id
stringlengths 1
5
| translation
dict |
---|---|
701 | {
"es": ".\tY fue entonces cuando discutieron, al haberse reunido en junta, dijeron:",
"nah": ". au ye onkan im monauatike in ik mosentlalike, kijtoke"
} |
702 | {
"es": "Este año da inicio la llamada \"Guerra Cristera\".",
"nah": "inin xiupan ompeua in motokayotia \"kristerosme inyaoyo\"."
} |
703 | {
"es": "Cuando uno lo limpia, ya está floreando.",
"nah": "ijuak se kimeua xochiyojtok."
} |
704 | {
"es": "Yten declaro que tengo un retablo grande de la transfiguracion mando se lleve (al monasterio de) Santiago para que esté allá donde quisieren los padres.",
"nah": "yoan nikteneua sentetl uapali achi uei teixiptla yeuatl in onkan jikuiliutok transfigurasion yas nikan santiago aso kana manis yeuan kimomachitia in padreme."
} |
705 | {
"es": "Se lava la carne y se pone a hervir hasta que quede bien cocida. Los hongos, limpiecitos, se ponen en una cazuela y se tapan para que se cuezan al vapor, pero si se desea, a esto se le puede agregar una cucharada de manteca. Se ponen a hervir los tomates, los chiles, el ajo y la cebolla en una olla con una taza y media de agua; cuando ya estén suaves, se muelen y se agregan a los hongos junto con la carne y el caldo. Se deja hervir de 20 a 30 minutos.",
"nah": "mopaka in nakatl iuan mokuakualatsa ixkichkau in ye tlauikxitili; in katarinajnanakatl in ye tlachipautli, motlalia ipan kaxitl iuan motlapachoa inik ijpotokuiksis (intla moneki inin uel motlalilis senxumali pitsochiyauisotl); ijtik in xoxokton motlalia se tekontontli iuan tlajeo atl iuan ompa kuakualakas in tomatl, chili, axox iuan xonakatl. ijkuak mochi ye tsapotik ye motesi iuan ye motlalilia in katarinajnanakatl ika nakatl iuan istayutl. ma kuakualaka sempoali ajnoso sempoali iuan majtlaktli minuto."
} |
706 | {
"es": "CANTO DE CIHUACOATL",
"nah": "siva koatl ikuik"
} |
707 | {
"es": "La casa está bonita por fuera; pero por dentro no.",
"nah": "ka kiauak kaukualtsin in kali; amo ijkion ka tlajtik."
} |
708 | {
"es": "Para entonces, habían transcurrido asimismo 2863 años desde que enviado por Noé fue a establecerse en España el patriarca Tubal, nieto de Noé e hijo de Jafet, el cual llevó consigo a su mujer y a sus hijos y a otra mucha gente que lo iba siguiendo.",
"nah": "no iuan ye yuj nepa chikontsonxiuitl ipan yepoualxiuitl ipan yexiuitl kiualmiuali, uel yeuatsin itenkopatsinko in noé inik ouala inik onkan motekako inik onkan motlaliko españa in yeuatl patriarcha tubal, ixuiutsin in noé ipiltsin in japjetj, iuan isiuau ipiluan in kinualuikak iuan okseki miek tlakatl in kiualtepotstokake."
} |
709 | {
"es": "Luego nuestro padre se arrodilló frente al altar mayor, y lloraba diciendo: \"Ya no os preocupéis, mexicas, porque ya no veréis la piedra y el palo, ya me arrepiento\"; después fue junto a la columna donde exhibía y afrentaba a la gente, abrazó la columna y comenzó a azotarse, y le dijo al fiscal: \"¡Azótame!\".",
"nah": "ik niman altar mayor omotlankuaketsato in tottatsin, chokatia kijtotia \"makamo ximotekipachokan in anmexika, ka nel aokmo ankimottitilani in tetl in kuauitl, ma neua niktsakua\"; inik niman onkan oyaj in temimiltitech in onkan oteketsaya in otepinautiaya, uel kinauatekito in temimili, onkan ye mouiteki, kiluia fiskal: \"xinechuiteki!\"."
} |
710 | {
"es": "En vano hemos llegado, hemos brotado en la tierra.",
"nah": "onentasiko,tonkisako in tlaltikpak."
} |
711 | {
"es": "fueras estuviera",
"nah": "tla teua tieskia."
} |
712 | {
"es": "También en este año Tizocicatzin impuso por primera vez a los chalcas la tarea de traer árboles a rastras; desde Xochiquiyauhco, a un lado del Popocatépetl, vinieron arrastrando grandes árboles.",
"nah": "au no ikuak in ipan in xiuitl yankuika kintekiuti tlauilantli in chalka in tisosikatsin; ompa mouilan in popokatepetl inakastlan itokayokan xochikiyauko, inin uel uei kuauitl in mouilan."
} |
713 | {
"es": "El que es blanco tiene su ombligo negro y el ejote es chiquito y el frijol es blanco.",
"nah": "tein istak xiktijtiltik uan exot tsikitsitsin uan istaket, yej ijistak."
} |
714 | {
"es": "¡ No vayais en vano!",
"nah": "¡anentlaxia!"
} |
715 | {
"es": "Después de salir, durante 13 años anduvieron caminando por entre magueyales y cactales.",
"nah": "au in oyuj kiske matlakxiuitl omei in kistinenke i nekuametitla in tsiuaktla."
} |
716 | {
"es": "El dicho Totoltécatl Tzompachtli Tlailotlacteuctli murió en cuanto llegó a la ribera en el dicho año de 6 Tochtli, 1238; gobernó durante 20 años en Tizatépec, y durante 10 años en Cuitlatetelco, de modo que fue tlatohuani de los eztlapictin tenancas durante 30 años.",
"nah": "au in omoteneu totoltekatl tsompachtli tlailotlakteuktli ka sa onasiko in onkan atentlipan onkan momikiliko in sa ya yeuatl ipan in omoteneu in vi tochtli xiuitl, 1238 años; au inik tlajtokat inik mosenpoua senpoualxiuitl tisatepek, matlakxiuitl kuitlatetelko, ik mochi senpoualonmatlaktli xiuitl in intlajtokau katka jestlapiktin tenanka."
} |
717 | {
"es": "Luego empezaron a repartir premios a los que habían pasado el año. Y me dieron un diploma donde estaba escrito: YO, PORFIRIO DÍAZ, PRESIDENTE DE MÉXICO, EN NOMBRE DE LA PATRIA, REPARTO ESTAS MEDALLAS PORQUE SON APLICADOS LOS NIÑOS. QUE NUNCA OLVIDEN, QUE GUARDEN EN SU MEMORIA LO QUE HAN APRENDIDO BIEN.",
"nah": "opejke san niman kixexeloa premios de tlen ok ualokiske ipan okse xiuitl otipanoke. iuan onechmakake se diploma kano ikuilaktaya neuatl, niporfirio dias, altepetl mexiko, ipan itoka totlalnantsin, niktexexeluia inimekes medayatin ipampa momachtia kokone, onkuan on aij kilkauaske tlen kinmaka in tsonteko kuali momachtia_x0094_."
} |
718 | {
"es": "Se da donde lo siembran.",
"nah": "mochiua kampa kitokaj."
} |
719 | {
"es": "Mucho reclaman tu rostro, tu corazón, tu cuerpo (en recompensa) porque así, por mí te privaste de algo, así me criaste. Junto al fogón, en el hogar sobre mí cabeceabas (preocupada) si me habías lastimado el labio o si me arrullabas; porque por mí temiste que algo imprevisto pudiera ocurrir; no con tranquilidad hiciste el sueño, el descanso; bien por mí velaste y con tu mano recogías mi orina, mi excremento; no con tranquilidad, no apaciblemente (no sin dificultades) se hacía enjundiosa, venía a derramarse tu lechecita que en mi boca echaste, me escurriste.",
"nah": "tleinmach kineki immitsin, moyolotsin, immonakayotsin, ka yujki in nopampa otikmotsakuiltitsino, in ik otinechmoskaltili. in nextitlan, in tlekuilan, in nopan otikochyayatikatka, intla xinechmotenkopiniliani, intla xinechmokochpachiluiyani, ka uel nopampa otimoteputsmamautitsino; in aiuiyan kochistli, in nktekistli in otikmuchiuili; in uel nopampa otimixtosoualtitsino iuan in naxix, in nokuitl otikmatsoluitikatka. in aiuiyan, in ajisemele, in oualchiauatia, in oualpepeyokatia im mochichiualayotsin in nokamak otinechmotetekilili, otinechmochichipinilili."
} |
720 | {
"es": "Cuando los antiguos chichimecas llamados aztecas llevaban 1014 años de estar en aquella isla, en la nombrada gran ciudad de Aztlan, y, según dicen y dejaron pintado los antiguos, en el año 1 Técpatl de su cuenta, que corresponde al año de Dios nuestro señor que arriba aparece, es decir, a 1064, cuando habían transcurrido 1064 años desde el nacimiento del Hijo del verdadero Dios, su dios llamó a los dichos aztecas; primero éste los llamó, y después ellos lo tomaron por su dios.",
"nah": "au in oyuj ye ontsonxiuitl ipan matlakpoualxiuitl ipan matlaktli onnaui xiuitl kate in onka anepantla aitik in ipan mitoua moteneua ueikan altepetl siudad astlan in yeuantin ueuetke chichimeka in ye moteneua asteka, au, in iu kitoua ueuetke in iu kimachiyotitiui, se tekpatl xiuitl ipan in intlapouatl, au inik kinamiki in totekuiyo dios ixiutsin ya yeuatl in in tlakpak nestika de 1064, oyuj ye ontsonxiuitl ipan matlakpouali ipan epouali onnaui xiuitl motlakatilitsino i neli dios ipiltsin, in ikuak okinnots in inteou in yeuantin asteka; inin achto ik kinnoch inik satepa okimoteotike."
} |
721 | {
"es": "Y, según dijeron los españoles viejos, desde que empezó a haber virreyes en México nunca se había visto que un virrey hiciera tal cosa, como lo hizo don Juan de Mendoza y Luna, marqués de Montesclaros.",
"nah": "au yuj okijtoke in ueuetke españolesme aik iuki omottak se visurrei in nikan mexiko inmakase iuki okichiu, in ye nepa achtopa otlajtokatiko visurreyesme nikan mexiko, in iu yeuatsin okimochiuili don juan de mendosa i luna markés de montesklaros."
} |
722 | {
"es": "Se siembran de a cinco a cuatro maicitos y luego se le pide a la Tierra y a nuestro Dios y se da muy bien.",
"nah": "se kitoka majmakuil oso najnaui taoltsitsin uan kemaj se kitajtanilia taltikpak uan todios, uan kuali mochiuas."
} |
723 | {
"es": "Su abuela también salió",
"nah": "noponi isisna no pankiski"
} |
724 | {
"es": "pero no más en su casa ardía, y no a media noche, sino aun con un poco de sol; cuando el sol ya está crecido, cuando va cayendo el sol es cuando lo quemaban.",
"nah": "yese san ichan in tlatlaya, amo youalnepantla ok achi tonatiu, ikuak in ye on motskalo on mopiloa tonatiu kitlatiaya."
} |
725 | {
"es": "5 Acatl, 15.",
"nah": "v akatl xiuitl, 15."
} |
726 | {
"es": "Muchas gracias.",
"nah": "tlasojkamati uel miak."
} |
727 | {
"es": "Sí se secó",
"nah": "kena uajki"
} |
728 | {
"es": "Cuando Tozanteuctli de Tlalmanalco y los guardianes de trojes que habían hablado mal supieron que los tlatoque de Chalco estaban por llegar, salieron huyendo.",
"nah": "au in tlalmanalko itoka tosanteuktli, in okinmotenpotika in kueskonpixke in okiualmatke in ya ui in chalko tlajtoke, ik senka tlaltekuin."
} |
729 | {
"es": "Y así lo mandaron el juez governador y los juezes y se tome juramento en firmeza de lo mandado y se haga presente Pedro Gerónimo regidor mayor y Pedro de San Francisco regidor y así lo mandaron en firmeza de lo qual lo firmaron de sus nombres Antonio Valeriano, Francisco Martin, alcalde; Miguel Sanchez, juez, Toribio Lucaz. Pasó ante mí Leonardo, escrivano.",
"nah": "yuj motlanauatilia in tlatouani gobernador jues ijoan jueses inik juramento konanaske ini kineltiliske in intlatol ixpan muchiuas in pedro jeronimo regidor mayor yoan pedro de san fransisko regidor yuj motlanaualtilike ik okimoneltililike okimotlalilia in infirmatsin. antonio valeriano toribio lukas fransisko martin alkalde miguel sanches jues. paso ante mi diego leonardo eskribano."
} |
730 | {
"es": "Les respondió Tezozomoctzin: “Os habéis fatigado, mexicas, habéis hecho bien.",
"nah": "nima ik kitoa tesosomoktsi, kintlatlautia, kimilui “oankijiouike, mexikaé, oantlaknelike."
} |
731 | {
"es": "Tú eres el hacedor del agua,",
"nah": "tejuatsin tiachiuke,"
} |
732 | {
"es": "El domingo 26 de abril se llevaron para Castilla dos ocelotes de piedra que estaban en el tecpan de la comunidad.",
"nah": "domingo a 26 de abril, ikuak kimonpeualtike in oselome kastilan, kinuikake onteme tekpan komonidad manka."
} |
733 | {
"es": "el que habita en región de nubes: ¡uno es tu pie! El habitador de fría región de alas: ¡se abrió tu mano! Al muro de la región de ardores, se dieron plumas, se va disgregando, se dió grito de guerra. .. ¡Ea, ea, ho, ho! Mi dios se llama Defensor de hombres. Oh ya prosigue, va muy vestido de papel, el que habita en región de ardores, en el polvo, en el polvo se revuelve en giros.",
"nah": "ivitl in makok mupupuxotiu yautlato noteou aya tepankiski mitoa ya yeva vel mamavia in tlaxotekatl teutlan teutlan milakatsoa."
} |
734 | {
"es": "acuerdo cómo.",
"nah": "keneme."
} |
735 | {
"es": "Ahora para ti siémbralo y siquiera hágannos caso.",
"nah": "xtechyeualoti namejuanke ajmo onka okin oksé akioksé kanas."
} |
736 | {
"es": "12 Calli, 1257.",
"nah": "xii kali xiuitl, 1257."
} |
737 | {
"es": "Si yo fuese",
"nah": "tla neua onieskiaya."
} |
738 | {
"es": "déjame allí y me voy”.",
"nah": "xinechkauati uan neka ya niyati\"."
} |
739 | {
"es": "Su hijo ha bajado,en la primavera desciende allí,es el Dador de la Vida.",
"nah": "ye temoua ipiltsin, xoxopan in ompa temoya, in ipalnemouani."
} |
740 | {
"es": "los niños, los ancianos,",
"nah": "in piltsintli, in ueuentsin,"
} |
741 | {
"es": "Por esta misma época desarrollaba sus actividades el famoso pintor español Bartolomé Esteban Murillo.",
"nah": "sanno ijkuak tlajkuiloaya ompa kaxtilan in itaukayo don bartolomé esteban murilo."
} |
742 | {
"es": "La piña es fría.",
"nah": "in matsaj sesek."
} |
743 | {
"es": "El sábado 8 de diciembre de 1612, fiesta de la Concepción de Nuestra Señora, en tiempos del comisario fray Juan Zurita, con una procesión muy solemne los religiosos de San Francisco enterraron una pieza de oro en Santa María la Redonda en Cuepopan, a fin de señalar el sitio en que se comenzaron a poner los cimientos para construir la nueva portería, donde habría de decirse la misa mientras se construía el nuevo dormitorio y la nueva iglesia de los religiosos; y cuando ya la iban a construir se demolió la iglesia vieja.",
"nah": "axkan sábado in ik 8 mani metstli de disiembre de 1612 años, uel ipan iluitsin totlasonantsin komsepsión, ijkuak senka tlamauistililistika tlayaualolistika kitokake kostik teokuitlatl in teopixke san fransisko ipan in kommissario frai juan surida, in ompa totlasonantsin sankta maría moteneua de la redonda kuepopan, inik otlamachiyotike in onkan opeu ik otlatlalanok inik ye mochiua yankuik tlatlapoloyan portería, in onkan mochiuas missa in okik mochiuas yankuik kochiantli iuan yankuik teopankali intlatkitika in teopixke; ye kimochiuilia xitinis in teopansoli."
} |
744 | {
"es": "CIDRA",
"nah": "xilex"
} |
745 | {
"es": "Allí se veía el cielo, las estrellas, el Mastelejo. Y Motecuhzoma cuando lo vio lo tuvo a muy mal presagio, cuando vio las estrellas y el Mastelejo.",
"nah": "ompa onnesia in iluikatl, in sisitlaltin, in mamaluastli. au in motekusoma, senka kimotetsaui in ikuak kimittak sisitlaltin, iua[n] mamaluastli."
} |
746 | {
"es": "Lo venden por medidas.",
"nah": "monamaka ika tamachiutsin."
} |
747 | {
"es": "Dice San Agustín que \"cuando se habla de las aguas, debe entenderse que se refiere no sólo a todas las que están en la tierra, es decir, a los mares, los ríos y las fuentes, sino que se refiere también a las que se condensan sobre los aires, como las nubes y el vapor que sube de la tierra, y que en ellas nacieron tanto las aves como los peces\"; y esto se ve y se confirma porque las bestias fueron hechas y nacieron de la tierra, mientras que los peces se hallan dentro de las aguas, y por su parte las aves tienen en los aires su morada.",
"nah": "au i yeuatsin sant augustín kimitaluia \"in impa in ompa in itokayokan atitlan inik mokaki amo san ixkich itechpa in tlaltikpak ka in ueyatl in atoyatl in ameyali, ka sano iuan itechpa tlatoua mokaki in ejekatikpak in ontetsaua in epotoktli in apoktli kichiua in tleko nikan tlaltikpak, au ka itech inin in tlakatke mochiuke in totome in iuki mimichti\"; au inik mota moneltilia inin yejika ipampa in manenenke tlaltikpak ka itech tlakatke itech mochiuke, in mimichtin atitla in onkan tlasematikate, au sano yujki in totome jejekatikpak ka nel uel yeuatl inenka."
} |
748 | {
"es": "Por los Tratados de Letrán se crea el Estado del Vaticano.",
"nah": "ipal laterannenonotsali otsintik tlajtokayotl in itoka vatikano."
} |
749 | {
"es": "A uno lo ponía en Tetzcoco, para que administrara los santos sacramentos a todos los españoles que allá vivían; ya no les administrarían los santos sacramentos los frailes, a quienes se quitaban los españoles, debiendo dedicarse sólo a cuidar de los naturales.",
"nah": "se tetskoko konmotlalilia, inik ompa teoyotika sakramentotika kinmokuitlauitiu in ixkichtin umpa onoke in ompa chanchiua españoles; aokmo yeuantin frailes teoyotika sakramentotika kinmokuitlauiske, kinmokixtililia in españoles, au sa techixkauiske in frailes timaseualti techmokuitlauiske."
} |
750 | {
"es": "y en pedazos sus ramos, vamos a decir que todo",
"nah": "uan kimaxintoke tikijtose nochi"
} |
751 | {
"es": "Y el ropaje del cuello que lo envuelve _x0097_una cosa parecida a la dalmática_x0097_ de papel con pintura, y sus sandalias de hule esponjoso.",
"nah": "iuan in tlakechpanyotl iuki almatika, amatl in tlakuiloli iuan iposolkak."
} |
752 | {
"es": "Ya me voy a su casa, pereceré.",
"nah": "in nonoya ye ichan, ninopoliui."
} |
753 | {
"es": "“Pero ahora sí inclínenla [la silla] un poco",
"nah": "\"pero nama kena achi xijchikoka"
} |
754 | {
"es": "Y cuando ya es totalmente de día se mete la gente, se retrae. El canto se dejaba a la hora de la comida.",
"nah": "au uel iu semiluitl in kalakoua in nepielo aokmo nejtotilo. im mokauaya kuikatl san tlakualispan."
} |
755 | {
"es": "Así pues, cuando en este año los mexicas derrotaron a los tepanecas coyohuacas, pereció la ciudad de Coyohuacan.",
"nah": "oiuin in kinpeuke in tepaneka in koyouake ipan in xiuitl, poliu altepetl koyouakan."
} |
756 | {
"es": "Termina el año 2 Calli.",
"nah": "kiski in ome kali xiuitl."
} |
757 | {
"es": "Este Huetzin ambicionaba el señorío de Colhuacan porque de aquí era originaria su madre, la señora Coátetl, en la cual lo había engendrado el tlatohuani de Cohuatlichan llamado Itzmitl, y también por otro nombre Tlacoxinqui; éste fue el primer tlatohuani de Cohuatlichan.",
"nah": "au inik kimonektiaya tlajtokayotl uetsin in onkan kuluakan ka onkan siuapili onkan yeuak in inantsin itoka koatetl, ompa kichiuijto tlajtouani kouatlichan in itoka itsmitl, in ikontetl itoka tlakoxinki; inin yankuikan tlajtouani mochiu in kouatlichan."
} |
758 | {
"es": "La qual tiene en largo ochenta baras y de ancho tiene otras tantas las quales os vendemos por prescio de veynte y seys pesos los quales [nos diste] yo el dicho don Baltasar Tlilancalqui y la dicha mi muger Juana Tlaco.",
"nah": "au inin tlali inik uiak nappoalkuauitl au inik patlauak san nekok ixkich yoan uel ik toyolopachiu in titechmaka tomines sempoali onchikuasen pesos uel tomatika tokokui in tejoanti don baltjasar tlilankalki yoan in nonamik juana tlako."
} |
759 | {
"es": "También ellas así se entristecen",
"nah": "no ijkon yejuan no tayokoyaj"
} |
760 | {
"es": "Su fruto se come, es muy sabroso.",
"nah": "se kikua in itakka, in semi uelik."
} |
761 | {
"es": "Los verdaderos mexicas, mis nietos,permanecen en fila, se mantienen firmes,hacen resonar los tambores,la flor de los escudos permanece en vuestras manos.",
"nah": "au in neli mexika, in noxuiuan, sesentekpantika, ontekpantika, in ueuejti,chimali xochitl tomak onmania."
} |
762 | {
"es": "otra vez se vienen a seguirlo para al menos",
"nah": "noja ualase kitokiliaj para sikera"
} |
763 | {
"es": "No alterarse nunca, es una gran muestra de autodominación completa.",
"nah": "amo keman tokuapolos q u e j, kijtosneki uel tiyolchikajkej."
} |
764 | {
"es": "de modo que no tuvieron por preciosa ni su cabeza, ni su pecho: no dejaron de tomar, no alcanzaron en vano y vieron logrado el señorío, la veteranidad con que rigieron y gobernaron; con eso se hicieron dueños del dominio y el gobierno de los traficantes.",
"nah": "in ik amo okitlasotlake in intsontekon in imelchikiu, ka amo kakuíke kinenkuike in okittake in tachkauyotl in ueueyotl in ik ye petlati ye ikpalti in ik ye kontlaneui in ipetl in imikpal in puchteka."
} |
765 | {
"es": "El ajolote no saben muchos que es salamandra en la lengua mexicana le llaman \"perro del agua\"",
"nah": "ammo tikmatij intla axolotl noyuj salamandra nauatlajtolkopa itoka aitskuin"
} |
766 | {
"es": "Que se genere.",
"nah": "maj motakatilti."
} |
767 | {
"es": "La fruta se usa para comer y también para remedio.",
"nah": "in no se kikua in itakka, uan no kualtia para pajti."
} |
768 | {
"es": "CANTO DE XOCHIQUETZAL",
"nah": "xochiketsal ikuik"
} |
769 | {
"es": "1\tmanojito de epazote",
"nah": "se mamajpikton yepasojtli"
} |
770 | {
"es": "Los antiguos mexicas tuvieron que venderse; y por eso se dice que \"se metieron al madero\", es decir, a la collera de madera con que eran llevados a todos los pueblos.",
"nah": "inik monamakake in ueuetke mexika; inik moteneua in kuauitl onaktiake, inkuaukoski yetia inik uikoke i nouian in altepetlipan."
} |
771 | {
"es": "El lunes 13 de enero de 1614, por la mañana, dio a luz la señora marquesa y virreina doña Mariana Riederer, quien tuvo una hija que luego se llamó doña Brianda, la cual era la segunda hija nacida en la ciudad de México del señor virrey don Diego Fernández de Córdoba, marqués de Guadalcázar.",
"nah": "axkan lunes in ik 13 mani metstli jenero de 1614 años, ijkuak youatsinko in omixiu in siuapili virreina doña mariana riedre markesa, siuatl in kichiu itoka doña brianda, ikome ipiluantsitsin in ye kinchiua nikan siudad mexiko, in ipiluantsitsin tlajtouani visurrei don diego fernándes de kórdova markés de guadalkásar."
} |
772 | {
"es": "Canto de la huida",
"nah": "in chololistli ikuik"
} |
773 | {
"es": "Al día siguiente, 17 de abril, martes santo, en las orillas de San Antón Xoloco, se dispusieron sobre la calzada muchos soldados españoles con sus armas para vigilar; también se dispusieron muchos soldados sobre la calzada del Tepeyac, que pasa por Coyonacazco; también se dispusieron muchos soldados sobre la calzada que va a Chapultepec, donde acaban las casas, junto a la cruz de plomo; se puso asimismo vigilancia en todas las calzadas que entran a la ciudad de México y en todos los caseríos que rodean a la ciudad de México.",
"nah": "au in axkan ye ikomiluitl in ipan martes sankto omoteneu, in ik 17 mani metstli abril, ijkuak nikan kaltenko san antón xoloko ipan ueyotli omotlaliko miekintin yaotiakauan soldadostin españoles in oyaotlapiako tlauistika; no iui iuan in ipan ueyotli tepeyakakpa yajtikak koyonakasko no miekintin in onkan motlalito soldadostin; no iui in ipan ojtli chapoltepekpa yajtikak, onkan kalyakak temetskrustitlan no senka miekintin in onkan motlalito || 184 soldadostin; iuan inik nouiyan iski ojtliipan ualkalaki siudad mexiko uel iskikan ye yaotlapialo, sa se inik nouiyan in yaualiukan in ikaltenyok ixkich ik siudad mexiko."
} |
774 | {
"es": "¡Y tendrás que llegar, tendrás que acercarte, tendrás que enfrentarte con aguas tremendas, que van retumbando, que van haciendo estrépito, que dan retumbos al correr;",
"nah": "au ka itech tasitiu itech tipachitiu itech timotsotsonatiu in temamautia atl in yujki soloni in yujki tetekuikatiu xaxamakatiu ik yau;"
} |
775 | {
"es": "\"amanteca yoyauan quiere decir: \"sus enemigos son aquellos que allí se reunieron.",
"nah": "amanteka toyauan q.n. iyaoan in akike in kanin omosen- tlalike."
} |
776 | {
"es": "El día de la fiesta de San Juan Bautista comenzó un fuerte aguacero que estuvo cayendo día y noche sobre toda la Nueva España, de modo que la ciudad de México se llenó nuevamente de agua; toda la parte de Ahuatzalpan quedó convertida en una gran laguna, y todas las chinampas se inundaron y se perdieron.",
"nah": "au in ipan sant juan baptista iluitsin kis, ikuak senka yekene chikauak iksen peu in momanako kiyauitl in sesemiluitl iuan seseyouatl ye kiyaui inik nouian ipan nueva españa, inik ye no nikuel opeyoniko otemiko atl nikan mexiko; in iksennouian auatsalpan ueuei aixtlauakan omochiu, iuan in mochi chinamitl uel popoliu in apachiu."
} |
777 | {
"es": "Llegará mañana.",
"nah": "mostla nikan asis."
} |
778 | {
"es": "¿Acaso alguien, acaso no todos nosotros, daremos alegría, haremos feliz, al Inventor de sí mismo?",
"nah": "¿ak in,aok timochin,tik auiltiske,tik uelamachtiske,moyokoyatsin?"
} |
779 | {
"es": "iba a traer agua ahí en el manantial.",
"nah": "atlakuiti noponi ipa ameli."
} |
780 | {
"es": "Cuando murió Tlotépetl, los mexicas pusieron a Cuauhtliquetzqui para que los acaudillara.",
"nah": "in oyuj omik tlotepetl nima ye konixketske in kuautliketski, yee kiualyaka mexika."
} |
781 | {
"es": "Florece en agosto.",
"nah": "xochiyoua itech agosto."
} |
782 | {
"es": "Sin saberlo yo fue dicho, sin saberlo yo fue dicho: en Tzocotzontla fue dicho, en Tzocotzontla fue dicho,",
"nah": "aj nomation a itolok aj nomation a itolok tsokotsontla a itolok tsokotsontla a itolok."
} |
783 | {
"es": "Mejor voy a ver",
"nah": "achi kuali na niyas nikitati"
} |
784 | {
"es": "Si tal vez un pájaro, el que va a salir del metal precioso, así se tallará, así se raspará el carbón, de suerte que adquiera sus plumas, sus alas, su cola, sus patas.",
"nah": "in anoso tototl, ipan kisas teokuitlatl, niman yuj mokuikui, iu moxima in tekuli, inik miuiyotia, matlapaltia, mokuitlapiltia, mokxitia."
} |
785 | {
"es": "“Ahora no hay silla, yerno",
"nah": "\"nama axa nopa siya, nomontli"
} |
786 | {
"es": "Ahora bien, aquello con que Tecuciztecatl hacía penitencia, todo precioso: sus ramas de abeto, plumas de quetzal; sus bolas de grama, oro; sus espinas, jades; sus cosas ensangrentadas, sus sangramientos, coral, y su incienso un muy buen incienso.",
"nah": "au in yeuatl tekusistekatl in ipan tlamaseuaya muchi tlasotli in iakxoyau, ketsali; in isakatapayol, teokuitlatlin iuits, chalchiuitl; in iktlaesuili tlaessotili, tapachtli, au in ikopal, uel yej in kopali."
} |
787 | {
"es": "Hay tres plantas parecidas : a una le dicen xokoyole, a otra le dicen tecose y a la otra pesojxokoyolin.",
"nah": "onkak eyi taman: se taman kiluiaj xokoyolin, se taman tekosej uan se pesojxokoyolin."
} |
788 | {
"es": "Testigo. Toribio Chichimecatl vezino (del barrio) de San Sebastian Zacatla de hedad de setenta y cinco [sic pro: setenta y nueve] años el qual después de aver jurado (en forma de derecho) por dios nuestro señor e por Santa Maria e por una señal de cruz [y si miente su alma se la llevará el diablo].",
"nah": "testigo. tjoribio chichimekatl ichan sank sebastian sakatla in ixiutlapoual yejepoualxiuitl on kastoli on naui okichiu juramento inik otlatlakoltilok inik amo istlakatis ipaltsinko dios iuan sankta maria iuan sankta krus. au in tla tistlakatis ka diablo kiuikas in maniman."
} |
789 | {
"es": "Veintiocho centavos para una carta simple que no pese más de cinco grumos.",
"nah": "ompoali iuan chikueyi sentavoj san ijki, tlakamo onyetis oktepitsin makuili gratnoj."
} |
790 | {
"es": "arriba",
"nah": "yetok"
} |
791 | {
"es": "Así fue como comenzaron la guerra; ésta comenzó porque Maxtlaton, tlatohuani de Azcapotzalco, les pidió que le llevaran una chinampa.",
"nah": "au ka yujki jin in okipeualtike yaoyotl; inik peu, san kiualitlan chinamitl in maxtlaton tlajtouani in askapotsalko."
} |
792 | {
"es": "mandaron que se quedase así hasta ver si avia algu[i]en que dixese otra cosa sobre las casas y tierras y asi lo mandaron y firmaron Antonio Baleriano, Miguel de los Angeles, alcalde, Martin Juares, alcalde. Pasó ante mí Francisco Maldonado, escrivano.",
"nah": "au inik okonmokakitike in imelauaka tlatoli niman omotlanauatilike ma ok mochiya in tlatoli aso aka itla kitokij in itechpa kali tlali yuj omotlanauatilike kimotlalilike in infirmatsin antonio valeriano miguel de los angeles alkalde martin xuares alkalde. pasó ante mi fransisko maldonado eskrivano."
} |
793 | {
"es": "no quieres ayudarme?”, le dijo",
"nah": "¿axtijneki tinechpaleuis?\", kiilui"
} |
794 | {
"es": "Cuando en el día viernes mencionado fue cubierta por la Luna la faz del Sol, eso es lo que antes se llamaba \"el Sol fue comido\".",
"nah": "au in axkan omoteneu ipan semiluitl viernes inik omixtlapachoka ika metstli tonatiu inik mijtoua \"okualok tonatiu\"."
} |
795 | {
"es": "vacío",
"nah": "tlakaktok"
} |
796 | {
"es": "Ante su rostro saldremos, quizá habrá de irritarse allá en Huexotzinco Xayacamachan, en Tetzmolocan. Yo mujer me unté las manos con ungüentos, me acerco con mi falda de fruto espinoso, con mi camisa de fruto espinoso. Los veré a todos perecer. Deseo en Xaltepetlapan a los huexotzincas, al cautivo de Cuetlaxtlan, a los traviesos cuetlaxtecas, los veré a todos perecer. ¿De qué modo se sabe? Me llama el niño, el señor, el pequeño Axayácatl quiere conmigo lograr su placer. Por mi causa a dos tendrás que cuidar, niñito mío.",
"nah": "in ixpan tonkisatiu, ajkaso mijikoltis, ye uexotsinko xayakamachan, in tetsmelokan. nisiuatl, ninomaoxiuia, ninokxiuia, nokon asiko ye nochkue ye nochuipil, niksesentlamitas. nikimeleui xaltepetlapan, ye uexotsinka, tson in kuetlaxtlan malin, tson in kuetlaxtetekuekuex, niksesentlamitas. ¿ln ken ok san in tlamati? nechmitlania in konetl, in tlatouani, in axayakaton, tle on in ma ik tepal no chachauatlalia. noka titlaomepias nokonetsin."
} |
797 | {
"es": "pollos",
"nah": "piyome"
} |
798 | {
"es": "Las tres clases sirven para hacer panela.",
"nah": "nochi kualtia se kichiua panelaj in eyi taman."
} |
799 | {
"es": "1 manojito de cilantro",
"nah": "se mamajpikton silantro"
} |
800 | {
"es": "8 Tochtli, 1474.",
"nah": "viii tochtli xiuitl, 1474."
} |
Subsets and Splits