id
stringlengths
1
5
translation
dict
901
{ "es": "Eso lo hizo.", "nah": "ya nopa kichijki." }
902
{ "es": "Otros hijos tuvo el señor Cuahuitzatzin: el quinto fue el tlatocapilli Xalayotzin, y el sexto, Ayomecatzin; estos dos también nacieron en Atenco y eran hijos bastardos del tlatohuani Cuahuitzatzin TlailotlacteuctlI.", "nah": "au in oksekintin in ipiluantsitsin in tlakatl kuauitsatsin: in iktemakuilka itoka xalayotsin in tlajtokapili, in iktechikuasenka itoka ayomekatsin; inin no ompa motlakatilike in atenko, moteneua ikalpanpiluantsitsin in tlakatl kuauitsatsin tlailotlakteuktli tlajtouani." }
903
{ "es": "Esos años se cumplen ahora, en este final del año de Dios nuestro señor de 1608.", "nah": "ka ye iski xiuitl okichiu inik axkan ipan in in itlamian ixiutsin totekuiyo dios de 1608 años." }
904
{ "es": "Después en eso apareció", "nah": "teipa ya nopa monexti" }
905
{ "es": "Allá tal vez estará rumoreando Nanáhuatl.", "nah": "mach nonoxikotas ye nanauatl." }
906
{ "es": "Cada cual", "nah": "sesen akin" }
907
{ "es": "PAPAYA", "nah": "papayaj" }
908
{ "es": "El agua que estaba adentro del teocalli empezó a salir por allí a borbotones, y por eso ahora el lugar se llama Atlquizcan; el agua que quedó se volvió amarga, y después se secó hasta desaparecer por completo.", "nah": "onkan ualkis in atl, posonteuak in ijtik katka mania in inteokal, ik axkan motokayotia atlkiskan; iuan chichix in okseki onkan mokauka atl, au in satepan uakiko, aoktle ones." }
909
{ "es": "Sus ramas van en todas direcciones, sus hojas son un poco anchas y no muy largas.", "nah": "imajtsakaluan sanipayouij. ixiuyo tepitsin papatauak uan amo semi ueueyak." }
910
{ "es": "Mi hermano llegó a tiempo para tomar el tren y regresó a su casa.", "nah": "noknin san kualyotika okasik ikalmimilo iuan ichan omokuep." }
911
{ "es": "Suplica a los hacedores del agua,", "nah": "xkintatauti nachiuanime," }
912
{ "es": "Llevaremos lanzas para pescar.", "nah": "tijuíkase tlamintli." }
913
{ "es": "El martes 5 de febrero se dio posesión a los padres descalzos de un predio frente a San Hipólito; por disposición del virrey, los señores alcaldes y regidores de la ciudad les dieron posesión del predio, para que allí edificaran su iglesia.", "nah": "martes a v días del mes de febrero, ikuak makoke possesión in padreme deskalsos onkan in sankt ipólito ikiyauayok; itekopatsinko visurrei siudad tlaka kinmomakilike alkaldes, regidores, in onkan moteokaltitsinoke." }
914
{ "es": "Levantaos, vosotras, hermanitas mías, vayamos, vayamos, buscaremos flores, vayamos, vayamos, cortaremos flores. Aquí se extienden, aquí se extienden las flores del agua y el fuego, flores del escudo, las que se antojan a los hombres, las que son placenteras: flores de guerra.", "nah": "xanmoketsakan oo annikutsitsinuan, tonuian, tonuian, tixochitemoske, tonuian, tonuian, tixochitekiske. nikan mani a, nikan mani a tlachinolxochitl, chimali xochitl in tejikolti, uel tematlachtli, yaoxochitl." }
915
{ "es": "leónportilla maestro", "nah": "mikeltsin leonportila temachtikatsintli" }
916
{ "es": "“¡Tú, ayúdame!”, le dijo.", "nah": "\"¡ta xinechpaleui!\", kiilui." }
917
{ "es": "Yo Luis de Zavallos que por la casa que se vende doy y lo cumplo a ciento cinquenta pesos y ansí lo digo delante de los testigos Bartolome Sanchez y Diego Aztaxochitl pregonero a veynte y uno de abril de mil quinientos y noventa y dos años, [margen izquierdo: mejora su postura 150 pesos de contado]", "nah": "in neuatl luis [tachado de] savalos nikitoua in ipanpa kali monamaka niktema nikaxiltia chikonpouali onmatlaktli pesos yuj nikitoua imixpan testigosme bartjolome sanches iuan pregonero diego astaxochitl ipan a veinte i uno de abril de mil e kinientos noventa i dos años." }
918
{ "es": "El año 9 conejo es elegido Miguel de la Madrid Presidente de México.", "nah": "ipan chikonaui tochtli xiuitl pepeno miguel de la madrid yujkin uei itlajtokau méxiko." }
919
{ "es": "No se limpia. Cuando chapean lo cortan, queda el tronquito y vuelve a retoñar.", "nah": "amo se kichipaua, ijuak tauitekij kiteximaj, mokaua kuouten uan sepa selia." }
920
{ "es": "Pero es un requisito indispensable para vivir en armonía con los otros.", "nah": "nosa in senekilistli inik oksekin insepan kuali nemiskej." }
921
{ "es": "Sólo ya llora el príncipe Toteoci, señor Cohuatzin.", "nah": "san ye chokan teuktli nakanaya toteosi,kouatsin teuktla." }
922
{ "es": "Estos son los nombres de las ocho ciudades de los teocolhuas: la primera ciudad era la de los huexotzincas; la segunda ciudad, la de los chalcas totolimpanecas; la tercera ciudad, la de los xochimilcas; la cuarta ciudad, la de los cuitlahuacas; la quinta ciudad, la de los malinalcas; la sexta ciudad, la de los chichimecas; la séptima ciudad, la de los tepanecas; y la octava ciudad, la de los matlatzincas.", "nah": "au nikan ka intoka in chikuei altepeme i teokoluake in ikse altepetl uexotsinka, in ikome altepetl chalka totolinpaneka, in ikei altepetl xochimilka, in iknaui altepetl kuitlauaka, in ikmakuili altepetl malinalka, in ikchikuasen altepetl chichimeka, in ikchikome altepetl tepaneka, in ikchikuei altepetl matlatsinka." }
923
{ "es": "En el año 11 Ácatl 1399 los azcapotzalcas nos mataron a traición.", "nah": "xi akatl techpopoyomiktike askapotsalka." }
924
{ "es": "No se siembra, nace de la semilla.", "nah": "amo se kitoka, iteyo in ixua." }
925
{ "es": "Les seguían muchos soldados armados; eran como 160 por todos, e iban formados a ambos lados en la procesión, marchando en orden por sus pelotones.", "nah": "au ik niman yeuantin kimontokatiake in ixkichtin soldadostin yaotiakauan; aso uel chikuepoualtin in ye mochi in nekokkampa motekpanke inik tlayaualolotia, mokuekuentilike inik tekpankayajke." }
926
{ "es": "Ese mismo año se introdujo la radio en México.", "nah": "sanyeno ijkuak asik mexiko \"tlauilchikaualistika kakistepanitlasaloni\"." }
927
{ "es": "y rocíen nuestras plantitas.", "nah": "uan xrosiarokij in toplantitas." }
928
{ "es": "En ese mismo año partieron para Xochipillan, y entonces perecieron los xochipiltecas; allá fue don Diego Tehuetzquititzin para validar su señorío.", "nah": "no ikuak uilouak in xochipilan, ikuak poliuke in xochipilteka; ompa motlajtokapakato in don diego teuetskititsin." }
929
{ "es": "Luego baja Painal. Viene a tomar a todos los que van a morir; los va guiando al subir arriba del tempo de Huitzilopochtli. Los van acompañando los que han preparado sus víctimas.", "nah": "niman ye ik ual temo in painalton. kinualana in ixkichtin miquizquc kinyakantiu in ik tleko in ompa mikiske in ikpak uitsilopuchtli. kinuika in tealtianime in intlaaltiuan." }
930
{ "es": "Y esta es la verdad para el juramento que hizo en lo qual se afirmó y ratificó siéndole leido y dixo ser de edad de setenta y cinco años y no firmo y firmo el dicho juez governador don Gaspar de Mendoza. Ante mí (don) Francisco Millan, escrivano.", "nah": "okito in testigo ka uel melaoak inik onokonan juramento inik onitlatolmelau in ye ninemi tlaltikpak ye epoalxiuitl onkaxtoli don gaspar de mendosa nixpan fransisko milan eskribano." }
931
{ "es": "un pago [moneda],", "nah": "se taxtauil," }
932
{ "es": "Precisamente de su voluntad toman cuarenta y un peso de oro; por esto conversaron gustosos para que nadie en algun caso lo contravenga o algo dijere.", "nah": "uel inyolokakopa in ye kikui in teokuitlatl onpouali pesos iuan se peso ik omopakkanonotske inik aokak seppa kitlakos in aso tlein kitos." }
933
{ "es": "El 15 de octubre de 1608 llegó y entró a la ciudad de México el muy reverendo señor don fray Baltasar Covarrubias, religioso de San Agustín y obispo de Oaxaca, que venía de Oaxaca donde había estado gobernando durante dos años; se quedó en México cuatro meses y medio.", "nah": "in ipan axkan ik 15 mani metstli de oktubre de 1608 años, ikuak nikan mexiko omaxitiko omokalakiko in yeuatsin senka mauistililoni teoyotika tlajtouani don frai baltjasar akobarrobias obispo uaxakak teopixki sant augustín, ye kin ik opa ualmouikak in uaxakak, san onxiuitl in ompa motlapialito; au inik nikan mexiko omokixtitikis ok nautetl metstli ipan tlako nikan omoyetstikatka." }
934
{ "es": "El martes 24 de marzo había llegado la cédula del rey nuestro señor don Felipe III, otorgando al excelentísimo señor don fray García Guerra, arzobispo de México, el cargo de virrey gobernador y capitán general de la Nueva España y presidente de la Real Audiencia que en ella reside.", "nah": "martes ik 24 mani metstli marso in asiko isedulatsin in toueitlajtokau rei don felipe tersero in kimomakiliko yeuatsin exselentíssimo señor don frai garsía guerra arsobispo mexiko inik virrei governador i kapitán general mochiutsino in nikan ipan nueva españa iuan presidente de la real audiensia in ipan moyetsinotika." }
935
{ "es": "la nuestra.", "nah": "touaixka." }
936
{ "es": "Sólo esto dice mi corazón, no volveré una vez más, jamás volveré a salir sobre la tierra, yo ya me voy, ya me voy a su casa.", "nah": "san kitoua noyolo, ayok seppa ye niuits,ayok seppa nikisakiu in yese in tlaltikpak, san ye niyau, san ye niyau ye ichan." }
937
{ "es": "En vano estuviste en Atlixco, señor Toteoci,príncipe Cóhuatl, el Dador de la vida trastorna tu corazón.", "nah": "toniluisolouan atlixko, in toteosi teuktli, kouatl teuktli, yeua mitsyolopoloa, in ipalnemoa." }
938
{ "es": "En este año partieron, saliendo de su morada de Chicomóztoc, otros antiguos, a saber: los huixtocas y los tzompahuacas, ahora llamados tecuanipantlacas, que después fueron los terceros en llegar a Amaquemecan Chalco; el tlatohuani que los sacó de Chicomóztoc y que los vino guiando y gobernando se llamaba Cuitlachteuctli, y fue tlatohuani de Huixtoco Tecuanipan.", "nah": "nikan ipan in i ualkiske in ompa ualeuake inchan chikomostok in oksentlamantin ueuetke || 36r in uixtoka iuan tsompauake i ye moteneua tekuanipan tlaka, in satepan otlaetlamantiliko in onkan amakemekan chalko; au in intlajtokau in ompa kinualkixti chikomostok in kinualyakan in kinualpachotia itoka kuitlachteuktli tlajtouani ualmochiutia in uixtoko tekuanipan." }
939
{ "es": "Y a los dichos naturales que antiguamente estaban ahí asentados, a los xochtecas olmecas quiyahuiztecas cocolcas, los persiguieron y los expulsaron de Amaquemecan.", "nah": "au in maseualtin omoteneuke in anchto onkan onoya in xochteka in olmeka in kiyauisteka in kokolka inik kintokake inik onkan kinpeuke amakemekan." }
940
{ "es": "En cuanto lo supo el tlenamácac Ténoch, le dijo al teomama Cuauhtlequetzqui: \"Señor Cuauhtlequetzqui, dizque ahora moriremos los mexicas, dizque eso anda diciendo el brujo Cópil, malinalca de Texcaltépec; y dizque los tolocas ya vienen contra nosotros\".", "nah": "au in tlenamakak tenuch kenin okimaj, niman okilui in kuautleketski teomama \"tlakatlé kuautleketskié, kilmach ye timikiske in timexika in axkan, kilmach yuj kijtoua in tlasiuki kopil in texkaltepek ichan malinalkatl; iuan kilmach toloke in uitse\"." }
941
{ "es": "Se da en el chilar o en el frijolar.", "nah": "mochiua kampa chilaj oso kampa etaj." }
942
{ "es": "Cuando los mexicas se hubieron marchado, los señores de Colhuacan mandaron decir a los xochimilcas: “Xochimilcas, ¿qué os parece? Allá van los mexicas, no dejéis ninguno de ellos con vida”.", "nah": "au i ye iuki oyake nima ye ik untlaiua in koluaka tlatoke, kimoniluia i xochmilka “xochmilkaé, tle ankimati? ka ye unpa ui i mexika, ma ok se ankikauti”." }
943
{ "es": "Vinisteis acá trayendo vuestro llanto y vuestra aflicción; lo que pretendéis y queréis es algo grande y difícil.", "nah": "i nikan ankitkitiuitse in amochokis in amotlaukol; in ankitemoa in ankineki a uei a yetik." }
944
{ "es": "En San Sebastián Atzacualco fueron nombrados alcaldes Melchor Suárez, vecino de Tomatlán, que fue reelegido, y Sebastián Miguel, vecino de Cuitlahuactonco.", "nah": "au in alkaldesme motlalike san sebastián atsakualko melchior xuáres chane tomatla, san kitlamelaualti in alkaldeyotl, iuan sebastián miguel chane kuitlatlauaktonko." }
945
{ "es": "Artículo 97.- Los Magistrados del Circuito y los Jueces de Distrito serán nombrados y adscritos por el Consejo de la Judicatura Federal, con base en criterios objetivos y de acuerdo a los requisitos y procedimientos que establezca la ley. Durarán seis años en el ejercicio de su encargo, al término de los cuales, si fueran ratificados o promovidos a cargos superiores, sólo podrán ser privados de sus puestos en los casos y conforme a los procedimientos que establezca la ley. La Suprema Corte de Justicia de la Nación podrá nombrar alguno o algunos de sus miembros o algún Juez de Distrito o Magistrado de Circuito, o designar uno o varios comisionados especiales, cuando así lo juzgue conveniente o lo pidiere el Ejecutivo Federal o alguna de las Cámaras del Congreso de la Unión, o el Gobernador de algún Estado, únicamente para que averigüe algún hecho o hechos que constituyan una grave violación de alguna garantía individual. También podrá solicitar al Consejo de la Judicatura Federal, que averigüe la conducta de algún juez o magistrado federal. (Se deroga). La Suprema Corte de Justicia nombrará y removerá a su secretario y demás funcionarios y empleados. Los Magistrados y jueces nombrarán y removerán a los respectivos funcionarios y empleados de los Tribunales de Circuito y de los Juzgados de Distrito, conforme a lo que establezca la ley respecto de la carrera judicial. Cada cuatro años, el Pleno elegirá de entre sus miembros al Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el cual no podrá ser reelecto para el período inmediato posterior. Cada Ministro de la Suprema Corte de Justicia, al entrar a ejercer su encargo, protestará ante el Senado, en la siguiente forma: Presidente: \"¿Protestáis desempeñar leal y patrióticamente el cargo de Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que se os ha conferido y guardar y hacer guardar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y las leyes que de ella emanen, mirando en todo por el bien y prosperidad de la Unión?\" Ministro: \"Si protesto\" Presidente: \"Si no lo hiciereis así, la Nación os lo demande\". Los Magistrados de Circuito y los Jueces de Distrito protestarán ante la Suprema Corte de Justicia y el Consejo de la Judicatura Federal.", "nah": "tlen 97 tlanauatijkayotl. in magistrados tlen sirkuito iuan jueses tlen distrito kin tokatlalis iuan kintekimakas judicatura tlen sentlanauatiloyan, ika tlajtoli tlen xitlauak iuan noijki tlajtolnekilistli iuan tekichiualistli ken kiijtos tlajtol tlanauatili. uekauas chikuasen xiuitl ipan tlanauatili, iuan keman tlamis itlanauatil, tla osepa kimakasej tlanauatili noso kinmakasej kachi ueyi tlanauatili, san uelis kinkuilisej intekij ken tlejtleya tlamantli iuan tekichiualistli moijtos ipan tlajtol tlanauatili. in suprema korte tlen justicia tlen totlalnantsin uelis kitokajtlalis akajya noso sekin tlen imauan noso akajya jues tlen distrito noso magistrado tlen sirkuito, noso kitokajtlalis se noso miakin kuajkualmej tekichiuanij, keman ijkinon kiyeyekos noso tlajtlanis in tekikuani tlen sentlanauatiloyan noso akajya tlajtokan tlen sennechikolistli, noso akajya ueyi tekiua tlen se tlaltlanauatiloyan, san iuikpa tlajtlanis tlejtleya axkuali tlajtloli tlen ika moixpanos tlen tleueli intechpoui tlakamej. noijki uelis kitlajtlanis tlajtokan tlen judicatura tlen sentlanauatiloyan, makitemo kenijki inemilis tlen akajya tlaxitlajketl noso magistrado tlen sentlanauatiloyan. in suprema korte tlen justicia kipia tlanauatili iuikpa tlajtlanis kenijki mochijki tlejtleya tlajtlakoli noso tlajtlakolmej tlen kikotonas altepeyotl tlaixuasantli, san keman tlejtleya tlajtoli kiitas amo moneltokas tlanauatili tlen nochi tekichiuali tlapejpentli tlen akajya chikaualistli tlen sennechikolistli. tlen ikiska tlatetemolistli saniman motemaktilis ipan kaltlanauatikayotl tlen intechpoui. in suprema korte tlen justicia kitokajtlalis iuan kipatlas itekipanoani iuan sekinok tekichiuanij iuan tekitinij. in magistrados iuan jueses kintokatlalisej iuan kinpatlasej tekichiuanij iuan tekitinij tlen tribunales tlen sirkuito iuan jueses tlen distrito, ken moijtoua ipan tlajtol tlanauatili tlen itechpoui judicial tekiyotl. iasika naui xiuitl, in sennechikolistli kitlapejpenis tlen inipan tlatskitokej in tlayekanani ten korte de justicia tlen totlalnantsin, tlen yeua amo uelis oksepa kitekimakasej ipan saniman kauitl opanos. se iuan se ministro tlen suprema korte tlen justicia, keman kipeualtis itekichiualis, motlajtoltemaktilis ipan uejkapan tlajtokan, ika inin tlajtoli tlayekanani “¿timotemaktilia nelkuali iuan xitlauak titekichiuas ipan tlanauatili tlen ministro tlen suprema korte tlen justicia totlalnantsin tlen axkan otimitsmaktiliaj iuan tijmokuitlauis iuan titlanauatis momotlepanita in tlajtoli amatlanauatili tlen sentika mexijko tlaltlanauatilmej iuan tlajtol tlanauatilmej tlen ipan yeua moyolitia, tijtlachilis nochi tonatij nelkuali mamopanolti iuan mamoyolchikaua sennechikolistli?” ministro “kemaj, nimotemaktilia” tlayekanani tla amo ijkinon tichiuas, totlalnantsin mamits ixpanti. in magistrados tlen sirkuito iuan jueses tlen distrito motemaktilisej iixpan tlen suprema korte tlen justicia iuan konsejo tlen judicatura tlen sentlanauatiloyan." }
946
{ "es": "Fue a ver el sitio llamado Amáxac; allí dibujó un cuchillo de pedernal, y dijo: \"No he venido aquí para quedarme\".", "nah": "kontlachiyeltito in ompa in amaxak; ompa kikuiloto tekpatl, kijto \"ka amo nikan i niualamattia\"." }
947
{ "es": "Al señor Cuahuitzatzin Tlailotlacteuctli lo hicieron tlatohuani desde recién nacido, en el dicho Tapalcatetelco cerca de Ayotzinco.", "nah": "au in omoteneu tlakatl kuauitsatsin tlailotlakteuktli chapantika in kitlajtokatlalike onkan in omoteneu inauak ayotsinko tapalkatetelko." }
948
{ "es": "Fue a sustituirlo, como juez gobernador de Tlatelolco, don Melchor de Soto; éste era natural de allí, pero venía de Cuitláhuac, donde estaba como juez gobernador.", "nah": "au in tlatilolko ipan onkalak konpatlato yeuatl in don melchior de sotu, jues governador mochiu in tlatilolko; inin uel onkan chane, yese ompa ualeuak in kuitlauak, ompa jues governador katka." }
949
{ "es": "Es hongo (nanakat).", "nah": "in nanakat saj." }
950
{ "es": "Les replicó el tlatoani: “Me habéis hecho merced, señores, y se ha satisfecho vuestro corazón”.", "nah": "tlanankili in tlatouani “oannechmoknelilike, tetekuiutiné, oixtlakauki in amoyolotsin”." }
951
{ "es": "Cuánto cuesta un boleto a la frontera?", "nah": "¿kexkich ipatin se amamachiotl inik altepepanouayan?" }
952
{ "es": "Cuando habían transcurrido 1064 años desde el nacimiento de Jesucristo, hijo único del Dios verdadero, los mexitin abandonaron a los otros pobladores de Aztlan.", "nah": "in ijkuak in ye oyuj nepa ontsontli ipan matlakpoualxiuitl ipan epoualonnaui xiuitl motlakatilitsino in neli dios itlasopiltsin jesuchristo, in ijkuak ualtekauke mexitin in ompa astlan." }
953
{ "es": "dijo:", "nah": "telpokero uan kiijto" }
954
{ "es": "un gran sapo se hizo porque las moscas le", "nah": "ueyi akuakuajtli elito porke noponi sayolime" }
955
{ "es": "Y nos dejó su mandato el tlatohuani Ceynos en relación al español que murió que se llamaba Amador Nangoro, en cuya merced de tierra se asentó la tienda de Tejada en las afueras del mercado.", "nah": "au inik ototechkiualmokauili in itlatoltsin in tlatoauani seinos ipanpa i yeuatl in omik español in itoka katka amador nangoro intlalnemak katka onka nonetlalilok in onka desada idienta in ikiauak in tiankistenko." }
956
{ "es": "lleva una canasta con muchas tortillas para que", "nah": "miyak se kanasta kiuika tlaxkali ma" }
957
{ "es": "1 Técpatl, 1220.", "nah": "i tekpatl xiuitl, 1220." }
958
{ "es": "Que no se angustie mi corazón.", "nah": "ma xi iknotlamati noyolo." }
959
{ "es": "Nunca se consolaba", "nah": "axkema moyoltlali" }
960
{ "es": "el niño se fue", "nah": "yajki nopa konetsa" }
961
{ "es": "—Diga en el idioma que hablamos, qué toman.", "nah": "—mitalwi kemen titlato'a tlenon timitia." }
962
{ "es": "También entonces los mexicas derrotaron por segunda vez a los de Tlappantzinco, Totoltenanco y Atlchayahuacan; en dos años Ahuitzotzin conquistó cinco lugares.", "nah": "iuan ikuak ye no kinpeuke ikoppa in tlapantsinka iuan totoltenanko tlaka iuan atlchayauakan tlaka; in oxiuitl makuilkan in tepeu in auitsotsin." }
963
{ "es": "Florea en septiembre.", "nah": "xochiyoua itech septiembre." }
964
{ "es": "¿Acaso alguien no?No tenía yo contento al lado de la gente.", "nah": "¿ak aso aik?nonauiya in tenauakan." }
965
{ "es": "Aún estando alto el sol los llevaba ante Huitzilopochtli; allí los metían en arena (es decir), les daban a beber las lavazas de la piedra del sacrificio.", "nah": "ok achi uei in tonatiu in kinuika ixpan uitsilopuchtli im umpa kim on xalakiaya ompa kiualitia itspaktli." }
966
{ "es": "2\ttazas de chícharos", "nah": "ome tekontontli kaluajsaxoxouki" }
967
{ "es": "En muchos lugares se cayeron casas de españoles, se derrumbaron las casas viejas y grandes; también en muchos lugares se cayeron muros, y algunos cayeron sobre personas, causándoles la muerte, y en algunos sitios de la ciudad de México, al caerse las casas murió gente.", "nah": "au in kali senka miyekkan in pachiu in inkal españoles, in ye uekaua ueuei kali ik netlapacholok; iuan seki tepantli miyekkan in uetsiko uel tlaltitech ya, no seki tepan uets ik mikouak, senka achi uel keskikan in mexiko ik netlapacholok kali ik mikouak." }
968
{ "es": "Mi amigo entra por la puerta.", "nah": "no maiknin ka tlatsakualpan kalaki." }
969
{ "es": "Quién sabe qué pasará mañana.", "nah": "akin kimati tlen mostla panos." }
970
{ "es": "2 Técpatl, 1364.", "nah": "ii tekpatl xiuitl, 1364." }
971
{ "es": "Siempre está floreando.", "nah": "nochipa xochiyojtok." }
972
{ "es": "Entonces Axayacatzin, tlatoani de Tenochtitlan, alquiló combatientes en todos los pueblos circunvecinos; al enviar a sus mensajeros, hacía que llevaran consigo diademas señoriales, pectorales anchos, chalchihuites y jades.", "nah": "au in tenochtitlan tlajtouani axayakatsin ye ijkuak nouian motetlatlakeui in altepeuaka i tonauak onoke; inik tlaijiua ijkuak kitemakak kopili tlatokayotl iua chayauak koskatl iua chalchiuitl iua ketsalistli." }
973
{ "es": "Dos por tres, son seis.", "nah": "okpa in yeyi, chikuasen." }
974
{ "es": "y tú correspondes sí entonces lo envío mándelo usted no negarás tu palabra no", "nah": "iuan teuatl titlanankilia okimotlajtlanili iauitsin kema tus niteualtititlanis xikualmotitlanili ammo tikixpachos in mitlajtol ammo" }
975
{ "es": "Tal vez nos reconozca\".", "nah": "ik niman konanke ye kitlekauia in tepetikpak, ik niman onkan ye kimana ye kiteka in sakatechiali, ik niman onkan kontekake in okasike tlatlauki oselotl; ik niman ye kijtoua ye kimoluia in tlajtoke iuan in oksekintin chichimeka totolimpaneka \"tla tikpouakan tla tikijtokan tla tiktemachikan in ijiyo in itlajtol in toteou." }
976
{ "es": "No lo quiero.", "nah": "amo nik neki." }
977
{ "es": "Que puedan,", "nah": "maj uelikan," }
978
{ "es": "el montículo sólo lo hicieron las gentes de nuestro pueblo comohace mucho no había agua aquí los tlacotencas sólo la recogían cuando llovía dentro de un aljibe a cuyos lados pasan dos grandes barrancas al lado de una de estas barrancas hicieron una acequia por donde entraba el agua dentro del jagüey", "nah": "in tetepeton san omochiuilijkej in tochantlakatsitsintinye uejka ammo onyeya atl ipan toaltepeu in tlakotenkatsitsintin san omonechikaluiaya in atl ijkuak okiauia ijtik in se atekochtli in isejsekak pano ome uejueyi atlautin leekak se inintin atlautin omochiuilijkej se akuemmitl ika kampa okalakia in atl ijtik in xauen" }
979
{ "es": "La tierra mide de ancho cuatro brazas y una braza del pecho a la mano y de largo mide cinco brazas; el chinamitl mide dieciocho brazas; en cada una de las cuatro partes [esquinas] se pusieron una estaca, dos en la parte de arriba de los chinantli y dos abajo.", "nah": "inik motamachiua in tlali inik patlauak nanmatl iuan senyolotli au inik uiak makuilmatl au in chinamitl kastoli omei maitl naukanpa omomaman sesen estakas ome chinankuak jome tlalpan." }
980
{ "es": "Y puesto que el Sol es mucho más grande que la Luna, nunca podrá ésta tapar completamente la luz del Sol, sino sólo una pequeña parte, aquella frente a la cual se sitúa, y en la otra parte, frente a la cual no alcanza a situarse, no se oscurecerá el Sol.", "nah": "au yejika in oksenka uei in tonatiu in ajmo mach iuki in metstli, amo uel mochiuas in metstli kisentsakuilis in itlanextilis in tonatiu, san seki san achiton ajnoso sekni in onkan uel ixpan momana, au in oksekkan in amo uel ixpan kasitimomana amo uel ixkuicheuas in tonatiu." }
981
{ "es": "que no se destruya la Masa", "nah": "maj amo uejueliui in tixtsin" }
982
{ "es": "Les seguían formados todos los señores del cabildo de la ciudad, detrás de dos banderas y el estandarte real, en el cual estaban pintadas las armas del rey, y a los lados iban las dos banderas de tafetán negro.", "nah": "au ik niman yeuantin kimonmotokilitiake mochintin in ixkichtin kabildo siudad tlaka tekpantiake, kintokatia ome vamderra ajnoso esdantarde real, itech ikuiliutia in itlajtokatlauistsin in iarmastsin rei, inin ka tafetán tliltik netlok mantia iyomexti." }
983
{ "es": "tal vez en el viento,", "nah": "xa itech ejekat," }
984
{ "es": "Te agradezco.", "nah": "nimitstasojkamatilia." }
985
{ "es": "Este año inicia la llamada \"Guerra de los 3 Años\" y se promulgan las \"Leyes de Reforma\".", "nah": "inin xiupan ompeua in motokayotia \"yaoyotl ipan ei xiuitl\" iuan panitlasalo \"tlapapatilistli in inauatil\"." }
986
{ "es": "¡Príncipes chichimecas!", "nah": "antepiluan, in antetekutin san chichimeka." }
987
{ "es": "Cuando ya acabó de atender a la gente el que va a hacer el sacrificio, va a hacer su ofrenda de fuego. Lleva consigo codornices.", "nah": "au in tesenkau in tealtis niman ye ik yau in tlenamakas. kitkilia in solin." }
988
{ "es": "La señora se fue con el perro a la calle.", "nah": "in souapa ¡ka chichiton ouilouak panojli." }
989
{ "es": "Y allá en Atenco ....", "nah": "au in onkan atenko ...." }
990
{ "es": "Aquí te voy a suplicar un gran favor.", "nah": "nikan nimitstatautiti ika miak favor." }
991
{ "es": "Todavía no llega.", "nah": "ayemo ejko." }
992
{ "es": "Y Juan Diego, así como oyó la plática de la Señora del Cielo, en gran manera por esto se consoló, quedó por esto bien tranquilo su corazón.", "nah": "au in juan diego in oiukikak in iijiyotsin in itlajtoltsin in iluikak siuapili, uel senka ik omoyoolalij, uel ik pachiu in iyoloj." }
993
{ "es": "El día 5 de febrero murió nuestro querido padre fray Bernardino de Sahagún, que estaba en Tlatelolco, y fue sepultado en el convento de San Francisco; asistieron a su sepelio todos los señores de Tlatelolco.", "nah": "au in ipan ik v mani metstli de febrero, ikuak momikili in totlasotatsin frai bernardino de sajagún, tlatilolko moyetstikatka au nikan in motokatsino kalitik sant fransisko; mochintin ualake tlatilolko tlajtoke kimotokiliko." }
994
{ "es": "Además es un pasatiempo muy agradable.", "nah": "ika in okse in kuali tepanolti auilistli." }
995
{ "es": "Lo consagró el muy reverendo don Juan Pérez de la Serna, arzobispo de México, a quien asistieron el arcediano doctor Saucedo y el chantre doctor don Juan de Salamanca, los cuales le impusieron la mitra y la capa de coro, y fue su padrino el señor virrey don Diego Fernández de Córdoba, marqués de Guadalcázar.", "nah": "au yeuatsin okimoteochiuili in senka mauistililoni don juan péres de la serna arsobispo mexiko, kimopaleuilike in doktor sausedo arsediano iuan doktor don juan de salamanka chantre, mitra kitlalike iuan kapa de choro, au ipadrinotsin muchiu in tlajtouani visurrei don diego fernándes de kórdova markés de guadalkásar." }
996
{ "es": "¡ Preséntamelo!", "nah": "¡xinechmaktili!" }
997
{ "es": "El domingo 25 de abril se bendijo una custodia propiedad de los tepetlatzincas de Nativitas, y asimismo el palio y un incensario de plata.", "nah": "domingo a xxv de abril, ikuak moteochiu in kustodia in imaxka tepetlatsinka natividas tlaka, niman iuan || 7 in iseualkaltsin in palio iuan teokuitlatlekaxitl sesario." }
998
{ "es": "Mientras venían avanzando a pie por todos esos parajes, cazaban, flechaban y comían venados, conejos, culebras, fieras y aves, y otros muchos animales; se sustentaban con las presas de caza, con sus arcos y flechas se procuraban de comer, traían sus carcajes y sus vestidos de pieles, se acostaban en hamacas; y porque se procuraban de comer con sus arcos, por eso se les llamaba teochichimecas.", "nah": "inik nouiyan oualnentiake inik oualakxipetlatiake, ka masatl tochtli kouatl tekuani tototl iuan in okseki miektlamantin yoyolime manenemi in kimasia in kinminaya in kinualkuatiake; nakasintli in imitak || 29v ualmochiutia, intlauitol inmiu inik ualmotlaekoltijtiake, inmikon ualyetia imeuatilmaj ualyetia, san inmatla ualonotia; in intlauitol inik ualmotlaekoltijtiake, inik motokayotia teochichimeka." }
999
{ "es": "De éstos nació Petronila María, que fue esposa de Miguel de San Juan, natural de Itztlacozauhcan; y de éstos nació Dominga María, que fue esposa de Lucas de Castañeda, principal de Tenanco.", "nah": "onkan otlakat pedronila maría, inin okimonamikti in miguel de sant juan itstlakosaukan chane; onkan otlakat domíniga || 143r maría, inin okimonamikti in lukas de kastaneda tenanko pili." }
1000
{ "es": "Ella le respondió: “Pobres de tus nietos y siervos.", "nah": "nima ye kiualiluia “motolinia i mokolua i machkaua." }