instruction
stringlengths
15
100
output
stringlengths
18
5.44k
porque nacen los enanos
Los enanos fueron creados por Aulë, el herrero de los Valar, que creyó necesario crear una raza resistente y fuerte para hacer frente a la maldad que en Arda reinaba, y no pudo esperar al nacimiento de los "Hijos de Ilúvatar".
porque nacen los gemelos
Los individuos cuya gestación ocurre de manera simultánea y se originan por la fecundación de dos óvulos distintos por dos espermatozoides distintos dan como resultado individuos " dicigóticos" (dicho coloquialmente, mellizos o «gemelos fraternos»). Ambos individuos se producen debido a que, durante el periodo de ovulación, más de un óvulo es liberado, en este caso, dos. Luego el coito, ambos óvulos son fertilizados por espermatozoides distintos y dos cigotos comienzan a desarrollarse independientemente. La palabra está compuesta del prefijo "di" que indica dos, y "cigótico", que hace referencia al cigoto; significa ‘proveniente de dos cigotos [distintos]’.
porque nacen los hongos
Las esporas de los hongos se producen en esporangios, ya sea asexualmente o como resultado de un proceso de reproducción sexual. En este último caso la producción de esporas es precedida por la meiosis de las células, de la cual se originan las esporas mismas. Las esporas producidas a continuación de la meiosis se denominan meiosporas. Como la misma especie del hongo es capaz de reproducirse tanto asexual como sexualmente, las meiosporas tienen una capacidad de resistencia que les permite sobrevivir en las condiciones más adversas, mientras que las esporas producidas asexualmente cumplen sobre todo con el objetivo de propagar el hongo con la máxima rapidez y extensión posible.
porque nacen los mellizos
Los "gemelos idénticos" nacen a partir de la división de un cigoto común, mientras que los "gemelos fraternos (mellizos)", proceden de dos cigotos distintos.
porque nacen los niños albinos
El albinismo es un trastorno genético heterogéneo, causado por mutaciones en diferentes genes, que produce una reducción o ausencia total del pigmento melánico de ojos, piel y pelo. Se da en los seres humanos y en otros animales. También puede presentarse en los vegetales, donde faltan otros compuestos, como los carotenos. Los individuos con esta condición se denominan albinos. Es hereditario: aparece con la combinación de los dos padres portadores del gen recesivo.
porque nacen los niños con autismo
Durante mucho tiempo, el autismo fue considerado un trastorno infantil. Sin embargo, hoy día se sabe que se trata de un cuadro psicológico permanente que acompaña a la persona a lo largo de todo su ciclo vital. Aunque aún no está clarificada su etiología, los trastornos del espectro autista parecen estar causados por la interacción entre una susceptibilidad genética heredable y factores epigenéticos y ambientales que actúan durante la embriogénesis. Las controversias rodean a algunas causas ambientales propuestas; por ejemplo, las hipótesis de vacuna son biológicamente inverosímiles y han sido refutadas por estudios científicos.
porque nacen mellizos
Los "gemelos idénticos" nacen a partir de la división de un cigoto común, mientras que los "gemelos fraternos (mellizos)", proceden de dos cigotos distintos.
porque nacen niños albinos
El albinismo es un trastorno genético heterogéneo, causado por mutaciones en diferentes genes, que produce una reducción o ausencia total del pigmento melánico de ojos, piel y pelo. Se da en los seres humanos y en otros animales. También puede presentarse en los vegetales, donde faltan otros compuestos, como los carotenos. Los individuos con esta condición se denominan albinos. Es hereditario: aparece con la combinación de los dos padres portadores del gen recesivo.
porque nacen niños con autismo
Durante mucho tiempo, el autismo fue considerado un trastorno infantil. Sin embargo, hoy día se sabe que se trata de un cuadro psicológico permanente que acompaña a la persona a lo largo de todo su ciclo vital. Aunque aún no está clarificada su etiología, los trastornos del espectro autista parecen estar causados por la interacción entre una susceptibilidad genética heredable y factores epigenéticos y ambientales que actúan durante la embriogénesis. Las controversias rodean a algunas causas ambientales propuestas; por ejemplo, las hipótesis de vacuna son biológicamente inverosímiles y han sido refutadas por estudios científicos.
porque nacen niños con labios leporinos
El labio fisurado (queiloquisis) y el paladar hendido (palatosquisis) pueden presentar juntos o por separado y son variaciones de un tipo de deformidad congénita causada por el desarrollo facial incompleto anormal durante la gestación. Estas deformidades de las estructuras de la cara incluyen desde el desarrollo incompleto del labio superior, en el que se presenta una hendidura, hasta la prolongación bilateral de esta hendidura, que incluye el hueso del maxilar, el paladar y llega incluso hasta la úvula o campanilla. El labio leporino se origina por un crecimiento descompensado de los dos lados del labio (durante los tres primeros meses del embarazo) y es uno de los defectos de nacimiento más frecuentes (constituye aproximadamente el 15 % de las malformaciones congénitas). Puede presentarse de manera unilateral incompleta, unilateral completa y bilateral completa.
porque nacen niños enanos
La acondroplasia es una displasia ósea ocasionada por una alteración genética y la causa del 90 % de casos de enanismo. Su principal rasgo físico es el de las extremidades cortas, mientras que el tronco es de tamaño promedio. El 75 % de los casos son consecuencia de una mutación genética nueva, y el 25 % restante son heredados, necesitándose sólo un gen mutado de uno de los padres, ya que es un gen autosómico dominante. El trastorno consiste en una mutación que genera alteraciones en el receptor del factor de crecimiento de los fibroblastos, lo que a su vez genera anomalías en la formación de cartílago de crecimiento y, por lo tanto, en el crecimiento de los huesos.
porque nacen niños hermafroditas
Aunque suele deberse a causas genéticas, también existe la posibilidad de influencias externas,como la exposición a hormonas sexuales durante la gestación, ya sea por tratamiento hormonal de la madre o por la actividad de un tumor secretor,o por la interacción hormonal entre un feto masculino y un feto femenino. Este último fenómeno, común en rumiantes, se conoce como freemartinismo y afecta al cogemelo hembra.
porque nacen niños sin extremidades
La acondroplasia es una displasia ósea ocasionada por una alteración genética y la causa del 90 % de casos de enanismo. Su principal rasgo físico es el de las extremidades cortas, mientras que el tronco es de tamaño promedio. El 75 % de los casos son consecuencia de una mutación genética nueva, y el 25 % restante son heredados, necesitándose sólo un gen mutado de uno de los padres, ya que es un gen autosómico dominante. El trastorno consiste en una mutación que genera alteraciones en el receptor del factor de crecimiento de los fibroblastos, lo que a su vez genera anomalías en la formación de cartílago de crecimiento y, por lo tanto, en el crecimiento de los huesos.
porque nacen pelirrojos
Como quiera que los dos pares de genes gobiernen el color del pelo, una persona con dos copias del alelo rojo será pelirrojo, pero podrá ser o castaño claro o castaño medio claro o de un color rojo-naranja intenso, dependiendo de si el primer par de genes le hace ser castaño o rubio, respectivamente.
porque nacen perros albinos
El albinismo es un trastorno genético heterogéneo, causado por mutaciones en diferentes genes, que produce una reducción o ausencia total del pigmento melánico de ojos, piel y pelo. Se da en los seres humanos y en otros animales. También puede presentarse en los vegetales, donde faltan otros compuestos, como los carotenos. Los individuos con esta condición se denominan albinos. Es hereditario: aparece con la combinación de los dos padres portadores del gen recesivo.
porque nacen personas albinas
El albinismo es un rasgo heredado recesivamente en el que ambos padres pigmentados pueden ser portadores del gen y transmitirlo a sus hijos. Es un grave problema en regiones con intensa radiación solar, lo que conduce a una extrema sensibilidad al sol, cáncer de piel y daño ocular. Mientras algunos tipos de albinismo afectan solo a la piel y al cabello; otros, a la piel, al cabello y a los ojos; y, en casos poco frecuentes, solo a los ojos. Todos ellos se deben diferentes mutaciones genéticas.
porque nacen prematuros
El parto es un proceso complejo que involucra muchos factores. Se han identificado cuatro diferentes vías que pueden resultar en el nacimiento prematuro y tienen considerable evidencia: activación endocrina fetal precoz, sobredistensión uterina, hemorragia decidual, intrauterina y la inflamación o infección. La activación de una o más de estas vías puede haber ocurrido gradualmente a lo largo de semanas, incluso meses. En la práctica una serie de factores han sido identificados que se asocian con un nacimiento pretérmino, sin embargo, una asociación no establece causalidad.[""]
porque nacen prematuros los bebes
El parto es un proceso complejo que involucra muchos factores. Se han identificado cuatro diferentes vías que pueden resultar en el nacimiento prematuro y tienen considerable evidencia: activación endocrina fetal precoz, sobredistensión uterina, hemorragia decidual, intrauterina y la inflamación o infección. La activación de una o más de estas vías puede haber ocurrido gradualmente a lo largo de semanas, incluso meses. En la práctica una serie de factores han sido identificados que se asocian con un nacimiento pretérmino, sin embargo, una asociación no establece causalidad.[""]
porque nacen tantos niños con autismo
Durante mucho tiempo, el autismo fue considerado un trastorno infantil. Sin embargo, hoy día se sabe que se trata de un cuadro psicológico permanente que acompaña a la persona a lo largo de todo su ciclo vital. Aunque aún no está clarificada su etiología, los trastornos del espectro autista parecen estar causados por la interacción entre una susceptibilidad genética heredable y factores epigenéticos y ambientales que actúan durante la embriogénesis. Las controversias rodean a algunas causas ambientales propuestas; por ejemplo, las hipótesis de vacuna son biológicamente inverosímiles y han sido refutadas por estudios científicos.
porque no cortar el cordon umbilical
Tras el parto se debe cortar el cordón umbilical. El colgajo resultante puede sufrir una infección. Los vasos sanguíneos que quedan expuestos al ambiente pueden ser una puerta de entrada de gérmenes al organismo.
porque no gano masa muscular
Existen varias enfermedades y trastornos que causan una disminución en la masa muscular, incluyendo la inactividad -como en el sedentarismo o con la colocación de un yeso - caquexia o síndrome de desgaste corporal presente en pacientes con cáncer o insuficiencia cardíaca, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, quemaduras extensas, insuficiencia hepática, trastornos electrolíticos, anemia, etc. Otros síndromes pueden causar atrofia muscular como la malnutrición, denervación de las neuronas motoras como atrofia muscular espinal de la infancia y las miopatías inflamatorias y distrofias, entre otras.
porque no juega lo celso
Finalmente, debido a una lesión muscular, Lo Celso sería descartado del plantel final de la "albiceleste" para disputar el Mundial de Catar 2022. Su lugar fue ocupado por Paulo Dybala, y su número de dorsal, el 20, fue usado por Alexis Mac Allister.
porque no juega marcos rojo
En enero de 2020, Rojo vuelve a Estudiantes de La Plata a préstamo por 6 meses, con la intención de mostrarse en el fútbol argentino de cara a la Copa América de ese año. Fue recibido por una multitud en el Estadio Jorge Luis Hirschi. Sin embargo, sufrió un desgarro que le impidió debutar con el pincha en ese mes. Finalmente el 17 de febrero debutó frente a Defensa y Justicia en la derrota 2-1 como local. A pesar de esto siguió acumulando lesiones que le impedían seguir jugando con regularidad. Debido a la pandemia mundial de Covid-19 y a la suspensión de la Copa de la Superliga Argentina, Rojo apenas pudo jugar un partido en su breve regreso.
porque no le siento sabor a la comida
Los trastornos del gusto pueden estar provocados por numerosas causas: lesión neurológica, trastornos hormonales, problemas odontológicos, exposición a radioterapia en cabeza y cuello, envejecimiento y uso de determinados medicamentos, según algunos informes alrededor del 20% de los casos de disgeusia están relacionados con fármacos.
porque no llega sangre al glande
Las situaciones que más frecuentemente producen DE son: enfermedades que afectan a los vasos sanguíneos y restringen el flujo sanguíneo hacia el pene, como la diabetes, la hipertensión (tensión arterial alta), el exceso de colesterol, la obesidad o las enfermedades cardíacas. Situaciones que interrumpen la conexión entre el sistema nervioso y el pene, como la cirugía de próstata o lesiones traumáticas en la zona. Muchos medicamentos (algunos de ellos empleados para tratar la hipertensión y las depresiones) causan DE entre los efectos secundarios no deseados. Depresión nerviosa.
porque no logro exitarme
El 5% de las causas de la anorgasmia son orgánicas y tienen que ver con el uso de drogas, fármacos, padecimiento de enfermedades crónicas, entre otros. Mientras tanto, el 95% responde a factores psicológicos tales como ansiedades, depresión, mitos sobre la sexualidad, actitudes aprendidas y hasta creencias religiosas.
porque no orina una persona
La anuria (del latín "anuria"; "an-", 'falta de' y "-uria", 'orina') es una enfermedad consistente en la no excreción de orina, aunque en la práctica se define como una excreción menor a 50 mililitros de orina al día. La anuria es un agravamiento de la oliguria.
porque no orino
La anuria (del latín "anuria"; "an-", 'falta de' y "-uria", 'orina') es una enfermedad consistente en la no excreción de orina, aunque en la práctica se define como una excreción menor a 50 mililitros de orina al día. La anuria es un agravamiento de la oliguria.
porque no puedo hacer caca
El estreñimiento no es una enfermedad, sino un síntoma con muchas causas. A menudo se produce por ingerir alimentos con poca cantidad de fibra, falta de ejercicio físico, ingesta de poco líquido (sobre todo agua) o demorar la defecación. También es frecuente durante el embarazo. Algunos medicamentos pueden causar estreñimiento, como la codeína, ciertos antidepresivos que pueden suprimir la acetilcolina y los opiáceos que pueden retardar el movimiento de alimentos en el intestino. El estreñimiento como resultado de una escasa deambulación o la inmovilidad debe ser considerado especialmente en los ancianos.
porque no retengo la orina
Cuando es crónica, la retención provoca una distensión de la vejiga con atonía del detrusor, hipertrofia del detrusor o formación divertículos vesicales. La retención urinaria podría provocar un reflujo de la orina hacia los riñones, que causaría una hidronefrosis.
porque no se come carne el viernes santo
Por regla general se opone por completo a la abundancia mostrada en el Carnaval, una de sus características es la austeridad de la gastronomía de la Semana Santa, tanto en la elaboración de los alimentos como en los ingredientes empleados. La tradición reza que el Viernes Santo y el Miércoles de Ceniza debe regir el ayuno y la abstinencia de cualquier tipo de alimento durante todo el día, este sacrificio llega a los seis Viernes de Cuaresma donde la abstinencia solo será de alimentos preparados con carne.
porque no se come carne jueves y viernes santo
Por regla general se opone por completo a la abundancia mostrada en el Carnaval, una de sus características es la austeridad de la gastronomía de la Semana Santa, tanto en la elaboración de los alimentos como en los ingredientes empleados. La tradición reza que el Viernes Santo y el Miércoles de Ceniza debe regir el ayuno y la abstinencia de cualquier tipo de alimento durante todo el día, este sacrificio llega a los seis Viernes de Cuaresma donde la abstinencia solo será de alimentos preparados con carne.
porque no se puede comer carne el viernes santo
Por regla general se opone por completo a la abundancia mostrada en el Carnaval, una de sus características es la austeridad de la gastronomía de la Semana Santa, tanto en la elaboración de los alimentos como en los ingredientes empleados. La tradición reza que el Viernes Santo y el Miércoles de Ceniza debe regir el ayuno y la abstinencia de cualquier tipo de alimento durante todo el día, este sacrificio llega a los seis Viernes de Cuaresma donde la abstinencia solo será de alimentos preparados con carne.
porque no se puede comer carne en semana santa
Por regla general se opone por completo a la abundancia mostrada en el Carnaval, una de sus características es la austeridad de la gastronomía de la Semana Santa, tanto en la elaboración de los alimentos como en los ingredientes empleados. La tradición reza que el Viernes Santo y el Miércoles de Ceniza debe regir el ayuno y la abstinencia de cualquier tipo de alimento durante todo el día, este sacrificio llega a los seis Viernes de Cuaresma donde la abstinencia solo será de alimentos preparados con carne.
porque no tengo ganas de hacer nada
Es reconocido como un síntoma de algún trastorno psicológico, como depresión o trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH).
porque no tengo hambre y me da asco la comida
La cibofobia o ciborofobia es el miedo o aversión a comer. Frecuentemente es un síntoma que puede encontrarse en enfermedades psiquiátricas y puede ser causada por algunas patologías orgánicas, como la obstrucción pilórica, isquemia intestinal o neoplasias. Estas complicaciones se descartan mediante una endoscopia.
porque no voy al baño
El estreñimiento no es una enfermedad, sino un síntoma con muchas causas. A menudo se produce por ingerir alimentos con poca cantidad de fibra, falta de ejercicio físico, ingesta de poco líquido (sobre todo agua) o demorar la defecación. También es frecuente durante el embarazo. Algunos medicamentos pueden causar estreñimiento, como la codeína, ciertos antidepresivos que pueden suprimir la acetilcolina y los opiáceos que pueden retardar el movimiento de alimentos en el intestino. El estreñimiento como resultado de una escasa deambulación o la inmovilidad debe ser considerado especialmente en los ancianos.
porque orino a cada rato
La polaquiuria es un signo urinario, componente del síndrome miccional, caracterizado por el aumento del número de micciones (frecuencia miccional) durante el día, que suelen ser de escasa cantidad y que refleja una irritación o inflamación del tracto urinario. Suele acompañarse de nicturia y de otros síntomas del síndrome miccional como tenesmo vesical y disuria.
porque orino a cada rato y mucho
La polaquiuria es un signo urinario, componente del síndrome miccional, caracterizado por el aumento del número de micciones (frecuencia miccional) durante el día, que suelen ser de escasa cantidad y que refleja una irritación o inflamación del tracto urinario. Suele acompañarse de nicturia y de otros síntomas del síndrome miccional como tenesmo vesical y disuria.
porque orino color amarillo oscuro
La coluria es la presencia de bilirrubina en la orina, es un signo común de enfermedades hepáticas como la hepatitis y la cirrosis. Puede ser descrita como orina de coloración oscura o marrón, también se la compara con el color de la bebida Pepsi.
porque orino color marron oscuro
La coluria es la presencia de bilirrubina en la orina, es un signo común de enfermedades hepáticas como la hepatitis y la cirrosis. Puede ser descrita como orina de coloración oscura o marrón, también se la compara con el color de la bebida Pepsi.
porque orino color negro
La coluria es la presencia de bilirrubina en la orina, es un signo común de enfermedades hepáticas como la hepatitis y la cirrosis. Puede ser descrita como orina de coloración oscura o marrón, también se la compara con el color de la bebida Pepsi.
porque orino de a poco
La polaquiuria es un signo urinario, componente del síndrome miccional, caracterizado por el aumento del número de micciones (frecuencia miccional) durante el día, que suelen ser de escasa cantidad y que refleja una irritación o inflamación del tracto urinario. Suele acompañarse de nicturia y de otros síntomas del síndrome miccional como tenesmo vesical y disuria.
porque orino de color negro
La coluria es la presencia de bilirrubina en la orina, es un signo común de enfermedades hepáticas como la hepatitis y la cirrosis. Puede ser descrita como orina de coloración oscura o marrón, también se la compara con el color de la bebida Pepsi.
porque orino de color oscuro
La coluria es la presencia de bilirrubina en la orina, es un signo común de enfermedades hepáticas como la hepatitis y la cirrosis. Puede ser descrita como orina de coloración oscura o marrón, también se la compara con el color de la bebida Pepsi.
porque orino debil
La oliguria es una disminución de la producción de orina (diuresis). Esta disminución puede ser un signo de deshidratación, fallo renal o retención de orina.
porque orino demasiado
La causa más frecuente de polaquiuria suele ser una infección urinaria, sobre todo en mujeres. Algunos medicamentos como la difenhidramina pueden causar polaquiuria. También puede presentarse como síntoma de irritaciones de órganos adyacentes al tracto urinario como apendicitis, vulvovaginitis, endometritis o gastroenteritis.
porque orino marron
La coluria es la presencia de bilirrubina en la orina, es un signo común de enfermedades hepáticas como la hepatitis y la cirrosis. Puede ser descrita como orina de coloración oscura o marrón, también se la compara con el color de la bebida Pepsi.
porque orino mucha cantidad
La causa más frecuente de polaquiuria suele ser una infección urinaria, sobre todo en mujeres. Algunos medicamentos como la difenhidramina pueden causar polaquiuria. También puede presentarse como síntoma de irritaciones de órganos adyacentes al tracto urinario como apendicitis, vulvovaginitis, endometritis o gastroenteritis.
porque orino mucho
La causa más frecuente de polaquiuria suele ser una infección urinaria, sobre todo en mujeres. Algunos medicamentos como la difenhidramina pueden causar polaquiuria. También puede presentarse como síntoma de irritaciones de órganos adyacentes al tracto urinario como apendicitis, vulvovaginitis, endometritis o gastroenteritis.
porque orino muy oscuro
La coluria es la presencia de bilirrubina en la orina, es un signo común de enfermedades hepáticas como la hepatitis y la cirrosis. Puede ser descrita como orina de coloración oscura o marrón, también se la compara con el color de la bebida Pepsi.
porque orino negro
La coluria es la presencia de bilirrubina en la orina, es un signo común de enfermedades hepáticas como la hepatitis y la cirrosis. Puede ser descrita como orina de coloración oscura o marrón, también se la compara con el color de la bebida Pepsi.
porque orino oscuro
La mioglobinuria es la expulsión de mioglobina a través de la orina. La mioglobina es una proteína que se encuentra en condiciones normales dentro de las células musculares o miocitos. Cuando la mioglobina pasa a la sangre (mioglobinemia) por alguna causa, esta se filtra a través del riñón provocando mioglobinuria y haciendo que la orina tenga un aspecto más oscuro del normal.
porque orino para todos lados mujer
La micción frecuente puede deberse a una producción excesiva de orina, una pequeña capacidad de la vejiga, irritabilidad o un vaciado incompleto. Los hombres con agrandamiento de la próstata orinan con más frecuencia. Una definición de vejiga hiperactiva es cuando una persona orina más de ocho veces al día. Una vejiga hiperactiva a menudo puede causar incontinencia urinaria. Aunque se ha demostrado que tanto la frecuencia como los volúmenes urinarios tienen un ritmo circadiano, es decir, ciclos diurnos y nocturnos, [26] no está del todo claro cómo estos se alteran en la vejiga hiperactiva. Las pruebas urodinámicas pueden ayudar a explicar los síntomas. Una vejiga poco activa es la condición en la que hay dificultad para orinar y es el síntoma principal de una vejiga neurogénica. La micción frecuente durante la noche puede indicar la presencia de cálculos en la vejiga.
porque orino poco
La oliguria es una disminución de la producción de orina (diuresis). Esta disminución puede ser un signo de deshidratación, fallo renal o retención de orina.
porque orino poco y a cada rato
La polaquiuria es un signo urinario, componente del síndrome miccional, caracterizado por el aumento del número de micciones (frecuencia miccional) durante el día, que suelen ser de escasa cantidad y que refleja una irritación o inflamación del tracto urinario. Suele acompañarse de nicturia y de otros síntomas del síndrome miccional como tenesmo vesical y disuria.
porque orino poquito y a cada rato
La polaquiuria es un signo urinario, componente del síndrome miccional, caracterizado por el aumento del número de micciones (frecuencia miccional) durante el día, que suelen ser de escasa cantidad y que refleja una irritación o inflamación del tracto urinario. Suele acompañarse de nicturia y de otros síntomas del síndrome miccional como tenesmo vesical y disuria.
porque orino seguido
La causa más frecuente de polaquiuria suele ser una infección urinaria, sobre todo en mujeres. Algunos medicamentos como la difenhidramina pueden causar polaquiuria. También puede presentarse como síntoma de irritaciones de órganos adyacentes al tracto urinario como apendicitis, vulvovaginitis, endometritis o gastroenteritis.
porque orino seguido durante el dia
La polaquiuria es un signo urinario, componente del síndrome miccional, caracterizado por el aumento del número de micciones (frecuencia miccional) durante el día, que suelen ser de escasa cantidad y que refleja una irritación o inflamación del tracto urinario. Suele acompañarse de nicturia y de otros síntomas del síndrome miccional como tenesmo vesical y disuria.
porque orino seguido y mucha cantidad
La causa más frecuente de polaquiuria suele ser una infección urinaria, sobre todo en mujeres. Algunos medicamentos como la difenhidramina pueden causar polaquiuria. También puede presentarse como síntoma de irritaciones de órganos adyacentes al tracto urinario como apendicitis, vulvovaginitis, endometritis o gastroenteritis.
porque orino seguido y poco
La micción frecuente puede deberse a una producción excesiva de orina, una pequeña capacidad de la vejiga, irritabilidad o un vaciado incompleto. Los hombres con agrandamiento de la próstata orinan con más frecuencia. Una definición de vejiga hiperactiva es cuando una persona orina más de ocho veces al día. Una vejiga hiperactiva a menudo puede causar incontinencia urinaria. Aunque se ha demostrado que tanto la frecuencia como los volúmenes urinarios tienen un ritmo circadiano, es decir, ciclos diurnos y nocturnos, [26] no está del todo claro cómo estos se alteran en la vejiga hiperactiva. Las pruebas urodinámicas pueden ayudar a explicar los síntomas. Una vejiga poco activa es la condición en la que hay dificultad para orinar y es el síntoma principal de una vejiga neurogénica. La micción frecuente durante la noche puede indicar la presencia de cálculos en la vejiga.
porque orino seguido y poquito
La polaquiuria es un signo urinario, componente del síndrome miccional, caracterizado por el aumento del número de micciones (frecuencia miccional) durante el día, que suelen ser de escasa cantidad y que refleja una irritación o inflamación del tracto urinario. Suele acompañarse de nicturia y de otros síntomas del síndrome miccional como tenesmo vesical y disuria.
porque orino tan oscuro
La coluria es la presencia de bilirrubina en la orina, es un signo común de enfermedades hepáticas como la hepatitis y la cirrosis. Puede ser descrita como orina de coloración oscura o marrón, también se la compara con el color de la bebida Pepsi.
porque orino tan seguido
La causa más frecuente de polaquiuria suele ser una infección urinaria, sobre todo en mujeres. Algunos medicamentos como la difenhidramina pueden causar polaquiuria. También puede presentarse como síntoma de irritaciones de órganos adyacentes al tracto urinario como apendicitis, vulvovaginitis, endometritis o gastroenteritis.
porque orino tanto
La micción frecuente puede deberse a una producción excesiva de orina, una pequeña capacidad de la vejiga, irritabilidad o un vaciado incompleto. Los hombres con agrandamiento de la próstata orinan con más frecuencia. Una definición de vejiga hiperactiva es cuando una persona orina más de ocho veces al día. Una vejiga hiperactiva a menudo puede causar incontinencia urinaria. Aunque se ha demostrado que tanto la frecuencia como los volúmenes urinarios tienen un ritmo circadiano, es decir, ciclos diurnos y nocturnos, [26] no está del todo claro cómo estos se alteran en la vejiga hiperactiva. Las pruebas urodinámicas pueden ayudar a explicar los síntomas. Una vejiga poco activa es la condición en la que hay dificultad para orinar y es el síntoma principal de una vejiga neurogénica. La micción frecuente durante la noche puede indicar la presencia de cálculos en la vejiga.
porque orino tanto si no tomo agua
Para disminuir la cantidad de agua eliminada, los riñones concentran más la orina, e incluso la que se encuentra en la vejiga se puede reconcentrar aún más.
porque orino todo el tiempo
La micción frecuente puede deberse a una producción excesiva de orina, una pequeña capacidad de la vejiga, irritabilidad o un vaciado incompleto. Los hombres con agrandamiento de la próstata orinan con más frecuencia. Una definición de vejiga hiperactiva es cuando una persona orina más de ocho veces al día. Una vejiga hiperactiva a menudo puede causar incontinencia urinaria. Aunque se ha demostrado que tanto la frecuencia como los volúmenes urinarios tienen un ritmo circadiano, es decir, ciclos diurnos y nocturnos, [26] no está del todo claro cómo estos se alteran en la vejiga hiperactiva. Las pruebas urodinámicas pueden ayudar a explicar los síntomas. Una vejiga poco activa es la condición en la que hay dificultad para orinar y es el síntoma principal de una vejiga neurogénica. La micción frecuente durante la noche puede indicar la presencia de cálculos en la vejiga.
porque orino y me queda la sensación de seguir orinando
Las causas más frecuentes del síndrome miccional suelen ser las infecciones urinarias, aunque también puede ser debido a litiasis urinaria, cáncer de próstata, prolapso uterino, hipertrofia benigna de próstata, enfermedades de transmisión sexual o trastornos psicológicos.
porque orino y quedo con ganas de orinar
El tenesmo urinario es reflejo de una irritación sobre la mucosa de la vejiga urinaria o la uretra, propio de una infección urinaria o de una obstrucción del tracto urinario bajo como la hipertrofia de próstata o el cáncer de próstata, así como en la prostatitis bacteriana aguda. También se experimenta cuando el pH de la orina es alcalino y con la toma de algunos medicamentos como el litio.
porque orino y sigo con la sensacion de orinar
A veces el cúmulo de reflejos miccionales es tan grande que el impulso nervioso pasa al nervio pudendo hacia el esfínter externo urinario para inhibirlo. Si esta inhibición es más intensa que las señales conscientes voluntarias del cerebro, ocurrirá la micción involuntaria (incontinencia urinaria).
porque pasan los ataques de ansiedad
La ansiedad es un trastorno muy presente hoy en día en toda la población, pero más que nunca, en la última década se han visto cifras preocupantes de la cantidad de adolescentes y niños que sufren de ansiedad. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 3.6% de los adolescentes de 10-14 años y el 4.6% de los adolescentes de 15-19 años padece de un trastorno de ansiedad. Hay gente que no sabe que lo que tiene es ansiedad. Simplemente creen que tienen un nivel alto de autoexigencia, estrés o nervios. De acuerdo al sitio web Clínica de ansiedad, el estrés es “un proceso amplio de adaptación al medio”. A diferencia del estrés, la ansiedad se define como “una reacción emocional de alerta ante una amenaza”. Ambos van relacionados de cierta manera aunque no sean lo mismo. Esto es porque la ansiedad puede llegar a generar estrés si se encuentra elevada y al mismo tiempo el estrés es una fuente muy común de ansiedad en la sociedad. Algunos factores que pueden llegar a generar que una persona sea más propensa a tener ansiedad son: drogas o alcohol, traumas no resueltos, acumulación de estrés, tener familiares con ansiedad y cierto tipo de personalidad en personas.
porque pasan los ataques de panico
En el trastorno de pánico, una persona sufre ataques breves de intenso miedo y terror, a menudo acompañado de síntomas como temblores, agitación, confusión, mareos, desvanecimiento, náuseas y dificultad para respirar. Estos ataques de pánico, que se define por la APA como el miedo o malestar que se presenta repentinamente, y con picos en menos de diez minutos, puede durar varias horas y puede ser desencadenado por el estrés, el miedo o incluso el ejercicio. La causa específica no siempre es evidente.
porque pasan los calambres
El espasmo muscular o calambre (del francés "crampe", y este quizá del franco *"kramp"; cf. ') es una contracción repentina, sostenida e involuntaria de un músculo o grupo de ellos, que puede causar un dolor leve o intenso, y que puede hacer que dichos músculos se endurezcan o se abulten. Puede darse a causa de una insuficiente oxigenación de los músculos o por la pérdida de líquidos y sales minerales como consecuencia de un esfuerzo prolongado, movimientos bruscos o frío. En la mayoría de los casos es inocuo y desaparece al cabo de unos minutos (se lo conoce también como "tirón" muscular). El envenenamiento o ciertas enfermedades también pueden causar calambres, particularmente en el estómago. Suelen aliviarse o eliminarse realizando ejercicios de estiramiento de la zona afectada, descansando y, en casos más persistentes, tomando algún tipo de relajante muscular o antiinflamatorio.
porque pasan los deja vu
En los últimos años el "déjà vu" ha sido sometido a seria investigación psicológica y neurofisiológica. Su explicación más plausible es que el "déjà vu" no es un acto de «precognición» o «profecía» sino más bien una anomalía de la memoria: la impresión de que una experiencia está «siendo recordada». Esta explicación se ve corroborada por el hecho de que en la mayoría de los casos la sensación de «recuerdo» en el momento es fuerte, pero las circunstancias de la experiencia «previa» (cuándo, dónde y cómo esta ocurrió) resultan bastante inciertas. Asimismo, a medida que el tiempo pasa, los sujetos pueden exhibir un fuerte recuerdo de haber sufrido la «perturbadora» experiencia de "déjà vu" en sí misma, pero ningún recuerdo de los sucesos o circunstancias específicas que estaban «rememorando» cuando tuvieron dicha experiencia. En particular, puede ser el resultado de un solapamiento entre los sistemas neurológicos responsables de la memoria a corto plazo (sucesos que se perciben como pertenecientes al presente) y los responsables de la memoria a largo plazo (sucesos que se perciben como pertenecientes al pasado). Muchos teóricos creen que la anomalía de la memoria sucede cuando la mente consciente tiene un ligero retraso en la recepción de las entradas perceptivas. En otras palabras, la mente inconsciente percibe el entorno antes que la mente consciente. Esto provoca que la propia conciencia perciba algo que ya está en la memoria, a pesar de que lo esté solo un instante de diferencia con la percepción.
porque pasan los derrames en el ojo
El hiposfagma o hemorragia subconjuntival es un desbordamiento de sangre en la porción anterior del ojo, por debajo de la conjuntiva. Se produce por la rotura de pequeños vasos sanguíneos que ocasionan una acumulación de sangre en el espacio situado entre la conjuntiva bulbar y la esclerótica. Es una mancha roja de extensión sectorial sin traspasar el limbo corneal.
porque pica el cuerpo
El picor generalizado puede deberse a enfermedades infecciosas, reacciones alérgicas, sarna, enfermedades renales o hepáticas con ictericia así como por reacciones a medicamentos.
porque pica la nariz
Las membranas mucosas de la nariz producen constantemente un moco húmedo que se expone al aire seco que se inhala. Una vez seco, el moco generalmente causa una sensación de irritación que causa la compulsión de acabar con la comezón a través de la rinotilexis.
porque puede doler el pecho
El dolor torácico o dolor en el tórax es un síntoma dolor que puede estar asociado a enfermedades, generalmente es considerado una emergencia por motivo de la angina de pecho o del infarto de miocardio, enfermedades cardíacas a las que el dolor torácico puede asociarse. Cuando el dolor torácico no puede atribuirse a patologías del corazón, lo más recomendable para eliminar el dolor.
porque puede doler el talon del pie
Clásicamente se ha atribuido el problema a un calzado inadecuado, malas posturas, trabajo excesivo de esta zona, pronación excesiva del pie, pobre flexibilidad y fuerza de los músculos flexores plantares y sobreestiramiento del tendón de Aquiles.
porque puede doler la boca del estómago
La pirosis (popularmente "agruras", "acidez gástrica" o "acidez estomacal") es una sensación de dolor o quemazón en el esófago, justo debajo del esternón, que es causada por la regurgitación de jugo gástrico. El dolor se origina en el pecho y puede radiarse al cuello, a la garganta o al ángulo de la mandíbula. La pirosis se ha identificado como una de las causas de la tos crónica, e incluso pueden confundirse con asma.
porque puede levantar temperatura un auto
La tapa del radiador o tapa presostática tiene como función el cierre del tanque superior, y al mismo tiempo limita la presión de trabajo del circuito mediante una válvula, con lo cual se logran circuitos presurizados, aumentando la temperatura de régimen sin que se produzca la ebullición del agua.
porque puede perder agua un aire acondicionado
La condensación en la construcción de edificios es un fenómeno no deseado ya que puede causar humedad, problemas de salud por moho, pudrición de la madera, corrosión, debilitamiento de las paredes de mortero y mampostería y penalizaciones energéticas debido al aumento de la transferencia de calor. Para aliviar estos problemas, es necesario reducir la humedad del aire interior o mejorar la ventilación del aire en el edificio. Esto se puede hacer de varias maneras, por ejemplo abriendo ventanas, encendiendo extractores, usando deshumidificadores, secando la ropa al aire libre y tapando ollas y sartenes mientras se cocina. Se pueden instalar sistemas de aire acondicionado o ventilación que ayuden a eliminar la humedad del aire y a mover el aire por todo el edificio. La cantidad de vapor de agua que se puede almacenar en el aire se puede aumentar simplemente aumentando la temperatura. Sin embargo, esto puede ser un arma de doble filo, ya que la mayor parte de la condensación en el hogar se produce cuando el aire cálido y húmedo entra en contacto con una superficie fría. A medida que el aire se enfría, ya no puede contener tanto vapor de agua. Esto conduce a la deposición de agua en la superficie fría. Esto es muy evidente cuando se utiliza calefacción central en combinación con ventanas de un solo acristalamiento en invierno.
porque pueden doler las piernas
El espasmo muscular o calambre (del francés "crampe", y este quizá del franco *"kramp"; cf. ') es una contracción repentina, sostenida e involuntaria de un músculo o grupo de ellos, que puede causar un dolor leve o intenso, y que puede hacer que dichos músculos se endurezcan o se abulten. Puede darse a causa de una insuficiente oxigenación de los músculos o por la pérdida de líquidos y sales minerales como consecuencia de un esfuerzo prolongado, movimientos bruscos o frío. En la mayoría de los casos es inocuo y desaparece al cabo de unos minutos (se lo conoce también como "tirón" muscular). El envenenamiento o ciertas enfermedades también pueden causar calambres, particularmente en el estómago. Suelen aliviarse o eliminarse realizando ejercicios de estiramiento de la zona afectada, descansando y, en casos más persistentes, tomando algún tipo de relajante muscular o antiinflamatorio.
porque pueden doler los senos
El dolor obedece a algunas patologías de la mujer, entre las cuales se encuentra la mastopatía fibroquística que son cambios que se encuentran en el parénquima mamario que sustituyen el tejido mamario normal por fibrosis y zonas de quistes. Esta patología es una de las que más frecuente ocasiona el dolor mamario.
porque queman las fallas de valencia
La versión popular del origen de las fallas según el Marqués de Cruïlles, fueron iniciadas por el gremio de carpinteros que quemaban en la víspera del día de su patrón San José, en una hoguera purificadora, las virutas y trastos viejos sobrantes, haciendo limpieza de los talleres antes de entrar la primavera. Además, quemaban sus "parots” (estructuras de las que colgaban los candiles que les daban luz) puesto que con el fin del invierno y la llegada de la primavera, y al hacerse los días más largos, ya no eran necesarios. Según esta teoría, la inventiva popular le dio forma humana a estos "parots". Esta leyenda romántica del origen de la fiesta contrasta con la documentación conservada en el Gremio de Carpinteros, que no cita la construcción de fallas en su víspera, sino la festividad religiosa del propio día 19 de marzo.
porque queman los campos
Igual que los incendios forestales, los incendios agrícolas son causados por la acción del hombre, ya sea por negligencia o descuido ya sea por personas mal intencionadas que dejan fogatas aún en proceso de combustión, cigarrillos encendidos y quemas de algún objeto o planta.
porque queman muñecos en año nuevo
El nacimiento de la tradición data a finales del siglo XVIII y principios del siglo XIX. Aunque la quema de muñecos (años viejos) tuvo su auge desde su nacimiento, su primer registro fue a partir de 1842 y para 1895, la costumbre empieza arraigarse en todo el país, con un significado en común: "La representación de lo viejo y el inicio de lo nuevo, de dejar el pasado y de proyectar el futuro."
porque quieren banear tiktok
En 2020, TikTok fue acusado de censurar a usuarios transgénero después de informes de usuarios transgénero cuyos videos eran eliminados o silenciados. La BBC informó que la organización benéfica LGBTQ+ Stonewall afirmó que tales acciones habían "enviado un mensaje dañino a los jóvenes trans que utilizan la plataforma como apoyo". TikTok emitió un comunicado afirmando que "categóricamente no eliminan ningún contenido sobre la base de la expresión de identidad de género".
porque quieren bautizar a su hijo
El bautismo perdona el pecado original y todos los pecados personales y el castigo debido al pecado. Posibilita a los bautizados la participación en la vida trinitaria de Dios mediante la gracia santificante y la incorporación en Cristo y en la Iglesia. Confiere también las virtudes teologales y los dones del Espíritu Santo. Una vez bautizado, el cristiano es siempre un hijo de Dios y un miembro inalienable de la Iglesia, y también pertenece para siempre a Cristo. Además el bautizado comparte con Él la misión de ser Profeta (predicar la palabra de Dios, especialmente a los hijos o a quienes no conozcan a Jesús), Sacerdote (ofrecer sacrificios a Dios dentro de nuestra vida diaria, dejando de hacer actividades que nos gusten mucho o bien realizando aquellas que no son de nuestro agrado, siempre ofreciéndolas por alguna intención personal, recordando que todo es para mayor gloria de Dios) y la de ser Rey (preocuparse, al igual que Jesús, por aquellos más necesitados y olvidados: pobres, enfermos, encarcelados) ocupándonos en hacer oración por ellos si es que no podemos ayudarlos físicamente.
porque quieren bloquear tiktok en estados unidos
En 2020, TikTok fue acusado de censurar a usuarios transgénero después de informes de usuarios transgénero cuyos videos eran eliminados o silenciados. La BBC informó que la organización benéfica LGBTQ+ Stonewall afirmó que tales acciones habían "enviado un mensaje dañino a los jóvenes trans que utilizan la plataforma como apoyo". TikTok emitió un comunicado afirmando que "categóricamente no eliminan ningún contenido sobre la base de la expresión de identidad de género".
porque quieren sancionar al manchester city
El 6 de febrero, la Premier League anunció que, después de una investigación de cuatro años, acusaban al Manchester City por cometer más de 100 infracciones de las normas financieras, remitiendo al club a una comisión independiente por infracciones realizadas entre 2009 y 2018. El City también fue acusado de no cooperar con la investigación. Los castigos que la comisión podría imponer van desde multas hasta deducción de puntos y / o expulsión de la Premier League.
porque quiero comer todo el tiempo
Trastornos psicológicos como la bulimia y alteraciones hormonales como la diabetes o el hipertiroidismo son las principales causas de esta alteración. Los efectos que provocan a nivel psicológico y fisiológico resultan en una modificación en la percepción normal del apetito (debido a una mutación del gen responsable de la producción de leptina, causado principalmente por una deleción de guanina en la posición 133, que da lugar a una leptina fisiológicamente inactiva, hormona que regula la ingesta potenciando la señal de saciedad), provocando que la persona no pueda diferenciar la sensación de plenitud estomacal/hambruna ni de controlar esta situación.
porque quiero dormir mucho
Causas de hipersomnia pueden ser lesiones cerebrales, trastornos como depresión clínica, uremia, hiperglucemia y fibromialgia. La hipersomnia puede constituir también un síntoma de otros trastornos del sueño: narcolepsia, apnea del sueño, síndrome de piernas inquietas y síndrome de Kleine-Levin. También podría relacionarse con el síndrome felino.
porque quiero ir a orinar a cada rato
La polaquiuria es un signo urinario, componente del síndrome miccional, caracterizado por el aumento del número de micciones (frecuencia miccional) durante el día, que suelen ser de escasa cantidad y que refleja una irritación o inflamación del tracto urinario. Suele acompañarse de nicturia y de otros síntomas del síndrome miccional como tenesmo vesical y disuria.
porque quiero ir al baño a cada rato a hacer popo
Es un síntoma que puede aparecer en las gastroenteritis, proctitis, rectocele, colitis ulcerosa, en el cáncer de recto y con frecuencia en la parasitosis geohelmintica Tricocefalosis -por "Trichuris trichiura"-.
porque quiero ir mucho al baño
La polaquiuria es un signo urinario, componente del síndrome miccional, caracterizado por el aumento del número de micciones (frecuencia miccional) durante el día, que suelen ser de escasa cantidad y que refleja una irritación o inflamación del tracto urinario. Suele acompañarse de nicturia y de otros síntomas del síndrome miccional como tenesmo vesical y disuria.
porque quiero orinar a cada rato
La polaquiuria es un signo urinario, componente del síndrome miccional, caracterizado por el aumento del número de micciones (frecuencia miccional) durante el día, que suelen ser de escasa cantidad y que refleja una irritación o inflamación del tracto urinario. Suele acompañarse de nicturia y de otros síntomas del síndrome miccional como tenesmo vesical y disuria.
porque river le dicen millonario
Con la compra de Carlos Peucelle por 10 mil pesos en 1931, y Bernabé Ferreyra en 1932 por 35 mil pesos, el club revolucionó el mercado de pases de la época, ganándose el apodo de "Millonarios", siendo el único club sudamericano en la historia del fútbol mundial en haber realizado el fichaje más costoso del mundo hasta ese momento. En 1932 formó un gran equipo, y finalizó el torneo igualando la primera posición junto a Independiente, 50 puntos en 34 partidos, ganados 22, empatados 6, perdidos 6, goles a favor 81, goles en contra 43.
porque ronca una persona
El ronquido es un fenómeno acústico que tiene lugar durante el sueño como consecuencia de la vibración de las estructuras nasoorales. Es consecuencia de una resistencia al flujo aéreo en la vía aérea superior.
porque salen arañitas en las piernas
Se producen por una alteración de las válvulas venosas, dispositivos situados dentro de la luz de la vena en forma de un doble nido de golondrina que permite el flujo unidireccional de la sangre en dirección al retorno cardíaco y, a su vez, impide el reflujo de esta a la periferia (reflujo venoso retrógrado). Las varices se forman cuando las válvulas venosas no cierran bien, entonces la sangre comienza a acumularse en las venas, haciendo que se dilaten. Las varices se pueden encontrar en otros sitios como el esófago (várices esofágicas), región anal (hemorroides o almorranas (venas abultadas de la zona del ano que al producirse esta enfermedad se ven a simple vista desde el exterior)) o en testículos (varicocele).