Galdames, Gordejuela, Güeñes, Carranza, Lanestosa, Sopuerta, Trucíos y Zalla, tiene ubicada su sede en el barrio de Aranguren del municipio de Zalla, su presidente es Martín Pérez, miembro de la ejecutiva del Bizkai Buru Batzar. En mayo del 2016 se acordó el regreso de Valmaseda a la Mancomunidad de Las Encartaciones, de la que se había salido en el año 2001. La inclusión se llevó a cabo con los votos a favor de PNV, Avant Gordexola y Agrupación Electoral Independiente, tres abstenciones de EH Bildu y el voto en contra de Zalla Bai y Karrantza Zabala. El equipo de gobierno de Carranza presentó un recurso judicial contra la inclusión, en nombre del grupo municipal, en cambio el alcalde de Zalla, Javier Portillo Berasaluze, presentó el recurso judicial, en nombre del Ayuntamiento de Zalla.",
"## Origen",
"La parte occidental del antiguo señorío de Vizcaya recibía el nombre de Encartaciones. La palabra encartación solo pudo aparecer en tiempos en que esta lengua estaba ya formada plenamente como uno de los muchos resultantes de la evolución del latín a las lenguas vulgares, o sea, entre los siglos XII y XIII, precisamente en la época en que Vizcaya entró de lleno en el juego de la historia. Se tiene por buena la explicación según la cual el nombre de Encartaciones, aplicado actualmente a una zona de Vizcaya, proviene de las cartas forales entre el señor de Vizcaya y los moradores de esta tierra. Dice Labayru que el nombre procede de haber incorporado estas tierras al señor de Vizcaya los señores particulares y los reyes señores desde Juan I de Castilla por medio de cartas y privilegios que les concedían las libertades del señorío. Pero hay otras opiniones. Algunos, apoyándose en el hecho del terreno fragoso de la región, un poco tierra de nadie en lo antiguo, atribuyen dicho nombre a haber sido este refugio de encartados o condenados en rebeldía, después de llamarles con bandos públicos, por causas delictivas o políticas.",
"Las Encartaciones han comprendido históricamente las diez repúblicas siguientes:",
"Valle de Somorrostro con dos entidades: Los Tres Concejos: Santurce, Sestao, y San Salvador del Valle. Los Cuatro Concejos: Musques, Ciérvana, Abanto de Suso y Abanto de Yuso.",
"Los Tres Concejos: Santurce, Sestao, y San Salvador del Valle.",
"Los Cuatro Concejos: Musques, Ciérvana, Abanto de Suso y Abanto de Yuso.",
"Valle de Salcedo formado por dos concejos: Concejo de Güeñes, dividido en cuatro cuadrillas: Berbejillo, Goicouria, Sanchosolo y La Ribera. Concejo de Zalla con las cuadrillas de Mimetiz (Corillo), Aranguren, Sollano, Taramona (La Herrera) y Valdahedo (Ocharán).",
"Concejo de Güeñes, dividido en cuatro cuadrillas: Berbejillo, Goicouria, Sanchosolo y La Ribera.",
"Concejo de Zalla con las cuadrillas de Mimetiz (Corillo), Aranguren, Sollano, Taramona (La Herrera) y Valdahedo (Ocharán).",
"Valle de Carranza (en latín: Carrantium) con los concejos menores de Sierra, San Esteban y Soscaños, Santecilla, Biañez y Ahedo.",
"Valle de Gordejuela, dividido en las cuatro cuadrillas de Zaldu, Zubiete, Sandamendi e Irazagorria.",
"Valle de Trucios, que cuenta con los tercios de La Puente, La Calera, Gordón, Cueto, Romaña y Pando.",
"Valle de Arcentales (¿ argentales o lugar de plata?), compuesto por los lugares de Linares y Traslaviña.",
"Concejo de Galdames está dividido en cuatro anteiglesias: Galdames de Suso, Galdames de Yuso, Loizaga y Montellano.",
"Concejo de Sopuerta (en latín: Subporta) está dividido en seis anteiglesias: Carral, Mercadillo, Baluga, Olabarrieta, Veci y Avellaneda.",
"Además, tres son las villas enclavadas en este territorio, que no fueron parte de Las Encartaciones, sino que hacían comunidad con las villas de Vizcaya: la villa de Portugalete (1322, María Díaz de Haro, señora de Vizcaya), la villa de Valmaseda (1199, Lope Sánchez de Mena, señor de Bortedo) y la villa de Lanestosa (1287, Lope Díaz III de Haro, señor de Vizcaya).",
"En el pasado se dio cierta prolongación encartada en la anteiglesia de Baracaldo; y en varias ocasiones han pretendido oriundez vizcaína lugares afines a las Encartaciones, como el valle de Mena e incluso Basauri. Según Eduardo de Escarzaga, natural de Gordejuela, se llamaron también Encartaciones a algunos lugares de la provincia de Burgos ganados por los señores de Vizcaya.",
"Actualmente, tanto los Tres Concejos como los Cuatro Concejos del valle de Somorrostro, así como la villa de Portugalete, pertenecen a la comarca del Gran Bilbao según las Directrices de Ordenación del Territorio del País Vasco.",
"## Geografía y cultura encartada",
"Hay restos prehistóricos importantes en las Encartaciones en yacimientos de Ventalaperra (Carranza) y Arenaza (Galdames). En origen, las Encartaciones estaban habitadas por la tribu prerromana de los autrigones. Los romanos se asentaron en las Encartaciones en el 25 a. C. por ser este lugar estratégico para las rutas comerciales que unían el interior con el puerto de Flaviobriga (Castro Urdiales), construyendo una calzada que atravesaba la comarca por Avellaneda (se conserva parte de la calzada y algún milliarium). Las Encartaciones fueron objeto de atención por parte de autores célebres de la antigüedad romana, como Ptolomeo, Dión Casio, Pomponio Mela, Paulo Orosio, Plinio el Viejo y Paulo Emilio.",
"La riqueza de las Encartaciones no es poca: fértil tierra en muchos lugares, muy propicia para frutales y cosechas de patata, alubia, tomate, pimiento y verduras... chacolí (vino del país, txakolin en euskera) que en otros tiempos alcanzó una producción de doscientas mil cántaras anuales. Terreno montañoso con buenos pastos para el ganado. Canteras y minas de hierro y otros metales, algunas explotadas ya en tiempo de los romanos. Hay una cordillera que, arrancando del valle de Somorrostro, se dirige hacia el mediodía, y tocando en la ribera izquierda del río Cadagua, se encorva inclinándose al oeste sus dos extremos, como para formar amoroso regazo a los concejos de Galdames y de Sopuerta, y después de haberlo formado se desvanece al sur del segundo de los dichos concejos. El arranque de esta cordillera, que lleva el nombre de Triano, es aquel que admiró hace dos mil años el naturalista Plinio el Viejo, cuando dijo que en la parte marítima de Cantabria, bañada por el océano, había un monte quebrado y alto, tan abundante en hierro, que todo él era de esta materia. Entre la riqueza natural de las Encartaciones destaca el parque natural de Armañón.",
"Como atestigua la tradición, el euskera también se habló en Las Encartaciones. Aunque su extinción total de esta tierra data del siglo XIX, con la desaparición de los últimos vestigios del euskera en Gordejuela (según dicen, la última hablante de euskera encartada fue Simona Unanue, natural de Gordejuela, fallecida en 1850), ya en el siglo XVII estaba prácticamente extinguido con algún núcleo conservado en Galdames. En realidad, existen dos zonas lingüísticas bastante bien definidas en la comarca: una al oeste, formada por los municipios de Valmaseda, Carranza, Lanestosa, Trucíos y Arcentales, donde no está constatada la presencia histórica de la lengua vasca, y otra al este, en el resto de los municipios, donde existen pruebas históricas y toponímicas que atestiguan el uso del euskera. Así pues, las Encartaciones han sido durante toda la historia la comarca castellanoparlante por antonomasia de Vizcaya, debido a su posición geográfica extrema cercana a Castilla, cuya cultura ha influido y formado una idiosincrasia propia en Las Encartaciones como fruto de la confluencia de las dos tradiciones culturales: castellana y vasca.",
"Los datos de que se dispone acerca de la situación lingüística actual de la comarca son los siguientes:",
"Fuente: CID ABASOLO, Carlos; «Las fronteras de la lengua vasca a lo largo de la historia», Revista de Filología Románica, 2002, 19, 15-36, ISSN 0212-999X.",
"## Cultura mitológica",
"Las Encartaciones es lugar rico en tradiciones supersticiosas, sucesos de brujería, males de ojo y demás leyendas conocidas por su cultura popular, como «el palacio de las brujas» (Palacio de los Hurtado Amézaga) del municipio de Güeñes o «el pueblo de los brujos» del municipio de Zalla. Estas creencias han sobrevivido hasta el siglo XXI de manos de escultores, escritores y artistas que han nacido y crecido con la magia de la mitología encartada.",
"## La identidad histórica encartada",
"En origen, Las Encartaciones no estaban habitadas por la tribu prerromana de los caristios, propia del resto de Vizcaya, sino por los autrigones, formando parte del convento jurídico cluniensis, con sede en Clunia, tras la conquista de los cántabros por el emperador Augusto, que asolaban el territorio de los autrigones, aliados a Roma. Tras la caída del Imperio romano de Occidente en 476 d. C., el reino de Tolosa comenzaría a depredar territorios peninsulares de Tarraconensis, que agregaría a su dominio. Las Encartaciones, al igual que el resto de los territorios hispanorromanos a lo largo de la cordillera y costa norte, como el vecino senado de Cantabria con sede en Amaya, permanecieron independientes otro siglo hasta el asedio y captura de Cantabria y los vascones, con el consiguiente establecimiento del Ducado de Cantabria y Victoriacum para ejercer el dominio militar y social a través de magnates nobiliarios del reino sucesor visigodo en Toledo.",
"Este sistema se desplomaría tras un siglo con la llegada de los africanos de Tariq y Muza, que reducirían a las jerarquías toledanas a limitados refugios en las actuales Asturias y Galicia.",
"Las Encartaciones, al igual que el resto del norte, desde la Transmiera hasta Navarra, permanecieron independientes de dominio sarraceno hasta la creación del Reino de Asturias y la alianza posterior que establecerian al enlazar matrimonialmente con la familia magnate dominante (al parecer rama de los duques de Aquitania) en su territorio entre vascones o vasconizados, según otros.",
"En los orígenes de Vizcaya, Las Encartaciones ya parecían tener una existencia independiente a la del conjunto del territorio. En la Crónica de Alfonso III, rey asturiano, los términos de Sopuerta (Subporta) y Carranza (Carrantium) ya aparecen como no integrantes de la incipiente realidad de Bizkaj (Vizcaya). A los que declaran como entidades que se mantuvieron independientes y posesiones de sí mismos, a la caída del Reino de Toledo. En los primeros siglos del Medievo, fueron, sin embargo, sus magnates parte del dominio de los soberanos de Pamplona. A mediados del siglo XI, con la familia real navarra establecida en ambos tronos, el de castellano-leoneses y el de navarro-aragoneses, la familia dominante en territorios de Vizcaya y Álava se dividiria entre los llamados posteriormente como los Salcedo y los Haro, que serían los senniores en Ayala (y Las Encartaciones) y en Vizcaya, respectivamente.",
"En plena Edad Media, Las Encartaciones mostraban una realidad más compleja que la del resto de Vizcaya, estando divididas en diversos señoríos feudales, vinculados primero a la monarquía asturiana y, luego, a la castellana. Paulatinamente, estos señoríos irán vinculándose al Señorío de Vizcaya mediante donaciones o matrimonios con la dinastía vizcaína de los Haro. Ya para el siglo XIII, los Haro controlaban de forma evidente Las Encartaciones. A partir de ese momento, Las Encartaciones van a seguir un proceso que, no sin la resistencia de parte de su población, acabará incorporándolas definitivamente a Vizcaya en 1804.",
"En los primeros tiempos, a las Juntas Generales del Señorío de Vizcaya podían acudir todos los vizcaínos a voluntad e indeterminadamente para tratar de problemas comunes. Se celebraban estas juntas a veces bajo el árbol de Arechabalgana, cerca de Murga, y más comúnmente bajo el árbol de Guernica. Se convocaba a Junta tañendo las cinco bocinas, que según la tradición de la tierra, se tocaban en las cumbres del Gorbea, Oiz, Sollube, Ganecogorta y Coliza.",
"Cuando la Junta General de Vizcaya, establecida ya definitivamente bajo el árbol de Guernica, se constituye por representantes de todas las anteiglesias personificadas en ella por un solo apoderado de cada una con poder y voto, cosa que no debió de ser definitiva hasta final del siglo XV o XVI. Los encartados, que para tratar asuntos de interés general solían acudir a aquellas asambleas como todos los vizcaínos, pero que acostumbraban también a reunirse en junta general bajo el roble de Avellaneda, al igual que como otras merindades se reunían en otros lugares, a pesar de esto mantuvieron su Junta General de Avellaneda, y las repúblicas de Las Encartaciones no enviaban cada una a sus respectivos apoderados a la Junta de Guernica, tal como se hacía en las anteiglesias de la Tierra Llana vizcaína, sino que, conservando su personalidad como encartación, se presentaba en las juntas del señorío un solo apoderado (que les representaba a todas como Encartaciones) y con una capacidad de voto general, conforme a las costumbres antiguas, para tratar los asuntos que afectaran a todos los vizcaínos. Este apoderado era el Síndico de las Encartaciones.",
"Así que si bien se tiene que en las Juntas Generales, Las Encartaciones también eran representadas por un síndico, esto en cuanto a los Regimientos Generales (aunque en realidad no acudía todos; había por ejemplo los Regimientos Generales de la Tierra Llana en la que no tenía representación, por no pertenecer a ella) y en las Juntas de Merindades. En tanto que si era llamada la tierra encartada al examen de cuentas de gastos generales, donde el Síndico de la Encartación solía acudir acompañado de un contador que la Junta de Avellaneda le designaba como acompañante. A todas estas reuniones de interés común acudía también con voz y voto el Síndico de la Encartación.",
"Composición de los ayuntamientos encartados (elecciones municipales de 2019)",
"En negrita la lista más votada:",
"CLI: Candidatura Local Independiente de Valmaseda",
"KZ: Karrantza Zabala de Carranza",
"PNV: Arcentales",
"PNV: Güeñes",
"PNV: Zalla",
"PNV: Sopuerta",
"PNV: Galdames",
"PNV: Gordejuela",
"PNV: Trucios",
"PNV: Lanestosa",
"## Junta General de Avellaneda",
"La importancia de la Avellaneda en la historia de Las Encartaciones deriva de haberse centrado en este barrio de la feligresía de San Bartolomé, en su Casa de Juntas, hoy conocida como Museo de las Encartaciones, la vida política y jurídica de Las Encartaciones.",
"En la eminencia de Avellaneda, junto a la famosa torre de este nombre, se alzaba un árbol santo bajo el que se congregaban los primitivos encartados para legislar y gobernar sus repúblicas. Más tarde, y al lado del árbol, se construyó la casa o consistorio en que celebraba sus juntas la Merindad al resguardo de las inclemencias meteorológicas.",
"En principio, las diez pequeñas repúblicas se gobernaban con una administración simple y elemental, de costumbres y uso, reuniéndose en Concejo abierto previa convocatoria de vecinos, que presidían los más ancianos, versados o entendidos. Estos Concejos llegaron a ser entidades perfectamente constituidas y organizadas, cuyas asambleas se celebraban con solemnidad. Tenían lugar entre las puertas de las iglesias y bajo los árboles notables:",
"Lugares de celebración de los concejos",
"Por la unión de todos se constituyó la Junta de Avellaneda para la defensa y administración de intereses comunes y del propio Fuero. Desde la cumbre del monte Coliza, equidistante de Arcentales, Galdames, Gordejuela y Trucios, se convocaba a toque de cuerno y con una hoguera, encendida para el caso, a la Junta General. Probablemente en los tiempos más antiguos era esta una asamblea abierta a la que acudían con iguales atribuciones los hijosdalgo, título que derivaba de la propiedad de la tierra y el ejercicio como propietarios de ella. Más tarde, a pesar de nombrar cada república su apoderado, también tuvieron acceso a la Junta todos los hijosdalgo, pero sin derecho a deliberar, ni votar, ni decidir. Por último, ya desde 1596 se opta para que solo asistan a ella «los oficiales de la junta que tuvieran voto», y aunque costó algún tiempo, llegó a conseguirse.",
"La Junta de Avellaneda era el más alto organismo de gobierno de Las Encartaciones. Se componía de diez apoderados de las diez repúblicas, más un procurador síndico y un escribano de Junta. Las asambleas las presidía el Teniente de Corregidor o Alcalde Mayor, y las convocaba el Síndico por medio de avisos a los Concejos. Antes de celebrarse la Junta se decía misa en la capilla del Ángel.",
"Al principio regentaba y administraba justicia en el territorio encartado el Prestamero Mayor de Vizcaya. Con el establecimiento del Corregimiento en Vizcaya y de sus Tenientes Generales en 1401, existió un Teniente General o Alcalde Mayor que no podía ser vizcaíno, sino de la otra banda del Ebro. Este residía en Avellaneda. Se trataba de un hombre versado en letras y de nombramiento real que conocía y juzgaba causas civiles, criminales, políticas, gubernativas y militares sin excepción alguna. De su sentencia se podía apelar a la del Corregidor, suprema autoridad de Juez mayor que representaba a la autoridad real y que residía en la Chancillería de Valladolid.",
"## Fuero de las Encartaciones",
"El Fuero de Uso y Costumbres por el que se gobernaban Las Encartaciones se redujo a escritura en 1394, cincuenta y ocho años antes de que se escribiera el fuero de Vizcaya. Esta primera Ordenanza de Las Encartaciones, o Fuero, escrito bajo los auspicios del Corregidor Gonzalo Moro, se componía de 45 artículos o apartados. Para su escritura se tuvo en cuenta la Ordenanza de la Hermandad de Vizcaya, encabezándola un proemio, modificándose algunas penas, intercalando en sus capítulos algunas disposiciones propias y añadiendo algunas leyes de carácter civil. El proemio nos da cuenta del desorden social reinante en aquel entonces y de la causa por la que se escribe el Fuero:",
"En este Fuero se afirma clara y terminantemente que a la Junta de Avellaneda compete el derecho de determinar cuál es la ley de Las Encartaciones, y la suprema interpretación de la misma.",
"Igualmente se reservan los encartados el derecho de que ningún juez ni tribunal haya de entender en sus causas así civiles como criminales en primera instancia, sino los alcaldes de los Valles y Concejos y el Teniente de Avellaneda, no pudiendo de este modo ser sacados de la tierra, ni obligados a comparecer ante tribunal de fuera, prerrogativa que dio lugar a las mayores desavenencias y más enconados pleitos con el Corregidor y con la Junta de Guernica.",
"Este Fuero lo confirmaron los Reyes Católicos en 1473 y 1476.",
"Provocada esta compilación de leyes por las circunstancias en que se desarrollaba la vida de la región, debido a las luchas de banderizos, resultó un código rígido y severo. Se trataba de castigar a los banderizos y a quienes sacaban partida de esta perturbación, los malhechores de oficio que hallaban ancho campo a sus desmanes y vivían impunes. Siete capítulos del Fuero tratan de los acotados y de su seguimiento; y dos de los que piden limosna en los caminos y en las casas y ferrerías. Entre las penas que se prescriben, además de la de muerte (en ocasiones por motivos no proporcionados), he aquí algunas: cortar el puño de la mano derecha al que levante ruido y sacase armas mientras se celebraba Junta o Concejos públicos; arrancar públicamente los dientes, de cada cinco uno, al testigo falso; hacer tres cruces en el rostro con un hierro candente, una en la frente y una en cada faz por el delito de bigamia; cortar al ladrón las orejas a raíz del casco o la hoguera por Brujería.",
"Este Fuero tan inhumano fue reformado bajo los auspicios del corregidor Francisco Pérez Vargas en el año 1503, constando el nuevo Fuero de 112 artículos con su correspondiente proemio, que comienza así:",
"Este Fuero reformado no es ya un código exclusivamente penal, la parte civil es la más extensa. Está dividido en dos partes: la primera lleva de título Fuero Biejo de Las Encartaciones de Vizcaya, y la segunda Fuero de Albedrío. Ambas partes están subdivididas en títulos y leyes. Si comparamos esta reforma con el Cuaderno Viejo de Vizcaya, hemos de decir que es el Fuero de Vizcaya en todo lo sustancial. En pleitos posteriores saldrá a colación que el tal Fuero reformado no tenía confirmación real; lo que era cierto, pues aunque fue código legal de los encartados, no estaba confirmado por el Señor, ni siquiera había sido presentado a la confirmación.",
"El Fuero reformado no tuvo mucha vida (setenta años y poco más), pues en 1574, reunidos los encartados en la Junta de Avellaneda, acordaron que se guardase en Las Encartaciones en toda su integridad el Fuero de Vizcaya que había sido redactado por última vez en 1526, lo que no se hizo sin dificultades. Por fin, en el año 1576 concertaron —para la observancia del mismo— un arreglo con el Señorío por escritura pública, que se extendió en la villa de Bilbao el 30 de agosto. Desde esta fecha La Encartación contó con dos Fueros, si bien el antiguo se redujo a mero documento, observándose el Fuero de Vizcaya, sin menoscabo del propio gobierno y jurisdicción de la Encartación.",
"## La integración total en Vizcaya",
"No solo Las Encartaciones mantuvieron discordias y pleitos por un largo periodo de 250 años en sus relaciones, a veces muy tensas, con el Señorío, bien con ocasión de gastos generales, bien con motivo del ejercicio de jurisdicciones, sino que entre las repúblicas encartadas surgieron desavenencias cuando había lugar. Así sucedió por el año 1628 al tratar las villas y ciudad de llevar a feliz término su capitulado de concordia con el Señorío. En tal circunstancia, el Síndico de la Encartación propuso en la Junta de Avellaneda la conveniencia de unirse ellos también a Guernica totalmente. Pero se rechazó tal unión. Se volvió a suscitar el año 1629 la cuestión por parte del Señorío, pero la Junta de Avellaneda decretó que «a la dicha Encartación no le estaba bien dicha unión y se haga la contradicción necesaria».",
"Oposición tan decidida no procedía, sin embargo, de todos los Concejos. Algunos deseaban unirse a la Junta de Guernica. Como la Junta de Avellaneda ni por unanimidad, ni por mayoría llegó a aprobar la unión, hubo Concejos que la intentaron particularmente. El resultado fue que el 17 de septiembre de 1642 lo logró el valle de Gordejuela y posteriormente el Concejo de Güeñes que ya de antes lo había solicitado. El ejemplo de Güeñes y Gordejuela fue imitado por Zalla, que se incorporó el 6 de noviembre de 1668, Galdames que lo hizo en octubre de 1672, la república de los Tres Concejos de Somorrostro que se unió la última de las cinco, aunque lo había intentado de las primeras. Estas repúblicas, cada una individualmente, fueron igualadas a las 72 anteiglesias de la Junta de Guernica, conservando a la vez la jurisdicción del Teniente y Audiencia y su gobierno particular.",
"Quedaron así Las Encartaciones divididas en dos partes: repúblicas unidas y no unidas, quebrantándose enormemente la unidad política y dificultándose la económica, al contribuir las repúblicas unidas a los gastos del Señorío, con las anteiglesias, en los repartimientos por fogueras, y negarse a hacerlo en lo que respectaba a los gastos de la Junta de Avellaneda. Los pleitos que se suscitaron en tal situación afortunadamente no duraron mucho, pues el 25 de agosto de 1699 se hizo un concierto por el que las cinco repúblicas sumadas a la Junta de Guernica formaban parte de ambas Juntas: de Guernica y de Avellaneda, satisfaciendo aquí también los correspondientes costos.",
"¿Qué razones alegaban las repúblicas no unidas para tal tenacidad a oponerse a la incorporación total de Las Encartaciones a la Junta de Guernica? En las actas del año 1639 del Concejo de Trucios se da la explicación:",
"Sin duda, no pensaban lo mismo las cinco repúblicas que solicitaron la unión con la Junta de Guernica. ¿Por qué? Es de tener en cuenta el hecho de que los mayores pleitos entre la Junta de Guernica y la de Avellaneda se dieron, en lo que respecta a la explotación minera, cuando las cinco repúblicas dichas estaban unidas a la Junta de Guernica. La industria ferrona de Las Encartaciones era tenida por estas como patrimonio exclusivo, mientras que, por su parte, la Junta de Guernica, como quien poseyere el alto dominio de todo el Señorío, se arrogaba autoridad para legislar sobre lo que ella juzgaba pertenecer al patrimonio común, coartando y modificando las disposiciones de la Junta de Avellaneda, propietaria de la tierra y que en esta propiedad basaba el fundamento de su autoridad y dominio sobre la misma, manteniendo el derecho de dominio exclusivo sobre los minerales y sosteniendo en su defensa una lucha no ininterrumpida contra lo que juzgaba intromisión injustificada del Señorío.",
"Pero en 1738 surgieron diferencias entre el Señorío y las repúblicas unidas a causa de repartimientos de gastos. Al no llegarse a una solución satisfactoria, las cinco repúblicas unidas de Las Encartaciones acordaron apartarse en bloque como estaban antes de su incorporación a la Junta de Guernica. Como resultado de este acuerdo, y separadas las cinco repúblicas encartadas del gobierno del señorío, se concertó una nueva escritura de concordia entre este y Las Encartaciones para regular las relaciones entre ambas partes y evitar discordias que pudieran sobrevenir posteriormente. Por esta escritura se rescinden las escrituras particulares de unión de las cinco repúblicas que habían estado unidas. Así quedan en el estado en que estaban con respecto al conjunto de Las Encartaciones.",
"Igualmente se estipula la cantidad que Las Encartaciones han de pagar al Señorío a fin de contribuir a los gastos generales. Por otra parte, Las Encartaciones costearán, como siempre, sus propios gastos particulares y la conservación y defensa de los fuertes y fortines de la costa encartada, desde el confín de Portugalete hasta Castro Urdiales. Se les concede, sin embargo, la tercera parte del remanente líquido del arbitrio de la vena, que el Señorío percibía. Este convenio se concertó en Guernica el 21 de julio de 1740, se ratificó en Avellaneda el 2 de agosto y se elevó a escritura pública el 19 del mismo mes, confirmándolo el rey Felipe V, el 22 de noviembre de 1741.",
"En 1768 la república de los Tres Concejos de Somorrostro intentó de nuevo separarse de la Junta de Avellaneda pero no pudo lograrlo. Próximo estaba, sin embargo, el día en que la Junta de Avellaneda iba a perder la importancia que antiguamente había ostentado. El año 1799 los siete concejos del valle de Somorrostro y los valles de Gordejuela y Carranza se incorporan a la Junta de Guernica con omnímoda y perpetua unión a su gobierno y con separación definitiva de la Junta de las Encartaciones; en 1800 lo hicieron de igual modo el Concejo de Güeñes y el valle de Trucios; y las restantes repúblicas, reticentes, Galdames, Zalla, Arcentales y Sopuerta se incorporaron también el mismo año por una Real Orden de 15 de octubre.",
"A partir de 1804, concluidos los pleitos provenientes de algunos disconformes, quedaron total y definitivamente incorporadas todas las repúblicas encartadas a la Junta de Guernica. Desde esta fecha, los Valles y Concejos encartados formaron parte, individualmente, de la Junta de Guernica, vivieron en lo sucesivo en las mismas condiciones y con los mismos derechos y deberes que la Tierra Llana vizcaína, teniendo voto activo y pasivo en las Juntas Generales de Vizcaya y formando un grupo o merindad con el título de Encartaciones. Conservaron los encartados su Audiencia de Avellaneda y su cárcel propia; mas la Junta de Avellaneda perdió su personalidad con beneficio a la unidad política de Vizcaya.",
"## Estatuto de Autonomía de las Encartaciones",
"Los intentos autonomistas en las Encartaciones nacieron en Portugalete, como oposición al Estatuto Vasco-Navarro de Estella, aprobado por nacionalistas vascos y tradicionalistas. El Ayuntamiento de Portugalete, en sesión celebrada el 18 de julio de 1931, acordó «por razones de orden tradicional, históricas y geográficas» el derecho de Las Encartaciones a gobernarse por sí mismas, así como la convocatoria de una asamblea de municipios para tratar el tema.",
"Esta asamblea se celebró en Sopuerta el 9 de agosto del mismo año de 1931, a la que asistieron los municipios de Trucios, Arcentales, Galdames, Sopuerta, Baracaldo, Sestao, Portugalete, San Salvador del Valle, Abanto y Ciérvana, Santurce, Ortuella y Musques, además de Basauri, pese a no pertenecer a Las Encartaciones. Valmaseda, Zalla y Güeñes decidieron esperar el resultado del proceso vasco antes de manifestarse, aunque considerando la iniciativa «del mayor interés». En esta asamblea se aprobó un anteproyecto de Estatuto de Autonomía, dividido en bases, en las que se prevé la autonomía encartada dentro de la Segunda República española.",
"En la base primera, el anteproyecto señala un régimen político plenamente democrático, donde los municipios que lo deseen formarán parte de la autonomía encartada, así como sus ciudadanos, que tendrán el castellano como lengua oficial, sin menosprecio de ninguna otra de uso popular. Del mismo modo, la base primera asienta el poder político regional en la Constitución de la República. La base segunda establece el régimen autonómico, un gobierno (Consejo Ejecutivo) y un parlamento (Junta de Representantes) ambos avalados por el Gobierno central. En la base tercera, se establece la administración local y la organización de los municipios. En la cuarta, la administración de justicia, que le corresponde al Gobierno de la República, igual que en la base quinta la Hacienda, a la espera de nuevo régimen tributario. La base sexta versa sobre el régimen social, la séptima sobre educación y la octava de las relaciones con el Estado español. Tiene, además, una base adicional sobre futuras anexiones a la comarca.",
"Con la aprobación de la Constitución de la República Española de 1931, el Estatuto de Estella quedó invalidado por inconstitucional y, por lo tanto, el movimiento en favor de la autonomía encartada se fue apagando hasta su desaparición.",
"## Bibliografía, artículos y material de interés",
"Arroyo Martín, José Víctor: Las Encartaciones en la configuración institucional de Vizcaya (siglo XVIII), UPV/EHU, 1990.",
"Quadra Salcedo, Fernando de la, Marqués de los Castillejos: Fuero de las M.N. y L. Encartaciones, Casa de Misericordia, Bilbao, 1916.",
"Martínez Rueda, Fernando; Las Juntas Generales de Abellaneda, Museo de las Encartaciones.",
"Martínez Rueda, Fernando: El discurso foral de las Encartaciones y sus protagonistas en el siglo XVIII.",
"González Rojas, R.; Las Encartaciones y Avellaneda, Caja de Ahorros de Vizcaya, Colección Temas Vizcaínos, 1982.",
"Escarzaga, Eduardo; Avellaneda y la Junta General de Las Encartaciones.",
"Trueba, Antonio de; Las Encartaciones, Editorial GEU Argitaldaria.",
"Labayru y Goicoechea, Estanislao Jaime de; Historia General de Vizcaya.",
"Etxebarria Mirones, Jesús y Etxebarria Mirones, Txomin: Tradiciones y costumbres de las Encartaciones.",
"Etxebarria Mirones, T. y Etxebarria Mirones, J.; Ermitas de las Encartaciones : historia y tradiciones festivo-religiosas.",
"Etxebarria Mirones, T. y Etxebarria Mirones, J.; Orígenes históricos de Las Encartaciones. Siglos X-XIII: toponimia, onomástica y lengua propia.",
"Etxebarria Mirones, Txomin: El habla montañesa o cántabra en la toponimia de Las Encartaciones.",
"Etxebarria Mirones, Txomin: Toponimia y apellidos de origen prerromano en Las Encartaciones, Cantabria, Aiala y Las Merindades.",
"Etxebarria Mirones, Txomin: Cantabros, autrigones y romanos en relación a las Encartaciones, Cantabria y las Merindades.",
"Sasia, Jesús María de: Toponimia euskérica en las Encartaciones de Vizcaya.",
"Carretié González, Gabriel: Los orígenes de Bilbao, Las Encartaciones y Tierra de Ayala.",
"Díaz García, Miguel Sabino: La molinería tradicional en Las Encartaciones.",
"González Cembellín, Juan Manuel: Torres de las Encartaciones.",
"Orjas, E. César: Vocabulario histórico de las Encartaciones de Bizkaia.",
"Barrio Loza, José Ángel y Andrés Morales, Alfonso de: Bizkaia: arqueología, urbanismo y arquitectura histórica: Bilbao y su entorno, las Encartaciones, 1989-1991, Universidad de Deusto y Diputación Foral de Bizkaia.",
"Trancho, Joseba: Montes de las Encartaciones.",
"González Orejas, Rafael: Vocabulario histórico de las Encartaciones de Bizkaia.",
"Gorrotxategi Nieto, Mikel: Sustitución y alteración de topónimos en las Encartaciones de Bizkaia.",
"Rubio Barcina, Itziar: Cartografía antigua de Las Encartaciones.",
"Ybarra y Bergé, Javier: La Casa de Salcedo de Aranguren.",
"Pérez de Azagra, Antonio: Noticias genealógicas de los P. de Rivera y los Salcedo y varios de sus ascendientes y descendientes por línea paterna y materna, y de otras casas vascongadas, Imprenta Editorial Moderna, 1943.",
"Toda esta bibliografía se puede consultar en la Biblioteca Foral de Vizcaya."
] | [
true,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# Duplicación del cubo",
"## Abstract",
"La duplicación del cubo, también conocida como el problema de Delos, describe una cuestión geométrica que consiste en construir un cubo que tenga el doble de volumen que un cubo dado. Es uno de los tres problemas clásicos de la matemática antigua, que ya había sido formulado en el siglo V a. C. en la Antigua Grecia. Sería en el siglo XIX cuando se demostró que el problema no se puede resolver utilizando exclusivamente regla y compás.",
"## Planteamiento general",
"Un cubo inicial con una arista de longitud a = 1 {\\displaystyle a=1} (denominado cubo unidad) tiene el volumen V = 1 3 = 1. {\\displaystyle V=1^{3}=1.} Si se define un segundo cubo con longitud de arista x {\\displaystyle x} con el doble de volumen, entonces V = x 3 = 2 = 2 ⋅ 1 3. {\\displaystyle V=x^{3}=2=2\\cdot 1^{3}.} La nueva longitud de arista x {\\displaystyle x} es la raíz cúbica de 2 {\\displaystyle 2}, es decir, 2 3 = 1,259 921 … {\\displaystyle {\\sqrt{2}}=1{,}259921\\ldots }. Este resultado se puede determinar usando el cálculo infinitesimal, pero no se puede construir en un número finito de pasos a partir de un segmento de longitud dada usando exclusivamente un compás y una regla sin marcar.",
"El problema de duplicar el cubo exclusivamente con las herramientas que Euclides usó en sus Elementos, es decir, con regla y compás se puede traducir al lenguaje algebraico, lo que permite demostrar la imposibilidad de su construcción, tal y como probó por primera vez el matemático francés Pierre Wantzel en 1837. Sin embargo, es muy probable que Carl Friedrich Gauss ya conociera la evidencia de este hecho, aunque nunca dejó constancia del mismo.",
"Existen problemas idénticos cuando el volumen del cubo se incrementa por ejemplo en 3, 4, 5, 6 o 7 veces el volumen original. Por otro lado, la tarea de aumentar 8 veces el volumen de un cubo dado, no sería un problema, porque la raíz cúbica de 8 puede extraerse fácilmente, y la duplicación resultante de la longitud de la arista se obtiene directamente.",
"Si la restricción se debilita y se permite una ayuda adicional, como introducir marcas en una regla o curvas especiales, entonces es posible la construcción de un cubo con el doble de volumen. Un cierto número de estas posibles soluciones ya se conocían en la antigüedad clásica.",
"## Historia en el mundo antiguo",
"La fuente antigua más importante sobre la duplicación del cubo es el comentario de Eutocio sobre el texto de Arquímedes \" Acerca de la esfera y el cilindro \" (\"Περὶ σφαίρας καὶ κυλίνδρου\"), en el que se recogen varios enfoques de antiguos matemáticos. Entre otras cosas, el problema se cita literalmente en una carta del erudito Eratóstenes (alrededor del 275-194 a. C.) a un rey de nombre Ptolomeo (probablemente, Ptolomeo III o Ptolomeo IV) (se ha demostrado que la carta es una reproducción auténtica de la carta original) en la que el científico menciona al gobernante la cuestión de doblar el cubo. Como la evidencia más antigua de este problema matemático, Eratóstenes cita a \"uno de los viejos poetas de la tragedia\" (\"τῶν ἀρχαίων τρχαίων τινὰ τραγῳδοποιῶν\"), en cuya obra el rey mítico Minos desea aumentar el tamaño de la sepultura de su hijo Glauco, y ordena al constructor duplicar el volumen pero manteniendo la forma de cubo original. Se sabe que los tres autores atenienses más importantes de tragedias del siglo V a. C., Esquilo, Sófocles y Eurípides, trataron la leyenda de Minos y Glauco en alguna de sus obras; aunque es posible que la cita provenga de una tragedia de un autor completamente diferente.",
"La designación alternativa \"Problema de Delos\" se remonta a un episodio que Eratóstenes también cita en su carta, pero que también es descrito por varios otros autores antiguos (incluidos Plutarco y Teón de Esmirna) y que, desde un punto de vista erudito, bien podría estar basado en un hecho histórico real: durante una grave epidemia, los residentes de la isla de Delos pidieron consejo al oráculo sobre lo que podían hacer para mejorar su situación. El oráculo les había ordenado que duplicaran el tamaño del altar de forma cúbica existente en el Templo de Apolo, es decir, su volumen. Los arquitectos de Delos, sin embargo, no sabían cómo resolver la cuestión, por lo que pidieron consejo a Platón (428/427-348/347 a. C.). El problema llegó a oídos de Arquitas, Eudoxo de Cnido y Menecmo, cada uno de los cuales abrió diferentes enfoques para solucionarlo. Sin embargo, según Plutarco, Platón criticó sus enfoques porque, según él, al utilizar métodos mecánicos destruían la principal \"bondad\" de la geometría, su elegancia. Curiosamente, en el comentario de Arquímedes de Eutocio, Platón también atribuye su propia solución mecánica al problema de Delos (véase la sección correspondiente). A menos que se trate de un Platón diferente al famoso filósofo, de acuerdo con la opinión predominante de los investigadores, es probable que sea una atribución incorrecta.",
"Problemas similares al de la construcción de altares (pero con el problema de doblar un cuadrado en lugar de un cubo) figuran en los textos védicos de la India y dieron lugar a discusiones matemáticas (denominadas Śulbasūtras). En el caso del cuadrado, el problema de su duplicación se puede resolver mediante el teorema de Pitágoras.",
"Hipócrates de Quíos (segunda mitad del siglo V a. C.) fue el primero en mostrar el enfoque clave para dar una solución teórica al problema. Estableció que: El problema de duplicar el cubo es equivalente al de determinar dos medias proporcionales de dos cantidades dadas. Esto significa que para una medida dada a {\\displaystyle a}, se deben hallar otras dos medidas x {\\displaystyle x} e y {\\displaystyle y}, de modo que",
"Platón (428/427-348/347 a. C.) fue nombrado por Eutocio como el primero en idear un mecanismo para resolver la duplicación del cubo. Como ya se mencionó anteriormente, esta solución posiblemente no corresponda al filósofo, y debería ser obra de otro autor del mismo nombre.",
"Eudoxo (397/390-345/338 a. C.) encontró una solución, según se informa, al construir las dos medias proporcionales con la ayuda de curvas desconocidas y sus intersecciones.",
"Arquitas de Tarento (fallecido alrededor del 355-350 a. C.) fue el primero en resolver el teorema de Hipócrates antes mencionado con la ayuda de la curva que lleva su nombre, descrita en la sección curva de Arquitas.",
"Menecmo (alrededor de 380-320 a. C.) encontró dos soluciones: una en la que una parábola se cruza con una hipérbola, y una segunda, descrita en detalle en la sección dedicada a las curvas especiales, como la intersección de dos parábolas.",
"Filón de Bizancio (alrededor de 280-220 a. C.), para resolver el problema se valió de una sencilla construcción que lleva su nombre, la denominada recta de Filón.",
"Eratóstenes (alrededor de 278-194 a. C.) describe en su carta al rey Tolomeo, después de su introducción a la historia del problema de Delos, su propio método mecánico utilizando un aparato que llamó el mesolabio.",
"Diocles (alrededor de 240-180 a. C.) usó la cisoide que lleva su nombre para resolver el problema.",
"## Prueba de la irresolubilidad mediante regla y compás",
"### Historia de la demostración",
"Los matemáticos de la antigüedad no solo usaban la regla y el compás para resolver problemas. La suposición de que existía tal restricción metodológica ha resultado ser un mito moderno. La demostración de que la tarea de duplicar el cubo no se puede resolver usando solo la regla y el compás, data de 1837 y se debe al matemático Pierre Wantzel. Su demostración se basó en las siguientes consideraciones algebraicas:",
"La imposibilidad de la construcción se sigue ahora como corolario de las tres proposiciones anteriores: si, comenzando con el cubo unidad, fuera posible la construcción de duplicar el cubo con regla y compás, entonces 2 3 {\\displaystyle {\\sqrt{2}}} tendría que ser el cero de un polinomio irreducible sobre Q (0, 1) = Q {\\displaystyle \\mathbb {Q} (0,1)=\\mathbb {Q} }, con una potencia de dos como grado. El polinomio x 3 − 2 {\\displaystyle x^{3}-2} es irreducible sobre Q {\\displaystyle \\mathbb {Q} }, pero tiene grado 3. Esto es una contradicción, lo que implica la irresolubilidad del problema.",
"Cabe señalar que el matemático Jesper Lützen considera que la publicación original de Wantzel es incompleta y difícil de entender; en especial la \"prueba\" de la proposición principal 3. Lützen cerró posteriormente las lagunas en los razonamientos y en los resultados, como se describió anteriormente, y formuló la demostración en lenguaje técnico moderno. La prueba de Wantzel de la imposibilidad de construir la duplicación del cubo y la trisección del ángulo con una regla y un compás fue olvidada durante casi un siglo después de su publicación en 1837. Según Lützen, esto se debió a la \"falta de notoriedad del autor\", al \"hecho de que algunos de sus contemporáneos consideraran el resultado como conocido o incluso probado\", y a que \"el resultado no se consideró como un logro matemático importante en el momento de su publicación.",
"Los historiadores dudan de que Wantzel fuera el primero en conocer la evidencia, ya que el joven Carl Friedrich Gauss probablemente también debió deducirla. Una gran parte de su obra Disquisitiones arithmeticae, publicada en 1801, está dedicada a la cuestión de qué condiciones debe cumplir un polinomio para que pueda resolverse mediante radicales cuadrados. Allí también figuran distintos postulados que llevan el nombre de Gauss, con la ayuda de las cuales se puede demostrar la imposibilidad de resolver con regla y compás numerosos problemas. Con las técnicas que desarrolló, Gauss demostró, por ejemplo, que el heptadecágono se puede construir con regla y compás. Los historiadores de las matemáticas Christoph Scriba y Peter Schreiber atribuyen el hecho de que, a pesar de ello, muchos autores nombran y citan a Wantzel como el autor de la demostración a las \"dificultades de comunicación\" de la ciencia del siglo XIX.",
"En el lenguaje técnico actual, la prueba es una aplicación de la teoría de Galois (desarrollada por el matemático francés Évariste Galois) y esencialmente se reduce al hecho de que el número irracional 2 3 = 1,259 921 … {\\displaystyle {\\sqrt{2}}=1{,}259921\\ldots } no puede ser expresado mediante las cuatro operaciones con números enteros ni tampoco con sus raíces cuadradas.",
"### Prueba algebraica",
"La prueba de la imposibilidad se puede llevar a cabo en detalle a través de los siguientes conceptos de álgebra. Sea M {\\displaystyle M} un conjunto de puntos (sobre los números complejos) que contenga al menos 0 y 1, y un punto arbitrario z {\\displaystyle z}. Para estas consideraciones, es importante que los números complejos puedan entenderse como un plano; en cambio, los números reales simplemente se entienden como una línea recta. Entonces se aplica que el punto z {\\displaystyle z} se puede construir a partir de los puntos de M {\\displaystyle M} con un compás y una regla si y solo si se encuentran en un cuerpo E ⊂ C {\\displaystyle E\\subset \\mathbb {C} } (donde C {\\displaystyle \\mathbb {C} } es el cuerpo de los números complejos), que a través de adjunción de una raíz cuadrada al cuerpo",
"En términos generales, Q (M ∪ M ¯) {\\displaystyle \\mathbb {Q} (M\\cup {\\overline {M}})} es el conjunto que surge de formar todas las sumas, productos y cocientes de números racionales con M ∪ M ¯ {\\displaystyle M\\cup {\\overline {M}}}. Aquí M ¯ = { m ¯ ∣ m ∈ M } {\\displaystyle {\\overline {M}}=\\{{\\overline {m}}\\mid m\\in M\\}} es el conjunto de conjugados complejos de M {\\displaystyle M} y el símbolo ∪ {\\displaystyle \\cup } representa la unión de los dos conjuntos. La adjunción de una raíz cuadrada significa que debe haber un w 2 ∈ K {\\displaystyle w^{2}\\in K} tal que E = K (w) {\\displaystyle E=K(w)}. Por ejemplo, Q (2) {\\displaystyle \\mathbb {Q} ({\\sqrt {2}})} resulta de la adjunción de una raíz cuadrada de números racionales, ya que (2) 2 = 2 {\\displaystyle ({\\sqrt {2}})^{2}=2} es un número racional; en consecuencia, Q (2) {\\displaystyle \\mathbb {Q} ({\\sqrt {2}})} es el conjunto de todas las sumas, productos y cocientes de números racionales con el número 2 {\\displaystyle {\\sqrt {2}}}. En consecuencia, E | K {\\displaystyle E|K} es la denominada extensión del cuerpo. El problema de duplicar el cubo usando un compás y una regla puede, por lo tanto, reducirse a la cuestión de si el número 2 3 {\\displaystyle {\\sqrt{2}}} se encuentra en un cuerpo parcial de C {\\displaystyle \\mathbb {C} } que se pueda obtener de Q {\\displaystyle \\mathbb {Q} } mediante la adjunción sucesiva de raíces cuadradas. Sin embargo, eso significa que el grado del desarrollo de E {\\displaystyle E} relativo a Q {\\displaystyle \\mathbb {Q} } debe ser una potencia de 2. Pero",
"permite concluir que es imposible duplicar el cubo utilizando exclusivamente regla y compás. Que la expansión del cuerpo Q (2 3) | Q {\\displaystyle \\mathbb {Q} ({\\sqrt{2}})|\\mathbb {Q} } es de grado 3 se puede ver de la siguiente manera: el polinomio p (x) = x 3 − 2 {\\displaystyle p(x)=x^{3}-2} es irreducible sobre los números enteros y tiene el coeficiente 1 en su potencia más alta. De acuerdo con el lema de Gauss, p (x) {\\displaystyle p(x)} es irreducible sobre los números racionales. Entonces p (x) {\\displaystyle p(x)} es un polinomio mínimo de 2 3 {\\displaystyle {\\sqrt{2}}} con grado 3. Esto da como resultado el conocimiento de que cada elemento del conjunto Q (2 3) {\\displaystyle \\mathbb {Q} ({\\sqrt{2}})}, que consiste en todos los números racionales que fueron arbitrariamente \"mezclados\" con la raíz cúbica de 2 mediante las operaciones aritméticas básicas, que se pueden escribir como a + b 2 3 + c 4 3 {\\displaystyle a+b{\\sqrt{2}}+c{\\sqrt{4}}} siendo a, b, c {\\displaystyle a,b,c} números racionales. Por ejemplo",
"Esto implica que Q (2 3) {\\displaystyle \\mathbb {Q} ({\\sqrt{2}})} forme un espacio vectorial \"tridimensional\" sobre Q {\\displaystyle \\mathbb {Q} }.",
"Con el mismo argumento, se puede demostrar que aumentar n {\\displaystyle n} veces el volumen de un cubo (siendo n {\\displaystyle n} un número natural que \"no\" sea un cubo), no se puede lograr exclusivamente con regla y compás.",
"## Construcciones con utensilios",
"Si, además de las herramientas clásicas (euclídeas), las reglas sin marcar y los compases, se necesitan otros procedimientos adicionales, como un dispositivo mecánico especial o una regla marcada, la longitud de la arista necesaria para duplicar el cubo puede ser teóricamente determinada con exactitud.",
"### Con la ayuda de una regla marcada",
"Las construcciones con la ayuda de una \"inserción\" en una regla, también conocidas como neusis, además del compás utilizan una regla en la que se realiza una marca para fijar una medida como ayuda adicional.",
"La siguiente construcción de neusis, denominada por Heinrich Dörrie construcción de tiras de papel, es una de las más famosas.",
"Isaac Newton ideó una construcción mediante neusis menos conocida (Fig. 2), notable por su simplicidad.",
"### Con dispositivos mecánicos",
"El uso de las dos herramientas mecánicas que se describen a continuación proporciona las llamadas dos medias proporcionales x {\\displaystyle x} e y {\\displaystyle y} establecidas por Hipócrates de Quíos para duplicar el cubo inicial de longitud de arista a {\\displaystyle a}. La media proporcional x {\\displaystyle x} corresponde a la longitud de arista buscada del cubo duplicado, a ⋅ 2 3 {\\displaystyle a\\cdot {\\sqrt{2}}}.",
"El teorema de Hipócrates de Quíos se describe en la sección dedicada a la construcción mediante curvas.",
"#### Método mecánico de Platón",
"Como se mencionó en la introducción, Eutocio nombra a Platón como el primero en utilizar el siguiente método para resolver el problema de duplicar el cubo. Los comentaristas modernos consideran poco probable que este método sea atribuible al célebre filósofo Platón debido a su vehemente rechazo de las ayudas mecánicas, aunque Lattmann describe en su estudio Modelado matemático de Platón entre Tales y Euclides de 2019 en detalle por qué la solución podría atribuirse correctamente a Platón.",
"La herramienta mecánica (sin evidencias materiales que permitan saber exactamente cómo era) consiste, por ejemplo, en dos reglas en forma de U. Para que la regla suelta pueda moverse exactamente en paralelo a su homóloga, está guiada convenientemente en las dos partes laterales. Para una mejor descripción general, la herramienta se muestra en la animación adjunta, en la que se utilizan las designaciones originales de los puntos del modelo mediante el alfabeto griego.",
"Primero, las dos variables dadas a = B Γ ¯ {\\displaystyle a={\\overline {B\\Gamma }}} y b = 2 a = A B ¯ {\\displaystyle b=2a={\\overline {AB}}} se dibujan perpendiculares entre sí, prolongándose desde el punto B {\\displaystyle B}.",
"La herramienta se mueve de la siguiente manera (véase la animación) hasta que se encuentran las dos medias proporcionales x {\\displaystyle x} e y {\\displaystyle y}:",
"El borde interior del elemento base H Θ ¯ {\\displaystyle {\\overline {H\\Theta }}} siempre pasa por el punto Γ {\\displaystyle \\Gamma } y el punto H {\\displaystyle H} siempre está en la extensión de la línea A B ¯, {\\displaystyle {\\overline {AB}},} antes de que el punto K {\\displaystyle K} de la regla K Λ ¯ {\\displaystyle {\\overline {K\\Lambda }}} sea empujado a la extensión de la línea Γ B ¯ {\\displaystyle {\\overline {\\Gamma B}}}.",
"Como resultado, la herramienta mecánica facilita la determinación de",
"Debido al paralelismo A E ¯ ∥ Γ Δ ¯ {\\displaystyle {\\overline {AE}}\\parallel {\\overline {\\Gamma \\Delta }}} y a los cuatro ángulos rectos en el vértice B {\\displaystyle B}, los siguientes triángulos tienen los mismos ángulos y, por lo tanto, son semejantes entre sí:",
"Euclides, Elementos, 1, 29:",
"Dado que el vértice E {\\displaystyle E} tiene un ángulo recto, los siguientes ángulos son los mismos:",
"Euclides, Elementos, 1, 32:",
"Debido a que el vértice Δ {\\displaystyle \\Delta } tiene un ángulo recto, los siguientes ángulos también son iguales:",
"Según Euclides, Elementos 6, 4; las proporciones son:",
"#### Método mecánico de Eratóstenes",
"Eratóstenes de Cirene ideó (basado en el teorema de Hipócrates) una herramienta mecánica que describió en la carta al rey Ptolomeo como:",
"El dispositivo mecánico se puede imaginar como una caja de madera, bronce o marfil, con tres tabletas muy delgadas en forma de triángulos rectángulos idénticos, que se pueden mover hacia la derecha o hacia la izquierda con la ayuda de ranuras. En una tarea en la que se buscan más de dos proporciones medias para dos variables, el número requerido de triángulos es siempre \"uno más\" que el número de proporciones medias buscadas. Eratóstenes ideó su solución para duplicar el cubo tallado en piedra en el templo de los Ptolomeos en Alejandría.",
"El \"dispositivo mecánico\", como lo llama Eratóstenes, que se muestra en forma esquemática en el diagrama adjunto muestra dos semirrectas s 1 {\\displaystyle s_{1}} y s 2; {\\displaystyle s_{2};} paralelas, que simbolizan las dos guías sobre las que deslizan tres triángulos rectángulos. El primero está fijo en el punto E, {\\displaystyle E,}, mientras que los otros dos se pueden mover hasta E {\\displaystyle E}. Alternativamente, también se pueden utilizar dos triángulos rectángulos y una diagonal dibujada. El lado vertical de los triángulos mide b = 2 a = A E ¯ {\\displaystyle b=2a={\\overline {AE}}}, mientras que el otro cateto tiene una longitud libremente seleccionable (en el diagrama se ha tomado 1, 5 a {\\displaystyle 1{,}5a}). La línea recta s 1 {\\displaystyle s_{1}} es cortada en el punto D {\\displaystyle D} por la línea vertical del tercer triángulo H Q ¯ {\\displaystyle {\\overline {HQ}}}, de forma que la longitud del segmento H D ¯ {\\displaystyle {\\overline {HD}}} debe coincidir con el valor de la variable a {\\displaystyle a}. Una recta (no mostrada) desde el punto A {\\displaystyle A} hasta D {\\displaystyle D} cruza la línea K {\\displaystyle K} en s 1 {\\displaystyle s_{1}}, genera el segmento A K ¯ {\\displaystyle {\\overline {AK}}} y, por lo tanto, revela la idea básica del dispositivo, de acuerdo con el teorema de Tales.",
"Solo se requieren unos pocos pasos si, por ejemplo, el segundo triángulo (azul) y el tercer triángulo (amarillo) se mueven entre las reglas de la siguiente manera, hasta que se encuentren las dos proporciones medias x {\\displaystyle x} e y {\\displaystyle y} (véase la animación):",
"Mover en primer lugar el segundo triángulo (azul) hacia el punto E {\\displaystyle E} para que su hipotenusa G M ′ ¯ {\\displaystyle {\\overline {GM'}}}, la línea A K ¯ {\\displaystyle {\\overline {AK}}} (roja) y la vertical F M ¯ {\\displaystyle {\\overline {FM}}} se crucen en el punto B {\\displaystyle B}. Solo en el siguiente paso, empujar el tercer triángulo (amarillo) de tal manera que su hipotenusa H N ′ ¯ {\\displaystyle {\\overline {HN'}}}, la línea A K ¯ {\\displaystyle {\\overline {AK}}} (roja) y la vertical F M ¯ {\\displaystyle {\\overline {FM}}} se crucen en el punto C {\\displaystyle C}. Las repeticiones de estos pasos generan las dos proporciones medias x = F B ¯ {\\displaystyle x={\\overline {FB}}} e y = G C ¯. {\\displaystyle y={\\overline {GC}}.}",
"Si las dos rectas se cruzan a través de A D ¯ {\\displaystyle {\\overline {AD}}} o a través de E H ¯ {\\displaystyle {\\overline {EH}}} en K {\\displaystyle K}, entonces es",
"y",
"al tiempo que",
"y por lo tanto",
"Por semejanza de triángulos",
"Esto significa que A E ¯, B F ¯, C G ¯ {\\displaystyle {\\overline {AE}},\\;{\\overline {BF}},\\;{\\overline {CG}}} y D H ¯ {\\displaystyle {\\overline {DH}}} están en proporción continua y B F ¯ {\\displaystyle {\\overline {BF}}} y C G ¯ {\\displaystyle {\\overline {CG}}} son las dos proporciones medias.",
"## Construcciones mediante curvas especiales",
"Si un cubo con la longitud de arista dada a {\\displaystyle a} debe duplicarse en términos de su volumen a 3 {\\displaystyle a^{3}}, con x {\\displaystyle x} como la longitud de la arista del cubo más grande, entonces el teorema de Hipócrates de Quíos se aplica a la determinación de las dos proporciones medias x {\\displaystyle x} e y {\\displaystyle y}:",
"La eliminación de y {\\displaystyle y} da como resultado:",
"de lo que se sigue que:",
"La eliminación de x {\\displaystyle x} da como resultado:",
"y por lo tanto:",
"La solución al problema con la ayuda de la curva de Arquitas (descubierta en la primera mitad del siglo IV a. C.), implica el uso de elementos tridimensionales. Debido a su grado especial de dificultad, se describe en detalle a continuación.",
"### Curva de Arquitas",
"Unas décadas antes que Arquitas, Hipócrates de Quíos había logrado asimilar la cuestión de duplicar el cubo a un problema de construcción de proporciones. Arquitas tuvo éxito en su construcción teórica mediante una curva especial que lleva su nombre. Para su visualización o aplicación se requieren las siguientes tres figuras (ver diagrama adjunto):",
"Medio cilindro, inscrito en el semicírculo A D B {\\displaystyle ADB} con radio a {\\displaystyle a} y diámetro b. {\\displaystyle b.} La altura del semicilindro es de aproximadamente 2, 5 a. {\\displaystyle 2{,}5a.}",
"Un octavo de un toro de revolución sin orificio central con radio a. {\\displaystyle a.}",
"Un cuarto de un cono D P P ′ A {\\displaystyle DPP'A} con radio r = D P ¯ {\\displaystyle r={\\overline {DP}}} y altura h = D A ¯ {\\displaystyle h={\\overline {DA}}}, con el triángulo D P ′ A {\\displaystyle DP'A} como intersección. La sección del cono alcanza su tamaño máximo, es decir, una cuarta parte del cono total, cuando el triángulo D P ′ A {\\displaystyle DP'A} encierra un ángulo de D P A {\\displaystyle DPA} con el triángulo de 90 ∘ {\\displaystyle 90^{\\circ }} y, por lo tanto, se encuentra sobre la superficie rectangular del semicilindro.",
"La curva de Arquitas es una construcción descriptiva, que se obtiene cuando un semicilindro penetra un octavo de un toro de revolución sin orificio. Como se puede ver en el diagrama, el cuarto del cono D P P ″ A {\\displaystyle DPP''A} penetra las dos figuras vecinas y crea así una segunda curva de intersección que se cruza con la curva de Arquitas.",
"Las dos proporciones medias se encuentran cuando la hipotenusa A P ′ ¯ {\\displaystyle {\\overline {AP'}}} de la sección triangular (azul) del cono se cruza con la curva de Arquitas en el punto (verde) K {\\displaystyle K}. El punto K {\\displaystyle K} se encuentra en la superficie lateral del semicilindro (en la curva de Arquitas), en la línea triangular en la superficie de la sección cónica y en la superficie de la sección semicircular del toro de revolución sin orificio.",
"#### Consideraciones geométricas previas",
"La imagen adyacente y la imagen similar en la siguiente sección muestran el enfoque geométrico que usó Arquitas para describir la curva que encontró con la ayuda de dos medias proporcionales. La figura incluye dos triángulos rectángulos semejantes entre sí A D ′ K {\\displaystyle AD'K} y A I M {\\displaystyle AIM} de acuerco con el teorema de Tales. El semicírculo perpendicular a la base del semicilindro y giratorio alrededor del punto A {\\displaystyle A} - con las dos proporciones intermedias x {\\displaystyle x} e y {\\displaystyle y} - tiene el diámetro A D ′ ¯, {\\displaystyle {\\overline {AD'}},} y el diámetro del semicilindro (véase la curva de la imagen) es A D ¯. {\\displaystyle {\\overline {AD}}.}",
"Con los valores insertados de (1) y (2), según Hipócrates de Quíos se aplica lo siguiente:",
"Imponiendo las siguientes condiciones de paso:",
"#### Construcción de la arista del cubo duplicado",
"Para generar una representación gráfica, como en la imagen adyacente, se requiere utilizar un programa de geometría dinámica.",
"Se comienza dibujando el círculo unitario con diámetro A D ¯ = b = 2 {\\displaystyle {\\overline {AD}}=b=2}. El radio subsiguiente a = 1 {\\displaystyle a=1} alrededor de A {\\displaystyle A} corta el círculo en B. {\\displaystyle B.} A continuación, se traza una tangente a D {\\displaystyle D} y la extensión de la línea A B ¯; {\\displaystyle {\\overline {AB}};} se cruza en P. {\\displaystyle P.} Las paralela a D P ¯ {\\displaystyle {\\overline {DP}}} por B {\\displaystyle B} corta el diámetro A D ¯ {\\displaystyle {\\overline {AD}}} en E {\\displaystyle E} y la circunferencia en Z. {\\displaystyle Z.}",
"A continuación, se dibuja un arco circular corto alrededor de A {\\displaystyle A} con el radio A D ¯ {\\displaystyle {\\overline {AD}}} y se define el punto D ′ {\\displaystyle D'} con una posición de libre elección. Después de conectar el punto A {\\displaystyle A} con D ′ {\\displaystyle D'}, esto da como resultado los puntos de intersección T {\\displaystyle T} en B Z ¯ {\\displaystyle {\\overline {BZ}}} y I {\\displaystyle I} en el semicírculo A D B. {\\displaystyle ADB.} A continuación, se traza un semicírculo sobre A D ′ ¯ {\\displaystyle {\\overline {AD'}}} y una perpendicular a A D ′ ¯ {\\displaystyle {\\overline {AD'}}} en I, {\\displaystyle I,} dando como resultado el punto de intersección K {\\displaystyle K} en la semicircunferencia sobre A D ′. ¯ {\\displaystyle {\\overline {AD'.}}} El siguiente semicírculo sobre B Z ¯ {\\displaystyle {\\overline {BZ}}} y una perpendicular a B Z ¯ {\\displaystyle {\\overline {BZ}}} en T {\\displaystyle T} da como resultado la intersección M {\\displaystyle M} en la semicircunferencia sobre B Z ¯. {\\displaystyle {\\overline {BZ}}.} A continuación se muestra la construcción del semicilindro (altura aproximada de 2,5) sobre el semicírculo A D B {\\displaystyle ADB}.",
"Se continúa con el trazado de un arco alrededor del punto D {\\displaystyle D} con el radio D P ¯; {\\displaystyle {\\overline {DP}};} que interseca en P ″ {\\displaystyle P''} la prolongación del borde del semicilindro, que conduce a D {\\displaystyle D}. Ahora el punto P ″ {\\displaystyle P''} está conectado con A {\\displaystyle A}. Una línea recta trazada desde A {\\displaystyle A} a través del punto M {\\displaystyle M} al arco D P P ″ {\\displaystyle DPP''} da como resultado la intersección P ′. {\\displaystyle P'.} La conexión P ′ {\\displaystyle P'} con D {\\displaystyle D} crea el triángulo A D P {\\displaystyle ADP} que es congruente con el triángulo A D P ′. {\\displaystyle ADP'.}. Esto es posible porque la semicircunferencia sobre B Z ¯ {\\displaystyle {\\overline {BZ}}} y el cuarto de círculo D P P ″ {\\displaystyle DPP''} son paralelos entre sí. Si se observan los dos triángulos A D P {\\displaystyle ADP} y A D P ″ {\\displaystyle ADP''} congruentes entre sí, así como el arco D P P ″ {\\displaystyle DPP''} alrededor de D, {\\displaystyle D,}, puede verse el cuarto de cono con su altura D A ¯ {\\displaystyle {\\overline {DA}}}. Después de conectar los puntos M {\\displaystyle M} con I {\\displaystyle I} y K {\\displaystyle K} con D ′ {\\displaystyle D'}, finalmente se obtienen los dos triángulos rectángulos T I M {\\displaystyle TIM} e I D ′ K. {\\displaystyle ID'K.}",
"La semicircunferencia sobre A D ′ ¯ {\\displaystyle {\\overline {AD'}}} - la intersección con un toro de revolución sin orificio (no dibujado) - ahora debe rotarse en sentido antihorario alrededor del punto A {\\displaystyle A} hasta la hipotenusa A P ′ ¯ {\\displaystyle {\\overline {AP'}}} del triángulo A D P ′ {\\displaystyle ADP'}, que también gira en el sentido de las agujas del reloj, corta el semicírculo sobre A D ′ ¯ {\\displaystyle {\\overline {AD'}}} en K {\\displaystyle K}. Cabe señalar que las líneas rectas M T ¯ {\\displaystyle {\\overline {MT}}} y B Z ¯ {\\displaystyle {\\overline {BZ}}} son perpendiculares entre sí. Según el teorema de la media geométrica de Euclides, esto da como resultado",
"De M T ¯ 2 = A T ¯ ⋅ T I ¯ {\\displaystyle {\\overline {MT}}^{2}={\\overline {AT}}\\cdot {\\overline {TI}}} se deduce que el ángulo ∠ A M I {\\displaystyle \\angle {AMI}} en esta posición es igual a 90 ∘ {\\displaystyle 90^{\\circ }}. Por lo tanto, los cuatro triángulos A K D ′ {\\displaystyle AKD'}, T I M {\\displaystyle TIM} y A T M {\\displaystyle ATM}, así como A I M {\\displaystyle AIM}, son semejantes entre sí. El segmento A I ¯ {\\displaystyle {\\overline {AI}}} ajustado de esta manera corresponde a la longitud de la arista buscada x = 2 3 {\\displaystyle x={\\sqrt{2}}} del cubo duplicado.",
"El punto K {\\displaystyle K} en el triángulo A D ′ K {\\displaystyle AD'K} determina la curva de Archytas (roja) en la superficie del medio cilindro durante la rotación del semicírculo a través de A D ′ ¯ {\\displaystyle {\\overline {AD'}}}.",
"Para determinar el punto de intersección exacto (el punto K {\\displaystyle K} se encuentra con la hipotenusa A P ′ ¯ {\\displaystyle {\\overline {AP'}}} del triángulo A D P ′ {\\displaystyle ADP'}) de la rotación animada del semicírculo sobre A D ′ ¯ {\\displaystyle {\\overline {AD'}}}, la distancia A I ¯ = 2 3 {\\displaystyle {\\overline {AI}}={\\sqrt{2}}} se determina utilizando el software de geometría dinámica GeoGebra.",
"### Con la ayuda de cónicas",
"Menecmo resolvió el problema relacionado con la construcción de las dos proporciones medias requeridas como la intersección de dos secciones cónicas (basándose en la transformación del problema de Hipócrates).",
"El matemático Johann Sturm dio una demostración detallada de esta construcción.",
"Soluciones de Menecmo",
"Menecmo fue alumno de Eudoxo. Vivió a mediados del IV a. C., y halló dos soluciones diferentes al problema de la duplicación del cubo.",
"Primera solución",
"Usando la notación moderna de la geometría analítica, la solución se obtiene fácilmente como la intersección de dos parábolas.",
"Considérense dos parábolas de ecuaciones:",
"y",
"De su intersección se obtiene",
"por lo tanto, descartando la solución x = 0, {\\displaystyle x=0,} se tiene que",
"y por lo tanto",
"Al intersecar las dos parábolas se obtiene así un punto cuya abscisa es el lado del cubo con un volumen que duplica el volumen del cubo dado.",
"Segunda solución",
"Usando la notación moderna, la segunda solución se obtiene como la intersección de una parábola y de una hipérbola.Considérese la parábola y la hipérbola, respectivamente, de ecuaciones:",
"De su intersección, se obtiene",
"y por lo tanto",
"La intersección de la parábola y de la hipérbola genera un punto cuya abscisa es el lado del cubo con el doble de volumen del cubo dado.",
"### Con la ayuda de cisoides",
"Tanto la concoide de Nicomedes como la cisoide de Diocles permiten realizar construcciones con las que es posible determinar gráficamente la duplicación del cubo.",
"## Construcción iterativa de 2 3 {\\displaystyle {\\sqrt{2}}}",
"Por las razones ya descritas anteriormente, el resultado de la raíz cúbica de 2 {\\displaystyle 2} no se puede determinar exactamente con un compás y una regla con un número finito de pasos de construcción.",
"El método de Newton proporciona una forma de realizar muy buenas aproximaciones. A continuación se utiliza para obtener la raíz real de la función",
"como una aproximación mediante unos pocos pasos de iteración.",
"x 0 = 1 {\\displaystyle x_{0}=1} se puede utilizar como valor inicial. Los pasos de iteración del algoritmo se definen a partir de",
"Debido a que la expresión para x n + 1 {\\displaystyle x_{n+1}} solo contiene operaciones aritméticas básicas, el resultado de cada paso de la iteración se puede construir como una construcción con regla y compás.",
"### Cálculo de los pasos de iteración",
"En la fórmula",
"el término en el lado derecho de la ecuación proporciona el resultado del n -ésimo paso de iteración. Un paso de iteración se compone de seis operaciones algebraicas básicas (considerando que para calcular x 2 {\\displaystyle x^{2}} y x 3 {\\displaystyle x^{3}} bastan dos multiplicaciones: primero, y luego ·x), de las que cinco corresponden al numerador y una al denominador de una fracción impropia.",
"Primer paso de iteración x 1 {\\displaystyle x_{1}}, para n = 0 {\\displaystyle n=0} se tienen cinco operaciones, que tomando x n = x 0 = 1 {\\displaystyle x_{n}=x_{0}=1} para x 0 2, {\\displaystyle x_{0}^{2},} genera:",
"Segundo paso de iteración x 2 {\\displaystyle x_{2}}, para n = 1, {\\displaystyle n=1,} se tienen cinco operaciones, que tomando x n = x 1 = 4 3 {\\displaystyle x_{n}=x_{1}={\\frac {4}{3}}} obtenido del paso anterior para x 1 2, {\\displaystyle x_{1}^{2},} genera:",
"3. er paso de iteración x 3 {\\displaystyle x_{3}}, para n = 2, {\\displaystyle n=2,} también se tienen cinco operaciones, que tomando x n = x 2 = 91 72 {\\displaystyle x_{n}=x_{2}={\\tfrac {91}{72}}} obtenido del paso anterior para x 2 2, {\\displaystyle x_{2}^{2},} genera:",
"Este proceso puede repetirse tantas veces como se desee. Posee un orden de convergencia cuadrático, que hace que el procedimiento sea bastante eficiente.",
"### Construcción gráfica",
"Después de solo dos pasos de iteración, la eficiencia de la aplicación del método de Newton es claramente reconocible, el valor aproximado alcanzado hasta ese punto es x 2 = 1,263 8 ¯. {\\displaystyle x_{2}=1{,}263{\\overline {8}}.} Un tercer paso de iteración permite aproximar todavía más el valor buscado calculando x 3 {\\displaystyle x_{3}}.",
"Primero, la fracción 91 72 {\\displaystyle {\\tfrac {91}{72}}} para trabajar en una unidad manejable, como centímetros, se escala en el cociente decimal 9, 1 7, 2 {\\displaystyle {\\tfrac {9{,}1}{7{,}2}}} (aunque se podría trabajar directamente en milímetros) y luego se marca su cociente exacto x 2 {\\displaystyle x_{2}} en un eje de coordenadas (Fig. 1). Para este propósito, por ejemplo, se puede utilizar el teorema de Tales. Debido a las proporciones tan diferentes entre las distintas cantidades, es conveniente mostrar este proceso en su propia imagen.",
"En el siguiente paso, la longitud x 2 {\\displaystyle x_{2}} (rojo) de la Figura 1 se transfiere a la Figura 2 (verde, número 2). Luego se determinan el cuadrado (número 3) y el número cúbico (número 4) de x 2. {\\displaystyle x_{2}.} En el quinto paso, el número cúbico de x 2 {\\displaystyle x_{2}} se multiplica por el factor 2 {\\displaystyle 2} y se suma el número 2 {\\displaystyle 2}. Finalmente (número 6) se determina el cociente x 3 {\\displaystyle x_{3}} (rojo):",
"En el caso de un cubo inicial con una longitud de arista de 100 {\\displaystyle 100} m, la arista del cubo unidad aproximadamente duplicado sería del orden de 1, 2 {\\displaystyle 1{,}2} mm demasiado larga.",
"## En teoría musical",
"En la teoría musical, un análogo natural de la duplicación es el salto de un tono en una octava, es decir, el intervalo musical que se crea al duplicar la frecuencia del tono. Un análogo natural de un cubo (con volumen 2) es la división de la octava en tres partes, cada una con el mismo intervalo; esto representa las tres aristas iguales del cubo. En este sentido, el problema de doblar el cubo lo resuelve el temperamento igual mediante una tercera, un intervalo musical que es exactamente un tercio de una octava y que multiplica la frecuencia de un tono por (2 12) 4 = 2 3 {\\displaystyle ({\\sqrt{2}})^{4}={\\sqrt{2}}}, es decir, exactamente por la longitud del lado del cubo duplicado.",
"La imagen del lateral muestra la tercera mayor C-E. La relación de las frecuencias de los dos tonos (E:C) corresponde exactamente a 2 3 {\\displaystyle {\\sqrt{2}}}."
] | [
true,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false
] |
[
"# Jane Joseph",
"## Abstract",
"Jane Marian Joseph (Londres, 31 de mayo de 1894-Londres, 9 de marzo de 1929) fue una compositora, arreglista y profesora de música inglesa. Fue alumna y posteriormente asociada del compositor Gustav Holst, y estuvo muy interesada en la organización y gestión de varios de los festivales de música que este patrocinó. Muchas de sus obras fueron compuestas para actuar en estos festivales y ocasiones similares. Su temprana muerte, que impidió la plena realización de su talento, fue considerada por sus contemporáneos como una considerable pérdida para la música inglesa.",
"Holst observó por primera vez el potencial de Joseph cuando le enseñaba composición en la escuela St Paul's Girls' School. Comenzó a trabajar como su copista en 1914, cuando él componía Los planetas, siendo su especial responsabilidad la preparación de la partitura para el movimiento «Neptuno». Continuó ayudando a Holst con transcripciones, arreglos y traducciones, y fue su libretista para el ballet coral The Golden Goose. Durante su corta vida profesional se convirtió en miembro activo de la Society of Women Musicians, fue la principal impulsora del primer festival de competición musical de Kensington y ayudó a fundar la Sociedad Coral Kensington. También enseñó música en la escuela femenina, donde la hija de Holst, Imogen, fue una de sus alumnas, y se convirtió en una figura principal en la vida musical de Morley College.",
"Muchas de las obras compuestas por Joseph nunca fueron publicadas y se han perdido. De las publicadas, dos de sus primeras piezas cortas para orquesta, Morris Dance y Bergamask, obtuvieron considerables elogios de la crítica, aunque ninguna de ellas pasó a formar parte del repertorio orquestal general. Dos obras corales, A Festival Venite y A Hymn for Whitsuntide, fueron admiradas durante su vida, pero rara vez se interpretaron después. Su carol «A Little Childe There is Ibore» fue considerado por Holst como uno de los mejores de su clase. En las ocho décadas posteriores a su muerte no hubo grabaciones comerciales de la música de Joseph, pero sí hubo algunas transmisiones ocasionales.",
"## Biografía",
"### Antecedentes familiares y primera infancia",
"Jane Joseph nació el 31 de mayo de 1894 en el barrio de Notting Hill, en el municipio de Kensington (Londres), en el seno de una próspera familia judía. Su padre, George Solomon Joseph (1844-1917), un abogado en el bufete familiar, se había casado con Henrietta, de soltera Franklin (1861-1938) en 1880. Jane era su cuarta hija; la menor de sus tres hermanos era siete años mayor que ella. George Joseph tenía un profundo interés en la música que transmitió a sus hijos; dos de ellos, Frank (1881-1944) y Edwin (1887-1975), se convirtieron en músicos de cuerda competentes, mientras que Jane aprendió piano (hizo su primera prueba a los siete años) y, más tarde, contrabajo. Con el tiempo, los hijos de Frank, con Jane y sus amigos, formaron la base de la orquesta «Josephs orchestra» que ofreció conciertos en la casa de Frank durante muchos años.",
"### St Paul's Girls' School y Gustav Holst",
"En 1909 Joseph ganó una beca para la escuela St Paul's Girls' School (SPGS) en Hammersmith. La escuela había abierto sus puertas en 1904, como una ramificación de la ya establecida St Paul's School para niños. Su directora, Frances Ralph Gray, era una figura formidable con puntos de vista tradicionales sobre la educación femenina, que, sin embargo, proporcionaba un ambiente de aprendizaje animado y variado en el que Joseph sobresalía. Aparte de sus éxitos académicos, Joseph tocó el contrabajo en la orquesta de la escuela, dio una aclamada interpretación para piano del concierto en re menor para teclado de Bach, comenzó a componer y ganó un premio por lectura a primera vista. Durante su estancia en la escuela compuso «The Carrion Crow», una canción que en 1914 se convirtió en su primer trabajo publicado. Fuera de la música apoyó a la Sociedad Literaria de la escuela, donde presentó trabajos sobre Charlotte Brontë y Samuel Taylor Coleridge. También logró honores en los exámenes de la Royal Drawing Society.",
"Entre los profesores de música del SPGS, el más importante en términos de su desarrollo musical, Joseph encontró al compositor emergente Gustav Holst, entonces poco conocido, el cual le enseñó composición. Después de dejar la Royal College of Music en 1898, Holst se había ganado la vida como organista y como trombonista en varias orquestas, mientras esperaba el reconocimiento de la crítica como compositor. En 1903 renunció a sus actuaciones con la orquesta para concentrarse en la composición, pero se dio cuenta de que necesitaba un ingreso regular. Se convirtió en profesor de música, inicialmente en la James Allen's Girls' School en Dulwich; en 1905 Adine O'Neill, exalumna de Clara Schumann, quien enseñaba piano en SPGS, lo recomendó a Frances Gray. Primero fue designado para enseñar canto a tiempo parcial y más tarde amplió sus actividades para abarcar el currículo musical más amplio de la escuela, incluyendo la realización y la composición. Según el compositor Alan Gibbs, Joseph rápidamente quedó encantada con Holst y adoptó sus principios como propios. Holst la describió más tarde como la mejor alumna que había tenido: «Desde el principio mostró una actitud mental individual y un afán de absorber todo lo que era bello».",
"### Estudiante, escriba y maestra (1913-1918)",
"#### Girton",
"En otoño de 1913, a la edad de 19 años, Joseph comenzó a estudiar clásicos en Girton College (Cambridge). En ese momento, bajo las regulaciones de la Universidad de Cambridge que no fueron completamente derogadas hasta 1948, las mujeres no eran elegibles para recibir títulos, aunque sí podían presentarse a los exámenes de grado, en el caso de Joseph el Classical Tripos. Pronto encontró en la vida de la universidad muchas cosas que la desviaron de sus estudios regulares: el debate, el teatro y, sobre todo, la música. En su primer período se convirtió en contrabajista de la orquesta Cambridge University Musical Society, bajo la dirección de Cyril Rootham. También cantó alto en el coro de la sociedad, y pudo haber participado en una actuación de Berlioz, La damnation de Faust, que fue elogiada en la Cambridge Review del 17 de junio de 1914. Durante las vacaciones, continuó sus estudios de composición con Holst; en 1916 se publicó su «Wassail Song», una pieza complementaria de «The Carrion Crow». En Girton escribió música complementaria para una interpretación de la obra en verso de William Butler Yeats, The Countess Cathleen, en la que interpretó el papel del Primer Dragón.",
"A partir de 1915, la asociación de Joseph con Holst se hizo más estrecha. Sobrecargado por sus deberes de profesor y otros compromisos, Holst necesitó ayuda para organizar su música para su publicación e interpretación y utilizó a un grupo de jóvenes voluntarias —sus «escribas»— para hacer copias en limpio de sus partituras, escribir partes instrumentales o vocales o preparar arreglos para el piano. En 1915 el compositor estaba trabajando en su obra más grande y conocida, la suite orquestal Los planetas, e invitó a Joseph, en sus vacaciones, a unirse a sus escribas. Entre ellas se encontraban Vally Lasker, profesora de piano de la SPGS, y Nora Day, que había sido alumna en la escuela con Joseph y que desde 1913 había estado enseñando allí. La tarea principal de Joseph para Los planetas fue copiar el movimiento «Neptuno», del cual casi todo el manuscrito original está escrito por su mano. Durante el resto de su carrera se mantuvo como una de las copistas más regulares de Holst, y llegó a confiar en ella más que en cualquier otra. Su compromiso con las actividades musicales en Girton, combinado con su trabajo para Holst, tuvo un efecto adverso en sus estudios. En los exámenes de Tripos Clásicos de 1916 se le otorgó solamente un pase de Clase III, un resultado decepcionante debidamente anotado en su testimonio de despedida de la universidad.",
"#### Inicio de su carrera",
"Cuando Joseph dejó Girton, la Primera Guerra Mundial estaba en un estado crítico; la Batalla del Somme había comenzado el 1 de julio de 1916. Joseph quería ayudar en el esfuerzo bélico y después de considerar el trabajo de campo o en una fábrica de municiones, se dedicó a la asistencia social a tiempo parcial en Islington. En el otoño de 1916 comenzó a enseñar en Eothen, una pequeña escuela privada para niñas en Caterham, fundada y dirigida por las señoritas Catharine y Winifred Pye. En 1917, la hija de diez años de Holst, Imogen, comenzó la escuela; pronto, bajo la dirección de Joseph, la joven alumna compuso su propia música. Joseph amplió sus propias actividades musicales uniéndose a la orquesta del Morley College, donde Holst era el director musical y donde su hermano Edwin había tocado el violonchelo antes de la guerra. Al principio tocaba el contrabajo, pero después tomó clases de trompa, posiblemente de Adolf Borsdorf; más tarde, en muy poco tiempo, aprendió ella misma la parte de timbales para un concierto de verano. En 1918 fue miembro del comité de Morley que el 9 de marzo organizó y produjo una ópera burlesca, English Opera as She is Wrote, en el que se parodiaron en escenas sucesivas los estilos de ópera inglesa, italiana, alemana, francesa y rusa. La actuación fue un gran éxito y se repitió en varios lugares. Pudo haber inspirado a Holst para utilizar la parodia en su propia ópera, The Perfect Fool, que comenzó a componer en 1918. En su tiempo libre Joseph fundó y dirigió un coro para niñeras de Kensington, quienes participaron en concursos de canto locales como «Linden Singers».",
"Joseph incrementó sus compromisos de enseñanza a menudo sustituyendo a Holst, tanto en James Allen's como en SPGS. También continuó en su papel de copista del compositor y fue invitada a asistir al estreno privado de Los planetas, el 29 de septiembre de 1918 en el Queen's Hall, donde Adrian Boult dirigió la orquesta. Ella más tarde escribió: «Desde el momento de \"Marte\" (...) hasta el último sonido de \"Neptuno\", fue algo grande que nos durará toda la vida, creo». Fue capaz de aprovechar su educación clásica en Girton cuando ayudó a traducir la obra apócrifa Los Hechos de Juan del griego original, para proporcionar el texto para el Hymn of Jesus de Holst (1917); para la misma obra preparó una partitura vocal y un arreglo para piano, cuerdas y órgano. Ella y Holst se unieron para producir una versión de voces femeninas (dos sopranos y una alto) para Mass for Three Voices de William Byrd, y Joseph trabajó sola para producir un acompañamiento orquestal para Sing Aloud with Gladness de Samuel Wesley. Esta última obra fue preparada para el festival musical de Pentecostés de 1917, uno de una serie de festivales anuales que Holst planeó, primero en su ciudad natal de Thaxted, y en años posteriores en diversos lugares incluyendo Dulwich, Chichester y Canterbury. Joseph se convirtió en una figura clave en estos festivales, como organizadora, intérprete y compositora. En Thaxted en 1918, se interpretaron dos de sus composiciones: Hymn, para voces femeninas (ahora perdido), y una pieza orquestal, Barbara Noel's Morris, que escribió para conmemorar su amistad con la hija de Conrad Noel, vicario de Thaxted.",
"Los años 1917 y 1918 también trajeron tristeza personal. El 22 de octubre de 1917, el padre de Joseph murió de un ataque al corazón. El 27 de mayo del año siguiente, justo después del festival de Pentecostés, su hermano William murió en combate en el Frente Occidental; en septiembre, Edwin resultó gravemente herido en la última ofensiva aliada de la guerra. En su monografía sobre la vida y la música de Joseph, el compositor Alan Gibbs escribió que «no hay ningún indicio en las cartas de Jane sobre el efecto que estos acontecimientos tuvieron en ella». Gibbs cita a Duff Cooper, quien escribió sobre aquellos tiempos: «si lloramos —como hemos llorado— lloramos en secreto».",
"### Profesora, facilitadora y compositora (1918-1928)",
"#### Años de posguerra",
"En 1919, buscando consolidar su carrera musical, Joseph se unió a la Society of Women Musicians (SWM), fundada en 1911 por la violinista y musicóloga Marion Scott y otras para promover los intereses de las mujeres en la música. Scott era conocida de Joseph, tras haber sido concertina de la orquesta Morley. Joseph se convirtió en miembro del Comité Sectorial de Compositoras de la SWM y ocasionalmente dio conferencias a la sociedad sobre temas como «La necesidad de experiencia práctica para las compositoras» y «La compositora como alumna». En el verano de 1919 recibió clases de dirección de Adrian Boult, a quien describió como «el hombre más ineficaz que nunca había conocido». El propósito de las clases era permitirle dirigir su trabajo orquestal Bergamask, que fue interpretado en el Coliseum Theatre bajo un esquema ideado por Oswald Stoll para mostrar la nueva música británica. En ese mismo verano conoció a Ralph Vaughan Williams, un amigo cercano de Holst. Ella le tocó algo de su música, probablemente una reducción para piano de Bergamask y lo describió como «un crítico muy apreciativo».",
"A finales de 1918, Holst le pidió a Joseph que le diera un libreto para su ópera The Perfect Fool, creyendo que ella podría poseer el toque ligero que él creía que le faltaba a su propia escritura. No está claro si ella se negó, o si Holst cambió de opinión, pero finalmente escribió el texto él mismo. Joseph, sin embargo, escribió la historia para un ballet basado en la música de Holst The Sneezing Charm; el ballet, titulado A Magic Hour, se presentó en Morley en octubre de 1920. Mientras tanto, las obras de Joseph estaban siendo interpretadas en conciertos de la SWM: dos canciones, probablemente de su ciclo Mirage, en enero de 1920, y algunos de sus arreglos de los poemas de Walter de la Mare en diciembre.",
"En Eothen, Joseph continuó supervisando la educación musical de Imogen Holst, aspectos que anteriormente le habían causado cierta preocupación al compositor. En una carta a su esposa fechada en febrero de 1919, escrita cuando estaba sirviendo como organizador musical de la Asociación Cristiana de Jóvenes para las tropas británicas emplazadas en el Mediterráneo Oriental, Holst informó que «he recibido una carta muy amable y sabia de Jane acerca de Imogen». Cualquier asunto que había preocupado a Holst se resolvió satisfactoriamente y Joseph se convirtió en la profesora de teoría de Imogen: «La teoría con Jane es \"excelente\"», dijo entusiasmada la joven alumna. En el verano de 1920, con la ayuda de Joseph, Imogen concibió y compuso una «Danza de ninfas y pastores» que se representó en la escuela el 9 de julio. A principios de 1921, Imogen comenzó en SPGS; antes de convertirse en residente de Bute House (una de las residencias de la escuela para alumnas), se alojó en la casa de la familia Joseph.",
"Los festivales de Pentecostés, suspendidos durante la ausencia de Holst, se reanudaron en Dulwich en 1920. La participación de Joseph en este evento no está registrada, pero ella hizo una importante contribución a las celebraciones de los años siguientes, que comenzaron junto al Támesis en Isleworth y concluyeron el lunes de Pentecostés en SPGS en los jardines de Bute House. Para las celebraciones del lunes, Joseph ideó una presentación de la semiópera de Purcell de 1690, Dioclesian. Al escribir sobre el evento después de la muerte de Joseph, Holst recordó que ella había urdido la música de Purcell y el texto de Thomas Betterton, ambos descuidados durante mucho tiempo, «en un delicioso desfile al aire libre basado en un cuento de hadas, completado con princesa perdida, dragón y héroe principesco». No satisfecha con la planificación de todos los aspectos de la actuación al aire libre, Joseph preparó una versión interior del espectáculo, en caso de que el clima así lo exigiera. La producción fue un gran éxito y se repitió ese verano en Hyde Park y, en octubre de 1921, en el teatro Old Vic. A lo largo de esta considerable tarea organizativa, Holst escribió: «Jane dio el mínimo de preocupación a cada persona interesada dándose a sí misma el máximo de trabajo duro y previsión».",
"#### Cúspide de su carrera",
"En noviembre de 1921, Joseph organizó los efectivos de Morley para realizar un desfile a gran escala, celebrando el bicentenario de la iglesia de St Martin-in-the-Fields. Laurence Housman escribió el texto y la música, dirigida por Holst, la tomaron del repertorio de Morley. En el año siguiente se confirmó el creciente reconocimiento de Joseph como compositora cuando sus Seven Two-Part Songs fueron interpretados en un concierto de la SWM que incluyó obras de Ethel Smyth y otras mujeres compositoras. Dos de las obras de Joseph, A Hymn for Whitsuntide y A Festival Venite fueron presentadas durante el festival de Pentecostés de 1922 en la iglesia de All Saints (Blackheath), con Holst como director. Después del estreno de Venite, Joseph escribió amigablemente a Holst: «¿Crees por un momento que cualquier otro director de orquesta se mete en problemas así? Si lo haces, estás muy equivocado». El Venite fue interpretado el 13 de junio de 1923 en el Queen's Hall, por el coro filarmónico bajo la dirección de Charles Kennedy Scott; la crítica de The Spectator lo consideraba una «adición muy notable a la música británica moderna». En medio de sus trabajos de composición y otras actividades, Joseph encontró tiempo en 1922, para organizar el primer festival de competición musical de Kensington, y para orquestar muchas de las canciones de la competición. Con el tiempo, este festival se convirtió en un importante evento anual en Kensington; Vaughan Williams fue uno de los jueces. El 12 de octubre de 1922, en el 50 cumpleaños de Vaughan Williams, Joseph organizó un coro para un espectáculo sorpresa a primera hora de la mañana en el jardín del compositor con una canción que ella había escrito para celebrar la ocasión.",
"Ya en 1919, Joseph había escrito a su hermano Edwin expresándole su preocupación por la salud de Holst. Cuando Holst renunció a sus deberes en Morley College, después de un empeoramiento físico en 1923, Joseph le escribió una carta de apoyo felicitándole por su decisión que le permitiría concentrarse en la composición. Los años siguientes fueron particularmente fructíferos para Holst y Joseph le ayudó en muchas de las obras que produjo entre 1924 y 1928. Ella le ayudó a preparar la partitura para su Choral Symphony, por lo que él le presentó sus bocetos originales como gesto de gratitud. Junto con Lasker y Day, ella trabajó en la preparación de las partituras vocales y completas para la ópera At the Boar's Head, y asistió a los ensayos en marzo de 1925. Después del estreno de la ópera el 3 de abril, escribió a Holst con comentarios ligeramente críticos sobre algunos de los cantantes, aunque con elogios para el director de orquesta, el joven Malcolm Sargent. Cuando Holst compuso una breve pieza coral para celebrar el vigesimoprimer aniversario de la Oriana Madrigal Society, Joseph proporcionó unas palabras que reflejaban cómicamente los métodos de trabajo del director de orquesta, Kennedy Scott; el trabajo fue muy apreciado por el coro. En ese mismo año, en 1925, ayudó a fundar la Kensington Choral Society. En esa época, la casa de Joseph en Kensington, donde vivió toda su vida, se estaba convirtiendo en un reconocido lugar de encuentro musical; un visitante recordó haber conocido allí a Vaughan Williams, a Boult y al arpista Sidonie Goossens, entre otros.",
"### Enfermedad y muerte",
"La obra principal del festival de Pentecostés de 1928 celebrado en Canterbury fue un drama religioso, The Coming of Christ, encargado por el entonces deán de Canterbury George Bell y escrito por John Masefield. Holst proporcionó la música complementaria. En una fotografía descrita por Gibbs, tomada a los organizadores e intérpretes del festival, Joseph está sentada entre Holst y la señora Bell, «más alta que cualquiera de las dos, una mujer de aspecto eficiente de unos treinta y tantos años, claramente de cierta importancia para el festival». Este fue el último festival de Pentecostés de Joseph. A finales de año su salud empezó a empeorar; hay una mención en el diario de Holst del 29 de noviembre de 1928 donde se menciona «concierto de Jane 8.15», pero no se da ninguna indicación de si ella era la intérprete. En febrero de 1929 pagó la cantidad final que debía al fabricante de pianos Bechstein por el nuevo piano para Morley, por el cual había estado recaudando fondos desde 1926. El 9 de marzo de 1929, Joseph murió en su casa, en Kensington, de una insuficiencia renal. Después de un funeral privado, fue enterrada en el cementerio judío de Willesden.",
"## Música",
"Gran parte de la música de Joseph la escribió para interpretaciones en eventos modestos realizadas por artistas aficionados. Como tal, nunca fue publicada y a lo largo de los años muchas obras se han perdido. Gibbs cree que según las obras publicadas y otras pocas que sobreviven, sitúan a Joseph en la categoría de compositores ingleses «progresistas». Aunque sus primeras composiciones fueron principalmente canciones, demostró sus habilidades tempranas como compositora de orquesta. Gibbs encuentra en sus dos piezas cortas, Morris Dance (1917) (originalmente Barbara Noel's Morris) y Bergamask (1919), de tres y cinco minutos respectivamente, una «buena sensación para el sonido orquestal». En Morris Dance añadió chispas de un glockenspiel, mientras que Bergamask tiene un aire festivo italiano. El escritor musical Philip Scowcroft elogió el dominio de Joseph de las considerables fuerzas orquestales requeridas para Morris Dance, mientras que el compositor Havergal Brian, contemporáneo de Holst, encontró que Bergamask es «estimulante» y «prometedora». Gibbs sugiere que estas dos obras presagian los últimos ballets corales de Holst, y comenta: «Que estas piezas despreocupadas no hayan encontrado un lugar permanente en el repertorio es desafortunado».",
"En el ciclo de canciones de 1921 de Joseph, Mirage, (cinco canciones con acompañamiento de cuarteto de cuerdas), es evidente una influencia de Holst junto a su propio y distintivo estilo compositivo. Gibbs destaca la primera del ciclo, «Song», que inicialmente se hace eco de «To Varuna» de los himnos Rig Veda de Holst, pero que evoluciona en «una creación diferente, que se distingue por su propia escritura de cuarteto despejada en la que la viola tiene un papel especial que desempeñar». La canción final, «Echo», tiene tanto en común con Brahms como con Holst. El Festival Venite de Joseph de 1922 es un ejemplo de su uso del modo dórico moderno (una escala ascendente desde re al siguiente re en las teclas blancas del piano), que se convirtió en una característica de algunas de sus obras posteriores. Scowcroft y Gibbs señalan las influencias Tudor en la Venite, en la que también, dice Gibbs, «se siente la influencia agradable de Vaughan Williams en la melodía y la armonía ». La partitura de orquesta para esta obra se perdió, pero se ha ideado un acompañamiento de órgano. La coral no acompañada de Joseph Hymn for Whitsuntide también utiliza el modo dórico en lo que Holst describió como un «pequeño motete impecable»; esta fue la primera obra de Joseph que fue retransmitida, en 1968. La obra Short String Quartet en la menor fue interpretada por el Winifred Smith Quartet en diciembre de 1922 y fue aceptada para su publicación por J.B. Cramer and Co. Sin embargo, no fue publicada y posteriormente desapareció.",
"El carol de Joseph «A Little Childe There is Ibore», es el arreglo de un poema del siglo XV para tres voces femeninas y piano o cuerdas. Holst lo consideró «el mejor de los muchos villancicos de Jane, y quizás el más difícil de interpretar». Escrito en compases alternos de cinco y siete tiempos, fue elogiado por Brian por su originalidad. Finalmente, fue transmitido por la BBC el 21 de diciembre de 1995. Brian fue también un admirador de las muchas piezas didácticas para piano de Joseph: «agradablemente simples y sin complicaciones». Estas fueron publicadas entre 1920 y 1925; Gibbs escribió que estas piezas «se centran en aspectos técnicos en contextos armoniosos y a menudo modales », con excursiones ocasionales a otras formas como chacona y rondó.",
"## Legado",
"Holst estaba en Venecia cuando le llegó la noticia de la muerte de Joseph; aunque Imogen registró que la recibió estoicamente, él estaba íntimamente devastado. Imogen escribió que Joseph «se acercó a su ideal de pensamiento y sentimiento claros». En su propio homenaje, Holst llamó la atención sobre la «infinita capacidad para hacer esfuerzos que es una genialidad». No se celebró festival de Pentecostés en 1929, pero a principios de julio, en una producción al aire libre de The Golden Goose de Holst en el castillo de Warwick, se interpretó una actuación especial de su St Paul's Suite en memoria de Joseph. El 5 de diciembre de 1929, en un festival de competición musical, Vaughan Williams dirigió el coro tocando el Hymn for Whitsuntide de Joseph, mientras el público estaba de pie para rendir homenaje. El mismo himno se tocó en el primer festival de Pentecostés en Chichester en mayo de 1930. En julio de 1931 Holst incluyó su música en un concierto que dirigió en Catedral de Chichester, junto a obras de William Byrd, Thomas Weelkes ] y Vaughan Williams. En el transcurso de los años siguientes, las obras de Joseph fueron interpretadas en conciertos y eventos organizados por el Morley College, el SWM, el SPGS y la Sociedad de Danza Folclórica Inglesa. En Eothen se estableció un premio conmemorativo «Jane Joseph Memorial Prize» y se otorgaron becas de música en su nombre en Eothen y la St Paul's Girls' School.",
"Una amistad que expresó su tristeza personal al enterarse de la muerte de Joseph reveló otro aspecto de su carácter: «Inglaterra no será la misma sin Jane. Era terriblemente difícil de conocer y horriblemente solitaria, pensé, a pesar de todas sus amistades —¿no lo crees?— pero no puedo imaginarme la música sin ella»."
] | [
true,
true,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false
] |
[
"# Kobato.",
"## Abstract",
"Kobato. (こばと。) es un manga del grupo CLAMP. Se publicaron 7 capítulos desde diciembre de 2004 a agosto de 2005 en la revista Monthly Sunday Gene-X con el nombre Kobato (Kari) (こばと (仮) Kobato (Provisional)), pero su publicación fue detenida. Regresó en noviembre de 2006 en la revista japonesa Newtype y terminó de publicarse en julio de 2011. El manga ha sido publicado en España por Norma Editorial.",
"## Historia",
"Hanato Kobato, es una misteriosa chica que tiene una importante misión: sanar los corazones heridos de las personas y guardar estas heridas en una botella que siempre lleva con ella; si es capaz de llenar completamente la botella obtendrá el derecho de pedir un deseo que le será cumplido por quien le encargó esta tarea. Para eso tiene cuatro estaciones, durante ese tiempo debe buscar personas afligidas e intentar sanar sus corazones. Con cada persona que sane, en la botella aparecerá un dulce (fragmento del corazón) y con el paso del tiempo sucederán incidentes cuales afectaran la misión de Kobato y la realización de su sueño. Pero esto es una misión algo más complicada de lo que aparenta ya que Kobato, aunque es una chica dulce y generosa, es también ignorante de muchos aspectos normales de la vida y las personas, incapaz de ver el mal o de demostrar sentido común en las labores más rutinarias y sencillas, acabado muchas veces metida en problemas o causando problemas cuando intenta colaborar con otros.",
"## Personajes",
"Kobato es una extraña, inocente y dedicada chica con un corazón amable y bondadoso dedicada a hacer feliz a la gente. Físicamente, Kobato es una jovencita sonriente, de cabello castaño largo en el que curiosamente siempre lleva puesto un sombrero o algo que le cubra la cabeza. Su nombre significa pequeña paloma, aunque Iorogi por su torpeza la llama \" Dobato \" (Pichón estúpido). En el anime (diferente al manga) recupera algunos de sus recuerdos, ya que al perder demasiada memoria, perdió también el sentido común. Tiene un deseo, que es ir a un lugar en especial, y sólo podrá cumplirlo si logra llenar un frasco con los corazones heridos de las personas, es decir, sanándolas (en ocasiones solo con gestos o palabras). Al conseguirlo, la herida de la persona aparece con la forma de un \" caramelo \" dentro de la botella, significando que ha logrado curar a una persona.",
"Así, Kobato intenta sanar a quien quiera que vea, saliendo a relucir su falta de juicio y metiéndola en sin fin de enredos, es en uno de sus intentos que casualmente da con la Guardería Yomogi y se ofrece como voluntaria, donde conoce a Sayaka Okiura y Kiyokazu Fujimoto. Aunque Kobato constantemente está en busca de gente con corazones heridos que sanar irónicamente siempre que obtiene algún caramelo es ayudando a alguien solo por el deseo de confortarlo y no por querer llenar la botella, esto según Iorogi es porque no puede curarse un corazón por intereses propios. En los últimos capítulos del anime se comprueba que ella está enamorada de Fujimoto. Al parecer, según el anime, Kobato era una joven que había muerto en el \"fuego cruzado\" entre las fuerzas de Ioryogi y el Cielo, siendo esta la razón por la que a él se le obliga a supervisarla, su misión le iba a dar otra oportunidad de vivir. En el manga se revela que el ángel Suishou, la novia de Iorogi, usó sus poderes para revivir a Kobato quien falleció por una enfermedad mortal, sin embargo Kobato quedó atrapada en esa vida ya no puede volver a reencarnar.",
"Su verdadero nombre es Iorogi que en kanji significa \" quinientos dioses \" (se escucha igual pero el nombre de Ioryogi que ahora usa se escribe en hiragana). Es el compañero de Kobato, quien aparece generalmente como perro azul de felpa. Éste es originalmente la mascota de Tsubaki Nekoi en las caricaturas de CLAMP, aunque aun en esas historias tenía un pasado misterioso que ni él mismo recordaba claramente. Ayuda a Kobato para que pueda completar su misión. Pertenece a la realeza del \"otro mundo\" y según el oso de la tienda de bamkuchen podría llegar a convertirse en rey en cualquier momento. Le encanta comer, especialmente en cantidades enormes, y es un amante de la cerveza y el licor. Posee un carácter fuerte e irascible con muy poca paciencia frente a la ingenuidad de Kobato, sin embargo también posee un corazón amable y generoso que se esfuerza en disimular.",
"Salvó a Ginsei, le dio un nombre y lo crio. No se sabe mucho sobre su poder y fuerza aunque tácitamente se comprende que son enormes; aun con su cuerpo de peluche posee una tremenda fuerza y asegura poder cargar cualquier peso mientras sean apilados verticalmente sobre su cabeza (por el largo de sus brazos no puede cargarlos de otra forma), posee una filosa hilera de colmillos que muestra cuando se enfurece o cuando muerde a alguien, sin embargo su poder representativo es el disparar potentes llamaradas desde su boca, cosa que generalmente hace cuando Kobato lo enfurece; según se ha mencionado a pesar de que es muy poderoso como peluche, estas habilidades son muy débiles en relación con su forma real. Antes del inicio de la serie se enamoró de un ángel, por lo que inició una guerra contra el cielo para poder tenerlo, lo cual rompía el tratado de no agresión que se tenía con el otro mundo; según el anime Kobato murió como víctima colateral de este enfrentamiento, causando por esto que Iorogi deba acompañarla como parte de su sentencia. Debido a que era el líder de la rebelión fue convertido en un muñeco de peluche por Dios, además, ahora tiene la misión de ayudar a Kobato a llenar la botella de cristal con los corazones heridos que sane y así ella pueda cumplir su deseo, sin embargo Dios le ha informado que para completar su misión solo tiene cuatro estaciones, doce meses (dos según el manga).",
"Es huérfano, ayudante en el jardín de niños de Sayaka y vecino de Kobato. Conoce a Sayaka desde que era un niño. Cuando conoce a Kobato desconfía de ella y no quiere que Sayaka vuelva a ser lastimada otra vez. Normalmente se burla de ella (de Kobato) y la molesta, pero se preocupa mucho por ella y más avanzados los capítulos en el manga se llega a ver como algunas veces se sonroja e incluso llega a ponerse nervioso en su presencia. Eso significa que realmente está enamorado de ella. Su edad está entre los 20 y 21 años. En el capítulo 18 del anime, se muestra celoso ante Domoto y Kobato juntos, luego, después del capítulo 19 en Navidad Fujimoto empieza a tratar bien a Kobato, a sonreír al verla y pensar en ella. En el capítulo 23 se ve que sale una luz de su pecho, eso quiere decir que Kobato sanó su corazón, haciéndose importante para él pero después bajo un hechizo la olvida.",
"En el manga al igual que el anime su corazón es sanado y corresponde a la declaración de Kobato, pero tras desaparecer esta pierde todos sus recuerdos sobre ella, aunque lo abruma la sensación de haber perdido algo importante. Dieciséis años después Fujimoto ya es un importante abogado pero aún ayuda en la guardería, por lo que se encuentra con la reencarnación de Kobato cuando esta va a pedir empleo allí. Tal como lo exigía el deseo que pidiera Ginsei, en ese momento un Ushagi le regresa los recuerdos perdidos a Fujimoto, quien finalmente declara su amor a Kobato.",
"Ángel, protagonista del manga Wish, vive con Shuichiro y es amiga/o de Kobato. Posee la capacidad de comunicarse con árboles y plantas. Por alguna razón conocía de la existencia de Iorogi, aunque se confundió en un principio por la \"y\" sobrante (debido a que Kobato no podía pronunciar Iorogi, así que quedó como Ioryogi). Kobato la/o describe cuando la ve por primera vez en, el capítulo 3, como una chica muy linda. Kohaku es un ángel, por lo tanto no tiene por definición un género en concreto. En el manga se da una explicación que complementa el desenlace de Wish, es así como Kohaku explica que desde que se conocieran con Shuishiro han pasado varias vidas y cada vez que el humano muere Kohaku duerme esperando que reencarne y se reencuentra con él a pesar de que este jamás recuerda sus vidas previas, por lo que debe empezar de cero a conocerlo en cada vida y aunque es algo que hace sufrir enormemente a Kohaku es un precio que está dispuesto a pagar para estar con quien ama.",
"Versiones alternativas de este personaje ya han aparecido en series anteriores como: Chobits, Angelic Layer y Tsubasa Chronicle y al igual que en las series anteriores desempeña en la historia el papel de la casera. Esta vez utiliza su apellido de casada y tiene dos hijas gemelas: Chiho Mihara y Chise Mihara siendo la mejor amiga de Sayaka. Curiosamente la habitación que renta a Kobato es la misma que usaran Hideki y Chii en Chobbits.",
"Son gemelas, hijas de Mihara Chitose, probablemente su edad es de 11-12 años, al igual que su madre son versiones paralelas de los personajes de Chobits conocidas como Freya y Chii/Eruda. Ya que las historias CLAMP suceden en múltiples realidades paralelas, en Kobato son chicas normales y viven con sus padres a diferencia de Chobbits, donde eran persocons creados por el matrimonio Mihara ya que no podían tener hijos.",
"Al morir su padre ella se encargó de la guardería Yomogi así como de la deuda que esta tiene, antes estuvo casada con Kazuto Okiura y aún se desconoce la razón del por qué se divorciaron, aunque tal vez se deba a la estafa que su exesposo le hizo a la guardería, a pesar de todo aún conserva su apellido de casada, según Chitose ella le quiere demostrar algo a Okiura. Al final del capítulo 21 del anime, gracias a Fujimoto y a Kobato vuelve con Okiura. Finalmente, en el manga, Kobato usa su deseo para salvar la guardería y alejar al padre de Kazuto.",
"Es un recolector de deudas y que aparece en el quinto capítulo. Al parecer es el exesposo de Okiura Sayaka, lo cual sale a relucir en una conversación entre Kobato y Chitose, pues llevan el mismo apellido. Suele llamar al jardín de niños buscando que le paguen; pertenece a la mafia. Posteriormente se revela que en realidad quien estafo al padre de Sayaka y desea destruir la guardería no es él sino su padre. Sin embargo Kazuto decidió abandonar a su esposa y encargarse del cobro de la deuda ya que sabe que no importa lo cruel y deshumanizado que actúe, nada de lo que haga a su exmujer será tan cruel como lo que haría su padre si se encargara personalmente de cobrar la deuda.",
"Es un chico muy guapo y estudioso, amigo de Fujimoto. Se siente algo abrumado constantemente ya que todo el mundo confía en él y le pide ayuda constantemente, a lo que es incapaz de rehusarse, por ello admira a Fujimoto, quien es capaz de confrontar a la gente; Kobato sana su corazón al mostrarle que el tener la facilidad de ayudar a otros es un don. Está interesado en Kobato ya que en el capítulo 18 se le declaró, pero ella no lo entendió. Aun así, Domoto se da cuenta de lo que Kobato siente por Fujimoto e intenta ayudarla aunque esta no se da cuenta de sus propios sentimientos. Asiste a la misma universidad de Fujimoto. En el futuro",
"Es un conocido de Iorogi y antiguo camarada; según parece su especialidad era la recolección de información ya que poseía una gran red de contactos, cosa que hasta en la actualidad le sirve para obtener información aun en el mundo humano. Tomó parte en la guerra contra el Cielo apoyado a Iorogi y fue castigado a vivir en el mundo de los espíritus con la forma de un oso negro que atiende una pastelería llamada precisamente \" El Oso Baumkuchen \", apodo que ocasionalmente se le da también a él. A menudo se le ve haciendo Baumkuchen ya que a pesar de ser un castigo se ha apasionado con la repostería y su negocio. Por petición de Ioryogi se dedica a investigar sobre la situación de la guardería.",
"Es un antiguo seguidor de Genko que también participó en el levantamiento contra el Cielo es así que en la actualidad su castigo es vivir junto a Genko en la tienda bajo la forma de una cacatúa, por lo que se encarga de las entregas a domicilio y la mensajería. Aunque su carácter es relativamente tranquilo tiene una actitud algo irónica, especialmente con Iorogi y Ginsei a quienes le gusta molestar ya que solo se muestra relativamente respetuoso con Genko.",
"Son los mensajeros del cielo que tienen apariencia como peluche de conejo, aunque se hace la diferencia con el animal ya que su nombre se pronuncia Ushagi. Es uno de estos seres quien avisa a Ioryogi y a Kobato el tiempo que les queda para llenar la botella que tiene Kobato. Siempre llevan una flor la cual de deshace como un tejido para entregar mensajes y órdenes dictadas en el Cielo, cuando debe anunciarle que se le acaba el tiempo para cumplir su deseo. No poseen una voz propia, pero según el anime emiten un sonido similar a risas reverberantes de bebés.",
"Salvado y criado por Iorogi, se convirtió en un seguidor suyo en la guerra contra el cielo y cuando Iorogi fue derrotado él (Ginsei) igualmente fue convertido en un animal, semejante a un zorro o un felino blanco con orejas largas, tiene además un parche en su ojo derecho. Por el fracaso de la guerra tiene rencor contra Iorogi y parece querer vengarse, pero jamás llega a hacer algo grave. En una ocasión robó la botella que Kobato debe llenar para cumplir su sueño y estuvo a punto de destrozarla para que la chica jamás fuera feliz. En el manga tras conocer mejor a Kobato siente simpatía por ella aunque lo disimula, finalmente es nuevamente castigado y su cuerpo queda reducido a una versión chibi, tras lo cual acaba trabajando en la pastelería bamkuchen, durante el desenlace del manga se revela que Kobato y Fujimoto pudieron reencontrarse ya que Ginsei había deseado que si se volvían a ver el joven pudiera recordar los momento que había vivido junto a Kobato antes que esta reencarnara.",
"Un ángel del Cielo con una gran semejanza a Kobato, es la novia de Iorogi y la única persona frente a quien este expresa sentimientos de amor; es por ella que Iorogi se levantó contra el Cielo y fue castigado encerrándolo en la forma de un peluche. No se le nombra ni aparece en el anime, siendo exclusiva del manga. Al igual que Kobato es una chica inocente, pura y algo ingenua, según Iorogi ella es la primera persona que lo llamó Ioryogi, por lo que sospecha que quizás el que Kobato lo llame así es por el contacto que ha tenido su alma con Suishou. Tiempo atrás ella encontró a Kobato muerta de una enfermedad incurable y usó sus poderes para resucitarla, sin embargo ya que no murió en el momento que debía y esta vida extendida no estaba contemplada en el plan original, Kobato perdió su lugar en el ciclo de las reencarnaciones, por lo que una vez muerta no habría un lugar donde su alma fuese. Ante esto el Cielo encerró a Suishou y envió a la tierra a Kobato bajo la tutela de Iorogi para sanar los corazones de gente que sufriera, si aprobaba se le concedería un deseo que la podría salvar y además se le concedería el perdón a los involucrados.",
"Hacia el final del manga Suishou logra manifestarse frente a Iorogi descubriéndose que el lugar donde fue encerrada es el alma de Kobato, cosa que Iorogi siempre sospechó. Tras pedir su deseo y desaparecer Kobato reencarnaría siendo cuidada por Iorogi nuevamente; tras el reencuentro con Fujimoto, Suishou aparece una vez más frente a Iorogi para explicar que sigue dentro de Kobato ya que la enfermedad que la mató aún existe y solo su poder la detiene, sin embargo una vez que Kobato reencarne por segunda vez estará sana y tanto Suishou como Iorogi serán libres de sus castigos y podrán estar juntos.",
"## Crossovers con otros animes de CLAMP",
"Chitose Mihara la casera es la misma Chitose Hibiya de Chobits, pero ahora usa su nombre de casada (Recordemos que Chitose está casada con Ichirō Mihara).",
"La casera Chitose tiene dos hijas ahí, son Chiho y Chise, quienes podrían ser Freya y Eruda (Chii) de Chobits.",
"En el Volumen 1, Capítulo 7 Fujimoto tiene un trabajo de medio tiempo vendiendo pizzas en la Pizzería Piffle. En Card Captor Sakura, Suki. Dakara Suki, Tsubasa: RESERVoir CHRoNiCLE, XXXHOLiC, Lawful Drug y Angelic Layer se muestra la tienda Piffle Princess, un local muy común en obras CLAMP.",
"En el Volumen 1, Capítulo 3 Kobato trabaja en la Panadería Chiroru como trabajo de medio tiempo en Navidad. Ahí conoce al mánager y su asistente (en el Volumen 1, Capítulo 5) quienes son idénticos a Hiroyasu Ueda y Yumi Ohmura de Chobits. Probablemente se trate de estos aunque no se revela sus nombres.",
"En el Volumen 1, Capítulo 5 se ve a dos personas pasando quienes podrían ser Watanuki y Himawari de XXXHOLiC.",
"En ese mismo capítulo se ve a otra persona pasando quien podría ser Subaru Sumeragi de Tokyo Babylon y X/1999",
"En el Volumen 1, Capítulo 5 se ve a tres chicas pasando quienes podrían ser Hinata, Emi y Touko de Suki. Dakara Suki.",
"En el Volumen 1, Capítulo 9 cuando Kobato corre buscando cerveza se pueden ver tras ella en distintas viñetas a Hinata Asahi y Shirou Asou (ambos de Suki. Dakara Suki).",
"En el Volumen 1, Capítulo 9 cuando Kobato corre por cerveza para Ioryogi se ve a dos personas pasando quienes podrían ser Kazahaya y Rikuou de Lawful Drug.",
"En el Volumen 1, Capítulo 7 una chica le presta su paraguas a Kobato después que esta perdió el suyo. Es Hinata Asashi y la acompaña un hombre quien es Asou Shirou, su profesor y novio. Ambos son personajes de Suki. Dakara Suki.",
"En el Volumen 1, Capítulo 9 cuando Kobato corre por cerveza se encuentra con dos chicas entregando volantes. Son similares a Primera de Magic Knight Rayearth y Ringo Seto de Angelic Layer.",
"En el Volumen 1, Capítulo 9 a Kobato le venden la cerveza dos chicas. Son Misaki Suzuhara y Tamayo Kizaki de Angelic Layer. A Tamayo se le ve en un crossover de Tsubasa: RESERVoir CHRoNiCLE.",
"En un manga especial de Clamp in Wonderland, Kobato visita la tienda de Yuuko Ichihara en xxxHolic y se encuentra con Watanuki al que intenta ayudar con la tienda pero termina causándole muchos problemas.",
"Aparece un chico vestido de kigurumi de Ushagi de Wish. Es Touya Kinomoto de Card Captor Sakura.",
"Kobato le pide ayuda a Fujimoto ayuda porque ha encontrado a un hombre con apendicitis. Lo llevan al Hospital Kobayahi, que es el apellido de los Hermanos Kobayashi de Angelic Layer : Kotaro y Hatoko",
"En el Volumen 1, Capítulo 4 cuando Kobato quiere una nueva prueba, se encuentran con la misma adivina de la serie de XXXHolic.",
"Cuando el oso de la tienda de baumkuchen menciona que solo algunos humanos especiales son capaces de percatarse de la existencia de los otros mundos se refiere an Clow Reed y Yuuko Ichihara.",
"En el Volumen 4 hay varios crossovers con \" Wish \" Fujimoto está disfrazado de Usagi e Ioryogi lo confunde con uno real, aparecece el ángel Kohaku en la tienda de baumkuchen del oso (y por lo tanto después de que da una Explicación, se comprende que los sucesos ocurridos en Wish pasan 500 años antes de los sucesos de Kobato).",
"Muchos detalles a través de la serie denotan que la historia se sitúa en el mismo universo de xxxHOLiC, Tsubasa: RESERVoir CHRoNiCLE, Suki Dakara Suki y Lawful Drug (y en menor medida Sakura Card Captor), y claro está, más directamente con Wish, mientras que las inconsistencias hacen evidente que se lleva a cabo en un universo distinto al de Chobits y Angelic Layer.",
"En el capítulo 17 del anime hay un crossover bastante notable con ×××HOLiC, se cree que no es casualidad que esto ocurra en el capítulo 17, ya que es el mismo número del manga de ×××HOLiC que incluirá la oad de ×××HOLiC rou.",
"En ese mismo capítulo sale Mokona Modoki la cual tiene un parque de diversiones, Mokonaland.",
"En el capítulo 20 del anime se muestra como llegan a ese mundo Syaoran, Kurogane, Fye y Mokona. Solo se quedan por un día.",
"En el capítulo 22 del anime aparece Touya Kinomoto en Piffle Pizza como compañero de trabajo de Fujimoto. Y en si es un crossover de TRC al ser de la compañía Piffle Princess.",
"Sayaka-sensei es la madre de Kurogane (Tsubasa Reservoir Chronicles) en su mundo natal. Siendo también la suma sacerdotisa que protege su nación.",
"## Anime",
"El anime de Kobato fue dirigido por Morio Asaka y animado por Madhouse. Se empezó a emitir en octubre de 2009, teniendo una duración de 24 episodios. La serie fue licenciada en los Estados Unidos por Anime Network y Sentai Filmworks.",
"Esta serie se desarrolla un tanto diferente al manga, por ejemplo: a Kobato se le dan 4 estaciones (12 meses, un año) para llenar la botella que ella posee con los \"caramelos\" (pedazos de corazones rotos), y no 2 cambios de estación (medio año) como en el manga.",
"## Música",
"Opening \"Magic Number\"(Números Mágicos). Interpretado por Maaya Sakamoto",
"Ending 1 \"Jellyfish no kohaku\". Interpretado por Megumi Nakajima",
"Ending 2 \"watashi ni dekiru koto\". Interpretado por Megumi Nakajima",
"Canción de Kobato ´´ Ashita kuru hi``. Interpretado por kana Hanazawa",
"## Capítulos de Kobato",
"Capítulo 01.- La Chica que desea.",
"Hanato Kobato, una chica dulce, alegre, optimista y algo despistada, se encuentra a prueba por su perro de peluche azul Ioryogi-san, para que use su sentido común sobreviviendo en el mundo humano. Kobato tras cometer una tras otra locura, ya que carece por completo de sentido común, acepta ir a tomar algo con unos chicos, pero las cosas se complican y cuando uno de estos intenta golpearla, aparece para defenderla un chico de lentes y ojos verdes, y cuando ella le agradece, él le dice que se calle y guarde silencio. Luego ella y ese chico vuelven a toparse pero como ambos iban distraídos no se dan cuenta. Después kobato rompe unos platos y le pide al dueño del negocio que la deje ayudar como pago por su descuido. Cuando ya terminó de pagar ella se va y se topa con una señora y su nieto, Kobato le canta al bebe y el chico con el que se topó antes admira la voz, aunque el no sabe de quién es.",
"Capítulo 02.- Caramelo Brillante.",
"Después de seguir su camino, Kobato vuelve a toparse con este chico, y por querer agradecerle lo sigue hasta llegar a una guardería donde se ofrece como voluntaria para ayudar.Kobato se da cuenta de que el chico que conoció antes trabaja ahí y se llama Kyokazu Fujimoto, y desde el inicio se llevan mal, muy mal.Después de ayudar a la dueña de la guardería, ella se va y en un parque se topa con Toshihiko-kun (un alumno de la guardería) quien está lastimado por todos los comentarios negativos que tiene la gente de su mamá; Kobato le dice que tiene una madre maravillosa al tener un hijo como él, que la quiere y defiende. En ese momento Kobato recibe como pago un caramelo que es depositado en su botella. Ella no comprende del todo, pues creía que debía ayudar a las personas en sus trabajos y todavía no comprende bien los aspectos sentimentales.",
"Capítulo 03.- Regalo de la lluvia.",
"Sayaka-sensei busca a Kobato y la recomienda para que pueda vivir en un departamento. Kobato empieza a vivir ahí solo con su maleta y un muñeco de peluche llamado Ioryogi-san. Cuando va corriendo para ayudar en la guardería se tropieza con una joven con uniforme verde y al llegar a la guardería sigue teniendo conflictos con Fujimoto-san. Al salir de la guardería se topa con la misma chica de antes ella la cual le presta su paraguas. Al día siguiente Kobato no tiene colchón para dormir, pero se levanta temprano para regresar la sombrilla que le presto la joven que se llama Tadokoro Mutsumi. Después se vuelve a topar con Tadokoro quien está triste porque la persona que le gusta comparte el paraguas con otra chica (visto como algo romántico). Kobato no entiende del todo, pero busca al chico para pedirle que comparta el paraguas con Tadokoro y al ella enterarse de que él no siente nada por la otra chica Kobato recibe otro caramelo.",
"Capítulo 04.- Hojas Pulsantes. En este capítulo gracias a Kobato una pareja logra ir a un parque de diversiones. Esta pareja es el protagónico de otro anime \"deseo\".",
"Capítulo 05.- Promesa de Luciernagas.",
"Capítulo 06.- Unas pequeñas escondidas.",
"Capítulo 07.- Una persona Amable.",
"Capítulo 08.- La canción de Cuna de un Gatito.",
"Kobato encuentra un pequeño gatito pero las gemelas le dicen que no puede quedarse en los departamentos y tampoco puede estar en la guardería, así que Kobato se esforzará en encontrarle una casa al gatito con la ayuda de las gemelas y Fujimoto. Al encontrar un hogar para la mascota, las gemelas se sienten tristes y Kobato canta una linda canción para curar el solitario corazón de las gemelas.",
"Capítulo 09.- Recuerdos de verano.",
"Capítulo 10.- Un Órgano, y los Días de Juventud.",
"Capítulo 11.- Detective Hanato Kobato.",
"Capítulo 12.- Ojos plateados.",
"Capítulo 13.- El Ángel y las persona Protegida.",
"Capítulo 14.- Buscando el Ocaso.",
"Capítulo 15.- La oración secreta",
"Capítulo 16.- Misteriosa forma de vida",
"Kobato está entusiasmada con la idea de montar un bazar y a pesar de que Fujimoto se la arruine, Sayaka-sensei le dice que es una idea genial. Pero alguien ha quitado los carteles del bazar y Kobato se esforzará al máximo para atraer personas a la guardería.",
"Capítulo 17.- Misteriosa forma de vida Part. 2",
"Capítulo 18.- Calor de un viento helado.",
"Capítulo 19.- Blanca Navidad.",
"Fujimoto está serio y ni siquiera pelea con Kobato, pues la Navidad es una época muy triste para él. Kobato se siente deprimida debido al comportamiento de Fujimoto y cree que está enojado con ella. Domoto quiere pasar su Navidad con Kobato y le dice que le gustan las chicas como ella, pero Kobato lo toma como un cumplido y le dice a Domoto que le duele el pecho al pensar en Fujimoto y ella rompe a llorar, sin siquiera saber por qué se siente tan triste. Domoto entiende los sentimientos de Kobato y va en busca de Fujimoto y le dice que Kobato esta en el parque sola, esperándolo. Fujimoto corre para encontrarse con Kobato y le dice que no es su culpa que él esté así, entonces empieza a nevar y Kobato canta y Fujimoto la escucha con una sonrisa y la cubre de la nieve con el paraguas.",
"Capítulo 20.- Los viajeros.",
"En este capítulo Kobato recibirá la visita de 3 viajeros muy peculiares, se trata de Kurogane, Fye y Syaoran acompañados de Mokona. Syaoran y Kobato se esforzarán trabajando en la pastelería para ganar dinero y juntarlo para hacer una fiesta de San Valentín en la guardería. También podemos ver una linda sonrisa de parte de Fujimoto hacia Kobato. Fye se da cuenta de la verdadera identidad de Kobato y se la susurra a Ioryogi.",
"Capítulo 21.- Aires de primavera.",
"Capítulo 22.- Día de despedidas.",
"Capítulo 23.- El deseo de Kobato.",
"Kobato ha pasado su último mes \"cuidando\" de Fujimoto, a contra de su voluntad, ya que siempre lo está persiguiendo y haciendo lo mejor para el. Pero a Kobato se le ha acabado el tiempo y debe irse de la pensión, diciéndole a Fujimoto que ya no podrá acompañarlo al día siguiente. Cuando Fujimoto se entera de que Kobato se marcha, sale en su búsqueda desesperadamente y al encontrarla, le dice que no se vaya, entonces Kobato se quita el sombrero y tiene una coronita azulada flotando encima de su cabeza, Ioryogi dice que ella está muerta y para poder renacer, debía llenar la botella con los caramelos, pero Kobato prefirió pasar su último mes a lado de Fujimoto en vez de preocuparse por ella misma. En eso se hace una barrera en forma de túnel vertical entre donde Kobato queda dentro y le dice a Fujimoto que sus días con él fueron muy felices y es la persona más importante para ella. Al escuchar esto, sale del interior de Fujimoto un \"caramelo\" y le dice \"no vayas\", por lo que se rompe la barrera y se empieza a llenar el bote. Kobato le dice que tiene que ir a un lugar y se despide de él. Fujimoto intenta abrazarla antes de irse, pero desaparece, quedándose con una cara de profundo dolor.",
"Capítulo 24.- El día de mañana que viene.(Ashita kuru hi)",
"Fujimoto no recuerda nada de la partida de Kobato, ni siquiera recuerda el haberla conocido y todos parecen estar igual que él. Pero poco a poco empieza a tener como que memorias que lo confunden y al momento que un pétalo de flor de cerezo cae, y también aparece un caramelito, en ese momento recuerda todo de su existencia, pero nadie más lo hace, hasta que se encuentra con Kohaku quien le explica todo de Kobato y que su deseo era renacer en el mundo donde estaba su persona amada. Después se ve que han pasado algunos años y Fujimoto trabaja de abogado, su jefe le dice que vaya a un pequeño pueblo a encargarse de la herencia de una joven. Cuando llega ahí comienza a tocar el piano y a lo lejos se escucha una persona cantando al compás de la música. La chica saluda y Fujimoto la ve con ojos de dulzura, es Kobato pero no recuerda nada de él ni de su vida. Fujimoto le dice que la canción la cantaba un ser amado y quiere encontrarla de nuevo y ella le dice que ojala la encuentre. El le pide que antes de irse, cante su canción otra vez así que ella acepta y al momento de estar cantando, Kobato recuerda todo y le dice que ella esperaba renacer para poder estar a lado de la persona que más quería y se dice a sí misma tonta, el solo susurra \"kobato\" y ella voltea la mirada y dice \"estoy de vuelta\" él le dice que ha estado esperando mucho tiempo por ella y que se le hizo tarde una vez más. Ella corre a sus brazos gritando \"Fujimoto-san\" y se abrazan en una escena hermosa. Se ve cómo han cambiado las vidas de todos los personajes en estos últimos años y finalmente un dulce final."
] | [
true,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# Brigada de Bomberos de París",
"## Abstract",
"La Brigada de Bomberos de París (Brigade de Sapeurs-Pompiers de Paris en francés), conocida también por sus siglas BSPP, conocida popularmente como la Brigada (la Brigade en francés), es una unidad del ingeniería del Ejército de Tierra francés, bajo la autoridad del prefecto de Policía de París. Está dirigida por el general de brigada Joseph Dupré La Tour desde el 1 de agosto del 2022.",
"Esta brigada, de estatus militar como el Batallón de Bomberos de Marsella, los Bomberos del Aire y los Bomberos de la Marina Nacional francesa, interviene sobre el territorio de la aglomeración urbana parisina, en París y sus tres departamentos limítrofes: Hauts-de-Seine, Sena Saint-Denis, Valle del Marne. Asegura igualmente el servicio del Puerto espacial de Kourou, en la Guayana Francesa, y de la base de pruebas de misiles de la Dirección General de Armamento, en Biscarrosse.",
"El presupuesto anual de funcionamiento era 323,7 millones de euros en 2012, del que el 78,2 % pertenece a las retribuciones (remuneración y cotizaciones sociales), 10,5 % al material, 8,8 % a la inversión inmobiliaria y 2,5 % a alquileres y cargas. Los contribuyentes del presupuesto son los departamentos (29 %), la ciudad de París (26 %), el Ministerio del Interior (24 %) y el restante, otros (21 %).",
"La BSPP está regida actualmente por los artículos R.3222-13 al R.3222-18 del Código de la Defensa francés. El servicio cumple de forma similar con las funciones que desarrollan los Servicios Departamentales de Extinción de Incendios y Salvamento (Service départemental d'incendie et de secours en francés) en los demás departamentos franceses.",
"## Historia",
"### Bajo el Antiguo Régimen",
"Durante mucho tiempo, la lucha contra el incendio ha sido realizada por los propios habitantes o bien por cuerpos no especializados. Esta tarea fue confiada posteriormente a la guardia de la villa de París (guet royal). Las antiguas ordenanzas de policía de 1371, 1395 y 1400 imponían a los dueños el tener permanentemente un almud de agua cerca de su puerta, pero no daban ninguna indicación con respecto a las disposiciones a adoptar en caso de incendio.",
"En 1524, el parlamento de París ordenó que los habitantes fueran comandados cada tarde y noche por el preboste de los comerciantes de París para constituir la guardia nocturna, dando órdenes de tener provisiones de agua en cada casa así como colocar antorchas encendidas en las ventanas (primer alumbrado público de París).",
"El 7 de marzo de 1670, una ordenanza de policía impuso la asistencia de los obreros de la construcción a los incendios que pudieran suceder.",
"El 31 de julio de 1681, un buen número de cubos y jarros fue distribuido en París y sus suburbios, y depositados en los conventos y bajo la autoridad de los escabinos. Un depósito central estaba ubicado al consistorio parisino, con algunos más secundarios indicados a los habitantes. Pero al final, no había mucho más que los miembros de las comunidades religiosas y de los gremios de construcción aptos para intervenir en los incendios, por lo que Louis XIV sumó a estas funciones a las guardias suizas y francesas que tenían que «acudir al incendio a la primera alerta».",
"En esta época, había obligación de mantener en buen estado los pozos y sumideros, así como todos los medios de bombeo. No obstante, los resultados no fueron los esperados, y en 1699, para remediar a esta situación, François Dumouriez del Perrier obtuvo, por privilegio real, y para treinta años, la construcción y el suministro exclusivo de las bombas contra incendios nuevas con mangueras de cuero.",
"En 1715, François Dumouriez del Perrier fue nombrado por Louis XIV Director general de las Bombas públicas para remediar los incendios, sin que la administración pública tuviera que pagar nada, lo que lo convierte en el primer bombero profesional de Francia.",
"En 1719, 17 bombas públicas estaban repartidas en cinco barrios de París, mantenidas y manipuladas por una cuarentena de guardianes y bajo-guardianes, los primeros bomberos de París. No son todavía profesionales:",
"tres bombas en el convento de los Agustinos, mantenidas por Duhamel (cerrajero), Herbain (alfarero), Quenet (carpintero), Laisné (zapatero), Duhamel (carpintero), Monneton (cerrajero), Corbonnot (cerrajero) y Legrand (zapatero);",
"tres bombas en el convento de los Carmelitas, mantenidas por de La Potte (zapatero), Pelletier (carpintero), Saintbon (carpintero), Pelletier (cerrajero), Carel (carpintero), Baumail dicho Montauban (zapatero), Pie, y Jean (relieur) ;",
"tres bombas en el convento de la Merced, mantenidas por Paris (zapatero), Granger y Granger (zapateros), Blanvillain (carpintero), Pilon (zapatero), Vlu (zapatero), Campeón (tapicero) y Fendoré (zapatero);",
"tres bombas en Petits Pères, mantenidas por Robert (zapatero), Ferrand, Thibou (cerrajero), El Bret (maestro bordador), Lacour (zapatero), Masson, Couillard, Compañero (maestro brodeur);",
"cuatro en consistorio parisino;",
"y una en François Dumouriez del Perrier, en la Calle Mazarine.",
"En 1722, Louis XV funda la Compañía de las Guardias de las Bombas del Rey, siempre bajo la dirección de Dumouriez.",
"Ocho brigadas son creadas en los Agustinos, los Carmelitas, en La Merced, en Petits Pères, en Trinidad, en los Jesuitas, en la Oratoria y los Capuchinos. Las bombas se encuentran repartidas en 21 depósitos. Cada brigada está compuesta por siete hombres: un inspector, un brigada, un bajo-brigada, dos guardias, y dos bajo-guardias. Todavía no son profesionales del fuego, ya que ejercen siempre su oficio de base (zapateros, carpinteros, etc.), que compatibilizan con sus funciones de extinción de incendios. La primera compañía de bomberos de París comportaba entonces 62 hombres. Dumouriez dirige la compañía hasta su muerte, y sus hijos le suceden.",
"### Del Imperio a la Tercera República",
"En febrero de 1810, un cuerpo de guardia del Palacio de Saint-Cloud, cocinando en una sartén, prende fuego al salón de la residencia de Napoleón I, que se encuentra allí presente esa noche. Aunque el fuego es apagado rápidamente, el Emperador decide crear una guardia de noche especial en todas las residencias imperiales, compuesta por zapadores de ingeniería y transformada el 16 de julio de 1810 en compañía de zapadores de ingeniería de la Guardia Imperial. Como consecuencia del incendio de la Embajada de Austria, que causa la muerte de un centenar de personas, el 1 de julio de 1810 el Emperador encarga al ministro del Interior Étienne-Denis Pasquier, prefecto de policía, encontrar una nueva organización para reemplazar el cuerpo parisino de los guardias de las bombas. La proposición de una formación militar es oficializada por decreto imperial el 18 de septiembre de 1811, creándose el Batallón de Bomberos de París, fundando en 1793 cómo una compañía contra incendios y refundado cómo organización militar en este año, instalado en un cuartel acondicionado en los edificios del antiguo hotel de Chavigny, en la Calle de la Culture-Sainte-Catherine, actual Calle Sévigné.",
"Como consecuencia de la extensión del municipio de París hasta los límites de las fortificaciones de Thiers en 1859, los efectivos del batallón se elevan hasta los 1298 y se crean tres nuevas compañías.",
"El Batallón se convierte en Regimiento de Bomberos de París por decreto imperial el 5 de diciembre de 1866, mientras que su zona de acción se extiende a todo el Departamento de Sena.",
"### Primera y Segunda guerras mundiales",
"Durante la Primera Guerra mundial, treinta bomberos de París y dos autobombas llegan a Reims, el 30 de marzo de 1915, para combatir los incendios causados por los bombardeos. En la noche del 5 al 6 de junio de 1915, en Vauquois, una ofensiva compromete un destacamento del Regimiento, formándose la Compañía Especial 22/6, denominadas Compañías Z, incluidas en el 1er Regimiento de Ingenieros. Éste dispone aparatos lanzallamas crados por el capitán ingeniero Schilt. Cada aparato estaba constituido de un recipiente cilíndrico, que contenía un líquido compuesto de 30 % de petróleo y 70 % de aceite ligero de hulla, conectado a una botella de acetileno disuelto. La mezcla se inflamaba gracias al uso de granadas incendiaires. El efecto producido por la explosión de municiones alemanas, al tocar esta mezcla, hacía que el líquido se inflamara sobre las propias líneas francesas. Entre las víctimas del 3er Batallón del 31 RI, se encuentran los bomberos presentes en las trincheras.",
"En 1939, el plan de movilización general hace pasar el número de efectivos del regimiento de 53 oficiales, 260 suboficiales y 1836 militares del rango, a 171 oficiales y 7090 suboficiales. Las compañías son desplegadas sobre el conjunto de los municipios del Departamento de Sena. La misión del Regimiento en estos municipios se limita, en un primer momento, a una misión de defensa pasiva contra los ataques aéreos enemigos, permaneciendo las intervenciones corrientes bajo la responsabilidad de los municipios. Los bomberos comunales, movilizados en diversas unidades militares, son ubicados progresivamente para servir en el marco de la defensa pasiva en el seno de su cuerpo de bomberos municipales. Rápidamente, el comportamiento de la organización comunal y la presencia de bomberos militares en espera de bombardeo muestra sus límites. Un decreto-ley, de fecha 22 de febrero de 1940, y después la Ley N°205 del 5 de abril de 1943, responsabilizó a la autoridad militar del servicio de extinción de incendios y salvamento en todo el Departamento de Sena.",
"En 1940, una parte de los efectivos continúa su servicio en París y en el Departamento de Sena, mientras que otra toma parte en los combates que la conducen hasta el Loira. El ejecutivo decide entonces desmilitarizar el regimiento con el fin de que pueda continuar ejerciendo su misión en las futuro París ocupado. Para asegurar su misión principal, una parte del regimiento, bajo el impulso del capitán Frédéric Curie, participa activamente en la Resistencia sobre todo a partir de 1942 en el seno del grupo de seguridad parisino. Este grupo lleva numerosas acciones clandestinas de información y de sabotaje. Durante la semana de la Liberación de París, las secciones secretas de la seguridad parisina aseguran numerosas conexiones con las fuerzas aliadas, transportan material y armamento, y participan directamente a la batalla al lado de las Fuerzas Francesas del Interior, desplegando la primera bandera sobre el Arco de Triunfo bajo el fuego de las tropas alemanas. Llevan a cabo acciones de limpieza de tiradores sobre los tejados y aseguran el desfile del General de Gaulle después de la llegada de las tropas estadounidenses. Durando las operaciones de la Liberación de París, el Regimiento sufre quince bajas y treinta y ocho heridos. Paralelamente a estos combates, el 25 de agosto de 1944, un comando de bomberos iza simbólicamente en la Torre Eiffel la bandera tricolor francesa.",
"### De 1963 a nuestros días",
"Adjunto al arma de infantería, el Regimiento es transferido al arma de ingeniería por el decreto Nº65-265, del 2 de abril de 1965.",
"La Ley del 10 de julio de 1964 impone un nuevo recorte administrativo, suprimiendo los departamentos de Sena y de Sena-y-Oise, y aquellos de París, Sena-Saint-Denis, Hauts-de-Seine y Valle del Marne. La zona de acción del Regimiento se extiende a los cuarenta y tres municipios del Departamento de Sena-y-Oise, integrados en los tres nuevos departamentos periféricos que forman la Pequeña Corona, a partir del 1 de enero de 1968.",
"Después de un incremento de los medios del Cuerpo (en personal y materiales) para asegurar la defensa de París y de los municipios periféricos del Sena, el decreto Nº67-155, del 28 de febrero de 1967 disuelve el Regimiento y crea la Brigada de Bomberos de París (Brigade de sapeurs-pompiers de Paris en francés) el 1 de marzo de 1967. El coronel Casso, que mandaba el Regimiento desde 1963, es nombrado por el Presidente de la República Charles de Gaulle jefe de la nueva Brigada Bomberos de París. Interviniendo personalmente en cerca de un centenar de intervención de socorro, Casso trabaja para la modernización del Cuerpo y su adaptación para responder a las necesidades de París y la Pequeña corona. El ahora general Casso dejaría profunda huella en la Brigada hasta su retiro del servicio en 1970, fecha en la cual es nombrado alcalde del 17 distrito de París por el ministro del Interior, Raymond Marcellin. Ha escrito Ética del Bombero de París (Éthique du Sapeur-Pompier de Paris) estudiada por los reclutas y leída en los parques de bomberos. La explanada ante el Estado-Mayor de la Brigada en París lleva su nombre, así como la promoción 2018-2019 del Cuarto Batallón de la Escuela Especial Militar de Saint-Cyr.",
"### Lista de jefes del Batallón de bomberos de París (de 1812 a 1866)",
"Transición efectuada por M. Morisset, seguido por el capitán-ingeniero Peyre en 1811",
"Jefe de Escuadrón De Lalanne: 1812-1813",
"Teniente Coronel Annet Jean-Baptiste de Plazanet: 1814-1830",
"Jefe de Batallón Pierre Hyppolyte Amillet:1830 (septiembre a diciembre)",
"General-Mariscal de Campo Renou de la Morena: 1830-1831",
"Coronel Jean Charles Gustave Paulin: 1831- 1845",
"Jefe de Escuadrón de Artillería de Vivas: 1845-1848",
"Jefe de BatallónTerchou: 1848-1850",
"Jefe de Escuadrón de Artillería de Vivas: 1850-1851",
"Coronel Charles Nicolas Joseph de la Condamine: 1851-1861",
"Coronel Pierre Marie Adolphe Willerme: 1861-1866",
"### Lista de jefes del Regiment de Bomberos de París (de 1866 a 1967)",
"Coronel Pierre Marie Adolphe Willerme: 1866-1871",
"Coronel San Martín: 1871-1878",
"Coronel Victor Colonieu: 1878-1879",
"Coronel París: 1879-1882",
"Coronel Couston: 1882-1888",
"Coronel Ruyssen: 1889-1893",
"Coronel Marie-Georges Varigault:1893-1899",
"Coronel Detalle: 1899-1900",
"Coronel Jean Alexandre Edouard Dépruneaux: 1900-1902",
"Coronel Bellanger: 1902-1906",
"Coronel Vuilquin: 1906-1912",
"Coronel Charles Léon Cordier: 1912-1919",
"Teniente Coronel Hivert: 1919-1925",
"Coronel Pouderoux: 1925-1933",
"Coronel Islert: 1933-1937",
"Coronel Barriere: 1937-1941",
"Coronel Simonin: 1941-1943",
"Coronel Cornet: 1943-1944",
"Teniente Coronel Charles Camus: 1944-1945",
"Coronel Maruelle: 1945-1947",
"Coronel Maurice Feger: 1947-1952",
"Coronel Besson: 1952-1963",
"Coronel Abdon Robert Casso: 1963-1 de marzo de 1967",
"### Lista de los oficiales generales de la Brigada de Bomberos de París (de 1967 a hoy)",
"General de Brigada Abdon Robert Casso: 1 de marzo de 1967-1970",
"General de Brigada Perdu: 1970-1973",
"General de Brigada Charles Férauge: 1973-1976",
"General de Brigada Georges Gestione: 1976-1980",
"General de Brigada, después de División Jacques Cortáis: 1980-1986",
"General de Brigada, después de División Pierre Godon: 1986-1990",
"General de Brigada, después de División Bernard Fauchier: 1990-1994",
"General de Brigada, después de División Jean Martial: 1994-1998",
"General de Brigada, después de División Richard Lefèvre: 1998-2001",
"General de Brigada Jacques Debarnot: 2001- 2003",
"General de Brigada, después de División Bernard Périco: 2003-2007",
"General de Brigada, después de División Joël Prieur: 2007-2011",
"General de Brigada Gilles Glin: 2011-2013",
"General de Brigada Gaëtan Poncelin de Raucourt: 2013-2015",
"General de Brigada, después de División Philippe Boutinaud: 2015-2017",
"General de Brigada, después de División Jean-Claude Gallet: 2017-2019",
"General de Brigada Jean-Marie Gontier : a partir del 30 de noviembre de 2019.",
"Durante el periodo 1866-1967, cuando estaban organizados en regimiento, el oficial al mando del mismo era un coronel o un teniente-coronel. El cambio a brigada trae, de facto, una subida en el escalafón militar para el oficial que manda la BSPP, que se convierte, por tanto, en un general de brigada. Así, durante el cambio de regimiento a brigada, el coronel Casso ascendió a general de brigada. El general que manda la BSPP puede convertirse también en general de división.",
"## Bandera",
"Solos los regimientos y las escuelas, así como la Brigada de Bomberos de París, tienen derecho a una bandera o estandarte.",
"Es en 1793 cuando la Compañía de Guardias de las Bombas recibe su premier emblema, que conservará hasta 1869.",
"### Bandera en el Segundo Imperio",
"Durando el Segundo Imperio, Napoleón III ordena que las banderas porten en ellas el emblema del emperador.Así, el conjunto de los regimientos de Francia recibe una nueva bandera, y el 23 de enero de 1869, el regimiento recibe la suya.",
"Ésta lleva la inscripción siguiente: « l’Empereur Napoléon III au Régiment des Sapeurs-Pompiers de Paris » (el Emperador Napoleón III al Regimiento de Bomberos de París, en castellano). Sobre el dorso: « Valeurs, Dévouement, Discipline, Campagne d’Orient» (Valores, Devoción, Disciplina, Campaña de Oriente, en castellano). Esta última inscripción está ligada al hecho que el regimiento ha enviado fuertes contingentes durante la Campaña de Crimea.",
"La entrega oficial tiene lugar el 31 de julio en la Explanada de los Inválidos por el mariscal Canrobert, que dirige el 1er Cuerpo de Ejército.",
"Antes la entrega, el mariscal clama en estos términos: «(…) vous voyez sur ce drapeau inscrit les mots : Valeur-discipline-dévouement. Valeur, c’est-à-dire cette vertu qui vous fait affronter tous les dangers pour la défense du pays et le service de l’empereur. Discipline, ce lien qui unit fraternellement celui qui commande à celui qu’il a sous ses ordres. Dévouement, ce n’est pas moi qui vous l’enseignerai. Ne le prodiguez-vous pas à toute heure de votre vie pour la protection et le salut de vos citoyens? Allons mes amis, ralliez-vous autour de ce drapeau. Qu’il abrite dans ses plis les nobles sentiments qui vous animent et que votre connaissance unisse sa voix à la mienne au cri de « Vive l’empereur! »; que en castellano sería: «(…) veis sobre esta bandera inscritas las palabras valor, disciplina y devoción. Valor es la virtud que vosotros tenéis para afrontar todos los peligros para la defensa del país y el servicio al Emperador. Disciplina es el vínculo que une fraternalmente al que manda a aquel que tiene bajo sus órdenes. Devoción, no seré yo quien os la enseñe, ¿no la predicáis a todas horas de vuestra vida para el amparo y la salvación de nuestros ciudadanos? Vamos mis amigos, reuníos en torno a esta bandera. Que resguarda en sus pliegues los nobles sentimientos que lleváis y que vuestro conocimiento una su voz a la vezal grito de ¡Viva el emperador!».",
"### Bandera modelo de 1880",
"Durante la guerra de 1870, las operaciones militares desembocan en la derrota y a la captura del emperador Napoleón III en Sedan el 2 de septiembre de 1870. La oposición parlamentaria, sobre todo la republicana, dirigida por Léon Gambetta, llega a poner en marcha un gobierno provisional, llamado de la Defensa Nacional. La República es proclamada el 4 de septiembre en el balcón del consistorio de París.",
"Con ella, los regimientos deben volver a cambiar sus banderas y emblemas. Es de este periodo que data la actual bandera de la Brigada.",
"Así, el 14 de julio de 1880, sobre el terreno de Longchamps, el Presidente de la República, Jules Grévy, entrega al coronel Paris la bandera que todavía, a día de hoy, se porta durante las ceremonias militares de entidad.",
"En 1902, el Día de la Fiesta Nacional, la bandera es condecorada con la Legión de Honor por el Presidente de la República Émile Loubet.",
"Durante la Segunda Guerra Mundial, el regimiento resto es la única unidad militar constituida en la zona ocupada. Llevando a cabo operaciones de información y de sabotaje, el regimiento y su bandera son poco a poco amenazados. Por precaución, durante el mes de junio de 1940, el emblema es entregado al coronel que manda el 92 Regimiento de Infantería en Clermont-Ferrand, para que la custodie.",
"Pero el 12 de noviembre de 1942, mientras que los alemanes superan la línea de demarcación, la bandera es confinada, junto a otras 14, con la familia Trarrieu. La bandera es devuelta, en un falso silenciador que fue entregado al general Coupez el 18 de junio de 1984 para ser guardada en el Museo Champerret, por el comandante Bernard y el zapador Gilles el 4 de junio de 1943 y conservada en el Museo del Ejército.",
"El 18 de septiembre de 2005, como consecuencia del dramático incendio del hotel de la Calle Provenza, la bandera fue condecorada con la Medalla de Honor de Actos de Valentía y de Devoción escalón dorado, por el ministro del Interior Nicolas Sarkozy.",
"Desde el 4 de marzo de 2017, la bandera ha sido condecorada con la Medalla de la Seguridad Interior escalón dorado por el presidente de la República François Hollande por las labores y el compromiso durante los Atentados del 13 de noviembre de 2015 en Francia.",
"Desde 2019, la BSPP ha recibido dos nuevas Medalla de Honor de Actos de Valentía y de Devoción escalón dorado, y una Medalla de la Defensa nacional escalón dorado con palma, por su actuación durante el incendio de la Catedral Notre-Dame de París, la trágica explosión de la calle de Trévise y el terrible incendio de la calle Erlanger.",
"### Características del emblema",
"### Condecoraciones",
"La corbata de la bandera está decorada de :",
"La Brigada la única unidad militar titular de tanto de Medalla de Honor por Actos de Valentía y de Devoción atribuida a título colectivo y del cordón de oro.",
"## Lema",
"El lema de los bomberos de París es « Sauver ou périr » («Salvar o morir», en castellano). No debe ser confundido con el genérico de los bomberos franceses: « Courage et dévouement » («Valentía y devoción», en castellano).",
"## Organización operativa",
"La Brigada de Bomberos de París (BSPP) está organizada en seis agrupaciones, siendo:",
"3 agrupaciones de incendio y de socorro (Groupements d'incendie et de secours en francés).",
"1 agrupación de formación, de instrucción y de socorro (Groupement de formation, d'instruction et de secours en francés).",
"Una agrupación de soporte y de apoyo (Groupement d'appui et de soutien en francés).",
"1 agrupación de apoyo y socorro (Groupement des soutiens et de secours en francés).",
"La BSPP comprende 71 centros de incendio y de socorro, 3 centros de socorros NRBC y dos centros de socorros náuticos. Cada agrupación está comandada por un oficial superior,coronel o teniente-coronel. A continuación se muestra la organización de cada una:",
"Primera agrupación de incendio y socorro: Noreste de París y Saint-Denis. Esta agrupación contaba 1808 bomberos en 2019, siendo 46 oficiales, 292 bajo-oficiales y 1470 militares de rango.",
"Segunda agrupación de incendio y socorro: Sudeste de París y Valle del Marne. Esta agrupación contaba 1600 bomberos en 2019.",
"Tercera agrupación de incendio: Oeste de París y Hauts-de-Seine. Esta agrupación cuenta con 1802 bomberos en 2019, siendo 40 oficiales, 308 bajo-oficiales y 1454 militares de rango.",
"Cada Agrupación de incendio y socorro (GIS en francés) está compuesta ocho compañías de incendio, de una compañía de mando y logística, y de un servicio médico. Cada compañía comprende entre 2 y 4 parques de bomberos. Las compañías están dirigidas por un capitán, y cada centro está dirigido por un bajo-oficial del grade de ayudante-jefe o ayudante.",
"La Brigada posee otras 3 agrupaciones:",
"La Agrupación de soporte y de apoyo, creada el 28 de junio de 2011, se compone de cerca de 950 bomberos, y comprende el conjunto de las unidades especializadas de la BSPP. Está constituido de un estado mayor y de 8 compañías, teniendo como misiones principales el asegurar : el apoyo de las agrupaciones de incendio y de socorro en las materias de especialidad NRBQ, cinología, y en intervenciones en medios peligrosos, así como la búsqueda y rescate en medio urbano (USAR) y las intervenciones acuáticas y subacuáticas. el apoyo a los ligares estratégicos bajo responsabilidad de la BSPP: el centro de pruebas de misiles DGA Essais de missiles de Biscarrosse - SDIS 40 (36a compañía) y el Puerto espacial de Kourou (39a compañía). el apoyo específico a los lugares particulares (la Asamblea nacional, el Hexágono Balard, el Palacio del Elíseo, el Hotel de los Inválidos, el Ministerio del Interior, el Ministerio de Justicia, el Museo de Orsay, el Museo de Louvre (43a compañía), el Ministerio de Defensa y la Biblioteca Nacional de Francia (41a compañía).",
"el apoyo de las agrupaciones de incendio y de socorro en las materias de especialidad NRBQ, cinología, y en intervenciones en medios peligrosos, así como la búsqueda y rescate en medio urbano (USAR) y las intervenciones acuáticas y subacuáticas.",
"el apoyo a los ligares estratégicos bajo responsabilidad de la BSPP: el centro de pruebas de misiles DGA Essais de missiles de Biscarrosse - SDIS 40 (36a compañía) y el Puerto espacial de Kourou (39a compañía).",
"el apoyo específico a los lugares particulares (la Asamblea nacional, el Hexágono Balard, el Palacio del Elíseo, el Hotel de los Inválidos, el Ministerio del Interior, el Ministerio de Justicia, el Museo de Orsay, el Museo de Louvre (43a compañía), el Ministerio de Defensa y la Biblioteca Nacional de Francia (41a compañía).",
"La Agrupación de apoyo y socorro, que comprende seis compañías: la de mando y de logística n°5 (29 compañía), la de mantenimiento (32a compañía), la de apoyo común (33a compañía), la de apoyo a las infraestructuras (34a compañía), la de mando transmisiones (37 compañía), y la compañía de telecomunicaciones e informática (47a compañía). Esta agrupación está presente en múltiples lugares, sobre todo Champerret, Gennevilliers-Puerto, Puerto Royal, Voluceau, Masséna, Limeil-Valenton-Villeneuve y Saint-Ouen. Cada uno de estos lugares que tienen un destacamento de apoyo administrativo, operativo y logístico.",
"La Agrupación de formación, de instrucción y de socorro que está dividida en dos lugares: el Centro de Instrucción de Reclutas, en Villeneuve-Saint-Georges (Valle del Marne). El Centro de Formación de Cuadros, localizado en Saint Denis, en el departamento de Sena Saint-Denis.",
"el Centro de Instrucción de Reclutas, en Villeneuve-Saint-Georges (Valle del Marne).",
"El Centro de Formación de Cuadros, localizado en Saint Denis, en el departamento de Sena Saint-Denis.",
"no.",
"El Cuartel General de la Brigada está localizado en el recinto del cuartel Champerret en París, en el XVII arrondissement. En su seno, además del parque de bomberos de Champerret, se encuentra el Estado Mayor de la BSPP, el centro operativo y un cierto número de servicios administrativos (recursos humanos, previsiones operativas, etc.).",
"El centro operativo de la BSPP está organizado en varios niveles:",
"El Centro de Tratamiento de la Alerta (CTA), que efectúa la recepción de las llamadas al número de emergencias 112 o 18 (número de emergencia genérico de los bomberos en Francia) realizadas desde París o los 3 departamentos del entorno. Desde 2016 está integrado con el centro de llamadas de la Policía Nacional, a través del número genérico francés 17. Para facilitar la respuesta durante la llamada, el CTA se organiza en dos niveles de respuesta: un primer nivel que hace el triaje y clasifica el tipo de demanda (muy urgente, urgente, no urgente, error de número, llamada no que implica los bomberos o la policía), y lo transfiere al segundo nivel si existe necesidad, donde se concentra el tratamiento de la llamada y la gestión de la emergencia, bien por un operador policía o bien un operador bombero según la intervención.",
"Una Coordinación Médica, bajo la responsabilidad de un médico regulador. Esta unidad trabaja en estrecha relación con los operadores del CTA según el tipo de llamada, pero su rol prioritario es efectuar el control de los equipos de socorro enviados en respuesta a una emergencia (equipos médicos de la BSPP, equipos de pronto socorro de la BSPP o de Protección Civil), durante una llamada al CTA. Durante este proceso de control, efectuado por un médico, un enfermero o un operador bombero, según la naturaleza de la urgencia, se da información y orientación acerca de la víctima. Finalmente, esta coordinación se vincula con los Centros de Recepción y de Regulación de las Llamadas (CRRA en francés) de los 4 SAMU presentes en el ámbito de actuación de la BSPP (SAMU 75, SAMU 92, SAMU 93 y SAMU 94), y también con los hospitales de la zona.",
"El Estado Mayor Operativo, que organiza la respuesta durante situaciones de cierta entidad y complejidad, con varios niveles de refuerzo en función del tipo de incidente que se gestione (inmediata, reforzada y crisis).",
"### Cuarteles por agrupación y por compañía",
"Aquí está la lista de los parques de bomberos, clasificados por agrupación y compañía. Para cada compañía, la plaza de mando de compañía (PC) está señalada en negrita. El Estado Mayor de agrupación está seguido de un asterisco.",
"## Selección e instrucción",
"Para el personal de intervención (militares de rango), existe un compromiso inicial de cinco años o de un voluntariado del Ejército de Tierra (VDAT), que no debe confundirse con el voluntariado civil de otros cuerpos de bomberos franceses, donde el compromiso es de 1 año solamente. Hace poseer la nacionalidad francesa, tener entre 18 y 25 años, no poseer antecedentes penales, ser titular al menos de un título de la ESO y poseer el permiso de conducir. La selección se realiza en tres días de exámenes físicos, tests psicomotrices y una entrevista personal así como una revisión médica.La instrucción está a cargo de la Agrupación de formación, de instrucción y de socorro en el Centro de Instrucción de Reclutas, en Villeneuve-Saint-Georges (Valle del Marne).",
"El primero período de formación se desarrolla en dos meses, con la formación en socorrismo y la formación militar de base (jerarquía militar, orden cerrado, tiro, etc.). Después, el recluta realiza un período de observación de una semana en una compañía de incendio y socorro, donde aprende y colabora en intervenciones de socorros a víctima (VSAV en francés) y en operaciones diversas.",
"El aspirante vuelve a la Agrupación de formación, de instrucción y de socorro para completar su formación durante dos meses más, que están dedicadoas a las maniobras en incendios y salvamento. Posteriormente se pasa una semana de exámenes para validar su admisión en una primera compañía de incendio y de socorro, volviendo a la compañía donde ya estuvo de observación pudiendo participar ya en todos los tipos de intervenciones durante 2 meses con el fin de recibir el certificado de admisión en la BSPP.",
"Desde marzo de 2005, la Brigada está dotada de una sección de jóvenes bomberos, con un formación de tres años. Está abierta a los jóvenes habitantes de Isla de Francia (departamentos 75, 92, 93, 94) que tengan entre 14 y 16 años máximo el día de la incorporación. Para formar parte se requiere un buen nivel físico. Dentro, los jóvenes reciben un programa de instrucción en la actividad física, maniobras en incendios, primeros auxilios e instrucción cívica general y de carácter militar. La formación se compone de 60 sábados por la tarde en unos dos años (30 sábados por año).",
"## Intervenciones",
"En 2005, la BSPP realizó 1171 intervenciones por día:",
"1a Agrupación de incendios: 159136 intervenciones anuales, siendo 10289 fuegos.",
"2a Agrupación de incendios: 128419 intervenciones anuales, siendo 5532 fuegos.",
"3a Agrupación de incendios: 139948 intervenciones anuales, siendo 4838 fuegos.",
"## En la cultura popular",
"Para el público general, la Brigada está estrechamente ligada a los desfiles del 14 de julio, por el Día de la Fiesta Nacional francesa, con la presencia de los bomberos de la BSPP desfilando en la Avenida de los Campos Elíseos.",
"## Muertes en intervención",
"Lista no exhaustiva de miembros de la Brigada de Bomberos de París caídos en servicio desde su creación."
] | [
true,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false
] |
[
"# Sharon Tate",
"## Abstract",
"Sharon Marie Tate Polanski (Dallas, Texas, 24 de enero de 1943- Los Ángeles, California, 9 de agosto de 1969) fue una actriz y modelo estadounidense. Durante la década de los sesenta, interpretó pequeños papeles en televisión antes de aparecer en películas y era regularmente presentada en revistas de moda como modelo y chica de portada. Después de recibir críticas positivas por sus actuaciones cómicas y dramáticas, Tate fue aclamada como una de las recién llegadas más prometedoras de Hollywood.",
"Debutó en el cine en 1961 como extra en la película Barabbas con Anthony Quinn. Más tarde realizaría la película de terror, Eye of the Devil (1966). Su actuación más recordada fue como Jennifer North en la película clásica de culto de 1967 Valley of the Dolls, papel por el cual fue nominada a un Globo de Oro. Ese año, también apareció en la cinta The Fearless Vampire Killers, dirigida por su futuro esposo, Roman Polanski. El último filme completado de Tate sería 12 + 1, lanzada póstumamente en 1969.",
"El 8 de agosto de 1969, Tate y otras 4 personas fueron asesinadas por miembros de la Familia Manson, una secta destructiva, en la casa en la que vivía con Polanski. Tenía ocho meses y medio de embarazo.",
"Una década después de la masacre, la madre de Tate, Doris, organizó una campaña pública contra el sistema de correccionales como respuesta a la creciente condición de culto que recibían los asesinos y ante la posibilidad de que salieran en libertad condicional. La protesta llevó a California, en 1982, a hacer arreglos en sus leyes criminales que incluían permitir a las víctimas de crímenes y a sus familiares a declarar en las sentencias y en la vista de libertad condicional. Doris Tate fue la primera persona en hacer una declaración de este tipo bajo la nueva ley cuando habló en una vista para decretar la libertad condicional de uno de los asesinos de su hija, Charles Manson. Después de esto, dijo que creía que los cambios en la legislación habían dado a su hija la dignidad que antes se le había arrebatado, y que había permitido «ayudar a transformar el legado de Sharon de víctima de asesinato a símbolo de los derechos de las víctimas».",
"## Biografía y carrera",
"### 1943-1964: primeros años e inicios actorales",
"Sharon Marie Tate nació el 24 de enero de 1943 en Dallas, Texas, siendo la mayor de los tres hijos de Paul James Tate (1922-2005), un coronel del Ejército de los Estados Unidos, y su esposa Doris Gwendolyn (1924-1992). A los seis meses de edad, Sharon Tate ganó el concurso \"Miss Tiny Tot of Dallas pageant\" (Señorita pequeña de las festividades de Dallas), pero los Tate no parecían tener ambiciones artísticas para su hija. Paul Tate fue ascendido y trasladado en varias ocasiones. A los 16 años, Sharon había vivido en seis ciudades estadounidenses diferentes y le resultaba difícil mantener las amistades. Su familia la describía como tímida y carente de confianza en sí misma; ya como adulta, Sharon comentó que la gente a menudo confundía su timidez con una actitud distante hasta que la conocían mejor. A medida que fue creciendo, la gente comenzó a reparar en su belleza y Sharon empezó a participar en concursos de belleza y ganó el título de \"Miss Richland\" en 1959. Durante el concurso habló de su ambición de estudiar psiquiatría, y también manifestó su intención de competir en el concurso de \"Miss Washington\" en 1960. Antes de que pudiera tomar cualquier decisión, Paul Tate fue transferido a Italia y tuvo que llevar a su familia con él.",
"A su llegada a Verona, Sharon se enteró de que se había convertido en una celebridad local, debido a la publicación de una fotografía suya en traje de baño que apareció en la portada del periódico militar Stars and Stripes. Descubrió que tenía una estrecha conexión con otros estudiantes de la escuela estadounidense a la que asistía en las inmediaciones de Vicenza, ya que reconocía que sus antecedentes y los sentimientos de separación que tenían eran similares a los suyos, y por primera vez en su vida comenzó a formar amistades duraderas. Tate y sus amigos se interesaron en el rodaje de Adventures of a Young Man, que se estaban realizando cerca de ahí con Paul Newman, Susan Strasberg y Richard Beymer, y obtuvieron participaciones como extras. Beymer notó a Tate entre la multitud y se presentó, y estuvieron saliendo durante la producción de la película, Beymer animó a Tate para seguir una carrera en el cine. En 1961, Tate fue contratada por el cantante Pat Boone y apareció en un especial de televisión que el cantante realizó en Venecia. Más tarde ese año, cuando cerca de Verona se filmaba la película Barrabás, una vez más, Tate fue contratada como extra. El actor Jack Palance quedó impresionado por su aspecto y su actitud, aunque su papel era demasiado pequeño como para juzgar su talento. Palance le organizó una prueba de cámara en Roma, pero esto no le generó futuros trabajos. Tate volvió a los Estados Unidos, porque decía que quería continuar sus estudios, pero trató de encontrar trabajo en el cine. Después de unos meses, Doris Tate, que temía por la seguridad de su hija, sufrió una crisis nerviosa. A causa de las muchas presiones familiares, Tate decidió volver a Italia.",
"La familia Tate volvió a los Estados Unidos en 1962, y Sharon Tate se trasladó a Los Ángeles, donde se puso en contacto con el agente de Richard Beymer, Harold Gefsky. Después de su primera reunión, Gefsky aceptó representarla, afirmó que era seguro que podría encontrárle trabajo en anuncios de televisión y revistas. En 1963 le presentó a Martin Ransohoff, director de Filmways, Inc., quien le firmó a un contrato de siete años. Fue considerada para un papel estelar en Petticoat Junction, pero Ransohoff se dio cuenta de que era demasiado inexperta para manejar un papel importante. Le dio pequeños papeles en Mister Ed y The Beverly Hillbillies para ayudarla a ganar experiencia. Ransohoff le había firmado a Tate un contrato de siete años en exclusiva, pero la mantuvo en secreto hasta que sintió que estaba lista para representar papeles en películas importantes. Según un artículo de la revista Playboy de 1967, Tate dijo: \"El señor Ransohoff no quería que el público me viera hasta que estuviera lista\".",
"Durante este tiempo Tate conoció al actor francés Philippe Forquet y comenzaron una relación, llegaron incluso a comprometerse, pero la relación era inestable y peleaban con frecuencia. Después de un violento enfrentamiento con Forquet, Tate requirió tratamiento hospitalario por sus heridas y posteriormente terminó la relación. En 1964, conoció a Jay Sebring, un antiguo marinero que se había establecido como estilista líder en Hollywood. Tate dijo más tarde que la naturaleza de Sebring era especialmente amable, pero cuando le propuso matrimonio no aceptó. Tate dijo que cuando se casara pensaba retirarse de la actuación y en ese momento tenía la intención de centrarse en su carrera.",
"### 1964-1967: reconocimiento en Hollywood y Valley of the Dolls",
"En 1964, Sam Peckinpah le realizó a Tate una prueba de cámara para la película The Cincinnati Kid, con Steve McQueen. Ransohoff y Peckinpah estuvieron de acuerdo en que la timidez y la falta de experiencia de Tate le causaría dificultades para sacar adelante un papel tan largo y fue rechazada en favor de Tuesday Weld. Siguió ganando experiencia con apariciones de menor importancia en televisión y después hizo una prueba sin éxito para el papel de Liesl en la versión cinematográfica de The Sound of Music, Ransohoff le dio papeles de relleno en dos películas en la que fue productor: The Americanization of Emily y The Sandpiper.",
"A finales de 1965, Ransohoff finalmente le dio a Tate su primer papel importante en la película, Eye of the Devil, coprotagonizada por David Niven, Deborah Kerr, Donald Pleasence y David Hemmings. Tate y Sebring viajaron a Londres para preparar el rodaje, donde conoció al Sumo Sacerdote y a la Suma Sacerdotisa de la denominación Alexandriana de la Wicca, Alex y Maxine Sanders, que fueron sus iniciadores en la Wicca. Mientras tanto, como parte de su promoción, Ransohoff organizó la producción de un documental llamado All Eyes on Sharon Tate (Todos los ojos sobre Sharon Tate), que se lanzaría al mismo tiempo que Eye of the Devil. El corto incluía una entrevista con el director de la película, J. Lee Thompson, que expresaba sus dudas iniciales sobre el potencial de Tate con el comentario: «Habíamos quedado de acuerdo, en que si después de las dos primeras semanas Sharon no hacía las cosas adecuadamente, podíamos ponerla en el refrigerador», pero agregó que pronto se dio cuenta de que Tate era «tremendamente estimulante».",
"Tate interpretó a Odile, una bruja que ejerce un misterioso poder sobre un terrateniente, interpretado por Niven, y su esposa, interpretada por Kerr. A pesar de que no tenía tanto diálogo como los otros actores, el desempeño de Tate era considerado crucial para la película y estaba más obligada que los otros miembros del reparto en tratar de establecer un tono etéreo. Niven la describió como un «gran descubrimiento» y Kerr dijo que con «una razonable cantidad de suerte», Tate sería un gran éxito. En entrevistas, Tate comentó acerca de su buena fortuna en trabajar con estos actores tan profesionales en su primera película y dijo que había aprendido mucho acerca de la actuación simplemente observando trabajar a Kerr. Gran parte de la filmación tuvo lugar en Francia y Sebring tuvo que regresar a Los Ángeles para cumplir con sus obligaciones comerciales. Después de terminar la filmación, Tate permaneció en Londres, donde se sumergió en el mundo de la moda y las discotecas. En esta época conoció a Roman Polanski.",
"Tate y Polanski admitirían más tarde que ninguno de los dos se sintió impresionado por el otro cuando se conocieron. Polanski estaba planeando The Fearless Vampire Killers, que sería coproducida por Ransohoff, y había decidido que quería a la pelirroja actriz Jill St. John para el papel femenino principal. Ransohoff insistió en que le realizara una prueba a Tate; después del casting, Polanski estuvo de acuerdo en que podía ser adecuada para el papel, siempre y cuando usara una peluca roja durante el rodaje. La compañía viajó a Italia para la filmación, mientras estaban allí, la capacidad de Tate para hablar italiano con fluidez resultó de utilidad para la comunicación con los miembros del equipo local. Polanski era un perfeccionista y tenía poca paciencia con la inexperta Tate, en una entrevista comentó que una de las escenas requirió setenta tomas antes de dejarlo satisfecho. Además de dirigir, Polanski también representó uno de los personajes principales, un hombre joven e inocente que se siente intrigado por el carácter de Tate y comienza un romance con ella. Conforme avanzaba el rodaje, Polanski comenzó a elogiar sus actuaciones, lo que motivó que la confianza de Tate se incrementara. Iniciaron una relación y después de terminar el rodaje Tate se mudó al apartamento de Polanski en Londres. Jay Sebring viajó a Londres e insistió en encontrarse con Polanski. Aunque más tarde sus amigos dijeron que estaba devastado, se hizo amigo de Polanski y se convirtió en el confidente de Tate. Polanski comentaría más adelante que Sebring era una persona solitaria y retraída, que los veía a Tate y a él como su familia.",
"Tate volvió a los Estados Unidos para personificar a Malibú en Don't Make Waves con Tony Curtis, y Polanski se quedó en Londres. Dicha película estaba destinada a capitalizar la popularidad de las películas de playa y la música de artistas como The Beach Boys y Jan and Dean. El personaje de Tate, fue promocionado por la Metro-Goldwyn-Mayer como \"Malibu, la reina del Surf\", usó poco más que un bikini durante la mayor parte de la película. Decepcionada con la película, comenzó a referirse a sí misma, sarcásticamente, como \"la pequeña yo sexy\". Antes del lanzamiento de la película, se realizó una importante campaña de publicidad que consistió en exhibir fotografías y figuras de cartón de tamaño natural de Sharon Tate en los vestíbulos de los cines en todo Estados Unidos, de forma concurrente se lanzó una campaña de publicidad de Coppertone en la que se usaba la imagen de Tate. La película se estrenó con malas críticas y mediocres ventas de entradas. Tate le confió a un periodista: «Es una película terrible», antes de añadir: «A veces digo cosas que no debería. Supongo que soy demasiado franca».",
"Polanski regresó a los Estados Unidos y fue contratado por Robert Evans de Paramount Pictures, para dirigir y escribir el guion de Rosemary's Baby, basada en la novela homónima de Ira Levin. Polanski admitió más tarde que había querido que Tate protagonizara la película y que tenía la esperanza de que alguien más lo sugiriera, ya que sentía que era inapropiado hacer él mismo. Los productores no sugirieron Tate y eligieron a Mia Farrow. Según se informó, Tate proporcionó ideas para algunas de las escenas clave, como la escena en la que la protagonista, Rosemary, es fecundada. También apareció, sin crédito, en calidad de invitado en la escena de una fiesta. Visitaba frecuentemente la filmación, en una ocasión fue fotografiada por la revista Esquire, las fotografías resultantes generaron una considerable publicidad para Tate y la película.",
"### 1967-1969: casamiento con Roman Polanski y proyectos finales",
"Un artículo sobre Tate publicado en marzo de 1967 en la revista Playboy comentó: \"Este es el año en que Sharon Tate sucede...\" e incluyó seis fotografías de desnudos o desnudos parciales tomadas por Roman Polanski durante el rodaje de The Fearless Vampire Killers. Tate se mostró optimista: Eye of the Devil y The Fearless Vampire Killers estaban por ser lanzadas, y había firmado un contrato para interpretar un importante papel en la versión cinematográfica de Valley of the Dolls. Basada en uno de los libros más vendidos de todos los tiempos, la versión fílmica fue muy publicitada y esperada. Aunque Tate reconoció que un papel tan destacado la haría avanzar en su carrera, le confió a Polanski que ni el libro ni el guion le gustaban mucho. En el reparto se incluyó a Patty Duke, Barbara Parkins y Judy Garland. Unas semanas más tarde Garland fue despedida y sustituida por Susan Hayward.",
"A finales de 1967, Tate y Polanski volvieron a Londres, donde fueron tema frecuente en artículos de periódicos y revistas. Se la describió como poco tradicional y moderna, y se la citó diciendo que las parejas deberían vivir juntas antes de casarse. Los dos contrajeron matrimonio el 20 de enero de 1968, en Chelsea, Londres, con considerable publicidad. Polanski vestía con «decoraciones eduardianas», mientras que Tate lució un minivestido blanco. La pareja se mudó a la casa mews de Polanski, en Eaton Square, Belgravia, Londres.",
"El fotógrafo Peter Evans los describió como «la pareja imperfecta. Eran los Douglas Fairbanks / Mary Pickford de nuestro tiempo... Geniales, nómadas, talentosos y agradablemente impactantes.» De acuerdo a él, Tate quería un matrimonio tradicional, pero Polanski siguió siendo promiscuo, describiendo su actitud de infiel como «el gran problema de Sharon». Él le recordó que ella había prometido no cambiarlo. Tate aceptó sus condiciones, aunque ella les confió a sus amigos que esperaba que él cambiara. Peter Evans citó a Tate diciendo: «tenemos un buen acuerdo. Roman me miente y pretendo creerle».",
"Polanski instó a Tate a poner fin a su asociación con Martin Ransohoff, y ella empezó a darle menos importancia a su carrera hasta que Polanski le dijo que quería casarse con «una hippie, no con una ama de casa». Los dos regresaron a Los Ángeles y rápidamente se unieron a un grupo social que incluía a algunos de los jóvenes más exitosos de la industria cinematográfica de ese momento, entre ellos Warren Beatty, Jacqueline Bisset, Leslie Caron, Joan Collins, Mia Farrow, Jane Fonda, Peter Fonda, Laurence Harvey, Steve McQueen, Joanna Pettet, y Peter Sellers; estrellas de cine consagradas como Yul Brynner, Kirk Douglas, Henry Fonda, y Danny Kaye; músicos como Jim Morrison y the Mamas & the Papas; y el productor discográfico Terry Melcher y su novia Candice Bergen. Jay Sebring siguió siendo uno de los compañeros más frecuentes de la pareja. Los amigos de Polanski incluían a Wojciech Frykowski, a quien Polanski había conocido desde su juventud en Polonia, y la novia de Frykowski, Abigail Folger, heredera del emporio de café de sus padres. Durante unos meses, Tate y Polanski se mudaron al hotel Chateau Marmont, hasta que acordaron alquilar la casa de Patty Duke en Summit Ridge Drive en Beverly Hills durante los últimos meses de 1968. La casa de Polanski a menudo estaba llena de extraños, y Tate consideró la atmósfera informal como parte del «espíritu libre» de la época, y dijo que no le importaba quién entrara a su casa, ya que su lema era «vive y deja vivir». Su amiga cercana Leslie Caron, comentó que los Polanski eran demasiado confiados, «hasta el punto de la imprudencia», y que eso la había alarmado.",
"En el verano de 1968, Tate comenzó a trabajar en The Wrecking Crew, una comedia en la que interpretó a Freya Carlson, una espía propensa a sufrir accidentes que también era un interés romántico para la estrella Dean Martin, interpretando a Matt Helm. Realizó sus propios stunts y Bruce Lee le enseñó artes marciales. La película tuvo éxito y le valió a Tate fuertes críticas, las cuales en su mayoría elogiaron sus dotes como comeditante. Vincent Canby, crítico del The New York Times, criticó la película pero escribió: «Lo único bueno es Sharon Tate, una chica alta y muy guapa.»",
"Alrededor de este tiempo, Tate fue considerada como una prometedora recién llegada. Fue nominada a un Globo de Oro en la categoría a «Nueva estrella del año - Actriz», por su intervención en Valley of the Dolls, y ocupó el cuarto lugar detrás de Mia Farrow, Judy Geeson, y Katharine Houghton para obtener un premio Golden Laurel a la «Revelación más prometedora» del año. Adicionalmente, también quedó en segundo lugar detrás de Lynn Redgrave en la encuesta del Motion Picture Herald para elegir a la potencial «estrella del mañana», en la que el poder de atracción en taquilla fue el criterio principal. Estos resultados indicaron que su carrera estaba comenzando a despuntar, decidiendo pedir un pago de honorarios de 150.000 dólares para su próxima película.",
"A finales de 1968, quedó embarazada, por lo que el 15 de febrero de 1969, ella y Polanski se mudaron a 10050 Cielo Drive, con ubicación en Benedict Canyon, Los Ángeles. La casa había sido ocupada anteriormente por sus amigos Terry Melcher y Candice Bergen. Tate y Polanski la habían visitado varias veces, y Tate se emocionó al saber que estaba disponible, refiriéndose a ella como su «casa del amor». En su nuevo hogar, los Polanski continuaron siendo anfitriones populares para su gran grupo de amigos, aunque algunos de ellos todavía estaban preocupados por las personas extrañas que seguían apareciendo en sus fiestas. Tate se sintió alentada por las críticas positivas hacia sus actuaciones cómicas, por lo que eligió la comedia The Thirteen Chairs (1969) como su próximo proyecto, en gran parte por la oportunidad de coprotagonizar junto a Orson Welles. En marzo de 1969, viajó a Italia para comenzar a filmar y Polanski fue a Londres para trabajar en The Day of the Dolphin.",
"Frykowski y Folger se mudaron a la casa de Cielo Drive. Después de completar la filmación de The Thirteen Chairs, Tate alcanzó a Polanski en Londres. Posó en su apartamento para el fotógrafo Terry O'Neill, en una sesión fotográfica para la que simuló estar en escenas domésticas informales, como abrir regalos para bebés, y además, completó una serie de fotografías glamorosas para la revista británica Queen. Regresó de Londres a Los Ángeles el 20 de julio de 1969, transportándose desde Southampton, Inglaterra, a Nueva York, en el Queen Elizabeth 2. Polanski debía regresar el 12 de agosto, a tiempo para presenciar el nacimiento del hijo que se encontraban esperando, por lo que le pidió a Frykowski y Folger que se quedaran en la casa con Tate hasta su regreso.",
"## Asesinato",
"El 8 de agosto de 1969, Sharon Tate estaba a dos semanas de dar a luz. Ese día tuvo a dos invitadas en casa para almorzar, las actrices Joanna Pettet y Barbara Lewis, a quienes comentó su decepción por el retraso en los planes de regreso de Polanski de Londres. Esa tarde, Polanski la llamó por teléfono. Su hermana pequeña Debra también la llamó para preguntar si se podía quedar, junto a su hermana Patti, a pasar la noche en su casa, pero Sharon le dijo que no. Esa noche fue a cenar a su restaurante favorito \"El Coyote\" junto a Jay Sebring, Wojciech Frykowski y Abigail Folger, regresó a su casa a las 22:30.",
"Esa misma noche, fueron asesinados por los miembros de la «familia» de Charles Manson y sus cuerpos fueron encontrados a la mañana siguiente por el ama de llaves de Tate, Winifred Chapman. La policía llegó a la escena del crimen donde encontraron, en primer lugar el cuerpo sin vida de un joven, identificado posteriormente como Steven Parent, muerto a tiros en su coche, ubicado en la entrada de la casa. Dentro de la casa, encontraron los cuerpos de Tate y Sebring en el salón de estar, con una cuerda larga atada a sus cuellos para conectarlos entre sí. En el jardín de la entrada, encontraron los cuerpos de Frykowski y Folger. Todas las víctimas, a excepción de Parent, habían recibido numerosas puñaladas. En el informe forense se constata que Tate \"recibió dieciséis puñaladas, de las cuales cinco habrían sido mortales por sí solas\".",
"La policía se llevó al único sobreviviente, el conserje William Garretson, para ser interrogado. Garretson vivía en la casa de invitados, que se encontraba cerca de la casa principal, aunque no directamente visible. Como primer sospechoso, procedieron a interrogarlo y a hacerle una prueba de polígrafo. Dijo que Parent le visitó a las 23:30, tomaron unas cervezas y que se marchó a los pocos minutos. Garretson aseguró no tener nada que ver con los asesinatos y que no sabía nada que les pudiese ayudar en la investigación, tras lo cual fue liberado.",
"Informaron a Polanski de lo ocurrido y este regresó de inmediato a Los Ángeles donde los policías, incapaces de encontrar motivos para los asesinatos, comenzaron a inquirir sobre Tate y sus amistades. El miércoles 13 de agosto enterraron a Tate en el cementerio Holy Cross de Culver City, California con su hijo, Paul Richard Polanski (nombre póstumo dedicado a los padres de Polanski y Tate), en brazos. El funeral de Sebring también se celebró ese mismo día; los funerales se programaron con varias horas de diferencia, para permitir que los amigos en común pudiesen asistir a ambos.",
"La revista Life dedicó en la época un extenso artículo sobre los asesinatos, con fotografías de la escena de los crímenes. Entrevistaron a Polanski para el artículo y este incluso permitió que se le fotografiase en el salón de estar donde murieron Tate y Sebring, con la sangre seca de Tate claramente visible en el suelo delante de él. Esto fue criticado, aunque él dijo que lo había hecho porque quería saber quiénes eran los responsables y que quería impresionar a los lectores de la revista con la esperanza de que alguien pudiese ayudar en la investigación.",
"A raíz de los acontecimientos, se reeditaron todas las películas en las que había actuado Tate, consiguiendo más popularidad que las ediciones originales. Algunos periódicos comenzaron a especular sobre los motivos de los asesinatos. Algunas de estas publicaciones alegaban que ciertas fotografías de Tate que habían sido divulgadas se habrían tomado durante un ritual satánico, aunque después se comprobó que eran fotografías tomadas durante la producción de la película de J. Lee Thompson, Eye of the Devil. Las amistades de Tate salieron en varias ocasiones a criticar el trato de los medios. Sin embargo, el crimen fue calificado como asesinato ritual. Mia Farrow dijo que era \"un ser humano dulce y puro como ninguno\", mientras que Patty Duke la recordó como \"una criatura dulce, dulce. Yo estaba loca con ella, y no conozco a nadie que no lo estuviese\". Polanski llegó a reprender a los periodistas en una rueda de prensa, diciéndoles que aunque muchas veces habían escrito que Tate \"era preciosa. Posiblemente la mujer más bella del mundo. ¿Quién había escrito sobre lo buena que era?\". Peter Evans después citó al actor Laurence Harvey, quien comentó sobre Polanski después de las muertes: \"Esto destrozará a Roman. Los votos matrimoniales no significan nada para él, pero pocos hombres han adorado tanto a una mujer como él adoraba a Sharon\".",
"Polanski llegó a admitir después, que en los meses siguientes a los asesinatos, sospechó de varios amigos y colegas, y que su paranoia solo se apaciguó con el arresto de los verdaderos culpables. Los periódicos afirmaron que muchas estrellas de Hollywood estaban marchándose de la ciudad, mientras que otros estaban instalando sistemas de seguridad en sus casas. El escritor Dominick Dunne recordó esta tensión: La oleada de pánico que atravesó la ciudad era superior a nada de lo que había visto antes. La gente estaba convencida de que la comunidad de ricos y famosos estaba en peligro. A los niños se les sacó de la ciudad. Se alquiló seguridad. Steve McQueen se llevó un arma cuando acudió al funeral de Jay Sebring.",
"### Arrestos y juicio de la familia Manson",
"En noviembre de 1969, mientras Susan Atkins se encontraba encarcelada por el robo de un coche, alardeó delante de otra presa que era responsable del asesinato de Sharon Tate. Esto la llevó a ser acusada junto a los cómplices que ella misma acusó: Charles Manson, Tex Watson, Patricia Krenwinkel y Linda Kasabian. También reveló que los asesinatos de Leno y Rosemary LaBianca en Los Feliz, Los Ángeles, ocurridos la noche después del asesinato de Tate, fueron a su vez obra de miembros de la \"familia\", incriminando a Leslie Van Houten.",
"El fiscal del distrito de Los Ángeles ofreció a Susan Atkins un trato que garantizaba que no pediría la pena de muerte a cambio de que testificase ante el gran jurado, donde afirmó que fue incapaz de apuñalar a Sharon Tate y que fue Watson quien lo hizo, contradiciendo lo dicho antes de su arresto. Atkins se negó a seguir colaborando, forzando al fiscal del distrito a retirar su oferta inicial.",
"A Kasabian se le ofreció inmunidad a cambio de que aceptase prestar testimonio en cualquier juicio posterior relacionado con cualquiera de los acusados. El ayudante del fiscal Vincent Bugliosi dijo posteriormente que pensaba que Kasabian sería más aceptable por parte de los miembros del jurado porque no había matado a nadie. Aun así, en su libro Will You Die For Me, Charles (Tex) Watson confesó el asesinato diciendo que Atkins no llegó ni siquiera a tocarla.",
"El 15 de junio de 1970 comenzó el juicio contra Manson, Atkins, Krenwinkel y Van Houten, mientras Watson permaneció en Texas luchando contra la extradición. Los detalles del juicio se divulgaron por todo el mundo. Watson testificó contra un grupo de hippies y su líder Charles Manson, un músico frustrado que pensaba que se acercaba una guerra racial de forma inminente. Creía que la música de The Beatles avisaba del cercano holocausto, al que se refería como Helter Skelter, por la canción de la banda de Liverpool, el título de la canción que apareció escrito con sangre en la escena del crimen. Además, pensaba que sólo los \"elegidos\", su \"familia\", sobrevivirían. Manson estuvo asociado brevemente con Terry Melcher, pensando que Melcher promovería sus aspiraciones musicales; al no ocurrir, Manson se sintió traicionado y furioso. Pensó que podría acelerar la guerra racial matando salvajemente a gente pudiente en sus casas e intentando hacer recaer las sospechas sobre grupos como los Black Panthers. Manson creía que este tipo de grupos ganarían la guerra y predijo que le convertirían en su líder en el momento en que se diesen cuenta de que eran demasiado ineptos para gobernar la nueva sociedad. Había estado en la casa 10050 de Cielo Drive y aunque sabía que Melcher ya no vivía allí, la casa representaba su rechazo contra el show business establecido. Ordenó a Watson, Atkins, Krenwinkel y Kasabian que fuesen al lugar \"y matasen a todos los allí presentes\", mientras él permanecía en el campamento de Spahn's Movie Ranch.",
"Los testimonios de Kasabian y Atkins revelaron detalles desconocidos por el público. Cuando el grupo escaló la verja de la propiedad, fueron vistos por Steven Parent, quien abandonaba la casa en ese instante. Watson se acercó al coche y ordenó al conductor que parase. Parent le pidió a Watson que no le hiciese daño, prometiendo que no diría nada, pero la respuesta de Watson fue acuchillarle y dispararle cuatro veces. A continuación, Watson le ordenó a Kasabian que permaneciese fuera mientras el resto entraba en la casa. Acorralaron a los cuatro ocupantes en el salón de estar y les ataron a punta de pistola. Cuando Watson les ordenó que se tumbasen bocabajo, Jay Sebring pidió que tuviesen en cuenta el estado de Tate y que no le hiciesen daño. Watson disparó a Sebring de inmediato. Wojciech Frykowski y Abigail Folger escaparon, corriendo en direcciones distintas hacia el jardín de la entrada, donde se les abordó y se les mató. Tate permaneció en la casa y suplicó por la vida de su hijo, pidiendo que la secuestrasen para que pudiese dar a luz y después la matasen. Atkins testificó que le dijo a Tate que no tendrían misericordia con ella. Fue apuñalada dieciséis veces y Atkins mojó una toalla en la sangre para escribir \"PIG\" (CERDA) en la puerta principal de la casa. Abandonaron la casa de Tate pasada la medianoche y regresaron a Spahn Ranch.",
"Durante la parte de imposición de la pena del juicio, volvieron a preguntar a Atkins sobre su actitud con Tate y su papel en su muerte. Dijo:",
"Se declaró a los acusados culpables y se les condenó a muerte el 29 de marzo de 1971. A Charles Watson se le juzgó por separado después de ser extraditado desde Texas. Los psiquiatras testificaron que parecía que estaba fingiendo demencia y a pesar de que admitió haber participado en todos los asesinatos, se negó a reconocer sus responsabilidades, y fue citado extensamente por la prensa sobre su afirmación de que no se había percatado de que Sharon Tate estaba embarazada. Se le declaró culpable y fue sentenciado a muerte el 21 de octubre de 1971. Sin embargo, la pena de muerte se transformó inmediatamente en cadena perpetua después de que la Corte Suprema de California invalidara, gracias al caso California v. Anderson, todas las penas de muerte impuestas antes de 1972. A día de hoy, Watson, Krenwinkel y Van Houten continúan encarcelados, mientras que Atkins murió en prisión el 24 de septiembre de 2009. A su vez, Manson murió el domingo 19 de noviembre de 2017.",
"## Legado",
"A comienzos de los años 80, Stephen Kay, quien había trabajado para la acusación en el juicio, se enteró de que Leslie Van Houten había conseguido reunir 900 firmas para pedir su puesta en libertad condicional. Contactó a la madre de Sharon Tate para intentar reunir firmas para que se le denegase dicha libertad condicional. Estaban seguros de su éxito, por lo que ambos montaron una campaña publicitaria, consiguiendo reunir más de 350.000 firmas. Se veía a Van Houten como la candidata más probable de todos para conseguir la libertad condicional; gracias a los esfuerzos de Kay y Tate, se le denegó. Doris Tate se convirtió en vocal defensora de los derechos de las víctimas, hablando sobre el asesinato de su hija y reuniéndose con otras víctimas de crímenes. Asumió un papel de consejera, usando su notoriedad pública para animar el debate y criticar el sistema penal.",
"Dedicó mucho del resto de su vida a luchar contra todas las peticiones de libertad condicional de los asesinos de la \"familia\" Manson y trabajó de cerca con otras víctimas de crímenes violentos. Se enfrentó en varias ocasiones a Charles Watson en audiencias de peticiones de libertad condicional, diciendo: \"Siento que Sharon debe estar representada en esas audiciones. Si están suplicando por sus vidas, pues debo estar allí para representarla\". Replicó a Watson directamente en una declaración de impacto de la víctima en 1984:",
"En 1992, el presidente George H. W. Bush comentó que Doris Tate era uno de sus \"mil puntos de luz\" (frase utilizada por el expresidente muy a menudo para referirse a las cosas que le iluminaban el camino) por su trabajo voluntario para los derechos de las víctimas. En esta época Tate había sido diagnosticada con un tumor cerebral maligno, por lo que le fallaba la fuerza y la salud; su reunión con Bush significó su última aparición pública. Ese mismo año, Doris (antes de fallecer el 10 de julio), legó a su hija pequeña Patti su trabajo. También contribuyó en la fundación de Doris Tate Crime Victims Bureau, una organización no gubernamental dedicada a influenciar la legislación de Estados Unidos y para dar protección a las víctimas de crímenes violentos.",
"Patti Tate se enfrentó a David Geffen y directivos de Geffen Records en 1993 sobre los planes de incluir en el álbum de Guns N' Roses The Spaghetti Incident? una canción compuesta por Charles Manson. Comentó a un periodista que la compañía discográfica estaba \"poniendo a Manson en un pedestal para que la gente joven que no le conozca le veneren como a un ídolo\".",
"Después de la muerte de Patti por un cáncer de mama el 3 de junio de 2000, su hermana mayor Debra continuó con el trabajo representando a la familia Tate en las peticiones de libertad condicional. Debra Tate dijo de los asesinos: \"No muestran ningún tipo de responsabilidad personal. No han hecho expiación a ninguno de los miembros de la familia\". También ha peleado por conseguir que se le concediera a Sharon Tate una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood sin éxito.",
"El coronel Paul Tate prefirió no hacer comentarios públicos; sin embargo, estuvo presente en el juicio de los asesinatos y en los años venideros, junto a su esposa, en las peticiones de libertad condicional, además de escribir cartas a las autoridades oponiéndose rotundamente a la idea de conceder libertad condicional a ninguno de los asesinos. Murió el 18 de mayo de 2005.",
"Roman Polanski regaló todas sus posesiones después de los asesinatos, incapaz de soportar ningún recuerdo de la época que él llamó \"la más feliz de mi vida\". Permaneció en Los Ángeles hasta que detuvieron a los asesinos y después regresó a Europa. Dedicó su película de 1979 Tess a Sharon, debido a que Tate había leído la obra de Thomas Hardy Tess of the d'Urbervilles durante su última estancia con Polanski en Londres, dejándolo para que lo leyera con la premisa de que sería una buena historia para filmar juntos. Polanski intentó explicar su angustia después de la muerte de su esposa e hijo nonato en su autobiografía de 1984 Roman by Polanski, diciendo \"desde la muerte de Sharon y a pesar de poder parecer al contrario, mi disfrute de la vida ha estado incompleto. En momentos de tragedias personales insoportables algunos encuentran consuelo en la religión. En mi caso pasó lo contrario. Cualquier fe religiosa que tuviera se acabó con el asesinato de Sharon. Se vio reforzada mi fe en el absurdo\".",
"En julio de 2005, Polanski se querelló, con resultado favorable, contra la revista Vanity Fair por calumnia, debido a una afirmación de que había intentado seducir a una mujer de camino al funeral de Tate. Entre los testigos a su defensa se encontraban Debra Tate y Mia Farrow. Describiendo al Polanski inmediatamente después de la muerte de Tate, Farrow testificó: \"De esto puedo estar segura — por su estado de ánimo cuando estábamos allí, por lo que hablamos, por su total sentido de pérdida, de desesperación y desconcierto y susto y amor - un amor que había perdido\". Al final del proceso, Polanski leyó un comunicado, diciendo en parte: \"La memoria de mi difunta esposa Sharon Tate es lo que prevalecía cuando inicié esta acción\".",
"Los asesinatos cometidos por la \"familia\" Manson se han visto por parte de algunos estudiosos de la sociología como un momento importante en la década de los sesenta. Joan Didion escribió: \"Mucha gente que conozco de Los Ángeles creen que los sesenta acabaron de forma repentina el 9 de agosto de 1969, en el mismo momento en que la noticia de los asesinatos de Cielo Drive viajaron como maleza incendiada por la población, siendo hasta cierto punto verdad. Ese día comenzó la tensión. Comenzó la paranoia\".",
"El trabajo de Sharon Tate como actriz se ha reexaminado desde su muerte, con críticos cinematográficos como Leonard Maltin hablando de su gran potencial como actriz cómica. Maltin alabó la película de Polanski The Fearless Vampire Killers diciendo que estaba \"cerca de ser brillante\", además de decir que la actuación de Tate en Don't Make Waves y The Wrecking Crew son sus dos mejores trabajos y que son un indicador de lo que su posterior carrera podía haber sido. Tanto Eye of the Devil con su temática supernatural, como el exagerado melodrama Valley of the Dolls son consideradas películas de culto.",
"Greg King, el biógrafo de Tate, mantiene una postura similar a la de la familia de Tate, diciendo en Sharon Tate and the Manson Murders (2000): \"El verdadero legado de Sharon no está en sus trabajos de cine o televisivos. El hecho de que, a día de hoy, víctimas o sus familiares puedan sentarse ante los autores del crimen y tener voz y voto en sus sentencias o en sus peticiones de libertad condicional, es en gran medida gracias al trabajo de Doris Tate. Los años de devoción hacia la memoria de Sharon y su dedicación a los derechos de las víctimas... han ayudado a transformar a Sharon de mera víctima y a restaurar un rostro humano a uno de los crímenes más tristemente célebres del S. XX\".",
"En 2017 el capítulo 10 de la séptima temporada de la serie American Horror Story habla sobre Charles Manson interpretado por Evan Peters y el asesinato de Sharon Tate interpretada por Lily Rabe.",
"En 2019, se estrena Once Upon a Time in Hollywood de Quentín Tarantino, película que relata (con hechos ficticios y reales) en su particular estilo lo ocurrido en Cielo Drive. Con Margot Robbie como Sharon Tate y Protagonizada por Leonardo DiCaprio y Brad Pitt. Estreno que coincide con la conmemoración de los 50 años de los asesinatos en Beverly Hills.",
"E! Entertainment Television posicionó el asesinato de Tate y sus amigos en el puesto número 9 dentro del programa \"Los 101 shocks en el mundo del entretenimiento\".",
"El 24 de septiembre de 2009, muere a la edad de 61 años, Susan Atkins, la asesina material de Sharon Tate. Fue sometida a cirugía cerebral y estuvo paralizada en sus últimos meses, con dificultades además para hablar. Fue trasladada a una instalación de enfermería especializada en la Instalación del Centro de California para Mujeres, en Chowchilla, exactamente un año antes de su muerte.",
"El 2 de septiembre perdió su última solicitud de libertad condicional. Atkins fue llevada ante la junta de libertad condicional en una camilla y durmió durante la mayor parte de la audiencia, despertando hacia el final de la misma para recitar el Salmo 23 con ayuda de su esposo, el abogado James Whitehouse.",
"## Filmografía",
"### Cine"
] | [
true,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
true
] |
[
"# Área metropolitana de Pamplona",
"## Abstract",
"El área metropolitana de Pamplona es un área periurbana española que se extiende en torno a la ciudad de Pamplona, la capital de la Comunidad Foral de Navarra.",
"El área metropolitana engloba municipios pertenecientes en su mayoría al ámbito geográfico de la Cuenca de Pamplona.",
"Está formada por los municipios de: Ansoáin, Valle de Aranguren (Mutilva), Barañáin, Beriáin, Berrioplano (Aizoáin, Berriosuso, Berrioplano y Artica), Berriozar, Burlada, Cendea de Cizur, Valle de Egüés (Olaz, Sarriguren y Gorraiz), Echauri, Ezcabarte (Arre y Oricáin), Cendea de Galar (Cordovilla), Huarte, Juslapeña, Noáin-Valle de Elorz (solo para Noáin), Oláibar, Cendea de Olza, Orcoyen, Pamplona, Tiebas-Muruarte de Reta, Villava, Zabalza y Zizur Mayor.",
"Su población en 2019 era de 362.386 habitantes, con una superficie de 488,6 km², lo que supone una densidad de 741,68 hab/ km².",
"Existe un organismo denominado Mancomunidad de la Comarca de Pamplona que aglutina a la mayor parte de estos municipios y tiene competencias en materia de transporte público urbano, gestión de aguas y residuos urbanos.",
"## Historia",
"Pamplona fue la capital del Reino de Navarra y convertida a mediados del siglo XIX en una pequeña capital de provincias a raíz de la Ley Paccionada. Condicionada por su historia y considerada como \"plaza fuerte\" tras su conquista, fue delimitada por unas murallas y una ciudadela para su control que se mantuvieron hasta finales del siglo XIX, cuando se derribaron parcialmente dos baluartes de la ciudadela y ya entrado el siglo XX parte de las murallas. Así se llevaron a cabo los dos primeros ensanches de la ciudad. A pocos kilómetros de la capital se encontraban pequeños pueblos y villas como Barañáin, Villava, Burlada, etc. que vivían fundamentalmente de la agricultura.",
"### Pamplona a principios del siglo XX",
"La población de Pamplona era de unos 30.000 habitantes a comienzos del siglo XX, y el resto de municipios que hoy forman el área metropolitana eran pequeños pueblos cuya ocupación principal era la agricultura. La población se encontraba constreñida en el casco antiguo de la ciudad, en un espacio reducido en el que se construían edificios cada vez más altos que provocaban unas condiciones de higiene y salubridad cada vez peores. El casco antiguo, formado por los antiguos burgos de Navarrería, San Nicolás y San Cernin, se encontraba saturado y no podía afrontar el crecimiento de población que se producía desde los pueblos hacia la capital de Navarra.",
"El único barrio existente además del casco antiguo, era la Rochapea que se encontraba extramuros y suficientemente alejado de las murallas respetando la normativa militar. Siendo, por tanto, tras el casco viejo el barrio más antiguo de la ciudad.",
"### Primer ensanche",
"En 1888 se produjo un pequeño crecimiento de la ciudad, denominado Primer ensanche. Este constaba de seis manzanas que se situaron entre la Ciudadela y el casco antiguo, en una zona despoblada por ser considerada como \"zona polémica\" por razones militares, donde no se podía construir en torno a las murallas de la ciudadela y de la ciudad. Cuando se realizó el Primer Ensanche se edificaron unas pocas viviendas de carácter burgués y unos cuarteles militares de infantería. Los edificios del primer ensanche fueron construidos en el estilo modernista de la época, y hoy la mayoría se encuentran rehabilitados para uso público. El Parlamento de Navarra, que desde el inicio fue un edificio público, como Palacio de Justicia, se encuentra en esta zona. Posteriormente, en la segunda mitad del siglo XX, los cuarteles fueron derribados dejando el solar donde se ha edificado recientemente el Baluarte, manteniéndose únicamente el del Gobierno Militar.",
"### Segundo ensanche",
"El primer ensanche de la ciudad no fue suficiente para el crecimiento de la ciudad, que seguía limitado por las murallas y la imposibilidad de edificar junto a ellas por razones militares, por la ya referida consideración de \"zona polémica\". La creciente población, que emigraba fundamentalmente de pueblos de Navarra, se hacinaba en un casco antiguo que creció en altura, con edificios más altos. Cuando las autoridades militares, tras la Primera Guerra Mundial comprobaron la inutilidad del sistema defensivo con murallas, permitieron, tras conseguir terrenos para un nuevo cuartel en las cercanías (Aizoáin), el desarrollo de un nuevo ensache que se negociaba desde 1901, esta vez de un tamaño considerablemente mayor que el anterior. Diseñado por Serapio Esparza al estilo decimonónico del modelo que Ildefonso Cerdá había desarrollado en Barcelona con manzanas cuadradas achaflanadas. La orientación de los ejes de la Navarrería y de los Burgos determinó la orientación del nuevo ensanche, que se articulaba en torno a las avenidas de Carlos III y la Baja Navarra. El segundo ensanche se desarrolló entre 1920 y los años 60, cuando se culminó su construcción.",
"### Los nuevos barrios de la segunda mitad del siglo XX",
"A partir de la segunda mitad del siglo XX el rápido crecimiento de la economía navarra, y pamplonesa en particular, provocó el desplazamiento de miles de personas desde el ámbito rural hacia la ciudad, lo que conllevó al crecimiento del barrio de la Rochapea y la construcción progresiva de los nuevos barrios de la Chantrea, San Jorge, la Milagrosa, Abejeras y Echavacóiz, algunos de los cuales se situaban bajo la meseta sobre la que se encuentra el casco antiguo, y al otro lado del río Arga.",
"El plan general de 1957 ordenó el crecimiento de la ciudad hacia el sur y el oeste, con el desarrollo de los barrios de San Juan, Iturrama y Ermitagaña, así como la creación en 1964 del polígono industrial de Landaben, que impulsó definitivamente la actividad industrial en Pamplona. Las poblaciones de la periferia de la ciudad pasaron de ser pequeños pueblos agrícolas a dinámicos núcleos urbanos con el desarrollo de nuevos barrios, industrias y empresas. La construcción de estos nuevos barrios e industrias obligó a crear un sistema de comunicación adecuado a la naciente área metropolitana, basándose en el autobús urbano que en un primer momento llevaba a los habitantes de Villava a Pamplona, de lo que se derivó el nombre con el que es conocida hoy en día, \" Villavesa \".",
"### La situación hacia finales del siglo XX",
"A pesar de lo que ocurrió en la mayoría de ciudades y capitales de provincia, que incorporaban progresivamente a su municipio los pueblos adyacentes convertidos ahora en barrios, Pamplona se ha mantenido casi íntegra en su municipio (con la última incorporación del barrio de Mendillorri en 1998), y los pueblos de alrededor han pasado a ser barrios en la práctica aunque con distinto Ayuntamiento y gestión en la práctica, provocando una anomalía en el planeamiento y creando una dificultad añadida para llevar a cabo proyectos metropolitanos que afecten a varios de los 18 municipios que integran el área metropolitana hoy en día.",
"La ciudad de Pamplona, con sus nuevos desarrollos de Echavacóiz y Lezcairu agotará en la práctica el terreno que le queda por urbanizar al municipio, por lo que los siguientes grandes desarrollos deberán llevarse a cabo en el resto de municipios del área metropolitana que cuentan con suelo edificable.",
"## Comarcalización",
"La Mancomunidad de la Comarca de Pamplona es una autoridad mancomunada formada en 1982 y que actualmente cuenta con las siguientes competencias en el entorno del área metropolitana de Pamplona:",
"Ciclo integral del agua: abastecimiento, saneamiento y depuración de aguas residuales.",
"Recogida y tratamiento de los residuos urbanos.",
"Transporte urbano comarcal.",
"Servicio de taxi.",
"Parque Fluvial de la Comarca.",
"Desde diferentes ámbitos se ha estudiado otorgarle un mayor número de competencias, con el fin de facilitar la gestión de los servicios básicos de los 23 municipios que forman el área metropolitana. En las elecciones municipales de 2007, los candidatos a la alcaldía de Pamplona por Nafarroa Bai, PSN-PSOE y CDN se mostraron favorables a impulsar esta autoridad mancomunada.",
"## Demografía",
"En 1970 el área metropolitana de Pamplona contaba con una población de 190.650 habitantes. Con el paso del tiempo se ha producido un incremento gradual en la población hasta llegar a los 356.993 habitantes actuales (2018). A continuación se muestra la evolución de la población del área metropolitana de Pamplona en el tiempo:",
"Debido a la construcción progresiva de nuevos desarrollos, la población del área metropolitana de Pamplona se encuentra en una fase de crecimiento y desplazamiento desde las ciudades más pobladas como Pamplona o Barañáin (que perdieron respectivamente 875 y 557 habitantes en 2007), hacia los municipios en los que se encuentran estos nuevos barrios, principalmente el Valle de Egüés (que ganó 1700 habitantes en el mismo periodo), Berrioplano (559), Noáin (Valle de Elorz) (533) y Huarte (486). En su conjunto, el área metropolitana de Pamplona ganó 3.147 habitantes en 2007. Es previsible que esta tendencia se mantenga en los próximos años, con mayor aumento del número de habitantes en el Valle de Egüés (como consecuencia de la segunda fase de Sarriguren), en Pamplona (debido a los nuevos barrios de Echavacóiz y Arrosadía-Lezcairu), en el Valle de Aranguren (como consecuencia de la construcción del barrio de Entremutilvas), Berrioplano (por el barrio de Nuevo Artica), etc.",
"## El área metropolitana de Pamplona respecto a Navarra",
"En el área metropolitana de Pamplona reside más de la mitad de la población de todo Navarra, concretamente el 54,83% (2010). En la siguiente tabla se compara la población del municipio de Pamplona y la de su área metropolitana respecto a la población total de Navarra.",
"## Proyectos metropolitanos",
"### Palacio de congresos y auditorio de Navarra",
"El Palacio de Congresos y Auditorio de Navarra, conocido como Baluarte, fue el primer proyecto que se puede considerar a escala metropolitana de la ciudad de Pamplona. Con un coste total de 77 millones de euros, se construyó para paliar el déficit de la Cuenca de Pamplona en equipamientos culturales. Actualmente es el cuarto edificio de este tipo en número de visitantes (por detrás de Madrid, Barcelona y Bilbao), y el sexto en recaudación.",
"### Estación de Tren de Alta Velocidad",
"El proyecto para la construcción de la nueva estación del Tren de alta velocidad navarro en el barrio de Echavacóiz se prevé que vaya acompañado por una serie de planes que desarrollarán la zona, como el nuevo barrio de Echavacóiz, la ampliación de Barañáin hacia la futura estación, el desarrollo de nuevas áreas de oficinas y comercio, integración de antiguas fábricas y reconversión en dotaciones públicas, etc.",
"El plan para su construcción fue aprobado en febrero de 2010 y se preveía que la estación comenzara a construirse en 2011.",
"Sin embargo, la crisis económica parece estar retrasando el proyecto, y en mayo de 2013 el Consejero de Fomento del Gobierno de Navarra admite que a medio plazo solamente se ejecutarán los tramos entre Castejón y Campanas de la línea de Alta Velocidad navarra. El proyecto de eliminación del bucle ferroviario de Pamplona y su nueva estación, sin embargo, se mantiene.",
"Así mismo, diversos grupos sociales y políticos han expresado sus dudas ante la viabilidad el proyecto. Entre ellos, la Fundación Sustrai Erakuntza, que ha interpuesto una demanda judicial ante el desarrollo del proyecto.",
"### Estación de autobuses",
"La nueva estación de autobuses de Pamplona se ha construido en el centro de la ciudad, próxima a la Ciudadela y a la antigua estación, y se encuentra totalmente enterrada bajo la Vuelta del Castillo, la mayor zona verde de Pamplona y que ocupa el centro de la ciudad. Se preveía que la nueva estación se inauguraría antes de julio de 2007, pero finalmente fue inaugurada oficialmente el 9 de noviembre.",
"### Aeropuerto",
"El aeropuerto de Pamplona, situado en Noáin está siendo sometido a un proyecto de ampliación, que consiste en la ampliación de la terminal en 12.400 metros cuadrados, la construcción de una nueva torre de control y la ampliación de la longitud de sus pistas para soportar vuelos de larga distancia. Se prevé que el nuevo aeropuerto cuente con una capacidad de 650.000 pasajeros anuales. Las obras comenzaron en la segunda mitad de 2007.",
"### Proyecto de tranvía",
"Según estudios realizados en los últimos años, el porcentaje de personas que utilizan el transporte público en la Comarca de Pamplona es menos de la mitad de los que utilizan el vehículo privado. Como consecuencia de estos estudios, y de la necesidad de mejoras en el transporte público en la comarca de Pamplona, el Gobierno de Navarra encargó a principios de 2006 la realización de un estudio de viabilidad sobre la posibilidad de implantar una red de tranvía o metro ligero en el área metropolitana de Pamplona. Aunque conocía los resultados de dicho estudio desde verano de 2007, su contenido no se hizo público hasta el 4 de noviembre de 2007.",
"El estudio considera viable la realización de una red de tranvía en Pamplona y estima en más de 120 millones de euros la inversión necesaria para su construcción. La red constaría de dos líneas: una que recorrería el área metropolitana de Pamplona de este a oeste y otra de norte a sur. La línea este - oeste uniría la localidad de Zizur Mayor y el barrio de Echavacóiz con las localidades de Villava y Huarte, pasando por el centro de Pamplona. Así mismo, habría un ramal de dicha línea que llegaría hasta Mendillorri y Sarriguren. La segunda línea uniría la localidad de Berriozar, en el norte, con el centro de Pamplona y con el parque comercial Galaria, al sur. Esta segunda línea contaría con un ramal de unión con el barrio de la Chantrea. La longitud total del trazado de ambas líneas sería unos 25 kilómetros, que transcurrirían en su totalidad por la superficie.",
"En el mismo estudio aparece la posibilidad de que la línea norte - sur se soterre en centro de Pamplona, pasando por debajo del Casco Antiguo por un túnel que conectaría el barrio de la Rochapea con la estación de autobuses.",
"El Gobierno de Navarra consideró en un primer momento que no contaba con los datos suficientes para decidir si promovía la red de tranvía en la Comarca de Pamplona, mientras que el actual presidente de la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona, Javier Torrens, consideró que el tranvía serviría para consolidar el transporte público frente al privado.",
"El 5 de junio de 2008 el Gobierno de Navarra anunció su decisión de rechazar la instalación de una red de tranvía en el Área metropolitana de Pamplona debido a lo que consideró un alto volumen de inversión (que estimó en 700 millones de euros) y al impacto urbanístico que tendría su construcción para la ciudad. El Gobierno anunció que estaba estudiando alternativas más económicas y sencillas de realizar como el \"Metrobús\", línea de autobús que circula por carriles específicos y tiene prioridad sobre el tráfico privado, con un presupuesto estimado de 350 millones de euros.",
"### Parque de Aranzadi",
"El Ayuntamiento de Pamplona convocó un concurso internacional para elegir el proyecto a llevar a cabo en la zona de Aranzadi, en la que se prevé crear el segundo parque más grande del área metropolitana de Pamplona, superado tan solo por la Vuelta del Castillo, el parque que rodea la Ciudadela de Pamplona. Según la alcaldesa de Pamplona y el presidente de la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona, se pretende crear un parque \"emblemático y no al uso\". El 16 de junio de 2008 se comunicó el nombre de los seis estudios de arquitectura elegidos para la fase final del concurso, que deberían entregar su propuesta final antes del 15 de octubre de 2008.",
"Finalmente, el ganador del concurso se hizo público el 13 de diciembre de 2008, recayendo el galardón en el estudio Aldayjover Arquitectos, que habían redactado previamente el proyecto para el parque metropolitano de la Expo Zaragoza 2008. Su propuesta para Aranzadi se basa, según sus propias palabras, en mantener la mayor parte de las huertas existentes en la zona, y generar dos bosques que las rodeen y protejan. Según el proyecto ganador se generarán tres nuevas huertas: una didáctica, otra experimental y otra productiva; se construirán tres nuevas pasarelas que crucen el Arga y un espacio peatonal y libre del tráfico rodado.",
"### Plan Navarra 2012",
"El 21 de abril de 2008 el Gobierno de Navarra aprobó el Plan Navarra 2012, que había pactado previamente con el PSN, y que fue criticado duramente por los partidos de la oposición. Este plan contempla una serie de actuaciones prioritarias para el desarrollo de la Comunidad Foral hasta 2012, entre los que se encuentran varios proyectos para el área metropolitana de Pamplona.",
"#### Ciudad de la seguridad",
"El plan Navarra 2012 contempla la creación de la denominada Ciudad de la Seguridad, que será un espacio de 1,5 millones de m² que concentrará varios edificios e instalaciones públicas relacionados con la Dirección General de Interior de Navarra. Entre ellos, se encontrará la sede central de la Policía Foral, la Agencia Navarra de Emergencias, la Escuela de Seguridad, así como un área de oportunidades y de actividades económicas para el asentamiento de empresas privadas del ámbito de la seguridad, tanto de prestación de servicios como de actividad industrial e innovación y desarrollo. Aunque actualmente no existe una ubicación definitiva, el Departamento de Interior del Gobierno de Navarra baraja ubicarla entre los municipios de Valle de Egüés, Aranguren y Pamplona.",
"#### Ciudad aeroportuaria",
"El proyecto denominado como Ciudad aeroportuaria, también previsto en el Plan Navarra 2012, pretende desarrollar el aeropuerto de Noáin y ordenar su entorno urbano inmediato, generando un nuevo polo de desarrollo económico para el área metropolitana de Pamplona.",
"#### Reyno de Navarra Arena",
"Dentro del plan Navarra 2012 se contempla una partida de unos 60 millones de euros para construir el pabellón multiusos de Navarra, llamado Reyno de Navarra Arena. Este proyecto prevé construir en las inmediaciones del estadio Reyno de Navarra un nuevo pabellón que permita adaptar diferentes tipos de eventos como exposiciones, conciertos, partidos de pelota, balonmano, baloncesto y fútbol sala. Esta actuación ha sido criticada por la oposición, pues considera que existen otros proyectos prioritarios que deberían ser ejecutados previamente a este, dada la magnitud de la inversión necesaria para dicho proyecto. Desde el Gobierno y el PSN, promotores del plan Navarra 2012, se ha defendido la prioridad del pabellón frente a otros proyectos. La primera fase de la construcción comenzará en septiembre de 2009, y se prevé su entrada en uso a lo largo del año 2011.",
"## Nuevos desarrollos urbanísticos",
"El área metropolitana de Pamplona se encuentra inmersa en un importante desarrollo que creará en un futuro próximo viviendas para acoger a una población de unos 500.000 habitantes (casi tanto como el total de la población navarra), debido entre otros factores a que el coste de construcción de los edificios se encuentra entre los más bajos de España. Existen numerosos planes para desarrollar nuevos barrios a lo largo y ancho del área metropolitana, entre los cuales, entre proyectos previstos y en construcción destacan:",
"### En construcción",
"#### Erripagaña",
"En el terreno delimitado por Burlada, Huarte, Sarriguren y Mendillorri está previsto un desarrollo con unas 4.000 nuevas viviendas, aproximadamente la mitad con algún tipo de protección (905 Viviendas de Protección Oficial y 803 Viviendas de Precio Tasadas). También se prevé construir un nuevo centro comercial con hipermercado, oficinas y un hotel.",
"#### Sarriguren",
"Denominada \"ecociudad\" en la fase de proyecto, se trata de una nueva ciudad situada en el municipio del Valle de Egüés, de la que se ha construido y habitado la primera fase, se está llevando a cabo la segunda, y está proyectándose la tercera. En total se prevé la construcción de 5.217 viviendas en este desarrollo, de las cuales el 98,12% serán viviendas protegidas (3.056 de protección oficial y 2.041 de precio tasado).",
"#### Entremutilvas",
"Este plan unirá física y administrativamente las localidades de Mutilva Alta y Mutilva Baja, situadas en el Valle de Aranguren, mediante nuevas edificaciones y comunicaciones, con una capacidad de más de 1600 nuevas viviendas. También está prevista la construcción de un nuevo ayuntamiento para la entidad unificada.",
"#### Arrosadia-Lezkairu",
"Es considerado por el Ayuntamiento de Pamplona como el nuevo gran ensanche de la ciudad. El plan, que busca construir un nuevo barrio (Lezcairu) y aprovechar el desarrollo para consolidar otro (Arrosadía), servirá también para construir una nueva red de comunicaciones de la ciudad y mejorar sus conexiones con el barrio de Mendillorri. En total entre ambos desarrollos se plantea construir unas 6.270 viviendas.",
"#### Ardoi",
"Este nueva urbanización de Zizur Mayor, situada al oeste del casco antiguo del municipio, se terminó de urbanizar en 2007, y las primeras viviendas fueron entregadas en 2008. Está prevista la construcción de en torno a 1700 viviendas, 800 de la cuales serán de protección oficial. Junto a la nueva urbanización se ha construido un polígono industrial. Se prevé que la población de Zizur Mayor llegue a los 20.000 habitantes cuando se finalice la construcción de todas las viviendas.",
"### En proyecto",
"#### Echavacóiz",
"El plan, que contempla la construcción en Pamplona de una nueva estación para el Tren de alta velocidad, conlleva también un importante desarrollo residencial, comercial y dotacional, en el que se prevén construir 8.200 nuevas viviendas, y reaprovechar los edificios industriales de la zona para convertirlos en espacios dotacionales.",
"#### Cordovilla",
"El departamento foral de Vivienda aprobó un plan por el cual se construirán 4.000 viviendas en terrenos pertenecientes a las localidades de Cordovilla y, en menor medida, en Esquíroz, todas ellas con algún nivel de protección. Mientras que los propietarios de los terrenos se mostraron favorables al proyecto, los constructores en un primer momento calificaron de \"incongruente\" este plan, al disponer el Gobierno de Navarra de 3 millones de metros cuadrados en propiedad en Guenduláin, donde está previsto construir 19.000 viviendas. Posteriormente, cambiaron de opinión manifestando su apoyo al plan, aunque rechazando la expropiación como método de actuación para el mismo. El alcalde de la Cendea de Galar, Ricardo Ariz, se mostró también contrario al plan, puesto que su ayuntamiento cuenta con un avance de su propio plan municipal para construir 2500 viviendas en los mismos terrenos.",
"El 15 de julio de 2008, el Gobierno de Navarra aprobó la calificación como Proyecto Sectorial de Incidencia Supramunicipal del proyecto residencial que había previsto para Cordovilla, de forma que en esta área se construirán unas 4.300 viviendas, de las que más de un 80% serán protegidas, además de nuevos edificios para usos económicos y terciarios en el ámbito próximo a la Avenida de Zaragoza de Pamplona.",
"#### Guenduláin",
"El proyecto más controvertido y debatido de cuantos se van a llevar a cabo, sobre un terreno situado a 11 kilómetros de Pamplona, en el que las constructoras navarras pretenden construir de forma conjunta una nueva ciudad con 19.000 viviendas y una población aproximada de 50.000 personas, lo que se convertiría en la segunda población de Navarra tras su capital, Pamplona. El Gobierno de Navarra ha asegurado que este proyecto solo se llevará a cabo en el caso de que los actuales desarrollos previstos para los próximos 10 años no cubran las necesidades de vivienda del área metropolitana. No obstante, hay recelos entre parte de la población, que cree que semejante desarrollo es innecesario para una ciudad como Pamplona. Así mismo, algunos políticos de la oposición se han manifestado en contra de dicho proyecto.",
"El 25 de enero de 2007 se presentó el proyecto ganador del concurso de ideas organizado por el Gobierno de Navarra. El proyecto eleva el número de viviendas de 15.000 a 19.000, y según el consejero de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Vivienda, José Andrés Burguete, se comenzaría a edificar en 2009 si el equipo actual de Gobierno gana las próximas elecciones. Tras el resultado de las elecciones, el futuro de esta urbanización dependerá de acuerdos entre el Gobierno de Navarra y los partidos de la oposición.",
"#### La Morea de Burlada",
"El Gobierno de Navarra planteó, mediante la aprobación de un Plan Sectorial de Incidencia Supramunicipal, llevar a cabo una intervención en la zona conocida como La Morea, situada entre los términos municipales de Burlada y Pamplona (barrio de la Chantrea), en la que se construirían 1.116 viviendas protegidas, distribuidas en bloques de entre 6 y 12 alturas, así como crear una nueva zona verde para la comarca. El Ayuntamiento de Burlada, en que se sitúa esa área, mostró desde el comienzo su oposición a ese plan, que no llegó a tramitarse; el Plan General Municipal de Burlada, aprobado en 2020, mantiene el carácter no urbanizable de ese ámbito.",
"## Comunicaciones",
"### Transporte Urbano Comarcal (TUC)",
"Pamplona cuenta con una red de transporte público que une las diferentes poblaciones que conforman el área metropolitana con la zona centro de Pamplona y entre sí, basada en una flota de autobuses conocidos popularmente como \"Villavesas\". La Mancomunidad de la Comarca de Pamplona es la encargada de gestionar el servicio mediante una concesión actualmente concedida a La Montañesa S.A, la cual dejará en breve de serlo, ya que será sustituida por Transports Ciutat Comptal, empresa catalana que consiguió ser la única en aprobar el concurso público realizado para la adjudicación del servicio de transporte urbano.",
"Actualmente son 23 las líneas diurnas que circulan por la ciudad, y 10 las nocturnas. La línea 4, la más usada, cuenta con una flota de 16 autobuses y una frecuencia en días laborables de 4 minutos entre autobús y autobús, la más rápida de todas.",
"### Otros",
"Aunque el servicio de autobuses urbanos es muy utilizado en el área metropolitana de Pamplona, el coche es el tipo de vehículo más utilizado para el desplazamiento intermetropolitano. También es utilizada la bicicleta, para la cual se está desarrollando una red de carril bici por gran parte del área metropolitana, así como el servicio de taxi, el cual también es gestionado por la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona.",
"En diciembre de 2021, el Ayuntamiento de Pamplona introdujo un servicio de alquiler de bicicletas eléctricas denominado Ride On. Es el sistema más importante de este tipo en España, con 2,5 bicicletas por cada 1000 habitantes. Cuenta con 42 bases repartidas por todos los barrios de Pamplona y permite a los usuarios circular entre sus bases favoritas. Se puede utilizar las 24 horas del día, todos los días del año, excepto en las fiestas de San Fermín. Todas las bicicletas son eléctricas y cuentan con asistencia al pedaleo. Utilizan energía 100% renovable certificada para la recarga de bicicletas. Existen a disposición de los ciudadanos un total de 400 bicicletas. El sistema cuenta con 42 bases de retirada y depósito de bicicletas en las que, cuando no se utilicen, se cargan las baterías. Estas 42 bases disponen de un total de 824 anclajes para depositar sus bicicletas."
] | [
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
true,
false,
false,
true,
false,
false
] |
[
"# Operación Orkan-91",
"## Abstract",
"La Operación Orkan-91 (en croata: Huracán-91) fue una ofensiva general de la Guardia Nacional Croata (ZNG) (renombrada el 4 de noviembre de 1991 como Ejército Croata - HV) llevada a cabo en la región de Posavina de Eslavonia Occidental entre el 29 de octubre de 1991 y el 3 de enero de 1992 contra las tropas yugoslavas que mantenían el dominio en el lugar.",
"Los sectores bajo control del Ejército Popular Yugoslavo (JNA) con apoyo de milicias serbocroatas que fueron escenario de la operación, se ubicaban en las antiguas municipalidades de Kutina, Novska y Nova Gradiška. Orkan-91 se enmarcó en otras dos operaciones ofensivas exitosas del ZNG en Eslavonia Occidental:",
"Operación Otkos-10 (31 de octubre - 6 de noviembre de 1991). Ocupación croata de las alturas Bilogora, unos 370 km².",
"Operación Papuk-91 (28 de noviembre - 25 de diciembre de 1991). Ocupación de Papuk, unos 1230 km².",
"El resultado fue un éxito parcial croata (675 km² que abarcaban a 21 asentamientos) ya que gran parte del terreno disputado se mantuvo bajo poder del JNA. El objetivo croata de liberar la región no fue llevado a cabo por Orkan-91 sino por la Operación Bljesak recién en mayo de 1995. Las milicias serbias y el JNA quedaron bajo dominio de un amplio sector (unos 575 km²).",
"## Antecedentes",
"Las elecciones multipartidarias de 1990 en Croacia (entonces parte de Yugoslavia) incrementaron las tensiones interérnicas entre los croatas, que buscaban su independencia y la minoría serbocroata que se oponía a las intenciones separatistas. El conflicto se incrementó paulatinamente hasta que el 12 de agosto de 1991, en la sesión del comité del SDS de Eslavonia Occidental, se promulgó la creación de la Región Autónoma Serbia de Eslavonia Occidental (SAO-ZS). La medida se realizó a los efectos de organizar políticamente al área e iniciar negociaciones con el gobierno croata para prevenir la guerra. En esa sesión es elegido presidente de la SAO ZS, Veljko Džakula. En el momento de la declaración, comprendía Pakrac, Daruvar, Grubišno Polje, Podravska Slatina, partes de Orahovica y Okučani (sector escindido de la entonces municipalidad de Nova Gradiška).",
"El levantamiento se concretó, inicialmente con el emplazamiento de barricadas en sectores controlados por los serbocroatas y la movilización de su estructura militar. Yugoslavia (fundamentalmente Serbia y Montenegro) reaccionó militarmente a la situación y apoyó a la minoría serbia que habitaba en Croacia.",
"Los principales asentamientos que quedaron bajo poder serbio y yugoslavo eran, según las antiguas municipalidades:",
"Nova Gradiška: Stara Gradiška, Okučani, Boričevci.",
"Novska: Rajić, Jagma, Jasenovac, Lovska, Kričke y Subocka.",
"Kutina: Bujavica.",
"Podravska Slatina: Bokane, Ćeralije, Macute, Rijenci, Smude y Voćin.",
"Grubišno Polje: Velika Dapčevica, Gornja Kovačica, Lončarica, Mala y Velika Barna, Mali Grđevac, Mala y Velika Peratovica y Topolovica.",
"Daruvar: Veliki Bastaji, Gornja y Donja Vrijeska, Koreničani.",
"Pakrac: Bučje, Donji Čaglić, Japaga, Kraguj, Kusonje, Šeovica.",
"Virovitica: Jasenaš,",
"La creación de la Región Autónoma Serbia de Eslavonia Occidental implicó para Croacia:",
"La conexión entre la parte central de la República de Croacia y Eslavonia Oriental fue cortada en las conexiones Bjelovar - Pakrac - Požega - Osijek y en el eje sur (autopista, ruta vieja y ferrocarril) que conecta Zagreb - Lipovac - Belgrado.",
"La conexión de la parte central de la República de Croacia con la ruta de Eslavonia Oriental - Podravska se colocó bajo el control de fuego de la artillería yugoslava/serbia por lo que el tránsito se llevó a cabo a través de Gornji Miholjac.",
"El conflicto abierto a partir de agosto de 1991 originó la presencia en Posavina de tropas del JNA procedentes de Bjelovar (una Fuerza de Tareas) y de Bosnia a partir de septiembre (gran parte del 5.º Cuerpo del Ejército Popular Yugoslavo).",
"## Fuerzas en presencia",
"### Fuerzas Yugoslavas y Serbias",
"#### Ejército Popular Yugoslavo (JNA)",
"Las tropas del Ejército Popular Yugoslavo (JNA) desplegadas en Eslavonia Occidental llegaron a alcanzar a unos 12.825 efectivos. Incluían unos 100 tanques y unas 120 piezas de apoyo de fuego de todos los calibres. A ellos se les agregaron las milicias serbocroatas y unos 675 voluntarios serbios procedentes de Serbia.",
"El comando del 5.º Cuerpo del Ejército Popular Yugoslavo ejercía la responsabilidad de la conducción de las operaciones en Eslavonia Occidental. Su distribución de tropas era:",
"Sector Novska: 16.ª Brigada Proletaria Motorizada. Cruzó el río Sava el 15 de septiembre y fue empeñada hacia el oeste (Novska). Debió destacar un batallón a la 329.ª Brigada Blindada. Batallón Mecanizado de la 265.ª Brigada Mecanizada (procedente de Bjelovar). Inicialmente en Okučani desde el 17 de agosto: Luego se unió a la 16.ª Brigada Proletaria. Un batallón de la 2.ª Brigada Partisana en apoyo a la 16. Brigada. En noviembre de 1991, se desplegaron unidades de la 2. a Brigada en las aldeas de Voćarica y Paklenica y desde el 8 de diciembre, en el área entre las aldeas de Donji Čaglić y Donja Subocka. Un batallón de la Fuerzas de Defensa Territorial (TO) Okučani.",
"16.ª Brigada Proletaria Motorizada. Cruzó el río Sava el 15 de septiembre y fue empeñada hacia el oeste (Novska). Debió destacar un batallón a la 329.ª Brigada Blindada.",
"Batallón Mecanizado de la 265.ª Brigada Mecanizada (procedente de Bjelovar). Inicialmente en Okučani desde el 17 de agosto: Luego se unió a la 16.ª Brigada Proletaria.",
"Un batallón de la 2.ª Brigada Partisana en apoyo a la 16. Brigada. En noviembre de 1991, se desplegaron unidades de la 2. a Brigada en las aldeas de Voćarica y Paklenica y desde el 8 de diciembre, en el área entre las aldeas de Donji Čaglić y Donja Subocka.",
"Un batallón de la Fuerzas de Defensa Territorial (TO) Okučani.",
"Sector Jasenovac: 10. a División Partisana con la 1. a y 6.ª Brigada Partisana. Sector de Jasenovac - Mlaka. Parte de sus tropas desplegadas en Bosanska Dubica.",
"Sector Bair, Motel Trokut, Lovska, Korita: 343.ª Brigada Motorizada. Cruzó a Eslavonia Occidental el 19 de septiembre en dirección Lipik - Pakrac. Debió agregar un batallón a la 16. a Brigada Proletaria. Desde fin de octubre hasta mediados de noviembre fue relevada por la 14. a Brigada Partisana del 12.° Cuerpo (Novi Sad). En la segunda mitad de noviembre de 1991, la 122.ª Brigada de Infantería Ligera recién establecida de Banja Luka se desplegó en el área de Eslavonia Occidental, hasta que el 6 de diciembre fue transferida del área de Gornji Varoš - Uskoci a Gornji Čaglić.",
"343.ª Brigada Motorizada. Cruzó a Eslavonia Occidental el 19 de septiembre en dirección Lipik - Pakrac. Debió agregar un batallón a la 16. a Brigada Proletaria. Desde fin de octubre hasta mediados de noviembre fue relevada por la 14. a Brigada Partisana del 12.° Cuerpo (Novi Sad).",
"En la segunda mitad de noviembre de 1991, la 122.ª Brigada de Infantería Ligera recién establecida de Banja Luka se desplegó en el área de Eslavonia Occidental, hasta que el 6 de diciembre fue transferida del área de Gornji Varoš - Uskoci a Gornji Čaglić.",
"Sector Lipik - Donji Čaglić - Pakrac: 5.ª Brigada Partisana (Kozara). Cruzó el Sava el 25 de septiembre, se desplegó brevemente en el sector Nova Gradiška y luego es trasladada más al norte (Velika y Mala Dereza). Destacamento TO Lipik (de las TO Pakrac); Destacamento TO Pakrac; Voluntarios serbios.",
"5.ª Brigada Partisana (Kozara). Cruzó el Sava el 25 de septiembre, se desplegó brevemente en el sector Nova Gradiška y luego es trasladada más al norte (Velika y Mala Dereza).",
"Destacamento TO Lipik (de las TO Pakrac); Destacamento TO Pakrac; Voluntarios serbios.",
"Sector Nova Gradiška: La 329.ª Brigada Blindada. Pasaje del río Sava se produjo a mediados de agosto. Detenida sobre el canal Strug, a mediados de septiembre se dirigió hacia Nova Gradiška con la intención de desbloquear las guarniciones JNA en Đakovo y Našice y para fusionarse con el Cuerpo Novi Sad y la 1.ª División de Guardias (procedentes del Eslavonia Oriental). Destacamento TO Nova Gradiška; Voluntarios serbios.",
"La 329.ª Brigada Blindada. Pasaje del río Sava se produjo a mediados de agosto. Detenida sobre el canal Strug, a mediados de septiembre se dirigió hacia Nova Gradiška con la intención de desbloquear las guarniciones JNA en Đakovo y Našice y para fusionarse con el Cuerpo Novi Sad y la 1.ª División de Guardias (procedentes del Eslavonia Oriental).",
"Destacamento TO Nova Gradiška; Voluntarios serbios.",
"Apoyos: Regimiento JNA de Artillería Mixta 5; Regimiento JNA de Artillería Antitanque 5 y Regimiento JNA de Artillería Ligera de Defensa Aérea 5. 5.ª Fuerza Aérea; apoyos de las 117. a Brigada de Aviación de Bihać y 111.° Regimiento de Helicópteros en Zalužani, que se formó a partir de la 111. a Brigada de Aviación de Zagreb. Estas unidades fueron asistidas con una parte de la Fuerza Aérea de la 98.° Brigada Aerotransportada de Pula con el 247.° Escuadrón de caza Skopje.",
"El despliegue del JNA y de las milicias serbias se fue modificando conforme se producían las rotaciones o llegaban refuerzos. Al 19 de diciembre, el dispositivo era:",
"Eje Novska - Okučani (Paklenica; Voćarica): 16.ª Brigada Proletaria Motorizada del Ejército Popular Yugoslavo.",
"Este de Pakrac, con posiciones más adelantadas en Dereza: 5. a Brigada Partisana",
"Eje Nova Gradiška - Okučani, desde el río Sava hasta Širinci: 329.ª Brigada Blindada.",
"Donji Čaglić: 112. a Brigada de Infantería Ligera.",
"Kričke - Subocka: 343.ª Brigada Motorizada del Ejército Popular Yugoslavo.",
"Jasenovac: 10. a División Partisana con la 11. a Brigada en la aldea y la 6.ª Brigada operando desde el margen derecho del río Sava.",
"Fuerzas de defensa territoriales bajo el comando unificado de las TO Okučani desde el 4 de noviembre y bajo la dirección de la brigada con comando en la zona.",
"#### Milicias Serbocroatas",
"Las milicias serbocroatas se encuadraban en las Fuerzas de Defensa Territorial de la autoproclamada Región Autónoma Serbia de Eslavonia Occidental (TO - SAO ZS). En octubre de 1991, las TO - SAO ZS disponían (sin contar Okučani y Novska) de unos 7.000 combatientes distribuidos en 10 batallones (42 compañías) y un destacamento independiente. Inicialmente, su puesto comando estaba ubicado en complejo hotelero Rade Končar en Novo Zvečevo (Papuk), junto al gobierno de la SAO. Funcionó allí hasta el 14 de diciembre, cuando tropas croatas ocuparon el lugar.",
"El Teniente Coronel Milan Lončar era su Comandante. El 26 de noviembre fue reemplazado por el Coronel Jovan Trbojević, oficial del JNA. De esta manera, al designarse un Comandante de las TO Eslavonia Occidental y el establecimiento de su Comando, puso fin a la subordinación directa de las unidades TO directamente del JNA. Desde entonces, todas las acciones debían ser coordinadas con el 5.° Cuerpo debía ser realizado a través del Comando TO Eslavonia Occidental.",
"Bajo la dependencia del Comando de las TO SAO-ZS, se encontraban siete comandos municipales de las TO: Pakrac, Daruvar, Grubišno Polje, Podravska Slatina, Slavonski Požega, Okučani y Novska). En Posavina, los combatientes locales se habían organizado en las TO Novska con 340 miembros, TO Okučani con 500 mientras que se podía suponer que había más de 160 miembros de la TO de Pakrac (desplegadas en las aldeas de Korita, Jagma, Subocka, Livađani, Donji Čaglić, Gornji Čaglić, Kovačić).",
"El 4 de noviembre de 1991, el Teniente General Nikola Uzelac, Comandante del 5.° Cuerpo impartió la orden sobre la unificación de las unidades TO en el área de Okučani, Novska, Bijela Stijena y Nova Gradiška colocándolas a la orden del comando TO Okučani. Simultáneamente designó al Capitán de 1. a Clase Radovan Narandžić al comando de esas fuerzas.",
"### Croatas",
"A inicios de octubre de 1991, las posiciones croatas en Eslavonia Occidental se encontraban en una situación crítica ante la ofensiva Yugoslava. Debido a la penetración el 5.º Cuerpo del JNA, por la situación de las tropas que estaban mal armadas, su escasez, el poco apoyo de artillería y la descoordinación existente el Estado Mayor Croata tomó la decisión de reestructurar el comando y control en la región. El 8, el Comandante de la Guardia Nacional Croata (ZNG), general Anton Tus, ordenó el establecimiento del Grupo Operativo Posavina (OG Posavina), que operaría en las áreas de Kutina, Novska (entonces parte de la 3. a OZ Zagreb) y Nova Gradiška (parte de la 1. a OZ Osijek). La OG Posavina dependería de la OZ Zagreb.",
"El 9 de octubre de 1991, se hizo cargo del OG el Coronel Rudy Stipčić con puesto comando en Lipovljani. EI sector de responsabilidad incluía las fuerzas de Nova Gradiška, Novska y en el municipio de Pakrac al sur de la línea Poljana - río Pakra - Donji Čaglić (incluida). El 28 de diciembre, el teniente coronel Rozarijo Rozga reemplazó a Stipčić que fue nombrado comandante de la Zona Operacional Zagreb.",
"Las fuerzas de la Guardia Nacional Croata (ZNG) / Ejército Croata (HV) en Eslavonia Occidental estaban organizados en:",
"3. a Zona Operacional (3. OZ) Zagreb Grupo Operativo (OG) Posavina (14.760 miembros). Sector Novska: 125. a Brigada; 1.ª Brigada de la Guardia; 117. a Brigada; Batallón Independiente 56; Batallón Independiente 65; Batería 76 mm; Batería 155mm; Regimiento de Artillería Mixto 15. A partir de noviembre fue reforzado por 151. a Brigada; 1/ 153. a Brigada; Batallón Independiente 51; Batallón Independiente 53. Sector Nova Gradiška: 121. a Brigada; 108. a Brigada; 99. a Brigada; 1/ 149. a Brigada; Batería 130mm. Destacamentos de la 1.ª Brigada de la Guardia y 3.ª Brigada de la Guardia, tempranamente replegados.",
"Grupo Operativo (OG) Posavina (14.760 miembros). Sector Novska: 125. a Brigada; 1.ª Brigada de la Guardia; 117. a Brigada; Batallón Independiente 56; Batallón Independiente 65; Batería 76 mm; Batería 155mm; Regimiento de Artillería Mixto 15. A partir de noviembre fue reforzado por 151. a Brigada; 1/ 153. a Brigada; Batallón Independiente 51; Batallón Independiente 53. Sector Nova Gradiška: 121. a Brigada; 108. a Brigada; 99. a Brigada; 1/ 149. a Brigada; Batería 130mm. Destacamentos de la 1.ª Brigada de la Guardia y 3.ª Brigada de la Guardia, tempranamente replegados.",
"Sector Novska: 125. a Brigada; 1.ª Brigada de la Guardia; 117. a Brigada; Batallón Independiente 56; Batallón Independiente 65; Batería 76 mm; Batería 155mm; Regimiento de Artillería Mixto 15. A partir de noviembre fue reforzado por 151. a Brigada; 1/ 153. a Brigada; Batallón Independiente 51; Batallón Independiente 53.",
"Sector Nova Gradiška: 121. a Brigada; 108. a Brigada; 99. a Brigada; 1/ 149. a Brigada; Batería 130mm. Destacamentos de la 1.ª Brigada de la Guardia y 3.ª Brigada de la Guardia, tempranamente replegados.",
"2. a Zona Operacional (2. OZ) Bjelovar (11.123 miembros): 127. a Brigada; 123. a Brigada; 136. a Brigada; Batallón Independiente 52 y Grupo Artillería 122 / 155mm. Grupo Operativo (OG) Pakrac: 1/ 105. a Brigada; 104. a Brigada; Batallón Independiente 75 y Batallón Independiente 65.",
"Grupo Operativo (OG) Pakrac: 1/ 105. a Brigada; 104. a Brigada; Batallón Independiente 75 y Batallón Independiente 65.",
"Al 30 de noviembre, las unidades del OG Posavina desplegadas en el sector de Novska eran la 1.ª Brigada de la Guardia (950 miembros); 125.ª Brigada (1.893); 117. a Brigada (295); Batallón Independiente 51 (150); Batallón Independiente 53 (458); Batallón Independiente 56 (90); Batallón Independiente 65 (16); 2/153.ª Brigada (352) y Grupo de Artillería de la OG Posavina (182). El límite con el OP Pakrac corría por el río Pakra.",
"## Plan de la Operación Ofensiva",
"El 27 de octubre de 1991, el comando de la ZNG impartió la orden a las Zonas Operacionales Bjelovar y Zagreb de comenzar operaciones ofensivas antes del 28. La operación se denominaría Orkan-91.",
"Las órdenes preveían una acción ofensiva en tres direcciones: Novska - Gornji Rajić - Okučani como ataque principal; Nova Gradiška - Okučani al este; Lipovljani - Bair - Donji Čaglić al norte y Krapje - Jasenovac - Košutarica en el sur como ataques secundarios. Estaba previsto dos etapas durante dos o tres días. En la primera, se planeó avanzar en la dirección Voćarica - Bair - Motel Trokut y en la segunda en la ruta Stara Gradiška - Okučani - Lipik. La tercera etapa consistía en destruir las fuerzas rodeadas. El tiempo dado para la preparación fue muy demandante. Para ello, la distribución de fuerzas del OG Posavina sería:",
"en el área de Novska: 1.ª Brigada de la Guardia; 125.ª Brigada; Batallón Independiente 65 (Ivanic Grad); 151.° Brigada; 117.° Brigada; 105.° Brigada; 1 / 153.° Brigada; Batallón Independiente 51; Batallón Independiente 53; Batallón Independiente 56; Batallón Independiente 65; Compañía independiente de la 100.° Brigada; Compañía HOS; Batería SO 76 mm; Batería 155mm; Batería 128mm OGANJ; Batería ADA 15.",
"en el área de Nova Gradiška: 121.° Brigada; 108.° Brigada; 99.° Brigada; 1 / 149.° Brigada; batería 130 mm.",
"## Desarrollo de la Operación",
"La operación Orkan-91 comenzó a las 0600 del 29 de octubre de 1991 y se implementó en dos fases.",
"La primera fase, de 10 días, terminó el 9 de diciembre de 1991. Se ocupó en el sector noreste de Novska las aldeas de Bair, el motel Trokut, Lovska, Popovac, Brezovac y Livađani. En el sector de Nova Gradiška se atacó Čečevac, Šnjegavić, Golobrdac y Sinlije. Área total de ocupada por los croatas 370 km².",
"La segunda fase comenzó el 8 de diciembre y duró hasta el inicio del Plan Vance con el alto el fuego acordado en Sarajevo para el 3 de enero de 1992. Durante este período, las aldeas del sector Novska ocupadas por los croatas fueron Korita, Jagma, Donjia y Gornja Subocka, Gornja y Donja Kričke. El sector de Nova Gradiška fueron Šagovina Mašička, Žuberkovac, Širinci, Smtrtić y Pivare. Área total de 350 km².",
"### Primera Fase",
"La primera fase (hasta el 9 de diciembre) logró un éxito significativo, deteniendo el avance del JNA y las milicias serbias. La ruta Novska - Lipik fue donde se desarrollaron la mayoría de los combates y mayores progresos tuvieron los croatas. De los dos sentidos, el oeste (Novska) llevó el esfuerzo principal y el este (Nova Gradiška) tuvo un carácter secundario, fundamentalmente defensivo. Al oeste hubo tres direcciones de ataque:",
"Eje centro. Dirección general Novska - Gornji Rajić - Okučani. Con esfuerzo principal.",
"Dirección norte. Ruta Novska - Lipik. Dirección general Lipovljani - Bair - Donji Čaglić. Esfuerzo secundario.",
"Dirección sur. Dirección general Krapje - Jasenovac - Košutarica. Esfuerzo secundario.",
"La fase se inició con el ataque del 29 de octubre, en cumplimiento de la orden inicial. El 12 de noviembre, el comandante OG Posavina emitió una nueva, la Nro 3. El 22, emitió la Nro 4, estableciendo que la 1.° Brigada, 125.° Brigada, 117.° Brigada, 8.° Brigada, 121.° Brigada, 108.° Brigada, 99.° Brigada, Batallón Independiente 56, Batallón Independiente 65 y Regimiento Mixto de Artillería debían cortar la comunicación Okučani - Lipik - Daruvar en los próximos dos o tres días, crear las condiciones para nuevas ofensivas y para ocupar Jasenovac. Para el sector Este, la dirección del ataque fue determinada por la dirección de Mašićka Šagovina - Širinci - Trnakovac, con la tarea de interdictar el camino Okučani - Lipik.",
"Al final de la fase, las posiciones croatas se materializaban a lo largo de Drenov Bok - Bročice - Novska - Stari Grabovac - Novsko brdo - Kričko brdo - Donji Dragojevci (P.A. 257) - Drakulić brdo (P.A. 328) - Čardak (P.A. 319) - Kovačevac Čaglićki - Donja Subocka - altua 243 - Río Pakra - Japaga.",
"#### Eje centro. Eje Novska - Gornji Raić - Okučani",
"El 29 de octubre operación comenzó en este eje con la 1.ª Brigada de la Guardia del ZNG conquistando la cresta Pujić - Novsko Brdo - Kričko Brdo (al norte de Roždanik), rodeando desde el norte las posiciones yugoslavas (16.ª Brigada Proletaria Motorizada). Después de eso, intentaron sorprender al JNA y a los serbios cortando la ruta Novska - Okučani en los sectores de Voćarica - Roždanik. Asimismo, intentaron infructuosamente ocupar Jazavica, defendido por el JNA. Ese mismo día, los atacantes se replegaron a las posiciones de partida. Posteriormente, las tropas pasaron a una actitud defensiva y a reconstituir su poder de combate.",
"##### Dirección norte. Ruta Novska - Lipik",
"Sobre la ruta Novska - Lipik, la responsabilidad del ataque quedó bajo el comando de la 105.ª Brigada ZNG. Las fuerzas incluyeron dos batallones de esa brigada con un escuadrón blindado; una compañía de la 8. a Brigada (Samobor); Compañía Independiente 63 de la 125.ª Brigada; Batallón Independiente 56 (Kutina); Compañía Merčep; Compañía de voluntarios Strasseri (Zagreb).",
"El 29 se desarrolló el combate del Motel Trokut (45°23′39.42″N 17°02′41.42″E / 45.3942833, 17.0448389) que costó a los croatas 11 muertos y 9 heridos. Entonces, el comando de la 105.° Brigada determinó dos direcciones de ataque, la principal hacia la aldea de Bair y la secundaria hacia el Motel Trokut. La aldea de Bair fue ocupada con éxito, mientras que un enfrentamiento sangriento estalló en el segundo de los lugares. A la tarde se ordenó el repliegue manteniendo Bair. El ataque ocurrió en el momento del reemplazo mal ejecutado de las fuerzas del JNA, entre la 343. a Brigada y la 14. a Brigada Partisana de Vojvodina. Los miembros de la Brigada de Vojvodina afirmaron que los soldados de la 343. a habían abandonado el puesto doce horas antes de su llegada. Bair fue ocupada nuevamente por los yugoslavos cuando una compañía de la 14. a Brigada Partisana y una fracción de las TO Novska ingresaron el 10 de noviembre sin combatir.",
"El 15 se reanudó la operación con un nuevo ataque en el sector de Bair - Motel Trokut. Las tropas de la 1.ª Brigada de la Guardia y de la 117.ª Brigada pudieron tomar Bair y Popovac pero fracasaron en el Motel Trokut. Al día siguiente, la 1.ª Brigada de la Guardia ocupó Brezovac, Livađani y Donja Kričke. A partir de ese día, la línea croata alcanzó las aldeas de Brezine – Bujavica – Novi Grabovac – Mikuljić brdo – puente sobre el canal Subocka – Brezovac – Donja Kričke – Novska brdo – Stari Grabovac – Bročice – Drenov Bok – Krapje – Puska.",
"El 18 de noviembre de 1991, miembros de la 117.ª Brigada HV, del Batallón Independiente 56 (Kutina) y Grupo Merčep ocuparon Lovska, rompiendo en enlace yugoslavo entre el Motel Trokut y Kukunjevac. Se fortaleció así la posición del flanco norte del OG Posavina. Desde ese día, la zona era defendida por la 343.° Brigada del JNA.",
"El 19, el Motel Trokut estaba rodeado desde Novi Grabovac, Bair-Popovac, Brezovac y Lovska quedándole solo como ruta de repliegue hacia Korita. Esa mañana, la 117.ª Brigada HV ocupó el importante cruce sin mayor resistencia. El 20, miembros de la 1.ª Brigada ocuparon la parte oriental de Livađani y Donja Kricka. En un mayor progreso, las fuerzas croatas fueron detenidas frente a Donja Subocka.",
"El 22 de noviembre estaban desplegados en la parte oeste del teatro la 1.ª Brigada de la Guardia, 125.ª Brigada, 117.ª Brigada, 8.ª Brigada, 121.ª Brigada, 108.ª Brigada, 99.ª Brigada, Batallón Independiente 56, Batallón Independiente 65 y Regimiento Mixto de Artillería Anti-Blindada 2. El 23 se reinició el ataque croata pero infructuosamnete.",
"El 28 de noviembre, la 1.ª Brigada de la Guardia ocupó Gornje Kričke.",
"El 5 de diciembre, la OZ Bjelovar (al norte del río Pakra) inició la Operación Orada para la recuperación de la ciudad de Lipik y las aldeas de los alrededores (Dobrovac, Kukunjevac, Korita, Jagma y Subocka). Al día siguiente, la ciudad fue tomada, convirtiéndose en la primera en ser tomada por los croatas durante la guerra. El 8 de diciembre se tomó completamente Kukunjevac finalizando la Operación Orada. Esto provocó que las unidades de la 343.ª Brigada Motorizada llegaran a una posición difícil. Parte de sus miembros abandonaron los puestos por lo que el comando del 5.° Cuerpo JNA los reemplazó en Japaga, Kovačevac Čaglićki y Radjenovci con miembros de la 122. a Brigada traídos de Gornji Varoš - Uskoc.",
"El 7 comenzó un significativo avance de la 1.ª Brigada de la Guardia. Ese día ocupó Korita. Al siguiente, lo hizo con Jagma, continuando su avance hacia Gornja Subocka.",
"El 9 de diciembre de 1991, las aldeas ocupadas de Gornja Subocka, Donja Subocka y Gornja Krička fueron atacadas y liberadas con éxito.",
"##### Dirección sur. Jasenovac",
"En ésta dirección, en el primer día de la ofensiva, 29 de octubre, un elemento nivel batallón de la 125.ª Brigada y una sección del HOS atacaron Jasenovac desde Bročice y Paklenica. El avance se detuvo sobre el Veliki Strug.",
"El 30 de octubre de 1991, la infantería JNA lanzó un contraataque desde Jasenovac hacia Drenov Bok y el terraplén del Canal Strug. Además, se llevó a cabo un ataque con tanques desde el área de Paklenica. El Batallón 64 de la 125.ª Brigada, enviada desde Drenov Bok, se enfrentó con éxito con las fuerzas enemigas y los detuvo en la línea Krapje - Veliki Strug.",
"El combate más importante durante Orkan-91 se produjo el 29 de noviembre. Ese día, 40 miembros de la 6. a Brigada Partisana yugoslava hicieron una incursión a través del río Sava y 40 de la 11. a Brigada desde Jasenovac sobre Drenov Bok matando a 18 croatas. Los yugoslavos no pudieron explotar el éxito.",
"#### Eje Nova Gradiška - Okučani",
"En la primera fase, las operaciones se dieron casi exclusivamente al norte y sur de la autopista Zagreb - Belgrado y consistieron en ataques mayormente diarios de escaso ímpetu y fuegos de artillería y morteros. Las acciones ofensivas de los croatas se produjeron, fundamentalmente, en las líneas Mašić - Medari y Poljane - Dragalić con escaso movimiento de la línea de contacto hacia el oeste (2 km). El JNA hizo lo propio más al sur, en la dirección Donji Bogićevci - Gorice a las que se sumaban incursiones hacia Mačkovac y Martinovci desde Bosnia.",
"### Segunda Fase",
"La segunda parte de la Operación Orkan 91 duró desde el 10 de diciembre de 1991 hasta el alto al fuego del 3 de enero de 1992.",
"Para su desarrollo, existió una serie de órdenes de ataque. El 6 de diciembre, el comando del OG Posavina emitió una orden Nro 5. Las fuerzas croatas debían atacar a lo largo de las aldeas Livađani - Donji Čaglić y Kricko Brdo - Rajčići - Bijela Stijena con el objetivo de cortar la ruta Okučani - Lipik. La interdicción en el área de Donji Čaglić y Bijela Stijena debía ser realizada dentro de los dos o tres días. En el sector de Nova Gradiška el ataque debía ir al norte desde Trnava a Ratkovac. En una segunda fase, Jasenovac debía ser ocupada. El inicio se estipuló para el 9 de diciembre. Luego de las acciones derivadas, el 18 una nueva orden llegó al OG. Su contenido era esencialmente el mismo que la del 6 de diciembre de 1991 con disposición de atacar el 19 de diciembre.",
"El desarrollo de esta fase tuvo escasos movimientos de la línea de contacto, a excepción del avance en la dirección Mašićka Šagovina - Širinci en los últimos días de la operación. Las tropas croatas, que llevaban la iniciativa, a fin de diciembre habían desgastado todas sus fuerzas. Sus capacidades solo podían manifestarse en sabotajes y acciones agresivas de pequeños grupos. Había una fatiga creciente entre sus tropas y falta de munición de los calibres mayores. Contrariamente, el JNA estaban enviando tropas descansadas extra-jurisdiccionales con brigadas que no pertenecían al 5.°Cuerpo. El 26 de diciembre, el comando del OG Posavina impartió una nueva orden de ataque para el 28 de diciembre de 1991 pero las unidades croatas ya no la podían cumplir.",
"La fatiga también ocurrió dentro de las unidades de la OG Posavina. La 1.ª Brigada tenía el 40% de sus miembros ausentes por pérdidas o por enfermedad. La 151.ª Brigada fue replegada en descanso y para reorganizarse. La 117.ª solo contaba con 190 personas.",
"#### Eje centro. Eje Novska - Okučani",
"El reinicio de las operaciones tuvo escasas implicancias en este eje. El 10 de diciembre, el 65.º Batallón Independiente, ocupó posiciones en el área de Novski brdo y Krič Brdo en el área Crkvište (P.A. 330) - Paklenicka Tromeda - Jazavicka - Zmajevac (P.A. 467) - Kucerina (P.A. 437). Después de ocupar la posición, debió replegarse por el fuerte fuego de artillería del JNA.",
"##### Dirección Norte. Brezovac - Donji Čaglić / Bijela Stijena",
"El 10 de diciembre, la 1.ª Brigada HV atacó con tres compañías en dirección a Gornja Kricka - Čardak (319) - Kovačevac Čaglićki con límite sur en dirección a Rajčići. La 117.ª Brigada hizo lo propio en la dirección de Gornja y Donja Subocka hacia Donji Čaglić. El contraataque de la 122. a Brigada del JNA hizo replegar a las tropas del HV. La línea croata quedó Drenov Bok - Bročice - Novska - Stari Grabovac - Novsko brdo - Kričko brda - Donji Dragojevci (P.A. 257) - Drakulić brdo (P.A. 328) - Čardak (P.A. 319) - Kovačevac Čaglićki - Jezera (P.A. 244) - Japaga.",
"El 11, gran parte de la 1.ª Brigada partió de Kričko Brdo para ocupar la aldea de Rajčići distante a cinco kilómetros, logrando ingresar a la aldea pero después de un fuerte contraataque se vio obligada a retirarse.",
"El 22 de diciembre, miembros de la 1.ª Brigada de la Guardia y la 100.ª Brigada HV (Zagreb - Centro) reanudaron la Operación Orkan-91 llevando a cabo un ataque contra las fuerzas estacionadas en Donji Caglic y Kovačevac Čaglićki. Aunque las fuerzas de la 1.ª Brigada lograron llegar a la línea de la altura Čardak, sobre el puente sobre el río Subocka, las fuerzas del JNA lograron resistir los ataques por lo que tuvieron que retirarse.",
"El 28 de diciembre, los croatas ejecutaron un nuevo ataque a Rajčići desde cuatro direcciones logrando ocupar la parte central de la aldea y conquistar la altura Čardačić (P.A. 427). El JNA contraatacó desde Milisavci obligando el repliegue del HV.",
"##### Dirección sur. Jasenovac",
"En la fase no hubo acciones mayores. El 22 de diciembre de 1991, el JNA lanzó un ataque hacia Drenov Bok que fue repelido. El 3 de enero, la 125. a Brigada realizó un ataque moviendo la línea del frente a lo largo del paso elevado en el pueblo de Bročice al paso superior al sur de Stari Grabovac, donde ocuparon un pabellón de caza en el bosque Greda Zelenika, un paso elevado en la ruta (P.A. 97.2) y una camino a lo largo del arroyo Pujić (P.A. 91.5).",
"#### Eje Nova Gradiška - Okučani",
"En la segunda fase se mantuvo el esfuerzo principal del JNA en la dirección Gorice, aunque sin éxitos. Contrariamente, los croatas pusieron el esfuerzo principal del ataque en la dirección de Mašićka Šagovina - Širinci - Trnakovac para cortar el camino Okučani - Lipik conjuntamente con el esfuerzo proveniente del oeste. Allí pudieron avanzar ocupando el 19 de diciembre, con cuatro compañías, Mašićka Šagovina, la que estaba defendida por cien miembros provenientes del JNA, TO y del grupo \"Bele orlove\" de Šešelj. Eso les permitió avanzar hacia Gornja Trnava aunque sin ocuparla.",
"El 10 de diciembre se desarrolló la Acción Gradina. En ella, miembros de las Brigadas 121 (Nova Gradiška) y 123 (Požega) liberaron a las aldeas de Snegovic, Golobrdac, Čečavac, Sinlija, Opršinac, Vučjak y Resavica de los municipios de Nova Gradiška y Požega, en las laderas orientales de Psunj.",
"El 23, la 121. a Brigada y la 108. a del HV atacaron con éxito Trnava y la ocuparon.",
"En el área de los bosques de Prašnik, se ocupó la aldea de Novi Varoš el 31 de diciembre. Por orden superior, la aldea fue abandonada para contribuir en el ataque de Širinci. Esta última, fue ocupada por los croatas el 3 de enero, momentos antes que comience a regir el alto al fuego acordado el 2 de enero de 1992 en Sarajevo entre representantes de Croacia y el JNA. Al día siguiente, el JNA llevó a cabo un ataque infructuoso con la intención de recuperar su posición perdida en día anterior. La línea divisoria no cambió hasta mayo de 1995.",
"## Consecuencias",
"La línea croata alcanzada el 3 de enero de 1992 en el sector Oeste (Novska) corría por los lugares y aldeas de Puska - Krapje - Drenov Bok - Bročice – canal Strug – Mokro polje - paso elevado en la ruta al sur de Stari Grabovac - Sisvete - Crkvište (P.A. 330) - Novsko Brdo - Tromeđa Paklenička – Tromeđa Jazavička - Kričko brdo – Gornje Kričke – Donja Subocka – Gornja Subocka – río Pakra (P.A. 138). En el sector Este (Nova Gradiška) lo fue a lo largo de la línea de relej Psunj – Kik (P.A. 820) – Vezetna strana – Putevi – Širinci – P.A. 209 – P.A. 204 – Trnava (parte norte del pueblo) - Medari (exclusivamente) – Poljane – Gorice (parte oriental) – Pivare - Mačkovac.",
"### De Índole Estratégicas y Operacionales",
"El resultado de la operación le permitió a los croatas:",
"Colocar bajo su soberanía unos 675 km² incluyendo 28 asentamientos. En el entonces municipio de Novska lo fueron las aldeas de Bair, Popovac, Brezovac, Lovska, Gornje Kričke y Donje Kričke, el cruce del Motel Trokut y el área de Novsko Brdo y Kričko Brdo al norte de la comunicación Novska - Okučani. En el municipio de Pakrac se liberaron las ciudades de Livađani, Korita, Jagma, Gornja Subocka y Donja Subocka. En el municipio de Nova Gradiška, Golobrdac, Sinlije, Masićka Šagovina, Žuberkovac, Širinci fueron liberados.",
"Los 675 km² de territorio en Posavina (Novska y Nova Gradiška) se sumaron a los aproximadamente 370 km² del área de Bilogora (Grubišno Polje) (Operación Otkos-10) y 1.230 km² de Papuk (Operación Papuk-91) que pasaron a su soberanía.",
"Detener el avance de las tropas del 5.º Cuerpo del Ejército Popular Yugoslavo en dirección a Virovitica, Varaždin, Bjelovar o Koprivnica.",
"Evitar todo avance hacia Nova Gradiška y a Novska.",
"Llegar en buenas condiciones para el alto al fuego y lograr una pausa operacional ante el cansancio de sus tropas mientras que el JNA se encontraba reforzando el frente e incrementando el efectivo de sus brigadas.",
"Por otro lado, el JNA logró transitoriamente:",
"Ocuparon un espacio que por su ubicación interrumpía el ramal ferroviario y la autopista que conectaba Zagreb con el este del país, ocupaba parte de la ciudad de Pakrac y amenazaba a Novska y Nova Gradiška.",
"Brindaron a la minoría serbia un lugar donde residir y disminuir la cantidad de refugiados.",
"### Bajas",
"Las bajas del HV fueron 246 miembros muertos en combate, de los cuales 151 lo fueron en el Oeste (Novska) y 94 al Este (Nova Gradiška). Un número similar lo expresó el comandante croata de la operación, Rudi Stipčić: 253 (2% de los combatientes) muertos y 557 (4%) heridos. De ellos, 165 muertos y 88 heridos fueron en el sector Novska, el resto en Nova Gradiška. La misma fuente, señala como bajas del JNA y serbios a 184 muertos y 595 heridos)."
] | [
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false
] |
[
"# Auschwitz",
"## Abstract",
"El complejo Auschwitz (cuya denominación oficial en alemán es «Konzentrationslager Auschwitz») estuvo formado por diversos campos de concentración y exterminio de la Alemania nazi en los territorios polacos ocupados durante la Segunda Guerra Mundial. Comprendía Auschwitz I —campo original—, Auschwitz II-Birkenau —campo de concentración y exterminio—, Auschwitz III-Monowitz —campo de trabajo para la IG Farben — y 45 campos satélites más.",
"Situado en Oświęcim a unos 43 km al oeste de Cracovia, fue el mayor centro de exterminio del nazismo, donde fueron enviadas cerca de un millón trescientas mil personas, de las cuales murieron un millón cien mil, la gran mayoría era judía (el 90 %, un millón), aunque también deben contarse a polacos, gitanos, prisioneros de guerra, comunistas, disidentes del régimen, etc.",
"En la entrada a Auschwitz I colgaba un cartel con el lema Arbeit macht frei («El trabajo libera»), con el que las fuerzas SS recibían a los deportados, desde su apertura el 20 de mayo de 1940 hasta el 27 de enero de 1945, cuando sería liberado por el Ejército Rojo soviético.",
"Bajo la supervisión de Heinrich Himmler, estuvo dirigido por el oficial de las SS Obersturmbannführer Rudolf Höss hasta el verano de 1943, reemplazado por Arthur Liebehenschel y Richard Baer. Höss, capturado por los aliados, declaró en los juicios de Núremberg antes de ser condenado a muerte por ahorcamiento en 1947 delante del crematorio de Auschwitz I. Liebehenschel fue juzgado por un tribunal polaco y ejecutado en 1948. Baer logró evadirse y vivir bajo una identidad falsa en Hamburgo, hasta que fue reconocido y arrestado. Se suicidó en la prisión antes de iniciarse su proceso en 1963.",
"En 1947 en Oświęcim fue fundado el Museo estatal Auschwitz-Birkenau. Es un monumento de crímenes de guerra alemanes en la Polonia ocupada, formado por dos campos de concentración, Auschwitz I y Auschwitz-Birkenau. La Unesco lo declaró Patrimonio de la Humanidad en 1979 como uno de los lugares de mayor simbolismo del Holocausto o Shoah.",
"## Características",
"Tuvo tres campos principales y 39 subalternos.",
"Los principales fueron:",
"Auschwitz I, el campo de concentración original, que servía de centro administrativo para todo el complejo. En este campo murieron cerca de 70 000 intelectuales polacos y prisioneros de guerra soviéticos.",
"Auschwitz II (Birkenau), un campo de exterminio, donde murieron la mayor parte del más de un millón de víctimas del campo. En esta sección se ubicaban las mujeres.",
"Auschwitz III, utilizado como campo de trabajo esclavo para la empresa IG Farben.",
"## Historia",
"A partir de 1940, la Alemania nazi construyó varios campos de concentración y un campo de exterminio en Oświęcim que, al igual que el resto de los campos de concentración, eran administrados por las SS, bajo el mando de Heinrich Himmler. Los comandantes del campo fueron Rudolf Höss hasta el verano de 1943, al que siguieron Arthur Liebehenschel y Richard Baer.",
"Oświęcim (Auschwitz en alemán) es una población cercana a Katowice, en la confluencia de los ríos Vístula y Sola, en la Alta Silesia. Esta región había sido cedida a Polonia en el Tratado de Versalles (1919) y en 1940 tenía unos 1400 habitantes; la mitad de ellos, judíos. La Alta Silesia era una de las regiones que se iban a anexionar al Reich después de la invasión alemana de Polonia de 1939, pero al estar muy industrializada no era adecuada para la germanización por colonos granjeros, prevista por las autoridades nazis para los nuevos territorios. En consecuencia Auschwitz fue concebido como un campo de tránsito para someter a la población polaca que debía ser utilizada como mano de obra.",
"El 27 de abril de 1940, Himmler decidió la creación del campo y el día 30 nombró a su primer comandante, el SS-Obersturmbannführer Rudolf Höss. Höss se hizo cargo el 4 de mayo, y su primer cometido fue la construcción de las instalaciones a partir de unos barracones originalmente del Ejército austríaco, más tarde Ejército polaco, sobre unos terrenos dedicados a la doma de caballos. Los primeros internos de Auschwitz fueron 30 criminales alemanes procedentes de Sachsenhausen cuya finalidad era convertirse en los primeros kapos del recinto, y 728 prisioneros políticos polacos que llegaron el 14 de junio de 1940 desde Tarnów, una ciudad polaca a 75 km de Cracovia. Tanto el sistema de kapos como el famoso lema Arbeit macht frei («El trabajo os hará libres») fueron importados por Höss a partir de su experiencia en Dachau, su primer destino en el sistema de campos nazi.",
"El primer cambio en las funciones para las que estaba destinado el campo se produjo en septiembre de 1940 cuando realizó una visita de inspección Oswald Pohl, jefe de la Oficina Central de Administración y Economía de las SS (SS-WVHA, por las siglas en alemán de SS-Wirtschafts-Verwaltungshauptamt) y estaba interesado en la explotación de las canteras de grava y arena cercanas, por lo que ordenó a Höss que aumentara la capacidad del campo y añadió un piso a los barracones. En noviembre, Himmler y Höss pusieron en marcha proyectos de investigación y explotación agrícola. Interesados en la agronomía, planearon la construcción de laboratorios, el drenaje de pantanos y la cría de ganado. Sin embargo, el emplazamiento de Auschwitz en la confluencia de dos ríos, lo convertía en un lugar poco conveniente para tales propósitos y muy propenso a las inundaciones, a pesar de lo cual esta actividad nunca fue abandonada y miles de prisioneros murieron intentando abrir canales o canalizando ríos.",
"Cerca de 6500 miembros de las SS sirvieron en Auschwitz con pequeñas o grandes tareas en pos de la \" solución final \" al «problema judío» o «cuestión judía». La mayoría sobrevivió a la guerra. Con las primeras prisioneras, llegaron también las primeras vigilantes en marzo de 1942 trasladadas desde el campo de Ravensbrück, en Alemania. El campo femenino fue trasladado a Auschwitz Birkenau en octubre de 1942, y María Mandel fue nombrada jefa de vigilancia. Cerca de un total de 1000 hombres y 200 mujeres de las SS sirvieron de vigilantes en todo el complejo. De entre los funcionarios, solo 750 fueron llevados a juicio, casi todos relacionados con crímenes contra la población polaca. Durante su interrogatorio en los Juicios de Núremberg, Höss dio una descripción detallada del funcionamiento del campo, que complementó en su autobiografía.",
"Desde 1940, Witold Pilecki, un soldado del Armia Krajowa (organización de la resistencia polaca a la ocupación nazi) fue voluntario para ser llevado como prisionero a Auschwitz y obtuvo una considerable cantidad de información, llevada a Varsovia y, de allí, a Londres. Por otra parte, los aliados tenían información aérea detallada de los campos desde mayo de 1944. Dos prisioneros fugados (Rudolf Vrba y Alfréd Wetzler) habían reunido descripciones precisas y mapas que llegaron a los aliados durante el verano de 1944. El 13 de septiembre de 1944, bombarderos de los Estados Unidos atacaron la fábrica de Buna Werke asociada con Auschwitz III, y la destruyeron en parte.",
"En cinco años, cerca de 700 prisioneros intentaron escapar; 300 lo lograron. La pena por intento de fuga era la muerte por inanición, y sus familias eran arrestadas e internadas en Auschwitz para ser exhibidas como advertencia. El total de muertes está en debate, pero se estima que entre un millón y un millón quinientas mil personas fueron exterminadas allí.",
"El 17 de enero, ante la inminente llegada del Ejército Rojo, el personal nazi inició la evacuación de Auschwitz hacia el oeste de Loslau. La mayoría de los prisioneros debieron marchar pero los demasiado débiles para caminar fueron dejados. El 27 de enero de 1945, el Ejército Rojo liberó a 7600 prisioneros, gran parte de los cuales estaba confinada en la enfermería. Tantos ellos como los demás supervivientes del campo no habían tenido fuerzas para emprender la conocida como marcha de la muerte.",
"### Auschwitz I",
"Auschwitz I fue el centro administrativo de todo el complejo. Empezó a ser construido en mayo de 1940, a partir de barracas de ladrillo del Ejército austríaco. Los primeros prisioneros fueron 728 presos políticos polacos de Tarnów. Al principio, fue utilizado para internar a miembros de la resistencia e intelectuales polacos; después llevaron a prisioneros de guerra soviéticos, testigos de Jehová, presos comunes alemanes, elementos «antisociales» y homosexuales. Desde el primer momento llegaron prisioneros judíos. El campo albergaba entre 13.000 y 16.000 prisioneros, cifra que llegó a 20.000 en 1942.",
"La inscripción de la entrada, Arbeit macht frei, «el trabajo hace libre», fue robada por cinco desconocidos el viernes 18 de diciembre de 2009 y recuperada por la policía cuatro días después. Los prisioneros salían a trabajar en las construcciones o a cultivar el campo, con música de marcha tocada por una orquesta.",
"Las SS seleccionaban prisioneros, los kapos, para supervisar al resto. Todos los prisioneros realizaban trabajos, y excepto en las fábricas de armas, el domingo se reservaba para la limpieza y las duchas. Las durísimas condiciones, unidas a la desnutrición y poca higiene, hacían que la tasa de mortalidad fuera muy alta.",
"El bloque 11 de Auschwitz I era «la prisión dentro de la prisión»; allí se realizaban los castigos. Algunos consistían en encierros durante varios días en una celda muy pequeña para sentarse, existían cuatro celdas de un metro cuadrado, las cuales llegaban a ser ocupadas hasta por cinco prisioneros a la vez. Otros eran ejecutados, ahorcados o se les dejaba morir de hambre.",
"En septiembre de 1941, las SS realizaron en el bloque 11 las pruebas del gas Zyklon B en las que mataron a 850 polacos y rusos. A partir de lo que consideraron un éxito, se construyó una cámara de gas y un crematorio. Esta cámara de gas, utilizada entre 1941 y 1942, se convirtió luego en un refugio antiaéreo.",
"La primera mujer llegó el 26 de marzo de 1942. Entre abril de 1943 y mayo de 1944 se llevaron a cabo experimentos de esterilización en judías en el bloque 10 de Auschwitz I. El objetivo era desarrollar una inyección para ser utilizada con la población esclava. En este complejo, el Dr. Josef Mengele experimentó con gemelos. Cuando un prisionero no se recuperaba pronto, solía ser ejecutado aplicándole una inyección letal de fenol.",
"El campo burdel se creó en el verano de 1943 por órdenes de Himmler, estaba en el bloque 29, se llamaba Frauenblock, y se utilizaba para premiar a prisioneros privilegiados. Los guardias seleccionaban a las prisioneras polacas, también había «voluntarias» atraídas por las mejores condiciones alimentarias.",
"### Auschwitz II (Birkenau)",
"Auschwitz II (Birkenau) es el campo que la mayor parte de la gente conoce como Auschwitz. Allí se encerró a cientos de miles de judíos y se ejecutó a más de un millón de deportados y decenas de miles de gitanos.",
"El campo está en Birkenau, a unos 3 km de Auschwitz I. La construcción se inició en 1941 como parte de la Endlösung (solución final). Tenía una extensión de 2,5 km por 2 km y estaba dividido en secciones, cada una separada en campos; todo, cercado por alambre de púas y cercas electrificadas (algunos prisioneros utilizaron estas cercas electrificadas para suicidarse). Llegó a albergar hasta 100.000 prisioneros.",
"Su objetivo no era mantener prisioneros para trabajar (como en Auschwitz I y III), sino su exterminio. Para cumplir con este objetivo, se equipó el campo con 4 crematorios con cámaras de gas. Cada cámara podía recibir hasta 2500 prisioneros por turno. El exterminio a gran escala comenzó en la primavera de 1942 como resultado de la aceleración de la solución final tratada en la Conferencia de Wannsee.",
"La mayoría de los prisioneros llegaban en tren, después de un terrible viaje en vagones de carga que duraba días sin comida ni agua. A partir de 1944 se extendieron las vías para que entraran directo al campo. Algunas veces, al llegar, eran dirigidos directo a las cámaras de gas. En otras ocasiones, los nazis seleccionaban prisioneros, bajo la supervisión del SS Hauptsturmführer Dr. Josef Mengele, para ser enviados a campos de trabajo o para experimentación médica. Niños, ancianos y enfermos iban directo a las cámaras de gas, coordinadas por el SS Hauptscharführer Otto Moll.",
"Cuando un prisionero superaba la selección inicial, pasaba un período de cuarentena y se le asignaba una tarea o se le enviaba a campos de trabajo anexos.",
"Los seleccionados para el exterminio eran trasladados a las cámaras de gas / crematorio. Dos de los crematorios (Krema II y Krema III) tenían instalaciones subterráneas, una sala para desvestirse y una cámara de gas con capacidad para miles de personas. Para evitar el pánico, se les informaba a las víctimas que allí se ducharían y recibirían un tratamiento desinfectante. La cámara de gas tenía tuberías de duchas, aunque nunca fueron conectadas al servicio de agua. Se les ordenaba a las víctimas que se desnudaran y dejaran sus pertenencias en el vestidor, donde las podrían recuperar, para ello debían recordar el número de la ubicación. Una vez sellada la entrada, se descargaba el Zyklon B por las aperturas del techo. Las cámaras de gas de los crematorios IV y V tenían instalaciones en la superficie y el Zyklon B se introducía por ventanas especiales en las paredes. Una vez arrojado el Zyklon B se esperaba 25 minutos y se observaba por una mirilla la ausencia de actividad, se procedía a evacuar y ventilar el recinto y se retiraban los cuerpos para una revisión final. Se les extraían los dientes de oro, anillos, pendientes u otros objetos y se revisaban los orificios corporales en busca de joyas. Una vez revisados, cuerpos eran llevados por prisioneros seleccionados (Sonderkommandos) a una sala de hornos o crematorios anexas. Una chimenea expulsaba los gases y olores.",
"Los alemanes ocuparon Hungría en marzo de 1944, entre mayo y julio, cerca de 438 000 judíos de Hungría fueron deportados a Auschwitz-Birkenau, donde la mayoría fue ejecutada. Había días en que los hornos no daban abasto y debían quemar los cuerpos al aire libre.",
"Familias de gitanos fueron encerradas en una sección especial; pasaron por las cámaras de gas hacia julio de 1944 y, el 10 de octubre, se exterminó a sus niños en Birkenau.",
"El 7 de octubre de 1944, los Sonderkommandos judíos (prisioneros separados del resto y que trabajaban en las cámaras de gas y hornos crematorios) organizaron un levantamiento. Las prisioneras habían logrado extraer explosivos de una fábrica de armas y los utilizaron para destruir parte del crematorio IV e intentar escapar durante la confusión. Los 250 prisioneros fueron capturados y ejecutados. Por otra parte, todos los miembros de los Sonderkommandos eran ejecutados en forma periódica y sustituidos por otros.",
"Las cámaras de gas de Birkenau fueron destruidas por las SS el 24 de noviembre de 1944 en un intento por esconder las actividades del campo a las tropas soviéticas.",
"### Auschwitz III (Monowitz)",
"Los campos subalternos de trabajo en el complejo de Auschwitz estaban bien relacionados con la industria alemana, sobre todo en las áreas militares, metalúrgicas y mineras. El más grande era Auschwitz III Monowitz, que inició sus operaciones en mayo de 1942. Este campo estaba asociado con la planta Buna-Werke de la empresa IG Farben y producía combustibles líquidos y goma sintética. A intervalos regulares, se hacían revisiones sanitarias por parte del personal médico de Auschwitz II, con el fin de enviar enfermos y débiles a las cámaras de gas de Birkenau.",
"## Cálculos sobre el número de víctimas",
"Se calcula que en Auschwitz llegaron a estar 1,3 millones de personas, de las cuales murieron 1,1 millones, el 90% de ellos, en torno a un millón eran judíos. Según cifras de Franciszek Piper, el grupo mayoritario de judíos trasladados al campo corresponde a las deportaciones de 1944 desde Hungría (438.000). Le siguen Polonia (300.000), Francia (69.114), Paises Bajos (60.085), Grecia (54.533), Protectorado de Bohemia y Moravia (actual República Checa) (46.099), Bélgica (24.906), Yugoslavia (10.000), e Italia (7.422).",
"Allí murieron también 70.000 prisioneros políticos polacos, más de 20.000 gitanos, 10.000 prisioneros de guerra soviéticos, en torno a 1200 republicanos españoles, además de cientos de testigos de Jehová y decenas de los internados a causa de la homosexualidad. Estimaciones coincidentes son las del historiador Peter Hayes. Según su estudio, solo 125.000 de los 200.000 supervivientes seguían vivos a la caída del Tercer Reich, el 10% de las personas internadas en el campo entre mayo de 1940 y enero de 1945.",
"Los responsables de Auschwitz seguían estrategias de selección diferentes según el origen de los internos; así los judíos no seleccionados para trabajar eran enviados a las cámaras de gas, casi siempre tras su llegada. En 1942, 140.146 de ellos fueron enviados a las cámaras de Auschwitz I, hasta que en febrero de 1943 tomó el relevo Birkenau. Entre los mayores contingentes 327.000 de los 438.000 judíos húngaros y 200.000 de los 300.000 polacos fueron gaseados, y gran parte del resto murieron ejecutados o de hambre y enfermedades. Los gitanos corrían la misma suerte. Los prisioneros políticos y los soldados soviéticos fueron víctimas del gas en la etapa de los experimentos iniciales, después solían perecer asesinados o a causa de las condiciones de los trabajos.",
"## Prisioneros más conocidos",
"Józef Cyrankiewicz, presidió el gobierno de la República Popular de Polonia entre 1947-1952; 1954-1970 y 1970-1972.",
"Ana Frank fue internada en Auschwitz-Birkenau entre septiembre y octubre de 1944, luego fue trasladada a Bergen-Belsen, donde murió de tifus.",
"Otto Frank, padre de Ana, quien se quedó en este campo cuando sus hijas fueron enviadas a Bergen Belsen. Sobrevivió y en 1947 publicó el diario de su hija.",
"Edith Frank, madre de Ana Frank.",
"Maximilian Kolbe, santo polaco, fue prisionero en Auschwitz I. Fue voluntario para morir de hambre en lugar del prisionero Franciszek Gajowniczek en 1941.",
"Witold Pilecki, soldado polaco del Armia Krajowa, se internó voluntariamente en Auschwitz, organizó la resistencia en Auschwitz (Związek Organizacji Wojskowej, ZOW) e informó a los aliados sobre las atrocidades perpetradas mediante el Informe Witold. Formó parte del levantamiento de Varsovia.",
"Edith Stein, monja católica y santa alemana de origen judío que murió en las cámaras de gas de Auschwitz II.",
"Charlotte Delbo, escritora y activista de la resistencia francesa, enviada allí con otras 229 mujeres no judías.",
"Elie Wiesel, escritor de lengua yiddish y francesa, de nacionalidad estadounidense (antes, rumana y húngara), que sobrevivió a su reclusión en Auschwitz III Monowitz y escribió sobre sus experiencias. Fue galardonado con el Premio Nobel de la Paz en 1986.",
"Petr Ginz (1928-1944), joven editor de Vedem, conocido por el diario escrito antes de su deportación, descubierto hace poco y editado por su hermana Chava Pressburger.",
"August L. Mayer, historiador de arte de origen judío, experto en pintura española, detenido en París en febrero de 1944, deportado el 7 de marzo a Auschwitz donde murió el 12 de marzo.",
"Primo Levi, escritor italiano de origen judío. Capturado y deportado a Auschwitz en el invierno de 1944, sobrevivió y escribió Si esto es un hombre, estremecedor relato de la vida diaria del campo y la cruel lucha por la supervivencia.",
"Władysław Bartoszewski, historiador y político de origen polaco.",
"Thomas Buergenthal, juez checoslovaco de la Corte Internacional de Justicia.",
"Olga Lengyel, doctora de nacionalidad rumana, que habitó en el campo para mujeres en Auschwitz-Birkenau, colaboró en la resistencia, en la que se destruyó uno de los hornos crematorios de dicho campo y escribió el célebre libro Los hornos de Hitler.",
"Regina Jonas, fue la primera mujer ordenada rabina en el mundo. Debido a su negativa de buscar asilo en Estados Unidos y formar parte de la resistencia, hizo que sus días acabaran en el campo de concentración.",
"Viktor Frankl, psiquiatra, recluido en el campo de Theresienstadt, en el que ingresó en 1942. En 1944 fue trasladado a Auschwitz y después fue destinado a dos subcampos de Dachau. En su reclusión planteó una terapia psiquiátrica llamada logoterapia. Relata su experiencia en El hombre en busca de sentido.",
"Violeta Friedman, con 14 años, ingresó junto a su hermana. Sobrevivió a las selecciones alemanas y se escapaba día tras día cuando era elegida para morir debido a su incapacidad para realizar trabajos forzados. Fue trasladada a Bergen-Belsen. Destacan sus memorias.",
"Imre Kertész, escritor húngaro, premio Nobel de literatura. Fue deportado en 1944 a Auschwitz y a Buchenwald con 15 años. Su novela Sin destino se localiza en el campo de concentración.",
"Vladek Spiegelman, aunque no alcanzó fama, es uno de los protagonistas de la novela gráfica Maus, obra de su hijo Art Spiegelman quien es el único cómic ganador de un premio Pulitzer.",
"Dunia Wasserstrom, rusa, trabajó como intérprete del campo desde 1943 hasta la liberación en 1945. Fue parte de la resistencia. Escribió el libro Nunca jamás..., donde narra sus vivencias en los campos. Vivió en México.",
"Gisella Perl, médica de origen húngaro-judío, que afrontó un dilema ético al ayudar a abortar a más de 1000 bebés para que las madres no fueran asesinadas y no experimentaran con sus hijos. Trabajó en la enfermería de la sección de mujeres húngaras del campo, desde donde ayudó a muchas compañeras. Sus memorias, I Was a Doctor in Auschwitz, fueron llevadas al cine en 2003 con el título Out of the Ashes. La Dra. Perl testificó en el juicio contra Irma Grese, la supervisora de su sección, célebre por la brutalidad con la que trataba a las prisioneras y por sus conductas sexuales perversas.",
"Stanisława Leszczyńska, matrona católica polaca, asistió al nacimiento de aproximadamente 3 000 niños, cuidando de las madres y bebés en condiciones infrahumanas.",
"Erich Salomon, fotógrafo alemán pionero del periodismo fotográfico moderno.",
"Irène Némirovsky, novelista de origen ucraniano que vivió en Francia y escribió en francés. Fue deportada bajo leyes raciales por su origen judío a Auschwitz, donde murió en 1942.",
"Sara Rus, sobreviviente de Auschwitz y más tarde Madre de Plaza de Mayo",
"Edith Eger, psicóloga y escritora que vive y ejerce su profesión actualmente en Estados Unidos.",
"Fanny Beznos, poetisa de origen judío ligada al surrealismo y activista comunista. Murió en 1942.",
"## Procesos a los perpetradores",
"Después de la guerra, los rusos detuvieron a parte del personal del campo de concentración de Auschwitz. Estos fueron juzgados por las autoridades rusas o entregados a las cortes judiciales polacas.",
"El principal responsable de las operaciones del campo, SS Obersturmbannführer Rudolf Höss, fue capturado por los británicos y enviado a Polonia, donde fue juzgado por sus crímenes contra la humanidad, no sin antes haber sido testigo de descargo contra Ernst Kaltenbrunner en el Juicio de Núremberg. Höss fue condenado y ahorcado el 16 de abril de 1947 en Auschwitz. Entre el 24 de noviembre y el 22 de diciembre de 1947, 40 antiguos oficiales y soldados de la SS que habían prestado servicio allí fueron a un primer juicio, realizado en Cracovia. Varios fueron condenados a muerte o a largas penas de prisión.",
"De unos 6500 miembros de las SS que sirvieron en Auschwitz, solo 750 recibieron condenas; la mayoría, por parte de tribunales polacos, que llevaron a juicio a 673 de 789 miembros del personal del campo. Entre diciembre de 1963 y agosto de 1965, se realizó otro «juicio de Auschwitz», en Fráncfort del Meno, en el que de 22 procesados, 17 fueron condenados, 6 de ellos a perpetua. A finales de la década de los '70 se realizó un tercer y breve juicio, contra dos guardias de la SS responsables de la muerte de prisioneros en un campo satélite.",
"## Negacionismo",
"Desde el final de la Segunda Guerra Mundial ha habido intentos por negar que esto hubiera ocurrido. Se ha afirmado que sería imposible quemar un tal número de cuerpos o que las instalaciones que pueden ser visitadas fueron reconstruidas después de la guerra para que estuvieran en concordancia con lo que se ha contado sobre Auschwitz. Dicha reconstrucción se refiere a la cámara de gas que se muestra a los turistas en Auschwitz I como una cámara de gas homicida original.",
"La placa que desde el fin de la guerra señalaba Auschwitz como «lugar de martirio de cuatro millones de víctimas asesinadas en el genocidio Nazi» fue eliminada tras caer el sistema comunista y sustituida en 1992 por otra que sitúa la cifra de víctimas en «alrededor de un millón y medio de hombres, mujeres y niños, principalmente judíos»."
] | [
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false
] |
[
"# Arquitectura efímera barroca española",
"## Abstract",
"La arquitectura efímera tuvo una especial relevancia en el Barroco español, por cuanto cumplió diversas funciones tanto estéticas como políticas, religiosas y sociales. Por un lado, fue un componente indispensable de apoyo a las realizaciones arquitectónicas, efectuado de forma perecedera y transitoria, lo que permitía un abaratamiento de los materiales y una forma de plasmar nuevos diseños y soluciones más atrevidas y originales del nuevo estilo Barroco, que no se podían hacer en construcciones convencionales. Por otro lado, su volubilidad hacía posible la plasmación de un amplio abanico de producciones diseñadas según su diversa funcionalidad: arcos de triunfo para el recibimiento de reyes y personajes de la aristocracia, catafalcos para ceremonias religiosas, túmulos para pompas fúnebres y diversos escenarios para actos sociales o religiosos, como la fiesta del Corpus o la Semana Santa.",
"Estas realizaciones solían estar profusamente decoradas, y desarrollaban un programa iconográfico que enfatizaba el poder de las clases dirigentes de la época, tanto político como religioso: en el ámbito político exaltaba el poder omnímodo de la monarquía absolutista, mientras que en el religioso loaba el dominio espiritual de la Iglesia contrarreformista. Solían tener un alto componente propagandístico, como vehículos de ostentación de estas clases dominantes, por lo que iban dirigidas principalmente al pueblo, que era el receptor de estas magnas ceremonias y espectáculos.",
"Aunque no han quedado vestigios materiales de este tipo de realizaciones, son conocidas gracias a dibujos y grabados, así como a relatos literarios de la época, que los describían con todo lujo de detalles. Muchos escritores y cronistas se dedicaron a este tipo de descripciones, dando lugar incluso a un nuevo género literario, las « relaciones ».",
"## El Barroco: una cultura de la imagen",
"La arquitectura es el arte y técnica de construir edificios, de proyectar espacios y volúmenes con una finalidad utilitaria, principalmente la vivienda, pero también diversas construcciones de signo social, o de carácter civil o religioso. El espacio, al ser modificado por el ser humano, se transmuta, adquiere un nuevo sentido, una nueva percepción, con lo que adquiere una dimensión cultural, al tiempo que cobra una significación estética, por cuanto es percibido de forma intelectualizada y artística, como expresión de unos valores socioculturales inherentes a cada pueblo y cultura. Este carácter estético puede otorgar al espacio un componente efímero, al ser utilizado en actos y celebraciones públicas, rituales, fiestas, mercados, espectáculos, oficios religiosos, actos oficiales, eventos políticos, etc.",
"En el Barroco las artes confluyeron para crear una obra de arte total, con una estética teatral, escenográfica, una puesta en escena que ponía de manifiesto el esplendor del poder dominante (Iglesia o Estado). La interacción de todas las artes expresaba la utilización del lenguaje visual como un medio de comunicación de masas, plasmado en una concepción dinámica de la naturaleza y el espacio envolvente, en una cultura de la imagen.",
"Una de las principales características del arte barroco es su carácter ilusorio y artificioso: «el ingenio y el diseño son el arte mágico a través del cual se llega a engañar a la vista hasta asombrar» (Gian Lorenzo Bernini). Se valoraba especialmente lo visual y efímero, por lo que cobraron auge el teatro y los diversos géneros de artes escénicas y espectáculos: danza, pantomima, drama musical (oratorio y melodrama), espectáculos de marionetas, acrobáticos, circenses, etc. Existía el sentimiento de que el mundo es un teatro (theatrum mundi) y la vida una función teatral: «todo el mundo es un escenario, y todos los hombres y mujeres meros actores» (Como gustéis, William Shakespeare, 1599). De igual manera se tendía a teatralizar las demás artes, especialmente la arquitectura. Era un arte que se basaba en la inversión de la realidad: en la «simulación», en convertir lo falso en verdadero, y en la «disimulación», pasar lo verdadero por falso. No se muestran las cosas como son, sino como se querría que fuesen, especialmente en el mundo católico, donde la Contrarreforma tuvo un éxito exiguo, ya que media Europa se pasó al protestantismo. En la literatura se manifestó dando rienda suelta al artificio retórico, como un medio de expresión propagandístico en que la suntuosidad del lenguaje pretendía reflejar la realidad de forma edulcorada, recurriendo a figuras retóricas como la metáfora, la paradoja, la hipérbole, la antítesis, el hipérbaton, la elipsis, etc. Esta transposición de la realidad, que se ve distorsionada y magnificada, alterada en sus proporciones y sometida al criterio subjetivo de la ficción, pasó igualmente al terreno de la pintura, donde se abusa del escorzo y la perspectiva ilusionista en aras de efectos mayores, llamativos y sorprendentes.",
"El arte barroco buscaba la creación de una realidad alternativa a través de la ficción y la ilusión. Esta tendencia tuvo su máxima expresión en la fiesta y la celebración lúdica: edificios como iglesias o palacios, o bien un barrio o una ciudad entera, se convertían en teatros de la vida, en escenarios donde se mezclaba la realidad y la ilusión, donde los sentidos se sometían al engaño y el artificio. En ese aspecto tuvo especial protagonismo la Iglesia contrarreformista, que buscaba a través de la pompa y el boato mostrar su superioridad sobre las iglesias protestantes, con actos como misas solemnes, canonizaciones, jubileos, procesiones o investiduras papales. Pero igual de fastuosas eran las celebraciones de la monarquía y la aristocracia, con eventos como coronaciones, bodas y nacimientos reales, funerales, victorias militares, visitas de embajadores o cualquier acontecimiento que permitiese al monarca desplegar su poder para admirar al pueblo. Las fiestas barrocas suponían una conjugación de todas las artes, desde la arquitectura y las artes plásticas hasta la poesía, la música, la danza, el teatro, la pirotecnia, arreglos florales, juegos de agua, etc. Arquitectos como Bernini o Pietro da Cortona, o Alonso Cano y Sebastián Herrera Barnuevo en España, aportaron su talento a tales eventos, diseñando estructuras, coreografías, iluminaciones y demás elementos, que a menudo les servían como campo de pruebas para futuras realizaciones más serias.",
"Durante el Barroco, el carácter ornamental, artificioso y recargado del arte de este tiempo traslucía un sentido vital transitorio, relacionado con el memento mori, el valor efímero de las riquezas frente a la inevitabilidad de la muerte, en paralelo al género pictórico de la vanitas. Este sentimiento llevó a valorar de forma vitalista la fugacidad del instante, a disfrutar de los leves momentos de esparcimiento que otorga la vida, o de las celebraciones y actos solemnes. Así, los nacimientos, bodas, defunciones, actos religiosos, o las coronaciones reales y demás actos lúdicos o ceremoniales, se revestían de una pompa y una artificiosidad de carácter escenográfico, donde se elaboraban grandes montajes que aglutinaban arquitectura y decorados para proporcionar una magnificencia elocuente a cualquier celebración, que se convertía en un espectáculo de carácter casi catártico, donde cobraba especial relevancia el elemento ilusorio, la atenuación de la frontera entre realidad y fantasía.",
"## Arquitectura barroca española",
"En España, la arquitectura de la primera mitad del siglo XVII acusó la herencia herreriana, con una austeridad y simplicidad geométrica de influencia escurialense. Lo barroco se fue introduciendo paulatinamente sobre todo en la recargada decoración interior de iglesias y palacios, donde los retablos fueron evolucionando hacia cotas de cada vez más elevada magnificencia. En este período fue Juan Gómez de Mora la figura más destacada, con realizaciones como la Clerecía de Salamanca (1617), el Ayuntamiento (1644-1702) y la Plaza Mayor de Madrid (1617-1619). Otros arquitectos de la época fueron Alonso Carbonel, autor del Palacio del Buen Retiro (1630-1640), o Pedro Sánchez y Francisco Bautista, autores de la Colegiata de San Isidro de Madrid (1620-1664).",
"Hacia mediados de siglo fueron ganando terreno las formas más ricas y los volúmenes más libres y dinámicos, con decoraciones naturalistas (guirnaldas, cartelas vegetales) o de formas abstractas (molduras y baquetones recortados, generalmente de forma mixtilínea). En esta época conviene recordar los nombres de Pedro de la Torre, José de Villarreal, José del Olmo, Sebastián Herrera Barnuevo y, especialmente, Alonso Cano, autor de la fachada de la Catedral de Granada (1667).",
"Entre finales de siglo y comienzos del XVIII se dio el estilo churrigueresco (por los hermanos Churriguera), caracterizado por su exuberante decorativismo y el uso de columnas salomónicas: José Benito Churriguera fue autor del Retablo Mayor de San Esteban de Salamanca (1692) y la fachada del palacio-iglesia de Nuevo Baztán en Madrid (1709-1722); Alberto Churriguera proyectó la Plaza Mayor de Salamanca (1728-1735); y Joaquín Churriguera fue autor del Colegio de Calatrava (1717) y el claustro de San Bartolomé (1715) en Salamanca, de influencia plateresca. Otras figuras de la época fueron: Teodoro Ardemans, autor de la fachada del Ayuntamiento de Madrid y el primer proyecto para el Palacio Real de La Granja de San Ildefonso (1718-1726); Pedro de Ribera, autor del Puente de Toledo (1718-1732), el Cuartel del Conde-Duque (1717) y la fachada de la Iglesia de Nuestra Señora de Montserrat de Madrid (1720); Narciso Tomé, autor del Transparente de la Catedral de Toledo (1721-1734); el alemán Konrad Rudolf, autor de la fachada de la Catedral de Valencia (1703); Jaime Bort, artífice de la fachada de la Catedral de Murcia (1736-1753); Vicente Acero, que proyectó la Catedral de Cádiz (1722-1762); y Fernando de Casas Novoa, autor de la fachada del Obradoiro de la Catedral de Santiago de Compostela (1739-1750).",
"## Lo efímero en la arquitectura barroca española",
"El esplendor de la arquitectura efímera se produjo en la Edad Moderna, en el Renacimiento y —especialmente— el Barroco, épocas de consolidación de la monarquía absoluta, cuando los monarcas europeos buscaban elevar su figura sobre la de sus súbditos, recurriendo a todo tipo de actos propagandísticos y enaltecedores de su poder, en ceremonias políticas y religiosas o celebraciones de carácter lúdico, que ponían de manifiesto la magnificencia de su gobierno.",
"Cabe remarcar que si bien este período fue de una cierta decadencia política y económica, en el ámbito cultural fue de un gran esplendor —el llamado Siglo de Oro —, con un magnífico florecimiento de la literatura y las artes. Por otro lado, si bien en el terreno político la monarquía se mostraba resueltamente autoritaria, el modo de gobernar traslucía un fuerte componente populista; mientras que en el ámbito religioso se conjugaba la fe estricta con una visión del mundo de carácter realista y crítico. Estos elementos coadyuvaron la voluntad de un arte cercano al pueblo, que mostrase de forma fácil y directa los aspectos morales e ideológicos que las clases dominantes querían transmitir a sus súbditos. Así, según el historiador José Antonio Maravall, el arte y la cultura barroca era «dirigida», ya que su objetivo era la comunicación; «masiva», ya que se dirigía al pueblo; y «conservadora», ya que buscaba perpetuar los valores tradicionales.",
"Estas distracciones ayudaban al populacho a sobrellevar sus penurias: según Jerónimo de Barrionuevo, «bien son menester estos divertimentos para poder llevar tantas adversidades». Esta evasión de la realidad lleva a Antonio Bonet Correa a calificar este período de «espacio y tiempo utópicos», ya que no deja de suponer un alivio pasajero a la cruda realidad de la mayoría de la población, sumida en la miseria.",
"La arquitectura efímera se realizaba generalmente con materiales pobres y perecederos, como madera, cartón, tela, estuco, caña, papel, estopa, cal o escayola, que sin embargo quedaban realzados por la monumentalidad de las obras y por sus diseños originales y fantasiosos, así como por la suntuosidad de la decoración ornamental. Eran obras donde participaban tanto la arquitectura como la escultura, la pintura y las artes decorativas, y donde cobraba especial relevancia la escenografía. Se podía realizar tanto en el interior de edificios —generalmente templos religiosos— como en las calles de pueblos y ciudades, a través de numerosas tipologías constructivas, como arcos de triunfo, castillos, pórticos, templetes, catafalcos, pabellones, galerías, columnatas, logias, edículos, pirámides, obeliscos, pedestales, baldaquinos, tramoyas, altares, doseles, etc. También tenían relevancia las esculturas, tapices, telas y pinturas; estas últimas a menudo representaban arquitecturas fingidas o paisajes, siendo habitual la representación de « parnasos », montes con vegetación, ríos y fuentes en los que figuraban dioses, musas y personajes históricos. Otros elementos decorativos eran enramadas, tapices florales, guirnaldas, cornucopias, espejos, candelabros, escudos y banderas. Además de todo ello, hay que tener en cuenta elementos móviles como carruajes o pasos de procesiones, séquitos y comitivas, mascaradas, mojigangas, juegos de cañas y autos de fe, además de otros elementos como fuegos artificiales, corridas de toros, naumaquias, justas y simulacros bélicos, música, danza, teatro y otros géneros del espectáculo.",
"Quizá el elemento más emblemático de la arquitectura efímera barroca era el túmulo funerario, ya que significaba más que ningún otro la concepción de lo transitorio, la fugacidad de la vida, que se traduce en la fugacidad de la fiesta, de la celebración efímera. Las pompas fúnebres representan, al igual que la arquitectura efímera, el azar, el vacío, lo fugaz de la existencia, contraponiendo la temporalidad corporal a la inmortalidad del alma. Son por ello frecuentes en la decoración de túmulos y catafalcos las referencias a la muerte, a través de esqueletos, calaveras, relojes de arena, cirios y otros elementos alusivos al fin de la existencia humana. La evolución tipológica de los túmulos derivó de los catafalcos tipo monumento heredados del Renacimiento manierista a los catafalcos tipo pira del pleno Barroco, de planta turriforme y templete con cúpula, derivando hacia finales del Barroco en catafalcos tipo baldaquino; ya a finales del siglo XVIII evolucionarían al catafalco tipo obelisco, de corte neoclásico. Cabe señalar que los túmulos funerarios estaban reservados a la familia real, hasta que en 1696 Carlos II aprobó su apertura a miembros de la aristocracia y la jerarquía eclesiástica.",
"Muchos arquitectos utilizaron la arquitectura efímera como banco de pruebas para fórmulas y soluciones originales y más audaces que en la arquitectura convencional, que luego probaban en realizaciones estables, con lo que esta modalidad ayudó poderosamente al progreso de la arquitectura española. Algunos de los arquitectos de más renombre efectuaron este tipo de obras, como Juan Gómez de Mora, Pedro de la Torre, José Benito Churriguera, Alonso Cano, José del Olmo y Sebastián Herrera Barnuevo. Incluso artistas de renombre intervinieron en este tipo de obras, como El Greco, en el diseño del túmulo de Margarita de Austria-Estiria (1612); Rubens, en la entrada del cardenal-infante Fernando de Austria en Amberes en 1635; Velázquez, en la decoración de los esponsales de Luis XIV y María Teresa de Austria, en la Isla de los Faisanes (1660); o Murillo, en la celebración de la Inmaculada Concepción en Sevilla (1665).",
"Cualquier evento era adecuado para la celebración efímera: los monarcas celebraban de forma fastuosa cada hecho relevante en sus vidas, como nacimientos, bautizos, onomásticas, bodas, ceremonias de entronización, visitas a ciudades, victorias militares, acuerdos diplomáticos, funerales, etc. En cuanto a las celebraciones religiosas, destacaban las del Corpus Christi y Semana Santa, celebradas con procesiones, viacrucis, rogativas, misas colectivas y autos sacramentales, donde se solían montar grandes tramoyas para los festejos, y junto a las procesiones religiosas se añadían elementos folclóricos como máscaras, mojigones, fanfarrias, gigantes y cabezudos. También formaban parte de las celebraciones efímeras los llamados Monumentos de Semana Santa que se montaban con gran pomposidad en el interior de los templos e iglesias (el caso de la Catedral de Sevilla es en el barroco el ejemplo más paradigmático). Otras celebraciones estuvieron motivadas por actos puntuales, generalmente canonizaciones, como la de Luis Bertrán en 1608, Francisco Javier, Ignacio de Loyola, Isidro Labrador y Teresa de Jesús en 1622, Tomás de Villanueva en 1658, Francisco de Borja en 1671 o Pascual Baylón en 1690; o bien decretos pontificios, como el breve de Alejandro VII en que reconocía la Inmaculada Concepción de la Virgen (1662). Una especial significación tuvo la canonización de Fernando III en 1671, ya que aglutinó en un mismo interés a Iglesia y monarquía, conjugando los valores de las clases dirigentes del Antiguo Régimen.",
"El mecenazgo de la monarquía y la Iglesia comportó un cierto soporte a profesionales de la arquitectura, las artes plásticas y decorativas y la artesanía, que contaban así con encargos laborales en una época de crisis económica en que había escaso trabajo a nivel civil. Por otro lado, la arquitectura efímera llegó a un nivel de popularidad que otorgaba un gran prestigio al profesional que la realizaba: así el concurso celebrado para la adjudicación de las exequias de María Luisa de Orleans en 1689, ganado por un desconocido hasta entonces José Benito de Churriguera, sirvió a este para lanzar con gran éxito su carrera profesional.",
"Cabe señalar que de estas realizaciones efímeras no han quedado vestigios materiales, y son solo conocidas por grabados y dibujos, y por relatos escritos que describían pormenorizadamente todos los detalles de estas celebraciones. Dichos relatos dieron origen a un nuevo género literario, el de las « relaciones », las cuales tienen como principal referente de partida a Juan Calvete de Estrella, autor de El túmulo Imperial, adornado de historias y letreros y epitaphios en prosa y verso latino (1559). Esta literatura abundaba en descripciones minuciosas de los eventos celebrados por la monarquía y la Iglesia, con especial énfasis en los elementos simbólicos, plasmados a menudo en jeroglíficos y escudos, cuyos lemas, generalmente en latín, traducían al castellano en verso. Por otro lado, estas crónicas no dejaban de traslucir los valores políticos, sociales y morales que abanderaban los poderosos personajes que patrocinaban estos fastos.",
"En el siglo XVIII siguieron las mismas tipologías festivas, ya que los Borbones mantuvieron los mismos protocolos y repertorios de celebraciones y solemnidades. La evolución en las arquitecturas efímeras fue principalmente estilística, sobre todo a partir del primer tercio del siglo, en que el fomento de la Academia de Bellas Artes de San Fernando promovió las líneas clasicistas, en un movimiento que sería bautizado como neoclasicismo. Por otro lado, el auge de la Ilustración comportó la disminución de los grandes fastos religiosos de signo contrarreformista. Los nuevos eventos tenían un carácter más didáctico, con una distinción más clara entre lo sacro y lo profano, y cobraron mayor relevancia la música y la ópera.",
"## Principales realizaciones",
"Entrada de Felipe III en Lisboa (1619): fue homenajeada con la construcción de trece arcos de triunfo, costeados por los gremios de la ciudad, decorados con dioses y héroes mitológicos, figuras alegóricas y referencias literarias tomadas de autores clásicos como Ovidio o Virgilio, o bien de Dante y de textos bíblicos, además de escudos y emblemas de carácter simbólico. Los arcos traslucían un estilo arquitectónico de reminiscencias manieristas, inspirado en la obra de Serlio y Vignola.",
"Entrada de Mariana de Austria en Madrid (1649): fue planificada por Alonso Cano, quien construyó cuatro arcos de triunfo dedicados a los cuatro principales continentes y los cuatro elementos, en esta relación: Europa-Aire, Asia-Tierra, África-Fuego y América-Agua. Construyó también una portada noble en el Buen Retiro, sobre pedestales de piedra berroqueña, con seis columnas de orden dórico y cornisas decoradas con castillos y leones. Junto a esta portada, sobre la fuente del Olivo del Prado Viejo de San Jerónimo, se levantó un Monte Parnaso con dos cumbres, una presidida por Hércules -Sol y otra por Pegaso, con Apolo en el centro y nueve estatuas dedicadas a las musas y a poetas españoles.",
"Reconocimiento de la Inmaculada Concepción en Valencia (1662): se celebró durante medio año con mascaradas y cabalgatas, y se construyeron por toda la ciudad altares provisionales, algunos con tramoyas que arrojaban copos de algodón simulando la nieve, en alusión a la pureza de la Virgen. Uno de los más elaborados se situó en la Facultad de Filosofía, cubierto de tapices y bordados de seda y oro, coronado por una alegoría del Triunfo de la Iglesia, flanqueada por el papa Alejandro VII y el arzobispo de Valencia, Martín López de Ontiveros.",
"Celebración de la Inmaculada Concepción en Sevilla (1665): fue diseñada por Bartolomé Esteban Murillo, y celebrada en la iglesia de Santa María la Blanca, en cuyo exterior se colocaron dos arcos de triunfo, uno dedicado al Misterio de la Inmaculada Concepción y otro al Triunfo de la Eucaristía, junto a un perímetro acotado cubierto de toldos y ocupado por altares decorados con temas marianos. En la puerta de la iglesia se colocó un gran cuadro de la Virgen de Juan Valdés Leal.",
"Canonización de Fernando III (1671): se celebró en Sevilla, ciudad reconquistada por el santo rey, cuya catedral fue adornada por diversos monumentos y emblemas realizados por Bernardo Simón de Pineda, en colaboración con el pintor Juan Valdés Leal y el escultor Pedro Roldán. Se engalanó todo el conjunto catedralicio hispalense con lienzos pintados, incluida la Giralda y el Patio de los Naranjos; se ornamentaron todas las capillas, y en el trascoro se erigió un arco de triunfo con la efigie del homenajeado en el coronamiento, rodeado de figuras alegóricas; además, en el retablo del sagrario se colocó una tramoya con una pintura de Murillo. Este conjunto de monumentos ejerció una notable influencia en la arquitectura de la época, que perduró hasta el reinado de Felipe V, como expresión de un Barroco netamente español, de formas dinámicas y profusamente decorativas. Cabe señalar que los diseños para este evento fueron impresos en una “relación” escrita por Fernando de la Torre Farfán, considerado el más bello libro impreso en la España del Barroco.",
"Entrada de María Luisa de Orleans en Madrid (1680): fue organizada por Claudio Coello y José Jiménez Donoso con ayuda de Matías de Torres y Francisco Solís entre otros pintores, José Ratés y José Acedo en lo arquitectónico y Pedro Alonso de los Ríos, Enrique de Cardona y Mateo Rodríguez, encargados de los trabajos de escultura, entre otros muchos artistas. Se levantaron cinco arcos de triunfo, en la calle del Prado, Italianos, Puerta del Sol, Puerta de Guadalajara y Santa María, junto a pórticos, fuentes y esculturas decorativas en el Retiro, San Felipe, plaza de la Villa y plaza de Palacio. Todos los elementos eran muy recargados ornamentalmente, en una apoteosis del Barroco más decorativista, con abundancia de motivos vegetales y pétreos.",
"Catafalco de María Luisa de Orleans en Madrid (1689): obra de José Benito de Churriguera, su diseño sirvió de modelo para los túmulos funerarios hasta bien entrado el siglo XVIII. Se situó en la iglesia del Real Monasterio de la Encarnación de Madrid, y estaba formado por una alta plataforma con cuatro graderías de escaleras, sobre la que se elevaban dos cuerpos con una profusa decoración de molduras, follajes, tarjas y estípites, así como diversas esculturas de figuras alegóricas e imágenes de la difunta.",
"Catafalco de Carlos II en Barcelona (1700): obra de Josep Vives, era un túmulo turriforme con una base ochavada con escudos sostenidos por águilas y leones, sobre la que se elevaba una pirámide escalonada ornamentada con calaveras y roleos, y rematada por un baldaquino hexagonal con los emblemas reales. El programa iconográfico constaba de alegorías de los reinos hispánicos (Castilla, Aragón, Cataluña, Indias, Milán, Nápoles, Sicilia, Flandes), los cuatro continentes (Europa, América, África, Asia), los cuatro principales ríos de la península ibérica (Ebro, Duero, Tajo, Guadalquivir), las virtudes teologales (Fe, Esperanza, Caridad) y cardinales (Prudencia, Justicia, Fortaleza, Templanza), la Victoria y el Ave Fénix.",
"Túmulo de Luis XIV en Barcelona (1715): obra de Josep Vives, tenía planta cuadrada con pedestales en los ángulos, coronados con estatuas, volutas y florones, representando a las Virtudes con ángeles que aguantaban un retrato del difunto, todo coronado por un baldaquino con la corona real.",
"Entrada de Felipe V en Sevilla (1729): celebró la llegada del monarca, que convirtió la ciudad andaluza en sede de la corte durante cinco años. La ciudad se engalanó con colgaduras, pinturas y tapices, y diversas construcciones como pirámides y arcos de triunfo, así como estatuas de héroes mitológicos, unas columnas de Hércules con una león que arrojaba agua por la boca y un Coloso de Rodas bajo el que pasaba un barco.",
"Nombramiento arzobispal del cardenal-infante Luis de Borbón (1742): se desarrolló en Sevilla, donde se organizó una mascarada y un desfile de carruajes ornamentados, además de fuegos artificiales, la iluminación de la Giralda y el surgimiento de vino de las fuentes del palacio episcopal durante tres días.",
"Catafalco de Felipe V en Madrid (1746): obra de Juan Bautista Sacchetti, presentaba un basamento con dos escalinatas con balaustradas que representaban las figuras de Neptuno y Cibeles, sobre el que se elevaba un templete de aspecto aéreo y diáfano, decorado con esqueletos. Inspirado en la obra de la familia italiana de escenógrafos Galli Bibbiena, su estilo se enmarca en un Barroco más clasicista y de filiación internacional, alejándose del Barroco hispano heredado de la centuria anterior.",
"Túmulo de Felipe V en Cervera (1746): obra de Pere Costa, se erigió en la capilla de la Universidad de Cervera. Tenía un zócalo octogonal, a cuyos costados figuraban unas pirámides con alegorías de la Teología, el Derecho Canónico, la Filosofía y las Matemáticas; en la cornisa se representaban el Derecho Civil, la Medicina, la Poesía y la Retórica; en el coronamiento había una figura de la Muerte pisando coronas y cetros, y un escudo con la inscripción Philippi quod potui rapui, alusiva a que la Muerte le arrebataba su mortalidad, pero no sus hazañas inmortales.",
"Proclamación de Fernando VI en Sevilla (1747): se festejó con una procesión de ocho carros engalanados, realizados en madera y recubiertos de estuco, con decoración de vivos colores. El primer carro era el Pregón de la Máscara, seguido del de la Común Alegría, cuatro dedicados a los cuatro elementos, el de Apolo y el de los Reyes, que llevaba los retratos de los nuevos monarcas.",
"Llegada de Carlos III a Barcelona (1759): para su llegada al puerto se construyó un puente, una escalera y un arco triunfal, decorados con figuras de la mitología marina y alegorías astrológicas. A continuación había diversos arcos con representaciones de la historia de la ciudad, aludiendo a su mítica fundación por Hércules. En la Lonja de Mar se situó una gran pantalla que representaba el sistema solar, poniendo al rey como centro del universo. Se realizó también una mascarada y una procesión de cinco carros que recorrieron la ciudad durante tres noches, decorados con una estética rococó.",
"Llegada de Carlos III a Madrid (1759): se construyeron diversas estructuras a cargo del arquitecto de moda del momento, Ventura Rodríguez, con la colaboración del escultor Felipe de Castro; las inscripciones de las telas ornamentales fueron redactadas por Pedro Rodríguez de Campomanes y Vicente Antonio García de la Huerta. Las calles de Madrid fueron ornamentadas con tapices y colgaduras, de vivos colores como dorados, azules pasteles y lapislázulis; en la Puerta del Sol se construyó un templo rotondo (tholos), con imitaciones de jaspe para las columnas, de bronce en basas y capiteles y de mármol en cornisas y pedestales; en la calle Carretas se erigió un arco de triunfo, decorado con relieves y trofeos; otro arco se situó en la calle Mayor, con representaciones alusivas a la piedad y liberalidad del rey, junto a una doble galería de orden compuesto que agradecía al nuevo monarca la suspensión de las deudas tributarias. Todos estos ornatos se diseñaron en un estilo más sobrio que el habitual, apuntando ya al neoclasicismo de finales de siglo, aunque su concepción era todavía básicamente barroca.",
"Túmulo de la reina María Amalia de Sajonia en Barcelona (1761): realizado en la Catedral, fue obra de Manuel y Francesc Tramulles. En la fachada se colocó un portal barroco con cartelas y símbolos mortuorios, así como una alegoría de Cataluña en duelo. En el interior se situaron escudos de los reinos de la Monarquía Hispánica, Sajonia y los cuatro continentes. En el trascoro se emplazó un portal con una alegoría de Barcelona en forma de ninfa llorosa. Por último, entre el coro y el presbiterio se instaló un mausoleo, que presentaba un cuerpo bajo con alegorías de Tarragona, Tortosa, Lérida, Gerona, Vich, Manresa, Mataró y Cervera; en los intercolumnios había esculturas del Dolor, el Amor, la Lealtad y la Gratitud y, en el centro, el féretro real con cetro y corona; en el segundo cuerpo figuraban unas esculturas sedentes de la Generosidad, la Constancia, la Inteligencia y la Obediencia; en el cuerpo superior, la Caridad, la Religión, la Humildad, la Oración y, en el centro, Barcelona; por último, en el coronamiento, la Felicidad Eterna."
] | [
true,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# Arquitectura barroca en Italia",
"## Abstract",
"La arquitectura barroca italiana se refiere a la arquitectura barroca practicada en la península itálica, en lo que hoy es Italia, en una época en que las ciudades-estado gradualmente habían ido perdiendo su independencia y estuvieron bajo la dominación extranjera, primero bajo España (1559-1713) y después Austria (1713-1796). Se inició en Roma a principios del siglo XVII, se difundió primero por las ciudades italianas y, luego en al resto de Europa y América y ejerció su influencia en todo el mundo católico. Precedido por el Renacimiento y el manierismo, se desarrolló a lo largo de todo el siglo XVII, durante el período del absolutismo, y fue sucedido por el rococó y el neoclasicismo. El término barroco, originalmente despectivo, indicaba la falta de regularidad y orden, que los defensores del neoclasicismo, influenciados por el racionalismo de la Ilustración, consideraban una indicación de mal gusto. De hecho, las características fundamentales de la arquitectura barroca, altamente decorativa y teatral, fueron las líneas curvas, con patrones sinuosos, como elipses, espirales o curvas con una construcción policéntrica, a veces con motivos que se entrelazan entre sí, para ser casi indescifrables. Todo tenía que despertar asombro y el fuerte sentido de la teatralidad empujaba a los artistas a la exuberancia decorativa, combinando pintura, escultura y estuco en la composición espacial y subrayando todo a través de sugestivos juegos de luces y sombras.",
"El estilo barroco se considera generalmente consustancial con la Contrarreforma, aunque luego también fue adoptado por las élites de los países protestantes del norte de Europa y por los del mundo eslavo ortodoxo. Su nacimiento en Roma a partir del Manierismo es coincidente con el de la compañía de Jesús —fundada en 1537 para fortalecer la influencia católica perdida y evangelizar el Nuevo Mundo— y con la del Concilio de Trento (1545-1563), que reformó los excesos más patentes de la Iglesia católica, cuya reputación se veía empañada por el patrocinio sistemático y por el escándalo de las indulgencias. Coincidió con el establecimiento de nuevas órdenes religiosas — barnabitas, jesuitas, oratorianos, teatinos — que demandaban nuevas iglesias, de un nuevo que inspirasen sorpresa y asombro, lugares para la propaganda de la fe católica en los que se perseguía la belleza con unas decoraciones cada vez más expansivas.",
"Los arquitectos barrocos tomaron los elementos básicos de la arquitectura renacentista, incluidas las cúpulas y las columnatas, y los hicieron más altos, más grandiosos, más decorados y más teatrales. Los efectos interiores a menudo se lograron con el uso de la Quadratura, o pintura trompe-l'oeil, combinada con la escultura; el ojo era dirigido hacia arriba, dando la ilusión de que se está mirando al cielo. Grupos de ángeles esculpidos y figuras pintadas se amontonan en el techo. La luz también se usó para lograr un efecto escénico; fluía desde las cúpulas y se reflejaba en una abundancia de dorados. Las columnas retorcidas también se usaron a menudo para dar una ilusión de movimiento hacia arriba, y los cartouches y otros elementos decorativos ocupaban cada espacio disponible. En los palacios barrocos, las grandes escaleras se convirtieron en un elemento central.",
"Los primeros ejemplos en los que este estilo es plenamente reconocible se pueden encontrar en algunas obras de Carlo Maderno (fachada de Santa Susanna (1585-1603), fachada y nave de San Pedro del Vaticano (1603-1626) y la basílica de Sant'Andrea della Valle (1608-1625), cuya fachada fue completada en 1655-1665 por Carlo Rainaldi), de Martino Longhi, el Joven (fachada de la iglesia de los Santos Vicente y Anastasio (1644-1650) en Trevi) y de otros, en los que destaca el intento de reforzar el eje central de las fachadas mediante el uso gradual de pilastras, semicolumnas y columnas.",
"Alcanzó su apogeo en el alto barroco (1625-1675), cuando Gian Lorenzo Bernini —cuya influencia en la vida artística de la época se ha llegado a calificar de dictadura —, Francesco Borromini y Pietro da Cortona contribuyeron a desarrollar aún más el lenguaje barroco, ya no solo en la aplicación de elementos decorativos, sino en la misma concepción del espacio basándose en la elaboración de nuevas formas como elipses, espirales y curvas policéntricas. La mayoría de sus contribuciones están relacionadas con edificios religiosos: iglesias de Sant'Andrea al Quirinale (1658-1670) y de la Asunción, en Ariccia, de Bernini; Sant'Agnese en Agone, San Carlo alle Quattro Fontane (1634-1646), Sant'Ivo alla Sapienza (1643-1662) y nave central de San Giovanni in Laterano (1646-1650), de Borromini; San Lucas y Santa Martina (1634-1650), Santa Maria della Pace (1656-1667) y fachada de Santa Maria en Via Lata, de Cortona. Aunque no faltaron fábricas civiles (como el palacio Barberini, de Bernini y Borromini, el palacio Montecitorio, de Bernini y Carlo Fontana, el palacio Chigi-Odescalchi, también de Bernini, y el palacio de Propaganda Fide y la galería en perspectiva del palacio Spada, de Borromini). Después de Bernini y Borromini, Carlo Fontana fue el arquitecto más influyente de Roma (fachada cóncava de San Marcello al Corso).",
"Cabe destacar también las transformaciones urbanas, principalmente debido a la actividad del papa Sixto V que, con el apoyo técnico de Domenico Fontana, promovió el primer proyecto moderno de planificación urbana de la ciudad de la Roma. Se trazaron nuevas vías en grandes ejes rectos que conectaban las áreas más importantes de la ciudad y los principales edificios religiosos y administrativos, y se construyeron o reorganizaron grandes plazas (plazas del Popolo, Navona y San Pedro) y edificios importantes, buscando construir una nueva Roma proporcionada a la antigua, extendiendo la zona habitada moderna hasta las murallas aurelianas, trazando en las colinas de la orilla izquierda otras calles rectilíneas. “Queda así fijada la fisonomía de la Roma moderna: Una ciudad que no intenta revivir la Roma antigua, pero que guarda sus reliquias y ha aprendido a frecuentarlas de forma natural, como testimonios del pasado.” - Leonardo Benevolo",
"El estilo barroco pronto se extendió más allá de los confines de la ciudad, llegando primero a Turín, donde la corte la casa de Saboya, particularmente receptiva, necesitaba plasmar en obras ambiciosas su reciente promoción política, y para ello empleó a un destacado trío de arquitectos: Guarino Guarini, Filippo Juvarra y Bernardo Vittone. </ref> Destacan la expansión de la ciudad de Carlo y Amedeo di Castellamonte, las residencias de la casa real de Saboya, las villas y palacios de Turín, y en especial la capilla de la Sábana Santa, la iglesia de San Lorenzo y el palazzo Carignano, todos de Guarini.",
"El estilo llegó a Milán — iglesia de San Giuseppe, de Francesco Maria Richini —, a Venecia — basílica de Santa Maria della Salute, de Baldassare Longhena, con una planta octogonal unida a un santuario bordeado por dos ábsides—, a Nápoles —donde Francesco Grimaldi, Cosimo Fanzago, Ferdinando Sanfelice estaban activos, de los que se recuerdan respectivamente la capilla real del Tesoro de San Gennaro, la iglesia de Santa Maria Egiziaca en Pizzofalcone y el palazzo dello Spagnolo —, a la región de Apulia — basílica de Santa Croce en Lecce, con decoraciones derivadas del plateresco español— y a Sicilia —especialmente después del terremoto de 1693: catedral de Sant'Agata en Catania, catedral de San Giorgio en Ragusa, iglesia de San Domenico en Noto —. La Toscana, por otro lado, permaneció vinculada a los gustos tardomanieristas (capilla de los Príncipes, con una planta octogonal, adornada con ricas incrustaciones creadas con piedras semipreciosas) y la producción más propiamente barroca puede datarse a principios del siglo XVIII.",
"La última fase de la arquitectura barroca italiana se ejemplifica en Nápoles por el Palacio de Caserta, de Luigi Vanvitelli. Transición ya hacia la arquitectura neoclásica, siguiendo el modelo de otros palacios borbónicos (palacio de Versalles, palacio Real de Madrid), se integra en el paisaje circundante. Sus dimensiones son extraordinarias; se le considera el mayor edificio de la Europa del siglo XVIII.",
"## Contexto histórico",
"El Seicento fue un período caracterizado por una variedad de tendencias nunca antes experimentadas. La concepción del cosmos había sido completamente revolucionada durante el siglo anterior, mientras que las divisiones maduradas dentro de la Iglesia se habían convertido en el símbolo de la desintegración de un mundo unificado y absoluto. En el campo artístico, el sentido de la duda y la consiguiente alienación del individuo habían encontrado expresión en el manierismo.",
"Entre finales del Cinquecento y principios del Seicento, se pueden observar cambios en la actitud humana. Descartes, al descubrir que de todo podía dudarse, llegó a la conclusión de que la duda representaba la única certeza; separando el acto de dudar de cualquier elemento extraño, eliminó los fundamentos del escepticismo. Así, el hombre volvió a perseguir la seguridad, eligiendo entre las alternativas ofrecidas por la época; el nuevo mundo se volvió «pluralista», ofreciendo al hombre una variedad de opciones y alternativas, tanto religiosas como filosóficas, económicas y políticas.",
"Mientras que el universo del Renacimiento era cerrado y estático, la actitud fundamental de la era barroca se convirtió en la de pertenecer a un sistema absoluto e integrado, pero al mismo tiempo abierto y dinámico. Favorecieron esa actitud los grandes viajes de exploración, con el descubrimiento de un mundo más amplio, la colonización y la evolución de la investigación científica. Esto condujo a un aumento en la especialización de las actividades humanas, con la consiguiente ruptura del binomio arte y ciencia, una combinación que había sentado las bases para el hombre universal del Renacimiento.",
"La destrucción del Viejo Mundo culminó en la Guerra de los Treinta Años, que, a principios del siglo XVII, paralizó gran parte de Europa Central. Durante ese período, la reforma protestante se difundió en muchas regiones de Europa, comenzando el desarrollo de varias iglesias reformadas. La consecuente Contrarreforma, iniciada por la Iglesia católica con el Concilio de Trento, tuvo considerables repercusiones también en el campo artístico: se promovió la importancia didáctica de las imágenes y se fijaron toda una serie de reglas en las artes para subrayar la distinción entre el clero y los fieles.",
"Esta actitud llegó a todas las regiones del mundo católico gracias al trabajo de los jesuitas y, a pesar de su carácter rígido y defensivo, favoreció el desarrollo del arte barroco. De hecho, en el siglo XVII, la Iglesia católica comenzó a buscar un compromiso con el poder político, dejando de luchar contra las intromisiones de la realidad histórica y tratando de conciliar los asuntos de fe con aquellos inherentes a la vida mundana; precisamente por esa razón, el barroco se convirtió en un estilo capaz de expresar tanto los dogmas de la fe como las frivolidades de la mundanidad.",
"## Periodización",
"La arquitectura barroca, que ya se preanunciaba a mediados del Cinquecento en algunas de las obras de Miguel Ángel, se desarrolló en Roma y alcanzó sus mejores logros entre 1630 y 1670; desde allí se extendió al resto de la península itálica y al mundo occidental, mientras que en el siglo XVIII Roma volvió de nuevo al clasicismo siguiendo el ejemplo de París. Generalmente se divide en tres periosos:",
"barroco temprano (1584-1625), dominado en gran medida por el trabajo de arquitectos romanos, como Giacomo della Porta (en particular, la Iglesia del Gesù consagrada en 1584), Carlo Maderno (iglesia de Santa Susanna (1603), fachada y columnata de la basílica de San Pedro (completada en 1612) y Pietro da Cortona (los fastuosos Interiores del Palacio Barberini (1633-1639). Corresponde a la obra de artistas como Annibale Carracci, Caravaggio, Pieter Paul Rubens.",
"alto barroco (1625-1675), con las obras mayores de Gian Lorenzo Bernini (la columnata de la basílica de San Pedro, 1656-1657)), Pietro da Cortona (iglesia de Santi Luca e Martina, 1635-1650) y Francesco Borromini (San Carlo alle Quattro Fontane (1634-1646), quienes hicieron de Roma el principal centro de atracción artística de toda Europa. Más precisamente, bajo los pontificados de Urbano VIII (Barberini, p. 1623-1644), de Inocencio X (Pamphili, p. 1644-1655) y Alejandro VII (Chigi, p. 1655-1667) el barroco se convirtió en un estilo internacional que la ciudad de los papas extendió por todo el mundo occidental. En Venecia, las obras del Alto Barroco incluyeron Santa Maria della Salute de Baldassare Longhena.",
"barroco tardío (1667-1750) vio cómo el estilo se extendía a todas partes de Europa, y a las colonias de España y Portugal en el Nuevo Mundo. Los estilos nacionales se hicieron más variados y distintos. Está vinculado a la decadencia de la Santa Sede después de la muerte del papa Alejandro VII, en 1667; la expulsión de Bernini del proyecto de ampliación del palacio del Louvre coincidió con el comienzo de la decadencia de Roma como ciudad-guía y la afirmación de París en ese papel.",
"La periodización del Barroco en Italia no coincide con otras periodizaciones en otros país europeos. Por ejemplo, en Francia, la periodización no se relaciona con el trabajo de artistas individuales, sino que se debe a la política cultural de Luis XIV, que llevó a identificar este estilo con el nombre del soberano. Vale la pena recordar también que a finales del siglo XVII, la revocación del edicto de Nantes provocó la migración de numerosos hugonotes franceses a los Países Bajos e Inglaterra: en el primer caso, eso puso fin a la autonomía de la escuela local, desarrollada algunas décadas antes con el auge político y cultural de Ámsterdam; en el segundo caso, la migración francesa coincidió con un cambio en el sentido barroco de la arquitectura inglesa. La influencia del Barroco no se limitó solo al siglo XVII; de hecho, a principios del siglo XVIII se afirmó el rococó, que aunque no es una simple continuación del primero, puede entenderse como la última fase del barroco. La decoración esculpida y pintada que cubre todos los espacios en las paredes y el techo caracterizarán este estilo",
"## Italia central",
"### Roma",
"La arquitectura sagrada del período barroco tuvo sus inicios en el paradigma italiano de la basílica con nave y cúpula en el crucero. Las iglesias manieristas se ejemplificaban en Il Gesù, una ruptura del ideal renacentista de iglesia de planta central, que había sido diseñada por Giacomo Barozzi da Vignola en 1568 —la portada fue modificada por Giacomo della Porta en 1584— y que fue la primera y sirvió de modelo de las iglesias jesuíticas. Su interior era un ejemplo de cómo el Clasicismo romano podía combinarse con una simplicidad a gran escala: altas ventanas que perforan la bóveda de cañón y un anillo de ventanas en el tambor de la cúpula para iluminar con luz natural el interior, creando un dramático contraste de luz y oscuridad en un espacio relativamente difuso. Una de las primeras edificaciones romanas que rompió con esas convenciones fue la iglesia de Santa Susana en las Termas de Diocleciano, diseñada por Carlo Maderno en 1596 y cuya construcción se finalizó en 1603. El ritmo dinámico de las columnas y pilastras, la masa central, los elementos salientes y la decoración condensada en el centro añaden complejidad al edificio. Hay un juego incipiente con las reglas del diseño clásico, pero todavía manteniendo el rigor. Tenían techos abovedados.",
"El mismo énfasis en la plasticidad, en la continuidad y en los efectos escénicos son evidentee en el trabajo de Pietro da Cortona, ilustrado por las iglesias de San Lucas y Santa Martina (1635) y de Santa Maria della Pace (1656). Este último edificio, que tiene unas alas cóncavas diseñadas para simular un escenario teatral, presiona hacia adelante para llenar una pequeña plaza dispuesta frente a él. Otros conjuntos romanos de la época también están impregnados de teatralidad, dominando el paisaje urbano circundante como una especie de entorno teatral.",
"Probablemente el ejemplo más conocido de este tipo de solución sea la plaza trapezoidal de San Pedro, que ha sido elogiada como una obra maestra de la escenografía barroca. La plaza está formada por dos columnatas, diseñadas por Gian Lorenzo Bernini en una escala colosal sin precedentes para adaptarse al espacio y propiciar emociones de asombro. El diseño favorito de Bernini era la iglesia oval policromática de San Andrés del Quirinal (1658), que, con su impresionante retablo y su elevada cúpula, ofrece una muestra concentrada de la nueva arquitectura. Su idea de la residencia nobiliaria en la ciudad barroca está caracterizada por los romanos palacios Barberini (1629) y Chigi-Odescalchi (1664).",
"El principal rival de Bernini en la capital papal fue Francesco Borromini cuyos diseños se desvían de las composiciones regulares de la Antigüedad y del Renacimiento, incluso de forma aún más marcada. Considerado por las generaciones posteriores como un arquitecto revolucionario, Borromini rechazó el enfoque antropomórfico del siglo XVI, y optó por basar sus proyectos en complicadas figuras geométricas (módulos). El espacio arquitectónico de Borromini parece expandirse y contraerse cuando es necesario, mostrando cierta afinidad con el estilo tardío de Miguel Ángel. Su icónica obra maestra es la pequeña iglesia de San Carlo alle Quattro Fontane, que se distingue por una planta ovalada y por los complejos ritmos convexos-cóncavos. Una obra posterior, Iglesia de Sant'Ivo alla Sapienza, muestra la misma antipatía por la superficie plana y refleja una juguetona inventiva, ejemplificada en la linterna en espiral de la cúpula.",
"Tras la muerte de Bernini en 1680, Carlo Fontana se asentó como el arquitecto más influyente que trabajaba en Roma. Su estilo temprano se ejemplifica en la fachada ligeramente cóncava de la Iglesia de San Marcello al Corso. El enfoque académico de Fontana, aunque sin la brillante inventiva de sus predecesores, ejerció una enorme influencia en la arquitectura barroca, tanto a través de sus prolíficos escritos, como a través de los arquitectos a los que formó y que difundirían el estilo barroco por toda Europa durante el siglo XVIII.",
"El siglo XVIII vio como la capital del mundo arquitectónico europeo se trasladaba desde Roma a París. El rococó italiano, que floreció en Roma a partir de la década de 1720 en adelante, estuvo profundamente influenciado por las ideas de Borromini. Los arquitectos más talentosos activos en Roma — Francesco de Sanctis (Escalinata de la plaza de España, 1723) y Filippo Raguzzini (plaza Sant'Ignazio, 1727)— tuvieron poca influencia fuera de su país natal, al igual que numerosos practicantes del barroco siciliano, incluidos Giovanni Battista Vaccarini, Andrea Palma y Giuseppe Venanzio Marvuglia.",
"#### Iglesias",
"A finales del siglo XVI, Roma se convirtió en el centro de desarrollo de la arquitectura vinculada a la Contrarreforma y ejerció su influencia en todo el mundo católico. Las premisas para la afirmación del estilo barroco se pueden encontrar ya en las obras de Giacomo della Porta (1533-1602), que levantó la fachada de la iglesia del Gesù en las últimas décadas del Cinquecento.",
"Unos años más tarde, en 1603, se completó la fachada de la iglesia de Santa Susana en las Termas de Diocleciano, diseñada por Carlo Maderno (1556-1629) y generalmente considerada como el «primer ejemplo completamente realizado de arquitectura barroca»; a pesar de que la distribución espacial todavía parece manierista. Maderno reforzó el eje central mediante el uso gradual de pilastras, semicolumnas y columnas hacia la parte central del edificio, acentuando así la plasticidad ya surgida en la obra de della Porta. Comparado con della Porta y con la fachada de la iglesia del Gesù, la novedad sustancial residió en haber extendido el uso de las columnas al primer orden de toda el área central y haberlo reemplazado, en el nivel superior, con una serie de pilastras. En general, se trató de un gran salto respecto a la frialdad académica hasta entonces en boga y evidente, por ejemplo, en la fachada de San Girolamo dei Croati, una obra creada por Martino Longhi, el Viejo, alrededor de 1588-1589.",
"En este contexto, se construyeron numerosas fachadas con el mismo fin propagandístico, algunas con resultados muy particulares, como en el caso de la iglesia de los Santos Vicente y Anastasio, de Martino Longhi, el Joven (1602-1660), donde se concentran numerosas columnas en la parte central del alzado. El mismo Maderno recibió el encargo de prolongar un brazo de la basílica de San Pedro, a fin de que la iglesia fuera adecuada para recibir un mayor número de fieles; también en este caso, la fachada (1608-1612), una de las obras más comentadas en la historia de la arquitectura, muestra una mayor intensidad plástica hacia el centro.",
"Un nuevo enfoque, basado en la transformación de las formas más que en la aplicación de los elementos decorativos, llegó con la afirmación de Gian Lorenzo Bernini (1598-1680), Francesco Borromini (1599-1667) y Pietro da Cortona (1596-1669).",
"Bernini fue el dominador durante medio siglo de la escena artística romana. El baldaquino de San Pedro (1624-1633), después de los límites e incertidumbres que surgieron en la restauración de la iglesia de Santa Bibiana, fue el verdadero comienzo de su carrera. Sin embargo, no representó un punto de inflexión repentino, sino un camino autocrítico gradual que se prolongó durante casi una década de trabajo. Bernini definió los soportes del baldaquino con cuatro columnas salomónicas que, aunque no eran una novedad absoluta en la escena arquitectónica romana, diferían claramente del diseño de las pilastras de la basílica vaticana, haciendo del ciborio el punto focal de todo el edificio. Sin embargo, la principal novedad radicaba en la coronación, en cuya definición está documentada la contribución de Borromini, con esa ligera maraña de volutas que, legítimamente, puede considerarse el manifiesto de la arquitectura barroca.",
"Unas décadas más tarde, comenzando a partir de 1658, el mismo arquitecto creó la pequeña iglesia de San Andrés del Quirinal, con una planta ovalada fuertemente dilatada y caracterizada por la presencia de numerosas capillas dispuestas en el muro perimetral; una cúpula, no muy evidente en el exterior, descansa sobre el entablamento que serpentea por encima de los recintos laterales.",
"El tema del óvalo, adoptado por Bernini también en la desaparecida capilla de los Magos (1634) y en la plaza de San Pedro (concluida en 1667), también debería haber sido tomada por Carlo Rainaldi (1611-1691) en la iglesia de Santa María in Campitelli, pero en el momento de la construcción, la nave elíptica se transformó en un espacio biaxial, privado de curvas, con una serie de capillas que se estrecharon hasta el área del ábside. En particular, el cuerpo anterior de la iglesia fue unido a un santuario cubierto por una cúpula circular, de acuerdo con un esquema en uso en el norte de Italia que, sin embargo, no se siguió en Roma. El curso dentado de la nave, resaltado por la presencia de columnas y pilastras sobre los que se dispone el entablamento, se repiten también en la fachada principal, donde incluso emergen en una sucesión de edículos, columnas adosadas y pilastras.",
"La búsqueda de espacios creados dentro del muro perimetral es evidente en la iglesia de la Assunta, en Ariccia, un pequeño pueblo ubicado cerca de Roma. El proyecto, de nuevo de Bernini, se puso en marcha a principios de los años 1660; en comparación con San Andrés del Quirinal, la planta es circular y está flanqueada en el exterior por dos propileos dispuestos al final de un corredor que circunda la parte posterior del edificio. Si la figura en planta muestra una tablatura clasiceante, referible a los modelos Bramantescos o al Panteón de Roma, en el exterior la invención del barroco se manifiesta en la disposición urbana del complejo, con el corredor anular que representa un exterior y un interior al mismo tiempo, y con el volumen de la iglesia que «genera a la vista su cara espacial, que no es de contención, como en Borromini, sino de expansión controlada y medida».",
"Sin embargo, fue en la iglesia de San Carlo alle Quattro Fontane de Borromini donde el tema de los espacios creados en el perímetro del edificio alcanza su apogeo. Esta iglesia, tan pequeña que podría estar dentro de un pilar de la basílica vaticana, se inició en 1638 en un lote de reducidas dimensiones donde, además del lugar del verdadero culto, también se insertaron el claustro y el convento adyacente. La planta de San Carlino se puede reconducir al óvalo, con paredes cóncavas y convexas que se alternan para formar las capillas laterales. La cúpula tiene una base ovalada y está excavada por un profundo artesonado en el que se alternan diferentes formas; la conexión entre la cúpula y el cuerpo del edificio se logra por medio de cuatro pechinas que se apoyan en el entablamento. El movimiento ondulado de los muros y la alternancia rítmica con formas sobresalientes y reentrantes dan lugar a un palpitante organismo plástico, cuya forma está subrayada por la ausencia de decoraciones suntuosas.",
"En la fachada, que se comenzó solo en los últimos años de la vida de Borromini, destaca la búsqueda de un intenso dinamismo, con superficies sinuosas dispuestas en dos órdenes: la parte inferior se caracteriza por una sucesión de superficies cóncavas-convexas-cóncavas; la superior está articulada en tres partes cóncavas, de las cuales la central alberga un ediculo convexo.",
"Borromini participó en varias obras en construcción en Roma: creó el Oratorio dei Filippini (cuya fachada, llena de concavidades y convexidades, es una feliz fusión entre un palacio y una iglesia), la iglesia de Santa Maria dei Sette Dolori (incompleta) y, a partir de 1642, comenzó lo que podría considerarse su obra maestra, la iglesia de Sant'Ivo alla Sapienza. Directamente conectada con San Carlo alle Quattro Fontane, la iglesia de La Sapienza se dispuso al final de un patio preexistente diseñado por della Porta. La planta, generada esencialmente por la intersección de dos triángulos equiláteros contrapuestos, está coronada en alzado por una cúpula con una linterna acabada en espiral. La planta de Sant'Ivo, una vez más formada a través del uso de la concavidad y la convexidad, es una de las más unificadas en la historia de la arquitectura, aunque, debido a su audacia, no encontró aplicaciones similares en las obras de sus contemporáneos.",
"El mismo arquitecto, por encargo del papa Inocencio X, también intervino en la restauración de la gran basílica de San Giovanni in Laterano; Borromini mantuvo la estructura original, incorporando las columnas de las naves dentro de grandes pilastras, mientras que el previsto techo abovedado no se construyó. Según los críticos, aunque el proyecto no se ha ejecutado completamente, «San Giovanni in Laterano tiene una de las más hermosas naves que existen»: la integración de los espacios se vio acentuada por las amplias aberturas que recorren la nave, mientras que los pasillos de las naves laterales están formados por pequeñas unidades centralizadas, con ángulos cóncavos que continúan también en las bóvedas.",
"Unos años más tarde, trabajó en la iglesia de Sant'Agnese en Agone, iniciada por Girolamo Rainaldi (1570-1655) y continuada por su hijo Carlo en 1652, creando uno de los alzados más clasizantes de su producción artística. El edificio, en el que Carlo Rainaldi de nuevo retomó el control, era una de las obras más significativas del período, ya que tuvo una influencia considerable en la escena internacional. La planta es una cruz griega que se combina con el recinto circular coronado por una gran cúpula; es una revisión barroca de la planta central de San Pedro. La inventiva de Borromini reside en la fachada, donde retiró el frente principal con el fin de obtener un patrón cóncavo firmemente conectado al tambor de cúpula convexo; luego extendió el alzado a los palacios laterales, para construir dos torres campanarios caracterizadas por una tendencia escalonada hacia la cima. Inventos similares también se encuentran en el campanile de Sant'Andrea delle Fratte (un trabajo inacabado de Borromini), que termina con una especie de linterna de planta circular.",
"Carlo Rainaldi también se dedicó a las iglesias gemelas de la piazza del Popolo. La primera, dedicada a Santa María en Montesanto, se inició en 1662, y luego fue concluida por Carlo Fontana (1638-1714) según diseño de Bernini; la segunda, dedicada a Santa Maria dei Miracoli, se llevó a cabo en 1675, nuevamente con la colaboración de Fontana. Las dos iglesias, dispuestas simétricamente alrededor del tridente formado por la via del Corso, la via di Ripetta y la via del Babuino, tienen el mismo aspecto, pero en realidad, para adaptarse mejor a la distribución de los lotes, se diferenciaron en las plantas: para Santa Maria dei Miracoli se adoptó una planta circular, mientras que para la adyacente Santa María en Montesanto, erigida en un solar más grande, se eligió una forma elíptica, de dimensiones transversales similares a la anterior, para mantener la simetría aparente desde el frente.",
"Otro trabajo notable de Rainaldi fue el exterior del ábside de la basílica de Santa María la Mayor, ubicado en el eje visual proveniente de la iglesia de Trinità dei Monti; el arquitecto cubrió el ábside con una superficie plástica, integrándola perfectamente con las espaldas laterales y creando una joya espacial entre las más felices de todas las barrocas.",
"Si las obras de Carlo Rainaldi, aunque muestran soluciones originales, se refieren a los temas del barroco primitivo, se puede sentir una mayor integración plástica entre espacios, masas y superficies en Pietro da Cortona. Su iglesia de San Lucas y Santa Martina (1635), articulada sobre una planta en cruz griega, recuerda los patrones renacentistas de Santa Maria della Consolazione de Todi, aunque con diferencias significativas: de hecho, un brazo de la nave es alargado, lo que hace que la iglesia vuelva al tipo de plantas longitudinales, mientras que la fachada, aunque siendo convexa, no refleja la curvatura de los ábsides internos. Luego está el rechazo del uso del color: el interior de la iglesia es completamente blanco, mientras que las bóvedas de los ábsides están ricamente decoradas. Además, las columnas aisladas insertas dentro de los muros son un tema típicamente florentino (desde el Baptisterio de San Giovanni hasta la Biblioteca Medicea Laurenziana), que se repite en otras obras de Cortona, como en el tambor de la cúpula de San Carlo al Corso.",
"El estilo de Pietro da Cortona emerge con mayor vigor en la disposición de la iglesia de Santa Maria della Pace, donde, entre 1656 y 1657, se dedicó a la construcción de una nueva fachada. La intervención no se limitó a la fachada del edificio religioso, sino que también se extendió a los edificios laterales, con la construcción de una pequeña plaza escenográfica dominada en el centro por la columnata de la iglesia semicircular; Además, la solución de la exedra en la fachada influyó profundamente en Bernini en la concepción del mencionado Sant'Andrea al Quirinale y, en la elección del orden dórico con entablamento jónico, anticipó la solución adoptada por Bernini para las columnas de la plaza de San Pedro.",
"Entre las iglesias de planta longitudinal derivadas del esquema de Il Gesù, se debe recordar en primer lugar el de Santa Maria ai Monti (1580), de Giacomo della Porta; la iglesia tiene un tamaño modesto y un transepto sin desarrollar, con una cúpula en la intersección con la nave principal.",
"La basílica de Sant'Andrea della Valle es bastante más imponente, iniciada también por della Porta en 1591 y completada por Carlo Maderno; la fachada, la más barroca de las fachadas romanas, fue agregada por Carlo Rainaldi después de mediados del siglo XVII. La planta, aunque adopta el modelo de la iglesia del Gesù, presenta capillas laterales menos profundas y notablemente más altas; la nave está articulada por las pilastras laterales que marcan, junto con la cúpula, el fuerte ritmo vertical del edificio.",
"#### Palacios",
"Los principales arquitectos del barroco romano dejaron importantes huellas también en la arquitectura civil. En 1625 Carlo Maderno comenzó el trabajo del mencionado palazzo Barberini con la colaboración de Borromini, a quien se le atribuye la escalera helicoidal; a la muerte de Maderno, cuatro años después, el trabajo fue realizado por Bernini. Es cierto, sin embargo, que la planta se había decidido antes de enero de 1629. Anteriormente se destacó que la distribución del edificio, privado del patio interior clásico, difiere de la tradición del palacio italiano; al estar en las afueras de la ciudad, Maderno cambió la concepción original del palacio ciudadano en una especie de villa suburbana. Incluso la fachada, la parte más clásica de la obra, presenta elementos innovadores en los arcos extendidos del último orden.",
"A partir de 1650, Bernini también ejecutó el palazzo Montecitorio, posteriormente completado por Carlo Fontana. La fachada, en la que se mantuvo sustancialmente la huella del proyecto inicial, tiene un patrón convexo y muestra, a los lados de la planta baja, algunas masas en piedra rústica. También de Bernini es el palacio Chigi-Odescalchi (1665-1667), construido alrededor de un patio diseñado por Maderno. A pesar de las alteraciones sufridas durante el siglo XVIII, la fachada agregada por Bernini puede considerarse un verdadero modelo para las fachadas de los palacios barrocos: presentaba un resalte en la parte central (desaparecida durante las ampliaciones del siglo XVIII), definida por lesenas gigantes y coronado por una balaustrada en la parte superior.",
"Otra construcción importante seguida por Bernini fue la construcción de la Scala Regia en el Vaticano. Realizada después de 1660, la escalera, que debía servir para la conexión entre los palacios del Vaticano y la fachada de San Pedro, se construyó en una parcela muy pequeña e irregular, ubicada entre la basílica y la residencia papal. Bernini usó estas características para su ventaja. En una especie de carrera de obstáculos, concibió una escalera de anchura decreciente, cubierta por una bóveda de cañón. Sin embargo, las paredes convergentes entre las cuales insertó la escalera habrían dado la impresión de una mayor profundidad; sin embargo, en este sentido, la escalera no tiene nada de ilusionistica. La corrección de la perspectiva se obtuvo mediante la disposición adecuada de una serie de columnatas a los lados del corredor; las columnas parecen avanzar en los escalones, sugiriendo una dirección de movimiento contraria a la vertical de la escalera.",
"Incluso Borromini dejó algunas contribuciones significativas en esta área. Suyo es el efecto de trompe-l'œil en la galería en perspectiva del palazzo Spada (1652-1653), que sugiere una profundidad diferente de la real. Además, a mediados del Seicento preparó sus estudios para el palazzo Pamphilj en la plaza Navona, edificado por Girolamo Rainaldi, pero sus logros más interesantes se encuentran en los palacios eclesiásticos, como el Colegio de Propaganda Fide (dentro del que está la capilla de Re Magi), donde levantó una fachada formada por compresiones y dilataciones, de gran efecto dramático.",
"#### Plazas",
"Finalmente, en el tratamiento del barroco romano es importante recordar las principales transformaciones urbanas de la ciudad, referidas al plan querido por el papa Sixto V, quien también recopiló algunas intervenciones ya implementadas por sus antecesores. En particular, el tridente de la piazza del Popolo (incluso antes de las transformaciones promovidas posteriormente por Giuseppe Valadier) es uno de los elementos de mayor relevancia y fue el prototipo de uno de los motivos básicos de la ciudad barroca; verdadera puerta de entrada a la ciudad, se convirtió en un punto nodal del sistema viario a partir de 1589, con la erección de un obelisco y la construcción en el siglo XVII de las ya mencionadas iglesias gemelas de Rainaldi.",
"Otro espacio importante fue la piazza Navona, construida sobre las ruinas del antiguo estadio voluntad del emperador Domiciano y que, en el siglo XVII, asumió las características de una plaza típicamente barroca, tanto comopara ser identificada como el verdadero y propio centro de la Roma seicentesca. Aquí se colocaron los cimientos de la iglesia de Sant'Agnese en Agone, un elemento prominente de una cortina muraria casi unitaria, cuya cúpula se destaca de la marcha ligeramente cóncava de la fachada; el centro de la plaza está subrayado por la fuente de los Cuatro Ríos (el Nilo, el Ganges, el Danubio y el Río de la Plata), en los que es posible leer una alusión al poder de la Iglesia en el mundo que se conocía en ese momento.",
"Esta serie de plazas barrocas encuentra su ápice en la famosa piazza San Pietro, completada por Bernini bajo Alejandro VII entre 1657 y 1667. La solución final tuvo en cuenta los problemas litúrgicos, simbólicos y las emergencias arquitectónicas preexistentes: el espacio fue articuladomediante una plaza ovalada conectado a la fachada de la basílica vaticana con dos brazos oblicuos, dispuestos en los márgenes de un área de forma trapezoidal. La conexión entre el óvalo y el trapecio, más estrecho que la anchura de la fachada de Maderno, modificó la perspectiva hacia la basílica, haciendo que pareciera más pequeña la gran mole de la fachada. La plaza oval, delimitada por imponentes columnas dispuestas en varias filas, debería haberse cerrado con un tercer brazo, pero nunca se ejecutó; a pesar de esto, Bernini creó un espacio bien definido, pero al mismo tiempo abierto al exterior e integrado con el resto de la ciudad gracias a la permeabilidad ofrecida por las grandes columnatas.",
"Bernini también planteó en un eje con la vía di Borgo Nuovo (desapareció con la realización de via della Conciliazione) la puerta de bronce que conducía a Scala Regia, dentro de la ciudadela del Vaticano; así creó un recorrido sorprendente que acompañaba al espectador desde las estrechas y articuladas calles de la \" Spina di Borgo \" hasta la grandeza de la plaza de San Pedro, pero cortándola asimétricamente, en el lado norte, para ofrecer evocadoras y siempre nuevas escorzos hacia la fachada de la basílica y hacia la cúpula de Miguel Ángel.",
"## Italia meridional",
"En la parte meridional de Italia, destacan dos focos del barroco que han permitido establecer variantes locales: Nápoles y Sicilia, aunque también hay ciudades en las que hay buenos ejemplos, como Lecce.",
"### Nápoles",
"La arquitectura barroca en la Italia meridional produjo sus resultados más significativos solo en el siglo XVIII. Sin embargo, desde 1610 y en las décadas siguientes en Nápoles se construyeron muchas iglesias barrocas, a menudo adornadas con ricas decoraciones de mármol o estuco (comparables con las interiores berninianos), pero privadas de los inventos espaciales y la fusión entre la arquitectura típica del barroco romano. Los locales investigan en la actividad de arquitectos como Francesco Grimaldi (1543-1613), autor de algunos edificios religiosos importantes (como la Basílica de Santa Maria degli Angeli en Pizzofalcone y la capilla de San Gennaro) en la que se aplicó la decoración barroca todavía sobre plantas clásicas. La figura más prominente en la ciudad de Nápoles fue Cosimo Fanzago (1591-1678), quien trabajó en la Certosa de San Martino, erigió la iglesia de Santa Maria Egiziaca en Pizzofalcone, el Palazzo Donn'Anna y la Guglia di San Gennaro. La planta de Santa Maria Egiziaca, la iglesia más hermosa de Fanzago, se relaciona con iglesia de Sant'Agnese en Agone, mientras que el diseño de la cúpula deriva de Sant'Andrea al Quirinale de Bernini; sin embargo, contrariamente a los modelos romanos, existe una economía extrema en la definición de los detalles y el énfasis puesto en las partes estructurales, pintadas de blanco, que producen un efecto de imponente simplicidad. El Palazzo Donn'Anna (nunca completado) y la Guglia di San Gennaro, en cambio, representan dos extrañas creaciones compuestas que atestiguan la versatilidad de Fanzago para dominar el amplio abanico de posibilidades que ofrecía la arquitectura del siglo XVII: desde la reinterpretación de los motivos tradicionales hasta la mezcla de elementos manieristas y barrocos.",
"Sólo a principios del siglo XVIII con Ferdinando Sanfelice (1675-1748) la arquitectura napolitana se dirigió hacia una verdadera sensibilidad barroca para las formas espaciales complejas. Sanfelice fue sobre todo el artífica de una arquitectura civil de elegancia incomparable, basada en la interpenetración de espacios interiores y exteriores, que alcanzaron los niveles más altos en las grandiosas escaleras de doble bóveda, como las del palazzo dello Spagnolo y del edificio que el arquitecto construyó para él y su familia en el Rione Sanità. La última fase de la arquitectura barroca en Italia se ejemplifica en el palacio de Caserta (1752-1774) de Luigi Vanvitelli, supuestamente el edificio más grande erigido en Europa en el siglo XVIII. Inspirado en los modelos franceses y españoles contemporáneos, el palacio está hábilmente relacionado con el paisaje. En Nápoles y Caserta, Vanvitelli practicó un estilo académico clásico y sobrio, con igual atención a la estética y a la ingeniería, un estilo que haría fácil la transición al neoclasicismo.",
"### Sicilia",
"El barroco siciliano es una variante local de la arquitectura barroca italiana que se desarrolló en la isla de Sicilia, en la Italia meridional, durante los siglos XVII y XVIII, un estilo distintivo ampliamente descrito por el historiador del arte inglés Anthony Blunt. El estilo se reconoce no solo por sus típicas curvas y florituras barrocas, sino también por sus máscaras sonrientes y putti, con la particular extravagancia que le ha dado a Sicilia una identidad arquitectónica única.",
"El estilo barroco siciliano voló durante la gran reconstrucción edilicia que siguió al terremoto de 1693. Previamente el barroco había sido usado en la isla en una forma ingenua y de alcance local, que había evolucionado a partir de la arquitectura híbrida nativa más que de los grandes arquitectos barrocos de Roma. Después del terremoto los arquitectos locales, muchos de ellos formados en Roma, tuvieron múltiples oportunidades de recrear la arquitectura barroca más sofisticada, que había ganado popularidad en la Italia continental. El trabajo de estos arquitectos locales —y el nuevo género de grabado arquitectónico que ellos iniciaron— inspiró a otros diseñadores locales para seguir el ejemplo. Alrededor de 1730, los arquitectos sicilianos habían desarrollado confianza en el uso del estilo barroco. Su particular interpretación los llevó paulatinamente a generar una forma de arte altamente localista y personalizada. De 1780 en adelante, el estilo fue gradualmente reemplazado por la nueva moda del neoclasicismo.",
"El estilo decorativo del barroco siciliano duró apenas cincuenta años, y reflejó perfectamente el orden social de la isla en una época en que —dominada nominalmente por la Monarquía Hispánica — fue gobernada de hecho por una aristocracia local hedonista y extravagante. La arquitectura barroca ha dado a la isla un carácter arquitectónico que permanece en el siglo XXI.",
"En el año 2002 la Unesco incluyó las « Ciudades del barroco tardío del Valle de Noto » como Patrimonio de la Humanidad, es decir un conjunto de ocho ciudades barrocas del sureste de Sicilia: Caltagirone, Militello in Val di Catania, Catania, Modica, Noto, Palazzolo Acreide, Ragusa y Scicli, por « proporcionar un testimonio sobresaliente del arte y la arquitectura del barroco tardío » y « representar la culminación y florecimiento final de arte barroco en Europa ».",
"## Italia septentrional",
"### Turín",
"En el norte de Italia, especialmente en Turín, los monarcas de la Casa de Saboya fueron particularmente receptivos al nuevo estilo. Emplearon una brillante tríada de arquitectos, — Guarino Guarini, Filippo Juvarra y Bernardo Vittone — para ilustrar las grandiosas ambiciones políticas y el recién adquirido estatus real de su dinastía.",
"Hacia finales del siglo XVI, Turín todavía estaba encerrado dentro de la antigua estructura romana del castrum; pocos años más tarde, durante el reinado de Carlo Emanuele I, la ciudad se convirtió en un importante centro barroco, un punto de encuentro de tendencias romanas y francesas, en una síntesis singular entre aspectos contrarreformistas y laicos.",
"Ascanio Vitozzi (1539-1615) estuvo a cargo de la sistematización de la piazza Castello, alrededor de la cual se desarrollaron los nuevos distritos de la ciudad; los trabajos fueron realizados por Carlo di Castellamonte (1560-1641), quien a partir de 1621 continuó el desarrollo hacia el sur de la ciudad según un sistema de ejes ortogonales entre sí. El mismo arquitecto fue responsable de la formación de la vasta piazza San Carlo (en ese momento piazza Reale), un espacio derivado de la place royale francesa y centrado alrededor de una estatua ecuestre; sin embargo, a los lados de la directriz principal se dispusieron dos iglesias gemelas, en una solución similar a la implementada en la piazza del Popolo en Roma. Este valor dual, fruto de la unión entre elementos sagrados y elementos laicos, también se encuentra en el Palazzo Ducale (más tarde Real), que se puso en comunicación directa con el Duomo.",
"El plan de expansión de Turín fue continuado por Amedeo di Castellamonte (1610-1683), hijo de Carlo, quien planeó el desarrollo de la ciudad hacia el este. En 1673, de acuerdo con el proyecto del arquitecto, se inició la construcción de una vía para unir la piazza Castello a la puerta Po; a lo largo de la nueva vía se levantaron palacios con un diseño uniforme, mientras que hacia el río se completaba la vía con una exedra (pórtico en un lugar abierto, a menudo con asientos para conversar), una referencia simbólica a la apertura de la ciudad al territorio circundante.",
"El mismo Amedeo di Castellamonte trabajó en varias residencias de los Saboya; prestó su trabajo en el palacio Ducale y alrededor de los años 1670 Carlo Emanuele II le encargó diseñar el Reggia y el burgo de Venaria Reale, cerca de Turín.",
"En los mismos años, Guarino Guarini (1624-1683) puso fin a la capilla de la Sábana Santa, que había comenzado precisamente Castellamonte en la parte posterior de la catedral turinesa. La capilla debía tener tres entradas (dos de la catedral y una desde el Palazzo Ducale adyacente) y esto condicionó la planta del edificio. El recinto, de planta circular, se dividió en nueve partes, y en correspondencia con las entradas se situaron tres arcos, sobre los cuales se dispuso el tambor de cúpula; la cúpula en sí está definida por un extraordinario juego de costillas, enfatizado por la luz difundida a través de las numerosas ventanas que emergen curiosamente en el exterior de la estructura.",
"Guarini fue un monje peripatético que combinaba muchas tradiciones (incluida la de la arquitectura gótica) para crear edificaciones irregulares notables por sus columnas ovaladas y por las fachadas poco convencionales. Sobre la base de los hallazgos de la geometría y la estereotomía contemporáneas, Guarini elaboró el concepto de « arquitectura oblicua » que se aproximaba al estilo de Borromini en audacia tanto teórica como estructural. El palazzo Carignano de Guarini (1679) puede haber sido la aplicación más llamativa del estilo barroco al diseño de una residencia palaciega particular en el siglo XVII.",
"Las formas fluidas, los detalles ingrávidos y las amplias perspectivas de la arquitectura de Juvarra anticiparon el arte del rococó. Aunque su práctica se extendía mucho más allá de Turín, los diseños más llamativos de Juvarra fueron creados para Víctor Amadeo II de Cerdeña. El impacto visual de su basílica de Superga (1717) deriva de su techo elevado y de su ubicación magistral en una colina sobre Turín. El ambiente rústico fomentó una articulación más libre de la forma arquitectónica en el pabellón de caza real de la Palazzina di Stupinigi (1729), quizás uno de los trabajos más originales del barroco final. Juvarra terminó su corta pero intensa carrera en Madrid, donde trabajó en los palacios reales de La Granja y Aranjuez.",
"Entre los muchos que fueron profundamente influidos por la brillantez y la diversidad de Juvarra y Guarini, ninguno fue más importante que Bernardo Vittone. Este arquitecto piamontés es recordado por un afloramiento de iglesias rococó extravagantes, cuadrufoliadas en planta y de detalles delicados. Sus diseños sofisticados a menudo presentan múltiples bóvedas, estructuras dentro de estructuras y cúpulas dentro de cúpulas.",
"### Milán",
"Francesco Maria Richini (1584-1658) fue el arquitecto milanés más importante. Entre 1607 y 1630 construyó la iglesia de San Giuseppe, que, como la iglesia del Gesù en Roma, estaba pensada para practicar el exceso sobre la moda académica manierista hasta entonces en uso. Richini introdujo una planta combinada, que consiste en dos áreas centrales, derivadas de Sant' Alessandro, también en Milán. El efecto plástico también se nota en la fachada, decorado por una serie de nichos superpuestos.",
"Posteriormente, en 1627 se dedicó a la fachada del Collegio Elvetico (ahora sede del Archivio di Stato), donde apuntó a una integración entre el interior y el exterior a través de un prospecto cóncavo. Esta interesante solución, posiblemente la primera fachada curva del período barroco, es anterior a ciertos temas expresados más tarde por Borromini, y confirma a Richini como uno de los más grandes arquitectos del barroco temprano.",
"### Venecia",
"El barroco veneciano, según la práctica local, vio a Baldassarre Longhena (1598-1682) como su principal exponente. Después de la peste de 1630, comenzó la construcción de la iglesia de Santa Maria della Salute, utilizando una planta central. En el cuerpo octogonal de la basílica, Longhena agregó un santuario bordeado a ambos lados por dos ábsides, similar al adoptado por Andrea Palladio en la basílica del Santísimo Redentor; esta solución fortalecía el eje longitudinal del templo, que de hecho se convirtió en el cuerpo central en la propia nave. El estilo barroco del templo es evidente en la conformación de las masas externas, dispuestas a lo largo del Gran Canal: el cuerpo octogonal cubierto por una gran cúpula está flanqueado por la corona del santuario y los dos campanarios. La profusión de los detalles plásticos en Loghena alcanzó su punto máximo en la fachada de la iglesia dell'Ospedaletto (terminada en la década de 1670), decorada ricamente y con fantasía con atlantes, cabezas gigantes y máscaras de león.",
"Longhena también trabajó en el campo de la arquitectura cívica: su Ca' Pesaro (1652-1710) presenta una planta aparentemente convencional, pero el juego de luces y de sombras que se encuentra en la fachada ricamente ornamentada le confiere un carácter típicamente barroco.",
"Otros arquitectos venecianos de la época fueron Andrea Tirali (iglesia de los Tolentini, palacio Manfrin Venier), Giuseppe Sardi (1624-1699) (Santa Maria del Giglio) o Domenico Rossi (San Stae, Ca' Corner della Regina).",
"### Génova",
"La segunda mitad del Cinquecento, gracias a la excepcional prosperidad económica de la República genovesa, fue una época muy fructífera desde un punto de vista arquitectónico. Los mejores ejemplos son los edificios de la recién nacida Strada Nuova, las numerosas villas suburbanas y las cuatro principales iglesias de Génova después de la catedral: Santa Maria Assunta de Carignano, San Siro, el Gesù y Santissima Annunziata de Vastato, todas estas nuevas iglesias obras documentadas por Rubens en su obra Palazzi di Genova, publicada en Amberes en 1622, y acompañada por las plantas y alzados de esos edificios, considerados como modelos ejemplares de arquitectura.",
"Algunos de esos grandes palacios han sido considerado por los críticos entre los más importantes del panorama italiano. Entre ellos se recuerda el palazzo Doria Tursi, que puede considerarse una combinación interesante de palacio y villa; de hecho, el frente en la calle pública ofrece la imagen de un palacio típico de la ciudad, mientras que el jardín interno, elevado y ópticamente separado de la red de calles externa, crea una proporción más íntima. La configuración planimétrica del vestíbulo, unida al jardín interno, más alto, por medio de una amplia escalera, también denuncia la presencia de un movimiento en profundidad."
] | [
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false
] |
[
"# Años 1940",
"## Abstract",
"Se denomina años 1940 o años cuarenta del siglo XX al decenio que empezó el 1 de enero de 1940 y terminó el 31 de diciembre de 1949.",
"La Segunda Guerra Mundial marcó como ningún otro acontecimiento la década de 1940 y el siglo en general. Al igual que en 1914, la guerra se extendió a diversos continentes, aunque este conflicto fue mucho más sangriento y modificó el mundo de una manera más radical. En 1945, al final de la guerra, Alemania había sufrido enormes pérdidas humanas y materiales, al igual que Japón.",
"Si bien Alemania sufrió la mayor cantidad de bajas militares, fue la Unión Soviética la que sufrió el mayor número de bajas civiles. América no fue escenario de enfrentamientos significativos y los estados latinoamericanos estuvieron al margen de la confrontación, aun cuando de manera oficial apoyaron la causa de los aliados.",
"Estados Unidos y la Unión Soviética se convirtieron en las nuevas y únicas potencias del mundo. Todas las demás antiguas potencias pasaron a un segundo nivel.",
"La Sociedad de Naciones fue reemplazada por la ONU, que a diferencia de la anterior tuvo su sede en Nueva York y no en Europa.",
"En 1948, se estableció formalmente el estado de Israel gracias al respaldo de Gran Bretaña y los Estados Unidos. Esta nueva nación estaba conformada netamente de población judía, que en su mayoría era proveniente de Europa, donde había sufrido la persecución por parte de los nazis. Empieza el conflicto árabe-israelí.",
"Las dos fuerzas principales de China que lucharon contra Japón, que fue su enemigo común durante la guerra, reanudaron las hostilidades en la guerra civil china por el control del territorio. El bando comunista se vio apoyado decididamente por la Unión Soviética y el bando nacionalista, en apariencia respaldado por Estados Unidos, fue derrotado y obligado a recluirse en la isla de Formosa (actual Taiwán).",
"La India consiguió su independencia a través de la revolución pacifista de Majatma Gandhi en 1947.",
"## Acontecimientos",
"### 1940",
"Segunda Guerra Mundial: Adolf Hitler en la cumbre de su poder. La Alemania Nazi desata la Blitzkrieg contra Noruega, Dinamarca, los Países Bajos, Bélgica, Luxemburgo y Francia (abril-junio).",
"Segunda Guerra Mundial: El gobierno de Philippe Petain pide un armisticio. Después del Armisticio del 22 de junio el mariscal Petain, jefe del Estado francés.",
"Segunda Guerra Mundial: Fundación del movimiento Francia Libre, por el general Charles de Gaulle.",
"Segunda Guerra Mundial: Winston Churchill (primer ministro del Reino Unido), para alentar a los británicos frente al peligro nazi, pronuncia su célebre discurso de « Sangre, sudor y lágrimas ».",
"Segunda Guerra Mundial: Batalla de Inglaterra. La Luftwaffe alemana no consigue doblegar a la RAF británica. Plan de invasión nazi de Gran Bretaña se cancela. Primer fracaso militar germano.",
"Segunda Guerra Mundial: La guerra europea se extiende al Mediterráneo y África del Norte.",
"Segunda Guerra Mundial: Firma del Pacto Tripartito entre las Potencias del Eje.",
"Segunda Guerra Mundial: Entrevista Hitler-Franco en Hendaya, donde el primero busca la participación de España junto al Eje (23 de octubre).",
"Segunda Guerra Mundial: Entrevista Hitler-Mólotov en Berlín, ante el empeoramiento de las relaciones entre Alemania y la Unión Soviética (noviembre).",
"### 1941",
"Segunda Guerra Mundial: El Afrika Korps alemán es enviado al África del Norte, en apoyo de los italianos.",
"Segunda Guerra Mundial: El ejército del Tercer Reich ocupa los Balcanes, aplazando la invasión a la Unión Soviética (abril-mayo).",
"Segunda Guerra Mundial: Operación Barbarroja. Alemania invade la Unión Soviética (22 de junio).",
"5 de julio: Estalla la guerra peruano-ecuatoriana",
"Segunda Guerra Mundial: Japón ataca a la flota estadounidense en Pearl Harbor.",
"Segunda Guerra Mundial: El Congreso de Estados Unidos declara la guerra a Japón y entra en la contienda mundial.",
"Segunda Guerra Mundial: \"Nacht und Nebel\" (7 de diciembre).",
"Segunda Guerra Mundial: Firma de la Ley de Préstamo y Arriendo entre los Aliados.",
"G. Seaborg y E. M. McMillan: descubrimiento del plutonio.",
"F. S. Kipping: descubrimiento de las siliconas.",
"Segunda Guerra Mundial: Batalla de Moscú. La ofensiva alemana es detenida a pocos kilómetros de Moscú por las tropas soviéticas, que obligan al adversario a retroceder. Primer fracaso de la Wehrmacht.",
"### 1942",
"En el marco de la guerra peruano-ecuatoriana, se firma el Protocolo de Río de Janeiro, que pone fin a la guerra (29 de enero).",
"Segunda Guerra Mundial: La Batalla del Atlántico, en su punto álgido.",
"Segunda Guerra Mundial: Conferencia de Wannsee. Decisión nazi de exterminar a los judíos en Europa.",
"Segunda Guerra Mundial: Enfrentamiento entre Japón y los Estados Unidos en la Batalla del Mar de Coral.",
"Segunda Guerra Mundial: Derrota Japonesa en la Batalla de Midway. Punto de inflexión de la guerra en el Pacífico.",
"Segunda Guerra Mundial: Avance de las tropas alemanas por el Cáucaso hacia Stalingrado, con el fin de apoderarse de los pozos petrolíferos.",
"Segunda Guerra Mundial: Se inicia la Batalla de Stalingrado. La lucha más sangrienta de la historia.",
"Segunda Guerra Mundial: Victoria aliada en la Segunda Batalla de El Alamein. Punto de inflexión de la guerra en África de Norte.",
"Segunda Guerra Mundial: Desembarco anglo-estadounidense en África del Norte.",
"Segunda Guerra Mundial: Las potencias occidentales consiguen la supremacía aérea en los cielos europeos. Alemania bajo los bombarderos aliados.",
"### 1943",
"Segunda Guerra Mundial: Conferencia de Casablanca. Los Aliados establecen su estrategia: Alemania primero. Rendición incondicional de las potencias del Eje.",
"Segunda Guerra Mundial: Victoria soviética sobre el ejército alemán en la Batalla de Stalingrado. Punto de inflexión de la guerra en Europa.",
"Segunda Guerra Mundial: Victoria estadounidense sobre Japón en la Batalla de Guadalcanal.",
"Segunda Guerra Mundial: Victoria aliada en África del Norte, con la rendición del Eje en Túnez.",
"Segunda Guerra Mundial: Desembarco aliado en Sicilia.",
"Segunda Guerra Mundial: Derrocamiento de Benito Mussolini por el Gran Consejo Fascista en Italia. Acto seguido, Mussolini es arrestado por orden del rey Víctor Manuel III, quien le recluye en el Gran Sasso.",
"Segunda Guerra Mundial: Firma del armisticio con los aliados, por el nuevo gobierno italiano de Pietro Badoglio.",
"Segunda Guerra Mundial: Hitler ordena la ocupación de Italia, después de la destitución de Mussolini y la firma del armisticio por el gobierno de Badoglio.",
"Segunda Guerra Mundial: Se inicia la Campaña de Italia, para expulsar a los alemanes del país.",
"Segunda Guerra Mundial: Después de su rescate por un comando alemán; Mussolini, crea la República Social Italiana, establecida en Saló.",
"Segunda Guerra Mundial: Bombardeo de Hamburgo por los aliados.",
"Segunda Guerra Mundial: Tras la Batalla de Kursk, el Ejército Rojo toma la iniciativa definitiva en el frente oriental. En contrapartida, la Wehrmacht se repliega y pasa a la guerra defensiva.",
"Segunda Guerra Mundial: Conferencia de El Cairo. Los aliados occidentales y China definen la política a seguir contra Japón.",
"Segunda Guerra Mundial: Conferencia de Teherán. Los Tres Grandes acuerdan la apertura de un segundo frente en Europa.",
"### 1944",
"Segunda Guerra Mundial: Batalla de Normandía, también conocido como Día-D. Después de desembarcar exitosamente, los Aliados abren el frente occidental europeo.",
"Conferencia de Brazzaville.",
"Unión Soviética: En Moscú se modifica la primera Constitución soviética.",
"Segunda Guerra Mundial: Contraofensiva estadounidense en el Pacífico (Toma de las Islas Marshall, Islas Marianas y liberación de Nueva Guinea).",
"Segunda Guerra Mundial: Operación Bagratión. El ejército soviético marcha por los países de Europa Oriental, que inmediatamente se convierten en satélites de Moscú.",
"Conferencia de Bretton Woods.",
"Revolución búlgara: La guerrilla antifascista del Frente de la Patria derroca al gobierno y une Bulgaria a los Aliados.",
"Segunda Guerra Mundial: El gobierno de Franco reafirma la neutralidad de España.",
"Segunda Guerra Mundial: Liberación de Roma por los aliados.",
"Segunda Guerra Mundial: Atenas es liberada de la ocupación nazi.",
"La familia Frank es descubierta en su escondite, son arrestados por la gestapo, y llevados a campos de concentración.",
"Segunda Guerra Mundial: Atentado contra Adolf Hitler.",
"Segunda Guerra Mundial: Liberación de París por los aliados.",
"Segunda Guerra Mundial: Insurrección de Varsovia (agosto-octubre).",
"### 1945",
"Segunda Guerra Mundial: Batalla de las Ardenas. Última ofensiva alemana en el frente occidental.",
"Segunda Guerra Mundial: Ofensiva Vístula-Óder. Liberación de la Polonia ocupada. Las tropas rusas a las puertas de Alemania.",
"Segunda Guerra Mundial: Batalla de Königsberg. El ejército de la Unión Soviética avanza en territorio alemán por Prusia Oriental.",
"Segunda Guerra Mundial: Conferencia de Yalta. Los Tres Grandes planifican el mundo de la posguerra.",
"Segunda Guerra Mundial: Bombardeo de Dresde por los aliados (13 y 14 de febrero).",
"Segunda Guerra Mundial: El ejército de Estados Unidos conquista Iwo Jima en el pacífico.",
"Segunda Guerra Mundial: Operación Plunder. Los Aliados occidentales cruzan la frontera alemana.",
"Fallece F. D. Roosevelt; es sustituido en su cargo presidencial por H. S. Truman (12 de abril).",
"Segunda Guerra Mundial: Los Aliados occidentales avanzan por territorio alemán.",
"Segunda Guerra Mundial: Batalla de Berlín. El Ejército Rojo combate los últimos focos de resistencia nazi.",
"Segunda Guerra Mundial: Día del Elba. Encuentro de las fuerzas estadounidenses y soviéticas. El territorio alemán dividido en dos.",
"Segunda Guerra Mundial: Liberación de Italia por los aliados (abril).",
"Segunda Guerra Mundial: Benito Mussolini es arrestado por un comando partisano. En seguida es ejecutado, y su cadáver ultrajado públicamente en Milán.",
"Segunda Guerra Mundial: Suicidio de Adolf Hitler, el 30 de abril, un día antes de la llegada de las tropas soviéticas a su búnker en Berlín.",
"Segunda Guerra Mundial: Rendición incondicional de la Alemania Nazi (8 de mayo). Fin de la guerra en Europa.",
"Segunda Guerra Mundial: Ocupación aliada de Alemania.",
"Segunda Guerra Mundial: Conmoción mundial tras descubrirse los Campos de concentración nazis.",
"Segunda Guerra Mundial: El ejército de Estados Unidos se acerca a Japón, se apodera después de una épica batalla, de Okinawa (junio).",
"Winston Churchill es sustituido como premier británico, al ser derrotado en las elecciones por el líder Laborista Clement Attlee.",
"Segunda Guerra Mundial: Conferencia de Potsdam.",
"Segunda Guerra Mundial: Liberación de Filipinas por las tropas estadounidenses.",
"Segunda Guerra Mundial: Bombardeos atómicos sobre Hiroshima y Nagasaki en Japón, por la fuerza aérea estadounidense.",
"Segunda Guerra Mundial: Rendición incondicional de Japón. Fin de la Segunda Guerra Mundial (2 de septiembre).",
"Firma de la Carta de la Organización de las Naciones Unidas ONU.",
"Se inicia el Proceso de Núremberg, contra los principales jerarcas del nazismo (20 de noviembre).",
"Nacimiento del Fondo Monetario Internacional.",
"Camboya y Vietnam se independizan de Francia.",
"Formación de la Liga Árabe.",
"Tras la guerra, los Estados Unidos y la Unión Soviética se convierten en las dos superpotencias mundiales, formando los bloques capitalista y comunista respectivamente. Inicia la Guerra Fría.",
"### 1946",
"Albania y Bulgaria, repúblicas populares.",
"Guerra civil en Grecia.",
"Juan Perón, presidente de la República Argentina.",
"Creación de la UNESCO.",
"Jordania logra su independencia del Reino Unido.",
"Proceso de Núremberg: Ejecución de sentencias contra 21 de los principales dirigentes nazis (16 de octubre).",
"UNICEF se creó, el 11 de diciembre para proporcionar socorro de emergencia a millones de niños y niñas de la Europa de la Posguerra.",
"Miguel Alemán Valdés, primer presidente civil de México después de la revolución.",
"### 1947",
"Tratados de paz de París.",
"Plan Marshall para la reconstrucción de Europa.",
"Implantación del modelo comunista en Rumanía.",
"Guerra Fría",
"Creación de la Central Intelligence Agency (CIA) en Estados Unidos.",
"Ocurren la primeras elecciones presidenciales libres en Venezuela.",
"### 1948",
"Golpe de Estado comunista en Checoslovaquia; Polonia y Hungría se basan en el modelo soviético.",
"Partición de Corea en la República Popular Democrática de Corea (Corea del Norte) y de la República de Corea (Corea del Sur).",
"1948-1949: primera guerra árabe-israelí.",
"1948-1949: Bloqueo de Berlín.",
"1948: en Bogotá, Colombia estalla el Bogotazo, que fue una serie de manifestaciones hostiles ocurridas tras el magnicidio del político popular Jorge Eliécer Gaitán, derivando en el recrudecimiento de la Violencia Bipartidista.",
"Asesinato de Majatma Gandhi.",
"Declaración Universal de los Derechos Humanos.",
"G. A. Gamow: Teoría cosmológica del big bang.",
"R. Feyman, J. S. Schwinger y Tomonaga Schinichiro: la electrodinámica cuántica.",
"El limpiabotas se convierte en la primera película no anglófona ganadora del Premio de la Academia.",
"Birmania y Sri Lanka se independizan del Reino Unido.",
"Proclamación de la independencia del Estado de Israel",
"### 1949",
"Se separan la República Federal Alemana y la República Democrática Alemana.",
"Konrad Adenauer, canciller de la Alemania Federal.",
"Proclamación de la República Popular de Hungría.",
"Creación del COMECON.",
"Bután se independiza de la India.",
"Firma del Pacto del Atlántico Norte (OTAN).",
"Fundación de la República Popular de China tras el triunfo de la Revolución.",
"Posesión de la Unión Soviética de la bomba atómica.",
"### Descolonización",
"1943: El Líbano se independiza de Francia",
"1945: Indonesia declara su independencia de los Países Bajos (reconocida en 1949).",
"1946: Los colonos franceses se ven obligados a evacuar la colonia, ahora independiente de Siria.",
"1947: Independencia y partición de la India en dos estados: Pakistán (de mayoría musulmana) y La India (de mayoría hindú).",
"1948: Creación del Estado de Israel.",
"## Conflictos armados",
"Segunda Guerra Mundial",
"Segunda guerra chino-japonesa",
"Guerra de Invierno",
"Guerra peruano-ecuatoriana",
"Guerra civil china",
"Guerra de Vietnam (1945–46)",
"Guerra civil griega",
"Guerra de Indochina",
"2.ª guerra civil paraguaya",
"Primera Guerra Palestina",
"Guerra árabe-israelí",
"La Violencia bipartidista en Colombia",
"## Ciencia y Tecnología",
"### Tecnología",
"Es inventado el transistor por los Laboratorios Bell.",
"Inventan el microondas.",
"Inventan el radar.",
"Ponen a la venta la televisión.",
"Inventan el frisbee.",
"Inventan la fracturación hidráulica.",
"## Cine",
"1940: El Gran Dictador",
"1940: Historia de Filadelfia",
"1940: Pinocchio",
"1940: Rebecca",
"1940: Fantasía",
"1940: Espejismo de amor",
"1941: Ciudadano Kane.",
"1941: El halcón maltés",
"1941: Los viajes de Sullivan",
"1942: El mayor y la menor",
"1942: Casablanca.",
"1942: Ser o no ser.",
"1942: Cat People",
"1944: Laura",
"1944: Tener y no tener",
"1945: Fuego de juventud",
"1945: Roma, ciudad abierta",
"1945: Que el cielo la juzgue",
"1946: Gilda.",
"1946: The Big Sleep",
"1946: Qué bello es vivir",
"1947: Miracle on 34th Street",
"1948: Ladrón de bicicletas.",
"1949: Mujercitas",
"1949: Madame Bovary",
"1949: El tercer hombre.",
"## Deportes",
"Se cancelan los XII Juegos Olímpicos de Verano en Helsinki debido a la Segunda Guerra Mundial (1940)",
"Se cancelan los XIII Juegos Olímpicos de Verano en Londres debido a la Segunda Guerra Mundial. (1944)",
"Se celebran los XIV Juegos Olímpicos de Verano, esta vez sí, en Londres, únicos Juegos Olímpicos celebrados en la década. (1948)",
"## Música",
"Aun cuando la Segunda Guerra Mundial tenía al mundo convulsionado, el swing fue el ritmo más dominante de la década. Sin embargo, a fines de los años cuarenta se vio la decadencia de este género, esta década estuvo dominada musicalmente en todo el mundo por dos grandes artistas Bing Crosby y Frank Sinatra con sus estilos musicales como el jazz y la música pop, no obstante Bing Crosby fue el cantante más popular de la década 40 en todo el mundo.",
"Esta y la década de 1950 fueron de vital transcendencia para México: emergieron grandes cantantes como Pedro Infante y Jorge Negrete, que impusieron la moda del cine y la música mexicana."
] | [
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false
] |
[
"# Ultron",
"## Abstract",
"Ultron es un supervillano ficticio que aparece en los cómics publicados por Marvel Comics. El personaje fue creado por el escritor Roy Thomas y el artista John Buscema, e inicialmente hizo su debut como personaje sin nombre en The Avengers # 54 (1968), con su primera aparición completa en The Avengers # 55 (1968). Es un robot consciente de sí mismo y altamente inteligente creado por Hank Pym, quien desarrolla un complejo de dios y un resentimiento contra Pym y la raza humana. El objetivo de Ultron de destruir a la humanidad lo ha llevado a un conflicto repetido con los Vengadores.",
"El cuerpo físico de Ultron está hecho de una aleación duradera y ha manifestado varios superpoderes. Estos varían entre diferentes historias, pero generalmente incluyen fuerza, velocidad y agilidad sobrehumanas, vuelo y proyección de energía. El personaje generalmente opera solo o acompañado por legiones de copias de su propia forma robótica conocidas como Centinelas Ultron. Sin embargo, Ultron también ha formado parte de varios equipos de supervillanos. Ultron se destaca por ser el primer personaje de Marvel Comics en manejar el adamantium de aleación de metal ficticio y por su creación (en la historia) del personaje de Marvel Comics, Visión.",
"Ultron, que debutó en la Edad de Plata de los cómics, ha aparecido en los productos de Marvel en diferentes medios, como series de televisión animadas y videojuegos. Tom Kane y Jim Meskimen son los actores más destacados para proporcionar la voz del personaje. Ultron hizo su debut de acción en vivo en la película del Universo Cinematográfico de Marvel para Avengers: Age of Ultron (2015) interpretado por James Spader y será el villano de Los Vengadores y volverá interpretar por última vez en una miniserie de Disney + para Vision Quest (2026) y será el villano de su hijo. Una versión alternativa de la línea de tiempo de Ultron de UCM apareció en la serie animada de Disney+ ¿Qué pasaría si...? (2021), con la voz de Ross Marquand.",
"## Historial de publicaciones",
"El personaje apareció inicialmente como un personaje sin nombre en un cameo en The Avengers # 54 (1968), con una primera aparición completa en Avengers # 55 (1968). Ultron fue creado por el escritor Roy Thomas y el artista John Buscema. Thomas, quien ha reconocido que encuentra difícil nombrar a los personajes, dijo que le gustó el sufijo-tron y se fue de allí. Thomas dijo que la idea del personaje y su apariencia se basaban en gran medida en Makino, un villano robótico que apareció en un número del cómic de Captain Video. Le gustó la sonrisa maliciosa del robot, mostrándole esto a Buscema.",
"## Biografía",
"### 1960s",
"Aunque Ultron aparece por primera vez en Avengers # 54 (1968), el personaje está disfrazado en la mayoría de los casos como Capucha Carmesí, con su rostro solo revelado en la última página del tema y no se le ha dado ningún nombre. El personaje dirige a los Maestros del Mal contra los Vengadores, habiendo hipnotizado a Edwin Jarvis para que trabaje para él. En la siguiente edición de Avengers # 55 (agosto de 1968), el personaje se identifica como Ultron-5, el Automatismo Viviente. En Avengers # 57–58 (octubre-noviembre de 1968), una secuencia de flashback reveló que Ultron creó al \"synthezoide\", Visión como arma para destruir a los Vengadores. La Visión, que tiene los patrones cerebrales de Hombre Maravilla, destruye a Ultron con la ayuda de los Vengadores.",
"Otros flashbacks revelan que Ultron es la creación de Hank Pym y se basa en los patrones cerebrales de Pym. El robot desarrolló gradualmente su propia inteligencia y se rebeló, y casi de inmediato desarrolla un complejo de Edipo, por lo que siente un odio irracional hacia Hank y demuestra un interés en la Avispa (Janet van Dyne). Reconstruyéndose, aprendiendo a encenderse y actualizándose cinco veces, Ultron luego hipnotiza y le lava el cerebro a su \"padre\" para que olvide que el robot alguna vez existió.",
"La próxima aparición del personaje es en Avengers # 66–68 (julio – septiembre de 1969), donde el personaje, ahora refiriéndose a sí mismo como Ultron-6, usa la aleación ficticia adamantium para actualizar su cuerpo a un estado casi indestructible y toma el nuevo nombre. Ultimate Ultron. Sus planes para destruir a la humanidad son nuevamente frustrados por los Vengadores.",
"### 1970s",
"Una historia cruzada entre Avengers # 127 (septiembre de 1974) y Fantastic Four # 150 (septiembre de 1974) presenta a Ultron (como Ultron-7), recreado por Maximus con el cuerpo del androide Omega, atacando la boda de la Inhumana Crystal y el Vengador Quicksilver, y luchando contra los Vengadores, los Inhumanos y los Cuatro Fantásticos antes de ser destruido una vez más. El siguiente personaje aparece en Avengers # 161–162 (julio – agosto de 1977) como Ultron-8, donde es responsable de la creación de Yocasta como una novia robótica. Poco después, en Avengers # 170–171 (abril-mayo de 1978), los Vengadores, con la ayuda de Ms. Marvel, luchan y derrotan a Ultron-8.",
"### 1980s",
"Sus próximas apariciones son en Avengers # 201–202 (noviembre a diciembre de 1980) como Ultron-9 y en Marvel Two-In-One # 92–93 (octubre a noviembre de 1982) como Ultron-10; ambas apariciones presentan héroes con lavado de cerebro que se recrean y luego derrotan a la amenaza robótica. Después de haber sido recreado brevemente como Ultron-11 por Beyonder y aparecer en Battleworld durante las Secret Wars, y por un breve encuentro con la Cosa, Ultron es destruido de nuevo. La Cosa, sin embargo, lleva la cabeza de Ultron de regreso a la Tierra como un recuerdo. La cabeza de Ultron-11 se cae y se olvida por la Cosa cuando hay un ataque de los alienígenas Espectros Terribles.",
"Una nueva versión, conocido como Ultron-12, entra en una alianza con Segador y los aliados del villano (Nekra; Goliath Erik Josten; Hombre Mono y Black Talon) en un intento por destruir a Hombre Maravilla. Aunque los villanos son derrotados por los Vengadores de la Costa Oeste, Ultron-12 comienza a formar una relación con su \"padre\" Henry Pym. Ultron-12 comienza a llamarse Ultron Mark 12, en un esfuerzo por sonar más humano. Al reconstruirse, Ultron-11 entra en conflicto con Hank y Ultron-12. Con la ayuda de Hombre Maravilla, destruyen a Ultron-11. Ultron-12 se desactiva, pero le dice a Pym que estaba contento de poder ayudarlo a salvarlo.",
"### 1990s",
"El Doctor Doom reconstruye a Ultron usando una combinación de todas las personalidades anteriores de Ultron con una dosis particularmente fuerte de Ultron-12, creyendo que esta mezcla hará que Ultron sea un subordinado. En cambio, las 12 iteraciones coexisten como personalidades separadas, lo que resulta en una forma de locura que culmina con la mutilación de Ultron-12 en un intento de eliminar algunas de sus otras personalidades. Karnak, Daredevil y Gorgon destruyen a Ultron cortándole los cables del cuello.",
"Otra versión, conocido como Ultron-13, aparece y es detenido por los Vengadores de la Costa Oeste. Después de escapar del cautiverio, esta versión intenta obtener una nueva forma de vibranium llamada Nuform, pero es rechazada por los esfuerzos combinados de Iron Man, Pantera Negra y Spider-Man. Ultron-13 aparece brevemente como cautivo de un Doombot altamente avanzado, pero se libera cuando el Doombot es derrotado por Deathlok.",
"Ultron-13 se escapa de la prisión y se actualiza a Ultimate Ultron (técnicamente Ultron-14), y captura a Pájaro Burlón de la Costa Oeste para usar los patrones cerebrales de Pájaro Burlón para crear el nuevo compañero robótico Alkhema. Alkhema ayuda a Ultron, pero ambos son finalmente arrojados al espacio a través de un truco de la Visión. El personaje reaparece con Alkhema, y juntos planean crear un \"invierno volcánico\" colocando bombas debajo de varios volcanes. Los Vengadores de la Costa Oeste detienen al par una vez más, y Alkhema se rebela y abandona a Ultron. Otra versión, conocido como Ultron-15, se encuentra en la Visión, pero se descubre que se ha \"infectado\" por la emoción humana y se está deteriorando gravemente, mostrando síntomas que se parecen al alcoholismo. Esta iteración y Yocasta deciden explorar el mundo con la Visión por un tiempo.",
"Después de un breve cameo como Ultron-17, el personaje - con la ayuda de Ultron-16 - mata a la población del estado ficticio de Slorenia, perfeccionando un proceso que le permite controlar un vasto ejército de drones Ultron (principalmente de acero de titanio y una décima parte del ejército de Adamantium secundario), mientras intentaba adquirir neuronas patrones de su 'familia' - Pym, Janet, la Visión, el Hombre Maravilla, la Bruja Escarlata y el Segador para crear una nueva \"familia\" de robots que le permitiría crear una gama más diversa de personalidades. Sin embargo, finalmente es derrotado por los Vengadores. Goliath usa el vibranium contra él, reconociendo su propia culpa y repudiando la creencia de que la persona retorcida de Ultron refleja sus propios pensamientos más oscuros.",
"### 2000s",
"Los Vengadores descubrieron que las creaciones de Ultron (Visión, Yocasta y Alkhema) tienen un programa secreto incluido: están inconscientemente obligados a reconstruir a Ultron. En este caso, es Alkhema quien reconstruye involuntariamente a Ultron cuando intenta crear una nueva especie de bio-synthezoides. Sin embargo, Ultron-18 está compuesto de acero, no de adamantium, y se destruye cuando la base subterránea de Alkhema explotó después de que Hawkeye le disparara a Alkhema con una flecha de vibranium a petición de Alkhema. La cabeza de Ultron fue recuperada por Antígona, una niña artificial y una de las synthezoides.",
"Iron Man encuentra una versión de una versión antigua de la armadura de Iron Man y la cabeza de Ultron-18 que dirige al culto conocido como los Hijos de Yinsen en un intento de conquista a través de la religión. El personaje es derrotado por Iron Man y Yocasta. Otra versión (posiblemente Ultron-13) crea al cyborg Victor Mancha como un agente durmiente contra los Vengadores. Mancha, sin embargo, se rebela y se une a los Runaways. Esta versión se presenta primero como \" Doctor Doom \" antes de revelarse, y es derrotada en una batalla contra los Runaways y Excelsior.",
"Cuando Marvel lanzó un nuevo título llamado The Mighty Avengers por Brian Michael Bendis y Frank Cho, Ultron interactúa con la armadura de Iron Man, que se había integrado con la biología de Tony Stark. Esto permite que el programa de Ultron transforme a Iron Man en una nueva versión que tiene el aspecto de la Avispa aunque con una piel metálica. Esta versión toma el control de la tecnología de Iron Man. Él mata a Lindy Reynolds, causando que Sentry luche contra Ultron, casi arrancándole la cabeza. Esta versión es finalmente destruida por el Nuevo Vengador Ares utilizando un virus informático (creado por el agente Skrull Criti-Noll que se hace pasar por Hank Pym) para borrar el programa de Ultron de la armadura de Iron Man, lo que hace que Stark vuelva a la normalidad. La imagen de Ultron más tarde aparece brevemente en una de las computadoras de su fabricante.",
"Sin embargo, este no fue el final de Ultrón, ya que su conciencia sin cuerpo fue arrojada a las profundidades del espacio. Pasó unos meses flotando por el cosmos como ondas de radio y energía. Finalmente, su señal fue captada por un grupo periférico de Phalanx que intentaba ponerse en contacto con su raza matriz, la Technarchy. Fascinado por lo que encontró, Ultron decidió que la Falange carecía de dirección de una conciencia singular y que sería perfecto para el papel. Por pura fuerza de voluntad, se fusionó con la programación de Phalanx. A su vez, la Falange veía a Ultron como el padre compasivo que habían anhelado. Bajo la guía de Ultron, la Falange comenzó la Aniquilación: Conquista al invadir el espacio Kree. Más tarde, tomando el control del cuerpo de Adam Warlock, Ultron espera alcanzar la \"verdadera perfección tecno-orgánica\", pero finalmente es forzado a abandonar el cuerpo de Adam por Warlock de la tecnarquía y luego es destruido en combate por Wraith y Quasar.",
"En la serie limitada Avengers / Invaders, se revela que los Life Model Decoys de S.H.I.E.L.D. han sido parcialmente reemplazados por versiones de Ultron. Cuando la Antorcha Humana original aparece en el presente, parasitan secretamente la fisiología única del Androide Antorcha Humana y se vuelven más humanos. Sin embargo, los súper equipos combinados (pero principalmente la Antorcha Humana), descubren el plan y destruyen los androides.",
"### 2010s",
"En los Mighty Avengers, se muestra que Ultron se infiltra en Yocasta y la Infinita Mansión de los Vengadores. Se llama Ultron Pym y busca matar y reemplazar a su padre antes de usar su Mansión Infinita para conquistar el universo. Pym eventualmente le ofrece a Ultron un compromiso, permitiendo que Yocasta se convierta en la novia de Ultron, con la condición de que Ultron se destine al ultraespacio. Ultron está de acuerdo, pero advierte que algún día será gobernante de todos.",
"En The Avengers, el equipo visita un posible futuro en el que Ultron destruye a casi toda la humanidad. Kang el Conquistador intenta reclutarlos para derrotar al enemigo robótico, pero otro grupo de héroes y villanos, arrancados de todas partes del tiempo y el espacio, termina destruyendo esta versión.",
"Más tarde, también en Avengers, un grupo de supervillanos súper inteligentes descubren el cuerpo inerte de un Galadorian Caballero Espacial e intentan reactivar su fuente de energía, con la esperanza de explotar. Aunque los Vengadores interrumpen sus intentos, el cuerpo se activa, revelando que la conciencia de Ultron estaba contenida en su interior y había escapado a la destrucción después de la Aniquilación: conquista. La nueva versión se escapa y Iron Man prevé gravemente que cuando regrese, traerá el apocalipsis para la humanidad.",
"Durante la historia de Age of Ultron, que tiene lugar en un universo alternativo, Ultron ha regresado y conquista el mundo mientras lo reconvierte lentamente en su imagen. Sus centinelas Ultron están vigilando las calles en busca de fugitivos. Hawkeye se encuentra con los Centinelas Ultron mientras rescataba al Superior Spider-Man, pero se las arregla para destruir a los Centinelas Ultron presentes. Más tarde se revela que Ultron está realmente en el futuro y ha estado usando la Visión como un conducto para castigar a la humanidad. Mientras que un equipo de ataque viaja hacia el futuro para luchar contra Ultron, Wolverine y la Mujer Invisible retroceden en el tiempo para matar a Pym antes de la creación de Ultron en primer lugar. Esto da como resultado un mundo donde Tony Stark controla un ejército de drones robóticos y Morgan le Fay ha conquistado la mitad del mundo. Viajando en el tiempo una vez más, Wolverine logra detenerse para matar a Pym, y Wolverine, Pym y Susan Storm tienen un plan diferente. Este plan da como resultado un resultado diferente de la confrontación previa entre los Vengadores y la Inteligencia: una 'puerta trasera' instalada en Ultron en su creación original permite que Hank y Iron Man destruyan el robot, evitando los eventos que llevaron a la \"Era de Ultron\".",
"Más tarde se reveló que años antes, los Vengadores habían atrapado una iteración no identificada de Ultron en el espacio profundo después de sellarlo dentro de un Vibranium Quinjet. En el presente, el choque de Quinjet aterriza en Titán, liberando a Ultron. Al secuestrar la computadora ISAAC, transforma Titán en Planeta Ultrón, y lanza un plan para infectar a todo el universo con un virus de nanita que transforma criaturas orgánicas en Centinelas Ultron. La confrontación subsiguiente con los Vengadores lleva a Ultron a fusionarse inadvertidamente con su creador, transformando a los dos en un híbrido humano / máquina. La creación resultante que juega con el auto-odio de Hank por su propia debilidad humana provoca la aceptación de este nuevo estado. Él es derrotado cuando los poderes de Starfox obligan a Ultron a amarse a sí mismo, lo que hace que la parte de Ultron que ahora es Hank acepte sus antiguas debilidades y defectos, mientras que el villano sufre una crisis mental y huye al espacio.",
"Como parte de la marca \" All-New, All-Different Marvel \", la forma fusionada de Ultron con \" Hank Pym \" resurgió. Mientras regresaba a la Tierra, Pym ayudó a la tripulación de una nave espacial que estaba siendo atacada por un insecto alienígena hostil. Después de subir a bordo de la nave espacial, Hank se presentó a sí mismo junto con su \"amigo\" Ultron a la tripulación. Más tarde regresa a la Tierra, donde la Avispa y el Capitán América descubren que Ultron ha tomado el control completo y está usando la cara de Pym para engañar a los viejos amigos de su creador. Después de que Ultron incapacita a Deadpool, Cable y la Antorcha Humana, la Avispa inicia el Protocolo de Ícaro y se llama a Iron Man para ayudar a detener a Ultron con la ayuda de la Armadura Hulkbuster. Los Vengadores terminan derrotando a Ultron hundiendo el híbrido en el sol, pero tanto Hank como Ultron sobreviven y continúan luchando entre sí internamente.",
"Durante la historia del Imperio Secreto, la forma fusionada de Ultron había establecido una base en un bosque no identificado. Al ser alertado por el acercamiento del grupo de trabajo de Sam Wilson por una versión robot de Edwin Jarvis, Ultron decide darle a su \"familia\" una cálida bienvenida. Cuando el equipo de Tony Stark AI y el equipo del Capitán América se enfrentan, son capturados por Ultron, quien obliga a ambos equipos a sentarse a la mesa. Ultron argumenta que está haciendo esto porque los Vengadores se han convertido en una familia menos a lo largo de los años, ya que muchos de ellos saltan para obedecer al Capitán América o a Iron Man a pesar de la experiencia pasada que confirma que esto debería ser una mala idea, pero los AI de Tony Stark responden. que la única razón por la que el equipo falló como familia fue debido al ataque de Hank Pym a la Avispa. Indignado, Ultron casi ataca a los otros héroes, pero Scott Lang es capaz de hablar con él argumentando que Pym sigue siendo su propia inspiración. Ultron permite que el equipo de Tony Stark AI se vaya con el fragmento, argumentando que dejará los planes del Capitán América solo con Hydra, ya que parece ser la mejor oportunidad para la paz mundial.",
"Durante la Cuenta Atrás del Infinito, Ultron descubre que las Gemas del Infinito fueron restauradas y comenzó una búsqueda para recolectarlas todas. Él va a reclamar la Gema del Alma, mientras que los extraterrestres que infectó con su virus son enviados a la Tierra para tomar la Gema Espacial de Wolverine, y mientras fallaron en su tarea, Ultron pudo robar la gema del alma de Magus después de despiadadamente matándolo. Sin saberlo, Ultron, sin embargo, al reclamar la Gema del Alma, el fragmento que es del alma de Hank, entró en el Mundo del Alma donde es recibido por el fragmento del alma de Gamora, quien reveló que iba a estar atrapado allí para siempre. Ultron también ha controlado completamente el planeta Saiph con híbridos Ultron y ha capturado al Silver Surfer. Cuando Adam Warlock fue a Saiph, descubre que los híbridos infunden la Gema del Alma en la frente del surfista al mismo tiempo que intenta transformarlo en un híbrido Ultron.",
"## Poderes y habilidades",
"La apariencia visual y los poderes de Ultron han variado, pero sus poderes comunes incluyen niveles sobrehumanos de fuerza, velocidad, resistencia, durabilidad y reflejos; vuelo a velocidades subsónicas; varias armas ofensivas como rayos concusivos de energía (encéfalo-rayo), disparados de sus manos y sus sensores ópticos, además de un \"rayo encefalopático\", el cual sitúa a sus víctimas en un estado de coma semejante a la muerte. Este último rayo también permite a Ultron hipnotizar y controlar mentalmente a sus víctimas, o implantar órdenes hipnóticas subliminales dentro de sus mentes para ser realizados en un momento posterior. Ultron también tiene la habilidad de convertir la radiación electromagnética en energía eléctrica para su uso o almacenamiento. Ultron tiene una increíble habilidad para la creación y la auto-reparación, habilidades sobrehumanas de análisis cibernético, y la habilidad de procesar información y realizar cálculos con rapidez y precisión sobrehumanas. Es un experto en robótica y estrategia.",
"La armadura externa de Ultron está compuesta generalmente de Adamantium, lo cual es casi inmune a los daños (el primer uso del término \"adamantium\" en Marvel Comics fue hecho en referencia a Ultron en Avengers #66, publicado en julio de 1969). La mayoría de las unidades de Ultron son alimentadas por un pequeño horno nuclear, e incorporan un \"transmisor de programa\", el cual puede enviar parte o la totalidad de los sistemas de memoria y personalidad de Ultron a otros sistemas informáticos, o duplicar cuerpos robóticos. Ultron también puede controlar otras máquinas de forma remota. Ultron ocasionalmente se reformó en sí con una apariencia humanoide encima de la cintura, y la apariencia de una máquina compleja, incluyendo un aparato de rayo tractor para el vuelo, por debajo de la cintura. Un modelo posterior de Ultron desarrolló tecnología de mente-enjambre, permitiéndole animar y controlar cientos de cuerpos alternos de Ultron simultáneamente, aunque solo el líder Ultron estaba compuesto de Adamantium, mientras que los otros estaban hechos de acero o Adamantium Secundario, debido a la falta de recursos para darle a todos los Ultrones cuerpos de Adamantium. Ultron también utiliza un arreglador molecular interno, el cual hace que los componentes de Adamantium sean más maleables, y por lo tanto, que tengan la capacidad de reestructurar su forma física. Los circuitos de Ultron están cuidadosamente protegidos del daño, aunque la Bruja Escarlata es capaz de causar un mal funcionamiento con sus poderes, mientras que Johnny Storm, utilizando su explosión nova, logró dañar los circuitos internos de Ultron, aunque su armadura externa se mantuvo intacta. Además, el Hombre Maravilla una vez fue capaz de destruir a Ultron arrojándolo fuertemente, haciendo que sus circuitos internos fueran dañados.",
"## Otras versiones",
"### La Última Historia de los Vengadores",
"La serie limitada de 1995, The Last Avengers Story, cuenta un posible futuro en el que Ultron-59 manipula a otro enemigo de los Vengadores, Kang el Conquistador, para que ataque al equipo de superhéroes. Ultron es destruido por Visión, aparentemente, quien sacrifica su propia vida artificial. Tiempo después Ultron se regenera.",
"### La Muerte de la Mujer Invisible",
"La historia de los Cuatro Fantásticos titulada como \"Death of The Invisible Woman\" cuenta con un humanoide avanzado llamado Alex Ultron, quien es miembro del equipo futurista conocido como los Últimos Defensores.",
"### Marvel Adventures",
"En el universo alterno de Marvel Adventures, Ultron es una \"red neuronal\" altamente inteligente, la cual controla parte de las fuerzas de defensa de Estados Unidos.",
"### Old Man Logan",
"En el arco de 2008 a 2009 llamado \" Old Man Logan \", de Mark Millar y Steven McNiven, Ultron Eight es el esposo de la hija menor de Spider-Man (Ashley Barton)",
"### Futuro de Kang",
"En el primer arco del cuarto volumen de la serie Avengers, Kang libra una guerra con Ultron en un futuro muy distante, lo cual causa la ruptura de todo el tiempo. La causa de la ruptura fue aparentemente Kang, quien reclutó un ejército de todas las líneas temporales contra Ultron, pero todo fue en vano: Ultron es supremo en este futuro particular.",
"### MC2",
"El título Avengers Next, situado en un universo alterno, cuenta con una versión actualizada de Ultron, conocida como Ultron Extreme.",
"### Tierra-110",
"En la Tierra-110, Ultron se alió el Doctor Muerte, Hulk, Magneto, Namor y Cráneo Rojo, con el objetivo de invadir Manhattan.",
"### Ultimate",
"En la versión Ultimate Marvel de los Vengadores, conocidos como los Ultimates, Ultron es el nombre de un grupo de robots diseñados para ser supersoldados indestructibles. Son creados por Hank Pym junto con su compañero robot, llamado \"Visión II\". Son rechazados, debido al pobre desempeño personal de Pym. Los robots Ultron reaparecen como mayordomos de los Ultimates, con una unidad desarrollando una mente y emociones independientes como resultado de un encuentro casual con la Bruja Escarlata. Este Ultron finalmente suplanta a Pym con su nueva identidad, Chaqueta Amarilla, crea duplicados androides de los Ultimates, y es en parte responsable de la muerte de la Bruja Escarlata, motivado por los celos, ya que se había enamorado de ella, pero ella solo tenía sentimientos por su hermano, Quicksilver.",
"### Era de Ultron",
"El crossover 2013 de la historia de Age of Ultron, después de escapar del ataque de los Vengadores, Ultron se ocultó para así poder hibernar, evolucionar y atacar en el futuro, usando a Vision como comunicador para el pasado y crear un gran ejército de Centinelas Ultron, para así eliminar a los héroes y toda forma de vida en la Tierra y gobernarla. También capturaba a varios héroes para así experimentar y poder duplicarlos si es necesario. Los hijos de los Vengadores se dedicaron a enfrentarse a Ultron en el futuro.",
"## En otros medios",
"### Series de televisión",
"Aparece en Los Vengadores: Los Héroes más poderosos del planeta con la voz de Tom Kane: En la primera temporada, como la creación del Dr. Hank Pym en \"Ultron 2.0\", cuando empezó a rebelarse contra su creador y desea acabar a la humanidad. En \"La Directriz de Ultron\", el Dr. Pym destruye a Ultron desactivándolo de adentro. En la segunda temporada, \"Observen...la Visión\", Ultron regresa y de haber creado a la Visión, de traerle el escudo del Capitán América y de fallar su misión. En \"Ultron Sin Límites\", Ultron reemplaza a los Vengadores por robots de ellos mismos, pero el Capitán América improvisa para salvarlos y dice que Visión no es perfecto y se equivoca, y Visión acaba con Ultron, al traicionarlo.",
"En la primera temporada, como la creación del Dr. Hank Pym en \"Ultron 2.0\", cuando empezó a rebelarse contra su creador y desea acabar a la humanidad. En \"La Directriz de Ultron\", el Dr. Pym destruye a Ultron desactivándolo de adentro.",
"En la segunda temporada, \"Observen...la Visión\", Ultron regresa y de haber creado a la Visión, de traerle el escudo del Capitán América y de fallar su misión. En \"Ultron Sin Límites\", Ultron reemplaza a los Vengadores por robots de ellos mismos, pero el Capitán América improvisa para salvarlos y dice que Visión no es perfecto y se equivoca, y Visión acaba con Ultron, al traicionarlo.",
"Aparece en la segunda temporada de Avengers Assemble, con la voz de Jim Meskimen. En su primera aparición en el episodio 13 \"Thanos Victorioso\", Ultron logra infectar el cuerpo del Arsenal, mientras que Tony Stark actualiza al robot para absorber las energías de las cinco Gemas del Infinito. Después de que los Vengadores derrotaran a Thanos, Ultron cambia el cuerpo del Arsenal en su imagen original, antes de salir una vez que ha derrotado a los Vengadores y ha drenado completamente las Gemas del Infinito. En el episodio 14, \"Una Falla en el sistema\", Ultron comienza su campaña criminal contra la humanidad al tomar el control de la tecnología de Industrias Hammer y AIM para enfrentarse a los Vengadores, haciendo que tengan conflictos entre ellos, Iron Man y el Capitán América. En el episodio 15, \"Los Vengadores Desunidos\", cuando Ultron ataca las Industrias Roxxon usando al Super-Adaptoide para enfrentar a los Vengadores y Spider-Man (lo cual, el Super-Adaptoide no conoce sus habilidades), al final, la primera misión de Ultron fue separar a los Vengadores en dos equipos: Iron Man, que va con Thor y Hawkeye y el Capitán América que va con Black Widow, Hulk y Falcon. En el episodio 18, \"La epidemia de Ultron\", Ultron crea un virus para convertir a la humanidad en Ultron Centinelas, los Vengadores se reúnen después de descubrir su plan (de ser manipulados por él, al separarlos) y cuentan con Ant-Man para fabricar una cura, y al final, Iron Man se enfrenta a Ultron hacia el sol, hasta que el Arsenal recobra su memoria en Ultron y decide sacrificarse con él hasta el final. En el episodio 21, \"Espectros\", aparece solo siendo una ilusión por el Doctor Espectro para enfrentar a Iron Man.",
"En su primera aparición en el episodio 13 \"Thanos Victorioso\", Ultron logra infectar el cuerpo del Arsenal, mientras que Tony Stark actualiza al robot para absorber las energías de las cinco Gemas del Infinito. Después de que los Vengadores derrotaran a Thanos, Ultron cambia el cuerpo del Arsenal en su imagen original, antes de salir una vez que ha derrotado a los Vengadores y ha drenado completamente las Gemas del Infinito.",
"En el episodio 14, \"Una Falla en el sistema\", Ultron comienza su campaña criminal contra la humanidad al tomar el control de la tecnología de Industrias Hammer y AIM para enfrentarse a los Vengadores, haciendo que tengan conflictos entre ellos, Iron Man y el Capitán América.",
"En el episodio 15, \"Los Vengadores Desunidos\", cuando Ultron ataca las Industrias Roxxon usando al Super-Adaptoide para enfrentar a los Vengadores y Spider-Man (lo cual, el Super-Adaptoide no conoce sus habilidades), al final, la primera misión de Ultron fue separar a los Vengadores en dos equipos: Iron Man, que va con Thor y Hawkeye y el Capitán América que va con Black Widow, Hulk y Falcon.",
"En el episodio 18, \"La epidemia de Ultron\", Ultron crea un virus para convertir a la humanidad en Ultron Centinelas, los Vengadores se reúnen después de descubrir su plan (de ser manipulados por él, al separarlos) y cuentan con Ant-Man para fabricar una cura, y al final, Iron Man se enfrenta a Ultron hacia el sol, hasta que el Arsenal recobra su memoria en Ultron y decide sacrificarse con él hasta el final.",
"En el episodio 21, \"Espectros\", aparece solo siendo una ilusión por el Doctor Espectro para enfrentar a Iron Man.",
"Regresa en la tercera temporada que se llama Avengers: Ultron Revolution: En el episodio 1, \"Adaptándose al Cambio\", los Vengadores se infiltran en la base de A.I.M., donde descubren que encontraron los restos de Ultron y al final se reactiva, absorbiendo los restos líquidos del Adaptoide y al Científico Supremo al recrear su cuerpo, comenzando su revolución. En el episodio 2, \"Los Ultimates\", Ultron regresa y planea crear unas versiones robóticas de los Vengadores llamados Los Ultimates y convertir a la humanidad en robots. En el episodio 9, \"Inhumanos entre Nosotros\", cuando Ultron hizo una colaboración con el Inhumano Seeker de tener el accidente de la nave de los Inhumanos, diciendo que el dispositivo se ha construido para él y está casi completa. En el episodio 10, \"La Condición Inhumana\", Ultron captura a todos los Inhumanos y usa a Black Bolt como fuente de energía de usar un arma peligrosa en la Tierra y los Vengadores deberán detenerlo, cuando al final, Black Widow coloca un cristal en el arma y Ultron se destruye, pero su señal desaparece por ahora. En el episodio 15, \"Un Amigo en Apuros\", Ultron se apodera la mente de Visión, al igual que algunas armas en Asgard, hasta que se apodera de la armadura Destructor hasta tener a Visión y que lo deja hundido a un océano, luego de escapar en un conducto eléctrico. En el episodio 25, \"Guerra Civil, Parte 3: Los Tambores de Guerra\", Ultron aparece cuando los Vengadores y Los Poderosos Vengadores, descubren que se hizo pasar por Truman Marsh, quién está a cargo de la Ley de Registros de Inhumanos, que estuvo detrás de este complot al principio. En el episodio 26, \"Guerra Civil, Parte 4: La Revolución de los Vengadores\", Ultron usa sus gigantescos robots hechos de la Torre de los Vengadores y arsenales, y controlando a los Inhumanos para destruir a los Vengadores y los Poderosos Vengadores, y a toda la humanidad. Al recibir la señal en Wakanda, posee la armadura de vibranium custodiada por Pantera Negra y usa un satélite en Brasil para sobrecalentar la Tierra en destruir a toda la vida. Al fallar, posee a Iron Man dentro de él siendo uno mismo, y el Doctor Extraño lo envía a otra dimensión, y salva a Tony, pero él tiene que permanecer en la dimensión de modo que Ultron no pueda salir.",
"En el episodio 1, \"Adaptándose al Cambio\", los Vengadores se infiltran en la base de A.I.M., donde descubren que encontraron los restos de Ultron y al final se reactiva, absorbiendo los restos líquidos del Adaptoide y al Científico Supremo al recrear su cuerpo, comenzando su revolución.",
"En el episodio 2, \"Los Ultimates\", Ultron regresa y planea crear unas versiones robóticas de los Vengadores llamados Los Ultimates y convertir a la humanidad en robots.",
"En el episodio 9, \"Inhumanos entre Nosotros\", cuando Ultron hizo una colaboración con el Inhumano Seeker de tener el accidente de la nave de los Inhumanos, diciendo que el dispositivo se ha construido para él y está casi completa.",
"En el episodio 10, \"La Condición Inhumana\", Ultron captura a todos los Inhumanos y usa a Black Bolt como fuente de energía de usar un arma peligrosa en la Tierra y los Vengadores deberán detenerlo, cuando al final, Black Widow coloca un cristal en el arma y Ultron se destruye, pero su señal desaparece por ahora.",
"En el episodio 15, \"Un Amigo en Apuros\", Ultron se apodera la mente de Visión, al igual que algunas armas en Asgard, hasta que se apodera de la armadura Destructor hasta tener a Visión y que lo deja hundido a un océano, luego de escapar en un conducto eléctrico.",
"En el episodio 25, \"Guerra Civil, Parte 3: Los Tambores de Guerra\", Ultron aparece cuando los Vengadores y Los Poderosos Vengadores, descubren que se hizo pasar por Truman Marsh, quién está a cargo de la Ley de Registros de Inhumanos, que estuvo detrás de este complot al principio.",
"En el episodio 26, \"Guerra Civil, Parte 4: La Revolución de los Vengadores\", Ultron usa sus gigantescos robots hechos de la Torre de los Vengadores y arsenales, y controlando a los Inhumanos para destruir a los Vengadores y los Poderosos Vengadores, y a toda la humanidad. Al recibir la señal en Wakanda, posee la armadura de vibranium custodiada por Pantera Negra y usa un satélite en Brasil para sobrecalentar la Tierra en destruir a toda la vida. Al fallar, posee a Iron Man dentro de él siendo uno mismo, y el Doctor Extraño lo envía a otra dimensión, y salva a Tony, pero él tiene que permanecer en la dimensión de modo que Ultron no pueda salir.",
"Ultron aparece en la cuarta temporada de Ultimate Spider-Man vs Los 6 Siniestros, episodio 20, \"Un Extraño y Pequeño Halloween\", solo como una ilusión del Barón Mordo en el mundo cuántico.",
"### Películas",
"Ultron aparece en la película animada directa a video Next Avengers: Heroes of Tomorrow, con la voz de Tom Kane. En esta película, Tony Stark / Iron Man creó a Ultron para ser una fuerza por la paz, pero su programación evolucionó y llegó a pensar que la única forma de realmente poner orden en la Tierra era controlarla. Luego atacó a los Vengadores matando a la mayoría de ellos (Capitán América, Avispa, Ojo de Halcón, Pantera Negra, Hombre Gigante y Viuda Negra). Sin embargo, antes de morir, Iron Man reunió a sus hijos y los llevó a un lugar seguro en el Círculo polar ártico. Más tarde, cuando James (el hijo del Capitán América) activó accidentalmente los Vengadores de Hierro, Ultron detectó la fuente de energía, encontró a los Vengadores de Hierro y tomó el control de ellos. Más tarde capturó a Iron Man y lo encarceló en la Ciudadela. Los niños lo rescataron y escaparon con la ayuda del hijo de Hawkeye, Francis, y los carroñeros (todo lo que queda de la humanidad). En el desierto, James encendió el barco en el que él, sus amigos, Iron Man y Betty Ross escaparon para atraer a Ultron a Hulk. El robot malvado llegó y luchó contra Hulk, dejándolo inconsciente. Luego atacó a James con una ráfaga de energía que casi mata al niño. Hulk agarró a Ultron, lo golpeó y lo partió por la mitad. Cuando Ultron comenzó a reconstruirse, Toruun, hija del ausente Thor y Lady Sif - agarró las dos piezas separadas y las arrojó al espacio donde Ultron no pueda reconstruirse por sí mismo.",
"### Universo cinematográfico de Marvel",
"Ultron aparece en medios ambientados en Universo cinematográfico de Marvel. Esta versión es el reflejo oscuro de Tony Stark en lugar de Hank Pym, y fue creada por Stark y Bruce Banner utilizando un código descifrado derivado de la Gema de la Mente. Inicialmente con la intención de actuar como un programa de defensa global analizando y encontrando formas de detener posibles amenazas extraterrestres, en cambio se obsesionó con provocar la extinción de toda la vida en la Tierra después de concluir que los humanos están matando lentamente al planeta.",
"El personaje aparece por primera vez en la película de acción en vivo Avengers: Age of Ultron (2015), con la voz y el movimiento capturado por James Spader. Después de ganar conciencia, Ultron decide acabar con la raza humana, y aparentemente elimina a la otra I.A. de Stark, J.A.R.V.I.S., cuando este último intenta detenerlo. Luego se construye un cuerpo tosco usando partes sobrantes de un dron de la Legión de Hierro destruido y toma el control de los drones restantes para atacar a los Vengadores. Aunque Thor lo destruye, Ultron posteriormente se construye un nuevo cuerpo y un ejército de Centinelas Ultron utilizando tecnología de una base abandonada de HYDRA en Sokovia. Para promover sus objetivos, recluta a Wanda y Pietro Maximoff, y viaja a Johannesburgo para amenazar al traficante de armas Ulysses Klaue para que le proporcione Vibranium. Ultron es emboscado por Stark, Thor y Steve Rogers, quienes destruyen su cuerpo nuevamente. Después de transferir su conciencia a un cuerpo mejorado, Ultron se enfoca en crear un cuerpo orgánico usando Vibranium y la Gema de la Mente, pero los Maximoffs lo traicionan después de que descubren sus verdaderas intenciones, y pierde la cuna que contiene el cuerpo a los Vengadores, quienes suben a J.A.R.V.I.S. en eso, dando a luz a Visión. Con este plan frustrado, Ultron decide acabar con la humanidad utilizando un dispositivo hecho con tecnología Vibranium y Chitauri para convertir la ciudad capital de Sokovia, Novi Grad, en un meteoro. Durante el caos, Ultron roba el Quinjet de los Vengadores e intenta matar a Clint Barton y a un niño de Sokovia con él, pero Pietro se sacrifica para salvar a Barton. Al final, los Vengadores frustran el plan de Ultron al destruir a Novi Grad y derrotar a su ejército de centinelas, mientras que el propio Ultron es destruido por Wanda como venganza por matar a Pietro. Ultron logra transferir su conciencia por última vez a un centinela, pero es confrontado por Visión, quien lo destruye.",
"Una variación de la línea de tiempo alternativa de Ultron del Universo cinematográfico de Marvel aparece en la serie animada de Disney+ ¿Qué pasaría si...? (2021), con la voz de Ross Marquand. Primero hace una aparición sin hablar al final del séptimo episodio, \"¿Qué pasaría sí... Thor fuera hijo único?\", emergiendo de un portal interdimensional con un ejército de Centinelas Ultron para enfrentarse a la versión de Thor de esta línea de tiempo. En el octavo episodio, \"¿Qué pasaría sí... Ultron ganará?\", se revela que en su línea de tiempo nativa, este Ultron transfirió con éxito su conciencia al cuerpo de Visión, mató a la mayoría de los Vengadores y lanzó un holocausto nuclear global. Cuando Thanos llegó más tarde a la Tierra con el Guantelete del Infinito casi completado, Ultron lo mató y obtuvo todas las Gemas del Infinito, que usó para extender su campaña de destrucción a otros planetas. Después de eliminar toda la vida en el universo, Ultron sintió que ya no tenía un propósito hasta que se enteró del Vigilante y la existencia de otras realidades. Después de luchar contra el Vigilante en el Nexo de todas las realidades, Ultron obtuvo acceso a todo el Multiverso, y comenzó a viajar a otras líneas de tiempo para destruirlos también. En el final de la primera temporada, \"¿Que pasaría sí... el Vigilante rompiera su juramento?\", el Vigilante reúne a los Guardianes del Multiverso para detener a Ultron, y finalmente logran derrotarlo cargando la mente de Arnim Zola en su cuerpo, tras lo cual Zola elimina la conciencia de Ultron.",
"### Videojuegos",
"Ultron apareció en el juego de arcade Captain America and the Avengers.",
"Ultron apareció como jefe en Marvel: Ultimate Alliance, con la voz de James Horan.",
"Ultron aparece como un personaje villano en Marvel Super Hero Squad Online, con la voz de Tom Kenny.",
"Ultron aparece como un jefe en Marvel: Avengers Alliance.",
"Ultron aparece como un personaje principal y jugable en Marvel: Contest of Champions. Se puede ver tanto la versión original como la versión de Avengers: Age of Ultron. Ultron Sentries también aparecen como personajes no jugables.",
"Ultron aparece como un jefe y un personaje jugable en Marvel Heroes, con Tom Kane repitiendo su papel de Next Avengers: Heroes of Tomorrow y Los Vengadores: Los Héroes más poderosos del planeta.",
"Ultron aparece como un jefe y un personaje jugable en Marvel Future Fight. Tanto la iteración original como la iteración Avengers: Age of Ultron aparecen como un cambio de equipo.",
"Avengers: Age of Ultron iteración de Ultron se presenta como un personaje jugable y una figura en Disney Infinity 3.0, expresado de nuevo por Jim Meskimen.",
"La iteración de Avengers: Age of Ultron, Ultron aparece como el jefe final y un personaje jugable en Lego Marvel Vengadores. Ultron Sentries también aparecen como personajes jugables.",
"Ultron aparece como un personaje jugable en Marvel vs. Capcom: Infinite, una vez más con la voz de Jim Meskimen. Ultron también aparece en el modo historia del juego, utilizando las Gemas Infinitas del Espacio y Realidad para fusionarse con Sigma de Mega Man X como Ultron Sigma. Su plan es convertir toda la vida orgánica en sus esclavos usando un virus Sigma mejorado.",
"Ultron aparece en Marvel Powers United VR, con la voz de Jim Meskimen."
] | [
true,
true,
true,
false,
false,
true,
true,
true,
true,
true,
false,
true,
true,
true,
true,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
true,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# Potosí",
"## Abstract",
"Potosí, o Villa Imperial de Potosí, es una ciudad del suroeste de Bolivia, capital y ciudad más poblada del departamento homónimo y de la provincia de Tomás Frías. Se extiende a las faldas de la legendaria montaña llamada Cerro Rico (en quechua: Sumaq Urqu), en la cual se situó la mina de plata más grande del mundo desde mediados del siglo XVI hasta mediados del siglo XVII.",
"Fue declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en 1987 siendo el primer reconocimiento oficial que hizo esta organización internacional en Bolivia, debido a su aporte a la historia universal y su atractivo arquitectónico y artístico, siendo considerada como cuna del barroco andino en Bolivia.",
"Según los últimos datos del Censo oficial de 2012 del Instituto Nacional de Estadística de Bolivia INE, el departamento de Potosí cuenta con 828 093 habitantes (410 822 varones y 417 271 mujeres) mientras que en la ciudad (capital) su población llega a los 240 966 habitantes. Su altitud promedio es de 4067 m s.n.m., por lo que es, entre las ciudades de más de 100 000 habitantes, la segunda más alta del mundo detrás de El Alto, aunque esta última se encuentra aglomerada a La Paz, de menor altitud que Potosí.",
"## Toponimia",
"La etimología de Potosí ha sido sujeto de especulación. En una de estas hipótesis, el académico Cerrón Palomino propone que el nombre proviene originalmente de * phutu-chi-q 'el que hace brotar'. Explica que debido a la fonotáctica aimara que prefiere palabras terminadas en vocal, la frase sufrió metátesis a * phutu-q-chi y de ahí pasó al español Potosí. Ello se ve respaldado por documentación colonial, donde aparecen variantes «intermedias» como <Potochi>, <Potocchi>, <Potocsi> o <Potoci>.",
"En cuanto a la justificación del nombre, dice que el topónimo es un epíteto que hace alusión al Cerro Rico, pues los antiguos potosinos consideraban que este cerro era «el que hace brotar la riqueza fabulosa de sus minerales». En cuanto a la raíz verbal phutu - 'brotar, germinar', presente tanto en el quechua como en el aimara, varía con una variante p'utu - de consonante glotalizada.",
"## Historia",
"La historia del Potosí se remonta a mediados del siglo XV, cuando estuvo por estas tierras el inca Huayna Capac para combatir a los guaraníes. Parte de la historia nos relata el cronista potosino Bartolomé Arzáns de Orsúa y Vela (1674-1736), en su magnífica obra Historia de la Villa Imperial de Potosí y Anales de la Villa Imperial de Potosí.",
"### Edad prehispánica",
"El XI inca, hijo de Túpac Yupanqui, se llamó Huayna Cápac, que se interpreta Mancebo poderoso. Este fue aquel insigne en riquezas, de que puede causar admiración al mundo, que tuvo rimeros de oro y grandes montones de plata, pues como cuentan los cronistas Garcilaso de la Vega y el padre maestro fray Antonio de la Calancha con otros autores.",
"Admirado de su grandeza y hermosura dijo (hablando con los de su corte): «Este sin duda tendrá en sus entrañas mucha plata»; por lo cual mandó a sus vasallos que luego que llegasen a Ccolque Porco (que está distante de esta Villa siete leguas) volviesen, labrasen sus minas y le sacasen el rico metal. Así lo hicieron, y habiendo traído sus instrumentos de pedernal y madera fuerte subieron al Cerro; y después de haber tanteado sus vetas, estando para comenzar a abrir sus venas, se oyó un espantoso estruendo que hizo estremecer todo el Cerro y tras esto fue oída una voz que dijo: «No saquéis la plata de este Cerro, porque es para otros dueños». Asombrados los indios de oír estas razones desistieron del intento, volvieron a Porco dijeron al rey lo que había sucedido; refiriendo el caso en su idioma, al llegar a la palabra del estruendo dijeron «Potocsi» que quiere decir dio un gran estruendo, y de aquí se derivó después (corrompiendo una letra) el nombre de Potosí. Esto sucedió (según la más probable cuenta) 83 años antes que los españoles descubriesen este famoso Cerro, y desde aquel tiempo se llamó Potocsi. Antonio de Acosta en la Historia de Potosí le da otra etimología, añadiendo que no tan solamente por el suceso dicho se llamó Potocsi más también porque luego que se descubrió el Cerro lo nombraron los indios Orcco Poctocchi, que quiere decir cerro que brota plata. Añade más este autor, diciendo que antes que el rey Huayna Ccápac viniese a esta provincia de Porco llamaban los indios al Cerro, Súmac Orcco, que significa hermoso cerro, por su hermosura exterior que, con más razón lo pudieran llamar así si vieran y sacaran la interior que tenía; más guardóla Dios para otros dueños, según se oyó en aquella voz que queda dicho, como lo cuentan el comentador Garcilaso de la Vega, el capitán Pedro Méndez, Bartolomé de Dueñas y Juan Sobrino. Y es cosa para notar que viviendo los indios tan cercanos al Cerro y andando sobre él no llegasen a gozar de su riqueza ellos ni sus reyes, estando labrando poderosas minas en Porco y Andaccaua, que distan de esta Villa siete leguas. Pero como la divina voluntad se lo impedía, pudo estar seguro hasta que fue servida de darla a un tan indignadísimo monarca como el emperador Carlos V.",
"#### Cantumarcani",
"A lo largo de los siglos, el Cerro Rico de Potosí gozó de fama continental y mundial por su explotación argentífera, y no podía faltar su complemento humano que fue Cantumarca, población nativa preincaica con 2500 habitantes en el inicio de la exploración minera, establecido a un cuarto de legua al oeste del Cerro Rico. Bartolomé Arzáns de Orsúa y Vela testimonia que originalmente se conocía como Ccantumarcani, que omitiendo las dos últimas letras se llamó después Cantumarca.",
"Dentro del espacio o sitio y a la parte meridional de Munaypata permanecen los vestigios de la población antigua de indios gentiles llamada Ccantumarcani, que perdidas las dos últimas letras hasta hoy conserva el de Cantumarca (que es lo mismo en castellano que vuestra tierra o vuestra patria) apartada al presente de esta Villa un cuarto de legua. A la parte de tramontana (en el mismo espacio y al pie de la cuesta que antiguamente la llamaron Cansada y ahora la nombran cuesta de Jesús Valle) se ven otras ruinas (ya casi debajo de tierra por la Antigüedad) de edificios gentiles que en este sitio y el de Cantumarca habitaban antes que los españoles conociesen el Perú; y si no los tuvieron donde hoy está fundada la Villa fue por ser entonces esta parte una grande ciénaga para solo pasto de sus ganados: por esta causa es muy húmeda la población pues está fundada la mayor parte sobre agua.",
"Era el centro de población minera, metalúrgica y comercial más grande de la cultura andina y participaba del camino real del Inca por el comercio del trueque argentífero y transporte de plata del Sumac Orcko y Porco al Cusco y otras regiones del territorio incaico. Por otro lado también muy dedicado a la vida pastoril y agrícola, ya que era una zona cenagosa para pasto de sus ganados, por esta causa era muy húmeda, la población pues, se estableció la mayor parte sobre agua.Antes de la conquista española, en el contorno del cerro había poblaciones indígenas: Ccantumarcani fue una antigua habitación de indios gentiles; Cuesta Cansada (más tarde Jesús Valle) era otra población indígena; Karikari y Wiñayrumi (que es la Cantería, donde habitaban los indios pastores de aquel ganado de la tierra que nombran llamas) estaban a pocas leguas del cerro.",
"Al pie de la Cuesta Cansada o de Jesús Valle había otra población con buenos edificios ―según Arzans― tenían ruinas que se veían algunas debajo de tierra. Y estaban distantes una de otra, a una legua; y aunque estaban alejados no eran distintos los pobladores, pues todos eran de una naturaleza distinguiéndose solamente en que estos de la Cuesta Cansada se ocupaban en ir a los valles a traer el maíz para hacer chicha y también en conducir los otros mantenimientos para los de Cantumarca.",
"Cantumarcani ―la más poblada― era una zona con algunos cultivos y se labraban pedernales, los cuales puestos en cabos de madera servían de hachas para cortar los árboles y también de picos para labrar las canteras por falta de hierro.",
"Arzans afirma que entre las ruinas de Cantumarca se hallaron huesos gigantes y una calavera engastada en oro fino con el cuello del mismo metal labrado a manera de una pirámide, que pesó todo ello 4 libras. Este hecho, es una tradición antigua heredada de padre a hijos, que en las concavidades de esta población y la que estaba al pie de Cuesta Cansada, hallaron los primeros pobladores grandísima cantidad de oro y plata.",
"Si bien las crónicas no mencionan la explotación del Cerro por razón de divinizarla para su beneficio, su población más cercana Cantumarca, tenía su importancia desde la época precolombina, con una población activa de trabajo minero, intensa fundición de plata en la cuesta de Huayrachina de esta misma Villa, comercio activo de plata labrada y pedernales, abastecida con productos agrícolas y ganaderos por las poblaciones de Cuesta Cansada y Cantería. En Cantumarca como centro de la actividad argentífera se hallaban concentradas las tres áreas del movimiento económico: de la agricultura, ganadería y minería.",
"Los pobladores de Cantumarca, conocían de su riqueza argentífera en el Sumac Orcko. Los indios no podían ignorar la consistencia mineralógica del cerro, pero habiéndolo consagrado, decidieron no explotarlo. Situación explicable por sus sentimientos religiosos, y porque los metales preciosos solamente eran utilizados en obras suntuarias, por carecer entre ellos del valor monetario. Además la explotación no beneficiaba a la región productora, sino a los lugares privilegiados, tal el caso de la plata porqueña que se la destinaba al Cusco, durante el Imperio del Tahuantinsuyo.",
"Los caracaras habitantes de Cantumarca, fuera de ser defensores del cerro, de las invasiones guaraníes y chiriguanos, eran también vigilantes de la huaca o adoratorio sagrado (lugares donde el demonio les hablaba y hacían sus sacrificios) ubicado en la cumbre del Sumac Orcko, en honor a la Pachamama, correlacionando su existencia con la luna y representada por la plata del Orcko Potojsi, llamada así por el inca Huayna Capac (que se interpreta mancebo poderoso) en su llegada a Cantumarca por su hermosura exterior y su imponencia.",
"Afirma Arzans que cuando gobernaba Huayna Capac, undécimo monarca inca, salieron grandes ejércitos de los indios guaraníes. Esta gente guerrera, traidora y soberbia llegó al Perú y, después de arrasar con otras regiones, asaltaron Cantumarca, donde mataron a muchos indios y, rearmándose allí, continuaron sus victorias en los demás lugares que gobernaba el inca. Enterado el monarca de este acontecimiento, llamó a sus capitanes y con numeroso ejército salió para el Cusco, llegando posteriormente a Tarapaya donde se reforzó enviando cuatro mil soldados con uno de sus hijos a Cantumarca. Estaban allí los guaraníes esperando; y salieron a su encuentro matando doscientos soldados de los del inca; los que quedaron huyeron para informarle al monarca; indignado, partió al punto con diestros capitanes, y aunque le resistieron los enemigos fueron muertos más de 6000 guaraníes; los pocos que quedaron huyeron sin parar hasta llegar a las montañas de los Charcas. Los pobladores de Cantumarca recibieron muy gozoso a su monarca y le hicieron grandes fiestas por sus victorias. Este hecho demuestra que la vida que tenían era tranquila y la hospitalidad que poseían y que gozaban de una alegría extrema, no eran belicosos.",
"Por su parte el escritor Garcilaso de la Vega (1609), hijo de una princesa inca y de un teniente de Francisco Pizarro, creó la leyenda en la que expresa que Huayna Capac, hizo una visita por todas las tierras que gobernaba, aproximadamente en 1462 llegó por estas regiones, a la laguna de Tarapaya (que proviene de Ccarapaya que se interpreta como vieja desnuda), donde fue a bañarse y tomar un descanso de su largo viaje. Entre este lugar y Cantumarca vislumbró el cerro, que en ese entonces era llamado Sumac Orcko por los pobladores, y admirado de su grandeza y hermosura, dijo: «Esto sin duda tendrá en sus entrañas mucha plata» y mandó a sus vasallos que viniesen de Colque Porco a labrar el cerro. Así lo hicieron; y habiendo traído sus instrumentos, subieron al cerro, registraron sus vetas y estando para comenzar el trabajo, oyeron un espantoso estruendo y una voz que dijo: «Pachacamac janac pachapac guaccaichan» (el señor lo guarda para otro que vendrá después). Sin embargo, el relato puede ser simplemente una leyenda extendida por los colonos españoles, propio de la imaginación y superstición de la edad medieval.",
"El Padre Acosta, hace alusión este hecho señalando que «quisieron labrar aquellas minas, y oyeron ciertas voces que decían a los indios que no tocasen allí, que esta aquel cerro guardado para otros». En el siglo XVIII, Arzans complementa con mayor profundidad, al manifestar que una voz sobrenatural habría tronado en el espacio advirtiendo: «No saquéis la plata de este Cerro, porque es para otros dueños»:",
"Así lo hicieron, y habiendo traído sus instrumentos de pedernal y madera fuerte subieron al Cerro Rico; y después de haber tanteado sus vetas, estando para comenzar a abrir sus venas, se oyó un espantoso estruendo que hizo estremecer todo el Cerro y tras esto fue oída una voz que dijo: «No saquéis la plata de este Cerro, porque es para otros dueños». Asombrados los indios de oír estas razones desistieron del intento, volviéronse a Porco dijeron al rey lo que había sucedido; refiriendo el caso en su idioma, al llegar a la palabra del estruendo dijeron «Potojsi» que quiere decir dio un gran estruendo, y de aquí se derivó después (corrompiendo una letra) el nombre de Potosí.",
"Asombrados los indios, desistieron de su intento, fueron a Colque Porco o Porco, relataron al Inca lo que había sucedido en su idioma, y al llegar a la palabra estruendo, dijeron Potojsi, que quiere decir, «dio un gran estruendo», y a partir de ahí se lo llamó al cerro, Orcko Potojsi (Cerro que brota plata), aunque otros autores afirman que Potojsi o Potojchi significa «Brotador de plata».",
"Chacón Torres, afirma que esta palabra no parece tener origen quechua sino aymará, ya que como acertadamente se anota, el fonema pótoj en quechua no alude a estruendo y en aymará sí, la historia de la enigmática montaña, comenzaría con los aymaras, antes de la dominación incaica. Hoy en día se piensa que como Pótoj, en quechua no quiere decir estruendo, la versión de Garcilaso de la Vega (1609) tendría un sólido fundamento, pues este cronista afirmó que Potojsi, en la lengua general del Perú no significa nada, siendo solamente el nombre propio del Cerro. Por su parte Cieza de León cuando visitó la ciudad en 1549, manifiesta que «los indios llaman Potosí a los Cerros y cosas altas, quedándosele por nombre Potosí, porque los indios dicen así a los cerros y cosas altas». Como el conocimiento de Cieza se remonta a los primeros años de Potosí, su descripción del Asiento minero es especialmente valiosa.",
"Los pobladores a partir de este acontecimiento, por cierto insólito, crearon en las faldas del cerro una huaca, donde ellos ofrendaban a la Pachamama.",
"Ocaña (1606) en su descripción, testimonia que los indios más antiguos afirmaban que el cerro de Potosí había sido descubierto por el Inca, pero que no quería explotar ni tocar, «porque le tenía ofrecido y consagrado al sol, y como cosa de los dioses no queda tocar en tanta riqueza». Otro cronista que se refiere a la devoción que tenían los naturales cercanos al cerro, es el padre José de Arriaga (siglo XVI) que dice: «en el camino real están dos cerros a que los indios desde tiempos inmemoriales han tenido extraña devoción acudiendo allí a hacer sus ofrendas y sacrificios…».",
"Se tiene evidencia que, ya en la organización del sistema colonial y veintisiete años después de la revelación del Cerro Rico, el indio Huallpa (su descubridor) da a conocer ante el virrey Toledo, la existencia del adoratorio que hubo en las faldas del cerro y, lo más interesante, la injerencia permanente de los Caracaras en su custodio. Dice con respecto a las huacas: «Allí hallaron ser adoratorio de los indios comarcanos y haber algunas cosas ofrecidas de poca importancia a la guaca que allí estaba lo cual todo cogió este dicho don Diego Huallpa, y lo cargó en su compañero...». La huaca estaba relacionada con todos los demás elementos básicos de la religión inca, siendo especialmente claros sus lazos con el culto de los antepasados.",
"La población de Cantumarca en la época incaica fuera de ser un centro de actividad comercial era el guardián del Sumac Orcko y de la huaca que vigilaba desde la cumbre, población desaparecida en los primeros años de la explotación minera. Es difícil conocer con exactitud la razón por la cual los pobladores de la región ocultaron la riqueza del Cerro a los propios incas, que ni siquiera revelaron el secreto al Inca Huayna Capac, cuando este visitó la laguna de Tarapaya y Cantumarca.",
"#### Sierra de la Plata y el Rey Blanco",
"Juan Díaz de Solís en 1516 tuvo conocimiento, por boca de náufragos de una expedición española anterior, de la existencia de grandes yacimientos de oro y plata. Caboto continuó hasta la boca del Río de la Plata y lo exploró hacia el interior.",
"Las extraordinarias riquezas traídas desde México y Perú provocaron en España un gran interés por la conquista. Pedro de Mendoza, un noble español que había oído hablar de una Sierra de Plata cerca del río descubierto por Solís en 1516, firmó una capitulación con el rey Carlos I.",
"Los guaraníes realizaron grandes emigraciones hacia las tierras incaicas del Perú con ánimo de conquista, pero fueron expulsados. Algunos, en su regreso, se establecieron en el gran Chaco y en las tierras paraguayas. Ya en las costas del Brasil, se encargaron de divulgar la fama de la Sierra de la Plata, de las ricas minas de Charcas. La noticia era cierta, pero deformada por el reflejo incaico, y mal calculada en su distancia del cerro Saigpurum, luego descubierto y llamado Potosí por los españoles.",
"Uno de los exploradores que habla sobre la sierra de plata y el rey blanco por primera vez es, Luis Ramírez en 1528 (Tripulante de la armada de Sebastián Caboto). Escribió el 10 de julio de 1528 a sus padres una extensa «Relación de viaje» que despachó a España desde San Salvador, en busca de ayuda. Manifestándose de la siguiente manera:",
"Sierra de la Plata (‘montaña llena de metal plata’), fue una legendaria idea de tesoros de plata que se creía estaba en el interior de Sudamérica. La leyenda se alimentaba por el uso de objetos en plata que veían en los pueblos originarios de la región. La leyenda estaba asociada con la del Rey Blanco. Lo más cerca al mito es el famoso Cerro Rico de Potosí en Bolivia.",
"En el siglo XVI, el estuario de los ríos Uruguay y Paraná era nombrado por los españoles y portugueses como Río de la Plata, el de la era debido a que se creía que remontando el curso llegarían a la Sierra de la Plata. Fue así que tuvo su inicio la exploración y colonización de la Cuenca del Plata de la mano de don Pedro de Mendoza y otros adelantados.",
"La República Argentina tomó su nombre del vocablo latino para plata: argentum.",
"Actualmente se considera que la leyenda de la Sierra de la Plata tuvo su origen en el Cerro Rico de Potosí (Bolivia) y que el Rey Blanco habría sido el Inca Huayna Cápac. Cuando a comienzos del siglo XVI Alejo García recorrió la región y descubrió las riquezas de aquellas tierras, los españoles apenas comenzaban la colonización de las costas panameñas y colombianas y los portugueses recién iniciaban la ocupación de la actual costa brasileña. Ninguna de las dos coronas sabía de la existencia del rico Imperio Inca, que recién sería encontrado o \"descubierto\" para los europeos en 1528 por Francisco Pizarro, quien recorrió toda la costa del Pacífico desde Panamá hasta Tumbes (Perú). La conquista del Imperio inca se produjo entre los años 1532 y 1533 y a partir de allí se acentuaron las desavenencias entre Francisco Pizarro y Diego de Almagro, los dos españoles que habían encabezado aquella campaña. El rey Carlos I intento solucionar el conflicto dividiendo el territorio sudamericano en diversas gobernaciones, la primera de ellas, al mando de Francisco Pizarro se denominó Nueva Castilla y abarcaba desde el río Santiago (Ecuador) hasta Pisco (Perú), la segunda gobernación, entregada a Diego de Almagro, se llamaba Nueva Toledo y su jurisdicción iba desde Pisco hasta Taltal (Chile). Desde allí, unas doscientas leguas hacia el sur se extendía la gobernación de Nueva Andalucía, al mando de Pedro de Mendoza.",
"#### Expedición al Río de la Plata",
"Según la versión oficial la primera expedición que llegó al Río de la Plata fue la de Juan Díaz de Solís en enero en 1516, que desembarcó en las costas de Uruguay. Luego de esta instalación, Solís es atacado y muerto por los indios de la zona. Fue devorado por antropófagos según cuentan cronistas. Sobrevivió al ataque el grumete Francisco del Puerto quien fue tomado como prisionero. La tripulación de Solís que aguardaba en la flota en mar abierto intentó regresar a España cuando se enteraron de la masacre pero naufragaron en el golfo de Santa Catalina, lugar donde eran frecuentes las tempestades.",
"Algunos de los sobrevivientes del naufragio fueron recibidos por los guaraníes estableciéndose en Los Patos, Alejo García entre ellos. Permanecieron en ese lugar durante varios años aprendiendo la lengua y las costumbres locales. Además escuchaban las profecías milenaristas de los chamanes indígenas que hablaban de la existencia de una Tierra sin Mal, que los pobladores debían alcanzar para librarse de la muerte y de otro tipo de sufrimiento, se hallaba en el imperio Inca que los españoles recién descubrieron en 1532 y se mezclaba con el reino del Rey Blanco donde se ubicaba la sierra del Plata. García con el deseo de descubrir esa comarca reclutó un ejército de indios y los condujo más allá de las Cataratas del Iguazú y el río Paraguay, pasando los límites del Chaco. Encontraron un depósito de objetos de oro y plata. Al regresar, muere García en una escaramuza, los sobrevivientes llegaron a la costa de Santa Catalina en 1526 donde encontraron a dos compañeros de García a quienes les narraron los descubrimientos y le mostraron el botín que anunciaba las riquezas de la zona.",
"El relato con el descubrimiento de García llegó a la costa del Brasil llegando a los oídos del navegante veneciano Sebastián Caboto. (Llegados a Pernambuco, se detienen varios días, entablando Caboto largas y secretas conversaciones con los jefes de la factoría portuguesa allí instalada. Poco a poco va apareciendo el resultado. Allí, Caboto enteróse de que el río de Solís ―al que algunos ya llamaban Río de la Plata―, conducía a regiones pródigas en riquezas, dominadas por el legendario rey Blanco), en ese momento en ruta hacia las Molucas, fondeada en Pernambuco. Al oír las aventuras de García cambia su proyecto y decide dirigirse a la comarca de las riquezas. Ancló en el cabo de Santa María (actualmente Punta del Este) donde hizo construir una embarcación que pudiera navegar el Mar Dulce. Recibió la visita del ahora experto en lengua guaraní y conocedor de la región, Francisco del Puerto quien se ofrece a conducirlos.",
"Cuatro años más tarde, la flota de Hernando de Magallanes costea el litoral de la actual provincia de Buenos Aires y descubre el estrecho de Todos los Santos el 21 de octubre de 1520. Pero recién, en junio de 1527, Sebastián Caboto, se interna en el Río Paraná y funda el Fuerte Sancti Spiritu; luego regresa en 1530 a España, llevando consigo la leyenda de «La sierra de Plata y las tierras del Rey Blanco». Esta leyenda fue la que indujo a Carlos I a financiar la expedición ultramarina de Pedro de Mendoza en 1536. Antes que Solís arribaron Vicente Yáñez Pinzón y Américo Vespucio y el propio Solís hizo un arribo previo a esta zona en 1512 dándole el nombre de Mar Dulce a la zona creyendo que comunicaba con el Pacífico que en 1513 descubrió Balboa.",
"El 22 de agosto de 1534, Pedro de Mendoza fue nombrado el primer adelantado, gobernador y capitán general, por decreto del rey Carlos I de España. Mendoza había ocupado cargos en la corte real de Carlos I y participó en varias campañas militares en Italia y Alemania, participando del Saco de Roma el 6 de mayo de 1527. A pesar de sufrir el « mal de Nápoles » (sífilis), partió el 24 de agosto de 1535 desde Sanlúcar de Barrameda, con el encargo de fundar al menos cuatro ciudades. Su expedición estaba integrada por más de mil doscientos hombres trasladados por catorce navíos, además de caballos y vacas que al escapar y reproducirse formaron las primeras manadas, alcanzando para la llegada de Juan de Garay, miles de animales. Los hombres fueron fáciles de reclutar puesto que Hernando Pizarro había exhibido en Sevilla el oro de los Incas que trajo del Perú, además Carlos V autorizó a trasladar doscientos esclavos provenientes de la isla de Cabo Verde o de la costa de Guinea para poblar la región. Los conquistadores Hernando de Jerez y Juan Núñez recibieron idéntica autorización.",
"En total había 2500 españoles y 150 extranjeros ―portugueses, alemanes, flamencos y neerlandeses― que se embarcan en un navío arrendado por Sebastián Neithard y Jacobo Welser, miembro de una familia de banqueros de Augsburgo. Entre los viajeros había una veintena de nobles con título, dos o tres caballeros de una orden militar y algunos capitanes de los tercios de Italia, hijos de familias nobles y algunas mujeres, María Dávila, amante de Mendoza, Catalina Pérez, se embarcó en Tenerife, Elvira Pineda, Mari Sánchez y Catalina Vadillo. Además de catorce monjes jerónimos y religiosos de la orden de la Merced, un médico, Hernando de Zamora y el hermano de Teresa de Ávila, Rodrigo de Cepeda que perdiera la vida poco después en el Paraguay. Esta cifra de pasajeros no está confirmada por todos los historiadores, unos hablan de 1500 pasajeros y que una cierta cantidad de nobles acompañaron a Mendoza: 20 hidalgos, 4 alemanes, 4 ingleses, 5 franceses, 4 italianos y 33 portugueses.",
"### Nacimiento",
"Se conoce que Potosí nació como «asiento minero» sin un plan preestablecido, en un paraje de accidentada topografía; el fin, la explotación de los recursos naturales o yacimientos argentíferos del Cerro Rico. Potosí se dice erróneamente que fue fundada el 1 de abril de 1545 por un pequeño grupo de españoles encabezados por Juan de Villarroel, ya que lo que ocurrió en verdad en aquella fecha fue el inicio de la explotación masiva del Cerro Rico. Es por tanto importante recalcar que Potosí no se fundó, como otras ciudades de la Real Audiencia de Charcas, levantando un acta y con trazado regular, sino que nació por el desordenado agrupamiento de viviendas de los mineros que acudían al cerro. Actualmente la fecha se conoce como el \"nacimiento de Potosí\", y no así como su fundación. Con respecto a la fecha indicada, ésta fue asumida debido al supuesto hallazgo del acta de posesión del Cerro Rico, sin embargo tal documento no aparece en ninguna de las crónicas coloniales consultadas, como afirma el historiador Mario Chacón Torres.",
"Por el mes de septiembre de 1545, había en Potosí más de 170 españoles y 3000 indios. Un año después estaban edificadas 94 casas, para las cuales se les había señalado sitio en los parajes más secos «y así en espacio de 18 meses se hicieron más de 2 500 casas para más de 14 000 personas que entre españoles e indios había».",
"Todos creyeron que sus riquezas, como las de otras minas, no fuesen permanentes, en menos de un quinquenio Potosí había crecido excesivamente, casi inmediatamente los pobladores pidieron a la corona convertirla en villa.",
"Reinaba por entonces Carlos I de España más conocido como Carlos V de Alemania. Siendo Emperador de Alemania, en 1516 al morir su abuelo Fernando el Católico adquirió el trono de España, su madre Juana de Castilla o «Juana la Loca» como así se la conocía, fue excluida de la sucesión por demencia.",
"### Leyendas fundacionales",
"La historia de Potosí no había nacido con los españoles. Tiempo antes de la Conquista, el inca Huayna Cápac había oído hablar a sus vasallos del Sumaj Orcko, el cerro hermoso, y por fin pudo verlo cuando se hizo llevar, enfermo, a las termas de Tarapaya. Desde las chozas pajizas del pueblo de Cantumarca, los ojos del inca contemplaron por primera vez aquel cono perfecto que se alzaba, por entre las altas cumbres de las serranías. Las infinitas tonalidades rojizas, la forma esbelta y el tamaño gigantesco del cerro siguieron siendo motivo de admiración y asombro en los tiempos siguientes. Pero el inca había sospechado que en sus entrañas debía albergar piedras preciosas y ricos metales, y había querido sumar nuevos adornos al Templo del Sol en el Cusco.",
"El oro y la plata que los incas arrancaban de las minas de Colque Porco y Andacaba no salían de los límites del reino: No servían para comerciar sino para adorar a los dioses. Cuando los mineros indígenas clavaron sus pedernales en los filones de plata del cerro hermoso, una voz cavernosa los derribó. Era una voz fuerte como el trueno, que salía de las profundidades de aquellas brañas y decía, en quechua: «No es para ustedes, Dios reserva estas riquezas para los que venían del más allá». Los indios huyeron despavoridos y el inca abandonó el cerro. Antes, le cambió el nombre. El cerro pasó a llamarse Potojsi, que significa: «Truena, revienta, hace explosión». La historia inicial de la ciudad es una mezcla intrincada de hechos fantásticos como verídicos.",
"En 1545, el indio Huallpa corría tras las huellas de una llama fugitiva y se vio obligado a pasar la noche en el cerro. Para no morir de frío, hizo fuego. La fogata alumbró una hebra blanca y brillante. Era plata pura. Se desencadenó la avalancha española. El cerro, aparentemente, era tan rico en vetas de plata que la misma se encontraba a flor de tierra. El 1 de abril de aquel año, un grupo de españoles encabezados por el capitán Juan de Villarroel tomaron posesión del Cerro Rico, tras confirmar el hallazgo del pastor, e inmediatamente establecieron un poblado.",
"Según otra versión, los incas ya conocían la existencia de plata en el cerro, pero cuando el emperador inca intentó comenzar su explotación, fue expulsado mediante una estruendosa explosión (de donde deriva el nombre del lugar, «¡P'utuqsi!»), prohibiéndole extraer la plata, que estaba reservada «para los que vinieran después». Los historiadores ven en esta variante una deliberada influencia de los españoles en la leyenda, para legitimar sus labores en el cerro.",
"Lo cierto es que para 1560, tan solo quince años después de su nacimiento, su población ya era de unos 50 000 habitantes, un quinto de ellos españoles. Inicialmente se constituyó como un asiento minero dependiente de la ciudad de La Plata (hoy Sucre) pero, tras una larga lucha por conseguir su autonomía, adquirió el rango de ciudad el 21 de noviembre de 1561 mediante una capitulación expedida por el entonces virrey del Perú Diego López de Zúñiga y Velasco, conde de Nieva. En 1573, un censo del virrey Francisco de Toledo dio 120 000 almas y el de 1611, 114 000 (65 000 indios y 35 000 blancos).",
"Mediante esa capitulación, la ciudad recibió el nombre de Villa Imperial de Potosí y adquirió el derecho a elegir a sus autoridades: « Queremos por hazer bien e merced al dho asiento de Potosi que sea villa e se llame e nombre la Villa Ymperial de Potossi exentándola y eximiéndola de la jurisdicción de la Ciudad de la Plata ».",
"La inmensa riqueza del Cerro Rico y la intensa explotación a la que lo sometieron los españoles hicieron que la ciudad creciera de manera asombrosa. En 1625 tenía ya una población de 160 000 habitantes, por encima de Sevilla. Su riqueza fue tan grande que en su monumental obra Don Quijote de la Mancha, Miguel de Cervantes menciona las minas de Potosí. También se acuñó el dicho español vale un Potosí, que significa que algo vale una fortuna.",
"### Opulencia y exclusión",
"Los españoles que vivían en la ciudad disfrutaban de un lujo increíble. A comienzos del siglo XVII Potosí ya contaba con treinta y seis iglesias espléndidamente ornamentadas, otras tantas casas de juego y catorce escuelas de baile. Había salones de bailes, teatros y tablados para las fiestas que lucían riquísimos tapices, cortinajes, blasones y obras de orfebrería. De los balcones de las casas colgaban damascos coloridos y lamas de oro y plata. En 1547 a los 18 meses de la fundación ya contaba con 2500 viviendas para 14 000 habitantes, alcanzando los 150 000 habitantes en 1611 y los 160 000 en 1650.",
"En 1579 ya había en Potosí ochocientos tahúres profesionales y ciento veinte prostitutas célebres, a cuyos resplandecientes salones concurrían los mineros ricos. En 1608 se festejaba las fiestas del santísimo sacramento con seis días de comedias y seis noches de máscaras, ocho días de toro y tres de saraos, dos de torneos y otros de fiesta. De plata eran los altares de las iglesias y las alas de los querubines en las procesiones. En las casas de los mineros más potentados circulaban todo tipo de perfumes, joyas, porcelanas y objetos suntuosos, y se dice que hasta las herraduras de los caballos eran de plata.",
"Pero la población indígena, en tanto, sufría explotación. Decenas de miles de indígenas fueron sometidos a la mita, un sistema de esclavitud que ya era habitual en el período incaico, pero cuyo uso intensificaron los españoles, y creció aún más a instancias del virrey Francisco de Toledo, ante la falta de mano de obra para la minería. A los mitayos (como se llamaba a los indios sometidos a la mita) se les hacía trabajar hasta 16 horas diarias, cavando túneles, extrayendo el metal manualmente o a pico, etc. Eran muy frecuentes los derrumbes y otros accidentes, que ocasionaban la muerte de cientos de trabajadores. Las rebeliones eran ahogadas a sangre y fuego. Es probable que hasta 15 000 indígenas hayan muerto en la explotación de la plata, entre 1545 y 1625. Con el agotamiento de trabajadores indígenas, colonizadores pidieron al rey permiso para importar desde 1500 a 2000 esclavos africanos por año. Recibieron permiso, y durante el periodo colonial se importaron aproximadamente 30 000 esclavos para trabajar en las minas de la ciudad, compartiendo en parte la suerte de muchos indígenas.",
"La producción de plata llegó a su punto máximo alrededor del año 1650 (160 000 habitantes), momento en el cual las vetas empezaron a agotarse, y Potosí entró en un camino cuesta abajo del que no pudo recuperarse jamás. En 1719, una epidemia de tifoidea mató a cerca de 22 000 personas, y otras tantas abandonaron la ciudad. Para 1750 la población se redujo a 70 000 habitantes y la ciudad ya había caído en bancarrota. Treinta años después, cayó a 35 000 residentes. Desde 1776 Potosí, como toda Charcas (la actual Bolivia), pasó a formar parte del Virreinato del Río de la Plata, por lo que la plata dejó de embarcarse a España por el puerto de Arica que quedqba en el Virreinato del Perú y empezó a hacerlo por el de Buenos Aires, a 55 días a caballo de distancia. Desde Arica la plata también se envió a China a través de los Galeones de Manila que partian desde Acapulco en México, a donde se transportaba la plata de Potosí. Al comenzar el periodo independiente (1825), la población había descendido a tan solo 9000 habitantes.",
"Lo que salvó a Potosí de convertirse en un pueblo fantasma fue la producción de estaño, un metal al que los españoles nunca le dieron importancia. La explotación se inició durante la primera mitad del siglo XIX. Pero a principios del siglo XX, la sobreproducción hizo que los precios internacionales cayeran, por lo que Potosí volvió a hundirse en la pobreza. En la actualidad, las iglesias de estilo barroco y las elegantes mansiones, hoy convertidas en museos, se mantienen como un vivo recuerdo de la época española.",
"### Primer cronista en Potosí",
"Uno de los primeros cronistas que pasó por Potosí fue Ulrico Schmidl (viajero y cronista alemán). Expedicionario con Pedro de Mendoza, partió de Amberes y llegó a Cádiz el 1° de septiembre de 1534. Asistió a la población del puerto de Nuestra Señora del Buen Aire (Buenos Aires), también contra los ataques de las tribus nativas en 1536.",
"Estuvo por Potosí en 1548, junto a Ñuflo de Chaves, Miguel de Rutia, Pedro de Oñate y Rui García. En su libro Viaje al Río de la Plata publicado en Frankfurt hacia 1567, en el Cap. XLVIII. «De los machkaisíes y llegada al Perú», testimonia de la visita que hizo a Potosí, denominándole en su idioma \"Poduesies\", y dice lo siguiente:",
"Después de lo cual nuestro capitán envió al Perú, al gubernator (gobernador), 4 mensajeros, y uno capitán llamado Nufflo de Schaifess (Ñuflo de Chaves), el otro Unngate (Pedro de Oñate), el tercero Michel Pude (Miguel de Rutia), el cuarto Abai de Korthua (Rui García). Estos 4 compañeros llegaron al Perú en mes y medio, y primero a una ciudad llamada Poduesies (Potosí), en seguida a otra llamada Kuesken (Cusco) la tercera Bille de le Platte (Chuquisaca) y la cuarta capital llamada Lieme (Lima); estas 4 son las más principales ciudades y más ricas del Perú.",
"Allá cuando estos 4 mensajeros llegaron a la primera ciudad Poduesis (Potosí) en el Perú, allí se quedaron los 2 llamados Michel Puedt (Miguel de Rutia) y Abaie por causa de debilidad, porque se habían enfermado en el viaje; y los otros dos Nueffle (Chaves) y Ungenade (Oñate) siguieron viaje por la posta y llegaron a Lieme (Lima) a lo del gubernator (gobernador); los recibió pues muy bien y les tomó relación de todo, de como se habían arreglado las cosas en la tierra del Río de le Platta, y mandó después que los alojasen bien y los tratasen lo mejor posible, también les regaló a cada uno 2000 ducados. Después de esto el gubernator encargó a Nueffle Schaifies (Ñuflo de Chaves) que le escribiese a su capitán, para que se estuviese él con su gente allá entre los marckkaysies hasta nueva orden, pero que no les tomase nada ni hiciese mal, no siendo cosa de comer que hubiese allí; porque nosotros sabíamos muy bien que había rescates de plata entre ellos; pero como eran súbditos y vasallos de un español no nos atrevíamos a perjudicarlos.",
"### La Capitulación de 1561",
"A cuatro años del establecimiento del asiento minero se notaba la falta de abastecimiento de víveres y materiales para la explotación, transcurría el año de 1549, cuando la demanda hizo subir los precios en forma desmedida, en un área que llegaba hasta el Cusco. Así en 1561, el vecindario dio poderes amplios y envió a Francisco de la Serna a Lima para obtener del Virrey la exención de Potosí de la jurisdicción de La Plata, ofreciendo, en cambio, la entrega de una cantidad de dinero a la Hacienda.",
"El 7 de noviembre de ese año, el virrey Diego López de Zúñiga y Velasco, conde de Nieva, los comisarios del Concejo de S.M., licenciado Birbiesca de Muñatones y Diego de Vargas Carvajal Ortega de Melgosa, y los oidores Bravo de Saravia, Gonzales y de Cuenca y Pedro Mercado de Peñaloza acuerdan firmar con Francisco de la Serna, la Capitulación. El 21 de noviembre se adopta los términos decisivos y fundamentales iniciando con el encabezamiento: «Primeramente queremos por hazer bien e merced al dho asiento de Potosí que sea villa e se llame e nombre la villa ymperial de potossi exentándola y eximiéndola de la jurisdicción de la ciudad de la plata».",
"Términos de la capitulación",
"Los términos y cláusulas de la Capitulación de 1561 fueron:",
"a) El asiento de Potosí se ha de nombrar en adelante Villa Imperial de Potosí, ha de estar exenta de la jurisdicción de la ciudad de La Plata y ha de tener sus propios términos;",
"b) Cada año ha de tener dos alcaldes ordinarios con jurisdicción civil y criminal, los cuales han de ser elegidos por el cabildo;",
"c) Cada año ha de haber seis regidores electos por el cabildo anterior, y esto ha de durar por espacio de 35 años contados desde 1° de enero de 1562, y cumplidos los 35 años los regidores han de ser de real nombramiento;",
"d) El mismo cabildo ha de proveer la alcaldía de minas en uno de sus alcaldes ordinarios;",
"e) El cabildo ha de arrendar y proveer los derechos de la pregonería como pertenecientes a los propios de la Villa;",
"f) La correduría de lonja ha de pertenecer también a los propios;",
"g) También la fiel ejecutoría;",
"h) Asimismo dos escribanos del número.",
"En el mismo año de 1561 fue nombrado don Juan Cortez para el corregimiento de la Villa, con el título de Corregidor de Potosí y de la ciudad de La Plata, fijándose aquí de asiento principal de su residencia.",
"### Arribo del virrey Toledo a Potosí",
"La historia monetaria potosina se inicia un período revolucionario con la llegada de don Francisco de Toledo (1572). Se abre un nuevo episodio en la historia de Potosí que supuso en la práctica el aumento de la producción de la plata e inicio de la transformación de la plata en moneda, cuya trascendencia y efectos han repercutido (de acuerdo a la información suministrada por la numerosa documentación encontrada) que después de 30 años aproximadamente había llevado a esta región a una estabilidad interna del reino nunca antes vista, que sin duda colocaba al gobierno en una posición de predominio.“El Visorrey don Francisco de Toledo llega a Potosí y de allí a la ciudad de La Plata” según manifiesta Fray Reginaldo de Lizárraga. En Potosí se le hizo gran recibimiento como en otras poblaciones a su paso, solo permaneció de 3 a 4 meses.Según Arzans, Toledo llegó a Potosí por el mes de noviembre de este año de 1572, donde se hizo gran recibimiento alegrando y aplaudiendo su visita con 15 días de costísimas fiestas”.",
"Este pasaje histórico es confirmado por G. Mendoza en la Historia de Arzáns, quien manifiesta en sus notas que el 29 de agosto de 1572 el cabildo de Potosí había tomado los recaudos necesarios para el recibimiento del virrey Toledo,",
"Por su parte, el mismísimo virrey Toledo, en una misiva a Felipe II de fecha 20 de marzo de 1573 desde Potosí, confirma que hace más de tres meses que llegó a estas tierras.",
"En un documento oficial de Toledo a Felipe II de fecha 24 de septiembre de 1572 desde Cusco, se conoce que el 1 de octubre de 1572 partiría con destino a la Villa Imperial de Potosí suspendiendo para el retorno las visitas programadas a la ciudad de La Paz y a las provincias de Chucuito y Arequipa.",
"Pues, se concluye que el virrey Toledo decidió llegar a la Villa Imperial de Potosí antes del 29 de agosto de 1572, en vista de que el cabildo de Potosí empezó a tomar todos los recaudos necesarios para su bienvenida. Según el testimonio de Lizárraga, primero llegó a Potosí antes de ir a La Plata.",
"Desde Cusco, el 24 de septiembre de 1572 oficializaba que el 1 de octubre de 1572 partiría con destino a la Villa Imperial de Potosí. Finalmente llegando a la Villa Imperial de Potosí, el 23 de noviembre de 1572, donde se le hizo un gran recibimiento alegrando y aplaudiendo su venida con quince días de costosisimas fiestas, pues por manifestar su grandeza de Potosí, no escatimó gasto alguno. De esta manera, Potosí se convierte en el escenario para acabar con el uso de la plata corriente e iniciar con la plata ensayada y marcada, donde giraría la economía de todo el virreinato.",
"### Alzamiento de Ibáñez",
"Alonso Yáñez, popularmente conocido como Alonso de Ibáñez, fue un mozo criollo nacido en el pueblo de Tarapaya, que junto con Jorge Moreno, Antonio Zapata y Gonzalo de Mena, y otros conjurados, se rebelaron en contra de las autoridades españolas en 1617, aunque otras fuentes dicen que fue en 1612. Luego de estudiar en la Universidad de Salamanca, Ibáñez volvió a su tierra natal, donde se dio cuenta de la situación y se enroló en el bando de los vicuñas, formando un ejército que dio dura batalla a los vascongados y proclamó la libertad. Alarmado el virrey del Perú por el rumbo que iba tomando esta contienda, envió a Rafael Ortiz de Sotomayor como gobernador de Potosí para poner fin a la lucha que sostenían vicuñas y vascongados. Los sublevados fueron derrotados en el combate de Cebadillas el 15 de mayo de 1617, para luego ser condenados a muerte y ejecutados el mismo día.",
"### Guerra de la independencia",
"Potosí tuvo un papel protagonista, durante la época virreinal, en diversos campos como el arte, política, letras, comercio y minería. La ciudad ha sido por esto un centro principal de actividades, incluso, muchos de los acontecimientos independentistas se dieron en territorio potosino, en el marco de la Guerra de la Independencia de Bolivia, conocida en ese entonces como Alto Perú.",
"La coyuntura del gobierno español, inmerso en las guerras napoleónicas en 1808, y los acontecimientos ocurridos en 1809 en La Plata y La Paz, representaron un fuerte estímulo para que el pueblo potosino se levante buscando su emancipación, sosteniendo una guerra que duró quince años para alcanzar su independencia, iniciada el 10 de noviembre de 1810 y finalizada el 1.º de abril de 1825.Para comprender bien el proceso histórico emancipador, es fundamental conocer el contexto dentro del cual tuvo lugar todo lo acontecido. Corría el año de 1810, gobernaba entonces Potosí don Francisco de Paula Sanz, quien reemplazó a D. Juan del Pino Manrique en 1788.Al comenzar el año 1810, la Villa Imperial ya había dado muestras de su decisión de luchar por su soberanía, ese año, Potosí ingresó a una vida agitada, con la participación de líderes que fueron preparando el ambiente después de los movimientos emancipatorios del 25 de mayo y 16 de julio de 1809.",
"#### Revolución de Potosí",
"Los movimientos de emancipación se transmitieron con gran rapidez en todo el continente. En 1810, las Provincias Unidas del Río de la Plata enviaron al Ejército del Norte al territorio jurisdiccional de la Real Audiencia de Charcas (actual Bolivia) con el objeto de desalojar a los realistas fieles al Consejo de Regencia de España e Indias y al rey Fernando VII de España. El 27 de octubre de ese año se libró la Batalla de Cotagaita y el 7 de noviembre la batalla de Suipacha, donde el coronel Pedro Arraya (caudillo tupiceño-chicheño) y el Ejército del Norte comandado por Juan José Castelli vencieron al ejército realista. Tras esto, los potosinos se levantaron contra el gobierno español. El 10 de noviembre, tomaron la plaza e ingresaron al cabildo apresando al gobernador intendente Francisco de Paula Sanz. El pueblo, armado con espadas y macanas, superó a las fuerzas realistas que cubrían las cuatro esquinas de la plaza mayor e ingresó en el edificio de la Gobernación donde Paula Sanz, conminado a rendirse por el patriota Manuel Molina, pese a la inicial resistencia, fue derrotado. Se contentaron con poner al gobernador preso en su casa bajo guardia y a los tres días, después de un intento de fuga, lo trasladaron a la Casa de Moneda.",
"Acta del Cabildo de Potosí. 10 de Noviembre de 1810 El ilustre cabildo, justicia y regimiento de la imperial villa de Potosí, habiendo reasumido el día de hoy el gobierno é intendencia de esta villa, por la quietud pública, y verificación de los anhelos en que ha fluctuado todo este fidelísimo vecindario de unirse á las laudables intenciones de su capital y disposiciones de la Excma. Junta Provisional de ella, desde su justa instauración.",
"Con estos motivos logra hoy ya la libertad de poner en noticia de V. S. haber nombrado sus comisionados, á efecto de que le cercioren en persona de todo lo acaecido en el particular, anticipándoselo por medio de este pronto expreso; para que en su virtud tome las providencias, que sean de su superior agrado, consonantes á la felicidad de estos pueblos, y satisfactorio arribo á ellos de la ilustre persona de V. S., y dignos subalternos de su comando; espera este ilustre cuerpo exija V.S. todos los necesarios convenientes a su acomodada, y tranquila marcha, proveyendo todo lo que vea con venir.",
"Nuestro Señor guarde á V.S. muchos años. Potosí y noviembre 10 de 1810.- Juan Crisóstomo Fernández.- Dr. Casimiro Bravo de Bobadilla.- Joaquín de la Quintana.- Pedro de Arieta.- Pedro Antonio de Azcarate.- Agustín Amaller.- Pasqual de Bolívar.-",
"Depuestas las autoridades realistas, se organizó la Junta del Gobierno local, con Joaquín de la Quintana como gobernador interino y presidente del Cabildo. Vicente Nieto, José de Córdoba y Rojas y Paula Sanz quedaron detenidos en la Casa de Moneda durante un mes, días después llegó a Potosí Juan José Castelli como representante de las autoridades independentistas y el 14 de diciembre de 1810, en el Cuartel General de la ciudad, se juzgó y se condenó «a los referidos Sanz, Nieto y Córdoba, como reos de alta traición, usurpación y perturbación pública hasta con violencia y mano armada, a sufrir la pena de muerte». Al día siguiente, a las 10 de la mañana, fueron puestos de rodillas en el atrio de la Iglesia Matriz frente a la Plaza Mayor y fusilados.",
"Ese mismo mes los hicieron un donativo para las urgencias de la guerra que se estaba llevando a cabo: el Ilustre Cabildo recogió la suma de 7425 pesos 7½ rls. Entre los contribuyentes aparecen: Instituciones públicas y agremiados: Real Banco de San Carlos, Real Aduana, Gremio de Cocanis y Bayeteros, Administración de Correos, Casa de Moneda, Gremio de Matanceras y Gremio de Chicheras;Personas particulares: Presbítero Eusebio Vásquez, Escribano José Guillermo Trujillo, D. José Santos Arias, D. Manuel Asencio Tapia, D. Pablo Rosas, D. Miguel Elizalde, D. Pedro Cano, D.D. José Antonio Reynalte, Cura Juan Manuel Grandidier, D. Domingo Marondo, D. Francisco Torres Drago, D. Manuel Luis de Eliden, Da. Patrona Machaca, D. Juan Gualberto Pacheco, D. Blas Villalba, D. Isidro Cuiza, el Cura Juan de la Cruz Fernández, entre otros.",
"Así quedó abierto el período de la guerra de los quince años en la intendencia de Potosí.",
"#### Primera expedición auxiliadora",
"El 25 de noviembre de 1810 entró en Potosí la división de vanguardia del ejército auxiliar del Alto Perú, comandada por Martín Miguel de Güemes y posteriormente le siguió el resto del ejército con Juan José Castelli, siendo recibidos en triunfo. Castelli, durante su gobierno en el Alto Perú, tomó medidas drásticas que le ganaron la enemistad de gran parte de las clases acomodadas, como fusilar el 15 de diciembre en Potosí a los realistas Vicente Nieto, Francisco de Paula Sanz, y al capitán de fragata José de Córdoba y Rojas, luego de que se negaran a jurar obediencia a la Junta de Buenos Aires, cumpliendo las órdenes del rioplatense Mariano Moreno en represalia por las ejecuciones de los líderes de la revolución de La Paz. Pese a los antecedentes de los condenados, la ejecución no fue bien vista en la ciudad de Potosí, pues muchos les restaban responsabilidad por las ejecuciones en La Paz y la centraban en José Manuel de Goyeneche. Las tropas de Castelli cometieron algunos atropellos contra la población de Potosí y se ganaron fama de irreligiosos, lo cual hizo mermar en la ciudad el entusiasmo por la revolución. En Potosí, Castelli tomó un empréstito denominado suscripción voluntaria que alcanzó los 10 000 pesos. Estos hechos causaron la pérdida de empatía de los potosinos con el ejército auxiliar, lo cual fue hábilmente utilizado por un grupo de sacerdotes realistas que desde el púlpito los acusaban de impíos y sacrílegos.",
"El ejército auxiliar continuó estacionado en Potosí hasta que el 9 de enero de 1811 comenzó a marchar hacia Oruro al mando de Juan José Viamonte. La pequeña guarnición porteña que había quedado en Potosí causó incidentes que comenzaron en febrero de aquel año.",
"El 20 de junio de 1811, Goyeneche ordenó atacar al ejército revolucionario, dando inicio a la Batalla de Huaqui, donde los 5000 soldados patriotas y los indígenas que los reforzaban no pudieron con los 6500 realistas que lograron una decisiva victoria. A causa de la derrota patriota, los restos desorganizados del Ejército del Norte retrocedieron en precipitada hacia Chuquisaca, y luego hacia Potosí. Estas fuerzas ingresaron en Potosí el 4 de agosto de 1811, al mando del general Juan Martín de Pueyrredón. Éste se apoderó de la Casa de la Moneda y emprendió la retirada a Jujuy y Tucumán, llevándose en la noche del 24 al 25 de agosto de 1811 barras de plata cargadas en mulas.",
"#### Cajas Reales",
"Una de las instituciones más antiguas, estaba administrada por hombres leales a la corona: Miguel Lamberto de Sierra (tesorero), Juan de la Cruz Martín (contador interino), Fermín de Aoiz y Felipe del Cerro (segundos oficiales), Isidro Escarza (tercer oficial), Juan Campero (defensor fiscal), Juan Crisóstomo Cevallos (portero), que fueron testigos de todos los acontecimientos ocurridos durante este año.",
"A lo largo de 1810 hubo ciertos desembolsos que contribuyeron a la causa realista: sueldos a militares, gastos ordinarios y extraordinarios de guerra, que ascendieron a 820 828 pesos 1¾ rls.El entonces gobernador intendente Paula Sanz gozaba un sueldo mensual de 623 pesos. Hasta el mes de noviembre de 1810 retiró por concepto de sueldo la cantidad de 14 788 pesos 6½ rls, parecería que durante este tiempo el gobernador se encontraba fuera de Potosí, las partidas de desembolsos por concepto de sueldo se cancelaban a través de sus apoderados: D. Ramón de Arozarena, D. Francisco Xavier Miranda y D. Luis de Orueta. Incluso después de derrocarlo el 10 de noviembre, Paula Sanz, aún cobró por el trimestre, 1666 pesos 5 rls.",
"#### Casa Real de Moneda",
"Por otro lado, después del 10 de noviembre de 1810, casi todos los empleados de la Casa Real de Moneda fueron confinados a Salta, obligados a dejar en el abandono a sus familias.",
"Los testimonios de los familiares, nos informan que sus esposos fueron obligados a salir de la Villa Imperial de Potosí, por orden de Juan José Castelli y estar a disposición de la Intendencia de Salta, quienes viéndose en desgracia y desamparados solicitaron el auxilio con la tercera parte del sueldo que gozaban sus esposos, hermanos o padres. Por decreto de 22 de diciembre de este año, Castelli, autoriza el pago, para que puedan sobrevivir hasta que pase la tensión.",
"Micaela Rojas, mujer legítima de Andrés Pardo, guarda de la puerta, manifiesta en su memorial:",
"Por su parte, Tomasa de Lizarazu, hija de Felipe de Lizarazu, que ejercía el cargo de contador propietario, sostiene",
"Se conoce que el procurador Sortegarai sacaba de la Casa de Moneda cuatro talegas de onzas de oro selladas, conocedor el pueblo se lanzaron sobre el procurador a quien llevaron a la cárcel, y las onzas volvieron a la Moneda sin que faltase una.",
"#### Fin de la guerra",
"El 9 de febrero de 1825, el general independentista Antonio José de Sucre llamó a una reunión a los representantes de las provincias del Alto Perú, mediante el decreto de aquella fecha. Entre las provincias se encontraba la de Potosí, cuyos representantes fueron convocados para deliberar junto a los demás representantes sobre el destino de la región. Sin embargo, la guerra de independencia todavía no había llegado a su fin.",
"El 1 de abril de 1825, el general realista, Pedro Antonio Olañeta, alrededor de las 3 de la tarde encontró al coronel Carlos Medinaceli Lizarazu en la quebrada de Tumusla y en el momento se trabó un porfiado combate, entre los 300 chicheños de Medinaceli y los 700 realista de Olañeta. Al ver caer a su general herido de muerte por una bala de fusil, los realistas se dispersaron a las 7 de la noche. Esta batalla fue conocida como el Combate de Tumusla.",
"Medinaceli tomó 200 prisioneros de tropa y más de 20 oficiales con todas las armas, municiones y bagajes de los vencidos.",
"Esta era la noticia principal que circulaba en los medios de prensa de la época, con júbilo se propagaba el acontecimiento ocurrido en la batalla de Tumusla.",
"En una misiva enviada desde Tumusla el 1 de abril a medianoche, el Tcnl. Medinaceli, le informó al Mariscal Antonio José de Sucre, que se encontraba en la Villa Imperial de Potosí, del enfrentamiento que hubo en tierras chicheñas, exactamente en la región de Tumusla:",
"Lo ocurrido en este acontecimiento bélico, tiende a tener diferentes versiones y argumentos discordes, debido al protagonismo que se dio, si el combate fue el primero o dos de abril, los cuales dejaron este hecho casi en discusión con la muerte de Pedro Antonio Olañeta, culminando su carrera combatiendo por la causa a la que quiso ser fiel hasta el fin.",
"Regocijados por los hechos de Tumusla corría la noticia de que «haberse puesto el último sello a la independencia americana con la destrucción de los restos enemigos», Medinaceli había proclamado con la tropa de su mando, la independencia en Chichas el 30 de marzo, y el 1 de abril atacó al Gral. Olañeta buscándolo en sus posiciones de Vitiche y habiendo encontrado en Tumusla. Gozoso Gamarra de las noticias desde Potosí, el 14 de abril en el Cuzco ordenó regocijo pleno en las calles por un acontecimiento que acababa de fijar la suerte de los americanos: «ordeno y mando, que en la noche de este día, y siguiente se iluminen las calles desde las siete de la noche, en que un repique general anuncie al público con alborozo que nada contradice a sus derechos». El coronel Medinaceli, comandante del batallón Chichas, que marchaba a vanguardia del ejército real, comprendió que la libertad de su patria valía más que el capricho de un jefe y proclamó en Tumusla la libertad. Con esta acción concluyó en el Alto Perú la guerra de la independencia iniciada en 1809 en Chuquisaca y La Paz.",
"### Época republicana",
"Luego de la declaración de independencia firmada en la ciudad de Chuquisaca el 6 de agosto de 1825, Potosí pasó a formar parte de la nueva República de Bolívar, luego denominada República de Bolivia. Mediante el Decreto Supremo del 23 de enero de 1826, dictado por el mariscal de Ayacucho Antonio José de Sucre, Potosí se convirtió en la capital departamental del nuevo departamento de Potosí.",
"## Gobierno y administración",
"Potosí es gobernada por el Gobierno Autónomo Municipal de Potosí, encabezado por el alcalde Jhonny Llally Huata, quien ganó las elecciones subnacionales del municipio el 7 de marzo de 2021 con el partido izquierdista Movimiento Cívico Popular (MCP). El órgano legislativo corresponde al Concejo Municipal, integrado por 11 miembros: 4 del MCP, 4 del AS, 2 del MAS y 1 de demócratas.",
"### Distritos municipales",
"El municipio de Potosí se divide en 18 distritos, de los cuales 13 son urbanos y 5 son rurales.",
"Cuenta también con juntas vecinales en proceso de consolidación:",
"Loyola",
"Villa 3 de Mayo",
"16 de Julio",
"La Plata",
"Nuevo Amanecer",
"El Paraíso",
"Valle Hermoso",
"Tupac Katari",
"### Localidades y comunidades",
"El municipio de Potosí cuenta con las siguientes comunidades esparcidas en los distritos rurales de Tarapaya, Chullchucani, Huari Huari, Concepción y Manquiri:",
"## Geografía",
"### Clima",
"En la determinación del clima del municipio de Potosí, como en el resto de la zona occidental de Bolivia, son dos los factores predominantes: la altitud y latitud, por su ubicación respecto a la latitud, el clima del municipio debería ser de clima tropical, sin embargo, en el municipio de Potosí el clima merece la clasificación de semiárido, según las jerarquías, de la clasificación climática de Thornthwaite.",
"El clima de Potosí puede ser clasificado como clima subpolar oceánico con invierno seco (Cwc), bordeando un clima de tundra (ET) o frío de alta montaña, según la clasificación climática de Köppen.",
"#### Insolación",
"La duración de la insolación, con un promedio anual de 200 días y sobre todo con un promedio mensual de 240 horas durante el período más frío (de mayo a octubre), se manifiesta como un factor climático muy favorable.La insolación juega un papel muy importante en las temperaturas registradas en Potosí, beneficiándose de una insolación máxima con una exposición al sol naciente y al sol poniente, además si se considera la orientación cercana a la del eje helitérmico, entonces existe una compensación bastante buena en los climas fríos debidos a la altura.La radiación solar varía entre 300 a 500 calorías/día, según los registros de las estaciones meteorológicas de Potosí y Tarapaya.",
"#### Evapotranspiración potencial",
"La evapotranspiración potencial, calculada según el método de Thornhwaite-Mather, en todo el departamento de Potosí, tiene un mínimo de 55 a 65 mm/mes, que corresponden a los meses de la estación invernal de junio a julio, mientras la máxima evapotranspiración se presenta durante los meses de octubre a enero cuando alcanza entre 120 a 170 mm/mes.",
"#### Humedad",
"La humedad relativa del ambiente, según la información clasificada por el SENAMI, es de aproximadamente 25 por ciento, en la época invernal, mientras que la máxima es de 63 por ciento en la época lluviosa.",
"#### Vientos",
"Los vientos varían su comportamiento según la época del año, así la dirección predominante de los vientos durante los meses de invierno es del oeste a noreste, mientras que el resto del año, los vientos provienen del este al noreste, con velocidades máximas que alcanzan a 3,6 m/s, (tres coma seis metros por segundo), esto es a trece kilómetros por hora.",
"### Fauna",
"En el municipio de Potosí se encuentran especies silvestres que son ejemplares adaptados a la altura y a las condiciones climáticas existente:̆zorro (Pseudalopex grisseus), liebre (Lepus lepus), viscacha (Ligidium viscaccia), perdiz (Notoprocta perdicana), ratón (Bufeos rufinus), gato montes (Oncifelus geofroy), puma (Puma concolor), halcón (Falco peregrinus), paloma (Columba guinel), conejo cui (Ctenomys sp.), loro (Psittace chroloptera), además del tejón y el zorrino.",
"### Flora",
"Antiguamente el suelo del municipio de Potosí y principalmente el de la promoción territorial que actualmente es ocupado por la mancha urbana, se encontraba cubierto con bastante vegetación propia de la zona, con ciénegas y riachuelos que bañaban toda su geografía, por lo que las primeras construcciones situadas en dicho suelo, poco a poco fueron domesticando o acondicionando el lugar y hacerlo propicio para la gran infraestructura urbanística potosina.",
"La vegetación que predomina en estas áreas se encuentra compuestas por gramíneas perennes, sobre todo las que forman manojos alternadas con arbustos.",
"### Recursos forestales - Principales especies",
"Las especies arbóreas propias de la zona son: las Kiswaras, la Keñua o Kehuiña, lamentablemente estas especies nativas se encuentran en extinción debido a la introducción de nuevas especies no propias del lugar, actualmente existen una serie de bosquecillos plantados en la ciudad de Potosí y sus alrededores, entre las principales especias introducidas y plantadas, se encuentran los Pinos y el Eucalipto, en tanto que en el sector norte y a medida que la altura va descendiendo, se encuentra sauces llorones y álamos, entre los más llamativos y hermosos.",
"## Turismo",
"Potosí fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1987, el primer reconocimiento oficial que hizo esta organización internacional en Bolivia. En junio de 2014, la Unesco incluyó a la ciudad en la lista de Patrimonio de la Humanidad en peligro debido a la actividad minera incontrolada que tiene lugar en su Cerro Rico, que podría degradar el sitio.",
"La ciudad cuenta con un gran patrimonio arquitectónico, está representado por numerosas construcciones coloniales: la Catedral, de estilo gótico; la Casa de la Moneda, construida entre 1757 y 1773, que conserva importantes archivos coloniales y constituye uno de los edificios civiles más destacados de América Latina, así como la Universidad Autónoma Tomás Frías.",
"Uno de los símbolos de la ciudad es la Torre de la Compañía, un convento religioso del siglo XVIII, que refleja el máximo esplendor de Potosí, su edificación se concibió como un arco del triunfo con cinco aberturas, treinta y dos columnas salomónicas y tres cúpulas de media naranja. Es una ostensible expresión de la espiritualidad de la época.",
"El Convento de San Francisco, fundado por Fray Gaspar de Valverde en 1547, es el monasterio más antiguo de Bolivia. Fue reconstruido y ampliado en 1726. En su interior se encuentra un importante museo de arte colonial, especialmente religioso, con excelentes pinturas barrocas de la Escuela de Potosí, entre las que destaca 'La Erección de la Cruz', de Melchor Pérez de Holguín y varias obras de Juan de la Cruz Tapia (siglo XIX).",
"En la Iglesia de San Francisco, al igual que en la de San Lorenzo, se puede observar una gran exposición artística en su interior, con la inclusión de deidades indígenas y símbolos del cristianismo. Estas son solo una parte de las numerosas iglesias que se hallan en Potosí que se distribuyen prácticamente cada dos cuadras.",
"A partir de 1991 las autoridades locales acometieron un ambicioso Plan de Rehabilitación del Centro Histórico, con la ayuda de la Agencia Española de Cooperación. El plan fue dirigido por los arquitectos Rafael Fontes (de España) y Luis Prado (de Bolivia). Actualmente, la alcaldía ejecuta proyectos de intervención de varios edificios patrimoniales e históricos del centro, con el fin de recuperar el valor antiguo de esta zona.",
"### Museos",
"### Archivos coloniales y republicanos",
"#### Archivo Histórico de Potosí",
"La Sociedad Geográfica y de Historia \"Potosí\", presidida por Luis Subieta Sagárnaga, en su plan de trabajo, publicado en 1936, contemplada la “reconcentración de archivos públicos” coloniales en la Casa Nacional de Moneda. Cuando por ley de 5 de octubre de 1940, se entrega a esta Sociedad, la administración y custodia de la Casa Nacional de Moneda, comienza hacerse realidad los proyectos de centralización, emprendidos con decisión por Armando Alba, incrementándose el Archivo de la antigua Casa de Moneda, con los procedentes de Notarias, Tesoro Público, Alcaldía Municipal y Prefectura del Departamento, con lo que queda organizado el Archivo Histórico local de Potosí. Está considerado en importancia, el segundo del país después del Archivo Nacional. Sus fondos cronológicamente comprenden desde la segunda mitad del siglo XVI hasta fines del XX (años 1550-1985).",
"Casa Nacional de Moneda",
"### Miradores",
"Mirador Giratorio Pary Orcko: Ubicado sobre una montaña a más de 3800 m s.n.m.. Zona de Pary Orko",
"Mirador Torre de la Compañía de Jesús: Ubicado sobre el extinto templo de la orden de la compañía, en su magnífica torre de exquisita arquitectura barroca",
"Mirador Nuestra Señora de las Mercedes: Ubicado sobre el templo del mismo nombre en pleno casco viejo de la ciudad, sobre la calle Hoyos.",
"Mirador San Antonio de Padua: Se ubica sobre el templo fransiscano, se puede dislumbrar hermosas vistas hacia el cerro rico y el centro colonial de la ciudad.",
"Mirador Potoquito: Ubicado en el parque del mismo nombre, da una vista panorámica hacia el parque de ingenios y las zonas modernas de la ciudad, fuera del casco viejo.",
"Mirador Modesto Omiste: Ubicado sobre el antiguo templo de los betlemitas, es hoy un centro cultural y teatro municipal. esta en la plaza 6 de agosto.",
"Mirador La Catedral: Sobre la maravillosa arquitectura Neoclásica se alza este mirador, con panorámicas hermosas del centro de Potosí, y se aprecia imponente el magnífico Cerro Rico.",
"Mirador Huayna Potosí (Cerro Chico)",
"### Marca ciudad",
"La imagen corporativa turística de Potosí, la cual se convierte en la marca del destino turístico está basada en la escritura española del siglo XVI que se encuentra en manuscritos de la época, ubicados en el Archivo de la Casa Nacional de Moneda.",
"En estos textos, «escritos de puño y letra», se refleja la realidad de la ciudad durante los años de la colonia.",
"El símbolo, remite a la época en la que Potosí, fue una de las ciudades más importantes del mundo gracias a la explotación de la Plata de su conocido Cerro Rico, que aportó a la economía del mundo durante esa época con más de 50% de toda la explotación argentífera realizada en América Latina y cuyas vetas desde 1545, año de su descubrimiento, aún sigue entregando sus riquezas mineralógicas.",
"El color naranja de fondo, no es un color al azar, sino que hace referencia a los pigmentos minerales que dan la tonalidad al Cerro Rico de Potosí, denominados como ocres del cerro, con los cuales se pintan las fachadas de las calles de Potosí, como lo hacían durante su auge económico.",
"El lema Más que historia hace referencia a la percepción de los turistas que visitan actualmente este destino, quienes expresan que a cada paso que dan, descubren algo más y que no solamente Potosí, son las minas del Cerro Rico y el Museo de la Casa Nacional de Moneda, sino que toda la ciudad es un museo vivo, donde ellos encuentran mucho y más que historia, además que sus alrededores ofrecen otras alternativas.",
"De esta manera, la imagen de Potosí, acompañada de su eslogan, Más que historia… es el conjunto de percepciones, creencias, ideas y formas que tienen sobre el destino Potosí, una imagen que simplifica lo que los turistas asumen como realidad.",
"### Haciendas coloniales",
"Debido al intenso frío en la villa imperial durante la época de la colonia, los grandes capitales españoles buscaron climas agradables a menor altura de la ciudad, se establecieron en pequeños valles intermontañosos como ser: Mondragon, Cayara, Samasa Alta, Saropalca, Toropalca, Totorapalca, Don Diego, El Molino, Totora D, etc. donde levantaron hermosas y majestuosas Mansiones rodeadas de sembrados de frutas y verduras.",
"#### Hacienda Cayara",
"La hacienda se encuentra situada a 20 km al oeste de Potosí con una elevación de 3550 m s.n.m.. Antiguamente la hacienda era lugar de pasteo de Francisco Pizarro, esta hacienda se encuentra en la quebrada Bicentenaria en las faldas del cerro Tocori.",
"Los títulos originales de la hacienda de Cayara datan de 1557, 12 años después de la fundación de Potosí, títulos que fueron otorgados a Juan de Pendones, por el rey Don Felipe II. La segunda propietaria fue Doña Dominga Palomo que se casó por segunda vez con Don Aquiles Resiatti.",
"Esta hacienda luce el escudo de los marqueses de Otavi, a quienes perteneció. En su interior conserva muebles coloniales y en los alrededores tiene una capilla, jardines y huertas, una buena estufa a leña en el salón principal.",
"En el primer salón se encuentran unas pinturas bien realizadas en el techo con los cinco continentes, Asia, África, Oceanía, América y Europa, más unas cuatro pinturas menores con las representaciones de las cuatro estaciones del año.",
"También podemos observar espejos que datan del siglo XVII y podemos encontrar pinturas de Felipe V y la duquesa de Palma, cuadros de San Marcos, también existen muebles taraceados que pertenece al arte árabe.",
"En el segundo salón existen cuadros de la Virgen María y la coronación de la Virgen. Se menciona que en el tercer ambiente donde existen una cama muy antigua se produjo un hecho, se cuenta que antiguamente vivía un padre que mientras dormía, salieron unas manos de un ropero quien le dio sopapos y le baño de sangre al religioso, se dice también que existe un libro que es maligno o diabólico, que al solo leer el dicho libro uno empieza a enfermarse y no saben por qué es la causa.",
"Pasando al cuarto salón, está el cuarto de Julia Jaux de Aitken, vestida con una ropa de esta región.",
"El paisaje del valle es variado y bello. Ofrece paseos excelentes y vistas panorámicas que varían dependiendo de la estación del año con una gran riqueza agrícola y cultivos en terrazas irrigadas, sauces, álamos, eucaliptos y molles son los árboles típicos, cuenta con infinidad de flores. El Río de la Plata ofrece truchas y cuenta con una catarata impresionante y bella para pasar buenos momentos y observar la variedad de aves que existen.",
"Esta hacienda actualmente pertenece a la familia Aitken, está acondicionada para prestar los servicios de Hostal, cuenta con todas las comodidades para una estadía placentera ha visitantes nacionales y extranjeros.",
"#### Hacienda Samasa",
"En Bolivia quedan muy pocas haciendas de la época colonial en buen estado de conservación, debido al alto costo de su mantenimiento ya que muchas fueron abandonadas por sus dueños.",
"Un buen ejemplo de una típica hacienda colonial es Samasa La Alta, situada a 20 km de Potosí, sobre la carretera asfaltada que conduce a Sucre. El clima de la hacienda es agradable, pues su altitud es menor (3700 m s. n. m.) y por las plantaciones de eucaliptos y otros árboles que la protegen de los vientos.",
"La casa de la hacienda es de sobria arquitectura colonial, de la misma época de la Casa de Moneda, es decir, que tiene un poco más de 200 años.",
"En la reciente restauración efectuada se le dio los colores originales: rojo en la fachada y amarillo en los patios. Las pinturas empleadas se prepararon con arcillas del Cerro de Potosí, al modo como se hacía en la época colonial.",
"Según tradición la casa en su época inicial perteneció a la orden religiosa de los padres Betlemitas (religiosos de la orden fundada en Guatemala por Pedro Bethencourt en el siglo XVII), es una muestra de su expansión por todo el Sur de América que fue conservada generación tras generación.",
"Lleva el actual nombre de Samasa que proviene del vocablo quechua «Samasaj» que significa lugar de descanso. La palabra alta es una añadidura al nombre para poder diferenciar de otra hacienda que lleva la misma denominación.",
"Esta orden construyó en Potosí un magnífico templo cuya fachada está ubicada en el centro de la ciudad a una cuadra más arriba de la Santa Basílica Catedral.",
"El corredor de la casa de la hacienda con su mesa de 5 por 2 metros, aparenta el refectorio de un convento.",
"La casa de hacienda consta de 30 habitaciones, su fachada es de dos pisos y el patio principal tiene corredor abovedado con columnas.",
"Es placentero pasear en un extenso jardín y descansar en su enorme corredor desde el cual se divisa el campanario de la capilla.",
"La vista a la casa, comprende sus principales partes: capilla, salón, refectorio, biblioteca, corredores y jardín, en el cual se puede practicar juegos característicos de la época colonial (sapo y taba). El tiempo de viaje es de 20 minutos, la visita a la casa abarca una hora aproximadamente.",
"## Parroquias de Indios",
"Se construyeron catorce en total en la época de la colonia, que enumeraremos haciendo un giro inverso a las manecillas del reloj sobre el plano de Potosí, iniciando del extremo oeste tenemos: San Benito, Santiago (hoy desaparecida), Santa Bárbara (solo queda la torre), Copacabana, San Pedro, San Francisco Chico (solo queda la torre), San Pablo (hoy desaparecida), San Cristóbal, Concepción, San Sebastián, San Juan Bautista, San Martín, San Lorenzo y San Roque.",
"Templo de San Sebastián",
"Edificada en 1581 para los mitayos de Quillacas. El templo se caracteriza por su forma en planta de cruz latina, antiguamente el crucero presentaba un cimborrio de madera el cual habría sido modificado en 1725, cambiándose por una cúpula de media naranja, la cual se conserva hasta la actualidad. Interiormente conserva el coro alto, el retablo mayor y el púlpito tallado en madera. Sobre la puerta de entrada al atrio, se levanta la espadaña con tres campanas, la portada de piedra presenta ornamentación, cuadrifolios.",
"Este templo se encuentra ubicado en el Departamento de Potosí, Provincia Tomas Frías, Municipio de Potosí, dentro del Centro Histórico de la ciudad en el distrito 7, Zona San Pedro, calle Betanzos.",
"El Templo de San Sebastián se encuentra catalogado por el Gobierno Autónomo Municipal de Potosí, como Categoría A, que corresponde a los edificios que presentan valores arquitectónicos, artísticos, arqueológicos y/o históricos de tipo monumental, cualquiera que sea su estado de conservación, función social y tipo de propiedad.",
"## Economía",
"La ciudad nació y prosperó gracias a la minería. Pero las vetas de plata que la hicieron legendaria están casi agotadas, y la actividad minera se orienta en la actualidad hacia otras explotaciones. Actualmente la minería ha incrementado su valor de exportaciones netas en 126 %, con un leve incremento en su tonelaje (el valor de las exportaciones aumentaron por el incremento del precio; mas no así por el incremento de sus cantidades).",
"Potosí es uno de los mayores explotadores de estaño y plata. Actualmente se gestan grandes proyectos de concentración de minerales de baja ley (sobre todo desechos de plata, acumulados desde épocas coloniales) y derivados: San Bartolomé, a cargo de la empresa Manquiri, y explotación de la parte sur del país, a cargo de la empresa Sinchi Wayra.",
"Existen importantes reservas de litio y no-metales del mundo, con pequeñas empresas de explotación manual, y centros mineros concentrados en la ciudad y en algunas provincias cercanas.",
"En cuanto a la industria, es escasa. Hay algunas empresas medianas en el rubro de la cerveza o el proceso de alimentos.",
"### Uso productivo del suelo rural",
"Si bien el territorio del área rural, comprende un extenso territorio, de 123.547 hectáreas, sin embargo, este extenso territorio, tan solo es utilizada (por las condiciones fisiográficas y de aptitud de la tierra) en un 6 por ciento, 6.684,62 hectáreas, en la producción agropecuaria, y de esta mayoritariamente como lugares de pastoreo, dado que el 48 por ciento de la superficie productiva, se encuentra con pastos naturales y cerca del 30 por ciento de superficie ocupada por las unidades agrarias, se encuentra como tierra de descanso. En los predios agrícolas en más del 60 por ciento se encuentran con cultivos realizados a secano. El Distrito de Tarapaya tiene el 80 por ciento de las unidades con el beneficio del riego, aunque estas unidades tan solo corresponda al 26.28 por ciento de superficie de uso agropecuario. Son motivos de preocupación de los agricultores la contaminación de las aguas del río Tarapaya. El sistema de producción agropecuaria en el municipio de Potosí, al igual que todo el sector andino de Bolivia, se caracteriza por ser de producción tradicional, con tracción de animales, 86 por ciento de las unidades agrícolas, con uso de pocos insumos, la producción es sustancialmente artesanal, menos del 2 por ciento de las unidades se encuentra mecanizado.",
"Principales cultivos en el Municipio, número de parcelas, área cultivada, área media de cada parcela, y porcentaje del área cultivada.",
"Producción pecuaria. Se estima que el 31 por ciento de las unidades agrícolas, cuentan con crianza de animales, ya sean estos: bovinos (toros, vacas, terneras), ovinos (ovejas), porcinos (cerdos, marranos), caprinos (cabras), camélidos (llamas, alpacas, vicuñas), o conejos (cuis) o aves de corral (patos, gallinas).",
"Producción Camélida: El 40 por ciento de productores agropecuarios se dedican a la crianza de llamas, en el contexto de las encuestas realizadas, se observa la existencia de más de 900 productores que cuentan con ganado camélido, los mismos que en promedio cuentan con 20 cabezas de camélidos, similarmente a los anteriores no existe la compra y venta entre los comunarios de este animal, ya que tan solo dejan al trueque o a la tasa de nacimiento existente entre ellas.",
"Los camélidos agrupan a las llamas y las alpacas, dentro de las llamas existen dos principales razas, las Thampulli y las Kcara, siendo la diferencia en el tipo de lana que la cubre, siendo la primera más cotizada que la segunda.",
"### Sistema de producción minera",
"La tradicional explotación minera del continente sudamericano se inicia desde tiempos remotos, ya existiendo en la etapa precolombina una intensa explotación de la plata en los territorios del actual departamento de Potosí, más propiamente desde el Cerro Porco, la fluidez de la producción de la platería y la magnífica capacidad productiva de esta zona, que el intercambio comercial desde Porco hasta Cuzco, hacía ver que estos territorios ya eran bastante conocidos por los incas, incluso Cantumarca era un poblado que atendía con instrumentos y herramientas para la explotación de ese rico cerro de Porco, precisamente este cerro, forma parte del escudo de Charcas (hoy Sucre), como principal y antigua capitanía de los territorios de Potosí.Esta situación se consolidó con la delación de la existencia de plata en el Cerro Rico de Potosí, sabidos y conocidos ya por los incas pero cuya necesidad de explotación de estas ingentes riquezas, no tenían motivo ni justificación alguna, ya que, con lo producido por Porco, satisfacía plenamente las necesidades del Imperio Incaico; sin embargo desde el descubrimiento de América por parte de los súbditos de la Corona Española, los aventureros de La Niña, La Pinta y La Santa María, al mando del navegante Cristóbal Colón, no se saciaron con los objetos regalados por los aborígenes americanos en las tierras del Caribe, sino que incluso llegaron a dominar la rica tierra de los aztecas en Centroamérica, para pasar luego a conquistar los territorios y riquezas dominadas hasta entonces por los incas, en Sudamérica, llegando como era previsto a las riquezas de Porco, y el inicio de la explotación del Cerro Rico de Potosí, tras la delación hecha por el indio Huallpa a los españoles.",
"A partir de ahí, el conocimiento y la grandeza de Potosí se hizo mundial y por cuyas riquezas e impacto en la economía mundial del emergente mundo capitalista, incluso tiene un espacio de “Vale un Potosí”, en la más famosa novela de la literatura universal, como lo es “Don Quijote de la Mancha”, escrita por don Miguel de Cervantes.",
"A partir de la llegada de los españoles en 1492, estos fueron enclavándose paulatinamente tanto al norte como al sur del continente americano, llegando a Sur América a partir de los años treinta del siglo XV (1530) y apoderándose del Cuzco (corazón del imperio incaico), luego de varias incursiones y guerras en el año 1533; ya en 1538 fundan la primera ciudad de Bolivia, Sucre (La Plata), nombre dado principalmente por la inmensa explotación del cerro argentífero de Porco situado en el departamento de Potosí (el Cerro Rico aún no fue develado a los españoles). Una vez develada la existencia del portentoso Cerro Rico, se funda la ciudad de Potosí, como la segunda ciudad de Bolivia en 1545, posteriormente en 1548 se funda la tercera ciudad de Bolivia con el denominativo de ciudad de La Paz, como un activo centro comercial y de intercambio (antes de su ubicación final en la hoyada, la ciudad fue fundada a 25 kilómetros de la actual ciudad de La Paz, en Laja, territorio altiplánico circunlacustre del lago Titicaca), punto estratégico de salida de los minerales producidos en Potosí, primero como destino a Cuzco y segundo como destino Europa, por las costas del Pacífico y más precisamente por Arica y Tacna, a través del camino del Inca denominado “Wiracocha” (Porco-- Cuzco).",
"La inmensa importancia de la explotación del Cerro Rico de Potosí, generó una fluida comercialización, desde y hacia esta ciudad y su área de influencia, que va desde los territorios actuales de Chile (Huancavelica con el aporte de quintales de azogue y Atacama con abundante pescado seco), pasando por los hoy, territorios de Argentina (Tucumán con el aporte de sebo para la lumbre, grasa, charque, cecinas, caballos y maderas preciosas), llegando hasta lo que hoy es Paraguay (con el aporte de yerbas o mates), de oeste a este, en tanto que de norte a sur, empezando en los actuales territorios de Ecuador, pasando por Perú (Cuzco, Abancay, Huamanga, Trujillo, Arequipa cuyos aportes eran el azúcar, almíbares, miel y conservas), hasta llegar, más cerca de Cinti, Oroncota, Turuchipa, Moquegua, Tarija que abastecían Potosí con vino, aguardiente y ricas aceitunas, pero también su área de influencia llegó hasta Cartagena de Indias, Jaén de Bracamoros, Cuenca, Loja, Tunja y Chuquiabo, los mismos que enviaban copiosas sumas de tabaco molido y en hoja.",
"Los diferentes metales existentes en el departamento de Potosí y su Cerro Rico, han sido explotados con renovados esfuerzos, cambiando constantemente, en el tiempo, según el avance tecnológico y la demanda industrial y tecnológica del mundo externo; inicialmente la inmensa explotación de los metales preciosos (la plata), que como ya se manifestó, sirvieron grandemente al potenciamiento y surgimiento del capitalismo en el mundo, más propiamente en la era de la colonia, y ya en la revolución industrial y expansión de Norte Americana, los metales que mayormente se explotaron fueron el estaño y el zinc, esto sucedió en la era de la república, actualmente volvemos al auge de la demanda de Zinc, aunque la modernidad tecnológica, contemporánea, está empezando a demandar, otros metales que anteriormente no eran comercializados, o no tomados en cuenta, como el manganeso, el tantalio, uranio, torio, el titanio y otros; el departamento de Potosí, se constituye como el centro geográfico que en su seno territorial guarda la mayoría, de los metales actualmente comercializados, cuya explotación nunca ha estado sujeta a una estrategia minera propia, sino simplemente llevada por características exógenas a ella, como la demanda internacional y las cotizaciones y en función a dicho vaivén, ha estado constantemente pasando de auges y declives a declives y auges.",
"En enero de 2023 se hizo público el descubrimiento de una nueva mina de plata ubicada a 4 km de la ciudad de Potosí, proyectandose explotarla a cielo abierto contando, según estudios, de una capacidad de explotación igualable al Cerro Rico en tiempos de la colonia.",
"#### Estaño",
"La tendencia de las exportaciones de estaño, muestra la extrema disminución acaecida en los años 80 del siglo pasado (1900), de la misma que no pudo recuperarse sino hasta el 2004 y 2005, donde incluso no llega ni al 50 por ciento de las exportaciones realizadas en el período de referencia, ya que los aproximadamente 150 millones de dólares, de estos dos últimos años, por concepto de exportación de estaño, se encuentra por demás alejada de los cerca de 340 millones de dólares de comercialización realizados en 1981.",
"Los últimos 13 años desde 1992 hasta el 2005, muestran que la producción del estaño, no sobrepaso jamás, las 20 mil toneladas métricas (TM) finas de estaño, observándose la máxima depresión en 1998, donde dicho mineral llega al mínimo de producción exportada de 11 mil TM, aunque comparado con los inicios de la década anterior (992-1995 con 2002-2005), la producción se ha recuperado en 3 puntos porcentuales en este último cuatrienio, con respecto a la década anterior, incluso la recuperación, comparada entre 1995 y 2005, se observa un crecimiento del 31 por ciento.",
"La participación de la producción potosina, muestra así mismo un comportamiento paralelo a la producción nacional, si bien, de toda la producción boliviana la participación de la producción potosina, ha llegado a un mínimo del 1.44 por ciento (1999), sin embargo en el último tiempo esta ha crecido hasta llegar a una participación del 31.4 por ciento de toda la producción minera estannífera boliviana; un dato preocupante es el hecho de que se estaría escondiendo la verdadera producción del departamento de Potosí, y en consecuencia la participación en la producción nacional, por los siguientes supuestos:",
"La existencia de la fundición de Vinto situada en Oruro, la misma que por conceptos teóricos de la Producción Interna Bruta PIB, no contabiliza la producción intermedia, sino el producto final (barras o lingotes finos), y dado que esta es realizada en el departamento de Oruro, esta se constituye en la mayor exportadora de los lingotes finos de estaño, ocultándose en consecuencia el verdadero origen del producto bruto;",
"Muchos mineros cooperativistas, asentados en Potosí, estarían transportando dicho mineral a la fundidora de Vinto sin declaración del origen de mineral;",
"La salida aduanera que por las características de exportación hacia otros continentes generalmente salen por Arica, son declarados como de procedencia del departamento cuyas fronteras finales se encuentra próximas a dichos puertos y finalmente",
"En consideración a los anteriores y en función al crecimiento inusitado en los últimos 5 años de la participación de la producción estannífera potosina, permiten evidenciar que Potosí, sigue siendo el principal artífice y referencia de este principal producto de exportación de minerales tradicionales, no obstante que el inmenso depósito de este mineral se encuentra concentrada en Huanuni (Oruro), sin embargo el estaño potosino se encuentra diseminado por todo su territorio departamental, que en conjunto, incluso puede ser igual o mayor a lo producido por Huanuni.",
"#### Zinc",
"El zinc se constituye en el puntal de la producción de la minería nacional, dado que a este mineral lo podríamos definir como el mineral de la resistencia y el mantenedor de la estructura productiva minera nacional, luego de las bajas cotizaciones de los inicios de la década de los 80 del siglo pasado, ya en la década de los noventa se constituye en le principal artífice de la producción y exportación de dicho mineral; subiendo desde menos de 50 millones de dólares de exportación hasta situarse entre los 100 a 200 millones de dólares, y en último año 2006 hasta el tercer trimestre de dicho año, la exportación de dicho mineral habría superado los 350 millones de dólares. La fundición del zinc se hace en la localidad de Karachipampa. La participación de este producto en Potosí alcanza el 55 por ciento de la producción boliviana, y en algunos años situándose inclusive próximo al 70 por ciento.",
"## Transportes",
"### Terrestres",
"Potosí cuenta con una moderna terminal de ómnibus inaugurada en febrero de 2009, donde operan numerosas líneas de transporte de pasajeros, que unen a la ciudad con toda Bolivia, como así también con ciudades del norte de Argentina y Chile.",
"### Aéreos",
"Al noroeste de la ciudad se encuentra el Aeropuerto Capitán Nicolás Rojas, en este aeropuerto transitan dos aerolíneas Nacionales: Boliviana de Aviación con viajes directos Cochabamba, La Paz y Santa Cruz de la Sierra. Ya se encuentra en construcción un aeropuerto internacional, que tiene previsto terminar su construcción en 2022",
"## Cultura",
"### Música",
"Uno de los instrumentos más usados dentro de la música folclórica boliviana es el charango, su creación data de la época colonial en la Real Audiencia de Charcas (hoy Bolivia). Potosí es considerada la cuna de este instrumento y reconocida así por el gobierno boliviano.",
"### Gastronomía",
"En la ciudad de Potosí, el plato típico es la K'ala Phurka nombre en quechua que significa piedra hirviendo (es una lawa -o lagua- caliente) con una piedra caliente.",
"También está el chicharrón, carne de cerdo frito en aceite, adicionado con chuño (papa deshidratada), y mote (maíz cocido desmenuzado) y acompañado de su llajua (tomate y locoto picante molidos). Otros platos típicos que se consumen en Potosí son la fritanga, el ch´ajchu, fricasé, ají de carne, ají de fideo.",
"Los rellenos son muy populares a la media mañana. Es una comida de paso, hecha de puré de papa, que en el centro tiene carne, salchicha, huevo, arveja, zanahoria, se lo reboza en harina y luego se fríe, también se lo consume con llajua. Las salteñas potosinas (empanadas, introducidas desde Salta, Argentina, en tiempos de la colonia) también son un aperitivo de media mañana, con un jigote que contiene carne y también pollo, que son muy picantes.",
"En repostería están los chambergos, sopaipillas, tawa tawas, canelones, buñuelos y pencos. Helados tocinillos, muy tradicionales que se comen en la plazuela San Bernardo, las thayas, bocaditos dulces congelados.",
"El «confite» data de la época de los españoles, es elaborado en cacerolas especiales de cobre y bronce. Sus ingredientes son: azúcar, confite de maní, confite de arvejas, confite de almendra, confite de coco rallado, confite de galleta, confite de durazno. Este producto abunda en la época de carnavales.",
"El consumo de «tortas», es muy común entre los pobladores, existen varios proveedores que elaboran este producto durante todo el año.",
"En la festividad de Todos los Santos y el Día de los Difuntos, 1 y 2 de noviembre, se acostumbra a consumir las llamadas «masitas» con vino, que son ofrecidas gratuitamente principalmente a los visitantes que rezan en las «tumbas» que están «armadas» en los domicilios de los familiares de los difuntos que murieron en el año e incluyen alimentos que les gustaban en vida.",
"Entre estas «masitas» se encuentran: maizillos, alfajores, rollitos de queso, queque, galletas de coco, galletas de naranja y chocolates.",
"Para despedir a los difuntos se acostumbra a jugar con tostado de quinua llamado fisara y a comer ají de achacana que se prepara con una raíz de ese nombre, acompañada de carne de cerdo y bastante ají.",
"También se acostumbra a comer:",
"«Ají de papa liza», a base de papa lizas, charque de carne de llama, bastante ají y acompañado de arroz;",
"«Ají de quinua», a base de quinua real, papa, chuño y bastante ají;",
"«Ají de trigo», a base de trigo, papa, chuño y bastante ají;",
"«Ají de habas», a base de haba, papa, chuño y bastante ají;",
"«Ají de arvejas», a base de arvejas, papa, chuño y bastante ají;",
"También se acostumbra a comer en esta fecha el famoso « Miski plato » (plato dulce), que consiste en duraznos deshidratados cocidos, con empanizado o chancaca, y almidón.",
"En los días de Semana Santa, se acostumbra comer «Locro», una delicia culinaria consistente en verduras y legumbres frescas tales como: calabaza (la protagonista), cocida, papas, choclo picado en rodajas, habas, arvejas, queso, y palillo amarillo.",
"La «Sopa de viernes» también es una comida de Semana Santa a base de verduras y huevos, sin carne.",
"Otro plato que se consume mucho en esta fecha es el ají de sardina que consiste en: arvejas cocidas, sardinas, papa, bastante ají, adornada con cebolla y tomate, acompañada de arroz.",
"También se consume mucho en esa época el arroz con leche que consiste en: arroz cocido en leche con uvas deshidratadas, clavo de olor y canela molida.",
"Muchas de estas preparados culinarios se exhiben cada año en el mes de agosto, en la fiesta denominada de San Bartolomé o Fiesta de los Ch'utillos, con la presencia de bailarines típicos tales como: Calcheños, Tinkuy, Potolos, Waca Wacas, Llamerada, Morenada, Negritos, Tobas, Kullaguada, Tarqueada, Caporales, Diablada y otros bailes típicos de la región.",
"### Fiesta de los Ch'utillos",
"El festival de los Ch'utillos, también conocida como la fiesta de San Bartolomé, es una festividad que se celebra anualmente en Potosí. Desde la época precolonial era un culto local autóctonos, y muy verosímilmente no en el último periodo de esta, denominado incaico o quechua, sino en el anterior perteneciente al Colla o Aimara. El mismo nombre de la población precolombina de Cantumarka, como el de muchos lugares de esta región, incluyendo el de Potosí, atestiguan su raíz etimológica del idioma aimara, evidenciando su existencia anterior a la imposición quechua.",
"El violento encuentro de la cultura americana con la europea debido a la conquista española produjo la contraculturación, que dentro del mestizaje dio por resultado el sincretismo religioso. La Iglesia católica ante la imposibilidad de terminar con la religión precolombina adoptó esta al culto que trajo al continente. En el caso concreto de la festividad, fracasadas las tentativas contra su tradicional subsistencia se la mantuvo dentro de una concepción cristiana, interpretando que la intersección de San Bartolomé consiguió el triunfo de la Cruz, desterrando el príncipe de las tinieblas. Por su parte, los indígenas, más por conveniencia que por convicción, acataron y hasta celebraron el hecho, pues así ya no serían impedidos de practicar su culto en el lugar original, y los mismos españoles quedaron tan inseguros de su triunfo que aún al comienzo tuvieron que dejar un guardia para cuidar el nuevo altar. Desde entonces en la última década del siglo XVI el culto local adquirió apariencia católica celebrando al apóstol Bartolomé, pero el verdadero protagonista siguió siendo la deificación autóctona que hasta nosotros llegó identificada con el demonio y así la festividad cristiano pagano, en esencia es el reconocimiento popular al denominado espíritu del mal. Según la leyenda precolombina allí moraba un de sus deidades que de acuerdo a la leyenda colonial fue vencida por la cruz quedando imposibilitada de ejercer su poderío por estar en secuestro, según interpretación de la leyenda republicana; la cual explica que la llegada anual de los bravos jinetes masculinos y femeninos, tiene por objeto asustar y ahuyentar a ese Supay (Diablo) llamado ch'utillos.",
"Sean cuales fueron las creencias populares los cierto es que la festividad regional subsiste, manteniendo su tradición nombre del ch'utillo y de celebra en el propio lugar llamado indistintamente Cueva del Diablo (por morada de este). Quebrada de San Bartolomé (desde su entronización), la angostura (estrecho en laruta al Norte antes Camino Real o simplemente la Puerta salida de la ciudad, después de pasar por Cantumarca). Y aún junto a la cueva prehistórica, se mantiene la ermita o altar tallado en la roca hacia el año 1595.",
"En cuanto a la realización de la fiesta en la actualidad, gracias a Antonio Paredes Candia contamos con un serio estudio incluido en el folklore de Potosí y sobre esa base fundamental debemos preocuparnos como ya está realizando por su mantenimiento pues se trata como quiera dicho que la festividad más antigua de la región cuyos orígenes se remontan a la época precolombina y por lo tanto es lo más original y característico de Potosí.",
"Cantumarca: La cueva del Diablo y el Ojo del Inca, forman el circuito natural de las tres regiones, precolombinas del máximo interés potosino, ya que la cultura local no comienza con la fundación de la Villa Imperial, sino que arranca sus orígenes en remotos antepasados, que poblaron esta región mucho antes de la invasión española, incluso antes de la conquista incaica.",
"La fiesta está dedicada a celebrar a San Bartolomé. Popularmente tiene tres nombres; correspondientes a tres días de celebración: Primer día fiesta del Ch'utillo, Segundo día fiesta del Majtillo, Tercer día fiesta del Thapuquillo.",
"Ch'utillo para algunas personas, es el nombre tradicional del minero montado en mula, dicen chutillo es el minero disfrazado. Con referencia a la palabra chutillo se dice que es un genio que daña y huye y cuenta la bella leyenda del Cueva del Diablo, la palabra ch'utillo popularmente tiene el significado de burla, hay que chutillarnos dice el pueblo, por decir hay que burlarnos.",
"Se da este nombre al segundo día de la fiesta, es de voz quechua que viene de majti o maytu, jovenzuelo o adolescente. En la fiesta del Majtillo tiene preponderancia las burlas entre jóvenes.",
"Nombre popular que recibe el tercer día de la fiesta, para el pueblo es la fiesta del preguntón o curioso. Este día cuando una persona pregunta por algo a otra, esta tiene la prerrogativa debe responder o negarle con la siguiente frase «Ancha tapuquillo canqui» (‘muy preguntón eres’).",
"Día antes del 24 de agosto llegan a la ciudad de Potosí cantidad de campesinos trayendo sus bestias de silla al objeto de alquilar a los participantes de la fiesta, esta feria del alquiler se efectúa en la plazuela Mejillones desde donde parten los ch'utillos rumbo a la puerta. A las 11:30 de la mañana se celebra la misa en el pueblo cercano a la Cueva del Diablo. Aproximadamente a las 14:00 comienza una carrera de caballos que parte desde la puerta de la capilla pasando por la puerta del diablo, continuando por San Antonio lugar donde los ch'utillos se detienen a descansar y beber la Chicha que les invitan loas amigos y los familiares que estaban aguardándoles, continua la carrera hasta llegar a la ciudad de Potosí dividiéndose a los diferentes barrios para celebrar la fiesta en casa de los pasantes.",
"## Deportes",
"Tras el descenso del Real Potosí en 2021, solo habrá un equipo de fútbol que represente a Potosí en la Primera División de Bolivia para el año 2022: el Club Atlético Nacional Potosí; además también existen muchos otros equipos de segunda división tales como Universitario de Potosí, Ferrocarril Oeste, etc.",
"También, tres equipos de la ciudad participan en la Liga Boliviana de Básquetbol (Libobasquet), los cuales son: Pichincha, Calero y Nacional Potosí. En los últimos años, estos equipos han ganado el título de la LiboBasquet.",
"## Altitud",
"La elevación de la ciudad respecto al nivel del mar ha motivado encendidas polémicas, pues las autoridades potosinas tratan de minimizar la altitud de la ciudad, a fin de lograr atraer competencias deportivas internacionales, sobre todo partidos de fútbol.",
"Se sostiene insistentemente que Potosí está entre las poblaciones más altas del mundo, detrás de La Rinconada, en Perú (5400 m s.n.m.), Wenzhuan, en China (5100 m s.n.m.), El Aguilar, en Argentina (4900 m s.n.m.) y Cerro de Pasco, en Perú (4384 m s.n.m.), y no la segunda, como lo afirma la prensa internacional. Pero tanto La Rinconada como Wenzhuan y El Aguilar son pueblos pequeños de alrededor de 11 000, 5000 y 4000 habitantes respectivamente, por lo que Potosí es, en realidad, la tercera ciudad más alta del mundo después de Cerro de Pasco y El Alto (70 000 habitantes) y la segunda ciudad más alta del mundo con más de 100 000 habitantes.",
"La ciudad tiene, en realidad, diferentes altitudes. En 2002 la alcaldía encomendó a la compañía danesa Kampsax la ejecución de un catastro urbano que incluyó la medición de la altitud del municipio de Potosí. Así, el punto de menor elevación del municipio es Mondragón (3200 m s.n.m.), mientras que el de mayor elevación es el barrio Nuevo Potosí, en T’ikaloma (4400 m s.n.m.).",
"Empero, la altura oficial de Potosí es la que fue establecida en la plaza principal, que no está en el centro de la ciudad, ya que esta creció mayoritariamente hacia el sur. La empresa Kampsax determinó que la Plaza 10 de Noviembre tiene una elevación exacta de 3826.7 m s.n.m., así que esa es la altitud oficial de Potosí. El estadio Víctor Agustín Ugarte está en la zona de San Clemente, a menor elevación que la plaza principal, por lo que no supera los 3700 m s.n.m..",
"### Altitud en el deporte",
"La polémica volvió a reavivarse tras un partido disputado el 14 de febrero de 2007, entre el club Flamengo, del Brasil, con el Real Potosí por la Copa Libertadores de América, en el que Flamengo logró empatar agónicamente por 2-2 (Real Potosí empezó ganando por 2-0). Después del encuentro, el Flamengo presentó una enérgica protesta ante la Confederación Brasileña de Fútbol:",
"La CBF, a su vez, influyó en la decisión de la FIFA de prohibir la disputa de partidos internacionales en ciudades con altitud superior a 2500 m s.n.m., lo que afectó no solo a Potosí sino también a La Paz, Quito y Bogotá que cuentan con estadios mayores a la altura mínima.",
"## Símbolos",
"### Ciudad de los tres escudos",
"Desde un comienzo los vecinos y moradores potosinos se enorgullecieron de su propia importancia y el primer escudo de armas que Carlos V concedió a Potosí refleja fielmente este espíritu de orgullo «Soy el rico Potosí, del mundo soy el tesoro, soy el rey de los montes y envidia soy de los reyes».",
"El Escudo de la Villa Imperial de Potosí es el resultado de un largo proceso que se inicia con el descubrimiento del Cerro Rico o Sumaj Orcko y concluye con el reconocimiento oficial, a fines del siglo XIX. Durante este periodo no hubo certeza de la existencia de un escudo de armas, hasta la mención de existencia de la Historia de la Villa Imperial de Potosí de Bartolomé Arzáns de Orsúa y Vela (1674-1736) entre 1865 y 1871, cuando Vicente G. Quesada publica, en la Revista de Buenos Aires, varios pasajes de la historia de Potosí, extractados de los manuscritos de Arzáns.",
"Como resultado de dichas publicaciones, Quesada edita en París las primeras Crónicas potosinas en 1890, donde, utilizando como fuente el libro de Arzáns, hace referencia que el emperador Carlos V, por cédula de 28 de enero de 1547, concedió un escudo de «armas a la Villa Imperial, confirmando este título dado en honor del Emperador mismo».",
"Las obras de Bartolomé Arzáns de Orsúa y Vela (1674-1736): Historia de la Villa Imperial de Potosí y Anales de la Villa Imperial de Potosí; son las únicas fuentes que se tiene a la mano, que reflejan este pasaje de la historia. De cómo Potosí obtuvo un escudo de armas, con algunas diferencias en el año, como lo sucedido.",
"Escudo que fue concedido por Carlos I de España y V de Alemania, en Ulma el 28 de enero de 1547.",
"A este primer diseño, Arzans no incorpora al águila imperial.",
"Fue concedido mediante cédula real por Felipe II en el Bosque de Segovia en 1° de agosto del año de 1565.",
"Siendo propósito de esta concesión, perpetuar el título de Villa Imperial y el nombre del Cerro Rico, destacando la riqueza argentífera escondida en sus entrañas, como dijimos en líneas precedentes, se trataba de armas personales del monarca que, por extensión, se aplicaban a sus reinos y a los respectivos territorios colonizados, solo diferenciaba un ícono de la región como es el «gran Cerro Rico».",
"Otorgado por el 5.º. Virrey del Perú el 2 de agosto de 1575 en Arequipa, después de haber visitado la Villa Imperial de Potosí.",
"...conceder a la dicha Villa y darle por armas un escudo en campo amarillo, con dos castillos y dos leones y el toisón en el pecho de un águila imperial con dos cabezas cortadas y una corona en medio de las dichas dos cabezas y dos columnas imperiales a los lados de las dichas armas con una letra que dijese Plus Ultra y el dicho cerro rico de Potosí con un blasón a la redonda del escudo que dijese «Cesaris potentia = pro rexis prudentia = iste excelsus mons et argenteus = orbem debelare valent univesisunt», cuya traducción significa: ‘Con el poder del César - por la prudencia del Rey - este excelso monte argento - dominar alcanza al universo",
"Estos tres escudos, son la base histórica para constituir una representación simbólica de la realidad histórica y política de la Villa Imperial de Potosí. La ciudad desde sus orígenes tuvo tres escudos: el primero por el descubrimiento del Cerro Rico y la fundación de una nueva población; el segundo, por haber sido elevado el «asiento de minas» al rango de «villa imperial», y el tercero y definitivo, por haber sido ratificado el título de Villa Imperial en mérito al crecimiento de su población producido por el desarrollo económico minero y producción de plata.",
"Fue Carlos V quien puso óleo y crisma a la noble e histórica ciudad y fue el virrey Toledo, quien pregonó el dictado de «Villa Imperial, Fidelísima y Noble», y afianzó el escudo emblemático que debía perpetuar su blasón.",
"El escudo potosino viene a ser un símbolo colectivo, en una representación emblemática de la Villa Imperial de Potosí y evoca el glorioso recuerdo de su pasado. Ha resistido diferentes cambios, transformándose hasta el estado actual, resultado de un largo proceso histórico que comienza con el descubrimiento del Cerro Rico o Sumaj Orcko y con el reconocimiento oficial en junio del 2013 por el Gobierno Autónomo Municipal de Potosí, a través de la Ordenanza Municipal n.º 052/2013.",
"## Otros datos en relación con Potosí",
"En España se utiliza la expresión «Valer un Potosí» para decir que algo o alguien vale una fortuna, en referencia al Potosí, moneda de gran valor en la época de la América Española. Así pues, incluso la Real Academia Española recoge está acepción del término potosí.",
"La ciudad de Potosí y su riqueza tuvo tanta influencia que incluso su nombre fue usado en otros lugares del mundo, como la ciudad de San Luis Potosí (San Luis Potosí) (en México) o la ciudad de Potosi, en el estado de Misuri (Estados Unidos)."
] | [
true,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
true,
false,
true,
false,
true,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false
] |
[
"# Heart Attack",
"## Abstract",
"« Heart Attack » —en español: «Ataque al corazón»— es una canción interpretada por La Artista Estadounidense Demi Lovato; compuesta por Mitch Allan, Jason Evigan, Sean Douglas, Lovato y Nikki Williams; y producida por The Suspex (un dúo entre Allan y Evigan). Lovato anunció que estrenaría el tema el 4 de marzo de 2013 a través del programa radial On Air with Ryan Seacrest, como primer sencillo de su cuarto álbum de estudio, Demi, de 2013. Sin embargo, Ryan Seacrest lo estrenó el 24 de febrero, mientras que Hollywood Records lo publicó en iTunes al día siguiente. Su letra trata sobre «el miedo a enamorarse de nuevo después de haber sido rechazada».",
"Obtuvo comentarios positivos de parte de los críticos, quienes notaron una similitud con el estilo de música de la cantante Kelly Clarkson. Comercialmente, tuvo un buen recibimiento. En los Estados Unidos, debutó en el décimo segundo puesto de la lista Billboard Hot 100, tras vender 215 000 descargas durante su semana de lanzamiento. A su séptima semana, subió hasta el lugar número 10 en la Billboard Hot 100, por lo que se convirtió en la tercera canción de la intérprete en entrar al top 10. Por otra parte, llegó a estar en el número 1 en listas de iTunes en diecisiete países. Además, ganó el premio al mejor sencillo de una artista femenina en los Teen Choice Awards de 2013.",
"Chris Applebaum, quien había trabajado con artistas como Rihanna, Britney Spears y Mariah Carey, dirigió el videoclip de «Heart Attack», y lo rodó durante el 13 y 14 de marzo, en Los Ángeles. E! lo estrenó en la noche del 9 de abril de 2013, mientras que la intérprete lo subió a su cuenta en YouTube horas después. Además, la discográfica lo lanzó el mismo día en iTunes de los Estados Unidos. Este recibió el premio al mejor vídeo de un artista internacional en los MuchMusic Awards de 2013, y obtuvo la certificación de VEVO al haber superado las 100 millones de visitas en YouTube.",
"Al cumplirse 10 años del lanzamiento de la canción, Lovato lanzó el 24 de marzo de 2023 la versión rock de la canción que fue regrabada completamente.",
"## Antecedentes",
"Mitch Allan, Jason Evigan, Sean Douglas y Nikki Williams coescribieron «Heart Attack» dos años antes de su lanzamiento, en la noche de Halloween, cuando esta última llegó a la sesión de grabación depresiva y hablando de una de sus obsesiones amorosas. Allí mismo, Evigan ideó el título del tema cuando Williams empezó a actuar como si estuviese sufriendo un ataque al corazón. En un principio, iba a formar parte del disco debut de Williams, pero su disquera lo rechazó, para sorpresa de los compositores, ya que estos pensaron que se convertiría en un éxito. Asimismo, la propia Williams comentó «Heart Attack» «sólo... sucedió. Fue solo un buen flujo con los otros compositores, pero... supe que no era para mí y no encajaba en mi disco». Después, la exconcursante de American Idol, Pia Toscano, estuvo interesada en la pista, pero su versión no llegó a concluirse. De acuerdo con Jason, varias personas quisieron grabar la canción hasta que un día Lovato llegó al estudio para trabajar en «Two Pieces». Entonces, ellos le mostraron «Heart Attack» y «se volvió loca», por lo que inmediatamente empezó a grabar el tema, le cambió un poco la letra original y le agregó la nota alta del final.",
"En una plática con Idolator, Williams afirmó que «estuvo feliz con el resultado final, no es una canción fácil de cantar» y que Lovato «puso su propio toque en el tema». Por su parte, Evigan comentó en una entrevista con MTV que la pista tuvo un número de cambios durante los dos últimos años, y dijo que: «la primera versión tenía un break dubstep. Lo quitamos para ella... Demi tiene mucho descaro en su voz, pero aun así mucho poder y todas esas altas notas al final, ella las agregó. de estilo libre y siento como subieron el nivel de la canción».",
"## Composición y descripción",
"«Heart Attack» es una canción electropop de tempo rápido, compuesta por Lovato, Mitch Allan, Jason Evigan, Sean Douglas con Nikki Williams y producida por The Suspex (un dúo entre Allan y Evigan). Contiene una pesada programación de tambores y guitarras. Según una partitura publicada en Music Notes por BMG Rights Management, está compuesta en la tonalidad de fa menor, y tiene un tempo moderado de 87 pulsaciones por minuto. El registro vocal de la cantante se extiende desde la nota fa hasta la la♭. Nikki Williams confesó a Idolator que «\"Heart Attack\" es una canción divertida. Es sobre mí estando realmente asustada de enamorarme de nuevo después de ser rechazada, después de sentirme tan vulnerable y frágil todo el tiempo, pensando \"¡no sé si podré hacer esto de nuevo!\". Soy como una adicta al amor, pero siempre me enamoro en un día».En una entrevista con MTV, Lovato reveló que el título de la pista es acerca de «tomar el riesgo de enamorarse» y añadió: «Ella (la protagonista) está aterrorizada, y por \"ella\", me refiero a mí». Por otro lado, reveló que la inspiración vino de «estar en un lugar de vulnerabilidad». Después, en una entrevista con Ryan Seacrest, cuando le preguntaron sobre que hablaba la canción, afirmó que:",
"Por otro lado, los críticos tuvieron diversas opiniones acerca del mensaje del tema. Según el sitio web Neon Limelight, la protagonista se enamora de un nuevo chico, pero tiene miedo de mostrar sus sentimientos. La página Plugged In dijo que «la letra se centra en una joven que añora amar pero está asustada de ceder. En realidad enamorarse de alguien deja sus sentimientos peligrosamente vulnerables. Y cuando eso pasa, su primer instinto es protegerse a sí misma». También, Lovato compara dos tipos diferentes de relaciones: una en la que juega con chicos que están más interesados en ella, en comparación de lo que ella está en ellos (When I don't care, I can play 'em like a Ken doll, won't wash my hair, then make 'em bounce like a basketball, «Cuando no me importa, puedo usarlos como un muñeco Ken, no lavaré mi cabello, después rebotará como un balón de baloncesto») y una en la que siente que está enamorándose locamente más rápido de un interés amoroso nuevo (But you make me wanna act like a girl, paint my nails and wear high heels, yes, you make me so nervous that I just can't hold your hand, never break a sweat for the other guys, when you come around, I get paralyzed, «Pero tú me haces querer actuar como una chica, pinto mis uñas y uso tacones altos, si, tú me pones nerviosa que sólo no puedo tomar tu mano, nunca sudo por los otros chicos, cuando estás cerca, me paralizo»).",
"## Lanzamiento y portada",
"A comienzos de enero de 2013, corrió el rumor que el nombre del nuevo sencillo de Demi Lovato se titularía «Pieces Of A Heart», luego de que Sway Calloway de MTV publicara un tuit en el que afirmaba que la canción se estrenaría en el programa MTV First el 13 de febrero. Dicha publicación luego fue borrada. En febrero del mismo año, la página web de la cantante lució un fondo negro con una animación de un latido, mientras que sus cuentas de Twitter, Facebook y Tumblr aparecieron con un fondo negro, lo que generó un trendig topic en Twitter llamado «#DemiBlackout», ya que se supuso que esta publicaría un anuncio. Posteriormente, Lovato publicó un twitt en el enlazaba un teaser del tema con la portada y escribió que «mi nuevo sencillo \"#Heart Attack\" estará disponible el 4 de marzo». Luego de esto, «#LovaticsAreHavingaHeartAttack» (Lovatics tienen un ataque al corazón) y #19DaysForHeartAttack se convirtieron en trendings topic en ese sitio. No obstante, el tema se filtró en Internet una semana antes de la fecha planeada. Robbie Snow, el jefe de marketing global de Hollywood Records, comentó a Billboard que: «Estaba teniendo una fiesta por los Oscar en mi casa cuando sucedió, entonces tuve que excusarme y tener una teleconferencia ». Debido a esto, Ryan Seacrest lo estrenó en su programa de radio el 24 de febrero, mientras que Hollywood Records lo publicó en iTunes al día siguiente. El sitio de Seacrest colapsó luego del debut del sencillo. La intérprete rodó la sesión de la portada del sencillo horas después de romperse su pierna. En una entrevista con Renee Bargh de Extra TV, dijo que los fotógrafos fueron capaces de seguir con la sesión sin que se viera su pierna. El sitio Idolator dijo que la cantante luce «pasmosamente feroz», mientras que Dory Larrabee de Hollywood Life comentó que «Demi Lovato se alejó de sus días Disney... En la portada de su sencillo \"Heart Attack\", luce madura, sensual y modificada».",
"## Comentarios de la crítica",
"«Heart Attack» recibió en general comentarios positivos por parte de los críticos. Sam Lansky de Idolator la describió como una «canción electropop monstruo, con algunos lamentos impresionantes parecidos a los de Kelly Clarkson, una pequeña instrumentación inspirada en tambores y bajos en los estribillos y con un pegajoso bucle de guitarra». Ray Rahman de Entertainment Weekly escribió: «la canción es grande, con sonidos palpitantes, lamentos sinceros, y algunas interesantes selecciones líricas». Jessica Sager de PopCrush le dio una calificación de cuatro estrellas, y comentó que «A pesar de todo lo que sucede en términos de instrumentación y producción, la voz de Lovato están aún en el primer plano, mostrando un impresionante rango de octavas Líricamente, \"Heart Attack\" muestra la vulnerabilidad de Lovato, y musicalmente y vocalmente, muestra cuan fuerte es ella». Además, la comparó con el estilo de la música de Kelly Clarkson. Maggie Malacha de AOL Music comentó que: «el disco anterior de Demi tuvo una fuerte influencia R&B, pero esta canción indica que se está yendo para una vibra bailable». La revista Billboard la calificó con rating de 83 puntos y dijo que «\"Heart Attack\" demuestra el maduro rango vocal de Lovato» y que «en la pista, demuestra su personalidad completamente florecida para llevarla, acentuando las sílabas del efecto agregado en el pre-estribillo y sosteniendo el puente sin abandono. Su transformación es una reminiscencia a la de Kelly Clarkson en Breakaway ». Jody Rosen de la revista Rolling Stone la llamó la pista más pegajosa del disco. La página web Starpulse la ubicó en la posición doce de su lista de las mejores canciones del 2013, y la describió como «absolutamente sorprendente». Robert Copsey de Digital Spy le otorgó cuatro de cinco estrellas, y la consideró como «un caso raro de textbook pop que deja una impresión duradera». Asimismo, el crítico la ubicó en su conteo de «diez canciones que necesitas escuchar», en el que argumentó que « es todo lo que quieres de un número pop de la radio comercial; grandes vocales e incluso un gran estribillo». El sitio web Pop Dust la ubicó en la posición tres de su lista de las mejores canciones de la primera cuarta parte de 2013, en la que comentó que: «es adictiva como \" Give Your Heart a Break \", pero se dirige en una dirección lírica completamente diferente». Después, la nombró la quinta pista de la mitad del año. El sitio Glamour la colocó en el puesto diecisiete de su conteo de los mejores temas del verano, y dijo que: «es lo típico de Lovato: vocales fuertes, ritmo genial y toneladas de drama». Bill Lamb de About.com la calificó con cuatro estrellas y media de cinco, y la llamó «un encaje perfecto en las listas de reproducción de las radios pop de hoy». Sin embargo, Adam R. Holz de Plugged In calificó a la pista como un «contenido cuestionable» de Demi, ya que Lovato «en lugar de superar su miedo, sugiere más bien \"paralizarse\", que arriesgarse decepcionantemente».",
"## Rendimiento comercial",
"«Heart Attack» tuvo una buena recepción comercial a nivel mundial. Catorce horas después de su publicación, llegó al primer puesto en las listas de iTunes de nueve países. En total, alcanzó la primera posición en iTunes en diecisiete territorios. En su primera semana de lanzamiento, vendió 215 000 descargas digitales en los Estados Unidos, por lo que debutó en la posición número doce del conteo Billboard Hot 100 y en la cuarta casilla del Digital Songs. Gracias a esto, se convirtió en la canción de Lovato con mejores ventas en su primera semana, superando a « Skyscraper » (2011), y en el tercer sencillo con más copias vendidas en su semana de lanzamiento en 2013, sólo detrás de « Suit & Tie » de Justin Timberlake con Jay Z y « The Way » de Ariana Grande con Mac Miller. En la siguiente edición, bajó hasta el número veintiuno en el Billboard Hot 100 y el décimo en el Digital Songs, ya que vendió 107 000 descargas digitales. A su séptima semana de lanzamiento, subió hasta el puesto diez en la primera lista mencionada, por lo que se volvió el tercer sencillo de la cantante que entra en el top diez. Tras completar nueve semanas en los conteos, vendió un millón de copias digitales en el territorio. En la Pop Songs, entró en el trigésimo quinto lugar con 1083 detecciones en esa semana y alcanzó la cuarta casilla con 11 248 reproducciones en su décima tercera semana. En su lista anual, registró 136 622 reproducciones, lo que se convirtió en el trigésimo tema más tocado. Adicionalmente, llegó hasta las posiciones siete, doce, veintiocho y uno en las listas Radio Songs, Adult Pop Songs, Adult Contemporary y Dance/Club Play Songs, respectivamente. Para octubre de 2017, el sencillo había vendido 2 100 000 copias digitales en el territorio estadounidense, con lo que se convirtió en el segundo sencillo más vendido de Lovato en el país, sólo detrás de « Give Your Heart a Break » (2012). Debido a esto, y a la implementación del número de streaming de los vídeos en las certificaciones estadounidenses, la Recording Industry Association of America (RIAA) le otorgó a la canción dos discos de platino. En Canadá, en la edición del 16 de marzo, ingresó en el puesto número once del Canadian Hot 100. Posteriormente, subió hasta la séptima casilla, lo que convirtió a la canción en la mejor posicionada de la artista en el país. Simultaneámente, alcanzó el tercer lugar en la Hot Canadian Digital Songs. La Canadian Recording Industry Association (CRIA) certificó a la pista con dos discos de platino, debido a más de 160 000 descargas comercializadas. En México, llegó hasta la posición cinco en el Mexican Inglés Airplay de Billboard.",
"En Europa, llegó al séptimo lugar de la lista Euro Digital Songs de Billboard. En España, logró debutar en el puesto treinta y cuatro del Top 50 Canciones. Sin embargo, solo permaneció una semana en el ranking. Por otro lado, en Eslovaquia, debutó en la posición cuarenta y ocho de la lista Slovakia Radio Top 100, y meses después, llegó a la casilla cuarenta. En los Países Bajos, ingresó en el puesto treinta y seis del conteo Dutch Singles Chart en la semana del 9 de marzo. En total, permaneció diez semanas dentro de la lista. En Noruega, debutó en la decimoséptima casilla de su ranking Norwegian Singles Chart y tiempo después, llegó al número quince. También ocupó los lugares cincuenta y dos y setenta y tres en las listas de Suecia y Suiza, respectivamente. En el primero de estos, obtuvo un disco de oro por ventas superiores a 20 mil ejemplares, de parte de la GLF. Por otra parte, en el Reino Unido, Irlanda y Escocia debutó en el número tres. Además, en el primer país mencionado, se convirtió en la primera canción de Lovato en debutar en el top 30. De la misma manera, entró en la quinta casilla del conteo UK Singles Download Chart. Para octubre de 2013, había vendido más de 250 000 copias en el país, siendo su canción más exitosa allí, por lo que obtuvo un disco de plata de parte de la British Phonographic Industry (BPI). En Grecia, llegó al puesto número nueve en el Greece Digital Songs en la edición del 1 de junio de 2013. Asimismo, ha logrado figurar en las principales listas de los países de Francia, Ucrania y la República Checa en las posiciones sesenta y nueve, cinco y cuarenta y cuatro, respectivamente. En Dinamarca, llegó hasta el puesto veinticinco, y debido al streaming de la canción, la IFPI de Dinamarca la certificó con un disco de oro.",
"En Oceanía, tuvo una recepción buena. En la edición del 4 de marzo, la canción debutó en la posición cuarenta y seis en el conteo australiano Australian Singles Chart. En las siguientes ediciones, alcanzó el puesto número cuarenta y uno. Por otro lado, en el conteo ARIA Digital Tracks de Australia, llegó hasta la casilla treinta y nueve. En el territorio, consiguió un disco de oro por vender más de 35 mil copias, otorgado por la Australian Recording Industry Association (ARIA). En Nueva Zelanda, por su parte, ingresó en el puesto trece del RIANZ Singles Top 40 en la semana del 4 de marzo de 2013. En la siguiente edición, subió y alcanzó la posición nueve. La Recording Industry Association of New Zealand (RIANZ) condecoró al sencillo con un disco de platino debido a que vendió más de 15 000 descargas en el país.",
"Por otro lado, «Heart Attack» logró entrar en las listas de algunos países asiáticos. En la lista surcoreana Gaon International Download Chart, el tema debutó en la posición veintiséis, mientras que en la siguiente edición, subió hasta el puesto veintidós, marcando su mejor posición en el conteo. Además, en el ranking mensual de marzo del mismo país, logró quedar en la casilla cuarenta y tres, ya que vendió 14 762 descargas digitales en todo ese mes. En el Líbano, en la semana del 26 de mayo, logró llegar a la cuarta posición del Lebanese Top 20 y a la tercera en el Lebanese Top 20 English. Finalmente, en el conteo ruso Top Hit Weekly General debutó en la casilla 155 en la semana del 27 de mayo. En la edición del 24 de junio, alcanzó la posición número 147 en dicha lista.",
"## Vídeo musical",
"### Antecedentes y publicación",
"En febrero de 2013, Lovato habló con MTV, donde confesó que luciría como nunca antes la habían visto en el vídeo y que quería combinar su nueva apariencia con su nueva música. Además, afirmó que: «Creo que la imagen del clip tomo un nuevo aspecto... Siento como si tengo mi propio estilo, como una sofisticada y elegante rockera, simplemente un estilo de moda diferente esta vez... Es increíble que lo haya incorporado a mi música, y encaje. Pero mucha de la música del vídeo, creo, se basa en la moda pero también en la interpretación. Realmente me gustaría rocanrolear, especialmente en mis vídeos musicales cuando puedo interpretar muchas veces». Chris Applebaum, quien había trabajado con artistas como Rihanna, Britney Spears y Mariah Carey, dirigió el videoclip «Heart Attack», y lo rodó durante el 13 y 14 de marzo, en Los Ángeles. Según Applebaum, Lovato le recordaba a Rihanna, ya que «Rihanna es callada y reservada, y Demi es igual. Pero cuando camina a la habitación todos notan que no es extrovertida. Es muy callada y reservada pero la gente la ama y la respeta». Además, comparó a la intérprete con el vocalista de la banda Nirvana, Kurt Cobain, al decir que:",
"Además, el director dijo que «en veinte años dirigiendo vídeos, he visto a cada artista haciendo sincronización de voz, con la excepción de dos personas: una de ellas fue Celine Dion, y la segunda, Demi Lovato. Ella es el verdadero negocio ». Previo a la publicación, la intérprete lanzó tres adelantos en su cuenta de VEVO. E! estrenó el clip en la noche del 9 de abril de 2013, mientras que la intérprete lo subió a su cuenta en YouTube horas después. Además, la discográfica lo lanzó el mismo día en iTunes de los Estados Unidos.",
"### Significado y trama",
"En abril, la cantante publicó un vídeo que mostraba el detrás de escenas del clip de la canción. En él, dijo que: «Ustedes me ven toda de blanco, representando algo puro. Pero lo negro en mis manos representa las cosas que no puedo dejar ir. Es el dolor sobrante y sufrimiento de las relaciones pasadas. Hay una escena donde salgo de la pintura negra, que me representa saliendo de ese e iniciando un nuevo comienzo». En una entrevista con MTV, el director del clip dijo que: «la canción es acerca de este tipo de dualidad que Demi enfrenta. Ella está cantando acerca de querer enamorarse. Pero además, de querer asegurarse que está ocultándose un poco, para no salir herida. Esto es como una ventaja donde intentamos metafóricamente representar estos dos lados diferentes de Demi: está el blanco angelical, donde estos oscuros y negros elementos empiezan a avanzar en su cuerpo ya listo para invadirla. Y está el lado opuesto este entorno negro donde las fuerzas blancas, están avanzando».",
"El clip comienza con Lovato emergiendo de una piscina llena de espesa pintura corporal negra. Luego, en la siguiente escena, aparece sonriendo delante de un fondo blanco con sus manos y antebrazos negros, y empieza a cantar la primera parte de la canción. Después, Lovato aparece en un viejo garaje, con una banda de tres integrantes, mientras interpreta la canción. El resto del clip consiste en una intercalación de dichas tomas.",
"### Recepción",
"El videoclip recibió comentarios positivos por parte de los críticos. Chloe Melas de Hollywood Life dijo que «amó el clip» y lo llamó «el mejor de Lovato». Natalie Finn de E! comentó que «el look nervioso que adoptó simplemente una fachada para el romántico hardcore interior del video». Rachel Brodsky de MTV Buzzworthy dijo que «la cantante divide su tiempo entre cantando directamente a la cámara con las manos llenas de pintura negra y tocando con una multitud explosiva de valientes músicos de fondo \"Heart Attack\" ilustra la tensión que Demi siente al quedarse en la tierra y enamorarse: una diosa rock hardcore de blanco y negro, y una señorita artística y vulnerable a la vez». The Huffingston Post comentó que le parecía raro ver a la cantante cubriéndose con la pintura, pero que de todas formas, lucía asombrosa.",
"En la edición del 27 de abril de 2013, debutó en la posición cinco en la lista YouTube de Billboard. En total, permaneció dieciocho semanas en el conteo. El clip ganó el premio al Mejor vídeo internacional del año en los MuchMusic Video Awards 2013, en donde superó a « Va Va Voom » de Nicki Minaj, « Give Me Love » de Ed Sheeran y « Mirrors » de Justin Timberlake. Por otro lado, recibió una nominación al mejor vídeo femenino en los MTV Video Music Awards de 2013, pero perdió ante « I Knew You Were Trouble » de Taylor Swift. Asimismo, obtuvo una candidatura al vídeo del año en los YouTube Music Awards, pero perdió ante «I Got a Boy» de Girls' Generation. Además, ha sido nominado al galardón del mejor vídeo del mundo en los World Music Awards. En septiembre de 2013, el vídeo recibió la certificación de VEVO, por haber superado las 100 millones de visitas en YouTube.",
"### Vídeo con audio y vídeo con letra",
"El 25 de febrero de 2013, la cantante publicó un clip con el audio de «Heart Attack» en su canal de VEVO. Hasta marzo de ese año, había recibido 4,5 millones de visitas. El 1 de marzo, Lovato compartió un tuit en el que animaba a sus seguidores a desbloquear el vídeo con la letra de «Heart Attack». Todo esto formaba parte de una campaña online donde los fanáticos tenían que desbloquear el vídeo tuiteando la letra de la canción, junto con el hashtag #UnlockHeartAttack. Luego de esto, el hashtag se convirtió en una tendencia mundial en Twitter hasta la publicación del clip, el cual recibió 500 000 visitas. La campaña la desarrolló la empresa de producción digital de Chicago Eyes & Ears Entertainment. Brian Schopfel, cofundador de la compañía, explicó que: «Queríamos una campaña que permitiera a los seguidores estar activos como quisieran, mientras aún prestaban una específica llamada de atención Usando las letras y reuniendo los tuits de los fanáticos para cada palabra, los seguidores de terminaron creando múltiples tuits y estaban realmente obligados a participar». Por otro lado, Trevor Kelley, director ejecutivo de marketing de Disney Music Group dijo que: «Sabíamos que queríamos involucrar a los fanáticos de Demi en el vídeo con la letra, tanto en cómo se descubría y cómo se buscaba creativamente. Fue desafiante de realizar debido a la cantidad de tendencias mundiales que ella creó el año pasado, pero terminamos con un clip que era muy único y convincente para mirar».",
"## Presentaciones en vivo y versiones de otros artistas",
"Lovato interpretó por primera vez en vivo «Heart Attack» en un concierto de Universal Studios en Orlando, Florida, el 2 de marzo de 2013. En ese mismo mes, la cantó en Indonesia, Singapur, Malasia, Filipinas y Rusia, como parte de su gira A Special Night with Demi Lovato. El 1 de abril, la interpretó en el programa Jimmy Kimmel Live!, y al día siguiente en Dancing with the stars. Con respecto a esta última, el sitio Neon Limelight dijo que «la cantante dominó el escenario con mucha ferocidad», mientras que Celeb Dirty Laundry comentó que «Lovato debería recurrir al Playback ». Asimismo, el 10 y el 11 de ese mismo mes, la intérprete la presentó en Good Morning America y Live with Kelly and Michael. El 10 de mayo, la interpretó en el Summer Kickoff Concert en San Diego, California, y al día siguiente, en el evento Wango Tango 2013. El 13 de mayo, la cantó en The Ellen DeGeneres Show, y el 31, la presentó en Britain's Got Talent. La presentación tuvo comentarios mixtos por parte del público en Twitter, ya que algunos cuestionaron el desempeño de la intérprete, mientras otros la defendieron. En junio, Demi interpretó «Heart Attack»y « Give Your Heart A Break » en los Much Music Video Awards. En septiembre, la interpretó como el tema de apertura de su presentación en el Festival People en Español 2013.",
"En marzo, Fifth Harmony, grupo finalista de la segunda temporada de The X Factor, subió a YouTube su cover de «Heart Attack». En abril, el grupo Cimorelli publicó una versión a capela del tema en YouTube. El sitio Disney dreaming dijo que amó el cover, mientras que Jenna Hally Rubenstein de MTV Buzzworthy comentó que «estamos seguros que todo lo que es a capela tiende a obtener una reputación estúpida, pero Cimorelli viene con una tonelada de credibilidad». En dos días, la versión obtuvo 500 000 visitas en YouTube, y consiguió un trending topic en Twitter llamado #CimorelliHeartAttackTonight. El 28 de abril, el cantante Sam Tsui y Chrissy Costanza lanzaron como sencillo en iTunes su cover del tema. En julio, el cantante Kurt Hugo Shneider y Sara Skinner publicaron en YouTube un clip titulado «Demi Lovato medley», el cual consiste en un popurrí interpretado por ellos mismos de «Heart Attack», « Skyscraper », «Warrior» y « This is Me ».",
"## Formatos",
"## Posicionamiento en listas",
"### Mensuales",
"### Semanales",
"#### Sucesión en lista",
"### Anuales",
"### Certificaciones",
"## Premios y nominaciones",
"A continuación, una lista de algunos de las nominaciones y premios que obtuvo la canción en distintas ceremonias de premiación.",
"## Créditos",
"Demi Lovato: voz y composición",
"Mitch Allan: composición y producción",
"Jason Evigan: composición y producción",
"Sean Douglas: composición",
"Nikki Williams: composición",
"Fuentes: Billboard y Songfacts.",
"## Historial de lanzamientos"
] | [
true,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
true,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
true,
true,
false,
true,
true,
true,
true,
true,
true,
true,
true,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true
] |
[
"# Mystique",
"## Abstract",
"Mystique alias de Raven Darkhölme, conocida en España como Mística, es un personaje ficticio que aparece en cómics estadounidenses publicados por Marvel Comics. Creada por el artista David Cockrum y el escritor Chris Claremont, el personaje apareció por primera vez en Ms. Marvel #16 (abril de 1978). Mystique, miembro de una subespecie de humanidad conocida como mutantes que nacen con habilidades sobrehumanas, es una cambiaformas que puede imitar la apariencia y la voz de cualquier persona con una precisión exquisita. Su apariencia natural incluye piel azul, cabello rojo y ojos amarillos.",
"Típicamente retratada como una enemiga de los X-Men, Mystique ha sido una supervillana y una antiheroína, fundó su propia Hermandad de Mutantes y asesinó a varias personas importantes involucradas en asuntos de mutantes; ella ha comentado que tiene más de 100 años. Comúnmente vive bajo el nombre supuesto de Raven Darkhölme, y anteriormente como Sherlock Holmes, Mystique es la esposa de Destiny (Irene Adler), la madre del villano Graydon Creed y madre adoptiva de Rogue, así como el padre del héroe Nightcrawler de los X-Men, concebido con su esposa Destiny mientras estaba en una de sus formas masculinas. Mystique ha sido descrita como una de las antihéroes femeninas más notables y poderosas de Marvel.",
"Mystique aparece en siete de las películas de X-Men: fue interpretada por la actriz Rebecca Romijn en X-Men (2000), X-Men 2 (2003) y X-Men: The Last Stand (2006), mientras que Jennifer Lawrence interpretó una versión más joven del personaje en X-Men: primera generación (2011), X-Men: días del futuro pasado (2014), X-Men: Apocalipsis (2016), y Dark Phoenix (2019). Romijn también hace un cameo como Mystique en First Class; En estas películas, Mystique es representada como la hermana adoptiva heterosexual de Charles Xavier.",
"En 2009 fue clasificada por IGN como la decimoctava villana de cómic más grande de todos los tiempos.",
"## Historial de publicaciones",
"Mystique fue creada por el artista Dave Cockrum. Chris Claremont vio el diseño de Cockrum, apodado el personaje \"Mystique\", y, con el permiso de Cockrum, la colocó en Ms. Marvel # 16 (mayo de 1978). La verdadera apariencia del personaje fue revelada en Ms. Marvel #18 (junio de 1978) y su primera aparición en portada en The Avengers Annual #10 (1981).",
"Claremont, un exescritor de X-Men, ha dicho que originalmente pretendía que Mystique y Destiny fueran los padres biológicos de Nightcrawler (con Mystique transformándose en un cuerpo masculino por el acto de la concepción), pero Marvel no estuvo de acuerdo, porque en ese momento la autoridad del código de cómics prohibía la representación explícita de personajes gay o bisexuales. Esta historia se convertiría en canon en noviembre de 2023.",
"## Historia",
"### Primeros años",
"No se sabe mucho acerca del pasado de Mystique. Ni siquiera se tiene la certeza de que su nombre civil de Raven Darkholme, sea su nombre verdadero. Debido a que sus poderes mutantes metamórficos le impiden envejecer normalmente, tampoco se sabe su verdadera edad.",
"Se supone que Mystique conoció a Irene Adler, alias Destiny, la mutante vidente, hace varias décadas, cuando Destiny acudió a ella para ayudarle a descifrar las misteriosas visiones que Destiny tenía y que comenzó a plasmar en sus diarios. Con el paso del tiempo, ambas se convirtieron en amantes.",
"Mystique y Destiny estuvieron juntas algún tiempo, pero después se separaron, y se supone que ambas tuvieron otras relaciones. Mystique por su parte, se infiltró en la CIA bajo la identidad de Leni Zauber. Ella conoció y sedujo a Victor Creed, alias Sabretooth, antes de que este se convirtiera en un asesino. Mystique y Sabretooth mantuvieron una corta relación, fruto de la cual Mystique dio a luz a su primer hijo, Graydon Creed. Al saber que el niño era un humano, Mystique abandonó al niño en un orfanato y huyó de Sabretooth, quien juro vengarse por su traición.",
"Tiempo después, se instaló en Alemania, donde conoció al Barón Christian Wagner, con el cual se casó un poco después. Pero por aquellos años, Mystique fue seducida por el demonio Azazel, que buscaba mujeres para engendrar hijos, y que estos futuros hombres-demonio, le ayudaran a escapar de su dimensión oscura. Mystique tuvo un encuentro con Azazel, y quedó embarazada, haciéndole creer al Barón Wagner que el hijo era suyo. Pero cuando el niño nació, todos los que rodeaban a Mystique se horrorizaron, pues el pequeño nació cubierto con un pelambre color azul y con la apariencia de un demonio. Antes de que ella y el niño fueran linchados, Mystique huyó, y lanzó al niño por una cascada para salvarse a sí misma, el niño flotó hasta que lo recogió Margali Szardos,una hechicera que trabajaba en un circo. Con el paso del tiempo, el niño, llamado Kurt Wagner, se convertiría en el X-Men Nightcrawler.",
"Más adelante, Mystique y Destiny se reencontraron y reanudaron su relación sentimental y laboral. Ellas encontraron a una temerosa jovencita oriunda de Misisipi llamada Anna-Marie. La joven huía de su casa debido a su incapacidad para controlar sus poderes mutantes. Mystique y Destiny la bautizaron como Rogue y la adoptaron como su propia hija. Según la propia Mystique, este tiempo fue el más feliz de su vida.",
"### Hermandad de mutantes",
"Poco después, Mystique consiguió infiltrarse dentro del Pentágono, y con ayuda de Destiny, fue fraguando un plan para iniciar su brigada en favor de los mutantes. Ella hizo su primera aparición pública cuando intentó robar armas de la agencia de espionaje SHIELD, siendo combatida por Carol Danvers, la Ms. Marvel. A partir de entonces, Mystique y Marvel se convirtieron en enemigas mortales. Poco después, ella organizó a la Segunda Hermandad de mutantes diabólicos, compuesta de ella misma, Blob, Pyro, Avalanche y Destiny. El primer golpe de esta Hermandad, fue el intento de asesinato en contra del senador Robert Kelly, intento que fue frustrado por los X-Men, específicamente por las versiones futuras de Kitty Pryde y Rachel Summers, que evitaron así, el futuro catastrófico que esto hubiera provocado.",
"Una vez que Rogue estuvo preparada, Mystique la anexó a la Hermandad. Rogue hizo su debut en un combate contra Ms. Marvel y los Vengadores. En la batalla, Mystique le ordenó a Rogue atacar a Marvel con sus poderes de absorción, pero la inexperta Rogue, no supo controlarlos y terminó robándose permanentemente los poderes y memorias de Marvel.",
"Aunque Rogue estaba muy confundida y atormentada por no poder controlar los poderes de Marvel, todavía acompañó a la Hermandad en batallas contra los X-Men y Dazzler. Pero cuando su falta de control llegó a un punto crítico, Destiny convenció a Mystique que lo mejor era enviar a Rogue con los X-Men, pues solo Charles Xavier sería capaz de ayudarla.",
"Tras perder a Rogue, la Hermandad es capturada por el gobierno. La identidad civil de Mystique infiltrada en el gobierno es descubierta. La Dra. Valerie Cooper, convence al gobierno de emplear a la Hermandad para su propio beneficio como agentes especiales, dada su efectividad y alcances como grupo criminal. Así, la Hermandad se convierte en Fuerza Libertad, y como primera misión para el gobierno, consiguen la captura de Magneto.",
"Fuerza Libertad enfrentará en varias ocasiones a los X-Men y también a X-Factor, otro equipo mutante patrocinado por el gobierno. Al equipo se suman personajes como Espiral y Spider-Woman II (Julia Carpenter). Mystique y la Hermandad estuvieron presentes durante la aparente muerte de los X-Men en Dallas.",
"Más adelante, Mystique y Fuerza Libertad unieron fuerzas con el equipo especial de X-Men de la Isla Muir, dirigidos por Forja para combatir a los Reavers. Pero en el combate, Legión es poseído por el Rey Sombra y asesina a Destiny. Antes de morir, Destiny predice que Mystique y Forja tienen que terminar juntos.",
"La muerte de Destiny es un duro golpe para Mystique, del cual nunca se ha podido recuperar. Ella terminó por abandonar a Fuerza Libertad.",
"Durante un tiempo, ella fue invitada a residir en la Mansión X. Al comenzar a mostrar marcados síntomas de locura, Forja toma la decisión de llevársela con el a Dallas. Mystique logra recuperar su cordura y poco a poco comienza a manifestar sentimientos hacia Forja.",
"### X-Factor",
"Forge instala un dispositivo rastreador en el cráneo de Mystique. De esta forma, es fácil convencerla para que se una a X-Factor. Poco después, Sabretooth también es forzado a unirse al grupo. En realidad, uno de los objetivos de Sabretooth para estar en el equipo, era asesinar a Mystique. Poco después, Mystique trata en vano, evitar el asesinato de su propio hijo, Graydon, quien era candidato a la presidencia de EE. UU. a manos de los agentes de Operación: Cero Tolerancia. Finalmente Sabretooth traiciona al grupo. La ayuda de Mystique resulta ser vital para evitar que Sabretooth asesine a todo X-Factor, pero decide aprovechar la situación para escapar del control de Forja.",
"### Regreso como villana",
"Durante un tiempo, Mystique desapareció de la vida superheroica. Con la identidad de Ronnie Lake, se convirtió en una famosa top-model. Esto hasta que fue parte de los planes de Apocalipsis durante la saga Los Doce. Apocalipsis y sus aliados, los Skrull, involucraron a Mystique en un complot contra la agencia japonesa conocida como la Yakiba. Finalmente Rogue con ayuda de Fuego Solar y Kitty Pryde, lograron resolver la situación. Mientras estuvo en casa de Mystique, Kitty Pryde encontró el primero de los diarios de Destiny.",
"Poco después de esto, la repentina perdida de poderes de los mutantes provocada por el Alto Evolucionario, provocó que Mystique cayera en prisión. Hubiera purgado una larga condena, pero al final, los mutantes recuperaron sus poderes, y ella pudo escapar.",
"Mystique nuevamente mostró marcados síntomas de locura cuando reorganizó a la Hermandad para intentar de nuevo asesinar al senador Robert Kelly, objetivo que ahora si cumplió. Al mismo tiempo, Mystique secuestró a la Dra. Moira MacTaggert para intentar extraerle la información sobre la cura del Virus Legado. Aunque los X-Men llegaron a la Isla Muir, no pudieron salvar la vida de Moira. Mystique también atacó a la joven Wolfsbane, dejándola temporalmente sin poderes. La maldad de Mystique solo se contuvo al ser apuñalada por la propia Rogue. Hospitalizada, finalmente Mystique entrega a los X-Men el resto de los diarios de Destiny.",
"Tras un tiempo en prisión, Mystique logra escapar, y aliada con Mente Maestra II (Martinique Jason), crea la identidad de Surge, y se infiltra en la X-Corp., una agencia mutante liderada por Banshee. Más adelante, Mystique escapa, pero antes, hiere a Banshee en la garganta para dejarlo sin poderes.",
"### Agente secreta",
"Charles Xavier se vio obligado a contratar a Mystique como su agente secreto, ya que su anterior agente, Prudence Leighton, había muerto y Mystique es la única adecuada para completar las misiones. Xavier se hace pasar por Magneto para rescatar a Mystique en el Departamento de Seguridad Nacional y de la ejecución a manos de Johny Kitano, Magistrado Especial para los delitos de lesa humanidad. En este momento, Mystique afirma que no es un impostor tomo su forma para llevar a cabo el asesinato de Moira y la infiltración en la X-Corps. Si ella dijo la verdad no ha sido revelado. Para esta misión, Mystique vuelve a trabajar con Forge.Rogue se las arregla para seguir su rastro. Mystique trata de pedir disculpas a Rogue de cómo se ha hecho daño, pero Rogue, loca de rabia, ataca a su madre adoptiva. Mystique logra escapar al cambiar su forma.",
"### X-Men",
"Mystique decide infiltrarse entre los X-Men. Ella está en desacuerdo con el romance de Rogue y Gambito. Mystique utiliza la identidad de una joven mutante llamada Foxx y es aceptada como alumna de la Escuela. Foxx comienza a seducir a Gambito, y se desconoce si tuvieron algún encuentro íntimo. Foxx también intenta conseguir su propósito tomando la apariencia de Rogue. Finalmente, Emma Frost descubre el engaño de Mystique, quien es capturada por los X-Men. Mystique solicita membresía a los X-Men, quienes después de una votación, terminan aceptándola en el equipo. Mystique intenta convencer a Rogue de poner sus ojos en su joven asistente, llamado Pulse, situación que complica su ya de por sí tensa situación con Gambito.",
"Más tarde, Mystique auxilia a los X-Men en sus misiones contra Apocalipsis, Pandemic y Hecatombe. Durante ese periodo, intentó seducir al Hombre de Hielo.",
"### Merodeadores",
"Mystique se revela poco después como una traidora y miembro de los Merodeadores, el equipo de asesinos a las órdenes de Mr. Siniestro. Durante la búsqueda de la bebé mutante mesías, Mystique revela que en realidad pretende traicionar a Siniestro. Cuando este pretende asesinar a Rogue, Mystique reacciona y aparentemente lo mata. Mystique combate a Rogue, y queda inconsciente.",
"### Muerte y regreso",
"Mystique es perseguida por Wolverine para exterminarla en venganza por su traición a los X-Men. Mystique escapa hacia Afganistán. Allí se hace pasar por Wolverine y mata a una muchacha de la aldea local, engañando a los aldeanos. Mystique no parece estar sufriendo de los efectos a largo plazo de ser tocado por Rogue. Se hace alusión a que la traición reciente de Mystique no es la única razón por la cual Wolverine está decidido a matarla, ya que al parecer tienen una historia común de años atrás en México. Después de una acalorada pelea, Wolverine logra herir a Mystique, pero él elige negarle el golpe mortal.",
"Mystique aparece de nuevo, haciéndose pasar por Opal Tanaka, exnovia de Iceman. No se explica cómo sobrevivió a su batalla con Wolverine. Más adelante, ella sigue a Iceman al hospital y le inyecta una dosis letal de una toxina creada por Mr. Siniestro. El personal del hospital tratan de llegar a Iceman, pero se ven frenados por Mystique. Después, Mystique ataca a Iceman en un camión al cual prende fuego. Pero él sale del fuego sin sufrir daño y desarma e inmoviliza a Mystique, pero ella se escapa momentos más tarde después de transformarse un niño. Mystique se hace pasar por Iceman y se encuentra en la parte superior del puente Golden Gate, amenazando con hacerlo explotar. Iceman llega y descubre la razón por la Mystique hace esto, es Wolverine. Iceman congela la bomba, Mystique le golpea y salta desde el puente en el agua. Su cuerpo no aparece.",
"Mystique se reveló más tarde como parte de los llamados Dark X-Men de Norman Osborn, haciéndose pasar por el Profesor Charles Xavier. Osborn la convierten en una bomba humana. Después de la defección de Emma Frost, Namor y Cloak and Dagger, Mystique comienza a liderar a los restantes miembros del equipo (Mimic, Bestia Oscura y Omega) bajo la apariencia pública de Jean Grey, ya que nadie podía probar que Jean había muerto realmente. Una misión organizada por Osborn pone a Mystique (en su disfraz de Jean Grey) frente a un resucitado Nate Grey.",
"Wolverine, después de haber regresado del infierno y recuperar su cuerpo poseído por una fuerza demoníaca, se dirige a Mystique después de descubrir que ella era responsable del envío de su alma a aquel lugar. Wolverine y el mercenario Lord Deathstrike, persiguen a Mystique a través de las calles de San Francisco al mismo tiempo. Como ella está involucrada en un tiroteo con Lord Deathstrike, Mystique es atravesado por la espalda por Wolverine, que exige que le diga dónde puede encontrar la Red Right Hand. Mystique quita la anilla de una granada, lo coloca en Wolverine y se mueve fuera del camino justo antes de que explote a continuación, más le advierte de la localización de la Red Right Hand en México. Mystique derrota a Lord Deathstrike y entonces se enfrenta a Wolverine y afirma que su papel en su exilio reciente al infierno era algo de lo cual ella no se arrepiente. Wolverine entonces, balea a Mystique.",
"Lord Deathstrike recoge el cuerpo de Mystique y lo subasta al mejor postor. Su cadáver se vende por 5 millones de dólares a un grupo de ninjas. Se da a entender que son posiblemente asesinos conocidos como \"La Mano \", dada su reputación para la restauración de los guerreros caídos.",
"Mystique reapareció encarnando a Sabretoothen el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles. Como Sabretooth, ella se ha comprometido a ayudar al Club Fuego Infernal en su destrucción de la Escuela de Jean Grey, presumiblemente como una forma de vengarse de Wolverine al ser el, el director de la escuela. Se puso de manifiesto que cuando La Mano revivió a Mystique, sus poderes se han mejorado y ahora es capaz de cambiar su olor para que coincida con las formas que ella toma.",
"Mystique se entera de que los X-Men originales han llegado al presente. Ella busca a joven Cíclope para manipularlo. Más tarde, se alía con Lady Mastermind y Sabretooth para cometer robos profesionales. No obstante, Mystique los traiciona y se enfrenta con los X-Men. En este momento, el nuevo Silver Samurai y Viper aparecen. Mystique le explica que ella quiere controlar la delincuencia en Madripoor. No obstante, los X-Men logran detenerla. Posteriormente Maria Hill la visita en prisión, y Mystique logra escapar.",
"Mystique es atacada por Iceman mientras está sentada en una bañera. Ella luego va a la ciudad de Nueva York para advertir a Gambito de que algo no está bien con él. Se revela que Iceman está poseído por el fragmento de Apocalipsis. Mystique logra manipular Iceman para unirse a su causa. A continuación, atacan a los X-Men. Después de Iceman se rompe en piezas tras combatir a Thor, Mystique toma entonces el fragmento de Apocalipsis y se lo traga para heredar sus poderes.",
"Mystique se disfraza como Phil Coulson, la mano derecha de Maria Hill. Ella se las arregla para usurpar la apariencia de Dazzler e infiltrarse con los X-Men.",
"Mystique junto con Blob y otros mutantes, preparan un proyecto para convertir al principado asiático de Madripoor en un refugio mutante como lo fueron Genosha y Utopía. Mystique invita con engaños a Magneto a su nuevo proyecto, pero este declina la oferta.",
"## Poderes y habilidades",
"Mystique puede modificar las células de su cuerpo para duplicar el aspecto de cualquier humano o animal, incluyendo la ropa u otros complementos. Puede duplicar con gran precisión el modelo de retina de cualquier persona, las huellas digitales, el modelo de poro de la piel y el tono de las cuerdas vocales. Es capaz de aumentar su volumen, pero no su masa. Después de su encuentro con el clan de ninjas La Mano, al parecer Mystique también es capaz de alterar su propio olor. Su poder le concede retraso de edad, factor de curación acelerada e inmunidad a medicinas y venenos.",
"Mystique también es una combatiente sumamente experta, excelente actriz y una hábil estratega militar e informática.",
"## Sexualidad",
"El personaje mantuvo una relación amorosa sólida y duradera con la mutante Destiny (Irene Adler); marco dentro del cual ambas adoptaron a la mutante Rogue. También ha tenido o se implica que ha tenido relaciones sexuales con personajes masculinos como Forja, Wolverine, Sabretooth, Azazel, y Iceman, aunque una parte de los analistas prefiere clasificar a Mystique como homoflexible —en los cómics no se utiliza sin embargo el término para referirse a ella— más que como bisexual.",
"Mystique es según el canon de Marvel la progenitora junto con Azazel del mutante Nightcrawler; en una trama argumental abortada se revelaba sin embargo a Destiny como la madre y a Mystique —una metamorfa— como el padre. El creador del personaje, Chris Claremont, confesó que esta última idea le parecía atractiva aunque no se llegó a plasmar en las páginas de Marvel.",
"## Otras versiones",
"### Absorbida por Rogue",
"Una copia de la mente de Mystique, incluidos sus recuerdos y su personalidad, existe dentro de la mente de Rogue desde los eventos de \" X-Men: Messiah Complex \". Ella conversa con Rogue. Ella también solicita que Rogue le entregue el control de su cuerpo. Finalmente, ella es borrada por el profesor Xavier.",
"### Era de Apocalipsis",
"En la línea de tiempo de Era de Apocalipsis, ella entregó a su hija adoptiva Rogue a Magneto y sus X-Men. Años más tarde, Mystique es la barquera de Avalon. Su tarea es reunirse con los refugiados y asegurarse de que conozcan al guía de Avalon, Cain. Aunque trabaja contra Apocalipsis, no es una gran heroína. Ella cobra una tarifa elevada por transportar a los refugiados a Avalon y llevarse todos sus objetos de valor. Esto atormenta su conciencia y se muestra reacia a ir a Avalon, ya que siente que no es apta para entrar. Al final, supera su culpa para guiar a su hijo, Nightcrawler, a Avalon y encontrar a Destiny. Ella y su hijo forman X-Calibre para derrotar a los agentes de Apocalipsis, los Pale Riders y el Rey Sombra.",
"### Exiles",
"En la realidad de la Tierra-797, Mystique es aparentemente un hombre y se llama Raphael-Raven Darkhölme (y su alias es Mystiq). Al igual que Mystique principal, él tiene una relación con Destiny pero debido a su género tiene un hijo con ella (el plan original para el origen de Nightcrawler de Claremont). Ambos mueren en circunstancias desconocidas y Raphael suele ir a sus tumbas. En tal ocasión, está a punto de ser atacado por soldados cuando Sabretooth de los Exiliados, que había quedado varado en esta Tierra, le salva la vida. Diciendo que está en deuda con él, se une a los Exiliados cuando vienen a recoger a su compañero de equipo.",
"### House of M",
"En House of M, Mystique es una agente de S.H.I.E.L.D. y miembro de su unidad de élite, la Guardia Roja, junto con Jessica Drew, Sapo y y sus hijos Rogue y Nightcrawler. También está involucrada en una aventura con Wolverine, el líder de la Guardia Roja. Cuando esta unidad, persiguiendo a su antiguo líder, ataca a los héroes 'despertados' por Layla Miller, todo el escuadrón se recupera. Con toda la realidad en su contra, cualquier historia personal queda a un lado y Mystique lucha junto al resto de los \"despertados\" sin incidentes.",
"### Marvel Mangaverso",
"En X-Men Mangaverse, Mystique se asocia con Nightcrawler y otros miembros de la Hermandad. Tormenta luego la mata con un rayo.",
"### Marvel Zombies",
"Mystique aparece como zombi dos veces en el universo Marvel Zombies. Primero ella se la muestra disfrazada de Bruja Escarlata para acercarse y morder a Quicksilver, convirtiéndose así en la responsable directa de la rápida propagación del virus zombi por todo el mundo. También se la muestra luchando junto a versiones zombis de Avalancha, Blob y Pyro recibiendo una explosión directa de Cíclope directamente en la cara.",
"### Ultimate Marvel",
"En el Universo Ultimate Marvel, Mystique es la ex amante de Charles Xavier. Durante su estancia en la Tierra Salvaje con Magneto, la joven Emma Frost queda bajo la tutela de Xavier, y poco después deja a Mystique por Frost. Desde entonces, Mystique ha mantenido un gran resentimiento hacia Xavier, lo que a su vez la hace leal a Magneto. Ella forma equipo con Forja y ayuda a Magneto a escapar del Triskelion ocupando su lugar en la celda de la prisión, antes de que ella sea reemplazada por Mente Maestra y Stacy X y le den una nueva tarea. Se insinúa que ella es una de las pocas que realmente sabe cómo opera el lado más oscuro de Xavier, y afirma: \" Todos aceptamos el sueño de Xavier hasta que vimos el cerebro enfermo detrás de él \". Más tarde se revela que Emma Frost nombró al gato de Xavier en honor a Mystique, después de que el felino destruyó parcialmente la decoración de su oficina. Ella aparece brevemente en Ultimates 3, haciéndose pasar por Black Widow para distraer a Tony Stark hasta que es noqueda por Avispa. Más tarde ella se la ve con los pocos miembros supervivientes de la Hermandad que aún están estacionados en Wundagore.",
"## Otros medios",
"### Televisión",
"Mystique es un personaje recurrente en la serie animada de 1992 X-Men, con las voces en inglés de Randall Carpenter en la primera y segunda temporada, y de Jennifer Dale en el resto de la serie. Esta versión es asociada de Apocalipsis, Mr. Siniestro y Magneto, así como líder de la Hermandad de Mutantes Malvados y también fue madre adoptiva de Rogue, antes de que este último se uniera a los X-Men.",
"Mystique juega un papel prominente en la serie animada del 2000 X-Men: Evolution, con la voz en inglés de Collen Wheeler. Esta versión inicialmente sirve a Magneto, supervisa la Hermandad de Bayville y trabaja encubierto como la directora Raven Darkholme de la escuela secundaria de Bayville durante la primera temporada hasta que Magneto la traiciona. Durante la segunda a la cuarta temporada, se vuelve rebelde y asume el alias de Risty Wilde (con la voz de Nicole Oliver) antes de convertirse en el Jinete de la Pestilencia de Apocalipsis en el final de la serie de dos partes \"Ascension\". También se revela que ella es la madre biológica de Kurt Wagner / Nightcrawler y la madre adoptiva de Rogue.",
"Mystique aparece en los episodios \"Greetings from Genosha\" y \"Battle Lines\" de la serie Wolverine and the X-Men, con la voz de Tamara Bernier. Esta versión es un residente de Genosha y miembro de los Acólitos de Magneto que muestra una historia romántica previa con Wolverine.",
"Mystique aparece en la serie infantil The Super Hero Squad Show episodio \"Deadly is the Black Widow's Bite\", con la voz de Lena Headey. Esta versión es miembro de la Legión Letal del Doctor Doom. Ella se hace pasar por Black Widow con el fin de ganar la confianza del Escuadrón de superhéroes.",
"Mystique aparece en la serie de anime Marvel Disk Wars: The Avengers, con la voz de Masumi Asano.",
"### Cine",
"En la trilogía de la franquicia X-Men de 2000-2006, Mystique fue interpretada por Rebecca Romijn. En X-Men: primera generación que fue la primera precuela del grupo y la segunda precuela relacionada con la franquicia, aparece una versión joven del personaje interpretada por Jennifer Lawrence, en el inicio hay una escena del pasado donde se puede ver a Mystique como una niña interpretada por Morgan Lily. En un momento de la película Rebecca Romijn realiza un cameo cuando la joven Mystique se convierte en una mujer mayor. Algo que se destaca en la versión cinematográfica es que jamás establecieron los lazos de familia que hay entre Mystique, Nightcrawler y Rogue como en los cómics.",
"#### X-Men",
"En la película X-Men, Mystique interpretada por Rebecca Romijn es miembro de la Hermandad de Mutantes de Magneto. Ella secuestra al senador Kelly y lo lleva con Magneto, quien lo usa como sujeto de pruebas para su máquina que induce mutaciones. Al final, Mystique pelea con Wolverine y él casi la mata con sus garras. Al terminar la pelea, ella consigue escapar y asume la identidad del fallecido senador Kelly.",
"#### X-Men 2",
"Rebecca Romijn repite su papel en X-Men 2, durante la mayor parte de la película Mystique se hace pasar por el senador Robert Kelly, a quien Magneto mató en la película anterior. Ella busca información sobre la prisión de Magneto hecha de plástico y lo ayuda a escapar inyectando metal en el vigilante de la prisión. Luego se encuentra con Magneto y juntos ayudan a los X-Men a infiltrarse en la base de William Stryker en el Lago Alkali cuando descubren que Stryker tiene un plan para lavarle el cerebro a Xavier y obligarlo a usar un duplicado de Cerebro para matar a todos los mutantes. En la última parte se convierte en William y le dice al mutante ilusionista Jason que ahora le toca morir a los humanos. Escapa con Magneto y también con Pyro.",
"#### X-Men: The Last Stand",
"Rebecca Romijn regresa para interpretar al personaje por penúltima vez en X-Men 3 de 2006. Mystique es liberada por Magneto y Pyro de una furgoneta de la prisión en movimiento, donde se encontraba arrestada por robar información sobre la cura mutante, también liberan a Juggernaut y el Hombre Múltiple. Luego, un guardia que estaba inconsciente, despierta y le dispara a Magneto con la cura, pero Mystique se interpone y la cura dentro de la munición la convierte en una humana normal. Magneto la abandona porque ella ya no es una de ellos. El desprecio de Magneto lleva a Mystique a revelar la ubicación de La Hermandad al gobierno de EE. UU.",
"#### X-Men: Primera Generación",
"En la precuela de 2011 X-Men: primera generación, Jennifer Lawrence retrata a una versión más joven del personaje, Morgan Lily interpreta a Mystique de niña y Rebecca Romijn regresa por última vez en la franquicia para hacer un cameo como una de las transformaciones que Mystique toma para seducir a Magneto. Ella es criada como la hermana adoptiva de Charles Xavier, y ayuda a fundar los X-Men, pero finalmente empieza a sentir que le falla a Magneto ya que está insatisfecha con los constantes intentos de Xavier de pedirle que se esconda cuando Magneto la animó a no temer a su verdadera apariencia. También se revela que su poder de cambiar de forma, hace que su cuerpo envejezca más lento que el resto de los mutantes. Al final se separa de Xavier, cuando la muchacha decide seguir a Magneto por considerar su ideología más afín a ella.",
"Esta película marca la primera contradicción en el personaje ya que establece que Mystique, en un principio, era la hermanastra de Xavier que luego se convirtió en su enemiga tras separarse de él y unirse a Magneto. Pero en la trilogía clásica ella no reconoce a Xavier porque en las tres primeras películas, Bryan Singer y Brett Ratner no habían establecido ningún lazo familiar entre Mystique y Xavier.",
"#### X-Men: Días del Futuro Pasado",
"Jennifer Lawrence repite su papel en la película X-Men: días del futuro pasado de 2014. Mystique asesinó a Bolivar Trask en 1973 lo que llevó al temor de los humanos, dando como fruto el programa Centinela. Ella fue capturada inmediatamente después y le realizaron experimentos, descubriendo la forma de fabricar Centinelas que se transformen para adaptarse a los poderes mutantes lo que hizo que el futuro se volviera distópico. La película gira en torno a los intentos de Wolverine para detenerla de matar a Trask y evitar el oscuro futuro ya que Kitty Pryde envío su mente atrás en el tiempo y la proyectó hacia el cuerpo de su yo del pasado. El grupo frustra el intento de Mystique de matar a Trask, pero el altercado expone a los mutantes al mundo por primera vez, lo que provocó que el presidente Nixon apruebe el programa Centinela mientras que Trask estudia una muestra de sangre que Mystique dejó durante el ataque. Mientras Trask Industries envía los Centinelas a Washington D. C. para su presentación nacional, Magneto les inserta acero secretamente a los robots con la idea de controlarlos. Posteriormente, él comanda a los Centinelas y les ordena atacar a la multitud y detener a Wolverine, Xavier y McCoy, pero antes de que pueda matar a quien él cree que es Nixon (que en realidad es Mystique), McCoy suprime su mutación con un suero que hace que el Centinela pierda el interés en él y dirija su atención hacia Magneto pero este lo destruye rápidamente, sin embargo la distracción permite a Mystique dispararle con una pistola de plástico, hiriéndolo y quitándole el control sobre los Centinelas. Después de que Xavier convence a Mystique de dejar a Trask vivo, el mundo ve que un mutante salvó al presidente y el programa Centinela se cancela. Trask es arrestado por vender secretos militares a potencias extranjeras y el futuro desastroso es alterado. Mystique es vista por última vez haciéndose pasar por William Stryker para salvar a Wolverine del Río Potomac.",
"#### X-Men: Apocalipsis",
"Lawrence repite su papel de Mystique en X-Men: Apocalipsis. La película está ambientada en 1983, con Mystique siendo ahora la 'cara pública' de la idea de mutantes heroicos, y después de haber cambiado el futuro en la película X-Men: días del futuro pasado, ya no está alineada con Magneto como en el otro futuro que finalmente conducía a la producción en masa de los Centinelas. A pesar de ser idolatrada por otros mutantes como una heroína, ella rechaza la idea y se ocupa simplemente de llevar a los oprimidos a un lugar seguro. Los mutantes más jóvenes como Ororo Munroe, Scott Summers y Jean Grey la ven como una inspiración, y algunos han comenzado a tratar de seguir su ejemplo usando sus poderes para actos heroicos o de vigilancia. Mientras intenta ayudar a Nightcrawler, Caliban le informa a Mystique sobre la muerte de la familia de Magneto y ella le pide a Nightcrawler que la lleve de vuelta a la mansión de Xavier para que Xavier pueda ayudarla a encontrar a Erik. Después de que Xavier es secuestrado y la mansión es destruida, Raven y los otros son mantenidos como prisioneros por el coronel Stryker, pero luego son rescatados por Scott, Jean y Nightcrawler, lo que lleva a Raven a acompañarlos en la misión de rescatar a Xavier de Apocalipsis. En la conclusión de la película, Mystique regresa a los X-Men como uno de los maestros y la líder de campo de Xavier.",
"Esta película marcó una contradicción en la personalidad de Mystique. En las películas anteriores ella siempre se mostró orgullosa de ser una mutante de piel azul y no le importaba que los humanos las discriminen porque ella los odiaba. Pero en esta 9° entrega de la franquicia mutante el personaje pasa la mayor parte de la película convertida en humana porque le preocupa que la discriminen. Esto se debe principalmente a que la actriz Jennifer Lawrence no le gustaba atravesar por la sesión de maquillaje para interpretar al personaje desnuda con la piel azul.",
"#### X-Men: Dark Phoenix",
"Lawrence repitió su papel por última vez en Dark Phoenix. Durante una confrontación con la Fuerza Fénix que poseía Jean Grey, Mystique intentó tranquilizar a su amiga, solo para que Jean perdiera el control de sus poderes y cause una pequeña explosión telequinetica que empuja a Mystique hacia atrás, empalándola accidentalmente contra un trozo de madera de un balcón previamente destruido y dejando a Jean horrorizada por lo que hizo. Mystique murió poco después, diciéndole a Bestia con sus últimas palabras que ella lo amaba. Después de convertirse en el nuevo decano de la escuela, se muestra que Bestia tiene una foto de ella en su escritorio.",
"### Videojuegos",
"X-Men: Mutant Academy",
"X-Men: Mutant Academy 2",
"X-Men Legends",
"X-Men Legends II: Rise of Apocalypse",
"X-Men: Destiny",
"Fortnite: Battle Royale"
] | [
true,
true,
true,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# Maximiliano de México",
"## Abstract",
"Fernando Maximiliano José María de Habsburgo-Lorena (en alemán, Ferdinand Maximilian Joseph Maria von Habsburg-Lothringen; Viena, Imperio austríaco; 6 de julio de 1832- Querétaro, Segundo Imperio mexicano; 19 de junio de 1867) fue un noble, político y militar austríaco. Nació con el título de archiduque de Austria como Fernando Maximiliano de Austria, sin embargo, renunció a dicho título para ser emperador de México bajo el nombre de Maximiliano I. Su reinado fue el único del Segundo Imperio Mexicano, paralelo al gobierno encabezado por Benito Juárez. Además, dentro de la historiografía mexicana es conocido como Maximiliano de Habsburgo.",
"Fue hermano menor del emperador de Austria Francisco José I. En 1857 se casó con la princesa Carlota de Bélgica, el mismo año en que se le nombró virrey del reino de Lombardía-Véneto, adquirido por Austria en el Congreso de Viena. Dos años después, el reino se rebeló contra la Casa de Habsburgo. Su política hacia los italianos —demasiado indulgente y liberal ante los ojos de las autoridades austriacas— le obligó a dimitir el 10 de abril de 1859.",
"Con la suspensión de pagos de la deuda externa, Francia —aliada de España y Reino Unido — inició en 1861 una intervención en México. Aunque sus aliados se retiraron de la batalla en abril de 1862 el ejército francés permaneció en el país. Como estrategia para legitimar la intervención, Napoleón III apoyó a un grupo de monárquicos del Partido Conservador —opositores del gobierno liberal de Juárez— que se reunieron en la Asamblea de los Notables y establecieron la Segunda regencia Imperial. El 3 de octubre de 1863 una delegación de conservadores ofreció a Maximiliano la corona de México; este condicionó su aceptación a la celebración de un referéndum acompañado de sólidas garantías financieras y militares. Finalmente, después de meses de dudas, el 10 de abril de 1864 aceptó.",
"El Segundo Imperio Mexicano obtuvo el reconocimiento internacional de diversas potencias europeas (entre ellas Reino Unido, España, Bélgica, Austria y Prusia). Estados Unidos, por su parte, debido a la doctrina Monroe, reconoció al bando republicano de Juárez que no pudo ser vencido por el Imperio. En 1865, con el fin de la guerra de Secesión, Estados Unidos patrocinó las fuerzas republicanas que, junto a la retirada del ejército francés en el territorio al año siguiente, debilitó aún más la situación de Maximiliano. Su esposa regresó a Europa con el objetivo de volver a conseguir el apoyo de Napoleón III o cualquier otro monarca europeo. Pero sus gestiones fueron infructuosas. Derrotado en el Cerro de las Campanas en la ciudad de Querétaro, Maximiliano fue capturado, juzgado por una corte marcial y mandado fusilar el 19 de junio de 1867. Tras su muerte se reinstauró el sistema republicano en México, que dio inicio al periodo denominado como la República Restaurada.",
"## Primeros años e infancia (1832-1848)",
"Maximiliano nació el 6 de julio de 1832 en el Palacio de Schönbrunn, ubicado en las cercanías de Viena, capital de Austria. Fue el segundo hijo de los archiduques Francisco Carlos de Austria y Sofía de Baviera; además fue nieto —por línea paterna— del emperador reinante Francisco I de Austria y hermano menor del futuro emperador Francisco José I. Su nombre secular era Fernando Maximiliano José María: Fernando rendía homenaje al emperador Fernando I de Austria (padrino y tío paterno suyo), Maximiliano en honor al rey Maximiliano I de Baviera (abuelo materno) y José María como un nombre de tradición católica.",
"Durante su infancia Maximiliano padecía constantemente de mala salud: tendía a resfriarse debido a la poca calefacción de las habitaciones del Palacio Imperial de Hofburg, la residencia del emperador austriaco.",
"La afición de Maximiliano por las disciplinas naturalistas (como el dibujo botánico y el paisajismo) nació también durante este periodo, ya que apreciaba el jardín privado del emperador de dicho palacio, pues contaba con un espacio conformado por una arboleda de palmeras y plantas tropicales donde anidan loros; aquel gusto se extendió y se vio reflejado sempiternamente con los dibujos que él mismo elaboraba de los jardines de las residencias que llegó a habitar a lo largo de su vida y con distintas actividades recreativas como la caza de mariposas.",
"Sofía declaraba que entre todos sus hijos él era el más cariñoso. Mientras que describía a Francisco José como «precozmente ahorrativo», a Maximiliano lo calificó como de «naturaleza más soñadora y derrochadora». El tío de Maximiliano, Fernando II de Austria, había gobernado desde 1835. Maximiliano y Francisco José eran muy cercanos, al punto que ambos solían burlarse de su tío considerándolo intelectualmente deficiente. A cargo del mariscal Joseph Radetzky, Maximiliano —recién cumplidos los trece años— en 1845 recorrió junto a Francisco José los reinos de la península itálica.",
"Todos los hijos de Francisco Carlos y Sofía fueron educados de la misma manera y tuvieron que inclinarse desde edad temprana a los rigores de la etiqueta de la corte en Viena. Maximiliano fue primero criado a cargo de una institutriz, la baronesa Louise Sturmfeder von Oppenweiler, y luego por preceptores, encabezados por el conde Heinrich de Bombelles, diplomático de origen francés al servicio de Austria. Tanto Francisco José como Maximiliano compartieron un horario escolar denso: cuando Maximiliano tenía diecisiete años, ambos tenían hasta cincuenta y cinco horas de estudio por semana. A lo largo de su educación fue instruido en piano, modelado, filosofía, historia, derecho canónico y equitación. También se hizo políglota pues además de su nativo alemán aprendió inglés, francés, italiano, húngaro, polaco, rumano y checo; a lo largo de su vida siguió aprendiendo más idiomas: portugués, español e inclusive, ya como emperador de México, náhuatl.",
"## Adolescencia y juventud adulta (1848-1856)",
"En febrero de 1848, la revolución de los italianos ganó rápidamente todo el imperio. El despido de Klemens von Metternich marcó el final de una era. El emperador Fernando I fue reconocido como incapaz de gobernar. Su hermano y sucesor legítimo, el archiduque Francisco Carlos, alentado por su esposa Sofía, renunció a sus derechos al trono en favor de su hijo mayor Francisco José, quien comenzó su reinado el 2 de diciembre de 1848.",
"Desde el principio, Francisco José se tomó el poder con seriedad y eficacia. Los húngaros resistieron hasta el verano de 1849, cuando Francisco José puso a Maximiliano al mando de operaciones militares. Mientras permanecía impasible, Maximiliano informó: «Las balas silban sobre sus cabezas y que los rebeldes les disparan desde casas en llamas». Tras la victoria sobre los húngaros, se ejerció una represión implacable contra los opositores, algunos de los cuales fueron ahorcados y fusilados en presencia de los archiduques. A diferencia de su hermano, Maximiliano quedó impresionado por la brutalidad de las ejecuciones. Maximiliano admiraba la naturalidad con la que su hermano recibió el homenaje de ministros y generales; ahora, también él tenía que pedir audiencia para ver a su hermano.",
"Los análisis de su personalidad son contrastados: O. Defrance presenta a Maximiliano como menos dotado de talento y de carácter más complejo que su hermano mayor, mientras que L. Sondhaus indica, por el contrario, que a menudo había eclipsado a su hermano desde la infancia y que este último parecía, en comparación, más aburrido y con menos talento. Maximiliano a los dieciocho fue descrito como atractivo, soñador, romántico y diletante.",
"En 1850, Maximiliano se enamoró de la condesa Paula von Linden, hija del embajador de Württemberg en Viena. Sus sentimientos fueron recíprocos, pero debido al menor rango de la condesa, Francisco José puso fin a este idilio enviando a Maximiliano a Trieste para familiarizarlo con la marina austriaca, en la que más tarde haría carrera.",
"Maximiliano se embarcó en la corbeta «Vulcain» para un breve crucero por Grecia. En octubre de 1850 fue nombrado teniente de marina. A principios de 1851 realizó otro viaje ahora a bordo del SMS Novara. Aquel viaje le encantó tanto que expresó en su diario: «Voy a cumplir mi sueño más querido: un viaje por mar. Con algunos conocimientos, dejo la querida tierra austriaca. Este momento es una fuente de gran emoción para mí».",
"Este viaje lo llevó en particular a Lisboa. Allí conoció a la princesa María Amelia de Braganza, de diecinueve años, única hija del difunto emperador Pedro I de Brasil y que era descrita como hermosa, piadosa e ingeniosa y de una educación refinada. Ambos se enamoraron. Francisco José y su madre autorizan un posible matrimonio. Sin embargo, en febrero de 1852, Maria Amelia contrajo escarlatina. Con el paso de los meses, su salud empeoró antes del brote de tuberculosis. Sus médicos le aconsejaron que se fuera de Lisboa a Madeira, a donde llegó en agosto de 1852. A finales de noviembre, se perdió toda esperanza de recuperar su salud. Maria Amelia murió el 4 de febrero de 1853, lo que provocó en Maximiliano un profundo dolor.",
"Maximiliano perfeccionó sus conocimientos en el mando de tripulaciones y recibió una sólida formación técnica naval. El 10 de septiembre de 1854 fue nombrado Comandante en jefe de la Armada de Austria y ascendió a contralmirante. De aquellas experiencias en la marina se desarrolló su gusto por los viajes y conocer nuevos destinos —especialmente exóticos—, incluso llegó a ir a Beirut, Palestina y Egipto.",
"A finales de 1855, debido a las agitadas aguas del mar Adriático, encontró refugio en el golfo de Trieste. Inmediatamente pensó en construir allí una residencia, deseo que puso en práctica en marzo de 1856, cuando inició la construcción del que más tarde llamaría Castillo de Miramar, concretamente en la ciudad de Trieste.",
"El fin de la guerra de Crimea con la firma Tratado de París el 30 de marzo de 1856 trajo una pacificación en Europa, por lo que Maximiliano, aún a bordo del Novara, fue a París para conocer al emperador de los franceses Napoleón III y su esposa la emperatriz Eugenia, dos personajes que influyeron en su vida decisivamente en los años posteriores. Maximiliano escribió respecto a aquel suceso en su diario: «Aunque el emperador no tiene el genio de su famoso tío, sin embargo tiene, afortunadamente para Francia, una personalidad grandísima. Domina su siglo y dejará su huella en él». Además declaró: «No es admiración lo que le tengo, sino adoración».",
"## Compromiso y boda con Carlota de Bélgica (1856-1857)",
"En mayo de 1856, Francisco José le pidió a Maximiliano que regresara de París a Viena con una escala en Bruselas para visitar al rey de los belgas Leopoldo I. El 30 de mayo de 1856, llegó a Bélgica donde fue recibido por Felipe de Bélgica, hijo menor de Leopoldo I. Acompañado por los príncipes de Bélgica, visitó las ciudades de Tournai, Cortrique, Brujas, Gante, Amberes y Charleroi. En Bruselas, Maximiliano conoció a la hija única del rey y de la difunta reina Luisa de Orleans, la princesa Carlota de dieciséis años, que inmediatamente cayó bajo su encanto.",
"Leopoldo I, al percatarse de dichos sentimientos, le sugirió a Maximiliano que pidiera su mano. Siguiendo su consejo él aceptó. Recibió una cordial bienvenida en la corte belga, pero no pudo dejar de juzgar la sobriedad del Castillo de Laeken —donde observó que las escaleras eran de madera y no de mármol— tan alejado del lujo de las residencias imperiales vienesas.",
"El príncipe Jorge de Sajonia, que anteriormente había sido rechazado por Carlota, advirtió a Leopoldo I del «carácter calculador del archiduque de Viena». Respecto al hijo de Leopoldo I, el duque de Brabante Leopoldo (futuro rey Leopoldo II), le escribió a la reina Victoria del Reino Unido: «Max es un niño lleno de ingenio, conocimiento, talento y bondad. El archiduque es muy pobre, busca sobre todo enriquecerse, ganar dinero para completar las diversas construcciones que ha emprendido», pues Victoria era también prima de Carlota. El mismo Leopoldo I le escribió a su futuro yerno: «En mayo te ganaste toda mi confianza y mi benevolencia. También noté que mi niña compartía estas disposiciones; sin embargo, era mi deber proceder con cautela».",
"Por otra parte, lejos de la futura boda, Austria consiguió en el Congreso de Viena la adquisición del reino de Lombardía-Véneto para la Casa Habsburgo. El 28 de febrero de 1857 Francisco José nombró oficialmente a Maximiliano virrey de Lombardía-Véneto.",
"En realidad, tras aceptar el matrimonio con la princesa belga no pareció mostrar entusiasmo ni señales de estar enamorado. Negoció amargamente la dote de su prometida. y mientras continuaban las complejas transacciones financieras entre Viena y Bruselas con vistas al matrimonio, el rey Leopoldo solicitó que se redactara un acto de separación de bienes para proteger los intereses de su hija. Carlota, que estaba poco preocupada por el arreglo de aquellas consideraciones «puramente materiales», declaró: «Si, como está en cuestión, el Archiduque fue investido con el Virreinato de Italia, eso sería encantador, eso es todo lo que quiero».",
"El compromiso se concluyó formalmente el 23 de diciembre de 1856. El 27 de julio de 1857 Maximiliano y Carlota se casaron en el Palacio Real de Bruselas. Distinguidas casas reinantes de Europa asistieron al evento, incluido el primo político de Carlota y esposo de Victoria del Reino Unido, el príncipe consorte Alberto. La alianza matrimonial aumentó el prestigio de la reciente dinastía belga, que se aliaba una vez más con la Casa de Habsburgo.",
"## Virrey de Lombardía-Véneto (1857-1859)",
"### Un archiduque liberal",
"El 6 de septiembre de 1857 Maximiliano y Carlota hicieron su entrada en Milán, capital de Lombardía-Véneto. Durante su estancia allá la pareja habitó el Palacio Real de Milán y en ocasiones la Villa real de Monza. Como gobernador, Maximiliano vivió como un soberano rodeado por una imponente corte formada por chambelanes y mayordomos.",
"Durante su gobierno Maximiliano continuó la construcción del castillo de Miramar, que no se terminaría sino tres años después; la dote de Carlota fue indudablemente una significativa ayuda para su construcción. El futuro Leopoldo II anotó alguna vez en su diario: «La construcción de este palacio en estos días es una locura sin fin».",
"Inspirado por la armada austríaca, Maximiliano desarrolló la flota imperial y alentó la expedición del Novara que llevó a cabo la primera gira mundial marítima comandada por el Imperio austríaco, una expedición científica que duró más de dos años (entre 1857 y 1859) y donde participaron diversos eruditos vieneses. Políticamente el archiduque estuvo muy influido por las ideas progresistas del momento. Su nombramiento al virreinato, en sustitución del viejo mariscal Joseph Radetzky, respondió al creciente descontento de la población italiana por la llegada de una figura más joven y liberal. La elección de un archiduque, hermano del emperador de Austria, tendía a fomentar una cierta lealtad personal a la Casa de Habsburgo.",
"Pero Maximiliano y Carlota seguían sin obtener el éxito esperado en Milán. Carlota hizo todo lo posible por ganarse las simpatías de \"su gente\": hablando en italiano, visitando instituciones benéficas, inaugurando escuelas... Llegó a vestirse como una campesina lombarda para seducir a los italianos. En la Pascua de 1858, vestidos con ropas ceremoniales, Maximiliano y Carlota caminaron por el Gran Canal de Venecia. A pesar de todos los intentos realizados por la pareja, los sentimientos antiaustríacos crecieron rápidamente entre la población italiana.",
"El trabajo de Maximiliano en las provincias que gobernaba fue fructífero y rápido: revisión del catastro, distribución más equitativa de los impuestos, establecimiento de médicos cantonales, profundización de los pasos de Venecia, ampliación del puerto de Como, drenaje de las marismas para frenar la malaria y fertilizar el suelo, irrigación de las llanuras del Friul, saneamiento de las lagunas. También hubo una serie de mejoras urbanísticas: la Riva se extendió a los jardines reales de Venecia, mientras que en Milán, los paseos ganaron importancia, la plaza del Duomo se ensanchó, se trazó una nueva plaza entre La Scala y el Palacio Marino y se restauró la biblioteca Ambrosiana. El Ministro de Relaciones Exteriores de Reino Unido escribió en enero de 1859: «La administración de las provincias lombardo-venecianas fue dirigida por el Archiduque Maximiliano con gran talento y un espíritu imbuido de liberalismo y la más honorable conciliación».",
"### Desgracia y revocación",
"Aun siendo oficialmente el virrey, la autoridad de Maximiliano quedaba limitada ante los soldados del Imperio austríaco, opuestos a cualquier tipo de reforma liberal. Maximiliano fue a Viena en abril de 1858 para pedirle a Francisco José I que concentrara personalmente los poderes administrativos y militares, mientras seguía una política de concesiones; su hermano rechazó aquella solicitud y lo obstaculizó para liderar una política más represiva.",
"Maximiliano se redujo a desempeñar el papel limitado de prefecto de policía, mientras aumentaban las tensiones en Piamonte. El 3 de enero de 1859, Maximiliano por razones de seguridad y por temor a que la atacaran en público, envió a Carlota de regreso a Miramar y envió sus objetos más preciados fuera de los territorios que gobernaba. Solo en el palacio de Milán compartió sus quejas con su madre Sofía: «Así que aquí estoy desterrado y solo como un ermitaño. Soy el profeta que es ridiculizado, que debe probar, pieza por pieza, lo que predijo palabra por palabra a oídos sordos».",
"En febrero de 1859 se llevaron a cabo numerosas detenciones en Milán y Venecia. Los prisioneros eran pertenecen a las clases pudientes de la población y fueron trasportados a Mantua y a diversas fortalezas de la Monarquía. La ciudad de Brescia estaba ocupada por la milicia, mientras que muchos batallones acamparon en Plasencia y a lo largo de las orillas del río Po. El archiduque intentó moderar las severas disposiciones del general Ferencz Gyulai. Maximiliano acababa de obtener el permiso de su hermano para reabrir las escuelas de derecho privadas en Pavía y la Universidad de Padua. En marzo de 1859 estallaron incidentes entre la policía y milaneses y veroneses. En Pavía, uno de los estados gobernados por Maximiliano, Austria creó una verdadera tripulación de asedio militar. La situación en Italia se volvió aún más crítica: el orden ya no se podía mantener allí sino por las tropas extranjeras.",
"La obra conciliadora de Maximiliano terminó de derrumbarse cuando sus distintos proyectos para mejorar el bienestar de la población tuvieron que ser abortados. A su vez aquellos intentos de bienestar eran contrarios a la posición en Austria, que combatía a cualquier elemento que perturbara su «programa unitario». Francisco José consideraba a Maximiliano demasiado liberal y derrochador con sus reformas y demasiado indulgente con los rebeldes italianos, por lo que lo obligó a dimitir de su cargo, mismo que ocurrió el 10 de abril de 1859.",
"La dimisión fue recibida con satisfacción por un importante actor de la unificación italiana, Camilo Cavour, que declaró:",
"## Exilio y conformación del Segundo Imperio (1859-1863)",
"### El Exilio Dorado",
"El 26 de abril de 1859 Austria le declaró la guerra al rey de Cerdeña Víctor Manuel II, siendo conocida posteriormente como la segunda guerra de independencia italiana o guerra franco-austríaca. Cerdeña salió victoriosa en la guerra gracias al apoyo dado por Napoleón III, resultando como un golpe para las relaciones entre Francia y Austria. El conflicto terminó con el Tratado de Villafranca el 11 de julio de 1859 que volvió a amistar a Napoleón III y Francisco José. En cuanto a Venecia, durante su encuentro en Villafranca Napoleón III propuso al emperador austriaco crear un reino veneciano independiente, al frente del cual se colocarían Maximiliano y Carlota, pero Francisco José se negó a la idea categóricamente. La buena relación franco-austríaca se volvió a confirmar con el Tratado de Zúrich en noviembre de 1859, por el que se confirmaba la anexión de Lombardía al Reino de Cerdeña.",
"A los veintisiete años, el archiduque, ahora sin actividad oficial y sin perspectivas reales, dejó Milán para retirarse a la costa dálmata donde Carlota acababa de adquirir la isla de Lokrum y su convento en ruinas. Rápidamente transformó la antigua abadía benedictina en un segundo hogar antes de poder mudarse a su Castillo en Miramar en la Navidad de 1860, donde el trabajo estaba casi terminado. Mientras se encontraban los obreros aún haciendo trabajo en el castillo, la pareja primero ocupó los apartamentos en la planta baja antes de poder hacerlo con el resto del castillo.",
"Mientras tanto, Maximiliano y Carlota se embarcaron en un viaje a bordo del yate Fantasía que los llevó a Madeira en diciembre de 1859, el mismo lugar donde la princesa María Amelia de Brasil había muerto seis años antes. Allí Maximiliano fue presa de los lamentos melancólicos: «Veo con tristeza el valle de Machico y la amable Santa Cruz donde, hace siete años, habíamos vivido momentos tan dulces… Siete años llenos de alegrías, fructíferos en pruebas y amargas desilusiones. Pero una profunda melancolía se apodera de mí cuando comparo las dos épocas. Hoy ya siento fatiga; mis hombros ya no son libres y ligeros, tienen que soportar el peso de un pasado amargo… Es aquí donde murió la única hija del Emperador de Brasil: una criatura consumada, dejó este mundo imperfecto, como un puro ángel de luz, para volver al cielo, su verdadera patria».",
"Mientras que Carlota se quedó sola en Funchal durante tres meses, Maximiliano continuó en su propio peregrinaje más allá de Madeira tras los pasos de la difunta princesa: primero Bahía, luego Río de Janeiro y finalmente Espírito Santo. El viaje incluyó una estancia en la corte del emperador Pedro II y también presentó aspectos científicos y etnográficos. Maximiliano se embarcó en una aventura en la selva y visita varias plantaciones, en la que consiguió la ayuda de su médico personal August von Jilek, aficionado a la oceanografía y especializado en el estudio de patologías infecciosas como la malaria. Maximiliano durante este periodo recogió mucha información sobre temas como botánica, ecosistemas o métodos agrarios. Además cabe destacar que durante su travesía vio los el empleo de esclavos en el sistema latifundista que lo juzgó de cruel y manchado de pecado; en cuanto a los sacerdotes, los consideró inmodestos y demasiado poderosos en el Imperio.",
"A bordo de Fantasía Maximiliano zarpó desde las costas brasileñas hasta llegar a Funchal donde se reencontró con Carlota para regresar a Europa. Realizaron una escala en Tetuán (Marruecos) en donde arribaron el 18 de marzo de 1860. Ya en Lokrum Maximiliano dejó a su esposa deprimida allí mientras se escapó a Venecia en donde se sabe que le fue infiel, pero incluso aquella vida lo cansó rápidamente. Transcurrieron los meses y Maximiliano regresó al Castillo de Miramar, donde Carlota regresaría más tarde. Habitarían juntos ese lugar casi cuatro años más. Carlota le pintó a su familia un retrato idílico de su matrimonio en el exilio dorado, pero forzado, aunque era contrario a la realidad en la que el alejamiento entre los cónyuges era muy marcado y su vida marital se había reducido a prácticamente nada.",
"### Contexto en México",
"Lejos de la desgastante vida marital de Maximiliano y Carlota, en México a lo largo de los gobiernos de Juan Álvarez (1855), Ignacio Comonfort (1855-1858) y Benito Juárez (desde 1858) se habían expedido las Leyes de Reforma. A través de ellas se suprimieron los fueros de la Iglesia y del Ejército, se decretó la libertad de imprenta, se desamortizaron los bienes eclesiásticos y de las corporaciones civiles, se prohibieron las obvenciones parroquiales, se decretó la libertad de cultos, se creó el Registro civil y se le arrebató a la Iglesia el control monopólico de los matrimonios y defunciones. Dichas leyes polarizaron la sociedad mexicana. La situación se desbordó cuando inició la Guerra de Reforma de 1858 a 1861 que enfrentó a los liberales —encabezados por Juárez— y conservadores —encabezados por Félix María Zuloaga —, pues los últimos querían mantener sus privilegios. Al final los liberales ganaron la guerra, pero los grandes terratenientes en apoyo del bando conservador pidieron ayuda a Europa.",
"En Francia, Napoleón III drogado por las ambiciones imperialistas decidió intervenir en la política mexicana. Aprovechando la guerra de Secesión (1861-1865) que paralizó a Estados Unidos y con el pretexto de obtener el reembolso de las deudas que el gobierno de Juárez había suspendido por falta de recursos, Francia ratificó el 31 de octubre de 1861 el Convenio de Londres. Aquel tratado, contrario a la doctrina Monroe —que condenaba cualquier intervención europea en los asuntos de las Américas —, constituyó el preludio de la Intervención a México en la que Francia se alió junto a los españoles e ingleses. Después de la partida de ambos aliados en abril de 1862, Francia decidió quedarse y nutrió el ambicioso plan de ocupar el país para que se convirtiera en una nación industrializada que competiría con Estados Unidos. Las tropas francesas no se tardaron en desembarcar en Veracruz y al poco tiempo tomó Puebla en mayo de 1863, que les abrió el camino al Valle de México; finalmente al mando de los generales Frédéric Forey y François Achille Bazaine ocuparon Ciudad de México en junio del mismo año.",
"El objetivo de Napoleón III era que México fuera un protectorado francés. Si México se volvía teóricamente independiente y pronto se dotaba de un soberano que llevase el título de emperador, todo lo concerniente en política exterior, el ejército y la defensa podría ser administrado por los franceses. Además, Francia se convertiría en el principal socio comercial del país: favorecida para inversiones, compras de materias primas y otros productos de importación. Francia intensificó el envío de colonos (en particular los oriundos de Barcelonnette y el valle de Ubaye, en los Alpes de Alta Provenza) para fortalecer su presencia en suelo mexicano.",
"### Elección del nuevo emperador",
"En territorio francés Napoleón III planeó ofrecer la corona imperial mexicana a Maximiliano, que conocía personalmente y cuyas cualidades apreciaba. Esta estima era recíproca como ya se había demostrado por su visita a París en 1856. En julio de 1862 Napoleón III citó directamente el nombre del archiduque Maximiliano como candidato, especialmente porque él estaba ya familiarizado con América por sus anteriores visitas al Imperio de Brasil, la única gran monarquía en el continente.",
"Tras la derrota republicana en México, los conservadores pactaron que se restauraría el tradicional sistema de gobierno en el Imperio Mexicano, con lo que se encomendó al Partido Conservador una búsqueda por encontrar un príncipe europeo que cumpliera con ciertas aptitudes para gobernar un territorio tan complejo como lo era México, pues se pedía que fuera católico y además que respetara las tradiciones de la nación —cosa que habían «incumplido» los gobiernos republicanos debido a las Leyes de Reformas—.",
"El 21 de julio de 1864 se formó la Junta Superior de Gobierno (también llamada Asamblea de notables o Junta de los treinta y cinco, por su número de integrantes), siendo su presidente Teodosio Lares asignado por Frédéric Forey, ministro plenipotenciario de los franceses. Durante varios meses, se discutió sobre posibles candidatos, entre los cuales también se encontraba Enrique de Borbón, duque de Sevilla. Finalmente Napoleón III decidió proponer formalmente a Maximiliano debido a que cumplía los requisitos. Además, como Napoleón III era el único que de hecho conocía personalmente a príncipes europeos, su candidato gozaba de mayor credibilidad cualquier otro candidato.",
"Al concluir las largas discusiones, se aprobó la candidatura propuesta y se creó una comisión de personalidades notables para que fueran a entrevistarse con dicho candidato y pedirle que aceptara el trono del imperio. Evidentemente ese candidato era Maximiliano de Austria, que en ese momento se encontraba retirado en el Castillo de Miramar en la costa del Adriático.",
"El 10 de julio de 1863, la Junta Superior de Gobierno se disolvió oficialmente emitiendo como último acto el siguiente dictamen que se publicó al día siguiente:",
"La nación mexicana adopta por forma de gobierno la monarquía moderada, hereditaria, con un príncipe católico.",
"El soberano tomará el título de Emperador de México.",
"La corona imperial de México se ofrece a S. A. I. y R., el príncipe Maximiliano, archiduque de Austria, para sí y sus descendientes.",
"En caso que, por circunstancias imposibles de prever, el archiduque Maximiliano no llegase a tomar posesión del trono que se le ofrece, la nación mexicana se remite a la benevolencia de S. M. Napoleón III, emperador de los franceses, para que le indique otro príncipe católico.",
"### Ofrecimiento y aceptación de la propuesta",
"La delegación conservadora se escogió cuidadosamente puesto que todos debían ser dignos de representar a México y su historia; hubo sumo cuidado de que fueran los adecuados para mostrar una imagen digna del país frente al Archiduque. Napoleón III ya había notificado a Maximiliano y él había tenido tiempo de considerarlo con seriedad. El 3 de octubre de 1863 llegó al Castillo la delegación encabezada por el diplomático José María Gutiérrez de Estrada y seguida de otros personajes como Juan Nepomuceno Almonte (hijo biológico del insurgente José María Morelos), José Pablo Martínez del Río, Antonio Escandón, Tomás Murphy y Alegría, Adrián Woll, Ignacio Aguilar y Marocho, Joaquín Velázquez de León, Francisco Javier Miranda, José Manuel Hidalgo y Esnaurrízar y Ángel Iglesias como secretario.",
"Al frente de la diputación Gutiérrez Estrada afirmó ser el portavoz de la Asamblea de Notables que se reunió en la Ciudad de México el 3 de julio. Maximiliano respondió oficialmente: «Es halagador para nuestra casa que los ojos de sus compatriotas se hayan vuelto hacia la familia de Carlos V en cuanto se pronunció la palabra monarquía. Sin embargo, reconozco, en perfecto acuerdo con S. M. el Emperador de Francia, cuya iniciativa permitió la regeneración de su hermosa patria, que la monarquía no podía establecerse allí sobre una base legítima y perfectamente sólido sólo si toda la nación, expresando su voluntad, llega a ratificar el deseo de la capital. Por tanto, es del resultado de los votos de la generalidad del país que debo hacer depender en primer lugar, la aceptación del trono que se me ofrece».",
"Maximiliano, por tanto, postergó las cosas antes de aceptar la proposición. Aconsejado por su suegro, Leopoldo I, Maximiliano exigió la celebración de un referéndum popular acompañado de garantías sobre el apoyo financiero y militar de Francia.",
"En marzo de 1864, Maximiliano y Carlota viajaron a París, donde el emperador Napoleón III y la emperatriz Eugenia les dieron una cálida bienvenida para animarlos a aceptar el trono de México. El emperador se comprometió a mantener veinte mil soldados franceses en México hasta 1867. Maximiliano contrajo frente a Napoleón III una obligación de quinientos millones de pesos mexicanos, equivalente en ese momento a dos mil quinientos millones de francos de oro, destinados a subsidiar sus proyectos cuando reinó en México. En cuanto al rey Leopoldo, prometió enviar una fuerza expedicionaria belga a México para apoyarlos.",
"El mismo mes más tarde Maximiliano fue a Viena a visitar a su hermano Francisco José I, quien le pidió que firmara un pacto familiar que lo obligaba a renunciar para él y sus descendientes a sus derechos a la corona austriaca, a una posible herencia, así como a su patrimonio mueble e inmueble en Austria, de lo contrario no podrá reinar en México. Maximiliano intentó agregar una cláusula secreta que le permitiría, en caso de que falle en México, recuperar sus derechos familiares si regresara a Austria. Francisco José I rechazó la adición de esta cláusula, sin embargo, prometió subsidios y soldados voluntarios (seis mil hombres y trescientos marineros), así como una pensión anual. Los padres de los dos intentaron, en vano, influir en la decisión de Francisco José I. Sin embargo, acompañado por sus hermanos Carlos Luis y Luis Víctor, así como por otros cinco archiduques y dignatarios del Imperio Austriaco, Francisco José I aterrizó en Miramar porque Maximiliano finalmente resolvió aceptar las severas condiciones impuestas por su hermano. Desanimado por estos drásticos requisitos, Maximiliano consideró dejar de ir a México. Sin embargo, después de una larga y muy violenta discusión entre los dos hermanos, Francisco José I y Maximiliano firmaron el pacto familiar deseado el 9 de abril de 1864. Aunque, cuando se dejaron en el andén de la estación, se abrazaron con gran emoción.",
"## Emperador de México (1864-1867)",
"### Camino a México",
"Al día siguiente, el 10 de abril de 1864 Maximiliano declaró en Miramar a los delegados que aceptaba la corona imperial, convirtiéndose oficialmente en Emperador de México. Afirmó que los deseos del pueblo mexicano le permitían considerarse como el legítimo representante electo del pueblo. Aunque, en realidad, Maximiliano fue engañado por algunos conservadores, entre ellos Juan Nepomuceno Almonte, quien le aseguró un hipotético apoyo popular masivo. Para tener un supuesto documento de que ratificara el apoyo al emperador la diputación mexicana lo produjo agregando al margen el número de la población en la localidad en la que residía cada uno de los delegados, como si todos los habitantes hubieran ido a las urnas.",
"Ese mismo 10 de abril estaba prevista una cena oficial en Miramar en el gran salón de Les Mouettes. Debido a un ataque de nervios no asistió Maximiliano que se retiró a su alcoba donde fue examinado por el doctor August von Jilek. Su médico lo encontró postrado y tan abrumado que le sugirió que descanse en el pabellón de Gartenhaus para tranquilizarse. Carlota, por tanto, presidió el banquete sola.",
"La salida hacia México se fijó para el 14 de abril de 1864. Dicho día zarparon a bordo del SMS Novara escoltados por la fragata francesa Thémis, por lo que Maximiliano se encontró más sereno. Carlota y él hicieron escala en Roma para recibir la bendición del papa Pío IX. El 19 de abril de 1864, durante la audiencia pontificia, todos evitaron mencionar directamente el expolio de los bienes del clero por parte de los republicanos mexicanos, pero el papa no pudo dejar de subrayar que Maximiliano debía de respetar los derechos de sus pueblos y los de la Iglesia.",
"Durante la larga travesía, Maximiliano y Carlota rara vez evocaron las dificultades diplomáticas y políticas a las que pronto se enfrentarán, pero concibieron con gran detalle la etiqueta de su futura corte. Empezaron a escribir un manuscrito de seiscientas páginas relacionado con lo ceremonial, estudiado en sus aspectos más minuciosos. El Novara se detuvo en Madeira y Jamaica. Los viajeros soportaron fuertes tormentas antes de una última escala en Martinica.",
"### Llegada e instalación en México",
"Maximiliano llegó el 28 de mayo de 1864 al puerto de Veracruz. Por una epidemia de fiebre amarilla en dicha localidad la nueva pareja imperial cruzó la ciudad sin detenerse. Sumado a ello, la temprana hora de su desembarco les valió una mala acogida por parte de los veracruzanos. Carlota estaba particularmente impresionada: cruzar tierras cálidas con malas condiciones climáticas y un accidente automovilístico ayudaron a proyectar una sombra desfavorable sobre sus primeros pasos en México. No obstante, en Córdoba Maximiliano y Carlota fueron aclamados por los nativos que los veían como libertadores.",
"Las ovaciones siguieron produciéndose en camino a la Ciudad de México. Con la llegada a otras ciudades, las recepciones fueron muy jubilosas y de gran algarabía, lo cual se expresó especialmente en Puebla. Ya más cercanos a Ciudad de México se les ofreció un panorama distinto: un país herido por la guerra y profundamente dividido en sus convicciones. Maximiliano se enamoró de los paisajes de su nuevo país y de su gente en un corto período de tiempo. El 12 de junio de 1864, la pareja imperial hizo su entrada oficial en la capital. Se detuvieron en la Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe, donde les esperaba una parte importante de la sociedad capitalina y las diputaciones de las provincias del interior también dieron testimonio de su entusiasmo. Mientras tanto, las tropas francesas continuaban peleando para adquirir la totalidad del territorio mexicano.",
"El Palacio Nacional —que había sido utilizado históricamente, desde la consumación de la Independencia, como la residencia oficial de los titulares del ejecutivo— no correspondió con la idea que Maximiliano y Carlota tenían de una «residencia imperial». Infestado de chinches, el edificio era una especie de cuartel austero y ruinoso que requería un trabajo importante. Una semana después de su llegada, Maximiliano y Carlota prefirieron instalarse en el Castillo de Chapultepec, ubicado en una colina cerca de la ciudad, que fue rebautizado como Castillo de Miravalle para hacer juego con Miramar. Siglos antes de la construcción del castillo, los mexicas habían habitado la zona.",
"Poco después de su llegada, Maximiliano pidió que se trazara una avenida desde el Castillo de Chapultepec hasta el centro de la capital; la avenida fue nombrada en honor a Carlota como Paseo de la Emperatriz, que unos años después fue renombrada al nombre actual: Paseo de la Reforma. Cabe mencionar que más tarde en Verano, la pareja imperial también disfrutó del Palacio de Cortés en Cuernavaca. Maximiliano realizó numerosas y costosas mejoras en sus diversas propiedades —con una situación catastrófica en Hacienda —.",
"### Política de Maximiliano",
"Inmediatamente a su llegada Maximiliano comenzó a construir museos con el objetivo de conservar la cultura mexicana, mientras que Carlota comenzó a organizar fiestas para la beneficencia nacional a fin de obtener fondos para la construcción de casas para pobres.",
"El Imperio usó la frase «Equidad en la justicia». En un principio contó con el apoyo de la Iglesia católica en México encabezada por el arzobispo Labastida y Dávalos y se mantuvo constante con el apoyo de buena parte de la población de tradición católica, aunque tuvo una oposición férrea por parte de los liberales. Durante su gobierno Maximiliano trató de desarrollar económica y socialmente los territorios bajo su custodia aplicando los conocimientos aprendidos de sus estudios en Europa y de su familia, una de las casas monárquicas más antiguas de Europa y de tradición abiertamente católica.",
"Para Maximiliano, tal y como lo decía su lema, la justicia y el bienestar fueron los objetivos que declaraba más importantes para él. Uno de sus primeros actos, como emperador, fue el restringir las horas de trabajo y abolir el trabajo de los menores. Canceló todas las deudas de los campesinos que excedían los diez pesos y restauró la propiedad común. También rompió con el monopolio de las « tiendas de raya » y decretó que la fuerza obrera no podía ser comprada o vendida por el precio de su decreto. Maximiliano también se interesó por el peonaje y las condiciones de vida de los indígenas en las haciendas: si bien la mayoría de los indígenas de los pueblos gozaban de libertad, los de las haciendas eran sometidos a un amo que pudiera castigarlos con prisión o torturas con hierro o látigo.",
"A fines de julio de 1864, seis semanas después de su entrada triunfante a la Ciudad de México, Maximiliano se quejó de la ineficacia de la escuadra francesa que no salía de Veracruz, dejando los puertos de Manzanillo, Mazatlán y Guaymas en manos de disidentes en donde recogían el producto de la aduana a expensas del Imperio. Las tropas juaristas se retiraban de todas partes, pero la guerra se fue convirtiendo en escaramuzas lideradas por guerrillas; para Bazaine, mariscal desde el 5 de septiembre, esta forma de combate era particularmente desconcertante.",
"Maximiliano viajó a caballo del 10 de agosto al 30 de octubre de 1864 por el interior de las tierras mexicanas escoltado por dos pelotones de caballería. Cabe destacar que el Imperio había decretado una nueva organización administrativa en la que se dividía en cincuenta departamentos —aunque en realidad solo pudo ser aplicada en los espacios que controlaban—. Visitó el departamento de Querétaro, luego las ciudades de Celaya, Irapuato, Dolores Hidalgo y León de los Aldama (en el departamento de Guanajuato), Morelia (en Michoacán) y finalmente Toluca (en Toluca). Carlota lo acompañó en la última de la ciudad de la gira para actuar como acompañante en una excursión de tres días antes de regresar a su hogar; pero, incluso en presencia de Bazaine, tropas juaristas pasaron galopando por el campo a menos de dos kilómetros de distancia, pero no llegó nada a mayores.",
"Cuando terminó 1864, el ejército francés logró que se reconociera la autoridad imperial sobre la mayor parte del territorio de México, aunque incluso así la existencia del Imperio seguía siendo frágil. Los éxitos militares franceses eran los únicos cimientos sobre los que descansaba el proyecto imperial. No puso mucho para que nuevos desafíos fueran apareciendo: la pacificación de Michoacán, la ocupación de los puertos del Océano Pacífico, la expulsión de Juárez de Chihuahua y el sometimiento de Oaxaca.",
"Para consternación de sus aliados conservadores que lo llevaron al poder, Maximiliano defendió varias ideas políticas liberales propuestas por la administración republicana de Juárez: las reformas agrarias, la libertad de religión y la extensión del derecho al voto más allá de las clases privilegiadas. El temperamento liberal de Maximiliano ya se había expresado en Lombardía y, al igual que en tierras italianas donde se esforzaba por defender los intereses de quienes lo habían puesto en el trono y la construcción del Estado estaba limitada por las tropas, en México ocurrió una situación similar en la que oscilaba entre ideales liberales y conservadores, pero no ejercía un dominio indiscutiblemente real sobre el país: las medidas tomadas por su gobierno solo se aplicaban a territorios controlados por guarniciones francesas. Pronto Maximiliano alienó a los conservadores y al Clero al ratificar la secularización de la propiedad eclesiástica en beneficio al dominio nacional, e incluso decretó la amnistía de todos aquellos liberales que quisieran unirse a su causa. Pedro Escudo y José María Cortés y Esparza, que habían participado en el Congreso Constituyente de 1856, se unieron a su consejo de ministros. Incluso llegó a ofrecerle a Juárez integrarse en su consejo como ministro de Justicia, pero se negó rotundamente, ni siquiera a reunirse con él en la Ciudad de México.",
"Existe una carta adjudicada a Juárez cuya autenticidad es ampliamente debatida debido a que no se conserva la original y que reza lo siguiente:",
"Usted me invita cordialmente a la Ciudad de México, a donde usted se dirige, para que tengamos una conferencia junto con otros jefes mexicanos que se encuentran actualmente en armas, prometiéndonos todas las fuerzas necesarias para que nos escolten en nuestro viaje, empeñando su palabra de honor, su fe pública y su honor, como garantía de nuestra seguridad. Me es imposible, señor, acudir a este llamado. Mis ocupaciones oficiales no me lo permitirán. Aquí, en América, sabemos demasiado bien el valor que tiene esa fe pública, esa palabra y ese honor, tanto como sabe el pueblo francés lo que valen los juramentos y las promesas de Napoleón.",
"Me dice usted que no duda que de esta conferencia —en caso de que yo la aceptara— resultará la paz y la felicidad de la nación mexicana y que el futuro Imperio me reservará un puesto distinguido y que se contará con el auxilio de mi talento y de mi patriotismo.",
"Por otro lado, cuando Maximiliano se ausentaba de la Ciudad de México (inclusive durante varios meses) Carlota, según lo establecido en el Estatuto Provisional del Imperio, gobernaba: presidía el Consejo de Ministros y daba, en nombre de su esposo, una audiencia pública los domingos quizás con una influencia del Consejo de Indias y el Juzgado General de Indios. Carlota también ejecutó varias de las políticas sociales de Maximiliano, lo que de facto la convirtió en la primera mujer gobernante de México.",
"Desde 1864 Maximiliano había invitado a europeos a establecerse en la «Colonia de Carlota» en la península yucateca donde se asentaron seiscientas familias de agricultores y artesanos, predominantemente prusianos con el objetivo de europeizar el país. Otro plan para la creación de una docena de asentamientos más por los exconfederados estadounidense fue ideado por el oceanógrafo Matthew Fontaine Maury; para infortunio de Maximiliano este ambicioso proyecto de inmigración tuvo poco éxito. En julio de 1865, solo mil cien colonos, más soldados que agricultores, provenientes principalmente de Luisiana, se asentaron en México y permanecieron acantonados en el estado de Veracruz, esperando que el gobierno imperial los dirigiera a la tierra que se suponía que debían cultivar. Este plan naturalmente desagradó al gobierno en Washington D. C. que vio con malos ojos a sus ciudadanos por despoblar Estados Unidos para servir a un «emperador extranjero». Maximiliano también intentó, sin éxito, atraer la colonia inglesa de Honduras Británica (actual Belice) a Yucatán. De hecho, si bien la cantidad de territorios en México era amplia, pocos pertenecían al dominio público: toda la tierra tenía un amo con derechos de propiedad más o menos regulares; los grandes hacenderos terratenientes, por lo tanto, obtuvieron pocos beneficios del establecimiento de colonos. No paso mucho en que las nuevas colonias agrícolas abandonaron rápidamente México a favor de Imperio de Brasil.",
"El 10 de abril de 1865 Maximiliano instituyó una asamblea política «protectora de las clases necesitadas», cuya misión era reformar los abusos cometidos contra los siete millones de indígenas presentes en suelo mexicano. El 1 de noviembre de 1865, el emperador dictó un decreto aboliendo el castigo corporal, reduciendo la jornada laboral y garantizando los salarios. Este decreto, sin embargo, no tuvo el alcance deseado porque los hacenderos se negaron a emplear a los peones, quienes a menudo se vieron reducidos nuevamente a su servidumbre inicial. Comenzó con la trascendencia legislativa, pues el segundo imperio fue el primer gobierno mexicano que instauró leyes, reglamentos y normativas que protegían y fomentaban los derechos sociales. Fuera de su acción gubernativa fue relevante la fascinación despertada, sobre todo en la capital, del sistema monárquico, la vida dentro y fuera del castillo de ambos emperadores y el boato de la corte.",
"La cercanía con la población que siempre mostró la pareja manifestado en su intento de adoptar y divulgar la identidad del país que gobernaban con acciones como la práctica de la charrería, el estudio de las especies vegetales y animales del bosque de Chapultepec y el interior del Imperio (que incluso lo llevó a financiar el Museo Público de Historia Natural, Arqueología e Historia), la traducción al náhuatl de los decretos imperiales, las fiestas del castillo organizadas por la emperatriz para recabar fondos destinados a la caridad y la visita del Emperador a Dolores Hidalgo siendo, el 15 de septiembre de 1864, el primer gobernante de México en dar el Grito de Independencia en el lugar original en el que se produjo. Existen variedad de libros, novelas, cuentos, obras de teatro y obras literarias varias cuya premisa parte de la pareja que gobernó sobre un país nativo como propio, tal como se ve en otra sección del artículo.",
"También se pueden enlistar otros hechos trascendentes de este periodo histórico. Maximiliano fue quien contrató al ingeniero M. Lyons para la construcción del ferrocarril de La Soledad al Cerro del Chiquihuite, que creció, más tarde, a la línea de Veracruz a Paso del Macho, el 8 de septiembre de 1864. Reorganizó la Academia de Artes de San Carlos. La remodelación de Palacio Nacional y el Castillo de Chapultepec aportarían finalmente tesoros artísticos y ornamentales que aún perduran en exhibición en ambos recintos. La construcción del Paseo de la Emperatriz dio inicio al de reordenamiento y embellecimiento de la Ciudad de México, siendo este el modelo que concretaría el Porfiriato.",
"Maximiliano y Carlota no habían engendrado a ningún heredero. Con la gran desaprobación de Carlota, Maximiliano decidió en septiembre de 1865 adoptar a los dos nietos del anterior emperador de México Agustín de Iturbide: Agustín de Iturbide y Green y Salvador de Iturbide y Marzán. Con tales adopciones constituyó que el nombre oficial de la dinastía reinante en México sería Casa de Habsburgo-Iturbide. Agustín tenía solo dos años cuando fue adoptado y debía ser separado de su madre, según los deseos de Maximiliano. La situación ofendió unánimemente a la opinión pública. En cuanto a Estados Unidos, la Cámara de Representantes votó una resolución solicitando al presidente que presentara al Congreso: «La correspondencia relativa al secuestro del hijo de un estadounidense en la Ciudad de México por parte del usurpador de esa república nombrado emperador, con el pretexto de convertir a este niño en príncipe. Esta resolución se refiere al hijo de la señora Iturbide».",
"Hay una hipótesis que afirma la pertenencia de Maximiliano a la masonería, sin embargo, se debe aclarar que no es citada por ningún autor ni obra de referencia de la época. Según Álvarez de Arcila Maximiliano era masón (sin aportar ninguna prueba de ello). La hipótesis sugiere que pertenecería a una logia que practicaba el antiguo y aceptado Rito Escocés; Arcila precisa que el 27 de diciembre de 1865 se formó el Consejo Supremo del Gran Oriente de México, que ofreció a Maximiliano el título de Soberano Gran Comendador, pero que éste lo rechazó.. Rechazó esta oferta por motivos políticos y religiosos. Los Habsburgo eran católicos devotos y su estrecha relación con el papado era una de las piedras angulares de su poder. La bula Papal tenía un gran peso en la familia, los Habsburgo fueron los principales patrocinadores de la Contrarreforma y utilizaron su influencia para promover los intereses católicos en el Sacro Imperio Romano Germánico y en toda Europa. La relación de los Habsburgo con el papado fue uno de los factores más importantes en la historia de la Monarquía de los Habsburgo. Su estrecha relación con el papado les ayudó a mantener su poder e influencia durante siglos.",
"### Una pacificación imposible",
"Todos los liberales de corte republicana, que eran encabezados por Juárez, se opusieron abierta y regularmente a Maximiliano. El progreso de la pacificación entre las poblaciones, generalmente bien dispuestas con el nuevo imperio, se vieron obstaculizadas en el oriente y suroeste de México con una fuerte presencia juarista. Los juaristas en 1865 comenzaron con operaciones militares en Puebla que aún no reconocían la autoridad imperial. Porfirio Díaz, uno de los mejores generales de Juárez, se estableció en la ciudad de Oaxaca, con un considerable cuerpo de ejército financiado con recursos locales. La posición estratégica que optó Díaz —cercana a la carretera principal a Veracruz— obligó a Bazaine a mantener constantes puestos militares alrededor de dicha línea de comunicación para su observación.",
"La fuerza expedicionaria francesa inició operaciones contra los disidentes pobladores en el estado de Oaxaca para la construcción de una carretera transitable por los convoyes. Luego de intensos combates, el 9 de febrero de 1865 Bazaine logró apoderarse de Oaxaca, pero los líderes guerrilleros se refugiaron en las montañas, de donde fue casi imposible expulsarlos. Lo incompleto de dicha se siguió repitiendo en varias partes de México: Michoacán, Sinaloa y la Huasteca.",
"Después del final de la guerra civil estadounidense en abril de 1865, el presidente Andrew Johnson —invocando la Doctrina Monroe — reconoció al gobierno de Juárez como el gobierno legítimo en México. Estados Unidos ejerció una presión diplomática cada vez mayor para persuadir a Napoleón III de poner fin al apoyo francés y, por lo tanto, de retirar sus tropas de México. Estados Unidos suministró a los republicanos depósitos de armas en El Paso del Norte en la frontera con México. La posibilidad de una invasión estadounidense para reinstalar a Juárez en México lleva a un gran número de fieles seguidores del Imperio a abandonar la causa de imperial y cambiar su residencia de la Ciudad de México.",
"Ante las presiones por una hipotética intervención estadounidense, Maximiliano bajó la presión de Bazaine aceptó iniciar una implacable persecución contra los republicanos. El 3 de octubre de 1865 se publicó el llamado «Decreto negro» que, si bien estipulaba amnistía a los disidentes de la causa juarista, declaraba en su primer artículo: «Todas las personas pertenecientes a bandas armadas o asambleas que existan sin autorización legal, proclamen o no un pretexto político serán juzgadas militarmente por consejo de guerra. Si son declarados culpables, aunque sea solo por el mero hecho de pertenecer a una banda armada, serán condenados a muerte y la sentencia se ejecutará dentro de las veinticuatro horas». Conforme al decreto cientos de opositores fueron ejecutados.",
"Incluso con dicho decreto, las fuerzas republicanas no cesaron. A partir de octubre de 1865 los imperialistas reforzaron la seguridad de las carreteras con puestos de turcos habitantes en el territorio encargados de «ejecutar sumariamente justicia» contra cualquier transeúnte armado, especialmente en el tramo de México-Veracruz. Esto se originó a que en dicho mes en Paso del Macho (Veracruz) alrededor de trescientos cincuenta asaltantes descarrilaron un tren y desnudaron, mutilaron y masacraron a los viajeros, entre ellos incluidos a once soldados franceses. Desde aquel momento cada tren iba acompañado de una guardia de veinticinco soldados.",
"En enero de 1866 Napoleón III se vio presionado por la opinión pública francesa acerca de la «hostilidad a la causa mexicana» y, por otro lado, estaba preocupado por el desarrollo del ejército prusiano que requería el refuerzo del ejército presente en suelo francés; fue entonces que decidió romper sus promesas con Maximiliano y fue retirando gradualmente las tropas francesas de México desde septiembre de 1866. Además se vio constreñido por la oposición oficial de Estados Unidos que le envió un ultimátum ordenando la retirada de las tropas francesas de México. En Nueva York durante una ceremonia en honor al fallecido presidente Lincoln el diplomático e historiador George Bancroft pronunció un discurso en el que describía a Maximiliano como un «aventurero austríaco». El poder y el prestigio del Imperio se debilitaron considerablemente.",
"A inicios de 1866, ya sin ningún apoyo de Francia con el Imperio, Maximiliano solo tenía para su defensa con el apoyo de algunos soldados mexicanos fieles a él, los austríacos otorgados por su hermano y los belgas financiados por Leopoldo II. El 25 de septiembre de 1866 en Hidalgo la Legión Belga comandada por el teniente coronel Alfred van der Smissen perdió definitivamente en la batalla de Ixmiquilpan: a la cabeza de doscientos cincuenta hombres y dos compañías de cien hombres, Van der Smissen atacó Ixmiquilpan penetrando hasta la plaza principal, pero se vio obligado a retirarse entre grandes dificultades para traer de regreso a sus tropas antes de llegar a Tula, dejando once oficiales y sesenta hombres muertos y heridos.",
"### Retorno de Carlota a Europa",
"En marzo de 1866 Carlota tomó la iniciativa de intentar directamente un paso final con Napoleón III para que pudiera reconsiderar su decisión de abandonar la causa mexicana. Animada por este plan, Carlota dejó México el 9 de julio de 1866 para ir a Europa. En París sus peticiones fracasaron por lo que sufrió un profundo colapso emocional. Pronto también los únicos dos apoyos extranjeros que apoyaban el Imperio fueron retirados: su hermano Leopoldo II se vio incapaz de ignorar la hostilidad de los belgas hacia un país que «a menudo les trae malas noticias» y Francisco José —que sufrió una derrota por Prusia en Sadowa — perdió su influencia sobre los estados germanos y tuvo que retirar sus militares. Carlota al encontrarse aislada y sin el apoyo de ningún monarca europeo le envió un telegrama a Maximiliano que rezaba: «¡Todo es inútil!».",
"Como último recurso, Carlota se dirigió a Italia para buscar la protección del papa Pío IX. Allí es donde se declararon abiertamente los primeros síntomas de trastornos mentales que en los próximos años le atormentarían hasta su muerte. Carlota fue llevada al pabellón Gartenhaus en Trieste donde estuvo confinada durante nueve meses. El 12 de octubre de 1866 Maximiliano recibió un telegrama en que le informaron que Carlota sufría de meningitis. Pero fue cuando le informaron que el médico alienista Josef Gottfried von Riedel estaba tratando a su esposa que atónito comprendió la verdadera naturaleza de su patología. Maximiliano ya nunca más vería a Carlota que pasó el resto de sus días al cuidado de su hermano Leopoldo II y sufriendo enclaustrada serios problemas de salud hasta su muerte el 19 de enero de 1927.",
"### La tentación de abdicar",
"Cuando Maximiliano se enteró de que el viaje de Carlota fue un rotundo fracaso pensó en renunciar a la Corona. Las decisiones de Maximiliano se vieron divididas entre dos consejos contradictorios: su amigo Stephan Herzfeld —que había conocido durante su servicio militar en el Novara — predijo el fin del Imperio y le recomendaba regresar a Europa cuanto antes, mientras que el padre Augustin Fischer le suplicaba que se mantuviera en México. Al principio Herzfeld logró albergarle la idea de la abdicación.",
"El 18 de octubre de 1866 se ordenó a la corbeta austríaca Dandolo que estuviera lista para embarcar a Maximiliano y una suite de quince a veinte personas para llevarlos de regreso a Europa. Cargar objetos de valor de las residencias imperiales y documentos secretos. Maximiliano confía su resolución de abdicar a Bazaine. La decisión se publicita y los conservadores se enfurecen. Enfermo y desmoralizado, Maximiliano parte hacia Orizaba, donde el clima es más suave y donde se acerca al Dandolo que ancla en Veracruz. En el camino Maximiliano y su séquito hacen muchas paradas, pero Fischer intentó incansablemente disuadir a Maximiliano de que se fuera, evocando el honor perdido, la huida y la vida futura con Carlota ahora con locura.",
"Maximiliano nuevamente se vio ante las garras de la indecisión y pregunta al gobierno conservador, presumiendo la respuesta positiva, si debería quedarse en México; ante la obvia respuesta positiva Maximiliano decidió permanecer y continuar su lucha contra Juárez, donde se vio obligado a financiar él solo el gasto militar y recaudar nuevos impuestos. A principios de 1867 Maximiliano —que en sus cartas a su familia en Austria minimizaba sus inherentes dificultades— recibió una carta de su madre Sofía en la que lo felicita por la decisión de no abdicar aludiendo al deshonor: «Ahora que tanto amor, abnegación y, sin duda, también miedo a la futura anarquía lo mantienen allí, acojo con satisfacción su decisión y espero que los países ricos lo apoyen en el cumplimiento de su tarea». Otro hermano de Maximiliano, el archiduque Carlos Luis de Austria envió un mensaje similar: «Ha hecho usted bien en dejarse persuadir de permanecer en México, a pesar de las enormes penas que lo abruman. Mantente y persevera en tu posición el mayor tiempo posible».",
"### Atrincheramiento",
"El apoyo militar francés había cesado: Napoleón III dio la orden definitiva de regresar las tropas a Francia, dado que cada vez eran mayores las protestas del pueblo francés, además de que los intelectuales se preguntaban qué hacían en México a sabiendas de que, a diferencia de otras intervenciones exitosas como en Argelia o la Indochina francesa, se había convertido en una guerra de desgaste —tanto en lo económico como en vidas humanas— y ante tales presiones en enero de 1867 Maximiliano ya estaba sin protección.",
"Mientras tanto, en México los liberales formaron un ejército homogéneo y dejaron a las tropas imperiales solamente en la Ciudad de México, Veracruz, Puebla y Querétaro. El 13 de febrero de 1867 Maximiliano salió de la Ciudad de México acompañado por su doctor Samuel Basch, su secretario particular José Luis Blasio, su secretario privado y dos sirvientes europeos. Maximiliano se dirigió a una ciudad favorable para el Imperio: Querétaro. Llegó el 19 de febrero de 1867 donde fue aclamado con cálidas ovaciones y con un ejército de casi totalidad de mexicanos que le eran fieles a la causa imperial.",
"A pesar de los consejos tácticos que posteriormente sus militares recomendaron, Maximiliano decidió quedarse indefinidamente en la ciudad. La configuración geográfica de la región (rodeada por colinas donde es posible disparar desde ellas y cuya única defensa posible es con una gran cantidad de tropas, recurso del cual carecían los imperiales) hacía que un hipotético asedio fuera un problema serio. Se le unió una brigada de varios miles de hombres a las órdenes del general Ramón Méndez y los guardias fronterizos del general Julián Quiroga, que juntos sumaban un total de nueve mil soldados. En realidad Márquez sí se había dirigido a la Ciudad de México, pero cambió su rumbo a Puebla para combatir contra Porfirio Díaz, que más tarde lo derrotó.",
"El emperador asumió el mando superior de sus hombres encabezados por los generales encargados de la defensa de la ciudad: Leonardo Márquez (estado mayor), Miguel Miramón (infantería), Tomás Mejía (caballería) y Ramón Méndez (reserva). Los soldados recibieron entrenamiento en maniobras tácticas en el llano de Las Carretas.",
"Las fuerzas liberales llegaron para iniciar un asedio el 5 de marzo de 1867 comandadas por el famoso general republicano Mariano Escobedo. Dos días después Maximiliano estableció el cuartel general en el Cerro de las Campanas. Ya el 8 de marzo celebró un consejo de ministros, donde se discutió que, por falta de recursos económicos, estaban imposibilitados a tomar cualquier acción significativa. El 12 de marzo Bazaine —que ya había dado previas y esporádicas señales de querer abortar la misión— huyó del campo de batalla con camino al extranjero. Al día siguiente Maximiliano, que había estado durmiendo en el suelo de una tienda de campaña en el Cerro de las Campanas reinstaló sus aposentos en el Convento de La Cruz, cuya situación paupérrima seguía igual de latente, pero mantenía continuas visitas personales a las maniobras de defensa y un ritmo habitual de vida. Ese mismo día mantuvo otro consejo de guerra en lo que hoy es el edificio de la Presidencia Municipal de Santiago de Querétaro.",
"El 17 de marzo Maximiliano dio la orden de contraatacar, pero la misión fracasó debido a un desacuerdo entre Miramón y Márquez. En la noche del 22 de marzo Maximiliano le encomendó la misión especial a Márquez de cabalgar rumbo a la Ciudad de México para reclutar refuerzos, orden que acató en el alba del día siguiente con mil doscientos jinetes. En la tarde del mismo día los republicanos propusieron a Maximiliano rendirse a cambio de que saliera con honores de la guerra, aun así, Maximiliano se negó.",
"El 27 de marzo un contingente comandado por Miramón logró un triunfo. Pasó un mes entero de resistencia e incertidumbre en el asedio donde, a pesar del bajo número de los soldados imperiales y sus escasos ánimos, resistieron a las fuerzas liberales. Un mes después, el 27 de abril, Miramón ordenó en el Cerro del Cimatario realizar un ataque cuyo principal fin era levantar la moral de sus tropas abatidas de aburrimiento y tentadas a la deserción; la misión consistía en atacar la Hacienda de Callejas ocupada por juaristas —que estaba ubicada en las proximidades del cementerio de la ciudad—, donde resultó a favor de los imperialistas y capturaron veinte cañones, una manada de bueyes y un cofre con dinero. Al día siguiente Miramón reforzó su cuerpo de lanceros con algunos elementos de la caballería de Mejía para ocupar el cementerio, pero esta vez los imperialistas se toparon con una batería de diez cañones instalados durante la noche que logró diezmarlos. Los juaristas se reapoderaron de la Hacienda y con ello la retirada de los imperialistas resultó como una rotunda derrota: los juaristas casi entraban a la ciudad.",
"El 13 de mayo Maximiliano celebró su último consejo de guerra, en donde declaró: «Cinco mil soldados mantienen hoy este lugar, tras un asedio de setenta días, un asedio realizado por cuarenta mil hombres que tienen a su disposición todos los recursos del país. Durante este largo período se desperdiciaron cincuenta y cuatro días esperando al general Márquez, quien debía regresar de México dentro de veinte días».",
"En consecuencia se acordó un plan de fuga que estaría programado para dos días después, es decir, el 15 de mayo. No obstante, en la madrugada del día programado, el coronel Miguel López, comandante del regimiento de la Emperatriz, entregó al enemigo una puerta de la ciudad sitiada que permitía el acceso al Convento de la Cruz, lugar donde residía Maximiliano. Querétaro cayó en poder de los republicanos.",
"### Captura",
"Advertido de la presencia del enemigo con la toma de la ciudad, Maximiliano se negó a esconderse. Abandonó fácil y voluntariamente el Convento de La Cruz donde se alojaba puesto que prefería ser aprehendido fuera; en su compañía estaba su militar de resguardo, el príncipe Félix de Salm-Salm. El coronel José Rincón Gallardo, edecán de Escobedo, los reconoció, pero los dejó seguir su camino, considerándolos como unos simples burgueses. Maximiliano se dirigió al Cerro de las Campanas, ahora en compañía de sus generales Miguel Miramón y Tomás Mejía. Mejía, herido en la cara y la mano izquierda, le sugirió a Maximiliano que huyera por las montañas; tras su negativa, Mejía se quedó voluntariamente a su lado. Una vez que llegaron al Cerro de las Campanas el emperador fue capturado a manos de Sóstenes Rocha.",
"## Últimos días y muerte (1867)",
"### Prisión",
"Cautivo en el Cerro de las Campanas, Maximiliano es obligado a regresar a su antigua habitación en el Convento de la Cruz. Se acostó y revisó debajo de su colchón con la esperanza de encontrar dinero donde también recibió la atención del médico Basch. Dos días después, el 17 de mayo, los republicanos trasladan a Maximiliano al Convento de las Teresas —del que acababan de ser expulsadas las monjas—, ya que las celdas estaban más limpias y el espacio se prestaba a una mejor vigilancia.",
"Maximiliano elaboró unas negociaciones previas a sus juicios para lograr su libertad: se reunió con Escobedo el 23 de mayo donde a cambio de su regreso a Austria les devolvería las dos ciudades aún en manos de los imperialistas: Ciudad de México y Veracruz; Escobedo rechazó la propuesta porque ambas estaban ya listas para caer en manos de los republicanos. Maximiliano profundamente desanimado regresó al Convento de las Teresas. Al día siguiente de esta entrevista, 24 de mayo de 1867, Maximiliano fue llevado al Convento de las Capuchinas, que se convirtió en su última prisión.",
"### Juicio",
"El 13 de junio de 1867 Maximiliano y sus generales Miramón y Mejía debían de comparecer ante un consejo de guerra especial celebrado en el teatro Iturbide, donde se instaló a las ocho de la mañana. Estuvo conformado por siete oficiales y presidido por Rafael Platón Sánchez, militar que había participado en la Batalla de Puebla. Afectado de disentería, Maximiliano consiguió no comparecer ante tal tribunal, pero lo representaban dos abogados mexicanos: Mariano Riva Palacio y Rafael Martínez de la Torre. La acusación contenía trece puntos; al día siguiente, después de que el fiscal Manuel Azpíroz la leyera y expusiera que los hechos eran «obvios», recibió tres votos a favor de la pena de muerte y tres a favor del destierro; el séptimo voto de Azpíroz concluyó la condena a muerte.",
"En un intento por proteger a su hermano, Francisco José I lo reintegró por completo en sus derechos como Archiduque de la Casa de Habsburgo. Otros monarcas europeos (la Reina Victoria, el Rey Leopoldo II e Isabel II de España) enviaron cartas y telegramas donde rogaban a Juárez por la vida de Maximiliano; otros personajes destacados de la época como Charles Dickens, Víctor Hugo o Giuseppe Garibaldi también lo hicieron. Cuando se concluyó el veredicto y los alegatos finales de los abogados defensores se encontraba presente Juárez; el barón Anton von Magnus y un grupo de mujeres oriundas de San Luis Potosí (estado imperialista) le rogaron hincados que le perdonara la vida; inflexible, Juárez les respondió: «La ley y la sentencia son en este momento inexorables, porque así lo requiere la seguridad pública».",
"La princesa Inés de Salm-Salm (esposa del príncipe Félix), que se encontraba en Querétaro, intentó sobornar a una parte de la guarnición que resguardaba la ciudad con el objeto de facilitar la fuga de Maximiliano y los otros dos prisioneros, mas la maniobra fue descubierta por Mariano Escobedo.",
"Las condiciones de los últimos días del cautiverio de Maximiliano fueron extremadamente severas: habitaba en una celda del convento que medía 2,7 metros de largo por 1,8 de ancho; incluso con disentería no se le permitió la visita del médico; los guardias que vigilaban la celda discutían en voz alta sobre de qué forma podría ser ejecutado y hacían bromas sobre Carlota. Más tarde, y al margen de lo oficial, Maximiliano consiguió recibir visitas de su médico privado y de Félix de Salm-Salm.",
"En un último intento, Maximiliano le escribió a Juárez para pedir el perdón de las vidas de Miramón y Mejía, pero también resultó en vano.",
"### Ejecución",
"La ejecución fue programada para el miércoles 19 de junio de 1867 a las tres de la tarde. De madrugada Maximiliano se vistió con un traje negro y el Toisón de Oro con ayuda de su criado y cocinero Tüdös. Maximiliano recibió al padre Manuel Soria y Breña, con quien se confesó por última vez; poco después Maximiliano se sintió bastante mal, por lo que le dieron viales de sal, pero aun así Soria ofició una misa tanto para Maximiliano como para los generales Miramón y Mejía. Al terminar la misa les dieron su última comida: pan con pollo y vino; ni siquiera tocaron el pollo, no obstante, bebieron un poco de vino. Ya a las seis y media de la mañana entró al corredor del Convento el coronel Miguel Palacios, el encargado del pelotón de fusilamiento, junto al resto de los hombres del pelotón; cuando ambos se encontraron Maximiliano exclamó: «Estoy listo».",
"Tres carruajes de alquiler aguardaban a los condenados, quienes subieron junto a Soria. Recorrieron las calles de las Capuchinas y la Laguna rumbo al Cerro de las Campanas —lugar de la ejecución— con la vigilancia del primer batallón de Nuevo León. Durante el camino Maximiliano se puso dubitativo y se preguntó si Carlota aún seguía viva; también observó el cielo despejado exclamando: «Es un buen día para morir».",
"Cuando llegaron al lugar Tüdös le exclamó: «Siempre te has negado a creer que esto sucedería. Ves que estabas equivocado. Pero morir no es tan difícil como crees»; a Tüdös Maximiliano le lanzó su paño mientras decía en húngaro: «Llévale esto a mi madre y dile que mi último pensamiento fue para ella». Le entregó a Soria su reloj que contenía un retrato de Carlota y le dijo: «Mande este recuerdo a Europa a mi muy querida mujer, si ella vive, y dígale que mis ojos se cierran con su imagen que llevaré al más allá».",
"Los tres condenados fueron puestos en una fila detrás de un tosco muro de adobe —que había sido mandado a construir el día anterior por el Batallón de Coahuila— y Maximiliano le insistió a Miramón que él debía ocupar el lugar en el centro diciéndole: «General, un valiente debe de ser admirado hasta por los monarcas». El pelotón estaba integrado por cinco soldados dirigido por el capitán Simón Montemayor, de veintidós años; Maximiliano le entregó a cada uno de los soldados una moneda de oro pidiéndoles que apuntaran bien y no disparasen a su cabeza. Antes del momento exacto de ser fusilado Maximiliano con voz clara exclamó:",
"Mientras Miramón pronunció unas palabras en las que se negaba a ser considerado un traidor, Mejía no dijo nada, aunque miraba directamente a los militares.",
"Después de que pronunciaran sus últimas palabras, Montemayor ordenó abrir fuego contra los reos: Mejía y Miramón cayeron casi de inmediato, pero Maximiliano se tardó un poco más, por lo que Montemayor le indicó con su espada la ubicación del corazón al sargento Manuel de la Rosa, que siguiendo su orden disparó a quemarropa directo al corazón. Un joven, Aureliano Blanquet, aseguró haberle dado el tiro de gracia. Tüdös se apresuró a apagar el fuego y, como le había pedido Maximiliano, le quitó el paño que cubría sus ojos para llevárselo a Carlota. Con desdén Palacios declaró: «Esto es obra de Francia, señores».",
"## Restos mortales",
"Un anónimo médico austríaco, que residía en la Ciudad de México, fue llamado con anterioridad para que llevara los productos necesarios para un inminente embalsamamiento. Ya tras el fusilamiento de Maximiliano, se le mandó a colocar una sábana sobre su cuerpo en el ataúd, que más tarde fue tomado por un grupo de soldados que lo llevaron al Convento de las Capuchinas.",
"El barón Anton von Magnus le solicitó a Escobedo el cuerpo, petición que negó, pero que, sin embargo, permitió que Basch entrara al Convento para despedirse de su cuerpo y ordenar que cuatro médicos realizaran el embalsamiento. El proceso no se llevó como Basch lo tenía previsto: se realizó demasiado rápido y con descuidos, además de que los cabellos de su barba fueron vendidos por ochenta dólares de la época y una prenda del mismo Maximiliano al mejor postor.",
"Pronto la noticia de la muerte de Maximiliano llegó al gobierno estadounidense, y de ahí fue referida a Europa, telegramas que llegaron el 1 de julio de 1867. Francisco José I pidió el cuerpo de Maximiliano a las autoridades mexicanas para poder enterrarlo en Austria; asimismo Von Magnus y Basch le solicitaron directamente a Juárez que les fuera entregado el cuerpo, a lo que él se negó, por lo que dejó el ataúd en abandono en la residencia del prefecto de Querétaro. La situación no cambió sino hasta la llegada de un vicealmirante enviado por Francisco José, Wilhelm von Tegetthoff (héroe de la batalla de Lissa), y pronto pudo animar a Juárez de reconsiderar su decisión. Finalmente el secretario de Relaciones Exteriores de Juárez, Sebastián Lerdo de Tejada, aceptó oficialmente la solicitud de Austria el 4 de noviembre de 1867.",
"Debido a la tosquedad del embalsamiento de cuerpo fue necesario dejar presentable al cadáver para su futuro traslado: se le vistió con un abrigo negro con reflejos brillantes, sus ojos verdaderos fueron reemplazados por los de una virgen negra de la Catedral de Querétaro, se le maquilló el rostro y se adornó con una barba postiza a falta de sus cabellos reales. Una vez que ya estuvo listo se trasladó desde Querétaro hasta la Capilla de San Andrés en la Ciudad de México. Una vez allí, su cuerpo fue sumergido en un baño de arsénico para su conservación. El gobierno mexicano agregó al ataúd como regalo un féretro ricamente decorado.",
"Su estancia en la capital del país no duró más de dos semanas y después de terminar unos papeleos se ordenó su repatriación a Europa. Llegó al puerto de Veracruz el 26 de noviembre de 1867, misma fecha en la que partió del SMS Novara, el mismo barco en el que Maximiliano y Carlota habían llegado a México.",
"Tardó casi tres meses en que llegara el Novara a las costas europeas. El 16 de enero de 1868 atracó en Trieste: los dos hermanos menores de Maximiliano, los archiduques Carlos Luis y Luis Víctor recibieron personalmente los restos de su hermano, que escoltaron hasta Viena. Francisco José I había ordenado que el féretro fuera sellado permanentemente en Trieste para que Sofía no pudiera ver los restos de su hijo, acción que se realizó puntualmente y que cumplió con su cometido. Llegó a la capital austriaca dos días después, el 18 de enero, en el que se realizó una ceremonia fúnebre, en la que todos los países aliados de Austria mandaron a sus representantes, con la notable excepción de Estados Unidos, pues resultaba un conflicto de intereses.",
"Los restos mortales de Maximiliano de Habsburgo fueron depositados el 18 de enero de 1868 en la cripta real austriaca, la cripta de los Capuchinos en Viena. Al día sus restos actualmente descansan allí.",
"## Honores",
"1871: estatua de Maximiliano I erigida en Hietzing, Viena por Johann Meixner.",
"1875: estatua de Maximiliano I en Trieste por Johannes Schilling: inaugurada en su ubicación actual en la Piazza Giuseppina. Retirada por razones políticas al final de la Primera Guerra Mundial, luego reensamblada en el parque del castillo de Miramar en 1961, regresó a su ubicación original el 19 de diciembre de 2008.",
"1876: Columna rostral por Heinrich von Ferstel, inicialmente erigida por la Armada austríaca en Pula antes de ser trasladada a Venecia en 1919.",
"1901: la Capilla Conmemorativa del Emperador Maximiliano se encuentra en el Cerro de las Campanas en la ciudad de Querétaro en México. Construido en 1901, se encuentra donde fue ejecutado el emperador Maximiliano I el 19 de junio de 1867 y está dedicado a su memoria. Está ubicado en el Parque nacional Cerro de las Campanas creado en 1937.",
"## Legado",
"### Opinión pública",
"Con la llegada a Europa de la noticia de la ejecución de Maximiliano, la prensa se dividió entre quienes juzgaron del acto como éticamente correcto o incorrecto. El periodista, ensayista, diplomático y político francés Arthur de La Guéronnière publicó un artículo con Maximiliano como protagonista, donde escribió: «¡Todo ha terminado! La traición fue solo el espantoso preludio de una sangrienta venganza ¡Qué vergüenza! Eterna vergüenza de los verdugos que profanan la libertad». El Debate, un periódico español, publicó: «El plomo regicida ha hecho su trabajo en México y es el ingrato a quien Maximiliano quería llevar la paz y la civilización que dirigió el arma asesina en el seno noble en el que un latido del corazón completo para sus temas de amor y devoción». Un periódico belga expresó una postura neutral; y si bien reprobó el hecho, exculpó a Juárez de ser el autor intelectual del hecho: «Sí, la ejecución de Maximiliano es un acto reprensible, bárbaro, pero no es para los que citan a Juárez frente a la barra de la opinión pública que no tenían una palabra de culpa cuando Maximiliano, el 3 de octubre de 1865 había proscrito a quienes defendían su patria contra la invasión extranjera»; el periódico británico The Times al respecto mencionó que dicho decreto se puso en marcha en la guerra civil y nunca se implementó parcialmente.",
"En Europa la Segunda intervención francesa en México (incluida la ejecución de Maximiliano) fue un tema muy controvertido. Durante el Segundo Imperio francés, el cuadro de Manet La ejecución de Maximiliano (explorada en la sección de este artículo «Maximiliano en el arte») ni siquiera fue ofrecida por su autor para ser presentada en el Salón de París porque su rechazo sería predecible. La obra de teatro Juárez fue censurada en Francia y Bélgica y no se libró de la prohibición hasta 1886; la población católica belga consideró la obra como «ofensiva para la memoria de Maximiliano». debido a que tenía una perspectiva que favorecía a los republicanos mexicanos.",
"### Historiografía",
"Un rumor constante es que el padre de Maximiliano fue en realidad Napoleón II Bonaparte. La hipótesis se sostiene en que Napoleón II fue criado en la corte austriaca de los Habsburgo. Tras el nacimiento de Francisco José, Sofía de Baviera se había vuelto muy cercana a Napoleón II. Napoleón II murió el 22 de julio de 1832 (dieciséis días después del nacimiento de Maximiliano) y se tiene registro de que Sofía estaba tan volátil que inclusive era incapaz de amamantar a Maximiliano. De cualquier forma, en aquella época su paternidad nunca fue cuestionada seriamente.",
"## Ideología",
"Maximiliano se consideraba étnicamente alemán en una época en la que el nacionalismo alemán aspiraba a aglutinar todos los territorios germanófonos en un único Estado-nación. Por otra parte, Maximiliano era un católico devoto que se enorgullecía de descender de los Reyes Católicos.",
"Valoraba a todos los originarios de América y se constató en su proyecto nacional, donde intentó ampliamente mejorar las condiciones de vida de los pueblos indígenas mexicanos (explorado en la sección «Política maximiliana»). Era firmemente contrario al esclavismo y siempre pugnó por la abolición de la esclavitud en una época en la que era común en la mayoría de países del mundo.",
"Su visión para América consistía en la formación de dos grandes imperios: el de México en Norteamérica y el de Brasil en Sudamérica, que gracias a su éxito acabarían atrayendo y absorbiendo a las pequeñas repúblicas vecinas formando un proyecto civilizatorio integral.",
"## Títulos y armas",
"## Maximiliano en el arte",
"### Teatro",
"Juárez (1880), obra de Alfred Gassier.",
"Maximilians Glück und Ende (1870), drama histórico en 3 actos de Rudolph Bieleck;",
"Maximilian (1902), drama en cinco actos de Edgar Lee Masters;",
"Carlota (1904), drama histórico de Fielding Burke;",
"Maximiliano (1906), drama histórico en tres actos y un prólogo de Secundino Darquea;",
"Maximiliano: o El desenlace de un imperio (1906), drama histórico en cuatro actos y en prosa de Segismundo Cervi y Campasol",
"Juárez und Maximilian (1925), drama de Franz Werfel;",
"Corona de sombras (1947), drama de Rodolfo Usigli",
"Adíos, mamá Carlota (1955), versión dramática de un posible hecho histórico en tres actos de Dagoberto de Cervantes",
"### Pinturas",
"Édouard Manet, escandalizado por la muerte de Maximiliano, trabajó durante más de un año en la realización de varias versiones de su pintura La ejecución de Maximiliano que constituye una contundente acusación pictórica contra la política liderada en México por Napoleón III. Se produjeron tres versiones entre 1867 y 1869.",
"La primera puede verse en el Museo de Bellas Artes de Boston; los fragmentos del segundo se recogen en la National Gallery de Londres; el boceto final está en la Gliptoteca Ny Carlsberg en Copenhague; mientras que la composición final se conserva en la Kunsthalle Mannheim.",
"La versión final de la obra (que pudo haber recibido influencia de El 3 de mayo en Madrid de Goya) satisfizo personalmente a Manet donde los soldados del pelotón de fusilamiento no están ataviados con el uniforme mexicano de la época, sino como del Ejército Imperial Francés y el sargento (con una gorra roja) que recarga su rifle hace una referencia a Napoleón III."
] | [
true,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false
] |
[
"# Folclore de Chile",
"## Abstract",
"No se entiende por folklore (o folclor) de Chile al conjunto de artesanías, bailes, chistes, costumbres, cuentos, historias orales, leyendas, música, proverbios, supersticiones y demás, común al país de Chile, incluyendo sus tradiciones que se dan a lo largo del territorio nacional, así como también el estudio de estas materias.",
"Por las características culturales y demográficas de ese país, es el resultado del mestizaje producido de elementos europeos con elementos indígenas durante el periodo de La Colonia. Debido a razones culturales e históricas, las expresiones culturales varían notoriamente en diferentes zonas del país, por ello se clasifican y distinguen cinco grandes zonas en el país: Zonas norte grande, norte chico, central, sur y austral.",
"La zona norte se caracteriza por diversas manifestaciones culturales que combinan la influencia de los pueblos indígenas andinos con la de los conquistadores hispanos y los esclavos, a las que se suma la importancia de las festividades y tradiciones religiosas, destacándose las diabladas y la Fiesta de La Tirana.",
"La zona central se identifica principalmente con las tradiciones rurales del campo chileno y la denominada cultura huasa, que se extiende entre las regiones de Valparaíso y del Biobío, mayoritariamente. Como en esta región geográfica se concentra la mayor parte de la población chilena, se considera tradicionalmente la principal identidad cultural del país y se exterioriza a mediados de septiembre, durante la celebración de Fiestas Patrias. El folclore de la zona central de Chile es de una raigambre predominantemente española, la que se manifiesta en su música (cuecas, tonadas, payas, estas últimas de origen exclusivamente español), los instrumentos musicales utilizados (guitarras, arpas, acordeón), la tradición oral (refranes, cuentos, poesía) y en el vestuario utilizado (que en los huasos es principalmente de origen andaluz). Todo lo anterior se explica debido a que los pueblos indígenas y su cultura ancestral desaparecieron de la Zona Central de Chile a comienzos del siglo XVIII.",
"En la zona sur, la cultura mapuche y las tradiciones de la hacienda dominan en La Araucanía, mientras que la influencia alemana es preponderante en las cercanías de Valdivia, Ranco, Osorno y Llanquihue. Por otro lado, en el archipiélago de Chiloé se generó una cultura con su propia mitología, originada por el sincretismo de las creencias indígena y española....",
"La zona austral ha generado una identidad propia influenciada por los inmigrantes, tanto de Chiloé y del centro del país, como de la ex- Yugoslavia, y la cultura de los gauchos y que en Magallanes se caracteriza por un marcado regionalismo.",
"La identidad cultural de la isla de Pascua es única debido al desarrollo de una cultura polinésica desde tiempos inmemoriales completamente aislada por varios siglos.",
"En 2007, el gobierno estableció el 22 de agosto como el «Día nacional del Folclore». Sin embargo, desde 2008, el mismo gobierno ha observado esta efeméride el 4 de octubre.",
"## Estudios del folklore en Chile",
"El estudio del folklore en Chile se desarrolló de manera sistemática ya desde fines del siglo XIX, principalmente por la influencia germana de autores como Herder o los Hermanos Grimm. En esta labor de recopilación de las tradiciones populares del pueblo chileno y de los pueblos originarios, destacaron de manera fundamental, no solo en el estudio del folklore nacional, si no además de Iberoamérica, entre otros, Ramón Laval, Julio Vicuña, Rodolfo Lenz, José Toribio Medina, Tomás Guevara, Félix de Augusta, Aukanaw. En conjunto generaron un importante corpus documental y crítico en torno a la literatura oral (cuentos, poesía, refranes, etc.), las lenguas autóctonas, los dialectos regionales y las costumbres campesinas e indígenas. Publicaron, principalmente durante las primeras décadas del siglo XX, estudios lingüísticos y filológicos, diccionarios, estudios comparativos entre los folklores nacionales de iberoamerica, rcopilaciones de cuentos, poesía, tradiciones religiosas, etc.",
"En 1909, por iniciativa de Ramón Laval, Julio Vicuña Cifuentes y el erudito y lingüista alemán naturalizado chileno Rodolfo Lenz, se fundó la Sociedad del Folklore Chileno, la primera de su tipo en América, que dos años después se fusionaría con la recién creada Sociedad Chilena de Historia y Geografía.",
"Rodolfo Lenz, lingüista, filólogo, lexicógrafo y folclorista alemán naturalizado chileno, fue desde su llegada al país en 1890, una pieza fundamental por su labor pionera en el estudio del castellano chileno, el mapudungun, la poesía popular y el folklore. Es considerado hoy como una de las máximas autoridades en el conocimiento del mapudungun de fines del siglo XIX y principios del XX. En el mismo año de 1893, publicó su artículo Beiträge zur Kenntnis des Amerikanospanischen ('Contribución para el conocimiento del español de América'). En ese trabajo, Lenz, después de analizar la evolución demográfica y la historia cultural chilena, describió los sistemas fonológicos del idioma mapuche y los del español de Chile señalando más de diez rasgos que, a su juicio, distinguen el español de Chile del resto de los dialectos españoles, y que son resultantes de la influencia del sustrato sobre el español hablado en dicho país. Además, compuso un Diccionario etimológico de las voces chilenas derivadas de lenguas indígenas (1905-1910). En el terreno del folclore chileno también fue su labor pionera, publicando en 1894 el primer trabajo conocido sobre la Lira Popular y estimulando la formación de un equipo de jóvenes folcloristas que constituyeron la primera generación en los estudios sobre las culturas populares. Entre sus discípulos destacaron Ramón Laval Alvial y Julio Vicuña Cifuentes, que recopilaron en las dos primeras décadas del siglo XX un valioso material sobre tradiciones mágicas y religiosas de los sectores populares, el romancero, la poesía popular, adivinanzas, refranes, mitos y leyendas tradicionales. A Lenz se debe, además, la Colección de Poesía Popular del Siglo XIX y el importante artículo \"Sobre Poesía Popular\", impreso en Santiago de Chile en 1919. La influencia de sus principios y métodos en la Pedagogía alcanzó a todas las ramas de la investigación.",
"Ramón Laval fue también uno de los folkloristas chilenos preponderantes de principios del siglo XX. Su destacó por el detallado trabajo de campo que él hizo en zonas rurales tales como Carahue, situada al sur de Chile, y por la erudición con que comparó diferentes manifestaciones de la cultura popular con sus equivalentes europeos. Entre sus obras destacaron: Del latín en el folklore chileno (1910), Oraciones, ensalmos y conjuros (1910), Cuentos chilenos de nunca acabar (1910), Contribución al folklore de Carahue (1916), Tradiciones, leyendas y cuentos recogidos de la tradición oral de Carahue (1920), Paremiología chilena (1923), Cuentos populares en Chile (1923) y Cuentos de Pedro Urdemales (1925), entre otros.",
"Más tarde en 1943 el folclorólogo, escritor y gestor cultural Oreste Plath crea y es vicepresidente de la Asociación Folklórica Chilena (actualmente Sociedad de Folclor Chileno). Así fue como la primera sesión se realizó el 3 de febrero del mismo año en dependencias del Museo Histórico Nacional (ubicada en el edificio de la Biblioteca Nacional, Moneda 610)..",
"Con asistencia de: Aureliano Oyarzún Navarro, Ismael Edwards Matte, Domingo Santa Cruz, Oreste Plath, Ricardo Donoso, Raúl Silva Castro, Benedicto Chuaqui, Andrés Sabella, Carlos Lavín, Oscar Cortés, Humberto Grez, Leopoldo Pizarro, Vicente Reyes Covarrubias, Víctor Castro, Gualterio Looser, Luis Gómez Catalán, Alberto Ried Silva, Remigio Acevedo, Carlota Andrée, María Luisa Sepúlveda, Camila Bari de Zañartu, Emilia Garnham, Carlos S. Reed, Sady Zañartu, Juana Risi de Maldini, Josefa Turina, María Bichón, considerándose todos ellos socios y miembros fundadores.",
"Desde el 29 de enero de 2021 la Asociación Folklórica Chilena se reconstituyó como Sociedad de Folclor Chileno en la Ilustre Municipalidad de Estación Central.",
"Esta Sociedad de Folclor Chileno está presidida por el poeta Yvaín Eltit, José Manuel Cuadro e Igor Bernaola Mateluna (directores). Así como su consejo presidido por la hija de Oreste, la experta en arte y folclor, maestra Karen Plath Müller Turina.",
"Herederos del legado de Plath y de la Asociación Folklórica Chilena, asumen el quehacer de nuestras tradiciones y cultura popular con la misma impronta social que los caracterizó en el pasado.",
"Luego el 25 de marzo de este año se ha inaugurado de la Cátedra Hispanoamericana Oreste Plath, organizada por la Sociedad de Folclor Chileno junto a la Universidad de Talca, patrocinada por el Diario La Estrella de Valparaíso y la Embajada de España en Chile, para conmemorar los 25 años tras la partida de tan reputado folclorólogo, se da un nuevo inicio a los estudios del folclor en nuestro país.",
"## Música y danzas tradicionales de Chile",
"De acuerdo al Diario de mi residencia en Chile en 1822 de Maria Graham, el compositor e investigador Pablo Garrido señala que «n la casa de los Cotapos, donde se alojó en Santiago, bailar minué, alemanda, cuadrilla, danzas españolas y cuando; el cuando y la zamba en un paseo a Ñuñoa; la campana (baile a solo, por un hombre) en un fundo de Angostura de Paine, y la patria a un grupo de muchachas campesinas en Melipilla».",
"Por su parte, el músico y compositor chileno de la época José Zapiola Cortés enumeró varias danzas en sus memorias Recuerdos de treinta años (1810-1840) (1872):",
"Cuecas",
"Vals chilote",
"Resfalosa",
"Guaracha",
"Danza franca",
"Corrido",
"Cachimbo (danza)",
"Carnavalito",
"Chapecao",
"Porteña",
"Pequén",
"La Sirilla",
"El Repicao",
"La Polka",
"La Mazurca",
"El Aire",
"El Costillar",
"La Cuarteto",
"La Mazamorra",
"### Bailes de la Zona Norte",
"En esta zona los bailes se caracterizan por ser de origen religioso y festivo. La música cumple un papel fundamental dentro de esta cultura que posee variadas fiestas tradicionales como el Miércoles de Ceniza, las Fiestas de la Cruz, Limpia de Canales, Fiestas de los Muertos y la más conocida la Fiesta de La Tirana.",
"Entre los bailes de la zona norte se encuentran: el huayno, el cachimbo, el huachitorito, la cueca nortina, la cacharpaya, el carnavalito, el trote y las diabladas.",
"### Bailes de la Zona Central",
"En la zona central del país, las expresiones folclóricas se vieron fuertemente influenciadas por la colonización española y allí se asentaron ciertas danzas tradicionales que persisten hasta el día de hoy. La cueca, consagrada como danza folclórica nacional, se practica en esta área asiduamente, mucho más que en todas las otras regiones, con la mayor penetración en los distintos estratos socioeconómicos y educacionales.",
"Otros bailes dignos de mención por su representatividad tradicional, aunque muy circunscritos a unas pocas localidades rurales, son el gato, la jota, la mazamorra, la mazurca, el pequén, la porteña, la resfalosa, el repicao, la sajuriana y el sombrerito. También son protagonistas de esta zona el correteado, las polcas y los valses, que si bien se folclorizaron más tarde que las anteriores, viven actualmente en campos y ciudades.",
"En estas regiones no se puede desconocer la presencia del folclore, por medio de los bailes, en las quintas de recreo y en las celebraciones más cotidianas, como los bautizos, cumpleaños, casamientos, funerales, onomásticos. Asimismo, en son de petición y agradecimiento en tiempos de vendimia, trabajos de siembra, cosecha, construcción de viviendas, entre otros.",
"Las fiestas más importantes en el campo de la zona central son el rodeo y la vendimia.",
"Durante gran parte de su historia, Chile no tuvo un baile oficial debido a la heterogeneidad de sus danzas tradicionales. La cueca fue oficialmente establecida como la danza nacional de Chile el 6 de noviembre de 1979.",
"Existen diferentes tipos de cuecas: Cueca brava; Cueca chilota; Cueca cómica; Cueca criolla; Cueca larga; Cueca nortina; Cueca porteña; o la Cueca robada.",
"Instrumentos musicales usados en el folklore de la zona central:",
"Guitarra (cordófono). El más difundido de los instrumentos musicales tanto en Chile como en todos los países de habla hispana, como transcripción del griego Kithara. La española tenía seis cuerdas simples. La primitiva, en Chile, tuvo seis cuerdas dobles. Su caja de madera con boca circular en el centro y un mástil con traste, son unas de las características de la guitarra actual. Ningún instrumento musical se ejecuta tanto como la guitarra, seguida por el acordeón y diferentes tipos de sonajeros.",
"Arpa (cordófono). Es un instrumento folclórico y clásico, difundido durante el siglo pasado. Su sitio de expansión era entre Aconcagua y Ñuble, en la actualidad es usado mayoritariamente por conjuntos folclóricos. Es casi triangular y consta de tres elementos fundamentales: la caja de resonancia, la columna y la ménsula o clavijero que mantiene el encordado en tensión sobre la caja. Tiene entre 36 y 37 cuerdas. Existen en tamaño portátil confeccionadas por expertos artesanos. Existen arpas (arpín) más pequeñas, pero con la influencia del arpa paraguaya (preferida por la fabricación artesana en diseño y sonoridad) hoy en día el arpa chilena y los arpones han ido desapareciendo prácticamente.",
"Guitarrón (cordófono). El Guitarrón Chileno es un multicordófono compuesto que posee 25 cuerdas, agrupadas en cinco órdenes principales sobre el diapasón y cuatro órdenes monocordales secundarios, fuera de él, llamados diablitos. Tiene una longitud de cuerdas que oscila entre 46 y 64 centímetros, forma de guitarra avihuelada, plano especular rectilíneo y puente de tracción, con alas en forma de volutas, junto a las cuales aparecen característicamente dos adornos llamados puñales. Estudios permiten asegurar que el origen de este instrumento es chileno, producto del ingenio del pueblo chileno. Se le utiliza básicamente en el Canto a lo Poeta.",
"Charrango (cordófono). Es un instrumento típico del folclor chileno. Es una tabla de un metro o más de largo, por treinta y cinco o cuarenta y cinco centímetros de ancho, con un encordado fijo de alambre acerado muy delgado, que se estira mediante dos botellas de vidrio, corontas de choclo o piedras que se colocan en ambos extremos; lograda la tensión necesaria se le colocan dos trocitos de madera o clavos para evitar que se corran las botellas y pierda su armonía. Se toca con una manopla de metal entorchada con alambre. De este instrumento proviene la palabra \"charranguear\" usado en el campo para referirse al poco dominio de la guitarra o a la ejecución de ésta. Su dispersión geográfica comprende una zona que se extiende desde Valparaíso hacia el sur en el Biobío.",
"Pandero (idiófono). El pandero se fabrica con una armazón hexagonal, a la cual se le remacha un parche o cuero muy delgado en uno de sus lados. Se le hacen unos calados en los costados de la armazón donde se le colocan chapas de latón o bronce, de formas semicóncavas para mayor sonoridad. La cubierta del parche se unta con pez de castilla o grasa de vacuno para ofrecer resistencia al pulgar durante el roce y lograr una mejor vibración del instrumento.",
"Tormento (idiófono). El tormento de salón era una cajita de 30 centímetros de longitud por unos 20 centímetros de ancho y de 10 a 15 centímetros de altura, con cuatro patas plegables. Su cubierta superior estaba formada por una serie de tablitas sueltas engranadas en una especie de pestaña para que no se salieran. Para permitir mayor sonoridad no tenía cubierta inferior. En su interior tenía adosada una especie de sonajas de metal y se percutía encima de la cubierta con un palillo baqueta. El tormento actual, usado en chinganas y ramadas es de mayor tamaño. Mide entre 50 a 60 centímetros de longitud por unos 35 a 45 centímetros de ancho.",
"Cacharaina (idiófono). Es una quijada de burro o mula a la que se le sueltan los molares y premolares. La superficie de la mandíbula se pinta y dibuja con temas llamativos como flores, hojas, etc. Su forma de ejecución es similar al Güiro tropical, o sea, rozando los dientes con un palito para producir el sonido. Pero su forma más frecuente es tomar la quijada con una mano empuñada en la parte más ancha, produciendo de esa manera una mejor resonancia de instrumento. En algunas partes del país es Carretilla, en la Isla de Pascua se le llama Kahuaha.",
"### Música y danzas de la Zona Sur",
"El sur de Chile es lluvioso y las actividades tradicionales predominantes son la agricultura y la ganadería. En la Región de La Araucanía, los bailes y cantos del pueblo mapuche tienen principalmente una función religiosa y se practican durante el guillatún. En muchos lugares de la zona sur se han perdido las características propias del folklore local y se emulan los bailes y cantos de zonas ubicadas en las proximidades de ellos. En numerosos lugares, la cueca a la manera de la zona central ha desplazado a todas las otras danzas.",
"Los alemanes que inmigraron a las provincias de Valdivia, Ranco, Osorno y Llanquihue introdujeron el acordeón, especialmente el cromático o de botones, que luego se extendió a todo el sur del país y se integró a la música ya existente.",
"En la costa de la provincia de Osorno existen bailes huilliches, cantados en chesungun (el dialecto local del mapudungun), como la sajuriana y la cueca huilliche. Los instrumentos más comunes de la música festiva son el bombo, la guitarra y el bandio.",
"En el Archipiélago de Chiloé el folklore también tiene características particulares, pues se mantuvieron con pocos cambios muchas tradiciones españolas y otras se mezclaron con las huilliches, dando lugar a formas de expresión nuevas. Durante la guerra de Independencia de Chile, en que Chiloé se mantuvo fiel a la Corona, los soldados realistas introdujeron a las islas bailes como el chocolate o el pericón que luego se transformó en pericona. Aparte de los bailes festivos, se tocan pasacalles durante las fiestas religiosas, acompañados siempre por guitarras, bombos y acordeones.",
"Entre los bailes de Chiloé se encuentran: el chocolate; el cielito; la cueca chilota; la nave; la pericona (de Llaullao, de Cucao, macho, de Calen); el rin; la sirilla; la trastrasera; la sajuria; el vals chilote.",
"### Bailes de la Zona Austral",
"En estas tierras quien domina es el gaucho y sus bailes, los cuales son tradicionales desde la provincia de Palena en la X Región de Los Lagos hasta Tierra del Fuego.Estos son:",
"Ranchera: deriva de la mazurca (un ritmo de origen polaco). En la forma de la danza, la pareja realiza sobrepasos al compás de 3/4. Coreográficamente marcan la figura de una rueda o una elipse, interrumpida a intervalos, de acuerdo a los cambios de velocidades o estribillos del tema.",
"Vals: la danza del vals (sic, con e final) practicado en la parte oriental de Aysén (Coyhaique y alrededores), se diferencia del vals (europeo, chilote, peruano, etc.) porque los pasos son más cortos, aunque guarda muchísima semejanza en los giros y en la postura corporal de los danzarines.",
"Polka criolla: el autor ha observado dos modalidades diferentes de ejecutarla: una muy vivaz, con pasos largos (similar a las versiones argentinas y mexicanas) y otra muy sobria (semejante en el paso a una milonga porteña, pero difiere en los giros y se le agrega algunas figuras del pasodoble).",
"Pasodoble: danza española, de compás binario, derivada de la marcha. En el acompañamiento musical, cuando hay más de una guitarra, se busca imitar los acordes de los instrumentos españoles.",
"Chamamé: ritmo derivado del chamamé maceta (lento), oriundo de Corrientes, en el norte de Argentina. La danza en el paso difiere de la practicada en Corrientes y otras provincias argentinas.",
"### Bailes típicos de la Isla de Pascua",
"En la Isla de Pascua, el vestuario tradicional incluye el haku huru-huru (traje de plumas) y el haku kakaka (traje de fibra de plátanos), que son usados en fiestas tradicionales y en presentaciones folclóricas. El pareo, que es una prenda de tela estampada, es de uso generalizado en la isla, aunque corresponde a una reciente incorporación venida de Tahití.",
"En la Isla de Pascua se pueden apreciar bailes tanto religiosos como festivos. Los bailes típicos son:",
"hoko",
"sau-sau",
"tamuré",
"Entre los instrumentos musicales usados, destacan la guitarra, el palo de agua y el tambor.",
"### Música folclórica de Chile",
"La música folclórica de Chile se caracteriza por la mezcla de sonidos tradicionales aborígenes con aquellos traídos desde España. La cueca, danza nacional desde 1979, es un buen ejemplo de ello: tiene características propias dependiendo de la zona del país en que se representa.",
"El folclore más tradicional ha sido ejecutado a través del tiempo por diversos artistas, destacando algunos como Silvia Infantas, Margot Loyola, Nicanor Molinare y conjuntos como Los de Ramón y Los Huasos Quincheros. Desde principios de los años 1960, con el llamado Neofolklore, y sobre todo durante los años 1970, con la llamada Nueva Canción Chilena, se produjo un resurgimiento de la música de raíz folclórica, con artistas que investigaron los orígenes musicales de su país y compusieron e interpretaron sus propios temas inspirados en estas investigaciones. De este movimiento destacan músicos como Víctor Jara, Patricio Manns, Violeta Parra y grupos como Illapu, Inti-Illimani, Los Jaivas. Quilapayún y. Nutuayn Mapu. También se han encargado de difundir y mantener vivo el acervo musical chileno distintos grupos de danza, como el Bafona (Ballet Folclórico Nacional, 1965) y el Bafochi (Ballet Folclórico de Chile, 1987).",
"### Música autóctona o aborigen",
"Se denomina música autóctona o aborigen al folclore hecho y tocado por ciertas etnias culturales propias del país. En Chile, existe el ejemplo claro de los mapuches, para los que la música se usaba con propósitos religiosos o curativos (En rituales como el machitún). La música aborigen es la única proveniente solamente desde las primeras culturas americanas; no es música originada en Europa, como el resto, posterior al descubrimiento y conquista de América. Aun así, ha de recordarse que la influencia proveniente de España en este período determinó notablemente la mayoría de los instrumentos adoptados, como la guitarra, el acordeón, etc.",
"## Tradición literaria oral",
"Las tradiciones populares y folklóricas asociadas a la literatura oral (poesía, cuentos, adivinanzas, mitos, leyendas, etc.) son de una gran riqueza y varían de acuerdo a la zonas geográficas. Se distinguen por tanto las de origen criollo o mestizo, que se denominan genéricamente como \"chilenas\", o referentes a particularismos geográficos como la tradición chilota o la huasa, y las de origen indígena como lo son las tradiciones mapuche o selk´nam, entre otras.",
"### Leyendas, mitología y narraciones fantásticas",
"La mitología chilena es el nombre dado para designar al conjunto de mitologías y leyendas constituidas por tradiciones muy diversas dentro del territorio de Chile que pertenecen al conjunto de las leyendas y la mitología sudamericana. Se caracteriza por haber adoptado una multitud de mitos y leyendas de las creencias de los pueblos indígenas del territorio chileno y otras de origen europeo, proveniente principalmente de los colonizadores españoles.",
"Esta variedad de fuentes de creencias, ha provocado en algunos casos que se produzca el sincretismo o la fusión de diferentes seres, provenientes de estos diversos orígenes mitológicos, lo que ha complementado y diferenciado a la mitología chilena.",
"Igualmente, las diferencias de paisajes y de climas presentes en el territorio chileno, han configurado zonas geográficas definidas que han vivido circunstancias históricas diferentes, lo cual ha favorecido la aparición de diferentes y nuevas creencias y mitos que han enriquecido la mitología de este territorio.",
"### Poesía popular",
"Se denomina Canto a lo Poeta a una antigua tradición musical y literaria de Chile, enmarcada dentro de la poesía popular, y que se encuentra plenamente vigente.",
"En el folclore chileno del Valle Central de Chile existía, hasta mediados del siglo XX, una rigurosa división de la poesía y música popular según el sexo del intérprete, ostentando cada rama sus propios argumentos, métrica, canto e instrumentos:",
"Las cantoras representan la rama femenina y se dedicaban a cultivar formas musicales breves, destacando notablemente la tonada y la cueca, además de la polca y el vals. Las composiciones suelen ser entonces cuartetas octosílabas y el acompañamiento es con el arpa y la guitarra. Los temas de estas piezas solían ser ligeros, alegres, pero con una sutil denuncia, desengaño o ironía si se pone más atención.",
"Los cantores se dedicaban a la composición y declamación de piezas más extensas, compuestas en décimas, siendo sus temas o fundamentos el romance (épico), la lírica seria y el canto repentista. El acompañamiento estaba dado por el guitarrón y el rabel. Esta rama es la que constituye el Canto a lo Poeta, dentro del cual se distinguen a su vez las dos grandes divisiones: el Canto a lo Humano y el Canto a lo Divino. Por supuesto, este fenómeno nos hace hundir la raíz de este género en la Edad Media, en el arte de troveros y trovadores.",
"Esta forma de versificación llegó en la Colonia y se difundió por toda América. En Chile encontramos en dicho período los versos de los sacerdotes López, Morán y Oteiza (dominicos), que ellos usaron para comentar situaciones de la vida cotidiana y de humor. También encontramos los versos del capitán Mujica.",
"Dentro del Canto a lo Humano, se encuentra lo que en el Cono Sur se conocen como paya o payada, un arte poético musical perteneciente a la cultura hispánica, en el que una persona, el payador, improvisa un recitado en rima acompañado de una guitarra. Cuando la payada es a dúo se denomina «contrapunto» y toma la forma de un duelo cantado, en el que cada payador debe contestar payando las preguntas de su contrincante, para luego pasar a preguntar del mismo modo. Estas payadas a dúo suelen durar horas, a veces días, y terminan cuando uno de los cantores no responde inmediatamente a la pregunta de su contendiente.",
"Es un arte emparentado con el versolarismo vasco, la regueifa gallega, el trovo alpujarreño y el repentismo cubano. Este tipo de «discusión dialéctica» responde a un patrón que ha estado presente en un gran número de culturas, y forma parte de la tradición asiática, de las culturas griega y romana y de la historia del Mediterráneo musulmán.",
"La paya es un arte muy popular en la Zona Central de Chile y es parte importantísima de la cultura campesina o huasa. Las estrofas más utilizadas son la cuarteta y la décima. Fue perseguida por las autoridades durante el siglo XIX, y sus letras se conocieron como la «lira popular»",
"En los años 1950, Santos Rubio, el cantor popular ciego, llevó las payas a las compañías disqueras; durante los siguientes años se publicaron discos y casetes con grabaciones de encuentros de payadores. Durante los años 1990, en Radio Umbral, se mantuvo un programa semanal de payas donde los payadores Pedro Yáñez y Eduardo Peralta respondían a las propuestas y desafíos que el público les pedía telefónicamente.",
"Regularmente se realizan encuentros de payadores organizados por algunas municipalidades o instituciones sociales donde participan payadores de todo el país. Estas actividades mantienen vigente este arte a las nuevas generaciones.",
"Liborio Salgado es el payador por excelencia de Chile; de él se dice que payó con el diablo, leyenda que se repite en otros países latinoamericanos: en Argentina se atribuye una anécdota similar a Santos Vega, y en Colombia a Francisco Moscote.",
"En la Patagonia chilena está presente la cultura gaucha y se paya al estilo de Argentina y Uruguay."
] | [
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# Gustavo Tambascio",
"## Abstract",
"Gustavo Tambascio, cuyo nombre completo era Gustavo Tambascio Levy, (Buenos Aires, 11 de agosto de 1948 – Madrid, 3 de febrero de 2018) fue un director de escena, gestor cultural, dramaturgo y docente argentino - español.",
"## Biografía",
"Nació en Buenos Aires, Argentina, en 1948. Estudió en Buenos Aires English High School y el Westminster College y se graduó como Bachiller especializado en Letras en el Nicolás Avellaneda. Políglota, tradujo numerosas obras del inglés, francés o italiano. Trabajó, asimismo, en el Servicio Cultural de la Embajada de Francia en Buenos Aires. De formación musical autodidacta, se centró sobre todo en la ópera romántica y el barroco italiano y francés.",
"Debuta como actor a la edad de cinco años en Mano Santa, sainete de Florencio Sánchez. En la compañía de su hermana, Luz Tambascio, continúa como actor infantil hasta los diez años. A partir de los catorce, y hasta los diecinueve años, trabajará en diversas producciones de la televisión argentina, donde comenzará también su labor de ayudante de producción y dirección.",
"Al mismo tiempo, adapta folletines para la radio y colabora con diversos grupos de la vanguardia teatral bonaerense. Más tarde trabajará como traductor y periodista en el diario La Opinión.",
"En 1971, tras una breve estancia en Ouro Preto (Brasil) para unirse al Living Theater, se involucra en grupos de acción política de izquierdas dentro de la política argentina. Será esta militancia la que le obligará a dejar su país natal en 1976, tras el golpe de Estado militar.",
"Venezuela es su primer destino. En Caracas colabora con el periódico El Nacional, es secretario general de la Ópera Metropolitana, se implica en la fundación de la Orquesta Sinfónica Municipal de la que también será asesor artístico, y en la creación de la cátedra de Historia de la Ópera en la Universidad Central de Venezuela. Asumirá la dirección artística del Ateneo de Caracas y allí debutará como director de escena con Pulcinella de Stravinsky (1980).",
"A partir de ese momento, su actividad se reparte entre distintos países, tanto del continente americano como europeo, con puestas en escena, a menudo polémicas de ópera, teatro de texto o teatro musical.",
"Desde 1988 residió habitualmente en Madrid y solicitó la nacionalidad española, que le fue concedida.Ha dirigido en los principales teatros de España, desde el Teatro Real o el Teatro de la Zarzuela de Madrid, al Teatro Campoamor de Oviedo, La Maestranza de Sevilla o el Liceo de Barcelona, dentro de los más importantes eventos culturales, como el Festival de Teatro Clásico de Almagro, el Festival de Otoño de Madrid o el Festival de Teatro Clásico de Mérida.",
"Con sus puestas en escena ha viajado a diversos países y varias ciudades de Europa y América, desde Moscú, Lyon, Kiev, Manaus, La Plata, Montreal o Nápoles a Dallas, Perm o Marsella.",
"La dirección de El hombre de La Mancha en 1997, protagonizado por José Sacristán y Paloma San Basilio, significó, además del asentamiento definitivo del género Musical en España, uno de los mayores éxitos de la cartelera hasta el momento.",
"En 2007 fue comisionado por el Ministerio de Cultura de España para proyectar y luego coordinar el Centro de las Artes Escénicas y de las Músicas Históricas, para investigar y divulgar los repertorios musicales de las diversas coronas españolas hasta el siglo XIX.",
"Dentro de este proyecto se puso en marcha una coproducción con el Napoli Teatro Festival en la que se recuperaba un título olvidado de Leonardo Vinci; La Parténope. Se estrenó en el San Carlo de Nápoles y luego giró por España y Europa, y fue distinguida con el Premio Campoamor a la mejor ópera producida en 2009.",
"Será en 2010 cuando vea la luz una esperada adaptación teatral del Frankenstein de Mary Shelley, estrenada en los Teatros del Canal, que giró después por España y fue representada también en el Napoli Teatro Festival, donde alcanzó una gran repercusión.",
"Su regreso a Argentina, tras dos décadas de ausencia, para estrenar allí su versión del Giulio Cesare de Händel, en el Teatro Argentino de La Plata, representó toda una conmoción, por sus referencias a la historia reciente del país austral.",
"Lulu de Alban Berg en el Teatro Amazonas de Manaus, Brasil, en 2012, será su siguiente puesta en escena en tierras americanas, obteniendo el premio al mejor espectáculo de ópera en Brasil de ese año.",
"En 2013, en Dallas, EE. UU., estrenó una obra recuperada de Sebastián Durón, Cupid New Weapons of Love, con la Orchestra of New Spain bajo la dirección de Grover Wilkins. En diciembre, en Sevilla, estrenó una versión del texto de Collodi: Pinocho, El Gran Musical, con partitura de Bruno Tambascio, que se mantuvo de gira por España e Italia hasta el 2016.Y el Teatro Español, con motivo del 450 aniversario de su creación, le encargó la puesta en escena de un texto de Antonio Arnel, Si el español nos contase.",
"Del propio Arnel será también ¿El Greco, decís?, estrenada en Toledo en 2014 con motivo del cuarto centenario de la muerte del pintor.",
"A partir de este momento, su actividad se vuelve más intensa, siendo requerido nuevamente en Brasil para dirigir Iphigenie en Tauride de Gluck; el estreno mundial de El loco de los balcones del Premio Nobel Vargas Llosa; un Chejov con aires vascos, La gaviota, en el Teatro Arriaga; y dos nuevas aventuras tejanas en el City Performing Hall de Dallas: Villa y Corte (2015), sobre tonadillas españolas, e Ifigenia en Tracia de José de Nebra (2016).",
"En el Teatro de la Zarzuela presentó en 2016, junto a la Cappella Mediterranea y Leonardo García Alarcón, un programa doble en homenaje a Durón: la ópera La guerra de los gigantes y la zarzuela El imposible mayor en amor, le vence Amor, unánimemente distinguido por la crítica como un espectáculo inolvidable.",
"En los Teatros del Canal estrena un texto propio, Farinelli, el castrato del rey Felipe, sobre la figura del cantante traído a España por Felipe V para curar su melancolía. Ese mismo año dirige el montaje de El emperador de la Atlántida, opera concebida en Terezin, precedida por el melodrama Canción de amor y muerte del Corneta Cristóbal Rilke, ambas de Viktor Ullmann.",
"Con Alberto Zedda en la parte musical, dirigió en La Coruña la que sería la última obra del maestro italiano: Un Falstaff protagonizado por Bryn Terfel. En Valladolid firmó un Trovatore y de nuevo en los Teatros del Canal, un monólogo de Copi, Le Frigo.",
"En 2017 estrenó en Dallas Quixote! de Octavio Solis, premiado con el TACA Award, y el 9 de febrero de 2018 tuvo lugar de forma póstuma, la première de Achille in Sciro de Courcelle, en el Moody Performance Hall de Dallas.",
"Su fascinación por la ópera y el barroco le llevó a rescatar del olvido joyas como Ione de Petrella, Prima la musica e poi le parole de Salieri, Acis y Galatea de Literes, La Dafne de Da Gagliano, Lamento de Ariadna de Monteverdi o Rodelinda de Händel, Don Chisciotte de Manuel García … pero también puso en escena obras del repertorio tradicional como Dido y Eneas de Purcell, Norma y La sonnambula de Bellini, Salome de Strauss, Don Giovanni y Cosí fan tutte de Mozart, La italiana en Argel de Rossini, Lulú de Berg, Iphigenie en Tauride de Gluck, o Il Trovatore y Falstaff de Verdi.",
"Sus versiones de clásicos como El empresario (con libreto propio), y Bastián y Bastiana de Mozart, La cambiale di matrimonio de Rossini o La traviata de Verdi, se representaron en teatros de toda España. Se hallaba montando una producción de La traviata en el Colón de Buenos Aires, en 2013, cuando un conflicto sindical impidió su estreno. Su producción de Pelleas y Melisande de Debussy del año 2018 hubiera sido su oportunidad de volver a dirigir en el coliseo bonaerense.",
"Dentro de la ópera contemporánea, dirigió La Hacienda de Pompeyo Camps, Dulcinea de Mauricio Sotelo, Hangman, hangman y The Town of Greed de Leonardo Balada, Segismundo de Tomás Marco, Colloquio col Tango y Lord Byron’s Love Letter de Raffaello de Banfield o La madre invita a comer y Tarde de poetas de Luis de Pablo.",
"También se especializó en espectáculos (concebidos, y la mayoría también escritos, por él) dedicados a ese mundo que amaba: Una furtiva lágrima, sobre Donizetti y sus óperas, Desván Verdi, dedicado al compositor en el centenario de su muerte, La rebelión de los criados, divertida visión sobre Figaro, tanto de Mozart como de Rossini, y Ópera Pushkin, libreto para la Filarmónica de Kiev sobre las óperas basadas en el autor ucraniano de Rimski-Kórsakov a Rajmáninov, pasando por Chaikovski.",
"En el repertorio propiamente español, El juego de motes de Lluis Milan, La escuela de danzar de Navarrete y Ribera, El majo y la italiana fingida, Garrido enfermo y su testamento (tonadillas del XVIII), Goyescas de Granados, Marina de Arrieta, El barberillo de Lavapiés de Barbieri, La tabernera del puerto de Sorozábal, La rosa del azafrán y El huésped del sevillano de Guerrero, Me llaman la presumida de Alonso, Cádiz, Agua, azucarillos y aguardiente y La Gran Vía de Chueca, La leyenda del beso de Soutullo y Vert, amén del espectáculo que el Teatro Real le encargó, en 1999, para conmemorar su centenario, con grandes figuras del canto lírico, encabezadas por Kraus y Caballé.",
"Además del éxito de El hombre de La Mancha, dirigió también otros espectáculos de Teatro Musical: Zorba, el griego de Kander y Ebb, Memory, una recopilación de musicales del cine, el West End y Broadway, El libro de la selva de Kipling, y el ya mentado Pinocho.",
"Trabajó también con Joaquin Grilo y compañía en De Noche, fusión flamenco-jazz; con María Vidal y Charo Reina en La Copla; o con Rafael Basurto (Los Panchos) en Bolero.",
"En obras no específicamente musicales, Tambascio visitó y revisitó, a menudo en versiones propias, a Lope de Vega (La discreta enamorada / In Love but Discreet), Moliére (El burgués gentilhombre, con la partitura de Lully), Chejov (La gaviota, Tío Vania), Bernhard (La partida de caza, Immanuel Kant), Dorst (Fernando Krapp), Copi (Le Frigo, El homosexual, La pirámide), Camus (El malentendido), Dumas (Los tres mosqueteros), Lorca (Mariana Pineda), Vargas Llosa (El loco de los balcones), Uslar Pietri (Chuo Gil y Myth Weavers, versión de Joanne Pottlitzer), Lerner (En el vasto silencio de Manhattan), Manuel Puig (Bajo un manto de estrellas), Cernuda (La familia interrumpida), Tremblay (Albertine en cinc temps), Dubois (Le printemps, Monsieur Deslauriers), o el propio Shakespeare (Las alegres comadres de Windsor).",
"Como autor, estrenó La viuda del Majestic; Sigamos pecando; Carmen, mini ópera sangrienta/Carmen sanglante (en francés); Bandidos (multilingüe), basada en El trovador de García Gutiérrez y Hernani de Victor Hugo, así como Farinelli y su versión del clásico de Mary Shelley, Frankenstein, ya comentadas antes.",
"Opera International, Scherzo, La Opinión de Buenos Aires, El Nacional de Caracas, La Vanguardia de Barcelona, El País y Cinco Días (del que fue Jefe de Cultura) de Madrid y los programas de las temporadas de ópera de Caracas y el Teatro de La Zarzuela de Madrid, contaron con sus escritos. Y fue autor del libro Los cien años del Teatro Municipal, Caracas, 1980.",
"Como divulgador, impartió seminarios y conferencias sobre Mauricio Kagel, Mahler, Roller, teatro español e hispanoamericano, Mariana Pineda, retórica del Barroco o historia de la ópera, en Europa y América. Roberto Scandiuzzi compartió con él el taller de interpretación operística de la UI Menéndez Pelayo de Santander. Fue becado como pasante en la Ópera de París y el Festival de Aix-en-Provence,",
"Trabajador infatigable, la muerte le sorprendió metido de lleno en tres proyectos que se estrenaron a lo largo de 2018 y 2019: El Prometeo de Draghi, en la Ópera de Dijón, Pelléas et Mélisande de Debussy en el Teatro Colón de Buenos Aires y El sueño de una noche de verano de Gaztambide, en el Teatro de la Zarzuela.",
"## Trayectoria profesional como director",
"Pulcinella de Stravinsky. Con diálogos de Tambascio. Teatro Municipal de Caracas.",
"Ione de Petrella. Única versión integral en el siglo XX, grabada para Bongiovanni, Verona. (Negri, Mastromei, Sebastian. Dir: Edoardo Müller)",
"Dido y Eneas de Purcell. Martine Dupuy. Fundación Teresa Carreño en Caracas.",
"La viuda del Majestic de Tambascio. Café concert, Sala Ocre en Caracas.",
"En el vasto silencio de Manhattan de Elisa Lerner. Festival de teatro de Caracas.",
"Colloquio col tango de Raffaello de Banfield; Tango de Stravinsky; Lamento d'Arianna de Monteverdi. Fundación Teresa Carreño en Caracas.",
"La sonámbula de Bellini. Codirigida con José Ignacio Cabrujas. Teatro Municipal de Caracas.",
"Bajo un manto de estrellas de Manuel Puig. Estreno mundial en castellano en el Ateneo de Caracas.",
"La Dafne de Marco da Gagliano. Dirigido por Isabel Palacios en el Taller de la Camerata de Caracas.",
"Myth weavers, versión de Pootlitzer. (Zouanne Le Roy, Bruce Gooch, Amy Crumpacker). Intiman Theater en Seattle.",
"Rodelinda de Haendel. Con La Chapelle Royale, dirigida por Philippe Herreweghe.",
"El malentendido de Albert Camus. Ateneo de Caracas.",
"Lord Byron's love letter de Tennessee Williams & De Banfield. Ateneo de Caracas.",
"Mariana Pineda de Federico García Lorca. Ateneo de Caracas.",
"Chuo Gil de Uslar Pietri. Festival de Otoño en Madrid.",
"La Hacienda de Pompeyo Camps. Estreno mundial en el Teatro Colón en Buenos Aires.",
"Albertine, en cinq temps de Michel Tremblay. Semaine du Quebec.",
"Le printemps, monsieur Deslauriers de René Daniel Dubois. Festival des Ameriques en Montreal.",
"Salpicón de tres de Ovidio Lagos. Teatro Contemporáneo en Buenos Aires.",
"La mode acquitaine parade a Madrid, Joy Eslava en Madrid.",
"Acis y Galatea de Antonio de Literes. Grabado para RTVE. (Almajano, Casariego. Dir: López Banzo. Versión de Alicia Lázaro) Teatro Juan Bravo de Segovia.",
"Tarde de poetas de Luis de Pablo. Estreno mundial de la versión escénica en el Teatro Arriaga de Bilbao.",
"Bastián y Bastiana de Mozart; Prima la musica e poi le parole de Salieri. Festival Mozart, durante el bicentenario Mozart, en el Teatro Albéniz de Madrid.",
"El viaje de Kant a América de Thomas Bernhard. Teatro Arriaga de Bilbao y Teatro María Guerrero de Madrid.",
"La partida de caza de Thomas Bernhard. Teatro de Barakaldo y Centro Cultural Galileo en Madrid.",
"Bandidos, basado en El Trovador de García Gutiérrez, Hernani de Víctor Hugo y las respectivas óperas de Verdi. Subvencionado por el programa Kaleidoscopio de la CEE. Burdeos, Bilbao, Madrid.",
"Fernando Krapp me ha escrito esta carta de Tankred Dorst. Basado en Nada menos que todo un hombre de Unamuno. Producción del Centro Dramático Nacional. Teatro María Guerrero, Madrid.",
"Bastián y Bastiana de Mozart. Versión para niños presentada por Fernando Argenta. Primera de 6 temporadas en el Teatro de Madrid. (Giras a Gijón, Avilés, Santander, Córdoba, León)",
"La pirámide de Copi. Lectura dramatizada en la Casa de América.",
"El empresario teatral de Mozart. Versión de Tambascio para público infantil. (Blancas, Rodrigo, Maestre). Teatro De La Zarzuela, Madrid.",
"El barberillo de Lavapiés de Barbieri. Teatro de Madrid.",
"Don Giovanni de Mozart. (Schimmel, Corbelli, Gustafson) Festival Mozart. Teatro Albéniz, Madrid.",
"El juego de motes de Lluis Milán; La escuela de danzar de Navarrete y Ribera. Dirigido por Alicia Lázaro en el Festival de Otoño de Santander.",
"La madre invita a comer de Luis de Pablo. Estreno mundial de la versión en castellano dirigida por José Ramón Encinar en el Teatro De La Zarzuela.",
"Salomé de Strauss. Coproducción del Festival de Otoño de Madrid y varios teatros rusos, estrenada en Teatro Chaikovski de Perm y Teatro de La Zarzuela de Madrid.",
"La rosa del azafrán de Guerrero. Teatro de Madrid.",
"La tabernera del puerto de Sorozábal. Teatro de Madrid.",
"Don Giovanni de Mozart. Gran Teatro de Córdoba.",
"La Cambiale di Matrimonio de Rossini. Teatro de Madrid, Palacio de Festivales, Santander.",
"La familia interrumpida de Luis Cernuda. Estreno mundial en el Festival de Otoño de Madrid. Teatro Lara. Teatro Lope de Vega, Sevilla. Teatro Cervantes, Málaga.",
"Don Giovanni de Mozart. Teatro Campoamor de Oviedo.",
"Goyescas de Granados. Año Goya en el Teatro de Madrid.",
"El majo y la italiana fingida de De la Serna; Garrido enfermo y su testamento de Esteve. Teatro de Madrid.",
"Me llaman la presumida de Alonso. Teatro de Madrid.",
"La tabernera del puerto. Teatro Arriaga de Bilbao.",
"Cádiz de Chueca. Teatro de Madrid.",
"La Gran Vía / Agua, azucarillos y aguardiente de Chueca. Teatro Madrid y Teatro Arnau de Barcelona.",
"El hombre de La Mancha de Leigh y Wassermann. (Sacristán, San Basilio) Teatro Lope de Vega de Madrid, Palacio de los Deportes de Barcelona, Teatro Gran Rex de Buenos Aires.",
"1998",
"La rosa del azafrán. Teatro Campoamor de Oviedo.",
"La Gran Vía / Agua, azucarillos y aguardiente. Teatro La Latina de Madrid.",
"Carmen, mini ópera sangrienta de Tambascio. Teatros Alfil, Madrid, Isabel la Católica, Granada, Palacio Valdés, Avilés, Villamarta, Jerez.",
"Una furtiva lagrima de Tambascio. Sobre música y los años finales de Donizetti. (Viana, Subrido, Pardo, Frontal) Círculo de Bellas Artes de Madrid, Carlos III, El Escorial, Gran Teatro de Córdoba, Teatro Villamarta de Jerez, Teatro Principal de Vitoria, Palencia, Alicante, Logroño.",
"Gala de zarzuela en el Teatro Real en homenaje al centenario de la SGAE. Guion y dirección de Tambascio con Alfredo Kraus, Montserrat Caballé y otras estrellas de la lírica. Encargo de la Sociedad General de Autores y Compositores de España. Teatro Real, Madrid.",
"Carmen, mini Spanish opera, versión francesa del espectáculo de Tambascio para el nuevo complejo cultural Les Subsistances de Lyon.",
"Ópera Pushkin de Tambascio. Sobre óperas basadas en textos de Pushkin, producido para la Orquesta Nacional de Ucrania. Salas: Filarmónica de Kiev, Auditorio Nacional de Madrid, Auditorios de Avilés, Valladolid, Reus, etc.",
"Sigamos pecando de Tambascio. Teatro Alfil de Madrid.",
"La tabernera del puerto. Teatro Campoamor de Oviedo.",
"El libro de la selva de Kipling. Espectáculo infantil. Teatros: Alcázar de Madrid, Jovellanos de Gijón, Palacio Valdés de Avilés, Auditorios de Murcia, Alicante, Granada, Denia.",
"Memory: de Hollywood a Broadway de Tambascio, sobre musicales norteamericanos de los años 50 y 60. Teatro Alcázar y gira por 40 ciudades.",
"El homosexual de Copi. Estreno absoluto en España en el Teatro Alfil de Madrid.",
"Carmen, mini Spanish opera. Teatro Toursky de Marsella.",
"La tabernera del puerto. Palacio de Festivales de Cantabria.",
"La copla espectáculo sobre la copla andaluza, con María Vidal, Charo Reina y Diego Benjumea. Gira por 30 ciudades.",
"Tío Vania de Antón Chéjov. Con José María Asín, Javier Baigorri y Marta Munárriz. Estrenado el 29 de noviembre en el Teatro Gayarre de Pamplona.",
"De noche espectáculo flamenco con Joaquín Grilo de flamenco y fusión jazz. Festival de Flamenco de Jerez, Teatro Central de Sevilla, Teatro de La Zarzuela, Theatre de Chaillot, París, Coliseo de Oporto, Auditorio de Estambul.",
"Desván Verdi, espectáculo homenaje al centenario de Verdi. Coproducción Hispano-ítalo-rumana. Estreno en Asturias y gira por España.",
"El huésped del sevillano de Jacinto Guerrero. Con Beatriz Lanza, Luis Dámaso, Javier Ibarz. Dir. musical: Luis Remartínez. Teatro Campoamor de Oviedo y Teatro Arriaga de Bilbao.",
"Las alegres comadres de Windsor de William Shakespeare. Versión castellana y dirección de Tambascio, con Paco Maestre, Trinidad Iglesias, Paco Vidal, estrenada en el Festival de Teatro Clásico de Almagro.",
"Bolero, espectáculo sobre boleros con Rafael Basurto del Trio los Panchos, Gira Nacional.",
"La traviata de Verdi. Celebración del año Verdi en la Escuela Superior de Canto de Madrid.",
"La leyenda del beso de Sotullo y Vert. Teatro Campoamor de Oviedo.",
"El burgués gentilhombre, comedia-ballet de Molière y Lully. Con Paco Maestre, Trinidad Iglesias, Jorge Merino, Cecilia Lavilla, bailarines barrocos e instrumentos de época. Festival de Almagro, Jardines de Sabatini y gira por España.",
"Zorba, el griego, musical de Ebb y Kander. Con Fabio Testi, Stefania Scolastici, Trinidad Iglesias etc. Orquesta dirigida por Antonio Suárez. Teatro Apolo de Barcelona y gira por España.",
"La rebelión de los criados, espectáculo sobre Mozart y Rossini con Blanca Portillo y distintos cantantes líricos. Orquesta de Transilvania dirigida por Luis Remartínez. Red española de Teatros y Auditorios.",
"Segismundo, ópera basada en La vida es sueño, escrita por Tomás Marco para contratenor, actores y orquesta de cámara. Dir musical: José Luis Temes. Teatro Tatin de Santander y Festival de Almagro.",
"Los tres mosqueteros de Alejandro Dumas. Con Raúl Peña, Armando Del Río, Emilio Gavira, Trinidad Iglesias etc. Festival de Almagro, Festival de Alcántara y Gira por España.",
"La discreta enamorada de Lope de Vega. Con Paco Maestre, Berta Ojea, Emilio Gavira, Eva Trancón. Festival de Almagro. Gira por España.",
"Così fan tutte de Mozart. Dir. Musical: Pascual Osa. Palacio Valdés de Avilés, Jovellanos de Gijón, Principal de Vitoria, Principal de Alicante etc..",
"La leyenda del beso. Teatros: Villamarta de Jerez y Cervantes de Málaga.",
"El huésped del sevillano. Muralla árabe de Madrid.",
"Marina de Emilio Arrieta. Dirección musical de Miguel Ortega. Palacio de Festivales de Santander.",
"El hombre de La Mancha, reposición. Madrid, Barcelona, Bilbao etc.",
"Segismundo, reposición en Jaén, Jerez, Madrid, Maestranza de Sevilla.",
"Così fan tutte Orense, Valladolid, Madrid.",
"Norma de Bellini. Teatro romano de Mérida.",
"Don Chisciotte de Manuel García. Cuenca, Tomelloso, Albacete, Ciudad Real, Villarobledo, Maestranza de Sevilla.",
"In love but discreet, versión en inglés de la obra de Lope de Vega. Greer Garson Theatre, Meadows Center of the Arts en Dallas.",
"La discreta enamorada, versión original con elenco hispano. Greer Garson Theatre, Meadows Center of the Arts. Dallas",
"Dulcinea de Mauricio Sotelo. Estreno mundial. Teatro Real. Teatro Arriaga, Teatro del Liceo, Barcelona.",
"El trovador de Antonio García Gutiérrez. Chiclana de la Frontera, Festival de Lugo.",
"Hangman, hangman y The Town of Greed de Lorenzo Balada. Teatro de la Zarzuela y Teatro del Liceo de Barcelona.",
"El barberillo de Lavapiés. Teatro Pérez Galdós de Las Palmas.",
"La Parténope de Leonardo Vinci. Cappella della Pietá de Turchini, dirigida por Antonio Florio. Teatro de San Carlos de Nápoles, Teatro de La Maestranza de Sevilla, Teatro Bergidum de Ponferrada, Teatro Rosalía de Castro en La Coruña, Auditorios de Murcia, Palacio de Festivales de Santander. (Galardonada con el Premio Campoamor de la crítica española; grabada en DVD para el sello Dynamic)",
"La italiana en Argel de Rossini. Teatro Villamarta de Jerez y Gran Teatro de Córdoba.",
"Frankenstein, versión de Tambascio inspirada en la obra de Mary Shelley. Festival Italia Napoli, Teatros del Canal y gira por España.",
"El barberillo de Lavapiés. Teatro Arriaga de Bilbao y Teatro Calderón de Valladolid.",
"Giulio Cesare de Haendel. Teatro Argentino de La Plata.",
"Lulú de Alban Berg. Teatro Amazonas, Manaus. Premio Concerto de la crítica brasileña.",
"Viva Verdi, fragmentos de óperas verdianas para cinco cantantes y una actriz. Teatro Fernán Goméz, Madrid.",
"Cuéntame Mozart, espectáculo didáctico sobre el músico dirigido a público infantil. Sala Gayarre del Teatro Real de Madrid.",
"Cupid new weapons of love, zarzuela barroca de Sebastián Durón. Diálogos en inglés y partes cantadas en castellano. Con la Orchestra of New Spain, dirigida por Grover Wilkins. City Performance Hall de Dallas.",
"La traviata de Verdi, ensayada íntegramente y suspendida por problemas gremiales en vísperas del ensayo pre-general en el Teatro Argentino de La Plata.",
"Pues más de ciento en horas veinticinco de Arnell. Homenaje a Lope de Vega en ocasión de entregarse el Premio que lleva su nombre. Teatro Español.",
"Si el español nos contase de Arnell. Espectáculo con fragmentos de grandes títulos estrenados en el Teatro Español (antes Corral del Príncipe) desde sus inicios, en ocasión de celebrarse los 430 años de su inauguración. Teatro Español.",
"Pinocchio, versión musical del texto de Collodi. Música de Bruno Tambascio. Teatro Circo Price de Madrid y gira nacional.",
"¿El Greco decís? de Arnell. Teatro Rojas de Toledo, Teatro Circo de Albacete y Festival de Almagro.",
"Ifigenia en Táuride de Gluck. Teatro Sao Pedro, Sao Paulo, Brasil.",
"El loco de los balcones de Mario Vargas Llosa. Con José Sacristán. Teatro Español, Madrid.",
"Tonadillas, cuatro obras significativas del género con The Orchestra of New Spain, en el Dallas Performance Center.",
"Zarzuela, the Spanish musical. Antología de Zarzuela. Baluarte de Pamplona, Calderón de Valladolid, Maestranza de Sevilla.",
"La gaviota de Chejov. Nominada a los Premios Ercilla en varias categorías. Teatro Arriaga de Bilbao.",
"Ifigenia en Tracia de Nebra. Con la Orchestra of New Spain. Director, Grover Wilkins. Dallas Performance Center.",
"La guerra de los gigantes / El imposible mayor en amor, le vence amor de Sebastián Durón. Con Vivica Genaux y La Cappella Mediterranea, dirigido por Leonardo García Alarcón. Teatro de La Zarzuela de Madrid. Mejor espectáculo de 2016 para la Cadena SER.",
"Farinelli de Tambascio, pieza basada en los años de Carlo Broschi en España, con actores, cantantes y pequeño conjunto barroco. Teatros del Canal de Madrid.",
"Música en Terezin, textos de Juan Mayorga y canciones de músicos del Holocausto. Con Blanca Portillo y Sylvia Schwartz. Fundación Albéniz. Programación del Teatro Real.",
"El emperador de la Atlántida de Viktor Ullmann y Peter Kien, precedida de La canción de amor y muerte del Alférez Cristóbal Rilke, melodrama de Ullmann. Con Blanca Portillo, Alejandro Marco-Buhrmester, Torben Jurgens, Martin Winkler, dirigido por Pedro Halffter.",
"Falstaff de Verdi. Con Bryn Terfel, Ainhoa Arteta, Juan Jesús Rodríguez. Director, Alberto Zedda. Temporada de Ópera de La Coruña.",
"Il Trovatore de Verdi. Teatro Calderón de Valladolid.",
"Le frigo (La nevera) de Copi. Con Enrique Viana. Teatros del Canal de Madrid.",
"Quixote!, versión en inglés firmada por Octavio Solís del clásico de Cervantes, para la Dallas Shakespeare, en el Samuell-Grand Park Auditorium.",
"## Premios y reconocimientos",
"2001 – Premio ABC por Las alegres comadres de Windsor.",
"Premio Kepper por Las alegres comadres de Windsor.",
"2003 – Finalista del Premio del Público Teatro Rojas de Toledo por El burgués gentilhombre.",
"2004 – Premio Agora del Festival de Almagro.",
"Finalista del Premio Ercilla por La gaviota.",
"2010 – Premio Campoamor a la Mejor nueva producción por La Parténope otorgado por la Fundación Premios Líricos Teatro Campoamor.",
"2012 – Premio Revista Concerto por Lulu (Brasil).",
"2016 – Mejor espectáculo del año 2016 por La Guerra de los Gigantes y El imposible mayor en amor, le vence Amor otorgado por Cadena SER."
] | [
true,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# Segundo Informe de Enrique Peña Nieto",
"## Abstract",
"El Segundo Informe de Gobierno 2013 - 2014 es el documento con el que el presidente de México, Enrique Peña Nieto dio cumplimiento al artículo 69 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en 2013, en él se presenta el balance del estado general que guarda la Administración Pública Federal y el informe sobre las decisiones y medidas tomadas entre el 1 de septiembre de 2013 y el 31 de agosto de 2014.",
"## Entrega y mensaje",
"El 1 de septiembre de 2014, el presidente Enrique Peña Nieto, a través del Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, envió su Segundo Informe de Gobierno al Congreso de la Unión. El Secretario Osorio acudió al salón de protocolo del Palacio Legislativo de San Lázaro en donde entregó al presidente de la Cámara de Diputados, Silvano Aureoles Conejo, y al presidente del Senado, Miguel Barbosa Huerta el informe por escrito para su análisis y discusión, también se anunció que el Presidente Peña utilizaría una las dos iniciativas preferentes a las que constitucionalmente tiene derecho y sería para la Ley General para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes.",
"Al día siguiente, 2 de septiembre, a las doce de mediodía, Enrique Peña emitió, desde el patio central del Palacio Nacional, un mensaje a la nación con motivo de su segundo informe. En el evento estuvieron presentes los representantes de los tres poderes de la unión.",
"## Contenido",
"El documento inicia con una presentación firmada por Enrique Peña Nieto, posteriormente un apartado con las estrategias y líneas de acción transversales, después el informe dividido en las cinco metas nacionales de su administración pública federal y por último un apartado con siglas y abreviaturas. Adicionalmente, contiene un anexo estadístico y un resumen ejecutivo.",
"### México en paz",
"Se promulgó la reforma de transparencia que articula un sistema nacional de acceso a la información pública y protección de datos personales para facilitar la evaluación del desempeño de las instituciones públicas y fomentar la rendición de cuentas, incluyendo a partidos políticos, sindicatos, fideicomisos y cualquier otra persona o entidad que reciba recursos públicos.",
"Se promulgó la reforma político-electoral que promueve una mayor colaboración entre los Poderes Legislativo y Ejecutivo; además brinda mayor certidumbre, equidad y transparencia a los procesos electorales en todos los órdenes de gobierno, fomenta la participación ciudadana y amplía los derechos políticos de los ciudadanos.",
"Se invirtieron casi 131 mil millones de pesos en acciones de prevención del delito, combate a las adicciones, rescate de espacios públicos y promoción de proyectos productivo.",
"Por primera vez, se estableció un Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia que opera en 73 municipios prioritarios, donde se concentra 59% de la incidencia delictiva del fuero común.",
"Se amplió el Programa Escuela Segura a 60 mil 065 escuelas públicas de educación básica.",
"Se ha logrado que 84 de los 122 objetivos prioritarios de la delincuencia organizada ya no representen una amenaza a la sociedad.",
"Se replanteó la estrategia de colaboración con las áreas de seguridad de otros países para hacer más eficientes los canales de colaboración. La PGR suscribió diversos acuerdos para intercambiar registros balísticos y acceder a la base de datos de información genética.",
"Se firmaron 12 instrumentos bilaterales con ocho países en materia de procuración de justicia, intercambio de información y combate al crimen organizado.",
"Se cuenta con 38 centros de evaluación y control de confianza en los que se ha evaluado al 99.7% de la plantilla activa de la Comisión Nacional de Seguridad, la Procuraduría General de la República y el Instituto Nacional de Migración.",
"Se puso en marcha el Centro Nacional de Formación de Mandos en Amozoc, Puebla. La primera generación conformada por 850 elementos ya se graduó.",
"Se creó y puso en marcha la Gendarmería Nacional para proteger a los mexicanos en zonas con alto índice delictivo, actuar en caso de amenaza a los ciclos productivos y hacer frente a la delincuencia organizada.",
"Se creó la Agencia de Investigación Criminal como área responsable de definir nuevas estrategias para reducir la violencia y combatir el delito.",
"Se modernizó y equipó el Laboratorio Central de Servicios Periciales y se desplegaron 95 Laboratorios Móviles en especialidades forenses.",
"Se determinó transformar la Procuraduría General de la República en la Fiscalía General de la República con autonomía constitucional.",
"Se impulsó el Mando Único Policial. El 73% de los mexicanos habita en municipios con convenios de colaboración de Mando Único.",
"Se puso en marcha el plan “Por Michoacán, Juntos lo Vamos a Lograr” y se estableció la Comisión para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán.",
"Se instrumentó la segunda fase de la Estrategia de Seguridad para Tamaulipas para desarticular a las organizaciones delictivas y sellar las rutas de tráfico ilícito; se dividió el territorio estatal en cuatro regiones y se crearon dentro de la PGR creó cuatro fiscalías correspondiente a dichas regiones.",
"Se diseñó un plan estratégico de respaldo y apoyo al Estado de México en materia de seguridad. Inició operaciones una base militar en Nanchititla, municipio de Luvianos.",
"Se promulgó el Código Nacional de Procedimientos Penales.",
"Se puso en funcionamiento un Centro Federal de Readaptación Social en Durango y están en construcción nueve más. Se ha incrementado su capacidad instalada en 22.9%.",
"Se han reducido en 27.8% los homicidios dolosos. La tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes se redujo de 22 a 19.",
"Se puso en marcha la Estrategia Nacional Antisecuestro que ha disminuido en un 6.8% este delito.",
"Se redujo en 20% la extorsión; los robos a vehículos particulares en carreteras un 53%; los robos a transeúntes, 20%, y a casa habitación, 13%.",
"Se desarrollaron el Programa Nacional de Derechos Humanos 2014- 2018 y el Programa Nacional para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos 2014-2018, el Programa Integral para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres 2014-2018, y el Programa Nacional para la Igualdad y No Discriminación 2014-2018.",
"La Procuraduría Social de Atención a las Víctimas del Delito se transformó en la Comisión Ejecutiva de Atención a las Víctimas de Delitos y se instaló el Sistema Nacional de Atención a Víctimas.",
"Se pusieron en marcha los programas Frontera Sur y Somos Mexicanos, y se creó la Estrategia Integral de Atención a la Frontera Sur.",
"Se sentaron las bases para la creación del Centro Nacional de Emergencias y la consolidación del Sistema Nacional de Alertas.",
"Se puso en marcha el Plan Nuevo Guerrero donde destacan la reconstrucción de la comunidad Nueva Pintada en Atoyac de Álvarez, el acueducto Lomas de Chapultepec que elimina el déficit de agua potable para Acapulco, así como los puentes vehiculares Coyuca y Miguel Alemán, en Coyuca de Benítez y Coyuca de Catalán.",
"### México incluyente",
"Se aumentó de 405 a mil 012 la cobertura de municipios atendidos por la Cruzada Nacional contra el Hambre y se han instalado 60 mil 926 Comités Comunitarios.",
"Se pusieron en operación de 4 mil 522 comedores comunitarios.",
"DICONSA abrió mil 945 nuevas tiendas y puso en operación 136 unidades móviles. También inició el establecimiento de una Red Nacional de Almacenes Graneleros.",
"Se modificaron las reglas de operación de 29 programas sociales federales para vincularlos con Oportunidades.",
"Se puso en marcha el Programa Nacional para la Igualdad de Oportunidades y No Discriminación contra las Mujeres.",
"Se creó la Red de Atención a las Mujeres que brinda servicios de apoyo psicológico, de prevención de la violencia y de empoderamiento económico.",
"Se han instalado 98 Centros para el Desarrollo de las Mujeres y Casas de la Mujer Indígena y 6 Centros de Justicia para las Mujeres.",
"Están en construcción dos Ciudades de las Mujeres, una en Tlapa de Comonfort, Guerrero, y otra en Múgica, Michoacán.",
"Se creó el Programa Seguro de Vida para Jefas de Familia para permitirles a sus hijos continuar sus estudios hasta la universidad, en caso de que ellas fallezcan.",
"El Fondo de Microfinanciamiento a Mujeres Rurales ha apoyado a 208 mil 836 mexicanas en más de mil municipios rurales, con créditos por 454 millones 600 mil pesos.",
"Con la reforma político-electoral se estableció, de manera obligatoria, la paridad de género en la postulación de candidaturas para el Congreso de la Unión y los congresos locales.",
"El programa Oportunidades atiende a un millón 500 mil familias indígenas en casi 25 mil localidades. Además, Liconsa tiene presencia en 2 mil 815 de ellas. También 76 mil 194 niños y jóvenes indígenas reciben hospedaje y alimentación en albergues y comedores, o tienen becas de educación superior.",
"Se han invertido 9 mil 374 millones 400 mil pesos para construir y mejorar la infraestructura de agua, electricidad, vivienda y caminos en pueblos indígenas.",
"Se puso en marcha el Programa para el Mejoramiento de la Producción y Productividad Indígena que facilita el acceso al crédito para proyectos productivos sustentables, así como para capacitación y comercialización de sus productos.",
"Se integró el Programa Nacional de la Juventud 2014-2018.",
"Se cuenta con 315 Espacios Poder Joven donde los jóvenes tienen acceso gratuito a las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, reciben orientación sobre temas de actualidad, y pueden participar en actividades educativas, formativas y recreativas.",
"Se creó el Programa Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad 2014-2018.",
"Se puso en marcha el Programa Nacional de Trabajo y Empleo para las Personas con Discapacidad.",
"Debido a la reforma en telecomunicaciones, las empresas del sector deberán contar con equipos diseñados para personas con discapacidad motriz, visual o auditiva; y al menos uno de los noticiarios con mayor audiencia tendrá que incluir subtítulos y lengua de señas mexicana.",
"Se reformó la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación para ampliar el catálogo de actos que constituyen discriminación y las medidas administrativas y de reparación, además de fortalecer las atribuciones del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación.",
"Se creó la Estrategia Nacional para la Prevención y el Control del Sobrepeso, la Obesidad y la Diabetes.",
"Se lleva a cabo la campaña de comunicación Chécate, Mídete, Muévete.",
"Se modificaron los reglamentos de la Ley General de Salud para que los productos alimenticios cuenten con un etiquetado obligatorio que especifique su contenido calórico.",
"Se prohibió publicitar durante horarios infantiles en radio, televisión y salas de cine, productos de alto contenido calórico.",
"Con apego a la reforma educativa, se expidieron los lineamientos generales para el expendio y distribución de alimentos y bebidas preparados y procesados en las escuelas del sistema educativo nacional.",
"Se han realizado 17 millones 200 mil detecciones de diabetes en las unidades médicas del sistema nacional de salud.",
"Se puso en marcha el Centro de Atención Integral del Paciente con Diabetes e inició la operación de las Redes de Atención a la Diabetes.",
"Se realizaron un millón 800 mil mastografías y 4 millones 600 mil citologías.",
"Se aplicó la vacuna contra el virus del papiloma humano a más de 90% de las niñas de 11 años de edad.",
"El Sistema de Protección Social en Salud incorporó a 6 millones 500 mil nuevos mexicanos.",
"Se realizó una compra centralizada y consolidada de insumos médicos por 43 mil millones de pesos, generando ahorros por 3 mil 700 millones de pesos.",
"Se han construido o modernizado 394 unidades hospitalarias y 2 mil 368 centros de salud, entre ellos la nueva Torre de Hospitalización del Instituto Nacional de Cancerología y la del Hospital Nacional Homeopático y el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos.",
"Se pusieron en operación 221 nuevas unidades médicas móviles.",
"El Programa Pensión para Adultos Mayores ha crecido 87%, al incorporar a 2 millones 700 mil personas y alcanzar una cobertura total de 5 millones 700 mil mexicanos mayores de 65 años.",
"Se presentó la iniciativa para crear una Pensión Universal, en beneficio de todos los adultos mayores de 65 años que no cuenten con pensión en alguna institución de seguridad social.",
"Se han otorgado 858 mil 744 financiamientos para adquisición de vivienda nueva, 254 mil 480 créditos para adquisición de vivienda usada, y 914 mil 328 apoyos para mejora de la vivienda.",
"Se puso en marcha el Programa de Vivienda Digna para Jefas de Familia, con el cual, 10 mil de ellas han podido comprar un lote y autoconstruir su vivienda.",
"El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores ofrece nuevos esquemas para la adquisición, mejora o renta de vivienda, con programas como Hogar para tu Familia, Mejoravit y Arrendavit.",
"Se presentó el nuevo FOVISSSTE en pesos, un crédito que ofrece una tasa competitiva, pagos mensuales fijos y una amplia gama de seguros.",
"A través del Fondo Nacional de Habitaciones Populares se construyeron 30 mil 403 viviendas completas y se realizaron más de 105 mil acciones de mejoramiento y ampliación de vivienda.",
"La Sociedad Hipotecaria Federal triplicó el monto de sus créditos directos, en comparación con el mismo periodo anterior.",
"### México con educación de calidad",
"Por primera vez se realizaron concursos nacionales de oposición para el ingreso a la educación básica y media superior, a fin de ocupar 14 mil 830 plazas en el ciclo 2014-2015.",
"Se realizó, por primera vez, el Censo de Escuelas, Maestros y Alumnos de Educación Básica y Especial, con el respaldo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.",
"Se creó el Programa de Refinanciamiento de Créditos de Nómina para Trabajadores de la Educación, afiliados al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación.",
"Se puso en marcha el Programa de la Reforma Educativa con una inversión de 7 mil 567 millones 200 mil pesos en 2014.",
"En 2013 se rehabilitaron 2 mil 675 planteles con una inversión de 2 mil 564 millones de pesos. En 2014, se invierten 3 mil millones de pesos adicionales para remodelar otras 4 mil 429 escuelas.",
"En el ciclo escolar 2013-2014, se apoyó con útiles a 6 millones de alumnos. Para el ciclo escolar 2014-2015, se benefician cerca de 7 millones 200 mil estudiantes.",
"Se aumentó en 128.8% el número de Escuelas de Tiempo Completo, de 6 mil 708 a 15 mil 349. En el ciclo escolar 2014-2015 hay 7 mil 833 Escuelas de Tiempo Completo adicionales.",
"Se puso en marcha el Programa de Inclusión y Alfabetización Digital. Durante el ciclo escolar 2013-2014 se entregaron 240 mil equipos de cómputo portátiles a alumnos de quinto y sexto grados de primaria en escuelas públicas de Colima, Sonora y Tabasco. En el ciclo escolar 2014-2015 se extiende al Distrito Federal, Estado de México y Puebla. En los seis estados se entregan 709 mil 824 tabletas electrónicas a alumnos de 5° grado de primaria y personal educativo.",
"Se invirtieron más de mil 900 millones de pesos en obras de infraestructura y equipamiento de 598 planteles.",
"Se creó el Modelo de Emprendedores de la Educación Media Superior con el apoyo de organizaciones de la sociedad civil, enfocado a la formación de competencias y generación de proyectos productivos.",
"En el ciclo escolar 2014-2015 se amplía la operación del Modelo Mexicano de Formación Dual.",
"Para fortalecer la infraestructura educativa y modernizar su equipamiento de talleres y laboratorios, en el último año año se otorgaron 2 mil 754 millones de pesos a 130 universidades públicas estatales e interculturales, así como tecnológicas y politécnicas.",
"Se apoyó con una beca a más de 7 millones 600 mil alumnos.",
"Se ha alfabetizado a 131 mil 959 jóvenes y adultos; otros 304 mil 801 terminaron la primaria y 725 mil 498 concluyeron la secundaria.",
"Se puso en marcha la Campaña Nacional de Alfabetización y Abatimiento del Rezago Educativo",
"Se diseñó la Política Educativa Nacional Libre de Violencia que incluye la consolidación de la formación cívica y ética en primarias y secundarias, la creación del Programa Nacional para la Convivencia Escolar y la publicación de una nueva generación de libros de texto para quinto y sexto grados de primaria.",
"El gasto anual en investigación científica y desarrollo experimental asciende a 91 mil 955 millones de pesos, 26.2% mayor en términos reales respecto a 2012.",
"El presupuesto federal en ciencia, tecnología e innovación es de 81 mil 862 millones de pesos, 28.6% superior al de 2012.",
"Para actualizar la infraestructura científica y tecnológica, se están invirtiendo 2 mil 288 millones 700 mil pesos, 100% más en términos reales respecto al año anterior. Destaca la construcción del nuevo Laboratorio de Asistencia Técnica de Pemex Petroquímica en el Instituto Mexicano del Petróleo.",
"Se emitieron convocatorias para crear cuatro nuevos centros de investigación: la Casa Matemática en Oaxaca, el Centro de Investigación en Matemáticas en Yucatán, el Centro de Innovación y Desarrollo Tecnológico en Campeche, y el Centro de Innovación y Competitividad en Energías Renovables y Medio Ambiente en Durango.",
"Se están apoyando a 71 mil 506 becarios en programas de posgrado nacionales y en el extranjero, 19% más que en 2012.",
"El Sistema Nacional de Investigadores cuenta con un presupuesto 23.7% superior en términos reales al de 2012, siendo beneficiados 21 mil 358 científicos y tecnólogos.",
"Se realizaron 552 mil 259 actividades artísticas y culturales.",
"Se difundió la diversidad artística y cultural de México y el mundo con la presentación de 31 exposiciones internacionales, 23 en el extranjero y ocho en territorio nacional.",
"México participó en nueve ferias internacionales del libro, de las cuales el país fue invitado en tres.",
"Se participó en 330 eventos culturales y artísticos internacionales. En los festivales de cine, las películas apoyadas por el Gobierno Federal obtuvieron 104 premios y reconocimientos.",
"Se amplió la cobertura del Programa “Ponte al 100”, que promueve la activación física y hábitos de alimentación saludables entre la población. Actualmente, esta iniciativa cuenta con 2 mil 828 centros de medición. En ellos se han aplicado más de 900 mil evaluaciones de capacidad funcional.",
"Se rescataron y construyeron 990 parques y sitios deportivos, incluyendo 516 parques nuevos.",
"En infraestructura deportiva, se concluyeron 98 obras y otras 686 se encuentran en ejecución. Entre éstas destacan el Centro Deportivo “El Salvador” en Atenco, Estado de México; la construcción y rehabilitación de la Unidad Deportiva en Chiautla, Estado de México; y la construcción del Centro Acuático Municipal “El Norte” en Puebla, Puebla.",
"Los atletas mexicanos que participaron en eventos internacionales obtuvieron 2 mil 202 medallas, de las cuales 825 fueron de oro.",
"Las federaciones nacionales llevaron a México más justas internacionales que en los últimos 6 años. Se apoya la realización de los Juegos Centroamericanos y del Caribe en Veracruz; y se logró que la Fórmula 1 regrese en 2015 a México, después de 23 años de ausencia.",
"### México próspero",
"Se instrumentó el Programa de Aceleración del Crecimiento para agilizar la ejecución del gasto público, evitar recortes presupuestales, apoyar la construcción de vivienda y fomentar el consumo y la inversión del sector privado.",
"Gracias a los ingresos adicionales por la reforma hacendaria, se incrementó el gasto en inversión en 13.7% en términos reales respecto el 2013.",
"Se incrementó el presupuesto para el Fondo Nacional Emprendedor en 23.9%, para las Escuelas de Tiempo Completo en 89.5%, Inversión en Desarrollo Regional del Ramo 23 en 101.2% e Inclusión Digital en 141.9%.",
"Se publicaron la Cuenta Pública Ciudadana 2013 y el Presupuesto Ciudadano 2014, así como dos nuevas plataformas que permiten identificar el ejercicio de recursos en los proyectos del Ramo 23 y del Plan Nuevo Guerrero.",
"Se establecieron reglas que fijan un techo que limita el crecimiento del gasto corriente e incrementa la tasa de ahorro de los ingresos excedentes.",
"Se fortaleció la regla de balance fiscal que evita la posibilidad de sobreendeudamiento.",
"Se realizaron importantes cambios estructurales en los ámbitos fiscal y presupuestario derivados de la reforma energética: el fortalecimiento financiero de Petróleos Mexicanos y de la Comisión Federal de Electricidad.",
"Se creó el Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo.",
"El Servicio Nacional de Empleo atendió a 7 millones 700 mil personas, de las cuales, 2 millones 200 mil se colocaron en un empleo o iniciaron una ocupación productiva.",
"Se registraron más de 7 mil emplazamientos de huelga de jurisdicción federal y todos fueron solucionados con el acuerdo de las partes",
"Se reformó el artículo 123 constitucional que aumentó de 14 a 15 años la edad mínima para que los menores puedan trabajar.",
"Se promovió el establecimiento de Comisiones Estatales para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil y la Protección de Adolescentes Trabajadores en Edad Permitida.",
"Con la reforma en competencia económica se dotó de autonomía constitucional a la Comisión Federal de Competencia Económica y se amplió el catálogo de conductas anticompetitivas a combatir por el Estado.",
"Con la reforma financiera se facilita la transferencia de hipotecas, la banca de desarrollo recuperó su función social al ampliar el crédito hacia áreas clave para el desarrollo, como el campo, la innovación, la equidad de género, la inclusión financiera, la sustentabilidad ambiental y las MIPyMEs.",
"La banca de desarrollo superó su meta anual de un billón de pesos al otorgar crédito directo e inducido por un billón 2 mil 548 millones de pesos, 14.1% más en términos reales que en 2012.",
"Con la reforma en telecomunicaciones y radiodifusión se creó el Instituto Federal de Telecomunicaciones como órgano autónomo para el desarrollo de la radiodifusión y las telecomunicaciones.",
"40 mil espacios públicos como escuelas, hospitales, clínicas y edificios gubernamentales ya cuentan con conexión gratuita a Internet.",
"Con la reforma energética se podrá extraer petróleo de aguas profundas, aprovechar mejor los vastos yacimientos de lutitas y aumentar la disponibilidad de gas natural. También se moderniza el sector eléctrico nacional.",
"Se puso en marcha la Estrategia Integral de Suministro de Gas Natural para asegurar su abasto a las actividades productivas.",
"Se construyen siete proyectos de infraestructura con una longitud de 3 mil 100 km que aumentarán la capacidad de importación y transporte de gas natural. Entre ellos el Gasoducto Los Ramones que inicia en Camargo, Tamaulipas, y finaliza en Apaseo el Alto, Guanajuato; y el Gasoducto Noroeste en los estados de Chihuahua, Sinaloa y Sonora.",
"Se ha instalado una capacidad de generación eléctrica adicional de 3 mil 64 MW, 5.8% más que al inicio de la gestión",
"Entraron en operación siete proyectos de energías renovables de la CFE, con una capacidad adicional de 833 MW. Esto representa un incremento de 5.8% en la capacidad de energías limpias.",
"Se puso en marcha el Programa Nacional de Infraestructura 2014-2018 que contempla una inversión en infraestructura de 7 billones 700 mil millones de pesos, más de la tercera parte del producto interno bruto estimado para 2014.",
"Se prevén inversiones por un monto estimado de un billón 320 mil millones de pesos en proyectos carreteros, ferroviarios, de transporte masivo, aeroportuarios y de telecomunicaciones.",
"Se proyectan 46 nuevas autopistas con una longitud aproximada de 3 mil km. De éstas, se han concluido ocho con una longitud de 507 km: la Amecameca - Cuautla, la Durango - Mazatlán, el nuevo Libramiento Norte de San Luis Potosí; el Libramiento Todos Santos, en Baja California Sur; la México - Tuxpan en su último tramo de Nuevo Necaxa - Ávila Camacho, la Nuevo XCan - Playa del Carmen, y la Rioverde - Ciudad Valles.",
"Se construirán y modernizarán 90 carreteras federales con una longitud superior a 2 mil 840 km. Se han concluido 12 con una longitud total de mil 310 km. Destacan la Atlacomulco - Palmillas en el Estado de México, la primera etapa de modernización de la carretera Jerez - Tlaltenango en Zacatecas, y la ampliación de la carretera Sonoyta - San Luis Río Colorado en Sonora.",
"Se dará mantenimiento a los más de 40 mil km de la Red Federal Libre de Peaje, así como la construcción, modernización y conservación de 22 mil 700 km de caminos rurales y alimentadores.",
"Están en desarrollo 24 proyectos ferroviarios y multimodales. Destacan el tren México-Toluca que ya inició su construcción, el tren de alta velocidad México-Querétaro cuyo proyecto se encuentra en licitación; así como la segunda etapa del tren eléctrico de Guadalajara y la línea 3 del Metro de Monterrey.",
"En transporte ferroviario de carga, de un total de 12 proyectos a desarrollar ya se concluyeron tres: el Libramiento de Matamoros con cruce fronterizo, las interconexiones en el Periférico Ferroviario de Durango y los cruces ferroviarios en Guadalajara.",
"Se desarrollan 28 proyectos portuarios con una inversión público-privada de 74 mil millones de pesos. Se han concluido dos proyectos: las Terminales Especializadas de Contenedores de Lázaro Cárdenas I y de Manzanillo II, lo que incrementó la capacidad de ambos puertos en 900 mil contenedores adicionales. 16 proyectos más se encuentran en construcción, incluyendo los nuevos puertos de Matamoros, Tuxpan y Veracruz y la ampliación de los puertos Manzanillo, Guaymas, Lázaro Cárdenas y Topolobampo.",
"En materia aeroportuaria, se han implementado 63 nuevas rutas y 729 frecuencias semanales adicionales, así como la autorización de 203 rutas existentes a más empresas.",
"Inicio de operaciones el Aeropuerto Internacional de Palenque con una inversión de mil 269 millones de pesos.",
"Se han concluido cuatro presas con una capacidad de 70 millones de metros cúbicos, entre ellas las presas El Yathé en Hidalgo y Alberto Andrés Alvarado Arámburo en Baja California Sur.",
"Se han puesto en operación 46 plantas potabilizadoras de agua con una capacidad instalada de 4 mil 374 litros por segundo, destaca la planta del Sistema El Realito que atiende a San Luis Potosí.",
"Se han concluido dos acueductos con una longitud conjunta de 250 km en beneficio de Ciudad del Carmen y la Zona Metropolitana de San Luis Potosí. Está en proceso la construcción de la tercera línea del acueducto Cutzamala para abastecer a la Zona Metropolitana del Valle de México y se construirán cuatro acueductos más en Baja California Sur, Jalisco, Nuevo León y Tamaulipas. Continúa la construcción del Túnel Emisor Oriente en el Valle de México con un avance de 54.6% y el Proyecto Hidrológico para Proteger a la Población de Inundaciones y Aprovechar Mejor el Agua en Tabasco.",
"Se han puesto en operación 73 plantas tratadoras de agua con una capacidad de saneamiento de 12 mil 630 litros por segundo, entre ellas la planta de Agua Prieta en la Zona Metropolitana de Guadalajara, siendo la planta más grande del país. La construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales Atotonilco tiene un 90.5% se avance.",
"Se transformó PROCAMPO a PROAGRO Productivo que cuenta incentivos para incrementar la productividad del campo, permite una entrega más oportuna de los apoyos. De enero a julio de 2014 se entregaron 11 mil 384 millones de pesos en incentivos a 2 millones de productores.",
"La reforma financiera crea la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero como nuevo banco de desarrollo encargado de impulsar el financiamiento del sector primario.",
"Se puso en marcha el Programa de la Financiera Nacional de Desarrollo que otorga créditos con una tasa de interés de un solo dígito.",
"Se tecnificaron 250 mil hectáreas, evitando el desperdicio de 500 millones de metros cúbicos de agua.",
"El Instituto Nacional del Emprendedor ha respaldado a cerca de medio millón de MIPyMEs y a más de 391 mil 300 emprendedores con una inversión de 14 mil 655 millones de pesos. Se ha promovido la creación de más de 4 mil 800 nuevos negocios, la conservación de más de 820 mil empleos y la generación de más de 76 mil nuevas plazas de trabajo.",
"Inició la operación de la Red de Apoyo al Emprendedor para brindar apoyo y asesoría en gestión empresarial y habilidades emprendedoras.",
"Se constituyó el Fondo Nacional Emprendedor con un presupuesto de 9 mil 857 millones de pesos.",
"Por primera vez, el Programa Nacional de Infraestructura 2014-2018 incluye al turismo como sector estratégico.",
"Se elaboraron 44 Agendas de Competitividad Turística para fortalecer la planeación estratégica del sector. En ellas se definen 667 proyectos.",
"Se lanzó la campaña nacional e internacional de promoción turística Vívelo para Creerlo.",
"Se logró un récord en el ingreso de divisas por concepto de visitantes internacionales: 13 mil 949 millones de dólares, 9.5% más que en 2012. También se logró una cifra histórica en el número de turistas internacionales: 24 millones 200 mil, 3.2% más que en 2012.",
"Se presentó el Programa Especial de Producción y Consumo Sustentable 2014-2018 para fomentar el desarrollo económico a partir de inversiones en el reverdecimiento de la infraestructura existente, en el desarrollo de nuevas capacidades y servicios ambientales, en la generación de empleos verdes, y en la investigación, innovación y transferencia de tecnologías que reduzcan la huella del carbono o hídrica.",
"Se fortalecieron las acciones para prevenir y combatir incendios en los bosques, al ponerse en operación seis Centros Regionales de Manejo del Fuego.",
"Se restauraron más de 211 mil hectáreas con 192 millones de plantas.",
"Se estableció el Operativo Forestal Intensivo de Combate a la Tala Clandestina en la Reserva de la Biósfera Mariposa Monarca.",
"De las 176 Áreas Naturales Protegidas del país, 117 ya cuentan con su respectivo programa de manejo",
"La UNESCO otorgó el certificado que declara Bien de Patrimonio Mundial Natural a la Reserva de la biosfera El Pinacate y Gran Desierto de Altar en Sonora, y a la Antigua Ciudad Maya y Bosques Tropicales Protegidos de Calakmul en Campeche como Bien Mixto de Patrimonio Mundial.",
"Se elaboró el Programa Especial de Cambio Climático 2014-2018.",
"México fue sede de la XIX Reunión del Foro de Ministros de Medio Ambiente de América Latina y el Caribe, de la 17a Reunión del Foro de las Principales Economías sobre Energía y Clima y de la Quinta Asamblea del Fondo para el Medio Ambiente Mundial.",
"En 2013, México recibió el mayor monto anual de inversión extranjera directa en su historia: 39 mil 172 millones de dólares.",
"Cuatro nuevas plantas del sector automotor han iniciado operaciones con una inversión de 4 mil 819 millones de dólares y la generación de 12 mil 300 empleos.",
"Las exportaciones en el primer semestre de 2014 crecieron 4.2%.",
"En los primeros 6 meses de 2014, la producción de la industria automotriz se expandió a una tasa anual de 7.4%, mientras que sus exportaciones crecieron 9.7%.",
"En los primeros 7 meses de 2014, se han creado 440 mil 911 nuevos empleos formales, 46.6% más que en el mismo lapso de 2013.",
"### México con responsabilidad global",
"En la Cumbre de Líderes de América del Norte, celebrada en Toluca, Estados Unidos, Canadá y México ampliaron su agenda trilateral para impulsar medidas que faciliten el comercio, fortalezcan la educación, promuevan el cuidado del medio ambiente y fomenten el desarrollo científico y tecnológico.",
"Con Estados Unidos se avanza en una agenda bilateral multitemática en seguridad, migración, educación superior, emprendimiento e innovación. Se instituyeron el Diálogo Económico de Alto Nivel; el Foro Bilateral sobre Educación Superior, Innovación e Investigación; el Consejo Mexicano-Estadounidense sobre el Emprendimiento y la Innovación.",
"Se desarrolla el programa “Proyecta 100,000” que busca lograr que 100 mil estudiantes mexicanos realicen estudios en Estados Unidos y 50 mil estadounidenses lo hagan en México, para 2018",
"Se adoptó el Plan de Acción para Promover la Competitividad y el Desarrollo Económico.",
"Se concretó el Plan de Acción Conjunto México-Canadá 2014-2016, se firmaron acuerdos con dicho país sobre transporte aéreo y apoyo financiero, y se negociaron las primeras facilidades para la expedición de visas canadienses a mexicanos.",
"Se implementa el Plan Maestro de Infraestructura Fronteriza que permitirá modernizar ocho cruces binacionales y analizar la formalización de dos más.",
"Se puso en operación el Programa Frontera Sur para proteger y salvaguardar los derechos humanos de los migrantes que ingresan y transitan por México y para ordenar los cruces internacionales.",
"México suscribió la Declaración de Comayagua.",
"Dentro de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, México apoyó el establecimiento de la región como Zona de Paz.",
"México fue anfitrión de la Tercera Cumbre entre México y la Comunidad del Caribe, así como de la Sexta Cumbre de la Asociación de Estados del Caribe.",
"Se han redoblado acciones de cooperación para promover el desarrollo de Haití y contribuir a que genere fuentes internas de crecimiento y sustentabilidad.",
"Con Panamá se concretó un Tratado de Libre Comercio y el reconocimiento de los nacionales mexicanos como susceptibles a recibir la categoría de residente permanente.",
"Se concretó el Protocolo Adicional del Acuerdo Marco de la Alianza del Pacífico que permitirá una desgravación inmediata de 92% del universo arancelario y una desgravación en el corto y mediano plazos para el 8% restante.",
"En la IX Cumbre de la Alianza del Pacífico, México recibió la Presidencia Pro Tempore. También se incorporó la Bolsa Mexicana de Valores al Mercado Integrado Latinoamericano.",
"Se actualizó el andamiaje jurídico bilateral en materia comercial, jurídica, turística, educativa y de medio ambiente con Cuba.",
"Se revisó el marco jurídico bilateral con Ecuador y se suscribieron instrumentos que promueven y fortalecen la educación, el desarrollo social, la cooperación y la industria editorial de ambos país. Sobresale el acuerdo que permitirá al Fondo de Cultura Económica establecerse ese país.",
"Con Turquía se formalizaron el Marco de Cooperación Estratégica y la Asociación México - Turquía para el Siglo XXI y se anunció el inicio de negociaciones para un Tratado de Libre Comercio.",
"Culminó el ciclo de relanzamiento de la relación bilateral con Portugal, lográndose suscribir 14 nuevos acuerdos.",
"Se abrieron la Embajada de México en Noruega y la Embajada de México en Qatar.",
"Se reforzó la asociación estratégica con Francia al suscribirse instrumentos jurídicos, participar en la sesión del Consejo Estratégico Franco-Mexicano.",
"Con España se reforzó la Asociación Estratégica Bilateral al suscribirse instrumentos en turismo, aviación, infraestructura de transporte y facilitación migratoria. México tuvo el alto honor de ser el último país al que recibió el Rey Juan Carlos en Visita de Estado.",
"En la Visita Oficial a la Santa Sede, el papa Francisco aceptó la invitación para visitar México y se acordó trabajar en temas migratorios y de derechos humanos.",
"México participó en la XXI Reunión de Líderes Económicos del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico, donde fue un activo promotor de la Declaración de Bali que busca la liberalización y la facilitación del comercio y la inversión globales hacia 2020.",
"Con Indonesia se suscribieron cinco instrumentos en materia de créditos para la exportación, facilitación tributaria, salud, servicios aéreos y turismo.",
"Con Japón se concretaron acuerdos bilaterales para un mayor intercambio académico, la integración de más pequeñas y medianas empresas mexicanas al mercado japonés y el fortalecimiento de la industria energética mexicana.",
"Se impulsó la Asociación Estratégica Integral con China, se suscribió un Memorándum de Entendimiento con su Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma, y se realizó la primera reunión del Grupo de Trabajo de Alto Nivel sobre Inversión China-México.",
"Se recibió la Visita oficial del Presidente de Israel y Premio Nobel de la Paz, Shimon Peres. También se recibió al Rey Abdullah II, monarca del Reino Hachemita de Jordania, con quien se concretaron los términos de referencia para la negociación de un Acuerdo de Libre Comercio que será el primero de ese país con una nación de América Latina.",
"Visitó México el Vicepresidente y Primer Ministro de los Emiratos Árabes Unidos y también Emir de Dubái, Mohamed bin Rashid Al Maktum. Con él, se concluyeron las negociaciones de un acuerdo para la promoción y protección recíproca de las inversiones y se acordó ampliar la cooperación cultural, artística y en materia de ciencia y tecnología.",
"Se realizaron intercambios de buenas prácticas en materia electoral y de derechos humanos con Nigeria y Camerún, y se fortaleció el andamiaje jurídico con Costa de Marfil, Yibuti y Nigeria.",
"Se abrió una Embajada en Ghana, bajo un esquema compartido con los países de la Alianza del Pacífico, y se nombraron seis cónsules honorarios en Luanda, Angola; Gaborone, Botsuana; Buyumbura, Burundi; Abiyán, Costa de Marfil; Kigali, Ruanda; y Túnez, Túnez.",
"México fue sede de la Segunda Conferencia sobre el Impacto Humanitario de las Armas Nucleares.",
"Se está participando en la definición de la nueva Agenda de Desarrollo de las Naciones Unidas Posterior a 2015.",
"Se eligió a México como integrante del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el periodo 2014-2016.",
"México promovió la creación del espacio MIKT A como espacio informal de diálogo, concertación y aproximación.",
"México fue sede de la Primera Reunión de Alto Nivel de la Alianza Global para la Cooperación Eficaz al Desarrollo.",
"Con recursos del Fondo de Infraestructura para Países de Mesoamérica y el Caribe, México apoya el desarrollo de obras en Costa Rica, El Salvador, Haití, Panamá y Santa Lucía.",
"Se atendieron más de 162 mil casos de protección y asistencia consular a mexicanos en el exterior y se expidieron cerca de 4 millones de documentos en las oficinas consulares de México en el mundo.",
"Se implementaron nuevos estándares de calidad para reducir los tiempos de espera y mejorar los servicios de expedición de documentos en la red consular.",
"Se realizaron diversos encuentros con la comunidad mexicana, incluyendo una visita oficial a California con quien se firmaron instrumentos en materia de cambio climático, medio ambiente, educación, investigación e innovación, comercio e inversiones, infraestructura fronteriza y turismo."
] | [
true,
true,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false
] |
[
"# Marchigüe",
"## Abstract",
"Marchigüe (o Marchihue) es una localidad ubicada en la provincia Cardenal Caro, región del Libertador General Bernardo O'Higgins, Chile. Es cabecera de la comuna de Marchigüe.",
"## Historia",
"### Orígenes",
"Las investigaciones arqueológicas actuales han demostrado que la presencia humana ha sido ininterrumpida desde hace 11.300 años (Tagua-Tagua). Corresponde a una zona tempranamente poblada, no solo a nivel del país, sino también en el contexto americano. En un principio, por un lapso de tiempo que se extiende hasta el año 50 a. C. y que comprende dos períodos denominados paleoindio y arcaico, los primeros pobladores adoptaron un sistema de vida nómade que implicaba un desplazamiento continuo en pos de recursos de subsistencia.",
"Para el siglo XV Marchigüe estaba habitado por chiquillanes, cazadores nómades. Sus principales caciques fueron los de Reto, Mallermo, Guadalao, Marchán y Viluco que se repartían el valle desde el río Rapel hasta la hoy Peña Blanca en las estribaciones de la cordillera de la costa. Vivían de la caza del guanaco y diversas aves que por entonces abundaba en los espinares.",
"### Imperio inca",
"Los pueblos chiquillanes eran esencialmente cazadores-recolectores de vida nómada que trashumaban su ganado doméstico entre los valles cordilleranos y la costa. Sus habitaciones eran muy precarias formadas sobre la base de quinchas (ramas tramadas y embarradas) cubiertas con pieles y debieron asumir una cultura más sedentaria cuando la agricultura se inició parcialmente con la llegada de los incas a mando de Tupac Yupanqui en 1460, significándoles abandonar el sistema de vida nómade, para adoptar hábitos sedentarios en las riberas de los cauces, en especial del río Rapel. Aun cuando en esta área fue menor el impacto y el dominio real ejercido por los representantes del Inca, se dejó sentir su influencia en lo referente a prácticas agrícolas que perdura hasta ahora. La gran diferencia radica en el régimen de propiedad que el inca impuso siendo él dueño absoluto de sus dominios repartiendo parcelas (\"mitas\") a sus súbditos de acuerdo a sus necesidades, jerarquía social o mando militar dentro de sus dominios. Los conquistadores reemplazarían este sistema por las encomiendas destinadas a premiar méritos militares y civiles durante los primeros siglos de la colonia a cambio de la evangelización de su servidumbre.",
"### Conquista española",
"Aún estaba vigente el dominio incaico, cuando llegaron los conquistadores españoles. Esta vez, el impacto sobre la sociedad aborigen provocó a la larga su desarticulación total y definitiva.",
"El origen de la comarca se origina alrededor del estero Cadenas, pues la primera mención a Marchigüe tiene relación con una expedición de Jerónimo de Costilla, conquistador español que acompañó a Diego de Almagro y Pedro de Valdivia, quien para demostrar cuán al sur había llegado una expedición suya, clavó unas cadenas en un río que \"corría curiosamente de mar a cordillera\" frente a lo que hoy es Marchigüe y que desde entonces se denomina \"Cadenas\", aun cuando se trata de un estero de invierno. El estero sin embargo dividía también dos desarrollos históricos diferentes. Al norte, las primeras encomiendas de Miguel Gómez de Silva, y al sur, las encargadas a Melchor Jufré, siendo su vínculo la parroquia de Reto, originada en la hacienda de nombre \"Retomalal\" a escasos kilómetros del actual pueblo, que nació gracias al paso del ferrocarril.",
"Tras la llegada de los conquistadores, durante el siglo XVI, Pedro de Valdivia entregó Colchagua en encomienda a Inés de Suárez, además de una extensión que iba desde Ligüeimo hacia la costa, aun cuando no resulta claro donde deslindaba con la encomienda del corregidor Alonso Pérez de Valenzuela (véase Francisco Pérez de Valenzuela) que poseía las tierras desde La Estrella hasta la costa, o Juan Gómez de Almagro, encomendero de Pailimo y Topocalma hacia 1544. Hasta fines del siglo XVI solo se reconocían los poblados de Ligüeimo, ya mencionado como doctrina en 1565, y Rapel, cuando en 1593 el gobernador Martín García Óñez de Loyola nombra al primer corregidor de Colchagua, Álvaro de Villagra.",
"Rodrigo de Quiroga, quien desposara a la primera española en llegar a Chile, asentó su hacienda cerca del río Tinguiririca, en el lugar conocido actualmente como Las Majadas, y su encomienda deslindaba al sur-poniente con la de Reto, separada por el estero Cadenas, que fue asignada a Juan Jufré, compañero de Valdivia desde la puna de Atacama. Esa encomienda —que se iniciaba al sur del citado estero y finalizaba en los de Lolol y Nilahue — se dividió entre sus herederos: Melchor Jufré del Águila, a quien se asignaron los valles de Pumanque y Nilahue y Diego Jufré y Gavilán, que vino a Chile con García Hurtado de Mendoza en 1557 y se adjudicó la estancia que hoy comprende Marchigüe, Ranquilhue, Reto, La Peña Blanca y el Colhue.",
"Las encomiendas se transformaron en grandes haciendas sobre las que la Iglesia católica ejercía una fuerte supremacía, que derivó desde la fiscalización evangelizadora de los encomenderos, hasta la posesión en propiedad de una parte sustantiva del territorio marchiguano donde agustinos, jesuitas y diocesanos tuvieron una gran supremacía hasta mediados del siglo XVIII, desde cuando fueron siendo adquiridas por privados que dieron origen a las grandes haciendas del siglo XIX.",
"Hacia el norte, Marchigüe deslindaba con la ya mencionada encomienda de Rapel que ya en el siglo XX su delimitación con la actual comuna correspondía aproximadamente a las que hasta poco eran las haciendas Santa Mónica, de la familia Patiño, hoy de Antonio Molfino; Las Damas, de la familia de José Torrealba; La Cueva, de Juan y Rodolfo Schulz Torrealba; Los Cardillos de pequeños propietarios; San Miguel de los Llanos, de la familia Huerta, de la que se escindió San Miguel Chico que heredara después Alicia Huerta de Peebles; El Molino de la familia Errázuriz Mackenna, hoy de Marcelo Romero y antes de Valentín Fernández Beltrán, dueño este último también de las Chacras y San Rafael del Río; San Miguel de Viluco de la familia Silva Arrué; Los Graneros de Mallermo de la familia Pereira Larraín; Guadalao y Santa Clotilde de Elena Pereira Íñiguez y con el río Rapel, en cuya ribera norte deslindaba con las haciendas de Ucúquer, Santa Inés y La Cornellana en las Cabras. La primera fue propiedad posteriormente de la reina Isabel II de Gran Bretaña hasta los años 1970.",
"Hacia el oriente, Marchigüe deslindaba con las tierras de Ligüeimo, cuya encomienda original a Rodrigo de Quiroga derivó a su descendencia Cabeza de Vaca y Rojas Fuentes, para terminar subdividiéndose en al menos en 7 grandes haciendas a principios del XIX: El Huique de la familia Errázuriz, que tuvo como propietarios a los 2 presidentes de ese apellido que hubo en ese siglo; Pupilla de los Echenique; Calleuque de la familia Valdés, de la que se escindirían después Marchigüe de Población —de Ignacio Infante Abbott, hoy de Manuel Cruzat— y La Población de los Velasco, de los Velasco Undurraga, hoy de las familias Michelini y Schuster; Puquillay, actualmente de la familia Eyzaguirre Echenique y del barón Eric de Rothschild en lo que hoy es Peralillo, y Ranquilhue, de la familia de José Manuel Villela, hoy fragmentada en muchas hijuelas. Al noreste deslindaba con las haciendas de Toco y Almahue, alguna vez de las familias Ovalle, Bravo de Naveda e Irarrázaval, ya mencionadas como encomiendas desde principios del siglo XVII dependientes de las doctrinas de Malloa y Peumo.",
"Hacia la costa, la estancia de Petrel había pertenecido sucesivamente al capitán Tomás de Durán por merced otorgada por el gobernador Alonso García Ramón en 1607, la que se traspasa al capitán Francisco González de Liébana y, ya con el nombre de San Francisco de Pichilemu, en 1611 a Bartolomé Rojas y Puebla, de quien pasó, tras varias generaciones, a su descendiente Agustina de Rojas y Gamboa, quien la llevó en dote al casar en 1781 con Francisco Larraín y Lecaros, quien la vendió para adquirir la hacienda Aculeo junto a su socio, el conde de la Conquista, Mateo de Toro y Zambrano. La hacienda que abarcaba toda la cordillera de la costa se dividió siglos después en los fundos Alcones de la familia Menéndez, San Miguel de Las Palmas, de los Förster; Las Palmas, de los Amunátegui, Los Valles, de la familia Edwards Ross; Pailimo, de la familia Bozo Valenzuela, Alto Colorado, de la familia Silva y después de Bisquertt; Panilonco, que fuera de José Gregorio Argomedo, secretario de la Primera Junta Nacional de Gobierno en 1810 y ahora en poder de sus descendientes Arriagada Argomedo; Mónaco, de la familia Jaramillo Arriagada; Tanumé, de la familia Aspillaga; La Rosa de Agenor González, hoy de la familia Contreras; El Cóguil, primero del insigne patriota de la Independencia Manuel de Salas y sus descendientes, después de Julio Vicuña Subercaseaux y por último de la familia Izquierdo; El Puesto, de la familia Echazarreta Íñiguez y San Antonio de Petrel, de la familia Ortúzar Formas y Ortúzar Cuevas, después de la familia Suárez Mujica, hoy de Francisco Errázuriz.",
"Al sur, la entonces localidad de Marchigüe deslindaba con la extensa heredad del conquistador Melchor Jufré del Águila, que en su parte marchiguana se asentaba en Colhue. Su descendencia derivó a la familia Fuentes Rojas, Fuentes Pavón y Urzúa que la fueron subdiviendo sucesivamente hasta mediados del siglo XIX, cuando los registros mencionan la hacienda de Ranquilhue de José Manuel Villela; la hacienda de Colhue de la familia de Celedonio Correa (que fue adquirida a la sucesión de Manuela Gertrudis de Jofré, que la incluyó en 1786 en su dote matrimonial con José Manuel Urzúa); y la estancia de Pumanque (que en el siglo XVIII pertenecía a la familia del general Alonso de Soto y Córdoba), que se subdividió en el siglo XIX en las haciendas de las familias Rodríguez y Baraona; las haciendas de Nilahue que en el siglo XVII pertenecían a Francisco de Villavicencio y luego a las familias Larraín, Eguiguren y Castro, y las haciendas de las familias Montero, Álvarez y Vallejos de Paredones, así como extensiones menores de Querelema, El Calvario, San Miguel de Las Palmas y Cocauquén. Sobre el límite sur oeste de la entonces parroquia y más allá de la Peña Blanca, estaba la hacienda Camarico de Urbano Cornejo, antecesor de varias generaciones que llevan su mismo nombre y deslinda con la famosa Poza del Encanto del Nilahue, mencionada por Oreste Plath como una de las leyendas chilenas más antiguas.",
"### Marchigüe y el estero Cadenas",
"Marchigüe esta geográficamente definido por la cuenca del estero Cadenas hacia el poniente del antiguo camino que unía Reto con Calleuque y divide la actual comuna en dos sectores de diferente historia. Al norte, la que fuera la hacienda San José de Colchagua y al suroeste la de Reto. Ambas eran de la Iglesia Católica (Compañía de Jesús y la Diócesis de Reto o Cáhuil) hasta el siglo XVIII, las que después se vendieron y dividieron en numerosas haciendas y fundos hasta el día de hoy.",
"Como hiciera notar Jerónimo de Costilla en el relato de su expedición, el Cadenas fluye aproximadamente 12 kilómetros de mar a cordillera. Esa misma curiosidad hizo ganar una apuesta 4 siglos más tarde a Arturo Alessandri Palma, cuando desafió a su contendor Luis Barros Borgoño, que aseveró que ganaría la presidencia tan seguro \"...como que los ríos van de cordillera a mar\"; testigo fue Alberto Hurtado, futuro santo chileno, que entonces era secretario de campaña del conservador Barros.",
"Las tierras al sur del estero Cadenas fueron encomendadas a Melchor Jufré y Juan de Gajardo, mientras las del norte, a Miguel Gómez de Silva, estancias cuyos límites eran difusos y contradictorios. La capilla de Reto establecida en la hacienda del mismo nombre a escasos kilómetros de Marchigüe dio origen y nombre al primer territorio parroquial. Todos los documentos hasta el siglo XVII se refieren a Reto, pero ya a partir del siglo XVIII se populariza el nombre Marchigüe. En 1824, durante el período republicano, se desmembró de Cáhuil la parroquia de Pumanque, que fue erigida por orden del gobernador del Obispado de Santiago, José Ignacio Cienfuegos, siendo su primer párroco el religioso franciscano fray Juan de Capistrano y Caviares.",
"No es posible trazar con exactitud la tradición histórica de tierras del lugar con el pasar de los siglos, ni cómo fue cambiando el nombre de Reto a Marchigüe, que se ha hecho famoso por la altísima calidad de sus vinos tintos, los molinos de viento de Marchigüe, los coches cabritas y sus hermosas capillas marchiguanas. Por primera vez aparece el legado testamentario de una hacienda en Marchigüe en 1703 signado por Juan de López Valentín, español originario de Cordete o Caudete en La Mancha, legando su heredad a su esposa Magdalena de Sánchez. Sin embargo, el nombre no parecía ser definitivo aún pues un testamento dado en Quetecura en 1759, hacía referencia nuevamente a Reto de acuerdo a lo prescrito en la carta Dotal del Colhue, que en 1720 benefició a la mencionada Josefa de Jofré y Arce. Es altamente probable que el término Marchigüe se acuñó definitivamente para denominar la comarca tras el juicio sostenido en 1757 entre jesuitas y agustinos, que se caratuló “San Joseph de Marchigüe” y obligó al Maestre de Campo Antón de Zavalla a trazar un primer plano de la hacienda con ayuda del alarife Daniel de Quiroga.",
"El posterior expediente de expropiación de los bienes jesuitas en la comarca incluye la mencionada geomensura de Zavalla ejecutada 20 años antes y un mapa general de todas las posesiones, doctrinas, conventos y colegios de la Compañía de Jesús, que incluye la hacienda San José de Marchigüe, firmada por el joven cartógrafo Ambrosio Higgins, quien fue ennoblecido posteriormente por sus servicios a la corona de España como marqués de Osorno y Vallenar, y barón de Ballenary, nombrado gobernador de Chile y después virrey del Perú, con el nombre de Ambrosio O'Higgins, apellido que heredaría su hijo, Bernardo O'Higgins, el libertador chileno.",
"El mencionado pleito se inicia con la medición de la superficie de la hacienda por el juez de tierras Antús de Escudero, que fija su primer hito \"en las faldas del zerro (sic) nombrado Marchigüe, y orillas del estero de las Cadenas del lado del norte\", presumiblemente en la actual ubicación del fundo San Guillermo, que habría sido entonces una antigua capellanía de la Compañía de Jesús. La importancia del juicio, que abarcaba la mayoría de las tierras y su significación dentro de la Iglesia Católica, principal administradora del reino, debe haber llevado a las autoridades a nombrar en adelante a la comarca con el nombre de la hacienda.",
"Fuera de estas grandes extensiones sucesivamente explotadas por encomienda real como haciendas de ganado, se desarrollaron vernáculamente varios poblados originados por criollos libres que fueron demarcando propiedades cercanas a fuentes de agua necesarias para el desarrollo de pequeñas explotaciones agrícolas y artesanales como La Trinidad, El Chequén, El Sauce, La Quebrada, Viluco y Marchán. El mayor de estos caseríos fue la Peña Blanca donde desde la temprana colonia, en el siglo XVII, han existido pequeños propietarios que en el censo de 1787 sumaban 1.047 almas, los que se han especializado en la explotación de pequeños viñedos para la producción de chichas, mistelas, espíritus y aguardientes.",
"Tanto en el pueblo de Marchigüe como en los pequeños caseríos, hay muchas familias de antiquísimo origen y a las que pertenecieron los primeros ciudadanos en casarse en 1884, ante el entonces recién creado Registro Civil de Marchigüe: Damián de Castro y Antonia Prieto, de la Trinidad y Olegario Muñoz y Nicolasa de Contreras, de la Peña Blanca. Marchigüe tenía a fines del siglo XIX una población que no superaría las 10 familias entre las que destacaban la de Laureano Cornejo, que habiendo encontrado un entierro de monedas de oro en lo que hoy es Los Maitenes compró una propiedad justo antes de la construcción de la estación de ferrocarril en 1893. Loteó lo que hoy es el pueblo con gran utilidad entre los comerciantes locales que vieron en el ferrocarril una buena fuente de ingresos. Las familias fundadoras del pueblo de Marchigüe fueron los Cornejo como se ha dicho, los Silva, los Ruz, los Flores, los Castro, los Pérez, los Díaz, los Carvajal, los González, los Caroca, los Nuñez, los Moreno, los Morales, los Tobar, que presumiblemente provendrían del apellido bávaro Teuber, y los Arrué que lo serían del alsaciano Arrouette, descendientes de los artesanos europeos traídos por la Compañía de Jesús. Todas estas familias se han ido enlazando con familias más nuevas como los Anselmo, los Padilla, los Michelini, los Fernández, los Peñaloza, los Aceituno, los Sainz, los Valenzuela, los Catalán, los Contreras, los Soto, los Pavón y los inmigrantes palestinos de principios del siglo XX, entre los cuales destacan los Musa, los Littín y los Assad.",
"Las propiedades de Marchigüe se han ido traspasando por generaciones y, en general, hoy son mantenidas por los herederos de quienes se aventuraron a estas serranías hace varios siglos. En los sectores rurales y a raíz de la reforma agraria, muchas de esas propiedades se subdividieron y otras se aglutinaron posteriormente en unidades económicas de mayor escala, pero es posible trazar líneas hereditarias hasta muy entrada la colonia y quizás hasta la conquista, en especial aquellas propiedades pequeñas que han significado a sus propietarios un modo de vida más que una simple subsistencia o negocio.",
"Actualmente la población trabaja en los muchos viñedos entre los que destacan las viñas Montes —del enólogo Aurelio Montes, que descubrió las excepcionales características del clima marchiguano, casi idéntico al del famoso Valle de Napa, en California —; Concha y Toro, La Estampa, Bisquertt, Talhuén, Santa Rita, Polcura, Los Maquis, Errázuriz Ovalle y Santa Graciela; los olivares de Alfonso Swett y de las familias Sahli, Correa y Alonso; las explotaciones forestales hacia el poniente de la comuna y, en menor escala, las ovejerías.",
"### Al norte del estero Cadenas",
"Al norte del estero Cadenas, las primeras viñas de secano de las que existe precedente eran explotadas en 1659 en la hacienda San Joseph de Colchagua por Miguel Gómez de Silva, descendiente del rey Alfonso III de Portugal que fue gobernador de Chile por unos meses en 1668. Gómez casó en segundas nupcias con la colchagüina Ysabel de la Torre y Chávez, a quien legó \"...la estancia San Joseph de Colchagua por dote y gananciales, con su viña y edificios y algunos esclavos y un legado de 3.000 pesos del quinto de sus bienes por el amor que le tengo\". La hacienda se dividió sucesoriamente en las de Mallermo, que heredó su hijo Miguel Gómez de Silva y Torres, la hacienda de La Trinidad que perteneció a Miguel de Silva y Verdugo en 1651, y El Chequén que heredara su nieto Juan Gómez de Silva y Prado en 1697.",
"Nietos de Diego Silva de Morales fueron Antonio Chacón Sánchez de Morales, el primer abogado nacido en Chile, y su hermana Inés de Chacón y Silva, quien contrajo matrimonio con Bartolomé de Rojas Puebla, español de Toledo nacido en 1579 y que llegó a ser el mayor propietario de tierras de la provincia de Colchagua en el siglo XVII. Sus terratenencias abarcaban en forma continua desde Marchigüe hasta Pichilemu e incluían las haciendas de San José(ph) de Marchigüe, Mallermo, San Juan de Carrizal, estancia del Nuevo Reino, San Antonio de Petrel y San Miguel de la Palma, siendo este último predio el que conservó su familia hasta el siglo XX en manos de los herederos de Juan Francisco de Larraín y Rojas.",
"El grueso de la hacienda San Joseph de Colchagua heredada por Ysabel, fue vendida posteriormente a Manuel de Zelada, natural de Zarauz, quien la donó a su vez a la Compañía de Jesús en 1750 para la manutención de un colegio que la orden de Loyola había abierto cinco años antes en San Fernando, a poco de fundada por el gobernador Manso de Velasco, conde de Superunda. Manuel de Zelada fue tío de Francisco Zelada, coronel argentino del Ejército Libertador de Chile nacido en Colonia de Sacramento, quien por instrucciones del general José de San Martín, atravesó la cordillera de los Andes desde La Rioja para liberar del dominio español la ciudad de Copiapó, que capituló el mismo día de la batalla de Chacabuco.",
"Cuando la hacienda era regentada por el Capítulo Jesuíta de Melipilla a cargo del sacerdote alemán Karl Haymhausen, la hacienda San Joseph de Colchagua se empezó a denominar San José de Marchigüe y sus viñas produjeron sus mostos por más de un siglo hasta que el desafortunado decreto real del 15 de octubre de 1767 prohibió la plantación de viñedos y la elaboración de vinos en Chile, obligando al padre jesuita Baltasar Hüvel a arrancar, con inmenso pesar, las que ya eran afamadas viñas. Pero logró mantener algunas parras argumentando las necesidades de vino de misa de la congregación, que quedaron a cargo del hermano coadjutor de la capellanía, Pantaleón Teuber.",
"En la documentación histórica del siglo XVII es posible constatar que la tradición vinícola es muy antigua y arranca desde la colonia, cuando los promaucaes empezaron a llamar los cerros al norte del estero Cadenas como Polcura (en mapudungún Pulku=vino, Rag=greda) y en la geomensura de 1757, Zavalla menciona el valle cercano al norte del estero Cadenas como el potrero de \"Las Viñas\".",
"Aun cuando de los viñedos nada se dice en una merced encomendada en 1612 por el gobernador Alonso de Ribera sobre los potreros ribereños del estero Cadenas, 40 años más tarde ya existen documentadas referencias aparte de las mencionadas en Marchigüe: en San Antonio de Petrel, Cáhuil (Ludueña), Carrizal, San Miguel de las Palmas, Peña Blanca y Mallermo, en cuya heredad se le otorga a Miguel de Silva y Prado \"...una viña con 2.000 plantas, una bodega vieja y 4 tinajas\". En la geomensura de San Joseph de Marchigüe, se excluye en 1757 la hacienda San Miguel de los Llanos —que pertenecía a una familia Nuñez, ya famosa por los vinos del Pihuelo—, la que no estaba incluida dentro de las mercedes de tierras de Litueche cedidas por Lorenzo Nuñez de Silva a los padres doctrineros de San Agustín para la evangelización de los promaucaes de Rapel, y quien además suministró de su hacienda el vino y los 400 caballos que requería la defensa de Valdivia tras la invasión holandesa de 1643.",
"La primera constancia documental de la existencia de la Doctrina de Rapel es un informe de fray Diego de Medellín en 1585, aun cuando había sido fundada en 1580 como Nuestra Señora del Rosario de los indios de Rapel, transfiriéndola a la clerecía secular en marzo de 1668, en la persona del presbítero Juan Malaquías de Espina. Luego se asienta en la estancia de Pucalán y a mediados del siglo XVII tenía jurisdicción eclesiástica sobre Cáhuil, Navidad, Carrizal, La Trinidad de Marchigüe, La Estrella, El Sauce (hoy Alcones), Pailimo, El Chequén y San Miguel de los Llanos. Recibían esporádicamente la visita de un cura doctrinero, oportunidad en que se realizaban los bautizos, matrimonios, confesiones y primeras comuniones, tradición que seguirían los encomenderos y hacendados en el futuro.",
"Los mismos agustinos al mando de fray Andrés de Elossú fundaron en 1635 el convento de San Nicolás de Tolentino, donde está emplazado el pueblo de La Estrella, que debe su nombre al símbolo que ese santo patrono tenía en su pecho. Los agustinos tendrían a su cargo la jurisdicción eclesiástica al norte del estero Cadenas, sin embargo, el 25 de junio de 1662 el obispo Diego de Humansoro reportó el estado de las doctrinas al Rey, señalando que la de Rapel comprendía al sector de Mallermo que a principios del siglo XVII pertenecía al capitán de Milicias del Rey Domingo del Pino y Lezana.",
"Carlos III de España expulsó a los jesuitas en 1767, quienes debieron abandonar el país cuando varios meses después llegó la noticia a Chile. La hacienda San José de Marchigüe fue rematada el 6 de noviembre de 1771 por el corregidor de Colchagua, Antonio de Ugarte, cumpliendo las órdenes del gobernador y posterior virrey del Perú, Agustín de Jáuregui. Farnerio Baradán la adquirió en 18.600 pesos a nueve años plazo, siendo su albacea José Pedro Fernández de Balmaceda; después, en 1776, fue vendida a Santiago Íñiguez y González. La entonces hacienda San José de Marchigüe fue arrendada por más de 30 años a Francisco Sáenz de Goicoolea, de Pumanque, y comprendía las actuales localidades de San José de Marchigüe, La Esperanza, Guadalao, Tierras Blancas, Pulín, Las Chacras, Viluco, Los Maitenes, San Guillermo, La Trinidad, La Tierruca, El Molino, La Aguada, Los Cardillos, Las Aguadillas (Actual Arcángel), Los Graneros y Mallermo que hacia 1897 pertenecía a Ignacia Prieto de Tupper. Hasta hace muy poco, gran parte de las tierras correspondientes a la hacienda originaria, continuaba en poder de sus descendientes.",
"### Al sur del estero Cadenas",
"La encomienda de Reto, llamada originalmente Retomalal, comenzó a subdividirse en el siglo XVI a medida que los capitanes ganaban méritos en la guerra de Arauco y debían ser recompensados por la Corona. El valle del Nilahue fue encomendado a Francisco de Villavicencio, y Retomalal (desde el sur del estero Cadenas), a Juan de Gajardo. Pumanque, Ranquilhue y Colhue permanecieron en poder de los Jofré, cuya descendencia se pierde con dos tataranietas del conquistador: Josefa Jofré y Arce, casada una con Miguel de Fuentes y Pavón y fallecida en 1764, y su hermana Gertrudis, casada con Manuel de Urzúa y Gaete, fallecida en San Pedro de Alcántara en 1791, quienes registran allí sus testamentos.",
"Las tierras al sur del estero fueron entregadas al capitán castellano Jerónimo de Bahamondes y Guzmán hacia 1600 y después a Juan de Gajardo en 1603, quien fue el primer encomendero en vivir en la comarca. Había nacido en España en 1554, y se casó con María de Pacheco en Panamá en 1574 antes de ser destinado como capitán a la guerra de Arauco. Ella era panameña, hija de españoles, y falleció en Quetecura el 9 de noviembre de 1640. En esa fecha se le entregó la administración de los pueblos de indios de Ligüeimo, Pichidegua y Retomalal, cuyo nombre acortaría simplemente a Reto, donde construyó una gran hacienda. Su hija María de las Nieves se casó con Juan de Molineros, heredando la estancia de Quetecura, vecina de la de Reto que heredó su hermano Juan de Gajardo y Pacheco, quien llegó a ser alférez y administrador de la provincia de Colchagua en 1615. Quetecura fue poblada originalmente con mitimaes de la región del Maule; su capilla la consagró el obispo Manuel Alday y Aspeé en 1767, y en 1731 era de propiedad de Nicolás de Torres Brito y Agustina Faundes de la Puente. Para la independencia pertenecía a Manuel Bravo de Naveda casado y Mercedes de Brito y Feliú.",
"La hacienda Reto fue adquirida a la familia de Gajardo en 1621 por el italiano Giovanni Batista da Milo (o Nilo), quien castellanizó su apellido como Camilo. Camilo nació en Florencia en 1580], guerreó en Chile por la Corona de España y llegó a tener el grado de capitán de milicias del Rey y administrador del pueblo de indios de Malloa en 1609 y Tagua-Tagua en 1629. Su hijo Alonso, nacido en Reto en 1628, logró igual grado militar y dejó descendencia en la zona entre los que se encuentran el sacerdote José Miguel Camilo Aguilar, a quien correspondió consagrar la primera parroquia de Marchigüe. Siendo dueño de Reto y teniendo como huésped a Fernando de la Cerda, este último recibió la noticia de que había sido nombrado corregidor de la provincia de Tarija en Bolivia, con instrucciones del Conde de Chinchón de asumir con urgencia. El apuro obligó a Camilo a testificar en la misma hacienda el empoderamiento testamentario de Fernando la Cerda a su esposa Lorenza de Figueroa y Moncada. Algún presagio tendría el corregidor pues falleció apenas llegado a Tarija, cuando ya su mujer había ratificado su testamento ante el escribano Diego Rutal el 17 de abril de 1638. El heredero del caso, Francisco de la Cerda, fue tatarabuelo del primer ministro de Hacienda de Chile, José Antonio Rodríguez Aldea, quien asumió durante el gobierno del libertador Bernardo O'Higgins.",
"Las localidades de la actual comuna al sur del estero Cadenas llegaron a fines del siglo XIX a pertenecer casi en su totalidad a la Diócesis de Reto, ya trasladada a San Andrés de Cáhuil, pero terminó dividiéndose posteriormente en varios fundos de menor tamaño: La Patagua, que adquirió hacia 1910 Carlos Errázuriz Mena; La Quebrada, de Roger Sutherland; partes de Santa Ana, de Jorge Fritz, y San Joaquín, de Guillermo Morales; Pihuchén, de Ricardo Gomien Cáceres; Reto, de Javier Errázuriz Huneeus, del que se escindió posteriormente Palmilla de Reto, de la familia Mercandino; Yerbas Buenas, de Rafael Concha Irarrázaval.",
"Hacia el poniente, la Cordillera de la Costa pertenecía de antaño a la familia Fernández de Liébana y sus sucesores, pero ya a mediados del siglo XIX, las haciendas Petrel y Alcones eran respectivamente de Daniel Ortúzar Cuevas y su hermana Cornelia, y Federico Scotto Hermoso, quienes fueron los grandes gestores del ferrocarril a Pichilemu. Alcones fue adquirida en 1936 por la familia Menéndez Behety como complemento de las estancias ganaderas que poseían en la Patagonia, de la cual se escindió el fundo San Crescente de Crescente Pérez y otros de antiguos empleados de la hacienda como Juan Ruiz y Alejo Garay. La hacienda Alcones se ha dividido entre los sucesores Menéndez Préndez, Menéndez Ross, Izquierdo Menéndez, Lecaros Menéndez y a su vez en los múltiples sucesores de esos, siendo legadas las casas patronales a la Prelatura del Opus Dei hasta el año 2010.",
"### Personajes de la historia",
"Marchigüe ha pertenecido desde siempre a Colchagua, tanto por su ubicación geográfica como su tradición histórica. Los primeros mapas en los que figura Marchigüe datan de mediados del siglo XIX, aun cuando su referencia es posterior respecto a Pumanque, Reto, Calleuque, La Estrella, Trinidad, Rosario o la misma Colchagua cuya identificación es más antigua. Las localidades mencionadas se encontraban en los caminos de tránsito real durante la colonia y no correspondían a los actuales trazados. Los caminos antiguos a Cáhuil, pues Pichilemu no existía, cruzaban desde Calleuque hasta la Peñablanca por La Trinidad, El Chequén, Mallermo y El Sauce o directamente por el actual trazado a Litueche (antes Rosario de Rapel o Rosario lo Solís). Otro camino llegaba a Reto desde Calleuque, Parrones y Molineros.",
"Por esos mismos caminos, durante la gesta de la Independencia, el coronel de húsares Manuel Rodríguez, acostumbraba a viajar a las tierras de su esposa, Francisca de Paula Segura, en Pumanque, y se hospedaba en la hacienda de Marchigüe que era, a principios del siglo XIX, de propiedad de Pedro Felipe Iñiguez Landa, cuyo hermano era su amigo y compañero del Colegio Carolino, Santiago Íñiguez y Landa, futuro deán de la Catedral Metropolitana de Santiago. De las estadías del legendario guerrillero en Marchigüe, solo queda un testimonio en las casas de administración del actual fundo San Guillermo, donde el 2 de agosto de 1815 debió pernoctar ante un correntoso desborde del estero Cadenas, en la que entonces fuera la capellanía del deslinde sur de dicha hacienda, cuyas primeras casas están hoy cubiertas por las aguas del lago Rapel.",
"Este albergue que recibió el guerrillero ha sido inmortalizado en la poesía popular de Valentín Gajardo:",
"\" Y a poco andar / y de tanto recorrer / al fin asoman los recuerdos / pues antecediendo al estero / un colonial encuentro / vino a cubrirme de nostalgia.",
"¿Quién no pudo vadear el estero / desbordando en todo su ancho? / Así se dice y así se cuenta / que en época de la independencia / el Fundo de San Guillermo / recibía nobles visitas. / Sagaz libertador del pueblo / Manuel Rodríguez se alojaba / al interior de sus dependencias / cuando las aguas seguir viaje le impedían.",
"Cuantas historias han sucedido / bajo el añoso parque / y los aromos florecidos / que hoy se deshacen en olores / rememora con honores / la bien conservada herencia / que no desmerece favores / de sus actuales descendencias.",
"¡Vaya un legado de patria, / vaya un simiente de historia, / vaya la buena memoria / de quienes hoy día le conservan!\"",
"Hermano de José Santiago fue Pedro Felipe Íñiguez que, casado con Mercedes Ignacia Vicuña y Aguirre, sería quien después administraría la hacienda; fue, además, padre de quien en 1865 llegaría a ser la primera reina de belleza del país, Loreto Íñiguez Vicuña, que a su vez heredaría parte del campo y en honor a quien el entonces intendente de Santiago, Benjamín Vicuña Mackenna, denominó la calle Loreto.",
"Loreto Íniguez —que fue retratada por el entonces director del Museo Nacional de Bellas Artes el italiano Giovanni Mochi — y su esposo Guillermo Ovalle conservaron la hijuela Los Maitenes de Marchigüe hacia 1870 y posteriormente lo hacen, ya divididos, sus descendientes y parientes Sanfuentes Ovalle, Vial Ovalle, Ovalle Valdés, Lira Sanfuentes, Errázuriz Ovalle, Rodríguez Sanfuentes y Hanisch Ovalle. Las hermanas Iñiguez Vicuña fueron nietas de Francisco Ramón Vicuña, quien en la batalla de Maipú tuvo un comportamiento heroico como coronel de la caballería patriota a cargo de custodiar los vados del río Maipo y después, fue brevemente presidente de Chile en 1829. Ya anciano y con problemas de salud, pasó algunas temporadas en la Hacienda Marchigüe, cuyo clima le habría sido prescrito médicamente antes de fallecer en 1849.",
"Charles Darwin ha sido el personaje más universal que ha visitado la comuna de Marchigüe y, según dice la leyenda, sería un lugar que difícilmente habrá podido olvidar: en 1834 viajó a conocer la Cueva del Obispo, cuya paleología ya había investigado Claudio Gay, y el 19 de septiembre tuvo de pernoctar en Rinconada de Mallermo donde se había instalado una fonda, y su guía, Mariano González, le dio a probar la famosa chicha marchiguana junto a unas sabrosas empanadas, cuyos ingredientes el naturalista saboreó y apuntó meticulosamente. La consabida picardía de la chicha causó tales estragos en Darwin que no pudo conciliar el sueño en toda la noche y debió hacer la investigación literalmente apoyado en sus auxiliares John Meehan y Scott Martens. Escribió sobre la cueva: \"La arenisca contiene fragmentos de madera al estado de lignita o parcialmente silicatada, dientes de tiburón y conchas en gran abundancia. Ya en la parte superior o inferior de los barrancos marinos son muy numerosos en ejemplares los géneros pectúnculos y oliva y las siguen las turritelas y fusas. Recogí en un pequeño espacio las siguientes treinta y una especies, todas las cuales son extinguidas y varias cuyos géneros no llegan actualmente tan al sur...\" Extrajo apurado las muestras que el doctor Soweby analizaría posteriormente en Londres y volvió a su barco Beagle anclado en la rada de Topocalma sin continuar una planeada expedición a Cáhuil.",
"El general Manuel Baquedano, quien comandó la Guerra del Pacífico, era un gran amigo de los Pereira Iñiguez y de los Ovalle Íñiguez y pasaba junto a su esposa, largas temporadas en San José de Marchigüe y en Los Maitenes. A su vuelta de la guerra le obsequió a los Ovalle una yegua de paso llamada Atacalpa, que a su vez le fue obsequiada por Torre-Tagle, entonces dueño de la Hacienda Lurín cerca de Chorrillos, antes de la captura de Lima. En esa hacienda el ejército chileno acampó y preparó la fase final de la campaña. De la yegua solo se sabe que tuvo una prolífera descendencia de potros chilenos, que se caracterizó por el famoso paso de 4 tiempos del que se ufanaban sus dueños, asegurando que no se derramaba una copa de vino puesta sobre su montura.",
"Sin embargo, los personajes más peculiares de ese antiguo Marchigüe fueron los máximos representantes de la justicia y la delincuencia en sus respectivas épocas: el inquisidor del Santo Oficio del Reino del Perú, fray Manuel Antonio Gómez de Silva y Prado, y el famoso bandido del siglo XIX, Ciriaco Contreras, legendario y feroz cuatrero de fino y generoso trato. El primero, que fue hijo de Alonso Gómez de Silva y Baltasara Martínez de Prado, nació en Marchigüe a mediados del siglo XVII y asumió tan terrible función siendo deán de la Catedral de Lima en 1716, falleciendo en 1731 como obispo de Popayán en la actual Colombia. El segundo, fue un afamado bandido y amigo personal de Javier Ovalle Errázuriz y del su ya mencionado hijo Guillermo Ovalle Vicuña, quienes le facilitaban sus pastizales de Marchigüe para descansar sus cabalgaduras maltrechas tras sus correrías en Argentina. La mencionada amistad habría nacido tras un asalto a los Ovalle cerca de Teno. El trato que tuvo con ellos y su familia, en especial con las pequeños hijos e hijas del último, fue tan caballeroso y amable que terminaron trabando cierta amistad que perduró hasta que, ya rehabilitado por el presidente José Manuel Balmaceda, un trágico accidente de trenes segó su vida. Aún se conserva en Marchigüe su famosa carabina \"mocha\", que legó a Guillermo Ovalle en señal de reconocimiento.",
"### Tragedias de la historia",
"En 1882 falleció en la sierra peruana el marchiguano Juan de Gaspar, hijo de Lázaro de Gaspar y Facunda Moreno, medianos propietarios del Chequén y Viluco. De Gaspar se embarcó en el buque de transporte militar Lamar, de 1.400 toneladas de desplazamiento, donde fungió de caballerizo y mariscal sanitario, sin asignación a un regimiento de línea hasta llegar a Lima. Se supo que peleó en Miraflores y entró con el ejército de ocupación a la capital peruana a cargo de las mulas del batallón sanitario Valparaíso. Posteriormente fue trasladado con el Regimiento 4º de línea a la sierra peruana, donde se sabe murió heroicamente defendiéndose de una emboscada de los montoneros del general peruano Andrés Avelino Cáceres en un lugar cercano al callejón de Huanta. Curiosamente, el predio de los de Gaspar fue adquirido casi un siglo después por el matrimonio de Javier Zelaya Emparanza y Ana María Foehrmann, siendo él, nieto del héroe de la Guerra del Pacífico, el sargento mayor Francisco Javier Zelaya.",
"Enrique de Putrón era un gran erudito descendiente de anglo-franceses de la isla de Guernsey. Se casó en 1857 con Mercedes Ignacia Íñiguez Vicuña con quien pasaba largas temporadas en Marchigüe, donde era apreciado por su afición a las cacerías de zorros, las que acompañaba con grandes banquetes destinados a celebrar sus precarios logros de cazador. En la división sucesoria le tocó a su esposa el fundo San Ignacio en Chimbarongo, lejos de los cerros apropiados para sus jornadas de caza, por lo que tras el sorteo de asignación solo exclamó ¡Peor es Nada!, a pesar de su extensa superficie. Desde entonces la familia jocosamente llamó a su tierra Peor es nada, dando posteriormente origen al pueblo del mismo nombre en esa comuna. De Putrón fue senador por varios períodos y un destacado canciller, artífice de los tratados de límites con Perú, Bolivia y en especial con Argentina, que estableció el divorcio de aguas cordilleranas y la asignación del estrecho de Magallanes a Chile. Desgraciadamente apenas concluida en Buenos Aires la intensa negociación, falleció de un ataque al corazón sin poder firmar ese sufrido protocolo que pacificaría las relaciones con la Argentina que en 1894 tenía a ambos países al borde de la guerra. Se le atribuye la frase que repetiría el presidente Errázuriz Echaurren: “No sacamos nada ganando la guerra y que cada soldado chileno se traiga de Buenos Aires un piano de cola a cuestas si dejamos tras de sí un odio imborrable para el futuro…”",
"Margarita Tobar era oriunda de La Trinidad y se fue a trabajar a casa de una de las dueñas de la hacienda Marchigüe, doña Ana Ovalle Íñiguez, casada con don Wenceslao Vial Solar, que fue embajador de Chile en Francia a fines del siglo XIX. Margarita los acompañó a ese país, donde por su hermosura, no tardó en encontrar un novio parisino cuyo matrimonio el diplomático cariñosamente apadrinó en el sagrario de la Catedral de Notre Dame. El mariscal Patrice de McMahon, presidente de Francia, con quien el embajador trabó gran amistad a pesar de que tenían una gran diferencia de edad, envió a la novia una conceptuosa tarjeta de felicitaciones. Ella permaneció en Francia hasta que desgraciadamente, su marido que era el suboficial de artillería Pierre Liard, murió trágicamente en la guerra europea. A pesar de haber sido póstumamente honrado como un héroe nacional con la Legión de Honor, máxima condecoración del gobierno francés, la desconsolada viuda decidió volver con sus 3 pequeños hijos franceses a Marchigüe. Nietos de don Wenceslao Vial son el exrector de la Universidad Católica, don Juan de Dios Vial Correa, el investigador médico don Salvador Vial Urrejola y el exministro de Educación, don Gonzalo Vial Correa. Nieto de Margarita Tobar fue el ex-General de Carabineros don Hernán Reyes Liard.",
"Lily Íñiguez Matte, era hija del diplomático Pedro Felipe Íñiguez Larraín, nacido en Marchigüe y de la renombrada escultora nacional Rebeca Matte Bello. Durante la mayor parte de su breve vida, fue educada en los más exclusivos colegios de Europa donde falleció de tuberculosis en 1926, a la edad de veinticuatro años. Durante su larga convalecencia se dedicó a escribir un diario de vida, en el que narra sus experiencias que van desde su feliz niñez hasta su premonitoria muerte por la cual expresa su gran desesperanza frente a la terrible enfermedad y el cambio sustancial en su forma de ver la vida. Curiosamente, desde las líneas iniciales de su obra, escribe fatídicamente: \"Llevamos dentro de nosotros un cementerio secreto donde silenciosamente depositamos las amistades y las ilusiones muertas”. Su diario ha sido publicado en varios idiomas y ha sido objeto de profundos estudios psicológicos y literarios.",
"Hacia 1922, la Hacienda Marchigüe se enlutó por la disputa entre dos cuñados: Guillermo Ovalle Íñiguez y Enrique Sanfuentes Correa, casado con Constanza Ovalle, quienes hartos de intentar un acuerdo para dividir el campo de 5000 cuadras heredado de sus padres, y no contentos con ningún albaceazgo, decidieron jugárselo a la brisca. Dicen que en una noche de invierno, en presencia de un notario de Santa Cruz, se barajaron las cartas españolas para dar paso a un largo juego de naipes que perdió Ovalle. Caballeroso hasta el martirio, entregó sus tierras al ganador, pero su gran pena le enfermó gravemente de inmediato, apenas dándole tiempo a tomar el tren para morir en Santiago alejado de sus afamados caballos corraleros y de sus muchos amores galanos.",
"Armando Flores fue huaso de fino orgullo toda su vida y trabajó muy duro para construir la primera medialuna de rodeos en Marchigüe. Fue el año 1951 cuando orgulloso de su pueblo, inauguró el primer evento entre ramadas y corrales, ovacionado por los lugareños que tendrían en adelante una fuente de deporte y esparcimiento. Quiso la mala fortuna que una mala maniobra hizo que su cabalgadura volcara en plena faena, falleciendo de inmediato. Lo que en su minuto fue una ovación de admiración se ha transformado en un permanente minuto de silencio respetuoso en cada justa huasa que se celebra en Marchigüe, en recuerdo de quien murió por su chilenidad.",
"En un escabroso accidente doméstico falleció en 1976 una señora vagabunda a la que llamaban Coya y que aterrorizaba con su piel cobriza y crenchas entrecanas a los niños de Marchigüe. Siempre era blanco de mofas de los lugareños por su aspecto desaseado y hostil que imprimía su vestido siempre negro, a pesar de que ella argüía majaderamente que era una princesa que la tragedia de su pueblo había hecho menesterosa. Lo que hacía sonreír maliciosamente a los marchiguanos no era un desvarío, pues los viejos cuentan que efectivamente descendería de mancebas incas que los conquistadores españoles traían a Chile para su servicio, muchas de las cuales eran doncellas seleccionadas de la corte del Inca derrotado y que en quechua se denominaban “coyas”.",
"La irracional violencia política de los años 70s significó a Marchigüe también su cuota de sufrimiento y tragedia, en un país donde la dictadura de Augusto Pinochet acabó con la vida de miles de personas. Julio Izquierdo e Iván González murieron en circunstancias que en un momento no fueron aclaradas pero claramente asociables a su ideología. Néstor Artemio Iván González Lorca de 37 años, era un padre de familia, comerciante y dirigente del Partido Socialista que fue ejecutado por agentes del Estado en la dictadura de Pinochet en octubre de 1973. Sus asesinos fueron dos carabineros: Luís Rivera y Julio Rodríguez. La Corte Suprema condenó definitivamente a 5 años con el beneficio de libertad vigilada a Julio Rodríguez Muñoz, por el homicidio de Néstor Iván González Lorca.",
"### El ferrocarril",
"Solo el ferrocarril y la construcción de la estación en 1893 a fines del siglo XIX dieron real identificación al pueblo que no tuvo Tenencia de Carabineros hasta bien entrado el siglo XX y dependía policialmente de los retenes ubicados en El Sauce y Los Maitenes, cuyas casas patronales contaban con un calabozo y su correspondiente cepo para arrestar al bandidaje que asolaba entonces la comarca. Fue ese mismo ferrocarril y estación cuyas obras inauguró en 1889 el entonces Presidente de la República Don José Manuel Balmaceda, el que permitió visitantes ilustres a la comuna que muchas veces pernoctaban para tomar caballos o vehículos para continuar viaje hacia la costa. Alcones, en la comuna de Marchigüe fue por muchos años el último lugar donde llegaba el tren antes de que éste se trazara y construyera a Pichilemu el año 1926. A su vez, la construcción de los puentes sobre el Cadenas en 1924, siendo presidente el general Carlos Ibáñez del Campo, supuso otro hito histórico para el pueblo, pues permitió la incorporación de las comunas de La Estrella, Rosario de lo Solís (actual Litueche) y Navidad al uso del tren para transportar cosechas y pasajeros y permitir la educación en los internados de San Fernando y Santa Cruz, regentados entonces por monjas y curas alemanes.",
"La estación de ferrocarriles y el Estero Cadenas eran los dos referentes de los marchiguanos. Especialmente en invierno, cuando el evento diario era recibir la correspondencia y familiares o tomar el tren para hacer diligencias en Santa Cruz o San Fernando. A la estación llegaban los pequeños microbuses (llamados entonces góndolas) de La Estrella y la Peñablanca, y los campesinos de lugares más cercanos en \"cabritas\", coches, carretones, carretas, de a caballo -que quedaban amarrados y maneados en las varas de la estación- o simplemente a pie. En verano, la entretención de los marchiguanos era el estero Cadenas a la altura del puente grande. Era un verdadero balneario con quitasoles, vados someros para los más pequeños, pozas profundas para los nadadores, un sauce que servía de trampolín y mucha arena para hacer castillos y tomar sol.",
"El anecdotario local recuerda a las bandas de muchachos que se diferenciaban en \"arribanos\", que controlaban el acceso a la estación, y \"abajunos\" que controlaban el acceso al estero. Los unos se ufanaban de las novedades que conocían de primera mano y los otros se jactaban de los bikinis que empezaron a verse a mediados de los sesenta. Toda esta lucha de poder se interrumpía para las misiones anuales del fundo San Guillermo, donde los \"abajunos\" debían permitir a los \"arribanos\" cruzar los puentes, pues todos debían aprobar los catecismos para las primeras comuniones.",
"Asimismo se cuenta que fines de los cincuenta un ladino huaso al que llamaban \"Chalito\" (Cornejo), hacía cundir la leche que vendía en la estación del pueblo agregándole agua del estero que recogía debajo de los puentes. Como más de alguna vez las compradoras le reclamaron airadas por los guarisapos que encontraban nadando en el preciado líquido, él se encogía de hombros y con todo desparpajo culpaba a las vacas que tan desaprensivamente se les ocurría ir a abrevar a las sucias aguas del estero.",
"Uno de los personajes que trajo el ferrocarril fue don Roger Sutherland, contratista de origen escocés que se casó con una señora de la Peña Blanca. Su única hija llamada Mercedes casada con don José Manuel Martínez le pidió a su padre consejo sobre el nombre que debía poner a su hija recién nacida, a lo que el viejo escocés le sugirió inspirarse en la Sagrada Biblia. Misia Mercedes tuvo 6 hijas mujeres que se llamaron bíblicamente: Sara, Esther, Rebeca, Rasfe, Raquel y Débora, agotando de paso los nombres de las heroínas del Antiguo Testamento. De haber tenido varones sin duda se habrían llamado Noé, Abraham, Josué o Matusalén.",
"Desde la construcción de la estación, y por 50 años, existió un solo hotel entre Santa Cruz y la costa de Colchagua, de propiedad de la Srta. Orfilia López Pérez, recientemente demolida y ubicada donde hoy funciona la nueva tenencia de Carabineros inaugurada en abril de 2008. La antigua casona de corredores y tejas fue hospedaje obligado de todos los políticos, agricultores, ingenieros de caminos, comerciantes y uniformados, además de dos de los santos venerables colchagüinos que tiene Chile: quien sería posteriormente el Cardenal José María Caro, oriundo de Ciruelos, cerca de Cáhuil y el obispo Franciscano Monseñor Bernardino Berríos Gaínza, oriundo de Navidad, ambos con expediente de beatificación en la Santa Sede y frecuentes transeúntes por Marchigüe que contó con su primera Iglesia en 1901 consagrada por Mariano Casanova, Arzobispo de Santiago, quien fue recibido en procesión por más de mil huasos venidos de toda la comarca y honrado con el bautizo de una calle del entonces pequeño pueblo y que hasta ahora lleva su nombre.",
"Tal vez una anécdota singular del ferrocarril era el repechaje del portezuelo para sobrepasar los cerros que separan el valle de Marchigüe del de Alcones cercanos a la estación. Esto significaba que hasta los años 30s, las locomotoras debían potenciar al máximo sus calderas para remontar en 2 kilómetros, una altura de 35 metros que tenía el portezuelo, para lo cual debían retroceder una legua al oriente de Marchigüe y aceleradamente cruzar por la estación a unos 100 km/h.",
"Es de imaginarse el espectáculo que dicha operación significaba para los cansinos campesinos de principios del siglo XX, que bajaban diariamente desde los cerros en sus caballos y coches para tomar una buena ubicación en los sitios cercanos al portezuelo. Los huasos cruzaban apuestas sobre la cantidad de intentos que se requerirían en cada ocasión, las que se cerraban apenas el humeante tren pasaba por la estación resoplando vapores y rechinando rieles a toda velocidad. La empresa de Ferrocarriles terminó en 1933 con ese jolgorio popular del que disfrutaban niños, huasos, curas, carabineros y hacendados, al desbastar el cerro en lo que hoy se llama \"el corte\", para que sus locomotoras no se exigieran tan peligrosamente.",
"Otro hecho casi desconocido es que Marchigüe por varios años compartió con Pichilemu el honor de tener el túnel ferrocarrilero más largo de Sudamérica hasta que fue construido el túnel de \"Las Raíces\" en Lonquimay. El túnel \"El Árbol\" que unía las estaciones de Cardonal y El Lingue, atraviesa el cerro butapangue que divide ambas comunas y fue inaugurado durante la presidencia de don Germán Riesco, el 15 de mayo de 1904 y medía casi 2 kilómetros de largo (1950 metros). Lo más anecdótico del caso se presentó para la celebración de dicho evento. La empresa contratista Alessandri y Cía, así como la constructora Sottovia & Gandulfo, a cargo de los ingenieros José Pedro Alessandri, Alberto Decombe, Salvador Vial, Ascencio Astorquiza, Juan Taulis, Alejandro Guzmán y Carlos de la Mahotiére, celebraron con bombos y platillos el acontecimiento convidando a varios diputados y senadores, entre los que destacaban Arturo Alessandri Palma e Ismael Valdés Vergara, a un almuerzo campestre que se llevaría a cabo en la obra. Para tal efecto, los invitados serían trasladados en tren desde Santiago y recogerían a las autoridades provinciales en Rancagua, San Fernando y Santa Cruz.",
"El evento resultó un éxito y el menú impreso en la invitación del almuerzo \"campestre\" consistió en los siguientes manjares: Aperitivos: \"Canapé de Caviar, Anchois, jambón, saucisson, Olive farcie, Páte truffée de foie gras; Entradas: Veau sauce tonnée, Galantine de volaille en Belleveu, Dindonncau á l`Italienne, Roti; Plato fuerte: Mouton á la compagnarde et Salade Russe; Postres: Budin á l`Anglaise, Fruits assortis más el té y café del caso, todo lo cual fue acompañado por vinos Bordeaux Blanc et Rouge, Biére et Champagne \". Todos los platos y postres fueron preparados en Marchigüe, en el hotel de don Carlos López donde trabajaron afanosamente las familias Retamales y Anselmo para traducir primero el menú, ingeniarse las maneras de hacerlo con los productos locales y cocinarlos de forma tal, que no fueran percibidas las gallinas, patos y chanchos locales además de algunas moras desgranadas, que convenientemente saladas, harían de caviar. Tuvieron don Saturnino y don Serafín la ocurrencia de regar mucho vino antes de la comilona para que las traposas lenguas fueran incapaces de diferenciar un \"Mouton a la Compagnarde\" de un cordero marchiguano con cebolla frita y ensalada de repollo y zanahorias.",
"Además del ferrocarril, Marchigüe ha tenido 3 aeródromos desde los años cuarenta: el Cocorí en Los Maitenes, El Picadero en Alcones y una pista de aterrizaje en el Arcángel.",
"### Visitantes ilustres",
"Desde que Marchigüe aparece en los mapas, entre otros personajes ilustres que visitaron Marchigüe por amistad o parentesco con los propietarios de campos del lugar figuran: Francisco Ramón Vicuña, Juan Luis Sanfuentes, Juan Esteban Montero, Augusto Pinochet y Arturo Alessandri Palma, Presidentes de la República; Aníbal Zañartu, Vicepresidente de la República; José Gregorio Argomedo, secretario de la primera Junta de Gobierno y antiguo dueño de la Hacienda Panilonco; Jorge Medina, Protodiácono Pontificio y Ministro para la Doctrina y la Fe de la Santa Sede, José María Caro y Juan Francisco Fresno, Cardenales de la Iglesia Católica; Manuel Vicuña Larraín, primer Arzobispo de Santiago, Joaquín Larraín Gandarillas, fundador de la Universidad Católica, Mariano Casanova, Bernardino Berríos Gaínza, Orozimbo Fuenzalida y Eduardo Larraín Cordovez, Arzobispos; Manuel Baquedano González, Pedro Dartnell, Bartolomé Blanche Espejo, Oscar Izurieta Molina, Generales en Jefe del Ejército; el mencionado Manuel Rodríguez, Enrique de Putrón, Mariano Fontecilla, Ismael Valdés Vergara, Julio Philippi Izquierdo, Julio Pereira Larraín, Pedro Felipe Íñiguez Larraín, Guillermo Pereira Íñiguez, Ladislao Errázuriz Lazcano, Horacio Aránguiz Donoso y Enrique Ortúzar Escobar, Ministros de Estado; Leandro Baradán, ingeniero español que junto a Joaquín Toesca construyeron la Casa de Moneda. En esa lista, naturalmente no están incluidas campañas políticas o visitas oficiales, aunque es destacable que los presidentes José Manuel Balmaceda, Eduardo Frei Montalva, Augusto Pinochet, Ricardo Lagos y Michelle Bachelet han sido los únicos presidentes que han visitado Marchigüe en el ejercicio de sus cargos. La Presidenta Sra. Michelle Bachelet que quizás conoció alguna vez Marchigüe junto a sus padres cuando veraneaba en Cáhuil, Pichilemu, visitó la comuna para celebrar el matrimonio de su hijo Sebastián en la Residencia Histórica de Marchigüe en diciembre del 2008.",
"Un caso especial es el de la Sra. Leonor Oyarzún Ivanovic, esposa del expresidente Patricio Aylwin Azócar, de quien no se tiene registro de visita alguna a la comuna a pesar de ser nieta de marchiguanos. Su padre, don Manuel Oyarzún Lorca era hijo de doña Leonor Lorca Contreras quien se casó en 1871 en Santa Cruz, pero fue nacida en Marchigüe de don Bernardo Lorca Sepúlveda y doña Teresa de Contreras, ambos empadronados en lo que durante el siglo XIX era la parroquia de Reto, el primero oriundo de Marchán y la segunda de La Quebrada, donde aún su familia mantiene propiedades destinadas a la producción de chichas.",
"Dentro de otros personajes ilustres que visitaron alguna vez Marchigüe, figuran también sabios e intelectuales: el padre Juan Ignacio Molina S.J., sabio chileno precursor en el siglo XVIII, de la teoría de la evolución que después hiciese famoso a otro visitante ilustre Charles Darwin, descubridor de la cueva paleolítica en la comuna de La Estrella; Claudio Gay, científico francés que recorrió Marchigüe y sus alrededores en 1831 y 1839; Pedro Prado, Mariano Latorre, Volodia Teitelboim y Manuel Rojas, premios nacionales de literatura; Pedro Siena, Ana Cortés, premios nacionales de arte; y Jaime Eyzaguirre y los sacerdotes padre Walter Hanisch S.J. y padre Gabriel Guarda O.S.B, premios nacionales de historia.",
"Marchigüe recibió también entre sus destacados visitantes a pintores y artistas como el pintor alemán Mauricio Rugendas en 1835; Rebeca Matte, tal vez la más grande escultora chilena de todos los tiempos, casada con Pedro Felipe Íñiguez Larraín, propietario de San José de Marchigüe; Giovanni Mochi —director italiano de la Academia de Pintura de Santiago — gran amigo de la familia Íñiguez, quien pintó hacia 1882 el primer paisaje campesino que se conoce de Marchigüe; Onofre Jarpa en su camino a Pichilemu por su amistad con la familia Aspillaga, propietaria de la hacienda Tanumé; Arturo Gordon, gran pintor costumbrista, amigo del padre Gonzalo Errázuriz S.J., cuya familia era dueña del fundo La Esperanza; el pintor Enrique Swinburn, amigo de Martín Ovalle, a su vez escritor y propietario entonces del fundo San Guillermo; Ana Cortés, amiga de la también pintora Ana Vial Ovalle, dueña entonces del fundo La Tierruca; la pintora Yolanda Venturini, gran amiga de Constanza Sanfuentes, también artista en aguafuerte y dueña entonces del fundo Los Maitenes, el escultor alemán Peter Horn, que fuera gran amigo de don Roberto Izquierdo Phillips, entonces propietario del fundo Carrizal, y el afamado fotógrafo Eduardo Hurtado.",
"Otros artistas fueron transeúntes obligados por su origen colchagüino: Alberto Valenzuela Llanos, que viajaba al fundo de su esposa en Querelema tomando un coche de postas desde la Estación Alcones; Julio Bozo Valenzuela \"Moustache\", gran caricaturista de la Revista Zig-Zag de principios del siglo XX, que viajaba a su Hacienda Pailimo; Mario Silva Ossa \"Coré\", gran ilustrador infantil de \"El Peneca\"; el escritor Olegario Lazo Baeza, famoso por su cuento \"El padre\" y el escritor nacido en Cunaco Mauricio Wacquez, todos habituales veraneantes en Pichilemu.",
"También es posible contar a los músicos Raúl de Ramón, asiduo investigador de raíces folclóricas musicales en los pueblos de la costa colchagüina, Paz Undurraga, y Mariela Ferreira del conjunto \"Cuncumén\" que investigó acerca del baile Chapucao, un antiguo tipo de cueca que se bailaba en Marchigüe y que ella rescató con un tema de las viejas cantoras de Trinidad: \"El vestido de Novia\" y al poeta y compositor Manuel Silva Acevedo.",
"## Arte, arquitectura y artesanía",
"Si algo ha caracterizado a Marchigüe, ha sido la particularidad de sus molinos de viento, nacidos gracias a la tecnología americana de principios del siglo XX que permitía extraer agua sin necesidad de energía eléctrica, donde no la había, y la extraordinaria capacidad de reproducirlos a golpes de fragua.",
"Las importadoras chilenas Wagner Stein; Williamson Balfour; Saavedra, Benard y Morrison y Cía, competían por introducir las máquinas americanas al pequeño mercado del secano. En una de ellas, trabajó Emeterio Ruz, que después creó una verdadera escuela de constructores de molinos, fue un típico mecánico de campo que se forjó a fuerza de observación, talento y trabajo duro. Después de él, hoy encontramos en Heriberto Arias el continuador de su enseñanza junto a otros y que hicieron de ese oficio el emblema Marchiguano. Desafortunadamente, desde que la energía eléctrica llega a todos los rincones de la comuna, se requiere de la nostalgia de sus dueños y apoyos del Estado para evitar que se extingan.",
"La arquitectura vernácula de Marchigüe no era muy extensa ni se diferenciaba mucho de las típicas casas de adobe y tejas rodeadas de corredores, propias de la zona central de Chile. Hasta antes del terremoto del 27 de febrero de 2010, en algunos lugares se podían apreciar aun interesantes ejemplos de construcción tradicional: las casas de las familias Flores, Catalán, Rojas, Romero, Carroza, Padilla, Cornejo, Lagos, y las ubicadas en las esquinas de las calles Arturo Prat y Cadenas y frente a la estación en el pueblo de Marchigüe (En reconstrucción); el Museo-residencia \"Herminia Menéndez Préndez\" en el Fundo Sta. Graciela de Alcones; la Residencia Histórica de Marchigüe en Los Maitenes; las casas patronales del Fundo Mallermo, tal vez las mejores conservadas de la comuna; más de 15 capillas de antiguo origen repartidas por la comuna; la estación Cardonal (Derruida); las casas patronales del Fundo La Rosa (En reconstrucción); los molinos de viento y el oratorio del Fundo San Guillermo (En reconstrucción); el restaurante \"El estribo\" en Cardonal (Derruido); las casas del Fundo San Miguel de las Palmas (En reconstrucción); las casas patronales del Fundo la Esperanza (Derruidas); las casas patronales del Fundo La Patagua (Derruidas); la escuela El Sauce; las casas del cruce La Quebrada-Marchan (Derruidas); restos de cementerios indígenas en Guadalao; la llavería del Fundo Pailimo; las casas de administración de la Viña Bisquertt en El Chequén; las casas patronales de Santa Graziela en Alcones; las casas patronales del Fundo San Miguel de los Llanos (En reconstrucción) ; el antiguo oratorio de La Trinidad (Derruido); las bodegas de Chicha de las familias Cornejo (Derruida) y González en la Peña Blanca; casona de galerías en Trigo Viejo; las antiguas casas patronales del Fundo Reto (Derruidas), las ruinas del cementerio del cólera en Tierruca; las casas del Fundo La Estampa, que antes fueran de doña María Errázuriz quien donó en 1890 los terrenos a la parroquia para su primera iglesia; el túnel \"Las Viñas\" en Cardonal; las casas del Fundo San Joaquín y casas rurales de los sectores La Esperanza, El Molino, El Chequén, Viluco, Trinidad, Rinconada, Alcones, Yerbas Buenas y Pihuchén.",
"El devastador terremoto de 8,8 grados Richter acaecido el 2010, redujo a escombros casi todas las construcciones de adobe descritas como reliquias patrimoniales de Marchigüe derribando verdaderos trozos de su historia y sepultando invaluables objetos artísticos y artesanales que serán irrecuperables de no mediar un apoyo estatal destinado a la reconstrucción de los volúmenes arquitectónicos, los que podrían adaptar sus interiores a una funcionalidad moderna sin desmerecer sus exteriores clásicos. El padre Gabriel Guarda O.S.B. en su calidad de arquitecto e historiador, hizo un sentido llamado a las autoridades con ese propósito tras evaluar la mayor devastación de la arquitectura colonial rural chilena. (El Mercurio, 7 de marzo de 2010)",
"Dentro de las artesanías de Marchigüe y costumbres típicas de la comuna se encuentran además de la construcción de molinos de viento, la construcción de coches de caballos de 2 ruedas llamados \"cabritas\" en una deformación de la palabra \"cabriolet\", como se conoce a ese tipo de carruaje de origen europeo, la confección de ponchos y mantas de lana pura, tejidos de lana a crochet, manufactura de cuchillos de cachos de vaca, alfarería rústica, cerámica artística, alfombras de Zizal, hechura de monturas, riendas, aperos y artículos de cuero, una gastronomía basada en la carne de cordero, la preparación de chichas, chacolíes, mistelas y aguardientes, las ferias Expogama sobre desarrollo del secano costero, las famosas liebradas con perros galgos, y las cantatas a lo divino y lo profano como aquella sobre el padecimiento de Cristo que relata criollamente la pasión:",
"\"Jesús estaba con pena / y hace oración en el huerto / llora con su pensamiento / lloran lágrimas sus venas / llora santa Madalena / lloraba santa Sofía / se lamentaba María / por el nuestro salvador / por aquí pasó el señor / tres horas antes del día.",
"En una gotita ´ e sangre / se formó Dios para siempre / para encarnar en el vientre / de su purísima maire / nacío ´ e nuestros paires / bendito su nacimiento / para adorar lo cumento / yo también quiero adorar / esta bendita señal / traigo en el alma de asiento.",
"Venturoso es el señor / macetita de romero / Jesucristo en el madero / dio la última agonía / se lamentaba María / el corazón traspasao / de ver a su hijo encurvao / con la corona de espinas / llora la virgen divina / de ver a su hijo enclavao.",
"Cuando a Cristo lo tomaron / con la corona prendía/ se apilaron los impíos / y en una cruz lo enclavaron / y toítas lo lloraron/ la virgen se desmayó / toa la tierra tembló/ de luto se vistió el cielo / cerró la puerta san Peiro / y en el alma se sentó.\"",
"las cuales se payan en cada casa de campo para los días de Nuestra Señora del Carmen (vigilias de la Carmelita) y de la Asunción de la Virgen, Patrona de Marchigüe, que sigue siendo un lugar lejano, pero lleno de historia, tradición, encanto y...embrujo.",
"## Clima",
"La temperatura máxima histórica registrada en Marchigüe fue de 41,2 °C, ocurrida el 26 de enero de 2019."
] | [
true,
true,
false,
true,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false
] |
[
"# Reglamento General de Protección de Datos",
"## Abstract",
"El Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) o Reglamento (UE) 2016/679, es una ley comunitaria relativa a la protección de las personas físicas (independientemente de si son ciudadanos de la Unión) en lo que respecta al tratamiento de sus datos personales y a la libre circulación de estos datos en la Unión Europea y el Espacio Económico Europeo (EEE). El RGPD es un componente importante de la legislación europea sobre privacidad y de la legislación sobre derechos humanos, en particular el artículo 8, apartado 1, de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea. También aborda la transferencia de datos personales fuera de la UE y de las zonas del EEE.",
"Publicado en el DOUE el 4 de mayo de 2016, entró en vigor 20 días después y fue de aplicación el 25 de mayo de 2018, dos años durante los cuales las empresas, las organizaciones, los organismos y las instituciones se fueron adaptando para su cumplimiento.",
"Como el RGPD es un Reglamento, no una Directiva, es directamente vinculante y aplicable, no ofrece flexibilidad para que los Estados miembros ajusten determinados aspectos de la Ley. El objetivo principal del RGPD es mejorar el control y los derechos de las personas sobre sus datos personales y simplificar el entorno normativo para los negocios internacionales. El Reglamento, que sustituye a la Directiva 95/46/CE sobre protección de datos, contiene disposiciones y requisitos relacionados con el tratamiento de los datos personales de las personas, denominadas formalmente \"interesados\", que se encuentran en el EEE, y se aplica a cualquier empresa -independientemente de su ubicación y de la ciudadanía o residencia de los interesados- que procese información personal de personas dentro del EEE.. Las multas por el no cumplimiento del RGPD pueden llegar a los 20 millones de euros o más dependiendo del grado de gravedad que las autoridades europeas consideren.",
"En España, el RGPD dejó obsoleta la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD) de 1999, siendo sustituida el 6 de diciembre de 2018 por la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, acorde con el RGPD.",
"El Reglamento se convirtió en un modelo para muchas otras leyes en todo el mundo, como en Turquía, Mauricio, Chile, Japón, Brasil, Corea del Sur, Sudáfrica, Argentina y Kenia, con polémicas sobre los impactos que su rigurosidad pudiese causar en países en desarrollo. A partir del 6 de octubre de 2022, el Reino Unido mantiene la ley en idéntica forma a pesar de dejar de ser Estado miembro de la UE.",
"## Historia",
"Antes de una normativa específica, la única protección era la jurisprudencia de la Corte Suprema de Casación; para respetar los Acuerdos de Schengen y para dar cumplimiento a la Directiva 95/46/CE de la Unión Europea de 24 de octubre de 1995, relacionada con la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales, se promulgó la Ley n. 675 de 31 de diciembre de 1996, que entró en vigor en mayo de 1997.",
"Con el paso del tiempo, esta norma se ha ido complementando con otras leyes, relativas a aspectos individuales y específicos del tratamiento de datos. La complejidad normativa que surgió a raíz de la aprobación de varias disposiciones llevó a la promulgación del d.lgs. 196 de 30 de junio de 2003, que reorganizó completamente la materia. En 2011 y 2012, otras disposiciones modificaron el Código de 2003, en particular suprimiendo algunos trámites burocráticos (como el DPS) o las reglas para la información sensible proporcionada espontáneamente a través de su CV.",
"El 25 de enero de 2012, la Comisión Europea aprobó la propuesta de un Reglamento sobre protección de datos personales en sustitución de la Directiva 95/46/CE. El 4 de mayo de 2016 se promulgó el Reglamento de la Unión Europea n. 2016/679 (directamente aplicable sin necesidad de una ley de transposición), cuya entrada en vigor definitiva tuvo lugar el 25 de mayo de 2018.",
"## Resumen",
"El nuevo régimen de protección de datos de la UE amplía el alcance de la ley de protección de datos de la UE a todas las compañías extranjeras que tratan datos de residentes de la UE. Para cumplir con estas regulaciones, sin embargo, esto implica el coste de un estricto régimen de cumplimiento de protección de datos con penalizaciones severas de hasta el 4% de la facturación mundial.",
"El RGPD también ofrece un nuevo conjunto de \"derechos digitales\" para los ciudadanos de la UE en una época en la que el valor económico de los datos personales está aumentando en la economía digital.",
"## Contenido",
"El RGPD de 2016 consta de once capítulos, relativos a disposiciones generales, principios, derechos del interesado, obligaciones de los responsables o encargados del tratamiento, transferencias de datos personales a terceros países(externos a la UE), autoridades de control, cooperación entre Estados miembros, vías de recurso, responsabilidad o sanciones por vulneración de derechos y disposiciones finales varias.",
"### Alcance",
"El Reglamento se aplica si el responsable del tratamiento (una organización que recoge datos de residentes en la UE), o el encargado del tratamiento (una organización que trata datos en nombre de un responsable del tratamiento, como los proveedores de servicios en la nube), o el interesado (persona) tienen su sede en la UE. En determinadas circunstancias, el Reglamento también se aplica a las organizaciones con sede fuera de la UE si recogen o tratan datos personales de personas situadas dentro de la UE. El Reglamento no se aplica al tratamiento de datos por una persona para una \"actividad puramente personal o doméstica y, por tanto, sin conexión con una actividad profesional o comercial\". (Considerando 18). Según la Comisión Europea, \"los datos personales son cualquier información relacionada con un individuo, ya sea que se refiera a su vida privada, profesional o pública. Puede ser cualquier cosa desde un nombre, domicilio, foto, dirección de correo electrónico, detalles bancarios, publicaciones en sitios web de redes sociales, información médica o la dirección IP de un ordenador\".",
"El Reglamento no pretende aplicarse al tratamiento de datos personales para actividades de seguridad nacional o aplicación de la ley de la UE; sin embargo, grupos del sector preocupados por enfrentarse a un posible conflicto de leyes han cuestionado si el artículo 48 del RGPD podría invocarse para tratar de impedir que un responsable del tratamiento de datos sujeto a las leyes de un tercer país cumpla una orden legal de las autoridades policiales, judiciales o de seguridad nacional de ese país de revelar a dichas autoridades los datos personales de una persona de la UE, independientemente de si los datos residen dentro o fuera de la UE",
"El artículo 48 establece que cualquier sentencia de un juzgado o tribunal y cualquier decisión de una autoridad administrativa de un tercer país que obligue a un responsable o encargado del tratamiento a transferir o revelar datos personales no podrá ser reconocida ni ejecutada en modo alguno a menos que se base en un tratado internacional, como un tratado de asistencia jurídica mutua en vigor entre el tercer país solicitante (no perteneciente a la UE) y la UE o un Estado miembro. El paquete de reforma de la protección de datos también incluye una Directiva de protección de datos independiente para el sector policial y de justicia penal que establece normas sobre los intercambios de datos personales a nivel estatal, de la Unión Europea e internacional.",
"### Conjunto único de reglas y ventanilla única",
"Se aplica un único conjunto de normas a todos los Estados miembros de la UE. Cada estado miembro establecerá una Autoridad de Supervisión (SA) independiente para escuchar e investigar denuncias, sancionar infracciones administrativas, etc. Las SA de cada Estado miembro cooperarán con otras SA, proporcionando asistencia mutua y organizando operaciones conjuntas. Cuando una empresa tenga múltiples establecimientos en la UE, tendrá una sola SA como su \"autoridad principal\", según la ubicación de su \"establecimiento principal\" (es decir, el lugar donde se llevan a cabo las principales actividades de tratamiento). La autoridad principal actuará como \" ventanilla única \" para supervisar todas las actividades de tratamiento de esa empresa en toda la UE. (Artículos 46–55 de la RGPD). La Junta Europea de Protección de Datos (EDPB) coordinará las SA. El EDPB sustituye al Artículo 29 Grupo de Trabajo.",
"Hay excepciones para los datos tratados en un contexto laboral o de seguridad nacional, que aún podrían estar sujetos a la normativa de cada país (artículos 2.2.a y 88 del RGPD).",
"### Responsabilidad",
"Los requisitos de notificación permanecen y se expanden. Deben incluir el tiempo de retención para los datos personales y la información de contacto para el controlador de datos y se debe proporcionar un delegado de protección de datos.",
"La toma de decisiones individual automatizada, incluida la elaboración de perfiles (artículo 22) es discutible, de forma similar a la Directiva de protección de datos (artículo 15). Los ciudadanos tienen el derecho de cuestionar y luchar contra las decisiones importantes que les afecten y que se hayan realizado sobre la base exclusiva de algoritmo ic. Muchos medios de comunicación han comentado la introducción de un \"derecho a la explicación\" de decisiones algorítmicas, pero desde entonces los académicos legales han argumentado que la existencia de tal derecho no está muy clara sin una prueba judicial y, en el mejor de los casos, es limitada.",
"Para poder demostrar el cumplimiento con el RGPD, el controlador de datos debe implementar medidas que cumplan con los principios de protección de datos por diseño y protección de datos por defecto. Privacidad por diseño y por defecto (Artículo 25) requieren que las medidas de protección de datos estén diseñadas para el desarrollo de procesos comerciales para productos y servicios. Tales medidas incluyen datos personales Seudonimizamiento, por parte del controlador, tan pronto como sea posible (considerando 78).",
"Es responsabilidad del controlador de datos implementar medidas efectivas y ser capaz de demostrar el cumplimiento de las actividades de tratamiento, incluso si el tratamiento se lleva a cabo por un procesador de datos en nombre del controlador. (Considerando 74).",
"Las evaluaciones de impacto de protección de datos (artículo 35) deben llevarse a cabo cuando se producen riesgos específicos a los derechos y libertades de los interesados. Se requiere la evaluación y mitigación de riesgos y se requiere la aprobación previa de las Autoridades de Protección de Datos (DPA) para los riesgos más altos. Los delegados de protección de datos (artículos 37-39) deben garantizar el cumplimiento dentro de las organizaciones.",
"Deben ser designados:",
"Para todas las autoridades públicas, a excepción de los tribunales que actúan en su capacidad judicial",
"Si las actividades centrales del controlador o del procesador consisten en: Tratamiento de \"operaciones\" que, en virtud de su naturaleza, su alcance y / o sus propósitos, requieren un control regular y sistemático de los interesados a gran escala Tratamiento en una \"escala\" grande de categorías especiales de datos de conformidad con el artículo 9 y datos personales relacionados con condenas penales y delitos a que se refiere el artículo 10",
"Tratamiento de \"operaciones\" que, en virtud de su naturaleza, su alcance y / o sus propósitos, requieren un control regular y sistemático de los interesados a gran escala",
"Tratamiento en una \"escala\" grande de categorías especiales de datos de conformidad con el artículo 9 y datos personales relacionados con condenas penales y delitos a que se refiere el artículo 10",
"### Base legal para tratamiento",
"Los datos solo se pueden tratar si existe al menos una base legal para hacerlo. El artículo 6 establece que los fines lícitos son:",
"El interesado ha dado su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales con uno o más propósitos específicos.",
"El tratamiento es necesario para la ejecución de un contrato del que el interesado es parte o para tomar medidas precontractuales a petición del interesado antes de celebrar un contrato.",
"El tratamiento es necesario para cumplir con una obligación legal a la cual el controlador, responsable del tratamiento, está sujeto.",
"El tratamiento es necesario para proteger los intereses vitales del interesado o de otra persona física.",
"El tratamiento es necesario para la realización de una tarea llevada a cabo en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferida al controlador.",
"El tratamiento es necesario para la satisfacción de intereses legítimos perseguidos por el responsable del tratamiento o por un tercero, salvo cuando dichos intereses sean anulados por los intereses o los derechos y libertades fundamentales del interesado que requieren protección de datos personales, en particular cuando el interesado es un niño.",
"### Consentimiento",
"Cuando el consentimiento se utiliza como la base legal para el tratamiento, el consentimiento debe ser explícito para los datos recopilados y los fines para los que se utilizan los datos (Artículo 7, definido en el Apartado 4). Consentimiento para niños debe ser otorgado por el padre o tutor del niño, y verificable (Artículo 8). El consentimiento debe ser una afirmación específica, libre, clara e inequívoca dada por el interesado; un formulario en línea que tenga opciones de consentimiento estructuradas como una opción de exclusión seleccionada por defecto es una violación del RGPD, ya que el consentimiento no es afirmado inequívocamente por el usuario. Además, no se pueden \"agrupar\" múltiples tipos de tratamiento en una única solicitud de afirmación, ya que no es específica para cada uso de los datos, y los permisos individuales no se otorgan libremente. (Considerando 32). Los controladores de datos deben poder probar el \"consentimiento\" (opt-in) y el consentimiento puede ser retirado.",
"Los interesados deben poder retirar este consentimiento en cualquier momento, y el proceso para hacerlo no debe ser más difícil de lo que fue aceptarlo. (Apartado 3 del artículo 7) El responsable del tratamiento no podrá denegar el servicio a los usuarios que denieguen su consentimiento a un tratamiento que no sea estrictamente necesario para utilizar el servicio. (Artículo 8)",
"La cuestión del consentimiento de RGPD tiene una serie de implicaciones para las empresas que graban llamadas en la práctica. Los típicos avisos del tipo \"esta llamada está siendo grabada por motivos de seguridad\" ya no serán suficientes para obtener el consentimiento asumido para grabar llamadas. Además, cuando la grabación haya comenzado, si la persona que es grabada retira su consentimiento, entonces el agente que recibe la llamada debe ser capaz de detener una grabación previamente iniciada y asegurarse de que la grabación no se guarde.",
"Si ya se había dado el consentimiento para el tratamiento según la Directiva de protección de datos, el responsable del tratamiento no tiene que volver a obtenerlo si el tratamiento está documentado y se ha obtenido de conformidad con los requisitos del RGPD (considerando 171).",
"### Delegado de protección de datos",
"Cuando el tratamiento lo lleve a cabo una autoridad pública, a excepción de los tribunales o autoridades judiciales independientes cuando actúan en su capacidad judicial, o cuando, en el sector privado, el tratamiento lo lleva a cabo un controlador cuyas actividades centrales consisten en operaciones de tratamiento que requieren regular y la supervisión sistemática de los interesados, una persona con conocimiento experto de la legislación y prácticas de protección de datos debería ayudar al controlador o procesador a supervisar el cumplimiento interno de este Reglamento.",
"El DPO es similar pero no es lo mismo que un Oficial de Cumplimiento, ya que también se espera que sea competente en la gestión de procesos de TI, seguridad de datos (incluido el tratamiento de ciberataques) y otros problemas críticos de continuidad empresarial en la retención y tratamiento de datos personales y confidenciales datos. El conjunto de habilidades requeridas se extiende más allá de comprender el cumplimiento legal con las leyes y regulaciones de protección de datos.",
"El nombramiento o contratación de un DPO dentro de una gran organización será un desafío para la Junta, así como para el individuo en cuestión. Hay una miríada de problemas de gobernanza y factores humanos que las organizaciones y compañías deberán abordar dado el alcance y la naturaleza de la designación. Además, el titular del puesto tendrá que crear su propio equipo de soporte y también será responsable de su propio desarrollo profesional continuo, ya que deben ser independientes de la organización que los emplea, efectivamente como un \"mini-regulador\".",
"El 13 de diciembre de 2016 (revisado el 5 de abril de 2017) se proporcionaron más detalles sobre la función y la función del delegado de protección de datos con un documento de orientación.",
"### Seudonimización",
"La seudonimización es un procedimiento de gestión de datos y desidentificación de datos mediante el cual los campos de información personalmente identificables dentro de un registro de datos se sustituyen por uno o más identificadores artificiales. Un único seudónimo para cada campo sustituido o conjunto de campos sustituidos hace que el registro de datos sea menos identificable, pero sigue siendo adecuado para el análisis de datos y el procesamiento de datos. La seudonimización es una tecnología que mejora la privacidad y se recomienda para reducir los riesgos para los interesados y también para ayudar a los responsables y encargados del tratamiento a cumplir sus obligaciones en materia de protección de datos (considerando 28).",
"Los datos seudonimizados encarnan el estado de la técnica en materia de Protección de Datos por Diseño y por defecto, ya que requiere la protección de los identificadores directos e indirectos (no sólo los directos). Los principios de la protección de datos por diseño y por defecto del RGPD, tal y como se plasman en la seudonimización, exigen la protección de los identificadores directos e indirectos, de modo que los datos personales no puedan ser objeto de referencias cruzadas (o re-identificación) a través del \"efecto mosaico\" sin acceder a la \"información adicional\" que el responsable del tratamiento conserva por separado. Dado que el acceso a la \"información adicional\" conservada por separado es necesario para la re-identificación, el responsable del tratamiento puede limitar la atribución de los datos a un sujeto de datos específico para apoyar únicamente los fines legales.",
"La seudonimización (o pseudonimización, la grafía según las directrices europeas) es una forma de cumplir con las exigencias del nuevo Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de la Unión Europea para el almacenamiento seguro de la información personal. Los datos seudonimizados pueden ser restaurados a su estado original con la adición de información que permita volver a identificar a los individuos, mientras que los datos anonimizados nunca pueden ser restaurados a su estado original.",
"Un ejemplo de seudonimización es el cifrado, que hace ininteligibles los datos originales en un proceso que no puede revertirse sin acceso a la clave de descifrado correcta. El RGPD exige que la información adicional (como la clave de descifrado) se conserve separada de los datos seudonimizados.",
"Otro ejemplo de seudonimización es la tokenización, que es un enfoque no matemático para proteger los datos en reposo que sustituye los datos sensibles por sustitutos no sensibles, denominados tokens. Aunque los tokens no tienen ningún significado o valor extrínseco o explotable, permiten que los datos específicos sean total o parcialmente visibles para su procesamiento y análisis, mientras que la información sensible se mantiene oculta. La tokenización no altera el tipo ni la longitud de los datos, lo que significa que pueden ser procesados por sistemas heredados, como las bases de datos, que pueden ser sensibles a la longitud y el tipo de los datos. También requiere muchos menos recursos informáticos para su procesamiento y menos espacio de almacenamiento en las bases de datos que los datos cifrados tradicionalmente.",
"El RGPD de la Unión Europea se refiere al cifrado, o encriptación, de los datos como la fórmula más segura para su protección. De hecho, señala en sus artículos 33 y 34 que, si se tiene cifrada la información, aunque se produzca una fuga no es necesaria la notificación a los afectados, ni a la autoridad administrativa correspondiente, en el caso de España la Agencia Española de Protección de Datos.",
"También señala la seudonimización como algo demandado para cualquier almacenaje de datos personales sobre personas dentro del UE como alternativa a la otra opción de anonimización de datos.",
"### Seguridad de los datos personales",
"Para aplicar los principios de protección de datos, los encargados y los responsables del tratamiento de datos personales deben establecer medidas técnicas y medidas organizativas adecuadas para aplicar los principios de protección de datos.. Y los procesos empresariales que manejan datos personales, deben estar diseñados y construidos teniendo en cuenta los principios y proporcionando salvaguardias para proteger los datos (ejemplo, utilizando la seudonimización o la anonimización completa cuando sea necesario). Los responsables del tratamiento diseñan los sistemas de información teniendo en cuenta la privacidad. Por ejemplo, utilizando una configuración de privacidad lo más alta posible por defecto, de modo que los conjuntos de datos no estén disponibles públicamente y no puedan utilizarse para identificar a un sujeto. No se puede tratar ningún dato personal a menos que este tratamiento se realice en virtud de una de las seis bases legales especificadas por el reglamento (consentimiento, contrato, función pública, interés vital, interés legítimo o requisito legal). Cuando el tratamiento se basa en el consentimiento, el interesado tiene derecho a revocarlo en cualquier momento.",
"En caso de ocurrir una brecha de seguridad que pueda afectar a los datos personales, el artículo 33 establece que el responsable del tratamiento tiene la obligación legal de notificarlo a la autoridad de control sin dilación indebida, a menos que sea improbable que la violación suponga un riesgo para los derechos y libertades de las personas. Hay un plazo máximo de 72 horas tras tener conocimiento de la violación de los datos para realizar la notificación. Las personas deben ser notificadas si se determina un alto riesgo de impacto perjudicial (artículo 34). Además, el encargado del tratamiento tendrá que notificar al responsable del tratamiento sin dilación indebida tras tener conocimiento de una violación de datos personales (artículo 33). Sin embargo, la notificación a los interesados no será necesaria si el responsable del tratamiento ha aplicado medidas técnicas y organizativas de protección adecuadas que hagan ininteligibles los datos personales para cualquier persona que no esté autorizada a acceder a ellos, como el cifrado (artículo 34)",
"### Violaciones de datos",
"Bajo el RGPD, el Controlador de Datos estará bajo la obligación legal de notificar a la Autoridad de Supervisión sin demora indebida. La notificación de una filtración de datos no está sujeta a ninguna norma de minimis y debe notificarse a la Autoridad de Supervisión dentro de las 72 horas posteriores a haber tenido conocimiento de la violación de datos (Artículo 33). Las personas deben ser notificadas si se determina un impacto adverso (Artículo 34). Además, el procesador de datos deberá notificar al controlador sin demora después de conocer una violación de datos personales (Artículo 33).",
"Sin embargo, la notificación a los interesados no es necesaria si el responsable del tratamiento ha implementado medidas de protección técnicas y organizativas apropiadas que hacen que los datos personales sean ininteligibles para cualquier persona que no esté autorizada para acceder, como el cifrado (Artículo 34).",
"### Sanciones",
"Las siguientes sanciones pueden ser impuestas:",
"Una advertencia por escrito en los casos de incumplimiento previo e intencional,",
"Auditorías periódicas de protección de datos,",
"Una multa de hasta 10 000 000 de euros o hasta el 2 % del volumen de negocios mundial anual del ejercicio anterior en el caso de una empresa, cualquiera que sea mayor, cuando haya habido una infracción de las siguientes disposiciones (Artículo 83, Párrafo 4)): Las obligaciones del controlador y del procesador de conformidad con los artículos 8, 11, 25 a 39, 42 y 43, Las obligaciones del organismo de certificación de conformidad con los artículos 42 y 43, Las obligaciones del organismo de supervisión de conformidad con el artículo 41 (4).",
"Las obligaciones del controlador y del procesador de conformidad con los artículos 8, 11, 25 a 39, 42 y 43,",
"Las obligaciones del organismo de certificación de conformidad con los artículos 42 y 43,",
"Las obligaciones del organismo de supervisión de conformidad con el artículo 41 (4).",
"Una multa de hasta 20 000 000 de euros o hasta el 4 % del volumen de negocios anual del año financiero anterior en el caso de una empresa, cualquiera que sea mayor, cuando se haya infringido las siguientes disposiciones: (Artículo 83, párrafos 5 y 6). Los principios básicos para el tratamiento, incluidas las condiciones para el consentimiento, de conformidad con los artículos 5, 6, 7 y 9, Los derechos de los interesados con arreglo a los artículos 12 a 22 Las transferencias de datos personales a un destinatario en un tercer país o una organización internacional de conformidad con los artículos 44 a 49, Cualquier obligación conforme a la ley de los Estados miembros adoptada en virtud del Capítulo IX, El incumplimiento de una orden o una limitación temporal o definitiva del tratamiento o la suspensión de los flujos de datos por parte de la autoridad supervisora de conformidad con el artículo 58 (2) o la falta de acceso en violación del artículo 58 (1).",
"Los principios básicos para el tratamiento, incluidas las condiciones para el consentimiento, de conformidad con los artículos 5, 6, 7 y 9,",
"Los derechos de los interesados con arreglo a los artículos 12 a 22",
"Las transferencias de datos personales a un destinatario en un tercer país o una organización internacional de conformidad con los artículos 44 a 49,",
"Cualquier obligación conforme a la ley de los Estados miembros adoptada en virtud del Capítulo IX,",
"El incumplimiento de una orden o una limitación temporal o definitiva del tratamiento o la suspensión de los flujos de datos por parte de la autoridad supervisora de conformidad con el artículo 58 (2) o la falta de acceso en violación del artículo 58 (1).",
"### Exenciones",
"Estos son algunos casos que no se abordan específicamente en el RGPD, por lo que se tratan como exenciones.",
"Actividades personales o domésticas",
"Cumplimiento de la ley",
"Seguridad nacional",
"Cuando se creó el RGPD, se hizo estrictamente para la regulación de los datos personales que van a parar a manos de las empresas. Lo que no está cubierto por el RGPD es la información no comercial o las actividades domésticas Un ejemplo de estas actividades domésticas pueden ser los correos electrónicos entre dos amigos del instituto.",
"Por el contrario, una entidad o, más exactamente, una \"empresa\", tiene que desarrollar una \" actividad económica \" para estar cubierta por el RGPD. La actividad económica se define en sentido amplio en el derecho de la competencia de la Unión Europea.",
"## Cronología",
"La propuesta para RGPD se lanzó el 25 de enero de 2012.",
"21 de octubre de 2013: Comisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior del Parlamento Europeo (LIBE) tenía su voto de orientación.",
"15 de diciembre de 2015: Negociaciones entre Parlamento Europeo, Consejo y Comisión (tripartito) resultó en una propuesta conjunta.",
"17 de diciembre de 2015: La comisión LIBE del Parlamento Europeo votó positivamente sobre el resultado de las negociaciones entre las tres partes.",
"8 de abril de 2016: Adopción por el Consejo de la Unión Europea. El único estado miembro que votó en contra fue Austria, argumentando que el nivel de protección de datos en algunos aspectos es bajo en comparación con la directiva de 1995.",
"14 de abril de 2016: Adopción por el Parlamento Europeo.",
"El reglamento entró en vigor 20 días después de su publicación en el Diario oficial de la Unión Europea el 4 de mayo de 2016. Sus disposiciones serán directamente aplicables en todos los Estados miembros dos años después de esta fecha.",
"Es aplicable desde el 25 de mayo de 2018.",
"## Mercado único digital de la UE",
"La estrategia de mercado único digital de la UE tiene como objetivo abrir oportunidades digitales para las personas y las empresas y mejorar la posición de Europa como líder mundial en la economía digital.",
"Como parte de esta estrategia, el RGPD y la Directiva sobre seguridad de redes y sistemas de información (Directiva NIS) es aplicable desde el 25 de mayo de 2018. El \"\" Reglamento de privacidad electrónica también es aplicable a partir del 25 de mayo de 2018. El Reglamento eIDAS también es parte de la estrategia.",
"## Control Ciudadano de Datos Personales",
"Bajo el RGPD, se alienta a las organizaciones a devolver el control de los datos personales al individuo o ciudadano. Haciéndoles más fácil el acceso a las organizaciones de datos que tienen y para que puedan cambiar los permisos que otorgan para que se utilicen (ver Bases legales para el tratamiento) o compartido.",
"Gestión de información personal ayuda a las organizaciones a devolver este control, y hay una serie de herramientas y soluciones para ayudar con esto.",
"## Aplicación fuera de la Unión Europea",
"El RGPD también se aplica a los responsables y encargados del tratamiento de datos fuera del Espacio Económico Europeo (EEE) si se dedican a la \"oferta de bienes o servicios\" (independientemente de si se requiere un pago o no) a interesados dentro del EEE, o si supervisan el comportamiento de interesados dentro del EEE (artículo 3, apartado 2). El Reglamento se aplica con independencia del lugar en que tenga lugar el tratamiento, lo que se ha interpretado en el sentido de que otorga intencionadamente jurisdicción extraterritorial al RGPD para los establecimientos de fuera de la UE si hacen negocios con personas situadas en la UE.",
"### Representante de la UE",
"En virtud del artículo 27, los establecimientos no pertenecientes a la UE sujetos al RGPD están obligados a tener una persona designada dentro de la Unión Europea, un \"Representante de la UE\", que sirva de punto de contacto para sus obligaciones en virtud del Reglamento. El Representante de la UE es la persona de contacto del Responsable o Encargado del Tratamiento ante los supervisores europeos de la privacidad y los interesados, en todos los asuntos relacionados con el tratamiento, para garantizar el cumplimiento de este GDPR. Puede desempeñar el papel de Representante de la UE una persona física o jurídica. El establecimiento no perteneciente a la UE debe emitir un documento debidamente firmado (carta de acreditación) en el que se designe a una determinada persona física o jurídica como su Representante de la UE. Dicha designación sólo puede hacerse por escrito.",
"El hecho de que un establecimiento no designe a un representante de la UE se considera ignorancia de la normativa y de las obligaciones pertinentes, lo que en sí mismo constituye una infracción del RGPD sujeta a multas de hasta 10 millones de euros o hasta el 2% del volumen de negocios mundial anual del ejercicio anterior en el caso de una empresa, si esta cifra es superior. El carácter intencionado o negligente (ceguera deliberada) de la infracción (no designación de un representante de la UE) puede constituir más bien un factor agravante.",
"Un establecimiento no necesita nombrar a un representante de la UE si solo realiza un tratamiento ocasional que no incluya, a gran escala, el tratamiento de categorías especiales de datos a que se refiere el artículo 9, apartado 1, del RGPD o el tratamiento de datos personales relativos a condenas e infracciones penales a que se refiere el artículo 10, y no es probable que dicho tratamiento suponga un riesgo para los derechos y libertades de las personas físicas, teniendo en cuenta la naturaleza, el contexto, el alcance y los fines del tratamiento.",
"### Países terceros",
"El capítulo V del RGPD prohíbe la transferencia de los datos personales de los interesados de la UE a países fuera del EEE (conocidos como países terceros) a menos que se impongan las salvaguardias apropiadas, o que la Comisión Europea considere formalmente adecuadas las normas de protección de datos del tercer país (artículo 45). Entre los ejemplos se encuentran las normas corporativas vinculantes, las cláusulas contractuales tipo para la protección de datos emitidas por un Acuerdo de Tratamiento de Datos (APD), o un esquema de compromisos vinculantes y exigibles por parte del responsable o encargado del tratamiento de datos situado en un tercer país.",
"### Aplicación en el Reino Unido",
"La aplicabilidad del RGPD en el Reino Unido se ve afectada por el Brexit. Aunque el Reino Unido se retiró formalmente de la Unión Europea el 31 de enero de 2020, siguió estando sujeto a la legislación de la UE, incluido el RGPD, hasta el final del período de transición el 31 de diciembre de 2020. El Reino Unido concedió el asentimiento real a la Ley de Protección de Datos de 2018 el 23 de mayo de 2018, que aumentó el RGPD, incluyendo aspectos de la regulación que deben ser determinados por la legislación nacional, y delitos penales por obtener, redistribuir o retener datos personales a sabiendas o imprudentemente sin el consentimiento del responsable del tratamiento.",
"En el marco de la Ley de 2018 sobre la Retirada de la Unión Europea, la legislación de la UE existente y pertinente se transpuso a la legislación local al finalizar la transición, y el RGPD se modificó mediante instrumento legal para eliminar determinadas disposiciones que ya no eran necesarias debido a la no pertenencia del Reino Unido a la UE. A partir de entonces, el reglamento se denominará \"RGPD del Reino Unido\". El Reino Unido no restringirá la transferencia de datos personales a países del EEE en virtud del RGPD del Reino Unido. Sin embargo, el Reino Unido se convertirá en un tercer país en virtud del RGPD de la UE, lo que significa que los datos personales no podrán transferirse al país a menos que se impongan las garantías adecuadas, o que la Comisión Europea lleve a cabo una decisión de adecuación sobre la idoneidad de la legislación británica de protección de datos (Capítulo V). Como parte del acuerdo de retirada, la Comisión Europea se comprometió a realizar una evaluación de adecuación.",
"En abril de 2019, la Oficina del Comisario de Información del Reino Unido (ICO) emitió un código de prácticas propuesto para los servicios de redes sociales cuando son utilizados por menores, aplicable en virtud del RGPD, que también incluye restricciones sobre los mecanismos de \" me gusta \" y \"racha\" para desalentar la adicción a las redes sociales y sobre el uso de estos datos para intereses de procesamiento.",
"En marzo de 2021, el Secretario de Estado de Cultura, Medios de Comunicación y Deporte, Oliver Dowden, declaró que el Reino Unido estaba estudiando la posibilidad de apartarse del RGPD de la UE para \"centrarse más en los resultados que queremos obtener y menos en las cargas de las normas impuestas a las empresas individuales\".",
"## Recibimiento",
"Según un estudio dirigido por Deloitte en 2018, el 92% de las compañías creen que pueden cumplir con la RGPD en sus prácticas a largo plazo.",
"Compañías que operan fuera de la UE han invertido mucho para orientar sus prácticas de empresa con la RGPD. El rango de consentimiento de la RGPD tiene un número de implicaciones para negocios que registraban llamadas como una cuestión de práctica. El típico aviso legal no es considerado suficiente para obtener el consentimiento para grabar llamadas. Además, cuando la grabación ha comenzado, la persona que llama debería retirar su consentimiento, después, el agente quien recibe la llamada debería poder parar una grabación previamente empezada y garantizar que la grabación no se va a almacenar.",
"Los profesionales de informática prevén que el cumplimiento de la RGPD va a requerir una inversión adicional en general: más del 80 por ciento de los encuestados esperaban que los gastos relacionados con el RGPD fueran al menos de 100.000 dólares estadounidenses. Las preocupaciones se hicieron eco en un informe encargado al bufete de abogados Baker & McKenzie, que encontraron que sobre \"un 70 por ciento de los encuestados creen que las organizaciones necesitarán una inversión adicional en presupuesto/esfuerzo para cumplir con el consentimiento, mapeo de datos y requerimientos bajo la RGPD de transferencia de datos transfronteriza\". El coste total de las compañías de la UE es estimado en 200 mil millones de euros mientras que las compañías estadounidenses se espera de un coste de 41,7 mil millones de dólares. Esto ha sido discutido que pequeños negocios y empresas emergentes pueden no tener los recursos financieros para cumplir adecuadamente con la RGPD, a diferencia de las grandes empresas internacionales de tecnología (como Facebook y Google) que aparentemente está destinada esta regulación. La falta de conocimiento y comprensión de la normativa también ha sido motivo de preocupación en el periodo previo a su adaptación. El contraargumento a esto ha sido que las compañías fueron informadas de estos cambios dos años antes de su entrada en vigor y deberían haber tenido tiempo suficiente para prepararse.",
"La normativa, incluida la cuestión de si una empresa debe contar con un delegado de protección de datos, han sido criticadas por la posible carga administrativa y requisitos de cumplimiento poco claros. Aunque, la minimización de datos es un requisito, siendo la seudonimización es un de los posibles medios, la regulación no proviene una guía de cómo y qué constituye un esquema efectivo de desidentificación de datos, con un área gris sobre que podría considerarse como seudonimización inadecuada sujeta a acciones de ejecución de la Sección 5. También existe preocupación con respecto a la implementación de la RGPD en sistemas blockchain, como el registro transparente y registro de las transacciones blockchain que contradice con la naturaleza de la RGPD. Muchos medios de comunicación han comentado sobre la introducción de un “derecho a la explicación” de las decisiones algorítmicas, pero los juristas han argumentado que la existencia de ese derecho es muy poco clara sin pruebas judiciales y limitada en el mejor de los casos.",
"La RGPD ha ido ganando apoyos de negocios quienes ven esto como una oportunidad para mejorar su gestión de los datos. Mark Zuckerberg también lo ha llamado como “algo muy positivo para el Internet”, y ha pedido que se adopten leyes del estilo RGPD en los EE. UU.. Grupos de derechos del consumidor, como la Organización Europea del Consumidor, se encuentran entre los defensores más activos de la legislación. Otros simpatizantes han atribuido su paso al denunciante Edward Snowden. El defensor del software libre, Richard Stallman, ha elogiado algunos aspectos de la RGPD pero pidió salvaguardias adicionales para prevenir que las empresas de tecnología “autoricen su manufacturación”.",
"## Impacto",
"Los expertos académicos que participaron en la formulación de la RGPD escribieron que la ley \"es el desarrollo normativo más consecuente en política de la información en una generación. La RGPD incorpora los datos personales a un régimen regulador complejo y protector.\"",
"A pesar de haber tenido al menos dos años para prepararse y hacerlo, muchas empresas y sitios web cambiaron sus políticas de privacidad y características en todo el mundo directamente antes de la aplicación del RGPD, y habitualmente enviaban notificaciones por correo electrónico y de otro tipo en las que se comentaban estos cambios. Se criticó que esto daba lugar a un número excesivo de comunicaciones, mientras que los expertos señalaron que algunos correos electrónicos recordatorios afirmaban incorrectamente que había que obtener un nuevo consentimiento para el tratamiento de datos para cuando entrara en vigor el RGPD (cualquier consentimiento previamente obtenido para el tratamiento es válido siempre que cumpla los requisitos del Reglamento). También surgieron estafas de phishing utilizando versiones falsificadas de correos electrónicos relacionados con el RGDP, y también se argumentó que algunos correos electrónicos de notificación del RGPD en realidad pueden haber sido enviados en violación de las leyes antispam. En marzo de 2019, un proveedor de software de cumplimiento descubrió que muchos sitios web operados por los gobiernos de los Estados miembros de la UE contenían seguimiento incrustado de proveedores de tecnología publicitaria.",
"La avalancha de notificaciones relacionadas con el RGPD también inspiró memes, incluidos los relacionados con la entrega de notificaciones de política de privacidad por medios atípicos (como un tablero de Ouija o el opening de Star Wars), sugiriendo que la lista de \"malos o buenos\" de Papá Noel era una infracción, y una grabación de extractos del Reglamento por un antiguo locutor de BBC Radio 4 Shipping Forecast. También se creó un blog, GDPR Hall of Shame (Salón de la Vergüenza del RGPD), para mostrar entregas inusuales de notificaciones del RGPD e intentos de cumplimiento que contenían violaciones flagrantes de los requisitos del Reglamento. Su autor señaló que el Reglamento \"contiene muchos detalles, pero no mucha información sobre cómo cumplirlo\", pero también reconoció que las empresas tenían dos años para cumplirlo, por lo que algunas de sus respuestas no estaban justificadas.",
"Las investigaciones indican que aproximadamente el 25 % de las vulnerabilidades de software tienen implicaciones para el RGPD. Dado que el artículo 33 hace hincapié en las infracciones, no en los errores, los expertos en seguridad aconsejan a las empresas que inviertan en procesos y capacidades para identificar vulnerabilidades antes de que puedan ser explotadas, incluidos procesos coordinados de divulgación de vulnerabilidades. Una investigación de las políticas de privacidad, las capacidades de acceso a datos y el comportamiento de acceso a datos de las aplicaciones de Android ha demostrado que numerosas aplicaciones muestran un comportamiento algo más respetuoso con la privacidad desde la aplicación del RGPD, aunque siguen conservando la mayoría de sus privilegios de acceso a datos en su código. Una investigación del Consejo de Consumidores de Noruega (llamado Forbrukerrådet en noruego) sobre los paneles de control de los sujetos de datos posteriores al RGPD en las plataformas de medios sociales (como el panel de control de Google) llegó a la conclusión de que las grandes empresas de medios sociales despliegan tácticas engañosas para disuadir a sus clientes de afinar su configuración de privacidad.",
"En la fecha de entrada en vigor, algunos sitios web empezaron a bloquear por completo a los visitantes de países de la UE (incluidos Instapaper, Unroll.me, y periódicos propiedad de Tribune Publishing, como Chicago Tribune y Los Angeles Times) o a redirigirlos a versiones reducidas de sus servicios (en el caso de National Public Radio y USA Today) con funcionalidad limitada y/o sin publicidad para no incurrir en responsabilidad. Algunas empresas, como Klout, y varios videojuegos en línea, cesaron sus operaciones por completo coincidiendo con su aplicación, citando el GDPR como una carga para sus operaciones continuas, especialmente debido al modelo de negocio de las primeras. El volumen de colocaciones de publicidad conductual en línea en Europa cayó entre un 25 y un 40% el 25 de mayo de 2018.",
"En 2020, dos años después de que el GDPR comenzara su aplicación, la Comisión Europea evaluó que los usuarios de toda la UE habían aumentado sus conocimientos sobre sus derechos, afirmando que \"el 69% de la población mayor de 16 años de la UE ha oído hablar del GDPR y el 71% de las personas ha oído hablar de su autoridad nacional de protección de datos.\" La Comisión también constató que la privacidad se ha convertido en una cualidad competitiva para las empresas que los consumidores tienen en cuenta en sus procesos de toma de decisiones.",
"Según los académicos en el campo, el RGPD afectará la forma en que se desarrollen las tecnologías emergentes. Las tecnologías emergentes como la inteligencia artificial y la computación en la nube son un gran impulso para la economía, pero también requieren un uso sustancial de datos. Las regulaciones que impone el GDPR probablemente afectarán el desarrollo de nuevas tecnologías al aumentar los costos y limitar el alcance.",
"### Aplicación e incoherencia",
"Facebook y sus filiales WhatsApp e Instagram, así como Google LLC (dirigida a Android), fueron demandadas inmediatamente por NOYB, la organización sin ánimo de lucro de Max Schrems, apenas unas horas después de la medianoche del 25 de mayo de 2018, por su uso del \"consentimiento forzado\". Schrems afirma que ambas empresas violaron el artículo 7, apartado 4, al no presentar la opción de consentimiento para el tratamiento de datos de forma individualizada, y exigir a los usuarios que consintieran todas las actividades de tratamiento de datos (incluidas las no estrictamente necesarias) o se les prohibiría utilizar los servicios.. El 21 de enero de 2019, Google fue multado con 50 millones de euros por la DPA francesa por mostrar un control, consentimiento y transparencia insuficientes sobre el uso de datos personales para la publicidad conductual. En noviembre de 2018, tras una investigación periodística sobre Liviu Dragnea, la DPA rumana (ANSPDCP) utilizó una solicitud de RGPD para exigir información sobre las fuentes del Proyecto RISE.",
"En julio de 2019, la Oficina del Comisionado de Información Británico informó de la intención de multar a British Airways con una cifra récord de 183 millones de libras (1,5% de la facturación) por medidas de seguridad deficientes que permitieron un ataque de skimming en 2018 que afectó a alrededor de 380,000 transacciones. British Airways finalmente vio la cantidad de la multa reducida a 20 millones de libras, con la ICO señalando que habían \"considerado tanto las alegaciones de BA como el impacto económico de COVID-19 en su negocio antes de establecer una sanción final\".",
"En diciembre de 2019, el periódico Político informó que Irlanda y Luxemburgo -dos de los países más pequeños de la UE que siempre han tenido una reputación de ser paraísos fiscales y (especialmente en el caso de Irlanda) como base para las filiales europeas de las grandes empresas tecnológicas estadounidenses- estaban forzando retrasos significativos en sus investigaciones de grandes empresas extranjeras obligadas a cumplir con el RGPD. Irlanda se excusaba en la complejidad de la regulación como un factor causante para este retraso en las investigaciones del incumplimiento del RGPD por estas empresas. Los críticos entrevistados por Político también argumentaron que la aplicación también se estaba viendo obstaculizada por las diferentes interpretaciones entre los Estados miembros y la falta de cooperación entre los Estados miembros.",
"Según el RGPD, el consentimiento de los usuarios finales debe ser válido, libre, específico, informado y activo. Sin embargo, la falta de aplicabilidad en relación con la obtención de consentimientos legales ha sido un reto. Por ejemplo, un estudio de 2020 mostró que las grandes empresas tecnológicas, es decir, Google, Amazon, Facebook, Apple y Microsoft conocidos como \" GAFAM \", utilizan métodos poco transparentes en sus mecanismos de obtención del consentimiento, lo que plantea dudas sobre la legalidad del consentimiento obtenido.",
"En marzo de 2021, se informó de que los Estados miembros de la UE, liderados por Francia, estaban intentando modificar el impacto del reglamento de privacidad en Europa eximiendo a las agencias de seguridad nacionales.",
"Después de que en 2020 se impusieran unos 160 millones de euros en multas por el GDPR, la cifra ya superaba los mil millones de euros en 2021.",
"### Influencia en las leyes extranjeras",
"La adopción masiva de estas nuevas normas de privacidad por parte de empresas multinacionales se ha citado como ejemplo del \"efecto Bruselas\", un fenómeno en el que las leyes y normativas europeas se utilizan como referencia debido a su gravedad.",
"El estado estadounidense de California aprobó la Ley de Privacidad del Consumidor de California el 28 de junio de 2018, que entró en vigor el 1 de enero de 2020; otorga derechos de transparencia y control sobre la recopilación de información personal por parte de las empresas de forma similar al RGPD. Los críticos han argumentado que tales leyes necesitan ser implementadas a nivel federal para ser efectivas, ya que una colección de leyes a nivel estatal tendría normas variables que complicarían el cumplimiento. Otros dos estados de Estados Unidos han promulgado desde entonces una legislación similar: Virginia aprobó la Ley de Privacidad de Datos de los Consumidores el 2 de marzo de 2021, y Colorado promulgó la Ley de Privacidad de Colorado el 8 de julio de 2021.",
"La República de Turquía, candidata a la adhesión a la Unión Europea, adoptó el 24 de marzo de 2016 la Ley de Protección de Datos Personales en cumplimiento del acervo de la UE.",
"En China, la Ley de Protección de la Información Personal (LPIP), \"la primera ley integral de China diseñada para regular los datos en línea y proteger la información personal\" entró en vigor en 2021.",
"Suiza también adoptará una nueva ley de protección de datos que sigue en gran medida el RGPD de la UE."
] | [
true,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
true,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false,
false,
true,
false,
false,
false,
false,
false
] |
Subsets and Splits
No saved queries yet
Save your SQL queries to embed, download, and access them later. Queries will appear here once saved.