statement
string | answers
list | correct_answer
string | theme
string | version
string |
---|---|---|---|---|
En rel ación a los Programas de detección precoz del cáncer, indique la respuesta
correcta :
|
[
"El programa de detección precoz de cáncer de cérvix es muy efectivo para identificar lesiones precursoras, disminuyendo la probabilidad de desarrollar el cáncer de cu ello de \nútero.",
"Existen evidencias para apoyar el uso de Test de sangre oculta en heces (TSOH), con una reducción en la mortalidad por cáncer colorectal de aproximadamente un 16% (IC\n95% \n9% a 22%).",
"Resultados de siete ensayos , en el que participaron aproximadamente medio millón de \nmujeres , indicaron una reducción en la mortalidad por cáncer de mama de \naproximadamente el 25% en las mujeres sometidas a cribado.",
"Todas son ciertas."
] |
D
|
Epidemiólogo-a de Atención Primaria
|
Default
|
Los Indicadores de Calidad en Pacientes Ingresados (IQI) , analizan la calidad de la
asistencia dentro del hospital , e incluyen el estudio de: (Señale la respuesta
INCORRECTA)
|
[
"La mortalidad intrahospitalaria.",
"El uso de determinados procedimientos sobre los que existe un debate en torno a su \nuso (sobreutilización, infrautilización o mal uso).",
"Las admisiones hospitalarias por condiciones sensibles a los cuidados ambulatorios.",
"El volumen de procedimientos para los que existe evidencia de que la realización de un \nalto número se asocia a una menor mortalidad."
] |
C
|
Epidemiólogo-a de Atención Primaria
|
Default
|
En relación al Programa de cribado del cáncer colorrectal en Andalucía, señale la
respuesta correcta :
|
[
"Consiste en una cita médica para anamnesis y test de sangre oculta en heces.",
"Está dirigido a personas con sintomatología digestiva.",
"La edad diana es de 50 a 65 años.",
"La prueba se repite cada dos años."
] |
D
|
Epidemiólogo-a de Atención Primaria
|
Default
|
En el Plan Integral de Diabetes de Andalucía , sólo uno de los siguientes objetivos
forma parte de la Estrategia de Prevención y Detección precoz:
|
[
"Innovar en modelos eficientes de organización de la atención a la diabetes, que hayan \ndemostrado su impacto favorable sobre los resultados en salud.",
"Promover estilos de vida saludables asociados a una menor incidencia de diabetes \nentre la ciudadanía.",
"Disminuir la incidencia y progres ión de las complicaciones secundarias de la diabetes.",
"Mejorar la accesibilidad y el uso racional del material para a utocontrol de las personas \ncon diabetes."
] |
B
|
Epidemiólogo-a de Atención Primaria
|
Default
|
Según los resultados obtenidos en el estudio PISMA -ep, sobre prevalencia de
trastorno mental y sus factores asociados, NO es un factor de riesgo uno de los siguientes:
|
[
"Ser mujer.",
"Estar en situación de desempleo.",
"Estado civil soltero/a o sin pareja.",
"Ser o haber sido fumador/a."
] |
C
|
Epidemiólogo-a de Atención Primaria
|
Default
|
En relación con las medidas de prevención (pr imaria y secundaria) contempladas
en Plan Integral de Atención a las Cardiopatías de Andalucía 2005- 2009, señale la
opción INCORRECTA:
|
[
"El objetivo final de la prevención secundaria cardiovascular es controlar los factores de \nriesgo.",
"En el informe anual de 2002 de la OMS , se propone la realización de campañas \npoblacionales con los siguientes objetivos: reducir la ingesta de sal y de grasas e incrementar la de frutas y verduras frescas, promover la práctica regular de ejercicio físico y disminuir el consumo de tabaco.",
"Los resultados de diferentes estudios epidemiológicos poblacionales , y de intervención \ncomunitaria, respaldan la necesidad de que la prevención de la enfermedad \ncardiovascular se aborde desde una perspectiva poblacional.",
"Son fundamentalmente los estilos de vida, \nla causa más importante (y prevenible) de la \nmayor parte de la morbimortalidad cardiovascular."
] |
A
|
Epidemiólogo-a de Atención Primaria
|
Default
|
Según el informe de la Agencia Europea del Medio Ambiente (AEMA) "Señales de la
AEMA 2020. Hacia una contaminación cero en Europa", y en relación con los
principales contaminantes del aire y sus efectos en la salud humana, señale la afirmación FALSA:
|
[
"El amoniaco (NH 3) procede principalmente de la ganadería, y contribuye tanto a la \neutrofización como a la acidificación del agua y del suelo.",
"Las partículas (P) proceden de muchas fuentes , y son uno de los contaminantes más \nperjudiciales para la salud humana. Penetran en zonas sensibles del sistema respiratorio y \npueden provocar o empeorar enfermedades cardiovasculares y pulmonares, así como \ncáncer.",
"El ozono del nivel del suelo (O 3) es un contaminante del aire que afecta a la salud \nhumana, las plantas y los materiales. El ozono se forma cuando otros contaminantes reaccionan con la luz del sol.",
"Los óxidos de nitrógeno (NOx) y los óxidos de azufre (SOx ) se emiten a partir de la \ncombustión de carburantes, como en centrales eléctricas y otras instalaciones industriales. \nContribuyen a la acidificación y la eutrofización del agua y del suelo. En el aire, pueden \nprovocar problemas de salud, como inflamación de las vías respiratorias y reducción de la \nfunción pulmonar."
] |
A
|
Epidemiólogo-a de Atención Primaria
|
Default
|
Uno de los siguientes , NO es un objetivo del Plan Integral del Tabaquismo de
Andalucía 2022:
|
[
"Alcanzar la inclusión de todos los centros sanitarios del SSPA, y centros sanitarios \nprivados , en la Red Andaluza de Servicios Sanitarios y Espacios Libres de Humo \n(RASSELH).",
"Vigilar el cumplimiento de la normativa vigente del Humo de Tabaco A mbiental (HTA).",
"Reducir la exposición del HTA en lugares pr ivados (hogares, vehículos,...).",
"Fomentar las políticas de espacios libres de humo ambiental de productos del tabaco \n(tanto los clásicos como los novedosos) y de aerosoles generados por los Dispositivos \nSusceptibles de Liberar Nicotina."
] |
A
|
Epidemiólogo-a de Atención Primaria
|
Default
|
Entre los criterios para definir el origen comunitario de bacteriemias relacionadas
con la asistencia sanitaria, se consideran todos los siguientes EXCEPTO uno.
Identifíquelo:
|
[
"Hospitalización a domicilio con tratamiento endovenoso.",
"Hemodiálisis ambulatori a.",
"Asistencia frecuente a un Centro de Día.",
"Tratamiento con quimioterapia en los 30 días previos a la bacteriemia."
] |
C
|
Epidemiólogo-a de Atención Primaria
|
Default
|
El Plan Andaluz de Atención al Ictus , incorpora una organización de recursos y
cartera de servicios con un planteamiento asistencial integral y multidisciplinar,
dirigido al paciente. Una de las siguientes respuestas NO es correcta:
|
[
"Uno de los objetivos primordiales , en la organización estructural de la asistencia al \npaciente con ictus , es disminuir la mortalidad del paciente con ictus.",
"En la fase de atención urgente al paciente con ictus , o sospecha del mismo , \nintervendrán, entre otros, los Dispositivos de Cuidados Críticos y Urgencias y las consultas médicas de Atención Primaria en un centro de salud.",
"La cartera de servicios en atención urgente contempla la Activación de Código Ictus y el Soporte vital básico y avanzado.",
"La atención sanitaria hospitalaria se estructura en red, c onfigurándose tres niveles de \nrespuesta en base a la complejidad del paciente en la fase aguda de su proceso: equipos \nde ictus, unidades de ictus y unidades de referencia."
] |
B
|
Epidemiólogo-a de Atención Primaria
|
Default
|
NO es cierto , que la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía:
|
[
"Cobre unas tarifas establecidas a entidades privadas que se quieran acreditar.",
"Acredite actividades formativas.",
"Certifique calidad en organizaciones de servicios sociales.",
"Esté adscrita a la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación."
] |
D
|
Epidemiólogo-a de Atención Primaria
|
Default
|
Entre las estrategias para alcanzar la eliminación del sarampión , se encuentra:
|
[
"Información y apoyo a responsables políticos.",
"Estudio serológico poblacional.",
"Reforzar la red de vigilancia centinela.",
"Mantener la susceptibilidad de la población por debajo del 1%."
] |
A
|
Epidemiólogo-a de Atención Primaria
|
Default
|
Indique cuál de los siguientes NO es un objetivo contemplado en el Plan Integral de
Atención a la Accidentabilidad (2007- 2012):
|
[
"Reducir la incidencia de accidentes en Andalucía.",
"Adecuar la oferta de servicios a las necesidades de la población de manera efectiva y \neficiente.",
"Reducir el número y severidad de las discapacidades causadas por los accidentes.",
"Puesta en marcha de un Grupo de Trabajo sobre el impacto de los siniestros sobre la \nsalud."
] |
D
|
Epidemiólogo-a de Atención Primaria
|
Default
|
¿Cuál e s el lema de la estrategia NAOS (Nutrición, Actividad Física y Prevención de
la Obesid ad), del Ministerio de Sanidad?
|
[
"“Salud: ¡Ahora es ahora!...mañana es nunca”.",
"“Camina: Cambia la historia de tu salud paso a paso”.",
"“Come sano y muévete\".",
"“Videojuegos : ¡te tengo que dejar! No tengo más tiempo, ¡la salud me llama!“ ."
] |
C
|
Epidemiólogo-a de Atención Primaria
|
Default
|
En el año 2019, en Andalucía, se produjo uno de los brotes epidémicos causados
por Listeria monocytogenes más importantes de los últimos años. Entre las
medidas de higiene y seguridad alimentaria enunciadas, sólo una es correcta :
|
[
"Las sobras de comida deberán almacenarse en refrigeración, siempre en recipientes \ncerrados .",
"Las sobras pueden consumirse frías , o deben recalentarse adecuadamente (70 ºC al \nmenos 2 minutos en el centro del producto).",
"La temperatura del frigorífico debe ser inferior a 10 ºC.",
"Todas son ciertas."
] |
A
|
Epidemiólogo-a de Atención Primaria
|
Default
|
Respecto a la planificación familiar y la interrupción voluntaria del embarazo en
Andalucía, una de las siguientes afirmaciones NO es correcta:
|
[
"En implantes subcutáneos y dispositivos intrauterinos (DIU) se precisa consentimiento \ninformado.",
"En las consultas de Atención Primaria, para elegir un anticonceptivo se puede utilizar el \ndisco para determinar los criterios médicos de elegibilidad de la OM S 2015, que incluye \nrecomendaciones sobre 15 tipos comunes de métodos anticonceptivos.",
"Preferentemente, en las primeras 72 horas siguientes al coito no protegido, se podrá \nprescribir a una mujer que demande en consulta o en dispositivos de urgencias: Levonorgestrel, un comprimido de 1.500 microgramos.",
"Ante una interrupción voluntaria del embarazo, se dará una información detallada sobre \naccesibilidad de diferentes métodos anticonceptivos en el caso de mujeres inmigrantes, mujeres adolescentes o jóvenes, mujeres con varias IVE y mujeres que viven en zonas \ncon necesidades de trasformación social (ZNTS)."
] |
B
|
Epidemiólogo-a de Atención Primaria
|
Default
|
Con respecto a la normativa aplicable a Salud Laboral, sólo una de las siguientes
es correcta :
|
[
"Si se detecta que las condiciones de trabajo s on peligrosas, presentándose una \nsituación de riesgo grave e inminente, los trabajadores no pueden negarse a trabajar (art. \n21 de la LPRL).",
"En la L ey de Prevención de Riesgos Laborales , se recoge que el trabajador tiene \nderecho a recibir formación en materia preventiva (art. 19).",
"El trabajador tiene derecho a participar en cuestiones relacionadas con la prevención de riesgos en su trabajo (art. 18 y 34 de la LPRL) a través de sus representantes sindicales.",
"En el Reglamento de los Servicios de Prevención , se contempla que la evaluación de \nriesgos es el proceso que se dirige a estimar la magnitud de aquellos riesgos que puedan \nser evitados."
] |
B
|
Epidemiólogo-a de Atención Primaria
|
Default
|
El Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades tiene , entre sus
cometidos , el diseño de herramientas para apoyar y guiar las actividades de
preparación, investigación y respuesta ante brotes. Una de estas herramientas es
Epitweetr. En relación a esta herramienta señale la opción correcta :
|
[
"Permite a los usuarios monitorear a utomáticamente las tendencias de los tweets por \ntiempo, lugar y tema, con el objetivo de detectar amenazas para la salud pública de \nmanera temprana a través de señales, como un aumento inusual en la cantidad de tweets .",
"Se trata de un portal en línea par a que las autoridades europeas de salud pública y las \norganizaciones asociadas recopilen, analicen, compartan y discutan datos de \nenfermedades infecciosas para la detección de amenazas, el monitoreo, la evaluación de riesgos y la respuesta a brotes.",
"Es una plataforma centralizada para encontrar y acceder a información geográfica y servicios geográficos asociados relacionados con enfermedades infecciosas.",
"Es un software gratuito y de acceso abierto que le brinda acceso directo a actualizaciones clave y evaluaciones rápidas de riesgos sobre amenazas de \nenfermedades transmisibles que preocupan a la UE en su dispositivo móvil."
] |
A
|
Epidemiólogo-a de Atención Primaria
|
Default
|
¿Qué es el periodo de incubación?
|
[
"Intervalo de tiempo transcurrido entre la exposición y la aparición del primer signo o síntoma de la enfermedad.",
"Intervalo de tiempo transcurrido entre el momento de la exposición y el inicio de la transmisibilidad.",
"Intervalo de tiempo durante el cual un individuo puede transmitir la enfermedad.",
"Período de tiempo transcurrido en l a aparición de síntomas entre generaciones \nsucesivas de casos."
] |
A
|
Epidemiólogo-a de Atención Primaria
|
Default
|
En relación con la Fiebre del Nilo Occidental (FNO), señale la opción correcta :
|
[
"La FNO en Andalucía es emergente en humanos , y endémica en animales.",
"El principal vector de la FNO es el Aedes albopictus .",
"La FNO produce clínica en el 60% de los casos , consistente en cuadro pseudogripal \nsúbito con fiebre, cefalea, cansancio, malestar, dolor muscular y , a veces , erupción \ncutánea y adenopatías.",
"El principal reservorio de la FNO son los caballos."
] |
A
|
Epidemiólogo-a de Atención Primaria
|
Default
|
Uno de los siguientes , NO es un test aplicable a mayores de 65 años:
|
[
"Test de Fagerström. Dependencia a la Nicotina.",
"Test de Apgar.",
"Test GIPS -3.",
"Test de Pfeiffer. Cribado de deterioro cognitivo."
] |
B
|
Epidemiólogo-a de Atención Primaria
|
Default
|
Uno de los sigui entes servicios , NO está incluido en la Cartera de Atención
Primaria del Servicio Andaluz de Salud:
|
[
"Atención a personas en contacto con el Amianto.",
"Vacunación frente a la Fiebre Amarilla.",
"Seguridad Ambiental y Alimentaria.",
"Seguimiento de la Salud Infantil."
] |
B
|
Epidemiólogo-a de Atención Primaria
|
Default
|
¿Cuál de las siguientes actividades , NO se incluye en el Programa de seguimiento
de salud infantil y del adolescente de Andalucía?
|
[
"Promoción de la lactancia materna.",
"Cribado del cáncer de mama.",
"Cribado de criptorquidia.",
"Cribado y prevención de hipertensión arterial."
] |
B
|
Epidemiólogo-a de Atención Primaria
|
Default
|
Señale la respuesta correcta, con respecto a las medidas preventivas ante la
enfermedad meningocócica:
|
[
"La vacunación, en caso de contactos que no se consideren estrechos, puede sustituir a \nla qu imioprofilaxis como medida complementaria.",
"En España , están disponibles vacunas de polisacáridos frente a los serogrupos A y C, \nvacunas conjugadas y polisacáridas tetravalentes frente a los serogrupos A, C, W e Y, \nvacunas conjugadas frente al serogrupo B y finalmente, la vacuna frente al serogrupo C desarrollada mediante ingeniería genética.",
"El tiempo medio necesario para que se produzca una respuesta de anticuerpos protectores , desde la vacunación completa , es de 2 semanas .",
"Además de la protección individual, la vacunación frente al meningococo B produce inmunidad de grupo, al reducir la tasa de portadores nasofaríngeos. Ésta vacuna induce \nmemoria inmunológica , y es altamente efectiva (88- 96%) con una pauta de vacunación \nadecuada."
] |
C
|
Epidemiólogo-a de Atención Primaria
|
Default
|
La orden de 2 de Junio de 2008 , crea y define la categoría de Epidemiólogo de
Atención Primaria en el ámbito de los Centros y de las Instituciones Sanitarias del Servicio Andaluz de Salud. Señale cuál de las siguientes funciones se incluyen:
|
[
"Realizar la planificación, coordinación, ejecución y evaluación de las actividades y los \nprogramas relacionados con el conocimiento y la salud pública.",
"Gestionar y mantener la calidad de los sistemas de información sanitaria del Distrito relacionados en su ámbi to de competencia.",
"La investigación epidemiológica y el control de brotes epidémicos.",
"Todas son ciertas."
] |
D
|
Epidemiólogo-a de Atención Primaria
|
Default
|
¿Qué tasa de mortalidad infantil hemos calculado?
|
[
"Neonatal temprana.",
"Posneonatal.",
"Neonatal tardía.",
"Neonatal."
] |
C
|
Epidemiólogo-a de Atención Primaria
|
Default
|
La Delegada de Salud de la Provincia le pregunta sobre las causas de defunción. Usted respondería que, aunque están por analizar, sin embargo, y en base a sus conocimientos, puede adelantar que las causas más frecuentes de mortalidad infantil son:
|
[
"Enfermedades infecciosas y parasitarias.",
"Síndrome de la muerte súbita infantil.",
"Malformaciones congénitas, deformidades y anomalías cromosómicas.",
"Causas externas de mortalidad."
] |
B
|
Epidemiólogo-a de Atención Primaria
|
Default
|
¿Cuál era la sensibilidad del test?
|
[
"98%.",
"96%.",
"92%.",
"65%."
] |
B
|
Epidemiólogo-a de Atención Primaria
|
Default
|
Si al aplicar la prueba obtenemos un resultado positivo, ¿en cuál de las situaciones el diagnóstico Covid- 19 es más fiable?
|
[
"Aplicado a personas sintomáticas.",
"Aplicado a personas asintomáticas.",
"En periodo pandémico el valor predictivo es siempre el mismo.",
"No se debe aplicar una prueba diagnóstica en personas asintomáticas."
] |
A
|
Epidemiólogo-a de Atención Primaria
|
Default
|
Todos los siguientes EXCEPTO uno, ayudaran a realizar un mejor estudio del brote:
|
[
"Se investigarán los procedimientos, utensilios, viales y medicamentos utilizados.",
"Se considera suficiente la toma de muestras clínicas relevantes de los pacientes, no siendo necesarias las de los trabajadores implicados.",
"La evaluación del grado de avidez de los anticuerpos (IgG anti -VHC), permitiría identificar los casos de infección aguda reciente, por lo que este criterio diagnóstico es muy útil en el estudio de brotes.",
"El genotipado de las cepas es muy importante para la identificación de la fuente de infección y de las vías de transmisión."
] |
B
|
Epidemiólogo-a de Atención Primaria
|
Default
|
Para la realización del diagnóstico de la enfermedad, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es INCORRECTA?
|
[
"Se podrán recoger muestras clínicas de suero, saliva y orina para el diagnóstico de laboratorio.",
"La muestra de suero se debe recoger entre el 4º y el 8º día tras el inicio de síntomas, y nunca después de los 28 días.",
"Las muestras de saliva y de orina se recogerán tan pronto como sea posible, y en un tiempo no superior a 7 días desde el inicio de síntomas.",
"Un resultado negativo, en una muestra de suero recogida en las primeras 72 horas tras el inicio de síntomas, descarta un caso de parotiditis."
] |
D
|
Epidemiólogo-a de Atención Primaria
|
Default
|
¿Qué diseño de investigación se aplica en este estudio?
|
[
"Estudio ecológico.",
"Estudio de casos y controles.",
"Estudio de prevalencia.",
"Estudio descriptivo."
] |
D
|
Epidemiólogo-a de Atención Primaria
|
Default
|
Todas las siguientes medidas de prevención y control son recomendables, EXCEPTO una:
|
[
"No compartir útiles de aseo (cepillos de dientes, máquinas de afeitar, toallas, etc.).",
"Desinfectar con lejía diluida (1/10) los objetos contaminados con sangre, saliva o semen.",
"Las vacunas frente a la hepatitis B son altamente eficaces y seguras.",
"Explicar que la vacuna está contraindicada en el embarazo."
] |
D
|
Epidemiólogo-a de Atención Primaria
|
Default
|
La descripción del cuadro clínico sugiere una de las siguientes Enfermedades de Declaración Obligatoria (EDO):
|
[
"Varicela.",
"Parotiditis.",
"Rubeola.",
"Sarampión."
] |
C
|
Epidemiólogo-a de Atención Primaria
|
Default
|
Señale cuál de las siguientes afirmaciones es FALSA:
|
[
"Se considerará un caso autóctono.",
"Se notificará de manera ordinaria al Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Andalucía.",
"Dado que no se transmite persona- persona, se tomarán las precauciones estándar en el medio sanitario.",
"Si el caso vive en una zona con vector competente y en período de actividad del vector, se procederá a la búsqueda activa de nuevos casos."
] |
B
|
Epidemiólogo-a de Atención Primaria
|
Default
|
Todas las siguientes apreciaciones son adecuadas para desempeñar este trabajo, EXCEPTO:
|
[
"La atención sanitaria debe realizarse desde la perspectiva de una atención integral y coordinada.",
"Se favorecerá que el paciente viva con dignidad la última etapa de la vida.",
"Dada la situación terminal en la que se encuentran los pacientes atendidos en una UCP, no se tendrán en cuenta sus valores y creencias en la atención que reciba.",
"Se favorecerá que la familia tenga el apoyo psicoemocional, social y de cuidados adecuados a su situación."
] |
C
|
Epidemiólogo-a de Atención Primaria
|
Default
|
Si al cabo de 5 años, han presentado un ictus 30 mujeres fumadoras y 20 mujeres no fumadoras, ¿cuál sería el riesgo relativo y el riesgo atribuible?
|
[
"Riesgo relativo = 3, riesgo atribuible = 10 de cada 1.000.",
"Riesgo relativo = 3, riesgo atribuible = 20 de cada 1.000.",
"Riesgo relativo = 1.5, riesgo atribuible = 30 de cada 1.000.",
"Riesgo relativo = 1.5, riesgo atribuible = 10 de cada 1.000."
] |
B
|
Epidemiólogo-a de Atención Primaria
|
Default
|
Indique el procedimiento correcto a realizar:
|
[
"Contactar con el Hospital para que confirmen o no, la existencia del caso infeccioso.",
"Denegar la prescripción y derivar a los afectados a su C entro de Salud, para que sean valorados por su médico al día siguiente.",
"Contactar con la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias para que nos pongan en comunicación con el epidemiólogo del equipo de Alerta Provincial.",
"Prescribir la quim ioprofilaxis solicitada a todos los contactos que la demandan."
] |
C
|
Epidemiólogo-a de Atención Primaria
|
Default
|
Ante esta situación , su primera actuación será:
|
[
"Obtener la información epidemiológica básica, registrar en Red Alerta y notificar a niveles superiores.",
"Realizar un informe inicial del brote.",
"Iniciar la cumplimentación de las encuestas epidemiológicas con los antecedentes de consumo de alimentos , tanto de casos como de controles, a la espera de confirmación microbiológica, y grabación de la al erta una vez conocidos los resultados de laboratorio.",
"Desplazarse al lugar de la celebración, para la toma de muestras de los alimentos."
] |
A
|
Epidemiólogo-a de Atención Primaria
|
Default
|
Avanzada la investigación sabemos que el bautizo se ha celebrado en una casa de campo. Al evento asistieron 46 personas, de las cuales 18 han presentado síntomas y el resto no. La clínica consiste en dolor abdominal, vómitos, diarrea y fiebre mayor de 38º C. El período de incubación medio es de 8 horas. La comida se elabora y se sirve en la propia casa de campo. ¿Cuál sería su siguiente actuación?
|
[
"Realizar encuesta alimentaria a los expuestos.",
"Detallar las variables de persona - lugar - tiempo.",
"Realizar un estudio de casos y controles.",
"Recabar información sobre la trazabilidad de los alimentos implicados."
] |
A
|
Epidemiólogo-a de Atención Primaria
|
Default
|
Calcule la tasa de ataque en NO expuestos.
|
[
"0,33 .",
"0,60.",
"1.",
"0,50."
] |
D
|
Epidemiólogo-a de Atención Primaria
|
Default
|
Sobre los mismos datos , ¿cuál sería la Odds Ratio en expuestos?
|
[
"0,33.",
"0,60.",
"1.",
"0,50."
] |
B
|
Epidemiólogo-a de Atención Primaria
|
Default
|
Una tasa de ataque en expuestos igual a 1 para el alimento X, significa que:
|
[
"Sólo una persona comió el alimento X.",
"No tiene significado por sí mismo, debemos conocer igualmente la tasa de ataque en los no expuestos para el alimento X.",
"Ese alimento no es el responsable del brote.",
"Todos los que comieron el alimento X enfermaron."
] |
D
|
Epidemiólogo-a de Atención Primaria
|
Default
|
¿Qué alimento sospecharía como causante del brote?
|
[
"Flamenquines.",
"Langostinos.",
"Croquetas",
"Solomillo de ternera."
] |
A
|
Epidemiólogo-a de Atención Primaria
|
Default
|
Ante esta información, indique cual sería una conducta inicial recomendable:
|
[
"Ninguna. Habría que esperar a tener la confirmación diagnóstica por el laboratorio antes de iniciar cualquier intervención.",
"Indicar vacunación a todos los familiares.",
"Declarar la a lerta al Sistema Integrado d e Alertas de Andalucía (S.I.A).",
"Determinar anticuerpos en sangre en los contactos estrechos."
] |
C
|
Epidemiólogo-a de Atención Primaria
|
Default
|
Referidas a la Hepatitis A, indique cuál de las siguientes recomendaciones NO es correcta:
|
[
"En el caso de hepatitis A confirmada, se debe realizar aislamiento entérico en las primeras dos semanas de la enfermedad, pero no más de una semana después de la desaparición de la ictericia.",
"Se recomendará la exclusión del paciente del trabajo o la asistencia a clase durante 7 días desde el inicio de la ictericia u otros síntomas , en el caso de personas que no puedan mantener una higiene adecuada.",
"Todas las vacunas de hepatitis A son altamente inmunógenas, entre un 94- 100% de las personas vacunadas desarrollan anticuerpos un mes después de la primera dosis .",
"Diversos estudios han demostrado persistencia de anticuerpos tras más de 10 años de recibir la última dosis ."
] |
A
|
Epidemiólogo-a de Atención Primaria
|
Default
|
Indique las medidas postexposición a tomar entre los contactos escolares del niño de 13 meses, teniendo en cuenta que a cuden niños que usan pañales:
|
[
"La profilaxis debe administrarse a todo el personal del centro y niños no vacunados.",
"La profilaxis debe administrarse únicamente a los niños no vacunados.",
"La profilaxis se administrará sólo a los contactos de la clase del cas o.",
"No es necesaria la administración de profilaxis postexposición."
] |
A
|
Epidemiólogo-a de Atención Primaria
|
Default
|
Indique las actuaciones a realizar en los contactos escolares del c olegio de educac ión primaria del caso de 7 años:
|
[
"La profilaxis debe administrarse a todo el personal del c entro y niños no vacunados.",
"La profilaxis se administrará sólo a los compañeros de la clase del caso.",
"La profilaxis debe administrarse únicamente a los niños no vacunados.",
"No es necesaria la administración de profilaxis postexposición."
] |
D
|
Epidemiólogo-a de Atención Primaria
|
Default
|
Las medidas a tomar , entre los contactos escolares del caso de 16 años , serían:
|
[
"La profilaxis debe administrarse a todo el personal del centro y niños no vacunados.",
"La profilaxis debe administrarse únicamente a los niños no vacunados.",
"La profilaxis se administrará sólo a los compañeros de la clase del caso.",
"No es necesaria la administración de profilaxis postexposición."
] |
D
|
Epidemiólogo-a de Atención Primaria
|
Default
|
¿Cuál de las especies de Brucella es la más probable que se aisle en este paciente ?
|
[
"B. mellitensis .",
"B. suis .",
"B. canis .",
"B. abortus ."
] |
A
|
Epidemiólogo-a de Atención Primaria
|
Default
|
¿Cuándo se considera alerta por brote de brucelosis?
|
[
"Un caso por transmisión profesional.",
"Un caso por transmis ión alimentaria.",
"Un caso de B rucella abortus .",
"Dos o más casos que tengan una relación epidemiológica."
] |
D
|
Epidemiólogo-a de Atención Primaria
|
Default
|
Entre las medidas de control frente a brucelosis, señale la INCORRECTA:
|
[
"Inspección de establecimientos implicados, explotaciones ganaderas y puntos de venta.",
"Educación para la salud en colegios y población general.",
"Comunicación a la red asistencial, para diagnóstico temprano de casos clínicos.",
"Coordinación con la Delegación Territorial de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul."
] |
D
|
Epidemiólogo-a de Atención Primaria
|
Default
|
En relación a la susceptibilidad de la brucelosis , señale la respuesta correcta :
|
[
"El mayor númer o de enfermos se produce en edad infantil.",
"Un alto porcentaje de enfermos se recuperan y conservan inmunidad duradera.",
"La ingestión de productos lácteos es la principal fuente de infección en Andalucía.",
"La afectación cardiovascular más frecuente es una pericarditis."
] |
B
|
Epidemiólogo-a de Atención Primaria
|
Default
|
Respecto a la presentación clínica de las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), indique la respuesta correcta :
|
[
"Si presenta un chancro doloroso, habría que pensar en el diagnóstico de sífilis.",
"Habría que tener en cuen ta que el porcentaje de asintomáticos en hombres con infección por Chlamydia , es mayor que en las mujeres.",
"En la uretritis y cervicitis causadas por Chlamydia , es frecuente la coinfección con Neisseria gonorrhoeae .",
"Dado que la persona refiere que tuv o una infección por gonococo hace un año, ya no se consideraría este germen en el diagnóstico diferencial."
] |
C
|
Epidemiólogo-a de Atención Primaria
|
Default
|
Respecto a los aspectos a tener en cuenta para la prevención y control de las ITS, señale la respuesta INCORRECTA:
|
[
"En una persona con infección gonocócica, se deben descartar otras ITS, en particular el VIH.",
"En el caso de la sífilis, tras el tratamiento, la titulación de los test treponémicos debe ir descendiendo en los seis meses siguientes , llegando a negativizar.",
"En el control d e los casos de ITS es muy importante hacer un diagnóstico y tratamiento precoz, junto con educación sanitaria sobre los síntomas de esta enfermedad y su modo de transmisión.",
"El periodo de incubación de la sífilis es de 3 a 4 semanas , con un rango entre 9 y 90 días."
] |
B
|
Epidemiólogo-a de Atención Primaria
|
Default
|
Siguiendo con las medidas de prevención y control en las ITS , señale la respuesta INCORRECTA:
|
[
"Los casos deben evitar las relaciones sexuales hasta que ellos , y sus parejas , hayan completado el tratamiento y estén asintomáticos.",
"Entre las medidas preventivas a llevar a cabo en una ITS , no está contemplada la valoración del estado vacunal de algunas enfermedades.",
"En la Infección Gonocócica, se recomienda evaluar a todas las parejas sexuales en los 60 días precedentes al inici o de los síntomas o del diagnóstico .",
"En una sífilis primaria , se hará una búsqueda de todos los contactos sexuales durante los tres meses antes del inicio de síntomas ."
] |
B
|
Epidemiólogo-a de Atención Primaria
|
Default
|
De la s siguientes respuestas señale la INCORRECTA:
|
[
"En primer lugar habría que sospechar que el cuadro esté causado por Bordetella parapertussis .",
"El menor, que asiste a una escuela infantil, no podrá volver hasta que no hayan pasado 5 días de tomar el tr atamiento antibiótico indicado.",
"En el domicilio convive con niño de 9 meses y un adulto con inmunodepresión. Ambos serían considerados contactos de alto riesgo.",
"Si se identifica un contacto asintomático, no es necesaria su exclusión de las guarderías o escuelas."
] |
A
|
Epidemiólogo-a de Atención Primaria
|
Default
|
Con respecto a las medidas de prevención y control de la tosferina , señale la respuesta INCORRECTA:
|
[
"El tratamiento con antibióticos tiene un efecto limitado sobre el curso de la enfermedad, sobre todo si se administra tardíamente, por lo que el tratamiento se recomienda dentro de las tres semanas desde el inicio de la tos.",
"Se revisará el estado de vacunación de los casos y, una vez que se haya recuperado clínicamente, se actualizará la vacunación según el calendario vigente.",
"Se indicará profilaxis con antibióticos a todos los contactos.",
"Las personas con enfermedades crónicas como asma, fibrosis quística o cardiopatía congénita, se consideran contactos de alto riesgo."
] |
C
|
Epidemiólogo-a de Atención Primaria
|
Default
|
En relac ión a la vacunación de tosferina en este caso práctico , elija la respuesta correcta :
|
[
"Los compañeros del aula se consideran correctamente vacunados si tienen documentada la primovacunación y , al menos, una dosis de recuerdo.",
"Los compañeros de aula m al vacunados , deben evitar ir a la escuela hasta que transcurran 2 periodos de incubación máximos sin nuevos casos en el aula.",
"Es conveniente adelantar la dosis de recuerdo de los 6 años.",
"Con independencia del antecedente vacunal, todos los compañeros deben recibir tratamiento antibiótico."
] |
A
|
Epidemiólogo-a de Atención Primaria
|
Default
|
Transcurrida una semana , se diagnostica un alumno de infección tosferina por B. Parapertussis en una clase cercana. Respecto al caso inicial de tosferina, ¿qué podría afirmar?
|
[
"La B. Parapertussis es un derivado de la B. Pertussis; por tanto puede considerarse caso secundario.",
"No se pueden considerar casos asociados.",
"Las medidas de control son las mismas, ya que ambas bacterias son de declaración obligatoria.",
"La gravedad clínica de los cuadros debidos a B. Parapertussis es mayor."
] |
B
|
Epidemiólogo-a de Atención Primaria
|
Default
|
Según los criterios de definición de caso , del protocolo de tuberculosis del Siste ma de Vigilancia Epidemiológica de Andalucía, con esta información, estamos ante un caso:
|
[
"Sospechoso.",
"Probable.",
"Confirmado.",
"En resolución."
] |
A
|
Epidemiólogo-a de Atención Primaria
|
Default
|
Desde el momento de la infección tuberculosa , hasta que aparece una lesión primaria demostrable , o una reacción a la tuberculina , pueden transcurrir:
|
[
"48 a 72 h oras.",
"Una semana.",
"Dos a doce semanas .",
"Seis meses a un año."
] |
C
|
Epidemiólogo-a de Atención Primaria
|
Default
|
¿Cuánto tiempo de tratamiento tiene que transcurrir para que el paciente, con TBC sensible a fármacos, deje de ser considerado potencialmente infeccioso?
|
[
"Un mes.",
"Dos semanas.",
"Una semana.",
"Dos días."
] |
B
|
Epidemiólogo-a de Atención Primaria
|
Default
|
Entre los factores de riesgo que aumenta la probabilidad de desarrollar enfermedad tuberculosa entre los infectados, NO se encuentra:
|
[
"Silicosis .",
"Alcoholismo.",
"Gastrectomía.",
"Pericarditis."
] |
D
|
Epidemiólogo-a de Atención Primaria
|
Default
|
Una de las s iguientes pruebas , le indicará que se trata de un caso confirmado:
|
[
"Detección de antígeno específico de Legionella pneumophila en secreciones respiratorias o tejido pulmonar, por inmunofluorescencia directa usando reactivos monoclonales frente a cualquier especie o serogrupo de Legionella, incluido el SG1.",
"Detección de ácido nucleico de Legionella spp en secreciones respiratorias, tejido pulmonar u otras muestras normalmente estériles.",
"Detección de antígeno Legionella pneumophila en orina por i nmunocromatografía o ELISA.",
"Título único de anticuerpos elevado (≥ 256) frente a Legionella pneumophila SG 1."
] |
C
|
Epidemiólogo-a de Atención Primaria
|
Default
|
En la encuesta epidemiológica , todos los siguientes aspectos aportarían información relacionada con la exposición del paciente , EXCEPTO :
|
[
"Antecedentes de viajes en los 10 días previos al inicio de síntomas.",
"Antecedente de ingreso en hospitales en los 10 días previos al inicio de síntomas.",
"Haber bebido agua sin control sanitario en los 10 días previos al inicio de síntomas.",
"Re sidir en centros de atención de larga estancia, como residencias geriátricas u otras instituciones similares."
] |
C
|
Epidemiólogo-a de Atención Primaria
|
Default
|
Respecto al criterio epidemiológico, todos los siguientes EXCEPTO uno , se considerarían situaciones especiales:
|
[
"Casos asociados a viajes.",
"Casos que viven solos en su domicilio y tienen instalado un humectador de evaporación.",
"Casos que reciben tratamiento o atención en instituciones sanitarias u otras residencias o centros de larga estancia (residencias de tercera edad, etc .).",
"Casos asociados a balnearios de aguas termales e instalaciones de spa."
] |
B
|
Epidemiólogo-a de Atención Primaria
|
Default
|
Si aparecieran otros casos relacionados, es decir, si se sospechara de un brote, una de las siguientes respuestas NO es correcta:
|
[
"La investigación debe iniciarse rápido , e incluir el estudio epidemiológico, ambiental y microbiológico.",
"Los resultados del estudio descriptivo inicial guiarán el estudio ambiental, que incluirá necesariamente la inspección de las instalaciones y la toma de muestras de agua para detección de Leg ionella.",
"El uso de sistemas de información geográfica (GIS) no ha mostrado utilidad para el análisis de la agregación espacial de casos en los brotes comunitarios.",
"Un estudio analítico puede ser innecesario si se dispone de un estudio descriptivo consistente , junto con resultados de la investigación ambiental y microbiológica."
] |
C
|
Epidemiólogo-a de Atención Primaria
|
Default
|
¿Qué características del paciente debe valorar , para estimar el riesgo de transmisi ón del germen en la residencia? Seleccione la respuesta INCORRECTA:
|
[
"Grado de autonomía personal: movilidad, continencia, etc. ",
"Neces idad de cuidados: número de contactos/día con el personal asistencial.",
"Deterioro cognitivo: capacidad para comprender y aplicar las medidas de higiene recomendadas.",
"Edad y sexo."
] |
D
|
Epidemiólogo-a de Atención Primaria
|
Default
|
Una vez evaluado el riesgo de transmisión, se concluye que es bajo. ¿Cuál de las siguientes conductas estaría indicada?
|
[
"Adoptar precauciones estándar .",
"Retrasar el alta hasta la descolonización del paciente.",
"Utilizar habitación individual.",
"Id entificar con cartelería la situación del paciente."
] |
A
|
Epidemiólogo-a de Atención Primaria
|
Default
|
Según los criterios de definición de caso , estamos ante un:
|
[
"Caso probable de VIH.",
"Caso confirmado de VIH.",
"Caso probable de SIDA.",
"Caso confirmado de SIDA."
] |
D
|
Epidemiólogo-a de Atención Primaria
|
Default
|
¿Cuánto dura el periodo de transmisibilidad del VIH , sin tratamiento específico?
|
[
"Seis meses tras la primoinfección.",
"Cuando empieza la fase SIDA.",
"Toda la vida desde la infección.",
"Sol o se transmite con la presencia de otras ITS."
] |
C
|
Epidemiólogo-a de Atención Primaria
|
Default
|
En relación a la declaración de la infección por VIH y el síndrome de Inmunodeficiencia adquirida , señale lo correcto:
|
[
"Ambas son enfermedades de declaración obligatoria ordinaria.",
"Es de declarac ión ordinaria el VIH , y urgente el SIDA.",
"Es de declaración ordinaria el SIDA , y urgente el VIH.",
"Ambas son enfermedades de declaración urgente."
] |
A
|
Epidemiólogo-a de Atención Primaria
|
Default
|
Señale la respuesta correcta :
|
[
"La poliomielitis está erradicada, y no es una Enfermedad de Declaración Obligatoria.",
"Un solo caso de polio es un brote, y supone una emergencia en salud pública.",
"No se considera de Declaración Obligatoria, porque se trata de un adulto.",
"Debe declararse como caso probable."
] |
B
|
Epidemiólogo-a de Atención Primaria
|
Default
|
¿Cuál es la primera acción , en caso de detección de un ca so de Parálisis Fláccida Aguda?
|
[
"Encuesta epidemiológica.",
"Toma de muestras.",
"Evaluación de parálisis residual.",
"Notificación a la Consejería de Salud."
] |
D
|
Epidemiólogo-a de Atención Primaria
|
Default
|
El objetivo principal de la Vigilancia Centinela por Infección Respiratoria Aguda (IRAs) en Andalucía (temporada 2022- 2023), es describir la dinámica y la transmisión espacio -temporal de los siguientes agentes virales, a EXCEPCIÓN de:
|
[
"Virus Influenza.",
"Virus SARS- COV -2.",
"Virus Respiratorio Sincitial.",
"Adenovirus."
] |
D
|
Epidemiólogo-a de Atención Primaria
|
Default
|
¿Cuál de los siguientes , es un factor de riesgo para el desar rollo de hipertensión arterial?
|
[
"Dieta rica en sal.",
"Obesidad.",
"Edad.",
"Todas son ciertas."
] |
D
|
Epidemiólogo-a de Atención Primaria
|
Default
|
Sobre el Programa Integral de prevención y control de las Infecciones Relacionadas con la Asistencia S anitaria y uso apropiado de los antimicrobianos (PIRASOA), marque la correcta:
|
[
"Dispone de recursos económicos procedentes de fondos europeos.",
"Cuenta con personal propio con dedicación exclusiva.",
"Es independiente de las unidades de gestión clínica.",
"Los profesionales de epidemiologia de AP forman parte de los Equipos PROA."
] |
D
|
Epidemiólogo-a de Atención Primaria
|
Default
|
En el artículo 22 del Estatuto de Autonomía de Andalucía se reconoce la Salud como un derecho, haciéndose eco el legislador del mandato de la Constitución que garantiza la protección de la salud como derecho constitucional. Señale a través de qué instrume nto o medio se garantizará este derecho, según se dicta en este mismo artículo del Estatuto de Autonomía (Ley Orgánica 2/2007, de 19 de marzo):
|
[
"Mediante un sistema sanitario público de carácter universal.",
"A través de Mutuas colaboradoras de la Segu ridad Social.",
"Mediante convenios y conciertos entre el proveedor público de servicios sanitarios y las entidades privadas del sector sanitario.",
"A través del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud."
] |
A
|
FEA Alergología
|
Default
|
La Fundación Pública Andaluza para la Integración Social de Personas con Enfermedad Mental (FAISEM) tiene como objetivo el desarrollo y gestión de recursos de apoyo social para personas con dependencia y discapacidad derivada de padecer trastornos mentales graves. Señale a qué órgano d irectivo de la actual Consejería de Salud y Consumo está adscrita esta entidad instrumental, y tiene asignados la orientación, tutela y gestión técnica de FAISEM:
|
[
"Viceconsejería.",
"Secretaría General Técnica.",
"Secretaría General de Humanización, Pl anificación, Atención Sociosanitaria y Consumo.",
"Dirección General de Atención Sociosanitaria, Salud Mental y Adicciones."
] |
C
|
FEA Alergología
|
Default
|
Según el artículo 11 de la Ley 55/2003 (del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud), el Foro Marco para el Diálogo Social depende de:
|
[
"La Comisión de Recursos Humanos del Sistema Nacional de Salud.",
"El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.",
"El Ministerio de Sanidad.",
"La Mesa Sectorial de Sanidad."
] |
A
|
FEA Alergología
|
Default
|
Según la Ley 41/2002 (b ásica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica), los centros sanitarios tienen la obligación de conservar la documentación clínica en condiciones que garanticen su correcto mante nimiento y seguridad, aunque no necesariamente en el soporte original, para la debida asistencia al paciente durante el tiempo adecuado a cada caso y, como mínimo:
|
[
"4 años contados desde la fecha del alta de cada proceso asistencial.",
"5 años contados desde la fecha del alta de cada proceso asistencial.",
"10 años contados desde la fecha del alta de cada proceso asistencial.",
"15 años contados desde la fecha del alta de cada proceso asistencial."
] |
B
|
FEA Alergología
|
Default
|
El vigente RGPD (Reglamento General de Protección de Datos) aprobado por el Parlamento Europeo y el Consejo de la Unión Europea (Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos) establece unos principios generales relativos al tratamiento de los datos personales, entre los que se encuentran los siguientes, EXCEPTO:
|
[
"Principios de licitud, lealtad y transparencia.",
"Principio de limitación del plazo de conserv ación.",
"Principio de seguridad digital.",
"Principio de minimización de datos."
] |
C
|
FEA Alergología
|
Default
|
Referido al "Modelo de Acreditación de Competencias Profesionales" en el ámbito del SSPA, son correctas todas las respuestas que siguen, EXCEPTO:
|
[
"La acreditación co nsiste en el reconocimiento expreso por parte de la Administración Sanitaria del desarrollo alcanzado por un profesional que se ha sometido a un proceso voluntario de evaluación para la mejora continua de sus labores asistenciales, docentes y de investigac ión.",
"La certificación se realiza verificando la presencia de competencias clave en la práctica real, de acuerdo a estándares determinados por la evidencia científica y el consenso de expertos.",
"El sistema de acreditación del nivel de la competencia pr ofesional de los profesionales sanitarios del SSPA está regulado por el Decreto 18/2007, de 23 de enero.",
"La Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía (ACSA), actualmente adscrita a la Consejería de Salud e integrada en la Fundación Progreso y Salud, es el órgano competente para la acreditación de la competencia profesional."
] |
D
|
FEA Alergología
|
Default
|
El instrumento de que se dota la Dirección Gerencia del Servicio Andaluz de Salud para establecer las actividades a realizar por sus centros y los recursos de que éstos dispond rán a lo largo de un año, enmarcados en el planteamiento de una sanidad pública gestionada con los profesionales, basada en los resultados en salud y orientada a prestar la mejor asistencia posible a los pacientes, se conoce por:
|
[
"Plan Estratégico Anua l.",
"Programa de Racionalización Operativa Anual (PROA).",
"Acuerdo de Gestión Clínica.",
"Contrato Programa."
] |
D
|
FEA Alergología
|
Default
|
La segunda opinión médica (SOM) es un derecho de las personas usuarias del Servicio Andaluz de Salud cuando estas padecen una enfermedad di agnosticada como de pronóstico fatal, incurable o que compromete gravemente su calidad de vida, o bien cuando el tratamiento propuesto conlleva un elevado riesgo vital. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre este derecho de segunda opinión médica y su regulación y acceso a la prestación del mismo en el ámbito del SAS es INCORRECTA?
|
[
"Cuando una persona solicita una SOM, y esta resulta estimatoria según lo establecido en la normativa, un facultativo experto estudia la información procedente de su hist oria clínica y emite un informe que se envía directamente a la persona solicitante, o a quien esta haya autorizado para actuar en su nombre.",
"Para solicitar una SOM la persona solicitante debe haber sido diagnosticada previamente y no requerir tratamient o urgente o inmediato.",
"El ejercicio del derecho a la SOM, en los casos previstos en la normativa regulatoria, conlleva la libre elección de especialista y centro hospitalario por parte de la persona solicitante.",
"Es un requisito que el diagnóstico de la enfermedad o el tratamiento propuesto para la persona solicitante lo haya sido en cualquier centro dependiente del Servicio Andaluz de Salud."
] |
C
|
FEA Alergología
|
Default
|
Referido a la Calidad de Vida Relacionada con la Salud (CVRS) y su valoración, es cierto que:
|
[
"La val oración de la CVRS se centra en una evaluación objetiva de las tres dimensiones fundamentales de funcionamiento de la persona: física, psicológica -cognoscitiva y social.",
"La valoración de la CVRS tiene interés sólo en estudios de investigación (como medi ción de resultados percibidos por el paciente), no siendo aplicable en la práctica clínica por su complejidad y variabilidad.",
"La mayoría de los instrumentos de evaluación de la CVRS son cuestionarios, que deben poseer cualidades psicométricas como valid ez, fiabilidad y sensibilidad a los cambios.",
"Todas las respuestas anteriores son ciertas."
] |
C
|
FEA Alergología
|
Default
|
Usted está leyendo un artículo que publica los resultados de un gran ensayo clínico aleatorizado y doble ciego, de gran interés en su ámbito profesional. En concreto le llama la atención el resultado que muestra este estudio sobre la mortalidad global al comparar un nuevo tratamiento experimental con la terapia estándar hasta este momento, en una población de pacientes que tienen un perfil muy similar a los que se tratan en su Unidad. Este resultado publicado es: RR = 0.71 (IC95% 0.98 -0.59, p=0.046). ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?
|
[
"El valor p asociado al contraste no es significativo estadísticamente.",
"La reducción relativa del riesgo (RRR) para la variable \"mortalidad global\" es aproximadamente del 29%.",
"El NNT (número de pacient es que necesitaría tratarse con el nuevo tratamiento en vez del estándar para reducir un resultado de muerte por cualquier causa) sería 71.",
"La probabilidad de que estos resultados se deban al error del muestreo es del 95%."
] |
B
|
FEA Alergología
|
Default
|
Referido a las pruebas paramétricas en Estadística Inferencial, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?
|
[
"Cuantifican la asociación o independencia entre una variable cuantitativa y una categórica.",
"Exigen ciertos requisitos previos para su aplicación: distribució n Normal de la variable cuantitativa en los grupos que se comparan, homocedasticidad de varianzas en las poblaciones de las que proceden los grupos y un tamaño muestral n no inferior a 30.",
"T de Student y ANOVA son las pruebas paramétricas más habituale s.",
"Todas son correctas."
] |
D
|
FEA Alergología
|
Default
|
Un estudio de investigación analiza la posible relación entre el consumo de carnes rojas y el desarrollo de determinadas neoplasias digestivas, en concreto cáncer colorrectal (CCR), bajo un diseño epidemiológico de "casos y controles". Está claro que la población de la que se obtendrían los "casos" serían pacientes diagnosticados de CCR, pero ¿cuál sería la población de la que se obtendrían los "controles" para llevar a cabo este estudio y obtener una estimación no sesgada del riesgo de CCR asociado a la ingesta de carnes rojas?
|
[
"Pacientes diagnosticados de otras neoplasias digestivas y que reconozcan no ser vegetarianos.",
"Pacientes sin CCR que sean vegetarianos.",
"Pacientes sin CCR que provengan de la misma población de la que la provienen los casos.",
"Pacientes con CCR que reconozcan no comer carnes rojas."
] |
C
|
FEA Alergología
|
Default
|
Según la Ley 14/2007, de 3 de julio, de Investigación biomédica, ¿cuál de los siguientes estudios NO requerirá de la preceptiva evaluación y aprobación por un Comité de Ética de la Investigación (CEI)?
|
[
"Un estudio descriptivo de las características clínicas, inmunológicas, genéticas y demográficas de una serie multicéntrica de pacientes diagnosticados de esclerodermia sistémica.",
"Una tesis doctoral qu e evalúa la correlación entre varios tipos de analgesia local y el control del dolor secundario a extracción dental, que se va a llevar a cabo con pacientes atendidos en un gabinete odontológico conveniado con la universidad.",
"Un estudio experimental en conejos para evaluar una nueva molécula de posible efecto antiangiogénico, aplicándola intraocularmente.",
"Un estudio de tipo cualitativo con diseño de investigación -acción participativa que evalúa un programa de atención paliativa en domicilio involucran do a profesionales, pacientes y familiares."
] |
C
|
FEA Alergología
|
Default
|
Referida a las técnicas de muestreo en estudios de investigación, solo una de las siguientes es de tipo aleatorio o probabilístico:
|
[
"Muestreo \"bola de nieve\".",
"Muestreo por cuotas.",
"Muestreo por co nveniencia.",
"Muestreo estratificado."
] |
D
|
FEA Alergología
|
Default
|
El sistema de información sanitaria que recoge datos clínicos y del uso de recursos sanitarios de cada una de las personas que reciben asistencia sanitaria en el Servicio Andaluz de Salud, se conoce por:
|
[
"BPS (Base Poblacional de Salud).",
"BDU (Base de Datos de Usuarios).",
"Historia Clínica Digital DIRAYA.",
"COANhYd."
] |
A
|
FEA Alergología
|
Default
|
¿Cuál de los siguientes es un cuestionario validado de calidad de vida específico para pacientes con Asma?
|
[
"SF -36 (MEDICAL Outcom es Study: 36 item Short Form Health Survey) y su versión reducida, el SF -12 S.",
"EuroQol instrument.",
"ESPRINT.",
"SGRQ: St. George’s Respiratory Questionnaire."
] |
D
|
FEA Alergología
|
Default
|
¿Cuál de los siguientes tipos de célula presentadora de antígeno es el principal responsable de la generación de células Th2 específicas de aeroalérgeno en el asma alérgica?
|
[
"Células dendríticas mieloides CD141+.",
"Células dendríticas plasmocitoides.",
"Macrófagos intersticiales.",
"Células dendríticas mieloides CD1c+."
] |
D
|
FEA Alergología
|
Default
|
Respecto a la recombinación de cambio de clase que experimentan los linfocitos B durante su activación, señale la opción cierta:
|
[
"La IL -4 media la recombinación desde el iso tipo IgM al isotipo IgG3.",
"Determina el tipo de receptores Fc al que podrán unirse los anticuerpos.",
"Es un proceso que aumenta la afinidad del anticuerpo por su antígeno específico.",
"Es un proceso que altera exclusivamente las cadenas ligeras del ant icuerpo."
] |
B
|
FEA Alergología
|
Default
|
¿Cuál de los siguientes receptores de tipo Fc de la IgG tiene una función inhibidora?
|
[
"FcgRI.",
"FcgRIIa.",
"FcgRIIb.",
"FcaRI."
] |
C
|
FEA Alergología
|
Default
|
Los linfocitos T helper expresan CD4. ¿Cuál es el ligando de esta molécula?
|
[
"MHC -I (type I major histocompatibility complex).",
"TCR (T -cell receptor).",
"BCR (B -cell receptor).",
"MHC -II (type II major histocompatibility complex)."
] |
D
|
FEA Alergología
|
Default
|
¿Cuál de los siguientes receptores NO expresan las células linfoides innatas del grupo 2 (ILC2)?
|
[
"Receptor de IL-25.",
"Receptor de IL -33.",
"TCR (T -cell receptor).",
"Receptor de TSLP."
] |
C
|
FEA Alergología
|
Default
|
¿Cuál de los siguientes tipos celulares participa en la degradación de los leucotrienos generados como consecuencia de la toma de AINEs inhibidores potentes de la COX -1?
|
[
"Plaquetas.",
"Hematíes.",
"Células endoteliales.",
"Miofibroblastos."
] |
A
|
FEA Alergología
|
Default
|
Subsets and Splits
Duplicate Statements and Answers
Identifies duplicate statements with the same theme and answers, revealing potential data redundancy or errors worth investigating.
Theme Count Ascending
Counts the occurrences of each theme in the dataset and lists them in ascending order, showing which themes are the least common.
Theme Count in Train Data
Counts the number of entries in each theme category, which provides basic insight but does not reveal complex patterns or trends.