statement
string | answers
list | correct_answer
string | theme
string | version
string |
---|---|---|---|---|
Según la clasificación de Sultan, ¿en qué grado encuadraríamos una lesión de la mucosa rectal con integridad del esfínter anal interno y externo?
|
[
"Desgarro 3a.",
"Desgarro 3b.",
"Desgarro 3c.",
"Ninguno de los anteriores."
] |
D
|
Enfermero-a especialista en Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrón-a)
|
Default
|
Ante una urgencia de parto extrahospitalario, para valorar si el estado materno permite el transporte al hospital de referencia, utilizaremos el:
|
[
"Test de Bishop.",
"Test de Malinas.",
"Test de Silverman.",
"Test de Andersen."
] |
B
|
Enfermero-a especialista en Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrón-a)
|
Default
|
El signo de Küstner es:
|
[
"Cuando al elevar el fondo uterino el cordón umbilical asciende.",
"Cuando desciende la pinza de Kocher que hemos colocado en el cordón umbilical.",
"Cuando la mano colocada sobre el fondo uterino percibe las trepidaciones que realizamos con la otra mano sobre el cordón.",
"Ninguna es correcta."
] |
A
|
Enfermero-a especialista en Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrón-a)
|
Default
|
La placenta que presenta uno o más lóbulos accesorios por fuera del cuerpo placentario, y que están conectados mediante vasos sanguíneos a la placenta principal, se denomina:
|
[
"Circumvallata.",
"Marginata.",
"Lobulada.",
"Succenturiata."
] |
D
|
Enfermero-a especialista en Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrón-a)
|
Default
|
Señale la respuesta correcta referida a la donación de sangre de cordón umbilical en los partos múltiples:
|
[
"Se acepta en todo tipo de donaciones.",
"Se realiza la primera toma después del nacimiento del primer bebé y la segunda tras el nacimiento del siguiente bebé.",
"Se realizan las dos tomas en la misma bolsa.",
"Solo se acepta la donación de cordones dirigidos."
] |
D
|
Enfermero-a especialista en Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrón-a)
|
Default
|
Según Donat Colomer, F., la involución uterina puerperal al quinto día es:
|
[
"A la altura del ombligo.",
"Mitad de la distancia ombligo/pubis.",
"Tres traveses de dedo sobre el pubis.",
"A la altura de la sínfisis del pubis."
] |
B
|
Enfermero-a especialista en Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrón-a)
|
Default
|
El control de la mujer en el puerperio inmediato, según Seguranyes Guillot, G., NO incluye:
|
[
"Control de tensión arterial.",
"Control de frecuencia respiratoria.",
"Control de temperatura.",
"Control de frecuencia cardiaca."
] |
B
|
Enfermero-a especialista en Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrón-a)
|
Default
|
La maniobra de reposición inmediata de la inversión uterina que consiste en "realizar presión con tres o cuatro dedos sobre el fondo en sentido craneal ", se denomina:
|
[
"Maniobra de Huntington.",
"Maniobra de Spinelli.",
"Maniobra de Johnson.",
"Maniobra de Harris."
] |
D
|
Enfermero-a especialista en Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrón-a)
|
Default
|
La adherencia anómala de la placenta a la pared uterina, en la que las vellosidades coriales invaden el miometrio, se denomina:
|
[
"Placenta ácreta.",
"Placenta íncreta.",
"Placenta pércreta.",
"Placenta súbcreta."
] |
B
|
Enfermero-a especialista en Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrón-a)
|
Default
|
La inversión uterina en la que el tejido prolapsado es el fondo uterino que desciende hasta la vagina, pero no rebasa la vulva, se clasifica en:
|
[
"Inversión de primer grado.",
"Inversión de segundo grado.",
"Inversión de tercer grado.",
"Inversión de cuarto grado."
] |
B
|
Enfermero-a especialista en Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrón-a)
|
Default
|
La Escala de Oxford Modificada valora la musculatura del suelo pélvico. Quitando el nivel "0" (cero), que correspondería a la ausencia de contracción, ¿cuántos niveles de fuerza, contracción o tensión muscular establece esta escala?
|
[
"Tres.",
"Cuatro.",
"Cinco.",
"Seis."
] |
C
|
Enfermero-a especialista en Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrón-a)
|
Default
|
En la inspección de los genitales femeninos de una recién nacida, si advertimos pseudomenstruación, puede ser causada por:
|
[
"Hipospadia femenina.",
"Epispadia femenina.",
"Criptorquidia femenina.",
"Paso hormonal madre-hija."
] |
D
|
Enfermero-a especialista en Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrón-a)
|
Default
|
Definimos cefalohematoma como:
|
[
"Una colección de líquido entre la aponeurosis y el periostio.",
"Una lesión que puede atravesar las suturas.",
"Una hemorragia entre el periostio y el hueso.",
"Las respuestas A) y B) son correctas."
] |
C
|
Enfermero-a especialista en Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrón-a)
|
Default
|
El conducto arterioso de Botal comunica:
|
[
"Las arterias pulmonares con la aorta.",
"Las dos aurículas.",
"Los dos ventrículos.",
"La arteria pulmonar con la vena cava superior."
] |
A
|
Enfermero-a especialista en Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrón-a)
|
Default
|
Dentro de los parámetros de madurez neuromuscular del Test de Ballard, se encuentran los siguientes, EXCEPTO:
|
[
"Ventana cuadrada.",
"Signo de la bufanda.",
"Sujeción de cabeza.",
"Talón-oreja."
] |
C
|
Enfermero-a especialista en Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrón-a)
|
Default
|
Para conocer el riesgo de contagio de Hepatitis B en el recién nacido, es importante el estudio serológico de la madre. ¿Qué nos indicaría un valor AntiHBs positivo?
|
[
"Infección aguda o crónica, precede a los síntomas y a las alteraciones bioquímicas.",
"Infección activa y de alta infectividad.",
"Índice precoz de infección.",
"Fase de recuperación de la infección o vacunación."
] |
D
|
Enfermero-a especialista en Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrón-a)
|
Default
|
Según la Guía de Práctica Clínica sobre Lactancia Materna (2017), entre los parámetros que indican un buen inicio de la lactancia, dentro de la valoración del amamantamiento mediante la observación de la toma, estaría:
|
[
"Buena postura.",
"No uso de chupete.",
"Que no haya tomas nocturnas.",
"Ninguna es cierta."
] |
A
|
Enfermero-a especialista en Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrón-a)
|
Default
|
Según la Guía de Práctica Clínica sobre Lactancia Materna (Guías de Práctica Clínica en el SNS, 2017), " el colecho en el hogar como una opción que puede ayudar a la madre a mantener la lactancia materna ", es una recomendación:
|
[
"No es una recomendación de la Guía.",
"Fuerte.",
"Débil.",
"Ninguna es cierta."
] |
C
|
Enfermero-a especialista en Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrón-a)
|
Default
|
Según la Guía de Práctica Clínica sobre Lactancia Materna (Guías de Práctica Clínica en el SNS, 2017), en la valoración del recién nacido monitorizando su peso, y aun teniendo en cuenta la variable pérdida de peso que se produce en la primera semana, recomienda que hay que vigilar la lactancia materna si la pérdida, en los primeros cuatro días, supera:
|
[
"El 5%.",
"El 3 %.",
"El 7 %.",
"Ninguna es cierta."
] |
C
|
Enfermero-a especialista en Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrón-a)
|
Default
|
Según la Guía de Práctica Clínica sobre Lactancia Materna (Guías de Práctica Clínica en el SNS, 2017), ¿qué síntomas y/o signos deben hacer sospechar una infección en la mama?
|
[
"La mujer presenta fisuras infectadas en el pezón.",
"Hay un dolor profundo con sensación de quemazón, constante o intenso en la mama que empeora durante o justo después de la toma.",
"El resultado del cultivo de la leche materna es negativo.",
"Las respuestas A) y B) son correctas."
] |
D
|
Enfermero-a especialista en Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrón-a)
|
Default
|
El síndrome de compresión de la vena cava inferior y la aorta en la gestante se manifiesta por:
|
[
"Bradicardia.",
"Hipotensión arterial.",
"Síncope en decúbito supino.",
"Todas son correctas."
] |
D
|
Enfermero-a especialista en Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrón-a)
|
Default
|
Según el P.A.I. Embarazo, Parto y Puerperio (3ª edición, 2014), en la Visita Puerperal es una recomendación "fuerte":
|
[
"Descanso de la madre.",
"Programa de entrenamiento de la musculatura del suelo pélvico en mujeres que presentan incontinencia urinaria o fecal después del parto.",
"La administración de un laxante estimulante de la motilidad intestinal u osmótico (lactulosa) en aquellas mujeres en las que persiste el estreñimiento a pesar de haber aumentado la ingesta de fibras naturales y líquidos.",
"Todas son correctas."
] |
C
|
Enfermero-a especialista en Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrón-a)
|
Default
|
Si pensara en hacer una interrupción voluntaria del embarazo (IVE) en Andalucía, es cierto:
|
[
"Por ser menor de 18 años no puede decidir si aborta o no.",
"Por no ser independiente económicamente, debe consultar a sus padres.",
"Por ser mayor de 16 años, ella decide sin consentimiento de sus padres.",
"Ninguna es correcta."
] |
C
|
Enfermero-a especialista en Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrón-a)
|
Default
|
Por la edad gestacional, es cierto:
|
[
"No puede decidir interrumpir la gestación por estar de más de 12 semanas.",
"Tiene hasta la semana 14 para decidir interrumpir o no la gestación.",
"Tiene hasta la semana 16 para decidir si interrumpe la gestación o no.",
"Tiene hasta la semana 16 para decidir si interrumpe la gestación, si tiene una causa médica para ello."
] |
B
|
Enfermero-a especialista en Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrón-a)
|
Default
|
Si Eva pudiera decidir abortar, ¿qué trámites necesitaría?
|
[
"Eva podría acudir libremente a un centro acreditado.",
"Acudiría a un centro público o privado, a las urgencias obstétricas, para que cursaran su petición.",
"Eva será derivada a un centro acreditado desde su centro de salud, con un documento de derivación.",
"Ninguna es correcta."
] |
C
|
Enfermero-a especialista en Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrón-a)
|
Default
|
Si a Eva le realizaran una IVE, le daríamos las siguientes recomendaciones:
|
[
"Seria anormal tener sangrado irregular durante las dos semanas después de la IVE, por lo que en ese caso debería acudir a una urgencia hospitalaria.",
"Sería normal tener una temperatura entre 38-39 grados, los primeros días después de la IVE, por lo que en ese caso recomendaríamos tomar antitérmicos.",
"No usar tampones los 3-4 días primeros tras la IVE.",
"Ninguna es correcta."
] |
D
|
Enfermero-a especialista en Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrón-a)
|
Default
|
Con respecto al uso de métodos anticonceptivos, a Eva le recomendaríamos:
|
[
"Podría tomar anticonceptivos orales tras 3 meses de la IVE.",
"Medidas anticonceptivas seguras antes de que tenga la primera regla tras la IVE.",
"Solo podría usar preservativos.",
"Ninguna es cierta."
] |
B
|
Enfermero-a especialista en Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrón-a)
|
Default
|
En esta visita le pediremos la analítica del primer trimestre, e incluiremos Test de O'Sullivan por el siguiente motivo:
|
[
"Por tener más de 40 años.",
"Por tener un aborto previo.",
"Por ser nacida en Colombia.",
"Por el I.M.C."
] |
C
|
Enfermero-a especialista en Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrón-a)
|
Default
|
Según el P.A.I. Embarazo, Parto y Puerperio (3ª edición, 2014) también se solicitará serología, entre otras de:
|
[
"Sífilis.",
"Parásito Trypanosoma cruzi.",
"Rubeola.",
"Todas son correctas."
] |
D
|
Enfermero-a especialista en Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrón-a)
|
Default
|
Según el P.A.I. Embarazo, Parto y Puerperio (3ª edición, 2014), se solicitará a Margarita el cribado de compatibilidad Rh, del grupo sanguíneo ABO y de anticuerpos irregulares, ¿en qué momento de la gestación?
|
[
"Debe realizarse entre la 26ª y 27ª semana.",
"Debe realizarse entre la 27ª y 28ª semana.",
"Debe realizarse entre la 9ª y 10ª semana.",
"Debe realizarse entre la 12ª y 14ª semana."
] |
C
|
Enfermero-a especialista en Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrón-a)
|
Default
|
Según el P.A.I. Embarazo, Parto y Puerperio (3ª edición, 2014), se le solicitará a Margarita un cribado de Cromosomopatías (marcadores bioquímicos) en la primera analítica. Señale la respuesta cierta:
|
[
"La extracción debe realizarse entre la 12ª y 14ª semana.",
"El cribado se realizará en caso de aceptación de diagnóstico prenatal.",
"No es necesario este cribado.",
"Es opcional en la primera analítica, y podría retrasarse su determinación a la analítica de la 20ª semana."
] |
B
|
Enfermero-a especialista en Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrón-a)
|
Default
|
Si se hubiera solicitado cribado de anemia mediante hemograma, en esta visita, diremos que Margarita tiene anemia si la hemoglobina es inferior a:
|
[
"10 gr/dl.",
"12 gr/dl.",
"11 gr/dl.",
"10.5 gr/dl."
] |
C
|
Enfermero-a especialista en Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrón-a)
|
Default
|
Según Recomendaciones de la OMS (Organización Mundial de la Salud) sobre cuidados maternos y neonatales para una experiencia posnatal positiva, en cada contacto posnatal subsiguiente pasadas las 24 horas después del parto, se debe seguir indagando sobre el bienestar general y se deben hacer evaluaciones respecto de lo siguiente:
|
[
"Dolor de cabeza.",
"Dolor de estómago.",
"Dolor en las piernas.",
"Todas son correctas."
] |
A
|
Enfermero-a especialista en Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrón-a)
|
Default
|
Siguiendo las Recomendaciones de la OMS sobre cuidados maternos y neonatales para una experiencia posnatal positiva, a Julia se le puede proponer:
|
[
"Entrenamiento del músculo del suelo pélvico para fortalecerlo.",
"El uso de medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINE) cuando se requieren analgésicos para aliviar el dolor debido a cólicos uterinos después del parto.",
"Visitas en el hogar para contactos de atención posnatal.",
"El uso de la oxitocina subcutánea para tratar la congestión mamaria durante el período posparto."
] |
C
|
Enfermero-a especialista en Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrón-a)
|
Default
|
Siguiendo las mismas Recomendaciones de la OMS sobre cuidados maternos y neonatales para una experiencia postnatal positiva, como medida preventiva para Julia, usted le ofrecería:
|
[
"Profilaxis con antibióticos orales o tópicos de rutina para prevenir la mastitis en el período posparto.",
"El uso rutinario de laxantes para prevenir el estreñimiento posparto.",
"Suplementos de vitamina A para la prevención de la morbilidad y mortalidad tanto materna como infantil.",
"Consejos alimentarios a fin de prevenir el estreñimiento posparto."
] |
D
|
Enfermero-a especialista en Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrón-a)
|
Default
|
Usted comprueba que a Julia le han prescrito suplementos orales de hierro para prevenir la anemia gestacional. Según las Recomendaciones de OMS sobre cuidados maternos y neonatales para una experiencia posnatal positiva, dicha prescripción tendría una consideración de:
|
[
"Recomendación específica en función del contexto.",
"No recomendada.",
"Recomendada.",
"Ninguna es correcta, ya que este Documento no se pronuncia sobre la prevención de la anemia gestacional en el periodo de postparto."
] |
A
|
Enfermero-a especialista en Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrón-a)
|
Default
|
Según las Recomendaciones de la OMS sobre cuidados maternos y neonatales para una experiencia posnatal positiva, entre las pruebas a realizar a la recién nacida de Julia, su hija Ana, estarían las siguientes, EXCEPTO:
|
[
"Cribado de discapacidad auditiva con emisiones otoacústicas (EOA), para la detección temprana de la pérdida auditiva bilateral permanente.",
"Cribado de la hiperbilirrubinemia neonatal mediante determinación de bilirrubina total en suero.",
"Cribado de la hiperbilirrubinemia neonatal con bilirrubinómetro transcutáneo.",
"Cribado de anomalías del ojo mediante exploración externa del ojo y la prueba del reflejo rojo."
] |
B
|
Enfermero-a especialista en Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrón-a)
|
Default
|
¿En qué periodo del parto se encuentra?
|
[
"Periodo de dilatación.",
"Periodo expulsivo.",
"Periodo de alumbramiento.",
"Periodo de latencia."
] |
A
|
Enfermero-a especialista en Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrón-a)
|
Default
|
Después de 6 horas de parto en este área, con todos los cuidados necesarios, Luisa avisa por sentir ganas de empujar; se le realiza una exploración vaginal y nos encontramos que está totalmente dilatada y el diámetro mayor de la cabeza ha franqueado el estrecho superior, se ha encajado y coincide con el momento en que el punto más descendido de la cabeza ha llegado a la altura de las espinas ciáticas. ¿En qué plano de Hodge se encuentra la presentación?
|
[
"Primero.",
"Segundo.",
"Tercero.",
"Cuarto."
] |
C
|
Enfermero-a especialista en Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrón-a)
|
Default
|
La presentación estaba en OIIT (Occipito Iliaca Izquierda Transversa), y ahora se produce un cambio de posición, que será de OIIT a OP (Occipito Púbica). ¿De cuántos grados ha sido el giro de la cabeza de OIIT a OP?
|
[
"De 45 grados.",
"De 135 grados.",
"De 90 grados.",
"De 180 grados."
] |
C
|
Enfermero-a especialista en Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrón-a)
|
Default
|
Cuando la cabeza ha llegado al suelo de la pelvis, los hombros abordan el estrecho superior, para ello los hombros deben adaptar su "diámetro mayor" a un diámetro pelviano favorable. ¿Cómo se llama el diámetro mayor de los hombros?
|
[
"Clavicular.",
"Escapulo clavicular.",
"Bisacromial.",
"Esternoclavicular."
] |
C
|
Enfermero-a especialista en Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrón-a)
|
Default
|
El feto ha salido y entramos en el periodo de alumbramiento, la placenta comienza a asomar entre los labios mayores vulvares presentando su cara fetal. ¿Cómo se llama el mecanismo de expulsión de la placenta cuando presenta su cara fetal?
|
[
"De Duncan.",
"De Mauriceau.",
"De Müler.",
"De Schultze."
] |
D
|
Enfermero-a especialista en Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrón-a)
|
Default
|
En una mujer como en este caso con gestación a término y, después de realizar un tacto vaginal, diagnosticamos una presentación de nalgas, donde solo tocamos nalgas y ninguna otra estructura fetal; muslos flexionados sobre el abdomen, las rodillas extendidas con las piernas situadas a lo largo del tronco y los pies a nivel de la cabeza. ¿Cómo se denomina esta modalidad de presentación de nalgas?
|
[
"Nalgas completas.",
"Nalgas puras.",
"Nalgas con procidencia de pies.",
"Modalidad de rodillas."
] |
B
|
Enfermero-a especialista en Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrón-a)
|
Default
|
En el caso descrito vemos que aparece meconio espeso en vagina. ¿Esto es habitual y debe considerarse como fisiológico en el periodo expulsivo en los partos de nalgas?
|
[
"No es habitual, siempre es un signo de sufrimiento fetal en los partos de nalgas.",
"No es habitual, rara vez expulsan meconio.",
"Sí es habitual la expulsión de meconio en los partos de nalgas durante el periodo expulsivo, por la compresión del polo inferior fetal, y debe considerarse fisiológico.",
"Sí es habitual, pero debe considerarse siempre como SPBF (Sospecha de Pérdida de Bienestar Fetal)."
] |
C
|
Enfermero-a especialista en Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrón-a)
|
Default
|
La presentación está en IV plano de Hodge, el periné se distiende con las contracciones y los pujos son prácticamente involuntarios, por lo que estamos en el periodo expulsivo del parto. ¿Cómo debe ser la conducta a seguir hasta la salida del ombligo en el expulsivo espontáneo de un parto de nalgas?
|
[
"Expectante hasta la salida del ombligo.",
"Activa interviniendo antes de la salida del ombligo.",
"Haciendo un Kristeller para ayudar a la madre para que salga el ombligo.",
"Tirar fuertemente de las caderas hasta que salga el ombligo."
] |
A
|
Enfermero-a especialista en Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrón-a)
|
Default
|
Las nalgas distienden el periné y se desprenden al tiempo que comienza el encajamiento de los hombros. Una vez fuera, las nalgas realizan su rotación externa. ¿Con qué coincide esta rotación externa?
|
[
"No coincide con nada.",
"Coincide con la episiotomía.",
"Coincide con el descenso y rotación interna de los hombros.",
"Coincide con la expulsión de meconio."
] |
C
|
Enfermero-a especialista en Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrón-a)
|
Default
|
¿Cómo se denomina la maniobra más utilizada y recome ndada cuando ya ha salido el ángulo inferior de la escápula por la horquilla vulvar en los partos de nalgas?
|
[
"Maniobra de Kristeller.",
"Maniobra de Bracht.",
"Maniobra de Duncan.",
"Maniobra de Leopold."
] |
B
|
Enfermero-a especialista en Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrón-a)
|
Default
|
Usted es el/la responsable de las mujeres gestantes a término y sin factores de riesgo que acuden a las Urgencias de Tocoginecología. Al recibir a esta mujer en la consulta de urgencias, ¿cuál sería el primer paso como profesional responsable?
|
[
"Llamar al médico para que explore a la mujer.",
"Presentarse como profesional matrona y realizar la anamnesis.",
"Darle el alta de urgencias.",
"Ingresarla en la unidad de prepartos."
] |
B
|
Enfermero-a especialista en Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrón-a)
|
Default
|
Usted decide explorar a la mujer, y esta pasa a la sala de exploraciones donde realiza un tacto vaginal. ¿Cuáles son los parámetros básicos del cuello uterino que debe de valorar en el tacto vaginal?
|
[
"Consistencia, posición, borramiento y permeabilidad.",
"Posición y color.",
"Borramiento y altura uterina.",
"Solamente la permeabilidad."
] |
A
|
Enfermero-a especialista en Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrón-a)
|
Default
|
Seguidamente practica las maniobras de Leopold y, después de realizarlas, usted describe que " el útero corresponde y que el feto está en situación longitudinal, con presentación cefálica en posición transversa, con una actitud indiferente y peloteando en relación con la pelvis materna ". ¿Esta descripción es posible realizarla con las maniobras de Leopold?
|
[
"No es posible, con esta maniobra solo se diagnostica la presentación y la situación.",
"No es posible, con esta maniobra solo se diagnostica la altura uterina, la presentación fetal y la situación.",
"Sí es correcto, es posible llegar a este diagnóstico previo con las maniobras de Leopold.",
"No es posible, con estas maniobras solo es posible diagnosticar la correspondencia de la altura uterina con el tiempo de gestación cronológica."
] |
C
|
Enfermero-a especialista en Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrón-a)
|
Default
|
A continuación usted coloca a la gestante un monitor materno-fetal y, después de media hora, en la gráfica resultante aparece un registro con una dinámica uterina irregular y de poca intensidad, el registro de la FCF (Frecuencia Cardiaca Fetal) es normal con una frecuencia basal entre 120 y 160 latidos minuto, una variabilidad con una ondulatoria cuya amplitud está comprendida entre 10 y 25 latidos/minuto. ¿Es normal que la variabilidad de la FCF tenga una ondulatoria de amplitud entre 10 y 25 latidos/minuto?
|
[
"Sí es normal, aunque con amplitudes entre 5 y 10 latidos/minutos, llamada también “ondulatoria baja” se conside ra normal.",
"No es normal, debe de tener una amplitud de más de 30 latidos/minuto para ser normal.",
"No es normal, debe de tener una amplitud de menos de 5 latidos/minuto.",
"La única variabilidad normal es la “saltatoria” de más de 25 latidos/minuto."
] |
A
|
Enfermero-a especialista en Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrón-a)
|
Default
|
Al levantarse la gestante del sillón donde le hemos realizado el control tococardiográfico, expulsa líquido amniótico por vagina de apariencia verdosa; se observa detenidamente y se diagnostica “ rotura de bolsa con líquido amniótico teñido de meconio ”. ¿Qué sugiere la aparición de meconio en el líquido amniótico?
|
[
"No sugiere nada, ya que tanto la gráfica de la FCF como el resto de las exploraciones son normales, solo ha partido la bolsa.",
"Sugiere posible PBF (Pérdida de Bienestar Fetal).",
"Sugiere que el esfínter anal de feto es permeable, pero no significa posible PBF.",
"Sugiere que está maduro el sistema digestivo del feto y es funcional, pero no posible PBF."
] |
B
|
Enfermero-a especialista en Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrón-a)
|
Default
|
Al comunicar la muerte perinatal a los padres, se entiende por "escucha activa":
|
[
"Mostrar asertividad.",
"Permitir que puedan hablar y mostrar sus sentimientos.",
"Utilizar palabras de refuerzo comunicando comprensión.",
"Todas son correctas."
] |
D
|
Enfermero-a especialista en Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrón-a)
|
Default
|
En el acompañamiento a los padres durante el parto:
|
[
"No permitiremos que vean al bebé.",
"No debemos permitir que se lleven recuerdos.",
"Debemos alentar a un nuevo embarazo.",
"Ninguna es correcta."
] |
D
|
Enfermero-a especialista en Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrón-a)
|
Default
|
Con respecto a la lactogénesis, debe recordar que su inhibición con Cabergolina está contraindicada cuando:
|
[
"Existe deseo materno de donación al banco de leche.",
"Existe preeclampsia o hipertensión posparto.",
"Existe otro bebé lactando.",
"Todas son correctas."
] |
D
|
Enfermero-a especialista en Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrón-a)
|
Default
|
La modificación del artículo 30 del Código Civil dice que " la personalidad se adquiere en el momento del nacimiento con vida, una vez producido el entero desprendimiento del seno materno ". Si hubiera sido este el caso del bebé de E.M.C., ¿Cuál habría sido la actuación correcta?
|
[
"Esperar 24 horas para entregar el certificado de nacimiento a los padres.",
"Entregar inmediatamente el certificado de nacimiento a los padres.",
"No hay que rellenar el certificado de nacimiento.",
"Hay que rellenar un el certificado de nacimiento distinto del habitual."
] |
B
|
Enfermero-a especialista en Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrón-a)
|
Default
|
Según la disposición adicional cuarta de la ley 20/2011, de 21 de julio, del Registro Civil, los hijos nacidos sin vida con más de 6 meses de gestación:
|
[
"Son inscritos en la aplicación informática íntegramente electrónica existente desde la fecha de publicación de la Ley.",
"Adquieren personalidad jurídica.",
"Tienen la posibilidad de que los progenitores le otorguen un nombre.",
"Las respuestas A) y B) son correctas."
] |
C
|
Enfermero-a especialista en Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrón-a)
|
Default
|
Dentro de los tipos de MGF, el estrechamiento del orificio vaginal, con un sello formado por el corte y recolocación de los labios menores y/o mayores, con o sin resección del clítoris, se denomina:
|
[
"Infibulación.",
"Escisión.",
"Ninfectomia.",
"Clitoridectomía."
] |
A
|
Enfermero-a especialista en Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrón-a)
|
Default
|
Dentro de las consecuencias de la MGF se encuentra:
|
[
"Dispareunia.",
"Anosgarmia.",
"Infertilidad.",
"Todas son correctas."
] |
D
|
Enfermero-a especialista en Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrón-a)
|
Default
|
¿En qué consiste la desinfibulación?
|
[
"Procedimiento quirúrgico para permitir las relaciones sexuales.",
"Procedimiento quirúrgico para permitir el parto.",
"Incisión vertical a lo largo de la superficie anterior de la cicatriz infibulada.",
"Todas son correctas."
] |
D
|
Enfermero-a especialista en Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrón-a)
|
Default
|
¿Qué complicaciones de la MGF deben ser tratadas en la gestante, con especial cuidado?
|
[
"Infecciones urinarias de repetición.",
"Infecciones vaginales de repetición.",
"Las respuestas A) y B) son correctas.",
"Ninguna es correcta."
] |
C
|
Enfermero-a especialista en Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrón-a)
|
Default
|
Las mujeres que han padecido MGF grave, dentro de las complicaciones postparto están expuestas a:
|
[
"Fístula obstétrica.",
"Mayor incidencia de metrorragia postparto.",
"Infecciones y hematomas perineales.",
"Todas son correctas."
] |
D
|
Enfermero-a especialista en Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrón-a)
|
Default
|
Si la PCR hubiera sido causada por dicha medicación, ¿cuál sería su antídoto?
|
[
"Naloxone.",
"Gluconato de calcio.",
"N-Acetilcisteina.",
"Bicarbonato sódico."
] |
B
|
Enfermero-a especialista en Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrón-a)
|
Default
|
¿Cuál sería la postura óptima para realizar la reanimación cardiopulmonar (RCP) de nuestra paciente?
|
[
"Decúbito lateral izquierdo.",
"Decúbito supino y desplazamiento manual del útero hacia la derecha.",
"Semi-Fowler (en decúbito supino con la cabecera de la cama elevada 30 grados).",
"Decúbito supino y desplazamiento manual del útero hacia la izquierda."
] |
D
|
Enfermero-a especialista en Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrón-a)
|
Default
|
Entre las causas obstétricas del paro cardiorrespiratorio NO se encuentra:
|
[
"Hemorragia anteparto.",
"Embolia de líquido amniótico.",
"Amenaza de parto prematuro.",
"Síndrome de Hellp."
] |
C
|
Enfermero-a especialista en Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrón-a)
|
Default
|
La vía aérea de nuestra paciente es considerada una vía aérea difícil, debido principalmente a:
|
[
"Ingurgitación de la vía aérea superior.",
"Mayor riesgo de epistaxis.",
"Mayor riesgo de broncoaspiración de contenido gástrico.",
"Todas son correctas."
] |
D
|
Enfermero-a especialista en Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrón-a)
|
Default
|
Cuando los intentos iniciales de resucitación fallan, la extracción del feto mejora la probabilidad de éxito de resucitación tanto de la madre como del feto. La mayor tasa de supervivencia en recién nacidos de 24-25 semanas se da cuando la extracción tiene lugar en:
|
[
"Los primeros 11 minutos.",
"Los primeros 9 minutos.",
"Los primeros 7 minutos.",
"Los primeros 5 minutos."
] |
D
|
Enfermero-a especialista en Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrón-a)
|
Default
|
Comenzamos haciendo referencia a la esferodinamia, y sobre ella señale la respuesta correcta:
|
[
"La movilidad que permite es unidireccional.",
"Al reposar la superficie del periné sobre la pelota disminuye la presión pélvica.",
"La presión que ejerce sobre el suelo pélvico impide la relajación abdominal sin contracción.",
"Las respuestas A) y C) son correctas."
] |
B
|
Enfermero-a especialista en Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrón-a)
|
Default
|
Con respecto a la Hidroterapia durante el parto, señale la respuesta correcta:
|
[
"La temperatura del agua debe resultar agradable para la mujer, sin que alcance 37,5ºC.",
"El agua es más fría en la superficie que en la profundidad, por lo que debe removerse y controlar su temperatura.",
"Se recomienda que cubra el abdomen hasta la altura del pecho y debido a la evaporación del agua, deberá rellenarse cuando baje el nivel.",
"Todas son correctas."
] |
D
|
Enfermero-a especialista en Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrón-a)
|
Default
|
En el uso del óxido nitroso durante el trabajo de parto, señale la respuesta INCORRECTA:
|
[
"Precisa adiestrar a la mujer en su utilización.",
"Es un gas inhalable que contiene 50% de oxígeno y 50% de óxido nitroso.",
"Actúa en el Sistema Nervioso Central limitando la sinapsis y transmisión neuronal.",
"Se elimina inmediatamente, a los 30 segundos sin dejar rastro."
] |
D
|
Enfermero-a especialista en Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrón-a)
|
Default
|
Si procedemos a realizar anestesia de pudendos, el objetivo es:
|
[
"Aliviar el dolor del canal del parto.",
"Aliviar el dolor de la reparación del trauma perineal.",
"Aliviar el dolor lumbar del trabajo de parto.",
"Las respuestas A) y B) son correctas."
] |
D
|
Enfermero-a especialista en Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrón-a)
|
Default
|
Si el método ofertado de alivio del dolor fuese la analgesia epidural, señale la respuesta correcta sobre este procedimiento:
|
[
"Conlleva un aumento considerable de la tasa de cesáreas.",
"Conlleva un aumento considerable de las cifras de tensión arterial materna.",
"Conlleva un aumento considerable de la dinámica uterina.",
"Conlleva a un mayor número de malposiciones fetales."
] |
D
|
Enfermero-a especialista en Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrón-a)
|
Default
|
La episiotomía de Michaelis es la realizada en:
|
[
"La línea diagonal del periné.",
"La línea media del periné.",
"La línea perpendicular a la línea media del periné.",
"Ninguna es correcta."
] |
B
|
Enfermero-a especialista en Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrón-a)
|
Default
|
¿Cuál de los siguientes tipos de virus del papiloma humano son causantes de la mayoría de los cánceres de cérvix?
|
[
"35 y 38.",
"31 y 33.",
"16 y 18.",
"6 y 11."
] |
C
|
Enfermero-a especialista en Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrón-a)
|
Default
|
De las siguientes respuestas, ¿cuál de ellas es una indicación para la aplicación de las técnicas de reproducción humana asistida (RHA), en el ámbito del Sistema Sanitario Público de Andalucía (SSPA)?
|
[
"Edad del varón menor de 65 años en el momento del inicio del estudio del paciente.",
"Ser mayor de 18 años (salvo técnica específica de preservación de la fertilidad) y plena capacidad de obrar.",
"Esterilidad voluntaria de cualquier miembro de la pareja.",
"Parejas con hijos en común sanos."
] |
B
|
Enfermero-a especialista en Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrón-a)
|
Default
|
Para esti mar si la presencia de síntomas leves respiratorios en enfermos con
Covid, es diferente entre un grupo de v acunados y otro de no vacunados, ¿c uál es
el test estadístico de elección?
|
[
"An álisis de la varianza.",
"T de S tudent.",
"Chi cuadrado.",
"Test de Wilcoxon."
] |
C
|
Epidemiólogo-a de Atención Primaria
|
Default
|
La triada epidemiológica es el modelo tradicional de causalidad de las
enfermedades transmisibles, donde la enfermedad es el resultado de la interacción
entre:
|
[
"Caso, expuesto y sano.",
"Susceptibilidad, vulnerabilidad y riesgo.",
"Riesgo, daño y probabilidad.",
"Agente, huésped y medio ambiente"
] |
D
|
Epidemiólogo-a de Atención Primaria
|
Default
|
Respecto a la sarna Noruega, ¿c uál de las siguientes afirmaciones es correcta ?
|
[
"Es un tipo de sarna multirresistente.",
"Es exclusiva del norte de Europa.",
"Se manifiesta con más frecuencia en inmunodeprimidos.",
"No está producida por la variedad hominis de S arcoptes scabiei ."
] |
C
|
Epidemiólogo-a de Atención Primaria
|
Default
|
Respecto a la demografía dinámica , indique cuál de las siguientes respuestas es
correcta :
|
[
"Los años potenciales de vida perdidos , consideran que la trascendencia de una \ndefunción para una familia es menor si es prematura.",
"La natalidad, mortalidad y movimientos migratorios , son importantes para conocer la \ndinámica de las poblaciones.",
"La tasa de mortalidad específica por edad , se considera mejor que el ajuste de tasas , \ndado que permite comparar zonas o países con estructuras por edad distintas.",
"El método directo de ajuste de tasas utiliza como estándar unas tasas de mortalidad \nespecíficas por edad tipo, y el método indirecto utiliza como estándar una población tipo."
] |
B
|
Epidemiólogo-a de Atención Primaria
|
Default
|
Los estilos de vida son un grupo de determinantes de la salud. ¿Cuál de los
siguientes pertenece a este grupo?
|
[
"Envejecimiento.",
"Contaminación química.",
"Listas de espera excesivas.",
"Mala utilización de servicios s anitarios."
] |
D
|
Epidemiólogo-a de Atención Primaria
|
Default
|
Una de las recomendaciones de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía , a la
hora de elaborar la Gestión por P rocesos, es:
|
[
"El Mapa de P rocesos debe tener difusión limitada a los trabajadores del Servicio \nafectado.",
"Es recomendable comenzar con la elaboración de procedimientos complejos , para \nluego desarrollar los simples.",
"Informar de los resultados obtenidos , y las oportunidades de mejora identificadas , \nsolamente a la gerencia del centro.",
"Nombrar a una persona ref erente, o propietario de cada proceso, que tenga \nresponsabilidad directa en su ejecución."
] |
D
|
Epidemiólogo-a de Atención Primaria
|
Default
|
Con respecto a los estudios de cohortes, una de las siguientes afirmaciones NO es
correcta:
|
[
"Son útiles para medir los efectos de las exposiciones infrecuentes en la población.",
"Se puede medir la relación entre la exposición y varias enfermedades.",
"Los estudios de cohortes prospectivos tienen mayor control en la selección de \nparticipantes , y son más rápidos y baratos que los retrospectivos.",
"En estudios de cohortes , se pueden utilizar el riesgo relativo y el riesgo atribuible como \nmedidas de asociación."
] |
C
|
Epidemiólogo-a de Atención Primaria
|
Default
|
Una de las características de los estudios transversales es que:
|
[
"Son rápidos.",
"Siguen la exposición a un factor de riesgo a lo largo del tiempo.",
"Siguen la evolución de la enfermedad a lo largo del tiempo.",
"Son caros."
] |
A
|
Epidemiólogo-a de Atención Primaria
|
Default
|
¿Cuál de las siguientes variables NO se incluye en el CMBD de hospitalización?
|
[
"Financiación del contacto o ingreso.",
"Servicio responsable del ingreso.",
"Edad del paciente.",
"País de nacimiento del paciente."
] |
C
|
Epidemiólogo-a de Atención Primaria
|
Default
|
El procedimiento probabilístico de selección de muestras , que otorga la misma
probabilidad de selección (p = n/N) a todas las unidades de análisis que integran la
población, se denomina:
|
[
"Aleatorio simple.",
"Por cuotas.",
"Estratificado.",
"Sistemático."
] |
A
|
Epidemiólogo-a de Atención Primaria
|
Default
|
Respecto a las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) , indique la respuesta
INCORRECTA:
|
[
"Con mucha frecuencia la infección por Chlamydia trachomatis es asintomática.",
"La in fección gonocócica facilita la transmisión del virus de la inmunodeficiencia humana \n(VIH).",
"En el caso del herpes genital , habrá que notificar cada episodio que presente un \npaciente.",
"En una persona que ha presentado una infección de transmisión sexual , hay que \nvalorar el estado de vacunación frente a la hepatitis B."
] |
C
|
Epidemiólogo-a de Atención Primaria
|
Default
|
En relación al Proceso de Certificación de Competencias P rofesionales del Sistema
Sanitario Público de Andalucía, señale la opción INCORRECTA:
|
[
"Las competencias se identifican a través de una serie de comportamientos, \nobservables y medibles, en el desempeño profesional. Los comportamientos que verifican \nla presencia de una competencia se denominan Buenas Prácticas.",
"Las Buenas Prácticas se demuestran mediante Evidencias, que constituyen un indicador de cumplimiento de una buena práctica.",
"El instrumento objetivo de medición y evaluación, que determina el cumplimiento de una evidencia, se denomina Prueba.",
"Existen 4 niveles de certificación: Básico, Avanzado, Experto y Excelente."
] |
D
|
Epidemiólogo-a de Atención Primaria
|
Default
|
En relación a la Enfermedad de Creutzfeldt -Jacob (ECJ) , señale la respuesta
correcta :
|
[
"En la vigilancia de ECJ se puede establecer un caso confirmado con una exhaustiva \nhistoria clínica.",
"La resonancia magnética nuclear (RMN) craneal ha demostrado tener una gran utilidad \npara el diagnóstico de la enfermedad.",
"La presencia de proteína 14- 3-3 es patognomónica de ECJ.",
"El Insomnio Familiar Letal o el síndrome de Gerstmann- Sträussler -Scheinker , son \nvariantes de la ECJ."
] |
B
|
Epidemiólogo-a de Atención Primaria
|
Default
|
La definici ón: " cociente de dos frecuencias absolutas , en el que el numerador está
incluido en el denominador ", corresponde al concepto de:
|
[
"Número.",
"Proporción.",
"Razón.",
"Tasa."
] |
B
|
Epidemiólogo-a de Atención Primaria
|
Default
|
El cociente entre el número de muertes en menores de 28 días , y el número de
recién nacidos vivos, se denomina:
|
[
"Mortalidad postneonatal.",
"Mortalidad neonatal.",
"Mortalidad neonatal precoz.",
"Mortalidad neonatal tardía."
] |
B
|
Epidemiólogo-a de Atención Primaria
|
Default
|
Indique cu ál de las siguientes NO es una Enfermedad de D eclaración Obligatoria
(EDO) de caráct er urgente en Andalucía:
|
[
"Shigellosis.",
"Sarampión.",
"Triquinosis.",
"Viruela "
] |
A
|
Epidemiólogo-a de Atención Primaria
|
Default
|
La vigilancia centinela de la Infección Respiratoria Aguda Grave (IRAG) en España
y en Andalucía , está definida y protocolizada desde la temporada 2020- 2021. Señale
la afirmación INCORRECTA:
|
[
"Proporciona información sobre la tasa de hospitalización semanal de IRAG por sexo y grupo de edad.",
"Incorpora la selección de casos para toma de muestras y profundizar en la información epidemiológica.",
"Incluye los casos de origen nosocomial.",
"Propone diferentes estrategias para identificar los casos."
] |
C
|
Epidemiólogo-a de Atención Primaria
|
Default
|
Una de las siguientes , NO es una característica compartida entre los diseños de
investigación Transversales y Ecológicos:
|
[
"Son descriptivos.",
"Son baratos.",
"No sirven para establecer relación de causalidad.",
"La unidad de análisis es el individuo."
] |
D
|
Epidemiólogo-a de Atención Primaria
|
Default
|
Disponemos de dos pruebas para diagnosticar una enfermedad de pronóstico
grave. La prueba A tiene una sensibilidad del 95% y una especificidad del 60% , y la
prueba B tiene una sensibilidad del 70% y una especificidad del 99%. Disponemos
de un tratamiento eficaz , pero que produce efectos adversos importantes y ,
además, tiene un coste muy elevado. ¿Qué prueba elegirí amos para hacer el
diagnóstico?
|
[
"La prueba A, porque detect ará menos falsos positivos.",
"La prueba B , porque tiene una mayor especificidad.",
"La prueba A , porque ti ene una sensibilidad mayor.",
"La prueba B , porque detectará más falsos positivos."
] |
B
|
Epidemiólogo-a de Atención Primaria
|
Default
|
Una de las siguientes respuestas es INCORRECTA , respecto al árbol de decisiones:
|
[
"Un árbol de decisión permite representar en forma de árbol todas las alternativas de cualquier problema, cuantificando y valorando cuál de ellas es mejor dependiendo de valoraciones de resultados diferentes.",
"Los nodos del árbol pueden ser de cuatro tipos: nodos de decisión, probabilísticos, de sensibilidad y terminales.",
"Los nodos probabilísticos son puntos en el árbol donde se producen hechos que el clínico no puede decidir que ocurra.",
"Uno de los pasos en su construcción es la asignación de probabilidades a cada rama del árbol que lo requiera."
] |
B
|
Epidemiólogo-a de Atención Primaria
|
Default
|
Se quiere determinar la prevalencia de pediculosis en niños menores de 12 años de
una población, y para ello, se di vide la población en barrios y en cada uno de ellos
se toma una muestra aleatoria cuyo tamaño idóneo ha sido previamente
determinado. El tipo de muestreo utilizado ha sido:
|
[
"Muestreo aleatorio simple.",
"Muestreo aleatorio estratificado",
"Muestreo aleatorio por conglomerados.",
"Muestreo sistemático."
] |
B
|
Epidemiólogo-a de Atención Primaria
|
Default
|
Respecto a la Promoción de la Salud, una de las siguientes afirmaciones NO es
correcta:
|
[
"El Informe Lalonde de 1974 resalta que, si se quiere mejorar la salud de la población, \nhay que mirar más allá de la atención de la enfermedad.",
"El Informe Lalonde destaca cuatro grupos de los determinantes de la salud con sus \nporcentajes: la biología y genética (27%), el medio ambiente y los entornos (19%), los estilos de vida (11%) y el sistema de salud ( 43%).",
"La Carta de Ottawa de 1986 dice que la promoción de la salud constituye un proceso \npolítico y social global , que abarca no solamente las acciones dirigidas directamente a \nfortalecer las habilidades y capacidades de los individuos, sino también las dirigidas a \nmodificar las condiciones sociales, ambientales y económicas.",
"La Carta de Bangkok de 2005 brinda una nueva orientación para la promoción de la \nsalud, preconizando alianzas entre los gobiernos, las organizaciones internacionales, la \nsociedad civil y el sector privado."
] |
B
|
Epidemiólogo-a de Atención Primaria
|
Default
|
El diseño de estudio epidemiológico , que mejor se ajusta a la evaluación de la
asociación entre una reacción adversa poco frecuente y un tratamiento
farmacológico frecuentemente utilizado , es:
|
[
"Evaluación de series de casos.",
"Un estudio de casos y controles.",
"Un estudio de cohortes.",
"Un estudio ecológico."
] |
B
|
Epidemiólogo-a de Atención Primaria
|
Default
|
Indique cuál de las siguientes prestaciones NO está incluida d entro del Plan
Atención Dental Infantil (PADI):
|
[
"El sellado de fisuras o fosas en las piezas permanentes sanas.",
"La extracción de piezas dentarias temporales.",
"Los tratamientos de ortodoncia, y los reparadores en la dentición temporal.",
"La obturación en las piezas permanentes , cuando ya existen caries."
] |
C
|
Epidemiólogo-a de Atención Primaria
|
Default
|
Una de las siguientes , NO es una línea de intervención del Programa Forma Joven:
|
[
"Estilos de vida saludable.",
"Sexualidad y relaciones igualitarias.",
"Autocuidados y Accidentabilidad.",
"Uso positivo de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC)."
] |
C
|
Epidemiólogo-a de Atención Primaria
|
Default
|
Subsets and Splits
Duplicate Statements and Answers
Identifies duplicate statements with the same theme and answers, revealing potential data redundancy or errors worth investigating.
Theme Count Ascending
Counts the occurrences of each theme in the dataset and lists them in ascending order, showing which themes are the least common.
Theme Count in Train Data
Counts the number of entries in each theme category, which provides basic insight but does not reveal complex patterns or trends.