Text
stringlengths
46
70.4k
Label
int64
0
1
Hotel con magnifica ubicación en el barrio de la Macarena, para llegar a todos los sitios disfrutando de callejear por Sevilla. Habitación espaciosa y muy limpia. Desayuno buffet libre perfecto. El personal muy amable. Precioso patio interior y buena terraza con piscina
0
José Antonio García Barriga, (Bonares, 1949) es Doctor y Licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de Sevilla y Maestro por la Escuela de Magisterio de Huelva.. Aunados en su vida profesional docencia y periodismo, fue redactor de las publicaciones Saeta Azul y Saetín, (prensa didáctica) y colaborador, más tarde, de la Gran Enciclopedia de Andalucía (Ed. Anel). Coordinador de la sección Jueves Literarios en El Correo de Andalucía, durante dos décadas firmó como articulista en el medio citado, en los diarios Odiel y El Periódico (edición Huelva); e igualmente en otros periódicos y revistas especializadas: Borrador y Andalucía Educativa (Junta de Andalucía ); Con dados de Niebla[1]​ (Diputación de Huelva), de cuyo consejo de redacción formó parte; la cordobesa Zubia, y la aragonesa Turia. En el ámbito del periodismo radiofónico se cuenta su participación en el programa “Hoy por hoy” (Cadena SER. Huelva, sección titulada “El Observador”). Docente adscrito a la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, ha sido durante catorce años coordinador del Servicio de Publicaciones de la Delegación de Educación en Huelva y, desde sus comienzos hasta el año 2008, coordinador provincial del programa de televisión educativa El Club de las Ideas, de RTVA (Canal Sur). En la actualidad, entregado exclusivamente a la creación e investigación lingüística y literaria, resaltamos, junto a su obra poética personal, sus estudios, conferencias y publicaciones sobre Juan Ramón Jiménez (Campoamor González, Antonio. Bibliografía de Juan Ramón Jiménez, Ed. Fundación Juan Ramón Jiménez, Moguer, 1999), además de la tesis doctoral titulada (“Juan Ramón Jiménez y las revistas literarias”). Es escritor adscrito al Grupo de Investigación de la Universidad de Sevilla Escritoras y Escrituras (HUM753). Codirector de la colección de libros de poesía “Cuando llega octubre” (Ed. Diputación de Huelva) y cofundador de la Fundación Odón Betanzos Palacios, (Rociana del Condado. Huelva). Iniciador y coordinador igualmente de la colección Cuadernos literarios La Placeta (Ed. Cajasol). Coordinador regional del proyecto “Juan Ramón Jiménez”, Consejería de Educación y Ciencia de la Junta de Andalucía. = 1983: Fundido en pleamar. Poesía. Ed. Club de Escritores Onubenses. Colección.Alazán. Huelva, ISBN 13: 978-84-7231-908-0; ISBN 10: 84-7231-908-3. 1986: Rumor de luz. Poesía. Ed. Alfar. Colección La rama de perejil. Sevilla, ISBN 13: 978-84-86256-18-0; ISBN 10: 84-86256-18-6. 1991: Poetas en el aula (Programa Juan de Mairena). Poesía. Ed. Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía. ISBN 84-87215-49-1. 1999: La fijeza aprendida. Poesía. Ed. Diputación de Huelva. Colección Juan Ramón Jiménez de Poesía, Huelva. 1999: Anotaciones sobre un vuelo. Poesía. Ed. Alfar, Sevilla. ISBN 13: 978-84-7898-146-5, ISBN 10: 84-7898-146-2 2000: Juan Ramón Jiménez , poeta del entorno. Quinto Encuentro de Poetas y Escritores del Entorno de Doñana, Palacio de La Marismilla, 17-19 de abril de 1999: Fundación Odón Betanzos Palacios, p. 195-203. ISBN 84-930850-4. 2000: Alba imperfecta. Poesía. Ed. La Voz de Huelva, Huelva. 2006: Líneas de fuga. Prosa. Ed. Arcibel Editores, Sevilla. ISBN 13: 978-84-934508-3-0, ISBN 10: 84-934508-3-9. 2006: Jrj. Poemas(Estudio sobre la poesía de Juan Ramón Jiménez). Ed. Everest. Colección Punto de Encuentro, León. ISBN 13: 978-84-241-1303-2, ISBN 10: 84-241-1303-9. 2007: Generación del 27. Poemas. Ed. Everest, Colección Punto de Encuentro, León. ISBN 13: 978-84-241-1842-6. 2007: El color de los incendios.[2]​ Poesía. Ed. Arcibel Editores. Colección Aljibe, Sevilla. ISBN 13: 978-84-935747-9-6. 2015: Música es el libro.[3]​ Colección Poesía en Tránsito. Ed. En Huida. ISBN 13: 978-84-943720-6-3. 2016: Quien conmigo va.[4]​ Ed. Benide, Sevilla. ISBN 13: 978-84-16390-26-7. 2017: La Eternidad del Instante - L'eternitá dell'istante.[5]​ Ed. Benilde, Sevilla. ISBN 13: 978-84-16390-39-7. Editor Saeta Azul y Saetín. Borrador, Revista de Educación. Redactor Pequeña Historia de Juan Ramón Jiménez. (ed. Mediterrània). La Gran Enciclopedia de Andalucía. (ed. Anel). Colaboraciones y antologías 2001: Congreso Internacional en homenaje a Zenobia Camprubí: "Representar-representarse: firmado, mujer". Moguer, 25-28 de octubre de 2001. Dirección, Antonio Rodríguez Almansa, Mercedes Arriaga Flórez; Coordinación: José Luis Gozálvez Escobar, José Antonio García: Fundación Juan Ramón Jiménez. 2010: Juan Ramón, editor. Odiel Información Huelva: Odiel Press (19 oct. 2010). ISSN: 1576-5326. 2010: Moguer en Platero. Odiel Información Huelva: Odiel Press (27 oct. 2010). ISSN: 1576-5326. 2010: Garfias, en su reino. Odiel Información. Huelva: Odiel Press (2 nov. 2010). ISSN: 1576-5326. 2011: Taller sobre copla,[6]​ cursos de verano en Casariche. 2013: La infame turba, editado por Andrés Marín Cejudo. 2015: La literatura en Huelva: entrevistas con los escritores editado por Juan Ávila Fernández, ed. artgerust. 2015: Lírica de una Atlántida. Ed. Alazán. 2016: Aires de Roma Andaluza (Antología poética. Textos de José Antonio García, Juan Cobos Wilkins y Juan Drago), Ed. Arcibel editores. 2018: Encuentro Internacional Ars Poetica 1. Erato Ars Poetica, revista Internacional, Grecia. Ficha bio-bibliográfica. Publicación periódico Huelva Ya Participación en XIV CONGRESO INTERNACIONALDEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN “ESCRITORAS Y ESCRITURAS” “AUSENCIAS. La reconstrucción del canon literario en Europa y las escritoras” Sevilla, 11-13 de diciembre de 2017 Participación en Congreso Internacional del Grupo de Investigación Escritoras y Escrituras - "Las Máscaras Femeninas", Salamanca 2010 Participación en XVI Congresso “Scrittrici italiane inedite nella querella femminile: traduzioni in altre lingue, prospettive e bilanci” Presentación en Moguer de últimos poemarios Participación en II Congreso "Emprendedoras de palabra, obra y pincel" Publicación de artículo dedicado a Odón Betanzos en El País Perfil en DialNet Actas del VIII Simposio de la Asociación Andaluza de Semiótica celebrado en La Rábida en 1999 Participación en Revista Turia
0
Matilde Artero fue una actriz española que participó en una cincuentena de películas, entre las décadas de 1920 y inicios de la de 1960, siempre en papeles de reparto.[1]​[2]​ Comenzó su carrera en películas mudas, comenzando con La loca de la casa de Luis R. Alonso para Producciones Hornemann. Su primer éxito fue interpretando a Pepita junto a Carlos Gardel en la película Esperáme, dirigida por Louis J. Gasnier. Su última aparición en la pantalla fue en la producción A las cinco de la tarde, dirigida en 1961 por Juan Antonio Bardem. Matilde Artero en Internet Movie Database (en inglés).
0
Hotel muy céntrico. Personal de recepción súper amable y atento des de el primer momento. La habitación y el baño muy limpios y cómodos. Nos ofrecieron una habitación superior a la que habíamos pedido. Estuvimos de maravilla. Repetiríamos de volver a Sevilla sin dudarlo!
0
Empezando por el parking que es un laberinto poder llegar,y cargar desde el parking hasta el hotel con las maletas cargadas no es muy agradable, luego la habitación muy bonita pero el tema del ruido, escuchar cada 2x3 los portazos de las habitaciones de al lado, y el desayuno no lo veo de un hotel de 4 estrellas, decir que cada vez que teníamos que ir al parking que no está en el mismo hotel teniamos que pedir una llave de parking en recepción y al momento volver y dejar la llave.
0
Hotel de 4 estrellas en los que la habitación era espaciosa al igual que el baño pero la atención fue nefasta ...... poca profesionalidad de los chavales que llevan ese cargo .... poca atención para un hotel de 4 estrellas ..... creo que a los clientes hay que atenderles con más encanto pues con eso tienes ganado mucho .....lo Me gusto nada el trato con el cliente .... pasota absolutamente ...... o mejoran eso o lo tienen difícil ....
0
Hotel centrico, la habitación para cuatro adultos que fuimos muy espaciosa el baño también. El parking con las plazas amplias el personal informando de todo lo necesario pero si algo enamora es su piscina con las vistas que tiene. Desde luego volveré a Sevilla y repetiremos hotel.
0
Buena ubicación, precio razonable para lo que es Sevilla. Parking estrecho y con muchas columnas. Las habitaciones están limpias y bien para pasar un par de días. El desayuno no es muy amplio pero bueno, algo encuentras para comer aunque las salchichas y el bacon no eran muy comestibles y no hay opción de leche fría sola. El personal agradable. La piscina lo mejor a pesar de ser pequeña. Lo peor el aire acondicionado de la habitación que te da directamente en la cabeza mientras duermes así que solo tienes dos opciones o te asfixias de calor o te congelas al dormir. Además cómo se desconecta cuando te vas con la llave, la habitación está calentita al volver. La ducha bien con suficiente agua. Lo dicho bien para pasar un fin de semana.
0
Es la segunda vez que visitó este hotel. Como siempre la atención fabulosa. Ubicado muy cercano a las setas, y por tanto al centro. Tiene una piscina en la terraza en la que sirven bebidas. El desayuno buffet muy bueno, con una gran variedad . Se respetan las medidas covid en todo momento.
0
Hotel en el centro a un paso de todo lo principal de Sevilla. Además cuenta con piscina con hamacas en la última planta que se agradece en verano(está abierta todo el año). Tiene parking propio a 21 euros el día, en la zona en la que está es muy difícil aparcar así que se agradece. Habitaciones amplias y cama cómoda. Las habitaciones cuentan con una mini nevera que enfría bien.
0
Quisimos darle una segunda oportunidad al hotel, a pesar de que hace unos años ya tuvimos problemas: la cama de mis cuñados no estaba limpia (encontraron pelos en la almohada); al cambiar de habitación, olvidaron unos zapatos y, al preguntar por ellos un rato después, los zapatos ya no estaban; solo tras mucho discutir y solicitar una reclamación oficial de la Junta de Andalucía, conseguimos finalmente una indemnización del hotel. Pero como el hotel está céntrico, la azotea con piscina es bonita y tiene excelentes vistas, y los precios no son demasiado altos, decidimos, como decía, volver a reservar en este hotel. Nos alojamos en el hotel en abril durante una semana, con una oferta especial muy económica. Por desgracia, solo estaba incluida la limpieza de la habitación y cambio…
0
El hotel está antiguo pero pasable. Lo que no hay por donde coger son las habitaciones que dan a la calle. ROGAD porque no os pongan una habitación que dé a la calle porque si no olvidaros de dormir hasta bien entrada la madrugada. Es realmente terrible. Las ventanas no están insonorizadas y justo debajo hay una taberna y un parque infantil. Hubo momentos de la noche que teníamos hasta ganas de llorar...
0
Buena atención, limpio y en un lugar céntrico y emblemático de la ciudad, con parking, supermercado cercano y junto a la tasca de "El Peregil" regentada ahora por sus hijos. Un sitio perfecto para descansar, disfrutar de sus instalaciones y del encanto de la capital hispalense.
0
Ainhoa Artetxe Uriarte (Bilbao, Vizcaya; 16 de julio de 1993) es una actriz española de cine, teatro y televisión.[1]​[2]​ Se formó en artes escénicas e interpretación en la escuela superior de artes escénicas Ánima Eskola donde cursó interpretación con David Valdelvira, Marina Shimanskaya y Algis Arlauskas, formándose como actriz de método, bajo la metodología Stanislavsky-M.Chéjov-Grotowski-Vajtangov (método ruso). Allí coincidió con el actor Koldo Olabarri, junto con el que estudió. Posteriormente se trasladó a Madrid para formarse en arte dramático con el director de escena y profesor de teatro argentino Juan Carlos Corazza.[3]​ En el año 2011 interpretó la obra ¿Verdad que seremos para siempre?, una producción dirigida por Marina Shimanskaya y escenificada en el Teatro Campos Elíseos, con Koldo Olabarri entre otros miembros del reparto. En 2012 participó en la producción Un día cualquiera en Moulin Rouge, una comedia musical escrita y dirigida por el director de escena David Valdelvira y escenificada en el Teatro Campos Elíseos, junto a Koldo Olabarri entre otros miembros del reparto. La obra tuvo muy buena acogida y se llevó a distintos teatros en los años 2012 y 2013.[4]​[5]​[6]​ La producción teatral fue premiada con el Premio Buero Vallejo (2013), en la X edición de los premios. En 2016 participó en la obra El lenguaje del amor y en 2017 en El gran mercado, ambas dirigidas por el director argentino Juan Carlos Corazza. Durante los años 2018 y 2021 fue parte del reparto de Mari eta gaileta fabrika, dirigida por la directora de teatro Olatz Gorrotxategi.[7]​[8]​ En el año 2016 entró a formar parte de la compañía de teatro joven de Pabellón 6 de Bilbao, con la que escenificó la obra Romeo y Julieta dirigida por Ramón Barea, con Koldo Olabarri y Nerea Elizalde también entre el reparto.[9]​[10]​[11]​[12]​[13]​ También con la compañía de teatro joven de Pabellón 6 escenificó la obra ¿Qué fue de Ana García?, dirigida por Borja Ruiz, durante los años 2018 y 2021.[14]​[15]​[16]​[17]​[18]​[19]​ En 2020 coprotagonizó la miniserie Hondar Ahoak (bocas de arena), un thriller ubicado en la costa vasca, un 'noir' vasco, junto con Eneko Sagardoy y Nagore Aranburu.[20]​[21]​[22]​ La miniserie tuvo una gran acogida y fue aclamada por la crítica[23]​ y en 2021 se convirtió en un éxito cuando se emitió en streaming.[24]​[25]​[26]​[27]​[28]​[29]​[30]​[31]​[32]​ En 2021 la serie recibió el Premio Argia en categoría audiovisual.[33]​ También la coprotagonista Nagore Aranburu fue nominada a mejor actriz de televisión en los Premios de la Unión de Actores y Actrices Vascos por la serie.[34]​ También en 2020 fue parte del reparto de las series Patria, de HBO España, y La línea invisible, de Movistar+. En el cine, Artetxe ha trabajado en varios cortometrajes y largometrajes, como en grandes producciones como Nora de Lara Izagirre en 2020 o Maixabel de Icíar Bollaín en 2021. = 2021, Maixabel, dir. Icíar Bollaín 2020, Nora, dir. Lara Izagirre 2019, Jone a veces, dir. Sara Fantova 2019, Gordeleku, dir. Ferran Ureña 2018, El color de las luces, dir. Jonas Alván 2018, Margadalena y Lilith, dir. Julio Vargas Buendía 2017, No me despertéis, dir. Sara Fantova 2017, Final de champions, dir. David Sañudo 2015, En el baño, dir. Sara Fantova y Lola Mariscal 2014, Historia de un sueño, dir. Berta Espina 2012, Lluvia = 2020, Patria, HBO España 2020, La línea invisible, Movistar+ 2020, Hondar ahoak, ETB1 2013, Goenkale, ETB1 = 2021-2022, Winona y Grace, dir. Alex Gerediaga[35]​[36]​[37]​ 2021, Tratando de hacer una obra que cambie el mundo, dir. Javier Liñera[38]​ 2021, La maniobra Heimlich o vomitando a los años 80, dir. Pako Revueltas[39]​[40]​[41]​ 2018-2021, ¿Qué fue de Ana García?, dir. Borja Ruiz 2018-2021, Mari eta gaileta fabrika, dir. Olatz Gorrotxategi 2018, Ser o no ser influencer, dir. Casimiro Aguza 2017, El gran mercado, dir. Juan Carlos Corazza 2016, El lenguaje del amor, dir. Juan Carlos Corazza 2016, Desconocidos, dir. David Sañudo 2016, On the air, dir. Graeme Miller 2016-2017, Romeo y Julieta, dir. Ramón Barea 2012, Va de cine, dir. Itziar Lazkano, Maitane Zalduegi y Gurutze Beitia (Bilbaoeszena) 2012, Un día cualquiera en el Moulin Rouge, dir. David Valdelvira (Premio Buero Vallejo 2013) 2011, ¿Verdad que seremos para siempre?, dir. Marina Shimanskaya = Ainhoa Artetxe en Internet Movie Database (en inglés). Ainhoa Artetxe en Instagram
0
Hemos estado alojados un par de amigos y yo y todo el personal ha sido muy amable, siguiendo las medidas de seguridad. Por otro lado la piscina que tienen en la azotea es una pasada! Con preciosas vistas. Las habitaciones son amplias y confortables. Volvería sin duda.
0
Céntrico, agradable, preciosos patios donde relajarte, habitación grande y cómoda. Silencioso. La atención extraordinaria, las botellas de agua del frigorífico gratuitas. También una primera consumición en cualquiera de los saloncitos acogedores que tiene. Volveremos
0
Viajé a Sevilla por relajarnos con mi madre y disfrutar de una ciudad preciosa y queríamos algo céntrico y bonito, pero desde luego que ls fotos no se corresponden con lo que te encuentras al llegar. La primera impresión fue la peor ya que el recepcionista ( Habían dos, un jovencito muy amable que nos pidió los datos y el Señor, el que nos dio el mal trato, que imagino sería el encargado) de la mañana( Aclaro porque por la tarde hay diferentes personas y este señor estaba siempre por la mañana) nos dio un trato pésimo, muy maleducado que nos ofendió tanto a mi madre como a mi hablándonos con un tono alto y tanto así que se quito la mascarilla porque decía que no le entendíamos, muy maleducado. Todo fue por un problema que ellos mismo tuvieron, ya que nosotras cogimos el vuelo…
0
Buena habitación, camas muy cómodas, baño muy amplio. Desayuno muy variado y muy bueno La ubicación es espectacular para moverte a pie, a 10 min de la Giralda. Parking del hotel a 20e el día, el precio está bien comparándolo con el resto de los parkings de Sevilla. Lo que mas nos gustó es la piscina, está en la azotea y hay unas vistas espectaculares Sin duda es un hotel que recomendaría
0
Para empezar entiendo que sea de 3 estrellas pero necesita una mejora notable. Zona cercana al centro (Setas a 3 minutos y Giralda a unos 10 andando), parking (si tienes suerte de que haya plazas libres) a 20 euros el día, mejor que otros cercanos ya que son más caros y peores como Escuelas Pías. En cuanto a habitación, demasiado antigua, sin aire acondicionado (que estaba apagado en el automático) pero que aún encendiéndolo no funcionaba. Muchísimo calor, demasiadas mantas, baño muy sucio y con bichos que se colaban por la ventana auxiliar. Daba a un patio interior en el que se oía todo y que precisamente estaban todas las ventanas abiertas debido a la temperatura. Se nos colaba un olor muy malo y un ruido de motores. Televisión demasiado antigua y minúscula. La azotea con…
0
Nos hospedamos tres noches en este hotel y tuvimos la mala fortuna de coincidir con una excursión de adolescentes por lo que las áreas comunes estaban totalmente atestadas y había bastante ruido. La ubicación está bien, a 15 minutos caminando del centro y la zona parece tranquila. Tiene un supermercado al lado. La limpieza me pareció muy buena, la cama es cómoda. En el baño no dejan ni shampoo ni acondicionador. El desayuno es bastante completo incluyendo buffet caliente. El café podría ser bastante mejor. En general, buena experiencia
0
El día de hoy nos hospedamos en este hotel. Y el mal olor de encerrado que tiene la habitación, y sin tener nada de aire acondicionado diciendo que esta fecha no lo tienen. Es horrible. Al abrir la ventana para ventilar el Olor se escucha todo el ruido de la gente y de la calle. Yo y mi pareja somos alérgicos y no valen las habitaciones ya que la cama se notaba falta de limpieza y una colchón muy antiguo. No volvería ni lo recomiendo.
0
Hotel normal para 3 estrellas, sin más, mucho ruido en la habitación, las paredes son de papel, se escucha todo, baño muy pequeño y muy mejorable la limpieza. Al final de la estancia pedimos que nos llamaran un taxi para irnos y el recepcionista nos pregunto insistentemente el destino,que a donde íbamos? Tienen un servicio "transfer" al aeropuerto, que debe ser un "convenio" con los taxistas y te cobran el viaje y 5 euros más, posiblemente para el hotel ya que el viaje que hicimos desde el aeropuerto al hotel el día qué llegamos nos costó 25,40 € y esta carrera nos costo 30€ : en primer lugar no tengo porqué decirle al recepcionista cuál es mi destino, porque a lo mejor no me da la gana; en segundo lugar, si es que me van a cobrar 5 euros más, al menos que sea rápido y no nos…
0
Hotel bien situado y con todas las comodidades. Todo nuevo y bien cuidado. Personal muy atento, con la excepción del día que nos fuimos que pedimos que nos llamaran un taxi y el chico que nos atendió no parecía muy interesado, diciendo que tardaría 15 minutos en llegar uno, cuando salimos caminando y encontramos una parada a 5 minutos. Pero esto como anécdota, porque el hotel es muy recomendable. El colchón de lo mejorcito que he probado, siento no haber mirado la marca😊
0
En este hotel nos pasaron varias cosas que nunca nos habían pasado en ningún otro hotel por lo que puedo decir que es el peor en el que me he quedado. 1. La habitación que nos dieron es excesivamente ruidosa. Es como dormir en la calle. Se escuchan todas las conversaciones de la calle y hasta altas horas de la madrugada hay movimiento, buses pasando, y a partir de las 7 am llegan todos los camiones de cerveza a dejar la mercancía. Es imposible dormir. 2. Por supuesto pusimos la queja en la recepción y solicitamos el cambio de habitación, el señor de la recepción nos dijo que no había problema, que dejáramos las maletas listas y que ellos las cambiarían por nosotros, el señor llenó un formato de cambio de habitación. Corrimos para dejar todo listo y nos fuimos a hacer turismo.…
0
Carmen Asecas (Alaska, 12 de septiembre de 1996) es una actriz y modelo hispano-estadounidense, conocida por interpretar el papel de Catalina de Luján en la telenovela La promesa. Carmen Asecas nació el 12 de septiembre de 1996 en Alaska (Estados Unidos)[1]​,[2]​ lugar de nacimiento de su padre, y creció en Valencia (España), lugar de nacimiento de su madre.[3]​[4]​ Además de actuar, le apasiona la fotografía y el arte y habla inglés, español y el valenciano con fluidez.[5]​[6]​ = Carmen Asecas se ha formado en diversos sectores como el arte dramático, el canto, la danza contemporánea y el cine.[7]​[8]​ Del 2004 al 2010 estudió canto y solfeo en la Escuela Coral La Nau, vinculado a la Universidad de Valencia.[9]​ Del 2011 al 2021 realizó cursos de danza contemporánea, danza urbana y tejidos aéreos.[10]​[11]​ De 2014 a 2018 estudió arte dramático en la Universidad de Valencia, y al finalizar sus estudios obtuvo la licenciatura.[12]​ En 2019 se formó en el laboratorio de investigación teatral del Centro Atalaya TNT de Sevilla, aunque durante la pandemia de COVID-19 aprovechó para realizar otro curso, en este caso cinematográfico, en la Escuela Universal de artes de la capital del Turia.[13]​ En 2021 realizó un curso de tejidos aéreos en el Espai de Circ y otro curso de cine en la Escuela de la UA, ambos en Valencia.[14]​[15]​ = En 2018 comenzó a actuar en teatro en las obras L'Òpera dels tres rals (taller final de carrera ESADV) y Ser Visibles (presentado en el festival 10 sentidos de Valencia y organizado por la agencia La Subterránea), seguida en 2019 por Baby Shark, presentado por Russafa Escènica, en el festival Cinta de Sevilla y en el teatro Radical de Córdoba y organizado por la agencia Atentados Teatrales. En 2020, de la mano de la compañía Little Lions, realizó una gira nacional con el espectáculo Shakespeare Returns, un teatro infantil y juvenil en inglés. Al año siguiente, en 2021, protagonizó la obra teatral A Galopar, organizado por la agencia Atirohecho.[16]​[17]​ Al año siguiente, en 2022, se unió al elenco de la serie de Atresplayer Premium La ruta, en el papel de Noe.[18]​ En 2023 fue elegida por TVE para interpretar el papel de Catalina de Luján[19]​,[20]​ la hija del marqués Alonso de Luján (interpretado por Manuel Regueiro)[21]​ en la telenovela emitida en La 1 La promesa,[22]​ y además de esta última también actuó con los actores Ana Garcés, Arturo Sancho, Eva Martín, Paula Losada, María Castro, Joaquín Climent, Antonio Velázquez, Carmen Flores Sandoval, Andrea del Río, Xavi Lock y Amparo Piñero.[23]​[24]​ Carmen Asecas está vinculada sentimentalmente con el pianista de jazz Will Martz, quien también se destacó como productor musical.[4]​[11]​ = Carmen Asecas en Internet Movie Database (en inglés). Carmen Asecas en Instagram Carmen Asecas en mayteortega.com Carmen Asecas en listal.com
0
Hemos pasado un fin de semana y nos ha sorprendido gratamente. Buena atención del personal, las habitaciones bastante amplias (algunas con plato de ducha y otras con bañera), y bastante limpio todo. Las camas súper cómodas y, en general, todo muy satisfactorio. Además está a 15 min andando del centro, con muchos bares cercanos y in supermercado. Por el precio que tiene, lo recomendamos muchísimo.
0
La fachada se ve un poco antigua pero las habitaciones están muy bien, limpias amplias y cómodas. No esperes habitación de lujo pero están muy bien. El baño reformado también está bien. El trato muy bueno. En cuanto al desayuno es tipo bufet, muy completo con todo tipo de cosas y muy bueno todo. En resumen, un muy buen hotel de 3 estrellas y a buen precio.
0
Hotel en zona del Arenal con immejorable situación, EN mi caso muy buena oferta y exceplente relación calidad -precio. Destacar amabailidad esquisita del personal de recepción, especialmente (M) y en general de todo el personal del hotel. Desayuno muy correcto y habitación impecable, Recomandable.
0
Paso una noche a mediados de noviembre y gran sorpresa. Nos adjudican una habitación en la planta 5, con terraza y vistas al giraldillo y con bañera jacuzzi. Todo sin sobrecargo de precio. Hay que agradecerle al Don Paco tanto este detalle como las facilidades dadas para el parking, que tiene un coste de 20 euros por un periodo de 24 horas.
0
Viajamos en pareja. Habitación amplia y muy limpia, personal agradable y zona tranquila. Recomendable para estancias de una noche; es muy céntrico (se puede ir andando a cualquier parte) y asequible. Repetiríamos sin dudarlo.
0
Hotel boutique con una ubicación privilegiada (entre la catedral un min a pie y el ayuntamiento menos de un min a pie), perfecta decoración (moderna y acogedora) buena atención (personal amable y dispuesto) y con todo tipo de servicios (piscina, restaurante, terraza …). Muy recomendable.
0
Una maravilla de hotel, localización prime, personal top, decoración 10, calidad y confort. Ya hemos estado en mas hoteles de esta cadena Soho Boutique y cada uno de ellos siendo diferentes reunen estas condiciones, allá donde están es garantía
0
Instalaciones excelentes, servicio agradable y cercano. Tienen una terraza en el último piso que es un auténtico lujo. Lo único un poco extraño son las luces de la habitación , que hay que hacer un máster para poder usarlas correctamente. Un sitio muy recomendable y recomendado
0
Hotel recién inaugurado en pleno centro de Sevilla, en una inmejorable situación. Al llevar solo unos días operativos estaban aun "limando" cosas. La atención personal es profesional y el trato muy cordial. La habitación que estuvimos es amplia y moderna, aunque creo que le falta algún toque para que no sea tan sobria. Las camas son de excelente manufactura, pero la calidad del sueño la empaña una insonorización que no es del todo correcta. El baño es correcto, pero le falta alguna toalla mas, y algún "amenities" extra. Aunque los desayunos no me gustan que ofrezcan mil cosas, en este caso creo que es algo escaso en cantidad y variedad, pero para mi cumple su función. El restaurante aun no esta puesto en marcha. En la terraza superior del hotel hay una pequeña piscina, un pequeño bar acristalado y una terraza con barra. Desde allí se ve la Giralda y tomarse allí algo es una delicia, por el buen ambiente que han creado. Desde luego por precio calidad será una de las mejores opciones actualmente.…
0
Hemos estrenado este fin de semana este hotel y ha sido una maravilla. Todo nuevo, limpio, moderno, con gran gusto y cuidando el detalle. La ubicación es inmejorable, en todo el centro de Sevilla al lado de todos los monumentos. La terraza del ático es un lugar único para tomarse copas. Pero lo mejor el personal, atentos y pendientes de que estemos a gusto y disfrutemos de la estancia. Las calidades de acabados son muy altas : colchones y almohadas espectaculares, las ventanas son de un grosor que hacen que no oigas ni un ruido aún estando en plena avenida y pasando el tranvía. Ha sido un lujo nuestra estancia allí. Lo recomendamos.
0
María de las Nieves Asensio Liñán, conocida artísticamente como Neus Asensi (Barcelona, 4 de agosto de 1965), es una actriz española. Estudió cinco años de danza clásica con Janick Niort, danza jazz con Karen Taft, un cursillo de interpretación en el centro "La Casona", un curso de ortofonía con Jesús Alondren y primer curso de interpretación con Carlos Corazza. Especialmente a partir de Torrente, ha interpretado papeles de mujer explosiva para comedias. En 2000 el Festival de Lorca (Murcia) le entregó el premio a la mejor actriz, por su papel en El corazón del guerrero. Ha participado también en series de televisión como Ana y los 7, Los hombres de Paco o A ver si llego. = = = Eva y Adán, agencia matrimonial (1989). TVE (miniserie). Los jinetes del alba (1990). TVE. Hasta luego, cocodrilo (1992). TVE. Unisex (1993). Canal Sur. Los ladrones van a la oficina (1993). Antena 3 Televisión. Habitación 503 (1993). TVE. Ay, Señor, Señor (1994). Antena 3. Oh, Espanya! (1996). TV3. La banda de Pérez (1997). Telecinco. Entre naranjos (1998). TVE (miniserie). Todos los hombres sois iguales (1997-1998). Telecinco. Ellas son así (1999). Telecinco. Paraíso (2003). TVE. Ana y los siete (2004-2005). TVE. Los hombres de Paco (2005-2007;2020-¿?). Antena 3. ¡A ver si llego! (2009). Telecinco. Buscamundos. Tanzania, viaje a la edad de piedra (2012). TVE. En 2018 renegó de su participación en la película Torrente de Santiago Segura al cumplirse 20 años de dicho estreno.[1]​ Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Neus Asensi. Neus Asensi en Internet Movie Database (en inglés).
0
Hotel boutique con una ubicación privilegiada (entre la catedral un min a pie y el ayuntamiento menos de un min a pie), perfecta decoración (moderna y acogedora) buena atención (personal amable y dispuesto) y con todo tipo de servicios (piscina, restaurante, terraza …). Muy recomendable.
0
Una maravilla de hotel, localización prime, personal top, decoración 10, calidad y confort. Ya hemos estado en mas hoteles de esta cadena Soho Boutique y cada uno de ellos siendo diferentes reunen estas condiciones, allá donde están es garantía
0
Instalaciones excelentes, servicio agradable y cercano. Tienen una terraza en el último piso que es un auténtico lujo. Lo único un poco extraño son las luces de la habitación , que hay que hacer un máster para poder usarlas correctamente. Un sitio muy recomendable y recomendado
0
La ubicación del hotel es perfecta, se puede ir andando a todos los lugares turísticos. El personal es muy amable y el hotel en sí es precioso, mi único pero es el desayuno, muy básico y con poca variedad Por todo lo demás, un hotel más que recomendable
0
Hotel recién inaugurado en pleno centro de Sevilla, en una inmejorable situación. Al llevar solo unos días operativos estaban aun "limando" cosas. La atención personal es profesional y el trato muy cordial. La habitación que estuvimos es amplia y moderna, aunque creo que le falta algún toque para que no sea tan sobria. Las camas son de excelente manufactura, pero la calidad del sueño la empaña una insonorización que no es del todo correcta. El baño es correcto, pero le falta alguna toalla mas, y algún "amenities" extra. Aunque los desayunos no me gustan que ofrezcan mil cosas, en este caso creo que es algo escaso en cantidad y variedad, pero para mi cumple su función. El restaurante aun no esta puesto en marcha. En la terraza superior del hotel hay una pequeña piscina, un pequeño bar acristalado y una terraza con barra. Desde allí se ve la Giralda y tomarse allí algo es una delicia, por el buen ambiente que han creado. Desde luego por precio calidad será una de las mejores opciones actualmente.…
0
Hemos estrenado este fin de semana este hotel y ha sido una maravilla. Todo nuevo, limpio, moderno, con gran gusto y cuidando el detalle. La ubicación es inmejorable, en todo el centro de Sevilla al lado de todos los monumentos. La terraza del ático es un lugar único para tomarse copas. Pero lo mejor el personal, atentos y pendientes de que estemos a gusto y disfrutemos de la estancia. Las calidades de acabados son muy altas : colchones y almohadas espectaculares, las ventanas son de un grosor que hacen que no oigas ni un ruido aún estando en plena avenida y pasando el tranvía. Ha sido un lujo nuestra estancia allí. Lo recomendamos.
0
Hotel boutique con una ubicación privilegiada (entre la catedral un min a pie y el ayuntamiento menos de un min a pie), perfecta decoración (moderna y acogedora) buena atención (personal amable y dispuesto) y con todo tipo de servicios (piscina, restaurante, terraza …). Muy recomendable.
0
Una maravilla de hotel, localización prime, personal top, decoración 10, calidad y confort. Ya hemos estado en mas hoteles de esta cadena Soho Boutique y cada uno de ellos siendo diferentes reunen estas condiciones, allá donde están es garantía
0
Instalaciones excelentes, servicio agradable y cercano. Tienen una terraza en el último piso que es un auténtico lujo. Lo único un poco extraño son las luces de la habitación , que hay que hacer un máster para poder usarlas correctamente. Un sitio muy recomendable y recomendado
0
Hotel recién inaugurado en pleno centro de Sevilla, en una inmejorable situación. Al llevar solo unos días operativos estaban aun "limando" cosas. La atención personal es profesional y el trato muy cordial. La habitación que estuvimos es amplia y moderna, aunque creo que le falta algún toque para que no sea tan sobria. Las camas son de excelente manufactura, pero la calidad del sueño la empaña una insonorización que no es del todo correcta. El baño es correcto, pero le falta alguna toalla mas, y algún "amenities" extra. Aunque los desayunos no me gustan que ofrezcan mil cosas, en este caso creo que es algo escaso en cantidad y variedad, pero para mi cumple su función. El restaurante aun no esta puesto en marcha. En la terraza superior del hotel hay una pequeña piscina, un pequeño bar acristalado y una terraza con barra. Desde allí se ve la Giralda y tomarse allí algo es una delicia, por el buen ambiente que han creado. Desde luego por precio calidad será una de las mejores opciones actualmente.…
0
Margarita Asquerino es una actriz española, conocida por sus papeles como Logi en La que se avecina y Josefa en 30 monedas. Margarita interpretó su primer papel en 2018, protagonizando el cortometraje Lentejas, dirigido por Carlos Blanco Barberà, que se estrenó ese mismo año en el Notodofilmfest.[1]​ Este papel le llevó a ser la ganadora del premio a la Mejor Actriz de Cortometraje en el Festival Iberoamericano ABC.[2]​ En 2023 Margarita se unió al reparto de la serie de Telecinco La que se avecina, en su decimotercera temporada, que tuvo su estreno el 18 de noviembre de ese mismo año en Amazon Prime Video.[3]​ La actriz interpreta a Logi, la sirvienta de una marquesa empobrecida que vive en el barrio madrileño de Salamanca.[2]​ = = Mejor Actriz de Cortometraje, del Festival Iberoamericano ABC (Ganadora).[2]​
0
Hemos estrenado este fin de semana este hotel y ha sido una maravilla. Todo nuevo, limpio, moderno, con gran gusto y cuidando el detalle. La ubicación es inmejorable, en todo el centro de Sevilla al lado de todos los monumentos. La terraza del ático es un lugar único para tomarse copas. Pero lo mejor el personal, atentos y pendientes de que estemos a gusto y disfrutemos de la estancia. Las calidades de acabados son muy altas : colchones y almohadas espectaculares, las ventanas son de un grosor que hacen que no oigas ni un ruido aún estando en plena avenida y pasando el tranvía. Ha sido un lujo nuestra estancia allí. Lo recomendamos.
0
Apartamentos espectaculares en pleno centro de Sevilla, la piscina en la azotea y la zona de solarium son una pasada, muy recomendable este sitio. Ademas el servicio es muy amable y tienen todo tipo de detalles. Volveré sin duda a alojarme en este sitio cuando vuelva a Sevilla.
0
Increíblemente bonito, bajo precio y alta calidad. Excelente trato del personal, obsequio de bienvenida espectacular y a pocos metros del centro. Mejor imposible muy recomendable. Volveremos sin pensarlo
0
Tenía 4 noches reservadas pero me gustó tanto el hotel que me quedé 3 más .el personal encantador. La sonrisa de Carmen te hace sentir te en casa.igual con el trato de Flores y Fran . La habitación muy amplia y de buen gusto .la piscina agradable aunque el suelo de cerámica no es muy adecuado porque quema los pies con el calor de Sevilla. En fin repetiré sin duda
0
Hemos pasado tres días estupendos. La ubicación del hotel es fantástica, cerca de la catedral, del Alcázar y del tapeo. El desayuno muy correcto. El personal es amable, atento y profesional. Repetiremos sin duda.
0
Estuve alojado con mi mujer para pasar un fin de semana romántico, las vistas del skyline de Sevilla desde el ático son maravillosas, la ubicación y trato del personal excelentes. Pasar la tarde en la terraza con piscina es la mejor opcion para sevilla en las horas de mas calor.
0
Apartamentos espectaculares en pleno centro de Sevilla, la piscina en la azotea y la zona de solarium son una pasada, muy recomendable este sitio. Ademas el servicio es muy amable y tienen todo tipo de detalles. Volveré sin duda a alojarme en este sitio cuando vuelva a Sevilla.
0
Increíblemente bonito, bajo precio y alta calidad. Excelente trato del personal, obsequio de bienvenida espectacular y a pocos metros del centro. Mejor imposible muy recomendable. Volveremos sin pensarlo
0
Tenía 4 noches reservadas pero me gustó tanto el hotel que me quedé 3 más .el personal encantador. La sonrisa de Carmen te hace sentir te en casa.igual con el trato de Flores y Fran . La habitación muy amplia y de buen gusto .la piscina agradable aunque el suelo de cerámica no es muy adecuado porque quema los pies con el calor de Sevilla. En fin repetiré sin duda
0
Estuve alojado con mi mujer para pasar un fin de semana romántico, las vistas del skyline de Sevilla desde el ático son maravillosas, la ubicación y trato del personal excelentes. Pasar la tarde en la terraza con piscina es la mejor opcion para sevilla en las horas de mas calor.
0
Dulce Nombre de María Urdiaín Muro,[2]​ conocida artísticamente como María Asquerino (Madrid, 25 de noviembre de 1925 – Madrid, 27 de febrero de 2013),[3]​ fue una actriz española.[4]​ Hija de los también actores Mariano Asquerino y Eloísa Muro, debutó siendo pequeña en el Teatro de la Comedia y ya en 1941 en la gran pantalla con la película Porque te vi llorar, de Juan de Orduña. Estaba considerada como una de las grandes intérpretes teatrales, medio en el que obtuvo notables éxitos con obras como Eloísa está debajo de un almendro (1940), La ciudad alegre y confiada (1951), Un marido de ida y vuelta (1952),[5]​ Madrugada (1953), Una muchachita de Valladolid (1957), El chico de los Winslow (1958), Esta noche es la víspera (1958), El rey ha muerto (1960), La cornada (1960), Trampa para un hombre solo (1960), Tengo un millón (1960), La bella malmaridada (1962), Epitafio para un soñador (1965), El zapato de raso (1965), Espejo para dos mujeres (1965), Sola en la oscuridad (1967), El sueño de la razón (1970), Anillos para una dama (1973), Motín de brujas (1980), La gaviota (1981),[6]​ Farsa y licencia de la Reina Castiza (1986), Hipólito (1995), Algún día trabajaremos juntas (1997) y Roberto Zucco (2005). Aunque obtuvo un extraordinario triunfo personal en el cine con su interpretación en la película Surcos (José Antonio Nieves Conde, 1951), ha sido más importante su carrera en la escena teatral. No obstante, trabajó con Jaime de Mayora y Camilo José Cela en El Sótano (1949), con Ladislao Vajda en Séptima página, Antonio Fernández-Román en El sol en el espejo (1963), con Eloy de la Iglesia en Nadie oyó gritar (1973), con Luis Buñuel en Ese oscuro objeto del deseo (1977) y la dirigió Fernando Fernán Gómez en algunas destacadas producciones españolas como Mambrú se fue a la guerra (1986), El mar y el tiempo (1989) y Fuera de juego (1991). También participó en otras películas menos conocidas hoy en día, como A tiro limpio, de Francisco Pérez-Dolz. Posteriormente, intervino en Nadie hablará de nosotras cuando hayamos muerto (Agustín Díaz Yanes, 1995), Muertos de risa (Álex de la Iglesia, 1999) , La comunidad (Álex de la Iglesia, 2000) y Tiovivo c. 1950 (José Luis Garci, 2004). En 1987 publicó un libro de Memorias. En 2009, coincidiendo con el estreno de la película Pagafantas, anuncia su retirada de la profesión. Ha sido galardonada con la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes. Falleció en 2013, víctima de una afección pulmonar. Su funeral lo organizó AISGE, debido a que no tenía familiares directos que reclamasen su cuerpo.[7]​ Premios Goya Medallas del Círculo de Escritores Cinematográficos[8]​ Unión de Actores Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes en 1992. María Asquerino en Internet Movie Database (en inglés). Tag en El País Documentos RNE - María Asquerino, una mujer a contracorriente (audio)El contenido de este artículo incorpora material de una entrada del backup de Madripedia, publicado en español bajo la licencia cc-by-sa-3.0.
0
Apartamentos espectaculares en pleno centro de Sevilla, la piscina en la azotea y la zona de solarium son una pasada, muy recomendable este sitio. Ademas el servicio es muy amable y tienen todo tipo de detalles. Volveré sin duda a alojarme en este sitio cuando vuelva a Sevilla.
0
Increíblemente bonito, bajo precio y alta calidad. Excelente trato del personal, obsequio de bienvenida espectacular y a pocos metros del centro. Mejor imposible muy recomendable. Volveremos sin pensarlo
0
Tenía 4 noches reservadas pero me gustó tanto el hotel que me quedé 3 más .el personal encantador. La sonrisa de Carmen te hace sentir te en casa.igual con el trato de Flores y Fran . La habitación muy amplia y de buen gusto .la piscina agradable aunque el suelo de cerámica no es muy adecuado porque quema los pies con el calor de Sevilla. En fin repetiré sin duda
0
Estuve alojado con mi mujer para pasar un fin de semana romántico, las vistas del skyline de Sevilla desde el ático son maravillosas, la ubicación y trato del personal excelentes. Pasar la tarde en la terraza con piscina es la mejor opcion para sevilla en las horas de mas calor.
0
Ubicado en el barrio Santa Cruz, muy lindo por cierto. Gran variedad de comidas y sitios para pasar el rato. A tan solo dos calles de la Catedral de Sevilla y el Real Alcazar. Me alojé de un día para otro, muy económico y el personal para mi fue regular, a parte la reserva es a partir de las 12 yo llegue 30m antes pero me dijeron q esperara una hora mas que no la habitación no estaba lista, así que volví a las 14 y tampoco estaba lista. No entendí eso, me disgusto mucho . No tienes mas habitaciones? El resto normal. Pero vas a visitar Sevilla no estar en el hote, así que su ubicación lo salva...
0
Hotelito con encanto en pleno centro de Sevilla. Muy cerca de la catedral, Reales Alcazares, La Maestranza, Puente de Triana, calle Sierpes...El personal del hotel han sido encantadores y muy atentos y serviciales en todo momento. Lugar para repetir la próxima vez. Muchas gracias
0
El hotel es normal, pero más que aceptable para la categoría de dos estrellas. La ubicación excelente, al lado de la giralda, del barrio Sabra cruz, catedral... el personal muy agradable. La relación calidad precio buena.
0
Un hotel muy bonito, de fácil acceso, muy cerca de la Catedral. El personal muy atento y preocupado por el pasajero . La habitación pequeña pero cómoda. Las camas muy buenas. El baño con amenites y agua bien caliente Hotel muy recomendable.
0
Esta en el barrio historico, pero no en el centro, igual de auto es mejor dejarlo en un estacionamiento que ellos recomiendan.- Esta prolijo, tipico andaluz, muy limpio y confortable, con todo lo que se necesita y en una ubicacion mas que estrategica
0
A dos pasos de la Catedral, lo mejor sin duda es lo bien situado que está. Me aloje en una habitación individual, bastante pequeña y estrecha, baño completo con bidet. Buen trato por todo el personal.
0
Ana María Ayala (Castellón, Comunidad Valenciana, 15 de marzo de 1989) es una actriz española. Ana María Ayala empezó en el mundo de la interpretación mediante publicidad. En 2012 participó en el videoclip de promoción de Marina D'or de la cantante Merche y en 2013 participó en el videoclip Sugar Wood de la cantante Gisela Lladó. En el año 2016 llega su debut en el cine como Aurori en la película Nacida para ganar dirigida por Vicente Villanueva y que le cuesta su primera candidatura como Mejor Actriz Revelación en los Premios Goya. En este mismo año empieza el rodaje de la película Pieles dirigida por el actor y director Eduardo Casanova, conocido como Fidel Martínez en la serie Aída que será presentada este año 2017 en el Festival Internacional de Cine de Berlín, la Berlinale. En 2018 debutó en televisión con el personaje de Catalina Rey en la serie de La 1, Centro médico. En 2019 participó en un capítulo de la serie El Pueblo, serie de Telecinco que vio luz el 14 de mayo de 2019 en la plataforma Amazon Prime Video, creada por Alberto Caballero, conocido por ser el creador de Aquí no hay quien viva y La que se avecina. Ese mismo año participó en la serie Señoras del (h)AMPA y en 2020 aparece en la exitosa serie de Movistar+, Vergüenza junto a Javier Gutiérrez y Malena Alterio. = = = Premios Goya Ana María Ayala en Facebook Ana María Ayala en X (antes Twitter) Ana María Ayala en Instagram Ana María Ayala en Internet Movie Database (en inglés).
0
Hotel en una ubicación excelente, ( si vas en coche, aparca en San Bernardo, a 1 km), a escasos metros de la Giralda. Un trato cordial y muy atento. Habitaciones limpias y cómodas. Cuando vas de viaje, lo único que esperas es sentirte como en casa, y en este hotel llegas a acercarte bastante.
0
El personal es amabilísimo y nuestra habitación, aun estando en pleno centro y rodeados de bares y bullicio nocturno, extremadamente silenciosa. Buen descanso y buena ducha a un precio más que asequible.
0
Ubicacion excelente, todo muy limpio, relacion calidad precio es perfecta. Al llegar nos encontramos con Fernando el recepcionista, es un encanto de persona, nos ayudo en todo; si volvemos a Sevilla seguro que repetimos
0
El hotel está muy bien ubicado, a 2 cuadras de la Giralda, en una calle llena de bares. Es lo único bueno, el resto para olvidar. Es un hotel antiguo refaccionado, algunas habitaciones tienen ventana que da al pasillo de distribución del resto de las habitaciones, razón por la cual no puedes abrirla porque todo huesped que pasa por el pasillo mira hacia adentro, además no ventila al exterior. Estimo que anteriormente eso fue una galería abierta y por eso quedaron las ventanas, pero resulta muy incómodo. Mi habitación era extremadamente fría, fui en invierno y el aire acondicionado estaba roto, reclamé la primera noche y me dijeron que al día siguiente vendrían a arreglarlo. No lo hicieron, la segunda noche volví a reclamar pues era insoportable el frío. Las habitaciones son muy…
0
Hotel céntrico, de fácil acceso. Muy limpio. La habitación era grande. En la ducha el agua salia un poco fría. El personal era muy amable. Buena relación precio calidad. Lo único malo eran unas personas que no paraban de gritar a la noche por los pasillos.
0
Excelente ubicación a dos cuadras de La Giralda. Muy buena atención, en especial el recepcionista Eriberto muy solícito para recomendar lugares y ayudar con la ubicación y camino a seguir para llegar a destino.
0
Maravilloso establecimiento situado a un paso de los lugares más emblemáticos de la capital hispalense. Edificio singular precioso. Personal excelente. Habitaciones de buen tamaño, funcionales, bien cuidadas y limpias. A mejorar el servicio de restauración. Si van a visitar Sevilla, no duden en hospedarse en este hotel.
0
Muy buena ubicación , limpieza excelente , buena calefacción, el personal muy atento y colaborador. En nuestro caso tuvimos un problema con un candado y nos proporcionaron herramientas para abrirlo. Lo malo es q no tiene heladera y las habitaciones son pequeñas.
0
Sin otras pretensiones que disponer de una ubicación céntrica, con unos precios más que asequibles y amabilidad en el trato al cliente, el Hotel Goya es una referencia muy acertada para alojarse. Tienes a un paso todo aquello que deseas visitar y degustar...
0
Un hotel instalado en una casona antigua, con una ubicación inmejorable a pasos de los principales sitios históricos del casco antiguo. A destacar la excelnte atención del personal, siempre atento a hacer pasar una buena estadía. Como comentario, algo que no afecta la calidad del hotel, pero sería bueno que tuvieran en cuenta: colocar jarras eléctricas o similares para poder tener un poco de agua caliente para preparar alguna infusión, sin tener que salir de la habitación. Por lo demás, ningún tipo de quejas con respecto a un lugar al que volvería.
0
Consuelo Badillo (ca. 1872-Madrid, 1942) fue una actriz española de teatro en la última década del siglo xix y primer tercio del xx. Nacida hacia 1872,[1]​ contrajo un primer matrimonio con el director de teatro y político del Partido Liberal, Ricardo Ducazcal García —hijo de Felipe Ducazcal—, con quien tuvo tres hijos,[2]​ y muerto «víctima de una apoplejía fulminante» en 1899.[3]​ Ese mismo año, Consuelo retomó su carrera como actriz, iniciando una relación con el dramaturgo y actor Joaquín Dicenta Benedicto, de la que nacería Manuel (1905).[a]​[4]​ Formó parte del elenco habitual en las giras que Dicenta organizaría reponiendo el drama Juan José, estrenado en el Teatro de la Comedia de Madrid en 1895. Ese mismo año y a lo largo de ese periodo finisecular también acompañó en sus giras nacionales a la compañía de María Tubau.[5]​ Durante la primera década del siglo xx forma parte de la compañía montada por Federico Oliver y Carmen Cobeña para el Teatro Español, destacando en los estrenos de Casandra (1910) de Galdós, y la adaptación «contemporánea» de Amo y criado (1910) de Francisco de Rojas.[6]​[7]​ Entre las actuaciones más reconocidas de Consuelo Badillo, hay que recordar la interpretación de ‘sor Dorotea’ en la polémica Electra de Galdós estrenada en el Teatro Español de Madrid, el 30 de enero de 1901.[8]​ En la presentación del reparto de actores se aclaraba de forma explícita que «accediendo a los deseos de la empresa y del autor, la primera actriz Doña Consuelo Badillo ha desempeñado un papel inferior a su categoría artística».[9]​[10]​ De los últimos años de su vida puede anotarse su participación en la película de Eusebio Fernández Ardavín Rosa de Madrid (1927).[11]​ Falleció en Madrid en julio de 1942 a la edad de setenta años.[1]​ Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Consuelo Badillo. (21 de febrero de 2017). «Gloria, muerte y olvido de Joaquín Dicenta». diarioinformacion.com. Consultado el 31 de agosto de 2017.
0
Estuvimos de viernes a domingo porque teniamos una boda el sábado. El hotel está muy bien situado y las instalaciones son correctas. Excelente limpieza. La habitacion era un poco pequeña pero suficiente. Todo lo necesario para pasar un fin de semana y conocer un poco Sevilla. Se encuentra a 3 minutos escasos de la Catedral y los Reales Alcazares. Lo mejor la amabilidad del recepcionista, nos recomendó un sitio para comer genial y en todo momento estuvo pendiente de nosotros.
0
Hotel pequeño, en el mismísimo centro de Sevilla, al lado de la Catedral. Llegas a todos los sitios andando. Me quede un solo dia, pero el trato fue insuperable. Reserve a ultima hora a buen precio. La habitación ideal situada en la planta baja, con un tamaño adecuado y muy cómoda.Como resumen, es un hotel recomendable por su relación calidad/precio, su ubicación (a todos los sitios se va andando) y su personal.
0
Mi familia y yo nos hospedamos una noche en este hotel y estuvo perfecto. El personal del hotel es simpático, amable y atienden a todo el mundo con una sonrisa y un comentario amable. Las habitaciones están bien y limpias, y la decoración del hotel es muy bonita. Lo mejor de todo es la ubicación. Está en el centro de Sevilla, por lo que se puede ir paseando a casi cualquier lado. En fin, es un lugar muy recomendable.
0
Me hospedé una noche con mi marido y mis dos hijas. La ubicación es perfecta para recorrer la ciudad a pie. La habitación cuádruple aunque un pelin justa tenía una limpieza impecable y todo lo necesario. La atención del personal magnífica siempre dando facilidades para todo. Por poner una pega...aparcar por la zona requiere paciencia ya que en fin de semana los parkings cercanos están completos en varios momentos del día. En resumen un hotel muy recomendable y con muy buena atención y ubicación.
0
Nuestra estadía fue inmejorable, destaco la ubicación del hotel, su limpieza, comodidades y la amabilidad de su personal. Un alojamiento para recomendar y desde ya para volver y seguir conociendo la maravillosa Sevilla.
0
Nos hemos hospedado durante 3 noches en este maravilloso hotel de 2 estrellas y la verdad , es que su situación es inmejorable, el trato maravilloso de todo el equipo y la limpieza fantástica. Es un hotel muy superior a cualquiera de la misma categoría en España y ya no digamos en otros países europeos ( Roma , Londres ... ) Las habitaciones tienen la medida justa , no se necesita nada más y por poner un pero diría que ganarían mucho si en lugar de bañera hubiese ducha . Está rodeado de lugares muy típicos para comer , beber , tapear ... Al lado de la catedral , de los Reales Alcázares, Cerca de la Universidad , Torre del Oro ... llegas a todas partes caminando . Recomendable 100 por 100 . Muchísimas gracias por su acogida .
0
TOC es un Hostel moderno y a la altura de las espectativas. Parace mentora que estando en pleno centro de Sevilla, menos de cinco minutos andando de la Catedral/Giralda o menos de diez minutos andando de Triana, tenga esa paz y esa tranquilidad. Instalaciones nuevas y modernas muy bien cuidadas. Habitaciones con camas amplias y bien acondicionadas con taquillas e incluso caja fuerte. Un sitio muy recomendable. Por ponerle un pero el desayuno empieza a las 09:00, creo que tarde a mi parecer
0
Ha sido una experiencia unica. El Hotel con una ubicación excelente y con todo lujo de detalles. Para repetir.. Ubicado en una antigua casa Sevillana te transporta a otra epoca sin por ello faltar todo tipo de comodidades y detalles.
0
Estuvimos en el hostal para una despedida de soltero. La ubicación es inmejorable. El precio de la habitacion para 4 personas mas que razonable y el trato del personal, sobre todo de las chicas del bar, fue impecable. Moltes gràcies ;)
0
Ubicacion perfecta.Calidad precio inmejorable.Nos alojamos 4 personas en una siute con terraza y las vistas al centro son expectaculares.Sin duda cuando vuelva a sevilla ire a este hotel.El personal muy agradable y correcto.
0
Elsa Doris Baeza Pacheco (Bayamo; 2 de enero de 1947) es una cantante y actriz cubano-española y radicada en España. Es hija del escritor y poeta chileno Alberto Baeza Flores, miembro correspondiente[1]​ de la Academia Chilena de la Lengua, quien pronto la interesó en la música folk de Hispanoamérica, y de su esposa cubana, Elsa Pacheco Reyes.[2]​ A mediados de la década de los 60 llega a España con la esperanza de dar un futuro a su incipiente carrera artística. Su presentación cinematográfica, sin apenas continuidad, tiene lugar en 1966 con Nueve cartas a Berta, película de Basilio Martín Patino que se inscribe en el nuevo cine español contrario a los convencionalismos de la época y en la que comparte protagonismo con Emilio Gutiérrez Caba. Tras protagonizar la obra musical Los Fantástikos junto a Eusebio Poncela, en 1969 presentó el programa musical de televisión Especial pop, dirigido por Valerio Lazarov, a quien se unió sentimentalmente durante varios años y con el que contrajo matrimonio en Miami el 15 de enero de 1970.[3]​ A partir de 1975 graba melodías populares de Latinoamérica, sobre todo centroamericanas. Graba un álbum para el sello español Hispavox, pero sin éxito comercial. Algunas de sus canciones son Una canción, El Cristo de Palacagüina, Credo nicaragüense, La madrugada, La Carmen aseada, La reventasón, La luna enamorá, No te mires en el río, Oye, Junto al mar, ¡Ay, mamá Inés!, y especialmente con su versión de El Credo de Carlos Mejía Godoy, que obtiene éxito de radio en 1977. A comienzos de la década de los 80 forma parte del trabajo coral La Misa Campesina Nicaragüense, integrado por Miguel Bosé, Ana Belén, Sergio y Estíbaliz, Laredo y El Guadalupano, que versionó con ritmos pop la obra religiosa cumbre de Nicaragua. En 1994-1995 realiza una gira musical con Mágicos 60 y en 2003 participa en el concurso de Telecinco Vivo cantando: los años dorados. Tiene dos hijos: Valerio, de su matrimonio con Valerio Lazarov y Natalia, nacida de su unión con el actor Joaquín Kremel. Elsa inventó una pieza protectora para la zona posterior del calzado.[4]​ 1973 - El tiempo de las lilas 1977 - Credo 1977 - Junto al mar 1978 - Agüita clara 1978 - La Luna enamorá EP 1980 - María sin nombre 1985 - Oye 1990 - Mis momentos felices 1997 - Celos = 1979 - LA MISA CAMPESINA -Miguel Bosé, Ana Belén, Sergio y Estibaliz, Laredo, Elsa Baeza, El Guadalupano Biografía extensa Éxitos de 1977: Elsa Baeza canta El Credo en TVE
0
El hotel está ubicado en un excelente sitio, a muy pocos metros de algunos de los monumentos más importantes de Sevilla. Las instalaciones y la limpieza, impecables. La decoración es muy sobria y el sistema de acceso a las habitaciones es super práctico. El servicio en recepción fue bueno. Lo único que no destaco es el desayuno, no muy completo ni fresco para el precio que tiene. En general, muy buena relación calidad-precio. Igualmente recomiendo!
0
Pagamos por una habitación doble 375€ precio abusivo donde los haya, pero toda la ciudad estaba igual. La habitación estaba en un cuarto piso, sin ruidos y con una cama bastante cómoda. El aire acondicionado funcionaba perfectamente. Echamos en falta una neverita y la ducha era algo pequeña. Las vistas de la terraza muy bonitas. El desayuno continental era muy completo y de buena calidad.
0
Agradecer a Steffi y su equipo el trato excelente que recibimos durante nuestra estancia. Pudimos cambiar de habitación haciendo nuestra estancia mucho más agradable. Solo puntualizar lo mismo que el año pasado. Usamos la sala de cine dos dias y fue genial. Considero que se debería incluir en el buffet desayuno sacarina y leche sin lactosa. ¡Gracias y nos vemos pronto!
0
Ideal para una escapada en grupo con amigas. La ubicación inmejorable, los espacios comunes bonitos y acogedores, y las habitaciones muy nuevas. La habitación llamada bunker de 8, con 4 literas, es fantástico para una escapada con amigas. Eso sí, organizandose bien con los 2 baños para todas!! Es más bien pequeña, pero suficiente y sale muy bien de precio al dividirlo por 8. 2 recomendaciones a mejorar: 1. los colchones son muy blandos y con el peso se hunden demasiado. 2. No costaría mucho añadir un espejo horizontal, con luces y enchufes en toda la pared del pasillo de la entrada, que pudiera servir de rincón de maquillaje y peinado para facilitar la estancia de 8 personas con solo 2 lavabos.
0
Las habitaciones múltiples muy poco espaciosas mientras que las dobles muy grandes , en las multiples no podíamos tener toallas , comida escasa y de tercera , llevarse secador a este hostel , solo hay tele en las habitaciones dobles , personal borde .
0
Perfecto todo..después de varios años ubicandonos...más no se puede pedir..muchos besos a todo el personal..desde dirección hasta el final...el año que viene repetiremos...oleeeee..🤗🤗🤗🤗😘😘😘😘ubicación perfecta...servicio excepcional...súper guay todo..
0
Muy agradable todo, muy bien cuidado, las camas cómodas y todo perfecto. El ambiente de el hostal muy divertido y la ubicación más que perfecta, fácilmente llegas caminando a todos lados. Me encanto!!
0
Nos hospedamos con una amiga en una habitación para seis personas mixta súper amplia, con lockers para cada uno y pequeños sofás. El baño está en la misma habitación separado por una puerta (ducha y dos inodoros). A las habitaciones se ingresa con la huella digital y hay ascensores para una mejor comodidad. Se puede dejar las maletas con un depósito por la llave del locker que luego te devuelven y también hay lavadora y secadora. El desayuno, si mal no recuerdo, nos costó cinco euros pero era súper completo. El personal muy amable nos recomendó lugares para visitar. El hostel no puede estar mejor ubicado: a la vuelta está la Catedral (con la Giralda) y el Real Alcázar. Todo lo demás también puede visitarse caminando. Se puede llegar a pie también a la estación de buses Plaza…
0
Excelente ubicación, todo queda cerca sin ser una calle ruidosa El hotel es muy bonito y las habitaciones son muy amplias y muy bien decoradas El personal es muy amable todo el tiempo María y Cristina de recepción son encantadoras y nos ayudaron con todos nuestras dudas
0