text
stringlengths
26
934k
lang
stringclasses
3 values
source
stringclasses
3 values
url
stringlengths
17
4.98k
id
stringlengths
36
36
• Enfermedad por arañazo de gato. Se trata de una patología infecciosa producida por la bacteria Bartonella spp, caracterizada por la aparición de una adenopatía (o trastornos inespecíficos en ganglios linfáticos) regional en niños y adultos, pero que puede tener múltiples manifestaciones clínicas.
es
escorpius
http://www.docsalud.com/articulo/8096/los-riesgos-de-tener-una-mascota-en-casa
18d9fe8d-53ad-4549-bd0c-1cfe34390e0c
Obtiene un valor que se puede utilizar para identificar de forma única un elemento durante la ejecución de una aplicación.Gets a value that can be used to uniquely identify an element through the run of an application.
es
escorpius
https://docs.microsoft.com/es-es/dotnet/api/xamarin.forms.element.id?view=xamarin-forms
e83422b2-c449-4094-9859-ee783d5a4f70
Cuando cree un grupo de escritorios de clones vinculados, el asistente de View Administrator Agregar grupo de escritorios le solicitará que configure algunas opciones. Use esta hoja de cálculo para preparar las opciones de configuración antes de crear el grupo. Antes de crear un grupo de clones vinculados, debe usar vCenter Server para realizar una snapshot de la máquina virtual principal que está preparando para el grupo. Debe apagar la máquina virtual principal antes de realizar la snapshot. View Composer usa la snapshot como la imagen base desde la que se crean las clonaciones. Nota: No puede crear un grupo de clones vinculados a partir de una plantilla de máquina virtual. Tabla 1. Hoja de cálculo: opciones de configuración para crear un grupo de escritorios de clones vinculados En un grupo de asignaciones dedicadas, cada usuario está asignado a una máquina. Los usuarios reciben la misma máquina cada vez que inician sesión. El nombre único que identifica el grupo en View Administrator. Si se ejecutan varias configuraciones del servidor de conexión de View en el entorno, asegúrese que ninguna configuración del servidor de conexión de View está usando el mismo ID de grupo de escritorios. Una configuración del servidor de conexión de View puede ser una instancia del servidor de conexión de View independiente o un pod de instancias replicadas que comparten una configuración LDAP de View común. Nota: Los grupos de acceso son diferentes de las carpetas de vCenter Server que almacenan las máquinas virtuales que se usan como escritorios. Podrá seleccionar una carpeta vCenter Server en el asistente junto a otras opciones de vCenter Server. Eliminar o actualizar la máquina al cerrar sesión Si selecciona una asignación de usuarios flotante, seleccione si desea actualizar las máquinas, eliminarlas o no hacer nada después de que el usuario cierre sesión. Opciones que determinan el estado de la máquina, el estado de la alimentación cuando una máquina virtual no se está usando, el protocolo de visualización, la calidad de Adobe Flash, etc. Puede hacer que View deje de aprovisionar o puede continuar aprovisionando las máquinas virtuales en un grupo de escritorios después de que se produzca un error durante el aprovisionamiento de una máquina virtual. Si deja esta opción seleccionada, puede evitar que se produzcan errores de aprovisionamiento en varias máquinas virtuales. Si especifica los nombres de forma manual, esta opción se denomina # Máquinas sin asignar que se mantienen encendidas. Número mínimo de máquinas preparadas (aprovisionadas) durante las operaciones de mantenimiento de View Composer Si especifica los nombres de forma manual o usa un patrón de nomenclatura, especifique un número mínimo de máquinas que se aprovisionan para usarlas en las sesiones de escritorio remoto mientras se realizan las operaciones de mantenimiento de View Composer. Esta opción permite a los usuarios mantener conexiones existentes o realizar nuevas solicitudes de conexión mientras View Composer actualiza, vuelve a componer o vuelve a equilibrar las máquinas del grupo. Esta opción no distingue entre máquinas de reserva que están preparadas para aceptar nuevas conexiones y máquinas que ya están conectadas en sesiones de escritorios existentes. Este valor debe ser menor que el Número máximo de máquinas, que especifica si aprovisiona las máquinas a demanda. Si usa un patrón de nomenclatura, seleccione si desea aprovisionar todas las máquinas cuando se crea el grupo o aprovisionar las máquinas cuando son necesarias. Aprovisionar todas las máquinas por adelantado. Cuando se crea el grupo, el sistema aprovisiona el número de máquinas que especificó en Número máximo de máquinas. Aprovisionar máquinas a petición. Cuando se crea el grupo, el sistema crea el número de máquinas que especifique en Número mínimo de máquinas. Se crean máquinas adicionales si los usuarios se conectan al grupo por primera vez o si asigna máquinas a los usuarios. Si usa un patrón de nomenclatura y aprovisiona los escritorios a demanda, especifique un número mínimo de máquinas del grupo. El sistema crea el número mínimo de máquinas cuando crea el grupo. Este número se mantiene aunque otras opciones, como Eliminar o actualizar la máquina al cerrar sesión, eliminen las máquinas. Redirigir el perfil de Windows a un disco persistente Si selecciona asignaciones dedicadas de usuarios, elija si desea almacenar los datos del perfil de usuario de Windows en un disco persistente View Composer independiente o en el mismo disco que los datos del SO. Los discos persistentes separados le permiten conservar la configuración y los datos de usuario. Las operaciones de actualización, recomposición y reequilibrio de View Composer no afectan a los discos persistentes. Puede desconectar un disco persistente de un clon vinculado y volver a crear la máquina virtual de clones vinculados desde el disco desconectado. Por ejemplo, cuando una máquina o un grupo se eliminan, puede desconectar el disco persistente y volver a crear el escritorio, conservando la configuración y los datos originales del usuario. Si almacena el perfil de Windows en el disco del SO, la configuración y los datos del usuario se eliminan durante las operaciones de actualización, de recomposición y de reequilibrio. Tamaño de disco y letra de unidad del disco persistente Si almacena los datos del perfil de usuario en un disco persistente de View Composer independiente, proporcione el tamaño de disco en megabytes y la letra de unidad. Nota: No seleccione una letra de unidad que ya exista en la máquina virtual principal o que coincida con una letra de unidad que se usa para una unidad montada en red. Redireccionamiento de archivo descartable Seleccione si desea redireccionar los archivos temporales y la paginación del SO invitado a un disco independiente y no persistente. Si lo hace, proporcione el tamaño del disco en megabytes. Con esta configuración, cuando un clon vinculado está desconectado, el disco de archivos descartables se reemplaza por una copia del disco original que se creó con el grupo de clones vinculados. Los clones vinculados pueden aumentar de tamaño conforme los usuarios interactúan con sus escritorios. El redireccionamiento de los archivos descartables puede ahorrar espacio de almacenamiento, ya que reduce el crecimiento de clones vinculados. Tamaño de disco y letra de unidad del disco de archivos descartables Si redirecciona los archivos descartables a un disco no persistente, proporcione el tamaño de disco en megabytes y la unidad de letra. Cuando configure el tamaño de disco de los archivos descartables, tenga en cuenta que el tamaño actual de una partición de disco formateado es algo menor al valor que proporciona en View Administrator. Puede seleccionar una unidad de letra del disco de archivos descartables. El valor predeterminado, Auto, ordena a View que asigne la letra de unidad. Seleccionar almacenes de datos independientes para discos de SO y persistentes (Disponible solo si no usa Virtual SAN) Si redirecciona los perfiles de los usuarios a discos persistentes independientes, puede almacenar los discos persistentes y los discos del SO en almacenes de datos independientes. Seleccionar almacenes de datos independientes para discos de SO y de réplica (Disponible solo si no usa Virtual SAN ni Virtual Volumes) Puede almacenar el disco de máquina virtual (principal) de réplica en un almacén de datos de alto rendimiento y los clones vinculados en almacenes de datos independientes. Si almacena los discos de SO y de réplica en almacenes de datos independientes, no se pueden usar las snapshots NFS nativas. La clonación nativa en un dispositivo NAS solo se puede realizar si los discos de SO y de réplica se almacenan en los mismos almacenes de datos. Seleccione la máquina virtual principal del grupo. Snapshot (imagen predeterminada) Seleccione la snapshot de la máquina virtual principal que desee usar como la imagen de base del grupo. No elimine la snapshot ni la máquina virtual principal de vCenter Server, a menos que ningún clon vinculado del grupo use la imagen predeterminada y ningún clon vinculado se cree a partir de esta imagen predeterminada. El sistema requiere que la máquina virtual principal y la snapshot aprovisionen nuevos clones vinculados en el grupo, según las directivas del grupo. La máquina virtual principal y la snapshot también son necesarias para las operaciones de mantenimiento de View Composer. Ubicación de la carpeta de la máquina virtual Seleccione el host ESXi o el clúster en el que se ejecutan las máquinas virtuales de escritorio. Con los almacenes de datos Virtual SAN (una función de vSphere 5.5 Update 1), puede seleccionar un clúster con hasta 20 hosts ESXi. Con los almacenes de datos Virtual Volumes (una función de vSphere 6.0), puede seleccionar un clúster con hasta 32 hosts ESXi. En vSphere 5.1 o versiones posteriores, puede seleccionar un clúster con hasta 32 hosts ESXi si las réplicas están almacenadas en almacenes de datos VMFS5 o versiones posteriores, o bien almacenes de datos NFS. Si almacena réplicas en una versión de VMFS anterior a VMFS5, un clúster puede tener como máximo ocho hosts. En vSphere 5.1 o en versiones posteriores, un clúster puede tener más de ocho hosts ESXi si las réplicas se encuentran en almacenes de datos que son VMFS5 o posteriores, o bien NFS. En vSphere 5.0, un clúster puede tener más de ocho hosts ESXi solo si las réplicas se encuentran en almacenes de datos NFS. Consulte Configurar grupos de escritorios en clústeres con más de ocho hosts. Determina si se usa el acelerador de almacenamiento de View, lo que permite que los hosts ESXi almacenen en caché datos comunes del disco de la máquina virtual. El acelerador de almacenamiento de View puede mejorar el rendimiento y reducir la necesidad de ancho de banda de E/S de almacenamiento adicional para administrar los arranques masivos y las sobrecargas de E/S durante los análisis antivirus. (Disponible solo si no usa Virtual SAN) Si la implementación incluye dispositivos NAS que admitan vStorage API for Array Integration (VAAI), puede usar la tecnología de snapshot nativas para clonar las máquinas virtuales. Puede usar esta función únicamente si selecciona almacenes de datos que se encuentran en dispositivos NAS que admiten las operaciones de clonación nativa a través de VAAI. No puede usar esta función si almacena réplicas y discos de SO en almacenes de datos independientes. No puede usar esta función en máquinas virtuales con discos con espacio eficiente. (Disponible solo si no usa Virtual SAN ni Virtual Volumes) Determina si desea permitir que los hosts ESXi recuperen el espacio de disco sin utilizar en los clones vinculados que se crean en un formato de disco con espacio eficiente. La función de recuperación de espacio reduce el espacio de almacenamiento total necesario para los escritorios de clones vinculados. Esta función es compatible con vSphere 5.1 y versiones posteriores. Las máquinas virtuales de clones vinculados deben tener la versión 9 del hardware virtual o una versión posterior. Iniciar la recuperación cuando el espacio utilizado en la máquina virtual supere: (Disponible solo si no usa Virtual SAN ni Virtual Volumes) Escriba la cantidad mínima de espacio de disco sin utilizar, en gigabytes, que se debe acumular en un disco de SO de clones vinculados para que se active la recuperación del espacio. Cuando el espacio de disco sin usar supera este umbral, View inicia la operación que ordena al host ESXi que recupere espacio en ese disco de SO. Este valor se mide por máquina virtual. El espacio de disco sin usar debe superar el umbral especificado en una máquina virtual individual antes de que View empiece el proceso de recuperación de espacio en esa máquina. El valor predeterminado es 1 GB. Configure las horas y los días durante los que no se producirán la regeneración del acelerador de almacenamiento de View ni la recuperación del espacio de disco de la máquina virtual. Para garantizar que los recursos ESXi se dediquen a tareas en segundo plano cuando sea necesario, puede evitar que los hosts ESXi realicen esas operaciones durante periodos de tiempo especificados en días especificados. La acción de compartir páginas tiene lugar en el host ESXi. Por ejemplo, si habilita TPS en el nivel de grupo, pero dicho grupo se encuentra a través de varios hosts ESXi, solo se compartirán las máquinas virtuales del mismo host y dentro del mismo grupo. En el nivel global, todos los equipos gestionados por View en el mismo host ESXi pueden compartir páginas de memoria, independientemente del grupo en el que se encuentra. Seleccione el nombre de usuario y el dominio de Active Directory. View Composer requiere ciertos privilegios de usuario para crear un grupo de clones vinculados. QuickPrep o Sysprep usan el dominio y la cuenta de usuario para personalizar las máquinas de clones vinculados. Especifique este usuario cuando configure las opciones de View Composer para vCenter Server. Puede especificar varios dominios y usuarios cuando configure las opciones de View Composer. Cuando use el asistente Agregar grupo de escritorios para crear un grupo, debe seleccionar un dominio y un usuario de la lista. Si desea obtener más información sobre cómo configurar View Composer, consulte el documento Administración de View. Proporcione el nombre distintivo relativo del contenedor de Active Directory. Cuando ejecute el asistente Agregar grupo de escritorios, puede examinar el árbol de Active Directory para encontrar el contenedor. Permitir la reutilización de cuentas de equipo existentes Seleccione esta opción para usar cuentas de equipos ya existentes de Active Directory para los clones vinculados que aprovisiona View Composer. Esta opción le permite controlar las cuentas del equipo que se crean en Active Directory. Cuando se aprovisiona un clon vinculado, si un nombre de cuenta de equipo de AD coincide con el nombre de la máquina del clon vinculado, View Composer usa la cuenta de equipo existente. De lo contrario, se crea una nueva cuenta de equipo. Las cuentas de equipos se deben encontrar en el contenedor de Active Directory que especificó en la opción Contenedor de Active Directory. Si esta opción está deshabilitada, se crea una nueva cuenta de AD cuando View Composer aprovisiona un clon vinculado. Esta opción está deshabilitada de forma predeterminada.
es
escorpius
https://docs.vmware.com/es/VMware-Horizon-7/7.0/com.vmware.horizon-view.desktops.doc/GUID-4D9569F1-8FD4-47CC-80E5-836B3EA85FDB.html
7ea8adaf-b6b9-4ffe-afef-70ede87f566b
vRealize Suite proporciona una completa plataforma de administración de nube para la entrega, la supervisión y la administración de aplicaciones en VMware vSphere® y otros hipervisores, incluidas la infraestructura física y las nubes privadas y públicas. vRealize Suite está disponible en las ediciones estándar, avanzada y empresarial. Las operaciones inteligentes, TI automatizada, infraestructura como servicio (IaaS) y TI lista para DevOps son los usos más comunes de una solución de administración de nube. Las operaciones inteligentes ayudan a proporcionar operaciones de centros de datos automatizadas y optimizadas. La TI automatizada, IaaS y la TI lista para DevOps permiten la entrega de servicios de infraestructuras y aplicaciones. vRealize Suite está disponible en las ediciones estándar, avanzada y empresarial. Una edición de vRealize Suite contiene productos individuales con diversas ediciones de productos y distintas funcionalidades.
es
escorpius
https://docs.vmware.com/es/vRealize-Suite/2019/com.vmware.vrealizesuite.overview.doc/GUID-E35A076A-D12B-4477-BE11-9E35E9389ACA.html
65fc5961-5483-4e67-a565-b9f9a40e782e
Citrix XenDesktop con tecnología de disco virtual personal (Personal vDisk) es una solución de virtualización de escritorios empresarial de alto rendimiento que habilita el acceso VDI a los usuarios que requieren escritorios personalizados mediante la asignación de máquinas virtuales agrupadas. Los dispositivos de destino que usan discos Personal vDisk se crean con el asistente Citrix XenDesktop Setup Wizard. En una comunidad de Provisioning Services, el asistente crea y agrega dispositivos de destino con discos virtuales personales (Personal vDisk) a una colección existente del sitio, y asigna un disco virtual en modo compartido a dicho dispositivo. El asistente también crea máquinas virtuales para asociarlas con cada dispositivo. Existe un tipo de catálogo en Citrix Desktop Studio que permite mantener la asignación de usuarios a escritorios (asignación estática); se asigna los mismos escritorios a los mismos usuarios en sesiones posteriores. Además, el asistente crea un disco de almacenamiento dedicado (antes del inicio de sesión) para cada usuario, para que puedan almacenar las opciones personalizadas en dicho escritorio. Las personalizaciones pueden incluir cualquier cambio que se realice a la imagen de disco virtual o el escritorio, que no se haya realizado como resultado de una actualización de imagen, por ejemplo, parámetros de aplicaciones, adiciones, eliminaciones, cambios o documentos. Los dispositivos de destino que usan discos virtuales personales (Personal vDisk) solo pueden heredar propiedades de otro dispositivo que use discos virtuales personales. Use el cuadro de diálogo Device with Personal vDisk Properties en la consola de Provisioning Services para configurar, ver o modificar las propiedades de un dispositivo de destino que usa un disco Personal vDisk. Para actualizar los campos de solo lectura, el dispositivo debe eliminarse y recrearse con el asistente XenDesktop Setup Wizard. El nombre del dispositivo de destino o el nombre del usuario que utiliza el dispositivo de destino. El nombre puede tener hasta 15 bytes de longitud. No obstante, el nombre del dispositivo de destino no puede ser igual al nombre del equipo del que se crea una imagen. Este campo es de solo lectura. Si el dispositivo de destino pertenece a un dominio, debe usar el mismo nombre que en el dominio de Windows, a menos que el nombre sea igual al nombre del equipo del que se crea una imagen. Cuando el dispositivo de destino arranca desde el disco virtual (vDisk), el nombre introducido aquí se convierte en el nombre del equipo del dispositivo de destino. Brinda una descripción que se asocia a este dispositivo de destino. La dirección de control de acceso multimedia (MAC) de la tarjeta de interfaz de red que se instala en el dispositivo de destino. Este campo es de solo lectura. Muestra el valor de puerto UDP. En la mayoría de los casos, no es necesario cambiar este valor. No obstante, si existe un conflicto entre el software del dispositivo de destino y otro software de IP/UDP (es decir, comparten el mismo puerto), se debe cambiar este valor. Nombre del disco virtual que usa este dispositivo. Este campo es de solo lectura. Para cambiar la asignación de disco virtual para este dispositivo. El diálogo Assign vDisk muestra la información Store del disco virtual que está asignado en ese momento. El disco virtual que se seleccione debe provenir de la misma imagen base de disco virtual que la imagen anterior. La letra de unidad desde la que se accede al disco virtual personal (Personal vDisk). La letra predeterminada es P: (el intervalo permitido está entre E: a U:, y W: a Z:). Este campo es de solo lectura. No existe un límite fijo para la cantidad de nombres que se pueden agregar. No obstante, la longitud máxima de un nombre es 250 caracteres y la longitud máxima de un valor es 1000 caracteres. Utilice cualquier nombre para el campo Name, pero no repita un nombre de campo en el mismo dispositivo de destino. Los nombres de campo no distinguen entre mayúsculas y minúsculas. Es decir, el sistema interpreta que "NOMBREDECAMPO" y "nombreDeCampo" son el mismo nombre. Los espacios en blanco que se introducen antes o después del nombre de campo se eliminan automáticamente. Un nombre de personalidad no puede comenzar con $. Este símbolo se utiliza para valores reservados como $DiskName y $WriteCacheType. Estado del dispositivo de destino Se muestra la siguiente información de estado del dispositivo de destino: Status: El estado actual de este dispositivo (activo o inactivo). IP Address: La dirección IP o el estado "unknown" (desconocida). Server: El servidor de Provisioning Services que se comunica con este dispositivo. Retries: La cantidad de reintentos que se permiten al conectarse con este dispositivo. vDisk: El nombre del disco virtual o el estado "unknown" (desconocido). vDisk version: La versión de un disco virtual al que se accede en ese momento. vDisk full name: El nombre de archivo completo para la versión a la que se accede en ese momento. vDisk access: Identifica que la versión está en producción (Production) (no puede estar en Maintenance o Test). License information: Según el proveedor del dispositivo, muestra la información de licencia del producto (como no disponible, licencias de escritorio, licencias de centro de datos, licencias de XenApp o de XenDesktop). Nivel de captura de registro Seleccione el nivel de registro de operaciones o la opción Off para inhabilitar la captura de registros: Fatal: Se registra información sobre una operación de la que el sistema no se pudo recuperar. Error: Se registra información sobre una operación que ha generado una condición de error. Warning: Se registra información sobre una operación que se ha completado correctamente, pero presenta algunos problemas. Info: Es el nivel de registro predeterminado. Se registra información sobre el flujo de trabajo que, por lo general, explica la forma en que se producen las operaciones. Debug: Se registran detalles relacionados con una operación específica y es el nivel de registro más alto. Si el registro se establece en DEBUG, se muestran todos los demás niveles de información de registro en el archivo de registro. Trace: Se registran todas las operaciones válidas. Modo de prueba de Personal vDisk Use el dispositivo de prueba de Personal vDisk para probar las actualizaciones del disco virtual (vDisk) en dispositivos que usan discos Personal vDisk dentro de un entorno de pruebas. A continuación, usando un entorno de producción de PvD, puede realizar pruebas de compatibilidad con el entorno real. Los dispositivos con Personal vDisk pueden ser dispositivos de producción o de prueba. Provisioning Services muestra un mensaje de error apropiado cuando intenta iniciar una imagen privada o una versión de mantenimiento con un dispositivo con Personal vDisk. Solo los dispositivos que no tienen discos Personal vDisk pueden iniciar una imagen privada o versión de mantenimiento. Puede modificar la asignación de vDisk en la consola de Provisioning Services mediante estos métodos: Permiso total para la base de datos de XenDesktop (requisito de XenDesktop). Para las fusiones, Provisioning Services reinicia automáticamente los dispositivos y Personal vDisk ejecuta el inventario cuando es necesario. Citrix recomienda dedicar un pequeño grupo de dispositivos con Personal vDisk para el modo de prueba en su propio catálogo. Además, mantenga este grupo de escritorios en el modo de mantenimiento cuando no lo utilice; de lo contrario, la administración de energía de XenDesktop toma el control y enciende y apaga los dispositivos. Esto podría interferir con la fusión. De manera predeterminada, Studio no muestra la etapa de Personal vDisk. Usted debe agregar esa columna. El entorno del modo de prueba de Personal vDisk exige que haya dos catálogos disponibles: uno para los dispositivos con Personal vDisk de prueba y el otro para los dispositivos con Personal vDisk de producción. Si desea utilizar esta característica en un entorno donde los dispositivos de prueba y producción de Personal vDisk existan en un solo catálogo, cambiar un dispositivo de Personal vDisk de producción a prueba hace que todos los dispositivos de ese catálogo se reinicien. Cambie los dispositivos de Personal vDisk de producción a dispositivos de prueba antes de crear cualquier versión de vDisk de prueba. Puede asignar un disco virtual (vDisk) diferente a un dispositivo de destino que usa un disco Personal vDisk si ese disco es del mismo linaje base que el vDisk (.vhdx). Por ejemplo: para actualizar un disco vDisk existente, puede hacer una copia del disco vDisk asignado actualmente al dispositivo de destino, actualizar el nuevo disco vDisk y, a continuación, asignar el disco actualizado al dispositivo. Para asignar o reasignar un disco vDisk: En la ficha General del cuadro de diálogo Device with Personal vDisk Properties, haga clic en Change.... De forma predeterminada, aparece el cuadro de diálogo Assign vDisk. Este cuadro muestra la ubicación actual del almacén de discos vDisk y enumera todos los discos vDisk disponibles en ese almacén, salvo el disco ya asignado. En la sección Filter, puede: Cambiar la ubicación del almacén desde la que se seleccionan los discos vDisk. Filtrar los discos vDisk que se muestran en la lista según el servidor que puede entregarlos. Seleccione el disco vDisk que desea asignar a este dispositivo de destino.
es
escorpius
https://docs.citrix.com/es-es/provisioning/7-13/managing-target-device/target-pvd-properties.html
31af8f9c-b4a7-49d6-b4aa-7724f4922dc2
En la página Resumen, revise la información y haga clic en Finalizar. Cada máquina se reiniciará automáticamente después de actualizarse. Un VDA en modo de mantenimiento no se puede reiniciar.
es
escorpius
https://docs.citrix.com/es-es/xenapp-and-xendesktop/7-15-ltsr/install-configure/machine-catalogs-manage.html
690e9cd1-0342-4a42-9922-19e37ae70baf
La Taza Star Wars Stormtrooper Episode VII Fabricada en ceramica promete tener más puntería que los de la realidad. Con 330 ml de capacidad podrás tener la clásica representación del lado oscuro con una figura sólida y articulada en tu habitación, y así darle un buen toque a tu coleccionismo friki. TAZA STAR WARS STORMTROOPER EPISODE VII La Taza Star Wars Stormtrooper Episode VII , proviene de la película Star Wars y su complejo y basto universo ficticio. Las Tropas de Asaltos, como también se le conocen, pertenecen al Imperio Galáctico y su fama es equiparable a su mala puntería con las armas láser. Las tropas de Asalto de la Primera Orden se presentan en todas y cada una de las sagas de Star Wars, siendo uno de los representantes más icónicos que, aunque nadie haya visto ni una sola entrega de ésta película, reconocerá fácilmente de donde proviene este soldado de blanco con casco vanguardista. Tiene una armadura de metal que es básicamente el único color en todo su uniforme y se supone que mantienen el orden en el Imperio Galáctico, cosa que les cuesta mucho hacer. Las tropas en sí pueden variar dependiendo de la galaxia o el clima donde se encuentren. Ademas de los StormTroopers. Están los Scout Troopers, que son considerados los exploradores y se especializan en la vigilancia y reconocimiento del terreno. Los soldados de arena o Sand Troopers se especializan en los terrenos desérticos o áridos. Luego tenemos los Snow Trooper, para el terreno frío y los BlackHole StormTroopers, los soldados de las sombras, el cual tiene un uniforme totalmente contrario al de la La Taza Star Wars Stormtrooper Episode VII . Estos no son todos los tipos de soldados, hay muchísmos más que son buen material para el merchandising Star Wars, como las tropas imperiales de la Antigua república
es
escorpius
https://www.docspoiler.com/friki-merchandising/tazas-y-jarras/Taza-Star-Wars-Stormtrooper-Episode-VII-info
ddc736cb-5e12-44ea-ab1f-f5a7e3a2a0a5
Creación de un conector Oracle DB de origen en la interfaz de usuario El Oracle DB conector está en versión beta. Consulte la descripción general de Fuentes para obtener más información sobre el uso de conectores con etiquetas beta. Los conectores de origen de Adobe Experience Platform permiten la ingesta de datos externos de forma programada. Este tutorial proporciona los pasos para crear un conector de Oracle DB origen mediante la interfaz Platform de usuario. Conectar su Oracle DB cuenta Una vez que haya recopilado las credenciales necesarias, puede seguir los pasos a continuación para vincular su Oracle DB cuenta a Platform. En la categoría Bases de Datos , seleccione Oracle DB . Si es la primera vez que utiliza este conector, seleccione Configurar . De lo contrario, seleccione Añadir datos para crear un nuevo Oracle DB conector. Aparece la página Conectar con Oracle DB . En esta página, puede usar credenciales nuevas o existentes. Si está utilizando nuevas credenciales, seleccione Nueva cuenta . En el formulario de entrada que aparece, especifique un nombre, una descripción opcional y sus Oracle DB credenciales. Cuando termine, seleccione Connect y, a continuación, espere un poco de tiempo para que se establezca la nueva conexión. Para conectar una cuenta existente, seleccione la Oracle DB cuenta con la que desea conectarse y, a continuación, seleccione Siguiente para continuar.
es
escorpius
https://docs.adobe.com/content/help/es-ES/experience-platform/sources/ui-tutorials/create/databases/oracle.html
2980e823-8171-4ed4-a1ff-b5e525cf5d17
Si añades partes significativas a la obra y estas revierten en el proyecto (al menos un módulo completo) puedes añadir tu nombre al final de l lista de autores de este documento (que aparecerá en la portada). Si traduces este documento en su totalidad, puedes añadir tu nombre a la lista de autores en la forma de "Traducido por Joe Bloggs". Se você publicar este trabalho em um site de auto-publicação como o http://lulu.com, pedimos que você doe os lucros para o projeto QGIS.
es
escorpius
http://docs.qgis.org/2.18/pt_BR/docs/training_manual/foreword/foreword.html
4e3eb6fa-9d75-49e6-b6f5-ac5b7651ecb3
Por supuesto, puede enviar y recibir datos importantes a corto plazo de Microsoft Dynamics NAV 2015. Esto se realiza siempre mediante un proceso de sincronización con un almacenamiento de datos local. Debido a que Anveo Mobile App siempre almacena datos en el dispositivo móvil, la cantidad máxima de datos es limitada. Sin embargo, un teléfono inteligente o tablet-PC no es un servidor de base de datos, por lo que no puede cargar una base de datos Microsoft Dynamics NAV 2015 completa en su dispositivo. Pero Anveo Client Suite proporciona con los Paquetes de Sincronización una configuración muy flexible para definir los datos requeridos. Esto incluye selecciones de campo y varias opciones de filtro. El Anveo Mobile App debe estar instalado como una aplicación en su smart phone o tablet PC. Se conecta vía internet al Anveo Server para ejecutar el proceso de inicialización y sincronización. El Servidor Anveo debe ser protegido a través de un firewall para permitir únicamente los puertos requeridos. El servidor Anveo envía los datos al servicio web de Microsoft Dynamics NAV 2015 que procesa la solicitud. El Anveo Mobile App registra todos los cambios del usuario en estricto orden cronológico. Esta lista de tareas será procesada por el servicio web de Microsoft Dynamics NAV 2015 en el mismo orden en el momento de la sincronización. En primer lugar, todos los cambios del usuario se enviarán desde el dispositivo al Microsoft Dynamics NAV 2015. Luego el Anveo Delta Server calcula los cambios para este usuario. Estos paquetes de actualización individuales se enviarán de vuelta al usuario. Para los paquetes de sincronización Anveo Mobile App son necesarios para las operaciones que contienen las tablas a transferir desde Microsoft Dynamics NAV 2015. Estos datos se transfieren a un dispositivo móvil, se reciben, se procesan y se devuelven al Microsoft Dynamics NAV 2015 según sea necesario. Cada paquete de sincronización contiene tablas de Microsoft Dynamics NAV 2015 que se pueden conectar con filtros, una jerarquía y una empresa a un paquete de datos. Si elimina una base de datos local en la aplicación, los dispositivos de usuario Anveo correspondientes no se eliminan automáticamente en Microsoft Dynamics NAV 2015. Si elimina un dispositivo de usuario Anveo en Microsoft Dynamics NAV 2015, el usuario Anveo ya no puede sincronizar, pero la base de datos local del dispositivo móvil permanece intacta. Si un usuario elimina una base de datos en el dispositivo móvil y se vuelve a conectar posteriormente con el mismo dispositivo, se creará una nueva entrada Anveo User Device en Microsoft Dynamics NAV 2015. El dispositivo de usuario Anveo anterior con el mismo Device ID se eliminará automáticamente. Se recomienda encarecidamente eliminar los dispositivos de usuario de Anveo no utilizados en Microsoft Dynamics NAV 2015 para optimizar el almacenamiento de los datos necesarios.
es
escorpius
https://docs.anveogroup.com/es/manual/anveo-client-suite-2/personalizar-la-interfaz-de-usuario/concepto-de-paquetes-de-sincronizacion/?product_version=Version%2011&product_platform=Microsoft%20Dynamics%20NAV%202015&product_name=anveo-mobile-app
54a786cf-3857-43bb-9a43-68bddd621fd3
Use la SqlLocalDB utilidad para crear una instancia de Microsoft SQL Server 2014 Express LocalDB. La SqlLocalDB utilidad (SqlLocalDB.exe) es una herramienta de línea de comandos simple que permite a los usuarios y desarrolladores crear y administrar una instancia de SQL Server Express LocalDB. Para obtener información acerca de cómo usar LocalDB, vea SQL Server 2014 Express LocalDB. [ create | c ] <instance-name><instance-version> [ -s ] Crea una instancia de SQL Server ExpressLocalDB. SqlLocalDBusa la versión de los SQL Server Express archivos binarios especificada por <instance-version> argument. El número de versión se especifica en formato numérico con al menos un decimal. Los números de versión secundaria (Service Pack) son opcionales. Como los siguientes dos números de versión son aceptables: 11.0 u 11.0.1186. La versión especificada se debe instalar en el equipo. Si no se especifica, el número de versión tiene como valor predeterminado la versión de la SqlLocalDB utilidad. Al agregar -s, se inicia la nueva instancia de LocalDB. Comparte la instancia privada especificada de LocalDB por medio del nombre compartido especificado. Si se omite el SID del usuario o el nombre de la cuenta, usa de forma predeterminada el usuario actual. Detiene el uso compartido de la instancia compartida especificada de LocalDB. [ delete | d ] <instance-name> Elimina la instancia especificada de SQL Server ExpressLocalDB. [ start | s ] " <instance-name> " Inicia la instancia especificada de SQL Server ExpressLocalDB. Cuando se realiza correctamente, la instrucción devuelve la dirección de la canalización con nombre de LocalDB. [ stop | p ] <instance-name> [ -i ] [ -k ] Detiene la instancia especificada de SQL Server ExpressLocalDB. Al agregar -i se solicita el cierre de la instancia con la NOWAIT opción. Al agregar -k, se elimina el proceso de la instancia sin ponerse en contacto con ella. [ info | i ] [ <instance-name> ] Muestra toda la instancia de SQL Server ExpressLocalDB que pertenece al usuario actual. <instance-name> devuelve el nombre, la versión, el estado (En ejecución o Detenido), la última hora de inicio de la instancia especificada de SQL Server ExpressLocalDB y el nombre de la canalización local de LocalDB. Trace on habilita el seguimiento de las SqlLocalDB llamadas de API para el usuario actual. trace off deshabilita el seguimiento. Devuelve breves descripciones de cada SqlLocalDB opción. El argumento instance name debe cumplir las reglas de los identificadores de SQL Server o debe incluirse entre comillas. La ejecución de SqlLocalDB sin argumentos devuelve el texto de ayuda. Las operaciones distintas de la operación de inicio solo se pueden realizar en una instancia perteneciente al usuario que ha iniciado la sesión. A. Crear una instancia de LocalDB En el ejemplo siguiente se crea una instancia de SQL Server ExpressLocalDB denominada DEPARTMENT utilizando los binarios de SQL Server 2014 y se inicia la instancia.
es
escorpius
https://docs.microsoft.com/es-es/previous-versions/sql/2014/tools/sqllocaldb-utility?view=sql-server-2014
da284841-c7c8-47da-8392-f49182b6cb12
Alcatel-Lucent (Euronext Paris y NYSE: ALU) dio a conocer hoy nuevos datos que muestran que las amenazas a dispositivos móviles y equipos de escritorio aumentaron considerablemente durantela primer semestre de 2014, poniendo a los propietarios de dispositivos móviles en mayor riesgo de ser espiados, que su información personal sea robada, o experimentar las facturas exorbitantes como resultado del uso de datos pirateados.Las cifras del primer semestre de 2014 de Kindsight Security Labs de Alcatel-Lucent revelan que el software malicioso o "malware" utilizado por los hackers para obtener acceso a los dispositivos sigue aumentando con el uso de la banda ultra ancha. Su informe encontró que las infecciones de malware móvil se incrementaron 17% durante el primer semestre de 2014, creciendo a casi el doble de la tasa observada para la totalidad de 2013. Del mismo modo, las infecciones en redes fijas saltaron al 18% a finales de junio, después de ser 9% en Diciembre de 2013.Debido a la posición única de Alcatel-Lucent en el sector de las redes, la compañía puede medir el impacto de los tipos de tráfico que atraviesan la red, incluyendo las amenazas maliciosas y ciber-seguridad.La tasa de infección móvil fue de 0.65% durante el primer semestre de 2014, frente a 0.55% a finales de 2013. Con base en esto, Security Labs Kindsight estima que 15 millones de dispositivos móviles están infectados con malware, frente a 11,3 millones a finales de 2013. Dispositivos Android representaron 60% de las infecciones totales de la red móvil. 40% del malware móvil se originó desde computadoras portátiles de Windows™ conectados a un teléfono o conectados directamente a través de una memoria USB o un concentrador móvil MIFI. Infecciones en los dispositivos BlackBerry® y los dispositivos iPhone® representaron menos del 1%."Teléfonos inteligentes Android son el blanco de malware más fácil pero las computadoras portátiles de Windows siguen siendo el favorito de los cibercriminales profesionales", dijo Kevin McNamee, Arquitecto de Seguridad y Director de Kindsight Security Labs de Alcatel-Lucent. "La calidad y la sofisticación de la mayoría del malware para Android siguen siendo detrás de las variedades de PC de Windows. El malware para Android no hace ningún esfuerzo serio para ocultarse a sí mismo y se basa en personas desprevenidas para instalar una aplicación infectada".Infecciones de redes móviles con frecuencia toman la forma de aplicaciones troyanas que se ven bien en la superficie pero contienen malware oculto, que cuando se descargan por los propietarios de Android desde las tiendas de aplicaciones de terceros, Google Play™ Store o por fraudes electrónicos, pueden robar información personal de un teléfono o enviar SMS mensajes y navegar por la Web.El aumento en 2014 de tasas de infección en equipos de escritorio se atribuye principalmente a un importante nivel de amenaza "adware". Lo que se plantea como una molestia para los propietarios de dispositivos ya que les llegan anuncios no deseados. Sin embargo, las amenazas de malware de alto nivel que son las que pueden hacer graves daños por el robo de información personal, contraseñas e información de tarjetas de crédito también experimentaron un aumento. 7% de los clientes de banda ancha estaban infectados con amenazas de alto nivel: de 5% a finales de 2013.En el informe de Kindsight Security Labs se incluyen las 20 principales amenazas de malware en el primer semestre de 2014, así como el análisis de la evolución de malware, incluyendo ZeroAccess, iBryte, Carberp, Uapush, Coogos, NotCompatible, SMS Tracker y otros. Amenazas de malware de alto nivel componen 85% de las amenazas que se encuentran en el Top 20 de la Lista de Android, donde cuatro casos son spyware móvil utilizado por un atacante para realizar un seguimiento y supervisar remotamente el historial de ubicaciones, las comunicaciones y el navegador del propietario de un dispositivo. Cinco de las siete nuevas entradas de malware en el Top 20 son "adware" que se puede redirigir el navegador de la víctima a sitios Web no deseados y crear anuncios emergentes no deseados."La mejor defensa contra la infección es la detección de malware basado en la red", añade McNamee. "La gente a menudo no se toman medidas de seguridad adecuadas para sus dispositivos, e incluso cuando lo hace una aplicación maliciosa puede evadir fácilmente la detección del antivirus basado en el dispositivo. En cambio, el antivirus basado en la red y que está integrado en la red de un operador no puede ser desactivado por los delincuentes cibernéticos hasta la fecha". http://www.alcatel-lucent.com/blog
es
escorpius
https://docs.microsoft.com/en-us/archive/blogs/seguridad/dispositivos-android-representaron-60-de-las-infecciones-totales-de-la-red-mvil-alcatel-lucent
adb4d93a-2211-4e22-9b6e-105836101e0a
Referencia de API del complemento de Orchestrator La API del complemento de Orchestrator define las clases y las interfaces de Java para implementar y extender cuando se desarrollan las implementaciones de IPluginAdaptor y IPluginFactory para crear un complemento. Todas las clases están incluidas en el paquete ch.dunes.vso.sdk.api, a menos que se indique lo contrario. La interfaz IPluginAdaptor se implementa para administrar fábricas, eventos y monitores del complemento. La interfaz IPluginAdaptor define un adaptador entre el complemento y el servidor de Orchestrator. La clase SDKFinderProperty define métodos para obtener y establecer propiedades en los objetos encontrados por los objetos de buscador de Orchestrator en la tecnología conectada. El método IDynanmicFinder.getProperties devuelve objetos SDKFinderProperty.
es
escorpius
https://docs.vmware.com/es/vRealize-Orchestrator/7.3/com.vmware.vrealize.orchestrator-dev.doc/GUID8BD3A6B8-18AC-43E9-B3DC-2BC1A26B11B6.html
f318a51a-6738-44db-a610-013e7c1f4e70
Siga los pasos de este artículo para aprender a compilar, recompilar y limpiar la solución y el proyecto.Follow the steps in this article to learn how to build, rebuild, and clean your solution and project. Seleccione el nodo de la solución en el Panel de solución:Select the Solution node in the Solution Pad: Seleccione el menú Compilar en la barra de menús y luego una de las siguientes opciones:Select Build Menu in the Menu bar and select one of the following options: Compilar todo: intenta compilar todos los archivos del proyecto que hayan cambiado desde la compilación más reciente.Build All - Attempts to build all files within project that have changed within the project since the most recent build. Recompilar todo: limpia la solución y luego la compila.Rebuild All - Cleans the solution and then builds it. Limpiar todo: quita todos los productos de compilación de la solución.Clean All - Removes all build products from your solution. En el Panel de solución, seleccione el proyecto.In the Solution Pad, select the project. En la barra de menús, seleccione Compilar y, después, elija Compilar[NombreDelProyecto], Recompilar[NombreDelProyecto] o Limpiar[NombreDelProyecto].On the menu bar, choose Build, and then choose either Build[ProjectName], Rebuild[ProjectName], or Clean[ProjectName]. Para detener una compilaciónTo stop a build Para detener una compilación, haga clic en el cuadrado rojo del área de estado:To stop a build, press the red square in the status area:
es
escorpius
https://docs.microsoft.com/es-es/visualstudio/mac/building-and-cleaning-projects-and-solutions
5c16aaa7-9b53-4c49-ba3c-8b63f9735bda
El comando import-system.sh se utiliza para importar un sistema de un clúster de QueryGrid a otro. Ambos clústeres deben ejecutar QueryGrid Manager versión 02.11.00.00 o posterior y el sistema que se está importando debe ejecutar tdqg-node versión 02.11.00.00 o posterior. Ejecute el comando import-system.sh desde una de las instancias de QueryGrid Manager del mismo clúster en el que desea importar el sistema. Al ejecutar el comando import-system.sh, se le pedirá que proporcione la siguiente información: Nombre de host y credenciales para la instancia de QueryGrid Manager donde reside el sistema que se importará Nombre del sistema que se importará Indicación de si el clúster de importación se convierte en el clúster principal o secundario para el sistema recién importado
es
escorpius
https://docs.teradata.com/r/mcazJHHGUIXvf01Qc3FwaQ/bAT91jlMWE6_xtpAFjdG~g
1c0be17f-72e3-4f0b-af4f-6a87450e210b
Antes de instalar o actualizar NSX, tenga en cuenta los recursos y la configuración de red. Puede instalar un NSX Manager por cada vCenter Server, una instancia de Guest Introspection por cada host ESXi™ y varias instancias de NSX Edge por cada centro de datos. Esta tabla muestra los requisitos de hardware para los dispositivos de NSX. Tabla 1. Requisitos de hardware para dispositivos 16 GB (24 GB para implementaciones de NSX de mayor tamaño) 4 (8 para implementaciones de NSX de mayor tamaño) Compacto, grande, cuádruple: 1 disco de 584 MB + 1 disco de 512 MB Extra grande: 1 disco de 584 MB + 1 disco de 2 GB + 1 disco de 256 MB 5 GB (el espacio aprovisionado es 6,26 GB) Como regla general, aumente los recursos de NSX Manager a 8 vCPU y 24 GB de RAM si el entorno administrado de NSX contiene más de 256 hipervisores o más de 2.000 máquinas virtuales. El espacio aprovisionado para un dispositivo de Guest Introspection aparece como 6,26 GB para Guest Introspection. Esto ocurre porque vSphere ESX Agent Manager crea una instantánea de la máquina virtual de servicio para crear clones más rápidos si varios hosts de un clúster comparten el almacenamiento. Para obtener más información sobre cómo deshabilitar esta opción mediante ESX Agent Manager, consulte la documentación de ESX Agent Manager. Debe asegurarse de que la latencia de red entre los componentes sea igual o inferior a la máxima latencia descrita. Para que una instancia de NSX Manager participe en una implementación de Cross-vCenter NSX, se deben dar las condiciones siguientes: Los siguientes elementos son necesarios para administrar el entorno de NSX: Resolución de nombres directa e inversa. Esta opción es necesaria si se agregaron hosts ESXi por nombre al inventario de vSphere; en caso contrario, NSX Manager no podrá resolver las direcciones IP. Las cookies deben estar habilitadas en el explorador web para acceder a la interfaz de usuario de NSX Manager. El puerto 443 debe estar abierto entre NSX Manager y el host ESXi, vCenter Server y los dispositivos de NSX que se implementarán. Este puerto debe descargar el archivo OVF en el host ESXi para la implementación.
es
escorpius
https://docs.vmware.com/es/VMware-NSX-for-vSphere/6.3/com.vmware.nsx.upgrade.doc/GUID-311BBB9F-32CC-4633-9F91-26A39296381A.html
9bc711c8-5b03-4044-9dee-563b353baafb
View no necesita que introduzca una dirección IPv6 en ninguna tarea administrativa. En los casos en los que pueda especificar un nombre de dominio completo (FQDN) o una dirección IPv6, se recomienda que introduzca un FQDN para evitar errores potenciales.
es
escorpius
https://docs.vmware.com/es/VMware-Horizon-7/7.1/com.vmware.horizon-view.installation.doc/GUID-F34536B3-50EB-439D-818F-86C080C33E01.html
ab8c4573-c125-4719-b73d-fb96ca92fcce
Crear reservas de categoría virtuales Una reserva de tipo de categoría virtual proporciona acceso a los servicios de aprovisionamiento de una implementación de máquina virtual de un grupo empresarial de vRealize Automation concreto. Los tipos de reserva virtual disponibles son vSphere, Hyper-V, KVM, SCVMM y XenServer. Una reserva es un recurso compartido de la memoria, CPU, redes y almacenamiento de un recurso informático asignado a un grupo empresarial de vRealize Automation concreto. Un grupo empresarial puede tener varias reservas en uno o varios endpoints. Para aprovisionar máquinas virtuales, un grupo empresarial debe tener al menos una reserva en un recurso informático virtual. Cada reserva corresponde únicamente a un grupo empresarial, pero un grupo empresarial puede tener varias reservas en un solo recurso informático, o varias reservas en recursos informáticos de varios tipos. Además de definir el uso compartido de recursos de tejido asignados al grupo empresarial, una reserva puede definir también las políticas, prioridades y cuotas que determinan la colocación de las máquinas. Para aprovisionar correctamente, la reserva debe tener suficiente espacio de almacenamiento disponible. La disponibilidad de almacenamiento de la reserva depende de: La cantidad de almacenamiento disponible en el almacén de datos o clúster. La cantidad de almacenamiento reservado para ese almacén de datos o clúster. La cantidad de almacenamiento que ya se ha asignado en vRealize Automation Por ejemplo, incluso si vCenter Server tiene almacenamiento disponible para el almacén de datos o clúster, si no se reservó suficiente espacio de almacenamiento en la reserva, el aprovisionamiento genera un error "No hay reservas disponibles para asignar...". El almacenamiento asignado en una reserva depende de la cantidad de máquinas virtuales (independientemente de su estado) en esa reserva específica. Consulte el artículo de la base de conocimientos de VMware Equipo XXX: no hay reservas disponibles para asignar dentro del grupo XXX. Se solicitó un total de XX GB de almacenamiento (2151030) en http://kb.vmware.com/kb/22151030 para obtener más información.
es
escorpius
https://docs.vmware.com/es/vRealize-Automation/7.3/com.vmware.vra.prepare.use.doc/GUID-1EA50D67-70DB-45D6-B147-E3DBC072133E.html
d42e4b21-05c1-46ab-a16e-d8618cc45557
Diapositiva 1 - ESE Hospital Santa Teresa de Jesus D Avila La E.S.E Hospital Santa Teresa de Jesús de Ávila Invita a Los funcionarios, Usuarios y a la Ciudadanía en General a conocer y participar en el mejoramiento del Mapa de Riesgo de Corrupción de la institución, publicado en la pagina web del hospital http://www.esehospitalsantateresadibulla.gov.co según lo dispuesto en la Ley 1474 del 2011 Estatuto Anticorrupción. Sus sugerencias serán recibidas en el correo [email protected] o [email protected]tateresadibulla.gov.co
es
escorpius
https://esdocs.com/doc/2249547/diapositiva-1---ese-hospital-santa-teresa-de-jesus-d-avila
7a8e6875-a72b-40be-b966-96ccf1f95016
Guía de programación de C# En esta sección se ofrece información detallada sobre las principales características del lenguaje C# y sobre las características accesibles para C# a través de .NET Framework. En la mayor parte de esta sección se presupone que ya tiene algunos conocimientos sobre C# y conoce conceptos de programación generales. Si es un principiante en la materia de programación o con C#, debería empezar por el Paseo guiado por Visual C#. También puede que desee visitar C# Developer Center, donde encontrará numerosos tutoriales, ejemplos y vídeos que le ayudarán a ponerse en marcha.
es
escorpius
https://docs.microsoft.com/es-es/previous-versions/visualstudio/visual-studio-2008/67ef8sbd(v=vs.90)
174b8acf-14c6-4c61-984d-3a1c3a101967
Puede cambiar la paleta de colores de visualización que se emplea en Workspace eligiendo una paleta de color diferente o creando una paleta propia que corresponda a los colores de marca de su empresa. Esta característica afecta a la mayoría de las visualizaciones de Workspace, pero no afecta al Resumen del cambio, al formato condicional en tablas improvisadas ni a la Visualización de mapas. La compatibilidad con paletas de color no está habilitada para Internet Explorer 11. Hay cinco paletas de color preconfiguradas entre las que elegir. La paleta predeterminada y la de abajo se han optimizado para lograr un contraste óptimo y son más accesibles para los que no tienen color. Las paletas de color 3, 4 y 5, situadas bajo las dos primeras, están optimizada para ofrecer la mayor armonía cromática. Para cambiar la paleta de color: Vaya a Workspace > Proyecto > Información y configuración del proyecto . En el menú desplegable Paleta de color del proyecto puede escoger uno de los cinco esquemas de color preconfigurados. Para crear su propia paleta, seleccione Paleta personalizada en las opciones preconfiguradas. Especifique hasta 16 valores hexadecimales separados por comas (por ejemplo, #00a4e4) de los colores que desee utilizar. Si, por ejemplo, desea utilizar solo cuatro valores, estos colores se repetirán automáticamente en las visualizaciones que contengan más colores.
es
escorpius
https://docs.adobe.com/content/help/es-ES/analytics-platform/using/cja-workspace/build-workspace-project/color-palettes.html
0a2bbb69-8534-4222-89c3-f99ec0c1f0e7
Habilitar el registro completo para incluir la información de TRACE y DEBUG El complemento View Agent Direct-Connection escribe entradas en el registro estándar de View Agent. De forma predeterminada, la información de TRACE y DEBUG no se encuentran en el registro. View Agent no contiene la información de TRACE y DEBUG. El registro completo no está habilitado. Debe habilitarlo para incluir la información de TRACE y DEBUG en el registro de View Agent. Abra una ventana de símbolo de sistema y ejecute C:\Program Files\VMware\VMware View\Agent\DCT\support.bat loglevels. Introduzca 3 para habilitar el registro completo. Los archivos de registro de depuración se encuentran en %ALLUSERSPROFILE%\VMware\VDM\logs. El archivo debug*.log registra la información de View Agent y el complemento. Busque wsnm_xmlapi para encontrar las líneas del registro del complemento.
es
escorpius
https://docs.vmware.com/es/VMware-Horizon-7/7.2/com.vmware.view-agent.directconnectionplugin.doc/GUID-B3AF1D68-2825-43C2-8458-C0E96628E17C.html
fe216634-6674-43f5-ace9-d4b913eadc95
Escriba el nombre de dominio completo del equilibrador de carga de IaaS Manager Service en el cuadro de texto Nombre de host de vCAC. Por ejemplo, manager_service_LB.mycompany.com. Escriba el número de puerto del equilibrador de carga de IaaS Manager Service en el cuadro de texto Puerto vCAC. Por ejemplo, 443. Escriba el nombre de dominio completo de la máquina de IaaS Manager Service en el cuadro de texto Nombre de host de vCAC. Por ejemplo, manager_service.mycompany.com. Escriba el número de puerto de la máquina de IaaS Manager Service en el cuadro de texto Puerto vCAC. Por ejemplo, 443. Escriba la ruta al directorio de complementos de PEBuilder. Esto dependerá del directorio de instalación especificado durante la instalación. La ruta predeterminada es C:\Program Files (x86)\VMware\vCAC\PE Builder\PlugIns. Escriba la ruta de salida el archivo ISO que está creando en el cuadro de texto Ruta de salida de ISO. Esta ubicación debe estar en el área de almacenamiento provisional que haya preparado. Haga clic en Archivo > Avanzado. No modifique los valores de Arquitectura de WinPE ni Protocolo. Active la casilla Incluir agente invitado de vCAC en ISO de WinPE. Colocar la imagen de WinPE en la ubicación que requiera la plataforma de integración. Si desconoce la ubicación, consulte la documentación suministrada por la plataforma. Si está aprovisionando máquinas de HP iLO, coloque la imagen de WinPE en una ubicación accesible desde Internet. En el caso de las máquinas de Dell iDRAC, coloque la imagen en una ubicación disponible para NFS o CIFS. Registre la dirección.
es
escorpius
https://docs.vmware.com/es/vRealize-Automation/7.2/com.vmware.vrealize.automation.doc/GUID-06F9F56F-CEA3-4F3D-926E-2F76CF047D00.html
2da79ff5-d29a-42e5-a2b8-bc538f974502
Opciones de configuración del widget Mantenimiento de marcador Utilice las opciones de configuración del widget Mantenimiento de marcador para personalizar las instancias del widget que se añaden a los paneles. Cómo funcionan las opciones de configuración del widget Mantenimiento de marcador Edite el widget Mantenimiento de marcador después de añadirlo a un panel. Para configurar el widget, haga clic en el lápiz de la esquina superior derecha de la ventana del widget. El widget puede mostrar métricas de los objetos que selecciona cuando edita el widget o que selecciona en otro widget. Por ejemplo, puede configurar el widget para que muestre la carga de trabajo de la CPU de un objeto que seleccione en el widget Gráfico topológico. Para establecer un widget de origen que se encuentre en el mismo panel, debe utilizar el menú Interacciones de widgets cuando edite un panel. Para establecer un widget de origen que se encuentre en otro panel, debe utilizar el menú Navegación por panel cuando edite el panel de origen. Dónde encontrar las opciones de configuración del widget Mantenimiento de marcador Tabla 1. Opciones de configuración del widget Mantenimiento de marcador Seleccione un tipo de imagen para las métricas. Seleccione la métrica predeterminada o personalizada. Actívela solo cuando seleccione Personalizado en el menú Métrica. Permite seleccionar una métrica personalizada para los objetos que muestra el widget. Haga clic en Seleccionar métrica y seleccione un tipo de objeto en el panel Tipo de objeto. Utilice el panel Selector de métricas para seleccionar una métrica en el árbol de métricas y haga clic en Seleccionar objeto para comprobar los objetos del tipo que ha seleccionado en el panel Tipos de objeto. Utilizar estado de síntoma para dar color al gráfico Selecciónela para utilizar los criterios predeterminados para dar color a la imagen. Permite definir criterios personalizados para dar color a la imagen. Puede definir un rango para cada color. Utilícelo para filtrar los objetos de la lista de objetos. Por ejemplo, puede expandir Tipos de objeto y seleccionar Máquina virtual para observar solo las máquinas virtuales de su entorno. Utilice Ejecutar interacción de selección múltiple para seleccionar más de un objeto por vez en la cuadrícula de datos. Debe marcar los objetos y hacer clic en Ejecutar interacción de selección múltiple. El objeto que ha seleccionado en la opción Lista de objetos se propaga a la lista de Objetos seleccionados.
es
escorpius
https://docs.vmware.com/es/vRealize-Operations-Manager/6.3/com.vmware.vcom.core.doc/GUID-C3D84FE8-032D-4578-927F-AAA8B328AE53.html
bd748627-2707-481d-9815-37d8d3806dce
Cómo añadir recomendaciones a la definición de alerta Como parte de la definición de alerta, añada recomendaciones que incluyan acciones que ejecute desde vRealize Operations Manager e instrucciones para realizar cambios en vCenter Server que resuelvan la alerta generada. En la ventana Área de trabajo de definición de alertas, tras configurar Nombre y descripción, Tipo de objeto base, Impacto de la alerta y Añadir definiciones de síntoma, haga clic en Añadir recomendaciones y añada las instrucciones y acciones recomendadas. Haga clic en Añadir y seleccione una recomendación de acción para resolver las alertas de la máquina virtual. En el cuadro de texto Nueva recomendación, introduzca una descripción de la acción similar a Añadir CPU a máquinas virtuales. En el menú desplegable Acciones, seleccione Establecer número de CPU para VM. Haga clic en Añadir y proporcione una recomendación instructiva para resolver los problemas de la memoria del host similares a este ejemplo. Si este host forma parte de un clúster DRS, compruebe la configuración de DRS para verificar que el equilibrado de carga esté configurado correctamente. Si es necesario, aplique vMotion manualmente a las máquinas virtuales. Haga clic en Añadir y proporcione una recomendación instructiva para resolver las alertas de la memoria del host. Introduzca una descripción de la recomendación similar a este ejemplo. Si es un host independiente, añada más memoria al host. Para convertir la URL en un hipervínculo en las instrucciones, copie la URL, por ejemplo, https://www.vmware.com/support/pubs/vsphere-esxi-vcenter-server-pubs.html, al portapapeles. Resalte el texto del cuadro de texto y haga clic en Crear hipervínculo. Pegue la URL en el cuadro de texto Crear hipervínculo y haga clic en Aceptar. En Área de trabajo de definición de alertas, arrastre Añadir CPU a máquinas virtuales y las recomendaciones Si este host forma parte de un clúster DRS y Si este es un host independiente de la lista al área de trabajo de recomendaciones en el orden que se presenta. Ha proporcionado las instrucciones y acciones recomendadas para resolver la alerta cuando esta se genere. Una de las recomendaciones resuelve el problema de uso de la CPU de la máquina virtual y la otra resuelve el problema de la memoria del host.
es
escorpius
https://docs.vmware.com/es/vRealize-Operations-Manager/6.4/com.vmware.vcom.core.doc/GUID-11247536-35FD-4966-A01B-492CCC0E7DCB.html
6c15ef60-30ef-4c76-9a42-af8eb64a5b39
Matrices resueltos. - Ingenio Matemático Colegio Portocarrero. Curso 2014-2015. Departamento de matemáticas. Matrices con solución Problema 1: Sean las matrices: Halla el producto de A por B Problema 2: Sean las matrices 2 Encuentra el valor o valores de x de forma que B = A Problema 3: 2 2 Sean A y B dos matrices de tamaño 2 x 2. ¿Es cierta la igualdad (A + B)(A – B) = A – B ? Pruébalo si es cierto o busca un contraejemplo si es falso. Problema 4: Sea 2 a) Calcula A y expresa el resultado en función de la matriz identidad. 2005 b) Utiliza la relación hallada con la matriz identidad para calcular A Problema 5: Sean las matrices t t Calcula la matriz C = B • A – A • B Problema 6: Una empresa fabrica juguetes de tres tipos diferentes T 1, T2 y T3. Los precios de costo de cada juguete y los ingresos que obtiene la empresa por cada juguete vendido vienen dados por la siguiente tabla: T1 T2 T3 Precio de costo 4 euros 6 euros 9 euros Ingresos 10 euros 16 euros 24 euros Colegio Portocarrero. Curso 2014-2015. Departamento de matemáticas. Los números de ventas anuales son de 4500 juguetes T 1, 3500 juguetes T2 y 1500 juguetes T3. Sabiendo que la matriz de costos (C) y la matriz de ingresos (I) son matrices diagonales y que la matriz de ventas anuales (V) es una matriz fila. a) Determina las matrices C, I y V b) Obtén, utilizando las matrices anteriores, la matriz de costos anuales, la matriz de ingresos anuales y la matriz de beneficios anuales, correspondientes a los tres tipos de juguetes. Problema 7: ¿Es posible que una matriz de tamaño 3 x 2 coincida con su traspuesta? ¿Y con su inversa? Problema 8: Sean las matrices Determina x para que A • B = I2 Colegio Portocarrero. Curso 2014-2015. Departamento de matemáticas. Soluciones Problema 1: Problema 2: 2 Se calcula B y se igualan los términos con los de A Problema 3: Es falso, contraejemplo Problema 4: a) 2 3 4 b) Si A = – I2, entonces A = A • (–I2) = – A; A = – I2 • (–I2) = I2 la matriz A es cíclica de 2005 1 orden 4. Dividiendo 2005 entre 4 queda de resto 1 A =A =A Problema 5: Se hacen las traspuestas, los productos parciales y luego la diferencia Problema 6: a) Matrices C, I y V Colegio Portocarrero. Curso 2014-2015. Departamento de matemáticas. b) Matriz de costos anuales Matriz de ingresos anuales Matriz de beneficios anuales V • I – V • C = (45000 56000 36000) – (18000 21000 13500) = (27000 35000 22500) Problema 7: No es posible porque si la matriz es de tamaño 3 x 2, su traspuesta es de tamaño 2 x 3 Una matriz de tamaño 3 x 2 no es cuadrada y no tiene inversa. Por tanto, no puede coincidir con su inversa. Problema 8: Se calcula A • B y se igualan los términos con los de I2
es
escorpius
http://esdocs.com/doc/1692880/matrices-resueltos.---ingenio-matem%C3%A1tico
16edda2b-a9c4-497b-8ec8-43f0f534139c
Encuesta Desplazamiento - Español Sección 1: Por favor, cuéntanos del desalojamiento de tu residencia. 1. ¿Cual es la dirección de la residencia de que estás siendo/ fuisteis desalojado(a)? 2. ¿Cuando fue tu asentamiento original a esta propiedad? 3. ¿Cuantas personas fueron o están siendo desalojados? Incluyendo familiares, compañeros de casa, o otros inquilinos. 4a. ¿Cuanto era/ es el alquiler individual? 4b. ¿Cuanto era/ es el alquiler familiar? 5. ¿Si ya fuiste desalojado(a), sabes cuanto es el alquiler actualmente? 6. ¿Quien es/ fue el propietario? Incluya la mayor cantidad de información posible (dirección, página web, teléfono, etc.) Si más de un propietario estaba involucrado, por ejemplo, el propietario de mudanza, por favor proporcione toda la información. 7. ¿Quien es/ fue el agente inmobiliario? Incluya la mayor cantidad de información posible. 8. ¿Tiene/ tenia tu hogar control de alquiler? 9. ¿Con cuantos dormitorios se esta/ estaba alquilando tu hogar? 10. ¿Que tácticas están siendo/ fueron usadas para desalojarte? si marcaste "Otro", o si quieres dar una explicación mas larga, por favor elaborar. Si marcaste "Aumento de alquiler" por favor anotar la suma del alquiler. El dueño ocupo la propiedad [Owner Move In] 11. ¿Cuando empezaron estas acciones? Por favor anotar una fecha aproximada en cuando empezaron estas acciones o condiciones. 12. Queremos oir tu historia de desalojo, por favor cúentanos mas abajo: 13. ¿Ya de has desalojado? Si tu repuesta es No, puedes saltear la próxima sección "A donde te mudaste?" y seguir a sección 3.
es
escorpius
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSel44AuPKTJvfymHaQirUPTwzKmu3jB99cx1cMPDRiKQOs1QA/viewform
f02b1f82-f198-4045-b161-cb5d5151c6ed
10 libros que todo estudiante de economía y economista debe leer Si eres estudiante de economía hoy te dejamos una recomendación de 10 esenciales libros para economistas. El mundo de la economía cambia día sí, día también. Con estos 10 libros para economistas entenderás mejor las bases de la economía global. 1. La riqueza de las naciones Es una de las obras clave de la economía moderna. En ella, Smith, funcionario de aduanas y voz de la Ilustración Escocesa, habla de economía, comercio, política, divisas, tipos de interés, salarios, precios o el peligro del excesivo endeudamiento. Pero también de derecho, filosofía y moral. Y del papel del Estado (o el monarca). 'La riqueza de las naciones' se sustenta en una idea sencilla: "No es de la benevolencia del carnicero, cervecero o panadero de donde obtendremos nuestra cena, sino de su preocupación por sus propios intereses" Un tratado de crítica de la economía política; al mismo tiempo, puede leerse como un estudio sobre la especificidad histórica de la sociedad moderna. En la medida en que Marxconsidera que la esfera económica, el capital, domina y condiciona el funcionamiento de la sociedad moderna, la crítica de la economía política, es decir, del saber sobre esa esfera, se torna el punto de partida fundamental para comprender qué es esa sociedad moderna y cómo funciona. 3. Teoría general de la ocupación, el interés y el dinero En resumidas palabras, podría sostenerse que la "Teoría general" de Keynes argumenta que el nivel de empleo en la economía moderna estaba determinado por tres factores: la inclinación marginal a consumir (el porcentaje de cualquier incremento en la renta que la gente destina para gastos en bienes y servicios), la eficiencia marginal del capital(dependiente de los incrementos en las tasas de retorno) y la tasa de interés. Título original: The Great Crash, 1929 Escrito con la intención de contribuir a que la historia no se repita, borra la visión pintoresca y estereotipada de los años negros como una histérica partida de ruleta jugada por todo un pueblo, y la sustituye por la nueva imagen, más real y esclarecedora, de una enfermedad social padecida por una pequeña minoría, y alimentada por otra aún más reducida, que llegó a afectar a las formas de cultura y de vida de una sociedad moderna. El estado actual de la economía, complejo, en gran parte eufórico de cambio constante y rápido, de crecimiento de valores nuevos, etcétera, ha resuelto al autor a releer esta obra, y añadirle nuevas y atractivas premisas. Título original: The Dispossessed ¿Cómo sería un mundo sin propiedad privada? El libro refleja mucho de lo sucedido en la realidad con el marxismo y cómo las ideas de los movimientos anarco-sindicalistas sirven como una oposición permanente al capitalismo. 7. Por qué fracasan los países Autor: Daron Acemoglu y James A. Robinson Este trabajo de los profesores Robinson y Acemoglu en el que demuestran con buena información por qué unos países son prósperos gracias a contar con instituciones democráticas que procuran el bienestar general, mientras que otros –los más atrasados–, quedan en manos de élites políticas que sólo pretenden su propia satisfacción. La prosperidad de las naciones, vienen a decir, no depende de sus riquezas naturales, sino de la calidad de sus instituciones. 8. Historia del análisis económico Título original: History of Economic Analysis Historia del análisis económico es, probablemente, una de las aportaciones más importantes a la historia del pensamientoeconómico. Schumpeter, que falleció en 1950 sin terminar su ingente tarea de explicar las grandes ideas económicas desde la Grecia Antigua hasta nuestros días, fue una de las mentes más brillantes del siglo XX. Su libro, aunque con algunos célebres errores de predicción, como la per vivencia del socialismo, fue reeditado por Ariel el año pasado. Su afán por divulgar el pensamiento de Keynestambién surge de la cercanía teórica entre algunas de las propuestas de este y las políticas heterodoxas a las que Prebisch (y otros latinoamericanos hacedores de política) había llegado en forma práctica en medio de las convulsiones de la gran crisis de la década de 1930 Autor: Esther Duflo y Abhijt ABanerjee Título Orinal: Poor Economics En 'Repensar la pobreza', escrito con Abhijt V. Banerjee, la autora trata de romper con los enfoques macro y aboga por ideas pequeñas, válidas para casos concretos. En vez de destinar cientos de millones a grandes proyectos explica cómo prologar un año un tratamiento contra los parásitos en algunas aldeas africanas dispara el sueldo de esos cuando llegan a adultos. O como un kilo de legumbres en la India es el mejor de los incentivos para vacunar a los hijos. Duflo denuncia la ideología, ignorancia e inercia presente en muchos organismos y gobiernos, y cree que hay que eliminar el paternalismo, o aceptar que es tan real en países en desarrollo como en los desarrollados.
es
escorpius
https://www.docsity.com/es/noticias/economia/10-libros-todo-estudiante-de-economia-economista-debe-leer
29d70f59-fbf5-4232-8d99-251d341d0956
Evaluación e implantación de estrategias (Programa para la obtención del Titulo de Master MBA en Administración y Dirección de Empresas) Se ha definido anteriormente los elementos que tomar en cuenta para la formulación de estrategias y la importancia de la misma para el ámbito empresarial. Los fases de desarrollo de la estrategia son las siguientes: 1. Análisis, 2. Formulación de estrategias, 3. Evaluación de estrategias, 4. Implementación y 5. Control y ajuste. Refiriéndonos a la tercera etapas del proceso, consideremos la evaluación de estrategias como etapa clave, permitiendo de filtrar las etapas formuladas para quedarse con una sola estrategia final. La elección de la misma releva de mucha importancia y sobre todo si se trata de estrategia corporativa global. Esboza las características principales de las categorías de criterios de evaluación de estrategias. ¿A qué hacen referencia las técnicas para la valoración de las estrategias? Describa las formas de llevar a cabo el proceso de evaluación. En qué categorías se pueden dividir las actividades necesarias para la implantación de la estrategia ¿Qué ideas son destacables en la evolución de la relación entre estrategia y estructura organizativa? Indica brevemente los criterios y tipos de estructura primaria Los sistemas de dirección y liderazgo: realiza un comentario de las consideraciones que estime que son mas relevantes y analiza los modelos de liderazgo que se esgrimen La Teoría X y la Teoría Y de McGregor ¿Qué papel tiene la cultura en la empresa? ¿Qué factores inciden en el cambio de la cultura organizativa? Coméntalos [...] El papel de la cultura organizativa tiene que ajustarse para ser relativamente positivo y ayudar la empresa a conseguir sus objetivos y al personal. La cultura puede actuar como un obstáculo o como un catalizador para progresar, adaptar o lograr el éxito de la empresa dependiente de su adecuación a la estrategia, pero, nunca es suficiente sola para lograr el éxito. En cuanto a los factores relativos a la cultura organizativa se presentan dos clases; los que se inscriben en el contexto, correspondiendo a los factores externos, históricos y internos. [...] [...] La cultura organizativa, puede tener un impacto positivo o negativo frente a la implantación de estrategias, dependiendo de su grado de coherencia y de compatibilidad de las dos nociones. De forma indirecta y difícilmente medible la cultura tiene un impacto sobre los resultados de la empresa. La cultura influye en la consistencia comportamental de los trabajadores de cualquier nivel. La cultura indica, informalmente a los trabajadores que actitud tomar de forma que se homogeneizan las conductas, y sobre todo las subculturas cuales tiende a ser fuertes. [...] [...] Estos dos criterios, permiten la definición de cuatros tipos de estructuras primarias: - La estructura simple, la cual conviene a pequeña empresas, en las cuales el poder esta centralizado, la supervisión directa, informal y muy adecuado para la explotación de un mercado y en el cual la diferenciación determina la ventaja competitiva. - La estructura funcional: esta relacionado con una organización alrededor de las funciones o áreas de la empresa. Los criterios de proceso intervienen en la definición de esta estructura. Conviene en cuando la empresa busca la ventaja competitiva de costes, especialización y lograr economía de recursos o de escala. Al aumentar la cartera de producto, se complica la coordinación y la administración. - La estructura divisional: se dividen las tareas según los propósitos. [...] [...] Como la estrategia ha sido estudiada para inscribirse en el funcionamiento de la organización, las dificultades no llegan tan de pronto. Mas bien la estrategia explota los recursos de la empresa hasta hacerle fallar, prueba de la necesidad de cambios estructurales, lo cual podemos presentar de la siguiente forma (como ejemplo): Nota: la evolución productiva es efecto directo de la implementación de estrategias en los tiempo: 2,4,6 et 8. En este caso, se considera que la estrategia impacta de forma linear y constantemente decreciente a la capacidad de la estructura de la organización. [...] [...] Una solución podría ser la sistematización de las rutinas organizativas para facilitar las relaciones entre la filial y el departamento central, para permitir a la filial de llevar su propia cultura. Finalmente, se han destacado los puntos más relevantes y significativos en cuanto a la evaluación de estrategias, para poder definir cual de las estrategias formuladas es más adecuada a la empresa; a sus objetivos, su entorno, sus necesidades y capacidades. También se han examinado los elementos más decisivos para implantar la estrategia en una empresa. [...] Maxime C.Chef de projetStratégieEvaluación e implantación de estrategias (Programa para la obtención del Titulo de Master MBA en Administración y Dirección de Empresas)
es
escorpius
https://www.docs-en-stock.com/business-comptabilite-gestion-management/evaluacion-e-implantacion-estrategias-programa-para-obtencion-del-titulo-master-430194.html
dcc5670c-2e06-4ecc-ac73-e783a3c65cf5
Actualizar la compatibilidad de máquinas virtuales mediante el VMware Host Client La compatibilidad de la máquina virtual determina el hardware virtual disponible en la máquina virtual, que corresponde al hardware físico disponible en el equipo host. Puede actualizar el nivel de compatibilidad para hacer que una máquina virtual sea compatible con la versión más reciente de ESXi que se ejecuta en el host.
es
escorpius
https://docs.vmware.com/es/VMware-vSphere/6.0/com.vmware.vsphere.html.hostclient.doc/GUID-8B20DC28-3581-4DB7-A337-E3087F0A3380.html
754bd2f5-4d8d-4baa-804b-99eae5303731
Acerca de las revisiones de solicitudes de extracción Después de abrir una solicitud de extracción, cualquiera con acceso de lectura puede revisar y comentar sobre los cambios propuestos. También puedes sugerir cambios específicos a las líneas de código que el autor puede aplicar directamente desde las solicitud de extracción. Para obtener más información, consulta "Revisar las modificaciones propuestas en una solicitud de extracción." Los colaboradores y los propietarios del repositorio pueden solicitar la revisión de una solicitud de extracción por parte de una persona específica. Los miembros de la organización también pueden solicitar la revisión de una solicitud de extracción por parte de un equipo con acceso de lectura al repositorio. Para obtener más información, consulta "Solicitar la revisión de una solicitud de extracción". Puedes especificar un subconjunto de miembros del equipo a quienes se les asigne automáticamente en vez de que se aplique a todo el equipo. Para obtener más información, consulta la sección "Administrar una tarea de revisión de código para tu equipo". Las revisiones permiten el debate de los cambios propuestos y ayudan a asegurarse de que los cambios cumplen con las pautas de contribución del repositorio y otras normas de calidad. Puedes definir qué individuos o equipos poseen ciertos tipos o áreas de código en un archivo CODEOWNERS. Cuando una solicitud de extracción modifica un código que tiene un propietario definido, ese individuo o equipo será solicitado automáticamente como revisor. Para obtener más información, consulta "Acerca de los propietarios del código". Un revisión tiene tres posibles estado: Comentario: envía opiniones en general sin aprobar explicitamente los cambios ni solicitar cambios adicionales. Aprobar: envía opiniones y aprueba la fusión de los cambios propuestos en la solicitud de extracción. Solicitar cambios: envía opiniones que deben ser abordadas antes de que se pueda fusionar la solicitud de extracción. Puedes ver todas las revisiones que ha recibido una solicitud de extracción en la cronología de conversaciones y puedes ver las revisiones realizadas por los colaboradores y los propietarios del repositorio en la casilla de fusión de la solicitud de extracción. Sugerencia: De ser necesario, las personas con acceso de administración o de escritura a un repositorio pueden descartar una revisión de solicitud de extracción. Para obtener más información, consulta "Descartar una revisión de solicitud de extracción".
es
escorpius
https://docs.github.com/es/[email protected]/github/collaborating-with-issues-and-pull-requests/about-pull-request-reviews
52ba7a6e-22f0-402f-baff-ff26187792fe
08 JUDICIAL MIERCOLES 25 DE NOVIEMBRE DEL 2015 MIERCOLES 25 DE NOVIEMBRE 2015 CRÓNICA JUDICIAL PRESIDENTE: DR. RENE G. OLMOS HUALLPA SALA MIXTA LIQUIDADORA DE ANDAHUAYLAS Y CHINCHEROS MIERCOLES 25 DE NOVIEMBRE DEL 2015 Nº N° EXP. 1 2 3 4 33-2013 07-2014 69-2015 93-2015 COND. HORA JURID. R. C 09:00.AM R.L. 09:30.AM. R.C 03:00. PM R. C. 03:30. PM PROCESADOS DEUTO Santos Cardenas Contreras T.I.D. Plinio Moscoso de la Cruz y otro T.I.D Richard Emilio Tarrillo Quispe Violación Sexual Freddy Manuel Venegas Ccopa Violación Sexual JUEZS. D. Dr. Vivanco Dr. Valencia Dr. Hernández DR. Ascue FISCAL S. Dr. Caparo Dr. Salas Dr. Salas Dr. Salas ABOG. DIA Dr. Urquizo Dr. Nuñez Dr. Jordán Dr. Delgado 2 8 2 1 ESTADO Defensa Oral Pruebas Lectura de Piezas Refutación de la Pena y R.C CONFORM SALA TL- HS - VH TL- HS - VB TL- HS - AH TL- HS - AH SALA PENAL LIQUIDADORA DE ABANCAY AUDIENCIAS PROGRAMADAS MIERCOLES 25 DE NOVIEMBRE DEL 2015 COND. HORA NOMBRE DE LOS ACUSADOS DELITO JURD. INICIO 1 393-2014-69 LÍBRE 09:30 Yeferson Achaica Vallenas Robo Agravado 2 073-2015 LIBRE 10:00 Nicanor Tinco Cuaresma Violación Sexual 3 462-2012 LIBRÉ 10:30 Miguel Castillo Marcatoma Violación Sexual 4 076-2011 LIBRE 11:00 Wester Álvarez Meneses Peculado doloso 5 669-2014 REO Raúl Roger Espinoza Alania Violación Sexual(Tent) 6 011 -2015 REO Alejandro Ccahuana Holguino Violación Sexual 7 053-2015 REO Justino Portugal Pucho Violación Sexual 8 062-2014 REO Roger Luna Puma Violación Sexual 9 013-2012 REO Guillermo Martínez Gómez Parricidio (Tentativa) 10 036-2014 REO Tomás Baca Solís, y otros Robo Agravado c/muer 11 144-2015 REO Roberto Huanaco Huaraca Violación Sexual 12 579-2009-82 LIBRE Octavio Damián Rivas y otras Asesinato Nº Nº PROC. VOCAL DIRECTOR DR. MENDOZA DR. MENDOZA DR. PAREDES DR. MENDOZA DR. PAREDES DFL PAREDES DR. PAREDES DR. PAREDES DR. CAMA G. DR. PAREDES DR. CAMA G. DR. MENDOZA FISCAL SUPERIOR Dr. Sullcahuamán Dr. Sullcahuamán Dr. A. Tapia G. Dr. A. Tapia G. Dr. Sullcahuamán Dr. Sullcahuamán Dr. Sullcahuamán Dr. A. Tapia G. Dr. Sullcahuamán Dr. A. Tapia G. Dr. A. Tapia G. Dr. Sullcahuamán AUDIENCIAS PROGRAMADAS - DEL NCPP - ANDAHUAYLAS C EDICTOS JUDICIALES Expediente Número 371-2015, ante el Juzgado Mixto de la Provincia de Chincheros, que Despacha la Señora Juez Mirtha V. Valverde Portella, bajo la actuación del Secretario Judicial que da cuenta, ha resuelto, la siguiente Resolución N° 01, dos de octubre del año dos mil quince. Por lo que; SE RESUELVE: ADMITIR A TRÁMITE la solicitud interpuesto por ELSA NOEMI PALOMINO MALPARTIDA, con la pretensión de Supresión, Adición y Sustitución de nombre en su partida de nacimiento: La solicitante indica que en su partida de nacimiento se adicione el segundo apellido materno de su progenitor "Leyva", así mismo el nombre de pila "Juan". Debiendo ser "Juan Francisco Palomino Leyva", se adicione el segundo nombre de su progenitora "Magdalena" y se adicione el apellido materno de su progenitora' "Flores". Debiendo decir "MARINA MAGDALENA MALPARTIDA FLORES"; Se convalide la fecha de "Diecisiete de octubre de mil novecientos sesenta" que ha sido sobreescirturado. Así como se suprima la fecha de su nacimiento 25 de Octubre del año 1960 y se sustituya por la fecha 17 de octubre de 1960, Debiendo ser lo correcto "17 DE OCTUBRE DE 1960. Por existir un error del registrador civil de la época; Tramítese la presente causa en la vía del proceso NO CONTENCIOSO. PUBLÍQUESE el auto que admite la demanda en el diario Oficial "El Peruano", el diario Judicial "El Pregón" de la Región, para su publicación en la tablilla del Juzgado. H. S. Media firma del Juez Valverde Portella; Sec. Bernaola Campos,Lo que se pone en conocimiento de los interesados para los fines del ley.Chincheros, 02 de noviembre del 2015 S/ 13.00 JUAN CARLOS BERNAOLA CAMPOS SECRETARIO JUDICIAL JUZGADO MIXTO DE CHINCHEROS 1V( 25 NOV) MIERCOLES 25 DE NOVIEMBRE DEL 2015 Expediente Número 370-2015, ante el Juzgado Mixto de la Provincia de Chincheros, que Despacha la Señora Juez Mirtha V. Valverde Portella, bajo la actuación del Secretario Judicial que da cuenta, ha resuelto, la siguiente Resolución N° 01, dos de octubre del año dos mil quince. Por lo que; SE RESUELVE: ADMITIR A TRÁMITE la solicitud interpuesto por FRANKLIN PALOMINO MALPARTIDA, con la pretensión de Supresión, Adición y Sustitución de nombre en su partida de nacimiento: El solicitante indica que en su partida de nacimiento se adicione el segundo apellido materno de su progenitor "Leyva", así mismo el nombre de pila "Juan". Debiendo ser lo correcto. "Juan Francisco Palomino Leyva", se adicione el segundo nombre de su progenitora "Magdalena" y se adicione el apellido materno de su progenitora "Flores", así mismo se suprima M de Palomino y se sustituya por Malpartida Flores. Debiendo decir "MARINA MAGDALENA MALPARTIDA FLORES"; Así como se suprima la fecha de su nacimiento; nueve de octubre y se sustituya por la fecha 25 de setiembre del año 1958. Debiendo ser lo correcto "25 DE SETIEMBRE DE 1958. Conforme solicita el recurrente por error involuntario del registrador de la época que ha consignado; Tramítese la presente causa en la vía del proceso NO CONTENCIOSO. PUBLÍQUESE el auto que admite la demanda en el diario Oficial "El Peruano", el diario Judicial "El Pregón" de la Región, para su publicación en la tablilla del Juzgado. H. S. Media firma del Juez Valverde Portella; Sec. Bernaola Campos,Lo que se pone en conocimiento de los interesados para los fines del ley. Chincheros, 02 de noviembre del 2015. JUAN CARLOS BERNAOLA CAMPOS SECRETARIO JUDICIAL JUZGADO MIXTO DE CHINCHEROS S/ 13.00 ABOG ESTADO DÍA SALA DEFEN PROCESAL Def. Público APERTURA PI-CG-MM Def. Público APERTURA PI-CG-MM Def. Público APERTURA PI-CG-MM Def. Público APERTURA PI-CG-MM Del Publico 5 Ofrec.nuev.pr PI-CG-MM Dr. Palacios 5 Trám.conform PI-CG-MM ; Dr. J. Navarro 8 Requisitoria PI-CG-MM Dr. G. Cortez 6 Pruebas PI-CG-MM Dr. A. Guizado 8 Requisitoria PI-CG-MM Dr. A. Guizado 8 interrogatorio PI-CG-MM Dr. N. Benites 8 Interrogatorio PI-CG-MM Dr. S. Ferro 8 Alegatos PI-CG-MM 1V( 25 NOV) Expediente Número 369-2015, ante el Juzgado Mixto de la Provincia de Chincheros, que Despacha la Señora Juez Mirtha V. Valverde Portella, bajo la actuación del Secretario Judicial que da cuenta, ha resuelto, la siguiente Resolución N° 01, dos de octubre del año dos mil quince. Por lo que; SE RESUELVE: ADMITIR A TRÁMITE la solicitud interpuesto por JUAN RAMIRO PALOMINO MALPARTIDA, con la pretensión de Supresión, Adición y Sustitución de nombre en su partida de nacimiento: El solicitante indica que en su partida de nacimiento se adicione el segundo apellido materno de su progenitor "Leyva", debiendo ser "Juan Francisco Palomino Leyva", se adicione el segundo nombre de su progenitora "Magdalena" y se adicione el apellido materno de su progenitora "Flores". Debiendo decir "MARINA MAGDALENA MALPARTIDA FLORES"; Así como se suprima la fecha de su nacimiento; veintiocho del próximo mes pasado y se sustituya por la fecha 28 de junio del año 1954. Debiendo ser lo correcto "28 DE JUNIO DE 1954 conforme solicita el recurrente por error involuntario del registrador de la época que ha consignado; Tramítese la presente causa en la vía del proceso NO CONTENCIOSO. PUBLÍQUESE el auto que admite la demanda en el diario Oficial "El Peruano", el diario Judicial "El Pregón" de la Región, para su publicación en la tablilla del Juzgado. H. S. Media firma del Juez Valverde Portella; Sec. Bernaola Campos,Lo que se pone en conocimiento de los interesados para los fines del ley Chincheros, 02 de noviembre del 2015. JUAN CARLOS BERNAOLA CAMPOS SECRETARIO JUDICIAL JUZGADO MIXTO DE CHINCHEROS S/ 13.00 1V( 25 NOV) JUDICIAL Por ante Juzgado Mixto de Aymaraes, que despacha el señor Juez Faustino Valencia Barrientos, se viene tramitándose el Expediente Civil N° 62-2015, Mediante resolución N° 02 de fecha 06 de noviembre del 2015.- RESUELVE: ADMITIR A TRAMITE, la demanda interpuesta por Julián Soto Mamani y Cleofe Condori Huaihua, sobre Otorgamiento de Escritura Pública de Compraventa de bien inmueble ubicado en la Av. Panamericana S/N de esta ciudad de una extensión de 162m2. dirigida contra los herederos legales de quien en vida fue Adelino Pedro Fernández Honorio; sustanciándose en la vía del PROCESO SUMARISIMO, en consecuencia, CORRASE traslado a los demandados, para que de conformidad al último párrafo del artículo 435 del Código Procesal Civil, concordante con el artículo 550 del mismo texto, contesten dentro del plazo de VEINTICINCO DIAS, bajo apercibimiento de nómbresele curador procesal, de conformidad al artículo 165 del Código Procesal Civil.- firmado por el señor Juez y la Secretaria Judicial.Chalhuanca, 16 de Noviembre del 2015 S/ 8.00 JULIA JARA HUAYHUA SECRETARIO JUDICIAL JUZGADO MIXTO DE AYMARAES 3V(23,24,25 NOV) Expediente Número 372-2015, ante el Juzgado Mixto de la Provincia de Chincheros, que Despacha la Señora Juez Mirtha V. Valverde Portella, bajo la actuación del Secretario Judicial que da cuenta, ha resuelto, la siguiente Resolución N° 01, dos de octubre del año dos mil quince. Por lo que; SE RESUELVE: ADMITIR A TRÁMITE la solicitud interpuesto por Marina Palomino Malpartida, con la pretensión de Supresión, Adición y Sustitución de nombre en su partida de nacimiento, se adicione el segundo apellido materno de su progenitor "Leyva", debiendo ser "Juan Francisco Palomino Leyva", se adicione el segundo nombre de su progenitora "Magdalena" y se adicione el apellido materno de su progenitora "Flores" debiendo decir "MARINA MAGDALENA MALPARTIDA FLORES", así mismo se suprima el nombre de "Peruana" y se sustituya con el nombre de "Marina" debiendo ser lo correcto "MARINA PALOMINO MALPARTIDA"; Así como se suprima la fecha de su nacimiento 12 de Octubre del año 1965 y se sustituya por la fecha 25 de Setiembre de 1965, debiendo ser lo correcto "25 DE SETIEMBRE DE 1965" pos existir un error del registrador civil de la época; Tramítese la presente causa en la vía del proceso NO CONTENCIOSO. PUBLÍQUESE el auto que admite la demanda en el diario Oficial "El Peruano", el diario Judicial "El Pregón" de la Región, para su publicación en la tablilla del Juzgado. H. S. Media firma del Juez Valverde Portella; Sec. Bernaola Campos,Lo que se pone en conocimiento de los interesados para los fines del ley.Chincheros, 02 de noviembre del 2015. S/ 13.00 JUAN CARLOS BERNAOLA CAMPOS SECRETARIO JUDICIAL JUZGADO MIXTO DE CHINCHEROS 1V( 25 NOV) Por ante el Juzgado Mixto de la Provincia de Grau, que despacha el señor juez Dr. BERNABEL PACHECO CANDIA, bajo la actuación del Secretario Judicial que da cuenta, en el Expediente N° 33-2015, sobre Rectificación de Áreas y Linderos, se ha resuelto mediante resolución N° 02: ADMITIR a trámite la demanda incoada por MERY VALENZUELA MARIACA DE PEÑA sobre RECTIFICACIÓN DE ARES O LINDEROS, contra La Municipalidad Provincial de Grau, representado por su Representante Legal el Alcalde Provincial VICTORINO MILDER TUIRO HURTADO, FORTUNATA MORALES DE CANDI, HILDA PALMA VIUDA DE FELIX, MARITZA FELIX PALMA, WALTER CANDIA MORALES, NEPSI VALENZUELA BARRIENTOS; por los fundamentos que se precisa en la demanda, DEBIENDO sustanciarse en la vía del PROCESO ABREVIADO; TENIÉNDOSE por ofrecidos los medios probatorios indicados; en consecuencia, confiérase TRASLADO a los demandados, para que en el plazo de DIEZ DIAS a partir de notificada, cumpla con contestar la demanda, bajo apercibimiento de ser declarados rebeldes de conformidad con el artículo 458° del Código Adjetivo; asimismo conforme lo señala el artículo 506° del Código Procesal Civil; SE DISPONE: PUBLICAR el extracto del Auto Admisorio por tres veces, con intervalo de tres días, mediante edictos en el Diario Oficial "El Peruano" y en el Diario Judicial "El Pregón"; en la forma prevista en los artículo 167° y 168°. Chuquibambilla, 17 de noviembre del 2015 S/ 16.00 GILBERTO GUTIERREZ AMPUERO SECRETARIO JUDICIAL JUZGADO MIXTO -GRAU 3V(19,25 NOV, 01 DIC) Expediente Número 404-2015, ante el Juzgado Mixto de la Provincia de Chincheros, que Despacha la Señora Juez Mirtha V Valverde Portella, bajo la actuación del Secretario Judicial que da cuenta, ha resuelto, la siguiente Resolución N° 01, de fecha quince de octubre del año dos mil quince que; SE RESUELVE: ADMITIR A TRÁMITE la solicitud interpuesto por Mery Gutiérrez Ramírez, con la Pretensión Principal: de CAMBIO DE APELLIDO, en el acta de matrimonio emitido por la Municipalidad Distrital de Ancco Huallo - Uripa. Debiendo cambiarse sus apellidos materno y paterno de "CASA HUANACO" a "CASAS HERRERA": Debiendo tramitarse en la vía del proceso NO CONTENCIOSO; en su virtud; PUBLÍQUESE el auto que admite la demanda en el diario Oficial "El Peruano", diario judicial "El Pregón" de la Región, así como en la tablilla de la Municipalidad Distrital de Ancco Huallo - Uripa H. S.- Media firma del Juez Dr. Valverde Portella; Sec. Bernaola Campos,Lo que se pone en conocimiento de los interesados para los fines del ley.Chincheros, 15 de octubre del 2015. S/ 10.00 JUAN CARLOS BERNAOLA CAMPOS SECRETARIO JUDICIAL JUZGADO MIXTO DE CHINCHEROS 1V( 25 NOV) Expediente Número 403-2015, ante el Juzgado Mixto de la Provincia de Chincheros, que Despacha la Señora Juez Mirtha V Valverde Portella, bajo la actuación del Secretario Judicial que da cuenta, ha resuelto, la siguiente Resolución N° 01, de fecha quince de octubre del año dos mil quince que; SE RESUELVE: ADMITIR A TRÁMITE la solicitud interpuesto por Mery Gutiérrez Ramírez, con la Pretensión Principal de CAMBIO DE APELLIDO, en el acta de nacimiento de su menor hija NAKHAMA YEPSSY CASAS GUTIERREZ, los apellidos paterno y materno de su progenitor. Sustituyéndose sus apellidos de "CASA HUANACO" al de CASAS HERRERA"; Debiendo tramitarse en la vía del proceso NO CONTENCIOSO; en su virtud; PUBLÍQUESE el auto que admite la demanda en el diario Oficial "El Peruano", diario judicial "El Pregón" de la Región, así como en la tablilla de la Municipalidad Provincial de Chincheros. H. S - Media firma del Juez Dr. Valverde Portella; Sec. Bernaola Campos,Lo que se pone en conocimiento de los interesados para los fines del ley.Chincheros, 15 de octubre del 2015. S/ 10.00 JUAN CARLOS BERNAOLA CAMPOS SECRETARIO JUDICIAL JUZGADO MIXTO DE CHINCHEROS 1V( 25 NOV) MIERCOLES 25 DE NOVIEMBRE DEL 2015 Expediente Número 368-2015, ante el Juzgado Mixto de la Provincia de Chincheros, que Despacha la Señora Juez Mirtha V. Valverde Portella, bajo la actuación del Secretario Judicial que da cuenta, ha resuelto, la siguiente Resolución N° 01, dos de octubre del año dos mil quince. Por lo que; SE RESUELVE: ADMITIR A TRÁMITE la solicitud interpuesto por YBAR GUSTAVO PALOMINO MALPARTIDA, con la pretensión de Supresión, Adición y Sustitución de nombre en su partida de nacimiento: El solicitante indica que en su partida de nacimiento se adicione el segundo apellido materno de su progenitor "Leyva", debiendo ser "Juan Francisco Palomino Leyva", se adicione el segundo nombre de su progenitora "Magdalena" y se adicione el apellido materno de su progenitora "Flores". Debiendo decir "MARINA MAGDALENA MALPARTIDA FLORES"; Así como se suprima la fecha de su nacimiento cinco del mes en curso y se sustituya por la fecha 05 de setiembre del año 1955, debiendo ser lo correcto "05 DE SETIEMBRE DE 1955. Se convalide el nombre de pila "YBAR" y "VARON" por estar sobrescriturado; Tramítese la presente causa en la vía del proceso NO CONTENCIOSO. PUBLÍQUESE el auto que admite la demanda en el diario Oficial "El Peruano", el diario Judicial "El Pregón" de la Región, para su publicación en la tablilla del Juzgado. H. S. Media firma del Juez Valverde Portella; Sec. Bernaola Campos,- Lo que se pone en Conocimiento de los interesados para los fines del ley.Chincheros, 02 de noviembre del 2015. S/ 13.00 D JUAN CARLOS BERNAOLA CAMPOS SECRETARIO JUDICIAL JUZGADO MIXTO DE CHINCHEROS EDICTOS NOTARIALES EBILTON G. APONTE CARBAJAL ABOGADO NOTARIO DE ABANCAY 3v(13,19,25 nov) Ante mi Oficio Notarial a mi Cargo, situado en el Jr. Unión Nº 114 de esta ciudad, ZOILA LLERENA DE HUACAVILCA, solicita la SUCESION INTESTADA de quien en vida fue ALEJANDRO ORELLANA BAZAN, fallecido el 05 de mayo del 2014, para que se le declare heredera única y universal a la peticionaria en representación sucesoria de quien en vida fuera su progenitora JUANA UBALDINA PALOMINO CAMACHO. Lo que se publica de conformidad con lo dispuesto por la Ley N° 26662, a fin de que concurran quienes además de la nombrada tengan vocación sucesoria. Abancay, 05 de noviembre del 2015 S/ 8.00 EBILTON G. APONTE CARBAJAL ABOGADO NOTARIO DE ABANCAY TRANSPORTES INTERNACIONAL SALIDAS DIARIAS ABANCAY - CURAHUASI 1V( 25 NOV) Ante el Oficio Notarial a mi cargo, situado en Jr. Unión Nro. 114 - Abancay, LUIS SALVADOR CARRION CCERARE y PILAR AGUIRRE MOREANO, solicitan PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO, del inmueble urbano, ubicado en la Av. Magisterial Nº 905 - Mz. R LT. 9 - Sub Lote 9B-2, Distrito y Provincia de Abancay, Departamento de Apurímac, CON UN ÁREA DE 30.00 M2, La que se admite a trámite con notificación por este medio de los titulares Regístrales e Inmediatos transferentes, JUAN BAUTISTA CARRION MENA y JULIA CCERARE HUANCA, así como de los propietarios u ocupantes de los predios colindantes por CEDULA, disponiendo su publicación por tres (3) veces con intervalo de tres días, conforme a ley. Abancay, 28 de octubre del 2015. S/ 9.00 09 1v(25 nov) SALIDAS: 3:00 A.M. A 6:30 P.M. Terminal Terrestre: Av. Nuñez 3ra Cuadra
es
escorpius
http://esdocs.com/doc/1420245/judicial---diario-pregon
d36b0079-1a28-48eb-85fe-fffac73dbc33
Cómo escribir una tesis de doctorado ¿Cómo escribir una tesis de grado? creado por Joe Wolfe ∗ [email protected] traducido por José Pariente ∗ [email protected] adaptado por Raúl Vera ∗ [email protected] Esta guía para la escritura de una tesis proporciona algunos consejos simples y prácticos para los problemas de inicio, organización, y división de una tarea grande en piezas menos formidables y cómo trabajar en esos pedazos. También explica el modo práctico de sobrevivir a la prueba. Incluye una estructura sugerida y una guía de lo que debe entrar en cada sección. Se escribió originalmente para estudiantes graduados en física, y la mayor parte de los ejemplos específicos se toman de esa disciplina. No obstante, la retroalimentación de usuarios, indica que se ha consultado y apreciado por estudiantes graduados en campos diversos de las ciencias y las humanidades (José Luis Pariente, febrero de 1997). Como una manera de hacer mi humilde aporte, deseo analizar estos conceptos desde la más rigurosa postura de un crítico1, con la intención de adaptarlos a nuestra región de Sudamérica (especialmente a Argentina), agregándole valor adicional a este trabajo que considero excelente en su contenido y de extrema importancia, para un grupo (hoy por suerte) numeroso de estudiantes universitarios a punto de graduarse. La intención del análisis de adaptación es la de describir y comunicar mejor (si se logra, lo dirá Ud.) las experiencias que su creador original, el australiano Joe Wolfe plasmó, y que llega a la América Hipanohablante, gracias a una dedicada traducción del mexicano José Luis Pariente. La oportunidad para un estudiante de hacer su tesis de grado, quizá se le presente una sola vez en su vida, de allí su gran importancia y valor; razón suficiente para justificar el esfuerzo en el que estoy empeñado. Por ello, dedico este trabajo a todos los educandos "todavía estudiantes", y de entre ellos a mi querida hija Ana Cecilia, a punto de convertirse en Ingeniera en Computación. (Raúl Vera, enero de 1999) CONTENIDO Primera Parte INICIANDO Un esquema La Organización La Burocracia Calendario de trabajo Haga fluir sus ideas ¿QUÉ ES UNA TESIS? ¿PARA QUIÉN SE ESCRIBE? ¿CÓMO DEBE ESTAR ESCRITA? Nadie sabe más que Ud. ¿Cuán detallada? Ponga en claro lo suyo La Ciencia Escrita El Estilo La Presentación ¿Cuántas copias? En lo personal Fin Segunda Parte UN ESTRUCTURA SUGERIDA DE TESIS Renuncia a los derechos de propiedad intelectual La Declaración Jurada La Página del título El Resumen Los agradecimientos El Índice La Introducción La Revisión de literatura Los capítulos intermedios La estructura de capítulos Materiales y Métodos La teoría  Escuela de Física. Universidad Nueva Gales del Sur, Sydney 2052 Australia. http://www.phys.unsw.edu.au.STAFF/ACADEMIC/wolfe.html ∗ Arquitecto. Centro de Excelencia. Universidad Autónoma de Tamaulipas. México. http://excelencia.uat.mx/pariente/PagJLPF.html ∗∗ Ingeniero Electricista Electrónico por la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. Cátedra de Informática de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Santiago del Estero, cargo de profesor adjunto exclusivo. 1 Persona que emite un juicio, formado sobre: la verdad, bondad y belleza de una obra. (Diccionario Enciclopédico, Editorial Océano, 1995) ¿Cómo escribir una tesis?, versión 29/05/aa Los Resultados y La Discusión Las Conclusiones La Bibliografía El Apéndice NOTAS FINALES ¿Cómo escribir una tesis?, versión 29/05/aa A INICIANDO l comienzo, escribir una tesis parece una tarea larga, difícil. Es así pues en verdad es larga y complicada. Afortunadamente, se sentirá Ud. mejor, una vez que tenga un par de capítulos escritos. Hacia el final, encontrará que lo disfruta. Es un goce basado en la satisfacción del deber cumplido, en el placer en haber aportado al conocimiento científico y, por supuesto, la inminencia de un final feliz. Como muchas otras tareas, escribir una tesis normalmente parece terrorífico, así que permítanos ayudarle en el cómo debe iniciar. Un esquema Primero haga un esquema2 de su tesis: escriba un bosquejo de los títulos de capítulos, subtítulos, algunos títulos de ilustraciones (para indicar donde van los resultados) y algunas otras notas. Debe haber un orden lógico en la presentación de los capítulos y un esquema tentativo final de la tesis, como resultado de esta tarea. Una vez que tenga una lista de capítulos y, bajo cada título del capítulo, haga una lista completamente razonable de cosas que deben ser informadas o explicadas, usted habrá dado un golpe decisivo en contra del "bloqueo del escritor". Cuando se disponga a teclear, su objetivo no será ya escribir una tesis, sino algo más simple: teclear un párrafo aislado de ideas germinales, debajo de cada uno de los subtítulos. Será de ayuda comenzar con uno sencillo, esto le hace entrar de a poco en el hábito de la escritura. A menudo, los capítulos de Materiales y Métodos son los más fáciles de escribir, porque solo debe describir lo que Ud. mismo hizo en la experiencia; cuidadosamente, formalmente y en un orden lógico. ¿Cómo se hace el bosquejo de un capítulo? Puede probar al método que yo uso para escribir documentos, y que aprendí de mi asesor de tesis:  Reúna todas las figuras (tablas, diagramas, dibujos, etc.) que usará.  Póngalas en el orden en que Ud. mismo lo haría si tuviera que explicárselas a alguien.  Ensaye explicándolas a alguna otra persona (su mamá, su novia, etc.), debe ir practicando desde ya, su exposición ante el jurado.  Una vez que ha encontrado el orden más lógico, anote debajo de cada una, las palabras descriptoras surgidas de su imaginaria explicación.  Éstas palabras claves proporcionan un punto de partida, para el bosquejo de su capítulo. Una vez que tenga un esquema, debe discutirlo con su asesor (o asesora) de tesis. Haga de inmediato el primer contacto con su asesor, es importante porque: 3 lo dispondrá desde ese momento, para atender un flujo constante de borradores de capítulos que usted probablemente le presentará en desorden, 3 le permitirá establecer una agenda para atender sus demandas, según sus propias disponibilidades de tiempo. Una vez que usted y su asesor estén de acuerdo con una estructura lógica, el deberá tener una copia de referencia para cuando lea los capítulos que Ud. le presentará desordenados. Si tiene un co-asesor, discuta también el mismo boceto con él, y presente todos los capítulos a ambos asesores simultáneamente. La Organización Alienta y es útil iniciar un sistema de archivo tanto físico (fichas y carpetas) como lógico (en computadora). 2 Se considera un esquema, a una estructura jerárquica y lógica de títulos y subtítulos en diferentes niveles de sangría. ¿Cómo escribir una tesis?, versión 29/05/aa 1. Con respecto al archivo físico: papeles, manuscritos, recortes, fotografías, fotocopias, etc.; encarpételas y rotúlelas. Una carpeta por capítulo, asunto o tema de investigación. Otra para la correspondencia de correo (normal o electrónico). Esto le ayudará no solo a mantener limpio y ordenado su escritorio, sino el disponer de toda la información compilada "a mano". Es absolutamente recomendable un archivador de carpetas (colgantes) y otro para las fichas (de escritura manual). 2. En cuanto al archivo lógico, abra un documento en su procesador de palabras para cada capítulo, uno para las referencias bibliográficas y otros adicionales. Mientras escribe algo en el Capítulo X, pensará quizá en una referencia o en una idea para discutir en el Capítulo Y. Anótela como recordatorio, ponga indicadores. Si en el futuro piensa en algo interesante o pertinente para tal capítulo: tales referencias y tales notas, le facilitarán la escritura. 3. En cada documento, ponga un pié de página que indique la versión (fecha, hora) del mismo, así como el número de página vigente en contraste con el total de ellas. (vea un ejemplo en este mismo documento). Respaldo de archivos Aplique los principios de la teoría de la confiabilidad, que impone la redundancia de la información (o de los componentes, físicos o lógicos, del objeto que se desea hacer confiable) a resguardar. Los archivos de su tesis deben ser salvados (debe hacer un backup). 1. En 1er. lugar grabe manualmente (con el explorador) los archivos duplicándolos (en otros directorios) en su propio disco rígido. Puede usar la opción automática de Copia de Seguridad de su procesador de textos. 2. En 2do. lugar (¡hágalo siempre!), salve sus archivos de computadora en disquetes, como se indica a continuación. 3. Forme un primer juego de 3 disquetes, llámelos Abuelo, Padre e Hijo; rotúlelos A, B y C. Los roles cambian luego de cada operación de respaldo, quedando para la siguiente, el disquete más antiguo (identificado, previo a la operación, como el Abuelo). 4. Propóngase una frecuencia de respaldo en disquetes, (de toda la información) de una semana como máximo (diario al principio). 5. Forme un segundo juego de disquetes como se explicó. Luego intercambie este juego con el primero, con una frecuencia mensual de respaldos como máximo (semanal al principio). 6. Guarde el juego que no se utiliza en un edificio diferente del de trabajo habitual (protege de siniestros), envuelto con papel metalizado (protege del magnetismo) y todo dentro de una bolsa de polietileno (protege de la humedad). 7. Alternativamente, transferir sus respaldos a una máquina en una localización remota, a través de Internet o de un BBS (usando FTP, no el correo). 8. Otra manera de hacer un respaldo remoto, es enviarlo como un adjunto del correo electrónico a un corresponsal (podría ser Ud. mismo), si su servidor preserva su correo (en Eudora esto es optativo). En cualquier caso, debe eliminar las versiones antiguas que reemplazó, para conservar espacio de disco. 9. Quizá deba aplicarse los mismos conceptos del respaldo lógico al respaldo físico, fotocopiando, microfilmando, etc. los documentos importantes y depositándolos en otro lugar. 10. En la mayoría de las oficinas (y en los hogares también) existe un artefacto que nos permitiría obtener fotocopias (gratis) de cualquier tipo de documento en hoja suelta: el fax, aprovéchelo en su función de copiado. 11. En cumplimiento de la ética del investigador científico, es imperativo conservar libros y datos originales de las experiencias de laboratorio, por lo menos durante diez años. La burocracia de la tesis Al mismo tiempo en que Ud. se encuentra abocado a la organización de su material, es ¿Cómo escribir una tesis?, versión 29/05/aa necesario iniciar la tramitación burocrática de los formalismos administrativos y legales que exigen su tesis (llenar formularios). Haga los trámites anticipando el tiempo necesario, debe asegurarse de que el ritmo de los avances de los trabajos de la tesis, estén marcados solo por los propios procesos científicos y nunca por problemas burocráticos secundarios. Haga un calendario de trabajo Es necesaria una planificación temporal en detalle. Debe ser elaborado un cronograma estricto de trabajo, acordado con su asesor. Para aquéllos que los conozcan, son de adecuada aplicación los métodos PERT y CPM3. Como quiera que sea capaz de hacer su calendario, debe indicar rígidos plazos con fechas para las cuales se propone el cumplimiento de etapas o de metas intermedias. No se engañe a si mismo: haga el cronograma de su puño y letra... luego ejecútelo. Prometa entregas con su asesor y luego ¡CÚMPLALAS! Haga fluir sus ideas Ud. debe imaginarse a sí mismo como una máquina de producir ideas brillantes. Abra un archivo con su procesador de textos bautizándolo con el nombre de "Ideas". Téngalo abierto en línea (en otra ventana) con el archivo principal. Mientras transcurre su escritura normal, cualquier idea que se le ocurra, escríbala en este archivo rápidamente, sin importar la redacción. Use abreviaturas para hacerlo más rápido. Debe escribir al ritmo del fluir de las ideas, ¡así de rápido! Cuando no esté sentado al frente de su computadora, tenga a mano lápiz, goma y papel. Escriba, escriba, escriba... Luego las transcribe completando y complementándolas en el archivo "Ideas". Cuando las ideas vayan tomando completitud, puede ir transfiriéndolas a formar parte de los textos relacionados. Pula un poco la redacción de las ideas surgidas, relaciónelas con otras, confróntelas con las de otro autor; antes de someterlas al juicio de su asesor. Para un trabajo sistemático en esta parte, utilice mapas conceptuales. Dibújelos a mano alzada (escanearlos después), con el Word'97... o mejor todavía: aplique el SmatrDraw 4. Su consejero esperará leer cada capítulo como un borrador. Se lo devolverá entonces plagado de garabatos, tachones e insultos gráficos ($%#@); pero también con sugerencias y comentarios. No se sienta mal por ello. Su asesor querrá que su tesis sea la mejor, porque su reputación quedaría muy afectada, no tanto como la suya. La escritura científica es un verdadero arte, toma tiempo aprenderlo. Habrá muchas maneras en que su primer bosquejo pueda mejorar, así que adopte una actitud relajada respecto de los "garabatos insultosos", con los que su consejero "decora" su texto. Puede estar seguro: cada garabato le dirá un aspecto en el que puede mejorar su tesis. Su escritura irá mejorando imperceptiblemente. Ud. debe verla como un curso de escritura científica, donde cada capítulo es tomado como un forzoso (solo al principio) trabajo práctico. Cuanto más garabatos agregue su asesor en sus borradores (al principio), tanto mejor. Es definitivo: Ud. aprenderá más, cuando y cuanto más se equivoque, tal como reza uno de los principios básicos de la Heurística, fundamental en la Teoría Constructivista de Piaget. Comenzando en el mismo borrador, cuide al extremo su redacción y ortografía, activando en línea al corrector ortográfico de su procesador de textos. Ante la duda, consulte los Manuales de Estilo, que deben encontrarse al alcance de la mano, al igual que unos cuantos diccionarios (preferentemente enciclopédicos). Luego de imprimir la prueba, haga una inspección visual del texto, para estar seguro de su optimización. 3 Métodos de organización aplicados en la ciencia de la Investigación Operativa. Existen programas comerciales de computadora que permiten una inmediata aplicación de estos métodos, tal como el Microsoft Project. 4 Excelente aplicación comercial para dibujo de organigramas, diagramas de flujo, etc. Comercializado bajo el sistema Shareware. No necesita pagarlo, sin antes probarlo y asegurarse de su utilidad. ¿Cómo escribir una tesis?, versión 29/05/aa ¿QUÉ ES UNA TESIS? ¿PARA QUIEN SE ESCRIBE? S ¿CÓMO DEBE ESTAR ESCRITA? u tesis es un trabajo de investigación. El informe concierne a un problema o conjunto de problemas en un área definida de la ciencia y debe explicar lo que se sabe de él previamente, lo que se hacía para resolverlo, lo que sus resultados significan, y dónde o cómo se pueden proponer progresos, más allá del campo delimitado por el trabajo. ¡No se aturda con sus temores de estudiante en examen!: una tesis no es una respuesta a una pregunta de examen. El lector de un examen es normalmente quien tiene la respuesta. El ya conoce la respuesta (o alguna de las respuestas), por no mencionar los antecedentes, la bibliografía, los supuestos y teorías complementarias. También conoce de Ud. sus fortalezas y debilidades en el tema. El lector de una tesis, en cambio, no sabe cuál es "la respuesta" a la hipótesis planteada. Si la tesis es para obtener un doctorado, la universidad exige que se haga una contribución original al saber científico: su investigación debe descubrir algo científicamente original, hasta ahora desconocido. Nadie sabe más que Ud. mismo El jurado leerá su tesis. Ellos son expertos en el área genérica de su trabajo, pero sobre el tema concreto de su tesis, nadie sabe más, que usted mismo... ¡en todo el mundo! Por lo tanto debe escribirlo de manera que resulte de clara comprensión, en especial para el jurado de "expertos", que no han ocupado demasiado de su tiempo en analizar los pormenores del problema, objeto de su tesis. Su tesis es un informe científico y será consultada por investigadores que querrán enterarse en detalle, de los pormenores de sus experiencias de laboratorio. Las tesis son consultadas por personas de otras instituciones, y la biblioteca puede proveer fotocopias en papel o microfilm. Pero cada vez más se digitalizan (en imágenes y texto) las obras. Una consecuencia directa es que su tesis será consultada más fácilmente, por investigadores de todo el mundo. Por lo tanto, escriba su tesis en atenta atención de estas posibilidades. Siempre será útil tener a alguien, aparte de su asesor, que lea objetivamente unas secciones de la tesis, particularmente la introducción y los capítulos de la conclusión que debe estar íntimamente relacionadas. Sería muy apropiado también consultar a los otros miembros del jurado... si podrían leer algunas secciones de la tesis que consideraran pertinentes o de interés, en las que se podrían descubrir contribuciones valiosas. A ellos, permítales concentrarse en el contenido, provéales sólo versiones revisadas, de manera que no pierdan tiempo corrigiendo su gramática, o su presentación. ¿Cuán detallada? ¡Bastante más que para un artículo científico! Una vez que se ha evaluado su tesis y sus amigos han leído las tres primeras páginas, los únicos lectores que querrán continuar, serán las personas que investigan seriamente en el área. Por ejemplo, un estudiante más joven desea seguir su misma línea de investigación y está interesado en saber exactamente lo que usted ha experimentado. Pregúntese: ¿podrá hacerlo con su tesis? Ud. debe estar en condiciones de proveerle todo lo necesario: debe incluir bocetos, dibujos, diagramas y programas de computadora, normalmente como apéndices. Una omisión muy frecuente e irritante, se encuentra en los programas de computación indocumentados e incomentados, lo que lleva a una, casi imposible interpretación. ¡Ud. no debe caer en esta negligencia! Seguramente alguna vez tuvo la oportunidad de leer las tesis de estudiantes anteriores en el laboratorio donde actualmente trabaja, así que ya conoce de las ventajas de una tesis explícita, en contraposición con una inconsistente. Ponga en claro lo suyo La referencias bibliográficas son el medio adecuado de documentar conceptos que no son propios, debe declarar donde está documentado ese resultado, en la literatura científica. Las excepciones son los descubrimientos de larga data, por ejemplo en física: las ecuaciones de dinámica no requieren ser referenciadas por una cita de Newton; el análisis de circuitos no requiere una referencia a Kirchoff. ¿Cómo escribir una tesis?, versión 29/05/aa La importancia de esta práctica en ciencia es que permite al lector verificar su posición inicial. Se sabe que la física (y muchas otras ciencias), es una ciencia vertical: los resultados se construyen apoyándose en anteriores resultados, los cuales, a su vez, fueron construidos sobre otros resultados. Las buenas referencias, dejan que verifiquemos los fundamentos de sus aportaciones a la estructura de la disciplina, o por lo menos retraerlas a un nivel que juzgamos fiable. Las buenas referencias también les dicen a los lectores, cuáles partes de la tesis son descripciones de conocimientos previos y cuáles partes son sus contribuciones originales a ese conocimiento. El texto de una tesis, escrita para un lector científico con poca familiaridad con la literatura en ese campo, debe quedar especialmente claro. Parecería tentador omitir una referencia, con la esperanza de que un lector pudiera pensar que una idea buena o un "pedazo bueno" del análisis es suyo. ¡Cuidado!, le prevengo contra este acto deshonesto. Puede caer descuidadamente en el delito de plagio. El lector pensará: " ¡Qué idea tan buena, debo comprobar su originalidad! ". Se enterará de su verdadero origen, en la biblioteca, en la red o con sólo una llamada telefónica. Sin descartar la posibilidad de descubrir de pronto, un verdadero genio escritor de ciencia, que con su estilo personalísimo cautive el interés de acreditados lectores, más allá de lo supuesto, es necesario afirmar, que un escrito científico debe expresarse siempre en voz activa, con el verbo en modo infinitivo 5. Una tesis es un escrito científico. Esta afirmación cobra mayor verdad cuando los descubrimientos científicos son de tal magnitud (como los de Albert Einstein) que la persona del científico en si, pasa a segundo plano en los escritos. Este debe despersonalizarse por completo, siempre que el escrito sirva para comunicar ciencia. ¡La ciencia debe ser escrita siempre en voz activa y en modo impersonal! Es como si la misma ciencia se expresara a través de la Naturaleza como autora. Imagínese por un momento ¿cómo escribiría la Naturaleza? Ella nunca diría "Yo hice esto, ellos obtuvieron esto otro": más bien diría "se debe hacer esto, es correcto determinar aquello". Suele ocurrir un extraño fenómeno. Es nítidamente más notorio, cuando el descubrimiento científico es de una gran magnitud (Teoría de la Relatividad). El escrito parece haber sido (o debería haber sido) redactado por la propia Naturaleza, como en un generoso acto de despojo de sus secretos muy bien guardados. La persona del investigador queda en segundo plano, el protagonismo en la escritura lo toma (o lo debe tomar) la propia Naturaleza; expresándose en el texto científico, en voz activa e impersonal (verbos en modo infinitivo). Por esta razón, no se trata del rechazo de "un yo inmodesto", por parte del científico al escribir en modo impersonal, sino más bien un simple acto de respeto por la ciencia. Algunos escritores piensan, -tal vez equivocadamente- que si escriben en voz pasiva, deben ser más cuidadoso sobre la atribución. Por ejemplo, si escribe en voz pasiva "La muestra fue preparada por itrio calentado. . .", se puede dudar si era Ud. quien preparaba la muestra o si lo hacía la Compañía Itrio. "Preparé la muestra . . ." es más claro expresándolo en voz activa, fundamentarán... No obstante y con el afán de dar por terminada la discusión, a todas luces es correcto expresar científicamente: "...preparar una muestra de itrio calentado..." que no da lugar a las incorrectas interpretaciones enunciadas, y por supuesto está escrito en voz activa, totalmente impersonal. El Estilo El texto debe ser claro. La buena gramática y la escritura reflexiva harán la tesis más fácil de leer. La escritura científica tiene que ser un poco formal --bastante más formal que este texto--. Los angloparlantes nativos deben recordar que el inglés científico es un idioma internacional, lo cual es cierto especialmente para la ciencia. La jerga y la escritura informal serán más difíciles de entender por un parlante no-nativo. La escritura de párrafos muy largos no siempre guardan el sentido de unidad. Pero creo que este "defecto", es más bien un problema en el que prima el "ahorro" de papel, lo que no lleva necesariamente al concepto de brevedad. 5 Modo verbal que no expresa por si mismo: ni número, ni persona, ni tiempo de conjugación. Se lo reconoce porque aparece escrito tal como es el nombre del verbo. Por ejemplo: "...se debe hacer tal cosa...", se reconoce el nombre del verbo hacer. ¿Cómo escribir una tesis?, versión 29/05/aa Si su obra escrita es importante, no escatime espacio de papel en contra de la presentación. La correcta separación de los párrafos debe estar entre 3 y 6 puntos para Word'97 (analice como ejemplo, este mismo párrafo). Es mucho más efectivo la separación entre párrafos, que la sangría de la primera línea de un párrafo (entre 2 y 5 caracteres), destinado a facilitar una rápida ubicación visual de los párrafos, durante la lectura. Yo personalmente, como puede ver aquí, no uso sangría, puesto que los párrafos quedan perfectamente destacados solo con su separación. Obtenga esta excelente característica de formato de párrafo: la separación de párrafo, en el menú de Word'97, con la opción: Formato, Párrafo. Frases y palabras cortas, simples son a menudo mejores que las largas. Algunos políticos usan retóricamente "en este momento del tiempo" en lugar de "ahora", precisamente porque toma más tiempo obtener el mismo significado. No tienen cuidado particularmente con la comunicación eficaz. Usted sí debe. Habrá ocasiones en las que se requiera una frase complicada porque la idea misma lo es. Si su declaración primaria requiere varias calificaciones, cada una de éstas requeriría una cláusula subordinada: "Cuando [calificación], y donde [lugar], y si [condición] entonces [declaración]." La Presentación No existe obligación para una tesis, de ser una obra maestra de publicación. Su tiempo puede ser más productivo si lo emplea en mejorar el contenido, mucho más que en la apariencia. Pero piense que una buena presentación, invitará a una lectura más agradable. Solo Ud. es capaz de establecer una relación de compromiso con ambos aspectos perfectamente equilibrados. Actualmente (fines de 1998) se dispone de un dispositivo que viene en nuestro auxilio: me refiero al scanner. Con él podemos "escanear" (rastrear, escudriñar) todo documento que se nos ocurra y guardarlo digitalizado en el disco rígido. Por ejemplo, Ud. puede hacer un dibujo a mano alzada 6 (o como quiera), luego escanearlo y finalmente retocarlo, colorearlo con una aplicación gráfica fotográfica. Pero el scanner va mucho más allá. Es posible rastrear el texto de un libro para llevarlo directamente a su procesador de texto7. ¡Cuidado con esto!, es una invitación al plagio. No se tiente con este "canto de sirena" (repase lo analizado en el tema Ponga en claro lo suyo). ¡ Su tesis hoy (1999), debe estar hecha con todas las capacidades para procesarse, conservarse y transmitirse íntegramente en archivos de computadora ! Un diagrama, un dibujo, una tabla, una fotografía y en general una figura habla por si sola. No es necesario redundar en explicaciones que las mismas figuras o ilustraciones muestran con alta propiedad. No ponga más figuras (dibujo, tabla, diagrama, fotografía, sonido, video, etc.) que las necesarias. Deben estar correctamente construidas según las normas. En el texto refiérase a ellas solo en el sentido de aclarar lo que no resulta obvio, de su sola inspección. No pienso que haya una correlación fuerte (de cualquier modo) entre cantidad y calidad. No hay necesidad de dejar grandes huecos de papel, para hacer la tesis más voluminosa. Los Lectores no apreciarán grandes cantidades de texto vago o innecesario. ¿Cuántas copias? Consulte con su asesor sobre esto. Así como para los examinadores, las bibliotecas universitarias y usted mismo, debe hacer unas copias del original para la distribución. Recuerde que debe tener en cuenta también las copias informáticas de los archivo de computadora. El soporte que se impone, dado el volumen extenso de una tesis es el CD-ROM. Si se trata de una tesina 8, quizá alcance solo con un juego de disquetes. Se deben enviar estas copias a otros científicos que trabajan en el mismo campo de investigación de manera que:  puedan tomar nota del trabajo que estuvo haciendo, antes de que aparezca en las 6 Dibujar usando como única herramienta un lápiz. 7 Esta técnica se conoce como OCR (Reconocimiento Óptico de Caracteres) 8 Tesina: trabajo con todos los elementos componentes de una tesis pero de un porte y exigencia menores que aquélla. En nuestro país (Argentina), son requeridas por algunas instituciones privadas de excelencia. ¿Cómo escribir una tesis?, versión 29/05/aa revistas especializadas;  puedan buscar los detalles finos de trabajos parciales que conforman su tesis, los métodos y resultados que serán o han sido publicados, sintéticamente en otra parte;  puedan finalmente descubrir ¡el maravilloso científico que es usted! Este descubrimiento le será útil si existe una oferta de estudios post-doctoral (o doctoral si es Ud. un maestrando) disponible en sus ambientes. ¡Debe colocar su nombre en estas candidaturas, de inmediato! Independientemente de las normas de presentación de una tesis en la Universidad, en cuanto a utilizar un solo lado o los dos de las hojas (anverso y reverso), las copias para distribución deben ser siempre de doble faz, de manera que los gastos del papel y las estampillas (de correo) no sean excesivos. Digamos de paso que esto va también en favor de un más cómodo manipuleo de la encuadernación, por contener la mitad de las hojas. Su asesor podría ayudarlo a elaborar una lista de interesados y/o personas potencialmente útiles para tal envío masivo de copias por el correo normal. Su asesor puede ayudar también al financiamiento de los gastos de distribución, si es que no están cubiertas por su beca. Esto dependerá en gran medida de las costumbres imperantes en la institución. No se olvide de hacer una copia para sus padres, quienes como ningunos otros, se sentirán profundamente honrados y orgullosos de merecer el alto honor de constituirse en depositarios, de tan importante documento. En lo personal Está asegurado que Ud. empleará gran parte de su tiempo --quizás la mayoría-- escribiendo su tesis. Esto podría ser perjudicial para su salud física y mental. Reciba unos cuantos consejos: Aprenda Dactilografía Instale su silla y computadora apropiadamente. Hay publicaciones (libros) que abordan aspectos de una ciencia nueva denominada Ergonomía 9. En ellos podrá encontrar sugerencias sobre: alturas relativas, posturas saludables y también ejercicios recomendados si pasa mucho tiempo al teclado. En esto último vale la pena asegurarse: usted no debe permitir una molestia extra en la espalda o un dolor de cuello. Trate de intercalar sesiones largas de dactilografía con otras actividades preferentemente físicas. Si no sabe "escribir a máquina", ¡debe aprender a hacerlo!, tanto a causa de su cuello como por su productividad. Hay varias aplicaciones buenas de software que enseñan dactilografía interactivamente. Si usa uno de estos programas por lo menos 30 minutos por día, por un par de semanas, seguro podrá aprender. Para cuando termine su tesis, podrá teclear rápidamente, con precisión y su inversión en horas se habrá amortizado plenamente. Sea cuidadoso de no usar el ejercicio de la mecanografía como una actividad distractiva. Tómelo seriamente. Haga ejercicios físicos No deje de ejercitarse físicamente en las pausas. La pérdida de estado físico le hará sentirse mal. 30-60 minutos de ejercicio por día no es tiempo perdido para su tesis: yo he descubierto que si no hago ejercicio regularmente, duermo menos sanamente y por más tiempo. ¿Camine para irse al trabajo y también para retornar? Muchas personas opinan que una caminata les ayuda a pensar, o les despeja la mente. Descubrirá que un paseo ocasional, mejora su productividad. Aliméntese No se olvide de comer bien, y haga un esfuerzo por comer rico y saludablemente. No debe perder aptitud física o arriesgarse a contraer una enfermedad en este tiempo crítico. El ejercicio sirve para mantener el apetito. Sé que tiene poco tiempo para cocinar, pero guarde una provisión de fruta fresca, verduras y pan. Toma menos tiempo hacer un bocadillo, que ir al restaurante local de comida rápida... seguro que se sentirá mejor después. Drogas Los escritores de tesis tienen una tradición larga de consumir café como un estimulante y 9 Ciencia que estudia el diseño de herramientas, muebles, etc. desde el punto de vista de la salud y la comodidad del operador. ¿Cómo escribir una tesis?, versión 29/05/aa alcohol o marihuana como relajantes. El uso del alcohol y el café es legal, usar marihuana no. Tomados con moderación, no parecen tener efectos nocivos en la calidad de la tesis producida. Los excesos, sin embargo, son obviamente contraproducentes: varios cafés cargados y a usted le costará demasiado sentarse a trabajar; varias bebidas por la noche lo volverán más lento y torpe al día siguiente. Otros Personas de su ambiente le mostrarán su afecto, así que aprécielas suficientemente. Cónyuges, amantes, familia y amigos no se deben sub-valorar. Pase algo de tiempo con ellos y, cuando lo haga, diviértase. Cuando esté en compañía de ellas, no desperdicie su tiempo refunfuñando de su tesis: ellos ya la condenaron, por mantenerlo alejado. Si puede encontrar a un colega (otro educando) escribiendo una tesis, entonces encontrarán terapéutico quejarse mutuamente de las dificultades. Él o ella no requieren, necesariamente, estar en la misma disciplina en la que está usted. Fin La escritura de una tesis es un trabajo exigente y duro. Es también un rito importante de transición en la vida de un estudiante. En nombre de los estudiantes universitarios de todas las latitudes, les deseo ¡buena suerte! ¿Cómo escribir una tesis?, versión 29/05/aa UNA ESTRUCTURA SUGERIDA DE TESIS L a lista de volúmenes y los títulos de capítulos que se muestra a continuación, son apropiados para una tesis. En algunos casos, uno o dos de ellos podrían ser irrelevantes. Normalmente se combinan en varios capítulos de una tesis los Resultados y la Discusión. Piense acerca del plan de capítulos y decida qué es lo mejor para informar en su trabajo. Entonces haga una lista, en forma de puntos destacados, de lo que entrará en cada capítulo. Trate de hacer esto bien detallado, de manera que acabe con una lista de sub-secciones o a los párrafos de su tesis. En esta fase piense con cuidado sobre la estructura lógica de la presentación: dentro de los capítulos. A menudo es posible presentar las ideas en un orden diferente, y no todos los esquemas serán igualmente fáciles de seguir en la lectura. Si usted diseña un plan o esquema para cada capítulo (antes de sentarse a escribir), el resultado será probablemente más claro y más fácil de leer. También será más fácil de escribir. Pruebe la construcción de mapas conceptuales 10 para clarificar y relacionar correctamente las ideas. Renuncia a los derechos de propiedad intelectual Su institución tiene una formulario de "declaración jurada" para este asunto (UNSW lo hace). Este documento le da a la biblioteca universitaria, el derecho de publicación de su tesis, normalmente por microfilm, o fotocopiado. En la Universidad de Nueva Gales del Sur (Australia), la Oficina del Estudiante Postgraduado le dará una serie de instrucciones con varias pautas y reglas sobre la estructura que debe presentar de la tesis. Asegúrese de consultarla para sus requisitos formales, así como ajustarse estrictamente a esta guía (independientemente de que para Ud. sea correcta o no). La Declaración Jurada Verifique la redacción requerida por su institución, y si existe un formulario estándar. Muchas universidades requieren una declaración algo así como: "por la presente declaro que esta propuesta es mi propio trabajo y hasta donde yo sé y creo, no contiene material previamente publicado o escrito por otra persona, ni material que de manera substancial haya sido aceptado para el otorgamiento de premios de cualquier otro grado o diploma de la universidad u otro instituto de enseñanza superior, excepto donde se ha hecho reconocimiento debido en el texto. (firma/ nombre/ fecha)" La página del título Uno de los requisitos universales en el formato de presentación de una tesis es la página del título. La página del título puede variar entre instituciones, por ejemplo debe contener: Título/ Autor/ "Una tesis propuesta para el grado de Doctor en Filosofía en la Facultad de Ciencias/ La Universidad de Nueva Gales del Sur"/ Fecha. El Resumen De toda su tesis, esta parte será la más ampliamente publicada y la más leída, porque se publicará en el Resumen Internacional de Disertaciones. Es mejor escribirla hacia el final, pero no en el último minuto, porque requerirá de varias consideraciones vigentes relativas al proyecto. Debe ser una síntesis de la tesis: una descripción concisa del problema general (y particular) que se aborda, su método de resolverlo, sus resultados y conclusiones. Un resumen debe ser auto-contenido, o tener independencia, es decir no requerir de la lectura del trabajo completo, para saber todo lo que en él se expone globalmente. Normalmente no contiene referencias. Cuando sea necesaria una referencia, su detalle debe incluirse en el texto del mismo resumen. Verifique el límite de la cantidad de palabras, que para una tesis va de 200 a 300. Reconocimientos y agradecimientos 10 Técnica de esquematización gráfica, creada para la asociación de ideas o conceptos intercomunicados con proposiciones. ¿Cómo escribir una tesis?, versión 29/05/aa Muchos autores de tesis incluyen una página de agradecimientos a quienes los han ayudado en temas científicos concretos y también indirectamente por proporcionar lo indispensable como: comida, educación, genes, dinero, ayuda, consejo, amistad, etc. Si cualquier compañero de trabajo colaboró en la redacción de una parte, debe dejar bien explícito: quién hizo cuáles secciones. El Índice del contenido En el índice deben figurar los subtítulos de cada capítulo, así como el título del capítulo. La introducción comienza en la página 1. Las páginas iniciales deben estar numeradas con números romanos en minúsculas. Recuerde que la tesis puede usarse como una referencia en el laboratorio, así que ayude a poder encontrar los temas fácilmente. La Introducción ¿Cuál es el tema y porqué es importante? Exponga el problema global tan simple como pueda. Recuerde que usted ha trabajado en este proyecto por años, así que estará muy compenetrado de él. Retrotráigase mentalmente y tome una visión más amplia, más holística del problema. ¿Cómo encaja en el mundo más amplio de la disciplina científica aplicada? Sobre todo en la introducción, no sobrestime la familiaridad del lector con su tema de tesis. Ud. escribe para investigadores en el área general, pero no todos ellos necesitan ser especialistas (y frecuentemente no lo son) en su tema particular. Ayudaría imaginar a tal persona, como alguien que conocieron en una conferencia acerca de su tema, pero que se desenvuelve en un área diferente. Esta persona es inteligente, tiene su mismo nivel de conocimiento general, pero sabe poco de la literatura, jerga o los trucos que se refieren a su tema particular. Escriba de manera de interesar vivamente al lector a continuar leyendo su tesis (quizá deba usar una "pizca" de suspenso, pero ¡solo en esta parte!). Para los primeros párrafos, la tradición permite la prosa11, que es menos dura que el rigor exigido por la escritura científica. Si quiere ser lírico sobre su tema, este es el lugar para serlo. Trate de inducir al lector a que "se muera" por leer ese "kilogramo de A4" que ha llegado gratuitamente a su escritorio. Vaya a la biblioteca y lea varias introducciones de tesis. ¿Escribió algún tesista lo que usted esperaba leer? ¿Cuáles eran aburridas? La introducción puede requerir varios borradores para lograr que se lea bien y lógicamente, mientras se mantenga breve. Es una buena idea preguntar a alguien que no es un especialista, sobre lo que opina luego de leerla. ¿Es una introducción adecuada? ¿Es fácil de seguir? ¿Es interesante? Existen argumentos y criterios para recomendar el correcto escribir de esta sección. La introducción debe decir claramente adónde va la tesis, y esto se volverá más claro en el avance de la escritura misma. La Revisión de la literatura ¿De dónde vino el problema? ¿Qué se sabe ya sobre este problema? ¿Qué otros métodos se han tratado para resolverlo? Idealmente, usted tendrá mucho del trabajo duro hecho, si ha seguido con la literatura cuando juró hacerlo hace tres años, y si ha hecho notas sobre documentos importantes a través de estos años. Si ha reunido esos papeles, entonces tiene algunos buenos puntos de partida para hacer la revisión de literatura. ¿Cuántos documentos incluir en la revisión? ¿Cuán pertinentes deben ser para incluirlos? Esto es cuestión de sentido común. En el orden de ciento son razonables, pero dependerá del campo científico específico. ¡Usted es el experto mundial! en el reducido tema de su tesis: debe demostrarlo, aquí también. Un punto político: asegúrese de no omitir documentos importantes para sus examinadores, o para patrones potenciales a quienes pueda enviar la tesis en los próximos años. Los capítulos intermedios En algunas tesis, los capítulos intermedios son los artículos de revistas especializadas de las que el tesista fue el autor principal, y a los que usualmente se les han reducido las 11 Del latín PROSA. Forma natural de lenguaje no sometida, como el verso, a medida y ritmo determinados. (Tomado del Diccionario Karten Ilustrado, Karten Editora SA, Buenos Aires) ¿Cómo escribir una tesis?, versión 29/05/aa ilustraciones. Hay varias desventajas en este formato de escasas figuras. 3 Una es que se espera que una tesis tenga más detalle que un artículo de una revista especializada. En estos, es necesario reducir el número de figuras. En muchos casos, todos los datos interesantes y pertinentes pueden entrar en la tesis, y no sólo esos que aparecieron en las revistas. El grado de detalle experimental es siempre mayor en una tesis. A menudo un investigador consulta una tesis en busca de mayores precisiones sobre el estudio realizado. 3 Otra desventaja es que en sus artículos puede tener algunos materiales comunes en la introducción y en la sección de Materiales y Métodos. Esto provoca una redundancia inadmisible. La estructura de capítulos En unas tesis es necesario establecer algunas teorías, describir las técnicas experimentales, y después informar lo que se hizo en varios problemas diferentes o fases diferentes del problema. Y al final presentar un modelo o una teoría nueva basada en el trabajo nuevo. 3 Para tal tesis los títulos del capítulo pueden ser: Teoría, Materiales y Métodos, {primer problema}, {segundo problema}, {tercer problema}, {teoría/ modelo propuesto} y después el capítulo de la {conclusión}. 3 Para otra tesis, puede ser apropiado discutir técnicas diferentes en capítulos diferentes, en lugar de tener un capítulo único de Materiales y Métodos. En este caso siguen unos comentarios en Materiales y Métodos, Teoría, Resultados y Discusión, que pueden o no corresponder a los capítulos de la tesis. Materiales y Métodos Esta sección varía enormemente de tesis en tesis, y puede estar totalmente ausente en tesis de tipo teóricas. Debe ser posible para un investigador competente, poder reproducir exactamente lo que usted ha hecho, siguiendo sus indicaciones. Hay una buena oportunidad de que se aplique esta prueba: algún día después de que usted se haya ido, otro investigador querrá hacer un experimento similar, ya sea con su equipo o con una nueva instalación, y en un país extranjero. ¡Por favor, escriba para este investigador! En algunas tesis particularmente multi-disciplinarias o de desarrollo, habría más de uno de estos capítulos. En este caso se deben indicar las disciplinas diferentes en los títulos de cada capítulo. La teoría Cuando usted está informando un trabajo teórico que no es original, necesitará normalmente incluir material suficiente para dejar al lector convencido de los argumentos usados y sus bases físicas. A veces podrá presentar la teoría desde el inicio, pero no debe reproducir dos páginas de argumentos que el lector podría encontrar en cualquier texto normal. Tampoco incluya teoría que no esté relacionada con el trabajo. Cuando escriba esta sección, concéntrese por lo menos tanto en los argumentos físicos como en los modelos matemáticos. ¿Qué significan las ecuaciones? ¿Cuáles son los casos importantes? Cuando informe su propio trabajo teórico, debe incluir bastante más detalle, pero debe derivar explicaciones largas hacia los apéndices. Piense también acerca del orden y el estilo de presentación: el orden con el que hacía el trabajo, podría no coincidir con el orden de la presentación más clara. El suspenso no es necesario para informar ciencia (salvo en la introducción): antes de comenzar, debe decirle al lector hacia dónde va... sin rodeos. Los Resultados y La Discusión Los resultados y la discusión se combinan muy a menudo en las tesis. Esto es posible debido a la longitud de una tesis: usted puede tener varios capítulos de resultados y, si espera hasta que esté todo presentado antes de empezar la discusión, el lector puede tener dificultad para recordar, donde se encontraba. La división de los Resultados y la Discusión en capítulos separados, normalmente se hace mejor en determinados tipos de materias. ¿Cómo escribir una tesis?, versión 29/05/aa Asegúrese que ha descrito las condiciones en las cuales se obtuvo ese conjunto de resultados. ¿Qué se mantuvo constante? ¿Cuáles eran los otros parámetros pertinentes? Asegúrese también que han usado los análisis estadísticos apropiados. Donde sea aplicable, muestre los errores de la medición y los errores normales en las gráficas. Use pruebas estadísticas apropiadas. En la mayoría de casos, sus resultados requieren discusión. ¿Qué significan? ¿Cómo encajan en el cuerpo de conocimientos existentes? ¿Son consistentes con las teorías actuales? ¿Dan discernimientos nuevos? ¿Sugieren nuevas teorías o mecanismos? Trate de distanciarse de su perspectiva usual y mire su trabajo. No sólo se pregunte lo que significa en términos de la ortodoxia de su propio grupo de investigación, sino también cómo pueden verlo otras personas en el campo. ¿Tienen cualquier implicación que no se relacione con las preguntas que debe contestar? Las Conclusiones Son las contribuciones del autor en la confirmación o el rechazo de las hipótesis planteadas en la introducción. En cualquiera de estos casos se produce el saber científico, por lo que los artículos que los sustentan deben ser publicados de todas maneras. Los resultados y las discusiones deben ofrecer suficiente evidencia científica como para respaldar a las conclusiones. Debe existir además una fuerte correlación entre la introducción (responde al qué) y las conclusiones (responden al cómo). La conclusión global, debe despejar la idea principal, la que debe ser escrita con énfasis. Para tener valor, tanto la premisa mayor como la menor, deben salir ambas de la propia experiencia. Un resumen de conclusiones normalmente es más largo que la sección conclusiva del resumen, y usted tiene el espacio para ser más explícito y más cuidadoso con las calificaciones verbales. La conclusiones se escriben siempre en el capítulo final. Puede ser conveniente ponerlas sistematizadas en forma de una lista numerada (no más de 10 viñetas). No deben escribirse subjetividades como: pareceres, recomendaciones, sugerencias, ni consejos. ¡El conocimiento científico obliga a la objetividad!, es su expresión escrita. A menudo las conclusiones llevan a más interrogantes que a respuestas. 3 ¿Sugiere su trabajo una vía para continuar profundizando el tema? 3 ¿Hay maneras con las que pueda ser perfeccionado por investigadores en el futuro? 3 ¿Cuáles son las implicaciones prácticas de su trabajo? 3 ¿Cuáles son las áreas de aplicación que pueden tener estos descubrimientos? Este capítulo normalmente debe ser razonablemente breve (1 a 3 páginas) y al igual que lo que se dijo para la introducción, es una buena idea pedir a alguien --no especialista-- que lea críticamente esta sección. La Bibliografía Bibliografía, Literatura Citada, Citas Bibliográficas, Bibliografía Consultada, Referencias Bibliográficas, son todas frases sinónimas, en lo que concierne a un trabajo científico (o de tesis). Se trata de la presentación de una lista ordenada alfabéticamente por el apellido del autor, de las obras citadas en el texto. Sirve para dar al lector la oportunidad de comprobar la existencia de las fuentes originales de su trabajo. Es un indicador directo del grado de profundidad de la investigación. Debe reunir los datos precisos12, pertinentes13 y oportunos14, que lleven identificar inequívocamente a la fuente de información. Las citas pueden colocarse de dos formas: a) como una nota de pie15 de página; b) en una lista al final del documento. No debe haber citas en el texto que no tengan su correspondiente referencia, y es muy válido también el concepto inverso. 12 Se refiere a la exactitud de los datos, escritos sin errores ortográficos. 13 Se refiere a que se indiquen completos, los datos indispensables. 14 Hace referencia temporal en cuanto a la disposición y accesibilidad del material bibliográfico. 15 Las notas de pie de página en general, son comentarios oportunos que explican ilustran o amplían algún concepto expuesto en el texto., y que debido a que romperían la unidad (de figurar en el mismo), son relegadas al pié de la página. Se escriben a texto seguido a continuación del indicador tipo superíndice. ¿Cómo escribir una tesis?, versión 29/05/aa Existen normas para la escritura correcta de las citas bibliográficas. Ud. debe consultar las que disponga su universidad, pese a que existen norma internacionales. Por comodidad, es tentador omitir los títulos de los artículos citados, y la universidad quizá lo permita, ¡no cometa este error! El Apéndice 16 Si hay partes de materiales o de métodos que deben estar en la tesis, pero que interrumpiría el libre y natural discurrir del trabajo, inclúyalo en el capítulo del apéndice. Lo que se lleva normalmente al apéndice son: programas de computadora importantes y originales, archivos de datos voluminosos, figuras o diagramas (normalmente de resultados) que no son lo bastante significativos como para incluirlos en el texto principal. El apéndice no lleva un artículo científico, pero sí lo leva una tesis. Notas finales: • Si Ud. estimado lector, ha encontrado este documento útil, por favor, siéntase en la absoluta libertad de diseminarlos con la sola responsabilidad de entregarlos completos (sin agregados ni cercenamientos). Le ruego no venderlos, o usar cualesquiera de las secciones sin permiso de sus respectivos autores. El permiso requerirá solamente de la obligación de citar las fuentes originales. Debe ser comunicado y documentado (con citas bibliográficas). • Si desea las versiones originales por separado de sus autores originales, con todas sus referencias, solicítela a [email protected] indicando sus razones. Como autor de la adaptación, acepto de buen grado sus comentarios, sugerencias, aportes, pero por sobre todo: ¡sus críticas! (fundadas y constructivas por supuesto). • La adaptación presentada no significa que deben darse por desechados los trabajos originales sobre los cuales se ha basado tal adaptación. Al contrario, su lectura llevará a los deseos también originales de sus propios autores, en cumplimiento y respeto por su objetivo primario. El texto de este análisis, surge como una aceptación a la propuesta de sus propios autores, al invitar a su difusión y crítica, por lo cual debe se considerado complementario, adicional y perfectible, nunca definitivo. Debe recordarse que la ciencia misma, se construye pilar sobre pilar, de conocimientos. • Por la misma razón, se invita a futuros lectores que desee hacer sus propios aportes, con el fin último de presentar un texto universal, como resultado del enriquecimiento de un crisol de maduras opiniones, conducentes a iluminar el camino, con frecuencia penumbroso, de los que desean al fin de su carrera, graduarse exitosamente. Trabajo realizado por Raul Vera, [email protected] 16 Cosa adjunta o añadida a otra de la cual depende. ¿Cómo escribir una tesis?, versión 29/05/aa
es
escorpius
http://esdocs.com/doc/371026/c%C3%B3mo-escribir-una-tesis-de-doctorado
36e1571c-ac60-46a9-9063-f2588c4f558c
Invitada por adolescentes que filmé hace 17 años en un barrio particularmente duro de Medellín, vuelvo a lo que era en esa época "la ciudad más peligrosa del mundo". Cuando terminé el rodaje de Diario en Medellín les pregunté a todos cómo imaginaba su futuro. El más poeta de todos, Juan Carlos, no lograba imaginarlo. … More La nueva Medellín
es
escorpius
https://makingdocs.org/tag/coproduccion/
e3fb2045-40eb-4f75-964f-febae0ae9e94
Declaración pública Sindicato interempresa de GAM, frente al despido masivo de trabajadoras y trabajadores de aseo del centro cultural. A más de un mes de profundas manifestaciones en el país, donde el lema "no son $30, son 30 años" nos movilizó a millones en las calles, quedó claro que como pueblo no queremos seguir viviendo como hasta ahora. No queremos más AFP, negocios en la salud, tampoco educación y cultura de mercado. Menos vamos a aceptar más trabajo precario, abusos laborales, ni despidos. Quedó claro que Chile cambió, pero ¿que va a cambiar dentro de nuestros espacios de trabajo? ¿Qué va a cambiar dentro de GAM?. Nuestro sindicato este año se convirtió en un sindicato interempresa, con el propósito de organizarnos y protegernos en conjunto con nuestros compañeras y compañeros de la empresa subcontratada de aseo. Creemos que si algo debe cambiar con urgencia en GAM, son las condiciones sumamente precarias y desiguales que viven. Por que el subcontrato en Chile tiene rostro de mujer trabajadora, pobre y migrante, donde un gran porcentaje de contratadas por esta modalidad son mujeres. Consideramos que es uno de los pilares de la discriminación y violencia de género. En un país donde los derechos laborales no son iguales para hombres y mujeres, la realidad de nuestras compañeras es de las mas precarias y urgentes de cambiar. Sin embargo, GAM en Diciembre termina contrato con la empresa subcontratista de aseo INGEMASTER, lo que resulta en el despido de todas los y las trabajadoras sindicalizadas, quienes son en su mayoría mujeres, migrantes y madres. Hoy nuestras compañeras y compañeros que deben mantener familias quedan en la calle a pocos días de navidad y fin de año. Nuestro sindicato lleva varias denuncias a la empresa subcontratista por incumplimiento de derechos laborales: imposición de turnos de hasta 12 días corridos, jornadas extenuantes, acumulación de hasta 80 horas extra mensuales, no pago de bono de sala cuna, acoso y abuso laboral, entre otras cosas que ilustran las condiciones del trabajo precario a causa de la subcontratación de servicios. El GAM, así como la USACH, que durante esta semana terminó con el subcontrato de los trabajadores de aseo y jardines, son instituciones financiadas por el Estado. Creemos que en ninguna de estas instituciones debería existir subcontratación y trabajo precario. Somos trabajadores de uno de los centros culturales más importantes del país, frente al contexto de movilizaciones la administración de GAM declaró que "todos somos partícipes y protagonistas del Chile que debemos reescribir. Queremos ser el lugar donde se estrenen las historias de un mundo más colaborativo". El GAM gasta alrededor de 18 millones de pesos mensuales en el contrato de aseo con las empresas subcontratistas, cantidad más que suficiente para contratar a cada trabajador con un sueldo de 600 mil pesos brutos, monto que logramos como sueldo mínimo en nuestra última negociación colectiva. Con esta operación aún así sobraría dinero, por lo tanto no hay ninguna razón para mantener el subcontrato en el GAM. ¿Por qué el Estado debe financiar las utilidades de una empresa externa?. El sueldo del director ejecutivo es 21 veces superior al sueldo mínimo que reciben actualmente las trabajadoras de aseo, una imagen cruda del Chile que todos exigimos que se termine. En concreto, demandamos que la administración del centro cultural termine con la modalidad de subcontratación que precariza el trabajo, y contrate a todas las trabajadoras y trabajadoras con contrato indefinido, garantizando estabilidad y coherencia con su discurso público. Hacemos un llamado a los artistas que tantas veces nos han acompañado en diversas luchas a solidarizar con nuestras compañeras de aseo, así también a todos los sectores de trabajadores, y organizaciones movilizadas, a apoyar esta lucha que estamos dando, por el fin al subcontrato, la precariedad laboral y el respeto a la libertad sindical. Los abajo firmantes, rechazamos los despidos y solicitamos al centro cultural Gabriela Mistral GAM que contrate a todas y todos los trabajadores despedidos con contrato indefinido.
es
escorpius
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfdxba3hTbfWm7eJkcJWEN9qBMndKd7LnIdA9MtJ5_SFXiaMQ/viewform?usp=send_form
f3020d89-600c-42dc-a48d-0324bfba5537
Jornadas sobre Estrategias de Comunicación en Red en Colegios y Asociaciones Profesionales españoles Muchas gracias por decidir inscribirte en las Jornadas sobre Estrategias de Comunicación en Red en Colegios y Asociaciones Profesionales españoles que tendrán lugar en la Facultad de CC.CC de Málaga los días 11 y 12 de abril de 2013. A efectos de poder gestionar mejor la asistencia de profesionales, estudiantes e interesados; a continuación te solicitamos tus datos. Más información en http://socialmediacolegios.wordpress.com/jornadas cuenta de twitter (*opcional) Estudiante de ámbito distinto a la Comunicación Profesional encargado de la comunicación en Colegios y asociaciones profesionales Directivo u otro perfil de colegios y asocaciones profesionales Periodista/ profesional de medio de comunicación Si eres estudiante de licenciatura de Comunicación, indica si tienes previsto solicitar la convalidación de 1 crédito por asistir a esta actividad Por último, indica cómo has conocido las jornadas. Nos será muy útil para próximos eventos *
es
escorpius
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdmkHcyh1skUNz9hpve5yRwC8WSPwQAmOVhty4D3DkC0n4bhA/viewform
7f4bbd07-ac59-44ee-a7d2-5d076094fc62
Versión Current Release de Citrix Hypervisor 8.1 La tecnología en la que confía de XenServer, el Hypervisor de alto rendimiento optimizado para cargas de trabajo de escritorio y aplicaciones virtuales y basado en el hipervisor de Xen Project, ahora es Citrix Hypervisor. Citrix Hypervisor 8.1 es la versión Current Release más reciente de Citrix Hypervisor y esta documentación refleja las funciones y las configuraciones de esta última versión. Para obtener información sobre las nuevas funciones de Citrix Hypervisor 8.1, consulte Novedades. Citrix Hypervisor le permite crear máquinas virtuales, tomar instantáneas de disco de máquinas virtuales y administrar cargas de trabajo de máquinas virtuales. Para obtener una lista completa de las principales funciones de Citrix Hypervisor, vaya a https://www.citrix.com/products/citrix-hypervisor/. XenCenter es un cliente de GUI de Windows que proporciona una experiencia de usuario enriquecida al administrar varios servidores de Citrix Hypervisor y grupos de recursos, así como la infraestructura virtual asociada a ellos. Para obtener más información, consulte Documentación de XenCenter.
es
escorpius
https://docs.citrix.com/es-es/citrix-hypervisor
75a65262-4cce-4ce9-8d07-d78dbb47911f
¡Bienvenido al Proceso de Admisión del Seminario Bíblico Casa del Rey! Lee atentamente estas instrucciones para realizar tu inscripción. El proceso de Admisión consta de 2 etapas: 1.- Formulario de Inscripción: debes completar todos los campos solicitados para procesar tu inscripción. 2.- Pago de Matrícula: debes hacer el pago de la matrícula para confirmar tu incorporación. Este pago puedes realizarlo de 2 maneras: Pago Presencial (efectivo o tarjeta) en el primer día de clases, o pago por Transferencia Electrónica.
es
escorpius
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScX1JMPIFsJbHHQvdVInaFiJOCSQrSudRpOv2p4UzZoegj4rQ/viewform
53b14ff8-57ea-4bdb-b046-7db1d32d034b
Bandeja de entrada de Adobe: Se encuentra el icono de celda de la barra de menús superior en el servidor AEM. https://<aemserver>:<puerto>/aem/start.html Cliente de correo electrónico: Forma preferida de vista de los correos electrónicos (Gmail, Outlook) Navegar : Para localizar un punto de referencia específico en la página del explorador. Demostración de vista móvil Esta sección debe realizarse antes de la demostración. Instrucciones del usuario: Vaya a: https://<aemserver>:<puerto>/content/we-gov/home.html Cambie el tamaño de la ventana del explorador o utilice el emulador del explorador para replicar un tamaño de dispositivo móvil. Historia del usuario de Aya (sitio web We.Gov) Esta sección : Aya es un ciudadano. Ella escucha de un amigo que podría ser elegible para recibir un Servicio de una agencia gubernamental. Aya navega al sitio web We.Gov desde su teléfono móvil para conocer más sobre los servicios a los que puede acceder. Historia del usuario de Aya (Antecedentes de We.Gov) Aya responde algunas preguntas para confirmar su elegibilidad rellenando un breve formulario adaptable en su teléfono móvil. Realice una selección en cada campo desplegable. Si el usuario gana más de $200.000 al año, no es elegible. Haga clic en "¿ Soy elegible? " botón. Haga clic en el botón " Aplicar ahora " para continuar. Aya User Story (Formulario adaptable We.Gov) Aya descubre que es elegible y comienza a completar su solicitud para solicitar servicio en su dispositivo móvil. Aya necesita revisar algunos documentos en casa antes de completar la solicitud de servicio. Ella guarda y sale de la aplicación. Rellene los campos de información Básica, los siguientes son campos y desplegables obligatorios: Utilice la siguiente lógica ​ ​dinámica para mostrar la función dinámica mediante el menú desplegable Estado de la familia: Único : Mostrar el siguiente panel de parentesco Casado : Mostrar panel dependiente del matrimonio Divorciado : Mostrar el siguiente panel de parentesco Viudo : Mostrar el siguiente panel de parentesco ¿Tienes hijos? :: (Sí/No) para mostrar el panel dependiente del niño. (Añadir/Eliminar) para agregar/quitar varios paneles dependientes secundarios. Haga clic en la flecha derecha en la barra de menús gris. Haga clic en el botón Guardar en la parte inferior. Demostración de escritorio Esta sección: De vuelta en casa, Aya ha encontrado la información que necesitaba y reanuda la aplicación desde su escritorio. Aya navega al portal de formularios en línea para reanudar su solicitud. Con una simple personalización, las agencias también pueden generar y enviar por correo electrónico automáticamente un vínculo para reanudar la aplicación. Aya User Story (formulario adaptable continuado) Vaya a https://<aemserver>:<puerto>/content/we-gov/home.html En la barra de navegación, seleccione " Online Services ". En el panel "Borradores de formularios", seleccione la "Solicitud de inscripción para beneficios de salud" existente. El aspecto es el mismo y no necesita volver a introducir ningún dato. Haga clic en CTA del círculo derecho para desplazarse a la siguiente sección. El formulario se rellena hasta el punto de la última entrada de Aya. Aya ha ingresado toda su información y está lista para enviarla. Después de enviar Aya recibe un correo electrónico que abre y está lista para firmar electrónicamente con Adobe Sign. Después del envío se mostrará una página de agradecimiento. Vaya al cliente de correo electrónico y busque el correo electrónico de Adobe Sign. Haga clic en el vínculo a Adobe Sign. Marque la casilla " Estoy de acuerdo ". Desplácese hasta la parte inferior del documento revisado. Haga clic en la ficha amarilla resaltada para firmar el documento. Agente gubernamental (George) Esta sección: George es analista de negocios en la agencia gubernamental de la que Aya solicita un servicio. George tiene un solo panel donde puede ver todas las solicitudes de solicitud de servicio que le han sido asignadas para su revisión. George User Story (bandeja de entrada de AEM) Vaya a https://<aemserver>:<puerto>/aem/start.html Haga clic en el icono de usuario (esquina superior derecha) y utilice la opción de menú " Cerrar sesión " o " Suplantar como " si ha iniciado sesión con un usuario administrativo. Escriba " George " en el campo " Suplantar como ". Haga clic en Aceptar para suplantar. En la esquina superior derecha, haga clic en el icono Notificación (campana). Haga clic en " Vista de todo " para desplazarse a la Bandeja de entrada. En la Bandeja de entrada, abra la tarea más reciente "Revisión de la aplicación de beneficios sanitarios". George User Story (bandeja de entrada de AEM y MS Dynamics) Gracias a las integraciones de datos y a los flujos de trabajo automatizados, aparece la aplicación de Aya, junto con un registro CRM que se generó automáticamente al enviar los datos. Abra e inspeccione el formulario adaptable de solo lectura. Haga clic en el botón " Abrir dinámica de MS " para abrir el registro de MS Dynamics en una ventana nueva. En CRM puede ver toda la información que se puede actualizar De forma opcional, agregue algunas notas de revisión directamente en Dynamics. Cierre y vuelva a la Bandeja de entrada de AEM. George User Story (de vuelta a la bandeja de entrada de AEM) George aprueba la aplicación de Aya, y gracias a un flujo de trabajo automatizado existente también se envía un correo electrónico de confirmación a Aya. Vaya a la esquina superior izquierda y haga clic en " Aprobar " para aprobar la aplicación. En el modal, puede dejar un mensaje para el posible cliente CX. (Función ciudadana) Abra su cliente de correo electrónico para la vista del correo electrónico enviado a Aya. Esta sección: Camila the CX Lead configura una llamada de bienvenida con Aya para explicar cómo hacer uso de los servicios gubernamentales para los que ha sido aprobada. Artículo del usuario de Camila (bandeja de entrada de AEM y MS Dynamics) Escriba " Camila " en el campo " Suplantar como ". En la Bandeja de entrada, abra la última tarea " Nueva aprobación de contacto". De forma opcional, agregue una nueva actividad de llamada directamente en Dynamics. Abra la sección " Actividades ". Haga clic en la opción " Nueva llamada telefónica". Añada los detalles de la llamada telefónica. Guarde y cierre la ventana. De nuevo en AEM, vaya a la esquina superior izquierda y haga clic en " Enviar " para enviar la aplicación. En el modal, puede dejar un mensaje. Bienvenido Kit ciudadano (Aya) Esta sección: Aya recibe un correo electrónico que contiene un enlace a una comunicación interactiva que resume sus beneficios e incluye también campos de formulario para rellenar. Con la declaración de beneficios en PDF adjunta y el enlace a la carta de comunicación interactiva en el correo (con el mismo tema/marca que la comunicación interactiva). Aya User Story (cliente de correo electrónico) Busque y abra el correo electrónico del Kit de bienvenida. Desplácese hasta archivos PDF adjuntos en la parte inferior de la página. Haga clic para abrir el archivo adjunto PDF. Desplácese hacia arriba en su cliente de correo electrónico y haga clic en "Kit de bienvenida de Vista en línea ". Ciudadano Que Recuerda La Renovación (Aya) Esta sección: Camila también programa un recordatorio de comunicación un año después. (Paso del flujo de trabajo que automatiza/ejecuta y envía un correo electrónico). Navegue hasta el cliente de correo electrónico. Busque y abra el correo electrónico del recordatorio de renovación. Haga clic en el botón " Enviar una nueva aplicación " para abrir el formulario adaptable. Esta sección se deja en blanco intencionalmente para admitir datos previamente rellenados en la fase 2. Líder de Analytics CX (Camila) Esta sección: Camila navega a un panel donde puede ver en todos los KPI de la agencia como el porcentaje de ciudadanos que inicio llenar un formulario de solicitud de servicio y abandonarlo, el tiempo promedio desde el envío de la solicitud hasta la respuesta de aprobación/denegación, y estadísticas de participación para los manuales de beneficios que ha enviado a los ciudadanos. Camila revisa el sistema de informes de sitios (Adobe Analytics de We.Gov) Vaya a https://<aemserver>:<puerto>/sites.html/content Seleccione el " AEM Forms We.Gov Site " para la vista de las páginas del sitio. Seleccione una de las páginas del sitio (p. ej. Inicio) y elija " Analytics y recomendaciones ". En esta página, verá información recuperada de Adobe Analytics que se refiere a la página Sitios de AEM (NOTA: por diseño, esta información se actualiza periódicamente desde Adobe Analytics y no se muestra en tiempo real). De nuevo en la página de vista de página (a la que se accede en el paso 3), también puede realizar la vista de la información de vista de página cambiando la configuración de visualización a elementos de vista en la "Vista de Lista". Busque el menú desplegable " Vista " y seleccione "Vista de Lista". En el mismo menú, seleccione "Configuración de Vista" y seleccione las columnas que desee mostrar en la sección " Análisis ". Haga clic en " Actualizar " para que las nuevas columnas estén disponibles. Camila revisa el sistema de informes de formularios (Adobe Analytics de We.Gov)
es
escorpius
https://docs.adobe.com/content/help/es-ES/experience-manager-65/forms/getting-started/aem-forms-reference-collaterals/forms-gov-reference-site-user-demo.html
0481338c-e03f-4592-99d0-20565d0fcdaa
Las credenciales GitHub no solo incluyen tu contraseña, también los tokens de acceso, las claves SSH y los tokens API de la aplicación que utilizas para comunicarte con GitHub. Si lo necesitas, puedes restablecer todas estas credenciales de acceso tú mismo. Debes revisar tus llaves de implementación para garantizar que no haya ninguna llave sin autorización (o posiblemente comprometida). También puedes aprobar llaves de implementación existentes que sean válidas. Puedes conectar tu identidad GitHub con aplicaciones de terceros mediante OAuth. Al autorizar una de estas aplicaciones, deberías asegurarte de que confías en la aplicación, revisar quién la desarrolló y revisar los tipos de información a la que desea acceder la aplicación. Puedes ser alertado sobre un incidente de seguridad en los medios, como el descubrimiento de Heartbleed bug, o pueden robar tu computadora mientras estás registrado en GitHub. En dichos casos, cambiar tu contraseña previene cualquier acceso futuro no deseado a tu cuenta y a tus proyectos.
es
escorpius
https://docs.github.com/es/github/authenticating-to-github/keeping-your-account-and-data-secure
af1b1053-456e-424e-b659-0b6817e74f68
Acercamiento a Récréations de Claire Simon, muestra de que el documental francés contemporáneo no sólo son Depardon, Marker, o Lanzmann. Existe otro más raramente visible debido a que la televisión es su origen y muchas veces su único destino. Pocas escenas podemos ver en una pantalla de forma tan recurrente como la de un niño jugando grabado por su padre-madre. Imagen fuertemente codificada, como corresponde a ese género – o quizás más propiamente modo de filmación – llamado "film de familia", en la que generalmente el adulto no para dar instrucciones a un niño cumplidor, que acepta hacer de su juego una pose para la cámara. Escena controlada y reconfortante, en la que, como nos han mostrado una buena cantidad de programas de vídeo doméstico, el único elemento desestabilizador suele venir del accidente más o menos previsible (o incluso preparado). En el origen de esa pequeña joya oculta que es Récréations se emplaza una escena de estas características (1). Una madre (Claire Simon) recibe el regalo de ser invitada a contemplar los juegos entre su hija y una de sus amigas. Obviando varias de las normas de este tipo de filmación, como la participación del adulto o la duración, la cineasta ve abierta la puerta de un mundo privado y fascinante, impermeable a la lógica del adulto, donde las historias se desarrollan y se metamorfosean a gran velocidad. Solo queda un salto que dar para romper con lo que la escena mantiene de confortable. Pasar del dos a la relación múltiple, introducir el vínculo social y con él la violencia del deseo del otro, para lo que el filme desplaza su decorado al patio de recreo de una escuela infantil. Fuerza del cine de Claire Simon, convertir una imagen convencional en algo singular, en algo que es capaz de agitar al espectador. Pues como señala Jean-Louis Comolli, "el cine documental no tiene nada de asegurador. Ahí está él obstinándose, recordándonos cuándo nos turba el mundo" (2). Para ello, la cineasta se arma de una pequeña cámara cuya máxima virtud es la de permitirle grabar a la altura de los niños, y que permite el cuerpo a cuerpo de Claire Simon con sus personajes. Una vez más en el documental que recoge ciertas tácticas del directo, lo que se inscribe es la relación entre cuerpo filmado y el cuerpo del operador que filma, donde los parámetros claves a manipular son la duración y la distancia. Hacer durar la escena significa en este caso hacer surgir las diferentes historias que tienen lugar en el patio. Porque Récréations es ante todo un film que, como señala la propia cineasta, no "hace otra cosa que contar historias", de ver "cómo los niños inventan historias que son la vida". Simon centra su mirada en seis historias que transcurren en otros tantos recreos, historias en las que como espectadores entramos sin ningún preámbulo, arrojados a algo que ya está pasando sin ninguna referencia previa. Descentramiento del espectador, expuesto a unas situaciones que sólo puede seguir rezagado, ya que los roles ocupados cambian a gran velocidad: de líder del juego a simple participante, de atacante a víctima. Decían los integrantes del "direct cinema" americano que en su cine en cualquier momento podía surgir una crisis que revelase algo profundo del personaje. En Récréations, la crisis no se prepara ni se espera, sino que estamos inmersos en ella. Como espectador habitamos una especie de vértigo, menos cerca de Leacock que del cine improvisado, corporal y fragmentario de John Cassavettes. Buscar la distancia tiene que ver sobre todo con el acercamiento a los niños, con encontrar el lugar del cómplice, de quien observa sin participar ni decir nada a los demás –a los otros adultos, se entiende– de lo que allí sucede. A veces los niños buscan la cámara, la miran, incluso durante un buen rato, como una niña que se queda inmóvil en la historia final del filme, pero al no obtener respuesta continúa indiferente con su actividad anterior. Interrogación por una posible orden del adulto que nunca llega, sin la que el niño queda libre para relacionarse con los demás acorde con sus deseos (bajo su propia responsabilidad de ser social, podríamos decir aún pareciendo excesivos). Pero la cercanía, sobre todo, para poder escuchar la palabra de los niños. La palabra como abertura a la ficción, como lo que permite compartir el imaginario infantil, y así ir más lejos del documental de animales en que podría convertirse Récréations de quedarse sólo en el exterior, en la apariencia de lo que pasa. Porque en sus mejores obras "el cine es un arte ambicioso. Lo que desea es que lo de dentro se libre en lo de la fuera. Filmar el exterior para descubrir lo interior, filmar la cobertura sensible de los seres y de las cosas pero para desenmascarar su parte secreta, escondida, maldita." (3) Una cuestión de distancia es también la búsqueda de la buena relación entre personaje y decorado. Y hablo de decorado conscientemente, ya que existe un fuerte elemento escenográfico en el filme al que Claire Simon es tremendamente sensible. Las ficciones de los niños nacen de la relación de estos con el espacio y con los objetos. Sea una valla colocada en una esquina, un banco o un hueco que sirve para evacuar el agua que baja por un canalón, en seguida el lugar se carga de significado o incluso deviene propiedad a proteger. En la tercera historia del filme, la del niño que hace su casa con unos palitos, encontramos lo que para mí es la expresión más bella de esta sensibilidad espacial de la cineasta: cuando este abandona el pequeño espacio que defiende como si fuese un fuerte, la cámara no le sigue, anclada como está al lugar que define la historia, y nos da un plano en gran angular que nos hace ser conscientes a la vez de la inmensa distancia simbólica entre el aquí (el lugar donde se sitúa) y el afuera (el lugar a donde llega Alexandre para recuperar sus palitos, del que vuelve lo antes posible), y de las pequeñas dimensiones reales del patio, donde al mismo tiempo otras historias estarán transcurriendo. Como no se ha cansado de señalar Claire Simon en sucesivas entrevistas, el patio es un lugar abstracto, ya que el lugar ofrece una serie de potencialidades que se actualizan cada vez con la presencia de los niños que lo utilizan (por medio de la violencia del deseo y la mediación del cuerpo de los niños). Claire Simon pauta el paso de un recreo a otro por medio de unas bellas secuencias donde el tiempo y la acción de las limpiadoras borran cualquier rastro de lo sucedido, de modo que el espacio queda listo para nuevas experiencias. Historias efímeras de aprendizaje, sin huellas salvo el propio filme, volubles hasta el punto que los participantes en la actualidad no recuerdan nada de lo que allí pasó, que de este modo sólo se muestra en el presente de la filmación. Si todo lo anterior caracteriza a Récréations como un filme fuertemente inscrito en el modo observacional descrito por Bill Nichols, Claire Simon se toma una buena cantidad de libertades, empezando por una primera escena que sitúa el filme en esa dimensión abstracta que señalábamos arriba, con la lectura de un texto de la Ética de Spinoza sobre el rostro angelical de una niña que duerme. Duro texto, que introduce la posibilidad de la crueldad a la que conduce la servidumbre humana a los sentimientos, que lo dominan. Menos mal que el filme dará un final en contraste, con un bello ralentí que inmortaliza el éxito de una niña a la que hemos visto sufrir para conseguir saltar de un banco. Pero sobre todo las libertades vienen del aspecto sonoro, de modo que casi podríamos hablar de dos filmes paralelos: la imagen que nos ata a lo real, a las peleas, a los golpes, a las caras llorosas o ensimismadas de los protagonistas, pero también a los gestos de ayuda, de complicidad; y el sonido que remite a la ficción, a través de la palabra, pero también de la música, que puntúa las escenas con aire que va de lo evocador a la sensación de aventura, y sobre todo de una circunstancia extraña para un documental de este tipo, el doblaje. Cuando se terminó el primer montaje del filme, la cadena Arte, productora del filme, señaló que este no era programable debido al infernal sonido del patio de recreo. Claire Simon ofreció una solución ante la cual se produjo un gran escepticismo, doblar a todos los niños uno por uno. El resultado es extraordinario y difícil de detectar en un visionado si no se sabe que ese doblaje existe. Godard se preguntaba en una de sus Histoire(s) du cinéma (1989-1998) cómo era posible que el cine italiano fuese tan importante si la mayoría estaba doblado. En el caso de Récréations, esto tiene que ver con lo que lo filmado tiene que ver con la fabulación, con una actuación que es del todo real para los niños, y que como se ve en uno de los reveladores extras que acompaña al DVD, que documenta el doblaje con la niña que no es capaz de saltar el banco, no es difícil que estos reproduzcan como un juego más la pasada. Juego que se superpone a otro juego, casi podríamos decir que el filme gana en profundidad por medio de este artificio. Valga lo dicho como acercamiento a un filme maravilloso llamado Récréations y a una gran cineasta como Claire Simon, muestra de que el documental francés contemporáneo no sólo son Depardon, Marker, o Lanzmann, y que existe otro más raramente visible debido a que la televisión es su origen y muchas veces su único destino. (1) Escena que se incluye como extra en la edición francesa en DVD con el significativo título de "La séquence à l'origine du film". Esta edición en DVD de Doriane Films incluye subtítulos en castellano, lo cual no es demasiado habitual. (2) Jean-Louis Comolli: "Viaje al país de los reducidores de cabezas" en Ver y poder. La inocencia perdida: cine, televisión, ficción, documental, Aurelia Rivera / Nueva Librería, Buenos Aires, 2007, p. 415. (3) Jean-Louis Comolli: "Luz resplandeciente de un astro muerto" en Ver y poder, p. 261.
es
escorpius
http://www.blogsandocs.com/?p=266
95463c06-3434-4a3f-a419-52799de206b3
CIM_Service clase (proveedores WMI CIMWin32) La clase de _ servicio CIM representa un elemento lógico que contiene información para representar y administrar la funcionalidad proporcionada por una característica de dispositivo o software. Un servicio es un objeto de uso general para configurar y administrar la implementación de la funcionalidad. no es la propia funcionalidad. Las clases CIM (Modelo de información común) DMTF (Distributed Management Task Force) son las clases primarias en las que se construyen las clases WMI. WMI admite actualmente solo los esquemas de versión CIM 2.x. La siguiente sintaxis se simplifica desde el código de Managed Object Format (MOF) e incluye todas las propiedades heredadas. Las propiedades se enumeran en orden alfabético, no en orden MOF. Nombre de la clase o subclase usada en la creación de una instancia de . Cuando se usa con otras propiedades clave de la clase , esta propiedad permite identificar de forma única todas las instancias de la clase y sus subclases. La propiedad Name identifica de forma única el servicio y proporciona una indicación de la funcionalidad que se administra. Esta funcionalidad se describe con más detalle en la propiedad Description del objeto. Cadena que indica el estado actual del objeto. Se puede definir el estado operativo y no operativo. El estado operativo puede incluir "Ok", "Degraded" y "Pred Fail". "Error previo" indica que un elemento funciona correctamente, pero predice un error (por ejemplo, una unidad de disco duro habilitada para SMART). El estado no operativo puede incluir "Error", "Starting", "Stopping" y "Service". El "servicio" se puede aplicar durante la resilvering del reflejo del disco, volver a cargar una lista de permisos de usuario u otro trabajo administrativo. No todo este trabajo está en línea, pero el elemento administrado no es "correcto" ni está en uno de los demás estados. WMI no implementa esta clase. Para las clases WMI que se derivan del servicio CIM, _ vea Clases Win32. Esta documentación se deriva de las descripciones de clases CIM publicadas por DMTF. Microsoft puede haber realizado cambios para corregir errores menores, ajustarse a los estándares de documentación del SDK de Microsoft o proporcionar más información.
es
escorpius
https://docs.microsoft.com/es-es/windows/win32/cimwin32prov/cim-service
8392feef-72ed-4cce-9477-dfae2bb87a42
COLEGIO CASTELIANO REGLAMENTO DE EVALUACIÓN 2016 1 COLEGIO CASTELIANO REGLAMENTO DE EVALUACIÓN 2016 I. INTRODUCCION La evaluación es considerada como un proceso permanente e integrador del aprendizaje, considerando al alumno y alumna protagonista y al profesor facilitador del proceso. La evaluación se sitúa, en cuanto al método, como un proceso de diálogo, comprensión y mejora. Esto significa que la evaluación es un proceso de valoración y estimación continua, contextualizada y democrática que, en base al análisis reflexivo de la información obtenida a través de diversos procedimientos e instrumentos validos y consensuados, posibilita tanto al docente, al alumno y alumna, la formación de un juicio y la consecuente toma de decisiones para mejorar la práctica. El establecimiento está facultado para la toma de decisiones referidas al proceso de evaluación de aprendizajes en las alumnas y alumnos, considerando los siguientes decretos, para las áreas curriculares y de evaluación. CURSOS Decretos Planes y Programas Decretos Evaluación y Promoción PREBASICA 289/2001 1º BASICO 2º BASICO 3º BASICO 3243/2002 4º BASICO 511/1997 5º BASICO 6º BASICO 7º BASICO 001363/2011 8º BASICO Iº MEDIO 001358/2011 112/1999 IIº MEDIO IIIº MEDIO 27/2001 83/2001 IVº MEDIO Este reglamento, tiene como objetivo cautelar el proceso de evaluación a desarrollarse durante el proceso escolar, para la toma de decisiones conducentes al logro de los Objetivos de Aprendizaje (OA), según Decreto Supremo 2960/2012, complementado por el Decreto 3243/2002, el cual debe ser conocido por todos los profesores, padres, apoderados y alumnos. II. 1. DISPOSICIONES GENERALES Se cautelará el logro de los Objetivos de Aprendizaje, pudiendo aplicar los siguientes procedimientos evaluativos: a) Evaluación Diagnóstica: Puede ser aplicada al inicio de los periodos lectivos con el objeto de medir el manejo de los objetivos fundamentales establecidos como base para el aprendizaje del alumno en el nivel al que ingresa y poder realizar una planificación acorde a la realidad. b) Evaluación Formativa: Destinada a medir las diferentes etapas de desarrollo de un proceso, su calificación no tiene incidencia en la consecución del promedio final, solo servirá de indicativo para el docente. c) Evaluación Acumulativa: Tiene como objetivo evaluar el proceso de aprendizaje de alguna unidad temática o logro de objetivo, la suma de estas evaluaciones se promediaran en una nota, coeficiente uno. d) Evaluación Sumativa: es aquella realizada como final del proceso, pudiendo ser su coeficiente uno o dos, según planificación previamente diseñada y supervisada por a Unidad Técnica Pedagógica. 2. Evaluación Semestral: será la media aritmética de las notas obtenidas en las evaluaciones realizadas durante el periodo con aproximación de la centésima a la décima superior, toda vez que sea igual o superior a cinco. 3. Evaluación Anual: Desde Primero Básico a IV Medio, será el promedio aritmético de las calificaciones semestrales con aproximación. La evaluación en NT1 y NT2 persigue los Objetivos de Aprendizaje de acuerdo a las Bases Curriculares de la Educación Parvularia. 4. El régimen será semestral 5. Las evaluaciones sumativas, ya sean coeficiente uno o dos, serán fijadas en el calendario semestral correspondiente y entregadas a la Unidad Técnica en forma oportuna, para su posterior difusión. 6. En caso de estar fechada una evaluación ésta no podrá ser modificada y deberá aplicarse según calendario. Si por fuerza mayor no se pudiese aplicar según lo estipulado, U.T.P. decidirá si procede autorizar el cambio de fecha, para ser informado formal y oportunamente a los alumnos y/o apoderados. 7. La ausencia a pruebas escritas, entrega de trabajos o disertaciones fijadas con antelación deben ser justificadas a Inspectoría, por medio de certificado médico, al momento del reingreso del estudiante. Para cualquier otra situación, esta será revisada exclusivamente por Subdirección en cada sede en conjunto con Unidad Técnica. 8. En caso de ausencia a cualquier tipo de evaluación, el alumno deberá rendir o entregar la evaluación a la clase siguiente de la(s) asignaturas(s). En estos casos, el estudiante debe ponerse a disposición del profesor de la(s) asignatura(s) a las que faltó, para rendir la evaluación. En situaciones de ausencia prolongada del alumno, U.T.P., reprogramará una nueva calendarización de acuerdo a lo informado por Inspectoría. 9. Las ausencias no justificadas tendrán como consecuencia desde 3º Básico a IV Medio, nota mínima (1,5) 10. Si el estudiante retirado en forma extraordinaria durante la jornada escolar, debe rendir alguna evaluación, ésta será aplicada previa al retiro. 11. El establecimiento considera de gran trascendencia el proceso evaluativo, como elemento fundamental para el logro y revisión de los objetivos planteados. Por lo que se establecen los siguientes procedimientos a las faltas más recurrentes en materia de evaluación CASA CENTRAL: Avenida Cardenal Samoré 1600 Villa Dulce Fono: 2640008 CAMPUS FRUTILLAR: Pasaje Frutillar 110 Villa Dulce Fono: 2646509 2 COLEGIO CASTELIANO REGLAMENTO DE EVALUACIÓN 2016 DESCRIPCION DE LA FALTA PROCEDIMIENTO El apoderado titular justifica la inasistencia de su pupilo ante inspectoría, mediante certificado médico o justifica de manera personal con Jefe de UTP los motivos de la inasistencia Revisión del registro de Inspectoría ( informado por Inspectoría de 1° a 6° Básico ) y solicitud de pase de 7° básico a 4° medio, para rendir evaluación. Inasistencia a la rendición de un instrumento evaluativo. Los alumnos y alumnas deberán solicitar personalmente el pase de autorización para rendir la evaluación pendiente a Inspectoría, y ser entregada al docente que lo solicita. Rendición de evaluación pendiente, en la clase siguiente de la asignatura que se ausentó a la evaluación. En el caso de ser varias las evaluaciones pendientes, se debe solicitar un nuevo calendario a UTP. La no asistencia en la fecha indicada se considera falta gravísima siendo sancionado según el Manual de Convivencia. Llamada de atención inicial del profesor Traspasar información (soplar), copiar desde otra prueba, Cuando la conducta se reitera, se retira el instrumento y es evaluado con un prema del 70%. El alumno es derivado a Inspectoría General. Lo anterior es complementario al procedimiento expuesto en el Manual de Convivencia. Ser sorprendido con información de la prueba escrita en papel o con aparatos electrónicos (celular, smartphones, tablet) que puedan contener imágenes de los contenidos de la prueba. Adulterar pruebas o trabajos y, conocer o intentar conocer ilícitamente las preguntas de pruebas o exámenes El docente requisa el material escrito o aparato electrónico al alumno y se deja constancia en el libro de clases. Se retira el instrumento y dentro del día será evaluado de manera oral con registro en acta o bien, con un 70% de prema hasta donde alcanzó a contestar. El alumno es derivado a Inspectoría General. Lo anterior es complementario al procedimiento expuesto en el Manual de Convivencia. El docente informa a UTP e Inspectoría General, cita a los alumnos involucrados y se deja constancia en el libro de clases. La UTP consignará la evaluación con nota mínima (1.5). Lo anterior es complementario al procedimiento expuesto en el Manual de Convivencia. Negarse a rendir pruebas o controles previamente dispuestos, de acuerdo al Reglamento de Evaluación sustentado por el establecimiento. Entregar una evaluación escrita en blanco que se considera una negativa a rendir la misma. El docente informa a UTP, cita a los alumnos involucrados y se deja constancia en el libro de clases. La UTP consignará la evaluación con nota mínima (1.5). Lo anterior es complementario al procedimiento expuesto en el Manual de Convivencia. El docente informa a UTP, cita a los alumnos involucrados y se deja constancia en el libro de clases. La UTP consignará la evaluación con nota mínima (1.5). Lo anterior es complementario al procedimiento expuesto en el Manual de Convivencia. 10. Acerca de la Evaluación de los TALLERES EXTRAPROGRAMATICOS: a) Los alumnos de 7º Básico a IV Medio que participen regularmente en los Talleres de EXTRAPROGRAMATICOS, podrán optar a UNA nota por semestre. Cada evaluación abarcará indicadores que forman parte de una lista de cotejo, según la programación, en los respectivos talleres. Considerando un porcentaje por participación y asistencia y otro por logro de objetivos. b) Los alumnos podrán optar a que esta nota sea ubicada en el asignatura que deseen, siempre y cuando, el alumno/a no presente promedio inferior a 4,5. El alumno podrá inscribir dos opciones, en caso que la primera no cumpla con los requerimientos, la nota podrá ser incluida en la segunda opción. Si ninguna de las opciones cumple con el requisito mínimo, la UTP designará la asignatura en la cual será consignada. c) Estas notas al tener un carácter extraordinario en las asignaturas tradicionales, no podrán ser consideradas para el proceso de eximición de Pruebas Coeficientes Dos, en ambos semestres. d) Esta nota debe ser colocada en el Libro de Clases, siempre y cuando, el profesor de asignatura haya consignado el resultado de la prueba Coef.2., por la Unidad Técnica Pedagógica. 11. Acerca de la Evaluación Diferenciada: a) b) c) Se evaluará a los alumnos que presenten problemas de aprendizaje, de salud u otros en forma diferenciada, de acuerdo al reglamento y protocolos respectivos. Dicho procedimiento estará a cargo de UTP y Equipo de Integración Escolar. El establecimiento desarrolla desde el año 2012 el Programa de Integración Escolar PIE desde Kinder a 2º Medio, rigiéndose por el Decreto 170 y atendiendo a alumnos y alumnas que presenten necesidades educativas especiales de carácter transitorio (TEL/TEA/TDA). Por lo que se entenderà que todo estudiante que es parte del Programa de Integración Escolar , ya es considerado con Evaluación Diferenciada. En caso que un alumno no pueda realizar actividad práctica en Educación Física por todo el período lectivo o presente una licencia por un período inferior, la evaluación práctica en Educación Física será reemplazada por un trabajo teórico. En estos casos debe regirse por reglamentos y protocolos de evaluación diferenciada. CASA CENTRAL: Avenida Cardenal Samoré 1600 Villa Dulce Fono: 2640008 CAMPUS FRUTILLAR: Pasaje Frutillar 110 Villa Dulce Fono: 2646509 3 COLEGIO CASTELIANO REGLAMENTO DE EVALUACIÓN 2016 d) e) La Dirección previo informe técnico pedagógico podrá eximir de un asignatura, asignatura o actividad contemplada en el Plan de Estudios a aquellos alumnos y alumnas de Primer Año Básico a Cuarto Año Medio, que acrediten tener problemas específicos de aprendizaje, salud u otro motivo debidamente justificado. En caso de no proceder la eximición, queda como facultad del Director, decidir trabajo alternativo que satisfaga el desarrollo pedagógico involucrado. La recepción oficial de documentos es con la Secretaria Académica. 12. Las excepciones consideradas en el punto anterior tendrán vigencia durante el año escolar. 13. Situaciones de evaluación no contempladas en el presente documento, serán analizadas y resueltas por el Director con la Unidad Técnica Pedagógica, y regirán para el presente año lectivo. 14. En el contexto explicitado en la Misión de nuestro Proyecto Educativo, que expresa : "Construir una comunidad educativa, inserta en la parte alta de Viña del Mar, que inspirada en la fe católica, oriente su quehacer educativo al logro de aprendizajes de excelencia en la buena convivencia" y en el bien entendido que aspiramos a la inclusión y de acuerdo al Decreto 924/1984, lo padres y apoderados podrán manifestar, al momento de matricular a sus hijos o pupilos, si desean o no la enseñanza de religión, señalando que optan por un credo determinado o si no desean que su hijo o pupilo curse clases de Religión. En estos casos el apoderado debe presentar certificado de la Iglesia a la cual pertenece o bien presentar carta formal de solicitud, para luego entrevistarse con directivo del establecimiento. Los alumnos que no reciban la enseñanza de Religión deberán trabajar durante la clase en actividades académicas de otras asignaturas, eximiéndose sólo de la calificación de Religión. 15. Acerca del procedimiento de las PRUEBAS COEFICIENTE DOS. a) b) c) d) e) f) III. 1. Se considera las pruebas coeficiente dos como la evaluación que abarca los contenidos y habilidades que el docente ha trabajo con el alumno(a) más relevante durante un semestre. La Unidad Técnica Pedagógica realizará el calendario en cada semestre el cual enviará a cada hogar en la reunión de apoderados. Si un alumno faltara a rendir una prueba coeficiente dos, debe hacer llegar al establecimiento dentro de las 24 horas siguientes el certificado médico que señale la real causa de ausencia. Los casos especiales son evaluados por la U.T.P. Las ausencias no justificadas tendrán como consecuencia una nota mínima de 1.5. Las pruebas coeficiente dos pendientes, justificadas solo por la presencia del apoderado/a, en niveles de 7° Básico a 4° medio serán rendidas con un prema del 70%. Se exceptúan las que sean justificadas por certificado médico. Si un alumno(a) ha faltado más de dos días por problemas de salud, la UTP confeccionará un nuevo calendario, quedando una copia para el profesor de asignatura, profesor jefe, alumno(a) y en los archivos de UTP. DE LAS CALIFICACIONES, EVALUACIONES E INFORMES DE NOTAS. Los alumnos y alumnas serán calificados en todas las asignaturas según los Planes y programas de Estudio correspondientes, utilizando la escala numérica de 1.5 a 7.0 expresada hasta con un decimal, con aproximación de la décima a la superior toda vez que la centésima sea igual o superior a cinco, en los promedios semestrales y finales. Ejemplo: Promedio Final Anual Lenguaje Inglés Matemática Com. de la Nat. Com. de la Soc. Ed. Tecnológica Artes Visuales Ed. Musical Ed. Física Suma Nota Final Curso 7º Año 4.4 5.2 5.2 6.4 5.1 4.8 6.7 6.7 5.5 50.0 5.55 -> 5.6 2. La nota mínima aprobatoria será 4.0 (cuatro coma cero), y corresponderá desde Primero Básico hasta IV Medio al 60% de logro. 3. Los resultados de las evaluaciones serán entregadas a los alumnos y alumnas en un plazo no superior a 10 días hábiles desde su aplicación. Quedando a criterio del docente solicitar su firma por parte del apoderado. 4. La asignatura de Religión será evaluada con concepto anual. Desde 7° básico hasta IV Medio se consignará el promedio semestral (como una nota parcial) en una asignatura según nivel: 7° básico a II Medio se consignará en Historia y en III y IV Medio en Filosofía ambos semestres, siempre y cuando se cumpla la condición de tener aprobada la asignatura en la que se consignará la nota. Cabe señalar, que la aprobación de la asignatura es un criterio para la permanencia del alumno en el establecimiento. 5. La cantidad mínima de calificaciones semestrales en cada asignatura dependerá del número de horas asignadas según el plan de estudios, acorde a la siguiente tabla: Nº DE HORAS SEMANALES NOTAS MÍN. COEF. 1 NOTAS COEF. 2 2 3 4 5 6 7 8 2 2 3 3 4 5 5 2 2 2 2 2 2 2 NOTA ACUMULATIVA EVALUACIÓN CLASE A CLASE 2 2 2 2 2 2 2 TOTAL NOTAS SEMESTRAL 6 6 7 7 8 9 9 CASA CENTRAL: Avenida Cardenal Samoré 1600 Villa Dulce Fono: 2640008 CAMPUS FRUTILLAR: Pasaje Frutillar 110 Villa Dulce Fono: 2646509 4 COLEGIO CASTELIANO REGLAMENTO DE EVALUACIÓN 2016 Nº DE HORAS SEMANALES 2 3 4 5 6 7 8 MARZO/ AGOSTO 1 1 1 1 1 1 1 ABRIL/ SEPTIEMBRE 2 2 2 2 2 2 2 MAYO/OCTUBRE 3 3 4 4 5 6 6 JUNIO/ NOVIEMBRE 5 5 6 6 7 8 8 TOTAL NOTAS SEMESTRAL 6 6 7 7 8 9 9 6. La comunicación de las notas obtenidas en las evaluaciones por los alumnos y alumnas se realizará por la entrega de un informe mensual de notas a partir del segundo mes de iniciadas las clases, entregado únicamente en la reunión de apoderados, como también, por medio de la plataforma Web que posee nuestro establecimiento. 7. Los alumnos y alumnas rendirán pruebas escritas con calificación coeficientes dos en un periodo específico del semestre, previa calendarización, en las asignaturas correspondientes a Lenguaje, Matemáticas, Ciencias, e Idioma Extranjero. Los alumnos y alumnas desde de 3º Básico a IV Medio, tendrán derecho a eximirse de la evaluación coeficiente 2, siempre y cuando, obtengan en dichos asignaturas un promedio de: 3º - 6º Básico: 6.5 o superior;; 7º Básico - IV Medio: 6.3 o superior, a la fecha determinada por la U.T.P., obteniendo el alumno/a una calificación coeficiente dos de 7.0. 8. Por razones técnico - pedagógicas, se aplicarán como máximo dos pruebas escritas en un mismo día, siempre y cuando sean ambas de calificación coeficiente uno de tipo sumativas; o una de coeficiente dos y la otra de coeficiente uno. No se podrán aplicar dos pruebas coeficientes dos en el mismo día. 9. En caso que un alumno/a presente una calificación de 3.9 anual, en una asignatura de aprendizaje y este incida en su aprobación final del curso, este deberá presentarse frente a una comisión, conformada por dos docentes del Departamento respectivo, la cual por medio de un examen oral y /o escrito evaluará si el alumno/a ha logrado los aprendizajes de los Objetivos Fundamentales del Nivel como los Contenidos Mínimos Obligatorios. Siendo esto coordinado por Unidad Técnica Pedagógica, con la correspondiente información al alumno, padre y/o apoderado. IV. DE LA PROMOCION Para la promoción de los alumnos y alumnas al curso superior se consideran la asistencia y el rendimiento. ASISTENCIA 1. Para ser promovido un alumno (a) requiere un mínimo de un 85% de asistencia anual. No obstante, por razones debidamente justificadas, el Director del Colegio, consultado el consejo de Profesores podrá autorizar la promoción de los alumnos y alumnas con un porcentaje menor de asistencia, previa solicitud del Apoderado. RENDIMIENTO 2. Se entenderá por aprobado un asignatura cuando el promedio final de ambos semestres sea igual o superior a 4.0, en caso contrario será reprobado el asignatura. 3. Serán promovidos los alumnos que hubieren aprobado todos las asignaturas del plan de estudio. 4. Serán promovidos los alumnos de los Ciclos Básicos y Medios que no hubieren aprobado un asignatura, siempre que su promedio final sea de 4,5 o superior, incluido el asignatura no aprobado. 5. Serán promovidos los alumnos y alumnas que no hubieren aprobados dos asignaturas, siempre que su promedio general corresponda a promedio 5.0 o superior. Para efecto del cálculo de este promedio se considerará la calificación de los dos asignaturas no aprobados. 6. No obstante, lo establecido anteriormente, para los alumnos de tercero y cuarto año medio, si entre los dos asignaturas no aprobados se encuentra Lengua Castellana y Comunicaciones y/o Matemática, los alumnos/as serán promovidos siempre que su promedio final sea 5.5 o superior. V. DISPOSICIONES FINALES. El Director del Establecimiento, junto a la Unidad Técnica, resolverá las situaciones especiales de evaluación y promoción tales como la de los alumnos que deban cumplir con el Servicio Militar Obligatorio, de los que deban ausentarse al extranjero, alumnas que presenten embarazos, etc. MARZO, 2016 CASA CENTRAL: Avenida Cardenal Samoré 1600 Villa Dulce Fono: 2640008 CAMPUS FRUTILLAR: Pasaje Frutillar 110 Villa Dulce Fono: 2646509
es
escorpius
http://esdocs.com/doc/1815965/colegio-casteliano-reglamento-de-evaluaci%C3%B3n-2016
632ee29f-7283-4e28-ac87-1d1a7efe8e40
Iglesia Pentecostal Apostólica ungió a nuevo Obispo. 20 DE MARZO DE 2016 AÑO XVII NÚMERO 146 Valor $ 600 2 Festival de Viña del Mar, los políticos y el respeto 6 Reina de Inglaterra reconoce a Jesús como el Rey al que sirve 7 Historias bíblicas recuperan sintonía de TVN 3 9 MINEDUC incluiría día del orgullo gay en colegios Iglesia Pentecostal Apostólica ungió a nuevo Obispo. 13 Selena Gómez sorprende cantando a Dios en un concierto 2 Opinión / Marzo 2016 El Festival de Viña del Mar, los políticos y el respeto Por Pedro Durán S. Los cuatro primeros mandamientos nos enseñan a mostrar respeto por Dios, por Su majestad, Su poder, Su nombre (Éxodo 20:1-11; Deuteronomio 5:6-15). Los otros seis nos enseñan a mostrar respeto por nuestro prójimo, su autoridad, su vida, su propiedad, su cónyuge, su reputación (Éxodo 20:12-17; Deuteronomio 5:16-21). i existe algo que nos diferencia con las generaciones anteriores es el respeto. O en estos tiempos, la falta de respeto. Un par de años atrás, era impensado aún rebatir a nuestros padres. Mucho menos levantarles la voz o hacer lo contrario de lo que ellos señalaban. Y aunque los tiempos han cambiado, el respeto debiera ser la base de una sociedad que crece en tecnología y que se dice llamar progresista, pero decrece o retrocede en temas tan vitales como el respeto a los demás. En el reciente Festival de la "Canción" de Viña del Mar, hubo mucho que hablar, y no precisamente de música o "canción", sino más bien de humor. Y este, enfocado en el denominado humor político. Y aunque muchos podrían decir con justa razón, que un sector de la política no solo le ha faltado el respeto a un país entero, sino que se ha faltado el respeto a sí mismos. Sin embargo, nos parece preocupante que la acción de algunos se tenga que traducir a una irreverencia que podría estar en limites peligrosos. Independiente de la gestión de la actual Presidenta de Chile, y sin desconocer los abruptos errores que miembros de su familia han cometido, También tenemos instrucciones específicas sobre mostrar respeto por los ancianos, algo que la sociedad en su mayoría no hace. Para Dios es muy importante que honremos y respetemos a los ancianos. Por otro lado, la Biblia nos señala claramente que nuestro deber hacía las autoridades debe ser de respeto y oración en su favor. la figura del Presidente o Presidenta de la República debe contar con el respeto de cada uno de nosotros. Porque si no somos capaces de respetar a la primera autoridad de nuestro país, que podríamos esperar del respeto que debemos tener y que tenemos que transmitir a nuestros hijos hacia el resto de las personas. Y como los referentes de hoy (llámese artistas, humoristas, panelistas de farándula, etc) no han sido capaces de trasmitir respeto a los demás, es nuevamente la familia, esta institución que muchos han intentado debilitar, la encargada de recuperar el respeto a los demás, como elemento fundamental para avanzar como país en el verdadero desarrollo que no está precisamente ligado solo a la tecnología, al conocimiento o a las industrias. El respeto, es y debe ser el fundamento para el entendimiento, la reconciliación y la paz. Y esto se comienza a practicar en nuestros hogares, en nuestras familias. Internacional / Marzo 2016 Selena Gómez sorprende cantando a Dios en un concierto de Hillsong Selena reveló que la canción fue inspirada por su relación con Dios cuando respondió a un fan en Twitter, según Billboard. LOS ANGÉLES, EE.UU.- Selena Gómez sorprendió al público cuando se unió a la banda de la iglesia Hillsong para interpretar su tema titulado: "Nobody". La aparición de la artista ocurrió cuando la agrupación llevaba a cabo su Young & Free Revival Concert en Los Ángeles. "Esta noche es más que un concierto, es más que Hillsong, es algo más que mi llegada al escenario (…) Esta noche se trata sobre una relación que es más grande que cualquier cosa", dijo Gómez de 23 años. Los informes pertinentes dicen que Gómez hizo una aparición sorpresa en el teatro Belasco de Los Ángeles, donde Hillsong estaba tocando. La cantante subió al escenario entre los aplausos para cantar su canción "Nobody" -Nadie-, que proclama repetidamente: "Nadie va a amarme como tú". Gómez dijo que la canción es acerca de Dios y que fue él que la inspiró a escribirla. Selena se unió a Young & Free, una banda de jóvenes cristianos de la Iglesia Hillsong de Sydney, Australia. Luego de terminar la canción Selena levantó los brazos en el aire y alentó a los reunidos a unirse a lo largo de la canción. Selena reveló que la canción fue inspirada por su relación con Dios cuando respondió a un fan en Twitter, según Billboard. "Nadie está sobre él", añade un significado mucho más profundo y espiritual a la letra de la canción, como Selena canta "Sin corazón, sin manos, sin piel, sin contacto me puede llegar allí, lo suficiente…". Selena ha sido muy abierta con su lado espiritual y su relación con la Iglesia Hillsong. Pasó hace tiempo participando en estudios de la Biblia en la iglesia, de acuerdo con E! News. De hecho, ella y otro miembro de Hillsong, y Justin Bieber, se reunieron en de mayo de 2015 para recibir estudios bíblicos. 3 Ateos exigen que suspendan clubes de la Biblia en escuelas de Ohio La carta de denuncia enviada por el FFRF sostiene que si "los representantes de la FMC de hecho han estado dirigiendo los estudios bíblicos estudiantiles, los clubes no son clubes religiosos iniciados por estudiantes de buena fe y deben disolverse. OHIO, EE.UU.- El grupo de ateos Freedom From Religion Foundation (FFRF) ha presentado una denuncia contra cuatro distritos escolares de Ohio para que suspendan sus clubes de la Biblia. Christian Post informa que el FFRF afirma que los clubes de la Biblia, que se celebran durante el almuerzo en las ocho escuelas secundarias, escuelas secundarias junior y escuelas medias, "violan las protecciones de la separación de iglesia y estado si están encabezados o asisten regularmente pastores locales", de acuerdo con Ryan Jayne, representante legal de FFRF. La FFRF dice que los clubes de la Biblia tienen que ser completamente dirigidos por los estudiantes y no podrían incluir ninguna participación de los pastores de las iglesias locales. El pastor de jóvenes, Aaron Green de la Iglesia Faith Memorial (FMC, por sus siglas en inglés) dijo que los líderes de la iglesia y las administraciones escolares "siempre han tenido una gran relación de trabajo extraordinario, que ha ayudado a estos grupos a prosperar y a ser animados de una manera especial durante el día escolar". Green afirmó que él no era consciente de que cualquiera de los administradores de la escuela tuviera algún problema con la participación de los pastores en los clubes de la Biblia, aunque dijo que las escuelas habían pedido a los pastores limitar su participación con el fin de que los clubes pudieran ser dirigidos principalmente por los estudiantes. "Ambos líderes juveniles y las escuelas son conscientes de la sensible naturaleza en las que las operan estas cosas y tienen que ser más vigilantes acerca de las reglas que rigen la separación de iglesia y estado", dijo Green. Sin embargo, la carta de denuncia enviada por el FFRF sostiene que si "los representantes de la FMC de hecho han estado dirigiendo los estudios bíblicos estudiantiles, los clubes no son clubes religiosos iniciados por estudiantes de buena fe y deben disolverse. Los estudiantes tendrían la libertad de reestablecer los clubes, por su propia iniciativa, en el futuro". 4 Internacional / Marzo 2016 La palabra de "Dios" continuará en el escudo de la Policía de Colombia El alto tribunal de Colombia indicó que no representa una intromisión de la Iglesia en el ordenamiento jurídico colombiano. COLOMBIA. La Sección Primera del Consejo de Estado determinó que la expresión "Dios" que se encuentra en el escudo de la Policía Nacional no va en contravía del principio que establece a Colombia como un país laico y el cual se encuentra en el primer artículo de la Constitución Política de Colombia. El alto tribunal negó una acción que buscaba la nulidad de la Resolución 5916 de 1984 expedida por el director General de la Policía Nacional y en el cual se establece como componente del escudo la expresión "Dios y Patria". En el debate jurídico no se aceptaron los argumentos del accionante. "Para la Sala la inclusión de la expresión 'Dios' en el escudo de la Policía Nacional, no invoca una deidad a la cual le rinda culto la institución pública, ni se puede confundir con un teísmo o religión en particular, sino que, se repite, la misma resalta unos valores éticos que instan a los miembros de esa Fuerza Pública a prestar un servicio a la comunidad", indica la decisión. En este sentido se indica que la expresión "Dios" es de carácter general y abstracto, indicando que esto no representa que la Iglesia esté haciendo una intromisión en el desarrollo del ordenamiento jurídico colombiano. Resalta que la Institución no está coartando la libertad religiosa y de cultos de los policías. En el fallo se manifiesta que pese a que el Estado no profesa ninguna religión oficial todas las creencias de las personas son respetadas. En su participación en el proceso, el Ministerio Público señaló que "nuestro Estado no es ateo, agnóstico o indiferente ante los sentimientos religiosos de los colombianos". Familias evangélicas que sufrieron persecución volverán a tener agua y luz Luis Herrera, de Coordinación de Organizaciones Cristianas (COOC), le dijo a CSW que los funcionarios de gobierno les prometieron esto a las familias hace unos dos años. Sin embargo, lo hicieron efectivo el pasado 19 de febrero, en un proceso supervisado por dos abogados. CHIAPAS, MÉXICO. Unas veintisiete familias evangélicas tendrán electricidad y agua en sus hogares en el pueblo de Unión Juárez, en Chiapas, México, tras la promesa de las autoridades locales de respetarles su libertad religiosa, según un comunicado de Solidaridad Cristiana Mundial (CSW, por sus siglas en inglés). Luis Herrera, de Coordinación de Organizaciones Cristianas (COOC), le dijo a CSW que los funcionarios de gobierno les prometieron esto a las familias hace unos dos años. Sin embargo, lo hicieron efectivo el pasado 19 de febrero, en un proceso supervisado por dos abogados. "El acuerdo incluye el respeto a las creencias, así como las obligaciones de los aldeanos, siempre y cuando éstos no incluyen la participación o contribuciones a las fiestas religiosas", indicó. "Estamos felices de saber que todos los miembros del pueblo de Unión Juárez tendrán acceso a los servicios básicos, como el agua y la electricidad, independientemente de sus creencias religiosas", dijo Mervyn Thomas, director ejecutivo de CSW. COOC había pedido en repetidas ocasiones la intervención del gobierno estatal, sobre todo después de que muchas de las víctimas comenzaran a manifestar graves problemas de salud debido a la falta de acceso a agua potable. En septiembre de 2015, los evangélicos sufrieron una agresión en el que sus teléfonos móviles y dinero fueron robados. Además, uno de los creyentes fue detenido arbitrariamente durante 24 horas. Thomas pide a las autoridades intervenir en los casos de persecución religiosa que se presenta a menudo en Chiapas. Internacional / Marzo 2016 5 Pastores evangélicos se reunieron con Papa Francisco en México El pastor Spyker expuso que su adscripción evangélica no es impedimento para saludar a un líder católico, dado que ambas ramas tienen su origen en el cristianismo primitivo. MÉXICO. Cinco pastores de la ciudad de Morelia, en México, tuvieron un breve encuentro con el Papa Francisco el pasado martes 16 de febrero, según informa 1aplana. La reunión se realizó en la Catedral de Morelia y fue organizada por el cardenal Alberto Suárez Inda. "El arzobispo Suárez Inda ha organizado un saludo muy rápido con cinco ministros evangélicos. No es una participación ni una reunión ecuménica, sino sólo un saludo al Papa. Estaré presente junto con algunos ministros de otras congregaciones evangélicas", dijo Juan Spyker Anderson, presidente de la Asociación de Ministerios Evangélicos de Morelia, antes del encuentro. Spyker afirmó tener una muy buena opinión del Papa Francisco. "No tenemos postura de restricción, no pedimos a nuestros congregantes que no asistan o no participen a la visita Papal. Hay iglesias evangélicas que sí lo hicieron, pero no nosotros. Para nosotros será un honor saludarlo. Lo felicitaremos por su valor, su corazón de servicio, su espíritu de renovación. Él está rompiendo moldes y queriendo renovar, y nosotros admiramos mucho eso, porque no es nada fácil", indicó. El pastor evangélico valoró también la voluntad integradora que ha mostrado el líder católico a la hora de mantener relaciones fraternas con otras confesiones religiosas. "Al Papa le gusta saludar a los hermanos evangélicos. Hace poco tiempo el Arzobispo Suárez Inda estuvo en Roma con obispos de todo el mundo, junto al Papa, y en esa ocasión también entraron obispos evangélicos a saludarlo. Es una costumbre en él, y nosotros valoramos su corazón abierto", afirmó. Spyker expuso que su adscripción evangélica no es impedimento para saludar a un líder católico, dado que ambas ramas tienen su origen en el cristianismo primitivo. Añadió que dada su condición de líder de una parte importante de los creyentes michoacanos, él también tiene la responsabilidad de alentar las buenas relaciones con otros credos o adscripciones religiosas, y con cualquier grupo en la entidad. "A mí me han enseñado que el cristianismo auténtico tiene tres ramas: Iglesia Católica Romana, Iglesia Griega Ortodoxa, y los Protestantes o Cristianos Evangélicos y sus denominaciones. Todos seguimos al mismo Cristo". "Nosotros buscamos unidad, diálogo, armonía, concordia, madurez. Más que tolerancia, necesitamos unirnos en todas las cuestiones en las que sea posible unirnos. Es un hecho que hace falta, y sobre todo en un estado donde hay tanta división, tanta fractura y enemistad. Necesitamos dar una mano y por eso estoy en el Consejo Interreligioso, porque queremos dar una imagen de unidad", señaló. 6 Internacional / Marzo 2016 Reina de Inglaterra, Isabel II, reconoce que Jesús es el Rey al que sirve "He sido – y sigo siendo – muy agradecida por sus oraciones y a Dios por su misericordia", escribió la monarca en el prefacio de la obra, que será lanzada en abril. "Realmente he visto su fidelidad", añade. INGLATERRA. La reina de Inglaterra, Isabel II, habló sobre el papel central de Jesús en su vida en un nuevo libro. A punto de cumplir 90 año, ella está lanzando: "The Servant Queen and the King She Serves" [La Reina Servidora y el Rey al que sirve]. "He sido – y sigo siendo – muy agradecida por sus oraciones y a Dios por su misericordia", escribió la monarca en el prefacio de la obra, que será lanzada en abril. "Realmente he visto su fidelidad", añade. Editado conjuntamente por la Sociedad Bíblica, HOPE y el Instituto de Londres Para el Cristianismo Contemporáneo (LICC), las copias se distribuirán gratuitamente en miles de templos de la Iglesia de Inglaterra (Anglicana Episcopal). Elizabeth es como una reina, la Gobernadora Suprema de la Iglesia de Inglaterra. Mark Greene, director executivo da LICC, y co-autor de la obra biográfica dijo: "Mientras escribía este libro hablaba de ello con sus mismos amigos y familiares que no conocen a Jesús – y también con mi barbero judío – Me impresionó ver cómo estaban interesados en aprender más acerca de la fe de la reina", celebra. "La reina tiene… preocupación por los demás y una clara dependencia de Cristo", dice Greene. El diario Star Tribune señaló que, además de su fe, la Reina también aborda de la continua persecución de los cristianos en el Medio Oriente, un tema que ha mencionado en sus discursos en varias ocasiones. Roy Crowne, director ejecutivo de HOPE, dice que el 21 de abril, es el cumpleaños de Elizabeth y será una buena oportunidad para que los cristianos "agradezcan a Dios y a la reina por su vida y ejemplo cómo una seguidora de Jesucristo". Nacional / Marzo 2016 Historias bíblicas aumentan sintonía en TVN rimero fue José de Egipto, cuyo trabajo de producción fue de gran magnitud. Fueron seis meses de trabajo con unos 180 diseñadores de set y de arte que reconstruyeron templos, palacios, murallas e incluso esfinges con gran detalle para reproducir los escenarios bíblicos. Con un presupuesto que superó los 36 millones de dólares, convirtiendo a "José de Egipto" en una de las producciones brasileñas más caras de su historia. Cerca de 20 puntos marcó de sintonía obtuvo esta serie exhibida por TVN, que narra la historia del personaje bíblico que por envidia es vendido como esclavo por sus propios hermanos. La serie fue realizada en 2013 bajo el alero de Rede Record contó con 50 actores, cientos de extras, y decenas de horas de grabación en Egipto, Israel y el Desierto de Atacama. La historia comienza en la ciudad de PiRamsés, en Egipto, aproximadamente en Candidatos Por Eugenio Orellana No se trata de establecer comparaciones, pero en materia eleccionaria, de vez en cuando ocurren ciertos fenómenos que, o dejan huella, o se esfuman como la niebla. as elecciones para la Alcaldía de Sao Paulo de 1958 las ganó un candidato que por razones de peso nunca pudo ocupar su despacho: "Cacareco", el rinoceronte del zoológico de Sao Paulo. Recibió más de 100.000 votos de gente que quería protestar contra la corrupción, la incapacidad gubernamental y la poquísima confiabilidad que les inspiraba el sistema electoral brasileño. el año 1.300 A.C., cuando el poderoso faraón Seti I (Zé Carlos Machado) manda a asesinar a todos los recién nacidos de sexo masculino. Un matrimonio hebreo, compuesto por Amram y Jocabed, desafía la orden del faraón y esconde a su hijo en un canasto que flota por el río Nilo, confiando en que Dios lo llevaría a un lugar seguro. La teleserie entra en tierra derecha cuando José es llevado a Egipto y luego de muchos sufrimientos se transforma en consejero del Faraón, especialmente por su don de interpretar sueños que alertan sobre las cosas El canasto lleva al bebé hasta las que sucederán en ese imperio. manos de la princesa Henutmire, quien se conmueve ante la imagen del niño Moisés y los Diez Manda-mientos es huérfano y decide adoptarlo. Moisés una telenovela brasileña producida se cría como un verdadero príncipe por la Rede Record. Escrita por Vivian egipcio junto con su tío Ramsés (Sérgio de Oliveira y dirigida por Alexandre Marone) y la hermosa Nefertari (Camila Avancini. Es la primer telenovela de Rodrigues), cuya belleza y encanto corte bíblico a nivel mundial y la trama cautivan a ambos hombres. se basa en la adaptación libre de cuatro libros: Éxodo, Levítico, Números y Gerardo Alonso quien interpreta a Deuteronomio; narrando la historia de Moisés y Jahel Morga quien interpreta Moisés desde su nacimiento hasta la a Henutmire, la madre adoptiva de liberación del pueblo hebreo del imperio Moisés, son marido y mujer en la vida real. egipcio. La expectativa inicial es de 150 capítulos, con grabaciones exteriores en el desierto de Atacama en Chile, así como grabaciones en Guarapuava, Paraná. Algunos de los efectos especiales es producida por un estudio en Hollywood. Considerada como la producción más cara de la historia de la estación, tiene un costo estimado de R$ 700,000 por capítulo. 28 escenarios y una ciudad escenográfica con más de 7.000 metros cuadrados se construyeron, en donde se reproducen las ciudades de los hebreos y egipcios. 7 Lo interesante es que más allá de la propuesta de las productoras brasileñas, y la sintonía que se puede lograr, el mensaje bíblico se divulga en diferentes lugares. Así también es posible comprobar que la Biblia está llena de historias que, además de entregarnos un mensaje de carácter espiritual, son historias de hombres y mujeres, con problemas y situaciones reales, no exentas de aquellas cosas que a diario vivimos. Y lo más importante, es que el mismo Dios de José de Egipto y de Moisés y su pueblo, puede intervenir en la vida de la sociedad de hoy, respondiendo aún en la dificultad mas grande. Para las elecciones presidenciales de 1992 en Estados Unidos, el multimillonario texano Ross Perot (62 años) alcanzaba las primarias como el más exitoso candidato presidencial independiente. Se llegó a decir que si las elecciones se efectuaran "en este momento" lograría la victoria sobre George Bush y Bill Clinton. Para Ed Rollins, un ex asesor de Ronald Reagan, Perot era el único capaz de "poner en marcha la economía y conseguir que cambiara la manera en que la maquinaria de Washington trabajaba". Bill Clinton ganó la Presidencia y la figura de Perot se esfumó. En 1958 se presentó como candidato independiente a la elección presidencial en Chile de ese año Antonio Zamorano, el "Cura de Catapilco", teniendo un cierto arrastre en sectores populares y rurales. Para sustentar su candidatura creó el partido Unión Nacional Laborista.La izquierda chilena, temiendo un menoscabo de su fuerzaproducto de la presencia de esta curiosa candidatura independiente, sospechaba que su postulación había sido financiada bajo cuerda por el comando de derecha de Jorge Alessandri. Alessandri, efectivamente, esperaba que Antonio Zamorano le quitara votos a Salvador Allende, representante del Frente de Acción Popular (FRAP), lo que efectivamente ocurrió. Una entrevista realizada a Sergio Vargas, asistente de Zamorano, confirmó que Alessandri visitó en varias oportunidades a Zamorano, brindándole apoyo económico a su candidatura. El Cura también se esfumó. Si hoy quisiéramos sorprender con un nombre o una acción que demuestre la realidad de la política de hoy, ¿a quién propondríamos como candidato? 8 / Marzo 2016 Primer encuentro de hombres denominado, "Reconstruyendo hombría" Varias de las organizaciones de las denominadas "minorías", como los ateos y homosexuales, repudiaron a través de las redes sociales la organización de este encuentro. fines del 2015 se realizó el primer encuentro de hombres denominado, "Reconstruyendo hombría" en el templo de la segunda iglesia de la ACYM de Temuco. Cerca de 300 hombres de diferentes iglesias y denominaciones de varias comunas del país, recibieron las charlas de los pastores invitados, Andrés Casanueva de nuestro país, René Zanetti de Argentina y el pastor Antonio Rojas de Lima, Perú. El pastor Casanueva, comenzó las plenarias con el verso: "Y no os adaptéis a este mundo, sino transformaos mediante la renovación de vuestra mente, para que verifiquéis cuál es la voluntad de Dios: lo que es bueno, aceptable y perfecto" Romanos 12: 2 Hizo un recorrido por la historia y destacó los diferentes movimientos sociales y religiosos que explicarían el por qué el hombre ha ido perdiendo el rumbo desde el Edén hasta esta era Postmoderna y finalizó su intervención planteando desafíos para el hombre del reino de este tiempo. Luego fue el pastor de la ACYM del Cono norte Callao, de Perú, Antonio Rojas, analizo en su plenaria el "Rol del hombre según el diseño divino. Finalmente durante las plenarias fue el turno del Director de Varones de Pacto y comisionado Latinoamericano de la Red de Hombres Cristianos Internacional, el pastor René Zanetti bajo el titulo "Las decisiones de un hombre "dedicó momentos para definir la importancia de que cada hombre tome decisiones que cambiarán su vida y la de los que lo rodean. Además hizo un llamado a cada pastor presente a que se decida a trabajar con hombres ya que son estos los que deben ministrar a su esposa e hijos y de esta forma hacer que el hombre vuelva a trabajar en cada iglesia local. Por otra parte, tres días antes, varias de las organizaciones de las denominadas "minorías", como los ateos y homosexuales, repudiaron a través de las redes sociales la organización de este encuentro, atacando con epítetos de grueso calibre la realización de este. Además de jaquear la página de facebook. Esto hizo que la iglesia apoyara en oración y ayuno pidiendo ayuda y protección a Dios por el evento de hombres que se estaba por realizar. Gracias a Dios todo el encuentro pudo realizarse en completa tranquilidad. En tanto, en abril de este año, el ministerio RHOCA celebrará sus 8 años de vida con variadas actividades. Nacional / Marzo 2016 9 MINEDUC llamaría a celebrar día del Orgullo Gay en escuelas de Chile unque algunos lo han negado, todo indica que las gestiones del Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh), como en la mayoría de los casos, está dando resultado. Es como si este gobierno tuviese una agenda a disposición de temas anti valóricos para ejecutar de vez en cuando. Y todo, con una tremenda ayuda de medios de comunicación y distintos actores como artistas, cantantes, gente de la farándula, entre otros, que con sus comentarios y acciones, van poniendo piso y transforman aquello que la biblia llama malo en acciones buenas. Y en esta verdadera agenda que grupos llamados "minorías", hoy aparece un escenario complejo para los colegios, pues se indica que el propio Ministerio de Educación, estaría instaurando el día 17 de mayo, que es el Día Internacional contra la Homofobia y la Transfobia, como una fecha a considerar. Fue el propio Movimiento de Integración y Liberación Homosexual que señaló que hay dos nuevas políticas del Ministerio de Educación instauraría donde reconozcan la importancia de promover los derechos de lesbianas, gays bisexuales, transexuales e intersexuales en las aulas. Una de estas disposiciones es que fija el calendario escolar 2016 para los establecimientos educacionales. En su tercer artículo, la medida enumera una serie de efemérides y actividades educativas y formativas. El líder del MOVILH, Rolando Jiménez indicó que "aparece una fecha muy simbólica que propusimos incluir en el calendario. Se trata del 17 de mayo, que es el Día Internacional contra la Homofobia y la Transfobia y que recuerda cuando la Organización Mundial de la Salud dejó de considerar a la homosexualidad como una enfermedad". Según señala emol.com del 19 de Diciembre de 2015 El dirigente del Movilh, Rolando Jiménez, explicó que en torno a esa y otras fechas, el Mineduc pide a los colegios desarrollar acciones educativas, artísticas, culturales o deportivas de conmemoración, en el marco de "su planificación anual y en forma complementaria a las actividades curriculares formales". Lo anterior con miras a "contribuir y reforzar valores y una convivencia democrática", indica el texto. A lo anterior se agrega el constante discurso de este gobierno, donde insistentemente se acuña el concepto de "enfoque inclusivo", frase que busca concientizar a la población a aceptar como natural lo que es contra natura. determinan no enviar a sus hijos en la fecha señalada? Lo más probable es que serían tildados de intolerantes y homofóbicos. Es decir, los mismos que vociferan acerca de la aceptación serian incapaces de aceptar una opinión distinta. Así, una vez más, quienes hablan de discriminación y aceptación intentan imponer una idea que es absolutamente contraria al modelo del creador respecto a la condición humana y la relación entre un hombre y una mujer. Ante este escenario, ¿seguirá Dios soportando la actitud de nuestro país y sus gobernantes? O quizás, lo que hoy vive nuestro país sea ya el resultado de una sociedad que ha vuelto las espaldas a un Dios que no tolera el desenfreno, cualquiera sea el concepto que algunos le quieran dar. ¿Y qué pasaría si los padres 10 Internacional / Marzo 2016 Miembro de la Iglesia Bautista, Primer evangélico que preside la Cámara de Uruguay protestantedigital.com El problema del medio ambiente, la ayuda a la familia, la lucha contra la pobreza y la transparencia de la actividad legislativa son sus principales prioridades. on el recorte de gastos y la preocupación por temas ambientales como unos de sus objetivos principales, asumirá la presidencia de la Cámara de Representantes de Uruguay este 1 de marzo el diputado del Partido Nacional (sector Todos) Gerardo Amarilla, en sustitución de Alejandro Sánchez(MPP). Amarilla quedará en la historia de la política y el Poder Legislativo porque será el primer legislador perteneciente a la Iglesia Evangélica en ocupar el cargo. A la hora de definir una agenda de temas en los que pondrá énfasis como Presidente de la Cámara, a Amarilla le sale la lista con facilidad. El problema del medio ambiente, la ayuda a la familia y la lucha contra pobreza son tres de sus prioridades. A esto se añade como fundamental la transparencia de la actividad legislativa; y dentro de esta apertura el contemplar las redes sociales de forma especial. "Son un medio de comunicación más", sostuvo. BAUTISTA EN PRIMERA LÍNEA POLÍTICA Varios representantes de esta Iglesia Bautista han llegado a encumbrados cargos como la Presidencia de Estados Unidos, por ejemplo los demócratas Jimmy Carter y Bill Clinton. Pero parece que en ese país es más sencillo que en Uruguay compatibilizar las dos vocaciones, político y bautista. "Al principio en el Parlamento me miraban de reojo, aunque no lo sentí como una discriminación", confiesa. Amarilla, que pertenece políticamente al movimiento Todos, de Luis Lacalle Pou, reconoce que en Uruguay hay "una especie de tabú frente al hecho que uno difunda sus condiciones religiosas". "Con honestidad hay que decir lo que uno piensa. Si uno tiene una confesión religiosa a la vez tiene una visión distinta del mundo. Sea en Dios o en lo que uno crea, da una visión distinta del prójimo", sostiene. Su acercamiento a la Iglesia Evangélica se produjo a los 9 años. A partir de entonces creció en ese entorno, en Montevideo, y luego incursionó en la política, ya residiendo en Rivera. Amarilla nació en 1969 y cuando se conectó con la Iglesia no había políticos en sus filas. Un estudio de 2014 sostiene que Uruguay es el país más secular de América Latina, con un 38% de ateos o agnósticos, frente a un 41% de católicos, y un 8% de evangélicos. "BANCADA EVANGÉLICA" MULTICOLOR Pero no es el único evangélico en el Parlamento, ya que existe una especie de "bancada" evangélica en diferentes partidos. Además de Amarilla, está el diputado blanco Álvaro Dastugue, representante por Montevideo, que es pastor evangélico, también el exintendente de Durazno Benjamín Irrazábal, y el diputado colorado suplente por Canelones Luis Pintado. A ellos se añaden, entre diputados suplentes, ediles titulares y suplentes, y funcionarios de las intendencias y de organismos públicos de todo el país, otros 13 evangélicos en política. Internacional En EE.UU. Promueven ley de libertad religiosa para proteger cristianos Los partidarios dicen que la Primera Ley de Modificación de Defensa impediría que el gobierno federal quite la exención de impuestos de las escuelas cristianas y organizaciones benéficas que creen en el matrimonio bíblico. CAROLINA DEL SUR, EE.UU.- Una coalición de evangélicos y católicos en Carolina del Sur están presionando a los candidatos presidenciales para apoyar un proyecto de ley de libertad religiosa que protegería a los cristianos. Los partidarios dicen que la Primera Ley de Modificación de Defensa impediría que el gobierno federal quite la exención de impuestos de las escuelas cristianas y organizaciones benéficas que creen en el matrimonio bíblico. También protegería a los trabajadores del gobierno que tienen puntos de vista tradicionales."Básicamente dice que el gobierno federal no puede discriminarlo a usted de ninguna manera, que le prive de la igualdad de acceso a cualquier beneficio federal, porque usted cree que el matrimonio es la unión entre un hombre y una mujer o que el sexo se restringe adecuadamente a los matrimonios así concebidos", dijo Maggie Gallagher, investigadora principal de American Principles Project. La Coalición de Carolina del Sur por la Primera Enmienda, dice que el senador Marco Rubio, R-Fla., el senador Ted Cruz, R-Texas, y el Dr. Ben Carson ya han firmado para apoyar el acto. Se dice que el ex gobernador de Florida, Jeb Bush y Donald Trump también han expresado su apoyo. / Marzo 2016 11 12 Internacional / Marzo 2016 Maldivas expulsa a cualquier persona que se convierta al cristianismo El país, situado en el Océano Índico al sudoeste de Sri Lanka, no tiene oficialmente ningún cristiano, sino una comunidad secreta que reúne iglesias subterráneas. MALDIVAS. Quien ha visto la belleza natural de las Islas Maldivas no cree que sólo puedan vivir allí los que son musulmanes. Oficialmente no existe ningún cristiano en el país, pues aquellos que deciden seguir a Cristo son expulsados. De acuerdo con la Clasificación de Persecución Religiosa de 2016, organizada por Open Doors, las Maldivas ocupa la posición número 13 por ser uno de los lugares más peligrosos para los cristianos. El gobierno protege al Islam y no quiere que se siga otra religió por lo cual desean que solo se adore a Alá, esto ha provocado el nacimiento de cultos en iglesias subterráneas. En medio del temor, los cristianos encuentran fortaleza en la fe para continuar. "Jesús me da fuerza para soportar todo en su nombre. Esta es mi oración diaria. ¿Y por qué no habría de ser feliz? He encontrado la paz a través de él", comparte en secreto un cristiano de Maldivas. De acuerdo con Puertas Abiertas, la "presión psicológica y moral practicada dentro de las casas y la comunidad de forma tan eficaz como ninguna otra violencia se hace necesaria para inhibir el crecimiento de la comunidad cristiana". Quien es descubierto debe huir al extranjero, dejando a la familia, los amigos, su propiedad y el trabajo. Encuentran telas de la época de Salomón protestantedigital.com Por primera vez los arqueólogos hallaron tejidos de 3.000 años de antigüedad, con diseños complejos y diversos tintes. rqueólogos israelíes han descubierto una amplia colección de telas en el sur de Israel, que datan de hace 3.000 años, de la era bíblica del Rey David y Salomón, informó la Universidad de Tel Aviv. Las telas con "diseños complejos y bellos tintes", fueron preservadas gracias a las condiciones áridas de Timna, en el sur de Israel, donde se realizan excavaciones arqueológicas. Los materiales fueron descubiertos en las minas de cobre de Timna en el Valle de la Aravá por un equipo de excavación de la Universidad de Tel Aviv dirigido por el Dr. Erez Ben-Yosef. Es el primer descubrimiento de materiales textiles que datan de la época de los primeros reyes de Israel, e incluyen telas de colores de diverso diseño y origen, dijeron los arqueólogos. "No han sido hallados textiles de este periodo en los sitios de excavación como Jerusalén, Meguido y Hazor, así que esto proporciona una ventana única sobre un aspecto de la vida del que nunca hemos tenido pruebas físicas antes", dijo Ben-Yosef. "Hemos encontrado fragmentos de textiles que se originaron de bolsas, ropa, tiendas de campaña, cuerdas y cables". Las piezas de tela, algunas de sólo 5 x 5 centímetros de tamaño, varían en color, técnica de tejido y ornamentación, informó la universidad en un comunicado de prensa. "Algunas de estas telas se parecen a los textiles que sólo se conocen de la época romana", expresó la Dra. Orit Shamir, una investigadora senior de la Autoridad de Antigüedades de Israel, que dirigió el estudio de los tejidos. El Valle de Timna -que ahora es un parque nacional- estuvo dedicado en la antigüedad a la producción de cobre con miles de minas y decenas de sitios de fundición, que estuvieron activos durante el reinado del rey Salomón. Nacional David Anabalón, hijo de Humberto Anabalón es ungido Obispo ada hombre en su época entrega a Dios lo mejor de sí para honrar su nombre y hacer que su propósito se cumpla. La Misión Pentecostal Apostólica desde 1937 había tenido dos Obispos que se destacaron y trascendieron por su carisma, liderazgo y palabra, los nombres de Francisco Anabalón Rosales y Francisco Anabalón Duarte, están presentes en la memoria de una iglesia que les recuerda con mucho cariño y respeto por su legado. La misma Misión, que tuvo a estos hombres liderando en diferentes tiempos del siglo pasado, ha decidido, a través de su cuerpo de Presbíteros, ungir al Presbítero David Anabalón Valenzuela como el nuevo Obispo de la Iglesia Pentecostal Apostólica, para liderar en el comienzo de este siglo XXI e inscribir su nombre dentro de quienes tienen la oportunidad de ofrecer sus vidas al servicio del Señor. Diferentes autoridades entregaron saludos y compartieron una solemne ceremonia, donde destacó el sermón inspirado en el salmo 20, que fue entregado por el Pastor Pablo Anabalón, instando a la congregación a sostener con oración este nuevo liderazgo, mostrando la fidelidad de Dios en todo momento con sus siervos. El momento más importante, sin duda fue el ungimiento que fue impartido por el cuerpo de Presbíteros, destacando la presencia del Presbítero Pablo Núñez, Vicepresidente de la Misión quien estuvo presente en los anteriores ungimientos, culminando la ceremonia con las palabras de agradecimiento del nuevo Obispo de la Iglesia Pentecostal Apostólica, David Anabalón Valenzuela, haciendo mención de quienes ya descansan en los brazos del Señor y entregando la clásica arenga: ¡¡Apostólico Adelante!! / Marzo 2016 13 ¿Sorprendidos? Rev. Andrés Casanueva (Pastor Anglicano) n ocasiones me sorprende que como sociedad nos sorprendamos. Cada vez que sale a la luz un nuevo caso de corrupción en nuestro país en esta ideológica caja de pandora que es el matrimonio entre política y negocios, las autoridades afirman que no somos un país corrupto; los políticos ofendidos se auxilianmanifestando que son sólo casos aislados y apuntancon el dedo a los del otro partido; los empresarios ofrecen pagar el costo financiero del daño hecho al Estado; la gente común se siente victima e indignada; los humoristas basan sus rutinas destrozando a los actores de dichos actos; y muchos cristianos se preguntan cómo es posible. Pocos mencionan que el asunto que más les duele no es reconocer públicamente sus actos, sino que los hallan pillado. En tanto a nosotros los cristianos ninguno de estos casos nos debiera sorprender. Los actos de corrupción son propios de una naturaleza caída. Y pese a lo que plantean las autoridades o el mundo dirigente, la corrupción no tiene su origen en un sistema político, social o económico, sino en el corazón humano. Durante algunos siglos se nos ha tratado de convencer que el ser humano es bueno por naturaleza, y que la sociedad lo corrompe, citando a Rousseau, uno de los filósofos que dio sustento a las ideas revolucionarias que terminaron con el antiguo régimen, y quien basó su pensamiento ilustrado en el estudio de las ideas filosóficas de los griegos clásicos. Por cierto que ese antiguo régimen no era mejor que los sistemas instaurados en el mundo a partir de allí, y hasta nuestros días. La Biblia lo establece y nosotros los cristianos sabemos que el problema no está en el sistema político o económico que nos rija, sino en el corazón del ser humano que establece dichos sistemas. No es realmente lo que hacemos poniéndonos de acuerdo con el otro, el origen del mal, sino ese vacío interior que no permitimos sea llenado por nuestro Creador y que nos podría hacer nacer de nuevo y transformar en hijos de Dios, aquellos que hacen el bien y se aleja del mal pues su nueva naturaleza es intrínsecamente contraria a éste. Jesús decía que lo que contamina al hombre no viene de afuera sino de su interior (Marcos 7: 15). Por tanto, si el corazón humano es corrupto, lo que engendre – ya sea sistemas, relaciones o estructuras sociales - será corrupto también. En esto uno de los filósofos griegos más connotados, Horacio, coincidía con lo planteado por nuestro Señor Jesús al decir "Si el vaso no está limpio, lo que en él derrames se corromperá". En cuanto a ser situaciones aisladas, como se ha planteado últimamente, tampoco es real. Quizás lo aislado son los actos de corrupción que afectan las arcas del estado. Pero el actuar del que se aprovecha del otro, del que cobra de más, del que gana dinero en medio del drama humano (aborto, por ejemplo), del que da y recibe una coima pequeña o grande, etc. son actos cotidianos que nos inundan cada día. "El primer signo de la corrupción en una sociedad que todavía está viva es que el fin justifica los medios" decía George Bernanos hace un par de siglos. Y no hay duda de que nuestra sociedad a todo nivel está impregnada por una conducta maquiavélica, aunque se justifique por no hacer daño al pobre, o sólo quitar al que tiene mucho. Por otra parte, el caldo de cultivo de la corrupción en la sociedad pero que alcanza también a la iglesia, es una mentalidad temporal. La Biblia nos lleva a considerar la dimensión eterna en nuestro actuar diario. La mirada de lo eterno (Colosenses 3: 1, 2) nos debería llevar a no sólo "pensar" en la eternidad sino más bien "buscar" día a día lo eterno. Ese es el enfoque a que nos invita e inquieta Pablo, pues es lo que quiere decir "poner nuestra mirada". CS Lewis decía que los hombres que más hicieron por la humanidad, tenían su mirada puesta en la eternidad. Si hoy vemos un actuar corrupto de parte de autoridades, empresarios, dirigentes, militares, deportistas, jóvenes y adultos, niños y ancianos, hombres y mujeres, etc. es porque cada quien piensa en sacar provecho y vivir su vida a su manera ahora. Lamentablemente esa mentalidad se ha traspasado a la iglesia, donde vemos a muchos ávidos de bajar lluvias de bendiciones del Cielo a la tierra, haciendo que sólo logren subir los actos del infierno a nuestra esfera terrenal. Afán de lucro, rechazo del sacrificio, anulación del servicio, eliminación de la negación personal, ahogo de la humildad, limitación de la santidad, etc. son las que tuercen las Escrituras, entristecen al Espíritu y traicionan la entrega del Señor Jesucristo. Un cristiano enfocado en el Cielo no es quien se encapsula en una burbuja eclesiástica, sino que como expresa Cristo, pasa a ser sal y luz en medio de la oscuridad. Para ello este cristiano debe tener total claridad sobre su identidad, llamado y propósito. 14 Actualidad / Marzo 2016 La ciencia prueba que nuestros cerebros reconocen la existencia de Dios Charisma News informa que la creencia en la existencia de Dios puede ser programada en nuestro cerebro. Una mesa redonda sobre este tema se realizó al aire en National Geographic. EE.UU.- Un nuevo estudio ha encontrado que el cerebro humano todavía puede reconocer la existencia de Dios, incluso si una persona no se le enseña directamente sobre Dios. Charisma News informa que la creencia en la existencia de Dios puede ser programada en nuestro cerebro. Una mesa redonda sobre este tema se realizó al aire en National Geographic. Shaheen Lakhan E., que tiene varios grados de doctorado, habló sobre estos nuevos hallazgos: "Los psicólogos y antropólogos consideran que los niños abandonados a su propia suerte tendría cierta concepción de Dios. Algunos atribuyen esto a nuestro sentido innato de la detección de patrones en el mundo (como para discernir a los depredadores o presas en la naturaleza), mientras que otros atribuyen esto a la noción de un 'súper sensación' o una cognitiva tendencia a deducir fuerzas ocultas que trabajan en el mundo para el bien o parar el mal". Andrew Newberg, un investigador de "neuroteología", informa que, en sus estudios, los cerebros de las personas que oraban o meditaban regularmente mostraron mejor función cerebral. "Ellos tuvieron una mejoría de alrededor del 10 o 15 por ciento", ha indicado Newberg. "Esto es solamente después de ocho semanas con 12 minutos al día, por lo que se puede imaginar lo que ocurre en las personas que son profundamente religiosas y espirituales, y están haciendo estas prácticas durante horas al día durante años y años", dijo a NPR. Newberg ha escrito un libro sobre su investigación titulada: "How God Changes Your Brain, Why We Believe What We Believe, and Why God Won't Go Away", en español libre sería: Cómo Dios cambia tu cerebro, por lo que creemos lo que creemos, y por qué Dios no va a desaparecer. Internacional / Marzo 2016 15 561 años del primer Réplica del Arca de Noé libro impreso: de tamaño natural abrirá La Biblia al público en julio protestantedigital.com La Biblia es considerada el primer libro impreso a gran escala mediante el sistema de tipos móviles. no de los grandes hitos de la historia y la cultura fue la creación de la imprenta. Aunque este invento no correspondió a Johannes Gutenberg, fue éste quien lo perfeccionó. Entre sus primeras impresiones estuvo el libro de los libros, La Biblia. La Biblia de Gutenberg, también conocida como la Biblia de 42 líneas o Biblia de Mazarino, es una edición de la Vulgata, impresa por Gutenberg en Maguncia, Alemania, en el siglo XV. La Biblia es considerada el primer libro impreso a gran escala mediante el sistema de tipos móviles, fue su mayor trabajo y tiene el estatus de icono por simbolizar el comienzo de la «Edad de la Imprenta». Se cree que se imprimieron 185 ejemplares, 150 en papel y 35 en pergamino, de los cuales se conservan 47 ejemplares: 12 en pergamino, pero sólo 4 completos, y 35 en papel de los que hay 17 completos. El formato es posiblemente una imitación del manuscrito de Maguncia, también llamado Biblia gigante de Maguncia, cuyas 1.300 páginas fueron escritas a mano. Tras su impresión, fueron rubricados e iluminados a mano por especialistas, lo que hace que cada ejemplar sea único. Esta Biblia es el incunable más famoso y su producción dio comienzo a la impresión masiva de textos en Occidente. Antes de la imprenta las copias de las Sagradas Escrituras eran hechas de manera manual y artesanal -una a unapor los monjes copistas. Para reproducir las cerca de tres millones de letras, 31 mil versículos y 119 mil capítulos, los monjes gastaban, en promedio, de 12 a 15 meses en cada Biblia. Todo ese proceso, lento y caro, tornaba el texto sagrado inaccesible para el pueblo (al que por otra parte, la jerarquía Vaticana prohibía su lectura). PRIMERA EDICIÓN IMPRESA DE LA BIBLIA El nombre «Biblia de 42 líneas» se refiere al número de líneas impresas en cada página, y es usado para diferenciarlo de la edición posterior de 36 líneas. Esta edición comenzó a prepararse después de 1450 y los primeros ejemplares estuvieron disponibles hacia 1454 o 1455. Fue realizada usando una prensa de impresión y tipos móviles. Un ejemplar completo tiene 1282 páginas y la mayoría fueron encuadernados en dos volúmenes al menos. Ham y su equipo, que incluye carpinteros Amish que están prestando su experiencia al proyecto, tienen la esperanza de mostrar a los visitantes que el Arca de Noé es algo más que una historia de la Biblia para niños. KENTUCKY, EE.UU. Una réplica de tamaño natural del Arca de Noé se está construyendo cerca de Williamstown, Kentucky. El proyecto, llamado Ark Encounter, está dirigido por Ken Ham de la organización cristiana Respuestas en Génesis. CBN News informa que la réplica masiva del arca es de 510 pies de largo, 85 pies de ancho y 51 pies de altura. "Una de las cosas que dice la gente cuando vienen aquí, y de pie miran y dicen, '¡Wow'!, nunca nos dimos cuenta que era tan grande", dice Ham en una entrevista con CBN News. Ham y su equipo, que incluye carpinteros Amish que están prestando su experiencia al proyecto, tienen la esperanza de mostrar a los visitantes que el Arca de Noé es algo más que una historia de la Biblia para niños. "La gente está acostumbrada a esas arcas bañeras con pajitas que salen por la chimenea, a punto de hundirse en cualquier momento", dijo Ham con una sonrisa. "Y cuando ven el tamaño de esta, entonces empiezan diciendo, 'Bueno, tal vez Noé podría haber llevado esos tipos de animales terrestres a bordo'". "Eso es realmente lo que estamos haciendo aquí", resalta Ham, "que muestra la viabilidad de esto: ¿cómo podría Noé alimentarlos? ¿Cómo podrían deshacerse de los residuos?". "Ark Encounter" que es su nombre original en inglés, se abrirá al público el 7 de julio de 2016, un día elegido específicamente ya que en Génesis 7:7, Noé y su familia entraron al arca. "Lo que queremos es que la gente se lleve de esto es 'no me daba cuenta del Arca de Noé que era tan grande y wow, además que se les responda a muchas de sus preguntas", dijo Ham. "Y no estamos forzando el mensaje cristiano sobre ellos, pero va a estar ahí para ellos. Y si la gente simplemente desaparece diciendo: -Hmm, tal vez tengo que ver en esto. Tal vez-". Nike cancela contrato con Manny Pacquiao por sus comentarios antigay Tecnología de punta paradijo queun tengas "Nosotros consideramos aborrecibles los comentarios de Manny Pacquiao", portavoz de Nike en un comunicado enviado por correo electrónico. la mejor impresión de nosotros. ike, el mayor fabricante de vestuario deportivo en el mundo, dijo que puso fin a su contrato con Manny Pacquiao después de que el boxeador filipino describiera a los homosexuales como "peores que los animales". "Nosotros consideramos aborrecibles los comentarios de Manny Pacquiao", dijo un portavoz de Nike en un comunicado enviado por correo electrónico, agregando que la compañía ya no tiene una relación con el boxeador. La decisión de Nike se conoce un día después de que se lanzó una campaña en Internet para instar a la compañía a que Pacquiao no avale sus productos. La petición en change.org ha reunido más de 3.000 firmas hasta el momento. Pacquiao, quien es reverenciado en Filipinas porque ganó los títulos mundiales de boxeo de ocho categorías diferentes durante sus 20 años de carrera, cayó en desaprobación repentinamente después de una entrevista de 30 segundos en la televisión local sobre los matrimonios entre parejas del mismo sexo, a los que se opone. "Sólo es sentido común. ¿Usted ve animales del mismo sexo apareándose? Los animales están mejor, pueden distinguir entre macho y hembra", dijo el lunes Pacquiao a TV5. "Ahora si los hombres están apareándose con hombres y las mujeres con mujeres, entonces son peores que los animales", agregó. El congresista de 37 años, quien está entre los favoritos para ganar una banca en el Senado en las elecciones de mayo, según sondeos de consultoras independientes, se disculpó el martes 16. "Lamento haber dañado a personas al comparar a los homosexuales con animales. Por favor, perdónenme por aquellos a los que he herido", dijo Pacquiao en un mensaje grabado en video que fue publicado en su cuenta en la red social Twitter. Agregó que aún se opone al matrimonio entre parejas del mismo sexo. El matrimonio entre parejas del mismo sexo no está permitido en Filipinas, donde más del 80 por ciento de su población de 100 millones de personas es católica. Pacquiao se defiende con la Biblia "Lo que digo es verdad. Me limito a decir la verdad, lo que dice la Biblia", declaró el boxeador a los periodistas después de un entrenamiento en su villa de General Santos, sur de la Filipinas. Educado en el catolicismo, Pacquiao se convirtió al evangelismo a principios de los años 2010 y aseguró que fue elegido por Dios para difundir el mensaje de Cristo. "Mi error fue comparar a la gente con animales pero ustedes saben que dije la verdad", explicó este viernes. Cabe destacar que Pacquiao borró un comentario que había publicado en Instagram tras una lluvia de críticas de diversas comunidades. En la publicación el boxeador hizo declaraciones contra los matrimonios del mismo sexo, y citó varios versos de la Biblia, uno de ellos fue Levítico 20:13 donde señala que: "Si alguno se ayuntare con varón como con mujer, abominación hicieron. Ambos han de ser muertos; sobre ellos será su sangre".
es
escorpius
http://esdocs.com/doc/1842107/iglesia-pentecostal-apost%C3%B3lica-ungi%C3%B3-a-nuevo-obispo
6a21b279-0446-49c1-ad77-6bbf5d9dad72
En el componente fijo de componentes, se hace referencia a los parámetros definidos en la sección de parámetros mediante la$parameters.<parametername> notación. Si<parametername> contiene parámetros (cuando el tipo es objeto), entonces debe usar la notación$parameters.<parametername>.<sub-parametername>, y así sucesivamente.
es
escorpius
https://docs.citrix.com/es-es/citrix-application-delivery-management-service/stylebooks/stylebooks-grammar/parameter-reference.html
9fa5f8e6-83f9-4bec-a273-91b3f3aa9b50
Guía de inicio rápido: Restablecimiento de la contraseña de autoservicioQuickstart: Self-service password reset En esta guía de inicio rápido aprenderá a configurar el autoservicio de restablecimiento de contraseña (SSPR) como un medio sencillo con el que los administradores de TI pueden permitir que los usuarios restablezcan sus contraseñas o desbloqueen sus cuentas.In this quickstart, you walk through configuring self-service password reset (SSPR) as a simple means for IT administrators to enable users to reset their passwords or unlock their accounts. Un inquilino de Azure AD activo con al menos una licencia de prueba habilitada.A working Azure AD tenant with at least a trial license enabled. Una cuenta con privilegios de administrador global.An account with Global Administrator privileges. Habilitar el autoservicio de restablecimiento de contraseñaEnable self-service password reset Desde el inquilino de Azure AD existente, en Azure Portal, en Azure Active Directory, seleccione Restablecimiento de contraseña.From your existing Azure AD tenant, on the Azure portal under Azure Active Directory select Password reset. En la página Propiedades, bajo la opción Se habilitó el restablecimiento de contraseña del autoservicio, elija Seleccionados.From the Properties page, under the option Self Service Password Reset Enabled, choose Selected. En Seleccionar grupo, seleccione el grupo piloto creado como parte de la sección de requisitos previos de este artículo.From Select group, choose your pilot group created as part of the prerequisites section of this article. Haga clic en Save(Guardar).Click Save. En la página Métodos de autenticación, elija lo siguiente:From the Authentication methods page, make the following choices: Número de métodos requeridos para el restablecimiento: 1Number of methods required to reset: 1 Métodos disponibles para los usuarios:Methods available to users: Código de la aplicación para dispositivos móviles (vista previa)Mobile app code (preview) Exigir a los usuarios que se registren al iniciar sesión: SíRequire users to register when they sign in: Yes Establecer el número de días que pasan hasta que se pide a los usuarios que vuelvan a confirmar su información de autenticación: 365Set the number of days before users are asked to reconfirm their authentication information: 365 Autoservicio de restablecimiento de contraseña de pruebaTest self-service password reset Ahora permite probar la configuración del autoservicio de restablecimiento de prueba con un usuario de prueba.Now lets test your SSPR configuration with a test user.Dado que Microsoft impone requisitos de autenticación estrictos para las cuentas de administrador de Azure, realizar la prueba con una cuenta de administrador puede cambiar el resultado.Since Microsoft enforces strong authentication requirements for Azure administrator accounts, testing using an administrator account may change the outcome.Para más información acerca de la directiva de contraseñas de administrador, consulte nuestro artículo sobre la directiva de contraseñas.For more information regarding the administrator password policy, see our password policy article. Escriba el identificador de usuario de los usuarios de prueba sin privilegios de administrador y los caracteres del CAPTCHA y, a continuación, haga clic en Siguiente.Enter your non-administrator test users' User ID, the characters from the CAPTCHA, and then click Next. Siga los pasos de comprobación para restablecer la contraseñaFollow the verification steps to reset your password Limpieza de recursosClean up resources Deshabilitar el autoservicio de restablecimiento de contraseña es fácil.It's easy to disable self-service password reset.Abra el inquilino de Azure AD y vaya a Propiedades > Restablecimiento de contraseña y seleccione Ninguno en Se habilitó el restablecimiento de contraseña del autoservicio.Open your Azure AD tenant and go to Properties > Password Reset, and then select None under Self Service Password Reset Enabled. Pasos siguientesNext steps En esta guía de inicio rápido, ha aprendido a configurar rápidamente el autoservicio de restablecimiento de contraseña para los usuarios que solo están en la nube.In this quickstart, you've learned how to quickly configure self-service password reset for your cloud-only users.Para averiguar cómo completar una implementación más detallada, continúe con nuestra guía de implementación.To find out how to complete a more detailed roll out, continue to our roll out guide.
es
escorpius
https://docs.microsoft.com/es-es/azure/active-directory/authentication/quickstart-sspr
5a9e3b40-c8f0-4a1c-9836-387ec384fd9a
EHRLICHIOSIS Y TOXOCARIASIS NrR EDADES RARA O BOLETÍN MÉDICO DE POSTGRADO. VOL. X Nº 3 SEPTIEMBRE -DICIEMBRE 1994 UCLA. DECANATO DE MEDICINA. BARQUISIMETO – VENEZUELA EHRLICHIOSIS Y TOXOCARIASIS NrR EDADES RARA O RARAMENTE RECONOCIDAS? de revisión) "Las enfermedades son de lo más antiguo y nada acerca de ellas ha cambiado. Somos nosotros los que cambiamos al aprender a reconocer en ellas lo que antes no percibíamos" (Charcot) * Antonio J. González Mata Zulay E. Palaviccini M¡riam Maitin Arelis A. Lleras de Torres PALABRAS CLAVES: Toxocariasis Parasitosis - Ehrlichiosis - Ehrlichiosis, enfermedad reconocida en animales por primera vez en 1935 por Donatien y Lestoquard. Se describen dentro del género Rickettsia las siguientes especies de Ehrlichia: canis, platys, risticii, equi, phagocytophila, sennetsu, ewingii, ondiri, bovis, ovina y chaffeensis. Las responsables de enfermedades en el humano son la E. Canis denominada así en 1945 por Moshkovski, en 1957 Bool y Sutmoller identificaron a dicho agente en monocitos de perros de Aruba, en 1969 Ewing hizo lo mismo en perros de Oklahoma. Quizás el primer caso de Ehrlichiosis humana fue identificado por KaIlick en 1973 en USA, pero la descripción primera y más completa en humanos adultos se debe á Maeda y col en marzo de 1986, la primera descripción en niños fué en 1987 por Edward y col. La E. sennetsu fué aislada en un paciente japonés en 1954 y también en Malasya ocasionando síndrome de mononucleosis infecciosa; posiblemente un parásito del pescado (Stellantshasmus falcatus) sea el vector. Recientemente se ha sugerido que la E. chaffeensis puede ser el único agente etiológico de la Ehrlichiosis humana en EEUU. Portugal y Mali. Es posible que otras especies de Ehrlichias relacionadas antigénciamente con E. canis sean fuente de enfermedad en el humano. * Departamento de Pediatría "Dr. Agustín Zubillaga". Cuidados Intermedios. Hospital Central "Antonio María Pineda". Barquisimeto-Venezuela. La Ehrlichiosis canina (pancitopenia canina tropical) tiene un período de incubación de 10 a 14 días, desarrollan anticuerpos 7 a 28 días después de la exposición y se dice que en EEUU el 57% de los perros poseen anticuerpos detectados por inmunfluorescencia indirecta. Arraga de Alvarado C.M. de LUZ (Venezuela), en 1992 publicó que en Maracaibo el 83,63% de los perros investigados estaban infectados por E. canis a cualquier edad incluso de 18 días, las razas más afectadas fueron Doberman 27%, Gran Danes 22% y Pastor Aleman 22%. El probable vector en el perro fué descrito en la década de 1970 y denomiando Rhipicephalus sanguineus (garrapata) el cual infectado puede transmitir la enfermedad por 5 meses. El perro presenta clínicamente tres fases: a) fase aguda: (2 a 4 semanas) caracterizada por fiebre, anorexia, pérdida de peso, malestar, secreción nasal y ocular seropurlenta, debilidad generalizada, epistaxis, linfadenopatia. esplenomegalia, depresión, disnea, pancitopenia transitoria, vómitos, menos frecuente neurrnonitis, edema de extremidades y escrotal. b)fase subaguda (1 a 2 semanas) generalmente asintomática, puede detectarse trombocítopenia (mecanismo desconocido). c) fase, crónica o terminal, habitualmente después de tres meses, caracterizada por depresión cíclica de series sanguíneas manifestada por pancitopenia, se descubre hipoplasia en médula ósea, tristeza, pérdida de peso, anorexia, petequias y equimosis en el abdomen, genitales, mucosa conjuntivas y bucales, y también epistaxis uni o bilateral, tensión abdominal, otros signos como: linfadenopatia, esplenomegalia, disnea, des- BOLETÍN MÉDICO DE POSTGRADO. VOL. X Nº 3 SEPTIEMBRE -DICIEMBRE 1994 prendimiento de retina, uveitis anterior, hfema, opacidad y edema de la córnea, alteraciones nerviosas semejantes del distemper canino, convulsiones y meningoencefalitis, ictericia, insuficiencia renal, hepática y muerte. Histológicamente se describe replica de E. canis en endotelio de arteria pulmonar, células mononucleares y neutrófilos periféricos; vasculitis generalizada, infiltración de células plasmáticas en todos los órganos pero predominantemente en meninges, riñón y tejido linfoideo; neumonitis; flebitis y glomerulonefritis. El tratamiento en cualquiera de las fases es con tetraciclina El humano, pocas veces es asintomático, el comienzo de las manifestaciones clínicas generalmente es abrupto y la enfermedad puede durar hasta 3 semanas. Los síntomas son inespecíficos, el período de incubación es de 7 a 21 días, el vector o fuente de infección es desconocida. El 83% ocurre en el sexo masculino. La evolución antes de la admisión al hospital generalmente es de 7 días con límites de 1 a 15 y la estancia hospitalaria de 7 días con límites de 3 a 60. El 100% de los pacientes presenta fiebre, la cual suele ser prolongada hasta en el 22% de los casos en el momento de la admisión y hasta en el 30% de los casos como diagnóstico final. En la mayoría de los casos no tratados puede persistir de 2 a 15 días. Cefalea, en el 100% de casos, anorexia en el 70%, escalofrios en el 65%, mioartralgias en el 56%, náuseas y vómitos en el 40%, exantema en el 24-47% (más frecuente en niños) y sólo el 5% lo presenta en palmas y plantas, puede ser macular, papular o petequial el cual aparece generalmente una semana después de los primeros síntomas, puede detectarse lesiones de vasculitis. Tos 39% de casos, diarrea 10 - 38%, faringitis 33%, pérdida de peso 28%, linfadenopatia 26%, dolor abdominal 23%, cardiomegalia 16%, hepatoesplenomegalia 15%, ictericia 13%, menintigis aséptica 11 %, edema pulmonar 11%, edema de extremidades 10%. También se informa de bradicardia, conjuntivitis, dolor ocular, lumbalgia, colecistitis acaiculosa, debilidad generalizada la cual puede durar hasta 2 semanas, edema escrotal, encefalomielitis. Por laboratorio se describe en la primera semana trombocitopenia (85%); elevación de TGO (75%). de TGP (50%), leucopenia (57%) predominio de linfopenia, anemia en 50% de casos, linfocitos atípicos, hiponatremia. Cuerpos de inclusión de 1 a 4 micras (mórula) estos pueden observarse en linfocitos, UCLA. DECANATO DE MEDICINA. BARQUISIMETO – VENEZUELA neutrófilos, monocitos y plaquetas por microscopia óptica cuando la sangre es tratada con EDTA (etilen diamino tetra acetato de sodio) y se realiza frotis de la capa blanca sanguínea obtenida de hematocrito utilizando el colorante rápido Diff Quick-Stain (Dale Diagnostic; Puerto Rico). Dicho cuerpo de inclusión ha sido observado en pacientes asintomáticos. Por microscopía electrónica se puede ver en cada mórula 40 Ehrlichias. En la mayoría de los casos se informa de monocitos muy vacuolados y en mayor número de lo normal. La E. canis no ha sido aislada por cultivo. Para el diagnóstico se requiere por inmunofluroescencia indirecta, un incremento de 4 o más veces los títulos de anticuerpos séricos frente a E. canis en dos muestras obtenidas con 2 a 4 semanas de diferencia. El mínimo positivo es de 1:64. El diagnóstico puede ser confirmado por detección de antígenos o anticuerpos (ELISA o P.C. R.). Los hallazgos hematológicos pueden normalizarse hasta 4 meses después de la infección Se ha descrito en asociación con enfermedad de Lyme cuyo vector es una garrapata (Ixode dammini, también vector de Babesia microti) y cuyo agente etiológico es una espiroqueta (Borrelia borgdorferi). El Amblyomma americanun y el Dermacentor variabilis puede también transmitir la enfermedad de Lyme, el D variabilis (garrapata) puede transmitir E chaffeensis y quizá las zarigueyas sean los reservorios naturales. Diagnóstico diferencial: fiebre maculosa de las montañas rocosas, sarampión, enfermedad de Kawasaki, tularemia, dengue, leptospirosis, enfermedad de Lyme, tifus murino, fiebre Q, babesiosis, malaria cerebral, shock hemorrágico y encefalopatía, fiebre tifoidea, fiebre hemorrágica venezolana, hepatitis "B" complicada. Complicaciones. insuficiencia respiratoria que puede requerir ventilación mecánica, encefalopatía, insuficiencia renal, coagulación intravasculardiseminada, síndrome de choque tóxico. Las manifestaciones clínicas graves o complicaciones están relacionadas con la tardanza en el diagnóstico e inicio del tratamiento activo contra Ehrlichia. Tratamiento: puede recuperarse espontáneamente. Se recomienda doxiciclina (200 mg/día); en niños: 24 mg/k/d, dividido cada 12 horas, vía oral, el primer día y BOLETÍN MÉDICO DE POSTGRADO. VOL. X Nº 3 SEPTIEMBRE -DICIEMBRE 1994 luego mitad de dosis cada 24 horas; si se usa por vía endovenosa pasar en dos horas cada 24 horas o tetraciclina (25 mglkg/día). El cioranfenicol in vivo e in vitro es inefectivo contra E. sennetsu, E. canis y E. chaffeensis y esta última es resistente a ciprofloxacina, eritromicina, cotrimoxazol, penicilina y gentamicina. La rifampicina ha sido útil contra E. sennetsu, E. risticii y e. chaffeensis; esta droga puede ser en un futuro la alternativa para niños y embarazadas. La mejoría suele observarse en las primeras 48 horas y se mantiene el medicamento hasta por 3 días después de la defervescencia. Toxocariasis, toxocara canis es un nemátodo y la presencia de sus larvas en el ser humano se conoce como SINDROME DE LARVA MIGRANS VISCERAL (LMV). Hasta 90% de los, cachorros pueden estar infectados, pero menos del 20% de los perros adultos tiene estos nemátodos en el intestino. El 93% de los perros callejeros de la ciudad de México y el 90% de los de Caracas están infectados. En el humano es más frecuente en niños de 1 a 7 años de edad, (en el Valle de Caracas se pudo detectar 67% de niños portadores) que acostumbran ingerir tierra. aunque también se puede adquirir por contaminación de las manos. Las larvas tienen predilección por hígado, pulmones, cerebro, ojos, corazón y músculos esqueléticos. Como hay diseminación sistémica, puede haber lesiones en cualquier órgano, aunque lo más común es que presenten pocos o ningún síntoma. El síndrome de LMV se manifiesta principalmente por dolor abdominal recurrente, hepatomegalia, esplenomegalia, anorexia, náuseas, vómito, pérdida de peso y fiebre. Hay leucocitosis con eosinofilia (relacionada con la interleuquina- 5) mayor a 30% que, aunque inespecífico, es el dato más orientador y puede persistir por dos años. En 5% de los casos no hay eosinofilia. Transaminasas e inmunoglobulinas elevadas. Encefalopatía estática y meningoencefalitis ocasionalmente ha sido reportada, igualmente ruptura esplénica. La toxocarasis ocular puede manifestarse por una disminución de la agudeza visual, un estrabismo o constituir lo que es más frecuente en nuestro medio un hallazgo accidental durante el examen oftalmológico. El grupo etario más afectado son niños mayores y adolescentes. Clínicamente hay cuatro formas: 1) endoftalmitiscrónica, 2) granuloma del polo posterior, 3) masa UCLA. DECANATO DE MEDICINA. BARQUISIMETO – VENEZUELA inflamatoria periférica y 4) presentaciones atípicas (ej: neuritis óptica, hemorragia del vítreo, etc). La mayoría no presenta historia previa de LMV, y la eosinofilia usualmente es menor. Para el diagnóstico se puede detectar anticuerpos por ELISA, cuya sensibilidad es de 78% y especificidad de 92%. a títulos de 1 32 o mayores. La positividad es más alta en niños pequeños, de nivel socioeconómico bajo y en los habitantes de islas del Caribe. Desde luego, la seropositividad no necesariamente traduce enfermedad actual, ya que puede continuar los títulos altos más de 4 años. La biopsia hepática dirigida (laparoscopia) puede informar de granulomas eosinofilicos y microabscesos El tratamiento es efectivo para disminuir los síntomas, aunque la actividad de los medicamentos contra los helmintos en los tejidos probablemente no lo sea tanto. Ha sido usado dietilcarbamazina 6 mg/k/d, dividido c/8 horas por 7 a 10 días: tiabendazol 50 mg/k/d dividido c/12 horas por 5 días o más: también ha sido usado, albendazol. mebendazol e invermectin, este último luce con buenas perspectivas. En casos de toxocariasis ocular los corticoesteroides sistémicos y perioculares son de ayuda durante la fase aguda de la enfermedad. Los antihelminticos no han sido efectivos en estos pácientes, y raramente son utilizados. La cirugía del vítreo. indicada en el momento apropiado en pacientes seleccionados. puede preservar la visión en un número significativo de casos. Los esteroides han sido usados en casos graves o de respuesta inmunológica acentuada Los clínicos no sospechan Ehrlichicsis o Toxocariasis por su aparente rareza nula familiaridad con ella y limitada disponibilidad de pruebas diagnósticas. BOLETÍN MÉDICO DE POSTGRADO. VOL. X Nº 3 SEPTIEMBRE -DICIEMBRE 1994 UCLA. DECANATO DE MEDICINA. BARQUISIMETO – VENEZUELA
es
escorpius
http://esdocs.com/doc/2921972/ehrlichiosis-y-toxocariasis-nrr-edades-rara-o
0080545f-28ce-4865-9eff-6da73d414163
Disponemos de dos métodos para invalidar contenido: lo que llamamos PURGE, que son invalidaciones sencillas en las que invalidas un objeto en particular, y las de tipo BAN, que son invalidaciones recursivas que nos permiten invalidar más de un objeto a la vez. La cache key o clave de caché es la forma que tiene la CDN de guardar un objeto en su caché. De manera predeterminada, la cache key está formada por: [Host header] + [url] + [Query Stream] A partir de ahí, podemos complicar la cache key todo lo que queramos, añadiendo más elementos para guardar más versiones del mismo objeto. Veámoslo con un ejemplo: https://www.transparentcdn.com/index.html?param=1 https://www.transparentcdn.com/index.html?param=2 Para Transparent Edge Services y, en general, para cualquier sistema de cachés http, estos son dos objetos distintos. Por tanto, aunque el primero esté cacheado, cuando se solicite el segundo, volverá a bajar a origen. Mediante la cabecera Vary podemos modificar el comportamiento y guardar más versiones del mismo objeto. Por ejemplo, dado un objeto como este y una cabecera Vary como esta podemos hacer que en la caché de la CDN se guarden tantos objetos como User-Agent lo soliciten. Este ejemplo en particular hace que la eficiencia de la caché baje drásticamente, por lo que no es recomendable tener un Vary por User-Agent o por Cookie. Podría ser interesante, por ejemplo, tenerlo por la cabecera X-Device, de manera que puedas servir diferentes versiones del objeto en función del tipo de dispositivo que solicita el recurso. Invalidaciones simples o de tipo PURGE Este tipo de invalidaciones nos permiten invalidar un contenido en particular de la caché. Para ello deberás asegurarte de meter la url completa con parámetros incluidos. Si has modificado el comportamiento de la cache key con la cabecera Vary, en principio no deberías preocuparte. Una invalidación de este tipo debería invalidar todas las versiones que existan de ese objeto en particular. Para llevar a cabo una invalidación desde nuestrodashboard puedes seguir esta guía. Invalidaciones recursivas o de tipo BAN Las invalidaciones de tipo BAN permiten invalidar contenido de la caché de forma recursiva, enviando un patrón e indicándole a la caché que invalide cualquier objeto que coincida con dicho patrón. Por ejemplo, podemos mandar a invalidar la url https://www,transparentcdn.com/images/. Esto invalidará cualquier objeto que coincida con esta url por ejemplo https://www,transparentcdn.com/images/imagen1.png o https://www,.ransparentcdn.com/images/2020/02/22/index.php. Para llevar a cabo una invalidación desde nuestro dashboard puedes seguir esta guía. Este tipo de invalidaciones son incompatibles con la funcionalidad de refecthing. Este tipo de invalidados, en según que casos, puede resultar muy peligroso. Por ejemplo, si invalidas / (https://www.transparentcdn.com/) de forma recursiva, puedes tener serios problemas en tu plataforma de origen, ya que tendrá de pronto un aluvión de tráfico procedente de todos tus usuarios. Úsalo con cabeza. Recuerda que todo lo que puedes hacer desde nuestro dashboardpuedes hacerlo desde nuestro API.
es
escorpius
https://docs.transparentedge.eu/getting-started/faq/metodos-de-invalidado
560f1310-c00f-4bea-8c67-650c7d8100a9
AppFlow e IPFIX son estándares de exportación de flujo utilizados para identificar y recopilar datos de aplicaciones y transacciones en la infraestructura de red. Estos datos ofrecen una mejor visibilidad de la utilización y el rendimiento del tráfico de aplicaciones. Los datos recopilados, llamados registros de flujo, se transmiten a uno o más recopiladores IPv4. Los recopiladores agregan los registros de flujo y generan informes históricos o en tiempo real. AppFlow exporta datos de nivel de flujo solo para conexiones HDX/ICA. Puede habilitar el TCP solo para la plantilla de conjunto de datos HDX o la plantilla de conjunto de datos HDX. El TCP para el conjunto de datos HDX proporciona.datos de salto múltiple El conjunto de datos HDX proporciona.Datos de información HDX La plantilla HDX solo está disponible para Citrix SD-WAN PE edition y dispositivos de dos cajas. Debe habilitarse en el dispositivo del centro de datos. AppFlow Collectors como Splunk y Citrix ADM tienen paneles para interpretar y presentar estas plantillas. IPFIX es un protocolo de exportación de recopilador utilizado para exportar datos de nivel de flujo para todas las conexiones. Para cualquier conexión, puede ver información como el recuento de paquetes, el recuento de bytes, el tipo de servicio, la dirección de flujo, el dominio de enrutamiento, el nombre de la aplicación, etc. Los flujos IPFIX se transmiten a través de la interfaz de administración. La mayoría de los recopiladores pueden recibir registros de flujo IPFIX, pero pueden necesitar crear un panel personalizado para interpretar la plantilla IPFIX. IPFIX versión 10 es compatible con Citrix SD-WAN versión 10 versión 2 y superior. Hay algunos cambios en la arquitectura, lo que resulta en un bajo impacto en el rendimiento cuando Net Flow, AppFlow e IPFIX se habilitan juntos a medida que estos recursos de protocolo reutilizan. El intervalo de exportación para el flujo neto aumenta de 15 segundos a 60 segundos. Los flujos de AppFlow/IPFix se transmiten a través de UDP, en caso de pérdida de conexión no todos los datos se vuelven a transmitir. Si el intervalo de exportación se establece en X minutos, el dispositivo solo almacena X minutos de datos. Que se retransmite después de X minutos de pérdida de conexión. En Citrix SD-WAN, versión 10 2, la configuración de AppFlow se hace local para cada dispositivo, mientras que en las versiones anteriores era una configuración global. Si la versión del software SD-WAN se rebaja a cualquiera de las versiones anteriores y si AppFlow está configurado en cualquiera de los dispositivos, se aplicará globalmente a todas las alianzas. Configuración de AppFlow/IPFix Puede configurar AppFlow/IPFIX en dispositivos SD-WAN individuales o configurarlo en SD-WAN Center e insertar la configuración en un grupo de dispositivos. Para configurar AppFlow/IPFIX en dispositivos SD-WAN: En la interfaz web SE/PE de Citrix SD-WAN, vaya a Configuración > AppFlow/IPFix. En el campo Intervalo de actualización de datos, especifique el intervalo de tiempo, en minutos, en el que se exportan los informes de flujo al recopilador AppFlow/IPFix. El intervalo máximo es de 10 minutos. Seleccione la plantilla de conjunto de datos de AppFlow, puede elegir una de las siguientes plantillas de conjunto de datos: TCP solo para HDX (AppFlow): La plantilla de conjunto de datos de AppFlow para recopilar y enviar datos de varios saltos de conexiones ICA al recopilador AppFlow. HDX (AppFlow): La plantilla de conjunto de datos de AppFlow para recopilar y enviar datos de información HDX de conexiones ICA al recopilador AppFlow. La plantilla HDX solo está disponible para dispositivos Citrix SD-WAN PE y Two Box. Puede configurar hasta cuatro colectores AppFlow/IPFIX. Para cada selector, especifique los parámetros siguientes: Dirección IP: Dirección IP del sistema colector AppFlow/IPFIX externo. Puerto: Número de puerto en el que escucha el sistema recopilador AppFlow/IPFIX externo. El valor predeterminado es 4739. Información de flujo de aplicaciones (IPFIX): La plantilla IPFIX para recopilar y enviar registros de flujo de todas las conexiones al recopilador IPFIX. Usuario de Citrix ADM: Nombre de usuario del recopilador de Citrix ADM. Contraseña: Contraseña del recopilador Citrix ADM. El nombre de usuario y la contraseña se utilizan para iniciar sesión sin problemas en Citrix ADM y almacenar datos de flujo. Guarde y exporte la configuración a los dispositivos administrados. Si la versión SD-WAN Center es inferior a 10.2 y la versión de dispositivos SD-WAN es 10.2 o superior, puede observar las siguientes condiciones. Si los recopiladores locales están habilitados en los dispositivos, la configuración AppFlow/IPFIX introducida desde el centro SD-WAN no afecta a la configuración existente. Si los recopiladores locales no están habilitados en los dispositivos, la configuración de AppFlow/IPFix introducida desde el centro SD-WAN se aplicará al dispositivo. Si la configuración global AppFlow/IPFix está habilitada en la configuración SD-WAN Center, todos los recopiladores locales están habilitados en los dispositivos. Para solucionar problemas relacionados con los protocolos de exportación AppFlow/IPFIX, puede ver y descargar los archivos SDWAN_Export.log. Vaya a Configuración > Captura de registros/Supervisión y seleccione los archivos SDWAN_Export.log.
es
escorpius
https://docs.citrix.com/es-es/citrix-sd-wan/11/appflow-ipfix.html
f170a514-7a63-49dd-a01a-463000e1172f
Configurar la identidad de la dirección IP virtual En el Editor de configuración, vaya a Sitios> [Nombre del sitio]> Direcciones IP virtuales. Haga clic en la casilla de verificación Identidad de una dirección IP virtual para utilizarla para servicios IP.
es
escorpius
https://docs.citrix.com/es-es/citrix-sd-wan/11/how-to-articles/how-to-configure-virtual-ip-address-identity.html
952410a3-4e3b-470f-9172-5d394fada3cd
Leer más - Hotel Marbella Resort Descansa y relájate en Marbella Wellness en Hotel Marbella Programa 2 días / 1 Noche Programa incluye: •Noche de alojamiento con desayuno buffet servido en comedor. •Almuerzo menú por persona (entrada, principal, postre)* •Cena menú por persona (entrada, principal, postre)* •Masaje de 50' por persona •Sesión de Hidroterapia de 15' por persona •Tratamiento facial con limpieza profunda (para ella) •Green fee (para él) •Uso liberado de sauna seco y húmedo, gimnasio, piscina temperada y al aire libre •Actividades recreativas desde 4 años en fin de semana Valores: •Por Persona en Habitación Single •Por Persona en Habitación Doble Standard •Por Persona en Habitación Doble Suite Ejecutiva $190.000.- IVA incluido $132.500.- IVA incluido $157.500.- IVA incluido (*) Almuerzo o cena incluye entrada, plato de fondo y postre, no incluye líquidos (**) Gratis un niño menor de 12 años compartiendo habitación con sus padres (con desayuno y piscinas). Hasta un segundo niño menor de 12 años pagando $12.000 IVA incluido por noche. No aplica para suite ejecutiva • Niños no incluyen comidas, menú niños disponible con cargo adicional. • Miniclub y actividades recreativas para adultos y niños desde 4 años. • Validez desde el 1 de marzo al 15 de diciembre de 2017 • No aplica en fines de semana largo
es
escorpius
https://esdocs.com/doc/2930937/leer-m%C3%A1s---hotel-marbella-resort
0de77f52-cdb1-4dc5-8bf1-f7bf70112517
COSTOS: PROCESO DE SELECCION: $ 1,800 PAGO CUATRIMESTRAL(3): 3 PAGOS: $8,000.00 (Incluye credencial, uso de biblioteca e instalaciones deportivas y seguro de vida) PROCESO DE SELECCIÓN: RECEPCIÓN DE SOLICITUDES 16 Enero al 9 de Mayo de 2017. PRESENTACION DE EXANI III 27 de mayo de 2017. ENTREVISTAS CON ASPIRANTES: Del 22 al 26 de Mayo 2017. PUBLICACION DE LISTA DE ACEPTADOS: 20 de Junio 2017. INSCRIPCIÓN AL PROGRAMA: 21 al 30 de junio de 2017 INICIO DEL PROGRAMA: 3 de Agosto 2017 DIRECTORIO UAEM SITÚE EL SELLO AQUÍ DURACION: 1 AÑO (3 CUATRIMESTRES) DR. JESÚS ALEJANDRO VERA JIMÉNEZ Rector UAEM DRA. PATRICIA CASTILLO ESPAÑA Secretaria General UAEM ESPECIALIDAD EN ENFERMERIA DR. GUSTAVO URQUIZA BELTRAN Secretario Académico UAEM OPCIÓN TERMINAL EN: DR. RUBÉN CASTRO FRANCO Director de Estudios Superiores ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DEL CUIDADO DE LA SALUD FACULTAD DE ENFERMERIA ATENCIÓN AL ADULTO EN ESTADO CRÍTICO DRA. EDITH RUTH ARIZMENDI JAIME Directora ME. MARIA MERCEDES CERVANTES DEL ANGEL Secretaria de Docencia L. E. TERESA OJEDA CHACÓN Secretaria de Extensión y Difusión DRA. CLARA I. HERNANDEZ MÁRQUEZ Jefa del Programa de Posgrado CONVOCATORIA 2017- 2018 PRESENTACION La Especialidad se circunscribe a la normatividad establecida para el nivel de posgrado y a las políticas formuladas en el Plan Nacional de Desarrollo y en el Plan Institucional de Desarrollo 2012-2018. Considera los planteamientos de política educativa a nivel nacional e internacional que enfatizan la necesidad de que las instituciones educativas cumplan con la generación de recursos humanos altamente especializados para satisfacer las necesidades sociales de su competencia en el país, que responda a intereses y necesidades personales, sociales y profesionales. Articula las necesidades del estudiante con las de los servicios de salud y las de la sociedad en su conjunto. Incorpora elementos teóricometodológicos y prácticos. OBJETIVO GENERAL Formar recursos humanos de enfermería, especializados en Administración y Gestión del cuidado de la Salud o en Atención al Adulto en Estado Crítico, a través del desarrollo de competencias específicas, para responder a las necesidades organizacionales de mejora continua en la atención al individuo con calidad y eficiencia basada en los principios de la bioética, en colaboración con equipos multidisciplinarios en los tres niveles de atención Administración y gestión del cuidado de la Salud CICLO BÁSICO Módulo Formativo Incursión Marco conceptual y metodológico del cuidado de enfermería 15 horas / 2 créditos Bioética CICLO PROFESIONAL Módulo Formativo de énfasis Administración y Gestión del cuidado de la Salud 390 hrs / 36 créditos 15 horas / 2 créditos Estancia Profesional Introducción a la Gerencia 370 hrs / 25 créditos 15 horas / 2 créditos Bioestadística y Epidemiologia en Salud 15 horas / 2 créditos Metodología de la investigación. 15 horas / 2 créditos Módulo Formativo de Estancia Profesional Atención al adulto en Estado Crítico 390 hrs / 36 créditos REQUISITOS DE INGRESO Curriculum Vitae actualizado con documentos probatorios CURP 2 cartas de recomendación de personal directivo médico o de enfermería de cualquier institución de salud. 2 fotos tamaño infantil B/N Constancia laboral mínimo de 6 meses Carta de exposición de motivos Carta compromiso dedicación al programa Carta de aceptación solicitarla Original y dos copias certificadas ante notario público de los siguientes documentos: Título profesional Cedula profesional Certificado con promedio mínimo de 8.0 Acta de nacimiento INFORMES DRA. CLARA IRENE HERNANDEZ M L.E. REYNA LILIANA FERNANDEZ BRAVO PSIC. MARIA LUISA JARAMILLO NAVA Email: [email protected][email protected][email protected] http://www.uaem.mx/enfermeria Tel: 777 329 70 00 Ext 3335 777-3-22-96-32 Facultad de Enfermería Jefatura de posgrado Pico de Orizaba No 2. Col los Volcanes. CP. 62350 Cuernavaca, Morelos.
es
escorpius
https://esdocs.com/doc/2945814/presentaci%C3%B3n-de-powerpoint
ce65bd6c-3f0a-4cfe-9dea-b20bc3f59dde
TAILANDIA ESENCIAL 12 Días/11 Noches Salidas diarias del 1 Mayo al 31 Octubre 2014 Visitando: Bangkok, Samut Songkram, Tha Kha, Ayutthaya, Chiang Mai – Chiang Dao, Mae Kampong DÍA 1: BANGKOK (-/-/C) A su llegada a Bangkok les estará esperando su guía de Exotissimo, que les acompañará al hotel. Después de un breve descanso en el hotel, la tarde comienza con un paseo por el casco antiguo de Bangkok que ofrece unas bonitas vistas del Gran Palacio Real, los templos y la Avenida Rachadamnoen iluminados. Una espléndida cena tailandesa y cócteles en el restaurante del Muelle, frente el impresionante telón de fondo del skyline de Rattanakosin, asegurarán una noche muy agradable. Posteriormente darán un paseo por el Mercado de las Flores donde se pueden ver miles de tipos de orquídeas exóticas y flores de suaves fragancias. El ambiente de este mercado se experimenta mejor durante la noche, cuando los vendedores cargan sus mercancías, y las desplazan arriba y abajo en sus ciclomotores. Tendrán una buena oportunidad de hacer compras muy cerca, en un mercado nocturno a lo largo del Puente Conmemorativo, que pasa por encima del río Chao Phraya, y donde podrán revolver entre artesanías o recuerdos para familiares y amigos. Noche en Bangkok DÍA 2: BANGKOK - TURISMO (D/A/-) Salir a primera hora les permitirá llegar a tiempo a la Pagoda Pho para disfrutar de los primeros cantos rituales de los monjes (los cantos empiezan a las 09.00 h). Después de esta experiencia espiritual a menudo privada, visitarán el recinto del templo y el famoso Buda tumbado de 45 metros. Continuarán su visita por el Gran Palacio, el monumento más importante de Tailandia, donde les sobrecogerán el esplendor y la majestuosidad del edificio y sus pasillos del trono. También se maravillarán del misterioso Buda Esmeralda, la imagen de Buda más venerada de Tailandia. Les servirán un riquísimo almuerzo en la encantadora Supatra River House con vistas al río Chao Phraya. Por la tarde se dirigirán en coche a Chinatown, donde podrán dar un paseo muy interesante por una de las partes más antiguas de Bangkok. Comenzado por la calle Yaowarat verán curiosas tiendas en las que venden nidos de pájaros y aletas de tiburón; continuarán hacia a un antigua tienda de té donde disfrutarán de una taza de té chino con la gente del lugar, para después bajar por Trok Leng Moi Eia (un pequeño callejón) hacia Talad Kao, un interesante mercado local con una gran variedad de productos frescos, frutos secos, hierbas chinas y otros alimentos. Terminarán el paseo en Wat Leng Neng Yee para visitar el templo taoista. Un coche les trasladará al muelle Ratchawong donde embarcarán para recorrer en barco los canales de Bangkok Noi Klongs (Tour de Thonburi Klong), observando la vida y las casas tailandesas. Se hará una parada para visitar el Templo Arun, y regresarán al hotel. Noche en Bangkok. DÍA 3: BANGKOK – SAMUT SONGKRAM – THA KHA (D/A/-) Por la mañana, se dirigirán en coche 80 kilómetros hacia el sur de Bangkok, a Samut Songkhram, esta ciudad ofrece la oportunidad a los visitantes de contemplar la vida de campo tailandesa. Se comenzará el día con una parada en una estación local para disfrutar de un trayecto corto en un tren que pasa por delante de un asombroso mercado que ha brotado a lo largo de las vías del ferrocarril. Aquí serán testigos de la destreza y la velocidad de los vendedores para embalar rápidamente sus puestos cuando los trenes se aproximan. Han aprendido el arte de montar y desmontar sus cosas en un momento! Después visitarán Tha Kha **, uno de los muchos mercados flotantes de la zona, donde se puede observar el comercio local en su esencia. Harán un viaje fascinante en bote por los canales, atravesando plantaciones y templos budistas, y harán una parada para disfrutar de un vaso de sirope de azúcar de palma y charlar con una agradable familia local. ( ** el mercado Tha Kha tiene lugar cada sábado y domingo. La disponibilidad es de 5 a 6 veces al mes según el calendario de ciclo lunar. Si no coincide con uno de esos días se dirigirán al Mercado Flotante Ladplee) Después del almuerzo en un restaurante típico, se dirigirán al Parque Memorial del Rey Rama II que alberga un museo de estilo tailandés y donde se exponen artefactos de principios de la era Rattanakosin en un paisaje lleno de flores endémicas. Pasearán por los huertos y visitarán a los artesanos que fabrican las exquisitas cerámicas y porcelanas Benjarong, pintadas a mano. Si la visita cae en viernes, sábado o domingo, cumplimentaremos su viaje con una visita al mercado flotante nocturno del fin de semana, lleno de vendedores de delicias típicas. Noche en Bangkok. DÍA 4: BANGKOK – AYUTTHAYA – BANGKOK (D/-/-) Por la mañana se encontrarán con su guía, y tomarán un taxi o el transporte público a la Estación de Tren de Hua Lamphong de Bangkok. El tren les llevará a Ayutthaya disfrutando de las vistas a lo largo del trayecto. A su llegada a Ayutthaya subirán en un "Kermit" Tuk Tuk (un Tuk Tuk especial motorizado, que solo está disponible en Ayutthaya y en la provincia Trang, al sur) para descubrir las magníficas ruinas y templos antiguos del parque histórico. Cerca del barrio musulmán se detendrán brevemente para probar una de las delicias más famosas de Ayutthaya - el algodón de azúcar. Si el tiempo lo permite visitarán alguna casa local para ver como se hacen artesanías como los móbiles con pescados con hojas de palma. Les llevarán al mercado para almorzar libremente. Nuestro guía le puede hacer algunas recomendaciones sobre qué delicatesen locales pueden probar. Después de almorzar, disfrutarán de un tranquilo paseo en canoa hasta el Palacio de Verano Bang Pa, y explorarán las majestuosas mansiones reales, generalmente tranquilas por la tarde. Seguirán hasta el templo Nivet Thammaprawat, uno de los más característicos, con su arquitectura de notable estilo gótico y vidrieras de colores. Un breve traslado les llevará de vuelta a la estación de ferrocarril donde regresarán en tren a Bangkok. Noche en Bangkok. DÍA 5: BANGKOK – CHIANG MAI (D/-/-) Traslado al aeropuerto con su guía (la hora se confirmará el día antes) para tomar el vuelo a la capital del norte de Tailandia "Chiang Mai" Después de registrarse en el hotel, se dirigirán en coche a una granja en Mae Rim en las afueras de Chiang Mai donde podrán dar un paseo por la zona. Posteriormente, se embarcarán y podrán disfrutar de un crucero de media hora por el río Mae Ping. A lo largo de sus orillas verán casas tradicionales de madera y residencias modernas. Cuando desembarquen, un paseo de unos 10 minutos les conducirá al mercado Waroros, de alimentos frescos, experimentando de primera mano el estilo de vida del norte tailandés. A última hora de la tarde, continuarán explorando la antigua Chiang Mai, incluyendo sus viejas murallas, puertas, fosos y mercados. Después de visitar la pagoda Suan Dok, donde están enterradas las cenizas de la familia real de Chiang Mai, y el histórico templo Jed Yod, se dirigirán a Wat Pra That Doi Suthep, el templo más sagrado de la montaña en el norte Tailandia. Su guía les explicará la historia del templo, del elefante blanco, les conducirá alrededor de su impresionante pagoda y les enseñará sus preciosos murales. La masa de turistas abandonando el recinto al atardecer crea en el templo una atmósfera muy especial. El tour acabará con una romántica vista sobre Chiang Mai y sus miliones de lucecillas. Regresarán a la ciudad de Chiang Mai y les trasladarán a su hotel o a uno de los restaurantes para cenar. Noche en Chiang Mai. DIA 6: CHIANG MAI – CHIANG DAO – CHIANG MAI (D/A/-) Después de desayunar se dirigirán en coche al norte, al campo de elefantes Chiang Dao por la accidentada área montañosa de las afueras de Chiang Mai. Podrán montar en elefante y realizar un apacible descenso por el Río Ping en una balsa de bambú. Después de comer en un restaurante típico se dirigirán más al norte hacia la zona Chiang Dao donde visitarán los pueblos tribales Palaung, Akha y Lisu. Estas tribus que viven lejos de la falda de la montaña, conservan una cultura diferente y un modo de vivir único en cada grupo étnico. Vuelta al hotel a última hora de la tarde, y tiempo libre. Noche en Chiang Mai. DÍA 7: CHIANG MAI – TURISMO (D/-/-) Salida de su hotel a las 06 a.m. (Nota: El desayuno tipo picnic) y llegada a la falda de la montaña Doi Suthep, justo a tiempo para comprar ofrendas y unirse a los locales durante la limosna diaria, que incluirá la ceremonia. Se trata de una procesión budista serena donde decenas de monjes caminan descalzos por la calle recogiendo alimentos y artículos de uso diario. Continuarán por la montaña a Wat Doi Suthep y subirán las 309 escaleras de la Golden Naga para alcanzar sus pagodas doradas. Procedan a Wat Umong, construido en el siglo 14, un templo muy boscoso cubierto por el musgo y las plantas pequeñas que ofrecen un sentido único y encantador de la decadencia natural. Después de un paseo a través de sus túneles misteriosos que llegue a la Viharn del templo para experimentar su propia ceremonia de bendición privado. Después, podrán disfrutar de este hermoso día con un delicioso plato de Khao Soy. Este famoso plato del norte de Tailandia es una combinación de crema de coco, fideos crujientes y un montón de especias. Por la mañana, después de desayunar en su hotel, disfrutarán de un paseo de 30 minutos en trishaw por la ciudad, entre casas típicas, viendo el despertar de Chiang Mai y sus templos. El paseo les llevará al mercado cubierto, allí podrán comprar la comida, dulces y flores que darán como ofrenda al monje para su bendición. Continuarán hasta Wat Ket en trishaw. Esta parte es poco visitada pero es un lugar muy pintoresco. Tendrán la oportunidad de estar en el templo mientras los monjes rezan. Una vez haya terminado la ceremonia se realizará la ofrenda al monje para recibir la bendición. Es una auténtica experiencia en la filosofía budista. Por la tarde, descubrirán la ciudad perdida de Wiang Kum Kam, "El Imperio Subterráneo", una de las ciudades de mayor importancia cultural e histórica. Después de una inundación, la ciudad desapareció sin dejar rastro. Durante más de 200 años se convirtió en una civilización perdida y olvidada. Realizarán una visita en bicicleta por los principales templos antiguos en ruinas: Wiang Kum Kam, Wat Chedi Liam, Wat Phraya Meng Rai, Wat Kan Thom, y Koo Paa Dom. Después visitarán Wat Chiang Mun, el primer templo construido en Chiang Mai, que alberga numerosas antigüedades. Continuarán por el Monumento a los Tres Reyes, y la Sala de Arte y Cultura Chiang Mai que ofrece una maravillosa colección cronológica de la historia de Chiang Mai. Vuelta al hotel por la tarde. Noche en Chiang Mai. DÍA 8: CHIANG MAI – MAE KAMPONG (D/A/-) Saldrán hacia el pueblo de Mae Kampong en el distrito Mae On y se dirigirán en coche por el campo de Chiang Mai. En el trayecto se hace una parada en un mercado local para seleccionar los componentes de su almuerzo. Continuarán al pueblo de Mae Kampong, donde a su llegada les recibirán algunos aldeanos antes de comenzar un paseo por el bosque, pasando por campos de té y cafetales. Regresarán al pueblo a tiempo para ver cómo la familia que les acogerá prepara su almuerzo. Después podrán relajarse con un típico masaje tailandés y darán un paseo alrededor del pueblo para ver el tratamiento que se les da a las hojas de té fermentadas y varios productos hechos a mano en el pueblo. A última hora de la tarde vuelta en coche a través de las montañas a Chiang Mai. Noche en Chiang Mai. DIA 9: CHIANG MAI – PHUKET (D/-/-) Tiempo libre en la ciudad de Chiang Mai hasta que el guía les recoja en el hotel y les traslade al aeropuerto para volar a Phuket. A su llegada, se reunirán con el guía de Exotissimo que les trasladará a su hotel. Por la tarde, tiempo libre para relajarse en la playa. Noche en Phuket DÍA 10: PHUKET – TURISMO (D/-/-) Hoy descubrirán las diversas comunidades que habitan el sur de Tailandia. Este tour multicultural empieza por Siray Island, hogar de los Moken, también conocidos como los gypsies del mar, una comunidad animista que vive de la pesca. Más o menos 25% de los residentes en Phuket son musulmanes y en su mayoría en la costa este de la isla. Antes de visitar los pueblos o mezquitas más representativas, realizarán una parada en el famoso Roti y Copi (bar famoso por su café y dulces). En el districto de Kathu, hogar del más antiguo santuario chino de la isla, descubrirán restos de la antigua industria minera que ha atraído los chinos a Phuket en el siglo XVIII. Acabarán el tour probando el plato preferido de muchos de los locales: la sopa de noodles Hokieng. Por la tarde, tiempo libre para relajarse en la playa. Noche en Phuket DÍA 11: PHUKET (D/-/-) Día libre para relajarse en las playas o para reservar excursiones opcionales. Noche en Phuket DÍA 12: PHUKET - SALIDA (D/-/-) Nuestro guía se encontrará con ustedes en el hotel y les trasladará al aeropuerto para el vuelo de regreso a sus ciudades de origen. FIN DE NUESTROS SERVICIOS PRECIOS POR PERSONA EN DOBLE HOTELES DE PRIMERA 1.350€ CIUDAD HOTEL 1ª TIPO DE HABITACION BANGKOK THE SIAM HERITAGE SUPERIOR CHIANG MAI TRI YAN NA ROS ROH PHUKET THE OLD PHUKET DELUXE PRECIOS POR PERSONA EN DOBLE HOTELES DE PRIMERA SUPERIOR 1.650 € CIUDAD HOTEL 1ª SUP TIPO DE HABITACION BANGKOK ARIYASOM VILLA STUDIO CHIANG MAI YAANG COME VILLAGE SUPERIOR PHUKET SAWASDEE VILLAGE GARDEN DELUXE PRECIO DE HOTELES DE LUJO BAJO PETICION NUESTROS SERVICIOS INCLUYEN: • Alojamiento en hoteles seleccionados. • Comidas mencionadas (D = Desayuno, A = Almuerzo, C = Cena). • Guía de habla Hispana • Excursiones y traslados según el itinerario en vehículo con aire acondicionado privado. • Entradas para las visitas mencionadas. NUESTROS PRECIOS NO INCLUYEN: • Otras comidas que mencionadas. • Otros servicios de los que mencionó. NO INCLUYE: Los vuelos internacionales y domésticos. • Servicio de lavandería, llamadas telefónicas y gastos de carácter Personal y seguro de viaje.
es
escorpius
http://esdocs.com/doc/30498/al-galope---la-cuarta
ddf6b09a-d5a7-4bbd-a59a-4059b4c2c6c2
PORTAFOLIO_DE_LECTURAS_DEL_CURSO_COMUNICACION_COMPRENSIVA Portafolio de Lecturas: Comunicación I Ilustración de portada de Elena Odriozola El presente Portafolio de lecturas de la unidad didáctica de Comunicación I (Comprensiva) contiene algunas lecturas y cuestionarios propuestos para el desarrollo de las sesiones; sin embargo, este debe ser editado por el docente para uso de los estudiantes. El o la docente debe incluir lecturas que enfaticen en los siguientes temas: Habilidades blandas para la empleabilidad (trabajo en equipo, liderazgo, inteligencia emocional, ética para el trabajo, etc.) Temas especializados o que profundicen en distintos aspectos de la carrera profesional o ámbito de trabajo del estudiante. La entrega editada del documento para los estudiantes debe guardar el mismo formato que el presente y ser colgado en formato PDF en el aula virtual de las secciones a cargo en la primera o segunda semana de clases, de modo que los participantes puedan imprimir y fotocopiar las lecturas con anticipación. SESIÓN 1: Introducción a la Comunicación Comprensiva DEMANDAS QUE EXIGE EL CONTEXTO Alfonso Rodríguez es el jefe de Personal de la empresa Tecnología y Logística Comercial (TLC), una Agencia de Aduanas, en la cual existía la necesidad de contar con profesionales de diversas carreras técnicas. Debido a esta necesidad, Alfonso solicita a la Oficina de Empleos de un instituto de Educación superior, la designación de un egresado de cada una de las carreras que se necesitaba. El IEST envía a sus mejores egresados, los primeros puestos de cada carrera profesional. Todos los profesionales fueron entrevistados individualmente por Alfonso Rodríguez, quien quedó asombrado de los conocimientos que demostraron y seleccionó a los tres que más "sabían". Durante los primeros días de labores, los egresados demostraron poseer conocimientos teóricos, pero presentaban algunas dificultades en la práctica. Alfonso, entonces, indicó a cada Jefe de Área que asignara un personal de acompañamiento para que los jóvenes se incorporen exitosamente a la empresa. Extrañamente, esta medida fue contraproducente, pues los profesionales no tenían capacidad para integrarse y trabajar en equipo, solo cumplían indicaciones muy concretas y no resolvían problemas de su puesto si es que su compañero o jefe no les daba la pauta. Al término del primer mes, la situación era insostenible. Los jóvenes habían generado malestar por su falta de iniciativa y creatividad, cometían tantos errores que generaban más trabajo en cada área. Sus compañeros se sentían mal, pues lejos de ser un apoyo, desde su llegada, ahora trabajaban mucho más. Debido a que el clima institucional fue afectado y, por lo tanto, la calidad del trabajo disminuyó considerablemente, Alfonso tuvo que despedir a los tres. Como la necesidad de personal continuaba el TLC, Alfonso solicitó nuevamente profesionales de las carreras mencionadas a otro IEST, indicando además, el perfil solicitado, el cual incluía habilidades y actitudes como iniciativa, creatividad, trabajo en equipo, toma de decisiones, resolución de problemas, criticidad, tolerancia, etc. Esta vez, cuando llegaron los estudiantes al TLC, luego de rendir el examen de conocimientos, pasaron con una entrevista con el psicólogo y finalmente la entrevista con Alfonso. (FUENTE: Módulo de Capacitación IDAT – ABC) Lectura: "Demandas que exige el contexto" ¿Cuál es el perfil de los profesionales que contrataron la primera vez? ¿Qué ocurrió con estos profesionales, en el puesto de trabajo? ¿Cuál es el perfil de los profesionales que solicitó Alfonso la segunda vez? Qué habrían aprendido los siguientes personajes: Los estudiantes del primer grupo: Los Directivos de la institución educativa donde estudiaron los primeros estudiantes: ¿Cómo actuarías en el puesto de trabajo, si te encontraras en una situación similar a los primeros estudiantes? ¿Cuál es tu propósito al iniciar tus estudios superiores? ¡Muchos éxitos en tus estudios y que logres tus metas. Recuerda que eres un(a) ¡IMPARABLE! SESIÓN 2: Niveles y estrategias de comprensión lectora http://es.wikipedia.org/wiki/Daniel_GolemanDaniel Goleman, psicólogo estadounidense que ayudó a popularizar la IE, hay cinco elementos principales de la inteligencia emocional: Cuando las mercancías ingresan al país por conductos regulares, el Estado tiene control sobre las mismas y puede recaudar los impuestos y aranceles que corresponden y con ello recaudar recursos necesarios para poder brindar los servicios que la población requiera y el sostenimiento del propio Estado. Sin embargo, lo anteriormente mencionado se ve truncado y el Estado es privado de esos recursos cuando por diversos artilugios o situaciones contrarias a Ley las mercaderías ingresan al país sin el respectivo pago de los aranceles y/o los tributos que gravan su internamiento, ello debido a la participación de personas y/u organizaciones dedicadas a burlar los controles aduaneros. Este tipo de burla es conocido con el nombre de contrabando, existiendo además la intencionalidad en la comisión de los hechos, lo cual implica de por medio el dolo. Las modalidades más conocidas del contrabando son: Hormiga.- Cuando es camuflado en el equipaje y el cuerpo de las personas de condición humilde que pasan la frontera. Caleta.- Camuflado en compartimentos de vehículos Pampeo.- Se utilizan vías alternas, pampas o trochas Culebra.- Convoy de camiones de carga pesada Chacales.- Personas contratadas para utilizar indebidamente la franquicia de la zona franca de Tacna Desincentivo para la industria legal y el comercio nacional, lo que afecta el desarrollo. Mayor gasto del Estado para controlar el contrabando Clima de violencia e incremento de otras formas delictivas ya que las mafias de contrabando pueden estar vinculadas al narcotráfico, financiación de otras actividades ilícitas. Según la fuente del Servicio de Inteligencia Nacional, el valor del contrabando en el 2010 fue de 1,600 millones de dólares y solamente el contrabando de cigarrillos significó la suma de 36 millones de dólares el 2.4% del valor del contrabando en el Perú. De los operativos realizados en la región Lambayeque se ha podido determinar que los principales productos vinculados al contrabando son: Medicinas, Licores, Cigarrillos, CDs, Herbicidas, fungicidas, plaguicidas, Champúes, Zapatillas, Ropa nueva y usada, Combustible, Teléfonos celulares, Material informático y Productos vitamínicos. El ingreso de la mercadería se produce bajo la modalidad de hormiga o caleta, que es ubicar los productos en lugares difíciles de supervisar en los buses y camiones. Determinar la verdadera magnitud del contrabando no es tarea fácil debido a que se trata de una actividad ilegal y oculta. Además, a esta dificultad hay que añadir el hecho que no existe una metodología de uso internacional para su medición y que en el Perú existe una escasez de estudios sobre este tema. SESIÓN 12: Comprensión de textos expositivos En las empresas modernas, el empowerment es un medio para eliminar burocracias, ganar flexibilidad y aumentar la productividad y competitividad. Como herramienta de responsabilidad, autonomía e implicación, el empowerment constituye un factor clave para sostener en el tiempo los esfuerzos desarrollados por la organización y destinados a implementar el sistema de gestión. El empowerment es una herramienta de gran utilidad para la gestión de la calidad, y también de la gestión integral de una organización, ya que provee de elementos para fortalecer los procesos que llevan las empresas a su adecuado desarrollo. La filosofía de trabajo del empowerment es necesaria para el éxito de los negocios, medido éste en términos de satisfacción al cliente, mejora de los resultados financieros y desarrollo de su gente. El término empowerment no tiene traducción al español, aunque puede tomarse como sinónimo de potenciación, fortalecimiento, capacitación, delegación de responsabilidad, participación, integración, independencia o emancipación, y se basa en delegar poder y autoridad a los subordinados y transmitirles el sentido que los trabajadores son dueños de su propio trabajo. Por empowerment se entiende a la facultad de dar poder a la gente para decidir y actuar con responsabilidad y compromiso, lo que constituye una herramienta gerencial de fundamental valor para romper los viejos modelos mentales de liderazgo autoritario orientados a dirigir y controlar a la gente. También es una estrategia para transformar a las organizaciones tradicionales, fundamentado en un proceso educativo destinado a los colaboradores que tiene la finalidad de transmitir valores y conductas que permitan realizar con libertad, iniciativa y autonomía los roles en el trabajo, y favoreciendo su ingenio, iniciativa y creatividad. El empowerment no constituye una simple delegación de tareas y responsabilidades, si no que implica una filosofía de trabajo en donde las estructuras piramidales dan paso a una organización más plana, cuyos pilares fundamentales son la confianza, la valoración y el respeto por la gente. Esta filosofía genera un fuerte contraste con el tradicional modelo del gerente que controla y los empleados controlados el cual, considerando el actual entorno de negocios tan cambiante y competitivo, ya no funciona. En la actualidad se necesitan empresas con colaboradores dispuestos a dar el máximo y a aprender permanentemente, volviéndose más responsables, con mayor iniciativa y creatividad, más ágiles en la toma de decisiones y solución de problemas, beneficiando directamente tanto a los clientes internos como a los clientes externos. Finalmente, el empowerment entonces, seria básicamente una nueva forma de gerenciar en la que se comparte cierta autoridad y poder de superiores con los subordinados. Entre las razones de interés del empowerment están la competitividad global, la necesidad de responder rápidamente a las demandas y expectativas de los clientes y la exigencia de mayor autónoma de parte de una fuerza de trabajo mayor preparada. Para una administración eficaz se requieren de una sincera aceptación del empowerment basada en la confianza mutua, sustentada en la transmisión a los empleados de la información pertinente para el desarrollo de sus tareas y que se otorgue a personas competentes. Además los empleados merecen su premio por ejercer su autoridad de decisión. La introducción del Smartphone ha sido muy rápida en todos los sectores de la sociedad y ha contribuido a que se desarrolle una mayor dependencia por los celulares, que, conectados ahora a Internet, proporcionan un mayor número de servicios y se han vuelto imprescindibles para muchas personas. Pero, ¿son estos aparatos tan útiles como se cree? ¿Están contribuyendo a una mejor sociedad o, por el contrario, están empobreciendo las relaciones sociales? Considero que el Smartphone ayuda a la creación de una realidad virtual que aísla totalmente a los jóvenes, acrecienta la mala educación, una vida social pobre y ficticia y, en definitiva, es más perjudicial que beneficioso para nuestros jóvenes. Se dedica más tiempo a los amigos de las redes sociales que a los reales y es posible ver en una cafetería a varios jóvenes reunidos que no conversan, tan solo teclean como locos en su terminal. La red y sus entresijos tienen prioridad ante la persona que tienen delante. Ya nadie se disculpa o pide permiso para atender una llamada que interrumpa una conversación. Ahora lo natural es dejar al interlocutor con la palabra en la boca, incluso para leer la última publicación en Facebook de un amigo. Esto perjudica las relaciones entre las personas y boicotea claramente la comunicación entre personas. No se respetan espacios, las escuelas, los cines y hasta la iglesia son lugares donde vemos cómo a menudo suenan señales acústicas o se encienden luces que delatan que el dueño del aparato está, con mayor o menor disimulo, atendiendo un requerimiento. Los beneficios que el Smartphone ofrece, como el de estar localizados, poder comunicarse en caso de emergencia o consultar si nos hemos extraviado, no son tan necesarios como pueden parecer. Antes se utilizaba teléfonos públicos y se preguntaba a otras personas si no se conocía una dirección. Si, jóvenes, hubo un tiempo en el que preguntar educadamente a un desconocido por la calle cómo ir un lugar a otro era lo habitual y no usábamos el Google maps. Psicólogos, sociólogos, e incluso, asociaciones acostumbradas a tratar adicciones muy serias, apoyan la teoría de que el Smartphone es hoy por hoy un problema para miles de jóvenes que tienen síntomas físicos que pueden llegar, incluso, a manifestarse como crisis de ansiedad si se dejan en casa su teléfono. Estos especialistas consideran, como yo, que hoy por hoy el teléfono puede ser perjudicial para un sector cada vez más amplio de población. El uso del Smartphone se ha convertido en abuso en gran parte de la juventud. Es esa mala utilización lo que hace que hoy, muchos consideremos que las utilidades que este aparato tiene quedan en un segundo plano ante los perjuicios que causan. http://comohacerunensayobien.com/nuevo-ejemplo-de-ensayo-argumentativo/http://comohacerunensayobien.com/nuevo-ejemplo-de-ensayo-argumentativo/ Sesión 15: Comprensión de textos argumentativos Título: ____________________________________________ Internet se ha convertido hoy día en una herramienta indispensable en la vida de las personas. Sería difícil, especialmente para los más jóvenes, concebir un mundo en el cual "no estemos conectados". Ingo Lackerbauer, en su libro "Internet", señala que la importancia de internet en el futuro desborda todo lo acontecido hasta ahora, se está convirtiendo en el "medio de comunicación global". Este maravilloso invento tecnológico ofrece muchas ventajas. Nos permite educarnos, conocer, disfrutar. Es decir, es una herramienta multiuso. El mundo de la web está plagado de conocimientos muy útiles, facilita la adquisición de información y permite conocer lo que acontece en el mundo, en tiempo real. Sin embargo, actualmente, se está utilizando más la Internet como manera de ocio, para buscar entretenimiento. Precisamente, es este uso el que puede volverse negativo. Estamos hablando de la adicción al internet. Muchos jóvenes pasan una gran parte del día navegando por páginas, publicando en las redes sociales, o viendo videos en YouTube. Usar el internet para el entretenimiento no es algo malo en sí; lo malo es abusar. ¿Cuáles son los perjuicios que puede acarrear la adicción a internet? Debido a que el adolescente pasa un tiempo considerable frente al ordenador, una de las mayores consecuencias es la pérdida de una vida social activa. Es probable que pierda el contacto que tenga con sus amigos más cercanos, y pasé más tiempo con los amigos "virtuales". Nuestro planeta está en grave peligro y si no hacemos algo rápido, los efectos de la contaminación pueden acelerarse mucho más de lo que se producen actualmente. Ser responsables con nuestro ambiente no implica mucho esfuerzo y sí mucho beneficio. El cuidado del ambiente no solo beneficia a nosotros mismos o las personas que nos rodean; sino y, sobre todo, a los que menos tienen y necesitan con mayor razón de las fuentes de la naturaleza para sobrevivir. "El cuidado del medio ambiente es un problema que tenemos todos en común" – Gro Harlem Brudtland. "Ser ecologista en el primer mundo es relativamente fácil. Prueba a serlo en Kenia como mujer". Así introduce Txema Campillo a Maathai. Esta premio Nobel de la Paz plantó más de un millón de árboles en un intento por detener la desertización en el África central. Cuidando el planeta en el que vivimos podemos mejorar la calidad de vida para nuestros predecesores, usando nuestra creatividad al reciclar, compartiendo conocimientos a los demás y participando sin reclamar. 12uede ser perjudicial para un sector cada vez más amplio de población. Sin embargo, actualmente, se está utilizando más la Internet como manera de ocio, para buscar entretenimiento. Precisamente, es este uso el que puede volverse negativo. Estamos hablando de la adicción al internet. Muchos jóvenes pasan una gran parte del día navegando por páginas, publicando en las redes sociales, o viendo videos en YouTube. Usar el internet para el entretenimiento no e
es
escorpius
https://docs.com/giovanni-carlos-mejia-nicolas/4410
47b9ce96-c1a3-43a5-9224-c50838dd1ea2
Frases miticas y consejos sobre Manuel Russafa En el año 400, en la actual Galicia, que por cierto ya había nacido Fraga, (risilla general), no no, que va en serio! (descojone general) (Explicant el regne visigot de Tolossa) Que nadie se vaya a pensar que los visigodos tenían idea de lo que era España, o lo que era Francia eh?, que de eso tiene idea Rajoy, y ahora! "El condado de Ausona, supongo que las chicas lo conocereis por aquello de ausonia" I ara arribem al vostre amic, Canuto el grande Tenian un gobernante llamado al-Mamun que como su propio nombre indica iba como cagalló per sèquia. [...] es la primera vez que los camellos participan en el combate, digo los animalitos, no los otros.... Estapa de corrupcion politica......" se ve que se apuntan todos al PP o al PSOE " (hablando de los almorávides) .....En 1231, (hace una gran pausa y dice: cuando se fundó la discoteca Pachá....o_O -El incendio de Valencia, que se lo debemos a doña Jimena... por cierto, no comáís mantecados de ella... Empieza la clase y todo el mundo está hablando, nadie le hace caso y dice: A ver, alguien se ha dejado la radio del movil puesta, que haga el favor de quitarla... Cuando el Papa Inocencio III, que por cierto, a este había que darle de comer aparte... O.o Cuando Mahoma se retiró a escribir el Corán, a saber bajo los efectos de que sustancia..... Andorra,gran país, tiene una sacarina y una mantequilla estupendas...Andorra es el patrocinador oficial de la clase de hoy....o_O Duque de Gales, con o sin orejas o_O En aquella época valencianos,mallorquines y catalanes tenían el mismo significado porque no estaba ni el PP ni Fabra...o_O Bueno, y se casa con Blanca de Navarra....La Señora del Pacharán! o_O El problema del rey de Portugal era que no había viagra y el ya tenia noventa tacos...o_O Alumna: cosas peores se han visto. Ruzafa: no desde que habló Aznar! Y en este cuadro tenemos a un ejército que está caneando a otro... más o menos como en el partido de anoche, con el Barça. "Mireu en el mapa als normands!!!! AON ESTAVA ASTERIX!!" (Ensenyant el palau de la Generalitat en un powerpoint): Aquí está el palau. (Mou el cursor) Aquí está Camps. (Mou el cursor) Y aquí está la tienda de trajes de Camps. (d'excursió per les Torres de Serrans,passant unes xicones de bon pareixer) Be, be contempleu les Torres que jo ja les tinc massa vistes (mentre mira a les xicones que passaven i somriu) Se nota que sabe.. Pero si tienes dudas, jamás lo encontrarás a sus horas de tutoría. Sois una panda de rojos!! Normal que no sepáis nada de la Religión Católica ni de las misas aprendes mucho con este profesor Molt divertit quan fa bromes, però un mal professor. L'assignatura la donava partida amb Josep Torró, i les comparacions són odioses. No és clar, i és impossible seguir les seues explicacions. Agafeu el manual de Manzano i estudieu-vos-ho d'ahí. A l'examen preguntà Turcos Otomanos... és a dir, la últma explicació de l'últim dia de classe.
es
escorpius
https://www.docsity.com/es/profesores/manuel-russafa/
bda12672-5547-48c0-8fe3-911b18858d71
TEMA 1. DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO. CONCEPTO: - Relacionado con las finanzas públicas o con la hacienda pública.. - El DF regula la actividad financiera pública o constituye el ordenamiento jurídico de la hacienda pública. - Actividad financiera pública. A.F.P: Concepto: aquella actividad que desarrollan el Estado y los demás entes públicos para la realización de los gastos inherentes a las funciones que les están encomendadas, así como para la obtención de los ingresos necesarios para hacer frente a dichos gastos. Características: - actividad pública: el DF es el ordenamiento jurídico de la Hacienda Pública. - actividad medial o instrumental en 2º grado. - actividad jurídica. Hacienda Pública significa: - Subjetivo: como titular de derechos y obligaciones de contenido económico del Estado u otras administraciones. - Objetivo: como el conjunto de derechos y obligaciones de contenido económico de dichos entes públicos. Ámbitos de la A.F.P: - ingresos. - gastos. Tipos de ingresos públicos: (Art. 157 Constitución, enumera los ingresos públicos). - Impuestos, tasas………………………………. Tributos. - Deuda pública………………………………….. Crédito. - Procedentes de bienes o acciones……. Ingresos patrimoniales. (Privados o públicos) - Multas, sanciones…………………………….. Otros ingresos no tributarios. - Précios públicos…. (Se abonan de forma voluntaria por ciudadanos (diferencia con tributarios por la coacción)). Ingresos Tributarios (impuestos tributarios, tasas tributarias y contribuciones). - Régimen Jurídico. - Carácter contributivo. - Relación control-coactividad. Gastos Públicos: presupuesto (Dº Presupuestario) - Regula los mecanismos o procedimientos formales relativos a la asignación, desembolso y control del empleo de recursos públicos. - Asiganción de recursos públicos. - Efectiva realización del gasto (ejecución). - control de correspondencia entre la asignación y la ejecución.. Autonomía Científica - AFP objeto de analisis por distintas disciplinas. - Independencia de otras ramas del derecho como el D. Administrativo. TEMA 2: CONCEPTO DE TRIBUTO Y SUS CLASES. Concepto: art. 2.1 LGT: Los tributos son los ingresos públicos que consisten en prestaciones pecuniarias exigidas por una Administración Pública como consecuencia de la realización del supuesto de hecho al que la Ley vincula el deber de contribuir, con el fin primordial de obtener los ingresos necesarios para el sostenimiento de los gasto públicos.. Los tributos, además de ser medios para obtener los recursos necesarios para el sostenimiento de los gastos públicos, podrán servir como instrumentos de la política económica general y atender a la realización de los principios y fines contenidos en la Constitución. - Prestación pecuniaria. Dinero. - Coactividad. El Tributo es una prestación establecida unilateralmente por el ente público. - Carácter contributivo: El tributo constituye la razón de ser de la institución y lo que la diferencia de otras prestaciones es que siendo igualmente coactivas, carecen de esta finalidad o razón de ser. - Tasas. Art 2.2 LGT: son los tributos cuyo hecho imponible consiste en la utilización privativa o el aprovechamiento especial del dominio público, la prestación de servicios o la realización de actividades en Régimen de Derecho Público que se refieran, afecten o beneficien de modo particular al obligado tributario, cuando los servicios o actividades no sean de solicitud o recepción voluntaria para los obligados tributarios o no se presten o realicen por el sector privado. Su naturaleza o función es el principio del beneficio. Clases de tasas: - uso especial del dominio público. - prestación de servicios o la realización de una actividad. Condiciones que han de reunir los servicio o la realización de actividades: - que no sean de solicitud voluntaria. - que se presten sin necesidad de solicitud. - que se presten sin concurrencia por parte del sector privado. - han de prestarse en régimen de Derecho Público. Qué se entiende por solicitud no voluntaria: - Servicios formalmente obligatorios. - Servicios que de hecho son obligatorios por su carácter esencial e imprescindible para la vida en sociedad. - Art. 20 LRHL. Se consideran como tales cuando los bienes, servicios o actividades sean imprescindibles para la vida privada o social del solicitante. Cómo interpretamos que se presten sin concurrencia por parte del sector privado: - Monopolio legal. - basta con que de hecho no exista concurrencia. - Art. 20 LRHL. Lo decisivo es que se trate de servicios o actividades que no se presten o realicen por el sector privado, esté o no establecida la reserva a favor del sector público. ¿El servicio o actividad ha de prestarse en régimen de Derecho Público? - Mediante cualquiera de las formas previstas en la legislación administrativa y su titularidad pertenezca a un ente público. - Gestión directa por la Administración (ente público o entidad derecho privado pero con capital íntegro del Ente titular del servicio) Coactividad: caracteriza a la tasa como tal tributo, que se deriva de la forma en que se presta el servicio. Precios públicos: En 1998 quedaron reducidos a las contraprestaciones exigidas por servicio públicos distintos de los que dan lugar a la exacción de tasas. - Contribuciones especiales. Art 2.2.b) LGT: son aquellos tributos cuyo hecho imponible consiste en la obtención por el sujeto pasivo de un beneficio o de un aumento de valor de sus bienes, como consecuencia de la realización de obras públicas o del establecimiento o ampliación de servicios públicos. Su naturaleza o función es el principio del beneficio. Elementos del hecho imponible: - actividad de la Administración: obra pública o establecimiento o Tributo que afecta simultáneamente a un conjunto de sujetos (a quienes beneficia especialmente). Afectación expresa a la financiación de la actividad de la Administración en la esfera local. - Impuestos. Art. 2.2.c)LGT: son impuestos los tributos exigidos sin contraprestación cuyo hecho imponible está constituido por negocios, actos o hechos que ponen de manifiesto la capacidad económica del contribuyente. Deficiencias: - Ausencia de contraprestación. - Principio de capacidad económica. Definición doctrinal: el impuesto es aquel tributo cuyo hecho imponible es definido sin referencia alguna a servicios o actividades de la Administración. Clases: - Directos e indirectos: Directos: aquellos que se aplican en función de un índice directo de capacidad económica, como es la obtención de renta o la posesión de un patrimonio. Indirectos: los que se basan en un índice indirecto como el consumo. - Personales y reales: Personales: aquellos cuyo hecho imponible no puede ser pensado sino en relación a determinadas personas. Los I.P gravan la capacidad económica descrita en el HI en función de la persona. Reales: caso contrario a los personales: se hace abstracción de quien es titular de la riqueza gravada. - Subjetivos y objetivos: Subjetivos: los impuestos personales que recaen sobre las personas Objetivos: los impuestos personales que recaen sobre las personas jurídicas. - Instantáneos y periódicos: Instantáneos: aquellos en los que el hecho imponible se agota con su propia realización. Por ejemplo el impuesto de sucesiones. Periódicos: aquellos en los que el hecho imponible consiste, no en un acto, sino en una situación que se prolonga en el tiempo. Es el conjunto de tributos que se aplican en un determinado pais para la financiación de sus gastos. Este conjunto forma un todo unitario, en el que sus diversas partes se articulan y relacionan entre sí mediante diversos criterios de carácter lógico. - Estado - CCAA - Corporaciones locales. Estatal: - Impuestos directos: IRPF, IS, IRNR, IPATRIMONIO, ISD. - Impuestos indirectos: IVA, IIEE, ITPAJD, IMPUESTOS ADUANEROS. - Tasas. - Contribuciones especiales. Autonómico: - Impuestos propios: no pueden superponerse sobre los del sistema tributario estatal. - Impuestos cedidos: IRPF, ITPAJD, ISD, IE MEDIOS DE TRANSPORTE, JUEGO, HIDROCARBUROS, IVA, IIEE ELECTRICIDAD. - Recargos sobre impuestos estatales. - Tasas. - Contribuciones especiales. 1. Impuestos locales de establecimiento obligatorio: son los siguientes: - Impuesto sobre Bienes inmuebles. - Impuesto sobre Actividades Económicas. - Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica. 2. Impuesto locales de establecimiento facultativo: - Impuesto sobre Construcciones, instalaciones y obras. - Impuesto sobre el Incremento de valor de los terrenos de naturaleza urbana. 3- Tasas y contribuciones especiales, sobre servicios y obras de su competencia. TEMA 3: PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES SOBRE EL TRIBUTO. 1. Todos contribuirán al sostenimiento de los gastos públicos de acuerdo con su capacidad económica mediante un sistema tributario justo inspirado en los principios de igualdad y progresividad que, en ningún caso, tendrá alcance confiscatorio. PRINCIPIOS MATERIALES. 2. El gasto público realizará una asignación equitativa de los recursos públicos y su programación y ejecución responderán a los criterios de eficiencia y economía. PRINCIPIO DE JUSTICIA MATERIAL DEL GASTO PÚBLICO. 3. Sólo podrán establecerse prestaciones personales o patrimoniales de carácter público con arreglo a la Ley. PRINCIPIOS FORMALES. El artículo 53 CE establece que cualquier violación de tales principios podrá motivar la interposición de un recurso o cuestión de anticonstitucionalidad. PRINCIPIO DE CAPACIDAD ECONÓMICA: - Regla básica en el reparto o distribución de la carga triburaria. - Este principio guarda una estrecha relación con el principio de igualdad, basado en el fin del sistema de tributación basado en el privilegio. Esta relación se ve en: + regla de contribución general de acuerdo con la riqueza (no privilegio). + Contribución según la capacidad económica como instrumento al servicio de la igualdad material - Tiene tres funciones esenciales: 1. De fundamento de la imposición o de la tributación, fundamento del deber de contribuir. 2. De límite para el legislador en la configuración de los tributos (establecimiento y modulación de la carga tributaria). 3. Y de programa u orientación para el legislador en cuanto al uso de ese poder. - Es un valor supremo de nuestro O.J art. 1 CE, desarrollándolo en varias direcciones: - igualdad sustancial y deber de los poderes públicos de promover las condiciones para hacerla efectiva. Art 9 CE. - Igualdad formal ante la Ley. Art.14 CE. - Igualdad en el reparto de la carga tributaria: principio rector del sistema * El principio de igualdad se opone a la discriminación en el tratamiento de situaciones que pueden considerarse iguales. Lo cual no impide que la ley establezca un trato desigual que se funde en criterios objetivos y suficientemente razonables. Esta regla general puede ser descompuesta en una seri de máximas específicas: 1) Para que pueda emitirse el juicio de igualdad es necesario que los términos de comparación sean homogéneos. 2) Sólo vulnera la CE aquella discriminación o desigualdad que carece de justificación objetiva y razonable. 3) solo es admisible una desigualdad de trato cuando el fin que persiga sea legítimo y razonalbe y la medida sea proporcionada, evitando resultados especialmente gravosos o desmedidos. * igualdad del art. 14 CE: prohíbe la discriminación por criterios subjetivos o relacionados con la condición de la persona (recurso de amparo). * igualdad del art. 31 CE: prohíbe discriminaciones en el reparto de la carga tributaria por criterios objetivos (cuestión de constitucionalidad). - Se trata igualmente de un principio conectado con el de igualdad, en el sentido de: Prohibición de las discriminaciones o privilegios en materia fiscal. - Tiene un doble significado: - afirmar que el deber de contribuir no se reduce a los nacionales. - establecer el criterio de generalidad de la imposición o de ausencia de privilegios en la distribución de la carga fiscal, que, en principio, afecta a todos los que tengan capacidad económica. - La vigencia del principio de generalidad no significa que no puedan existir exenciones o beneficios fiscales. Lo que no es admisible es el establecimiento de exenciones intuito personae. En este sentido, ha dicho el TS que son notas del principio de generalidad "la abstracción y la impersonalidad". La excepción es constitucionalmente válida siempre que responda a fines de interés general que la justifiquen, por ejemplo: por motivos de política económica o social, para atender al mínimo de subsistencia, etc. PRINCIPIO DE PROGRESIVIDAD: - Se entiende por progresividad aquella característica de un sistema tributario según la cual a medida que aumenta la riqueza de cada sujeto, aumenta la contribución en proporción superior al incremento de riqueza. Los que tienen más contribuyen en proporción superior a los que tienen menos. - Este principio afecta al conjunto del sistema tributario, no a cada figura tributaria singular. - La progresividad, y en general el objetivo de redistribución de la renta, tiene una profunda conexión con el valor de la igualdad, entendida como criterio material, y igualmente con el criterio de capacidad económica: es imprescindible una cierta desigualdad cualitativa que ser realiza mediante la progresividad global del sistema tributario si aspiramos a la redistribución de la renta. EL LÍMITE DE LA CONFISCATORIEDAD: - El sistema tributario no tendrá en ningún caso alcance confiscatorio. - Esta referencia tiene más un valor ideológico o político que jurídico. - Confiscatoriedad-capacidad económica: tributo que llegase a producir efecto confiscatorio o de anulación del derecho de propiedad vulnera ambos principios. - Es necesaria la prueba de que la imposición menoscaba la fuente de riqueza derivada del hecho imponible, no tan solo que el importe resulta elevado. - art 33 CE: en aquellos supuestos en que una ley configurase de tal manera un tributo que llegase a producir tal efecto confiscatorio o de anulación del Derecho de Propiedad, el precepto sería tachado de anticonstitucional sin necesidad de recurrir al principio que estudiamos, por el simple juego de la regla de la capacidad económica. PRINCIPIO DE LEGALIDAD TRIBUTARIA: - Establecido en los artículos 31.3 y 133 CE: sólo podrán establecerse prestaciones personales o patrimoniales de carácter público con arreglo a la Ley. - Fundamento: - Exigencia de autoimposición o consentimiento del impuesto a través de la representación de los contribuyentes. - Garantía individual frente a las intromisiones arbitrarias en la esfera de libertad y propiedad del ciudadano. - Garantía de interés colectivo: el de asegurar la democracia en el procedimiento de imposición o establecimiento de las vías de reparto de la carga tributaria. - Garantía de igualdad: o tratamiento uniforme para los ciudadanos, conteniendo dentro de límites precisos las disparidades de la carga fiscal entre los diferentes municipios asegurando la unidad del sistema tributario en todo el territorio nacional como indeclinable exigencia de la igualdad de los españoles. - Seguridad Jurídica o certeza del Derecho. - Prestaciones amparadas por el principio: prestaciones patrimoniales públicas impuestas unilateralmente, sin el concurso del obligado al pago. - Doctrina del TC: - El concepto de prestación patrimonial de caráter público es un Concepto más amplio y abierto que el de tributo. - La coactividad es la nota distintiva fundamental. - Deben considerarse prestaciones coactivas cando así resulta de su régimen jurídico y cuando, como ocurre con servicios públicos esenciales, la obligación de pago surge de una decisión que sólo es formalmente libre. - Qué se entiende por establecer?: la creación y la determinación de los elementos esenciales de la prestación pública. - Elementos de la prestación que requieren la intervención del legislativo: - elementos esenciales del tributo, que son: - elementos determinantes de la identidad o identificación de la prestación. - Elementos relativos a su entidad o cuantificación. - La ley debe regular hecho imponible, sujeto pasivo, base, tipo, cuota. No quedan comprendidos aspectos de la regulación relativos a elementos accidentales propios de la ejecución de la Ley (pago, plazos…) - Exenciones o beneficios fiscales: - Queda su establecimiento reservado a la Ley. - Art. 133 CE: todo beneficio fiscal que afecte a los tributos del Estado deberá establecerse en virtud a la Ley. - Se aplica a tributos del Estado, de las CCAA y locales. - STC 6/1983: ha afirmado que cae dentro del principio de legalidad o reserva de ley el establecimiento de exenciones y bonificaciones tributarias, pero no cualquier otra regulación de ellas, ni la supresión de las exenciones o su reducción o la de las bonificaciones, porque esto último no constituye alteración de los elementos esenciales del tributo. Ver art.8.d LGT. - Ámbito de la reserva de ley según la LGT: - El TS dice que tan sólo una norma constitucional, por su propia naturaleza superlega, puede delimitar tal reserva. - Alcance: RESERVA RELATIVA. - La ley puede limitarse a establecer los principios y criterios dentro de los cuales la concreta disciplina de la materia reservada podrá, posteriormente, ser establecida, en todo o en parte, por una fuente secundaria. - Tributos locales: respeto de la autonomía financiera local. - La creación ex novo de un tributo y la determinación de los elementos esenciales o configuradotes debe ser mediante Ley. - La reserva de Ley en materia tributaria no afecta con la misma intensidad a todos los elementos integrantes del tributo, el grado de concreción es máximo cuando regula el HI y menor cuando regula otros elementos como el tipo o la base. - Es admisible la colaboración del reglamento: - los criterios o principios que han de regir la materia deben contenerse en una Ley, se debe prever con suficiente determinación los límites dentro de los cuales ha de moverse el reglamento. - No son admisibles las habilitaciones en blanco, la intervención del reglamento debe ser en términos de subordinación, desarrollo y complementariedad. - Resulta admisible siempre que sea indispensable por motivos técnicos o para optimizar el cumplimiento de las finalidades propuestas por la CE o la Ley. - Especial flexibilidad de la reserva de Lay tributaria cuando se trata de Tasas, admisible por su carácter sinalagmático. - Las tasas estatales: la fijación de la cuantía de la tasa se remite al Gobierno. - Las tasas locales: habilitación legal al establecimiento de tasas por las corporaciones locales y determinación de la cuantía. - Art. 9 CE, principio fundamental del derecho. - Este principio tiene en el ámbito del Derecho Tributario una aplicación ordinaria, no especialmente reforzada. RETROACTIVIDAD DE LAS NORMAS TRIBUTARIAS: - ¿Es admisible que el legislador disponga que una determinada ley sea aplicable con carácter retroactivo, respecto de situaciones producidas antes de su entrada en vigor? La CE responde a esta pregunta sólo de manera implícita: al establecer la prohibición absoluta de normas retroactivas sólo en relación a las "disposiciones sancionadoras no favorables o restrictivas de derechos individuales", art 9.e CE. - Las leyes no tendrán efectos retroactivo a no ser que en ellas se disponga expresamente lo contrario. - Límite: seguridad jurídica. - Doctrina del TC: hay que ver caso por caso si una norma tributaria retroactiva vulnera la seguridad jurídica atendiendo a: - grado de retroactividad de la norma. - las circunstancias del caso. - Grados de retroactividad: -Plena: cuando la nueva norma se aplica a situaciones nacidas y acabadas antes de su entrada en vigor. SOLO EXIGENCIAS CUALIFICADAS DE INTERÉS GENERAL PODRÍAN IMPONER EL SACRIFICIO DEL PRINCIPIO DE SEGURIDAD JURÍDICA. - de grado medio: cuando la nueva norma se aplica a situaciones en curso de formacón pero no perfectamente realizadas. SE HARÁ UNA PONDERACIÓN DE BIENES CASO POR CASO QUE TENGA EN CUENTA DE UNA PARTE, LA SEGURIDAD JURÍDICA Y, DE OTRA, LOS IMPERATIVOS QUE HAN LLEVADO A - El TFUE tiene valor cuasi constitucional, sus mandatos se integran en el ordenamiento interno de cada Estado y se imponen incluso por encima de la CE. - Las disposiciones fiscales del TFUE tienen carácter instrumental para la construcción del Mercado Común. Son: - Prohibiciones. . Tributos sobre el tráfico exterior: Territorio Aduanero Común (art 25 TUE) . Tributos internos discriminatorios para los productos de otros Estados miembros (art. 90 TUE) . Devolución de tributos internos que gravaran productos exportados a otro Estado miembro (art 91 TUE) - Medidas de armonización. . IMPUESTOS ESPECIALES DE FABRICACIÓN. - Figura tributaria de la UE: Arancel Aduanero Común. - Normativa Comunitaria (Directivas y reglamentos) aprobadas por el ECOFIN: Déficit democrático. - Respeto de las libertades de circulación de personas, mercancías, servicios y capitales. TEMA 4: FUENTES DEL DERECHO TRIBUTARIO. Art 7 LGT: fuentes del ordenamiento tributario: Los tributos se regirán por: 1. La CE. 2. Los Tratados Internacionales. 3. Normas de la UE. 4. LGT, Leyes reguladoras de cada tributo y demás Leyes tributarias. 5. Reglamentos. 6. Órdenes Ministeriales. 7. Supletoriamente: D. Administrativo y D. Común. Primera fuente del ordenamiento tributario. Respecto de los preceptos constitucionales que afectan específicamente a los tributos, nos remitimos al capítulo precedente, así como a puntos singulares que trataremos al abordar cada una de las fuentes, puesto que la CE, como norma suprema del ordenamiento, condiciona los modos de creación de las restantes. - Principio de recepción automática. Art 96 CE: los TI válidamente celebrados, una vez publicados oficialmente en España, formarán parte del ordenamiento jurídico interno. Sus disposiciones sólo podrán ser derogadas, modificadas o suspendidas en la forma prevista en los principios tratados o de acuerdo con las normas generales del D. Internacional. - Tratados o Convenios bilaterales para evitar la doble imposición. Art. 7. 1 LGT. - Se integra en los ordenamientos nacionales como Derecho Interno. - Diferenciamos: - D. Primario: Tratado de la UE. - D. Secundario: las normas dictadas en virtud de las competencias que los Estados miembros ceden a la UE. Ambas se aplican de acuerdo con el principio de la primacía del D. Comunitario. - Reglamentos: normas de efecto directo que se aplican de modo inmediato sin necesidad de acto de recepción en el ordenamiento interno de cada país. - Directivas: deben ser objetos de recepción en cada ordenamiento interno. - Ley orgánica/ Ley ordinaria: la diferencia entre una y otra no es de rango sino de ámbito de regulación. Entre los supuestos de leyes orgánicas la única que interesa directamente a la materia triburtaria es la prevista en el art. 157.3 CE, LOFCA. - Leyes Estatales/Autonómicas: la articulación entre unas y otras no se basa en criterios de jerarquía sino de distribución de competencias. (con la salvedad de la LOFCA). - Exclusión de la iniciativa popular. - Ley de Presupuestos Generales del Estado. - Límites a las iniciativas legislativas parlamentarias sobre ingresos del presupuesto. OTRAS NORMAS CON RANGO DE LEY: - Actos Normativos del Ejecutivo con Fuerza de Ley: - Decretos legislativos. Art. 82 CE que contempla la posibilidad de que las Cortes deleguen en el Gobierno la potestad de dictar normas con rango de ley: . Mediante leyes de bases - textos articulados. . Autorización para refundir textos legales preexistentes- textos refundidos. - Decretos leyes. Art. 86 CE. En caso de extraordinaria y urgente necesidad, el Gobierno podrá dictar disposiciones legislativas provisionales que tomarán la forma de Decretos-Leyes y que no podrán afectar al ordenamiento de las instituciones básicas del Estado, a los derechos, deberes y libertades de los ciudadanos regulados en el Título Primero, al régimen de las CCAA, ni al derecho electoral general. - Titularidad de la potestad reglamentaria: según el art 97 CE la potestad reglamentaria corresponde al Gobierno (que no puede ser sustituido por un Ministro. La Jurisprudencia del TS ha sido muy terminante en cuanto a la potestad reglamentaria ministerial: solamente mediante preceptos que revistan la forma de Decretos y se adopten por el Consejo de Ministros, pordrá ejercitarse esa potestad reglamentaria cuando se trate de Reglamentos de ejecución de una Ley… sin que quepa admitir una delegación de esa potestad reglamentaria en los casos de Reglamentos para la ejecución de una Ley. - Lo que el art 97 atribuye al Gobierno es el ejercicio de la potestad reglamentaria, entendida como desarrollo y ejecución de la Ley. - Principio de Legalidad: Es admisible la colaboración del reglamento: - Los criterios o principios que han de regir la materia deben contenerse en una Ley, se debe prever con suficiente determinación los límites dentro de los cuales ha de moverse el reglamento. - Resulta admisible siempre que sea indispensable por motivos técnico o para optimizar el cumplimiento de las finalidades propuestas por la CE o la Ley. El Ministro de Hacienda puede dictar: - Normas de carácter interno u organizativo. - Disposiciones en ejecución de las normas contenidas en un Decreto. - Disposiciones de desarrollo en materia fiscal cuando lo disponga expresamente la Ley o el Reglamento objetos de desarrollo. REGLAMENTOS AUTONÓMICOS Y ORDENANZAS LOCALES: - RA: la competencia corresponderá a quien la tenga atribuida en el Estatuto de Autonomía. CONSEJERO. - OL: la competencia corresponde al PLENO DE LA CORPORACIÓN LOCAL. Art. 7.2 LGT: tendrán carácter supletorio las disposiciones generales del Derecho Administrativo y los preceptos del Derecho Común. - Legislación administrativa general. - Derecho Común: Derecho Civil. CODIFICACIÓN EN EL ÁMBITO TRIBUTARIO: - Estructura: . Normas de carácter horizontal. . Normas de carácter especial. - LGT y su desarrollo reglamentario. - Leyes propias de cada Tributo y su desarrollo Reglamentario. No es fuente del Derecho en sentido estricto: - TS. - TC. - TSJCE. - No es fuente del Derecho. - Solo vincula a la administración. - Publicidad art 86 LG. - Son: Órdenes interpretativas del Ministro de Hacienda, Respuestas a Consultas Vinculantes y Resoluciones de los Tribunales Económico-Administrativos. TEMA 5: EFICACIA Y APLICACIÓN DE LAS NORMAS TRIBUTARIAS. LA PRETENDIDA EXCEPCIONALIDAD DE LAS INSTITUCIONES TRIBUTARIAS. Las teorías sobre el carácter excepcional de las leyes y de las instituciones tributarias son muy antiguas y pertenecen a la época anterior a la construcción del Derecho Tributario como disciplina científica. Hasta el punto de que podemos decir que esta construcción se ha realizado en medida importante a partir de la negación de este pretandido carácter excepcional de las instituciones tributarias. Las teorías de las que hablamos se fundamentan en concepciones socilaes sobre la función del Estado y sus relaciones con el individuo. 1º teoría: aquella que negaba a las normas tributarias el carácter de auténticas normas jurídicas basándose en la consideración de que el pago de los tributos era un deber que obligaba, no según la conciencia, sino en razón de la autoridad que lo imponía. 2º teoría: considera las leyes tributarias como normas odiosas o excepcionales, en razón de la configuración del tributo como institución restrictiva del ámbito de libertad y propiedad inherente al ciudadano. Conlleva la utilización de métodos de aplicación de estas normas similares a las penales. 3º teoría: consideraba las normas tributarias como especiales por el sustrato prevalentemente económico de las mismas o de su objeto o materia de regulación. Este planteamiento se relaciona con: - un hecho o circunstancia de carácter contingente, como es la confusión conceptual. - con un problema real: el del método de calificación de los supuestos de hecho contemplados por unas normas, las tributarias. La vigente LGT soluciona estas cuestiones estableciendo la ausencia de criterios específicos en la aplicación de las normas tributarias. LA APLICACIÓN DE LAS NORMAS TRIBUTARIAS EN EL TIEMPO. - Comienzo de la vigencia: art. 10.1 LGT: Las normas tributarias entrarán en vigor a los veinte días naturales de su completa publicación en el boletín oficial que corresponda, si en ellas no se dispone otra cosa, y se aplicarán por plazo indefinido, salvo que se establezca un plazo determinado. - Cese de la vigencia: . Normas de duración indefinida: derogación expresa (mediante la inclusión de una lista de las normas derogadas o una tabla de vigencias y mediante la mención expresa de que tal precepto pasa a tener una nueva redacción) o tácita (se produce cuando el contenido de una norma resulta incompatible con los preceptos de otra anterior). . Normas de duración temporal transcurso del plazo. La regla general es la irretroactividad de las normas tributarias, salvo que se disponga lo contrario. Art 10 LGT. ¿A qué situaciones se aplican las normas tributarias en vigor? - Para tributos instantáneos (sin periodo impositivo): se aplican a los casos en los que el devengo se haya producido con posterioridad a su entrada en vigor. - Para tributos periódicos: se aplica a los casos en que el periodo impositivo se inicie con posterioridad a la entrada en vigor de la norma. Art 10.2 LGT está referido a una importante cuestión: la aplicación retroactiva de modo automático de la norma de derecho sancionador más favorable: las normas reguladoras del régimen de infracciones y sanciones y las de los recargos tendrán efectos retroactivos respecto de los actos que no sean firmes cuando su aplicación resulte más favorable para el interesado. LOS CRITERIOS DE SUJECIÓN A LAS ORMAS TRIBUTARIAS. - Ámbito espacial: territorio nacional. - Criterios de conexión: son criterios en función del territorio para establecer la sujeción de situaciones o hechos a cada tributo de nuestro ordenamiento jurídico. Conexión entre el art 11 LGT y art 31 CE: . Remisión a lo que establezca la Ley de cada tributo. . Subsidiariamente, se establecen los criterios de residencia o territorialidad.. - Art. 12 LGT: contiene tres normas: 1. Que remite a los criterios de interpretación contenidos en el Título Preliminar del 3.1 CC. 2. Aborda el problema de los términos con significado no unívoco. En tanto no se definan por la normativa tributaria, los términos empleados en sus normas se entenderán conforme a su sentido jurídico, técnico o usual, según proceda. 3. Sobre las disposiciones de aclaración o interpretación de normas dictadas por la Administración. La competencia para dictarlas nos dice el apartado 3 del art 11 corresponde, en el ámbito de la Administración central, al Ministro de Hacienda, que puede delegar esta facultad. LA INTEGRACIÓN ANALÓGICA DE LAS NORMAS TRIBUTARIAS - Art. 14 LGT. Prohibición de la Analogía: No se admitirá la analogía para extender más allá de sus términos estrictos el ámbito del hecho imponible, de las exenciones y demás beneficios o incentivos fiscales. - Caracterización del procedimiento analógico: como modo de integración del ordenamiento o más exactamente de las lagunas en la regulación legal. - Procedimiento analógico: aplicar a supuesto no contemplado directamente por la norma el mandato establecido en realicen con un supuesto distinto, pero que guarda con el primero una relación de semejanza o analogía (identidad de razón). Articulo 14 LGT. ------------------------ DOCTRINA FUND.JURÍDICO ALCANCE DE LA PROHIBICIÓN ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ -------------------- Mayoría clásica Principio de legalidad ámbito material cubierto por el ppio. De Legalidad (elem.esenciales del Tributo) ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ -------------------- Profesor Pérez Royo Ppio de seg.jurídica las normas que versan sb el HI y las exen. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ ------------------- La regla general sobre calificación, que debe ser observada en primer lugar por los propios obligados tributarios y con arreglo a la cual ha de guiarse también la actividad correctora o recalificadota de la Administración es la contenida en el artículo 13 de la LGT, que podemos analizar descomponiéndolo en las tres proposiciones diferentes que en él se contienen: 1. Las obligaciones tributarias se exigirán conforme a la naturaleza jurídica del hecho, acto o negó rico realizado. 2. Cualquiera que sea la forma o denominación que los interesados le hubieran dado. Principio de Libertad de forma. 3. Y prescindiendo de los defectos que pudieran afectar a su validez. - si un acto o contrato presenta algún defecto que afecte a su validez o eficacia, no afectará a su tratamiento tributario. - para evitar la elusión del tributo. - derecho del contribuyente a que los efectos derivados de la anulación del acto o negocio, se reflejen en el tratamiento tributario de la operación. Conclusiones: - Se reconoce a la Administración la potestad de rectificar la calificación aplicada por los obligados tributarios. - La Administración puede rectificar la calificación y exigir el tributo conforme a la naturaleza del negocio que considera realizado sin necesidad de acudir al auxilio judicial. - Art. 15 LGT: establece que en estos casos la Administración tendrá la facultad de ignorar el negociio realizado por las partes y recalificar a efectos fiscales la situación, aplicando la norma correspondiente al negocio cuya formalización se ha eludido mediante los referidos artificios. Los requisitos para que proceda la aplicación del mandato del art 15 son los siguientes: - Que los hechos o negocios sean, individualmente considerados o en su conjunto, notoriamente artificiosos o impropios para la consecución del resultado obtenido. - Que de su utilización no resulten efectos jurídicos o económicos relevantes, distintos del ahorro fiscal y de los efectos que se hubieran obtenido con los actos o negocios usuales o propios. - Que mediante ellos se obtenga el resultado de eludir o evitar total o parcialmente la realización del hecho imponible o se minore la base o la deuda tributaria. Test que han de producirse de manera concurrente: - El de artificiosidad. - El de ausencia de motivo económico válido. Tiene un carácter relativo, debe ser puesta en relación con el resultado o finalidad de la transacción. En cuanto al resultado o finalidad perseguida: ha de plasmarse en la obtención de una ventaja fiscal, de un trato fiscal más favorable que el que correspondería al negocio usual. Ventaja que puede consistir en: - en la evitación del hecho imponible - realizar el hecho imponible de tal manera que la deuda tributaria sea determinada por un importe inferir al que correspondería a la situación sin artificios. Requisitos procedimentales: dictamen vinculante de una comisión central. Efectos: - recalificación de los negocios realizados y aplicación de la norma eludida con la consiguiente eliminación de las ventajas fiscales pretendidas. - Se exigirán intereses de demora. - No se sancionará. Existe simulación negocial cuando las partes se ponen de acuerdo para hacer aparecer ante terceros unas relaciones que no corresponden con la realidad. Bien porque las relaciones o desplazamientos patrimoniales aparentemente pactados no existen en absoluto (simulación absoluta), bien porque la relación realmente acordada es diversa de la que se describe en el contrato (simulación relativa). No se trata de corregir la aplicación de la norma a los hechos, sino de establecer los que realmente te han producido. La declaración de simulación se produce en el acto de liquidación, no requiere una declaración separad ni un procedimiento específico. Se concreta en la fijación de los hechos sobre los que se liquida. El principal problema que se plantea en su aplicación es la prueba. Efectos de la declaración de simulación: 1. La deuda se liquidará en función de los hechos realmente producidos, tal como quedan establecidos por la prueba practicada. 2. Se exigirán intereses de demora. 3. Se exigirán las sanciones que procedan. 4. Solo se produce efectos en el ámbito tributario, no surtirán efectos civiles. TEMA 6: LA RELACIÓN JURÍDICO-TRIBUTARIA. INTRODUCCIÓN. TEORÍA DEL TRIBUTO. Estudio de las normas generales sobre los tributos, que exponemos en dos partes bien diferenciadas, aunque con constantes pasarelas entre ellas: - Por un lado: el análisis estático del tributo o teoría de la obligación tributaria. - Por otro: el análisis dinámico, la teoría de la aplicación del tributo o de los procedimientos tributarios. Tº de la relación jco-tributaria Tº funcionalista ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ ------------------- Mayoritaria Alternativa ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ ------------------- Relación jca de contenido obligación al función o procedimiento ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ ------------------- Clave intersubjetiva clave interese públicos ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ ------------------- Adción: acreedor de D.Privado(int.propio) Adción: función tributaria (int.grales) ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ ------------------- T es una obligación cuya fuente es la Ley En desarrollo de la función Tributaria La relación adción-particulares, es de contenido surgen situaciones jcas diversas de Complejo: contenido activo y pasivo. A cada *nucleo esencial: deuda tributaria situación jca de la Adción, le corres- *deberes o facultades de carácter instrumental ponde la inversa a los particulares. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ -------------------- La adción y los particulares se relacionan La Adción y los particulares se Como partes de una relación intersubjetiva. relacionan como partes de un CONCEPTO LEGAL Y CONTENIDO CONCEPTO: art. 17 LGT: se entiende por relación jurídico-tributaria el conjunto de obligaciones y deberes, derechos y potestades originados por la aplicación de los tributos. La relación jca-tributaria es la que se establece con ocasión de la aplicación de las normas tributarias. CONTENIDO: según la LGT establece que de la relación jco-tributaria pueden derivarse: - obligaciones materiales. - obligaciones formales. - y sanciones. A) obligaciones materiales a cargo del sujeto pasivo y demás obligados tributarios: - La obligación principal o derivada del hecho imponible. - Obligaciones a cuenta, que son instrumentales respecto de la anterior: ingresos fraccionados y retenciones o ingresos a cuenta por pagos en especie. - Obligaciones entre particulares resultantes de las normas del tributo. - Obligaciones accesorias: interese de demora, recargos por pago espontáneo fuera de plazo, recargos del período ejecutivo. B) Obligaciones materiales de la Administración. Son las de devolución o reintegro del coste de garantías: - Obligaciones de devolución derivada de las normas del tributo. - Obligaciones de devolución de ingresos indebidos. Nacen como consecuencia de circunstancias anormales, de la realización de pagos que resultan indebidos y que son declarados como tales en el correspondiente procedimiento. - Reintegro del coste de los avales y demás garantías, en el caso de resolución favorable al obligado tributario en el recurso contra un acto cuya ejecución hubiera sido suspendida previa presentación de aval. C) Obligaciones y deberes formales a cargo de los obligados tributarios: Enumeradas en el art. 29 LGT. D) Obligaciones y deberes procedimentales a cargo de la Administración. - Impulso de los procedimientos que se establezcan en el curso de esa aplicación: - resolver expresamente. - notificar. - tratar respetuosamente a los obligados tributarios, etc. INDISPONIBILIDAD DEL CRÉDITO TRIBUTARIO De acuerdo con este principio, la Administración no puede renunciar al crédito tributario, ni transmitirlo a un tercero, aun con causa onerosa, ni tampoco puede aceptar un cambio o novación en el lado pasivo de la relación. Art 18 LGT: el crédito tributario es indisponible salvo que la Ley establezca otra cosa. IDEROGABILIDAD DE LA OBLIGACIÓN Art 17.4 LGT: Los elementos de la obligación tributaria no podrán ser alterados por actos o convenios de los particulares, que no producirán efectos ante la Administración, sin perjuicio de sus consecuencias jurídico-privadas. Una cuestión conexa con la anterior en la relativa a la exclusión de la discrecionalidad en la actividad de la Administración en materia tributaria. TEMA 7: EL HECHO IMPONIBLE. - Art. 20 LGT: el HI es el presupuesto fijado por la Ley para configurar cada tributo y cuya realización origina el nacimiento de la obligación tributaria principal. La ley podrá contemplar la delimitación del hecho imponible mediante la mención de supuestos de no sujeción. - Funciones: son tres: - de legitimación del ingreso correspondiente a la misma. - de cada identificación de cada tributo. - función de índice o de capacidad económica. - El HI aparece como el presupuesto de hecho a cuya realización conecta la Ley el nacimiento de la obligación tributaria. - Efectos de su realización: - El HI tiene un carácter constitutivo de dicha obligación. - Fundamenta o legitima la adquisición de la prestación tributaria EL HECHO IMPONIBLE COMO ELEMENTO DE IDENTIFICACIÓN DE CADA TRIBUTO - La configuración de HI determina: - Diferenciación de las cargas tributarias. - Diferenciación de cada concreto tributo con los restantes en base a su hecho imponible. Esta función de identificación requiere una tarea de interpretación o reconstrucción por el intérprete en algunos casos. - Diferenciamos HI genéricos y específicos: según que la definición empleada por la norma se refiera a una circunstancia o tipo genérico, susceptible de varias especificaciones o, por el contrario, dicha definición no admita más que un solo supuesto. Es, por ejemplo, un HI específico el del Impuesto Municipal de Circulación, que grava la titularidad de vehículos de motor. Es, por ejemplo, un HI genérico el del ITPAJD, en su modalidad de Transisiones Onerosas, ya que bajo ese concepto genérico aparecen diversos subconceptos (adquisición de bienes, constitución de derechos reales, préstamos…) - Vemos entonces que: - constituye el HI la obtención de renta por el contribuyente (IRPF). - componen la renta del contribuyente: * Los rendimientos del trabajo. * Los rendimientos del capital: * Los rendimientos de las actividades económicas. * Las ganancias y pérdidas patrimoniales. * Las imputaciones de renta que se establezcan por ley. Art. 6 LIRPF. Ley 35/2006, de 28 de Noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y de modificación parcial de las leyes de los Impuestos sobre Sociedades, sobre la Renta de no Residentes y sobre el Patrimonio. Se conecta la definición del concepto con los principios constitucionales. El legislador ve limitado su arbitrio o discrecionalidad en la búsqueda o invención de hechos imponibles por el principio de capacidad económica. - No se pueden establecer hechos imponibles que no sean reveladores de capacidad económica. - El legislador va concretando el genérico deber de contribuir en función de la capacidad económica, establecido en la CE. ESTRUCTURA DEL HECHO IMPONIBLE A) Elemento material. El objeto del tributo Este elemento viene a coincidir con la riqueza o manifestación de capacidad económica incorporada en el propio hecho imponible. Viene a coincidir también con otro concepto: el de objeto del tributo. Conviene al respecto distinguir entre: - el objeto del tributo como elemento material explícitamente incorporado en la definición del hecho imponible - y el objeto o riqueza que realmente pretende gravar el mismo tributo y cuya determinación se obtiene, no de los términos explícitos del hecho imponible, sino del conjunto de la disciplina de la prestación. Estarán sujetas al impuesto (IVA) las entregas de bienes y prestaciones de servicios realizadas en el ámbito espacial del impuesto por empresarios o profesionales a título oneroso, con carácter habitual u ocasional, en el desarrollo de su actividad empresarial o profesional, incluso si se efectúan a favor de los propios socios, asociados, miembros o partícipes de las entidades que las realicen. El Impuesto sobre el Valor Añadido es un tributo de naturaleza indirecta que recae sobre el consumo y grava, en la forma y condiciones previstas en esta Ley, las siguientes operaciones: 1. Las entregas de bienes y prestaciones de servicios efectuadas por empresarios o profesionales. 2. Las adquisiciones intracomunitarias de bienes. 3. Las importaciones de bienes. Se entiende por tal: la relación, de hecho o jurídica, en que debe encontrarse respecto del elemento material del tributo la persona obligada a satisfacerlo. En el IRPF el elemento subjetivo viene representado por el concepto de "obtención por el sujeto pasivo" (de la renta). La referencia al elemento subjetivo es especialmente significativa en los impuestos o tributos de naturaleza personal. Art. 11 LIRPF. Ley 35/2006, de 28 de Noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. IRPF: - Los rendimientos del trabajo se atribuirán exclusivamente a quien haya generado el derecho a su percepción. (…). - Los rendimientos del capital se atribuirán a los contribuyentes que (..) sean titulares de los elementos patrimoniales, bienes o derechos, de que provengan dichos rendimientos. - Los rendimientos de las actividades económicas se considerarán obtenidos por quienes realicen de forma habitual, personal y directa la ordenación por cuenta propia de los medios de producción y los recursos humanos afectos a las actividades. Relación con el ordenamiento establecida con criterios territoriales. Art. 6 y 8 LIRPF Ley 35/2006, de 28 de Noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y de modificación parcial de las leyes de los Impuestos sobre Sociedades, sobre la Renta de no Residentes y sobre el Patrimonio: IRPF: - la renta se considera sujeta si es obtenida por un residente en territorio español (son contribuyentes por este impuesto: las personas físicas que tengan su residencia habitual en territorio español). Art 4.HI. Ley 37/1992 de 28 de Diciembre, del Impuesto sobre el Valor Añadido: IVA: Estarán sujetas al impuesto (IVA) las entregas de bienes y prestaciones de servicios realizadas en el ámbito espacial del impuesto por empresarios o profesionales a título oneroso, con carácter habitual u ocasional, en el desarrollo de su actividad empresarial o profesional, incluso si se efectúan a favor de los propios socios, asociados, miembros o partícipes de las entidades que las realicen. Artículos 17 y 18. Ley 37/1992 de 28 de Diciembre del Impuesto sobre el Valor Añadido: Estarán sujetas a IVA las importaciones de bienes, cualquiera que sea el fin a que se destinen y la condición del importador. Tendrá la consideración de importación de bienes: la entrada en el interior del país de un bien (…) que no esté en libre práctica. Artículos 4 y 7 Real Decreto Legislativo 4/2004 de 5 de Marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Impuesto sobre Sociedades: - Constituirá el hecho imponible (Impuesto sobre Sociedades) la obtención de renta, cualquiera que fuese su fuente u origen, por el sujeto pasivo. - Serán sujetos pasivos del impuesto, cuando tengan su residencia en territorio español: las personas jurídicas, excepto las sociedades civiles, etc… - Los HI pueden distinguirse según que tengan relación con el territorio de un solo ente público impositor o más de uno. - Puntos de conexión para la delimitación de las facultades de las diferentes Haciendas que operan en el ámbito interno. Artículo 26 Ley 22/2009 de 18 de Diciembre: Se entenderá que componen la parte de la deuda tributaria cedida en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, por ejemplo, las cuotas líquidas autonómicas que los residentes en el territorio de la CCAA hayan consignado en la declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas presentada dentro de los plazos voluntarios. Artículo 8, Ley 22/2009 de 18 de Diciembre por la que se regula el Sistema de Financiación de las CCAA de Régimen Común y Ciudades con Estatuto de Autonomía y se modifican determinadas normas tributarias: Se cede a las CCAA el 50% de la recaudación por IVA que se determina en función de varios parámetros entre los que se encuentra el índice de consumo de la CA certificado por el INE. D) Elemento temporal. El devengo. Artículo 21 LGT: Devengo y exigibilidad. 1. El devengo es el momento en el que se entiende realizado el hecho imponible y se produce el nacimiento de la obligación tributaria principal. La fecha del devengo determina las circunstancias relevantes para la obligación tributaria, salvo que la Ley de cada tributo disponga otra cosa. 2. La Ley propia de cada tributo podrá establecer la exigibilidad de la cuota o cantidad a ingresar, o de parte de la misma, en un momento distinto al del devengo del tributo. Tipos de tributos Cuándo se produce el devengo ------------------------------------------------------------------------------------------------ Instantáneos el devengo coincide con la realización del HI Periódicos el devengo es el momento final del periodo impositivo -------------------------------------------------------------------------------------------------- Artículo 20.2 LGT: La Ley podrá completar la definición del HI mediante la mención de supuestos de no sujeción. El sentido de las normas de no sujeción es el de aclarar o completar la definición del HI-función aclaratoria. Se habla de auténtica definición del HI. Ejemplo de no sujeción: regulación del Impuesto Municipal de Circulación, cuando, después de definir el HI como la titularidad de vehículos de motor aptos para circular, precisa: "no estarán sujetos a este impuesto los vehículos que habiendo sido dados de baja en los registros por antigüedad de su modelo, puedan se autorizados para circular excepcionalmente con ocasión de exhibiciones, certámenes o carreras limitadas a los de esta naturaleza". Se trata de aclarar el concepto "aptos par circular…" Efecto: en los supuestos definidos no se realiza el HI del tributo en cuestión. Las normas de no sujeción lo que hacen es precisar los confines del HI, explicar que éste, pese a algunas apariencias, no ha tenido lugar. Artículo 22 LGT: son supuestos de exención aquellos en que, a pesar de realizarse el HI, la Ley exime del cumplimiento de la obligación tributaria principal. La exención tributaria puede considerarse como una especie de un género más amplio: el de los beneficios fiscales. Efectivamente, la exención constituye un beneficio, es el resultado de una norma "de favor". El contribuyente tiene el derecho a que el tributo le sea aplicado teniendo en cuenta la norma de exención. Si esta es total, no nacerá la deuda tributaria aunque se haya producido el hecho imponible. Si la exención es parcial o limitada (bonificaciones, deducciones), tendrá derecho a que se le exija el tributo calculando su importe con aplicación de las normas sobre bonificación. Conclusión: sí se realiza el HI pero no nace la obligación tributaria principal. TEMA 8: LOS OBLIGADOS TRIBUTARIOS. LA LISTA DE LOS OBLIGADOS TRIBUTARIOS. Art. 35 LGT: Son obligados tributarios las personas físicas o jurídicas y las entidades a las que la normativa tributaria impone el cumplimiento de obligaciones tributarias. Entre otros, son obligados tributarios: 1. Los contribuyentes. 2. Los sustitutos del contribuyente. 3. Los obligados a realizar pagos fraccionados. 4. Los retenedores. 5. Los obligados a practicar ingresos a cuenta. 6. Los obligados a repercutir. 7. Los obligados a soportar la repercusión. 8. Los obligados a soportar la retención. 9. Los obligados a soportar los ingresos a cuenta. 10. Los sucesores. 11. Los beneficiarios de supuestos de exención o devolución cuando no tengan la condición de sujetos pasivos. El obligado tributario será siempre el centro de imputación de una situación de deber, de obligación. O de una situación de crédito en el caso de devoluciones. El art. 35.2 LGT: en éste se destaca que no es una lista cerrada. Obligaciones que pueden surgir en el desarrollo de los tributos: 1. Sujetos obligados al pago de deudas tributarias en sentido propio, es decir, de deudas a favor de la Administración tributaria: la obligación tributaria principal a cargo del sujeto pasivo y las obligaciones instrumentales en forma de pagos a cuenta. Se trataría de la categoría que denominaríamos deudores tributarios o deudores frente a la Hacienda Pública. 2. Sujetos obligados al cumplimiento de deberes puramente formales. En la generalidad de los casos serán los mismos de que hemos hablado, pues la obligación de pago suele ir acompañada de obligaciones formales para hacer posible la determinación de la deuda o para asegurar el control de su cumplimiento. Pueden, además, existir terceros que sean sujetos de pueras obligaciones formaes, generalmente de información. 3. Obligados que lo son en relaciones entre ellos mismos., es decir, sujetos de relaciones entre particulares derivadas de la aplicación del tributo, que como sabemos, pueden también formar parte de la relación jurídico-tributaria. Art. 35.4 LGT: "tendrán la consideración de obligados tributarios en las Leyes en que así se establezca las herencias yacentes, comunidades de bienes y demás entidades que, carentes de personalidad jurídica, constituyan una unidad económica o un patrimonio separado susceptibles de imposición." EL SUJETO PASIVO. EL CONTRIBUYENTE (ART 36.1 Y 2 LGT) Art. 36.1 LGT: "Es sujeto pasivo el obligado tributario que, según la ley, debe cumplir la obligación tributaria principal, así como las obligaciones formales inherentes a las misma, sea como contribuyente o como sustituto del mismo. No perderá la condición de sujeto pasivo quien deba repercutir la cuota tributaria a otros obligados, salvo que la ley de cada tributo disponga otra cosa." - El sujeto pasivo es el obligado tributario principal, el sujeto al cumplimiento de la obligación tributaria principal. - Es un elemento esencial del tributo. - Puede ser el contribuyente o el sustituto. Art. 36.2 LGT: "Es contribuyente el sujeto pasivo que realiza el hecho imponible." - Contribuyente como: el titular de la capacidad económica en el HI. - Figura particular: la llamada traslación jurídica de la cuota: se trata de aquellos supuestos en los que la ley del tributo contempla expresamente el deber por parte del sujeto pasivo, obligado al pago, de repercutir la cuota sobre el adquirente de la mercancía o servicio sujeto a gravamen. Es lo que sucede en el caso del IVA (en los casos en que aparece esta figura de la repercusión o traslación jurídica de la cuota el sujeto pasivo lo es a título de contribuyente, de realizador del hecho imponible.) Contribuyente en el IS: Art 7 RDL 4/2004 sujetos pasivos: serán sujetos pasivos del impuesto, cuando tengan su residencia en territorio español: las personas jurídicas, excepto las sociedades civiles. Contribuyente en el IRNR: Art. 5 RDL 5/2004 contribuyentes: son contribuyentes por este impuesto: las personas físicas y entidades no residentes en territorio español conforme al art 6 que obtengan rentas en él, salvo que sean contrayentes por el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. Contribuyente en el ISD: Art. 5 Ley 29/1987 Sujetos pasivos: estarán obligados al pago del Impuesto a título de contribuyentes, cuando sean personas físicas: a) en las adquisiciones "mortis causa", los causahabientes. b) en las donaciones y demás transmisiones lucrativas "inter vivos" equiparables, el donatario o el favorecido por ellas. c) en los seguros sobre la vida, los beneficiarios. EL SUSTITUTO. ART. 36.3 LGT "es sustituto el sujeto pasivo que, por imposición de la Ley y en lugar del contribuyente, está obligado a cumplir la obligación tributaria principal, así como las obligaciones formales inherentes a la misma. El sustituto podrá exigir del contribuyente el importe de las obligaciones tributarias."
es
escorpius
https://www.docsity.com/es/resumen-derecho-financiero-y-tributario-uhu/530387/
4a32e05c-a5f0-4fdd-a2cb-872d152ce29a
Entrañables amigos, acordaron ocultar a José Luis Abarca y su [email protected] | www.heraldodepuebla.com.mx @HeraldoEl Viernes 24 de octubre de 2014 AÑO 48 El Heraldo de Puebla D E No. 17,152 Google + Toda denuncia contra los excesos y abusos del gobierno de Rafael Moreno Valle es recibida al teléfono 2267629 ó en [email protected] P U E B L A >> $10.00 VICEPRESIDENTE EDITOR, LIC. ROBERTO HENAINE BUENROSTRO G. RIHEMEZ | PRESIDENTE EDITOR, LIC. RICARDO HENAINE MEZHER Cae Aguirre; sigue "Rafabala", asesino Entrañables amigos, acordaron ocultar a José Luis Abarca y su esposa en Puebla = Gobernadores tienen que rendir cuentas de lo que pasa en sus Estados; cerco a la impunidad y corrupción C Diego Santacruz HILPANCINGO, Gro.- Un cerco invisible empieza a rodear a la impunidad y corrupción. La presión social ha sido factor fundamental, originada por el asesinato, el secuestro, la omisión, la soberbia, el eslabón del poder con la delincuencia que construyó Ángel Eladio Aguirre Rivero, que lo ha llevado a pedir licencia como Gobernador de Guerrero. Después de la caída de Fausto Vallejo como mandatario de Michoacán por el PRI, ahora le ha tocado a uno del PRD y le sigue uno del PAN en la figura CRIMINAL de Rafael Moreno Valle Rosas. Esto nada tiene que ver con ideologías o colores partidistas ni con persecuciones ni con caprichos, es la respuesta a la política tiránica que no ve ni escucha; a la falta de atención a los gobernados; a la humillación de la dignidad y derechos humanos; al despilfarro de dinero en obras innecesarias que ha enriquecido más a los ricos y empobrecido más a los pobres. 17 Sinónimos de corrupción e impunidad Rafael Moreno Valle no cumplió con recomendaciones de la CNDH = No es un tema político, sino humano y de justicia, dice Ivonne Ortega, avalando reclamo de Isabel Allende; Lorenzo Rivera, nuevo líder de Jóvenes X México P Alejandra Corona Flores ara la Secretaria General del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Ivonne Ortega Pacheco, el Gobierno de Rafael Moreno Valle no ha cumplido con la recomendación que le hizo la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), 2 OPINIÓN Reflexiones MIRADOR Ensalada Política Miguel Ángel García M. 7 Andrés Herrera Ruiz 5 Josefina ZÁrate López 4 Noventa y siete días del asesinato del niño José Luis Tlehuatle; culpable, Rafael Moreno Valle EDITORIAL 2 VIERNES 24 EL HERALDO DE puebla DE OCTUBRE de 2014 L os políticos confunden el empoderamiento con la aplicación impune del poder. Se ha desvirtuado el primer concepto. Hoy, se ejercita el segundo sin pudor. El resultado ha sido corrupción a la alta escuela en la esfera política. Ángel Eladio Aguirre Rivero, ahora ex Gobernador de Guerrero y el mandatario de Puebla, Rafael Moreno Valle Rosas, son sinónimos de esa calamidad que ha lastimado a la sociedad. No son los Partidos, no son las instituciones, son los hombres y mujeres que se han corrompido. Aún es tiempo de detener el tsunami que todo destruye a su paso. Cuando en Puebla se empezó a escuchar el discurso de Rafael Moreno Valle, hubo muchos que creyeron que vendría un cambio verdadero, transformando en dulce lo amargo. No transcurrió mucho tiempo para que todos se percataran de que fue una perorata barata, mentirosa. Que el representante de la coalición "Compromiso por Puebla" era el verdadero demonio disfrazado de ángel custodio. Sucedió lo mismo en Guerrero. Vaya, hasta el PAN, por intermedio de Gustavo Madero, se inclinó por Ángel Aguirre, en el afán de vencer al PRI. La desgracia cayó en la tierra del sol. Ninguno aprendió la lección de la historia. Rafael tuvo la mejor en su abuelo que en 1972 tuvo que abdicar por sus abusos, excesos y el crimen de campesinos del que fue acusado; además de enfrentar a la comunidad universitaria. Chalchihuapan y el fantasma del ESPECIAL • heraldo NO APRENDIERON LA LECCIÓN Se niegan a aprender las lecciones que les da la historia. niño José Luis Tlehuatle lo persiguen, hacerse. Aguas Blancas tuvieron que aunado a su soberbia y gusto por la re- hacerlo recapacitar para el porvenir, presión, el dinero ajeno y sus aires de pero fue al contrario: Cerró los ojos y grandeza. Ingredientes juntos que lo se tapó los oídos. han conducido a la estupidez política. El "Ängel Caído" no es más GoberAguirre Rivero había tenido en nador. Rubén Figueroa Alcocer al gran maes"Rafabala" tiene que rendir cuentas tro que le dijo lo que no tenía que manchadas de sangre. Rafael Moreno Valle no cumplió con recomendaciones de la CNDH = No es un tema político, sino Alejandra Corona Flores Para la Secretaria General del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Ivonne Ortega Pacheco, el Gobierno de Rafael Moreno Valle no ha cumplido con la recomendación que le hizo la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) sobre los hechos de San Bernardino Chalchihuapan. La ex Gobernadora de Yucatán, quien asistió a tomarle protesta al nuevo dirigente estatal de la Red de Jóvenes X México, Lorenzo Rivera Nava, dejó en claro que el tema de Chalchihuapan no es un asunto político sino más bien humano. "Nosotros acompañamos a la familia, acompañamos a los pobladores en su reclamo, no es un tema que convirtamos en tema electoral, nada más de acompañamiento como lo hemos hecho en otros Estados y creemos que la CNDH hizo una recomendación y que en este momento no se ha cumplido", resaltó, en entrevista. ¿Ustedes consideran que cumplió a cabalidad el Gobernador con estas recomendaciones?, se le preguntó. "Ahí está la manifestación que hizo nuestra Presidenta estatal; nosotros creemos que tiene que revisar la recomendación que hizo la CNDH, porque estamos acompañando a la familia, no es un tema de Partido ni para politizarse, es un tema humano, insisto". Aclaró que si los Diputados locales priistas no han emitido opiniones o no han hecho nada sobre el tema es porque ya lo hizo la dirigencia estatal del tricolor y esto fue un acuerdo que se hizo con el CEN. Al preguntarle si los Senadores príistas promoverán el juicio político contra el Ejecutivo estatal, contestó que seguirán señalando para que se cumpla lo que los ciudadanos están pidiendo, que son las recomendaciones de la Comisión Nacional de Derechos Humanos. ¿Se debe ir Facundo Rosas –Secretario de Seguridad Pública-? Ángel romero • heraldo humano y de justicia, dice Ivonne Ortega, avalando reclamo de Isabel Allende; Lorenzo Rivera, nuevo líder de Jóvenes X México Chalchihuapan no es un asunto político sino más bien humano. Nosotros acompañamos a la familia, acompañamos a los pobladores en su reclamo, no es un tema que convirtamos en tema electoral, dijo Ivonne Ortega. "Es el mando inmediato, él es el responsable", contestó. A la toma de protesta del nuevo dirigente estatal de la Red de Jóvenes X México, Lorenzo Rivera Nava, asistieron miles de personas al Centro Expositor y también diversos personajes como dos ex Gobernadores; Guillermo Deloya Cobián, Presidente Nacional del Instituto de Capacitación y Desarrollo Político (ICADEP); Enrique Doger Guerrero, Dipu- Es una publicación de GRUPO RIHEMEZ Oficinas: Schiller #409 Col Bosques de Chapultepec del Miguel Hidalgo C.P. 11580 México D.F. Teléfono: 55 52544745 / 55 52545223 tado Federal; Juan Carlos Lastiri, Subsecretario de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional de la SEDESOL, entre otros. Ortega, en el evento, hizo una semblanza de su vida política, al mismo tiempo capacitó a los jóvenes presentes. El PRI le apuesta a los jóvenes y mujeres: CEN Ante el rumor que el evento fue para destapar a Deloya, Doger, Lastiri y a la Senadora Blanca Alca- Miguel Ángel García Muñoz Director General lá Ruiz, como posibles aspirantes a la mini gubernatura, dijo: "Yo creo que hay que tomar las cosas como son: es un evento importante donde se tomó la protesta a la dirigenciay se capacitó a los jóvenes. El PRI le apuesta a los jóvenes y mujeres y seguramente lo que si tiene el PRI es buenos cuadros para competir en el 2015, 2016 y 2018". Por cierto, Blanca Alcalá no hizo acto de presencia. EL HERALDO DE PUEBLA Es una publicación de GRUPO RIHEMEZ Oficinas: Chietla 911 Col. La Paz Teléfono: 226 76 29 Email: [email protected] VIERNES 24 EL HERALDO DE PUEBLA DE OCTUBRE DE 2014 3 Los poblanos exigen que la Procuraduría General de la República abra una investigación por el hoyo financiero en Puebla en contra del actual gobernador, Rafael Moreno Valle Rosas. ¡El despojo a las arcas públicas por más de mil 532 millones de pesos no puede quedar impune! EL MAYOR ATRACO DEL SIGLO EN PUEBLA 20 400 Ésta costó Ésta costó millones millones de pesos a un particular de pesos y la pagaron los poblanos Ciudadano, ¿usted nota alguna diferencia en el costo? Nuevo despilfarro de 2,083 millones de pesos, negocio del Gobernador C asi al final de su sexenio, Felipe Calderón Hinojosa, amafiado con Rafael Moreno Valle Rosas, autorizó al gobierno estatal 2,083 MILLONES DE PESOS A FONDO PERDIDO, para la construcción en Puebla del Museo internacional del Barroco. El dinero no es recuperable, no obliga a la rendición de cuentas y la obra requiere sólo el 10% de la inversión citada. Los poblanos se rebelan a la realización de este absurdo proyecto porque representa un negocio personal del Gobernador panista de casi 1,900 MDP que utilizará YA NO para su CAMPAÑA PRESIDENCIAL, sino para seguir sobornando a los medios, acallando su política criminal. 4 VIERNES 24 opinión EL HERALDO DE PUEBLA DE OCTUBRE DE 2014 Reprueban 8 de cada 10 poblanos remodelación innecesaria del Cuauhtémoc El trabajo de campo de encuestadores profesionales que operan en servicio exclusivo para EL HERALDO, determinaron que 8 de cada 10 poblanos reprueban las obras de remodelación del estadio Cuauhtémoc por considerarlas innecesarias y derrochadoras de 688 MILLONES DE PESOS que servirían para combatir el hambre y la pobreza galopantes. En un universo de DOS MIL PERSONAS encuestadas directamente, 8 respondieron negativamente, aduciendo que en 2013 fueron modificadas algunas zonas del estadio y se instalaron butacas; asimismo, no existe ningún evento futbolístico trascendente por lo menos en los próximos 12 AÑOS. Por otro lado, las obras nuevas representarían solamente un jugoso negocio para el Gobernador Rafael Moreno Valle Rosas y los concesionarios. Uno de esos 10, dijo que le daba igual, pero que habían otras prioridades y millones de olvidados. Y sólo uno encontró atractivo el proyecto de la zona VIP con hotel de 5 estrellas, que únicamente satisface a la clase pudiente. Moreno Valle va por la privatización de la Salud =Marcharon médicos del IMSS contra la "Ley Chedraui" =Despierta la juventud mexicana ENSALADA POLÍTICA O Josefina Zárate López tra protesta tuvo lugar ayer en calles de ciudad capital, protagonizada por personal médico de las instituciones públicas de salud, que rechazan las reformas anunciadas en la Ley General de Salud por el presidente de la Comisión respectiva en el Congreso del Estado Jorge Aguilar Chedraui, fiel servidor de las órdenes de Rafael Moreno Valle, y quien tuvo el cinismo de pagar desplegado para felicitarlos "por el Día del Médico y del trabajador de la salud" Justo en la conmemoración los profesionistas que atienden a los poblanos en instituciones públicas, éstos se manifestaron en contra de la ley Neoliberal que el gobernante pretende imponer en Puebla para ser la entidad modelo que privatice el servicio médico en Puebla, y así los grandes capitales (sus cuates) se enriquezcan más a costa del sacrificio de los que menos tienen. La marcha es un rechazo a la propuesta legislativa que se ha cocinado en lo oscurito, y los médicos (que según estadísticas dos de ellos atienden a un promedio de 2 mil habitantes en la entidad), exigieron que se conozca públicamente el anteproyecto de ley y que exista un debate real entre el sector. Se tuvo conocimiento que la ley que presentará Chedraui en el Congreso se conoció a puerta cerrada en el "Foro de análisis y Discusión al Proyecto de Ley de Salud", efectuado a fines de septiembre, y en donde sólo estuvieron presentes personalidades educativas y del sector económico, algunas eminencias médicas, pero ninguna representación sindical de trabajadores. En síntesis, Moreno Valle no contento con todos los actos de soberbia y represión contra los poblanos, ahora pretende imponer "una ley para atender un mejor servicio y atención al usuario", sí, pero con la participación de capital privado para que invierta en la realización de programas e infraestructura médica, además de subrogar servicios. En opinión de expertos, si se aplica dicha ley, solamente se beneficiarán los ricos y perjudicará a los pobres. NEOLIBERALISMO EN EL SERVICIO Algunos recordarán que hace poco más de 20 años funcionaban los Servicios Coordinados de Salud Pública, dependientes del Gobierno Federal, después las entidades crearon direcciones de salud y posteriormente secretarías. El IMSS, ISSSTE e ISSSTEP trabajaban independientemente. Ahora el Individuo de Los Fuertes pretende mandar señales a las grandes empresas que Puebla está dispuesta a la inversión privada en Salud y a costa de todo impondrá el modelo Neoliberal. a la institución médica que lo prestó. Ahora Rafael pretende enarbolar a nivel nacional la bandera del neoliberalismo privatizador. Por eso, Aguilar Chedraui se apresta a presentar la iniciativa y esconde el proyecto de marras que convertirá la salud en un negocio de pocos. Por eso durante la marcha que comenzó en la Fuente de Los Frailes al Congreso del Estado, los médicos demandaron "que se conozca públicamente el anteproyecto de ley y que exista un debate real entre el sector médico al que no se le ha consultado". HOSPITALES REGIONALES SIN FUNCIONAR DESPERTÓ EL MÉXICO BRONCO Escuchamos y no creemos, pero voces autorizadas (médicos y enfermeras) afirman que es una farsa el funcionamiento de hospitales regionales, ciertamente la estructura se construye pero se amuebla y equipa con enseres traídos de otras unidades hospitalarias, y luego que Moreno Rosas inaugura, otra vez se traslada el mobiliario Por fin, después de un largo lapso en que la juventud del país, había caído en un letargo de indiferencia y apatía en relación a los acontecimientos sociales que estrujan a México, violencia, pobreza, inseguridad y corrupción del poder político involucrado con el narco, la desaparición o masacre de 43 normalistas cimbró con la manifestación realizada en el Distrito Federal, con participación de más de 200 mil estudiantes y agrupaciones civiles. Aseguran que no cupieron en el zócalo y la masa humana llegaba hasta Bellas Artes. Puebla no fue la excepción, universitarios de BUAP e IBERO se sumaron a la marcha, misma que se realizó en la mitad del resto de los estados de la nación. También en otras ciudades del mundo se unificaron a la protesta e indignación exigiendo "vivos se los llevaron, vivos los queremos". Hubo consignas contra el alcalde de Iguala y su esposa y contra el gobernante Ángel Aguirre" y contra toda la corrupción que envuelve al "Narco Estado". Ahora resulta "que José Luis Abarca entregaba entre 2 y 3 millones de pesos, de manera regular al grupo delictivo "Guerrero Unidos", y él y su cónyuge eran investigados desde 2009", dice el procurador Jesús Murillo Karam, entonces ... ¿por qué hasta ahora los denuncian y siguen prófugos? DIOS MEDIANTE LA SEMANA PROXIMA. jzlvoz@ hotmail.com Cuestión de Enfoques EL HERALDO DE PUEBLA VIERNES 24 DE OCTUBRE DE 2014 5 Diputados priístas muestran traición =Micalco acude a llorar al Congreso por afiliación masiva MIRADOR A Andrés Herrera Ruiz yer, cuando se esperaba que alguno de los diputados de la bancada priísta subiera a la tribuna legislativa local en su sesión pública ordinaria para respaldar a su dirigente estatal, Isabel Allende, en el caso Chalchihuapan, nada sucedió. Hay que recordar, que la líder dio a conocer que el PRI pide que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) atraiga el caso, así como que haya sanciones más severas y destitución del Secretario de Seguridad Pública del Estado, Facundo Rosas Rosas. Sin embargo, la bancada priísta deja sola a su dirigente en esta posición, lo cual podrían haber aprovechado en asuntos generales para subir a discusión el tema, ya que seguramente los panistas defenderían. Lo más increíble es que el líder del Congreso local, siendo priísta, eludió hablar del tema cuando se le buscó en entrevista, concretándose a decir que respetan lo dicho por la presidenta del PRI. ¡Vaya! Sólo el legislador del mismo partido, Sergio Céspedes, accedió a señalar en entrevista que se debe de hacer una investigación a fondo sobre la detención de los activistas de Cholula. Siendo el presidente de la Comisión de Derechos Humanos en el Congreso, el legislador voto porque haya flexibilidad por parte del gobierno con manifestantes y respete la libre expresión. No estuvo de acuerdo en que haya sido apresados varios de los activistas cholultecas, ya que hicieron una movilización pacífica. ¿Entonces porque esa represalia?, se preguntó. Asimismo, exigió que el gobierno antes de reprimir, estudie las demandas y las atienda, así como evaluar si hay algo ilícito antes de encarcelar. LOS PANISTAS Ayer, en la sesión pública del Congreso del Estado se dio lectura al escrito enviado por el Presidente del comité directivo estatal del PAN, Rafael Micalco Méndez, en el que pide la destitución de los integrantes del Tribunal Electoral del Estado de Puebla. La novedad es que no tuvo eco. No hubo ningún apoyo ni debate. Inclusive, de los propios diputados de la bancada de su partido. El único panista que estuvo en la sesión fue el ex diputado local, Juan Carlos Espina. Le dio su respaldo a Micalco. Lo que deja en claro es que la nueva militancia debe de ser un asunto del partido, no del exterior. En otras palabras que no expresó, es que se refiere a que nada tiene que hacer el gobernador Rafael Moreno Valle en la afiliación como lo hizo en forma masiva. Pero Rafael Micalco está en contra de esto. De ahí su enojo contra el TEEP por haber dado su aprobación. Todo queda entre familia. columna.mirador@yahoo. com.mx ¿Por qué recularon "Los Chuchos"? =Hay un dicho en la política que dice que "lo que no suena lógico, suena metálico", y en la decisión del PRD y, concretamente de Los Chuchos, de respaldar al cuestionado gobernador de Guerrero y su permanencia, se aplica casi literalmente =Mauricio Farah, ex visitador de la CNDH; Ricardo Bucio, titular del Conapred; y Luis Raúl González Pérez, abogado de la UNAM, quedarían en la terna para suceder a Plascencia Villanueva Serpientes y escaleras E Salvador García Soto n una decisión que les resultará altamente costosa y mientras Guerrero sigue incendiándose y crece la movilización social en todo el país por los 43 normalistas desaparecidos, el PRD y su corriente mayoritaria, Los Chuchos, decidieron desde el sábado pasado no pedir la renuncia del gobernador Ángel Aguirre, a pesar del clamor social por su salida; en tanto el PRI y el PAN se pronuncian por la separación del mandatario, los perredistas mantienen su posición, políticamente suicida, de respaldar su permanencia en el cargo. Cuando todo apuntaba a que en el Consejo Nacional del fin de semana el PRD haría un pronunciamiento público para que Aguirre Rivero pidiera licencia a la gubernatura, tal como lo había anticipado el dirigente nacional Carlos Navarrete, hubo un recule que sorprendió dentro y fuera del cónclave perredista cuando la corriente mayoritaria de Nueva Izquierda se pronunció por darle su respaldo político. Esa misma posición les transmitió el martes Navarrete a los senadores de su partido en privado: "Acordamos no respaldar la desaparición de poderes". Pero ¿qué hay detrás de la decisión de la cúpula perredista de ignorar el reclamo de miles de personas, en su mayoría estudiantes, que se están movilizando lo mismo ayer por la noche en el Distrito Federal que antes en Acapulco o en Iguala, en Guanajuato o en otras partes del país?, ¿no debiera el partido autonombrado "mayoritario de la izquierda" escuchar el clamor de grupos histórica e ideológicamente afines como el estudiantado y los universitarios? Hay un dicho en la política que dice que "lo que no suena lógico, suena metálico", y en la de- cisión del PRD y, concretamente de Los Chuchos, de respaldar al cuestionado gobernador de Guerrero y su permanencia, se aplica casi literalmente. Los señalamientos de que empresarios ligados a Aguirre Rivero financiaron la campaña de Carlos Navarrete por la dirigencia del PRD y apuntalaron también proyectos políticos como el del senador Armando Ríos Piter, ambos de Los Chuchos, o incluso del despedido secretario de Salud, Lázaro Mazón, principal promotor del alcalde prófugo José Luis Abarca, y candidato de Morena a la gubernatura destapado por Andrés Manuel López Obrador, se suman más datos que confirman el papel de financiador del perredismo nacional que jugaba el mandatario guerrerense. Información que surge del círculo cercano de Ángel Aguirre asegura que éste le aportó mensualmente a la campaña de Carlos Navarrete por la dirigencia nacional del PRD la cantidad de 10 millones de pesos, durante el año que duró su proselitimo por todo el país, dinero que ha- bría salido del erario guerrense. A esos recursos se sumaría el apoyo de varios empresarios de Guerrero que el gobernador acercó al hoy dirigente nacional y que en ese lapso le hicieron también aportaciones monetarias y en especie. Ese sería el recordatorio que, según se publicó en algunas columnas, le mandó Aguirre a Navarrete con un emisario, horas antes del Consejo Nacional y luego de que el dirigente declarara el viernes 17: "espero que el gobernador esté evaluando hora a hora y día a día la situación y esté dispuesto a tomar decisiones pronto". Eso explica el cambio radical de posición que Navarrete y Los Chuchos impulsaron en el Consejo Nacional del PRD. Y explicaría también porque, contra toda lógica política y con el costo tan alto que ya están pagando por ello —el incendio de su sede estatal lo prueba— los integrantes de la cúpula perredista, consejeros, dirigentes y senadores, hayan decidido defender al indefendible Aguirre Rivero. NOTAS INDISCRETAS… Con la inscripción de Raúl Plascencia para buscar la reelección como presidente de la CNDH, aun en contra de todos los pronósticos, hasta la noche de ayer sumaban 18 aspirantes propuestos por distintas organizaciones para encabezar la institución. Entre los nombres que llaman la atención está el de Mauricio Farah, ex visitador de la CNDH y con amplia trayectoria en el organismo; el de Ricardo Bucio, actual titular del Conapred y reconocido activista en el tema; Luis Raúl González Pérez, abogado general de la UNAM y también con trayectoria en la CNDH, y Patricia Olamendi, ex subsecretaria de Derechos Humanos con Fox. Se estima que la cifra final de aspirantes rebase los 25, que acudirán a las entrevistas con las Comisiones del Senado a partir del 27 de octubre, y de ahí saldrá la terna que llegará al pleno. Y ya se habla de tres posibles finalistas: Bucio, González y Farah… Se lanzan los dados. Tocó Serpiente. [email protected] 6 VIERNES 24 POLÍTICA EL HERALDO DE PUEBLA DE OCTUBRE DE 2014 Nueva Ley de Salud, negocio de Moreno Valle: médicos Médicos de diferentes instituciones hospitalarias de Puebla, celebraron ayer su Día con un plantón frente al edificio del Congreso del Estado para rechazar una nueva Ley de Salud que impulsa la bancada del PAN, al considerar que se trata de un negocio del gobernador Rafael Moreno Valle Rosas, pues trata de privatizar los servicios de este sector. Con pancartas, se apostaron durante la mañana, aprovechando que hubo sesión ordinaria, exclamando en las mismas "respeto al derecho a la salud, no a su privatización, lo marca la constitución mexicana"…"Moreno Valle Rosas: la salud es un derecho no un negocio". En representación de los inconformes con esta iniciativa presentada por el diputado panista, Jorge Aguilar Chedraui, ex titular de la Secretaría de Salud, Víctor Juárez Domínguez, señaló que los servicios de salud en la actualidad desmerecen mucho. Esa ley –dijo- en nada nos beneficia, sólo a la iniciativa privada, es una mentira que con ello se mejorarán las atenciones, pues se necesita mucho. Dio el ejemplo, de que en el hospital del Sur, no tienen el equipo suficiente para intervenciones quirúrgicas, además de la escasez de medicina para prevenir infartos, el personal de enfermería tiene que doblar hasta tres y cuatro turnos, "por lo que sólo son propuestas populistas. =Exigen respetar el al derecho a la salud y que no se privatice. "Nosotros los médicos hacemos todo con lo que tenemos, pero nos vemos en verdaderas situaciones difíciles", dijo. Pidió se respeten los derechos laborales de todos los trabajadores del sector salud, desde médicos, hasta enfermeras y de intendencia. Las correcciones "no se hacen desde una curul como lo trata de hacer ese diputado del PAN, sino en los hospitales, además de que es una obligación del gobierno estatal hacer las mejoras no vender a las instituciones". Reconoció que hay deficiencias en diferentes nosocomios, "pero atenderlas representa algo muy costoso". Expresó el temor que hay en los médicos inconformes, "al ver como el gobernador va contra los que se manifiestan en contra de sus proyectos Privatizar los servicios de salud a través de pólizas significa que los ciudadanos "de a pie" no puedan pagar algunos tratamientos médicos. La Constitución mandata que sea público OTRA MANIFESTACION El Movimiento Antorcha Campesina también acudió a manifestarse al Congreso para pedir la destitución del alcalde de Xayacatlán, Wilfrido Villanueva, a quien acusan de represión en contra de la población. La diputada federal por el PRI, Soraya Córdoba Morán, se reunió con legisladores para abordar el tema. ENFOQUE • heraldo Andrés Herrera Ruiz Las correcciones "no se hacen desde una curul como lo trata de hacer ese diputado del PAN, le dice a Jorge Aguilar. =Ordena RMV a edil de Xicotepec endeudarse con 70 Empeña alcaldías Moreno Valle durante 30 años mILLONES DE PESOS Se pagará a 30 años y se destinará para un cuartel militar y unidad habitacional para el ejército. ENFOQUE • heraldo Andrés Herrera Ruiz El gobernador busca quedar bien con la Secretaría de la Defensa Nacional enviando una iniciativa al Congreso para autorizar un endeudamiento por 70 millones de pesos al ayuntamiento de Xicotepec de Juárez con el fin de construir un cuartel militar y unidad habitacional para los elementos del mismo. En la iniciativa enviada por Rafael Moreno Valle Rosas a través de su Secretario de Gobierno, Luis Maldonado Venegas, hace ver que el pago del crédito es a 30 años, bajo la condición de que con esa obra, la Secretaría de la Defensa Nacional mejore las condiciones en materia de seguridad en la región de Xicotepec. El problema es para el municipio, ya que ir pagando ese dinero es afectar su presupuesto de cerca de 57 millones de pesos que recibe de la federación por concepto de participaciones, fondos y recursos participables. La solicitud del mandatario ingresó ayer en la sesión pública ordinaria, ya que el Congreso del Estado es el que tiene que autorizar el crédito, lo que fue enviado a comisiones para su estudio. Sin embargo, como es una petición del gobernador, los diputados no van a poner ningún pero para dar su aprobación sin discusión alguna. Hay que señalar que una de las formas en que el gobernador Rafael Moreno Valle Rosas se para el cuello con obras, es por medio del endeudamiento de municipios. Ésta y otras construcciones se las carga a los ayuntamientos, para posteriormente acudir a inaugurarlas sin darles su importancia a los municipios que quedan seriamente endeudados por varias administraciones. GENERALES EL HERALDO DE PUEBLA VIERNES 24 DE OCTUBRE DE 2014 Reflexiones 7 Miguel Ángel García Muñoz CHALCHIHUAPAN ENTERRARÁ A "RAFABALA" M Rechaza dar a conocer la multa impuesta a Facundo Rosas, secretario de Seguridad, por la muerte del niño Tlehuatle. Me están preguntando cosas que no son de mi área, dice molesto Evita Maldonado Venegas hablar de recomendaciones de la Comisión Nacional de DH Tras asistir a la inauguración de la Semana de Transparencia, el secretario General de Gobierno (SGG) Luis Maldonado Venegas y el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Roberto Flores Toledano, evadieron hablar sobre el caso de San Bernardino Chalchihuapan, tanto de las detenciones de habitantes y policías del fin de semana, como del cumplimiento de la recomendación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). Luego de que el titular de la SGG inauguró la Semana de Transparencia. Reforma Constitucional en Transparencia y Protección de Datos Personales, la cual se llevará en el Complejo Cultural Universitario de la BUAP; salió de prisa por una de las puertas laterales del Centro de Seminarios, posteriormente se dirigió al estacionamiento del CCU. En ese transcurso fue abordado por algunos medios de comunicación sobre las recomendaciones de la CNDH a lo que contestó, "ya se fijó posición, no voy a declarar más". También fue interrogarlo sobre el monto de la multa que se le fijó al secretario de Seguridad Pública estatal Facundo Rosas Rosas, y respondió, "perdón, la posición del gobierno del estado ya se fijó, yo no voy agregar nada, vamos a esperar. No voy a formular ninguna declaración adicional al posicionamiento que ya fijó el gobierno del estado a través del jefe de la oficina del gobernador, perdónenme muchachos". ¿Acerca de las detenciones de los ediles y la Marina?, también se le preguntó. -"Me están preguntando cosas que no son de mi área", contestó y abordó su vehículo. Posteriormente algunos medios de comunicación corrieron a alcanzar al presidente del Tribunal Superior de Justicia, Roberto Flores Toledano, quien iba caminando rumbo hacia a otro de los estacionamientos del Complejo Cultural Universitario. ¿Presidente me puede dar entrevista sobre los detenidos de Chalchihuapan?, se le preguntó. "Ya me voy señorita", contestó, mientras caminaba de prisa. ¿Pues aquí en breve, cuál es la situación de ellos? "Son muchos los detenidos, ahorita no voy a declarar", respondió y se fue. Rechazan intentos privatizadores de los Servicios Médicos por parte del PAN ENFOQUE • heraldo Alejandra Corona Flores Médicos y trabajadores del sector Salud se manifestaron por el centro de la ciudad y hasta el Congreso del estado exigiendo mayor número de hospitales y en contra de la privatización del sector Salud propuesta por el diputado panista Jorge Aguilar. e llegó al oído la versión de que la Diputada Roxana Luna Porquillo aceptó las proposiciones indecorosas del Gobierno del Estado. En pocas palabras: ¡Se vendió! Una fuente bien informada me confió: Date cuenta que se ha dedicado a enviar mensajes tibios a través de facebook; se ha ausentado de las movilizaciones y ruedas de prensa de Chalchihuapan; su voz ya no se escucha; ya no se deja ver y deja correr el rumor que a su organización ya la dividió el Gobierno. Si es así, qué desilusión para los que confiaron en ella. Simplemente los habría utilizado para beneficiarse y beneficiar a su grupo. ¿Qué diría la señora Elia Tamayo, madre del niño ASESINADO José Luis Tlehuatle? En lo personal, conozco a varios activistas que viven de explotar movimientos sociales. Llegará el momento de mencionar sus nombres. No sé si sea el caso de Roxana. No obstante, con la Diputada o sin ella, Chalchihuapan será la tumba de Rafael Moreno Rosas. Las paladas de tierra correrán a cargo de las organizaciones, estudiantes, universidades, de la sociedad misma que ha sido lastimada por su tiranía y represión sin límites. El Senado, el Congreso de la Unión, la CNDH y la Secretaría de Gobernación tienen en sus manos un grueso expediente de sus arbitrariedades, que incluye la sistemática violación a la ley y a los derechos humanos. Puebla crece en pobreza, hambre y marginación. Los cinturones de miseria rodean el paraíso morenorosista erigido en Angelópolis y los puentes gigantes atirantados semejan lo que sostiene en la cintura a unos pantalones llenos de hoyos y embarrados de excremento. Si alguien pensaba que la justicia dormiría el sueño de los justos otros seis años, se equivocó. Ahí está el caso de Ángel Aguirre y sigue el "Carmelo Vargas Rafabala", quien por cierto, como diría ayer la Secretaria General del PRI, Ivonne Ortega, no ha cumplido con las once recomendaciones de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, fortaleciendo las declaraciones de la líder estatal Isabel Allende y dando un tapón de boca a los títeres morenorosistas Jorge Aguilar Chedraui y Pablo Rodríguez Regordosa, quien por cierto, dicen los enterados, aún disfruta de la fortuna heredada de la extinta Junta de Mejoras que manejó su papá Herberto Rodríguez Concha. ********** EXITOSO ha sido el papel que ha jugado como Presidente del ICADEP del PRI, Guillermo Deloya Cobián, quien ayer se aventó un diez con el evento de jóvenes, siendo presidido por la Secretaria General Ivonne Ortega. El lleno en el Centro Expositor fue a reventar, concentrándose las miradas y oídos en un posible destape del mismo Deloya, Enrique Doger, Juan Carlos Lastiri y Blanca Alcalá como aspirantes oficiales a la minigubernatura. Muchos se quedaron con las ganas, no hubo nada de eso. Es más, de la ex Alcaldesa ni sus luces. Aunque el escenario sirvió para medir fuerzas e influencia en el CEN. ********** LOS ESTÓMAGOS agradecidos que regaron tinta en sus columnas apostando a que Ángel Aguirre no se iba, tuvieron que tomar té de tila. Los mariachis callaron, como diría José Alfredo Jiménez. Y lo que viene. CRÍTICAS: [email protected] [email protected] 8 viernES 24 educación EL HERALDO DE PUEBLA DE octubre de 2014 Educación, factor de desarrollo: académico brasileño No hay duda que la educación es una de las estrategias para el desarrollo nacional, puesto que un país que no cuida la educación de sus niños y jóvenes, propiciando una buena enseñanza y formación, traba su propio futuro, aseguró el doctor Jorge Luiz Da Cunha, profesor investigador de la Universidad Federal de Santa María, en Brasil. En la Segunda Cátedra Internacional Brasil-BUAP, organizada por el Instituto de Ciencias de Gobierno y Desarrollo Estratégico (ICGDE), el doctor en Historia indicó que la eficacia y la consolidación de algunas políticas han aportado más problemas que soluciones, porque cuando son realizadas por motivos electorales su eficiencia es reducida, siendo así una preocupación crítica. "No nos ocupamos por la construcción de alternativas sociales nuevas con la garantía de que el futuro de nuestra sociedad sea más justo, igualitario y democrático", señaló el académico, al tiempo de insistir en la necesidad de un cambio al respecto. Al comentar sobre la política pública y la educación, como estrategias del desarrollo nacional en Brasil, explicó que la forma propia de responder adecuadamente a las necesidades educativas de un país organizado bajo el régimen federativo, como es el caso de la nación especial • heraldo = Realizó ICGDE Cátedra Internacional Brasil-BUAP Un país que no cuida la educación de sus niños y jóvenes traba su propio futuro, aseguró el doctor Jorge Luiz Da Cunha, profesor investigador de la Universidad Federal de Santa María, en Brasil. carioca, es exactamente por medio de la organización de un Sistema Nacional de Educación. Sobre este punto, abundó que en los últimos años en Brasil se aprobó un nuevo Plan Nacional de Educación, el cual es articulado con el Sistema Nacional de Educación, mismo que sistematiza varios elementos para el alcance de los objetivos, por lo que dicho enlace permite que ambos se complementen. El doctor Jorge Luiz Da Cunha también hizo hincapié en la división de las funciones de los municipios, estados y la federación, para delegar responsabilidades y competir de acuerdo a sus capacidades. "Debemos caminar para construir un verdadero sistema de educación con procedimientos comunes, que aseguren una formación a toda la población del país", insistió el investigador. Con respecto a la realización de la Cátedra Internacional BrasilBUAP, José Antonio Meyer Rodríguez, director del ICGDE, informó que ésta es parte de un convenio para discutir temas de gobernanza y política pública; además permite impulsar la realización de proyectos consistentes e intercambios académicos entre ambos países. Con Ponte la camiseta dan la bienvenida a los de nuevo ingreso Celebra Universidad del Valle el Día Lince especial • heraldo El Heraldo de Puebla En la Universidad del Valle de México, Campus Puebla hay un total de 3 mil 600 estudiantes, mil 600 corresponden a la universidad, 700 a preparatoria, 700 a licenciaturas ejecutivas y el resto a maestría. La Universidad del Valle de México, Campus Puebla, celebró el Día Lince, fecha en la que se integra toda la comunidad estudiantil, principalmente de nuevo ingreso, tanto de preparatoria como licenciatura con la finalidad de enfatizar la fuerza, liderazgo, alcance y crecimiento de la institución, reveló el rector de la UVM, Campus Puebla, Jesús Martínez Carbajal. En el mismo festejo se llevó a cabo la ceremonia de "Ponte la Camiseta", fue un acto dirigido a los estudiantes de nuevo ingreso. Allí se les dio la bienvenida, se les comunicó cual es la misión, visión y los valores de la institución, así como que quiere decir la mascota y con esa información Jesús Martínez les tomó protesta a los estudiantes de la Universidad del Valle de México, Campus Puebla. El rector de la UVM, Campus Puebla, refirió que a los casi 900 estudiantes de preparatoria y licenciatura, que se integraron a lo largo de este año, en la ceremonia de bienvenida, se les recordó, la misión de la Universidad del Valle de México, Campus Puebla, es decir, que es una institución que de manera integral, educa con un equilibrio entre los enfoques científico –tecnológico y ético – cultural, acordes con las necesidades sociales, la búsqueda de la verdad y el bien común; fundamentándose en su filosofía institucional y su modelo educativo. "Pero también rescatamos los valores como base de una misión educativa, social y moral: Libertad, dignidad, verdad, solidaridad, paz, honestidad, lealtad, justicia, responsabilidad y bien común", destacó. Recordó que en la Universidad del Valle de México, Campus Puebla hay un total de 3 mil 600 estudiantes, mil 600 corresponden a la universidad, 700 a preparatoria, 700 a licenciaturas ejecutivas y el resto a maestría. Es importante señalar que durante este festejo los estudiantes de nuevo ingreso y los de otros grados se pudieron integrar y convivir, pues hubo música, comida, entre otras situaciones. EDUCACIÓN EL HERALDO DE PUEBLA VIERNES 24 DE octuBRE DE 2014 9 Se respiran la muerte y violencia en las dos poblaciones por abuso del poder Ciencias de la Comunicación UAP apoya a Ayotzinapa y Chalchihuapan RODERICK GARCÍA RAMÍREZ La Facultad de Ciencias de la Comunicación se une a las protestas en contra de los acontecimientos violentos que azotan a la sociedad. Hechos tan sonados como lo son Guerrero, por los 43 normalistas desaparecidos en Ayotzinapa; y Chalchihuapan, tragedia que se mantiene entre la impunidad y el cinismo. Por supuesto, sin resolver. La muerte y violencia se respiran. La solidaridad e identificación que se muestra a través de los estudiantes de la BUAP es estrecha y notable. Con la realización de un "PARO ACTIVO" y diferentes acciones en el transcurso del día de ayer, se hizo conciencia en los estudiantes de la Facultad de Comunicación con pláticas y opiniones para expresar sus sentimientos y pensamientos a cerca de los acontecimientos que se están viviendo hoy en la sociedad. Encabezados por el Director de la FCC, León O´Farril y los tantos distinguidos académicos de la misma. La delincuencia, el narcotráfico y la mala gobernación política han generado momentos críticos que hoy en día se resienten con sangre en la sociedad. Tal y como se ha visto en los municipios como Cholula, Tlatlaya y los ya comentados Chalchihuapan y Ayotzinapa. Problemas en los comportamientos sociales a causa de un descontrol en la ejecución del poder, en donde se hace notar la relación que se tiene entre políticos y los grupos delincuenciales. Hizo un llamado a las diferentes facultades de la BUAP para unirse al "PARO ACTIVO" y hacer notar el descontento de los estudiantes universitarios por la violencia que se siente en el día a día, buscando se haga una verdadera averiguación a fondo y clara de todo lo que se está viviendo, haciendo responsables a todo aquel manipulador del orden público con un alto poder en sus manos. Se hizo un llamado a las diferentes facultades de la BUAP para unirse al "PARO ACTIVO" y hacer notar el descontento de los estudiantes universitarios por la violencia. Celebra XXV aniversario licenciatura en Física de la UDLAP Condenan alumnos de la Libre de Derecho masacre en Iguala =Actualmente, los investigadores tienen el mismo pro- blema de siempre, irse al extranjero porque el país no retoma la línea correcta con respecto a la investigación durante el inicio de actividades de la celebración del aniversario de la Licenciatura en Física de la UDLAP. En entrevista el Dr. Ramos destacó que hoy en día el físico juega un papel muy importante en el desarrollo del mundo, principalmente por su actual participación en otras áreas de la ciencia como lo es en la nanotecnología. Asimismo afirmó que actualmente se sigue teniendo el problema de que los investigadores están en el extranjero porque el país no retoma la línea correcta con respecto a la investigación. Sobre la celebración del XXV Aniversario de la Licenciatura en Física, el Dr. Olegario Alarcón Waess, coor- Física UDLAP ha cumplido con su objetivo de formar excelentes profesionistas, y de la cual han egresado más de 100. eSPECIAL • heraldo Con diversas actividades académicas y culturales, la Licenciatura en Física de la Universidad de las Américas Puebla celebró su Vigésimo Quinto Aniversario. "El celebrar 25 años de la Licenciatura en Física de la UDLAP significa que la visión que se tuvo de añadir en 1987 los programas de estudios de Ciencias y Humanidades en esta universidad, nos ha llevado a tener resultados contundentes debido a que las generaciones egresadas de esta institución son grandes profesionales en la ciencia, fundamentalmente en la investigación y la docencia", afirmó el Dr. Andrés Ramos, decano de la Escuela de Ciencias de la Universidad de las Américas Puebla, dinador de la Licenciatura en Física de la Universidad de las Américas Puebla, explicó que ésta se conmemora con la reunión académica de egresados y estudiantes de esta licenciatura. Asimismo, destacó que en 25 años, la Licenciatura en Física de la UDLAP ha cumplido con su objetivo de formar excelentes profesionistas; "es así como de nuestras aulas han egresado más de 100 talentosos profesionistas que se han desempeñado de manera exitosa en su área laboral y actualmente están formando una matrícula de 46 estudiantes que cursan el programa de licenciatura". Cabe hacer mención, que la Licenciatura en Física de la UDLAP surgió como parte de un proyecto liderado por el Dr. Marco Antonio Rosales Medina, con el apoyo de un grupo de físicos y matemáticos, quienes propusieron un modelo educativo cuyo objetivo primordial es la formación de físicos con una visión no tradicional basados en la experimentación. Los participantes de las conferencias, en voz de los expertos, conocieron acerca de la propagación en cristales deformados, Óptica y Electrónica de las nanopartículas, desarrollo de materiales de autoreparación, imagenología por resonancia magnética, análisis de riesgos, agujeros negros y materia obscura; todo ello con el fin de ampliar el panorama del papel actual del físico. Sin dejar las aulas, jóvenes estudiantes muestran su preocupación por el atropello a los derechos humanos que autoridades realizan en el estado y en el país. Estudiantes de la Escuela Libre de Derecho de Puebla expresaron su inconformidad e indignación por la violación a los Derechos Humanos por parte de las autoridades del Municipio de Iguala, Guerrero en contra de los alumnos de la Escuela Normal de Ayotzinapa los pasados 26 y 27 de septiembre del presente año. Exigieron la investigación de los actos delictivos ocurridos, la búsqueda exhaustiva de los culpables de la desaparición de los 43 normalistas y presentarlos ante la justicia, así como la rendición de cuentas a todo el pueblo mexicano sobre estos atroces sucesos. Preocupados porque la nación mexicana ha estado sumida en la fosa de la indiferencia que ha sido profundizada por la escasa atención y prioridad con que el Estado ha atendido los asuntos de violaciones a los derechos humanos. Afirman que hoy es tiempo de rellenar esa fosa, pues el insomnio del país persiste en un sueño de ayer y hoy como una población consciente y preocupada por el respeto de los Derechos Humanos, y es menester de los jóvenes comprometerse con los conflictos que tiene el país. Amnistía Internacional ha hecho un análisis de todos los actos arbitrarios de autoridad, refiriendo que México se encuentra en el peor momento en materia de derechos humanos desde el 68 y que estas desapariciones no son sino consecuencia de la poca atención por parte del Gobierno al respeto Democrático del Derecho, en el cual, además del respeto irrestricto a los derechos fundamentales, se pretende la concurrencia de todos los sectores sociales. Por eso, señalan, los estudiantes decidimos unir nuestras voces, decidimos que es momento de actuar y de sacar al país de esa profunda fosa, decidimos que todos somos estudiantes, activistas, pero sobre todo mexicanos, y que no hay que esperar a salir de los salones de clase para empezar a involucrarse de manera activa con los problemas sociales que tienen a la nación presa del miedo e incertidumbre. 10 viErneS 24 DE octuBRE DE 2014 Frank Gehry (Toronto, 1929) aterrizó ayer en Oviedo en un estado de cierta ciclotimia. El arquitecto llegó al Hotel Reconquista como flamante ganador del Príncipe de Asturias de las Artes 2014, galardón que mañana recogerá en el Teatro Campoamor de manos del Rey Don Felipe. Fue recibido, como es costumbre, por un grupo de gaiteros, con los que incluso se atrevió a improvisar un divertido baile. Pero al entrar en la sala de prensa para su encuentro con los periodistas Gehry se agrió. «No sé nada, no me hagáis ninguna pregunta», advirtió nada más irrumpir en el salón. Y a la primera fue la vencida. La sonrisa del arquitecto se torcía por segundos mientras escuchaba la traducción de la pregunta que abrió fuego, sobre las críticas que en ocasiones ha recibido por formar parte, supuestamente, de la arquitectura En México "vivimos bajo el paradigma de un terrible culto al poder, que aplasta y destruye a la sociedad. Vivimos una especie de parálisis y no dan muchas ganas de pintar", dice el reconocido pintor y escultor Roger von Gunten (Zurich, 1933). El artista de orgen suizo y naturalizado mexicano ha sido distinguido con la medalla Bellas Artes, que recibirá el miércoles 29, a las 19 horas, en la sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes. fecunda vida académica a los estudios jurídicos, en particular a la garantía de los derechos humanos, en una fecha tan importante para la historia de nuestra patria, como la de hoy, en que celebramos el bicentenario de la promulgación de la primera Constitución de México, también conocida como Constitución de Apatzingán, por haberse promulgado en esta hermosa tierra"(La Jornada). El jurista Héctor FixZamudio al momento de ser notificado de que recibirá la presea especial • heraldo especial • heraldo Galeana expresó: "El doctor Fix es sin duda uno de los más destacados juristas de nuestro país y autor del estudio jurídico más completo que se ha hecho del texto fundacional del Estado mexicano, el Decreto Constitucional para la Libertad de la América Mexicana". "Es además –prosiguió– muy significativo que se entregue este reconocimiento a un mexicano distinguido que ha dedicado su del espectáculo. Primero silencio y, finalmente, un gesto como única respuesta. Gehry elevó el dedo corazón de su mano derecha y los periodistas quedaron atónitos. "Déjenme decirles una cosa: el 98% de los edificios que se construyen hoy es pura mierda. No hay sentido del diseño, ni respeto por la humanidad, por nada. De vez en cuando hay personas que hacen algo especial, pero son muy pocas. ¡Dios santo, déjenos en paz! No pido trabajo, no tengo publicista, no estoy esperando a que me llamen. Simplemente si me llaman, lo hago. Trabajo con clientes respetan el arte de la arquitectura, así que no hagan preguntas estúpidas". Tras la tempestad, llegó la calma con algunas respuestas más medidas y petición de disculpas incluida. "Por favor tienen que entender que estoy cansado y un poco aturdido por el viaje", se justificó. Reconocen al pintor y escultor Roger von Gunten con la medalla Bellas Artes Conmemoran los 200 años del "texto fundacional" del Estado mexicano Con la entrega de la condecoración Constitución de Apatzingán al jurista Héctor Fix-Zamudio se recordó, ayer, el bicentenario de ese documento en una sesión solemne en el Congreso de Michoacán. El reconocimiento fue recibido por Patricia Galeana, directora del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (Inehrm), quien acudió en representación del especialista. Jessica martínez cruz• edición JESÚS HERRADA PÉREZ • diseño La seña de Gehry a periodistas especial • heraldo Cultura El Heraldo de puebla Von Gunten, quien arribó al país en 1957 y adquirió la nacionalidad mexicana en 1980, dijo sentirse muy sorprendido y agradecido por el reconocimiento, aunque consideró "una especie de frivolidad" recibir la presea, en medio de tanta zozobra y violencia que hoy se vive en México. "No me lo esperaba, vivo desde hace casi 30 años en Tepoztlán. Vivo donde puedo pintar y cuido más a mi musa que a mi imagen" (La Jornada). CULTURA Fernando Vallejo, EL HERALDO DE PUEBLA M cumple 72 años éxico.- Con un estilo directo, vigoroso y rebelde que plasma en cada una de sus obras, el escritor Fernando Vallejo (1942) cumple 72 años de vida, como un importante representante de la narrativa contemporánea latina. De acuerdo con los estudiosos de su obra, el escritor destaca por sus ataques directos contra la Iglesia, la burocracia o los políticos, al igual que por manejar una prosa contraria al "realismo mágico" de su compatriota Gabriel García Márquez (1927-2014). Fernando Vallejo nació el 24 de octubre de 1942 en la ciudad de Medellín, Colombia, en el seno de una familia acomodada. Datos biográficos del sitio web "biografíasyvidas" informan que la mayor parte de su educación básica la cursó en colegios religiosos. A la edad de 24 años comenzó sus estudios superiores de cinematografía en Roma, Italia. Posteriormente se trasladó a la ciudad Nueva York y a México, donde durante siete años centró sus estudios en la obra del poeta colombiano modernista Porfirio Barba Jacob (1883-1942). Su carrera literaria comenzó con su serie autobiográfica "El río del tiempo", la cual tiene seis volúmenes publicados; "Los días azules" (1985), "El fuego secreto" (1987), "Los caminos a Roma" (1988), "Años de indulgencia" (1989), "El Mensajero" (1991) y "Entre fantasmas" (1993). La obra más conocida del autor es ""La virgen de los sicarios" (1994), novela que relata la vida del narcotraficante colombiano más famoso, Pablo Escobar, y que fue llevada a la pantalla grande por el director iraní Barbet Schroeder. La publicación digital "Tierraadentro" del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) destaca que además de este libro, las obras del escritor colombiano son "El desbarrancadero" (2001), "El mensajero" (1984), "Almas en pena, chapolas negras (1995) y "El cuervo blanco" (2012). Por su novela "El desbarrancadero" (2001), Fernando Vallejo ha sido condecorado con el premio Rómulo Gallegos y el FIL de Literatura en Lenguas romances, en 2003 y 2011, respectivamente. Naturalizado mexicano desde 2007, Vallejo también ha incursionado en la cinematografía, con los guiones de las películas que también dirigió: "Crónica Roja" (1977) y "En la tormenta" (1980), ambos largometrajes galardonados en los Premios Ariel de 1979 y 1981, respectivamente. Hace un par de años, en 2012, fue reconocido como uno de los "10 intelectuales más influyentes de Iberoamérica 2012″ por los lectores de la popular revista "Foreign Policy". Prueba de lo polémico que es se refleja en la siguiente cita: "Sería fantástico que se acabara el cine, el fútbol, la tiranía, las dictaduras, la que llaman democracia (que no la hay en ningún lado del mundo) y por supuesto, la Iglesia Católica y el Islam". VIERNES 24 DE octubre de 2014 11 REPORTAJE EL HERALDO DE PUEBLA VIERNES 24 12 Ahogarse en alcohol E Gabriel Nagore* l consumo de alcohol es una decisión personal. Enfermarse de alcoholismo, no El alcoholismo y la adicción a otras drogas "No son un suicidio, sino una lenta capitulación", decía Jim Morrison, el cantante y compositor de The Doors, uno de los grupos de rock más importantes de la década de los sesenta. Su sufrimiento no duró mucho: murió en París en 1971, a los 27 años de edad. La versión no oficial señala como causa una sobredosis de heroína tras varios meses de asaltos de depresión y de beber compulsivamente. Aunque seguirá habiendo historias parecidas sobre distintos personajes, muchas podrían evitarse con una visión distinta del consumo excesivo del alcohol. Contrariamente a lo que la mayoría de la gente piensa, el alcoholismo no es cuestión de fuerza de voluntad. El alcoholismo es una enfermedad progresiva y crónica, que presenta síntomas que van desde el malestar hasta el dolor intenso. Depende de varios factores, principalmente de la predisposición genética y de la influencia del medio ambiente familiar y social. Pese a que afecta todo el cuerpo y provoca una variedad de problemas médicos, los principales síntomas se manifiestan en el sistema nervioso. A través de éste, en especial del cerebro, la adicción produce diversos trastornos en el pensamiento, las emociones y la conducta del enfermo. El consumo incontrolable de alcohol empezó a considerarse como una enfermedad desde principios del siglo XIX, pero formalmente fue reconocido como tal por la Organización Mundial de la Salud hasta 1953. Uno de los principales obstáculos para prevenirla y controlarla es ignorar que se trata de un padecimiento en el que parece influir la predisposición genética, pues las estadísticas médicas indican que siete de cada diez enfermos tienen antecedentes familiares de abuso de alcohol. Según datos médicos, alrededor de 600 millones de personas, 10% de la población mundial, sufren los estragos del alcoholismo. Sorprendentemente, se estima que sólo seis millones de los enfermos (1%) están bajo tratamiento. "La negación es un mecanismo de defensa para disminuir la culpa y la vergüenza, sentimientos que se producen pues el alcoholismo está muy estigmatizado por la sociedad. Por eso la gente cree que el consumo excesivo es un problema de falta de fuerza de voluntad y no acepta que es una enfermedad. En vez de eso, el enfermo debe hacerse responsable del padecimiento y tratarse". Así interpreta la negación el doctor Francisco Cantú Guzmán —psiquiatra especializado en el tratamiento del alcoholismo y otras adicciones y director de la Clínica ADC Cantú, A.C, de Cuernavaca, Morelos—, quien añade que también se cae en el error de pensar que el problema se resuelve exclusivamente dejando de tomar:"El consumo excesivo es sólo una parte de los síntomas; la otra parte de la enfermedad es el mal manejo de las emociones". ¿Por qué se presenta el alcoholismo en algunas personas? Según los últimos avances médicos, la adicción es una disfunción cerebral en el sistema límbico (de limbus, borde). Éste es el lugar donde residen nuestras emociones, aprendizaje y memoria. Se le conoce también como intercerebro, pues es la interfaz entre el tronco cerebral —la parte más primitiva del cerebro, de la cual dependen nuestras funciones vitales— y la neocorteza, la última en desarrollarse después de millones de años de evolución y que es la base del pensamiento humano. El alcohol que se consume llega al cerebro y actúa como depresor del sistema nervioso central. Se han encontrado evidencias experimentales de que su efecto es inhibir o incrementar la producción de algunos neurotransmisores (mensajeros químicos entre neuronas) como el ácido gama-amino-butírico, la serotonina y la dopamina, asociados, entre otras funciones, con el comportamiento emocional. "Todos sabemos que el alcohol es un relajante nervioso —explica el doctor Cantú—; por ejemplo, a quienes tienen miedo de subirse a un avión se les recomienda tomarse algo antes de abordar Para animarse a sacar a bailar a una muchacha algunos jóvenes se toman una o dos copas". Un rasgo característico de las personas propensas al alcoholismo es la hipersensibilidad emocional. Les resulta difícil manejar adecuadamente lo que sienten, sin importar que sea placentero o no (ira, temor, tristeza, vergüenza, placer, amor, ansiedad, frustración) y necesitan del alcohol para sentirse bien. Entre los terapeutas se ejemplifica el manejo de la hipersensibilidad con la denominada "olla estrés". El estrés se produce cuando la intensidad de la flama (es decir, las emociones) es muy alta. Para no explotar, es necesario que haya válvulas de escape y la "olla" puede tener varias. Una es la bebida, la cual proporciona bienestar en el corto plazo. Las otras incluyen hablar de lo que sentimos, el estudio, el trabajo, las diversiones, el ejercicio, la fe. Son varias las opciones. Cuando se declara la enfermedad y el enfermo quiere rehabilitarse, a estas válvulas de ayuda emocional se suman los grupos de Alcohólicos Anónimos, la psicoterapia y el tratamiento médico. Agresividad y alcohol El estudio de la conducta de animales, como en el caso de los primates no humanos, puede ayudarnos a entender nuestro propio comportamiento. La relación entre el consumo del alcohol y la agresividad es el tema de estudio que Esther García-Castells —doctora en ciencias fisiológicas del Instituto de Investigaciones Biomédicas de la UNAM— ha llevado a cabo con grupos de monos verdes. Una de sus observaciones es particularmente reveladora: la presión social evita que se desarrolle alcoholismo. Los animales investigados son DE OCTUBRE DE 2014 machos y hembras adultos, juveniles e infantes, que viven en grupos formados por un mínimo de seis y un máximo de diez, alojados en jaulas de 25 m2 situadas al aire libre. Los registros de conducta se realizan durante dos horas diarias. En la primera los animales no tienen acceso al alcohol (registro de control sin bebida). Durante la siguiente hora se les permite consumir libremente una preparación que contiene agua azucarada y 15% de ron. A pesar de que los animales disponen en todo momento de agua y alimento, tienen una preferencia clara por la preparación con alcohol. La doctora García-Castells indica que la vida en grupo requiere de un balance adecuado entre dos fuerzas: la afiliación (abrazarse y estar juntos) y el agonismo (lucha por el dominio del grupo). Las conductas afiliativas son de suma importancia para la cohesión social de los grupos y sirven en muchas ocasiones para frenar la agresión. A través de las conductas agonísticas se establecen y mantienen las jerarquías de dominio social, indispensables para conservar el orden. Cuando los grupos tienen acceso al alcohol, los monos dominantes tienen prioridad para beber; una vez que éstos se retiran de los bebederos, se aproximan los que siguen en jerarquía, de modo que casi todos beben. La doctora García-Castells explica que al consumir alcohol todas las conductas se intensifican, excepto la sexual: "El alcohol facilita todo tipo de interacciones, principalmente el juego. Éste cambia no sólo cuantitativa, sino también REPORTAJE cualitativamente: se hace cada vez más repetitivo, compulsivo y rudo. Los animales juveniles, que son los que más beben, durante el juego insisten en jalar la cola de los otros animales del grupo, incluso la del macho dominante, sin importar las consecuencias. Estos hechos disparan una conducta agresiva hacia el individuo que está rompiendo las reglas, el cual finalmente se aísla en medio de miradas amenazantes e, incluso, de agresiones físicas, como mordidas". El rechazado deja de beber y se retira a un rincón de la jaula; así, debe dormir solo, pasar frío y reducir sus posibilidades de contacto social, hechos que, de continuar, ponen en riesgo su vida. Por ello, el animal deja de beber y utiliza sus habilidades sociales para reintegrarse al grupo. La doctora García-Castells sostiene que esto implica que la presión social del grupo evita el alcoholismo; es decir, la dependencia física del alcohol. La alternativa "Aceptar al alcoholismo como EL HERALDO de PUEBLA VIERNES 24 DE OCTUBRE DE 2014 13 una enfermedad y adquirir mayor conciencia del factor hereditario contribuirían a que muchas personas no sufrieran las pérdidas y padecimientos propios de esta adicción —comenta el especialista—; sabemos que siete de cada diez enfermos tienen antecedentes familiares de alcoholismo o adicción a otras sustancias. Por ello, si en nuestra familia hay signos muy claros de la enfermedad, la prevención debe ser mayor. Además, si se presenta, es importante que se trate inmediatamente. Ésta es la alternativa", subraya el doctor Francisco Cantú Guzmán. "La atracción por el cine reside en el miedo a la muerte. Las películas crean una especie de falsa eternidad" decía Morrison, talentoso creador de "Enciende mi fuego" (Light my Fire), al hablar de una de sus principales preocupaciones. Tal vez no se habría topado con la muerte en París si hubiera buscado otras válvulas para aliviar sus emociones. * Gabriel Nagore es periodista y editor, y desde hace varios años se dedica a la divulgación de la ciencia. Características de la enfermedad > Abusar del consumo, convirtiéndose en bebedor excesivo. Pérdidas en las diferentes áreas de vida > Aumento de tolerancia (se cree que ya se aprendió a beber) > Síndrome de supresión ("cruda"). El organismo se acostumbra al alcohol y protesta si deja de ingerirse > Compulsión (imposibilidad de dejar de consumir alcohol). > Aumento de agresividad e impulsividad, se altera el juicio de realidad hacia sí mismo. > Daños al organismo (principalmente cirrosis hepática y deterioro cerebral) Un cambio de enfoque para la prevención > Investigar si hay antecedentes de alcoholismo en la familia > Si alguien bebe en exceso es necesario llevarlo al hospital como si se tra- tara de cualquier otra intoxicación. El registro y seguimiento del hecho podrían ayudar a establecer si hay o no predisposición al alcoholismo. > Señales de alarma: emborracharse en cada fiesta; mostrar señales de impulsividad e inmadurez; escoger amigos que toman; preocuparse por disponer de bebida; pensar que sin alcohol, no hay diversión; alta tolerancia (tomar comparativamente mayor cantidad de alcohol que otros sin que se presenten síntomas tempranos de borrachera) > Ingerir alcohol para dormir y en el desayuno; sufrir pérdidas cada vez mayores relacionadas con la salud, la familia, el trabajo y la economía; sufrir lagunas mentales Escenario Demi Lovato desprecia a One Direction Demi Lovato declaró que nunca haría una colaboración musical con los chicos de One Direction, pues según ella son una 'boyband' más. Lovato comentó: "Yo colaboro con aquellos que realmente me inspiren. Cuando pienso en colaborar con alguien, pienso en Emminem, Iggy Azalea, Kelly Clarson, ellos son personas con las que realmente quiero colaborar, personas con las que disfruto haciéndolo". La cantante agregó: "Yo no soy VIERNES 24 DE OCTUBRE DE 2014 14 JESSICA MARTÍNEZ • edición DOMINGO ZENTENO • diseño Shakira publica tierna foto junto a Gerard Piqué fan de One Direction, no es que sean malos, son muy buenos, pero son una 'boyband' más". Paradójicamente Lovato rechaza a One Direction, sin embargo no hace lo mismo con la banda 'The Vamps'. Hace unos días, Shakira fue captada en una prestigiosa clínica estética de Barcelona, a la que asistió para recibir una dieta balanceada y así subir la menor cantidad de kilos durante su embarazo. Sin embargo, la colombiana está feliz con su estado, por lo que presumió a través de las redes sociales una fotografía junto a Gerard Piqué. En su cuenta oficial de Ins- tagram, Shakira, de 37 años, publicó una imagen, en la que aparece junto a su novio, quien sostiene tiernamente su pancita, la cual ya creció notablemente. Los futuros padres no pudieron ocultar la ilusión que les hace tener otro hijo, el cual será el mejor compañerito de juegos para Milan, quien le llevará dos años a su hermanito. ¡Ricky Martin participará en los Latin Grammy! ¡Invitados de lujo! Ricky Martin confirmó su participación en la 15va edición de los Latin Grammy que se llevarán a cabo el próximo 20 de noviembre desde Las Vegas, Nevada. Además, Pablo Alborán, Camila, J Balvin y Jesse & Joy tendrán una participación especial en la ceremonia mientras que Eugenio Derbez será el anfitrión de lujo de dicha celebración. Entre los primeros artistas confirmados para la 15 edición de premios también están La Arrolladora Banda El Limón de René Camacho y La Original Banda El Limón de Salvador Lizárraga, las cuales están nominadas. ESCENARIO EL HERALDO DE MÉXICO EN PUEBLA Hermana de Jenni Rivera renuncia a custodia de sus sobrinos A casi dos años de la trágica muerte de Jenni Rivera, los escándalos de la familia Rivera siguen empañando su memoria. Y es que ahora se dio a conocer que Rosie, la hermana de la "Diva de la Banda", decidió renunciar a lacustodia de sus sobrinos y deslindarse por completo de cualquier responsabilidad. Rosie Rivera dejó a cargo de los pequeños a Chiquis, la hija mayor de la intérprete de "Basta Ya". La propia Chiquis confirmó que su tía decidió abandonar la mansión donde vivía y que pertenecía a su madre; además de que la convirtió en la encargada de sus hermanos menores. Bibi Gaytán y Eduardo Capetillo pasan por crisis económica Aseguran que Bibi Gaytán y Eduardo Capetillo se encuentran en una profunda crisis económica, pues pusieron en venta algunas de sus propiedades. Eduardo vende un racho que tiene en el Estado de México, por el que pide 96 millones de pesos, 7 millones de dólares aproximadamente, también su casa de San Diego, California, la cual están re- matando en poco más de un millón de dólares. Bibi vendió su academia de danza, pues no tenía alumnos y representaba solamente pérdidas. La pareja por el momento no tiene ningún contrato con ninguna televisora, así que sin trabajo la situación se complica aún más, ya que con el nacimiento de los gemelos, son 5 hijos los que tienen que sacar adelante. VIERNES 24 DE OCTUBRE DE 2014 15 Jennifer Aniston ya fijó la fecha en que se casará con Justin Theroux Jennifer Aniston parece seguirle los pasos a su ex Brad Pitt, y ya fijó fecha para su boda con Justin Theroux, pero quieren guardar todos los detalles en la más absoluta privacidad. Aniston y el guionista están comprometidos desde 2012, y por fin han decidido ir al altar, después de muchas especulaciones, incluso se llegó a decir que la actriz había adelantado un embarazo antes de casarse. Una fuente allegada a Jennifer comentó: " Ella está tan emocionada que ni se lo cree. Dice que va a ser el mejor día de su vida". La pareja ya comenzó a preparar los detalles del enlace, que será una celebración muy íntima, con familiares y amigos cercanos solamente. Aldea Global viernES 24 16 DE octuBRE DE 2014 Jessica martínez cruz = edición JESÚS HERRADA PÉREZ = DISEÑO Pero diputados cedieron a presiones de televisoras Aprueba Congreso Ley de Derechos de Niños y Adolescentes Solalinde coincide 80% con PGR en caso Ayotzinapa A Alejandro Solalinde lo acompañó Elena Poniatowska a entregar información a la PGR. especial • heraldo MÉXICO, D.F. (apro).- El fundador del albergue "Hermanos en el camino", Alejandro Solalinde, afirmó que la información que obtuvo sobre los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos, coincide en 80% con la que tiene la Procuraduría General de la República (PGR). Así lo afirmó mediante un mensaje publicado en su cuenta de Twitter @padresolalinde luego de reunirse la tarde de este jueves durante aproximadamente dos horas y media con el procurador general, Jesús Murillo Karam. El religioso, quien acudió al encuentro acompañado por la escritora Elena Poniatovska, entregó al procurador la información de los testimonios que obtuvo en el sentido de que los normalistas desaparecidos desde el viernes 26 de septiembre, habrían sido quemados vivos. Afirmó que los datos con los que cuenta son fruto de cinco testimonios "de gente de allá" que él escuchó y que coincidieron en cerca de 80% con lo que le dijo Murillo Karam. "Coincidimos en información en un 80% con @PGR_mx" tuiteó el también activista. Al término de la reunión Solalinde informó que el procurador general ofreció protección a las familias de los 43 estudiantes desaparecidos en Iguala, así como a las víctimas sobrevivientes de la tragedia quienes narraron cómo quemaron vivos a los estudiantes. Murillo Karam, dijo, también le confesó que la PGR no cuenta con la tecnología de punta para ubicar a los estudiantes pero prometió solicitarla en el menor tiempo posible para agilizar las investigaciones. El encuentro se realizó en las oficinas privadas del titular de la PGR, tres días después de un encuentro frustrado con el procurador en la sede de Subprocuraduría Especial de Investigación en Delincuencia Organizada (SEIDO) donde el clérigo entregaría una declaración escrita con los testimonios que recabó, pero nadie se la recibió. México, DF. La Cámara de Diputados inició la discusión de la minuta que expide la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, pero los grupos parlamentarios adoptaron una redacción distinta a la propuesta para evitar la difusión de imágenes de menores en medios de comunicación, luego de la presión de las televisoras. La redacción que la comisión de derechos de la niñez presentó al pleno deja a un lado la obligación de los concesionarios de radio y televisión, así como de medios impresos, para que los padres de familia o quienes ejerzan la patria potestad de niñas, niños y adolescentes autorizaran por escrito cualquier manejo directo de su imagen, nombre, datos personales o referencias. En cambio, se planteó que se considerará una violación a la intimidad de los menores cualquier manejo directo de su imagen, nombre o datos personales si "menoscaba su honra o reputación, sea contrario a sus derechos o que los ponga en riesgo, conforme al principio de interés superior de la niñez". Las televisoras alegaron que la redacción original constituía una limitante a la libertad de expresión. También se definió que cuando no sea posible recabar el consentimiento de los padres o tutores de un adolescente "este podrá otorgar lo que ello no implique una afectación a su derecho a la privacidad por el menoscabo a su honra o reputación". El dictamen que se discute en el pleno define que no se requerirá el consentimiento de padres o tutores "cuando la entrevista (sic) tenga por objeto que niñas, niños o adolescentes expresen libremente, en el ejercicio de su derecho a la libertad de expresión, su opinión respecto de los asuntos que les afecten directamente, siempre que ello no implique una afectación a sus derechos, en especial a su honra y reputación". Además, se suprimió de la minuta enviada por el Senado la posibilidad de que, a través de un representante legal, niñas niños o adolescentes afectados por el manejo no autorizado de su imagen, nombre o datos personales y que ello viole su intimidad, de presentar recursos penales. Cuando las empresas de comunicación violen las disposiciones de protección a menores de edad sólo se podrá interponer un procedimiento administrativo. especial • heraldo especial • heraldo = Cambian la propuesta que evitaba difusión de imágenes de menores en medios de comunicación sin el permiso de sus padres o tutores = Podrán hacerse siempre y cuando no se viole la intimidad de los menores ni se menoscabe su honra o reputación Propone SEP a alumnos del IPN diálogo público La Secretaría de Educación Pública (SEP) respondió a la demanda de diálogo presentada por la Asamblea General Politécnica y convocó la instalación de una Mesa Pública de Diálogo para el próximo martes 28 de octubre a las 11 horas, en la Biblioteca José Vasconcelos. La dependencia propuso que el gobierno federal y los politécnicos designen a 10 representantes cada uno, quienes participarán con voz y voto, una vez que se acrediten; además, que éstos puedan rotarse total o parcialmente en cada sesión. Las actividades de la mesa se transmitirán por Canal Once del IPN, "sin perjuicio de que los representantes de la Asamblea General inviten a otros medios de comunicación" al encuentro que se desarrolle la biblioteca ubicada en Buenavista. La SEP señaló en su comunicado que los tres primeros puntos planteados por los estudiantes politécnicos: La cancelación del Reglamento Interno del IPN del 24 de septiembre "que será desautorizado cuando haya director de la Institución y con la seguridad de que no será publicado"; la modificación de los planes y programas de estudio y la renuncia de la directora general "ya se produjo". NACIONAL VIERNES 24 EL HERALDO DE mÉxico DE OCTUBRE DE 2014 17 Gobernadores tienen que rendir cuentas de lo que pasa en sus Estados; cerco a la impunidad y corrupción Cae Aguirre; sigue "Rafabala", asesino amigos, acordaron ocultar a José Luis Abarca y su esposa en Puebla Diego Santacruz CHILPANCINGO, Gro.- Un cerco invisible empieza a rodear a la impunidad y corrupción. La presión social ha sido factor fundamental, originada por el asesinato, el secuestro, la omisión, la soberbia, el eslabón del poder con la delincuencia que construyó Ángel Eladio Aguirre Rivero, que lo ha llevado a pedir licencia como Gobernador de Guerrero. Después de la caída de Fausto Vallejo como mandatario de Michoacán por el PRI, ahora le ha tocado a uno del PRD y le sigue uno del PAN en la figura CRIMINAL de Rafael Moreno Valle Rosas. Esto nada tiene que ver con ideologías o colores partidistas ni con persecuciones ni con caprichos, es la respuesta a la política tiránica que no ve ni escucha; a la falta de atención a los gobernados; a la humillación de la dignidad y derechos humanos; al despilfarro de dinero en obras innecesarias que ha enriquecido más a los ricos y empobrecido más a los pobres. Aguirre opta por enviar su solicitud de licencia al Congreso del Estado para evitar la vergüenza de ser lapidado por la ciudadanía u obligar a la intervención abierta del Gobierno Federal. Sin embargo, su responsabilidad no ha terminado; las investigaciones continúan y no tendrá paz hasta que se deslinden responsabilidades en el escándalo nacional que ha rebasado fronteras. Los Gobernadores, convertidos en Virreyes, son los primeros que tienen que rendir cuentas de lo que sucede en sus Estados. Aguirre ya lo está haciendo; toca su turno a su amigo Moreno Valle Rosas, el mismo con el que planeó dar hospedaje en Puebla en "Lomas de Angelópolis" al Alcalde de Iguala, José Luis Abarca y su esposa; el mismo con el que comía frecuentemente en restaurantes lujosos del Distrito Federal; el mismo con el que planeaba la estrategia para apoderarse de la Presidencia de la República en 2018; el mismo, junto con Graco Ramírez, con los que formó una tercia malévola que hizo de las leyes y la democracia una caricatura. Rafael, también conocido en Puebla como "CARMELO VARGAS", en alusión a la película "LA DICTADURA PERFECTA", es señalado de REPRESOR, ASESINO Y VIOLADOR SISTEMÁTICO DE LAS LIBERTADES DE LOS POBLANOS. Carga sobre sus espaldas la muerte del niño José Luis Tlehuatle; de dos activistas y de lesionar de por vida a cuatro habitantes de Chalchihuapan. A esto hay que sumar incontables tropelías que lo colocan como el peor mandatario que ha tenido el Estado en toda su historia, algo verdaderamente patético y dramático. El "Ángel Caído" y "Rafabala" creyeron que ganar una elección los hacía dueños de vidas y haciendas, otorgándoles la patente de manipular la legalidad hasta hacerla ilegal. Ninguno aprendió la lección. El primero, de Rubén Figueroa Alcocer, después de la matanza de Aguas Blancas; el segundo, de su abuelo Rafael Moreno Valle, que dimitió acusado de represor y del asesinato de una treintena de campesinos. Es el escenario que se presenta. En ese espejo podría verse el Gobernador de Sonora Guillermo Padrés Elías. Los mexicanos tienen sed de justicia. El oasis ya lo encontraron para saciarla. LO QUE DIJO ÁNGEL AGUIRRE RIVERO Ángel Aguirre anunció en conferencia de prensa que se separará de la gubernatura de Guerrero para facilitar las investigaciones en torno a la desaparición de 43 estudiantes normalistas del municipio de Iguala, ocurrida el 26 de septiembre. "Estos hechos nos deben llevar a una reflexión nacional que permita construir una nueva estrategia de seguridad efectiva que evite tragedias como la que sucedió en Iguala", señaló. "Yo dije públicamente que si mi separación del cargo ayudaba a esclarecer este asunto, no habría objeción en ello y señalé también que mi obligación era asumir con responsabilidad esta emergencia". Agregó que este jueves decidió, con base en la Constitución, hacer su solicitud de licencia al cargo. "El día de hoy, con fundamento en el artículo 84 de la Constitución Política de Guerrero, he decidido entregar licencia al Congreso del estado al cargo de gobernador". En un mensaje a los medios en Chilpancingo, el político dijo que la decisión fue para "favorecer a un clima político" que permita resolver la emergencia. "La prioridad debe de ser continuar con la búsqueda de los jóvenes desaparecidos y garantizar que los responsables de estas graves violaciones de los derechos humanos sean castigados", añadió Aguirre. Ahora, explicó, el Congreso deberá elegir "responsablemente" a la persona que continuará al frente del Gobierno de Guerrero hasta que concluya su mandato en 2015. Su salida del poder era una de las principales demandas de los fami- especial • heraldo = Entrañables El "Ángel Caído" y "Rafabala" creyeron que ganar una elección los hacía dueños de vidas y haciendas, otorgándoles la patente de manipular la legalidad hasta hacerla ilegal. liares de los 43 alumnos de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa que desaparecieron el 26 de septiembre en Iguala y de sus compañeros, que han protagonizado numerosas protestas para exigir el regreso a casa de los jóvenes. En los últimos días las movilizaciones, en las que también participan miles de maestros, se han radicalizado con ataques a las oficinas del Gobierno estatal, del Congreso, de las instalaciones del PRD y de las alcaldías de Chilpancingo e Iguala. "Ésta es una decisión responsable para seguir sirviendo al pueblo y al estado que me vio nacer, al pueblo al que me debo y al que le he dedicado gran parte de mi vida", aseveró el político del PRD, el mismo partido del exalcalde de Iguala, José Luis Abarca, considerado uno de los autores intelectuales de los hechos del 26 de septiembre. Aguirre dijo haber trabajado "incansablemente hasta el día de hoy" para castigar a los responsables y localizar a los jóvenes desaparecidos. Aseguró que "tomó medidas especial • heraldo Diálogo y recomponer Gobierno de Guerrero, retos del sustituto Navarrete Ruiz dijo que los municipios del país son acosados por la delincuencia organizada. MÉXICO, D.F.- El PRD pidió a los Diputados de Guerrero designar, en sustitución de Ángel Aguirre Rivero, a una persona que reorganice al gobierno estatal, abra canales de diálogo con la sociedad y se sume a las investigaciones para encontrar a los normalistas desaparecidos. El presidente del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Carlos Navarrete, indicó, luego de que Aguirre anunció que solicitará licencia al cargo, que se deben fincar responsabilidades a quienes las tengan en los tres niveles de gobierno por la desaparición de los estudiantes de la Escuela Normal Rural "Isidro Burgos" de Ayotzinapa. Navarrete Ruiz leyó un documento en el que señala que los municipios del país son acosados por la delincuencia organizada, que toma territorios y penetra a las policías y funcionarios municipales, lo que inmediatas para detener a los policías directamente implicados" y a otros señalados "partícipes de estos hechos", así como para localizar a los jóvenes y brindar la atención a todas las víctimas. Además, "convencido de que las características de estos hechos obligaban a una intervención del Gobierno federal, de inmediato informamos a las instancias competentes y solicitamos su colaboración", dijo Aguirre, quien también aseguró haber informado sobre "los antecedentes de estos hechos" a las fuerzas federales. El político indicó que hoy presentará un informe detallado de todas sus actuaciones para "atender la tragedia" al Congreso del estado, al Legislativo federal, al ombudsman nacional y a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. En los ataques del 26 de septiembre murieron seis personas, 25 resultaron heridas y 43 estudiantes desaparecieron tras haber sido detenidos por policías y entregados al cártel Guerreros Unidos, según declaraciones de varios detenidos. = Pide el PRD acabar con obstáculos de impunidad y que se aclare el caso Ayotzinapa provoca violencia en dichas jurisdicciones. Confió en que los 43 normalistas desaparecidos sean encontrados con vida y aseveró que las autoridades también deben ubicar y detener a los responsables materiales e intelectuales. El PRD, enfatizó el dirigente nacional, recibió miles de mensajes de la ciudadanía que expresaron su sentir ante los hechos en Guerrero, lo que derivó en tomar la decisión de solicitar la renuncia del gobernador Ángel Aguirre, toda vez que como partido siempre han pugnado por la justicia y están al lado de la ciudadanía. "Lo importante es encontrar a los jóvenes y el PRD está al lado de la familia de los desaparecidos", señalo Carlos Navarrete. A su vez, el senador Luis Miguel Barbosa Huerta recordó su solicitud para que concretara la separación de Aguirre Rivero de su cargo de gobernador, lo cual planteó hace una semana para permitir la distensión en Guerrero. Consideró que con la salida del gobernador las cosas en Guerrero no cambian en su totalidad, y reiteró que la licencia no exime al mandatario estatal de la investigación de los hechos. Aseveró que la salida de Aguirre "no se negocia y quien piense que está arreglado, pactado a través de una negociación se equivoca", e insistió en que es preciso ir a fondo en el caso Iguala. En tanto, el senador Armando Ríos Piter afirmó que lamentó que ante los hechos de violencia en Guerrero muchos actores pretendan aprovechar la indignación para "sacar tajada política y hacer vandalismo". 18 VIERNES 24 EL HERALDO DE méxico DE OCTUBRE DE 2014 INTERNACIONAL Mali reporta el primer caso de ébola en su territorio =Una niña de dos años procedente de Guinea Conakry dio positivo A la enfermedad. Gobierno maliense dice haber tomado todas las medidas. frontera con Guinea. La niña diagnosticada como portadora del virus perdió la semana pasada a su padre en Conakry, probablemente debido a este mal. El ministro Kone quiso enviar un mensaje de tranquilidad a la población, asegurando que la menor evoluciona favorablemente y que el gobierno ha tomado todas las medidas necesarias para evitar que el brote continúe expandiéndose por el país. Al mismo tiempo, ha insistido en la necesidad de evitar los viajes no necesarios a los focos de la epidemia (Liberia, Sierra Leona y Guinea Conakry). Nigeria y Senegal ya fueron declarados libres de la enfermedad. En tanto, Estados Unidos reportó que un médico que regresó desde África occidental, donde trabajó bajo las órdenes de Médicos Sin Fronteras en el combate del ébola, ingresó al Hospital Bellevue de Nueva York, aquejado de síntomas que hacen temer que haya contraído el virus. "La ciudad de Nueva York está tomando todas las precauciones necesarias para asegurar la salud y seguridad de todos los neoyorquinos", afirmó el Departamento de Salud en el comunicado. especial • heraldo El ministro de Salud de Mali, Ousmane Kone, informó este jueves (24.10.2014) que se detectó el primer caso de ébola en el país. Mediante una cadena de televisión, la autoridad dijo que la paciente es una niña de dos años que se encuentra internada en la región occidental de Kayes. La menor llegó a Mali procedente de Guinea Conakry, el país donde comenzó el brote hace ya varios meses. La autoridad detalló que la niña se encuentra en el Hospital Fousseynu Daou y que antes pasó por Bamako, la capital de Mali, por lo que se teme que haya tenido contacto con un número elevado de personas. Por lo mismo, el Ministerio hizo un llamado a todos quienes hayan tenido contacto con la menor en los últimos dos días y que no hayan sido identificados por las autoridades, a informar y ponerse en cuarentena.Falta de médicos en Guinea Varias de esas personas ya han sido identificadas y están hospitalizadas, para descartar el riesgo de contagio. Mali ya se encontraba en una "lista roja" establecida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) de países con alto riesgo de ser los próximos en presentar casos de ébola, debido a su amplia Hospital de NY realiza pruebas de ébola a médico que regresó de África Nueva York. Un hospital de Nueva York está realizando exámenes por ébola a un médico que regresó a Estados Unidos desde África Occidental con fiebre y síntomas gastrointestinales, dijo este jueves el Departamento de Salud de la ciudad. Los resultados se esperan en las próximas 12 horas, según un comunicado. Médicos sin Fronteras dijo en un comunicado que el paciente en observación había trabajado recientemente con la Organización No Gubernamental en un país afectado por el brote del ébola en África Occidental. "Una persona de Nueva York, que recientemente trabajó con Médicos sin Fronteras en uno de los países afectados por el ébola en África Occidental, avisó a nuestras oficinas esta mañana (del jueves) que tenía fiebre", dijo el grupo en un comunicado. La persona reportó la fiebre inmediatamente y la ONG avisó sin demora al Departamento de Salud de la ciudad. El paciente, que está siendo trata- do en el Hospital Bellevue, volvió a Estados Unidos en los últimos 21 días desde uno de los tres países africanos que enfrentan un brote de ébola. Un concejal de Nueva York identificó al profesional de la salud como el doctor Craig Spencer, de Harlem, en Manhattan. La noticia de otro posible caso de ébola en Estados Unidos provocó un recorte de las ganancias al final de la sesión en Wall Street. "Asustó un poco al mercado", dijo Michael James, director gerente de la correduría Wedbush Securities. El temor a una propagación del ébola, que ha causado la muerte a unas 4.900 personas principalmente en Liberia, Sierra Leona y Guinea, aumentó en Estados Unidos desde que se diagnosticó un primer caso en Dallas. El hombre que venía de Liberia murió el 8 de octubre. Dos de las enfermeras que lo atendieron fueron infectadas por el virus. El virus se contagia a través del contacto directo con fluidos corporales y no por vía aére REGIONALES EL HERALDO DE PUEBLA VIERNES 24 DE OCTUBRE de 2014 19 Puebla, Puebla.- Una comisión de habitantes del municipio de San Jerónimo Xayacatlán, acudieron a la Comisión Estatal de Derechos Humanos del estado de Puebla para interponer una queja en contra del presidente municipal, Wilfrido Villanueva Martínez, por violentar el pasado ocho de octubre, los derechos de un grupo de campesinos agremiados al Movimiento Antorchista. La dependencia en Puebla que dirige Adolfo López Badillo, recibió el documento en el cual se narran los hechos de los que fueron víctimas un grupo de habitantes que mantenían un plantón, para solicitar al presidente municipal la donación de dos hectáreas para la construcción de un hospital integral; sin embargo no solo no cumplió sino que ordenó agredir a los antorchistas. Como resultado de los atropellos, en la que hubo 20 heridos, de los cuales dos fueron de gravedad, una de ellas perdió un ojo, y otro más recibió un machetazo en la cabeza. Cabe señalar que los agresores fueron contratados y pagados por el presidente municipal de aquel municipio, ubicado en la Mixteca poblana. El contingente arribó a las oficinas de las Comisión Estatal de Derechos Humanos, luego de realizar una marcha por Avenida Reforma, para concluir en el Congreso del Estado. Analilia Trujillo, dirigente del antorchismo en aquel municipio, dijo que después de entregar el documento, la dependencia se comprometió a realizar las investigaciones pertinentes para emitir un resolutivo final. "Se iniciará una investigación por Derechos Humanos y quedará evidenciada la agresión de la que fuimos víctimas, de la agresión ordenada por el presidente municipal Wilfrido Villanueva Martínez", mencionó la dirigente social. Al tiempo de hacer un llamado a que sea a fondo y exista claridad. especial • heraldo Interponen queja en Derechos Humanos contra edil de Xayacatlán El contingente arribó a las oficinas de las Comisión Estatal de Derechos Humanos Se compromete Comisión de Gobernación revisar el caso. especial • heraldo Habitantes de Xayacatlán piden al Congreso destituir a Wilfrido Villanueva Puebla, Puebla.- En el Congreso del Estado, habitantes de San Jerónimo Xayacatlán demandaron a los diputados aplicar la ley para que se inicie un proceso de destitución contra el presidente Wilfrido Villanueva Martínez, por ordenar agredir a un grupo de campesinos que mantenían un plantón en las afueras del palacio municipal. Luego de realizar una marcha de cerca de dos mil integrantes del Movimiento Antorchista por Avenida Reforma, e interponer una queja en Derechos Humanos, arribaron hasta el Congreso estatal para exigir se castigue al munícipe de extracción perredista. Una comisión conformada por habitantes de Xayacatlán, la dirigente antorchista en el municipio Analilia Trujillo y la diputada federal Soraya Córdova Morán, fue recibida por el presidente de la Comisión de Gobernación, Eukid Castañón, quien se comprometió investigar el caso. "Entregamos al Congreso, un documento y expusimos a detalle la agresión, dejamos constancia acerca de los atropellos de la que fuimos víctimas. Antorcha exige justicia y pide también que se den garantías a la población, pues las amenazas por parte del presidente municipal, Alfredo Villanueva continúan", afirmó la líder social. A su vez, la diputada federal y líder del antorchismo en el municipio de Puebla, Soraya Córdova Morán, calificó como lamentable el hecho, y que los diputados no tomen cartas en el asunto, pues de lo contrario se puede repetir otro caso como el de Iguala, en donde la izquierda gobernaba. En este contexto, añadió que es urgente que se aplique la ley y se proceda conforme a derecho. "Pedimos que se ponga un alto, se proceda en contra de Wilfrido Villanueva, se aplique el rigor de la ley por los atropellos y abuso de autoridad". Cabe señalar que el pasado ocho de octubre, un grupo de campesinos mantenían un plantón en las afueras del Palacio para demandar al municipio la donación de dos hectáreas para la construcción de un hospital integral. En represalia, el presidente municipal se hizo acompañar de maleantes, a quienes pagó mil pesos y ordenó la agresión, resultando heridos de gravedad dos antorchistas. Los habitantes confían en que los diputados asuman su papel y castiguen al presidente municipal, de lo contrario, aseguraron que en los próximos días nuevamente acudirán al Congreso para exigir una respuesta favorable. 20 VIERNES 24 EL HERALDO DE PUEBLA DE OCTUBRE DE 2014 REGIONALES Puebla, Puebla.- A unos días de realizar el festejo del 40 aniversario del Movimiento Antorchista, la organización realizó en la red social twitter, la campaña #40AniversariodeAntorchaenPuebla, con el objetivo de continuar difundiendo el festejo que se realizará este domingo 26 de octubre en los estadios Cuauhtémoc y Hermanos Serdán. Al finalizar la jornada, en la que participaron simpatizantes de esta organización de los diversos municipios, se obtuvieron un total de 18 mil 750 mensajes, con un potencial de 410 mil. Durante la campaña, los usuarios de twitter colocaron mensajes alusivos a los logros que ha obtenido el Movimiento Antorchista a lo largo de cuatro décadas de existencia en el ámbito social, educativo, deportivo y cultural en todo el estado. El portavoz del antorchismo en el estado, escribió en su cuenta @ aquilesmbrito: #40AniversarioDeAntorchaEnPuebla celebrando porque 1.7 millones de poblanos beneficiados con la lucha de Antorcha. Dentro de los logros que más destacaron los antorchistas en redes sociales, fueron la construcción de casas de cultura, unidades deportivas, pavimentaciones, apertura de caminos, pavimentación de calles y carreteras, fundación de colonias, introducción de agua potable, energía eléctrica, drenaje, entre otros. El evento del 40 aniversario de Antorcha se llevará a cabo a las siete de la mañana en los estadios Cuauhtémoc y Hermanos Serdán, donde se espera la visita de más de 100 mil antorchistas de todo el estado, donde acudirá también Aquiles Córdova Morán, fundador y Secretario General del antorchismo nacional. ESPECIAL • heraldo Invita Antorcha en redes sociales al 40 aniversario Se llevará a cabo a las siete de la mañana en los estadios Cuauhtémoc y Hermanos Serdán Preparadas colonias del norte para festejo del 40 aniversario de Antorcha constante de los colonos que militan en las filas del antorchismo. "En estas colonias pobres, hemos luchado para que puedan tener desde servicios básicos como agua potable, energía eléctrica, drenaje y pavimento, hasta escuelas, clínicas y áreas deportivas". A decir de González Ortega, el trabajo que ha realizado Antorcha en estas cuatro décadas de lucha, ha beneficiado a miles de familias. "No sólo lleva progreso social, también ha llevado educación académica, política y cultural, con el objetivo de educar a la clase proletaria para que sea capaz de tomar en sus manos el rumbo de la nación", concluyó. Participarán 20 mil vecinos de aproximadamente 200 colonias. especial • heraldo Puebla, Puebla.- Vecinos de las diferentes colonias del norte de la ciudad están preparados para asistir al festejo del 40 aniversario del Movimiento Antorchista, que se realizará este fin de semana en los estadios Cuauhtémoc y Hermanos Serdán, con la participación de más de 100 mil personas de todo el estado. De esta zona, serán aproximadamente "20 mil personas de 200 colonias" las que asistan al magno festejo, dijo Adrián Gonzales Ortega, dirigente antorchista e integrante del Comité Seccional de Puebla Centro. Agregó que en la periferia norte de la Angelópolis, lo núcleos poblacionales se han ido fortaleciendo gracias al trabajo EL HERALDO DE PUEBLA VIERNES 24 DE OCTUBRE DE 2014 21 Deportes 22 VIERNEs 24 DE OCTUbre de 2014 jessica martínez cruz = edición Jesús herrada pérez = diseño Humberto Suazo arremete contra aficionados futbolistas que debían de ganar, entre las expresiones, uno de ellos exclamó "Hay que ganar el Clásico, Perros". La situación hizo enojar al "Chupete" que se acercó y les dijo: "Pónganse a jalar, cállense el hocico". El técnico de los blanquiazules, Carlos Barra, y el gerente de medios, Everardo Valdez, se acercaron y pidieron a las personas que se retiraran. Los hechos provocaron que el club llamara a la Policía Municipal y solicitara a los representantes de los medios de comunicación que dejaran el lugar para poder seguir trabajando. Los uniformados se postraron en la entrada principal para evitar que alguien ajeno a la institución entrara. Momentos antes a los acontecimientos con el elemento sudamericano, los sujetos colgaron una manta sobre la malla de la cancha dos que rezaba: "MTY MI LOKURA", además de subirse al mismo enrejado. especial • heraldo MÉXICO.- Humberto Suazo se encaró con aficionados del Monterrey, que ingresaron a la práctica del equipo sin permiso, y les gritó "pónganse a jalar, cállense el hocico", luego de que uno de los seguidores le gritara que pusieran hue... para ganar el Clásico. Aunque el entrenamiento matutino fue a puerta cerrada, el grupo de 10 sujetos ingresó por la parte posterior del lugar y se postró a un costado de la cancha, donde empezaron a gritarles a los Golazo de Gio y el "Submarino" amarró cima en Europa GUADALAJARA.- La falta de gol de Omar Bravo y la crisis de Chivas con el tema del descenso han hecho que el delantero del Rebaño y capitán del equipo revele que "es el peor momento de mi carrera". A pesar de que los rojiblancos no han podido ganar desde hace 10 cotejos y se encuentran en el penúltimo lugar general, el atacante aseguró que el equipo "tiene fe" para revertir la situación. "Ningún jugador quiere una mancha en su carrera. Es importante visualizarte positivo aunque la realidad parezca otra. Es el reto más difícil también estar en la situación del descenso", apostilló. Bravo aseguró que pese a las circunstancias "mi idea era y es retirarme en este equipo que tanto quiero y no voy a abandonar, a pesar de que la situación esté complicada". Además, lanzó un mensaje a sus detractores al mencionar "lo que sí puedo es ir de frente con quien quiera y no me pueden recriminar que no sude la camiseta o que no corra. Acá se trata de encontrar soluciones, no es el punto señalar a nadie", aseveró. Chivas recibirá a Xolos el domingo en el Estadio Omnilife dentro de la jornada 14. Con un verdadro golazo, obra de insistencia y fuerza, Giovani dos Santos colaboró con la goleada del Villarreal 4-1 sobre el Zürich de Suiza, y así dieron un paso importante para su clasificación a Dieciseisavos de Final de la Europa League, este jueves en la Jornada 3 del Grupo A. El "Submarino Amarillo", que además se mantiene coo el líder de su sector, sumó 7 puntos, dos más que el Borussia Moenchengladbach alemán (2º), que arrolló 5-0 al Apollon Limassol chipriota, que queda tercero con 3 puntos. El Zürich es colista con 2. Rubén Gracia "Cani" adelantó especial • heraldo especial • heraldo Es el peor momento de mi carrera: Omar Bravo al Villarreal en el minuto 6 y el Marco Schönbächer igualó en el 43', permitiendo al Zürich llegar al descanso con el partido en el aire. En la segunda parte, tres minutos pasado un cuarto de hora bastaron para sentenciar con tantos del argentino Luciano Vietto (57) y Bruno Soriano (60). El mexicano Giovani Dos Santos se sumó a la fiesta en el 78', para el 4-1 definitivo. Este resultado deja al Villarreal más cerca de su objetivo de avanzar a la próxima ronda. En la próxima jornada, el 6 de noviembre, volverá a enfrentarse al Zürich, pero esta vez en Suiza. deportes EL HERALDO DE méxico VIERNES 24 SAN FRANCISCO.- Omar Infante terminó golpeado --en todos los sentidos-cuando disputó su anterior Serie Mundial. El segunda base venezolano tuvo que salir del cuarto juego del clásico de 2012 tras sufrir una fractura en la mano izquierdo debido a un pelotazo. Sus Tigres de Detroit acabaron barridos por los Gigantes de San Francisco. Infante firmó esta temporada como agente libre con los Reales y se hizo sentir en el segundo juego de la Serie Mundial, al batear un jonrón de dos carreras y un doble en la victoria 7-2 de Kansas City ante los Gigantes para igualar 1-1 la serie. "Contribuir así para que tu equipo MÉXICO.- Manny Pacquiao asegura que su enfoque, ahora más que nunca, sigue siendo el boxeo, que el basquetbol es una buena experiencia y que el próximo 22 de noviembre, en Macao, China, ante Chris Algieri, verán al 'viejo Pacman', el que combinaba velocidad y poder, pero ahora con más inteligencia. El filipino participó este jueves en una teleconferencia con medios especializados desde su natal Filipinas. Desde su guarida, el tagalo aseguró que si bien ha tomado con la debida seriedad al invicto Algieri, no ve hueco por el que pueda llegar una sorpresa, especial • heraldo especial • heraldo gane te pone contento. He tenido un año difícil con las lesiones", dijo Infante. Hasta el segundo juego, el desempeño ofensivo del intermedista en esta postemporada había sido discreto: seis hits en 32 turnos para promedio de .188. No había conectado extrabases. Durante los primeros dos meses de la campaña, Infante acusó problemas en el codo, recibió un pelotazo en el rostro, un dolor en la espalda. La dolencia más severa se produjo en la segunda mitad, una molestia en el hombro derecho que le obliga a ponerse un voluminoso vendaje con hielo y usa analgésicos para calmar el dolor. "No estoy al 100 por ciento, pero quiero terminar la temporada", dijo. "No he perdido el hambre": Pacquiao Russell Wilson niega fractura en el vestidor de los Seahawks RENTON.- El mariscal de campo de los Seattle Seahawks, Russell Wilson, dijo que un reporte sobre una supuesta división en el equipo es falso. "No existe división en nuestro vestidor", explicó Wilson este jueves. "No hay nada de eso. En todo caso, creo que hemos seguido construyendo y seguimos creciendo, realmente creo eso. "Los tipos que tenemos en el vestidor creen que todavía tenemos a un equipo de campeonato. Ellos son los hombres con que contamos en este vestidor todos los días. Todas las mañanas tenemos una meta en común y esa es ganar partidos de fútbol americano". Wilson también habló sobre los reportes que señalaban problemas entre él y el receptor abierto Percy Harvin, quien fuera negociado a los New York Jets el viernes pasado. "Percy y yo nunca tuvimos diferencias", ofreció Wilson. "Tenemos muchas similitudes, probablemente, más que nada. Ambos somos tipos que deseamos competir al más alto nivel, queremos ganar cada vez que estamos allá afuera y queremos el ovoide en las manos en cada jugada. 23 Omar Infante olvida las dolencias DE OCTUbre de 2014 pues ha practicado y practicará lo necesario en el gimnasio para imponerse al neoyorquino. "Freddie (Roach) dice que soy mejor basquetbolista que Mayweather", dijo Pacquiao para terminar con la atención que había sobre su participación con el equipo KIA Motors de la Asociación de Basquetbol Profesional de Filipinas. "El basquetbol no me distrae, me ayuda a mantenerme en forma, no me impide hacer mis entrenamientos, me ayuda al trabajo de piernas, a mantener el balance, además es una gran experiencia para mí", aseguró el multicampeón mundial. [email protected] www.heraldodemexico.com @HeraldoEl Nueva Ley de Salud, negocio de Moreno Valle: Médicos = Exigen respetar el derecho a la salud y que no se privatice; La Constitución mandata que sea público 6 Google + Opinión y sugerencias ciudadanas tendrán su espacio [email protected] Tel: 2267629 El Heraldo D E Viernes 24 de Octubre 2014 M É X I C O Año XLIX I No. 38 Época III VICEPRESIDENTE EDITOR, LIC. ROBERTO HENAINE BUENROSTRO G. RIHEMEZ | PRESIDENTE EDITOR, LIC. RICARDO HENAINE MEZHER Diálogo y recomponer Gobierno de Guerrero, son retos del sustituto = Pide el PRD acabar con obstáculos de impunidad y que se aclare el caso Ayotzinapa M ÉXICO, D.F.- El PRD pidió a los Diputados de Guerrero designar, en sustitución de Ángel Aguirre Rivero, a una persona que reorganice al Gobierno estatal, abra canales de diálogo con la sociedad y se sume a las investigaciones para encontrar a los normalistas desaparecidos. El Presidente del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Carlos Navarrete, indicó, luego de que Aguirre anunció que solicitará licencia al cargo, que se deben fincar responsabilidades a quienes las tengan en los tres niveles de Gobierno por la desaparición de los estudiantes de la Escuela Normal Rural "Isidro Burgos" de Ayotzinapa. Navarrete Ruiz leyó un documento en el que señala que los municipios del país son acosados por la delincuencia organizada, que toma territorios y penetra a las policías y funcionarios municipales, lo que provoca violencia en dichas jurisdicciones. Confió en que los 43 normalistas desaparecidos sean encontrado con vida y aseveró que las autoridades también deben ubicar y detener a los responsables materiales e intelectuales. El PRD, enfatizó el dirigente nacional, recibió miles de mensajes de la ciudadanía que expresaron su sentir ante los hechos en Guerrero, lo que derivó en tomar la decisión de solicitar la renuncia del gobernador Ángel Aguirre, toda vez que como partido siempre han pugnado por la justicia y están al lado de la ciudadanía. "Lo importante es encontrar a los jóvenes y el PRD está al lado de la familia de los desaparecidos", señalo Carlos Navarrete. 17 >> Aprueba el Congreso de la Unión Ley de protección de los niños y adolescentes 16
es
escorpius
http://esdocs.com/doc/16065/entra%C3%B1ables-amigos--acordaron-ocultar-a-jos%C3%A9-luis-abarca-..
2792e5b4-2426-4f2a-9941-8e65d66a8632
[[Nuevas características de Moodle 2.6}} Es posible seleccionar más de una capacidad con más de un rol y tener una vista general de todas ellas.
es
escorpius
https://docs.moodle.org/all/es/Permisos
1adcfd68-a43b-41d1-9d2e-3202c8f0ccb1
Si desea que le informemos de nuestras rutas a través del WhatsApp. Sólo utilizar números, ni guiones ni espacios. Gracias. ¿Hará uso del autobús para asistir a la actividad? ¿En qué localidad tomará el autobús? * ¿Cómo has recibido la información sobre la ruta? * Me lo reenviaron por WhatsApp Un amigo me hablo de la ruta. Acepto las condiciones de uso y privacidad. Cumpliendo la Ley de Protección de Datos LOPD y RGPD le informamos que debe leer en la web y aceptar las condiciones de uso y privacidad. Los datos incluidos en este formulario de contacto son usados para enviarlos por correo electrónico a ENCLAVE DEPORTIVO que será el responsable del uso de dicha información recibida.
es
escorpius
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeexVLsrdv_VjO9mxMpoVa-G7tmfs8wVssR7D04o8-qM4vE_g/viewform
87eeb8c1-1e2b-4e94-9203-9a7cd92f6c5d
Este cuestionario busca conocer tus impresiones sobre la diversidad sexual y la convivencia en el centro educativo, no se trata de un examen por lo que ninguna pregunta tiene una respuesta correcta o adecuada. Queremos conocer tu experiencia y opinión sobre los temas tratados, por ello te pedimos que intentes responder con sinceridad a todas las preguntas. Este cuestionario es anónimo y confidencial: nadie que tú conozcas o que te conozca a ti podrá saber cuáles fueron tus respuestas. Si tienes alguna duda puedes preguntarle al profesor/a que esté contigo en el aula. Este formulario del profesorado se ha sacado de la guía Abrazar la Diversidad, editada por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y que puedes consultar en https://goo.gl/JcbcEn
es
escorpius
https://docs.google.com/forms/d/19Qv-KhEYBiscom8TbE8ed9vCDatqYbgzApDoOs4Y5oI/viewform?edit_requested=true
bd356596-f723-473a-a9fd-41b4d0d17637
Acerca de GitHub Desktop y del Almacenamiento de Archivos Grandes de Git GitHub Desktop incluye a Almacenamiento de archivos de gran tamaño Git para administrar los archivos grandes. Cuando instalas GitHub Desktop, también se instala Almacenamiento de archivos de gran tamaño Git (Git LFS). Git LFS te permite subir archivos a GitHub que excedan el límite normal de 100 MB. Para obtener más información acerca de las Git LFS, consulta la sección "Acerca del Almacenamiento de archivos de gran tamaño Git". Después de que configuras a Git LFS para rastrear los archivos en un repositorio, puedes acceder sin problema y administrar archivos grandes con GitHub Desktop como lo harías con cualquier otro archivo en el repositorio.
es
escorpius
https://docs.github.com/es/desktop/installing-and-configuring-github-desktop/configuring-and-customizing-github-desktop/about-git-large-file-storage-and-github-desktop
da5b9227-c986-4728-8ff1-eea1eb7a02c4
Afirman que componente de hongos alucinógenos beneficia a pacientes con cáncer En el primer estudio, dirigido por investigadores del Langone Medical Center de la Universidad de Nueva York, se dio a 29 personas psilocibina, un componente natural de los llamados "hongos mágicos", una droga ilegal. Todos los participantes en el estudio tenían cánceres en estados avanzados de mama, del tracto gastrointestinal o leucemia; y también se les había diagnosticado una grave angustia psicológica como consecuencia de su enfermedad. Tras el tratamiento, el 80% de ellos experimentaron un alivio prolongado de su malestar durante más de seis meses. "Si ensayos más amplios resultan exitosos, podríamos tener disponible una medicación segura, efectiva y no cara -expedida bajo un estricto control- para aliviar la angustia y las crecientes tasas de suicidio entre pacientes de cáncer", añadió. Los participantes no experimentaron grandes efectos secundarios con este tratamiento, señalaron ambos estudios.
es
escorpius
http://www.docsalud.com/articulo/7660/afirman-que-componente-de-hongos-alucin%C3%B3genos-beneficia-a-pacientes-con-c%C3%A1ncer
9420f132-9ce2-4c4d-a623-9e8231bb0c5f
Cuando instala manualmente sistemas operativos invitados y aplicaciones en una máquina virtual, se introduce el riesgo de una configuración incorrecta. Mediante el uso de una plantilla que captura la imagen del sistema operativo base, protegido, sin aplicaciones instaladas, es posible garantizar que todas las máquinas virtuales se creen con un nivel de línea base conocido de seguridad. La consola de máquina virtual cumple la misma función en la máquina virtual que el monitor de un servidor físico. Los usuarios con acceso a la consola de máquina virtual tienen acceso a controles de conectividad de dispositivos extraíbles y de administración de energía de la máquina virtual, lo cual puede permitir un ataque malicioso en la máquina virtual. Cualquier servicio que se esté ejecutando en una máquina virtual conlleva un potencial ataque. Al deshabilitar los componentes del sistema que no son necesarios para admitir la aplicación o el servicio que están en ejecución en el sistema, se reduce la cantidad de componentes que pueden recibir ataques.
es
escorpius
https://docs.vmware.com/es/VMware-vSphere/6.0/com.vmware.vsphere.security.doc/GUID-14CCC8CD-D90D-4227-B2C3-0A93D3C023BA.html
74d5f0e7-d15b-42e9-ab3e-c4f37fecc0b7
Usar aplicaciones de administración remota Las aplicaciones de administración remota permiten instalar ESXi en servidores que se encuentran en ubicaciones remotas. Las aplicaciones de administración remota compatibles para la instalación incluyen HP Integrated Lights-Out (iLO), Dell Remote Access Card (DRAC), IBM management module (MM) y Remote Supervisor Adapter II (RSA II). Para obtener una lista de modelos de servidores compatibles y versiones de firmware de administración remota, consulte Modelos de servidores de administración remota compatibles y versiones de firmware. Para obtener soporte técnico para las aplicaciones de administración remota, póngase en contacto con el proveedor. Puede usar aplicaciones de administración remota para realizar instalaciones interactivas y por script de ESXi de forma remota. Si utiliza aplicaciones de administración remota para instalar ESXi, el CD virtual podría encontrarse con daños en sistemas o redes que operan a capacidad máxima. Si se produce un error en una instalación remota de una imagen ISO, complete la instalación desde el CD físico.
es
escorpius
https://docs.vmware.com/es/VMware-vSphere/6.5/com.vmware.vsphere.upgrade.doc/GUID-0E82A6CA-202A-4C5D-8811-53A7CF8D5CDC.html
a46381a3-7d09-4c1f-ac9f-c8571bf6f2a3
Purple#1 es la mundialmente famosa variedad púrpura original que data de principios de los ochenta y ha sido codiciada por sus coloraciones púrpuras únicas y su gran efecto psicoactivo. Ha sido muy usada por otros bancos de semillas para criar sus variedades. La Purple#1 original es una mezcla 50/50 sativa/índica. Las cosechas son razonables, de 250 a 350 gramos por planta, los cálices se ponen púrpuras rápidamente en cuanto empieza la floración y los cogollos aparecen adornados por pequeñas hojas púrpuras pegajosas que crecen entre los cogollos empapados de resina. La Purple#1 típica mide entre 1,5 y 2,5 metros de altura, es apta solamente para exterior e invernadero. Las hojas grandes tienen aspecto de sativa y muestran increíbles colores púrpura Purple#1 produce flores pegajosas y afrutadas de color púrpura que tiene un fantástico efecto que sube muy rápido. La psicoactividad no es la de mayor duración pero queda más que compensado por la calidad de la experiencia. Es un efecto más estimulante que relajante con un aroma, aunque áspero, sutil.
es
escorpius
https://docs.quema.cl/producto/dutch-passion-purple-1/
fabe0d31-d0f5-4a2c-a511-160b2f62c1c1
El cineasta chino Wang Bing es uno de los realizadores más destacados a nivel mundial. En Blogs&Docs lo hemos trabajado ampliamente, desde su primera película Tie Xi Qu, siguiendo su trayectoria, entrevistándole y programando uno de sus films, Ta'ang, en la inauguración de estas sesiones. Ahora estrenamos en Catalunya la que el autor considera su obra más importante. Dead souls, un momunento fílmico de 8 horas sobre supervivientes de los campos de concentración del maoísmo. Una obra cuya realización ha perdurado más de una década, en la búsqueda y descubrimiento de los supervivientes que siempre permanecieron en silencio. Wang Bing les permite explicar aquello vivido, capturando con la cámara sus relatos y las postrimerías de sus vidas.
es
escorpius
http://www.blogsandocs.com/?m=2019
1561ac27-5298-40e6-b49c-68c6efcc06d5
Configuración de la detección de impresoras Después de haber configurado los ajustes generales del descubrimiento de impresoras, puede añadirle una acción, de modo que cuando ejecute el descubrimiento de impresoras, éste activará las impresoras e instalará el paquete en el terminal. Un requisito obligatorio para esta acción es que todas las impresoras en el descubrimiento deben tener el mismo nombre de usuario y contraseña para el inicio de sesión del administrador. Haga clic en el botón Acciones en el descubrimiento de la impresora que acaba de guardar. Haga clic en +Nueva acción. El nombre del panel cambia a Acciones y consta de tres secciones, Filtro, Cada acción de ejecución y Acciones de primera ejecución. Modelo - Escriba el modelo del dispositivo. Puede añadir varios modelos separados por comas (,). Color - Seleccione la configuración del color en el menú desplegable: No importa, Sí, No. Copiadora - Seleccione la configuración de la copiadora en el menú desplegable: No importa, Sí, No. Estas acciones se ejecutarán de acuerdo con la programación que haya establecido para esta detección de impresoras. Seleccione una cola en el Añadir a la cola desplegable, si quiere tener todas las impresoras almacenadas en una cola. Establecer el perfil de configuración seleccionando uno en el menú desplegable, o haciendo clic en +Añadir nueva... para añadir un nuevo perfil de configuración (descrito en detalle en Perfiles de configuración). Seleccione un grupo en el Añadir impresora al grupo lista desplegable, si desea almacenar todas sus impresoras en un grupo. Compruebe el Eliminar los grupos actuales si desea eliminar todos los grupos que se encuentran en la impresora. Establecer un Ubicación parámetro. La ubicación se lee del perfil SNMP. Acciones de primera ejecución Esta sección contiene ajustes específicos de detección de impresoras para una sola impresora, pero también le da la opción de Activar todas las impresoras descubiertas. Consulte Activar para activar todas las impresoras descubiertas durante la primera ejecución. Aunque no marque esta casilla, podrá seleccionar las impresoras manualmente en el Impresoras resumen y activarlos. Consulte Crear cola directa si desea crear una cola para una sola impresora. Al marcar esta opción se activan todas las opciones siguientes. Seleccione una cola en el menú desplegable del Copiar la configuración de la cola campo. Consulte Imprimir página de prueba y luego seleccione un usuario de la lista Imprimir como desplegable. Haga clic en la flecha junto a Impresora de Windows para ampliar la sección. Marque la casilla junto a Instalar la impresora de Windows. El resto de los parámetros están disponibles, donde se puede buscar el controlador de la impresora, la configuración del controlador y el modelo de la impresora. Haga clic en Ejecutar para iniciar el descubrimiento de la impresora (y la activación si la ha configurado). Puedes ver el progreso en la barra de herramientas amarilla.
es
escorpius
https://docs.myq-solution.com/ricoh-emb-es/7.5/Configuraci%C3%B3n-de-la-detecci%C3%B3n-de-impresoras.896073815.html
8714f740-7440-4581-a81f-339df4c3668c
Escanear a OneDrive for Business A continuación, tienes que crear y configurar el destino de OneDrive for Business. Por último, los usuarios tienen que conectar sus cuentas MyQ a OneDrive for Business. Configuración del acceso de MyQ a Azure AD Para configurar el acceso, tiene que crear un nuevo registro de aplicación de Azure AD para que lo utilice MyQ, e introducir el nombre de Azure AD ID de la aplicación y Secreto en el Sistemas externos en la interfaz del administrador de MyQ Web. En Azure AD, es necesario crear y establecer un nuevo registro de Azure Active Directory App para ser utilizado por MyQ. Una vez creado el registro, debes establecer los permisos y crear una clave secreta. Necesita el ID de la aplicación y la clave secreta para crear un sistema externo para OneDrive for Business en la interfaz web de MyQ. La clave secreta rellena el campo Clave de seguridad.
es
escorpius
https://docs.myq-solution.com/sharp-emb-es/8.1/Escanear-a-OneDrive-for-Business.892928238.html
21e375d1-b1c1-43d8-9e81-1ce5d3f96bcb
El terminal MyQ Sharp Embedded es un terminal incrustado basado en la web, no se ejecutan aplicaciones directamente en el dispositivo de impresión, no se almacenan datos en el dispositivo; todos los archivos se guardan en el directorio MyQ y el dispositivo intercambia datos con MyQ a través del protocolo HTTP. El puerto de comunicación se establece manualmente dentro de la instalación del terminal. El terminal permite una gestión sencilla de los trabajos de impresión en una pantalla táctil y ofrece una serie de funciones avanzadas, como múltiples opciones de inicio de sesión, o el escaneo mediante un solo toque. Puede comunicarse con múltiples tipos de lectores de tarjetas USB. El terminal requiere un dispositivo de impresión equipado con un disco duro. El dispositivo de impresión debe estar equipado con el módulo de comunicación de aplicaciones (ACM) MX-AMX2 y el módulo de contabilidad externa (EAM) MX-AMX3. La licencia AMX3 tiene que estar activada en el dispositivo de impresión. SNMP tiene que estar activo en el dispositivo de impresión. Es necesario instalar .NET 4.7.2 o más reciente en el servidor de impresión MyQ. Es necesario instalar el último firmware en el dispositivo de impresión. Protocolos y puertos de comunicación Si SSL está activado, se utiliza para los siguientes eventos (Protocolo: Puerto - Descripción) Todos los tipos de eventos pasan por SSL HTTP o HTTPS: 8090 (por defecto) - depende de la configuración en MyQ Easy Config. SMTP: 25 (por defecto) - depende del puerto configurado en MyQ, Configuración, Red, SMTP. (Se utiliza para el escaneo del panel al correo electrónico) HTTP: 8081 a 8089 (por defecto) - Depende del puerto seleccionado durante la instalación del paquete en el servidor. Se utiliza sólo en localhost.
es
escorpius
https://docs.myq-solution.com/sharp-emb-es/8.1/Informaci%C3%B3n-b%C3%A1sica.893255900.html
0aed07b3-c1d0-4105-a52e-b21a9b40c5d6
Pruebas de servicios en Citrix Cloud Las pruebas de cada uno de los servicios de Citrix Cloud se entregan a través de la plataforma de Citrix Cloud. La funcionalidad de los servicios de prueba es la misma que la de los servicios de pago, por lo que las pruebas se pueden utilizar para llevar a cabo pruebas de concepto (POC), pilotos y usos similares. Para personalizar la experiencia y entregar los servicios que sus usuarios consideran más importantes, el acceso a las pruebas de Citrix Cloud se ofrece servicio por servicio. Cuando esté listo para adquirir los servicios de Citrix Cloud. puede convertir su servicio de prueba en una cuenta de producción, de modo que no hay necesidad de volver a configurarlo, ni de crear una cuenta de producción por separado. Datos rápidos sobre los servicios de prueba Cantidad de suscriptores permitida 60 días naturales Puede solicitar la prueba de un servicio una sola vez. Disponibilidad restringida Proporcionada y configurada por el cliente Duración de las sesiones de usuario Integración con Microsoft Active Directory local Elección de ubicaciones de recursos Implementación local (On-premises) Servicio Virtual Apps and Desktops Servicio de documentos seguros* * Prueba no disponible actualmente. Solicitar un servicio de prueba Para solicitar una prueba, inicie sesión en su cuenta de Citrix Cloud. En la consola de administración, haga clic en Solicitar prueba para el servicio que desea probar. Una vez enviada la solicitud, el botón cambia a Prueba solicitada. Cuando la prueba ha sido aprobada y está lista para usarse, recibirá una notificación por correo electrónico. Tiene 60 días de prueba. Para garantizar una experiencia de cliente óptima, Citrix se reserva el derecho de limitar las pruebas a una determinada cantidad de participantes simultáneamente. Adquirir servicios de Citrix Cloud Para completar la compra, necesitará el ID de su organización, que puede obtener desde la consola de administración de Citrix Cloud. Si no realiza la compra del servicio antes de que concluyan los 60 días de la prueba, se pone fin al servicio y Citrix archiva todos los datos y la configuración durante 90 días. Si realiza la compra dentro del plazo de los 90 días, la prueba se reactiva y se convierte en un servicio de producción.
es
escorpius
https://docs.citrix.com/es-es/citrix-cloud/overview/citrix-cloud-service-trials.html
a2706122-f978-48aa-a315-9e3a03e72be0
Manejo de ramas condicionales A menudo, las veces que se requiere en una asignación para ejecutar una parte de la asignación, sólo se cumple una condición específica. Anveo EDI Connect ofrece múltiples maneras de ejecutar condicionalmente partes de un mapeo. Dependiendo de la situación, existen múltiples maneras de ejecutar partes de una asignación en función de una condición. Puede utilizar una línea de asignación con la propiedad Type establecida en Conditional. Esto le permite seleccionar cualquier función dentro del módulo y sólo si esa función devuelve True se ejecutan los hijos. Esto es especialmente útil con el objeto COMPARE y las funciones proporcionadas, para comparar dos valores. Puede obtener más información sobre la función disponible en la sección Funciones integradas. Si está en una asignación de importación y desea importar una pieza sólo si está presente en los datos, a menudo utilizará un bucle y filtros en los hijos para entrar en el bucle sólo si los filtros coinciden. Encontrará más información al respecto en la documentación de cada convertidor. Si está en un mapeo de exportación, algunos convertidores ofrecen una propiedad de Conditional Output, sólo para los datos de salida basados en un criterio específico. Otra forma de ejecutar partes del mapeo sólo dependiendo de los datos, es usar una instancia de tabla y filtros, de modo que los hijos sólo se ejecuten si se encuentra un registro.
es
escorpius
https://docs.anveogroup.com/es/manual/anveo-edi-connect-instalacion-configuracion/mapeos/manejo-de-ramas-condicionales/?product_version=Anveo%20EDI%20Connect%205.00&product_platform=Microsoft%20Dynamics%20NAV%202009R2%20RTC
08ab7c9b-db12-4fa0-96e9-237b9719b19c
Configurar puertos para implementaciones de alta disponibilidad Para obtener información, consulte la Guía de configuración del equilibrio de carga de vRealize Automation en el centro de información de vRealize Automation.
es
escorpius
https://docs.vmware.com/es/vRealize-Automation/7.0.1/com.vmware.vrealize.automation.doc/GUID-408ABEFD-D5C7-400D-82C3-908DAC67070D.html
4986853e-4420-4d64-849f-61661f7b7d93
Configurar encabezado de respuesta X-Frame-Options El encabezado de respuesta X-Frame-Options puede aparecer dos veces en algunos casos. El encabezado de respuesta X-Frame-Options puede aparecer dos veces debido a que el servicio de vIDM agrega este encabezado tanto al back-end como a HAProxy. Puede evitar que aparezca dos veces si se configura de forma adecuada. Abra /etc/haproxy/conf.d/20-vcac.cfg para editarlo. En la sección de front-end, busque la siguiente línea: rspadd X-Frame-Options:\ SAMEORIGIN Agregue las siguientes líneas antes de la línea que ha encontrado en el paso anterior: rspdel X-Frame-Options:\ SAMEORIGIN Vuelva a cargar la configuración de HAProxy mediante el siguiente comando.
es
escorpius
https://docs.vmware.com/es/vRealize-Automation/7.3/com.vmware.vra.install.upgrade.doc/GUID-0D3AF9C5-1E0E-4492-9997-505F17AAA0D7.html
a34b3359-2483-41df-b351-0a0a7b81721f
Carga de trabajo de transmisión de datos de la red del host en el nivel Advertencia Carga de trabajo de transmisión de datos de la red del host por encima de DT El host está descartando un alto porcentaje de paquetes Añada un NIC adicional al host. Reduzca la cantidad de tráfico de red que se genera por las máquinas virtuales moviendo algunas de ellas a un host con menor tráfico de red. El host ESXi ha detectado una "oscilación" de estado de vínculo en un NIC físico. Oscilación de estado de vínculo de NIC físico (síntoma de error). ESXi deshabilita el dispositivo para evitar el estado de oscilación del vínculo. Es posible que necesite reemplazar el NIC físico. La alerta se cancelará cuando el NIC se repare y funcione. Si reemplaza el NIC físico, es posible que necesite cancelar la alerta manualmente. Estado de vínculo de NIC físico no operativo (síntoma de error). Los sensores de la batería están informando de problemas. La etiqueta de mantenimiento de los sensores de la batería es de color rojo O La etiqueta de mantenimiento de los sensores de la batería es de color amarillo Cambie o reemplace el hardware si fuera necesario. Póngase en contacto con el proveedor de hardware para solicitar asistencia. Después de resolver el problema, la alerta se cancelará cuando el sensor que informó del problema indique que el problema ya no existe. Los sensores de BMC del procesador están informando de problemas. La etiqueta de mantenimiento de los sensores de BMC es de color rojo O La etiqueta de mantenimiento de los sensores de BMC es de color amarillo Los sensores del ventilador están informando de problemas. La etiqueta de mantenimiento de los sensores del ventilador es de color rojo O La etiqueta de mantenimiento de los sensores del ventilador es de color amarillo Los sensores del hardware están informando de problemas. La etiqueta de mantenimiento de los sensores del hardware es de color rojo O La etiqueta de mantenimiento de los sensores del hardware es de color amarillo Los sensores de la memoria están informando de problemas. La etiqueta de mantenimiento de los sensores de la memoria es de color rojo O La etiqueta de mantenimiento de los sensores de la memoria es de color amarillo Los sensores de energía están informando de problemas. La etiqueta de mantenimiento de los sensores de energía es de color rojo O La etiqueta de mantenimiento de los sensores de energía es de color amarillo Los sensores del procesador están informando de problemas. La etiqueta de mantenimiento de los sensores del procesador es de color rojo O La etiqueta de mantenimiento de los sensores del procesador es de color amarillo Los sensores de SEL están informando de problemas. La etiqueta de mantenimiento de los sensores de SEL es de color rojo O La etiqueta de mantenimiento de los sensores de SEL es de color amarillo Los sensores de almacenamiento están informando de problemas. La etiqueta de mantenimiento de los sensores de almacenamiento es de color rojo O La etiqueta de mantenimiento de los sensores de almacenamiento es de color amarillo Los sensores de la placa del sistema están informando de problemas. La etiqueta de mantenimiento de los sensores de la placa del sistema es de color rojo O La etiqueta de mantenimiento de los sensores de la placa del sistema es de color amarillo Los sensores de temperatura están informando de problemas. La etiqueta de mantenimiento de los sensores de temperatura es de color rojo O La etiqueta de mantenimiento de los sensores de temperatura es de color amarillo La etiqueta de mantenimiento de los sensores de voltaje es de color rojo O La etiqueta de mantenimiento de los sensores de voltaje es de color amarillo El host ha perdido la conexión con vCenter. Se ha perdido la conexión con el host (síntoma de error) O Se ha desconectado el host de vCenter Inicie sesión en vSphere Client y vSphere Web Client, y vuelva a conectar manualmente el host al servidor de vCenter Server. La alerta se cancela después de restaurar la conexión del host a vCenter Server. vSphere High Availability (HA) ha detectado un host aislado de la red. vSphere HA ha detectado un host aislado de la red (síntoma de error). Resuelva el problema de red que impide que el host compruebe sus direcciones de aislamiento y se comunique con otros hosts. Asegúrese de que las redes de gestión que utiliza vSphere HA incluyen redundancia. Con redundancia, vSphere HA puede comunicarse a través de más de una ruta, lo que reduce las probabilidades de que se aísle un host. vSphere High Availability (HA)ha detectado un posible error de host. vSphere HA ha detectado un error de host (síntoma de error). Encuentre el equipo que tenga la dirección IP duplicada y vuelva a configurarlo para que tenga una dirección IP diferente. Este error se borra y la alerta se cancela cuando el problema subyacente se resuelve y el agente principal de vSphere HA puede conectarse al agente de HA del host. Puede utilizar la advertencia IP duplicada en el archivo de registro /var/log/vmkernel en un host ESX o el archivo de registro /var/log/messages en un host ESXi para identificar el equipo que tiene la dirección IP duplicada. El host está experimentando una contención de red provocada por el exceso de tráfico. El host está experimentando paquetes de red descartados Carga de trabajo de la red del host en el nivel de advertencia/inmediato/crítico Revise la política de equilibrio de carga en el grupo de puertos y el vSwitch. El host ha perdido la conectividad con un dvPort. Conectividad de red perdida con los puertos DV (síntoma de error). Reemplace el adaptador físico o restablezca el conmutador físico. La alerta se cancelará cuando la conectividad con el puerto DV se restaure. El host ha perdido la conectividad con la red física. Conectividad de red perdida (síntoma de error). Para determinar el error real o eliminar los posibles problemas, compruebe el estado de vmnic en vSphere Client o en la consola de servicio ESX: Para comprobar el estado de vSphere Client, seleccione el host ESX, haga clic en Configuración y, a continuación, haga clic en Redes. Los vmnic asignados actualmente a los conmutadores virtuales aparecen en los diagramas. Si un vmnic muestra una X de color rojo, dicho vínculo no está operativo actualmente. En la consola de servicio, ejecute el comando: esxcfg-nics. El resultado que aparece es similar al siguiente: Name PCI Driver Link Speed Duplex Description ------------------------------------------------------------------ vmnic0 04:04.00 tg3 Up 1000Mbps Full Broadcom BCM5780 Gigabit Ethernet vmnic1 04:04.01 tg3 Up 1000Mbps Full Broadcom BCM5780 Gigabit Ethernet. La columna Vínculo muestra el estado del vínculo entre el adaptador de red y el conmutador físico. El estado puede ser Operativo o No operativo. Si algunos adaptadores de red están operativos y otros no, es posible que necesite comprobar que los adaptadores están conectados a los puertos del conmutador físico previsto. Para comprobar las conexiones, apague todos los puertos del host ESX en el conmutador físico, ejecute esxcfg-nics -l" y observe los vmnic afectados. Compruebe que el vmnic identificado en la alerta sigue conectado al conmutador y configurado correctamente: Asegúrese de que el cable de red sigue conectado al conmutador y al host. Asegúrese de que el conmutador está conectado al sistema, de que sigue funcionando correctamente y de que no se ha configurado erróneamente de forma involuntaria. Para obtener más información, consulte la documentación del conmutador. Compruebe la actividad entre el conmutador físico y el vmnic. Para comprobar la actividad, realice un seguimiento de red u observe los indicadores LED de actividad. Compruebe la configuración del puerto de red en el conmutador físico. Para volver a configurar la dirección IP de la consola de servicio si el vmnic afectado está asociado a una consola de servicio, consulte http://kb.vmware.com/kb/1000258. Si el problema está provocado por su hardware, póngase en contacto con su proveedor de hardware para reemplazarlo. El host ha perdido la conectividad con un servidor Network File System (NFS). Conexión perdida con el servidor NFS (síntoma de error). Compruebe que el servidor NFS esté en ejecución. Compruebe la conexión de red para asegurarse de que el host ESX puede conectarse al servidor NFS. Determine si el resto de hosts que utilizan el mismo montaje NFS están experimentando el mismo problema y compruebe el estado y los puntos compartidos del servidor NFS. Asegúrese de que puede acceder al servidor NFS. Para ello, inicie sesión en la consola de servicio y utilice vmkping para comprobar el servidor NFS: "vmkping <nfs server>". Se ha producido un error grave en un bus PCIe durante el reinicio del sistema. Se ha producido un error grave de PCIe. Compruebe y reemplace el dispositivo PCIe identificado en la alerta como la causa del problema. Póngase en contacto con el proveedor para solicitar asistencia. Se ha detectado un error grave de memoria durante el arranque del sistema. Se ha producido un error grave de memoria. Reemplace la memoria defectuosa o póngase en contacto con el proveedor. El host ha perdido la conectividad redundante con un dvPort. Redundancia de red perdida con los puertos DV (síntoma de error). El host ha perdido los vínculos superiores redundantes con la red. Redundancia de red perdida (síntoma de error). Para determinar el error real o eliminar los posibles problemas, conéctese primero a ESX a través de SSH o de la consola: Ejecute esxcfg-nics -l para identificar los vínculos superiores disponibles. Ejecute esxcfg-vswitch -U <affected vmnic#> vSwitch afectado para eliminar el vmnic del que se ha informado de los grupos de puertos. Ejecute esxcfg-vswitch -L <available vmnic#> vSwitch afectado para vincular los vínculos superiores disponibles con los grupos de puertos afectados. A continuación, compruebe el estado de vmnic en vSphere Client o la consola de servicio ESX: En vSphere Client, seleccione el host ESX, haga clic en Configuración y, a continuación, haga clic en Redes. Los vmnic asignados actualmente a los conmutadores virtuales aparecen en los diagramas. Si un vmnic muestra una X de color rojo, dicho vínculo no está disponible actualmente. En la consola de servicio, ejecute esxcfg-nics -l. El resultado que aparece es similar al siguiente ejemplo: Name PCI Driver Link Speed Duplex Description. ------------------------------------------------------------------ vmnic0 04:04.00 tg3 Up 1000Mbps Full Broadcom BCM5780 Gigabit Ethernet vmnic1 04:04.01 tg3 Up 1000Mbps Full Broadcom BCM5780 Gigabit Ethernet. La columna Vínculo muestra el estado del vínculo entre el adaptador de red y el conmutador físico. El estado puede ser Operativo o No operativo. Si algunos adaptadores de red están operativos y otros no, es posible que necesite comprobar que los adaptadores están conectados a los puertos del conmutador físico previsto. Para comprobar las conexiones, apague todos los hosts ESX del conmutador físico, ejecute el comando "esxcfg-nics -l" y observe los vmnic afectados. Compruebe que el vmnic identificado en la alerta sigue conectado al conmutador y configurado correctamente: Asegúrese de que el conmutador está conectado al sistema, de que sigue funcionando correctamente y de que no se ha configurado erróneamente de forma involuntaria. (Consulte la documentación del conmutador.) Realice un seguimiento de red u observe los indicadores LED de actividad para comprobar la actividad entre el conmutador físico y el vmnic. Si el problema está causado por el hardware, póngase en contacto con su proveedor de hardware para reemplazar el hardware. Se ha producido un error de PCIe durante el arranque del sistema, pero el error es recuperable. Se ha producido un error recuperable de PCIe. El error de PCIe es recuperable, pero el comportamiento del sistema depende de cómo gestione el error el firmware del proveedor de OEM. Póngase en contacto con el proveedor para solicitar asistencia. Se ha producido un error de memoria recuperable en el host. Se ha producido un error recuperable de memoria. Póngase en contacto con el proveedor para solicitar asistencia, ya que los errores recuperables de memoria son específicos del proveedor. El host ESXi infringe la Guía de protección de vSphere 5.5. Autenticación de Active Directory deshabilitada O Política de inicio del servicio NTP no compatible O Servicio SSH en ejecución O Valor de tiempo de espera no compatible para deshabilitar automáticamente accesos de shell locales o remotos O Proxy de autenticación de vSphere sin utilizar para la protección de la contraseña cuando se añaden hosts ESXi a Active Directory O Inicio de sesión persistente deshabilitado O CHAP bidireccional para el tráfico iSCSI deshabilitado O Configuración del cortafuegos no compatible para restringir el acceso al cliente NTP O Servidor NTP para la sincronización de hora no configurado O Política de inicio del servicio ESXi Shell no compatible O Configuración del cortafuegos no compatible para restringir el acceso al servidor SNMP O Servicio ESXi Shell en ejecución O Política de inicio del servicio DCUI no compatible O Dirección IP de enlace de filtro DV configurada O Política de inicio del servicio SSH no compatible O Servicio DCUI en ejecución O Tiempo de inactividad no compatible antes de que se cierre automáticamente la sesión de un shell interactivo O Lista de usuarios de acceso a DCUI no compatible O Syslog remoto no habilitado Corrija las infracciones de reglas de la guía de protección de vSphere 5.5 de acuerdo con las recomendaciones de la Guía de protección de vSphere5
es
escorpius
https://docs.vmware.com/es/vRealize-Operations-Manager/6.3/com.vmware.vcom.core.doc/GUID-EFA1B29A-0A67-4C35-AC15-809BBCA057F0.html
491de3fb-401a-47a9-bf32-4f5ea149b266
En la Página de inicio de vSphere Replication, diríjase a la pestaña Supervisar y haga clic en Replicaciones entrantes o Replicaciones salientes. Haga clic con el botón derecho en una replicación y seleccione Detener vSphere Replication le pregunta si quiere detener la replicación de forma permanente para la máquina virtual seleccionada. Los hosts y el servidor de vSphere Replication utilizados por la replicación deben estar accesibles para poder detener una replicación en ambos sitios. Si un host o servidor no está accesible, puede forzar la detención de la replicación en el sitio accesible mediante la selección de Forzar detención de replicación. Si fuerza la detención de la replicación desde Replicaciones entrantes, también deberá forzar la detención de la replicación correspondiente desde Replicaciones salientes si el sitio de origen se encuentra disponible. Si fuerza la detención de la replicación desde Replicaciones salientes, solo puede recuperar o forzar la detención de la replicación correspondiente desde Replicaciones entrantes. Haga clic en Sí para confirmar que quiere detener la replicación de esta máquina virtual. La máquina virtual no replica en el sitio de destino. Cuando detiene una replicación, las operaciones siguientes se realizan en el sitio de destino de replicación. Los archivos VMDK se borrarán del almacén de datos del sitio de destino si se crearon cuando se configuró la replicación por primera vez. Los archivos VMDK no se borrarán y permanecerán en el almacén de datos de destino si configuró la replicación para utilizar los discos existentes en el sitio de destino como inicializaciones.
es
escorpius
https://docs.vmware.com/es/vSphere-Replication/6.5/com.vmware.vsphere.replication-admin.doc/GUID-AFD19AC7-8D0E-4AB9-9CE9-CF28098DD38A.html
317ccbf9-7b0e-4bce-879e-6bd78380cfc1
ARTrueque: ¿y cómo repartimos el dinero? Muchísimas gracias por colaborar con LÓVA y por evaluar las solicitudes de ayuda económica. Al hacerlo, vais a decidir junto a otros/as compañeros/as cómo se repartirá el dinero de las ayudas del proyecto ARTrueque. Si habéis solicitado ayuda, os pedimos que no evaluéis otras solicitudes. Si hay compañías de vuestro centro o que son amigas/os o familiares vuestros, os pedimos que evaluéis solamente las solicitudes de compañías no amigas. Así garantizáis que vuestra evaluación es imparcial. 1. ¿Se entiende bien lo que piden y por qué lo piden? (muchísimo - bastante - un poco) 2. ¿Necesitan el dinero? (muchísimo - bastante - un poco) 3. ¿Piden una cantidad razonable? (muchísimo - bastante - un poco) 4. ¿Nos han convencido? (muchísimo - bastante - un poco) La fecha límite para enviar vuestra evaluación es el lunes 31 de marzo. Por favor, indicad aquí el nombre de las personas que estáis rellenando este formulario ¿Cómo se llama la compañía en la que hacéis/hicisteis la ópera? * ¿En qué colegio/instituto hacéis/hicisteis la ópera? * ¿Cómo se llama la profesora o profesor responsable de esta actividad? * Es decir, la persona que os ha hablado de ARTrueque y de enviar este formulario ¿Cuál es vuestra dirección de correo electrónico? * Si no tenéis, dadnos el email de la profesora o profesor. Es muy importante que la escribáis bien, porque nos sirve para estar en contacto, informaros, consultar dudas, etc. Algo falla en esa dirección. ¿Lo pruebas otra vez? Aquí vais a valorar a la compañía número 1. Indicad el nombre de la compañía y contestad a las preguntas sobre su solicitud. Recordad: no valoréis compañías de vuestro centro o compañías en las que haya familiares o amigos. Valoración para la compañía 1 * Se entiende lo que piden y por qué lo piden El dinero es importante para su ópera La cantidad que piden está bien calculada y es razonable ¿Cuánto dinero le daríais a la compañía 1? * (tenéis en total 750€ para repartir) Must select exactly 1 options. Queremos comentar algo sobre esta solicitud Valoración para la compañía 2 * ¿Cuánto dinero le daríais a la compañía 2? * Valoración para la compañía 3 * ¿Cuánto dinero le daríais a la compañía 3? * ¿Cómo podríamos ayudar a las compañías si sobra dinero? * Te pedimos tu opinión porque queremos que todo el dinero vaya destinado a compañías de ópera que lo necesitan
es
escorpius
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeRJFEup2fKZnh2OShj3-q5eBTUsLKf07vhiDiuHhHibUbJKA/viewform
1bcf1d06-997a-4282-8ac9-52d0282cd8f3
Sherry aporta 21 años de recursos humanos y experiencia empresarial de los sectores público y privado. Ha ocupado posiciones progresivamente responsables en la gestión de recursos humanos en múltiples industrias de negocios para incluir la colaboración con el gobierno, la gestión de la calidad de la salud y la industria de facturación médica. Antes de incorporarse a la especialidad cardiovascular de Frederick, Sherry fue la administradora regional de recursos humanos con la empresa de administración y control de anestesia y administración de Abeo. El rápido crecimiento de la compañía también le permitió liderar el problema de los recursos humanos en el proceso de fusión y adquisición. Ella Posee una gran cantidad de conocimientos sobre el desarrollo de la gestión, la dotación de personal para las funciones de relaciones con los empleadores y la administración de beneficios. Experiencia, por lo que incluye la gestión de relaciones y el desarrollo de políticas en instalaciones sindicales y no sindicales. Se ha desempeñado como representante de la gerencia en materia de negociación colectiva y de resentimiento. Lisa ha sido gerente de facturación por aproximadamente 19 años con una amplia gama de especialidades de facturación, incluida la facturación quirúrgica del hospital. El rol de Lisa en la especialidad cardiovascular de Frederick es brindar apoyo y conocimiento al personal para garantizar la precisión y la presentación a tiempo de las reclamaciones. La posición anterior de Lisa fue con la primera atención de urgencia de calidad en una capacidad de administrador de facturación Ella ayudó a implementar un nuevo sistema HER antes de comenzar aquí en CSOF. En el tiempo libre de lisa, ella pasa tiempo con su nuevo nieto y sus bebés de cuatro patas de piel. Ella tiene 3 pugs llamados Cami, bella y Arya,, 2 caballos salvajes Blaze, Y Baby, y un gato llamado Jax. Ella también tiene 2 hijos adultos, Ariel, y Colton Lisa, ama la tirolesa en su tiempo libre. Como gerente de la oficina, estoy comprometido a hacer que nuestra experiencia con el paciente sea positiva en nuestra práctica. Me uní a especialidades cardiovasculares de Frederick en 2017 y tengo más de 18 años de gestión con un énfasis en atención al cliente y operaciones. Es importante para mí que nuestros pacientes son bienvenidos en un ambiente fríamente positivo y cómodo al visitar nuestra oficina. Creo que él visita y experimenta sartas en el frente y finaliza en el check out. Nuestro personal de recepción está capacitado en la parte delantera para que puedan ayudar a satisfacer las necesidades de los clientes
es
escorpius
http://frederickheartdocs.com/our-team/?language=espanol
aedf8cc6-0276-4fcd-84fe-c794275d0809
Orden de la instalación y la configuración Instale el Autoservicio de restablecimiento de contraseñas. Para instalar el servicio y ejecutar el Asistente de configuración del servicio, debe iniciar una sesión con una cuenta de usuario de dominio que pertenezca al grupo Administradores locales del servidor. Para obtener más información, consulte Instalar y configurar el Autoservicio de restablecimiento de contraseñas. Configure el Autoservicio de restablecimiento de contraseñas en StoreFront. Consulte Configurar StoreFront. Compruebe que el Autoservicio de restablecimiento de contraseñas está configurado de forma segura. Consulte Configuración segura. Por motivos de seguridad, se recomienda crear el almacén central directamente en la máquina donde se ejecuta el servicio de Autoservicio de restablecimiento de contraseñas. Para las implementaciones donde son necesarios varios servidores de Autoservicio de restablecimiento de contraseñas, se puede alojar el almacén central en un recurso compartido de red remoto, si el servidor de Autoservicio de restablecimiento de contraseñas y el servidor que aloja el recurso compartido dan respaldo al cifrado de SMB. Crear la cuenta del proxy de datos Cree un usuario de dominio normal para usarlo como cuenta de proxy de datos.No configure un usuario del grupo de Administradores de dominio ni del grupo Administradores locales como cuenta del proxy de datos. Cuando se utiliza Windows Server 2012 R2 o Windows Server 2016 para actuar como servidores de Autoservicio de restablecimiento de contraseñas y como almacén central, se puede usar un recurso compartido de red remoto si se configura como se describe en esta sección. Asegúrese de que la casilla Cifrar acceso a datos está seleccionada y aplique las instrucciones proporcionadas en Configuración segura. Para iniciar el asistente Nuevo recurso compartido, abra el Administrador del servidor. En la página de detalles de Servicios de archivos y almacenamiento, seleccione Recursos compartidos en el panel izquierdo y haga clic en Tareas > Nuevo recurso compartido. Elija Seleccionar perfil en el panel izquierdo, seleccione Recurso compartido SMB - Rápido, y haga clic en Siguiente. Seleccione Compartir ubicación en el panel izquierdo. En la lista, seleccione el servidor donde quiere crear el nuevo recurso compartido y el volumen donde crear la nueva carpeta compartida, y haga clic en Siguiente. Seleccione Nombre del recurso compartido en el panel de la izquierda, escriba el nombre de su nuevo recurso compartido, por ejemplo CITRIXSYNC$ y haga clic en Siguiente. Seleccione Otra configuración, en el panel izquierdo, seleccione Cifrar datos, desmarque Permitir almacenamiento en caché del recurso compartido, ** y haga clic en **Siguiente. Para modificar los permisos del Recurso compartido, elija Permisos en el panel izquierdo y, a continuación, seleccione Personalizar permisos > Recurso compartido Para personalizar los permisos NTFS, haga clic en Inhabilitar herencia y seleccione Convertir los permisos heredados en permisos explícitos en este objeto. Haga clic en la ficha Permisos, quite todos los usuarios excepto CREADOR PROPIETARIO, Administradores locales y SISTEMA, y agregue la cuenta de proxy de datos creada con el permiso Control total. Elija CREADOR PROPIETARIO y haga clic en Modificar para desmarcar los siguientes permisos: Seleccione la ficha Compartir, quite Todos y agregue la cuenta de proxy de datos, los administradores locales y los administradores de dominio con el permiso Control total. Elija Confirmación en el panel izquierdo del asistente Nuevo recurso compartido, revise los parámetros seleccionados para el uso compartido y haga clic en Crear para comenzar el proceso de creación de la nueva carpeta y, a continuación, haga clic en Cerrar. Cree dos subcarpetas en la carpeta del recurso compartido CITRIXSYNC$: CentralStoreRoot y People. Importante: Compruebe que la cuenta del proxy de datos tiene Control total para estas dos subcarpetas. Instalar y configurar el Autoservicio de restablecimiento de contraseñas Instale el Autoservicio de restablecimiento de contraseñas mediante el instalador de Citrix Virtual Apps and Desktops. Tras haber instalado el Autoservicio de restablecimiento de contraseñas, haga clic en Inicio > Todos los programas > Citrix > Configuración del Autoservicio de restablecimiento de contraseñas de Citrix para configurar el Autoservicio de restablecimiento de contraseñas de Citrix. Cuando la consola se abra, siga estos tres sencillos procedimientos para configurar el servicio. Antes de configurar el servicio, asegúrese de haber creado el almacén central, la cuenta del proxy de datos y la cuenta del Autoservicio. Seleccione Configuración del servicio en el panel central y, a continuación, haga clic en Nueva configuración del servicio en el panel de la derecha. En la pantalla Ubicación del almacén central, especifique la ubicación del almacén central y haga clic en Siguiente. En la pantalla Configuraciones de dominio, seleccione un dominio en el que quiera habilitar el Autoservicio de restablecimiento de contraseñas y haga clic en Propiedades. Especifique el nombre de usuario de la Cuenta del proxy de datos, la contraseña y el nombre de usuario de la Cuenta del autoservicio y haga clic en Aceptar. En el panel izquierdo, seleccione Configuración de usuario y, a continuación, haga clic en Nueva configuración de usuario en el panel derecho. En el cuadro Nombrar la configuración de usuario, defina los grupos de usuarios de destino del servicio de Autoservicio de restablecimiento de contraseñas, agregue usuarios, grupos y unidades organizativas desde Active Directory, y haga clic en Siguiente. En la pantalla Configurar las licencias, especifique el servidor de licencias y haga clic en Siguiente. En la pantalla Habilitar el autoservicio de restablecimiento de contraseñas, utilice las casillas de verificación para especificar si los usuarios pueden restablecer sus contraseñas de Windows y desbloquear sus cuentas de dominio sin necesidad de intervención administrativa, especifique la dirección y el puerto del servicio y, a continuación, haga clic en Crear. En el panel izquierdo, seleccione el nodo Verificación de la identidad y, a continuación, haga clic en Administrar preguntas en el panel derecho. En la pantalla Autenticación con preguntas, seleccione el idioma predeterminado, utilice la casilla de verificación para habilitar o inhabilitar el ocultamiento de las respuestas a las preguntas de seguridad, y haga clic en Siguiente. En la pantalla Preguntas de seguridad, haga clic en Agregar pregunta, escriba una pregunta en el cuadro de texto, haga clic en Aceptar y, a continuación, haga clic en Siguiente. En la pantalla Cuestionario, haga clic en Agregar y seleccione una pregunta. Puede reorganizar sus preguntas y grupos con los botones Subir y Bajar. Cuando haya terminado en esta página, haga clic en Crear y, a continuación, en Aceptar. Administrar configuraciones de usuario Las configuraciones de usuario permiten controlar el comportamiento y el aspecto de la interfaz, cuando los usuarios inician sesión en StoreFront. La creación de una o varias configuraciones es el paso final que se realiza antes de distribuir el software del Autoservicio de restablecimiento de contraseñas a los usuarios del entorno. Las configuraciones de usuario existentes pueden modificarse en cualquier momento. Una configuración de usuario es un conjunto único de parámetros que se aplica a los usuarios asociados a una jerarquía de Active Directory (una unidad organizativa [OU] o un usuario individual) o a un grupo de Active Directory. Una configuración de usuario consta de los siguientes elementos: Usuarios asociados a una jerarquía de dominio (unidad organizativa o usuario individual) o grupo de Active Directory Importante: No se admiten los grupos de distribución ni los grupos de dominio local en modo mixto de Active Directory. Funciones de autoservicio (desbloqueo de cuenta y restablecimiento de contraseña) Antes de crear las configuraciones de usuario, es necesario asegurarse de que se han creado o definido los siguientes elementos: Para crear una configuración de usuario: Haga clic en Inicio > Todos los programas > Citrix > Configuración del autoservicio de restablecimiento de contraseñas de Citrix. En el panel izquierdo, seleccione el nodo Configuraciones de usuario. En el menú Acciones, haga clic en Agregar configuración de usuario nueva. Para agregar usuarios, unidades organizativas o grupos: La página Nombrar la configuración de usuario del asistente de Configuración de usuario permite asociar la configuración a los usuarios. Asociación de la configuración de usuario: Existen dos posibilidades: asociar usuarios según una jerarquía de Active Directory (unidad organizativa o usuario individual) o según un grupo de Active Directory. Si es necesario, se puede asociar la configuración de usuario a otra jerarquía o grupo posteriormente, haciendo clic en Modificar configuración de usuario en el menú Acciones. La asociación de configuraciones de usuario a grupos sólo se admite en dominios de Active Directory que utilizan la autenticación de Active Directory. Seleccione la unidad organizativa, los usuarios o el grupo en la página Nombrar la configuración de usuario (desde el asistente para Agregar nueva configuración de usuario o Modificar configuración de usuario). Nota: Se recomienda no incluir cuentas con privilegios (por ejemplo, Administradores locales o Administradores de dominio) en el grupo de usuarios para los que la cuenta de Autoservicio de restablecimiento de contraseñas puede restablecer contraseñas. Use un nuevo grupo dedicado. Para configurar el sistema de licencias: La página Configurar las licencias del asistente Configuración de usuario le permite configurar el servidor de licencias utilizado por el servicio de Autoservicio de restablecimiento de contraseñas. Nota: Puede usar las funciones de Desbloquear y Restablecer solo si tiene Citrix Virtual Apps o Citrix Virtual Desktops Platinum Edition. Introduzca el nombre del servidor de licencias y el número de puerto en la página Configurar las licencias (desde el asistente para Agregar nueva configuración de usuario o Modificar configuración de usuario). Para habilitar las funciones Desbloquear y Restablecer: El Autoservicio de restablecimiento de contraseñas permite a los usuarios restablecer sus contraseñas de Windows y desbloquear sus cuentas de dominio sin la intervención de ningún administrador. En la página Habilitar el autoservicio de restablecimiento de contraseñas, puede seleccionar la función que quiera habilitar. Seleccione qué función quiere que usen los usuarios: Desbloquear o Restablecer, en la página Habilitar el autoservicio de restablecimiento de contraseñas (desde el asistente para Agregar nueva configuración de usuario o Modificar configuración de usuario). Para configurar una lista negra: Los administradores de TI pueden agregar usuarios y grupos a la lista negra. Los usuarios y los grupos en la lista negra no pueden usar ninguna de las funciones del autoservicio de restablecimiento de contraseñas (ni inscripción, ni bloqueo de cuentas ni restablecimiento de contraseña). Además, un usuario que figure en la lista negra tampoco podrá ver el botón de TAREA en la aplicación Citrix Workspace después de iniciar la sesión. Para configurar la lista negra: Haga clic en Inicio > Todos los programas > Citrix > Configuración del Autoservicio de restablecimiento de contraseñas de Citrix. En el panel izquierdo, seleccione Configuración de usuario y, a continuación, haga clic en Configuración de la lista negra en el panel derecho. Use los botones de Agregar y Quitar para agregar y quitar usuarios o grupos de la lista negra. Administrar preguntas de verificación de identidad La verificación de identidad de la consola de Configuración del Autoservicio de restablecimiento de contraseñas de Citrix le ofrece una ubicación central desde donde administrar todas las preguntas de seguridad asociadas con la verificación de identidad, el autoservicio de restablecimiento de contraseñas y el desbloqueo de cuentas. Puede añadir sus propias preguntas de seguridad a la lista de preguntas predeterminadas y crear grupos de preguntas. Si modifica las preguntas predeterminadas después de que los usuarios registraron sus respuestas, tenga en cuenta el significado de las preguntas modificadas. La modificación de una pregunta no obliga al usuario a reinscribirse. Sin embargo, si cambia el significado de una pregunta, es posible que los usuarios que respondieron a esa pregunta en su momento no puedan proporcionar la respuesta correcta. Si se agregan, eliminan o sustituyen preguntas de seguridad una vez que los usuarios se han registrado, los usuarios que utilicen un grupo de preguntas anterior no podrán autenticarse ni restablecer sus contraseñas hasta que vuelvan a registrarse. Los usuarios deben responder a las nuevas preguntas de seguridad cuando abran las Tareas en la aplicación Citrix Workspace. Todas las preguntas de seguridad pueden pertenecer a varios grupos. Cuando se crean grupos de preguntas de seguridad, todas las preguntas creadas pueden usarse con a cualquier otro grupo. Use estos pasos para acceder a la configuración mencionada en los siguientes procedimientos: En el panel izquierdo, seleccione el nodo Verificación de la identidad. En el menú Acciones, haga clic en Administrar preguntas. Para configurar el idioma predeterminado: En la mayoría de los casos, los usuarios verán las preguntas en el idioma asociado a su perfil de usuario. Si ese idioma no está disponible, el Autoservicio de restablecimiento de contraseñas muestra las preguntas en el idioma predeterminado que se haya definido. En la lista desplegable Idioma predeterminado en la página Autenticación con preguntas, seleccione el idioma predeterminado. Para ocultar las respuestas de seguridad: Ocultar las respuestas de seguridad ofrece un mayor nivel de seguridad para los usuarios cuando registran sus respuestas a las preguntas de seguridad o introducen las respuestas durante la verificación de identidad. Cuando esta función está habilitada, se ocultan las respuestas de los usuarios. Durante el proceso de registro de las respuestas, dichos usuarios deberán introducir sus respuestas dos veces para evitar errores de tecleado y ortografía. Los usuarios deberán escribir sus respuestas solo una vez durante la validación de la identidad porque se les pedirá que vuelvan a intentarlo si hay un error. Seleccione Ocultar las respuestas a las preguntas de seguridad en la página Autenticación con preguntas. Para crear preguntas de seguridad: Puede crear tantas preguntas como quiera, establecer distintos idiomas para cada una e indicar varias traducciones para una pregunta en particular. La inscripción en la aplicación Citrix Workspace presenta al usuario el cuestionario en el idioma correspondiente a la configuración de idioma de su perfil de usuario. Si el idioma no está disponible, al Autoservicio de restablecimiento de contraseñas mostrará las preguntas en el idioma predeterminado. Nota: Cuando se especifica un idioma para una pregunta de seguridad, esta se muestra a los usuarios cuyo sistema operativo está configurado para ese idioma. Si el idioma del sistema operativo no coincide con el de ninguna de las preguntas disponibles, estas se mostrarán en el idioma predeterminado. En la lista desplegable Idioma de la página Preguntas de seguridad, seleccione un idioma y haga clic en Agregar pregunta.Aparecerá el cuadro de diálogo Pregunta de seguridad. Cree la nueva pregunta en el cuadro de diálogo Pregunta de seguridad. Importante: El texto traducido de las preguntas ya existentes debe agregarse mediante el botón Modificar. Si selecciona Agregar pregunta, se creará una nueva pregunta que no estará asociada a la original. Para agregar o modificar el texto de preguntas existentes: Si se agregan, eliminan o sustituyen preguntas de seguridad una vez que los usuarios se han registrado, los usuarios que utilicen un grupo de preguntas anterior no podrán autenticarse ni restablecer sus contraseñas hasta que vuelvan a registrarse. Los usuarios deben responder al nuevo conjunto de preguntas cuando abren la aplicación Tareas en Citrix Workspace. La edición de una pregunta no obliga a un usuario a volver a inscribirse. La modificación de una pregunta no obliga al usuario a reinscribirse. Importante: Si va a modificar una pregunta existente, tenga cuidado de no cambiar el significado de la pregunta original. Esto podría provocar una discordancia con las respuestas del usuario durante la repetición de la autenticación. Es decir, un usuario podría contestar de forma que no coincida con la respuesta almacenada. Seleccione un idioma en la lista desplegable Idioma en la página Preguntas de seguridad. Seleccione la pregunta y haga clic en Modificar. Edite la pregunta en el cuadro de diálogo Pregunta de seguridad. Para crear un grupo de preguntas de seguridad: Los administradores pueden crear varias preguntas de seguridad que deberán responder los usuarios para confirmar su identidad. Dichas preguntas se agregarán al cuestionario que responden los usuarios para autenticarse. No obstante, las preguntas también pueden estructurarse en grupos de preguntas de seguridad. Por ejemplo, la organización de preguntas por grupos permite agregar un grupo de seis preguntas al cuestionario e indicar a los usuarios que deben responder tres de las seis. De este modo, los usuarios tienen más libertad a la hora de elegir las preguntas y respuestas que se utilizan para confirmar su identidad. Haga clic en Agregar grupo en la página Preguntas de seguridad. En el cuadro de diálogo Grupo de preguntas de seguridad, especifique un nombre para el grupo, seleccione las preguntas y luego configure la cantidad de preguntas a las que debe contestar el usuario. Para modificar un grupo de preguntas de seguridad: Seleccione el grupo de preguntas de seguridad que quiera modificar y haga clic en Modificar en la página Preguntas de seguridad.Aparecerá el cuadro de diálogo Grupo de preguntas de seguridad, en el que se muestra una lista de preguntas de seguridad que pueden incluirse en el grupo. En las preguntas que ya forman parte del grupo, la casilla de verificación está seleccionada. Es posible modificar el nombre del grupo, agregar preguntas al mismo o seleccionar a cuántas preguntas de este grupo debe responder el usuario. Para agregar o quitar el cuestionario existente: Agregue o quite preguntas de seguridad y grupos de preguntas del cuestionario. Mueva las preguntas arriba y abajo en el orden en que se presentan ante el usuario. Si el cuestionario ha cambiado, notifique al usuario para que realice una reinscripción después de iniciar la sesión en StoreFront. Haga clic en Agregar en la página Cuestionario para agregar preguntas o grupos al cuestionario. Haga clic en Quitar para quitar una pregunta del cuestionario. Haga clic en Subir o Bajar para organizar cómo se presentan las preguntas al usuario. Para importar o exportar las preguntas de seguridad: Puede importar o exportar los datos de preguntas de seguridad y grupos. Haga clic enInicio > Todos los programas > Citrix> Configuración del autoservicio de restablecimiento de contraseñas de Citrix. En el menú Acciones, seleccione una de las siguientes: Importar preguntas de seguridad Especifique la ubicación del archivo adonde quiere importar los datos de preguntas y grupos de seguridad. Exportar preguntas de seguridad Especifique la ubicación del archivo adonde quiere exportar los datos de preguntas de seguridad y grupos.
es
escorpius
https://docs.citrix.com/es-es/self-service-password-reset/current-release/install-configure.html
71905b3a-e87f-4016-8043-e4092f706af3
Comentario de español para el Bac sobre la leyenda de Ladislas acerca de los gitanos Ficha para el examen oral del bachillerato (Bac) de español sobre un texto que trata de la vida de una comunidad de gitanos. [...] -Cuatros ejes: La organización de la comunidad; La relación con la naturaleza; La manera de pensar / la filosofía de los gitanos 1. La organización de la comunidad Actividades bien definidas en función de los sexos, valores tradicionales -Hombres: actividades físicas, que necesitan fuerza: sus hermanos y tíos guiando las carretas -Mujeres: su madre y hermanas, junto con las otras mujeres, prepararon el fuego y la comida - Ladislás y su abuelo van a buscar leña (l.9) ya que son demasiado débiles para guiar las carretas como los otros hombres. [...] [...] Y mientras su abuelo le enseñaba tantas casas, el tiempo se le pasaba volando. Habían pasado muchas lunas cuando un día, estando Ladislás y su abuelo en la carreta y viendo cómo la nieve se convertía en ríos de agua y cómo los campos pasaban de blanco a verde, Ladislás le preguntó: Por qué no nos quedamos aquí? Y fué entonces cuando Tasa, que así se llamaba el abuelo, le explicó que su viaje había comenzado en un país muy lejano llamado la India. [...] Diane G.étudiantePhilosophieComentario de español para el Bac sobre la leyenda de Ladislas acerca de los gitanos
es
escorpius
https://www.docs-en-stock.com/philosophie-et-litterature/roms-gitanos-ladislas-espanol-bac-oral-429771.html
2b60fabd-6518-4247-983d-c0cc649b27ed
Costo del estiramiento facial El precio del estiramiento facial oscila entre USD 6,000 y USD 25,000. El costo del estiramiento facial depende del lugar, la experiencia del cirujano y la complejidad del procedimiento. Además, los precios del estiramiento facial incluyen mucho más que los honorarios del cirujano, que suelen estar entre USD 5,000 y USD 6,000. El costo total incluye el cargo por el uso de la clínica, los aranceles hospitalarios, los honorarios del anestesista, y más. Precios generales del estiramiento facial La complejidad y el tipo de cirugía de estiramiento facial afectarán su costo, así como la experiencia y las cualificaciones del cirujano y la región donde se realice la cirugía. La Sociedad Estadounidense de Cirugía Plástica Estética (American Society of Aesthetic Plastic Surgery) observó que la cirugía de estiramiento facial era más costosa en los estados de Nueva Inglaterra, seguido de los estados de zonas montañosas y del Pacífico. En los estados del Atlántico medio, los estados centrales del norte y los estados centrales del sur la cirugía de estiramiento facial era menos costosa. El tipo de instalación donde se lleve a cabo la cirugía también puede afectar el costo del estiramiento facial. Algunos cirujanos poseen sus propios centros quirúrgicos o están afiliados a centros de cirugía ambulatoria; otros realizan cirugías en un hospital, lo que puede incrementar los precios del estiramiento facial. En promedio, sin embargo, los honorarios del cirujano para una cirugía de estiramiento facial oscilan entre USD 5,000 y USD 6,000. El costo total del procedimiento oscila entre USD 6,000 y USD 25,000 cuando se incluye el cargo por el uso de la clínica, los honorarios del anestesista, el cargo por cuidados posoperatorios y otros costos del estiramiento facial. Precios según el tipo de cirugía de estiramiento facial Los precios de la cirugía de estiramiento facial varían según la técnica utilizada y la complejidad del procedimiento. Por lo general, un estiramiento facial menor tiene un costo de USD 5,000 a USD 7,000, mientras que un procedimiento más extensivo puede alcanzar un costo de USD 15,000. Los precios promedio del estiramiento facial según la técnica son los siguientes: Estiramiento facial estándar: Entre USD 6,000 y USD 15,000, con un promedio de USD 8,000 Estiramiento facial medio: Entre USD 4,000 y USD 10,000, con un promedio de USD 7,000 Estiramiento facial inferior: Entre USD 4,000 y USD 10,000, con un promedio de USD 7,000 Miniestiramiento facial (de fin de semana): Entre USD 3,500 y USD 6,500, con un promedio de USD 5,000 Estiramiento facial con hilos tensores: Entre USD 2,000 y USD 6,000, con un promedio de USD 4,000 Si al mismo tiempo que la cirugía de estiramiento facial se realiza un estiramiento de cuello, el precio generalmente se incrementa de USD 4,000 a USD 7,500. Además, junto con el estiramiento facial, se suele efectuar una cirugía de párpados, cirugía de levantamiento de cejas/estiramiento de la frente, liposucción facial y microdermabrasión, lo que puede complicar más los precios del procedimiento.
es
escorpius
https://www.docshop.com/es/education/cosmetic/face/face-lift/cost
b3d32c56-11e5-4a51-a040-a77393d57375
26º Festival de Mar del Plata. El refugio del cine El 26º Festival Internacional de Cine de Mar del Plata ha confirmado la senda establecida en su edición anterior, es decir, intentar consolidar una programación plural y ecléctica manteniendo un presupuesto acotado y dirigido a ofrecer un damero de películas premiadas en los festivales europeos, cine de autor y de género, rescates de grandes películas, homenajes a directores consagrados, charlas, seminarios y algunas figuras prestigiosas invitadas, en un plausible gesto por intentar acercar al espectador común y al cinéfilo a obras que dificultosamente se estrenen en las carteleras locales, otorgando en esta edición una mayor participación a los filmes latinoamericanos y varias óperas primas locales, para tratar de subsanar errores cometidos antaño. Apostando al mismo cuerpo de programadores y colaboradores su director José Martínez Suárez enfatiza que "Conocidos o no, necesitamos del que esté al lado, en la butaca contigua, para que esta pasión llamada cine siga viva". Llamamiento solidario al espectador que nos obliga a preguntarnos ¿hay síntomas de que esta pasión se esté apagando? Aserción que nos sirve como disparador para indagarnos sobre el rol que cumple en la actualidad un festival de cine. Y es que hoy la realización de un Festival plantea varios interrogantes extra cinematográficos, "¿Cómo caracterizar el universo del séptimo arte cuando ya no es la pantalla suprema?, ¿qué ha sido de su estética, de su recepción, de su misma economía en este mundo multipantalla?, ¿Qué lugar ocupa cuando sus películas se ven por lo general fuera de las salas oscuras?" (1). No es novedad que el cine ha afectado a la vida cotidiana (y ésta a aquel) y resulta ya imposible soslayar las nuevas formas de apropiación que han surgido en la intimidad de los hogares merced a la portabilidad y miniaturización de los dispositivos de reproducción (TV, dvd , blu-ray, móviles, ordenadores, descargas de la red). Esta es una manera muy diferente de entender el acto cinematográfico, muy distinta de las salas de cine y de los festivales, que se constituye como una actitud individualista frente a un acto de participación social e interactividad con el otro. Y es aquí donde se establece la dialéctica entre la intencionalidad de sostener la existencia de un campo fílmico acorde a los cánones de la mirada dominante y la desterritorialización que surge de las nuevas formas que el poder intenta cooptar (internet, colectivos, grupos autogestionados, microcine, cine sin autor, creative commons, etc). Entonces antes de abordar los filmes, cabría preguntarse por el propósito del festival, su lucha interna con el poder político de turno, su inserción en el cuerpo fílmico y productivo de la industria cinematográfica del país y su supervivencia frente al nuevo paradigma epocal de libre circulación y accesibilidad audiovisual que el cineasta filipino Lav Díaz ha dado en calificar de teología de la liberación digital. Descifrar si el festival no resulta – aún a su pesar – un calidoscopio que pone en escena un sin número de películas que una vez concluido el evento difícilmente logren ser distribuidas o exhibidas en el mercado nacional, siendo confinadas a su edición en soporte digital, tal vez a pequeñas salas, museos o cine clubes; incluso condenadas al destierro de la no visibilidad. "Un ejemplo reciente de esta situación es el del cine argentino en 2010, un año donde se estrenaron en salas comerciales casi un centenar de producciones locales, pero de las cuales, alrededor de 80 no alcanzaron a interesar a más de 10 mil espectadores cada una. Inclusive, muchas de ellas no motivaron el interés de, siquiera, 2.000 espectadores" (2). Intentaremos pues finalmente con este panorama discernir, vislumbrar un posible estado de las cosas, que nos proponen las imágenes de los filmes, entendiendo el festival como un refugio o guarida del cine, templo donde se celebra el ritual o ceremonia de lo que se teme perder, se extingue como tal o permuta frente al avance de las nuevas tecnologías, la extinción del soporte físico de imágenes y un mundo de interactividad digital. En noches especiales pudo verse Las Acacias (2011) largometraje debut de Pablo Giorgelli, primera película argentina en ganar la cámara de oro a la ópera prima en Cannes entre otras distinciones. El filme construido como una road movie, es una ascética descripción de la soledad enmarcada en el ámbito no urbano, una nimia anécdota entre una madre paraguaya quien junto a su bebé se dirige a ver familiares y buscar trabajo en Buenos Aires y un parco camionero que la lleva muy a su pesar a lo largo de ese trayecto de miles de kilómetros. Film de ajustado equilibrio, sencillo, que no cae en postales turísticas ni paisajismos estériles, sino que se concentra de modo casi observacional en estos personajes, rodando casi íntegramente en la cabina del camión que los transporta, es la captura de la humana interacción a lo largo del viaje lo que prevalece, hasta en sus mínimos gestos e imperceptibles detalles. En competencia argentina el film Ferroviarios (2011) de Verónica Rocha plantea un recorrido por la historia argentina atravesada por la historia misma de los ferrocarriles, haciendo énfasis y centrando el relato en el impacto que causara en la comunidad de la ciudad de Cruz del Eje (localidad situada en el noroeste del país), el desmantelamiento y cierre definitivo de los talleres del ferrocarril estatal en el marco de una política nacional de privatizaciones ocurrida en los años noventa. Testimonios de ex trabajadores, recuerdos, travesías por los vestigios de la fábrica y anécdotas apuntalan la historia que sin embargo peca de cierta puerilidad y didactismo. La ópera prima de dos jóvenes Daiana Rosenfeld y Aníbal GaristoEl Polonio (2011) intenta capturar de modo dispar las vidas y voces de quienes se asientan en Cabo Polonio, una localidad costera de Uruguay. Lo hace guiado a través del relato de Natalia, una montevideana que se refugia en este sitio tratando de recuperarse de una pérdida y así nos muestra su trajinar diario, la dureza del lugar en pleno invierno -donde solo habitan unas 60 personas sin luz, agua potable ni gas- y fuera de todo exotismo veraniego. El paisaje -colmado de un mar furibundo, viento y rocas- es un personaje más en la historia que dialoga con estas almas erráticas, aunque ciertas desprolijidades y falta de progresión dramática conspiren en este auspicioso debut. En competencia latinoamericana destacamos la cinta brasileña Girimunho de Clarissa Campolina y Helvécio Marins Jr., cálida e intimista aproximación al mundo de la anciana Bastu en un poblado del interior de Brasil; cotidianeidad y vitalidad se entremezclan en sus reflexiones sobre la vida, el amor, las creencias y la muerte. La colombiana Porfirio (2011) es la segunda película del director Alejandro Landes quien se distancia en lo estilístico de su anterior film Cocalero(2007) – en el que seguía el derrotero previo de Evo Morales a la presidencia de Bolivia – para ofrecer un docuficción que con un gran trabajo de cámara y sonido capta el asfixiante mundo de Porfirio Ramírez Aldana, quien postrado en una silla de ruedas producto de una bala policial, termina secuestrando con dos granadas un avión de cabotaje para exigirle al estado colombiano un resarcimiento económico por su situación. Landes sigue el diario quehacer y hurga en la intimidad de este personaje, logra un retrato de su marginalidad y discapacidad manteniendo un delicado y sutil equilibrio entre la conmiseración y la abyección. El lugar más pequeño (2011) es una obra mexicana de Tatiana Huezo Sánchez que retrata la guerra civil que asolara El Salvadordurante 12 años, reflejada en el poblado de Cinquera perdido en las montañas selváticas, retrato de las esquirlas que deja toda guerra, honesta aproximación a los sobrevivientes que intentan explicar las ausencias, el impulso de la juventud atraída por la guerrilla del FSLN y segada brutalmente por los militares; la cotidianeidad en la oralidad de quienes regresan a repoblar su lugar arrasado por los bombardeos y los recuerdos del pasado. El filme bien puede dialogar con El Premio (2011) de Paula Markotvich que se acerca desde la ficción al intento por retratar el efecto de la dictadura militar padecida en los años setenta en la Argentina, y lo hace a través de la historia de una madre y su hija que huyen desde la urbe hacia una localidad costera imprecisa durante un crudo invierno. El filme pone en escena el clima de devastación y temor a la persecución que imponía el régimen militar y posiblemente la única conexión con la realidad brindada a través de la niña y su interacción con los otros alumnos de la escuela a la que asiste. En la sección Panorama del Cine latinoamericano Mãe e Filha (2011) de Petrus Cariry se constituye como un film lírico y extraño, de aristas reales y mágicas, en el relato de una madre que atraviesa la selva tropical brasileña regresando con su bebé fallecido al hogar materno en medio de un poblado semiderruido del sertão. Madre e hija, pone en juego un mecanismo de interrogaciones y diferencias, silencios y omisiones, la potencialidad de las imágenes se mezcla con prácticas de la cultura sincrética, sus vidas son ecos del pasado y del presente en conjunción con el ralentí del paisaje y los animales que adquieren características espectrales; todo se revela de un modo extraño y poético a la vez. Del realizador Jafar Panahi pudo verse en competencia internacional su último opus This it not a film (2011). Film-testimonio, es una respuesta del cineasta a la tentativa de anulación por parte del gobierno de Irán. La esfera doméstica, lo íntimo, la prohibición que sopesa en él para filmar es puesta en escena como un recurso dramático mediante registros imaginativos y caseros como el de relatar su último guión prohibido, es tal vez lo que hoy le queda a Panahi frente al atropello y la no acción impuesta por los 6 años de cárcel y la imposibilidad de filmar y salir del país por 20 años. Es un alegato valioso, no estrictamente desde el punto cinematográfico, sino desde lo emocional, la lucha de un hombre por su libertad con las herramientas a las que puede acceder, foto carnet de un cineasta en solitario y sin amparo. En la sección Estados Alterados se presentó Photographic Memory (2011) de Ross McElwee quien plantea a modo de diario personal el territorio de la autoreferencialidad, la relación tensa y conflictiva entre el autor (el padre) y su hijo, incomunicación, mediación tecnológica e imposibilidad de acercamiento, todo ello con un viaje al pasado del propio McElwee para tratar de recuperar sus recuerdos y sus memorias fotográficas en una localidad francesa donde vivió durante una época de su juventud. Confrontación entre dos mundos: uno aprehensible, físico, compuesto de viejas fotos, grabaciones y anotaciones a mano en cuadernos de bitácora y otro virtual, digital, aleatorio hecho de cámaras de video, ipods, notebooks e internet. También pudimos observar la vitalidad de algunos cortometrajes. Praça Walt Disney (2011) de Sergio Oliverira y Renata Pinheiro describe un espacio, la plaza de referencia situada en el barrio de Boa Viagem en Recife, intenta hacer visible los pequeños detalles que toda urbe esconde, que se deslizan imperceptibles ante nosotros, trayéndolos a la luz, hurgando en las vivencias de los personajes y habitantes del lugar. En competencia argentina de cortos Implantación(2011)es el trabajo de Fermín Eloy Acosta, un mockumentary que en clave de ciencia ficción recrea detalles precisos de la construcción de un barrio ubicado en la periferia de Buenos Aires, el cual en los años setenta fuera modelo de vanguardia en la arquitectura argentina y hoy es un conjunto de edificios corroídos por el tiempo y la marginalidad de sus habitantes. La merecida retrospectiva al cineasta argentino Raymundo Gleycer permitió no solo revisitar títulos como México la revolución congelada (1971) o su único material de ficción Los Traidores (1973) sino sus cortometrajes de indagación como La Tierra Quema (1964), Ceramiqueros de Traslasierra (1966), Nuestras Islas Malvinas (1966), Quilino (1966) en codirección con Jorge Prelorán, Mataque (1967), y militantes Swift (1971), Ni olvido ni perdón (1973), Me matan si no trabajo y si trabajo me matan (1974). Gleycer intentó utilizar el cine como un arma de contrainfomación, un instrumento de intervención directa en la realidad, documentando la situación política y social de América Latina, denunciando los procesos de explotación de las clases minoritarias y desposeídas. Asumiendo un compromiso revolucionario y militante que lo llevará a la clandestinidad y que cristaliza en la creación del Grupo de Cine de la Base, compromiso político e ideales que lo van a acompañar hasta su secuestro y desaparición en manos de la dictadura militar argentina en 1976. Por último, el universo asceta y solitario de Ben Rivers, un cineasta self made man, artesano de la imagen que deambula con su Bolex 16 mm. capturando el paso del tiempo, cavilante entre el documental etnográfico y la contemplación zen de personajes y lugares, planteando interrogantes sobre la condición humana, la naturaleza, los espacios y el medio ambiente. En una entrevista de William Rose publicada en el año 2006 en Vertigo Magazine, Rivers hablaba sobre algunos de sus temas habituales: "Estoy interesado en las huellas del comportamiento humano que permanecen en los sitios que han sido abandonados. Me gusta la idea de historias de fantasmas, no por alguna razón espiritual, sino por la idea de que la historia puede permanecer en un lugar. También me parece interesante cuando la industria humana ha cesado, pero la naturaleza sigue su trabajo y hace que el esfuerzo del hombre sea de alguna manera insignificante." Del realizador inglés pudieron verse – en digital – algunos de sus últimos trabajos como los cortos Slow Action (2011), Sack Barrow (2011), This is my Land (2011) -antecesory piedra fundacional- de su largometraje Two Years at Sea (2011). Concluida esta bocanada de aire cinematográfico que propone la 26º edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, retornaremos a la aparente cotidianidad, es decir al dominio de las pantallas por parte de las grandes compañías, que con las últimas obras traídas a la periferia imponen las novedades que el capital fílmico saca a relucir. Y así continuaremos aún sin poder comprobar si la pasión del cine se extingue o difiere en su crepitar, si las imágenes han encontrado nuevos cauces y ramificaciones o simplemente el arte del cine entendido como tal se reinventa a cada paso o está en vías de ser superado por el universo digital; tal vez lo podamos comprender mejor en las palabras del realizador Marcel Hanoun: "El cine es el fuera de campo de la imagen, la parte sumergida del iceberg que hunde al Titanic". (2) Octavio Getino, Panorama de las cinematografías de América Latina y el Caribe en la primera década del siglo XXI, capitulo introducción estudio realizado por OCAL-FNCL con la cooperación de la AECID. Venezuela 2011.
es
escorpius
http://www.blogsandocs.com/?p=1722
1e9e5e91-2c33-42b8-aadf-8c23b2dd6c73
Cómo: Agregar un editor de confianza a un equipo cliente para aplicaciones ClickOnce Con la implementación de aplicaciones de confianza, puede configurar equipos cliente para que las aplicaciones ClickOnce funcionen con un mayor nivel de confianza sin intervención del usuario. Los procedimientos siguientes muestran cómo utilizar la herramienta de línea de comandos CertMgr.exe para agregar un certificado de editor al almacén de los editores de confianza en un equipo cliente. Los comandos utilizados varían ligeramente dependiendo de si la entidad de certificación (CA) que emitió el certificado forma parte de la raíz de confianza de un cliente. Si un equipo cliente de Windows forma parte de un dominio, incluirá en una lista las entidades emisoras de certificados que se consideren raíces de confianza. El administrador del sistema normalmente configura esta lista. Si el certificado lo ha emitido una raíz de confianza o una entidad de emisión de certificados encadenada a una de dichas raíces, podrá agregarlo al almacén de raíces de confianza del cliente. En cambio, si el certificado no ha sido emitido por una de estas raíces de confianza, tendrá que agregar el certificado al almacén de raíces de confianza del cliente y al almacén de los editores de confianza. Debe agregar los certificados de este modo en cada equipo cliente en el que prevé implementar una aplicación ClickOnce que requiera permisos elevados. Los certificados se agregan manualmente o mediante una aplicación que se implementa en los equipos cliente. Sólo necesita configurar estos equipos una vez, tras lo que podrá implementar cualquier número de aplicaciones ClickOnce firmadas con el mismo certificado. También puede agregar un certificado a un almacén mediante programación, utilizando la clase X509Store. Para agregar un certificado al almacén de editores de confianza bajo la raíz de confianza Obtenga un certificado digital de una entidad emisora de certificados. Exporte el certificado con el formato Base64 X.509 (.cer). Para obtener más información sobre los formatos de certificado, vea Importing and Exporting Certificates en http://www.microsoft.com/resources/documentation/WindowsServ/2003/standard/proddocs/en-us/sag_CMimportExport.asp. Desde el símbolo del sistema en los equipos cliente, ejecute el siguiente comando: Para agregar un certificado al almacén de editores de confianza bajo una raíz diferente
es
escorpius
https://docs.microsoft.com/es-es/previous-versions/visualstudio/visual-studio-2008/ms172241%28v%3Dvs.90%29
3c6fd46a-1eb4-4ff6-b44a-f569892b2f52
Acerca de los errores de compilación para sitios de Páginas de GitHub Si Jekyll encuentra un error al compilar tu sitio de Páginas de GitHub localmente o en GitHub Enterprise, recibirás un mensaje de error con más información. Algunas veces, Páginas de GitHub no intentará compilar tu sitio después de que subas los cambios a la fuente de publicación de tu sitio. Estás subiendo con una llave de despliegue. Si deseas automatizar las subidas al repositorio de tu sitio, puedes configurar un usuario de máquina en su lugar. Para obtener más información, consulta la sección "Administrar las llaves de despliegue". Estás usando un servicio CI que no está configurado para compilar tu fuente de publicación. Por ejemplo, Travis CI no compilará la rama gh-pages a menos que añadas la rama a una lista de seguridad. Para obtener más información, consulta "Personalizar la compilación" en Travis CI o en la documentación del servicio de CI. Nota: Es posible que tome hasta 20 minutos la publicación de los cambios en tu sitio luego de que subes los cambios a GitHub Enterprise. Si Jekyll intenta compilar tu sitio y encuentra un error, recibirás un mensaje de error de compilación. Hay dos tipos principales de mensajes de error de construcción de Jekyll. Un mensaje de "Aviso de compilación de página" significa que la compilación se ha completado correctamente, pero es posible que debas hacer cambios para prevenir problemas futuros. Un mensaje "Page build failed" (Falló la construcción de página) significa que no se pudo completar la compilación. Si Jekyll puede detectar el motivo de la falla, verás un mensaje de error descriptivo. Recomendamos probar su sitio localmente, lo que le permite ver mensajes de error de compilación en la línea de comandos, y abordar cualquier fallo de construcción antes de presionar los cambios a GitHub Enterprise. Para obtener más información, consulta "Verificar tu sitio de Páginas de GitHub localmente con Jekyll". Cuando creas una solicitud de extracción para actualizar tu fuente de publicación en GitHub Enterprise, puedes ver los mensajes de error de compilación en la pestaña Checks (Comprobaciones) de la solicitud de extracción. Para obtener más información, consulta "Acerca de las verificaciones de estado ". Cuando subas los cambios a tu fuente de publicación en GitHub Enterprise, Páginas de GitHub intentará compilar tu sitio. Si se produce un error durante la compilación, recibirás un corro electrónico en tu dirección principal de correo electrónico. También recibirás correos electrónicos para advertencias de compilación. Solo recibiras un correo electrónico si habilitas la compatibilidad con correo externo en tu instancia de servidor de GitHub Enterprise. Para obtener más información, contacta a tu administrador de sitio. Puedes ver errores de compilación (pero no advertencias de compilación) para tu sitio en GitHub Enterprise en la pestaña Settings (Configuración) del repositorio de tu sitio. Puedes configurar un servicio externo como Travis CI para que muestre mensajes de error después de cada confirmación. Si no lo has hecho, agrega un archivo denominado Gemfile en la raíz de tu fuente de publicación, con el siguiente contenido: source `https://rubygems.org` gem `github-pages` Configura el repositorio de tu sitio para el servicio de comprobación que elijas. Por ejemplo, para usar Travis CI, agrega un archivo denominado .travis.yml en la raíz de tu fuente de publicación, con el siguiente contenido: language: ruby rvm: - 2.3 script: "bundle exec jekyll build" Es posible que necesites activar tu repositorio con el servicio de comprobación de terceros. Para obtener más información, consulta la documentación del servicio de comprobación.
es
escorpius
https://docs.github.com/es/[email protected]/github/working-with-github-pages/about-jekyll-build-errors-for-github-pages-sites
18f76c89-9ca0-4564-8f86-32fdf08b3e7a
9.5.1 Admisión incompleta para los idiomas que se escriben de derecha a izquierda Afecta al árabe y al hebreo. La adaptación al entorno nacional de los idiomas que se escriben de derecha a izquierda no es completa en el escritorio de GNOME. En la actualidad se está desarrollando la admisión completa para la impresión de idiomas que se escriben de derecha a izquierda y la duplicación de los widgets de la interfaz. La introducción de texto en árabe y en hebreo se admite en la versión de globalización de GNOME 2.0, con la excepción de la aplicación Terminal. Si no ha instalado ningún otro paquete de idiomas y desea tener admisión para la entrada de texto, instale las modificaciones siguientes:
es
escorpius
http://docs.oracle.com/cd/E19683-01/817-4021/localization-21/index.html
e0483adf-ba8f-48e9-bc5f-976bcf8343f8
Esta versión de WBSAirback se encuentra actualmente en estado EOL (End-Of-Life) por lo que no dispone de soporte oficial. Por favor, si su entorno utiliza WBSAirback versión 15.x.x o anterior, planifique una actualización lo antes posible. 1. Resumen WBSAirback® 15.5 Esta release 15.5 de WBSAirback aglutina un paquete de mejoras para varios módulos clave del producto. En primer lugar, se incorporan mecanismos importantes en cuanto a la seguridad y mantenimiento del hardware gestionado: Se presenta una nueva funcionalidad que permite automatizar tareas de chequeo de consistencia en las controladoras RAID disponibles en los appliances WBSAirback. Así mismo, el servicio Watchdog aumenta sus prestaciones en el ámbito del hardware de un appliance, siendo capaz de generar alertas sobre faltas de paridad RAID, fallos de memoria o chasis abierto entre otros. En la misma línea de mejora de la monitorización y mantenimiento del servicio ofrecido, se han añadido controles adicionales como: Monitorización de la conexión entre el servicio web y la BBDD de auditoría, para impedir la pérdida del registro de cualquier acción sobre el equipo. Monitorización de trabajos inactivos: Cualquier trabajo que quede huérfano en un servicio Storage, ahora será automáticamente cancelado y notificado, impidiendo que se den muchas situaciones de bloqueo. Backup de la BBDD de audioría: El servicio de respaldo automático del catálogo de WBSAirback, ahora incluye copia y recuperación de este elemento. Otra característica fundamental de WBSAirback 15.5 es el soporte a repositorios S3 genéricos, a través de su módulo de discos cloud. Ahora es posible conectar con cualquier entorno de almacenamiento que ofrezca servicio S3, y crear dispositivos virtuales en WBSAirback que alojen información de backup en dichos entornos. El panel de control de trabajos en ejecución evoluciona para ser capaz de mostrar el progreso de restauraciones en ejecución de forma gráfica, así como el motivo específico de posibles esperas cuando un trabajo en ejecución no avanza por causa de un elemento ajeno. Otras mejoras, como la posibilidad de exportar subdirectorios de volúmenes vía NFS/CIFS/FTP y una colección de bugfixes completan esta release. Fecha de lanzamiento:08 nov 2016 Nuevas funcionalidades / mejoras: Nuevo módulo de gestión de procesos de chequeo de consistencia sobre VDISK de RAIDs en appliance: Se separan los logs de tomcat y watchdog para mayor claridad y aprovechamiento del espacio en disco Nueva opción para selección manual de fecha de resincronización de datos esclavo-maestro permite forzar sincronizaciones más antiguas ante posibles caídas sucesivas del equipo y posible falta de datos en el nodo maestro. Soporte para sistemas S3 genéricos Nuevo parámetro permite exportar subdirectorios de cualquier volumen a través de NFS, CIFS o FTP WhiteBearSolutions, WBSgo y sus correspondientes logos son marcas registradas propiedad de WhiteBearSolutions, S.L. WhiteBearSolutions realiza los mayores esfuerzos para asegurar que la información facilitada en el presente documento es precisa y exacta. No obstante, no se responsabiliza de cualquier error o inexactitud de la misma recogido en el documento. Las especificaciones e informaciones recogidas en el presente documento pueden ser modificadas sin previo aviso.
es
escorpius
https://docs.whitebearsolutions.com/display/WBSDOC/Release+Notes+15.5
1faaaf4c-b4ba-4376-b730-6ab130e8b428
Solicitud de registro para Jugadores con Número de Afiliación FEDERACIÓN MEXICANA DE FÚTBOL ASOC., A.C. SOLICITUD DE REGISTRO DE JUGADORES CON NUMERO DE AFILIACIÓN TEMPORADA 2003 - 2004 FORMA "A" CLUB: ZONA: 1 No. Apellido Paterno Apellido Materno Afiliación 3 4 5 Nombre 6 Fecha Nacimiento dd/mm/aa 2 Posición Nacionalidad Edad 8 7 POR EL CLUB SOLICITANTE 13 Nombre 1 Puesto Firma 1 9 No. Camiseta 10 Por-Portero Def-Defensa Med-Medio Del-Delantero Observaciones 11 POR LA FEMEXFUT 1 HOJAS DE LA NO. 17 A Recibe Fecha Hora 18 12
es
escorpius
http://esdocs.com/doc/2491878/solicitud-de-registro-para-jugadores-con-n%C3%BAmero-de-afilia.
54c94f5e-55b5-4a15-916d-8fe853542926
Hablamos del barrio de Ciutat Vella en Barcelona durante la última década. Del barrio del Raval, del Born, de la Ribera, del centro de la ciudad. Pensamos en los contrastes entre el pasado y la modernidad. Entre turistas, inmigrantes y autóctonos. En la algarabía de sus calles, llenas de ritmo y color. También en la corrupción y en la especulación inmobiliaria que las acompaña (1). Recordamos imágenes filmadas en este período. El singular sastre paquistaní descubierto por Óscar Pérez (El sastre, 2006), Troll, una singular yonki, merodeando por sus calles (González Morandi,Eva Serrats, 2005), la disección sociopolítica del Raval hecha por Joaquim Jordà desde el interior de un juzgado (De nens, 2003). Pensamos en El Forat (El agujero, Falconetti Peña, 2004), un excelente y popular largometraje que narraba la resistencia vecinal contra la o-presión del capital privado y del Ayuntamiento para lucrarse con el espacio público. Falconetti Peña, también Chema Falconetti, concluyó este año Oscuros portales, otro largometraje también ubicado en Ciutat Vella. Es del mismo Jordà de quien podríamos encontrar cierto legado en el modo de encarar el tema. El enfoque desde la perspectiva del más débil, el protagonismo y la participación en la película de los humildes y los olvidados como puerta de entrada para analizar el sistema (laboral, psiquiátrico, político, judicial…). Acercar al espectador esas personas y conocerlas para romper los prejuicios sociales y los estereotipos mediáticos. Mientras toda la prensa criminalizaba a Xavier Tamarit sin cuestionarse los hechos, el equipo de filmación de Jordà hizo el gesto más sencillo, y el más humano, pero que no hizo nadie más: acercarse a Tamarit en su solitaria espera antes del juicio, cruzar con él aunque fuesen sólo algunas palabras. Así Falconetti, ante la Ordenanza del Civismo (2005) del Ayuntamiento de Barcelona que precarizaría aún más la vida de las prostitutas de la calle, se acerca a las mujeres, les habla y les deja hablar con libertad. Siguiendo el modelo de trabajo de El Forat -posicionamiento militante, seguimiento de unos personajes enraízados en el barrio, largo tiempo de rodaje- genera una confianza que permite que las tres principales protagonistas se muestren con naturalidad y franqueza con el realizador, siendo todas esas secuencias las mejores de la película. La prostitución será un tema constante (la prostitución en la calle como vertiente más humilde y tradicional, la criminalización del oficio, la doble moral social alrededor del sexo) pero le servirá también como hilo conductor para tocar varias ramas de conflictos del barrio (la violencia inmobiliaria, las desigualdades económicas, la distancia entre el sistema y el ciudadano) con un planteamiento de denuncia y de confrontación de clases. Es, no obstante, en el modo de entender la posición subjetiva del realizador donde Falconetti se aleja de Jordà. Éste asumía un rol personalista y subjetivo en sus filmaciones pero con tendencia a la reflexión y al distanciamiento, "la inserción de evidente corte brechtiano de la representación teatral en Numax presenta… (…) instaura una distancia que reclama nuestra reflexión sobre lo que estamos viendo" (2), unas puestas en escena que se repetirán en otros films, siendo la más apropiadas para la ocasión aquellas secuencias en las que las prostitutas de De nens debaten sobre su futuro laboral mientras beben cerveza y una de ellas juega al solitario. Tanto en El Forat como en Oscuros Portales el subjetivismo de Falconetti es panfletario, con montajes musicales burlescos sobre los políticos responsables del Raval y con un texto en off señalando los intereses de aquellos que han atacado el barrio, como el diario La Vanguardia. Esta voz enunciativo-poética que tiene la verdad, su verdad, dejará bien clara su toma de posición parcial desde el inicio. Con la aguda crítica de Jordà teníamos un rico poliedro de opiniones, que a menudo dialogaban o se reflejaban entre ellas, en el segundo caso, la crítica es muy contundente, sin dejar de ser a veces amena y divertida, pero también es lineal y unidireccional. Oscuros portales no llega a tener la energía de El Forat, donde Falconetti contaba con todo un metraje estilo cinéma direct apasionante que en esta filmación no se produjo. Pero su apuesta formal, mezcla de retrato de personajes y panfleto político con apropiación de imágenes y música, combina bien con el tono de la película de protesta y denuncia. Es una lástima que el realizador pierda ese rumbo en la coda de la película, donde aparte de repetir diversas ideas ya expuestas con anterioridad, el tono pasa a ser de crítica dura a incendiaria. Se desbordan los márgenes previamente delimitados con insultos extremos (en dos citas y una última declaración) que, a mi entender, no vienen al caso. Una explosión final de rabia radical que desmerece el resto del metraje y no hace justicia al esfuerzo que este tipo de documental, de largo proceso de realización y nula viabilidad económica, requiere. Apunte final 1: El último punto, el de la viabilidad, no se la cuestiona el autor, quien distribuye sus películas de manera gratuita por internet (3). Toda una declaración de intenciones de su manera de entender y vivir el cine. Apunte final 2: Oscuros portales aparece en un momento oportuno en esta Barcelona del 2011, sus denuncias tienen sinergias en los movimientos sociales y en la producción audiovisual reciente. Su rebelde indignación se encuentra en la masiva protesta ciudadana contra la clase política en todo el país, su propuesta de película reivindicativa de coste cero y con apropiación de otros audiovisuales se podría comparar a las actuaciones callejeras en Ciutat Vella de Francisco de Pájaro (El arte es basura), y algún documental reciente también coincidía en esta actitud y estilo panfletario, como el Barcelona Thematic Park (2008) de Marc Almodóvar. (2) Zunzunegui, Santos "El encargo del traductor" en Català, Josep Maria, Cerdán, Josetxo i Torreiro, Casimiro (eds.), Al otro lado de la ficción, 13 documentalistas españoles contemporáneos, Madrid, Cátedra, 2007.
es
escorpius
http://www.blogsandocs.com/?p=1107
efa1567d-d069-4a5d-b676-5381747b6e45
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA CARRERA DE BIOLOGIA HORARIO DE CLASES SEMESTRE 2015-2 6° Semestre GRUPO 2601 HORARIO 07:00-08:00 08:00-09:00 09:00-10:00 10:00-11:00 11:00-12:00 12:00-13:00 13:00-14:00 14:00-15:00 15:00-16:00 DIGITO LUNES MARTES CLAVE DEL PLANTEL 303 MIÉRCOLES JUEVES VIERNES MODULO AULA/LAB MODULO AULA/LAB MODULO AULA/LAB MODULO AULA/LAB MODULO AULA/LAB ECOL Y CONS ECOL Y CONS ECOL Y CONS MET. CIENT. VI MET. CIENT. VI MET. CIENT. VI MET. CIENT. VI MET. CIENT. VI L-212 L-212 L-212 L-212 L-212 L-212 L-212 L-212 MAN. REC. NAT MAN. REC. NAT MAN. REC. NAT MAN. REC. NAT EVOL Y PALEO EVOL Y PALEO EVOL Y PALEO EVOL Y PALEO L-204 L-204 L-204 L-204 L-414 L-414 L-414 L-414 ECOL Y CONS ECOL Y CONS ECOL Y CONS MET. CIENT. VI MET. CIENT. VI MET. CIENT. VI MET. CIENT. VI MET. CIENT. VI L-212 L-212 L-212 L-212 L-212 L-212 L-212 L-212 MAN. REC. NAT MAN. REC. NAT MAN. REC. NAT EVOL Y PALEO EVOL Y PALEO EVOL Y PALEO EVOL Y PALEO EVOL Y PALEO L-204 L-204 L-204 L-414 L-414 L-414 L-414 L-414 ECOL Y CONS ECOL Y CONS ECOL Y CONS L-213 L-213 L-213 MET. CIENT. VI MET. CIENT. VI MET. CIENT. VI MET. CIENT. VI MET. CIENT. VI L-212 L-212 L-212 L-212 L-212 CLAVE 1613 1614 1615 1616 MODULO Ecología y Conservación Evolución y Paleontología Manejo de Recursos Naturales Metodología Científica VI PROFESOR (A) Sergio Cházaro Olvera Leticia Martínez López Diódoro Granados Sánchez Jonathan Franco López PROFESOR (A) Salvador Rodríguez Zaragoza Oscar González León María de Lourdes Pérez Castañeda Francisco Ali Fuentes Mendoza Dra. Claudia Tzasna Hernández Delgado Dr. Ignacio Peñalosa Castro Lic. Eloy González Fernández JEFA DE CARRERA SECRETARIO GENERAL ACADÉMICO JEFE DE LA UNIDAD DE ADMON. ESCOLAR UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA CARRERA DE BIOLOGIA HORARIO DE CLASES SEMESTRE 2015-2 6° Semestre GRUPO 2602 HORARIO LUNES MODULO 07:00-08:00 08:00-09:00 09:00-10:00 10:00-11:00 11:00-12:00 12:00-13:00 13:00-14:00 14:00-15:00 15:00-16:00 DIGITO ECOL Y CONS ECOL Y CONS ECOL Y CONS EVOL Y PALEO EVOL Y PALEO EVOL Y PALEO EVOL Y PALEO CLAVE 1613 1614 1615 1616 MARTES CLAVE DEL PLANTEL 303 MIÉRCOLES JUEVES VIERNES AULA/LAB MODULO AULA/LAB MODULO AULA/LAB MODULO AULA/LAB MODULO AULA/LAB L-214 L-214 L-214 L-414 L-414 L-414 L-414 MET. CIENT. VI MET. CIENT. VI MET. CIENT. VI MET. CIENT. VI MET. CIENT. VI MET. CIENT. VI MAN. REC. NAT MAN. REC. NAT MAN. REC. NAT L-212 L-212 L-212 L-212 L-212 L-212 L-204 L-204 L-204 MAN. REC. NAT MAN. REC. NAT MAN. REC. NAT MAN. REC. NAT EVOL Y PALEO EVOL Y PALEO EVOL Y PALEO EVOL Y PALEO EVOL Y PALEO L-204 L-204 L-204 L-204 L-414 L-414 L-414 L-414 L-414 MET. CIENT. VI MET. CIENT. VI MET. CIENT. VI MET. CIENT. VI MET. CIENT. VI ECOL Y CONS ECOL Y CONS ECOL Y CONS L-212 L-212 L-212 L-212 L-212 L-212 L-212 L-212 MET. CIENT. VI MET. CIENT. VI MET. CIENT. VI MET. CIENT. VI ECOL Y CONS ECOL Y CONS ECOL Y CONS L-212 L-212 L-212 L-212 L-204 L-204 L-204 MODULO Ecología y Conservación Evolución y Paleontología Manejo de Recursos Naturales Metodología Científica VI PROFESOR (A) Verónica Farías González Elías Piedra Ibarra Daniel Muñoz Iniestra Asela del Carmen Rodríguez Varela PROFESOR (A) Nohemí Dimas Flores Arnulfo Reyes Mata María de Lourdes Pérez Castañeda Adolfo Cruz Gómez Dra. Claudia Tzasna Hernández Delgado Dr. Ignacio Peñalosa Castro Lic. Eloy González Fernández JEFA DE CARRERA SECRETARIO GENERAL ACADÉMICO JEFE DE LA UNIDAD DE ADMON. ESCOLAR UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA CARRERA DE BIOLOGIA HORARIO DE CLASES SEMESTRE 2015-2 6° Semestre GRUPO 2603 HORARIO 07:00-08:00 08:00-09:00 09:00-10:00 10:00-11:00 11:00-12:00 12:00-13:00 13:00-14:00 14:00-15:00 15:00-16:00 DIGITO LUNES MARTES CLAVE DEL PLANTEL 303 MIÉRCOLES JUEVES VIERNES MODULO AULA/LAB MODULO AULA/LAB MODULO AULA/LAB MODULO AULA/LAB MODULO AULA/LAB EVOL Y PALEO EVOL Y PALEO EVOL Y PALEO EVOL Y PALEO EVOL Y PALEO MAN. REC. NAT MAN. REC. NAT MAN. REC. NAT L-414 L-414 L-414 L-414 L-414 L-204 L-204 L-204 ECOL Y CONS ECOL Y CONS ECOL Y CONS MET. CIENT. VI MET. CIENT. VI MET. CIENT. VI MET. CIENT. VI MET. CIENT. VI MET. CIENT. VI L-214 L-214 L-214 L-214 L-214 L-214 L-214 L-214 L-214 EVOL Y PALEO EVOL Y PALEO EVOL Y PALEO EVOL Y PALEO MAN. REC. NAT MAN. REC. NAT MAN. REC. NAT MAN. REC. NAT L-414 L-414 L-414 L-414 L-204 L-204 L-204 L-204 ECOL Y CONS ECOL Y CONS ECOL Y CONS MET. CIENT. VI MET. CIENT. VI MET. CIENT. VI MET. CIENT. VI MET. CIENT. VI L-214 L-214 L-214 L-214 L-214 L-214 L-214 L-214 ECOL Y CONS ECOL Y CONS ECOL Y CONS MET. CIENT. VI MET. CIENT. VI MET. CIENT. VI MET. CIENT. VI L-214 L-214 L-214 L-214 L-214 L-214 L-214 CLAVE 1613 1614 1615 1616 MODULO Ecología y Conservación Evolución y Paleontología Manejo de Recursos Naturales Metodología Científica VI PROFESOR (A) Jorge Ciros Pérez Ramón Víctor Moreno Torres María de Lourdes Pérez Castañeda Arturo Rocha Ramírez PROFESOR (A) María Félix Ramos Ordóñez Leticia Martínez López Rodolfo Becerril Millán Edgar Peláez Rodríguez Dra. Claudia Tzasna Hernández Delgado Dr. Ignacio Peñalosa Castro Lic. Eloy González Fernández JEFA DE CARRERA SECRETARIO GENERAL ACADÉMICO JEFE DE LA UNIDAD DE ADMON. ESCOLAR UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA CARRERA DE BIOLOGIA HORARIO DE CLASES SEMESTRE 2015-2 6° Semestre GRUPO 2604 HORARIO 07:00-08:00 08:00-09:00 09:00-10:00 10:00-11:00 11:00-12:00 12:00-13:00 13:00-14:00 14:00-15:00 15:00-16:00 DIGITO LUNES MARTES CLAVE DEL PLANTEL 303 MIÉRCOLES JUEVES VIERNES MODULO AULA/LAB MODULO AULA/LAB MODULO AULA/LAB MODULO AULA/LAB MODULO AULA/LAB ECOL Y CONS ECOL Y CONS ECOL Y CONS MET. CIENT. VI MET. CIENT. VI MET. CIENT. VI MET. CIENT. VI MET. CIENT. VI MET. CIENT. VI L-213 L-213 L-213 L-213 L-213 L-213 L-213 L-213 L-213 EVOL Y PALEO EVOL Y PALEO EVOL Y PALEO L-414 L-414 L-414 MET. CIENT. VI MET. CIENT. VI MET. CIENT. VI MET. CIENT. VI L-213 L-213 L-213 L-213 MAN. REC. NAT MAN. REC. NAT MAN. REC. NAT MAN. REC. NAT ECOL Y CONS ECOL Y CONS ECOL Y CONS L-213 L-213 L-213 L-213 L-214 L-214 L-214 EVOL Y PALEO EVOL Y PALEO EVOL Y PALEO MAN. REC. NAT MAN. REC. NAT MAN. REC. NAT ECOL Y CONS ECOL Y CONS ECOL Y CONS L-414 L-414 L-414 L-204 L-204 L-204 L-213 L-213 L-213 EVOL Y PALEO EVOL Y PALEO EVOL Y PALEO MET. CIENT. VI MET. CIENT. VI MET. CIENT. VI MET. CIENT. VI MET. CIENT. VI L-414 L-414 L-414 L-213 L-213 L-213 L-213 L-213 CLAVE 1613 1614 1615 1616 MODULO Ecología y Conservación Evolución y Paleontología Manejo de Recursos Naturales Metodología Científica VI PROFESOR (A) Adolfo Cruz Gómez Raúl Cueva del Castillo Mendoza Horacio Vázquez López Norma Navarrete Salgado PROFESOR (A) Asela del Carmen Rodríguez Varela Leticia Martínez López Humberto Macías Cuéllar Guillermo Elías Fernández Dra. Claudia Tzasna Hernández Delgado Dr. Ignacio Peñalosa Castro Lic. Eloy González Fernández JEFA DE CARRERA SECRETARIO GENERAL ACADÉMICO JEFE DE LA UNIDAD DE ADMON. ESCOLAR UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA CARRERA DE BIOLOGIA HORARIO DE CLASES SEMESTRE 2015-2 6° Semestre GRUPO 2605 HORARIO 07:00-08:00 08:00-09:00 09:00-10:00 10:00-11:00 11:00-12:00 12:00-13:00 13:00-14:00 14:00-15:00 15:00-16:00 DIGITO LUNES MARTES CLAVE DEL PLANTEL 303 MIÉRCOLES JUEVES VIERNES MODULO AULA/LAB MODULO AULA/LAB MODULO AULA/LAB MODULO AULA/LAB MODULO AULA/LAB ECOL Y CONS ECOL Y CONS L-214 L-214 MAN. REC. NAT MAN. REC. NAT MAN. REC. NAT MAN. REC. NAT A-4102 A-4102 A-4102 A-4102 MET. CIENT. VI MET. CIENT. VI MET. CIENT. VI MET. CIENT. VI EVOL Y PALEO EVOL Y PALEO EVOL Y PALEO L-213 L-213 L-213 L-213 L-424 L-424 L-424 ECOL Y CONS ECOL Y CONS ECOL Y CONS ECOL Y CONS MET. CIENT. VI MET. CIENT. VI MET. CIENT. VI MET. CIENT. VI MET. CIENT. VI L-214 L-214 L-214 L-214 L-213 L-213 L-213 L-213 L-213 MET. CIENT. VI MET. CIENT. VI MET. CIENT. VI MET. CIENT. VI MET. CIENT. VI MET. CIENT. VI EVOL Y PALEO EVOL Y PALEO EVOL Y PALEO L-213 L-213 L-213 L-213 L-213 L-213 L-424 L-424 L-424 ECOL Y CONS ECOL Y CONS ECOL Y CONS EVOL Y PALEO EVOL Y PALEO EVOL Y PALEO MAN. REC. NAT MAN. REC. NAT MAN. REC. NAT L-204 L-204 L-204 L-414 L-414 L-414 A-4103 A-4103 A-4103 CLAVE 1613 1614 1615 1616 MODULO Ecología y Conservación Evolución y Paleontología Manejo de Recursos Naturales Metodología Científica VI PROFESOR (A) Hibraim Adán Pérez Mendoza María del Rosario Fernández Barajas Francisco López Galindo Hibraim Adán Pérez Mendoza PROFESOR (A) Sofía Solórzano Lujano Luis Felipe Santos Cruz Horacio Vázquez López Tania Garrido Garduño Dra. Claudia Tzasna Hernández Delgado Dr. Ignacio Peñalosa Castro Lic. Eloy González Fernández JEFA DE CARRERA SECRETARIO GENERAL ACADÉMICO JEFE DE LA UNIDAD DE ADMON. ESCOLAR UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA CARRERA DE BIOLOGIA HORARIO DE CLASES SEMESTRE 2015-2 6° Semestre GRUPO 2651 HORARIO 14:00-15:00 15:00-16:00 16:00-17:00 17:00-18:00 18:00-19:00 19:00-20:00 20:00-21:00 21:00-22:00 DIGITO LUNES MARTES CLAVE DEL PLANTEL 303 MIÉRCOLES JUEVES VIERNES MODULO AULA/LAB MODULO AULA/LAB MODULO AULA/LAB MODULO AULA/LAB MODULO AULA/LAB MET. CIENT. VI MET. CIENT. VI MET. CIENT. VI MET. CIENT. VI MET. CIENT. VI ECOL Y CONS ECOL Y CONS ECOL Y CONS L-214 L-214 L-214 L-214 L-214 L-214 L-214 L-214 EVOL Y PALEO EVOL Y PALEO EVOL Y PALEO EVOL Y PALEO EVOL Y PALEO MAN. REC. NAT MAN. REC. NAT MAN. REC. NAT L-412 L-412 L-414 L-414 L-414 L-204 L-204 L-204 MET. CIENT. VI MET. CIENT. VI MET. CIENT. VI MET. CIENT. VI MET. CIENT. VI ECOL Y CONS ECOL Y CONS ECOL Y CONS L-214 L-214 L-214 L-214 L-214 L-214 L-214 L-214 EVOL Y PALEO EVOL Y PALEO EVOL Y PALEO EVOL Y PALEO MAN. REC. NAT MAN. REC. NAT MAN. REC. NAT MAN. REC. NAT L-412 L-412 L-412 L-412 L-204 L-204 L-204 L-204 MET. CIENT. VI MET. CIENT. VI MET. CIENT. VI MET. CIENT. VI MET. CIENT. VI ECOL Y CONS ECOL Y CONS ECOL Y CONS L-214 L-214 L-214 L-214 L-214 L-214 L-214 L-214 CLAVE 1613 1614 1615 1616 MODULO Ecología y Conservación Evolución y Paleontología Manejo de Recursos Naturales Metodología Científica VI PROFESOR (A) Francisco Alberto Rivera Ortiz Sandra Gómez Acevedo Horacio Vázquez López Arturo Rocha Ramírez PROFESOR (A) Nohemí Dimas Flores Alejandro Cristín Ponciano Rodolfo Becerril Millán Rodolfo Becerril Millán Dra. Claudia Tzasna Hernández Delgado Dr. Ignacio Peñalosa Castro Lic. Eloy González Fernández JEFA DE CARRERA SECRETARIO GENERAL ACADÉMICO JEFE DE LA UNIDAD DE ADMON. ESCOLAR UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA CARRERA DE BIOLOGIA HORARIO DE CLASES SEMESTRE 2015-2 6° Semestre GRUPO 2652 HORARIO LUNES MODULO 13:00-14:00 14:00-15:00 15:00-16:00 16:00-17:00 17:00-18:00 18:00-19:00 19:00-20:00 20:00-21:00 21:00-22:00 DIGITO 1613 1614 1615 1616 MIÉRCOLES AULA/LAB MODULO AULA/LAB L-204 L-204 L-204 L-204 L-212 L-212 L-212 MET. CIENT. VI MET. CIENT. VI MET. CIENT. VI MET. CIENT. VI MET. CIENT. VI MET. CIENT. VI ECOL Y CONS ECOL Y CONS ECOL Y CONS L-212 L-212 L-212 L-212 L-212 L-212 L-212 L-212 L-212 MAN. REC. NAT MAN. REC. NAT MAN. REC. NAT MAN. REC. NAT ECOL Y CONS ECOL Y CONS ECOL Y CONS CLAVE MARTES CLAVE DEL PLANTEL 303 MODULO Ecología y Conservación Evolución y Paleontología Manejo de Recursos Naturales Metodología Científica VI MODULO EVOL Y PALEO EVOL Y PALEO EVOL Y PALEO EVOL Y PALEO EVOL Y PALEO MAN. REC. NAT MAN. REC. NAT MAN. REC. NAT AULA/LAB L-412 L-412 L-414 L-414 L-414 L-204 L-204 L-204 JUEVES MODULO MET. CIENT. VI MET. CIENT. VI MET. CIENT. VI MET. CIENT. VI ECOL Y CONS ECOL Y CONS ECOL Y CONS PROFESOR (A) Jonathan Franco López Alejandro Cristín Ponciano Diódoro Granados Sánchez Norma Navarrete Salgado VIERNES AULA/LAB MODULO AULA/LAB L-212 L-212 L-212 L-212 L-212 L-212 L-212 EVOL Y PALEO EVOL Y PALEO EVOL Y PALEO EVOL Y PALEO MET. CIENT. VI MET. CIENT. VI MET. CIENT. VI MET. CIENT. VI MET. CIENT. VI L-414 L-414 L-414 L-414 L-212 L-212 L-212 L-212 L-212 PROFESOR (A) Edgar Peláez Rodríguez José Mario Miranda Herrera Francisco López Galindo Gilberto Contreras Rivero Dra. Claudia Tzasna Hernández Delgado Dr. Ignacio Peñalosa Castro Lic. Eloy González Fernández JEFA DE CARRERA SECRETARIO GENERAL ACADÉMICO JEFE DE LA UNIDAD DE ADMON. ESCOLAR UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA CARRERA DE BIOLOGIA HORARIO DE CLASES SEMESTRE 2015-2 6° Semestre GRUPO 2653 HORARIO 13:00-14:00 14:00-15:00 15:00-16:00 16:00-17:00 17:00-18:00 18:00-19:00 19:00-20:00 20:00-21:00 21:00-22:00 DIGITO LUNES MARTES CLAVE DEL PLANTEL 303 MIÉRCOLES JUEVES VIERNES MODULO AULA/LAB MODULO AULA/LAB MODULO AULA/LAB MODULO AULA/LAB MODULO AULA/LAB MAN. REC. NAT MAN. REC. NAT MAN. REC. NAT MET. CIENT. VI MET. CIENT. VI MET. CIENT. VI A-326 A-326 A-326 L-213 L-213 L-213 MAN. REC. NAT MAN. REC. NAT MET. CIENT. VI MET. CIENT. VI MET. CIENT. VI MET. CIENT. VI ECOL Y CONS ECOL Y CONS ECOL Y CONS A-325 A-325 L-213 L-213 L-213 L-213 L-213 L-213 L-213 EVOL Y PALEO EVOL Y PALEO EVOL Y PALEO EVOL Y PALEO EVOL Y PALEO MET. CIENT. VI MET. CIENT. VI MET. CIENT. VI MET. CIENT. VI L-424 L-424 L-424 L-424 L-424 L-213 L-213 L-213 L-213 MAN. REC. NAT MAN. REC. NAT EVOL Y PALEO EVOL Y PALEO EVOL Y PALEO EVOL Y PALEO ECOL Y CONS ECOL Y CONS ECOL Y CONS A-4103 A-4103 L-414 L-414 L-414 L-414 L-213 L-213 L-213 MET. CIENT. VI MET. CIENT. VI MET. CIENT. VI MET. CIENT. VI ECOL Y CONS ECOL Y CONS ECOL Y CONS L-213 L-213 L-213 L-213 L-213 L-213 L-213 CLAVE 1613 1614 1615 1616 MODULO Ecología y Conservación Evolución y Paleontología Manejo de Recursos Naturales Metodología Científica VI PROFESOR (A) Héctor Godínez Álvarez Roberto Edmundo Munguía Steyer Humberto Macías Cuéllar Edgar Peláez Rodríguez PROFESOR (A) Leticia Ríos Casanova Rosalía Rico Martínez Horacio Vázquez López José Luis Viveros Legorreta Dra. Claudia Tzasna Hernández Delgado Dr. Ignacio Peñalosa Castro Lic. Eloy González Fernández JEFA DE CARRERA SECRETARIO GENERAL ACADÉMICO JEFE DE LA UNIDAD DE ADMON. ESCOLAR UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA CARRERA DE HORARIO DE CLASES SEMESTRE 2015-2 6° Semestre GRUPO 2654 HORARIO 13:00-14:00 14:00-15:00 15:00-16:00 16:00-17:00 17:00-18:00 18:00-19:00 19:00-20:00 20:00-21:00 21:00-22:00 DIGITO LUNES MARTES MODULO AULA/LAB EVOL Y PALEO EVOL Y PALEO EVOL Y PALEO ECOL Y CONS ECOL Y CONS ECOL Y CONS MAN. REC. NAT MAN. REC. NAT MAN. REC. NAT L-424 L-424 L-424 L-212 L-212 L-212 L-213 L-213 L-213 CLAVE 1613 1614 1615 1616 BIOLOGIA MODULO EVOL Y PALEO EVOL Y PALEO MET. CIENT. VI MET. CIENT. VI MET. CIENT. VI MET. CIENT. VI MET. CIENT. VI MET. CIENT. VI MIÉRCOLES AULA/LAB L-424 L-424 L-214 L-214 L-214 L-214 L-214 L-214 MODULO Ecología y Conservación Evolución y Paleontología Manejo de Recursos Naturales Metodología Científica VI MODULO ECOL Y CONS ECOL Y CONS ECOL Y CONS MET. CIENT. VI MET. CIENT. VI MET. CIENT. VI MET. CIENT. VI AULA/LAB L-212 L-212 L-212 L-212 L-212 L-212 L-212 CLAVE DEL PLANTEL 303 JUEVES VIERNES MODULO AULA/LAB ECOL Y CONS ECOL Y CONS ECOL Y CONS MET. CIENT. VI MET. CIENT. VI MET. CIENT. VI MET. CIENT. VI MET. CIENT. VI L-204 L-204 L-204 L-214 L-214 L-214 L-214 L-214 PROFESOR (A) Jonathan Franco López Elizabeth Ortega Mayagoitia Humberto Macías Cuéllar Luis Felipe Santos Cruz MODULO AULA/LAB EVOL Y PALEO EVOL Y PALEO EVOL Y PALEO EVOL Y PALEO MAN. REC. NAT MAN. REC. NAT MAN. REC. NAT MAN. REC. NAT L-424 L-424 L-424 L-424 L-204 L-204 L-204 L-204 PROFESOR (A) Rafael Cabral Tena Jonathan Vania Jair Pérez Rodríguez Rodolfo Becerril Millán Angélica Serrano Vázquez Dra. Claudia Tzasna Hernández Delgado Dr. Ignacio Peñalosa Castro Lic. Eloy González Fernández JEFA DE CARRERA SECRETARIO GENERAL ACADÉMICO JEFE DE LA UNIDAD DE ADMON. ESCOLAR
es
escorpius
http://esdocs.com/doc/525207/grupo-2601
683036b5-ea98-4fc1-ae9b-f5219c3ce4a7
Aquí tenéis el formulario de inscripción para el segundo Trofeo Atriplay de Gimnasia Artística en la Ciutat esportiva de Blanes. Este año para la inscripción en primer lugar solicitaremos todos los datos del Club y una vez verificados los datos facilitados os haremos llegar a través del correo electrónico que nos facilitéis un enlace a la hoja de inscripción de entrenadores y gimnastas. Número de Gimnastas aproximado a inscribir * Para cualquier consulta adicional que necesitéis hacednosla llegar a través de este campo
es
escorpius
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSd4HovxrD3TmAjmayFdoM_cRreFsk-TF1MtKsajUkRPcwlggw/viewform?embedded=true
e9c0f80e-7c0d-455d-9f13-429466357d7e
Uno consejos para nuestros emprendedores Como emprendedores Uno consejos para nuestros emprendedores Como emprendedores y dueños de negocios, puede ser a veces muy fácil caer en la rutina y adoptar el hábito de realmente no aprovechar el día. Aquí hay 20 formas de encender esa pasión y que te ayudarán a tener un día increíble. 1. Nunca dejes de hacer cosas. Evita procrastinar dejando todo "para mañana". 2. Imagínate haciendo actividades diferentes. Sueña en grande y deja ese sueño en tu mente, cuerpo y espíritu. 3. Pasa tiempo a solas para pensar y visualizar. 4. Escribe tu meta más importante en una tarjeta y obsérvala cinco veces al día. Repítela en voz alta y convéncete de que se hará realidad. 5. Toma mucha agua. Es imposible operar y sacar tu mejor potencial si estás deshidratado. Nuestra mente y cuerpo necesitan agua para poder funcionar. 6. Come para ganar. Aléjate de los alimentos chatarra; recuerda que somos lo que comemos. 7. Haz ejercicio. Una de las mejores herramientas de productividad es hacer ejercicio en alguna parte de tu día. 8. Lee un libro durante 15 ó 20 minutos. Así como tu cuerpo necesita el ejercicio físico, nuestra mente debe estar en forma. 9. Pasa tiempo con las personas que te apoyan y que apoyan tu visión. En promedio pasamos más tiempo con cinco personas, elígelas bien. 10. Haz tiempo para crecer. Aparta 30 minutos en tu día y encuentra formas de crecer personal y profesionalmente. 11. Apaga la música de tu automóvil y escucha un audiolibro. Muchos de nosotros pasamos varias horas en el tráfico, usa ese tiempo para mejorar y aprender. 12. Ten un diario. Graba tus pensamientos, ideas y estrategias. Tenemos aproximadamente entre 20,000 a 60,000 pensamientos por día. No dejes que una idea o estrategia se desperdicie. No dependas sólo de tu memoria. 13. Piensa en cinco cosas por las que estés agradecido. Puede ser algo tan simple como lo hermosa que es la naturaleza o lo increíble que es tu familia. Agradece lo que tienes y al final terminarás teniendo más. 14. Come almendras. Son una gran fuente de proteína, minerales y vitaminas que aumentarán tus niveles de energía. 15. Di "te quiero" más seguido. No dejes que pase un día más en el que no le digas a los que amas lo que significan para ti. La vida es corta y simplemente decir estas palabras te dará una gran satisfacción. 16. Trata a los otros como te gustaría que te trataran. En los negocios y la vida la gente importa. Si quieres ganar en los dos, haz que todas las personas que conozcas se sientan importantes. 17. Tómate un smoothie verde. En lugar de recurrir a la cafeína, confía en la madre naturaleza y prepárate una bebida energética y deliciosa. 18. Toma un post it o una tarjeta que te mueva, inspire y te dé poder. Habrá momentos en el día que te harán enojar o te desanimen. Alimentar tu mente con palabras que te inspiren te ayudará a poner los pies en la tierra. 19. Elimina las distracciones. Cuando sea tiempo de trabajar, hazlo. Cuando sea momento de relajarte, hazlo. Proponte estar alejado de Facebook y otras plataformas sociales cuando trabajes en la computadora. Si estás en la oficina cuelga un letrero que diga "no molestar". 20. Hazte responsable de tu vida. Acepta tus errores y no caigas en la trampa de culpar a todos los demás.
es
escorpius
http://esdocs.com/doc/11491/uno-consejos-para-nuestros-emprendedores-como-emprendedores
ce0d2250-5a4e-4a83-bdbb-47f0932e9d31
APU CONTROL DE OBRAS Viernes - DataLaing.com Inversión PASOS PARA LA INSCRIPCIÓN Curso Control de Obras - Análisis de Precios: Hasta el 30/09/2014: Bs.F. 5.500+IVA Clientes y estudiantes Bs.F. 5.000+IVA A partir del 01/10/2014: Bs.F. 5.800+IVA (Tarifa única - No aplica descuentos) Incluye: Refrigerios, Carpeta, Licencia de la Base de Datos con 10.000 partidas, licencia MaPreX Presupuestos 2014 (Sólo el CD MaPreX Presupuestos incluido tiene un PVP de BsF. 5.500+IVA), Manual de DataLaing MaPreX digitalizado, Material de apoyo didáctico exclusivamente impreso para el curso (PVP del libro APU 1.200 Bsf). Tarifa única para Cartas de Compromiso: Bs.F. 6.000 + IVA No aplica descuento de fechas (Cupo Limitado) 1 Solicitar reservación vía telefónica o e-mail ([email protected]) 2 Depositar exclusivamente en: Banco Banesco, Cta. Corriente Nro: 0134-0014-81-0141129178 A nombre de: DataLaing Software, C.A. RIF J-294673244 3 Enviar un Fax o email con los siguientes datos: -Nro. Del depósito, Monto del depósito y remitir copia del mismo -Nombre del participante y a nombre de quien desea la factura (RIF) -Cédula de identidad y RIF (en el caso de persona jurídica) -Profesión -Teléfonos - celular - E-mail - Dirección Fiscal para factura Nota: Por Favor indique los datos para emitir la factura (si la deseara a otro nombre), de lo contrario se emite a nombre del participante. 4 Llamar y solicitar número de inscripción (Importante para garantizar su cupo). 5 Presentar original del depósito y No. de reservación al momento del registro are Softw tos: l e s es imo Inclu - Presupu ntes X c i a e MaPr s sus fabr somo DataLaing 2014 Invita a Cursos en Puerto La Cruz Viernes 17 de Octubre de 2014 Control de Obras Análisis de Precios Aplicación de Software, Presupuestos, Cronograma y Valuaciones. Aumentos, Disminuciones, Obras Adicionales, Cuadro de Cierre. Impacto de la Ley del Trabajo LOTTT Impacto Convención Colectiva-Construcción CURSO: RECOMENDAMOS EL ol de Obras - APU tr n o C ra a p X re P a M Uso de FECHA: Viernes 17 de Octubre de 2014 Lugar: Hotel Cristina Suites, Pto, La Cruz, Edo. Anzoátegui. Libro do nclui i Información: 0212-6155152-3686077-7431011-5761782-5763915 Celulares de DataLaing: (0414) 2469072 - (0416) 8243560 - (0412) 6301328 Email: [email protected] Email: [email protected] Precios sujeto a cambio. Impreso en Junio de 2014. Web: www.datalaing.com Un buen Presupuesto y sus respectivos APU, son esenciales para el equilibrio de los diferentes intereses involucrados y sirve como referencia en el inicio y finalización de la obra propuesta. Es una herramienta básica para el Inspector de obras. Este curso se enfoca en la "Sistematización de Presupuestos y APU" lo cual es una alternativa para el rápido manejo de información en la elaboración de presupuestos y análisis de precios, mediante el uso, comprensión y aplicación de herramientas de software, combinado con una amplia Base de Datos (DataLaing). Por nuestro entrenamiento han pasado miles de participantes satisfechos, atraídos por nuestra garantía y calidad docente, que permiten en un día concentrar la temática relacionada, dándoles el basamento para que, con poca práctica post-curso en la herramienta suministrada e incluida en el costo (MaPreX - Presupuestos), pueda elaborar Presupuestos y Análisis de Precios, es decir, recibirá reforzamiento teórico y una herramienta para sistematizar el proceso, como es el módulo del software MaPreX-Presupuestos y la Base de Datos DataLaing. Requerimientos: Conocimientos Básicos en el Tema tratado. Manejo de elementos en Ambiente Windows (Excel y Word). Pto. La Cruz, Viernes 17 de Octubre de 2014 MAÑANA Objetivos generales: Mostrar al participante una visión integral del Presupuesto y los Análisis de Precios Unitarios (APU) como herramientas básicas en el camino hacia la correcta ejecución de obras, reforzando la importancia de la capacitación de quien lo elabora. Mostramos la amplia gama de materias involucradas: -Presupuestos y sus componentes -Análisis de precios y sus factores incidentes como origen del proceso -Costo Directo (Materiales, Equipo y Mano de Obra) -Costos Indirectos: Administración y Gastos Generales -Introducción al Factor de Costos Asociados al Salario (% de FCAS) -Introducción al concepto de Fórmulas Polinómicas -Ejercicio práctico de elaboración de un APU (operaciones de cálculo) CONTROL DE OBRAS Y APU 8:00 a 8:30 Entrega de material y acreditación para este Curso 8:30 a 9:15 El Presupuesto, componentes y su entorno, Valuaciones, Cuadro de Cierre 9:15 a 10:00 El APU y sus diferentes componentes: Costos Directos (Materiales, Equipos y Mano de Obra) y Costos indirectos 10:00 a 10:30 10:30 a 11:15 COFFEE BREAK Resumen del Cálculo del Factor de Costos Asociados al Salario (FCAS) Convención Colectiva de la Construcción - Impacto de la nueva LOTTT 11:15 a 12:00 Normas COVENIN en los APU. Especificaciones de Partidas 12:00 a 12:30 Software y Base de Datos DataLaing MaPreX 2014 12:30 a 2:00 TARDE Control de Obras y Análisis de Precios-Sistematización 2:00 a 3:00 3:00 a 4:00 INTERMEDIO ALMUERZO LIBRE Ensamblajes de APU en el área de Vialidad Elaboración y práctica manual de un Análisis de Precios (dirigida) 4:00 a 4:30 4:30 a 5:30 5:30 a 6:45 COFFEE BREAK Fórmulas Polinómicas y Reconsideración de Precios. Introducción y facilitación de su cálculo con el MapreX Presupuestos con el nuevo MaPreX. (Versión 2014 con Cronograma de Obra) Incluye nuevo MaPreX y Base de Datos 2014, con más de 10.000 Partidas OBJETIVOS ESPECIFICOS: RECOMENDAMOS EL CURSO: Uso de MaPreX para Control de Obras 1. Reforzar y ampliar conocimientos en el área de Control de Obras: Presupuestos y Análisis de Precios, con aplicación de software, exponiendo en forma ágil e intensiva sus componentes. 2. Dotar al participante de Herramientas de software de fácil manejo que pueda aplicar en su trabajo. Base de Datos DataLaing (con más de 10.000 partidas). MaPreX para manejo de BDatos-Presupuestos 3. Impartir nociones para estructurar Análisis de Precios y Presupuestos mediante software.
es
escorpius
http://esdocs.com/doc/133610/apu-control-de-obras-viernes---datalaing.com
39fb1cf8-19e2-4e16-96ba-0080303f5741
Bases del Futuro Construyendo el currículum de 3° y 4° medio Bases Curriculares 01 DIAGNÓSTICO 02 PROPUESTA GENERAL Construyendo el currículum de 3º y 4º medio 03 PROPUESTA POR ASIGNATURA 01 DIAGNÓSTICO ¿Cómo se desarrolló el diagnóstico de los desafíos para 3° y 4° medio y sus principales conclusiones? recolección y análisis de información Mayo 2015 a julio 2016 Revisión bibliográfica, diálogo con diversos actores, "Recomendaciones para una Política Nacional de Desarrollo Curricular." Discusión Participativa Agosto a diciembre 2016 34 ENTREVISTAS GRUPALES TOTAL En todas las regiones del país. De establecimientos Artísticos, Humanístico Científicos, Polivalentes y Técnico Profesionales. 355 Jefes UTP REUNIONES Académicos y expertos en educación de distintas áreas del conocimiento. Sociedad civil. Organismos internacionales. 269 PERSONAS 33% 14% Docentes 23 PERSONAS 53% Estudiantes Representan a 115 Instituciones 1 SEMINARIO ABIERTO Para análisis de antecedentes del diagnóstico. 412 PERSONAS conclusiones 1 REFORZAR UN ENFOQUE DE FORMACIÓN INTEGRAL Necesidad de dar señales que promuevan una formación integral Desarrollo armónico del ser humano en sus distintas dimensiones (ética, espiritual, cognitiva, afectiva, estética, corporal y socio política). DEMANDAS DE LA SOCIEDAD MEJORAR LA 2 EQUIDAD DE Debido a las transformaciones de nuestro país, del sistema educativo y del mundo del conocimiento han surgido nuevos requerimientos por parte de la sociedad que deben ser considerados en el diseño de políticas curriculares (UNESCO, 2015) LA FORMACIÓN GENERAL ¿Cómo es la formación general en cada una de las diferenciaciones? Estructura Formación General 3° Y 4° Medio ARTÍSTICA HUMANÍSTICA CIENTÍFICA TÉCNICO PROFESIONAL Artes Visuales o Artes Musicales Biología Los jóvenes son enfáticos en la necesidad de entender el mundo en que viven Posibilidad de integrar aprendizajes diversos, desarrollarse como personas y aprender transformando. La principal causa de abandono de estudios ES LA FALTA DE INTERÉS (incluso por sobre problemas económicos o trabajo). "BID, (2014)" Ciencias I Ciencias II Consejo de Curso Educación Física Filosofía/ Psicología Filosofía/ Psicología Historia, Geografía y Ciencias Sociales Historia, Geografía y Ciencias Sociales Historia, Geografía y Ciencias Sociales Inglés Inglés Inglés Lenguaje y Comunicación Lenguaje y Comunicación Lenguaje y Comunicación Matemática Matemática Matemática Religión* Religión* Religión* 19 HORAS 27 HORAS 14 HORAS * Los establecimientos deben ofrecer la asignatura, pero para los estudiantes y sus familias es optativa. DEMANDAS DESDE LA IMPLEMENTACIÓN CURRICULAR 1 REDUCIR LA EXTENSIÓN DE LA DEFINICIÓN CURRICULAR Extensión del currículum en las diferentes asignaturas y su énfasis en el conocimiento, reduce las opciones de integración de forma transversal. DEBEMOS HACER UN CAMBIO Todas las DISCIPLINAS deben jugar un ROL IMPORTANTE en la FORMACIÓN INTEGRAL. Desafíos para la implementación del currículum actual. DISMINUIR LA 2 SATURACIÓN DE CATEGORÍAS DE LA DEFINICIÓN CURRICULAR La estructura curricular actual considera distintas categorías: Objetivos Fundamentales. Contenidos Mínimos Obligatorios. Aprendizajes Esperados. Indicadores de Evaluación. RIESGOS: 3 DEFINIR UNA ESTRUCTURA CURRICULAR QUE FAVOREZCA LOS PROCESOS DE CONTEXTUALIZACIÓN La actual forma en que se definen los aprendizajes dificultan los procesos de contextualización en establecimientos educacionales con realidades diversas. Fragmentación del aprendizaje. Orientar el aprendizaje hacia la acumulación de información. DESAFÍOS Ante este escenario, los desafíos de este proceso de desarrollo curricular son cuatro. 1 DEFINIR UN PLAN COMÚN Para mejorar la equidad y consolidar una base cultural común para todos los estudiantes de 3° y 4° medio. 2 RELEVAR LA FORMACIÓN INTEGRAL Y LA EDUCACIÓN CIUDADANA Para mejorar la pertinencia de la expectativa formativa y contribuir a la construcción de proyectos de vida. 3 MEJORAR LA CONTEXTUALIZACIÓN A través de una definición de currículum nacional que recoja lo central y sustantivo de las expectativas formativas para los estudiantes en cada una de las asignaturas. UNESCO. (2015): Replantear la educación ¿Hacia el bien común mundial? París, Ediciones UNESCO. UNESCO. (2017). Cuadernillo de entrega de resultados del estudio "Diles lo que quieres aprender". Pág 7. Aún no publicado. BID. (2014) Graduate XXI. "Estudio refiere a estudiantes de 13 a 15 años en Chile y Latinoamérica". 4 FORTALECER LA FORMACIÓN DIFERENCIADA HC Ofreciendo más espacios de exploración y profundización favoreciendo las posibilidades de elegir de los y las estudiantes.
es
escorpius
http://esdocs.com/doc/2941970/imprimir
f34c906a-ffa1-4415-9b70-ccd2e8e101c6
JUEGOS DEPORTIVOS DE SEVILLA 2015 CIRCULAR DE DUATLON CROSS ASPECTOS BÁSICOS 0-FECHA Y FÓRMULA DE INSCRIPCIÓN Plazo de inscripción: -27 de enero al 6 de febrero de 2015 para la primera prueba (la inscripción es a todo el circuito de duatlones, compuesto por tres pruebas) -hasta el 20 de febrero para la segunda prueba y tercera prueba -hasta el 20 de marzo para la tercera prueba. Inscripción por internet: http://imd.sevilla.org/juegos-deportivos-sevilla Inscripción presencial (distritos IMD): http://imd.sevilla.org/sedes-administrativas La inscripción presencial se hará en horario de atención al público: Lunes a Jueves de 9 a 14 horas y de 17 a 19 horas y viernes de 9 a 14 horas. 1-GRUPO DE DEPORTE Grupo B - Deportes de Parque y Pista. 2-CATEGORÍAS CONVOCADAS: -Prebenjamín masculino y femenino -Benjamín masculino y femenino -Alevín masculino y femenino -Infantil masculino y femenino Más información sobre los años de nacimiento de cada categoría: NORMATIVA 3-FECHAS ACTIVIDAD -Sábado, 14 de febrero. Parque del Tamarguillo. -Domingo, 1 de marzo. Parque Amate. -Sábado, 28 de marzo. Parque Vega de Triana. Se citará a los Participantes Infantiles a las 10:15 horas para dar comienzo la primera salida, de la categoría Infantil a las 11:00 horas. Se citará a los Participantes Alevines a las 10:45 horas para dar comienzo la primera salida, de la categoría Alevín a las 11:30 horas. Se citará a los Participantes Prebenjamines y Benjamines a las 11:15 horas para dar comienzo la primera salida, de la categoría Infantil a las 12:00 horas. 4-LUGAR  Parque del Tamarguillo  Parque Amate  Parque Vega de Triana 5-CONCEPTOS DE PAGO a) Licencia: - Participante residente en el municipio de Sevilla: 0,00 € - Participante NO residente en el municipio de Sevilla: 2,00 € - Emisión de nuevas licencias por pérdida, extravío o deterioro: 1,00 € JUEGOS DEPORTIVOS DE SEVILLA 2015 b) Inscripción: CATEGORÍA INDIVIDUAL Prebenjamín 0,00 € Benjamín 0,00 € Alevín 0,00 € Infantil 12,50 € 6-FÓRMULA DE INSCRIPCIÓN Individual. 7-CLASIFICACIONES: Clasificación individual masculina y femenina en cada categoría. La categoría Prebenjamín no tendrá carácter competitivo, por lo que no generará clasificaciones ni premiaciones. Premiaciones:  Trofeo para cada uno de los tres primeros clasificados por categoría / sexo en las categorías Benjamín, Alevín e Infantil masculina y femenina.  Placa para el ganador del circuito por categoría / sexo.  Medalla para todos los participantes de todas las categorías y sexo. 8-TIPO DE SISTEMA DE COMPETICIÓN / PARTICIPACIÓN: Sistema de circuito, sumando los puntos obtenidos en cada una de las pruebas. Será necesario haber participado en las tres pruebas para entrar en clasificación y tener derecho a premiación. A) SISTEMA DE PUNTUACIÓN: El primer corredor clasificado de cada duatlón en cada categoría-sexo obtiene 200 puntos, el segundo 199 puntos y así sucesivamente. A partir del puesto 200 todos los participantes obtendrían 1 punto. B) ESTRUCTURA DE LA COMPETICIÓN: Circuito compuesto por tres pruebas puntuables. 9-REGLAS DE APLICABLES: 9.1. Distancias: Prebenjamín Benjamín Alevín Infantil Carrera a Pie 250 m 500 m. 1.000 m. 2.000 m. Ciclismo 1.000 m. 2.000 m. 4.000 m. 8.000 m. Carrera a Pie 125 m. 250 m. 500 m. 1.000 m. 9.2. Competición:      Queda prohibido el uso de cualquier tipo de acople. Está permitido ir a rueda. Está permitido ir a rueda entre atletas de diferente sexo, siempre que las salidas masculinas y femeninas sean conjuntas. Se permite el uso de bicicleta de montaña. Ayuda externa: o A la categoría Prebenjamín se le permite dejar la bici en el suelo en el área de transición, o que se las recoja un voluntario en las mismas condiciones a todos. o Ante una avería de la bicicleta en las categorías Prebenjamín, Benjamín y alevín, se les permite la ayuda externa para solucionar la avería. Comportamiento de padres y acompañantes: Ante el comportamiento inadecuado de un padre-madre o acompañante de un niño /a en la competición profiriendo insultos o con actitudes que pongan en peligro la seguridad de la competición, se le sancionará al niño /a con tarjeta amarillla y se le informará al infractor de las consecuencias de su actitud, que podrá llegar a la descalificación del niño /a en caso de reincidencia.
es
escorpius
http://esdocs.com/doc/432352/duatl%C3%B3n-cross
2100bce6-d451-4b00-b981-235778cc5768
Enviar e-mails desde la plataforma no funciona Bajo Windows, se requiere configurar el archivo chamilo/app/config/mail.conf.php para usar un servidor SMTP. Es un archivo fácil de entender. Si utiliza un servidor SMTP con autentificación, configurar smtp_auth a 1, y definir un usuario y una contraseña. Si utiliza un servidor SMTP abierto, asignar smtp_auth a 0.
es
escorpius
https://docs.chamilo.org/es/admin/apendice/preguntas_frecuentes.html
944096dd-cecf-4b10-b796-4d1d81375cca
Propiedad PublishObject.DivID (Excel) Devuelve el identificador único usado para identificar una etiqueta HTML <DIV> en una página web. La etiqueta está asociada a un elemento de un documento que ha guardado en una página web. Un elemento puede ser un libro completo, una hoja de cálculo, un rango de impresión seleccionado, un rango de Autofiltro, un rango de celdas, un gráfico, un informe de tabla dinámica o una tabla de consulta. String de solo lectura. En este ejemplo se guarda un rango de celdas en una página web y, a continuación, se obtiene el identificador de la etiqueta de este elemento y se busca la línea en la página web guardada <DIV> (q198.htm). En el ejemplo también se crea una copia de la página web (newq1.htm) e inserta una línea de comentario antes de la etiqueta en <DIV> la copia del archivo.
es
escorpius
https://docs.microsoft.com/es-es/office/vba/api/Excel.publishobject.divid
60672345-627a-47dc-bc1a-5d721aaab800
Gracias por haberse interesado en el Colegio Parroquial Nuestra Señora del Pilar para la educación de sus hijos. Desde hace más de 35 años buscamos educar a partir de los tres ejes fundantes de nuestro proyecto educativo: - Formación católica y vida de fe. Estos puntos esenciales se asumen en todas las dimensiones de la persona entendida como totalidad: la inteligencia, la voluntad, las emociones, la creatividad, el juicio crítico, etc. Un punto distintivo de nuestra currícula está conformado por la formación en lenguas. El conocimiento del inglés y portugués son habilidades destacadas de nuestros egresados, como así también el manejo de medios de vanguardia tecnológica a través de la informática y la programación. A partir del año 2022 los tres niveles de nuestro colegio tendrán modalidad doble jornada bilingüe. Para iniciar el proceso de solicitud de vacante lo invitamos a completar el siguiente formulario.
es
escorpius
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSex7DTdgebejgwLQhXTafIKz8HGih1HiK9777DdkQ9HyBVfwQ/viewform
ad481d47-6ca1-4a5f-af0c-1bc21a7d8117
Alfredo Molano, periodista, escritor y sociólogo, nació en Colombia hace más de 60 años. Allá­ están sus afectos, su único nieto, su fuente de inspiración, su futuro. Recorrió cada rincón del paí­s en busca de paisajes y personajes olvidados. En Colombia tiene planeado escribir, trabajar, pasar toda su vida. Pero un dí­a todo toma un giro inesperado: Es amenazado de muerte.
es
escorpius
https://makingdocs.org/2006/04/02/amor-de-lejos/
19be9558-421f-4e48-a1fe-d675cfadc622
Origen de datos de Citrix Gateway El origen de datos de Gateway representa las instancias locales de Citrix Gateway en su entorno. Citrix Analytics descubre automáticamente los agentes de Citrix Application Delivery Management (ADM) y las instancias de Gateway agregadas al servicio de Citrix ADM. Orígenes de datos de puerta de enlace agregados a Citrix ADM Citrix Analytics descubre automáticamente los agentes de ADM de Citrix y las instancias de Citrix Gateway que ya se han agregado al servicio de Citrix ADM. Para ver el origen de datos: En la barra superior, haga clic en Configuración > Orígenes de datos > Seguridad. Los agentes detectados y los usuarios se muestran en la tarjeta de sitio de Gateway. Haga clic en Activar procesamiento de datos para permitir que Citrix Analytics comience a procesar datos para este origen de datos. Requisitos de instalación del agente Citrix ADM: En su centro de datos, puede instalar un agente en Citrix Hypervisor, VMware ESXi, Microsoft Hyper-V y Linux KVM Server. En la tabla siguiente se enumeran los recursos informáticos virtuales que el Hypervisor debe proporcionar para el agente. 8 GB (32 GB recomendados para un mejor rendimiento). 4 (8 CPU virtuales recomendadas para un mejor rendimiento) Requisitos de puertos: Asegúrese de que los siguientes puertos estén abiertos para que el agente de Citrix ADM se comunique con las instancias de Citrix Gateway. Para la comunicación NITRO del agente a las instancias de Citrix Gateway Para la comunicación SSH desde el agente a la instancia de Citrix Gateway. Para la comunicación de AppFlow desde Citrix Gateway al agente Para detectar la accesibilidad de la red desde el agente a las instancias de Citrix Gateway. Para recibir eventos SNMP desde la instancia de Citrix Gateway al agente. Para recibir mensajes de syslog en el agente desde la instancia de Citrix Gateway. Para la comunicación del flujo de registro desde instancias de Citrix Gateway al agente. Para la comunicación entre el agente de Citrix ADM y Citrix Analytics, asegúrese de que el puerto siguiente esté abierto: Para la comunicación NITRO del agente al servicio Citrix Application Delivery Management. Para la comunicación entre el agente de Citrix ADM y Citrix Analytics, asegúrese de que el siguiente extremo esté en la lista de permitidos: https://cas-eh-ns-alias.servicebus.windows.net/ https://cas-eh-ns-eu-alias.servicebus.windows.net/ Instalar y configurar un agente Instale y configure el agente de servicio Citrix ADM en su entorno de red para habilitar la comunicación entre Analytics y las instancias de Gateway del centro de datos. Puede instalar un agente en los siguientes hipervisores del centro de datos de la empresa: Para instalar y configurar un agente, haga lo siguiente: Descargue la imagen del agente. En la página Configurar agente en un Hypervisor, seleccione el Hypervisor y haga clic en Descargar imagen para descargar la imagen del agente en el sistema local. Copia la URL del servicio y el código de activación. Una URL de servicio y un código de activación se generan y se muestran en la interfaz de usuario como se muestra en la siguiente imagen. (Este proceso puede tardar unos segundos). El agente utiliza la dirección URL del servicio para localizar el servicio y el código de activación para registrarse en el servicio. Introduzca la URL del servicio y el código de activación al instalar el agente en el hipervisor. Instale el agente en un Hypervisor. Antes de comenzar la instalación del agente, asegúrese de lo siguiente: Tiene los recursos informáticos virtuales necesarios que el hipervisor debe proporcionar para cada agente: RAM: 8 GB, vCPU: 4, espacio de almacenamiento: 120 GB, interfaz de red virtual: 1 y rendimiento: 1 Gbps Configurar el DNS para permitir el acceso a Internet al agente. En un Citrix Hypervisor, realice lo siguiente: Importe el archivo de imagen del agente al Hypervisor. Desde la ficha Consola, configure las opciones de configuración de red iniciales como se muestra en el siguiente ejemplo. Si ha introducido valores incorrectos o quiere cambiar cualquier valor, inicie sesión en el símbolo del shell mediante las credenciales predeterminadas nsrecover/nsroot y, a continuación, ejecute el comando networkconfig. Introduzca la URL del servicio y el código de activación que guardó al descargar la imagen del agente. Si ha introducido incorrectamente la URL del servicio o el código de activación, inicie sesión en el símbolo del shell del agente y, a continuación, ejecute el script: deployment_type.py. Este script le permite volver a introducir la URL del servicio y el código de activación. En un hipervisor VMware ESXi, realice lo siguiente: Después de configurar la red, cuando se le solicite, inicie sesión en el símbolo del shell del agente mediante las credenciales predeterminadas nsrecover/nsroot. Desplácese hasta el directorio /mps, ejecute el script e introduzca la URL del servicio y el código de activación que guardó al descargar la imagen del agente. Puede utilizar el mismo archivo de imagen para instalar varios agentes. Sin embargo, no puede utilizar el mismo código de activación en más de un agente. Para generar un nuevo código de activación, acceda a Citrix Analytics y, en el agente de instalación en un paso de Hypervisor, haga clic de nuevo en Descargar imagen. Se genera un nuevo código de activación. Una vez que el registro del agente se realiza correctamente, el agente se reinicia para completar el proceso de instalación. Después de reiniciar el agente, acceda a Citrix Analytics y haga clic en Registrar agente y, a continuación, compruebe el estado del agente. Cuando el estado del agente esté en el estado UP indicado por un punto verde junto a él, haga clic en Siguiente para comenzar a agregar instancias al servicio. Agregar instancias de Citrix Gateway Las instancias son dispositivos Citrix Gateway o dispositivos virtuales que son los orígenes de datos de Citrix Analytics. En la página Agregar instancias de Citrix Gateway, seleccione el tipo de instancia y especifique los nombres de host o las direcciones IP o el intervalo de direcciones IP de las instancias de puerta de enlace que quiere detectar. Cree un perfil de autenticación que el agente pueda utilizar para acceder a las instancias de puerta de enlace. Este perfil es las credenciales de administrador de una instancia de Gateway. A continuación, haga clic en Agregar instancias. Después de agregar las instancias, puede ver el número de instancias que se han detectado correctamente. Para agregar más instancias, haga clic en Agregar instancia de Citrix Gateway. Haga clic en Siguiente para habilitar el análisis. Citrix Analytics descubre automáticamente los servidores virtuales con licencia en las instancias de Citrix Gateway agregadas. Debe habilitar el análisis en todos los servidores virtuales descubiertos. En la página Habilitar análisis, de forma predeterminada, aparecen todos los servidores virtuales con licencia de las instancias de Gateway. Revise la lista de servidores virtuales con licencia y haga clic en Habilitar análisis para habilitar los análisis en los servidores virtuales. El estado de la tarjeta del sitio cambia a Procesamiento de datos activado. Puede ver los eventos recibidos. Ver eventos, usuarios y agentes recibidos La tarjeta de sitio muestra el número de usuarios de Gateway, agentes de Citrix ADM y los eventos recibidos desde el origen de datos durante la última hora, que es la selección de hora predeterminada. También puede seleccionar 1 semana (1 W) y ver los datos. Haga clic en el número de usuarios que desea ver en la página Usuarios. Haga clic en el número de agentes para ver las instancias de Citrix Gateway y los agentes. Una vez habilitado el procesamiento de datos, es posible que la tarjeta del sitio muestre el estado Sin datos recibidos. Este estado aparece por dos razones: Si ha activado el procesamiento de datos por primera vez, los eventos tardan en llegar al centro de eventos en Citrix Analytics. Cuando Citrix Analytics recibe los eventos, el estado cambia a Procesamiento de datos activado. Si el estado no cambia después de algún tiempo, actualice la página Orígenes de datos. Analytics no ha recibido ningún evento de la fuente de datos en la última hora. Activar o desactivar el procesamiento de datos Para detener el procesamiento de datos, haga clic en los puntos suspensivos verticales (⋮) de la tarjeta del sitio y, a continuación, haga clic en Desactivar el procesamiento de datos. Citrix Analytics deja de procesar datos para este origen de datos. Para volver a habilitar el procesamiento de datos, haga clic en Activar procesamiento de datos. Agregar más instancias de puerta de enlace Si desea agregar más instancias de puerta de enlace, haga clic en el número de agentes de la tarjeta de sitio de puerta de enlace para ver la página Agentes descubiertos. En el mosaico Agregar orígenes de datos locales, haga clic en Citrix Gateway. Administrar origen de datos También puede agregar más instancias a un agente o eliminar instancias asociadas a un agente. También puede quitar el agente y las instancias asociadas de Citrix Analytics. Voltee una tarjeta de sitio del agente y realice una de las acciones siguientes: Agregar o quitar instancias. Puede agregar más instancias de Gateway a un agente y habilitar Analytics en los servidores virtuales configurados en esas instancias. También puede eliminar instancias agregadas a un agente. Cuando disocia una instancia de un agente, Citrix Analytics no puede comunicarse con esa instancia. Eliminar de Citrix Analytics. Después de quitar un sitio de agente, Citrix Analytics deja de recopilar datos de las instancias asociadas con ese agente. Pero todos los datos procesados previamente están disponibles durante el período de retención.
es
escorpius
https://docs.citrix.com/es-es/security-analytics/getting-started-security/gateway-data-source.html
0805b437-3d22-4f45-a39d-e7834bba32ef
Desde sus comienzos, el motor del Festival Internacional de Cine Documental de Puerto Varas, Surdocs, ha sido, por una parte, la promoción y difusión del cine documental nacional e internacional como medio de expresión artística y social, y por otra, la descentralización del acceso a este género cinematográfico en Chile. En concordancia con esto, el equipo gestor de Surdocs se propuso como meta para el año 2010 ampliar las instancias de difusión. Para ello se ideó una estrategia de 3 años de duración (2010-2012), cuyo objetivo es cubrir las 9 comunas de la Provincia de Llanquihue, y que en su primera etapa consistía en la ejecución de una muestra itinerante (Surdocs Itinerante 2010) por las dos mayores poblaciones (Alerce Norte y Colón) y los dos más alejados poblados rurales (Nueva Braunau y Ensenada) de la comuna de Puerto Varas, con la finalidad de acercar el cine documental a nuevas audiencias caracterizadas por estar marginadas de actividades audiovisuales de esta naturaleza. Esta primera etapa se desarrolló con éxito en febrero de 2010, contando con el apoyo financiero del Consejo de la Cultura y las Artes a través del Fondo de Fomento Audiovisual. Los buenos resultados alcanzados y la experiencia recolectada en dicha oportunidad han permitido ampliar y darle continuidad a este evento itinerante. Con el fin de abarcar un mayor público que responda a las mismas características de marginación, en particular respecto a los circuitos tradicionales del cine documental, en febrero de 2011 se ampliará el radio del evento a la mitad de las comunas de la Provincia de Llanquihue: Cochamó, Los Muermos, Fresia y Puerto Varas.
es
escorpius
http://www.surdocs.cl/2011/surdocs-itinerante/
ebbcfce6-74a2-497f-93bd-2f28c5976a8f
true si el ensamblado se cargó en el contexto de sólo reflexión y no en el contexto de ejecución; en caso contrario, false.true if the assembly was loaded into the reflection-only context, rather than the execution context; otherwise, false. Si un ensamblado se ha cargado en el contexto de solo reflexión, mediante ReflectionOnlyLoad el método, no se puede ejecutar código en el ensamblado.If an assembly has been loaded into the reflection-only context, using the ReflectionOnlyLoad method, you cannot execute code in the assembly.Para ejecutar el código, el ensamblado debe cargarse en el contexto de ejecución.To execute code, the assembly must be loaded into the execution context.
es
escorpius
https://docs.microsoft.com/es-es/dotnet/api/system.reflection.assembly.reflectiononly?view=netframework-4.7.2
e47043b2-67ec-4d18-9c36-58a5b540dea0