statement
string
answers
list
correct_answer
string
theme
string
version
string
Atendiendo al PAI de Diabetes (3ª Edición, 2018) de nuestra Comunidad, ¿cuándo deberíamos categorizar de riesgo moderado de pie diabético al Sr. García?
[ "Cuando realizamos un ITB con un valor < 0,8.", "Cuando presenta limitaciones para el autocuidado.", "Cuando haya sufrido una ulceración previa de uno de sus pies.", "Cuando tenga diagnóstico de neuropatía." ]
B
Enfermero-a
Default
Una vez categorizado como pie diabético de riesgo moderado, ¿con qué periodicidad deberíamos realizar una valoración del riesgo atendiendo a nuestro PAI de Diabetes?
[ "Cada 6 meses.", "Anualmente.", "Cada 2 meses.", "Bajo demanda del Sr. García." ]
A
Enfermero-a
Default
Tomamos la tensión arterial (TA) y arroja una cifra de 150/95 mmHg. ¿Cuál estableceríamos como objetivo aceptable de cifra de TA de nuestro paciente?
[ "Una PAS < 130 mmHg y PAD < de 80 mmHg.", "Una PAS < 140 mmHg y PAD < de 90 mmHg.", "Una PAS < 120 mmHg y PAD < de 80 mmHg.", "Las cifras de TA actuales son aceptables atendiendo a su edad y comorbilidades." ]
B
Enfermero-a
Default
¿Cuál de las siguie ntes intervenciones deberíamos realizar al Sr. García en la visita de seguimiento?
[ "En ausencia de dislipemias, realizar un perfil lipídico cada 6 meses.", "Realizar una glucemia plasmática tras sobrecarga oral de glucosa (75 gr) cada dos años.", "Control de su tensión arterial.", "Las respuestas A) y C) son correctas." ]
C
Enfermero-a
Default
En relación a su cifra de HbA1c podemos destacar que:
[ "Es la correcta para su edad y comorbilidades.", "Cifras por debajo del 7% serían más adecuadas atendiendo a las caracte rísticas de morbilidad del Sr. García.", "En pacientes sin obesidad ni enfermedad renal crónica , las cifras de HbA1c deberían ser entre 6,5% y 7,5%.", "No es relevante para el seguimiento de nuestro paciente." ]
B
Enfermero-a
Default
Atendiendo a la cartera de servicios d el Servicio Andaluz de Salud, ¿está indicada la monitorización flash de glucosa (MFG) para nuestro paciente?
[ "Sí, ya que la MFG es más fiable que la determinación capilar , y tiene criterios para ello.", "No, ya que la MFG s olo está indicada par a pacientes con DM tipo I.", "Sí, si con el Sr. García realizamos un programa estructurado de educación diabetológica.", "No, ya que el Sr. García no reúne criterios de indicación de MFG." ]
D
Enfermero-a
Default
Al Sr. García se le diagnosticó su DM tipo II mediante cribado oport unista. ¿Cuál de los siguientes hallazgos pudieron utilizar los profesionales para diagnosticarla?
[ "Una glucemia plasmática en ayunas ≥126 mg/dl.", "Glucemia plasmática ≥200 mg/dl, 2 horas después de una sobrecarga oral de glucosa (SOG).", "Una HbA1c ≥6,5%.", "Cualquiera de los hallazgo s anteriores sería suficiente." ]
B
Enfermero-a
Default
Atendiendo al PAI Diabetes, en el caso de que lo necesitara nuestro paciente, ¿cuál sería el abordaje correcto de una hipoglucemia aguda?
[ "Si está consciente administrar 60 -70 gr. de glucosa oral y repetir a los15 minutos si fuera necesario.", "Si está inconsciente administrar glucagón intramuscular.", "Si está inconsciente administrar glucagón vía subcutánea", "Las respuestas B) y C) son correctas." ]
D
Enfermero-a
Default
La enfermera observó en su Historia Clínica que la última retinografía que se le realizó era normal. De acuerdo con los antecedentes que conocemos del Sr. García, ¿con qué cadencia se le debe realizar una nueva valoración?
[ "Atendiendo al protocolo del PAI Diabetes, se le debe practicar anualmente.", "Atendiendo al protocolo del PAI Diabetes, se le debe practicar con una cadencia trienal porque lleva menos de 10 años de evolución.", "La cadencia que indica el protocolo, ante la ausencia de retinopatía diabética, es de 5 años.", "Al tener otros factores de riesgo (HTA) se debe valorar individualmente, siendo razonable realizarla entre 1 y 2 años de cadencia." ]
D
Enfermero-a
Default
En este proceso asistencial, según las recomendaciones de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía, la verificació n de identidad por parte del paciente debe realizarse:
[ "Solo en caso de realizar algún procedimiento cruento al paciente.", "En todos los momentos de la atención y por todos los profesionales sanitarios y no sanitarios que entren en contacto con el paciente.", "Sería necesario solamente cuando se realice extracción de una muestra biológica para analítica, se administre medicación o transfusión, se haga un procedimiento invasivo diagnóstico o terapéutico.", "Ninguna es cierta." ]
B
Enfermero-a
Default
En las recomend aciones de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía sobre identificación inequívoca de pacientes, se establece el uso de pulseras identificativas en cualquier paciente que entre en contacto con el sistema sanitario en el hospital, incluyendo:
[ "Hospitaliza ción urgente o programada.", "Acceso ambulatorio para tratamientos.", "Consultas de acto único.", "Todas son ciertas." ]
D
Enfermero-a
Default
A Antonio, como preparación para la intervención de cadera a la que fue sometido, se le solicitó un tipaje sanguíneo por si fuera necesario transfundir algún concentrado de hematíes, dado el riesgo de sangrado en la cirugía de prótesis de cadera. En este caso, no tenía historia transfusional previa, por lo que la enfermera, para garantizar la seguridad del proceso, deberá e xtraer y cursar a banco de sangre para la determinación del grupo sanguíneo:
[ "Un tubo de analítica con EDTA.", "Dos tubos de analítica con EDTA, extraídos en el mismo procedimiento de extracción.", "Dos tubos de analítica con EDTA, extraídos en distintos procedimientos de extracción.", "Dos tubos de analítica uno con EDTA y otro sin este componente, extraídos en el mismo procedimiento de extracción." ]
C
Enfermero-a
Default
Si Antonio tuviese prescrita una medicación o fluidoterapia intravenosa con fármacos o fluidos con un pH menor de 5 ó mayor de 9, según la guía FASE para la prevención de infecciones asociadas al uso de dispositivos venosos de la Estrategia de Cuidados de Andalucía, ¿qué tipo de vía venosa debería canalizarse?
[ "Vía venosa periférica.", "Vía venosa central de acceso periférico.", "Vía venosa central.", "Las respuestas B) y C) son correctas." ]
D
Enfermero-a
Default
Para la fijación de la vía venosa periférica de Antonio , siguiendo las indicaciones de la guía FASE antes referida, se ha empleado un apósit o transparente semipermeable estéril. Salvo que se encuentre visiblemente sucio, húmedo o despegado este apósito debe cambiarlo la enfermera referente en planta de hospitalización cada:
[ "Una vez en semana.", "72 horas.", "48 horas.", "24 horas." ]
A
Enfermero-a
Default
Al ingresar Antonio en la planta de traumatología tras la intervención, la enfermera durante la valoración inicial realiza una valoración del riesgo de desarrollar úlceras por presión. Para ello, y al objeto de apoyar el juicio clínico, utilizó la escala Norton Modificada obteniendo una puntuación de 10. Esta puntuación está indicando a la enfermera que, en la situación actual, Antonio presenta un riesgo de desarrollo de úlceras por presión:
[ "Riesgo nulo.", "Riesgo mínimo.", "Riesgo evidente.", "Riesgo alto." ]
D
Enfermero-a
Default
Durante el proceso de hospitalización , todos los profesionales implicados en la atención al paciente tienen la obligación de garantizar la seguridad del proceso, a fin de evitar en la medida de lo posible la aparición de algún even to adverso que pueda causar daño al paciente. En este sentido, en el caso de Antonio, por ser el tipo de evento más notificado descrito en el Informe del Sistema de notificación de incidentes y aprendizaje para la seguridad del paciente de Andalucía NOTIFI CA_SP, de la Estrategia de Seguridad del paciente del SSPA, la enfermera referente debería estar especialmente atenta a los posibles eventos relacionados con:
[ "Proceso asistencial o procedimiento clínico.", "Caídas.", "Medicación, fluidos intraveno sos o productos sanitarios.", "Infección asociada a la asistencia sanitaria." ]
A
Enfermero-a
Default
Durante su estancia en planta, Antonio desarrolla síntomas compatibles con una posible infección por virus SARS -CoV-2, que se confirma, por lo que es trasladado a una habitación de aislamiento. Si esto ha ocurrido con un nivel de alerta epidemiológica 3 -4, según las recomendaciones para el acompañamiento de los pacientes en los centros sanitarios públicos de Andalucía, Antonio podrá tener un acompañante en la habitación:
[ "Nunca mientras dure la alerta epidemiológica en niveles 3 -4.", "Nunca durante el periodo en que Antonio sea con tagioso, determinado por analítica.", "Siempre, como cualquier otro paciente.", "Siempre, pero como acompañamiento terapéutico consensuado con el equipo de salud que le atiende." ]
D
Enfermero-a
Default
El sexto día de su estancia en el hospital, Antonio tiene problemas con la prótesis de cadera que le han colocado, hasta el punto de necesitar una reintervención de cadera derecha. Para esta reintervención la enfermera debe realizar la preparación del campo quirúrgico para prevenir infecciones. Esta preparación deberá hacer la con:
[ "Clorhexidina alcohólica.", "Povidona yodada.", "Povidona yodada alcohólica.", "Alcohol al 70%." ]
A
Enfermero-a
Default
Durante la atención del paciente en el servicio de urgencias se le realizó una prueba complementaria, para lo que se pidió a su cuidadora Gloria, poseedora de la Tarjeta + Cuidado, que saliese de la sala mientras el médico y la enfermera le realizan la prueba complementaria. Esta indicación de salir de la sala de trabajo se puede considerar:
[ "Correcta si se trata de una prueba cruenta.", "Correcta al disminuir la tensión de los profesionales y haber mayor probabilidad de éxito en la realización de la prueba.", "Incorrecta al poseer el ac ompañante familiar la Tarjeta + Cuidado que habilita para el acompañamiento en urgencias, incluso durante la realización de pruebas complementarias.", "Incorrecta ya que no se puede pedir al acompañante que salga de la sala de trabajo." ]
C
Enfermero-a
Default
La quimioprofilaxis con ácido fólico en mujeres que quieren planificar un embarazo, se considera una medida de prevención:
[ "Primaria.", "Secundaria.", "Terciaria.", "Cuaternaria." ]
A
Enfermero-a
Default
¿Qué grupo de población se incluye en la cartera de servicios su sceptibles de recibir, si lo precisan, atención domiciliaria?
[ "Personas inmovilizadas.", "Cuidadores del paciente inmovilizado.", "Residentes en instituciones.", "Todas son correctas." ]
D
Enfermero-a
Default
¿Cuál de las siguientes hormonas se produce en la neurohipófisis?
[ "Oxitocina.", "FSH.", "LH.", "Prolactina." ]
A
Enfermero-a
Default
Según nuestra vigente Constitución Española (CE), todos los españoles tienen derecho a la libertad y a la seguridad (artículo 17), y nadie puede ser privado de su libertad sino con la observancia de lo establecido en este artículo constitucional y en los casos y en la forma previstos en la ley. En concreto, para la detención preventiva, ¿cuál es el plazo máximo que se establece que pueda durar?
[ "24 horas.", "48 horas.", "72 horas.", "Una semana." ]
C
Enfermero-a especialista en Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrón-a)
Default
Son derechos de los pacientes y usuarios del sistema andaluz de salud, reconocidos expresamente en el Estatuto de Autonomía de Andalucía, todos los que se enumeran a continuación, EXCEPTO:
[ "El acceso a cuidados paliativos.", "La información sobre los servicios y prestaciones del sistema, así como de los derechos que les asisten.", "A recibir asistencia genética especializada en centros de referencia nacional.", "La garantía de un tiempo máximo para el acceso a los servicios y tratamientos." ]
B
Enfermero-a especialista en Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrón-a)
Default
¿Cuál es el fin principal de la historia clínica, reiterado en varias ocasiones en el articulado de la Ley 41/2002, "de autonomía del paciente", y que justificaría su uso fundamental y el acceso a sus contenidos?
[ "Facilitar la asistencia sanitaria del paciente.", "Dejar constancia de todas las actuaciones sanitarias para que puedan contrastarse en caso de denuncias o investigación judicial.", "Generar la información necesaria para la casuística sanitaria (case-mix).", "Favorecer y dar soporte a la investigación clínica, sobre todo en estudios retrospectivos." ]
B
Enfermero-a especialista en Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrón-a)
Default
Según el artículo 11 de la Ley 55/2003 (del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud), las sanciones disciplinarias firmes que se impongan al personal estatutario se anotarán en su expediente personal. Para sanciones impuestas por faltas "Muy Graves", estas anotaciones en el expediente se cancelaran de oficio ¿en qué momento?
[ "A los 2 años computados desde el cumplimiento de la sanción.", "A los 4 años computados desde el cumplimiento de la sanción.", "A los 6 años computados desde el cumplimiento de la sanción.", "A los 8 años computados desde el cumplimiento de la sanción." ]
A
Enfermero-a especialista en Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrón-a)
Default
Según el Decreto 156/2022, de 9 de agosto, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Salud y Consumo, y más concretamente en sus artículos 11 a 15, sobre el Servicio Andaluz de Salud (SAS), se determinan los órganos directivos del SAS que dependen directamente de la Dirección Gerencia. ¿A cuál de ellos le corresponde, entre otras funciones, la planificación y coordinación general de las Estrategias y Planes asistenciales específicos del SAS?
[ "A la propia Dirección Gerencia.", "A la Dirección General de Humanización, Planificación, Coordinación y Cuidados.", "A la Dirección General de Asistencia Sanitaria y Resultados en Salud.", "A la Dirección General de Gestión Económica y Servicios." ]
C
Enfermero-a especialista en Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrón-a)
Default
Según la Ley para la promoción de la igualdad de género en Andalucía (Ley 12/2007, de 26 de noviembre), el órgano colegiado en el que estarán representadas todas las Consejerías de Andalucía y realizará el seguimiento de todas las actuaciones de la Administración de la Junta de Andalucía en materia de igualdad de género, se denomina:
[ "Comisión Interdepartamental para la Igualdad de Mujeres y Hombres.", "Observatorio Andaluz de la Igualdad de Género.", "Consejo Andaluz de Participación de las Mujeres.", "Instituto Andaluz de la Mujer." ]
A
Enfermero-a especialista en Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrón-a)
Default
¿A qué nos referimos cuando hablamos de una entidad instrumental dependiente de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, que se estructura en torno a tres líneas de actividad de servicios al Sistema Sociosanitario Público de Andalucía (• Apoyo y gestión a la investigación; • Desarrollo de Tecnologías de la Información y las Comuni caciones; • Formación y evaluación de competencias técnicas profesionales)?
[ "Escuela Andaluza de Salud Pública.", "IAVANTE.", "Fundación Pública Andaluza Progreso y Salud.", "Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía (ACSA)." ]
C
Enfermero-a especialista en Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrón-a)
Default
Un ciudadano que tenga realizado el registro de Voluntades Vitales en el Registro de forma adecuada, si entra en una situación de incapacidad para decidir fuera de Andalucía:
[ "Los profesionales sanitarios que estén al cargo de su proceso clínico no podrán acceder al Registro porque el Registro de Voluntades Vitales de Andalucía no está sincronizado con el Registro Nacional de Instrucciones Previas, al tener las competencias la Consejería de Salud y la Junta de Andalucía.", "Los profesionales sanitarios tendrán que realizar consulta a los familiares que son los que pondrán en conocimiento de la Consejería de salud la situación de incapacidad y la toma de decisiones a seguir previa comunicación de la Consejería.", "Los profesionales sanitarios que estén al cargo de su proceso clínico pueden acceder al Registro desde cualquier centro sanitario de España, porque el Registro de Voluntades Vitales de Andalucía está sincronizado con el Registro Nacional de Instrucciones Previas.", "Ninguna respuesta es correcta." ]
C
Enfermero-a especialista en Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrón-a)
Default
En el análisis poblacional, el balance entre nacimientos y defunciones, en Demografía Sanitaria, se denomina:
[ "Saldo o crecimiento poblacional.", "Saldo o crecimiento demográfico.", "Saldo o crecimiento migratorio.", "Ninguna respuesta es correcta." ]
D
Enfermero-a especialista en Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrón-a)
Default
Si hablamos de "incidencia de una enfermedad", ésta se define como el número de casos nuevos de esa enfermedad que se desarrollan en una población durante un período de tiempo determinado. ¿Qué tipos de medidas de incidencia existen?
[ "La incidencia acumulada y la prevalencia acumulada.", "La tasa de incidencia.", "La incidencia acumulada y la prevalencia incidente.", "La incidencia acumulada y la tasa o densidad de incidencia." ]
D
Enfermero-a especialista en Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrón-a)
Default
La Voluntad Vital Anticipada (VVA) es un documento escrito que contiene las preferencias sobre los cuidados y tratamientos sanitarios que un ciudadano desea recibir para que se cumplan en el momento en que no tenga capacidad para expresarlas personalmente. Las personas que pueden hacer el registro de VVA son:
[ "Cualquier persona que tenga autorización judicial y que sea mayor de edad.", "Las siguientes: 1) Las personas mayores de edad; 2) Las personas menores de edad emancipadas, y 3) Las personas incapacitadas judicialmente, siempre y cuando la sentencia de incapacitación no se lo impida específicamente.", "Las siguientes: 1) Cualquier persona que resida en Andalucía, independientemente de la edad; 2) Las personas menores de edad emancipadas, y 3) Las personas incapacitadas judicialmente, siempre y cuando la sentencia de incapacitación no se lo impida específicamente.", "Ninguna de las respuestas anteriores es correcta." ]
B
Enfermero-a especialista en Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrón-a)
Default
¿Cuál de estas afirmaciones NO es correcta cuando hablamos de la Base de Datos de Usuarios (BDU)?
[ "GADU (Gestión y Archivo de Datos de Usuarios) es la aplicación que gestiona la BDU que tiene como función principal dotar a cada ciudadano de un Número Único de Historia de Salud de Andalucía (NUHSA), al que se vinculará toda su información sanitaria.", "BDU proporciona los servicios de gestión y consulta de ciudadanos necesarios para los módulos Diraya y para otros sistemas externos.", "La BDU contiene los datos administrativos del ciudadano, incluyendo si dispone de cobertura sanitaria pública y/o privada, y el tipo de prestación farmacéutica a que tiene derecho, así como el equipo de atención primaria que haya elegido (profesional de Medicina y profesional de Enfermería).", "Ofrece todas las herramientas necesarias para la gestión de los datos demográficos, solicitud y gestión de la tarjeta sanitaria y distribuciones de cupos de usuarios, y está integrado con la base de datos nacional de ciudadanos del Sistema Nacional de Salud." ]
C
Enfermero-a especialista en Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrón-a)
Default
Referido al análisis de coste-utilidad (ACU), señale la respuesta correcta:
[ "Utiliza como unidad de valoración de los resultados los gastos económicos empleados para conseguir cualquier resultado en salud.", "Utiliza como unidad de valoración de los resultados los años de vida ajustados por la calidad (AVACs).", "Utiliza como unidad de valoración de los resultados la prevalencia evitada de una enfermedad.", "Ninguna de las respuestas anteriores es correcta." ]
B
Enfermero-a especialista en Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrón-a)
Default
Los GRD (iniciales de "Grupos Relacionados por el Diagnóstico") clasifican pacientes dependiendo de la información clínica (diagnósticos, pruebas complementarias, complicaciones, comorbilidades,...), extrayendo la información de:
[ "Los GRD se alimentan o extraen la información de la valoración inicial al ingreso de un paciente.", "Los GRD se alimentan o extraen la información solo de la información demográfica contenida en el CMBD (Conjunto Mínimo Básico de Datos).", "Los GRD se alimentan o extraen la información de los datos clínicos de los Informes de Alta emitidos por los facultativos, que ha sido volcada y codificada en el CMBD.", "Los GRD se alimentan de la información que el médico de Atención Primaria registra en la Historia Única del paciente, haciendo referencia a las pruebas diagnósticas que se solicitan." ]
C
Enfermero-a especialista en Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrón-a)
Default
Según el Ministerio de Trabajo y Economía, y basándose en la vigente ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales, una empresa con 1.500 trabajadores deberá tener un número de Delegados de Prevención de:
[ "5.", "6.", "7.", "8." ]
A
Enfermero-a especialista en Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrón-a)
Default
La Ley 14/2007, de 3 julio, de investigación biomédica, define Biobanco como:
[ "Un establecimiento público, no privado, sin ánimo de lucro, que acoge una colección de muestras biológicas concebidas con fines diagnósticos o de investigación biomédica, y que está organizado como una unidad técnica con criterios de calidad, orden y destino.", "La Ley 14/2007, de 3 julio, de investigación biomédica, no define los Biobancos, sino los criterios de investigación sanitaria en España.", "Un establecimiento público o privado, sin ánimo de lucro, que acoge una colección de muestras biológicas concebidas con fines diagnósticos o de investigación biomédica, y que está organizado como una unidad técnica con criterios de calidad, orden y destino.", "Un establecimiento público o privado, sin ánimo de lucro, que acoge una colección de muestras biológicas concebidas exclusivamente con fines de investigación biomédica y nunca para el diagnóstico, y que está organizado como una unidad técnica con criterios de calidad, orden y destino." ]
C
Enfermero-a especialista en Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrón-a)
Default
Entre los principios básicos que deben sustentar el modelo de atención sanitaria basada en la gestión por procesos, se encuentra:
[ "Potenciación y desarrollo de la gestión clínica.", "La personalización de la asistencia.", "Orientar las acciones para garantizar el acceso a los recursos sanitarios en igualdad de oportunidades.", "Todas las respuestas anteriores son correctas." ]
D
Enfermero-a especialista en Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrón-a)
Default
Según el P.A.I. Embarazo, Parto y Puerperio (3ª edición, 2014), se debe realizar el cribado de enfermedad de Chagas a todas aquellas mujeres originarias o que han permanecido durante un tiempo en una zona endémica. Para ello se le realizara un análisis en sangre:
[ "Del parásito Trypanosoma cruzi.", "Del parásito Plasmodium falciparum.", "Del parásito Trichuris trichiura.", "Ninguna de las respuestas anteriores es correcta." ]
A
Enfermero-a especialista en Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrón-a)
Default
Según el P.A.I. Embarazo, Parto y Puerperio (3ª edición, 2014) en la solicitud de la analítica del segundo trimestre incluiremos:
[ "Cribado de anemia.", "Test de O'Sullivan a todas las gestantes, menos a las diagnosticadas de diabetes gestacional en el primer trimestre.", "Test de Coombs indirecto.", "Las respuestas A) y B) son correctas." ]
D
Enfermero-a especialista en Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrón-a)
Default
Según el P.A.I. Embarazo, Parto y Puerperio (3ª edición, 2014), sobre la solicitud de cultivo vagino-rectal del estreptococo del grupo B (EGB) en la semana 35-37, es cierto que:
[ "No hay que solicitarlo si se ha aislado en orina.", "Es una \"Recomendación débil\".", "No hay que solicitarlo si ha tenido un hijo anterior afecto de infección neonatal por EGB.", "Todas las respuestas anteriores son correctas." ]
D
Enfermero-a especialista en Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrón-a)
Default
Según el P.A.I. Embarazo, Parto y Puerperio (3ª edición, 2014), la actividad "PREPARACION AL NACIMIENTO Y CR IANZA TERCER TRIMESTRE” se ofertará:
[ "A todas las gestantes, al menos cuatro sesiones.", "A todas las gestantes, al menos seis sesiones.", "A todas las gestantes, al menos tres sesiones.", "Ninguna es correcta." ]
C
Enfermero-a especialista en Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrón-a)
Default
Entre los objetivos específicos del Plan Integral de Tabaquismo en Andalucía, se encuentra:
[ "Identificar el tabaquismo pasivo en el entorno.", "Disminuir la prevalencia de tabaquismo del personal de las administraciones públicas.", "Disminuir la prevalencia de tabaquismo en personas en situación de desigualdad social.", "Todas las respuestas son correctas." ]
D
Enfermero-a especialista en Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrón-a)
Default
Los Planes Integrales pretenden en Andalucía abordar aquellos problemas de salud más prevalentes, relevantes o que supongan una especial carga sociofamiliar, de forma que se garantice una atención sanitaria integral a los mismos, y comprendiendo la prevención, el diagnóstico, el tratamiento y la rehabilitación. ¿A cuál corresponde el PIDMA?
[ "Plan Integral de Diabetes de Andalucía.", "Plan de Actividad Física y Alimentación Equilibrada.", "Plan Integral de Obesidad Infantil de Andalucía.", "Plan Integral de Salud Mental de Andalucía." ]
A
Enfermero-a especialista en Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrón-a)
Default
En el III Plan de Acción Integral para Personas con Discapacidad en Andalucía (aprobado en marzo 2022), en cuanto a los tipos de discapacidad, a los efectos de este Plan se considera, ¿cuál de los siguientes?
[ "Discapacidad física.", "Discapacidad orgánica.", "Discapacidad sobrevenida.", "Todos son considerados tipos de discapacidad." ]
D
Enfermero-a especialista en Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrón-a)
Default
¿Cuál es el ámbito de aplicación del Decreto 101/1995, de 18 de abril, por el que se determinan los derechos de los padres y de los niños en el ámbito sanitario dura nte el proceso del nacimiento?
[ "En todo el ámbito de la asistencia sanitaria pública, en Andalucía.", "En todo el ámbito de la asistencia sanitaria privada, en Andalucía.", "En todo el ámbito de la asistencia sanitaria, tanto pública como privada en Andalucía.", "En todo el ámbito de la asistencia sanitaria, tanto pública como privada en Andalucía, Extremadura y Murcia." ]
C
Enfermero-a especialista en Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrón-a)
Default
El Decreto 101/1995, de 18 de abril, por el que se determinan los derechos de los padres y de los niños en el ámbito sanitario durante el proceso del nacimiento, establece en su artículo 3 los derechos del recién nacido hospitalizado. Y, en concreto, ¿qué determina este artículo legal sobre la " inequívoca identificación " del recién nacido en nuestra Comunidad?
[ "Que es un derecho del recién nacido.", "Que la identificación inequívoca del recién nacido es un derecho solo si está ingresado en la Unidad de Neonatos; en el resto de las unidades hospitalarias no es necesario, ya que está con su madre.", "Que la identificación inequívoca del recién nacido es solo aplicable para los centros públicos, no para los privados.", "Que la identificación no tiene por qué ser inequívoca, estableciendo un margen de error del 20% que es inevitable." ]
A
Enfermero-a especialista en Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrón-a)
Default
La O.M.S, en su publicación Recomendaciones sobre atención prenatal para una experiencia positiva del embarazo (2016), sobre la recomendación " las embarazadas en poblaciones desnutridas deben tomar suplementos ricos en proteínas para mejorar resultados maternos y perinatales ", establece que:
[ "No está recomendado.", "Es una recomendación fuerte.", "Solo mejora resultados maternos.", "Ninguna de las respuestas anteriores es cierta." ]
A
Enfermero-a especialista en Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrón-a)
Default
Sobre las diferencias y desigualdades de género en el estado de salud, la morbilidad diferencial responde a la exposición a distintos factores de riesgo, entre los que se encuentra (según el Informe Salud y Género en Andalucía 2018):
[ "Diferentes exposiciones laborales.", "Roles y estereotipos de género.", "Factores de riesgo por razones tanto biológicas como socioculturales.", "Todos son correctos." ]
D
Enfermero-a especialista en Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrón-a)
Default
Ante una sospecha de malos tratos, que en la entrevista clínica no se confirman, ¿cuál debe ser nuestra actuación?
[ "No se ha confirmado, no podemos hacer nada.", "Anotar en la historia clínica las siglas ISMT, prestando especial atención a la protección de la información.", "Anotar en la historia clínica las siglas CMT, comunicando el caso al personal de Trabajo Social del centro.", "Ninguna de las respuestas previas es correcta." ]
B
Enfermero-a especialista en Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrón-a)
Default
La gestión de restos o residuos anatómicos procedentes de abortos, queda regulado por:
[ "El Reglamento Sanitario.", "El Reglamento Sanitario Mortuorio.", "El Reglamento de Policía Mortuoria.", "El Reglamento de Policía Sanitaria Mortuoria." ]
D
Enfermero-a especialista en Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrón-a)
Default
Marque la respuesta INCORRECTA de las siguientes afirmaciones en relación con el consumo de alcohol durante la gestación:
[ "El alcohol desde la sangre materna atraviesa fácilmente la placenta y llega al feto.", "En los casos extremos del consumo de alcohol, los niños nacidos bajo estas circunstancias pueden desarrollar el “síndrome alcohólico fetal”.", "El recién nacido de madre alcohólica puede presentar además un “síndrome carencial agudo”, como ocurre con el hijo de una madre drogadi cta.", "El “síndrome carencial agudo” en el recién nacido solo se presenta en las madres drogadictas o toxicómanas." ]
D
Enfermero-a especialista en Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrón-a)
Default
¿Qué controlan las hormonas gonadotropas?
[ "Solo la función endocrina de las gónadas.", "Solo la producción de gametos.", "La producción de gametos y la función endocrina de las gónadas.", "La producción de glucocorticoides y de insulina." ]
C
Enfermero-a especialista en Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrón-a)
Default
¿Qué huesos, articulados entre sí, forman el cinturón óseo de la pelvis?
[ "El iliaco, el sacro y el coxis.", "Los dos iliacos, el sacro y el coxis.", "Los dos iliacos, los dos fémures, el sacro y el coxis.", "El iliaco, los fémures y el sacro." ]
B
Enfermero-a especialista en Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrón-a)
Default
Las articulaciones de la pelvis, dotadas de sus correspondientes ligamentos, son cuatro. ¿Cuál es la respuesta correcta?
[ "La sínfisis pubiana, la articulación sacrocoxígea, la articulación sacroilíaca y los acetábulos.", "La sínfisis pubiana, la articulación sacrocoxígea, la articulación sacroilíaca y la articulación de la tercera y cuarta vértebra lumbar.", "La sínfisis pubiana, la articulación sacrocoxígea y las articulaciones sacroilíacas.", "La sínfisis pubiana, las articulaciones sacrocoxígeas y la articulación sacropúbica." ]
C
Enfermero-a especialista en Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrón-a)
Default
¿Dónde se originan las arterias ováricas?
[ "En la aorta abdominal, entre las uterinas y la mesentérica inferior.", "En la aorta abdominal, entre la uterina y la mesentérica superior.", "En la aorta abdominal, entre la renal y las hipogástricas.", "En la aorta abdominal, entre la renal y la mesentérica inferior." ]
D
Enfermero-a especialista en Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrón-a)
Default
En los núcleos supraóptico y paraventricular del hipotálamo rostral se produce la neurosecreción de:
[ "Oxitocina y vasopresina.", "Solo la oxitocina.", "Solo la vasopresina.", "Solo los estrógenos." ]
A
Enfermero-a especialista en Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrón-a)
Default
En la anatomía macroscópica de las trompas uterinas o trompas de Falopio, se describen varias porciones diferenciadas que van desde el cuerpo uterino hasta los ovarios. ¿Cuál es la respuesta correcta?
[ "Intersticial, ampular e infundibular (o pabellón).", "Ístmica, ampular e infundibular (o pabellón).", "Intersticial, ístmica y ampular.", "Intersticial, ístmica, ampular e infundibular (o pabellón)." ]
D
Enfermero-a especialista en Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrón-a)
Default
¿Por cuál de los siguientes motivos se produce una amenorrea fisiológica?
[ "Por tuberculosis genital.", "Por estenosis cervical tras conización.", "Por lactancia materna.", "Por una histerectomía." ]
C
Enfermero-a especialista en Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrón-a)
Default
¿En qué consiste básicamente el ciclo ovárico femenino normal? Marque la respuesta INCORRECTA.
[ "La selección y preparación de un folículo para la ovulación.", "Obtener un ovocito maduro apto para ser fecundado.", "Producir HCG (hormona gonadotropina corial).", "La obtención de un cuerpo lúteo." ]
C
Enfermero-a especialista en Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrón-a)
Default
El molusco contagioso es una afectación genital tras contacto sexual, cuya clínica se manifiesta por: (señale la respuesta INCORRECTA)
[ "Pápulas diseminadas.", "Pápulas menores de 1 cm de diámetro.", "Pápulas umbilicadas en el centro.", "Pápulas de color perlado sobre una base eritematosa." ]
A
Enfermero-a especialista en Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrón-a)
Default
El linfogranuloma venéreo es una infección de transmisión sexual (ITS) causada por:
[ "Chlamydia trachomatis variedad L1-L3.", "Chlamydia psittaci.", "Chlamydia pecorum.", "Chlamydia vaginalis." ]
A
Enfermero-a especialista en Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrón-a)
Default
El carcinoma epitelial de ovario se puede dividir, desde el punto de vista anatomopatológico, ¿en cuántos subtipos?
[ "Tres.", "Cuatro.", "Cinco.", "Seis." ]
C
Enfermero-a especialista en Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrón-a)
Default
¿A partir de qué células se desarrollan la mayoría de los cánceres de ovario?
[ "Células germinales.", "Células epiteliales.", "Células estrómicas.", "Ninguna es correcta." ]
B
Enfermero-a especialista en Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrón-a)
Default
El tumor benigno de ovario que cursa con ascitis e hidrotórax se denomina:
[ "Síndrome de Cushing.", "Síndrome de Edwards.", "Síndrome de Turner.", "Síndrome de Meigs" ]
D
Enfermero-a especialista en Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrón-a)
Default
En la "Anticoncepción de Urgencias", se encuentra entre los criterios de exclusión:
[ "Mujeres embarazadas.", "Estar fuera de los 5 días posteriores al sexo sin protección.", "Menores de 16 años.", "Todas son correctas." ]
D
Enfermero-a especialista en Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrón-a)
Default
Según la Guía de práctica clínica Anticoncepción y Salud Sexual en Atención Primaria (2ª Edición), el método natural del moco cervical tiene como ventaja:
[ "No se altera con las vaginitis.", "Se puede aplicar a cualquier tipo de ciclo.", "Se puede utilizar en cualquier época de la vida de la mujer.", "Todas son correctas." ]
D
Enfermero-a especialista en Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrón-a)
Default
En la "Anticoncepción de Urgencias", existe la opción de utilizar el acetato de ulipristal 30 mg dosis única por vía oral, si:
[ "La relación sexual de riesgo se ha producido entre 72-120 horas antes.", "La relación sexual de riesgo se ha producido entre 24-48 horas antes.", "La relación sexual de riesgo se ha producido entre 48-72 horas antes.", "Ninguna es correcta" ]
A
Enfermero-a especialista en Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrón-a)
Default
Según la Guía de práctica clínica Anticoncepción y Salud Sexual en Atención Primaria (2ª Edición), en la adolescencia, la prevención pasa por:
[ "Informar sobre la interrupción voluntaria del embarazo.", "Un buen asesoramiento anticonceptivo.", "Conocer los comportamientos sexuales.", "Las respuestas B) y C) son correctas." ]
D
Enfermero-a especialista en Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrón-a)
Default
Entre las causas médicas para la realización de una Interrupción Voluntaria de Embarazo (IVE) se encuentra:
[ "Riesgo grave de la salud de la mujer hasta las 24 semanas.", "Riesgo grave de anomalías fetales hasta las 28 semanas.", "Cuando existan anomalías fetales incompatibles con la vida.", "Todas son correctas." ]
C
Enfermero-a especialista en Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrón-a)
Default
En caso de IAC (inseminación artificial con semen de la pareja) en la RHA (Reproducción Humana Asistida) en el Sistema Sanitario Público Andaluz, deben cumplirse unos criterios, entre los se encuentra el tiempo máximo de infertilidad. ¿Qué respuesta corresponde a este tiempo máximo de infertilidad necesario?
[ "No más de 10 años de esterilidad.", "No más de 5 años de esterilidad.", "No más de 15 años de esterilidad.", "No más de 12 años de esterilidad." ]
B
Enfermero-a especialista en Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrón-a)
Default
En el ámbito del Servicio Andaluz de Salud (SAS), los abortos de repetición no son indicación de técnica de RHA (Reproducción Humana Asistida). ¿Esta a firmación es correcta?
[ "Sí es correcta, ya que en el SAS los abortos de repetición no son una indicación para técnicas de RHA.", "No es correcta, pues sí son una indicación para técnicas de RHA.", "No es completamente correcta, ya que solo son indicación si los abortos se producen en un corto periodo de tiempo: dos en un año.", "No es completamente correcta, ya que solo son indicación si los abortos se producen en un corto periodo de tiempo: tres en un año." ]
A
Enfermero-a especialista en Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrón-a)
Default
La transferencia de embriones crioconservados en la RHA (Reproducción Humana Asistida) en el Sistema Sanitario Público Andaluz, se llevará a cabo en mujeres/PTCCG (Persona transexual con capacidad de gestar) menores de 50 años, siempre y cuando no presenten ningún tipo de patología en la que el embarazo pueda entrañar un grave e incontrolable riesgo, tanto para su salud como para la de su posible descendencia. ¿Es correcta o no esta afirmación?
[ "No es correcta, ya que hasta los 60 años se puede llevar a cabo esta técnica de RHA.", "No es correcta, ya que sí es hasta los 50 años, pero da igual las patologías que presente la madre.", "No es correcta, ya que no depende de la edad, todo depende de las patologías previas, aunque tenga más de 55 años.", "Sí es correcta la afirmación: son 50 años el límite de edad, y sin patologías que pongan en riesgo la salud de la madre y la de su descendencia." ]
D
Enfermero-a especialista en Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrón-a)
Default
Los cambios pulmonares en la mujer durante la gestación, ¿son la consecuencia de influencias hormonales y mecánicas?
[ "Sí, ya que estos cambios están influidos por las hormonas y la mecánica del embarazo.", "Los cambios pulmonares durante la gestación solo son consecuencia de la influencia mecánica del embarazo.", "Los cambios pulmonares durante la gestación solo son consecuencia de la influencia de los cambios hormonales durante el embarazo.", "Los cambios pulmonares durante la gestación no son la consecuencia de la influencia de las hormonas ni de los cambios mecánicos durante la gestación." ]
A
Enfermero-a especialista en Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrón-a)
Default
De las siguientes respuestas, ¿cuál NO es una modificación gravídica del aparato genital de la mujer?
[ "La presencia del cuerpo lúteo gravídico en el ovario, que se mantiene durante las primeras semanas de la gestación.", "Durante la gestación el útero se adapta para albergar al feto.", "Durante la gestación el cérvix presenta una coloración violácea – azulada desde las primeras semanas, y es un signo precoz de la gestación.", "Las mamas disminuyen de tamaño y no se desarrollan hasta el final de la gestación." ]
D
Enfermero-a especialista en Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrón-a)
Default
En referencia a la obtención de muestras para el diagnóstico prenatal de las cromosomopatías, ¿cuál de las siguientes respuestas NO es una técnica de obtención de muestras para el diagnóstico prenatal de las cromosomopatías?
[ "La amniocentesis.", "La obtención de células fetales en sangre materna.", "La obtención de células trofoblásticas en biopsia del parénquima de la mama materna.", "La obtención de muestras por medio de la biopsia corial." ]
C
Enfermero-a especialista en Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrón-a)
Default
Para la identificación de las gestantes con riesgo en el diagnóstico prenatal de las cromosomopatías, se utilizan tres marcadores. Marque la respuesta que NO corresponde a uno de estos marcadores:
[ "Marcadores clínicos.", "Marcadores bioquímicos.", "Marcadores ecográficos.", "Marcadores pélvicos." ]
D
Enfermero-a especialista en Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrón-a)
Default
¿Cuáles son los principales marcadores clínicos del riesgo de una cromosomopatía prenatal?
[ "Edad materna, los antecedentes obstétricos de malformaciones y la existencia de partos anteriores distócicos.", "Cesáreas por desproporción cefalopélvica, progenitores con anomalías cromosómicas y la exposición a radiaciones ionizantes.", "Edad materna, antecedentes obstétricos de otro hijo con malformación o retraso mental y progenitores con anomalías cromosómicas.", "La exposición a radiaciones ionizantes, antecedente de partos distócicos y las cesáreas urgentes por pérdida de bienestar fetal." ]
C
Enfermero-a especialista en Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrón-a)
Default
En el diagnóstico prenatal se engloban todas las acciones diagnósticas dirigidas a descubrir, durante el embarazo, un defecto congénito. Estos pueden agruparse en uno de los siguientes, EXCEPTO:
[ "Anomalías cromosómicas.", "Enfermedades hereditarias mendelianas.", "Malformaciones estructurales.", "Lesiones durante el parto." ]
D
Enfermero-a especialista en Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrón-a)
Default
Según la seguridad de los fármacos en la gestación, la FDA (Food and Drug Administration) establece la siguiente clasificación:
[ "Categorías A, B y C.", "Categorías A, B, C y D.", "Categorías A, B, C, D y E.", "Categorías A, B, C, D y X." ]
D
Enfermero-a especialista en Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrón-a)
Default
Entre los efectos adversos durante la administración de Sulfato de Magnesio NO se encuentra:
[ "Rubor.", "Hipotensión arterial.", "Rigidez muscular.", "Depresión respiratoria." ]
C
Enfermero-a especialista en Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrón-a)
Default
¿Puede un fármaco cambiar de categoría en la clasificación propuesta por la FDA americana (Food and Drug Administration) según el trimestre de gestación en que se administre?
[ "No puede cambiar, ya que los grupos de clasificación se basan concretamente en el periodo de la gestación en que puede o no usarse cada medicamento.", "Sí puede cambiar.", "La clasificación de la FDA fue desarrollada en 1979 como respuesta a la tragedia producida por el uso de talidomida en embarazadas, y desde entonces se mantiene inalterable, siendo obligatorio que aparezca la categoría en el etiquetado de todos los medicamentos en EEUU. Esto facilita su aplicación a la práctica clínica y justificaría que un determinado fármaco no pueda cambiarse de categoría.", "Ninguna es correcta." ]
B
Enfermero-a especialista en Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrón-a)
Default
Según el P.A.I. Embarazo, Parto y Puerperio (3ª edición, 2014), la preparación al nacimiento y crianza es una actividad que se recomienda realizar a las gestantes y parejas a partir de la semana:
[ "Semana 22.", "Semana 25.", "Semana 28.", "Semana 32." ]
C
Enfermero-a especialista en Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrón-a)
Default
Según la Guía Orientadora para la Preparación al Nacimiento y Crianza en Andalucía (edición 2022), el tema "Diversidad familiar" es un contenido de la sesión:
[ "Del tercer trimestre.", "Del primer trimestre.", "Al finalizar la gestación.", "De parentalidad positiva." ]
A
Enfermero-a especialista en Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrón-a)
Default
Según la Guía Orientadora para la Preparación al Nacimiento y Crianza en Andalucía (edición 2022), en la "Primera sesión: Embarazo" se propone que:
[ "La bienvenida y presentación de objetivos debe durar 10 minutos.", "La recapitulación y aclaración de dudas debe durar 5 minutos.", "La puesta en común de las conclusiones debe durar 15 minutos.", "Las respuestas A) y C) son correctas." ]
B
Enfermero-a especialista en Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrón-a)
Default
Según la clasificación de la diabetes mellitus de la National Diabetes Data Group (1979), rat ificados por la OMS (1985), en el embarazo tenemos una “diabetes pregestacional” y una “diabetes gestacional”. ¿Cuál sería la definición de la “diabetes gestacional” según esta entidad?
[ "Intolerancia hidrocarbonada de gravedad variable que se diagnostica al c omienzo de la pubertad y continúa en la gestación.", "Intolerancia a la glucosa que se inicia y diagnostica en la edad adulta en mujeres que han tenido más de un parto.", "Intolerancia hidrocarbonada de gravedad variable que se diagnostica por prime ra vez o se inicia durante la gestación.", "Intolerancia hidrocarbonada muy grave que pone en riesgo la vida de la madre y el feto, se diagnostica por primera vez o se inicia durante la gestación." ]
C
Enfermero-a especialista en Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrón-a)
Default
En relación con la rubeola en el embarazo, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es INCORRECTA?
[ "Por la vacunación prácticamente generalizada de la población femenina en la pubertad, ha disminuido drásticamente la frecuencia de la enfermedad congénita.", "La rubeola en la gestante es una enfermedad de carácter leve y poco frecuente en la actualidad.", "El virus pasa al feto a través de la placenta, y rara vez causa abortos o, en la segunda mitad del embarazo, muertes fetales.", "La única medida preventiva consiste en vacunar a toda mujer no inmune durante el embarazo (la vacuna no está contraindicada durante la gestación)." ]
D
Enfermero-a especialista en Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrón-a)
Default
Es cierto que tener una mola hidatiforme es más frecuentes en:
[ "Mujeres jóvenes.", "Mujeres diabéticas.", "Mujeres con antecedentes de haber tenido otra gestación molar.", "Ninguna es correcta." ]
C
Enfermero-a especialista en Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrón-a)
Default
¿Cómo se denomina a la obtención de vellosidades coriónicas de la placenta, ya sea a través del cuello uterino o por punción transabdominal?
[ "Amniocentesis.", "Cordocentesis.", "Amnioscopia.", "Biopsia corial." ]
D
Enfermero-a especialista en Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrón-a)
Default
De las siguientes respuestas, ¿cuál de ellas se corresponde con una patología que se puede diagnosticar por ecografía en el primer trimestre de gestación (10 – 13 semanas)?
[ "Exceso o defecto de líquido amniótico.", "Mola hidatiforme.", "Anomalías de inserción placentaria.", "Anomalías de la situación y presentación fetal." ]
B
Enfermero-a especialista en Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrón-a)
Default
En un registro tococardiográfico con 37 semanas de gestación, cuando la variabilidad es menor de 5 latidos/ minuto, decimos que tiene un ritmo o variabilidad “silente”, tipo “0” o plan a, y esto puede deberse a varias causas. Marque la respuesta que NO corresponde con una posible causa de variabilidad “silente”:
[ "Hipoxia fetal.", "Periodos de sueño fisiológicos.", "La acción de fármacos sedantes.", "Por el estímulo de las contracciones uterinas." ]
D
Enfermero-a especialista en Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrón-a)
Default
En la valoración de una prueba de tolerancia a las contracciones, también denominada prueba de Pose o test de la oxitocina, ¿cuándo decimos que ha sido “negativa”?
[ "Cuando al menos en el 30% de las contracciones se producen dips II.", "Cuando se produce dips II en menos del 30% de las contracciones o aparecen dips I o variables.", "Cuando a pesar de las contracciones el trazado de la frecuencia cardiaca fetal sigue siendo normal.", "Cuando es imposible valorar la prueba por la mala calidad del registro." ]
C
Enfermero-a especialista en Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrón-a)
Default
Según la "Teoría de la Compuerta" (Gate Control) de Melzack y Wall (1965), el uso del "peine de parto" como método de alivio del dolor durante el mismo estaría situado en el:
[ "Nivel I.", "Nivel II.", "Nivel III.", "Nivel IV." ]
B
Enfermero-a especialista en Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrón-a)
Default
Según el documento de Buenas Prácticas en Atención Perinatal (Consejería de Salud, 2008), en el contexto de Neonatología, es cierto que:
[ "Se refuerza la información sobre los efectos adversos del tabaquismo y los beneficios de su abandono.", "Existe un programa de alta precoz y de seguimiento del recién nacido que lo precise.", "Se recomienda a la madre para que siga utilizando la metodología \"Madre Canguro\" en casa, sin instrucción previa.", "Las respuestas A) y B) son correctas." ]
D
Enfermero-a especialista en Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrón-a)
Default
Los planos de Hodge sirven para saber la altura a que se encuentra la presentación fetal durante el parto. ¿Cómo se define el segundo plano de Hodge, también llamado plano principal de Veit?
[ "Paralelo al tercer plano, pasa por las espinas ciáticas y el pubis.", "Paralelo al primero, pasa por el borde inferior del pubis y por su parte posterior por la segunda vértebra sacra.", "Paralelo a los anteriores, pasa por el vértice del coxis.", "Pasa por el borde superior del pubis y el promontorio." ]
B
Enfermero-a especialista en Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrón-a)
Default
Tradicionalmente se admiten dos mecanismos en la separación de la placenta del útero después del periodo expulsivo, el mecanismo de Schultze y el mecanismo de Duncan. En el mecanismo de Duncan, ¿qué cara de la placenta comienza a asomar primero entre los labios mayores vulvares?
[ "Su cara fetal.", "Indistintamente la cara fetal o la cara materna.", "Su cara materna.", "En un 40% la cara materna y en un 60% la cara fetal." ]
C
Enfermero-a especialista en Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrón-a)
Default
De las siguientes respuestas, en relación con los métodos de inducción o provocación del parto, marque aquella que corresponde al método que, por las complicaciones maternas, está proscrita su utilización:
[ "Despegamiento de las membranas fetales.", "Inyección intraamniótica de soluciones hipertónicas.", "Administración de oxitocina.", "Amniotomía." ]
B
Enfermero-a especialista en Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrón-a)
Default
En los partos existen variedades anómalas en la presentación de vértice, una de las cuales son los "asinclitismos". En estos, a la vez, se distinguen otras dos variedades “asinclitismo anterior” y “asinclitismo posterior”. Marque la re spuesta que corresponde a un “asinclitismo anterior”:
[ "La sutura sagital se encuentra hacia adelante y se presenta el parietal posterior.", "La sutura sagital se encuentra hacia la derecha y se presenta el parietal izquierdo.", "La sutura sagital está hacia atrás y se presenta el parietal anterior.", "La sutura sagital está hacia la izquierda y se presenta el parietal derecho." ]
C
Enfermero-a especialista en Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrón-a)
Default
Dentro de los traumatismos del parto están los desgarros del periné, y tradicionalmente estos se clasifican en 1er grado, 2º grado, 3er grado y 4º Grado. Marque la respuesta que corresponde a los desgarros de periné de 2º grado:
[ "Los que afectan a la piel y tejido celular subcutáneo.", "Los que afectan a la piel, el tejido celular subcutáneo, musculatura perineal y esfínter anal externo.", "Los que afectan a la piel, el tejido celular subcutáneo y musculatura perineal.", "Los que afectan a la piel, el tejido celular subcutáneo, musculatura perineal, esfínter anal externo y mucosa rectal." ]
C
Enfermero-a especialista en Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrón-a)
Default