Text
stringlengths 46
70.4k
| Label
int64 0
1
|
---|---|
Hotel acogedor limpieza absoluta,ubicación perfecta para recorrer centro d Sevilla ,todo al alcance. El chico en recepción Daniel es un gran profesional t informa absolutamente d todo y es amable como pocos. Volveré y espero q me puedas atender Gracias Daniel | 0 |
Ayanta Sánchez Barilli (Roma, 17 de febrero de 1969) es escritora y periodista.[1] En 2018 fue finalista del Premio Planeta.[1] También ha trabajado en televisión, cine y teatro como actriz. Actualmente dirige el programa de radio A Media Luz, un magacín cultural en la emisora esRadio. Hija del escritor Fernando Sanchez Dragó y de la profesora de Historia y Filosofía italiana Caterina Barilli.[1] Es la segunda de cuatro hermanos por parte de padre, todos ellos hijos de madres diferentes y de nacionalidades distintas. Ayanta Barilli vivió durante su infancia en Roma. Tres años después de la temprana muerte de su madre, se trasladó a vivir a Madrid en 1981, y poco después a Nairobi. Tiene dos hijos. Estudia danza clásica con Víctor Ullate y arte dramático con Zulema Katz y Dominic de Facio. Con veinte años la contrata Televisión Española para presentar Buenos días, un programa matinal dirigido por Luis Melgar. Comienza a trabajar en cine como actriz con Lo más natural, Don Juan en los infiernos, Amo tu cama rica, Los peores años de nuestra vida, Volaverunt. En teatro actúa en Trabajos de amor perdidos, Mandíbula afilada, Arsénico por compasión y Descalzos por el parque. Dirige la obra infantil Kafka y la muñeca viajera. En televisión interpreta personajes principales en las series Vecinos, Pepa y Pepe, Por fin solos y A las once en casa. Ha colaborado además en diferentes programas literarios dirigidos por Fernando Sánchez Dragó. El último de todos ellos, Libros con Uasabi. Se ocupó de la dirección de casting de Oviedo Express de Gonzalo Suárez y de La montaña rusa de Emilio Martínez Lazaro. Ha trabajado como coach en la película mexicana Como agua para chocolate de Alfonso Arau, así como en Trece rosas y en La montaña rusa, ambas de Emilio Martinez Lázaro. En 2001 comenzó a colaborar con la Cadena COPE en La Linterna de Federico Jiménez Losantos, y en 2003, en La Mañana como crítica de teatro y de libros, con el espacio titulado "Grandes mujeres en la historia de España" y la sección Un año de amor, un concurso radiofónico de cartas de amor. En 2007 asume el cargo de directora artística del Teatro Lara de Madrid, donde logrará renovar su histórico patio de butacas y dará inicio a la cartelera off, que contará con grandes éxitos como La función por hacer, dirigida por Miguel del Arco y que obtendría varios premios Max. En 2009 comienza a trabajar en la Cadena esRadio, donde, desde 2009 hasta 2018, dirigió y presentó los programas EsAmor y EsSexo. A partir de septiembre de 2018 es la directora y presentadora del programa A media luz, emitido de lunes a jueves de 00:30 a 3:00. Asimismo, ha colaborado con las ediciones digitales de El Mundo y El Español, con los blogs EsAmor y EsSexo. En 2018 fue finalista del Premio Planeta con la que era su primera novela, titulada Un mar violeta oscuro. Durante el confinamiento por la epidemia de COVID-19 de 2020-21 escribió su segunda novela, titulada Una mujer y dos gatos,[1] fuertemente autobiográfica. Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Ayanta Barilli. Sitio web oficial de Ayanta Barilli | 0 |
Hotel con un encanto especial en el mismo centro de Sevilla. El personal encantador, las habitaciones cómodas, limpias y amplias. Los desayunos muy ricos. Café e infusiones para cuando te apetezca. No se puede pedir más. | 0 |
Es un pequeño hotel ubicado en el mismo centro de Sevilla, al lado mismo de la Giralda. La habitación es muy confortable y tranquila ya que la calle es peatonal. El personal es muy amable y eficiente. El hotel perfecto para estar en Sevilla. | 0 |
Metido en una calle pequeña muy cerca de la catedral, ideal para perderte por el barrio y disfrutar del ambiente sevillano, si te pierdes... coges de referencia la Giralda y listo!...limpio, ricos los desayunos, terraza muy agradable y atencion personal inmejorable. Nos ayudaron a seleccionar los mejores lugares de interes a visitar por el centro. | 0 |
El hotel se encuentra en una callejuela muy cercana a la Catedral y por tanto rodeada de zona de bares y locales de copas. El personal es muy atento y siempre pendiente de hacerte sentir bien. En cuanto a las habitaciones, decoradas con gran gusto y la cama muy cómoda, y lo mismo se puede decir del baño. Como hotel de ciudad está super bien | 0 |
En pleno centro de Sevilla, lo que te permite desplazarte a visitar la Catedral el Alcázar el barrio de Santa Cruz etc. Nos ha gustado mucho, la atención del personal es inmejorable, las instalaciones muy buenas limpio pequeño acogedor. | 0 |
Hotel con encanto. En pleno centro. Todo limpio y bien equipado. La suite es grande y muy comoda. Tiene una terraza preciosa con vista magnifica a la catedral. Personal muy amable y atento. Es un hotel para repetir. | 0 |
Hotel excelentemente ubicado. La habitación muy bien equipada y la cama muy cómoda. Todo limpio y una atención por parte del personal muy cuidada. Un acierto seguro si estás planeando una visita a Sevilla. | 0 |
Nos alojamos en este maravilloso hotel, dónde estuvimos siete días. Disfrutamos mucho, y nos trataron estupendamente todo el personal del hotel. Sin lugar a dudas volveremos a esta ciudad tan bonita y flamenca, y sobre todo a este espectacular hotel. Gracias por hacernos sentir cómo en nuestra casa. | 0 |
Pasamos una sola noche pero he de decir que el hotel es muy bonito . Tiene mucho encanto y estuvimos muy agusto. Muy bien recibidos por maria la chica de recepción que nos dio todo tipo de facilidades para conocer mejor la ciudad y un detalle de bienvenida . Muy recomendable el lugar. | 0 |
Muy bien ubicado, una excelente habitación y buen trato del personal. Buscaba poder descansar y relajarme. La habitación fue perfecta para una buena calidad de sueño y la terraza perfecta para relajarte. | 0 |
Carlota Baró Riau (Barcelona, 12 de marzo de 1989) es una actriz española.[1][2] Estudió danza clásica durante quince años en diferentes escuelas de Barcelona, donde nació (Escuelas Ramón Soler, Company and Company, Mar Estudio, y con José Manuel Rodríguez y Esmeralda Maycas) y se formó como actriz con Esteve Rovira y en la escuela de Nancy Tuñón y Jordi Oliver. En 2006 trabajó en el spot Talla amb els mals rotllos (Corta con los malos rollos), dirigido por Isabel Coixet para una campaña de la Generalidad de Cataluña contra la violencia de género.[3] En 2008-2009 trabajó en el teatro en obras como Romeo y Julieta, Viejos tiempos y La importancia de llamarse Ernesto. A mediados de 2011, mientras compaginaba el teatro con sus estudios de Historia del Arte,[4] le llegó la oportunidad de debutar en televisión con el papel de Mariana Castañeda en El secreto de Puente Viejo, uno de los principales personajes de la serie, permaneciendo cinco años y participando en 1340 episodios. En 2015 protagonizó en teatro Los vencejos no sonríen, escrita y dirigida por Carlos Silveira, junto al actor Francisco Ortiz. En 2017 impartió un curso de danza para actores en el Centro de Investigación Teatral La Manada.[cita requerida]Entre 2018 y 2020 interpreta a Lucía García-Saavedra en la comedia Fin de engaño, dirigida por Darío Frías y escrita por Luis Sánchez-Polack. Tras el lanzamiento de la tercera temporada de Las chicas del cable se da a conocer su fichaje por la serie. Entre 2021 y 2022 interpretó el papel de Coral / Leo en la 10.ª temporada de Amar es para siempre. 2008: Romeo y Julieta. 2009: Viejos tiempos y La importancia de llamarse Ernesto. La importancia de llamarse Ernesto. 2015: Los vencejos no sonríen. 2018-2020: Fin de engaño. 2008: Caída (ESAC). 2006: Talla amb els mals rotllos. | 0 |
Hemos pasado unos días estupendo y hemos estado muy a gusto en el hotel. El trato del personal excelente, la ubicación perfecta, el hotel muy bonito, las habitaciones muy cómodas, lo recomiendo totalmente. Sin duda repetiremos. | 0 |
Si tengo que resumir mi experiencia en una palabra, diría ¡EXCELENCIA! Me ha encantado el trato, la acogida y las instalaciones. ¡Te sientes como en casa! Está muy bien ubicado y las vistas son geniales. Es un lugar idóneo para descansar y estar para recuperar fuerzas. ¡Muchas gracias por vuestro trabajo, dedicación y atención. ¡Estáis hasta en los últimos detalles! Sin duda volveremos a repetir. Lo recomiendo 100% | 0 |
Si algo puede mejorar una escapada a la preciosa Sevilla es la elección de un buen hotel. Nos hemos sentido como en casa en todo momento. Lo mejor ha sido el trato amable de cada uno de sus empleados, atentos a cualquier necesidad. La piscina de agua salada es ideal para refrescarse a media tarde, y coger fuerzas para seguir descubriendo la ciudad. Habitación y hotel con duende... Tomar el fresco en su terraza por la noche es una delicia para los sentidos. La iluminación de las Setas de Sevilla le da a tu estancia más de un color especial. | 0 |
100% recomedable. Gran experiencia en una propiedad super bien ubicada. Todas las comodidades en un hotel COVID-free! Habitaciones comodas, instalaciones practicas y gran servicio. No tienen estacionamiento, pero tienen alternativas en los alrededores. Tu desayuno viene perfectamente empaquetado e individual para respetar las medidas de higiene. Todos los paseos estan caminando desde el hotel, ya que esta muy bien ubicado. | 0 |
Muy buena experiencia. A 10 minutos de la catedral andando. Trato inmejorable. Gracias por hacernos sentir tan bien y cuidar todos los detalles. Muy recomendable por trato, instalaciones y ubicación. Volveremos. | 0 |
Ubicación perfecta en pleno centro histórico, y al lado de toda la zona comercial. Habitaciones amplias y la limpieza impecable; y con personal muy profesional y amable Es un hotel muy recomendable y al que volveré en mi próxima visita a Sevilla | 0 |
A pesar del desayuno que no fue del todo lo bien nos hubiera gustado el trato del personal, limpieza y calidades sobrepasó nuestras expectativas. Volveremos y lo recomendamos sin lugar a duda. Trato excelente. | 0 |
Hotel situado en pleno centro histórico de la ciudad, instalaciones nuevas y excepcionalmente limpias, con una decoración exquisita tanto en habitaciones como en zonas comunes. Dispone de una terraza en la planta superior (con piscina de agua salada) con unas vistas impresionantes. Muy buen y original desayuno y lo mejor SU PERSONAL, te hacen sentir como en casa desde principio a fin, enhorabuena a todos!. Sin duda VOLVEREMOS! | 0 |
El hotel genial, cómodo, agradable, muy buena hubicacion, el personal muy tratable, atento, servicial,, lo mejor el desayuno y la hab_310.expanciosa y una bañera enorme para una pareja es fantástica..,,y la terraza con unas vistas bonitas a la zeta,, acompañada de un buena caipiriña.. 🧋. os la recomiendo.. 🙃 | 0 |
Precioso Hotel en el centro de Sevilla. Cómodo, limpio y tranquilo. Solo nos quedamos una noche pero dormimos muy bien en una habitación amplia y con aire acondicionado, perfecto. La terraza del ático estupenda y la decoración en general muy cuidada. El personal atento y medidas de seguridad al día. Volveremos. | 0 |
Felipe Garín Ortiz de Taranco (Valencia, 14 de febrero de 1908-Valencia, 7 de junio de 2005) fue un historiador del arte y académico español. Catedrático de Historia del Arte de la Universidad de Valencia y de la Escuela Superior de Bellas Artes de Valencia, dedicó buena parte de su actividad investigadora al estudio del arte valenciano. Nació en Valencia el 14 de febrero de 1908.[1] Fue nombrado miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos en 1940, institución en la que ejercería como presidente más tarde, durante más de dos décadas (periodo 1974-1999).[2] Debido a su doble formación jurídica e histórica, pudo ejercer en ambos campos, pero sus intereses acabaron decantándole por la Historia, y en particular por la historia del arte, a la que se dedicó de lleno. Fue catedrático de Historia del Arte de las Facultades de Geografía e Historia y de la Escuela Superior de Bellas Artes de Valencia, de donde fue director. Posteriormente fue decano de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Valencia (1972-1973).[3] Fue presidente de la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos desde 1974, miembro fundador y delegado para el Reino de Valencia de la Asociación Española de Orientalistas y director de la revista Archivo del Arte Valenciano. Fue colegiado distinguido del Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y Ciencias Universidad de Valencia y jefe de su Servicio de Información Artística, Arqueológica y Etnológica; además fue presidente de la Comisión Provincial de Monumentos Históricos y Artísticos de Valencia. También fue miembro de la Real Academia de Cultura Valenciana y del Instituto Alfonso el Magnánimo. Asimismo, fue miembro correspondiente de la Real Academia de la Historia; de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid; de la Real Academia de Bellas Artes de San Jorge de Barcelona; de la Real Academia de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría de Sevilla; de la Real Academia Hispanoamericana de Cádiz; de la Academia de Bellas Artes Vélez de Guevara de Ecija (Sevilla); y de la Hispanic Society of America, de los Estados Unidos. Entre los numerosos galardones recibidos destacan: la Medalla de Oro al mérito cultural otorgado por el Ministerio de Cultura, la Cruz de la Orden de Alfonso X el Sabio, el Premio Nacional de Literatura y Crítica de Arte (1945), el Premio Cerda Reig del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, la Medalla de Oro del Círculo de Bellas Artes de Valencia y la Medalla de Oro de la Facultad de Bellas Artes de Valencia de la Universidad Politécnica de Valencia. Recibió la Alta Distinción de la Generalitat de Valencia al Mérito Cultural, en 1995. Tiene una estatua erigida en 1993 en los “Jardines de Viveros”, detrás del Museo San Pío V de Valencia. Además, da nombre a una calle en su ciudad natal, Valencia. Fue candidato en varias ocasiones al Premio “Príncipe de Asturias” de Bellas Artes, propuesto por la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos de Valencia. Publicó numerosos libros y monografías artísticas, entre ellas, Aspectos de la arquitectura gótica valenciana, Loa y elegía de Palomino en su decoración de los Santos Juanes de Valencia, Pintores del mar, El libro de horas del conde-duque de Olivares y La visión de España de Sorolla. Ejerció además la crítica del arte en los diarios Levante, Jornada y Las Provincias. Estuvo casado con Ángeles Llombart Rodríguez, con la que tuvo dos hijos: María de los Ángeles y Felipe. Muy arraigado a la vida social y cultural de su barrio, el barrio del Carmen, lugar donde discurrió la totalidad de su vida. Defendió en sus trabajos una remodelación del centro histórico de las ciudades, respetando el valor histórico de sus monumentos, lo cual en muchas ocasiones sirvió para salvar piezas de gran valor artístico en procesos de remodelación de edificios del casco antiguo. Su hijo Felipe Garín Llombart fue director del Museo del Prado (1991-1993), director de la Academia de España en Roma y también director del Museo de Bellas Artes de Valencia entre 1969 y 1990. Falleció en Valencia el 7 de junio de 2005 siendo inhumado en el Cementerio General de Valencia.[3] Su biblioteca personal fue donada por su esposa e hijos a la Biblioteca Valenciana. Tal fondo está formado por 93 cajas de archivo que recogen variada documentación de carácter personal y profesional, fiel reflejo del trabajo dedicado al estudio y la crítica del arte y a la promoción de las instituciones culturales valencianas de la segunda mitad del siglo XX. Aspectos de la arquitectura gótica valenciana, Valencia, T. Pedro Pascual, 1935. La Academia valenciana de Bellas Artes (tesis doctoral), Valencia, Real Academia de San Carlos, 1945. Pintores del mar, Valencia, Institución Alfonso el Magnánimo, 1950. Catálogo del Museo de Bellas Artes de Valencia, 1954. Valencia monumental, 1959. Catálogo monumental de la provincia de Valencia. Catálogo monumental de la ciudad de Valencia. Historia del Arte de Valencia. Yáñez de la Almedina, pintor español. Mi siglo XX. Memorias. Libro de Horas de Felipe el Hermoso. [4] Cruz de Alfonso X el Sabio 1945 Premi 9 Octubre: Distinción de la Generalitat Valenciana al Mérito Cultural, 1995[5] Accésit del Premio Nacional de Literatura, por la sección de crítica de arte, en 1945. Premio “Cerdá Reig” de Investigaciones Científicas de la Delegación del CSIC, en 1964. Premiado por la Diputación Provincial de Valencia, dentro de la línea de investigación “Gótico valenciano y arte del siglo XVIII”, realizada en el departamento de la facultad y servicio de estudios artísticos, en 1965. Medalla de Oro de la Delegación Provincial del Ministerio de Cultura, en 1980. Medalla de Oro de la Facultad de Bellas Artes de Valencia, en 1982. Premio Nacional del Colegio de Doctores de España, en 1982. Medalla de Oro al Mérito Cultural de la Delegación en Valencia del Ministerio de Cultura, en 1984. Medalla de Oro de la Universidad Politécnica de Valencia, en 1988. Medalla al Mérito de las Bellas Artes concedida por la Academia de San Carlos, en 1994. Blasco Gil, Yolanda; Peset, Fernanda; Ferrer Sapena, Antonia (2014). «Trayectoria académica y social». En Yolanda Ayala Gascón, ed. Felipe María Garín Ortiz de Taranco: trayectoria académica, social y científica. Universitat Politècnica de València. pp. 17-128. ISBN 978-84-9048-195-0. | 0 |
Anna Barrachina (Sitges, de la provincia de Barcelona, 20 de febrero de 1968) es una actriz española de teatro, televisión y cine.[1] Conocida especialmente por sus interpretaciones en Cegada de amor, Ventdelplà y Amar es para siempre, a los 18 años entró a formar parte de la compañía de teatro La Cubana, donde permaneció desde 1987 hasta 1998. Durante las temporadas que permaneció con dicha compañía, destaca su actuación en la obra Cegada de amor con el papel principal de Estrellita Verdiales,[2] donde además de actuar, también tuvo que cantar canciones como Mancheguita, El mundo es maravilloso, Clic clac Rock, Nazareno, La saeta de la luz, Veo veo veo, Ni veritat ni mentida, Un verano en la ciudad, Adéu, adéu Barcelona. Anna Barrachina interpretó a Nuri Soler, uno de los principales personajes de la serie Ventdelplà, emitida en TV3. En la temporada 2007-2008 fue nombrada Embajadora de Xató. Durante 2013 y 2014, interpreta a Belén Aguado, la dueña del hostal La Estrella en Amar es para siempre (continuación de Amar en tiempos revueltos) como personaje principal en la primera temporada y parte de la segunda. = Per cap d'any TV3, especial de fin de año con la compañía La Cubana (1990) Els Grau, personaje episódico (1991) Teresina, S.A., como Angelina. Con la compañía La Cubana (1992) Telecena de La Cubana, personaje episódico. Con la compañía La Cubana (1994) Al salir de clase, personaje episódico (1999) Crims, personaje episódico (2000) El comisario, como Carmela Martín (2000) Raquel busca su sitio, personaje episódico (2000) Catalans a la romana, como tabernera. TV movie (2000) Cabell d'Àngel, como secretaria de Marinyes. TV movie (2001) Maresme, reparto. TV movie (2001) Els futurs de la ciutat, reparto. TV movie (2001) Més enllà de les estrelles, como Rosó. TV Movie (2003) El tránsfuga, como Sonia. TV movie (2003) Los 80, personaje episódico (2004) Projecte Cassandra, como Eva Darc. TV movie (2005) Ventdelplà, como Nuri Soler (2005-2010) La sagrada familia, como Núria (2011) Amar es para siempre, como Belén Aguado (2013-2014) Merlí, como Lidia (2016-2018) Hache (2019) = Un negre amb un saxo, reparto. Dir. Francesc Bellmunt (1988) La vida por delante, reparto. Dir. Fernando Fernán Gómez (remake con los alumnos de la ESAC) (1999) Tapas, como Águeda. Dir. José Corbacho y Juan Cruz (2005) Atlas de geografía humana, como Marita. Dir. Azucena Rodríguez (2007) Xtrems, como la psiquiatra Ester. Dir. Abel Folk y Joan Riedweg (2009) = Bar, reparto. Dir. Jordi Espresate, Jordi Frades, Ariadna Gil, Jaume Meléndez, Maria Ripoll y Pilar Tomás (1987) El olor de las manzanas, como la doctora. Dir. Juan Cruz (1999) Mola ser malo, reparto. Dir. Àlam Raja (2005) Mami me quiere más a mi, reparto. Dir. Hugo Romero Urbaneja (2010) = Cubana's delikatessen. Compañía La Cubana (1987) La tempestad, de William Shakespeare. Compañía La Cubana (1987-1988) Cómeme el coco, negro. Compañía La Cubana (1989-1991) Cubanadas a la carta. Compañía La Cubana (1989-1991) Cubana marathon dancing. Compañía La Cubana (1989-1991) Cegada de amor, como Estrellita Verdiales/Sra. Rosario/Secretaria. Compañía La Cubana (1989-1991/1993-1998) Núria a la carta. Compañía La Cubana (1990) Chicas malas. Dir. Ángel Alonso (1999-2002) La Cubana, 25 anys, como Estrellita Verdiales (2005) Donesipunt!, de Ángel Alonso (2007) Carta d'una desconeguda, de Stefan Zweig. Dir. Fernando Bernués (2007) Pel davant i pel darrera. Dir. Alexander Herold (2010-2012) Confessions de dones de treinta. Dir. E. Pericas (2013) ¡Qué desastre de función (por delante y por detrás). Dir. Alexander Herold (2013) Assassinat a l'Orient Express, adaptación de Ken Ludwig sobre la obra homónima de Agatha Christie. Dir. Iván Morales (2021) Anna Barrachina en Internet Movie Database (en inglés). Web oficial de Anna Barrachina Página de La Cubana con la lista de obras y muestras de las canciones de Anna Barrachina | 0 |
Fui con mi pareja a pasar unos días y nos fuimos encantados. La habitación maravillosa, limpia y muy bonita. Las instalaciones son estupendas y la piscina tiene una vistas increibles. Recomendable 100%. Volveremos! | 0 |
Nos alojamos en este hotel hace unas semanas para visitar Sevilla. No teníamos referencias sobre él pero las fotos nos encantaron y no nos decepcionó! La habitación era especialmente bonita y el trato de todo el personal fue inmejorable. Volveremos siempre que tengamos ocasión de visitar la ciudad. Y la piscina…mi debilidad! | 0 |
Trato inmejorable de todo el personal. Una habitación espectacular con bañera ducha y muy tranquila para dormir a pesar de la zona de restaurantes. Muy céntrico. Tuvieron una referencia hacia nosotros muy de agradecer. Una calificación de un 10 y recomendable para todo el mundo. El desayuno sorprendente. Algo nuevo que no había visto antes. Volveremos | 0 |
Excepcional hotel boutique en pleno corazón sevillano. La atención inmejorable decoración con mucho estilo y gusto por los detalles. Habitaciones espaciosas decoradas con un estilo muy personal y limpísimas. Sin duda para repetir estancia y altamente recomendable. | 0 |
Nos atendieron perfectamente en este hotel, bien situado pero a la vez tranquilo. Bien climatizado y aislado, limpio y con una estética moderna. Todo muy bien. El personal amable. El único "pero" es que por cuestión de COVID, el desayuno no era Buffet. Esperemos que pueda volver a serlo pronto. | 0 |
Toda una experiencia desde la llegada a la salida, sus instalaciones, su ubicación, sus vistas desde la terraza con piscina a la setas, el trato del personal y un colchón para dormir insuperable! Totalmente recomendable! | 0 |
Magnífico hotel hecho para el descanso y la desconexión en el corazón de la Ciudad de Sevilla. A destacar la amabilidad del personal sobre todo Melisa, la cama, las vistas desde la habitación y por supuesto el desayuno. Tiene de todo. | 0 |
Hotel buenisimo en una ubicación perfecta. Los habitaciones son grandes y limpios. El hotel esta situado ca. 15 minutos a pie del barrio antiguo y tiene muchas bares y cafes en la cercanía. Great hotel, really close to the centre and has a tonne of bars and cafes nearby. Would recommend. | 0 |
El hotel está muy bien situado al lado de las setas, bella fachada y bien decorado. En la recepción muy bien, nos explicaron como movernos en Sevilla, las zonas más interesantes. Hôtel a recomendar. Gracias | 0 |
La habitación era espaciosa sin sobrar espacio. Tranquilidad, sin ruido. Ausencia se armario con puerta, aunque la ropa se pudo acomodar bien el espacio habilitado para ello. El baño estaba bien, y limpio como todo lo demás. El desayuno en buffet libre bueno, y la amabilidad del camarero grata y muy eficiente. Todo el personal muy amable. | 0 |
Pilar Barrera es una actriz española con muchos años de carrera. Comenzó en televisión y teatro en el año 1974. Ha participado en múltiples películas y series como Acacias 38 o Terca vida junto a Luisa Martín y otra escuadra de actores y actrices. De 2017 a 2020 trabajó en Acacias 38 interpretando a Agustina Saavedra, y en 2019 trabajó en Derecho a soñar pero debido a su baja audiencia la serie se canceló, ambas series son (fueron) producidas por TVE. = Películas Al límite (1997) Gracias por la propina (1997) Báilame el agua (2000) Terca vida (2000) La piel de la tierra (2004)Series Amar en tiempos revueltos como Purificación (1, 2 y 3 temporada) Derecho a soñar como madre Acacias 38 como Agustina Saavedra (3, 4 y 5 temporada) El ComisarioTeatro La visita Envasada Réquiem por un soltero Rueda Acacias 38 Montserrat Alcoverro Amar en tiempos revueltos | 0 |
Nos hospedamos con el hotel y acababan de abrir esa semana, fue una joya encontrarlo, bien ubicado en una zona peatonal y la verdad el hotel es precioso, el lobby, las habitaciones, el desayunador todo de un gusto exquisito y el servicio muy bueno. El desayuno es magnifico. Gran opción si vuelvo a Sevilla repito | 0 |
Maravillosa experiencia en el Spa, pequeño pero muy acogedor, invita a la serenidad. Los tratamientos muy especiales y personalizados, elMasaje Ikebana es una pasada. Hemos salido renovados y con una paz, sensación de flotar. Súper recomendable, gracias a Laura y Nuria | 0 |
En una placita recoleta y encantadora, el hotel está situado de manera inmejorable a diez minutos de la catedral y el centro histórico de la ciudad de Sevilla. En una zona vedada al tráfico, con arboleda y setos en la placita frente a él, el hotel ofrece a un número reducido de personas todo lo necesario para una estancia confortable, sin lujos pero sin carencias. No contraté desayuno ni comidas porque los precios me parecieron elevados (8/20/20). Creo que acerté, porque la oferta de tapas en Sevilla es muy variada y a precios muy asequibles. El centenario de Murillo justifica de sobras una visita a la ciudad. | 0 |
Todo perfecto limpio ,suit preciosa, buena atención y entorno impresionante cerca de todo , catedral , alcazar ,Triana esta a 10 minutos, y en el centro barrio santa cruz. personal correcto,atento y amable. | 0 |
Hemos estado encantados desde el principio hasta el final . La habitación, una maravilla, bonita y práctica a la vez . La ubicación además era increiblemente buena, cerca de todo lo importante en el centro . Para visitar lugares turísticos de la ciudad y descansar cuando llegas al hotel , es ideal, lo recomiendo muchísimo | 0 |
Nos toco la habitación con un balcon con saliza a la plaza todo muy detallado y bonito. Cojimos sin desayuno. Si quieres desayunar vale 8€. Muy centrado a todo los monumentos y cerca de la giralda. Una zona encantadora con callejuelas encantadoras. | 0 |
Mi pareja y yo pasamos unos días hospedados en este hotel cuya ubicación es insuperable, en una plaza maravillosa, las habitaciones ajustadas a las fotos, el servicio muy agradable y el desayuno impresionante, al aire libre en la plaza donde se encuentra el hotel, un desayuno buffete con una gran variedad de productos | 0 |
Mi pareja y yo estuvimos 3dias hospedados, el lugar es encantador, el hotel muy bonito y limpio, lo peor el domingo muy temprano replican todas las campanas de las iglesias imposible dormir. Desayuno muy rico todo, camarera excelente y súper atenta, volvimos al hotel y al verla nos paramos a comer y nos encanto.Sin duda repatiremos | 0 |
Estuvimos alojados en la Junior Suite, esta en el atico de el hotel, tiene una terraza encantadora que deja oir el murmullo de la gente en esa maravillosa plaza Doña Elvira. El mobiliario de la habitacion, sencillo, acogedor, funcional, perfecto. | 0 |
Fue un placer haber parado en este hotel boutique, por su ubicación se encuentra próxima a la Catedral de Sevilla y a La Giralda (la cual se podía ver dsd nuestra habitación), como así también al Alcázar de Sevilla! La habitación q nos tocó tenía una hemosa vista hacia la Plaza Elvira!!! | 0 |
Laura Barriales (León, 18 de septiembre de 1982) es una actriz, modelo y presentadora de televisión española e italiana. Criada en al barrio leonés de El Ejido, inició su carrera como modelo y se dio a conocer en el año 2000 en la pasarela de Milán de la mano del diseñador Luciano Soprani, tras la cual protagonizó diversas campañas, como las de Intimissimi o Max Mara.[1] Estudio publicidad y relaciones públicas e interpretación y comenzó a trabajar en televisión.[2] Su debut fue en 2006 junto a Carlo Conti en el programa de Rai 1 I Raccomandati.[1] También ese año presentó con Daniele Interrante el programa musical CD Live Verano en Rai 2, Shake It en SKY y fue una de las enviadas especiales a la retransmisión de Oltremoda en Rai 1. En 2007 participó en la primera edición de la comedia Buona la prima,[1] interpretando el personaje de Laura, la vecina española de Ale y Franz. Seguidamente se ocupó del espacio "artisti in vetrina", en el programa Matinèe y se convirtió en copresentadora de Controcampo - Diritto di replica, programa conducido por Alberto Brandi.[1] En 2009 copresentó junto a Nicola Savino el programa cómico de Rai 2 Scorie y colaboró con Amadeus en la presentación de otros dos programas, Venice Music Awards y Mezzogiorno in famiglia. En 2010 fue una de las protagonistas de la ficción de Rai 1 Capri 3, y comentarista en el programa de Rai 1 Notti Mondiali, conducido por Paola Ferrari, en directo desde la plaza de Siena en Roma. También en 2010 interpretó un pequeño papel en la película Maschi contro femmine y presentó DivinAmalfi, programa de Rai 2, con Savino Zaba. En 2011 fue una de las participantes del talent show Lasciami cantare!, programa presentado por Carlo Conti. En 2012 participó en la novena edición del reality show La isla de los famosos como comentarista y presentó en Rai 2 Italia Coast2Coast, con Trio Medusa. En radio, presenta desde el 16 de septiembre de 2013, junto a Max Giusti, la cuarta temporada de Radio 2 SuperMax. En 2014 presentó el Festival Show,[3] gira musical itinerante por las plazas del Véneto. En verano de 2014 se convirtió en presentadora de JTV, la televisión de la Juventus de Turín.[4][5] En 2016 se convierte en imagen de la línea de cosméticos y productos para la higiene Cien, marca de la cadena de supermercados Lidl.[6] = I Raccomandati (Rai1, 2006) Cd Live Estate (Rai 2, 2006) Shake it (Sky Show, 2006) Oltremoda (Rai 1, 2006) Buona la prima (Italia 1, 2007) Matinèe (Rai 2, 2007) Controcampo - Diritto di replica (Italia 1, 2007) Scorie (Rai 2, 2009) Venice Music Awards (Rai 2, 2009-2010) Mezzogiorno in famiglia (Rai 2, 2009-2014) DivinAmalfi (Rai 2, 2010) Notti Mondiali (Rai 1, 2010) Lasciami cantare! (Rai 1, 2011) L'isola dei famosi (Rai 2, 2012) Italia Coast2Coast (Rai 2, 2012) In Casa Napoli (PiuEnne, 2014) Festival Show (Vero Capri/Antenna Tre Nordest, 2014) = 2010 - Maschi contro femmine = 2010 - Capri 3 2015 - Squadra mobile 2016 - Baciato dal sole = Radio 2 SuperMax, con Max Giusti - Rai Radio 2 Laura Barriales en Internet Movie Database (en inglés).Laura Barriales en X (antes Twitter) | 0 |
El hotel Elvira Plaza goza de un encanto que tiene que ver con el maravilloso emplazamiento, las vistas y los sonidos de Sevilla. Está en pleno centro pero es muy tranquilo. Lo mejor del hotel: sin lugar a dudas el personal. Son estupendos, atentos sin ser empalagosos. De verdad, un lugar excelente. Un hotel encantador con gente encantadora. | 0 |
Es un hotel con una estupenda relación calidad-precio. Muy pocas habitaciones lo hacen más intimo. Céntrico, muy bien situado, acogedor, con unas vistas espectaculares y un personal fuera de serie, tanto en la recepción (diligentes y agradables) como en el restaurante. Muy buenos profesionales. Muy recomendable, te sientes como en casa. | 0 |
Bastante decepcionada, suelo ir a hoteles de 4* y son mucho mejores. Las camas y almohadas muy incomodas, el mobiliario esta muy usado, el servicio de limpieza pésimo, dos días no se llevaron las toallas sucias y tampoco nos pusieron limpias, tuvimos que pedir toallas en recepción y como no tenían nos dieron de la piscina, también pedí otra almohada y no tienen de repuesto. Respecto a la televisión no se ven casi ningún canal y tampoco supieron arreglarlo, el chico que subió a la habitación no tenia ni idea. Cuando entramos en la habitación no estaba limpia había mucho polvo y un peine usado en el suelo que seria de los clientes anteriores. El baño muy antiguo. En relación calidad precio no corresponde con lo pagado. | 0 |
Es una buena opción si uno quiere vivir Sevilla desde pleno centro. El personal está siempre disponible y atento. Los cuartos son cómodos, limpios y bien decorados. Lo único medio flojo es la cama, un poco chica y el colchón blando. | 0 |
excelente ubicacion, limpio, personal super amable y profesional atentos siempre a cualquier demanda habitacion amplisima cama confortable y baños amplios .Entorno magico a cuatro pasos de todos los sitos olvidarse del coche en el parking prosimo y pasear Sevilla hasta que los pies aguanten. Lo dicho maravilloso sitio y personal de excelencia. | 0 |
Hotel ideal para alojarse en pleno centro de Sevilla con todos los monumentos cerca. Funcional, con lo más imprescindible. No hay lujos. Es silencioso aunque se encuentre en una plaza con terrazas. El mayor defecto es que no se puede acceder en coche hasta la entrada y hay que contentarse con quedar en su proximidades. | 0 |
Muy recomendable si quieres visitar Sevilla. Céntrico, confortable y muy bonito. Personal muy agradable y profesional. Cama cómoda, buen baño y el WiFi va bien. El personal de 10 !!! De lo mejor en calidad precio. | 0 |
En pleno barrio de Santa Cruz, al lado del Alcázar y la Giralda, lo que lo hace inmejorable para poder volver a descansar después de estar todo el día de turismo. La habitación era muy cómoda y estaba muy limpia. Volvería sin dudarlo. | 0 |
Un hotel pequeño, suficiente para una o dos noches, de muy difícil acceso si llegas en coche pero parte del encanto de Sevilla es recorrerlo a pie, el problema es cuando uno llega y sale con equipaje. El desayuno muy limitado para un hotel de estas características, el huésped debe preparar su propio jugo de naranja lo cual no sería un problema si la máquina no haría tanto ruido como para no escuchar la conversación de tu compañero de mesa. La ubicación y tipo de instalaciones se ve opacado por ciertos detalles del servicio, por lo tanto la relación precio calidad me parece un poco desproporcionada | 0 |
Profesionalmente un 10! Dedicación otro 10! Y simpatía 11! El trato recibido ha sido immejorable, todos encantadores como Samuel, Miguel y Edu! (Y las niñas de la puerta). Gracias desde Barcelona!! - Paco y Angela - | 0 |
María Bassó Larxé (1901-Madrid, 22 de julio de 1992) fue una actriz española. Gran dama del teatro español, sus inicios profesionales se remontan a la década de 1920, cuando se integra en la compañía de Paco Hernández y ya en 1922 pisaba las tablas del Teatro Infanta Isabel de Madrid con la obra El tiempo de las cerezas, de Hansewych Wattine[1] y un año después acompañaba a Eloísa Muro y María Bru en El paso del camello[2] y en 1924 estrena El dinero del Duque, de Juan Ignacio Luca de Tena,[3] donde coincide con quien habría de convertirse en su marido: el actor Nicolás Navarro, con el que contrae matrimonio el 23 de abril de 1924.[4] Ambos forman entonces su propia compañía[5] y estrenan, entre otras, Ha entrado una mujer (1925), de Suárez Deza,[6] Ángela María (1925), de Carlos Arniches,[7] La tonta del bote (1926), de Pilar Millán-Astray en el Teatro Lara de Madrid,[8] La araña de oro (1929), Mariquilla Terremoto (1930), de los Hermanos Álvarez Quintero,[9] La culpa fue de aquel maldito tango (1933), de Francisco Ramos de Castro o Mi vida es mía (1935), de Augusto Martínez Olmedilla.[10] Tras la Guerra Civil española continuó su carrera junto a su marido, y encabezó reparto en los montajes de Las hijas de Lot (1939), en el Teatro Eslava, El retraso (1941), Un americano en Madrid (1942) en el Teatro Maravillas, El hijo de Curro Molina (1944), Madame Pepita (1946), de Gregorio Martínez Sierra, Cita en el más allá (1947), de Araceli Silva, con participación de sus dos hijos, los actores Félix y María Esperanza Navarro[11] y La señora, sus ángeles o el diablo (1948), de Víctor Ruiz Iriarte.[12] En la primera mitad de la década de 1950, se incorpora a la compañía de su hija, y la secunda en los carteles de El alfiler en la boca (1952), de Jacinto Benavente, El genio alegre (1953), de los Hermanos Álvarez Quintero, Chispita la revoltosa (1954), de Jorge N. Michelena y Una viuda original (1955), de Adrián Ortega.[13] En 1956 pasa al Teatro Español y, bajo las órdenes de José Tamayo, estrena Proceso de Jesús (1956), de Diego Fabbri, con Manuel Dicenta. Tras el fallecimiento de su marido en 1958,[14] continuó su carrera con las obras Tránsito de madrugada (1958), de Santiago Moncada y El teatrito de don Ramón (1959), de José Martín Recuerda.[15] En 1959 estrena la célebre obra de Miguel Mihura Maribel y la extraña familia y segidamente tiene ocasión de participar en sendos títulos de García Lorca: Yerma (1961) y La casa de Bernarda Alba (1964). Seguirían Los derechos de la mujer (1962), de Alfonso Paso, La pechuga de la sardina (1963), de Lauro Olmo, El crimen al alcance de la clase media (1965), de Juan José Alonso Millán, El poder (1965), de Joaquín Calvo Sotelo,[16] Divinas palabras (1968), de Valle-Inclán, La molinera de Arcos (1970), de Alejandro Casona, Tango (1970), de Sławomir Mrożek o Flor de Santidad (1973), de Adolfo Marsillach.[17] Su paso por el cine fue apenas testimonial, con una quincena de títulos. Tras el fallecimiento de su hija María Esperanza en 1978, se retiró definitivamente de la interpretación. Madre igualmente del guionista José Luis Navarro Basso (1925-1997). | 0 |
El hotel es muy agradable. La ubicación es excelente. Es importante saber que los taxis no llegan hasta la puerta del hotel, lo mas cerca que llegan es a 2 cuadras. Ocupamos dos habitaciones y una de ellas tenia una cama doble muy chica para dos personas. Yo me deje olvidado mi pasaporte y enseguida me avisaron, les estoy sumamente agradecidas! | 0 |
Es un hotel pequeñito, situado en pleno corazón del barrio de Santa Cruz. Las habitaciones son bonitas, sin estridencias ni extravagancias. Tienen lo que tienen que tener. Camas cómodas y muy limpio. Está en una plaza preciosa y muy tranquila. Trato inmejorable. Un diez!!!! | 0 |
Hostel muy bien situado con una estupenda terraza con piscina.Personal joven y amable. Muy buen ambiente en general. Reseña mala respecto al colchón y una noche tuvimos mucho ruido x un grupo de estudiantes. | 0 |
Habitación grande y bonita, con un baño grande, me sentí como en un spa. Hotel bonito y bien situado, me guardaron las maletas después del check out. Tenía una tele muy grande y una cama grande y cómoda. | 0 |
Cuando contratamos mi pareja y yo el alojamiento en dicho lugar no había información sobre su verdadera naturaleza, pues lejos de tratarse de un hotel, en su lugar, es un simple albergue, extremadamente caro en el que resulta imposible descansar. Es frecuentado por jóvenes que buscan ir de fiesta y despedidas de solteros, por lo que el descanso es imposible. Allí no existe orden ni ley. Pero nadie te informa a la hora de contratarlo. De igual manera en las páginas de búsqueda de hoteles y alojamientos aparece como hotel y no como albergue. Por otra parte, la habitación era raquítica, sin tele, sin artículos de aseo e incluso sin armario. Así mismo, el aislamiento acústico del emplazamiento es nulo y se escuchan todos los ruidos, tanto del interior como del exterior del… | 0 |
El hostel está muy bueno, con amplios espacios para compartir. Estuve en una habitación para 10 personas y era enorme, muy cómoda. Es muy limpio, el personal es amable. Se encuentra cerca de todos lados, por lo que es fácil moverse a pie. Tiene una terraza muy linda para disfrutar de día y de noche. | 0 |
Estuvimos alojadas durante una sola noche, 10 chicas de una despedida de soltera, reservamos una habitación de 12 camas. La habitación muy limpia, el baño también, las camas cómodas y confortables. En contra, nos pidieron 5 euros de fianza por persona, entiendo que tratándose de un hostel, al que principalmente va gente de despedidas de solteros, o gente de fiesta simplemente, sea lo más correcto, lo que no me gustó fue que no nos avisasen de esto. Y además la chica que trabaja en la recepción era muy seca, no se molestó en dejarnos los DNI fotocopiados, porque era antes de la hora a la que se pude acceder a las habitaciones ( que es a las 14:00) y tenía mucho jaleo, según ella, porque la realidad era otra.... Así que, el hostel bien, para ir de despedida o fiesta, pero el… | 0 |
El sitio es muy grande y tiene muchos detalles bonitos. Está en el centro, se puede ir andando a todos lados. Tienen convenio con un parking y el día cuesta 18€. Nosotros dormimos en la habitación para dos personas con baño privado y era muy amplia, AUNQUE no había gel ni champú de baño. | 0 |
Buena ubicación, muy buena atención y linda terraza. Las habitaciones son grandes, por lo que puede pasarte que te cueste descansar con la entrada y salida de gente. En la terraza hay carteles de que no se puede consumir productos que no sean del bar, eso me pareció inapropiado, debido a que en las descripciones te incluyen la terraza como parte de las comodidades del hotel y no que es exclusiva del bar. | 0 |
Me he quedado en otros hostales y el personal siempre es extremadamente amistoso, agradable y dispuesto a ayudar, sin embargo en este pareciera que la gente esta harta de trabajar ahí, incluso una chica en el bar fue muy grosera al negar el servicio, ya que el bar estaba cerrado, aunque en ningún lado decía que lo estaba, y cuando le solicitamos un vaso de agua ella lo dio con mala cara y dijo que es que ella ya se quería ir a su casa, esto se entiende pero trabajando con clientes no puedes permitirte este tipo de actitudes. Además si eres hispanoparlante te van a poner menos atención porque parecería que el personal le da mayor atención a los turistas angloparlantes. Yo hablo inglés al 100% y por eso me pude dar cuenta que todo lo que las chicas de la recepción le dijeron a… | 0 |
Irene Bau es una actriz española nacida el 7 de octubre de 1968. Licenciada en la Real Escuela Superior de Arte Dramático (RESAD) en el año 1991, vive en Bilbao. 1986 Esperando a Godot de Samuel Beckett, dir: Roberto Negro 1987 Los domingos pan congelado de Roberto Negro 1988 A puerta cerrada de Jean Paul Sartre, dir: Roberto Negro 1989 Informe para una academia de Franz Kafka, dir: Estela Mieres - RESAD 1991 Nuestra cocina sobre Arnold Wesker, dir: José Luis Alonso de Santos - RESAD. 1992/93 El Pícaro de Fernando Fernán Gómez, dir: Gerardo Malla - PENTACIÓN 1996/97 Bienvenida a casa de Neil Simon, dir: G. Malla - PRODUCCIONES TEATRALES CONTEMPORÁNEAS 2000/03 Mujeres de Mercè Rodoreda, dir: Mercedes Lezcano - METRÓPOLIS TEATRO 2000/03 Otoño en familia de James Saunders, dir: M. Lezcano - METRÓPOLIS TEATRO 2002/03 La hermosa gente de William Saroyan, dir: Jorge Santos - PAKIDERMO. 2003/04 La Zorra Ilustrada de Ignacio Amestoy, dir: Nagore Navarro - PAKIDERMO. 2004 Urbe dir: Kepa Ibarra - GAITZERDI. 2004 Monólogos Descompuestos Cía. Tres Tristes Tigres. 2005 Pervertimento José Sanchís Sinisterra. dir: Ramón Ibarra - PAKIDERMO. 2005/06 El hombre de los dados dir: Ramón Barea TXALO PRODUKZIOAK. 2006/07 Una hora de radio dir: N. Navarro - PAKIDERMO. 2008 La voz humana de Jean Cocteau, dir: J. Santos 2009 Emma (la mujer más peligrosa de América) de Howard Zinn. dir: Ramón Barea - Teatro Arriaga. 2011 Ecografías Texto de Karmele Jaio. Dir: Ramón Barea - MAKIESCÉNICA. 2013/23 Cabaret Chihuahua Texto y Dirección: Felipe Loza. PABELLÓN 6. 2014 Un error de apreciación Texto: José Luis Esteban. Dir: Mikel Martínez. Teatro Breve. 2015 Chichinabo Cabaret Texto y Dirección: Felipe Loza. PABELLÓN 6. 2016 Historia (casi) de mi vida de Blas de Otero. Dirección: Ramón Barea - MAKIESCÉNICA. 2016 Dos delirios sobre Shakespeare. (Julieta en la Cripta) Texto: José Sanchís Sinisterra. Dir: Tomás Muñoz. TEATROS DEL CANAL/TEATRO REAL 2017 Buñuel Dramaturgia y Dirección:Ramón Barea- MAKI-BAD-PABELLÓN 6. 2020 Las Raíces cortadas Texto: Jerónimo López Mozo Dir: Ramón Barea PABELLÓN 6 2021 El Viaje a ninguna parte Texto: Fernando Fernán Gómez. Dir: Ramón Barea - TEATRO ARRIAGA 2022 Miguel Hernández que estás en los cielos Texto: Unai Izquierdo. Dirección: Gorka Martín - PABELLÓN 6 2023 Las que fueron silencio Texto: Alberto Iglesias. Dirección: Javier Hernández-Simón - MAREA TEATRO 2001 El asombro de Damasco, dir: Francisco Matilla Teatro Arriaga 2004 El caserío, dir: Maribel Belastegi. Teatro Arriaga. 2005 Pecata minuta Texto: Ramón Barea 2006 Karmele, échame las cartas 2006 Cantata y Fuga de Adán y Eva, texto: David Barbero 2007 Nunca es tarde, texto: David Barbero = 1993 Cómo ser infeliz y disfrutarlo, dir: Enrique Urbizu 1994 Todo es mentira, dir: Álvaro Fernández Armero 1995 Menos que cero, dir: Ernesto Tellería 1996 La fabulosa historia de Diego Marín, dir: Fidel Cordero 1997 Quince, dir: Francisco Rodríguez. 2005 Zeru Horiek, dir: Aitzpea Goenaga 2009 La casa de mi padre, dir: Gorka Merchán 2011 Cámera Obscura, dir: Maru Solores 2023 El Hoyo II, dir: Galder Gaztelu-Urrutia = 1993 Cosas que pasan, dir: José Manuel García Hernández 1993 Procedimiento rutinario, dir: Fidel Cordero 1994 Carrance, dir: J. M. García Hernández 1996 El abriguito, dir: J. Blanco 1997 A mí quién me manda meterme en esto, dir: Inés París y Daniela Fejerman 1997 Cien maneras de hacer el pollo al txilindrón, dir: Kepa Sojo 2000 Anabel duerme, dir: Aitor Álvarez 2002 Sabor a menta, dir: Aitor Álvarez 2004 Lágrimas de luz y sombra, dir: Jorge Barrio 2007 Sin aliento, dir: Asier Iza 2013 Nire aitaren etxea? Realización y Edición: Irene Bau 2014 Malas vibraciones Dir: David Pérez Sañudo 1990 Las doce en punta, dir: Joaquín Arozamena, La 2 1997 Todos los hombres sois iguales, dir: Jesús Font, Telecinco 1999 El súper, dir: Ignacio Mercero, Telecinco 2000 Platos sucios, dir: Kepa Sojo, ETB2 2001 Siete vidas, Dir: I. Moreno, Telecinco 2005 Hospital Central, Capítulo 121, Telecinco 2007 Cuenta atrás, Cap. 19. Cuatro 2009/12 Cuéntame Cap. 190-197. La 1 2022 Intimidad Cap 5-8 Netflix irenebau.com http://pabellon6.org | 0 |
Este albergue ofrece servicios como baño para 10 personas, terraza con minipiscina, bar, desayuno y cajón debajo de la cama. Hay que resaltar el hecho que pagar menos de 10€ es bastante económico en Sevilla. Por tanto renuncias a muchas comodidades que te puede proveer una hostal o pensión. Sobre todo la privacidad. Si estás dispuesto a ello este es un buen lugar para pasar tu estadía. Además que conoces mucha gente nueva si deseas compartir. Todo depende de tus gustos. | 0 |
Muy buena atención por parte del recepcionista brasileño. Trato super amigable. El desayuno estuvo genial. Tenian opciones veganas. El sitio es muy bonito y limpio. La terraza tiene vistas a los tejados de sevilla y está muy bien decorada. | 0 |
Fui en semana santa y no podiamos tener mejor ubicación, relacion calidad precio para la fecha muy recomendable. Hostal bastante tranquilo y aseado. El unico problema es la escasez de baño, solo algunos comunes los demás tenias que entrar con tu llave de la habitacion | 0 |
El edificio es muy bonito, cuenta con ascensor y terraza con piscina y bar. La limpieza es buena. En cuanto al personal, no es muy amable. Mi reserva era para tres personas pero como llegábamos de diferentes lugares quise realizar mi check in yo sola y al principio se rehusaron a hacerlo, diciendo que solo podían en caso de que pagara el total por las tres personas. El trato no fue muy agradable para. No me pasó algo similar en ningún otro hostel... Hay un ambiente tranquilo, no se propicia mucho el ambiente fiesta y conocer gente. La habitación de 6 es espaciosa. El wifi funciona muy bien. | 0 |
Estuvimos genial!! Es súper recomendable. Nos trataron de 10. Limpieza, trato, tamaño de las habitaciones, intalaciones, decoración. Nos hicieron sentir una estancia super agradable. Cercanía para visitar sevilla y para aparcar muy bien. Una churrería que hay cerca se desayuna de 10 también. | 0 |
Lugar agradable y bien organizado, excelente para convivir. Pasé solamente una noche allá y me gustaría quedar más tiempo. Sin embargo para descansar una noche era lugar demasiado vivo. Aún así dormí bastante bien. El personal es muy amable. Pagué más de lo que me gustaría pagar por un hostal (pero me imagino que fue por Semana Santa). | 0 |
Sitio ideal para pasar una o dos noches con grupos de amigos ya que cuentan con habitaciones grandes (hasta 14 personas). No es un sitio para descansar y relajarte, sobre todo en fin de semana donde la mayoría de los clientes son despedidas de solter@ (este era nuestro caso). No esperes encontrar grandes lujos, ni amenities, ni toallas (cobran 2€). Sin embargo cumple las expectativas si vas simplemente a pasar la noche sin muchas pretensiones: instalaciones suficientes para estancias cortas, personal muy amable, ambiente joven, ubicación muy buena. En la azotea tienen un pequeño bar con terraza muy chula y piscinita, ideal para tomar algo al aire libre. | 0 |
La estancia fue corta, de sólo una noche. Pero éramos un grupo de 9 y tuvimos que pagar obligatoriamente por 10 camas, decían que funcionaba así. Además, una vez que estábamos dentro de la habitación, una de las trabajadoras entró con su llave sin llamar ni siquiera, para ver qué tal estaba todo. No me pareció nada correcto, ya que estábamos cambiándonos de ropa y todo. | 0 |
Precio promedio. Instalaciones muy buenas. Camas y lockers muy buenos. El baño impecable, cuenta con toallas y limpieza diaria, lo mismo que la cocina. Está ubicado en una nueva zona a mi gusto, no está en el centro centro de la ciudad pero muy cerca. Estando de vacaciones no hay ningún apuro. A 5 cuadras estacion de buses lo cual es muy conveniente. El personal amable. Nada de ruido molesto. el desayuno es barato y tiene bastante, aunque le falta fruta. Arriba tiene una terraza donde se juntan todos antes de salir. Es muy amplia y cómoda. | 0 |
Espectacular hostel! En un edificio hermoso, muy amplio, con cómodos espacios comunes, cocina, sector comedor, sillones, un bar y hasta una terraza enorme con pileta! También tiene elevador, para cuando llegas con todo el equipaje. Estuve en habitación de 10, pero era tan grande que no fue problema, la cama muy cómoda! El hostel está muy bien ubicado, pero en una zona tranquila. Tienen opciones de desayuno pago, muy barato y completo. Lo volvería a elegir sin dudas. | 0 |
Aurora Bautista Zúmel (Villanueva de los Infantes, Valladolid, 15 de octubre de 1922-Madrid, 27 de agosto de 2012)[2] fue una actriz española. Su primera película, Locura de amor (1948), la aupó al estrellato, y la llevó a ocupar un lugar destacado en el cine histórico del franquismo. Caracterizada por sus vehementes interpretaciones, también realizó incursiones notables y contenidas en un cine más de autor en La tía Tula (1964) o Amanece, que no es poco (1989) y desarrolló una carrera teatral.[3][4] = Vivió su juventud en Madrid, donde estudió en el Instituto-Escuela. Tras la Guerra Civil, su padre fue condenado a muerte por haber colaborado con la Segunda República y después deportado a 700 kilómetros de Madrid.[5] La familia se trasladó a Barcelona.[6] Allí cursó a partir de 1941 estudios de arte dramático con Guillermo Díaz-Plaja y Marta Grau en el Instituto del Teatro, donde la descubrió Cayetano Luca de Tena cuando acudió a impartir una conferencia, y posteriormente la contrató para la compañía del Teatro Español. Debutó profesionalmente en 1944 en la obra La malquerida, de Jacinto Benavente, con la compañía de Lola Membrives. En 1945 representó en Madrid El sueño de una noche de verano, de William Shakespeare, con la compañía del Teatro Español, bajo la dirección de Cayetano Luca de Tena.[7] Siguieron, entre otras, La conjuración de Fiesco (1946), de Friedrich Schiller, El monje blanco (1946), de Eduardo Marquina, El sí de las niñas (1948), de Leandro Fernández de Moratín, María Tudor de Víctor Hugo, Antígona, El águila de dos cabezas de Jean Cocteau, El burgués gentilhombre de Moliere o Ricardo III de Shakespeare.[8] Mientras trabajaba en obras del repertorio clásico, en 1948, el director Juan de Orduña le ofreció interpretar a la reina Juana en la película Locura de amor, junto a Fernando Rey, convirtiéndose rápidamente en una de las estrellas más destacadas del cine español del momento.[9] A raíz de su éxito firmó un contrato en exclusiva con la productora Cifesa, que la volvió a unir a Juan de Orduña en Pequeñeces... y Agustina de Aragón (1950) y a Manuel Mur Oti y Carlos Lemos en Condenados (1953). En 1961, volvió a repetir con de Orduña en otro personaje de relevancia histórica al interpretar a Teresa de Jesús. Un cierto declive en su carrera cinematográfica en los finales de los cincuenta, la devolvió al teatro a las órdenes de José Tamayo o Luis Escobar, casi siempre con textos clásicos (Antígona, Medea, Fuenteovejuna), salvo excepciones como Réquiem por una mujer (1958) de William Faulkner, La gata sobre el tejado de zinc (1959) de Tennessee Williams o Yerma (1960) de Federico García Lorca, en una de sus primeras representaciones durante el franquismo, cuando representar a este autor no era algo exento de riesgos.[5] = En 1960 se trasladó a México, donde representó La maestra milagrosa y La zapatera prodigiosa de García Lorca y donde contrajo matrimonio en 1963, con el médico mexicano Hernán Cristerna, padre de su único hijo Hernán (n. en abril de 1965). En 1963, rodó en Argentina Las ratas escrita y dirigida por Luis Saslavsky. En 1964 volvió a España para renovar su éxito y conseguir sus mejores críticas por su interpretación como protagonista de La tía Tula, película de Miguel Picazo en la que intervinieron Carlos Estrada, Enriqueta Carballeira, Irene Gutiérrez Caba y José María Prada. En 1966 rodó en México El derecho de nacer, con gran éxito, bajo la dirección de Tito Davison, basada en la obra del escritor cubano Félix B. Caignet, en donde tuvo un papel protagómico importante al lado de Fernando Marcos, Julio Alemán, Maricruz Olivier, Irma Lozano y Eusebia Cosme. Con posterioridad apareció puntualmente en el cine y en papeles secundarios en El mirón, Extramuros, Divinas palabras, Amanece, que no es poco o Tiovivo c.1950. En los años setenta se centró más en el teatro, participando en 1971 con El anuncio, de Natalia Ginzburg, con dirección de José Osuna. Al año siguiente, interpretó Lisistrata, de Aristófanes, versión libre de Enrique Llovet y dirigida por José Luis Gómez. Tras la entrada de la democracia representó Oye, patria, mi aflicción (1978), de Fernando Arrabal; La dama de Alejandría (1980), de Calderón de la Barca;[10] La señorita de Tacna (1982), de Mario Vargas Llosa, dirigida por Emilio Alfaro y estrenada en el teatro Reina Victoria de Madrid; Tito Andrónico (1983), de William Shakespeare en el Festival de Teatro Clásico de Mérida y Paso a paso (1986-1987) en versión de Nacho Artime.[11] Contrajo nuevo matrimonio en 1989 en Gibraltar con el empresario cubano Luis de Luis.[2] En los años noventa se produjo su despedida de los escenarios, representando Morirás de otra cosa, escrita y dirigida por Manuel Gutiérrez Aragón, que se estrenó en el Teatro María Guerrero de Madrid; Cartas de mujeres, de Benavente; Concierto desafinado (1992), obra de Fernando Martín Iniesta y Picospardo's (1995), de Javier García Mauriño, que ganó el premio Lope de Vega y que fue representada en el Teatro Español de Madrid, donde había dado sus primeros pasos teatrales y Bodas de sangre, que estrenó en Buenos Aires en 1995.[8] = Falleció el 27 de agosto de 2012 en la Clínica La Milagrosa, de Madrid, al no poder superar una insuficiencia respiratoria que se le había declarado el día anterior.[5] Medallas del Círculo de Escritores Cinematográficos[12][13] Premio Sant Jordi a la mejor interpretación en película española por La tía Tula (1964). Premio Nacional del Sindicato Nacional del Espectáculo por La tía Tula (1964).[14] Premio Mayte de Teatro por Oye, patria, mi aflicción (1978). Premio ACE (Nueva York) a la mejor actriz de reparto por Extramuros (1985). Premio Fotogramas de Plata a Toda una vida (2000). Premio Unión de Actores a Toda una vida (2009). Premio ACTÚA por su fructífera carrera en el cine, la danza, el teatro y la televisión (2010).[15] Aurora Bautista en Internet Movie Database (en inglés). Reportaje: Aurora Bautista. El mito y la actriz Homenaje a su trayectoria en el Cine Doré | 0 |
Excelente ubicación, más chicas de recepción súper amables los del bar también, el desayuno muy bueno, limpio, todo excelente y recomendable, solo el tema de 8 personas en habitación y un solo baÑo, fuera de eso todo genial | 0 |
Un 10 en la limpieza, todo en orden en todo momento. Un 10 en el trato, todos muy amables y cercanos, ayudan en todo lo que pueden. Sin duda, estoy deseando volver.Una mejora: al dormir, al colchón le noté algunos de los muelles, pero igualmente dormí muy bien y a pesar de ser una habitación de 12 camas, el ambiente era muy tranquilo y ordenado. | 0 |
Buen lugar, económico y cerca del centro. Ningún problema, las chicas de la recepción muy amables, ante cualquier duda te ayudan. El hostel, además, cuenta con ascensor. La cocina completa y bien equipada. | 0 |
Un hostal muy bien ubicado. Camas muy cómodas y limpias. Un hostal un poco frió en el servicio, no propician la interacción con el resto de huéspedes.Buen bar en el patio con show de rock en vivo.No incluye desayuno. | 0 |
Un hotel céntrico, con habitación muy amplia, cómoda y limpia. Decoración moderna. Personal muy atento. Terraza en ático maravillosa. Un ambiente genial y unos camareros estupendos. Gracias Peluquitas por hacernos una noche inolvidable | 0 |
Reservamos una habitación deluxe en la cual el lavabo estaba atascado y se llenaba de agua hasta arriba , se suponía que la tele tenía smart tv lo cual no es así porque no tiene acceso a Internet por lo que no se podía usar el smart tv , nos ofrecieron cambiar de habitación a las 12 de la noche y nos dijeron que nos avisarían y estuvimos esperando pero nunca lo hicieron . No tiene servicio de descubierta como ofrecen en la información de la habitación. Y aún siendo temporada baja tampoco puedes hacer el uso del Early check-in ni del Late check- out . Parte del personal genial la otra parte deja mucho que desear. | 0 |
Segunda vez que estoy y otro acierto. 5 NOCHES.Ubicacion.Atencion y profesionalidad de empleados-as ( recepción,empleadas planta asi como piscina y terraza( muy limpio y buen ambiente).Medidas anti-covid correctas.Mientras pueda VOLVERE | 0 |
El hotel está muy bien situado en el barrio de Triana. El único inconveniente que tiene es la terraza con música que es muy molesta si quieres descansar en la hora de la siesta o si, como fue nuestro caso, viajas en fin de semana, ya que el volumen es muy molesto en las habitaciones. Aunque parezca increíble, si te quejas en recepción no cortan la música. | 0 |
Hemos estado 4 días en un apartamento de 6. El apartamento bonito y equipado. La ubicación excelente. Aquí viene el PERO: - No hay limpieza del apartamento ni cambio de toallas sin previo pago extra. Tampoco queda reflejado en las condiciones de la reserva cuando la haces (te enteras en el momento). - La piscina no abre hasta las 12 y el solarium hasta las 11. Además, la piscina es minúscula para la cantidad de gente que se hospeda en el hotel. El úso va por lista de espera, y si hay gente esperando SOLO PUEDES ESTAR 1h en la hamaca, porque después te echan… - La terraza se pone imposible por la tarde dado que no es exclusiva para clientes. - No se respetan las restricciones covid en la piscina. Hubo un momento en que igual habia 15 personas dentro del agua amontonadas (la… | 0 |
El hotel esta genial. Muy moderno y las habitaciones geniales. No le doy el 5 porque la piscina se queda pequeña para todos los huéspedes, demasiado sitio para el bar que lo tienen alquilado a alguien externo, aunque Jose Manuel en la piscina hace un trabajo genial, con su amabilidad y trato busca la forma de poder disfrutar todos de la piscina. En general el hotel muy bien, probablemente repetiríamos si volviésemos. | 0 |
Aurora Bayona Sarría (Zaragoza, 10 de febrero de 1947), conocida artísticamente como Mili, es una actriz española retirada. Junto a su gemela, la actriz Pilar Bayona, formó el famoso dúo cinematográfico Pili y Mili desde 1963 hasta 1970. En 1970 contrajo matrimonio con un empresario mexicano y se retiró; su hermana continuó su carrera. = 1963: Como dos gotas de agua (Director: Luis César Amadori). 1964: Dos chicas locas, locas (Director: Pedro Lazaga). 1965: Whisky y vodka (Director: Fernando Palacios). 1965: Dos pistolas gemelas (Director: Rafael Romero Marchent). 1966: Escándalo en la familia (Director: Julio Porter). 1967: Un novio para dos hermanas (Director: Luis César Amadori). 1968: Dos gemelas estupendas (Director: Miguel Morayta Martínez). 1968: Agáchate, que disparan (Director: Manuel Esteba). 1970: Princesa y vagabunda (Director: Miguel Morayta Martínez). 1970: La guerra de las monjas (Director: José María Fernández Unsáin). = Sábado ´64 (1965) | 0 |
Muy buen hotel situado en el barrio de Triana, a 5 minutos del puente y a 20 del centro. Pese a estar lleno no se oía nada ni dentro ni fuera. Aunque cuesta un poco, pude aparcar cerca sin necesidad de hacer uso del parking. Al menos en Agosto. Camas muy cómodas para un sueño placentero. Todo tipo de amenities, buena ducha. En la última planta tiene piscina con hamacas, que aunque pequeña, perfecto para refrescarse y cumpliéndose todas las medidas de seguridad. Muy recomendable | 0 |
Un hotel urbano recién renovado. Es cómodo, muy cerca del puente de Triana, tiren parking y hasta piscina con una terraza muy acogedora. Limpio y habitaciones con todo lo que necesita para una estancia agradable. En recepción son rápidos y muy amables. Nada que objetar, al revés, no fuimos encantados. | 0 |
ESPECTACULAR. De camino a Madrid de unos días en Conil con ganas de Sevilla. Éxito total, piscina en el rooftop con todos los lujos y cuidados sanitarios. Atención super buena y sobretodo, precios muy razonables en general. Todo muy bien y bastante ambiente premium. Seguramente volveremos. | 0 |
Hotel con muy buenas instalaciones. El desayuno es bastante variado. Antes de realizar la reserva no te informan del horario de piscina (de 12h a 20h) En Sevilla a 40 grados con una piscina en la azotea de tu hotel que no puedes disfrutar ni por la mañana y a partir de las 20h. En el hotel explican que la tienen alquilada a una concesion externa por las noches para copas y ese es el motivo de cerrarla a las clientes del hotel a las 20h (para preparar las mesas de copas) y no abrirla hasta las 12h (para poder limpiar todo correctamente) Creo que deberían aclararlo antes de la reserva. | 0 |
Bien situado, limpio, moderno, bien atendido. Buen desayuno, terraza espectacular, piscina de día y cafetería de noche. El único fallo es que tenía los pluses por ser del club Zenit y no recibí ni entrada antes de la hora, ni albornoz y zapatillas, ni habitación superior | 0 |
es la cuarta vez que nos alojamos en este Hotel y no será la ultima, cada día nos gusta mas y con la piscina ha sido una experiencia genial, por la mañana se esta muy bien pero ya por la tarde se convierte en un poco en caótica, menos mal que Juan Luis se maneja genial. Volveremos la próxima vez que vayamos a Sevilla, es nuestra residencia oficial allí. | 0 |
Como ya he contestado en el formulario, hay cosas mejorables. Como por ejemplo el tema de la piscina y los turnos, las ventajas de clientes rewards, el tema de plagas en habitaciones, la amabilidad del personal de recepción, etc. | 0 |
El hotel es espectacular en todas sus instalaciones. El trato del personal INMEJORABLE, todos muy amables y pendientes de que todo esté perfecto para una buena estancia. En cuanto al espacio de la terraza con piscina y el personal que la atiende, incluso los camareros del bar todos muy cercanos y cuidadosos para que esté todo perfecto y desinfectado. Nuestra estancia fué familiar, teniamos dos habitaciones conectadas y sitio más que suficiente para los 4. Sin duda, volveremos! | 0 |
El hotel es espectacular, muy profesionales todos los empleados, pendientes de todo en todo momento. La terraza es increíble, los camareros que nos atendieron muy agradables y simpáticos: Yisus, Edu, Javi y Raúl. Sin duda repetiremos en cuanto podamos. | 0 |
Subsets and Splits
No community queries yet
The top public SQL queries from the community will appear here once available.